Vous êtes sur la page 1sur 17

Tema 1.

La evolución de la educación especial en Europa en las últimas décadas:


de la institucionalización y del modelo clínico a la normalización de
servicios y al modelo pedagógico.

Introducción.
Justificación.

1.-Antecedentes.

1.1.-Sordos.
1.2.-Ciegos.
1.3.-Deficientes Mentales.

2. La educación especial desde el siglo XIX hasta la actualidad:


colaboración médico-psicopedagógica.

2.1.-Siglo XIX: Las instituciones.


2.2.-Siglo XX: Atención médico-pedagógica.

2.2.1.-Primera mitad del siglo XX: la pedagogía terapéutica.


2.2.2.-Segunda mitad del siglo XX.

A. Origen y desarrollo del movimiento integrador.


B. Principio de Normalización: hacia un modelo pedagógico.
C. Integración escolar.
D. Del modelo médico clínico al modelo pedagógico.
E. Cambios en la concepción ce la educación especial.
F. Personas con necesidades educativas especiales.
G. Educación Inclusiva.
H.-Tendencias en Europa.

Repercusiones.
Aspectos prácticos.
Conclusión.

Bibliografía.
Introducción

En este tema fundamentalmente se hace referencia al desarrollo de la historia


de la Educación Especial, así como el progreso que se ha producido durante
esta evolución en la atención educativa de niños con dificultades.
Comenzaremos con los antecedentes de la educación especial, en los grandes
grupos de discapacidades (sordos, ciegos, deficientes mentales), haciendo
mención a los autores considerados más importantes de esa época, como son
Fray Pedro Ponce de León o Pestalozzi, entre otros, analizando sus
aportaciones. Continuaremos con las Instituciones, que aparecen en el siglo
XIX, donde encontramos a autores como Pinel y Esquirol, que tratan de
mejorar sus condiciones, posteriormente nos centraremos en la atención
médico-pedagógica en el siglo XX, en la que analizaremos el paso del modelo
médico al modelo pedagógico, el cambio en la concepción de la educación
especial hasta llegar al término de necesidades educativas especiales, donde
fue el Informe Warnock quien cambió las bases para definir las desventajas y
para la práctica de la integración, centrando la atención en el tipo de respuesta
que la escuela ha de dar a los niños con NEE, siendo éstas las AC. Por último
se muestra los cambios más recientes que se han producido con la aparición
de novedosos términos como educación inclusiva o necesidades específicas de
apoyo educativo.

Justificación.

El conocimiento del desarrollo histórico que se ha producido en la Educación


Especial es de vital importancia pues los maestros de pedagogía terapéutica de
la actualidad así como otros profesionales de la atención educativa del
alumnado, deben tener constancia de cuáles fueron los errores que se
cometieron en el pasado para evitar que se puedan volver a producir y de esta
forma continuar avanzando en una misma línea pedagógica de actuación.

Por lo tanto, se puede afirmar que las diferentes aportaciones que realizan los
autores que aparecen en el tema, sientan las bases que actualmente rigen la
educación de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
1.-Antecedentes.

Si hacemos un largo recorrido por la historia de las civilizaciones y nos remontamos a la


Antigüedad Clásica como punto de referencia, conocemos, por el tratamiento que reciben,
la existencia de seres que “no merecen vivir”. No obstante, desde la filosofía, la medicina,
la literatura o la leyenda, se intenta establecer una causa y también una especie de
diferenciación entre las distintas deficiencias (Heuyer, 1962). También junto a un
diagnóstico diferencial parece encontrarse, incluso, cierta respuesta a la diversidad: “No
equiparéis al sordo y al mudo en la categoría de los idiotas o de aquellos individuos de
irresponsabilidad moral, porque pueden ser instruidos y hechos inteligentes” (citado por
Perelló, 1978).

Ya en la Edad Media, aquellos que, de algún modo, eran considerados anormales,


eran olvidados, rechazados e incluso temidos. Se va configurando -así- un
concepto de la anormalidad y del defecto que conduce al rechazo social, al temor y
hasta la persecución, tanto por parte de los poderes civiles como religiosos, por
confundirlos con locos, herejes, embrujados, delincuentes, vagos, maleantes o
seres prostituidos (Scheerenberger, 1985).

El paso al Renacimiento trae consigo un trato más humanitario hacia el


colectivo de personas marginadas.

En el siglo XV, Juan Gilaberto Jofré crea con el apoyo de Martín I de Aragón el
primer establecimiento dedicado exclusivamente a los enfermos mentales. Lo
que produjo la proliferación de establecimientos asistenciales para enfermos
mentales durante los siglos XV y XVI. Todo esto significaba una fuerte apuesta
por una nueva comprensión de la locura, cuando en Centroeuropa y también
en España todavía se quemaban enfermos mentales perseguidos por la
Inquisición.

Durante los siglos XVI, XVII y XVIII la atención se centró en las minusvalías
sensoriales preferentemente. Hay que esperar a finales del XVIII para hablar de
deficiencia mental. La evolución, sin embargo, no será igual en todas las
deficiencias.

1.1. Sordos.

En España tenemos a Fray Pedro Ponce de León (nacido entre 1508-1512,


muere en 1584). Estableció la relación causal entre sordera y mutismo, e inició
en España los primeros ensayos para la educación de los sordomudos. La
aportación más importante es haber considerado al sordomudo como un ser
inteligente con capacidad de hablar y ser educado. Hervás y Panduro dice:
“enseñaba a hablar a los mudos no con otro arte sino instruyéndolos
primeramente a escribir, indicándoles con el dedo las cosas que correspondían
a la escritura, después enseñaba los movimientos que en la lengua
correspondían a las letras…” (Escuela Española de Sordomudos, 1795: 300)
Juan Pablo Bonet (1579-1633). En 1620 publica "Reducción de las letras y arte
para enseñar a hablar a los mudos". La segunda parte del libro es propiamente
el tratado “para enseñar a hablar a los mudos”. El libro de Juan Pablo Bonet
planteaba que los “mudos” lo eran solamente por no ser atendidos con un
método adecuado, y que su libro daba las claves acerca de cómo hacerlos
hablar. En el caso de los sordos, Pablo Bonet recomendaba que debiera
prohibírseles a los niños el uso de señas y se les debería hablar
exclusivamente por medio del alfabeto manual mientras aprendían a leer y
escribir. Con esa idea se convierte en el primer autor conocido de un tratado
oralista.

Jacob Rodríguez Pereira (1715-1780). Es considerado el primer educador de


sordomudos en Francia y su metodología aunaba diferentes sistemas: lectura
de labios, dactilología, contacto vibratorio táctil, etc.

El Abad Ch. M. L'Epée (1712-1789), coetáneo de Pereira. Sistematiza un


lenguaje mímico que permite la comunicación manual entre los sordomudos.
Crea la primera escuela pública en Francia (1755) para la educación de
sordomudos Esta escuela se transformó en 1791 en el "Instituto nacional de
sordomudos”.

Thomas Hopkins Gallaudet (1787-1851). Thomas viajó a Europa en 1815 para


estudiar métodos de comunicación con las personas sordas. Después volvió a
los Estados Unidos. En 1817 Gallaudet fundó la primera escuela de la nación
para las personas sordas en Hartford (Connecticut) y le siguieron muchas más
entre ellas la de Nueva York en 1818.

Samuel Heinicke (1727-1790), funda la primera escuela de sordomudos en


Alemania, defiende el método oral en contraposición del método mímico. En
sus clases, Heinicke se interesaba en que los muchachos aprendieran textos
sencillos, sílabas y palabras. Las señas eran para él, a pesar de que se valía
de ellas al enseñar, un recurso menor. Heinicke proponía usar poco material de
enseñanza. Los muchachos necesitaban muchos años para completar el
trabajo pero aunque no llegaban a hablar bien, lo hacían de modo inteligible.

Lorenzo Hervás y Panduro (1735-1809). La preocupación de Hervás y Panduro


por la enseñanza de los sordomudos es más el interés de un ilustrado por un
tema actual de esa época que por afrontar una verdadera tarea de educación
integral del sordomudo. Para este autor la finalidad de la educación seguirá
estando en la formación cristiana, así, escribe también un «Catecismo de
Doctrina Cristiana para instrucción de los sordomudos» (Madrid, 1796).

Destacamos su obra “Escuela española de sordomudos o arte de enseñar


hablar y escribir en el idioma español” (1795).

1.2. Ciegos.

En lo referente a los ciegos, las acciones emprendidas fueron menos, aunque


dentro de la misma opción de la educación sensorial también hay una respuesta
para ellos. Fue Valentín Haüy el primero en adoptar la escritura en relieve y en
proclamar que los ciegos eran educables. Aplica a éstos la idea de que un sentido
puede ser reemplazado por otro y sustituye la vista por el tacto. Crea en París, en
el año 1784 el primer Instituto de Jóvenes Ciegos, para que recibieran una
educación específica, abandonando el carácter tradicional de asilo y en la que
aquellos podían leer utilizando letras moldeadas en madera (Toledo, 1984).

Valentin Haüy (1745-1822) adopta la escritura en relieve, crea en 1784 el


primer "Instituto de jóvenes ciegos", les enseña a leer utilizando letras en
madera. Proclama que los ciegos son educables. Un sentido puede ser
reemplazado por otro, sustituye la vista por el tacto.

Louis Braille (1809-1852) alumno del instituto fundado por Haüy, crea un
sistema de lectoescritura sobre la base de puntos en relieve.

1.3. Deficientes mentales.

En los siglos XVII y XVIII los deficientes mentales vivían con sus familias o en
hospitales. Vicente de Paul (1581-1660) es el primero que intenta instruir a un
grupo de deficientes mentales, fundó el “Instituto de Saint Lazare”.

Philippe Pinel (1745-1826). Dudaba que tanto el idiota como el demente fueran
susceptibles de educación pero exige un trato moral y humano, propone una
terapia ocupacional.

J.J. Rousseau (1712-1778), con su obra "Emile ou de L'Education" va a tener


una fuerte repercusión en la pedagogía. Rousseau influyó en los hábitos de
crianza de su época promocionando la lactancia materna y preconizando el
"régimen libre" de amamantamiento del bebé.

Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827) estudió teología y era un apasionado


apologista de las teorías de Rousseau. En Yverdun funda un Instituto para
niños desgraciados, con una enseñanza basada en: observación, dibujo,
ejercicios del Lenguaje…, lo que constituyó el fundamento de la “educación
intuitiva”.

Friedrich Fröebel (1782-1852) influenciado por el pensamiento de Pestalozzi


crea el “Instituto general alemán de educación” y funda el primer “jardín de
infancia”, donde intentó educar a niños pequeños por “manipulación y
estimulación sensorial”, incluidos los niños anormales. Allí creará también una
escuela para niños de tres a nueve años llamada "Kindergarten".

Fröebel y Pestalozzi basan la educación en unos principios nuevos:

• Socialización, desarrolla aspectos de comunicación con los demás.


• Autoeducación, cada uno se educa según sus características.
• Actividad, el sujeto se educa desde sus propias actividades.
• Globalización, forma en que se presenta el sujeto ante la realidad.

2.-La educación especial desde el siglo XIX hasta la actualidad:


colaboración médico-psicopedagógica.
2.1. Siglo XIX: Las Instituciones.

El siglo XIX es el siglo de las instituciones. Gracias al avance de la ciencia, la


medicina va a servir para buscar un tratamiento y las ciencias humanas van a
influir en el tratamiento educativo.

Pinel y Esquirol, tratan de mejorar las condiciones de las instituciones.

J.E. Esquirol (1772-1840) había realizado una clasificación más sintética que la
de su maestro Pinel de las enfermedades mentales. Hace una separación entre
enfermos mentales y deficientes mentales, distinguiendo dos niveles de retraso
mental:

Imbecilidad: retraso mental leve, se pueden educar.


Idiocia: retraso mental grave, no susceptibles de educar.

Da importancia a la herencia y la relación con la madre, todo ello influirá en el


desarrollo mental del hijo. Sin embargo, son Griesinger (1817-1868) en
Alemania y Maudsley (1835-1918) en Inglaterra quienes dedican una mayor
atención en sus respectivos tratados de psiquiatría a la patología mental
infantil.

Curioso es el caso de Víctor en 1800 cuando tenía 12 años. J.M. Itard,


pedagogo y médico, se encarga de su educación. Itard utiliza sus técnicas
reeducativas para sordomudos, y aplica el "tratamiento moral" de su admirado
maestro Pinel. Itard durante años intenta que este niño hable y se socialice.
Víctor apenas progresó. Finalmente, Itard interrumpe su intento terapéutico
concluyéndose que Víctor es un idiota abandonado. Hoy son numerosas las
opiniones de psicoanalistas que consideran que fue un niño con rasgos autistas
librado a su propia suerte a la edad de cinco años aproximadamente. Los dos
informes minuciosos de Itard sobre sus intentos terapéuticos de este grave
trastorno psíquico infantil a lo largo de cuatro años, son considerados como
documentos históricos de una tarea ya propiamente psiquiátrica infantil.

O. Séguin (1812-1.880). Educador y médico, es considerado el primer


terapeuta de niños retrasados mentales. Tras la Revolución de 1848 emigró a
EE.UU, donde ayudó a la organización de escuelas especiales. Su obra
"Traitement moral, hygiène et éducation des idiots et autres enfants arriérés",
publicada en 1846 en París, se distancia de las concepciones de Itard y del
tratamiento moral de Pinel. Sin embargo su optimismo era excesivo al pensar
que el retrasado mental podía curarse completamente. No fue profeta en su
tierra y sus métodos fueron mejor conocidos en otros países y reutilizados (ya
en nuestro siglo) por la médica y pedagoga italiana María Montessori (1870-
1952).

A fines del siglo XIX numerosos psicólogos se interesan por el funcionamiento


psíquico del niño. Entre ellos el propio Darwin por lo tanto el estudio del niño
pasa de este modo a tener un interés suplementario.
2.2. Siglo XX: La atención médico-pedagógica.

A lo largo del siglo XX se crean instituciones especializadas para todo tipo de


deficiencias, con atención médico-pedagógica. Las escuelas públicas no
asumen a aquellos alumnos que tienen dificultades. También las escuelas
observan que muchos niños sin deficiencias notables no progresan, acelerando
la Aparición de los test de inteligencia y la posibilidad de clasificación a partir de
la escala de Binet-Simon (1922) cuyos autores fueron A. Binet (1857-1911),
psicólogo, y T. Simon (1873-1961), médico. Ello les permitió clasificar a los
niños "débiles mentales" en aquellos que eran considerados susceptibles de un
tratamiento médico-pedagógico y aquellos otros, más graves, que se
destinaban a internados más medicados buscando una cierta capacitación
laboral. Durante una buena parte del siglo XX la medida del cociente intelectual
constituirá un hito en la psiquiatría del niño y decidirá la suerte de éste. Entre
los detractores del auge psicométrico destacan: W. Kohler o María Montessori.

Claparede y el doctor Bovet en Ginebra crean el Instituto Jean-Jacques


Rousseau modelo de los futuros centros médico-pedagógicos y que se alejan
de las concepciones de Binet y, del excesivo valor adjudicado a las escalas de
inteligencia que a veces aún persigue.

Ovidio Decroly (1871-1932), en 1901 crea en Bruselas una escuela especial


para retrasados y anormales. Defiende la educación en el medio ambiente
natural: familia, escuela y comunidad. Rechazando en cierta medida la
medicina.

El método que utiliza es la “globalización”, la percepción es global y da


importancia a los “centros de interés”.

2.2.1. Primera mitad del siglo XX: la pedagogía terapéutica.

La sociedad mejora su actitud ya que pasa a considerar a las personas


disminuidas como personas educables y en cuanto a la intervención
interdisciplinar que incide a nivel médico-psicopedagógico y de asistencia
social.

Alfred Strauss en 1936 realizó una gran aportación a la Educación Especial de


niños con retraso mental, debido a que da pautas de tratamiento dependiendo
si son deficientes mentales por causa exógena o endógena. Fue el introductor
del término “pedagogía terapéutica” en España.

Leo Kanner (1894-1981), en 1943 tras un estudio determina una nueva


categoría de enfermedad mental, el “autismo”, cuya característica principal era
la incapacidad para relacionarse normalmente desde el momento del
nacimiento.

2.2.2. Segunda mitad del siglo XX.

La AAMD (Asociación americana de deficiencia mental) en 1959 elabora la


primera definición de retraso mental: "La expresión de retraso mental hace
referencia a un funcionamiento intelectual general inferior a la media, que tiene
su origen en el periodo del desarrollo y que va asociado a un empeoramiento
de la conducta adaptativa.” También introduce cinco niveles de cociente
intelectual basados en las normas de Stanford y Binet.

Puede decirse que entorno a los años cincuenta existía una conciencia ya clara
sobre la necesidad de atender a los alumnos retrasados en la escuela
ordinaria, siempre que se pudiera a través de adaptaciones del material,
método y programa. Sólo en los casos de mayor gravedad se recurría a clases
especiales pero buscando siempre la adaptación social. De ahí que en líneas
generales la educación especial se fundamente sobre el desarrollo motriz,
sensorial, del lenguaje... y continuará por los aprendizajes escolares para
desembocar al final en las tareas de formación laboral y adaptación social. En
la segunda mitad del siglo XX se produjo un cambio social respecto a las
personas deficientes. En España el Patronato de educación especial para la
Infancia Anormal pasaría a denominarse en 1955 Patronato Nacional de
Educación Especial. La Escuela Nacional de Anormales en 1967 se llamaría
Instituto Nacional de Pedagogía Terapéutica bajo la dirección médica y
pedagógica.

El concepto imperante de la época es el de “pedagogía terapéutica” (ciencia


que se ocupa del tratamiento desde el punto de vista médico, pedagógico y
psicológico del deficiente, en un sistema paralelo a las instituciones ordinarias).
En educación especial son temas claves:
• La problemática familiar.
• La educación en áreas de autonomía.
• La comunicación.
• La socialización.
• La integración laboral.

En este contexto surge DSM debido a la necesidad de contar con un sistema


de clasificación de enfermedades mentales consensuado que ha evolucionado
hasta nuestros días con su última publicación DSM V.

A. Origen y desarrollo del movimiento integrador.

A finales de los años cincuenta tiene lugar un cambio conceptual en cuanto a


las atenciones que requieren las personas con discapacidad. Hay instituciones
que se niegan a continuar segregadas de la educación ordinaria porque así no
alcanzan la “integración social”. En los países Escandinavos y EEUU teóricos
como Nirje, Mikkelsen y Wolfensberger, proclaman el principio de
“normalización”.

B. Principio de Normalización: hacia un modelo pedagógico.

En los años setenta son las propias organizaciones internacionales quienes se


pronuncian a favor de la normalización para las personas deficientes.

En Inglaterra (1978) el equipo de Mary Warnock presenta el “Informe Warnock”


con tres aportaciones muy importantes:
• Todos los niños tienen derecho a asistir a la escuela ordinaria de su
localidad.
• Se cuestiona la identidad de las personas que se dicen deficientes, en
realidad son niños que tienen una deficiencia que les ocasiona una
discapacidad, pero que resuelta ésta no tienen por qué aparecer como
minusválidos, sólo tienen unas necesidades educativas especiales que
exigen unas atenciones especiales.
Deficiencia: pérdida o anormalidad de una estructura o función.
Discapacidad: alteración en la capacidad para realizar una actitud
humana, como consecuencia de una deficiencia.
Minusvalía: situación desventajosa para un sujeto determinado como
consecuencia de una discapacidad
• Se amplía el radio de acción y la educación especial pasando a tener un
concepto más amplio que incluye también a los alumnos con problemas
de aprendizaje y de conducta.

En España, tras haberse creado en 1975 el Real Patronato de Educación


Especial se crea en 1978 el Instituto Nacional de Educación Especial
pretendiendo éste coordinar y planificar todo lo relativo a la educación especial.
Su primera actuación fue la creación del “Plan Nacional de Educación Especial”
que introduce en nuestro país la filosofía de la Normalización. De tal principio
se deriva:

B.1. Principio de integración escolar:

Todos los niños tienen derecho a asistir a la escuela ordinaria que les
corresponde según su edad y situación geográfica.

B.2. Principio de sectorización de servicios:

Se crean los Equipos Multiprofesionales, que atienden las necesidades del


sector, sin separar al niño con su medio natural.

B.3. Principio de individualización de la enseñanza:


Es preciso llevar a cabo un programa de desarrollo individual para el alumno
deficiente, que asista a la escuela ordinaria. En 1978 se crea el Instituto
Nacional de Servicios Sociales (INSERSO) que incluye las prestaciones para:

.La Recuperación.
.La Integración Social, Laboral y Ocupacional, dependiente del Ministerio
de Asuntos Sociales.

También en 1978 se da nombre de nuevo al Real Patronato de Prevención y


Atención a Deficientes que actualmente se denomina Real Patronato de
Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía.

C. Integración escolar.
En líneas generales el concepto de Integración supone la concreción en la
escuela del principio de normalización:

Todos los alumnos tienen derecho a asistir a la escuela de la Comunidad.


«Biklen, 1985»
Se aboga por que los deficientes mentales lleven una vida tan próxima a lo
normal como sea posible. «Mikkelsen, 1975»

La filosofía de la Normalización queda plasmada en el marco legal a partir de la


Ley 13/1982 de 7 de Abril, de Integración Social de los Minusválidos – LISMI–,
en ésta están incluidos los principios de normalización, integración escolar,
servicios, atención multiprofesional en el sector e individualización de la
enseñanza. Son los ámbitos recogidos en los títulos correspondientes los que
dan idea de la dimensión interdisciplinar y social de la problemática de las
personas con minusvalía:
.Prevención.
.Diagnostico y valoración.
.Rehabilitación: médico-funcional, orientación y tratamiento psicológico
educativo.
.Integración laboral.
.Prestaciones y servicios sociales.

Importante en España es el Real Decreto 334/1985, de 6 de Marzo, de


Ordenación de la Educación Especial, cuyas pautas y conceptualización han
sido el punto de partida de toda la legislación que después se ha ido dando en
materia de Educación Especial. Hace referencia al conjunto de adaptaciones y
apoyos que se han de ofrecer en el centro ordinario a los alumnos con NEE
desde la edad temprana. A su vez se contempla la posibilidad de su
escolarización en centro específicos pero dando siempre prioridad al centro
ordinario.
El programa de integración escolar supone un proyecto educativo que trata de
incorporar a la dinámica educativa normal a aquellos alumnos que han sido
segregados, como también los alumnos con retraso escolar y problemas de
aprendizaje reciban en los centros ordinarios el apoyo y la atención que
precisen para su progreso personal.

D. Del modelo médico clínico al modelo pedagógico.

El problema de los sujetos con necesidades educativas especiales difícilmente


podrá entenderse si se desconoce su evolución histórica. Los modelos
explicativos y de intervención se agrupan en dos grandes bloques: modelo
médico y modelo pedagógico

De la asunción de uno u otro modelo va a depender el abordaje preventivo,


diagnóstico, rehabilitador, el modelo de organización e incluso los papeles
profesionales que planteemos en el trabajo hacia la discapacidad.

D.1. Modelo médico.


Imperante en la primera mitad del siglo XX, se caracteriza por asumir que los
problemas competenciales de los individuos proceden de ellos mismos, ya sea
por causas orgánicas o procesos intra-psíquicos considerando la conducta
como un síntoma o una alteración subyacente. La búsqueda y estudio de esa
deficiencia interna será el elemento central que guía el proceso y los
instrumentos de evaluación y que determinará el tratamiento dirigido a la
eliminación de esa deficiencia. Este modelo implica una atención educativa
especializada distinta y separada de la educación ordinaria.

D.2. Modelo educativo.

Defiende que la rehabilitación debe abordarse desde los mismos principios de


normalización y sectorización, en aquellos alumnos que la precisen, de acuerdo
con los objetivos contemplados en el currículo escolar. En la actualidad se
tiende hacia el modelo pedagógico.

El modelo psicopedagógico concibe a los sujetos con NEE, como sujetos a los
cuales hay que ajustarles los tratamientos educativos para que estos puedan
llegar al desarrollo máximo personal. Según este modelo todo sujeto es
educable, desprendiéndose toda concepción nueva de la educación especial,
del sujeto con necesidades educativas especiales y de las estrategias
educativas más adecuadas.

E. Cambios en la concepción de educación especial.

Durante mucho tiempo la educación especial ha sido una educación paralela,


segregada de la ordinaria. Hoy día podemos situarla en la cultura de la
integración educativa y caminando hacia la escuela inclusiva. Así, la educación
especial la entendemos como un servicio de apoyo a la educación que estudia
de manera global e integrada los procesos de enseñanza-aprendizaje y que se
define por los apoyos necesarios, nunca por las limitaciones de los alumnos,
con el fin de lograr el máximo desarrollo personal y social de los alumnos con
necesidades educativas especiales. En este sentido, los temas de
preocupación de la educación especial son:

· Los sujetos a los que va dirigida la intervención educativa y en concreto los


procesos de cambio que se van operando en ellos.
· Las situaciones educativas que producen esos cambios.
· El papel de los profesionales que crean esas situaciones educativas.
· El análisis del contexto (familiar, escolar, laboral, social y comunitario) en el
que tiene lugar la intervención educativa.

En este sentido, cobra gran importancia el Decreto 147/2002, de 14 de mayo,


por el que se establece la ordenación de la atención educativa a los alumnos y
alumnas con necesidades educativas especiales. A través del cual se
establecen las pautas para la escolarización dentro del principio de integración
a los alumnos con NEE así como las diferentes modalidades de atención a este
alumnado.
F. Personas con necesidades educativas especiales.

Un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta


dificultades mayores que el resto de los alumnos para acceder a los
aprendizajes que se determinan en el currículo que le corresponde por su
edad, bien por causas internas, por dificultades o carencias en el entorno socio-
familiar o por una historia de aprendizaje desajustada y necesita para
compensar dichas dificultades, adaptaciones de acceso y/o adaptaciones
curriculares significativas en una o varias áreas del currículum.

El último paso terminológico que se ha producido, ha consistido en la evolución


del vocablo necesidades educativas especiales hacia necesidades específicas
de apoyo educativo quedando la primera englobada en la segunda.
El término NEAE abarca una mayor diversidad de alumnado incluyéndose
aquel que presenta dificultades de aprendizaje:

1. Por Necesidades Educativas Especiales

2. Por Dificultades Específicas de Aprendizaje

3. Por Trastornos por Déficit de Atención o Hiperactividad

Necesidades
Específicas 4. Por Condiciones Personales Especiales o Historia
de Apoyo Educativo Escolar

5. Por Incorporación Tardía al Sistema Educativo

6. Por Altas Capacidades Intelectuales

G. Educación inclusiva.

El origen de la idea de inclusión se sitúa en el foro internacional de la Unesco


que ha marcado pautas en el campo educativo en el evento celebrado en
Vomiten en 1990 en Tailandia, donde se promovió la idea de una Educación
para todos, que ofreciera satisfacción de las necesidades básicas de
aprendizaje al tiempo que desarrollara el bienestar individual y social de todas
las personas dentro del sistema de educación formal.
No existe un consenso entre los autores más representativos de este
movimiento (Ainscow, 2001; Arnaiz, 2003; Dyson, 1999; Stainback & Stainback,
1999) ya que cada uno tiene su propia visión sobre el mismo.
Así, por ejemplo, podemos encontrar definiciones tan diferentes y clarificadoras
como señala Ainscow (2001, p. 44), “una escuela que no solo acepta la
diferencia, sino que aprende de ella”, o como definen Stainback y Stainback
(1999, p. 21-35), “es la que educa a todos los estudiantes en la escuela
ordinaria”.
En lo que sí parecen estar de acuerdo los autores, es en la importancia de la
socialización, incluyendo el concepto “amistad” para evitar el aislamiento de
estos jóvenes como asegura Cuomo e Imola (2011).

H.-Tendencias en Europa.

¿Cuáles son las tendencias comunes en Europa? ¿Ha habido algún progreso
en el tema de la educación de necesidades especiales? ¿Cuáles son los
principales retos para el futuro?

Actualmente en la mayor parte de los países de la Unión Europea existe un


debate sobre el concepto de necesidades educativas especiales. Cada vez hay
más personas convencidas de que el enfoque médico del concepto
“minusvalía” debería reemplazarse por un concepto de enfoque más educativo.
Sin embargo, al mismo tiempo está claro que este enfoque es muy complejo,
aunque casi todos los países están luchando actualmente por la puesta en
práctica de esta filosofía. Por otro lado, la descripción de discapacidades en
términos de consecuencias educativas, también se está debatiendo en la
mayoría de países europeos.

Con relación a esta discusión, cada vez en más países, utilizan la evaluación
de los alumnos con necesidades educativas especiales en la implementación
de una educación adecuada. Esto se hace mayoritariamente mediante
Adaptaciones Curriculares Individuales (también se utiliza en otros países el
término, por ejemplo, Programación Educativa Individual).

La tendencia actual en la Unión Europea y en los países candidatos es


desarrollar una política dirigida a la integración del alumnado con necesidades
educativas especiales (NEE) dentro de la escuela ordinaria, proporcionando al
profesorado varios tipos de apoyo tales como personal complementario,
materiales, cursos de formación y equipamiento.

A grandes rasgos podríamos clasificar la situación de la educación especial en


los sistemas educativos europeos en tres grupos:

1º) Sistemas separados:


La educación general y la especial están separadas. Se trata de conseguir un
sistema de educación especial que sea lo más específico posible, adaptándose
al máximo a las características de los distintos tipos de déficit. Con mayores o
menores diferencias está implantado en Alemania, Bélgica, Holanda y
Luxemburgo.

La integración escolar se concibe como una reintegración al sistema general


ordinario una vez que, gracias a la EE, los niños han conseguido superar o
compensar su déficit y por lo tanto están en situación de alcanzar sus objetivos
generales
2º) Integración:
En estos países se pretende conseguir la integración de todos los niños en el
mismo sistema educativo, ofreciendo una escolaridad adaptada a todas las
necesidades, vigente en España, Italia, Reino Unido, Suecia y Dinamarca.

3º) Sistemas mixtos:


Coexisten múltiples interacciones entre el sistema educativo ordinario y un
sistema de educación especial con fuertes raíces socio-históricas y
socioeconómicas. La educación especial está considerada como un sistema de
ayuda a la educación general y como un elemento imprescindible de ayuda
social y está vigente en Francia, Irlanda y Portugal.

A pesar de las diferencias indicadas pueden observarse en Europa unas


pautas comunes de actuación:

- Aplicación del “Principio de normalización”.


- Educación para todos: No se excluye de la educación a ningún
individuo.
- Incorporación o integración de la EE en la Educación Primaria y/o
Básica, según la denominación que adopte ésta en cada país.
- Existencia de equipos multiprofesionales y medios técnicos para
ayudar a la integración.
-La integración se ha desarrollado con más efectividad en la educación
primaria e infantil, mientras está encontrando más dificultad en la
secundaria.

Aspectos prácticos en la realidad escolar.

La integración de los alumnos con discapacidad en las aulas ordinarias de los


centros es ya un hecho consumado pero es necesario que se dé un paso más
en esta integración, concretamente que se produzca la inclusión de los
alumnos con necesidades especificas de apoyo educativo.

Esta transformación se ha de producir con los principios básicos que quedan


recogidos en este tema: principio de normalización, principio de integración,
principio de sectorización y principio de individualización. Pasando de una mera
integración física del alumno con NEAE en el aula a una completa participación
en el proceso de enseñanza-aprendizaje del aula.

Por lo tanto, los cambios para pasar de una escuela integradora a una escuela
inclusiva son muchos y se destacan los siguientes:

- La Escuela Integradora parte de un criterio de "normalidad" irreal, al que


trata de llevar a alumnos, familias y profesionales, considerándoles, de
partida, individuos excluidos del sistema a los que hay que reconducir o
reorientar. La Escuela Inclusiva se encuentra ante un doble reto,
compensar o restablecer la exclusión del que se considera excluido y del
excluyente, ya que los dos sufren una situación de no entendimiento y
distancia.
- El término inclusión es más amplio, insiste en la defensa de una escuela
formada por toda la comunidad educativa. En la Escuela Integradora los
alumnos y las familias son los receptores de la acción de la escuela y su
participación se suele limitar a eso, dado que se les considera los
clientes del proceso y no agentes del mismo.
- En el concepto integración, se entiende como una unión entre lo
“normal” y lo “diferente” mientras que en una escuela realmente inclusiva
el conjunto de la comunidad educativa es entendido como uno solo.

Para realmente hacer realidad la escuela inclusiva se debe llevar a cabo un


cambio en la forma de ver a los alumnos, no discriminar inconscientemente ni
diferenciar entre alumnos “normales” y “discapacitados” sino simplemente
todos son alumnos y cada uno tiene unas posibilidades de aprendizaje
facilitando la normalización de su situación.

Solamente a través del modelo de escuela inclusiva se puede hacer frente a


una educación de calidad para la tipología de alumnos que encontramos
actualmente en las aulas, con una alta diversidad no sólo de alumnos con
necesidades específicas de apoyo educativo, sino con alumnos que requieren
diferentes metodologías y estrategias de enseñanza para que el proceso de
enseñanza-aprendizaje resulte ser un éxito.

Repercusiones.

La repercusión más destacada con respecto a este tema es que el


conocimiento que nos aportan estos autores así como la experiencia recogida
por todos ellos nos revelan resultados muy útiles para la labor pedagógica
dando seguridad al trabajo de los profesionales de la educación y evitando que
se cometan errores repetitivos en el desempeño de dicha labor.

Una segunda repercusión de este tema es el reflejo del cambio de la sociedad


a su paso por diferentes épocas hacia las personas con discapacidad,
mostrándonos cierta madurez con el paso de los años aunque aún no haya
alcanzado un trato totalmente normalizado con este colectivo.

Conclusión.

Tras realizar este repaso a la historia de la Educación Especial, haciendo


referencia a las valiosas aportaciones de los principales autores de este campo
así como el trato y la atención de los alumnos con necesidades educativas
especiales. Hay varios apuntes que personalmente me han llamado la atención
y que considero que debo destacar.

En primer lugar, las ideas expresadas en el tema aportan información


complementaria a todos los profesionales que en su día a día trabajan con
niños afectados de una discapacidad, de forma que la experiencia de Ponce,
Bonet, Braille…etc., es siempre enriquecedora para todos los que nos
dedicamos a la educación.
En segundo lugar, la historia de la Educación Especial nos ha mostrado que
ciertamente los cambios en las concepciones, las actuaciones y el trato hacia
las personas con discapacidad se producen pero tras un proceso que
normalmente se muestra largo y dificultoso. Por lo tanto, considero oportuno
que el avance hacia la escuela inclusiva no se realice de forma precipitada sino
que cada paso que se dé sea firme.

Bibliografía.

Manuales.

Abalo, V.; Bastida, F. (1994). Adaptaciones curriculares. Teoría y práctica.


Madrid: Escuela Española.
Ainscow, M. (1995). Necesidades especiales en el aula: Guía para la formación
del profesorado. Madrid: Narcea
Aranda, R. (2002). Educación Especial. Madrid: Pearson.
Arnaiz Sánchez, P. (2003). Educación inclusiva una escuela para todos.
Málaga: Aljibe.
Bank Mikkelsen, N.E (1975). El principio de normalización. Rev. Siglo cero, 37.
Bautista, R. (1993). Necesidades educativas especiales. Málaga: Aljibe.
Calvo, A. y Martínez, A (2001). Técnicas y procedimientos para realizar
adaptaciones curriculares. Bilbao: Praxis.
CNREE (1991). Recursos materiales para alumnos con necesidades
educativas especiales. Madrid: CNNE.
CNREE (1993). Alumnos con necesidades educativas especiales y
adaptaciones curriculares. Madrid: CNEE.
García, C. (1993). La investigación sobre la integración: tópicos, aproximación
y procedimiento. Salamanca: Amarú.
Garrido, J. (1999). Adaptaciones curriculares. Guía para los profesores tutores
y de Educación Especial. Madrid: CEPE.
González, A. (1993). Adaptaciones curriculares. Guía para su elaboración.
Málaga: Aljibe.
González, E. (1999). Necesidades Educativas Especiales. Intervención
psicoeducativa. Madrid: CCS.
Lou, Mª., López, N. (2001). Bases psicopedagógicas de la educación especial.
Madrid: Pirámide.
Marchesi, A.; Coll, C.; Palacios, J. (Eds) (1997). Necesidades educativas
especiales y aprendizaje escolar. Madrid: Alianza.
MEC (1992). Adaptaciones curriculares .Materiales curriculares para la
educación primaria. Madrid: Servicios de publicaciones del MEC.
MEC (1994). Centros educativos y calidad de la enseñanza. Madrid: MEC.
MEC (1994). La educación especial en el marco de la LOGSE. Situación actual
y perspectivas. Madrid: MEC. Secretaría de Estado de educación.
Molina, S. (1994). Bases psicopedagógicas de la educación especial. Alcoy:
Marfil
Peñafiel, F., Torres, J. A., Fernández., J. M. (2014). Evaluación e intervención
didáctica. Editorial: Pirámide.
Peñafiel, F. y otros (1998). Cómo intervenir en Educación Especial. Resolución
de casos prácticos. Granada: Adhara.
Sánchez, A. y Torres, J. A. (2002). Educación Especial. Una perspectiva
curricular organizativa y profesional. Madrid Pirámide
Sánchez, A. y Torres, J. A. (2002). Educación Especial: Ámbitos específicos de
intervención. Madrid Pirámide.
Sánchez, E. (2001). Principios de Educación Especial. Madrid: CCS.
Scheerenberger, W. (1984). Historia del retraso mental. San Sebastián: SIIS.
Stainback, S.W. (1999). Aulas inclusivas. Madrid: Narcea.
UNESCO (1977). La educación especial. Situación actual y tendencias en la
investigación. Salamanca: Sígueme.
UNESCO (1983). Terminología de la educación especial. París: Iberdata.
UNESCO/MEC (1995). Conferencia Mundial sobre necesidades educativas
especiales, acceso y calidad. Madrid: M.E.C.
Warnock, H.M (1978). Report of the committee of Enquiry into the Education of
Handicapped children and young people. London: Her Majesty´s
Stationery Office.

Referencias legislativas.

Real Decreto 696/1995, de 28 de abril, que regula la escolarización de los


alumnos con necesidades educativas especiales
Ley 9/1999 de Solidaridad en la Educación
Decreto 147/2002, de 14 de mayo, regulador de la atención educativa a los
alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones
personales
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de Mayo, de Educación.
Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía
Orden de 25 de julio de 2008, por la que se regula la atención a la diversidad
del alumnado que cursa la educación básica en los centros docentes públicos
de Andalucía
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de Diciembre, para la mejora de la calidad
educativa.

Revistas.

http://www.ediba.com/Esp/educacionespecial.asp
http://www.revista-educacion-inclusiva.es/
http://www.polibea.com/cee/revista.html

Enlaces telemáticos.

http://www.psicopedagogía.com
http://www.juntadeandalucia.es/educación
http://www.educacion-especial.com
http://crishop.blogspot.com/

Vous aimerez peut-être aussi