Vous êtes sur la page 1sur 16

Cosmovisión

La Cosmovisión Maya se refiere a la visión del mundo del pueblo maya, según la cual “toda
la naturaleza se encuentra integrada, ordenada e interrelacionada” (García, Curruchiche &
Taquirá, 2009, p. 55). Para este pueblo, “todos aquellos elementos que existen en la
naturaleza, es decir, todo lo que hay en el universo es animado o tiene vida. Cada ser, se
complementa y completa a los demás” (García, Curruchiche & Taquirá, 2009, p. 55).
De acuerdo con Verdugo (2009, p. 855), el pueblo maya es el pueblo indígena más numeroso
en Guatemala, representa al 39,3% de la población total y está conformado por 22
comunidades lingüísticas: achi’, akateko, awakateko, chalchiteko, ch’orti’, chuj, itza’, ixil,
jakalteco o popti’, kaqchikel, k’iche’, mam, mopan, poqomam, poqomchi’, q’anjob’al, q’eqchi’,
sakapulteko, sipakapense, tektiteko, tz’utujil y uspanteko.

Cosmovisión
El término cosmovisión está asociado a la manera de observar e interpretar el mundo (Real
Academia Española, 1984). De acuerdo con Ferrater (1965), la cosmovisión es una
concepción del mundo que penetra la vida espiritual del hombre y sirve como marco
orientativo de la acción práctica de los individuos (p. 244). En este sentido, ayuda a los
individuos a percibir el universo como ordenado e incluye teorías cosmogónicas que revelan el
origen del mundo natural y de la especie humana; contiene ideas sobre las fuerzas que
sostienen el universo material, la vida individual y colectiva. Hay diferentes tipos, algunas
representan estas fuerzas como leyes naturales y filosóficas, y hay otras que las consideran
dioses, espíritus u otras entidades, los cuales se manifiestan en símbolos y tienen nombres
propios según la sociedad en particular (Rupflin, 1999).
Una cosmovisión es, pues, la relación entre la cultura y el individuo que se manifiesta
mediante las creencias y conocimientos particulares de una comunidad (Palma, 2006).

Sistema interrelacionado
El pueblo maya interpreta el mundo como un sistema interrelacionado y como un orden
espiritual vigilado y moral, que demanda respeto, gratitud y moderación (Chochoy, et al.,
2006; Palma, 2006). El Gobierno de Guatemala reconoció, a través del Acuerdo sobre
identidad y derechos de los pueblos indígenas, que la cosmovisión maya se fundamenta en la
relación armónica de todos los elementos del universo, en el que el ser humano es un
elemento más, la tierra es la madre que da la vida y el maíz un signo sagrado (“Acuerdo sobre
identidad”, 1997).

El cholq’ij
El Cholq’ij (término maya kaqchikel) es un calendario sagrado del pueblo Maya, compuesto
por 260 días divididos en 13 meses. También recibe el nombre de calendario ritual o
calendario sagrado o Tzolkin (Barrios, 2004; García, Curruchiche & Taquirá, 2009; Aj Xol
Ch’ok, 2008; Rupflin, 1999).

Calendario lunar
Al Cholq’ij también se le denomina calendario lunar y marca nueve lunas llenas, período en el
que se gesta un ser humano (García, Curruchiche & Taquirá, 2009, p. 35). De acuerdo con
la cosmovisión maya, la lectura de los signos y numerales mayas descritos en este calendario
espiritual y material le permite al ajq’ij orientar la vida de las personas, según su fecha de
nacimiento; y también es utilizado por la Iyom para programar el recibimiento de una nueva
criatura (García, Curruchiche & Taquirá, 2009, p. 47).

Forma de contar el Cholq’ij


Una manera de contar el Cholq’ij para los maya k’iche’ de la actualidad es iniciar el conteo
en Waqxaqib’ B’atz’ (8 B’atz’), repitiendo así cada 260 días ese número y fecha (Aj Xol Ch’ok,
2008). Cada día del calendario se combina con un numeral que va del 1 al 13, hasta
completar 260 días. El mismo día en que inicia la cuenta vuelve a repetirse cada 260 días. En
la antigüedad se acostumbraba a empezar el calendario en 1 Imox y se seguía el mismo
proceso de multiplicación de los numerales con los días para alcanzar el total de 260 (Aj Xol
Ch’ok, 2008). La construcción del ciclo de 260 días del calendario Cholq’ij tiene como base la
disciplina vigesimal maya (13X20); “esta relación organiza una frecuencia matemática del
movimiento natural lunar de 13:20 que se determina en base a las gravitaciones,
principalmente de la Luna–Tierra, las cualidades del ser en la madre Tierra de acuerdo a su
día de engendración, día del nacimiento y su proyección o misión en la vida” (García,
Curruchiche & Taquirá, 2009, p. 234). Los días de este calendario “son representados también
en los 10 dedos superiores de las manos, más los 10 dedos inferiores de los pies, lo que
suma 20, que representa los días del Cholq’ij”, pues la construcción matemática del sistema
vigesimal maya “se fundamenta en el Jun Winaq de 20 dedos” (García, Curruchiche & Taquirá,
2009, p. 47 y 234).
4 pueblos de Guatemala

Las culturas son la maya, ladina, xinca y garífuna.

Sobre los Mayas

La cultura maya es la más antigua. Tiene alrededor de 5 mil años de existencia. La


historia ubica esta población en el norte y occidente del país, que abarca unos 325
mil kilómetros cuadrados aproximadamente.
Vestuario:
Incluye prendas tejidas a mano y bordadas. Cada una tiene diferentes cualidades
como el tejido, diseño, motivos y estilos de vestir. El vestuario ha sido elaborado
desde épocas antiguas en el llamado telar de cintura, es de origen precolombino
del kumatzin Wuj conocido como códice Tro-cortesiano.
Actualmente las mujeres utilizan güipiles, fajas y una especie de falda llamada
corte. La habilidad y disposición de las mujeres de conservar el tejido ha permitido
a los mayas vestir un tipo de ropa que complace el sentido estético, moral
espiritual y propio, que además los distingue culturalmente.
Los vestuarios han tenido cambios constantes, pero aún muestran su identidad y
transmiten una lección de resistencia cultural activa. Del vestuario maya se puede
decir que expresa pensamientos y sentimientos con símbolos propios. Además
expresan creatividad, arte, el pasado, el presente y el futuro del pueblo.
Dentro de la cultura maya, los bailes han sido indispensables en los rituales
públicos mayas. Imágenes de la época clásica han sobrevivido en cerámicas,
pinturas, murales y esculturas muestran el significado del baile para ellos.
De la gastronomía:
El maíz, frijoles y chiles. Sabrosos tamales y tortillas se rellenan y cubren con toda
clase de ingredientes, desde semillas de calabaza hasta carne de puerco.

Xincas
Esta cultura habita en Jalapa, Santa Rosa y Jutiapa. Su población se identifica con
su propio idioma reconocido bajo el mismo nombre.
La antropóloga Rita Grignon explica que la cultura Xinka es una cultura propia,
con estructura orgánica, con idioma propio, con modelos arquitectónicos diferentes
a las otras culturas Mesoamericanas, que le dan una particularidad especial al
Xinka, hasta hoy poco conocida.
En las crónicas de la conquista por Bernal Díaz del Castillo, el historiador indica
que fue hasta 1575 cuando los conquistadores españoles derrotaron en definitiva
a los Xincas, después de años de innumerables sangrientas batallas.
El historiador cuenta que los Xincas fueron valientes guerreros. Los españoles
convirtieron a los Xincas en esclavos forzándolos a participar en la conquista de lo
que hoy es El Salvador, y también en proyectos como la construcción del Puente
los Esclavos en Cuilapa, Santa Rosa.
Estas tribus Xincas tradicionalmente tienen el hábito de levantarse a las cuatro de
la mañana y dejan de trabajar a las cinco de la tarde, que es la hora de la oración.
Se estima que menos de 200 personas hablan el idioma Xinca heredado por
raíces ancestrales, y actualmente los descendientes luchan por recuperar y
mantener su cultura.
Vestuario:
En hombres consiste en una camisa de color blanco con mangas largas, y es
usada con o sin botones y el pantalón de color blanco y traslapado, se sostiene
por cintas a los costados.
Regularmente usan un sombrero de estilo contemporáneo elaborado con diversos
materiales. También un pañuelo de color rojo anudado sobre la cabeza y en la
cintura una faja del mismo color.
La blusa es de color blanco, significa pureza y transparencia de las acciones. Las
mujeres visten falda.
Los ancianos se reunían en lugares muy aislados de la población donde nadie
podía interrumpirlos en su petición, cinco eran los encargados de llevar a cabo la
petición a través del baile. Los ancianos se quitaban sus cotones y los alzaban
hacia el cielo haciendo movimientos en forma de una cruz. El propósito era
espantar o limpiarse de los malos espíritus, los dos encargados el barrio Santiago
alzaban su voz.

Los ladinos

Ladino es una palabra guatemalteca en el sentido de su uso, pues es la traducción


local al mestizo, es decir, a quien tenga sangre de por lo menos dos grupos
culturales. Los ladinos han sido llamados así por siglos, desde tiempos
inmediatamente poscoloniales. No todos los ladinos aceptan dicha denominación.
En los Acuerdos de Paz se reconoce al pueblo “Ladino” como uno de los cuatro
pueblos del país.
La cultura nace del mestizaje de españoles e indígenas. Este grupo se ubica en el
centro y oriente del país, ocupan alrededor de la tercera parte del territorio
nacional.
La población ladina utiliza el español como lengua materna. El idioma posee
caracteres de origen hispano mezclado con elementos culturales indígenas.
El vestuario es nombrado casual. Y las actividades de producción son distintas
dependiendo del lugar donde viven, entre estas actividades están la agricultura, la
ganadería, el comercio y el transporte.
En las fiestas patronales sobreviven bailes, danzas y ceremonias. Es donde
podemos observar directamente la sobrevivencia de las danzas antiguas, como
las danzas de los moros y cristianos que son conexiones directas con la cultura
occidental.
Entre los bailes también sobresale el del palo de cintas, danza de flores y el de los
mejicanos y los bailes de gigantes que son compartidos por la región maya.

Garífunas
La guía instrumental con información básica sobre la cultura Garífuna, en los
municipios de Livingston y Puerto Barrios, escrito por Berta Leticia Englenton Arzú,
describe que “a su llegada a América, la primera población que encontró Cristóbal
Colón fue la de los Arahuacos -grupo étnico hoy extinguido que poblaba las
Antillas Mayores: Cuba Española, Puerto Rico y Jamaica-.”

En las Antillas Menores, se describe que encontró otra población indígena que se
daba a si misma el nombre de “Calipona”, palabra que se transformó para dar el
español “Caribe”, el inglés “Carib” y el francés “Caribe. Y esta población cuya
organización social reposaba en un sistema militar fuerte, supo resistir
victoriosamente el periodo de la esclavitud que siguió, mientras que el Arahuaco,
demasiado pacífico, se dejó esclavizar sin resistencia para las “encomiendas” y
pereció allí de malos tratos y de trabajos demasiado pesado a los que no estaba
acostumbrado.

Poco a poco en el transcurso del siglo XVII, todas las Antillas Menores pasaron a
menos de los europeos, con una excepción: San Vicente (“Yurumein”, llamando
así por los Garìnagu). Esta isla, una de las más cercanas a la costa de Venezuela,
fue de las pobladas por los indios caribes.
Los caribes rechazados de las otras islas por los europeos se refugiaron en San
Vicente y junto con los habitantes de la isla, pusieron resistencia tan fuerte a los
invasores que, a pesar de su armamento superior, estos tuvieron que renunciar a
ocupar por un tiempo indefinido.
En 1642, en un arrecife cerca de San Vicente se hundió un barco portugués que
provenía de África con destino a Brasil. Los africanos que venían en el barco se
refugiaron en San Vicente.
En las plantaciones del Nuevo Mundo, siempre existió un fenómeno conocido bajo
el nombre de “cimarronaje”, que describían la huída de los negros de las
plantaciones en que estaban esclavizados.
En 1734, el padre Labet, otro historiador de las Antillas, menciona la huída de “500
negros, por lo menos,” de Martinica para San Vicente. Una vez en San Vicente los
buscaron esposas entre las indiginenas y mestizadas, aumentando así el
porcentaje de sangre africana.
La sociedad Garífuna del siglo XVII, a pesar de su amplitud territorial, cultura y
lingüística, no tenía unidad política. Tal organización social, por su autonomía
interna, no permitía una acción militar unida, como hubiera sido necesario a la
llegada de los ingleses.
La única resistencia organizada vino dieciocho años después, en 1791. Los datos
escritos se limitan a dar el nombre del jefe de la rebelión, un Garífuna apodado
“Chatovillex” (que en francés significa “quisquilloso”); este contó con la ayuda de
su hermano Dubai que continuó su lucha hasta la muerte.

Idiomas mayas de Guatemala


Idiomas Mayas
Achi'
Este idioma se habla en cinco municipios del departamento de Baja
Verapaz: Cubulco, Rabinal, Salamá, San Jerónimo (parte) y San Miguel Chicaj.

Akateko
Idioma hablado en cinco municipios del departamento de
Huehuetenango: concepción Huista (parte), Nentón (dos aldeas), San Miguel
Acatán, San Rafael La Independencia y San Sebastián Coatán (hom).
Awakateko
Se habla en parte del municipio de Aguacatán, departamento de
Huehuetenango.

Chuj
Se habla en tres municipios del departamento de Huehuetenango: Nentón
(parte), San Mateo Ixtatán y San Sebastián Coatán.

Ch'orti’
Se habla en cinco municipios de dos departamentos.
Departamento de Chiquimula: Camotán, Jocotán, Olopa y Quetzaltepeque.
Departamento de Zacapa en la Unión. Los hablantes de este idioma son
aproximadamente 52,000.
Itza’
Es hablado en seis municipios del departamento de El Petén: Flores, La Libertad
(parte), San Andrés (parte), San Benito (parte) y San José (parte).

Ixil
Hablado en tres municipios del departamento de El Quiché: Chajul, Cotzal y
Santa María Nebaj.

Kaqchikel
Se habla en 54 municipios de siete departamentos: En un municipio de Baja
Verapaz, en 16 municipios de Chimaltenango, en un municipio de Escuintla, en
siete municipios de Guatemala, en catorce municipios de Sacatepéquez, en 11
municipios de Sololá y en cuatro municipios de Suchitepéquez.
Departamento de Baja Verapaz: Granados (Estancia de García).
Departamento de Chimaltenango: Acatenango, Chimaltenango, El Tejar,
Parramos, Patzicía, Patzún, San Andrés Itzapa, San José poaquil, San Juan
Comalapa, San Martín Jilotepeque, San Miguel Pochuta, San Pedro Yepocapa,
Santa Apolonia, Santa Cruz Balanza, Tecpán, Zaragoza (aldeas).
Departamento de Escuintla: Santa Lucía Cotzumalguapa.
Departamento de Guatemala: Amatitlán (Trojes), Charrancho, San Juan
Sacatepequez, San Pedro Ayampuc, San Pedro Sacapepequez, San Raymundo,
Villa nueva (Bárcenas).
Departamento de Sacatepequez: Jocotenango (Mano de León), Magdalena
Milpas Altas, Pastores (San Luis Pueblo Nuevo), San Antonio Aguas Calientes,
San Bartolomé Milpas Altas, San Juan Alotenago, San Lucas Sacatepequez, San
Miguel Dueñas, Santa Catarina Barahona, Santa Lucía Milpas Altas, Santa María
de Jesus, Santiago Sacatepequez, Santo Domingo Xenacoj, Sumpango.
Departamento de Sololá: Concepción, Panajachel, San Andrés semetabaj, San
Antonio Palopo, San jose Chacayá, San Juan La Laguna (Tzantziapa), San Lucas
Tolimán, San Marcos La Laguna, Santa Catarina Palopo, Santa Cruz La Laguna y
Sololá.
Departamento de Suchitepequez: Patulul, San Antonio Suchitepequez (parte),
San Juan Bautista y Santa Barbara (agrop. Atitlán).

K'iche'
Idioma hablado en 65 municipios de siete departamentos. En 19 municipios de El
Quiché, en dos municipios de Huehuetenango, en 12 municipios de
Quetzaltenango, en 10 municipios de Retalhuleu, en siete municipios de Sololá, en
18 municipios de Suchitepéquez, en ocho municipios de Totonicapán, en un
municipio de San Marcos y parte de Tecpán (Pacacay) Chimaltenango.
Departamento de El Quiché: Cotzal (San Marcos Cumlaj), Chajul (Xolcuay),
Chicamán, Chiché, Chichicastenango, Chinique, Cunen, Joyabaj, Pachalum,
Patzite, Sacapulas (pate), San Andrés Sajcabajá, San Antonio Ilotenango, San
Bartolomé Jocotenango, San Miguel Uspantán (tres aldeas), San Pedro Jocopilas,
Santa Cruz del Quiché, Santa María Nebaj (parte), Sacualpa.
Departamento de Huehuetenango: Aguacatán (parte Norte), Malacatancito
(parte).
Departamento de Quetzaltenango, Almolonga, Cantel, El Palmar, La Esperanza,
Olintepeque, Quetzalteango, Salcaja, San Carlos sija, San Francisco la Unión, San
Mateo, Sibilia, Zunil.
Departamento de Retalhuleu: Champerico, El Asintal, Nuevo Palmar (belén),
Nuevo San Carlos Retalhuleu, San Andrés Villa Seca, San Felipe, San Martín
Zapotitlán, San Sebastián Retalhuleu, Santa Cruz Mulua, Concepción.
Departamento de Sololá: Nahualá, San Juan La Laguna (tres aldeas), Santa
Catarina Ixtahuacan, Santa Clara La Laguna, Santa Lucía Utatlán, Sololá.
Departamento de Suchitepequez: chicacao, Cuyotenango, Patulul (La Ermita),
Pueblo Nuevo, Rio Bravo, Mazatenango, Samayac, San Bernardino, San
Francisco Zapotitlán, San Gabriel, San José El Idolo, San Lorenzo, San Miguel,
Panan, San Pablo Jocopilas, Santa Barbara (parte), Santo domingo
Suchitepequez, Santo Tomas La Unión, Zunilito.
Departamento de Totonicapan: Momostenango, San Andrés Xecul, San Bartola
Aguas Calientes, San Cristóbal Totonicapán, San Francisco El Alto, Santa Lucía
La Reforma, Santa María Chiquimula, Totonicapán, San Antonio Sacatepequez,
Tecpán (Pacacay).

Mam
Se habla en 61 municipios de tres departamentos: 20 municipios del departamento
de Huehuetenango.12 del departamento de Quetzaltenango y en 29 municipios
del departamento de San Marcos.
Departamento de Huehuetenango: Aguacatan (Cantzela y los García), Chiantla,
Colotenango, Concepción Huista (Parte), Cuilco (Parte), La Democracia (Parte),
La Libertad, Malacatancito (parte), San Antonio Huista (parte), San Gaspar Ixchil,
San Ildefonso Ixtahuacan, San Juan Atitan, San Pedro Necta, San Rafael Petzal,
San Sebastián Hueheutenango, Santa Ana Huista (Parte), Santa Barbara,
Santiago Chimaltenango, Tectitán (Parte), Todos Santos Cuchumatantes.
Departamento de Quetzaltenango: Cabrican, Cajolá, Coatepeque, Colomba,
Concepción Chiquirichapa, El Palmar, Flores Costa Cuca, Genova, Huitán,
Palestina de los Altos, San Juan Ostuncalco, San Martín Sacatepequez, San
Miguel Siguilá.
Departamento de San Marcos: Ayutlán, Catarina, Comitancillo, Concepción
Tutuapa, El Quetzal, El Rodeo, El Tumbador, Esquipulas Palo Gordo, La Reforma,
Malacatán, Nuevo Progreso, Ocos, Pajapita, Río Blanco, San Antonio
Sacatepequez, San Cristóbal Cucho, San José Ojetenam, San Lorenzo, San
Marcos, San Miguel Ixtahuacan, San Pablo, San Pedro Sacapepequez, San
Rafael Pie de la Cuesta, Santa Catarina Ixchiguan, Sibinal, Sipacapa (parte),
Tacaná, TAjumulco, Tejutla, El Asintal (parte) Nuevo San Carlos (Parte).
Mopán
Se habla en cuatro municipios del departamento de El Petén: Dolores, San Luís,
parte de Melchor de Mencos y Poptún.

Popti (Jakalteko)
Se habla en seis municipios del departamento de
Huehuetenango: Jacaltenango, La Democracia (parte), Concepción, San Antonio
Huista, Santa Ana Huista, parte de Nentón.

Poqomam
Se habla en seis municipios de tres departamentos.
Departamento de Guatemala: Chinautla y Mixto (parte).
Departamento de Jalapa: San Carlos Alzatate, San Luis Jilotepeque, San Pedro
Pinula
Departamento de Escuintla: Palín

Poqomchi'
Es hablado en siete municipios de cuatro departamentos.
Departamento de Alta Verapaz: San Cristóbal Verapaz, Santa Cruz Verapaz,
Tactic, Tamahú y Tucurú (parte).
Departamento de Baja Verapaz, en el municipio de Purulhá.
Departamento de El Quiché: Uspantán (parte).

Q'anjob'al
Se habla en cuatro municipios del departamento de Huehuetenango: en San
Juan Ixcoy, San Pedro Soloma, Santa Cruz Barillas y Santa Eulalia.
Q'eqchi'
Es hablado en 21 municipios de cinco departamentos.
Departamento de Cobán: Chahal, Chiséc, Cobán, Fray Bartolomé de las Casas,
Lanquín, Panzos, San Juan Chamelco San Pedro Carchá, Santa María Cahabon,
Senahu, Tucurú (parte).
Departamento de Petén: La Libertad parte, Poptún, San Luís (parte), Sayaxché.
Departamento de El Quiché: Ixcán Playa Grande, Uspantán (parte norte).
Departamento de Izabal: El Estor, Livingston y Morales (parte). Departamento de
Belice: Toledo (parte sur).

Sakapulteko
Se habla en parte de Sacapulas, municipio de El Quiché.

Sipakapense
Se habla únicamente en Sipacapa, municipio de San Marcos.
Tektiteko
Departamento de Huehuetenango: Cuilco (parte) y Tectitán

Tz'utujil
Se habla en ocho municipios de dos departamentos.
Departamento de Sololá: San Juan La Laguna, San Lucas Tolimán, San Pablo La
Laguna, San Pedro La Laguna, Santa María Visitación y Santiago Atitlán.
Departamento de Suchitepéquez: Chicacao y San Miguel Panan.

Uspanteko
Hablado en Uspantán municipio del departamento de El Quiché.
Xinka
Es uno los cuatro pueblos que conviven en el territorio guatemalteco, este es un
Pueblo diferente al Pueblo Maya y Garífuna, tiene su propia cosmovisión, su
idioma y sus características.
El territorio Xinka ocupa los departamentos de Santa Rosa, Jutiapa, Jalapa, parte
de Escuintla, El Progreso, Zacapa, parte de Chiquimula parte del departamento de
Guatemala y parte del departamento de Mazatenango.

Vous aimerez peut-être aussi