Vous êtes sur la page 1sur 68

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO

DIVISIÓN DE QUÍMICA

Producción de gas de síntesis con dos biomasas diferentes en un


reactor pirolizador alotérmico, de la Universidad Nacional de
Colombia

Memoria de Estadía Profesional


Que Presenta

Zeltzin Hidai Muñoz Balboa

Para Obtener el Título de:


Ingeniero en Tecnología Ambiental

Asesor Académico:
MCA. Petrona Gómez Rivera

Villahermosa Tabasco, México. Febrero 2018


ÍNDICE

TEMA PÁGINA

Lista de tablas ………………………………………………………………………. i

Lista de figuras ……………………………………………………………………… ii

Lista de gráficas …………………………………………………………………….. ii

Lista de fotos ………………………………………………………………………… ii

RESUMEN .................................................................................................................. 1

1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 2

2. JUSTIFICACIÓN ..................................................................................................... 4

3. ANTECEDENTES ................................................................................................... 5

4. MARCO TEÓRICO .................................................................................................. 7

4.1 FUNDAMENTO TEÓRICO ................................................................................ 7

4.1.1 Pirólisis: Aspectos Generales ...................................................................... 7


4.1.2 Tipos de pirólisis .......................................................................................... 7
4.1.3 Reactores pirolíticos..................................................................................... 8
4.1.3.1 Reactor batch ............................................................................................ 9
4.1.3.2 Reactor semi-batch ................................................................................... 9
4.1.3.3 Reactor de lecho fijo ............................................................................... 10
4.1.3.4 Reactor de lecho fluidizado ..................................................................... 10
4.1.3.5 Reactor de tornillo ................................................................................... 11
4.1.4 La biomasa ................................................................................................ 12
4.1.4.1 Composición de la biomasa .................................................................... 13
4.1.4.2 Propiedades de la biomasa ..................................................................... 13
4.1.5 Especies de interés bioenergético ............................................................. 16
4.1.5.1 Palma africana ........................................................................................ 16
4.1.5.2 Palma cocotera ....................................................................................... 18
4.1.6 Tecnologías de conversión de biomasas ................................................... 20
4.1.7 Balances de Materia (BM) .......................................................................... 24
4.1.7.1 Balance al Componente .......................................................................... 25
4.1.7.2 Planteamiento de los Balances de Materia ............................................. 25
4.2 FUNDAMENTO CONTEXTUAL ...................................................................... 27

4.2.1 Universidad Nacional de Colombia ............................................................ 27


4.2.2 Facultad de Ingeniería: Historia ................................................................. 28
4.2.3 Grupo de Investigación en Mecanismos de Desarrollo Limpio y Gestión
Energética ................................................................................................ 32
4.2.4 Red PRIDERAS ......................................................................................... 35
5. OBJETIVOS .......................................................................................................... 37

5.1 OBJETIVO GENERAL ..................................................................................... 37

5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS............................................................................ 37

6. METODOLOGÍA.................................................................................................... 38

7. RESULTADOS ...................................................................................................... 43

7.1 Operación del reactor con biomasa cuesco de palma: ................................. 44


7.2 Operación del reactor con biomasa cáscara de coco: .................................. 50
7.3 Comparación de producción de gas de síntesis ........................................... 57
8. CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES ............................................................. 58

8.1 CONCLUSIÓN ................................................................................................. 58

8.2 RECOMENDACIONES .................................................................................... 59

9. FUENTES CONSULTADAS .................................................................................. 60


PÁGINA
Lista de tablas

Tabla 1. Poder calorífico de los gases ...................................................................... 24


Tabla 2. Datos generales del grupo de investigación Mecanismos de Desarrollo Limpio
y Gestión Energética ................................................................................................. 32
Tabla 3. Formato de Registro de temperaturas y Volumen de pirólisis ..................... 42
Tabla 4. Datos obtenidos en la pirólisis 1 .................................................................. 44
Tabla 5. Datos obtenidos en la pirólisis 2 .................................................................. 44
Tabla 6. Pesos de la materia usada para el proceso de pirólisis 1............................ 45
Tabla 7. Pesos de la materia usada para el proceso de pirólisis 2............................ 45
Tabla 8. Resumen de resultados de producción de gas de síntesis con cuesco de
palma ........................................................................................................................ 50
Tabla 9 .Datos obtenidos de la pirólisis 3 .................................................................. 51
Tabla 10. Datos obtenidos de la pirólisis 4 ................................................................ 51
Tabla 11. Pesos de la materia usada para el proceso de pirólisis 3.......................... 52
Tabla 12. Pesos de la materia usada para el proceso de pirólisis 4 .......................... 52
Tabla 13. Resumen comparativo de resultados de producción de gas de síntesis .. 57

i
Lista de figuras

Figura 1. Composición química de la biomasa .......................................................... 13


Figura 2. Diagrama de la metodología aplicada en el proyecto ................................ 38
Figura 3. Diagrama del sistema de pirólisis para cuesco de palma........................... 46
Figura 4. Diagrama del sistema de pirólisis para cáscara de coco............................ 53

Lista de gráficas

Gráfica 1. Comparación de los datos de pirólisis con cuesco de palma .................... 49


Gráfica 2. Comparación de los datos de pirólisis con cáscara de coco ..................... 56

Lista de fotos

Foto 1. Campus Bogotá 1960.................................................................................... 27


Foto 2 Proceso de secado de cáscara de coco......................................................... 50

ii
RESUMEN

En el presente trabajo se realiza la puesta en marcha de un reactor pirolizador


alotérmico, con dos biomasas diferentes; cuesco de palma y cáscara de coco con el
objetivo de cuantificar la producción de gas de síntesis en cada caso.

Se llevaron a cabo dos procesos de pirólisis con cada biomasa en el laboratorio de


plantas térmicas y energías renovables de la Universidad Nacional de Colombia – sede
Bogotá. Después de cada pirólisis se realizó un balance de masa en los que se
cuantifico la cantidad de gas de síntesis producido; para el caso de cuesco de palma
la mayor cantidad fue de 14.710 L, mientras que para el caso de la cáscara de coco
la mayor cantidad fue de 10.09 1L.

Como resultado se obtuvo que la biomasa con mayor producción de gas de síntesis
fue el cuesco de palma con 14.710 L, a una temperatura promedio de 173.354 °C. Sin
embargo de acuerdo a la previa investigación, cabe señalar que de las pruebas
realizadas, la biomasa más eficiente para la generación de energía térmica, es la
cáscara de coco, puesto que es la que contiene mayor cantidad de gas metano (1.38
L), el cual tiene poder calorífico de 11,940 kcal/kg, siendo el más alto dentro de los
gases de síntesis cuantificados, por lo que se puede afirmar que la cáscara de coco
tiene ventaja sobre el cuesco de palma por el poder calorífico que contiene.

1
1. INTRODUCCIÓN

En la actualidad existen dos retos a nivel mundial, el primero de ellos es la cantidad de


combustibles fósiles que son quemados para la producción de energía, generando así
exceso de emisiones contaminantes a la atmósfera. El segundo reto tiene que ver con
la generación de biomasa anual proveniente de las industrias agroforestales del
mundo, la cual en la mayoría de las veces, debe ser incinerada para su eliminación,
sin ninguna utilidad de índole energético, provocando de igual manera emisiones
contaminantes a la atmósfera, estimulando el calentamiento global.

La biomasa es toda aquella materia orgánica proveniente de los residuos de la


agricultura y también, es aquella derivada directa o indirectamente de los procesos de
la industria manufacturera de madera, textil, azucarera, entre otras (Castillo, 2008).

Algunos países han logrado diseñar y construir equipos con la capacidad de convertir
esos residuos orgánicos en productos útiles y de valor económico, a través de la
pirólisis.

La pirólisis ha sido una alternativa para darle solución a las grandes cantidades de
residuos orgánicos en los que se destacan el bagazo, cáscaras de arroz, café, aserrín,
astillas de madera, cuesco de palma, cáscara de coco, entre otros, que han sido objeto
de estudio en el proceso de pirólisis, para una mejor comprensión de la degradación
térmica que ocurre en ellas. Esto ha motivado distintas fuentes de investigación para
el desarrollo e implementación del proceso de pirólisis que permita suplir la creciente
demanda energética del mundo (Jara, 2009).

El presente trabajo de investigación fue desarrollado en el laboratorio de Plantas


Térmicas de la Universidad Nacional de Colombia, sobre el balance de masa y energía
con dos diferentes tipos de biomasa; el cuesco de palma y la cáscara de coco, usando
un reactor pirolizador alotérmico para biomasa, con el objetivo de cuantificar la
producción de gas de síntesis de cada biomasa en el reactor.

2
En este documento además de los objetivos y metodología utilizada, se encuentra
plasmado la parte teórica de la investigación, comprendiendo la justificación en la que
se explican los beneficios del trabajo, antecedentes de proyectos similares con pirólisis
y las biomasas empleadas; fundamentos teóricos y contextuales del área en que se
desarrolló la investigación, y el resultado de la producción de gas de síntesis con cada
biomasa, también se muestra la lista de fuentes que fueron consultadas.

3
2. JUSTIFICACIÓN

En el mundo, las reservas de combustibles fósiles son finitas y su utilización provoca


emisiones a la atmósfera y contribución al calentamiento global. Factores de tipo
económico, de seguridad en el funcionamiento de reactores y de disposición final de
residuos, han sido obstáculos para la generación de energía atómica. Es por esta
razón que diversos países y organizaciones se han interesado en la investigación de
nuevas fuentes de energías, que permitan suplir la creciente demanda del uso de
combustibles fósiles; por ejemplo la pirólisis.

La pirólisis es un proceso que tiene muchos años de existencia, representando una


vía ventajosa y es bien conocida por la posible obtención de productos sólidos, líquidos
y gases como productos primarios.

El presente trabajo de investigación será la gran oportunidad en muchos sectores


ambientales, ya que promoverá la conversión de los residuos orgánicos; cuesco de
palma y cáscara de coco, a través de la producción de energía, dándoles valor
agregado, puesto muchas veces sus aplicaciones son reducidas, ya que las utilizan
parcialmente en combustión de calderas o como relleno de carreteras en las
plantaciones y el material sobrante queda expuesto al ambiente creando problemas
de disposición.

Además de que se establecerá la producción de gas de síntesis en el reactor para


cada biomasa, logrando así un paso más adelante en los conocimientos sobre
producción energética con cuesco de palma y cáscara de coco, para la comunidad
científica interesada, conocimientos que en un futuro pueden ser utilizados para el
desarrollo de proyectos de sustentabilidad energética, beneficiando así a la economía
de la sociedad.

4
3. ANTECEDENTES

La pirólisis rápida de biomasa empezó a estudiarse a finales de 1970 y a principios de


la década de los 80’s, en la Universidad de Western Notario (Canadá), donde
obtuvieron etileno y polipropileno mediante pirólisis de madera utilizando un reactor de
flujo ascendente; posteriormente este proyecto dio origen a la formación de la
compañía Ensyn. En 1980 GTRI en USA, inició un proyecto en el que se empleó un
reactor de tubos rotatorios con partículas en movimiento, el cual obtuvo rendimientos
de bioaceite del 28 % p/p (Castillo, 2008).

El aumento de la concienciación sobre los problemas de medio ambiente del planeta,


con el progresivo desarrollo y tenacidad de la legislación respecto a esto, ha promovido
la utilización de la biomasa como fuente de energía general, y de biocombustibles
líquidos en particular. La producción actual de biodiesel y bioetanol se basa en
materias primas oleaginosas y almidonadas/azucaradas, respectivamente, lo que ha
generado polémica acerca de su sostenibilidad (Gorter et al., 2013).

Estos biocombustibles de primera generación trajeron consigo problemas sociales


debido al incremento de los precios de los productos agrarios por la demanda de los
cultivos para producir biocombustibles. De igual manera hubieron problemas
ambientales, debido a la deforestación, un ejemplo claro de esta situación se
encuentra en Indonesia, donde se destinaron 20 000 ha al cultivo de palma para la
producción de biodiesel, utilizando el terreno que previamente era selva tropical
(Obidzinski et al., 2012).

Actualmente muchos países y organizaciones han trabajado en la investigación de la


transformación de la biomasa a través de la pirólisis, estableciendo las primeras metas
y objetivos, un ejemplo de esto es la Unión Europea, que revisó recientemente su
objetivo para el año 2020, que es cubrir con biocombustibles primarios 10% de la
energía del transporte MAGRAMA (2011).

5
En este contexto, Arteaga, Arenas, López, Sánchez, y Zapata, en el 2012 pusieron en
marcha el proyecto obtención de biocombustibles por medio de la pirólisis rápida de
residuos de palma africana (Elaeis guineensis Jacq.), con un reactor de caída libre, las
pruebas se realizaron en un rango de temperaturas de entre 500 y 700°C, observando
que el rendimiento máximo del proceso ocurrió a los 600°C obteniendo un 23.3% de
biocombustible condensado y la concentración de los gases fue CO2 2.72, H2O 0.703
% , CH4 1.28%, CO 2.47 % y el resto fue N2. A los 700°C se obtuvo la mayor cantidad
de gases incondensables pero el rendimiento del bio-oil fue solo del 14.9% en peso.
Los experimentos evidenciaron que la temperatura del reactor es un parámetro
significativo en la composición de los gases y el rendimiento del bioaceite.

En 2016 Bogotá, Colombia, Romero Millán, L. M., Cruz Domínguez, M. A., & Sierra
Vargas, F. E., investigaron el efecto de la temperatura en el potencial de
aprovechamiento energético de los productos de la pirólisis del cuesco de palma,
usando un reactor de lecho fijo a escala de laboratorio con una temperatura de 300°C
y 500°C, para analizar la distribución de los productos sólidos, líquidos y gaseosos
obtenidos, así como el potencial energético del carbonizado y el gas. De dicha
investigación obtuvieron como resultados que el carbonizado es el principal producto
del proceso con un rendimiento de hasta 50% en peso y contenido de hasta 73% de
la cantidad de energía de la biomasa original. El contenido energético del carbonizado
se incrementó con la temperatura, desde 29,6 MJ/kg para su tratamiento a 300°C,
hasta 31,14 MJ/kg a 500°C. Y, el gas producido representó hasta un 13% del contenido
energético del cuesco de palma sin pirolizar, con un poder calorífico inferior de hasta
12,5 MJ/m3.

6
4. MARCO TEÓRICO
4.1 FUNDAMENTO TEÓRICO
4.1.1 Pirólisis: Aspectos Generales

El término de pirólisis de materiales orgánicos se refiere a la degradación térmica que


conduce a la producción de carbón vegetal, líquidos condensables o alquitranes y
gases. En términos más estrictos la pirólisis debe realizarse en atmósfera inerte,
aunque en ocasiones este término se utiliza en un sentido más amplio para describir
los cambios químicos producidos por la acción del calor incluso en presencia de
cantidades limitadas de aire y otros aditivos (Caballero, 2009).

Se emplea el término de pirólisis cuando los productos de interés son el carbón vegetal,
o los líquidos. Cuando el interés se centra en la obtención de productos gaseosos a
alta temperatura en atmósfera inerte, se puede emplear el término de pirólisis o el de
gasificación. Respecto a la madera se emplea también el término de “carbonización”
cuando el producto importante es el sólido. “Destilación de madera” se le llama a los
líquidos, y “destilación de la destructiva” cuando se considera la obtención de carbón
vegetal y líquidos condensables (Caballero, 2009).

4.1.2 Tipos de pirólisis

Pirólisis convencional: La pirólisis convencional tiene como característica principal,


una velocidad de calentamiento lenta, alcanzando una temperatura máxima entre 500-
600ºC. En estas condiciones, se obtienen tres productos: sólidos, líquidos y gases, en
proporciones significativas (Urien, A., 2013).

Pirólisis rápida: Es el proceso por el cual el material se calienta rápidamente en


ausencia de oxígeno y a temperaturas altas (650ºC). Se utiliza sobre todo para la
producción de bioaceites ya que los rendimientos en peso de esta fracción son muy
superiores a los que se obtienen en la pirólisis convencional. La velocidad de

7
calentamiento elevada junto con un enfriamiento rápido provoca que la condensación
de la fracción líquida se produzca sin que se lleven a cabo las reacciones de craqueo
de los compuestos de elevado peso molecular, que pasan a formar parte de los gases
no condensados. A escala comercial solamente se ha logrado con reactores de lecho
fluido y se han instalado plantas pilotos en varios lugares dentro de la Unión Europea
(Özbay, 2008).

Pirólisis flash o pirólisis ultrarrápida: Cuando la temperatura del proceso es más


elevada (1000 ºC) y los tiempos de residencias son aún más cortos, la pirólisis se
denomina ultrarrápida. En este caso, el mayor rendimiento corresponde a los gases.
Sin embargo, la pirólisis flash es una vía prometedora en lo que respecta a la
producción de bioaceites. La conversión de la biomasa en aceite crudo puede tener
una rendimiento de hasta el 70 %. Los aceites pueden ser usados en turbinas y
motores, aunque existen problemas en su uso debido a las propiedades fisicoquímicas
intrínsecas de los aceites; una baja estabilidad térmica, corrosividad y bajo poder
calorífico. En los procesos de pirólisis flash, las condiciones de operación se pueden
variar, para favorecer la producción de gas (flash-gas) o de líquidos (flash-líquidos)
(Urien, A., 2013).

4.1.3 Reactores pirolíticos

Existen diferentes trabajos de pirólisis térmica o catalítica en los que se emplean


diversos reactores, según las características requeridas de cada proceso debe ser la
caracterización del reactor ya que cada uno tiene parámetros distintos según su fin,
por ejemplo: el tiempo de residencia, la temperatura, contacto de la materia a degradar
ya sea directo o indirecto, cinéticas de reacción, entre los diversos reactores (Obando,
2015).

8
4.1.3.1 Reactor batch

Es un reactor donde no existe flujo de entrada ni salida, solo es un reactor con agitador
que homogeniza la mezcla, se caracteriza por poseer un depósito abrigado por una
cubierta calefactora, y por no poseer flujos gaseosos inertes que vayan desplazando
los volátiles desprendidos por la reacción, debido a esto ocurren reacciones
secundarias como lo son aromatizaciones o ciclaciones que afecta el correcto
desempeño del equipo en el sentido de que se obtienen productos indeseados.

A pesar de que estos reactores son muy usados en procesos industriales y


aplicaciones de control de contaminación, para el tratamiento de aguas residuales son
poco prácticos pues se necesita tener entrada y salida de agua para que se puedan
tratar volúmenes de agua residual considerables (Obando, 2015).

4.1.3.2 Reactor semi-batch

Un reactor semi-batch es un tipo de equipo bastante similar al reactor batch, con la


diferencia de que tiene un flujo de gas inerte (por lo general es nitrógeno) capaz de
desplazar y guiar a los volátiles generados a otros sectores, disminuyendo las
reacciones secundarias en el volumen del equipo.

Por lo general, tanto los reactores batch, como los reactores semi-batch son escogidos
dada la simplicidad que significa su diseño e implementación, lo que en muchos casos
viene acompañado de un ahorro en los costos de la confección del equipo Sin
embargo, este tipo de reactores se caracterizan por requerir tiempos de reacción
elevados, lo que eleva los costos operacionales. Por ejemplo, el coque (o residuo
carbonoso) que queda adherido a las paredes de estos equipos dificulta la
transferencia de calor, elevando los tiempos de reacción y por ende los costos
operacionales (Obando, 2015).

9
Por otra parte, los reactores semi-batch junto con sus similares batch, disminuyen la
efectividad del catalizador, haciendo que los rendimientos obtenidos se mantengan
similares entre las reacciones térmicas y las catalíticas.

4.1.3.3 Reactor de lecho fijo

Un reactor de lecho fijo consiste en un tipo de equipo donde se sitúa el catalizador en


una posición fija con respecto al reactor, permaneciendo inmóvil. A través de este
lecho se hace circular el reactivo ya sea en estado líquido o gaseoso, teniendo como
consecuencia la degradación de éste en el lecho. Este tipo de equipo es utilizado
ampliamente en muchas reacciones catalíticas heterogéneas. Sin embargo presenta
desventajas asociadas a las reacciones de pirólisis de residuos orgánicos (Obando,
2015).

En el reactor de lecho fijo las partículas están inmovilizadas, y por tanto en íntimo
contacto unas con otras (Iborrade, 2013).

Tradicionalmente, la mayor parte de reactores de lecho fijo operan con flujo axial
descendente de fluido. Una tendencia moderna es operar en flujo radial hacia el interior
o el exterior con el objetivo de reducir la pérdida de presión (-ΔP) al incrementar el
área de paso por unidad de volumen de lecho (por ejemplo, en la producción de
estireno monómero) (Iborrade, 2013).

4.1.3.4 Reactor de lecho fluidizado

En el reactor de lecho fluidizado existe un flujo ascendente que hace que las partículas
del lecho se dispersen optimizando la transferencia de calor y de masa en su volumen
de reacción, a diferencia del reactor de lecho fijo, en el que el flujo de reactivos no
provoca movimiento en el lecho de sólidos (Obando, 2015).

10
El reactor de lecho fluidizado, debe sus ventajas a sus principio, tal como el buen
contacto entre el catalizador y el reactivo, ocupando gran parte del volumen de
reacción en llevar a cabo la pirólisis. Esto trae como consecuencia una operación
sencilla sin formación de puntos calientes, facilitando el control y siendo una opción
más real a la hora de pensar en su implementación a escala industrial.

Algunas desventajas halladas en este tipo de reactor, se relacionan con la necesidad


de altos contenidos de catalizador para homogenizar el volumen del reactor y el
desgaste de los sólidos y del reactor mismo producto de la fricción generada por el
movimiento de las partículas en el lecho (Obando, 2015).

4.1.3.5 Reactor de tornillo

El reactor de tipo tornillo, es un equipo que básicamente consiste en una tolva de


entrada, por donde ingresan los reactivos para dar a un tornillo sinfín, encargado de
transportar estos compuestos a través de un barril calefaccionado, donde se llevan a
cabo las reacciones de degradación. En sí, es muy similar a lo que es una extrusora
de plástico y justamente el origen de este tipo de reactor se sostiene en este conocido
proceso para el procesamiento de polímeros (Universidad de Chile, 2009).

Los reactores del tipo tornillo, son una tecnología relativamente nueva en comparación
a las antes mencionadas. Está caracterizada por tener la ventaja de controlar el tiempo
de residencia mediante la velocidad del giro del tornillo sinfín. Lo anterior es una
ventaja en el sentido de que se puede otorgar una mayor orientación a los rendimientos
de los productos deseados (Universidad de Chile, 2009).

11
4.1.4 La biomasa

El término biomasa engloba todo el material orgánico de origen vegetal, esto incluye
algas, plantas, árboles, cultivos, desechos orgánicos y residuos forestales y agrarios.

Existen diversas clasificaciones de los tipos de biomasa, pero un método sencillo es


agruparlos en cuatro grupos en función de su contenido en humedad, ya que este es
uno de los parámetros determinantes a la hora de elegir el proceso de conversión más
adecuado.

La biomasa vegetal tiene un factor común: Proviene de un proceso de fotosíntesis, en


la que el dióxido de carbono presente en la atmósfera es capturado y combinado con
el hidrógeno presente en el agua para formar diferentes macromoléculas que en su
gran mayoría está compuesta por H, C y O (Jara, 2009).

Normalmente, la conversión termoquímica es el método más adecuado para biomasas


con bajo contenido en humedad, mientras que la conversión bioquímica es el proceso
elegido para biomasas con alto contenido en agua (McKendry, 2002).

12
4.1.4.1 Composición de la biomasa

La biomasa, independiente de su origen, tiene una composición elemental muy similar.


En esta categoría se encuentra la biomasa de lento crecimiento, tal como aquélla de
maderas duras, blandas y sus correspondientes cortezas, y la biomasa de rápido
crecimiento como los desechos fibrosos provenientes de la agricultura (Jara, 2009).

Figura 1. Composición química de la biomasa

Fuente: http://www.atcp.cl/privado/docs/revistas/17/rev_154100243301.pdf Recuperado 2017

Así mismo la biomasa también está constituida por células, vivas y muertas, que
tienen distinta estructura y composición variable para diferentes partes y especies. La
pared celular puede llegar a representar el 95% del material de la planta en los
materiales leñosos, y está formada fundamentalmente por materiales leñosos, y está
formada fundamentalmente por celulosa, hermicelulosa y lignina (Caballero, 2009).

4.1.4.2 Propiedades de la biomasa


Contenido de humedad: El contenido de humedad se expresa como el porcentaje de
agua presente sobre el peso total, normalmente las maderas verdes superan el 50%
de humedad, sin embargo, si la biomasa vegetal se expone a condiciones climáticas
de verano, rápidamente pierde humedad por efecto de la evaporación, incrementando
su energía neta disponible. La práctica habitual debiera ser aprovechar el período
estival para subir el poder calorífico inferior de los combustibles (Jara, 2009).

13
Poder calorífico inferior por unidad seca: No existe una diferencia importante en el
poder calorífico inferior “medido en base seca” de la biomasa. A pesar de esto las
coníferas tendrán un 5 a 10 % más de poder calorífico que la biomasa proveniente de
maderas duras o de plantas anuales, debido a su mayor contenido de lignina y resinas.

Sin embargo, en el mundo real aparecen factores que pueden cambiar estos números.
Especial cuidado se debe tener con la contaminación con inertes que pueden ingresar
durante el proceso de recolección y astillado y que evidentemente reducirán la energía
neta disponible.

Adicionalmente, la degradación microbiológica producto de almacenamientos


prolongados de biomasa en condiciones de humedad ideales para su reproducción,
reduce la energía neta disponible, ya que parte será utilizada como alimento por los
microorganismos (Jara, 2009).

Distribución del tamaño de partícula: La mayor parte de la biomasa disponible está


en un tamaño inadecuado para su procesamiento y debe ser triturada o astillada. La
tecnología a utilizar en el procesamiento de la biomasa permitirá un mayor o menor
control de la granulometría, pero puede tener un impacto relevante en los costos de
procesamiento (Jara, 2009).

Los astilladores de cuchillos generan una astilla muy homogénea y con un muy bajo
contenido de finos, sin embargo, su costo de mantención se incrementa
considerablemente si la biomasa tiene un alto contenido de arena o piedras. Para este
tipo de biomasa se recomienda un triturador de martillos que molerá
indiscriminadamente, pero generará un mayor contenido de finos, que en algunos
casos puede limitar el uso del combustible. El tipo de materia prima utilizada puede
influir en la homogeneidad de las partículas generadas.

Densidad: La densidad de la biomasa combustible es un parámetro fundamental, ya


que la gran mayoría de la biomasa se negocia en el mercado por volumen y

14
evidentemente interesa que en un metro cúbico contenga la mayor cantidad de
biomasa. Habitualmente se utiliza la densidad estéreo (bulk density) como parámetro
de medición, para medir el contenido de biomasa seca astillada o triturada por unidad
de volumen. El método de cálculo es muy simple: se determina el peso húmedo y el
volumen de la muestra (metro cúbico estéreo) y posteriormente se calcula el peso seco
de la muestra, realizando un análisis de humedad.

La densidad estéreo es un parámetro fundamental, ya que indirectamente mide el


contenido neto de energía de la biomasa. Se puede disponer un combustible muy
seco, pero si contiene la mitad de masa por metro cúbico estéreo, evidentemente será
un muy mal negocio si el pago se realiza por volumen. Una astilla de pino puede llegar
a tener una densidad de 180 kg seco/m3e, sin embargo, convertida en viruta o aserrín
no superará los 140 kg seco/m3e; si esta misma madera se transforma en pellet, tendrá
una densidad estéreo superior a los 600 kg seco/m3e. La densidad de la biomasa, en
las diferentes formas que se encuentra, impacta enormemente en los costos de
transporte (Jara, 2009).

Contenido y composición de las cenizas: En general, el contenido de cenizas de la


mayoría de las biomasas no supera el 5% en peso, sin embargo, durante el
procesamiento y manejo se puede contaminar con arena o tierra, elevando
considerablemente el contenido de cenizas y reduciendo la energía neta disponible.

La composición de la ceniza y el punto de fusión pueden generar problemas de


depósitos y reducir la disponibilidad del equipo por fallas en sus sistemas de limpieza
(Jara, 2009).

Impurezas: Las impurezas como metales, piedras, concreto, arena, etc. dificultan el
manejo de la biomasa y en muchos casos reducen la producción por fallas en los
equipos de astillado y transporte. Las contaminaciones normalmente se producen
durante los manejos en el origen de la cadena de distribución y requiere especial

15
atención si la planta térmica no dispone de un buen sistema de clasificación y limpieza
(Jara, 2009).

Contenido de cloruro y potasio: El cloruro y el potasio acompañan normalmente a


la biomasa en pequeñas concentraciones. La biomasa proveniente de plantas
estacionales tiene normalmente un mayor contenido de sales que las plantas de lento
crecimiento, sin embargo, posterior a la combustión estas sales se concentran en los
depósitos y cenizas reduciendo el punto de fusión y generando cambios que pueden
acarrear problemas serios de taponamiento o corrosión en los equipos (Jara, 2009).

4.1.5 Especies de interés bioenergético


4.1.5.1 Palma africana

Palma africana también conocida como palma aceitera, es ampliamente utilizada en la


industria para la producción de aceite de consumo humano (Fedepalma, 2011).

Crece por debajo de los 500 m sobre el nivel del mar, por lo tanto es cultivada en
países tropicales, entre los que se encuentran Malasia, Colombia, Ecuador, Indonesia,
Nigeria y Tailandia (González, 2008).

En el 2007, se produjeron 41, 082,000 t de aceite de palma mundialmente, de los


cuales Colombia aportó 379,927 t para un área equivalente a 35.850 ha sembradas
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2009).

El proceso de transformación que se debe realizar al fruto para la producción de aceite,


incluye la esterilización, desgranado, macerado, extracción de la pulpa, clarificación y
recuperación de las almendras del bagazo resultante. De las almendras se obtienen
subproductos como el aceite y la torta de palmiste; al final de la transformación se
producen residuos como el cuesco y el afrecho.

16
4.1.5.1.1 Cuesco de palma

Se refiere a la cáscara que recubre la almendra y a las fibras resultantes del proceso
de prensado del fruto.
El uso de este residuo agroindustrial como combustible no solo contribuye con el
tratamiento de residuos del proceso de obtención del aceite de palma, sino que ayuda
a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero provenientes de los
combustibles fósiles.

Las cáscaras de la almendra tienen un poder calorífico de 12,56 MJ/kg y equivalen


aproximadamente al 7% del peso del racimo, mientras que las fibras mencionadas
tienen un poder calorífico de 8,97 MJ/kg y son el 10% del peso del racimo (Cardona,
2011).

4.1.5.1.2 Investigaciones desarrolladas empleando cuesco de palma africana

Se han llevado a cabo varias investigaciones para la utilización del cuesco como fuente
de energía, bien sea mediante procesos de gasificación y combustión o mediante
procesos de transformación para la obtención de diversos biocombustibles líquidos.

Varios grupos de investigación de la Universidad de los Andes (González, 2008), han


elaborado procesos en los cuales se busca la conversión de cuesco de palma en
bioetanol, obteniendo una concentración del 0,6% de este en los caldos finales.

Por otra parte, se encuentran los estudios del año 2010 desarrollados por Piarpuzán,
Quintero y Cardona, en los cuales, por medio de la sacarificación del cuesco de palma
y un proceso de fermentación con la bacteria S. Cerevisiae, se obtuvo un rendimiento
de etanol de 66,5 dm3 /t.

Zainal y Lahijani desarrollaron en 2010 la gasificación de cuesco en un reactor de lecho


fluidizado obteniendo un gas con poder calorífico de 4,53 MJ/m3.

17
Cambiando algunas condiciones de operación, Tomoko Ogi. Nakanishi desarrolló en
el año 2010 una comparación entre el proceso con vapor de agua y mezclas vapor-
aire. Al emplear como agente oxidante solamente vapor de agua, obtuvieron un gas
rico en hidrógeno con menor contenido de CO y CO2 que puede ser usado como
combustible.

4.1.5.2 Palma cocotera

Es una palma cultivada principalmente en países tropicales, apreciada mundialmente


por su fruto, conocido como coco, el cual es ampliamente utilizado en la industria
alimentaria.

Se aprovecha la mayoría de la planta; la madera de esta palma es principalmente


empleada para la construcción de muebles, además, se valora el uso de la raíz por
sus propiedades medicinales y el consumo de agua de coco como bebida refrescante
e hidratante.

Asimismo, la nuez genera varios sub-productos como el aceite utilizado en


cosmetología y generación de biocombustibles líquidos; la harina de coco es
aprovechada para la alimentación del ganado y la cáscara es utilizada para obtener
carbón activado, para quema directa o para pelletización, gracias a su alto poder
calorífico (Lizano, 2005).

Para el 2004, se cultivaron 10.701.230 ha de palma cocotera en el mundo,


principalmente en países como Indonesia, India y las Filipinas, con el 89,72% de dicha
producción (SAGARPA, 2005).

Para el 2009, Colombia tenía un promedio de 13.674 ha sembradas, las cuales


tuvieron una producción igual a 102.921 t, (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,
2009).

18
4.1.5.2.1 Investigaciones realizadas empleando cáscara de coco

Hasta el momento, pocos estudios con respecto a la producción de energía a partir de


la cáscara de coco han sido realizados. Estudios de la Universidad Chia Nan de
farmacia y ciencia de Taiwan y Tsai (2006) presentan una comparación entre la
pirólisis rápida de biomasa tradicional, cáscara de arroz, coco y bagazo de caña de
azúcar, con el fin de obtener biocombustibles líquidos.

Debido a que poseen más de un 65% de agua y a que pocos compuestos carbonilos
son formados, el biocombustible obtenido tiene un pH y un poder calorífico bajo; para
esto proponen que el tiempo de proceso sea mayor para lograr la separación del agua
concentrada y del biocombustible.

Por otro lado, estudios realizados en Suecia muestran las características de la pirólisis
de cáscara de coco y nueces, Tsamba (2005) en este estudio, compara la pirólisis de
la cáscara de coco con la de pellets de madera y cáscara de nuez. Los resultados
obtenidos muestran que los pellets de madera tienen un comportamiento diferente que
al ser empleadas cáscaras de coco o nueces; de estos se obtiene una menor cantidad
de alquitrán y mayor cantidad de hidrocarburos, así como una energía de activación
de 130 a 216 kJ/mol.

4.1.5.2.2 Cáscara de coco

Se entiende como cáscara de coco las dos capas, la fibra, y el endocarpio o cáscara,
las cuales recubren la almendra. La fibra es aprovechada para la fabricación de
aislantes térmicos y fibras textiles, mientras que el endocarpio es utilizado como
recipiente, combustible o en artesanías (Granados, 2002).

19
La cáscara de coco posee propiedades que la hacen apta para el aprovechamiento
como fuente de energía. El valor del poder calorífico de la capa fibrosa es de 14,70
MJ/kg y constituye el 33% del fruto; este usualmente es desechado como residuo
sólido y, por tanto, se puede usar como biomasa.

Por otro lado, la capa dura tiene un poder calorífico de 23,01 MJ/kg y constituye el 15%
del fruto, lo cual implica un mayor poder calorífico en la capa dura (Banzon, 1980).

Teniendo en cuenta que la cáscara es totalmente desechada como residuo sólido, se


puede hacer uso de ella como biomasa sin afectar la seguridad alimentaria; de igual
modo, se sabe que este recurso se puede considerar renovable, haciendo de él un
buen candidato para su uso en la generación de energía.

4.1.6 Tecnologías de conversión de biomasas

Las posibilidades de procesar la biomasa para obtener productos químicos y/o energía
son muy amplias. Existen tres grandes grupos de tecnologías a aplicar, que son la
químico-hidrolítica, la bioquímica y la termoquímica (Caballero, 2009).

4.1.6.1 Procedimientos químico hidrolíticos

El tratamiento de los residuos lignocelulósicos con diferentes reactivos conduce a la


separación de sus constituyentes básicos, que pueden, de esa forma, resultar
beneficiados independientemente a través de las transformaciones adecuadas. Los
métodos propuestos para la separación de estos compuestos son diversos. Por
ejemplo el método de la separación química de las fracciones celulósicas y lignínica,
y que es, en definitiva, la estrategia que utiliza la industria papelera para la obtención
de pastas químicas.

20
Este proceso utiliza microrganismos (bacterias y levaduras) para la transformación de
la biomasa en condiciones de temperatura y presión más suaves que las de
termoquímicas, clasificándose en:

 Procesos aerobios: la descomposición de la materia orgánica por acción de


microorganismos que consumen grandes cantidades de oxígeno y producen
cantidades de calor considerables.

 Procesos Anaerobios: la descomposición de la materia orgánica por acción


de microorganismos en una atmósfera reductora.

4.1.6.2 Procesos termoquímicos

Incluye cuatro tipos diferentes de procesos:


 Combustión: es la oxidación total a dióxido de carbono y agua de la materia,
por el oxígeno del aire. Durante la reacción se libera la energía química del
combustible en forma de calor. Desde el punto de vista energético, la
combustión es el proceso con un rendimiento más alto, pero representa la
destrucción total de la materia orgánica. La biomasa utilizada para la
combustión debe estar seca, debido a que si el contenido de humedad es
grande, el aporte calórico de la combustión será menor que la cantidad
necesaria para evaporar agua. La energía producida en la combustión puede
ser convertida en electricidad.

 Gasificación: es la reacción de los productos orgánicos, a alta temperatura, en


presencia de agentes oxidantes (H2O, CO2, O2). En el caso de oxígeno, en
cantidades inferiores a las estequiométricamente necesarias para la oxidación
total. Da lugar a gases de bajo y medio poder calorífico, a partir de los cuales,
se puede obtener metano, metanol, alcoholes, e hidrocarburos líquidos. Se
utilizan diferentes tipos de catalizadores y condiciones de presión y temperatura
con objeto de modificar los rendimientos de los posibles productos.

21
 Pirólisis: es la descomposición físico-química de la materia orgánica por acción
del calor y en ausencia de un medio oxidante. Los productos obtenidos por esta
vía son sólidos (carbón vegetal que puede ser usado para la fabricación de
carbón activado), líquidos pirolíticos y gases.

Los procesos bioquímicos presentan un mayor rendimiento energético, sin embargo


son tecnológicamente más complicados en su diseño y control que los procesos
termoquímicos.

Gases de combustión

Nitrógeno (N2):
Con el 79 % en volumen, el nitrógeno es el principal componente del aire. Este gas
incoloro, inodoro e insípido se aporta mediante el aire de combustión pero no tiene un
papel directo en la misma; pasa como medio inerte y medio para disipar el calor y se
devuelve a la atmósfera. Sin embargo, el nitrógeno contribuye en parte, junto con el
nitrógeno del combustible, a la formación de óxidos de nitrógeno peligrosos

Vapor de agua (humedad):


El hidrógeno contenido en el combustible se une con el oxígeno para formar agua
(H2O). Dependiendo de la temperatura de los gases de combustión, aparece luego
conjuntamente con el agua del combustible y el aire de la combustión o como humedad
de los gases de combustión o como condensado.

Monóxido de carbono (CO):


El monóxido de carbono es un gas tóxico incoloro e inodoro. Se genera en gran medida
como consecuencia de la combustión incompleta de combustibles fósiles
(instalaciones de combustión), combustibles de motor (vehículos) y otros materiales
que contienen carbono. El CO es, en general, inocuo para las personas porque

22
rápidamente se une con el oxígeno del aire para formar CO2. En recintos cerrados, sin
embargo, el CO es extremadamente peligroso.

Hidrocarburos (HC o CxHy):


Los hidrocarburos son un amplio grupo de compuestos químicos formados
exclusivamente por carbono e hidrógeno. Los HC son las sustancias más importantes
en química orgánica; en la naturaleza se encuentran en el petróleo, gas natural o el
carbón. Se pueden emitir HC cuando se fabrican productos hidrocarbonados (ej. en
refinerías) así como durante su uso y eliminación (disolventes, plásticos, pinturas,
combustibles, residuos, etc.). Las combustiones incompletas son una fuente particular
de emisiones de HC. Estas también incluyen los incendios forestales y los cigarrillos,
por ejemplo. Los HC también contribuyen al efecto invernadero. Ejemplos de HC
incluyen metano (CH4), butano (C4H10) y benceno (C6H6), pero también componentes
cancerígenos como el benzopireno. El potencial total de compuestos orgánicos
volátiles en los gases de combustión normalmente se describe como HC total o CxHy
total. Esta suma se determina generalmente en los gases de combustión.

Gases inertes
Es una forma genérica de denominar una serie de gases que no son oxidantes,
algunos son realmente inertes como el nitrógeno y otros presentan, en determinadas
condiciones, cierta reactividad con el anhídrido carbónico.

Los gases inertes frecuentemente son el nitrógeno, el dióxido de carbono y/o el


vapor de agua.

Poder calorífico
El poder calorífico de un gas es la cantidad de calor desprendido en la combustión
completa de una unidad de volumen de dicho gas en condiciones normales de presión
y temperatura (0 ºC y 1 atm). En este sentido podemos diferenciar el Poder Calorífico
Superior (PCS) y el Poder Calorífico Inferior (PCI).

23
Si bien el PCS del gas nos indica el calor total obtenido en su combustión completa
aunque no todo ese calor es directamente aprovechable en el aparato de consumo. El
PCI nos indica el calor que realmente podemos utilizar ya que una parte del calor total
producido se emplea en mantener en estado vapor el agua que forma parte de los
productos de la combustión. En la tabla 1 se muestra el PCI del dióxido de carbono,
vapor de agua, metano, monóxido de carbono y el nitrógeno; siendo este último un gas
inerte.

Tabla 1. Poder calorífico de los gases

Combustible (gaseoso) Poder calorífico inferior (PCI) kcal/kg

CO2 8,110
H2O 3,346
CH4 11,940
CO 5,640
N2 Inerte
Fuente: Romero Millán, L. M., Cruz Domínguez, M. A., & Sierra Vargas, F. E. (2016)

4.1.7 Balances de Materia (BM)

Los BM se basan en la ley de conservación de la materia, la cual, rigurosamente


hablando, hay que aplicarla al conjunto materia-energía, y no a la materia o energía
por separado. Sin embargo, en las condiciones que se dan en los procesos
industriales, al no abordarse el caso de los reactores nucleares, no existe
transformación de materia en energía o viceversa, con lo que la forma general del
balance de materia TOTAL a un sistema, será:

24
La forma del balance a cada uno de los componentes será la misma, excepto cuando
existe reacción química, ya que en ese caso habrá que considerar la aparición o
desaparición de los componentes individuales por efecto de la reacción sin embargo
la masa total del sistema nunca variará (Ramírez, 2017). Por ello el BM al componente
‘i’ tendrá la forma:

4.1.7.1 Balance al Componente

Tal y como se ha indicado los BM se pueden aplicar a una unidad de proceso (un
equipo), como a todo el proceso completo. Para una unidad o equipo, podrán
plantearse tantos BM independientes como componentes intervienen en el mismo, y a
un proceso completo se le podrán plantear un número de BM independientes igual a
la suma de los de todas las unidades del mismo, entendiendo como unidades de un
proceso los equipos u operaciones que lo integran. Además, en algunos casos existen
relaciones impuestas entre las distintas corrientes que nos pueden servir como
ecuaciones adicionales a los BM (Ramírez, 2017).

4.1.7.2 Planteamiento de los Balances de Materia

El primer paso para plantear los BM a un proceso determinado, consiste en, sobre el
diagrama de bloques del mismo, plasmar toda la información de la que se disponga,
que básicamente será:

1. Caudales de las corrientes


2. Composición de las corrientes

25
3. Otras relaciones o restricciones conocidas

Aunque es aconsejable analizar si el sistema está o no determinado, y el número de


grados de libertad, en caso de que no lo esté, siempre se conocerá la cantidad por
hora de producto final a fabricar, ya que este dato viene dado por la capacidad de
producción que ha debido quedar establecida en el Estudio de Mercado. A partir de
dicho dato se pueden emplear varias estrategias para plantear los balances, aunque
no siempre serán todas posibles, o incluso lo será sólo una (en general no suele ser
posible hacer todos los balances secuencialmente):
1. Resolver el balance al proceso global, y con los datos obtenidos plantear el
balance a la primera unidad, e ir resolviendo secuencialmente, cuando sea
posible.
2. Tomar como base de cálculo (variable de diseño) el caudal de materia prima (si
hay varias se escogería la principal o una de ella), y resolver secuencialmente
el proceso hacia delante, empezando por la primera unidad, aunque luego
habría que cambiar la escala para que la capacidad de producción sea la
deseada.
3. Comenzar a plantear y resolver los balances secuencialmente y hacia atrás,
empezando por la última de las unidades de proceso, si fuera posible.

En general el planteamiento y la resolución de los BM exige “manipular” y trabajar con


la información disponible, ensayando distintas estrategias, hasta llegar a una solución
aceptable y físicamente coherente, pues en ningún caso podrá salir del sistema más
materia de la que entra o viceversa (Ramírez, 2017).

26
4.2 FUNDAMENTO CONTEXTUAL
4.2.1 Universidad Nacional de Colombia

En 1864, José María Samper, presentó un proyecto de ley al Congreso lo que llamó
Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia. El 22 de septiembre de
1867, mediante la Ley 66, fue oficialmente fundada (Universidad Nacional de
Colombia, 2014).

En ese año, la Universidad constaba de seis facultades: Derecho, Medicina, Ciencias


Naturales, Ingeniería, Artes y Oficios, Literatura y Filosofía. Se anexaron también el
Observatorio Astronómico, el Museo Nacional, el Laboratorio Químico Nacional, la
Biblioteca Nacional, el Hospital de la Caridad y el Militar (Universidad Nacional de
Colombia, 2014).

Entre 1903 y 1940 se crearon más de 20 carreras, entre ellas: Arquitectura,


Enfermería, Farmacia, Ingeniería Química, Medicina Veterinaria, Odontología y
Química. En la década de los sesenta la universidad ya contaba con un campus, tal
como se ve en la foto 1 (Universidad Nacional de Colombia, 2014).

Foto 1. Campus Bogotá 1960

Fuente: http://unal.edu.co/la-universidad/historia/ Recuperado: 06-02-17

27
4.2.2 Facultad de Ingeniería: Historia

El origen legal de la actual Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de


Colombia podría establecerse en el Decreto del General Tomas Cipriano de Mosquera
que creó el Colegio Militar y la Escuela Politécnica en 1861 (Universidad Nacional de
Colombia, 2014).

En 1866 el congreso autorizó la expedición de diplomas de idoneidad a los Ingenieros


del país y creó el cuerpo de ingenieros como dependencia del gobierno (Universidad
Nacional de Colombia, 2014).

La ley 66 de 1867 que creó la Universidad Nacional de los Estados Unidos de


Colombia, incorporó a ésta la Escuela de Ingeniería con la cual puso fin al Colegio
Militar. De 1881 a 1884 la escuela de Ingeniería funcionó como dependencia del
Ministerio de Guerra (Universidad Nacional de Colombia, 2014).

Siguen luego unos años de vida azarosa vinculada con las frecuentes guerras que
azotaron el país. A partir de 1902, año que terminó la "guerra de los mil días", la
Facultad funcionó sin interrupción bajo la rectoría de eminentes patriotas y hombres
de estudio (Universidad Nacional de Colombia, 2014).

Solo hasta 1935 merced a la Ley 68 que creó la Universidad Nacional de Colombia
como persona jurídica autónoma, la Escuela de Ingeniería pasó a formar parte de la
Universidad Nacional y en 1940 se trasladó a la Ciudad Universitaria con el nombre de
facultad de Matemáticas e Ingeniería.

Lentamente fue consolidándose la moderna Facultad de Ingeniería, con el


establecimiento de nuevas carreras de acuerdo a las exigencias de los tiempos. Así,
en 1961 se creó el Departamento de Ingeniería Eléctrica, en 1964 el Departamento de
Ingeniería Mecánica y en 1965 se incorporó el Departamento de Ingeniería Química,
como culminación del proceso de integración académica y administrativa que se

28
realizaba en la Universidad. En 1969 se creó el Departamento de Ingeniería Agrícola
y en 1978 el Departamento de Ingeniería de Sistemas (Universidad Nacional de
Colombia, 2014).

4.2.2.1 Misión de la facultad de ingeniería

Formar a los y las profesionales de Ingeniería y posgraduados/as que demande la


sociedad, sobre la base del compromiso con la investigación científica y el desarrollo
tecnológico y social del país. Ello, con el fin de contribuir a la transformación del país,
mediante la generación, la conservación y la transmisión del conocimiento, expresadas
en la transferencia del saber experto y la innovación tecnológica, producida por las y
los integrantes de la comunidad académica de la facultad, tanto al sector público como
al sector privado (Universidad Nacional de Colombia, 2014).

4.2.2.1 Visión de la facultad de ingeniería

En el 2017, la Facultad de Ingeniería será reconocida, nacional e internacionalmente,


por la excelencia académica y competencia profesional de sus egresados/as, quienes
dominarán una lengua extranjera y serán ejemplo eximio de liderazgo y
emprendimiento, en el marco de un compromiso sostenido con la innovación y el
desarrollo económico y social del país (Universidad Nacional de Colombia, 2014).

4.2.2.2 Objetivos de la Facultad de Ingeniería

1. Contribuir a la unidad nacional, a la articulación de sus regiones, y a la vinculación


al contexto internacional, en su condición de centro de vida intelectual y cultural
abierto a todas las corrientes de pensamiento y a todos los sectores sociales,
étnicos, regionales y locales (Universidad Nacional de Colombia, 2014).
2. Crear y asimilar críticamente el conocimiento en los campos avanzados de las
ciencias, la técnica, la tecnología, el arte y la filosofía (Universidad Nacional de
Colombia, 2014).

29
3. Formar profesionales e investigadores sobre una base científica, ética y
humanística, dotándolos de una conciencia crítica, que les permita actuar
responsablemente frente a los requerimientos y tendencias del mundo
contemporáneo y liderar creativamente procesos de cambio (Universidad Nacional
de Colombia, 2014).
4. Propender por la existencia de un ambiente propicio para el desarrollo personal de
sus integrantes y de sus grupos de investigación y de los procesos individuales y
colectivos de formación, por la calidad de la educación, y por el avance de las
ciencias y las artes y de su vinculación a la cultura (Universidad Nacional de
Colombia, 2014).
5. Formar ciudadanos libres y promover valores democráticos, de tolerancia y de
compromiso con los deberes civiles y los derechos humanos (Universidad Nacional
de Colombia, 2014).
6. Estudiar y enriquecer el patrimonio cultural, natural y ambiental de la nación y
contribuir a su conservación (Universidad Nacional de Colombia, 2014).
7. Promover el desarrollo de la comunidad académica nacional y fomentar su
articulación internacional (Universidad Nacional de Colombia, 2014).
8. Estudiar y analizar los problemas nacionales y proponer, con independencia,
formulaciones y soluciones pertinentes, convirtiéndose así en conciencia crítica de
la nación (Universidad Nacional de Colombia, 2014).
9. Prestar apoyo y asesoría al Estado en los órdenes científico, tecnológico, técnico,
cultural y artístico, con autonomía académica e investigativa (Universidad Nacional
de Colombia, 2014).
10. Hacer partícipes de los beneficios de su actividad académica e investigativa a los
sectores sociales que conforman la nación Colombiana (Universidad Nacional de
Colombia, 2014).
11. Contribuir mediante la cooperación con otras universidades e instituciones del
Estado a la promoción y al fomento del acceso a la educación superior de calidad
(Universidad Nacional de Colombia, 2014).

30
12. Estimular la integración y la participación de los miembros del personal académico
y de los estudiantes, para el logro de los fines de la educación superior (Universidad
Nacional de Colombia, 2014).
13. Participar en empresas, corporaciones mixtas u otras formas organizativas, en
orden al mejor cumplimiento de los objetivos y funciones de la universidad
(Universidad Nacional de Colombia, 2014).

31
4.2.3 Grupo de Investigación en Mecanismos de Desarrollo Limpio y Gestión
Energética

El grupo de Investigación en Mecanismos de Desarrollo Limpio y Gestión (ver tabla 2)


Energética busca asesorar e implementar iniciativas y proyectos tendientes al
desarrollo tecnológico sustentable de comunidades e instituciones a través de
mecanismos de desarrollo limpio.

Tabla 2. Datos generales del grupo de investigación Mecanismos de Desarrollo Limpio y Gestión
Energética

Datos generales:
Fecha de inicio: Febrero de 2006
Líder: Fabio Emiro Sierra
Código en Grupo LAC: COL0059638
Programa Nacional de Ciencia y Investigaciones en Energía y Minería
Tecnología:
Área encargada: Departamento de Ingeniería Mecánica y
Mecatrónica - Universidad Nacional de
Colombia
Fuente: http://www.ing.unal.edu.co/grupos/grin/index.html Fecha: 07-02-17

4.2.3.1 Objetivos generales del grupo de investigación

 Desarrollar investigaciones en los distintos procesos de generación de energía a


partir de fuentes alternativas, limpias y renovables como son la energía solar,
eólica, biomasa e hidráulica. Además en innovaciones tecnológicas como los
vehículos eléctricos.
 Establecer las condiciones adecuadas para el aprovechamiento energético de
distintos tipos de biomasa y recursos naturales, mediante procesos eficientes que
permitan la diversificación en los sistemas de generación de energía térmica y
eléctrica en Colombia.

32
 Identificar las variables de mayor incidencia del proceso de producción de biodiesel
partiendo de las materias primas, las condiciones de operación del proceso, los
equipos empleados y la finalidad del biocombustible.
 Promover la investigación en mecanismos de control inteligente para procesos
térmicos.
 Incentivar el desarrollo de metodologías para la promoción del uso racional y
eficiente de la energía

4.2.3.2 Líneas de investigación

Las líneas de investigación del grupo de investigación en Mecanismos de Desarrollo


Limpio y Gestión Energética; se pueden resumir a continuación:
 Modelamiento y control de procesos térmicos mediante inteligencia artificial
(Universidad Nacional de Colombia, 2014).
 Gestión Energética y uso racional y eficiente de la energía (Universidad Nacional
de Colombia, 2014).
 Uso y aprovechamiento energético de combustibles líquidos y gaseoso
(Universidad Nacional de Colombia, 2014).
 Uso y aprovechamiento energético de materiales agroforestales, residuos
agroindustriales y combustibles sólidos (Universidad Nacional de Colombia, 2014).
 Procesos de producción de transformación y uso de energías renovables (eólica,
solar térmica, biocombustibles, PCH’s, vehículos eléctricos) (Universidad Nacional
de Colombia, 2014).

33
4.2.3.3 Recursos Físicos

A continuación, se enlistaran los equipos e instalaciones con las que cuenta el grupo
de Investigación en Mecanismos de Desarrollo Limpio y Gestión Energética para sus
procesos experimentales y de investigación (Universidad Nacional de Colombia,
2014):

 Banco prototipo de PCH.


 Banco de prueba ciclo de vapor.
 Biodigestor.
 Calderas Pirótubulares.
 Cámara termográfica.
 Cromatógrafo de gases.
 Gasificador de lecho Fijo UN.
 Laboratorio de biocombustibles.
 Laboratorio de biomasa y energía.
 Laboratorio de Energías renovables y plantas Térmicas.
 Planta de Gasificación Ankur.
 Planta de producción de biodiesel.
 Prensa Peletizadora.

34
4.2.4 Red PRIDERAS

La red PRIDERAS se crea formalmente a principios de 2013 como respuesta a la


necesidad de promover la investigación en temas relacionados con los diversos
sistemas de energización rural y el desarrollo agroindustrial sostenible en Colombia.
La red está conformada por investigadores y personal altamente capacitado de
diversas universidades e instituciones públicas y privadas, nacionales e
internacionales, quienes están comprometidos con impulsar los procesos
agroindustriales generando impactos económicos, sociales y ambientales positivos en
las poblaciones rurales. Aún más importante, este desarrollo y esta promoción de
sistemas de energización rural permitirán a zonas alejadas del país mejorar su
competitividad, crear condiciones de vida más adecuadas, impulsar la creación de
nuevas industrias y la descentralización de la economía nacional (Red internacional
PRIDERAS, 2016).

4.2.4.1 MISIÓN

La red PRIDERAS tiene como objetivo principal impulsar la cooperación entre las
instituciones participantes mediante la formulación de estrategias, programas y
proyectos que permitan el desarrollo de la industria energética en zonas rurales de
Colombia.

Así mismo, la red PRIDERAS busca promover mejores métodos para el uso y la
transformación de las fuentes de energía fósiles y renovables en las zonas no
interconectadas del país y aquellas donde se emplean actualmente sistemas poco
eficientes (Red internacional PRIDERAS, 2016).

35
4.2.4.2 VISIÓN

La red se convertirá en uno de los principales sistemas de cooperación


interinstitucional para la promoción de mercados energéticos, programas de
investigación y desarrollo aplicados a procesos agroindustriales en Colombia,
permitiendo la transferencia tanto de conocimiento como de tecnología desde las
instituciones extranjeras integrantes de la red hacia las universidades e industrias
nacionales. De igual manera, será reconocida por sus alternativas estratégicas en pro
del agro colombiano y de la aplicación de sistemas energéticos más eficientes en
zonas rurales (Red internacional PRIDERAS, 2016).

4.2.4.3 Grupos de investigación Integrantes de la Red PRIDERAS

- Mecanismos de Desarrollo Limpio y Gestión Energética


- Grupo de Inv. Aprovechamiento Energético de Recursos Naturales
- Grupo de Inv. Post-cosecha de productos agrícolas
- Instituto de Estudios Ambientales IDEA
- Grupo de investigación en el sector energético colombiano GRISEC
- Grupo Región y Territorio-IERPI
 -Grupo de Investigación en Ciencias de la Orinoquia

36
5. OBJETIVOS
5.1 OBJETIVO GENERAL

Cuantificar la producción de gas de síntesis en un reactor alotérmico, estableciendo el


balance de masa, mediante pruebas con biomasa cuesco de palma y cáscara de coco,
sobre un sistema de pirólisis de la Universidad Nacional de Colombia

5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS


1. Realizar el balance de masa de las pirólisis con biomasa cuesco de palma, para
cuantificar la producción de gas de síntesis de dicha materia orgánica.
2. Realizar el balance de masa de las pirólisis con biomasa cáscara de coco, para
cuantificar la producción de gas de síntesis de dicha materia orgánica.
3. Comparar los resultados obtenidos en cada pirólisis para la identificación de la
mayor producción de gas de sintesis con cada biomasa

37
6. METODOLOGÍA

Para el desarrollo del proyecto se siguió la metodología representada en la figura 2,


la cual se subdividió en dos partes. La primera es, etapa de gabinete en la que se
elaboró la revisión bibliográfica, los balances de masa y el análisis de resultados.
La segunda etapa fue de laboratorio, y constó de la operación del reactor con las
biomasas seleccionadas. El conjunto de estas etapas dieron lugar a un documento
llamado informe final.

METODOLOGÍA

ETAPA DE GABINETE ETAPA DE


LABORATORIO

Revisión Operación del Reactor


bibliográfica con Biomasa Cuesco de
palma

Balance de masa
Operación del Reactor
con Biomasa Cáscara
de coco

Análisis de Resultados

Informe final

Figura 2. Diagrama de la metodología aplicada en el proyecto

38
6.1 ETAPA DE GABINETE

6.1.1 Revisión bibliográfica:


A traves de la revisión bibliográfica de artículos científicos se fundamentará la
información sobre la operatividad del reactor pirólizador, sobre los antecedentes de
proyectos similares en donde se pirolizen biomasas para obtener gas de síntesis y
se establecerán los balances producción de gases teóricos, del cuesco de palma y
cáscara de coco en el equipo Reactor Pirolizador Alotérmico para Biomasa.

6.1.2 Balance de masa:


Para comenzar será necesario dibujar un diagrama, consignando en el mismo,
todas las unidades de proceso, corrientes de entrada y salida de las mismas.

Posteriormente, se planteará la ecuación de balance de masa:

A+B=C+ D+ E
En donde:

A: Biomasa
Entrada B: Agua ingresada
s

C: Agua con alquitranes


Salida D: Pirolizado resultante
E: Gases generados en el proceso

Una vez identificadas las entradas y salidas de proceso se ingresaran los valores
y datos conocidos de cada una de ellas en una hoja de calculo de microsoft excel.

39
En caso de no conocer el dato de alguna variable, se tendrá que despejar la
ecuación como se ejemplifica a continuación:

ENTRADAS SALIDAS
A B C D E
+ = + +
n kg n kg n kg n kg ? kg

Despeje de la variable E:
E=(A+B)-(C+D)
E= n kg

Entonces la ecuacion puede formularse nuevamente asi:

A+B=C+ D+ E

Finalmente, se comprueba si los resultados obtenidos son lógicos, guardan relación


con otras cantidades del problema, y están expresados en las unidades apropiadas.

6.1.3 Análisis de resultados


Una vez obtenidos los resultados de balance de masa de los dos procesos de
pirólisis con biomasas diferentes, se identificará la producción de gas de síntesis de
cada biomasa; ingresando los datos del conteo de gases en una hoja de cálculo del
programa microsoft excel, para posteriormente graficarlos y analizar los resultados.

40
6.2 ETAPA DE LABORATORIO
Los siguientes pasos de la metodología serán aplicados para ambas biomasas.

6.2.1 Operación del Reactor:

 Montaje del equipo de pirólisis


Depositar la materia prima previamente pesada en el pirolizador, asegurando la tapa
al cuerpo del pirolizador con los tornillos, y verificar que se encuentre puesto el sello
de cordón grafitado.

Una vez cerrado el tanque de pirólisis colocar la termocupla tipo k en la tuberia de


la tapa y a su vez conectar esta al controlador de temperatura en los canales 14 y
15 (el canal 14 es + y el canal 15 es -).

Posteriormente, se debe llenar el lavador de gases con agua y hielo, sobreponiendo


la tapa y verificando que el agua este aproximandamente a 2 cm del tubo de entrada
de gases al lavador.

Después se debe poner la tapa al lavador ajustando los tornillos y verificando que
el empaque se encuentre puesto 2.

Acoplar la salida de gases al pirolizador, conectar la manguera del lavador al


contador de gas y también conectar la manguera del filtro al lavador.

Por último, confirmar que la válvula de salida de gases del pirolizador al lavador este
abierta, y la válvula de salida de gas al filtro para realizar la medición esté cerrada.

41
 Pirólisis

Una vez montado el equipo, se enciende y se procede a tomar datos de


temperatura, volumen de gas producido y análisis de gases, con intervalos de 5 min.
Registrando los datos en el formato que se muestra en la tabla 2.

Cuando se encienda el analizador de gases se debe esperar aproximadamente 5


segundos para que cargue el sistema, y después de esto conectar la manguera de
la salida del filtro en la entrada del analizador de gases que dice INLET y oprimir el
boton “RIGHT” para empezar el análisis de gases, tomar el dato del análisis en los
últimos 10 segundos.

Cada vez que se tomen los gases se deberá desconectar la manguera de la salida
del filtro a la entrada del analizador, oprimir el boton “RIGHT” para que realice el
proceso de limpieza.
Tabla 3. Formato de Registro de temperaturas y Volumen de pirólisis

Fecha: Hora de Inicio: Hora Final:


Temperatura °C Análisis de gases Volumen
Hora de Gases
Control Sistema CO2 H2O CH4 CO N2
(L)

6.2.2 Elaboración de documento

Ya que se cuente con la los antecedentes de la revisón bibliográfica y con los datos
de cada pirólisis conforme se vayan efectuando, se procederá a la redacción del
documento final en el programa microsoft word, acorde a los lineamientos
especificados en el archivo “Memoria de Ingenierías” de la Univerisidad Tecnológica
de Tabasco.

42
7. RESULTADOS

Las variables medidas en todos los procesos de pirólisis con cáscara de coco y
cuesco de palma fueron las siguientes:

Variables medidas en el proceso:

o Temperatura de control: Es la temperatura del reactor dada por el controlador


del sistema, a través de la conexión de una termocupla tipo K entre el reactor y
el controlador. Esta variable fue tomada cada 5 min, por lo que fue necesario
promediar los datos obtenidos para su mejor representación.

o Porcentaje de gases: Los porcentajes fueron tomados con el analizador de


gases que se encuentra en el laboratorio, con intervalo de 5 minutos a partir de
que se generaron los primeros gases, por lo que fue necesario promediar los
datos obtenidos para su mejor representación. Los gases fueron los siguientes:
CO2, H2O, CH4, CO y N2

o Volumen de gases generados: Con el contador de gases del equipo y con


ayuda de un cronómetro se procedió a tomar el tiempo de generación de 0.1 L
de gas, cada 5 minutos y con 3 repeticiones para promediar los valores.

43
7.1 Operación del reactor con biomasa cuesco de palma:

Para los dos procesos de pirólisis fue necesario llevar a cabo el ensamble del
reactor (en el laboratorio de Plantas térmicas y energías renovables) con los equipos
que integran el sistema de pirolizado, o sea; el lavador de gases, el contador de
gases, el filtro y el analizador de gases.

Las dos pirólisis con cuesco de palma fueron realizadas en fechas diferentes. En
las tablas 3 y 4 se aprecian los datos de temperatura, análisis y volumen de gases
obtenidos en cada una de ellas.

Tabla 4. Datos obtenidos en la pirólisis 1

Fecha: 30 Pirólisis 1 Cuesco de palma


de Marzo
Análisis de gases Volumen
Temperatura de gases
CO2 H2O CH4 CO N2
(L)
235 1.22 1.86 0.28 3.30 0.55 5.41

Tabla 5. Datos obtenidos en la pirólisis 2

Fecha: 27 Pirólisis 2 Cuesco de palma


de Abril
Análisis de gases Volumen
Temperatura de gases
CO2 H2O CH4 CO N2
(L)
173.35 3.64 0.84 0.10 0.16 7.45 14.71

44
En las tablas 6 y 7 se encuentran los datos de la materia utilizada así como sus
pesos antes y después de cada proceso.

Tabla 6. Pesos de la materia usada para el proceso de pirólisis 1

Materia pirólisis 1

Ingresada Egresada Perdida Aumento


Elemento
(Kg) (Kg) (Kg) (Kg)
Biomasa 2.98 2.05 0.93 -
Agua 9.42 10.43 - 1.00

Tabla 7. Pesos de la materia usada para el proceso de pirólisis 2

Materia pirólisis 2

Ingresada Egresada Perdida Aumento


Elemento
(Kg) (Kg) (Kg) (Kg)
Biomasa 1.53 1.09 0.43 -
Agua 8.79 8.88 - 0.82

Para ambos casos en el lavador de gases se presentó un aumento de agua, puesto


que durante el proceso se generaron alquitranes y diversos aceites que se
retuvieron en el lavador de gases. Por lo que a través de la resta del agua egresada
menos el agua ingresada se aprecia la cantidad de incorporada de las sustancias
antes mencionados (ver columna de aumento en 6 y 7).

Mientras que en el caso de la biomasa se presentó una pérdida de materia puesto


que por las altas temperaturas que se generan dentro del reactor; ésta se carbonizó
dando como resultado la disminución de su peso. Lo anterior se demuestra al
realizar la resta de la biomasa egresada menos la biomasa ingresada, lo que da
como resultado la cantidad de disminución de peso, como puede apreciarse en las
columnas de pérdida de las tablas 6 y 7.

45
7.1.1 Balance de masa

Este balance de masa es para conocer teóricamente el volumen de gases


generados durante todo el proceso de pirólisis, puesto que la cantidad que registró
el contador de gases del equipo solo es representativa, debido a que se tomaba con
intervalos de 5 min.

Primeramente se elaboró un diagrama del sistema de pirólisis con el propósito de


visualizar sus elementos, señalando con flechas verdes las entradas, y con flechas
amarillas las salidas, como se observa en la figura 3.

A B

C
D

Figura 3. Diagrama del sistema de pirólisis para cuesco de palma

Las flechas verdes indican entradas y las amarillas salidas.

A: Biomasa (Cuesco de Palma)


B: Agua
C: Agua con alquitranes
D: Pirolizado
E: Gases

46
Para realizar el balance de masa los datos se acomodaron colocando las entradas
de biomasa y agua dentro del recuadro verde. Las salidas de agua con alquitrán, y
pirolizado final en el recuadro amarillo; de igual manera nuestro dato incognito que
son los gases fueron colocados dentro del recuadro amarillo para el planteamiento
de la ecuación y su posterior despeje.

Pirólisis 1

ENTRADAS SALIDAS
=
A B C D
E
2.989 + 9.429 = 10.43 + 0.931 +
Gases
kg kg kg kg
E
12.418 kg 11.361 kg +
Gases

Despeje de los gases:

E=AB-CD
E= 12.418 kg-11.361kg
E= .1.057 kg
Entonces:

A B C D E
2.989 + 9.429 = 10.43 + 0.931 + 1.057
kg kg kg kg kg

47
Pirólisis 2

ENTRADAS SALIDAS
=
A B C D
E
1.535 + 8.799 = 8.881 + 1.097 +
Gases
kg kg kg kg
E
10.334 kg 9.978 kg +
Gases

Despeje de los gases:

E=AB-CD
E= 10.334 kg-9.978kg
E= 0.356 kg
Entonces:

A B C D E
1.535 + 8.799 = 8.881 + 1.097 + 0.356
kg kg kg kg kg

48
7.1.2 Identificación de producción de gas de sintesis

Los gases identificados fueron dióxido de carbono (CO2), vapor de agua (H2O), metano
(CH4), monóxido de carbono (CO) y nitrogeno (N2).

Gráfica 1. Comparación de los datos de pirólisis con cuesco de palma

Comparación de pirólisis cuesco de palma


8
7
Porcentaje registrado

6
5
4
Pirólisis 1
3
Pirólisis 2
2
1
0
CO2 H2O CH4 CO N2
Gases registrados

En la gráfica 1 se observa que el gas con mayor presencia durante la pirólisis 1 fue
el monóxido de carbono con 3.3 %, seguido por el vapor de agua con 1.86% lo que
puede indicar que la biomasa presentaba humedad en el momento de ser
ingresada. Por otro lado, el metano fue el gas con menor porcentaje registrado en
ambas pirólisis

El nitrógeno se encontró en el nivel más alto registrado durante la segunda pirólisis


con cuesco de palma contando con el 7.45%, seguido por dióxido de carbono con
el 3.64%. La presencia de humedad fue menor en comparación con la pirólisis 1 ya
que esta vez solo se reportó el 0.84%. Mientras que la cantidad de monóxido de
carbono descendió notablemente ya que sólo se obtuvo un 0.16%.

49
La tabla 8 muestra el resumen de los resultados de la producción de gas de síntesis,
con cuesco de palma, así como la temperatura que se alcanzó y la producción de
gas metano en cada prueba, siendo la primera la que obtuvo mayor cantidad.

Tabla 8. Resumen de resultados de producción de gas de síntesis con cuesco de palma

Volumen de Temperatura
Producción de
Fecha de Pirólisis Biomasa usada gas de síntesis Promedio
CH4 (L)
(L) Alcanzada (°C)
30 de Marzo Cuesco de palma 5.41 235 0.28
27 de Abril Cuesco de palma 14.71 173.35 0.10

7.2 Operación del reactor con biomasa cáscara de coco:

Dias antes de comenzar con la pirólisis con cáscara de coco fue necesario, hacer la
limpieza de la misma, de impurezas naturales de la biomasa. El proceso se realizó
maualmente, quitandole la fibra que estaba adherida a la cáscara, después fue
expuesta al sol sobre plástico negro para la reducción de humedad y con ayuda de
un rastrillo se revolvió constantemente para que el secado fuera uniforme (ver foto
2).

Foto 2 Proceso de secado de cáscara de coco

50
Para los dos procesos de pirólisis fue necesario llevar a cabo el ensamble del
reactor (en el laboratorio de Plantas térmicas y energías renovables) con los equipos
que integran el sistema de pirolizado, o sea; el lavador de gases, el contador de
gases, el filtro y el analizador de gases.

Las dos pirólisis con cuesco de palma fueron realizadas en fechas diferentes. En
las tablas 9 y 10 se aprecian los datos de temperatura, análisis y volumen de gases
obtenidos en cada una de ellas.
Tabla 9 .Datos obtenidos de la pirólisis 3

Fecha:5 de
Mayo
Pirólisis 3 Cáscara de coco
Análisis de gases Volumen
Temperatura de gases
CO2 H2O CH4 CO N2
(L)
147.28 2.7 1.07 0.37 1.45 4.59 10.09

Tabla 10. Datos obtenidos de la pirólisis 4

Fecha: 11
Pirólisis 4 Cáscara de coco
de Mayo
Análisis de gases Volumen
Temperatura de gases
CO2 H2O CH4 CO N2
(L)
166.79 1.77 0.43 1.38 2.84 3.03 7.44

En las tablas 11 y 12 se encuentran los datos de la materia utilizada así como los
pesos antes y después de cada proceso.

51
Tabla 11. Pesos de la materia usada para el proceso de pirólisis 3

Materia pirólisis 3

Ingresada Egresada Perdida Aumento


Elemento
(Kg) (Kg) (Kg) (Kg)
Biomasa 2.0 1.53 0.46 -
Agua 8.35 8.50 - 0.15

Tabla 12. Pesos de la materia usada para el proceso de pirólisis 4

Materia pirólisis 4

Ingresada Egresada Perdida Aumento


Elemento
(Kg) (Kg) (Kg) (Kg)
Biomasa 2.24 1.83 0.41 -
Agua 8.43 8.75 - 0.31

Para ambos casos, se presentó un aumento de agua en el lavador de gases, puesto


que durante el proceso se generaron alquitranes y diversos aceites que se
retuvieron en el lavador de gases. Por lo que a través de la resta del agua egresada
menos el agua ingresada se aprecia la cantidad de incorporada de las sustancias
antes mencionados (ver columna de aumento en tablas 11 y 12).

Mientras que en el caso de la biomasa se presentó una pérdida de materia puesto


que por las altas temperaturas que se generan dentro del reactor; ésta se carbonizó
dando como resultado la disminución de su peso. Lo anterior se demuestra al
realizar la resta de la biomasa egresada menos la biomasa ingresada, lo que da
como resultado la cantidad de disminución de peso, como puede apreciarse en las
columnas de pérdida de las tablas 11 y 12.

52
7.2.1 Balance de masa

Este balance de masa es para conocer teóricamente el volumen de gases


generados durante todo el proceso de pirólisis, puesto que la cantidad que registró
el contador de gases del equipo solo es representativa, debido a que se tomaba con
intervalos de 5 min.

Primeramente se elaboró un diagrama del sistema de pirólisis con el proposito de


visualizar sus elementos, señalando con flechas verdes las entradas, y con flechas
amarillas las salidas, como se observa en la Figura 4.

A B

C
D

Figura 4. Diagrama del sistema de pirólisis para cáscara de coco

Las flechas verdes indican entradas y las amarillas salidas.

A: Biomasa (Cuesco de Palma)


B: Agua
C: Agua con alquitranes
D: Pirolizado
E: Gases

53
Para realizar el balance de masa los datos se acomodaron colocando las entradas
de biomasa y agua dentro del recuadro verde. Las salidas de agua con alquitrán, y
pirolizado final en el recuadro amarillo; de igual manera nuestro dato incógnito que
son los gases fueron colocados dentro del recuadro amarillo para el planteamiento
de la ecuación y su posterior despeje.

Pirólisis 3

ENTRADAS SALIDAS
=
A B C D
2.00
E
+ 8.350 = 8.505 + 1.583 +
Kg Gases
Kg kg kg
E
10.350 10.088 +
Gases

Despeje de los gases:

E=AB-CD
E= 10.350kg-10.088kg
E= 0.262 kg
Entonces:

A B C D E
2.00 + 8.350 = 8.505 + 1.583 + 0.262
kg kg kg kg kg

54
Pirólisis 4

ENTRADAS SALIDAS
=
A B C D
2.243
E
+ 8.438 = 8.756 + 1.831 +
Kg Gases
Kg kg Kg
E
10.681 10.587 +
Gases

Despeje de los gases:


E=AB-CD
E= 10.681kg-10.587kg
E= 0.094 kg
Entonces:
A B C D E
2.243 + 8.438 = 8.756 + 1.831 + 0.094
kg kg kg kg kg

55
7.2.2 Identificación de producción de gas de sintesis

Los gases identificados fueron dióxido de carbono (CO2), vapor de agua (H2O), metano
(CH4), monóxido de carbono (CO) y nitrogeno (N2).

Gráfica 2. Comparación de los datos de pirólisis con cáscara de coco

Comparación de pirólisis cáscara de coco


5
Porcentaje de gases registrado

4.5
4
3.5
3
2.5
Pirólisis 3
2
1.5 Pirólisis 4
1
0.5
0
CO2 H2O CH4 CO N2
Gases registrados

Las temperaturas alcanzadas fueron de 147.28 °C en la pirólisis 3, y 166 °C en la


4. La gráfica 2 muestra que la cáscara de coco contaba con muy poca humedad ya
que se registraron porcentajes de 1.07% y 0.43% respectivamente esto puede ser
debido a las temperaturas alcanzadas durante cada proceso y a que fue expuesta
a procesos de secado bajo el sol días antes.

Por otro lado podemos observar que durante las dos pirólisis el resto de los gases
alcanzo los porcentajes más bajos con la temperatura mayor que fue de 166 °C,
mientras que los porcentajes más altos de gases se presentaron con la temperatura
de 147.28°C.

56
7.3 Comparación de producción de gas de síntesis

La tabla 13, muestra el resumen comparativo de los resultados de la producción de


gas de síntesis, con cáscara de coco y cuesco de palma, alcanzado.

 En dicha tabla se observa que la mayor producción de gas de síntesis fue de la


pirólisis 2 de cuesco de palma, con 14.71 L. a una temperatura promedio de 173.35
°C.
Cabe destacar que de acuerdo a la previa investigación, el gas metano cuenta con
un poder calorífico de 11,940 kcal/kg, por lo que dentro de estos resultados se
considera importante destacar que la pirólisis 2 de cáscara de coco, tuvo mayor
producción de este gas.

Tabla 13. Resumen comparativo de resultados de producción de gas de síntesis


Volumen
Fecha Análisis de gases de gas
Biomasa
de de
usada
Pirólisis CO2 H2O CH4 CO N2 síntesis
(L)
Cuesco
30 de de 1.22 1.86 0.28 3.30 0.55 5.41
Marzo
palma
Cuesco
27 de de 3.64 0.84 0.10 0.16 7.45 14.71
Abril
palma
5 de Cáscara
2.7 1.07 0.37 1.45 4.59 10.09
Mayo de Coco
11 de Cáscara
1.77 0.43 1.38 2.84 3.03 7.44
Mayo de Coco

57
8. CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES

8.1 CONCLUSIÓN
Derivado de la realización del proyecto denominado “Producción de gas de síntesis
con dos biomasas diferentes en un reactor pirolizador alotérmico, de la Universidad
Nacional de Colombia” se concluye lo siguiente:

 De acuerdo con el balance de masa realizado para las pirólisis con biomasa cuesco
de palma, la producción de gas de síntesis fue de 5.41 L en la primera prueba, con
temperatura promedio alcanzada de 235 °C, mientras que en la segunda prueba la
producción de gas de síntesis fue de 14.71 L con una temperatura promedio
alcanzada de 173.35 °C.

 De acuerdo con el balance de masa realizado para las pirólisis con biomasa cáscara
de coco, la producción de gas de síntesis fue de 10.09 L en la primera prueba, con
temperatura promedio alcanzada de 147.28 °C, mientras que en la segunda prueba
la producción de gas de síntesis fue de 7.44 L con una temperatura promedio
alcanzada de 166.79°C.

 Al comparar los resultados obtenidos de cada pirólisis, se observó que la biomasa


con mayor producción de gas de síntesis fue el cuesco de palma con 14.71 L, a
una temperatura promedio de 173.35 °C.

Sin embargo de acuerdo a la previa investigación, cabe señalar que, de las pruebas
realizadas, la biomasa más eficiente para la generación de energía térmica, es la
cáscara de coco, puesto que es la que contiene mayor cantidad de gas metano, el
cual tiene poder calorífico de 11,940 kcal/kg, siendo el más alto dentro de los gases
de síntesis cuantificados.

58
8.2 RECOMENDACIONES

Durante el desarrollo del presente trabajo de investigación, se identificaron buenas


prácticas operacionales a realizar durante el uso de los equipos, a continuación se
mencionan como recomendaciones.

 Calibrar el equipo medidor de gases antes y después de cada pirólisis para


mayor certeza en los resultados de medición

 Tener cuidado con las termocuplas en todo momento, en especial al cerrar


el reactor pirolizador con su tapa.

 Manejar con extrema precaución el alquitrán resultante del proceso de


pirólisis ya que es altamente nocivo para la salud y el medio ambiente.

 Usar el equipo de protección adecuado y en buenas condiciones (overol,


Guantes de látex, guantes de cuero, lentes, botas de casquillo, y mascarilla).

 Vigilar que el reactor Pirolizador no tenga fugas durante el proceso, en caso


de que sea así, se debe parar la pirólisis y enfriar el reactor lo antes posible.

59
9. FUENTES CONSULTADAS
 Arteaga J., Arenas E., López D., Sánchez C., Zapata Z. (2012). Obtención de
Biocombustibles Producto de La Pirólisis Rápida de Residuos de Palma Africana
(Elaeis Guineensis Jacq.). Revista Biotecnología en el Sector Agropecuario y
Agroindustrial. Recuperado de:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-
35612012000200017&lang=pt
 Caballero Suarez J. (2009) Estudio Cinético de la Pirólisis de Lignina. Diseño de
un Reactor para el Estudio de las Reacciones Secundarias. Universidad de
Alicante, Departamento de Ingeniería Química.
 Beatón, P., Esacalona F., Suárez Rodríguez R., Antonio J.; (2009). Reactores en
Lecho Fluidizado. Tecnología Química. recuperado de
http://revistas.uo.edu.cu/index.php/tq/article/download/1361/1351
 Castillo E. F. (2008) Potencial del Proceso de Pirólisis como Alternativa para la
Valorización de los Residuos de Cosecha en el Sector Azucarero Colombiano.
Cenicaña. Recuperado de
http://www.tecnicana.org/pdf/2009/tec_v13_no21_2009_p18-23.pdf
 Romero Millán, L. M., Cruz Domínguez, M. A., & Sierra Vargas, F. E. (2016).
Efecto de la Temperatura en el Potencial de Aprovechamiento Energético de los
Productos de la Pirólisis del Cuesco de Palma. Revista Tecnura, 20(48), 89-99.
Recuperado de:
http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/Tecnura/article/view/10551
 McKendry, P. (2002). Energy Production from Biomass (part 1): Overview of
Biomass.Bioresource Technology Recuperado de
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0960852401001183
 A. J. Tsamba, W. Yang, W. Blasiak. “Pyrolysis characteristics and global kinetics
of coconut and cashew nut shells”. Royal institute of technology, 2005
 Tsai (2006) W. T. Tsai, M. K. Lee, Y. M. Chang. “Fast pyrolysis of rice straw,
sugarcane bagasse and coconut shell in an inductionheating reactor”.
Department of environmental engineering and science, Chia Nan University of
pharmacy and science, Vol. Tainan 717, 2006.
60
 J. A. Banzon (1980). “Thecoconut as a renewableenergy source”. Philippine
Journal of coconut Studies.
 D. Granados Sánchez, G. F. López Ríos. “Manejo de la palma de coco (Cocos
Nucifera L.) en México”. Revista Chapingo, Vol. 8, No. 001, 2002.
 SAGARPA (2005) Sistema Producto Nacional Palma de Coco. “Plan rector
sistema producto nacional palma de coco”.
 Lizano (2005). “Guía técnica del cultivo de coco”. El Salvador: Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
 Nakanishi (2010) T. Ogi, M. Nakanishi, Y. Fukuda, K. Matsumoto, “Gasification of
oil palm residues (empty fruit bunch) in an entrained flow gasifier,” Fuel, p. 8, 17
de septiembre del 2010.
 Zainal (2010) Z. A. Zainal, P. Lahijani. “Gasification of palm empty fruit bunch in
a bubbling fluidized bed: A performance and agglomeration study”. Bioresource
Technology, Vol. 102, p 9.
 Quintero (2010) D. Piarpuzán, C. A. Cardona, “Empty fruit bunches from oil palm
as a potential raw material for fuel ethanol production”. Biomass and Bioenergy,
Vol. 35, pp 1130-1137.
 Özbay (2008) Apaydin-Varol, Uzumn, B.B., Pütünb,A.E. Characteriation of Bio-oil
Obtained from Fruit Pulp Pyrolysis Energy.
 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2009). “Anuario Estadístico del sector
agropecuario y pesquero 2009”, Bogotá, D.C., 2009.
 González (2008). Jiménez, M. Rodríguez, S. Restrepo, M. Gómez. “Combustibles
de segunda generación: una mirada a la contribución de la Universidad de los
Andes”. Revista de ingeniería. Universidad de los Andes.
 Fedepalma (2011). Documentos. Recuperado de: http://www.fedepalma.org.
 Cardona (2011). . Sustitución de carbón por cuesco de palma africana en
Bucaramanga. Calderas, Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/
documentos/Ambiente/memorias/memorias_seminario_bioenergia/030510_susti
tucion_carbon_cuesco_palma_jct_040610.pdf

61
 Jara (2009). biomasa y sus propiedades como combustible, revista celulosa y
papel, Héctor Jara Millar Recuperado de:
http://www.atcp.cl/privado/docs/revistas/17/rev_154100243301.pdf
 Universidad de Chile (2009). Facultad de ciencias físicas y matemáticas
departamento de ingeniería civil química y biotecnología, diseño e
implementación de un reactor continuo para la degradación química de
polímeros, pablo Javier garrido. Recuperado de:
http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/116265/cf-
garrido_ps.pdf?sequence=1
 Universidad de Barcelona, Reactores Multifásicos, Monserrat Iborrade (2013).,
Javier Tejero, Fidel Cunill (2013) Recuperado de
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/33262/1/APUNTES%20RM.pdf
 Obando (2015) Condiciones de diseño de un Reactor de Pirolisis a escala de
laboratorio para la obtención de Biocarbón a partir de Residuos Orgánicos
Sólidos (ROS). Recuperado de:
http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/2590/informe
%20final%20trabajo%20investigacion%20Gabriel_Obando_2016.pdf?sequence
=1
 Ramírez (2017). ingeniería química. Balances de masa Recuperado de:
http://www.ugr.es/~aulavirtualpfciq/BMyBE.html
 Red internacional PRIDERAS (2016). Integrantes, Recuperado de:
http://redprideras.org/integrantes.html
 Urien, A., (2013). Obtención de Biocarbones y Biocombustibles Mediante Pirólisis
de Biomasa Residual. Universidad Nacional de Educación a Distancia, Facultad
de Ciencias, Departamento de Ciencias Analíticas.
 Red internacional PRIDERAS (2016) Recuperado de:
http://redprideras.org/quienes-somos.html
 Universidad Nacional de Colombia (2014). Facultad de Ingeniería, Recursos
físicos Recuperado de http://www.ing.unal.edu.co/grupos/grin/recursos.html
 Universidad Nacional de Colombia (2014). Facultad de Ingeniería, líneas de
investigación Recuperado de http://www.ing.unal.edu.co/grupos/grin/lineas.html

62
 Universidad Nacional de Colombia (2014). Facultad de Ingeniería, objetivos
Recuperado de http://www.ingenieria.unal.edu.co/uec/
 Universidad Nacional de Colombia (2014). Facultad de Ingeniería, misión y
visión. Recuperado de:
https://www.ingenieria.bogota.unal.edu.co/facultad/mision-vision
 Universidad Nacional de Colombia (2014). Facultad de Ingeniería Recuperado
de: https://www.ingenieria.bogota.unal.edu.co/apex/f?p=4950:1
 Universidad Nacional de Colombia (2014). Acerca de la UN, Reseña histórica.
Recuperado de http://www.unal.edu.co/contenido/sobre_un/sobreun_resena.htm
 MAGRAMA (2011). (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).
2011. Plan de Energías Renovables 2011-2020. Recuperado de
http://www.mapama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/participacion-
publica/32010_p_006_documento_inicio_tcm7-111310.pdf
 Andrianto A., (2012). Obidzinski, K., R. Andriani, H. Komarudin. Environmental
and social impacts of oil palm plantations and their implications for biofuel
production in Indonesia. Rev. Ecology and Society. Recuperado de
https://www.ecologyandsociety.org/vol17/iss1/art25/
 Gorter A., (2010). H., D. Drabik y D.R. Just. 2013. Biofuel Policies and food grain
commodity prices (2012). All boom and no bust. Rev. AgBioForum. Recuperado
de http://www.agbioforum.org/v16n1/v16n1a01-degorter.htm
 Sullivan A., (2012). Sullivan, A. L. and R. Ball. Thermal decomposition and
combustion chemistry of cellulosic biomass. Atmospheric Environment

63

Vous aimerez peut-être aussi