Vous êtes sur la page 1sur 18

Col

ecc
iónCongr
esosyJor
nadas

I
IIEnc
uent
ro
deLenguasI
ndí
genas
Amer
icanas(
ELI
A)

Li
brodeAc
tas

Mar
isaMal
ves
tit
ti
Pat
ri
ci
aDr
eidemi
e
c
ompi
lador
as
Mal
ves
tit
ti,
Mar
isayDr
eide
mie
,Pat
ri
ci
a
I
II
Enc
uent
rodeL
enguasI
ndí
genasAme
ric
anas
.Li
brodeAc
tas−1
aed.
−Vi
edma:
Uni
ver
si
dadNac
ional
deRí
oNe
gro,
201
4.
E-
Book.
-(Congr
esosyJ
ornadas)
I
SBN9
78-
987
-36
67-
00-
8
1
.Li
ngüí
st
ica.
2.Ac
tasdeCongr
esos
.I.
CDD4
10.
711

©2
014
,Uni
ver
si
dadNac
ional
deRí
oNe
gro
ht
tp:
//
www.
unr
n.e
du.
ar
publ
i
cac
ione
s@unr
n.e
du.
ar

©2
014
,Mal
ves
ti
tt
i,Mar
isayDr
eide
mie
,Pat
ri
ci
a

Di
señoymaque
tac
ión:
Ignac
ioJ
.Ar
tol
a/Gas
tónF
err
eyr
a
I
mag
endet
apa:
Sebas
tiánHour
çour
ipé/Comuni
cac
iónI
nst
it
uci
onal
SedeAndi
naUNRN

Es
tel
ibr
oser
eal
iz
ócons
oftwar
eli
bree
nent
ornoGNU/
Linux
:Li
bre
Offi
ce,
Ink
scape
,Gi
mp.
Par
alac
ompos
ici
óns
eut
il
iz
aronl
asf
uent
est
ipogr
áfi
cas
::Sour
ceSanPr
oyGe
nti
um.

Us
tede
sli
brede
:Compar
ti
r–c
opi
ar,
dis
tri
bui
r,
eje
cut
aryc
omuni
carpúbl
ic
ame
ntel
a
obr
abaj
olasc
ondi
ci
one
ssi
gui
ent
es:

• At
ribuc
ión—De
ber
econoc
erl
osc
rédi
tosdel
aobr
adel
amaner
aes
pec
if
ic
adapore
laut
oroe
lli
cenc
iant
e(pe
ronodeunamane
raque

s
ugi
eraquet
ienes
uapoy
ooqueapoy
ane
lus
oquehac
edes
uobr
a).

• NoComer
cial—Nopue
deut
il
iz
are
staobr
apar
afi
nesc
omer
cial
es.

• Si
nObr
asDer
ivadas—Nos
epue
deal
ter
ar,
trans
for
marog
ener
arunaobr
ade
riv
adaapar
ti
rdee
staobr
a.

L
ice
nci
aCr
eat
iveCommonsRec
onoc
imi
ent
o−NoCome
rci
alSi
− nObr
aDe
riv
ada2
.5Ar
gent
ina.
Índice

Presentación.........................................................................................................................................................11

La historia lingüística andina: una visión canónica en transformación


Adelaar, Willem....................................................................................................................................................13

El sufijo –pu del quichua de Santiago del Estero


Albarracin, Lelia Inés | Alderetes, Jorge R.........................................................................................................23

Influencias del español en dos variedades del mapudungun


de la Patagonia Argentina a nivel fonético–fonológico
Apud Higonet, María Belén.................................................................................................................................35

Piwke: metáfora y metonimia del corazón en mapundungun


Becerra Parra, Rodrigo | Llanquinao, Gabriel...................................................................................................43

¿Cómo incluimos la palabra del “otro” en las narraciones cotidianas?: la presencia/ausencia o


reformulación del discurso directo y del discurso indirecto en un fenómeno de contacto lingüístico
Bravo de Laguna, Gabriela...................................................................................................................................57

Interacciones entre aspecto gramatical e inherente


en tres lenguas sudamericanas: mapundungun, guaraní y mocoví
Califa, Martín Iván................................................................................................................................................67

Contato de língua: o português e o kaiowá (guarani)


Cardoso–Carvalho, Valéria Faria........................................................................................................................79

Los verbos de afección psíquica en mocoví


Carrió, Cintia | Hernández, Leandro..................................................................................................................91

La estructura argumental y la concordancia morfológica del verbo con el objeto en mocoví


Carrió, Cintia | Rabasedas, María Inés..............................................................................................................101

Elugetun mapun kewüh pu wekeche. Principios sociolingüisticos de enseñanza del mapunzugun para
formación inicial docente en educación intercultural
Catriquir Colipan, Desiderio .............................................................................................................................111

Nomalización deverbativa resultativa en toba. Identificación


Censabella, Marisa..............................................................................................................................................133

En pos del puquina: la tercera lengua general del antiguo Perú


Cerrón Palomino, Rodolfo.................................................................................................................................143

Un breve esbozo tipológico del proceso de palatalización en mehinaku (Arawak)


Corbera Mori, Angel H.......................................................................................................................................159

Documentação da língua–cultura indígena brasileira xerente (Jê): um caso de media documentation,


educação tecno–linguística e empoderamento linguístico
Cotrim, Rodrigo Guimaraes Prudente Marquez.............................................................................................171

III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas


Catequilla y otros adoratorios en Cabana (Áncash–Perú): Supervivencia de la cultura y lengua culle
Cuba M., María del Carmen...............................................................................................................................185

Los vervos genéricos o pro–verbos en la lengua baure (familia Arawak)


Danielsen, Swintha.............................................................................................................................................197

Exploración tipológica de la morfología verbal en millcayac, allentiac y mapuzungun


Díaz–Fernández, Antonio..................................................................................................................................211

Afectividad y cambio lingüístico en el jopará de migrantes paraguayos en NorPatagonia


Dreidemie, Patricia | Cabrapan Duarte, Melisa | Agüero, Alejandro............................................................223

A quantificação na língua tenetehára (Tupí–guaraní)


Duarte, Fábio Bonfim | Campos de Castro, Ricardo | Camargos, Quesler Fagundes...................................237

El marcador discursivo opoñaaka


Fernández Fabián, Liliana.................................................................................................................................251

Subordinación adverbial en tehuelche


Fernández Garay, Ana Valentina......................................................................................................................265

Políticas lingüísticas indígenas para el nuevo milenio en Australia: ¿Derechos lingüísticos o conjeturas
políticas?
Florez, Martha....................................................................................................................................................277

De la selva a la imprenta: tres tiempos de la edición del guaraní


Garone Gravier, Marina.....................................................................................................................................289

Atitudes linguísticas de falantes bilíngues em português e guarani


Gimenes Moralis, Edileusa | Aparecida de Carvalho, Gislaine ......................................................................307

Marcación diferencial de frases nominales objeto (p) en una variedad del guaraní de Corrientes
Gimeno, María Cecilia........................................................................................................................................315

La accesibilidad referencial en el español en contacto con el guaraní: la elisión de objeto. Primeras


aproximaciones
Guillán, María Isabel..........................................................................................................................................325

Historia y nuevos desafíos en la difusión del quichua santiagueño


Juanatey, Mayra Ayelen | Navarro, Josefina | Suárez, Cecilia.......................................................................331

Wengetun dungun chillkatuwe mew La renovación lexical en el mapudungun.


Loncon, Elisa.......................................................................................................................................................339

Diversidad cultural y lingüística en México. Los derechos de los pueblos indígenas y las políticas lingüísticas
López Sánchez, Javier........................................................................................................................................351

Prácticas pedagógicas en, por y para la diversidad: lenguas indígenas en aulas del Gran Buenos Aires
Lucas, Marcela....................................................................................................................................................357

III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas


El habla del waizüf. La documentación de variedades lingüísticas de mapuzungun en la Patagonia Norte
Malvestitti, Marisa.............................................................................................................................................367

Mantenimiento y refuerzo de lenguas indígenas. Estudio de caso de la lengua nasa yuwe en el resguardo
de Yaquivá, Tierradentro, Cauca
Marin Silva, Pedro..............................................................................................................................................377

Política educativo–lingüística en torno a la creación de las Escuelas Públicas de Gestión Social Indígenas.
Aproximación al estudio del caso de la escuela secundaria del barrio Mapic
Medina, Mónica Marisel....................................................................................................................................387

Importancia de la utilización de recursos auditivos y multimediales auténticos para la enseñanza


de lenguas indígenas”
Muguiro, Natalia.................................................................................................................................................397

A Importância de projetos comunitátios extraescolares para a revitalização linguístico–cultural:


experiências do povo karajá xambioá
Nascimento, André Marques.............................................................................................................................407

Vocabulario etnobiológico en mapudungun


Navarro Hartmann, Herminia..........................................................................................................................417

Cuerpo y suciedad y expresiones injuriosas en mapuche y tehuelche


Núñez–Lagos, Carmen | Regúnaga, María Alejandra.....................................................................................431

La codificación de la posesión en gïnïn a iajïch


Orden, María Emilia...........................................................................................................................................447

Fenómenos laríngeos en macuna (Tucano oriental) y yuhup (Macú–puinave / Nadahup)


Ospina Bozzi, Ana María | Orjuela, Lorena......................................................................................................459

Contraste entre lenguas: un enfoque intercultural para la formación docente


Quevedo, María Inés...........................................................................................................................................477

La estructura argumental del verbo yagan


Regúnaga, María Alejandra...............................................................................................................................485

Apuntes sobre la problemática de la clasificación de las lenguas originarias del continente americano
según la teoria de los Basic Color Terms de Berlin & Kay (1969): Aleutiano, Pirahã, Maxakalí y Yaruro
Schmidt, Katrin | Straccia, Nicolás...................................................................................................................497

Políticas públicas de lenguas indígenas en Bolivia: condiciones para su implementación en la educación


Sichra, Inge.........................................................................................................................................................509

La negación en sentencias simples Sanapaná


Silva Gomes, Antonio Almir..............................................................................................................................527

Morfologia da língua kinikinau


Souza, Ilda...........................................................................................................................................................537

Experiencia de revitalización lingüística en Frías, Santiago del Estero


Sueldo, Berta Azucena.......................................................................................................................................553

III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas


Prácticas letradas en contextos plurilingües: notas desde El Sauzalito (Chaco).
Unamuno, Virginia.............................................................................................................................................559

Língua matis (Pano)– uma descrição e análise da concordância de participante


Vicente Ferreira, Rogério..................................................................................................................................573

Lingüística areal en la Patagonia


Viegas Barros, José Pedro..................................................................................................................................585

Materiales educativos multimedia en lengua indígenas. Un ámbito de contacto intenso


Villavicencio, Frida............................................................................................................................................599

Bilingüismo de desigualdad: las lenguas indígenas patagónicas en el siglo XIX


Virkel, Ana..........................................................................................................................................................609

La polisemia en la lengua jacaru


Zamora Huamán, Marco Antonio | Zavaleta Tejedo, Frank..........................................................................621

Polisíntesis y lenguas indoamericanas


Zúniga, Fernando...............................................................................................................................................631

Simetría, reciprocidad y más: usos del morfema toba –a’t


Zurlo, Adriana.....................................................................................................................................................649

Textos
Aniñir Guilitraro, David.....................................................................................................................................663
Milanca, Javier....................................................................................................................................................667

III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas


El sufijo –pu en el quichua de Santiago del Estero

Lelia Inés Albarracín


Universidad Nacional de Santiago del Estero
manon@arnet.com.ar

Jorge Ricardo Alderetes


ADILQ

Resumen
El sufijo quechua de derivación verbal –pu “benefactivo”, no ha sido descripto suficientemente
para el dialecto de Santiago del Estero. La primera mención a este sufijo corresponde a Domingo
Bravo (1953), quien lo define como un infijo correspondiente al pronombre enclítico “le”. Por su
parte, Ricardo Nardi (1985 [2002]) afirma que indica tercera persona objeto directo o indirecto
singular. En la gramática de Alderetes (2001), –pu es definido como el morfema de 3ª persona obje-
to cuando el actor es cualquiera de las otras personas (1ª,2ª o 3ª).
En este trabajo, hacemos una revisión de las características de este sufijo, al que consideramos
como un orientador actancial, que desvía la orientación de la acción hacia el tercer actante (diferen -
te al sujeto y al objeto del verbo), y permite indicar que la acción se realiza en provecho o en perjui -
cio de algún otro. Mostramos ejemplos de los diversos casos que pueden presentarse según la valen-
cia verbal y las situaciones que se plantean al combinarse –pu con los sufijos transicionales.

Palabras clave: quichua, verbos, valencia, benefactivo, regresivo.

Introducción
En nuestras primeras investigaciones sobre el sufijo verbal –pu habíamos advertido que su com-
portamiento era dependiente de alguna manera, de ciertas características de los verbos involucra-
dos. Más precisamente, habíamos observado que su capacidad combinatoria se ejercía de manera
restrictiva con determinados verbos, pero no intentamos una clasificación de los mismos que per-
mitiera explicar de manera satisfactoria la función o las funciones de este sufijo. En la búsqueda
de un modelo didáctico para la enseñanza de los procesos de derivación verbal, Albarracín (2011:
137–154) postula que es la valencia de un determinado verbo la que define el comportamiento de
–pu. A partir de dicho enfoque, en este trabajo haremos una puesta al día del resultado de nuestras
últimas pesquisas relacionadas con este tema.

I
II
Enc
uent
rodeL
enguasI
ndí
genasAme
ric
anas 23
La descripción de –pu para otros dialectos
a) Junín–Huanca (Cerrón–Palomino 1976: 196–197)
El benefactivo –pu. Este sufijo indica que la acción verbal se efectúa en beneficio de la persona in-
volucrada, aunque a veces, dependiendo del contexto, no siempre indica una acción en provecho
de alguien sino que también puede conllevar cierto aire malefactivo.

b) Cuzco–Collao (Cusihuamán 1976: 214–215)


El regresivo –pu. Presenta las siguientes connotaciones
(1) Añadido a verbos de movimiento, de transferencia o traslado, indica que la acción se di-
rige al lugar de procedencia del sujeto o del objeto de la oración.
(2) Añadido a algunos verbos sean transitivos, intransitivos o ecuacionales, indica que la
acción, una vez realizada, permanece en dicho estado por mucho tiempo.
(3) Añadido a cualquier verbo indica que la acción se realiza en beneficio de la persona que
pide o de la persona que se designa como beneficiaria.

c) Ayacucho–Chanca (Soto Ruiz 1976: 107–108).


Indica que alguien distinto al actor es el que se beneficia con la acción. El beneficiario se indica
mediante el sufijo –paq.

d) Ancash–Huailas (Parker 1976: 119)


El interpersonal –pu. Indica la acción en beneficio de una persona distinta del sujeto, o la acción
que tiene como objeto algo que pertenece a tal persona.

e) Cuzqueño (Calvo Pérez 1993: 66)


Con –pu (translocativo) se consigue el efecto de repliegue al lugar de procedencia o de acción (a
veces definitiva) en beneficio de otro; por eso se llama también ‘regresivo’. Algunos de los ejem-
plos citados por el autor:
kay ‘ser’ kapuy ‘ser para, tener, sucederle’
apay ‘llevar, transportar’ apapuy ‘llevarse lo de alguien / llevar a su sitio’
churay ‘poner’ churapuy ‘reponer, guardar en su lugar’
kichay ‘abrir’ kichapuy ‘abrir para alguien’
kutiy ‘regresar, volver’ kutipuy ‘retornar a su sitio’
ruray ‘hacer’ rurapuy ‘hacer para otro’

La descripción de Domingo A. Bravo


La primera descripción del sufijo –pu para el quichua de Santiago del Estero fue realizada a media-
dos del siglo pasado por Domingo A. Bravo (1956: 210–211). De acuerdo con este autor, –pu sería
un infijo correspondiente al pronombre enclítico le y cita los siguientes ejemplos: ckaparípuy (gri-
tarle o grítale), ckaparipus (gritándole), muyúpuy (girarle o gírale), ichápuy (derramarle o derrá-

24 I
II
Enc
uent
rodeL
enguasI
ndí
genasAme
ric
anas
male), churápuy (ponerle o ponle), etc., en los cuales hemos mantenido la forma de escritura utili-
zada por Bravo. Luego proporciona la conjugación del verbo ckaparípuy:
Nocka ckaparipuni Yo le grito
Ckam ckaparipunqui Tú le gritas
Pay ckaparipun Él le grita
(etc., etc.)

Bravo (1956:210) concluye: “De esta manera se conjugan los verbos compuestos con este
infijo, en todas las personas, tiempos y modos”. A continuación define al sufijo –pucu como: “infi-
jo correspondiente al pronombre enclítico: les (plural de –le). Con estas funciones entra en la
composición de los verbos sig.: nipúcuy (decirles o díles), nipucus (diciéndoles), ckasquipúcuy (qui-
tarles o. quítales), huackaychapúcuy (guardarles o guárdales), huajtapúcuy (golpearles o golpéales),
etc.”.

La descripción de Ricardo L. J. Nardi


La segunda descripción de este sufijo la proporcionó el lingüista Ricardo L.J. Nardi, fallecido en
1987. De acuerdo con la compilación de Tebes, Albarracín y Alderetes (2000: 101), Nardi define a
–pu de la siguiente manera:
“Indica tercera persona objeto directo o indirecto singular, se traduce por “le, la, lo”; en
general, benefactivo con provecho para otro que el actor. En algunos casos en que indica objeto
directo puede ser benefactivo para el actor. El actor es de 1ª, 2ª o 3ª persona. El alomorfo –po se
emplea antes de –jj, –nqa, –ra, –yqa. El objeto plural se indica agregándole el sufijo de plural –ku.”.
Luego Nardi brinda ejemplos que reproducimos respetando el sistema de escritura utiliza-
do por dicho autor:
churapuy! “ponele!”
choqapuychis! “tírenle!”
churapunankunapajj “para que ellos le pongan”
nipuy! “decile!”

Nardi además precisa que el plural de objeto benefactivo de 3ª persona (directo e indirec-
to) con actor de 1ª, 2ª o 3ª personas (los, las, les) se forma mediante –ku, y que se usa luego de –pu
o sin éste. Cuando –pu se combina con el pluralizador –ku , para dar –puku, se traduce por ‘les’.
ruapukuni “les hago”
nipukusqa “él les había dicho”
churapukuy! “¡poneles!”
garrotiapukuy! “¡garrotéales!”

I
II
Enc
uent
rodeL
enguasI
ndí
genasAme
ric
anas 25
La descripción de Jorge Alderetes
En su gramática del quichua santiagueño, Alderetes (2001: 195–196) define al benefactivo _pu
como el morfema de 3ª persona objeto cuando el actor es cualquiera de las otras personas (1ª,2ª o
3ª). Se traduce por ‘le’, ‘lo’. Menciona además que este sufijo admite la combinación con el plurali -
zador _ku , originando _puku que se traduce por el complementario indirecto ‘les’, y que _pu
combinado con la marca de 1ª persona objeto _a , se fusiona para dar _pa con el significado de
‘–me lo’. Señala además que tiene especial importancia cuando es usado con el verbo tiyay ‘estar’,
flexionado para la 3ª persona del singular: tiyapun , ya que esta construcción es equivalente a: ‘él
tiene’.

El sufijo –pu según nuestro análisis


En general, las descripciones citadas para los otros dialectos son breves y en los ejemplos ofreci-
dos los contextos de uso son muy diversos, pudiéndose advertir que existen diferentes matices en
la interpretación del uso de –pu de acuerdo a cada contexto. A su vez, las descripciones citadas
para el dialecto de Santiago del Estero, son ambiguas e incluso erróneas, ya que en esta lengua la
marca de 3ª persona objeto es cero.
La necesidad de especificar el uso correcto de este sufijo condujo a relacionar (Albarracín
2011: 137–154), la capacidad de combinación de –pu con ciertas bases verbales según la valencia
del verbo involucrado y de este modo intentar una clasificación de las situaciones posibles. A la
luz de nuestras últimas investigaciones, hemos intentado formular una revisión de esta vía de
análisis introduciendo algunas correcciones a la propuesta original.
Debido a los diversos nombres que se aplican a este sufijo: ‘benefactivo’, ‘regresivo’, ‘in-
terpersonal’, ‘translocativo’, etc., nos hemos inclinado por mantener la denominación ‘benefacti-
vo/ malefactivo’, ya que una característica común a los dialectos QII–C, es que este sufijo es un in-
dicador de que la acción no es en beneficio del actor.
Definiremos entonces al sufijo verbal –pu ‘benefactivo/malefactivo’ como un orientador
actancial, que desvía la orientación de la acción hacia otra instancia diferente al sujeto y al objeto
del verbo, es decir, hacia un tercer actante. En términos generales permite indicar que la acción se
realiza en provecho o en perjuicio de algún otro y se traduce por ‘le, la, lo’. Cuando ese tercer ac-
tante es plural, necesitamos adicionar el pluralizador –ku. La secuencia resultante –puku se tra-
duce por ‘les’.
A continuación, analizaremos el comportamiento de –pu según la valencia del verbo al
cual se sufija.

a) El benefactivo con verbos avalentes


En la quichua hay verbos que no requieren actantes; son los llamados verbos avalentes o cero–ac -
tanciales. Tal es el caso de los que indican fenómenos naturales y que se conjugan únicamente
para la 3ª persona. Por ejemplo: chiriy ‘hacer frío’ chirin ‘hace frío’.

26 I
II
Enc
uent
rodeL
enguasI
ndí
genasAme
ric
anas
El agregado de –pu a un verbo avalente (valencia=0) provoca el incremento de la valencia
verbal permitiendo promover un argumento periférico a la categoría de argumento central como
lo es el objeto indirecto. En el ejemplo ofrecido:
(payta) chiripun ‘(a él) le hace frío’
(paykunata) chiripukun ‘(a ellos) les hace frío’

b) El benefactivo con verbos monovalentes


En términos generales, el sufijo –pu no puede actuar directamente sobre bases intransitivas. En un
verbo intransitivo, que admite un único actante, como por ejemplo rimay ‘hablar’, no es posible
agregar directamente el sufijo –pu, por cuanto no hay un tercer actante hacia el cual redireccionar
la acción, de allí que una forma como *rimapuni (para decir ‘le hablo’) es incorrecta. Este ejemplo
muestra claramente que –pu no puede ser considerado como una marca general de 3ª persona ob-
jeto ya que en el caso mencionado, la solución que adopta la lengua es incrementar la valencia del
verbo mediante otro sufijo, el causativo –chi: rimachini ‘le hablo’.

rimani rimachini * rimapuni

actante1 actante1 actante2 actante1 actante2 actante3


Sujeto Sujeto Objeto Sujeto ¿? ¿?
(Agente) (Agente) (Paciente) (Agente)

noqa waayta rimachini ‘yo le hablo a mi hijo’

Consecuentemente, el ejemplo ofrecido por Bravo (1956:210), con el verbo intransitivo qa-
pariy ‘gritar’, es claramente erróneo.
Una primera excepción la constituyen los verbos que implican movimiento, en los cuales
es posible utilizar –pu para indicar que el mismo se realiza en alguna dirección tomando como re-
ferencia la posición de una tercera persona.
En los siguientes ejemplos con los verbos anchuy ‘retirarse’, chayay ‘llegar’, lloqsiy ‘salir’ y
riy ‘ir’, vemos que la función de –pu es indicar que el movimiento tiene como referencia espacial la
ubicación de una 3ª persona.
anchuporani me le retiré
achkat chayapus llegándole mucho
mana ima yaarpas lloqsipun no le sale nada de sangre
chayna nipuy wasanta ripuy dile así y vele por detrás

Como señala Alderetes (2001: 196), hay una segunda excepción con el verbo tiyay ‘estar’.
Por ejemplo, flexionado para la 3ª persona del singular: tiyapun, se traduce por ‘él tiene’. En otros
dialectos, esta estructura se realiza con el verbo copulativo kay ‘ser’, aunque en el quichua de San-
tiago también parece haber sido conocida antiguamente, ya que quedan algunos vestigios como,
por ejemplo, en la chacarera “La Arunguita” de mediados del siglo XIX (Grosso, 2008: 120–121).

I
II
Enc
uent
rodeL
enguasI
ndí
genasAme
ric
anas 27
c) El benefactivo con verbos bivalentes
En el caso de los verbos bivalentes (valencia 2) que requieren dos actantes (uno en función de su-
jeto y otro en función de objeto), para poder incorporar un tercer participante, en función de ob-
jeto indirecto, y que semánticamente cumpla el rol de beneficiario/destinatario de la acción, el
único modo de hacerlo es agregando el orientador actancial –pu, el cual desviará la orientación de
la acción hacia este tercer actante que está explicitado fuera de la morfología del verbo. Es decir,
en el caso de los verbos bivalentes, el sufijo –pu se comporta como progresivo ya que su presencia
supone aumento actancial.
Consideremos el siguiente caso, con el verbo wachiy ´flechar’, en donde el primer actante es
la 1ª persona noqa ‘yo’ en función de sujeto y el segundo actante un paciente challwas ‘peces’ en
función de objeto:

noqa challwasta wachini ‘yo flecho peces’

noqa challwas –ta wachi – –ni


yo peces flechar yo
S OD acus V 1ª

Si ahora incorporamos –pu al verbo, obtenemos:


noqa (paypaq) challwasta wachipuni ‘yo le flecho peces (para él)’

noqa pay–paq challwas–ta wachi– –pu –ni


yo él para peces flechar le yo
S OI benef OD acus V OI 1ª

Es decir, el sufijo –pu que en el interior del verbo está indicando un objeto indirecto, nos
avisa que fuera de la morfología del verbo hay un tercer actante que en este caso cumple el rol se -
mántico de beneficiario (pay ‘él’). Y como está explícito, está marcado con el sufijo de caso bene-
factivo –paq.
En el siguiente ejemplo, con el verbo niy ‘decir’, –pu orienta la acción hacia un tercer ac-
tante, 3ª persona objeto indirecto que cumple el rol semántico de destinatario y que está fuera de
la morfología del verbo marcado con el sufijo –ta.

noqa payta chayta nipuni ‘eso le digo (yo) a él’


noqa pay–ta chay–ta ni– –pu –ni
yo él a eso decir le yo
S OI acus OD acus V OI 1ª

Como podemos apreciar, –pu agregado a un verbo bivalente provoca el incremento de la


valencia verbal, llevándola a 3.
Consideremos ahora este otro ejemplo, con el verbo unanchay ‘comprender’:

28 I
II
Enc
uent
rodeL
enguasI
ndí
genasAme
ric
anas
Imatapas unanchani Imatapas unanchapuni gringutá
OD OD OI
Algo entiendo Algo le entiendo al gringo

Vemos entonces que para poder incorporar a gringu como el tercer participante, se hace ne-
cesaria la presencia del sufijo –pu para incrementar la valencia verbal a 3.
Un caso muy frecuente se produce cuando el objeto es de propiedad del tercer actante o
está relacionado de algún modo con aquel. En el siguiente ejemplo, la acción recae sobre el objeto
tanta ‘pan’ de propiedad del tercer actante, en este caso, de una 3ª persona objeto (pay) marcada
con –Ø en el interior del verbo:

tanta–n–ta kani–pu–Ø–y–man (yo) a su pan se lo mordería


(yo a él) le mordería su pan

En este otro ejemplo, la acción recae sobre el caballo, de propiedad del tercer actante, en
este caso, de la 3ª persona objeto (pay), indicada en el verbo con –Ø.

caballunta armachipunku (ellos) se lo bañan a su caballo

(paykuna) caballu–n–ta arma –chi –pu –Ø –nku


ellos caballo su bañar fact lo se ellos
S OD acus V OI 3ª–O 3ª

En los próximos tres ejemplos, la acción recae sobre cosas relacionadas o de propiedad de la
3ª persona objeto (siempre marcada con –Ø).

caballunta qoyta yacha–pu–Ø–nki le sabrás pedir su caballo


paypa sutisninta yacha–pu–Ø–nki le sabrás todos sus nombres (de él)
yachacheqta leccionta yacha–pu–Ø–nki le sabrás (decir) la lección al maestro

d) El benefactivo con verbos trivalentes


En el caso de los verbos trivalentes (ditransitivos) el tercer actante ya forma parte de los argu-
mentos centrales del verbo, por lo tanto, se vuelve innecesaria la presencia de –pu para promover
un argumento periférico a la categoría de argumento central. Es el caso de verbos como qoy ‘dar’,
tapuy ‘preguntar’, willay ‘avisar’, chaskiy ‘quitar/recibir’, mañay ‘pedir/prestar’.

turay allqoyta aychata qon ‘mi hermano le da carne a mi perro’

turay allqoy–ta aycha–ta qo– –n


mi hermano mi perro a carne dar él
S OI acus OD acus V 3ª

I
II
Enc
uent
rodeL
enguasI
ndí
genasAme
ric
anas 29
chaskiy ‘quitar’ → (payta) qollqenta chaskera
‘le quitó su dinero’
chaskiy ‘recibir’ → Tuta mensajeykita chaskerani
‘Anoche recibí tu mensaje’
mañay ‘pedir’ → turay tatayta qollqeta mañara
mi hermano le pidió dinero a mi padre
mañay ‘prestar’ → tatay turayta qollqeta mañanqa
mi padre le prestará dinero a mi hermano
qoy ‘dar’ → turay allqoyta aychata qon
‘mi hermano le da carne a mi perro’
willay ‘avisar’ → Pedro chayta willan Maria–ta
‘Pedro le avisa eso a María’
tapun ‘preguntar’→ Pedro chayta tapora Maria–ta
‘Pedro le preguntó eso a María’

En este tipo de verbos, –pu no puede sufijarse a menos que vaya acompañado de un sufijo
de persona objeto (los llamados sufijos transicionales –wa y –su y sus variantes). Si se produce al-
guna de estas combinaciones, es decir –pu–wa o –pu–su, la función de –pu ya no sería la de un apli-
cativo (o sea, agregar un actante), sino la de un benefactivo puro. No hay, en consecuencia, incre-
mento de la valencia verbal y en estos casos, la función de –pu es sumar, al sentido de destinatario,
el de beneficiario o de perjudicado por la acción verbal, como en los siguientes ejemplos:

Dius (noqata) compañerayt chaskipuan


‘Dios me la quitó a mi compañera’

Kunallitan (qamta) qopusqayki aanayta ‘ahorita te lo daré mi telar’

(payta) saludosta qopay ‘da–le mis saludos (a él)’ (dá–se–lo en mi nombre)

e) El benefactivo con verbos tetravalentes

En la quichua, raíces verbales que requieran cuatro actantes (valencia=4), constituyen una rareza.
Tal es el caso del verbo kachay 'enviar, mandar':

tatay mamayta qollqeta kachara wawqeywan


mi padre le mandó dinero a mi mamá con mi hermano

En este ejemplo los actantes son cuatro: “alguien que envía = tatay”; “algo que es enviado =
qollqe”; “alguien que recibe el envío = mamay” y, finalmente, “alguien o algo a través de lo cual se
hace el envío = wawqey”.

30 I
II
Enc
uent
rodeL
enguasI
ndí
genasAme
ric
anas
Conforme a este ejemplo, pareciera que en este verbo tetravalente la presencia de –pu no
es necesaria, es decir, una situación similar al caso de los trivalentes. Sin embargo, los siguientes
ejemplos contradicen esta hipótesis:

Pay (qosanta) cartasta kachapoq kasa kara


Ella (a su marido) cartas solía enviarle

Peones mana amuyta ateqkunatá kachapukoq karanku kankata


A los peones que no podían venir les mandaban asado

Como podemos apreciar en estos ejemplos, –pu se comporta como progresivo provocando
un aumento actancial y desviando la orientación de la acción hacia un tercer actante (qosan, pe-
ones). Este caso nos conduce a replantearnos la estructura argumental del verbo kachay 'enviar,
mandar' y a poner en duda su condición de tetravalente, cuestión que será objeto de un estudio
posterior.
Pero el caso más común con cuatro actantes se produce cuando el causativo –chi es aplica-
do a un verbo trivalente como por ejemplo qoy ‘dar’. Este sufijo aumenta la actancialidad del
verbo, por lo que el verbo derivado qochiy ‘hacer dar’ supone cuatro actantes: “alguien que hace
que alguien dé (el instigador)”, “alguien que da (el actor)”, “algo que es dado (el objeto)” y, fi -
nalmente, “alguien que recibe lo dado (el destinatario)”.

payqa warminta mana aykappas tukuy chusaqninta qocheq kasa kara


él a su mujer nunca le hizo dar todo lo que le faltaba

mana aykappas tukuy tiyapoqninta qocheq kasa kara.


nunca lo hizo correr a todo lo que daba (se refiere a un caballo)
(lit.) nunca lo hizo dar todo lo que tenía

Como podemos apreciar en estos ejemplos, la presencia de –pu no es necesaria.

Un comentario aparte merece la combinación de causativo+benefactivo, es decir, la se-


cuencia –chi–pu . Esta secuencia solo es posible utilizar con verbos de hasta valencia 2. En términos
generales, esta secuencia indica ya sea que el sujeto obliga a alguien a realizar la acción expresada
por el verbo en beneficio o perjuicio de otra persona, o bien que la acción se realiza por orden, in -
dicación o pedido de una 3ª persona a otra persona secundaria.

vinuta sirwichipun le hace servir vino

cruzninta ruwachipunku mandan a hacerles la cruz

mana imatapas chusachipus uywaranku tatasnenqa


sus padres la criaron sin que le hicieran faltar nada.

I
II
Enc
uent
rodeL
enguasI
ndí
genasAme
ric
anas 31
sudorninta toallaan chakichipus, yakuta qos
secándole su sudor con la toalla, le dio agua

Chaypi sipitaspa tatanqa tiento lazuta lomonpi purichipusa kara


Entonces el padre de la niña le hizo andar el arreador por el lomo

mikuyta qemichipunanchis tiyan


tenemos que arrimarle comida.

Esta secuencia puede pluralizarse como –chi–pu–ku e indica que el sujeto obliga a alguien a
realizar la acción expresada por el verbo en beneficio o perjuicio de otras personas.
Angelitusta tantachipukoq rera
A los angelitos fue a hacerlos reunir

tortillata mana aykappas chusachipukus churrascunkunapaq


nunca les hacían faltar tortilla para sus churrascos

Conclusiones

Según nuestro análisis, el sufijo verbal benefactivo –pu del dialecto quechua de Santiago del Este-
ro, puede combinarse sin restricciones con los verbos bivalentes y su presencia supone un incre-
mento de la valencia verbal. No ocurre lo mismo con verbos de otras valencias, produciéndose al-
gunas situaciones en donde la capacidad combinatoria de este sufijo puede ser nula (como con al-
gunas bases intransitivas) y otras en donde la capacidad de ajustar la valencia verbal depende del
valor inicial de la misma y del valor que puede alcanzar en los casos que intervienen simultánea-
mente sufijos causativos. Adicionalmente, esta vía de análisis nos ha permitido hacer una revisión
crítica de las estructuras argumentales tradicionalmente asignadas a algunos verbos. Nuestro
agradecimiento a Marisa Censabella por sus sugerencias.

Bibliografía

Albarracín Lelia Inés. 2011. La Quichua Volumen II. Gramática, Ejercitaciones y Diccionario Quichua–Castellano. Buenos Aires:
Dunken.
Albarracín Lelia Inés. 2009. La Quichua Volumen 1. Gramática, Ejercitaciones y Diccionario Castellano–Quichua. Buenos Aires:
Dunken.

32 I
II
Enc
uent
rodeL
enguasI
ndí
genasAme
ric
anas
Albarracín Lelia, Tebes M., Alderetes J. 2002. Compiladores. Introducción al Quichua Santiagueño por Ricardo Nardi. Buenos
Aires: Dunken.
Alderetes, Jorge R. 2001. El Quichua de Santiago del Estero. Gramática y Vocabulario. Tucumán: Universidad Nacional de Tu-
cumán, Facultad de Filosofía y Letras.
Bravo Domingo A. 1956. El quichua santiagueño. Reducto idiomático argentino. Tucumán, Argentina: Universidad Nacional
de Tucumán.
Calvo Perez Julio. 1993. Pragmática y Gramática del Quechua Cuzqueño. Cusco, Perú: Centro de Estudios Regionales Andinos
“Bartolomé de Las Casas”.
Cerrón–Palomino, Rodolfo. 2003. Lingüística Quechua. Cusco, Perú: Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de
Las Casas". 2ª ed.
Cerrón–Palomino, Rodolfo. 1976a. Gramática Quechua: Junín–Huanca. Lima, Perú: Ministerio de Educación – Instituto de
Estudios Peruanos.
Cusihuamán Gutierrez Antonio. 1976a. Gramática Quechua: Cuzco–Collao. Lima, Perú: Ministerio de Educación – Instituto
de Estudios Peruanos.
Godenzzi Juan Carlos y Vengoa Zuñiga Janett. 1994. Runasimimanta Yuyaychakusun. Manual de Lingüística Quechua para Bilin-
gües. Cusco, Perú: Asociación Pukllasunchis y Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”.
Grosso José Luis. 2008. Indios muertos, negros invisibles. Hegemonía, Identidad y Añoranza. Córdoba, Argentina: Encuentro
Grupo Editor.
Nardi Ricardo L. J. 2002. Introducción al Quichua Santiagueño por Ricardo Nardi. Compiladores: Albarracín Lelia, Tebes M.,
Alderetes J.. Buenos Aires: Dunken.
Parker Gary J. 1976. Gramática Quechua Ancash–Huailas. Lima, Perú: Ministerio de Educación, Instituto de Estudios Peruanos.
Payne Thomas E. 2002. Describing Morphosyntax. A guide for field linguists. Inglaterra: Cambridge University Press.
Soto Ruiz, Clodoaldo. 1976. Gramática Quechua: Ayacuchano–Chanca. Lima, Perú: Ministerio de Educación e Instituto de Es-
tudios Peruanos.

I
II
Enc
uent
rodeL
enguasI
ndí
genasAme
ric
anas 33

Vous aimerez peut-être aussi