Vous êtes sur la page 1sur 58

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

Los signos de puntuación son reglas gramaticales que ayudan a interpretar y a definir las expresiones de

un texto; facilitan la lectura y ayudan a entender la dirección de las palabras.

Los signos de puntuación tienen como objetivo que las ideas plasmadas contengan estructura y un
orden que distinga las ideas principales de las secundarias sin perder la relación de las mismas.

Los diferentes tipos de puntuación son:

■ La coma. Representa una breve pausa, ya sea cuando se lee en voz alta o al escribir; también se utiliza
para enumerar palabras, separar oraciones con un mismo sentido y separar expresiones como: estos
es, es decir, por consiguiente.

■ El punto y coma. Se utiliza para hacer una pausa mayor que la coma, separa oraciones que están
precedidas por una coma y separar enunciados que puedan tener significados diferentes.

■ El punto. Dentro de los usos del punto se pueden destacar tres acciones:

• Punto y seguido. Separa oraciones dentro de un mismo párrafo.


• Punto y aparte. Señala el final de un párrafo.
• Punto final. Señala el fin de un texto.

■ Los dos puntos. Detienen el discurso para centrar la atención en lo que sigue. Si se redacta una carta,
los dos puntos se ponen en el saludo; también antes de enumerar algo o alguna cita textual.

■ Signos de interrogación. Son utilizados para preguntas y deben ir al principio y al final de la


interrogativa.

■ Signos de admiración. Se utilizan en oraciones que son imperativas o exclamativas.

■ Paréntesis. En cuestiones de diálogos, sirve para saber las intervenciones de cada uno de los
personajes. También se utilizan para aislar aclaraciones; datos, páginas, fechas, países o añadir alguna
cantidad ya sea en número o letra.

■ Puntos suspensivos. Se usan cuando se deja una oración incompleta; para indicar alguna duda,
inseguridad o temor dentro de una oración, o cuando se deja incompleta una enumeración.

■ Las comillas. Se utiliza en texto con índole investigativo, cuando se quiere citar algo al pie de la letra o
se quiere resaltar con algún sentido irónico y para indicar que otra palabra pertenece a otro idioma.

En conclusión, los signos de puntuación deben respetarse, sin abusar de su uso, puesto que si se utilizan
de forma errónea se puede cambiar el sentido de la oración.

LAS LETRAS DEL ALFABETO


Entonces, surge la pregunta: ¿de cuántas letras consta el abecedario actual en español? La RAE ha
publicado dos artículos en su sección de Preguntas frecuentes que pueden resultar útiles al referirse a
las letras del abecedario, “Exclusión de ch y ll del abecedario” y “Un solo nombre para cada letra“.ahora
tendrá solo 27 letras.
La primera dice:
El abecedario del español queda así reducido a las veintisiete letras siguientes: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l,
m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

ACENTUACIÓN DE LOS MONOSÍLABOS

Como regla general, los monosílabos no se acentúan. Se escribe, por tanto, sol, ron, doy, fui, guie, fe,
Ruiz, Luis, Sainz, etc.
La excepción son los casos de tilde diacrítica como, por ejemplo, dé (del verbo dar), mí (pronombre
personal), etc.
Cuando concurren dos o más vocales, no siempre es fácil decidir si una palabra es monosilábica (por
ejemplo, vio) o no (veo). Para ello, necesitas entender las reglas que determinan qué es un diptongo
ortográfico, qué es un triptongo ortográfico y qué es un hiato ortográfico.
Es importante recordar que se consideran monosílabos a efectos ortográficos palabras como guion,
guie, hui, fie, ion, truhan, lio, riais, etc. Si con las normas de acentuación anteriores se desaconsejaba
tildarlas, ahora el ponerles un acento se considera falta de ortografía. Tienes una explicación más
detallada de este caso particular en Por qué no se acentúa ‘guion’.
Hay que tener cuidado para no caer en ultracorrección ortográfica. Quien se siente inseguro con los
acentos tiende a ponerlos donde no debe. El caso más famoso es probablemente ti, que como todo el
mundo sabe se escribe sin tilde. Un lector y amigo me decía también hace poco en un comentario que le
duelen los ojos de ver escrito fe acentuado.
Tampoco se realizan excepciones para la acentuación de los nombres propios de persona. Estos siguen
obligatoriamente las reglas que rigen para cualquier otra palabra y, por tanto, nombres monosílabos
como Ruiz, Luis y Sainz no reciben acento ortográfico.
¿Lo tienes claro? Pues haz un ejercicio. y después descárgate el resumen de todo el sistema de
acentuación.
Eso sí, lo que no te puede faltar es mi manual de acentuación.
Los monosílabos, es decir, las palabras que tienen una sílaba, por regla general no llevan tilde, salvo en los casos de tilde diacrítica.
Ejemplos: fe, mes, ya, son, fue, vio, dio, gris, ves, sol, mal, no, un, gran.

Hay que tener en cuenta que a efectos ortográficos, son monosílabos las palabras en las que, por aplicación de las reglas generales, se
considera que no existe hiato -aunque la pronunciación así parezca indicarlo- sino diptongo o triptongo. Por eso, algunas palabras que
antes se consideraban bisílabas pasan ahora a ser consideradas monosílabas a efectos de acentuación gráfica, por contener alguna de las
secuencias vocálicas antes señaladas, y, como consecuencia de ello, deben escribirse sin tilde.

La Academia advierte que deben escribirse sin tilde:

crie, crie, criais, crieis(verbo criar) lie, lio, liais, lieis (verbo liar)
fie, fio, fiais, fieis (verbo fiar) pie, pio, piais, pieis (verbo piar)

frio, friais (verbo freír) pion (adjetivo)

guie, guio, guiais, guieis (verbo guiar) rio, riais (verbo reír)

guion (sustantivo) Ruan, Sion

ion (sustantivo) Truhan

La Ortografía de la lengua española de 2010 advierte que se escribirán siempre sin tilde palabras como guion, truhan, Sion, ion, fie,
liais, etc., aunque para una parte de los hispanohablantes (los que articulan con un hiato las secuencia vocálicas que contienen) estas
voces sean bisílabas en su pronunciación.

ACENTUACION DE LAS PALBRAS AGUDAS GRAVES Y ESDRUJULAS

Recordemos que las palabras agudas son aquellas cuya última sílaba es tónica (es decir, se pronuncia
con mayor intensidad), las llanas tienen la penúltima sílaba tónica y las esdrújulas la antepenúltima, las
pocas que en español tienen la tónica anterior a la antepenúltima son las sobresdrújulas. Véase la
diferencia:

(el) PÚblico, (yo) puBLIco, (él) publiCÓ, puBLÍqueselo

(es) ÍNtegro, (yo) inTEgro, (él) inteGRÓ

La acentuación gráfica de las palabras de más de una sílaba (polisílabas) sigue estas reglas:

a) Las palabras agudas llevan tilde:

Cuando terminan en -n, en -s o en vocal: balón, compás, café, colibrí, bonsái.

Pero si terminan en -s precedida de otra consonante, se escriben sin tilde: robots. Tampoco llevan tilde
las palabras agudas que terminan en -y, pues esta letra se considera consonante a efectos de
acentuación: estoy, virrey.

b) Las palabras llanas llevan tilde:

Cuando no terminan en -n, en -s o en vocal: clímax, hábil, tándem.

También se acentúan cuando terminan en -s precedida de otra consonante: bíceps, cómics, fórceps; y
cuando terminan en -y, pues esta letra se considera consonante a efectos de acentuación: póney,
yóquey.

c) Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas:

Siempre llevan tilde: cántaro, mecánica, cómetelo.

Tenga en cuenta lo siguiente:


- Las palabras con hiato formado por una vocal cerrada tónica y una vocal abierta átona (o por una vocal
abierta átona y una cerrada tónica) siempre llevan tilde sobre la vocal cerrada y no dependen, por tanto,
de las reglas generales de acentuación: rehúso, caía.

- Los adverbios en -mente mantienen la acentuación si la tiene el adjetivo del que derivan: casual >
casualmente, hábil > hábilmente.

- Las palabras formadas con pronombres enclíticos deben acentuarse cuando les corresponda, con
independencia de que la misma palabra sin pronombre enclíctico lleve o no la tilde: canta, cántalo.

Acentuación gráfica de diptongos,triptongos,hiatos.

Hace poco estuve explicando la métrica, y me di cuenta que alguno que otro alumno/a no sabía si tenía
delante un diptongo o hiato, y mucho menos cómo acentuarlos. Así que, no estaría mal que diéramos
un repaso a las normas siguientes:

Un diptongo es la unión de dos vocales en la misma sílaba. Pueden estar formadas por una
vocal abierta ( a, e, o) y una cerrada (i, u) o al revés. Eje. salió
 Un triptongo es la unión de tres vocales en una misma sílaba: a-ve-ri-güeis.
 Un hiato está formado por dos vocales contiguas pero que pertenecen a sílabas diferentes: tï-a
 Las palabras con diptongo, triptongo o hiato llevan tilde cuando lo exigen las reglas de acentuación
de las palabras agudas, llanas y esdrújulas:
Ciempiés, huésped, muérdago, estudiáis, caótico.

 La tilde se coloca sobre la vocal abierta


 En los diptongos formados por vocales cerradas, la tilde se coloca sobre la segunda vocal:
lingüístico , interviú
Todas las palabras que lleven los hiatos formados:

 Vocal abierta átona+ vocal cerrada tónica: país, caía, reír


 Vocal cerrada tónica + vocal abierta átona: día, sonríe, María
Llevan tilde independientemente de lo que exijan las reglas generales de la acentuación.
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
1.Polisílabos

La acentuación gráfica de las palabras de más de una sílaba sigue las siguentes reglas:

a) Las palabras agudas llevan tilde:

Cuando terminan en -n, en -s o en vocal: balón, compás, café, colibrí, bonsái.

Pero si terminan en -s precedida de otra consonante, se escriben sin tilde: robots. Tampoco llevan tilde
las palabras agudas que terminan en -y, pues esta letra se considera consonante a efectos de
acentuación: estoy, virrey.

b) Las palabras llanas llevan tilde:

Cuando no terminan en -n, en -s o en vocal: clímax, hábil, tándem.


También se acentúan cuando terminan en -s precedida de otra consonante:bíceps, cómics, fórceps; y
cuando terminan en -y, pues esta letra se considera consonante a efectos de acentuación: póney,
yóquey.

c) Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas:

Siempre llevan tilde: cántaro, mecánica, cómetelo.

2. Monosílabos

Las palabras de una sola sílaba no se acentúan nunca gráficamente (salvo en los casos de tilde
diacrítica): fue, mes, fe, fui, vio.

Una misma secuencia de vocales puede articularse en algunos casos como diptongo o como hiato. Para
saber si una palabra es o no monosílaba desde el punto de vista ortográfico, hay que tener en cuenta
que algunas combinaciones vocálicas se consideran siempre diptongos a efectos de acentuación gráfica,
sea cual sea su pronunciación:

- Toda combinación de vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrada (i, u), o viceversa, siempre que la cerrada
no sea tónica.

- La combinación de dos vocales cerradas distintas.

Esta convención es una de las novedades introducidas ya desde 1999 como opcionales, que ahora son
obligatorias.

Ej.: formas verbales como crie, crio (preterito perf.), criais, crieis (de criar); fie, fio (preterito perf.), fiais,
fieis (de fiar); flui (preterito perf.), fluis (de fluir); guie, guio (preterito perf.), guiais,
guieis (de guiar); hui (preterito perf.), huis (de huir); lie, lio (preterito perf.), liais, lieis (de liar); pie,
pio (preterito perf.), piais, pieis (de piar); los sustantivos guion, ion y truhan.

2. REGLAS DE ACENTUACIÓN DE PALABRAS CON DIPTONGOS

Debemos tener en cuenta la clasificación de las vocales en:

abiertas: a, e, o

cerradas: i, u

Se consideran diptongos ortográficos las combinaciones siguientes:

a) Vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrada (i,u) o, en orden inverso, vocal cerrada + vocal abierta, siempre
que la cerrada no sea tónica: amáis, peine, alcaloide, aplauso, Eugenio, estadounidense; suave, huevo,
continuo, confiado, viento, canción.

b) Dos vocales cerradas distintas: huida, ciudad, jesuita, veintiún, diurno, viudo.

Las palabras con diptongo se acentúan solo si les corresponde siguiendo las reglas generales de
acentuación. La tilde se coloca sobre la vocal abierta: náutico, adiós, después. Cuando hay dos vocales
cerradas, la tilde se coloca sobre la segunda vocal: acuífero.
3. REGLAS DE ACENTUACIÓN DE PALABRAS CON HIATOS

Se consideran hiatos las combinaciones siguientes:


a) Dos vocales iguales: albahaca, poseer, dehesa, chiita, microondas.
b) Dos vocales abiertas: teatro, ahogo, aéreo.
c) Vocal cerrada tónica + vocal abierta átona o, en orden inverso, vocal abierta átona + vocal cerrada
tónica: alegría, acentúa, insinúe, enfríe, río, raíz.

La h intercalada no impide el hiato: búho, zanahoria.

Acentuación de las palabras con hiato


a) Las palabras con hiato formado por dos vocales iguales, o por dos vocales abiertas distintas, siguen
las reglas generales de acentuación: creó, deán llevan tilde por ser agudas terminadas en vocal y en -n,
mientras que poseer, peor,también agudas, no la llevan por terminar en consonante distinta de -n o -
s; chiita, anchoas no la llevan por ser llanas terminadas en vocal, -n o -s, respectivamente; zoólogo la
lleva por ser esdrújula.
b) Las palabras con hiato formado por una vocal cerrada tónica y una vocal abierta átona, o por una
vocal abierta átona y una cerrada tónica, siempre llevan tilde sobre la vocal cerrada, con independencia
de que lo exijan o no las reglas generales de acentuación: armonía, grúa, insinúe, dúo, río, hematíe,
laúd, caída, raíz, feúcho, cafeína, egoísmo, oír. La presencia de una hache intercalada no exime de la
obligación de tildar la vocal tónica del hiato: búho, ahíto, prohíbe.

4. REGLAS DE ACENTUACIÓN DE PALABRAS CON TRIPTONGOS

Cualquier grupo de tres vocales formado por una vocal abierta situada entre dos vocales cerradas,
siempre que ninguna de las vocales cerradas sea tónica, se considera un triptongo a efectos de
acentuación gráfica: averiguáis, buey, Paraguay, confiáis.
cerrada átona+ abierta tónica + cerrada átona

Las palabras con triptongo siguen las reglas generales de acentuación: lieis no lleva tilde por ser
monosílaba; despreciáis la lleva por ser aguda terminada en -s; Uruguay, también aguda, no se tilda por
terminar en consonante distinta de -n o-s.

La tilde va siempre sobre la vocal abierta.

TILDE DIACRÍTICA
La tilde diacrítica es aquella que permite distinguir, por lo general, palabras pertenecientes a diferentes
categorías gramaticales, que tienen, sin embargo, idéntica forma.

Se llama tilde diacrítica al acento gráfico que permite distinguir palabras con idéntica forma, pero que
son una tónica y otra átona y que pertenecen a categorías gramaticales diferentes.

La tilde diacrítica no distingue parejas de palabras de igual forma y que siempre son tónicas; así, di es
forma del verbo deciry del verbo dar; fue y fui, son formas del verbo ir y del verbo ser; vino es forma del
verbo venir y un sustantivo, etc.

5.1. Muchos de los usos de la tilde diacrítica en español afectan a palabras de una sola sílaba:
Tilde diacrítica en monosílabos
de preposición: dé forma del verbo dar:

Hace pajaritas de papel. Dé recuerdos a su hija de mi parte.

sustantivo (‘letra'):

Le bordó una de en el pañuelo.

El artículo: él pronombre personal:

El problema está resuelto. Él se hace responsable.

mas conjunción adversativa: más adverbio, adjetivo o pronombre:

Lo sabía, mas no dijo nada. Tu coche es más rápido que el mío.

Ponme más azúcar en el café.

No quiero más.

conjunción con valor de suma o adición:

Tres más cuatro son siete.

sustantivo (‘signo matemático'):

En esta suma falta el más.

mi adjetivo posesivo: mí pronombre personal:

Andrés es mi amigo. Dámelo a mí.

sustantivo (‘nota musical'): Me prometí a mí misma no volver a hacerlo.

Empieza de nuevo en el mi.


se pronombre, con distintos valores: sé forma del verbo ser o saber:

Se lo compré ayer. Sé bueno y pórtate bien.

Juan se mancha mucho. Yo sé lo que ha pasado.

Se casaron por la iglesia.

Se arrepiente de sus palabras.

El barco se hundió en pocos


minutos.
indicador de impersonalidad:

Se duerme bien aquí.

indicador de pasiva refleja:

Se venden manzanas.

si conjunción, con distintos valores: sí adverbio de afirmación:

Si llueve, te mojarás. Sí, estoy preparado.

Dime si lo hiciste. pronombre personal reflexivo:

¡Cómo voy a olvidarlo, si me Vive encerrado en sí mismo.


lo has repetido veinte veces!

Si será bobo...

¡Si está lloviendo!


sustantivo (‘aprobación o asentimiento'):
sustantivo (‘nota musical'):
Tardó varios días en dar el sí al proyecto.
Compuso una melodía en
si mayor.

te pronombre personal: té sustantivo (‘planta' e ‘infusión'):

Te agradezco que vengas. Es dueño de una plantación de té.

sustantivo (‘letra'): ¿Te apetece un té?

La te parece aquí una ele.

tu posesivo: tú pronombre personal:

Dame tu dirección. Tú ya me entiendes.

5.2. Otros casos de tilde diacrítica.

Los demostrativos este, ese y aquel(novedad), con sus femeninos y plurales, no se deben distinguir,
como se hacía tradicionalmente, entre pronombres y demostrativos, porque ahora se reserva la tilde
diacrítica solo para las parejas de palabras de distinta categoría en las que una es tónica y otra átona.

Interrogativos y exclamativos. Las palabras: qué, quién, cómo, cuál, cuán, cuándo, cuánto, dónde,
adónde, que tienen valor interrogativo o exclamativo, son tónicas y llevan tilde diacrítica para
diferenciarlas de las correspondientes átonas:
¿Adónde vamos?; ¡Cómo te has puesto!; ¡Qué suerte ha tenido!; ¿De quién ha sido la idea? Pregúntales
dónde está el ayuntamiento; No tenían qué comer.

Estas mismas palabras son átonas —salvo cual, que es siempre tónico cuando va precedido de artículo—
cuando funcionan como relativos o como conjunciones y, por consiguiente, se escriben sin tilde: El lugar
adonde vamos te gustará; Quien mal anda, mal acaba; El que lo sepa que lo diga.

La palabra solo puede ser un adjetivo: Vive él solo en esa gran mansión; o un adverbio: Solo nos llovió
dos días.

Con las normas anteriores, cuando esta palabra podía interpretarse en un mismo enunciado como
adverbio o como adjetivo, se utilizaba obligatoriamente la tilde en el uso adverbial para evitar
ambigüedades: Estaré solo un mes ( ‘en soledad, sin compañía’); Estaré sólo un mes (‘solamente,
únicamente’);con las nuevas normas (novedad) se interpreta restrictamente el uso de la tilde diacrítica
(es decir, se reserva solo para distinguir parejas de palabras iguales de distinta categoría y con diferente
acentuación) y no se hace ya diferencia alguna por ser adverbio o adjetivo.

Sí se distingue aún/aun, por la misma interpretación restrictiva de la tilde diacrítica. Este adverbio oscila
en su pronunciación entre el hiato [a-ún] y el diptongo [aun], dependiendo de diferentes factores. Dado
que no es posible establecer una correspondencia unívoca entre los usos de esta palabra y sus formas
monosílaba o bisílaba, se considera un caso más de tilde diacrítica.
a) La palabra aún lleva tilde cuando puede sustituirse por todavía sin alterar el sentido de la frase:

Con valor temporal: Después de tanto tiempo, aún la espera.

Con valor ponderativo o intensivo: Este modelo tiene aún más potencia.

b) Cuando se utiliza con el mismo significado que hasta, también, incluso o ni siquiera, se escribe sin
tilde:

Aprobaron todos, aun los que no estudian nunca.

Ni aun de lejos se parece a su hermano.

Cuando la palabra aun equivale a aunque, a pesar de (es decir, tiene sentido concesivo), tanto en la
locución conjuntiva aun cuando, como si va seguida de un adverbio o de un gerundio, se escribe
también sin tilde:

Aun cuando no lo pidas [= aunque no lo pidas], te lo darán.

Aun conociendo [= aunque conoce] sus limitaciones, decidió intentarlo.

Hasta ahora, se recomendaba poner tilde a la conjunción disyuntiva o cuando se escribía entre dos
cifras, para que no se confundiera con la cifra 0. Sin embargo, no tiene justificación en la pronunciación,
porque la o siempre es átona, además la escritura generalizada hoy mediante ordenador diferencia sin
problema la letra o del número 0, por lo que no se justifica la distinción con la tilde (novedad).

ACENTUACIÓN DE PALABRAS Y EXPRESIONES COMPUESTAS


6. Palabras compuestas sin guion. Las palabras compuestas escritas sin guion se pronuncian con un
único acento prosódico (a excepción de los adverbios en -mente, que tienen dos). Este acento, que
recae sobre la sílaba tónica del último elemento, es el que se tiene en cuenta a efectos de acentuación
gráfica;

dieciséis (diez + y + seis) se escribe con tilde por ser palabra aguda terminada en -s.

baloncesto (balón + cesto) no lleva tilde por ser palabra llana terminada en vocal.

6.2. Adverbios en -mente. Estas palabras conservan la tilde, si la había, del adjetivo del que derivan:

fácilmente (de fácil), rápidamente (de rápido); pero constantemente (de constante)

6.3. Formas verbales con pronombres enclíticos. Los pronombres personales me, te, lo(s), la(s), le(s), se,
nos, os son palabras átonas que se pronuncian necesariamente ligadas al verbo, con el que forman un
grupo acentual (si preceden al verbo se llaman proclíticos; si lo siguen, enclíticos). Los pronombres
enclíticos se escriben soldados al verbo:

cómetelo, mírame, dilo, dáselo

La novedad a partir de la Ortografía académica de 1999 consiste en que las formas verbales con
enclíticos deben acentuarse gráficamente siguiendo las reglas de acentuación; así, se escriben ahora sin
tilde, siguiendo la norma general (llanas terminadas en vocal o en -s), palabras como:

estate, suponlo, deles

Llevan tilde por ser esdrújulas otras como:

déselo, léela, fíjate

6.4. Palabras compuestas con guion.Siempre conservan la acentuación gráfica que corresponde a cada
uno de los términos por separado:

hispano-alemán, teórico-práctico, físico-químico

6.5. En las expresiones compuestas escritas en varias palabras que se escriben separadamente, pero
que constituyen una unidad fónica y léxica, se conserva siempre la acentuación gráfica independiente de
cada uno de sus componentes:

José Luis [joseluís], María José [mariajosé]

veintidós mil [beintidosmíl], cuarenta y seis [kuarentaiséis], vigésimo séptimo [bijesimoséptimo]

9. ACENTUACIÓN DE LETRAS MAYÚSCUAS

Las letras mayúsculas, tanto si se trata de iniciales como si se integran en una palabra escrita enteramente en
mayúsculas, deben llevar tilde si así les corresponde según las reglas de acentuación:

Ángel, PROHIBIDO PISAR EL CÉSPED.

No se acentúan las mayúsculas que forman parte de las siglas.


Por la tilde diacrítica se distinguen las palabras que se detallan a continuación.

La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma


forma pero tienen significados diferentes. Es decir, es la que permite distinguir
palabras con idéntica forma, escritas con las mismas letras, pero que pertenecen a
categorías gramaticales diferentes.

Con tilde o acento


Sin tilde o acento diacrítico
diacrítico
- Adverbio (cuando equivale a hasta, también, Adverbio de
inclusive o siquiera, con negación). tiempo sustituible por
aun aún
Ejemplo: aun los sordos habrás de oírme. todavía. Ejemplos: aún es
- Locución conjuntiva. Ejemplo: aun cuando. joven / No ha llegado aún.
Del verbo dar.
Preposición. Ejemplos: un vestido de seda / Iros Ejemplos: dé usted las
de dé
de aquí. gracias / Quiero que me dé
este regalo.
Pronombre personal.
Ejemplos: me lo dijo él/ Él
el Artículo: el soldado ya ha llegado. él
no quiere dar su brazo a
torcer.
Adverbio de cantidad.
Conjunción adversativa. Ejemplos: quiso
Ejemplos: hablas más,
mas convencerlo, mas fue imposible / Lo sabía, mas más
despacio / Dos más cinco
no nos quiso decir nada.
son siete.
Pronombre personal.
- Posesivo. Ejemplo: Te invito a mi casa.
Ejemplos: a mí me gusta el
mi - Sustantivo como "nota musical". Ejemplo: el mi mí
fútbol / ¿Tienes algo para
ha sonado fatal.
mí?
Forma del verbo ser o
saber: yo no sénada / Sé
se Pronombre personal: se comió todo el cocido. sé
buenos con ellos, por
favor.
Conjunción condicional. Ejemplo : Si llueve no Adverbio de afirmación o
si sí
saldremos / Todavía no sé si iré. pronombre personal
Sustantivo como "nota musical". Ejemplo: una reflexivo. Ejemplos: ¡sí,
composición en si bemol. quiero! / Solo habla de sí
mismo.
Sustantivo (bebida).
Pronombre Personal. Ejemplos: te lo regalo / Te
te té Ejemplo: toma una taza de
he comprado unos guantes.
té.
Pronombre personal.
tu Posesivo. Ejemplo: dame tu abrigo. tú Ejemplo: tú siempre dices
la verdad.

La tildación es, para muchos, motivo de dudas y vacilaciones a lo largo de su formación educativa. Algunos optan
por una posición defensiva y conformista llegando a decir que «cada quien escribe como le da la gana», otros
creen que la computadora se constituye en la solución a sus problemas; pero quienes han tenido la oportunidad
de hacer un análisis crítico de lo que han escrito, habrán podido comprobar que quien decide es el redactor.
(Veamos dos situaciones: qué hacer, por ejemplo, en el caso de palabras similares que cambian de significado
gracias a la posición del acento como hábito, habito, habitó, aquí quien escribe decide; en el caso de la tildación
diacrítica se puede requerir un él pronombre o un el artículo, y la computadora «no sabría» por cuál optar. Así
podríamos presentar muchos ejemplos que señalan que el redactor es el único capaz de precisar el significado
que quiere dar a las palabras en un texto.)

La tildación general es uno de los temas más sencillos que se desarrollan dentro del aspecto normativo de la lengua, pero lamentablemente
no es abordado adecuadamente por los profesores, ya sea porque muchos no tienen los conceptos claros o porque no realizan el
reforzamiento necesario a través de la práctica correspondiente. Trataremos aquí de hacer llegar algunos alcances que pueden
complementar la información previa que tienen los alumnos, con lo cual se pretende estimular el surgimiento de preguntas que permitan
esclarecer las dudas en los discentes.

Vamos a precisar que el tema de la tildación general involucra a palabras que tienen más de una sílaba (la tildación diacrítica constituye otro
aspecto dentro de la acentuación ortográfica), y que aquí se tratarán fundamentalmente situaciones donde haya casos de concurrencia
vocálica; pues de acuerdo a nuestra experiencia docente, es ante palabras que contienen grupos vocálicos que los alumnos presentan
mayor error o vacilación. Para ello requerimos señalar que nos vamos a basar en la clasificación de las vocales según la abertura de la
cavidad oral:

Vocales abiertas (Va) Ú a, e, o


Vocales cerradas (Vc) Ú i, u

Al encontrarse dentro de una palabra, las vocales pueden formar grupos, homosilábicos si las vocales forman parte de una misma sílaba
(diptongo, triptongo) o heterosilábicos si las vocales forman parte de sílabas diferentes (hiato simple o hiato acentual).

Siguiendo cuatro pasos desarrollaremos detalladamente el tema referido a la tildación general.

PASOS DE LA TILDACIÓN GENERAL


1. Silabeo ortográfico

EL CASO DE LA CONCURRENCIA VOCÁLICA

 Diptongo Ú Concurrencia de:

Va - Vc baile Ú bai-le
Vc - Va puerto Ú puer-to

 En este tipo de concurrencia, la vocal abierta siempre es tónica e incluso, según sea el caso, puede llevar tilde (camión Ú ca-mión)

 Diptongo Ú Concurrencia de:

Vc - Vc s ciudad, cuidar, constituido, casuística


ciu-dad, cui-dar, cons-ti-tui-do, ca-suís-ti-ca

 Las vocales cerradas son diferentes, y la segunda puede llevar tilde.

 Triptongo Ú Concurrencia de:

Vc - Va – Vc hioides, huaino, Paraguay


hioi-des, huai-no, Pa-ra-guay

 En este tipo de concurrencia, las vocales abiertas siempre son tónicas e incluso, según sea el caso, pueden llevar tilde (forma que
no es usual en el castellano peruano: averiguáis). Obsérvese que la <y> al final de sílaba o de palabra tiene sonido [i].

 Hiato simple Ú Concurrencia de:

Va – Va leer, caos, neón Ú le-er, ca-os, ne-ón


Vc - Vc =s leguiista, odriista Ú le-gui-ista, o-dri-is-ta

 Las vocales abiertas pueden ser iguales o diferentes y, según sea el caso, llevar tilde. En el caso de las vocales cerradas, éstas deben
ser iguales.

 Hiato acentual Ú Concurrencia de:

Va – Vc raíz, egoísmo Ú ra-íz, e-go-ís-mo


Vc – Va dúo, desvía Ú dú-o, des-ví-a

 En este tipo de concurrencia, la vocal cerrada siempre es tónica y debe llevar tilde. Dicho en otras palabras: si una vocal cerrada
estuviese en contacto con una abierta o viceversa, siempre que la vocal cerrada sea tónica se separará de la abierta y se colocará
tilde sobre la vocal cerrada, no importando –porque resulta innecesario– la clasificación de la palabra (aguda, grave o esdrújula) o
su terminación (en n, s o vocal).

EL CASO DE LA PRESENCIA DE CIERTAS CONSONANTES

 La <x> entre vocales se une a la segunda vocal:


 La <h> entre vocales no impide la formación de diptongo ni de hiato. En este último caso, sea el hiato simple o acentual, la <h> se
une a la segunda vocal.

 Las consonantes iguales del tipo <cc>, <nn> siempre se separan, pues no forman grupo consonántico*.
Así: accionar Ú ac-cio-nar, perenne Ú pe-ren-ne
* Cabe precisar que los dígrafos <ll>,<rr> son indivisibles en castellano (ca-lle-jón, pe-rre-ra).

 Se usará la diéresis ante los grupos <gue>, <gui> con el fin de que las vocales <e>, <i>, respectivamente, adquieran sonido.

2. Reconocimiento de la sílaba tónica

Luego de haber dividido correctamente las palabras en sílabas debemos reconocer cuál de éstas es tónica (suena más) dentro de la palabra.
Para ello, pronunciar sílaba por sílaba será muy útil si tenemos dificultad para reconocer la tonicidad. (Recuerde: no pronuncie en bloque,
sino sílaba por sílaba.) A veces realizamos un acertado silabeo ortográfico, pero debido a un erróneo reconocimiento de la sílaba tónica –
sobre todo en el caso de palabras de más de dos sílabas– no llegamos a tildar correctamente.

Descuento Ú des-cuen-to, des-cuen-to, des-cuen-to.


Estratagema Ú es-tra-ta-ge-ma, es-tra-ta-ge-ma, es-tra-ta-ge-ma, es-tra-ta-ge-ma, es-tra-ta-ge-ma

También es útil pronunciar la palabra si el alumno la desconoce, y recurrir al diccionario para conocer su significado.

3. Nombre de la palabra de acuerdo a la sílaba tónica

La tildación general se interesa por las palabras simples** de más de una sílaba. (Se entiende que la tildación diacrítica es un tema que trata
lo no considerado aquí.) Si partimos de esta premisa, la clasificación de las palabras según la posición de la sílaba tónica es como sigue:
**Las palabras compuestas, si bien se someten a las reglas de tildación general, constituyen un aspecto que debe ser tratado después de que el alumno haya interiorizado los pasos de la
tildación general. Hablar aquí de las palabras "sobreesdrújulas", que no son otra cosa que palabras compuestas con pronombres enclíticos constituye un error que se ha estado
arrastrando desde hace décadas y que conviene erradicar de una vez por todas, pues su análisis corresponde a la tildación de palabras compuestas: su estructura (descripción morfológica)
así lo demuestra.

4. Tildación propiamente dicha

Éste, así como el anterior, constituye un paso mecánico, a diferencia de los pasos 1 y 2 que requieren de cierta reflexión. Para tal fin se
deberá observar la terminación de las palabras, según sean agudas o graves, pues las esdrújulas se tildarán siempre.

A Ú Se tildan si terminan en vocal o en consonante n o s.


G Ú Se tildan si terminan en cualquier consonante, excepto n, s, o vocal.
E Ú Se tildan siempre.

TILDACIÓN DIACRÍTICA1

La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que presentan forma similar, pero que cumplen funciones diferentes. Cabe indicar que su
uso corresponde a un campo reducido, ya que en varios casos, palabras de escritura semejante no son diferenciadas por la tilde diacrítica
sino por el contexto.

TILDACIÓN DE MONOSÍLABOS

Se presentan a continuación los monosílabos que se diferencian por la tilde diacrítica:

mí: pronombre personal mi: adjetivo posesivo


No irá a ninguna parte sin mí. Mi padre es un gran hombre.
A mí me puedes ayudar mucho. Quiero que conozcas a mi profesora.

Mi hermana es una gran amiga para mí.


det. pos. pron. pers.

Tú: pronombre personal tu: adjetivo posesivo


Tú eres un buen estudiante. Tu prima es muy amable.
Dile que tú quieres participar. Préstame tu cuaderno, por favor.

Tú eres la esperanza de tu familia.


pron. Pers. det. pos.
él: pronombre personal el: artículo
Él fue a traer los víveres. El ladrón huyó velozmente.
Dile a él que vaya con nosotros. Debes reparar el reloj.

El niño fue atendido por él.


art. pron. pers.

dé: verbo dar de: preposición


(imperativo y presente de subjuntivo) Le gusta la chicha de jora.
Dé lo que pueda por esta causa. Vengo de la Universidad.
Espero que nos dé su apoyo.
de: conjunción condicional
De no estudiar, tendrás que trabajar.
Te lo hubiera dicho, de haberlo visto.

De llegar tarde de la fiesta, dile que te dé una explicación.


conj. cond. prep. V. dar

sé: verbo ser (imperativo) se: pronombre personal


Sé estudioso y responsable. Parece que se fue muy contento.
Sé perseverante y triunfarás. No se dieron cuenta de su alegría.

sé: verbo saber (presente indicativo)


Yo sé que eres un buen alumno.
Hoy aprenderé lo que no sé.

Sé solidario, yo sé que al verte se alegrará.


V. ser V. saber pron. pers.

sí: adverbio de afirmación si: conjunción condicional


Ustedes sí se comportan bien. Si estudias seriamente, triunfarás.
Sí, nosotros somos estudiosos. Te sentirás muy bien, si dices la verdad.

sí: pronombre personal si: sustantivo (nota musical)


Muy dentro de sí, no perdía la esperanza. Afinó su guitarra en si mayor.
Antes de pensar en sí, piensa en los demás.

sí: sustantivo (va precedido de un artículo o un adjetivo)


Dale el sí y lo harás muy feliz.
Danos tu sí y contarás con nosotros.

Sí, si viene Juan y pide para sí un voto de confianza, le daremos nuestro sí tocando su melodía preferida
en si menor.
Té: sustantivo (infusión) te: pronombre personal
Sírvame un té caliente, por favor. No creas que no te vi.
Para esa gripe, toma té con limón. Te diré lo que quieres oír.

más: adverbio de cantidad mas: conjunción adversativa


Ponle más ganas a lo que haces. Está cansado, mas sigue estudiando.
Esfuérzate más por tus ideales. Salió corriendo, mas no tenía miedo.

Tiene más problemas que todos, mas siempre está animoso.


adv. cant. conj. adv.

ó (entre números) o (entre palabras)


En esta aula hay 30 ó 40 alumnos. Nos vemos dos o tres veces por semana.
Pedro llegará a las 18:00 ó 19:00 h. Ocho o nueve días durarán las lluvias.

Dicen que José o Rosa saben si los asistentes fueron 100 ó 120.

que, cual, quien

Se tildan:

Exclamación Interrogación
Directa Indirecta
¡Qué hiciste ahora!
¿Qué sucedió? Cuéntame qué pasó.
¡Cuál elegirá!
¿Cuál es el tuyo? Dime cuál fue el error.
¡Quién lo imaginaría!
¿Quién vendrá hoy? Supe quién lo hizo.

No se tildan: otros casos.

Esperamos que venga.


Es la casa en la cual lo vi.
Hablará quien fue agredido.

TILDACIÓN DE BISÍLABOS

aún: adverbio ('todavía') aun: adverbio ('incluso', 'hasta', 'también')


Lalito aún no cumple 9 años. Ante las pruebas, aun José duda de su amigo.
Aún lo recordamos como si estuviese aquí. En esa fiesta hablé aun con los desconocidos.

sólo: adverbio ('solamente') solo: adjetivo ('solitario', 'sin compañía')


Irene fue a la fiesta sólo con Manuel. Me dejaron solo en casa.
Jaimito sólo juega con su hermano. Estoy solo en este país tan lejano.

solo: sustantivo (nota musical)


Tocaba un solo de piano.

Demostrativos

Llevan tilde cuando funcionan como pronombres, no como determinantes.

éste ése aquél


ésta ésa aquélla
éstos ésos aquéllos
éstas ésas aquéllas

Ejemplos:

Pronombre Adjetivo
Este lugar es apacible.
Creo que ésa no es la solución.
sust.
Aquella mujer nos ayudó.
Ésta será tu última oportunidad.
sust.

Nunca se tildan las formas neutras esto, eso, aquello, porque siempre funcionan como pronombres.

cuanto (cuan), cuando, como, donde, porque*

Estas palabras llevan tilde cuando forman parte de una pregunta (directa o indirecta) o exclamación; si no cumplen estas funciones, carecen
de tilde.
Ejemplos:

Interrogación Exclamación
Pregunta directa
¿Cuánto quieres que te preste? ¡Cuánto querrá ahora!
¿Cuándo irás a la biblioteca? ¡Cuándo acabará esto!
¿Cómo supiste la verdad? ¡Cómo es posible!
¿Dónde estás viviendo? ¡Dónde está, por Dios!
¿Por qué no se lo dices hoy? ¡Por qué es así!
Pregunta indirecta (tilde enfática) Otras funciones (sin tilde)
Sé cuánto la quieres. Es todo cuanto puedo decir.
No dijo cuándo volverá. Volverá cuando lo llames.
Cuéntame cómo te fue. Te quiero como siempre.
Dime dónde lo viste. Iré donde ellos vayan.
Entiendo por qué lo hiciste. Trabajamos por que el Perú progrese.

*La palabra por que se escribe separada y con tilde, dentro de una exclamación o pregunta (directa o indirecta).
Ejemplos:

¡Por qué este martirio!


¿Por qué lo agredes?
Dinos por qué no estudias.

Se escribe sin tilde cuando es equivalente a "para que" o "a fin de que".
Ejemplos:
Luchamos por que triunfes en la vida.
Se esfuerza por que salgas adelante.

La palabra porque se escribe junta y con tilde cuando funciona como sustantivo (va precedido de un artículo o un adjetivo).
Ejemplos:

Dinos el porqué de tu actitud.


Queremos oír tu porqué.

Se escribe sin tilde cuando funciona como conjunción causal.


Ejemplos:

Volveré temprano porque debo estudiar


Estamos atentos porque queremos aprender.

TILDACIÓN DE PALABRAS COMPUESTAS

Palabras formadas con prefijos

El prefijo se antepone a una palabra y se une a ésta sin guion. La acentuación ortográfica de las palabras prefijadas responde a las reglas de
la tildación general.
Ejemplos:

semi- + dios = semidiós


pre- + grado = pregrado
pos- + guerra = posguerra (postguerra)
anti- + pedagógico = antipedagógico

Palabras formadas con el sufijo -mente

El sufijo se pospone a una palabra y se une a ésta sin guion. Las palabras formadas a través de este proceso conservan –si la tuvieron– la
tilde del adjetivo que las compone.
Ejemplos:

Tildación de verbos con pronombre(s) enclítico(s)


Pronombres proclíticos Pronombres enclíticos
Son aquellos que anteceden al verbo y no vanunidos a Son aquellos que se posponen al verbo y van
él. unidos a él.
Ejemplos: Ejemplos:

Lo ayuda. Ayúdalo
Me visita. Visítame
Se la lleva. Llévasela

Las palabras con pronombres enclíticos se acentúan ortográficamente siguiendo las reglas de la tildación general.
Ejemplos:

deme, dale, dámela, díselo, díganle, llévalo, míralas, espérense, ayúdanos, recíbelos, tráigamelo, devuélvaselo

ANÁLISIS DE LA PROPUESTA

Los casos mostrados en el CAPÍTULO I constituyen una clara evidencia de las dificultades por las que atraviesa la enseñanza del lenguaje en
nuestro país, por lo menos en cuanto a materia ortográfica se refiere. Es muy preocupante pensar cuáles serán los resultados en otros
temas más controversiales, si en este aspecto que puede ser sistematizado se observan estas carencias.

En nuestro país, la enseñanza del idioma no responde a una orientación científica, por un lado, y carece de objetivos definidos, concretos y
prácticos, por otro. En los programas escolares se confunden los niveles de estudio de la lengua: el fonológico, el morfológico, el sintáctico,
el semántico; o , en todo caso, prima el segundo, a través del aprendizaje memorístico de cuadros sinópticos. Como consecuencia de esto,
los estudiantes terminan la secundaria sin conocer la lengua y, por lo tanto, sin saber usarla. En definitiva, lo único que se consigue es que
los alumnos terminen rechazando los cursos de lenguaje. Las universidades, por su parte, aún no han superado este problema, pues además
de no observarse coincidencias en los contenidos de los cursos de lengua entre una universidad y otra, predomina el aprendizaje teórico y
memorista (Vidal, 1996).

En tal sentido, no consideramos correcto buscar las causas de las dificultades del aprendizaje de la acentuación ortográfica en la supuesta
complejidad del contenido sino, más bien, en la metodología empleada, la cual lejos de favorecer el aprendizaje lo ha dificultado más de lo
necesario. Por otro lado, somos conscientes de que en la mayoría de profesores, debido al proceso de enseñanza-aprendizaje al que fueron
sometidos a lo largo de su formación, la acentuación ortográfica ha constituido un aprendizaje bastante intuitivo. De tal manera, no les ha
quedado más remedio que llevar adelante con los alumnos un proceso de aprendizaje deficitario, totalmente intuitivo y tan desconcertante
como la enseñanza que recibieron, un aprendizaje que ha dejado un sinnúmero de deficiencias en su desarrollo (Salgado, 1996). Nuestra
experiencia en este campo nos permite afirmar que es posible llevar adelante un proceso de aprendizaje mucho más lógico y reflexivo, si
planteamos una organización distinta de los contenidos en la enseñanza que brindamos.

Por tanto, la primera tarea del profesor de lenguaje que quiere entrenar a sus alumnos en el proceso de la tildación consistirá en establecer
claramente la distinción entre acento y tilde. Esto porque nuestra tradición educativa no nos ha permitido diferenciar claramente entre el
acento y su representación gráfica (tilde). El uso de los términos como acento prosódico y acento ortográfico ha hecho que se confundan
ambas denominaciones, lo que ha motivado que se hable de acento cuando la palabra lleva tilde y que, si no lo hay, entonces no hay
acento. De tal manera, dos conceptos distintos: acento, mayor intensidad de sonido con que se pronuncia una vocal dentro de una cadena
sonora (nivel fonológico), y tilde, representación gráfica que –en algunos casos– se hace del acento (nivel ortográfico) han terminado por
provocar una confusión que no ha favorecido un aprendizaje reflexivo.

Aclarado este aspecto teórico, habrá que destacar que la sílaba que tiene el acento se llama tónica, mientras que las que no lo tienen son
átonas. Asimismo, el alumno deberá tener claro que todas las palabras de más de una sílaba tienen acento, pero no todas llevan tilde. De
esta manera, cuando se tiene que representar el acento (mayor fuerza de voz) en la escritura se hará a través de la tilde (representación
gráfica del acento).

En cuanto al silabeo ortográfico se deberá hablar de concurrencia de vocales (diptongo), pues ése es realmente uno de los principales
motivos de confusión o de vacilación en los alumnos. Para ello hagámoslo siempre con palabras que puedan ser reconocidas por los
estudiantes y que no presenten mayores complicaciones que las que produce desde ya la concurrencia vocálica (esto les devolverá la
confianza perdida). Paulatinamente, a medida que comprendan el proceso, les mostraremos palabras que presenten hiato simple y hiato
acentual. Para este último punto habrá que pedir mucha atención, pues de ello dependerán en gran parte sus futuros aciertos (véase la
información teórica). Recordemos que vamos a requerir una práctica constante y reflexiva: por grupos, en forma individual, a través de
pequeñas competencias (hay textos que pueden servirnos de guía), en breves exposiciones (no teóricas, sino más bien de casos aplicativos),
mostrar paneles con dibujos o con recortes que traten acerca de la tildación (los alumnos son muy creativos para esto); deberemos buscar
con los estudiantes todos los recursos que sean útiles para nuestro fin. Después de afianzada esta parte inicial de la primera etapa,
presentaremos los casos de silabeo en presencia de ciertas consonantes (p. ej. h, x, consonantes dobles y algunos otros casos
complementarios).

Por otro lado, y luego de haber afianzado el silabeo ortográfico, se deberá incidir en el reconocimiento de la sílaba tónica dentro de la
palabra, caso que, al igual que el anterior, lleva a confusiones muy lamentables. En tal sentido, se deberá destacar la utilidad del
reconocimiento de la sílaba para el proceso de tildación, pues a través de ella se ubica el acento y, a través del acento, se conoce el
significado de la palabra, el cual forma parte de nuestra conciencia lingüística; por ello es que comprendemos cuando leemos o
escuchamos; incluso, en muchos casos –como ya lo vimos–, al variar la posición del acento, varía también el sentido de la palabra. Según
hemos podido observar, si los alumnos no se avergonzasen de pronunciar las palabras en voz alta, este problema se acabaría, pues quienes
"se atreven" a articular poco a poco y en voz alta las palabras en las buscan reconocer la sílaba tónica aciertan casi siempre. Aquellos que las
pronuncian para sí mismos o mentalmente con un solo golpe de voz, generalmente se equivocan y es a partir de allí que tildan en forma
errónea; porque –como se comprenderá– si se reconoce como sílaba tónica a la que no es, se clasificará a la palabra con un nombre que no
le corresponde y se aplicará la tilde en forma errada.

En cuanto a la tildación propiamente dicha, consiste en colocar una rayita oblicua (´) llamada tilde sobre la vocal de la sílaba tónica de
determinadas palabras. Su utilidad radica en que al remarcar su acento se facilita la identificación del sentido de las palabras.

Insistimos en que la clave del dominio de la tildación general se halla en los dos primeros pasos, pues los dos últimos son totalmente
mecánicos, y la mayoría de los alumnos se los saben de memoria, salvo el error que cometen al pretender encontrar a las mal llamadas
palabras sobreesdrújulas. Al respecto, en los materiales en los cuales se menciona esta clasificación, se suelen consignar a los adverbios
terminados en -mente y a los verbos con pronombres enclíticos, y se plantea además una regla específica para este grupo: las palabras
sobresdrújulas se tildan siempre. Este análisis es erróneo, pues estos adverbios no pueden ser clasificados como las demás palabras tónicas,
ya que se trata de vocablos que en realidad tienen dos acentos: uno en el adjetivo que les dio origen y otro en el sufijo que marca la forma
adverbial. En relación con los verbos con pronombres enclíticos no podemos ignorar que desde el punto de vista morfosintáctico se trata de
más de una palabra y que cada una de ellas cumple una determinada función y pertenece a una cierta categoría gramatical e, incluso, a una
determinada clase de palabra por su acento. En conclusión: si los adverbios de modo terminados en -mente no pueden ser considerados
"sobresdrújulos" y los verbos con pronombres enclíticos no son en realidad una sola palabra y se tildan o no según una regla específica,
¿qué sentido tiene introducir una clasificación de voces sobresdrújulas? Y, más aún, ¿cuál es el alcance de una regla como la que suele
derivarse de dicha clasificación? De tal manera, incluir dicha clasificación dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje sería totalmente
inconducente, pues llevaría a presentar una información más que se superpone en forma innecesaria (Salgado,1996).

Recordemos, finalmente, en cuanto a la tildación general, que el objetivo es aprender a colocar tilde a las palabras (no a colocar el acento,
como suele decirse) y que después de planteadas las etapas del proceso metodológico, éstas se irán eliminando en forma gradual a partir
del silabeo hasta quedarnos sólo con la tilde en las palabras que corresponda. En tal sentido, si los alumnos se equivocasen, deberán volver
a la etapa donde cometieron el error.

En el caso de la tildación diacrítica, la dividimos para su explicación en tres bloques: la tildación de monosílabos, de bisílabos y de palabras
compuestas. En el primer caso se destaca que la lista de monosílabos que se tildan es muy breve y que la tildación se debe a la necesidad de
diferenciar por su función a monosílabos similares, asimismo se recuerda a los alumnos que desde 1959 la Academia decidió retirar la tilde a
los monosílabos: fue, fui, vio, dio, dio, ti, di, va , da, fe (este tema al igual que la obligatoriedad de la tilde en las mayúsculas llama mucho la
atención de los estudiantes). En cuanto a la tildación de bisílabos, se debe explicar con detenimiento la tildación en los pronombres
interrogativos en el caso de pregunta indirecta, así como la tilde en los pronombres demostrativos (aunque la Academia [1999] señala que,
al igual que en el caso de sólo, la tilde es opcional; pero en vista de que tradicionalmente los alumnos, por lo menos los de esta generación,
han aplicado tilde a estas palabras habrá que aclarar sus dudas al respecto). En estos dos primeros casos, no necesariamente debemos
señalar las categorías gramaticales para identificar a uno u otro monosílabo o bisílabo, el profesor deberá buscar los recursos más sencillos
para que los alumnos entiendan. Hay estudiantes que conocen muy bien las categorías gramaticales, pero otros (la mayoría) carecen de
estos conocimientos, no saben ni qué es un sustantivo, y si queremos que nos comprendan habrá que evitar las complicaciones (por
ejemplo, en vez de decirle pronombre podemos hablarle de una palabra que reemplaza al nombre: María, Juan, Pedro, etc.; en vez de
adverbio de cantidad se puede decir "cuando más indica aumento, incremento"); en este sentido, también ayuda mucho –pues esto se
cumple en casi todos los casos– hacer que el alumno sea consciente de la tonicidad (fuerza de voz), pues de manera general, los
monosílabos y bisílabos que se tildan son naturalmente tónicos.

Finalmente, en el caso de las palabras compuestas habrá que dejar aclarado el caso de las palabras formadas con pronombres enclíticos –y
ahora más que nunca–, ya que la Academia tuvo a bien liberarnos de una regla que no tenía cómo ser fundamentada en forma lógica ante
los alumnos: el caso de las palabras compuestas con pronombres enclíticos (déme con tilde, por ejemplo); asimismo, el alumno debe ser
conciente de que todas las palabras simples o compuestas, excepto los monosílabos –claro está–, se someten a la tildación general y que en
el caso de las palabras terminadas en -mente, éstas responden a la tildación del adjetivo que las compone, en tal sentido, sólo a estas
palabras dentro de las compuestas habrá que tildarlas con más calma, después de una previa segmentación mental de sus componentes
(adjetivo y sufijo).

Salgado (1996) insiste en que «las clasificaciones no son ni buenas ni malas, simplemente resultan pertinentes o no a los fines que nos
hemos propuesto[...]». Según esta perspectiva, nuestro objetivo es erradicar el aprendizaje memorístico, que no asocia el proceso de
tildación con el significado de la oración, texto o párrafo, y dejar una idea clara y definida en el estudiante acerca de la importancia del
acento en español y su función significadora (Cisneros, 1967). Por otro lado, entendemos que si bien el profesor dirigirá la propuesta de
enseñanza, se debe habituar al alumno a desenvolverse por sí mismo, a consultar las cuestiones ortográficas elementales en obras que
estén a su alcance y, si aún tiene dudas, que se las pregunte al profesor antes o después de clase (Polo, 1974).

Sugerimos que la información teórica que compartimos con los alumnos se vaya dosificando en forma sistemática a lo largo del primer y
segundo mes de clases, a partir de allí se proseguirá durante todo el ciclo –cada vez que se pueda– con la evaluación del reconocimiento del
acento y de su posible representación gráfica, conjuntamente con los otros temas que forman parte del curso. Claro está que el avance
dependerá fundamentalmente del grupo con el cual se trabaje, porque puede suceder que algunos docentes, al cabo de unos meses de
actividades constantes, logren descubrir que el aprendizaje se ha llevado a cabo en forma totalmente satisfactoria y decidan precisar otro
tipo de informaciones, mientras que algunos requerirán de mucho más tiempo para la identificación inicial del acento. Cabe señalar que no
pretendemos dar una receta de validez universal, sino que sólo queremos «hacer hincapié en el hecho de que unas pocas actividades no
bastan para configurar el reconocimiento del acento en nuestra lengua y [que es necesario] tomar conciencia de la posibilidad de error que
éste encierra en la escritura, a través de su posible representación gráfica» (Salgado, 1996).

Cisneros (1967) nos dice, además, que los profesores debemos dar una enseñanza integral. «Un profesor consciente suele remitir al
ejercicio de la lectura. Que [el alumno] lea. "¡Pero si lo que más hago es leer!". Que siga leyendo. Y que componga. ¿Qué componga? Sí, que
componga el alumno. Que componga cuentos, breves, muy breves, pero fantásticos. Que utilicen el diccionario los muchachos para
construir el cuento. [...] El ejercicio de composición modela su vocabulario y ofrece, como corolario silencioso, un adiestramiento
ortográfico».

Antes de concluir quisiéramos señalar que no descartamos las propuestas que hacen algunos investigadores para enfrentar este problema.
Por qué no puede pensarse en la posibilidad de establecer una prueba de aptitud lingüística para ingresar a la Facultad de Letras y a la
Facultad de Educación , sobre todo a esta última (por lo menos para quienes pretenden ser profesores de Lengua). En dicha evaluación se
deberá controlar la ortografía y, al mismo tiempo, la redacción del postulante. Consideramos que no es posible que ingrese a la Universidad
a estudiar Educación –aunque resulte lamentable que no pueda hacerlo, si aspira a ello – un muchacho que no es capaz de redactar y
escribir medianamente. Es lo mismo que si el que es negado para las matemáticas quisiera estudiar ingeniería, o el negado para el dibujo
entrara a la Escuela de Bellas Artes (Contreras, 1972). Proponemos (y aquí coincidimos con Polo [1974]) una prueba bien pensada –es de
suponer que por especialistas y no por burócratas– y bien corregida (también por gente competente: por buenos hermeneutas).

Acentuación de Palabras Compuestas

Las palabras compuestas son aquellas que se forman con la unión de 2 o más palabras.

Parar + aguas: paraguas


Parar + choques: parachoques

Abrir + latas: abrelatas

Parar + caídas: paracaídas

Cien + pies: ciempiés

Romper + hielo: rompehielos

Sacar + puntas: sacapuntas

Parar + rayos: pararrayos

Pasar + tiempo: pasatiempo

Balón + cesto: baloncesto

Veamos un ejemplo de una palabra compuesta formada con la unión de 3 palabras:

Limpiar + parar + brisas: limpiaparabrisas

Algunas palabras compuestas se escriben con guión:

Físico-químico

Técnico-administrativo

Teórico-práctico

Acentuación de las palabras compuestas

Si la palabra compuesta lleva guión, entonces cada una de las palabras que la forma se acentúa o no
según las normas generales de acentuación (reglas de acentuación de agudas, llanas y esdrújulas).

Físico-químico

Técnico-administrativo

Teórico-práctico

Cuando la palabra compuesta va sin guión se analiza como si fuera una única palabra, y se acentúa o no
según las normas generales de acentuación.

Electroimán

Sabelotodo

Decimoséptima
Acentuación de interrogativos y exclamativos
Existen palabras que utilizamos para preguntar o enfatizar. Según se acentúen o no, será la función
gramatical que desempeñan en la oración.
Se agrupan bajo esta norma las siguientes palabras que se utilizan especialmente para preguntar o
para enfatizar: qué, quién, quiénes, cuál, cuáles, cómo, cuándo, dónde y cuánto.
Estas palabras sólo llevan tilde cuando están cumpliendo una función interrogativa o exclamativa.
Cabe destacar que para que la palabra cumpla una función interrogativa no es estrictamente
necesario que esté entre signos de interrogación.
Ejemplos
• No sé hasta “cuándo” vas a molestarme.
• Tengo que averiguar “dónde” vive.
• Dime “qué” es lo que te molesta.
En estas oraciones se utilizó un “pronombre interrogativo”, pero la oración completa no es una
pregunta directa, sino indirecta. En estos casos, el pronombre interrogativo debe llevar tilde.
Por otra parte, estas palabras pueden producir confusión cuando se encuentran dentro de una
pregunta directa, que posee los signos interrogativos correspondientes, pero no cumplen en ese
momento la función de interrogativos.

Ejemplos
Observa: “¿Puedes vestirte “como” yo?”; “¿Quieres “que” te compre algo?”
En estas oraciones, que son interrogativas, las palabras destacadas no cumplen función de
pronombres interrogativos, sino que tienen una función gramatical diferente, y en ese caso no
deben llevar tilde.
Observa estas oraciones:
• “¡Qué felicidad saber que estás aquí!“
• “¡Dónde guardaste mis calcetines!
• “¡Cómo pudiste hacer algo así!”
Si bien las palabras, “dónde”, “cómo”, hacen referencia a una expresión de carácter interrogativo,
el énfasis y la entonación hace posible situarlas en una oración exclamativa, por lo tanto también
se acentúan.
En el caso de “Qué”, claramente su función no es la de interrogar, sino demostrar la emoción que
embarga al emisor en tal oración.

tilde diacrítica, uso

La tilde diacrítica es la que permite distinguir palabras que se escriben igual, pero que tienen
significados distintos y presentan diferente pronunciación.
En este sentido, la Ortografía de la lengua española señala que la tilde diacrítica se utiliza «a fin de
diferenciar en la escritura ciertas palabras de igual forma, pero distinto significado, que se oponen entre
sí por ser una de ellas tónica y la otra átona» y que generalmente pertenecen a categorías gramaticales
distintas.
La lista de monosílabos con tilde diacrítica es la siguiente:
1. Tú (pronombre personal), frente a tu (adjetivo posesivo): «Tú tienes muy claro cómo planear tu
futuro».
2. Él (pronombre personal), frente a el (artículo): «Él siempre elige el camino más corto».
3. Mí (pronombre personal), frente a mi (adjetivo posesivo): «Para mí es importante que te acuerdes de
que es mi cumpleaños».
4. Sí (pronombre personal, adverbio de afirmación o sustantivo), frente a si (conjunción o nota
musical): «Sí, el otro día se me olvidó comprobar si había apagado la televisión».
5. Té (sustantivo ‘infusión’), frente a te (pronombre o letra te): «Por lo que veo, el té rojo es el que más
te gusta».
6. Dé (forma del verbo dar), frente a de (preposición o letra de): «Me encanta que mi hijo me dé besos
de esquimal».
7. Sé (forma del verbo ser o saber), frente a se (pronombre, indicador de impersonalidad o de marca
refleja): «Sé muy bien que no se rinde a la primera de cambio».
8. Más (adverbio, adjetivo, pronombre, conjunción con valor de suma o sustantivo), frente
a mas (conjunción adversativa equivalente a pero): «Hoy he trabajado más horas, mas me siento con
energía».
Por otra parte, también se aplica esta tilde diacrítica a unas cuantas palabras polisílabas, como
los interrogativos y exclamativos cómo, cuándo, cuánto y (a)dónde, que forman serie con los
interrogativos y exclamativos qué, cuál, cuán, quién.
Se recuerda además que, tal como indica la Ortografía de la lengua española del año 2010 y recoge la
vigesimotercera edición del Diccionario académico, no llevan tilde, según las normas generales, ni
los demostrativos este, ese y aquel, funcionen como pronombres o como determinantes; ni la
palabra solo, ya sea adjetivo o adverbio (en este último caso el uso de la tilde únicamente es admisible si
existe riesgo de ambigüedad, aunque no necesario).
Por último, la Academia señala asimismo que la tilde diacrítica «no se emplea en español para
distinguir pares de palabras de igual forma y distinto significado que siempre son tónicas, como di del
verbo decir y di del verbo dar», ambas sin tilde.

MAYÚSCULAS. La escritura normal utiliza habitualmente las letras minúsculas, si bien, por distintos
motivos, pueden escribirse enteramente con mayúsculas palabras, frases e incluso textos enteros
(→ 2); pero lo usual es que las mayúsculas se utilicen solo en posición inicial de palabra, y su aparición
está condicionada por distintos factores (→ 3 y 4).

1. Cuestiones formales generales

1.1. El empleo de la mayúscula no exime de poner la tilde cuando así lo exijan las reglas de
acentuación (→ TILDE2, 7): ÁFRICA, África. Únicamente las siglas, que se escriben enteramente en
mayúsculas, no llevan nunca tilde: CIA (del ingl. Central Intelligence Agency), y no CÍA.

Oración simple y compuesta


Las oraciones simples son las que constan de sujeto y predicado, y se refieren a una sola acción o
descripción. El sujeto es simple, y el predicado describe una acción o descripción del sujeto o sujetos.
La oración compuesta es cuando una oración es seguida de otra oración relacionada o subordinada hay
otra. Las oraciones compuestas por coordinación, son oraciones en que los predicados se coordinan por
medio de una conjunción o nexo.

Las oraciones compuestas por yuxtaposición, son las que tienen una relación en su significado o en su
relación de tiempo o consecuencia y se separan por signos de puntuación.
Las oraciones compuestas subordinadas, son aquellas en las que la Oración subordinada, para tener
significado completo, depende de la oración principal.

Ahora bien, recordemos que la parte de la oración que expresa de quién se habla se llama sujeto.

Sujeto Predicado

Ejemplo:

El niño, va a la escuela.

Ese gato es mío.

Elgranero, está limpio y preparado.

La moto tiene dos ruedas.

Definición de Oración Enunciativa:


Ejemplos de Oración Enunciativa
Sintaxis → Oración → Oración Enunciativa

Las Oraciones Enunciativas (o Declarativas) informan de un hecho objetivamente.

Asimismo, las Oraciones Enunciativas se clasifican en:

 Enunc. Afirmativas: se limitan a informar afirmando un hecho objetivo:


o María es morena
o Son las cinco
o Está lloviendo
o Me llamo Rogelio
o Es un camión de 25 toneladas
o La sopa está sobre la mesa
o Este año se cumple una década de la creación de la empresa
o El vino se obtiene de la uva
o Los triángulos tienen 3 lados
o México limita con los Estados Unidos
o En el Polo Norte hace frío
o Ya ha salido el nuevo número de la revista
 Enunc. Negativas: se limitan a informar negando un hecho objetivo:
o María no es rubia
o Esa tienda no abre los domingos
o No han publicado todavía su novela
o Ese reloj no ha sonado
o Nunca han cambiado la decoración de esas paredes
o José tampoco ha venido
o Nadie nos ha pedido consejo
o Todavía no llueve
o Aún no ha puesto la sopa sobre la mesa
o El aceite no se obitiene de la uva
o Ningún camión de nuestra flota es de 50 toneladas

Ejercicios de Oración Enunciativa:

Señalar las Oraciones Enunciativas Afirmativas y las Negativas:


 Los triángulos tienen tres lados
 México limita con los Estados Unidos
 Todavía no llueve
 Aún no ha puesto la sopa sobre la mesa
 El aceite no se obitiene de la uva
 Ningún camión de nuestra flota es de 50 toneladas
 En el Polo Norte hace frío
 Ya ha salido el nuevo número de la revista

 Definición de Oración Desiderativa:


Ejemplos de Oración Desiderativa
Sintaxis → Oración → Oración Desiderativa

La Oración Desiderativa (u Optativa) es aquella que expresa deseo, solicitud o súplica de


manera indirecta:

 Ojalá gane la lotería: expresa deseo indirectamente (desiderativa)


 Quiero ganar la lotería: expresa deseo directamente (no desiderativa)
Nota: la Oración Desiderativa presenta las siguientes características:
 Su verbo suele ir en subjuntivo
 Su entonación es emotiva similar al de las Oraciones Exclamativas
 Suele usar la interjección "ojalá" o la conjunción "que"

Ejemplos de Oración Desiderativa:


 Ojalá puedan venir con nosotros
 ¡Que te salga bien el examen!
 ¡Que no llueva durante el partido!
 ¡Por Dios, que no sea nada!
 Que tengas una feliz Navidad
 Ojalá no me toque ese profesor
 Ojalá se recupere pronto
 ¡Que te vaya bien!
 Que tengas un lindo día
 Ojalá tu problema se solucione lo más rápido posible
 Que sea con salud
 Ojalá consiga entradas para el recital de Britney Spears
EJERCICIO DE ORACIÓN DESIDERATIVA:

Señalar las Oraciones Desiderativas. Una vez realizado pulsar el botón "Ver solución:
 No vuelvas por aquí
 ¡Que los cumplas feliz!
 Prohibido fumar
 Espero que esta situación te sirva de lección
 Ojalá que esta vez se haga justicia
 Que te sea leve
 ¡Qué frío hace hoy!
 Ojalá no sufra
 ¡Eres un holgazan de primera!
 Que pases unas muy Felices Fiestas
 ¡Ya me imagino a tus padres!
 Espero que puedas descansar después de todo lo que ha ocurrido
 María es morena
 ¡Ojalá mi madre se sienta orgullosa de mí!
 Son las cinco
 ¡Que te salga rica la comida!
DEFINICIÓN DE ORACIÓN DUBITATIVA:

Ejemplos de Oración Dubitativa


Sintaxis → Oración → Oración Dubitativa
Las Oraciones Dubitativas expresan probabilidad, duda o suposición.

Estas oraciones utilizan Adverbios o Locuciones adverbiales de Duda (acaso, quizás, tal
vez, probablemente, etc.)
Ejemplos de Oración Dubitativa:
Varios ejemplos de Oración Dubitativa. Se señala el adverbio de duda en negrita:
 Acaso resuelva el problema
 Quizás resuelva el problema
 Tal vez conozcas la solución a este problema
 Probablemente se ponga a llover
 Posiblemente aprobaré el examen
 Seguramente nos vayamos de vacaciones a Brasil
 Lo lograremos sin duda
 Mañana puede llover
 Puede ser cierto lo que dices
 A lo mejor mi madre me compra un regalo
 ...
¿Eres capaz de encontrar más ejemplos? Te animamos a compartirlos abajo en los
comentarios.
Ejercicios de Oración Dubitativa:

Señalar las oraciones dubitativas. Una vez realizado pulsar el botón "Ver solución":
 Estamos en verano, mas hace frío
 Tal vez sea demasiado tarde para encontrar un restaurante abierto
 Acaso encuentre las llaves y fin del problema
 Estamos en verano, sin embargo hace frío
 Quizá tu novio te esté esperando en el bar de la otra cuadra
 Ojalá puedan venir con nosotros
 Serán, más o menos, las cuatro y media de la tarde
 Tal vez puedas arreglar la ventana con una varilla de madera
 ¿Acaso te comiste todo el pastel?
 Haz primero tu tarea

La voz activa: definición y ejemplos


La voz activa es una categoría gramatical a través de la cual la conjugación del verbo
señala el modo o la manera en que el sujeto realiza la acción verbal. Veámoslo con
ejemplos:

 Julia lee un libro.


 Los alumnos eligieron al delegado de clase.
 El gobierno ha aprobado los nuevos presupuestos del Estado.
 Los policías detuvieron al delincuente.
En los cuatro ejemplos anteriores, todas las formas verbales están en voz activa; es
decir, indican que es el sujeto quien lleva a cabo la acción descrita por el verbo:
"Julia", "Los alumnos", "El gobierno" y "Los policías" son los sujetos de estas oraciones.

Todos ellos tienen en común un papel protagonista en el desarrollo de la acción.


Cuando el sujeto concuerda con el verbo y, semánticamente, desempeña la función
verbal recibe el nombre de sujeto agente.

En este vídeo de unPROFESOR te hablamos de las oraciones activas, su significado y


sus características.

La voz pasiva: definición y ejemplos


Frente a la voz activa, nos encontramos con la voz pasiva, según la cual el sujeto ya no
es el protagonista de la acción verbal sino quien la experimenta, por lo que se
denomina sujeto paciente. Por otra parte, en las oraciones pasivas también es
frecuente que aparezca quién ha llevado a cabo la acción verbal y, para ello, se emplea
un sintagma preposicional que recibe el nombre de complemento agente.

En español, la voz pasiva puede construirse de distintas maneras:

1. Pasiva analítica: También llamada pasiva perifrástica, es una de las formaciones


pasivas más comunes en español. La estructura que sigue es: verbo "ser" o "estar"
(funcionando como auxiliar) + participio verbal. Aquí te damos algunos ejemplos de
oraciones pasivas de este tipo:

 La comida no está hecha.


 Mis gatos han sido vacunados por el veterinario.
 La película "Los Otros" fue dirigida por Alejandro Amenábar.
 Esta casa está decorada por mi mejor amiga.

2. Pasiva refleja: Cuando el complemento agente se desconoce o carece de


importancia dentro de la oración, la construcción pasiva sigue el siguiente esquema:
partícula "se" + verbo conjugado en tercera persona. Aquí te damos otros ejemplos
de frases en pasiva para que comprendas mejor este concepto:

 En este bar se habla español.


 Se venden coches de segunda mano.
 Se buscan albañiles.
 Se penalizará cualquier desorden público.

Observa cómo en los ejemplos anteriores no aparece por ningún lado el complemento
agente, puesto que no es importante saber quién habla español en el bar, por ejemplo.
Con la pasiva refleja se resalta la acción, no tanto quién la realiza.

En este vídeo podrás saber cómo pasar una oración activa a pasiva.

Diferencias entre la voz activa y la voz pasiva


Bien, ahora que sabemos cuáles son los elemento que conforman las oraciones activas
y cuáles son los característicos de las oraciones pasivas, veamos cómo se diferencian
unas de otras. Por ejemplo, a continuación te mostramos los ejemplos utilizados
durante esta explicación como oración activas:

 Julia lee un libro.


 Los alumnos eligieron al delegado de clase.
 El gobierno ha aprobado los nuevos presupuestos del Estado.
 Los policías detuvieron al delincuente.

Y ahora los mismos enunciados, pero convertidos en oraciones pasivas:

 Un libro es leído por Julia.


 El delegado de clase fue elegido por los alumnos.
 Los nuevos presupuestos del Estado han sido aprobados por el gobierno.
 El delincuente fue detenido por los policías.

Por tanto, podemos concluir que las diferencias entre la voz activa y la voz pasiva son
las siguientes:

- Oraciones activas: Sujeto agente + verbo en voz activa + complementos.

- Oraciones pasivas:

 Sujeto paciente + "ser"/"estar" y participio verbal + (complemento agente).


 "Se" + verbo conjugado en tercera persona + (complementos).

Imagen: SlidePlayer

Si quieres seguir aprendiendo lecciones similares a Oraciones activas y pasivas -


Diferencias y ejemplos , te recomendamos que entres en el módulo Gramáticade la
asignatura Lengua española.

EL SUJETO Y EL PREDICADO

En toda oración se pueden diferenciar dos partes:


Sujeto: indica quien realiza la acción o de quien se dice algo.
Ejemplo de sujeto que realiza la acción:
El tren llega a la estación
Ejemplo de sujeto que quien se dice algo:
La pared es blanca
Predicado: describe la acción que realiza el sujeto o lo que se dice del sujeto. En el
predicado siempre hay un verbo.
Ejemplo de predicado que describe la acción:
El tren llega a la estación
Ejemplo de predicado que dice algo del sujeto:
La pared es blanca

Veamos más ejemplos:


El niño estudia en el colegio
Sujeto: “el niño” (que es quien realiza la acción de estudiar)
Predicado: “estudia en el colegio” (es la acción que realiza el niño)

El perro ladra alegremente


Sujeto: “el perro” (que es quien realiza la acción de ladrar)
Predicado: “ladra alegremente” (es la acción que realiza el perro)

Ese mueble es muy viejo


Sujeto: “ese mueble” (que es de aquello de lo que se dice algo)
Predicado: “es muy viejo” (es lo que se dice del mueble)

El núcleo del sujeto es un sustantivo o un pronombre, mientras que el núcleo del


predicado es un verbo.
Ejemplo: señalamos en las siguientes oraciones el núcleo del sujeto (azul) y del
predicado (rojo).
El avión aterriza en el aeropuerto
La clase de cocina es muy interesante
El arquitecto ha diseñado un nuevo rascacielos

Transcripción de LOS MODIFICADORES DE LA ORACIÓN


LOS MODIFICADORES DE LA ORACIÓN
Son aquellas palabras que pueden alterar el significado de una frase un oración. Por ejemplo:
Aquí sembraremos las coles y las zanahorias.
Allá sembraremos las coles y las zanahorias.
El espeso bosque fue su refugio.
El ralo bosque fue su refugio.
Tipos de modificadores
ADJETIVOS
Se agregan al sustantivo y expresa características o propiedades de este.

ADVERBIOS
Es una palabra que funciona como modificador del verbo, del adjetivo e incluso de otro
adverbio.

El adjetivo y el adverbio
EL ADJETIVO
Los adjetivos son palabras que le dan cualidades al sustantivo. Por ejemplo en: La cama es
grande, la silla es pequeña.
Para descubrir el adjetivo en cada oración, debes preguntar como es el sustantivo, por
ejemplo: ¿Cómo es la cama?
EL ADVERBIO
Es el modificador de la oración por excelencia, puede modificar al verbo, a un adjetivo o
incluso a un adverbio, además, poseen significado propio:
• Juan estudia bastante.
• Él es bastante torpe.
• Lo hizo bastante bien.

Complemento directo
Las palabras que complementan al verbo transitivo, que están un poco vacíos de significado,
son los complementos directos.

Los complementos directos se reconocen porque se pueden sustituir por los pronombres "lo,
la, los, las"; porque recae sobre él directamente la acción del verbo y preguntando al verbo
¿Qué?
Los complementos directos suelen ir seguidos del verbo y pueden ir sin preposición o con la
preposición "a" (seguido del nombre de una persona).
Ej.: El juez firmó la sentencia.
¿Qué firmo el juez directamente? La sentencia.
Complemento directo= La sentencia

Complemento indirecto
Si las palabras que complementan a cualquier verbo nos indican a quién va destinada la acción
se llaman complemento indirecto.
Los complementos indirectos suelen ir detrás del verbo y siempre llevan la preposición "a" o
"para".
Se reconocen porque se pueden sustituir por "me, te, se, nos, os, le o les" y también
preguntándole al verbo: ¿Para quién?
Ej.: He comprado bombones para mi abuela.
Le he comprado bombones.
Verbo: He comprado.
¿Para quién he comprado los bombones?

Ejercicios
Copia las siguientes oraciones en tu cuaderno e identifica los adjetivos y los adverbios:
Alicia vendrá enseguida al colegio.
Los bomberos estaban bastante cerca del incendio
Sergio entró a la casa muy mojado.
Mi vecina se acostó tarde y por eso tiene mucho sueño.
Los alumnos más responsables se quedaron hasta tarde en clase.
Quizá mi hermana llegue a Guadalajara el jueves.
Siempre recordaré esa hermosa tarde.
Detrás de los vasos de cristal están los cubiertos.
No quiero que llegues tarde a la casa.
Irene sacó mejor puntuación que en la prueba anterior.
Andrés terminó sus deberes rápidamente.
La marea está subiendo peligrosamente.

COMUNICACIÓN
a es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor
algo a través de un canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho
receptor, en un contexto determinado.

Así, en el proceso de la comunicación encontramos los siguientes elementos:

– Emisor: es el que emite el mensaje. Ejemplos: un sujeto individual o un grupo de personas,


pero también un mecanismo que nos avisa de que algo falla o un elemento de la naturaleza
que nos alerta de que el tiempo va a cambiar.

– Receptor: es el que recibe el mensaje y lo interpreta. Ejemplos: un sujeto concreto o un


grupo, así como, también, puede serlo un mecanismo que actúa cuando otro le manda una
señal.

– Mensaje: es la información que se quiere transmitir. Ejemplos: puede encontrarse codificado


en uno de los diferentes tipos de código: puede ser un mensaje hablado, escrito, dibujado,
grabado en cd, etc).

– Canal: es el medio a través del cual se transmite el mensaje. Ejemplos: puede ser un medio
artificial, como las cartas o un cd, o uno natural, como el aire.

– Código: Conjunto de signos y reglas que, formando un lenguaje, ayudan a codificar el


mensaje. Podemos encontrar lenguajes simples, como la luz roja sobre la puerta de un estudio
de revelado, o más complejos como los distintos idiomas del mundo.
– Contexto: Conjunto de circunstancias (lugar, hora, estado anímico de los interlocutores, etc)
que existen en el momento de la Comunicación. Es importante a la hora de interpretar
correctamente el mensaje.

Transcripción de CLASES DE COMUNICACIÓN


La comunicación se ha clasificado de diversas formas. de acuerdo con el lenguaje utilizado, el
fin que persiguen el mensaje, el núcleo humano en el que se gestan.
Comunicación Humana
-Verbal
CLASES DE COMUNICACIÓN
Elementos de la comunicación

-Según el tipo de código.


- Según la localización de los interlocutores.
-Por la presencia de los interlocutores.
Por ahora explicaremos la clasificación más comúnes.
. Oral:
-Se encuentra soportada por expresiones corporales o faciales como las miradas, actitudes,
gestos, posiciones, etc.

-A través de la expresión oral nuestros mensajes pueden ser extensos o breves, dependiendo
de la circunstancia.

A través de signos orales y palabras. Este tipo de comunicación es efímera, utiliza


principalmente palabras comunes entre el emisor y el receptor.
. Escrita:
-No Verbal:
Comunicación no Humana
GRACIAS!
Por ejemplo:

- Los delfines utilizan señales ultrasónicas como medio de comunicación

- Los cantos o trinos de las aves son señales acústicas.


Por eso, la comunicación animal es un acto instintivo: cada grito o sonido es una respuesta a
algo vital en el animal (hambre, frío, celo, etc.)
Hoy se sabe que la comunicación entre los organismos vivos puede realizarse, según sea el
caso, mediante signos y señales acústicas, visuales, etc.
Características de la comunicación no verbal:
El mensaje o idea puede revisarse, permite que se analice, reflexione y se corrija en
determinado momento.
2. Cumple mayor número de funciones que la verbal, pues lo acompaña, completa, modifica o
sustituye en ocasiones.
1. Mantiene una relación con la comunicación verbal, pues suelen emplearse juntas.

3. Contribuyendo a ampliar o reducir el significado del mensaje.


4. Los sistemas de comunicación no verbales varían según las culturas.
Está representada pos los signos, debe seguir los lineamientos de las reglas de lenguajes.
Tiene como ventaja que la comunicación entre la persona que emite o escribe el mensaje y el
que lo lee, no es interrumpida.
La comunicación no verbal se realiza a través de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales
(visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos y movimientos corporales.
La comunicación no verbal se lleva a cabo a través de signos diversos, imágenes captadas por
los sentidos, gestos o los movimientos corporales.

La cultura es muy importante en la comunicación no verbal ya que varían de lugar en lugar,


regulando el proceso de la comunicación, ampliando o reduciendo el significado del mensaje.

Elementos de la comunicación

Contexto
Emisor:
El que envía el mensaje.
Receptor:
El que recibe el mensaje.
Mensaje:
Lo que comunica el emisor.
Canal:
Modo a través del cual se difunde el mensaje.
Código

Referente
Realidad aludida en el mensaje.
Entorno lingüístico que rodea a las palabras.
Sistema de signos verbales y no verbales.

Características de la Comunicación Eficaz


Saber escuchar

 Es fundamental para la comprensión, la empatía, el respeto.


 Constituye una habilidad indispensable para todo buen comunicador eficaz, especialmente cuando nos
dirigimos a un público.
 Prestar atención a lo que nos dicen, no estar pensando en otra cosa cuando mientras nos hablan.
 Ni estar haciendo ninguna otra cosa.
 Deja que acaben de intervenir o preguntar antes de responder
 Demostrar que se escucha no interrumpiendo a nuestro interlocutor.
 Aportar signos de escucha: haciendo breves resúmenes si es muy largo, asintiendo con la cabeza o con
pequeños monosílabos como “sí”.
 Identificar aquellos elementos que puedan ser una barrera a una escucha efectiva.
Saber preguntar

 Es importante prepararnos tanto para las preguntas que podamos hacer como las que pueden surgir.
Pero también es importante saber preguntar, es decir:
 No empezar directamente haciendo preguntas.
 Mejor no hacer preguntas personalizadas, es conveniente lanzarlas al aire y dejar que alguien conteste o
contestar nosotros mismos.
 No las hagas hasta tener cierto nivel de confianza.
 Comienza con preguntas de opinión no cuestionables pero si de interés.
 Prepararlas con antelación.
Sugerencias

 Practica tu dicción y vocalización con ejercicios como la lectura en voz alta de distintos textos /poesía,
periódicos, cuentos…
 Huye de la monotonía: alterna distintos ritmos según la importancia y la dificultad del tema a tratar,
matiza las palabras que deseas destacar, juega con el volumen.
 Varía el ritmo, las inflexiones de voz.
 Utiliza la respiración diagfragmática (llenar de aire los pulmones)para no dejar sin fuerza los finales.
 Prepara tanto las preguntas que nosotros realizamos como las que puedan surgir durante nuestra
intervención.
 Haz una escucha activa.
 Jamás pienses en el ensayo como en una pérdida de tiempo.

El proceso de la comunicación y sus componentes


Comenzamos con este artículo una serie de tres sobre el proceso de la comunicación. Ignacio Mérida nos
hablará de los elementos del proceso comunicativo y de cómo debemos cuidar los lenguajes verbal y no
verbal, y sobre todo cómo podemos mejorar la comunicación con compañeros y clientes.

Ignacio Mérida Isla (MBA MRCVS) es el presidente ejecutivo de Assis Veterinary Business Advisors
(www.assisvba.com). Es especialista en marketing, recursos humanos y gestión de la clínica veterinaria en
general.

Para los veterinarios, como profesionales que somos, la habilidad para comunicarnos es fundamental: saber
comunicarnos adecuadamente nos ayudará a mejorar las relaciones con nuestros clientes.

La comunicación es un acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir
una información. Esta comunicación tiene diversos elementos que facilitan o mejoran ese acto (figura 1):
 Emisor: la persona que emite un mensaje.
 Receptor: la persona que recibe el mensaje.
 Mensaje: la información que quiere ser transmitida.
 Canal: medio por el que se envía el mensaje.
 Código: signos y reglas que se emplean para enviar el mensaje.
 Contexto: situación en la que se produce la comunicación.

Figura 1. Elementos de la comunicación.

La comunicación solo tendrá éxito si el receptor interpreta la información en el sentido que pretende el
emisor.

Comunicación verbal
A la hora de comunicarnos, debemos usar un lenguaje que se adapte al receptor. Nuestros pensamientos
pueden ir más deprisa que las palabras, y acabamos diciendo lo que no queremos. Hay que recordar que
mientras estamos explicando el diagnóstico diferencial a un cliente, podemos acordarnos de uno extra. En
otras ocasiones quizás queramos guardar algo de la información para cuando tengamos el resultado de cierta
prueba.

Para que nuestro mensaje sea aceptado y comprendido, el lenguaje habrá de ser:

 Claro, preciso y sencillo, evitando tecnicismos, argot, frases hechas, refranes o palabras demasiado
rebuscadas.
 Gráfico y descriptivo, de forma que genere imágenes mentales con claridad, pues en ocasiones no
tenemos ningún otro medio de apoyo más que la palabra para darnos a entender.
 Dinámico, los verbos se tienen que usar en presente, nunca en futuro o condicional y, sobre todo,
mostrando seguridad.
 Positivo, es importante usar palabras positivas y evitar expresiones negativas. Si un test no es
diagnóstico, es recomendable usar una expresión como esta: “Buenas noticias, la radiografía no
muestra ninguna anormalidad”, mejor que simplemente: “No se ve nada en la radiografía”.
 No redundante, evitando superlativos inútiles o demasiados adjetivos. Siempre que sea posible,
utilizar una sola palabra en lugar de una frase.
 Además, a lo largo de la consulta, nuestro lenguaje debe adaptarse al lenguaje del interlocutor, de
ahí la importancia de la escucha activa durante la consulta.
 Por último, “si el receptor no entiende es culpa del emisor”. Es importante evitar la falsa confianza
y la falsa humildad. Nunca debemos decir: “Es que usted no me entiende”, sino: “He debido
explicarme mal”.

Comunicación no verbal
La comunicación no verbal es todo aquel lenguaje que surge de nuestro cuerpo y que no depende de las
palabras que decimos. En muchas ocasiones, una persona es simpática no por la manera de hablar, sino
porque cuando habla sonríe, nos escucha activamente o se ríe de nuestras ocurrencias...

Por ello vamos a ver las partes de la comunicación no verbal que debemos controlar en nuestra consulta.

La mirada
Dicen, no sin cierta razón, que los ojos son el espejo del alma. Los ojos pueden expresar todo tipo de
emociones e incluso, a veces, conseguimos leer el pensamiento de la otra persona por su mirada. Debemos
prestar atención a la mirada puesto que es un aspecto difícil de manipular.

Cuando escuches, mira a los ojos de la otra persona. Esto refuerza el sentimiento de ser escuchado y es un
signo de confianza hacia nuestro interlocutor.

Sin embargo, cuando seamos nosotros los que hablamos, debemos evitar fijar la mirada, ya que esto puede
resultar incómodo. En la consulta es sencillo hacer esto, puesto que podemos mirar a la mascota como
mecanismo de evasión. La proporción ideal entre mirar al dueño de la mascota y la mascota puede estar en
torno al 50 por ciento.

A la hora de mirar debemos hacerlo de manera frontal, ya que mirar de otra manera provocará desconfianza
o dará sensación de agresividad. Igual que nos comportamos de manera diferente delante de un gato o un
perro, debemos también hacerlo delante de sus dueños que son los “animales” más peligrosos.

Mención aparte merece el mirar de arriba a abajo, que debe ser evitado a toda costa puesto que da la
sensación de que estemos juzgando a la persona.

A la hora de sonreír, la sonrisa tiene que parece natural


y eso implica el enseñar los dientes. (Foto: Sxc.hu)

Los gestos de la cara


La cara expresa realmente el estado de ánimo de las personas. En primer lugar, un veterinario debe ser
cordial y a la vez dar confianza. Para ello, debemos ser capaces de esbozar una medio sonrisa, sin fruncir la
frente, lo que puede dar la sensación de desconfianza. A la hora de sonreír, la sonrisa tiene que parece
natural y eso implica el enseñar los dientes. Es importante practicar delante del espejo y ver que sensación te
transmite a ti mismo tu propia imagen y trabajar sobre ello. Esto es algo que como veterinarios no debemos
olvidar: por muy buenos que seamos técnicamente, el público nos juzgará por nuestra imagen y lo que
transmitimos
En definitiva, es más fácil que un cliente perdone un problema si le caemos simpático que si somos unos
“bordes”.

La sonrisa no afecta a nuestra imagen como profesional, más bien al contrario, ayuda a que ésta se relaje, lo
que facilita la comunicación. Si empezamos la consulta con el ceño fruncido habrá tensión, desconfianza e
incluso miedo por parte del dueño para compartir ciertas cosas.

Las manos
Las manos siempre nos delatan.
Nos olvidamos de ellas y a veces
delatan nuestro verdadero
estado de ánimo. De la misma
manera que cuidamos en
mostrar el revés de nuestra
mano a un perro cuando lo
conocemos por primera vez,
puesto que si le enseñamos la
palma la verá como una
amenaza, debemos tener el
mismo cuidado con los dueños.

Si escondemos nuestras manos,


mucha gente puede entender
que estamos escondiendo algo.
Por tanto, cuando nos dirijamos
a los clientes debemos enseñar
las palmas de nuestras manos, lo
que expresará honestidad.
También debemos mirar las
manos de nuestro cliente: si
parece tranquilo, pero se frota
las manos o tamborilea con los
dedos, quizás no nos esté
contando toda la historia...

Si alguien con el que estás hablando


cruza los brazos y se echa hacia atrás,
podemos sospechar que no comparte
nuestro punto de vista. (Foto: Ateuves)

La postura
La kinesia es la teoría que estudia las diferentes posturas del cuerpo y su significado. Está claro que
dependiendo de cómo coloquemos los brazos o las piernas nuestra mente estará más abierta o cerrada. Si
alguien con el que estás hablando sobre un tema, de repente cruza los brazos y se echa hacia atrás, podemos
sospechar que aunque nos sigue prestando atención, no comparte nuestro punto de vista.

Nuestro cuerpo debe estar relajado y ligeramente inclinado hacia la persona, lo que dará la sensación de estar
prestando más atención. Si nosotros estamos relajados, la persona frente a nosotros tenderá a copiar ese
estado y, por tanto, a relajarse.
La vestimenta
En lo que se refiere a la vestimenta a la hora de consultar, lo único básico es que debe estar limpia y en
perfecto estado. Un uniforme roto o sucio cambiará la imagen que los dueños tienen de nosotros. La imagen
vende, pero no se debe vender sólo la imagen.

En la próxima entrega de esta serie veremos cómo influyen la voz y la escucha activa, dos factores integrantes
de la comunicación no verbal, en el proceso de la comunicación.

Funciones del lenguaje


Por funciones del lenguaje se entienden los distintos cometidos con que el lenguaje se usa por
parte del ser humano. Estos propósitos han sido estudiados fundamentalmente por la Lingüística y
la Comunicación, de forma que, por lo común, se ha dado una función del lenguaje por cada factor
de la comunicación que interviene en el proceso, siendo lo más normal que una función domine o
prevalezca y las demás le estén subordinadas.1
Como función lingüística se entiende la relación que se establece, por una parte, entre el
destinador y el mensaje y que es originada por la intención del emisor al construir un enunciado
orientándolo hacia cualquiera de los elementos del proceso.
Varios han sido los lingüistas que han estudiado y propuesto clasificaciones de las funciones del
lenguaje; por orden cronológico son:

Según Karl Bühler[editar]


El lingüista Karl Bühler postuló que solo existían tres funciones:

1. La función simbólica o representativa se centra en las cosas, seres y relaciones


del mundo real o universos imaginarios posibles, de las cuales da cuenta o informa
objetivamente. Se centra en el factor de la comunicación referente. Es la función
primordial o principal del lenguaje, pues es la que transmite información más amplia.
Emplea símbolos. Es la única específica del ser humano.
2. La función sintomática o expresiva, en virtud de su dependencia del factor de la
comunicación emisor, cuyos sentimientos refiere o expresa. Emplea síntomas.
3. La función señalativa o apelativa, mediante la que se influye en el factor de la
comunicación receptor del mensaje denotando órdenes, mandatos, sugerencias o
preguntas. Utiliza señales.
Estas tres funciones se dan asimismo en la comunicación mediante signos no lingûísticos y solo la
función referencial es específicamente humana: las otras dos se dan también en la comunicación
animal.2 Por demás, esta triple división en realidad calca la estructura del signo
lingüístico: significado, significante y referente (véase Triángulo semiótico).

Según Roman Jakobson[editar]


El modelo de Bühler le parecía incompleto a Roman Jakobson, quien redefinió sus funciones y
añadió otras tres sobre los ejes de los factores de la comunicación:
Función referencial, representativa o informativa[editar]
Artículo principal: Función referencial

La función referencial (también llamada representativa o informativa) se centra en el contenido


del mensaje y la situación. Aparece en aquellos mensajes en los que se informa de algo de manera
objetiva. Por ejemplo: Son las tres de la tarde.
Función emotiva, expresiva o sintomática[editar]
Artículo principal: Función expresiva

La función emotiva (también llamada expresiva o sintomática) se centra en el emisor. Esta aparece
en aquellos mensajes en los que predomina la subjetividad y, por lo tanto, el hablante expresa sus
sentimientos, emociones, estados de ánimo, etc. Por ejemplo: Soy muy feliz.
Función apelativa o conativa[editar]
Artículo principal: Función apelativa

La función apelativa o conativa se centra en el receptor. Está presente en aquellos mensajes en los
que el emisor tiene como objetivo condicionar o alterar la conducta del receptor. Esta función se
manifiesta, sobre todo, en oraciones imperativas, exhortativas e interrogativas. Por
ejemplo: Tómate la sopa y vete a la cama.
Función metalingüística[editar]
Esta función se centra en el propio código de la lengua. Se utiliza para hablar del propio lenguaje;
aclara el mensaje. Se manifiesta en declaraciones y definiciones y en la lengua escrita se percibe
señalándola con comillas o cursivas: "Pedro tiene 5 letras". En la lengua oral, la palabra destacada
recibe una entonación especial o se destaca con el acento de intensidad: "El es un artículo". De esta
función emana el archigénero literario didáctico.
Función poética o estética[editar]
Artículo principal: Función poética

Esta función está orientada al mensaje. Aparece siempre que la expresión atrae la atención sobre
su forma, en cualquier manifestación en la que se utilice el lenguaje con propósito estético.
Abundan, puesto que su objetivo es llamar la atención por el uso especial del código, las figuras
estilísticas. Esta función se encuentra especialmente, aunque no exclusivamente, en los textos
literarios.
Ejemplo: En el silencio solo se escuchaba / un susurro de abejas que sonaba.
Función fática o relacional[editar]
La función fática o función relacional está orientada al canal de comunicación entre el emisor y
el receptor. Su propósito es iniciar, prolongar, interrumpir o finalizar una conversacióno bien
sencillamente comprobar si existe algún tipo de contacto. Su contenido informativo es nulo o
escaso y se utiliza como forma o manera de saludo.
La finalidad de la función fática no es principalmente informar, sino facilitar el contacto social para
poder transmitir y optimizar posteriormente mensajes de mayor contenido.
Constituyen esta función todas las unidades que utilizamos para iniciar, mantener o finalizar la
conversación. Ejemplos: Por supuesto, claro, escucho, naturalmente, entiendo, cómo
no, OK, perfecto, bien, ya, de acuerdo, etc.
Está presente en los mensajes que sirven para garantizar que el canal funciona correctamente y
que el mensaje llega sin interrupción.

Según Michael Halliday[editar]


La Gramática sistémica funcional o Lingüística sistémica funcional de Michael Halliday cuestionó las
propuestas de los lingüistas estructuralistas (Ferdinand de Saussure y su sucesora,
la Glosemática de Louis Hjelmslev) y generativistas (Noam Chomsky), que hasta entonces no
permitían un estudio de la combinación "lengua / habla" simultáneamente. Halliday plantea la
discusión al respecto en su libro El lenguaje como semiótica social (1979) donde formula un nuevo
punto de vista que integra el componente sociocultural como clave en la comprensión del lenguaje.
Sitúa al contexto como parte intrínseca de este tornándolo cuestionable solo en tanto esté en uso y
ya no separado del mismo. Considera que el lenguaje es inter e intra organismos, a diferencia de
sus antecesores, que lo aislaban.
En su gramática postula diversas funciones del lenguaje:

1. Función ideativa. Representa la relación entre el hablante y el mundo real que lo rodea,
incluyendo al propio hablante como parte suya. Permite estructurar, determinar y
entender el mundo y expresa la experiencia y cosmovisión del individuo hablante.
2. Función interpersonal. Es la que permite establecer y mantener relaciones sociales. Es
interactiva y sirve para expresar los distintos roles sociales incluyéndolos en la
comunicación. Es una dimensión social.
3. Función textual. Es una función instrumental para las dos anteriores: por ella la lengua se
conecta con la situación en la cual se emplea permitiendo establecer relaciones de
cohesión entre las partes de un texto y su adecuación a la situación concreta en que
concurre.
Estas tres metafunciones se proyectan en su objeto de estudio: el texto, que puede ser oral o
escrito.
Las funciones propuestas por Halliday, que están necesariamente ligadas a las nociones de Campo,
Tenor y Modo del contexto situacional, dan cuenta del momento comunicativo en tanto la ideativa
es una función interna que nos provee herramientas -lengua- para expresar nuestra experiencia
personal y previa así como también ordenar el mensaje que queremos transmitir; la interpersonal
se centra en las figuras hablante -oyente/emisor-receptor, ergo en la forma en la que tendrá que
ser usado el lenguaje (+/- formalidad, +/- efectividad, etc.), y por último, la función textual dará
cuenta del medio para transmitir, si es un texto oral, escrito, si está en una carta o en una nota, etc.
Esta unificación de lengua o habla estructuralista / competencia o actuación generativista en el
objeto de estudio dio comienzo a la Pragmática.3
Funciones gramaticales
Las funciones existen en todos los niveles de la gramática, e incluso en fonología, donde la función
del fonema es distinguir entre material léxico.

1. Función semántica: (agente, paciente, recipiente, etc.), describiendo el rol de los


participantes en los estados de las cosas o acciones expresadas.
2. Funciones sintácticas: (p. ej. sujeto y complemento del verbo), definiendo diferentes
perspectivas en la presentación de una expresión lingüística.
3. Funciones pragmáticas: (tema y rema, tema y foco, predicado), definiendo el estado
informativo de los constituyentes, determinado por el contexto pragmático de la interacción
verbal.

LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

1- Introducción

La conversación y la escritura han constituido las formas más clásicas de comunicación entre los seres
humanos. Si comprendemos estos mecanismos comunicativos, podremos entender la importancia de
utilizar bien el idioma y de aprender las reglas gramaticales.

Para qué nos sirve


El lenguaje nos sirve para construir nuestros pensamientos, echar a volar la imaginación, comunicarnos
con los demás o con nosotros mismos. Por ejemplo, cuando te hablas a ti mismo, en silencio, haces uso
del lenguaje interior para dirigir o apoyar tus acciones, concebir ideas o incluso para felicitarte o
reprenderte, como si dentro de ti hubiera dos personas : "¡Qué bien lo hiciste!"; "¡Otra vez te
equivocaste... te van a retar!"

Hace muchísimos años, cuando los hombres crearon el lenguaje verbal sólo lo utilizaban oralmente. Por
esta razón no podemos saber cómo eran estos primeros lenguajes y cuáles eran los pensamientos que
las personas se comunicaban. Hace apenas unos miles de años, se desarrolló la escritura y desde
entonces existe testimonio escrito del lenguaje verbal de antiguas culturas de Europa y Asia. El lenguaje
escrito permite dejar un registro duradero de los hechos históricos, las costumbres, la ciencia y la
literatura de los pueblos.

Gracias al manejo de la lectoescritura, tú puedes leer lo que escribieron los hombres del pasado,
comunicarte con ellos y conocer lo que pensaban, hacían y sentían los niños de otras épocas. Puedes
también leer cuentos y novelas contemporáneas, diarios, revistas y lo que es más importante, escribir
tus propias historias reales o imaginadas y dejarlas impresas para siempre, para que otros las lean hoy,
mañana o en miles de años más.

2- Oral y escrito

Existen, entonces, dos formas de comunicación lingüística: la comunicación oral y la comunicación


escrita.
2.1- Comunicación Oral
Se produce cuando conversas con tus compañeros, escuchas radio, ves televisión, hablas por teléfono
con tu mamá, asistes a una obra de teatro, contestas preguntas en clase, cantas una canción, etcétera.

Vocabulario
Se utiliza un vocabulario sencillo y limitado y normalmente está lleno de incorrecciones como frases
hechas (muletillas) y repeticiones.

O sea, entonces, no...

Hablar correctamente
· Hablar despacio y con un tono normal.
· Vocalizar bien.
· Evitar muletillas.
· Llamar a las cosas por su nombre evitando abusar de "cosa", "cacharro", "chisme"...
· Utilizar los gestos correctos sin exagerar.

2.2- Comunicación Escrita


Requiere de un texto impreso o manuscrito. Sólo pueden acceder a ella quienes saben leer y escribir. Se
produce cuando lees un cuento, sigues las instrucciones que te entrega la pantalla del televisor, escribes
un mensaje a tu compañero de banco, buscas un teléfono en la Guía, te informas de los nombres de las
calles, descifras los enunciados de un volante, redactas una composición, entre muchas otras
posibilidades.

Características del lenguaje escrito.

Expresividad
Es menos expresivo y espontáneo y carece de gestos; por eso es más difícil expresar lo que queremos.

Vocabulario
Se puede usar un vocabulario más extenso y apropiado ya que da tiempo a pensar más y se puede
corregir si nos equivocamos.

Para escribir bien


· Hay que leer mucho.
· Cuidar la ortografía. Un texto con faltas es algo bochornoso.
· Leer lo que hemos escrito y poner cuidado en que los puntos coincidan con el final de las oraciones. Si
lo que se lee no tiene sentido hay que corregirlo.
· Consultar el diccionario para usar las palabras correctas.
· No repetir palabras como "entonces", "pero", "y".

Características del lenguaje oral.


Expresividad
La expresión oral es espontánea y natural y está llena de matices afectivos que dependen
del tono que empleamos y de los gestos; por eso tiene gran capacidad expresiva.

GIROS LINGÜÍSTICOS

En nuestro idioma existen algunas palabras cuyo uso pueden prestarse a confusion.

Homófonos
Son palabras que tienen el mismo sonido pero diferente estructura y significado.
Ejemplo: Herrar = Errar.

Homógrafas u homónimos
son palabras que tienen el mismo sonido; se escriben igual pero tienen distinto significado.
Ejemplo: Haya (del verbo haber) = Haya (árbol).

Paranónimos
Son palabras que tienen significados distintos pero constan de los mismos elementos
fonograficos o foneticos salvo alguna vocal o consonante.
Ejemplo: Facturar = Fracturar.

Sinónimos
Son palabras que tienen significados muy parecidos pero son de estructura diferente.
Ejemplos:
bajo = chaparro
grande = enorme
dilema = conflicto

Antónimos
Son palabras que tienen significados contrarios entre si.
Ejemplos:
alto = bajo
blanco= negro
inteligencia = ignorancia

LECTURA CRITICA
En el Diccionario de lectura y términos relacionados, se define la lectura crítica como:
Lectura crítica. Proceso que ofrece la oportunidad de aumentar la efectividad de la
lectura, implica la perfección de relaciones entre el texto y el contexto. Al realizar una
lectura crítica se asumen determinadas posiciones que llevan al lector a aceptar o
refutar, creer o dudar, cambiar o mantener

Concepto: Lectura analítica, reflexiva y activa , que permite descubrir ideas


e información dentro de un texto escrito y enjuiciarlo.
1. El proceso de hacer juicios en la lectura: evaluar la relevancia y la idoneidad de lo que
se lee.
2. Un acto de lectura que utiliza una actitud interrogadora, el análisis lógico y la
inferencia para juzgar el valor de lo que se lee de acuerdo a un estándar establecido.

La lectura crítica se refiere a entender los puntos de vista del autor, haciendo el
seguimiento a su argumento y buscando la evidencia que soporte dichos puntos de
vista; está asociada a una comprensión cabal de la información que permita al lector
enjuiciar críticamente la obra: señalar los aciertos y desaciertos.

¿Cuáles son los niveles de lectura?


1.3 ¿Cuáles son los niveles de lectura?

La lectura es un proceso; donde el lector decodifica, organiza el mensaje, interpreta los contenidos, valoriza y
soluciona problemas colectivos e individuales; es decir, existen una serie de etapas establecidas. Estos niveles se
presentan de manera global y se adquieren al lograr un cúmulo de conocimientos y el desarrollo de la inteligencia
conceptual y abstracta. Asimismo, el desarrollo del lenguaje es de vital importancia para el aprendizaje de la lectura
ya que existe cierta correspondencia en la oralidad y lo escrito.

Los niveles del desarrollo de la lectura, son los siguientes:

 Literalidad
 Retención
 Organización
 Inferencia
 Interpretación
 Valoración
 Creación

NIVELES E INDICADORES EN EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA

NIVELES DESCRIPCIÓN INDICADORES

 Captación del significado de palabras, oraciones y cláusulas.


Recoge formas y
Literalidad contenidos explícitos del  Identificación de detalles.
texto.  Precisión de espacio y tiempo.
 Secuencia de los sucesos.

 Reproducción de situaciones.
Capacidad de  Recuerdo de pasajes y detalles.
Retención captar aprehender los
 Fijación de los aspectos fundamentales del texto.
contenidos del texto.
 Acopio de datos específicos.
 Captación de la idea principal del texto.
 Sensibilidad ante el mensaje.

 Captación y establecimiento de relaciones.


 Resumen y generalización.
Ordena elementos y
Organización vinculaciones que se dan  Descubrimiento de la causa y efecto de los sucesos.
en el texto.  Establecimiento de comparaciones.
 Identificación de personajes principales y secundarios.
 Reordenamiento de una secuencia.

 Complementación de detalles que no aparecen en el texto.


 Conjetura de otros sucesos ocurridos o que pudieran ocurrir.
Descubre aspectos
Inferencia  Formulación de hipótesis de las motivaciones internas de los
implícitos en el texto.
personajes.
 Deducción de enseñanzas.
 Proposición de títulos distintos para un texto.

 Extracción del mensaje conceptual de un texto.


 Deducción reconclusiones.
Reordena en un nuevo
Interpretación enfoque los contenidos  Predicción de resultados y consecuencias.
del texto.  Formulación de una opinión.
 Diferenciación de los juicios de existencia de los juicios de valor.
 Reelaboración del texto escrito en una síntesis propia.

 Captación de los sentidos implícitos.


 Juicio de la verosimilitud o valor del texto.
Formula juicios
Valoración basándose en la  Separación de los hechos y de las opiniones.
experiencia y valores.  Juicio acerca de l realización buena o mala del texto.
 Juicio de la actuación de los personajes.
 Enjuiciamiento estético.

 Asociación de ideas del texto con ideas personales.


Reacción con las ideas
 Reafirmación o cambio de conducta.
propias integrando las
Creación ideas que ofrece el texto  Formulación de ideas y rescate de vivencias propias.
a situaciones parecidas  Planteamientos nuevos en función de elementos sugerentes.
de la realidad.
 Aplicación de principios a situaciones parecidas o nuevas.
 Resolución de problemas.

Fuente: SÁNCHEZ LIHÓN, D. “Cómo leer mejor”. 1998. 2ª Edición. Ed. INLEC

Existen también, dos operaciones intelectuales que apoyan el proceso de comprensión lectora: el análisis
y la síntesis. El análisis consiste en fraccionar todo, destacar las relaciones de las partes, organizar los
componentes y determinar lo esencial de lo secundario. La síntesis combina elementos hasta desarrollar
una estructura, relaciona las experiencias previas con el material nuevo e integra en un todo para su
posterior comprensión.
La lectura y sus tipos
La lectura es comprender, y este acto implica el ejercicio de habilidades mentales superiores tales
como: predecir, inferir, analizar, sintetizar, entre otras (Santiago, Castillo & Ruíz. 2005). El acto
lector aporta conocimientos previos, establecer hipótesis y verificarlas, elaborar inferencias para
comprender lo que se sugiere, para finalmente construir significados posibles. De acuerdo a esto, la
lectura no sólo depende de la de-construcción del texto, sino que involucra al lector, sus saberes,
su visión de mundo, adaptándola al contexto en que se lee.

Esto sugiere que el lector identifique y recupere información presente en uno o varios textos,
construya su sentido global, establezca relaciones entre enunciados y evalúe su intencionalidad.
Para esto se abordan tres niveles de lectura: Lectura literal, Lectura inferencial y la Lectura Crítica.

La Lectura literal se constituye la lectura predominante en el ámbito académico. Es el nivel básico


de lectura centrado en las ideas y la información que está explícitamente expuesta en el texto. La
Lectura literal es reconocimiento de detalles (nombres, personajes, tiempos y lugar del relato),
reconocimiento de la idea principal de un párrafo o del texto, identificación de secuencias de los
hechos o acciones, y identificación de relaciones de causa o efecto (identificación de razones
explícitas relacionadas con los hechos o sucesos del texto).

La Lectura inferencial se constituye la lectura implícita del texto y requiere un alto grado de
abstracción por parte del lector. Las inferencias se construyen cuando se comprende por medio de
relaciones y asociaciones el significado local o global del texto. Las relaciones se establecen cuando
se logra explicar las ideas del texto más allá de lo leído o manifestado explícitamente en el texto,
sumando información, experiencias anteriores, a los saberes previos para llegar a formular
hipótesis y nuevas ideas. El objetivo de la lectura inferencial es la elaboración de conclusiones y se
reconoce por inferir detalles adicionales, inferir ideas principales no explícitas en el texto, inferir
secuencias de acciones relacionadas con la temática del texto, inferir relaciones de cauda y efecto
(partiendo de formulación de conjeturas e hipótesis acerca de ideas o razones), predecir
acontecimientos sobre la lectura y interpretar el lenguaje figurativo a partir de la significación
literal del texto.

La lectura crítica es la lectura de carácter evaluativo donde intervienen los saberes previos del
lector, su criterio y el conocimiento de lo leído, tomando distancia del contenido del texto para
lograr emitir juicios valorativos desde una posición documentada y sustentada. Los juicios deben
centrarse en la exactitud, aceptabilidad y probabilidad; pueden ser: de adecuación y validez
(compara lo escrito con otras fuentes de información), de apropiación (requiere de la evaluación
relativa de las partes) y de rechazo o aceptación (depende del código moral y del sistema de
valores del lector).

EJEMPLO COMENTADO

Veamos los tres tipos de lectura en un texto modelo:

La rana que quería ser una rana auténtica


Augusto Monterroso

Había una vez una rana que quería ser una Rana auténtica, y todos los días se esforzaba en ello.
Al principio se compró un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada
autenticidad.
Unas veces parecía encontrarla y otras no, según el humor de ese día o de la hora, hasta que se
cansó de esto y guardó el espejo en un baúl.
Por fin pensó que la única forma de conocer su propio valor estaba en la opinión de la gente, y
comenzó a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si
los demás la aprobaban y reconocían que era una Rana auténtica.
Un día observó que lo que más admiraban de ella era su cuerpo, especialmente sus piernas, de
manera que se dedicó a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores, y
sentía que todos la aplaudían.
Y así seguía haciendo esfuerzos hasta que, dispuesta a cualquier cosa para lograr que la
consideraran una Rana auténtica, se dejaba arrancar las ancas, y los otros se las comían, y ella
todavía alcanzaba a oír con amargura cuando decían que qué buena rana, que parecía pollo.

En la Lectura literal el lector debe reconocer:

 quiénes son los personajes de la narración.


 Dónde tienen ocurrencia los hechos del relato.
 Cuál es la idea principal del texto.
 Cuándo tienen lugar los acontecimientos narrados.
 El significado de la palabra AUTÉNTICA.

En la Lectura inferencial el lector debe deducir:

 Cuáles son los hechos que determinan esta actitud en el personaje.


 Qué esperaba la Rana ser considerada por los demás.
 Quiénes eran los posibles admiradores de la Rana.
 Si la Rana hubiera conseguido ser admirada por la gente qué hubiera ocurrido.

En la Lectura crítica el lector debe cuestionarse acerca de:

 Por qué la Rana busca su autenticidad en un espejo.


 La validez de los hechos relatados.
 La postura asumida (juicios de valor) ante los hechos narrados.
 La intención del autor del texto.

Redacción
Redactar un escrito
El redactor es la persona que desarrolla un contenido escrito producto de un raciocinio; un escritor,
un profesional de este tema, que toma en cuenta todos los requisitos de la escritura y de la
composición correcta. En contextos periodos, es una categoría profesional dentro de los medios de
comunicación y de difusión.
Etimológicamente, redactar (del latín redactum, supino de redigĕre),12 significa compilar las ideas
en un texto. En un sentido más preciso consiste en expresar por escrito
los pensamientos o conocimientos ordenados con anterioridad.

Fundamentos de redacción[editar]
Los tres fundamentos de la redacción básicos son:

 Corrección.
 Adaptación.
 Eficacia.
La corrección asegura que un texto esté preparado para dar a entender su objetivo principal.
Procura que al finalizar esté correctamente escrito para la comprensión del lector; existen 4 tipos
de corrección:

 Ortográfica: Corrige errores de escritura, errores de dedo, falta de palabras o letras, procura
correcta escritura de la palabra y corrige puntuación.

 Morfológica: Corrige todo lo que tiene que ver con accidentes gramaticales (el tiempo,
el número y el género).

 Corrección sintáctica: Corrige la coherencia del texto y se asegura que el lector comprenda el
escrito según la intención del redactor.

 Corrección léxico-semántica: Procura que las palabras utilizadas en el texto concuerden con el
tema, la intención u objetivo de escritura.
La adaptación procura que el texto sea adecuado para el público según el medio de comunicación a
utilizar. El objetivo de redacción dependerá del nivel socioeconómico, edad y cultura de dichos
públicos seleccionados.
La eficacia se asegura de que el texto funcione, cumpla su propósito y en el caso de la
redacción publicitaria: que venda. Este último elemento es el más importante en la redacción
puesto que si el texto no es eficaz no cumplirá su cometido.
Definición de Párrafo

El párrafo es la mínima unidad de redacción que explica y desarrolla el significado de


una idea. Un párrafo generalmente, tiene diversas oraciones, todas ellas contienen la
misma palabra clave o idea clave que controla la información en el resto del párrafo.

Todo texto en prosa se organiza en párrafos. A su vez, cada párrafo por una o varias
oraciones, se inicia con letra mayúscula y finaliza con un punto y aparte. Los párrafos
se pueden identificar visualmente por el uso de la sangría, o por un espacio en blanco
mayor entre ellos. El párrafo se usa para cambiar de asunto en las conversaciones.

En cuanto a su contenido, cada párrafo expresa una idea principal sustentada, por lo
general, en varias ideas secundarias o argumentativas. Al leer un texto, conviene
identificar y relacionar estas ideas para mejorar la comprensión de la lectura.

Al redactar un párrafo deben considerarse seguir un orden de las ideas, exponer la


idea principal y apoyarla, explicarla o completarla con ideas secundarias, asimismo
expresarse en forma clara y correcta, y evitar la repetición innecesaria de palabras.

Los párrafos pueden ser de diferentes tipos, los más comunes son los párrafos
de narración, de definición, de clasificación y división, descripción, ejemplos,
comparación y contraste, secuencia, evaluación, causa y efecto, argumentación y
persuasión.
El texto: unidad temática e integradora de párrafos
7 OCTUBRE, 2016 LEA, LECTURA ESCRITURA Y ARGUMENTACIÓNDEJA UN COMENTARIO

El texto lo definimos como una unidad de comunicación intencional vinculada a un


contexto. Es el marco donde se integran las demás unidades menores para conseguir
el efecto comunicativo deseado. Está formado por un conjunto integrado de palabras,
oraciones y párrafos que informa coherentemente cerca de un tema.
Siempre que hablamos o escribimos reproducimos y creamos textos.

Adecuación, coherencia y cohesión


Propiedades Texto oral Texto escrito

– Manifestación de una lengua


– Reflejo de las variedades del más estable, normalizada y
Adecuación habla y de registros idiomáticos estandarizada.

– Combinación espontánea de
ideas. – Relación ordenada de las ideas.

– Recurso a las repeticiones, a – Uso variado de los distintos


los gestos, a la mímica, al tono nexos de la lengua:
y a la intensidad. conjunciones, locuciones,
verbos, deixis y pronombres.
– Diálogo: alternativa de
preguntas-respuestas y – Referencias al contexto y al
vinculación al contexto. texto.
Cohesión

– Mayor documentación e
– Escaso rigor en la selección de la información.
información y cambios de tema.
– Orden planificado e intención
– Superposición de ideas y de de decir lo esencial ajustado al
temas. género y estilo.
Coherencia

La adecuación es la propiedad textual que nos permite adaptar los principales factores
de la comunicación a la situación concreta y a cada tipo de texto. Ponemos en relación
al receptor con el tema, el tipo de texto, el contexto comunicativo discursivo y el
marco espacio-temporal.
La coherencia nos permite entender e interpretar el contenido del texto por partes y
en su totalidad, al dotarlo de unidad organizativa, temática, lógica, progresiva y
relevante. Se fundamenta en la información pertinente dada, en la ordenación e
integración progresiva de las ideas dentro del significado global y en la orientación
vinculada a la intención comunicativa del texto.
La cohesión es la propiedad que permite ensamblar las partes y proporcionar unidad
informativa y coherencia semántica al texto mediante los mecanismos de relación
lingüística y discursiva. Mediante la cohesión establecemos una relación gramatical y
semántica entre las diferentes unidades que componen un texto.
Tipos de párrafos

El párrafo es la unidad de un discurso escrito conformado por varias oraciones que expresan una
idea y terminan con un punto y aparte.

Las oraciones que conforman un párrafo suelen compartir la misma temática y una de ellas es la
que expresa la principal idea.

Existen distintos tipos de párrafos, algunos de ellos son:

Argumentativo: contiene una idea con la que se busca convencer al receptor sobre algo que se
niega o afirma.

Conceptual: en estos párrafos se especifica el pensamiento de algún autor o la definición de un


término, que será utilizado a lo largo de todo el texto, por lo que resulta imprescindible su
comprensión. Estos párrafos, están presentes en textos científicos y técnicos.

Cronológico: en esta clase de párrafo se expresa, en el orden en que sucedieron, una serie de
acontecimientos.

De enumeración: este párrafo está compuesto por una serie de características que aluden a un
mismo hecho, objeto o sujeto y una frase organizadora que permite comprender qué es lo que se
está ordenando.

Descriptivo: en este párrafo se describe, siguiendo un criterio lógico, un objeto, persona o


acontecimiento.

Explicativo: estos párrafos son útiles para ampliar o especificar la temática que está siendo tratada.

Expositivo: en estos párrafos se presenta de manera ordenada una determinada información.

Narrativo: en estos se presentan hechos o acciones ocurridas de manera ordenada.

Comparativo: en este párrafo se presentan similitudes y diferencias entre dos o más objetos,
sucesos, o cualquier fenómeno.

Causa-efecto: como su nombre indica, se presentan un hecho y aquello que lo ha causado o bien
las consecuencias que de este pueden devenir.
Deductivo: en este la idea principal se coloca al principio que, para construirla se parte de una
generalización para luego presentar casos específicos.

Inductivo: en oposición al anterior, en estos párrafos la idea principal se coloca al final. En estos se
parte de casos específicos para llegar a una generalización que concluye lo que se afirmó.

De conclusión: estos párrafos expresan el cierre de un apartado o un determinado tema.

De cierre: en estos párrafos se redondea la idea general del texto y un resumen de este. Estos
pueden incluir motivaciones para que el receptor se una a las ideas planteadas, conclusiones del
texto o sugerencias.

CUALIDADES DEL PÁRRAFO

Unidad. Un párrafo debe desarrollar una idea fundamental. Se rompe la unidad cuando se introduce
una idea completamente ajena al tema que se pretende desarrollar.
Cohesión. Se expresa en la interrelación semántica y sintáctica.
Extensión. La extensión del párrafo depende de la intención comunicativa del autor y del tipo del texto
que se pretende redactar.Se aconseja que para lograr una mejor comprensión del tema, no debe
exceder de 200 palabras de contenido.
PROPIEDADES DEL PÁRRAFO
Las propiedades del párrafo dependen de una buena estructura y son las siguientes:

1. Claridad. Se consigue explicando y ordenando las ideas, de tal forma que el mensaje sea inteligible
para el receptor.
2. Orden. Podemos emplear criterios como:
a) Especialidad: se “muestra” el objeto aspecto por aspecto.
b) Cronología: seguimos un desarrollo del tema a través del tiempo.
c) Inductivo: partir de los hechos concretos o particulares hasta llegar a una proposición general.
d) Deductivo: a partir de una proposición general, desarrollamos conclusiones particulares o
aplicadas a un caso específico.
3. Precisión. Implica objetividad. Es decir no combinar las opiniones personales con los hechos; las
emociones y los calificativos con las razones. Debe evitarse la vaguedad léxica, la ambigüedad por
ausencia de información y el mal uso de sinónimos.
4. Fluidez. Es la cualidad que se mide por la continuidad en la exposición. Para lograr fluidez, se sugiere
ligar la idea inicial de una oración con la idea final de la precedente o a la idea general del párrafo.

REDACCION OFICIAL

Es el conjunto de comunicaciones y documentos que se utilizan en los servicios del Estado


y sus organismos auxiliares. Por competer a la administración del Estado, deben ser
mesurados en su contenido y claros en las materias que tratan.
En esta correspondencia existen fórmulas legales que se refieren al tratamiento especial
que se le debe otorgar el funcionario a quien se dirige comunicación.
La correspondencia oficial tiene una disposición reglamentada por la autoridad superior
del país.
La redacción oficial se clasifica en tres grupos:
 Comunicaciones Oficiales

a) Oficio
b) Circular
c) Memorándum
 Documentos Oficiales
a) Certificado
b) Resolución
c) Decreto
 Documentos Notariales
a) Declaración Jurada
b) Poder
c) Acta

Acta
Documento escrito en el que hace constar la relación de lo acontecido durante la celebración de una
asamblea, congreso, sesión.
Documento escrito donde costa oficialmente un suceso, tratado o acuerdo en junta o reunión.

Estructura Del Acta

 Membrete.
 Título "Acta" y N° de orden.
 Lugar y fecha de emisión.
 Lectura del acta anterior.
 Tabla: temas que se tratarán.
 Acuerdos.
 Cierre.
 Firma del presidente y del secretario

Oficio
Constituye la comunicación mas importante, tanto por su gran utilización como por las materias que
trata. Su objetivo es impartir normas o dar informaciones de relevancia. Sirve para establecer relaciones
ente jefes de servicio, sección, departamentos, etc.

La redacción del Oficio debe ser clara, precisa y breve.

Existen 3 tipos de oficio:

 Ordinario (ORD.)
 Reservado (RES.)
 Secreto (SEC.)
El oficio ordinario es una de las comunicaciones más utilizadas en la administración pública.
Estructura De Oficio

 Membrete: indica el ministerio, repartición, servicio, departamento, etc.


 Clasificación y número de orden.
 Antecedentes (ANT.)
 Materia (MAT.) corresponde a una síntesis del contenido.
 Lugar y fecha de emisión.
 Preposición "DE": indica la autoridad que emite el documento.
 Preposición "A": indica la autoridad a quién se dirige.
 Contenido: está estructurado en párrafos numerados que corresponde a cada idea redactada.
Cada oficio debe tratar una sola materia.
 Frase de saludo o despedida: Saluda a Ud., Saluda atte.
 Inclusos o adjuntos: detalla los datos que acompañan.
 Pie de firma: debe contener un nombre y dos apellidos (todo con mayúsculas),profesión,
especialidad o categoría del firmante.Cargo que desempeña. Timbre.
 Iniciales de responsabilidad.
 Distribución: indica la destinación del original y de cada una de las copias.

Memorándum
Es una comunicación de uso frecuente. Tiene una circulación interna. Lo emite un jefe de sección o
departamento. Se utiliza para pedir o enviar documentos, solicitar o entregar información.

La redacción debe ser clara, breve y precisa, eliminando todo lo que sea innecesario.

Actualmente, se utilizan impresos con espacios en blanco para colocar los datos necesarios. En todo
caso, se escribe en papel medio oficio o más pequeño.

Estructura Del Memorándum

 Membrete: indica el nombre de la institución.


 Palabra MEMORÁNDUM y N° de orden.
 Fecha sólo con números.
 Preposición "DE": señala el cargo del remitente.
 Preposición "A": señala el cargo del destinatario.
 Texto: debe ser breve, claro y preciso.
 Comúnmente: media firma
 Iniciales de responsabilidad.

Ejemplo de Solicitud de documentos


Inicio » Escritos » Solicitud de documentos
Autor: Redacción Ejemplode.com, año 2018
La solicitud de documentos es un escrito en el que se requiere la presentación o expedición de
documentos a otra persona o funcionario.

Este formato de solicitud de documentos puede utilizarse, tanto en el ámbito empresarial y particular
así como en el ámbito burocrático o gubernamental.

No es una carta como tal, pues su función es solo la de pedir y puede llegar a tener validez oficial.

Por lo general se presenta en forma directa, y puede requerir de sellos que puedan constatar, ratificar o
dar fe del mismo y que le da validez oficial.

Ejemplo de solicitud de documentos escolares:

Solicitud de documentos

C. Jefe de dirección escolar.


Sr. Manuel Mondragón Mancera.

21 de Mayo de 2012

José Ramón Ferraes Gómez, con el derecho que como alumno me asiste, y por serme
indispensable hago la petición de mis documentos escolares, consistentes en:

 Ficha de ingreso,
 Boleta de Calificaciones y
 Condición de beca.

Esto por serme necesarios para realizar diversos tramites de orden privado.

Esperando su pronta respuesta le agradezco y me despido.

Atte.

José Ramón Ferraes Gómez.


Alumno del curso de ingeniería civil.

INFORME
Un informe debe ser elaborado con un lenguaje claro, preciso, concreto y objetivo. Se debe evitar
incluir apreciaciones personales haciendo uso de formas verbales como: creo, pienso, me gustaría,
deseo, etc., las cuales deben ser sustituidas por otras como: se observa, se ha analizado, se procedió,
etc.

Hay diferentes tipos de informes, y estos pueden ser expositivos, interpretativos o demostrativos.
 El informe expositivo es una secuencia de hechos narrada sin análisis e interpretaciones del autor,
debe contener antecedentes que ayuden a comprender lo que se narra, por ejemplo la venta de
productos en tiendas comerciales.
 El informe interpretativo analiza las situaciones para sacar conclusiones y poder dar las
recomendaciones oportunas., por ejemplo realizar la evaluación sobre prácticas pedagógicas.
 El informe demostrativo es el que se plantea después de un estudio, se describen los pasos seguidos,
las conclusiones obtenidas, también recibe el nombre de científico o técnico.
Concretamente, la realización de un informe debe contar con las siguientes fases: fijar el objetivo,
seleccionar la información, analizar esta última, evaluar y verificar, estructurar el informe, y proceder a
trabajar en el mismo.

Para fijar el objetivo, hazte estas preguntas: ¿Para quién es el informe?, ¿Cuál es el uso que le va a dar?,
¿Qué es lo que se quiere conocer?, ¿Qué conocimientos tiene del tema? Estas preguntas son
importantes de hacerse antes de empezar a redactar el informe.

Define la fase preliminar de las actividades que vas a realizar para lograr los criterios de evaluación
propuestos. Determina las fuentes de la información, los recursos humanos y los recursos materiales
para extraer los datos. Una vez extraídos, analiza toda la información seleccionada, organízala y empieza
a hacer comparaciones.

Evalúa los datos y procede a verificar los mismos, consolida la información, organiza y elabora el
informe escrito. Los buenos informes deben de decir cuál es la fuente de una determinada información,
para ello debes anotar la fuente, lo puedes hacer añadiendo un número al lado del dato en cuestión y en
el pie de página o en un anexo poner la fuente.

La estructura del informe se divide en tres partes:


 La introducción responde a las preguntas: ¿para qué? ¿por qué? y ¿con qué?
 El desarrollo presenta los procedimientos o metodología utilizada para recopilar la información,
responde a la pregunta ¿cómo?
 La conclusión es donde se presentan los resultados obtenidos, responde a la pregunta ¿qué se
encontró? y ¿qué debe hacerse?

Como recomendaciones generales para aplicar a tu informe, te damos las siguientes: el informe debe
ser objetivo, no se acepta la subjetividad, menciona todos los datos posibles, sé organizado, describe
con detalle cada paso seguido, cita las fuentes de información que has consultado, escribe párrafos
cortos, claros, precisos y concretos, expón de forma precisa, y presenta tu informe.

A continuación puedes ver como se redactaría un informe científico de forma muy sencilla, si quieres
hacer más grande el inform haz click en él. El ejemplo es muy sencillo y esperamos que te sirva de base
para realizar un informe. Si tienes alguna duda compártela con nosotros y te ayudaremos.

A continuación tienes un informe psicológico que podrás ver más grande si haces click en él. Además, en
unComo puedes ver cómo escribir diferentes tipos de informes:

Vous aimerez peut-être aussi