Vous êtes sur la page 1sur 292

Manejo agroecológico de

suelos

Manuel B. Suquilanda Valdivieso


Manejo agroecológico de

suelos

Manuel B. Suquilanda Valdivieso


Rafael Correa Delgado
Presidente Constitucional de la República del Ecuador

Javier Ponce Cevallos


Ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca

Manejo agroecológico de suelos


© 2017 MAGAP
Manuel B. Suquilanda Valdivieso

Edición de texto
María Dolores Villamar y Cristina Carrión
Diseño y diagramación
María Dolores Villamar • mariadoloresvillamar@me.com
Impresión
Empresa Pública Medios Públicos del Ecuador
(Medios Públicos EP)
Tiraje: 1900 ejemplares
Primera edición
Quito, 2017.
Contenido

Introducción .......................................................................................................................... 25

I - El suelo y su fertilidad

1. Qué es el suelo ............................................................................................................ 27


1.1. Formación del suelo ........................................................................................ 27
1.2. Composición del suelo .................................................................................... 28
1.2.1. Material mineral ........................................................................................... 28
1.2.2. Agua ............................................................................................................... 28
1.2.3. Aire ................................................................................................................. 28
1.2.4. Materia orgánica ........................................................................................... 29
1.2.5. Microorganismos y fauna del suelo ........................................................... 29
1.3. Características físicas del suelo ...................................................................... 29
1.3.1. Textura ........................................................................................................... 29
1.3.2. Estructura ...................................................................................................... 31
1.3.3. Profundidad .................................................................................................. 31
1.3.4. Temperatura .................................................................................................. 31
1.3.5. Color .............................................................................................................. 31
1.3.6. Densidad aparente ........................................................................................ 31
1.3.7. Agua ............................................................................................................... 31
1.3.8. Capacidad de campo .................................................................................... 32
1.4. Características químicas del suelo ................................................................. 32
1.4.1. Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) ............................................. 33
1.4.2. El pH .............................................................................................................. 33
1.4.3. Porcentaje de saturación de bases .............................................................. 33
1.4.4. Nutrientes para las plantas .......................................................................... 34
1.4.5. Carbono orgánico del suelo ........................................................................ 35
1.4.6. El nitrógeno ................................................................................................... 35
1.4.7. La salinización .............................................................................................. 35
1.4.8. La alcalinización ........................................................................................... 36

5
Manejo Agroecológico de Suelos

1.4.9. Contenido de carbonato de calcio ............................................................. 36


1.4.10. Contenido de sulfato de calcio (yeso) ........................................................ 36
1.5. Características biológicas del suelo
1.5.1. La vida en el suelo ........................................................................................ 36
1.5.2. La Materia Orgánica del Suelo (MOS) ...................................................... 37
1.5.2.1. Importancia de la materia orgánica del suelo .......................................... 38
1.5.2.2. Balance del humus ...................................................................................... 39
1.5.2.3. Pérdidas de materia orgánica .................................................................... 39
1.5.2.4. El humus: la base de la fertilidad del suelo .............................................. 40

2. Los ciclos naturales o ciclos biogeoquímicos ....................................................... 40

II - El deterioro de los suelos

1. La degradación del suelo ......................................................................................... 45


1.1. Tipos de degradaciones ................................................................................... 46
1.1.1. Degradación de la fertilidad ....................................................................... 46
1.1.2. Degradación por erosión ............................................................................. 47
1.1.3. Degradación por contaminación ............................................................... 48
1.2. Consecuencias de la degradación del suelo.................................................. 48

2. Breve análisis de la situación de los suelos en Ecuador


y su productividad agrícola
2.1. Visión general del uso de suelos en Ecuador ............................................... 48
2.2. Causas del deterioro de los suelos ................................................................. 51
2.3. Impactos causados por el deterioro de los suelos ....................................... 52

III - Hacia el Manejo Agroecológico de Suelos en Ecuador ............................................ 55

1. Qué es el Manejo Agroecológico de Suelos (MAS) ............................................. 55


1.1. Mantenimiento de las condiciones físicas del suelo ................................... 56
1.2. Mantenimiento de las condiciones químicas del suelo .............................. 56
1.3. Mantenimiento de las condiciones biológicas del suelo ............................ 56
1.4. El control de la erosión ................................................................................... 56
1.4.1. Medidas agronómicas .................................................................................. 56
1.4.2. Medidas culturales ....................................................................................... 57
1.4.3. Medidas mecánicas ...................................................................................... 57
1.5. La fertilidad natural del suelo y la actividad microbiana ........................... 58

6
Contenido

1.6. Los abonos verdes en la agricultura orgánica


de base agroecológica ...................................................................................... 59
1.7. La fertilidad natural y la resistencia fisiológica
de los cultivos al ataque de parásitos ............................................................ 59

IV - Mejoramiento de la fertilidad del suelo

1. Que es la fertilidad del suelo ................................................................................... 61

2. Como se alimentan las plantas ............................................................................... 62

3. La fertilización ........................................................................................................... 63
3.1. La fertilización química .................................................................................. 64
3.2. La fertilización orgánica ................................................................................. 65
3.3. La fertilización órgano-mineral ..................................................................... 65
3.4. La relación carbono/nitrógeno (C/N) ........................................................... 66
3.5. El pH del suelo ................................................................................................. 67
3.5.1. Corrección de los valores de pH ................................................................ 69
3.5.1.1. A través de indicadores naturales .............................................................. 69
3.5.1.2. Por medio del análisis de suelo .................................................................. 69
3.5.1.3. Midiendo el pH directamente en el campo ............................................... 69

V - Los abonos orgánicos

1. Qué son los abonos orgánicos ................................................................................. 71


1.1. Importancia de los abonos orgánicos ........................................................... 71
1.2. Clases de abonos orgánicos ............................................................................ 73
1.3. La calidad de los abonos orgánicos ............................................................... 73
1.3.1. Contenido de nutrimentos .......................................................................... 73
1.3.2. Contenido de humedad ............................................................................... 73
1.3.3. Estabilidad ..................................................................................................... 74
1.3.4. Granulometría .............................................................................................. 74
1.3.5. Presentación .................................................................................................. 74

2. Disponibilidad de materias primas para la elaboración


de abonos orgánicos en Ecuador ............................................................................ 75
2.1. Origen de los residuos o desechos orgánicos ............................................... 75
2.1.1. Residuos sólidos urbanos ............................................................................ 76
2.1.1.1. Residuos sólidos domiciliarios o domésticos ............................................. 76
2.1.1.2. Residuos de limpieza, barrido y mantenimiento ..................................... 77

7
Manejo Agroecológico de Suelos

2.2. Residuos sólidos domésticos que se generan en Ecuador .......................... 77


2.3. Residuos agropecuarios que se generan en Ecuador .................................. 79
2.3.1. Residuos agrícolas ........................................................................................ 79
2.3.2. Residuos pecuarios ....................................................................................... 82
2.3.3. Cantidad de estiércol producido por los animales .................................. 83
2.4. Residuos agroindustriales ............................................................................... 85
2.4.1. Residuos de la industria láctea ................................................................... 89
2.4.2. Residuos de la industria de levadura ......................................................... 90
2.4.3. Residuos de la industria cervecera ............................................................. 91
2.5. Residuos de los cuerpos de agua .................................................................... 92
2.6. Disponibilidad de fertilizantes minerales primarios
y sulfatos en Ecuador ...................................................................................... 95

VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

1. Abonos minerales, Abonos orgánicos o bioabonos ............................................ 99

2. Los abonos orgánicos sólidos .................................................................................. 99


2.1. El compost ........................................................................................................ 99
2.1.1. Ventajas del uso del compost ...................................................................... 100
2.1.2. Factores importantes para la elaboración del compost ........................... 101
2.1.2.1. Localización e instalaciones ....................................................................... 101
2.1.2.2. Materiales .................................................................................................... 101
2.1.2.3. Herramientas y equipos .............................................................................. 102
2.1.2.4. Cálculo de la relación carbono/nitrógeno (C/N) ..................................... 102
2.1.2.5. El tamaño de las partículas ....................................................................... 106
2.1.2.6. Las dimensiones de la pila de compostaje ................................................ 106
2.1.2.7. La inoculación microbiana de la pila de compost ................................... 107
2.1.2.8. La humedad de la pila ................................................................................ 107
2.1.2.9. La temperatura en la pila de compostaje .................................................. 108
2.1.2.10. La aireación de la pila de compostaje ....................................................... 108
2.1.3. Métodos para la elaboración del compost ................................................ 108
2.1.3.1. El método Indore (aeróbico) ...................................................................... 109
2.1.3.2. El método Pfeiffer (aeróbico) ..................................................................... 113
2.1.3.3. El método Pain (aeróbico) ......................................................................... 114
2.1.4. Etapas del proceso de compostaje .............................................................. 114
2.1.5. Cosecha, procesamiento y manejo del compost ...................................... 117
2.1.6. Características y composición del compost .............................................. 119
2.1.7. Forma y dosis de aplicación del compost .................................................. 120

8
Contenido

2.2. Compost a partir de desechos orgánicos específicos


2.2.1. Compost de cascarilla de arroz ................................................................... 121
2.2.2. Compost de cama de ganado ...................................................................... 122
2.2.3. Compost (humus o mantillo) de aserrín de madera ............................... 123
2.3. Humus de lombriz, lombricompuesto o vermicompost
2.3.1. Aspectos generales ....................................................................................... 126
2.3.2. Características biológicas de la lombriz .................................................... 128
2.3.3. La práctica de la lombricultura ................................................................... 129
2.3.4. Uso del humus de lombriz o vermicompost ............................................. 134
2.4. El bocashi
2.4.1. Generalidades ............................................................................................... 135
2.4.2. Materiales para la elaboración del bocashi ............................................... 135
2.4.3. Principales aportes de algunos de los ingredientes
utilizados en la fabricación del bocashi ..................................................... 136
2.4.4. Procedimiento para elaboración del bocashi ........................................... 139
2.4.5. Contenidos de nutrimentos de tres muestras de
bocashi procedentes de tres países ............................................................. 140
2.4.6. Uso y manejo del bocashi ............................................................................ 140
2.5. El baiyodo o tierra fermentada ...................................................................... 142
2.5.1. Materiales para la elaboración del baiyodo ............................................... 142
2.5.2. Procedimiento para la elaboración del baiyodo ....................................... 143
2.5.3. Uso del baiyodo ............................................................................................ 143
2.6. Los fosfitos ........................................................................................................ 144
2.6.1. Elaboración artesanal de los fosfitos .......................................................... 145
2.6.2. Contenido nutricional de los fosfitos ......................................................... 145
2.6.3. Uso y manejo de los fosfitos ........................................................................ 145

3. Los abonos orgánicos líquidos


3.1. El purín de orina fermentada ......................................................................... 145
3.2. El purín de establo ........................................................................................... 146
3.2.1. Importancia de la recolección del purín de establo.................................. 146
3.2.2. Cómo recoger el purín de establo .............................................................. 147
3.2.3. Aplicación del purín de establo .................................................................. 148
3.3. Purín de hierbas ............................................................................................... 149
3.3.1. Materiales para la elaboración del purín de hierbas ................................ 149
3.3.2. Elaboración del purín de hierbas ............................................................... 149

9
Manejo Agroecológico de Suelos

3.3.3. Composición del purín de hierbas ............................................................. 150


3.3.4. Uso y manejo del purín de hierbas ............................................................ 150
3.4. Bocashi líquido o caldo de bocashi ............................................................... 150
3.4.1. Materiales para la elaboración del bocashi líquido .................................. 151
3.4.2. Elaboración del bocashi líquido ................................................................. 151
3.4.3. Uso y manejo del bocashi líquido .............................................................. 151
3.5. Té de estiércol ................................................................................................... 152
3.5.1. Materiales para la elaboración del té de estiércol ..................................... 152
3.5.2. Elaboración del té de estiércol .................................................................... 152
3.5.3. Composición del té de estiércol .................................................................. 153
3.5.4. Uso y manejo del té de estiércol ................................................................. 153
3.6. El abono de frutas ............................................................................................ 153
3.6.1. Materiales para la elaboración del abono de frutas ................................. 154
3.6.2. Elaboración del abono de frutas ................................................................. 155
3.6.3. Composición del abono de frutas .............................................................. 155
3.6.4. Uso y manejo del abono de frutas .............................................................. 157
3.7. El vinagre de madera ....................................................................................... 157
3.7.1. Materiales para la obtención del vinagre de madera ............................... 158
3.7.2. Procedimiento para la obtención del vinagre de madera ....................... 158
3.7.3. Uso y manejo del vinagre de madera ......................................................... 160
3.8. Vinagre de cascarilla de arroz (ácido piroleñoso) ........................................ 160
3.8.1. Materiales para la obtención del vinagre
de cascarilla de arroz .................................................................................... 161
3.8.2. Procedimiento para la obtención del vinagre
de cascarilla de arroz .................................................................................... 161
3.8.3. Utilización y dosis del vinagre de cascarilla de arroz .............................. 161

4. Los bioestimulantes o bioactivadores


4.1. Concepto ........................................................................................................... 162
4.2. Los aminoácidos .............................................................................................. 162
4.2.1. Actividades de las plantas,
en las que participan los aminoácidos ....................................................... 163
4.2.2. Funciones de los aminoácidos en
la producción de cultivos ............................................................................ 164
4.2.3. Procedimiento para la obtención de los aminoácidos ............................. 164
4.2.4. Nutrición foliar con aminoácidos .............................................................. 165

10
Contenido

4.3. Los péptidos vegetales ..................................................................................... 166


4.4. Los extractos de algas marinas ....................................................................... 166
4.4.1. Beneficios del extracto de algas en los cultivos ........................................ 167
4.4.2. Utilización del extracto de algas ................................................................. 168
4.5. Los ácidos húmicos-fúlvicos
4.5.1. Concepto e historia ...................................................................................... 171
4.5.2. Las sustancias húmicas ................................................................................ 171
4.5.3. Papel de los ácidos húmicos-fúlvicos en la producción agrícola ........... 172
4.5.4. Dosis y frecuencias de aplicación de los
ácidos húmicos-fúlvicos, para diferentes cultivos ................................... 173

VII - Los fitorreguladores

1. Qué son los fitorreguladores ................................................................................... 175


1.1. Bases de la producción agrícola ..................................................................... 176
1.1.1. Bases ecológicas ............................................................................................ 176
1.1.2. Fases fisiológicas ........................................................................................... 176
1.1.3. Bases genotécnicas ....................................................................................... 178
1.1.4. Bases agronómicas ....................................................................................... 178
1.2. Manejo fisiotécnico de los cultivos ................................................................ 179
1.2.1. Fitohormonas ................................................................................................ 179
1.2.1.1. Las auxinas ................................................................................................. 179
1.2.1.2. Las giberelinas ............................................................................................. 180
1.2.1.3. Las citoquininas .......................................................................................... 180
1.2.1.4. El etileno ...................................................................................................... 181
1.2.1.5. La abscisina ................................................................................................. 181
1.1.2.6. Los inhibidores fenólicos y terpénicos ....................................................... 181
1.2.2. Fitorreguladores y fitorregulación ............................................................. 182
1.2.2.1. Fitorreguladores auxínicos ......................................................................... 182
1.2.2.2. Fitorreguladores giberélicos ........................................................................ 183
1.2.2.3. Fitorreguladores citoquínicos ..................................................................... 183
1.2.2.4. Fitorreguladores etilénicos ......................................................................... 183
1.3. Resumen ............................................................................................................ 184

2. El biol como fuente orgánica de fitorreguladores


2.1. Concepto ........................................................................................................... 184
2.2. Composición .................................................................................................... 184
2.3. Materiales para la elaboración del biol
2.3.1. Estiércol ......................................................................................................... 185

11
Manejo Agroecológico de Suelos

2.3.2. Agua ............................................................................................................... 186


2.3.3. Melaza ............................................................................................................ 187
2.3.4. Leche cruda o suero ..................................................................................... 187
2.3.5. Leguminosa ................................................................................................... 187
2.3.6. Fertilizantes minerales primarios y sales minerales ................................ 187
2.3.7. Microorganismos Eficaces Autóctonos (EMA)
o levadura para pan ...................................................................................... 187
2.4. Procedimiento para la elaboración del biol ................................................. 187
2.4.1. Pasos para la elaboración del biol .................................................................. 189
2.5. Calidad del biol ................................................................................................ 191
2.5.1. Olor ................................................................................................................ 191
2.5.2. Color .............................................................................................................. 191
2.6. Uso del biol ....................................................................................................... 191
2.6.1. Biol al follaje .................................................................................................. 191
2.6.2. Biol al suelo ................................................................................................... 192
2.6.3. Biol a la semilla ............................................................................................. 193
2.6.4. Biol a las plántulas ........................................................................................ 193
2.6.5. Biol en bulbos, raíces y tubérculos ............................................................. 193
2.7. Almacenamiento y conservación del biol .................................................... 193
2.8. Los bioles mejorados ....................................................................................... 194

3. Los lactofermentos
3.1. Concepto ........................................................................................................... 195
3.2. Elaboración de los lactofermentos ................................................................ 197
3.2.1. Materiales para la construcción de un biofermentador .......................... 197
3.2.2. Ingredientes para la preparación de los biofermentos ............................ 197
3.2.3. Procedimiento para la elaboración de lactofermentos ............................ 198
3.3. Calidad química de los lactofermentos ........................................................ 199
3.4. Calidad microbiológica de los lactofermentos ............................................ 201
3.5. Usos del lactofermento .................................................................................... 202

VIII - Los abonos verde o cultivos de cobertura

1. Concepto ..................................................................................................................... 203

2. Beneficios de los abonos verdes y coberturas vivas


2.1. Aumento de la materia orgánica (MO) del suelo ........................................ 203

12
Contenido

2.2. Enriquecimiento del suelo con nutrientes disponibles .............................. 204


2.3. Evitación de la erosión .................................................................................... 205
2.4. Mejora de la estructura del suelo ................................................................... 205
2.5. Evitación del crecimiento de hierbas indeseadas (arvenses) ..................... 206
2.6. Disminución del ataque de plagas
(insectos, ácaros, gasterópodos, patógenos y arvenses) ............................. 206
2.7. Otros beneficios de los abonos verdes .......................................................... 206

3. Desventajas de los abonos verdes y coberturas vivas .......................................... 207

4. Siembra del abono verde .......................................................................................... 207


4.1. Requisitos de las semillas a utilizarse para
la siembra de abonos verdes ........................................................................... 207
4.2. Cuándo sembrar los abonos verdes ............................................................... 208
4.2.1. Siembra del abono verde antes del cultivo principal ............................... 208
4.2.2. Siembra del abono verde durante el cultivo principal ............................. 208
4.2.3. Siembra del abono verde después del cultivo principal .......................... 209

5. Incorporación del abono verde ............................................................................... 210


5.1. Cantidad de abono verde fresco y nitrógeno atmosférico (N2)
que se incorpora al suelo ................................................................................ 211

6. Algunas especies de leguminosas recomendadas para cobertura


y abono verde en condiciones de trópico y subtrópico ....................................... 212

IX - Los biofertilizantes

1. Qué son los biofertilizantes ..................................................................................... 213


1.1. Mecanismos de acción de los biofertilizantes
1.1.1. Fijación de nitrógeno atmosférico ............................................................. 214
1.1.2. Solubilización de fósforo del suelo ............................................................. 215
1.1.3. Transformación del azufre .......................................................................... 216
1.1.4. Movilización del potasio ............................................................................. 217
1.1.5. Estimulación del crecimiento vegetal ........................................................ 217
1.1.6. Absorción de nutrimentos y agua .............................................................. 217
1.2. Características de los biofertilizantes ............................................................ 218
1.2.1. Requisitos de los biofertilizantes ................................................................ 218

13
Manejo Agroecológico de Suelos

2. Microorganismos con potencialidad para


la producción de biofertilizantes ............................................................................ 218
2.1. Biofertilizantes a base de microorganismos
de fijación asimbiótica de nitrógeno
2.1.1. Las bacterias de la especie Azospirillum .................................................... 218
2.1.1.1. Mecanismos de acción ................................................................................ 220
2.1.1.2. Interacción con otros microorganismos .................................................... 220
2.1.2. Las bacterias de la especie Azotobacter ..................................................... 221
2.1.2.1. Propiedades fisiológicas .............................................................................. 221
2.1.2.2. Experiencias con la inoculación de bacterias
de la especie Azotobacter ........................................................................... 221
2.1.2.3. Cómo realizar inoculaciones con azotobacterinas .................................. 222
2.2. Biofertilizantes a base de microorganismos de
fijación simbiótica de nitrógeno .................................................................... 223
2.2.1. Bacterias Rhizobiaceae ................................................................................ 224
2.2.2. Inoculación de las leguminosas .................................................................. 226
2.3. Hongos micorrizógenos .................................................................................. 228
2.3.1. Clasificación de las micorrizas ................................................................... 229
2.3.2. Micorrizas Vesículo-Arbusculares (MVA) ............................................... 229
2.3.3. Funciones de las micorrizas ........................................................................ 229
2.3.4. Contribución de las micorrizas a la productividad de las plantas ......... 231
2.3.5. Uso de las micorrizas en la producción agrícola ...................................... 232
2.3.6. Inoculación de micorrizas en sistemas de producción vegetal .............. 233
2.3.7. Cultivos de hongos micorrízicos para utilizarlos como inóculos .......... 234
2.3.8. Formulación de inoculantes a base de hongos micorrízicos .................. 235
2.4. Las cianobacterias ............................................................................................ 235
2.4.1. Modo de empleo de la Azolla .................................................................... 237

3. Recomendaciones para el uso de productos biofertilizantes ............................. 237

X - Los Microorganismos Eficaces Autóctonos (EMA) y


los Inóculos Microbianos Activados (IMA)
1. Los Microorganismos Eficaces Autóctono (EMA) .................................... 239
2. Funciones específicas de los EMA
2.1. Bacterias ácido-lácticas ................................................................................... 240
2.2. Levaduras .......................................................................................................... 241
2.3. Actinomicetos .................................................................................................. 241

14
Contenido

2.4. Hongos filamentados ....................................................................................... 241


2.5. Bacterias fotosintéticas .................................................................................... 242

3. Procedimiento para la captura y propagación de los EMA ............................... 242


3.1. Materiales requeridos
3.1.1. Para la captura .............................................................................................. 243
3.1.2. Para la obtención de la solución madre de EMA ..................................... 243
3.1.3. Para la propagación de los EMA ................................................................ 243
3.2. Procedimiento
3.2.1. Para la captura de los microorganismos .................................................. 244
3.2.2. Para la obtención de la solución madre de EMA ..................................... 245
3.2.3. Para la propagación de los EMA ................................................................ 245

4. Uso y manejo de los EMA ........................................................................................ 245


4.1. Aplicaciones ambientales ................................................................................ 246
4.2. Aplicaciones agrícolas ..................................................................................... 246
4.3. Aplicaciones pecuarias .................................................................................... 246
4.4. Usos generales y aplicaciones de los EMA ................................................... 246
4.5. Precauciones y recomendaciones el uso y manejo de los EMA ................ 248

5. Inóculos Microbianos Activados (IMA)


5.1. Concepto ........................................................................................................... 249
5.2. Protocolo para la obtención y propagación de IMA en base sólida ......... 249
5.2.1. Materiales ...................................................................................................... 249
5.2.2. Procedimiento .............................................................................................. 250
5.2.3. Forma de aplicación ..................................................................................... 250
5.3. Presentación líquida de IMA a partir del inóculo sólido ........................... 251
5.3.1. Formas de aplicación ................................................................................... 251
5.3.2. Calidad de los IMA en base sólida ............................................................. 252

XI - El uso de fertilizantes minerales y oligoelementos


en la agricultura orgánica

1. Consideraciones generales ...................................................................................... 255

2. Rocas calcáreas
2.1. Carbonato de calcio o cal agrícola ................................................................. 256
2.2. Óxido de calcio o “cal viva” ............................................................................ 256

15
Manejo Agroecológico de Suelos

2.3. Hidróxido de calcio o “cal apagada” .............................................................. 257


2.4. Carbonato de calcio y magnesio (dolomita) ................................................ 257
2.4.1. Efectos de la dolomita en los cultivos ........................................................ 260
2.5. Sulfato de calcio o yeso ................................................................................... 260

3. Rocas fosfatadas o fosfóricas


3.1. Fosforitas ........................................................................................................... 262
3.2. Escorias básicas de desfosforación: escorias Thomas o calfos ................... 263

4. Azufre elemental ....................................................................................................... 263

5. Sulfatos
5.1. Sulfato de cobre ................................................................................................ 264
5.2. Sulfato de hierro ............................................................................................... 264
5.3. Sulfato de magnesio hidratado: sales de Epsom o kieserita ....................... 264
5.4. Sulfato doble de potasio y magnesio ............................................................. 265
5.5. Sal potásica en bruto: kainita o silvinita ....................................................... 266

6. Silicio ........................................................................................................................... 266

7. Zeolita ......................................................................................................................... 268

8. Oligoelementos o microelementos ........................................................................ 269


8.1. Boro ................................................................................................................... 270
8.2. Cobalto .............................................................................................................. 271
8.3. Cobre ................................................................................................................. 271
8.4. Hierro ................................................................................................................ 272
8.5. Manganeso ........................................................................................................ 272
8.6. Molibdeno ......................................................................................................... 274
8.7. Selenio ............................................................................................................... 275
8.8. Zinc .................................................................................................................... 275

16
Contenido

XII - Medidas para la conservación del suelo

1. Cómo evitar los riesgos de erosión ........................................................................ 279

2. Prácticas agronómicas de conservación de suelos .............................................. 279


2.1. Labranza ............................................................................................................ 279
2.2. Aplicación de abonos orgánicos .................................................................... 280
2.3. Rotación de cultivos ........................................................................................ 280
2.4. Cultivos múltiples ............................................................................................ 281
2.5. Abonos verdes .................................................................................................. 281
2.6. Cultivos de cobertura ...................................................................................... 282
2.7. Barreras vivas ................................................................................................... 283
2.8. Cultivos en fajas ............................................................................................... 283
2.9. Cultivos en contorno ....................................................................................... 284
2.10. Cortinas rompevientos ................................................................................... 284

3. Prácticas mecánicas de conservación de suelos ................................................... 285


3.1. Construcción de zanjas ................................................................................... 285
3.2. Construcción de terrazas ................................................................................ 287
3.3. Canales de desviación ..................................................................................... 288
3.4. Barreras de piedras .......................................................................................... 289
3.5. Diques para el control de cárcavas ................................................................ 289

17
Manejo Agroecológico de Suelos

Figuras

1 Diagrama triangular para la determinación de la textura del suelo ......................... 30
2 Ciclo de la materia orgánica en la naturaleza .............................................................. 42
3 Ciclo bioquímico del nitrógeno en la naturaleza ........................................................ 42
4 Forma y dimensiones de una compostera con el método Indore ............................ 111
5 Etapas del proceso de compostaje ................................................................................. 116
6 Instalación para la elaboración de vinagre de madera ............................................... 159
7 Disposición de los materiales para la elaboración del vinagre de madera .............. 159
8 Pasos para la elaboración del biol ................................................................................. 190
9 Zanjas de absorción ........................................................................................................ 286
10 Terrazas angostas............................................................................................................. 287
11 Terrazas de banco ............................................................................................................ 288

18
Fotos

1 Planta para producción de compost bajo condiciones protegidas ........................... 111


2 Cernido manual del material orgánico compostado, utilizando una criba ............ 117
3 Zaranda mecánica para procesar el compost .............................................................. 118
4 Empacado del compost procesado ............................................................................... 119
5 Lechos a campo abierto para obtención de humus de lombriz ................................ 130
6 Producción de humus de lombriz bajo condiciones protegidas ............................... 130
7 Obtención industrial de abono de frutas ..................................................................... 155
8 Planta industrial para la producción de biol “mejorado” .......................................... 188
9 Biofermentadores para producción de biol ................................................................. 194
10 Establecimiento de una cortina rompevientos............................................................. 284
11 Construcción de zanjas transversales a la pendiente del suelo ................................. 285

19
Manejo Agroecológico de Suelos

Tablas

1 Estimación de la MO en los suelos de Ecuador


para las tres regiones continentales .............................................................................. 40
2 Superficie y porcentaje de MO de los suelos en Ecuador .......................................... 49
3 Superficie y porcentaje de pH de los suelos en Ecuador ............................................ 50
4 Estado de la erosión por categorías, superficie y porcentajes
en el Ecuador continental .............................................................................................. 51
5 Rangos de pH preferidos por algunas especies cultivadas ........................................ 67
6 Composición de los diferentes tipos de cal existentes................................................ 69
7 Correctivos que deben aplicarse al suelo para elevar en
una unidad el pH (kg/ha)............................................................................................... 70
8 Cantidad de azufre S (95 %) que debe aplicarse según el tipo de suelo
para bajar el pH del valor medido a alrededor de 6,5 (t/ha)...................................... 70
9 Composición aproximada que debe tener un abono orgánico (sólido)
y un abono organo-mineral............................................................................................ 74
10 Parámetros para diagnosticar la estabilidad de un abono orgánico sólido ............. 75
11 Ecuador: generación de desechos sólidos per cápita,
por tamaño de ciudades en 2002................................................................................... 77
12 Ecuador: producción de residuos sólidos por región y zona en 2002 ..................... 78
13 Naturaleza de los residuos sólidos que se generan diariamente en Ecuador........... 78
14 Disponibilidad de desechos orgánicos de origen vegetal
en las tres regiones continentales de Ecuador (t/año)................................................ 80
15 Producción nacional de flores (superficie sembrada y cosechada,
producción de tallos y desechos)................................................................................... 81
16 Composición química de los principales estiércoles utilizado
como fuentes de MO (%) ............................................................................................... 83
17 Producción media anual de estiércol de algunos animales de granja....................... 84
18 Producción nacional de animales y volúmenes de estiércol (2013) ......................... 86
19 Residuos de la agroindustria, disponibles en Ecuador:
composición química aproximada (%)......................................................................... 88
20 Tipo y cantidad de residuos generados anualmente en Ecuador
por la actividad agroindustrial....................................................................................... 88
21 Características químicas de la vinaza en contenidos totales ..................................... 90

20
Tablas

22 Análisis bioquímico del lodo residual de Cervecería Nacional (2010) ................... 91


23 Composición bioquímica del jacinto de agua o lechuguín ....................................... 92
24 Microorganismos fijadores de nitrógeno presentes en Azolla-Anabaena ............... 93
25 Composición química del tejido vegetal de Azolla sp. ............................................... 93
26 Composición química de la roca fosfórica Napo ........................................................ 97
27 Sulfatos disponibles en Ecuador: presentación y costos ............................................ 97
28 Composición de algunos materiales de desecho de origen animal
y vegetal ricos en nitrógeno ........................................................................................... 103
29 Composición de algunos materiales de desecho de origen animal
y vegetal ricos en carbono .............................................................................................. 104
30 Condiciones de destrucción de algunos agentes patógenos
o de algunos parásitos .................................................................................................... 115
31 Nivel de eficiencia de los materiales utilizados en la elaboración
de tres modelos de composteras ................................................................................... 119
32 Volúmenes de material compostado al inicio y al final del proceso ........................ 119
33 Valores promedio de nutrientes por tonelada de compost, pH
y relación C/N ................................................................................................................. 120
34 Valores medios analíticos del humus de lombriz ........................................................ 128
35 Factores que deben observarse en el alimento de las lombrices
dentro de los lechos de cría ........................................................................................... 132
36 Desarrollo de un criadero de lombrices para la obtención de lombricompuesto
o humus a partir de un lecho de 2 m2 y una población inicial
de 100 000 lombrices ....................................................................................................... 133
37 Contenidos de nutrimentos de muestras de bocashi
procedentes de tres países .............................................................................................. 141
38 Recomendaciones para abonar cultivos de hortalizas con bocashi ......................... 142
39 Dimensiones convenientes para depósitos recolectores de purín de establo .......... 148
40 Composición del purín de hierbas elaborado a base de alfalfa y ortiga .................. 150
41 Composición del té de estiércol elaborado a base
de gallinaza y alfalfa fresca ............................................................................................. 153
42 Composición bioquímica de algunas frutas y elaborados
de caña de azúcar (panela y melaza) ............................................................................ 154
43 Composición química del abono de frutas .................................................................. 156
44 Contenido de tres tipos de abonos de frutas (en base seca) ...................................... 156
45 Formas, dosis y frecuencias de aplicación del vinagre de cascarilla de arroz ......... 162
46 Características y contenidos analíticos del extracto de algas .................................... 167
47 Dosis de aplicación y frecuencias del extracto de algas
para diferentes tipos de cultivos .................................................................................... 169

21
Manejo Agroecológico de Suelos

48 Dosis, épocas y frecuencia de aplicación de los ácidos


húmicos-fúlvicos para diferentes cultivos ................................................................... 173
49 Composición bioquímica del biol proveniente de estiércol (BE)
y de estiércol + alfalfa (BEA) ......................................................................................... 185
50 Valores aproximados de la relación C/N de algunos tipos
de materiales orgánicos .................................................................................................. 186
51 Elaboración del biol: relación materia prima (estiércol)/agua .................................. 188
52 Diluciones de biol para aplicación al follaje (con una bomba de 20 litros) ............. 192
53 Análisis microbiológico de un biofermento a base de estiércol bovino .................. 197
54 Fuentes minerales permitidas en agricultura orgánica .............................................. 198
55 Análisis químico de lactofermentos enriquecidos con diferentes
fuentes minerales, por biodigestión húmeda .............................................................. 199
56 Análisis químico de nitrógeno y pH de lactofermentos enriquecidos
con fuentes minerales ..................................................................................................... 200
57 Análisis microbiológico de abonos orgánicos líquidos fermentados
enriquecidos con diferentes fuentes minerales ........................................................... 201
58 Leguminosas cultivadas y sus correspondientes grupos de Rhizobium ................... 205
59 Factores de conversión para calcular la FBN
de algunos abonos verdes (leguminosas) ..................................................................... 211
60 Especies de leguminosas recomendadas para cobertura y abono verde
en condiciones de trópico y subtrópico ....................................................................... 212
61 Clasificación de microorganismos fijadores de nitrógeno
de interés agrícola y forestal .......................................................................................... 215
62 Microorganismos con mayor potencialidad para la producción
de biofertilizantes ............................................................................................................ 218
63 Microorganismos de fijación simbiótica de nitrógeno .............................................. 223
64 Especies rhizobianas y sus respectivas leguminosas huéspedes ............................... 225
65 Efecto del uso del adherente (azúcar o Asstick) en la supervivencia
rhizobiana en semilla inoculada de soya guardada a 30 °C ....................................... 227
66 Dosificación y aplicación de los distintos inoculantes
elaborados por el Laboratorio de Rhizobiología del CIAT ........................................ 228
67 Nitrógeno fijado por la asociación Azolla-Anabaena ................................................. 236
68 Contenido promedio de EMA por mililitro ................................................................ 240
69 Usos específicos, formas de aplicación y dosis de los EMA ...................................... 247
70 Resultados del análisis microbiológico de IMA en base sólida ................................ 252
71 Resultados del análisis microbiológico de IMA en base líquida .............................. 252
72 Elementos de origen mineral permitidos internacionalmente
como complementos de la fertilización orgánica ....................................................... 255

22
Fotografías

73 Porcentaje de saturación de Aluminio (Al) tolerable


para algunos cultivos tropicales .................................................................................... 258
74 Estimación de la cantidad de dolomita (t/ha) en función del pH del suelo
y la saturación de aluminio (Al) tolerable para el cultivo .......................................... 259
75 Estimación de la cantidad de dolomita (t/ha) en función de la
saturación de aluminio (Al) del suelo y del porcentaje de
saturación de Al tolerable para el cultivo ..................................................................... 259
76 Sales procedentes de fertilizantes minerales primarios, de uso permitido
en la producción orgánica ecológica o biológica ........................................................ 276
77 Sales naturales de uso permitido en la producción orgánica .................................... 277
78 Distancias que deben observarse para la construcción de terrazas,
respondiendo a la pendiente del suelo ......................................................................... 288

23
Introducción

El impacto ecológico y socioeconómico de la agricultura convencional ha puesto en


evidencia sus grandes limitaciones para resolver el problema de la seguridad y la
soberanía alimentarias, especialmente en los países con alta diversidad geográfica,
ecológica y cultural.
Las innovaciones tecnológicas relacionadas con la agricultura han modificado
profundamente el modo de producción de los alimentos y han tenido consecuencias
graves para el suelo.
En el modelo de agricultura convencional el recurso suelo ha sido considerado
simplemente como un soporte inerte, una fuente de nutrientes para el desarrollo de
las plantas. Se lo ha trabajado de manera mecanizada y con aperos de labranza poco
adaptados a su realidad. Se le han aplicado agroquímicos sin ningún tipo de consi-
deración ambiental, sin entender que este recurso conocido por nuestros ancestros
como Pachamama tiene vida y su dinámica está estrechamente relacionada con los
ciclos de la naturaleza.
La mecanización de los suelos en las laderas andinas por ejemplo ha hecho que se
aceleren los fenómenos erosivos y ha ocasionado en el llano la compactación de los
suelos. El uso y abuso de agroquímicos como fertilizantes y plaguicidas de síntesis
(insecticidas, fungicidas, herbicidas, rodenticidas, etc.) han empobrecido biológica-
mente el suelo. La aplicación de los paquetes tecnológicos de la “revolución verde”
que buscan incrementar los rendimientos productivos se ha convertido así en un mal
negocio a mediano plazo ya que el suelo indefectiblemente va perdiendo su fertilidad
y por ende su capacidad productiva.
Partiendo del concepto de suelo, el presente documento hace un breve análisis
de la problemática ligada a su exposición a diversos procesos de degradación, para
plantear luego una breve visión del deterioro de los suelos en Ecuador.
La conservación y el mejoramiento de los suelos agrícolas en el país deben ser
considerados una prioridad nacional ante una demanda de alimentos cada vez mayor
por parte de una población que crece a un ritmo del 1,6 % anual.
La estrategia para la conservación y el mejoramiento de suelos debe estar ligada a una
política agropecuaria consecuente con la naturaleza y el hombre, con la cultura y la rea-
lidad socioeconómica del país. A los programas de forestación deben sumarse las obras
conservacionistas y de bioingeniería así como los trabajos de recuperación de la base
fértil del suelo, todo esto con la activa participación de la gente del campo y la ciudad.
Una buena cosecha depende de la buena fertilidad del suelo. Un suelo fértil es un
suelo sano, sinónimo de una producción también sana y abundante. De acuerdo con

25
Manejo Agroecológico de Suelos

investigaciones científicas modernas, suelos enfermos significan plantas enfermas. Así


como la gente enferma está más expuesta al ataque de una multitud de enemigos natu-
rales, una planta saludable que crece gracias una nutrición balanceada y en suelo fértil
podrá resistir mejor a las pestes y ofrecer una mejor producción.
En este contexto el uso de tecnologías limpias basadas en los principios de la agro-
ecología aparece como una alternativa válida para un manejo adecuado de los suelos,
de los cultivos y de los problemas fitosanitarios de la producción agrícola, pecuaria y
acuícola. Dichas tecnologías ponen énfasis en algunas prácticas agronómicas y en la im-
plementación de infraestructura orientadas al manejo racional del suelo y al uso de una
serie de bioinsumos como abonos, fertilizantes, biofertilizantes, biocontroladores que
al no ser contaminantes garantizan productos de alta calidad nutrimental, integrales,
vitales y sin sustancias dañinas.
Los abonos se definen genéricamente como todas aquellas sustancias o compuestos
de origen abiógeno o biógeno que presentan alguna propiedad positiva para los suelos
y los cultivos.
Los abonos minerales o fertilizantes son sustancias o compuestos químicos que per-
tenecen al campo de la química inorgánica u orgánica. Son inorgánicos todos los abo-
nos potásicos fosfatados. Entre los nitrogenados, algunos como la urea y el amoníaco
pertenecen a la química orgánica. Ciertos elementos son de origen natural y se los co-
noce también como fertilizantes minerales primarios mientras que otros son de origen
químico sintético.
Los fertilizantes minerales primarios son elementos extraídos de las minas que se
conservan en estado natural porque no han sido sometidos a procesos de síntesis para
que sus nutrimentos se vuelvan asimilables. Su uso es permitido en la agricultura orgá-
nica, ecológica o biológica.
Por su parte los abonos orgánicos o bioabonos y los biofertilizantes son sustancias o
compuestos de origen biógeno, vegetal o animal que pertenecen al campo de la química
orgánica y que son incorporados directamente al suelo con el propósito de mejorar su
calidad física, química y biológica y por ende su fertilidad y capacidad productiva. La
aplicación de estiércoles descompuestos y purines es una práctica tradicional de abo-
nado orgánico. En esta categoría se incluyen los abonos verdes.
En este documento se hace de manera didáctica un inventario de los diferentes tipos
de bioinsumos utilizados en Ecuador para la producción agropecuaria y acuícola. Los
abonos orgánicos son abordados como sólidos y líquidos, también se describen los acon-
dicionadores de suelos, los Microorganismos Eficientes o Eficaces (EM, por sus siglas
en inglés) conocidos popularmente en el país como EMA (microorganismos eficientes
autóctonos) para dar paso luego a la caracterización de los elementos microorgánicos
biofertilizantes. Se presentan los protocolos de elaboración de estos bioproductos y se
establecen algunas recomendaciones para su uso y manejo, incluyendo los fertilizantes
minerales primarios. Además se proponen algunas prácticas agronómicas y conserva-
cionistas para el uso y manejo racional del recurso suelo por parte de los agricultores.

26
I - El suelo y su fertilidad

1. QUÉ ES EL SUELO
El suelo es un recurso natural renovable de vital importancia para la vida del pla-
neta. Es la fuente de vida de las plantas, los animales y la especie humana.
García-Serrano y otros (2009) señalan que el suelo es el «hábitat» que soporta y
sustenta a las plantas y a la multitud de organismos que conviven con ellas, así como el
«almacén del que extraen el agua, el aire y los nutrientes necesarios para su desarrollo.
Es un medio dinámico en el que interactúan dos procesos básicos para el eco-
sistema: uno de generación de biomasa y otro de descomposición de los restos de
esa biomasa que se van incorporando al suelo. Es imprescindible que el agricultor
conozca el suelo desde un punto de vista físico, biológico y químico para que pueda
realizar una correcta fertilización y obtener así buenas y abundantes cosechas.
El suelo es el resultado de la interacción prolongada entre la biósfera y la litósfera.
Se lo puede definir como un material de composición mineral muy variable en cuya
base se originan una serie de procesos de meteorización de la roca madre y acumula-
ciones de carácter eólico y pluvial, y de materia orgánica (MO).
Los estudiosos de la ciencia del suelo señalan que sus procesos de formación son
tan lentos y complejos que en la aparición de unos pocos centímetros de suelo la na-
turaleza puede invertir millones de años.
El suelo sirve de apoyo y provee parte del alimento y del espacio vital de las co-
munidades animales y vegetales. A este recurso le corresponde solo una capa muy
delgada de la litósfera y en su formación influyen el clima y las interacciones entre el
mismo suelo y los seres vivos.
En este contexto el suelo es algo más que la superficie donde se siembran plantas y
se construyen edificios. Es un sistema dinámico, un sistema vivo con muchos compo-
nentes físicos, químicos y biológicos. Todos sus elementos afectan y se ven afectados
por el entorno e interactúan para mantener un equilibrio dinámico. A continuación
se nombrarán secuencialmente sus propiedades físicas, químicas y biológicas más im-
portantes, las mismas que el agricultor debe conocer para poder realizar un manejo
adecuado y mejorar la fertilidad que se traducirá luego en sanas y abundantes cosechas.

1.1. Formación del suelo


En la formación del suelo a lo largo de los años inciden distintos procesos de
transformación de la roca madre así como el clima (en especial la lluvia y la tempera-
tura), las plantas y otros organismos vivos, y el hombre.

27
Manejo Agroecológico de Suelos

Los materiales que componen el suelo se han estratificado en capas llamadas


horizontes que constituyen el perfil del suelo. Para efectos prácticos, la parte que
interesa al agricultor es la más superficial, de color más oscuro y más rica en MO
que conocemos como suelo. La capa sobre la que se asienta el suelo es conocida
como subsuelo.
La mayoría de las raíces de las plantas se desarrollan en el suelo que llega hasta
20 o 30 cm de profundidad en función de las labores practicadas y de sus carac-
terísticas físicas. Es allí donde se almacena la mayor parte de los elementos quí-
micos asimilables que las plantas absorben. El subsuelo, cuya profundidad varía
según la textura, debe ser permeable para permitir una buena circulación del aire
y del agua.

1.2. Composición del suelo


En la composición del suelo participan aire, agua, componentes minerales (arci-
lla, limo y arena), MO y microorganismos.
El espacio vacío que constituye la “porosidad” del suelo, donde se emplazan el
aire y el agua, debe representar un 50 % y el contenido de humedad es óptimo cuando
el volumen ocupado por el agua es igual al ocupado por el aire. La fracción sólida de
la tierra fina de suelo (partículas menores a 2 mm) está ocupada en un 95 a 98 % por
material mineral y en un 1 a 3 % por MO.
A continuación se describen los cinco componentes del suelo.
1.2.1 Material mineral
Está constituido por todos aquellos elementos inorgánicos del suelo (arcillas,
arena, limos, piedras). Las partículas minerales resultantes de la meteorización de la
roca madre determinan la estructura y composición mecánica del suelo permitiendo
que se distingan varias clases de texturas.
1.2.2. Agua
Se la encuentra como agua higroscópica que aparece en forma de delgadas
películas que rodean las partículas del suelo que las plantas no pueden utilizar, como
agua capilar que es utilizada por las plantas y a su vez forma la solución de minerales
del suelo y finalmente como agua de drenaje que está en los poros o espacios vacíos
más grandes y que se mueve por acción de la gravedad.
1.2.3. Aire
Se encuentra en los espacios que hay entre las partículas del suelo. Los espa-
cios reducidos disminuyen la aireación pero aumentan la retención de agua. El aire
del suelo varía de acuerdo con el grado de humidificación, la actividad microbiana,
los factores climáticos y el drenaje.

28
I - El suelo y su fertilidad

1.2.4. Materia orgánica (MO)


Proviene de la descomposición parcial en especial de los residuos de las plan-
tas, del humus y de los organismos del suelo. El uso excesivo del suelo hace decrecer
los contenidos de MO en pocos años lo que afecta su porosidad y la capacidad de
penetración del agua. La aplicación de abonos orgánicos permite mejorar sus carac-
terísticas físicas, químicas y biológicas.
1.2.5. Microorganismos y fauna del suelo
Los microorganismos desempeñan un papel fundamental en el proceso de
descomposición de la MO. En el suelo se encuentran tres categorías de organismos:
• la microbiota, integrada por algas, bacterias, hongos y protozoos que a su
vez constituyen el eslabón principal entre los residuos vegetales y los anima-
les del suelo en la cadena de alimentos de detritos;
• la mesobiota en la que se incluyen los nematodos, los pequeños gusanos
oligoquetos, las larvas de insectos y los artrópodos;
• la macrobiota que incluye las raíces de las plantas, los insectos mayores,
las lombrices y algunos vertebrados cuya importancia radica en mezclar
la tierra dándole una característica de esponja viviente donde las lombri-
ces (“cuicas”) y las termitas (comejenes) ejercen una acción benéfica ya
que agregan nitrógeno y producen una acción mecánica. Los invertebra-
dos distribuyen regularmente la MO, facilitan su aireación y reparten los
minerales.

1.3. Características físicas del suelo


La calidad de un suelo está más limitada por sus características físicas (textura,
estructura, profundidad, etc.) que por sus características químicas, más fáciles de
modificar.
1.3.1. Textura
Se refiere a la distribución del tamaño de las partículas elementales que lo
componen. Según el tamaño y con ayuda del triángulo de textura se determina exac-
tamente el tipo de suelo (figura 1, página siguiente).
De forma general y considerando el contenido de arcilla, el suelo se puede
clasificar en:
• arenoso: < 10 %
• franco: 10–30 %
• arcilloso: > 30 %
La textura influye decisivamente en el comportamiento del suelo respecto de su
capacidad de retención de agua y nutrientes, su permeabilidad (encharcamiento, riesgo
de lixiviación de agua y nitrógeno, etc.) y su capacidad para descomponer la MO.

29
Manejo Agroecológico de Suelos

100 % arcilla
(2 micrones)

90 10

80 20

70 30
Arcilla
60 40

50 50

%l
la Limoso
rcil

imo
Arcilla
%a

arcilloso
arenosa
40 60

Franco arcilloso Franco limoso


arcilloso
30 Franco arcilloso 70
arenoso
20 80
Franco
Franco limoso
10 90
Arenoso Franco arenoso Limo
Arena
100 % 90 80 70 60 50 40 30 20 10 100 %
arena % arena limo

Figura 1 - Diagrama triangular para la determinación de la textura del suelo


Fuente: USDA 1977.

Los suelos arenosos son sueltos, tienen pocos y grandes poros, están bien
aireados, son permeables y almacenan poca agua y nutrientes. Los suelos arcillosos
son fuertes, tienen mucho más poros pero más pequeños, son más compactos, menos
permeables y pueden retener una mayor cantidad de agua y elementos químicos. Su
fertilidad es por lo tanto más elevada.
Aplicando el triángulo los suelos pueden ser de textura:
• arenosa
• arenosa-franca
• franco-arenosa
• franca
• franco-limosa
• franco-arcillo-limosa
• franco-arcillosa
• franco-arcillo-arenosa
• arcillo-arenosa
• arcillo-limosa
• arcillosa.

30
I - El suelo y su fertilidad

1.3.2. Estructura
Es la forma en que se unen las distintas partículas del suelo para formar agregados
y en que estos se combinan entre sí. De ella depende que las raíces del cultivo penetren
adecuadamente en el suelo, que circulen bien el aire y el agua y que sea más o menos in-
tensa la vida microbiana. La estructura es siempre más fácil de modificar que la textura.
Cuando las partículas más pequeñas se sueldan por el humus en presencia de
calcio, toman el lugar del aire y del agua en los poros: la estructura del suelo es enton-
ces estable y porosa. Si las labores se hacen con el cuidado adecuado, la estructura se
mantiene. La incorporación de los restos de las cosechas mejora la estructura del suelo.
1.3.3. Profundidad
Existe una relación estrecha entre la profundidad y la respuesta del cultivo, en
función del volumen de tierra explorado por las raíces. Un suelo es profundo cuando
las raíces de cultivos como el maíz y el fréjol no tienen mayor dificultad de penetra-
ción más allá de los 50 cm de profundidad. Un suelo es superficial cuando las raíces
de dichos cultivos tienen dificultad para penetrar más allá de esos 50 cm.
1.3.4. Temperatura
Condiciona los procesos microbianos que tienen lugar en el suelo e influye en
la absorción de los nutrientes, especialmente del fósforo que está menos presente en
suelos fríos.
1.3.5. Color
Es un indicador que ayuda a determinar los componentes del suelo. Los co-
lores blancuzcos indican la presencia de arena, caliza o yeso y los oscuros de MO y
óxidos de hierro. Los grises verdosos denotan falta de drenaje mientras que los pardo
rojizos presuponen una adecuada permeabilidad.
1.3.6. Densidad aparente
El suelo como todo cuerpo poroso tiene dos densidades. La densidad real
(densidad media de sus partículas sólidas) y la densidad aparente (teniendo en cuenta
el volumen de los poros).
La densidad aparente refleja el contenido total de porosidad y es importante
para el manejo del suelo ya que refleja la compactación y la facilidad de circulación
del agua y el aire. También es un dato necesario para transformar muchos de los
resultados de los análisis de laboratorio (expresados en % en peso) a valores de % en
volumen en el campo.
1.3.7. Agua
El agua es indispensable para las plantas no solo como alimento (del cual es
el componente esencial) sino también para reponer las pérdidas que se producen

31
Manejo Agroecológico de Suelos

durante el ciclo vegetativo por evapotranspiración. En el suelo el agua disuelve los


elementos nutritivos que absorben las plantas a través de la solución del suelo.
Con un buen manejo del riego se puede conseguir un importante ahorro de
agua y de nutrientes, sobre todo de nitrógeno disminuyendo sus pérdidas por lixivia-
ción. A continuación se citan algunas de las prácticas aconsejables.
• En suelos arenosos se deben efectuar riegos frecuentes y en dosis menores
que en suelos arcillosos.
• Se deben ajustar el intervalo de riego y la dosis a las necesidades hídricas del
cultivo a lo largo de sus ciclos.
• No se deben suministrar dosis altas de riego en los días posteriores a la
aplicación de abonos nitrogenados porque el agua de riego puede contener
nitrógeno y otros nutrientes contaminantes.
• Es absolutamente necesario conocer el contenido de nutrientes del agua de
riego para reducir su cantidad en la fertilización y poner en práctica medi-
das que minimicen o anulen los posibles efectos contaminantes.
1.3.8. Capacidad de campo
Después de una lluvia abundante el agua ocupa todos los poros del suelo. Se
dice entonces que el suelo está saturado. A continuación el agua tiende a moverse por
gravedad hacia el subsuelo hasta llegar a un punto donde el drenaje es tan pequeño
que el contenido de agua del suelo se estabiliza. Cuando se alcanza este punto se dice
que el suelo está a la Capacidad de campo.
Buena parte del agua retenida a la capacidad de campo puede ser utilizada
por las plantas pero a medida que el agua disminuye llega a un punto en el que la
planta no puede absorberla. En este estado se dice que el suelo está en el punto
de marchitez. La diferencia entre la capacidad de campo y el punto de marchitez
representa la fracción de agua útil (disponible) para el cultivo. Los valores de la
capacidad de campo y del punto de marchitez pueden expresarse en porcenta-
jes de peso de suelo seco. Así, una capacidad de campo del 27 % significa que
100 g de tierra seca retienen 27 ml de agua y una marchitez del 12 % significa que
cuando se alcanza la marchitez de la planta el suelo tiene 12 g de agua por 100 g
de tierra seca. La cantidad de agua útil (disponible) para la planta sería entonces
de 15 g de agua por 100 g de tierra seca. Cuanto más fina es la textura mayores
son los porcentajes de agua en el suelo tanto a la capacidad de campo como en el
punto de marchitez. Una buena estructura del suelo también aumenta la fracción
de agua útil.

1.4. Características químicas del suelo


Según la FAO (2016), las características químicas de los suelos son las
siguientes:

32
I - El suelo y su fertilidad

1.4.1. Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC)


La Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) mide la cantidad de cargas ne-
gativas presentes en las superficies de los minerales y componentes orgánicos del
suelo (arcilla, MO o sustancias húmicas) y representa la cantidad de cationes que las
superficies pueden retener (Ca, Mg, Na, K, NH4, etc.). Estos serán intercambiados
por otros cationes o iones de hidrógeno presentes en la solución del suelo y liberados
por las raíces. El nivel de CIC indica la habilidad de los suelos para retener cationes,
la disponibilidad y cantidad de nutrientes para la planta, su pH potencial entre otros.
Un suelo con bajo CIC indica una baja habilidad para retener nutrientes, arenoso o 
pobre en MO. La unidad de medición de CIC es el centimol de carga por kg de suelo
(cmol/kg o mEq/100 g de suelo).
1.4.2. El pH
El pH (potencial de hidrógeno) determina el grado de absorción de iones (H+)
de las partículas del suelo e indica si un suelo es ácido o alcalino. Es el principal in-
dicador de la disponibilidad de nutrientes para las plantas. Influye en la solubilidad,
movilidad y disponibilidad de otros constituyentes y contaminantes inorgánicos pre-
sentes en el suelo.  El valor del pH oscila entre 3,5 (muy ácido) y 9,5 (muy alcalino).
Los suelos muy ácidos (< 5,5) tienden a presentar cantidades elevadas y tóxicas de
aluminio y manganeso. Los suelos muy alcalinos (> 8,5) tienden a dispersarse. La ac-
tividad de los organismos del suelo se inhibe en suelos muy ácidos. Para los cultivos
agrícolas el valor ideal de pH es de 6,5. 
Un suelo con fuerte acidez es pobre en bases (calcio, magnesio, potasio). La
actividad de los microorganismos se reduce y el fósforo disponible disminuye al pre-
cipitarse con el hierro y el aluminio. Los micronutrientes, con excepción del molib-
deno, se absorben mejor en este tipo de suelos.
Un suelo con fuerte alcalinidad presenta un alto contenido de bases de cam-
bio pero la elevada presencia de carbonato de calcio bloquea la posible absorción de
fósforo y de la mayor parte de micronutrientes.
La neutralidad en su sentido más amplio (6,6 ≤ pH ≤ 7,5) es una condición
adecuada para la asimilación de los nutrientes y para el desarrollo de las plantas. Sin
embargo algunos cultivos como la papa, las pratenses y el centeno prefieren una li-
gera acidez, mientras que otros como el tomate, el pimiento, la alfalfa y la remolacha
prefieren suelos con pH ligeramente elevado. El poder tampón de un suelo refleja la
mayor o menor facilidad que tiene para modificar su pH y en gran parte depende de
la textura. Los suelos arcillosos presentan una elevada resistencia, es decir que tienen
un fuerte poder tampón.
1.4.3. Porcentaje de saturación de bases
En el suelo se encuentran los cationes ácidos (hidrógeno y aluminio) y los ca-
tiones básicos (calcio, magnesio, potasio y sodio). La fracción de los cationes básicos

33
Manejo Agroecológico de Suelos

que ocupan posiciones en los coloides del suelo se refiere al porcentaje de saturación
de bases. Cuando el pH del suelo indica 7 (estado neutral) su saturación de bases
llega al 100 % y significa que no se encuentran iones de hidrógeno en los coloides.
La saturación de bases se relaciona con el pH del suelo. Se utiliza únicamente para
calcular la cantidad de limo requerida en un suelo ácido para neutralizarlo.    
1.4.4. Nutrientes para las plantas
En la Tierra se han encontrado 92 elementos químicos de los cuales alrededor
de 60 forman parte de las plantas. Sin embargo se ha demostrado que solo 16 son
esenciales para su normal crecimiento y desarrollo. De ellos 9 son conocidos como
macronutrientes porque se encuentran en cantidades mayores al 0,05 % en peso seco:
carbono (C), hidrógeno (H), nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca),
magnesio (Mg) y azufre (S). Los otros 7 se encuentran en cantidades menores al
0,05 % en peso seco y son conocidos como micronutrientes o elementos traza: hierro
(Fe), boro (B), manganeso (Mn), cobre (Cu), molibdeno (Mo), cloro (Cl) y zinc (Zn).
Su insuficiencia puede dar lugar a carencias y su exceso a toxicidad.
Las plantas obtienen del aire y del agua el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y
el nitrógeno y los otros 12 elementos los reciben del suelo como iones disueltos en el
agua (provienen de la roca madre de la que se formó el suelo).
El carbono, el hidrógeno y el oxígeno forman parte de la estructura de molé-
culas de importancia biológica como los lípidos, los carbohidratos, las proteínas y los
ácidos nucleicos. El nitrógeno forma parte de la estructura de las proteínas, los ácidos
nucleicos y la clorofila. El fósforo es un componente de los ácidos nucleicos, de los fos-
folípidos (esenciales para la membrana celular) y de las moléculas de transferencia de
energía como el ATP (adenosín trifosfato). El calcio tiene una misión estructural fun-
damental como componente de la lámina media (capa cementante entre las paredes
celulares de las células vegetales adyacentes). También se considera que el calcio par-
ticipa en otras actividades fisiológicas de las plantas como la modificación de la per-
meabilidad de las membranas. El magnesio es parte fundamental de la molécula de la
clorofila y el azufre forma parte de la estructura de algunos aminoácidos y vitaminas.
Las plantas utilizan el potasio en forma de ion (K+) para el mantenimiento de
la turgencia de las células mediante el fenómeno de la osmosis. La presencia del ion
potasio en el citoplasma hace que la célula tenga mayor concentración de solutos que
las células circundantes. El potasio también interviene en la apertura y en el cierre de
los estomas.
El cloro en forma de ion cloro (Cl+1) es esencial para el proceso de la fotosín-
tesis y participa también en el mantenimiento de la turgencia de las células.
El boro contribuye al proceso de transporte de los carbohidratos a través de la
membrana celular y al aprovechamiento del calcio.
El níquel interviene en reacciones enzimáticas de las leguminosas nitrificantes
como la arveja y el fréjol. El silicio favorece el crecimiento de varios pastos.

34
I - El suelo y su fertilidad

1.4.5. Carbono orgánico del suelo


La vegetación fija el carbono de la atmósfera por fotosíntesis transportándolo
a la materia viva y muerta de las plantas, que constituye la biomasa. El carbono que
se libera de esta para constituir la Materia Orgánica del Suelo (MOS) sirve como
alimento para los organismos vivos descomponedores (bacterias y hongos funda-
mentalmente) durante un cierto tiempo o se vuelve a emitir hacia la atmósfera por
la respiración de los organismos del suelo y las raíces, en forma de dióxido de car-
bono (CO2) o metano (CH4) en condiciones de encharcamiento del suelo. La MOS
se encuentra en diferentes grados de descomposición y se distingue en distintas frac-
ciones lábiles (compuestas de hidratos de carbono, ligninas, proteínas, taninos, áci-
dos grasos) o fracciones húmicas (ácidos fúlvicos, ácidos húmicos y huminas). Las
fracciones lábiles son más rápidas de digerir para los microorganismos dando como
resultado una respiración de carbono y un plazo más corto de permanencia de este
elemento en el suelo.
Las fracciones húmicas se encapsulan en los agregados y son más difíciles
de acceso. Su composición es más estable, tienen químicos de descomposición más
compleja y permanecen por períodos muy largos en el suelo. El carbono orgánico
del suelo mejora las propiedades físicas del suelo, aumenta la CIC y la retención de
humedad, y contribuye a la estabilidad de suelos arcillosos al ayudar a aglutinar las
partículas para formar agregados. La MOS está compuesta principalmente por car-
bono, tiene capacidad de retener una gran cantidad de nutrientes, cationes y oligoele-
mentos esenciales para el crecimiento de las plantas. Gracias a la MOS la lixiviación
de nutrientes se inhibe y se integra a los ácidos orgánicos que disponibilizan los mi-
nerales para las plantas y regulador del pH del suelo. Se reconoce globalmente que
el contenido de carbono orgánico es un factor esencial para la salud del suelo, forma
parte fundamental del ciclo de carbono y tiene gran importancia en la mitigación de
los efectos del cambio climático.  
1.4.6. El nitrógeno
El nitrógeno es uno de los elementos más presentes en la naturaleza y más
importantes en la nutrición de las plantas. Se asimila en forma catiónica de amonio
NH4+ o aniónica de nitrato NO3–. A pesar de su amplia distribución se encuentra en
forma inorgánica por lo que no se puede asimilar directamente.
Existen también las formas gaseosas del N pero son muy pequeñas y difíciles
de detectar, como el óxido nitroso (N2O), el óxido nítrico (NO), el dióxido de nitró-
geno (NO2), el amoníaco (NH3) y el nitrógeno atmosférico (N2).   
1.4.7. La salinización
La salinización se refiere a la acumulación de sales solubles en agua en el suelo.
Las sales que se encuentran en un nivel freático salino se transportan con el agua a
la superficie del suelo mediante ascenso capilar y una vez que el agua se evapora se

35
Manejo Agroecológico de Suelos

acumulan en la superficie del suelo. La salinización suele ocurrir cuando existe un


manejo de riego inapropiado sin tomar en consideración el drenaje y lixiviación de
las sales por fuera de los suelos. Las sales también se pueden acumular naturalmente
o por la intrusión de agua marina. Una salinización elevada lleva a la degradación de
los suelos y la vegetación. Las sales más comunes se encuentran en combinaciones de
los cationes de sodio, calcio, magnesio y potasio con los aniones de cloro, sulfato y
carbonatos.
1.4.8. La alcalinización
La alcalinización o sodicidad del suelo se define como el  exceso de sodio
intercambiable. Cuando la concentración de sodio aumenta empieza a reemplazar
a otros cationes. Los suelos sódicos se encuentran con frecuencia en regiones áridas
y semiáridas y son muchas veces inestables, con propiedades físicas y químicas muy
pobres. Son suelos impermeables por lo que disminuye la percolación, la infiltración
de agua y el crecimiento de las plantas.
1.4.9. Contenido de carbonato de calcio
El carbonato de calcio (CaCO3) es una sal poco soluble que se encuentra
en el suelo naturalmente en varias formas y en diversos grados de concentración.
Desempeña un papel fundamental en su estructura cuando está presente en con-
centraciones moderadas. Se utiliza como enmienda para neutralizar el pH de suelos
ácidos y para suministrar el nivel de calcio (Ca) necesario para la nutrición de las
plantas. Sin embargo puede resultar problemático si su concentración llega a exce-
der la capacidad de absorción, formando complejos insolubles con otros elemen-
tos. Estos componentes son difíciles de asimilar para las plantas lo que provoca su
acumulación. Cantidades excesivas de calcio pueden restringir la disponibilidad de
fósforo, boro y hierro.
1.4.10. Contenido de sulfato de calcio (yeso)
Una acumulación secundaria de yeso (CaSO4•2H2O) puede ocurrir princi-
palmente en los suelos de regiones muy áridas o donde el lavado está restringido a
causa de una baja permeabilidad. Los suelos afectados por concentraciones elevadas
de yeso se desarrollan en su mayoría en depósitos no consolidados aluviales, coluvia-
les y eólicos, de material meteorizado con alto contenido de bases. Existe una escasa
vegetación natural que los cubre: se encuentran apenas arbustos y árboles xerófilos
y/o hierbas efímeras.

1.5. Características biológicas del suelo


1.5.1. La vida en el suelo
Además de las plantas, en el suelo viven micro y macroorganismos como
bacterias, algas, hongos, nematodos, lombrices, etc. La biomasa microbiana es muy

36
I - El suelo y su fertilidad

relevante, se estima que puede representar unos 1000 a 3000 kg de peso seco por hec-
tárea en los primeros 20 cm. La actividad y la población de estos microorganismos
varían en función de la textura del suelo, el pH, la temperatura y el suministro de
agua, oxígeno, carbono y nitrógeno.
Por ser de suma importancia para la comprensión del presente documento, a
continuación se hace una breve descripción de la población biológica más represen-
tativa del suelo y del papel que cumple como componente vital del mismo.
Las lombrices excavan galerías y se alimentan de restos orgánicos descom-
puestos. Mejoran la estructura y solubilizan los elementos nutritivos del suelo.
Los ácaros son el grupo de artrópodos más abundante en la mayoría de suelos
y residuos. En zonas templadas o tropicales existen entre 10 000 y 500 000 individuos/
m2. Su principal función es la fragmentación de residuos de hojas muertas y ma-
dera, lo que aumenta la superficie de materiales orgánicos donde las bacterias pue-
den completar el proceso de descomposición. Son capaces también de propiciar la
dispersión de esporas microbianas y estimular la microflora (bacterias y hongos) por
pastoreo, externamente sobre la superficie de su cuerpo e internamente por excreción
de las esporas no digeridas. Mejoran la colonización por endomicorrizas.
Las bacterias intervienen en las transformaciones que sufre el nitrógeno:
amonización, nitrificación y desnitrificación. Las del género Rhizobium, que viven en
simbiosis con las raíces de las leguminosas, fijan el nitrógeno del aire.
Los hongos pueden degradar compuestos orgánicos muy resistentes y las
­micorrizas propician, en simbiosis con las raíces de algunas plantas, un aumento de
la capacidad de estas de absorber agua y nutrientes, principalmente fósforo.
Los actinomicetos son hongos incompletos cuya función es descomponer las
sustancias resistentes, participar en la producción de humus y producir antibióticos
para mantener el equilibrio entre los microorganismos.
Aunque el tamaño de los protozoos es mínimo, sus poblaciones son tan nu-
merosas que pueden llegar a ser millones. En cuanto a la ecología, han colonizado
todos los ambientes. Los que no son parásitos son depredadores (de otros protozoos,
de pequeños invertebrados) y otros son herbívoros, consumen algas y bacterias. Los
protozoos desempeñan un papel importante en la depuración de aguas residuales y
son capaces de degradar y reciclar la MO.
Las algas son vegetales microscópicos que forman conglomerados visibles.
Para su desarrollo necesitan agua, luz y minerales. Su función es fijar el nitrógeno (al-
gunas especies) y participar en el proceso de formación del suelo.

1.5.2. La Materia Orgánica del Suelo (MOS)


La MOS está constituida por todo tipo de residuos de origen vegetal o animal
generados por la actividad agrícola, pecuaria y/o agroindustrial.

37
Manejo Agroecológico de Suelos

Debido a una serie de procesos físicos, químicos y biológicos propiciados


por la humedad, la temperatura, el aire y los microorganismos, la MOS se transforma
en humus en un lapso de 3 a 4 meses.
El humus es el estado más avanzado de la descomposición de la MO. Se de-
fine como un compuesto coloidal de naturaleza lignoproteica cuya función es mejo-
rar las propiedades físico-químicas de los suelos.
En condiciones ecológicas óptimas (temperatura entre 18 y 22 °C, buena hu-
medad, adecuada oxigenación y pH de 6,8) sumadas a la acción de organismos des-
componedores altamente especializados, el humus se transforma, a través de un lento
proceso que dura alrededor de un año, en compuestos solubles asimilables para las
plantas. Esta etapa se conoce como proceso de mineralización.
Sintéticamente la MO fresca sufre una primera transformación rápida que la
convierte en humus y este a su vez sufre una segunda descomposición mucho más
lenta en la cual se liberan los nutrientes que contiene. El humus designa un conjunto
de sustancias orgánicas transformadas, de color pardo negruzco y de composición
muy compleja (humina, ácidos húmicos y fúlvicos). Su relación C/N (carbono or-
gánico/nitrógeno total) es relativamente constante entre 9 y 11. Contiene un 5 % de
nitrógeno.
Los factores que influyen aumentando la velocidad de transformación de la
MO son muy variados. Entre ellos cabe señalar los siguientes:
• las características del subproducto o residuo,
• la naturaleza del residuo vegetal más o menos rico en lignina,
• la humedad, aireación y temperatura del suelo,
• el mayor o menor contenido de nitrógeno,
• el pH, mejor ligeramente ácido.
El suelo es un medio vivo en el que la MO se descompone gracias a la intensa
actividad microbiana. El agricultor debe procurar que el contenido de MOS no se re-
duzca y que desarrolle una gran actividad biológica que favorezca su transformación.
1.5.2.1. Importancia de la materia orgánica del suelo
La MOS desempeña un papel fundamental en el mejoramiento de los suelos
de cultivo. Su presencia cumple las siguientes funciones:
• tiene un efecto positivo en la estructura del suelo, mejora su permeabi-
lidad, su capacidad de almacenar agua y facilita el laboreo reduciendo la
erosión;
• aporta los nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas durante
el proceso de descomposición (nitrógeno, fósforo, potasio, azufre, boro,
cobre, hierro magnesio, etc.) al constituir, junto a la arcilla, el complejo
de cambio que facilita la absorción de los nutrientes (formando quelatos y
fosfohumatos);

38
I - El suelo y su fertilidad

• ayuda a la proliferación de microorganismos aerobios a los que propor-


ciona carbono y nitrógeno cuando está poco descompuesta. Favorece ade-
más la respiración de las raíces y la germinación de las semillas;
• activa biológicamente el suelo ya que representa el alimento para toda la
población biológica que existe en él;
• mejora la estructura del suelo favoreciendo el movimiento del agua y del
aire y por lo tanto el desarrollo del sistema radicular de las plantas;
• incrementa la capacidad de retención de agua;
• eleva la temperatura del suelo;
• intensifica la fertilidad potencial del suelo;
• aumenta la CIC del suelo en relación con la naturaleza coloidal del humus.
1.5.2.2. Balance del humus
La fertilidad de un suelo depende en gran medida del mantenimiento de
un humus equilibrado. Los suelos más fértiles destruyen mucha MO pero también
generan mucho humus. Para establecer un balance del humus hay que calcular sus
ganancias y sus pérdidas.
Las ganancias proceden de la MO que anualmente se incorpora al suelo, la
misma que puede provenir de fuentes muy diversas: estiércol, compost, lodos trata-
dos, residuos de cosechas (pajas, restos de poda, etc.), abonos verdes y otras enmien-
das orgánicas.
El coeficiente isohúmico define la cantidad de humus que puede formarse a
partir de 1 kg de materia seca de la MO que se incorpora al suelo.
La cantidad total de humus que se genera por hectárea puede ser muy varia-
ble y dependerá de la cantidad total (kg/ha) de MO que se incorpore y del K1.
La relación C/N de la MO incorporada sirve para medir su grado de
humificación.
La materia más fresca presenta valores elevados mientras que en la más des-
compuesta los valores son bajos. Si la relación C/N es superior a 15, la actividad de
los microorganismos es intensa: toman del suelo, aunque sea de forma transitoria, el
nitrógeno que necesitan. Cuando se entierra paja de cereales con una relación C/N
entre 70 y 100 es necesario aportar de 6 a 12 kg de N/t de paja incorporada para ayu-
dar a su descomposición. Los fertilizantes tienen un efecto favorable en el balance
húmico ya que ayudan a producir cosechas abundantes que dejan una mayor canti-
dad de residuos orgánicos en el suelo.
1.5.2.3. Pérdidas de materia orgánica
Las pérdidas de MO se producen por la cantidad que se mineraliza, que es
proporcional al contenido de humus del suelo. La mineralización es un proceso ae-
robio que se ve favorecido con la aireación. Los suelos arenosos tienen un coeficiente

39
Manejo Agroecológico de Suelos

isohúmico superior al de los arcillosos. En los suelos con un intenso laboreo dicho
coeficiente es mayor que en los suelos donde se practican técnicas de mínimo laboreo.
En la mineralización influye también el contenido de carbonato cálcico del
suelo y la estabilidad del complejo arcillo-húmico.
En función de todos estos factores se estima que cada año se mineraliza
entre el 1 y el 3 % del humus que contiene el suelo. Establecer un balance de entradas
y salidas de nutrientes en un suelo es imprescindible para realizar un correcto abo-
nado. Para ello hay que considerar las aportaciones anuales de nutrientes procedentes
de la MO, fundamentalmente de nitrógeno.
1.5.2.4. El humus: base de la fertilidad natural del suelo
El humus constituye la base de la fertilidad natural de los suelos. Como se
señaló anteriormente, proviene de MO de origen vegetal y animal que al ser atacada
por los microorganismos del suelo se transforma. Después de complejos procesos
llega al estado de “humus permanente” en el cual las sustancias nutritivas se han mi-
neralizado para ser asimiladas por las raíces de las plantas.
La vida del suelo (microflora y microfauna) depende de la presencia de MO
y naturalmente de factores tales como agua, aire, temperatura, grado de pH, etc.
En la tabla 1 se puede observar una estimación de la cantidad de MO en
los suelos de Ecuador realizada por el Proyecto Instituto Espacial Ecuatoriano (IIE)-
MAGAP (información temática de geopedología, 2016).

Tabla 1 - Estimación de la MO en los suelos de Ecuador para las tres regiones continentales

Interpretación del % de MO
Región
Bajo Medio Alto
Costa < 1 1–2 > 2
Sierra < 3 3–5 > 5
Amazonía 1–3 3–6 > 6
Fuente: Proyecto IEE-MAGAP 2016.

La agricultura orgánica, ecológica o biológica aspira a aumentar el con-


tenido de humus por encima de los valores teóricos señalados para garantizar
que no existan deficiencias en la alimentación de la planta ni manifestaciones ca-
renciales, es decir que esta tenga todas las condiciones para estar sana y producir
adecuadamente.

40
I - El suelo y su fertilidad

2. LOS CICLOS NATURALES O CICLOS BIOGEOQUÍMICOS


Los patrones de flujo constante que se operan en la naturaleza y que involucran
no solamente organismos vivos sino también una serie de reacciones químicas en el
medio abiótico se denominan ciclos biogeoquímicos.
El flujo de un elemento químico a través de la cadena de alimentos se puede con-
siderar como la fase orgánica del ciclo biogeoquímico. Para algunos elementos la
fase orgánica es esencialmente un subciclo dentro del ciclo total pero para otros no.
Además los ciclos biogeoquímicos tienen estrictas fases abióticas que son funciones
de la química de los elementos en cuestión.
Estas fases abióticas son de vital importancia para el ecosistema debido a que la
mayoría de los reservorios de los elementos nutritivos son externos a la cadena de
alimentos y el flujo en las fases abióticas tiende a ser mucho más lento que en las fases
orgánicas. En los ciclos biogeoquímicos existen dos clases de fases abióticas: una fase
sedimentaria que es parte de todos los ciclos y una fase atmosférica que solo está
presente en algunos.
En algunos ciclos como el del nitrógeno (N) la fase atmosférica es más importante
que la sedimentaria. En otros como el del fósforo (P) la fase atmosférica simple-
mente no existe. En casos como el del azufre (S) están presentes ambas fases y su
importancia relativa depende de otras variables del medio. Los ciclos biogeoquímicos
que tienen fases atmosféricas dominantes se llaman ciclos de reserva atmosférica y
aquellos donde la fase sedimentaria es dominante se denominan ciclos de reserva
sedimentaria.
Así, la naturaleza se ha encargado de establecer mecanismos complejos gracias a
los cuales las riquezas de la ecósfera se transforman continuamente y se reintegran
en el ciclo. En el universo todo está constituido por materias primas por lo que los
desperdicios producidos por ciertos organismos representan para otros un recurso
básico. A través de las diferentes formas de vida son los mismos elementos los que
circulan de modo permanente.
Es necesario entonces que estos elementos vuelvan a ser empleados. Si las sustan-
cias (o los organismos que las han producido) no fueran reintegradas finalmente en
forma de recursos, las posibilidades de vida en la tierra se agotarían rápidamente.
Según De Nardo (1983), el gran ciclo de la sustancia orgánica se desarrolla de la
siguiente manera:
• Las plantas son capaces de captar la energía radiante del sol a través de sus haces
foliares. Al hacerlo se desprende de ellas oxígeno molecular (O2) y producen MO
para su propio crecimiento.
• Los animales respiran el oxígeno y se alimentan de la MO. En retorno, por efecto
de su metabolismo, arrojan el gas carbónico (necesario para las plantas en su pro-
ceso de fotosíntesis clorofílica) y depositan materias fecales.

41
Manejo Agroecológico de Suelos

• Las materias fecales mezcladas con otros residuos orgánicos son atacadas en el
suelo por cadenas de organismos que las descomponen y vuelven asimilables los
nutrimentos (sustancias minerales) que poseen con los que se alimentan las plan-
tas, participando de esta manera en la síntesis y en el crecimiento de nuevos orga-
nismos vegetales.
• El ciclo se reanuda nuevamente: los organismos vegetales circulan a través de una
sucesión de consumidores herbívoros y carnívoros para convertirse otra vez en
materias fecales o cuerpos muertos que serán la presa de los organismos descom-
ponedores que los devolverán a sus componentes fundamentales. Estos volverán
a ser utilizados por las plantas y así sucesivamente se seguirá cerrando el círculo
de nutrimentos en la naturaleza (figura 2).

Materia orgánica

Microorganismos
Nutrientes

Figura 2 - Ciclo de la materia orgánica en la naturaleza

Este ciclo gigantesco se desarrolla en toda la naturaleza. La tierra, el aire y el agua se


encuentran unidos y armonizados entre sí a través de sus numerosos procedimientos
biológicos y físico-químicos relacionados con los acontecimientos meteorológicos.

42
I - El suelo y su fertilidad

Así por ejemplo la totalidad del agua existente en la tierra es descompuesta por las
plantas y recompuesta por los organismos vivientes en un período de aproximada-
mente 2 millones de años. Los animales consumen todo el oxígeno, cuya renovación
es garantizada en parte por la fotosíntesis clorofílica, en un ciclo de alrededor de 2 mil
años. Asimismo las plantas recuperan el gas carbónico proveniente del metabolismo
animal al cabo de unos 300 años.
Otros gases también entran en juego. El nitrógeno atmosférico (N2), aun cuando
está presente principalmente en las primeras capas de la atmósfera (tropósfera) en una
proporción del 78 %, es fijado por algunas variedades de microorganismos (simbióticas
o asimbióticas). Los microorganismos ceden este elemento a las plantas que lo utilizan
para formar moléculas complejas (por ejemplo sustancias proteicas) que se integrarán
en las cadenas alimenticias de los herbívoros y carnívoros y después serán descompues-
tas por los organismos descomponedores que actúan en las materias fecales. Una parte
del nitrógeno regresará a la atmósfera (en forma gaseosa) y otra volverá a ser utilizada
por las plantas o bien será arrastrada por las aguas a fin de alimentar nuevos ciclos.
Finalmente los elementos minerales nacidos del mundo orgánico e inorgánico
son arrastrados también en mayor o menor escala por este ciclo dentro del cual en
cantidades grandes, pequeñas o ínfimas son igualmente necesarios para algunas fun-
ciones de los seres vivos (figura 3).

Nitrógeno en
la atmósfera
(reserva) Las tormentas
eléctricas producen
nitrato.

Consumidores
Productores

Desechos,
cadáveres.

Bacterias Asimilación
desnitrificantes por las Bacterias del suelo
plantas y comedores Bacterias fijadoras de
de detritos nitrógeno en las raíces
de leguminosas
y en el suelo.

Amoniaco
y
nitrato

Figura 3 - Ciclo bioquímico del nitrógeno en la naturaleza

43
Manejo Agroecológico de Suelos

• El fósforo forma parte de la composición del esqueleto de los animales y de sus


tejidos y es indispensable para la síntesis de los azúcares.
• El azufre estabiliza las moléculas proteicas.
• El silicio interviene en las estructuras de sostén de los animales y vegetales.
• El hierro es un complemento indispensable de la hemoglobina.
• El potasio y el sodio actúan como agentes reguladores del metabolismo.
• El magnesio se halla en la clorofila.
• El cobre, el níquel, el cobalto, el zinc, el selenio, el flúor, el yodo y otros minerales
según estudios recientes desempeñan un importante papel en el funcionamiento
de los órganos y en la salud de los seres humanos así como de los animales y
vegetales.
El esquema de la figura 3 muestra que el funcionamiento de la naturaleza puede
compararse con el modelo organizativo de una fábrica en la que cada sector de la
cadena de producción participa en la elaboración del artículo producido. El trabajo
debe ser estrechamente coordinado. Si un solo sector se interrumpe, el mecanismo
queda bloqueado y el ritmo de producción se altera sustancialmente.
Del mismo modo en la ecósfera, especialmente donde se desarrollan prácticas
agrícolas, es necesario que la relación entre los diferentes procedimientos de pro-
ducción y de consumo sea constante con el fin de mantener un equilibrio y que la
producción pueda responder al consumo con recursos suficientes para abastecer a los
innumerables sectores de los cuales depende el funcionamiento de los ciclos.
Por ello, para asegurar la subsistencia de la humanidad, es imprescindible mante-
ner y defender el funcionamiento de los ciclos naturales y propiciar una agricultura
sostenible con capacidad para solventar la demanda de alimentos de la población
actual y de las generaciones que vendrán, teniendo en cuenta que la vida en la Tierra
depende de tres factores fundamentales:
• la acción de la energía solar sobre la cual no hay impedimentos ya que el sol es
fuente inagotable de energía;
• la reutilización completa de los recursos naturales que es el objeto de este do-
cumento que trata sobre el uso y manejo adecuado de los residuos o desechos
orgánicos al igual que sobre la utilización de los agentes microbiológicos a fin de
mejorar el funcionamiento de los agroecosistemas productivos;
• el equilibrio entre los complejos mecanismos de los ciclos del medioambiente
que supone su profundo conocimiento y el uso racional de los recursos orgánicos
disponibles.

44
II - El deterioro de los suelos

1. LA DEGRADACIÓN DEL SUELO


Según la FAO-Unesco citada por Brissio (2005), la degradación es el proceso que
rebaja la capacidad actual y potencial del suelo para producir cuantitativa y cualitati-
vamente bienes y servicios.
Puede considerarse como degradación del suelo toda modificación que conduzca
a su deterioro. Este proceso es consecuencia de las acciones del hombre, ya sea di-
rectas como la actividad agrícola, forestal o ganadera, el uso de agroquímicos y el
riego, o indirectas como las actividades industriales, la eliminación de residuos, el
transporte, etc. (Brissio 2005).
Actualmente existe una fuerte tendencia que promueve la utilización racional del
suelo. Sus principios se agrupan en torno a lo que se conoce como conservación de
suelos. Las teorías conservacionistas buscan obtener máximos rendimientos con una
mínima degradación.
El cuidado del suelo es esencial para la supervivencia de la raza humana. El
suelo produce la mayor parte de los alimentos, las fibras y la madera. Sin embargo,
en muchas partes del mundo ha sufrido daños irreparables debido a un manejo
abusivo y erróneo.
El suelo es un medio tridimensional que cumple una gran variedad de funcio-
nes ecológicas y socioeconómicas. Es un medio complejo formado por una matriz
porosa en la que el aire, el agua y la biota actúan conjuntamente con los flujos de
sustancias y líquidos que existen entre estos elementos. Las alteraciones de los pro-
cesos edáficos producen cambios en el funcionamiento de los ecosistemas y muchos
problemas medioambientales visibles en otros medios se originan en el suelo.
Es necesario reconocer que la funcionalidad del suelo es un tema transversal ya
que son muchos los sectores económicos que lo utilizan y que participan a distin-
tos niveles en su deterioro. La consiguiente reducción de su funcionalidad tiene un
efecto en el conjunto del medioambiente.
El suelo es un medio multifuncional. No solo constituye la base del 90 % de los
alimentos humanos, del forraje, la fibra y el combustible sino que ofrece también
servicios que van más allá de las funciones productivas. Es la dimensión espacial del
desarrollo de los asentamientos humanos: la base para la construcción de viviendas
e infraestructuras, de instalaciones recreativas y de enclaves para la eliminación de
residuos. Proporciona materias primas como el agua, los minerales y los materiales
de construcción. Es también una parte esencial del paisaje. Cada suelo desempeña

45
Manejo Agroecológico de Suelos

una serie de funciones diferentes y presenta un grado distinto de vulnerabilidad a


las diversas presiones. Pero se trata de un recurso limitado y aunque algunas de sus
funciones se pueden recuperar no es un medio totalmente renovable.
La capacidad de amortiguamiento del suelo, su resiliencia y su capacidad de filtrar
y absorber sustancias contaminantes hacen que los daños no se perciban sino en una
fase muy avanzada. Es probable que esta sea la razón principal para que no se haya
fomentado la protección del suelo en la misma medida que la protección del aire y
del agua. Es por eso también que es importante realizar un buen seguimiento de este
medio. Después de muchos años de mal uso, actualmente se ven con más claridad las
señales del impacto y se evidencia la necesidad de tomar medidas tanto correctoras
(costosas y en ocasiones no plenamente viables) como preventivas a fin de no legar el
problema a las generaciones futuras.
Existe una clara relación entre cambio climático, desarrollo sostenible, calidad
ambiental y degradación edáfica. El cambio climático afecta al suelo y puede gene-
rar una mayor degradación. Al mismo tiempo el suelo desempeña una función im-
portante en el secuestro del carbono atmosférico mediante el proceso dinámico que
altera el contenido de materia orgánica (MO). La degradación disminuye la Materia
Orgánica del Suelo (MOS) —y con ella el carbono orgánico— y este pierde su capa-
cidad para actuar como sumidero del carbono.
Dado que el suelo tiene múltiples usuarios es necesario considerarlo de forma
integral y en distintos niveles. Es preciso alcanzar una integración administrativa,
sectorial y geográfica (paisajes, zonas urbanas, rurales, de montaña y costeras) en las
evaluaciones y en las políticas de protección. Se deben emprender acciones adecua-
das en todos los niveles administrativos, desde el ordenamiento del territorio a nivel
local y nacional hasta la puesta en marcha de políticas sectoriales y ambientales de
alcance nacional, así como iniciativas a escala mundial.
La lucha contra la degradación del suelo servirá para mitigar las emisiones de
gases con efecto invernadero, propiciará un medioambiente de mayor calidad, ga-
rantizará más alimentos para una población que no deja de aumentar y contribuirá al
progreso económico de las generaciones futuras.

1.1. Tipos de degradaciones


Dentro del amplio concepto de degradación se distinguen diferentes tipos.
1.1.1. Degradación de la fertilidad
Es la disminución de la capacidad del suelo para soportar vida. Se producen
modificaciones en sus propiedades físicas, químicas, fisico-químicas y biológicas que
conducen a su deterioro.
Al degradarse el suelo pierde capacidad de producción y requiere cada vez
mayor cantidad de abonos para producir cosechas siempre muy inferiores a las de un
suelo no degradado.

46
II - El deterioro de los suelos

Puede tratarse de una degradación química por varias causas: pérdida de nu-
trientes, acidificación, salinización, sodificación, aumento de toxicidad por libera-
ción o concentración de determinados elementos químicos.
El deterioro del suelo puede también ser consecuencia de una degradación
física por: pérdida de estructura, aumento de la densidad aparente, disminución de
la permeabilidad o de la capacidad de retención de agua.
En otras ocasiones se habla de degradación biológica cuando se produce una
disminución de la MO y una pérdida de la actividad microbiana.
1.1.2. Degradación por erosión
La erosión es la pérdida selectiva de materiales del suelo. Los materiales de las
capas superficiales van siendo arrastrados por la acción del agua o del viento. Si el
agente es el agua se habla de erosión hídrica y si es el viento de erosión eólica.
El concepto de erosión del suelo también puede referirse a la erosión antró-
pica que es de desarrollo rápido o a la erosión natural o geológica de evolución muy
lenta (Brissio 2005).
En la Tierra siempre ha existido la erosión geológica. Es la responsable del mo-
delado de los continentes. Sus efectos se compensan ya que actúan con la suficiente
lentitud como para que sus consecuencias sean contrarrestadas por la velocidad de
formación del suelo. Así, en superficies estables el suelo se reproduce como mínimo a
la misma velocidad a la que se erosiona. Es importante destacar que la erosión natural
es un fenómeno muy beneficioso para la fertilidad de los suelos.
En efecto todas las propiedades del suelo, y por lo tanto también su profundi-
dad, son consecuencia de una cierta combinación de factores formadores. En una re-
gión determinada aparecerá un suelo cuya profundidad será el resultado de un clima
concreto (temperatura y precipitaciones) y de la actividad de ciertos organismos que
actúan en un tipo definido de roca, en un relieve establecido. Sin la acción de la ero-
sión natural esa profundidad de material edafizado se iría alterando progresivamente
a medida que el suelo se fuera volviendo más antiguo y llegaría un momento en el
que todos los minerales originales se habrían transformado totalmente, ya no apor-
tarían ningún nutriente nuevo y el suelo quedaría constituido por un residuo infértil.
Prácticamente toda la Tierra estaría recubierta de una capa inerte, sin posibilidad de
soportar vida alguna.
Afortunadamente este panorama aterrador no se presenta precisamente de-
bido a la erosión geológica. Esta erosión va eliminando lentamente las capas supe-
riores del suelo y disminuyendo su espesor. Se descubren progresivamente capas más
internas donde se encuentra el material original sin transformar (para mantener una
profundidad en equilibrio con las condiciones ambientales). De esta manera se van
incorporando continuamente nuevos materiales al suelo (materiales frescos, no alte-
rados, con abundantes minerales que aportan nutrientes).

47
Manejo Agroecológico de Suelos

1.1.3. Degradación por contaminación


La FAO citada por Brissio (2005) define la contaminación como una forma de
degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.
El suelo se puede degradar por una acumulación de sustancias que repercuta
negativamente en su comportamiento. Los problemas más importantes del suelo aso-
ciados a la contaminación son: pérdidas irreversibles debido a la creciente imper-
meabilización y a la erosión, problemas de estabilidad en las laderas y acidificación.
En algunas zonas la degradación es tan grave que ha provocado la reducción
de la capacidad del suelo para sustentar comunidades humanas y ecosistemas, acele-
rando la desertificación.

1.2. Consecuencias de la degradación del suelo


La degradación del suelo tiene importantes consecuencias entre las que se des-
tacan las siguientes:
• Pérdida de elementos nutrimentales (N, P, S, K, Ca, Mg, etc.): ya sea de manera
directa al ser eliminados por las aguas que se infiltran en el suelo o por erosión
a través de las aguas de escorrentía, o bien de forma indirecta por erosión de
los materiales que los contienen o que podrían fijarlos.
• Modificación de las propiedades físico-químicas: acidificación, desbasifica-
ción y bloqueo de los oligoelementos que quedan en posición no disponible.
• Deterioro de la estructura: la compactación del suelo produce una disminu-
ción de la porosidad que origina una reducción del drenaje y una pérdida de
estabilidad. Como consecuencia se produce un encostramiento superficial y
por tanto aumenta la escorrentía.
• Disminución de la capacidad de circulación y retención de agua por degra-
dación de la estructura o por pérdida de suelo. Esta consecuencia es especial-
mente importante para los suelos sometidos a escasas precipitaciones anuales.
• Pérdida física de materiales: erosión selectiva (parcial, de los constituyentes
más lábiles como los limos) o masiva (pérdida de la capa superficial del suelo
o en los casos extremos de la totalidad del suelo).
• Incremento de la toxicidad: al modificarse las propiedades del suelo se produce
una liberación de sustancias nocivas.

2. BREVE ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LOS SUELOS Y SU PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA


EN ECUADOR

2.1. Visión general del uso de suelos en Ecuador


Ecuador tiene una superficie total de 24 874 396 hectáreas. Según el último mapa
de cobertura y uso de la tierra en el Ecuador continental elaborado por el Ministerio

48
II - El deterioro de los suelos

de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca y el Ministerio del Ambiente


(MAGAP-MAE 2013–2014) más de 13 millones de hectáreas están siendo aprove-
chadas (cultivos, ganadería y bosques), lo que equivale al 53 % del territorio nacional.
La superficie aprovechada con propósito agropecuario se distribuye de la si-
guiente manera: 35,7 % (4 198 132 ha) en la Sierra, 41,8 % (4 915 460 ha) en la Costa y
el 22,5 % restante (2 645 881 ha) en la Amazonía y Galápagos.
La agricultura ecuatoriana es muy diversa. El país tiene más de 120 tipos de
cultivos de los cuales más de 50 son permanentes y alrededor de 70 son transi-
torios, solos o asociados. Según la última Encuesta de Superficie y Producción
Agropecuaria Continua (ESPAC) realizada por el INEC en 2013, los cultivos per-
manentes ocupan 1 468 141 ha, siendo los principales banano, café, caña de azúcar,
palma africana y plátano. Los cultivos transitorios y barbecho ocupan algo más de
un millón de hectáreas y los de mayor producción son maíz, arroz, papa y soya.
Cerca del 60 % de los productores agropecuarios del país siembran maíz (404 873
Unidades de Producción Agropecuaria, UPA) y/o arroz (91 210 UPA) en una su-
perficie de 944 707 ha. Las diferentes variedades de musáceas se producen en una
superficie de 310 000 ha de las cuales más de la mitad (188 658 ha) se destina a la
producción de banano (MAGAP 2016).
El MAGAP (2016) en su propuesta de Política Agropecuaria Ecuatoriana pro-
yectada hacia el desarrollo territorial rural 2015–2025 señala que Ecuador es un país
privilegiado por la diversidad de suelos que posee pero que el actual manejo de este
recurso se torna insostenible dada la alta dependencia y el uso ineficiente de fertili-
zantes de origen sintético. Advierte también que no se realizan suficientes análisis de
suelos, que se incorporan plaguicidas de forma indiscriminada, que falta informa-
ción respecto de los reales requerimientos de fertilización y que crecen las superficies
cultivadas en zonas de ladera y en montañas lo que provoca un acelerado deterioro
del suelo.
En el ámbito de la fertilidad los niveles de MO y el pH son dos factores claves
que se relacionan con la calidad del suelo. La MO mejora la dinámica y la disponibi-
lidad de los principales nutrientes de las plantas y el pH interviene en su capacidad
de absorción de nutrimentos. En este contexto las tablas 2 y 3 presentan la situación
de los suelos en Ecuador.

Tabla 2 - Superficie y porcentaje de MO de los suelos en Ecuador

Interpretación Superficie (ha) %


Sin información 13 117 590,39 52,89
Bajo 6 105 502,33 24,62
Medio 3 553 887,47 14,33
Alto 2 026 030,47 8,17
Fuente: INIAP 2011.

49
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 3 - Superficie y porcentaje de pH de los suelos en Ecuador

pH Interpretación Superficie (ha) %


Sin información 12 739 787,70 50,28
< 5,5 Ácido 2 578 207,22 10,18
5,5–6,5 Ligeramente ácido 5 925 548,22 23,19
6,5–7,5 Prácticamente neutro 3 019 110,93 11,92
7,5–8,0 Ligeramente alcalino 2,12
>8 Alcalino 3 259,62 0,01
Fuente: INIAP 2011.

En la Costa y en la Amazonía predominan altos contenidos de MO, mientras que


en la Sierra no ocurre lo mismo. El porcentaje nacional de suelos con bajos conteni-
dos de MO es del 17,78.
A nivel nacional el 35 % de los suelos se encuentra en los rangos de ácido a lige-
ramente ácido, siendo la Costa la región que presenta niveles más elevados de acidez,
lo que compromete, conjuntamente con la alcalinidad, la absorción adecuada de nu-
trientes y por lo tanto los rendimientos de los cultivos.
Los bajos niveles de nutrientes esenciales en los suelos del país, como el fósforo
que presenta un déficit equivalente al 24,62 % y el potasio al 10,13 % (nivel bajo) es-
pecialmente en la Amazonía, sumados a los demás factores mencionados, configuran
un estado de baja fertilidad de los suelos en el territorio nacional.
Ecuador, al igual que la mayoría de países en desarrollo, no ha escapado a la de-
gradación de los suelos. Se estima que este constituye el mayor problema ambiental
del país pues se ha calculado que alrededor del 48 % de la superficie nacional tiene
serios problemas de erosión.
Según estudios realizados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG
1999) la erosión es uno de los problemas más importantes del sector agropecuario
desde una perspectiva no solo ecológica y ambiental sino también económica y so-
cial. En muchos casos la erosión se incrementa debido a las actividades humanas,
principalmente aquellas relacionadas con la agroproducción (erosión acelerada o
antrópica), que ocasionan generalmente la pérdida irreversible de los ecosistemas
naturales y la disminución de la producción agropecuaria.
La tabla 4 (página siguiente) muestra el estado de la erosión en Ecuador conti-
nental por categoría.
Es importante señalar que la primera categoría de intensidad erosiva va en au-
mento debido a los procesos de deforestación y al manejo inadecuado de los suelos
en áreas potencialmente erosionables.
En términos espaciales la región con más problemas de erosión es la Sierra donde
se encuentran procesos muy acelerados, aunque la desprotección de la cobertura

50
II - El deterioro de los suelos

Tabla 4 - Estado de la erosión por categorías, superficie y porcentajes en el Ecuador continental

Porcentajes estimados en
Categorías de intensidad de Superficie
relación con la superficie
los procesos erosivos (ha)
del Ecuador continental*
Muy activa 339 035 1,30
Activa 808 468 3,10
Activa y potencial 2 008 200 7,70
Potencial 9 690 000 35,80
TOTAL 12 492 129 47,90
2
* 260 079 km  / 26 079 600 ha
Fuente: MAG 1999.

vegetal de las cuencas hidrográficas de las vertientes pacífica y amazónica también ha


propiciado recientemente severos procesos erosivos que han contribuido a la degra-
dación de los suelos agrícolas en detrimento de su fertilidad.
Se estima que en el país las pérdidas de suelos varían entre 30 y 50 t/ha/año en
áreas de estribaciones con pendientes superiores al 25 %. En zonas con pendientes
entre el 12 y el 25 % la erosión está comprendida entre 10 y 30 t/ha/año y en suelos
con pendientes menores al 12 % se sitúa entre 5 y 10 t/ha/año.
A la erosión física de los suelos se suma la pérdida de su base nutrimental (ele-
mentos fertilizantes mayores y menores), la acidificación, la salinización, la sodifica-
ción, el aumento de la toxicidad por liberación o concentración de elementos quími-
cos (aluminio, hierro, boro, manganeso, etc.), así como de su base húmica y por ende
de la actividad microorgánica configurando un deterioro cada vez más acelerado de
los suelos dedicados a la producción agropecuaria en el país.
Esta situación crítica que afecta directamente al sector agropecuario y a la base de
recursos naturales agroproductivos se debe a múltiples causas y tiene diversos efectos.

2.2. Causas del deterioro de los suelos


Entre las causas más relevantes del deterioro de los suelos en Ecuador se obser-
van las siguientes:
• desprotección de la cobertura vegetal a causa de la tala desmedida de bosques
y humedales y de la destrucción de los pajonales andinos;
• uso intensivo de la mecanización agrícola (incluyendo utilización de aperos de
labranza inadecuados);
• práctica de las “quemas”;
• práctica sostenida de monocultivos;
• uso inadecuado del agua de riego;

51
Manejo Agroecológico de Suelos

• uso de tecnologías contaminantes (fertilizantes, plaguicidas y desinfectantes


químico-sintéticos);
• construcción de obras de infraestructura en zonas frágiles;
• bajos niveles de capacitación de técnicos, extensionistas, promotores y agricul-
tores en general en manejo y conservación de suelos;
• abandono de las prácticas de conservación de suelos;
• planificación nacional sin incorporación de proyectos de uso y manejo ade-
cuado de suelos y control de la erosión;
• limitada o nula aplicación de las leyes de Desarrollo Agrario, Forestal, de
Áreas Naturales y Vida silvestre, de Prevención de la Contaminación y del
Reglamento General de Plaguicidas y Productos afines de Uso Agrícola.

2.3. Impactos causados por el deterioro de los suelos


Los impactos más significativos del deterioro de los suelos en Ecuador se deta-
llan a continuación:
• pérdida irreversible de áreas productivas;
• pérdida progresiva de la capacidad productiva de los suelos;
• incremento de la susceptibilidad erosiva y de deterioro de los suelos;
• incremento de los costos de producción;
• pérdida del valor económico de las tierras;
• disminución de los ingresos de los productores;
• incremento de la migración campo-ciudad.
Los bajos rendimientos de los cultivos registrados por el III Censo Nacional
Agropecuario (2000) pueden atribuirse en buena parte al deterioro de los suelos.

Para concluir el presente capítulo es importante hacer algunas reflexiones relaciona-


das con el uso y manejo del recurso suelo en Ecuador.
• En las últimas 5 décadas en la agricultura ecuatoriana se ha utilizado un enfoque
agronómico más que ecológico, lo que ha propiciado el aumento de la producción
con la incorporación de nuevas tierras al cultivo y ha promovido el aumento de la
productividad mediante la utilización de paquetes tecnológicos generados por la
denominada revolución verde.
• Como consecuencia del manejo inadecuado de los suelos dedicados a la produc-
ción agrícola en el país, su deterioro se ha incrementado significativamente en las
últimas décadas.

52
II - El deterioro de los suelos

• La pérdida de fertilidad del suelo y el ataque de plagas (insectos, ácaros, gasteró-


podos, nematodos, patógenos y arvenses) se han resuelto con medidas correctivas
y de control y no con medidas preventivas y de manejo.
• Las tareas de conservación del suelo propuestas por el Estado y por algunas
Organizaciones No Gubernamentales (ONG) no han tenido continuidad y no
han respondido a una política de manejo y conservación de suelos. Tampoco han
tenido en cuenta las condiciones culturales, sociales y económicas de la población
rural.
• El uso, el manejo y la conservación de suelos en Ecuador no deben ser abordados
solo con un enfoque agrícola o edáfico sino también con uno ecológico, econó-
mico y social pues el suelo es parte de los recursos naturales “productivos” del país
y de él dependen la mayoría de sus recursos renovables.

53
III - Hacia el Manejo Agroecológico de Suelos (MAS) en Ecuador

El suelo es con seguridad el recurso natural más accesible para el productor en cuanto
a la posibilidad de manejarlo y modificarlo. En la agricultura orgánica, ecológica o
biológica de base agroecológica es considerado un organismo vivo con dinámica pro-
pia que necesita, como cualquier ser viviente, alimentación y estabilidad para poder
desarrollar sus actividades biológicas.
El artículo 409 de la Constitución de la República señala que: «Es de interés pú-
blico y prioridad nacional la conservación del suelo, en especial su capa fértil. Se
establecerá un marco normativo para su protección y uso sustentable que prevenga
su degradación, en particular la provocada por la contaminación, la desertificación
y la erosión».

1. QUÉ ES EL MANEJO AGROECOLÓGICO DE SUELOS (MAS)


Frente al deterioro de los suelos en el país, la propuesta planteada por el MAS apa-
rece como una alternativa viable orientada a propiciar su recuperación y conservación.
El MAS se define como el mantenimiento de las condiciones físicas, químicas y
biológicas del suelo a fin de preservar su salud y su calidad con el propósito de con-
servar su capacidad productiva de manera indefinida para alcanzar la sostenibilidad
agrícola.
Espinosa (1998) señala que los términos “salud” y “calidad” a menudo son usados
como sinónimos. La palabra calidad es preferida por los especialistas en suelos y
salud por los agricultores.
La salud del suelo se define como su habilidad para funcionar y mantener rendi-
mientos de acuerdo a su potencial, a pesar de los cambios introducidos por el hombre
o por eventos naturales. La calidad se define como la capacidad del suelo para funcio-
nar en concordancia con el ecosistema y con el uso, para sustentar la productividad
biológica, mantener el ambiente sin alteración y promover la salud de las plantas, de
los animales y del hombre.
Estos conceptos ponen de manifiesto que tanto la salud como la calidad del suelo
contribuyen al desarrollo de cultivos sanos y a la obtención de cosechas de calidad.
Un suelo sano y de calidad es entonces sinónimo de cultivos sanos y cosechas de
gran rendimiento, de sanidad y calidad nutrimental de los productos destinados a la
alimentación, ornamentales o de otra índole.

55
Manejo Agroecológico de Suelos

1.1. Mantenimiento de las condiciones físicas del suelo


Mantener el ambiente físico del suelo significa propiciar una adecuada infiltra-
ción del agua, así como una buena succión por parte de las raíces de las plantas, po-
sibilitar la aireación del sistema radicular, facilitar la permeabilidad para evacuar los
excesos de agua y mantener una temperatura adecuada que preserve la salud de los
cultivos, la actividad microorgánica y permita la germinación y brote de las simientes.
El mantenimiento físico del suelo puede lograrse mediante técnicas de labranza
apropiadas, técnicas de conservación de suelos y técnicas de manejo y conservación
de aguas.

1.2. Mantenimiento de las condiciones químicas del suelo


El mantenimiento de las condiciones químicas del suelo supone un adecuado
manejo de los nutrientes a fin de que puedan estar disponibles de manera oportuna y
en formas asimilables para las plantas.
Esto se puede lograr con la incorporación de abonos orgánicos y de fertilizantes
minerales primarios (rocas fosfatadas, potásicas, calcáreas, azufradas, etc.) a lo que
deberá sumarse la inoculación de biofertilizantes (simbióticos y asimbióticos) para
posibilitar la fijación de nitrógeno atmosférico así como la solubilización y movili-
zación de otros elementos fertilizantes. Además será importante establecer planes de
rotación de cultivos a fin de manejar adecuadamente el flujo de nutrientes en el suelo.

1.3. Mantenimiento de las condiciones biológicas del suelo


El mantenimiento de las condiciones biológicas del suelo busca potenciar su
flora y fauna así como la conservación de niveles adecuados de MO de acuerdo a las
características de las diferentes zonas agroclimáticas.
Puede estimularse mediante el uso de coberturas muertas (mulch), asociaciones
de cultivos, reciclaje de nutrimentos (abonos orgánicos) e inoculación de microorga-
nismos eficientes autóctonos (EMA).

1.4. El control de la erosión


No se concibe un buen MAS si no se reducen los riesgos de erosión especial-
mente en las zonas de ladera donde las lluvias, en los suelos empinados, con poca
vegetación o desnudos, arrastran todo el material fértil de la capa arable dejándolos
propensos a sufrir una erosión hídrica intensa.
En estas condiciones las prácticas para conservar el suelo y el agua son priorita-
rias. Entre ellas se proponen las siguientes.
1.4.1. Medidas agronómicas
Estas medidas proponen técnicas de manejo de cultivos para lograr una ma-
yor producción evitando la erosión:

56
III - Hacia el Manejo Agroecológico de Suelos (MAS) en Ecuador

• mantener densidades adecuadas de cultivo para crear una mayor cobertura


del suelo gracias al follaje, la misma que frenará naturalmente la aparición
de hierbas indeseadas y mantendrá la humedad ya que la superficie estará
protegida de la radiación solar intensa;
• aplicar el Manejo Agroecológico de Plagas (MAP) para mantener sanos to-
dos los órganos de los cultivos, especialmente el follaje a fin de garantizar la
cobertura y protección del suelo;
• utilizar semillas de buena calidad, lo que permitirá una buena germinación
y emergencia de los cultivos que más tarde servirán de cobertura al campo.

1.4.2. Medidas culturales


Las medidas culturales propuestas son las siguientes:
• sembrar en curvas de nivel realizando las labores de labranza y otras en forma
transversal a la pendiente (nivel de caballete, de manguera o nivel en A);
• realizar surcos en contorno, disponiendo las hileras de cultivo siguiendo las
curvas de nivel para que el agua de escorrentía no dañe el suelo;
• sembrar en franjas, disponiendo los cultivos en bandas o fajas que sigan las
líneas de nivel, intercalando cultivos densos con cultivos de escarda para
frenar la velocidad del agua en las laderas;
• implementar barreras vivas con hileras de plantas de porte denso para redu-
cir la velocidad del agua y retener el suelo;
• construir terrazas de formación lenta utilizando barreras vivas;
• implementar cultivos de cobertura para proteger el suelo de las lluvias y
mejorar sus propiedades (siembra de especies leguminosas);
• implementar coberturas muertas esparciendo restos de cosechas u otros
materiales en el suelo (mulch);
• aplicar la labranza cero: el suelo no es removido, no hay surcos;
• aplicar la labranza mínima: el suelo es removido en forma localizada.

1.4.3. Medidas mecánicas


Consisten en estructuras construidas perpendicularmente a la pendiente para
interceptar el agua de escorrentía y evitar su fuerza erosiva permitiendo una mayor
infiltración del agua y estabilizando el suelo. Se pueden mencionar las siguientes:
• acequias de infiltración: pequeños canales que se construyen a nivel y trans-
versales a la pendiente, interceptan el agua, disminuyen su velocidad y per-
miten una mayor infiltración;
• terrazas (andenes): construcciones que reducen la longitud de la pendiente
y retienen gran parte del suelo; el 100 % del agua que cae en la terraza se

57
Manejo Agroecológico de Suelos

infiltra, dando lugar a una mayor disponibilidad de agua para el cultivo,


incrementando así su producción;
• muros de contención para el control de cárcavas: diques que se construyen
con concreto, piedras y palos y deben su estabilidad a su propio peso y a su
base ancha.

1.5. La fertilidad natural del suelo y la actividad microbiana


La alimentación de un suelo depende de la materia orgánica (MO) que recibe,
la cual debe existir en cantidades y frecuencias satisfactorias para que los microorga-
nismos y la mesofauna puedan utilizarla como fuente de energía para su nutrición y
reproducción.
Una serie de ensayos realizados en el país utilizando como abono una diversi-
dad de desechos orgánicos procesados (sólidos y líquidos) e inoculados con EMA
han puesto en evidencia la importancia de este tipo de manejo de la fertilidad de los
suelos. Asimismo hay experiencias muy válidas de uso de abonos orgánicos en la
creciente agricultura orgánica que están permitiendo la producción de bienes de alta
calidad, productividad y competitividad tanto para los mercados locales como para
los exigentes mercados internacionales.
La actividad microbiana de un suelo es responsable directa de su fertilidad. Es
la encargada de producir las sustancias orgánicas que utilizan las plantas. Además de
las bacterias y de otros organismos fijadores simbióticos o asimbióticos de nitrógeno,
cada vez se conoce más el papel que desempeñan los hongos asociados a las raíces
de las plantas llamados micorrizas, que aumentan el área de absorción de diversos
minerales del suelo como fósforo (P), calcio (Ca), magnesio (Mg), etc.
Un suelo cuya roca madre contiene una gran diversidad de minerales no nece-
sitará un “enriquecimiento” externo, excepto en los dos primeros años de manejo
ecológico hasta que la actividad microbiana se intensifique. De igual forma, para el
control del pH, la MO, a través de la formación de complejos y la quelatización de
diferentes minerales presentes en suelo, desempeña un papel tan eficiente como la
aplicación de cal.
Entre los indicadores biológicos se cuentan las hierbas espontáneas, muchas de
ellas con características de “malezas” que solo crecen en nichos específicos siguiendo
un patrón de sucesión vegetal desde el punto de vista ecológico y no al azar como
muchos creen. Hierbas espontáneas tales como la pacta (Rumex crispus) o la lengua
de vaca (Rumex obtusifolia) son indicadoras de acidez así como la presencia de ortiga
(Urtica dioica) es indicadora de un suelo de buena calidad.
Las hierbas tienen una función importante para el suelo: mejoran su estructura
física, química y biológica, según las necesidades del mismo.
Otros indicadores biológicos son los parásitos de las plantas (virus, hongos, insec-
tos, ácaros, etc.). Estos solo atacan a aquellas cuyo metabolismo está desequilibrado

58
III - Hacia el Manejo Agroecológico de Suelos (MAS) en Ecuador

y no a las que se encuentran sanas. Por lo tanto la repetición de los ataques sería un
indicador de que se está cometiendo algún error en el manejo o la elección de la es-
pecie o variedad cultivada.
Finalmente otros indicadores biológicos son los predadores que aparecen en
grandes cantidades cuando se perturba su ambiente o cuando se utilizan agroquími-
cos (venenos y abonos). Sin embargo se los puede controlar si se mantiene una cierta
diversidad biológica en una misma área.

1.6. Los abonos verdes en la agricultura orgánica de base agroecológica


El uso de abonos verdes implica devolver a los suelos nutrientes que se encuen-
tran en cualquier tipo de vegetación, desde plantas cultivadas (especialmente legu-
minosas) fijadoras de nitrógeno hasta cualquier tipo de vegetación espontánea, sea
herbácea o arbórea.
La agricultura moderna considera a los abonos verdes como fuentes de nitró-
geno, fósforo y potasio de origen orgánico, sin tener en cuenta su fantástica influencia
sobre el nivel de vida de los microorganismos del suelo.
En la agricultura ecológica los abonos verdes son la mayor fuente de MO para el
productor rural. Junto a los recursos naturales agua, radiación y nutrientes del suelo,
forman gran cantidad de MO para la microvida del suelo que proporciona todo el
potencial de producción a un sistema agrícola.
Se debe tener en cuenta que entre el 40 y el 50 % del volumen de una planta se
encuentra dentro del suelo. Por lo tanto no solo la parte aérea tiene significado como
fuente de MO para los microorganismos del suelo.
El manejo de abonos verdes a base de leguminosas y cereales puede proveer al
suelo entre 80 y 120 t/ha de biomasa que se convertirá más tarde en humus por acción
de la humedad y la actividad microbiana. Se fijarán además entre 80 y 300 kg/ha de
nitrógeno y otros elementos constitutivos de los tejidos de las plantas incorporadas.
Estudios recientes llevados a cabo por la Escuela Superior Politécnica del Litoral
(ESPOL) han puesto en evidencia la importancia del uso de la asociación Azolla-­
Anabaena como abono verde o bioabono nitrogenado alternativo para el cultivo de
arroz y otros productos, señalándose que es factible la incorporación al suelo de hasta
108 kg de nitrógeno/ha/mes. En promedio se ha estimado que esta asociación puede
fijar al suelo alrededor de 800 kg de nitrógeno/ha/año, cantidad suficiente para sus-
tentar cultivos que demandan este elemento de manera prioritaria.

1.7. La fertilidad natural y la resistencia fisiológica de los cultivos


al ataque de parásitos
Uno de los factores responsables de la buena salud de los cultivos en la agri-
cultura orgánica, ecológica o biológica es el equilibrio entre las diferentes especies
animales y vegetales dentro de un agroecosistema.

59
Manejo Agroecológico de Suelos

Es igualmente importante el equilibrio interno de la planta, que depende princi-


palmente del tipo de nutrientes que recibe (además de la adaptación de la especie o
variedad) y de la disponibilidad de agua, entre otros.
Cuando una planta cuenta con un sustrato rico en MO y una actividad biológica
intensa, puede escoger la cantidad y la calidad de los minerales que necesita para su
metabolismo. Por el contrario, en un suelo que recibe abono químico la planta no
tiene posibilidad de escoger.
Un metabolismo equilibrado hace que una planta no sirva de alimento para sus
parásitos y por lo tanto no sea atacada, por lo menos no con un nivel de daño econó-
mico significativo.

60
IV - Mejoramiento de la fertilidad del suelo

1. QUÉ ES LA FERTILIDAD DEL SUELO


La fertilidad del suelo está representada por la cantidad adecuada de nutrimentos,
agua y aire que este es capaz de suministrar a las plantas para permitirles crecer y
producir en buenas condiciones. Esa capacidad del suelo de producir alimentos en
forma abundante, sana y permanente proviene en gran medida de los miles de seres
vivos que habitan en él.
El suelo sirve como soporte y provee parte del alimento y del espacio vital que
requieren las comunidades animales y vegetales para desarrollarse y multiplicarse.
Es por lo tanto fundamental para el mantenimiento de la vida. Las culturas agra-
rias que florecieron en el contexto universal y en la actual América en particular con-
sideraban al suelo de cultivo como una deidad “dadora de vida”: la Allpa mama o la
Pachamama fue y sigue siendo objeto de un profundo respeto por parte de los grupos
humanos aborígenes que poblaron el continente y aún habitan en el país.
Para su crecimiento las plantas necesitan elementos químicos procedentes del aire
y del suelo como son: oxígeno (O), carbono (C ), hidrógeno (H), nitrógeno (N), cal-
cio (Ca), potasio (K), silicio (Si), magnesio (Mg), fósforo (P), azufre (S), aluminio
(Al), sodio (Na), hierro (Fe), cloro (Cl), manganeso (Mn), cromo (Cr), rubidio (Rb),
zinc (Zn), molibdeno (Mb), cobre (Cu), titanio (Ti), vanadio (V), boro (B), bario
(Ba), estroncio (Sr), circonio (Zr), astato (As), cobalto (Co), flúor (Fl), litio (Li), yodo
(I), plomo (Pb), cadmio (Cd), cesio (Cs), selenio (Se), mercurio (Hg) y radón (Ra).
En el gran mecanismo de la naturaleza el suelo desempeña una tarea central: todo
parte de él y todo vuelve a él. El suelo recoge las sustancias que han terminado su
ciclo útil y las transforma en materias primas para uso de las especies vegetales.
Al interior del suelo se desarrollan constantemente delicados mecanismos me-
diante los cuales las cadenas de microorganismos atacan a los residuos orgánicos a
través de procedimientos complejos de degradación y síntesis y estos, al terminar
estas operaciones, liberan sustancias (agua, anhídrido carbónico, amoníaco, nitra-
tos, fosfatos, etc.) que garantizan a las plantas una alimentación gradual y continua
estimulando al mismo tiempo su crecimiento. Pero eso no es todo: en este singular
laboratorio se segrega además un tejido complejo de materias coloidales conocido
como sustancia húmica o simplemente humus cuya función vital es la de equilibrar
las fases sólida, líquida y gaseosa del suelo.
El humus es entonces la base de la fertilidad del suelo y tiene entre otras ta-
reas la de aligerar los terrenos arcillosos, compactos y húmedos para convertirlos en

61
Manejo Agroecológico de Suelos

permeables al aire y al agua. Con su poder de cimentación da consistencia a los suelos


arenosos e incoherentes. Dadas sus cualidades hidrófilas, convierte en cultivables las
regiones semiáridas reteniendo las aguas de lluvia para redistribuirlas lentamente de
acuerdo a las necesidades de las plantas.
Con sus dos acciones convergentes, alimentando a las plantas y acondicionando
los suelos, el humus como sustancia de carácter orgánico crea y desarrolla la fertilidad
y constituye una fuente alimenticia y de energía para las especies vegetales. Se puede
decir de manera más amplia que el humus establece el ritmo de los ciclos naturales.

2. CÓMO SE ALIMENTAN LAS PLANTAS


Las plantas son consideradas los únicos productores netos de energía de nuestro
sistema biológico, con excepción de algunos microorganismos. Son capaces de ela-
borar compuestos orgánicos complejos a partir del agua, del dióxido de carbono del
aire, de la energía solar y de los elementos nutritivos del suelo.
Para llevar a cabo los procesos fisiológicos y metabólicos que les permiten desa-
rrollarse, las plantas necesitan tomar del medio una serie de elementos indispensa-
bles. Sus constituyentes esenciales se describen a partir del análisis de la materia seca
de los vegetales.
Los macronutrientes que constituyen el 99 % de la masa son: carbono (C), oxígeno
(O), hidrógeno (H), nitrógeno (N), fósforo (P), azufre (S), potasio (K), calcio (Ca) y
magnesio (Mg).
• El carbono (C) y el oxígeno (O) son tomados del aire a través de la fotosíntesis y
el oxígeno por la respiración.
• El agua proporciona hidrógeno (H) y oxígeno (O) además de desempeñar múlti-
ples papeles en la fisiología vegetal.
• El resto de elementos minerales son principalmente absorbidos de la solución del
suelo por las raíces. Solo las leguminosas utilizan el nitrógeno (N) del aire.
Los micronutrientes que son necesarios en muy pequeñas cantidades son: hierro
(Fe), manganeso (Mn), zinc (Zn), cobre (Cu), boro (B), molibdeno (Mo), níquel (Ni)
y cloro (Cl) y también son absorbidos de la solución del suelo. Algunas especies vege-
tales precisan también sodio (Na), silicio (Si), cobalto (Co) y aluminio (Al).
La absorción de los elementos nutritivos presentes en el suelo por parte de las
plantas se efectúa mediante los pelos radiculares de las raíces jóvenes que segregan
sustancias ácidas que ayudan a solubilizar los nutrientes. En una primera fase (pa-
siva) los iones se mueven en el suelo hasta llegar a las raíces de dos formas:
• por transporte en masa siguiendo en disolución el movimiento del agua cuando
existe un movimiento ascendente o descendente;
• por difusión para equilibrar la concentración de un determinado ion en todo el
volumen de la solución del suelo.

62
IV - Mejoramiento de la fertilidad del suelo

En una segunda fase (activa) los iones, una vez en contacto con la raíz, son
atrapados por un transportador químico que les permite superar la barrera de la
epidermis externa radicular. Este paso conlleva un consumo energético y nece-
sita oxígeno.

3. LA FERTILIZACIÓN
La fertilización es el aporte de sustancias minerales u orgánicas al suelo de cultivo
con el objeto de mejorar su capacidad nutritiva. Mediante esta técnica agronómica
se distribuyen en el terreno los elementos nutritivos extraídos por los cultivos con el
propósito de facilitar la renovación del proceso productivo, evitando de esta manera
el empobrecimiento y la esterilidad del suelo.
Esta práctica agronómica es tal vez la más importante del proceso productivo
agrícola. El abonado o fertilización de los suelos no es un descubrimiento reciente:
los chinos, los griegos y los romanos lo practicaron utilizando para ello abonos ani-
males, margas (rocas de carbonato de cal y arcillas pulverizadas) y cenizas vegeta-
les; los egipcios fertilizaban sus tierras con los sedimentos de las inundaciones del
río Nilo y nuestros ancestros, dentro de la racionalidad de su tecnología agrícola,
emplearon elementos similares unidos a otras estrategias de manejo de los recursos
naturales para procurarse buenas cosechas.
El progreso de las ciencias ha permitido conocer las necesidades de las plantas y
su mecanismo de alimentación. En 1823 Liebing demostró que el estiércol no actúa
sobre los vegetales de forma directa sino indirectamente por los productos minerales
que resultan de su descomposición. A partir de ese momento comenzó un período en
el que se desechó el abono orgánico, hasta entonces utilizado casi de forma exclusiva,
con la creencia de que la fertilización mineral era suficiente.
Los sucesivos progresos de la microbiología, la bioquímica y la fisico-química
aplicados a la agricultura se encargaron de corregir este error demostrando que la
combinación de abonos orgánicos con químicos era conveniente. Incluso los últimos
avances científicos han evidenciado que la fertilización química es más nociva que
beneficiosa debido al desequilibrio biológico que ocasiona en el suelo con el consi-
guiente deterioro de su estructura, lo que contribuye a su degradación.
Afortunadamente las actuales tendencias de la agricultura consideran la explo-
tación del suelo sin afectar su equilibrio biológico, restableciéndolo e incluso me-
jorándolo mediante avanzadas tecnologías que incluyen un adecuado tratamiento
del sistema suelo-planta que suprime el empleo de productos químico-sintéticos.
Existen dos formas de fertilización perfectamente diferenciadas: la que se rea-
liza a través de la provisión de elementos químico-sintéticos directamente a la
planta y la que se realiza mediante la alimentación indirecta de la planta a través
del suelo.

63
Manejo Agroecológico de Suelos

3.1. La fertilización química


Este método consiste en alimentar a las plantas directamente con sustancias nu-
tritivas químico-sintéticas solubles en agua por medio de la osmosis forzosa.
La fertilización se hace incorporando los compuestos químicos directamente al
suelo, aplicándolos disueltos en agua a través de la fertirrigación o asperjados directa-
mente al follaje de las plantas. Los compuestos químicos fertilizantes se disuelven en
la solución de suelo, son retenidos por las arcillas y la materia orgánica —MO— (ad-
sorción) o se filtran a través del suelo para llegar a los cuerpos de agua. Por ejemplo
el fósforo (fosfatos) es adsorbido por los componentes del suelo (MO y arcillas) y
en condiciones de bajo pH limita la cantidad de fosfatos disponible para las plantas
(www.ilovemyplanet123.blogspot.com).
Algunas bases de ácidos como los nitratos y los sulfatos que provienen de la
preparación de los fertilizantes se convierten en ácido sulfúrico y ácido nítrico que
aumentan la acidez y reaccionan con los minerales del suelo limitando la absorción
de nutrimentos esenciales para el crecimiento y desarrollo de los cultivos.
Las sales y ácidos que llegan a los cuerpos de agua por lixiviación afectan sus
propiedades químicas y físicas. Por ejemplo los lagos que recogen efluentes prove-
nientes de las áreas agrícolas arrastran grandes cantidades de fosfatos y nitratos que
estimulan la proliferación de plantas acuáticas tales como el jacinto de agua que luego
se transforman en un problema para los embalses y reservorios de agua.
Los expertos en nutrición mineral de las plantas han lanzado la voz de alarma
sobre los problemas ambientales que están causando los altos niveles de nitrógeno
que se aplican a los cultivos. Este fertilizante es uno de los más utilizados por los agri-
cultores porque mejora considerablemente el rendimiento de la producción agrícola.
Sin embargo su uso excesivo puede provocar serios perjuicios a la atmósfera, al agua
que consumimos y por lo tanto a la salud.
Las aguas con altas concentraciones de nitratos producen determinados tipos
de algas que consumen oxígeno e impiden el desarrollo de la fauna. Los gases que se
emiten por el uso elevado de compuestos nitrogenados favorecen el calentamiento
global provocando además problemas respiratorios a quienes sufren afecciones as-
máticas (www.ilovemyplanet123.blogspot.com).
Una de las enfermedades más graves derivadas de la ingestión de nitrógeno es
la metahemoglobinemia o enfermedad de los niños azules. Se trata de una patología
que afecta principalmente a los bebés y que provoca falta de oxígeno en la sangre. En
Estados Unidos y Europa casos relacionados con intoxicación de nitratos han llevado
a muchas industrias conserveras a elevar su grado de exigencia a los agricultores para
evitar daños a la salud pública.

64
IV - Mejoramiento de la fertilidad del suelo

3.2. La fertilización orgánica


El objetivo de la fertilización orgánica es incorporar al suelo los aportes necesa-
rios para que, a través de los fenómenos físico-químicos que ocurren en él, sea capaz
de proporcionar a las plantas una alimentación suficiente y equilibrada. Para lograr
este objetivo es entonces indispensable que los aportes orgánicos constituyan la base
de la fertilización.
Este método desiste conscientemente del abastecimiento con sustancias nutri-
tivas solubles en agua y de la osmosis forzada, proponiendo alimentar a la inmensa
cantidad de microorganismos del suelo de manera correcta y abundante para que
sean ellos los encargados de preparar las sustancias nutritivas de forma altamente
biológica y más provechosa para las plantas.
La agricultura orgánica tiene a la microflora y la microfauna como sus ayudantes
más fieles, seguros y baratos, mientras el método convencional (agroquímico) los
descarta y desiste conscientemente de ellos.
Es importante señalar que el método orgánico de fertilización permite realizar
aportes minerales complementarios al suelo a través de productos naturales tales
como sedimentos marinos o terrestres, rocas molidas (fosfatadas, potásicas, sulfuro-
sas, silíceas, etc.).
Últimamente los organismos que rigen los movimientos en favor de la produc-
ción orgánica de cultivos a nivel mundial han permitido el uso complementario de
sales fertilizantes como muriato de potasa, sulfatos de magnesio, cobre, zinc, hierro,
etc. indicando que estas no tienen mayor movilidad en el suelo y por lo tanto no
constituyen un peligro de contaminación para las aguas subterráneas.
Los aportes minerales y el uso de sales permitidas no se deberán realizar nunca
de forma sistemática sino únicamente en función de las necesidades del suelo y de las
plantas, las mismas que se determinan por medio de análisis del suelo y de los tejidos
de las plantas así como de observaciones realizadas a los vegetales (plantas cultivadas
o flora espontánea).

3.3. La fertilización organo-mineral


Es aquella que se lleva a cabo utilizando abonos organo-minerales que resultan
de la mezcla o combinación de abonos inorgánicos o minerales de origen primario
(fundamentalmente harinas de rocas no tratadas y sulfatos) con abonos orgánicos
sólidos (compost, humus de lombriz, bocashi, etc.) o líquidos (bioles, purines, vina-
gres, etc.) y en algunos casos con turba o leonardita. Este tipo de abonos se potencia
con la incorporación de nutrimentos de los que muchas veces es deficitario. Se aplica
principalmente en cultivos que demandan determinados tipos de elementos (fósforo,
potasio, calcio, hierro, magnesio).

65
Manejo Agroecológico de Suelos

3.4. La relación carbono/nitrógeno (C/N)


Es importante señalar que cuanto más elevada es la relación carbono/nitrógeno
(C/N) de los residuos vegetales más prolongado es su proceso de descomposición, lo
que sucede esta relación es mayor a 33. Cuando está entre 17 y 23 hay un equilibrio
adecuado en la producción de humus y de nitrógeno y cuando es menor a 17 hay una
descomposición muy rápida y una buena provisión de nitrógeno para las plantas.
Durante el proceso de descomposición de los residuos orgánicos aproximada-
mente el 65 % del carbono es liberado como CO2 y el 35 % restante es utilizado por
los microorganismos en la síntesis de sus propios tejidos y del humus.
Ejemplo:
Si se entierran 100 kg de caña de maíz (taralla) cuya relación C/N es 60:1 ¿qué
cantidad de carbono será liberado como CO2 y qué cantidad será sintetizada por el
tejido microbiano y el humus?
Carbono que se libera Carbono que se sintetiza
100 100 100 60
= 39 kg = 21 kg
60 X 35 X

Se liberan 39 kg de carbono y se sintetizan 21 kg de carbono.


Las células que se reproducen al desarrollarse la población microorgánica po-
seen una composición química regular, siendo su relación C/N de 10:1. Esto indica
que para la asimilación de 21 kg de carbono es necesario que se encuentren disponi-
bles 2,1 kg de nitrógeno (N). La importancia de esto radica en que si en los 100 kg de
caña de maíz que se han incorporado se encuentra presente dicha cantidad (2,1 kg
de N), será liberado un exceso de nitrógeno. En cambio si hay menos cantidad el
crecimiento microbiano se verá impedido por la deficiencia de nitrógeno. La relación
C/N del material incorporado deberá ser de aproximadamente 30 para que no haya
deficiencia de nitrógeno y la descomposición sea normal.
Para obtener un equilibrio es entonces necesario que al incorporar residuos con
elevada relación C/N estos sean mezclados con estiércoles, especialmente en zonas
donde hay actividades agropecuarias. Otra posibilidad es incorporar estos residuos
de cosechas con abonos verdes como paja de cebada o avena con vicia, paja de arroz
con fréjol caupí o soya, o en combinación con otros abonos orgánicos (orines, sangre,
harina de higuerilla) para lograr mejores resultados.
La relación C/N es solo una referencia para predecir la facilidad de descomposi-
ción del material orgánico pero no es el único factor pues la velocidad de descompo-
sición de los residuos guarda relación directa con la cantidad incorporada y relación
inversa con sus contenidos de lignina y polifenoles.
Por esta razón se debe evitar la incorporación elevada de aserrín o viruta de
madera, bagazo u otro material cuyo contenido de lignina sea alto ya que su descom-
posición es extremadamente lenta.

66
IV - Mejoramiento de la fertilidad del suelo

3.5. El pH del suelo


El grado de alcalinidad o de acidez del suelo se mide mediante lo que se conoce
como escala de pH. La escala completa de pH va desde 0 hasta 14, pero en los suelos
agrícolas los valores extremos no se encuentran nunca. Los suelos con pH 7 son neu-
tros, aquellos que tienen valores mayores a 7 son alcalinos y los que tienen valores
menores a 7 son ácidos.
El valor del pH en la mayoría de los suelos se encuentra entre 4 y 8. La mayor
parte de los cultivos sin embargo prosperan mejor en tierras con valores de pH entre
6 y 7. Una acidez marcada es un síntoma de deficiencia de nutrientes. En ese caso
las partículas del suelo retienen más constituyentes ácidos que elementos nutritivos.
En suelos con un pH menor a 6,5 (ácidos) se reduce la disponibilidad de fósforo
y de molibdeno. En los que tienen un pH mayor a esa cifra (tendiendo a alcalinos) se
reduce la disponibilidad de cobre, manganeso, zinc y hierro.
Los suelos arenosos resisten menos a cambios bruscos en sus reacciones. Su ca-
pacidad de amortiguamiento es pequeña, es decir que su pH puede cambiar fácil-
mente. Al contrario, los suelos arcillosos y ricos en MO son más resistentes a cambios
en el pH, es decir que tienen más poder de amortiguamiento. Por esta razón en suelos
arenosos se deben efectuar las correcciones de reacción en forma gradual.
El pH del suelo (acidez o alcalinidad) es importante porque influye en la absor-
ción de nutrientes y en el desarrollo de las plantas.
El pH influye de dos maneras:
• facilitando la absorción de algunos nutrientes que en grandes cantidades resul-
tarían tóxicos para la planta;
• impidiendo el aprovechamiento de algunos nutrientes esenciales para el desa-
rrollo de la misma.
En la tabla 5 se pueden observar los rangos de pH preferidos por algunas espe-
cies cultivadas.

Tabla 5 - Rangos de pH preferidos por algunas especies cultivadas

Especies pH
5 6 7 8
HORTALIZAS
Acelga
Brócoli
Col
Coliflor
Espárrago
Lechuga

67
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 5 (continuación)
Especies pH
5 6 7 8
Remolacha
Tomate
Pimiento
CEREALES
Maíz
Arroz
Quinua
Sorgo
Trigo duro
Trigo blando
LEGUMINOSAS
Alfalfa
Arveja
Fréjol
Maní
Soya
Trébol rojo
Trébol ladino
Trébol pratense
TUBÉRCULOS
Papa
FRUTALES
Banano
Cítricos
Naranjilla
Papaya
Aguacate
Manzano
Peral
Durazno
Mora
Fresa
Guayaba
Fuente: Suquilanda 2006.

68
IV - Mejoramiento de la fertilidad del suelo

3.5.1. Corrección de los valores de pH


Para corregir los valores de pH según las necesidades del cultivo a sembrar
es necesario determinar el valor presente en el campo. Hay tres maneras de hacerlo.
3.5.1.1. A través de indicadores naturales
En terrenos ácidos la MO no se descompone fácilmente y abundan ciertas ma-
lezas como la lengua de vaca (Rumex obtusifolia) y la pacta (Rumex crispus).
Cuando las variedades de color rojo o rosado de las flores llamadas hor-
tensias se encuentran en un suelo ácido cambian su color a azul, mientras que en un
suelo neutro las variedades azules o moradas cambian su color a rojo o rosado.
3.5.1.2. Por medio del análisis de suelo
Este análisis se practica en un laboratorio de suelos. Se deberá remitir una
muestra compuesta del suelo que resulta de tomar una serie de submuestras en un
campo determinado. Generalmente se solicitan los análisis de: elementos mayores,
menores, pH, MO, C/N, CIC y otros.
3.5.1.3. Midiendo el pH directamente en el campo
Para tal efecto se puede utilizar el papel de tornasol que se introduce en una
pequeña cantidad de agua donde previamente se ha agregado una parte del suelo.
También se puede medir utilizando un “pehachímetro” electrónico digital portátil o
un kit específico igualmente portátil que emplea el método colorimétrico.
La acidez del suelo se puede corregir aplicando piedra caliza o dolomítica
en forma de cal agrícola que también contiene magnesio, mientras que la alcalinidad
del suelo se reduce con la aplicación de materiales ácidos como las acículas de pino
que pueden recogerse de los bosques de esta conífera, o mediante aplicaciones de
azufre elemental o “flor de azufre”. Estos materiales deben distribuirse e incorporarse
uniformemente al suelo.
Los materiales de cal son productos finamente molidos y cuentan con la
composición que aparece en la tabla 6.

Tabla 6 - Composición de los diferentes tipos de cal existentes

Tipo de cal Nombre técnico Formulación % de calcio


Caliza quemada (cal viva) Óxido de calcio CaO 85
Cal hidratada (cal apagada) Hidróxido de calcio Ca(OH)2 65
Piedra caliza molida Carbonato de calcio CaCO3 80–95
Piedra caliza dolomítica Carbonato de calcio y magnesio CaMg(CO3)2 52

En la tabla 7 se presentan los correctivos que deben aplicarse al suelo (com-


ponentes puros) para elevar en una unidad el pH de tres clases de terrenos, expre-
sando los valores en kg por hectárea.

69
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 7 - Correctivos que deben aplicarse al suelo para elevar en una unidad el pH (kg/ha)

Clase de terreno CaO CaCO3 CaMg(CO3)2 CaCO3


Arenoso 0,5–1,00 0,6–1,2 0,7–1,5 0,8–1,6
Limoso de arcilla
0,91–1,4 1,2–1,8 1,5–2,2 1,6–2,45
(10–20 %)
Arcilloso o humífero 1,4–2,27 1,8–3,0 2,45–4,0 80–95

La cal agrícola puede ser aplicada por dispersión manual con un equipo dis-
pensador de cal o con un dispensador de abonos o de semillas, según las disponibilida-
des del agricultor. Es importante que la aplicación se haga de manera uniforme a fin de
evitar excesos en algunos lugares y deficiencias en otros dentro del mismo terreno que
darían como resultado cultivos desiguales.
En la tabla 8 se pueden observar los correctivos en cantidad de azufre S (95 %)
que deben aplicarse de acuerdo al tipo de suelo para bajar su pH desde el valor medido
hasta alrededor de 6,5, expresados en toneladas de producto por hectárea.

Tabla 8 - Cantidad de azufre S (95 %) que debe aplicarse según el tipo de suelo
para bajar el pH del valor medido a alrededor de 6,5 (t/ha)

pH del suelo
conocido por Suelos arenosos Suelos arcillosos
medición
7,5 0,448–0,672 0,896–1120
8,0 1120–1680 1680–2240
8,5 1680–2240 1680–2240
9,0 2240–3360

70
V - Los abonos orgánicos

1. QUÉ SON LOS ABONOS ORGÁNICOS


Son compuestos que se obtienen de la degradación y mineralización de residuos
de origen animal (estiércoles y harinas de sangre, huesos o plumas) o vegetal (restos
de cosechas) y que pueden enriquecerse con elementos minerales primarios (harinas
de rocas, fosfóricas, potásicas, sulfurosas, zeolitas, etc.). Se aplican a los suelos con el
propósito de mejorar sus características químicas, físicas y biológicas ya que aportan
nutrientes, modifican la estructura y activan e incrementan la actividad microbiana
de la tierra. Son ricos en materia orgánica (MO), energía y microorganismos.

1.1. Importancia de los abonos orgánicos


Con el propósito de disminuir la dependencia del uso de los agroquímicos en la
producción agropecuaria y acuícola, los productores del sector rural buscan alterna-
tivas fiables y sostenibles que les permitan obtener productos de buena calidad sin
contaminar el ambiente ni causar un impacto negativo en su salud, la de sus familias
y la de los consumidores finales. En la agricultura orgánica, ecológica o biológica de
base agroecológica el uso de abonos orgánicos es de vital importancia pues consti-
tuye el soporte para restituir, mejorar y mantener los suelos. Este tipo de abonos,
sólidos o líquidos, se están utilizando cada vez más incluso en cultivos intensivos.
El uso de los abonos orgánicos en los suelos de cultivo y en los lechos marinos
donde se manejan especies bioacuáticas es importante por los aspectos que se deta-
llan a continuación.
La MO descompuesta y humificada aporta nutrientes y funciona como base para
la formación de múltiples compuestos que mantienen la actividad microbiana, como
las sustancias húmicas (ácidos húmicos, fúlvicos y huminas). Su incorporación pro-
duce distintos efectos en el suelo:
a. mejora la estructura del suelo facilitando la formación de agregados estables
y aumentando su permeabilidad; incrementa la fuerza de cohesión en suelos
arenosos y la disminuye en suelos arcillosos;
b. mejora la retención de humedad del suelo y su capacidad de retención de
agua;
c. mejora y regula la velocidad de infiltración del agua disminuyendo la erosión
producida por el escurrimiento superficial;
d. eleva la capacidad tampón de los suelos;

71
Manejo Agroecológico de Suelos

e. su acción quelante contribuye a disminuir los riesgos carenciales y favorece la


disponibilidad de algunos micronutrientes (Fe, Cu y Zn);
f. el humus aporta elementos minerales en bajas cantidades y es una impor-
tante fuente de carbono para los microorganismos del suelo.
Dos componentes importantes de la MO son los ácidos húmicos y los ácidos
fúlvicos. Son los responsables de muchas de las mejoras que provoca el humus. Las
sustancias húmicas elevan la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) de los sue-
los al formar complejos arcillo-húmicos. Forman además complejos fosfo-­húmicos
manteniendo el fósforo en un estado asimilable para la planta.
También es importante señalar que el humus favorece el desarrollo normal de
cadenas tróficas en el suelo. Otro beneficio de la MO humificada es su potencial para
controlar poblaciones de patógenos del suelo.
Entre las bacterias y los hongos aislados con actividad antagónica sobre pa-
tógenos del suelo se encuentran los siguientes géneros: Bacillus, Enterobacter,
Flavobacterium, Pseudomonas, Streptomyces y Trichoderma, Gliocladium, Penicillium,
respectivamente.
La naturaleza de la MO utilizada y la densidad de inóculo del patógeno existente
en el suelo son factores que pueden influir en el nivel de control de la enfermedad por
parte de los abonos compostados. Por otro lado, los agentes de biocontrol inhiben
o matan a los patógenos en el compost maduro y por lo tanto inducen la supresión
de la enfermedad. Pueden también estimular la resistencia sistémica adquirida a los
patógenos foliares.
En la práctica del manejo orgánico de la producción agrícola y forestal pueden
presentarse situaciones de aparente desventaja que serán sin embargo superadas a
largo plazo. Estas situaciones son las siguientes:
• El efecto es lento ya que retirar el 100 % de los compuestos a los que el suelo
estaba acostumbrado puede no ser muy provechoso por lo que se recomienda
un sistema combinado (convencional y orgánico) a fin de hacer un cambio
gradual y ayudar a restablecer el equilibrio natural del suelo.
• El suelo restituirá a largo plazo los procesos de formación y degradación de
la MO hasta llegar a un nivel en el que requerirá una mínima cantidad de nu-
trientes para mantener esta actividad. Sin embargo durante este proceso me-
jorará su fertilidad, observándose un mayor porcentaje de germinación, mejor
adaptación de plántulas al trasplantarlas y una mejora significativa de los ren-
dimientos, entre otros.
• El período de transición para que un suelo sea orgánico oscila entre los 3 y
5 años dependiendo del manejo previo y de los factores medioambientales.
Puede ser más largo.
• Un manejo orgánico del suelo implica en primera instancia un aumento de
los costos. No obstante hay que considerar que las plantas y los frutos serán de

72
V - Los abonos orgánicos

mejor calidad, lo que se traducirá en mayores ingresos. En un futuro el costo


del manejo del suelo será menor, ya que en el período de transición mejora la
estructura del suelo así como su permeabilidad y al haber un mayor intercam-
bio gaseoso la flora microbiana nativa incrementa su actividad, lo que aumenta
la fertilidad.

1.2. Clases de abonos orgánicos


En el presente documento los abonos orgánicos se clasifican en:
a. abonos orgánicos sólidos: pueden ser descompuestos aeróbicamente (tipo
compost), fermentados aeróbicamente (tipo bocashi) o procesados con lom-
brices (lombricompuesto o humus de lombriz);
b. abonos orgánicos líquidos: fermentados anaeróbicos procesados en biodi-
gestores (bioles, purines, tés).

1.3. La calidad de los abonos orgánicos


La calidad de los abonos orgánicos es relativa. El abono orgánico tiene un perfil
nutricional que puede o no resultar idóneo para el escenario de clima, suelo y cultivo
en el cual va a actuar. Sin embargo deben considerarse algunos requisitos que dan
garantías mínimas de información al usuario.
La calidad de los abonos orgánicos debe responder a los parámetros que se de-
tallan a continuación.
1.3.1. Contenido de nutrimentos
Para el caso de los abonos sólidos debe conocerse el contenido mínimo de
nitrógeno (N), óxido fosfórico (P2O5) y óxido de potasio (K2O) así como de los demás
elementos nutritivos expresado en porcentajes. En la tabla 9 (página siguiente) se
muestra la composición aproximada que debe tener un abono orgánico sólido y un
abono organo-mineral.
1.3.2. Contenido de humedad
El punto óptimo de humedad varía entre los diferentes tipos de abonos or-
gánicos pero se sitúa de forma general entre el 30 y el 35 % en base seca gravimé-
trica, es decir con base en el peso del material secado en la estufa durante 36 a 48
horas a 65 ºC.
Si el abono orgánico se almacena muy húmedo se crean condiciones para
un gasto rápido de la MO que en situaciones de empaque crea una anaerobiosis
indeseable que lleva también a la compactación del producto. Por otra parte si
el abono orgánico está muy seco se torna hidrófobo es decir resistente al mo-
jado y cuando se aplica tarda algún tiempo en iniciar su gestión de liberación de
nutrientes.

73
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 9 - Composición aproximada que debe tener un abono orgánico (sólido) y un abono organo-mineral

Parámetro Suelos arenosos Suelos arcillosos


MO total (% sms) > 30 > 15
Nitrógeno orgánico (% sms) > 2 >1
Sumatoria de
> 6 >13
N2 + P2O5 + K2O (%)
Porcentaje mínimo de cada
2
elemento
Relación C/N 3–15 3–15
Humedad máxima (%) 35 –
Tamaño de partícula 85 % de < 10 mm 85 % de < 5 mm
sms: sobre masa seca.

1.3.3. Estabilidad
El abono orgánico no debe despedir olores amoniacales o de basura en des-
composición. Si esto ocurre es síntoma de ausencia de una adecuada habilitación,
lo que representa la posibilidad de que el abono pierda nitrógeno por volatilización,
cause daño por toxicidad de amoníaco a las plantas y a los seres humanos con la
consiguiente molestia a los operadores que lo aplican. Esta condición se diagnostica
a través de diversos parámetros. Algunos de ellos se pueden determinar en el campo,
como la temperatura, el color o el olor, y otros en el laboratorio.
En la tabla 10 (página siguiente) se muestran los parámetros para diagnosticar
la estabilidad de un abono orgánico sólido.
1.3.4. Granulometría
En el empaque debe figurar la gradación granulométrica del abono, que debe
ubicarse entre 3 y 5 mm.
1.3.5. Presentación
El empaque deberá tener información sobre las principales fuentes del
abono orgánico, así como el porcentaje en base seca de nitrógeno (N), óxido fosfó-
rico (P2O5) y óxido de potasio (K2O) y de otros nutrientes que indiquen el reforza-
miento específico que ha recibido, por ejemplo el porcentaje de calcio, de fósforo,
de potasio, etc. Además se hará constar la relación carbono/nitrógeno (C/N) y la
carga microbiana.

74
V - Los abonos orgánicos

Tabla 10 - Parámetros para diagnosticar la estabilidad de un abono orgánico sólido

Parámetros Niveles
Temperatura Estable
Color Marrón oscuro-negro ceniza
Olor Sin olor desagradable
pH Alcalino (anaeróbico 55 ºC 24 h)
C/N < 20
Número de termófilos Decreciente a estable
Respiración 0 < 10 mg/g de microorganismos/g de compost
Respiración media 0 < 7,5 mg de microorganismos/g de compost
Carbono Orgánico Disuelto (COD) 0 < 700 mg/g (peso seco)
ATP Decreciente a estable
CIC < 60 mEq/100 g de compost, libre de cenizas
Actividad de enzimas hidrosolubles Creciente a estable
Polisacáridos < 30–50 mg glúcidos/g (peso seco)
Reducción de azúcares 35 %
Germinación < 8
Nematodos Ausentes
Fuente: Sztern & Pravia 1999.

2. DISPONIBILIDAD DE MATERIAS PRIMAS PARA LA ELABORACIÓN DE


ABONOS ORGÁNICOS EN ECUADOR
Para la elaboración de abonos orgánicos sólidos y líquidos se utiliza una amplia
variedad de residuos o desechos orgánicos a los que se añaden elementos fertilizantes
minerales primarios y microorganismos eficientes autóctonos (EMA) para acelerar
el proceso de descomposición o fermentación.
Se considera como residuos o desechos orgánicos todos aquellos que tienen su
origen en los seres vivos, animales o vegetales. Esto incluye una gran diversidad de
residuos que se originan naturalmente durante el ciclo vital como consecuencia de
las funciones fisiológicas de mantenimiento y perpetuación o son producto de la ex-
plotación de los recursos bióticos por parte del hombre.

2.1. Origen de los residuos o desechos orgánicos


Los residuos orgánicos tienen su origen en diversos procesos que generan des-
perdicio de masa y/o energía, es decir procesos que involucran biomasa como insumo.
Ocupan un lugar prioritario en el mundo desde el punto de vista cualitativo y
cuantitativo. Constituyen entre el 30 y el 65 % de los residuos domiciliarios según el

75
Manejo Agroecológico de Suelos

lugar y el clima, más del 85 % de los residuos agrícolas y un porcentaje no desprecia-
ble de residuos industriales fundamentalmente vinculados a las agroindustrias.
A medida que una sociedad se industrializa aparecen nuevos desechos de origen
industrial, comercial y agropecuario que se convierten en una amenaza para la salud
y el bienestar humano si no se les da el destino adecuado.
Por su diversa procedencia los residuos orgánicos se clasifican así:
• residuos sólidos urbanos,
• residuos agropecuarios,
• residuos agroindustriales,
• cuerpos de agua,
• otros.

2.1.1. Residuos Sólidos Urbanos


Esta denominación hace referencia a los residuos generados por cualquier ac-
tividad en los centros urbanos y sus zonas de influencia. Este documento se ocupará
brevemente solo de los residuos urbanos donde predomina el componente orgánico,
como los residuos sólidos domiciliarios, los provenientes de la limpieza y barrido de
áreas públicas y los del mantenimiento del arbolado en áreas verdes y recreativas,
públicas y privadas.
2.1.1.1. Residuos sólidos domiciliarios o domésticos
Los residuos sólidos domiciliarios o domésticos provienen de las viviendas
y de su entorno. Por lo general contienen papeles, cartones, restos de comida, ropa
vieja, muebles viejos, utensilios domésticos, etc. a los que se suman los lodos de las
plantas depuradoras de aguas servidas (lagunas de oxidación y otros). La agricultura
orgánica no permite la utilización de estos lodos ya que por lo general albergan ele-
vados niveles de metales pesados que pueden ser contaminantes para el suelo, el agua
y los productos de carácter agropecuario que de ser contaminados no serían aptos
para el consumo.
Varios aspectos caracterizan a los residuos sólidos domiciliarios:
• regularidad en la emisión: se producen diariamente, sin discontinuidad;
• incremento en la emisión: en pocos años se ha pasado en Ecuador de una
media de 0,5 kg/habitante/día a valores que oscilan entre 0,45 y 0,85 kg/
habitante/día según el tamaño de la ciudad o región y esta tendencia sigue
en aumento;
• heterogeneidad en su composición: son una mezcla de desechos de origen
orgánico o biótico e inorgánico o abiótico, sujeta a variaciones de tipo
estacional y zonal.
• concentración espacial: una vez efectuada la recolección, los residuos do-
miciliarios son trasladados a un sitio para su disposición final.

76
V - Los abonos orgánicos

La fracción predominante de los residuos domiciliarios es el componente


orgánico. Su porcentaje en peso puede variar entre el 55 y el 70 % del peso total. El
resto corresponde a residuos abióticos.
Dentro de la fracción orgánica predominan generalmente los desechos de
origen vegetal. La relación entre residuos vegetales y animales está sujeta a variacio-
nes de tipo estacional, muy marcadas en algunas regiones.
Si bien los residuos sólidos domiciliarios representan cuantitativamente una
fuente muy importante de MO, la separación de esta fracción de los restos inorgáni-
cos plantea dificultades. Los costos de recuperación son muy elevados a menos que
se lleve a cabo una clasificación de desechos a nivel domiciliario para lo cual será
necesario un proceso previo de capacitación de la ciudadanía.
2.1.1.2. Residuos de limpieza, barrido y mantenimiento
Con excepción de los desechos del mantenimiento del arbolado público
(podas) que son menos frecuentes, el resto de los residuos de limpieza, barrido y
mantenimiento de áreas públicas es de emisión regular. En este tipo de residuos urba-
nos representan una fuente de MO los provenientes del mantenimiento del arbolado,
áreas verdes, limpieza de ferias vecinales y mercados horti-frutícolas.

2.2. Residuos sólidos domésticos que se generan en Ecuador


De acuerdo con el Análisis sectorial de residuos sólidos Ecuador realizado por la
OMS-OPS (2002), la generación per cápita (GPC) de residuos domésticos o desechos
sólidos fluctúa según el tamaño de las ciudades entre el 0,45 y el 0,85 kg/habitante/día.

Tabla 11 - Ecuador: generación de desechos sólidos per cápita, por tamaño de ciudades en 2002

GPC
Tipo de ciudad Referencia
(kg/hab/día)
Metrópoli 0,85 Quito
Grande 0,65 Santo Domingo
Mediana 0,64 Riobamba
Pequeña o rural 0,45 Tena
Fuente: OMS-OPS 2002.

Considerando los valores de generación per cápita y el tipo de ciudad señalados


en la tabla 11 se estima que en el país, que tiene 16 329 248 habitantes, cada ciudadano
genera 0,65 kg/promedio/día de desechos sólidos, lo que implica una producción de
alrededor de 10 614 toneladas métricas de residuos sólidos por día.
De la totalidad de la basura el 50,2 % corresponde a las ciudades grandes y media-
nas, el 40,3 % a las metrópolis y el 9,5 % restante a las ciudades pequeñas. En la tabla
12 se presentan las cantidades de residuos generados por regiones.

77
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 12 - Ecuador: producción de residuos sólidos por región y zona en 2002

Producción de residuos sólidos


Región Zona urbana Zona rural País
% t/día % t/día % t/día
Sierra 31,10 3 301 13,50 1 433 44,60 4 733
Costa 40,80 4 330 10,80 1 146 51,70 5 487
Oriente 1,30 138 2,30 244 3,60 382
Galápagos 0,10 11 0,01 1 0,10 10
Total 73,30 7 780 26,70 2 824 100,00 10 614
Fuente: OMS-OPS 2002.

De las 10 614 toneladas estimadas 4426,03 corresponden a Quito y Guayaquil


(41,7 %) y 1962 (18,4 %) a las ciudades de Machala, Esmeraldas, Durán, Milagro,
Quevedo, Portoviejo, Manta y Santo Domingo de los Tsáchilas en la región Costa,
y Cuenca, Riobamba, Ibarra y Ambato en la Sierra. El resto corresponde a ciudades
pequeñas de las 3 regiones continentales.
Se puede concluir entonces que el 60,1 % (6379 toneladas) de residuos sólidos
son generados en el área urbana de 15 ciudades y el 39,9 % (4235 toneladas) corres-
ponden al área urbana de las 199 ciudades restantes y al área rural de todo el país.
Dada la variación en la composición de los residuos sólidos se ha procedido
a calcular los porcentajes medios ponderados de cada material a fin de estimar la
cantidad que se genera diariamente de cada uno de ellos a nivel del país. Los valores
obtenidos se presentan en la tabla 13.

Tabla 13 - Naturaleza de los residuos sólidos que se generan diariamente en Ecuador

Producción
Material %
(t/día)
MO 73,00 7 748
Papel y cartón 12,80 1 359
Plástico 7,50 796
Vidrio 4,70 499
Metales 2,00 212
Total 100,00 10 614
Fuente: OMS-OPS 2002.

El análisis de estos valores permite establecer que alrededor de 2866 toneladas de


residuos sólidos constituidos por papel, cartón, plástico, vidrio y metales son suscep-
tibles de reciclaje y que de las 10 614 toneladas de basura que se estima que se generan
diariamente el 73 % (7748 toneladas) corresponde a MO.

78
V - Los abonos orgánicos

Si la cantidad de desechos urbanos de carácter orgánico (biodegradable) que se


genera diariamente en Ecuador se multiplica por los 365 días que tiene el año se ob-
tiene la cifra de 2 828 020 toneladas/año de potencial fuente de materia prima para la
producción de abonos orgánicos tipo compost, bocashi o vermicompost.

2.3. Residuos agropecuarios que se generan en Ecuador


Estos residuos se generan a nivel rural en las Unidades de Producción Agropecuaria
(UPA) y para su análisis se los divide en residuos agrícolas y residuos pecuarios.
2.3.1. Residuos agrícolas
Son los residuos que resultan de las labores culturales y de poscosecha de la
producción agrícola. Entre los residuos agrícolas más representativos se encuentran:
• paja y cascarilla de arroz, trigo, cebada, centeno, quinua, amaranto, tallos de
maíz o tarallas, etc.
• tusas, tallos, capachos o zarapangas de maíz
• vástagos, hojas y raquis de musáceas (banano y plátano)
• vainas de leguminosas de grano (fréjol, soya, arveja, haba, maní)
• hojas, frutos, bulbos y raíces de hortalizas
• hojas y frutas de especies diversas
• pulpa de café
• cáscara y maguey de cacao
• tallos y botones de flores.
El contenido de humedad de este tipo de residuos es relativo. Depende de
varios factores como las características de las especies cultivadas, el ciclo del cultivo,
el tiempo de exposición a los factores climáticos, el manejo, las condiciones de la
disposición, etc.
La incorporación de los residuos de las cosechas (tallos, hojas, flores, vainas,
tusas, etc.) contribuye a incrementar la Materia Orgánica del Suelo (MOS) modifi-
cando sus propiedades físicas, químicas y biológicas.
Cuando esta incorporación se hace correctamente la productividad del suelo
mejora ya que una gran cantidad de procesos biológicos y bioquímicos se ven favo-
recidos y sus múltiples efectos permiten incrementar el rendimiento de los cultivos.
Sin embargo es importante conocer la composición química de estos residuos
y sobre todo su relación carbono/nitrógeno (C/N) ya que de esta última depende el
ritmo de degradación de los componentes orgánicos así como los efectos positivos o
negativos de su incorporación.
Para la práctica de una agricultura limpia se recomienda descomponer los
diferentes tipos de desechos orgánicos de origen vegetal a fin de poder manejar de
manera adecuada sus nutrientes sin comprometer la sanidad de los cultivos.

79
Manejo Agroecológico de Suelos

Los desechos orgánicos de origen vegetal que se generan en Ecuador calcula-


dos con base en la superficie cosechada de cada uno de los cultivos existentes y mul-
tiplicada por la cantidad de desechos por hectárea/año que estos generan (constante
por cultivos) se muestran en la tabla 14.

Tabla 14 - Disponibilidad de desechos orgánicos de origen vegetal


en las tres regiones continentales de Ecuador (t/año)

Cultivos Costa Sierra Amazonía Total


Banano 16 092 000,0 2 429 400,0 344 300,0 18 865 700,0
Cacao 904 656,0 231 549,0 10 197,0 1 146 402,0
Café 101 163,0 76 650,0 35 475,0 213 288,0
Caña de azúcar 1 261 500,0 284 490,0 0,0 1 545 990,0
Caña/otros usos 31 660,0 381 020,0 90 500,0 503 180,0
Maracuyá 4 724,0 2 852,0 0,0 7 576,0
Naranja 6 708,0 27 964,0 70,0 34 672,0
Palma africana 959 581,0 462 658,0 109 592,0 1 531 831,0
Plátano 3 878 700,0 2 173 020,0 1 257 720,0 7 309 440,0
Tomate de árbol 0,0 2 660,0 779,0 3 439,0
Arroz (cáscara) 1 374 779,0 13 657,0 259,0 1 388 695,0
Arveja seca 9,6 511,2 0,0 520,8
Arveja tierna 2,7 1 060,2 0,0 1 267,2
Cebada 953,4 2 629,7 0,0 3 583,1
Fréjol seco 1 145,7 8 904,0 30,6 10 080,3
Fréjol tierno 34,2 7 699,6 116,4 7 850,2
Haba seca 55,6 1 866,0 0,0 1 921,6
Haba tierna 180,7 4 624,8 0,0 4 805,5
Maíz duro (seco) 152 446,2 69 914,0 19 152,0 241 512,2
Maíz suave (choclo) 1 253,0 43 617,6 199,2 45 069,8
Maíz suave (seco) 303,0 101 497,5 624,0 102 410,7
Papa 100,4 28 045,2 33,0 28 178,6
Piña 163,8 0,0 0,0 163,8
Palmito 783,0 0,0 3 643,0 4 426,0
Soya 12 300,0 0,0 0,0 12 300,0
Tomate riñón 100,4 405,6 0,0 506,6
Naranjilla 0,0 0,0 3 643,0 3 643,0
Brócoli – 10 131,0 0,0 10 131,0

80
V - Los abonos orgánicos

Tabla 14 (continuación)

Cultivos Costa Sierra Amazonía Total


Trigo 163,8 2 855,0 0,0 3 018,8
Yuca 783,0 1 977,0 2 707,2 5 467,2
Total 24 786 229,0 6 371 65,8 1 875 398,3 33 032 792,0
Fuente: INEC 2013.

A estos se suman los desechos generados por la agroindustria de las flores, los
mismos que se presentan en la tabla 15.

Tabla 15 - Producción nacional de flores (superficie sembrada y cosechada, producción de tallos y desechos)

Superficie Superficie co- Producción tallos Factor de Desechos


Cultivos
sembrada (ha) sechada (ha) cortados conversión t/año
Flores perennes
Clavel 620 612 1 078 216 164 15 9 180
Ginger 4 4 53 625 10 40
Gypsophila 1 232 1 231 1 315 102 932 10 12 320
Heliconias 5 5 16 594 15 75
Hipericum 26 26 4 672 364 10 260
Rosa 5 473 5 356 3 213 600 000 75 401 700
Otras 189 189 – 15 2 835
Subtotal 7 549 7 423 427 410
Flores transitorias
Aster 18 18 6 183 946 10 180
Crisantemo 3 3 6 015 985 10 30
Delphinium 1 1 600 000 8 8
Girasol 11 11 124 336 10 110
Lyatris 19 18 946 262 8 144
Otras 1 727 1 727 – 8 13 816
Subtotal 1 779 1 779 – 14 288
Total 9 328 9 202 441 699
Fuente: INEC 2013.

Considerando los valores correspondientes a los desechos generados por la


producción anual de cultivos dedicados a la alimentación, la agroindustria y la ex-
portación y los generados por la floricultura, la cantidad de desechos de origen vege-
tal que se genera anualmente en el país es la siguiente (toneladas):

81
Manejo Agroecológico de Suelos

• Desechos generados por la producción de cultivos: 33 032 792


• Desechos generados por la floricultura: 441 699
Total de desechos de origen vegetal/año: 33 474 491
2.3.2. Residuos pecuarios
Están constituidos por los residuos animales entre los que se incluyen excre-
mentos sólidos y semisólidos (estiércoles), purines, cadáveres, sobrantes de suero y
leche, etc. Los estiércoles y purines son los residuos que presentan mayor interés por la
concentración espacial que alcanzan en producciones como la lechera, la suinicultura,
la avicultura, los pies de cría, entre otros, y además porque su aprovechamiento dismi-
nuye el impacto ambiental negativo que pueden tener al no ser utilizados.
Estiércoles: es una descripción general de cualquier mezcla de heces, orines
y desperdicios. La composición físico-química del estiércol varía de una producción
agropecuaria a otra dependiendo entre otros factores del tipo de ganado, de su dieta
y de las condiciones bajo las cuales se produce el estiércol.
Purines: a diferencia de los estiércoles, tienen un alto contenido de agua por
lo que son manejados como líquidos.
El estiércol de granja resulta de la mezcla de los excrementos sólidos y líqui-
dos de los animales domésticos con los residuos vegetales que les sirvieron de cama.
Entre los estiércoles de animales los que más se producen en el país son los
siguientes:
• bovinaza o majada: constituida por los estiércoles sólidos y líquidos del ga-
nado bovino;
• gallinaza: es el estiércol puro de las aves ponedoras que por lo general se
manejan en confinamiento;
• pollinaza: constituida por el estiércol de pollos de engorde, “parrilleros”, que
se manejan al piso con camas a base de cascarilla de arroz o aserrín;
• porquinaza: es el estiércol de los cerdos.
• otros: estiércoles de especies animales mayores y menores que se manejan
en las unidades de producción pecuaria de manera complementaria a la
producción agrícola, como equinaza, conejaza, cuyaza, ovinaza y caprinaza.
El estiércol no es un abono de composición fija. Esta depende de la edad de los
animales, de la especie, de la alimentación a la que están sometidos, del trabajo que
realizan, de la aptitud, la naturaleza y la composición de camas, etc. Un animal joven
consume mayor cantidad de nitrógeno y fósforo que un animal viejo por lo que sus
deyecciones contienen menor cantidad de esos elementos. Los animales viejos, al ha-
ber cesado de crecer, asimilan de los alimentos únicamente las cantidades necesarias
para cubrir las pérdidas y su estiércol es más rico en elementos fertilizantes.
Las especies animales producen excremento de composición química dife-
rente según se puede observar en la tabla 16.

82
V - Los abonos orgánicos

Tabla 16 - Composición química de los principales estiércoles utilizados como fuentes de MO (%)

Sustancia Nitrógeno Óxido fosfórico Potasa


Fuente Tipo
orgánica N P2O5 K20
Bovino líquido 5 1,0 0,1 1,6
sólido 18 0,4 0,2 0,1
mixto 10 0,6 0,2 0,1
Equino líquido 7 1,2 0,1 1,6
sólido 23 0,5 0,3 0,3
Ovino líquido 8 1,6 0,1 2,3
sólido 30 0,6 0,4 0,3
Porcino líquido 2 0,3 0,1 0,9
sólido 16 0,6 0,4 0,3
Gallinaza sólido 25 1,4 1,4 2,1
Fuente: Sampietro 1987.

Se puede apreciar que los orines del ganado contienen mucho nitrógeno (N)
y sobre todo potasa (K2O) y muy poco ácido fosfórico, el mismo que se encuentra
principalmente en las deyecciones sólidas.
Es importante señalar que la composición del estiércol depende también de la
composición de las raciones alimenticias que se suministran a los animales. Cuanto
más ricas son estas en un determinado elemento mayor es la cantidad de ese ele-
mento que se encuentra en los excrementos. Las camas que se juntan con el estiércol
tienen también influencia según su composición y cantidad.
Evaluando la calidad fertilizante de los diferentes excrementos se puede esta-
blecer el siguiente orden:
1. estiércol ovino
2. gallinaza
3. estiércol equino
4. estiércol bovino
5. estiércol porcino
2.3.3. Cantidad de estiércol producido por los animales
La cantidad de estiércol (deyecciones y camas) producido por los animales
depende de la clase de forrajes que consumen, la clase y cantidad de cama, el tiempo
que pasan fuera del establo, etc. El estiércol total está constituido por las deyecciones
sólidas, líquidas y la cama.

83
Manejo Agroecológico de Suelos

Se puede calcular el estiércol aproximado que producen anualmente los ani-


males de una granja multiplicando el peso promedio de cada uno de ellos por las
constantes que se señalan a continuación:
• caballos: × 22
• ovejas y cerdos: × 15
• bueyes de trabajo: × 20
• vacas lecheras y bovinos en ceba: × 27–35
Así, en promedio la cantidad total de estiércol (deyecciones y cama) por año
equivale a 25 o 30 veces el peso vivo de los animales.
En el caso de la producción de estiércol de las aves de corral, se pueden hacer
las siguientes estimaciones:
• estiércol fresco de gallina: 60–70 kg/animal/año
• estiércol fresco de pato: 70–90 kg/animal/año
• estiércol fresco de ganso y pavo: 100–120 kg/animal/año
Durante su conservación el estiércol está sujeto a variaciones de peso y de
volumen. Según su edad, un metro cúbico pesa:
• estiércol fresco: 180–250 kg
• estiércol a los 3 o 4 meses: 450–550 kg
• estiércol a los 5 u 8 meses/maduro: 550–650 kg
• estiércol reducido a estado terroso: 700–800 kg
De acuerdo a estas estimaciones podemos calcular la producción media anual
de estiércol de algunos de los animales que se encuentran más frecuentemente en las
granjas (tabla 17).

Tabla 17 - Producción media anual de estiércol de algunos animales de granja

Peso Volumen
Especie Destino
(kg) (m3)
Buey Ceba-estabulado 16 000 36
Buey Trabajo 10 000 26
Caballo Pastoreo 10 000 25
Potro Pastoreo 4 000 12
Potro Estabulado 8 600 21
Vaca Estabulada 12 000 30
Vaca Semiestabulada 6 000 15
Cerdo Pastoreo 1 200 4
Cerdo Ceba 1 800 6
Fuente: Sampietro 1987.

84
V - Los abonos orgánicos

El efluente líquido del estiércol contiene en solución sustancias útiles como


nitrógeno (N) y potasa (K20). Si el agricultor no las recoge, se pierden, disminuyendo
el valor fertilizante del abono. Es necesario entonces establecer medidas para reco-
ger este líquido ya sea pavimentando e impermeabilizando los establos y conducién-
dolo a reservorios especiales o utilizando la mayor cantidad de cama posible para
absorberlo.
Antes de ser utilizado el estiércol debe someterse a un proceso de descom-
posición para que los nutrimentos que contiene en forma no asimilable se tornen
asimilables para las plantas y se originen los compuestos húmicos que desempeñan
una función esencial en el suelo de cultivo.
Los desechos orgánicos de origen animal que se generan en Ecuador, de
acuerdo al número de especies animales existentes y a la cantidad de excretas que
produce cada una de ellas, asciende a 31 648 191 toneladas/año. El detalle se presenta
en la tabla 18 (página siguiente).

2.4. Residuos agroindustriales


Los residuos agroindustriales se generan en los complejos de procesamiento de
productos alimenticios o de otra índole. Este tipo de residuos es cada vez mayor
debido a los procesos de modernización que se implementan para entregar valor
agregado a la producción primaria.
Existe una gran diversidad de residuos generados en la actividad agroindustrial.
Las características cuantitativas y cualitativas de los mismos dependen de numerosos
factores entre los que se pueden citar:
• las características de las materias primas,
• los procesos de industrialización,
• la intensidad de la producción,
• las características de los productos obtenidos.
Muchos residuos de las actividades agroindustriales son reutilizados a través de
alternativas que se aplican desde hace algunos años con menor o mayor grado de efi-
cacia. Para otros aún no existen alternativas de transformación dentro de un marco
económico viable.
Entre los residuos agroindustriales más importantes se encuentran:
• industria de azúcar y panela o raspadura: cachaza, bagazo, bagacillo, ceniza;
• industria de café: cisco de café, pergamino;
• industria aceitera: raquis, fibra, afrecho y lodos de palma, harina de higuerilla,
torta de soya y algodón (estos dos últimos residuos contienen entre el 30 y el
50 % de proteína, entre el 15 y el 30 % de celulosa y poca agua);

85
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 18 - Producción nacional de animales y volúmenes de estiércol (2013)

Volumen de Volumen de Volumen de Volumen de


Número de
Especies estiércol estiércol estiércol estiércol
unidades
(kg/unidad/día) (t/día) (t/mes) (t/año)
Especies animales mayores
Ganado vacuno 5 134 538 14 71 883,53 2 156 505,96 25 878 071,52
Ganado asnal 107 674 10 1 076,74 32 302,20 387 626,40
Ganado caballar 307 911 10 3 079,11 92 373,30 1 108 479,60
Ganado mular 118 462 10 1 184,62 35 538,60 426 463,20
Subtotal 5 668 585 77 225,00 2 282 380,00 27 800 649 720
Especies animales menores
Ganado porcino 1 218 538 1,8 2 193,00 65 710,00 789 480,00
Ganado ovino 739 475 0,3 222,00 6 660,00 79 920,00
Ganado caprino 104 027 0,3 31,00 930,00 11 160,00
Llamas 2 024 0,5 1,00 30,00 360,00
Alpacas 21 662 0,5 10,80 324,00 3 888,00
Cuyes 5 067 049 0,1 507,00 15 210,00 182 520,00
Conejos 515 809 0,1 51,58 1 547,00 18 569,00
Subtotal 7 671 584 3 016,30 90 411,00 1 085 897,00
Avicultura
Aves criadas en campo
Gallos y gallinas 5 593 671 0,180 g/día 1 007,00 30 210,00 362 520,00
Pollitas y pollitos,
4 680 961 0,160 g/día 749,00 22 470,00 269 640,00
pollas y pollos
Patos 519 450 0,200 g/día 104,00 3 120,00 37 440,00
Pavos 69 701 0,240 g/día 16,63 302,00 6 024,00
Subtotal 10 513 791 1 876,63 56 102,00 675 624,00
Aves criadas en planteles avícolas
Gallinas
9 531 198 0,180 g/día 1 717,00 51 510,00 618 120,00
ponedoras
Gallinas
1 597 299 0,200 g/día 319,00 9 570,00 114 840,00
reproductoras
Pollitos y pollitas 30 516 719 0,160 g/día 4 883,00 146 490,00 1 757 880,00
Avestruces 2 972 0,500 g/día 1,49 44,70 536,00
Pavos 72 621 0,240 g/día 17,43 523,00 6 276,00
Codornices 106 798 0,015 g/día 1,60 48,00 576,00
Subtotal 41 828 206 6 939,52 208 185,70 2 498 228,00
TOTAL 52 341 997 31 648 191,00
Fuente: INEC 2013.

86
V - Los abonos orgánicos

• industria molinera: cascarilla, salvado y granzas de cereales (arroz, trigo, ce-


bada, centeno, quinua, etc.);
• industria de hongos: champiñonaza o compost de champiñones;
• industria de jugos y conservas: cáscaras y semillas de frutas, vainas verdes de
arvejas, guandules y fréjoles;
• industria de levadura: vinaza;
• industria acuícola y pesquera: vísceras y escamas de pescado, cabezas y cásca-
ras de camarón;
• industria de cárnicos: contenido ruminal y otros contenidos estomacales, car-
nazas, huesos, cuernos, pelos, plumas, sangre, etc.;
• industria cervecera: lodos;
• industria de coco: fibra de coco;
• industria maderera: cortezas, astillas o chips, aserrín y virutas.
La industria maderera es una agroindustria en pleno desarrollo que genera vo-
lúmenes muy importantes de residuos (cortezas, astillas, virutas, aserrines, etc.), que
representan aproximadamente un 40 a 50 % de la materia bruta. Las alternativas de
aprovechamiento que se han establecido hasta el momento están enfocadas en la re-
cuperación energética de estos residuos, aunque porcentajes moderados (10 % de la
biomasa) de maderas suaves (por ejemplo la balsa) también pueden utilizarse como
parte de sustratos o en la composición de abonos orgánicos sólidos.
Los residuos o desechos de la agroindustria, sean estos de origen vegetal o ani-
mal, son materiales fertilizantes de gran importancia en la práctica de la agricultura
orgánica pues si son procesados de forma adecuada mejoran la calidad física, quí-
mica y biológica de los suelos de cultivo. La tabla 19 (página siguiente) presenta los
residuos de la agroindustria más comunes en Ecuador y su composición química
aproximada.
Estos residuos se deben aplicar haciendo rectificaciones orgánicas de acuerdo
a los requerimientos nutricionales del suelo. Su incorporación debe hacerse por lo
menos 2 meses antes de la siembra. Pueden utilizarse en la elaboración de compost,
vermicompost, bocashi y abonos líquidos.
En la tabla 20 (página siguiente) se presenta un estimado de la cantidad de de-
sechos orgánicos biodegradables generados en el país por la agroindustria, actividad
que en el último tiempo ha tenido un desarrollo significativo debido a la demanda de
los mercados locales e internacionales.
Además de los desechos sólidos generados por la agroindustria, hay subproduc-
tos o residuos líquidos como los generados por la industria láctea y la industria de
levadura cuyos volúmenes no han sido aún muy bien ponderados. A continuación se
hace una breve descripción de este tipo de residuos.

87
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 19 - Residuos de la agroindustria, disponibles en Ecuador: composición química aproximada (%).

Óxido de Óxido de Óxido de Óxido de Óxido de


Origen de los Nitrógeno
fósforo potasio calcio magnesio azufre
residuos (N)
(P2O5) (K2O) (CaO) (MgO) (SO3)
Animal
Sangre seca 13,0 2,0 1,00 0,5
Cenizas de huesos – 35,0 – 46,0 1,00 0,5
Harina de huesos 2,0 15,0 – 25,5 0,50 27,0
Desechos de
6,0 6,0 – 8,5 0,50 4,5
pescado
Desechos de
8,0 18,5 3,63 45,8 4,14 –
camarón
Harina de pescado 9,5 7,0 – 8,5 0,50 1,0
Residuos de camal 7,0 10,0 0,50 15,5 0,50 1,0
Vegetal
Cenizas de madera – 1,8 5,50 23,3 2,20 0,4
Cenizas de tamo
– 8,0 30,00 10,0 5,00 2,5
de arroz
Cenizas de cáscara
– 5,5 27,00 9,5 5,00 2,5
de algodón
Cenizas de leña – 2,0 5,00 32,5 3,50 1,0
Harina de higuerilla 6,0 1,6 1,60 1,0 0,50 –

Tabla 20 - Tipo y cantidad de residuos generados anualmente en Ecuador por la actividad agroindustrial

Desechos
Agroindustria Tipo de desechos generados
(t/año)
Azucarera Cachaza, bagazo, bagacillo, ceniza. 1 655 000
Panelera Cachaza, bagazo, bagacillo, ceniza. 852 000
Cafetalera Cisco de café, pergamino. 91 164
Cacaotera Cáscaras, placenta (maguey). 364 719
Aceitera Raquis, fibra, afrecho y lodos de palma, harina de higuerilla, torta
150 000
de soya y algodón.
Molinera Cascarilla, salvado y granzas de cereales: arroz, trigo, cebada,
160 000
centeno, quinua.
Hongos Champiñonaza o compost de champiñones 500
Jugos y conservas Cáscaras y semillas de frutas, vainas verdes de arvejas, guandules
4 000
y fréjoles.

88
V - Los abonos orgánicos

Tabla 20 (continuación)

Desechos
Agroindustria Tipo de desechos generados
(t/año)
Acuícola y pesca Vísceras y escamas de pescado, cabezas y cáscaras de camarón
3 500
y langostas.
Cárnicos Contenido ruminal y otros contenidos estomacales, carnazas,
5 000 000
huesos, cuernos, pelos, plumas, sangre.
Cervecera Lodos y tierras filtrantes (tierra de diatomáceas) 730
Coco Fibra de coco 120
Maderera Cortezas, astillas o chips, aserrín y virutas. 185 000
Total 8 466 733
Fuente: INEC 2000.
Elaboración: el autor.

2.4.1. Residuos de la industria láctea


El mayor residuo generado por la industria de lácteos en el país corresponde
al suero derivado de la producción de quesos, el mismo que tiene una composición
similar a la leche descremada: no contiene caseína y presenta un bajo contenido de
lípidos y minerales. Es la fracción líquida que se separa de la cuajada y es desechada
prácticamente en su totalidad, aunque algunos granjeros la utilizan como parte com-
plementaria en la alimentación de cerdos.
Son necesarias 100 libras (≈ 45 kg) de leche para obtener aproximadamente
10 libras (≈ 4,5 kg) de queso y 90 libras (40,9 kg) de suero. El suero de leche está
compuesto por agua, lactosa, proteínas, minerales (calcio, fósforo, magnesio), una
pequeña cantidad de grasa (30 kcal/100 gramos) y vitaminas (A, B1, B2, B3, B5, B6,
C, E y D). La proteína es indiscutiblemente el componente de mayor valor nutri-
tivo del suero y sus propiedades y aplicaciones son de gran interés en diversas áreas
tales como salud, nutrición infantil, rendimiento de deportistas, procesamiento de
alimentos y biofermentos de uso agrícola.
El suero de leche contiene también hidratos de carbono en forma de lactosa o
azúcar de leche. La lactosa es un disacárido compuesto por una molécula de glucosa
y una molécula de galactosa. Cien gramos de suero de leche líquido contienen 4,7 g
de azúcar de leche.
Según las estadísticas del Centro de la Industria Láctea, la producción de le-
che a nivel nacional es de 5 228 730 litros diarios. Esta producción se distribuye de la
siguiente manera: el 31 % (806  76 litros) se usa para hacer quesos, el 27 % (702 850
litros) para procesar leche en funda, el 20 % (520 630 litros) para procesar leche en
cartón, el 11 % (286 346 litros) para leche en polvo, el 10 % (260 315 litros) para elabo-
rar yogur y apenas el   % (26 031 litros) para producir otro tipo de productos lácteos.
Si de 100 litros de leche se obtienen 10 kg de queso y 90 litros de suero, esto significa

89
Manejo Agroecológico de Suelos

que diariamente se producen 726 278,40 litros de suero. Si se llegara a un acuerdo


con la industria láctea se podría disponer por lo menos del 50 % de esa producción
(363 139,2 litros/día) para utilizarla en la elaboración de abonos conocidos como lac-
tofermentos o incorporarla a la elaboración de bioles.
2.4.2. Residuos de la industria de levadura
La industria que elabora levadura en Ecuador genera un subproducto cono-
cido como vinaza que es un residuo líquido industrial que se desecha debido a la
ausencia de alternativas definidas para su aprovechamiento. Sin embargo se conoce
que investigaciones llevadas a cabo por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA),
la Universidad Nacional y Sucromiles de Colombia han demostrado la importancia
del uso de la vinaza en la recuperación de suelos afectados por una alta saturación de
sodio, destacándose la rapidez y eficiencia del proceso.
En Brasil desde hace muchos años se considera la vinaza como un fertilizante
y se la utiliza principalmente en forma líquida, sola o en mezcla con otros productos.
En un estudio realizado por Taday y Novoa (2009) en la Facultad de Ciencias
Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador se aplicó una dosis de 25 m3 de vi-
naza/ha al suelo en un cultivo de arveja y se obtuvo un rendimiento de 12,85 t/ha de
arveja en verde en las condiciones agroecológicas del valle de Tumbaco, Pichincha,
superando el promedio nacional que es de apenas 0,98 t/ha y mejorando a la vez las
características físicas, químicas y biológicas del suelo.
Las características de la vinaza varían de acuerdo a los procesos de produc-
ción pero sus contenidos mantienen de manera constante los siguientes parámetros:
• alto contenido de sales solubles ,
• importantes cantidades de potasio, calcio y magnesio presentes principal-
mente en forma de sulfatos,
• considerable contenido de MO de fácil biodegradabilidad.
En la tabla 21 se presentan las características químicas de la vinaza en conte-
nidos totales.

Tabla 21 - Características químicas de la vinaza en contenidos totales

Elemento Expresado en Valor Cantidad


N (total) % 0,28 2,8 kg/m3
P % 0,25 2,5 kg/m3
S % 0,14 1,4 kg/m3
K % 0,59 5,9 kg/m3
Ca % 0,27 2,7 kg/m3
Mg % 0,07 0,7 kg/m3
Zn ppm 3,35 3,35 g/m3

90
V - Los abonos orgánicos

Tabla 21 (continuación)

Elemento Expresado en Valor Cantidad


Cu ppm 1,86 1,86 g/m3
3
Fe ppm 37,6 37,6 g/m
Mn ppm 21,6 21,6 g/m3
B ppm 3,3 3,3 g/m3
pH – 6 –
MO % 1 10 g/m3
Conductividad eléctrica (CE) ds/m 19,2 –
Fuente: Laboratorio de Suelos y Aguas, EESC-INIAP.

2.4.3. Residuos de la industria cervecera


La industria que elabora cerveza en el país genera diariamente cantidades sig-
nificativas de lodos residuales constituidos por los lechos filtrantes que utiliza para
purificar el producto final después del proceso de fermentación. Estos lodos están
compuestos por tierra de diatomáceas a la que se adhieren las partes sólidas del ma-
terial fermentado de la cerveza. Su riqueza nutrimental se muestra en la tabla 22.

Tabla 22 - Análisis bioquímico del lodo residual de Cervecería Nacional

Elemento Expresado en Contenidos


Nitrógeno (N) % 0,96
Nitratos (N03) ppm 2,40
Fosfatos (P205) % 0,23
Carbonatos (CaO) % 0,01
Óxido de Magnesio (MgO) % 0,01
Sodio (Na) % 0,03
Azufre (S) ppm 17,76
Zinc (Zn) ppm 121,00
Cobre (Cu) ppm 1,00
Hierro (Fe) ppm 182,00
MO % 10,09
Carbono % 5,85
Humedad % 66,34
CE mmho 1,29
Relación C/N – 6,09
pH – 6,10
Fuente: Laboratorio de Suelos y Aguas, EESC-INIAP, 2010.

91
Manejo Agroecológico de Suelos

Además están presentes levaduras cuya función es propiciar la asimilación


de nutrimentos no disponibles, descomponer desechos lignificados y contribuir al
desarrollo de otros EMA.

2.5. Residuos de los cuerpos de agua


Están constituidos por los siguientes materiales:
• Jacinto de agua o lechuguín (Eicchornia crassipes)
Se encuentra flotando libremente en los cursos de agua dulce, en las represas
y en los canales convirtiéndose muchas veces en un estorbo para las labores de
riego y para el mantenimiento de las obras de la infraestructura de regadío. Este
material es muy rico en nutrimentos, especialmente en nitrógeno. Su composi-
ción bioquímica en forma de compost se presenta en la tabla 23.

Tabla 23 - Composición bioquímica del jacinto de agua o lechuguín

Expresado Contenidos
Elemento Como
en Tallo/hoja Raíz
Nitrógeno N % 2,02 2,13
Fósforo P2O5 % 0,93 0,76
Potasio K2O % 6,02 3,92
Calcio CaO % 2,31 1,11
Magnesio Mg % 0,36 0,58
Azufre SO4 % 0,83 2,31
Hierro FE % 0,01 1,27
Zinc Zn % n/d n/d
Cobre Cu % n/d n/d
Manganeso Mn % n/d 0,022
Fuente: Casasola 2012.

Tanto en la Costa como en la Sierra se lo utiliza para elaborar abonos orgáni-


cos sólidos de muy buena calidad. Se estima que una hectárea de jacinto de agua
puede aportar hasta 150 t de materia seca/ha/año, teniendo un extraordinario
poder de recuperación.
• Algas cianofíceas
Se encuentran en el sistema radical de la Azolla, un helecho acuático con pe-
queñas hojas alternadas y raíces simples que cuelgan dentro del agua. Se produce
vegetativamente aunque también lo hace por esporas. La cianobacteria que hace
simbiosis con la Azolla se denomina Anabaena azollae.

92
V - Los abonos orgánicos

El complejo Azolla-Anabaena se encuentra en los espejos de agua de lagunas


y reservorios, en los sectores tanto tropicales como altoandinos. Según estudios
de la ESPOL (2003), este complejo (microhelecho-microalga) es capaz de pro-
ducir en las condiciones agroecológicas del trópico ecuatoriano un promedio
de 30 t/ha/mes de biomasa, con una fijación de nitrógeno (N) de 108 kg/ha/
mes. Los procesos biológicos que fijan el nitrógeno atmosférico necesario para
el crecimiento de la planta por medio de simbiosis u organismos vivos ofrecen
un promisorio beneficio productivo, económico y ambiental. Para utilizar este
material como abono verde o en la elaboración de abonos orgánicos se sugiere la
implementación de granjas para su producción.
Algunos de los microorganismos fijadores de N2 presentes en la Azolla-­
Anabaena se presentan en la tabla 24 y la composición química del tejido vegetal
de la Azolla sp. en la tabla 25.

Tabla 24 - Microorganismos fijadores de nitrógeno presentes en Azolla-Anabaena

Microorganismos fijadores de nitrógeno


Agrobacterium radiobacter Enterobacter cloacae
Azospirillum brasiliense Flavobacterium capsulatum
Azotobacter chrococcum Klebsiella oxytoca
Bacillus mobilis Klebsiella pneumonia
Beijerinckia sp. Pseudomonas sp.
Clostridium sp. Rhodococcus equi
Corynebacterium jeikeium Rhodococcus sp.
Fuente: Montaño 2010.

Tabla 25 - Composición química del tejido vegetal de Azolla sp.

Elemento Expresado en Contenidos


Nitrógeno % 5,00
Fósforo ppm 0,54
Potasio ppm 6,50
Sodio ppm 0,03
Calcio ppm 0,61
Magnesio ppm 0,16
Cobre ppm 24,00
Hierro ppm 107,50
Zinc ppm 81,59
Manganeso ppm 24,50
Fuente: Montaño y otros 2004.

93
Manejo Agroecológico de Suelos

En la actualidad se está cultivando en el país un alga fotosintética pluricelular,


minúscula, de color verde azulado (Cyanophyceae), de apenas medio milímetro de
longitud, conocida como espirulina. Contiene un alto porcentaje de proteína (en-
tre el 65 y el 70 %), todos los aminoácidos esenciales y 9 no esenciales en perfecto
balance, minerales como potasio, calcio, zinc, magnesio, manganeso, selenio, hie-
rro y fósforo, y vitaminas como piridoxina (B6), biotina, ácido pantoténico, ácido
fólico, inositol, niacina o ácido nicotínico, riboflavina (B2), tiamina (B1), tocoferol
y cianocobalamina (B12). De la espirulina se extraen compuestos nutricionales de
altísima calidad, que se expenden en el mercado farmacéutico en forma de cápsu-
las y jarabes. La extracción industrial de esta alga genera un desecho que se utiliza
como fitoestimulante en la producción agrícola o como complemento nutricional
en la producción pecuaria debido a su alto contenido de elementos bioquímicos.
Un estudio realizado por Jácome & Suquilanda (2008) en la Facultad de
Ciencias Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador reveló que aplicaciones
foliares de espirulina en una dosis de 3 gramos/litro de agua cada 15 días durante el
ciclo productivo de la cebolla blanca de rama permitieron obtener un rendimiento
de 27,5 t/ha de esta hortaliza en las condiciones agroecológicas de Amaguaña,
Pichincha, superando el promedio nacional que es de apenas 3,47 t/ha.
• Algas filamentosas
Suelen encontrarse en las orillas del mar o instalarse en los cursos de agua
(ríos, quebradas, esteros) así como en las lagunas y reservorios. Son ricas
principalmente en nitrógeno y potasio y tienen en su composición algunos
oligoelementos.
La suma de los diferentes tipos de desechos orgánicos sólidos que se gene-
ran anualmente en las 3 regiones continentales del país, sin tomar en cuenta los
cuerpos de agua, entrega las siguientes cifras (en toneladas):
– desechos de la producción agrícola: 33 032 793
– desechos de la producción florícola: 441 699
– desechos de la producción pecuaria: 31 648 191
– desechos agroindustriales: 8 466 733
– desechos urbanos biodegradables: 2 828 103 286
Total de desechos: 2 901 692 702
Si se procesara la cuarta parte del volumen de desechos orgánicos que se
producen anualmente en Ecuador (725 423 175 t), considerando un nivel de con-
versión del 50 %, se obtendrían 362 711 581 t de abono orgánico tipo compost,
bocashi o humus de lombriz. Este abono, aplicado al suelo a razón de 20 t/ha,
abastecería una superficie de 18 135 579 ha, propiciando un mejoramiento sig-
nificativo del recurso suelo y de su productividad, con un ahorro importante de
recursos económicos pues no sería necesaria la importación de fertilizantes de
síntesis química.

94
V - Los abonos orgánicos

2.6. Disponibilidad de fertilizantes minerales primarios y sulfatos en Ecuador


Las Normas Básicas para la Agricultura y el Procesamiento de Alimentos
Ecológicos emitidas por la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura
Orgánica (IFOAM), el Reglamento sobre la Producción Agrícola Ecológica y su
indicación sobre productos agrarios y alimenticios emitido por el Consejo de las
Comunidades Europeas (CCE), el reglamento emitido por el Codex Alimentarius de la
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) así
como el Instructivo de la Normativa General para Promover y Regular la Producción
Orgánica-ecológica-biológica en el Ecuador y un sinnúmero de leyes con sus respecti-
vos reglamentos sobre el tema de la agricultura orgánica, adoptados por la mayoría de
países de Europa, Asia, África y América, permiten la utilización de algunos elemen-
tos fertilizantes de origen mineral en cuyo procesamiento no hayan sido utilizados
elementos contaminantes (ácidos químico-sintéticos). Esto apunta a complementar
las deficiencias en nutrimentos que muchas veces presentan las fuentes orgánicas que
se utilizan en la práctica de la agricultura orgánica, ecológica o biológica.
Para enriquecer la calidad de los abonos orgánicos y respondiendo a los reque-
rimientos de los cultivos en el país se utiliza principalmente cal agrícola y roca fosfa-
tada o fosfórica. En este contexto en el mercado se ofrecen los siguientes productos
de cal ya procesada:
• Carbonato de calcio o cal agrícola
Es un producto formado principalmente por carbonato de calcio (CaCO3)
(70 % como mínimo). En forma natural se encuentra como piedra caliza o pie-
dra de cal.
• Cal viva
Es la misma piedra caliza o carbonato de calcio calcinada o quemada en hor-
nos. Esta cal también se conoce con el nombre de óxido de calcio (CaO) y se
encuentra en el comercio en forma de terrones más o menos grandes. Para apli-
carla al suelo es necesario molerla y pulverizarla. Inmediatamente después de la
aplicación absorbe agua y forma gránulos que se endurecen por la formación en
su superficie de carbonato de calcio. Puede permanecer en el suelo en este estado
por largo tiempo. Para su aplicación se recomienda tratar la cal viva con agua a fin
de apagarla ya que al aplicarla sin realizar este proceso se corre el riesgo de que-
mar las semillas y eliminar buena parte de la actividad microbiológica del suelo.
• Cal apagada
Es la misma cal viva después de haberla tratado y apagado con agua. Recibe
en este estado el nombre de hidróxido de calcio (CaOH2) o cal hidratada.
• Carbonato de calcio y magnesio (dolomita)
Este material es una mezcla de carbonato de calcio y magnesio. Generalmente
contiene un 40 % de carbonato de calcio (CaCO3) y entre un 8 y un 10 % de car-
bonato de magnesio (MgCO3).

95
Manejo Agroecológico de Suelos

En cuanto a la presencia de yacimientos de cal en el país, según información de


la Empresa Nacional Minera (ENAMI), se ha logrado certificar reservas por alrede-
dor de 65 millones de toneladas de caliza que, en el mercado internacional se cotiza
en 5–6 USD por tonelada. Esto representan un valor de los yacimientos de entre 300
y 400 millones de dólares (diario El Telégrafo, 2014).
La caliza es una roca sedimentaria formada básicamente por calcita (carbonato
de calcio) que se somete a altas temperaturas para extraer la cal.
Las reservas forman parte del proyecto Isimanchi ubicado en la localidad de
Zumba, en la provincia de Zamora Chinchipe, cerca de la frontera con Perú.
Los costos de la cal agrícola en el mercado local oscilan entre 88 y 100 USD la tone-
lada según su granulometría, mientras que la cal dolomita tiene un precio que fluctúa
entre 200 y 240 USD la tonelada.
En lo que se refiere a rocas fosfatadas o fosfóricas, en Ecuador se comercializa
en la actualidad roca fosfórica proveniente de las minas de Tesalia (Huila, Colombia)
y que se expende con el nombre de fosforita del Huila, y de las minas de Bayóvar
(Tumbes, Perú) que se expende como roca fosfórica.
La fosforita proveniente de Colombia contiene un 22 % de óxido de fósforo
(P2O5) y un 40 % de óxido de calcio (CaO), mientras que en la de Perú dichos valores
son del 30 % y del 40 % respectivamente. En ambos casos el material contiene ade-
más trazas de elementos menores como magnesio (Mg), azufre (S), hierro (Fe), sílice
(SiO2), zinc (Zn) y Cobre (Cu).
Estudios recientes de la Facultad de Geología, Minas, Petróleo y Ambiental de
la Universidad Central del Ecuador certifican la existencia de afloramientos de ro-
cas fosfóricas en la provincia de Napo. Estos afloramientos ocupan unos 800 km2
en el nororiente ecuatoriano. Los yacimientos tienen como límites al norte los ríos
Cofanes y Aguarico y al sur el río Quijos. Los límites oriental y occidental coinciden
con las coordenadas 77º23’ W - 0°4’ N cerca de la confluencia de los ríos Aguarico y
Due y 77º37’ W - 0°4’ S en el flanco oriental del volcán Reventador. El material está
localizado en una plataforma marina cretácica. La riqueza en elementos minerales de
la roca fosfatada Napo, según análisis realizados por el Proyecto 008-2001 del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), se muestra en la tabla 26 (página siguiente).
El costo de la tonelada de roca fosfórica de Perú certificada por la Agencia
Control Unión, que resulta ser la más conveniente, es de 165,50 USD, puesta en la
ciudad fronteriza de Huaquillas.
Por otra parte los organismos mundiales de agricultura orgánica permiten el
uso de sulfatos, insumos que sirven para enriquecer los abonos líquidos tipo biol.
Durante el proceso fermentativo del biol los iones metálicos de los sulfatos se ligan
con las moléculas orgánicas produciéndose los quelatos que son fórmulas de mayor
absorción para los vegetales. Los sulfatos están disponibles en el país en algunas dis-
tribuidoras locales de insumos para la agricultura. Su descripción y costos se mues-
tran en la tabla 27 (página siguiente).

96
V - Los abonos orgánicos

Tabla 26 - Composición química de la roca fosfórica Napo

Constituyentes
%
Nombres Fórmula
Óxido de silicio SiO2 15,00
Óxido de aluminio Al2O3 1,00
Óxido ferroso Fe2O3 0,70
Óxido de manganeso MnO 0,00
Óxido de magnesio MgO 0,20
Óxido de calcio CaO 45,00
Óxido de sodio Na2O 0,15
Óxido de potasio K20 0,10
Óxido fosfórico P2O5 25,78
Fuente: Proyecto BID 008-2001.

Tabla 27 - Sulfatos disponibles en Ecuador: presentación y costos

Costo
Tipo de sulfatos Presentación
(USD)
Sulfato de magnesio técnico Sacos de 50 kg 14,5
Sulfato de magnesio granulado Sacos de 50 kg 15,0
Sulfato de potasio Sacos de 25 kg 28,0
Sulfato de hierro Sacos de 50 kg 17,5
Sulfato de manganeso Sacos de 25 kg 27,5
Sulfato de zinc Sacos de 50 kg 50,0
Sulfato de aluminio Sacos de 50 kg 34,0
Sulfato de calcio (yeso agrícola) Sacos de 50 kg 11,0
Sulfato de cobre Sacos de 25 kg 75,0

97
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

1. ABONOS MINERALES Y ABONOS ORGÁNICOS O BIOABONOS


De forma general los abonos se definen como sustancias o compuestos de ori-
gen abiógeno o biógeno que presentan alguna propiedad positiva para los suelos y
cultivos.
Los abonos minerales o fertilizantes son sustancias o compuestos químicos que
pueden pertenecer al campo de la química orgánica o inorgánica. Son inorgánicos
todos los abonos potásicos y fosfatados. Entre los nitrogenados algunos como la urea
y el amoníaco pertenecen a la química orgánica. Varios de estos elementos son de ori-
gen natural y se los conoce también como fertilizantes minerales primarios mientras
que otros son de origen químico-sintético.
Los abonos orgánicos o bioabonos son sustancias o compuestos de origen bió-
geno, vegetal o animal que pertenecen al campo de la química orgánica y son incor-
porados directamente al suelo con el propósito de mejorar su calidad física, química
y biológica y por ende su fertilidad y capacidad productiva. La aplicación de estiér-
coles descompuestos y purines es una práctica tradicional de abonado orgánico. En
esta categoría se pueden incluir también los abonos verdes.
Con fines didácticos, en este documento se dividen los abonos orgánicos en abo-
nos orgánicos sólidos y abonos orgánicos líquidos.

2. LOS ABONOS ORGÁNICOS SÓLIDOS


Entre los abonos orgánicos sólidos se encuentran el compost, el bocashi, el bai-
yodo, los fosfitos, el vermicompost o lombricompuesto conocido popularmente
como humus de lombriz, y el abono verde.
A continuación se presenta cada uno de los abonos orgánicos sólidos y se expo-
nen de manera detallada varias formas de elaborarlos, utilizarlos y manejarlos.

2.1. El compost
Unas de las técnicas más difundidas para facilitar la biodegradación controlada
de la materia orgánica (MO) antes de integrarla al suelo es el compostaje. El producto
final que se obtiene es conocido como compost o composta.
El compost, conocido también como abono orgánico completo o compuesto, re-
sulta de la descomposición aeróbica de los desechos de origen vegetal y animal en un
ambiente húmedo y caliente. Para mejorar su actividad fertilizante este abono puede

99
Manejo Agroecológico de Suelos

reforzarse con la adición complementaria de fertilizantes minerales primarios como


roca fosfórica, cal agrícola, cal dolomita, sulfato de calcio, sulfato doble de potasio y
magnesio, zeolita, etc. En este caso el compost resultante es organo-mineral.
El compostaje se puede definir como un proceso dirigido y controlado de mi-
neralización y prehumificación de la MO a través de un conjunto de técnicas que
permiten el manejo de las variables y que tienen como objetivo la obtención de un
biofertilizante de características físicas, químicas, biológicas y microbiológicas pre-
determinadas. A este proceso controlado se lo conoce también como compostaje ae-
rotérmico o termoaeróbico para diferenciarlo de las técnicas tradicionales.
El compost es un material que se obtiene mediante biotecnologías de bajo costo
que permiten mantener la MO dentro del ciclo natural sin incinerarla ni ensilarla, lo
que supondría una recuperación difícil y cara como el caso de los rellenos sanitarios.
Es sumamente útil en el combate contra la erosión y mejora la cantidad y calidad de
los cultivos. Su producción trae beneficios directos e indirectos como los ligados a su
producción, a la mano de obra que ocupa, a su procesamiento, a las posibilidades de
obtener producciones ambientalmente sanas, a la disminución de la materia a elimi-
narse y a su valor como elemento formativo ambiental.
El compost se puede considerar un bien ambiental-social porque además de los
beneficios ambientales que conlleva y de que los cultivos donde es aplicado requieren
menos agroquímicos se devuelve a la sociedad un bien generado por ella, evitando el
agotamiento del humus y de las tierras productivas.

2.1.1. Ventajas del uso del compost


Algunas de las ventajas del uso del compost en la producción de cultivos son
las siguientes:
• mejora la cantidad de Materia Orgánica del Suelo (MOS);
• mejora la estructura del suelo al fomentar la formación y estabilización de
agregados que modifican el espacio poroso favoreciendo el movimiento del
agua y del aire así como la penetración de las raíces;
• incrementa la retención de humedad del suelo casi al doble contribuyendo
a que las plantas toleren y resistan mejor las sequías;
• aporta de manera natural los elementos minerales que requieren las plantas;
• por su carácter poroso, incrementa la capacidad de retención de nutrientes
en el suelo liberándolos progresivamente para satisfacer las necesidades nu-
tricionales de las plantas;
• incrementa y ayuda al desarrollo de la actividad biológica del suelo (macro
y microorganismos) favoreciendo la salud y el crecimiento de las plantas;
• retarda el proceso de cambio de reacción (pH);
• ayuda a corregir las condiciones tóxicas del suelo.

100
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

2.1.2. Factores importantes para la elaboración del compost


Para producir compost hay que tener en cuenta varios factores que determi-
nan el éxito y la calidad del material, los mismos que se detallan a continuación.
2.1.2.1. Localización e instalaciones
El sitio donde se llevará a cabo el proceso de compostaje deberá estar cerca
del lugar donde se generan los desechos y de aquel donde se utilizará el material. Si se
van a procesar volúmenes considerables deberá presentar facilidades para el acceso
de vehículos o de maquinaria.
El área debe ser plana con una ligera pendiente para posibilitar el drenaje
y deberá estar alejada del sector administrativo y de los comedores, próxima a un
reservorio o fuente de agua y orientada de manera tal que el viento no incida en las
áreas anteriores.
Las instalaciones para el compostaje industrial deben tener preferentemente
piso de cemento y ser techadas con el propósito de evitar la caída directa de agua y
el sol en las pilas de desechos, controlando además la humedad y el intercambio de
gases del material.
El piso de cemento es importante para que los lixiviados producidos en la
transformación de la MO no se filtren y puedan ser captados mediante canales de
drenaje y conducidos a una cisterna para ser devueltos a las pilas de compost y/o
utilizados como parte del proceso de fertilización de cultivos.
Además habrá que construir un tendal encementado también bajo cubierta
para homogeneizar las mezclas de las pilas, cernirlas y empacarlas, así como una bo-
dega para almacenar el producto elaborado y ensacado, tomando en cuenta para su
diseño el volumen de compost a producirse.
Una planta industrial de compost debe contar con un laboratorio elemental
para analizar los contenidos nutrimentales y sanitarios del abono que se procese.
Cuando la elaboración de compost se realice en pequeñas y medianas uni-
dades productivas se deberán tomar en cuenta estas mismas consideraciones de se-
guridad a pequeña escala.
2.1.2.2. Materiales
Teóricamente la fórmula para la elaboración del compost es:
carbono 25–35 partes + nitrógeno (N) 1 parte + agua + aire
Ya en la práctica para su elaboración se requieren los siguientes materiales:
• Fuente de materia carbonada (rica en celulosa, lignina y azúcares)
El carbono es la fuente de energía de los microorganismos. Los dese-
chos orgánicos tienen un alto contenido de este elemento, que se encuentra prin-
cipalmente en el aserrín, los zarzales (ramas y hojas verdes de arbustos), la caña
de maíz (taralla), las malezas secas obtenidas de las deshierbas, la paja y el salvado
de cereales (quinua, trigo, cebada, avena, arroz), los desechos de la floricultura,

101
Manejo Agroecológico de Suelos

la fibra y el raquis de palmito y palma aceitera, la basura urbana, los desechos de


cocina, etc.
• Fuente de materia nitrogenada
Las sustancias nitrogenadas suministran a los microorganismos las pro-
teínas que necesitan para descomponer los nutrientes presentes en la MO. Este ele-
mento se encuentra en los estiércoles (de vaca, cerdo, oveja, llama, cabra, caballo,
conejo, cuy, aves de corral, palomas, murciélagos, etc.), la sangre, la hierba tierna y
los residuos de leguminosas.
• Fuente de materia mineral
Para enriquecer las mezclas de materiales orgánicos que se compostan y
obtener un abono de mejor calidad, se pueden utilizar fertilizantes minerales prima-
rios como la cal agrícola (carbonato de calcio, cal hidratada, sulfato de calcio, cal do-
lomita), la roca fosfórica (fosforita P205 al 22 % y al 30 %), la zeolita, la ceniza vegetal,
la tierra común y el agua.
• Otros materiales
Con el propósito de acelerar el proceso de fermentación y descomposi-
ción de los materiales orgánicos se recomienda la inoculación de estos con microor-
ganismos eficientes autóctonos (EMA). Se puede utilizar alternativamente levadura
(en barra o granulada) de la que se usa para la elaboración del pan. Además se ne-
cesita melaza o miel de caña o de panela con la que se provee energía a los EMA que
constituirán el inóculo.
2.1.2.3. Herramientas y equipos
Cuando se elabora el compost en pequeñas fincas es necesario tener he-
rramientas básicas de labranza como barras, palas, trinches, layas o bieldos (para
facilitar el volteo de los materiales), machetes, carretillas y estacas de 0,60 m de largo
para demarcar los espacios donde se ubicará la compostera. Además se requiere una
manguera para asperjar o baldes para acarrear agua a fin de proporcionar la hume-
dad necesaria a los materiales que se van a compostar.
Si la elaboración de compost es industrial será necesario contar con las he-
rramientas y equipos apropiados para procesar volúmenes considerables de material
orgánico y mineral. Además de las herramientas de labranza que se sugieren en el
caso anterior se necesitará una trituradora o picadora de materiales, una cargadora o
payloader para facilitar la carga y volteo de los desechos orgánicos, carretones o va-
gones para transportar los diferentes materiales al área de procesamiento, un sistema
de riego por aspersión y zarandas para procesar el material compostado.
2.1.2.4. Cálculo de la relación carbono/nitrógeno (C/N)
Al hacer las mezclas que se pondrán a descomponer hay que tener en cuenta
la relación carbono/nitrógeno (C/N) de los materiales. En esta relación el elemento
carbono es siempre mayor que el elemento nitrógeno (N).

102
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

La relación C/N es un aspecto básico en la elaboración del compost. Es im-


portante determinarla en cada uno de los materiales y fijar las cantidades a mezclarse
para garantizar así una relación adecuada de 25–35:1, es decir 25 a 35 partes de car-
bono por una de nitrógeno en peso, no en volumen.
El carbono es utilizado por los microorganismos como fuente de energía y
el nitrógeno en la síntesis de composición y para sus funciones vitales.
Cuando la relación C/N es mayor a 40:1 los microorganismos tardan mucho
en degradar los residuos debido a la falta de nitrógeno, lo que disminuye el rendi-
miento del compostaje. Si la relación es muy baja se producen pérdidas de nitrógeno
en forma amoniacal debido a elevaciones considerables de la temperatura.
La relación C/N va bajando durante el proceso hasta llegar a valores cerca-
nos a 10:1 o 15:1 que es cuando el material está listo para ser utilizado.
En las tablas 29 y 30 se muestra la composición promedio (en porcentajes)
de MO, carbono, nitrógeno, óxido fosfórico y óxido de potasio así como la relación
carbono/nitrógeno de algunos materiales de desecho de origen animal y vegetal.

Tabla 28 - Composición de algunos materiales de desecho de origen animal y vegetal ricos en nitrógeno

Materiales MO (%) C (%) N (%) C/N P2O5 (%) K2O (%)


Algodón (semillas) 95,62 54,96 4,58 12/1 1,42 2,37
Aserrín fresco 30,68 16,32 0,96 17/1 0,08 0,19
Banano (hojas) 88,89 49,02 2,58 19/1 0,19 n/d
Café (cáscara) 90,46 50,60 2,30 22/1 0,42 1,26
Cebada (salvado) 95,07 51,30 5,13 10/1 1,30 0,15
Cacao (cáscara) 91,10 51,84 3,24 16/1 1,45 3,74
Estiércol de cerdo 53,10 29,50 1,86 16/1 1,06 2,23
Estiércol de aves 52,21 29,01 2,76 11/1 2,07 1,67
Estiércol caprino 30,00 17,40 2,70 6/1 1,78 2,90
Estiércol de conejo 35,00 20,30 2,00 10/1 1,33 1,20
Estiércol de equino 96,19 25,50 1,67 18/1 1,00 1,19
Fréjol canavalia 88,54 48,45 2,55 19/1 0,50 2,41
Guandul 55,90 52,49 1,81 29/1 0,59 1,14
Sangre seca 84,96 47,20 11,80 4/1 1,20 0,70
Torta de higuerilla 92,20 54,40 5,44 10/1 1,91 1,54
Torta de soya 78,40 45,92 6,56 7/1 0,54 1,54
MO: materia orgánica, C: carbono, N: nitrógeno, C/N: relación carbono/nitrógeno, P205: óxido fosfórico,
K20: óxido de potasio.
Fuente: Paschoal 1994.

103
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 29 - Composición de algunos materiales de desecho de origen animal y vegetal ricos en carbono

Materiales MO (%) C (%) N (%) C/N P2O5 (%) K2O (%)


Aserrín de madera 93,45 51,90 0,06 865/1 0,01 0,01
Arroz (cascarilla) 54,55 30,42 0,78 39/1 0,58 0,49
Arroz (panca) 54,34 30,42 0,78 39/1 0,58 0,41
Avena (cascarilla) 85,00 47,25 0,75 63/1 0,15 0,53
Avena (panca) 85,00 47,52 0,66 72/1 0,33 0,91
Algodón (cáscara) 96,14 53,00 1,06 50/1 0,23 0,83
Banano (tallos) 85,28 46,97 0,77 61/1 0,15 7,36
Bagazo de caña 96,14 39,59 1,07 37/1 0,25 0,94
Café (pulpa) 71,44 30,04 0,86 53/1 0,18 2,07
Café (cisco) 88,68 51,73 0,62 83/1 0,26 1,96
Cebada (cascarilla) 85,00 47,60 0,56 85/1 0,28 1,09
Cebada (panca) 85,00 47,25 0,75 63/1 0,22 1,26
Estiércol bovino 96,19 53,44 1,67 32/1 0,68 2,11
Estiércol ovino 82,94 46,08 1,44 32/1 0,74 1,65
Fréjol paja 94,68 52,16 1,63 32/1 0,29 1,94
Maíz (taralla) 96,75 53,76 0,48 112/1 0,38 1,64
Maíz (tusa) 45,20 52,52 0,52 101/1 0,19 0,90
Pasto gordura 82,20 51,03 0,63 81/1 0,17 n/d
Pasto guinea 93,13 49,17 1,49 33/1 0,34 n/d
Piña (hojas) 71,41 39,60 0,90 44/1 n/d 0,46
Palma aceitera (hoja) 94,00 54,52 0,43 126/1 0,37 0,54
Palma aceitera (fibra) 49,34 28,62 1,69 17/1 0,13 0,73
Palma aceitera (raquis/hojas) 45,50 1,55 29/1 3,47 50,55
Trigo (cascarilla) 85,00 47,60 0,85 56/1 0,47 0,99
Trigo (panca) 92,40 51,10 0,73 70/1 0,07 1,28
MO: materia orgánica, C: carbono, N: nitrógeno, C/N: relación carbono/nitrógeno, P205: óxido fosfórico,
K20: óxido de potasio.
Fuente: Paschoal 1994.

Con el propósito de regular la relación C/N es importante equilibrar las


mezclas que se van a compostar a fin de poder obtener un buen abono orgánico. Para
ello existe una fórmula matemática que permite calcular cuántas partes en peso de
material rico en carbono (C/N >30) deben añadirse por cada parte de material rico
en nitrógeno (C/N < 30).

104
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

Considerando que la relación ideal para preparar un buen abono orgánico


es C/N =30:1, la formula a utilizarse sería la siguiente:
(30 × Nn) – Cn
X=
Cc – (30 × Nc)
donde:
X = cantidad en peso del material rico en C para cada parte de N
Nn = % de N en el material rico en N (ver tabla 28)
Cn = % de C en el material rico en N (ver tabla 28)
Nc = % de N en el material rico en C (ver tabla 29)
Ml = % de C en el material rico en C (ver tabla 29)
Ejemplo de cálculo para la elaboración de un abono
Problema: se desea elaborar un abono utilizando los siguientes desechos
orgánicos:
1. gallinaza + bagazo de caña o
2. gallinaza + tallos de banano o
3. gallinaza + bagazo de caña + tallos de banano
Pregunta: ¿cuántas partes en peso de cada material rico en carbono se de-
ben mezclar para una parte en peso de gallinaza rica en nitrógeno?
Respuesta: según las tablas 29 y 30 que presentan información sobre la com-
posición promedio de materiales ricos en nitrógeno y carbono respectiva-
mente, la composición de estos materiales es la siguiente:
Gallinaza: N = 2,76 % C = 29,01 % C/N =11:1
Bagazo de caña: N = 1,07 % C = 39,59 % C/N = 37:1
Tallos de banano: N = 0,77 % C = 46,97 % C/N = 61:1
Cantidad de bagazo de caña
(30 × 2,76) – 29,01
X= = 7,18 partes de bagazo
39,59 – (30 × 1,07)
Cantidad de tallos de banano
(30 × 2,76) – 29,01
X= = 2,32 partes de tallos de banano
46,97 – (30 × 0,77)
Conclusiones
1. Se deben mezclar 7,18 partes en peso de bagazo de caña (7,18 t) o 2,32
partes en peso de tallos de banano (2,32 t) por cada parte en peso de
gallinaza (1 t).
2. Si se quieren utilizar los dos tipos de materiales ricos en C se deben mez-
clar 2 partes en peso de gallinaza (2 t) + 7,18 partes en peso de bagazo de
caña (7,18 t) + 2,32 partes en peso de tallos de banano (2,32 t).

105
Manejo Agroecológico de Suelos

Cuando no se conoce la relación carbono/nitrógeno (C/N) se la puede cal-


cular utilizando los valores que por lo general proporciona el laboratorio que son el
porcentaje de MO y el porcentaje de N. Con estos dos valores se procede así:
1. Se calcula el porcentaje de C dividiendo el porcentaje de MO determi-
nado por el laboratorio para el factor Van Benmelen (1,724):
% MO
%C=
1,724

2. Luego se aplica la siguiente fórmula:
%C
C/N =
%N

Ejemplo de cálculo de la relación C/N
Problema: en el laboratorio se ha determinado en una muestra de estiércol
bovino que su contenido de MO es del 96,19 % y el de N del 1,67 %. ¿Cuál es
la relación C/N de este material?
Resolución:
% MO 96,19
%C= = = 55,79
1,67 1,724
%C 55,78
C/N = = = 33/1
1,67 1,67
Respuesta: la relación C/N de la muestra de estiércol bovino es en este caso
de 33 partes de C por cada parte de N.
2.1.2.5. El tamaño de las partículas
El tamaño de las partículas desempeña un papel importante en la velocidad
de transformación biológica de los residuos.
Las partículas demasiado grandes tienen poca superficie de contacto para
ser atacadas por los microorganismos haciendo que el tiempo de procesamiento se
alargue y que los materiales se transformen parcialmente.
Cuando las partículas son muy pequeñas hay en cambio una disminución
de los espacios intersticiales por lo que el material se compacta y se dificulta el inter-
cambio de oxígeno y CO2, lo que promueve la putrefacción.
La relación entre el área superficial y la acción descomponedora de los mi-
croorganismos debe favorecer la transformación de la MO y el tamaño de las partícu-
las debe garantizar una adecuada aireación (tamaño ideal: 20 a 30 mm).
2.1.2.6. Las dimensiones de la pila de compostaje
Las dimensiones de la pila de compostaje influyen básicamente en la airea-
ción del material y por lo tanto en la adecuada transformación del material orgánico.

106
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

En el caso de manejo manual de las pilas estas deben tener entre 0,80 y
1,20 m de ancho y entre 1 y 1,20 m de alto. El largo no tiene una influencia clara en el
proceso de compostaje y dependerá de la disponibilidad del terreno.
Si el compostaje se va a mecanizar, las dimensiones de las pilas pueden ser
mayores: 2 a 3 m de ancho por 1,50 a 2,50 m de alto por el largo disponible en las
instalaciones (una pila de compostaje manejable no debe exceder 25 m de largo). Es
necesario recordar siempre a la hora de armar las pilas que hay que dejar el espacio
suficiente entre ellas para poder pasar con la maquinaria y realizar las labores de
remoción y cosecha.
Estas medidas van a permitir controlar de una mejor manera las variables
del proceso y terminarlo exitosamente.
2.1.2.7. La inoculación microbiana de la pila de compost
Con el propósito de disminuir el tiempo de elaboración del abono orgánico
y obtener un material microbiológica y nutricionalmente mejorado, es importante
inocular la pila de compostaje con EMA. Estas son algunas de las ventajas de la adi-
ción de microorganismos:
• se acelera el incremento de las temperaturas que se mantienen en la etapa
termófila del proceso independientemente de la aireación y las condicio-
nes ambientales;
• se promueve la transformación aeróbica de compuestos orgánicos evi-
tando la descomposición de la MO por oxidación, en la que se liberan
gases generadores de olores molestos (sulfurosos, amoniacales y mercap-
tanos). Además se evita la proliferación de insectos vectores como moscas
ya que estas no encuentran un medio adecuado para su desarrollo;
• se incrementa la eficiencia de la MO como fertilizante ya que durante el
proceso de fermentación se liberan y sintetizan sustancias y compuestos
como aminoácidos, enzimas, vitaminas, sustancias bioactivas, hormonas
y minerales solubles que al ser incorporados al suelo a través del abono
orgánico mejoran sus características físicas, químicas y microbiológicas.
• se acelera el proceso de compostaje disminuyéndolo a la tercera parte del
tiempo de un proceso convencional (8 a 12 semanas).
2.1.2.8. La humedad de la pila
El agua es requerida por los microorganismos para desarrollar sus funcio-
nes metabólicas y se la utiliza como vehículo de transporte de nutrientes y productos
de desecho.
En la pila de compostaje el balance de humedad es importante ya que valo-
res bajos afectan el metabolismo microbiano mientras que los altos conllevan la acu-
mulación de agua en las cavidades intersticiales dificultando la difusión de oxígeno

107
Manejo Agroecológico de Suelos

(O2) y favoreciendo las condiciones de anaerobiosis. La humedad de la pila de com-


postaje debe ubicarse entre el 50 y el 60 %.
La humedad del compost en biofábricas de escala se controlará utilizando
un medidor electrónico mientras que para pequeñas instalaciones se recomienda
realizar la conocida “prueba del puñado” que consiste en tomar con la mano una
pequeña porción del material y apretarlo fuertemente: si se forma sin dificultad una
especie de muñeco alargado quiere decir que la humedad está en el parámetro ade-
cuado, si el material se disgrega con facilidad debe agregarse más agua hasta que
tenga la consistencia deseada, pero si el agua chorrea habrá que agregar algún mate-
rial orgánico absorbente para corregir el exceso de humedad o en su defecto abrir la
pila para que se airee y pierda humedad.
2.1.2.9. La temperatura en la pila de compostaje
La pila de compostaje experimenta inicialmente una rápida elevación de la
temperatura a causa del metabolismo de los microorganismos.
El proceso de compostaje se lleva a cabo en cuatro fases de transformación
ligadas a igual número de variaciones de temperatura: fase mesófila, fase termófila,
fase mesófila y fase de maduración y estabilización.
El control de los valores máximos de temperatura durante el proceso tiene
como objetivo evitar la calcinación de los materiales en transformación así como
garantizar la eliminación de patógenos y la inhabilitación de semillas de arvenses
(hierbas indeseadas) con el fin de que el material sea inocuo a la hora de su aplicación
en el campo.
2.1.2.10. La aireación de la pila de compostaje
El objetivo de la aireación es suministrar oxígeno (O2) para la degradación
microbiana, controlar la temperatura y eliminar la humedad excesiva del material
orgánico.
Durante la etapa termófila es necesario mantener un régimen adecuado de
aireación controlando las temperaturas con un termómetro de sonda y realizando
mínimo un volteo cada 15 días hasta que el material sea cosechado.
Es importante recalcar que la excesiva aireación puede ocasionar la deseca-
ción del material y tener un efecto negativo en la actividad microbiana.
La aireación de las pilas de compostaje se realiza a través de los orificios que
dejan las estacas o cañas colocadas al momento de su construcción o de los tubos de
policloruro de vinilo (PVC) perforados. En pilas estáticas la aireación se realiza me-
diante la insuflación de aire forzado a través de tuberías colocadas al interior de ellas.

2.1.3. Métodos para la elaboración del compost


Existen varios métodos para la elaboración del compost, entre los que se des-
tacan los siguientes:

108
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

• de reactores cerrados con agitación y aireación forzada,


• de digestores cilíndricos rotativos,
• de tanques rectangulares y cilíndricos en los que el tiempo promedio de
compostaje se reduce significativamente (a pocas semanas),
• en fosas bajo nivel del suelo, y
• en pilas aéreas (sobre el nivel del suelo).
Este último método es el más común y económico pues bajo esta modalidad
el proceso de aireación es natural y si bien la degradación se demora un poco más
esto contribuye a una descomposición más completa de los materiales y a una mayor
asimilación de nutrimentos.
A continuación se presentan 3 métodos para la elaboración de compost sobre
el nivel del suelo. Estos métodos se conocen como Indore, Pain y Pfeiffer.
2.1.3.1. El método Indore (aeróbico)
Es uno de los métodos más conocidos para la elaboración de compost. Se
llama así porque se originó en el estado indio de Indore Darbar. Este método se ma-
neja de manera totalmente aeróbica. Para la elaboración de compost con este método
se procede de la siguiente manera:
• Demarcación del terreno
Las composteras deben hacerse en terrenos con una ligera pendiente
para facilitar el escurrimiento en caso de exceso de humedad. Para la demarcación
del área se utilizarán 4 estacas y 1 piola, teniéndose en cuenta los siguientes aspectos:
1. En pequeñas fincas las dimensiones recomendadas son entre 1 y
1,20 m de ancho, entre 2 y 5 m de largo y entre 0,80 y 1 m de alto.
2. Si la compostera es industrial las dimensiones recomendadas son en-
tre 2 y 3 m de ancho, entre 10 y 25 m de largo y entre 1,50 y 2 m de alto.
3. Se deben colocar en el suelo estacas o cañas guadua de 1,40 m de alto
por 10 cm de diámetro cada 1,50 m, sin afirmarlas a fin de poder ex-
traerlas al día siguiente (esto facilitará la entrada de aire a la mezcla
de materiales). En las composteras industriales pueden colocarse de
manera fija tubos de PVC de 5 cm de diámetro perforados para faci-
litar la circulación de aire (estos tubos solamente se retiran cuando
se realizan los volteos del material).
• Construcción de la compostera
Para ello se debe observar el siguiente protocolo:
1. Aflojar el área demarcada a una profundidad de 0,20 m utilizando
una barra o un azadón con el fin de activar la biología del suelo. Las
composteras de carácter industrial se hacen sobre superficies afirma-
das o encementadas debido a su volumen.

109
Manejo Agroecológico de Suelos

2. Colocar en la base una capa de 2,50 cm de alto de caña de maíz, tallo de


quinua, bagazo, pseudotallo de musáceas u otro material grueso para
facilitar el drenaje y la aireación. En las composteras industriales esta
estrategia no es necesaria pues se utiliza tubería plástica perforada.
3. Colocar una capa de 20 cm de alto de desechos vegetales secos o
frescos (malezas de la deshierba, desechos de leguminosas, etc.) y
aplicar agua hasta saturación si el material estuviera seco. El material
vegetal en lo posible debe trocearse para ofrecer a los microorganis-
mos una superficie menor donde actuar a fin de acelerar el proceso
de descomposición. Se recomienda que el tamaño de las partículas
vegetales oscile entre 1 y 2 cm. En la producción de compost a escala,
para el caso de materiales leñosos o fibrosos, la alternativa es usar
trituradoras o chipeadoras.
4. Colocar una capa de 10 cm de alto de estiércol bovino, gallinaza o
una mezcla de estiércoles de granja. Si el material estuviera seco apli-
car agua hasta saturación.
5. Colocar una capa de tierra de 2,50 cm de alto y aplicar sobre ella una
capa de 1 cm de cal agrícola, cal dolomita o ceniza vegetal. También
se puede colocar una capa de roca fosfórica pero en ese caso ya no
se debe aplicar cal pues el contenido nutrimental de la roca fosfórica
está constituido por un 40 % de calcio.
6. Repetir la operación desde el numeral 3 hasta alcanzar entre 1 y
1,20 m de altura en las composteras artesanales y hasta 2 m en aque-
llas que disponen de equipos mecanizados.
7. Después de colocar cada capa de material orgánico se debe proceder
a inocularlo con una solución a base de 500 ml de EMA + 500 ml de
melaza diluidos en 20 litros de agua. Esta solución sirve para ino-
cular 1 m3 de material orgánico. Las aplicaciones se pueden reali-
zar utilizando una bomba de mochila, una regadera o simplemente
un recipiente con agujeros en la base para posibilitar la salida del
líquido. De manera alternativa, cuando no se dispone de EMA, se
puede recurrir a la utilización de 115 gramos de levadura para pan
(4 onzas) + 500 ml de melaza diluidos en 20 litros de agua por cada
m3 de material a compostar.
8. Al concluir la elaboración de la compostera, para conservar la hu-
medad y la temperatura así como para evitar la volatilización del ni-
trógeno o el lavado de otros elementos nutritivos, se debe cubrir el
montón que se ha formado con cualquiera de estos materiales: paja,
hoja de plátano, banano, sacos de yute o una lámina de plástico (fi-
gura 4).

110
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

1,5–2,0 m

2,0–5,0 m
10,0–25,0 m

1,0–1,2 m
2,0–3,0 m

Figura 4 - Forma y dimensiones de una compostera con el método Indore

9. Cuando la elaboración de compost es industrial y se realiza en regio-


nes con precipitaciones frecuentes, se recomienda hacerla en un área
protegida y en pilas que tengan las siguientes dimensiones: 2 a 3 m de
ancho × 10 a 25 m de largo y 1,50 a 2 m de alto, con 2 a 3 m de distan-
cia entre cada pila para posibilitar su volteo periódico. En este caso
se recomienda afirmar el suelo y recubrirlo con una capa de cemento
para evitar que las aguas lixiviadas que se producen especialmente
durante las primeras semanas del compostaje (prefermentación y co-
mienzo de la fermentación intensiva) contaminen el suelo y las aguas
subterráneas (foto 1).

Foto 1- Planta para producción de compost bajo condiciones protegidas


(Proyecto MAGAP-GAD provincial de Pichincha, Pedro Vicente Maldonado)

111
Manejo Agroecológico de Suelos

10. En el caso de las composteras de tipo industrial se pueden recoger


los lixiviados mediante un sistema de pequeños canales para condu-
cirlos a una laguna de tratamiento biológico. No se recomienda re-
utilizar las aguas lixiviadas para el riego del compost ya que se pone
en peligro la higienización del material.
11. La laguna para el tratamiento biológico de las aguas lixiviadas tiene
que ser muy superficial para evitar condiciones anaeróbicas y su poste-
rior putrefacción. Una profundidad de 10 a 15 cm es ideal. Para lograr
una buena purificación las aguas deberían permanecer en la laguna
por lo menos 30 días aunque lo óptimo sería 50. En estos casos para la
descontaminación biológica de los lixiviados también se puede recu-
rrir al uso de EMA en una dosis de 200 ml/m3 de agua lixiviada.
• Manejo de la compostera
1. Al día siguiente de implementada la compostera se deben remover
los palos colocados a fin de que circule aire por los orificios. Cuando
se colocan tubos de PVC perforados no hay necesidad de hacer esta
operación.
2. Es necesario mantener la compostera siempre húmeda y tapada para
activar el proceso de descomposición de los materiales y evitar el
lavado o volatilización de los elementos nutritivos presentes en los
materiales organo-minerales.
3. Se debe controlar la temperatura para saber si el material se está des-
componiendo. Por lo general la temperatura inicial es de 12–15 ºC y
puede subir por encima de los 70–80 ºC para luego descender, vol-
ver a subir y bajar definitivamente otra vez a 12–15 ºC cuando ya se
ha completado el proceso de descomposición de los materiales. En
condiciones normales esto ocurre en 3 o 4 meses pero cuando se
utilizan agentes microbiológicos el proceso puede darse en la mitad
del tiempo.
4. Es importante evitar que la mezcla alcance temperaturas por encima
de los 70 ºC pues en esas circunstancias los microorganismos bené-
ficos mueren. Cuando esto sucede se debe humedecer la compostera
o voltearla para que se airee. Para medir la temperatura en la finca
se puede introducir un machete por el centro y si la hoja después de
2 a 3 minutos sale extremadamente caliente al punto de no poder
tocarla con los dedos significa que la temperatura está por encima de
los 70 ºC. En condiciones industriales esta labor se hará mediante la
introducción de un termómetro de sonda.
5. Es necesario remover la pila cada 15 días procurando que los ma-
teriales que están en la parte externa del montón queden hacia el

112
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

centro para que la descomposición se realice de manera homogénea.


Al efectuar la remoción de los materiales se puede volver a inocular
la pila de desechos con la misma fórmula a base de EMA o levadura,
melaza y agua para acelerar el proceso de descomposición de los ma-
teriales orgánicos.
6. Para activar la descomposición de los materiales sometidos al pro-
ceso de compostaje en cada volteo de la pila se puede aplicar purín.
Con una regadera se aplican 2 litros de purín + 18 litros de agua por
cada m3 de compostera. Con el fin de acelerar la descomposición de
los materiales orgánicos es posible volver a inocular la pila cada vez
que se realizan los volteos aplicando EMA en una dosis de 500 ml +
500 mililitros de melaza o miel de caña diluidos en 20 litros de agua
por cada m3 de desechos orgánicos. Se pueden devolver los lixiviados
a las pilas para enriquecer el sustrato orgánico.
7. Si la compostera despide olores fuertes (olor a amoníaco) es porque
hay un exceso de material vegetal verde el mismo que puede neutra-
lizarse volteándola y aplicando cal o ceniza.
8. Si la compostera está fría puede ser porque le falta humedad para lo
cual habrá que aplicar agua hasta saturación pues de lo contrario no
se activará el proceso de descomposición.
2.1.3.2. El método Pfeiffer (aeróbico)
Para la elaboración de compost con este método se procede de la siguiente
manera:
• Demarcación del terreno
Demarcar el espacio donde se construirá la compostera con la ayuda de
4 estacas y una piola manteniendo según el caso las mismas dimensiones que para la
elaboración con el método Indore.
• Construcción de la compostera
1. Aflojar el área demarcada para activar la biología del suelo.
2. Colocar una capa de 2,50 cm de alto de caña de maíz, bagazo o algún
material grueso.
3. Colocar una capa de hierba tierna verde y seca de 20 cm de alto, api-
sonar el material y aplicar agua hasta saturación.
4. Colocar una capa de 10 cm de alto de aserrín suave, apisonar el ma-
terial y aplicar agua hasta saturación.
5. Colocar una capa de 2,50 cm de alto de una mezcla elaborada con
partes iguales de tierra, cal, ceniza vegetal o roca fosfórica, apisonar
el material y aplicar agua hasta saturación.
6. Repetir la operación desde el numeral 3 hasta alcanzar 1 m de al-
tura.

113
Manejo Agroecológico de Suelos

• Manejo de la compostera
Actuar como en el método anterior pero efectuando un solo removi-
miento del material. Este estará descompuesto a partir del cuarto mes. Si se aplican
agentes microbiológicos (EMA) a la mezcla el tiempo de descomposición se acortará
significativamente.
2.1.3.3. El método Pain (aeróbico)
Para la elaboración de compost con este método se procede de la siguiente
manera:
• Demarcación del terreno
Con la ayuda de 4 estacas y una piola se marca el espacio donde se va a
elaborar la compostera. Las dimensiones deben ser las mismas que para los métodos
anteriores.
• Construcción de la compostera
1. Aflojar el área demarcada para activar la biología del suelo.
2. Colocar una capa de 15 cm de alto de zarzales (hojas y ramas secas),
desechos de leguminosas y cama de establo. Apisonar el material y
aplicar agua hasta saturación.
3. Colocar una capa de ramas verdes picadas de 15 cm de alto. Apisonar
el material y aplicar agua hasta saturación.
4. Colocar una capa de tierra mezclada con cal o ceniza vegetal y roca
fosfórica de 2,50 cm de alto, apisonar el material y aplicar agua hasta
saturación.
5. Repetir la operación desde el numeral 2 hasta alcanzar una altura de
1 m.
• Manejo de la compostera
1. Mantener el montón siempre húmedo.
2. Controlar que la temperatura no exceda los 70 ºC.
3. Este modelo no requiere hacer ningún removimiento.
4. El material tarda entre 4 y 4½ meses en descomponerse. Este tiempo
puede acortarse mediante la aplicación de purines o agentes micro-
biológicos.
2.1.4. Etapas del proceso de compostaje
Independientemente del método de compostaje las etapas son las siguientes:
1. Etapa mesófila
La temperatura sube muy rápido hasta alcanzar los 40 ºC. Los microorga-
nismos mesófilos no son específicos y se alimentan de proteínas y azúcares que
son explotadas rápidamente. El pH baja un poco porque se producen ácidos
orgánicos. Los compuestos solubles se descomponen durante los primeros 2
o 3 días. En esta etapa el pH puede alcanzar valores de entre 5 y 5,5 (ácido).

114
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

2. Etapa termófila
Como resultado de la intensa actividad biológica que se desarrolla al inte-
rior de la compostera, se produce un incremento constante de la temperatura
que puede alcanzar 70 a 75 ºC. Este proceso puede durar desde algunas sema-
nas hasta 2 o 3 meses. En esta etapa la mayor parte de la celulosa se degrada.
Las temperaturas por encima de los 40 ºC ayudan a destruir la mayoría de gér-
menes patógenos. Las bacterias y hongos benéficos pueden soportarlas pero
pasados los 70 ºC también pueden sucumbir. El pH fluctúa en un rango de 8
a 9 (alcalino).
Es importante señalar que durante esta etapa los agentes patógenos como
larvas y semillas de hierbas indeseadas atacados por el calor se enfrentan tam-
bién a la agresividad de los microorganismos. Estos se encuentran en pleno
desarrollo y en un medio en el que todo les es favorable para generar sustan-
cias inhibidoras como los antibióticos que acabarán con los agentes patógenos
garantizando de esta manera la inocuidad del producto final. En la tabla 30 se
presentan las condiciones de destrucción de algunos agentes patógenos o de
algunos parásitos.

Tabla 30 - Condiciones de destrucción de algunos agentes patógenos o de algunos parásitos

Enfermedades que
Agentes patógenos o parásitos Condiciones de destrucción
provocan
Salmonella typhosa Fiebre tifoidea No se desarrolla a temperaturas
> 45º C. Muere al cabo de 30 minutos
a temperaturas de 55º– 60º C, y al
cabo de 20 minutos a > 60º C.
Salmonella sp. Gastroenteritis Muere al cabo de 1 hora a 55º C o al
cabo de 20 minutos a 60º C.
Shigella sp. Disentería Muere al cabo de 1 hora a 55º C.
Entamoeba histolytica cisti Disentería amebiana Muerte térmica a 68º C
Tenia Infestación intestinal Muere al cabo de 5 minutos a 71º C.
Necator americanus Infestación intestinal Muere al cabo de 5 minutos a 45º C.
Trichinella spiralis larvae Infestación muscular Acción de infestación reducida tras
una exposición de una hora a 50º C.
Muerte térmica a 62º–72º C.
Brucella abortus o suis Fiebre ondulante (brucelosis Muere al cabo de 3 minutos a 61º C.
o fiebre de Malta)
Mycobacterium tuberculosis var. Tuberculosis Muere al cabo de 15–20 minutos a
hominis 66º C o después de recalentamiento
temporal a 67º C.
Corynebacterium diphteriae Difteria Muere al cabo de 45 minutos a 55º C.

115
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 30 (continuación)

Enfermedades que
Agentes patógenos o parásitos Condiciones de destrucción
provocan
Micrococcus pyogenes var. aureus Forúnculos y abscesos Muere al cabo de 10 minutos a 55º C.
Streptococcus pyogenes Septicemia Muere al cabo de 10 minutos a 54º C.
Escherichia coli Gastroenteritis Generalmente muere al cabo de 1
hora a 55º C y al cabo de 15–20
minutos a 60º C.
Ascaris lumbricoides Infestación intestinal Muere en menos de una hora a
>  50º C.
Fuente: De Nardo 1983, modificado.

3. Etapa mesófila
La temperatura disminuye lentamente a 40–45 ºC y los microorganismos
mesófilos se transforman. Esta fase comienza después de 4 semanas y dura el
mismo tiempo. Las bacterias y hongos explotan otra parte de la celulosa, por
ejemplo los basidiomicetos usan lignina y lignoproteína.
4. Etapa de estabilización (maduración)
La tasa de descomposición decrece y disminuye la temperatura estabili-
zándose en valores próximos a los del entorno. A continuación se produce la
recolonización del compost por parte de la microflora y la microfauna que lo
enriquecen con su presencia. En el compost ya maduro y estabilizado el pH
puede oscilar entre 7 y 8. En la figura 5 se presentan las etapas del proceso de
compostaje.

Temperatura
70 °C

Fase
termófila

Figura 5
Etapas del proceso de compostaje

Fase
mesófila
10 °C
Fase Fase de
mesófila maduración

Tiempo

116
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

2.1.5. Cosecha, procesamiento y manejo del compost


• Cosecha
Cuando el compost ha llegado a su etapa de estabilización desde el punto
de vista microbiológico, la finalización del proceso de compostaje se carac-
teriza por la ausencia de actividad metabólica. El material tiene un aspecto
uniforme de color café oscuro con un olor agradable a tierra de bosque y man-
tiene una temperatura similar a la del entorno. Este es el momento indicado
para proceder a su cosecha.
• Procesamiento
Una vez culminado el proceso de compostaje el material debe conducirse
al área de procesamiento donde se deberá mezclar la cosecha de varias pilas a
fin de homogeneizarlo. Luego se lo extenderá en capas no mayores a 30 cm de
alto para favorecer la pérdida de humedad a temperatura ambiente.
Para que el material compostado tenga una presentación adecuada es nece-
sario someterlo a un proceso de refinado. Deberá alcanzar una humedad por
debajo del 20 % para proceder entonces a cernirlo pasándolo por una criba
o zaranda manual conformada por un marco de madera o hierro de 1,20 a
1,50 m de largo × 0,80 a 1 m de ancho con una malla de 2,50 × 2,50 cm (foto 2).

Foto 2 - Cernido manual del material orgánico compostado, utilizando una criba
(Centro de Reciclaje, GAD municipal de Loja)

Cuando el volumen de compost obtenido es grande se recomienda usar cribas


o zarandas mecánicas que pueden ser vibratorias o de rotación. El tamaño de malla
de la criba dependerá de la granulometría que se desea obtener. Sin embargo, para
utilización agrícola se recomiendan mallas de 1 × 1 cm (foto 3, página siguiente).
Es importante señalar que no todo el material que entra al sistema de com-
postaje se biodegrada a la misma velocidad. Por su estructura físico-química muchos

117
Manejo Agroecológico de Suelos

Foto 3 - Zaranda mecánica para procesar el compost


(Proyecto MAGAP-GAD provincial de Pichincha, Pedro Vicente Maldonado)

materiales requieren un mayor tiempo para perder su morfología inicial. Por esta razón
es muy frecuente que conjuntamente con el compost se presenten restos de materiales
en distintas etapas de biodegradación o bien que el residuo original contenga aún com-
ponentes inorgánicos. Esta situación puede producirse cuando la materia prima es la
fracción orgánica recuperada de los residuos sólidos domiciliarios (desechos urbanos).
En el proceso de cribado se produce un rechazo que puede ser del orden del 5
al 20 % dependiendo de la materia prima utilizada y de la granulometría que se desea
obtener. Si este rechazo es exclusivamente de desechos orgánicos se lo ingresará nue-
vamente al sistema de compostaje.
En términos generales, durante el proceso de compostaje se producen pérdi-
das de volumen de los materiales originales de residuos debido a los procesos bioquí-
micos y a su manipulación. A esta disminución se debe adicionar la producida por el
rechazo de materiales no degradados completamente.
La conversión de los materiales originales en compost se denomina nivel de
eficiencia. En la tabla 31 (página siguiente) se presentan los datos correspondientes al
Proyecto de Investigación en Agricultura Orgánica llevado a cabo por la Fundación
para el Desarrollo Agropecuario (Fundagro) en 1995 que muestran el nivel de efi-
ciencia de los materiales utilizados en 3 modelos de composteras. En la tabla 32 (pá-
gina siguiente) se registran los valores promedio del volumen de los materiales al
inicio y al final del proceso de compostaje.
• Manejo del compost (acopio, empaque y almacenamiento)
Una vez finalizado el proceso de compostaje y su respectivo procesamiento
es conveniente acopiar el material bajo techo ya que a la intemperie puede
perder rápidamente nutrimentos por lavado, lixiviación o volatilización así
como su carga microbiana por efecto de la radiación solar. Si no se dispone
de la infraestructura adecuada para tal fin se puede cubrir el compost con
materiales impermeables.

118
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

Tabla 31 - Nivel de eficiencia de los materiales utilizados en la elaboración de tres modelos de composteras

Desechos Compost Nivel de eficien-


Modelo procesados obtenido cia por cada
(kg) (kg) 1000 kg (%)
Indore 14 000 5 600 40
Pfeiffer 13 000 3 900 30
Pain 12 000 3 600 30
Fuente: Suquilanda 1996.

Tabla 32 - Volúmenes de material compostado al inicio y al final del proceso

Volumen al ini-
Volumen de compost
Modelo cio del proceso
(t/m3)
(m3)
Indore 12,48 1,75
Pfeiffer 12,48 1,95
Pain 12,48 2
Fuente: Suquilanda 1996.

Si el compost va a ser comercializado, es recomendable empacarlo en sa-


cos limpios de polipropileno debidamente litografiados con la marca del pro-
ducto, haciendo constar en un marbete adherido al empaque los contenidos
de MO, nutrimentos, pH, relación C/N y carga microbiana. Se puede almace-
nar el material empacado en bodegas frescas y aireadas por no más de 3 meses
para evitar la pérdida de calidad (foto 4).

Foto 4 - Empacado del compost procesado


(Planta de Bioinsumos, Proyecto MAGAP-GAD provincial de Loja, Zapotepamba, cantón Paltas)

119
Manejo Agroecológico de Suelos

2.1.6. Características y composición del compost


Contrariamente a lo que ocurre con el material original al concluir el proceso
de descomposición, el compost está prácticamente libre de patógenos por lo que puede
ser fácilmente manipulado y almacenado ya que no tiene mal olor. Además si el ma-
terial fue tratado con inoculaciones de EMA el compost tendrá una alta carga micro-
biana benéfica que ayudará a una mayor asimilación de nutrimentos y a controlar en
muchos casos las poblaciones de insectos, patógenos y nematodos que causan daño
a las plantas.
Las características químicas del compost dependen de la cantidad y calidad de
los materiales utilizados, de las condiciones ambientales existentes durante el proceso
de descomposición y del manejo de las composteras.
En la tabla 33 se presentan los valores promedio de nutrimentos, pH y relación
C/N obtenidos en las composteras experimentadas durante el Proyecto de Investigación
en Agricultura Orgánica llevado a cabo por Fundagro (1995).

Tabla 33 - Valores promedio de nutrientes por tonelada de compost, pH y relación C/N

Óxido de Óxido de Óxido de


Nitrógeno Relación
Modelo fósforo potasio calcio pH
(N) C/N
(P2O5) (K2O) (CaO)
Indore 14 30 25 40 7,3 16/1
Pfeiffer 6 29 25 35 7,7 15/1
Pain 4 30 30 42 7,6 18/1
Fuente: Suquilanda 1996.

2.1.7. Forma y dosis de aplicación del compost


La aplicación de compost se hará de acuerdo a los análisis de suelo realizados
antes de iniciar un cultivo, a la riqueza de nutrimentos de aquel y a sus requerimien-
tos nutrimentales de elementos minerales puros.
Por lo general en cultivos hortícolas se pueden aplicar entre 8 y 10 toneladas de
compost por hectárea. La aplicación puede hacerse antes de la siembra con el paso de la
última labor de rastra sobre las camas en el caso de que el cultivo se vaya a trabajar bajo
este sistema o en el momento del aporque de las plantas en forma mateada.
En el cultivo de papas la dosis de compost puede ser igual a la utilizada en el cul-
tivo de hortalizas. El compost se aplica al fondo del surco en el momento de la siembra.
No importa que el tubérculo entre en contacto con el compost. En cultivos cuya siem-
bra se hace a “chorro continuo” también se puede actuar de esta manera.
Para la preparación de los almácigos se puede utilizar una dosis de 1 a 2 kg por
metro cuadrado. La aplicación en este caso se hace esparciendo el compost sobre la

120
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

superficie del almácigo para luego incorporarlo en los primeros 10 cm de suelo con la
ayuda de un rastrillo.
En cultivos permanentes como frutales, café, cacao o banano se pueden aplicar
de 2 a 5 kg de compost por planta. La primera aplicación se hace en el momento de la
siembra colocando el compost al fondo de cada hoyo. Posteriormente se pueden hacer
nuevas aplicaciones (3 a 4 ciclos por año) en dosis de entre 4 y 6 kg por planta. Estas se
harán en la corona de las plantas (a la altura de las ramas más extendidas o en la gotera
del árbol) donde se colocará el compost para luego taparlo con tierra o con los mismos
desechos que se encuentran en el entorno. En el caso del banano se coloca el material
alrededor de la planta y se tapa con los desechos del mismo cultivo para evitar su lavado
o arrastre. En la producción florícola se realizan aplicaciones de hasta 42 t/ha (210 kg
por cama de 32 m2 c/u).

2.2. Compost a partir de desechos orgánicos específicos


2.2.1. Compost de cascarilla de arroz
La cascarilla de arroz es un subproducto que se obtiene a partir del procesa-
miento de la cosecha de arroz. Es rica en sílice y tiene una relación C/N de 50:1. En
las piladoras (molinos) por lo general se desperdicia este producto arrojándolo a los
cursos de agua o quemándolo en grandes montículos con la consiguiente contami-
nación del aire. Sin embargo desde hace algún tiempo se utiliza este material en la
agricultura como cobertura muerta (mulch), en la preparación de camas para horti-
cultura y floricultura, con el fin de dar soltura a los sustratos y en la elaboración de
abonos orgánicos fermentados. La cascarilla de arroz tiene fibra dura y absorbe con
dificultad el agua por lo que su proceso de descomposición es muy lento.
Mezclada con otros materiales orgánicos, minerales y microorganismos es ca-
paz de descomponerse y proporcionar un compost de buena calidad. A continuación
se presentan los detalles de su elaboración.
• Materiales
Los materiales necesarios para elaborar el compost a partir de la cascarilla
de arroz son los siguientes:
– afrecho de arroz (polvillo) 10 %
– gallinaza 10 %
– residuos de soya o fréjol (tallos y vainas) 30 %
– cascarilla de arroz (en proporción volumétrica) 50 %
• Procedimiento
1. Mezclar los ingredientes homogeneizándolos con la ayuda de herra-
mientas manuales de labranza o con maquinaria especial si los volú-
menes son mayores, adicionando agua hasta alcanzar una humedad
equivalente al 60 %.

121
Manejo Agroecológico de Suelos

2. A medida que se realiza la mezcla inocular los ingredientes con 500 ml


de EMA + 500 ml de melaza diluidos en 20 litros de agua (por cada m3
de material a compostar). Alternativamente se puede utilizar levadura
para pan (4 onzas + 500 ml de melaza diluidos en 20 litros de agua).
3. Apilar y cubrir el material mezclado, húmedo e inoculado en eras de
1,20 a 2 m de ancho, 1 a 1,20 m de alto y 5 a 10 m de largo.
4. Al segundo día la temperatura tiende a subir rápidamente pudiendo
llegar a sobrepasar los 70 ºC. Es necesario evitar que esto ocurra remo-
viendo y aplicando agua.
5. Hasta el segundo mes será necesario remover la mezcla cada 2 semanas
aplicando agua ya que el material tiende a deshidratarse rápidamente.
En adelante bastará un removimiento mensual. También es recomen-
dable volver a aplicar la mezcla el inóculo indicado en el punto 2. El
compost estará listo en 8 a 12 meses.
• Uso y manejo
El compost de cascarilla de arroz se puede mezclar con otros abonos o
directamente con la tierra de cultivo. El principal uso que puede darse a este
preparado es su aplicación en las tierras dedicadas a la producción de frutas.
Actúa como mejorador de la fertilidad del suelo y como material de cobertura,
siendo ideal para suelos mal drenados. Se lo puede transportar empacado o
sin empacar, en carretas de tracción animal o en contenedores trasladados en
camiones. Es importante cubrirlo siempre para evitar que el sol o el viento lo
desequen y lo desactiven.
2.2.2. Compost de cama de ganado
Este compost se elabora a partir de la cama del ganado (bovino, equino o por-
cino) que puede mezclarse con otros elementos orgánicos de la granja.
A continuación se presentan los detalles para su preparación.
• Materiales
Los materiales para la elaboración del compost a partir de la cama de ga-
nado son los siguientes:
– cama de ganado 60 %
– cascarilla de arroz 27 %
– gallinaza 10 %
– zeolita 2,5 %
– EMA 0,5 %
La gallinaza sirve para regular la relación C/N mientras que la zeolita tiene
un efecto desodorante y por su carácter poroso posee una gran capacidad
para retener amoníaco.

122
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

• Procedimiento
La elaboración del compost de cama de ganado debe seguir los siguientes
pasos:
1. mezclar de manera homogénea los diferentes ingredientes humede-
ciendo e inoculando la mezcla con los EMA. Para 10 toneladas de
mezcla se recomiendan 25 kg de polvillo de arroz inoculados con una
dilución de 50 litros de agua + 4 litros de EMA + 2 litros de melaza o
miel de caña o panela;
2. formar con la mezcla montones de 5 a 10 m de largo, 2 a 2,50 m de
ancho y hasta 1,20 m de alto y protegerlos bajo techo;
3. controlar la temperatura evitando que suba por encima de los 70 ºC
pues si esto sucede la biología de este compuesto se puede desactivar;
4. cada 2 meses será necesario voltear la mezcla;
5. si la mezcla despidiera un olor fuerte (a amoníaco) este se puede neu-
tralizar adicionando afrecho inoculado con EMA;
6. cuando la temperatura se estabiliza en 60 ºC empieza la descomposi-
ción de los componentes de la MO en el siguiente orden: azúcares,
amiláceos y proteínas; hemicelulosa; celulosa; lípidos y lignina;
7. en condiciones tropicales el compuesto estará listo para ser utilizado
en 6 a 8 meses. En zonas altas el proceso puede alargarse un poco más.
El compost elaborado de esta manera tiene un olor a tierra virgen.
• Uso y manejo
El compost de cama de ganado es un preparado de alta calidad fertilizante
por lo que su utilización debe destinarse a cultivos de elevada rentabilidad
así como a la elaboración de sustratos para almácigos y medios para enraiza-
miento de plantas a partir de estacas, brotes, bulbos u otras partes vegetativas.
Este preparado debe almacenarse y transportarse cuidadosamente, empa-
cado en sacos de polipropileno. Es importante cubrirlo siempre para evitar
que el sol o el viento lo desequen y lo desactiven.
2.2.3. Compost (humus o mantillo) de aserrín
Según el diccionario de la Real Academia Española el humus es el mantillo o
capa superior del suelo que resulta de la descomposición lenta de las ramas, pajas, ho-
jas, etc. También se lo define como el conjunto de MO en transformación que existe
en el suelo. Para la agricultura el humus es el último estado de descomposición de la
MO y como tal constituye la base de la fertilidad del suelo.
Es muy conocido que el aserrín requiere muchos años para descomponerse
por lo que en la mayor parte de aserraderos, talleres y carpinterías donde se procesan

123
Manejo Agroecológico de Suelos

maderas se lo desecha quemándolo o arrojándolo a los cursos de agua, ocasionando


con estas prácticas inadecuadas la contaminación del ambiente.
Una forma de aprovechar el aserrín es convertirlo en humus para la agricul-
tura aplicando para ello procedimientos sencillos. Esta conversión puede realizarse
en un plazo corto, de 5 a 6 meses. Durante este tiempo se somete el aserrín a un
proceso de compostaje con el que se labiliza la celulosa que contiene mediante la
aplicación de productos fertilizantes naturales (roca fosfórica, cal o sulfato de calcio y
fermentados naturales) y la inoculación con EMA. Su posterior hidrolización genera
in situ azúcares requeridos por el metabolismo microbiano lo que posibilita el desa-
rrollo activo de una flora microbiana de las mismas características del suelo.
A continuación se presenta la adaptación de un método desarrollado por el
Instituto Eawag de Suiza y la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional
del Bio Bio (Cidere Bio Bio) de Chile (1988) mediante el cual es posible degra-
dar de manera acelerada el aserrín para convertirlo en un rico y valioso material
fertilizante.
• Materiales
Los materiales para la elaboración del compost a partir del aserrín de ma-
dera son los siguientes:
– aserrín de maderas blancas no resinosas
– roca fosfórica (30 % de P2O5 y 40 % de CO3Ca)
– melaza (con 40 % de sacarosa)
– purín de establo, purín de hierbas o té de estiércol
– EMA o levadura para pan
Estos ingredientes se dosifican con el aserrín en su condición de mate-
ria seca. Considerando que este material suele tener una humedad (base hú-
meda) del 50 % y que tiene una densidad aparente de 300 kg/m3, se puede de-
ducir que en un metro cúbico de material hay 150 kg de aserrín materia seca.
Por cada tonelada de aserrín (1000 kg) con 50 % de humedad (500 kg de
aserrín materia seca) deberán adicionarse 5 kg de roca fosfórica, 10 litros de
melaza, 20 litros de purín (de establo, de hierbas o té de estiércol puros) y 2
litros de EMA (o 500 gramos de levadura para pan).
• Procedimiento
1. Se debe elegir un terreno ligeramente inclinado para facilitar el escurri-
miento de posibles excesos de agua. Es preferible que el suelo donde se
vaya a compostar el aserrín tenga una base dura.
2. Antes de apilar el material se debe demarcar el terreno para lo cual
se utilizarán 4 estacas y una piola. Se recomienda marcar espacios de
2 m de ancho por 10 a 20 m de largo dejando 2,30 m de calles entre
pila y pila para facilitar los volteos necesarios durante el proceso de
compostaje.

124
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

3. Adicionar los materiales debidamente pesados (aserrín, roca fosfórica,


melaza, purín, microorganismos) humedeciendo la mezcla de manera
homogénea y apilar la preparación en las áreas demarcadas. La altura
de las pilas no deberá exceder 1 m. El ancho y el alto limitados tienen
por objeto facilitar la labor de volteo de las pilas. Se procurará que la
mezcla tenga una humedad promedio del 60 % durante los 5 o 6 meses
que dura el proceso de compostaje. Para mantener este parámetro se
sugiere realizar periódicamente la prueba del puñado a fin de determi-
nar si es necesaria o no la aplicación de agua.
4. Las pilas deben cubrirse con materiales alternativos (paja, hojas de pal-
ma, banano, plátano, cade, sacos de yute, polipropileno o plástico) a
fin de evitar que los rayos solares desequen la mezcla y desactiven la
microbiología que se está desarrollando, o que se laven o volatilicen sus
nutrimentos.
5. Voltear las pilas cada 4 semanas utilizando herramientas manuales de
labranza (palas, trinches o layas) o una cargadora tipo payloader. Este
procedimiento permite que la mezcla reciba el oxígeno necesario para
que la flora bacteriana se desarrolle adecuadamente. A medida que se
efectúan los volteos se pueden realizar nuevas inoculaciones con EMA.
• Desarrollo del proceso
El proceso de transformación del aserrín en humus se inicia una vez que
la pila de aserrín está armada con los ingredientes correspondientes y con el
porcentaje de humedad indicado. Al cabo de algunos días se notará una ligera
elevación de la temperatura al interior de la mezcla. Si este nivel es uniforme
a lo largo de la pila es un primer indicio de que la mezcla se hizo adecuada-
mente y de forma homogénea.
Como ya se indicó anteriormente, cada 4 semanas deberá voltearse la pila
procurando que la superficie que estaba hacia afuera quede en la parte central.
Si existen grumos habrá que deshacerlos. Si la temperatura sube repentina-
mente por encima de los 65 ºC se procederá a realizar inmediatamente un
volteo y a humedecer la mezcla.
Cuando la mezcla se haya enfriado, después de 5 a 6 meses, el humus estará
listo para ser cosechado, ensacado y almacenado antes de ser trasladado a los
campos de cultivo.
El humus debe ser cosechado con un pH lo más cercano a 7 lo que se
consigue con la aplicación de la roca fosfórica que tiene también un 40 % de
calcio. Si el pH no es el adecuado se puede aplicar lechada de cal apagada para
conseguirlo. Estas aplicaciones se deben hacer en las últimas 8 semanas del
proceso durante los 2 últimos volteos de la pila de aserrín. Es posible que 2 de

125
Manejo Agroecológico de Suelos

estas lechadas aplicadas cada 4 semanas, inmediatamente antes de voltear la


pila, sean suficientes para subir el pH.
Cada lechada debe prepararse con 3 kg de cal apagada por tonelada de ase-
rrín (materia seca) en proceso. Si se sobrepasa el límite de pH 7 es posible re-
bajarlo aplicando una lechada de yeso (sulfato de calcio). Debe procurarse que
estas lechadas queden incorporadas de manera homogénea en el compost.
• Características nutricionales
Luego del proceso de formación el humus presenta un color café y tiene
granos de aserrín aún visibles a simple vista. Sin embargo al ser incorporado
al suelo estos granos ya no son visibles. Aplicado en suelos pobres en MO este
humus constituye un nutrimento para las plantas y para la flora microbiana
de la rizósfera. Es capaz de modificar las propiedades mecánicas del suelo
aumentando la capacidad de infiltración y retención de agua. Al término del
proceso de compostaje el humus muestra el siguiente análisis:
– nitrógeno 3 %
– fósforo 40 ppm
– potasio 7 ppm
– relación C/N 8:1
– MO > 50 %
• Uso
La aplicación del compost (humus) de aserrín debe realizarse después de
los respectivos análisis del suelo de acuerdo a su riqueza nutrimental así como
a las recomendaciones de nutrimentos del cultivo o cultivos a implementarse.
El humus debe esparcirse en el suelo y dejarse sin incorporar por una semana.
Después de ese tiempo se debe proceder a su incorporación en los primeros
20 cm de espesor del suelo con el paso de una rastra.
En suelos pobres en MO se ha observado en la práctica que el rendimiento
de los cultivos hortícolas mejora ostensiblemente con la aplicación de este
humus a partir de 5 toneladas por hectárea. La tendencia muestra que el ren-
dimiento óptimo se obtiene con una adición de 20 toneladas por hectárea.

2.3. Humus de lombriz, lombricompuesto o vermicompost


2.3.1. Aspectos generales
Por sus extraordinarias propiedades regeneradoras del suelo y por los nutri-
mentos que contiene el humus de lombriz, lombricompuesto o vermicompost es,
a criterio de muchos agricultores, el mejor abono orgánico del mundo. El término
vermicompost que se ha ido imponiendo corresponde en inglés a earthworm casting
(deyección de lombrices).
Este humus se produce a partir de las deyecciones de la lombriz y constituye
un abono de excelente calidad debido a sus propiedades y composición. Tiene un

126
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

alto contenido de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio, elementos esenciales


para la vida vegetal. Además es rico en oligoelementos igualmente esenciales para la
vida de todo organismo por lo que es un material más completo que los fertilizantes
industriales químico-sintéticos, capaz de ofrecer a las plantas una alimentación más
equilibrada. Otra de las ventajas del humus de lombriz frente a los fertilizantes quí-
micos es que sus elementos básicos están presentes en una forma mucho más utiliza-
ble y asimilable para las raíces de las plantas.
El humus de lombriz comparado con otros abonos orgánicos como el estiér-
col de bovino, de cerdo, la gallinaza, etc. presenta las siguientes ventajas:
• una tonelada de humus de lombriz equivale a 10 toneladas de estiércol de
vacas, cerdos y gallinas;
• en el manejo de los estiércoles se pierde el nitrógeno y el fósforo no es asi-
milable, lo que produce un desbalance en el suelo que posteriormente debe
ser corregido.
Uno de los aspectos más sobresalientes del humus de lombriz es que contiene
una gran cantidad de microorganismos (bacterias y hongos) y de enzimas que contri-
buyen de manera significativa a mejorar la calidad biológica del suelo.
La carga bacteriana es de aproximadamente un billón por gramo. Se trata de
una concentración muy alta que supera la de los mejores abonos animales. Este hu-
mus también puede definirse como un organismo vivo que actúa sobre las sustancias
orgánicas del terreno donde se aplica y continúa transformándolas en sustancias nu-
tritivas rápidamente asimilables.
Contiene buenas cantidades de auxinas y hormonas vegetales que actúan so-
bre el crecimiento de las plantas. Sus propiedades químicas así como su alta carga
bacteriana y la presencia de enzimas hacen de este un producto valioso para los te-
rrenos que se han vuelto estériles debido a explotaciones intensivas, al uso de fertili-
zantes químicos poco equilibrados y al empleo masivo de plaguicidas.
En la tabla 34 (página siguiente) se pueden observar los valores medios analí-
ticos del humus de lombriz.
La lombricultura puede ser una buena alternativa para el reciclaje de residuos
urbanos y contribuir de manera efectiva al saneamiento ambiental de las ciudades
donde el problema de la basura es realmente grave. Se estima que en la ciudad de
Guayaquil se producen alrededor de 1500 toneladas métricas diarias de basura bio-
degradable y en Quito alrededor de 1000, que bien podrían ser procesadas mediante
la lombricultura y servir para solventar en gran medida el problema de la fertilidad
de los suelos dedicados a la producción de alimentos.
Es necesario también fomentar la lombricultura entre los productores agrí-
colas para mejorar la fertilidad de los suelos de sus unidades productivas. Otra gran
ventaja de la crianza de lombrices es la posibilidad de producir harina de lombriz,
un producto de alto valor proteico para la alimentación de los animales. La harina

127
Manejo Agroecológico de Suelos

de lombriz puede competir con la harina de pescado utilizada en la elaboración de


raciones alimenticias para especies animales (vacunos, porcinos y aves) con la di-
ferencia de que no trasmite mal sabor a la carne o a los huevos. Además la lombriz
puede servir para la crianza de aves de corral, truchas y camarones.
2.3.2. Características biológicas de la lombriz
De las múltiples especies de lombrices existentes, para la producción de hu-
mus se ha seleccionado Eisenia foetida conocida también como roja californiana o
lombriz de humus, por su alta capacidad de adaptación y prolificidad. Este tipo de
lombriz introducida no hace mucho al país ha experimentado un alto grado de adap-
tación por lo que su crianza y explotación se ha extendido notablemente con resulta-
dos muy halagadores.

Tabla 34 - Valores medios analíticos del humus de lombriz

Componente Valores medios


pH 7–7,5
MO 50–60 %
Humedad 45 – 55 %
Nitrógeno 2–3 % ss
Fósforo 1–1,5 % ss
Potasio 1–1,5 % ss
Carbonato de calcio (CaCO3) 20 %
Magnesio (Mg) 3,50 %
Hierro (Fe) ≈ 1500 ppm
Manganeso (Mn) ≈ 280 ppm
Cobre (Cu) ≈ 60 ppm
Zinc (Zn) ≈ 350 ppm
Cobalto (Co) ≈ 2 ppm
Carbono orgánico 20–35 % ss
Relación carbono/nitrógeno (C/N) 10–12 % ss
Ácidos fúlvicos 2–3 % ss
Ácidos húmicos 5–7 % ss
Flora bacteriana 20 mil millones por gramo de
peso seco
ss: sobre seco.
Fuente: Centro de Investigación y Desarrollo/Lombricultura, CSIC / Agriver,
Valencia, España.

128
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

La lombriz de humus puede vivir en cautiverio en poblaciones de hasta 50 000


2
por m . Es hermafrodita insuficiente (es decir que no se autofecunda), tiene altas
tasas de reproducción, madura sexualmente entre el segundo y tercer mes de vida, se
aparea y deposita cada 7 a 14 días una cápsula conteniendo entre 2 y 20 huevos que a
su vez eclosionan pasados los 21 días. Así, una lombriz adulta es capaz de tener en un
año 1500 crías. Las lombrices recién nacidas son de color blanco, se vuelven rosadas
a los 5 o 6 días y rojo oscuro a los 15 o 20 días.
La lombriz roja californiana o lombriz de humus puede vivir hasta 16 años.
Cuando es adulta su cuerpo pesa aproximadamente 1 gramo y puede alcanzar un
tamaño de 6 a 10 cm (a los 7 meses aproximadamente). Tiene 5 corazones, 6 pares de
riñones, 182 conductos excretores y respira por la piel. Se alimenta con mucha vora-
cidad de todo tipo de residuos orgánicos (estiércol, residuos de cosecha, de la agroin-
dustria y de la cocina, malezas, suelos, etc.) en una cantidad equivalente a su peso.
El aparato digestivo de la lombriz es realmente espectacular pues humifica en
pocas horas lo que la naturaleza tarda años en hacerlo. Generalmente expulsa el 60 %
de la materia después de la digestión. Hay autores que sostienen que la tierra que ha
pasado por el tracto intestinal de la lombriz comparada con la tierra vecina es muy
diferente ya que tiene aproximadamente 5 veces más nitrógeno, 7 veces más potasio
y el doble de calcio y de magnesio.
La capacidad transformadora de la lombriz ha sido medida en diferentes
experimentos, habiéndose concluido que una población de 100 000 lombrices que
ocupa un área de 2 m2 está en condiciones de producir 2 kg de humus por día.
La lombriz succiona el alimento pues no tiene dientes. Normalmente se ali-
menta en la noche y rehúye la luz porque es una especie fotofóbica.
2.3.3. La práctica de la lombricultura
La tecnología para la crianza de lombrices y la producción de humus es senci-
lla. A continuación se describe de manera esquemática el proceso.
• Crianza
Industrialmente las lombrices se crían en camas o lechos de 1 m de ancho,
20 a 25 m de largo y 40 a 60 cm de alto. Es necesario dejar una distancia de 80
a 100 cm entre lechos para facilitar la circulación de quienes manejan la ex-
plotación. A nivel de jardín o de finca puede iniciarse la crianza en pequeños
lechos con una población de 1000 a 3000 lombrices por metro cuadrado.
Los lechos pueden colocarse al aire libre sin necesidad de estar protegidos
por ningún tipo de cubierta. De acuerdo a la economía del productor se puede
utilizar una diversidad de materiales para su construcción (tablas de madera
rústica, caña guadua o bambú, ladrillo o bloque de cemento). En algunas em-
presas bananeras de Ecuador estos lechos se han construido con ladrillo y
cemento dejando un pequeño desnivel para poder recuperar los efluentes o
lixiviados que son conducidos por canales hacia tanques de almacenamiento.

129
Manejo Agroecológico de Suelos

Después de ser sometidos a diluciones, estos efluentes son aplicados periódi-


camente a las plantaciones por medio de los sistemas de riego (foto 5).

Foto 5 - Lechos a campo abierto para obtención de humus de lombriz


(CADER, Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Central del Ecuador, Tumbaco, Pichincha)

En sectores de alta precipitación o si se desea colectar lixiviados de alta


calidad nutrimental, se recomienda realizar la lombricultura bajo cubierta.
Cuando la explotación de la lombricultura se lleva a cabo a nivel industrial
y las condiciones climáticas de la zona son muy extremas, también es necesa-
rio implementar los lechos y emplazar los equipos de procesamiento bajo cu-
bierta a fin de evitar el lavado de nutrientes del humus por las precipitaciones
o la desactivación biológica por la radiación solar, así como el deterioro de la
maquinaria (foto 6).

Foto 6 - Producción de humus de lombriz bajo condiciones protegidas


(Planta de Bioinsumos MAGAP-GAD provincial de Pichincha, Pedro Vicente Maldonado)

130
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

El lugar donde se sitúa la explotación ha de reunir las siguientes condiciones:


– La superficie debe ser plana pero con una ligera pendiente que permita
la evacuación de los excesos de humedad. El agua retenida bajo los le-
chos es muy peligrosa para la lombriz.
– El acceso para los vehículos que transportan el alimento debe ser fácil.
– Debe haber agua de buena calidad para el riego de los lechos.
– El terreno debe estar desprovisto de árboles resinosos (eucaliptos, pinos,
cipreses, nogales, etc.) ya que tanto las resinas como los taninos son ve-
nenosos para las lombrices.
– Es conveniente orientar las filas de lechos en la misma dirección de los
vientos dominantes.
– La introducción de las lombrices se hará cuando ya se encuentren pre-
parados los lechos y el sustrato esté dispuesto en su interior en una capa
de 15 a 25 cm de espesor. La incorporación de las lombrices se hará a la
luz del día, preferentemente durante las primeras horas de la mañana,
con el fin de incitarlas a introducirse con más rapidez en el sustrato.
• Alimentación
Se debe alimentar a las lombrices con un sustrato producto de la mezcla de
residuos orgánicos vegetales (desechos de las cosechas, basuras domésticas,
residuos de la agroindustria, etc.) y de residuos animales (estiércol) en una
relación de 1 a 3. Es importante que este sustrato sea fermentado antes, du-
rante 15 a 30 días. No es recomendable poner el alimento fresco porque tiende
a acidificarse y calentarse durante la fase de fermentación (65 a 70º C) lo que
puede resultar perjudicial para las lombrices.
En cuanto al uso de estiércoles en la preparación del alimento de las lombri-
ces no es aconsejable utilizar estiércol procedente de explotaciones intensivas
de aves debido a su elevada acidez, la misma que exige para su neutralización
un largo período de maduración (14 a 18 meses). Tampoco es aconsejable el
estiércol procedente de cualquier especie animal cuyo período de maduración
o fermentación sea superior a 2 años ya que su contenido en proteínas y vita-
minas es muy limitado.
No conviene mezclar estiércoles de distintas procedencias aunque sean de
la misma especie de animal pues es muy probable que tengan distinta compo-
sición o que estén en diferente fase de maduración.
Cuanto más fino es el tamaño de los gránulos más alimento ingiere la
lombriz. La producción será por lo tanto mayor si se desmenuza muy bien el
alimento.
Los estiércoles más recomendados para la elaboración del alimento de las
lombrices son en este orden: el vacuno, el de conejos y cuyes, el ovino y el por-
cino. Para poder utilizarlos deberán pasar las pruebas de acidez que indiquen
que se encuentren aptos.

131
Manejo Agroecológico de Suelos

El alimento de las camas o lechos de cría debe prepararse considerando los


factores que se señalan en la tabla 35.

Tabla 35 - Factores que deben observarse en el alimento de las lombrices dentro de los lechos de cría

Factores
Situación pH Humedad Temperatura Proteína
(acidez-alcalinidad) (%) (%) (%)
Óptimo 6,5–7,5 75 15–25 13 en etapa de
“ideal” expansión
Adecuado 6,0–8,5 70–80 7,5–13 en
producción
Inadecuado < 4,5–8,5 < 70 y > 80 < 7,5

• Manejo
No se debe descuidar la humidificación del material para evitar que se
de­seque. Se deben controlar con frecuencia los parámetros de humedad, el
pH y la temperatura a fin de evitar la fuga de las lombrices. En un plan-
tel de lombricultura industrial se necesitará una instalación de riego con
microaspersores.
Cuando se quiere rebajar rápidamente la acidez del sustrato se añade car-
bonato de calcio en una proporción de 300 gramos por metro cuadrado de
lecho. Después de preparado el sustrato se riega durante 3 a 4 días consecu-
tivos y posteriormente una vez por semana. En períodos calurosos se regará
las veces que haga falta para mantenerlo en buen estado de humedad. Al cabo
de un mes y una vez controlado el grado de acidez el sustrato estará apto para
recibir a las lombrices.
Es importante mantener siempre alimento suficiente en los lechos for-
mando para ello lomos en la parte central.
Con el propósito de evitar la fuga de las lombrices durante la noche en los
planteles industriales, se recomienda la instalación de luz blanca ya que al ser
sensibles a la luz se mantendrán bajo el sustrato.
Los pájaros y las hormigas son los principales enemigos de las lombri-
ces. Para controlar el ataque de los primeros, que suelen remover con las
patas la superficie de los lechos y comérselas, se recomienda cubrir los le-
chos con paja, hojas de palma, banano o plátano o con mallas de plástico.
Contra las hormigas que atacan físicamente a las lombrices y se comen
además los azúcares de su alimento se recomienda hacer cebos con una
parte de bórax en polvo (ácido bórico) y 3 partes de azúcar blanco y colocar
pequeñas raciones de esta mezcla en tapas de tarrinas ubicadas en los dife-
rentes sectores donde se encuentren los insectos. También se puede hacer

132
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

una esencia de tabaco cocinando 4 onzas de tabaco maduro en rama en 1


litro de agua y 1 cucharada de cal. Con esta esencia se embeben pequeñas
porciones de azúcar que se colocan igualmente en los sitios donde están las
hormigas.
En algunos sectores de la Costa las lombrices son atacadas por un parásito
denominado planaria. En este caso se recomienda que el alimento de los le-
chos sea prácticamente neutro lo que se consigue mediante la aplicación de
lechada de cal: 500 gramos de carbonato de calcio en 20 litros de agua por
cada metro cúbico de alimento.
• Cosecha
Cuando la población de lombrices es alta y se han cumplido los requisitos
para su crianza, la primera cosecha puede realizarse a partir del noveno mes.
Para ello, después de haberles suspendido por un par de días el alimento, se
coloca alimento fresco sobre una malla de zarán a lo largo de la parte central
de los lechos. Al detectar su presencia las lombrices se concentrarán para de-
vorarlo y en ese momento se deberá retirar la malla, capturarlas y ponerlas en
recipientes adecuados para cosechar de inmediato el humus que se encuentra
en la parte inferior del lecho.
Cada metro cuadrado de lecho en su plena capacidad poblacional (50 000
lombrices) consume en promedio 500 kg de alimento por año y es capaz de
producir entre 250 y 300 kg de humus, lo que significa que el grado de eficien-
cia o conversión es del 50 al 60 %.
Se estima que un criadero de lombrices en fase de expansión se duplica
cada 3 meses, es decir que crece 16 veces en un año, 256 veces en 2 años y así
sucesivamente. En la tabla 36 se presentan las cifras correspondientes al desa-
rrollo y la producción de humus de una explotación iniciada con un lecho de
2 metros cuadrados (1 × 2 m) y una población de 100 000 lombrices.

Tabla 36 - Desarrollo de un criadero de lombrices para la obtención de lombricompuesto o humus


a partir de un lecho de 2 m2 y una población inicial de 100 000 lombrices

Consumo Mano
Tiempo Número Superficie Nº de Producción
de MO de obra
(trimestres) de lechos (m2) lombrices de humus
(kg/mes) (hora/mes)
1º trimestre 1 2 100 000 100 75 2
2º trimestre 2 4 200 000 200 150 3
3º trimestre 4 8 400 000 400 300 4
4º trimestre 8 16 800 000 800 450 6
Después de un año 16 32 1 600 000 1 600 600 10
Después de 2 años 256 512 25 600 000 25 600 9 600 120

133
Manejo Agroecológico de Suelos

• Procesamiento del humus


Después de la cosecha se extiende el humus sobre una superficie plana a
temperatura ambiente a fin de extraerle el exceso de humedad y poder ma-
nipularlo (hasta alcanzar el 20 % de humedad). A continuación se procede
a mezclar el material de los diferentes lechos cosechados a fin de homoge-
neizarlo y pasarlo después por una criba para eliminar los desechos gruesos
dándole una mejor presentación si va a ser utilizado en la elaboración de sus-
tratos o destinado a la venta. En este último caso se procede a su empacado
en sacos de polipropileno que lleven impreso el nombre de la empresa pro-
ductora y que presenten de manera visible el análisis de contenido del humus
para garantía del cliente. Si el empacado se realiza en bolsas de plástico, se
recomienda hacer algunas perforaciones para posibilitar la entrada de aire
que ayude a mantener la actividad microbiana del humus.
2.3.4. Uso del humus de lombriz o vermicompost
El humus de lombriz puede ser aplicado a una gran variedad de cultivos y me-
dios como plantas de interior, jardines urbanos, huertos, césped de parques, floricul-
tura, horticultura, fruticultura, invernaderos, algunos cultivos industriales, entre otros.
Este producto puede utilizarse regularmente como reconstituyente orgánico
para plantas de interior y de jardín. En este caso se recomienda aplicarlo mensual-
mente en la tierra del recipiente o del jardín. Esta práctica enriquece las sustancias
nutritivas que se encuentran en el terreno debido a que el alto contenido de ácidos
fúlvicos del humus favorece la asimilación casi inmediata de los nutrimentos mine-
rales por parte de las plantas.
El empleo de vermicompost en terrenos donde existen plantas enfermas o
moribundas permite frecuentemente salvarlas o proporcionarles un nuevo vigor. Se
recomienda utilizar el humus para elaborar almácigos, efectuar trasplantes o realizar
cultivos en macetas. Se ha comprobado que la adición de humus al terreno reduce de
manera significativa el estrés inevitable que sufren las plantas al trasplantarlas.
En horticultura se han realizado numerosas experiencias que han permitido
verificar las ventajas del humus de lombriz como fertilizante y como producto enri-
quecedor y mejorador de los suelos. Las plantas brotan con mayor rapidez y son más
resistentes a los agentes atmosféricos y a los ataques de parásitos ya que se encuen-
tran más vigorosas y están más enriquecidas. Los frutos alcanzan mayores dimensio-
nes, son más precoces y también más sabrosos que aquellos procedentes de terrenos
donde no se ha aplicado este humus.
Mediante la fertilización del suelo con 30 toneladas de estiércol bovino com-
postado y 10 toneladas de humus de lombriz por hectárea/año, Fundagro (1995) lo-
gró obtener en la producción de minilechugas cosechas de 70 toneladas por hectárea/
año (5 cosechas/año) con una calidad tal que obtuvo una calificación de 95/100 (ex-
celente) en el exigente mercado de Estados Unidos.

134
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

En fruticultura se han logrado también resultados sorprendentes tanto en la


preparación de almácigos como en el desarrollo de las plantas y en las cosechas, es-
pecialmente en la producción de papaya y arazá en el sector de Santo Domingo de
los Colorados.
En cultivos de banano y tomate de árbol el uso de humus de lombriz es capaz
de atraer significativas colonias de nematodos benéficos y otras especies depredado-
ras de nematodos fitófagos que atacan las raíces de estos frutales.

2.4. El bocashi
2.4.1. Generalidades
Es un abono orgánico que resulta de la fermentación aeróbica de desechos de
carácter vegetal y animal al que se pueden agregar elementos minerales para enrique-
cerlo (cal, roca fosfórica, sulfato doble de potasio y magnesio, zeolita) y EMA para
activar el proceso fermentativo. El bocashi es producto de una tecnología muy anti-
gua utilizada por los agricultores japoneses por considerarlo un abono muy seguro y
eficiente. Contiene los elementos necesarios para la nutrición de las plantas así como
una alta carga de microorganismos benéficos.
El método para la producción de bocashi es muy variable por lo que no exis-
ten recetas exclusivas. Cada agricultor puede inventar la mejor manera de producirlo
utilizando recursos locales. Se basa en el proceso de fermentación. Su fabricación
debe hacerse en lo posible en recintos cerrados que tengan el piso recubierto de ce-
mento o de tierra bien afirmada o sobre material plástico para evitar al máximo la
acumulación de humedad.
La elaboración del bocashi tiene algunas ventajas: es un abono de producción
rápida (no más de 3 semanas), sus nutrimentos se encuentran disueltos en el efluente
que resulta del proceso fermentativo y son de fácil asimilación para las raíces de las
plantas. Es además un material de fácil manipulación.
Los secretos para producir un bocashi de buena calidad son los siguientes:
• combinar diversos tipos de materiales orgánicos;
• controlar correctamente la temperatura y la humedad;
• mantener la fermentación con un olor agradable.
2.4.2. Materiales necesarios para la elaboración del bocashi
• Ingredientes
Se puede utilizar una gran variedad de desechos orgánicos y minerales. A
continuación se señalan algunos de los ingredientes necesarios:
– gallinaza, bovinaza, porquinaza, estiércol de ovejas, caballos, cuyes o
conejos
– desechos de camarón o de pescado
– harina de huesos

135
Manejo Agroecológico de Suelos

– harina de sangre
– carbón de leña quebrado en partículas pequeñas o cascarilla de arroz
carbonizada
– polvillo de arroz
– salvado de trigo o de cebada, granza de quinua, vainas de fréjol trituradas
– cascarilla de arroz, pulpa de café, cáscara de cacao o de coco picada,
bagacillo
– harina de higuerilla
– desechos de la producción hortícola y frutícola
– raquis de banano, palma o palmito picado
– cal agrícola o ceniza vegetal
– roca fosfórica
– zeolita
– melaza, miel de caña o miel de panela
– tierra de bosque o tierra negra
– EMA o levadura para pan (granulada o en barra)
– agua limpia
• Herramientas: palas, baldes plásticos, termómetro, manguera para agua,
mascarilla para protección contra el polvo, guantes y botas.
2.4.3. Principales aportes de algunos de los ingredientes utilizados
en la fabricación del bocashi
• El carbón
Mejora las características físicas del suelo propiciando su aireación y la
absorción de humedad y calor. Su porosidad favorece la actividad macro y
microbiológica de la tierra actuando como una esponja capaz de absorber,
retener, filtrar y liberar gradualmente nutrimentos útiles para las plantas dis-
minuyendo la pérdida por lavado.
La buena calidad del bocashi dependerá en parte del tamaño de las par-
tículas de carbón por lo que es recomendable que los pedazos no sean muy
grandes. Deben tener aproximadamente una pulgada de largo por media pul-
gada de diámetro. Si se va a utilizar el bocashi en la elaboración de sustratos
para la obtención de plántulas de hortalizas en invernadero bajo el sistema
de almácigos en bandejas, las partículas de carbón deben ser muy pequeñas
(semipulverizadas). Esto facilitará el llenado de las bandejas y la extracción de
las plántulas sin que se estropeen las raíces antes del trasplante definitivo en
el campo. Alternativamente se puede utilizar cascarilla de arroz carbonizada.
• Los estiércoles
Constituyen la principal fuente de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, mag-
nesio hierro, manganeso, zinc, cobre y boro. La calidad nutrimental depende
de su origen, de la alimentación que reciban los animales y de su actividad.

136
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

La experiencia de muchos agricultores demuestra que el mejor estiércol


para la fabricación de abonos orgánicos es la gallinaza, es decir el estiércol
que se origina en la cría de gallinas ponedoras bajo techo y con piso cubierto
o en jaula. Se debe evitar el estiércol de pollos de engorde (pollinaza) ya que
tiene un exceso de antibióticos y coccidiostáticos que pueden interferir en
el proceso de fermentación de los abonos y desactivar la microbiología que
se busca de potenciar. La pollinaza contiene además cantidades elevadas de
cama (paja, aserrín o viruta) que no se descompone fácilmente así como tani-
nos que pueden resultar tóxicos para la plantas.
• La cascarilla de arroz
Cumple el papel de mejoradora de las características físicas del suelo y de
los abonos orgánicos facilitando la aireación, la absorción de la humedad y la
filtración de los nutrimentos. Incrementa la actividad macro y microbiológica
de la tierra al mismo tiempo que posibilita y estimula el desarrollo uniforme
y abundante de las raíces de las plantas.
Por otra parte la cascarilla de arroz es rica en sílice lo que otorga a los ve-
getales una mayor resistencia contra el ataque de insectos plaga, nematodos y
microorganismos patógenos. Con el tiempo pasa a convertirse en una impor-
tante fuente de humus. Carbonizada aporta principalmente fósforo y potasio
y ayuda a corregir la acidez de los suelos.
La cascarilla de arroz puede ocupar hasta un tercio del volumen total de
los ingredientes utilizados en la preparación de los abonos orgánicos fermen-
tados, actuando como controlador de los excesos de humedad. Puede ser sus-
tituida por pulpa de café, paja bien seca y triturada, granza de quinua, salvado
de trigo o cebada o vainas de fréjol trituradas. En algunos casos se puede
utilizar en menor proporción aserrín de maderas suaves que no contengan
oleorresinas pues estas suelen ser tóxicas y capaces de paralizar la actividad
microbiológica o inhibir el crecimiento de las plantas.
• El polvillo de arroz
Es uno de los ingredientes más importantes en la elaboración del bocashi
ya que favorece en gran medida el proceso de fermentación del abono pro-
moviendo la proliferación de las bacterias ácido-lácticas. Además aporta ni-
trógeno y es muy rico en otros nutrimentos como fósforo, potasio, calcio y
magnesio así como en vitaminas y aminoácidos.
En caso de no conseguirse este ingrediente se lo puede reemplazar con sal-
vado de cebada, trigo o granza de quinua. Alternativamente se puede recurrir a
los concentrados comerciales que se venden como alimento de cerdos y terneros.
• Melaza, miel de caña o de panela
Es la principal fuente de energía para la fermentación de los ingredientes
que se emplean en la fabricación del bocashi. Favorece la multiplicación de

137
Manejo Agroecológico de Suelos

la actividad microbiológica. Es rica en nutrimentos como potasio, calcio y


magnesio y contiene además oligoelementos como el boro. Para facilitar una
aplicación homogénea de la melaza en la fabricación del abono fermentado se
la debe diluir en una parte del volumen de agua que se utilizará al inicio de la
fabricación del bocashi.
• Tierra de bosque o tierra negra
Este ingrediente puede ocupar hasta un tercio del bocashi. Su función es
otorgarle homogeneidad física al abono y distribuir su humedad. Con su vo-
lumen se aumenta el medio propicio para el desarrollo de la actividad micro-
biológica lográndose así una buena fermentación.
Al igual que el carbón, este ingrediente funciona como una esponja capaz
de absorber, retener y posteriormente liberar gradualmente los nutrimentos
requeridos por las plantas de acuerdo a sus necesidades. Dependiendo de su
origen puede aportar una variedad de arcillas, diversidad microbiológica y
algunos minerales indispensables para el desarrollo de los vegetales.
Es recomendable limpiar la tierra de residuos de madera, piedras u otros
materiales extraños que podrían dañar la calidad del abono.
• Carbonato de calcio (cal agrícola)
La función de este ingrediente es neutralizar los excesos de acidez que sue-
len presentarse durante el proceso de fermentación en algunos de los ingre-
dientes utilizados en la fabricación del bocashi. Alternativamente a la cal agrí-
cola se puede utilizar ceniza vegetal con lo que también se incorpora potasio.
• El agua
Tiene la función de homogeneizar todos los ingredientes utilizados
creando las condiciones ideales para un buen desarrollo de la actividad y re-
producción microbiológica. En la elaboración de abonos orgánicos fermenta-
dos se recomienda no utilizar agua que contenga cloro.
La falta de humedad o su exceso son perjudiciales para la fabricación de
bocashi. La humedad ideal se logra a medida que se incrementa el agua o la
mezcla de los ingredientes. La forma más práctica de alcanzarla es a través
de la prueba del puñado. Si se detecta un exceso de humedad en la mezcla la
forma más idónea de controlarla es aumentando la cantidad de cascarilla de
arroz, de pulpa de café o de otro material absorbente de origen vegetal.
En la preparación de los abonos orgánicos fermentados el agua se utiliza
solamente una vez. No es necesario aplicarla en las demás etapas del proceso.
• Los EMA
Se pueden adquirir en el mercado o capturarse en el ambiente utilizando
técnicas artesanales o simplemente aplicar porciones de bocashi curtido (se-
milla fermentada). Siempre será necesario incluir melaza en las inoculaciones
de EMA (500 ml de EMA + 500 ml de melaza en 20 litros de agua por cada

138
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

metro cúbico de ingredientes en fermentación) a fin de proveer la energía que


posibilite la reproducción acelerada de los microorganismos inoculados.
Alternativamente se puede utilizar levadura para pan, que acelera el pro-
ceso de fermentación (4 onzas de levadura + 500 ml de melaza o miel de pa-
nela + 20 litros de agua por cada metro cúbico de material). En el sector rural
donde no existen facilidades de refrigeración se recomienda recurrir a la le-
vadura granulada.
2.4.4. Procedimiento para la elaboración del bocashi
La elaboración del bocashi tampoco responde a una rutina obligatoria. Las
cantidades y los ingredientes así como la forma de preparación pueden diferir de un
lugar a otro en función de la creatividad de los agricultores y de la experiencia que se
vaya obteniendo como resultado del error y el acierto.
A manera de sugerencia se proponen las siguientes mezclas:
• Mezcla 1
Para elaborar 1 tonelada de bocashi:
– 400 kg de tierra virgen (de bosque o tierra negra)
– 200 kg de salvado de trigo, cebada o granza de quinua
– 250 kg de gallinaza o estiércol de cuyes o conejos
– 50 kg de polvillo de arroz
– 50 kg de carbón molido
– 50 kilos de roca fosfórica
– 1 litro de melaza
– 1 litro de EMA o 340 g de levadura para pan
– agua de acuerdo a la prueba del puñado
• Mezcla 2
Para elaborar 1 tonelada de bocashi:
– 100 kg de tierra virgen
– 250 kg de raquis o pinzote de banano (picado)
– 250 kg de bovinaza o porquinaza
– 200 kg de cascarilla de arroz o pulpa de café
– 100 kg de desechos de camarón o pescado
– 50 kg de polvillo de arroz
– 50 kg de carbón molido
– 1 litro de melaza
– 1 litro de EMA o 340 g de levadura para pan
– agua de acuerdo a la prueba del puñado
A continuación se presentan 3 maneras de obtener el bocashi:
1. Se van apilando, humedeciendo e inoculando (con EMA o levadura + me-
laza) los ingredientes (orgánicos y minerales) a medida que van llegando.

139
Manejo Agroecológico de Suelos

Se homogeneiza la mezcla agregando agua hasta obtener la humedad reco-


mendada (50 a 60 %). Finalmente se extiende la mezcla formando eras de 1
a 1,50 m de ancho por de 0,50 m de alto.
2. Se mezclan todos los ingredientes en seco y en una última volteada se
agrega el agua a toda la masa hasta obtener la humedad adecuada al mismo
tiempo que se hace una inoculación (con EMA o levadura + melaza). Para
concluir el proceso de fabricación se extiende la mezcla formando eras de
1 a 1,50 m de ancho por 0,50 m de alto.
3. Se subdividen todos los ingredientes en proporciones iguales en 2 o 3
montones para facilitar su mezcla. Se procede a su humidificación e ino-
culación. Al final se juntan todos los montones formando una sola masa
uniforme que luego se extenderá en el piso como en los casos anteriores.
Una vez que se ha extendido la mezcla, es recomendable cubrirla con sacos de
fibra o con una capa de paja durante los 3 primeros días de la fermentación a fin de
acelerar este proceso. La temperatura de los ingredientes tiende a subir rápidamente
a partir del segundo día por lo que es necesario controlarla diariamente utilizando un
termómetro. No es recomendable dejar que la temperatura sobrepase los 50 ºC pues
los microorganismos benéficos empiezan a sucumbir. Para controlar esta situación
se debe voltear la mezcla 2 veces diarias (en la mañana y en la tarde) para airearla y
bajar así la temperatura.
Otra buena práctica para evitar que la temperatura suba en exceso es rebajar
gradualmente la altura del montón a partir del tercer día hasta lograr una altura de
aproximadamente 20 cm al octavo día. De ahí en adelante la temperatura del abono em-
pieza a decrecer y luego a estabilizarse siendo necesario revolverlo una sola vez al día.
Entre los días 12 y 15 el bocashi ya ha logrado su maduración y su tempera-
tura es igual a la temperatura ambiente. Su color es gris claro, tiene un olor agradable
(a tierra de montaña) y tiene un aspecto de polvo arenoso y de consistencia suelta.
En estas condiciones el abono está listo para ser aplicado o empacado en sacos de
polipropileno y almacenado para su posterior expendio.
Cuando se logra manejar adecuadamente el proceso de fermentación, la fabri-
cación del bocashi puede durar de 7 a 15 días y como máximo 3 semanas.
2.4.5. Contenido de nutrimentos de 3 muestras de bocashi procedentes de 3 países
En la tabla 37 (página siguiente) se muestran los contenidos de nutrimentos
de 3 muestras de bocashi procedentes de 3 países donde se está utilizando este tipo
de abono.
2.4.6. Uso y manejo del bocashi
Este abono fermentado puede usarse tanto en cultivos de ciclo corto (hortali-
zas, granos) como en cultivos bianuales y perennes (banano, café cacao, frutales) así
como en la elaboración de sustratos para almácigos, en el trasplante de plántulas y en

140
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

Tabla 37 - Contenidos de nutrimentos de tres muestras de bocashi procedentes de tres países

Elementos Unidades Muestra I* Muestra II** Muestra III***


Nitrógeno % 1,18 1,80 1,23
Fósforo % 0,70 0,60 2,98
Potasio % 0,50 0,60 1,05
Calcio % 2,05 2,00 6,62
Magnesio % 0,21 1,30 9,45
Hierro mg/litro 230 3,40 11 975
Manganeso mg/litro 506 1148 345
Zinc mg/litro 61 6,50 5,34
Cobre mg/litro 19 128 234
Boro mg/litro 14 – 5,34
Fuentes:
* Costa Rica: Rodríguez & Paniagua 1994.
** República Dominicana: Sasaki 1999.
*** Ecuador: Ortega 2012.

cultivos ya establecidos. Las cantidades a aplicarse varían en función de los análisis


de suelo previos y de los requerimientos nutricionales de los cultivos.
• Elaboración de sustratos
Para la elaboración de sustratos para almácigos o para llenar macetas se
sugiere utilizar un bocashi bastante suelto y cernido. Se puede mezclar con
otros medios en diferentes porcentajes, por ejemplo: 90 % de tierra seleccio-
nada + 10 % de bocashi o 60 % de tierra seleccionada + 40 % de bocashi.
• Trasplantes
Si se trata de hortalizas a raíz desnuda o en pilón (pan de tierra), al mo-
mento del trasplante se hace un abonado directo en el hoyo donde se va a
colocar la plántula. A continuación se cubre con un poco de tierra para que
la raíz no entre en contacto directo con el abono ya que al tratarse de un fer-
mento esta se puede quemar. Se debe proceder de la misma manera en el caso
del trasplante de plantines (café, cacao, frutales, ornamentales, etc.).
Las dosis recomendadas para hortalizas se presentan en la tabla 38 (página
siguiente).
• En siembras directas
Se hace el abonado directamente en el surco o en el hoyo donde se va a
depositar la semilla (granos, hortalizas) o la parte vegetativa que se quiere re-
producir (colinos, bulbos, tubérculos) tapando el abono con tierra para evitar
el contacto directo.

141
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 38 - Recomendaciones para abonar cultivos de hortalizas con bocashi

Dosis sugeridas
Cultivo Al trasplante Primer reabonado Segundo reabonado
(g/planta) (g/planta) (/planta)
Tomate 100 (en la base) 125 (a la floración) 150 (después de la cosecha)
Pimiento 80 (en la base) 100 (a la floración) 100 (después de la cosecha)
Calabacín 30 (bajo la semilla) 100 (a la floración) –
Cebolla 30 (en la base) 60 (a los 60 días) –
Lechuga 30 (en la base) 50 (al aporque) –
Fréjol o vainita 30 (bajo la semilla) 50 (al aporque) –
Col, coliflor 80 (en la base) 120 (al aporque) –
Nota: el tomate y el pimiento tienen varias cosechas durante su ciclo productivo.

• En cultivos establecidos
En cultivos de hortalizas se puede volver a realizar de 2 a 3 abonados colo-
cando el abono en banda lateral o alrededor de las plantas al momento de la
labor de aporque.
En cultivos de café, cacao, banano y ornamentales se pueden hacer de 3 a
cuatro ciclos por año colocando el abono alrededor de las plantas o en media
luna delante del hijo para el caso del banano. En cualquiera de estas aplicacio-
nes se debe procurar tapar el abono con tierra o con desechos de la plantación
para evitar su lavado o arrastre por efecto del riego o de las lluvias.
• Manejo y almacenamiento
Por ser el bocashi un abono con elevada carga microbiana se lo deberá
proteger siempre de la acción del sol ya que los rayos ultravioletas pueden
anular esa actividad.
Si se lo va a almacenar se debe buscar un recinto cerrado, fresco y aireado
para evitar que se reseque demasiado, pierda nutrimentos (por lavado o vola-
tilización) o su carga microbiológica. En estas condiciones el bocashi puede
almacenarse hasta por 3 meses.

2.5. El baiyodo o tierra fermentada


El baiyodo es un abono orgánico también de origen japonés que resulta de la fer-
mentación retardada de materiales vegetales semiprocesados inoculados con EMA.
Se lo conoce también como tierra fermentada.
2.5.1. Materiales para la elaboración de baiyodo
• tierra de bosque o tierra negra (cernida): 50 %

142
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

• afrecho de arroz: 30 %


• compost de cáscara de arroz: 20 %
• agua limpia
• inoculante (500 ml de EMA o 4 onzas de levadura para pan + 500 ml de me-
laza o miel de panela diluidos en 20 litros de agua por cada m3 de mezcla).
2.5.2. Procedimiento para la elaboración del baiyodo
La elaboración del baiyodo debe seguir los siguientes pasos:
1. Revolver los ingredientes antes señalados de manera homogénea utili-
zando para ello herramientas manuales de labranza (palas, trinches) o una
cargadora si el volumen es mayor. A medida que se mezclan los ingredien-
tes es necesario humedecerlos e inocularlos con EMA (500 ml + 500 ml
de melaza o miel + 20 litros de agua por cada metro cúbico de mezcla).
Debe mantenerse una humedad del 60 % en la mezcla. Finalmente se debe
amontonar el material en pilas de 3 a 4 m de largo por 2 m de ancho y que
no excedan 1,20 m de alto, y cubrir con una lona o plástico.
2. Al segundo o tercer día la temperatura se eleva a 60 ºC y se puede observar
una capa blanquecina que exhala un olor a fermentado, producto de los
micelios de hongos que empiezan a colonizar los ingredientes.
3. Después de una semana de fermentación descubrir la mezcla, removerla,
voltearla y humedecerla para que el proceso se desarrolle de manera ho-
mogénea. Es importante no dejar que la temperatura se eleve por encima
de los 70 ºC. La temperatura ideal de la pila varía entre 50 y 55 ºC ya que
en este rango sucumben la mayor parte de los microorganismos patógenos
que hacen daño a las plantas.
4. El proceso de fermentación se completa al cabo de 2 meses obteniéndose
el baiyodo o tierra fermentada. En este material los nutrimentos han sido
absorbidos por la tierra virgen y las semillas de malezas, huevos de insec-
tos plaga y nematodos así como los agentes patógenos han sido eliminados
por efecto de las altas temperaturas a las que fueron sometidos al interior
de las pilas de fermentación.
5. Secar el baiyodo a la sombra procurando que tenga un 30 % de humedad.
Empacar luego el producto y almacenarlo en bodegas frescas y aireadas.
2.5.3. Uso del baiyodo
Para realizar almácigos se recomienda elaborar el siguiente sustrato:
• 3 partes de tierra de bosque o tierra negra
• 1 parte de baiyodo
• 1 parte de compost de arroz

143
Manejo Agroecológico de Suelos

En los trasplantes de hortalizas se sugiere colocar entre 80 y 100 gramos de


baiyodo por hoyo con lo que se obtiene un excelente desarrollo del cultivo y se reduce
el riesgo de problemas sanitarios. Para cultivos frutícolas se puede colocar entre 500
y 1000 gramos.

2.6. Los fosfitos


Un fosfito es una sal ultrasoluble con altas concentraciones de fósforo y potasio,
cuya función es crear protectantes de las plantas (fitoalexinas y elicitores) a nivel de
los haces foliares. Actúa también como fertilizante.
Este producto resulta de la combinación de un ácido fosforoso con una base.
Los fosfitos se clasifican dentro del grupo de los fungicidas sistémicos. Sin embargo
se ha determinado que en estos compuestos no solamente la acción fungicida es im-
portante sino también la acción bioestimulante que ejercen sobre el crecimiento y
fructificación de los cultivos. Las fracciones de ion fosfito que libera actúan como
protectante estimulando las defensas externas de la planta. Además se le atribuye
a este ion la competencia por el fósforo en las rutas metabólicas de la planta lo que
impide o retrasa la transferencia de energía de la planta al hongo.
El modo de acción de todos los fosfitos se basa en la estimulación del metabo-
lismo del ácido fosforoso provocado por la producción de fitoalexinas y elicitores en
el sistema de resistencia adquirida de la planta.
El fósforo puede presentarse también en otras formas químicas diferentes al fos-
fato. El fosfito es una forma del fósforo que permanece dentro de la planta como tal
traslocándose de forma ascendente y descendente a través de xilema y floema. De esta
manera los fosfatos son metabolizados por las plantas y utilizados como nutrientes.
El fósforo bajo la forma de fosfito no es utilizado como nutriente en plantas anuales
aunque, como se verá más adelante, interviene en otra parte del metabolismo vege-
tal. Se ha demostrado en diferentes cultivos que el fósforo bajo esta forma química
mejora la sanidad de las plantas. La molécula de fosfito actúa sobre ciertos hongos
directamente inhibiendo el desarrollo micelial en algunos patógenos y la esporula-
ción en otros. En otros casos actúa de forma indirecta estimulando en el vegetal la
producción de sustancias naturales metabolizadas por sus mecanismos de defensa.
Los fosfitos tienen la particularidad de ser absorbidos rápidamente. Tienen gran
movilidad en floema y xilema. Esta característica es importante por el impacto que
puede tener en la formación de flores y frutos. Inducen el aumento de las defensas de
las plantas contra patógenos. Los fosfitos también tienen desventajas considerables
como su baja estabilidad que hace que puedan sufrir oxidación y volverse fosfatos a
nivel del suelo. En la planta son muy estables metabólicamente.
Entre los beneficios del uso de fosfitos en la producción agrícola se encuentran:
• promueve la inducción de fitoalexinas y protege a la planta contra hongos y
bacterias;

144
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

• corrige deficiencias de potasio en los cultivos;


• incrementa la resistencia frente a condiciones de estrés biótico y abiótico;
• refuerza la estructura celular en los nuevos tejidos en crecimiento;
• es ecológicamente amigable con la flora y fauna.
2.6.1. Elaboración artesanal de fosfitos
• Materiales
Para la elaboración artesanal de fosfitos se requieren los siguientes mate-
riales: 1 pequeño horno artesanal de leña, 8 kg de cascarilla de arroz y 2 kg de
harina de huesos o roca fosfórica.
• Procedimiento
Al fondo del horno se coloca una capa de 2 kg de cascarilla de arroz y a
continuación se aplican 500 gramos de roca fosfórica o harina de huesos. Se
repite esta operación hasta terminar con el material. Se procede entonces a
prender fuego por la parte inferior del horno y se deja calcinar el material
(cascarilla de arroz + roca fosfórica o harina de huesos). Cuando el proceso de
combustión ha finalizado queda dentro del horno una ceniza de color blanco
grisáceo que es el denominado fosfito.
2.6.2. Contenido nutricional de los fosfitos
El fosfito artesanal contiene un 40 % de óxido fosfórico (P2O5), un 20 % de
óxido de potasio (K2O) y un 25 % de sílice (SiO2).
2.6.3. Uso y manejo de los fosfitos
Las dosis recomendadas de aplicación de este producto son las siguientes:
• para cultivos perennes 500 gramos/ha/200 litros de agua
• para cultivos hortícolas 250 gramos/ha/200 litros de agua
• para cultivos ornamentales 250-500 g/ha/200 litros de agua
Se deben realizar aplicaciones foliares cada 8–15 días.

3. LOS ABONOS ORGÁNICOS LÍQUIDOS

3.1. El purín de orina fermentada


La orina es un abono líquido rico en nitrógeno. Se estima que 1 litro de orina
equivale a 20 gramos de nitrógeno orgánico disponible.
Este producto natural se puede procesar de la siguiente manera:
1. recoger la orina de los animales en los establos con piso encementado y de-
jarla fermentar durante 8 días;

145
Manejo Agroecológico de Suelos

2. guardar la orina en recipientes con tapa para prevenir malos olores, la entrada
de moscas y el polvo, y para evitar además que pierda su valor fertilizante por
volatilización. Para ello es recomendable construir un tanque de cemento en
un sector próximo al establo.
Para aplicar la orina fermentada como abono es necesario seguir las siguientes
recomendaciones:
a. diluir la orina en una proporción de 1:5 (1 litro de orina en 5 litros de agua
fresca). Si se dispone de una bomba con capacidad de 20 litros, la dosis de-
berá ser de 5 litros de orina por 15 litros de agua fresca;
b. asperjar la dilución al follaje de las plantas cada 15 días. El resultado se verá
en pocos días. Su efecto en las plantas es muy similar al que produce la urea
con la diferencia de que el nitrógeno en este caso es de origen orgánico;
c. este tratamiento es recomendable para los almácigos de hortalizas y los vi-
veros de frutales, especies forestales y palmáceas (coco, palmito, palma afri-
cana). Se debe evitar las aplicaciones de orina pura pues se corre el riesgo de
quemar las plántulas en los almácigos y causar fitotoxicidad en los viveros.

3.2. El purín de establo


El purín de establo se obtiene de la limpieza de los establos donde se mezclan
desechos sólidos, líquidos y agua. Este tipo de abono líquido tiene un efecto más
rápido en el crecimiento de las plantas que el estiércol sólido pues los nutrimentos
que contiene están inmediatamente a disposición de ellas después de su aplicación.
3.2.1. Importancia de la recolección del purín de establo
Para colectar el purín es necesario hacer construcciones especiales en las cer-
canías de los establos. Los sistemas para recoger este abono líquido permiten conser-
var casi todos los nutrimentos impidiendo la pérdida de los líquidos naturales y llevar
en suspensión los sólidos provenientes del lavado del establo.
Cuando solo se utiliza la parte sólida del estiércol y se la apila a un lado para
su aprovechamiento periódico en los campos, el desperdicio se produce de 3 maneras:
a. El líquido natural de estiércol contiene la mitad del nitrógeno y el 85 % de
la potasa. Se escurre por las canaletas del establo hasta el drenaje, siendo
este un procedimiento insalubre.
b. Los residuos sólidos que quedan en el establo son acarreados por el agua
utilizada en la limpieza.
c. El estiércol apilado en el corral del establo expuesto al sol, al viento y a la
lluvia puede perder fácilmente la mitad de su valor debido a la lixiviación
de nutrimentos que provienen del líquido, a la descomposición de la MO y
a la pérdida del nitrógeno en el aire (volatilización).

146
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

Estas pérdidas se reducen al mínimo con la implementación de un sistema


para recoger el abono líquido. La orina y el agua de los lavados se recolectan en un
depósito impermeable. Allí se elimina la lixiviación y la pérdida de nitrógeno, y otros
elementos liberados por la fermentación y descomposición se disuelven en el agua.
Con este sistema se reduce la proliferación de moscas alrededor de los montones de
estiércol.
Entre las ventajas de la recolección del purín de los establos están las siguientes:
1. se impide el desperdicio de los líquidos naturales y la pérdida de valio-
sos nutrimentos en el estiércol sólido por la descomposición, aireación y
lixiviación;
2. los gastos ocasionados (incluyendo la instalación y un costo moderado de
operación) se recuperan por el ahorro en fertilizante y mano de obra en un
lapso de 1 a 3 años;
3. se resuelven dos problemas a la vez previniendo la pérdida ordinaria del
50 % de fertilizante animal y reduciendo los métodos insalubres.
3.2.2. Cómo recoger el purín de establo
Los establos y canaletas se deben unir al sistema para recolectar fácilmente
todo el estiércol líquido y sólido que constituye el purín. La recolección del purín de
establo demanda la instalación de las siguientes unidades:
• Las canaletas de transporte
Permiten acarrear por gravedad los líquidos desde el establo hasta el depó-
sito de almacenamiento que debe situarse en un punto de menor altitud. Estas
canaletas son rectangulares y deben tener entre 10 y 15 cm de profundidad y
entre 20 y 40 cm de ancho dependiendo del volumen de estiércol que se vaya
a movilizar. Para evitar el asentamiento de sólidos en tránsito se recomienda
dejar una inclinación de 1 cm por cada 50 cm de canaleta.
• El depósito de almacenamiento
Se construye para guardar el purín durante un período que puede ser de
varias semanas. Generalmente se necesita una bomba para vaciar el depósito
aunque algunos terrenos permiten hacerlo por gravedad. El depósito de al-
macenamiento deberá ubicarse en un sitio donde los vientos dominantes no
lleven olores desagradables al establo o a la casa de habitación del productor.
En cuanto al tamaño, se estima que debe tener una capacidad de aproxi-
madamente 0,085 m3/vaca/día. Una lechería con 40 vacas requerirá entonces
40 × 0,085 = 3,4 m3 de capacidad de almacenamiento por día. Suponiendo que
se acumule el purín durante 30 días antes de aplicarlo al terreno, la capacidad
total deberá ser de 3,4 × 30 = 102 m3.
El depósito deberá ser cuadrado o rectangular con una profundidad
promedio de 1,8 m. Si es tapado su ancho se limitará a 3,5 m. El fondo del

147
Manejo Agroecológico de Suelos

depósito deberá tener una inclinación hacia la bomba para una eliminación
más completa de los desechos sólidos. Antes de desalojar el purín del depósito
se deberá proceder a agitarlo a fin de disminuir el asentamiento de sólidos. La
agitación se puede realizar de forma manual, mecánica o haciendo recircular
parte del líquido a través de la bomba.
Para calcular las dimensiones que debe tener el depósito se debe consul-
tar la tabla de dimensiones para los diversos tamaños del hato y diferentes
períodos de almacenamiento. Estas dimensiones se basan en requerimientos
de almacenamiento de 0,085 m3/vaca/día. El promedio de profundidad es de
1,2 m para la primera columna y 1,8 m para el resto (tabla 39).

Tabla 39 - Dimensiones convenientes para depósitos recolectores de purín de establo

Tamaño del hato 1 día (m) 5 días (m) 15 días (m) 30 días (m)
10 vacas 0,6 × 1,2 0,9 × 2,07 1,8 × 3,7 3,0 × 4,5
25 vacas 1,2 × 1,5 1,8 × 3,0 3,6 × 4,8 3,6 × 10,6
40 vacas 1,2 × 2,4 3,0 × 3,0 3,6 × 7,5 3,6 × 15,0
100 vacas 1,5 × 4,8 3,0 × 7,5 3,6 × 20,2 3,6 × 37,5
Fuente: Dobie 1973.

La construcción del depósito se hará con cemento y varillas de hierro para


reforzar las paredes. Estas deberán enlucirse para facilitar su limpieza.
Para vaciar el depósito se necesita una bomba aunque algunos terrenos
permiten el flujo por gravedad. Se pueden utilizar 2 tipos de bombas: la de
superficie y la sumergida.
• La unidad de fuerza motriz
Sirve para accionar la bomba. Es preferible que sea un motor eléctrico aun-
que puede usarse la toma de fuerza de un tractor o un motor a gasolina. La
capacidad de la bomba deberá estar en relación con el volumen de purín a
desalojar.
• El equipo de distribución
Puede incluir tuberías para riego, vehículo cisterna o en algunos casos am-
bos métodos. En pequeñas granjas la distribución del purín en el campo se
puede simplificar aplicándolo a través del sistema de riego por gravedad, as-
persión o goteo teniendo cuidado en estos dos últimos casos de que el líquido
se filtre adecuadamente para no taponar los aspersores o los goteros.
3.2.3. Aplicación del purín de establo
El purín se aplica especialmente en campos destinados al pastoreo del ga-
nado diluyéndolo un 50 % con agua para luego bombearlo hacia los sistemas de riego

148
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

existentes o trasladarlo en camiones cisterna a partir de los cuales se asperja el pro-


ducto en terrenos que no se riegan.
El método del camión cisterna es muy efectivo pues asegura una aplicación
más uniforme. Es más adaptable que la aplicación con el agua de riego aunque re-
quiere más trabajo.
El purín debe aplicarse por lo menos 10 días antes de utilizar el terreno para
pastoreo o de levantar una cosecha. De lo contrario el ganado puede rehusarse a pastar.
En los cultivos destinados a la alimentación humana la aplicación del pu-
rín se debe hacer antes de arar incorporando al suelo fuertes concentraciones de
este abono.

3.3. Purín de hierbas


El purín de hierbas es un preparado que resulta de la fermentación aeróbica de
hierbas ricas en elementos mayores y menores, aminoácidos, fitohormonas y vitami-
nas. Su utilización en la producción orgánica resulta una alternativa ecológicamente
racional, viable y de muy bajo costo.
Para elaborar este preparado se pueden utilizar hierbas como la alfalfa (Medicago
sativa), la ortiga (Urtica dioica L.), la manzanilla (Matricaria chamomilla), la menta
(Mentha piperita), entre otras.
3.3.1. Materiales para la elaboración del purín de hierbas
• 500 g de alfalfa fresca picada (que tenga un 10 % de floración)
• 500 g de ortiga fresca picada
• 250 g de manzanilla fresca picada (con inflorescencias)
• 250 g de menta fresca picada
• 1 recipiente de plástico o cerámica con capacidad para 2 galones de agua
3.3.2. Elaboración del purín de hierbas
a. con un cuchillo afilado picar las hierbas en pequeños pedazos de alrededor
de un centímetro;
b. introducir las hierbas cortadas en el recipiente de plástico o cerámica;
c. agregar 8 litros de agua hirviendo y tapar inmediatamente;
d. dejar fermentar las hierbas durante 5 a 8 días;
e. sacar las hierbas del recipiente y filtrar el contenido utilizando un colador
o cernidera a fin de evitar que pasen materiales que puedan tapar la boqui-
lla del aplicador;
f. envasar el preparado en recipientes oscuros y guardarlo en sitios frescos, si
es posible en refrigeración.

149
Manejo Agroecológico de Suelos

3.3.3. Composición del purín de hierbas


En la tabla 40 se presenta la composición de un purín de hierbas.

Tabla 40 - Composición del purín de hierbas elaborado a base de alfalfa y ortiga

Composición Unidades Contenidos


Agua % 56
MO g/kg 93
Nitrógeno % 7,29
Óxido fosfórico (P205) % 4,65
Óxido de potasio (K2O) % 2,15
Manganeso % 0,00021
Calcio % 1,1
Magnesio mEq/100 g 1,16
pH 7,3
Grasa bruta % 0,65
Fibra bruta % 5,3
Fuente: Chávez & Suquilanda 2002.

3.3.4. Uso y manejo del purín de hierbas


El purín de hierbas se aplica al follaje de los cultivos en dosis que oscilan entre
20 y 30 ml/litro de agua con una frecuencia de 8 a 15 días. En una bomba de 20 litros
se debe colocar entre 400 y 600 ml de purín.

3.4. Bocashi líquido o caldo de bocashi


El bocashi líquido o caldo de bocashi es una preparación que resulta de macerar
una porción de bocashi sólido con gallinaza, polvillo de arroz, EMA y melaza o miel
de panela.
Cuando se inicia una producción orgánica en suelos que han sido sometidos a
la práctica de monocultivos y a la aplicación sostenida de fertilizantes y pesticidas de
origen sintético, es necesario ayudar al crecimiento de las plantas mediante estrate-
gias basadas en la aplicación foliar de algunos abonos líquidos preparados de manera
orgánica. Estos abonos líquidos tienen en dilución una serie de nutrimentos esencia-
les para el desarrollo de las plantas (aminoácidos y vitaminas) y muchos microorga-
nismos que las protegen del ataque de patógenos e insectos dañinos. Así, mientras el
campo se está recuperando con la aplicación de abonos orgánicos sólidos aplicados
al suelo, los abonos líquidos ayudan a obtener una buena cosecha desde el principio.
Es el caso del bocashi líquido cuya preparación se presenta a continuación.

150
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

3.4.1. Materiales para la elaboración del bocashi líquido


• 1 recipiente de plástico con capacidad para 200 litros
• 12,5 kg de bocashi sólido
• 12,5 kg de gallinaza fresca (sin cama)
• 12,5 kg de polvillo de arroz
• 6,25 litros de EMA
• 12,5 litros de melaza, miel de caña o miel de panela
• 140 litros de agua limpia
• 1 pedazo de lona o 1 saco para tapar el recipiente
• 1 palo para agitar
• 1 cernidera o colador
3.4.2. Elaboración del bocashi líquido
a. colocar en el recipiente plástico todos los ingredientes sólidos y líquidos;
b. cubrir el recipiente con un pedazo de lona o un saco para que no entren
polvo ni moscas;
c. al día siguiente agitar y mezclar los ingredientes con un palo repitiendo la
operación cada 6 horas aproximadamente;
d. continuar con la misma labor señalada en el literal c;
e. observar que la mezcla empiece a cambiar de olor y de color (agridulce/
marrón);
f. cuando la mezcla huele de manera agradable y produce muchas burbujas,
el abono está listo. Esto ocurre al cabo de 8 días de iniciado el proceso;
g. cernir la mezcla utilizando un colador elaborado en un marco de madera
con tela metálica. Envasar el producto en recipientes de color oscuro y
guardarlo tapado en un lugar fresco, seco y oscuro.
3.4.3. Uso y manejo del bocashi líquido
El bocashi líquido es un producto vivo por lo que se debe aplicar tan pronto se
haya terminado su preparación, ya que a medida que el tiempo pasa va perdiendo su
poder microbiano y su valor fertilizante. No se lo puede guardar por más de 15 días.
Se puede aplicar foliarmente o al suelo con el auxilio de una regadera o a tra-
vés del sistema de riego (goteo o aspersión).
Para hortalizas de hojas se recomienda hacer aplicaciones foliares de acuerdo
al estado del cultivo en dosis de 40–100 ml/20 litros de agua. Para cultivos como col,
repollo, ajo y cebolla 100–200 ml/20 litros de agua. Como vitalizador del suelo se
puede aplicar a través del sistema de riego en dosis de 2,5–5 litros por cada 200 litros
de agua.

151
Manejo Agroecológico de Suelos

3.5. Té de estiércol
Es una preparación que convierte el estiércol sólido en un abono líquido me-
diante un proceso de fermentación aeróbica. Durante la elaboración de este producto
el estiércol suelta sus nutrimentos en el agua y estos se vuelven disponibles para las
plantas.
3.5.1. Materiales para la elaboración del té de estiércol
Se requieren los siguientes materiales:
• 1 caneca o tanque de plástico con capacidad para 200 litros (si el tanque es
de metal es necesario pintarlo por dentro con pintura anticorrosiva o po-
nerle una delgada capa de cemento para evitar la formación de óxidos)
• 1 costal o saquillo de yute o polipropileno
• 11,36 kg (25 libras) de estiércol fresco (de vacuno, oveja, gallinaza, caballo,
cuy, conejo o una mezcla de estos)
• 4 kg de sulfato doble de potasio y magnesio
• 2 kg de roca fosfórica
• 4 kg de leguminosa fresca y picada
• 1 litro de leche
• 1 litro de melaza, miel de caña, miel de purga o de panela (chancaca)
• 2 litros de EMA o 0,454 gramos (1 libra) de levadura para pan
• 1 piedra de 5 a 8 kg
• 1 cordel de 2 m
• 1 pedazo de costal o saquillo o un pedazo de lienzo o material plástico para
cerrar la boca de la caneca
3.5.2. Elaboración del té de estiércol
Para la elaboración del té de estiércol se debe proceder de la siguiente manera:
a. colocar en el costal los 11,36 kg de estiércol fresco, agregar los 4 kg de le-
guminosa picada y los 4 kg de sulfato doble de potasio y magnesio, colocar
una piedra (para dar peso) y amarrar bien el costal con la cuerda dejando
una de sus puntas de 1,5 m de largo (se asemejará a una gran bolsa de té);
b. introducir el costal con el estiércol en un tanque con capacidad para 200
litros, agregar la leche, la melaza y los 2 litros de EMA (o la levadura) agi-
tando vigorosamente para que estos materiales se diluyan;
c. tapar la boca de la caneca o tanque con un pedazo de costal, lienzo o plás-
tico (procurando que entre oxígeno) y dejar fermentar durante 2 semanas.
d. Una vez concluido el período de fermentación sacar el costal de la caneca
procurando exprimirlo. El té de estiércol estará listo para ser utilizado.

152
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

3.5.3. Composición del té de estiércol


En la tabla 41 se puede observar la composición de un té de estiércol.

Tabla 41 - Composición del té de estiércol elaborado a base de gallinaza y alfalfa fresca

Composición Unidades Contenidos


Agua % 43
MO g/kg 106
Nitrógeno % 10,3
Óxido fosfórico (P205) % 5,8
Óxido de potasio (K20) % 3,1
Cobre % 0,0003
Manganeso % 0,026
Calcio % 1,3
Magnesio mEq/100 g 1,3
pH 6,8
Relación C/N 13,6/ 1
Fuente: Chávez & Suquilanda 2002.

3.5.4. Uso y manejo del té de estiércol


Para aplicar este abono se deben hacer diluciones. Por ejemplo para cultivos
hortícolas y de ciclo corto se lo aplicará en diluciones de entre el 10 y el 25 % y para
frutales (banano, cítricos, de hoja caduca, etc.), cacao, café, palma africana, coco, y
palmito de acuerdo a su estado se pueden hacer aplicaciones que oscilen entre el 20
y el 50 %.
Se hacen aplicaciones al follaje de los cultivos cada 8 a 15 días mediante asper-
siones con una bomba de mochila manual o a motor. Para pequeñas extensiones se
pueden hacer aplicaciones con la ayuda de una regadera dirigiendo el chorro en banda
del cultivo o alrededor de las plantas frutales (hasta donde se extienden las ramas).
También se puede aplicar este abono a través de la línea de riego por goteo
(200 litros/ha) cada 15 días en los cultivos hortícolas, florícolas, frutales de ciclo
corto, café cacao, etc.

3.6. El abono de frutas


Es un abono de elaboración artesanal que resulta de la fermentación aeróbica
o anaeróbica de frutas y melaza, al que se pueden agregar también algunas hierbas
conocidas por su riqueza en nutrimentos o principios activos capaces de alimentar a
las plantas o protegerlas del ataque de plagas.

153
Manejo Agroecológico de Suelos

El abono de frutas tiene en su composición química aminoácidos y elementos


nutrimentales menores que son proporcionados por las frutas, la melaza y las hier-
bas. Su contenido se presenta en la tabla 42.

Tabla 42 - Composición bioquímica de algunas frutas y elaborados de caña de azúcar (panela y melaza)

Rivofla- Ácido
Frutas y Proteína Carbohi- Calcio Fósforo Hierro Vitamina Tiamina Niacina
vina ascórbico
elaborados (g) dratos (g) (mg) (mg) (mg) A (µg) (mg) (mg)
(mg) (mg)
Manzano 0,3 15,2 6 10 0,4 10 0,03 0,50 0,2 6
Babaco 0,9 5,4 11 14 0,4 30 0,02 0,06 1,0 29
Banano 0,2 27,3 8 29 0,5 – 0,06 0,06 0,7 13
Chirimoya 1,1 21,3 34 35 0,6 0 0,09 0,13 0,9 17
Capulí 1,3 20,7 24 24 0,8 45 0,04 0,04 1,1 18
Uva 0,6 16,7 12 15 0,9 tr 0,05 0,04 0,5 3
Toronja 0,6 9,6 18 21 0,5 10 0,05 0,02 0,2 43
Uvilla 0,3 19,6 8 55 1,2 730 0,10 0,03 1,7 43
Guayaba 0,9 17,3 22 26 0,7 80 0,04 0,04 1,0 218
Naranja 0,8 15,0 34 20 0,7 40 0,09 0,03 0,2 59
Melón 0,6 11,1 32 32 0,7 tr 0,03 0,02 0,6 23
Mango 0,5 15,4 12 12 0,8 630 0,05 0,06 0,4 53
Papaya 0,5 8,3 20 13 0,4 110 0,03 0,04 0,3 46
Durazno 0,8 13,3 12 26 1,1 5 0,03 0,06 0,4 28
Piña 0,2 0,4 18 8 0,5 15 0,08 0,04 0,2 61
Tuna 1,4 12,1 46 32 1,2 10 0,02 0,03 0,4 22
Melaza 0,0 71,0 470 93 29,5 – 0,04 0,15 1,4 –
Panela 0,4 90,6 51 44 4,2 tr 0,02 0,11 0,3 2
tr: trazas
Fuente: INCAP-ICNND 1981.

3.6.1. Materiales para la elaboración del abono de frutas


Para la elaboración del abono de frutas se requieren los siguientes materiales:
• 1 recipiente de plástico o cerámica de boca ancha (tipo barril) con capaci-
dad para 10 litros
• 1 tapa de madera que calce dentro del recipiente (prensa)
• 1 piedra de 5 kg o 2 ladrillos grandes (prensa)
• 5 kg de frutas variadas (banano, melón, manzana, uva, guayaba, tuna, pa-
paya, mango, etc.)
• 4 litros de melaza o miel de panela (chancaca)

154
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

3.6.2. Elaboración del abono de frutas


Se deben seguir los siguientes pasos:
1. lavar las frutas y cortarlas en pedacitos (no es necesario pelarlas). Se re-
comienda no poner muchas frutas cítricas ya que el abono podría quedar
demasiado ácido. Si las frutas tienen un grado de madurez no apto para el
consumo humano se pueden utilizar siempre y cuando no estén podridas o
presenten ataques de plagas. Hay que procurar una gran diversidad de frutas;
2. colocar 1 kg de frutas en el fondo del recipiente y luego agregar 1 litro de
melaza o miel y así sucesivamente hasta completar los 9 kg de material;
3. si hay hierbas como alfalfa, verdolaga, ortiga o especies medicinales, cor-
tarlas en pedacitos muy finos y colocarlas intercaladas entre la fruta;
4. colocar la tapa de madera sobre la última capa de fruta poniendo encima
una piedra o ladrillos para que el material se prense y se fermente durante
8 a 10 días. A nivel industrial se utiliza un contenedor de acero quirúrgico
al que se le adapta un tornillo de acero sin fin para que sirva de prensa y se
le instalan válvulas para la evacuación del abono (foto 7);

Foto 7 - Obtención industrial de abono de frutas


(Empresa florícola Florana Farms, Tabacundo)

5. una vez concluido el período de fermentación (cuando hay burbujas), re-


tirar la tapa y filtrar el material utilizando un colador o cernidera. En el
proceso final se recomienda utilizar como filtro un pedazo de lienzo para
obtener un abono líquido de mejor calidad.
3.6.3. Composición del abono de frutas
En las tablas 44 y 45 se presentan los contenidos de nutrimentos y aminoáci-
dos del abono de frutas.

155
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 43 - Composición química del abono de frutas

Componentes Unidades Contenidos


Elementos minerales
Nitrógeno % 0,17
Cobre µg/100 ml 6
Hierro µg/100 ml 82
Manganeso µg/100 ml 5
Zinc µg/100 ml 3
Aminoácidos
Ácido aspártico mg/100 ml 153
Treonina mg/100 ml 19
Serina mg/100 ml 27
Ácido glutámico mg/100 ml 116
Alanina mg/100 ml 122
Glicina mg/100 ml 57
Cistina n/d
Valina mg/100 ml 42
Metionina mg/100 ml 7
Isoleucina mg/100 ml 13
Leucina mg/100 ml 17
Triosina n/d
Fenilalanina mg/100 ml 70
Histidina mg/100 ml 32
Lisina mg/100 ml 18
Fuente: López & Suquilanda 2000.

Tabla 44 - Contenido de tres tipos de abonos de frutas (en base seca)

Abonos
Componentes Unidades
Frutil-fol 1 Frutil-fol 2 Frutil-fol 3
Elementos minerales
Calcio (Ca) mg/100 ml 19,20 20,35 13,93
Fósforo (P) mg/100 ml 37,05 58,00 13,57
Magnesio (Mg) mg/100 ml 19,98 12,17 10,40
Potasio (K) mg/100 ml 344,00 346,00 240,00
Sodio (Na) µg/100 ml 6,21 7,09 4,84
Cobre (Cu) µg/100 ml 8,00 4,00 17,00

156
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

Tabla 44 (continuación)

Abonos
Componentes Unidades
Frutil-fol 1 Frutil-fol 2 Frutil-fol 3
Hierro (Fe) µg/100 ml 4 460,00 4 960,00 1 384,00
Manganeso (Mn) µg/100 ml 121,00 89,00 131,00
Zinc (Zn) µg/100 ml 37,00 34,00 13,00
Aminoácidos
Ácido aspártico g/100 ml 0,650 0,72 0,31
Treonina g/100 ml 0,060 0,08 0,21
Serina g/100 ml 0,060 0,08 0,13
Ácido glutámico g/100 ml 0,330 0,40 0,30
Prolina g/100 ml 0,040 0,05 0,12
Glicina g/100 ml 0,070 0,09 0,17
Alanina g/100 ml 0,170 0,22 0,25
Cistina g/100 ml 0,000 0,00 0,00
Valina g/100 ml 0,006 0,08 0,14
Metionina g/100 ml n/d n/d 0,01
Isoleucina g/100 ml 0,030 0,04 0,12
Fuente: López & Suquilanda 2000.

3.6.4. Uso y manejo del abono de frutas


Este abono se puede utilizar en los cultivos de frutas, hortalizas, granos, raí-
ces, tubérculos, café, cacao y ornamentales.
Las dosis recomendadas en ml/litro son las siguientes:
• hortalizas de hoja 2,5
• ornamentales 2,5
• hortalizas de cabeza 5
• hortalizas de frutos 5
• frutas (antes de entrar en producción) 12,5
• frutas (en producción) 25
• café, cacao 25
No se deben utilizar dosis más elevadas que las indicadas ya que se corre el
riesgo de taponar los estomas de las hojas de las plantas y asfixiarlas.

3.7. El vinagre de madera


El vinagre de madera es un producto natural que se obtiene de la condensación
del humo a través de un proceso artesanal de destilación que permite la extracción

157
Manejo Agroecológico de Suelos

de nutrimentos y de algunos principios activos contenidos en la madera que tienen


diferentes usos en la agricultura. Este producto actúa como abono pero también es
un buen repelente y controlador de insectos plaga (gusanos trozadores, masticadores
y moscas minadoras) y nematodos.
Se extrae fundamentalmente de plantas leguminosas debido a sus propiedades.
Se usan ramas con diámetros que oscilan entre los 2 y los 5 cm. Entre las variedades
que dan buen jugo de madera están la acacia, la leucaena, la guaba y la guabilla. Los
productores aseguran que se deben tomar en cuenta las fases de la luna para la extrac-
ción del jugo sugiriendo hacerlo en luna llena.
3.7.1. Materiales para la obtención del vinagre de madera
• un terreno plano de 3 × 3 m
• 6 postes de madera rolliza de 2,50 m × 10 cm de diámetro
• 4 costaneras de madera de 2,50 m × 5 cm
• 6 tiras de madera de 2,50 m × 2 cm
• 2 láminas de zinc corrugado de 2,40 × 1,20 m
• 1 tubo de latón de 3 m de largo × 8 cm de diámetro
• 1 codo de latón de 8 cm de diámetro (ángulo de 100º)
• 1 horqueta de madera (1,50 m)
• clavos, alambre de amarrar
• 1 balde de plástico (30 litros)
• hierba fresca y paja seca
• leña fresca y seca cortada en pedazos de 1,50 y 1,20 m de largo × 5 a 8 cm de
diámetro
3.7.2. Procedimiento para la obtención del vinagre de madera
Para la obtención del vinagre de madera deben seguirse los siguientes pasos:
1. abrir una fosa en el suelo de 2 m de largo por 1,50 m de ancho y 0,70 m de
profundidad;
2. cubrir la fosa construyendo una estructura con postes de madera y cu-
bierta de zinc corrugado con una caída que permita el escurrimiento del
agua;
3. construir zanjas de drenaje alrededor de la estructura que protege la fosa;
4. instalar el tubo de latón con el codo en la cabecera de la fosa sostenién-
dolo en la parte exterior con el auxilio de una horqueta y abrir un pe-
queño orificio a 60 cm del codo en su parte inferior (semejante a un
pico de gallo) colocándolo debajo el balde de plástico (figura 6, página
siguiente);
5. apilar la leña dentro de la fosa acomodándola hasta 15 cm antes del borde
y cuidando que en la parte inferior de la fosa quede un espacio de 50 cm;

158
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

6. cubrir el espacio faltante para llenar la fosa con hierba fresca y seca y com-
pletar la cobertura aplicando tierra hasta lograr el nivel original del suelo;

0,6 m

2,0 m

Figura 6 - Instalación para la elaboración de vinagre de madera

7. encender la leña por la parte inferior de la fosa utilizando como combus-


tible un pedazo de vela o un poco de cebo de animal y luego tapar la fosa
con un tablón (figura 7);

Tablón Tierra

Hierbas

Leña

Fuego

Figura 7 - Disposición de los materiales para la elaboración del vinagre de madera

159
Manejo Agroecológico de Suelos

8. cuando se inicie la combustión que puede durar algunos días el humo


empezará a escapar por el tubo de latón;
9. taponar el tubo con un pedazo de lana, hilazas o paja seca para obligar al
humo a revolverse de manera que al pasar por la sección fría del tubo se
condense y caiga el vinagre en el balde a través del orificio practicado en
la parte inferior del tubo;
10. al concluir la combustión de la leña se obtendrá una carga de aproximada-
mente unos 15 a 20 litros de vinagre de madera;
11. si se observara que el vinagre de madera tiene una carga de alquitrán, se
deben moler 300 gramos de carbón vegetal y aplicarlos sobre el líquido. El
alquitrán se adhiere al carbón y puede ser fácilmente eliminado.
3.7.3. Uso y manejo del vinagre de madera
Para el uso de este producto será necesario elaborar una solución madre a
base de 750 ml de vinagre de madera y 250 ml de melaza (miel de caña o de panela).
Se aplicará esta mezcla a los cultivos mediante aspersiones foliares con aplicadores de
bajo volumen o a través del sistema de riego con las siguientes dosificaciones:
• para almácigos de hortalizas, 50 ml de solución madre en 20 litros de agua
(2,5 ml/litro) asperjados al follaje cada 8 días;
• para cultivos hortícolas establecidos, 100 a 250 ml de solución madre en 20
litros de agua (5 a 12,5 ml/litro) asperjados al follaje;
• para cultivos de frutas, 250 ml de solución madre en 20 litros de agua asper-
jados al follaje cada 8 a 15 días;
• para controlar nematodos se recomienda hacer aplicaciones localizadas en
drench al pie de las plantas.
Este producto puede almacenarse hasta por 3 meses en recipientes oscuros
para evitar que la luz degrade algunos principios.

3.8. Vinagre de cascarilla de arroz (ácido piroleñoso)


Es una variante del vinagre de madera que producto de la condensación del
humo al momento de la carbonización de la cascarilla de arroz y que luego de un
proceso de purificación puede ser utilizado como repelente de plagas, fungicida y es-
timulante del crecimiento de las plantas. Este líquido contiene más de 200 sustancias
químicas y su principal elemento es el ácido acético es decir el vinagre.
La cascarilla de arroz que es muy abundante en las zonas grandes productoras
de esta gramínea y muchas veces se desperdicia a la orilla de los caminos es una al-
ternativa al uso de la madera.

160
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

3.8.1. Materiales para la obtención del vinagre de cascarilla de arroz


• 80 ladrillos
• 25 libras de cemento
• postes de madera rolliza de 2,50 m × 10 cm de diámetro
• 1 tubo de latón de 3 m de largo × 8 cm de diámetro
• 1 codo de latón de 8 cm de diámetro (ángulo de 100º)
• 1 horqueta de madera (1,50 m)•
• 2 baldes de plástico (30 litros)
• 1 cernidera o colador
• 1 embudo plástico
• 1 bomba de pecera
• cascarilla de arroz
3.8.2. Procedimiento para la obtención del vinagre de cascarilla de arroz
Para elaborar vinagre de cascarilla de arroz se deben seguir los siguientes pasos:
1. preparar la carbonera con el ladrillo y el cemento;
2. instalar la chimenea de latón sobre la tapa de la carbonera;
3. cargar la carbonera con la cascarilla de arroz seca y encenderla para que se
carbonice;
4. extraer el destilado del humo en el recipiente plástico;
5. purificar el líquido extraído para eliminar algunas sustancias pesadas y tó-
xicas como el alquitrán de la siguiente manera:
• dejar el líquido destilado en reposo durante una semana para separar
3 capas: la capa superior fina que es aceite, la capa intermedia que es
vinagre crudo y la capa inferior que es alquitrán,
• sacar la capa intermedia procurando que no se mezcle con las otras uti-
lizando para ello un tubo de plástico,
• airear el líquido durante 2 días utilizando una bomba de pecera 3 veces
por día,
• aplicar carbón de la misma cascarilla en el líquido en una proporción
de 1 a 5 en volumen y mezclar bien, dejar reposar durante 2 semanas
y finalmente colarlo y almacenarlo en un recipiente sin tapa en un am-
biente cerrado y fresco.
3.8.3. Utilización y dosis del vinagre de cascarilla de arroz
La acción del vinagre de cascarilla de arroz varía según su dosis de aplica-
ción. Si se aplica puro y muy oscuro puede eliminar todos los organismos vivos. La
aplicación oscura permite combatir algunos insectos dañinos y algunos patógenos y
cuando se diluye hasta 500 veces en agua este líquido mejora el crecimiento de las
plantas trabajando como un catalizador para acelerar sus reacciones químicas.

161
Manejo Agroecológico de Suelos

Si al vinagre de cascarilla de arroz se le agrega ajo o ají picante, manzanilla o


cola de caballo, puede aumentar su efecto benéfico como controlador de insectos y de
enfermedades o como abono. La cascarilla de arroz carbonizada también constituye
la materia prima para la elaboración del bocashi y es un elemento mejorador de la
estructura del suelo.
En la tabla 45 se presentan algunas formas, dosis y frecuencias de aplicación
del vinagre de cascarilla de arroz.

Tabla 45 - Formas, dosis y frecuencias de aplicación del vinagre de cascarilla de arroz

Cultivos/suelos/
Formas de aplicación Dosis Frecuencia
abonos
Lechuga, Aspersiones al follaje 2–5 ml/litro de agua Aplicaciones
zanahoria, etc. con bomba de bajo semanales
volumen/gota fina
Repollo, ajo, Aspersiones al follaje 5–10 ml/litro de agua Aplicaciones
cebolla. con bomba de bajo semanales
volumen/gota fina
Al suelo Aplicaciones con 2–4 litros/20 litros de agua Cada 1–2 semanas
bomba
Elaboración de Aplicaciones con 100–200 ml/20 litros de agua Durante la mezcla
bocashi bomba o con una de los desechos
regadera orgánicos
Fuente: Sasaki 1999.

4. LOS BIOESTIMULANTES O BIOACTIVADORES

4.1. Concepto
Los bioestimulantes o bioactivadores, conocidos también como inductores o po-
tenciadores de las actividades metabólicas y fisiológicas de los vegetales, son abonos
orgánicos de origen vegetal o animal que complementan la nutrición de las plantas
con sus contenidos de macro y micronutrimentos, vitaminas, hidratos de carbono,
aminoácidos, péptidos, polipéptidos, sustancias húmicas, etc. contribuyendo a una
rápida asimilación y al ahorro de energía por parte de las plantas.
A continuación se detalla la importancia del uso de los aminoácidos, péptidos,
polipéptidos y sustancias húmicas en la producción agrícola.

4.2. Los aminoácidos


Los aminoácidos se derivan de las proteínas de origen vegetal o animal y micro-
bianas. Son compuestos orgánicos incoloros y cristalinos que tienen a granel el aspecto
de un polvo blanco. Las formas cristalinas son muy variadas, desde haces de delgadas

162
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

agujas (tirosina) hasta gruesas placas hexagonales (cistina). El sabor varía de dulce azu-
carado (glicina, alanina) pasando por el insípido (tirosina) hasta el amargo (arginina).
Se estima que en la naturaleza existen más de 300 aminoácidos diferentes pero
solo 20 de ellos constituyen las unidades monoméricas a partir de las cuales se cons-
tituye el esqueleto básico de las proteínas polipéptidas. Estos aminoácidos, detecta-
dos en estado libre o provenientes de la hidrólisis de las proteínas, se clasifican de la
siguiente manera de acuerdo a sus características:
• alifáticos: alanina, valina, leucina, isoleucina, serina, treonina, cisterina,
metionina, ácido aspártico, ácido glutámico, lisina, arginina, ornitina;
• aromáticos: felilalanina, tirosina;
• heterocíclicos: prolina e isoprolina, triptófano e histidina.
4.2.1. Actividades de las plantas en las que participan los aminoácidos
Los tratamientos a base de aminoácidos no solo mejoran el crecimiento y el
desarrollo de las plantas sino también el funcionamiento del mismo suelo. Cuando
se utilizan aminoácidos en fertilizaciones foliares o en fertirriego se producen, entre
otros, los siguientes efectos:
• Producción de hojas
Se estimula el ciclo vegetativo con un aumento de la producción y del ta-
maño de las hojas propiciando una mayor actividad fotosintética,
• Producción de flores y frutos
Si la aplicación se realiza durante la etapa de producción de flores y frutos
los aminoácidos actúan en los mecanismos de polinización aumentando la pro-
ducción y la calidad de las flores lo que lleva a tener frutos precoces y de gran
tamaño. Si los frutos son mejores las semillas provenientes de estos frutos ten-
drán un mejor poder germinativo y las nuevas plantas también serán mejores.
• Crecimiento y vigor de raíces
Independientemente de la etapa del crecimiento de las plantas en la que
se aplique un producto a base de aminoácidos, este estimula el crecimiento y
vigor de las raíces mejorando la capacidad de anclaje de la planta y haciendo
que la incorporación de agua y nutrimentos así como el intercambio de gases
a través de ellas sean eficientes.
• Acción quelante con los microelementos
La unión de aminoácidos (ligado) y microelementos forman un quelato
natural de aminoácidos lo suficientemente estable como para mantener el nu-
triente en su estructura pero a la vez lo suficientemente inestable para libe-
rarlo cuando la célula del vegetal lo necesite.
• Ahorro energético
Las plantas como cualquier otro ser vivo tienen la capacidad de sinteti-
zar aminoácidos para lo cual deben obtener el nitrógeno del suelo o de la

163
Manejo Agroecológico de Suelos

atmósfera y transformarlo en nitrógeno orgánico. Lo mismo ocurre con otros


elementos como el azufre, el carbono, etc. que también deben ser transfor-
mados. Todas estas rutas bioquímicas para llegar al producto final tienen un
costo energético para el vegetal que puede en algunos casos ser muy alto. Con
la aplicación de productos con aminoácidos esta energía puede ser utilizada
para otras funciones como aumentar el vigor vegetativo, aumentar la produc-
ción o mejorar la nutrición del cultivo.
• Potenciación de los mecanismos de resistencia de la planta frente a
condiciones adversas
Algunos autores sostienen que frente a condiciones adversas las plantas
incrementan su contenido de aminoácidos por lo que poner a su disposición
productos que contengan estos elementos les ayuda a superar esos momentos
críticos. Los aminoácidos son fácilmente transportables a zonas delicadas y
aceleran la respuesta de la planta ahorrándole la energía que habría tenido que
gastar sin ellos en situaciones adversas.
4.2.2. Funciones de los aminoácidos en la producción de cultivos
A continuación se presentan de manera sintética las principales funciones de
los aminoácidos en la producción de cultivos:
• ahorro de energía en la síntesis de las proteínas,
• regulación del sistema hídrico especialmente cuando hay algún tipo de alte-
ración fisiológica,
• reducción del efecto negativo causado por los descensos de temperatura,
• mejoramiento del calibre y coloración de flores y frutos,
• participación en la maduración y aumento del contenido de azúcar en los
frutos,
• activación de la síntesis de clorofila para la actividad fotosintética,
• aporte de nitrógeno de fácil absorción.
4.2.3. Procedimiento para la obtención de los aminoácidos
Los aminoácidos son aislados a partir de los hidrolizados de proteínas ani-
males, vegetales y de microorganismos y han sido caracterizados y sintetizados en
laboratorio.
En la actualidad hay una demanda creciente de aminoácidos individuales pu-
ros para la elaboración de medicamentos (nutrición y metabolismo) y para uso agrí-
cola. Esto ha estimulado el interés por mejorar antiguos métodos y desarrollar nue-
vos procedimientos para el aislamiento y síntesis de diversos aminoácidos. Existen
varias firmas comerciales que fabrican y suministran aminoácidos purificados L y D
de buena calidad.
La forma de obtención de los aminoácidos es determinante en cuanto a su can-
tidad y calidad. Solo los aminoácidos libres en forma de isómeros L son aprovechables

164
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

para las plantas por lo que es indispensable que los procesos de obtención garanticen
un máximo contenido de ellos. Los métodos que se pueden utilizar son los siguientes:
• Aminoácidos de síntesis
Este método proporciona un elevado contenido de aminoácidos libres
pero el producto obtenido es una mezcla de aminoácidos D y L de los cuales
al menos el 50 % no es aprovechado por las plantas.
• Aminoácidos de hidrólisis química
Este método se basa en la hidrólisis de proteínas como subproducto de ori-
gen animal. Se consigue un alto contenido de aminoácidos totales contenidos
en aminoácidos libres. Además el producto final es una mezcla de aminoáci-
dos D y L por lo que las plantas solo aprovechan el 50 %.
• Aminoácidos de hidrólisis enzimática
Se obtienen mediante el uso de enzimas específicas que rompen las cade-
nas polipeptídicas por los enlaces individuales asegurando un producto con
un máximo de aminoácidos libres todos ellos isómeros L totalmente aprove-
chables para las plantas.

4.2.4. Nutrición foliar con aminoácidos


Para que las plantas asimilen de mejor manera los aminoácidos es necesario
asegurarse de que penetren en la planta solamente los aminoácidos libres de bajo
peso molecular (PM) a fin de que a partir de estos se sinteticen las proteínas y se al-
cance un estado de proteosíntesis (sin presencia de sustancias solubles en los conduc-
tos circulatorios de los vegetales). Además de posibilitar una buena nutrición este es-
tado permitirá que la planta se pueda defender naturalmente del ataque de las plagas.
Se puede aplicar una solución de aminoácidos con PM menor a 400 mg/mol a través
de las hojas para que sea incorporada por la savia y que de esta manera se acumule
energía y aumente la eficiencia de las fórmulas de proteínas.
Los aminoácidos son absorbidos principalmente a través de los estomas e in-
corporados a la savia a medida que son capaces de penetrar la membrana celular
incorporándose a las rutas metabólicas de la síntesis de proteínas.
Por otra parte no todos los aminoácidos cumplen la misma función en las
plantas y estas requieren diferentes cantidades de cada uno, pero todos son esenciales
e interdependientes de tal manera que el exceso o la ausencia de uno de ellos puede
bloquear la síntesis de los otros. Por ejemplo L-lisina, L-triptófano y L-metionina
son necesarios en muy bajas concentraciones mientras que el ácido L-glutámico y el
ácido L-aspártico se encuentran en grandes cantidades en las plantas. La glicina, la
prolina y la arginina deben estar presentes en concentraciones elevadas ya que son la
base para la formación de todos los aminoácidos y cumplen funciones estratégicas.
Dada la especificidad de los aminoácidos en las diferentes funciones de
las plantas, sus concentraciones varían según los diferentes estadios de desarrollo

165
Manejo Agroecológico de Suelos

vegetativo. Es por eso que el período útil para realizar aportaciones se prolonga du-
rante todo el ciclo: desde el trasplante hasta el cuajado y la maduración se pueden ob-
tener excelentes respuestas e incluso al final del período vegetativo cuando aumentan
las reservas de aminoácidos esenciales favoreciendo la evolución del siguiente ciclo.

4.3. Los péptidos vegetales


Los péptidos vegetales son compuestos intermedios entre los aminoácidos y las
proteínas. Los llamados heteroméricos (formados por L-aminoácidos y otras molé-
culas distintas) son especialmente interesantes ya que poseen propiedades fisiológi-
cas específicas, como los antibióticos, las toxinas y las vitaminas. Otro grupo inte-
grado por los homómeros (formados únicamente por L-aminoácidos) cuya función
no es bien conocida interviene en varios puntos del metabolismo celular.
El péptido vegetal más conocido es el glutatión, de amplia distribución entre los
vegetales. La principal propiedad de este péptido es ser reversiblemente oxidado. Su
forma activa es la reducida en la que está asociado al reinicio de la actividad respira-
toria y otros procesos metabólicos, por lo que abunda en las semillas que germinan,
en los tubérculos en brotación y en las regiones meristemáticas activas. Su forma
inactiva es la recombinada con disulfuro. Las reacciones que más facilitan su forma-
ción son fundamentalmente la desaminación y la descarboxilación. Otros tipos de
reacciones producen la modificación de los esqueletos de los aminoácidos y condu-
cen a la síntesis de sustancias de gran complejidad y mayor PM que sus aminoácidos
precursores.
Los péptidos y polipéptidos son la fracción de las proteínas que no se ha hidro-
lizado lo que tiene un efecto filmógeno en la hoja del vegetal, es decir una especie de
tensoactivo que favorece una mayor absorción del producto y una mayor protección
de la planta frente a los agentes externos.

4.4. Los extractos de algas marinas


El uso de algas marinas para el procesamiento de alimentos, medicamentos y
fertilizantes naturales de alta calidad ha despertado en el último tiempo una gran
expectativa en la industria agroalimenticia.
Un alga conocida como Kelp (Ascophyllum nodosum) que crece a lo largo de las
costas del Atlántico norte es considerada como la planta marina de mayor uso para la
agricultura por sus excelentes condiciones como fertilizante natural y fuente de MO.
Se la procesa desde hace ya muchos años como harina o extracto.
Se estima que el extracto de algas es un reservorio natural de más de 60 com-
puestos que contienen macro y micronutrientes, carbohidratos, aminoácidos y sus-
tancias naturales. Estos ingredientes activos incluyen minerales traza como boro,
molibdeno, cobre, hierro, zinc, manganeso, sílice y cobalto así como agentes quela-
tados o complejos tales como el ácido algínico y el manitol. Contiene además bajas

166
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

concentraciones de sustancias naturales promotoras del crecimiento (fitohormonas)


que contribuyen al desarrollo de las plantas así como a mejorar su color y vigor.
Por otra parte se ha comprobado que el extracto de algas incrementa la actividad
microbiana del suelo contribuyendo a aumentar la disponibilidad de los nutrimentos
para las plantas.

Tabla 46 - Características y contenidos analíticos del extracto de algas


Datos físicos
Apariencia: cristales negros tirando a parduzcos
Olor: semejante a algas marinas
Solubilidad en agua: 100 % soluble
pH*: 10–10,5
Análisis típico
Materia seca: 95 % Calcio (Ca): 0,1–0,2 %
MO: 45–55 % Sodio (Na): 3,0–5,0 %
Cenizas (mineral): 45–55 % Boro (B): 100–150 ppm
Nitrógeno total (N): 1–2 % Hierro (Fe): 150–250 ppm
Ácido fosfórico (P2O5) disponible: 1–3 % Manganeso (Mn): 8–12 ppm
Potasio soluble (K20): 14–16 % Cobre (Cu): 30–50 ppm
Azufre (S): 1–2 % Zinc (Zn): 12–18 ppm
Magnesio (Mg): 0,3–0,6 % Promotores naturales del crecimiento: citoquininas,
Carbohidratos: ácido algínico, manitol, laminarín. auxinas y giberelinas

Aminoácidos (promedio en 100 g de proteína)


Alanina: 3,81 Lisina: 1,33
Arginina: 0,22 Metionina: 1,39
Ácido aspártico: 5,44 Fenilalinina: 2,88
Cistina: trazas Prolina: 4,42
Ácido glutámico: 7,69 Serina: 0,14
Glicina: 3,16 Treonina: 1,27
Histidina: 0,42 Triosina: 1,80
Isoleucina: 1,94 Valina: 3,46
Leucina: 4,48
* Dilución líquida ácida (pH < 5) puede ser ajustada a un pH neutral de 6,5 –8,0 antes de la adición del polvo soluble de
algas marinas.

4.4.1. Beneficios del extracto de algas para los cultivos


Investigaciones realizadas en las últimas 2 décadas sobre el crecimiento de
las plantas han demostrado que estas asimilan de mejor manera los micronutrientes

167
Manejo Agroecológico de Suelos

esenciales cuando estos son aplicados directamente por vía foliar que cuando lo son
a través del suelo en forma inorgánica. El extracto de algas marinas es un fertili-
zante que puede ser aplicado como nutriente foliar, como inoculante de semillas o
en inmersión de raíces antes del trasplante para que las plantas reciban los beneficios
directos de los nutrientes balanceados naturalmente y de las sustancias promotoras
de crecimiento disponibles.
Entre los beneficios que el extracto de algas brinda a los cultivos se encuen-
tran los siguientes:
• mayor potencial de rendimiento comercial,
• mayor germinación de las semillas,
• reducida incidencia de daños por ataque de enfermedades fungosas,
• mayor resistencia al estrés ambiental,
• mayor incremento del valor nutritivo de los productos,
• sistema de raíces más saludables,
• mejor apariencia y color de las plantas.
4.4.2. Utilización del extracto de algas
El polvo soluble o el líquido de extracto de algas puede ser mezclado con agua
y aplicado en los siguientes casos:
• Tratamiento de semillas y sustratos
Asperjar las semillas con una solución de extracto de algas de 6 ml/litro
de agua, dejar orear y luego sembrar. También se puede aplicar antes de la
siembra directamente al sustrato contenido en bandejas, trays o contenedores
o asperjar las camas de los semilleros con una dosis de 4 ml/litro de agua.
• En almácigos
Aplicar una solución de extracto de algas (4 ml/litro de agua) en forma de
una fina atomización cada 2 a 4 semanas mojando las hojas sin llegar hasta el
punto que escurra.
• Solución para enraizamiento y trasplante
Para enraizar estacas o plantar bulbos o colinos se debe preparar una solu-
ción a base de extracto de algas (12,5 ml/litro de agua) y sumergir estas partes
vegetativas durante 30 minutos. A continuación colocarlas en las macetas lle-
nas con sustrato, en las camas o plantarlas directamente en el campo. Para el
caso de trasplantes sumergir las plántulas durante 15 minutos en una solución
de extracto de algas (6 ml/litro) y plantar.
• Fertirrigación
Para realizar aplicaciones a través de los sistemas de riego por goteo, mi-
croaspersión o por inyección se debe utilizar una dilución de 1:1000 lo que
corresponde a diluir 1 litro de extracto en 100 litros de agua.

168
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

• Aspersión foliar
El extracto de algas es más efectivo cuando se realizan aplicaciones por
vía foliar. Puede ser aplicado con cualquier sistema de aspersión estándar de
fertilización o protección de cultivos (bomba de aspersión). La mezcla de as-
persión foliar debe ser aplicada en forma de atomización fina con una baja
velocidad de fluido hasta que el follaje esté mojado. En temporadas lluviosas
se recomienda utilizar un fijador biodegradable (suero, leche o una solución
a base de hoja de tuna).
Una mezcla de aspersión foliar de 200–900 litros de agua por hectárea es
generalmente suficiente. El volumen de agua puede variar dependiendo del
equipo usado, del área a ser cubierta y del tamaño de las plantas.

Tabla 47 - Dosis de aplicación y frecuencias del extracto de algas para diferentes tipos de cultivos

Cultivos Frecuencia Dosis


Hortalizas
Espárragos a. Aplicaciones mensuales en plantaciones recién 2–2,5 l/ha
establecidas
b. Para cultivos maduros realizar una aplicación después de
que se han detenido los cortes
Zanahorias a. 23 semanas posemergencia 2,5–3 l/ha
Cebollas b. Al alargamiento de la raíz
c. Cada 10–14 días antes de la cosecha
Brócoli a. En la etapa de la hoja 4–6 2,5–3 l/ha
Coliflor b. 10–14 días después
Col c. En la iniciación de la cabeza
Col de Bruselas
Culantro a. Aplicaciones cada 10–14 días después de la emergencia 2,5–3 l/ha
Tomate a. Cuando las plantas tengan 15–20 cm de altura 3–3,5 l/ha
Berenjena b. En la etapa de prefloración
Pimiento c. Al cuajado del fruto
Melón d. Después de 48 horas de cada recolección
Zapallito
Lechuga a. Cuando las plantas tengan 4 hojas verdaderas 2–2,5 l/ha
Perejil b. Aplicaciones regulares cada 14 días
Espinaca
Papa a. Al inicio de la formación de tubérculos o 3–5 semanas de 2,5–3 l/ha
la posemergencia
b. Aplicaciones cada 10–14 días
c. Al inicio de la floración

169
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 47 (continuación)

Cultivos Frecuencia Dosis


Frutas
Manzana a. Aplicaciones mensuales en posproducción 3–3,5 l/ha
Pera b. Prefloración/yema rosada
c. Media floración-floración completa
d. ¾ de caída de los pétalos
e. Fruta joven
f. Cada 14–21 días hasta cosecha
Banano a. Antes de la formación de la yema de la flor o al inicio de 2,5–3,5 l/ha
crecimiento de un nuevo retoño
Plátano b. Cada 4–8 semanas hasta la cosecha
Uva a. Al inicio cuando la planta tenga 20–30 cm 2,5–3,5 l/ha
b. A los 45–60 cm de largo
c. Al cuajado de frutos
d. 3 semanas después
Cítricos a. Prefloración-floración temprana 3,5–4 l/ha
b. Floración completa a 2/3 de caída del pétalo
c. Cada 6–8 semanas antes de la cosecha
Frutilla a. 10–14 días posemergencia 2,5–3 l/ha
b. En la primera floración
c. Cada 2–3 semanas después de la recolección
Granos
Fréjol a. Cuando la planta tenga 2–3 hojas verdaderas 2–3 l/ha
Arveja b. Al inicio de la floración
c. Al llenado del grano
Maíz a. Cuando la planta tenga 2–6 hojas 2,5–3 l/ha
b. Cuando la planta tenga 50–75 cm de alto
c. Al llenado de la mazorca
Arroz a. Cuando la planta tenga 3–5 hojas 2,5–3 l/ha
b. Al inicio de formación de la panoja (embuchado) 1,5–2 l/ha
Soya a. Cuando aparezcan las yemas 2,5–3 l/ha
b. Al inicio de la floración
c. Al llenado del grano
Sorgo a. Cuando la planta tenga 2–6 hojas 1–3 l/ha
Trigo b. Al inicio de formación de la panoja (embuchado)
Fuente: Acadian Seaplants Limited 2016.

170
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

En el mercado existen productos a base de extracto de algas. Sus recomenda-


ciones de uso dependen del grado de concentración y deben ser tomadas en cuenta
al momento de su utilización.

4.5. Los ácidos húmicos-fúlvicos


4.5.1. Concepto e historia
Los ácidos húmicos provienen del proceso de carbonización de los bosques
tropicales del hemisferio norte ocurrido hace unos 300 millones de años y se forman
a partir de un complejo heterogéneo producido por acción enzimática microbiana en
los restos vegetales.
En el proceso de compactación de la masa vegetal los jugos vegetales fueron
exprimidos (ácidos y ésteres orgánicos) y sintetizados por los microorganismos del
suelo formando lagunas por encima de la masa sólida que se convirtió en carbón. Al
secarse estas lagunas formaron con el tiempo lo que se conoce como ácidos húmicos.
Si estos proceden del norte de Estados Unidos se denominan “Leonardita” ya que es-
tas acumulaciones (minas de ácidos húmicos) fueron descubiertas por el Dr. Leonard
en el año 1940.
En Europa desde la década de 1980 los denominados ácidos húmicos-­fúlvicos,
conocidos también por los agricultores como estiércol líquido, se comercializan y se
utilizan en la producción agrícola como elementos coadyuvantes de la fertilización
del suelo y por ende de las plantas.
En América Latina incluido Ecuador el uso de los ácidos húmicos-fúlvicos
también ha tenido en esta última década una buena aceptación por parte de los pro-
ductores que ya los utilizan o los están probando.
4.5.2. Las sustancias húmicas
El humus es considerado como el último estado de descomposición de la MO
siendo un factor primordial para el buen desarrollo de las plantas superiores. Está
formado por una gran variedad de constituyentes muchos de los cuales mantienen
las propiedades de los tejidos biológicos de los que se derivan. En su composición se
pueden encontrar dos grandes grupos de sustancias:
• no húmicas: constituidas por moléculas de naturaleza y estructura bien
conocidas como aminoácidos, hidratos de carbono, lípidos, lignina, celu-
losa, etc.;
• húmicas: que poseen una naturaleza aún no bien determinada (ácidos hú-
micos, fúlvicos e himatomelánicos, y humina).
Estos dos grupos no son fáciles de distinguir ya que algunas de las sustancias
no húmicas son absorbidas por las húmicas e incluso pueden estar unidas a estas por
enlaces covalentes, siendo este frecuentemente el caso de los carbohidratos.

171
Manejo Agroecológico de Suelos

Las sustancias húmicas se podrían definir como complejas agrupaciones ma-


cromoleculares en las que las unidades fundamentales son compuestos aromáticos
de carácter fenólico procedentes de la descomposición de la MO y compuestos ni-
trogenados, tanto cíclicos como alifáticos, sintetizados por ciertos microorganismos
presentes en la biomasa. También se las define como el complejo de compuestos or-
gánicos de color marrón pardo y amarillo que se extrae por soluciones de álcalis,
sales neutras y solventes orgánicos.
En función de su solubilidad en álcali o pirofosfato de sodio y ácido, las sus-
tancias húmicas se dividen en 3 grupos:
• ácido húmico: soluble en una solución alcalina diluida pero se precipita
cuando se acidifica el extracto alcalino;
• ácido fúlvico: fracción húmica que permanece en la solución acuosa acidi-
ficada, soluble en ácidos y bases;
• huminas: fracción húmica que no puede extraerse con bases o ácidos di-
luidos. Existe una evidencia cada vez más generalizada de que la estructura
química y las propiedades de la fracción humina, en particular su insolu-
bilidad, se deben a la firmeza con que se combina con los constituyentes
orgánicos del suelo.
4.5.3. Papel de los ácidos húmicos-fúlvicos en la producción agrícola
De manera general se puede afirmar que los ácidos húmicos-fúlvicos no son
absorbidos por las plantas sino que constituyen el vehículo base para su alimentación.
Los ácidos húmicos tienen un PM alto, del orden de 10 000 a 300 000 gra-
mos/mol, gran Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) y menos poder quelante.
Incrementan la disponibilidad de nitrógeno, fósforo, calcio y potasio pero son de
acción lenta.
Por su parte los ácidos fúlvicos son de bajo PM, del orden de 2000 a 9000
gramos/mol, tienen menos capacidad de intercambio iónico y alto poder quelante.
Incrementan la disponibilidad en el suelo de potasio y de algunos elementos secun-
darios y oligoelementos como hierro, zinc, cobalto, cobre, manganeso y magnesio y
son de acción rápida.
Por las características que diferencian los ácidos húmicos de los ácidos fúlvi-
cos el fertilizante que contiene ácidos húmicos-fúlvicos tendrá un espectro de acción
mucho más importante en el suelo que el fertilizante que contiene únicamente uno
de ellos.
Es importante señalar que los ácidos himatomelánicos al igual que otros cons-
tituyen una fracción pequeña de comportamiento paralelo a los ácidos húmicos.
En síntesis se puede afirmar que la acción de los ácidos húmicos-fúlvicos en el
suelo facilita la incorporación del material orgánico acelerando su descomposición y
el aprovechamiento de sus nutrimentos por parte de las plantas.

172
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

Los ácidos y ésteres orgánicos exprimidos, compactados, carbonizados, re-


ducidos y/o biodegradados que hacen parte de los ácidos húmicos-fúlvicos forman
moléculas complejas capaces de llevar a cabo actividades biocatalizadoras que desen-
cadenan una serie de funciones importantes en el suelo, y al mismo tiempo activida-
des bioestimulantes para acelerar procesos metabólicos en las plantas.
El papel de los ácidos húmicos-fúlvicos en los procesos de producción agrí-
cola se puede resumir de la siguiente manera:
• estimulan y multiplican la actividad microbiana del suelo,
• aumentan la CIC,
• aumentan la disponibilidad de los minerales (hasta un 25 % de nitrógeno ya
que son ácidos retenedores de este elemento),
• mejoran la estructura del suelo,
• mejoran la capacidad de retención de la humedad en los suelos,
• aumentan la masa de raíces de la planta,
• mejoran la capacidad de reciclaje de los residuos orgánicos,
• aumentan el nivel de grados Brix en la planta,
• aumentan la producción hormonal,
• aumentan la permeabilidad de las membranas y por lo tanto la capacidad de
absorción de nutrimentos por parte de las plantas,
• aumentan la respiración de la planta,
• aumentan la capacidad fotosintética.
4.5.4. Dosis y frecuencias de aplicación de los ácidos húmicos-fúlvicos
para diferentes cultivos
En el mercado se expenden los ácidos húmicos-fúlvicos en forma sólida (70–
75 % de materia seca) con una humedad del 14 al 22 % y en forma líquida con una
concentración del 15 %.
Las dosis, épocas de aplicación y frecuencias para diferentes cultivos se deta-
llan en la tabla 48.

Tabla 48 - Dosis, épocas y frecuencia de aplicación de los ácidos húmicos-fúlvicos para diferentes cultivos

Frecuencia de Dosis
Cultivos Épocas de aplicación
aplicación (l/ha)
Arroz, algodón Al suelo antes de la siembra y durante 2–3 cada 20–30 días 2
el ciclo vegetativo.
Banano Al suelo durante el ciclo vegetativo y en 4 cada 20–30 días 3–4
procesos de salinización.
Cítricos Al suelo, durante el ciclo vegetativo. 2–3 cada 20–30 días 2
Durazno, pera, Al suelo, durante el ciclo vegetativo y 2–3 cada 20–30 días 2
manzana en procesos de salinización.

173
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 48 (continuación)

Frecuencia de Dosis
Cultivos Épocas de aplicación
aplicación (l/ha)
Hortalizas: Al suelo antes de la siembra, durante 2–3 cada 20–30 días 2
- Tomate todo el ciclo vegetativo con el
- Pepino fertirriego.
- Ají
Melón, sandía Al suelo antes de la siembra, durante el 2–3 cada 20–30 días 2
ciclo vegetativo.
Mango Al suelo antes de la siembra, durante el 2–3 cada 20–30 días 2
ciclo vegetativo.
Papa* Inoculación de la semilla antes de la 2–3 cada 20–30 días 2
siembra. Al suelo durante las primeras
etapas del cultivo.
Fréjol* Inoculación de la semilla antes de 2–3 cada 20–30 días 2
la siembra. Al suelo durante el ciclo
vegetativo.
* La inoculación de las semillas y tubérculos se puede realizar con una solución a base de 250 ml de ácidos húmicos
en 20 litros de agua, que se aplicará con una bomba de bajo volumen.

En el caso de los ácidos húmicos-fúlvicos en forma sólida, si el contenido de


MOS es de más del 2 % se aplicarán 22,68 kg/hectárea y si es menor al 2 % se aplicarán
45,36 kg/hectárea, para cualquier tipo de cultivo.
Para el banano y el plátano se deben aplicar 35 gramos/planta incorporada
con abonos orgánicos tipo compost, bocashi o humus de lombriz (en media luna
delante del hijo).

174
VII - Los fitorreguladores

1. QUÉ SON LOS FITORREGULADORES


En los últimos años se han incorporado al proceso de producción agrícola unas
sustancias denominadas fitorreguladores cuya utilización constituye una técnica de
cultivo que tiene como propósito mejorar la producción y la calidad de las cosechas.
La Sociedad Americana de Fisiología Vegetal define a las hormonas vegetales o fi-
tohormonas como fitorreguladores del desarrollo producidos por las plantas que, en
bajas concentraciones, regulan los procesos fisiológicos pudiendo desplazarse desde
su centro de producción a los lugares de acción. Los fitorreguladores pueden ser na-
turales o sintéticos y pueden promover o inhibir el desarrollo fásico de las plantas.
Hay 5 grupos hormonales: las auxinas, giberelinas (GA) y citoquininas que son
activadoras, el etileno y los inhibidores. Existen varios tipos de fitorreguladores: los
radicantes o estimulantes de la formación de nuevas raíces o del enraizamiento de
esquejes, los inductores de la floración, los de acción fructificante, los que modifican
la morfología sexual o actúan estimulando el crecimiento o deteniendo el mismo, los
que aceleran la maduración y los que se emplean a modo de poda química.
Es posible obtener fitorreguladores a partir de efluentes resultantes de la biodiges-
tión de materiales orgánicos lo que abre un espacio importante en la práctica de la
agricultura orgánica al mismo tiempo que abarata los costos y mejora la productivi-
dad y la calidad de los cultivos.
En este contexto se inscribe el biol que es el efluente líquido que se descarga fre-
cuentemente de un biodigestor y que constituye una fuente orgánica de fitorregu-
ladores. Su denominación cuenta con la aceptación de la Red Latinoamericana de
Energías Alternas ya que es un biofactor que promueve el crecimiento en la zona
trofogénica de los vegetales por un incremento apreciable del área foliar efectiva, en
especial de los cultivos anuales y semiperennes.
En Ecuador el mejoramiento de la producción y de la productividad de los culti-
vos es una necesidad tanto de los productores como de los consumidores. Es por ello
que es necesario desarrollar tecnologías que maximicen estos aspectos de manera
tangible conservando un equilibrio entre los diferentes factores que intervienen en
los procesos productivos, es decir sin alterar y/o contaminar el medioambiente.
El uso del BIOL como fuente orgánica de fitorreguladores puede convertirse en
una alternativa para los agricultores del país en la búsqueda del mejoramiento de sus
cosechas ya que es además una técnica de manejo sencillo y sumamente barata.

175
Manejo Agroecológico de Suelos

1.1. Bases de la producción agrícola


El desarrollo productivo agrícola es un proceso de cambio en el que la tecnología
adoptada debe ser compatible con los recursos ecológicos, económicos y sociocultu-
rales de un país o una región. Demanda la generación y/o adecuación de tecnologías
capaces de maximizar la productividad de esos recursos. Las bases de la producción
agrícola son las que se presentan a continuación.
1.1.1. Bases ecológicas
La ecología como ciencia define las relaciones de interdependencia que exis-
ten entre el hombre, los animales y las plantas en equilibrio con el medioambiente
donde viven.
Un ecosistema por su parte es esta misma ecología pero aplicada a una de-
terminada región natural como los desiertos, los trópicos, los humedales, los valles
interandinos, el páramo, la selva amazónica entre otros. Puede incluso referirse a
superficies más reducidas como el caso de la mayoría de los ecosistemas agrícolas a
los que por su actividad se les denominará agroecosistemas.
A cada ecosistema se le reconoce una vocación ecológica de donde se derivan
precisamente los agroecosistemas de producción integrada como por ejemplo los
sistemas de cultivos andinos, los sistemas de producción agro-silvo-pastoril o los
sistemas de granjas integrales, entre otros.
Al difundir una tecnología en un determinado ecosistema agrícola es necesa-
rio asegurarse que esta sea compatible con su vocación ecológica. De lo contrario se
corre el riesgo de atentar contra el equilibrio ecológico y propiciar involuntariamente
la destrucción o el deterioro de los recursos naturales que intervienen en los procesos
productivos agrícolas, así como del entorno físico y hasta de la propia cultura de los
pueblos que habitan en él.
1.1.2. Fases fisiológicas
El desarrollo fisiológico comprende todos los cambios que experimentan
tanto plantas como animales desde que nacen hasta que mueren.
Durante el desarrollo fisiológico de las plantas de cultivo se distinguen ciertas
fases o edades cuyo conocimiento es de gran interés para determinadas prácticas
agrícolas como el riego, el abonado, el deshierbe, la poda, el trasplante o la misma
aplicación de fitoestimulantes como el BIOL, entre otros.
El desarrollo por fases se llama desarrollo fásico. En el trigo por ejemplo se
distinguen las siguientes fases:
1. germinación
2. macollamiento
3. encañado
4. floración (antesis/inicio del espigado)

176
VII - Los fitorreguladores

5. fructificación (llenado del grano)


6. maduración (cosecha)
El trigo es un cultivo anual ya que en un solo período (siembra/cosecha) se
lleva a cabo la producción de grano o semilla. El período comprendido entre las fases
2 y 4 es decir entre el macollamiento y el inicio del espigado se conoce como tramo
crítico ya que en ese momento el cultivo es muy sensible a ciertos factores adversos
como sequías, heladas, falta de abonado, competencia por malezas y ataque de insec-
tos y de enfermedades. En este tramo se suelen aplicar ciertos fitoestimulantes como
el BIOL.
En el caso del cultivo de la cebolla el desarrollo fisiológico es diferente al del
trigo por tratarse de un cultivo bienal. Se llama así porque desde la siembra hasta la
producción de semilla se necesitan dos períodos de campo y uno de reposo.
El primer período de campo cubre dos tramos:
• primer tramo crítico: desde la siembra hasta el trasplante;
• segundo tramo crítico: desde el trasplante hasta la cosecha de los bulbos.
En el segundo período se registra el siguiente tramo:
• tercer tramo crítico: abarca desde la plantación de los bulbos madre hasta
la producción de semilla. Entre los tramos segundo y tercero se produce el
período de reposo de los bulbos que fueron cosechados a fines del segundo
tramo.
Durante el desarrollo fisiológico de la cebolla se pueden reconocer las siguien-
tes fases:
1. germinación
2. crecimiento de las plántulas
3. prendimiento (postrasplante)
4. bulbogénesis
5. desarrollo del bulbo
6. senescencia (cosecha)
7. dormancia
8. brotación (posdormancia)
9. floración
10. fructificación
11. semillado y cosecha
En el trigo y la cebolla así como en otros cultivos, además de los tramos críti-
cos se reconocen ciertas etapas sensibles. En el caso del trigo por ejemplo estas etapas
corresponden a germinación, macollamiento, encañado, embuchado (hinchazón de
la vaina de la hoja bandera), espigado y llenado del grano.
En el primer período de la cebolla se distinguen las etapas de germinación
y crecimiento intenso de las plántulas hasta el momento del trasplante. El segundo

177
Manejo Agroecológico de Suelos

período comprende las etapas de bulbogénesis, bulbeo y llenado, ocurriendo este úl-
timo aproximadamente 45 días antes de la cosecha. Luego del reposo, en el siguiente
tramo es importante tener en cuenta la sensibilidad registrada durante las etapas de
brotación, alargamiento del eje floral, floración y llenado de las semillas.
1.1.3. Bases genotécnicas
Tanto el desarrollo fisiológico como la capacidad productiva de los cultivos
y variedades dependen en primera instancia del potencial genético de los cultivares.
Sin embargo no siempre se consiguen las cosechas esperadas de un determi-
nado cultivar ya que para que su capacidad genética se manifieste se necesitan ciertos
estímulos ambientales especialmente relacionados con el clima. Por ejemplo para
que la cebolla pueda alargar el escapo floral y para que la papa pueda tuberizarse
necesitan cierta cantidad de horas-frío durante las etapas sensibles de bulbogénesis y
tuberización respectivamente.
La adaptación genotécnica de los cultivares se basa precisamente en saber
identificar los ecosistemas agrícolas que resultan compatibles con sus exigencias cli-
máticas a fin de garantizar su máxima capacidad productiva.
1.1.4. Bases agronómicas
Cuando el estímulo climático no es el adecuado para un cultivo o cuando
algún factor es excesivo o deficitario se puede recurrir a la adecuación fisiológica
mediante el uso racional de ciertos compuestos llamados fitorreguladores.
Adoptar esta modalidad sin embargo no siempre resulta fácil en la práctica.
Para tener éxito en esta decisión es fundamental conocer algo más sobre las plantas.
Es necesario saber por ejemplo que la nutrición es un proceso por el cual las
plantas de cultivo elaboran sus propios alimentos valiéndose de los rayos solares, del
anhídrido carbónico (CO2) que hay en el aire, del agua del suelo y de la clorofila que es
el pigmento verde que abunda en la mayoría de las hojas.
En una cosecha aproximadamente el 92 % de la nutrición de las plantas pro-
viene de la fotosíntesis y el 8 % restante de los nutrientes minerales que las raíces
extraen del suelo de manera conjunta con el agua.
Para ver la importancia que tiene la fotosíntesis en los rendimientos se pre-
senta a continuación el siguiente ejemplo:
Si una variedad de papa produce comercialmente en las condiciones agroeco-
lógicas de la provincia de Carchi 20 000 kg por hectárea, el 92 % de esta cosecha es
decir 18 400 kg provienen de la capacidad fotosintética de esta variedad y 1600 kg de
la nutrición mineral extraída del suelo por la planta.
Está claro entonces que en todo cultivo agrícola se debe favorecer la fotosínte-
sis. Para ello, además de elegir la mejor variedad, es necesario fomentar el desarrollo
fisiológico de los cultivos optimizando principalmente los recursos productivos en
cada uno de los tramos críticos antes mencionados.

178
VII - Los fitorreguladores

En resumen para lograr un éxito sostenido en el tiempo en términos de incre-


mento de producción y calidad se debe atender con la misma prioridad todos y cada
uno de los siguientes aspectos productivos:
• mejoramiento genético: variedades mejoradas y semillas de calidad;
• medioambiente: estímulos físicos;
• manejo fisiotécnico: desarrollo fisiológico y uso adecuado de
fitorreguladores;
• protección de cultivos: insectos plaga, ácaros, nematodos, gasterópodos y
patógenos;
• fertilización: abonamientos adecuados y oportunos;
• riego: operaciones de riego adecuadas y oportunas.

1.2. Manejo fisiotécnico de los cultivos


Este concepto se refiere a la aplicación de técnicas agrícolas apropiadas orienta-
das a mejorar el desarrollo fisiológico de los cultivos especialmente cuando existen
ciertas limitaciones climáticas o de ambiente en general.
Uno de los métodos para mejorar la eficiencia fotosintética en cada una de las
fases del desarrollo de las plantas de cultivo es el uso de fitorreguladores.
1.2.1. Fitohormonas
Llamadas también hormonas vegetales, son sustancias naturales que se for-
man en diversos tejidos u órganos de las plantas y son transportadas por la savia a
otros tejidos u órganos del propio vegetal, donde en pequeñas cantidades cumplen una
función importante ya sea acelerando o retardando el efecto de algún estímulo físico.
Hay hormonas vegetales que promueven o favorecen el desarrollo físico de los
cultivos, como las auxinas, giberelinas, citoquininas y el etileno. Otras retrasan o in-
hiben ciertas funciones, como la abscisina y los inhibidores fenólicos y terpénicos.
1.2.1.1. Las auxinas
La principal auxina es el ácido indol acético (AIA) que se sintetiza a partir
del triptófano básicamente en los meristemos y es transportado especialmente como
AIA-inositol. Su movimiento es basipétalo y se desplaza a través del floema conjunta-
mente con los productos fotosintetizados. En los lugares de acción se desliga del ino-
sitol y en forma libre se adhiere a la proteína de la membrana receptora para iniciar
su acción. Cuando se sintetiza en el ápice radicular tiene un movimiento acropétalo.
El efecto de las auxinas, según su concentración, es estimular el alarga-
miento celular o favorecer su depresión. En ocasiones forman tumores que desor-
ganizan la anatomía de los órganos y pueden causar la muerte como los herbicidas
auxínicos. Tienen un efecto sobre la dominancia apical y sobre los tropismos, por la
polarización del AIA, denominada también movimiento polar de las auxinas.

179
Manejo Agroecológico de Suelos

1.2.1.2. Las giberelinas (GA)


Se sintetizan básicamente en las hojas jóvenes y en las semillas. El nivel de
GA aumenta a medida que se desarrolla el embrión y luego se estaciona cuando ma-
dura la semilla.
Existen muchas GA. En las plantas superiores aparecen unas 40. Estas hor-
monas son compuestos isoprenoides procedentes del ácido mevalónico.
Las GA son libres y conjugadas y actúan sobre el ácido ribonucleico (ARN)
desreprimiendo genes. A diferencia de las auxinas, el efecto de las GA se manifiesta
dentro de un rango de concentración más amplio lo que parece indicar que el número
de receptores para la GA es muy grande o que hay una continua síntesis de estos.
Las GA alargan los tallos o ejes florales especialmente los de las plantas en
roseta. La giberelina 3 (GA3) retrasa la coloración y madurez de las cerezas y oca-
siona la elongación de peras y manzanas. En uvas mejora el cuajado de los cultivares
sin semillas e incrementa el tamaño tanto de las bayas como de los racimos, al pro-
mover la elongación de los pedicelos.
Inducen también la síntesis de amilasa durante la germinación de las semi-
llas posibilitando la liberación de energía al transformarse el almidón en azúcares, a
fin de que la amilasa sea empleada en el desarrollo del eje embrionario. Esta induc-
ción se lleva a cabo activando un precursor inactivo del ARN mensajero (Morales &
Greene 1972).
En los frutales caducifolios las GA son producidas principalmente en las
hojas jóvenes, embriones jóvenes, frutos y raíces actuando en la elongación de
las células, ayudando en la salida del reposo de semillas y yemas, limitando la
iniciación floral o, conjuntamente con las auxinas, impidiendo la caída de frutos
jóvenes. Muchas de las GA se hallan en las semillas inmaduras de manzanas y
uvas así como en las semillas maduras de albaricoques, melocotones y avellanas
(Westwood 1986).
1.2.1.3. Las citoquininas
Muchos de los derivados de la adenina, como el N6 (omega 6) sustituido,
promueven la división celular o citocinesis.
Las citoquininas o citocininas se sintetizan principalmente en las raíces y su
efecto en las yemas coronarias de la alfalfa se produce por un movimiento acrópeto
desde la zona radicular, aunque también se sintetiza en los meristemas aéreos y en
las hojas jóvenes.
Las citoquininas activan directamente el proceso de división celular. Al in-
teractuar con las auxinas, determinan la dominancia apical. No se mueven tan rápido
como las auxinas y las GA. Se forman en las raíces y por el xilema van hacia las hojas
y tallos hasta las fuentes de auxina. Las plantas con pocas raíces envejecen rápido
pero las citoquininas retardan la senectud vegetal, por lo que se las conoce como
hormonas fitojuveniles. Las citoquininas activan el transporte de nutrientes y por

180
VII - Los fitorreguladores

efecto de cascada estimulan muchas enzimas que ejercen diversas acciones ligadas a
la permeabilidad de membranas.
1.2.1.4. El etileno
Las plantas sintetizan etileno a partir de la metionina. Este se produce en
forma natural en ellas y tiene efectos a lo largo de su desarrollo. Su nivel se incre-
menta de manera significativa cuando la planta sufre estrés fisiológico mostrando
una mayor concentración de ácido abscísico (ABA) y etileno y una merma de las
citocininas naturales.
El etileno se produce en gran cantidad en los frutos carnosos cuando madu-
ran pero también se forma en otros órganos como tallos y flores.
En la planta actúa permeabilizando las membranas y facilitando el paso de
iones y metabolitos que interactúan con las auxinas.
Su principal efecto es promover la maduración de los frutos, lo que incluye
el paso de almidones y azúcares. En la manzana incrementa la respiración y acelera
su maduración. En interacción con otras hormonas produce la caída de flores, hojas y
frutos especialmente en los estadios de senescencia. La pérdida de turgencia conlleva
una mayor concentración de metionina y de etileno el cual aumenta la permeabilidad
de las membranas promueve así la senescencia.
El etileno es la única hormona en estado de gas que existe en las plantas y
en las manzanas en descomposición se produce en gran cantidad, lo que acelera la
maduración de las demás si se encuentran en un ambiente cerrado y cálido.
1.2.1.5. La abscisina
La principal abscisina es el ABA. Se sintetiza a partir del ácido mevalónico
que produce farnesilpirofosfato de donde se forma el ABA directamente o a través de
la violaxantina.
Los frutos, semillas y yemas son ricos en ABA siendo su movimiento tanto
basipétalo como acropétalo.
El ABA bloquea la síntesis del ARN inhibiendo la producción de enzimas
inducidas por las GA. Esta acción desaparece cuando los niveles de GA aumentan
luego de haber cumplido con las horas de frío y haber terminado con el período de
reposo.
1.1.2.6. Los inhibidores fenólicos y terpénicos
Además de los inhibidores naturales del grupo de las abscisinas hay otros
que se agrupan como inhibidores fenólicos y terpenlactónicos.
La principal acción de los inhibidores fenólicos es disminuir la biocenosis
del AIA por competencia enzimática o porque activan el AIA-oxidasa inactivando
la auxina.
Los compuestos terpénicos provienen del ácido acético siendo su locus de
acción las enzimas respiratorias que oxidan el sustrato a través del grupo SH, y que

181
Manejo Agroecológico de Suelos

son inactivadas o bloqueadas por dichos compuestos. También se conoce una inhibi-
ción citoquínica por efecto de los fenólicos y los terpenlactónicos.
Ambos inhibidores frenan el desarrollo de los embriones, en especial el de
la radícula por el bloqueo enzimático ya mencionado. Sin embargo esta represión es
solo temporal y no llega a matar a la plántula.
El efecto inhibitorio se logra también por medio del extracto de algunas
plantas. Muchos de estos inhibidores se han probado para disminuir la transpira-
ción, como por ejemplo la resistina que es un producto proveniente del extracto de
cactáceas y en especial de la tuna (Opuntia sp.). Se logran resultados similares con
extractos de molle (Schinus molle) y de diversas especies de Prosopis.
Otros productos como el ácido salicílico y el acetilsalicílico (aspirina) indu-
cen a un cierre estomático y por lo tanto a una disminución transpiratoria en flores
cortadas.

1.2.2. Fitorreguladores y fitorregulación


Los fitorreguladores son sustancias elaboradas a base de hormonas vegetales
naturales o de bioactivos sintéticos que al ser aplicados a los cultivos en pequeñas
dosis regulan, estimulan o detienen el crecimiento de las plantas.
Si los fitorreguladores presentan una sola hormona se llaman fitorreguladores
simples y si tienen dos o más reciben el nombre de fitorreguladores complejos.
Durante los procesos de cambio que se producen a lo largo del desarrollo
de las fases de las plantas de cultivo, las hormonas no actúan de forma indepen-
diente sino en conjunto formando un Sistema Regulador del Desarrollo Vegetal. Es
importante no olvidar este principio al utilizar fitorreguladores, en especial aquellos
que estimulan tanto el crecimiento como la producción en cuyo caso se denominan
fitoestimulantes.
La fitorregulación es la acción de buscar y lograr respuestas mediante el uso
de fitorreguladores exógenos cuando se registran condiciones especiales en los estí-
mulos físicoambientales.
Por ejemplo en sectores donde no se cuenta con las horas de frío requeridas
para favorecer la floración de los manzanos, la aplicación de ciertos fitorreguladores
permite que este proceso se lleve a cabo y que la respuesta sea positiva a pesar de la
falta de un estímulo físico.
1.2.2.1. Fitorreguladores auxínicos
Pueden ser derivados del indol, del naftaleno y de los fenoxiácidos. Para
tener acción y efecto auxínico todos ellos deben tener un radical ácido o uno que se
pueda convertir fácilmente en él.
Los fenoxiclorados son los más utilizados en agricultura especialmente
como herbicidas selectivos. Otro compuesto es el ácido triyodo benzoico el mismo
que al emplearse en una dosis de 1 a 75 ppm inhibe el crecimiento promovido por la

182
VII - Los fitorreguladores

auxina pero si se usa de 0,01 a 0,1 ppm actúa como sinérgico de la auxina. Por consi-
guiente el ácido triyodo benzoico no es una antiauxina sino que en algunas especies
leñosas estimula la iniciación floral. También interfiere en el transporte de auxinas y
calcio dando lugar a ángulos de inserción más amplios de las ramas en árboles jóve-
nes e incrementando el amargo de las manzanas.
1.2.2.2. Fitorreguladores giberélicos
Las GA se logran parcialmente por medios biológicos de fermentación y por
medios químicos de purificación. Uno de los productos más usados en agricultura es
el ácido giberélico que tiene diferentes nombres comerciales. Sin embargo dentro de
las GA más importantes destacan: GA3, GA4 y GA7.
Todas las GA son productos naturales provenientes del hongo Gibberella
fujikuroi así como de los vegetales superiores y de las fermentaciones.
De las semillas inmaduras del manzano se logran GA3, GA4 y GA7. De las
semillas inmaduras de uva y avellanas se obtiene GA3. Las GA3, GA4 y GA7 dispo-
nibles comercialmente son extraídas de cultivos de hongo.
Las GA son utilizadas para acelerar la brotación en la papa para semilla al
igual que para aumentar las bayas y racimos de uva, o para favorecer la inducción
floral en arvejas y habas. Mejoran la eficiencia germinativa de semillas fotoblásticas
como la de la lechuga. Igualmente se ha visto que retrasan la coloración y maduración
de cerezas y ocasionan la elongación de manzanas y peras. Si se introducen los raci-
mos de uva en una solución de 100 ppm de GA 10 días antes de la síntesis y 15 días
después de la floración, se desarrollan frutos sin semilla. Para cubrir parcialmente la
falta de termoperíodo en inviernos templados puede hacerse uso de soluciones de
tiourea al 2 % o de 400 ppm de GA.
1.2.2.3. Fitorreguladores citoquínicos
Se aplican en solución a las semillas para incrementar su germinación así
como para aumentar el crecimiento radicular de los cultivos. En la alfalfa favorecen
un mejor desarrollo de las raíces y coronas, una mayor concentración de nódulos
efectivos en la raíz primaria así como la formación de yemas coronarias más vi-
gorosas que permiten un rebrote más acelerado de esta forrajera. Lo mismo se ha
comprobado en el crecimiento radicular del maíz, arroz, trigo, ají, tomate, melón
y otros.
1.2.2.4. Fitorreguladores etilénicos
Diversos compuestos etilénicos se han empleado para acelerar la madura-
ción de las manzanas almacenadas. Actualmente se han introducido al mercado algu-
nos productos generadores de etileno, cuyo principio es el ácido 2–cloretil fosfónico.
Estos fitorreguladores también inducen la floración en plantas que crecen
fuera de estación (fuera de fotoperíodo) y retardan en la cebolla la salida del eje floral

183
Manejo Agroecológico de Suelos

si el objetivo no es producir semilla sino bulbos. Aceleran la caída de hojas y frutos en


árboles frutales de tipo caducifolios siendo muy útiles en su aclareo.

1.3. Resumen
La nutrición por carbono está asociada con la nutrición mineral y por agua.
Todas ellas promueven el metabolismo por medio de eventos biofísicos, bioquímicos
y orgánicos. En estos últimos desempeñan un papel importante los fitorreguladores
que pueden activar o inhibir muchos de los grandes procesos fisiológicos a fin de
incrementar la tasa de productividad neta.
Los fitorreguladores pueden clasificarse de la siguiente manera:
• fitohormonas: auxinas, GA, citoquininas, etileno, ABA;
• cofactores: tiamina, riboflavina, pirodoxina, ácido nicotínico;
• promotores : alantoína (por descomposición de las purinas), ácido alantoico
(β-alanina por descomposición de las pirimidinas), ácido amino-isobutírico;
• inhibidores: abscísicos, abscisinas, no abscísicos, fenólicos, terpenlactónicos.

2. EL BIOL COMO FUENTE ORGÁNICA DE FITORREGULADORES

2.1. Concepto
El biol es una fuente de fitorreguladores que se obtiene del proceso de descom-
posición anaeróbica de los desechos orgánicos.
Durante la producción de biogás a partir de la fermentación metanogénica de
los desechos orgánicos en uno de los colectores laterales del digestor aparece un resi-
duo líquido sobrenadante que constituye el biol (denominación aceptada por la Red
Latinoamericana de Energías Alternas). El biol es entonces el afluente líquido que se
descarga de un digestor. Sin embargo también se lo puede obtener mediante la filtra-
ción o decantación del bioabono separando la parte líquida de la sólida.
A diferencia de los nutrientes en pequeñas cantidades, el biol es capaz de pro-
mover actividades fisiológicas y estimular el desarrollo de las plantas siendo útil para
las siguientes actividades agronómicas: en el enraizamiento aumenta y fortalece la
base radicular, ejerce una acción sobre el follaje ampliando la base foliar, mejora la
floración y activa el vigor y el poder germinativo de las semillas traduciéndose todo
esto en un aumento significativo de las cosechas.

2.2. Composición
En la tabla 49 (página siguiente) se puede observar la composición bioquímica
del biol obtenido del estiércol de ganado lechero estabulado que recibe en promedio
una ración diaria de 60 % de alfalfa, 30 % de maíz ensilado y 10 % de alimentos con-
centrados. En la siguiente columna se observa la composición del biol proveniente

184
VII - Los fitorreguladores

de la mezcla del mismo estiércol de ganado lechero estabulado sometido a la misma


ración alimenticia a la que se ha adicionado alfalfa picada.

Tabla 49 - Composición bioquímica del biol proveniente de estiércol (BE) y de estiércol + alfalfa (BEA)

Componente Unidades BE BEA


Sólidos totales % 5,6 9,9
Materia orgánica % 38,0 41,1
Fibra % 20,0 26,2
Nitrógeno % 1,6 2,7
Fósforo % 0,2 0,3
Potasio % 1,5 2,1
Calcio % 0,2 0,4
Azufre % 0,2 0,2
Ácido indolacético ng/g 12,0 67,1
Giberelinas ng/g 9,7 20,5
Tiaminas ng/g 9,3 24,4
Purina ng/g 187,5 302,6
Riboflavina ng/g 83,3 210,1
Piridoxina ng/g 33,1 110,7
Ácido nicotínico ng/g 10,8 35,8
Ácido fólico ng/g 14,2 45,6
Cisteína ng/g 9,2 27,4
Triptófano ng/g 56,6 127,0
Fuente: Medina & Solari 1990.

Además de los componentes señalados en la tabla 49, el biol tiene en su compo-


sición ácidos orgánicos entre los que se destacan los siguientes: acotínico, carólico,
fumárico, gláucico, cítrico, bissoclámico, carolínico, gálico, glucorónido, láctico, cár-
lico, fúlvico, gentésico, kójico y puberúlico.

2.3. Materiales para la elaboración del biol


2.3.1. Estiércol
El estiércol en su estado más o menos fresco contiene en promedio un 10 %
de materia seca o sólidos totales. Si en tales circunstancias se lo lleva al digestor en
una proporción de 3 kg de estiércol por 1 litro de agua se estarán incorporando 300
gramos de sólidos totales o de sustancia seca.

185
Manejo Agroecológico de Suelos

En las zonas semiáridas y áridas el estiércol que se acumula en los corrales se


orea y se seca rápidamente de manera que al cargar el digestor presenta alrededor del
15 % de ST. Se requieren solo 2 kg de estiércol para incorporar al digestor los mismos
300 gramos de ST.
Como se observa en la tabla 49 se ha conseguido enriquecer la composición
del biol tanto en sus fitorreguladores como en sus precursores mediante el agregado
de alfalfa picada en una proporción del 5 % del peso total de la biomasa. Es decir que
para 2 kg de biomasa se necesitan 1,9 kg de estiércol oreado más 100 gramos de alfalfa
fresca o su equivalente de 20 gramos de heno.
El estiércol tiene la función de añadir ingredientes vivos (microorganismos)
para que se produzca la fermentación del biol. Aporta principalmente inóculos o
semillas de levaduras, protozoos y bacterias las mismas que son directamente res-
ponsables de digerir, metabolizar y hacer disponibles para la planta y el suelo todos
los elementos nutritivos que se encuentran en el caldo vivo que se está fermentando
en el tanque.
El desarrollo de los microbios que se encargan de la descomposición de los
residuos orgánicos requiere ciertas cantidades de carbono y de nitrógeno (N). Los
microbios utilizan el carbono como fuente de energía y el nitrógeno en su propia
estructura celular.
Los materiales que sirven de alimento para los microorganismos deben tener
una relación de carbono/nitrógeno (C/N) entre 20:1 y 30:1. En la tabla 50 se puede
observar la relación C/N de algunos materiales de origen tanto vegetal como animal
que son muy comunes en el campo y que pueden utilizarse para la obtención de bio-
sol y biol.

Tabla 50 - Valores aproximados de la relación C/N de algunos tipos de materiales orgánicos

Carbono (C) Nitrógeno (N)


Componente Relación C/N
% del peso total % del peso total
Caña de maíz 40,0 0,75 53/1
Tallos de soya 41,0 1,30 32/1
Estiércol bovino fresco 7,3 0,29 25/1
Estiércol ovino fresco 16,0 0,55 29/1
Estiércol equino fresco 10,0 0,42 24/1
Estiércol porcino fresco 7,3 0,60 23/1
Alfalfa 35,0 2,90 12/1

2.3.2. Agua
Tiene la función de facilitar el medio líquido donde se multiplicarán todas las
reacciones bioenergéticas y químicas de la fermentación anaeróbica del biopreparado.

186
VII - Los fitorreguladores

2.3.3. Melaza
Tiene como función principal aportar la energía necesaria para activar el meta-
bolismo microbiológico de manera que se potencie el proceso de fermentación. Aporta
además en menor medida otros componentes minerales como el boro y el magnesio.
2.3.4. Leche cruda o suero
Su principal función es reavivar el biopreparado de la misma forma que lo
hace la melaza. Aporta proteínas, vitaminas, grasas y aminoácidos para la fermenta-
ción de este compuesto orgánico.
2.3.5. Leguminosa
Las plantas leguminosas tienen en su composición química una carga significa-
tiva de nitrógeno y en sus brotes terminales tiernos componentes de tipo auxínico que
contribuyen a enriquecer el sustrato y a mejorar significativamente la calidad del biol.
2.3.6. Fertilizantes minerales primarios y sales minerales
La agricultura orgánica permite la adición de fertilizantes minerales prima-
rios (rocas fosfatadas, potásicas, magnésicas, azufradas), sales minerales en forma de
sulfatos (de hierro, magnesio, manganeso, potasio, zinc, cobre, etc.) y oligoelementos
como el boro. Los fertilizantes minerales y las sales activan y enriquecen el proceso de
fermentación. Su principal función es nutrir y fertilizar el suelo y las plantas convir-
tiéndose en quelatos (1 molécula orgánica + 1 ion metálico) a través de la digestión
y el metabolismo provocados por la acción de los microorganismos presentes en el
proceso fermentativo.
2.3.7. Microorganismos Eficientes Autóctonos (EMA) o levadura para pan
El papel de los EMA o de la levadura para pan añadidos a la preparación de
fertilizantes minerales primarios y sales minerales es acelerar los procesos fermen-
tativos al interior de los biodigestores, contribuir a la degradación de los materiales
orgánicos así como propiciar la formación de quelatos.

2.4. Procedimiento para la elaboración del biol


Para conseguir un buen funcionamiento del digestor debe cuidarse la calidad de
la materia prima o biomasa, la temperatura de la digestión (25–35 °C), la acidez (pH)
que debe ser de alrededor de 7 y las condiciones anaeróbicas del digestor al cerrarse
herméticamente (UMSS-GATE 1990).
Es importante considerar la relación entre materia seca y agua que implica el
grado de partículas en la solución. La cantidad de agua debe situarse en alrededor del
90 % en peso del contenido total. Tanto el exceso como la falta son perjudiciales. La
cantidad de agua varía de acuerdo a la materia prima destinada a la fermentación. En
la tabla 51 se pueden observar algunos ejemplos de la relación materia prima/agua.

187
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 51 - Elaboración del biol: relación materia prima (estiércol)/agua

Fuente de Cantidades utilizadas


estiércol Estiércol % Agua %
Bovino 1 parte 50 1 parte 50
Porcino 1 parte 25 3 partes 75
Gallinaza 1 parte 25 3partes 75
Ovino/caprino 1 parte 25 3 partes 75

El tiempo de retención o permanencia de la biomasa en el biodigestor es el pe-


ríodo que transcurre desde que ingresa el estiércol o biomasa hasta que sale por el
tubo al depósito de descarga. Este producto se denomina bioabono. El tiempo de re-
tención adecuado es de 38 a 90 días considerando para ello la zona geográfica donde
se desarrolla la digestión del material orgánico. A mayor altitud sobre el nivel del mar
el período de retención será más largo. Experiencias recientes en el área bananera y
florícola del país han puesto de manifiesto que períodos prolongados de hasta 120
días de retención del biol permiten una mayor asimilación de los nutrientes a partir
de la formación de quelatos, al ligarse moléculas orgánicas con iones metálicos pro-
venientes de los fertilizantes minerales primarios, sulfatos y oligoelementos que se
añaden a la mezcla para mejorar su calidad fertilizante (foto 8).

Foto 8 - Planta industrial para la producción de biol “mejorado”


(empresa florícola Florana Farms, Tabacundo, Pichincha)

Cuando el bioabono sale del digestor se pueden observar productos diferencia-


dos por gravedad: nata, líquido sobrenadante (biol) y lodo digerido (biosol).
El biol es el principal producto y está constituido casi totalmente por sólidos
disueltos (nutrientes solubles) y agua. Conserva entre el 0,5 y el 1,5 % de sólidos en
suspensión.

188
VII - Los fitorreguladores

En Ecuador la digestión de materiales orgánicos para la obtención de biogás aún


no ha sido considerada como una alternativa tecnológica pues el gas licuado dispo-
nible procedente del petróleo tiene un precio relativamente bajo todavía por lo que
se lo utiliza tanto en la ciudad como en el campo como un combustible barato y de
fácil manejo.
Al no existir en el país producción de biogás por digestión de materiales orgá-
nicos y habiéndose planteado el biol como un fitoestimulante alternativo para uso
agrícola, se ideó su obtención mediante la instalación artesanal de un biodigestor que
puede implementarse con los siguientes materiales:
• 1 tanque de plástico con capacidad para 200 litros que tenga tapa con cinturón
de seguridad o tapa rosca,
• 1 metro de manguera de jardín,
• conector plástico para manguera,
• 1 botella de plástico (de 2 litros),
• 50 kg de estiércol fresco (preferentemente de bovino),
• agua (ver tabla 51),
• 2 litros de leche cruda o 4 litros de suero,
• 4 litros de melaza o miel de panela,
• 5 litros de EMA o 500 gramos de levadura para pan,
• alfalfa u otra leguminosa forrajera fresca y picada en pequeños pedazos en una
proporción del 5 % del peso total de la biomasa a digerirse (2,5 kg).
Nota: a partir de esta indicación se puede proyectar la utilización de recipientes
con mayor capacidad (500, 600, 1000 litros).
2.4.1. Pasos para la elaboración del biol
• Recoger el estiércol procurando no mezclarlo con tierra;
• colocar el estiércol en el tanque: llenar hasta la mitad del tanque si es de ori-
gen bovino, la cuarta parte si es de cerdo, gallinaza, ovino o caprino o una
mezcla de estos;
• agregar alfalfa u otra leguminosa picada al interior del tanque (5 % del peso
de la biomasa a digerirse);
• agregar el agua necesaria dejando un espacio de 20 cm entre el agua y el filo
del tanque (tabla 51);
• agregar los 4 litros de melaza;
• agregar los 4 litros de leche;
• agregar los 5 litros de EMA o los 500 gramos de levadura para pan (diluir
previamente la levadura agregando agua tibia);
• agitar la mezcla vigorosamente con un palo;

189
Manejo Agroecológico de Suelos

• en el centro de la tapa del tanque hacer un agujero e instalar el conector


plástico de manguera asegurándola con las arandelas de caucho para que no
se escape el biogás ni penetre oxígeno; cerrar el tanque de manera hermética
ajustando el cinturón de seguridad o enroscando bien la tapa, conducir la
manguera hacia un recipiente o frasco con agua (trampa) que se colocará a
un lado con el propósito de que escape el biogás evitando la entrada de aire
al interior del biodigestor a fin de mantener todo el tiempo las condiciones
anaeróbicas de la mezcla, lo que posibilitará la síntesis de las fitohormonas.
En el país la industria ya está elaborando tanques plásticos que traen ado-
sado un recipiente para implementar la trampa de agua.
El biol estará listo para extraerse en alrededor de 60 días en el trópico o sub-
trópico o en 60 a 90 días en la Sierra. Si se desea quelatar elementos minerales (sul-
fatos de hierro, magnesio, zinc, etc.) el período de retención debe extenderse hasta
los 120 días.
El biol obtenido debe filtrarse haciéndolo pasar por cedazos o filtros de alam-
bre y tela a fin de obtener exclusivamente el efluente líquido para que en la aplicación
no se taponen las boquillas de las bombas. La operación de filtrado se facilita utili-
zando una pequeña espátula construida para ese propósito.
El biol está listo para ser utilizado. Para su conservación se debe almacenar
en los mismos tanques o contenedores o trasvasarse a recipientes plásticos de 4 a 20
litros a fin de facilitar su transporte al campo.

3 Figura 8
Pasos para la elaboración del biol
1. recolectar el estiércol
2. colocar el estiércol en el tanque
3. enriquecer la mezcla con leguminosas, fertilizantes
4 minerales primarios, sulfatos
5 4. agregar melaza, leche, EMA y agua limpia, y agitar
la mezcla
5. dejar fermentar entre 60 y 20 días
6. cosecha y filtrado

190
VII - Los fitorreguladores

En una explotación agropecuaria mediana o grande, donde los requerimien-


tos de biol sean mayores, se puede construir un biodigestor tipo chino o hindú con
una tapa hermética a la que se adosará un manómetro para medir la presión del bio-
gás y una llave para facilitar su evacuación. El biogás que se produce en estas circuns-
tancias puede ser utilizado para proporcionar energía para alumbrado, calefacción o
para la cocina. La desventaja de esta construcción es que no se pueden generar bioles
con diferentes tipos de quelatos como los que se preparan en los tanques o contene-
dores de plástico.

2.5. Calidad del biol


Hay varios aspectos o parámetros que sirven para verificar la calidad de los
biopreparados fermentados. A continuación se presentan algunos de ellos.
2.5.1. Olor
Al abrir el tanque de fermentados no deben existir malos olores (como olor a
podrido). Mientras más se deje fermentar y añejar el biol este será de mejor calidad
por lo que deberá desprender un olor agradable a fermentación alcohólica (olor a
chicha) y se conservará por más tiempo. Los biopreparados serán de mala calidad
cuando tengan un olor a putrefacción.
2.5.2. Color
Al abrir el tanque fermentador el biol puede presentar una o varias de las si-
guientes características: formación de una nata blanca en la superficie (mientras más
añejo el biopreparado más blanca será la nata), contenido líquido de color ámbar
brillante y traslúcido y algún sedimento en el fondo.
Cuando no se ha dejado añejar el biol por el tiempo suficiente, la nata super-
ficial es regularmente de color verde espuma y el líquido de color verde turbio. Esto
no quiere decir que el biopreparado no sirva pero el más añejado es de mejor calidad.
Si la espuma que se forma en la superficie del biol tiende hacia un color verde
azulado y oscuro, es mejor descartar el producto.

2.6. Uso del biol


El biol puede ser utilizado en una gran variedad de plantas ya sean de ciclo corto,
anuales, bianuales o perennes, gramíneas, forrajeras, leguminosas, frutales, hortali-
zas, raíces, tubérculos y ornamentales, con aplicaciones dirigidas al follaje, al suelo, a
la semilla y/o a la raíz.
2.6.1. Biol al follaje
Cuando se va a aplicar el biol al follaje de las plantas no debe ser utilizado
puro. Las diluciones recomendadas pueden variar del 12,5 al 50 % según el tipo de
cultivo y su edad. En la tabla 52 se puede observar la forma de elaborar las diluciones.

191
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 52 - Diluciones de biol para aplicación al follaje (con una bomba de 20 litros)

Solución Biol Agua Total


(%) (litros) (litros) (litros)
12,5 2,5 17,5 20
25,0 5,0 15,0 20
50,0 10,0 10,0 20

Las soluciones de biol deben aplicarse al follaje de 3 a 5 veces durante los tra-
mos críticos de los cultivos, mojando bien las hojas con 400–800 litros por hectárea se-
gún la edad del cultivo y empleando boquillas de alta presión en abanico. Actualmente
en las bananeras orgánicas que se manejan en Ecuador se están haciendo aplicaciones
de 15–20 litros de dilución de biol/hectárea utilizando para el efecto aspersores de
ultrabajo volumen y boquilla electrostática. Con esto se logra un fraccionamiento de
las gotas de la dilución y una mayor absorción de esta a través de los estomas del haz
foliar, propiciándose además un ahorro del producto y de la mano de obra.
Para evitar que el biol se evapore o sea lavado por acción de la lluvia, su asper-
sión debe realizarse usando un adherente. Desde el punto de vista de la agricultura
orgánica se puede utilizar como adherente leche, suero de leche (2 litros por cada 200
litros de solución) o una solución a base de la baba de la sábila (Aloe vera) o de las
hojas de la tuna (Opuntia sp.) en dosis de 1 litro por cada 200 litros de agua.
2.6.2. Biol al suelo
Esta aplicación se hace durante el riego abriendo una llave de represa que se
instala en el extremo de una tubería que une el tanque de almacenamiento del biol
con el canal de riego.
Con un aforador Parshall ubicado en el canal antes de la altura de la llave de
represa del digestor, se puede calcular el caudal del agua que en ese momento circula
por el canal y con base en ese cálculo se abrirá la llave de represa de manera que se
mezclen por cada 100 litros de agua uno de biol. La misma proporción es empleada
para el caso del riego por aspersión o por goteo para lo cual deberá almacenarse pre-
viamente el biol en el tanque de fertilización.
Para el caso de aplicación de biol al suelo en condiciones de pequeñas parcelas
o jardines, se puede utilizar una regadera cuidando que la dosis de biol/agua tenga
una relación de 1/100.
El biol aplicado conjuntamente con el agua de riego no solo mejora la estruc-
tura del suelo sino que por las hormonas y precursores hormonales que contiene
conduce a un mejor desarrollo radicular de las plantas y a una mejor actividad de los
microorganismos del suelo.

192
VII - Los fitorreguladores

2.6.3. Biol a la semilla


Dependiendo de cada cultivo la semilla se remoja antes de la siembra en una
solución de biol que puede ser de entre el 10 y el 20 % para semillas de cubierta del-
gada y entre el 25 al 50 % para semillas de cubierta gruesa.
El tiempo de remojo de las semillas de acuerdo a la clase de especies a sem-
brarse es el siguiente:
• especies hortícolas: de 2 a 6 horas
• especies gramíneas: de 12 a 24 horas (cubierta delgada)
• especies gramíneas y frutales: de 24 a 72 horas (cubierta gruesa)
Es importante señalar que el tratamiento de las semillas con biol, por su ri-
queza en tiamina, purinas y auxinas, permite una germinación más rápida así como
un notable crecimiento de las raíces. Esto redunda en un mejor desarrollo del cultivo
y por lo tanto en mayores rendimientos al momento de la cosecha.
2.6.4. Biol a las plántulas
Después de acondicionarse las plántulas de cebolla, col, tomate, frutilla u otro
cultivo de trasplante, se recomienda sumergir las raíces y parte del follaje en una
solución de biol al 12,5 % por un tiempo no mayor a 10 minutos. A continuación se
procede a escurrir la solución, luego a envolver las plántulas en paños húmedos y
después al trasplante.
2.6.5. Biol en bulbos, raíces y tubérculos
Cuando el propósito es plantar bulbos de cebolla, plantas ornamentales, raí-
ces de arracacha (zanahoria blanca) o tubérculos de papa, oca, mashua o melloco, se
procede a sumergirlos en cilindros de plástico o pozos de cemento que contengan
biol al 12,5 % por no más de 5 minutos. Una vez oreados se procede a su plantación.

2.7. Almacenamiento y conservación del biol


Una vez listo el biol se caracteriza por tener un color ámbar y un olor agradable
de fermentación. Se debe envasar en recipientes de preferencia oscuros para que la
luz no le afecte. Otra alternativa es almacenarlo en los mismos tanques o contenedo-
res donde se preparó.
El biol se puede guardar entre 6 meses y un año. Lo ideal es prepararlo de acuerdo
a las necesidades de los cultivos y planificar el volumen que se necesita para cada ci-
clo de aplicación.
Cuando se prepara el producto en contenedores plásticos, se recomienda que es-
tos se ubiquen bajo techo o bajo una arboleda, especialmente en sectores con elevada
radiación solar para evitar que el material plástico se deteriore rápidamente (foto 9,
página siguiente).

193
Manejo Agroecológico de Suelos

Foto 9 - Biofermentadores para producción de biol


(hacienda bananera San Humberto, Taura, Guayas)

2.8. Los bioles mejorados


Si el biol es potencializado con sulfatos (hierro, magnesio, potasio, calcio, man-
ganeso o boro) la calidad de su acción fertilizante mejora significativamente pues los
iones metálicos de los sulfatos se convierten en quelatos al ligarse con las moléculas
orgánicas durante el proceso fermentativo y de esta manera están más disponibles
para ser asimilados por las plantas.
Preparación
• Materiales
– 1 tanque de 600 litros con tapa de seguridad
– 1 conector de manguera
– 1 m de manguera de jardín
– 1 botella plástica desechable de 2 litros
• Ingredientes
– 110 kg de estiércol vacuno fresco
– 12 litros de suero de leche
– 12 litros de melaza
– 12 litros de EMA o 1000 gramos de levadura para pan
– 2 kg de lechuguín, alfalfa tierna o Azolla-Anabaena
– 2 kg de ceniza vegetal
– agua hasta completar 550 litros
• Sales minerales
– potásico magnésico: 3,75 kg
– roca fosfórica: 3,75 kg
– bórax: 95 gramos

194
VII - Los fitorreguladores

– sulfato de cobre: 15 gramos


– sulfato de manganeso: 85 gramos
– sulfato de zinc: 87,50 gramos
– sulfato de magnesio: 15 kg
– sulfato de potasio: 2,50 kg
– molibdato de sodio: 12,50 gramos
Nota: esta preparación se aplica para la producción orgánica de frutales (su apli-
cación se debe realizar según los requerimientos del cultivo que se vaya a tratar).
Preparación
• Se introducen los materiales orgánicos y minerales en el tanque de 600 litros;
• se agrega agua, purín de ganado y de hierbas hasta 20 cm antes del nivel origi-
nal del tanque;
• se cierra el tanque herméticamente y se le coloca una trampa de agua para
posibilitar un proceso totalmente anaeróbico;
• la fermentación en este caso debe durar entre 90 y 120 días. Mientras más
tiempo permanezca el producto en el contenedor mejor será su calidad.
Aplicación
En la producción orgánica de cultivos perennes se puede aplicar el biol enrique-
cido de 3 maneras:
• al follaje: dilución al 15 % (3 litros de biol en 20 litros de agua) utilizando una
bomba de mochila, 2000 litros/ha cada 15 días;
• al follaje: sin diluir 20 litros de biol puro/ha por semana cuando se utiliza
bomba a motor con boquilla electrostática de ultrabajo volumen;
• al suelo: sin diluir 200 ml de biol en drench por planta por mes.
Al utilizar la bomba a la que se le ha instalado una boquilla electrostática, se
produce un mayor fraccionamiento de la gota (pulverización) y por el efecto elec-
trostático de la emisión que tiene carga positiva, esta se adhiere a los haces foliares
que tienen carga negativa (polos opuestos se atraen) obteniéndose de esta manera un
mayor beneficio de la aplicación.

3. LOS LACTOFERMENTOS

3.1. Concepto
Los lactofermentos son bioproductos específicos cuya principal diferencia con
los biofermentos más comunes es que no utilizan estiércol. Su principal componente
y fuente de nitrógeno es el suero de leche (subproducto de la industria láctea).
La producción de biofertilizantes foliares se ha venido desarrollando desde hace
mucho tiempo entre los agricultores latinoamericanos. Los biofermentos constituyen
una herramienta agrícola gracias a la cual se pueden reducir o sustituir los abonos
químicos de alta solubilidad, lo que permite al productor disminuir su dependencia

195
Manejo Agroecológico de Suelos

de insumos externos. Por otro lado los biofermentos fortalecen la autogestión cam-
pesina en una inmensa gama de sistemas productivos y constituyen además un ex-
celente vehículo para fomentar la investigación participativa y la creatividad de los
agricultores en sus propias fincas.
Los biofermentos son producto de un proceso de fermentación de materiales
orgánicos, que se origina en una intensa actividad microbiológica donde los mate-
riales orgánicos utilizados son transformados en minerales, vitaminas, aminoácidos,
ácidos orgánicos, entre otras sustancias metabólicas. Estos abonos líquidos, más allá
de nutrir eficientemente los cultivos a través de los nutrientes de origen mineral que-
latados, se convierten en un inóculo microbiano que permite restaurar el equilibrio
microbiológico del agroecositema.
Los biofermentos pueden desempeñar un papel sumamente importante dis-
minuyendo la incidencia de plagas y enfermedades en los cultivos al colonizar las
superficies de las plantas. Los microorganismos presentes en este tipo de abonos
fermentados presentan relaciones antagónicas y de competencia con diferentes mi-
croorganismos fitopatógenos, colaborando de esta forma en la prevención y el com-
bate de enfermedades de las plantas.
En el caso específico de los lactofermentos se debe destacar su importante aporte
en bacterias ácido-lácticas que confieren propiedades especiales a este abono fermen-
tado. Estos microorganismos tienen importantes funciones dentro del agroecosis-
tema en especial la solubilidad del fósforo, entre otros nutrientes, en el suelo. Además
la presencia de ácido láctico contribuye a suprimir diversos microorganismos pató-
genos como Fusarium sp.
Sobre la inocuidad
La aplicación de estiércol de especies animales mayores y menores en la elabo-
ración de abonos orgánicos líquidos ha sido cuestionada por la posibilidad de trans-
misión de enfermedades, al suponer que estos biofermentos podrían presentar con-
taminación con coliformes fecales. Este ha sido uno de los argumentos empleados
por certificadoras orgánicas para negar la certificación de fincas que utilizan abonos
orgánicos a partir de biofermentos a base de estiércoles. Así, los lactofermentos son
una excelente alternativa para evitar el uso de estiércoles en los abonos líquidos fer-
mentados y facilitar el acceso a la certificación de los productores que lo requieran.
Sin embargo investigaciones previas realizadas por Pacheco (2003) demuestran
la inocuidad de los biofermentos que utilizan altas cantidades de estiércol de especies
animales rumiantes. Los problemas de inocuidad en un biofermento no son inheren-
tes a la utilización de estiércol (tabla 53, página siguiente).
El estiércol es una excelente fuente de nutrientes y microorganismos degradadores
de celulosa y hemicelulosa. Es un recurso de alta disponibilidad en la finca campesina
por lo que su uso adecuado es importante no solo para mantener y aumentar la fertili-
dad de los suelos sino para librar al agricultor de la dependencia de insumos externos.

196
VII - Los fitorreguladores

Tabla 53 - Análisis microbiológico de un biofermento a base de estiércol bovino

Resultados del análisis microbiológico


Coliformes Coliformes
Bacterias Bacillus Lactobacillus Hongos
Identificación totales totales
UFC/g UFC/g UFC/g UFC/g
NPM/100 ml NPM/100 ml
Biofermento
con estiércol 2,0 × 104 1,0 × 104 3,0 × 105 3,0 × 105 5 < 2
bovino
Fuente: CIA-UCR, Costa Rica.

En lo referente a la inocuidad evidenciada se debe destacar que el número más


probable en 100 mililitros (NMP/100 ml) de coliformes fecales es menor a 2. Estas
cifras reflejan la inocuidad en abonos (bien manejados) que utilicen excretas de ani-
males rumiantes. Resultados similares se encontraron en análisis realizados a biofer-
mentos que se utilizan en la producción orgánica de banano en la Costa ecuatoriana
donde se determinó que tanto Escherichia coli como los colifecales y los parásitos
no se propagan bajo condiciones anaeróbicas que son las condiciones en las que se
producen los biofermentos.

3.2. Elaboración de los lactofermentos


El proceso para la obtención de los lactofermentos empieza con la construc-
ción de un biofermentador y sigue con la preparación del producto que se detalla a
continuación.
3.2.1. Materiales para la construcción de un biofermentador
• 1 tanque o contenedor de plástico con capacidad para 200, 500, 1000 o más
litros que tenga tapa de seguridad
• 1 conector de manguera de PVC de ¾”
• 1 metro de manguera plástica de jardín
• 1 abrazadera de metal de ¾”
• 1 botella plástica de desecho de 2 litros
• 1 tubo de silicón
3.2.2. Ingredientes para la preparación de los biofermentos
• 160 litros de suero de leche
• 5 litros de melaza, miel de caña o panela
• 1 kg de carbonato de calcio (para elevar el pH)
• agua limpia (sin cloro)
• 10 litros de EMA o IMA

197
Manejo Agroecológico de Suelos

• 0,5 kg de alguno de los compuestos minerales listados en la tabla 54 cuya


utilización es permitida por los organismos mundiales de agricultura orgá-
nica (excepto la roca fosfórica de la que se puede agregar 1 kg).

Tabla 54 - Fuentes minerales permitidas en agricultura orgánica

Cantidad de
Fuente mineral Elemento elemento mineral
puro (g/kg)
Sulfato de potasio K 500
Sulfato de magnesio Mg 98
Sulfato de manganeso Mn 364
Sulfato de calcio Ca 326
Carbonato de calcio Ca 809
Óxido de zinc Zn 780
Molibdato de sodio Mo
Borato de sodio Bo 110
Roca fosfórica P 220–300

3.2.3. Procedimiento para la elaboración de lactofermentos


Los pasos que se describen a continuación permitirán la preparación de 185
litros de lactofermento. Para la obtención de mayores volúmenes se deberá hacer una
proyección en relación con el tamaño del tanque o contenedor a utilizarse.
1. En una cubeta o balde de plástico de 20 litros disolver los 5 litros de me-
laza con 5 litros de suero de leche.
2. En el tanque de plástico de 200 litros colocar los 160 litros de suero y
mientras se agita constantemente con un palo agregar lentamente la me-
laza disuelta en suero.
3. En una cubeta o balde plástico de 20 litros disolver en agua la fuente o
fuentes minerales que se quieren utilizar. Cuando la fuente mineral se di-
luye por completo agregarla lentamente al tanque de 200 litros mientras
se agita constantemente.
4. En un recipiente de plástico disolver el kilogramo de carbonato de calcio
en agua. Posteriormente agregar lentamente al tanque de 200 litros mien-
tras se agita constantemente su contenido.
5. Llenar el tanque hasta un volumen total de 185 litros y agitar una última
vez. No llenar totalmente el tanque de líquido ya que debe quedar un es-
pacio libre para la generación de gases.

198
VII - Los fitorreguladores

6. Tapar el tanque herméticamente y colocar la válvula de escape de gases


para que se inicie la fermentación anaeróbica. Se recomienda sellar las
uniones de la válvula con silicón, ajustando la manguera con una abraza-
dera metálica para evitar fugas de gas metano.
7. Dejar reposar la mezcla en el tanque durante un ciclo lunar (30 días) a
temperatura ambiente y en la sombra.
8. Verificar la calidad del lactofermento. El color es un indicador muy im-
portante: colores violetas y azules no son deseados e indican que el lacto-
fermento está dañado. El color ideal es ámbar. El olor debe ser agradable, a
fermento. Olores fuertes a putrefacción son un indicador de que algo falló
en el proceso y el producto debe ser descartado.
9. Una vez que ha concluido el período de fermentación del producto dentro
del tanque o contenedor el mismo está listo para su aplicación. Antes de
utilizarlo es importante someter el lactofermento a un proceso de cernido
para evitar la presencia de alguna basura que pueda taponar la boquilla
del equipo de aspersión. Para eso se deberá pasar el lactofermento por un
colador y de ser posible colocar un lienzo.
10. El lactofermento se puede conservar en el mismo tanque o contenedor
donde se preparó o se lo puede envasar para almacenarlo en contenedores
de 100, 50, 20 o 4 litros para facilitar su transporte al campo. En cualquiera
de los casos se recomienda mantener los contenedores tapados para evitar
su contaminación y almacenados en recintos secos, frescos y aireados.

3.3. Calidad química de los lactofermentos


En las tablas 56 y 57 se muestran los contenidos químicos de los lactofermentos
enriquecidos con diferentes fuentes de fertilizantes minerales.

Tabla 55 - Análisis químico de lactofermentos enriquecidos


con diferentes fuentes minerales, por biodigestión húmeda

Análisis químico de lactofermentos


P % %
Identificación (mg/kg) Ca Mg K S Fe Cu Zn Mn B
Mn y P 0,04 0,13 0,02 0,23 0,06 20 1 2 719 1
Ca y P 0,02 0,21 0,02 0,24 0,02 19 1 2 8 1
Mg y P 0,04 0,15 0,05 0,23 0,05 20 1 1 7 1
Fuente: Pacheco & Uribe 2006.

Los análisis químicos que aparecen en la tabla 55 muestran el aumento de la


disponibilidad de los minerales incorporados a los diferentes lactofermentos. El

199
Manejo Agroecológico de Suelos

lactofermento identificado como Mn y P (enriquecido con sulfato de manganeso y


roca fosfórica) presenta una solubilidad en manganeso de 719 mg/kg la cual es signi-
ficativamente mayor a la de los otros lactofermentos que aparecen en la tabla 56. De
igual manera se puede observar que la disponibilidad de calcio en el lactofermento
identificado como Ca y P (enriquecido con carbonato de calcio y roca fosfórica) y la
disponibilidad de magnesio en el lactofermento identificado como Mg y P (enrique-
cido con sulfato de magnesio y roca fosfórica) son respectivamente mayores a la de
los otros biofermentos expuestos en la tabla.
En la tabla 55 se evidencia la importancia de enriquecer los lactofermentos con
fuentes minerales. Estos minerales se disuelven en gran medida gracias a los ácidos
lácticos y orgánicos obtenidos por las reacciones bioquímicas inherentes al proceso
de fermentación lo que los vuelve asimilables. De esta forma se logra que las plantas
puedan nutrirse de forma balanceada de los elementos contenidos en las diferentes
fuentes minerales.
En la tabla 56 se muestran los resultados del porcentaje de nitrógeno presente en
los lactofermentos. Normalmente el contenido de ese elemento en el suero de leche
sin fermentar es de 825 mg/kg.

Tabla 56 - Análisis químico de nitrógeno y pH de lactofermentos enriquecidos con fuentes minerales

Nitrógeno (N) Nitrógeno (N)


Identificación pH
(%) (mg/kg)
Mn y P 0,11 1190,74 4,11
Ca y P 0,11, 1194,85 6,08
Mg y P 0,12 1200,20 4,31
Procedimiento: N por Kjedahl en analizador de inyección de flujo.
Fuente: Pacheco & Uribe 2006.

Del análisis de la tabla 56 se desprende que las cantidades de nitrógeno y el pH


en el suero fermentado enriquecido con diferentes fuentes minerales son significati-
vamente más elevados. Se debe resaltar que al comparar las cantidades de nitrógeno
entre el suero fermentado y el no fermentado hay un aumento en el primero. Este
aumento tiene relación directa con las sustancias metabolizadas por los microor-
ganismos fermentadores gestores de los procesos bioquímicos inherentes a una
fermentación.
Los pH que aparecen en la tabla 56 van de ácidos a ligeramente ácidos lo que es
normal en un abono líquido fermentado. La aplicación foliar de estos biofermentos
tiene una respuesta favorable por parte de las plantas. En caso de querer subir el pH
se puede utilizar ceniza de leña o carbonato de calcio.

200
VII - Los fitorreguladores

3.4. Calidad microbiológica de los lactofermentos


La intensa actividad microbiológica existente en un lactofermento demuestra
que por su riqueza biológica este producto es algo más que un simple fertilizante.
Los lactofermentos presentan condiciones microbianas muy particulares. Las
fermentaciones lácticas son el resultado de la transformación de azúcares (glucosa
y lactosa) en ácido láctico gracias a la acción de diversas bacterias. La principal azú-
car presente en la leche es la lactosa, un disacárido compuesto por una molécula de
glucosa y una de galactosa. Las bacterias lácticas tienen en ella su principal sustrato
energético y como resultado de su metabolismo se produce ácido láctico.
Los lactofermentos presentan un número elevado de microorganismos impor-
tantes para el control de plagas (insectos, ácaros y patógenos).
Lactobacillus spp. tiene relaciones antagónicas con todo tipo de bacterias acti-
vadoras de los procesos de putrefacción. Por ejemplo la inhibición de Erwinia sp.
se podría deber al efecto de la nisina que es un antibiótico producido por algunas
bacterias lácticas (Obregón 2000).
Las Lactobacillus desempeñan un papel importante en el control de Fusarium sp.
que tanto afecta los semilleros de tomate y de Rhizoctonia sp. conocida como el mal
del talluelo o mal de almácigos (Quirós y otros 2004).
En la tabla 57 se puede apreciar cómo las Lactobacillus son predominantes en un
lactofermento debido a que este presenta un sustrato con condiciones óptimas para
su desarrollo. En el caso del lactofermento enriquecido con sulfato de manganeso
(Mn) y roca fosfórica (P) se presentan poblaciones de hasta 480 millones de unidades
formadoras de colonias (UFC) por gramo de producto. Las cifras presentadas en la
tabla 57 evidencian la elevada concentración de múltiples formas de vida microscó-
picas contenidas en este tipo de fermentos.

Tabla 57 - Análisis microbiológico de abonos orgánicos líquidos fermentados


enriquecidos con diferentes fuentes minerales (21/07/2006)

Análisis microbiológico de abonos orgánicos


Coliformes Coliformes
Bacterias Bacillus Lactobacillus Hongos
Abonos totales fecales
(UFC/ml) (UFC/ml) (UFC/ml) (UFC/ml)
(NPM/100 ml) (NPM/100 ml)
7 6 8 5
Lacto Mn y P 5,2 × 10 1,0 × 10 1,1 × 10 3,0 × 10 13 < 2
6 7
Lacto Ca y P 2,8 × 10 < 103 5,7 × 10 < 103 13 < 2
6 7 8
Lacto Mg y P 8,5 × 10 1,5 × 10 4,8 × 10 < 103 8 < 2
Biofertilizante
2,0 × 104 1,0 × 104 3,0 × 105 3,0 × 105 5 < 2
(estiércol bovino)

Aplicar a los abonos orgánicos y al suelo altas poblaciones de microorganismos


saprofitos como los presentados en la tabla 57 —consumidores de materia orgánica

201
Manejo Agroecológico de Suelos

(MO) en descomposición) tiene un impacto benéfico ya que permite mineralizar la


MO, lo que facilita la absorción de los nutrientes contenidos en los abonos orgánicos
por parte de las plantas.
En la tabla 57 además se demuestra la inocuidad característica de los lactofer-
mentos y de los abonos líquidos fermentados obteniendo un NMP en 100 mililitros
menor a 2 coliformes fecales.
Los lactofermentos representan entonces una excelente herramienta para la res-
tauración ecológica de los ecosistemas microbiológicos afectados por el uso y abuso
de agrotóxicos.

3.5. Usos del lactofermento


Los lactofermentos presentan una gran versatilidad de uso debido a su condi-
ción líquida que permite una aplicación en extensiones bastante grandes en poco
tiempo. Para su aplicación el producto debe diluirse en agua y luego ser asperjado al
follaje de las plantas utilizando una bomba de aspersión o al suelo. A continuación se
formulan algunas recomendaciones para la aplicación de los lactofermentos:
• para plantas en almácigo o vivero diluir al 5 % en agua;
• para plantas en campo como árboles frutales, flores, café, cacao, caña, piña, etc.
diluir entre al 10–15 % dependiendo de la edad del cultivo y realizar aplicacio-
nes cada 15 días;
• en plantaciones de hortalizas aplicar diluciones al 10 % dos a tres veces por
semana;
• también se lo puede aplicar a través de sistemas de riego, previamente diluido
en las concentraciones anteriores;
• se puede agregar al suelo directamente para lo cual se aumenta la concentra-
ción hasta en un 20 % del producto en agua y se realizan aplicaciones cada 15
días a través de los sistemas de riego;
• para enriquecer las composteras a nivel tanto microbiológico como mineral,
los lactofermentos son una excelente opción y se pueden utilizar de forma
pura en el momento de su elaboración.
Según Moreno y Suquilanda (2015), en un cultivo de pimiento (Capsicum an-
nuum) realizado en la localidad de Tumbaco bajo condiciones protegidas se alcanzó
un rendimiento de 29,33 t/ha (con frutos de 14,5 cm/promedio) mediante aplicacio-
nes foliares utilizando una dosis de 30 ml/litro de agua (3 %) con un lactofermento
elaborado a base de 180 litros de suero de leche, 5 litros de melaza y 4 gramos de
levadura, y enriquecido con 2,77 kg de sulfato de magnesio, 480 gramos de sulfato
de potasio y 76,8 gramos de óxido de zinc. Las aplicaciones se realizaron cada 8 días.

202
VIII - Los abonos verdes o cultivos de cobertura

1. CONCEPTO
Los abonos verdes son cultivos de cobertura que tienen como finalidad devolver
los nutrimentos al suelo.
Son todas las plantas que se cultivan o a las que se permite crecer con el fin de pro-
teger, aportar y recuperar las condiciones físicas, químicas, biológicas y nutricionales
del suelo. El empleo de abonos verdes es básico en la agricultura orgánica, ecológica
o biológica.
La implementación de estos abonos se hace mediante la siembra de plantas ge-
neralmente leguminosas solas (vicia, lenteja negra, trébol, soya forrajera, mucuna y
pueraria) o asociadas con cereales (avena forrajera, pasto gordura). Estas plantas son
cortadas en la época de floración e incorporadas al suelo principalmente para regular
su contenido de nitrógeno y carbono así como para mejorar sus propiedades físicas
y biológicas. También se puede recurrir a la siembra de crucíferas (mostaza, colza,
nabo forrajero) cuyo principal interés radica en que son capaces de producir con ra-
pidez una importante cantidad de materia seca, así como de desarrollarse y cubrir el
suelo en un período mucho más corto que las gramíneas o las leguminosas.
Esta práctica se conoce desde hace aproximadamente 3000 años. Fue una de las tec-
nologías utilizadas por la agricultura prehispánica en el actual territorio ecuatoriano.
En la actualidad la utilización de abonos verdes es una alternativa viable y eco-
lógicamente racional para la práctica de una agricultura sana frente a la acelerada
degradación de los suelos por efecto de tecnologías inadecuadas así como a los daños
ocasionados a su estructura por los fertilizantes sintéticos, los mismos que por su
elevado costo se han vuelto además inaccesibles para gran parte de los agricultores.

2. BENEFICIOS DE LOS ABONOS VERDES Y COBERTURAS VIVAS

2.1. Aumento de la materia orgánica (MO) del suelo


Por su alto contenido de agua y su buena relación carbono/nitrógeno (C/N),
entre el 20 y el 30 % de la materia seca de los abonos verdes permanece en el suelo
como MO estable expuesta a una descomposición muy lenta. El porcentaje restante que
constituye la MO nutritiva se descompone rápidamente proporcionando nutrientes a
las plantas. Las dos partes de MO (la nutritiva y la estable) son importantes para mante-
ner un suelo productivo, fértil y con mejor textura y estructura.

203
Manejo Agroecológico de Suelos

Un abono verde no solo le entrega MO al suelo sino que también disminuye su


pérdida. Una planta cobertora le proporciona sombra, regulando su temperatura y
conservando el humus. En un suelo caliente el humus se descompone y se pierde más
rápidamente.

2.2. Enriquecimiento del suelo con nutrientes disponibles


Al descomponerse el abono verde libera sus nutrientes y los pone a disposición
de los próximos cultivos. Este fenómeno se conoce como reciclaje y concentración
de nutrientes.
La Fjación Biológica de Nitrógeno (FBN) mediante la simbiosis entre las bacte-
rias del género Rhizobium y las leguminosas representa sin duda una de las principa-
les alternativas para el mejoramiento de la agricultura sin recurrir a los fertilizantes
nitrogenados sintéticos cuya acción es dañina para la actividad biológica del suelo.
En la atmósfera que rodea cada hectárea de la superficie terrestre hay alrededor
de 80 000 toneladas de nitrógeno que constituyen la fuente de los compuestos nitro-
genados del suelo. Se ha calculado que en la atmósfera hay un total de 4,109 toneladas
de dinitrógeno (N2) que es el gas que forma el 80 % del aire. El nitrógeno se fija a
través de la actividad de las bacterias Rhizobium sp. que viven en el suelo y forman
nódulos en las raíces de las plantas leguminosas.
Existe una gran controversia en cuanto a la cantidad de nitrógeno que puede ser
fijada por las leguminosas en el suelo pero se puede afirmar que el promedio anual
por hectárea es de 140 kg N2/ha. Los sistemas Rhizobium-leguminosa para grano fi-
jan entre 41 y 552 kg de N2/ha/año mientras que los Rhizobium-leguminosa forrajera
fijan entre 62 y 897 kg de N2/ha/año.
La cantidad de nitrógeno disponible en el suelo determina en gran medida el
rendimiento de los cultivos agrícolas. El nitrógeno es un componente de las molécu-
las de los aminoácidos que forman las proteínas vegetales. Es parte además de la clo-
rofila por lo que es esencial para el funcionamiento de la fotosíntesis. La deficiencia
de este elemento se traduce en un menor desarrollo del follaje que presenta además
un color verde pálido.
El suministro de nitrógeno como fertilizante químico a nivel mundial se estima
en 65 millones de toneladas de N2 por año y la cantidad fijada en forma biológica
entre 139 y 170 millones.
Para cada grupo de leguminosas existe una bacteria que vive en relación simbió-
tica es decir que beneficia tanto a las plantas como a las bacterias. La planta da ener-
gía a las bacterias en forma de azúcares y las bacterias le aportan nitrógeno para que
crezca mejor en suelos pobres. Así una planta leguminosa puede crecer bien aunque
haya muy poco nitrógeno en el suelo. Al incorporar el abono verde, las hojas, tallos
y nódulos se descomponen y el nitrógeno fijado vuelve a estar disponible para otros
cultivos.

204
VIII - Los abonos verdes o cultivos de cobertura

No cualquier Rhizobium forma nódulos en cualquier leguminosa. El género


Rhizobium se clasifica en especies o grupos de inoculación según las leguminosas
que infecta. En la tabla 58 se presentan las principales leguminosas cultivadas y los
correspondientes grupos de Rhizobium con los que deben ser inoculadas.

Tabla 58 - Leguminosas cultivadas y sus correspondientes especies de Rhizobium

Leguminosas Especies de Rhizobium


Medicago, Melilotus, Trigonella R. meliloti
Trifolium sp. R. trifolii
Vicia, Lathyrus, Lens, Pisum R. leguminosarum
Phaseolus vulgaris R. leguminosarum biovar. phaseoli
Lupinus, Ornithopus R. lupini
Glycine max Bradyrhizobium japonicum

Muchas de las especies leguminosas que se utilizan como abonos verdes o co-
berturas son responsables de la solubilización del fósforo (P) que se encuentra en el
suelo en formas insolubles, propiciando su disponibilidad para ser absorbido por las
raíces de las plantas.

2.3. Evitación de la erosión


La cobertura que proporcionan los abonos verdes protege los suelos de la ero-
sión provocada por el agua evitando el impacto directo de las gotas de lluvia y re-
duciendo el escurrimiento superficial. Impide además la desagregación del suelo
previniendo la formación de costras impermeables superficiales y protegiéndolo al
mismo tiempo del efecto directo de los rayos solares y del viento. Esta última ventaja
es visible cuando los abonos verdes crecen en la época en que no hay cultivos y los
vientos provocan la pérdida de suelo.

2.4. Mejora de la estructura del suelo


Los abonos verdes mejoran la estructura del suelo favoreciendo la formación de
agregados que son unas especies de bolitas que hacen que se torne poroso facilitando
así la entrada de aire y de agua. El suelo se vuelve más estable y resistente a las in-
fluencias de la erosión y el laboreo. La agregación de las partículas aumenta cada año
a medida que se van incorporando los abonos verdes.
Se estima que una hectárea de abono verde puede incorporar al suelo entre 30 y
100 toneladas de material verde según su manejo y su desarrollo.

205
Manejo Agroecológico de Suelos

2.5. Evitación del crecimiento de hierbas indeseadas (arvenses)


Al utilizar los recursos necesarios para el crecimiento de las arvenses (luz solar,
agua y nutrimentos), los abonos verdes compiten con estas y las suprimen. Estas hier-
bas indeseadas adaptadas a suelos pobres van desapareciendo poco a poco a medida
que mejora la tierra.
Algunas especies de leguminosas utilizadas como abonos verdes o de cober-
tura producen sustancias alelopáticas capaces de repeler la presencia y el desarrollo
de otras plantas agresivas y competidoras disminuyendo los costos que implica su
control.
Las leguminosas forrajeras como la alfalfa y la vicia en la Sierra así como el si-
ratro, la centrosema, la clitorea, la pueraria, la soya, etc. en la Costa, incluidas en
agroecosistemas constituidos por frutales, palmáceas o sistemas silvo-pastoriles, per-
miten controlar las hierbas indeseadas y mejorar la calidad de los suelos. Para ello de-
ben realizarse cortes periódicos y dejar el material sobre el campo para que se forme
una cobertura orgánica (mulch) que se incorporará más adelante al suelo mediante
un proceso de compostaje en superficie aumentando así su base orgánica, incremen-
tando su actividad microbiana y mejorando su fertilidad.

2.6. Disminución del ataque de plagas


(insectos, ácaros, gasterópodos, patógenos y arvenses)
Si se usan los abonos verdes como parte de la rotación de cultivos se rompe el
ciclo de vida de los insectos plaga y las enfermedades, disminuyendo así su ataque.
Algunas especies de abonos verdes, cuyas flores tienen néctar, atraen muchos
insectos benéficos como crisopas (mariquitas) y otros depredadores.
Al incrementar la base orgánica del suelo, los abonos verdes propician el au-
mento de las poblaciones de microorganismos benéficos y con ello el control de in-
sectos y patógenos estableciéndose un equilibrio biológico en beneficio de las espe-
cies cultivadas.
Los abonos verdes contribuyen además al establecimiento de la diversidad que
es una de las condiciones de la agricultura orgánica.

2.7. Otros beneficios de los abonos verdes


• Sirven para perforar capas compactadas actuando como un arado biológico
por el efecto de los densos sistemas radiculares;
• disminuyen el lavado de nutrientes (lixiviado) hacia capas más profundas;
• favorecen el crecimiento en espesor de la capa orgánica lo que mejora signifi-
cativamente el suelo agrícola;
• conservan la humedad, mejoran la infiltración y la capacidad de almacena-
miento del agua;

206
VIII - Los abonos verdes o cultivos de cobertura

• ayudan a extraer minerales y agua de las capas profundas hacia la superficie;


• favorecen la formación de ácidos orgánicos que posibilitan la solubilización de
los minerales en el suelo;
• mejoran la infiltración y el drenaje interno del agua;
• mejoran la estructura y la estabilidad del suelo;
• amortiguan los cambios bruscos de temperatura;
• mejoran la aireación y la porosidad del suelo;
• pueden ser utilizados para la alimentación animal en asociación con pasturas
o como bancos de proteína.

3. DESVENTAJAS DE LOS ABONOS VERDES Y COBERTURAS VIVAS


Pese a los múltiples beneficios que tienen los abonos verdes y las coberturas en los
agroecosistemas, también existen algunas desventajas que hay que considerar para
evitar un impacto negativo en la producción de cultivos. Entre ellas se encuentran
las siguientes:
• la presencia de densas poblaciones vegetales puede crear las condiciones ade-
cuadas para albergar roedores;
• en terrenos poco fértiles o degradados la mejora de las condiciones productivas
suele tener un efecto retardado;
• en terrenos con pendientes pronunciadas y en presencia de fuertes precipitacio-
nes favorecen el deslizamiento de los suelos.

4. SIEMBRA DEL ABONO VERDE


La siembra del abono verde es similar a la de cualquier otro cultivo. Requiere
una preparación del suelo con arada y rastra a fin de mullirlo y ofrecer a las semillas
un medio adecuado para germinar y crecer.
En la finca es recomendable establecer un plan de mejoramiento de suelos que
permita sembrar e incorporar los abonos verdes por sectores a fin de no perder toda
una temporada de cosechas.
Un sistema de producción hortícola diseñado en fajas permite rotar cultivos de
hortalizas con abonos verdes.

4.1. Requisitos para las semillas


Las semillas que se utilizarán para la siembra de abonos verdes deben reunir los
siguientes requisitos:
• ser fáciles de conseguir, cosechar, guardar, reproducir y poder conservarse al
menos por un año;
• ser de bajo costo;

207
Manejo Agroecológico de Suelos

• no requerir insumos externos para su establecimiento y desarrollo;


• ser fáciles de sembrar y de manejar como cultivo solo o asociado;
• ser de rápido establecimiento, crecimiento y con elevada capacidad para cubrir
el suelo;
• adaptarse fácilmente a las condiciones agroclimáticas de la región donde se
van a establecer;
• tener la capacidad de cubrir el suelo completamente y controlar la vegetación
competidora;
• tener un follaje abundante y suculento y la capacidad de producir gran canti-
dad de biomasa;
• ser una planta rústica que se adapte a suelos pobres;
• tener un fuerte sistema radicular que penetre hasta las capas profundas;
• dejar de crecer cuando baje la humedad del suelo pero ser capaces de sobrevi-
vir en la estación seca;
• ofrecer otros beneficios como forrajes o leña;
• permitir la rotación con otros cultivos.

4.2. Cuándo sembrar los abonos verdes


Los abonos verdes se pueden sembrar antes del cultivo principal, durante el cul-
tivo principal y después del cultivo principal.
El momento de siembra depende de su finalidad. Si lo que se busca es un máximo
de vegetación conviene sembrarlo en “día hoja” es decir a partir del segundo día de
luna menguante hasta el quinto día de luna nueva. Las leguminosas deben sembrarse
en “día raíz” es decir a partir del cuarto día de luna creciente hasta el quinto día de
luna llena para que produzcan muchos nódulos radiculares con nitrógeno.
4.2.1. Siembra del abono verde antes del cultivo principal
Se practica sobre todo en suelos pobres o en proceso de recuperación a fin
de incrementar la MO. Es recomendable hacerlo en suelos que se van a destinar a la
producción de hortalizas y flores. La siembra se hace 3 a 4 meses antes de sembrar los
cultivos principales y se entierra 3 a 4 semanas antes de implantarlos.
En la Sierra se pueden realizar mezclas de leguminosas y gramíneas como
por ejemplo vicia-avena o lenteja negra-avena. En sectores tropicales se pueden sem-
brar leguminosas solas como soya forrajera, mucuna, siratro, centrosema, Clitorea o
pueraria.
4.2.2. Siembra del abono verde durante el cultivo principal
Es el caso de la siembra de leguminosas como trébol o vicia en cultivos de
cereales. El abono verde se siembra intercalado con el cultivo principal y se entierra
3 a 4 meses después en los primeros centímetros de suelo para mejorar la capa fértil.
También se puede dejar el abono verde cortado sin enterrar para que se composte en

208
VIII - Los abonos verdes o cultivos de cobertura

la superficie. Este método se usa en la producción de frutales arbóreos (peras, man-


zanas, claudias, duraznos, cítricos) o arbustivos (mora, taxo, maracuyá, granadilla).
En sectores secos donde las especies arbóreas pueden experimentar una com-
petencia por el agua, el abono verde se enterrará a poca profundidad al principio de
la estación seca. Si se lo deja en superficie también actuará como cobertura o mulch.
4.2.3. Siembra del abono verde después del cultivo principal
Se siembra el abono verde inmediatamente después de realizada la cosecha. Si
hay tiempo se puede sembrar una mezcla de leguminosas y gramíneas (avena-vicia o
avena-lenteja negra). Si la siembra es tardía se puede recurrir a las crucíferas que po-
drán alcanzar un desarrollo suficiente antes de que llegue el período de preparación
de suelos para la siguiente siembra.
Las semillas de leguminosas deben tratarse con inoculantes específicos para
promover las bacterias apropiadas que puedan fijar el nitrógeno atmosférico. La pre-
sencia de bacterias nitrificantes se puede determinar observando los nódulos de las
leguminosas que por lo general presentan un color rojizo o rosado por dentro.
Considerando que no hay inoculantes específicos para la mayoría de las le-
guminosas que se utilizan en la siembra de los abonos verdes existe la posibilidad de
preparar uno de manera artesanal de la siguiente manera:
• Dos meses antes de la siembra grande de abonos verdes preparar una cama
similar a las que se utilizan para implementar almácigos. Esta cama debe
ubicarse en un terreno aledaño al área donde se sembrarán los abonos ver-
des y abonarse generosamente con compost y humus de lombriz.
• Sembrar en líneas la o las leguminosas que se van a utilizar como abonos
verdes cuidando las densidades de siembra para facilitar que las plantas
tengan un buen desarrollo. Proporcionar a este cultivo todos los cuidados
necesarios.
• Antes de sembrar los abonos verdes tomar entre 10 y 12 plantas de la legu-
minosa sembrada arrancándolas del suelo cuidadosamente para obtener sus
nódulos.
• Lavar los nódulos radiculares con agua limpia y fresca (sin clorinar) y li-
cuarlos con 1 litro de agua a la que se agregarán 100 gramos de azúcar. El
preparado obtenido constituye la fuente de inóculo.
• A continuación buscar un lugar fresco en la sombra ya que los rayos sola-
res (ultravioletas) son letales para el rhizobio, regar la solución de nódulos
(inóculo) sobre las semillas y mezclar bien. Encima de la semilla inoculada
se puede espolvorear roca fosfórica finamente molida para obtener semillas
peletizadas.
• Dejar orear las semillas a la sombra y sembrar inmediatamente pues
la Rhizobium presenta una alta tasa de mortalidad una vez que ha sido

209
Manejo Agroecológico de Suelos

inoculado. El Laboratorio de Rhizobiología del Centro Internacional de


Agricultura Tropical (CIAT) recomienda la siembra 4 horas después de la
inoculación de las semillas para lograr la introducción de un número sufi-
ciente de bacterias vivas en la tierra.
• La solución artesanal de nódulos (inóculo) obtenida sirve para inocular
10 kg de semilla.
La cantidad de semilla por hectárea fluctúa entre 50 y 80 kg cuando se siem-
bran leguminosas solas pero cuando se siembra en asociación con cereales como
la avena forrajera, se pueden utilizar las siguientes cantidades: 100 kg/ha de avena
forrajera + 50–80 kg/ha leguminosa.

5. INCORPORACIÓN DEL ABONO VERDE


El abono verde logra su máximo contenido de nutrientes (especialmente de ni-
trógeno) y alcanza su máximo crecimiento cuando está en estado de floración (10 al
20 %) siendo este el momento en el que debe incorporarse al suelo. La mejor época
para cortar el abono verde y enterrarlo es con la luna descendente, es decir a partir
del segundo día de menguante hasta el quinto día de luna nueva.
Antes de incorporarlo el abono debe cortarse para que haya una mayor superficie
expuesta a los microorganismos que se encargarán de atacarlo para convertir sus
nutrientes en materiales asimilables para los siguientes cultivos.
Dependiendo de la superficie sembrada, el corte del abono verde se puede hacer
con machete o guadaña, con una rozadora o con una chapeadora. El material cortado
debe mantenerse en la superficie por unos 5 a 8 días. Después de ese tiempo se lo
entierra ya sea en forma manual utilizando herramientas de labranza o con la ayuda
de una rastra (destrabada) o un arado, procurando que el material no se introduzca
más allá de los primeros 15 cm de suelo para que se descomponga más rápido pues si
se entierra más se corre el riesgo de que se pudra.
El abono verde nunca se debe enterrar fresco pues esto provocaría una fermenta-
ción anaerobia de la que surgirían sustancias inhibidoras de las raíces, pérdidas por
lixiviación y riesgos de ataque de pulgón.
Si las condiciones de humedad y temperatura son favorables, el abono verde se
descompone en el suelo en 30 a 50 días. A partir de entonces se pueden realizar las
labores previas a la siembra de los cultivos.
El abono verde también se puede dejar cortado sobre la superficie del suelo. El
cultivo siguiente se siembra practicando agujeros entre la MO (labranza mínima). De
esta manera el abono se descompone lentamente mejorando la calidad del suelo y do-
tando a los cultivos de sus nutrientes. Es recomendable practicar la labranza mínima
en suelos que ya hayan sido tratados con abonos verdes y otros abonos orgánicos
durante algunos años.

210
VIII - Los abonos verdes o cultivos de cobertura

5.1. Cantidad de abono verde fresco y de nitrógeno atmosférico (N2) que se incorpora
al suelo
Con el fin de saber cuánto abono verde que se va a incorporar al suelo, se debe
cortar del campo al azar por lo menos 10 muestras de 1 m2 cada una, pesarlas y luego
establecer un promedio y realizar la estimación de la superficie total. Este cálculo
permitirá conocer la cantidad de biomasa producida.
La cantidad de nitrógeno que se va incorporar se puede conocer utilizando este
mismo promedio de peso fresco/ha y multiplicándolo por la constante referencial
para cada leguminosa que aparece la tabla 59.

Tabla 59 - Factores de conversión para calcular la FBN de algunos abonos verdes (leguminosas) (kg/ha)

Factor de
Leguminosa Nombre científico
conversión
Vicia Vicia villosa 18
Lenteja Lens esculenta 16
Chocho o tarwi Lupinus sp. 12
Haba Vicia faba 13
Alfalfa Medicago sativa 18
Trébol blanco Trifolium repens 14
Trébol rojo Trifolium pratense 14
Zarandaja Dolichos lablab 16
Soya Glycine max 16
Fréjol caupí Vigna sinensis 30
Fréjol de palo o guandul Cajanus cajan 14
Centrosema Cajanus cajan 18
Siratro Macroptilium atropurpureum 12
Clitorea Clitorea ternatea 18

Es recomendable que el corte del abono verde para estos cálculos se haga cuando
el campo esté seco pues la humedad cambia el peso de las muestras y se distorsionan
los estimados de biomasa y de nitrógeno.
Ejemplo: Después de haber muestreado un campo (1 ha) sembrado con vicia
(Vicia ­villosa), el peso promedio de abono verde es de 10 kg/m2. ¿Cuál es el peso total
de abono verde fresco y cuál la cantidad total de nitrógeno a incorporarse al suelo?
1 m2 10 kg
Peso total abono verde = = 10 000 kg/ha (100 t/ha)
10 000 m2 X

Peso total nitrógeno = 1 m2 = 10 kg × 18 = 180 kg/ha

211
Manejo Agroecológico de Suelos

Así, el peso total del abono verde a incorporarse al suelo es de 100 t/ha y la can-
tidad de nitrógeno a incorporarse al suelo es de 180 kg/ha.

6. ALGUNAS ESPECIES DE LEGUMINOSAS RECOMENDADAS


En la tabla 60 se muestran algunas especies leguminosas forrajeras que son de
gran importancia para el manejo de varios cultivos perennes en condiciones del tró-
pico y subtrópico, como frutales, café, cacao, palma africana, palmito, entre otros. Se
incluye su carácter (cobertura, forraje) y los estimados de biomasa que producen por
unidad de superficie.

Tabla 60 - Especies de leguminosas recomendadas para cobertura y abono verde


en condiciones de trópico y subtrópico

Rendimiento Cantidad
Leguminosas Altura Utilización
Hábito de en materia de semilla
mínima principal /
crecimiento verde siembra
N. común N. científico de planta secundaria
(t/ha) (kg/ha)
Desmodio Desmodium – Subarbustivo Cobertura/ 35–40 4
ovalifolium forraje
Glycine Neonotonia – Rastrero Forraje/ 35–40 4
wightii cobertura
Calopogonio Calopogonium – Trepador Cobertura/ 35–40 4
mucunoides forraje
Fréjol de Canavalia 0,70 Erecto Cobertura/ 35–40 30
puerco ensiformis forraje
Maní forrajero Arachis pintoi 0,60 Rastrero Forraje/ 40–45 10
cobertura
Kudzú Pueraria 0,80 Rastrero/ Cobertura/ 35–40 4
phaseoloides trepador forraje
Mucuna ceniza Stizolobium – Rastrero/ Cobertura/ 35–40 30
niveum trepador forraje
Mucuna enana Stizolobium – Rastrero/ Forraje/ 25–30 30
deeringianum trepador cobertura
Mucuna negra Stizolobium – Rastrero/ Cobertura/ 35–40 30
aterrimum trepador forraje
Centrosema Centrosema 0,80 Rastrero Cobertura/ 40–45 3
pubescens forraje
Clitorea Clitorea 0,60 Erecto Cobertura/ 45–40 2,5
ternatea forraje
Siratro Macroptilium 0,60 Rastrero Cobertura/ 45–40 4
atropurpureum forraje

212
IX - Los biofertilizantes

1. QUÉ SON LOS BIOFERTILIZANTES


Un biofertilizante es un preparado que contiene células vivas o latentes de cepas
microbianas con capacidad para fijar nitrógeno, solubilizar fósforo, potencializar di-
ferentes nutrimentos o producir sustancias bioactivas. Se aplica a las semillas o al
suelo con el propósito de incrementar el número de estos microorganismos en el
medio y acelerar los procesos microbianos para aumentar así la cantidad de nutri-
mentos que puedan ser asimilados por las plantas o activar los procesos fisiológicos
que influyen en el desarrollo y el rendimiento de los cultivos.
Los biofertilizantes también se definen como productos biológicos constituidos
por microorganismos y/o sus metabolitos que participan en el suelo aportando o
solubilizando elementos químicos con características fertilizantes.
En la industria de productos para uso agrícola también se los conoce como
biopreparados, que resultan de la fermentación de un sustrato orgánico por medio de
la actividad de microorganismos vivos. Estos transforman los materiales orgánicos
como el estiércol, la leche, el suero, el jugo de caña o de frutas y producen vitaminas,
aminoácidos y minerales indispensables para el metabolismo y el equilibrio nutricio-
nal de las plantas.
El uso de aminoácidos en la fertilización foliar es relativamente reciente y se inició
a partir del desarrollo de la tecnología para la fabricación de aminoácidos libres. El
principio básico que utiliza esta tecnología es la formación de proteínas hidroliza-
das a las que se incorporan los nutrimentos catiónicos como calcio (Ca), magnesio
(Mg), potasio (K), hierro (Fe), cobre (Cu), zinc (Zn) y manganeso (Mn). Estos mi-
nerales quedan suspendidos entre 2 aminoácidos que conforman los grupos dona-
dores y uno de ellos, generalmente del grupo amino NH2, forma un enlace covalente
complejo mientras el otro grupo carboxílico (COH) forma un enlace iónico. De esta
forma los iones metálicos quedan ligados dentro de la estructura formando un que-
lato orgánico. Una de las ventajas más reconocidas de los aminoácidos es su rápida
absorción que en algunos casos puede ocurrir en 1 a 3 horas (IPNI 2004).
La principal ventaja de los biopreparados a base de hongos o bacterias es que
generan procesos rápidos como todos los de origen microbiano, consumen escasa
energía no renovable y son limpios, es decir que no tienen efectos contaminantes
para el medioambiente.
Cuando se hacen aplicaciones al suelo en la zona de la rizósfera, es decir en la
inmediata vecindad de las raíces, las plantas se benefician en un plazo muy breve. Si

213
Manejo Agroecológico de Suelos

los biopreparados son aplicados al follaje, las sustancias originadas por la fermenta-
ción, que son muy ricas en energía libre, son absorbidas directamente por las hojas y
tonifican las plantas impidiendo el desarrollo de enfermedades y el constante ataque
de insectos plaga.

1.1. Mecanismos de acción de los biofertilizantes


1.1.1. Fijación de nitrógeno atmosférico
Es una reacción fisiológica de algunos microorganismos como las bacterias,
algas verdes o azules (cianofíceas) y helechos acuáticos, que tienen la capacidad de
transformar el nitrógeno gaseoso e inerte de la atmósfera en compuestos asimilables
en forma de nitratos y amonio los mismos que quedan a disposición de diversos
cultivos.
Al aparecer la vida en la Tierra algunos microorganismos se adaptaron a las
condiciones de escasez de nitrógeno y desarrollaron un sistema fermentativo espe-
cial adquiriendo la capacidad de realizar la fijación biológica de dinitrógeno (N2)
atmosférico.
La importancia agronómica de este proceso, considerado fundamental en la
naturaleza, es enorme. Se calcula que junto con los productos agrícolas se extraen
anualmente 100 000 000 de toneladas de nitrógeno de la superficie terrestre mientras
que la devolución mediante fertilizantes alcanza solo una mínima parte de esa canti-
dad. Si la fijación biológica de dinitrógeno no se hubiera realizado continuamente en
la explotación agrícola durante milenios, el suelo ya habría perdido su capacidad de
producir hace mucho tiempo.
En las regiones tropicales donde los bajos precios de los productos agrícolas
y el elevado costo de los fertilizantes químicos limitan la práctica de un adecuado
suministro de nitrógeno al suelo, los procesos biológicos de fijación son particular-
mente importantes.
La Fijación Biológica de Nitrógeno (FBN) es la conversión microbiana del
nitrógeno atmosférico o dinitrógeno (N2) en nitrógeno combinado (NH3). Para que
este proceso ocurra es necesario que actúen simultáneamente una fuente de poder
reductor, una fuente de energía y un complejo enzimático que comprenda una hidro-
genasa y una nitrogenasa. La fijación se da mediante la siguiente reacción:
N2 8 H+ + 8 e → NH3 + H2
La reducción de una molécula de N2 no es un proceso gratuito pues se requie-
ren 16 moléculas de ATP lo cual solo es posible gracias a la presencia de la enzima
nitrogenasa (Giller y otros 1992).
La fijación biológica puede ser realizada por distintos organismos. Algunos
de ellos, llamados fijadores de vida libre, son capaces de fijar el nitrógeno sin la ayuda
de otras formas vivas. Los ejemplos más conocidos son las bacterias pertenecientes a

214
IX - Los biofertilizantes

la familia Azotobacteriaceae, muchos de los clostridia anaerobios y varias especies de


algas verdeazules.
Otros grupos se convierten en fijadores cuando viven en asociaciones sim-
bióticas con formas superiores o inferiores de vida. El ejemplo más corriente son
las bacterias del género Rhizobium que viven en simbiosis con las leguminosas, los
organismos pertenecientes a la familia Actinomycetaceae que viven en los nódulos
radicales de varias especies de plantas no leguminosas y las asociaciones formadoras
de nódulos en las hojas establecidas entre las bacterias y algunas especies tropicales
de las plantas pertenecientes a los géneros Ardisia, Pavetta y Psychotria.
Un tipo menos especializado de asociación entre bacterias libres fijadoras de
nitrógeno y plantas superiores puede ocurrir en la rizósfera y en la filosfera espe-
cialmente en condiciones tropicales debido a la excreción de notables cantidades de
compuestos carbonatados por parte de raíces y hojas. También pueden encontrarse
con frecuencia en condiciones naturales asociaciones de algas verdeazules fijadoras
de dinitrógeno con hongos (para formar líquenes), con helechos acuáticos como
Azolla y con plantas superiores (nódulos radicales en 2 especies cícadas y nódulos
florales en especies Gunnera).
En resumen, la FBN es realizada ya sea por microorganismos fotosintéticos
que se encuentran en forma libre en suelos y aguas, por microorganismos saprofíti-
cos que viven de exudados de raíces de plantas o por microorganismos simbióticos
en nódulos de plantas, como puede observarse en la tabla 61.

Tabla 61 - Clasificación de microorganismos fijadores de nitrógeno de interés agrícola y forestal

Forma de
Microorganismos Ejemplo(s) Localización
fijación
Libre Bacteria Cyanobacterium Suelos y aguas
Asociación Bacteria Azospirillum y Azotobacter Rizosfera de plantas
Simbiosis Bacteria Rhizobium y Bradyrhizobium spp. Nódulos de leguminosas
Actinomiceto Frankia Nódulos de Alnus y Casuarina
Cavidades del helecho
Bacteria Casuarina Azolla
Fuente: Rodríguez & Paniagua 1995.

1.1.2. Solubilización de fósforo del suelo


Existen muchos suelos que tienen grandes cantidades de fósforo en formas no
asimilables para las plantas. Las bacterias solubilizadoras y mineralizadoras de fós-
foro producen ácidos orgánicos, inorgánicos y enzimas microbianas que son capaces
de atacar diversos compuestos del fósforo del suelo y volverlo soluble para que pueda
ser tomado por la planta.

215
Manejo Agroecológico de Suelos

Estas bacterias se conocen también como fosforinas y su uso, aunque aún no


es muy extendido, se presenta como una alternativa prometedora en la solubilización
de formas insolubles de fósforo tanto orgánico como inorgánico.
La solubilización por vía biológica de los fosfatos minerales de calcio, hierro
y aluminio es una tecnología que ya se encuentra disponible en biopreparados a base
de bacterias (Pseudomonas, Bacillus, Penicillum, Aspergillus, etc.) a partir de las cua-
les se preparan inóculos con los que se bacterizan las semillas o el suelo.
Aproximadamente entre uno de cada 10 y uno de cada 12 de los aislamientos
de microorganismos a partir de la rizósfera tienen la capacidad de volver asimilables
los compuestos inorgánicos insolubles de fósforo así como sales de calcio, hierro,
aluminio, manganeso y otros fosfatos.
El mecanismo de solubilización del fósforo insoluble orgánico es la produc-
ción de ácidos orgánicos e inorgánicos que resultan de una oxidación de carbohidra-
tos como por ejemplo la transformación de la glucosa en ácido glucónico vía qui-
noproteína glucosa deshidrogenasa.
Es importante señalar que todos los microorganismos solubilizadores son he-
terótrofos y necesitan por lo tanto fuentes energéticas carbonadas para su metabo-
lismo. Esto significa que las potencialidades de estos microorganismos están restrin-
gidas principalmente a la rizósfera, lugar donde está más asegurado el suministro de
fuentes carbonadas.
Experimentalmente se ha determinado que en suelos con un contenido de
fósforo menor a 15 mg/100 gramos a los cuales se les administra el biopreparado ha
sido necesario aplicar solo el 60 % del fósforo recomendado. Cuando el suelo con-
tiene entre 15 y 25 mg/100 gramos solo se aplica el 35 % del fósforo recomendado y
cuando el contenido de fósforo es mayor a 25 mg/100 gramos no se aplica fertilizante
fosfórico.
1.1.3. Transformación del azufre
El azufre es un elemento esencial en la nutrición de las plantas ya que parti-
cipa en la formación de aminoácidos y vitaminas. Las plantas lo asimilan en forma
de sulfato. La descomposición de la materia orgánica (MO) por parte de los microor-
ganismos produce la degradación de aminoácidos hasta obtener sulfatos orgánicos.
Las bacterias del género Thiobacillus, en condiciones de anegamiento, producen sul-
fato al oxidar el sulfuro (es tóxico para las plantas) así como el azufre elemental.
Compuestos de azufre como tiosulfato, tetrationato, sulfito y sulfato se forman de
medios anaerobios con pH ácidos y extremadamente ácidos y forman ácido sulfúrico
en la oxidación para aumentar la acidez.
Las bacterias de los géneros Bacillus, Pseudomonas y Arthrobacter spp. con-
vierten el azufre elemental y el tiosulfato en sulfato. Los hongos del género Aspergillus
oxidan el azufre en polvo.

216
IX - Los biofertilizantes

1.1.4. Movilización del potasio


Bacterias de los géneros Bacillus, Pseudomonas y Clostridium y hongos como
Aspergillus, Penicillum y Mucor solubilizan el potasio mediante la liberación de áci-
dos orgánicos e inorgánicos que reaccionan con los minerales que lo contienen. Estos
microorganismos descomponen minerales de aluminosilicatos y liberan el potasio.
1.1.5. Estimulación del crecimiento vegetal
Las bacterias fijadoras de nitrógeno, las solubilizadoras de fósforo y potasio y
las que permiten la asimilación del azufre sintetizan sustancias biológicamente acti-
vas (hormonas, aminoácidos, vitaminas) que son tomadas por las plantas y actúan en
determinadas etapas de su desarrollo.
1.1.6. Absorción de nutrimentos y agua
En el suelo crecen grupos de hongos filamentosos que no tienen la capacidad
de reproducirse por sí mismos. Estos hongos viven en simbiosis asociados a las raici-
llas de las plantas formando con sus numerosos filamentos una verdadera red que les
permite aumentar la absorción de los nutrimentos y el agua, incrementar la superficie
de intercambio y aglutinar las partículas del suelo.

1.2. Características de los biofertilizantes


Entre las principales características que presentan los biofertilizantes aparecen
las siguientes:
• tienen una duración limitada;
• con el tiempo los microorganismos que los integran van perdiendo su viabilidad;
• se los debe usar antes de un tiempo determinado;
• son susceptibles a altas temperaturas por lo que deben ser transportados y alma-
cenados a la sombra y a una temperatura en lo posible no superior a los 12 ºC.
1.2.1. Requisitos de los biofertilizantes
Las bacterias y hongos que forman parte de los biofertilizantes deben reunir
los siguientes requisitos:
• eficiencia: expresada en una alta capacidad para transformar el nitrógeno
atmosférico y el fósforo inorgánico en compuestos asimilables para la planta;
• competencia: para hacer frente a microorganismos antagónicos que en-
cuentren en el suelo;
• supervivencia: capacidad para mantenerse en el suelo por largos períodos
hasta un nuevo cultivo de plantas hospedantes;
• agresividad: para invadir o establecerse en la raíz de la planta huésped de
la cual recibirá carbohidratos y otras sustancias necesarias para trabajar y
multiplicarse.

217
Manejo Agroecológico de Suelos

2. MICROORGANISMOS CON POTENCIALIDAD PARA


LA PRODUCCIÓN DE BIOFERTILIZANTES
Entre los microorganismos más importantes en el campo agrícola los agentes
que tienen capacidad de FBN empiezan a cobrar singular importancia entre los agri-
cultores debido a la escasez de este elemento en los suelos y a su elevado costo en
el mercado (nitrógeno sintético). En el contexto de la práctica de una agricultura
limpia llaman la atención aquellos microorganismos capaces de solubilizar y volver
disponibles para las plantas otros elementos nutritivos, los mismos que se detallan a
continuación.

Tabla 62 - Microorganismos con mayor potencialidad para la producción de biofertilizantes

Micoorganismos Actividad biofertilizante


Azotobacter spp. Fijación libre (asimbiótica) de nitrógeno
Azospirillum spp.
Herbaspirillum spp.
Frankia spp.
Klebsiella oxytoca
Acetobacter spp.
Enterobacter spp.
Escherichia spp.
Rhizobium spp. Fijación simbiótica de nitrógeno
Bradyrhizobium spp.
Micorrizas vesículo-arbusculares
Ectomicorrizas
Xanthomonas spp. Bacterias solubilizadoras de fosfato
Xanthomonas spp.
Pseudomonas spp.
Enterobacter spp.
Bacillus spp. Bacterias reductoras de azufre
Clostridium spp.

2.1. Biofertilizantes a base de microorganismos de fijación asimbiótica de nitrógeno


2.1.1. Las bacterias de la especie Azospirillum
Es una bacteria típica de la rizósfera, aerobia heterótrofa. Su importancia
agrícola radica en dos características básicas de su género: su habilidad para fijar el

218
IX - Los biofertilizantes

nitrógeno atmosférico (N2) y su íntima asociación con cereales y pastos. Las especies
más estudiadas de este género son Azospirillum lipoferum y Azospirillum brasilense.
Estimaciones actuales indican que la inoculación de plantas con bacterias del
género Azospirillum puede generar un incremento en los rendimientos de los culti-
vos que oscila entre el 10 y el 15 % en áreas fertilizadas y entre el 20 y el 25 % en áreas
donde no se han hecho aplicaciones de fertilizantes. Entre los principales efectos lo-
grados en los cultivos inoculados con esta bacteria están los siguientes:
• incremento de la germinación,
• aumento del tamaño de hojas y plantas así como del peso seco de las plantas,
• emisión de un mayor número de retoños,
• emisión de una mayor cantidad de botones florales, de espigas y de granos,
y mayor peso de los mismos,
• mayor cantidad de nitrógeno en raíces y granos.
Es importante señalar que uno de los mayores efectos de la acción de esta
bacteria se produce en el sistema radicular de las plantas pues ocurren varios cambios
morfológicos que dependen de la concentración del inóculo que se utilice. Se ha re-
portado que concentraciones altas tienen efectos inhibitorios mientras que las bajas
no tienen efecto alguno.
Los beneficios que produce la inoculación de Azospirillum en el sistema radi-
cular de las plantas son los siguientes:
• incremento de la longitud de las raíces,
• incremento del tamaño y número de las raíces laterales lo que aumenta el
volumen general de la raíz,
• incremento del peso seco de la raíz,
• incremento en número, densidad y aparición de pelos radiculares,
• estimulación de los exudados radiculares.
Además se ha sugerido que la inoculación con esta bacteria promueve la es-
timulación de los iones del suelo y en particular de elementos limitantes, lo que
podría ser la causa del aumento del peso radicular y explicar la acumulación de ni-
trógeno sin causa aparente. También se ha observado que la inoculación incrementa
la capacidad de la planta para extraer agua al estimularse el incremento longitudinal
de la raíz. Se ha comprobado que Azospirillum es capaz de colonizar las raíces de las
plantas tanto externa como internamente pues sus células penetran en los espacios
intercelulares.
El nivel óptimo de concentración del inóculo a base de bacterias del género
Azospirillum para la mayoría de cereales está entre 105 y 106 unidades formadoras
de colonias (UFC)/ml. Para el maíz y el tomate es de 107 UFC/ml. Se ha encon-
trado que concentraciones de 108 a 1010 UFC/ml generalmente inhiben el desarro-
llo radicular.

219
Manejo Agroecológico de Suelos

2.1.1.1. Mecanismos de acción


Los mecanismos a través de los cuales Azospirillum aumenta el crecimiento
vegetal se resumen en tres aspectos:
• fijación de nitrógeno atmosférico: la inoculación de trigo y maíz ha indi-
cado que entre el 5 y el 10 % y hasta el 18 % del nitrógeno de la planta es
derivado de la fijación atmosférica.
• producción de hormonas promotoras del crecimiento vegetal: en medio
líquido muchas cepas de esta bacteria producen hormonas vegetales —
ácido indol acético (AIA), ácido indol butílico (AIB), indol-3-metano,
ácido abscísico (ABA), giberelinas (GA) y citocinas—. Estas hormonas
producen cambios en el sistema radicular (aumento de la longitud, esti-
mulación de pelos radiculares).
• actividad de la enzima nitroreductasa: el efecto de algunas cepas, además
de la fijación de nitrógeno, se debe en mayor proporción a la asimilación
de nitratos (reducción) en la raíz.
2.1.1.2. Interacción con otros microorganismos
Mediante experimentos de invernadero y de campo se ha comprobado que
inoculaciones conjuntas de Azospirillum con Rhizobium spp. incrementan la fijación
de nitrógeno, la cantidad de nódulos, el crecimiento vegetativo y por lo tanto el ren-
dimiento de los cultivos.
De igual manera, relaciones sinérgicas entre Azospirillum y Micorrizas
Vesículo-Arbusculares (MVA) producen un incremento del crecimiento y del con-
tenido de fósforo en las plantas. Se ha reportado otra clase de sinergia: cuando se
inocula Azospirillum en suelos con residuos de paja, se estimula la degradación de
la paja por parte de bacterias celulolíticas probándose que cultivos mixtos en me-
dios líquidos son más eficientes en descomposición que los microorganismos ce-
lulolíticos solos. Esta interacción incrementa la fijación de nitrógeno por parte de
Azospirillum.
Para la inoculación de esta bacteria se recomienda utilizar un portador a
fin de que pueda sobrevivir en el suelo. La suspensión líquida para inocular suelos o
semillas no es conveniente. Se deben preferir formas que utilicen turba o métodos de
macro o microencapsulación.
Los inoculantes que contengan Azospirillum deben presentar las siguientes
características:
• estar secos, ser uniformes y biodegradables por parte de los microorganis-
mos del suelo,
• no ser tóxicos para el ambiente,
• contener un elevado número de células vivas,
• ser liberados durante un largo tiempo,

220
IX - Los biofertilizantes

• ser de fácil aplicación,


• ser elaborados comercialmente a gran escala.
2.1.2. Las bacterias del género Azotobacter
Las bacterias aerobias fijadoras de nitrógeno más conocidas están inclui-
das en la familia Azotobacteriaceae aunque también se las ha situado en la familia
Bacteriaceae, siendo predominante la primera ubicación.
Las especies de Azotobacter utilizadas con mayor frecuencia como biofertili-
zantes son A. chrococcum, A. vinelandii y A. paspali.
A. chrococcum, que aparece como la especie más representativa y de mayor
utilización, es una bacteria aerobia heterótrofa, es decir que depende del suministro
constante de sustancias carbonadas para su crecimiento. Es muy sensible al pH por
debajo de 6, se considera calciófila y requiere para el proceso de fijación fuentes asi-
milables de fósforo inorgánico y algunos microelementos como el molibdeno. Esta
bacteria vive en la zona rizosférica de la planta (muy próxima a las raíces) utilizando
como fuente alimenticia las secreciones de las raíces, que contienen carbohidratos y
otras sustancias. Suministra a las plantas el nitrógeno que fija de la atmósfera y las
sustancias activas que es capaz de sintetizar.
2.1.2.1. Propiedades fisiológicas
La principal característica de la bacteria Azotobacter es su habilidad para
asimilar nitrógeno atmosférico. Se han llegado a describir cepas que asimilan hasta
15 mg de nitrógeno/gramo de fuente de carbono utilizada (glucosa).
La capacidad de fijación de estas bacterias varía considerablemente según la
composición del medio nutritivo, su acidez, la temperatura, la aireación, la presencia
de fuentes de nitrógeno combinado, la naturaleza de las fuentes de carbono y los mi-
croelementos. La fijación es un proceso que está directamente relacionado con la es-
tructura de la sustancia orgánica y la reserva de fuente disponible de energía química.
Por otra parte se ha demostrado que Azotobacter es capaz de sintetizar sus-
tancias activas como GA, citoquininas, auxinas (derivadas del AIA), aminoácidos,
vitaminas, antibióticos y fungistáticos que en conjunto promueven el desarrollo y la
producción de los cultivos a la vez que los protegen del ataque de las plagas.
El efecto estimulador del crecimiento vegetal propiciado por Azotobacter se
produce solamente cuando en el suelo hay suficiente cantidad de MO.
2.1.2.2. Experiencias con la inoculación de Azotobacter
El interés despertado por la capacidad fijadora de Azotobacter chrococcum
ha impulsado a los investigadores y a los productores a buscar métodos que permitan
introducirla en el suelo para aumentar la productividad de los cultivos. Se han dado
respuestas notables a la aplicación de azotobacterinas.
En el caso de la producción de hortalizas se reporta que en trabajos rea-
lizados en semilleros y plantas adultas de tomate de mesa (Solanum licopersycum)

221
Manejo Agroecológico de Suelos

inoculadas con Azotobacter se obtuvieron respuestas significativas en los siguientes


aspectos:
• En semillero se obtuvo un 30 a 40 % de aumento de la población de plán-
tulas consiguiendo mayor número de plántulas viables por kg de semilla
lo que permitió reducir el área de semillero para su posterior trasplante.
• Se aceleró el desarrollo de las plantas en el semillero acortándolo a un pe-
ríodo de 7 a 10 días, siendo mayor la altura (30 % como promedio), el diá-
metro del tallo (40 % más), el número de hojas (20 %), la longitud de las raí-
ces (2,2 cm en promedio) y la masa seca de las plántulas completas (52 %).
• El número de flores fue mayor en los campos inoculados.
• La fructificación de las plantas tratadas ocurrió más temprano y se logró
incrementar el rendimiento en un 25 %. La calidad de los frutos fue supe-
rior (peso y diámetro).
En Cuba se han reportado aplicaciones masivas y exitosas de biofertilizantes
a base de cepas de Azotobacter en cultivos de hortalizas, boniato, maíz, arroz y trigo,
señalándose que estos biopreparados son capaces de suministrar a los cultivos entre
el 15 y el 50 % de sus necesidades de nitrógeno. Además se señala que por su capa-
cidad de sintetizar sustancias biológicamente activas permiten acortar los ciclos de
cultivo y aumentar los rendimientos en un 30–50 %.
2.1.2.3. Cómo realizar inoculaciones con azotobacterinas
Para la preparación del inoculante existen distintas técnicas pero las más
extendidas son las siguientes:
• Para preparaciones a pequeña escala: se mezclan con turba cultivos de
bacterias del género Azotobacter sobre medio de Ashby a razón de 40 mg
de cultivo bacteriano por cada kg de turba. Después de su incubación du-
rante varios días la mezcla se diluye con polvo de turba hasta que contenga
de manera aproximada 108 células por gramo de sustrato.
• Para preparaciones a gran escala: se mezclan 500 kg de turba o humus de
lombriz de buena calidad, 5 kg de azúcar, 2 kg de roca fosfórica, 10 kg de
carbonato de calcio (cal apagada) y cultivos de las especies de Azotobacter
contenidos en 25 botellas de Roux. Se coloca una capa de 20 a 40 cm de
grosor de esta mezcla sobre una superficie encementada o sobre una lá-
mina de material plástico, se incuba a 25 ºC y se mezcla hasta obtener una
concentración de 108 células por gramo. La cantidad que se aplicará al suelo
será la necesaria para incluir 300 mil millones de células por hectárea.
• La preparaciones líquidas se consiguen mediante la utilización de fermen-
tadores con un medio nutritivo adecuado de donde se obtienen en 48 ho-
ras miles de millones de células por mililitro. Para cubrir una hectárea,

222
IX - Los biofertilizantes

es suficiente aplicar 250 ml de este preparado a las semillas de gramíneas


necesarias, y 500 ml en el caso de la papa y las leguminosas.
Antes de aplicar el inoculante es necesario asegurarse de que el campo tenga
un pH que fluctúe entre 6,5 y 7,5 ya que un pH ácido inactiva a la bacteria. Es im-
portante verificar también que se haya realizado una aplicación apropiada de abonos
organo-minerales, que se haya efectuado una preparación adecuada del suelo (arada
y rastrada) y que este tenga una humedad conveniente, pues en suelos compactados
y secos la acción del inoculante no prospera.
Hay que tener presente que para conseguir un aumento notable de los ren-
dimientos mediante la inoculación con azotobacterinas es necesario que el suelo
tenga suficientes fuentes de carbono, fósforo, potasio y calcio, así como un régimen
óptimo de aeración y humedad.

2.2. Biofertilizantes a base de microorganismos de fijación simbiótica de nitrógeno


En la naturaleza hay algunos microorganismos que en asociación con especies
de plantas superiores e inferiores posibilitan la fijación simbiótica de nitrógeno en
los suelos. En la tabla 63 se muestran los microorganismos (microsimbiontes) y las
especies de plantas superiores e inferiores (macrosimbiontes) que interactúan en la
fijación simbiótica de nitrógeno.

Tabla 63 - Microorganismos de fijación simbiótica de nitrógeno

Capacidad de fijación de
Microsimbionte Macrosimbionte
nitrógeno atmosférico (N2)
Rhizobium Angiospermas leguminosas
20 000 especies noduladas: Promedio: 200 kg/ ha/año
90 % de papilionáceas y
90 % de mimosáceas
30 % de cesalpináceas Promedio: 500 kg/ha/año para
ciertas asociaciones
Rhizobium Angiospermas no leguminosas Promedio: 40–200 kg/ha
(caupí) Parasponia
Zygophyllaceae
Actinomiceto Angiospermas no leguminosas
Frankia Casuarina tropical
Coriaria
Alnus
Myriacaceae
(120 especies atemperadas)

223
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 63 (continuación)

Capacidad de fijación de
Microsimbionte Macrosimbionte
nitrógeno atmosférico (N2)
Cianobacterias Angiospermas
Anabaena Gimnospermas
Nostoc Cycas, Bowenia (tropical-subtropical) 2–5 kg/ha/año
Líquenes
Musgos
Helechos
Azolla 108 kg/ha/mes, 800 kg/año
Fuente: Lacasa Mirabal 1990.

2.2.1. Bacterias Rhizobiaceae


Las bacterias Rhizobiaceae son habitantes naturales del suelo. Pueden en-
contrarse entre 0 (suelos vírgenes) y más de 104 células por gramo (Brockwell y
otros 1982).
Estudios recientes han determinado que entre los distintos sistemas biológicos
capaces de fijar nitrógeno la simbiosis Rhizobium-leguminosas es la que contribuye
con la mayor cantidad de nitrógeno al ecosistema y a la producción de alimentos. Se
ha calculado que la fijación de nitrógeno por parte de las plantas leguminosas alcanza
el 20 % de la cantidad total fijada anualmente en el planeta con valores similares a los
de la producción mundial de fertilizante nitrogenado.
La habilidad de una determinada especie rhizobiana para infectar y nodular
un grupo de especies leguminosas (cross inoculation group) es una base para la cla-
sificación. Dentro de un grupo de especies una leguminosa nodulará efectivamente
cuando se la inocule con un rhizobio obtenido de un nódulo aislado de otra especie
del mismo grupo. La familia Rhizobiaceae está compuesta por 4 géneros de los cuales
solo Rhizobium y Bradyrhizobium fijan efectivamente el nitrógeno (Somasegaran &
Hober 1994). Las especies pertenecientes a estos géneros y sus respectivas plantas
huéspedes se muestran en la tabla 64 (página siguiente). La clasificación está sujeta
a modificaciones ya que con los descubrimientos de nuevas interacciones por medio
de técnicas de biología molecular surgen otras taxonomías.
Las plantas leguminosas están extendidas por todo el mundo y constituyen
una de las 2 familias de plantas con mayor número de especies noduladas en 3 de las
4 familias de Leguminoseae.
La simbiosis Rhizobium-leguminosas constituye la asociación más elaborada
y eficiente entre plantas y bacterias, por lo que ha sido la más estudiada hasta el
momento. Se conoce que la contribución de la fijación simbiótica al suministro de
nitrógeno de las plantas cultivadas depende de la eficiencia de la asociación y de la

224
IX - Los biofertilizantes

Tabla 64 - Especies rhizobianas y sus respectivas leguminosas huéspedes

Grupo homólogo de Principales géneros y especies


Rhizobios
leguminosas correspondientes
Género Rhizobium
R. leguminosarum biovar. viciae Arveja Pisum spp., Vicia spp., Lathyrus spp.,
Lens escuelenta
R. leguminosarum biovar. trifolii Tréboles Trifolium spp.
Trifolium bv. phaseoli Fréjol Phaseolus vulgaris,
Phaseolus coccineus
R. meliloti Alfalfa Medicago spp., Melilotus spp.
R. loti Lotus Lotus corniculatus, Lotus tenuis,
Lupinus densiflorus, Ornithopus sativus
Glycine max, Leucaena spp.,
Gliricidia sepium, Prosopis spp., Acacia spp.
R. galegae, R. fredii, R. spp. Soya Cicer arietinum
Rhizobium sp. Garbanzo
Género Bradyrhizobium
B. japonicum Soya Glycine max
B. spp. Caupí Vigna spp., Acacia spp.,
Desmodium spp., Cajanus cajan,
Arachis hypogaea, Stylosanthes spp.
Fuente: Somasegaran & Hoben 1994.

disponibilidad del elemento en el suelo cuando los factores ambientales son adecua-
dos. Este proceso es de gran importancia para los cultivos de interés económico. El
considerable ahorro de fertilizante nitrogenado que representa para los países en vías
de desarrollo puede ser significativo tomando en cuenta que algunas leguminosas de
interés económico como la soya, el fréjol, el maní, el caupí, el garbanzo, entre otras,
son capaces de fijar entre 40 y 354 kg de nitrógeno atmosférico/ciclo.
Entre las leguminosas forrajeras Centrosema pubescens nodula profusamente.
En esta especie, que es apropiada para pastos bajos y resistente a la sequía, se han re-
portado fijaciones anuales que ascienden a 520 kg/ha. Pero las fijaciones más elevadas
se han registrado con Leucaena leucocephala y L. latisiliqua usadas extensamente en
Australia y Perú y que han empezado a utilizarse con éxito en sistemas agroforestales
en la Costa y la Amazonía ecuatorianas (café-Leucaena). Estas leguminosas crecen en
períodos prolongados de sequía y suministran forraje con un 30 % de proteínas todo
el año. Fijan anualmente 800 kg N/ha.
Las bacterias fijadoras de nitrógeno están presentes en el tracto intestinal de
varios mamíferos (aunque la cantidad de nitrógeno que fijan parece baja) y también

225
Manejo Agroecológico de Suelos

en el abdomen de las termitas. En cuanto a la totalidad de nitrógeno fijado en los


ecosistemas terrestres, el mayor aporte proviene de los sistemas simbióticos que se
detallan a continuación.
• Las asociaciones Rhizobium-leguminosas que se encuentran:
– en sistemas cultivados de rotación o en praderas permanentes donde
las leguminosas están presentes en mayor o menor grado (el 90 % del
nitrógeno fijado proviene de los nódulos de las leguminosas);
– en numerosos terrenos naturales donde la familia de las leguminosas
está presente gracias a su gran diversidad. Se calcula que el 50 % de la
totalidad del nitrógeno fijado en la Tierra se origina en las asociaciones
Rhizobium-leguminosas;
• las asociaciones Azolla-Anabaena en los sistemas inundados de arroz;
• las asociaciones Actinomicetos-plantas superiores en ciertos sistemas fo-
restales particularmente de regiones templadas.
Los sistemas simbióticos fijadores de nitrógeno que existen en los nódulos son
más eficientes que los fijadores bacterianos libres y que los sistemas asociativos, por
las siguientes razones:
• los nódulos tienen una estructura interna para el suministro de productos
de fotosíntesis;
• la estructura nodular protege a la Rhizobium de la competencia de otros
microorganismos;
• la leghemoglobina (proteína transportadora de oxígeno) constituye una
barrera para la difusión libre de O2 y por tanto protege la nitrogenasa del
oxígeno;
• los nódulos poseen un eficiente sistema para transferir los productos de la
fijación a las distintas partes aéreas de la planta hospedera.
2.2.2. Inoculación de las leguminosas
Como se ha señalado anteriormente, una simbiosis eficiente depende de la
formación de nódulos en las raíces de las leguminosas por cepas de Rhizobium efec-
tivas en la fijación de nitrógeno. Cuando estas cepas no se encuentran en el suelo
deben ser suministradas mediante la inoculación de las semillas y cuando existen
naturalmente debe evaluarse su habilidad para fijar nitrógeno. En caso de que esta
sea baja se debe inocular las semillas con bacterias más efectivas y con capacidad
competitiva para que predominen sobre las existentes.
Para inocular la semilla es necesario buscar un lugar fresco en la sombra pues
los rayos solares son letales para el rhizobio. A continuación se debe proceder de la
siguiente manera:

226
IX - Los biofertilizantes

• preparar una solución adherente con 2 cucharadas de azúcar en 500 ml de


agua;
• agregar una bolsa de inoculante (350 gramos) y mezclar bien;
• extender la semilla a inocular en una superficie lisa o en una manta de plás-
tico y agregar la mezcla preparada con el inoculante. La cantidad de mezcla
preparada alcanza para inocular 100 kg de semilla;
• dejar orear la semilla a la sombra y a temperatura ambiente y proceder a sem-
brar lo más pronto posible.
Encima de la semilla se puede aplicar una cobertura de carbonato de calcio
o roca fosfórica finamente pulverizada (< 50 µm) para obtener semillas peletizadas
(Pijnenborg & Lie 1990). A pesar de que el adherente tiene un efecto favorable en la
supervivencia de la bacteria en la semilla inoculada (tabla 65) esta presenta una alta
tasa de mortalidad y por ello se debe sembrar lo más rápidamente posible.

Tabla 65 - Efecto del uso del adherente (azúcar o Asstick) en la supervivencia rhizobiana
(Bradyrhizobium japonicum) en semilla inoculada de soya guardada a 30 ºC

Miles de UFC por semilla


Adherente
Hora 1 Hora 2 Hora 3
Nada (solo agua) 40c* 9c 2c
Asstick (1,8 % en agua) 80b* 19b 4b
Azúcar (7,2 % de agua) 115a 28a 6a
Fuente: Pijnenborg 1998.

El Laboratorio de Rhizobiología del CIAT recomienda la siembra dentro de


las 4 horas posteriores a la inoculación para lograr la introducción de un número
suficiente de bacterias vivas en la tierra.
El tamaño de la semilla varía según la especie y por lo tanto también el nú-
mero de semillas por kg. Con el fin de proveer a cada semilla un adecuado número
(entre 50 y 100 mil) de bacterias, el Laboratorio de Rhizobiología del CIAT elabora
inoculantes específicos recomendando para cada especie su propia forma de aplica-
ción (tabla 66, página siguiente).
La gran mayoría de los pesticidas (fungicidas e insecticidas) con los que se tra-
tan las semillas tienen un efecto nocivo para el inoculante. Especialmente los fungici-
das o insecticidas tienen como resultado una pobre supervivencia del Bradyrhizobium,
una pérdida de nodulación en la raíz y un menor desarrollo de la planta.

227
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 66 - Dosificación y aplicación de los distintos inoculantes


elaborados por el Laboratorio de Rhizobiología del CIAT

Contenido Semillas a Solución


Leguminosa del envase inocular por adherente1
(g) envase (ml)
Soya (Glycine max) 350 100 500
Fréjol (Phaseolus vulgaris) 250 50 250
Alfalfa (Medicago sativa) 250 7 1000
Otras leguminosas de 100 3 500
semilla pequeña2
Otras leguminosas de 100 5 250
semilla mediana3
Otras leguminosas de 100 10 100
semilla grande4
1 agua azucarada al 7 %: 4 cucharadas de azúcar/litro.
2 Ejemplos: trébol rojo (Trifolium pratense) y veza común o vicia (Vicia sativa).
3 Ejemplos: lenteja (Lens culinaris) y maní forrajero (Arachis pintoi).
4 Ejemplos: haba (Vicia faba) y fréjol de puerco (Canavalia ensiformis).

2.3. Hongos micorrizógenos


La necesidad de encontrar alternativas de fertilización más eficaces y económi-
cas que además protejan el medioambiente y la salud humana ha generado un mayor
interés investigativo en el ámbito de la microbiología donde sobresalen los estudios
que se han efectuado con los hongos micorrizógenos.
Las micorrizas son órganos formados por la raíz de una planta superior y el
micelio de un hongo. Funcionan como un sistema de absorción que se extiende por
el suelo y es capaz de proporcionar agua y nutrimentos a la planta (nitrógeno y fós-
foro principalmente) y proteger las raíces contra algunos patógenos del suelo como
Phytophthora cinnamomi, Thielaviopsis basicola, Rhizoctonia sp., Cilindrocarpon
­destructans, etc.
De forma general, las micorrizas se definen como órganos de absorción pues los
pelos absorbentes de la raíz de la planta son sustituidos por la enorme cantidad de hifas
de los hongos más eficientes en tal función que los pelos radicales ya que presentan una
superficie de absorción mucho mayor y exploran un volumen de suelo superior.
Se ha estimado que aproximadamente el 95 % de las especies vegetales conoci-
das establecen de forma natural y constante relaciones simbióticas con hongos del
suelo. La mayoría de las plantas vasculares son capaces de formar micorrizas. En la
naturaleza el órgano mediante el cual las plantas absorben nutrimentos del suelo no
es la raíz propiamente dicha sino el sistema resultante de la modificación de la raíz,
es decir la micorriza.

228
IX - Los biofertilizantes

2.3.1. Clasificación de las micorrizas


Estudios recientes distinguen dos tipos de micorrizas: las ectomicorrizas y las
endomicorrizas.
• En las ectomicorrizas el hongo crece intercelularmente en la corteza de
las raíces (la llamada red de Harting) pero nunca intracelularmente. Con
frecuencia se forma un manto hifal alrededor de las raíces que son mor-
fológicamente alteradas. Esta es una característica usada a menudo para
identificar este tipo de micorriza. Sin embargo algunas ectomicorrizas no
presentan manto hifal. Estas micorrizas son formadas por hongos de las
clases Basidiomicetes y Ascomicetes y a veces son llamadas micorrizas de
manto, ya que desarrollan una espesa capa de micelio sobre la zona cortical
de las raíces alimenticias de la planta.
• En las endomicorrizas el hongo crece inter e intracelularmente y forma
dentro de las células corticales estructuras fúngicas específicas. Para pene-
trar en las células corticales de la raíz, la hifa adelgaza mucho su pared así
como la pared vegetal. Aunque el contacto nunca es íntimo, la membrana
celular siempre está rodeando a la hifa en la zona de intercambio. Existen
diferentes tipos de endomicorrizas entre las que se encuentran las ectendo-
micorrizas, arbutoides, monotropoides, ericoides y orquideoides.
2.3.2. Micorrizas vesículo-arbusculares (MVA)
Es el grupo más común entre las micorrizas y sin duda el de mayor importancia
económica y ecológica. Aproximadamente el 90 % de las dicotiledóneas y la mayoría
de las monocotiledóneas como helechos, algas y briofitas presentan este tipo de mi-
corriza. Son las más ampliamente distribuidas (tanto a nivel geográfico como dentro
del reino vegetal) y se encuentran en condiciones naturales en la mayoría de los cul-
tivos tropicales y subtropicales de interés agronómico. Están presentes en la mayoría
de las angiospermas siendo las familias Chenopodiaceae y Cruciferae las excepciones
de mayor importancia. La asociación simbiótica MVA se forma en muchas especies
perennes leñosas incluyendo muchas gimnospermas aparte de las pináceas.
Las MVA son probablemente taxones primitivos relacionados con los
Zygomycetes. Están formadas por alrededor de 147 especies de tan solo 6 géneros
de Zygomycotina: Glomus, Acaulospora, Gigaspora, Sclerocystis, Entrophospora y
Scutellospora, pertenecientes a la familia Endogonaceae.
2.3.3. Funciones de las micorrizas
Las micorrizas actúan a varios niveles provocando alteraciones morfológicas
y anatómicas en las plantas hospederas, como cambios en la relación tallo-raíz, en la
estructura de los tejidos radicales y en el número de cloroplastos, un aumento de la
lignificación, alteración de los balances hormonales, etc. Estos efectos no se explican
como una simple mejora nutritiva de la planta por el aumento de la eficacia en la

229
Manejo Agroecológico de Suelos

absorción de nutrimentos por parte de la raíz gracias a la formación de la micorriza,


sino que responden a cambios metabólicos más profundos y complejos causados por
la integración fisiológica de los simbiontes.
Otro de los efectos interesantes de las micorrizas es el papel que desempeñan
en el ecosistema en el que se desarrollan. Intervienen con diversos microorganismos
de la micorrizósfera estableciendo provechosas cooperaciones con unos y compi-
tiendo con otros generalmente de tipo patógeno, o incluso interactuando con la mi-
crofauna de la rizósfera (nematodos, áfidos, ácaros, etc.).
Normalmente las plantas micorrízicas crecen más rápido y más saludables
que las plantas no micorrízicas debido a que las MVA incrementan la absorción de
elementos esenciales para el crecimiento.
Muchos estudios relacionados con las micorrizas han abordado su relación
con los organismos fijadores de nitrógeno y bacterias solubilizadoras de fosfatos. En
algunos de estos trabajos se sugiere la presencia de asociaciones tripartitas de plantas
leguminosas, MVA y Rhizobium spp. Se sostiene que las micorrizas favorecen la no-
dulación y la fijación de nitrógeno por parte de la bacteria mejorando primariamente
la nutrición fosfórica de las plantas. Sin embargo se sugiere que la formación de MVA
en leguminosas puede contribuir a incrementar la captación de nitrógeno desde el
suelo y adicionalmente mejorar la nutrición fosfórica.
Estudios llevados a cabo en cebolla indican que los hongos micorrízicos
contribuyen a la producción de la glutamino sintetasa en los terminales radicales
y por eso se incrementa la captación de amonio desde el suelo. En una simbiosis
­leguminosa-Rhizobium-MVA son presumiblemente más ventajosos en cuanto a la
captación adicional de nitrógeno, lo que resulta también en una mejor captación de
fósforo y en el aumento de la fijación de nitrógeno atmosférico (N2).
No obstante se han sugerido otros mecanismos a través de los cuales la MVA
puede influir en el crecimiento de la planta, como la producción de fitohormonas
(GA y citoquininas) o la mejora de la estructura del suelo por la formación y estabi-
lización de agregados gracias a las hifas del hongo.
Además de incrementar la biomasa vegetal las MVA elevan la relación peso
seco de la parte aérea/peso seco de la raíz ya que el aumento en la capacidad de ab-
sorción de nutrimentos con su consecuente traslocación al follaje ocasiona que se
transfieran relativamente menos fotosintatos a las raíces y quede retenida una gran
cantidad en la parte aérea que es utilizada para la producción de materia verde. Este
efecto representa un ahorro de productos fotosintéticos enviados a la parte heterotró-
fica del sistema y un incremento de biomasa autotrófica.
En las plantas micorrizadas se produce un incremento del contenido de agua
debido a un aumento de la conductividad hídrica de la planta o a una disminución de
la resistencia al flujo de agua a través de ella. También puede ser debido a una mayor
absorción a través de la extensa red de hifas externas de la MVA extendidas más allá

230
IX - Los biofertilizantes

de la zona a la cual tiene acceso directo el sistema radical. La planta hace un mejor
uso del agua y es capaz de recuperarse más rápidamente en caso de estrés hídrico.
Se ha comprobado que la simbiosis puede reducir el efecto nocivo de ciertos
microorganismos patógenos de las raíces, aunque el incremento en la resistencia/
tolerancia no se puede generalizar ya que la efectividad varía según el hongo mico-
rrízico, el patógeno implicado, el sustrato de crecimiento y las condiciones ambien-
tales. Las vías a través de las cuales las MVA pueden influir en los patógenos de raíz
incluyen:
• competencia por la captación de nutrimentos esenciales en la rizósfera y en
la superficie de la raíz;

• competencia por sitios habituales de infección en y sobre la raíz;
• alteración de la fisiología de la planta hospedera;
• presencia de barrera física a la infección (en caso de micorrizas que forman
manto);
• selección de microflora favorable mediante cambios en los productos de
exudados de la raíz;
• producción de compuestos tóxicos o inhibitorios;
• compensación del sistema de absorción de nutrimentos por daño de las raí-
ces causado por la enfermedad.
Algunos estudios han concluido que las MVA también pueden inhibir los en-
doparásitos migratorios dentro de los cuales se inscriben los nematodos. Los meca-
nismos implicados en esta inhibición pueden ser la competencia por nutrimentos o
fotosintatos útiles que afectan el desarrollo óptimo y la reproducción del nematodo
o la producción de componentes nematicidas como son el incremento de fenilanina
o serina. Esta actividad nematicida es de mayor importancia que la competencia por
el espacio, ya que los nematodos son reducidos aun cuando la mitad del sistema
radical no está colonizado. La inhibición también se ha atribuido a cambios fisioló-
gicos complejos causados por la micorriza que hacen que las plantas se vuelvan más
resistentes. Los cambios fisiológicos pueden alterar la atracción que ejercen las raíces
sobre los nematodos o presentar barreras físico-químicas a la penetración.
2.3.4. Contribución de las micorrizas a la productividad de las plantas
Además de las contribuciones de las micorrizas a los agroecosistemas ya seña-
ladas se pueden agregar otras que revisten singular importancia en el contexto de la
práctica de una agricultura limpia:
• aseguran la supervivencia de la planta al aumentar el presupuesto de fósforo
a los remanentes en superávit;
• participan en la regeneración de los nichos ecológicos pues tienen un im-
pacto directo en aspectos de la biodiversidad y el flujo de genes en los eco-
sistemas, así como en la aptitud de plantas individuales;

231
Manejo Agroecológico de Suelos

• influyen en la fecundidad, la calidad de las semillas y el vigor de los descen-


dientes. La composición nutricional es mejor que en plantas no micorriza-
das debido al mayor contenido de fósforo y nitrógeno;
• aumentan la resistencia de la planta a condiciones extremas;
• mejoran la capacidad de tolerancia del suelo a niveles elevados de elementos
tóxicos;
• aumentan la tolerancia de las plantas a la salinidad y la sequía;
• contribuyen a la remediación en procesos de degradación ambiental cau-
sados por la desertificación, la contaminación por metales pesados y la
salinización.
2.3.5. Uso de las micorrizas en la producción agrícola
La aplicación práctica de las micorrizas es factible en cultivos en los que es
habitual una fase de trasplante como el caso de la fruticultura, horticultura, floricul-
tura y revegetación. Considerando los efectos de las micorrizas como biofertilizantes
y bioprotectores de los cultivos, se aspira a que el manejo apropiado de esta simbiosis
provoque una reducción significativa de fertilizantes químicos y fitofármacos. Este es
un aspecto clave para una producción sostenible en horto-fruticultura y para la con-
servación del ecosistema, con los consiguientes beneficios ecológicos y económicos.
Se sabe que los máximos beneficios de la micorrización solo se obtendrán utilizando
los hongos micorrízicos más eficientes y tras una cuidadosa selección de combinacio-
nes planta-hongo-sustrato altamente compatibles.
Las esporas de hongos aisladas constituyen el punto de partida para establecer
cultivos puros de los diferentes hongos micorrízicos, principalmente MVA, en un
hospedero sobre sustratos previamente esterilizados.
Las esporas de hongos pueden aislarse del suelo por tamizado e igualmente pue-
den ser desinfectadas superficialmente. El uso de esporas como inóculo a gran escala
en agricultura no es cuestionable por su aplicabilidad técnica dada su baja infectividad.
Las raíces colonizadas con hongos micorrízicos tienen más capacidad de ser-
vir como inóculos que las esporas ya que tardan 1 o 2 días en iniciar la colonización
del nuevo hospedero debido a que por lo general llevan en su superficie micelios
activos. Para utilizar raíces colonizadas como inóculo se las puede colectar en campo.
Sin embargo existe el peligro de que estén contaminadas con patógenos por lo que es
preferible usar sustratos que contengan cultivos de hongos puros.
Antes de conocerse las funciones de las micorrizas había prevalecido el criterio
de que solo las leguminosas dependían fuertemente de la simbiosis. Sin embargo con
el estudio de las micorrizas se ha ampliado ese criterio puesto que se ha descubierto
que incluso algunos pastos como Brachiaria decumbens, B. brizantha y Andropogon
gayanus no podrían crecer sin la simbiosis con las MVA y que B. ­dictyoneura y B.
humidicola dependen fuertemente de esa asociación.

232
IX - Los biofertilizantes

Lacasa Mirabal (1990) sostiene que B. decumbens en asociación con hongos


efectivos produjo cerca de 15 veces más peso seco que la misma planta privada de los
hongos. Por otra parte las respuestas de las plantas a la mayor absorción de fósforo
que ocurre con las micorrizas son espectaculares. Esto se pudo comprobar en un en-
sayo utilizando las leguminosas Pueraria phaseoloides, Stylosanthes capitata y el pasto
Andropogon gayanus donde se obtuvieron los siguientes resultados:
• Con Pueraria phaseoloides la inoculación del terreno incrementó significa-
tivamente el establecimiento de plántulas y la posterior cobertura del suelo.
El mayor crecimiento ocurrió cuando se combinó la fertilización de roca
fosfórica y la inoculación del suelo.
• Pueraria phaseoloides inoculada con hongos efectivos produjo casi el doble
de materia seca que con cepas nativas, con roca fosfórica produjo 7 veces
más y con la combinación de roca fosfórica y cepas efectivas la producción
se incrementó 11,7 veces en relación con las plantas sin ningún tratamiento.
• Se obtuvieron resultados similares con S. capitata y A. gayanus. La nodula-
ción de las leguminosas fue grande con el hongo, mayor con la roca fosfó-
rica y mayor aun con ambos. Además se encontró que la inoculación de los
hongos en las leguminosas mejora la fijación del nitrógeno por parte de la
Rhizobium.
Se ha comprobado que con la inoculación de micorrizas y la adición de feldes-
patos de potasio se obtienen resultados comparables o mejores que con una fuente
soluble de potasio. Las rocas naturales parecen favorecer más la actividad micorrízica
comparadas con los fertilizantes solubles: estos podrían cambiar la composición quí-
mica del suelo con efectos adversos en la actividad microbiana.
El empleo de las micorrizas resulta muy ventajoso en todos los cultivos, espe-
cialmente aquellos que presentan un sistema pobre de raíces. Es el caso de la cebolla
que se ve muy favorecida con la prolongación de las hifas del hongo que llegan a ho-
rizontes del suelo imposibles de ser alcanzados solamente con sus raíces, por lo que
aumenta la posibilidad de asimilar nutrimentos entre ellos el fósforo que es difícil de
asimilar para las plantas por su propiedad de fijarse en el suelo.
Los beneficios de esta alternativa ecológica son tan notables que hacen de ella
una de las técnicas más promisorias para la agricultura, sobre todo en tierras poco
fértiles. Por ello es necesario profundizar su estudio y ampliar su difusión a fin de pro-
piciar una agricultura limpia y competitiva en los mercados locales e internacionales.
2.3.6. Inoculación de micorrizas en sistemas de producción vegetal
Según Barea (2003), los principales efectos demostrados de la inoculación con
MVA en horto-fruticultura son los siguientes:
• estimulación del enraizamiento y del crecimiento de las plántulas;
• mejora del enraizamiento de los esquejes;

233
Manejo Agroecológico de Suelos

• mejora de la supervivencia y el desarrollo durante la aclimatación de plantas


micropropagadas;
• reducción de los requerimientos externos de fosfato;
• incremento de la resistencia de las plantas al ataque de patógenos que afec-
tan a la raíz;
• mejora de la tolerancia al estrés abiótico (producido por agentes climáticos
como falta de agua, altas o bajas temperaturas);
• precocidad en la floración y fructificación;
• incremento en la producción de frutos;
• uniformidad en la producción.
Las formas de inoculación están estrechamente ligadas a los sistemas de pro-
ducción vegetal en los que van a ser usadas. Las bases para la aplicación son las que
derivan de la factibilidad de incorporar la técnica de inoculación en los procesos de
la siembra de cultivos agrícolas, hortícolas o forestales.
La inoculación micorrízica puede ser aplicada en los viveros como una opera-
ción cultural más e incluso puede hacerse junto a las aplicaciones de abonos y fertili-
zantes minerales complementarios.
Uno de los métodos más comunes de inoculación es mezclar el inóculo con el
suelo antes de plantar o trasplantar (semillas, plántulas, partes vegetativas).
Para el caso de semillas pequeñas es aconsejable utilizar pellets con semillas
incluidas.
Según Abbott y Robson (1982), una MVA debe reunir las siguientes caracte-
rísticas para ser seleccionada como inoculante:
• infectividad,
• efectividad,
• capacidad de colonización y dispersión del inóculo,
• supervivencia del inóculo y persistencia de sus efectos.
2.3.7. Cultivos de hongos micorrízicos para utilizarlos como inóculos
La técnica más adecuada para la producción y el mantenimiento de los hon-
gos micorrízicos es la que se conoce como el sistema de cultivo axénico o puro lla-
mado también cultivo in vitro. Mediante este método se ha llevado a cabo con éxito
el cultivo de especies pertenecientes a Gigaspora, Glomus, Acaulospora, Scutellospora,
Entrophospora y Sclerocystis.
El método de cultivo axénico incluye:
• la selección del inóculo apropiado de partida y su aislamiento,
• la desinfección de los propágulos (esporas y fragmentos de raíces
colonizadas),
• la asociación con una raíz huésped micótrofa.

234
IX - Los biofertilizantes

El mantenimiento a largo plazo de cepas se obtiene mediante cultivos suce-


sivos o con la criopreservación. El proceso de encapsulación permite manipular fá-
cilmente el inóculo condicionado que luego puede ser utilizado de manera práctica.
2.3.8. Formulación de inoculantes a base de hongos micorrízicos
Se han diseñado algunas formas que permiten a los agricultores inocular es-
poras o raíces micorrizadas a las plántulas, sustratos y suelos, entre las que se encuen-
tran las siguientes:
• Sustratos con propágulos infectivos
Los sustratos en los que se desarrolla la simbiosis planta-hongo suelen que-
dar enriquecidos con propágulos de hongos micorrízicos y por lo tanto tener
alta infectividad ya que pueden micorrizar en 1 o 2 días. Estos sustratos así
enriquecidos pueden ser utilizados como inóculos pues no requieren mucha
intervención antes de su empleo. Las limitaciones son su peso y su volumen
que dificultan el transporte y la manipulación.
• Suspensiones, pastas y geles
Se preparan suspensiones de esporas y raíces micorrizadas en carboxime-
til celulosa al 1 % en las que se sumergen las raíces de las plántulas antes del
trasplante al vivero.
Se pueden preparar también suspensiones de “inóculo suelo” en un gel
líquido para aplicarlas junto con las semillas mediante un dispositivo apro-
piado. Además se han ensayado los tamizados de suelo infectado en solución
de metil celulosa al 4 %. Se desconoce la supervivencia de los propágulos in-
fectivos en estos geles acuosos.
• Pellets
Este procedimiento consiste en englobar esporas de MVA en pellets de po-
limetilamida. También se hacen pellets a partir de inóculo suelo mezclando 20
partes de este con una parte de loess y otra de arcilla.
• Pellets con semillas
Esta técnica se puede implementar con semillas grandes utilizando para
ello una solución a base de goma arábiga del 10 al 40 % para fijar las esporas
de los hongos a la superficie de las semillas. Se debe asegurar un rápido pro-
cesamiento entre la humidificación y el secado de los materiales para que las
semillas no inicien la germinación antes de tiempo.

2.4. Las cianobacterias


Las cianobacterias o algas verdeazules son microorganismos capaces de asimilar
el nitrógeno atmosférico y fijar el bióxido de carbono contribuyendo de forma signi-
ficativa a los sistemas de cultivo de arroz. Los mejores resultados parecen obtenerse
cuando se usan sistemas simbióticos como el caso de la leguminosa sesbania que se

235
Manejo Agroecológico de Suelos

siembra como abono verde asociada con el arroz. Esta leguminosa puede fijar hasta
500 kg/ha/año gracias a sus nódulos aéreos. Sin embargo la simbiosis fijadora de ni-
trógeno comúnmente usada en el cultivo de arroz es la asociación Azolla-Anabaena.
La Azolla es un pequeño helecho acuático que se reproduce por propagación vegeta-
tiva y crece entre los tallos del arroz inundado. La Anabaena es un alga verdeazul fila-
mentosa que vive en cavidades de la planta y es capaz de fijar nitrógeno atmosférico y
transformarlo en nitratos. Esta asociación en condiciones agroecológicas específicas
es capaz de fijar nitrógeno en una proporción de 100 a 1000 kg/ha/año.
Algunos estudios demuestran que inoculando cultivos de Azolla-Anabaena en
el agua durante la época de crecimiento del arroz estos incrementan el nitrógeno de
forma óptima en cultivos de cobertura o como abono verde (ver tabla 67).

Tabla 67 - Nitrógeno fijado por la asociación Azolla-Anabaena

Nitrógeno fijado
País
(kg/ha/año)
África 50–75
China: Zhesiang 600–750
Filipinas 45–70
Indochina: Java 65–125
Perú: Camaná 75–125
México: Tabasco 65–105
USA: California 75–105
Ecuador: Guayas 800–1000

Estudios realizados recientemente por la ESPOL sobre la producción de arroz


bajo el método de siembra por trasplante y sistema de riego por inundación llegaron
a las siguientes conclusiones:
• el arroz necesita 150 kg de nitrógeno/ha/ciclo para producir por encima de 4 t/
ha. La Azolla-Anabaena produce 108 kg/ha/mes;
• la Azolla-Anabaena podría aportar con casi la totalidad del nitrógeno reque-
rido para producir por lo menos 4 t/ha de arroz paddy (arroz con cáscara);
• la Azolla-Anabaena libera el nitrógeno fijado en 8 a 10 días cuando muere y se
incorpora al suelo mediante el proceso de mineralización;
• la Azolla-Anabaena mejora la estructura del suelo incrementando la MO del
mismo y la biodiversidad microbiana;
• la Azolla-Anabaena se emplea en la alimentación de aves y ganado caprino,
porcino y bovino, al igual que en la alimentación de peces;

236
IX - Los biofertilizantes

• su uso abarata los costos de producción de los cultivos donde se aplica;


• la Azolla-Anabaena sirve para la preparación de fertilizantes orgánicos líqui-
dos y sólidos (bioles, compost, bocashi).
2.4.1. Modo de empleo de la Azolla
• Después del trasplante del arroz diseminar las plántulas iniciadoras de
Azolla en las cabeceras del dique de agua;
• cuando la siembra es directa esparcir, usando medios mecánicos, las plántu-
las de Azolla en el agua que bordea el cultivo de arroz;
• cuando el cultivo se realiza en seco, después de inundar el campo sembrar
las plántulas de Azolla en todo el dique que contenga agua;
• cuando la siembra se hace sobre terreno inundado adicionar cultivos inicia-
les de Azolla en el agua antes de realizar el trasplante;
• después de la cosecha de arroz la cobertura formada por las plántulas de
Azolla debe ser utilizada como abono verde para el suelo de cultivo.
Ventajas
La inoculación con asociaciones de Azolla-Anabaena en cultivos de arroz aun
en condiciones adversas presenta las siguientes ventajas:
• una vez establecido el cultivo inoculado con asociaciones de Azolla-
Anabaena en el agua que inunda el arroz, se logra una cobertura vegetal que
puede ser usada como abono verde;
• esta cobertura vegetal evita el alto consumo de agua y la pérdida de la
misma por evaporación ya que el espejo de agua que se forma se cubrirá
totalmente;
• la asociación Azolla-Anabaena actúa en un cultivo de arroz como diluyente
de los compuestos nitrogenados;
• la asociación Azolla-Anabaena desempeña un papel importante en la eco-
nomía del nitrógeno en los terrenos arroceros;
• la asociación Azolla-Anabaena tiene la capacidad de regular la intensidad
lumínica fijando el bióxido de carbono y usando la energía solar para au-
mentar su crecimiento y población.

3. RECOMENDACIONES PARA EL USO DE PRODUCTOS BIOFERTILIZANTES


El mercado ofrece actualmente a los agricultores un sinnúmero de preparados con
principios biofertilizantes que contienen diversos agentes microbiológicos. Como es-
tos productos son elaborados a base de organismos vivos, deben ser sometidos a
rigurosos controles de calidad con el fin de asegurar que cumplan las indicaciones de
la etiqueta y se pueda garantizar su efectividad.

237
Manejo Agroecológico de Suelos

Los controles de calidad pueden ser encargados a laboratorios especializados que


deberán tener en cuenta que aunque las concentraciones son muy variables se pue-
den considerar para el control los siguientes promedios:
• bacterias: 10 a 100 millones por ml o gramo de sustrato
• hongos: mil a 1 millón por ml o gramo de sustrato
• actinomicetos: mil a 1 millón por ml o gramo de sustrato
• algas: mil a 10 mil por ml o gramo de sustrato
• protozoarios: mil a 10 mil por ml o gramo de sustrato.

Para su aplicación los agricultores deberán tener en cuenta las siguientes
recomendaciones:
• no exponer estos productos a altas temperaturas ni a la acción de la radiación
solar pues los rayos ultravioletas desactivan la acción microbiana;
• si se aplican a las semillas estas deben sembrarse inmediatamente después de ino-
cular, a más tardar dentro de las siguientes 24 horas;
• evitar el contacto del producto con fungicidas y herbicidas;
• si las semillas que se van a sembrar han sido tratadas con fungicidas, aplicar el
producto al suelo a un lado de las mismas;
• evitar aplicaciones foliares del producto junto o muy cerca de las aplicaciones con
fungicidas;
• asegurarse de la buena preparación del producto antes de colocarlo en el equipo
de aspersión;
• usar la cantidad apropiada de producto;
• lavar adecuadamente el equipo de aspersión antes de aplicar el producto
biofertilizante;
• utilizar el producto antes de su fecha de vencimiento;
• almacenar el producto a las temperaturas indicadas en la etiqueta hasta su empleo;
• no aplicar el biofertilizante si la humedad del suelo es deficiente.

238
X - Los Microorganismos Eficaces Autóctonos (EMA)
y los Inóculos Microbianos Activados (IMA)

1. LOS MICROORGANISMOS EFICACES AUTÓCTONOS (EMA)


La tecnología de los Efficient Microorganisms (EM por sus siglas en inglés) fue
desarrollada por Teruo Higa, profesor de horticultura de la Universidad de Ryukyus
en Okinawa, Japón. A comienzos de los años 1960 el profesor Higa comenzó a bus-
car una alternativa que reemplazara los fertilizantes y plaguicidas sintéticos y en los
últimos años ha explorado su uso en procesos de compostaje, tratamiento de aguas
residuales, ganadería y en la limpieza del hogar (Higa 1993).
Los EMA están compuestos principalmente por bacterias fotosintéticas o foto-
trópicas (Rhodopseudomonas spp.), bacterias ácido-lácticas (Lactobacillus spp.) y le-
vaduras (Saccharomyces spp.). Estudiando las funciones individuales de diferentes
microorganismos, Higa encontró que el éxito de su efecto potenciador estaba en su
mezcla. Los EMA trabajan en sinergia ya que la suma de sus 3 componentes tiene
mayor efecto que cada uno por separado.
Se trata de biopreparados que contienen varios tipos de microorganismos con
funciones diferentes en la naturaleza como bacterias ácido-lácticas, levaduras, ac-
tinomicetos, hongos filamentados y bacterias fotosintéticas que se obtienen en los
ecosistemas locales y que coexisten a través de mecanismos especiales en un medio
líquido.
La utilización de microorganismos benéficos para reactivar biológicamente los
suelos que han sido degradados por un uso y manejo inadecuados (mecanización,
aplicación de fertilizantes y biocidas de síntesis) está tomando fuerza a nivel mundial.
Investigaciones recientes confirman la importancia de incluir el uso de preparados a
base de agentes microbiológicos en la producción agrícola y pecuaria.
Las enzimas, las sustancias bioactivas, los aminoácidos, los ácidos nucleicos, etc.
producidos por las diversas especies de microorganismos ejercen directa o indirecta-
mente una influencia positiva en el crecimiento de la planta.
Entre los aspectos positivos del uso de EMA en las prácticas agrícolas se encuen-
tran los siguientes:
• aumentan el rendimiento y la calidad de la producción agrícola;
• promueven una mayor germinación, floración y fructificación de los cultivos ace-
lerando también la maduración de los frutos;
• reducen los daños fisiológicos de las plantas;

239
Manejo Agroecológico de Suelos

• permiten un uso eficaz de los nutrimentos procedentes del suelo reduciendo la


aplicación de abonos y fertilizantes;
• favorecen el uso eficaz de la materia orgánica (MO) —materia verde— no
descompuesta;
• aumentan la capacidad fotosintética de las plantas;
• reducen los daños causados por los monocultivos;
• reducen los daños causados por las plagas (insectos, ácaros, nematodos y patógenos);
• aumentan la absorción de nutrimentos del suelo;
• incrementan y protegen el sistema radicular.
• controlan los microorganismos patógenos a nivel del suelo y del follaje.
En la tabla 68 se presenta el contenido de los EMA.

Tabla 68 - Contenido promedio de EMA por mililitro

Microorganismos Contenido por ml


Streptomyces albus albus 105
Rhodopseudomonas sphaeroides 105
Lactobacillus plantarum 105
Propionibacterium freudenreichii 105
Streptococcus lactis 105
Streptococcus faecalis 105
Aspergillus oryzae 105
Mucor hiemalis 105
Saccharomyces cerevisiae 105
Candida utilis 105
Fuente: Laboratorio de la Escuela de Bioanálisis de la PUCE, Quito.

2. FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LOS EMA

2.1. Bacterias ácido-lácticas


Las bacterias ácido-lácticas transforman en ácido láctico los azúcares produci-
dos por las bacterias fotosintéticas así como las levaduras y azúcares de los vegetales.
En condiciones anaeróbicas descomponen las proteínas en aminoácidos.
También tienen una importante capacidad bactericida en especial en el control
de la reproducción de microorganismos nocivos y en el proceso de descomposi-
ción de la MO. El ácido láctico tiene una acción esterilizante en el suelo, que puede

240
X - Los Microorganismos Eficaces Autóctonos (EMA) y los Inóculos Microorgánicos Activados (IMA)

suprimir microorganismos nocivos y reducir la velocidad de descomposición de


agregados orgánicos.
Estas bacterias solubilizan la MO de difícil descomposición como la lignina y
la celulosa, y eliminan varios de los efectos nocivos causados por la MO no descom-
puesta. Al mismo tiempo ejecutan el importante trabajo de descomposición fermen-
tativa de la MO.
Los efectos acidificantes del ácido láctico también ayudan a solubilizar minerales
como la cal y la roca fosfórica incrementando así la disponibilidad de nutrimentos
para las plantas de cultivo y también para otros microorganismos presentes en el ino-
culado de EMA. El ácido láctico suprime el crecimiento y la actividad del Fusarium
spp. que es un hongo patógeno de gran poder destructivo para las plantas, que actúa
frecuentemente en especial en monocultivos.
Un microorganismo de este grupo (lactobacilo) se encuentra en el yogur, bebida
láctea que viene siendo usada desde tiempos antiguos.

2.2. Levaduras
Las levaduras usan la energía fermentativa y como materia prima las sustancias
segregadas por las raíces de las plantas, los aminoácidos y los azúcares producidos
por las bacterias fotosintéticas y la MO existente en el suelo. Sintetizan las sustancias
útiles para las plantas, en especial las bioactivas (vitaminas, hormonas y enzimas).
Activan la raíz y la división celular.
Las levaduras producen sustancias necesarias para la reproducción de otros mi-
croorganismos eficaces (bacterias lácticas y actinomicetos).

2.3. Actinomicetos
Los actinomicetos son microorganismos morfológicamente intermedios en-
tre las bacterias y los hongos, que aprovechan los aminoácidos producidos por las
bacterias fotosintéticas y producen sustancias antimicrobianas. Estas sustancias son
capaces de controlar los microorganismos patógenos y la reproducción anticipada
de sustancias que son requeridas por hongos y bacterias patógenas, provocando un
ambiente favorable para la reproducción de otros microorganismos útiles.
Los actinomicetos y las bacterias fotosintéticas coexisten en el cultivo líquido de
EMA así como después de ser inoculados al suelo. Esta relación es mutuamente bené-
fica y proporciona un fuerte vínculo ecológico. Los actinomicetos también benefician
directamente el crecimiento y la actividad de Azotobacter (bacterias libres fijadoras
de nitrógeno) y de MVA.

2.4. Hongos filamentados


Este grupo de agentes coexiste con otros microorganismos y es especialmente
eficaz en el aumento de ésteres dentro del suelo. Por su gran capacidad de formación

241
Manejo Agroecológico de Suelos

de alcohol y ácidos orgánicos, previene el ataque de larvas y otros insectos dañinos


observándose también un importante efecto en la disipación de malos olores.
Los hongos filamentados que están presentes en los EMA son los mismos que se
encuentran en la producción de alimentos fermentados.

2.5. Bacterias fotosintéticas


Las bacterias fotosintéticas son microorganismos autotróficos que tienen como
fuente de energía la luz y el calor recibidos por el suelo. Sus alimentos son las secre-
ciones que salen por las raíces de las plantas, la MO y los gases nocivos (sulfato de
hidrógeno, etc.).
Las bacterias fotosintéticas pueden fijar nitrógeno atmosférico y bióxido de car-
bono en moléculas orgánicas como aminoácidos y carbohidratos respectivamente.
Sintetizan aminoácidos, ácidos nucleicos, sustancias bioactivas (vitaminas y hormo-
nas) y azúcares. Al ser absorbidas por las plantas se convierten en sustratos utilizados
por otros microorganismos. La fijación y la reproducción de las bacterias fotosintéti-
cas en el suelo estimulan a otros microorganismos.
Los compuestos nitrogenados (aminoácidos) que son segregados por las bacte-
rias fotosintéticas aumentan las micorrizas (raicillas y pelos absorbentes). Las bac-
terias fotosintéticas también hacen simbiosis con una especie fijadora de nitrógeno
(Azotobacter) activando su capacidad de fijación de este elemento.
Es importante recalcar que las bacterias fotosintéticas llevan a cabo una fotosín-
tesis anaeróbica incompleta lo que tiene como efecto que la planta genere nutrimen-
tos, carbohidratos y aminoácidos sin necesidad de activar el proceso con luminosi-
dad solar. Esto permite que la planta intensifique sus procesos completos durante las
24 horas del día.
Se puede afirmar entonces que los EMA tienen la capacidad de cambiar el equi-
librio microbiológico del suelo para favorecer el crecimiento, el rendimiento y la
protección de las plantas de cultivo. La presencia y la actividad de los EMA pueden
suprimir microorganismos patógenos indeseables, proceso que se denomina exclu-
sión competitiva o dominación absoluta. Además los EMA permiten el incremento
de la población de microorganismos efectivos y benéficos aumentando directamente
el potencial nutricional de la planta así como la reconversión de la MO en el suelo.
Se ha demostrado que aplicaciones de EMA al follaje han favorecido su aumento
hasta en un 22 %, lo que incide en un mejoramiento de la nutrición de la planta.

3. PROCEDIMIENTO PARA LA CAPTURA Y PROPAGACIÓN DE LOS EMA


Los EMA así como otros seres vivos se encuentran en el ambiente en sitios sanos
que no han sido muy intervenidos por el hombre, agredidos con fuego o tratados
con biocidas. Su captura y propagación se puede llevar a cabo de manera artesanal
siguiendo el protocolo que se describe a continuación.

242
X - Los Microorganismos Eficaces Autóctonos (EMA) y los Inóculos Microorgánicos Activados (IMA)

3.1. Materiales requeridos


3.1.1. Para la captura de los EMA
Para la captura de los EMA se deben elaborar previamente los “capturadores”
que son pequeños recipientes donde se coloca un sustrato compuesto por arroz cocido,
melaza, miel de caña o de panela, harina de pescado o caldo blanco de carne (proteína
hidrolizada). En la elaboración de un capturador se requieren los siguientes materiales:
• 1 recipiente de plástico no transparente, de boca ancha y que tenga una ca-
pacidad de 1 litro (tarrina),
• 120 gramos de arroz cocido con sal pero sin manteca,
• 100 ml de melaza, miel de caña o de panela,
• 50 gramos de harina de pescado y/o 50 ml de caldo blanco de carne,
• 1 pedazo de tela de nilón (se recomienda que sea un pedazo de tela de media
nilón de mujer),
• 1 liga (para sujetar medias) o un pedazo de elástico.
Se recomienda reunir material suficiente para elaborar 50 o más capturadores
a fin de asegurar una elevada diversidad microbiana para la obtención de 100 litros
de solución madre de EMA.
3.1.2. Para la obtención de la solución madre de EMA
Antes de propagar los microorganismos se requiere preparar una solución
madre de EMA para lo cual se necesitarán los siguientes materiales:
• un tanque de plástico con capacidad para 150 litros,
• una olla o perol con capacidad para 100 litros,
• un conector plástico de manguera,
• 1 metro de manguera plástica de jardín,
• 20 litros de melaza, miel de caña o de panela,
• 10 kg de harina de pescado,
• 500 gramos de sal de cocina,
• 70 litros de agua,
• 1 colador o cernidera.
3.1.3. Para la propagación de los EMA
• un tanque de plástico con capacidad para 500 litros (125 galones),
• un conector plástico de manguera,
• 1 metro de manguera plástica de jardín,
• 50 litros de solución madre de EMA,
• 50 litros de melaza, miel de caña o de panela,
• 5 kg de torta de soya, afrecho de maíz o chocho,
• 380 litros de agua sin cloro,
• 1 colador o cernidera.

243
Manejo Agroecológico de Suelos

3.2. Procedimiento
3.2.1. Para la captura de los EMA
Para elaborar 50 o más capturadores se procederá de la siguiente manera:
• colocar dentro de cada tarrina de plástico 60 gramos de arroz cocido con sal
pero sin manteca (2 cucharadas soperas colmadas);
• agregar 100 ml de melaza, miel de caña o de panela;
• agregar 50 gramos de harina de pescado y/o 50 ml de caldo blanco de carne;
• mezclar con una cuchara el arroz con la melaza, la harina de pescado y/o el
caldo blanco;
• tapar la boca de la tarrina utilizando un pedazo de media de nilón y luego
tensarlo utilizando la liga o el pedazo de elástico;
• buscar en el campo un talud húmedo y sombreado, la orilla de un curso de
agua o el borde de un reservorio en el bosque o las goteras de los árboles o
arbustos sanos en el manglar;
• en los sitios elegidos hacer hoyos para enterrar las tarrinas (capturadores);
• enterrar las tarrinas (capturadores) de manera que su borde quede a una
profundidad de 10–12 cm con respecto al nivel original del suelo, dejando al
descubierto la tela de nilón tensada;
• sobre la tela de nilón del capturador colocar el material orgánico en proceso
de descomposición que se encuentre en el entorno de las áreas escogidas
(hojarasca, estiércol, etc.);
• si en el sitio en que se enterró el capturador de microorganismos no hay
vegetación que lo pueda proteger naturalmente de la insolación o de las pre-
cipitaciones, se deberá elaborar una pequeña cubierta con cualquier tipo de
material (plástico, cartón, latón, hojas de banano, plátano, higuerilla, bijao,
etc.);
• dejar los capturadores de microorganismos instalados en el lugar escogido
durante 21 días (3 semanas) procurando identificar los sitios donde se ente-
rraron mediante una señal visible para poder realizar luego la cosecha;
• transcurrido ese tiempo desenterrar los capturadores y retirar el pedazo de
tela de nilón que cubría la boca de entrada de cada uno de ellos. Se podrá
observar que el arroz ha sido colonizado por una gran variedad de microor-
ganismos visibles por su coloración distinta (verdosos, azulados, rojizos,
grisáceos) y que vistos con un microscopio se pueden identificar de manera
precisa. Estos son los microorganismos eficaces que están listos para ser
propagados y utilizados;
• recoger el producto de la cosecha en un balde plástico (arroz colonizado por
microorganismos).

244
X - Los Microorganismos Eficaces Autóctonos (EMA) y los Inóculos Microorgánicos Activados (IMA)

3.2.2. Para la obtención de la solución madre de EMA


• En una olla o perol con capacidad para 100 litros poner a cocinar por es-
pacio de 45 minutos 20 litros de melaza, miel de caña o de panela, 10 kg de
harina de pescado, 500 gramos de sal de cocina y 70 litros de agua;
• cuando la mezcla cocinada se haya enfriado, trasvasarla a un tanque plástico
de 150 litros y colocar en ella el contenido de las tarrinas cosechadas con
arroz impregnado de microorganismos. Batir vigorosamente por aproxima-
damente 10 minutos;
• tapar el tanque de manera hermética y colocar sobre la tapa una trampa
de agua utilizando el conector plástico y la manguera de jardín que deberá
introducirse en una botella desechable con agua para asegurar el carácter
anaeróbico del proceso de fermentación;
• mantener el tanque cerrado durante 30 días al cabo de los cuales se desta-
pará para filtrar la mezcla utilizando un colador a fin de eliminar las partes
gruesas del sustrato. De esta manera se habrá obtenido la solución madre
con una alta concentración de EMA.
La solución madre o cepa de EMA se puede mantener durante 6 a 8 meses en
espacios frescos y cerrados. A medida que vaya disminuyendo el biopreparado se lo-
debe realimentar con los mismos ingredientes que se utilizaron para su preparación.
3.2.3. Para la propagación de los EMA
• En el tanque de plástico con capacidad para 500 litros (125 galones) colocar
50 litros de solución madre de EMA, 50 litros de melaza, miel de caña o de
panela, 5 kg de torta de soya, afrecho de maíz o chocho y 380 litros de agua
sin cloro. Batir la mezcla vigorosamente por 10 minutos;
• cerrar el tanque de manera hermética y colocar sobre la tapa una trampa
de agua utilizando el conector plástico y la manguera de jardín que deberá
introducirse luego en una botella desechable con agua para asegurar el ca-
rácter anaeróbico del proceso de fermentación;
• mantener en esta ocasión el tanque cerrado durante 7 días al cabo de los
cuales se destapará para filtrar la mezcla utilizando un colador para eliminar
las partes gruesas del sustrato. De esta manera se habrá realizado la propa-
gación de los EMA.
Las partes gruesas desechadas de la mezcla se pueden poner en las composte-
ras, en el bocashi o en los lechos de lombrices.

4. USO Y MANEJO DE LOS EMA


Los EMA tienen múltiples aplicaciones como agentes de biorremediación am-
biental y como agentes de uso agrícola y pecuario.

245
Manejo Agroecológico de Suelos

4.1. Aplicaciones ambientales


• Aceleran la descomposición de la basura orgánica y otros materiales;
• purifican aguas servidas, aguas residuales y aguas contaminadas de lagos, ríos
y arroyos;
• reducen y eliminan la producción de gas metano y otros gases dañinos para la
tierra;
• ayudan a controlar malos olores y la proliferación de moscas.

4.2. Aplicaciones agrícolas


• Reconstituyen la actividad microbiana del suelo;
• mejoran la asimilación de nutrimentos del suelo reduciendo el uso de
fertilizantes;
• incrementan el rendimiento y la calidad de los cultivos;
• ayudan a corregir trastornos nutricionales y fisiológicos en los cultivos;
• reducen la infestación por plagas y el uso de pesticidas para su control;
• aceleran la descomposición de los desechos orgánicos de origen vegetal y ani-
mal y de los abonos verdes;
• reducen los efectos adversos de los cultivos continuos;
• mejoran la calidad total de la tierra incrementando la capacidad de retención
de agua y la resistencia a la erosión;
• incrementan las poblaciones de microorganismos beneficiosos en la tierra y
ayudan al control de patógenos por exclusión competitiva.

4.3. Aplicaciones pecuarias


• Mejoran la asimilación de nutrimentos por parte de las especies animales ma-
yores y menores;
• mejoran la asimilación de nutrimentos por parte de las especies bioacuáticas
(peces y camarones);
• reciclan desechos y controlan olores desagradables en los ambientes donde se
manejan especies animales.

4.4. Usos generales y aplicaciones de los EMA


Los EMA pueden ser aplicados como inoculantes al follaje de los cultivos, al
suelo, a los sustratos, a los materiales orgánicos cuya descomposición se quiere acele-
rar para obtener abonos orgánicos así como también al agua.

246
X - Los Microorganismos Eficaces Autóctonos (EMA) y los Inóculos Microorgánicos Activados (IMA)

Tabla 69 - Usos específicos, formas de aplicación y dosis de los EMA

Usos Formas de aplicación Dosis Frecuencia


Como tratamiento Aplicación al suelo con 2,5 ml/l + 48 horas antes de la
presiembra en los suelos bomba o a través del 2,5 ml de siembra
fertirriego melaza/l
En aplicaciones foliares Con bomba de bajo 2,5 ml/l + Al prendimiento, al inicio
volumen (gota fina) 2,5 ml de de la floración, al llenado
melaza/l de los frutos.
Como inoculante para Sumergir la semilla por 2,5 ml/l +
semillas y trasplantes 30 minutos, dejar orear 2,5 ml de
y sembrar/ Introducir melaza/l
por 5 minutos las raíces
de las plántulas, luego
trasplantar
Como inoculante de Aplicación al sustrato 2,5 ml/l + 48 horas antes de la
sustratos de almácigos y húmedo con bomba 2,5 ml de siembra
viveros melaza/l
Como inoculante para Con bomba de bajo 2,5 ml/l + Al inicio de la floración,
cultivos de hortalizas, volumen (gota fina) 2,5 ml de al llenado de los frutos/
granos, frutales, raíces, al follaje, en cultivos melaza/l Cuando haya presencia
tubérculos, flores, forrajes, perennes. Aplicar en de ataque de patógenos
cereales y cultivos media luna al suelo o en o insectos
inundados como el arroz. hoyos practicadas a la
altura de la copa de los
árboles.
Como inoculante para Aplicar con bomba o 250 ml + En el bocashi o la
hacer varios tipos de regadera a medida que se 500 ml de compostera puede
abonos van apilando o mezclando melaza en 20 aplicarse después de
los materiales orgánicos. l de agua/m3 cada volteo
de material
orgánico)
Como inoculante Asperjar directamente los 100 ml/en Aplicaciones semanales
en establos (para desechos con bomba o bomba de 20
descomponer desechos y regadera litros
evitar malos olores)
Como inoculante para Aplicar con bomba sobre 500 ml/ 20 Aplicaciones semanales
renovar aguas residuales el espejo de agua litros de agua
y aguas de superficie por cada 100
contaminadas (estanques, m3 de agua a
reservorios) tratar

247
Manejo Agroecológico de Suelos

4.5. Precauciones y recomendaciones para el uso y manejo de los EMA


Tomando en cuenta que los EMA son seres vivos, se deben tomar las siguientes
precauciones para su utilización a fin de que no se pierda su eficacia y su acción sea
la deseada:
• no se deben hacer diluciones de EMA con agroquímicos (fungicidas) ni ferti-
lizantes de síntesis;
• en caso de que el agua sea clorada es necesario dejarla en reposo durante 12
horas para que el cloro se volatilice y no haya interferencia en la actividad de
los microorganismos;
• las diluciones de microorganismos deben hacerse con agua de buena calidad
con un pH máximo de 6,5. Si fuera mayor se recomienda utilizar vinagre o
jugo limón para bajarlo;
• los microorganismos son muy sensibles a la sequía por lo que en el período de
verano, cuando la insolación es fuerte, la aplicación debe realizarse en horas
de la tarde o en días nublados. La condición ideale para la aplicación de los
EMA es cuando el suelo está húmedo. Los EMA diluidos deben aplicarse en
un período máximo de 3 días;
• considerando que los materiales porosos mejoran el suelo física y química-
mente al aumentar la capacidad de retención de nutrimentos y volverse mo-
rada de los microorganismos, es recomendable incorporar cascarilla de arroz
pura o semicarbonizada;
• al interior de los invernaderos en la época en que no hay cultivos se debe regar
y cubrir el suelo con paja o plástico para evitar que se reseque y los microorga-
nismos mueran;
• los EMA deben conservarse en lugares sin variaciones sensibles de tempera-
tura, frescos y oscuros o con poca luz. No es aconsejable almacenarlos al in-
terior de los invernaderos porque pueden registrarse grandes variaciones tér-
micas durante el día. En caso de que los EMA tengan mal olor no deben ser
usados. Pueden tener variaciones en su coloración (color de té más oscuro o
más claro) debido a la materia prima, sin que esto afecte su calidad.
En la actualidad la industria de insumos para la práctica de una agricultura lim-
pia ofrece una variada gama de productos ricos en EMA. La ventaja es que muchos
de ellos estabilizan mezclas de microorganismos selectos y algunos los combinan con
otros microorganismos con principios biofertilizantes (Azotobacter, Azospirillum,
Clostridium, Bacillus, etc.), biocontroladores de agentes patógenos (Trichoderma
­viride, T. harzianum, T. koniggi y nematodos (Paecilomyces lilacinus). Cuando se ad-
quieren estos productos hay que tener cuidado con la fecha de caducidad pues siendo
elementos vivos se desactivan rápidamente.

248
X - Los Microorganismos Eficaces Autóctonos (EMA) y los Inóculos Microorgánicos Activados (IMA)

5. INÓCULOS MICROBIANOS ACTIVADOS (IMA)

5.1. Concepto
Los Inóculos Microbianos Activados (IMA) al igual que los EMA son microorga-
nismos descomponedores y fermentadores de MO que contienen además microorga-
nismos fijadores de nitrógeno atmosférico (N2), solubilizadores de fósforo (P), calcio
(Ca), movilizadores de azufre (S) y potasio (K), así como antagónicos de patógenos
y algunos elementos entomapatógenos y nematófagos. Se encuentran presentes en
los bosques, donde se los puede recolectar para multiplicarlos en sustratos ricos en
nutrientes con la humedad adecuada y en condiciones anaeróbicas (sin oxígeno), a
fin de poder utilizarlos en la solución de múltiples problemas de manejo de desechos
orgánicos así como en la reactivación biológica de suelos.
Los IMA constituyen un producto que respeta la ecología microbiológica de los
agroecosistemas. Su producción se realiza en el área de aplicación y por lo tanto los
microorganismos colectados son los que se encuentran presentes en la misma biorre-
gión donde serán aplicados.

5.2. Protocolo para la obtención y propagación de IMA en base sólida


Los materiales y el procedimiento necesarios para la obtención y propagación de
los IMA en base sólida se detallan a continuación.
5.2.1. Materiales
• 1 tanque de plástico con capacidad para 200 litros,
• 1 balde de plástico con capacidad para 30 litros,
• 1 regadera o 1 bomba de fumigar,
• 1 conector plástico para manguera,
• 1 metro de manguera de jardín,
• 1 abrazadera metálica,
• 1 botella desechable de plástico,
• 4 litros de melaza,
• 2 litros de leche cruda de vaca o 4 litros de suero,
• ½ saquillo de polvillo de arroz,
• ½ saquillo de salvado de trigo,
• ½ saco de carbón vegetal molido,
• 500 ml de yogur simple,
• 500 gramos de levadura para pan,
• 1 saquillo de cascarilla o granza de arroz o quinua,
• 1 saquillo de aserrín de madera blanca,
• agua limpia y fresca sin clorar.

249
Manejo Agroecológico de Suelos

5.2.2. Procedimiento
1. Recolectar en un ecosistema natural cercano (bosques no intervenidos de
preferencia) un saquillo de mantillo (capa de MO en descomposición que
se encuentra entre las hojas superficiales y el suelo del bosque). Este man-
tillo es una fuente rica en una gran variedad de microorganismos;
2. en el balde de plástico mezclar 4 litros de melaza con 8 litros de agua.
Agregar 2 litros de leche cruda de vaca o 4 litros de suero, 500 ml de yogur
y 500 gramos de levadura para pan previamente disuelta en 1 litro de agua
tibia. Agitar la mezcla vigorosamente durante 10 minutos;
3. sobre una base de cemento limpia o sobre un pedazo de lona o plástico
mezclar 1 saquillo de mantillo con ½ saquillo de polvillo de arroz, ½ sa-
quillo de salvado de trigo o cebada, ½ saquillo de carbón vegetal molido, 1
saquillo de cascarilla o granza de arroz o quinua y 1 saquillo de aserrín de
madera blanca;
4. asperjar la mezcla sólida con la solución líquida que se preparó anterior-
mente utilizando una bomba de mochila o una regadera, para formar un
sustrato rico en nutrientes que permita alimentar a los microorganismos
presentes en el mantillo. La mezcla debe tener una humedad aproximada
del 30 %;
5. colocar la mezcla en un tanque plástico sellado con una tapa de seguridad
sobre la que se debe instalar una válvula de escape con una trampa de agua
(un conector con una manguera sujeta con una abrazadera) a fin de posi-
bilitar el escape de gases del sustrato. Es importante que no entre oxígeno
ya que se busca desarrollar la fermentación anaeróbica;
6. dejar tapado el tanque en un lugar fresco y a la sombra por un período lu-
nar (30 días). Una vez transcurrido este tiempo el sustrato ya se encuentra
colonizado por millones de microorganismos que se alimentan de la MO
en descomposición;
7. al destapar el tanque el sustrato debe tener un olor agradable, similar al de
una fermentación alcohólica, lo que probará que el producto obtenido es
de buena calidad.
5.2.3. Forma de aplicación
• Para la elaboración de abonos orgánicos sólidos
Aplicar 1 kg de sustrato rico en IMA en base sólida por cada metro cúbico
de desechos orgánicos a descomponer.
En los recipientes que se utilizan para manejar los desperdicios orgáni-
cos de las cocinas y comedores, tanto a nivel familiar como en los bares y
restaurantes, colocar un puñado de inóculo (100 gramos) por cada capa de
10 cm de desperdicios. Esto evitará la presencia de malos olores y permitirá

250
X - Los Microorganismos Eficaces Autóctonos (EMA) y los Inóculos Microorgánicos Activados (IMA)

mantener más tiempo los desperdicios en el recipiente antes de ser llevados a


la compostera.
• Como desodorizante de ambientes
En las letrinas colocar 2 puñados (200 a 300 gramos) cada vez que se uti-
liza. Esto ayuda a eliminar los malos olores.
En los ambientes pecuarios (establos, apriscos, chancheras, gallineros, cu-
yeros, conejeras, etc.) esparcir los IMA sólidos sobre la cama o sobre los de-
sechos de las especies animales a razón de 200 gramos por metro cuadrado
de superficie.

5.3. Presentación líquida de IMA a partir del inóculo sólido


Para obtener una presentación líquida de IMA a partir del inóculo activado só-
lido se procede de la siguiente manera:
1. colocar 25 kg del inóculo sólido en un tanque con capacidad para 200 litros;
2. agregar 10 litros de melaza diluida en agua limpia no clorada y agitar vigoro-
samente la mezcla durante 10 minutos;
3. dejar reposar la mezcla durante 7 días. Se obtiene un inóculo líquido activado
que contiene millones de microorganismos listos para degradar de forma
efectiva los desechos orgánicos, siendo capaz también de eliminar los malos
olores.
5.3.1. Formas de aplicación
La utilización de este tipo de productos biológicos es muy diversa. Los IMA
sirven para enriquecer microbiológicamente cualquier tipo de abono orgánico,ade-
más de eliminar los malos olores cuando se aplican en sistemas de producción pecua-
ria o en sistemas de aguas negras, por lo que constituyen un producto de vanguardia
para múltiples sistemas productivos.
• Para la elaboración de abonos orgánicos
Aplicar 500 ml de IMA diluidos en 20 litros de agua y 500 ml de melaza o
miel de panela por cada metro cúbico de desechos orgánicos a descomponer.
• Para desodorizar ambientes
El mal olor es el producto de una actividad microbiana no deseada donde
predominan altas cantidades de coliformes. Dicha actividad puede ser cam-
biada con la aplicación de IMA logrando transformar un proceso de pudri-
ción en un proceso de fermentación y degradación sin malos olores.
Para eliminar malos olores en lugares como cañerías, porquerizas, esta-
blos, etc. se recomienda diluir el inóculo líquido en agua al 20 % (20 litros de
IMA en 80 litros de agua limpia) y aplicarlo o asperjarlo sobre el lugar utili-
zando una regadera o una bomba de aspersión.

251
Manejo Agroecológico de Suelos

5.3.2. Calidad de los IMA en base sólida


En la tabla 70 se muestra la gran riqueza de microorganismos contenida en
una muestra de IMA en base sólida. Se estima que indistintamente de la región del
país donde sean colectados los microorganismos del mantillo de bosque el producto
obtenido siempre tendrá una alta calidad biológica.

Tabla 70 - Resultados del análisis microbiológico de IMA en base sólida (21/07/2006)

Coliformes Coliformes
Identifi- Bacterias Actinomicetos Bacillus Lactobacillus Hongos
totales fecales
cación (UFC/g) (UFC/g) (UFC/g) (UFC/g) (UFC/g)
(NMP/100 ml) (NMP/100 ml)
IMA sólido 4,0 × 105 7,5 × 107 1,9 × 105 6,6 × 108 5,7 × 104 13 < 2
Fuente: Pacheco & Uribe 2006.

El análisis de la diversidad microorgánica de este tipo de IMA destaca la pre-


sencia de una alta población de Lactobacillus (660 millones de unidades formadoras
de colonias, UFC, de Lactobacillus por gramo) lo que evidencia la excelente calidad
del producto.
La tabla 71 muestra los resultados del análisis microbiológico de los IMA en
base líquida. Se observa que su diversidad biológica es cuantitativamente inferior a la
versión sólida presentada en la tabla 70. Esto se debe a que el sustrato sólido presenta
una mayor cantidad de nichos ecológicos para la vida microscópica. En los IMA en
base líquida se observan bajos niveles poblacionales de levaduras y Bacillus lo que
posiblemente tiene que ver con diferentes relaciones de competencia y antagonismo
entre las Lactobacillus, las levaduras y las Bacillus.

Tabla 71 - Resultados del análisis microbiológico de IMA en base líquida (21/07/2006)

Coliformes Coliformes
Bacterias Levaduras Bacillus Lactobacillus
Identificación totales fecales
(UFC/ml) (UFC/ml) (UFC/ml) (UFC/ml)
(NMP/100 ml) (NMP/100 ml)
IMA líquido 2,6 × 107 < 103 < 104 3,2 × 106 < 2 < 2
Fuente: Pacheco & Uribe 2006.

Las Lactobacillus producen una serie de sustancias metabólicas con efectos


antagónicos, que son fácilmente dispersadas en el medio líquido por lo que la proli-
feración de las colonias de Bacillus y levaduras se vuelve más difícil. Algunas pobla-
ciones disminuyen y otras predominan. Sin embargo este producto líquido es cuali-
tativamente una excelente alternativa como inóculo.

252
X - Los Microorganismos Eficaces Autóctonos (EMA) y los Inóculos Microorgánicos Activados (IMA)

A pesar de tener una diversidad microbiana inferior, el inóculo líquido no


deja de ser funcional ya que su aplicación por medio de aspersión permite inocular
grandes extensiones de forma rápida y barata. Un ejemplo es la aspersión de este
producto en granjas porcinas o en tuberías de aguas negras que presenten problemas
de mal olor.
El análisis de los IMA presentado en la tabla 71 muestra que por su caracte-
rística líquida este inóculo favorece la proliferación de bacterias y disminuye consi-
derablemente las poblaciones de hongos y actinomicetos que sí aparecen en la tabla
70. En los IMA líquidos se destaca la presencia de 26 millones de UFC de bacterias
por mililitro de sustrato. Se evidencia además en la tabla 71 que la microbiología al-
bergada en este tipo de productos es totalmente inocua. Las cifras obtenidas para el
número más probable (NMP) en 100 mililitros muestran poblaciones de coliformes
fecales menores a 2, cifra que demuestra la seguridad de estos productos.

253
XI - El uso de fertilizantes minerales y oligoelementos
en la agricultura orgánica

1. CONSIDERACIONES GENERALES
Siendo los suelos ecuatorianos de origen volcánico, en muchos sectores del terri-
torio existen importantes yacimientos de minerales primarios con principios fertili-
zantes, cuyo aprovechamiento es todavía muy limitado excepto en el caso de las rocas
calcáreas y sulfurosas que son utilizadas desde hace mucho tiempo en actividades
agropecuarias, farmacéuticas y de la construcción.
La tabla 72 presenta un listado de los elementos que los organismos mundiales
competentes permiten utilizar de manera complementaria en la práctica de la pro-
ducción orgánica.

Tabla 72 - Elementos de origen mineral permitidos internacionalmente


como complementos de la fertilización orgánica

Para proveer Elementos fertilizantes permitidos


Nitrógeno Ninguno
Fósforo Roca fosfórica, escorias básicas de desfosforación (escorias Thomas y
fosfatos Thomas).
Potasio Sal potásica en bruto (ejemplos: kainita, silvinita): 10 % K2O y 5 % de MgO
Sulfato de potasio
Sulfato doble de potasio y magnesio
Polvo de granito, arena fresca, basalto fino molido.
Azufre Azufre puro elemental (98 % S)
Gypsum o sulfato de calcio (yeso) 25 % CO2 y 35 % SO3
Sulfato de potasio
Sulfato doble de potasio y magnesio
Sulfato de magnesio hidratado (sales de Epsom/kieserita)
Calcio Carbonato de calcio
Carbonato de calcio y magnesio (dolomita)
Cal agrícola, cal apagada.
Escorias Thomas o calfos

255
Manejo Agroecológico de Suelos

Tabla 72 (continuación)

Para proveer Elementos fertilizantes permitidos


Magnesio Carbonato de calcio y magnesio (dolomita)
Sulfato doble de potasio y magnesio
Sulfato de magnesio hidratado (sales de Epsom/kieserita)
Boro Bórax
Cobre Sulfato de cobre
Molibdeno Molibdato de sodio

2. ROCAS CALCÁREAS

2.1. Carbonato de calcio o cal agrícola


Es un compuesto químico de fórmula CaCO3. Se trata de un compuesto terna-
rio que entra en la categoría de las oxosales. Es una sustancia muy abundante en la
naturaleza, que forma rocas en todas partes del mundo y es el principal componente
de conchas y esqueletos de muchos organismos (como moluscos y corales) o de la
cáscara de huevo. Es la causa principal del agua dura. En forma natural se encuentra
como piedra caliza o piedra de cal, con una riqueza en calcio del 70 % como mínimo.
Las calizas así como el carbonato de calcio se definen como una materia fertili-
zante que puede contener calcio y magnesio en forma de hidróxidos, óxido o carbo-
natos. Estos compuestos están destinados principalmente a mantener o elevar el pH
del terreno además de mejorar sus propiedades.
A estos productos se les llama también correctores por tener la capacidad de mo-
dificar el pH. El control del pH del suelo de cultivo es fundamental para el correcto
crecimiento de las plantas y la absorción de nutrientes.
La disponibilidad de nutrientes y la estructura del suelo así como la actividad de
microorganismos y la humificación dependen en gran medida del pH del terreno por
lo que es necesario tener un control exhaustivo de él.
El carbonato de calcio molido o en polvo es un material de una gran pureza,
encalador, bueno, barato, fácil de almacenar y de manipular.
Caliza es el término que se aplica a los minerales constituidos en su mayor parte
por CaCO3 o por CaCO3 y mgCO3. Cuando la cantidad de carbonato de calcio es
considerable se llama caliza dolomítica.

2.2. Óxido de calcio o cal viva


Es la misma piedra caliza o carbonato de calcio calcinada o quemada en hor-
nos. Se encuentra en el comercio en forma de terrones más o menos grandes. Para
aplicarla al suelo es necesario molerla y pulverizarla. Inmediatamente después de la

256
XI - El uso de fertilizantes minerales y oligoelementos en la agricultura orgánica

aplicación produce gránulos que se endurecen por la formación en su superficie de


carbonato de calcio. En este estado puede permanecer en el suelo por largo tiempo.
Para su aplicación se recomienda tratarla con agua a fin de apagarla ya que sin
este proceso se corre el riesgo de quemar las semillas y eliminar buena parte de la
actividad microbiológica del suelo.

2.3. Hidróxido de calcio o cal apagada


El óxido de calcio es una sustancia blanca, ligera, cáustica y alcalina que en es-
tado natural se halla siempre combinada con alguna otra. Es la misma cal viva des-
pués de haberla tratado y apagado con agua. Recibe en este estado el nombre de cal
hidratada.
En contacto con el agua reacciona químicamente con desprendimiento de calor
(cal apagada o muerta). Mezclada con arena forma la argamasa de mortero.

2.4. Carbonato de calcio y magnesio (dolomita)


Este material generalmente está compuesto por un 40 % de carbonato de calcio
(CaCO3) y entre un 8 y un 10 % de carbonato de magnesio (MgCO3). La contribución
de la cal dolomita a la práctica de la agricultura se detalla a continuación:
• corrige la acidez de los suelos neutralizando los ácidos producidos y elevando
el pH;
• proporciona calcio (Ca) y magnesio (Mg), elementos esenciales para el creci-
miento de las plantas;
• reduce la actividad de las sustancias tóxicas del suelo como el aluminio (Al) y
el manganeso (Mn) aumentando la disponibilidad del fósforo (P), del nitró-
geno (N) y del azufre (S);
• acelera la descomposición de la materia orgánica (MO) y la liberación de
nutrimentos.
La toxicidad del aluminio (Al) es con frecuencia el factor más limitante para el
desarrollo de los cultivos especialmente en suelos ácidos del trópico. Cada cultivo
tiene una tolerancia distinta a la toxicidad producida por este elemento, lo que ayuda
a determinar la cantidad óptima de dolomita que se debe aplicar. En la tabla 73 (pá-
gina siguiente) se muestra el porcentaje de saturación de aluminio (Al) tolerable para
algunos cultivos tropicales.
La aplicación de la dolomita se puede hacer en forma manual con la ayuda de
herramientas de labranza o con una máquina dispensadora especial para distribuir el
material de manera homogénea en el suelo y luego incorporarlo.
Se recomienda aplicar la primera mitad del material antes de la arada
y la segunda después de la rastrillada. En los pastizales se sugiere encalar
superficialmente.

257
Manejo Agroecológico de Suelos

En los cultivos anuales la aplicación debe realizarse por lo menos un mes antes
de la siembra o trasplante. En cultivos perennes se puede aplicar durante la planta-
ción y durante el desarrollo del cultivo.

Tabla 73 - Porcentaje de saturación de Aluminio (Al) tolerable


para algunos cultivos tropicales

Producto %
Fréjol 10
Soya 20
Maíz 25
Camote 25
Piña 60
Caupí 60
Arroz 70
Yuca 75
Banano 30
Coco 30
Cacao 40
Café 60
Cítricos 50
Kudzú 70
Desmodium 70
Brachiaria 75
Stylosanthes 80
Sorgo 15
Fuente: CORDEP/Proyecto de Desarrollo Regional
Alternativo de Cochabamba, Bolivia.

La estimación de los volúmenes de dolomita que se deberán aplicar se puede


realizar utilizando las siguientes modalidades:
• estimación de la cantidad de dolomita en función del pH del suelo y la satura-
ción de aluminio (Al) tolerable para el cultivo (tabla 74, página siguiente).
• estimación de la cantidad de dolomita en función de la saturación de aluminio
(Al) del suelo y del porcentaje de saturación de aluminio tolerable para el cul-
tivo (tabla 75, página siguiente).

258
XI - El uso de fertilizantes minerales y oligoelementos en la agricultura orgánica

Tabla 74 - Estimación de la cantidad de dolomita (t/ha) en función del pH del suelo


y la saturación de aluminio (Al) tolerable para el cultivo

Saturación de aluminio tolerable por el cultivo (SAT %)


pH
0 10 20 30 40 50 60 70
3,5 6,13 5,28 4,44 3,59 2,75 1,91 1,06 0,22
4,0 5,56 4,67 3,78 2,89 2,00 1,10 0,21
4,5 4,84 3,90 2,95 2,01 1,06 0,11
5,0 3,95 2,95 1,94 0,93
5,5 2,87 1,79 0,60 0,72
6,0 1,57 0,42 0,80
Fuente: Iriarte & Quiroga 1993.

Tabla 75 - Estimación de la cantidad de dolomita (t/ha) en función de la saturación de aluminio (Al)


del suelo y del porcentaje de saturación de aluminio tolerable para el cultivo

% Saturación de aluminio tolerable por el cultivo (%)


cal 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
95 6,2 5,7 5,1 4,6 4 3,4 2,7 1,9 0,8 90
90 5,9 5,4 4,9 4,3 3,7 3,1 2,3 1,4 0,2
85 5,7 5,2 4,6 4,0 3,4 2,7 1,9 0,8
80 5,4 4,9 4,3 3,7 3,7 2,3 1,4 0,2
75 5,2 4,6 4,0 3,4 2,3 1,9 0,8
70 4,9 4,3 3,7 3,1 1,9 1,4 0,2
65 4,6 4,0 3,4 2,7 1,4 0,8
60 4,3 3,7 3,1 2,3 0,8 0,2
55 4 3,4 2,7 1,9 0,2
50 3,7 3,7 3,1 2,3 1,4
45 3,4 2,7 1,9 0,8
40 3,1 2,3 1,4 0,2
35 2,7 1,9 0,8
30 2,3 1,4 0,2
25 1,9 0,8
20 1,4 0,2
15 0,8
10 0
Fuente: Iriarte & Quiroga 1993.

259
Manejo Agroecológico de Suelos

2.4.1. Efectos de la dolomita en los cultivos


Los efectos de la acción nutritiva o directa del calcio (Ca) y del magnesio (Mg)
en los cultivos se detallan a continuación.
• El calcio (Ca):
– estimula el desarrollo de las raíces y de las hojas,
– ayuda a reducir los nitratos en los tejidos de las plantas,
– activa numerosos sistemas enzimáticos y neutraliza los ácidos orgánicos
en las plantas.
• El magnesio (Mg):
– es constituyente de la clorofila involucrada en la fotosíntesis,
– ayuda en el metabolismo de los fosfatos, la respiración y la activación de
numerosos sistemas enzimáticos,
– ayuda en la traslocación de los almidones en la planta,
– remueve los compuestos tóxicos,
– aumenta la asimilación de nutrimentos,
– aumenta las actividades microbianas favoreciendo la nutrición.

2.5. Sulfato de calcio o yeso


El sulfato de calcio mejor conocido como yeso es un producto que se utiliza en
la agricultura desde hace casi 3 siglos. Probablemente el uso más conocido es como
acondicionador halomórfico de suelos, es decir para mejorar suelos con exceso de
sales, de sodio o de ambos. Este producto también sirve para mejorar suelos ácidos y
se lo puede emplear además como fertilizante por su contenido en azufre y en calcio.
Su formulación es CaSO4 aunque técnicamente esta fórmula química corres-
ponde a la anhidrita, ya que el yeso propiamente dicho es una combinación de esta
molécula con otras 2 de agua, por lo que pasa a llamarse sulfato de calcio di-hidra-
tado y su formulación sería CaSO4•2H2O. En estado natural el sulfato de calcio es una
roca de color blanquecino.
El sulfato de calcio mejora la estructura del suelo permitiendo una mayor tasa
de infiltración que posibilita un aprovechamiento más eficiente del recurso agua. En
suelos pesados o con problemas de compactación el sulfato de calcio provee una
eficaz solución actuando como acondicionador. Al mismo tiempo aporta más nu-
trientes esenciales para el correcto desarrollo de cualquier tipo de cultivo actuando
como fertilizante.
Para el caso de suelos con altos valores de salinidad y pH elevado, se recomienda
realizar correcciones con sulfato de calcio para lograr la recuperación de la capacidad
productiva. En este caso el sulfato de calcio es utilizado como enmienda de suelos.
Todo cultivo puede beneficiarse con la adición de sulfato de calcio o yeso agrí-
cola ya que también contiene azufre, elemento esencial para el desarrollo de cualquier

260
XI - El uso de fertilizantes minerales y oligoelementos en la agricultura orgánica

vegetal. En cultivos de pasturas como la alfalfa se obtienen incrementos de hasta un


30 % en los rendimientos en lotes testigo.
 Se aplica en dosis de hasta 6 toneladas/ha cuando es necesario corregir deficien-
cias físicas o químicas del suelo como compactación, salinización en invernaderos,
baja permeabilidad, baja retención de humedad y exceso de boro.
Todas estas deficiencias se logran corregir en un solo lavado después de la in-
corporación del yeso ya que este mejora la estructura y se combina molecularmente
con las sales que se quieren eliminar del suelo ayudando a drenarlas verticalmente.
En suelos pesados, de difícil drenaje y con problemas de sodicidad, se consiguen
resultados inmediatos eliminando los ojos de sal y emparejando el rendimiento de la
superficie plantada.
En particular en lotes que han sido destinados a la ganadería y que han dismi-
nuido su rendimiento debido al pisoteo se pueden ver buenos resultados después de
una enmienda con sulfato de calcio.
El efecto de estabilización es de acción prolongada ya que mientras el yeso se
va disolviendo en el suelo, drena las sales perjudiciales y mantiene acotado el pH en
valores neutros.
La mejora de la estructura que produce el yeso proporciona suelos mejor ai-
reados y más preparados para un correcto desarrollo de las raíces. Si estas pueden
expandirse tanto vertical como horizontalmente aprovechan de mejor manera los
nutrientes presentes en el suelo así como aquellos aportados por la fertilización.
Si el suelo no necesita una enmienda correctiva al no presentar ninguno de los
problemas antes citados, puede beneficiarse igualmente con una aplicación de yeso
anual en bajas dosis, que le aportará azufre y calcio elementales en forma balanceada.
Una adecuada provisión de yeso promueve el desarrollo de lombrices de tierra
que producen a su vez un “efecto arado” particularmente importante en sistemas de
labranza cero.
Se recomienda la aplicación conjunta con enmiendas orgánicas como compost,
bocashi o estiércol descompuesto ya que se produce una rápida mineralización de los
nutrientes para que puedan ser asimilados por las plantas.
El yeso contribuye a controlar la erosión de los suelos y a ahorrar el agua de
riego. Además impide la pérdida de nitrógeno por volatilización de amoníaco, co-
mún en los fertilizantes de síntesis, generando un aprovechamiento eficiente de las
estrategias de fertilización tradicional.
Si bien ciertos tipos de suelo presentan una mejor respuesta a la aplicación de
sulfato de calcio, cualquier suelo y cualquier cultivo se pueden beneficiar de una es-
trategia que incluya la adición de este producto.
El yeso es uno de los fertilizantes naturales por excelencia en los sistemas de agri-
cultura orgánica, dada su triple acción (enmienda-acondicionamiento-fertilización)
y su prolongado efecto.

261
Manejo Agroecológico de Suelos

La aplicación de yeso como fertilizante es ampliamente recomendada en la prác-


tica de conservación del suelo y agricultura orgánica en cultivos tanto intensivos
como extensivos.
Se trata de un producto natural de origen mineral que proviene de grandes de-
pósitos de rocas cristalinas y metamórficas, muy numerosos en el país. Es ambien-
talmente seguro ya que evita contaminaciones de las napas freáticas y no produce
toxicidad por exceso de dosificación, por lo que se lo puede utilizar en la producción
orgánica.

3. ROCAS FOSFATADAS O FOSFÓRICAS

3.1. Fosforitas
La fosforita es una roca sedimentaria no detrítica que contiene altas cantidades
de minerales fosfatados, que representan por lo menos 15–20 %, valores significa-
tivamente superiores al de una roca sedimentaria típica que contiene menos de un
0,2 %. Los fosfatos están presente como Ca5(PO4)3F típico en masas criptocristalinas
(tamaños de grano < 1 μm), así como en forma de hidroxiapatita Ca5(PO4)3(OH), que
a menudo se obtiene a partir de la disolución de los huesos de animales vertebrados.
También se encuentran disueltos en rocas ígneas y metamórficas. A menudo existen
depósitos de fosforita en capas extensas, que en conjunto cubren decenas de miles de
kilómetros cuadrados de la corteza terrestre.
Como se señaló anteriormente, en Ecuador existen significativos afloramien-
tos de rocas fosfatadas o fosfóricas (fosforitas) en la provincia de Napo, cuyas cua-
lidades fueron evaluadas por Guachamin & Calvache (2001), habiéndose obtenido
resultados satisfactorios con los niveles de 100 y 200 kg de P2O5/ha, aplicados sobre
el suelo ácido de la localidad de Maldonado (Carchi) de características ándicas,
alcanzando sus valores más altos, de 8,73% a los setenta y cinco días (42,49 % en su
proyección anual) y 7,53 % (36,65 % en su proyección anual). Estos análisis deberán
ser realizados y validados en otros cultivos, procurando establecer la granulome-
tría adecuada, así como los medios y los tiempos de acidulación más apropiados,
para que la fosforita pueda ser aprovechada adecuadamente al tiempo que se dis-
minuyen los costos de producción cuando se trata de dotar al suelo especialmente
de fósforo.
Para lograr una absorción más rápida y un efecto residual más prolongado, la
fosforita debe molerse finamente hasta alcanzar una granulometría del 90 % pasando
por una malla 100. Por su alto contenido de calcio en forma de óxido de calcio (CaO)
tiene una gran capacidad para neutralizar los suelos ácidos haciendo de esta manera
que el fósforo aplicado o el fósforo contenido en el suelo sea asimilable.
La utilización de fosforita representa un doble beneficio cuando se aplica en sue-
los ácidos, ya que aporta simultáneamente fósforo y calcio al suelo. La fosforita apli-
cada aprovecha la acidez normal del suelo y produce una reacción lenta con el fósforo

262
XI - El uso de fertilizantes minerales y oligoelementos en la agricultura orgánica

haciéndolo asimilable, evitando que sea fijado por las partículas del suelo para que
pueda ser tomado por las plantas.
La roca fosfórica o fosforita debe aplicarse al suelo antes de la siembra o cuando
se preparan abonos orgánicos para posibilitar su acidulación natural. Debido a su
reacción lenta y por los altos contenidos de fósforo (22 a 30 %) este elemento se man-
tiene disponible para las plantas durante varias cosechas después de su aplicación.

3.2. Escorias básicas de desfosforación: escorias Thomas o calfos


Las escorias Thomas o calfos son un subproducto de la industria del acero.
Poseen un contenido relativamente alto en fósforo (P2O5) de aproximadamente el
60 al 70 % y alrededor del 14 % de calcio (CaCO3). Se aplican a los suelos más por el
contenido de fósforo que como material de encalado. Su poder de neutralización las
convierte en un material adecuado para ser aplicado en suelos ácidos deficientes en
fósforo. También son fuente de magnesio.

4. AZUFRE ELEMENTAL
El  azufre  es un  elemento químico  de  número atómico  16  y símbolo  S  (del la-
tín ­sulphur). Es un no metal abundante que posee un olor característico.
Se encuentra en forma nativa en regiones volcánicas y en forma reducida en sul-
furos y sulfosales, o bien en su forma oxidada como sulfatos. Es un elemento químico
esencial constituyente de los  aminoácidos  cisteína  y  metionina  y por consiguiente
necesario para la síntesis de las proteínas presentes en todos los organismos vivos. Se
usa principalmente como fertilizante pero también en la fabricación de fungicidas e
insecticidas.
El azufre (S) es el décimo tercer elemento más abundante en la corteza terrestre.
Es uno de los 9 macronutrientes por lo que es esencial para el crecimiento y el desa-
rrollo de los organismos vivos, debido a su participación en la síntesis de proteínas.
Se encuentra en el suelo en diferentes formas químicas: azufre como parte de com-
puestos orgánicos asociados con la Materia Orgánica del Suelo (MOS) o azufre inor-
gánico que forma principalmente sulfatos (disponible para los vegetales).
Del azufre total del suelo aproximadamente el 97 % se encuentra en formas orgá-
nicas y el 3 % restante en formas inorgánicas.
Es necesario entonces que los suelos estén adecuadamente dotados de MO para
que los procesos de descomposición de la misma entreguen a los vegetales las canti-
dades necesarias de azufre.
Es común asociar el nitrógeno con la MO y con los procesos de descomposición
que lo transforman en mineral asimilable para las plantas. Este mismo proceso es
válido para el azufre.
El contenido de azufre de los suelos es muy variable. Los valores más bajos se
encuentran en suelos arenosos (a razón de 20 mg de S/kg de suelo) mientras que los

263
Manejo Agroecológico de Suelos

más altos están en zonas de mareas donde el azufre tiende a acumularse (a razón de
35 000 mg de S/kg de suelo). Pero el rango normal en suelos agrícolas en regiones
húmedas y semihúmedas es de 100 a 500 mg de S/kg de suelo lo que equivale a 225 a
1120 kg de este nutriente por hectárea.

5. SULFATOS

5.1. Sulfato de cobre


El sulfato de cobre también llamado sulfato cúprico (CuSO4), vitriolo azul, pie-
dra azul, caparrosa azul, vitriolo romano o calcantita, es un compuesto químico de-
rivado del cobre que forma cristales azules solubles en agua y metanol y ligeramente
solubles en alcohol y glicerina. Su forma anhídrida (CuSO4) es un polvo verde o gris-
blanco pálido, mientras que la forma hidratada (CuSO4•5H2O) es azul brillante.
Si se descubre una deficiencia de cobre en el suelo de cultivo se la puede corre-
gir simplemente dispersando sulfato de cobre (aproximadamente 50 kg por hectá-
rea) sobre la capa superior del suelo para que actúe como fertilizante o rociándolo
sobre los cultivos de cereales diluido en agua. Los agricultores administran este tra-
tamiento porque la deficiencia de cobre en los cultivos de cereales puede generar
granos más pequeños.

5.2. Sulfato de hierro


El sulfato de hierro es un compuesto químico en forma de cristales blancos o
azules verdosos. Su fórmula química es FeSO4 y se obtiene por la reacción de hi-
dróxido ferroso y ácido sulfúrico. Es una oxisal formada por 1 átomo de hierro, 1
átomo de azufre y 4 átomos de oxígeno.
El sulfato de hierro aporta gran cantidad de nutrientes a los cultivos (azufre, hie-
rro, manganeso) y ayuda a la reducción del pH tanto de la MO como del suelo, lo que
permite mejorar la estructura de los suelos favoreciendo así la producción agrícola.
La MO enriquecida con hierro ejerce una completa acción físico-química en los
suelos que mejora su regulación térmica, reduce los procesos erosivos, aumenta su
capacidad de retención de agua y mantiene las condiciones hidrológicas generales,
entre otros aspectos.

5.3. Sulfato de magnesio hidratado: sales de Epsom o kieserita


El  sulfato de magnesio  o  sulfato  magnésico, conocido también como sales de
Epsom (o sal inglesa), es un compuesto químico que contiene magnesio cuya fór-
mula es MgSO4•7H2O.
El magnesio es absorbido por la planta bajo la forma de MgO. En caso de de-
ficiencia la fuente más utilizada para suplirla es el sulfato de magnesio que por su
elevada solubilidad puede ser utilizado en fertirrigación, en el suelo o foliarmente.

264
XI - El uso de fertilizantes minerales y oligoelementos en la agricultura orgánica

La dosis recomendada es de 250 kg de producto por hectárea. Cuando se aplica


el sulfato de magnesio al suelo se lo puede hacer mediante un solo abonado al mo-
mento de preparar el terreno. La dosificación será de 2,5 kg de sulfato de magnesio
por surco. Una buena opción es dividir el abonado del producto y aplicarlo también
al momento del aporque. Si se trabaja con riego tecnificado se podrá dividir la dosis
3 a 4 veces.

5.4. Sulfato doble de potasio y magnesio


El sulfato doble de potasio y magnesio es un fertilizante de origen natural que
se somete a procesos de lavado y refinado. Es una excelente fuente de magnesio y de
potasio en aquellos cultivos sensibles al agregado de cloruros, como algunos frutales.
Como se señaló anteriormente, una de las características importantes del sulfato
doble de potasio y magnesio es que proviene de una fuente 100 % natural obtenida a
partir de un material llamado lagbeinita depositado en el proceso de sedimentación
natural hace millones de años. Es extraído de yacimientos ubicados en Nuevo México
(Estados Unidos).
El proceso al que es sometido el material (lagbeinita) luego de su extracción es
solamente físico: se realiza un lavado y una separación granulométrica de alta tecno-
logía. Esto lo convierte en un fertilizante aceptado a nivel mundial como fuente natu-
ral aplicable a cultivos orgánicos o que requieran la utilización de insumos naturales
que no sean producto de síntesis química.
El sulfato doble de potasio y magnesio aporta 3 nutrientes: potasio, magnesio y
azufre, todos inmediatamente asimilables por parte de las plantas. A pesar de que la
mayoría de los suelos contienen miles de kilogramos de potasio, solo una pequeña
cantidad está disponible para la planta durante el ciclo de crecimiento (menos del 2 %).
La fórmula del sulfato doble de potasio y magnesio es: 22 % óxido de potasio (K2O),
46,1 % de magnesio (Mg), 46 % de azufre (S), 2,5 % de cloro (Cl) y 0,3 % de humedad.
Es importante mantener niveles adecuados de potasio en el suelo. Al agregarse
al suelo y disolverse, la sal disociará sus componentes. El potasio y el magnesio serán
retenidos en los sitios de intercambio con la arcilla y la MO. En cambio los sulfatos
serán absorbidos en la superficie disponible de las arcillas, inmovilizados por los mi-
croorganismos del suelo o eventualmente lixiviados a horizontes más profundos.
El sulfato doble de potasio y magnesio es una excelente fuente de potasio y mag-
nesio solubles inmediatamente asimilables para la planta. Es un fertilizante de origen
natural, apto para la producción orgánica. Puede aplicarse solo o con otros fertilizan-
tes. Es adecuado para uso directo o como ingrediente de mezclas físicas.
El potasio es el nutriente esencial de la planta. Es uno de los 3 nutrientes
principales junto con el nitrógeno y el fósforo. A diferencia de estos 2 últimos, no
forma compuestos orgánicos en la planta. Es vital para la fotosíntesis, esencial para
la síntesis de proteínas y muy importante en procesos que proveen energía a la
planta para su crecimiento. Mejora la resistencia de las plantas a las enfermedades y

265
Manejo Agroecológico de Suelos

heladas y es importante en la formación del fruto. Está involucrado en la activación


de más de 60 sistemas enzimáticos que regulan las principales reacciones metabó-
licas de la planta.
Es también una fuente compatible con todos los demás productos para reali-
zar mezclas físicas. Para fertirriego y aplicaciones foliares es preferible optar por
su presentación cristalina. Como fuente de potasio en cultivos anuales puede ser
utilizado en el momento de siembra o hasta un mes antes. Como abono de fondo
para los cultivos leñosos, conviene realizar una fertilización antes de la plantación
y posteriormente efectuar solo el abonado de mantenimiento un tanto antes de que
inicie la brotación.
Las aplicaciones de sulfato doble de potasio y magnesio para hortalizas de fruto
y de hoja van de 150 a 300 kg/ha (en siembra, trasplante o en línea) y para frutales de
0,2 a 0,5 kg/planta (antes de la brotación). También se puede utilizar para enriquecer
los abonos sólidos y los abonos líquidos fermentados.

5.5. Sal potásica en bruto: kainita o silvinita


Se trata de un mineral de la clase de los minerales sulfatos. Fue descubierta en
1865 en Sajonia (Alemania). Su nombre proviene del término griego kainos que sig-
nifica reciente o contemporáneo, en alusión a su reciente formación como mineral
secundario. Algunos sinónimos, aunque poco usados son: caenita, cainita o cenita.

6. SILICIO
J. Ruiz (2014) sostiene que el silicio es el único elemento que en cantidades ex-
cesivas no causa problemas a las plantas. Este elemento se deposita como una capa
gruesa de 2,5 micras de espesor en el espacio inmediatamente inferior a la cubierta
cuticular formando una doble capa de cutícula-silicio. Esta formación contribuye
para que el silicio alivie el estrés biótico y abiótico. Este sería uno de los mecanis-
mos que promueven la resistencia de las plantas a enfermedades e insectos. Las
acumulaciones de sílice (SiO2)en los tejidos actúan como una barrera física a la
penetración de las hifas de los hongos y en el caso de insectos les ocasionan daños
en el aparato bucal. En el cultivo de banano reduce la velocidad de desarrollo de la
sigatoka negra en las hojas.
En la agricultura el silicio tiene beneficios a nivel edáfico y vegetal. En el suelo las
aplicaciones inciden de manera destacada en el estrés mineral. Este estrés puede con-
sistir en una deficiencia o un exceso de elementos esenciales. Muchos reportes han
mostrado los beneficios de aplicaciones de sílice en condiciones tanto de exceso de
fósforo, sodio, manganeso, nitrógeno y aluminio así como de deficiencia de fósforo.
A continuación se detallan algunos ejemplos de estas interacciones.
Cuando el suministro de fósforo (P) es muy alto el silicio lo regula limitando la
absorción del fósforo inorgánico. Así, los excesos internos de fósforo inorgánico que

266
XI - El uso de fertilizantes minerales y oligoelementos en la agricultura orgánica

causan la inactivación de otros nutrientes como el zinc se ven limitados. Se evitan de


esta manera problemas fisiológicos como la inhibición de la actividad enzimática y
una presión osmótica anormal.
El estrés por deficiencia de fósforo es un tema de vital importancia para los suelos
dedicados al cultivo del banano. Debido a los componentes alofánicos de su consti-
tución mineralógica o por sus altos contenidos de hierro y manganeso, estos suelos
presentan una fijación de fósforo por lo que necesitan aplicaciones adicionales de
fertilizantes fosforados.
La reacción mediante la cual el silicio ayuda a liberar el fósforo fijado por el hierro
se detalla a continuación:
2FePO4 + Si(OH)4 + 2H = Fe2SiO4 + 2H3PO4
De esta reacción se desprenden 2 consideraciones importantes:
1. para que la reacción ocurra, la aplicación de silicio debe realizarse al suelo por
lo que se necesitan fuentes edáficas;
2. además de ayudar a la liberación de fósforo para que este sea asimilable para
las plantas, la aplicación de silicio también inactiva el hierro del suelo forman-
do filosilicatos de hierro, compuestos muy estables que impiden la resolubili-
zación de este elemento a fin de que pueda ser asimilado por las plantas.
Las aplicaciones de silicio han mostrado un efecto benéfico en cultivos bajo es-
trés salino. La traslocación de sodio a los nuevos brotes está parcialmente ligada a
la transpiración y se ha establecido que el silicio disminuye la transpiración. Esto
sugiere que los efectos benéficos de este elemento en condiciones salinas resulta del
decrecimiento de la transpiración que reduce el flujo de sodio hacia la planta.
Los efectos benéficos del silicio en las plantas han sido reportados en una amplia
gama de cultivos bajo estrés biótico y abiótico. En presencia de silicio, las hojas, tallos
y panículas de arroz muestran un crecimiento erecto promoviendo una mejor dis-
tribución de luz en el dosel. En cucurbitáceas, la senescencia de las hojas se retarda
haciendo que estas luzcan más verdes y tengan una mayor área foliar.
El silicio activa mecanismos de defensa en cucurbitáceas mostrando un incre-
mento en la actividad de enzimas (quitinasas, peroxidasas, polifenol y oxidasas) y
compuestos fenólicos. Es muy importante señalar que el principal constituyente de
la pared celular del hongo Mycosphaerella fijiensis es la quitina por lo que un incre-
mento en la actividad de la enzima quitinasa resultará en una respuesta de defensa
del banano frente a la infección de ese hongo. Existen resultados sin publicar sobre
el efecto positivo que tienen aplicaciones de silicio, principalmente al suelo, en el
retardo de la velocidad de desarrollo de la sigatoka negra.
Sin embargo los efectos benéficos del silicio en la protección vegetal desaparecen
al ser interrumpido su suministro, lo que conduce a una pérdida de resistencia aun
si el silicio ha sido acumulado (Samuels y otros 1991). Este argumento contrarresta

267
Manejo Agroecológico de Suelos

recientes publicaciones en medios de prensa que afirman que en cultivos como palma
y banano apenas 2 aplicaciones al año han producido importantes incrementos en el
rendimiento. La experiencia en el campo, específicamente en el cultivo de banano,
refleja la necesidad de aportes continuos de este elemento y su indiscutible efecto
benéfico en la producción.
Los estudios sobre los efectos del silicio en el banano han demostrado que la ab-
sorción de este elemento por parte de la planta se realiza de una forma pasiva, guiada
por el consumo de agua. Esto hace que durante la época de crecimiento vegetativo los
valores de silicio que se absorben puedan ser bastante altos. Se ha establecido que la
traslocación de la molécula de silicio como H4SiO4 en la planta es altamente depen-
diente del flujo transpiratorio que lleva el elemento del sitio de absorción hacia los
puntos de terminación de la transpiración, donde se acumula en forma de ópalo bio-
génico. Así, para obtener las ventajas que ofrece el silicio en las plantas y para que este
elemento se deposite en las hojas, las aplicaciones deben realizarse específicamente
al suelo para que pueda desplazarse a través de la planta mediante la transpiración.

7. ZEOLITA
Las zeolitas o ceolitas son minerales alumino-silicatos microporosos que se des-
tacan por su capacidad de hidratarse y deshidratarse reversiblemente. Hasta octubre
de 2012 se habían identificado 206 tipos de zeolitas según su estructura, de los cuales
más de 40 se encuentran en la naturaleza y los restantes son sintéticos.
La zeolitas naturales son una familia de minerales con estructura cristalina tetraé-
drica, con poros generalmente llenos de agua enlazados de tal manera que forman
canales, lo que les permite perder y ganar agua reversiblemente e intercambiar los
cationes componentes de su estructura, sin alterarla.
Según Ezcurra & Pérez Domínguez (1989), las zeolitas son minerales del grupo de
los alumino-silicatos hidratados que se presentan preferentemente en las rocas de ori-
gen volcánico donde se agrupan en cantidades industriales y constituyen yacimientos.
Debido a la alta capacidad de intercambio iónico de la zeolita y a su habilidad para
absorber humedad ,es perfecta para incrementar la eficiencia de los fertilizantes y
reducir la lixiviación y volatilización de los nutrientes.
En la agricultura se la conoce como el fertilizante inteligente ya que libera lenta-
mente los nutrientes cuando las plantas lo requieren. Esto ocurre porque estas úl-
timas se alimentan por medio del intercambio catiónico y la zeolita no suelta los
nutrientes a menos que exista un intercambio iónico.
A continuación se presentan algunos de los beneficios de la utilización de zeolita
en la agricultura:
• retiene los fertilizantes en la zona de enraizamiento,
• previene la lixiviación y volatilización de los fertilizantes,
• mejora la capacidad del suelo para retener nutrientes,

268
XI - El uso de fertilizantes minerales y oligoelementos en la agricultura orgánica

• reduce costos de irrigación al retener humedad,


• absorbe gases de desecho,
• absorbe iones de metales pesados,
• mejora la nitrificación en el suelo,
• controla la acidez del suelo nivelando el pH,
• permite ahorrar recursos en fertilizantes, pesticidas y plaguicidas,
• aumenta los rendimientos de los cultivos,​​
• sirve de sustrato.
Al aplicar la zeolita directamente en los suelos o incorporarla a los abonos orgáni-
cos se pueden observar los siguientes resultados:
• las raíces se fortalecen y brindan un perfecto soporte físico a la planta,
• la necesidad de agua se reduce ya que esta se almacena en la zona de enraiza-
miento y la planta la puede utilizar cuando lo necesita,
• el uso de fertilizantes se reduce ya que estos son capturados y liberados
lentamente,
• las raíces tienen una mejor aeración,
• la germinación y el crecimiento de las plantas son más ágiles.
Se recomienda realizar aplicaciones de zeolita según las siguientes indicaciones:
• arroz: 125 kg/ha
• maíz: 150 kg/ha
• hortalizas de raíz: 250 kg/ha
• hortalizas de frutos pendientes
(tomate, pimiento, berenjena): 250 kg/ha
• papa: 2 t/ha
Las aplicaciones se pueden hacer de manera directa o mezcladas con abonos or-
gánicos sólidos (compost, bocashi o humus de lombriz).
En el país existen 3 yacimientos de zeolita ubicados en las provincias de Loja,
Santa Elena y Guayas. Este último yacimiento es un afloramiento existente en los
predios de la ESPOL en La Prosperina.

8. OLIGOELEMENTOS O MICROELEMENTOS
Los oligoelementos o microelementos son bioelementos que se encuentran en
cantidades ínfimas (menos del 0,1 %) en los seres vivos. Su ausencia así como una
concentración por encima de su nivel característico pueden ser perjudiciales para un
organismo vegetal.
Ocho de los 17 nutrientes esenciales para las plantas constituyen el grupo de los
oligoelementos o microelementos y en general son elementos por excelencia catalíti-
cos ya que son esenciales en las reacciones redox a nivel biológico.

269
Manejo Agroecológico de Suelos

Los microelementos u oligoelementos aceptados como esenciales y cuya utiliza-


ción es permitida en la práctica de la agricultura orgánica, ecológica o biológica son
el boro (B), el cobalto (Co), el hierro (Fe), el manganeso (Mn), el molibdeno (Mo),
el selenio (Se) y el zinc (Zn). Estos son tan importantes para la planta como los nu-
trientes primarios y secundarios a pesar de que son requeridos en concentraciones
menores a 100 μg/g de masa seca.
Los elementos menores como el cobre, el zinc, el hierro y el manganeso se aplican
en forma de quelatos mientras que el boro y el molibdeno se aportan en forma de sales.

8.1. Boro
El boro es un elemento químico de símbolo B, de número atómico 5 y peso ató-
mico 10,811. Tiene 3 elementos de valencia y se comporta como no metal. Se clasifica
como metaloide y es el único elemento no metálico con menos de 4 electrones en la
carga externa. El elemento libre se prepara en forma cristalina o amorfa. La forma
cristalina es un sólido quebradizo, muy duro. Es de color negro azabache a gris pla-
teado con brillo metálico. Una forma de boro cristalino es rojo brillante. La forma
amorfa es menos densa que la cristalina y es un polvo que va del café castaño al negro.
En los compuestos naturales el boro se encuentra como una mezcla de 2 isótopos
estables, con pesos atómicos de 10 y 11.
Es un nutriente esencial para el crecimiento y el desarrollo natural de plantas
sanas. Los compuestos de boro se usan en pequeñas concentraciones como micronu-
trientes en los fertilizantes. Cuando se usan en grandes concentraciones funcionan
como herbicidas, alguicidas y otros pesticidas.
El uso del boro en las plantas produce los siguientes beneficios:
• es esencial para mantener un equilibrio entre el azúcar y el almidón y ayuda
con la traslocación del azúcar y los carbohidratos,
• es importante para la polinización y la producción de semillas,
• es necesario para la división normal de la célula, el metabolismo del nitrógeno
y la formación de proteínas.
El boro es un elemento esencial para el desarrollo natural de las semillas, el cre-
cimiento de las plantas y el rendimiento de la cosecha. Contribuye a la transferencia
de agua y la alimentación de las plantas. Aunque los requisitos de boro son muy bajos
en cantidad, el crecimiento de las plantas y los rendimientos de la cosecha se ven
gravemente afectados cuando el suelo es deficiente en este elemento.
Generalmente se usa el ácido bórico en la industria agrícola como fuente de boro
para fertilizantes líquidos. Estos están compuestos por un 10 % de boro y son utiliza-
dos para aplicaciones foliares y del suelo. En la agricultura orgánica se pueden añadir
a los biopreparados tipo biol, té de estiércol y lactofermentos en dosis que fluctúan
entre 1,25 gramos y 2,5 gramos por cada litro de preparación.

270
XI - El uso de fertilizantes minerales y oligoelementos en la agricultura orgánica

Se pueden aplicar boratos en forma sólida directamente al suelo donde, en con-


diciones húmedas, se disolverán fácilmente y serán absorbidos por las raíces de las
plantas. Los productos típicamente usados para esta aplicación son bórax pentahi-
dratado granular y ulexita granular. Se los puede aplicar directamente pero son utili-
zados más comúnmente como parte de una mezcla de nutrientes que contiene otros
componentes fertilizantes. La cantidad que se deberá aplicar al suelo varía según la
clase de planta, el método de aplicación, la cantidad de lluvia y de cal y el contenido
de material orgánico del suelo.
También se pueden rociar los productos de boro sobre las hojas de la planta. Esta
aplicación es ventajosa para plantas que tienen una mejor absorción foliar. El pro-
ducto preferido para la pulverización foliar es el tetrahidratado octaborato disódico
elaborado especialmente para aplicaciones agrícolas porque tiene mejor solubilidad
en comparación con los productos convencionales de boro, como el bórax decahi-
drato y el bórax pentahidratado, y tiene además un contenido de boro más elevado
que el ácido bórico.
Otros productos utilizados en fertilizantes incluyen el bórax decahidrato y el
bórax pentahidratado. Debido a su buena solubilidad se pueden aplicar directamente
los boratos de sodio al suelo o rociarlos sobre las plantas. La ulexita, que es un borato
de calcio de origen natural, es preferida para las tierras arenosas debido a su baja so-
lubilidad. Esta característica le permite permanecer en el suelo por más tiempo que
los boratos de sodio.

8.2. Cobalto
El estado del cobalto en su forma natural es sólido (ferromagnético). Es un ele-
mento químico de aspecto metálico con tono gris y pertenece al grupo de los metales
de transición. El número atómico del cobalto es 27 y su símbolo químico Co. Su
punto de fusión es de 1768 grados K o 1495,85 °C y el de ebullición de 3200 grados
K o 2927,85 °C.
El cobalto es necesario para la fijación del nitrógeno en las leguminosas yes un
mineral esencial para los rumiantes por ser un componente central de la vitamina
B12. Se ha demostrado que en ambientes pobres en cobalto la fijación del nitrógeno
es escasa. En leguminosas el cobalto está ligado a la nodulación y a la consecuente
fijación del nitrógeno, por lo que su deficiencia se refleja en falta de nitrógeno. La
disponibilidad del cobalto aumenta en medios ácidos y disminuye con la presencia
de óxidos cristalinos de manganeso.

8.3. Cobre
El cobre es un elemento químico que pertenece al grupo de metales de transi-
ción y su aspecto es metálico, rojizo. Su número atómico es el 29 y su símbolo quí-
mico Cu. El estado del cobre en su forma natural es sólido (diamagnético). Su punto

271
Manejo Agroecológico de Suelos

de fusión es de 1357,77 grados K o 1085,62 °C y el de ebullición de 3200 grados K o


2927,85 °C.
Las plantas con deficiencia de cobre presentan marchitamiento de las hojas jóve-
nes debido a dificultades en el transporte del agua por una insuficiente lignificación
en las células del xilema.
El cobre es importante en la fotosíntesis por lo que su deficiencia resulta en bajas
tasas fotosintéticas y por lo tanto bajos niveles de carbohidratos. La falta de cobre
ocasiona hojas deformes en los girasoles y en las rosas, hojas cloróticas y botones
marchitos. En los crisantemos se observa necrosis marginal de las hojas las mismas
que se deforman así como láminas foliares y peciolos curvados. En el tomate los fru-
tos se agrietan antes de madurar.
Un gran número de especies tiene un desarrollo óptimo en un medio con pH
entre 5 y 7. Es necesario considerar que el cobre a pH básico se precipita formando
hidróxidos insolubles que no son disponibles para la planta.
La MO cumple una función importante para que el cobre soluble pueda estar
presente en el suelo. Las necesidades son pequeñas y el contenido de este ele-
mento debe ser de 4 a 6 ppm para suelos minerales y de 20 a 30 ppm para suelos
orgánicos. Como la lixiviación de este microelemento es insignificante una sola
aplicación solucionará todas las necesidades de cobre de las plantas durante mu-
chos años.

8.4. Hierro
El hierro es un elemento perteneciente al grupo de metales de transición y su
aspecto es metálico brillante con un tono grisáceo. Su número atómico es el 26 y su
símbolo químico Fe.
La deficiencia de hierro se caracteriza porque las plantas desarrollan una cloro-
sis intervenal pronunciada. Debido a que este elemento es poco móvil dentro de la
planta, los síntomas de deficiencia aparecen en las hojas jóvenes de la parte superior.
Las plantas de rosa son particularmente sensibles a esta deficiencia que puede ser in-
ducida por el exceso de nitratos en la rizósfera y generar clorosis severas en las hojas.
En el sistema de riego el hierro puede ocasionar taponamiento de los métodos
por goteo. Cuando el agua proviene de pozos profundos ricos en este mineral, al lle-
gar a la superficie este forma Fe(OH)3 que se precipita y es insoluble. Tal formación
es lenta por lo que es posible tomar medidas correctivas a fin de evitar daños en el
sistema.

8.5. Manganeso
El manganeso es un elemento perteneciente al grupo de metales de transición.
Su estado en forma natural es sólido (generalmente no magnético). Su aspecto es
plateado metálico. Su número atómico es 25 y su símbolo químico Mn. El punto de

272
XI - El uso de fertilizantes minerales y oligoelementos en la agricultura orgánica

fusión del manganeso es de 1517 grados K o 1243,85  °C y el de ebullición de 2235


grados K o 1962,85 °C.
Este elemento se absorbe sobre todo como catión manganeso (Mn+2), aunque en
el suelo también puede existir como Mn+3 o Mn+4, óxidos insolubles y quelatos. Es
soluble a pH ácidos y en suelos encharcados. Su solubilidad se reduce en suelos alca-
linos o ácidos con alto contenido de materia orgánica. Es importante en el proceso
fotosintético ya que junto con el cloro participa en la fotólisis del agua. Por otra parte,
la presencia de este elemento en el fotosistema II favorece la fotofosforilación, la re-
ducción tanto del CO2 como del nitrito y del sulfato. Además parece ser constituyente
estructural de los ribosomas. Por tal razón, su deficiencia, aunque poco común, po-
dría ocasionar una fuerte reducción de la tasa fotosintética. Es pues importante tener
en cuenta que es un elemento poco móvil en la planta y su deficiencia se manifiesta
primero en las hojas jóvenes. Al respecto, se ha identificado una sintomatología foliar
para monocotiledóneas y dicotiledóneas: en el primer caso se manifiesta en forma de
puntos de color gris verdoso, y en el segundo por la presencia de puntos amarillos.
En fases avanzadas únicamente las nervaduras y las zonas adyacentes se mantienen
verdes. La presencia de carbonatos y altos contenidos de fósforo disminuyen la dis-
ponibilidad de este micronutriente. Asimismo, un desbalance a favor del Fe, Cu y Zn
disminuyen la absorción de este elemento por parte de la planta.
La deficiencia de manganeso se encuentra generalmente asociada a suelos orgá-
nicos y minerales de pobre drenaje. Su reducción a la forma divalente y la lixiviación
son las responsables de su bajo nivel en el suelo.
Después del hierro, el manganeso es el micronutriente que las plantas más nece-
sitan. Su deficiencia o su toxicidad suelen ser confundidas con las del hierro debido
a las semejanzas entre estos 2 elementos y pueden representar una limitación para el
desarrollo de las plantas.
• Función 
El manganeso es uno de los elementos que más contribuye al funcionamiento
de varios procesos biológicos de las plantas, incluyendo la fotosíntesis, la respi-
ración y la asimilación de nitrógeno. También interviene en la germinación del
polen, el crecimiento del tubo polínico, el alargamiento celular en la raíz y su
resistencia a patógenos.
• Deficiencia
Los síntomas de deficiencia de manganeso son: clorosis intervenal (hojas
amarillas con venas verdes) en las hojas jóvenes y en ocasiones manchas bron-
ceadas hundidas en las áreas cloróticas intervenales. El crecimiento de las plan-
tas puede verse disminuido y retrasado.
La deficiencia de manganeso puede surgir cuando el pH del sustrato de cul-
tivo es superior a 6,5 pues en esas circunstancias el elemento es fijado y pierde
disponibilidad para su absorción. Asimismo la deficiencia puede presentarse

273
Manejo Agroecológico de Suelos

debido a bajos índices de aplicación de fertilizante, al empleo de fertilizantes


para usos múltiples (cuyo contenido de micronutrientes normalmente es me-
nor), a la lixiviación excesiva o a demasiadas aplicaciones de quelato de hierro.
• Toxicidad
La toxicidad del manganeso se manifiesta con la quemadura de las puntas y
los bordes de las hojas más viejas o bien con la aparición de manchas de color
rojizo a castaño. Cuando es severa, las manchas pueden aumentar en número y
en tamaño formando parches. Con niveles de pH por debajo de 5,5 el manga-
neso se vuelve altamente soluble y es probable que las plantas muestren síntomas
de toxicidad. Esto ocurre particularmente con el geranio zonal, la caléndula y
el lisianthus. La toxicidad del manganeso ocurre también cuando el índice de
aplicación de fertilizantes es excesivo.
En la producción agrícola el manganeso interviene en el metabolismo del fós-
foro y el nitrógeno, aumenta la disponibilidad del fósforo y del calcio, desempeña un
papel directo en la fotosíntesis y ayuda a la síntesis de la clorofila, acelera la germina-
ción y la madurez y es fundamental para la calidad de los frutos. Así como el hierro
también es necesario para la formación de la clorofila, la reducción de nitratos y la
respiración. En algunos procesos metabólicos actúa como catalizador.
En la agricultura orgánica el manganeso se puede incluir en la preparación de
fertilizantes líquidos tipo biol, té de estiércol o lactofermentos. Durante el proceso
fermentativo este elemento se liga con las moléculas orgánicas y se quelata por lo que
está disponible para ser asimilado principalmente a través de los haces foliares de las
plantas que son tratadas con este tipo de biopreparados. Se recomienda incorporar
entre 0,6 y 1,25 gramos de manganeso por litro de preparado.

8.6. Molibdeno
El molibdeno se encuentra en cantidades importantes en el agua de mar en
forma de molibdatos (MoO4–2) y los seres vivos pueden absorberlo fácilmente de esta
forma. Tiene la función de transferir átomos de oxígeno al agua.
Este micronutriente es absorbido bajo la forma de oxianión molibdato (MoO–2).
Su absorción por parte de las raíces puede ser afectada por la presencia del ion SO4–2
porque los mecanismos que controlan la absorción de este ion también pueden afec-
tar la remoción de MoO4–2.
La importancia del molibdeno radica en que es un constituyente esencial de las
enzimas responsables de la Fijación Biológica de Nitrógeno (FBN) y de la reducción
de nitrato a amonio. Estas enzimas son la nitrogenasa y la nitrato reductasa respec-
tivamente. La deficiencia de molibdeno está correlacionada con el metabolismo del
nitrógeno. La coliflor y el repollo son sensibles a la deficiencia de este elemento pre-
sentando como síntoma la “cola de látigo” que se caracteriza por una nervadura cen-
tral con un área foliar mínima. La falta de este elemento puede presentarse en suelos

274
XI - El uso de fertilizantes minerales y oligoelementos en la agricultura orgánica

ácidos con presencia de óxidos de hierro y aluminio, los cuales adsorben el molib-
deno. Su disponibilidad aumenta por factores como el incremento del pH y la pre-
sencia de fósforo. El magnesio aumenta la toma de molibdeno por parte de la planta.
La deficiencia de molibdeno suele darse en suelos arenosos y en suelos orgáni-
cos y minerales ácidos, lo que significa que está muy influenciada por la acidez y la
lixiviación.

8.7. Selenio
El dióxido de selenio es un catalizador adecuado para la oxidación, hidrogena-
ción y deshidrogenación de compuestos orgánicos.
Este elemento es absorbido por las plantas como anión SeO4–2 y forma proteínas
al igual que el azufre, pero estas no son funcionales. Existen plantas acumuladoras de
selenio en miembros de la familia Cruciferae, como el brócoli, pero la mayoría de las
plantas cultivadas no acumulan este nutriente.
En el género Astragalus, cuyas plantas acumulan este mineral, se encontró
que el selenio previene la absorción excesiva de fosfatos a niveles tóxicos. Pese a
que no se reportan otros beneficios, este es un elemento esencial para animales
y humanos.

8.8. Zinc
El estado del zinc en su forma natural es sólido (diamagnético). Es un elemento
químico de aspecto azul pálido grisáceo y pertenece al grupo de los metales de tran-
sición. Su número atómico es 30 y su símbolo químico Zn. Su punto de fusión es de
692,68 grados K o 420,53 °C y el de ebullición de 1180 grados K o 907,85 °C.
El zinc es absorbido por las plantas como catión divalente (Zn+2) o quelato vía
radical o foliar. Este es un elemento transportado vía xilema y relativamente poco
móvil al interior de la planta. Es importante porque es constituyente de la enzima
anhidrasa carbónica que cataliza la formación de ácido carbónico a partir de CO2
y agua. Esta enzima está localizada tanto en los cloroplastos como en el citoplasma.
Este micronutriente es necesario además para el mantenimiento de las biomembra-
nas en las que forma complejos con grupos fosfolípidos y sulfidrilos protegiendo los
lípidos de la membrana y las proteínas frente a daños oxidativos, por lo que su defi-
ciencia ocasiona un aumento de la permeabilidad de las membranas.
Otra función importante del zinc es que forma parte del aminoácido aromático
triptófano, precursor de las auxinas. En plantas de tomate con deficiencia de zinc hay
retardo en la elongación del tallo lo que está correlacionado con una disminución de
la síntesis de ácido indol acético (AIA).
La deficiencia de zinc comienza en las hojas jóvenes que presentan un amarilla-
miento progresivo y una disminución de su tamaño. En las rosas la deficiencia de este
nutriente se manifiesta con la muerte de los puntos de crecimiento y la consecuente

275
Manejo Agroecológico de Suelos

aparición de brotes laterales por lo que se presentan desarrollos vegetativos en forma


de roseta.
La disponibilidad de este nutriente aumenta con la disminución del pH y la
presencia de sulfato, mientras que su disponibilidad disminuye a pH básico. Otros
factores, como la interacción con cobre, hierro o manganeso y suelos con alta dispo-
nibilidad de fósforo, reducen la absorción de zinc.
En la agricultura el zinc es importante para el crecimiento y la producción de
los cultivos. Influye en gran medida en el tamaño de los entrenudos, es fácilmente
absorbido vía foliar y actúa en el crecimiento de las plantas por su participación en
la formación del AIA.
En las siguientes tablas se presentan los contenidos nutrimentales presentes en
las sales cuyo uso está permitido en la agricultura orgánica, ecológica o biológica:
sales procedentes de fertilizantes minerales primarios (tabla 76) y sales naturales
(tabla 77).

Tabla 76 - Sales procedentes de fertilizantes minerales primarios, de uso permitido


en la producción orgánica ecológica o biológica

Fertilizante Fórmula % P2O5 % K2O %S % Zn % Mn % CaO % Fe


Fosforita 30 40
Óxido de
MnO 68
manganeso
Óxido de
ZnO 78
zinc
Óxido de
FeO 69
hierro
Óxido de
CaO 85
calcio
Hidróxido
Ca(OH)2 65
de calcio
Carbonato
CaCO3 80,9
de calcio
Carbonato
de calcio y CO3CaMg 52
magnesio

276
XI - El uso de fertilizantes minerales y oligoelementos en la agricultura orgánica

Tabla 77 - Sales naturales de uso permitido en la producción orgánica

Fertilizante Fórmula % P2O5 % K2O %S % Zn % Mn % CaO % mg %B


Sulfato de
SO4K2 50 17,6
potasio
Sulfato de
S04Mg 13 9,8
magnesio
Sulfato de
S04Ca 18,6 32,6
calcio
Sulfato de
SO4Mn 21,2 36,4
manganeso
Sulfato de
potasio y K2SO4•2MgSO4 22 22 16
magnesio
Bórax Na2B407•10H2O 11

277
XII - Medidas para la conservación del suelo

1. CÓMO EVITAR LOS RIESGOS DE EROSIÓN


No se puede concebir un buen programa de Manejo Agroecológico de Suelos
(MAS) si no se reducen los riesgos de erosión, especialmente en las zonas de ladera
donde los suelos empinados, con poca vegetación o desnudos son afectados por las
lluvias que arrastran todo el material fértil de la capa arable ocasionando una intensa
erosión hídrica.
La restauración y el mantenimiento de la capacidad productiva del suelo a través
de medidas conservacionistas son fundamentales para mejorar la producción agrí-
cola. Una vez protegido el terreno con obras físicas, se debe iniciar la recuperación
de la capacidad productiva por medio de la aplicación de medidas o prácticas agro-
nómicas y mecánicas.

2. PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS


Las medidas agronómicas de conservación de suelos permiten principalmente el
aumento de su capacidad productiva mediante sistemas de manejo directo. Estas me-
didas incluyen prácticas de preparación del terreno que se realizan para aumentar la
producción pero que además reducen la escorrentía (agua de lluvia que se desplaza
por la superficie del terreno) y la erosión. También contribuyen directamente a me-
jorar la textura, porosidad y fertilidad del suelo.
A continuación se describen algunas prácticas agronómicas recomendadas para
evitar la erosión.

2.1. Labranza
Se refiere a la manipulación mecánica de los suelos con el fin de mantenerlos en
condiciones óptimas para el desarrollo de los cultivos. Es una práctica agrícola tan
antigua como la agricultura misma. La labranza incluye el conjunto de operaciones
que se realizan en el terreno para introducir modificaciones físicas en su estado natu-
ral con los siguientes objetivos:
• preparar la cama de la semilla para favorecer su germinación y establecimiento;
• incorporar abonos, fertilizantes y enmiendas;
• controlar la aparición de hierbas indeseadas (malezas) y plagas;
• aumentar la infiltración y la penetración de las raíces en el suelo;

279
Manejo Agroecológico de Suelos

• preparar el suelo para prácticas como el riego y el drenaje;


• controlar la erosión.
Entre los principales tipos de labranza se encuentran los siguientes:
1. Labranza reducida
Se refiere a varias modalidades como la disminución del número de pases,
la sustitución de implementos que deterioran más el suelo o requieren mayor
potencia mecánica por otros de menor impacto. Se realizan los surcos a nivel, lo
que permite cultivar en terrenos poco aptos.
2. Labranza vertical
Se utilizan únicamente implementos diseñados para realizar cortes verticales
en el suelo con arados de cincel.
3. Labranza sobre cubierta (mulch)
Tiene como objetivo realizar operaciones de control de malezas y preparar la
cama de siembra de manera que se puedan mantener altos niveles de residuos
en superficie.
4. Labranza cero (siembra directa)
Consiste en la siembra de cultivos sin preparar cama de semillas y sin alterar
el suelo, salvo lo necesario para colocar la semilla.
5. Labranza sobre camellones
Consiste en la práctica de cultivos en laderas sobre camellones permanentes
que pueden ser establecidos a partir de restos de cosechas.

2.2. Aplicación de abonos orgánicos


La incorporación de materiales de origen orgánico mejora las propiedades físi-
cas y químicas del suelo. La materia orgánica (MO) es una enmienda relativamente
completa ya que contiene casi todos los elementos importantes para las plantas.
Existen varios tipos de abonos orgánicos y enmiendas que pueden aplicarse a los
suelos después de analizarlos.
Es recomendable incorporar los residuos de los cultivos que quedan en el campo
después de la cosecha. Este material retiene una parte de los nutrientes extraídos del
suelo y absorbidos por la planta durante su desarrollo. Generalmente tiene una ma-
yor cantidad de materia fibrosa y una menor cantidad de materia verde, es decir más
carbono y menos nitrógeno, lo que inhibe su rápida descomposición.
La incorporación de abonos orgánicos y harinas de rocas es necesaria además
para mejorar la fertilidad del suelo.

2.3. Rotación de cultivos


Es la sucesión de cultivos diferentes en ciclos continuos en una determinada área
de terreno. Sus principales objetivos son:

280
XII - Medidas para la conservación del suelo

• lograr una ocupación máxima del suelo en espacio y tiempo,


• mantener una cobertura permanente para disminuir los riesgos de erosión,
• mantener y mejorar la fertilidad del suelo,
• ayudar a prevenir la incidencia de plagas,
• reducir los efectos negativos del clima.
Los principios de una buena rotación de cultivos son los siguientes:
1. hacer siembras precoces (tempranas) y con alta densidad, y realizar una
buena fertilización para permitir una cobertura rápida;
2. elegir el cultivo más denso para la época de mayor precipitación;
3. propiciar el crecimiento alternado de cultivos con diferentes profundidades
del sistema radicular (por ejemplo zanahorias, remolachas y rábanos con le-
chuga, acelga y brócoli; yuca, camote, malanga, papa y oca con melloco, fréjol
y haba, etc.);
4. alternar cultivos agotadores del suelo como los cereales (maíz, trigo y cebada)
con cultivos que mejoren la fertilidad como las leguminosas (fréjol, haba,
lenteja).

2.4. Cultivos múltiples


Consiste en la utilización de la tierra para más de un cultivo en el año. La mo-
dalidad más interesante de este sistema de explotación consiste en intercalar varios
cultivos en una unidad de terreno. Este tipo de operación recibe el nombre de cul-
tivos asociados y ya era practicada por los pueblos originarios antes de la llegada de
los españoles.
Las premisas fundamentales para una buena selección de cultivos asociados
como práctica de producción agrícola y conservación de suelos son las siguientes:
1. que los cultivos a intercalar presenten rangos amplios de variabilidad en sus
períodos de crecimiento para aprovechar el tiempo de manera más eficiente;
2. que se seleccionen cultivos diferentes en cuanto a sus características botáni-
cas y fisiológicas con el fin de utilizar mejor el espacio y disminuir el riesgo
de aparición de plagas;
3. que se escojan las mejores variedades de los diferentes cultivos y las mejores
épocas de siembra.

2.5. Abonos verdes


Esta práctica consiste en sembrar una determinada especie vegetal en un terreno
con la única finalidad de incorporarla al suelo para mejorar sus condiciones físicas y
químicas.
Los objetivos de la siembra de abonos verdes son los siguientes:

281
Manejo Agroecológico de Suelos

• incorporar materia orgánica (MO),


• mantener y mejorar la fertilidad del suelo,
• disminuir la escorrentía, la erosión y mejorar la infiltración,
• aumentar la capacidad de retención de humedad,
• mejorar la agregación y la estructura del suelo.
Algunas de las características que deben tener las especies utilizadas como abono
verde son las siguientes:
1. ser principalmente leguminosas ya que estas incorporan nitrógeno al suelo a
partir de la atmósfera y de las plantas;
2. ser de consistencia suculenta y no leñosas para acelerar la descomposición y
lograr una rápida mineralización;
3. tener un vigoroso desarrollo foliar para incorporar una mayor cantidad de
MO verde por unidad de superficie;
4. tener un tamaño adecuado para facilitar su incorporación en forma manual
o con maquinaria convencional;
5. ser de rápido crecimiento.

2.6. Cultivos de cobertura


Esta práctica consiste en establecer una cubierta vegetal densa, generalmente de
gramíneas o de plantas herbáceas, una vez cosechado el cultivo principal para pre-
venir la erosión. Algunos cultivos de cobertura pueden cumplir un doble propósito:
proteger el suelo después de la cosecha y servir de abono verde posteriormente. Se
pueden asociar con mulch vivo.
Los objetivos de la siembra de cultivos de cobertura son los siguientes:
• desarrollar una cobertura vegetal densa para proteger el suelo después de co-
sechar el cultivo principal;
• reducir el escurrimiento superficial e incrementar la infiltración;
• proporcionar un pasto artificial útil como fuente adicional de pastoreo;
• ser incorporado eventualmente como abono verde.
Los cultivos de cobertura pueden establecerse en los siguientes casos:
1. en plantaciones arbóreas permanentes (entre hileras y plantas): coberturas
permanentes (como alfalfa) o periódicas (como fréjol, trébol o crotalaria);
2. en cultivos anuales: semillas de pasto o leguminosas mezcladas con cultivos
anuales como sorgo.

282
XII - Medidas para la conservación del suelo

2.7. Barreras vivas


Son hileras de plantas perennes o de larga vida, densas, sembradas en dirección
perpendicular o transversal a la pendiente (según la inclinación del terreno), a la di-
rección del viento o en contorno. Esta práctica tiene como objetivo disminuir el poder
erosivo del escurrimiento o contener las partículas desprendidas por la erosión eólica.
Los principales objetivos de las barreras vivas son los siguientes:
• detener el escurrimiento,
• proteger de la sedimentación obras estructurales como canales de desviación,
zanjas de absorción y acequias de laderas,
• servir para la construcción de terrazas de formación lenta.
Las especies que se escojan para formar las barreras vivas deben constituir plan-
taciones arbóreas permanentes a fin de reducir la infiltración y el escurrimiento del
agua, por lo que deben tener las siguientes características:
1. ser de rápido crecimiento;
2. tener una conformación densa y formar hileras continuas o casi continuas;
3. ser bajas para que no hagan sombra;
4. tener larga vida, es decir ser perennes;
5. reproducirse de manera asexual (estacas, rizomas, esquejes o bulbos) para
prevenir la invasión de malezas en los campos de cultivo.

2.8. Cultivos en fajas


Esta práctica consiste en alternar fajas o franjas de cultivos de escarda o limpios
(papa, maíz) con otras de cultivos densos (quinua, trigo, cebada), siguiendo un pro-
grama de rotación.
El cultivo en fajas es una práctica agronómica que se puede llevar a cabo en te-
rrenos con posibilidad de mecanización. Se adapta a terrenos tanto de ladera como
planos o casi planos. Los protege contra la erosión debido a que las fajas donde se
desarrollan los cultivos densos disminuyen el impacto de la lluvia, aumentan la in-
filtración y reducen la escorrentía que afectaría a la faja de cultivo limpio ubicado
inmediatamente debajo. Algunos tipos de cultivos en fajas son los siguientes:
• fajas en contorno y en rotación,
• fajas amortiguadoras,
• fajas en contraviento,
• fajas por fracciones.

283
Manejo Agroecológico de Suelos

2.9. Cultivo en contorno


Es una práctica que consiste en labrar el terreno, hacer surcos y sembrar el cul-
tivo en dirección perpendicular a la pendiente, siguiendo las curvas de nivel. Es co-
mún en suelos con ligeras pendientes.
Los objetivos del cultivo en contorno son:
• reducir la velocidad del escurrimiento superficial,
• aumentar la infiltración,
• reducir la erosión,
• evitar la formación de surcos y cárcavas.

2.10. Cortinas rompevientos


Representan una práctica agroforestal muy conveniente y efectiva en áreas pla-
nas, áridas o semiáridas, donde los fuertes vientos afectan la producción agrícola. En
áreas donde predomina el riego por aspersión las cortinas rompevientos contribuyen
a mantener una aplicación más uniforme del agua evitando pérdidas que reduzcan
la efectividad del sistema. También sirven como áreas verdes y refugios de fauna sil-
vestre (foto 10).

Foto 10 - Establecimiento de una cortina rompevientos

Para el diseño de las cortinas rompevientos se deben tener en cuenta los si-
guientes criterios:
1. deben orientarse en dirección perpendicular a los vientos dominantes;
2. deben mantenerse cortinas permeables que permitan el paso de un 50 a 60 %
del viento;

284
XII - Medidas para la conservación del suelo

3. deben tener varias hileras de árboles, normalmente 5, de diferentes densi-


dades y alturas dándoles una conformación transversal adecuada preferible-
mente triangular o rectangular;
4. los caminos y aberturas para atravesar una cortina deben construirse en dia-
gonal. Las aberturas rectas pueden aumentar la velocidad del viento hasta en
un 140 %;
5. el distanciamiento entre cortinas debe ser de aproximadamente 20 veces su
altura, viento abajo. Se ha demostrado que una cortina ofrece una protección
equivalente a 7 veces su altura viento arriba y 20 veces viento abajo.

3. PRÁCTICAS MECÁNICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS


Se trata de obras de ingeniería realizadas para manejar y encauzar las aguas de
escorrentía y controlar las remociones de masa del suelo. El manejo de las aguas
de escorrentía pretende evitar que grandes volúmenes recorran distancias largas,
acortándolas y evacuando el agua hacia lugares adecuados. Algunas prácticas buscan
controlar los encharcamientos por medio de obras de drenaje.
Entre las prácticas mecánicas más comunes se pueden mencionar las siguientes:

3.1. Construcción de zanjas


Son canales angostos transversales a la pendiente trazados a un intervalo prede-
terminado siguiendo la curva de nivel. Se construyen con el propósito de interceptar
las aguas de escorrentía para luego almacenarlas o evacuarlas de forma controlada.
Reducen el grado de la pendiente disminuyendo el riesgo de erosión (foto 11).

Foto 11 - Construcción de zanjas transversales a la pendiente del suelo

285
Manejo Agroecológico de Suelos

Esta práctica debe emplearse en zonas de escasas lluvias o en suelos de textura


gruesa o muy gruesa, sin estructura o con estructura débil con el fin de propiciar
la infiltración y la retención de humedad. También se usa en suelos de textura fina,
compactos y con baja capacidad de infiltración en regiones secas.
No se deben construir zanjas en suelos sueltos con capas interiores impermea-
bles ni en zonas lluviosas, ya que si los suelos son de pendiente suave las zanjas oca-
sionan problemas de drenaje y si son de pendiente alta ocasionan deslizamientos,
derrumbes o problemas de solifluxión. A continuación se detallan los tipos de zanjas
más comunes:
• Zanjas de absorción
Tienen como finalidad el almacenamiento temporal de las escorrentías su-
perficiales para lograr la estabilización de los suelos. La absorción de la humedad
permitirá que más adelante se reforeste sin limitaciones por la insuficiencia de
agua. Esta práctica no modifica la pendiente del terreno pero sí su longitud real
o efectiva.

0,7 m

6–12 m

0,3 m
0,5 m
0,5 m
Figura 9
Zanjas de absorción

• Zanjas filtrantes
Son zanjas de poca profundidad, tienen menos de 1 m de largo y entre 0,45 y
0,80 m de ancho. Son excavadas en el terreno y recogen y distribuyen las aguas
residuales en un lecho de tierra vegetal, grava y arena.
• Zanjas de trinchera
Las zanjas de trinchera permiten retener grandes cantidades de agua de lluvia
infiltrándola al subsuelo y posibilitando la recuperación o en muchos casos hasta
el surgimiento de nuevos manantiales. Por ejemplo una zanja de 60 cm de pro-
fundidad por 60 cm de alto y 1 m de largo puede retener 360 litros de agua cada
vez que se llena. Una hectárea con 400 metros lineales de zanjas de trinchera
puede retener más de 140 000 litros de agua cada vez que las zanjas se llenan y
esto ocurre varias veces durante la época de lluvias.

286
XII - Medidas para la conservación del suelo

3.2. Construcción de terrazas


La construcción de terrazas es muy efectiva para controlar la erosión y es proba-
blemente una de las obras más estéticas. Sin embargo debido a su costo relativamente
alto y a que requiere suelos profundos, su aplicación se limita a condiciones más
específicas que las zanjas.
A continuación se describen algunos tipos de terrazas:
• Terrazas individuales
Son pequeñas plataformas circulares o redondas trazadas al tresbolillo. Al
igual que las demás terrazas tienen un corte y un relleno pero no son continuas.
Además de reducir la erosión, la terraza individual permite la captación y con-
servación de la humedad y un mejor aprovechamiento de los fertilizantes. Son
obras complementarias que se usan con terrazas angostas o zanjas de ladera para
la siembra de frutales u otros cultivos permanentes.
• Terrazas angostas
Son plataformas continuas y de base estrecha trazadas de manera transver-
sal a la pendiente para interceptar el agua de escorrentía. El agua captada se
almacena en la plataforma para que se infiltre si está trazada a nivel o para que
se evacúe lentamente a lugares debidamente protegidos cuando está trazada a
desnivel. La plataforma o banco está formada por un corte y un relleno y tiene
una pendiente inversa (figura 10).

Figura 10 - Terrazas angostas

• Terrazas de banco
Son plataformas o bancos escalonados construidos de manera transversal a la
pendiente y separados por taludes protegidos por vegetación. El ancho del banco
varía con la pendiente, el cultivo y la profundidad del suelo (figura 11).

287
Manejo Agroecológico de Suelos

Figura 11 - Terrazas de banco

En la tabla 78 se muestran las distancias recomendadas para la construcción de


terrazas de acuerdo a la pendiente del suelo.

Tabla 78 - Distancias que deben observarse para la construcción de terrazas,


respondiendo a la pendiente del suelo

Desnivel del terreno Distancia recomendada


(%) entre terrazas (m)
< 4 % 25
≈4 22
≈ 5 % 19
≈ 6 % 18
≈ 7 % 16
≈ 8 % 15
≈ 10 % 12,5
≈ 15 % 12
≈ 20 % 11
> 20 % 9

3.3. Canales de desviación


Este tipo de construcciones se utilizan para interceptar, desviar y transportar
el agua de escorrentía superficial proveniente de las zonas altas de la cuenca a otras
áreas donde no causen ningún daño a cultivos o a la infraestructura, protegiendo así

288
XII - Medidas para la conservación del suelo

los cultivos o las zonas altamente erosionables. Se recomienda su uso en áreas de ele-
vada precipitación para evitar la concentración y la alta velocidad del agua superficial
sobre todo en zonas de pendiente fuerte o en zonas más planas con un nivel freático
(agua subterránea) alto.

3.4. Barreras de piedras


La barrera de piedra es un tipo de barrera de materia muerta (colocación de
piedras sobre el terreno) puesta en sentido transversal a la pendiente con el pro-
pósito de disminuir la velocidad del agua de escorrentía y a la vez propiciar la de-
posición de sedimentos gruesos. La gran abundancia de piedras en muchas zonas
montañosas y la tradición de los agricultores de construir cercos de piedra hacen
que este tipo de estructura tenga mucha importancia y aceptación como práctica de
conservación de suelos.

3.5. Diques para el control de cárcavas


Estas obras de control y recuperación tienen el propósito de proteger el corte de
la cabecera de la cárcava (pequeño surco excavado por las aguas de escorrentía) y al
mismo tiempo reducir la velocidad del flujo de las corrientes esporádicas o intermi-
tentes de la escorrentía, y disminuir la pendiente en el cauce. Muchas veces no son
económicamente rentables si el área a proteger tiene poco potencial productivo. Sin
embargo sirven para contrarrestar el progreso de la cárcava y proteger el resto del
área contribuyente así como el área aguas abajo.

289
Referencias bibliográficas

Abbott, L. & A. Robson


1982 Infectivity of vesicular-arbuscular mycorrhizal fungi in agricultural soils. Austra-
lian J. Agric. Res. 33 (6): 1049–1059.
Acadian Seaplants Limited
2016 Helping All Good Things Grow Better. Nova Scotia, Canadá.
www.acadianseaplants.com
Barea, J. M.
2003 Las micorrizas arbusculares componente clave en la productividad y estabilidad de
agroecosistemas. Granada: Estación Experimental del Zaidín, Departamento de Mi-
crobiología del Suelo y Sistemas Simbióticos.
Brissio, P. A.
2005 Evaluación preliminar del estado de contaminación en suelos de la provincial del
Neuquén donde se efectúan actividades de explotación hidrocarburífera. Tesis de
grado. Neuquén: Escuela Superior de Salud y Ambiente, Universidad Nacional del
Comahue.
Brockwell, J., A. Diatloff, R. J. Roughley & R. A. Date
1982 Selection of rhizobia for inoculants, en J. M. Vicent (ed.), Nitrogen fixation in legu-
mes. Sidney: Academic Press.
Casasola, E.
2012 Cuantificación de nutrientes (calcio, cobre, fósforo, hierro magnesio, manganeso,
nitrógeno, potasio, sulfato,, zinc) y determinación de contaminantes (arsénico,
mercurio, plomo, cadmio) en el jacinto de agua (Eichhornia crassipes) del lago de
Amatitlán, para uso en abono orgánico. Tesis de grado. Ciudad de Guatemala: Uni-
versidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia.
Chávez, J. C. & M. Suquilanda
2002 Evaluación de tres abonos líquidos foliares orgánicos en el cultivo de lechuga. San
José de Tucuso, Pichincha. Tesis de grado. Quito: Facultad de Ciencias Agrícolas,
Universidad Central del Ecuador.
De Nardo, M.
1983 El planeta de los desechos. Ginebra: Fundaciones Simón I. Patiño y Pro Bolivia / Ed.
Blanc-Wittwer.
Dobie, J.
1973 Proyecto de un Sistema para recoger abono líquido. Plegable de divulgación. Mé-
xico/Buenos Aires: AID.
Espinosa, J.
1998 Materia orgánica en el suelo. Conceptos básicos. Serie de diapositivas. Quito:
INPOFOS.
ESPOL

291
Manejo Agroecológico de Suelos

2003 Aplicación de la simbiosis diazotrófica entre Azolla y Anabaena como abono verde
para el cultivo del arroz en el Litoral Ecuatoriano. Guayaquil: PROMSA / MAG /
BIRF / ESPOL.
Ezcurra, L. & C. Pérez Domínguez
1989 Zeolita: el mineral del siglo. Sus usos agropecuarios. La Habana: Centro de Informa-
ción y Documentación Agropecuario.
FAO
2016 Propiedades químicas de los suelos. www.fao.org
García-Serrano, P., J. Lucena, S. Ruano & M. Nogales
2009 Guía práctica de la fertilización racional de los cultivos en España. Parte I. Madrid:
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, España.
Giller, K. E., B. Anyango, J. Beynon J. & K. J. Wilson
1992 Using Molecular tools to study the Ecology of Tropical Rhizobia. J. Sci. Food Agri.
60: 394.
Guachamín, M. & M. Calvache
2001 Eficiencia agronómica de la roca fosfórica Napo preacidulada en Rye grass (Lolium
perenne) en dos suelos ácidos, bajo condiciones de invernadero. Tesis de grado.
Quito: Facultad de Ciencias Agricolas, Universidad Central del Ecuador.
Higa, T.
1993 An Earth Saving Revolution. A means to resolve our world’s problems through Effec-
tive Microorganisms (EM). Tokyo: Sunmark Publishing Inc.
INCAP-ICNND
1961 Food Composition Table for Use in Latin América. Ciudad de Guatemala.
INEC
2000 III Censo Nacional Agropecuario 2000. Resultados Nacionales, Vol 1. Quito: INEC.
2013 Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC).
2015 Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC).
www.ecuadorencifras.gob.ec
INIAP
2011 Propuesta de políticas públicas para el manejo y conservación de suelos en el Ecua-
dor. www.issuu.com/iniap/docs
IPNI (Internacional Plan Nutrition Institute).
2004 Micronutrientes en la fisiología de las plantas: funciones, absorción y movilidad
(segunda parte). Informaciones agronómicas 69: 9–13.
Iriarte, R. & A. Quiroga
1993 Uso de cal y dolomita en suelos del Chapare. Cochabamba: CORDEP / DAI.
Jácome, C. & M. Suquilanda
2008 Respuesta del cultivo de cebolla blanca (Allium fistulosum) var. Nebuka Bunching a
la aplicación complementaria de tres bioestimulantes foliares orgánicos a tres dosis.
Amaguaña, Pichincha. Tesis de grado. Quito: Facultad de Ciencias Agrícolas, Uni-
versidad Central del Ecuador.
Lacasa Mirabal, A.
1990 Fertilización de origen biológico. La Habana: Centro de Información y Documenta-
ción Agropecuario.

292
Referencias bibliográficas

López, S. & M. Suquilanda


2000 Respuesta de dos variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) a la aplicación de tres
bioactivadores. Cumbayá, Pichincha. Tesis de grado. Quito: Facultad de Ciencias
Agrícolas, Universidad Central del Ecuador.
MAG
1999 Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Sector Agropecuario del
Ecuador. Diagnóstico Ambiental del Sector Agropecuario. Volumen I. Documento
Técnico N° 13. Quito.
MAGAP
2016 La Política Agropecuaria Ecuatoriana. Quito: MAGAP.
Medina V. A. & E. G. Solari
1990 El Biol, fuente de fitoestimulantes en el desarrollo agrícola. Programa Especial de
Energías. Cochabamba: UMSS / GTZ / Impresiones Poligraf.
Montaño, M.
2010 Proyecto Azolla, Guayaquil: Instituto de Ciencias Químicas y Ambientales de la Es-
cuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL).
Montaño, M., F. Carrapico, B. Treiber, K. Medina, M. Espinoza, A. Resabala, E. Tejada
& F. Risco
2004 Proyecto “Aplicación de la simbiosis diazotrófica entre Azolla y Anabaena como
abono verde para el cultivo del arroz en el litoral ecuatoriano. Informe Técnico Fi-
nal. Guayaquil: ESPOL / PROMSA / MAG.
Morales, C. & G. L. Green
1972 Growth inhibitors in a radiation induced dwarf bean mutant. Turrialba 22 (2):
168–172.
Moreno, A. & M. Suquilanda
2015 Respuesta del cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.) var. Nathalie bajo inver-
nadero a la aplicación foliar complementaria con tres tipos de lactofermentos. Tesis
de grado. Quito: Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Central del Ecuador.
Obregón, M.
2000 Estudio preliminar para evaluar las posibles aplicaciones del lacto suero en la agri-
cultura. Tecnia (1) 1: 17–19.
OPS-OMS
2002 Análisis sectorial de residuos sólidos-Ecuador. Quito: OMS-OPS.
Ortega, P.
2012 Produccion de bokashi sólido y líquido. Monografia. Cuenca: Facultad de Ciencias
Agropecuarias, Universidad de Cuenca.
Pacheco, F.
2003 Producción, utilización y algunos aspectos técnicos de los biofermentos. Abonos or-
gánicos. Principios, aplicaciones e impacto en la agricultura. San José de Costa Rica:
CIA-UCR / CATIE / ACCS.
Pacheco, F. & L. Uribe
2006 Una alternativa en la producción de abonos orgánicos líquidos fermentados. San
José de Costa Rica: Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica-INA /
CIA-UCR.

293
Manejo Agroecológico de Suelos

Paschoal, A. D.
1994 Produção orgânica de alimentos: agricultura sustentável para os séculos XX e XXI,
Piracicaba: edición del autor.
Pijnenborg, J. W. M.
1998 Metodología de la investigación en la fijación biológica de nitrógeno. Proyecto Rhizo-
biología Bolivia. Santa Cruz: PNLG / CIFP / WAU.
Pijnenborg, J. W. M. & T. A. Lie
1990 Effect of lime-pelleting on the nodulation of lucerne (Medicago sativa L.) in an acid
soil. A comparative study carried out in the field, in pots and in rhizotrons. Plant
Soil 121: 225–234.
Quirós, J., A. Alberti & M. Blázquez
2004 Elabore sus propios abonos, insecticidas y repelentes orgánicos. San Salvador: Organi-
zación de Estudios Tropicales. Instituto Nacional de Aprendizaje.
Rodríguez M., G. & J. Paniagua
1994 Horticultura orgánica: una guía basada en la experiencia en Laguna de Alfaro Ruiz,
Costa Rica. San José de Costa Rica: Fundación Güilombé.
Rodríguez M., G. & J. Paniagua
1995 La experiencia de los agricultores de la Asociación Jugar S.A. de Laguna de Alfaro
Ruiz, Costa Rica. p. 279–285 en J. García & J. Monge-Nájera (comps.), Memoria del
Simposio Centroamericano sobre Agricultura Orgánica, 6–11 de marzo de 1995. San
José de Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia (UNED).
Ruiz, J.
2014 Importancia del silicio en la fertilización de cultivos agrícolas y en particular en la
producción bananera. AGRIPAC. El Productor: el periódico del campo (24 de abril
de 2014). www. elproductor.com
Sampietro, V.
1987 Agronomía general. Quito: Ed. Banco Central del Ecuador, Quito,
Samuels, A. L, A. D. Glass, D. L. Ehret, & J. G. Menzies
1991 Distribution of silicon leaves during infection by powdwery mildiu fungus
(­Spaheroteca fulginea). Canadian Journal Botanical 69, 140–146.
Sasaki, S.
1999 Técnicas Básicas de Agricultura Orgánica. Guía para agricultores. Proyecto de Agri-
cultura Orgánica en Constanza. Santo Domingo: SEA-JICA.
Somasegaran, P. & H. Hober
1994 Handbook for rhizobia. Nueva York: Springer-Verlag.
Suquilanda, M.
1996 Agricultura Orgánica. Alternativa tecnológica del futuro. Quito: Fundagro /
Abya-Yala.
Sztern, M. & M. Pravia
1999 Manual para la elaboración de compost bases conceptuales y procedimientos. OMS /
OPS / Presidencia de la República del Uruguay.
Taday, A. & V. Novoa
2009 Respuesta del cultivo de arveja (Pisum sativum L.) variedad quantum a la aplicación
de seis dosis de vinaza en un mollisol. Tumbaco, Pichincha. Tesis de grado. Quito:

294
VI - Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos

Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Central del Ecuador, Facultad de Cien-


cias Agrícolas.
UMSS-GATE
1990 Biogás: Una tecnología adecuada para países del tercer mundo. Proyecto Biogas. Co-
chabamba, Bolivia. Cochabamba: UMSS-GATE.
USDA
1977 The Soil and Water Resources Conservation Act of 1977, United States Department of
Agriculture (USDA). www.nrcs.usda.gov
Vision Agroecológica
2010 Medidas de conservación de suelos. Caracas.
Westwood, M.
1986 Fruticultura de zonas templadas. Madrid: Mundiprensa.

295
Siglas utilizadas

ABA Ácido abscísico


AIA Ácido Indol Acético
ATP Adenosín trifosfato
BID Banco Interamericano de Desarrollo
CE Conductividad Eléctrica
CCE Consejo de las Comunidades Europeas
CIAT Centro Internacional de Agricultura Tropical
CIA-UCR Centro de Investigaciones Agronómicas, Universidad de Costa Rica
CIC Capacidad de Intercambio Catiónico
Cidere Bio Bio Corporación Industrial para el Desarrollo Regional del Bio Bio (Chile)
CSIC Consejo Superior de Investigación Científica (España)
EESC Estación Experimental Santa Catalina
EM Efficient Microorganisms
EMA Microorganismos Eficientes Autóctonos (en Ecuador)
ENAMI Empresa Nacional Minera
ESPAC Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua
ESPOL Escuela Superior Politécnica del Litoral
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
FBN Fijación Biológica de Nitrógeno
Fundagro Fundación para el Desarrollo Agropecuario
GA Giberelinas
GAD Gobierno Autónomo Descentralizado
ICA Instituto Colombiano Agropecuario
IEE Instituto Espacial Ecuatoriano
IFOAM Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica
IMA Inóculo de Microorganismos Activados
INEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
INIAP Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias
MAE Ministerio del Ambiente del Ecuador
MAG Ministerio de Agricultura y Ganadería
MAGAP Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca

297
Manejo Agroecológico de Suelos

MAS Manejo Agroecológico de Suelos


MAP Manejo Agroecológico de Plagas
MO Materia Orgánica
MOS Materia Orgánica del Suelo
MVA Micorrizas Vesículo-Arbusculares
NMP Número Más Probable
OMS Organización Mundial de la Salud
OPS Organización Panamericana de la Salud
PM Peso Molecular
PUCE Pontificia Universidad Católica del Ecuador
PVC Policloruro de vinilo
UFC Unidades Formadoras de Colonias
UPA Unidad de Producción Agropecuaria
UV Ultravioleta

298
Manejo Agroecológico de Suelos
se terminó de imprimir en
marzo de 2017
en Empresa Pública Medios Públicos del Ecuador
Quito, Ecuador.
Manejo Agroecológico de Suelos

El impacto ecológico y socioeconómico de la agricultura convencional ha


puesto en evidencia sus grandes limitaciones para resolver el problema de
la seguridad y la soberanía alimentaria, especialmente en los países con alta
diversidad geográfica, ecológica y cultural.
En el modelo de agricultura convencional el recurso suelo ha sido
considerado simplemente como un soporte inerte, una fuente de nutrientes
para el desarrollo de las plantas. Se lo ha trabajado de manera mecanizada
y con aperos de labranza poco adaptados a su realidad. Se le han aplicado
agroquímicos sin ningún tipo de consideración ambiental.
La mecanización de los suelos en las laderas andinas ha acelerado
los fenómenos erosivos y ocasionado en el llano la compactación de los
suelos. El uso y abuso de agroquímicos como fertilizantes y plaguicidas de
síntesis han empobrecido biológicamente el suelo. La aplicación de los
paquetes tecnológicos de la “revolución verde” que buscan incrementar los
rendimientos productivos se ha convertido en un mal negocio a mediano
plazo ya que el suelo va perdiendo indefectiblemente su fertilidad y por ende
su capacidad productiva.
La conservación y el mejoramiento de los suelos agrícolas en el país
deben ser considerados una prioridad nacional ante una demanda de
alimentos cada vez mayor por parte de una población que crece a un ritmo
del 1,6 % anual. La estrategia para lograrlo debe estar ligada a una política
agropecuaria consecuente con la naturaleza y el hombre, con la cultura y la
realidad socioeconómica del país. A los programas de forestación deben
sumarse las obras conservacionistas y de bioingeniería así como los
trabajos de recuperación de la base fértil del suelo, todo esto con la activa
participación de la gente del campo y la ciudad.
En este contexto el uso de tecnologías limpias basadas en los
principios de la agroecología aparece como una alternativa válida para un
manejo adecuado de los suelos, de los cultivos y de los problemas fitosani-
tarios de la producción agrícola, pecuaria y acuícola. Dichas tecnologías
ponen énfasis en algunas prácticas agronómicas y en la implementación de
infraestructura orientadas al manejo racional del suelo y al uso de una serie
de bioinsumos como abonos, fertilizantes, biofertilizantes, biocontroladores
que al no ser contaminantes garantizan productos de alta calidad nutrimen-
tal, integrales, vitales y sin sustancias dañinas.

Vous aimerez peut-être aussi