Vous êtes sur la page 1sur 24

Fuentes del Derecho.

Sumario.

1. Las fuentes del Derecho: La Constitución de 1978. La ley y sus diferentes tipos.

La costumbre. Los principios generales del Derecho. El valor de la

jurisprudencia en nuestro sistema jurídico. Especial referencia al valor de las

sentencias emanadas del Tribunal Constitucional.

Objetivos.

1. Que los estudiantes identifiquen las fuentes del Derecho Civil.

Las Fuentes del Derecho.

1. Concepto de fuentes del Derecho.

Cuando se habla de fuentes se tienen en cuenta, en primer lugar, las fuerzas sociales

que producen de manera legítima dentro de una organización jurídica los distintos

tipos de normas que constituyen el ordenamiento jurídico y la segunda es la que trata

de establecer la forma de expresión o exteriorización que asume la norma.

Señala Kelsen, que: “fuente de derecho es un conjunto normativo que determina a su

vez la producción de otras normas”. Las fuentes del derecho, son todas aquellas de

las que se extrae el derecho. Si queremos obtener un concepto más técnico, diremos,

que es una fuente del derecho (o fuerza social con facultad normativa) todo de donde

salen las normas jurídicas que regulan la sociedad y son:

− Poder legislativo

− Costumbre

Las fuentes del derecho son por este orden: (artículo 1.1 del Código civil)

1º. Ley

2º. Costumbre

3º. Principios generales del derecho

Las fuentes se regulan constitucionalmente, y para ello hay que tener en cuenta un
principio constitucional de validez, que es el Principio jerárquico de las normas:

Supones que a las normas se le asignan un rango independiente de su forma, es

decir, que la constitución es superior a cualquier ley y que la ley es superior a

cualquier decreto.

a) La Ley.

La ley es una regla del derecho dictada de manera reflexionada y solemne por la

autoridad legítima o bien común. No siempre el tratamiento que se hace al concepto

de ley es uniforme, en ocasiones se denomina ley a todas las normas que sean

escritas o no, otras veces vista en sentido amplio equivale a derecho objetivo,

regulando todas las normas del ordenamiento jurídico. El tratamiento que hace el CC

en su artículo 1. 1 engloba todas desde la Carta Magna, hasta las leyes ordinarias, y

decretos y decretos legislativos. Resumiendo ley es aquella que emana del poder

legislativo.

Principios jerárquicos de la ley.

− Constitución

− Leyes orgánicas (artículo 81 de la Constitución Española)

− Ley ordinaria

− Decreto ley

− Decreto legislativo (ordenación de materias complicadas)

− Decreto (Disposición del consejo de ministros, no tiene carácter de ley)

− Orden ministerial

− Reglamentos.

La Ley en sentido amplio contempla todas las normas escritas. Incluye.

• Nivel estatal:

1º-. Constitución 1978. Como norma jurídica, art 14 al 29 y 53.2 de la


Constitución.

La ley en sentido estricto. Normas emanadas de un órgano legislativo.

Normas estatales.

a. Leyes Orgánicas. Art 81 CE

b. Especial referencia a los Estatutos de Autonomía, art 147 de la CE

Normas legales de origen autonómico. Determinación de las

competencias autonómicas. Art 148-149 CE.

Normas con rango de ley emanadas del Gobierno Estatal o autonómico.

Decreto Ley. Ar 86 CE.

Decreto legislativo art 82 CE.

Los Tratados Internacionales, art 1.5 del CC. Art 96.1 CE.

Derecho de la Unión Europea.

a) Derecho originario, Los Tratados.

b) Derecho derivado.

- Normas vinculantes: Reglamento, Directiva, Decisión.

- Normas no vinculantes. Recomendaciones y Dictámenes.

Notas esenciales

La Constitución es democrática y popular como fruto de los partidos políticos y

refrendada por el pueblo español, por ello el art 66.1 dispone que las Cortes Generales

representan al pueblo español, existe el sufragio universal. Se establece la división de

poderes: art 1 de la Constitución que se materializa de la siguiente forma:

a) Potestad legislativa a las Cortes, 66.2 CE.

b) Potestad ejecutiva. El Gobierno, art 97.

c) Potestad judicial. Los jueces, magistrados y tribunales.

La soberanía es un poder único, pero el art 93 permite la posibilidad de cederla a

organismos supranacionales, sin que ello signifique que el Estado español deje de ser
soberano. “ Al amparo de este precepto y mediante la Ley Orgánica 10/1985 de 2 de

agosto se autorizó la adhesión de España a la Comunidad Europea.

La Constitución goza de primacía por determinadas razones_

1. Fuerza derogatoria lo cual aparece porque la se aplican los principios de

temporalidad: ley posterior deroga a la anterior, y jerarquía normativa ( la ley

superior deroga a la inferior). Sus efectos se producen respecto de todas las

normas que son incompatibles con la misma y que estuvieren vigentes en ese

momento y se extiende a las posteriores.

2. Superioridad formal, Por sus procedimientos para elaborarla y para reformarla.

3. Como norma se protege por los jueces. ( art 9.1 CE).

4. Existencia del Tribunal Constitucional. Es el órgano intérprete de la

Constitución, se sujeta solo a la misma y tiene su propia ley orgánica, pero no

se sujeta al resto del ordenamiento jurídico.

5. Recurso de inconstitucionalidad. Es un mecanismo de control objetivo o

abstracto sobre la constitucionalidad o no de una norma, con independencia de

los casos específicos, tres meses después de la aprobación de la ley. (

Presidente de gobierno, defensor del pueblo, 50 senadores, 50 diputados y en

algunos casos Gobiernos y Parlamentos Autonómicos.

6. Cuestión de inconstitucionalidad. Recurso directo y concreto que se plantea

con motivo de la aplicación de una norma, puede plantearla el juez

exclusivamente cuando tenga dudas acerca de una norma, que deba aplicar a

un caso concreto.

7. Recurso de amparo. Único recurso que puede ser interpuesto por los

ciudadanos directamente ante el TC. Es un recurso de carácter extraordinario

que sólo puede ser pedido en aras de la protección de derechos fundamentales


y de los artículos 14 y 30.2 del CE, frente a vulneraciones de los poderes

públicos.

Leyes orgánicas y leyes ordinarias.

Se diferencian por el grado de participación parlamentaria en el proceso de

aprobación, modificación y derogación de las mismas. y por las materias que regulan.

Las primeras exigen la mayoría absoluta del Congreso sobre el conjunto del proyecto.

Las segundas la mayoría simple de los votos emitidos.

Las materias. Las orgánicas. Regulan todo lo concerniente al desarrollo de los

derechos fundamentales y libertades públicas, la organización militar, el Defensor del

pueblo, suspensión individual de derechos fundamentales, el orden sucesorio de la

Corona.

Leyes autonómicas.

La nueva organización ha incluido los Estatutos de Autonomía y las leyes

autonómicas.

Estatuto de Autonomía: Norma que fija la estructura organizativa básica de la

Comunidad Autonómica. No vale más ni menos que la estatal, pero sólo podrá

conocer las materias que le sean concedidas.

Decreto legislativo.

Las Cortes generales pueden delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas con

rango de ley sobre materias que no se exija Ley Orgánica ( art 82 al 85, a eso se llama

Decreto legislativo).

Decreto –ley. ( art 82.1 CE).

En caso de urgente necesidad el Gobierno puede dictar estas disposiciones, con

carácter provisional. Pero las mismas no pueden afectar derechos, deberes y

libertades de los ciudadanos.


Reglamentos.

Actos normativos del Gobierno, existen jerarquías:

a) Decretos. Procedentes del Consejo de Ministros.

b) Órdenes. Dictadas por las comisiones delegadas del gobierno o por cada

Ministro.

c) Disposiciones de órganos inferiores. Circulares, resoluciones, instrucciones.

Tratados internacionales.

En el sistema de fuentes constitucionales los Tratados internacionales válidamente

celebrados forman parte del ordenamiento jurídico español. Son fuente, sin necesidad

de que se dicte alguna norma jurídica estatal para dar cumplimiento.

La posición jerárquica en la ordenación de fuentes arroja la subordinación a la

Constitución de los Tratados Internacionales, art 95.1 CE, si un Tratado contiene

estipulaciones contrarias a la CE, se exigirá la revisión. La CE prevé un control de

constitucionalidad de los Tratados.

Derecho de la Unión Europea.

El art 93 de la CE abrió el camino a la integración de España en la UE, Leyes

Orgánicas de 2 de agosto de 1985, y de 16 de nov de 1986 permitieron la ratificación y

adhesión a los Tratados constitutivos de la UE y del Acta Única Europea que

reformaba los Tratados constitutivos.

Así nace el llamado Derecho comunitario.

El originario es el que nace de los Tratados constitutivos, en el cual se diseña la

estructura del mismo: Instituciones de la UE, y los principios básicos de libre

circulación de personas, mercancías, medio ambiente, consumidor, etc.

El derivado. Se forma por las distintas fuentes. Reglamentos y Directivas.

Reglamentos. Es una norma general vinculante para todos los Estados miembros y

directamente aplicable, sin que se tenga que hacer ninguna adaptación, y su entrada
en vigor implica que sea inaplicable el Derecho interno del país en cuestión.

Directivas.

Es igualmente una norma general, pero a diferencia del Reglamento concede un plazo

de incorporación a los Estados miembros, para que se puedan hacer las

modificaciones en Derecho interno. En base al principio de autonomía institucional que

significa que el Estado miembro es quien debe según sus normas internas determinar

quién debe cumplir en su seno la obligación comunitaria y como hacerla. Si en este

período de incorporación se produce una normativa contraria a la Directiva, se puede

invocar ante los Tribunales nacionales el principio de interpretación del Derecho

interno conforme a la norma.

La competencia en materia de turismo aparece recogida en el artículo 148.1.18º CE

«Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes

materias: ...18º Promoción y ordenación del turismo en su ámbito territorial», y todas

las Comunidades Autónomas han convertido en realidad la posibilidad que dicho

artículo 148 les ofrece.

La costumbre

Forma espontánea de creación del derecho y constituye la segunda fuente del

ordenamiento jurídico, a la cual se tiene que recurrir únicamente cuando no existan

leyes para aplicar. “La costumbre es la norma jurídica elaborada por la conciencia

social mediante la repetición de actos realizada con intención jurídica” (Vid. Sentencia

18 de abril de 1951).

Es una norma que aunque y generalmente empieza de forma casual, su uso repetido y

la voluntad de la sociedad la convierte en una norma jurídica consuetudinaria.

Puede ser derogada por su desuso o por el empleo de otra posterior.

El Código civil no establece los requisitos de la misma. Entiende Albaladejo que se


debe acudir en este sentido a los principios generales del derecho. Teniendo en

cuenta lo previsto en el artículo 1.3 del Código civil: “la costumbre sólo regirá en

defecto de ley aplicable, siempre que no resulte contraria a la moral o al orden público,

y que resulte probada”.

Caracteres de la misma. (desarrollados por Diez Picazo y Gullón).

− Son auténticas normas jurídicas, y se distinguen de las normas de cortesía.

− Deben su nacimiento a la voluntad no estatal.

− Su origen en los grupos sociales

− Es una fuente del derecho y nace independiente de la ley.

− Es subsidiaria

La STSJ Valencia 29-5-1996 ( AS 1996, 1615) , declara improcedente el despido de

un trabajador al no conseguir demostrar la empresa que existe una COSTUMBRE en

el sector que prohíbe el uso de barba a los trabajadores en contacto directo con el

público. El trabajador, por el contrario, prueba que otros empleados también en

contacto directo con el público llevan bigote y perilla de largo superior al suyo por lo

que el Tribunal declara inexistente la COSTUMBRE alegada por la empresa.

Principios Generales Del Derecho.

Constituyen una fuente de derecho, y son como señala Albaladejo las Ideas

fundamentales que informan el derecho positivo español que se contienen en las leyes

y costumbres, y en última instancia aquellas directrices que derivan de la justicia.

Tomado de Diez Picazo: “Los principios generales del Derecho no son

exclusivamente, ni juicios de valor simplemente. Ni escuetos dictados de razón. Son

auténticas normas jurídicas en sentido sustancial, pues suministran pautas o modelos

de conducta. Estas normas gozan de una característica especial, no se encuentran

fundadas en la autoridad del Estado, como la ley, ni en los usos o prácticas de

determinadas fuerzas o grupos sociales como la costumbre. Tienen su fundamento en


la comunidad entera, a través de sus convicciones y creencias, de forma que es ella el

auténtico poder creador de las normas.

Constituyen la última fuente del derecho y con ella se llenan las lagunas o vacíos que

existen en el derecho legislado. Es importante señalar que en lo que respecta a la

aplicación de los mismos deberán serlo cuando proceda por el Tribunal en cuestión.

De ahí que cuando le conste al juzgador la existencia del mismo, la falta de la ley y

costumbre debe juzgar tomando en consideración el citado principio, incluso aunque

no haya sido alegado, por la misma libertad que tienen los Tribunales en general de

fallar cada caso según la norma que consideren procedentes, en virtud del principio

iura novit curia, que es es un aforismo latino, que se traduce en que el juez conoce el

derecho, de manera tal que el juez conoce el derecho aplicable y, por tanto, no es

necesario que las partes prueben en una litis lo que dicen las normas.

El principio, sirve para que las partes se limiten a probar los hechos, y no los

fundamentos de derecho aplicables. El juez debe someterse a lo probado en cuanto a

los hechos, pero puede ampararse en ese principio para aplicar un derecho distinto del

invocado por las partes a la hora de argumentar la causa.

Funciones.

1. Constituye el fundamento de todo el ordenamiento jurídico.

2. Son normas orientadoras de la función interpretativa.

3. Constituyen un sistema de integración de las lagunas de la ley. Cuando no

haya una ley aplicable a un punto controvertido y no existe tampoco norma

consuetudinaria que no permita resolverlo, debe el juez decidir de acuerdo con

los principios generales del Derecho.

2. Valor de la jurisprudencia como fuente del derecho.

El valor de la jurisprudencia podemos entenderlo en un doble sentido:


1º-. Manera de hablar de un juez a través de sus sentencias. Básicamente el

Tribunal Supremo

2º-. Criterio constante y uniforme de aplicar el derecho, mostrado a través de

sus sentencias.

Concepto de jurisprudencia.

La forma más restrictiva es llamar jurisprudencia cuando provienen de los órganos

jurisdiccionales a los que se les atribuye la misión de controlar la aplicación de la ley

por estos y de uniformar los criterios. En España es la del Tribunal Supremo. Señala

Vicente Montés al respecto: “La expresión jurisprudencia ha venido significando el

criterio constante y uniforme de aplicar el Derecho mostrado en las sentencias del

Tribunal Supremo por las que se revela el modo uniforme de aplicar el Derecho “.

El Tribunal Supremo niega como tal el valor de la jurisprudencia en el sistema de

fuentes. Vid. Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de diciembre de 2001. De ahí que

la Presidencia del Tribunal Supremo haya sentado el “no carácter de fuente de la

jurisprudencia. Pero aboga por la necesidad de dotar a la misma de valor vinculante

como atributo estrictamente funcional “con vistas a la unificación de criterios para la

mejor interpretación de la ley por el Tribunal Supremo”.

Diez Picazo y Gullón: “La función que se le asigna es la de complemento o integración

del ordenamiento jurídico. No está entre las fuentes, pero las complementa”.

Conceptos claves que hay que dominar. IMPORTANTE

a) Entrada en vigor. Las normas entran en vigor a los 20 días de su

publicación en el Boletín Oficial del Estado, art 2.1 del CC.

b) Vigencia de la norma. Es el período que media entre la entrada en vigor

de la norma y la derogación. El plazo que media entre la publicación de

la norma y la entrada en vigor se denomina vacatio legis.


c) Retroactividad de la norma. Las normas jurídicas retroactivas contienen

disposiciones cuyos efectos se proyectan en un tiempo anterior a la

entrada en vigor de la norma en cuestión.

d) Derogación. Dejar sin efecto una norma por la aprobación de una

norma posterior.

e) Aplicación. Constituyen el conjunto de actividades requeridas y

necesarias para adecuar la realidad social a lo previsto o regulado en la

norma.

f) Analogía. Permite la aplicación de una norma para un supuesto que la

norma no regula, pero guarda similitud o semejanza con otro supuesto

regulado por la norma.

g) Fraude de ley. Se produce cuando se elude el cumplimiento de la ley (

ley defraudada) al amparo de unas normas dictadas( ley de cobertura)

con una finalidad diferente.

http://drept.unibuc.ro/dyn_doc/relatii-internationale/cds-privat-2015-Leccion-2-Fuentes-de-
Derecho.pdf

Instituciones de Derecho Mercantil


1. Los Consulados
—En Europa se van difundiendo las prácticas mercantiles en dos áreas:
- En el Mediterráneo: se fraguan las Ordenanzas de los Consulados.
- El área franco-germano-hanseática: crea un Derecho de tipo mercantil marítimo,
precede en
el tiempo a los Consulados.
—Durante el siglo XV estas corporaciones empiezan a obtener privilegio de
jurisdicción privativa,
surgen entonces los Consulados, asociaciones o gremios de mercaderes de una
plaza para
la solución de los asuntos mercantiles surgidos entre ellos, para lo que contaban
con un
tribunal privativo, jurisdicción especial.
—En la Península se inician en la Corona de Aragón (primero en Cataluña
Universidad de
prohombres de Ribera, en 1257).
- El primer Consulado del mar es el de Valencia (Pedro III en 1283).
- En Castilla Consulados de Burgos (1494) y Bilbao (1511).
—Eran asociaciones de comerciantes con los fines de ayuda mutua, solución de
controversias,
formación en temas mercantiles, etc.
2. Negocios jurídicos de tipo mercantil
—Introducción de nuevos aspectos:
Técnicas innovadoras en la práctica mercantil: contabilidad a partida doble
Otros más propiamente mercantiles :contratos de seguro y riesgo.
Campo específico en materia marítima, unificación del Derecho mercantil del
editerráneo.
Nuevos elementos en negocios jurídicos inicialmente civiles, compraventa,
depósito o
comanda, transporte, etc., algunos de los contratos civiles pueden tener una
especificidad en materia mercantil si al contenido propio de los mismos se le
añade el
elemento intencional o se modifica en este sentido la causa del negocio .
2.1. LA COMPRAVENTA MERCANTIL
Cuando el objeto de la compra de bienes muebles es la reventa lucrativa por parte
del
comprador.
Derecho romano: un tipo de compraventa con fin lucrativo, comercio
- En la España romana, para la comercialización de algunos productos como los
mineros, el aceite,
el vino, etc.
Derecho visigodo: existió una jurisdicción especial que conocía las causas de los
transmarini,
posiblemente comerciantes mercantiles marítimos.
—Sistema jurídico medieval: disminución o desaparición de este tipo de
compraventa.
—Recepción del Derecho común: prohibición inicial y trabas a la compra de
productos para su
reventa.
- Elaboración doctrinal de los juristas ,oscila entre la inclinación de los civilistas por
un tipo especial
de compraventa con fin lucrativo y los canonistas que intentan perfilar la
diferenciación entre
comerciante y artífice (el que transforma la cosa comprada antes de su reventa)
- Se empiezan a introducir en la compraventa de mercancías los pactos que se
arbitran para
garantizar la compraventa de inmuebles cuando la hipoteca empieza a presentar
problemas, de

modo que garanticen el pago del precio, como el pacto de reserva de dominio.
2.2. LA COMISIÓN MERCANTIL
—Es un contrato muy relacionado con el mandato,forma especial de mandato,
cuando el
objeto es una gestión de tipo mercantil.
—Derecho romano mandato + precio contrato consensual, bilateral y oneroso.
—Se desarrolló en nuestro Derecho con la ampliación de las relaciones
comerciales, cuando el
comerciante no puede realizar personalmente todas las gestiones, primer paso es
la creación de
factorías en diferentes plazas a cargo de un factor que realizaba las gestiones
comerciales a
cambio de una retribución se rige por las reglas del mandato, finalmente se
constituye en un
contrato especial de tipo mercantil se configura mediante los usos mercantiles,un
comerciante
(comitente) encarga a otra persona (comisionista), la realización de gestiones de
tipo
mercantil.
2.3. LA COMENDA O DEPÓSITO MERCANTIL
—Se realiza entre un particular y mercaderes dentro de la práctica mercantil es
paralelo
al depósito entre particulares, depósitos de dinero en manos de cambistas,
cambiadores y banqueros comenda o depósito bancario.
—En la Península, referencias a monederos, cambistas y cambiadores desde el
siglo X (zona
catalana) y siglo XIII en el resto de los territorios.
—Configuración inicial :entre las figuras que surgieron en torno a las dificultades
del tráfico
mercantil y a la imposibilidad por parte del comerciante de realizar todas las
transacciones
personalmente.
Comenda negocio jurídico por el cual una persona (comendador, accomendator,
socius stans,
etc.) entrega un capital (en dinero o mercancías) a otra persona (tractador,
portador,
accomendatarius), con el fin de que negocie en el tráfico mercantil y participar en
las ganancias,
según los pactos que entre ellos establezcan.
—Inicialmente se constituyen sociedades para una única operación y después se
disuelve,
posteriormente presentan permanencia.
—La comenda mercantil siempre tuvo un fin lucrativo y fue un negocio basado en
la confianza.
—En España, no se puede precisar el momento en el cual surgen los depósitos
bancarios, en la
zona catalana ya se inician en el siglo XIII
—En Castilla no se procederá a establecer la naturaleza jurídica de estafigura
hasta el siglo XV,
incremento de la práctica del depósito bancario en el siglo XVI.
Los negocios más habituales:
- Los banqueros especulan con el dinero depositado dando un interés al
depositante.
- Préstamo el depósito de feria a feria, por el que se cobraba también un interés.
- Para eludir estas prohibiciones, se arbitran diferentes negocios jurídicos que
esconden la causa
del préstamo o el depósito con interés (ejemplo: el contrato trino).
2.4. EL CONTRATO DE TRANSPORTE MERCANTIL
—El transporte mercantil es históricamente un acto accesorio o complementario
de la compraventa
mercantil.
—Características del contrato:
Intervienen: el cargador (o remitente) y el porteador (o transportista) y el
consignatario (o
destinatario).
El documento en el que se fija el contrato de transporte terrestre de mercancías es
la carta de

porte, que no es constitutiva del contrato, que es consensual.


Responsabilidad del porteador, debe entregar la cosa en su destino en su
totalidad, en buen
estado y en el plazo convenido.
Tres supuestos de incumplimiento: pérdida (cuando la mercancía perece total o
parcialmente o
porque se haya destruido o porque se haya sustituido); avería (cuando la
mercancía ha sufrido
una alteración sustancial, que puede ser también total o parcial) y retraso (cuando
no se entrega
en el plazo convenido y que da lugar al resarcimiento de daños, que debe
concurrir dolo o culpa).
—Durante la Recepción del Derecho común este contrato adquiere importancia
adoptando la
doctrina romana, el porteador responde siempre, salvo que pueda probar fuerza
mayor o caso
fortuito.
- El cargador, corre con el riesgo de las cosas transportadas, siempre que no
provenga de culpa o
dolo del porteador, que debe ser probada por éste.
—Cuando se trata de transporte de mercancías por vía marítima( contrato de
fletamiento) se
alquila una nave para el transporte de mercancías por mar, de un puerto a otro, a
cambio de un
precio (flete).
—Cuando el objeto es el transporte de personas es un contrato de pasaje.
2.5. EL CONTRATO DE SOCIEDAD
—Contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común un
capital, unos
bienes o un trabajo con el fin de negociar con ellos y obtener un lucro.Surge una
sociedad mercantil, cualquiera que sea el objeto concreto de la actividad y esta
sociedad mercantil es, a su vez, un comerciante, una persona jurídica.
—Derecho romano no admitió la sociedad de forma clara.
- Sí se desarrolló el contrato de sociedad en territorio provincial (societas
publicanorum), que
llegan a configurarse como sociedades por acciones.
— Derecho visigodo ,debieron existir algún tipo de sociedades de esta clase.
—El contrato de sociedad surge como fruto del auge comercial, son personas
jurídicas y en cuyos
documentos constitutivos se regula la administración y la disolución de la
sociedad, fallecimiento
de los socios, etc. lo que los dota de rasgos de continuidad, estabilidad y unidad y
que para dotar
de seguridad a las transacciones que realizan, van evolucionando las primeras
universidades de
mercaderes, hacia diferentes formas:
- La sociedad colectiva
- La sociedad comanditaria
- La sociedad de cuentas en participación
3. Letra de cambio e instituciones análogas
Letra de cambio y las instituciones que la precedieron con el auge mercantil y las
características de las nuevas transacciones comerciales, se exigían nuevos
métodos,
que facilitaran el pago sin traslado efectivo de moneda y la necesidad de transferir
el
pago a un momento diferente al que se realiza la transacción nuevas operaciones
de
crédito.
—Desde el siglo XII, surgen comerciantes que invierten en préstamos comerciales
(comerciantes-banqueros)
—Aparición de un tipo especial de documento:
Inicialmente (instrumentum debiti ex causa cambii)documento de deuda que pacta
la
devolución de la cantidad prestada en otro lugar distinto al de origen y
normalmente en
una moneda diferente a la recibida, que suele ser la del lugar de pago. Cumple el
mismo
fin que la letra de cambio, conseguir crédito en la localidad de origen para realizar
una

determinada operación comercial y trasladar capitales de lugar a lugar sin


necesidad de
transportar moneda.
En España desde el siglo XIII los monederos realizan operaciones de cambio +
préstamo, depósito y giro, aceptación de depósitos reembolsables a petición de
los
deponentes, liquidación de cuentas por compensación, según órdenes de los
clientes,
etc.
Dos tipos de cambiadores o banqueros: los cambistas, transformados en
banqueros que
aceptaban depósitos y giros y los comerciantes-banqueros que combinaban el
comercio
internacional con el negocio de las letras de cambio.
Concepto: La letra de cambio es una especie de carta en la cual una persona la
expide y firma
(librador) y va dirigida a otra (librado) al que se le pide pague una cantidad
determinada al que la
ha tomado (tomador) que es el que la lleva. Si el librado acepta el pago y así lo
hace constar en la
letra, se convierte en aceptante. Si el tomador transmite la letra a una tercera
persona, mediante
el endoso se denomina endosante y al que la recibe en virtud del endose se
denomina
endosatario, que se convierte en tenedor de la letra, titular de la misma, legitimado
para el cobro
al librado.
4. Suspensión y quiebra
—El Derecho tuvo que atender a que los bancos se quedaran al descubierto, al
habérsele
depositado unas cantidades de dinero con interés y no poder hacer frente a su
devolución
cuando se solicitaba por los depositantes. A esta parcela del Derecho se le
denominará
Derecho de quiebras
—Causas: realización de operaciones arriesgadas con el dinero de los depósitos,
los
frecuentes préstamos a la Corona y la bancarrota de ésta, etc.
—Inicios de la regulación en el siglo XV
—Históricamente en nuestro Derecho se pasa por dos tipos de regímenes:
Durante el Sistema jurídico medieval en el que siguiendo los principios de
autoayuda y
ejecución privada, en caso de incumplimiento se acudía primero a la prenda
extrajudicial y posteriormente a la judicial Þ este sistema no puede encuadrarse en
la
quiebra porque falta un elemento que ha llegado a ser esencial de la institución: la
concurrencia de diversos acreedores.
Durante la Recepción del Derecho común los intercambios mercantiles, la
acumulación
de deudas de diversa procedencia, el consecuente perfilamiento de nuevas figuras
jurídicas, etc. se vuelven a dar las condiciones de vida que repercuten en que las
sociedades creadas al efecto se vean incapaces de hacer frente a los acreedores,
se
fueron elaborando mecanismos de defensa de los acreedores, que se regían por
el
principio de publicidad y cada vez más por la intervención de la normativa real en
su
regulación, permitiendo la actuación de oficio y la creación del administrador
judicial,
se adopta un sistema mixto de recepción de la doctrina tardía romana de la cessio
bonorum (o dejación por el deudor de su patrimonio para eludir la prisión), pero
con
una fuerte carga de intervención judicial, procedente de la tendencia altomedieval
que
había ido recortando progresivamente la ejecución privada, con el tiempo se va
incrementando el rigor en el procedimiento por un reforzamiento de las
formalidades y
las garantías mediante la intervención del juez en todo el procedimiento, el deudor
intenta eludir la prisión y las repercusiones que se desprenden de una sentencia
de
quiebra.
- Finalmente la quiebra de los comerciantes se regula de forma completa en las
Ordenanzas del Bilbao de 1737. A partir de aquí los quebrados se dividen en tres
clases:
atrasados, quebrados por infortunio y quebrados fraudulentos.

5. Principales instituciones históricas del Derecho mercantil marítimo


—Junto con el comercio interior a partir del siglo XIII se desarrolla un comercio
marítimo, se asocian en las llamadas Ligas para el control y desarrollo de este tipo
de
actividades mercantiles.
—Jurídicamente se plasma en la concesión de privilegios a Barcelona protectores
de su
actividad mercantil contra los mercaderes extranjeros y en la aprobación de las
Ordenanzas de la Ribera de Barcelona (1257), que regulaban el transporte
marítimo.
- Se ampliarían en 1266 con la constitución del Consulado.
- El primer Consulado fue el creado por Pedro III en 1283, llamado Tribunal del
Consulado de
Valencia.
- Los Consulados del mar se crearon hacia el siglo XIII, por lo tanto antes que los
mercantiles
constituyéndose en el organismo rector del comercio marítimo.
- Además de los Consulados de las ciudades más importantes de la Corona de
Aragón, existían
consulados en el extranjero.
- Las normas que se aplicaron a Valencia proceden del Libro del Consulado del
mar.

Resumen:
Tomado de la pasta: "Instituciones de Derecho Mercantil, nace a los veinticinco
años de graduación universitaria y de las fichas elaboradas por el Dr. Edmundo
Vásquez Martínez cuando pertenecía al claustro de catedráticos de la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala en el
año de 1971. Su autor, al redactar "Instituciones de Derecho Mercantil" tuvo en
mente a los estudiantes de la materia de las distintas universidades del país, a los
empresarios en general pero con una profunda dedicación hacia los pequeños
empresarios, ya que con este pretendía de una forma metódica, clara y sencilla,
dar a conocer los principios o elementos del Derecho Mercantil guatemalteco y no
olvidando también a los profesionales. El Código de Comercio de 1970 se
encuentra vigente a nuestros días, en el entendido que se le han incorporado
reformas, mismas, que en algún momento afectaron el contenido de la presente
obra en una mínima parte, dentro de estas se tiene, las que se le hicieran a los
Artículos 8, 211, 2012, al Artículo 215 se le adicionaran los incisos 5to. y 6to., de la
misma manera el contenido de los artículos 218, 221, y los que van del 280 al 291
entre otros. Aún con las reformas incluidas al Código de Comercio, y por tratarse
de una obra inédita el contenido de la obra se mantiene con su riqueza original y
como un homenaje al Dr. Edmundo Vásquez Martínez, se edita esta nueva
edición."

http://derecho.isipedia.com/optativas/historia-del-derecho-privado-penal-y-procesal/15-
instituciones-de-derecho-mercantil

DERECHO MERCANTUL Y NOCIONES DEL DERECHO LABORAL


DERECHO LABORAL: es el conjunto de normas y principios jurídicos que regulan el trabajo
subordinado para protegerlo.
RAMAS DEL DERECHO LABORAL:
Derecho individual del trabajo:
1) tiene como sujeto al trabajador subordinado
2) tiene como principal negocio al contrato de trabajo
3) el principal conflicto de esta rama del derecho es “el despido”
Derecho colectivo del trabajo:
1) tiene como sujetos a las asociaciones profesionales de trabajadores
2) tiene como principal negocio el convenio colectivo de trabajo
3) y tiene como principal conflicto las medidas de acción directa, como ser: la huelga.

TIPOS DE RELACIONES DE TRABAJO:


• Trabajo autónomo: es una actividad humana lícita en la cual una persona trabaja para otro bajo
su propia empresa, a cambio de un precio determinado.
• Trabajo subordinado: es una actividad humana lícita, en la cual una persona trabaja para otro en
una empresa ajena, a cambio de una remuneración.

TIPOS DE SUBORDINACIÓN:
• Subordinación jurídico personal: implica que el trabajador debe cumplir las órdenes del
empleador: debe cumplir un horario, hacer determinadas tareas, trabajar determinados días, etc.
• Subordinación económica: se produce cuando se configuran alguno de los siguientes hechos:
a) el trabajador no es propietario de los bienes de capital (ni herramientas de trabajo) con los que
trabaja.
b) el trabajador recibe por su trabajo un salario de subsistencia, que no es igual al producto de su
trabajo (concepto de plusvalía). Dicho salario es un “salario alimentario”, no implica una relación
de cambio igualitaria.
c) el trabajador no participa ni de las pérdidas ni de las ganancias de la organización para la cual
trabaja. Tampoco es responsable por los riesgos de explotación.
En el caso de un accidente de trabajo, en el cual el trabajador dañe la producción o
alguna herramienta o máquina de trabajo, no responderá por ello con su patrimonio personal,
salvo que actuase con dolo (intención de hacer daño). Sólo puede ser sancionado, suspendido
económicamente, o en su caso, despedido.
• Subordinación técnica: el trabajador debe realizar las tareas de acuerdo a
las especificaciones técnicas de su empleador (modo de realización de una tarea determinada).
Establece el Art. 86 de la ley de CT: “El trabajador debe observar las órdenes e instrucciones que se
le impartan sobre el modo de ejecución del trabajo, ya sea por el empleador o sus representantes”

CLASE 26/08/03
FUENTES DEL DERECHO LABORAL
Concepto: se entiende por fuentes del derecho laboral, todas las distintas manifestaciones
concretas del derecho del trabajo (es decir todas aquellas situaciones en las cuales se haya
aplicado el derecho laboral).
Tipos de fuentes:
• Fuentes formales u obligatorias.
• Fuentes materiales o no obligatorias: son ejemplos de este tipo de fuentes: la doctrina, la
jurisprudencia, el precedente jurisprudencial, la jurisprudencia administrativa.

Fuente primera (fuente soberana): la ley


Toda la legislación del derecho laboral es de orden público, lo que implica que las leyes no pueden
ser dejadas de lado por las partes.
Las leyes pueden ser:
a) Generales: que se aplican a todos las relaciones laborales (ejemplo: ley de contrato de trabajo)
b) Particulares: como los “estatutos”, que regulan la relación laboral en una
determinada actividad. Ejemplo: estatuto de los empleados bancarios.
El “derecho de orden público” es el conjunto de normas y principios que se consideran esenciales
para la subsistencia de una sociedad en un momento histórico dado. El derecho laboral es de
orden público dado que es necesario para la subsistencia de la sociedad capitalista.
Para recordar:
• Fuente soberana del derecho privado: la autonomía de la voluntad, el contrato.
• Fuente soberana del derecho laboral: la ley (orden público)

Fuente segunda: Convenios colectivos de trabajo (fuente autónoma)


El convenio colectivo de trabajo es el acuerdo celebrado entre las asociaciones profesionales de
trabajadores con personería gremial (asociación más representativa) y un empleador o grupo de
empleadores, destinado a regular las condiciones de trabajo de una actividad, oficio, o empresa.
Los sujetos del acuerdo son:
• Asociación profesional de trabajadores con personería gremial *.
• Representación empleadora (registrada en el ministerio de trabajo).
Recordar:
• * La personería gremial es otorgada por el Ministerio de Trabajo únicamente a la asociación de
trabajadores que posee el mayor número de afiliados cotizantes, es decir la “más representativa”.
• Las (reuniones) paritarias son aquellas reuniones (realizadas generalmente en el Ministerio de
Trabajo) donde se discuten los convenios colectivos de trabajo.
Para entrar en vigencia, el convenio debe ser homologado por el ministerio de trabajo. Para ello:
1) hay un juicio de legitimidad: que establece si las medidas del convenio pueden ser aplicadas o
violan alguna ley superior.
2) y hay un juicio de conveniencia: donde se controla que el convenio no perjudique a la
competencia ni a la población consumidora (dado que ante un aumento de sueldos, por ejemplo,
se podría aumentar el precio de los productos vendidos por la empresa).
Recordar:
• Principio de ultra actividad: un convenio colectivo de trabajo sigue vigente hasta la realización de
uno nuevo que lo reemplaza, más allá de la fecha de vencimiento del primero.
• Efecto erga omnes: Una vez homologado, el convenio se aplica a TODOS los trabajadores de
la actividad, oficio o empresa, aún cuando no sean afiliados al sindicato firmante, como si se
tratase de una ley. Esto lo distingue de cualquier otra fuente del derecho.

Fuente tercera: Costumbre empresaria


Se aplica en tanto sea más favorable para el trabajador, que las otras fuentes que se encuentran
por encima de ella. Tiene que ver con el modo de proceder o conducirse de la empresa en la
relación laboral de forma habitual, al punto tal que ha adquirido fuerza de precepto.
CLASE 02/09/03 (y 09/09/03)
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL
1. Muerte de la autonomía de la voluntad: el derecho laboral es de carácter público, lo que implica
que las partes no pueden dejar de lado las normas vigentes, como sí ocurre en el ámbito del
derecho privado.

2. Principio del mínimo inderogable: Las leyes establecen para los trabajadores, beneficios
mínimos “inderogables” por los convenios; pero estas leyes pueden ser dejadas de lado en tanto el
convenio establezca un beneficio mayor. La inderogabilidad de las leyes laborales es relativa.

3. Principio de la norma más favorable:


Para aplicarlo debe darse el supuesto de estar ante la duda con respecto a la aplicación de una
norma u otra. Es decir, hay dos fuentes, parecidas o no, que entran en conflicto, y debe optarse
por aquella que resulte más favorable para el trabajador.
Si no se puede determinar cuál de las fuentes en conflicto es la más favorable, se puede actuar en
base a los siguiente sistemas:
• Sistema de fraccionamiento: debe optarse exclusivamente por UNA sola norma, o una u otra.
Esta elección puede ser hecha por el propio trabajador.
• Sistema de acumulación: de las fuentes en conflicto, acumulamos lo más favorable de una con lo
más favorable de la otra. De esta acumulación surge una nueva norma conjunta con lo más
favorable de ambas, que es la que se aplica al caso.
En nuestro país, se aplica el sistema de acumulación. La ley de CT, establece en su Art. 9, párrafo
primero:
“En caso de duda sobre la aplicación de normas legales o convencionales prevalecerá la más
favorable al trabajador, considerándose la norma o conjunto de normas que rija cada una de las
instituciones del derecho del trabajo”.
Para recordar:
• En el derecho civil, entre la ley general y una ley especial o convencional, se aplica siempre la ley
especial.
• En el derecho laboral, en cambio, entre la ley general (ley de CT) y una ley especial (estatutos,
por ejemplo), se aplica la más favorable al trabajador. Si es más favorable la ley general, se
aplicará, en tanto no resulte incompatible con la ley especial o convencional.
La ley de CT, establece en su art. 2: “La vigencia de esta ley quedará condicionada a que la
aplicación de sus disposiciones resulte compatible con la naturaleza y modalidades de
la actividad de que se trate y con el específico régimen jurídico a que se halle sujeta.

4. Principio de IN DUBIO PRO TRABAJADOR: este principio está regulado por el art. 9 de la ley de
CT, en su párrafo segundo, que establece: “Si la duda recayese en la interpretación o alance de la
ley, los jueces o encargados de aplicarla se decidirán en el sentido más favorable al trabajador”.

5. Principio de irrenunciabilidad:
El art. 12 de la ley de CT, establece:
“Será nula y sin valor toda convención de partes que suprima o reduzca los derechos previstos en
esta ley, los estatutos profesionales o las convenciones colectivas, ya sea al tiempo de su
celebración o de su ejecución, o del ejercicio de derechos provenientes de su extinción”
Este principio se aplica: al ingreso del trabajador, durante la vigencia del contrato de trabajo, y al
momento de su extinción.
Es un principio…:
• de interpretación: pues, todo lo que diga o haga el trabajador y que implique la renuncia a
alguno de sus derechos establecidos en la Ley, los estatutos o convenios, debe ser considerado
como NO DICHO O HECHO. EL TRABAJADOR NO PUEDE RENUNCIAR A SUS DERECHOS.
• de forma:

* Excepción a la irrenunciabilidad:
Está dada por los acuerdos conciliatorios celebrados ante el ministerio de trabajo o ante el juez
laboral competente. Una vez homologado, el acuerdo tiene efecto de “cosa juzgada”, es decir que
actúa como una sentencia, razón por la cual el trabajador no puede hacer ningún reclamo más al
respecto. Los acuerdos transaccionales conciliatorios o liberatorios están regulados por el art. 15
de la ley de CT.

6. Principio de la continuidad del vínculo: “En caso de duda, se debe optar por la continuidad del
contrato de trabajo”. Este principio debe aplicarse en pro del trabajador. Un ejemplo de su
aplicación se da en la interpretación de la causa de despido. Según la ley (art. 242), hay justa causa
cuando:
• Hay incumplimiento de una de las partes de las obligaciones del contrato de trabajo.
• Dicho incumplimiento es tan grave, que impide la continuación de la relación laboral.
“La valoración deberá ser hecha prudencialmente por los jueces, teniendo en consideración el
carácter de las relaciones que resulta de un contrato de trabajo, según lo dispuesto en la ley, y las
modalidades y circunstancias personales en cada caso”.

7. Principio de la onerosidad: “el trabajo no se presume gratuito” (art. 115 de la ley de CT).
Si el empleador invoca que el empleado ha trabajado gratuitamente (ya sea de mutuo acuerdo o
en contra de la voluntad del empleador) deberá demostrarlo con pruebas contundentes. Caso
contrario, se aplicará el artículo de la ley anteriormente mencionado.

8. Principio de la no discriminación:
El art. 17 de la ley establece: “Por esta ley se prohíbe cualquier tipo de discriminación entre los
trabajadores por motivo de sexo, raza, nacionalidad, religiosos, políticos, gremiales o de edad”.

Clase del 12/09/03

EL CONTRATO DE TRABAJO

CONCEPTO: es la promesa de prestar servicios, ejecutar obras o actos, en condiciones de


subordinación a cambio de un precio o salario.
El art. 21 de ley establece:
“Habrá contrato de trabajo, cualquiera sea su forma o denominación, siempre que una persona
física se obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios en favor de la otra y bajo la
dependencia de ésta, durante un período determinado o indeterminado de tiempo, mediante el
pago de una remuneración. Sus cláusulas, en cuanto a la forma y condiciones de la prestación,
quedan sometidas a las disposiciones de orden público, los estatutos, las convenciones colectivas
o los laudos con fuerza de tales y los usos y costumbres”.

Recordar: puede darse la confusión entre el CT y otros como el contrato de servicios, o el


mandato; que no son iguales. El elemento diferenciador reside en la SUBORDINACIÓN (elemento
esencial, no material) del contrato de trabajo.

CARACTERÍSTICAS:
1. Características particulares:
• La subordinación (característica esencial): se concreta en la obligación del trabajador de acatar
las órdenes del empleador en la ejecución del trabajo (subordinación jurídica personal), las
directivas técnicas (subordinación técnica). Además se manifiesta en el hecho de que el trabajador
obtiene su sustento del salario y es ajeno a la propiedad, al riesgo de la explotación (dependencia
económica).
• La profesionalidad: implica que la tarea objeto del contrato constituye el medio habitual de vida
del trabajador; con ello quedan excluidas la colaboración ocasional prestada por razones de
amistad, vecindad, etc.
• Continuidad: el contrato de trabajo supone prestaciones sucesivas, condicionadas a la índoles de
la actividad a realizar o limitadas en su duración por convención de partes.

Recordar: NO son características esenciales del CT:


• La exclusividad: porque hay trabajadores que tienen más de un trabajo con distinto empleador.
• La permanencia: pues existen también contratos temporarios de trabajo.

2. Características generales:
• Es oneroso: ambas partes pretenden sendas prestaciones, el empleador la actividad del
trabajador, y éste, a su vez, el salario.
• Bilateral perfecto: pues genera obligaciones recíprocas para ambas partes, de modo que ninguna
de ellas puede exigir su cumplimiento si no demuestra, por su parte, haberlo cumplido.
• Consensual: se perfecciona con el sólo y mutuo consentimiento de las partes. Cuando no existe
la forma escrita (lo más común), el consentimiento acontece con la simple asunción del cargo por
parte del trabajador que se concreta a través de la prestación de servicios.
• No formal: pues la ley no señala forma determinada para su celebración. No hay nulidad por
vicio de forma.
• Conmutativo: …
• De tracto sucesivo: el contrato de trabajo se cumple a través del tiempo, día a día.

Los contratos de tracto sucesivo, como el de trabajo, tienen dos características fundamentales:
a) Se puede distinguir entre contrato y relación, es decir, entre el negocio y la efectiva prestación
del servicio).
b) Cuando se determina la nulidad del contrato, ésta corre para el futuro, es decir que todos los
actos anteriores son válidos.

• Indelegable: el trabajador no puede delegar en otra persona el cumplimiento de la prestación


objeto del contrato, puesto que el empleador al celebrarlo ha tenido en vista sus aptitudes y
condiciones personales; el contrato de trabajo es “intuitu personae” con respecto al trabajador.

RELACIÓN DE TRABAJO:
Concepto: es la efectiva prestación de servicios, ejecución de obras o actos, en condiciones de
subordinación a cambio de un salario. Ver art. 22 de la ley de CT.

Diferencia entre contrato de trabajo y relación de trabajo:


El contrato de trabajo es un negocio, mientras que la relación es la ejecución de ese negocio.
Efectos del contrato sin relación de trabajo.
Los efectos del incumplimiento de un contrato de trabajo, antes de iniciarse la efectiva prestación
de los servicios, se juzgarán por las disposiciones del derecho común, salvo lo que expresamente
se dispusiera en esta ley.
Dicho incumplimiento dará lugar a una indemnización que no podrá ser inferior al importe de un
(1) mes de la remuneración que se hubiere convenido, o la que resulte de la aplicación de la
convención colectiva de trabajo correspondiente. Art. 24 de la LCT.

EGRAFIA

http://www.apuntesfacultad.com/derecho-laboral-resumen.html

Vous aimerez peut-être aussi