Vous êtes sur la page 1sur 21

PARTICIPANTE;

Yisel Jiminian Vásquez.


Mat. 14-4991
ESCUELA:
Escuela De Ciencias Jurídicas y Políticas
ASIGNATURA:
Historia Del Derecho y De Las Ideas Políticas
TEMA:
Tarea No.2
FACILITADOR:
Lic. Pedro Pablo Hernández
FECHA:
2-04-2018
Recinto Cibao Central, María Trinidad Sánchez.
Introducción

Este trabajo, contienes las Etapas históricas del derecho en lo que fue Santo
Domingo colonial y lo que es hoy la República Dominicana, podemos ver la
situación jurídica existente en España en el momento del descubrimiento de
América así como el derecho que se implantó en La Española al inicio de la
colonización.

Además de lo que fue el primer Derecho En La Isla Española, El Derecho Indiano


Dominicano de la historia. Se puede destacar la historia del Derecho Dominicano,
sus orígenes como surge y como fue evolucionando.

1-Disposiciones legales.

El ordenamiento jurídico es una directiva del tribunal de justicia relativa a un


participante. Generalmente se hace en respuesta a una solicitud que el gobierno
realiza a un presunto criminal o autor, en respuesta a una solicitud realizada en
nombre de un participante responsable de la organización.

Las acciones legales soportan la creación y seguimiento de disposiciones legales.


Se puede crear una disposición legal como resultado de una audiencia legal, una
petición legal o de forma independiente. El usuario selecciona la categoría de
disposición legal, por ejemplo, "ordenamiento", y el tipo de acción legal, por ejemplo,
"Orden de detención".

Existen muchos tipos de disposiciones legales. Entre ellos se incluyen


detención/sentencia, custodia temporal o adopción. Una disposición legal puede
concebirse a favor o en contra en un participante.

Una disposición legal; contiene los detalles de la decisión tomada por el


funcionario judicial o tribunal en una petición o audiencia. Por ejemplo, puede
contener los detalles de la sentencia o direcciones a varios participantes.

Entre la información adicional registrada durante la creación de la disposición legal


se incluye la ubicación del tribunal, el nombre del juez, participantes, fecha del
celebración, fecha efectiva, fecha final que se espera y resultado.

Los ordenamientos jurídicos pueden crearse, modificarse o cerrarse. Además, se


pueden asociar otras acciones legales a una disposición legal.

El Derecho al Descubrimiento

El primer documento jurídico concerniente a Las Indias es un contrato de puro corte


medieval. Se trata de Las Capitulaciones acordadas entre los Reyes Católicos y
Colón, firmadas en “Santa Fe de la Vega de Granada”, en fechas 17 y 30 de abril
de 1492. Mediante estos interesantes documentos, génesis del derecho indiano,
Colón y los Reyes acordaron entre ellos un negocio monopolístico para el
descubrimiento, población y reparto de beneficios en las empresas ultramarinas que
se iban a emprender.

El Primer Derecho en la Isla Española

Como se ha señalado, Colón llegó a América provisto de documentos jurídicos para


la colonización de las tierras que descubriría, consistentes en unos contratos
mercantiles entre él y los Reyes Fernando e Isabel, en los cuales todo se repartía
entre ellos: riquezas, gobierno y habitantes. Los compañeros de Colón en sus
hazañas, así como los otros españoles que llegarían después, no podían ser otra
cosa que empleados de la Corona o pobladores por cuenta de ésta.

Generalidades.
Los elementos jurídicos establecidos en el manifiesto de enero de 1844.
El 16 de enero de 1844, fue redactada por don Tomás Bobadilla, la Manifestación
de los pueblos de la parte este de la isla, denominada antes Española o de Santo
Domingo, en la que se enunciaban las causas de su separación de la República
haitiana. Esta Manifestación sería la ley que regiría la república proclamada, hasta
que se promulgara su constitución.
Ante el temor de algunos dominicanos de raza negra o mestiza de que la separación
de Haití pudiera traer de nuevo los días de la esclavitud, la Junta enfáticamente
proclamo en su primer decreto, el 1ro. De marza de 1844, que la esclavitud ha
desaparecido para siempre del territorio de la República Dominicana y que el que
propague lo contrario será considerado como delincuente, perseguido y castigado
si hubiere lugar, confirmado así uno de los postulados del Manifiesto del 16 de
enero.
Fue necesario mantener en vigencia las leyes haitianas, hasta tanto se dictaran las
dominicanas, pues de lo contrario no funcionarían los tribunales, la recaudación de
impuestos, los municipios, las aduanas y otros organismos indispensables para la
marcha normal de la vida institucional de toda sociedad.
La Constitución del 1816.

Alexandre Pétion militar y político haitiano. Luchó contra Toussaint Louverture y


Jean Jacques Dessalines, pero en 1802 se pasó al bando insurrecto. Nombrado
Primer Presidente de la República en 1807, en 1816 obtuvo el cargo a perpetuidad
y promulgó una Constitución, esta ley fue la que rigió al pueblo Dominicano cuando
fuimos objeto de la invasión Haitiana de 1822 hasta 1844.
La Constitución Haitiana de 1816, es un texto jurídico-político muy importante para
el pueblo Dominicano, debido a que fue tomada en consideración por los autores
de la Constitución de 1844, de ahí nace su importancia para nosotros como nación,
su leyes comerciales son utilizadas en la actualidad.
La ocupación haitiana, la República Dominicana estuvo desde su descubrimiento
en 1492 bajo el dominio español hasta que en el 1795 fue firmado el tratado de
Basilea donde España cedía la parte de la Isla "La Española" a los franceses, dando
inicio a otra etapa en la historia del derecho dominicano, luego en 1809 regresa de
nuevo la Isla a manos de los españoles hasta el 1821 cuando se produce un golpe
de estado que puso fin a los 328 años de la dominación española,
el movimiento que puso fin a la segunda ocupación española se llamó
Independencia Efímera, la cual duró un tiempo muy corto desde el 30 de noviembre
del 1821 hasta febrero de 1822 cuando la isla de Santo Domingo pasa hacer parte
del dominio haitiano.
En febrero del 1822 se inició un importante periodo en la historia del derecho
Dominicano, que podemos denominar periodo puente entre los siglos coloniales y
la etapa republicana iniciada en 1844.
Durante 22 años la actual República Dominicana estuvo unida a Haití, se introdujo
un sistema jurídico totalmente diferente al que había regido en las etapas anteriores
y este nuevo régimen es básicamente el que ha continuado rigiendo desde entonces
en la República Dominicana. De ahí que ese periodo sea tan importante para el
estudio del Derecho Dominicano.
El primer gobierno haitiano fue el de Dessalines, duro aproximadamente 2 años y
se destacó por tratar de mantener el mismo sistema jurídico y económico que existió
en la durante la dominación francesa, los nuevos amos fueron los generales y
funcionarios del gobierno, mientras que los antiguos esclavos se convirtieron en
peones asalariados de éstos en las grandes plantaciones agrícolas que pasaron a
manos del estado, a la muerte de Dessalines, en octubre de 1806, la unidad de la
nueva nación se destruyó y Haití quedo dividida en dos estados uno gobernado por
Henri Christopher y el otro gobernado por Alejandro Petion, este ultimo murió en
1818 y lo sustituye Juan Pablo Boyer y luego a la muerte violenta de Henri Cristophe
en ese mismo año se reunifica la isla.
La constitución promulgada en el 1816 fue la que rigió Haití hasta el 1843 y por ende
fue el texto constitucional aplicado a los dominicanos durante la ocupación haitiana.
Para los dominicanos fue la segunda constitución después de la de Cádiz de 1812,
que tuvo en vigencia por solo 3 años.
Los puntos más notables de la constitución se refieren al problema racial que tanto
preocupaba a los haitianos aparte de declarar que nunca habría esclavos en Haití y
que ningún blanco podía poseer tierras.

La Justicia.
La justicia es aquel conjunto de normas y reglas que permiten regular las conductas
entre las personas, permitiendo, avalando, prohibiendo y limitando ciertas
conductas o acciones en el actuar humano o con las instituciones, sin embargo, es
a partir de las ciencias del derecho, que resulta bastante complejo lograr una
definición única en torno a este concepto, ya que esta depende de múltiples
factores, además, existen tantas definiciones como autores, ya que la justicia
depende de un contexto en particular, donde se desarrollan experiencias,
circunstancias y situaciones bastante diversas, sin embargo, cada una de estas
definiciones hace que salgan a la luz valores como la libertad, la verdad, la paz y la
democracia.
El problema en torno a la justicia es algo que se ha encontrado presente a lo largo
de toda la historia, de este modo, el mismo Aristóteles ya intentaba definirla,
dividiéndola en lo llamado Ley Particular, o ley de la polis, y la Ley Común, aquella
que está presente en la naturaleza.
La justicia no solo hace referencia al conjunto de normas impuestas a una sociedad,
sino que implica también la equidad entre sus miembros, estableciendo así, por
ejemplo, la partencia (haber reconocido a un derecho habiente, o pertenencia en
términos populares) por derecho de ciertas cosas. Como vemos se trata de un
concepto que implica equidad, pero por sobre todo, ética.

La Constitución del 1844.


Luego de organizarse la Junta Central Gubernativa el día 1 de marzo de 1844, ésta
adoptó como constitución el Manifiesto trinitario del 16 de enero de ese año. En julio
de ese mismo año, el General Pedro Santana se adueñó de la Presidencia de la
Junta Central Gubernativa y los miembros de la misma se atribuyeron la calidad de
Diputados.
El 24 de julio de 1844, la Junta Central Gubernativa dictó un decreto, a manera de
Ley Electoral, convocando a los pueblos a elegir los miembros de la Asamblea
Constituyente que debía redactar la nueva Constitución de la República. Los días
del 20 al 30 de agosto fueron señalados para reunirse las Asambleas Electorales.
El Congreso Constituyente, además de redactar el Pacto Fundamental de la
República, tenía el encargo de elegir el primer Ejecutivo Constitucional, y debía
iniciar sus labores el 20 de septiembre.
Una vez electos, los diputados constituyentes se reunieron solemnemente en San
Cristóbal a partir del 21 de septiembre de 1844. La elección de San Cristóbal, a
unos treinta kilómetros de la capital, se hizo, según la afirmación del cónsul francés
Eustache Juchereau de Saint-Denys, a fin de dejar a los diputados "toda la libertad
de opinión y de acción y de sustraerlos a la influencia perniciosa del espíritu de
partido". En principio se escogió el poblado de Guerra pero, debido a la falta de
facilidades, el mismo Congreso Constituyente decretó el traslado a San Cristóbal.
Después de la proclamación de la Independencia Nacional la noche del 27 de
febrero de 1844, la conducción del país estuvo a cargo de una Junta Gubernativa
Provisional o Comité Insurreccional cuyo Presidente fue y estuvo compuesta por
Joaquín Puello; Remigio del Castillo; Tomás Bobadilla; Manuel Jiménez y Matías
Ramón Mella. La Junta Provisional estuvo a cargo hasta el primero de marzo de ese
mismo año y dio paso a la Junta Central Gubernativa que ejerció el poder hasta el
siguiente 13 de noviembre.
Los primeros integrantes de esta Junta, que sufrió cambios varias veces, fueron
Tomás Bobadilla y Briones, Presidente; Manuel Jiménez, Vicepresidente; Manuel
María Valverde; Félix Mercenario; Francisco Javier Abreu; Carlos Moreno; Ramón
Echevarría; Francisco del Rosario Sánchez; José María Caminero; Matías Ramón
Mella y Silvano Pujol, Secretario.
Mediante el Decreto No.14 fechado 24 de julio de 1844, la Junta Central
Gubernativa, en ese momento presidida por el General Pedro Santana, que había
sido nombrado el día 16 de ese mismo mes, convocó a los pueblos de la parte Este
de la isla para la elección de los Diputados al Congreso Constituyente que estaría
a cargo de la elaboración de la Carta Sustantiva, alrededor de la cual se
estructuraría el recién nacido Estado Dominicano.
Podían participar en la elección los dominicanos mayores de 21 años, propietarios,
con oficio o empleo reconocidos. Los aspirantes a Constituyentes debían ser
dominicanos mayores de 25 años, poseedores de propiedades, alfabetizados y
residentes en la común que habrían de representar.

Las Constituciones de 1854 Y 1858.


El 23 de diciembre de 1854 se promulgó una reforma a la Constitución. Era la
segunda modificación proclamada en ese año, hecha con el objetivo de satisfacer
las apetencias de control, dominio y poder del Presidente Pedro Santana. La Carta
Magna de febrero fue conocida por una Asamblea Constituyente y la de diciembre
por un Congreso Revisor: Ambas amparadas por los textos constitucionales y las
leyes.
Los meses y años siguientes fueron convulsos, pues las ambiciones personales y
caudillistas llevaron a los actores principales de la vida nacional a constantes
enfrentamientos. Fue tanta la presión, que el Presidente Santana, designado como
tal hasta 1861 por la Constitución de diciembre, renunció al alto cargo el 26 de mayo
de 1856, sucediéndole su vicepresidente Manuel de Regla Mota.
Como era necesaria la existencia de un vicepresidente, al mes siguiente las
asambleas primarias fueron convocadas para elegirlo, saliendo escogido el General
Antonio Abad Alfau. No obstante la elección, a los pocos meses Alfau renunció al
cargo, siendo convocadas las asambleas electorales nuevamente para tales fines
en septiembre: en ellas salió electo el ex Presidente Buenaventura Báez.
Se trataba en realidad de toda una maniobra política, fraguada por los líderes
baecistas, mediante la cual lograron que legalmente Báez tuviese la posibilidad de
acceder al poder sin necesidad de concurrir a un torneo electoral: Este había vuelto
al país en esos días, después de estar expulso de él desde años atrás. El objetivo
de los baecistas se completó y el 8 de octubre Báez ocupó el pódium presidencial,
tras la renuncia del presidente Manuel de Regla Mota.
La vuelta al poder de Báez no fue de satisfacción para las santanitas, quienes
inmediatamente sintieron los rigores del cambio político y las rencillas de partidos,
pues fueron objeto de persecuciones constantes. A ellos se unieron los dirigentes
del Cibao, principalmente de Santiago, quienes en su mayoría fueron mantenidos al
margen de los acontecimientos políticos, sin recibir mucha participación en el pastel
estatal hasta entonces, situación que les era intolerable, principalmente por la
consideración de aquella región como la sostenedora de la economía nacional.

La Constitución de Moca.
A medida que fue pasando el tiempo con las guerras civiles junto con los gobiernos
Dicto riales o fugaces de la Primera República. El país seguía siendo
Extremadamente pobre, despoblado y con una moneda en constante devaluación,
a excepción de la parte del Cibao donde la economía había aumentado por las
siembras de tabaco, implicando prosperidad y distribución de riqueza. A pesar de
ese aspecto positivo, el país seguía siendo manejado por los hateros del Este y los
cortadores de madera del sur, lo cual provocó la crisis económica que originó la
revolución de Julio de 1857, debido a que Báez en su segunda etapa de gobierno,
arruinó a los tabaqueros cibaeños con emisiones de papel moneda inorgánica. Báez
los despojó de la moneda “fuerte” que tenían y les obligó a utilizar la papeleta
nacional que no tenía ningún valor.
La Revolución de 1857 tuvo causas económicas pero también regionalistas e
idealistas, ya que la clase burguesa nacida como consecuencia de la Producción
del tabaco quería un Estado que gobernara con criterios más liberales, que
beneficiara sus intereses y que les Condenaría cierta autonomía Regional. Además,
creían que el poder de decisión debía estar en manos del poder legislativo, por lo
que los hombres más cultos y liberales de la época, entre ellos Ulises Francisco
Espaillat, Pedro F. Bonó, Benigno Filomeno Rojas, entre otros, fueron los hombres
propulsores de esta revolución.
El documento Institucional (la Constitución) que nació de la revolución, tuvo sus
fundamentos no en el liberalismo francés como las demás Constituciones, sino en
el federalismo norteamericano, cuyas bases eran el parlamentarismo Británico,
debido a que Francia en ese momento había retrocedido políticamente, naciendo
así la Constitución de Moca, promulgada en 1858.

2-Capitulaciones de Santa Fe

Las Capitulaciones de Santa Fe son un documento suscrito por los Reyes Católicos
el 17 de abril de 1492 en la localidad de Santa Fe, a las afueras de Granada, que
recoge los acuerdos alcanzados con Cristóbal Colón relativos a la expedición que
se planeaba de este por el mar hacia occidente.

En el documento se le otorgan a Cristóbal Colón los títulos de almirante, virrey y


gobernador general de todos los territorios que descubriera o ganase durante su
vida, así como la décima parte de todos los beneficios obtenidos. También se le
concedió un diezmo de todas las mercaderías que hallase, ganase y hubiese en los
lugares conquistados. El texto fue redactado por el secretario Juan de Coloma y el
original, hoy perdido, fue firmado por los dos monarcas. Las Capitulaciones de
Santa Fe significaron un reparto anticipado entre Colón y los Reyes Católicos de los
beneficios que reportaría la conquista de lo que después se llamaría América. Con
esos beneficios, Colón logró un rápido ascenso social, al pasar a formar parte de la
nobleza cortesana.

3-Los primeros experimentos jurídicos.

Cerrado el primer capítulo de la colonización con la llegada a La Española del


Gobernador Nicolás de Ovando 1501 y su Numerosa comitiva, empezó la etapa de
institucionalización jurídica de la Colonia.

Antes de nada, cabe señalar que esa: institucionalización no se produjo de un solo


plumazo legislativo, si no que fue el resultado de variadísimas disposiciones, tanteos
y vacilaciones; cambios bruscos y contradicciones desconcertantes; todo producido
por un total desconocimiento por los gobernantes de los vastos territorios
descubiertos, del modo de vivir y de regirse sus habitantes así como el resultado
también de pugnas y luchas entre los diversos grupos sociales hispanos que
participaron, directa o indirectamente, en la conquista y colonización del nuevo
continente.

Los Reyes mostraron desde un principio el deseo de reglamentar detalladamente


las materias concernientes al gobierno, la economía, la religión, el comercio y la
vida pública y privada tanto de los aborígenes como de los colonizadores. Todo fue
regimentado por Reales Cédulas, Leyes, Instrucciones, Ordenanzas, Pragmáticas
Cartas Reales, Capitulaciones y Declaraciones con las firmas de los Reyes mismos,
o de sus delegados, los Regentes, Consejeros de Indias, Virreyes, Adelantados
Audiencias y Gobernadores.

Dice García Gallo que partiendo de la base de que el derecho de Castilla sería el
que regiría en Indias, la legislación dictada para éstas cuidó sólo de adaptarlo a las
situación es que en cada momento y lugar se planteaban; de lo que vino a resultar
el carácter predominantemente casuístico de ella. Jamás hubo un código ni un
conjunto de leyes armónicas para América ni para ninguna de las divisiones
administrativas en que ésta se fue repartiendo durante el periodo colonial. A lo más
que se pudo llegar fue a editar recopilaciones oficiales y privadas de estas leyes
para su más fácil comprensión y manejo.

En lo referente a nuestra Isla, tratamos en este capítulo de presentar los rasgos


principales de la organización política, administrativa y judicial que se estableció
durante los primeros cinco lustros de la colonización, que abarca el gobierno de
Ovando, los dos periodos de Diego Colón y el de los Padres Jerónimos, ósea, entre
los años 1501 y 1524. Esta época coincide con la etapa en que La Española fue no
sólo el centro político de todo el continente americano sino además, el laboratorio
donde se experimentaron muchos de los regímenes jurídicos que se aplicaron luego
en las demás colonias, tales como Las Reales Audiencias y Las Encomiendas;
estos forma lo que son los primero experimentos jurídicos.

1. El Gobierno de La Española
2. Los Órganos de Gobierno en España
3. El Régimen Municipal
4. El Primer Régimen Judicial
5. Situación Jurídica de los Indios
6. La Encomienda
7. La Esclavitud
8. La Iglesia

4-El régimen municipal.

En nuestra Isla la primera ciudad fundada fue La Isabela, la cual tuvo su municipio
con Alcalde y Regidores. Pero el abandono de esta población y su sustitución como
capital de la Isla en 1496 por la ciudad de Nueva Isabela luego Santo Domingo hizo
trasladar a ésta este primer ayuntamiento pronto para 1501, las ciudades de Santo
Domingo, Concepción de La Vega y Santiago tuvieron sus autoridades locales,
designadas por sus propios vecinos. Es el único caso de democracia directa de
representación popular en el gobierno colonial y el sitio casi exclusivo donde los
pobladores surgidos de estratos sociales inferiores pudieron ejercer alguna posición
política. Entre los cargos municipales deben señalarse los de Alcaldes, Alguaciles,
Escribanos y Alféreces.

La independencia municipal frente al poder central fue, sin embargo, más teórica
que real, pues en hecho, los cargos municipales fueron recayendo en los miembros
de la pequeña oligarquía local, que por su posición económica e influencia política
lograron acaparar las posiciones más relevantes. Además, los pocos impuestos
municipales durante el período colonial dieron a los municipios criollos poca fuerza
económica.

5-El primer régimen judicial.

Hasta el 1511 el sistema judicial de La Española estuvo compuesto como sigue: Los
Alcaldes Ordinarios o Mayores de las ciudades eran los jueces de primera instancia
para todos los asuntos civiles y criminales. Por encima de éstos, y como Juez de
Apelación, estaba el Gobernador. Contra ciertas decisiones del Gobernador las que
trataban de asuntos de alguna cuantía otra tendencia se podía a su vez recurrir ante
el Real Consejo de Castilla. En 1511, como se verá, se creó la Real Audiencia de
Santo Domingo, la cual sustituyó al Gobernador como Juez de Apelación.

Cuando se creó para América el Real Consejo de Indias, este organismo sustituyó
al Real Consejo de Castilla como tribunal de última instancia para los casos que se
recurrían contra sentencia de la Real Audiencia. Durante un período 1516 a 1526
fue suprimida la Real Audiencia de Santo Domingo y sus funciones fueron de nuevo
ejercidas sea por el Gobernador o por jueces especiales designados por la Corona.
En materia comercial y marítima, como se indicó ya, los asuntos eran vistos
en España en Primera Instancia por la Casa de Contratación y en Apelación por el
Real Consejo de Indias.

6-Situación Jurídica de los tainos.

Son conocidos los célebres argumentos de tipo morales esgrimidos sobre condición
de los indios, que se debatieron tanto en España como en las nuevas colonias
americanas en los primeros años del descubrimiento. La situación jurídica del indio
quisqueyano varió según predominara en la Corte el criterio religioso de que los
indios eran seres humanos con alma al igual que los demás hombres, o el criterio
utilitarista de que eran de condición inferior al blanco y por ende, debían estar
siempre sometidos a vasallaje o al menos a un sistema de perpetua tutela. Cierto
es que en casi todas sus disposiciones, los Reyes señalaban que el interés
primordial en la colonización era Cristianizar y civilizar a los aborígenes y existe
abundantísima legislación protectora de los indios. Principalmente las célebres
Leyes de Burgos 1512 y las Leyes Nuevas 1524, que fueron códigos de defensa y
de reglamentación del trabajo y vida indígenas.

Pero lo real es que el interés primordial de España fue extraer la mayor cantidad de
riquezas posibles de nuestra Isla y para eso utilizó al indio, que era el material más
disponible y barato. La Corona dictó toda una serie de disposiciones sobre la forma
de utilizar el trabajo indígena en los ingenios, plantíos y minas de la Isla. Todos en
manos de peninsulares, mayormente de Castilla. La estructura social de los
quisqueyanos, primitiva y por ende débil, se desarticuló con la conquista de la isla y
toda la indiada fue sometida al régimen de semi-esclavitud que se llamó
Encomienda.

7-Las leyes indias.

El Derecho indiano es aquel derecho que rigió en las Indias Occidentales durante el
período de dominación de la Corona Española. Podemos dar para este, dos tipos
de concepto, uno "estricto" o "restringido" y un concepto "amplio".

En su concepto estricto, nos referimos a él como "Leyes de Indias" o "Derecho


especial de Indias", definiéndolo como un conjunto de leyes y disposiciones de
gobierno promulgadas por los reyes y por otras autoridades subordinadas a ellos
para establecer un régimen jurídico especial en las Indias. Y en su sentido amplio,
lo podemos definir como el "Conjunto de reglas jurídicas aplicables en Indias". Es
decir, además de la legislación especial de Indias, el Derecho Indiano en sentido
amplio incluye al Derecho Castellano, la costumbre indígena, las Bulas pontificias,
las Capitulaciones entre la Corona y los descubridores y colonos, y la costumbre
criolla.

Fuentes del derecho Indiano; El derecho municipal, Es el derecho creado en y


para las Indias, este estaba compuesto por las ordenanzas de los virreyes, los autos
acordados de los cabildos y reales audiencias la costumbre en materias de derecho
privado como de derecho público, la jurisprudencia de los tribunales (sobre todo la
del Consejo de Indias) y la doctrina política de los publicistas indianos. El derecho
indígena: La corona española lo aceptaba cuando no fuera contrario a la religión
católica ni contraria a los derechos del rey. El derecho castellano.

El Gobierno. La parte este de la isla española, hoy República Dominicana, estuvo


bajo la dominación y las leyes de España durante un periodo continuo que abarca
desde 1493 hasta 1801, es decir, 307 años. Durante esta larga etapa nuestras leyes
vinieron de España, nuestro sistema jurídico fue el de las Leyes Indias y el
mecanismo gubernativo fue el que se nos imponía desde la metrópoli.

El Gobernador de la isla española fue siempre designado por los monarcas como la
máxima autoridad política de Santo Domingo. En principio debía ser escogido de
una terna sometida al Rey por el Consejo de Indias. LAS PRINCIPALES
FUNCIONES DEL GOBERNADOR Eran administrativas y militares, pero se le
atribuyó también poder para dictar disposiciones con carácter de leyes de aplicación
local, llamadas ordenanzas o bandos. En la generalidad de los casos el Gobernador
era también Presidente de la Real Audiencia, pero sólo fungía de Juez de dicho
tribunal si era abogado.

Justicia; La primera "Justicia" en la Isla Española estuvo a cargo del Almirante


Cristóbal Colón, como Juez único, en virtud de las Capitulaciones de Santa Fe, pero
estos poderes pronto le fueron quitados y la jurisdicción en primer grado, tanto civil
como penal, pasó a manos de los Alcaldes Mayores de las ciudades, con recurso
de apelación al Gobernador, sistema que se mantuvo en vigor hasta 1511.

Las leyes; bajo las cuales estuvieron sometidos los territorios españoles en
América fueron las de Castilla, principalmente el Código de las Siete Partidas y otras
leyes y costumbres castellanas, luego recopiladas y ampliadas en las Leyes de Toro
del 1505. A partir del descubrimiento, se dictaron las numerosas leyes que
compondrían las "Leyes de Indias", que se fueron aplicando en Santo Domingo y
demás colonias, modificando las antiguas leyes castellanas en los casos donde las
nuevas situaciones exigieron nuevas disposiciones. Los Alcaldes de las ciudades
fueron los jueces de menor categoría en el orden judicial colonial. Sus sentencias
eran recurribles al Cabildo Local si eran de asuntos de menor cuantía. Pero para
asuntos más graves o de mayor importancia económica la apelación iba entonces
a la Real Audiencia. Para la Real Audiencia de La Española se dictaron dos Cédulas
de Procedimientos. Una fue la del 1511 cuando se creó dicho tribunal y la otra que
sustituyó a la primera, del 4 de Junio del 1528. Las audiencias eran públicas,
oyéndose primero la acusación, luego la declaración de los testigos y de las partes,
haciéndose interrogatorios y debatiéndose las pruebas. El proceso era oral, pero las
conclusiones de las partes debían someterse por escrito. En materia penal el
procedimiento preveía la prisión preventiva, la libertad bajo palabra y bajo fianza, el
embargo de los bienes del condenado y el indulto real. Las leyes dispusieron que el
acusador fuera premiado con parte del dinero de la multa o de la venta pública de
los bienes del condenado.

En todos los asuntos que afectasen a la Corona, debía estar presente para
defenderla, el Procurador Fiscal. Hechos que no constituían delitos si los cometían
los blancos, los españoles o los católicos, los podían ser si sus autores eran negros,
herejes o extranjeros. Las penas y los castigos fueron también variables según que
los reos fueran personas de calidad, blancos pobres, negros libertos o esclavos.
Para las personas de "calidad" las penas fueron la multa, la confiscación de sus
bienes, la deportación, la cárcel o el presidio. A los españoles peninsulares o criollos
que no fueran de calidad, o sea a la gente común llamada entonces "habitante" se
aplicaron, además de las penas acabadas de citar, el cepo, la corma y la condena
de remar en las galeras del Rey. Para ambos existió la pena de muerte, que se
aplicó por ahorcamiento. Los esclavos y los libertos tuvieron por castigos los azotes,
la marca con hierro candente, la mutilación de un miembro y el descuartizamiento
del cadáver. Debe aclararse que cuando el Gobernador era también Presidente de
la Real Audiencia, sus funciones administrativas se limitaban a la Isla de Santo
Domingo y no al territorio más amplio que correspondía a la Real Audiencia como
tribunal de apelación, que como se sabe se extendía más allá de la Isla.

8-Organización jurídico-política de las colonias españolas en América.

La organización del Estado y la Monarquía hispánica bajo los Reyes


Católicos: El reinado de los Reyes Católicos (1469-1516) marca el límite entre la
Edad Media y la Edad Moderna. Se caracteriza por la unión política de los reinos
peninsulares, la conclusión de la Reconquista y el descubrimiento de América. Los
órganos de poder en España eran:
 La familia: el padre tiene todos los derechos sobre los hijos.
 El municipio: era la base territorial y estaba dominado por la nobleza, las
atribuciones del municipio eran muy amplias, mayores que las del Estado.
 El corregidor: era una especie de gobernador civil con mayores poderes,
su función era ejercida por la bajo y media nobleza;
 El señorío; territorial y señorial representaba la delegación del poder real
en favor de un particular (más de la mitad de las villas de España estaban
sometidas al régimen señorial).
 El Rey: la autoridad real recibía una sanción religiosa y civil, tenía carácter
absoluto (no estaba obligado a las leyes ordinarias, sólo a las morales y
divinas); los poderes autónomos de que estaba dotada la sociedad se
contraponían a la suprema autoridad que poseía el rey.
 Las Cortes: representaban el reino y eran el órgano de colaboración con él,
hacían jurar los fueros a los reyes y votaban impuestos extraordinarios;
 Los Consejos: eran órganos asamblearios consultivos encargados de
asuntos específicos: Consejo de Estado, Consejo de Castilla, Consejo de
Indias, Consejo de Hacienda.
 La Iglesia: el regalismo se fue cifrando en la confrontación permanente
entre el poder monárquico y el pontificio por el control de dominios
discutibles: retención de bulas, inmunidades, patronato sobre las iglesias,
recursos de fuerza, los reyes de España reclamaban a la Iglesia los
derechos a presentación de cargos eclesiásticos, pase regio y recursos de
fuerza. Las interferencias entre Iglesia y Estado eran jurisdiccionales,
económicas y políticas.
Incorporación de las Indias Occidentales al reino de Castilla
La América Hispana no estaba compuesta de colonias. La corona de Castilla no
llamó nunca, colonias a sus reinos de Ultramar; sino reinos de las Indias. Y un
maestro vasco de la Universidad de Salamanca, comparaba, en 1529, la
soberanía y dignidad política de esos reinos indianos, con las de los reinos
europeos de Francia, Castilla y Venecia. Para reforzar impresiones, vale la pena
comparar la rica cultura que floreció en la América española durante los siglos
XVI, XVII y XVIII, con la escasa producción artística y literaria de la América
inglesa, que sí era colonia. Hamilton, Carlos: Historia de la literatura
hispanoamericana. Madrid: EPESA, 1966.
Las tierras conquistadas hasta el 1518 se consideraron jurídicamente adquiridas
a título personal mitad por el rey Fernando de Aragón (Fernando el Católico), mitad
por la Reina Isabel de Castilla (Isabel la Católica) y se administraron como
señoríos reales.
A partir de 1519, las llamadas Indias Occidentales fueron incorporadas al reino de
Castilla como parte inalienable del mismo.
Los flamencos que llegaron a Castilla con Carlos I demostraron una brutal
voracidad de mercedes, que el rey les concedió sin chistar y que constituyeron un
verdadero escándalo; entre ellas figura la concesión de licencias en exclusiva para
llevar esclavos a las Antillas, y que apenas obtenidas las vendieron a altos precios
a negreros genoveses; el resultado fue que, por encarecimiento de la mano de
obra, las plantaciones de caña en Santo Domingo se convirtieron en muy poco
rentables y declinaron con rapidez.
Las irresponsables y estrafalarias concesiones reales a los flamencos de su
entorno fueron tantas que en la Corte se temió el traslado de Sevilla a Flandes de
la Casa de Contratación de las Indias, fundada en 1503 para monopolizar el
comercio con el Nuevo Mundo.
Los colones de la isla Española, recelando que en tal tesitura el rey fuese capaz
de regalar o vender las tierras que había heredado en el Nuevo Mundo, dejándoles
sometidos a otro príncipe y a otras leyes que las castellanas, solicitaron del
monarca la incorporación de las Indias Occidentales al reino de Castilla, con la
promesa de que jamás serían enajenadas; de ese modo se aseguraban de que
sus tradiciones e intereses quedarían preservados. La petición halagó al rey, y en
1519 quedó conformado que las Indias formaban parte inalienable de Castilla.
Guillermo Céspedes: La conquista. En: Carrasco, Pedro, Céspedes,
Guillermo: Historia de América Latina. Madrid: Alianza Editorial, 1985.
Lo que no impidió que en 1524 el rey concediera a genoveses y alemanes,
súbditos suyos como emperador, permiso para asentarse en Indias y comerciar
con aquellos territorios.
En 1545, el Consejo de Indias retiró la concesión a la casa alemana por las graves
disputas entre españoles y alemanes. En 1614, Matías Welser declaró la
bancarrota de su banco.
La palabra colonia no puede aplicarse a la América de los Habsburgo, porque el
estatuto jurídico de los, Reinos de Indias, como se denominaba oficialmente al
Nuevo Mundo, era idéntico al de los demás Estados de la Monarquía Hispánica.
En los primeros tiempos, la Corona delegó muchas de sus atribuciones en
personas particulares al no poder hacerse cargo directamente de la empresa
americana. El rey, dueño nominal del Nuevo Mundo, cedía sus derechos de
conquista sobre un territorio determinado a un particular a cambio de un
porcentaje sobre los beneficios que se obtuvieran, el famoso quinto real. El
contratante, por su parte, se comprometía a correr con todos los gastos de la
conquista, exigiendo como compensación amplios poderes militares, civiles y
criminales que conservaría mientras viviese. No obstante, una vez consumada la
Conquista, el rey recuperó rápidamente los poderes cedidos.
El gobierno de las Indias se ejercía mediante dos tipos de instituciones: las
generales, comunes para toda América, y las locales. Las primeras estaban en la
Península Ibérica, y las segundas se repartían a lo largo y ancho del continente.
Vázquez, Germán, Martínez Díaz, Nelson: Historia de América Latina. Madrid:
Sociedad General Española de Librerías, 1990.

9-Las leyes indias y la política fiscal y los derechos civiles de las personas.

Organismos de gobierno metropolitanos:


La Casa de Contratación de las Indias (1503).
La Corona castellana, al monopolizar los derechos de descubrimiento y soberanía
sobre los nuevos territorios, quiso controlar también la emigración a ultramar. El
tráfico castellano con América se centralizó en Sevilla, donde el rey tuvo un
representante y pronto creó su Casa de la Contratación de las Indias occidentales
en 1503, a imitación del modelo lusitano de la Casa de Guiné e Mina, más
tarde Casa de India. La Casa de contratación tenía un carácter económico. Sus
objetivos principales eran: organizar y controlar el tráfico marítimo, recaudar los
impuestos de la Corona sobre el transporte de mercancías y viajeros, juzgar los
delitos civiles y criminales cometidos durante los trayectos trasatlánticos o en
contra de las leyes que regulaban la navegación de las Indias, y el de regular y
vigilar el movimiento migratorio a las Indias. El empeño por controlar el traslado
de los pasajeros a América permitió acumular una documentación de gran interés
para los historiadores y para la demografía histórica.
El Consejo de Indias (1517), Consejo Real y Supremo de las Indias.
Los orígenes de este máximo órgano consultivo del gobierno de Indias se
remontan a 1517, fecha en la que los responsables de la política americana se
independizaron del Consejo de Castilla. Pero el Consejo Real y Supremo de Indias
no adquirió su forma definitiva hasta el reinado de Felipe II. Creado en 1524 para
atender los temas relacionados con el gobierno de los territorios españoles en
América. En 1834 resultó definitivamente suprimido.
En 1568 se concretaron las cuestiones a las que el Consejo había de hacer frente.
Las competencias del Consejo abarcaban todas las facetas del gobierno de
América, salgo la militar y la económica (Guerra y Hacienda), encomendadas a
la Junta de Hacienda de Indias y a la Junta de Guerra de Indias.
El Consejo de Indas realizó una extraordinaria tarea legislativa, adaptando las
leyes castellanas a las necesidades del Nuevo Mundo y elaborando otras nuevas
en caso de necesidad. Hizo una permanente revisión del extenso cuerpo
legislativo que se iba acumulando desde el inicio de la política indiana. El Consejo
creó también la figura del cronista de Indias.
Una gran parte de la legislación de Indias tenía como objeto la protección de la
población indígena: Leyes de Burgos (1515), las Ordenanzas sobre el buen
tratamiento a los indios (1526), las Leyes Nuevas (1542). Para hacer cumplir estas
leyes se creó la figura del Protector de indios, cargo que desempeñó Bartolomé
de las Casas.
A principios del siglo XVIII, con la reforma de la administración pública llevada a
cabo por el primer rey de la Casa de Borbón, Felipe V, el Consejo de Indias pasó
a depender, en tanto que órgano superior de justicia para las colonias americanas,
de la Secretaría de Estado y de Despacho de Marina e Indias. En medio de la
guerra de la Independencia española, resultó suprimido y restablecido
sucesivamente en varias ocasiones desde 1809 hasta el final de la misma, en
1814, para desaparecer de la estructura organizativa del Estado español, de forma
definitiva, en 1834.
Organismos de Gobierno Americanos.
Los Cabildos:
La base política de la colonia la formaban los cabildos, instituciones municipales
que en su día constituirían la base de los movimientos emancipadores. Ya dijo
algún autor que España sembró cabildos en toda Hispanoamérica y recogió más
tarde naciones.
El cabildo americano era un organismo dedicado al gobierno de las ciudades de
la América hispana. En teoría estaba elegido por los vecinos, pero estuvo muy
mediatizado por los virreyes. Tenía carácter colegiado y estaba basado en el
modelo español de ayuntamiento o cabildo castellano medieval. Cada cabildo
estaba constituido por un conjunto de vecinos elegidos por sus conciudadanos
cabezas de familia, que en la mayoría de los casos fue sólo un planteamiento
teórico. Estaba formado por de 6 a 12 regidores y dos alcaldes mayores.
A partir de 1591, los cargos también podían ser adquiridos a través del sistema de
venta de oficios, hasta convertirse en vitalicios y hereditarios. Los cargos de
alcaldes y regidores se elegían anualmente. Para controlar este sistema de
cabildos colegiados, eran nombrados por el rey o el virrey los
llamados corregidores o alcaldes mayores, que no podían ser vecinos de la ciudad
en la que ejercían ni poseer tierras ni en ella ni en su distrito. También había
corregidores de indios, dedicados al gobierno de las poblaciones indígenas.
Algunos de estos corregidores fueron indígenas.
Durante los primeros años de la vida de las ciudades, los cargos del cabildo fueron
ocupados por los encomenderos, que posteriormente fueron sustituidos por las
elites económicas hasta convertirse en muchos casos en monopolio de
las oligarquías, cuyos componentes se iban eligiendo entre sí un año tras otro.
Estas oligarquías, poseedoras de grandes capitales, formaron el germen de las
tendencias independentistas en el siglo XIX. Estos cabildos, que se consideraban
depositarios de la autoridad de la nación, fueron el preludio de la independencia
de la América hispana (Buenos Aires, Bogotá, 1810).
Las Audiencias: Como eslabón intermedio entre los cabildos y el virrey, estaban
las audiencias, que eran un organismo colegiado integrado por jueces,
denominados oidores, con la función de administrar justicia y actuar como
tribunales de apelación en las diferentes provincias. Más tarde se añadió un fiscal.
En el orden jerárquico, ocupaba un lugar por debajo del virrey, aunque mantenía
un alto nivel de independencia. Las audiencias americanas tuvieron mayores
competencias que las españolas, que sólo actuaban como tribunales de justicia.
Con el título de audiencias gobernadoras, ejercieron el mando en las primeras
áreas conquistadas, antes de la formación de los virreinatos. Su principal cometido
fue reforzar la autoridad real frente al poder que reclamaban los conquistadores,
así como consolidar el gobierno colonial tras un periodo inicial de formación. En
estos casos, desempeñaban al mismo tiempo la función de gobierno y la de
justicia, llegando a veces a hacer funciones de virreyes.
Con precedentes en el bajo Imperio Romano (audientia principis, audiencias
episcopales) y en el aula regia de los visigodos,
las audiencias o chancillerías aparecen en los reinos hispánicos en la baja Edad
Media como tribunales inapelables y generadores de legislación en los que el rey,
asesorado por miembros de la Corte, imparte justicia personalmente. Fueron
reorganizadas a principios de la Edad Moderna (reinos de Castilla y Aragón). La
audiencia se componía de jurisconsultos (oidores para asuntos civiles, alcaldes
del crimen para causas criminales) bajo la presidencia del representante real,
el regente.

10-Los derechos de propiedad en las leyes indias.

La estructura de la propiedad de la tierra; como parte esencial de la estructura


agraria, define en buena medida los paisajes rurales; especialmente a través del
tamaño y forma de las parcelas y sus límites o cercamientos
(openfield, bocage, range, township, enclosure).

Según la forma de propiedad, la tierra puede ser objeto de propiedad privada o


de propiedad institucional (del Estado, del municipio o de muy distintas
corporaciones); de propiedad individual o de propiedad colectiva y de
aprovechamiento común (bienes de propios, comunales, etc.).

Según el tamaño de la propiedad se puede definir la gran propiedad (identificable o


no con el latifundio) y la pequeña propiedad (identificable o no con el minifundio).

La gran propiedad puede transformarse y evolucionar hasta la pequeña propiedad,


si el sistema de herencia favorece la partición, o si se produce su venta o cesión a
los campesinos que la trabajan. La pequeña propiedad también puede
transformarse y evolucionar hasta la gran propiedad, si el sistema hereditario
favorece la concentración (mayorazgo, hereu), si los señores feudales y del Antiguo
Régimen consiguen establecer "costos redondos", o si se producen fenómenos de
compra de tierras contiguas por los capitalistas rurales (por distintos motivos, como
su bajo precio o por la posibilidad de establecer sistemas de
plantación demandados por el mercado).

Sistemas alternativos a la propiedad privada de la tierra.

La colectivización ha sido la respuesta a la propiedad de la tierra en las revoluciones


socialistas. En la Unión Soviética se experimentó con los sistemas de koljós y
sovjós, desaparecidos con la transición al capitalismo. El anarquismo considera que
nadie, ni un particular ni un Estado, puede apropiarse de la tierra y defienden un
sistema de usufructo basado en la posesión y el uso. Las experiencias de
colectivización anarquista durante la llamada revolución social española de 1936
tuvieron un alcance limitado por causa de su coincidencia con la guerra civil. La
colectivización del campo protagonizada por el Partido Comunista desde la "Larga
Marcha" no se está viendo tan afectada como el sector industrial y urbano en la
peculiar transformación socioeconómica que China está experimentando desde los
años ochenta. En distintas zonas del mundo, y particularmente en América, siguen
existiendo sistemas tradicionales de explotación colectiva de la tierra de raíces
indígenas (en México el ejido, en la América andina los sistemas de trabajo en el
Antiguo Perú y la estructura colaborativa del ayllu).

Conclusión

Al finalizar el análisis de este trabajo pude aprende más sobre lo que fue el primer
derecho dominicano como surgió su evoluciono, también sobre El primer
documento jurídico concerniente a Las Indias es un contrato de puro corte medieval.
Se trata de Las Capitulaciones acordadas entre los Reyes Católicos y Colón,
firmadas en “Santa Fe de la Vega de Granada”, en fechas 17 y 30 de abril de 1492.
Mediante estos interesantes documentos, génesis del derecho indiano.

Entre otras…

.
Bibliografía

Mejía Ricart, Gustavo A. (1943): Historia General del Derecho y del Derecho
Dominicano, República Dominicana, Editora El Diario.

Eugene Petit, Tratado Elemental De Derecho Romano, (Edición 2005).

Introducción al Derecho Romano - Monografias.com

Vous aimerez peut-être aussi