Vous êtes sur la page 1sur 17

Introducción

Las primeras décadas posteriores a la independencia se caracterizaron por la


rivalidad entre los partidos conservador y liberal. La Asamblea Federal,
considerando que las últimas elecciones de autoridades municipales.

En el Acta de Independencia de Guatemala. Artículos 20 al 70, se estableció que


las juntas electorales de diputados para las Cortes Españolas realizaran elecciones
lo más pronto posible para elegir diputados y establecer un congreso en la ciudad
de Guatemala.

Lucio Mendieta y Núñez: Es el conjunto de normas, leyes, reglamentos y


disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refiere la propiedad. El
tema de la clasificación del Derecho en ramas o troncos comunes. Uno de los
principales elementos de la situación agraria y del mercado de tierras en el país.
RESUMEN
PRIMERA ÉPOCA LIBERAL
Las primeras décadas posteriores a la independencia se caracterizaron por la
rivalidad entre los partidos conservador y liberal; diferencias que afectaron al
gobierno Federal Centroamericano y al gobierno de Guatemala en particular. En
Guatemala, la rivalidad persistió durante todo el siglo XIX y parte del siglo (hasta la
década de 1940). En este lapso se alternaron en el poder:
1. Primera época liberal: de septiembre de 1821 a finales de la década de 1830, con
el liderazgo del doctor Mariano Gálvez.
2. Época conservadora: De la caída de Gálvez, en 1839, a 1871, con el liderazgo
de Rafael Carrera.
3. Segunda época liberal: de junio de 1871 a octubre de 1944, cuando Jorge Ubico
y Federico Ponce Vaides cayeron del Poder.
En el Acta de Independencia de Guatemala. Artículos 20 al 70, se estableció que
las juntas electorales de diputados para las Cortes Españolas realizaran elecciones
lo más pronto posible para elegir diputados y establecer un congreso en la ciudad
de Guatemala. Este congreso inició sus funciones el 1 de marzo de 1822, decretaría
independencia general y absoluta, fijaría la forma de gobierno y elaboraría una ley
fundamental.
A esta Junta Provisional llegó, el 31 de diciembre de 1821, una solicitud de
doscientas familias de ladinos que vivían en Comalapa, pidiendo. Autorización para
elegir a su propio alcalde. Los ladinos argumentaban que para ellos resultaba
molesto tener que ir hasta Chimaltenango para que el Alcalde mayor atendiera las
gestiones pues el Alcalde indígena no las podía resolver. Ésta fue; en el período
republicano, la primera solicitud de ladinos para tener su propio alcalde.
La Asamblea resolvía todo Io relacionado con asuntos de los gobiernos municipales
de las provincias; su primera intervención al respecto fue el 23 de julio de 1823,
cuando emitió un decreto que suprimía la denominación de "ayuntamiento" y
establecía la de "municipalidad". El 2 de agosto de 1823, la Asamblea restableció
nuevamente la Constitución de Cádiz, que estuvo en vigor hasta el 24 de noviembre
de 1824, cuando se promulgó la Constitución Federal. Entre los miembros de la
Asamblea Federal persistió el pensamiento de los intelectuales criollos de finales
del período colonial, de hispanizar a la población indígena; esto se refleja en algunas
mociones y decretos emitidos entonces. El representante Eusebio Aizate, el 4 de
febrero de 1824, propuso que se estudiaran los medios para estimular a los ladinos
a avecindarse entre los indígenas y, así, lograr ilustrar a éstos y extinguir sus
idiomas.
La Asamblea Federal, considerando que las últimas elecciones de autoridades
municipales estaban influidas por el gobierno anterior, convocó a elecciones de
nuevas autoridades el 25 de agosto de 1824. El decreto ordenaba tres puntos:
1) Se renovará la totalidad de los miembros de todas las municipalidades de ias
Provincias Unidas: Pueden ser reelegidos todos o algunos de los integrantes
actuales.
2) Se reunirán las juntas electorales municipales el primer domingo después de
publicado el decreto y el domingo siguiente se verificarán elecciones, según lo
establecido en la Constitución de Cádiz y decretos posteriores.
3) Los electos entrarán inmediatamente en posesión de sus cargos.
Algunas poblaciones, como en San Cristóbal Totonicapán, se quejaron porque el
gobierno las había presionado para realizar las elecciones.
A partir de esas elecciones, en muchos pueblos indígenas con población ladina se
establecieron municipalidades mixtas donde el ladino dominaba, pues tenía los
cargos de mayor decisión y es por eso que se denomina a esta alcaldía mixta,
ladino-indígena.
El 10 de mayo de 1824, la Asamblea Federal decretó el número de cargos
municipales, con base en la cantidad de habitantes.
Entre los decretos relacionados con las alcaldías, hubo dos con carga hispanizante:
1) El del 12 de mayo de 1824: Todos los alcaldes primeros debían conocer el idioma
español. Posteriormente vieron que era una condición muy difícil de aplicar en
muchos pueblos y la restringieron para el alcalde primero de las cabeceras de
partido, pues él debía sustituir a los jefes políticos .y jueces de primera instancia.
2) El del 28 de octubre de 1824: Las municipalidades, conjuntamente con el párroco,
debían extinguir los idiomas indígenas.
La Asamblea Federal, el 15 de mayo de 1824, ordenó el establecimiento de
asambleas en cada uno de los estados que conformaban la República Federal de
Centroamérica, las cuales redactarían la legislación particular de cada estado.
Esto motivó la moción del diputado Juan José Flores, el 1 de octubre de 1825, de
elevar varios pueblos con población no indígena numerosa a las categorías de villa
y ciudad. Entre los pueblos elevados a la categoría de villa, estaban:
1) Chimaltenango,
2) San Martín Jilotepeque,
3) Mazatenango,
4) Cuyotenango,
5) San Pedro Sacatepéquez,
6) Salamá,
7) Rabinal,
8) Chiquimulilla,
9) Santa Cruz del Quiché y
10) Zacapa:
Y entre los pueblos elevados a categoría de ciudades, estaban:
1) Chiquimula,
2) Sololá,
3) Totonicapán,
4) Quezaltenango y
5) Huehuetenango.
3) Totonicapán,
4) Quezaltenango y
5) Huehuetenango.
Cuatro de las ciudades recién creadas también se convirtieron en cabeceras de
departamento: Chiquimula, del departamento de Chiquimula; Sololá, del
departamento de Suchitepéquez; Totonicapán, del departamento de Totonicapán; y
Quetzaltenango, del departamento de Quetzaltenango.
Departamentos del Estado de Guatemala, en 1821:
REFERENCIAS:
1. Suchitepéquez
2. Escuintla-Guatemala
3. Chiquimula
4. Verapaz
5. Totonicapán
6. Quezaltenango
7. Chimaltenango-Sacatepéquez.
La solicitud del diputado Flores fue aprobada en el decreto 63 del 29 de octubre de
ese mismo año. De modo que en 1825' había en el Estado de Guatemala siete
ciudades: dos del período colonial y cinco, del republicano.
La Constitución Nacional fue completada el 11 de octubre de 1825. En su Título 8,
sobre administración de los departamentos, sección segunda, se establece lo
relativo a la administración municipal. En los artículos 161 a 164 se determina el
número mínimo de funcionarios según el número de habitantes del poblado.
Los requisitos para poder ejercer un cargo municipal eran:
1) Ser ciudadano en ejercicio de sus derechos.
2) Ser mayor de 23 años de edad.
3) Tener, por lo menos, tres años de residencia en el municipio (área urbana o rural).
4) No ser miembro del gobierno, a excepción de los oficiales de la milicia activo.
El 9 de diciembre de 1825 se emitiÓ la Ley de Municipalidades que, en su artículo
38, indicaba el número de funcionarios municipales para poblaciones de más de
200 habitantes, lo cual no fue contemplado en la Constitución; así también, se
reiteró la limitación de no tener más de tres alcaldes, dos regidores y dos síndicos.
Ahora es uno.
Otros artículos de la Ley de Municipalidades normaban el mantenimiento de
caminos, construcciones públicas, administración de ingresos y egresos, así
también el sostenimiento de 12. escuelas de primeras de Chiquimula, en 1826,
solicitó la abolición de las dos municipalidades que existían desde 1823, para
establecer una sola municipalidad mixta, con un alcalde ladino y otro indígena.
En Palín, los indígenas no estaban contentos con tener una municipalidad mixta,
por lo que el 1 de diciembre de 1829 solicitaron autorización para organizar una
municipalidad distinta a la de los ladinos.
Ambos casos muestran que los indígenas preferían estar separados de los ladinos
en el gobierno local, mientras que los ladinos deseaban to contrario: un gobierno
local mixto. El doctor Mariano Gálvez fue el gobernante liberal que ocupó la
presidencia del Estado de Guatemala por mayor tiempo: seis años y varios meses;
pero en forma alterna con otros personajes, del 28 de agosto de 1831 al 2 de febrero
de 1838.
En los artículos del 69 aún se autorizaba y regulaba la adopción de niños o niñas
indígenas por familias no indígenas, para que durante siete años los vistieran, les
enseñaran español las primeras letras, un oficio o algún arte. Dichos estatutos
también regulaban la participación de los indígenas en el gobierno de su pueblo.
El artículo 67 imponía un traje ladino a los alcaldes, regidores o síndicos indígenas:
el traje era: calzado de zapato, botín o bota; camisa con cuello; calzones mayores;
coton, chaqueta o frac y sombrero que no sea de paja, ni de palma El calzado no
era obligatorio en viajes o en sus labores.
El artículo 68 indicaba que los indígenas que hubieran tenido cargo municipal y
abandonaran la indumentaria ladina al cesar sus funciones, no podrían ser reelectos
y pagarían doble capitación.
Estos requisitos también se aplicaban al que prestaba servicios en la parroquia.
Las elecciones debían realizarse en la misma forma que establecía la Constitución
de 1825 y el artículo 40 de la ley del 9 de noviembre de 1825. Lo referente a los
requisitos y duración de los cargos, aparece en los artículos del 50 al 80.: que los
alcaldes y síndicos se renovarían cada año; y los regidores, cada dos años. Los
funcionarios podían ser reelectos, pero con un intervalo de un año entre períodos.
Los requisitos para poder ejercer un cargo municipal eran:
1. Ser ciudadano en ejercicio de sus derechos.
2. Ser mayor de 23 años de edad.
3. Tener como mínimo tres años de residencia en el municipio (área urbana o rural).
4. No ser empleado a sueldo del gobierno.
Este decreto no especificó características especiales para las municipalidades de
pueblos indígenas, ni la forma de elección, por lo que el 25 de abril de 1837 se
emitió otro que establecía lo siguiente: el último domingo de noviembre se
realizarían las votaciones; con anterioridad debía publicarse un bando convocando
a las elecciones y se integraría un directorio electoral con un presidente, dos
secretarios y cuatro escrutadores; la votación se haría a viva voz, se escribiría el
nombre del votante y de las personas que elegía; el escrutinio tendría que estar
abierto de las 8:00 a las 18:00 horas; los que mayor cantidad de votos acumularan
serían los ganadores, pero si había empate se decidía por suerte.
En las dos primeras décadas posteriores a la independencia, en el Estado de
Guatemala, además del gobierno federal conservador, hubo un gobierno estatal
liberal, que impulsó varias reformas:
1) Supresión de la alcaldía indígena separada de la ladina y establecimiento de una
forma de gobierno mixta, en la cual los ladinos ocupaban los cargos de mayor
decisión.
2) Adaptación del sistema electoral popular establecido por las Cortes de Cádiz.
3) Reconocimiento de los ladinos radicados en pueblos de indígenas, al elevar a
categoría de ciudad a Cinco pueblos y a categoría de villa, a diez. También
elevación de diez valles o asientos informales de ladinos, a municipios.
4) Aumento del poder del Ejecutivo sobre la administración y el presupuesto de las
municipalidades.
5) Hispanización lingüística y cultural del indígena a través de la convivencia y la
educación.
6) Imposición del traje ladino para los funcionarios municipales indígenas.
7) Implantación de un nuevo sistema de justicia, a través del Código de Livingston.
El poder liberal sucumbió ante el movimiento conservador, el cual, a partir de 1838,
desmanteló todas las medidas liberales.

DERECHO AGRARIO EN GUATEMALA


Lucio Mendieta y Núñez: Es el conjunto de normas, leyes, reglamentos y
disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refiere la propiedad.
rústica y a las explotaciones de carácter agrícola. Esta definición se queda a la saga
de la realidad ya que no incluye las explotaciones ganaderas forestales e
industriales periféricas.
Mario Ruiz Masieu: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad en
ei campo derivado de la tenencia y explotación de la tierra con el fin primordial de
obtener el bien de la comunidad en general y en especial de la comunidad rural.
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO AGRARIO.
El tema de la clasificación del Derecho en ramas o troncos comunes es motivo de
discusiones y opiniones diferentes en especial si tomamos en cuenta la corriente
que lo divide en dos grandes categorías que son: Derecho PÚBLICO y Derecho
PRIVADO; criterio cuyo origen se remontan al Derecho Romano. El Derecho privado
trata de las relaciones jurídicas, de los particulares o del Estado como entidad
particular en tanto que el Derecho Público regula las relaciones entre los Estados
con los particulares en su carácter de ente soberano. Se dice que esta división es
inadecuada, porque es imposible hacer una separación tajante, ya que existen
materias de carácter mixto en las cuales no se diferencia con nitidez lo público de
los privado, como sería precisamente elil Derecho Agrario.
HACIA UN CONCEPTO DEL DERECHO AGRARIO
Pero la cuestión no estriba en buscar una definición formal uniforme, decíamos, sino
en individualizar los caracteres esenciales del Derecho Agrario, en hallar aquellas
notas que le son propias y hacen de él un cuerpo jurídico diverso. No todos están
de acuerdo en que tal búsqueda sea posible. Para algunos autores, o carece de
sentido tratar de hallar un concepto de Derecho Agrario por la sencilla razón de que
éste no existe como rama jurídica autónoma o al menos no es posible dar un
concepto de validez general, ya que están diversa la legislación de un lugar a otro
que “puede considerarse que hay tantos derechos agrarios como países”.
En Italia, sería donde más fácilmente se perfilaría una división en el tiempo.
Después de los primeros pasos de la doctrina agrarista, que podría constituir la
primera etapa, habría venido una segunda representada por un mejor afianzarse de
las ideas científicas con el Derecho Agrario, hasta ser superadas las dos por el
aparecimiento del Código Civil de 1942, en el que la empresa agraria encuentra
consagración legislativa. A partir de esa fecha, ya no sería posible hablar de
Derecho Agrario sin hacer referencia a la empresa agrícola y, si se hubiese tratado
de una transformación conceptual, tampoco cabía dejarla fuera de las definiciones.
En cambio, Carrara hablando en una época en que la ciencia del Derecho Agrario
apenas comienza a tomar estatura respetable, ya se refería al "ejercicio de la
actividad agraria" según puede verse en su definición arriba transcrita. Un autor,
pues, de los albores cronológicos, se hallaría en la etapa intermedia conceptual. Y
en el polo opuesto, Palermo, en una obra aparecida casi veinte años después del
Código Civil, después de exponer una definición amplia, dice que con fórmula más
sintética podría afirmarse que "el Derecho Agrario se refiere al ordenamiento jurídico
de la agricultura".
DEFINICION DEL DERECHO AGRARIO. EL DERECHO COMO CONJUNTO DE
NORMAS.
Para exponer nuestro concepto de lo que es el Derecho Agrario, vamos a partir de
una definición del mismo que, si bien es propia, en ningún modo es original, pues
se halla inspirada en las ideas de diversos tratadistas. Quizás parezca extraño que
empecemos por la definición, pero como no estamos haciendo una indagación
científica para llegar a la misma, lo cual es según dijimos un problema de
importancia relativamente menor, sino tratamos de exponer en el modo más lógico
posible cuáles son nuestras ideas acerca de lo que es el Derecho Agrario, en
realidad nada tiene de sorprendente proceder así. Nuestra definición es ésta:
"Derecho Agrario es el conjunto de normas que regulan el ejercicio de las
actividades agrarias, así como las actividades que les son directamente
complementarias, con miras a obtener en el campo la más racional producción y el
más alto grado posible de justicia social". No sería el caso, por obvias razones,
entrar a dilucidar lo que significa "Derecho". Sólo nos toca clarificar qué es lo que
se entiende por el apellido que hemos puesto a esa palabra, es decir, cuál es el
Derecho "Agrario".
Así, las actividades esencialmente agrarias serían la agricultura, la ganadería y la
silvicultura. Y los caracteres que deben concurrir para que una actividad se
considere esencialmente agraria son: a) Que tenga por objeto la producción de
organismos vivos, vegetales o animales, bajo el control del hombre. b) Que esté en
relación con una cierta extensión de terreno agrícola, y para mayor precisión
podríamos decir que con una explotación agropecuaria, aprovechándose la fuerza
productiva natura/ de la tierra. . c) Que tenga por objeto el aprovechamiento
económico de aquellos organismos vivos. Aunque dichos caracteres son bastante
explícitos con su solo enunciado, detengámonos brevemente en cada uno de ellos;
pero nada más lo indispensable para aclarar algunas cosas que presentan dudas
que quizás no tendremos ocasión de desvanecer más adelante. Cuando hablamos
en el literal a), por ejemplo, de que la producción debe estar bajo control del hombre,
no queremos indicar que si la actividad se escapa de dicho control pierde su
agrariedad.

ANTECEDENTES DE LA SITUACIÓN AGRARIA Y EL MERCADO DE TIERRAS


EN GUATEMALA
Uno de los principales elementos de la situación agraria y del mercado de tierras en
el país se refiere al desarrollo histórico del acceso a la tierra (Carrera, 1998). Merced
al proceso de conquista, la Corona Española se apropia de los territorios indígenas
maya-quiché (Morales, 1994).
En un principio se conformó la Audiencia de Guatemala (1543), que luego pasó a
constituir la Capitanía General de Guatemala, con jurisdicción sobre toda
Centroamérica. En ese contexto se emprende el "repartimiento de tierras" y la
"encomienda de indios", mecanismo de compensación por servicios prestados al
rey que otorga la propiedad del suelo a manos privadas.
Las expropiaciones de tierras se indemnizaron por medio de bonos. Se dispuso que
los predios entregados tuvieran tamaño suficiente para mantener a las familias
campesinas. El proceso se interrumpió en 1954 con el derrocamiento del presidente
Arbenz mediante una invasión proveniente de Honduras. Las tierras entregadas se
devolvieron a sus antiguos dueños. A fines de los años cincuenta y en la década de
los sesenta se procedió a parcelar tierras y fincas nacionales en la Boca Costa Sur,
que dieron lugar a los llamados parcelamientos agrarios (predios de 20 hectáreas
de tamaño); algunos ejemplos de este proceso se encuentran en Nueva
Concepción, La Máquina, Caballo Blanco y otros. Luego, en los años setenta se
formaron Empresas Asociativas Campesinas (ECAS) sobre la base de las fincas
confiscadas a propietarios alemanes durante el conflicto de ta Segunda Guerra
Mundial. Estas fincas, generalmente cafetaleras, se ubicaban de preferencia en la
Boca Costa Sur y en el Norte bajo, en el departamento de Alta Verapaz, y no se
parcelaron legalmente, sino que su aunque se reconoce que informalmente ira
mayoría de los beneficiarios trabaja de forma individual.
ELEMENTOS CONCEPTUALES SOBRE EL MERCADO DE COMPRAVENTA DE
TIERRAS
En general, mercado de tierras se interpreta como la asignación de este recurso por
la interacción de individuos en competencia, de modo que las decisiones se guían
por los precios, y el proceso en su conjunto se desarrolla en un marco de reglas
acordadas y aceptadas por los participantes. Este proceso competitivo supone la
aceptación del principio de propiedad privada y la libertad de hacer contratos, un
marco de reglas del juego y el consiguiente aparato institucional que las hace
cumplir, y la aceptación de los resultados del proceso considerados como deseables
según criterios establecidos. En Guatemala las condiciones para la existencia de un
mercado de tierras formal y transparente son relativamente adversas. Se acepta el
principio de propiedad privada y la libertad para hacer contrato, pero hay
limitaciones institucionales relacionadas con la seguridad jurídica, las deficiencias
del registro de la propiedad, la falta de un catastro y las
frecuentes modificaciones en la política económica y fiscal. Otros elementos
determinantes son la inestabilidad social y política, y la violencia civil existente en el
área rural. En algunos trabajos sobre mercado de tierras rurales en América Latina
(Vogesgesang, 1998) se señala la necesidad de enfatizar la institucionalidad y
subrayar el papel crucial de la aplicación de la ley de manera equitativa para
encaminar los procesos hacia una mayor transparencia de las operaciones.
CONTEXTO GENERAL DEL MERCADO DE TIERRAS EN GUATEMALA.
En el caso del mercado de tierras en Guatemala es importante describir cuátes son
los principales factores que forman parte de su contexto y determinan su desarrollo.
En el caso del mercado de tierras en Guatemala es importante describir cuáles son
los principales factores que forman parte de su contexto y determinan su desarrollo.
A. MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL:
El marco jurídico que regula el mercado de tierras es importante porque reconoce
legalmente la propiedad y posesión de los bienes, en este caso la tierra, y
adicionalmente define las condiciones y los límites de la acción legal, así como los
procedimientos para adquirir los bienes. Los bienes son definidos por el Código Civil
de Guatemala como "las cosas que son o pueden ser objetos de apropiación". La
propiedad figura en el marco legal más amplio del país. De acuerdo con la
Constitución de la República (1985) y el Código Civil vigente desde el siglo pasado
con la modificación contenida en el decreto ley número 106, los bienes se agrupan
en inmuebles y muebles. Entre los inmuebles se incluyen las fincas y terrenos
rurales, En este mismo código se definen conceptos de suma importancia para
clarificar los procesos y los elementos alrededor de los que existe una posición o
mecanismo legal que regula a los actores y los procedimientos utilizados. En este
mismo código se definen conceptos de suma importancia para clarificar los
procesos y los elementos alrededor de los que existe una posición o mecanismo
legal que regula a los actores y los procedimientos utilizados.
Tres aspectos jurídicos son importantes de considerar con relación al mercado de
tierras rurales: EL DERECHO FORMAL, EL DERECHO CONSUETUDINARIO Y LA
SEGURIDAD JURÍDICA.
DERECHO FORMAL:
La Constitución Política de Guatemala (1985) reconoce y garantiza la propiedad
privada como un derecho inherente a la persona, que puede disponer de sus bienes
de conformidad a la ley. Asimismo, prohíbe la confiscación y la limitación del
derecho por motivos políticos. El Código Civil establece que aquellos bienes que no
pertenecen al dominio del poder público se regulan por el derecho privado. Así, se
supone que tanto las personas físicas como jurídicas pueden adquirir inmuebles,
limitados sólo por la ley. Se reconoce que existe la propiedad individual cuando el
titular del derecho es una sola persona física o jurídica, y la copropiedad consiste
en que un bien o derecho pertenece pro indiviso a varias personas, que también
pueden ser jurídicas. A continuación, se definen conceptos básicos para entender
los movimientos de propiedad en el mercado de tierras.
i. Derecho de propiedad: Es un derecho real de dominio que el Código Civil define
como "el derecho de gozar y disponer de los bienes dentro de los límites y con la
observación de las obligaciones que establecen las leyes",
ii. Derecho de posesión: La ley considera poseedor a la persona que ejerce sobre
una cosa todas o algunas de las facultades inherentes al dominio. Para que la
posesión pueda producir el dominio en el transcurso del tiempo, es necesario que
el poseedor la haya ejercido en forma pública, pacífica, continua, de buena fe y con
fundamento en justo título.
iii. Derecho de usufructo: Es un derecho de goce, que incluye los frutos y el uso
sobre un bien propiedad de un tercero. El usufructo puede constituirse en forma
gratuita u onerosa, puro o bajo condición, por un plazo determinado o por tiempo
indefinido, salvo el caso de personas jurídicas cuando se trata de bienes nacionales;
entonces no puede exceder de 30 y 50 años. El usufructuario puede disponer
libremente de. su derecho, enajenarlo o cederlo, inclusive arrendarlo, pero los
contratos terminan al vencimiento del usufructo.
La adjudicación de una propiedad inmueble puede darse por medio del proceso de
supletoria, que consiste en un procedimiento judicial en que se adquiere un título
capaz de ser así como la protección de los derechos del poseedor con la intención
de adquirir el pleno dominio en el transcurso del tiempo. La ley otorga al poseedor
de un bien inmueble que reúna ciertos requisitos el derecho de solicitar su titulación
a fin de ser inscrito en el Registro General de la Propiedad (RGP). La titulación
supletoria inscribe el derecho posesorio una vez finalizado el período de 10 años.
La inscripción de título se convierte en inscripción de dominio y el poseedor puede
oponerse a cualquier inscripción de propiedad relativa al mismo bien.
De acuerdo con el documento "El acceso de la mujer a la tierra en Guatemala"
(Fundación Arias para la Paz y el Progreso, 1993), el acceso de la mujer a los
programas agrarios públicos y privados ha sido limitado, y se estima que las mujeres
constituyen entre 7% y 9% de los beneficiarios del INTA en un proceso de
asignación de tierras del estado. Además, sólo representan 1.2% de los
beneficiarios de FUNDACEN, un programa que utilizó el mercado como medio de
posibilitar el acceso a la tierra de pequeños productores y campesinos. Quizás los
principales factores que han limitado el acceso de las mujeres al recurso tierra se
vinculan con aspectos jurídicos, institucionales y socioculturales.
DERECHO CONSUETUDINARIO: Existe poca información en general sobre
derecho consuetudinario, probablemente porque el asunto es reciente y en el caso
de Guatemala poco estudiado y documentado. Rodolfo Stavenhagen (1988) define
el derecho consuetudinario de la manera siguiente: "en general se dice que el
derecho consuetudinario, costumbre jurídica, derecho alternativo, es un conjunto de
normas y reglas de comportamiento y de convivencia social que contribuyen a la
integración de una sociedad, al mantenimiento del orden interno y a la solución de
conflictos (incluyendo una serie de sanciones para quienes violen estas normas),
que no ha sido creado por el estado, a través de los órganos correspondientes, en
ejercicio de su poder soberano".
El derecho consuetudinario de alguna manera está ligado a la identidad etnica, es
decir, se relaciona con elementos culturales, pero también y sobre todo, con formas
de organización social y a la estructura social de la comunidad local en donde se
han preservado normas de control social que coexisten con las normas jurídicas
nacionales. El derecho consuetudinario es aplicado generalmente por pueblos
indígenas, pero es difícil definir lo que es un pueblo o población indígena.
(Papadópolo, 1995). Esta definición permitiría aclarar los derechos de los pueblos
indígenas, ya que es necesario saber a quiénes asisten tales derechos.
Entre los pueblos indígenas de Guatemala, la tierra es concebida como una gran
entidad de vida en la que se integran importantes aspectos cósmicos, religiosos y
también utilitarios o pragmáticos. Como en otros pueblos indígenas, se la identifica
como madre de toda la vida, pero en especial de la humana. Esto orienta a mantener
una relación armoniosa en la búsqueda de equilibrios con el ambiente natural. En
ello se basan muchas formas comunales de tenencia de la tierra y de uso de los
recursos naturales. La tierra aún hoy sigue siendo un punto decisivo en la
ordenación de la escala de valores de los pueblos indígenas, (Rojas, 1998).
SEGURIDAD E INSEGURIDAD JURÍDICA
Existen varias limitaciones legales y jurídicas, como las que se han tratado, pero
también se identifican otras. Entre las principales se reconoce la de poner en
práctica efectiva la ley escrita. Las normas y regulaciones formales son razonables
y amplias; el problema radica en su escasa aplicación en todo el territorio nacional.
Guatemala acaba de concluir un largo conflicto armado y la tradición en ejercitar un
'estado de derecho" es débil. La cultura de aplicación de la ley sufre de excesivos
procesos burocráticos, interpretaciones antojadizas y retardos de tiempo, factores
que normalmente limitan una percepción real de la seguridad jurídica sobre la
propiedad de la tierra. En el mismo sentido, cabe preguntarse sobre la confiabilidad
de la permanencia de las leyes ligadas a la tierra y
sobre todo, de la política fiscal. Un claro ejemplo lo constituye el Impuesto Único
Sobre Inmuebles (IUSI). Este gravamen directo sobre la propiedad y posesión de la
tierra se aplica al valor del terreno, estructuras, instalaciones, mejoras y cultivos
permanentes. La tasa varía mucho. Se exenta su pago si el valor es menor a 2 000
quetzales; de 2 000 hasta 20 000 quetzales la tasa es del 2 por millar; de 20 001
hasta 70 000 quetzales es del 6 por millar y de 9 por miliar si el valor supera los 70
000 quetzales.
Como órgano ejecutivo se estructuró la Unidad Técnico Jurídica (UT J) que coordina
la estrategia de manejo integral del problema agrario, dividido en siete
componentes; a) el registro y catastro; b) el fondo de tierra; c) la comisión para la
resolución de conflictos; d) el programa de inversiones rurales; e) el sistema de
información geográfica; f) la administración del impuesto único sobre inmuebles, y
g) las inversiones productivas agropecuarias.
FONDO DE TIERRA-ACUERDOS DE PAZ FONATIERRA. El actual Fondo de
Tierras surgió de los acuerdos de paz y vino a sustituir a los existentes con
anterioridad. En particular, se contemplaba en el "Acuerdo sobre aspectos
socioeconómicos y situación agraria", que establecía la creación de un fondo en
fideicomiso para adquirir tierras y propiciar un mercado transparente que facilitara
el desarrollo de planes de ordenamiento territorial.
El acuerdo gubernamental No. 392-97, del 14 de mayo de 1997, le da soporte legal.
Su objetivo es promover el acceso de los campesinos a la tierra y se propone
financiar la compra y arrendamiento de tierras, así como la formulación y ejecución
de proyectos productivos.
INSTITUCIONES RELACIONADAS INDIRECTAMENTE
Registro General de la Propiedad (RGP). El Registro General de la Propiedad (RGP)
es una institución que comenzó a funcionar alrededor de 1880. Su principal función
es la inscripción, anotación y cancelación de los actos y contratos relativos al
dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles y muebles.
La primera inscripción en el registro es la del título de propiedad o posesión, y sobre
ésta se hacen otras como hipotecas, prendas, usufructo, promesas de
compraventa, fideicomisos y otros. El registro de un bien inmueble requiere un
plano, que en la actualidad no se exige. Si se cumpliera con este requisito sería
factible conformar un catastro jurídico y apoyar la seguridad sobre la tenencia, a la
vez que se mejoraría el mercado formal de tierras rurales y se promovería el
ordenamiento territorial y el manejo adecuado de los recursos naturales.
operativo en tres ejes fundamentales: la reforma legal, la agrimensura con fines
jurídicos y la automatización y descentralización. Ya se están emprendiendo
acciones en esa dirección.
Instituto Nacional de Transformación Agraria (INTA), La institución se basa en la
"Ley de Transformación Agraria", decreto 1551 del Congreso de la República
(1962), que le asigna funciones de planificación, desarrollo y ejecución de la
explotación de tierras incultas o deficientemente cultivadas. El objetivo de la
institución ha sido dirigir los procesos de colonización en el norte del país y ia
administración de los parcelamientos agrarios de la costa sur, las empresas
comunitarias campesinas (ECAS), las fincas cafetaleras de las Verapaces y los
parcelamientos de la Franja Transversal del Norte (FTN). El INTA puede administrar
las fincas rústicas nacionales y baldíos matriculados a su favor, tierras ociosas
objeto de expropiación, tierras adquiridas por cualquier título y por enajenación
forzosa, y las puede destinar a la constitución de zonas de desarrollo agrario y
empresas campesinas agropecuarias, a los parcelamientos agrarios y los
patrimonios agrarios colectivos. Estas funciones fueron modificadas por la "Ley del
Fondo de Tierras", y el instituto prácticamente tiende a desaparecer.
Instituto Geográfico Nacional (IGN). Después de haber sido administrado por el
Ministerio de Defensa, esta institución pasó de nuevo en 1998 al Ministerio de
Comunicaciones y Obras Públicas. Se ha ocupado del levantamiento y desarrollo
de mapas del país en diferentes escalas, utilizando fotografía aérea. El IGN empezó
a elaborar un catastro en 1966, con el apoyo de la Misión Técnica Alemana y de la
Agencia Internacional de los Estados Unidos para el Desarrollo (AID); hasta 1982
se habían abarcado 18 000 kilómetros cuadrados en la planicie costera y 6 000 en
la boca-costa, Después sólo se practicó el catastro urbano en cerca de nueve
ciudades; en la actualidad se apoya a la Municipalidad de la capital.
Dirección General de Catastro y Avalúos de Bienes Inmuebles (DICABI/MIFIN). Esta
dirección opera en el Ministerio de Finanzas Públicas. Sus funciones se orientan a
generar un catastro para aplicar impuestos y tener un inventario de los todos los
terrenos urbanos y rurales de una región, de un departamento o del país. Basó su
actividad en el trabajo desarrollado por el IGN, pero en la actualidad su función
primordial se ha trasladado como responsabilidad y beneficio de las
municipalidades.
Oficina de Control de Reservas Territoriales (OCRET/MAGA). Esta institución,
adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, administra las áreas
de reserva de la nación definidas legalmente hasta 3 000 metros de las costas de
los mares u océanos, 200 metros de las riberas de los lagos, 100 metros paralelos
a lo largo de los ríos navegables y 50 metros de los nacimientos de agua; en su
totalidad, suman alrededor de 1 430 kilómetros cuadrados. La actividad de la OCRE
T en esas zonas se confunde con el manejo que al mismo tiempo realiza el Consejo
de Áreas Protegidas dentro del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP
Conclusión
En las dos primeras décadas posteriores a la independencia, en el Estado de
Guatemala, además del gobierno federal conservador, hubo un gobierno estatal
liberal, que impulsó varias reformas. Otros artículos de la Ley de Municipalidades
normaban el mantenimiento de caminos, construcciones públicas, administración
de ingresos y egresos.

Oficina de Control de Reservas Territoriales (OCRET/MAGA). Esta institución,


adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, administra las áreas
de reserva de la nación definidas legalmente. Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Después de haber sido administrado por el Ministerio de Defensa, esta institución
pasó de nuevo en 1998 al Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas
UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA
Sede Escuintla
Domingo
Derecho Agrario
Lic. Enrique Palacios

Resumen de folletos
En clase

Cristofer Eduardo
Rosales Valladares
16080516

Escuintla 29 de abril de 2018

Vous aimerez peut-être aussi