Vous êtes sur la page 1sur 17

LA EDUCACIÓN EN LATINOAMÉRICA, HISTORIA

Para poder comprender el sistema educativo que apareció en América Latina luego
de la llegada de los españoles, es necesario indagar los movimientos que se fueron
dando en Europa entre los Siglos XVI y XVIII, y cómo repercutió en las tierras
invadidas por ellos.

Como ya sabemos, la llegada de los españoles a nuestro continente se caracterizó


por la represión y el intento de exterminio de las culturas pre-hispánicas. La
subordinación y el sometimiento indígena ocurren por medio del control militar,
asegurando de esta forma la posesión y el dominio de las tierras conquistadas. La
Iglesia, por su parte, garantizará el control espiritual de los indios apoyándose en la
catequesis (aleccionamiento religioso católico).

El binomio catequesis-castellanización fue la clave de la Conquista, que sólo tiene


como motivo el llenar las arcas de la Corona Española con las riquezas del Nuevo
Mundo, los conquistadores echan mano de la violencia para someter a los indígenas
a sus leyes. Las misiones evangelizadoras que arriban hacen uso del "mensaje de
Dios" para imponer la religión cristiana y extender los dominios conquistados.

EDUCACIÓN

Las primeras instituciones educativas en el Nuevo Mundo estuvieron bajo el control


religioso. La educación se estratifica por razas: la educación para los blancos, los
mestizos, los criollos, los indígenas y los negros. Tal estratificación genera un
conflicto permanente entre los diferentes grupos que se agudiza al paso de los años.
Esta estratificación racial, se fue modificando con el correr del tiempo, aunque nunca
desaparecieron del todo las diferencias sociales-raciales ni la imposición de valores
ajenos.

Los españoles clamaban ser pertenecientes a una raza superior, consideraban


como un derecho natural el ejercer poder sobre el resto. Estas diferenciaciones se
agudizan cada vez más y a medida que los criollos adquieren mayor madurez
política e intelectual, se originan fuertes enfrentamientos que desembocan en las
guerras de independencia. Por consecuencia, la educación se jerarquizó en base a
las diferencias socio-raciales.

Desde los inicios de la Conquista fueron crearon centros educativos con distintas
finalidades. Una de ellas por ejemplo consistía en formar a las élites que ocuparían
puestos de poder. Se crean universidades a donde asisten exclusivamente blancos
y criollos distinguidos. Los mulatos, los negros y los esclavos, así como también los
hijos de padres o nietos penitenciados por el Santo Oficio no tenían acceso a los
centros universitarios. De acuerdo a las informaciones de Monseñor Pedro Cortés
y Larraz entre 1768-1770 en El Salvador la escuela era prácticamente inexistente.
En los lugares donde había escuelas los indígenas debían pagar tanto por asistir
como por los maestros.
En los colegios fundados en la Nueva España se educaban "jóvenes más
distinguidos en nacimiento y habilidad". Los indígenas tenían derecho sólo al
catecismo:

“El español debía ser la única lengua que se hablará en todos los rincones del
dominio español "por ser el propio de los monarcas y conquistadores”; los
indígenas debían tomar "amor a la patria conquistada, desterrar la idolatría
civilizarlos para el trato y el comercio".

Al coexistir tantos lenguajes, a los españoles se les dificultaba saber todos los
idiomas nativos para poder proclamar el dogma cristiano, por ende en el Siglo XVI
se promulgan cédulas que obligan a los indígenas a formar parte del proceso de
castellanización. En el Siglo XVII en las escuelas se enseñaba la doctrina cristiana
en castellano. Debían ser financiadas con los fondos indígenas. Una forma de
resistencia se manifestaba en la inasistencia a las instituciones educativas.

Además de los objetivos religiosos, la castellanización en el Siglo XVIII tuvo un fin


económico. El castellano era el idioma, con el cual se realizaban las transacciones
comerciales. Cada estrato tiene acceso a determinados conocimientos. Para los
blancos y criollos distinguidos, las universidades y los colegios; para los indios, la
religión y los oficios. La educación fue concebida para preparar a las clases
superiores destinadas a ocupar puestos de dirección con arreglo a las necesidades
de la colonia. No era necesario educar a los indios ya que para trabajar en las minas,
en el campo o en otro tipo de trabajos donde se requería la fuerza física, otro tipo
de saber no era necesario.

ILUSTRANDO LA EDUCACIÓN

En el Siglo XVIII, se comienza a formar la base de “Educación Popular”, que tiene


su origen en el movimiento francés conocido como el de “Ilustración”.

La Ilustración fue un movimiento ideológico que tuvo su epicentro en Francia en el


siglo XVIII y repercutió de forma decisiva en todas las esferas de la estructura social
de su tiempo en varios países, "contribuyendo en gran manera a la configuración
de la moderna sociedad burguesa tanto en Europa como en sus dominios
ultramarinos."

La razón es la guía del hombre para la vida, prescindiendo de la fe y la religión. Se


le da importancia al avance de las ciencias naturales y al desarrollo de la ciencia;
se supera la separación entre la teoría y la práctica establecida por la escolástica.
Se imparte la educación estatal, se da inicio a la educación del pueblo, se establece
el principio de la educación universal, gratuita y obligatoria.
El desarrollo de este modelo consistía, más que nada, en modernizar la enseñanza
para adaptar a las clases sociales de acuerdo a los cambios políticos, económicos
y sociales. Los ejes debían centrarse en la extensión de conocimientos y habilidades
de las artes y los oficios mediante la apropiada enseñanza profesional, el
aprendizaje de los mandatos divinos y de la moral impartidos por la religión, el
aprendizaje de los principios del orden público del ciudadano y el ejercicio de la
escritura ligada al desarrollo de la moderna producción (tendencia capitalista). En
este sentido:

"La Educación Popular encargada de "templar" al pueblo debía coadyuvar en


la tarea de ubicarlo en un nuevo lugar, pero preciso. El pueblo era el
destinatario del discurso pedagógico popular." (Adriana Puiggrós).

El pensamiento ilustrado atravesó el océano y se extendió por el territorio de la


América Colonial. Su influencia tuvo distintos grados de desarrollo en América. El
impacto más inmediato se dejó sentir en los Estados Unidos donde, en 1776, se
declara el primer Estado Nación independiente. Este acto va a incidir a corto plazo
en el resto del continente.

Desde la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en


1948, la educación se reconoce como un derecho inalienable de la persona y por lo
tanto constituye un fin en sí misma. Pero además tiene un carácter propedéutico
porque facilita el ejercicio efectivo de otros derechos fundamentales, tanto civiles y
sociales, como políticos. Desde ambas perspectivas, la educación de los
ciudadanos constituye un deber para los poderes públicos.

De ello se derivan dos importantes consecuencias:

*La educación es un derecho que el Estado debe garantizar a todos los ciudadanos.
*Para que los niños tengan acceso a ese derecho con probabilidad de éxito, deben
tener acceso a otros derechos (unas condiciones básicas de alimentación, salud,
protección...).

Atendiendo a ambas consideraciones, vemos que quizá el mayor potencial de la


Agenda del Milenio es precisamente su carácter multisectorial, en el que los
«objetivos tienen que verse como un todo indivisible».

La evidencia de que el acceso a la educación es un derecho que redunda


inmediatamente en otros, es que constituye un factor de primer orden para el
desarrollo; para la reducción de la pobreza y las tasas de crecimiento de la
población, para la salud, la democracia, la cohesión y la movilidad social o para el
crecimiento productivo y económico, entre otros muchos. Sin embargo, pese a los
avances producidos en los últimos años, la situación de la educación en
Latinoamérica, región con la mayor inequidad en distribución de ingresos en el
mundo, dista mucho de ser satisfactoria.

Por otra parte, un análisis del panorama educativo en países desarrollados y de


ingresos medios aporta lecciones importantes (OCDE, Informe PISA 2004). Siendo
un primer objetivo la escolarización básica universal en todos los países (la
disponibilidad y acceso a un puesto escolar para cada niño/a y joven), ahí no se
agota la satisfacción de lo que entendemos por derecho a la educación. Porque en
realidad nos estamos refiriendo al derecho a aprender, y esto pasa por considerar
la calidad de la educación como un elemento primordial de acceso al disfrute de
este derecho humano. Sin calidad educativa no es verdad que haya oportunidades
para el desarrollo, como ya se reconocía en la Conferencia de Jomtien (1990).

América Latina ha participado en los compromisos internacionales sobre la


universalización y calidad de la educación básica, y también es destinataria de sus
principales estrategias.

Pese a los enormes avances producidos en las dos últimas décadas, actualmente
la situación de la educación en Latinoamérica no es aún satisfactoria: la educación
preescolar es aún muy minoritaria, la tasa de finalización de los estudios primarios
es baja, la educación secundaria presenta cifras insuficientes de cobertura, la
calidad de la educación es aún deficitaria, la inequidad se mantiene (siendo más
leve la de género, destacan las brechas socioeconómica y territorial), el porcentaje
de adultos sin alfabetizar es muy alto, y un alto porcentaje de los jóvenes y adultos
alfabetizados carecen de capacitación profesional que les permita acceder a un
empleo mínimamente cualificado, y conservarlo como fuente estable de ingresos.

Los intentos de dar respuesta a esta situación por parte de la comunidad


internacional se aglutinan en torno a algunos hitos importantes que han marcado
unos objetivos, unas estrategias y un calendario, que comprometen tanto las
acciones de los gobiernos, como las de los organismos, agencias y organizaciones
no gubernamentales dedicadas a la cooperación para el desarrollo. En concreto nos
referiremos a la Conferencia Mundial de la Educación para Todos (Jomtien, 1990),
al Foro Mundial sobre la Educación (Dakar, 2000), y a la Declaración sobre los
Objetivos del Milenio (ODM) de Naciones Unidas (2000). Asimismo, durante la
década intermedia han tenido lugar distintos foros internacionales, 2 que han
reafirmado, profundizado y dado seguimiento al objetivo de una «educación básica
de calidad para todos» (EPT), integrándolo en las estrategias generales para el
desarrollo humano.

LA CONFERENCIA DE JOMTIEN (Tailandia, 1990)

En ella se elaboró la Declaración Mundial sobre la Educación para Todos (EPT), y


se creó la Plataforma para la Acción para satisfacer las Necesidades Básicas de
Aprendizaje, incorporando una serie de objetivos y estrategias innovadoras y
decisivas:

• Se situó por primera vez en la agenda internacional el desarrollo de medidas para


satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje de toda la población (niños y
niñas, jóvenes, mujeres y hombres), reafirmando el compromiso con una
«educación básica de calidad» como derecho humano fundamental.

• Se redefinió con amplitud el término de «educación básica» (aquella destinada a


satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje), incorporando los siguientes
elementos fundamentales:
— Acceso generalizado a cualquier nivel educativo considerado «básico» para
el año 2000, con especial esfuerzo en los grupos más desfavorecidos (pobres, niñas
y mujeres, población rural, minorías étnicas y culturales, discapacitados, refugiados
y desplazados).
— Calidad de la educación básica: individualizada, flexible y adaptada a las
necesidades, culturas y contextos de los destinatarios.

— Se consideraron «necesidades básicas de aprendizaje» tanto las


denominadas técnicas instrumentales básicas (lectura, escritura, expresión oral,
cálculo y resolución de problemas), como los conocimientos teóricos y prácticos,
valores y actitudes necesarios para que las personas puedan sobrevivir, desarrollar
sus capacidades, vivir y trabajar con dignidad, participar plenamente en el
desarrollo, mejorar la calidad de su vida, tomar decisiones fundamentadas y
continuar aprendiendo.

— Extensión del derecho a la «educación básica» y a la capacitación a toda la


población: infantil (educación preescolar), joven y adulta, con especial incidencia en
la alfabetización de adultos, especialmente de las mujeres, y la capacitación para el
empleo.

— Consideración de las oportunidades educativas prestadas, tanto por la


educación formal, como por la no formal.

— Evaluación global de la educación: no sólo de las tasas de acceso, sino de los


logros en el aprendizaje (tasa de finalización, porcentaje de aprobados, calidad de
los aprendizajes, impacto sobre la salud, la inserción laboral, la productividad, la
natalidad y la convivencia).

— Fortalecimiento de las identidades culturales mediante la educación


bilingüe (lengua materna + lengua oficial). Un año después (1991) se crearía el
Foro Educación para Todos, como mecanismo de seguimiento y apoyo de la
ejecución nacional de los objetivos de Jomtien.

EL FORO MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN (DAKAR, 2000)

Durante su celebración se adoptó un Marco de Acción para alcanzar el objetivo de


una educación de calidad para todos en el año 2015. Los participantes se
comprometieron a lograr seis objetivos en relación con la EPT.

Los seis objetivos de Dakar:

• Extender y mejorar la protección y educación integral de la primera infancia.


• Velar porque en el año 2015 todos los niños y niñas, especialmente los más
desaventajados, tengan acceso a la enseñanza primaria gratuita, obligatoria y de
calidad.
• Velar porque las necesidades de aprendizaje de todos los jóvenes y adultos se
satisfagan mediante el acceso equitativo a una educación y capacitación
adecuadas, que les permita el acceso a la vida activa.
• Aumentar en un 50% el número de adultos alfabetizados, en particular las mujeres,
para el año 2015.
• Suprimir las disparidades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria
para el año 2005, y lograr antes del 2015 la igualdad entre los géneros en relación
con la educación.
• Mejorar todos los aspectos cualitativos de la educación, para conseguir resultados
de aprendizaje reconocido y mensurable, especialmente en lectura, escritura,
aritmética y competencias prácticas esenciales

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (2000)

Ese mismo año 2000, Naciones Unidas establece los Objetivos de Desarrollo del
Milenio, dos de los cuales, la enseñanza primaria universal y la igualdad de los
sexos en educación, se tomaron entre los establecidos en Dakar por considerarse
especialmente urgentes para acabar con la pobreza extrema.

La realidad es que en América Latina, actualmente, además de no haberse


conseguido el acceso universal a la educación básica, se observan serias
deficiencias en la calidad de la educación que se imparte a aquellos que han
conseguido acceder, lo cual no sólo está relacionado con las bajas tasas de acceso
y las altas tasas de repetición, absentismo y abandono, sino también con el escaso
impacto que esa educación tiene en la capacitación de las personas para insertarse
socialmente, participar y desarrollar satisfactoriamente su proyecto de vida,
contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo de sus comunidades.

Se definen cinco focos estratégicos para la acción conjunta de los países de la


región en la consecución de los objetivos de Dakar:

1. Los contenidos y prácticas de la educación (para construir sentidos).


2. Los docentes y el fortalecimiento de su protagonismo en el cambio educativo,
para que éste se ajuste a las necesidades reales de los alumnos.
3. La cultura de las escuelas, para que se conviertan en comunidades de
aprendizaje y participación.
4. La gestión y flexibilización de los sistemas educativos, para ofrecer oportunidades
de aprendizaje a lo largo de toda la vida.
5. La responsabilidad social por la educación, para generar compromisos.

Desde la Conferencia Mundial de Jomtien (1990) se considera que las etapas


educativas consideradas básicas dependen del contexto: por ello, se plantean como
objetivos el acceso generalizado a la educación primaria o a cualquier nivel
educativo considerado «básico», y la extensión del derecho a la «educación básica
» y a la capacitación a toda la población: infantil, joven y adulta.
En América Latina son muchos y diversos los colectivos desaventajados o con
acceso limitado a las oportunidades de aprendizaje, y algunos de ellos constituyen
un alto porcentaje del conjunto de la población:

— Desaventajados por factores socioculturales y económicos: pobres, niñas y


mujeres, minorías culturales y étnicas, habitantes de países en conflicto o en guerra
(refugiados, desplazados, etc.), niños/as trabajadores/as, y habitantes de áreas
urbano-marginales, rurales o remotas.
— Discapacitados físicos y psíquicos.
LA EDUCACIÓN INDÍGENA EN MÉXICO, HISTORIA

En los siglos XVI y XVII, convivían dos visiones en torno a la población indígena: la
de las autoridades civiles fundada en estigmas racistas, y la de los misioneros
católicos convencidos en que la población indígena podía adquirir nuevos valores.

Para los indígenas, la guerra de Independencia se tradujo en la eliminación de las


Leyes de Indias que otorgaban derechos, obligaciones y un estatuto legal a los
pueblos lingüística y culturalmente distintos. Porfirio Díaz, se centró en la
consolidación del Estado nacional a través de un proyecto liberal asumido como
asimilativo. El monolingüismo orientaba la atención de los maestros en la
enseñanza del español, postergando la atención al resto de las asignaturas.

Durante el periodo posrevolucionario José Vasconcelos, inspirado en el


intelectualismo colonial, creó la Secretaría de Educación Pública en 1921 con la
idea de recuperar a los indígenas de la barbarie y fusionar las herencias indias y
españoles creando una raza cósmica. Así surgen las primeras Escuelas Normales
Rurales o Casas del Pueblo y las Misiones Culturales.

Bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles se diseñó un dispositivo pedagógico


sustentado en acciones prácticas, articulado con el trabajo de las comunicaciones,
trabajo social y comunitario con el que se buscaba consolidar el espíritu rural del
reparto agrario y fortalecer el arraigo local mediante nuevas formas de producción.
Fue una intervención pedagógica hecha para reinterpretar las culturas locales y
castellanizar a los indígenas, mediante tareas de sustitución lingüística inmediata.

El socialismo mexicano proponía mexicanizar a los indígenas a través de la Reforma


agraria, el acceso a las nuevas tecnologías y el control que sobre ellos tendrían los
aparatos del Estado.

En el sexenio de Luis Echeverría Álvarez se creó la Dirección General de Educación


Extraescolar en el Medio Indígena que impulsó el servicio nacional de promotores
culturales y maestros bilingües extraídos de las propias comunidades. El INI, la
Secretaría de la Reforma Agraria y la Confederación Nacional Campesina
articularon las demandas de los maestros bilingües: una de ellas fue justamente lo
que motivó la creación de la Dirección General de Educación Indígena (DGEI) en
1978.

La UPN, Creada por Decreto Presidencial en 1978, fue encargada de ofrecer a los
profesores de Educación Preescolar y Primaria en servicio, la nivelación al grado de
Licenciatura, como una respuesta a las demandas de superación profesional del
magisterio nacional y formar profesionales de la educación. Para la primera misión
asume la operación de la Licenciatura en Educación Preescolar y en Educación
Primaria que ofrecía la Dirección General de Capacitación y Mejoramiento
Profesional del Magisterio (Plan 1975) y diseña la Licenciatura en Educación Básica,
en la modalidad de Educación a Distancia (Plan 1979). En 1985 diseñó las
Licenciaturas en Educación Preescolar y Educación Primaria en la modalidad
semiescolarizada (Plan 1985), asimismo en 1990 se iniciaron las Licenciaturas en
Educación Preescolar y Educación Primaria para el Medio Indígena, Plan 90.

La nueva propuesta tenía como objetivo un bilingüismo coordinado que igualara el


valor de las lenguas nativas y el castellano. El modelo de la DGEI parte de la
insistencia de enseñar en lengua materna para acceder después al castellano. Las
lenguas indígenas fueron reivindicadas como lenguas nacionales y la educación
bilingüe bicultural fue promovida como una meta en sí misma y no como un paso
para facilitar la castellanización.

La educación bilingüe bicultural fue reconocida finalmente como pilar de la


educación indígena. Las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, en 1992 y 2001, reconocen en el art. 2° el carácter multilingüe y
multicultural de la nación, sustentado en sus pueblos indígenas.

La Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas reconoce y


protege los derechos lingüísticos, individuales y colectivos de los pueblos y
comunidades indígenas; promueve el uso y desarrollo de sus lenguas. También
mandata una educación en las 68 lenguas indígenas nacionales, tomando en cuenta
sus variantes.

La mala calidad de la educación que recibe la población indígena, medida por los
insumos materiales y humanos que se le destinan, es la segunda causa de los
mayores índices de deserción, reprobación y el menor aprendizaje de esta
población en la escuela.

La tercera causa es la falta de pertinencia cultural y lingüística de la educación que


México ofrece a esta población. Una revisión de la literatura etnográfica en torno de
la relación entre la escuela y los pueblos indígenas, realizada recientemente para
una evaluación del impacto del programa Oportunidades sobre la población
indígena, permitió llegar a las siguientes conclusiones:

*En la mayor parte de las escuelas indígenas del país predomina la castellanización
directa (sólo el 63 % de los maestros indígenas hablan una lengua indígena), hay
una desubicación lingüística (maestros que hablan una lengua indígena pero que
trabajan en una comunidad que habla otra) cercana al 20 %, o bien prevalece el uso
instrumental de la lengua indígena (se maneja sólo mientras los alumnos adquieren
suficiente español como para proseguir las clases en esta lengua). El bilingüismo,
que teóricamente es el propósito del subsistema de preescolar y primaria indígena,
no ha sido asumido como tal por los docentes indígenas. En el caso de los alumnos
que han tenido poco contacto con el español, la enseñanza se vuelve ininteligible,
y el aprendizaje se obstaculiza, para no hablar del efecto del desplazamiento
lingüístico (pérdida de la diversidad lingüística) que estas prácticas suponen.

*La cultura indígena no está presente en las aulas. La experiencia escolar resulta
ajena a los niños indígenas. Tampoco se toman en cuenta sus estilos de
aprendizaje, que se basan más en la observación, la imitación, la exploración y la
experimentación que en la transmisión verbal de conocimientos. La escuela enfatiza
lo escrito incluso en el aprendizaje de una segunda lengua, cuando la cultura
indígena es oral. La relación de la escuela con la comunidad no busca propósitos
educativos: es más bien puntual e instrumental. Además, la escuela no respeta los
calendarios rituales y agrícolas de las comunidades indígenas, que son ocasiones
de intensa socialización y fuerte aprendizaje.

La escuela indígena no representa el mejor lugar para aprender. Los alumnos, al no


entender la escuela, al no sentir que aprenden, prefieren no ir. Los padres, que con
el tiempo los van ocupando más y más para el trabajo, acceden finalmente a
interrumpir su carrera escolar.

En los niveles posteriores de educación, los alumnos indígenas cargan con las
siguientes desventajas: no lograron dominar el español porque no se partió de un
buen dominio de la lengua propia; tuvieron una educación deficiente y por lo mismo
no dominan muchas de las habilidades necesarias para seguir estudiando; si
continúan a la secundaria, tienen serias dificultades para aprender; al llegar al nivel
medio superior, o incluso al superior, se enfrentan con exámenes de admisión que
los indígenas aprueban mucho menos que los no indígenas. De esta manera, se
castiga a los indígenas por ser víctimas de un sistema educativo desigual en calidad
y poco pertinente cultural y lingüísticamente hablando.

Nuevos acuerdos y proyectos

En los últimos cinco años ha habido desarrollos tanto normativos como de política
educativa, que en teoría tendrían que modificar las formas de visualizar y enfrentar
la problemática educativa indígena.

En el año 2003 se publicó la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos


Indígenas. Esta es una ley que reglamenta varios aspectos del Artículo 2
Constitucional. En su Artículo 11, esta Ley señala que los indígenas tienen derecho
a ser educados en su propia lengua a lo largo de su educación básica. La Ley
General de Educación (LGE) se modificó en consecuencia, para incluir entre sus
fines, en el Artículo 7, fracción 4ta: Promover mediante la enseñanza el
conocimiento de la pluralidad lingüística de la Nación y el respeto a los
derechos lingüísticos de los pueblos indígenas.

En el año 2004 se creó la primera de nueve universidades interculturales, ubicadas


todas ellas en zonas con población densamente indígena y, aunque no
exclusivamente, sí privilegiadamente para los indígenas. Estas instituciones buscan
formar cuadros para el desarrollo económico, lingüístico y cultural de las regiones
en las que se encuentran insertas.

En el año 2006, 16 escuelas normales comenzaron a ofrecer una licenciatura en


educación primaria intercultural bilingüe. Esta licenciatura suponía cursar a lado de
otros futuros maestros, de origen mestizo, alrededor del 85% de un tronco común
de materias, con un enfoque intercultural para todos. Pero además debían cursar
seis horas semanales adicionales, a lo largo de los tres años escolarizados de la
licenciatura, en las que aprendían su lengua, su cultura, cómo enseñarlas, y cómo
enseñar el español como segunda lengua. Esta licenciatura presentó por primera
ocasión la posibilidad de ofrecer formación inicial profesional a maestros indígenas.
Desgraciadamente, la licenciatura no se ha extendido a todos los estados que tienen
población indígena. Tampoco está, al parecer, recibiendo los apoyos necesarios.

En octubre de 2007, México firmó la Declaración Universal de los Derechos de los


Pueblos Indígenas, que en su Artículo 13 señala: Todo pueblo tiene el derecho
de hablar su propia lengua, de preservar y desarrollar su propia cultura,
contribuyendo así a enriquecer la cultura de la humanidad. La definición de la
nación mexicana como pluricultural obligaría al sistema educativo a fortalecer las
lenguas y las culturas que le hacen ser culturalmente plural.
TEMA 1. POLITICAS EDUCATIVAS Y LINGÜISTICAS EN AMÉRICA LATINA Y
MÉXICO.

INDOAMÉRICA Y EDUCACIÓN: ¿ETNOCIDIO O ETNODESARROLLO?


(SALOMÓN NAHMAD)

RETROSPECCIÓN HISTÓRICA

Los pueblos que desarrollaron las distintas culturas en América, fueron creando,
con el desarrollo de sus propias sociedades, desde sistemas simples de educación
hasta estructuras educativas sumamente complejas que permitían a estos pueblos,
la reproducción de sus propias sociedades, así como su transformación y cambio.

Los centros educativos dedicados a preparar a los dirigentes de esas sociedades,


lograron institucionalizar la educación como proceso permanente de su propio
desarrollo. Esta educación especializada se impartía en los centros urbanos y
religiosos y la educación agrícola y artesanal se desarrollaba en las propias aldeas,
por medio de un sistema no formal de educación.

En cada grupo, se generaba el etnocentrismo propio, que permitía al grupo étnico


fortalecer su identidad en relación y frente a los otros grupos étnicos. El sistema
colonial no sólo intentó la dominación económica, sino, sobre todo, la articulación
de esta población al sistema colonial y dentro de éste se planteó la necesidad de
educar y evangelizar a la población indígena

Algunos, como los frailes, en los siglos anteriores, plantearon la posibilidad de


educar para "civilizar" a los indios y lograr la transformación de cada país. La mayor
parte de los ideólogos y de los políticos, se planteaban la necesidad de mantener
en calidad de semi-esclavos y de pueblos de inferiores "razas", como se trataba en
aquel entonces a los indígenas, que eran manejados como mano de obra para los
trabajos agrícolas y mineros; de tal suerte que importaba muy poco si esta población
se educaba o no, logrando con ello, liquidar la etnia y la cultura pero sin derechos
políticos, económicos y sociales.

FORMACION NACIONAL HOMOGENEIDAD VS HETEROGENEIDAD

Es necesario distinguir entre las formaciones étnicas y su largo proceso histórico en


el tiempo y en el espacio, así como la integración de las modernas naciones, los
proyectos de desarrollo en los aspectos educativos en donde se utiliza el proceso
de enseñanza-aprendizaje como instrumento, no para educarse y adquirir
conocimientos, sino como substituto de las' armas para el etnocidio o la
evangelización.

No existe en América Latina ningún movimiento revolucionario de independencia o


de luchas modernas en que los indígenas no hayan participado y no existe ningún
ejército que no tenga entre sus filas a una mayoría de población indígena, cuando
hablamos de los grupos étnicos de América Latina nos estamos refiriendo a cerca
de treinta millones de indígenas que, según algunos lingüistas, hablan 485 idiomas
en trece países y algunos de estos lingüistas consideran, incluso, la presencia de
l.700 lenguas y variantes dialectales.

LENGUAJE Y EDUCACION

El lenguaje es la piedra angular de cualquier cultura a través de las estructuras


lingüísticas, es como se expresa gran parte de la identidad étnica, se ha utilizado la
tarea educativa como instrumento para que aprendan el idioma oficial cuando se
refiere a la tarea para los indios de América Latina, no se hace referencia a la
capacitación y preparación para enfrentarse a la sociedad moderna y poder
reclamar sus derechos y tomar conciencia de sus obligaciones dentro de los
contextos nacionales, sino más bien, se piensa que si logran hablar la lengua oficial;
se asimilan automáticamente tales conocimientos.

Asignando el calificativo de "dialectos" a los distintos idiomas nativos, esta categoría


de "dialectos" se maneja paralelamente con todas las teorías racistas de la
inferioridad biológica, mental y cultural de los pueblos indios de América

En el caso de México se manifestaba constantemente la idea de que los maestros


no deberían de ser indios; por tanto, si hubiese algún maestro de procedencia
indígena que hablase alguna de las lenguas de México, se procedía inmediatamente
a expulsarlo fuera de su contexto social y cultural. La recomendación era clara, en
el sentido de que en el salón de clases y fuera de éste, quedaba prohibido que el
maestro se comunicara con los niños indígenas en el idioma de ellos.

La educación es una de las armas más sofisticadas y formas que se están utilizando
en esta dirección. Se requiere de un cambio total en las políticas educativas, que
tomen en cuenta la diversidad étnica y lingüística para que los sistemas educativos
se enfoquen y se ajusten a la realidad de las poblaciones.

BILINGÜISMO Y BICULTURALISMO

Para la transmisión de los conocimientos universales y nacionales de la población


sujeta al proceso educativo, reciba los conocimientos en su lengua materna y,
posteriormente o simultáneamente, se proporcione el aprendizaje de una segunda
lengua, que en casi todos los casos es el idioma oficial nacional, para que la
población logre la capacidad de comprender, hablar, leer y escribir perfectamente
bien los dos idiomas: el materno y el idioma genérico de la nación.

No tenemos cifras exactas de la situación real de la educación indígena en América


Latina, pero la marginación de estas poblaciones es muy clara, por ejemplo, en el
caso de México, hasta la última década se ha hecho el esfuerzo de dar la educación
elemental a toda la población indígena con carencias verdaderamente limitadas
debido fundamentalmente a que los maestros son reclutados de las propias
comunidades.
EDUCACIÓN PARA LA LIBERACIÓN

Las élites nacionales burguesas y pequeños-burgueses de los países indo-mestizos


de Latinoamérica, aspiran a que los sistemas educativos nacionales preparen a los
indios a hablar el idioma de ellos, para poder, de esta manera, comunicarse y
explotarlos dentro de las estructuras capitalistas que prevalecen en nuestras
naciones.

Se teme mucho a que la educación sea bilingüe y bicultural porque, al tomar


conciencia de su propia realidad, el maestro indígena se convierta,
simultáneamente, en educador y dirigente de la comunidad, los maestros bilingües
son considerados una amenaza y se les califica como: "ateos", "comunistas",
"socialistas", "guerrilleros", etc.

Esto significa que los indios, al recibir una educación adecuada deben reclamar y
exigir espacios políticos y de organización para su participación en la vida nacional

EL CASO MEXICANO

Muchos grupos indígenas que conservan su cultura, su lengua y su organización, si


estos grupos indígenas todavía subsisten, a pesar de todos los esfuerzos
intencionales o no para desintegrarlos, cristianizados, castellanizarlos e
incorporarlos a "algo otro" que llamamos "cultura nacional" es que, para cada grupo,
sus rasgos culturales propios resultan más eficientes o adecuados, no solo para
asegurarles la supervivencia, sino también para dar un sentido a esta supervivencia.

El resultado de estos contactos entre dos culturas y dos grupos sociales, donde
ambos, tanto españoles como indígenas desempeñaron esfuerzos extraordinarios
para dominar o librarse del otro, fue el nacimiento de una identidad nacional donde
las raíces de ambos se mezclan, para dar a nuestra cultura esta particularidad que
nos caracteriza. El criterio lingüístico es el que nos permite identificar a las
poblaciones indígenas, es también, para los efectos prácticos, el que nos permite
clasificar a las mencionadas poblaciones en grupos lingüísticos.

Como resultado del proceso histórico y cultural, la población indígena no se


distribuye de un modo regular sobre todo el territorio del país, en algunas entidades
federativas presentan la mayoría de la población, mientras que en otras, ya no existe
ningún hablante de las lenguas que antiguamente predominaban. En las entidades
donde existen grupos indígenas, estas regiones forman las "regiones interétnicas"
donde las instituciones como el Instituto Nacional Indigenista y la Dirección General
de Educación Indígena concentran sus esfuerzos.

Para la organización de los servicios educativos en las regiones indígenas, la


Dirección General de Educación Indígena se apoya preponderantemente, en la
infraestructura administrativa creada por el Instituto Nacional Indigenista, la S.E.P,
así como el INI, no pueden ignorar el hecho de 'que cada grupo indígena es
heredero de una tradición y producto de una historia propias, que los diferenciaban
desde antes de la llegada de los españoles a América. Estas diferencias culturales
perduran en todos los casos y no es posible pasarlas por alto.

PROSPECTIVA Y REORIENTACIÓN

Se lograría un desarrollo genuino si realmente los grupos indígenas lograran


participar en el desafío y en la ejecución de los programas educativos para sus
propias comunidades y, sobre todo, si se llega a tener un apoyo de los propios
gobiernos y de las instituciones, los aspectos metodológicos y técnicos de una
educación bilingüe para adultos nunca fueron tratados, o si se llegaron a tocar,
fueron superficialmente.

La mayor parte del analfabetismo en los distintos países se encuentra en las


regiones indígenas y el mayor rezago de educación primaria elemental se encuentra
también en estas mismas regiones.

Que las universidades promuevan la formación de los cuadros al más alto nivel, que
permitan tener los pedagogos, lingüistas, etnólogos, etc. bilingües que participen en
el diseño de los programas, de los libros de texto y los materiales didácticos que
requiera cada grupo étnico para que la educación realmente tenga los efectos que
requiere a fin de lograr el propio etnodesarrollo y la liberación de los propios grupos
indígenas.

Al finalizar el siglo XX, encontremos condiciones de vida que no otorgan los mínimos
de bienestar social deseado para cualquier ser humano, con carencias en la
nutrición, en la salud, con un saqueo despiadado de recursos naturales, propiedad
de los indígenas y la cada vez más sofisticada tecnología que devasta y penetra en
las regiones más aisladas del continente americano, requieren de una educación
planificada y diseñada por y para los indígenas.

No basta solo el conocimiento antropológico, sociológico y lingüístico, sino la


determinación de una acción bien orientada que logre la transformación real de los
distintos grupos étnicos del continente.
ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIDAD 071

SUBSEDE: SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

CURSO: HISTORIA, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN II

TEMA: INDOAMERICA Y EDUCACIÓN: ¿ETNOCIDIO O


ETNODESARROLLO?

ASESOR: FELIPE CATALÁN TOMÁS

PRESENTA: ALONSO LÓPEZ INTZIN

GRADO: 3° SEMESTRE GRUPO “D”

NIVEL: PRIMARIA

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS; A 18 DE FEBRERO DEL 2018.


ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIDAD 071

SUBSEDE: SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

CURSO: HISTORIA, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN II

TEMA:

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA DE MÉXICO

ASESOR: FELIPE CATALÁN TOMÁS

PRESENTA: ALONSO LÓPEZ INTZIN

GRADO: 3° SEMESTRE GRUPO “D”

NIVEL: PRIMARIA

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS; A 04 DE MARZO DEL 2018.

Vous aimerez peut-être aussi