Vous êtes sur la page 1sur 18

ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

CULTURA COLLA

1. INTRODUCCIÓN

El presente informe busca exponer la situación actual de la cultura Colla. Para ello
se expone en primer lugar un relato histórico de las comunidades collas, en
especial su asentamiento y devenir en territorio boliviano. En segundo lugar
aparece la descripción de las expresiones culturales del pueblo Colla en sus
variantes materiales e inmateriales. Tras ello se enumeran las vulnerabilidades
que se presentan actualmente a la cultura del pueblo Colla. Conjuntamente se
propone una serie de indicadores que permita establecer una línea de base que
sirva de punto comparativo a mediciones posteriores destacando con eso los
puntos críticos para la cultura Colla.

2. OBJETIVOS
 Dar a conocer a que nos referimos con el término colla
 Explicar sus características, donde se encuentran, sus costumbres y su
historia.

3. MARCO TÓRICO
3.1. ¿QUIÉNES SON? ¿CUÁL ES SU ORIGEN?

La denominación colla o también llamada qolla kolla, coya es reconocida en la


literatura especializada del siglo pasado y ha sido utilizada para identificar a los
indígenas que habitaban antiguamente y en el presente, las quebradas y el
extremo meridional de la puna del norte chileno, del noroeste argentino y del sur
de Bolivia. Su uso referido a los indígenas que ocupan la cordillera de Copiapó y
Chañaral, es conocido desde las primeras décadas del siglo XX. No obstante,
desde largo tiempo eran identificados por los habitantes de los campamentos
mineros.

Desde hace unos 12 000 años las áreas andinas del noroeste argentino estaban
pobladas por diversas culturas y al momento de la conquista incaica de la región
se hallaban en la Puna los chichas, atacamas, casabindos, cochinocas, lípez,
atapamas y uros; en la quebrada de Humahuaca los omaguacas, uquías, tilcaras o
fiscaras, purmamarcas y tilianes; y en pedemonte andino: ocloyas, paypayas,
churumatas, gaypetes, osas, yalas, azamatas, tomatas, omanatas y yapanatas.
Los incas aculturaron a las poblaciones instalando sus estructuras de
asentamientos, los tambos y pucarás, y la lengua quechua. Los incas trasladaron
al área grupos de mitimaes principalmente chichas que dieron comienzo al
mestizaje étnico y cultural que continuó desde mediados del siglo XVI con las
encomiendas y traslados poblacionales que se efectuaron durante el dominio
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

colonial de España. El modo de vida andino de las comunidades quedó


desestructurado y el proceso de aculturamiento completado con la generalización
del idioma español y la religión católica.

Los collas actuales son descendientes directos de los pueblos que llegaron por
esas migraciones forzadas5 y de los grupos étnicos que poblaban el territorio
antes de la invasión incaica.

A partir del siglo XIX el etnónimo colla quedó identificado con los indígenas de las
poblaciones y caseríos del Altiplano, la quebrada de Humahuaca, la parte norte de
los valles Calchaquíes, la masa mestiza rural, y los inmigrantes bolivianos de
origen quechua y aimara que llegaron en gran número. El término tenía entonces
en Argentina una carga peyorativa para referirse a los bolivianos y a quienes
tenían rasgos indígenas andinos. Los ajustes limítrofes hicieron que en las
primeras décadas del siglo XX diversos territorios habitados por indígenas fueran
cedidos por Bolivia a Argentina aumentando el número de personas que quedaron
identificadas como collas. A lo largo del siglo XX el término colla mantuvo su
identificación étnica y social a la vez que su uso peyorativo, hasta que a partir de
las últimas décadas de ese siglo a raíz del avance del proceso identitario y
organizativo indígena comenzó a utilizarse la palabra colla como etnónimo. El uso
de este etnónimo fue desplazando al de colla o coya, términos que van quedando
identificados con los usos bolivianos.

A fines del siglo XX y principios del siglo XXI en la unidad cultural colla surgieron
diferenciaciones dentro de un proceso de particularización identitaria que dio
origen al restablecimiento de varios pueblos indígenas antes subsumidos en el
conjunto cultural kolla.

3.2. ¿DÓNDE SE ENCUENTRAN? ¿A QUE SE DEDICAN?

Desparramados en cientos de poblados y caseríos de la Puna, la quebrada de


Humahuaca y parte de los Valles Calchaquíes, a principios del siglo XX se
desarrolla una nueva etnia: los Collas, síntesis de Diaguitas, Omaguacas,
Apatamas, grupos de origen Quechua y Aimara procedentes de Bolivia,
cuantitativamente más numerosos y parte de la masa mestiza no integrada en los
centros urbanos.

Perdieron su organización comunitaria original y su núcleo, la familia extensa;


tecnología sustantiva como la cerámica fueron expulsadas de la memoria
colectiva; ya no visten como antes, salvo en poncho y ojotas y tampoco cazan.

Sin embargo, los collas son los auténticos portadores de la tradicional forma de
vida andina, a través del mantenimiento de muchos patrones culturales como la
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

economía pastoril de altura, y agrícola de papa y maíz; la recolección de algarroba


y sal; la construcción de viviendas; la medicina tradicional y las técnicas de
adivinación.

La penetración de los Incas hacia fines del siglo XV, comenzó la aculturación de
los pueblos nativos del noroeste argentino. Instalaron sus tradicionales estructuras
de asentamientos: tambos y pucarás, e introdujeron la lengua quechua que estaba
tan generalizada en tiempos de la colonia que la Declaración de la Independencia
argentina fue también redactada y publicada en quechua.

A mediados del siglo XVI, llegan los españoles que completaron el proceso con la
implementación de la encomienda y el destierro. La cultura colla resultante no es
estrictamente indígena sino mestiza, lo cual de todas maneras nos permite
ubicarla en el campo aborigen, no sólo por su historia cultural sino por su inserción
en el contexto regional y nacional.

En la actualidad ocupan territorios en las provincias de Jujuy y Salta. No tienen


tierra propia. En el territorio boliviano se los puede encontrar distribuidos en
diferentes departamentos como ser: La Paz, Oruro y Potosí.

TEJIDOS

Un palenque, un clavo en la pared, una estaca en la tierra, el respaldo de una silla


bastan para hacer el trenzado de la lana obtenida de sus propias ovejas. La
técnica más primitiva que el telar se traducirá en cinturones, fajas y pulseras. Con
una trenza de varios colores, harán un cinto para su amplia pollera y adornarán su
inconfundible sombrerito redondo.

Del telar salen colchas, ponchos para los hombres y rebozos (prenda que cubre
pecho, hombros y espalda) para las mujeres, quienes luego se encargan de
iluminarlas con bordados. También tejen costales para el maíz y alforjas que se
agregan al apero del caballo.

Para los fríos implacables, tejen a dos agujas chalecos macizos, medias
compactas, pulóveres vistosos y gorros con orejera. Llaman la atención aun
cuando la lana mantenga sus colores crudos (blanco, marrón, negro o entrecano,
si se mezclan los vellones) o cuando haya sido teñida sólo con tinturas naturales,
obtenidas hirviendo en agua trozos de corteza de nogal o cebil.

ECONOMÍA DE SUBSISTENCIA.

Carpir la tierra y levantar la cosecha es tarea tanto de hombres como de mujeres.


ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

El cuidado de los rebaños de ovejas y del puñado de vacas -que se repartirá como
dote entre los hijos- marca geográficamente el compás de las estaciones:

• La veranada, cuando el pasto crece en las laderas de los cerros, adonde se


mudan los brazos útiles de la familia.

• La invernada, cuando la nieve obliga a llevar a los animales "abajo", a sitios más
protegidos. "Abajo" es también el lugar del poblado y, por lo tanto, del centro
comunitario, donde entre todos barajan decisiones y proyectos.

3.3. ¿CUÁLES SON SUS DANZAS TÍPICAS?

CAPORALES

El caporal que en muchos casos era mestizo o mulato, era el capataz de los
esclavos negros traídos a la zona altiplánica durante la época colonial. Se
caracteriza por ser una danza de movimientos ágiles y atléticos en la que los
varones especialmente hacen gala de giros, contorsiones, patadas al aire, saltos
acrobáticos y acompañado de gritos de coraje y euforia, pues su estilo musical
tiene cierto aire y ritmo marcial. Mientras las mujeres se destacan por mostrar y
rescatar la sensualidad y femineidad a través del vestuario y de los movimientos
gráciles.

La vestimenta original de los varones consistía en: sombrero de ala ancha, camisa
holgada, faja o cinturón, pantalón de corte militar, botas y látigo mientras que la
mujer usaba una blusa de mangas anchas, pollera, calzado y el sombrero.

KULLAWADA

La historia comienza en la época prehispánica y continua hasta nuestros días, en


la antigüedad esta era una danza que brindaba estatus, la practicaban únicamente
los más importantes del imperio del collasuyo, posteriormente fue adaptada
durante la época de la colonia y readaptada en años recientes.

Danza de plasticidad ágil, surgida en una coreografía de pasos dobles y graciosos,


con pocas figuras: callejones, zig, giros intercambios.

Realizada con pequeños acordes musicales, también recibe el nombre de danza


de los hilanderos, porque las mujeres y los hombres llevan una rueca en la mano
derecha con la cual marcan ritmo.

Los trajes de los bailarines son elegantes, bordados y decorados de perlas y


monedas, hombres y mujeres llevan el mismo sombrero así como una rueca.
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

OCARINA

Se hace de greda ovoidal, hueca en su interior y con un grosor de no más de


medio centímetro. En uno de sus costados se le hace una boquilla sobresaliente.
En su parte superior lleva dos series de cuatro orificios cada una en forma de
semicírculo abierto, para los dedos desde el índice al meñique. En la parte
posterior lleva tres perforaciones para los pulgares y la del medio para el aire.

QUENA

La quena se fabrica con un trozo de caña de bambú, hueso u otro material de


origen vegetal, de unos 25 a 40 cm. De longitud y de media a una pulgada de
diámetro. Con 5 o 6 agujeros y uno atrás para la armonización.

KALA MARKA

Fue fundado en la ciudad de La Paz por Hugo Gutiérrez y Rodolfo Choque,


inicialmente concebido y desarrollado como un proyecto de investigación de la
música indígena andina, posteriormente crearon un estilo propio, con nuevos
sonidos, nueva poesía, nuevos efectos y una nueva personalidad musical que en
el transcurso del tiempo les ha valido para consolidarse como uno de los grupos
latinoamericanos más representativos de este género.

ADRIAN PATIÑO

Nació en La Paz en 1895, es uno de los más grandes compositores de la música


popular de Bolivia. Fue director de bandas militares y sus obras de mayor éxito
son NEVADO ESTA, CHAYÑITA, CHOLITA JACARANDOSA, también escribió
boleros de caballería, dianas, canciones escolares, himnos y otros.

TINKU

Representa la lucha ritual en la ceremonia del Tinku que se realiza en ofrenda a la


Pachamama y que se ha transmitido de padre a hijo en los siglos sin mayores
cambios.

Es una danza folclórica popular que es una expresión artística del Tinku
ceremonial. Nace de la representación del ritual ceremonial llevado a cabo en el
norte de potosí y sud de Oruro nace por los siglos XX.

Actualmente se baila tinku en diferentes acontecimientos y festividades en Bolivia


y últimamente en otros países donde hay inmigrantes bolivianos.

Los hombres visten pantalones y chaquetas de bayeta de la tierra, una camisa de


tocuyo, una faja de aguayo, donde amarra su chuspa de coca, llevan en la cabeza
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

un lluchu, sobre la que se ponen una montera hecha de cuero, similar a la que
usaban los conquistadores Españoles, calza, abarcas y lleva un par de manoplas
hechas de cuero. Las mujeres visten un hajsu, especie de vestido echo de bayeta
de la tierra, llevan una faja, tienen un rebozo de tela envuelta en la cabeza donde
lleva sombrero de cuero de oveja adornada de plumas y cintas de colores.

THARQA

Este instrumento hecho de madera granadina y otros, en algunos casos tallada, es


muy característico en las comunidades, el altiplano, siendo tharqa el compañero
solitario del campesino.

ZAMPOÑA

Instrumento de viento formado por varios canutos cerrados de un lado y de


diversos tamaños que dan diversos tonos.

SAVIA ANDINA

Corrían los años 70 y el dúo musical formado por Eddy Navia Dalenze y Gerardo
Arias Paz, charanguista y guitarrista respectivamente, fue invitado a intervenir en
una gira por Brasil acompañado por un grupo de danzas bolivianas. Ambos
músicos se conocían desde niños, y para enriquecer los conciertos llamaron a
otros dos compañeros de colegio: Óscar Castro Canaviri, percusionista, y Alcides
Mejía Hany, vientista. Así en 1975 se funda oficialmente el cuarteto musical
llamado Savia Andina.

APOLINAR CAMACHO
Nació en Uyuni en 1917. Autor emblemático de Bolivia por su eternamente
cantada a Bolivia más conocida como VIVA MI PATRIA BOLIVIA.

LA DIABLADA
Es una danza originaria, típica y principal de la región de Oruro, llamada así por la
careta y el traje de diablo que usan los bailarines. La danza representa el
enfrentamiento entre las fuerzas del bien y del mal, mezclando tantos elementos
propios de las tradiciones católicas introducidas durante la conquista española y
los ritos ancestrales andinos. Consta de tres partes la primera que consiste en: la
invasión y el paseo del diablo, el saludo, el ovillo; segunda parte: el relato de la
danza de la diablada, la estrella y la tercera partes: las aspas, el tridente, el trébol,
la cadena de tres, el paso del diablo, la maraña y la macapaqueña.
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

LA MORENADA
La morenada o danza de los morenos es una danza de la zona altiplánica de
Bolivia donde los bailarines se disfrazan como negros enmascarados con rasgos
exagerados.

La vestimenta consiste en sombreros de alargados plumajes de colores, caretas


negras de yeso con exagerados belfos, ñatura de nariz, ojos saltones, barba y
bigotes, chaquetón circular de hombreras altas y charreteras bordadas entre miles
de piedras de colores, lleva en el cuello un de color, viste un pollerin de tres
secciones cónicas, calza botas con borlas, y en la mano porta matraca. Los Reyes
Morenos y el Achachi, llevan hermosas capas y visten buzos y pecheras, llevan en
la mano un chicote.

KENA KENA
Se utiliza el Tokhoro (caña hueca) para sí construcción, este instrumento es usual
verlo y escucharlo en la época de la cosecha de otoño siendo así de época seca y
se relaciona con lo masculino

PINQUILLO
Este es un instrumento construido de Tokhoro (caña hueca), Socosa (caña hueca)
y ramas ahuecadas. Este instrumento se toca en muchas regiones aymaras,
quechuas y otras adquiriendo nombres y características según la comunidad.
Como otros instrumentos cumple un rol importante en las actividades agrarias y
ceremoniales.

LLAJTAYMANTA
Llajtaymanta es un grupo folklórico musical nacido en la ciudad boliviana de Oruro
el 7 de abril de 1986, formado por Orlando Andia, Benjamín Carvallo, Álvaro
Álvarez, Henry Álvarez y Ramiro Flores. Es un grupo folklórico musical nacido en
la ciudad boliviana de Oruro el 7 de abril de 1986, formado por Orlando Andia,
Benjamín Carvallo, Álvaro Álvarez, Henry Álvarez y Ramiro Flores.

GILBERTO ROJAS
Nació en Oruro el 10 de Marzo de 1916. Recibió la Cruz de Bronce por su
participación en la Guerra del Chaco a la edad de 16 años. Estudió en el
Conservatorio Nacional de Música desde 1929; en Buenos Aires estudió en la
Academia del maestro Clemens. Fue director Distrital de Educación Musical entre
1971 y 1973. Recibió el Cóndor de los Andes. Sus obras más populares son Viva
Santa Cruz (taquirari), Tiqui Miniqui (taquirari), Palmeras (polca) y K’oclaita
(huayño)
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

3.4. ¿CUÁL ES SU CULTURA?


3.4.1. CULTURA AYMARA

Los aimaras o Aymaras son un grupo étnico indígena de las regiones de los Andes
y del altiplano de América del Sur, cerca de 2 millones de personas viven en
Bolivia, Perú y Chile. La Cultura Aymara se desarrolló en la región altiplánica
durante muchos siglos antes de convertirse en un pueblo sometido a la Cultura
Inca, y más tarde de los españoles en el siglo. Con las guerras hispanoamericanas
de la Independencia (1810-1825) los aimaras se convirtieron en ciudadanos de los
países de Bolivia y Perú, pero después de la Guerra del Pacífico (1879-1883)
Chile anexo territorios y adquirió un gran población aymara.

Historia de la Cultura Aimara

La cultura Aymara ha existido en los Andes, en lo que hoy se conoce como el


occidente de Bolivia, Sur del Perú y el norte de Chile por más de 2.000 años,
según algunas estimaciones. La región donde floreció la cultura Tiwanaku
(llamada también Cultura Tiahuanaco) y los aimaras, el Altiplano, fue conquistada
durante el reinado del inca Huayna Capac (1483-1523), aunque la fecha exacta de
esta conquista es desconocida. Lo más probable es que el Inca tuvo una fuerte
influencia sobre la región aymara durante algún tiempo. Durante la conquista de
los incas, la arquitectura Inca cogería elementos y estilos de la arquitectura de los
Tiwanaku. Aunque conquistados por los incas, los aymaras conservarían cierto
grado de autonomía bajo el imperio del Tahuantinsuyo.

Los aymaras, a su vez, invadieron y desplazaron a los Uru, una antigua población
del Lago Titicaca y de la región del lago Poopó.

La Lengua Aymara

En cuanto a la historia de la lengua aimara, su distribución es diferente a la actual,


es evidente que el aimara se habló una vez más hacia el norte, como el centro de
Perú, donde algunos de los lingüistas andinos consideran que es donde muy
probable se originó la lengua aymara. De hecho, la nobleza inca pudo haber sido
originalmente aimara hablante, que adoptaron el quechua poco antes de la
expansión inca. Por ejemplo, la zona de Cuzco tiene muchos topónimos aymaras,
y el llamado "lenguaje secreto de los Incas" en realidad parece haber sido una
forma de aymara.

El idioma aymara tiene un pariente sobreviviente, hablado por un grupo pequeño y


aislado de cerca de un millar de personas al norte en las montañas del interior de
Lima en el centro del Perú (en los alrededores del pueblo de Tupe, provincia de
Yauyos, departamento de Lima). Este lenguaje, cuyos dos dialectos se conocen
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

como jaqaru y cauqui, son de la misma familia que el aymara. De hecho, algunos
lingüistas se refieren a ella como "aimara central", en contraposición al "Aymara
del Sur", que es la parte predominante de la familia que es hablada en la región
del Titicaca.

 Población total aproximada: 2 millones


 Regiones con poblaciones significativas:
 Bolivia 1,5 millones.
 Perú 440 mil.
 Chile 41 mil.
 Argentina 35 mil.
 Lenguas: aymara, castellano.
 Religiones: Catolicismo, tradiciones andina.

Cultura Aymara en la actualidad

La lengua materna de los aymaras es el aymara, además, actualmente muchos


aymaras también hablan español como segunda lengua, que es el idioma
predominante en los países en donde viven. La bandera aymara se conoce como
la Wiphala, que consta de siete colores acolchados junto con rayas diagonales.
Los aimaras tradicionalmente han utilizado las hojas de coca durante siglos con
fines medicinales, así como en los rituales donde la ofrecían al dios sol " Inti" y a la
Pachamama, diosa de la tierra. Durante el siglo pasado, la coca los ha colocado
en conflicto con las autoridades estatales que han llevado a cabo la erradicación
del cultivo de la coca con el fin de impedir la extracción y aislamiento de la droga
llamada cocaína. La coca también juega un papel central en las religiones
indígenas, tanto en la aymara y como en la quechua. La coca es utilizada en los
rituales ceremoniales de curación del yatiri, y, en tiempos más recientes, se ha
convertido en un símbolo de la identidad cultural de los pueblos andinos y
altiplánicos.

3.4.2. CULTURA QUECHUA

UBICACIÓN GEOGRAFICA.- La cultura Quechua se encuentra ubicada en


América del sud al oeste, es decir, ocupaba todo el territorio del área Andino
desde la actual Colombia hasta el rio Maule (Chile) siendo su capital el Cuzco.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA.- la historia del Imperio Quechua comprende desde


el año 1200 d. c. hasta el año1532 d. c., es decir desde el gobierno de Manco
Capac hasta el último Inca Atahuallpa (llegada de los españoles).

El Imperio Quechua se llama Tahuantinsuyo que significa “la tierra de los cuatro
suyos”, que componía de cuatro partes: CHINCHASUYO, al norte; CONTISUYO
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

sobre la costa del pacifico; ANTISUYO en la selva (este); y COLLASUYOEN EL


ALTIPLANO (sur) con su capital el Cuzco.

El gobierno del Tahuntinsuyo tenía una forma dual que se reflejaba en el Cuzco
que estaba dividido en: URIN CUZCO y HAMAN CUZCO. El primero comprendía
los territorios de Antisuyo y Contisuyo y el segundo Collasuyo y Chinchasuyo.
Existía un gobierno Monárquico, Hereditario, absoluto y teocrático donde se
encontraba el Inca.

Las autoridades se regulaban según el siguiente sistema: Un jefe para cada diez
hombres, otro para cada cincuenta hombres y un jefe para cada quinientos
hombres y finalmente otro para cada 10.000 hombres cuyos jefes eran
denominados curacas.

ORGANIZACIÓN SOCIAL.- la base sobre la que descansaba toda la sociedad


Quechua era el AYLLU que estaba formado por diferentes grupos de familias que
rendían culto a una misma huaca y poblaban un mismo territorio. Los ayllus reales
formados por la decadencia de cada uno de los Quechuas y se llamaban panacas.
Dentro de cada panaca y ayllu había tres niveles sociales denominado: collana,
payan y cayao.

La clases sociales del Quechua eran marcadísimas a la cabeza estaban los que
tenían sangre real se encontraban el Inca, la familia real y la nobleza (orejones)
con privilegios; después se encontraban la clase sacerdotal a la cabeza se
encontraba el Vallac- Uma; posteriormente se encontraba los guerreros y
finalmente el pueblo donde se encontraban los artesanos, agricultores y
trabajadores. También existían la clase servidumbre que eran los Yanaconas con
obligación de servir al pueblo en las minas, las construcciones, etc.

Los mitimaes eran miembros para ser trasladados de un lugar a otro según las
exigencias del Estado.

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA.- la economía se basaba fundamentalmente en la


actividad agrícola, el trabajo era colectivo y de manera igualitaria. La producción
se repartía de la siguiente manera:

1.- para el Inca y la nobleza.

2.- para los sacerdotes y el culto a los dioses.

3.- para las viudas y huérfanos.

4.- para el pueblo.


ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

Las actividades económicas se centraban en el Ayllu; cultivaron el maíz, papa,


quinua, los calabas, el tomate, dependiendo del lugar, donde viven, Implantaron el
cultivo en terrazas y construyeron almacenes para guardar los granos.

También se dedicaron a la ganadería especialmente de los camélidos como ser


de las llamas alpacas del cual obtenían su lana, carne y los huesos para la
industria y alimentación, por último, debemos señalar que no había moneda solo
se daba en aquel tiempo el trueque, fue una actividad económica muy importante.

ORGANIZACIÓN RELIGIOSA.- la religión de los quechuas era politeísta, creían


en un dios supremo que era VIRACOCHA y divinizaron la naturaleza como ser: el
Inti (sol), Quilla (Luna), Chucuilla o Illapa (Rayo), Chasca (Estrella).

El culto importante y muy antiguo era el que se rendía a la madre tierra diosa de la
pachamama (abundancia).

Generalmente ofrecían sacrificios de animales como llamas y otros. En algunos


casos sacrificaban a las ñustas y a niños menores de diez años de edad. Los
encargados de los sacrificios eran los sumos sacerdotes o VILLAC- UMA, al año
celebraban cuatro fiestas para el culto de los dioses.

MANIFESTACIÓN CULTURAL.- Los quechuas se destacaron en el arte .en


música nos dejaron algunos instrumentos como la quena, zampoña etc.

En literatura, obras que fueron teatralizadas por ellos como, el QLLANTAY.

En cerámica, fabricaron Keros o vasijas de barro, platos, cantaros, etc.

En textileria, los tejidos de colores con motivos religiosos, vestidos, etc.

En ornamentación, fabricaron joyas de oro y plata, bronce, cobre y estaño.

En medicina, practicaron las trepanaciones, conocieron las propiedades


medicinales de las plantas que los llevo a curar varias enfermedades.

En Arquitectura, construyeron templos de piedra pulimentada, como muros


elevados, muestra clara es su arquitectura en Cuzco y otras regiones. La ciudad
más importante era el Cuzco, otras fueron Ollantaytambo, Pisac, Tambomachay,
Machu Picchu.

En Bolivia, sus restos se encuentran en las islas del lago Titicaca, la ciudad de
Incallacta, la fortaleza de Samaipata
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

3.5. ¿CUÁLES SON SUS TRADICIONES?

Su idioma es la lengua aimara, aunque muchos de ellos hablan castellano como


consecuencia de la colonización o conquista española. Su símbolo o bandera es la
Wiphala. No obstante, la misma ha sido cuestionada por muchos historiadores al
no existir antecedentes históricos que demuestren su origen aimara (en sí mismas,
las banderas son símbolos europeos); al contrario, algunos indicios apuntan a un
surgimiento moderno de la Wiphala (durante el siglo XX).

Uso de la hoja de coca

Algunas personas acostumbran masticar la hoja sagrada de coca (Erythroxylum


coca). Por su condición de hoja sagrada durante la época del imperio incaico, su
uso estaba restringido al inca, nobleza y sacerdotes bajo pena de muerte. Además
del uso en masticación, utilizan las hojas de coca en remedios al igual que en
rituales. Durante este último siglo, estas plantaciones les han traído conflictos con
las autoridades, por prevenir la creación de la droga cocaína. Sin embargo, la coca
tiene gran participación en la religión de los aimaras, al igual que antes con los
incas y últimamente se ha convertido en un símbolo cultural de su identidad. Los
cultos de Amaru, Mallku y Pachamama son las formas más antiguas de
celebración que los aimaras aún realizan.

Año nuevo aimara

Aún no existen fundamentos históricos para determinar que el año aimara se


celebra el 21 de junio o para establecer un cómputo exacto del año que se cumple
(por ejemplo, en el 2017 se llegaría al año 5525 del calendario aimara; tal fecha
(21 de junio) coincide con el solsticio de invierno, el cual fue festejado
ancestralmente por el pueblo quechua en la fiesta del Inti Raymi.

A partir del año 2013, el día 21 de junio es «feriado nacional inamovible» en


Bolivia.

Puerta del Sol

En Tiwanaku antes del 21 de junio los comunarios y turistas que vienen a conocer
y a compartir esta fiesta milenaria, el día 20 de junio realizan una víspera similar al
Año Nuevo tradicional igualmente para despedir el año viejo. A partir entre las 6:00
y 7:00 de la mañana, se preparan con música folclórica tradicional y rituales para
recibir el nuevo año frente a la Puerta del Sol con la entrada de los primeros rayos
del sol, como también la llegada del solsticio y la época del invierno.
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

Creencias

Esta tradición milenaria que se ha conservado en su cosmovisión ancestral, dice


que la llegada de todos los años es para el bienestar y la buena fertilización de la
cosecha. Lo mismo y similar al año nuevo tradicional, para los creyentes los años
venideros serán de gran prosperidad para quienes lo deseen. Los sacerdotes
comunarios, realizan rituales y agradecen a la Pachamama solicitando su
bendición.

Algunos conceptos propios de dicha cosmovisión (como el "suma qamaña") fueron


recogidos en la última reforma constitucional boliviana como parte de la política del
gobierno de Evo Morales, para la dignificación de la identidad indígena. Su
creencia no se aprecia en forma de adoraciones exageradas en lo abstracto o
invisible, tienen una religiosidad viviente, donde los vivos y los muertos no dejan
de existir, es decir, solo cumplen un ciclo de vida para volver al inicio. Las
divinidades son energías, son sus sobrevivencias. EL Tata-Inti o el dios sol o como
la Pachamama o la madre tierra, son los puntos de partidas de todo. Por eso toda
ceremonia se inicia mirando hacia arriba, hacia el sol.

Los Yatiris, enviados de Dios, sirven como mediadores con el reino sobrenatural
por medio de rituales y de adivinación a través de sesiones de espiritismo,
invocaciones y rituales de fertilidad. Ellos pueden curar cuando la enfermedad es
diagnosticada bajo una causa sobrenatural.

Rituales y fiestas marcan los eventos importantes como el bautismo, el primer


corte de pelo (rutuchi), matrimonio (Jakichasiñi) y muerte. La realización de fiestas
dedicadas a la alabanza de la madre tierra (Pachamama) o a santos particulares
son eventos comunitarios que son encargados a personas conocidas como
cargueros o prestes.

 Bases culturales de la religiosidad andina


 El ritual de la Nochebuena entre los pastores aymaras
 Virgen Pachamama: el mito de la fundación

Lengua:

No existe consenso sobre el origen y vínculos de parentesco del aimara con otras
lenguas andinas, excepto en lo tocante a las lenguas aru (Aym.: "palabra") de las
que el aimara es el principal representante. Pertenecen al mismo grupo el jaqaru y
el kawki, ambos hablados en pequeños enclaves en las alturas del departamento
de Lima, Perú. En la medida que el método glotocronológico sea válido, se estima
que la escisión entre estos dos idiomas y el aimara ocurrió hacia los siglos V y IX
de nuestra era (Hardmann 1966, Torero 1970). Prevalece también la opinión de
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

que las lenguas aru están emparentadas con las varias lenguas quechua
(runasimi).

Todos los idiomas aru y runasimi serían ramas del proto-quechumara. Pero en
este punto ya no existe consenso: algunos piensan que las semejanzas se deben
sólo al efecto de tantos siglos de contacto y difusión mutua. En algunos puntos,
como por ejemplo la inclusión de la serie oclusiva glotal en el quechua cuzqueño,
la hipótesis de la difusión por contacto parece adecuada. Sin embargo,
comparaciones de tipo estructural morfológico, sintáctico y semántico dan
suficiente solidez a la opinión del origen común, como la más probable. Para
escribir runa simi se adoptó un alfabeto oficial en 1946, que contiene 21 letras del
alfabeto romano

La lengua aimara pertenece al grupo quechuamarán de la familia andina-


ecuatorial. El término aimara es un concepto que engloba una docena de grupos
étnicos, algunos de los cuales, como el colla y el lupaka, habían formado Estados
independientes antes de que los incas llegaran al poder.

Actualmente los aimaras representan el 3% del Perú (pero el 40% de los


departamentos de Puno y Tacna) y el 25 % de Bolivia pero el 80 % de los
departamentos de La Paz y Oruro). La principal ciudad de habla aimara es La Paz,
donde aproximadamente un 40% de su población (640.000) habla aimara,
llegando la proporción a más del 90% en algunos barrios. No hay otras ciudades
con más de 20.000 aimaras urbanos.

La fragmentación en dialectos geográficos es relativamente poca. En ningún caso


llega a perderse la mutua inteligibilidad (a diferencia del quechua), hecho que
puede correlacionarse con la mayor solidaridad de grupo que presenta el hombre
aimara. Sin embargo, hay ciertas variantes dialectales entre las que señalamos las
siguientes:

La Paz: Es el de mayor prestigio y el que evoluciona más rápidamente,


probablemente como resultado de este mismo prestigio al tener hablantes de
diversas clases sociales, y por ser el área de máxima densidad demográfica, por
lo que aumenta el intercambio comunicativo. Dentro de este dialecto las variantes
habladas en la ciudad de La Paz y en otros pueblos importantes denotan el
impacto del castellano, a través de sus numerosos hablantes bilingües o semi-
bilingües.

Perú: Está en la periferia del estado peruano, por lo que no se da el efecto


de prestigio, pero sí el de una fuerte densidad demográfica que mantiene la lealtad
idiomática hacia formas tradicionales arcaizantes; sin embargo, junto a la ciudad
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

de Puno el aimara recibe influencias del quechua y del castellano, y en los valles
hacia la Costa del castellano.

Oruro y norte de Potosí: Son áreas menos pobladas en las que el aimara
ha mantenido formas más arcaizantes (a veces, pero 'lo siempre, comunes con las
variantes peruanas). Hay fuertes influencias léxicas y morfológicas del quechua,
principalmente en el norte de Potosí.

La franja chilena, en que un dialecto originariamente muy cercano al de Oruro ha


sufrido notables influencias del castellano hasta el punto de estar cercano a la
extinción.

La plaza, tal como ya hemos encontrado en la forma de las maras cuadrangulares,


o piedras de amolar "femeninas" (que toman su nombre de la palabra aymará que
significa "año"), marcan en sus esquinas los puntos cardinales que representan los
lugares de salida y puesta de los soles solsticiales, es decir, los parámetros de la
"tierra celeste" según vienen determinados por el plano eclíptico.

Si conectamos las esquinas, se forma las diagonales, y la X marca el lugar, el


centro, el ombligo de la diosa tierra. Este simbolismo ya se ha observado en el
unanacha de Viracocha en el diagrama de Pachacuti Yamqui, situado como está
por encima de la cruz intercardinal, designada como femenina, que encontramos
por debajo; y, también, precisamente este mismo simbolismo se encuentra entre
los quiché, donde el Dios-Siete, representado jeroglíficamente como Osa Mayor y
Orión, aparece trazado sobre el ombligo de la Diosa tierra.

Una segunda característica singular del patio hundido de Akapana sólo ha sido
descubierta recientemente. Este patio sirvió como un dispositivo de recogida del
agua de lluvia, y estaba conectado con un sistema de drenajes que vertían el agua
fuera de los muros verticales de cada nivel, que llevaban el agua horizontalmente
por debajo de la superficie de cada tramo y luego la vertían de nuevo, haciéndola
caer así en cascada por todos los niveles de la pirámide.

Así pues, los constructores de Tiahuanaco construyeron una "montaña llena de


agua" a la vista de un lago y de una isla llamados Titicaca, o "Acantilado del León",
donde el agua brotaba desde un acantilado y cuya jeroglífica en México (una
montaña con colmillos y una cueva en la base) representaba el pueblo, alteptl, que
significaba literalmente "montaña llena de agua".

Y como cualquier verdadera montaña cósmica, la Akapana reciclaba también las


aguas de la vida espiritual, cuyo nacimiento se encontraba en lo alto de la
montaña cósmica, en el solsticio de junio, en el ámbito de la Vía Láctea.
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

3.6. ¿CUÁL ES SU RELIGION Y SUS CREENCIAS?

Ya que Bolivia: diversa y multicultural. Y, la religión no es la excepción. La religión


de la cultura colla tiene un discurso basado en el medio ambiente y si bien mucho
de su parte filosófica no está escrita.

La religión es una de las áreas donde actualmente se sigue trabajando. Alejados


del debate político que se generó en el país entre el Gobierno y las iglesias
católica y evangélica por la supremacía de un credo, la mayoría de los bolivianos,
al menos en el altiplano, profesa más de un credo y, en su vida diaria, practica
rituales andinos, pero no deja de asistir a misa o al culto.

La religión puede convertirse en importante fuente alternativa de religiosidad y


política contestataria. Tiene un discurso basado en el medio ambiente y si bien
mucho de su parte filosófica no está escrita, está parte filosófica debe
reconstituirse. El rol que asigna el nuevo mundo globalizado y postmoderno a la
religión debe ser incluido en esta reformulación para que la religión no sólo sea
expresión de identidad sino que contribuya al avance de la humanidad y que
contribuya a reindianizar el mundo andino. También se puede mencionar entre
ellos algunos cultos:

El culto a la Pachamama e innumerables creencias, rituales y prácticas sociales


han pervivido. La religiosidad ancestral, lejos de ser dominada por las religiones
tradicionales, convive con ellas resultando la "religiosidad popular".
La vida es el valor supremo para el andino, todo tiene vida y personalidad: seres
humanos, animales, plantas, piedras, el agua de los ríos, los cerros y los
fenómenos climáticos, sol, luna y estrellas. Es el valor último y supremo: vida
compartida, universal, recibida como regalo por gozar y como tarea por criar,
compartir y transmitir. El respeto a la vida, su crianza con cariño y dedicación es,
en resumen, la máxima de la ética andina. De esto se ocupa el agricultor, el
pastor, el pescador andino; y también la madre y el chamán.
"El hombre es tierra que anda", dice un proverbio coya. La cultura crece con la
naturaleza, y no contra ella. La Pachamama es la Madre universal, la que da vida
a todos estos.

CEREMONIAS

Flechada: para alejar el mal de las viviendas recién inauguradas.


Señalada: de cabras y ovejas, a las que cortan las orejas con diseños que sirvan
para identificarlas y la marcada a fuego de vacas y caballos.

Minga: En los tiempos de siembra, cada comensal entierra una ofrenda de comida
antes de esparcir las semillas.
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

Enfloración: Las flores son pompones de lana de vivos colores en la ropa y


sombreros de los invitados y en las orejas de los animales. Se convida con asado,
queso, chicha, coca, vino y cigarrillos. Se baila toda la noche entre copleadas con
versos amorosos y picarescos.

Manca Fiesta: o "Fiesta de la Olla", feria donde se intercambian productos y se


establecen vínculos sociales.

3.7. ¿CÓMO ES SU VESTIMENTA?

La vestimenta típica del departamento de Oruro era muy similar al departamento


de Potosí y la paz, La mujer estaba vestida con una pollera tradicional una blusa,
una manta, y el tradicional sombrero, en los hombres la vestimenta está dada por
llevar un pantalón relativamente doblado, una camisa, un poncho, el chullo y el
sombrero.
La vestimenta típica del Departamento de Potosí está confeccionada a base de las
artesanías elaboradas por los quechuas son fundamentalmente el tejido y la
cerámica. El tejido mantiene gran parte de su originalidad, tanto en técnicas,
formas y diseños. Utilizan lana de oveja, llama o alpaca para confeccionar sus
ropas (poncho, chaquetilla, chulla, chuspas). Los quechuas tienen gran habilidad
para la fabricación de cerámica y alfarería destinada al uso doméstico y al
comercio.

Actualmente en Potosí y sur de Oruro, Laymis y Jukumaris, y Kakachacas,


continúan la ancestral costumbre de la guerra entre los Ayllus. La vestimenta
característica del departamento de La Paz, en su generalidad se destaca la de La
Chola Paceña, Que lleva como atuendo principal, La Pollera, la blusa, la manta, el
sombrero y los zapatos. La pollera y el zapato o calzado fueron modificados, la
vestimenta fue característica de la clase alta española y criolla. Luego la
adoptaron los mestizos para diferenciarse de los indígenas.

Se "indianizó" y finalmente se hizo rural, y en los hombres vestían, un pantalón,


camisa, chaleco o poncho, sombrero o chullu, actualmente la vestimenta paceña
es adaptado a los gustos de la población, desapareciendo el atuendo
característico de La Paz.

3.8. ¿CUÁLES SON SUS PLATOS TÍPICOS?

Fue un pueblo ganadero que tuvo la capacidad de aprovechar la escasa agua


existente y obtener cosechas abundantes. Debido al escaso terreno agrícola, los
alimentos de este origen no eran suficientes por lo cual se criaban las llamas y
alpacas como animales de carga y también se alimentaban con su carne y se
vestían con sus pieles y la lana que obtenían de ellas. Al igual que los quechuas,
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

crearon un sistema de siembras en terrazas, con el fin de que el agua no


escurriese y evitar el arrastre de la capa del suelo orgánico y fértil. Sus cultivos
fueron variados, se alimentaban principalmente de verduras que ellos mismos
sembraban y cosechaban: calabazas, zapallo, ají, porotos, tabaco tunas, maíz y
sobre todo papas y quinoa.

Entre los platos característicos se destacan:

 Plato Paceño Chairo Paceño Fricase Paceña


 Quesumacha Timphu Sajta de Pollo

Otros platos

 Ají de lengua Anticuchos Fritanga


 Lagua de Chuño Jakhonta Ispi frito
 Rostro Asado El Intendente Charquekan
 Cabeza Thimpu Tostaditas y Colitas
 Pejerrey Condori

4. CONCLUSIONES

La denominación colla o también llamada qolla kolla, coya ha sido utilizada para
identificar a los indígenas que habitaban antiguamente y en el presente, las
quebradas y el extremo meridional de la puna del norte chileno, del noroeste
argentino y del sur de Bolivia principalmente La Paz, Oruro y Potosí.

Concluir con una frase del poema NO TE RIAS DE UN COLLA escrito por
Fortunato Ramos “No te rías de un colla que busca el silencio, que en medio de
lajas cultiva sus habas y allá, en las alturas, en donde no hay nada, ¡así sobrevive
con su Pachamama!”

5. BIBLIOGRAFÍA
 http://pueblosoriginarios.com/sur/andina/colla/colla.html
 http://hechos.blogspot.com/2011/11/bolivia-cambas-collas-y-
mas.html
 https://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/11233178/Los-
Collas.html

Vous aimerez peut-être aussi