Vous êtes sur la page 1sur 361

Inscripciones latinas de

Jerez de la Frontera
Epigrafía y contexto

ANTONIO RUIZ CASTELLANOS


EUGENIO J. VEGA GEÁN
FRANCISCO A. GARCÍA ROMERO
Inscripciones latinas de
Jerez de la Frontera
mHA
MONOGRAFÍAS
Historia y Arte
Inscripciones latinas de
Jerez de la Frontera
Epigrafía y contexto

ANTONIO RUIZ CASTELLANOS


EUGENIO J. VEGA GEÁN
FRANCISCO A. GARCÍA ROMERO
RUIZ CASTELLANOS, Antonio. VEGA GEÁN, Eugenio J.
GARCÍA ROMERO, Francisco A.
Inscripciones latinas de Jerez de la Frontera. Epigrafía y contexto.
1ª ed. - Cádiz: Universidad de Cádiz, Editorial UCA, 2016.
360 p.; 24 cm. (Monografías; Serie Historia y Arte)
D L: CA 404-2016 - ISBN: 978-84-9828-581-9
1. Inscripciones latinas de Jerez de la Frontera 2. Epigrafía y contexto
I. Ruiz Castellanos, Antonio II. Vega Geán, Eugenio J.
III. García Romero, Francisco A. IV. Universidad de Cádiz, Editorial uca.

Impacto Agotamiento de Huella de


ambiental recursos fósiles carbono
por producto
impreso 0,38 kg petróleo eq 1,31 Kg CO2 eq
por 100 g
de producto 0,04 kg petróleo eq 0,15 Kg CO2 eq reg. n.º: 2016/124
% medio de un
ciudadano 8,54 % 4,27 %
europeo por día

«Esta obra ha superado un proceso de evaluación externa, ciega y por pares»

Primera edición: 2016


Edita: Editorial UCA con la colaboración especial de la Diputación de Cádiz
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz  
C/ Doctor Marañón, 3 – 11002 Cádiz (España)
http://servicio.uca.es/publicaciones
publicaciones@uca.es

© Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2016


© Antonio Ruiz Castellanos, Eugenio J. Vega Geán, Francisco A. García Romero

D L: CA 404-2016
ISBN: 978-84-9828-581-9
e-ISBN: 978-84-9828-582-6
Motivo de cubierta: Ara, posiblemente funeraria, de los siglos i-ii d. C. procedente del
Alcázar de Jerez (MAMJF). Autor: Francisco Barrionuevo Contreras
Motivo de interior: Ara, que puede ser religiosa o incluso funeraria, de época visigoda,
(MAMJF). Autor: Francisco Barrionuevo Contreras
Maquetación e impresión: Santa Teresa Industrias Gráficas, S.A. - Sanlúcar de Barrameda

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de


esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista
por la ley. Diríjase a cedro (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si
necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.»

«Esta editorial es miembro de la une, lo que


garantiza la difusión y comercialización de sus
publicaciones a nivel nacional e internacional.
Antonio Ruiz Castellanos, Eugenio J. Vega Geán
y Francisco A. García Romero
Colaboraciones y agradecimientos
Rosalía González Rodríguez
Lázaro G. Lagóstena Barrios
Peter Rothenhoefer
José Ángel Zamora López
Agustín García Lázaro
Francisco Barrionuevo Contreras
Elena Moreno Pulido
Ramón Clavijo Provencio
Juan Antonio Garrido Castro
M.ª del Mar Castro García

Abreviaturas de las fotografías e ilustraciones


AGL Agustín García Lázaro
EVG Eugenio Vega Geán
FBC Francisco Barrionuevo Contreras
MAMJF Museo Arqueológico Municipal de Jerez de la Frontera
MAN Museo Arqueológico Nacional
MAS Museo Arqueológico de Sevilla
RAH Real Academia de la Historia
A la Asociación de Amigos del Museo
de Jerez de la Frontera
Índice

PRÓLOGO ....................................................................................................................................... 15

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 19

I Epigrafía prerromana (N.º 1, 2) ....................................................................................... 21


1.1 Inscripciones prerromanas consideradas falsas (N.º 3, 4) ................... 29

II Turris Lascutana-Asta Regia (N.º 5) ............................................................................... 31

III Inscripciones romanas del yacimiento


de Mesas de Asta (N.º 6, 7, 8, 9, 10) ................................................................................. 39
3.1 Inscripciones funerarias (N.º 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,
18, 19, 20, 21) ........................................................................................................... 52
3.2 Inscripciones funerarias de libertos y esclavos (N.º 22, 23, 24) .......... 70

IV Inscripciones romanas del casco urbano de Jerez .............................................. 75


4.1 Epigrafía religiosa (N.º 25, 26, 27) .................................................................... 78
4.2 Inscripciones relativas a una posible municipalidad
(N.º 28, 29, 30) .......................................................................................................... 84
4.3 Inscripciones funerarias y epitafios
(N.º 31 & 31 bis, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42) ......................... 99

V Inscripciones romanas del yacimiento de Gibalbín ............................................ 115


5.1 Posible inscripción municipal (N.º 43) .......................................................... 121
5.2 Diplomas militares (N.º 44, 45) ........................................................................ 123
5.3 Inscripciones honoríficas y funerarias (N.º 46, 47, 48, 49, 50, 51) ...... 128
5.4 Bronce jurídico (N.º 52) ........................................................................................ 134

VI Inscripciones romanas del yacimiento de la


dehesa de la Fantasía ........................................................................................................ 137
6.1 Inscripciones honoríficas dedicadas a emperadores (N.º 53, 54) ..... 138
6.2 Epigrafía votiva (N.º 55) ....................................................................................... 142

VII Inscripciones romanas del yacimiento de Bolaños .......................................... 145


7.1 Inscripciones honoríficas y funerarias (N.º 56, 57, 58, 59) .................... 147

VIII Inscripciones romanas de otros yacimientos ..................................................... 151


8.1 Camino de Romanos (Límites entre los términos de
Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María, N.º 60) ......................... 151
8.2 Cartuja (N.º 61) ....................................................................................................... 155
8.3 Cerro del Pavo (N.º 62) ........................................................................................ 158
8.4 El Boyal (Torrecera, N.º 63) ................................................................................. 159
8.5 El Parralejo (San José del Valle, N.º 64) .......................................................... 160
8.6 Espartinas (N.º 65) ................................................................................................. 162
8.7 Estación del Cuervo (N.º 66) .............................................................................. 163
8.8 Haza de la Torre (N.º 67) ....................................................................................... 164
8.9 La Fuente de la Salud (El Cuervo Grande, N.º 68) ..................................... 165
8.10 La Peruela (San José del Valle, N.º 69).......................................................... 167
8.11 Manga Larga (Camino Jerez-Lebrija, N.º 70) ............................................ 169
8.12 Olivar de la Rabia (Pago de Balbaina, N.º 71) ........................................... 170
8.13 Pago de Alcántara (N.º 72, 73) ....................................................................... 171
8.14 Pago de San Julián (Añina, N.º 74) ................................................................ 173
8.15 San Isidro del Guadalete (N.º 75) .................................................................. 175
8.16 Sotillo Viejo (N.º 76) ............................................................................................ 176
8.17 Gigonza (San José del Valle, N.º 77, 78) ...................................................... 177

IX Inscripciones romanas relacionadas con la comarca de jerez ................... 181


9.1 Un ceretano en Lusitania (N.º 79) ................................................................... 181
9.2 Inscripción de Sierra Aznar/Las Abiertas
(Arcos de la Frontera, N.º 80) ............................................................................. 183
9.3 ¿Un arcense o un astense en Híspalis? (N.º 81) ......................................... 185
9.4 Un liberto de M. Cornelio Pusión (N.º 82) .................................................... 190

X Inscripciones paleocristianas y visigodas .......................................................... 193


10.1 Yacimientos tardorromanos y visigodos .................................................. 193

XI Una inscripción griega judeo-cristiana (N.º 83) ................................................ 197

XII Inscripciones tardorromanas y visigodas de Mesas de Asta .................... 201


12.1 Inscripciones funerarias (N.º 84, 85, 86) .................................................... 202
12.2 Epigrafía votiva (N.º 87) ................................................................................... 209

XIII Inscripción visigoda del casco urbano de Jerez (N.º 88) .............................. 215

XIV Inscripción gaditana asignada a jerez (N.º 89) ................................................ 221

XV Inscripciones y documentos archivísticos


sobre el antiguo obispado asidonense conservados
o expuestos en Jerez (N.º 90, 91) ............................................................................ 225

XVI Posibles falsificaciones:


inscripciones de la Edad Moderna (N.º 92, 93) ................................................. 233

XVII Actividad industrial y comercial


(N.º 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103,
104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 110 bis) ............................................................. 237

Conclusión ....................................................................................................................................... 255

Bibliografía ..................................................................................................................................... 257

Índices alfabéticos ...................................................................................................................... 279

ANEXO 1. Mapa de lugares de procedencia de inscripciones y otros


yacimientos y topónimos en el término municipal de Jerez ...... 293
ANEXO 2. Láminas, mapas, yacimientos e itinerarios ........................................... 297
A) Mesas de Asta .......................................................................................................... 299
B) Casco urbano de Jerez .......................................................................................... 307
C) Gibalbín y el entorno de las marismas de El Cuervo ............................... 314
D) Dehesa de Bolaños y Sierra de San Cristóbal ............................................. 326
E) Camino de Romanos ............................................................................................. 338
F) La Cartuja, Torrecera y San Isidro del Guadalete ....................................... 345
G) Pago de Alcántara .................................................................................................. 347
H) Turris Lascutana, Gigonza, Tempul, Dehesa de la Fantasía .................. 350
Prólogo

Corría el año 1892 cuando el archivero municipal Agustín Muñoz y Gómez, el


presbítero Miguel Muñoz Espinosa y Ramón de Cala López, por aquel entonces
alumno de la Universidad Central, finalizaban la redacción de su «Epigrafía Xere-
zana», catálogo de inscripciones de distintos tipos y cronologías referentes a Jerez
y su término municipal, que por circunstancias desconocidas nunca se llegó a pu-
blicar, conservándose en nuestra Biblioteca Central en la sección de manuscritos.
Señalan los propios autores en el prólogo que su objetivo fue únicamente
«abrir el camino, despojándolo de la maleza que lo oculta; para que otros escritores,
con más estudios y elementos que los humildes nuestros, den cima al trabajo ilustrativo
que nuestra población merece». A pesar de esta modestia, el esfuerzo realizado fue
ímprobo ya que reunieron de forma ordenada en torno a tres centenares de epí-
grafes, abarcando desde la antigüedad al siglo xix. Algunos de estos epígrafes ya
se habían perdido en su tiempo, pero por desgracia muchos otros desaparecieron
con posterioridad, por lo que la información aportada resulta en algunos casos de
sumo interés al tratarse del único documento existente.
Pasado más de un siglo desde la gestación de este trabajo otros tres investiga-
dores, compañeros en las lides de desentrañar nuestros orígenes y por encima de
todo amigos, han recogido en parte el testigo y se han lanzado a la ardua tarea de
revisar, recopilar, reinterpretar su contexto y actualizar aquel corpus en el aparta-
do correspondiente al mundo antiguo.
Los tres son reconocidos especialistas en sus correspondientes materias, en
Filología Clásica en el caso de Antonio Ruiz Castellanos y Francisco A. García
Romero, y en Historia Antigua por lo que atañe a Eugenio J. Vega Geán. Tienen
en su haber un buen número de publicaciones de diversa índole, muchas de
ellas relativas a la historia de Jerez. Son habituales conferenciantes y ponentes en
congresos, reuniones, debates, mesas redondas…, y los tres se dedican al maravi-
16 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

lloso, pero por desgracia en estos tiempos denostado oficio de la docencia de las
Humanidades, bien en la Enseñanza Media, bien en las aulas de la Universidad.
Si en el manuscrito decimonónico las entradas correspondientes a «época pri-
mitiva y romana» que se registran son veinticuatro, el número ha aumentado en
este periodo hasta más de un centenar, algo por otra parte previsible teniendo
en cuenta la importancia que los trabajos arqueológicos han ido adquiriendo en
especial a partir de mediados del pasado siglo.
Clasificadas en periodos –prerromano, romano, paleocristiano y visigodo–,
yacimientos –Mesas de Asta, Jerez, Gibalbín y hasta un total de diecisiete en-
claves distribuidos por nuestro vasto término municipal…– y destino o función
–edilicia, honorífica, religiosa, funeraria...–, sin olvidar la epigrafía sobre instru-
menta domestica, que comprenden los graffiti y las estampillas de manufacturas
y productos, permiten a los autores acercar al lector a aspectos de la sociedad de
hace dos milenios tales como la onomástica, la familia, la esperanza de vida, la
política, o la economía.
En todos los apartados, además de una exhaustiva recopilación bibliográfica,
descripción y detallado análisis epigráfico, se realiza un estudio de los contextos.
No en vano el subtítulo de la obra es «Epigrafía y contexto». Es bien sabido
que las piezas arqueológicas soportan mal la ausencia de contextos pues pierden
buena parte de su valor histórico y la práctica totalidad de las inscripciones que
aquí se presentan carecen del mismo. Ello no ha sido óbice para que los auto-
res acometan distintas interpretaciones históricas, en algunos casos con hipótesis
arriesgadas que suscitan al debate y considero requerirían de unas bases empíricas
más sólidas, pero que no restan un ápice de interés al trabajo.
Son los restos epigráficos procedentes de Mesas de Asta, la antigua Hasta Regia
mencionada por las fuentes hispanorromanas, los que más han aumentado en
número en este último siglo. La razón de este incremento se debe sin duda a la
labor del que fue fundador y primer director de nuestro Museo, Manuel Esteve
Guerrero. Algunos de ellos proceden de sus propias excavaciones en el yacimien-
to, pero muchos otros, fruto de hallazgos casuales, se encontraban en manos de
particulares, utilizados con frecuencia como ornato en fincas de recreo y cortijos,
y que Esteve con gran acierto supo recuperar para su conservación y difusión.
Casi la mitad de las inscripciones analizadas se conservan en el Museo Arqueo-
lógico Municipal de Jerez y un buen número de ellas pueden contemplarse en sus
salas de exposición. Otras, las menos, se encuentran en otros museos o forman
parte de colecciones particulares y el resto han sido pasto de la incuria del tiempo,
se han destruido o extraviado, y solo sabemos de su existencia por legajos.
Aunque hay algunas inéditas –como el fragmento de ara funeraria pertene-
ciente a un individuo de la gens Aelia, de la que procedía el propio emperador
Adriano, hallada en fechas recientes en el Alcázar–, se trata en general de epígrafes
ya conocidos, algunos incluso desde mediados de siglo xviii, cuando, según nos
PRÓLOGO 17

relata B. Gutiérrez en su Historia de Jerez, el Corregidor de la ciudad –a instan-


cias del P. Estrada y del P. Flórez– dicta orden de extraer «piedras y estatuas que
había en varios sitios de la ciudad para testimonio de su anticuada existencia» y
que estas se colocaran en las Casas Consistoriales, conformándose así el primer
Depósito de Antigüedades del que se tiene constancia en Andalucía, germen de
nuestro actual Museo Municipal.
Pero la dispersión de la información existente sobre estos epígrafes, en publi-
caciones de distinto carácter, a veces de muy difícil acceso incluso para los propios
investigadores, lo que ha provocado más de un error, hacía necesaria una labor
de recopilación, revisión de todo el material conocido y unificación del criterio
de estudio.
El presente volumen constituye, pues, un reconocimiento a aquellos pioneros
que nos precedieron en la necesidad de utilizar las inscripciones antiguas como
documentación imprescindible para el conocimiento de la historia y ofrece a es-
tudiosos e interesados una información actualizada sobre un tipo de documentos
que nos han llegado directos, sin intermediarios, y que dan voz y ponen rostro a
individuos que vivieron en nuestra comarca en época romana y durante la anti-
güedad tardía.
Asimismo y para finalizar quisiera expresar desde aquí mi agradecimiento a
los autores por el trabajo realizado en pro del estudio y difusión de los fondos de
nuestro Museo.

Rosalía González Rodríguez


Directora del Museo Arqueológico Municipal
de Jerez de la Frontera
Introducción

La Historia tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y por eso se


denomina histórico al periodo que transcurre desde la aparición de la escritura
hasta la actualidad. Su propósito es interpretar objetivamente los hechos pre-
téritos. Los primeros restos epigráficos, las primeras inscripciones de cualquier
civilización constituyen las reliquias literarias más primitivas que se han plasma-
do en piedra, bronce, cerámica o cualquier otro material. Tienen por tanto una
importancia capital para el conocimiento de su primitiva historia.
Los autores hemos emprendido el estudio de la Epigrafía más antigua de Jerez
de la Frontera (Cádiz) y de su territorio (uno de los más extensos de Andalucía,
que alcanza hasta los límites de las provincias de Sevilla e incluso de Málaga),
abarcando yacimientos muy dispersos, y renunciando a otros muy próximos y
quizás más afines: Lebrija, Ebura, etc. Con todo, hemos incluido en el presente
catálogo otros testimonios asociados a territorios (San José del Valle, Camino de
Lebrija, cercanías de El Cuervo y de Las Abiertas…) bajo la influencia de anti-
guos enclaves jerezanos.
Recogemos, además, unas pocas inscripciones de otros lugares alejados de
nuestro término (de Sevilla, Bolonia o Jerez de los Caballeros), que seguramente
nos hablan de habitantes de nuestra zona o que historiográficamente están rela-
cionadas con nuestra ciudad.
En este corpus de inscripciones, en su inmensa mayoría latinas, subyace la
primera fuente de la Historia de Jerez. Este catálogo de más de cien inscripciones
viaja por nuestra comarca a través de sus muchos yacimientos romanos, tardorro-
manos y visigodos, y recoge una gran variedad tipológica de epígrafes.
Hemos hecho un trabajo de interpretación facilitando la comprensión del
patrimonio epigráfico latino de Jerez, proyectando en la antigüedad los paisajes y
lugares conocidos, y dándoles un contenido antropológico, histórico, arqueológi-
20 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

co y geográfico para hacer comprensible para una persona de hoy día la sociedad
hispanorromana de este rincón de la Bética. En cada uno los yacimientos ana-
lizaremos aspectos relacionados con las inscripciones: los datos que caractericen
a las inscripciones, bien sean edilicias, honoríficas, sacras, oficiales, funerarias,
suntuarias, comerciales e industriales. Y aducimos las fuentes historiográficas,
geo-económicas, epigráficas y arqueológicas que las expliquen.
Hemos hallado en los grandes historiadores jerezanos del pasado una faceta
hasta ahora desconocida para nosotros y, creemos, para buena parte del público
profano: sus grandes conocimientos arqueológicos. Para ellos este nuestro mo-
desto homenaje. Recordamos, cómo no, la figura de Esteban Rallón; la labor re-
copiladora de Bartolomé Gutiérrez; no podemos olvidarnos de personajes como
Agustín Muñoz y Gómez, Miguel Muñoz Espinosa, Mariano Pescador y Gutié-
rrez del Valle o Ramón de Cala y López por su servicio a la arqueología jerezana
similar, al menos, al que hicieron en los campos archivístico y bibliográfico. Nos
gustaría que nuestros lectores vieran en ellos un símbolo del trabajo honrado,
responsable y objetivo.
Queremos resaltar en especial la importancia de las piezas epigráficas latinas
conservadas en el Museo Arqueológico, así como las recogidas en los legajos an-
tiguos, que hoy han desaparecido. Jerez entra de este modo en los estudios de
latinidad, gracias al catálogo aquí expuesto.
Hemos intentado allegar un sentimiento de humanidad a estos restos de pie-
dra, metal o artesanía. El presente estudio nos ha aportado una connivencia espe-
cial con nuestros ancestros, con estos hombres y mujeres, cuyos nombres e indus-
tria han pervivido hasta hoy, como inertes restos de unas personas que sintieron,
trabajaron, temieron, creyeron y amaron como nosotros; gentes que vivieron en
estos fértiles campos jerezanos, pasearon por ellos y vieron esta misma luz hace
dos mil años.
Las primeras inscripciones del catálogo, prerromanas, por su singularidad lin-
güística, las colocamos en ese lugar, pero sin considerar su datación, ya que cabe
la posibilidad incluso de que sean coetáneas de las latinas más antiguas. Anexas a
estas, hemos incluido también las falsificaciones de piezas con alfabetos supues-
tamente prerromanos.
En los epígrafes siguientes, ya latinos, analizamos los distintos yacimientos
arqueológicos del término de Jerez conectados con estos documentos: tanto los
urbanos, como los periurbanos, los portuarios así como los distintos enclaves
rurales diseminados por la comarca.
Nuestro cometido acaba con los escritos paleográficos lapidarios asociados a la
Antigüedad tardía y las etapas paleocristiana, bizantina y visigoda. En estas últi-
mas secciones del catálogo estudiamos una inscripción griega y del mismo modo
hacemos referencia a dos posibles falsificaciones o inscripciones latinas de la Mo-
dernidad.
I
Epigrafía prerromana

En este apartado incluimos las inscripciones prelatinas, es decir, escritas en un


alfabeto no latino. El pueblo tartésico-turdetano había tenido una evolución cul-
tural coherente y sin solución de continuidad, y poseía una cultura muy superior
a la de las demás regiones de Hispania, lo que facilitó la asimilación de nuevas
ideas, como lo señaló Estrabón (III 2, 15): «A la fertilidad de la tierra se suma, en
el caso de los turdetanos, el carácter pacífico y el civismo […]. Los de las riberas
del Betis se han convertido completamente al género de vida de los romanos y ya
ni siquiera se acuerdan de su propia lengua. Los más se han hecho latinos y han
recibido colonos romanos, de modo que poco les falta ya para ser todos romanos».
Cuando este autor griego de la época de Augusto (I a./p. C.) habla de cos-
tumbres civilizadas y sentido político, está hablando de un pueblo que en el
mundo antiguo ya conocía el concepto del urbanismo y de la ciudad como ente
autónomo y estructurador, antes de la llegada de Roma. En una zona tan extensa
como es la que corresponde a la comarca de Jerez, se han desarrollado culturas
distintas desde tiempos remotos: ese es su privilegio. Por eso no es privativa de
Roma la importación de su cultura, una primera aculturación, puesto que ambos
hechos ya habían tenido lugar con las culturas anteriores. Resultan muy notables
las fases fenicia, tartésica y turdetana para entender el gran desarrollo de la roma-
nización posterior. Es trascendental el revolucionario invento fenicio del alfabeto
y su adopción por parte de tartésicos y turdetanos.
Gracias a la escritura los restos epigráficos gozan de preeminencia en la ar-
queología, ya que a partir de ellos podemos realizar un recorrido por los distintos
aspectos historiográficos que nos ayudan a entender mejor la Historia Antigua
de la comarca de Jerez en las primeras etapas de conquista, sometimiento e inter-
cambio cultural, y después en la época plenamente latina, la romanización que
alcanza todos los elementos que giran en torno a la sociedad, la onomástica, la
familia, la esperanza de vida, la política, la economía o las vinculaciones comer-
22 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

ciales; y es la epigrafía la que mejor nos muestra estos aspectos, eso sí auxiliada de
las otras disciplinas hermanas.
Los turdetanos tuvieron su propio alfabeto1 y expresaban por escrito sus tex-
tos históricos, poemas y leyes. Estrabón (III 1, 6) dice que la cultura turdetana
era literaria y que conservaba sus tradiciones: «Por el río (sc. Betis) esta tierra
recibe el nombre de Bética y por sus habitantes Turdetania, y a los que en ella
habitan los llaman turdetanos […]. Se les considera los más sabios de todos los
iberos, utilizan la escritura y poseen obras escritas sobre sus memorias, poemas y
leyes versificadas de seis mil años de antigüedad, según dicen. Los demás iberos
también utilizan la escritura, pero sin que sus signos estén unificados, pues tam-
poco hablan una misma lengua, sino cada pueblo la suya»2.
No debe sorprendernos el encontrar restos epigráficos prelatinos en nuestro
suelo. Ya los historiadores locales de siglos pasados eran conscientes de que algu-
nas de las inscripciones que se encontraban empotradas en los muros de ciertas
casas solariegas y en la propia muralla, no eran de origen romano y ellos orienta-
ban su búsqueda hacia el mundo púnico o tartésico-turdetano.
J. de Hoz (2010): 296, sitúa «los límites cronológicos de la cultura turdetana
entre finales del s. vi, el momento de la crisis de Tartessos […] y la llegada de los
romanos a fines del iii, aunque la tradición turdetana se mantendrá más o menos
viva durante siglos. Geográficamente el mundo turdetano se define de la misma
forma que el tartesio, al que continúa sin rupturas».
La arqueóloga Ester López Rosendo descubrió un pasado tartésico muy inte-
resante en la zona norte del actual ensanche de la ciudad de Jerez, en el yacimien-
to de las urbanizaciones de los Villares y Montealto3, con conexiones con otros
pueblos colonizadores del ámbito mediterráneo:

1 Hoz (2010): 295: «no tenemos el más mínimo indicio de que en el territorio turdetano se haya escrito o
hablado ibérico y por lo tanto no consideraré íberos a los turdetanos». Correa (2009): 273-295. Para Almagro-
Gorbea (2005): 45, el «signatario tartésico en su mayor parte es de origen fenicio, aunque su origen y crono-
logía son todavía discutidos». ¿Pudo ser considerada la lengua y escritura fenicio-púnica como lengua fran-
ca en la zona turdetana? Así lo sería la inscripción de Ilipa Magna, editada por Zamora López y otros (2004).
2... Σοφ‫غ‬τατοι δ’ ‫י‬ξετ‫خ‬ζονται τ‫ک‬ν ‫׽‬β‫ز‬ρων ο‫ؘ‬τοι, κα‫ س‬γραμματικ‫ ڀ‬χρ‫ک‬νται, κα‫ س‬τ‫ٿ‬ς παλαιٰς μν‫ز‬μης ‫ם‬χουσι
συγγρ‫خ‬μματα κα‫ س‬ποι‫ز‬ματα κα‫ س‬ν‫ض‬μους ‫י‬μμ‫ذ‬τρους ‫ך‬ξακισχιλ‫ش‬ων ‫י‬π‫ک‬ν, ‫آ‬ς φασι· κα‫ س‬ο‫׍ ׶‬λλοι δ’ ‫؁‬βηρες
χρ‫ک‬νται γραμματικ‫ڀ‬, οؑ μι‫[ ٱ‬δ’] ‫׵‬δ‫ ·ٮذ‬οؑδ‫ د‬γ‫ح‬ρ γλ‫غ‬ττ‫ ٽ‬μι‫ٱ‬. Aunque esos seis mil años de los que habla
Estrabón no deban entenderse stricto sensu, denotan una antigüedad mítica para Tartessos; quizás se aluda
a las leyes de Habis (Justino XL 4). No conservamos ni sus crónicas ni sus poemas ni sus leyes, pero sí grafitos
sobre cerámica, estelas e inscripciones. Cf. García Romero (2003): 25-30. La escritura tartesia fue modélica
para las restantes escrituras paleo-hispánicas, así como para ella fue modelo la escritura fenicia, cuyo signa-
rio se mantuvo en su mayor parte (J. de Hoz [2010]: 488-491).
3 En su artículo «Los orígenes tartésicos y romanos de Jerez», https://sites.google.com/site/cehistoricosjere-
zanos/; y en general cf. López Rosendo (2009): 37 ss. Ruiz Mata (2010): 24, señala que se trata «de la cota de
mayor altura de la ciudad de Jerez, 85 metros».
I. EPIGRAFÍA PRERROMANA 23

«El yacimiento de Los Villares constituye un asentamiento prototípico de cam-


piña y, aunque se localiza muy próximo a la ciudad actual de Jerez, creemos que
nunca fue un espacio urbano. Los restos arqueológicos más antiguos documen-
tados corresponden a la Edad del Cobre (en torno al 2500 a. C.) y al Bronce
Final (alrededor del año 1000 a. C.), con viviendas de tipo aldeano y almacenes
subterráneos donde se guardaba el grano. Sin embargo, el período histórico más
destacado en cuanto a densidad de ocupación fue la época tartésica, documen-
tándose hasta nueve estructuras arqueológicas relacionadas con fondos de cabaña
donde aparecen abundantes restos que se pueden fechar a mediados del siglo vi
a. C. Del interior de estas cabañas se han recogido […] objetos de bronce y más
de trece mil fragmentos de cerámicas tartésicas, fenicias e incluso importaciones
griegas. […] El contacto de los pueblos autóctonos (tartesios) con fenicios y
griegos supuso entre otros avances la adquisición de la escritura alfabética, la tec-
nología del torno alfarero y el paso de la aldea a la ciudad. Como testigo de todas
estas transformaciones, el yacimiento de Los Villares/Montealto es un ejemplo
claro de cómo se produjo este importante fenómeno histórico en la comarca de
Jerez».
Quizás exista una conexión entre estos restos arqueológicos de la zona norte
de Jerez y los hallazgos epigráficos prerromanos del casco antiguo de la actual
ciudad.

N.º 1 Prerromana, frente a San Marcos


Bibliografía: Rallón (s. xvii, 1997): 79; Flórez, España sagrada, (1753): 27 y
1792: t. x, 27, a quien se la envía Jerónimo de Estrada. Velázquez (1752-1763)
Real Academia de la Historia (rah) 9/4155/1(2-2); Trigueros: 9-6057-3; Gu-
tiérrez (1886-1887): t. i, 75-76 (ms, lám. n.º 2); Delgado (1800): 1. 54 ms;
Zobel (1863): 17, tab. 1 A; Berlanga (1881): 445, n.º 1; Muñoz Gómez/Muñoz
Espinosa/Cala y López (1890-1895): 9; Hübner, 1893, n.º LVIIl; CIL II 5403,
5404: Romero de Torres (1934): 201; Almagro Gorbea (2003): 250-251, F-
13.ª.
Basa o ara de 167 cm de alto aproximadamente y algo más de 57 cm de
ancho. Se hallaba en la pared de la casa de don Bruno de Villavicencio frente
a San Marcos. Posteriormente, en 1753, va a parar a las casas consistoriales.
Está actualmente desaparecida. «Las letras no son posibles en el alfabeto latino
y sólo podrían tener lectura en alfabeto fenicio-púnico si guardaran el margen
a la derecha como es propio de una escritura semítica» (Hübner). L. J. Ve-
lázquez (tomado de Flórez) dibuja con espacio encima y a derecha de los signos
advertidos pero transcribe girando 180 grados el dibujo:
24 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Fig. 1. Lectura y transcripción de Velázquez

Sobreescrito dice: Ad urbem Xerez de la Frontera in regno Hispalensi. Lapis est in


eadem urbe repertus. Ex ea P. Estrada, qui vidit et exscripsit: «En Jerez de la Fronte-
ra en el reino hispalense. Inscripción hallada en esta misma ciudad». La imagen
siguiente de Trigueros la representa contenida en un cipo.
Este dibujo tiene el espacio bajo los signos y mantiene el margen tal como la
transcripción de Velázquez. Igual hace el dibujo siguiente de Zobel:

Fig. 2. Dibujo de Trigueros Fig.2 bis. Dibujo de Zobel

El espacio vacío de la inscripción se tolera mejor debajo que en la parte superior


de la inscripción. Del mismo modo, parece que los posibles «signos de Astarté»
I. EPIGRAFÍA PRERROMANA 25

con que se adorna el marco, tienen más sentido si los pétalos de las aristas se
abren, que si caen.
Hay un dibujo de B. Gutiérrez, lám. 2, al que le falta parte del texto:

Fig. 3. Lám. 2 de Fig. 4. Delgado (1800): 1. 54 ms.


Bartolomé Gutiérrez, ms.

Su ubicación en el xvii la describe Esteban Rallón: «… algunas basas de estatuas


se hallan con las descripciones tan borradas, que no se pueden leer, menos una
que está en la esquina de las casas de don Bartolomé de Villavicencio, junto a
las Escuelas de la Compañía, enfrente de la puerta mayor de San Marcos, parece
ara…».
Y Bartolomé Gutiérrez la describe así: «… Sea la primera la que estampó el M.
R. P. Flores en su España Sagrada libro 10 tratado 31 de la iglesia asidonense; la
cual dice la estampó con gusto por monumento de nuestras mayores antigüeda-
des: en otra cara se halla otro signo, como se dirá después en el siguiente párrafo.
Esta Baza era cuadrada y lo que hay aora existente es de casi 1 ½ vara de alto; y
más de dos tercias de ancho por el asiento. El mármol es muy fino, y de más de
media vara por el centro del cuadro. Esta piedra permanece aora en la Antesala
del Cabildo, aviéndola extraído de la esquina de la casa de D. Bruno de Villavi-
cencio […] y en el Reverso […] los caracteres ignotos. Como que con esto daban
á entender que los ignoraban y por lo tanto no querían perder su notoria anti-
gualla y desconocida lección… ¿pero cual era esta? Unos les llaman Turdetanos,
otros Bastulos-Fhenicios…».
En las fichas de Trigueros se la considera bástulo fenicia y dice que se encon-
traba enfrente de San Marcos, y también se reproduce un dibujo de un ladrillo
tardorromano con inscripción Sollemnis4, junto al que aparece la palabra Bruna,
que estaba en poder de Francisco de Bruna. Rodríguez de Berlanga la considera
tartesia, Zobel dice que los caracteres son libio-fenicios y Hübner, que inicial-

4 Tipo CIL II/V 391, 556, 560, etc.


26 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

mente la consideró libio-fenicia siguiendo a Zobel, finalmente la incluye entre las


latinas, y le asigna dos números distintos 5403 y 1304; y lee en el lado algo así
como: … Veneri Aug. [sac]rum.

Fig. 5. Hübner

M. Almagro Gorbea (2003): 250-251, F-13.ª considera esta inscripción «supues-


tamente prerromana» fundándose en la calificación de romana que le había dado
Hübner.
J. A. Zamora López, investigador de epigrafía fenicia, nos comunica lo si-
guiente a propósito de esta inscripción: «Aunque no faltaba razón a Zobel al
apreciar semejanzas entre la forma de alguno de los caracteres que aparecen en
los diferentes dibujos de esta inscripción y la apariencia de aquellos presentes en
algunas series monetales de la Bética (Baelo, Asido, Lascuta, Iptuci, etc.) se trata
de una semejanza que no arroja especial luz a la interpretación de este epígrafe.
Tales letreros monetales suelen adscribirse, sí, a un ambiente fenicio-púnico; pero
se trata de monedas (las habitualmente llamadas «libio-fenicias») con un signario
extraordinariamente particular. El sistema gráfico de las monedas libio-fenicias
parece ser una versión o derivado de la escritura llamada «neopúnica» (esto es:
se trataría de una muestra fuertemente alterada o de un desarrollo muy acusado
de una escritura cursiva púnica tardía) pero el sistema no es claro: ni siquiera
conocidas las versiones latinas de los topónimos consignados en los diferentes
letreros monetales se puede individuar y proponer una lectura segura para to-
dos los grafemas y tanto menos reconstruir con claridad un sistema articulado.
Un problema fundamental para ello es que los hallazgos monetales constituyen
la totalidad de los testimonios del sistema gráfico, mostrando fuertemente los
condicionantes de la epigrafía monetal (con, además, frecuentes variantes, fruto
probable de la continua copia y limpieza de cuños). En general, la tendencia a
la esquematización, geometrización y disociación de trazos es notable, sin que
quede claro cuánto es propio del sistema mismo y cuánto se debe a la forma en
que se nos presenta.
Sería de grandísimo interés que el epígrafe jerezano correspondiera a versio-
nes lapídeas del problemático signario libiofenicio. Sin embargo, no está claro
I. EPIGRAFÍA PRERROMANA 27

que sea el caso: a pesar de que, como decía Zobel, algunas de las letras de esta
inscripción (sobre todo si se orienta como él pretende) se parecen a signos de las
monedas libio-fenicias, para otras no es fácil establecer identificaciones y para
todas es difícil proponer una lectura. Incluso emitidas varias hipótesis (partiendo
de la identificación y atribución de valores de los signos libiofenicios tenidos por
menos problemáticos y de las posibles semejanzas con las mucho mejor conoci-
das series cursivas del púnico tardío) ninguna de ellas es convincente. En efecto,
las en cualquier caso dudosas lecturas posibles (que son numerosas, dadas las
muchas combinaciones) ni arrojan sentido (algo justificable en todo caso por lo
fragmentario del testimonio, lo complejo de su trasmisión y nuestro limitado
conocimiento) ni parecen reflejar agrupaciones, secuencias o fórmulas típicas de
la epigrafía semítica (algo ya más difícil de pasar por alto a la hora de caracterizar
el texto como fenicio-púnico).
Así las cosas, no es posible proponer con bases sólidas que la inscripción que
nos ocupa sea un texto fenicio-púnico y caben muchas dudas sobre su iden-
tificación como testimonio de un particular desarrollo epigráfico local, ya sea
«libiofenicio» o de otro tipo. Cabe considerar esta última hipótesis tan sólo si la
cronología de la pieza es claramente antigua y si puede excluirse del todo que se
tratara en origen de una inscripción latina5, pues presenta en cualquier caso ras-
gos de la epigrafía clásica y posterior: en general, la ordinatio de la inscripción, la
alta normalización de sus grafemas, su fundamental paleografía «de dos líneas»,
por no hablar del soporte y su decoración, recuerdan en mucho a la epigrafía de
tradición greco-latina y en muy poco a la de tradición fenicia.
De tratarse de un epígrafe fenicio-púnico, deberíamos estar ante un desarrollo
similar, pero más pronunciadamente diverso, a las formas epigráficas neopúnicas
típicas por ejemplo de la Tripolitania, donde, por influencia de las formas de
escritura monumental romana, se producen inscripciones formalizadas, de orde-
namiento latino y con grafemas altamente normalizados –pero en cualquier caso
con rasgos claramente púnicos, disposición paleográfica en cuatro líneas (nece-
saria para respetar las características fuertemente cursivas del alfabeto púnico de
referencia) y fácil relación gráfica con las escrituras fenicias anteriores; si la ins-
cripción de Jerez es una muestra de la existencia en la península de un fenómeno
parecido, éste debió ser mucho más radical. Lo mismo debe decirse si se piensa
en cambio en eventuales escrituras locales tardías (de origen no neopúnico): si
la inscripción jerezana hacía uso de una tal escritura, ésta presentaba una muy
fuerte influencia de las costumbres epigráficas latinas. De estos posibles desarro-
llos, sin embargo, más allá de lo que puedan esconder los discutidos testimonios

5 Contando con que debió ser ya poco legible en la época de su hallazgo y que con su copia debió transmi-
tirse con ulteriores modificaciones. Nos preguntamos si no podría aún apreciarse, en el dibujo y orientación
de Flórez, un posible «AVG» al final de la primera línea legible, además de una secuencia finalizada en «VS»
en la última, con otras letras cercanas o acercables a grafemas del alfabeto latino.
28 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

monetales libiofenicios, no tenemos hasta ahora ninguna constancia clara en la


Península Ibérica. No es del todo descartable que los autores ilustrados hayan
conservado memoria de su existencia recogiendo este tipo de testimonios pero,
a la luz de lo trasmitido por ellos y de lo arqueológicamente conocido, no puede
aún pasarse de la simple hipótesis».

N.º 2 Prerromana, en la puerta de la muralla frente a Santiago


Bibliografía: CIL II 5404; Rallón (s. xvii, 1997): 79; Gutiérrez (1886-1887):
t. I, 75 s. (manuscrito, lám. n.º 5); Zobel (1863): tab. 1 B; Muñoz Gómez/Mu-
ñoz Espinosa/Cala y López (1890-1895): 9; González Rodríguez/Aguilar Moya
(2010): 97.
Basa de mármol o ara de siete cuartas de alto (175 cm) y tres cuartas de an-
cho (75 cm). Letras púnicas por una cara. Una culebra o signo circular o corona
laureada por otra cara. Estaba inserta en la puerta de la muralla que estaba frente
a la parroquia de Santiago, y a mediados del xviii en la antesala del cabildo. Ac-
tualmente desaparecida.

Fig. 6. Lam. 5 de Bartolomé Gutiérrez, ms. Fig. 7. CIL II, 5404


Esquema de Zobel

Segunda pieza con caracteres libiopúnicos que se documenta en Jerez, distinta a


la anterior (CIL II, 5403); lo que parece claro a juzgar al menos por el soporte.
Dice Bartolomé Gutiérrez, relacionándola con ella: «En comprobación de los in-
veterados caracteres y de que no fué solo la baza delineada, la que permanece aún
todavía en esta ciudad, es preciso demostrar otra que está en la misma antesala de
cabildo, y fue sacada de una esquina de los muros de la puerta de Santiago, como
puesta allí como refuerzo de su bajo batidero y remiendo de su defectuosa falta.
Es esta mayor que la referida, y más cabal de todo, la cual solo contiene las cortas
I. EPIGRAFÍA PRERROMANA 29

señales de algunos caracteres, porque los demás estaban enteramente gastados


y consumidos del común rozaderos de los viadores; pues estaba colocada como
media vara levantada del suelo, quedando el alto regular de la estatura de un
hombre. Contiene esta piedra otra memoria de ella, que quizás dará alguna luz,
tal vez de su simbólica explicación por otro documento. En el simbólico círculo
no podemos distinguir si es corona laurea, o si es algún símbolo de la eternidad
(según los egipcios) figurado en una culebra, con la cola en la boca, pues de esta
figura no se conoce donde tiene la cabeza para distinguirla; y por eso, como están
tan gastadas las señales que la debían dar á conocer por su labor, no podemos,
con certeza, decir lo que es […] son bazas de cuatro caras y de un mismo mármol,
no muy blanco, pero solidísimo y terso […] en una cara las inscripciones; y en la
otra este […] signo circular…».
En el reconocimiento que se realiza en 1785, recogido en un legajo del Archivo
de la Catedral de Sevilla6: «… se notaba que en el primer arco, que en la superficie
interior, y exterior, havia dos huecos, uno en cada lado, correspondiente el uno a
el otro, aunque en distinta fachada, pero de un mismo tamaño […] a cuios hue-
cos los rodeaba una faxa o mocheta de ladrillo, guardando en su formación dos
quadrados opuestos…» Se refiere a las dos inscripciones jacobeas: la basa que des-
cribimos y la otra columna con letras latinas de la misma Puerta, la CIL II, 1310.
Merece la misma consideración para J. A. Zamora López que la anterior.

1.1 Inscripciones prerromanas consideradas falsas

N.º 3 RAH 9/2210/8-9


Bibliografía: Almagro-Gorbea (2003): 249-
250, F-11 A.
Manuscrito inédito de mediados del
xviii (h. 1755 a 1766), con supuesta atri-
bución al licenciado Juan Alonso Fernández
Franco (humanista cordobés del siglo xvi),
que se conserva en la Real Academia de la
Historia (rah 9/2210/8-9). Su procedencia
es Jerez de la Frontera. En la página 8 se da
la referencia: «Cerca de Xerez en una piedra
basta e por arriba rota la qual levaron des-
pues a un molino, havia estos letreros»
El dibujo mide 15,2 cm de alto por 9,5
Fig. 8

6 Pomar Rodil (2003): 84.


30 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

cm de ancho. La inscripción original no se conserva.


En la carta, en su página 9 se dibujó la inscripción dentro de un recuadro,
en las dos primeras líneas hay unos puntos que indican el deterioro de la pieza.
A continuación, 11 líneas, de la que la última tiene signos perdidos. Los signos
inventados se inspiran en los ibéricos.

3 a) RAH 9/7382/153v
Bibliografía: Almagro-Gorbea (2003): 250, F-11 A bis.
Dibujo y transcripción de una inscripción falsa, procedente de Jerez. Copia de
la anterior: N.º Registro 9/7382/153v/Carta 1.ª/5.

N.º 4 RAH 9/2210/10

Bibliografía: Almagro-Gorbea (2003): 250, F-12 A.


Dibujo y transcripción de una inscripción falsa. La carta 1.ª en su página 10
dice: «Una legua de allí (Jerez de la Frontera), en un prado se ven muchos sillares
de piedra blanca basta: lo qual una de ellas tenia estas letras muy mucho señaladas
y claras».
La procedencia es similar a las anteriores: manuscrito de Fernández Franco del
siglo xviii. N.º Registro rah 9/2210/10.
La representación mide 2,8 cm de alto por 9,3 cm de ancho, en un recuadro
de tres líneas, con 21, 6 y 5 signos respectivamente, inspirados en grafías ibéricas
falseadas. La inscripción original no se conserva.

Fig. 9

4 a) RAH 9/7382/154
Bibliografía: Almagro-Gorbea (2003): 250, F-12 A bis.
Copia del dibujo y transcripción del epígrafe anterior. N.º Registro 9/7382/154/
Carta 1.ª/6.
II
Turris Lascutana-Asta Regia

No podíamos abordar la investigación de la epigrafía latina de la comarca jereza-


na sin hacer referencia a la primera inscripción latina de Hispania, una inscrip-
ción trascendental para el estudio de la Historia Antigua de nuestro país y más
precisamente para la historia de la Turdetania, y que está evidentemente vincula-
da con el principal enclave de la comarca jerezana en la Antigüedad, Asta Regia.
De ella dependía sociopolíticamente el núcleo poblacional del interior, Turris
Lascutana. Por eso incluimos esta inscripción en nuestro catálogo.

N.º 5 Bronce de Turris Lascutana


Bibliografía: Lazeski/Longpérier (1867); Hübner (1869)2: 243-53; CIL II 5041
(p. 843); CIL I 614 (p. 919); Mommsen (1869): 261-7; Jordan (1869): 458-
459; Rodríguez de Berlanga (1884): 538-539; ILS 15; Bruns (1909): 240;  Ro-
mero de Torres (1934): 176; Riccobono (1941): 305; D’Ors (1953): 349-352;
Beltrán (1954): 9-20; Rubio/Bejarano (1955): n.º 23; Bosch Gimpera/Aguado
Bleye (1955): 70, 409 y 414; ILLRP 514; Saumagne (1965): 60-70; Vives (1971-
1972): n.º 5837; Fortea/Bernier (1970): 127-128; Ernout (1973): 57; Vigil (1973):
250-252; Mangas (1977): 151-159; Roldán Hervás (1978): 69-70; Ferreiro López
(1979) y (1983); Sola-Solé (1980): 47-53; González Fernández (1982): 267-269, n.º
520; Corzo (1982): 73-75; Tovar/Roldán (1982): 42-43; Ramos Romero (1983):
149 y 161-162; García Moreno (1986): 195-218 (lám.); Marco Simón (1986): 219;
Hidalgo de la Vega (1989): 59-65; González Fernández (1990): 181-183; García-
Bellido, M. P. (1992): 27-62; López Castro (1994): 345-364; Sáez Bolaño/Blanco
Villero (1996): 203-205; González Rodríguez/Ruiz Mata (1999): 113-114 (lám.
44); Roldán/Wulff (2001): 112-113 y 385-387; HEp 15, 2006, 105, registro n.º
1755; Sánchez-Moreno/Gómez-Pantoja (2008): 72; Díaz Ariño (2008): 191-194;
García-Bellido, M. P. (2013): 301-322; Moreno Pulido (2014): 410-414.
32 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Contexto:
Este epígrafe contiene el decreto de Lucio Paulo Emilio por el que se otorga la
libertad a los habitantes de la torre de Lascuta respecto de Asta Regia. Lascuta era
seguramente una clerujía cartaginesa (García-Bellido [2013]) y acuñó moneda li-
biofenicia7, ases y semises con iconografía púnica: palmas, espigas, jarras, pilares-
altares-tumbas semíticos, Melqart agrario y helenizado, el símbolo del templo
gaditano de Melqart8: “Se representan dos altares «nucleares del culto, que hemos
podido identificar como los mencionados por Filostrato (VA 5,5) y Silio Itálico
(3,14)… de los cuales uno es el altar/tumba donde Melqart muere y resucita, y
el otro donde se celebraban los oráculos con sortes», dice García-Bellido (2013):
314; y añade: «las leyendas de las monedas son bilingües9 en neopúnico lskw’t y
latín» (Fig. 3).
Lascuta será recogida por Plinio, Historia Natural III 15, tres siglos después
de esta inscripción como comunidad estipendiaria del conventus Gaditanus. Se
suele situar Turris Lascutana a algo menos de diez kilómetros al norte del casco
urbano de Alcalá de los Gazules en su término y cerca del camino que une esta
localidad con San José del Valle junto al Arroyo de los Álamos, donde está la
Mesa del Esparragal, que forma parte de las estribaciones de la Sierra del Aljibe
(lám. 85 y 95). No falta quien defienda que aunque la inscripción provenga de
dicho lugar, la ubicación de la Torre Lascutana o de Lascuta no se sitúa allí sino
en la Mesa de Ortega, en el Cerro de la Coracha o en el Cerro Redondo, donde
también hay restos arqueológicos.
La situación de la Mesa del Esparragal (lám. 85) y sus condiciones geofísicas
la hacen apta para el asentamiento de un amplio núcleo poblacional con una fun-
ción defensiva. El punto más alto está a unos 230 m s. n. m. En el lado contrario
al vértice geodésico, el menos elevado del rectángulo, hay una torre medieval:
entre ambas puntos hay una distancia de algo menos de medio kilómetro. La
Mesa del Esparragal domina el paso de la calzada que unía Carteia con Corduba;
de ahí el interés de los romanos por desligar de Asta, poco amiga de Roma, este
núcleo estratégico dependiente de ella. Podemos por tanto suponer que el domi-

7 Han sido estudiadas por García Bellido (2013) y por Moreno Pulido (2014), que sistematizan el numerario
en cuatro emisiones y dos periodos: uno del s. II a. C. (con alguna reserva) bilingüe y otro correspondiente a
los inicios del s. I a. C., ya sólo en latín.
8 Lo que constituye un signo de identificación con Gadir-Gades. También motivos de animales con simbo-
lismo religioso (jabalíes y serpientes enroscadas) y norte-africanos (elefantes, cabeza galeada quizás advo-
cación de Tanit).
9 Estas leyendas bilingües romano-púnicas aparecen en otras acuñaciones de la zona: Gadir-Gades de prin-
cipios del siglo. II a. C. al I a. C.; acuñaciones gaditanas de Asido de la segunda mitad del siglo. II a. C. y I a. C.;
Oba de finales del II a. C. y I a. C.; Baelo del II a. C., e Iptuci del I a. C. La numismática autóctona con estas cecas
bilingües muestran que la población de nuestro entorno hablaba indistintamente púnico y latín hasta al
menos el siglo. I a. C., e indican que Gadir-Gades y su entorno eran entidades púnicas bajo administración
romana, que no perdían su identidad cultural, que creemos que se diluye ya a partir de la dinastía Flavia.
II. TURRIS LASCUTANA-ASTA REGIA 33

nio de Asta Regia se extendía hasta una distancia muy alejada, superior a los cin-
cuenta kilómetros hacia el sureste. Hay quien ha señalado también las semejanzas
existentes entre el perfil topográfico de la Mesa del Esparragal y el de Mesas de
Asta. La mesa tiene restos de material de construcción y fragmentos cerámicos.
Se podría enmarcar Turris Lascutana dentro del grupo de Turres Hannibalis10,
construidas entre el 400 y el 200 a. C. por los cartagineses. Parte de la cual debió
ser ocupada en tiempos anteriores al siglo. v a. C. por fenicios o por indígenas,
tartesios o turdetanos, que explotaron las salinas lascutanas de Venta la Liebre,
Peña Arpada y Fuente Salada11.

Descripción:
Este decreto de Lucio Paulo Emilio, L. Aemilius L. f., procónsul, concediendo
a los habitantes de la Turris Lascutana la liberación respecto de Asta, se data en
el año 189/190 a. C. Es un documento histórico de naturaleza jurídica, en una
lámina rectangular de bronce con una inscripción latina, con asa o argolla sujeta
con un remache en la parte izquierda, que serviría para insertar la lámina en un
vástago, donde sería expuesta para la contemplación pública o semipública (dadas
sus pequeñas dimensiones, que no permiten una lectura desde la distancia, como
observan R. González y D. Ruiz Mata, lám. 90).
Fue encontrado en Alcalá de los Gazules, en Mesa del Esparragal. Aunque se
barajan otras fechas anteriores, parece que su hallazgo se produce en 1866-1867
«durante la realización de unas pequeñas excavaciones arqueológicas»12. Almace-
nado en Museo del Louvre, París, fue adquirido en 1868 por el Departamento de
Antigüedades griegas, etruscas y romanas. En el Ayuntamiento de Alcalá de los
Gazules hay una reproducción en bronce, y en el Museo Arqueológico de Jerez
había una gráfica explicativa, y desde el año 2012 una reproducción exacta de
dicha pieza, donada por la Asociación de Amigos del Museo de Jerez. El motivo
de que esta inscripción tan importante se encuentre en París es que lo adquirió en
1867 el ingeniero Ladislao Lazesky (¿cónsul belga / ingeniero polaco?) destinado
en España, a los carboneros que la hallaron, y pasó posteriormente a poder de
Adriano de Longpérier. El Gobierno español, a comienzos del siglo. xx, intentó
por vía diplomática la vuelta de la pieza arqueológica a nuestra tierra.
Las dimensiones del epígrafe son de 14,5 cm de alto por 22,4 cm de lonjgitud
por 0,2 cm de grosor. Está grabado por incisión en el bronce con letra capital muy

10 Hay dos teorías: la primera la que defiende que existían dos entidades geográficas distintas (Turris Las-
cutana y oppidum Lascut o Lascuta), y una segunda que sostiene que la torre estaba en la misma Lascuta.
11En el interior de la provincia tenemos otras como la de Hortales junto a Iptuci, o la de Arroyomolinos, hoy
bajo las aguas del embalse de Zahara, o las generadas por los diversos acuíferos llamados «Salado».
12 Díaz Ariño (2008): 191, quien cita su publicación en Revue Archéologique (1867), 16, 227 y 369, y la perso-
na que lo halló, M. Ladislas Zaleski.
34 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

cuidada. Las letras miden 1 cm excepto la letra inicial del praenomen L(ucius) de
la primera línea que es más alta, y las de la última línea que son más pequeñas. La
fecha en que se emitió el decreto fue el 19 de enero del 190 o 189 a. C.
La inscripción pudo realizarse posteriormente.

Fig. 10. FBC (réplica de la inscripción, MAMJF)

Transcripción:
L . AIMILIVS . L . F . INPEIRATOR . DECREIVIT
VTEI . QVEI . HASTENSIVM . SERVEI
IN . TVRRI . LAVSCVTANA . HABITARENT
LIBEREI . ESSENT . AGRVM . OPPIDVMQV(e)
QVOD . EA . TEMPESTATE . POSEDISENT
ITEM . POSSIDERE . HABEREQVE
IOVSIT . DVM . POPLVS . SENATVSQVE
ROMANVS . VELLET . ACT . IN . CASTREIS
A D . XII . K FEBR
Lectura: L(ucius) Aimilius L(uci) f(ilius) i<m>p<e>rator decr<e>vit / ut<i> qu<i>
Hastensium serv<i> / in Turri Lascutana habitarent / liber<i> essent, agrum
oppidumqu(e) / quod ea tempestate po<s>sedis<s>ent / item possidere habereque,
/ i<u><s>sit, dum pop<u>lus senatusque / Romanus vellet. Act(um) in castr<i>s /
a(nte) d(iem) XII k(alendas) Febr(uarias).
Traducción: Lucio Emilio, hijo de Lucio, imperator, decretó que quienes, siendo
dependientes de los astenses, habitaran la Torre Lascutana, quedasen libres. Del
mismo modo ordenó que mantuvieran la posesión y conservaran las tierras y la
plaza fuerte que poseían en ese momento, mientras lo aceptaran el pueblo y el
II. TURRIS LASCUTANA-ASTA REGIA 35

senado romano. Dado en el campamento en el día duodécimo antes de las Ka-


lendas de febrero (19 de enero).

Comentario:
Nos encontramos ante el documento latino inscrito más antiguo de Hispania.
Ha sido ampliamente estudiado desde su hallazgo hasta la actualidad13, de hecho,
sólo hemos mencionado una selección bibliográfica de lo mucho que se ha escrito
sobre esta pieza. Fue uno de los bronces con epigrafía latina más tempranamente
hallado en España (lo había precedido el Bronce de Riotinto, documento de épo-
ca imperial hallado en el siglo. xviii).
Tiene un valor inapreciable para los investigadores de la historia de la lengua
latina por su carácter arcaico, González Fernández (1982): 267-268, n.º 520,
destaca: «…la conservación de los diptongos ai, ei: Aimilius, utei, leiberei, iuosit,
etc., aunque, a veces, la grafía –ei14 tenga el valor de una –ē: decreivit, o de una
–e: inpeirator (prefijado etimológicamente). Además, la –o ha sido reemplazada
ya por una –u: Hastensium, agrum, oppidum, etc., y la –d final ha desaparecido:
turri Lascutana. Esta es la primera inscripción en que aparecen anotadas las
consonantes geminadas, si bien de manera inconsistente: posedisent, iousit frente
a essent, possidere, etc. Por último, hay que señalar la forma sincopada poplus,
que se encuentra también en una inscripción de Nemi (CIL I2 40) (…) y en
umbro»15.
Se contiene en este epígrafe el decreto de Emilio Paulo16, gobernador de la
Hispania Ulterior, por el que basándose en su imperium liberaba a los habitantes
de la turris Lascutana de su dependencia de Hasta Regia. Este general tuvo en
Hispania una trayectoria salpicada de victorias y derrotas17; y esta ley es conse-

13 Cf. Hidalgo de la Vega (1989): 59-65; Díaz Ariño (2008): 191-200.


14 Lojendio Quintero, M.ª P. (2003): «El diptongo EI en los textos legales incluidos en el corpus de A. Degras-
si», Fortunatae 14, pp. 129-139.
15 González Fernández (1982): 267-268, n.º 520; y cf. Molina Yévenes (1969): 221.
16 L. Emilio Paulo, pretor en el 191 a. C, año en el que obtuvo la provincia Ulterior (Livio 36, 2, 6) bajo el
consulado de P. Cornelio Escipión Nasica y de M. Acilio Glabrio, se le renovó este cargo (Livio XXVII, 2,11),
para el año 190. Sería posteriormente cónsul (182 a. C.); es el famoso vencedor de Pidna (168 a. C.) contra
Perseo de Macedonia.
17 Livio XXXVI 39; Plutarco, Emilio Paulo IV 1-3. L. Paulo Emilio llega en el 191 o 190 a Hispania Ulterior re-
vestido con un poder proconsular, superior por tanto a su colega de la Hispania Citerior, que era propretor,
quizá para que Lucio Paulo pudiera comandar acciones coordinadas en ambas Hispanias. En las regiones
lusitanas y turdetanas quedaría una amplia clientela de Aníbal, agitada por el general cartaginés contra una
Roma que en ese momento estaba envuelta en la Guerra Siria contra Antíoco, y a fin de levantar un nuevo
frente estratégico de diversión en el otro extremo del Mediterráneo. Su victoria sobre los lusitanos lo hará
acreedor de un triunfo y le otorga la calidad de imperator, que es el título con que aparece en el decreto.
Livio XXXVII 58,5: Supplicationes deinde fuerunt ex senatus consulto, quod L. Aemilius in Hispania prospere rem
publicam gessisset; lo que se ve confirmado en Veleyo, Historia de Roma I 9, 3 (Ruiz Castellanos [2014]); Plutar-
co, Emilio Paulo IV 2; cf. Pais, Fasti Triumphales I 146; Mommsen (1869): 265.
36 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

cuencia de las incursiones que los lusitanos venían haciendo en los años 190-189
sobre el valle del Betis18. Algunas ciudades, entre las que estaba Asta, aprovecha-
ron aquel momento de revueltas para liderar una acción turdetana contra Roma.
Su defección fue reprimida con el desmembramiento de su estructura política
a favor de comunidades que habían apoyado la causa romana. Los habitantes
de la turris Lascutana debieron posicionarse del lado de las legiones romanas.
Cuando Emilio Paulo venció la revuelta, emitió en agradecimiento este decreto
favorable a los lascutanos. A semejante favor correspondieron por su parte los
lascutanos cuando tres años después Asta se rebeló junto con los lusitanos contra
los romanos y fueron vencidos por el pretor Cayo Atinio in agro Hastensi; Atinio
conquistó el oppidum pero murió a causa de las heridas que recibió en combate
(Livio XXXIX 21).
Mommsen (1869) considera la dependencia de los lascutanos respecto a Asta
similar a la que existía entre los hilotas y los lacedemonios19; no se trataría de una
esclavitud propiamente dicha, tal como lo dice la propia inscripción: oppidum
et ager quod ea tempestate posedisent: ¿cómo va a ser compatible el ser esclavo y
poseer? La servidumbre de los lascutanos era respecto a los astenses y no respecto
a los romanos; el documento los trata como libres haciéndoles entrega de nuevo
(item possidere habereque) de la posesión (aunque no de la propiedad 20), y no sólo
del usufructo de las tierras de cultivo, mientras que el pueblo y el senado romano
así lo consintieran. Llama la atención la inversión de la expresión Senatus Popu-
lusque Romanus por Populus Senatusque Romanus21. Este tipo de servidumbre
comunitaria es una forma de dependencia que existía en la Bética prerromana y
en el área ibérica, con muchas similitudes con otras zonas de la cuenca del Medi-
terráneo22. Este régimen de explotación pudo ser de origen púnico, introducido
en la Turdetania por los colonos de Tiro23. M. Vigil ([1973]: 37) afirma que «en
la Turdetania se constata el fenómeno del dominio de unas ciudades por otras, o
del rey de una ciudad sobre otras ciudades cuyos habitantes quedarían en situa-

18 Livio, XXXVII 46, 7; 57; XXXIX 7, 6.


19 Cf. Díaz Ariño (2008): 193. Quizás sobre: «La situación sociopolítica de estos lascutanos no parece que
fuera de esclavitud en el sentido más clásico del término, sino o bien de servidumbre (servei, como dice el
propio documento), o bien ni siquiera de servidumbre, sino de habitantes de una ciudad perteneciente al
área de influencia de otra, Asta Regia…»
20 Parece dudosa la afirmación de García-Bellido (2013): 16: «El verbo habere es trascendente en la redac-
ción del bronce pues marca la diferencia entre el antes y el después de la concesión. Roma les deja dueños
de sus posesiones y de su usufructo y les convierte en poseedores de un ager privatus».
21 Se ha querido explicar esta fórmula por la primacía temporal de los actos del populus. Para otros la in-
versión no es casual, sino que se debería al hecho de ser una adsignatio agrorum: el agro era propiedad del
populus y por tanto se requería su intervención, mientras que el Senado tenía la función de corroborarlo; cf.
Díaz Ariño (2008): 193, cita a F. Martín y el parecido con la deditio de Alcántara.
22 Cf. Hidalgo de la Vega (1989): 63.
23 Rodríguez Berlanga (1881): 538 ss.; Vigil (1973): 250-252; Mangas (1977): 151-159.
II. TURRIS LASCUTANA-ASTA REGIA 37

ción de servidumbre, habitando sus antiguos centros urbanos y trabajando sus


campos en beneficio de la ciudad hegemónica, aunque no sepamos si éstas tenían
un rey o un reyezuelo. Este fenómeno plantea, pues, una situación peculiar: la
sumisión de unas ciudades por otras con un carácter de servidumbre y que sería
asimilado por los romanos a su régimen de esclavitud».
La liberación de Lascuta no debió ser solamente un castigo para Asta o un
premio a la ciudad antes sometida, que quedaba segregada, sino un acto de pro-
paganda política dirigido al conjunto de los hispanos. Díaz Ariño24 compara la
manumisión de los lascutanos con «la manumisión oficial de esclavos públicos
ibéricos», el novum genus hominum (Livio XLIII 8) manumitido por Lucio Canu-
leyo en 171 a. C., al fundar la colonia latina de «libertos» en Carteya, y también
con la manumisión de unos oppidanorum servi llevada a cabo por Sexto Pompeyo
(Bellum Hispaniense 34, 2).
Para D’Ors (1953): 351 ss., se trataría de una manumisión oficial de tipo ro-
mano sobre esclavos públicos de Asta. Bosch Gimpera y Aguado Bleye (1955):
70, 409 y 414) lo explican como una declaración de libertad de los esclavos que
se hallaban en la fortaleza y entraron al servicio de Roma. Esta fortaleza se con-
vertía en «la colonia romana de libertinos llamada Lascuta»25. Saumagne (1965):
66-67, cree que a causa de la guerra los habitantes de Asta tienen que capitular y
se produce una deditio de sus personas y de sus bienes, incluidos los esclavos, que
pasan a ser propiedad del populus Romanus. Si bien, Emilio Paulo en el decreto
acuerda una redditio parcial de las personas y bienes de los astenses, se reservaría
los esclavos rurales, que seguirán trabajando los agri publici, que utilizarían y
poseerían por cuenta del pueblo romano; y además adquirirían con la manumi-
sión la condición de libertini cives Romani. Según este autor, turris Lascutana es
el primer oppidum libertinorum Lati donatum26.
¿Qué papel jugó Gadir-Gades en la liberación otorgada por L. Emilio Paulo
a Lascuta respecto de Asta Regia? ¿Un papel económico, político, religioso? La
amonedación lascutana con carácter gadirita del s. ii es precisamente posterior a
su liberación respecto de Asta.
Recientemente el profesor Jesús Montero Vítores ha estudiado el texto jurídico
que se refleja en la inscripción. Dicho texto es uno de los modelos diplomáticos
que la República Romana usa para conquistar y colonizar el interior de Hispania,
mediante un sistema de alianzas y acuerdos que favorecen a Gadir, colonia fenicia
que abrió las puertas a Roma en el año 206 a. C., y contra Asta Regia, epicentro

24 Cf. Díaz Ariño (2008): 193, y cita un caso semejante, el de los castellani Paemeobrigenses (HEp 7, 378) a los
que benefició Augusto el año 15 a. C.
25 Pero esto estaría reñido con la consideración de Plinio (Historia Natural III 15) sobre Lascuta como ciudad
estipendiaria: civitas stipendiaria.
26 Cf. Hidalgo de la Vega (1989): 62; y Saumagne (1965): 60-70.
38 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

de los movimientos insurgentes turdetanos y lusitanos, y cabeza de un reino tur-


detano que tenía influencia tanto en la zona frontera con el litoral gaditano como
en buena parte del interior de la actual provincia 27: «Cuando Roma entra en la
zona, lo hace pactando con Gadir-Gades. Gades facilitaría las cosas a Roma si
Roma reforzaba el poderío de la vieja ciudad fenicia […] y sus aristocracias locales
salieron ampliamente beneficiadas […] para ello, debía debilitarse a Asta, que se
sublevó contra Roma en 191 a. C. La manera de hacerlo fue una contra alianza:
la liberación de la dependencia de Asta a la que se refiere el Bronce de Lascuta
(189 a. C.) lo que permite no sólo que Roma pueda entrar en el interior (Lascuta
pudo ser la base de un campamento romano), sino que además tenga a su favor a
las antiguas ciudades libiofenicias y turdetanas que Asta dominaba, cediéndoles
la posesión de las tierras en calidad de ciudades estipendiarias […]; así se inicia la
colonización sobre un territorio ya pacificado al sur del Guadalete […] contando
con la amistad de Gades, ciudad a la que Roma favoreció, incluso más tarde,
cuando ante otros intentos de sublevación de Asta (ya en el siglo. i a. C. y en el
contexto de la Guerra Civil entre César y Pompeyo), ésta fue definitivamente
derrotada y pacificada con la creación de una colonia romana».

27 Montero Vítores, J.: «Asta Regia. Desarrollo y caída de un Reino Turdetano», https://sites.google.com/site/
cehistoricosjerezanos/; cf. también Breña Galán, M.: «Lascuta», www.celtiberia.net y «Lascuta y su bronce»,
http://deespana.blogspot.com.es/2008/03/el-primer-europeo-naci-en-atapuerca.html.
III
Inscripciones romanas del
yacimiento de Mesas de Asta

Hasta Regia se localiza en Mesas de Asta (lám. 2), Jerez de La Frontera28. La


Tabula imperii Romani (TIR J-29) s.v Hasta la caracteriza así: «Mansio de la via
Augusta situada en el estuario del Baetis que ocupaba una meseta sobre un brazo
de penetración del antiguo Lacus Ligustinus, que algunos creen que se llegaba
hasta el río Guadalete. La ciudad de Hasta fue colonia posiblemente desde época
de César, pero debió desempeñar siempre una cierta función de capitalidad en
la región; a ella estaban sometidos los habitantes de la turris Lascutana, situada
a unos 70 km al E., en Alcalá de los Gazules […] En el despoblado de Mesas
de Asta se conocen restos de construcciones y la necrópolis de época imperial,
de la cual se han publicado algunas inscripciones funerarias. La existencia de
murallas y fortificaciones de la ciudad queda probada por Livio (XXXIX 21, 3).
Recientemente ha sido localizada una nueva necrópolis (30 ha) en la que se han
detectado enterramientos de la Edad del Bronce, ibéricos y romanos. Los pecios
encontrados en El Muelle, al S de Hasta, impiden pensar que la via Augusta pa-
sara por la ciudad, más aún por la imposibilidad de cruzar desde aquí al estuario
del Guadalete en dirección a Cádiz. Las indicaciones de los Vasos de Vicarello y
otras fuentes itinerarias deben hacer referencia a un enlace fluvial o a un ramal
secundario que partiría de la zona de San Isidro del Guadalete, 15 km al SE de
Jerez». He aquí las fuentes antiguas que sirven de referencia para Hasta Regia:
Estrabón III 1, 9; Livio XXXIX 21 (ad oppidum deinde Astam; in agro astensi);
Plinio, Historia Natural III 11, recoge su categoría de colonia (at inter aestuaria
Baetis oppida Nabrissa cognomine Veneria et Colobana, coloniae Hasta quae Regia
dicitur et in mediterrraneo Asido quae Caesarina); Ptolomeo II 4, 4 y 4, 10; Mela
III 4 (et procul a litore Hasta colonia); Itinerio Antonino 409, 4; Ravennate 306, 5;

28 Cf. Tabula imperii Romani s.v. Hasta Regia y Asta. Perteneció a la provincia de Hispania Vlterior, Baetica; al
Conventus Gaditanus; así como a la Diocesis Hispaniarum.
40 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Marciano de Heraclea, Periplo II 9; Vasos de Vicarello I, II, III, IV. Además de la


epigrafía: CIL II 5041 (Hastensium servei in turri Lascutana); CIL IX 3281; CIL
XI 3282, 3283, 3284; Hübner (1888): 18; etc.
Estrabón en III 2, 2 describe así el emplazamiento y la importancia de Asta:
«Y en la zona de los esteros la ciudad más conocida es Asta, donde se da la mayor
afluencia de gaditanos por estar situada a no mucho más de cien estadios del
puerto de la isla.». Pensamos que la expresión de Estrabón III 2, 2: ἐπὶ δὲ ταῖς
ἀναχύσεσιν ἡ Ἄστα, εἰς ἣν οἱ Γαδιτανοὶ συνίασι μάλιστα, ὑπερκειμένην τοῦ ἐπινείου
τῆς νήσου σταδίους οὐ πολὺ πλείους τῶν ἑκατόν, indica la abundancia e impor-
tancia de la población fenicia en Asta, que superaría la existente en el resto de
Turdetania 29, aun siendo en ésta también muy abundante: τὰς πλείους τῶν ἐν
τῇ Τουρδητανίᾳ πόλεων καὶ τῶν πλησίον τόπων ὑπ´ ἐκείνων (τῶν Φοινίκων) νῦν
οἰκεῖσθαι.
No se trata de reuniones periódicas, al estilo de las dietas regias30, como viene
diciéndose desde Rodrigo Caro, tal como lo cita E. Rallón (s. xvii, y edición de
1997): 22: «por llamarle Plinio Asta Rexia… este sobrenombre le tubo por aver
sido corte de Argantonio…; y como esta çiudad estaba en el coraçón de su reino,
ayuda este pensamiento a lo que dise Estrabón, que en Asta hazían sus cortes los
turdetanos…» Esto Rodrigo Caro; y yo (dice):… «Las autoridades de Estrabón
y Plinio son dos testigos contestes, que aunque por diversos términos y modos,
dicen una misma cosa; pues es lo mismo ser ciudad regia, que ser ciudad de
chancillería, donde se fenecían y acababan los pleitos; y de ordinario están estas
audiencias en las cortes de los reyes». Es interesante para justificar estas lecturas
renacentistas la siguiente observación de crítica textual: las ediciones antiguas
decían Turdetanos y Kramer corrigió esa lectura por Gaditanos, restituyendo la
lectura de los mss.: οἱ τουνγαδιτανοὶ, que habría que explicitar según M. Müller
como: οἱ τὸ νῦν Γαδιτανοὶ. La reunión de gaditanos en Asta pierde así su carácter
de dieta periódica real.
La importancia del asentamiento la han subrayado los historiadores, espe-
cialmente los jerezanos y gaditanos del xvii, xviii, xix y principios del xx, los
cuales fueron testigos y transmisores de la trascendencia de dicho lugar: Martín
de Roa, Jerónimo de la Concepción, Esteban Rallón, Enrique Flórez, Bartolomé
Gutiérrez, Francisco de Mesa Ginete, Adolfo de Castro, Emil Hübner, Fidel Fita,
Romero de Torres, Manuel de Bertemati, Grandallana y Zapata, Parada y Ba-
rreto, Agustín Muñoz, Manuel Cancela Ruiz, Ildefonso Yáñez, Martínez Allier,
Mariano Pescador, Briante Caro o Martín de la Torre. Recogen una y otra vez
los testimonios historiográficos de Estrabón, Tito Livio, Pomponio Mela, Plinio

29 ¿Superaría también a la población existente en la propia isla de Gades en la época de Estrabón?


30 Incluso la Tabula imperii romani (1995) s.v. Asta, afirma que Estrabón (III 2, 2) indica que era lugar de
reunión de los gaditanos.
III. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE MESAS DE ASTA 41

el Viejo, Ptolomeo o Marciano de Heraclea.


En el siglo xx, Adolf Schulten, César Pemán, José Chocomeli, Manuel Ferrei-
ro, Genaro Chic, y especialmente Manuel Esteve, dieron un renovado impulso
a los estudios sobre Asta Regia. Rosalía González y Diego Ruiz Mata le dedican
varios capítulos casi definitivos al yacimiento antiguo más importante en su His-
toria de Jerez de la Frontera, coordinada por Diego Caro Cancela. Jesús Montero
Vítores, Daniel Martín-Arroyo Sánchez, Antonio Santiago Pérez o Juan Francis-
co Sánchez Bonilla toman hoy ese testigo.
De todos ellos, son Manuel Esteve y el Museo Arqueológico de Jerez (di-
rigido por Rosalía González y sus técnicos Francisco Barrionuevo y Laureano
Aguilar) los que más material epigráfico han aportado a partir de las campañas
realizadas en distintos puntos de las Mesas: 1942-1943, 1945-1946, 1949-1950
o 1955-1956, así como de las prospecciones del entorno de la marisma y de las
necrópolis del Cortijo del Rosario (Rosario 1, 2, 3 y 4) en 1991 y 1992; se tiene
catalogada casi la totalidad de la epigrafía en cerámica y ánforas, así como una
decena de inscripciones del presente catálogo, que van desde época Alto Imperial
a la etapa visigótica.

N.º 6 Bebio, hijo de Publio


Bibliografía: Hübner (1888): 17-25 y 276; CIL II 5405; Romero de Torres (1908):
VIII 671 y (1934): 203, fig. 76/4; Esteve Guerrero (1941): 397; Id. (1979): 48;
González Fernández (1982): 26-27, n.º 32, lám. XIII; Ferreiro López (1983): 91-
93; Curchin, L.A. (1990); González Román/Marín Díaz (1994): 253-254; Abas-
cal Palazón/Gimeno Pascual/Velázquez (2000): 98, n.º 95; HEp 3, 357; 2000,
148; Díaz Ariño (2008): 199-200; foto 334; González Fernández (2011): 223-
248; Clauss-Slaby: EDCS-05600684.
Inscripción monumental (lám. 1) de época romana republicana que pudo
formar parte de la muralla de Asta Regia (Hübner, 1888). Se trataría de una
inscripción conmemorativa de la construcción o restauración de la muralla en la
segunda mitad del siglo i a. C. Es interesante por su formato, por su relación con
una de las grandes familias patricias de la campiña jerezana y gaditana en gene-
ral31, y por su vinculación con el proceso colonizador del i a. C.
Fue hallada (o recogida) entre el año 1866 (en que es aprobado el proyecto) y
1870 (año este último en el que se realiza la extracción de materiales para la cons-
trucción de la carretera a Trebujena, y entre dicho material aparecen estos restos
epigráficos), en el cortijo de la Mariscala a un kilómetro y medio al norte de la
Mesa. Estuvo depositada en la finca de Ricardo de la Quintana extramuros de
Jerez y pasó a propiedad del marqués de Torre Soto Briviesca, que la conservaba

31 Abascal (1994): 93-96.


42 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

en su finca del Cuco. Se remitió un informe a la Comisión de Monumentos de la


Real Academia de la Historia en 1870. Contamos con una fotografía de Correa
remitida por la Comisión Provincial de Monumentos de Cádiz (1870) y conser-
vada en la Real Academia de la Historia (Hübner [1888]: 17-25 y 276):

Fig. 11. Fotografía de las inscripciones aperecidas en Asta Regia (CORREA, 1888) RAH

Fig. 12. Romero de Torres (1908): VIII 671.

Fue donada por la Sociedad Anónima Torre Soto, S.A. Se conserva en el Mu-
seo Arqueológico Municipal de Jerez de la Frontera (mamjf ), Cádiz, donde in-
III. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE MESAS DE ASTA 43

gresó el día 26 de julio de 1944. N.º IG 932/RE 00332.


Aunque se encontraron otros bloques de piedras, se registraron estos tres blo-
ques de arenisca que vemos en las antiguas fotografías, de los que se conservan
hoy sólo los dos laterales, habiéndose perdido el bloque central, que conocemos
por dichas instantáneas.
Bloque 1º: 50,5 cm de alto por 60 cm de ancho por 36 cm de grosor.
Bloque 3º: 60 cm de alto por 60 cm de ancho por 38 cm de grosor
Los tres bloques ocuparían una superficie total de 165 cm por 60 cm.
Las letras tienen una altura de 14 cm. El tipo de letra es cuadrada sin sombrea-
do. Interpunción a base de triángulos y puntos; apenas legible la A final.
Actualmente se conserva en exposición en la planta primera (acceso a sala 05).
Cronología: s. i a. C.
Transcripción:
---]AEBI[- - -] SER . T
DE . SVA . PECVNIA
Lectura:
[- - - B]aebi[us P(ubli ?) f(ilius)]
Ser(gia tribu) T(?) / de s(ua pec)
uni(a) [- - -]
Fig. 13. FBC (MAMJF)
Traducción: Bebio, hijo de Publio
(¿?), de la tribu Sergia (T---) de su
dinero la hicieron...
Aparato crítico: Línea 1: Hübner
da además de Q. Antonius L.f., el
praenomen y la filiación de Bae-
bius perdidos en el bloque central
de la primera línea leyéndolos
Fig. 14. Helena Gimeno (CIL II)
como: VS . P . F. y tras SER . T,
añade: Fabius T. f... C. Cornelius
L. f. De suerte que la T final de 1ª
línea la interpreta Hübner como
el praenomen T(itus) igual al de la
filiación; lo siguen Esteve (1941
y 1979), Ferreiro (1983), J. Gon- Fig. 15.
zález (1982), Melchor Gil (1992, Helena Gimeno (CIL II)
136 y 1993, 449, 463), Díaz Ariño
(2008, 199); J. Gónzalez (2011, 231) da como cognomen de Baebius A(ulus) y la
T final la interpreta como turres. Línea 2ª, de sua pecunia: J. González, Díaz Ari-
ño. E sua pecunia: Hübner (1888) y Esteve (1979). Después del texto conservado
44 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Díaz Ariño añade: [faciendum curaverunt]. Hübner y Ferreiro hacen preceder al


texto: muros portas turresqu, y después del texto conservado añaden: restituerunt
idemque probarunt.

Fig. 16. Hübner

Nuestra lectura, que tiene el precedente de Abascal - Gimeno (2000) basándose


en las fotografías más antiguas, y de J. González (2011, 231) para la 2ª línea,
modifica la lectura de Hübner por las siguientes razones:
Es lógico que si tenemos SVA PECVNI(a) escrito por entero, le preceda tam-
bién DE escrito por entero. Si pone de sua pecunia ---- la partícula -VE enclíti-
ca (de turresqVE) desaparece, y ya no hay necesidad del miembro anterior que
Hübner sagazmente restituyó. En lo que resta de la inscripción no hay ninguna
referencia a la muralla por más éxito que haya tenido la propuesta de Hübner.
No hace falta que en la inscripción esté el objeto de la dedicación pues se en-
tendería perfectamente al estar en el propio lugar del edificio la inscripción. El
suplido de Hübner podría incluso estar detrás de de sua pecunia, por más que
existan otras muchas posibilidades como aedificaverunt, dederunt, dedicaverunt,
etc. Puede ser que costearan parte de la muralla, pero en la inscripción no hay
el mínimo indicio de ello. ¿Y por qué no podría añadirse cualquier otra cosa: la
construcción de una puerta como ocurre con la inscripción de La Rambla, o de
un templo? La línea 1 empezaría por el praenomen de Baebius y delante no habría
nada. Solamente hay huellas de otro personaje tras SER que llevaría el praenomen
T o TI. ¿Se trataría de los IIviri, como dice B. Díaz Ariño? Hay también otras
posibilidades como ocurre por ejemplo en La Rambla que la apareja de evergetas
está constituida por un Xvir maximus y un aedilis.
Antroponimia: El nombre BAEBIVS es frecuente en toda Hispania (Abascal
[1994]: 93) y la gens se documenta con abundancia especialmente en Gades (Díaz
Ariño [2008]: 199 n.º 42). López Castro y Belmonte Marín ([2013]: 152) señalan
su presencia en otros lugares púnicos como Epora y Carthago Nova.
Un Aulo Baebio peleó junto con otros dos caballeros de Asta en el Bellum
Hispaniense (26,2) pasándose al bando de César. Rosalía González y Diego Ruiz
Mata (1999): 121-122, conectan la supuesta restauración de la antigua muralla
prerromana de Asta con el establecimiento colonial de César32.

32 Como hemos dicho, uno de los caballeros astenses que se pasa al bando de César durante el Bellum His-
paniense es Aulo Bebio, y del mismo modo, en la zona de Asta nos encontramos al menos tres inscripciones
funerarias de varios Bebios: Bebio Hílaro y su hija Bebia Cosmetia (en Espartinas); Bebio Hermes (CIL II 1733);
posiblemente aquí residía el quizás eporense Bebio Rufo (CIL II 1736); una inscripción más es la de Decio
III. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE MESAS DE ASTA 45

Las cuatro inscripciones de Petrucidio

Vamos a estudiar dentro de la numerosa y variada epigrafía astense un caso muy


discutido, el de los ladrillos que llevan por titular a Petrucidius, tratando de con-
ciliar las distintas interpretaciones sobre el personaje y la época.

Fig. 17. FBC (MAMJF)

Bibliografía (de las siguientes inscripciones): CIL II 4967,1 y supp. p. 1004; H.


Dessau, EphEp. IX (1913): 505-208; (1913): 505-508; Pescador y Gutiérrez del
Valle (1908-09): 228-230; Romero de Torres (1909): 251-254; Fita (1910)1:
72-76; CIL I² 2294; Romero de Torres (1934): IV 204; Esteve Guerrero (1941):
386-389 y (1944-1945): 187; AE, 1952, 111; Esteve Guerrero (1979): 51-55;

Bebio. En cualquier caso, en Gades encontramos otras siete Bebias (con los cognomina: Callista, Crestilla,
Fortunata, Gamice, Nicostratis, Symbolis y Veneria, unos latinos y otros trascripción del griego) y otros cuatro
Bebios (con los cognomina: Cansao, Optato, Optatino y Venerioso).
46 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

González Fernández (1982): n.º 33, 27-28 (láms. XIVa, XIVb), y (1989), 517;
Presedo et alii (1982): 279-282; AE (1990): 531; HEp 3, 357; idem n.º reg.
548; CIL I³ 1113-1114; CILA 232; González Rodríguez / Ruiz Mata (1999):
122-123; Bendala et alii (1999): 179-204; Amela Valverde, 2003; Del Hoyo,
HEp 2006, n.ºs 54: 1-8 & 55; Martín-Arroyo Sánchez (2007): 15-16; Sánchez
Bonilla (2007): 43; P. Ciprés (2007-2008): 1059-1068; Díaz Ariño (2008): 274;
González Fernández (2011): 223-248.

N.º 7 Petrucidio
La pieza sup. izq. es una tégula de arcilla o ladrillo, de forma irregular, partida
por todos los lados y en la que se marcan tres agujeros. Tiene un sello con una
inscripción latina en estampilla incompleta afectada por las fracturas dentro del
campo de un sello de forma rectangular. La pieza mide 14,5 cm de alto por 11,5
cm de ancho por 3 de cm de grosor. El tipo de letra es capital cuadrada en relieve
profundo de 1 cm. ancho y 1,4 cm de altura. Debajo del sello aparece dibujado
un círculo poco profundo. Los signos de interpunción son redondos. Es de etapa
republicana, mediados o segunda mitad del siglo i a. C. Fue encontrada en Mesas
de Asta en la I Campaña de Excavaciones, 1942-1943, que llevó a cabo Manuel
Esteve Guerrero33. Suponiendo que se trata de los mismos personajes en los cua-
tro sellos le damos la lectura siguiente:
Transcripción:
[M .] PETR[ucidius M . F .]
[Le]G . PRO[. Pr. M . LIC .]
Lectura:
[M(arcus)] Petr[ucidius M(arci) f(ilius)] / [le]g(atus) pro[praetore M(arci)
L(icinii)]
Traducción: Marco Petrucidio, hijo de Marco, legado propretor de Marco Licinio.

N.º 8 M. Petrucidio… legado propretor


La pieza sup. dcha. es también un fragmento de tégula de arcilla o ladrillo de for-
ma irregular partida por todos los lados. Tiene una inscripción latina en estam-
pilla incompleta afectada por las fracturas dentro del campo de un sello rectan-
gular34. Mide 14,5 cm de altura por 11,5 cm de longitud y por 3 cm de anchura.
La letra es capital cuadrada algo tosca de 1 cm. ancho y 1,4 cm de altura, en un

33 Se conserva en el almacén entre los fondos del MAMJF (Museo Arqueológico Municipal de Jerez de la
Frontera), donde ingresó el día 16 de junio de 1945 (Fondos Antiguos). N.º IG 2001, N.º RE 00401-059.
34 Fue donada por Javier Piñero Fernández, director del periódico de El Guadalete. Fondos Antiguos, donde
ingresó el 1 de junio de 1909. N.º IG 1222, N.º RE 00272-001. Es la número 1 de M. Pescador (1916).
III. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE MESAS DE ASTA 47

sello inscrito. Los signos de interpunción son redondos. Se calcula de época re-
publicana. Fue encontrada en Mesas de Asta en 1909, pero no está enmarcado su
hallazgo en ningún tipo de intervención arqueológica.
Transcripción:
M . PETRV[cidius . M . F . ]
LEG . PRO . P[r . M . Lic . ]
Lectura:
M(arcus) Petru[cidius M(arci) f(ilius)] / leg(atus) pro p[raetore) M(arci) Lic(inii) ]
Traducción: Marco Petrucidio, hijo de Marco, legado propretor de Marco Licinio.

N.º 9 Petrucidio legado propretor de M. Licinio


La pieza inferior iqda. es una tégula de arcilla partida con una inscripción lati-
na fragmentada dentro del campo de un sello de forma rectangular. Se observa
debajo un círculo que lleva quizás otro sello menor en el que no se ve ninguna
inscripción. Mide 18 cm de altura por 20 cm de longitud por 3 cm de grosor. La
letra es capital cuadrada de módulo bajo y algo tosca de 1 a 1,4 cm. ancho y 1,5
cm de altura inscrita en un sello. Los signos de interpunción son redondos35. Es
el número 2 de M. Pescador (1916). Su lectura:
Transcripción:
[M . Petr]VCIDIVS . M . [F .]
[Leg . Pr]O . PR . M . LIC .
Lectura:
[M(arcus) Petr]ucidius M(arci) [(filius)] / [le- Fig. 18.
gatus pr]o pr(aetore) M(arci) Lic(inii)
Otras lecturas: 2ª línea: D, Pescador.
Traducción: Marco Petrucidio, hijo de Marco, (legado) propretor de Marco Licinio.

N.º 10 Petrucidio legado propretor de M. Licinio


La pieza inf. dcha. es un fragmento de tégula de arcilla con una inscripción latina
partida por la izquierda y dentro del campo de un sello de forma rectangular y
alargada. Fue editada por López de la Orden (2000, n.º 86) con fotografía. La
pieza mide 24 cm de alto x 41,5 cm de ancho x 3,4 cm de grosor. El tipo de letra
es capital cuadrada de 1 cm de altura, en un sello inscrito, con un espacio inter-
lineal de 0,5 cm; nexo en la 2ª línea: MLIC. El tipo de estampilla se corresponde
con el tipo a, n.º 13 y 15 de Anderson: sello rectangular con letras impresas o

35 Se conservan en el almacén del MAMJF. Fue también donación de Javier Piñero, e ingresó en MAMJF
(Fondos Antiguos) el 1 de junio de 1909, como la pieza anterior. N.º IG 1223, N.º RE 00272-002.
48 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

letras en relieve sin márgenes (López de la Orden (2001, n.º 86). Se observa en-
cima tangente al sello el arco de un círculo con alguna señal o quizás inscripción
en que parecen verse dos P o bien P F. Fue encontrada en el Cortijo del Rosario
de Mesas de Asta, no está enmarcado su hallazgo en ningún tipo de intervención
arqueológica, siendo un hallazgo aislado36.
Transcripción:
[M . Petr]VCIDIVS . M . F .
[Leg. Pr]O . PR . MLIC .
Lectura: [M(arcus) Petr]ucidius M(arci) f(ilius) / [legatus pr]o pr(aetore) M(arci)
Lic(inii)
Traducción: Marco Petrucidio, hijo de Marco, (legado) propretor de Marco Li-
cinio.
Estos fragmentos de tejas estampadas con el nombre del legado Petrucidius
hallados en Asta cuentan con paralelismos en Carteia, y otras piezas incompletas
y similares de Ilipa, Itálica, Siarum (Utrera). Dentro de estas inscripciones hay
que distinguir varios tipos:
1. Unas en que sólo aparece: Petrucidius · M(arci) · f(ilius) / leg(atus) · p(ro) ·
pr(aetore) (2 casos en Asta y CILA II, 332 en Alcalá del Río)
2. Otras a las que se le añade la determinación del procónsul o goberna-
dor: M. LIC(inii). Es el tipo más abundante. (2 casos en Asta similares
al caso de CIL III 4967 y supp. p. 1004 y el resto (8) de las inscripciones
de Carteia de Petrucidio)
3. En otros casos, en vez de M. LIC(inii), se lee: ALEX(ander?) ST (ruxit? /
atius?37 / ati servus / ephanus?) como ocurre con el sello italicense (M. de
Monsalud, 1907, 251 y CIL 01 2298B p 1113).

Fig. 19. CIL

36 Se conserva en el almacén de los fondos del MAMJF, donde ingresó el día 10 de marzo de 1997. Fue
donada por D. Esteban del Pino Lirio. N.º IG 1224, N.º RE 00982.
37 No hace falta st(ruxit) para denotar al tegularius, que puede aparecer con su nombre en nominativo.
III. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE MESAS DE ASTA 49

Donde creemos que es de señalar la diferencia de tamaño de la primera línea,


respecto a la primera parte de la segunda y más respecto al aditamento: ALEX .
ST ., que es de módulo más ancho y tiene la interpunción aparentemente dife-
rente: puntos redondos hasta el aditamento, y triangulares a partir de él.
4. En Fortunales Siarenses J. González (CILA II, 955) descubre un ladrillo
con la inscripción siguiente a) M . PETRVCIDIVS . M . F. LEG. PRO
PR b) CN TARQ38. Se trata de una escritura marginal perpendicular al
sello principal, como en la de Del Hoyo, 2006, n.º 55, cuyo texto es: a)
[– – –]VS · M · F /[– – –]R b) CN · +39, y al que, igual que J. González,
considera un tegularius o mejor, un conductor operarum en sustitución
del gobernador que estamos suponiendo: M. Licinius.
[M(arcus) Petr]ucidius M(arci) f(ilius) / [legatus pr]o pr(aetore) M(arci) Lic(inii)

Fig. 20. CILA II Fig. 21. CILA II

5. Y finalmente en un sello de Carteia (J. del Hoyo, 2006, 38, n.º 54/3) se
añade al texto habitual otra lectura: P. P40; igual que ocurre en nuestro
inf. dcho., que lleva debajo del sello un anillo con alguna señal que
puede leerse como P P o bien P F. O el nº 54/7 Del Hoyo donde en
línea superior se ve: [- - -] S (vacat) · F o E (o S M F, según A. Canto), a
la que sigue el texto completo: M. Lici(nii), y que interpreta Del Hoyo
como una impronta fallida y Alicia Canto (A.C.) puntualizando en
HEp, opina que «han sido añadidas a mano, quizá ludens». En el nº
54/4 hay un sello inferior y más pequeño en el que se ve escritura que

38 Habría que leer b), a mi juicio: Gn(aeus) TARQ(uitius), que prefiero a la lectura de J. González: Tarquinus
para evitar nombres monárquicos que difícilmente se repiten.
39 donde + me parece más una R que una T, pero Del Hoyo asimila su lectura a la de Siarum: Cn. T[arquinius].
40 que entiende con dudas Del Hoyo como: p(ro) · p(raetore) (?) y A. Canto (HEp. 2006, 41, n.º 55) como
P(ecunia) P(ublica) también como probable.
50 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

no me atrevo a conjeturar a partir de la fotografía y por estar fragmen-


tado el sello.
En medio de semejante variedad, a veces diferenciada mediante sellos al margen
o mediante anillos (con o sin inscripción incluida), creemos que nada impide la
identificación del propretor y del gobernador en el caso de los epígrafes en que
éste aparece e incluso cuando no aparece en el texto fundamental; a la inversa,
su presencia no obsta el acompañamiento de otros datos, quizás relativos al tegu-
larius o magister operum, en otras líneas o anillos tangentes al sello que contiene
la inscripción.
Hay unanimidad en aceptar que Petrucidius fuera un propretor de la Bética al
final de la época republicana. En cambio la identificación de Lici(nio) ha repre-
sentado un problema ya desde el descubrimiento de las primeras tégulas (aprox.
1860), problema que no parece haberse solucionado todavía (J. González 1989,
521). Hübner (CIL II 4967, 1), creía que Petrucidio había sido legado de M. Lici-
nio, procónsul de la Bética; pero este argumento fue refutado por Dessau (1914,
58) sosteniendo que M. Licinio debió ser un tegularius o un conductor operarum u
opificum praefectus, debido a que un sello de Petrucidio en Itálica (CIL 01 2298B,
1113) acababa en: ALEX(ander?) ST(ruxit?) en vez de M . LICI . ; siguen a Des-
sau J. González (1989, 523) y Díaz Ariño (2008, 274).
Hay una cuestión más y es la de la época exacta del sello: Hübner fechó por
el tipo de letra una de las piezas recogidas en Carteia a finales del periodo repu-
blicano durante las guerras civiles o a principios del Imperio. Dessau (1904, 506)
lo situaba en la época de las guerras civiles entre César y los hijos de Pompe-
yo; igualmente Alföldi (1969, 174), Amela Valverde (2003) y Díaz Ariño (2008,
274)41. Marcheti (1919, 817) lo considera el último gobernador de la H. Ulterior
antes de la creación de la provincia Bética. J. González Fernández (2011, 229)
ha propuesto un marco cronológico entre el 15-14 a. C. (concesión de estatus
municipal a Itálica) y los últimos años del siglo i a. C. […] Para él la actividad
constructora no debe enmarcarse al final de la guerra entre Pompeyo y César,
sino al final de la guerra civil entre Antonio y Octavio (tras Actium en 31 a. C.).
En efecto, se da una intensa actividad constructora durante el periodo augusteo:
un nuevo templo, un complejo termal, un teatro, la domus del Rocadillo» (Bravo
Jiménez, S., 2010). Se funda también según J. González (2011, 229) «en el estatus
privilegiado de las ciudades en las que se han hallado y en la reforma urbanísti-
ca emprendida por Augusto, con especial atención a esas ciudades privilegiadas

41 S. Bravo Jiménez (2011, 437-452): «El análisis que hace Presedo tras sus campañas de excavación en el
yacimiento es bastante concluyente a mi parecer toda vez que las tegulae aparecen en contextos estratigrá-
ficos. El catedrático de la Universidad hispalense encontró dos tegulae en la zona de la Torre del Rocadillo y
en el Cortijo en pleno foro de la ciudad. Fechó ambas a finales del periodo republicano, tras la guerra civil
que es cuando sugiere que se lleva a cabo una amplia remodelación urbanística de la ciudad (Presedo et
alii [1982]: 281)».
III. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE MESAS DE ASTA 51

que habían apoyado su causa, como es el caso de Carteia y Hasta, al final del
enfrentamiento», y añade: «Hübner ha manifestado que no es seguro identificar
a este procónsul con M. Licinio Craso, en tanto que su legado M. Petrucidius es
un desconocido; no obstante, afirma que las letras son de la época de Augusto o
anteriores». Julián González finalmente basándose sobre todo en la tégula de For-
tunales Siarenses, identifica a este Marco Petrucidio con un legado propretor de
la época de Augusto encargado de la remodelación de las ciudades privilegiadas
que habían sufrido daños a raíz de las guerras civiles, cuya actividad se sitúa con
posterioridad a los años 15/13 a. C.
Pero ¿quién es ese gobernador, que ha sido descartado por desconocido42? F.
Fita (BRAH 56, 1910, 75) y después P. Paris (Bulletin Hispanique 15, 1913, 150)
identificaban al M. LICI(nius) de nuestras tégulas como M. Licinio Craso Frugi,
el cónsul del año 27 p. C., casado con Escribonia. Parecen mejores candidatos
tanto su padre, M. Licinio Craso Frugi, llamado Dives, como su abuelo, el cónsul
del año 30 a. C., que había sido seguidor de Sexto Pompeyo (alianza lógica por
el parentesco que les unía a través de los Metelos), pero que quizás fue rehabili-
tado tras el tratado de Miseno43, que se pasó a M. Antonio (Dio 51.4.3) y antes
de Actium finalmente se pasó a Octavio con el que compartió el consulado del
año 30 a. C., sin haber pasado siquiera por la pretura. Puede considerarse un
candidato idóneo si establecemos como fecha las guerras de César con los hijos
de Pompeyo. Quizás no haya que descartar tampoco la relación pompeyana que
se establece entre un Petrus/cidio del Piceno (clientela de los Pompeyos44) y este
cónsul ex pompeyano, así como la adscripción a ese partido de Carteia (y de
Itálica y Hasta).
Su hijo (MRR, III, 118-119), M. Licinio Craso Frugi Dives puede ser un can-
didato idóneo también si se admite como fecha el fin de siglo, ya que fue cónsul
ordinario en el año 14 a. C., y se discute además45 si fue gobernador de Hispania
y en concreto de Hispania Citerior del 13 al 10 (RE Groag s.v. Licinius nº 59; RE

42 J. González, 1989, 521. Y ¿por qué? También es desconocido Petrucidius y se le da por propretor gracias
a estas inscripciones.
43 Veleyo Patérculo II 77.3
44 Según J. González (1989, 521) del magistrado aludido por Münzer (1938, XIX 2, 1305) como M. Petrucidius
C. f. así como los Petrosidii del Piceno y del hecho de que los Pompeyos tuvieran clientelas en el Piceno no
puede deducirse que nuestro Petrucidio fuera ni del Piceno ni partidario de Pompeyo.
45 G. Alfoldy (1969, 8-10) dice que de su carrera los únicos cargos seguros que tenemos documentados son
el consulado y el proconsulado en África, así como su pertenencia al colegio de los Augures. El desempeño
de la legación en la Citerior fue sugerido por primera vez por A. D’Ors (1953, 368, 461 sigs). basándose en
la tabula patronatus hallada en Mallorca que nos informa de que la ciudadanía de Bocchoris cooptaba a
nuestro personaje como patrono: [Iullo Ant]onio Fabio Africano a.d.XVII K.Apriles civitas Bocchoritana ex in-
sula Baliarum maiorum patronum cooptavit M.Crassum leiberos posterosque eius M.Crassus Frugi eos in suam
suorumque clientelam receipt. Egerunt C.Coelius C.f. et C.Caecilius T.f.legati. (10 a. C.). La Prosopographia Impe-
rii Romani (PIR2 L, 189) duda de este cargo; vide Juan Castelló 2002, 9-19. Un Licinius Crassus, pero L(ucius)
fue quaestor en la Hispania ulterior (CIL VI 1442), en torno al 5 d. C.
52 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Thomason; RE Suppl. 14, 233; R. Syme, 1986, 276; 288; 408). La fecha de su
cargo se compaginaría muy bien con las reformas y reconstrucción de Augusto.
El único dato cierto es que fue procónsul de Africa 9/8 y patrono de Leptis Mag-
na, como se documenta en IRTun 319:
M(arco) Licinio M(arci) f(ilio) Crasso Frugi co(n)s(ule) augure proco(n)s(ule)
patrono flaminib(us) August(i) Caesaris …
El legado propretor Petrucidio parece natural que se remita o tenga como refe-
rencia por su función de cooperación como legado a su correspondiente goberna-
dor, que bien podía serlo cualquiera de estos dos M. Licinios Crasos; y de hecho
el tipo de tégula que se completa con M. LIC(I) es el que más abunda (en Carteia
la mayoría). Incluso en nuestro inf. dcha. es compatible la referencia a M. Licinio
con una lectura (P F?) que se contiene en el anillo que corta tangencialmente al
sello y que posiblemente se haya añadido a mano por parte (esta vez sí) de un
tegularius quizás para referirse a sí mismo.

3.1 Inscripciones funerarias

La mayor parte de las inscripciones son


epitafios, es decir, inscripciones funera-
rias, que han preservado el recuerdo de
los difuntos jerezanos de hace casi dos
mil años. El epitafio es un texto inscrito
en mármol o en piedra, sobrepuesto a un
túmulo o sepulcro: un nicho, una estela,
un altar, etc. Es admirable el de la asten-
se Sicinia (lám. 4):
¿Para qué nos sirve el estudiar los epi-
tafios jerezanos? La Literatura romana
ha sido redactada en su mayor parte (si
exceptuamos la comedia y la novela) por
nobles o para los nobles; los epitafios en
cambio son la literatura que nos queda
de los pobres. Los ricos no necesitan po-
Fig. 22. AGL (MAMJF)
nerse epitafios; sus nombres estaban en
la epigrafía honoraria, en el foro, y no
en la necrópolis. Y en la antigüedad la inmensa mayoría de las personas eran
pobres. De esa manera el mejor registro que nos queda de la antigüedad jerezana
son sus inscripciones funerarias. Las lápidas romanas hablan: saxa loquuntur.
Cuentan la vida del difunto, su pertenencia a qué clase de familia; los niños, la
edad temprana de su muerte, la corta esperanza de vida; los esclavos sepultados
III. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE MESAS DE ASTA 53

al lado de sus dueños; el origen de los libertos, que ellos se empeñan en ocultar;
el sincretismo de las diversas religiones. Las lápidas reflejan todas las facetas de la
vida, constituyen un resto arqueológico primordial para el estudio de la cultura
de la Antigüedad.
Y a los difuntos ¿de qué les servían sus lápidas inscritas? Los antiguos tenían
miedo a no ser enterrados ni recordados. Quedar insepulto se consideraba la
mayor pena en Derecho, peor que la pena de muerte, y estaba destinada a los
sacrílegos, parricidas y crucificados. Todo el mundo deseaba tener descendencia
para asegurarse un descanso eterno y un culto a perpetuidad. De ahí que, cuando
no tenían hijos, los adoptaban o encargaban la obligación postrera a los clientes
y libertos pertenecientes a la familia del patronus. Y si se era pobre, se reunían
cotizando en mutualidades o collegia funeratitia, que se ocupaban de los funera-
les. Se creía que algo del difunto subsistía en la tumba. De nada servía la prédica
racionalista de los epicúreos: «la muerte no tiene nada que ver con nosotros;
mientras vivimos porque vivimos, después de muertos, porque ya no seremos más
nosotros». Los romanos tenían esa superstición que nosotros también tenemos,
aunque seamos un poco más racionalistas que ellos. Los romanos incluso derra-
maban vino y alimentos en las sepulturas para satisfacer las posibles necesidades
del muerto. Luciano, Sobre el luto, cap. 9, se ríe de estas costumbres:
«Imaginan los hombres que las almas vienen de lo profundo por la comida
que se les lleva, que se regalan con el humo de las viandas y que beben el
vino derramado sobre las tumbas...; de modo que un muerto al que nada se
le ofrece está condenado a hambre perpetua». Pero la mayoría de la gente,
que no era «sabia» ni racional, sino más bien supersticiosa, se cuidaba muy
bien de asegurarse de que sus restos tuvieran un túmulo. El difunto (desde
su perspectiva o la de sus seres queridos) quiere además dar de sí mismo
una imagen pública, quiere dejar constancia de su significación social, de
la falta que suponía su pérdida. Y siempre se idealizaba al difunto; de los
muertos no se dicen más que cosas buenas (nihil nisi bonum), ya se sabe.
La sociedad urbana poseía una alfabetización muy elemental, como nos ase-
vera Corbier46, por eso en las inscripciones, y en especial en las funerarias, el
vocabulario es muy reducido; lo que facilita su lectura. Se trata de estructuras
constantes que se memorizan con facilidad y posibilitan la identificación de pa-
labras redactadas en un mismo orden.
Las necrópolis antiguas se situaban fuera del recinto de la ciudad (según reza
la Ley de las doce tablas o la Ley de Osuna, cap. 73) y se extendían a lo largo de
las vías que salían de las ciudades, como puede verse en la Via Appia de Roma.

46 Corbier (2004): 21-22.


54 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Atraían así a los caminantes y viajeros (siste, viator: «párate, caminante»), a los
que se les pedía su atención y lectura del epitafio.
Los monumentos funerarios servían para plasmar las diferencias sociales en el
mundo de los vivos y la coexistencia de los dos mundos: panteones colectivos de
las grandes familias, o simples y sencillas tumbas individuales; todo un arte y ar-
tesanía funerarias, con mausoleos en forma de casas o templos, y basas honorífi-
cas o pedestales que sostenían estatuas, preciosos vasos y vasijas que contenían las
cenizas, cuando el rito fuera una incineración: se colocaban bajo tierra o en una
pared con nichos pequeños, conocidos como columbaria (es decir, «palomares»).
A partir de mediados del ii d. C. gana adeptos la inhumación (que se consolida
con el triunfo del cristianismo) en sarcófagos de madera, plomo, piedra o ladrillo
(incluso enterramientos infantiles en ánforas [lám. 14, 15, 16 y 20]).

Fig. 23. López de la Orden / Ruiz Castellanos, figs. 1-4

Las incripciones se presentan en estelas o en aras. Las estelas (que existen también
en la cultura púnica) son de piedra y de poco grosor, clavadas en el suelo y des-
tinadas a ser vistas de cara. Las aras son elementos utilizados en las ceremonias
religiosas, que junto con los vasos o jarras y páteras, que adornan los laterales,
III. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE MESAS DE ASTA 55

nos recuerdan las libaciones de aceites y el destino cultual funerario de la pieza.


Lo primero que se lee en un epitafio es la consagración a los dioses Manes
del monumento: D M (Di(i)s Manibus), «(dedicado) a los dioses Manes», o D
M S, Diis Manibus sacrum, sobreentendiéndose locum (a partir del siglo ii). Son
los Manes dioses, genios familiares, ancestros benefactores del difunto; a ellos se
encomienda la guarda del difunto.
Después viene el nombre del difunto. Los hombres libres ciudadanos roma-
nos tenían tres nombres (tria nomina) como nosotros (nombre de pila, 1º y 2º
apellido). La Lex Iulia municipalis, de época de César, obligaba a todos los ciu-
dadanos a inscribirse con estos tres nombres, aunque la epigrafía nos indica que
fueron necesarias más de tres generaciones para que se extendiera esta práctica.
Se distinguen:
praenomen47, nomen gentile48 y cognomen 49
Lucius Cornelius Balbus
Las mujeres romanas sólo poseían el nomen gentilicio: Julia, Claudia, Cornelia
(y en algunos casos un cognomen). Cuando había más de una hija: entonces se
utilizaba el adjetivo maior o minor, o bien un numeral, prima, secunda, tertia, etc.
Otro nombre que aparece en el epitafio es el de la tribu o distrito de votación y
administrativo, que iba en ablativo. Inicialmente expresaba el reparto geográfico-
administrativo que Roma asignaba a sus ciudadanos hasta el siglo ii, en el que se

47 El praenomen es como nuestro nombre de pila, y era elegido por los padres al nacer el niño ya fuera por
tradición familiar, costumbre o cualquier tipo de preferencia. Existen menos de veinte primeros nombres
entre los que elegir (de ellos hay siete específicos de grandes familias); los más corrientes son Gayo, Tiberio,
Marco, Quinto, Lucio, Publio, Gneo, Tito… Eran tan pocos que en la epigrafía no se escriben los praenomina
completos, sino solo la inicial o una abreviatura, y eran reconocidos sin problema. Todo lo cual indica el
papel secundario del praenomen. A partir del s. III ya no aparece el praenomen e irá desapareciendo el no-
men, quedando sólo el cognomen en los siglos IV y V. El nombre puede ir en nominativo (haciéndole sujeto
de vixit o situs est) o en genitivo o en dativo (como complemento de Manes).
48 El nomen gentile es lo que hoy llamaríamos el apellido de la familia más amplia (la gens) y, al igual que
hoy, muchas personas con el mismo nomen no pertenecían ya a la misma familia, localidad o provincia
romana: no todos los Emilios, Julios, Cornelios o Claudios eran romanos de Roma.
49 El cognomen es una especie de segundo apellido que se refiere a la rama familiar, clan o stirps más redu-
cida que la gens. Hay cognomina que expresan una particularidad física (Cicero por una verruga como un
cicer, garbanzo, en la nariz de uno de sus antepasados, según Plutarco, Cicerón 1; Scaevola, zurdo; Caecus;
Strabo), origen o actividad de la familia inicial; o algún título honorífico de un miembro de la familia, que
su descendencia tenía derecho a heredar (Escipión Africanus), o un topónimo que delataba el origen del
clan (Anatolio, Siriaco, Gaditano, Barbesulana, Mauro, Germana…). Hay que distinguir entre los cognomina
romanos y los de los nativos. Los primeros son hereditarios para todos los miembros de la familia; los se-
gundos son idiónimos y muchas veces portan un contenido religioso (teofóricos). Así, al nombre gentilicio
Baebius le siguen diversos cognomina: Hilarus, Thalusa, Hermes, Rufus, Veneriosus, Veneria, Cansaus, Symbo-
lis, Crestila, Fortunata, Optatus, Optatinus, Nicostratis, Apollodorus, Cinamilla, Gamice, dentro incluso de la
misma familia. La abundancia de nombres griegos no responde a un origen oriental de esas personas, sino
probablemente a su origen servil mantenido luego por los libertos: Apolonia, Crisópolis, Glucera, Eleuthera,
Progne, Artemidoro, Troilo, Herois, Crates, Alejandro, Pnoe, Filipo, Síntrofo, Epafrodito, Teógenes, Eutiquia, He-
rófilo, Sinfeusa, Evanto, Fiale, Evandro.
56 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

fijan las 35 tribus (de las 31 rústicas aparecen en la zona gaditana sólo seis y no
hay ningún caso de las cuatro urbanas): la mayoría los ciudadanos gaditanos son
de la tribu Galeria (GAL, fue la elegida por Julio César y Augusto para adscribir
a los ciudadanos romanos de las comunidades privilegiadas de Hispania50, ya
fueran colonias o municipios)51.
Después venía la edad del finado (annorum, abreviado en A, AN o ANN, se-
guido de la cifra, o vixit annos o annis), y la condición, el oficio o el cargo público
(duunviro, séviro augustal o prefecto de cohorte, entre los que hemos consulta-
do), así como un recuerdo cariñoso.
Suelen figurar también las iniciales H S E (hic situs est), «aquí está enterrado»,
y la leyenda finalizaba con las conocidas siglas S T T L (sit tibi terra levis), «que
sea para ti la tierra ligera» (que te pese poco). Como en toda fórmula, encontra-
mos sobre el esquema múltiples variantes.
¿A qué edad morían los gaditanos en tiempo de los romanos? La mayoría de
los individuos de los que tenemos datos estadísticos en la provincia de Cádiz,
morían hace dos milenios entre los 15 y los 50 años (más del 50 %) y en torno al
30 %, más o menos, superaban esta última edad. La esperanza de vida estaba en
los 38 años y diez meses. Si desglosamos por sexos: el hispanorromano (varón)
de la demarcación gaditana viviría 39 años y 5 meses, y la gaditana media viviría
38 años y 5 meses52. La realidad cotidiana era muy cruel y en nada difería de
los regímenes demográficos antiguos que nos han regido hasta bien entrado el
siglo xx.

N.º 11 ANN
Bibliografía: López de la Orden (2001): 113, n.º 84, n.º foto 84; HEp 11, 2001,
2005, 227; Clauss-Slaby: EDCS-28701484.
Fragmento de lápida romana funeraria de mármol blanco, de forma trian-
gular, correspondiente a la parte central; la parte posterior es lisa. Sus medidas
son: 5,5 cm de altura por 7,5 cm de anchura por 2,5 cm de grosor. Las letras son
actuarias y miden 2,5 cm. La letra A carece de traversa. Cronología calculada,
s. i d. C.
Fue hallada en la necrópolis Rosario 1, en los trabajos de prospección micro-

50 Excepto las colonias Augusta Emerita (Mérida), Caesar Augusta (Zaragoza) y Augusta Firma Astigi (Écija).
51 Otras tribus son la Sergia (SER, es la elegida por Cayo Norbano Flaco para adscribir a los ciudadanos ro-
manos de la Colonia Norba Caesarina y por Augusto para los de la colonia Romula Hispalis), y la Quirina (QVIR,
fue la elegida por Vespasiano en el 74 d. C., con el Edicto de Latinidad, para adscribir a todos los hispanos a la
ciudadanía romana, después de haber ejercido alguna magistratura en los nuevos municipios.
52 Cf. Vega Geán, E. / García Romero, F. A., «La vida en el conventus Gaditanus», Diario de Jerez, 14-10-2006
y «Sentimientos sobre piedras», en https://sites.google.com/site/cehistoricosjerezanos/; Guzmán Armario
(2008): 92 s.
III. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE MESAS DE ASTA 57

espacial, realizados en 1992-1993. Se halla en el MAMJF, donde ingresó el 3 de


agosto de 1994. N.º IG: 1065/RE: 00971-006.

Transcripción:
-----
[---] ANN [---]
-----
Lectura: ----- /[---] ann(orum) [---] / -----
Traducción: (Yace aquí…) de (…) años. Fig. 24. FBC (MAMJF)

N.º 12 AN
Inédita: fragmento de inscripción en piedra caliza. Medidas: 6,2 cm de alto por
6,1 cm de ancho por 2,4 cm de grosor. Las letras son monumentales y miden 2,5
cm. La letra A carece de traversa. Cronología romano-imperial. Se conserva en
el almacén de fondos del MAMJF. Procedente de las excavaciones de la campaña
1945-1946. Ingresó el 17 de marzo de 1949. N.º
IG: 1064.

Transcripción:
-----
[---]IA M
Lectura: No es posible dar una interpretación. Fig. 25. FBC (MAMJF)

N.º 13 A . P
Bibliografía: González Rodríguez / Barrionuevo Contreras / Aguilar Moya / Ruiz
Mata (1992): 76, lám. III 19 con dibujo; López de la Orden (2001): 114, n.º
85; 157 (fotografía); HEp 6, 1996, 541; HEp 11, 2001, 2005, 228; Clauss-Slaby,
EDCS-23002254; Clauss-Slaby, EDCS-28701485.
Fragmento de inscripción probablemente funeraria de mármol oscuro, de la
parte central. Las medidas son 11 cm de altura por 10 cm de anchura y un gro-
sor de 4 cm Letras capitales cuadradas de 3,5 cm. Espacio interlineal de 2,5 cm.
Signos de interpunción triangulares con el vértice mirando hacia arriba. Parte
posterior lisa.
Así la describen los editores:
«Dibujo de un fragmento epigráfico aparecido en la zona denominada El Cemen-
terio, situado en una de las elevaciones al este de Mesas de Asta… Debe formar
parte de un epitafio… No parece que hubiera un tercer renglón, a juzgar por las
interlineaciones. Interpunción: triángulo. El tipo de letra es muy cuidado; la A
ancha y la P abierta apuntan a la primera mitad del siglo i d. C.».
58 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Se conserva en el MAMJF: N.º IG: 1220/ RE: 00971/007. Ingresó el 3 de


agosto de 1994. Fue hallada en la necrópolis Rosario 1 durante los trabajos de
prospección microespacial de 1992 y 1993.
Transcripción:
[---]R[---]L/I?[---]
[---] A . PE?
Aparato crítico: 1.ª: R[---]I, López de la Orden.

N.º 14 Lucio Bebio Hermes


Fig. 26. FBC (MAMJF)
Bibliografía: Suárez de Salazar (1610): 309-311; Ins-
criptionvm Romanarvm corpvs absolvtissimvm. [Heidelberg], (1616) 373; Con-
cepción (1690, reed. 2002): 149-50; Masdeu (1788): 141; Ceán Bermúdez (1832):
236; CIL II 1733; Parada y Barreto (1875): 67; Muñoz Gómez/Muñoz Espinosa/
Cala y López (1890-1895): 21 - 22 bis, n.º 12; Romero de Torres (1934): 133; Vives
(1969): núm. 4951; González Fernández (1982): 85-86, n.º 129, lám. LVII.
Inscripción funeraria citada por Jerónimo de la Concepción (1690, reed.
2002): 149-50, que dicen los autores de la Epigrafía Xerezana53 que procedía de
Asta Regia. Desde principios del s. xvii estaba en las Casas del Cabildo, en el
Ayuntamiento de Cádiz. Es un fragmento de ara de mármol blanco en muy mal
estado de conservación, de forma irregular, casi circular por los extremos (Epi-
grafía Xerezana y J. González).
Las dimensiones son en sus puntos de máxima extensión: 42 cm de altura
por 39 cm de anchura y 12 cm de grosor. Está guarnecida con adornos: con taza
encima, un preferículo en el costado derecho y una pátera en el izquierdo. Son
interesantes los comentarios que en los primeros años del XVII nos hacía Suárez
de Salazar sobre su descripción, si bien su traducción fue defectuosa: «Piedra
grande de mármol en forma de pedestal guarnecida de follajes».
Las letras son capitales actuarias, muy elegantes, cuyo tamaño varía de línea a
línea: 4,1 cm en la primera, 3,5 en la 2ª y 1,5 en la 3ª, exceptuando una H alta de
5 cms. También disminuye su grosor desde el inicio al final de cada línea, lo que
es especialmente destacado en la 1ª y 2ª líneas. Según Hübner, del siglo ii d. C.
El signo de interpunción es triangular. Nexo en HE; ha habido quizás un error
de lapidicida de suerte que la primera asta de la H está suelta y sólo la segunda
asta forma nexo con la E, compartiendo con ella la traba.
Actualmente se halla en el Museo Iconográfico e Histórico de las Cortes de
Cádiz (MIHCC).

53 Manuscrito depositado en el MAMJF y Biblioteca Municipal Central, que lo comienzan a redactar varios
autores (Miguel Muñoz, Ramón de Cala y Agustín Muñoz) en 1890.
III. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE MESAS DE ASTA 59

Fig. 27. Gruterus, Janus [Hrsg.]; Scaliger, Joseph Juste [Hrsg.];


Welser, Marcus [Hrsg.], Inscriptionvm Romanarvm
corpvs absolvtissimvm. [Heidelberg] 1616

Fig. 28. Masdeu Fig. 29. Epigrafía Xerezana

Lectura de Epigrafía Xerezana:


L. BAEBIVS HERMES
IIIIII VIR AVGVSTALIS
ANN. LIII. K. S. H. S. E.
L. BAEBIVS HERMA LIB.
OPTVMO PATRO(NO)
DED(ICAT)
Lectura de Hübner:
L . BAEBIVS . HERMES
IIIIII . VIR . AVGVSTALIS
ann . liii . K . S . H . S . E .
l . baebius . HERMA . LIB
5 optvmo . pATRONO
dED
60 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

J. González dice que lo que se conserva muestra el siguiente texto:


L . BAEBIVS . HERMES
I___I
IIIIII . VIR . AVGVSTALIS
K.S.H.
----------------
Se ha perdido en su parte derecha un fragmento con un contenido epigráfico
importante.
Lectura: Siguiendo a Hübner damos la siguiente lectura: L(ucius) Baebius Her-
mes,/ [---] / sevir augustalis, / [ann(orum) LIII], k(arus) s(uis), h(ic) s(itus) e(st),/
[L(ucius) Baebius] Herma, lib(ertus)/ [optumo] patrono (d)ed(icavit).
Sobre la grafía k(arus) y la vacilación u/i ante labial en optumus, se puede con-
sultar en Mariner54.

Fig. 30. Hans Joseph Artz (MIHCC) Fig. 31. Hans Joseph Artz (MIHCC)

La traducción de Epigrafía Xerezana, que se basa en una traducción libre de


Parada y Barreto: «Lucio Bebio Hermes, Sexviro Augustal (uno de los seis sacer-
dotes), de edad de 53 años, amado de los suyos, yace aquí sepultado. Lucio Bebio
Hermas, liberto, dedica esta inscripción a su excelso patrono».
La traducción de J. González sigue la lectura de Hübner, antes de deteriorarse la
inscripción: «Lucio Bebio Hermes, seviro augustal, de 53 años de edad, querido
por los suyos, yace aquí enterrado. Su liberto, Lucio Bebio Hermas, dedicó este
monumento a un patrono excelente».

54 Mariner (1952): 49 y 33.


III. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE MESAS DE ASTA 61

Onomástica: Anota el autor del manuscrito de Epigrafía Xerezana: «Como antes


dijimos, hubo muchos individuos de este apellido Bebio en Asta; nuestro com-
patriota Guseme cita á tres pretores llamados Bebios, que supone naturales de
Jerez, por confundir nuestra ciudad con Asta. Eran Bebio Massa, Marco Bebio
Pánfilo y Lucio Bebio. En la Guerra de César con Pompeyo se cita á un caballero
llamado Aulo Bebio, que con otros dos, se salieron de Asta para abrazar el partido
de César. La epístola 33 del libro 7.º de Plinio cita al referido Bebio Massa…»
Sobre la familia Bebio, Suárez de Salazar es muy preciso55 y ofrece también algu-
nas puntualizaciones sobre Bebio Hermes: «… no hallo en particular mención
alguna en los historiadores: lo que me hace sospechar, no debió de ser enviado de
Roma con cargo alguno, no tampoco ser del colegio Augustal Romano; sino que
debió ser aunque de aquella familia, pero ya naturalizado en esta Isla, y de los
más principales de su gobierno, y uno de los seis sacerdotes del colegio Augustal
Gaditano. Era este orden de sacerdotes de grande dignidad, y estima, llamado
Sextum virado, del número señalado de personas. Tiberio César fue el primero
que en Roma lo instituyó, y les hizo colegio, como de ello escribe Tácito […]. No
sólo en Roma hubo este colegio Augustal, sino también en otras ciudades ilustres
[…]. A éstos cuando salían por la ciudad les acompañaban delante sus lictores
con varas en las manos». Adolfo de Castro hace hincapié en el cargo de seviro
augustal56.

N.º 15 Aulo Bebio Rufo


Bibliografía: Suárez de Salazar (1610): 311-312; Maffei, M. V., 421, 1, «de R.
Caro»; Concepción (1690):113; Ponz, (1794) 18, 34, 8; Masdeu: 19, 628, 2163;
CIL II 1736; Clemente, 30, 18; Parada y Barreto (1875): 68; Muñoz Gómez/
Muñoz Espinosa/Cala y López (1890-1895): 17, n.º 9; Romero de Torres (1934):
133; Vives (1971-1972): n.º 6553; González Fernández (1982): 87, n.º 132.
Fragmento de inscripción funeraria. Jerónimo de la Concepción dice que la
siguiente inscripción fue llevada a Cádiz desde la Mesa de Asta. Suárez de Salazar
la describe como una media columna de jaspe basto, de la que no se puede leer el
último renglón. Actualmente está desaparecida.

55 «Estos Bebios sabemos por las historias romanas, que fue familia nobilísima en Roma a quien aquel
senado por la práctica, y conocimiento que tenía de Andalucía les cometían el gobierno, y Pretura de ella.
De donde en esta Isla en que se ordinario residían, se hallan algunas piedras con el nombre de esta familia.
De Marco Bebio Pánfilo hace mención Livio que gobernó esta provincia. De Lucio Bebio escribe el mismo,
que viniendo por Pretor a Andalucía le acometieron los ligures, y malherido se vino huyendo a Marsella,
donde murió al tercer día. De otro Bebio por sobrenombre Massa escribe Plinio, que tuvo este gobierno:
del cual por agravios que hizo, se querellaron al Senado, y pidieron por abogado contra él a Plinio Segundo
[…] Este fue a quien llamaron el Rico, por lo que dijo Marcial…».
56 Castro (1858): t. I, 202.
62 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lectura:
A . BAEBIVS . A . F
GAL . RVFVS
E[---] EN[---
Lectura: A(ulus) Baebius A(uli) f(ilius) / Gal(eria tribu) Rufus / E[por]en[sis---.
Traducción: Aulo Bebio Rufo, hijo de Aulo, de la tribu Galeria, natural de Épora…
Comentario: Sobre la abundancia de Bebios ver inscripción n.º 4. Respecto al
gentilicio Eporensis, fue Hübner quien pensó que en el renglón 3 tal vez se ocul-
tara el nombre de la patria, es decir, Eporensis. Podríamos estar hablando de un
lugar cercano a Asta Regia (y en la órbita de los intereses comerciales de estos
potentados hispanorromanos), asociado con una ceca del ii a. C. (¿o del i a. C.?),
que acuñó ases con cabeza viril en el anverso y dos peces en el reverso (quizá
atunes) entre los que aparece la leyenda Aipora57. Se ha vinculado Ébora a San-
lúcar de Barrameda, ya que Carriazo en el trabajo dedicado al estudio del tesoro
de Ébora58 (bellísimo conjunto de orfebrería tartésica de los siglos vii al v a. C.,
aparecido en otoño de 1958), sugiere que podría tratarse de la misma ciudad de
población indígena, situada en el actual cortijo del mismo nombre59.
Escribe Estrabón (III 1, 9): «… remontando el Betis está la ciudad de Ébora y
el santuario de Phosphoros, llamado también Lux Divina…»60.
Vecino a este lugar está el Cerro del Tesorillo, en la Algaida, enclave romano
en el borde de la marisma que Corzo y Blanco Freijeiro identifican como el Tem-
plo al Lucero (Rodrigo Caro cita monedas de Luciferi Fanum), y Manuel Esteve
Guerrero sacó a la luz un santuario púnico. Muy cerca del cerro se encontró una
fábrica de salazón del i d. C. Otro asentamiento cercano sería el de Bonanza,
donde se encontró en 1868 el bronce con una mancipatio fiduciae causa (actual-
mente en el Museo Arqueológico Nacional), junto con restos de cerámica turde-
tana, sigillatas, tégulas y ladrillos romanos. Otros hallazgos se han producido en
la Fuente, Cabeza Alcaide y en la misma Sanlúcar: sigillata en un solar del barrio
alto y fragmentos de exvotos de barro en los jardines del Palacio Municipal.
Pero igualmente caben otros nombres: Emeritensis, por ejemplo, u otros nom-
bres de origen.

57 Sáez Bolaño/ Blanco Villero (1996): 237.


58 Cf. Carriazo (1970).
59 Cf. Pérez Tudela (1991): «De la Prehistoria a la dominación árabe», en VV. AA., Los pueblos de la provincia de
Cádiz. Sanlúcar de Barrameda, t. I, Cádiz, pp. 100 ss.
60 O Lux dubia: «Sobre la base de las más sólidas investigaciones (…) parece evidente que la Caepionis Turris
(…) ‘admirablemente construida como el Faro (de Alejandría) para salvar a los navegantes’ (…), según el
geógrafo griego, no puede desvincularse del templo de esa diosa ‘que trae la luz’, la Phōsphóros que mencio-
na este mismo autor» (cf. García Romero [2010]: 162).
III. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE MESAS DE ASTA 63

N.º 16 Cultronia
Bibliografía: Pescador y Gutiérrez del Valle (1916): n.º 3; Fita en Abascal Palazón
(1999); Esteve Guerrero (1941): 386-388; Id. (1944-1945): 187; Id. (1979): 49,
lám. 11; González Fernández (1982): 28, n.º 34, lám. XV; Ferreiro López (1983):
97; Abásolo (1994): p. 200; Mangas (1997), 275.
Estela funeraria de época romana «rematada en frontón semicircular, en el
centro del cual se adorna con un disco (una roseta hexapétala con botón cen-
tral61) y limitada por una bordura plana» (Esteve Guerrero [1979]: 49). D. Vaque-
rizo-S. Sánchez Indicatio pedaturae, afirman curiosamente que en el Conventus
Gaditanus, los 4 casos que se dan son todos de la zona jerezana.
El campo epigráfico es rectangular. El material es piedra caliza arenisca. Está
ligeramente quebrada por los bordes y partida en la parte inferior (que posible-
mente iría soterrada), y que también hace que la lectura resulte incompleta. La
parte posterior es lisa.
Medidas de la estela: 58 cm de altura, 50 cm de anchura y 14 cm de grosor.
Letras capitales cuadradas, medida de las letras 6 cm. Signos de interpunción
redondos. Cronología: s. i a. C.-s. i d. C. (MAMJF, según autores).
Encontrada en Mesas de Asta (lám. 5). Fue donada por D.ª Josefa Dávila,
Vda. de Orbaneja. Es el n.º 3 de «Apuntes para un Catálogo…» de M. Pescador,
«existente por tanto en la Biblioteca al formalizarse el Libro de Registro de la
Colección». Se conserva en el MAMJF, donde ingresó el día 1 de diciembre de
1914. Actualmente se conserva en la sala 06.
N.º IG: 607/RE: 00270.

Transcripción:
CVLTRONIA
PRIMA . AVE
IN . F. P. XVI
IN . F. P . XVII
[---]
Lectura: Cultronia Prima. Ave. In f(ronte)
p(edes) XVI in f(ronte) p(edes) XVII
Traducción: Cultronia Prima, un saludo.
Fig. 32. FBC (MAMJF)

61 Así es como la describe D. Vaquerizo-S. Sánchez Indicatio pedaturae, p. 118, nota 16, añadiendo: «La rose-
ta, con número variable de pétalos, aparece en monumentos epigráficos de toda Baetica, si bien se concen-
tra especialmente en emplazamientos gaditanos, como Asido (Medina Sidonia; IRPCádiz, 31a), Baelo Claudia
(Bolonia; IRPCádiz, 68), Ceret (Jerez; IRPCádiz, 114) o Asta Regia (Mesas de Asta; IRPCádiz, 34 y 40). Algunos
autores (Blázquez 1998) ven en ella un símbolo (vegetal y astral) de la diosa fenopúnica Astarté/Tanit, lo que
en principio explicaría el mayor arraigo de esta tradición iconográfica en el entorno de los antiguos empla-
zamientos coloniales del área gaditana.
64 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Al frente dieciséis pies, al otro frente diecisiete.


Aparato crítico: 2ª: González: A Vi (a(nnorum) V[I]) pro AVE. 4ª: XXII Esteve:
las dos aspas se cruzan muy altas como para tener la 2ª cifra el valor de V (XVI),
tal como lee González. 4ª: Esteve Guerrero cree que «el lapidario que grabó la
estela… se equivocó repitiendo la sigla F., abreviatura de fronte, en donde debió
poner A. de agro» o in tergo.
Antroponimia: Cultronia es un gentilicio, Solin (1988) , 64. ¿Se trata de un deri-
vado de cultrix: devota, o bien de culter: un derivado de cuchillo? Creemos que lo
primero. Es de señalar tanto el saludo de origen púnico: Ave, que se ve también
en otra inscripción de Cádiz: Crocine (González Fernández [1982]: 217; Hispania
Epigraphica 14, 112. Année Epigraphique 2005, 715). Hay que señalar también la
existencia en el centro del frontón circular de un disco con seis pétalos y botón,
quizá como los de Astarté. El nombre está en vocativo o en nominativo, cosa
característica de este tipo de estelas con pedatura62.

N.º 17 Nunnia Communis


Bibliografía: HAEpigr 12-16 (1961-65), n.º 2197; Esteve Guerrero (1962); Gon-
zález Fernández (1982): 30-31, n.º 38, lám. XIX; Ferreiro López (1983): 99; Gon-
zález Fernández (2011): 232; González Rodríguez (en prensa).
Lápida con inscripción funeraria de época romana de mármol blanco con
vetas grisáceas. Inscripción completa con los bordes algo deteriorados sin que eso
impida su lectura. Medida de la superficie inscrita: 14,5 cm de alto por 21 cm
de ancho por 3 cm de grosor. Letras actuarias de módulo elegante con medidas
entre 2,5 y 2 cm, con diferencia entre la primera y las restantes líneas. Tipo de
letra actuaria muy elegante (dice J. González). Héderas con punta mirando hacia
abajo, «triangulares», según este mismo autor. Nexo en SITA. Se da puntuación
a final de renglón. Es curiosa la existencia de un doble ápice sobre la sílaba MÜ,
quizás para marcar la sílaba penúltima (aunque separada por una línea) como lar-
ga y acentuada; o quizás para distinguirla de la ô; sobre la confusión de ô y U, ver
Carnoy, 1971: 258; sobre el ápice como marca de alargamientos, Bassols (1973),
38-29. Cronología: Época romana, Alto Imperio s. ii d. C. (MAMJF, siguiendo
a los autores).
Encontrada en Mesas de Asta (lám. 3). Fue donada por Josefa García del
Salto, viuda de Manuel de Isasi. Se conserva en el MAMJF, donde ingresó el
día 26 de mayo de 1955. N.º IG: 611/RE: 00462. Actualmente se expone en
la sala 06.

62 D. Vaquerizo-S. Sánchez Indicatio pedaturae, p. 112.


III. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE MESAS DE ASTA 65

Transcripción:
NVNNIA . COM
MV´NIS . HIC . SITA. E.
CARA SVIS . TE . ROGO
PRAETERIES . D . S . T . T .
LEVIS
Lectura: Nunnia Com/münis hic sit(a
) e(st) / cara suis. Te rogo / praeterie(n)s
d(icas): s(it) t(ibi) t(erra) levis. Fig. 33. FBC (MAMJF)
Traducción: Nunia Communis aquí yace.
Querida de los suyos. A ti que a su lado pasas te ruego digas: séate leve la tierra.
Observaciones: Desde un punto de vista gramatical es de señalar la desaparición
de la N de la sílaba final de PRAETERIE(n)S. Cf. Bassols (1973), 103, n.º146;
Mariner (1952): 44 ss. Se advierte un cierto ritmo al menos en la última línea:
praeteries dicas: sit tibi terra levis.
Antroponimia: J. González ([2011]: 232) dice que NVNNIA no tiene paralelos.
Kajanto (1965), 366, cita NVNNIVS como gentilicio (e igualmente Solin & So-
lomies (1988) s.v.). Es además un antecedente del apellido Nuño. COMMVNIS
plantea la cuestión siguiente: ¿Es una sierva de la municipalidad o del koinon o
incluso una sierva compartida por varios dueños? Sen. Ben. 3.28.4. Pompon.
Dig. 24.1.31.3. La lex Malacitana = CIL II 1963 60.31 y 64.33 utiliza la expre-
sión commune municipium para referirse al fisco del municipio. La mitad de los
Communis son esclavos, dice Kajanto, 1965 s.v. Pero el caso es que aquí se trata
de una mujer libre y ciudadana. Sencillamente Communis es un cognomen de los
de «mental quality» como los califica Kajanto 1965, (pp. 69 y 256) en el sentido
de comis, simpática, según la definición que hace del término Serv. Aen. 8.275,
haciéndola sinónima de concordis, hilara, simplex. Cabe también otra explicación:
que Communis se asocie a la epiclesis de Afrodita Pandemos, sin dejar de aludir a
la gracia y simpatía propia de Venus (¿y quizás Astarté?).

N.º 18 Om
Bibliografía: Esteve Guerrero (1962); Cuaderno de campaña de excavaciones 1949-
50; Ferreiro López (1979): 163; González Fernández (1982): 31, n.º 39 (lám. XX);
Martín-Arroyo Sánchez (2007): 18; Vega Geán/García Romero (2013)1: 136.
«Fragmento de inscripción en placa de piedra arenisca o caliza oscura, casi
negra, correspondiente a la parte central» (J. González). Medidas de la pieza de
mármol: 19 cm de alto por 8,5 cm de ancho por 3,7 cm de grosor. Medidas de las
letras capitales de 2,5 cm de altura, de módulo ancho. Los signos de interpunción
son comas más o menos marcadas.
66 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Hallada por Manuel Esteve en las ruinas de Mesas de Asta en la campaña de


1949-1950. En el cuaderno de excavaciones, Manuel Esteve señala que durante
dicha campaña explora un montículo (25 a 30 metros sobre el nivel del mar)
fuera del núcleo urbano, ocupado por el abrevadero de la cañada que cruza la
carretera que conduce de Jerez a Trebujena, y se excava en «La Cantera» al sur de
la primera campaña de 1942-43 (65-70 metros sobre el nivel del mar). Y en las
páginas 8 ss.: «Extrayendo piedra de La Cantera fue hallada por unos obreros una
vasija que estimamos romana… Son también romanas cuatro pequeñas vasijas y
un fragmento de inscripción en piedra caliza; perteneciendo ya a lo bizantino dos
fragmentos de cerámica de barro rojizo claro… Aparte del pequeño fragmento
de inscripción que queda mencionado más arriba y cuyo grado de mutilación
impide todo intento de reconstrucción…»
No se precisa su datación, pero el material recogido por Manuel Esteve en
torno a dicho fragmento es tanto romano como tardoantiguo. Se conserva en
el almacén del MAMJF, donde ingresó el día 1 de septiembre de 1950. N.º IG:
1063.

Transcripción:
*
OM
T . PA
ORI . P
T . F+
* hay restos de una letra de la primera línea.
+ = puede ser I, M o L.
Lectura: --- / ---]Om[---] /[---]t Pa[---]/[---]ori P [---]/
[---]t F+[
La traducción resulta imposible.
Fig. 34. FBC (MAMJF)
N.º 19 Marco Popilio
Bibliografía: Muñoz Gómez/Muñoz Espinosa/Cala y López (1890-1895): 26.
«Lápida que publica Francisco Virués de Segovia y López de Espínola (siglo
xix) como encontrada en nuestra ciudad, pero que se trajo desde la insigne Asta»
(Muñoz et alii). El paradero es desconocido y no tenemos ningún otro dato que
lo que se recoge en el citado manuscrito:
Lecturas (Epigrafía Xerezana):
Lectura 1:
Marco Popilio, Marci filio, Ponere Colonia Asta Regia fecit
III. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE MESAS DE ASTA 67

Lectura 2:
Marco Popilio, Marci filio, Pia Colonia Asta Regia Foelix
Traducción:
Lectura 1: La Colonia de Asta Regia mandó erigir esta memoria a Mar-
co Popilio, hijo de Marco.
Lectura 2: A Marco Popilio, hijo de Marco, la colonia de Asta Regia
Pía y Feliz.
En el manuscrito se nos informa de
que algunos la interpretan según la
primera lectura, pero añade que su
versión verdadera es la segunda. Se
dice, además, algo de lo que tene-
mos pocas noticias: que se acuñaron
monedas de Asta con la fórmula (se-
gún un catálogo de numismática de
179763):
Pia Colonia Asta Regia Foelix.
Añade el manuscrito Epigrafía Xere-
zana: «Según Portillo, 1839, en sus
Noches Jerezanas dicha ciudad de
Hasta Regia gozaba de los honrosos
dictados de Pía y Feliz»64, y por esto
nos parece la interpretación más
Fig. 35. Epigrafía Xerezana
propia de las siglas P y F del segun-
do renglón, las voces respectivas de la traducción n.º 2.
La familia de los Popilios parece de linaje ilustre: en los fastos consulares de
Roma figura Flavio Popilio Nepociano, año 336 d. C. 1089 F. de R. (de la fun-
dación de Roma, ab Vrbe condita)».
R. Syme (1986), 368, recoge un M. Popilio, padre de Popilia, la esposa de Cn.
Pisón. Este Popilio es desconocido por lo demás si no es a quien se refiere la IG
VII.268; 305 (Oropus).Viviría a finales de la República.

63 Classes Generales Geographie Numismáticae: dispositae secundum sistema Eckelianum, Lipsiae, 1797. Al
respecto Jesús Caballero Ragel nos indica una referencia que se puede consultar en la biblioteca Virtual
Cervantes. El documento se titula Catálogo de la colección de José Gutiérrez Navarrete, y pertenece a un nu-
mismático que dona su colección en 1790. Se detalla el estado de conservación, el módulo, resellos y, en
el caso de las monedas de colonias y municipios, y la referencia bibliográfica de Flórez. En el registro hay
monedas de Ceret, Ébora o Asta. 
64 Es el título de Julia Domna, la madre de Caracalla y el de la Legio VII Gemina.
68 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Fig. 36. Catálogo de la colección de José Gutiérrez Navarrete (1790)

Fig. 36 bis. Catálogo de la colección de José Gutiérrez Navarrete (1790)

N.º 20 Sambaro
Bibliografía: Esteve Guerrero (1962), en HAEpigr 12-16 (1961-65): n.º 2199;
González Fernández (1982): 29-30, n.º 37, lám. XVIII; Ferreiro López (1983):
99; Pérez Fernández/Ruiz Gil/López Amador (1989): 38 (foto); González Fer-
nández (2011): 232.
Lápida funeraria de época romana de mármol blanco. Inscripción completa
con los bordes ligeramente deteriorados y el borde inferior derecho con rotura
más bien posterior y sin que impida su lectura; parte posterior lisa. Medida de la
superficie inscrita: 16 cm de altura por 17,5 cm de anchura por 2,5 cm de grosor.
Medida de las letras: 3 cm de altura. Tipo de letra: cuadrada sin sombreado,
bastante elemental; «capitales actuarias» (según J. González). Héderas desarro-
III. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE MESAS DE ASTA 69

lladas con su rabito, excepto la anterior a S(it) y a final de renglón. La fórmula


H(ic) S(itus) carece de «Est» antes de S(it). T(ibi). T(erra). L(evis). Impaginación
simétrica respecto al eje central. Cronología: s. ii d. C. (MAMJF siguiendo la
datación de los autores).
Encontrada en Mesas de Asta. Fue donada por D.ª Josefa García del Salto,
Vda. de D. Manuel de Isasi. Se conserva en el MAMJF, donde ingresó el día 26
de mayo de 1955. N.º IG 613/RE 00461. Actualmente está en exposición Sala 06.

Transcripción:
MAL .
SAMBARO .
AN . L . H . S .
. S . T . T . L.
Lectura: Ma(lio?r) / Sambaro / an(norum L. h(ic)
s(itus)./ S(it) t(ibi) t(erra) l(evis)
Traducción: Dedicada a Malio Sambaro de cin-
cuenta años. Aquí yace; séate leve la tierra.
Aparato crítico: línea 1ª: Mal(acia), J.González. Fig. 37. FBC (MAMJF)
Antroponimia: No estamos seguros de nuestra
interpretación de MAL. Cabe un Mallius, Malcus. M.ª L. Albertos ([1966]: 145)
refiere los nombres de los que podía ser abreviatura: MALDUO de León, MAL-
GEINUS de Braga, MALUGA de Peñaranda. También respecto a SAMBARO
M.ª L. Albertos ([1966]: 197) cita SAMBARVLLA (CIL II 5944 en Cartagena) a
la que considera diminutivo de SAMBARRA (CIL III 5565 en el Nórico) y que a
nosotros nos parece derivar de nuestro SAMBARVS. Existe el topónimo Sabba-
rus, río de Gedosia (Plinio, Historia Natural IV 107) y Sabbaria en Panonia supe-
rior (Ibid. III 6). De cualquier forma, no es un nombre cuya procedencia se ignore.

N.º 21 Sicinia
Bibliografía: Esteve Guerrero (1963): 217-219; idem (1979): 85-87, lám. 17; Vives
(1971-1972): n.º 3293; AEArq., 1965, 68; HAEpigr 17-20 (1966-69), n.º 2260;
HEp 557; Ferreiro López (1983): 95-96; González Fernández (1982): 31-32, n.º
40; Gamer (1989): «Formen röm. Altare», Mbeiträge 12, 216, CA 12; González
Rodríguez/Barrionuevo Contreras/Aguilar Moya (1997): 83.
Ara funeraria de época romana de mármol blanco con vetas rosadas, con una
pátina blanquecina (Esteve [1979]: 86; González Fernández [1982]: 31-32) con
inscripción funeraria enmarcada en una cartela. «Remata en un frontón triangu-
lar decorado que se enmarca entre dos roleos. Tras el frontón y entre ambos roleos
se sitúa la caja para las libaciones de forma circular. En sus caras laterales se ob-
70 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

serva la jarra de libaciones (praefericulum, oinochoe) y la pátera», descripción del


Museo Arqueológico de Jerez. En el frontón hay una roseta de 3 pétalos dentados
y en los roleos rosetas de cuatro pétalos. Estado: «Partida en dos grandes trozos
y nueve fragmentos más pequeños por sus ocasionales descubridores» (Esteve
[1979: 86]). Medidas de la estela: 71 cm de alto por 44 cm de ancho por 27 cm
de grosor. Medida de la superficie inscrita: «La cartela tiene unas dimensiones de
0.255 m por 0,247 m» (González Fernández [1982]: 31-32). Medida de las letras:
«entre 4,5 y 5 excepto la S y la F (longa) que miden 5,5 cm… Interpunciones con
triángulos pequeños hechos a bisel» (J. González).
Cronología calculada por Esteve: s. i d. C., a juzgar por la ausencia de S en D.M.
Procedencia del cortijo del Rosario, «en la misma linde con el descansadero de
la cañada del Albadalejo en el cruce con la carretera que de Jerez de la Frontera
conduce a Trebujena del Campo, en el kilómetro 11» (Ferreiro) en Mesas de Asta.
Fue donada por los señores de O´Neale Domecq. Se conserva en el MAMJF,
donde ingresó el día 23 de enero de 1963. N.º IG: 603/ RE 00606. Actualmente
se expone en la Sala 06.

Transcripción:
DM
SICINIAE . Q . F
TVSCILLAE
Lectura: D(is) M(anibus) / Siciniae Q(uinti)
f(iliae) / Tuscillae.
Traducción: A los dioses Manes de Sicinia, hija
de Quinto, Tuscila.
Onomástica: Sicinia (M.ª L. Albertos [1966]:
207). Hay en Cartagena EphEp VIII 194 y HAE-
pigr 123. Pero la procedencia es norteafricana:
Jongeling ([1994]: Northafrican names, Leiden,
s.v.), la cita como nombre norteafricano. Tuscilla
es más frecuente (diminutivo de Tuscus).
Fig. 38. FBC (MAMJF)

3.2 Inscripciones funerarias de libertos y esclavos

Los no romanos y los esclavos usaban una fórmula nominal distinta: lo más nor-
mal sería un solo nombre, seguido en el caso de los no romanos del nombre del
padre (filiación) o quizás del lugar de procedencia.
Por el contrario, los libertos, antiguos esclavos liberados por sus amos y con-
vertidos en clientes, cuando alcanzaban el estatus de hombres libres adquirían los
tria nomina: primero el praenomen y el nomen del amo que los había liberado, y
III. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE MESAS DE ASTA 71

como cognomen el propio nombre latino, ibero, celta, germano, persa o griego que
portaba cuando era esclavo.

N.º 22 Hermais
Bibliografía: Esteve Guerrero: Cuadernos de Excavaciones en Mesas de Asta (ms),
lám. XXIV; idem (1962), en HAEpigr 12-16 (1961-65): n.º 2199; González Fer-
nández (1982): n.º 36, 29 (lám. XVII); Ferreiro López (1983): 100; HEp 6144;
González Rodríguez / Ruiz Mata (1999): 124; Martín-Arroyo Sánchez (2007): 17.
Inscripción o lápida funeraria. Placa de piedra caliza marmórea (mármol blan-
co), con una fractura en su parte superior, que afecta parcialmente a la primera
línea del epígrafe, aunque no impide reconstruir su lectura. La parte posterior
es lisa con moldura de surco lateral y acusando una rotura en el borde superior
claramente. Mide 21,7 cm de altura, 22,4 cm de longitud y 3 cm de grosor. Las
letras son capitales cuadradas (sin sombreado) elegantes, con rasgos de la actuaria
en algunas letras y con una altura de 2,5 cm. Los signos de interpunción son
héderas apuntando hacia abajo; hay un nexo entre la MA de la primera línea.
Impaginación simétrica respecto al eje central. La fórmula funeraria de esta ins-
cripción contiene una característica propia de la zona gaditana: K(arus/a) suis,
que no se da en ninguna otra parte del orbe romano y hace inmediatamente
identificable su procedencia. Datación: s. ii d. C. por el tipo de letra (según J.
González y MAMJF).
Fue encontrada en Mesas de Asta en la III Campaña de excavaciones, 1949-
50. Del hallazgo nos informa en su cuaderno de campo Manuel Esteve: «… He
recogido esta vez tres lápidas sepulcrales romanas, de mármol, dos de ellas (las de
Nunnia Communis y Malacia [sic] Sambaro) encontradas hace ya bastantes años
en aquel despoblado, y cuyo actual poseedor –Dña. Josefa García del Salto–…
nos entregó con destino a la Colección Arqueológica Municipal de Jerez de la
Frontera y, la tercera (la de Hermais), hallada al efectuarse la construcción de un
pozo en el abrevadero existente en la cañada que cruza la carretera que conduce
de Jerez a Trebujena, frontero a la Venta de San José de Mesas de Asta…»
Se conserva en el MAMJF N.º IG 614/
RE 00473-012 (ingresó el 1 de septiembre de
1950). En exposición en la sala 06.

Transcripción:
HERMAIS
VIXIT
ANN . XXX
K.S.H.S.E
S.T.T.L Fig. 39. FBC (MAMJF)
72 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lectura: Hermais / vixit / ann(os) XXX, / k(arus/a) s(uis), h(ic) s(itus/a) e(st). / S(it)
t(ibi) t(erra) l(evis).
Traducción: Hermais vivió 30 años, querido/a de los suyos, yace aquí. Séate leve
la tierra.
Comentario gramatical: J. González cita a Mariner65 para la grafía k(arus).
Antroponimia: Hermais en vez de Hermaes (presente en una inscripción de Idan-
ha) puede parecer un cognomen extraño. Los editores han supuesto que se trata
de un cognomen masculino y raro, pero no es necesariamente así, porque también
nos lo encontramos en dos ocasiones como patronímico femenino66.

N.º 23 Mamullia
Bibliografía: Sáez Fernández (1991): 278-281, n.º III, lám. III, fig. 3; AE 91,
1033; HEp 4, 1994.
Estela funeraria de época romana de piedra caliza grisácea (denominada en
la zona martelilla). Tiene la cabecera redondeada; está quebrada en el ángulo
inferior izquierdo de esa especie de frontón redondo. La parte posterior es lisa.
Medidas de la estela: 71 cm de alto por 61 cm de ancho por 13 cm de grosor.
Medida de las letras: 3,5 a 4 cm. Q con cauda muy alargada. El ángulo medial
de la M no llega hasta la base. Signos de interpunción: entrelazado, triángulos,
puntos y virgulillas o comas. Nexo en NA de FORTVNALIS. La segunda letra
L es minuta e incluida en MAMULLIA e igualmente la letra I en FORTVNA-
LIS. Impaginación siguiendo el eje central con error de cálculo en la línea 2ª. Se
aprecian las líneas del ordinator. Cronología: s. i d. C. calculada por el MAMJF
siguiendo a autores; principio del s. i a. C. e incluso puede llegar al s. i a. C.,
según HE 1994, p. 4.
Encontrada en el Cortijo El Rosario de Mesas de Asta. Fue donada por la
Sociedad Ebro y Cía. de Azúcares y Alcoholes. Se conserva en el MAMJF, donde
ingresó el día 25 de septiembre de 1985, N.º IG: 609/ RE: 00787. Actualmente
en exposición, sala 06.
Transcripción:
MAMVLLIA C(aiae). L
FAVSTA
Q. FAB . Q . F . FORTVNALIS
ANN . VIII . H . S . E . S . T . T . L
H . M . H . N. S

65 Mariner Bigorra (1952): 49.


66 Forcellini (1887): Onomasticon, s.v. reseña CIL VI 5466 (Rubria Hermais) y CIL VI 24251.
III. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE MESAS DE ASTA 73

Fig. 40. FBC (MAMJF) Fig. 40 bis. P. Sáez Fernández (1991): p. 280

Lectura: Mamullia C(aiae) l(iberta) / Fausta / Q(intus) Fab(ius), Q(inti) f(ilius),


Fortunalis / ann(orum) VIII h(ic) s(itus) e(st). S(it) t(ibi) t(erra) l(evis). / H(oc)
m(onumentum) h(eredem) n(on) s(equetur)
Traducción: Mamulia, liberta de Gaya, Fausta. Quinto Fabio, hijo de Quinto,
Fortunal, de ocho años aquí yace; séate leve la tierra. Este monumento no pasará
a sus herederos.
Observación: Llama la atención la dedicación a una liberta y al mismo tiempo a
una persona ingenua de tria nomina de la misma lápida, aunque puede que uno
fuera el dedicante y otro el dedicatario.
Ortografía: la C inversa denota un nombre femenino. Quint. Inst. I 7.28: Nam
et Caius C littera significatur quae inversa mulierem declarat.
Onomástica: Mamullia es inexistente en Hispania y rara en el mundo romano,
quizás sea debida a labialización de Mamillia. Cf. Carnoy (1906): 66 ss.

N.º 24 Víctor
Bibliografía: Sáez Fernández (1991): 273-276, n.º 1, lám. 1, fig. 1; AE 1991, 1031;
CILA II, 997; HEp 4, 1994, 266; 7, 1997, 862; 11, 2001, 460; Weaver (1972); Id.
(2004): 196-204; Morales Cara (2005); Klaus/Slaby: EDCS-21700290.
Piedra caliza marmórea con inscripción procedente de la parte baja de la lápi-
da, que está fragmentada por todos los lados. Es de época romana. La inscripción
puede ser religiosa, honoraria, o funeraria. Medidas: 31 cm de alto por 20 cm de
ancho por 6 cm de grosor. Medida de las letras: 2,5 a 3 cm. Tipo de letra actuaria
de módulo cuadrado. La letra A sin barra horizontal y con la segunda asta sobre-
saliendo respecto a la primera. Las S son inclinadas hacia adelante. Impaginación
respecto a un eje central. Interpunción triangular. No hay parelelismo entre las
dos líneas últimas. Cronología: s. i-ii d. C. (según P. Sáez y el MAMJF). HEp 4,
1994 ve indicios de ser del s. iii por la grafía. AE 1991, s. ii.
74 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Encontrada en el cortijo El Rosario de Mesas de Asta durante las faenas agrí-


colas.

Fig. 41. FBC (MAMJF) Fig. 41 bis. P. Sáez Fernández (1991): p. 275

Donación hecha por Ebro, Azúcares y Alcoholes, S.A. al MAMJF, en cuyo al-
macen se conserva. Ingresó el día 25 de septiembre de 1985. N.º IG: 1062/ RE: 788.

Transcripción:
-----
[---]VICTOR . CAES
DE . S . F
Lectura: ----- / [---]] Victor Caes(aris) / de s(uo) f(ecit/aciendum) curavit.
Traducción: Víctor, esclavo de César lo hizo/mandó hacer a sus expensas.
Onomástica: Victor es un cognomen latino (Solin / Salomies [1988]: 422) con
una gran presencia en la onomástica hispana con más de 54 ejemplos, sobresa-
liendo los testimonios de Tarragona y del Levante hispano. En el sur peninsular
se documenta en Adra (Almería) (CIL II 1996), Andújar (Jaén) (CILA Jaén 267),
Cabra (Córdoba) (AE 1972, 272), Cádiz (CIL II 1799), Cañete la Real (Málaga)
(CIL II 5452), Cártama (Málaga) en dos ocasiones (CIL II 1949 y 1951), Chi-
clana (Cádiz) (CIL II 1874), Itálica (CIL II 1120), Porcuna (Jaén) (CIL II 2143),
Posadas (Córdoba) (HEp 2, 1990, 359), Ronda (Málaga) (CIL II 1350), y por
último, en Sevilla (CIL II 1185).
La aplicación del nombre Caesar a los esclavos, al igual que otras (Aug.) «ca-
racteriza en general la posición del dominus, el pater familias con su propiedad
personal» (P. Sáez). Sobre la condición servil de Victor: se supone que sería un
esclavo imperial, relacionado con el patrimonium Caesaris de esta zona. Pero P.
Sáez resalta «que no se refleja expresamente la condición de servus, corriente en
los esclavos imperiales».
IV
Inscripciones romanas del
casco urbano de Jerez

Una cosa es Asta Regia y otra es Jerez de la Frontera. Jerez, que está rodeada de
yacimientos importantes: Asta, Sidueña, Gibalbín, etc., no tiene como entidad
urbana una antigüedad confirmada. ¿No existía en la Antigüedad romana? ¿No
hay restos arqueológicos que lo confirmen? Hay restos romanos dispersos por la
ciudad y otros que son citados en la historiografía tradicional. Ya Ambrosio de
Morales en sus Antigüedades de las Ciudades de España (1575), daba por auténti-
camente jerezanas algunas inscripciones romanas de Jerez. Pero eso no demuestra
que existiera como municipio ni tan siquiera como núcleo importante de pobla-
ción.
Entonces, ¿en qué sentido podemos decir que existió en la antigüedad? Po-
siblemente el casco urbano actual fue ocupado por diversas villae y pagos, que
explotaban sus predios y aprovechaban este lugar estratégico desde un punto de
vista comercial y defensivo.
Resulta muy difícil el identificar Ceret con el casco urbano de la actual Jerez67.
Pero eso no es óbice para que se pueda pensar que el ager Caeretanus (o Ceretanus)
abarcara hasta el actual núcleo urbano de Jerez68 y que la población con el tiempo
se polarizara en esta dirección. De esos campos ceretanos, creemos que béticos69,

67 A pesar de la probable derivación fonética desde Ceret > pronunciación medieval palatalizada > Jerez.
Como veremos en otro epígrafe, un buen número de autores situarían Ceret en Gibalbín.
68 El término Caeretani o Ceretani (sobre la grafía, cf. la nota 224 de la inscripción de Bebio Hílaro) se refiere
en las fuentes clásicas a los vinos y campos fértiles de la zona. Cf. Marcial VI 73, XIII 124; cf. García Romero
(2009): 7-11.
69 Pedro Sáez Fernández analizó en las XV Jornadas de Historia de Jerez (5 a 8 de mayo de 2009) los escritos
de Lucio Junio Moderato Columela, el mejor tratadista agrónomo del Imperio. En su obra menciona por dos
veces sus «fincas ceretanas» (De re rustica III 3, 3; III 9, 6). Hay prestigiosos autores que las colocaban en la
Caere de Etruria. Pero parece que Columela no las menciona cuando se refiere a sus posesiones itálicas, por
ello estas ceretanas debían estar fuera de la península itálica. Es éste un argumento corto y nada explícito si
no se complementara con una serie de datos técnicos que indican que los campos ceretanos se encontra-
76 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

habla y de forma elogiosa Columela, que parece haber sido dueño de alguna finca
(in nostris Ceretanis)70. Fornell (2004): 101: «A una distancia nunca superior a los
10 km alrededor de Jerez, han sido localizados algunos yacimientos identificados
como villae: Cerro Marín, Casa la Boticaria, Estella del Marqués y El Torno (con
materiales del s. ii d. C.), por el este, mientras que por el oeste, en el término
de El Puerto, nos encontramos con el yacimiento de Casa de la Pintada (parte
rústica de una villa que poseía hornos para la fabricación de cerámicas, datada en
los ss. i-iii d. C.) y el cortijo de Grañina, topónimo derivado de Granius. En con-
secuencia, no creemos aventurado pensar que todas estas posibles villae pudieron
formar parte del ager de Ceret».
En octubre de 2013 el Centro de Estudios Históricos Jerezanos (CEHJ) hizo
un recorrido por la ciudad. Agustín García Lázaro recogió en un mapa topográ-
fico los yacimientos arqueológicos romanos documentados en los ensanches y
periferia del actual núcleo urbano: Las Aguilillas 1 y 2, Lomopardo, La Cartuja
1-Cerro de los Olivares, cortijo de Siles 1, cortijo de Carrizosa, La Romera, Los
Villares-Montealto, El Almendral, El Salobral-Parque Zoológico, Viña Bea, Hi-
juela de las Coles 1, 2 y 3, La Corta, La Canaleja 1 y 2, Cañada Real de Leyes, La
Cartuja, Rancho de la Bola, El Tesorillo 1, cortijo de Barja 1, cortijo de Bolaños 1
y 2, Las Quinientas, Viña Pago de Plata, cortijo de Perea, Torremelgarejo y Palos
Blancos (lám. 17).
Puede ser que las actividades comerciales e industriales concentraran un nú-
cleo de población que se condensara en el entorno del arroyo del Guadabajaque.
Dice J. Caballero Ragel: «En la periferia de Jerez se ha encontrado todo un cintu-
rón de yacimientos romanos de carácter rural, con abundante material anfórico

ban frente a la bahía gaditana, tierra en la que había nacido Columela. Y es Pedro Sáez el que nos da la clave
definitiva: su tío, Marco Columela, prestigioso cultivador de la zona gaditana, procuró en diversas ocasiones
mejorar las tierras que poseía en la zona, y no deja de ser sorprendente que una fuente agronómica de
mediados del siglo I d. C. nos cite para el marco de Jerez los mismos tres tipos de tierras que conforman la
actual denominación de origen: cretosi (albarizas), sabulosi (arenas) y palustres (barros). Cf. El Ager Ceretanus.
De las leyendas a la realidad histórica, https://drive.google.com/file/d/0B3mlYkQm7mjtZVhiZ2tzeGVWdjQ/
view?pref=2&pli=1 en la web del CEHJ https://sites.google.com/site/cehistoricosjerezanos/biblioteca-on--
-line-del-cehi y en https://sites.google.com/site/cehistoricosjerezanos/articulos-completos-en-pdf/sobre-
ceret; Sáez Fernández, P. (1988): «Sobre algunos tipos de tierras vinícolas de la Bética», Actas del 1er Congreso
Peninsular de Historia Antigua (1986), pp. 521-529; Sáez Fernández, P. / Salvador M. Ordóñez Agulla, S. M. /
García-Dils de la Vega, S. (2006): «Paisaje agrario y territorio en la campiña occidental de la «Baetica», Arqueo-
logía espacial, 26, pp. 143-170; Sáez Fernández (1986): «Magia y superstición en el “De re rustica» de Colu-
mela», Gades,14, pp. 9-28; (1983): «Columela, De r.r. XII 52,6: canalis et solea», Habis, 14, pp. 147-152; (2004):
«Agricultura romana y agricultura tradicional: el marco del Jerez», Gutiérrez Escudero, A./ Borrego Plá, M. C.
/ Laviana Cuetos , M. L. (coords.), El vino de Jerez y otras bebidas espirituosas en la historia de España y América,
pp. 31-42; (1996-1999): «El vino en las fuentes históricas romanas», El vino en la antigüedad romana: Simposio
de arqueología del vino, pp. 35-50; (1995): «El vino en la Bética romana», Iglesias Rodríguez, J. J. (coord.), His-
toria y cultura del vino en Andalucía pp. 13-32; (1994): «Columela y la Betica», Sáez Fernández, P. / Ordóñez
Agulla, S. (coords.), Homenaje al profesor Presedo, pp. 687-698; Castillo C. «Jerez, ¿Mvnicipivm Ceretanvs?»,
http://rodin.uca.es/xmlui/bitstream/handle/10498/10354/17212972.pdf?sequence=1
70 De re rustica III 3, 3; 9, 6. Cf. García Romero (2003): 34-35.
IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 77

de distintas épocas, alfares y villae. Este tipo de asentamientos ha aparecido por el


borde de la elevación que suponía Jerez respecto al arroyo del Guadabajaque, que
recorría desde el sur las playas de San Telmo hasta el nordeste de la ciudad. Sin
duda conformaban explotaciones industriales con salida a través de este arroyo
hasta la desembocadura del Guadalete, hacia el Portus Gaditanus. Entre estos ya-
cimientos destacamos los de Torresoto, Alcázar, Picadueñas, Tempul, Los Villares
(con una amplia necrópolis), Rabatún-Montealto, El Almendral, etc. En el solar
donde se construyeron las bodegas Croft, donde existió una importante villa,
apareció un trozo de suelo romano que fue rescatado entre los escombros por José
Caballero Navarro y donado por éste al Museo Arqueológico en los años 80 del
siglo xx. Del solar del antiguo campo de futbol de la Espléndida, varios jóvenes
donaron en los años 70 varias ánforas al colegio La Salle. Sin duda, un lugar tan
privilegiado como Jerez en época romana no debió pasar desapercibido para una
civilización tan instruida: en lugar elevado, dominando un arroyo con salida para
la exportación, con ricas tierras de cereal y viñas, en comunicación con la cuenca
del Guadalete y el Guadalquivir, atravesado por riachuelos, con abundancia de
agua potable, etc. Jerez estuvo ampliamente ocupado en época romana»71. En el
Alcázar han aparecido un par de enterramientos tardorromanos y en un pozo de
vertido del s. xi diverso material de desecho, y la inscripción de Tiberio Elio de
nuestro catálogo (lám. 18 y 19).
Parada y Barreto en el siglo xix da cuenta de la existencia de «restos romanos»
en las cercanías de la actual plaza de Madre de Dios. En 1753 el Ayuntamiento
jerezano dispuso la recogida de restos romanos dispersos por la ciudad para tras-

71 En su artículo «Restos romanos en Jerez», https://sites.google.com/site/cehistoricosjerezanos/, el profesor


Caballero Ragel vuelve a este debate historiográfico y nos dice que en el casco urbano de Jerez se han en-
contrado ánforas romanas completas, como la aparecida en 1937 en los cimientos del patio de la casa sita
en calle Basantes n.º 6 y que fue donada a la sección arqueológica de la Biblioteca municipal por D. Francisco
Siles. Otras tres ánforas enteras aparecieron en el entorno de la iglesia de San Dionisio. Jerónimo de Estrada
a finales del siglo XVIII cita el hallazgo de monedas incluso de la enigmática Ceri o Cerit entre los muros de
una edificación en la Plaza del Mercado o en un lugar indeterminado de la misma plaza (Agustín Muñoz y
Gómez, siglo XIX). Agustín García Lázaro recogió en un archivo fotográfico mucho material arqueológico de
diverso y desconocido origen, que necesita un serio estudio patrimonial, y que está empotrado o reutilizado
en casas, en las tapias, muros y viales de Jerez. Jesús Caballero le da un origen romano a la mayoría de estas
piezas: «Existen varias en la calle Cabezas y otras en el entorno de la iglesia de San Lucas. De forma dispersa
hemos observado este tipo de restos en numerosas calles jerezanas: Almendrillo, Consolación, San Ildefon-
so, Balderramas, Plaza del Mercado, Justicia, Plaza Belén, Alcaidesa, Juana de Dios Lacoste, Benavente Alto,
Plaza Melgarejo, Plaza Santos, Latorre, Consistorio, Cerrón, San Cristóbal, Judería, Plaza Rafael Rivero, Pavón,
etc. La mayoría de ellas parecen ser de época romana. Aunque estos elementos romanos dispersos podrían
hacernos pensar en la existencia en Jerez de un municipio, tal vez un pagus o quizá un conjunto importante
de villae, lo cierto es que la arqueología descarta con rotundidad una ciudad romana en la actual Jerez, al
no encontrarse sólidas estructuras urbanas. Por ello, ha de pensarse que todas estas basas y columnas se
trajeron de yacimientos cercanos, sin duda de Asta Regia, Gibalbín o de los asentamientos rurales de las ricas
villae de la periferia jerezana, sobre todo de las existentes en el entorno de Sidueña… En Jerez, los restos ro-
manos citados por los historiadores antiguos se hallan reforzando la muralla islámica, los muros de las casas
o reutilizados como simples guardacantones. Por tanto, los restos romanos existentes en Jerez no se utiliza-
ron para una reivindicación de antigüedad, sino como simples materiales re-aprovechados por su utilidad».
78 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

ladarlos a dependencias municipales. Jerónimo de Estrada, considerado historia-


dor local, recogía en unos apuntes algunos acontecimientos significativos, así lo
señala Montero Vítores72:
«Por esas fechas, el rey Fernando VI había dado instrucciones a los corre-
gidores de las ciudades de la Corona para que se hicieran cargo del cuidado y
vigilancia de las Antigüedades que se encontraran en sus términos, como parte
de la política borbónica para la recuperación de los monumentos. Así que el co-
rregidor jerezano, D. Nicolás Carrillo de Mendoza, toma nota y procede. Estrada
recogía sus observaciones, hoy lamentablemente perdidas, pero que conservamos
indirectamente en la historiografía local del siglo xix […] Estrada colaboraba
asiduamente con el Padre Enrique Flórez […]. Pero podemos ir a más: muchas
de estas piezas han sido reutilizadas en tiempos anteriores. Y ahí está la cuestión
de las inscripciones empotradas… Ceret era otra cosa, y Asta también, y así lo
manifestaría en 1754 el historiador Bartolomé Domingo Gutiérrez al corregidor
de Jerez, D. Nicolás Carrillo de Mendoza, al que confiesa sentirse «rendido» ante
tal evidencia […]. Mesas de Asta ganaba peso. Y también en el ámbito de la Real
Academia de la Historia, pues en 1753 Antonio Mateos Murillo, presbítero pero
a la sazón bibliotecario de la institución publicaba una Disertación Histórico-chro-
nológica de Jerez de la Frontera (CAAC/ 1804/7/18) apud Rosario Cebrián, RAH,
2002, en la que reflejaba el parecer de esta: Jerez de la Frontera […] sus orígenes
estaban en el despoblado de Mesa de Asta. Algo que algunos eclesiásticos empeza-
ron a considerar para justificar un Obispado Astense. Mateos preside una comi-
sión y envía a Madrid su respuesta: la Antigüedad romana de Jerez ya había sido
señalada por Ambrosio de Morales en sus Antigüedades de las Ciudades de España
(1575), y se confirmaban los restos recogidos por Estrada, dándose como válidas
algunas inscripciones romanas (hoy CIL II, 1303, 1304, 1305, 1306, 1307 y
1309). Al final, la polémica se dejaba zanjada: Estrada conseguía un acuerdo con
el Corregidor que en base a la disposición de la Corona cuidaría de ahora en ade-
lante de la colección de Antigüedades Romanas, que se trasladaría a un depósito
en el Cabildo […]. Pero volvamos a Estrada y a sus Antigüedades. Sabiendo como
sabía que Mesas de Asta ya era entonces un yacimiento expoliado, cantera para
el coleccionismo de Antigüedades, era lógico que se preguntase al menos si los
vestigios que él había recogido en su informe eran de Jerez o de Mesas de Asta…»

4.1 Epigrafía religiosa

N.º 25 Hércules Augusto


Bibliografía: Flórez (1792): 10, 27 (se la describe Estrada); Delgado, 1800, 1.

72 Montero Vítores, J.: «Jerez, 1753», https://sites.google.com/site/cehistoricosjerezanos/.


IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 79

54 ms.; Gutiérrez (1886-1887): t. I, p. 82; ms, 1, f. 43, lám. 11; Ceán Bermúdez
(1832): 235; CIL II, 1303; Muñoz Gómez/Muñoz Espinosa/Cala y López (1890-
1895): 12, n.º 5; Romero de Torres (1934): 199-200; García y Bellido (1967): 155,
n. 4; Vives (1971-1972): n.º 197; González Fernández (1982): 69, n.º 101; Man-
gas (1996): 289, n.º 11; Oria Segura (1996): 40-42 y 154-155, n.º 9 (lám. IX.5,
343); González Rodríguez/Aguilar Moya (2010): 77-88; Clauss-Slaby: EDCS-
05501309.
Inscripción votiva, un ara pequeña de mármol blanco, encontrada en Jerez
en mayo de 1753 en la esquina del Colegio de la Compañía de Jesús, donde se
había encontrado en el siglo anterior la número 1 de nuestro catálogo (CIL II,
1304). Nos dice Bartolomé Gutiérrez: «También nos estampó el R. P. Flores una
memoria de Hércules consagrada por los Romanos, en un ara pequeña…». El
manuscrito de Epigrafía Xerezana se pregunta por su procedencia y se cuestiona
si vino de Mesas de Asta, como ocurre con otras piezas.
El dibujo de Bartolomé Gutiérrez no tiene medidas e indica que le falta la
parte inferior y el zócalo. La cornisa tiene un cuerpo prismático y un segundo
tronco-piramidal entre dos baquetones sin cimacio (M. Oria). Desapareció ya en
el s. xviii.

Transcripción:
HER
CVLI
AVG
Lectura: Her/culi / Aug(usto)
Traducción: «En honor de Hércules Augusto».
Según Mercedes Oria, el texto se ha trans-
crito incompleto, y señala que el apelativo Au- Fig. 42. Bartolomé Gutiérrez, lám. ms.
gusto para Hércules lo encontramos en otros
cuatro casos en Hispania, tres de ellos de la Bética, de los que dos son de Jerez. Se
trata de un apelativo para todo tipo de dioses, lo que oficializa el culto. Para dicha
profesora, es evidente no obstante en nuestra comarca la influencia del Hércules
Gaditano y, en este caso, la relación del dios local con el emperador.

N.º 26 Consagrado a Hércules Augusto por Quinto Castricio


Bibliografía: Caro: Inscr., p. 9. fol. 238 v. (BN ms 858); Rallón (1660, reed.1997):
79 (ms 143); Delgado, 1800, 1. 54 ms.; Muñoz Gómez/Muñoz Espinosa/Cala y
López (1890-1895): 13-15, n.º 6 y 7; Hübner, CIL II, 1304; Romero de Torres
(1934): 199-200; Torres (1952): 206; Vives (1971-1972): n.º 196; García y Be-
llido (1967): 155, n.º 4; González Fernández (1982): 69-70, n.º 102; Rodríguez
Cortés (1990),130; Mangas (1996): 289, n.º 12; Oria Segura (1996): 40-42 y
80 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

155, n.º 10; Blázquez/Alvar (1996): 279-297, 289, nota 12; HEp 1274; Clauss-
Slaby EDCS-05501310.
Inscripción votiva procedente también de «la esquina de las casas de D. Barto-
lomé Villavicencio, junto a la Escuela de la Compañía de Jesús y frente a la puerta
principal de San Marcos» (Fernando Delgado). En ese mismo lugar, se encon-
traron las inscripciones de CIL II, 5403 (Hübner) y 1304, que sospechamos de
origen púnico. Rallón en el XVII escribe: «… algunas basas de estatuas se hallan
con las descripciones tan borradas, que no se pueden leer, menos una que está en
la esquina de las casas de don Bartolomé de Villavicencio, junto a las Escuelas de
la Compañía, enfrente de la puerta mayor de San Marcos; parece ara, y dice la
inscripción Herculi Augusto; son las letras romanas y la ara de su tiempo, porque
esta palabra Augusto no se usaba antes…». Actualmente está desaparecida. La
fecha es insegura, de entre mediados del i d. C. a últimas décadas del ii d. C. (J.
Mangas). La cursiva II es propia del siglo i y primera mitad del ii d. C. (M. Oria).

Transcripción:
HERCVLI AVG
SACRVM
Q. CASTRICIVS
RII… PARVS
D. D.
Lectura: Herculi Aug(usto) / Sacrum / Q(uintus) Castricius / Re… parus / d(onum)
d(edit)
Traducción: Consagrado a Hércules Augusto. Quinto Castricio Re… paro, le
dedica este monumento.
Aparato crítico: 4ª: VII, Muñoz et alii.
Comentario: Sobre RII de la quinta línea, es sencillamente RE. Si se trata del cog-
nomen, cualquier conjetura resulta imprecisa (J. González); se podría pensar en
Repertus o similar, con todo el personaje llevaría los tria nomina y la filiación en el
espacio que falta (J. Mangas). En el manuscrito Epigrafía Xerezana de Muñoz et
alii, se traduce: …Quinto Castricio septemviro porque lee VII en vez de RII…De
los tria nomina del dedicante, el nomen es poco frecuente73; Vives sólo lo recoge
en Hispalis (ILER 6494); Emerita (ILER 4763) y Cáceres (ILER 4091). Por su
parte Epigrafía Xerezana apunta: «Morales en su tomo 4.º (pág. 499), trae otra
de Quinto Valerio Castricio, relativa a su testamento y encontrada en el pueblo
Castro de Octaviano74, por donde se nota la derivación de Castricius, esto es,

73 A partir de las últimas letras cabe un Sparus, un nexo de parvus > parus, la propia isla de Paros, famosa
por sus mármoles.
74 Cerca de Barcelona.
IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 81

natural o procedente de Castro. Quizás el mencionado en la primera inscripción


será descendiente de dicho linaje; por lo cual usaba tal cognomen que en la ins-
cripción hace oficio de nomen. Masdeu, en una de sus inscripciones del tomo 5.º
cita también a un Castrucio, propretor de la Bética, acaso de esta familia». En
Epigrafía Xerezana leemos al respecto: «En las colecciones de Caro y Velázquez,
manuscritas en la Real Academia de la Historia…»75 Y se menciona otra con una
temática similar, asimismo desaparecida, y que también recogemos en nuestro
catálogo (la n.º 7), que es la que señalamos a continuación.

N.º 27 Consagrado a Hércules en su festividad


«Otra ara dedicada al propio Hércules menciona el P. Estrada como existente en
nuestra Ciudad» (Muñoz Gómez/Muñoz Espinosa/Cala y López [1890-1895]:
13s.)

Transcripción:
HERCVLI
SACRVM
SACRO
Traducción: «Consagrado a Hércules
en su festividad».
Ambas son citadas por Parada en
el «Resumen histórico» de su obra Je-
rezanos Ilustres pág. X, sin decir si co-
rresponden a Asta Regia o a Ceret.
Mercedes Oria76 nos ofrece más
datos: «El culto a Hércules Augusto77
se asienta de modo especial en la Bé-
tica occidental, ya que hay una terce-
ra en Munigua […]». Como hemos
comentado más arriba, es evidente
la vinculación del territorio astense-
ceretano con la vecina Gades78, por Fig. 43. Epigrafia Xerezana

75 Es una de las inscripciones antiguas que el licenciado Rodrigo Caro vio y leyó en su visita a la diócesis
hispalense.
76 Oria Segura (1996): 40-42.
77 Hercules Augusto no es lo mismo que Hercules Gaditano ni que Hercules divino.
78 Estrabón III 2, 13: (respecto a Tartesos y los turdetanos) «llegaron a estar tan sumamente sometidos a los
fenicios que la mayor parte de las ciudades de Turdetania y de las regiones cercanas están pobladas hoy
por aquellos»; 14: «Los fenicios, como digo (…) acabaron siendo los dueños de esas regiones hasta que los
82 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

ello no debe llamarnos la atención que en Jerez encontremos entre la epigrafía


honorífica y sacra restos del potente culto al Hércules gaditano, gran competidor
de las religiones mistéricas orientales y de la introducción del cristianismo en
nuestro suelo. De hecho, los cultos y los ritos que se recogen en las inscripciones
religiosas permiten percibir algunos flecos de una población que mantuvo su
idiosincrasia a pesar de la profunda romanización que experimentó. Es una for-
ma de sincretismo, que produce la conexión entre un dios local y el Princeps, en
mayor medida cuando el culto al emperador se celebra a nivel municipal. Sobre
el culto y su conexión cultural con el antiguo occidente púnico, ya romanizado
durante el Imperio añade Oria79:
«En los demás casos, la identificación con Melqart se justificaría por los pre-
cedentes del lugar del hallazgo: la antigua ciudad fenicio-púnica de Carteia […]
inscripción honorífica de Q. Cornelius Senecio Annianus, quien al inicio de su
carrera fue sacerdote de Hércules); Jerez de la Frontera […] dos exvotos fragmen-
tarios a Hércules Augusto) por su cercanía a Gades, que haría innecesario añadir
el apelativo «Gaditano» al nombre del dios… (dedicatoria a Hércules Augusto de
¿una estatua? por un sevir de cognomen griego) en Ilici, ciudad ibérica bien desa-
rrollada antes de su transformación en colonia y sometida a la influencia púnica,
que ha dejado reminiscencias cultuales; con dudas, Lora de Estepa […] exvoto
fragmentario a Hércules con el apelativo itálico de Primigenio), en relación con
la polémica de la identificación Astapa/Ostippo; y Osqua […] donde abuelo y nieto
consagran un templo y una estatua del dios), presunto campamento de Aníbal
durante la guerra. Sin embargo, la dedicatoria a Hércules Augusto por un sevir en
Ilici […] indica más superposición que asimilación; ni la advocación del dios ni el
cargo del dedicante parece aludir a otra cosa que a la religiosidad oficial romana
[…]. En Carteia el culto debía estar ya muy transformado: un sacerdote del s. ii d.
C., Q. Cornelius Senecio Annianus, senador que desarrolla una activa carrera polí-
tica fuera de Hispania […] no se adecua a una comunidad sacerdotal como la que
conocemos en Gades por las fuentes, aunque el origen de ésta era aristocrático
[…]. El caso de Jerez […] es más problemático, porque la vecindad del Hércules
Gaditano es indudable y la estrecha relación de Hasta Regia con Gadir […]. Pero
el tono de las demás dedicatorias a Hércules Augusto se relaciona más bien con
la propaganda política romana y el culto imperial sin reminiscencias anteriores.
No tenemos datos para asegurar qué componente pesa más en la identificación».
Genaro Chic ya nos informaba de que el cristianismo encontró una fuerte
resistencia en la zona gaditana80, donde el culto a Hércules había sufrido una

romanos destruyeron su hegemonía». En XVII 3, 15 este autor compara la colonización de Cartago con la de
los turdetanos.
79 Ibid.
80 Chic García (1988): 30.
IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 83

mutación al asociarse a una divinidad salvífica, similar a la de otros cultos misté-


ricos. Además, los gaditanos eran extremadamente religiosos81, tanto en sus ritos
como en el ornato de sus templos. El prestigio del santuario fue un freno, por lo
que el triunfo del Cristianismo no fue rápido: el templo gadirita perdura hasta
Teodosio (finales del siglo iv d. C.).
El Hércules Gaditano nunca perdió su carácter semita, especialmente du-
rante el principado de los dos emperadores béticos, Trajano y Adriano, por ello
nos encontramos a sacerdotes con el sobrenombre de Herculano o Heraclida82.
Junto con los templos de los otros dos dioses que conforman esta triada púnica
(Melqart, Baal Hammon, Astarté) serían los grandes edificios del Cádiz púnico
y romano. De hecho, decía Estrabón (III 2, 3) que la sujeción a los púnicos de la
zona turdetana era tan completa, que la mayoría de sus ciudades estaban habita-
das por ellos. Además, no era tan extraño esta asimilación y esta permeabilidad
entre cultos83.
Pero este no fue el único. Existió otro santuario a Hércules en el interior, en
Asido, como nos dice Martínez y Delgado: «Los romanos hallaron a su entrada
y conservaron en su tiempo el templo de Hércules edificado en esta ciudad por
los fenicios y continuado por los cartagineses […]. Así continuó hasta su total
ruina. De ella son vestigios, no solamente los monumentos subterráneos […]
sino también las enormes columnas que se hallaron posteriormente…»84. Y es
que amonedaciones de Hércules con la iconografía gaditana las encontramos en
Carteia (Heracleia para Timóstenes), Asido, Lascuta, Baelo o Carissa Aurelia; así
como otras inscripciones en el Roncadillo o en Castellar. De hecho, el camino
que partía de Cádiz era la Vía Heraclea, y Avieno (Ora maritima 326) menciona
la Herculis via. Con este panorama se pasa de los cultos púnicos al cristianismo
en nuestra zona sin solución de continuidad85.

81 Es ilustrativa la noticia de Filóstrato, Vida de Apolonio de Tiana V 4 s.: «Gades está situada en el confín de
Europa y los gaditanos son gente desmesurada en lo tocante a la religión. Hasta tienen consagrado un altar
a la Vejez y son los únicos que honran a la Muerte con himnos; y hay allí altares dedicados a la Pobreza, al
Arte, a Heracles egipcio y otros además al tebano (…). Y dicen además que los de Gades están muy hele-
nizados y que se educan a nuestra manera. Desde luego a los atenienses les demuestran más apego que
a ningún otro pueblo griego y le hacen sacrificios al ateniense Menesteo; y a causa de la admiración que
sienten hacia el almirante Temístocles, por su sabiduría y valor, le han erigido una estatua de bronce en la
actitud de un hombre pensativo y como si estuviera con toda su atención puesta en un oráculo». Cf. García
Romero (2003): 27-30.
82 Lomas Salmonte / Sánchez Saus (1991): 159 -164. Caso similar a otros cultos púnicos, como el de Astarté-
Venus con los cognomina Veneria o Veneriosus, que tenemos atestiguado por la historiografía y la epigrafía
hasta el siglo V en la zona del estuario de Asta.
83 Cf. en general Blázquez (1994): 159-221.
84 Martínez y Delgado (1875): 44-45.
85 Vega Geán / García Romero (1997): 28-31. En relación con la asimilación y el sincretismo de los santuarios
fenicios y tartésicos-turdetanos en toda la costa gaditana atlántica, cf. Blázquez (1991): 35-63.
84 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

4.2 Inscripciones relativas a una posible municipalidad86

El hallazgo de este tipo de inscripciones en el casco urbano de Jerez agudiza una


antigua cuestión historiográfica, que ya hemos tocado en el anterior epígrafe:
¿Fue en la antigüedad un municipio?
Un municipio es una res publica que cada ciudadano considera su patria, en
la que las familias de las élites municipales recorren un cursus honorum con sus
colegiadas magistraturas anuales (ediles y cuestores, y una magistratura suprema
compuesta por un colegio de dos o cuatro magistrados, duunviros o cuatorviros),
así como su sacerdocio (los flámines) ligado al pateón local y al culto al empe-
rador87. Un aspecto básico de la política romana es el evergetismo, que es una
forma de munificencia manera de redistribución de la riqueza. La obtención de
un honor o de un sacerdocio supone un gasto tarifado y otros gastos espontáneos.
Todo municipio posee además un ordo decurionum (calificados como decuriones,
splendidus ordo o splendidissimus ordo), una nobilitas que conforma el senado lo-
cal, compuesto por antiguos magistrados o por individuos con una fortuna cre-
matística que les permite ser adscritos al album de los decuriones), con su magister
o presidente, y la comunidad en su conjunto es el populus.
La epigrafía hallada en Jerez habla de personajes que detentan esas magistratu-
ras u honores. ¿Eran magistrados del municipio de Ceret? Padilla Monge (1989):
185 ss, le una fecha al estatus municipal del municipio ceretano: «Si nos plantea-
mos cuándo pudo alcanzar Ceret dicho estatuto, cabría pensar en la posibilidad
de hallarnos ante un municipio Flavio. En este sentido, debemos admitir que la
concesión del ius Latii, aunque sólo fuera efectivo a través de una organización
municipal, habría repercutido en Ceret, posiblemente una civitas stipendiaria.
La ausencia del término Flavium en la titulatura ceretana no lo excluye, pues
conocemos inscripciones de municipios flavios donde tampoco aparece, pero la
posibilidad queda en gran parte anulada por la ausencia, hasta ahora, de indivi-
duos pertenecientes a la tribu Quirina».
Son tres las claves de la riqueza y prosperidad gaditanas que van unidas tanto
a la economía como a la realidad sociocultural: la industria naval, el comercio y
también la propiedad de las tierras88. Esta aristocracia comercial gadirita adopta
los modos de vida romanos y se convierte en terrateniente. Está claro que los ga-
ditanos residían en otros puntos de tierra firme, frente a la costa, en lo que hoy es

86 Esta opinión nuestra es una mera hipótesis que debería ser verificada con nuevos datos.
87 Corbier (2004): 109-124.
88 Lomas Salmonte / Sánchez Saus (1991): 124-125. El caso mejor conocido es el de los Balbo, riquísimos
comerciantes púnicos que viven en el siglo I a. C. y que alcanzan la ciudadanía romana con Pompeyo (Ley
Gelia Cornelia). Implicados en las guerras civiles, tenían fuertes lazos con la nobleza romana (Pompeyo,
César, Cornelio Léntulo) y se inscriben en una tribu rústica (una de las elegidas por los terratenientes recién
naturalizados), la Clustumina. Cf. López Amador/ Pérez Fernández (2013): 175-176.
IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 85

la campiña jerezana y en la costa noroeste de la actual provincia. Pero la epigrafía


desde la época augustea también nos indica la vinculación de patrocinio, clien-
tela o amicitia entre las estirpes gaditanas y las romanas. El papel de la familia
Columela está más que atestiguado, y la arqueología y la epigrafía nos revelan la
relación de la familia Antonia con Asido o la de los Fabios de Roma y su nexo con
los de Jerez, Bornos, Asido o Barbesula, o el arraigo de la familia del emperador
Adriano, la de los Elios, con Cádiz, y su conexión con los mencionados Fabios
y Anios89; por no mencionar el papel de los libertos y de su papel en la gestión
de estas grandes propiedades esclavistas de la comarca jerezana. No es por tanto
casualidad el ascenso de los béticos en la política imperial en las postrimerías del
i y todo el siglo ii d. C.

N.º 28 D DA
Bibliografía: Referencias en González Rodríguez /Ruiz Mata (1999): 142-143
(fot. 59); Jesús Caballero Ragel: «Restos romanos en Jerez», https://sites.google.
com/site/cehistoricosjerezanos/.
Inscripción sobre columna romana, con grafías ocultas por el encalado de
toda la pieza, que se sitúa en la fachada de la iglesia de San Lucas, en la esquina
con el lateral de la epístola. Aunque la consideramos inédita, recuerda a CIL II
5407 (p 1038) = HEp 1, 1989, 216 de Medina Sidonia, interpretada como:
D(eo?) D(- - -) / C G A A(sido?
La altura y anchura de la parte de la columna que puede observarse es 130 cm
por 14 cm. Sobre la pieza hay varias capas de pintura y cal. El campo epigráfrico
mide 10 cm de altura y 8 cm de anchura aproximadamente. La altura de las letras
es de 3 cm. Son capitales muy cuidadas y con un signo de interpunción redondo.

Fig. 44. EVG

89 Ibid.: 151-152.
86 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Transcripción:
D.D.A
Q.V.A
Lectura insegura: ¿Donum dedit animo (liben-
ti)? o bien Decreto decurionum Astensium? /
¿Quaestor urbanus Astensis o bien qui vixit annis?
Comentario: Imposible saber si se trata real-
mente de un epígrafe honorario o de otro tipo.
Si se trata de un cuestor, ¿cómo interpretar la
A: Augustanus, Astensis, de otra forma? Las fun-
ciones de un cuestor local se describen en la Lex
Irnitana XX: «Tengan el derecho y el poder de
percibir, reclamar, vigilar , administrar, dispen-
sar el dinero de la comunidad de ciudadanos de Fig. 45. AGL
este municipio para su servicio...»
Sobre la localización: en este caso puede ocurrir lo que hemos señalado res-
pecto a otros lugares de la provincia90. En San Lucas, antigua mezquita, se en-
cuentran restos romanos como ocurre, por ejemplo, con los hallados en la actual
iglesia de Santa María de Tarifa, también procedentes de la antigua mezquita.
Los restos nos indican su reutilización en espacios sagrados tanto en la etapa
musulmana como en la cristiana91 (lám. 23).
Estos restos «traían de cabeza» a los historiadores antiguos; de hecho en el
xvii Esteban Rallón no sabía cuándo ni cómo habían llegado a Jerez y esta era
la explicación que encontraba: «… las piedras que trajeron de Asta, puestas por
material en muchas partes, que más indican traslación que fundación; hállanse
dos ídolos, ambos en la misma forma, son de mármol blanco, mutilados y sin ca-
beza, en uno sirve de material en una esquina en los solares de Quemada, el otro
está en la boca de la calle de la Liebre en el Mercado, sin basas ni descripciones,
ni rastro ni memoria de sus templos; indicio… que fueron traídos de fuera…
algunas basas de estatuas se hallan con las descripciones tan borradas, que no se
pueden leer, ... otra que no se puede leer está en la esquina de una de las torres de

90 Vega Geán / García Romero (1997): 48. Hay que tener en cuenta lo que leemos en González Rodríguez
/ Ruiz Mata (1999): 142 s: «… conocemos correspondientes a época romana restos de inscripciones (fune-
rarias, votivas, etc.) y fragmentos escultóricos. Éstos aparecieron en su totalidad reutilizados como material
de construcción, tanto en la muralla islámica, sobre todo en las puertas, como en distintos edificios de la
ciudad. Un ejemplo «in situ» puede todavía contemplarse en la Iglesia de San Lucas donde una columnilla
con inscripción romana sirve de guardacantón en una de las esquinas de la portada principal. Es práctica
bien conocida en época antigua e incluso constatada casi hasta nuestros días, el aprovechamiento e incor-
poración en las nuevas construcciones de elementos procedentes de antiguos cementerios y despoblados».
91 González Jiménez / González Gómez (1984): 45 ss.
IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 87

la puerta de Santiago; otra en la esquina de la cerca de la huerta de Santo Domin-


go, en la calle de Caracuel, que tampoco se entiende; otra he visto en las casas de
don Fernando de Zurita, junto a las monjas de Gracia, suelta, con otras latinas,
que no pueden leerse. Éstas y otras que están en otras partes, parecen traídas de
fuera…; esparcidos por la ciudad hay muchos pedazos de columnas; unas de las
que usaban los romanos poner en el arrecife, otras más finas y de obra más prima,
que por la extrañeza de la piedra se reconoce que no son de esta tierra y que son
reliquias de romanos, y todas prueban la traslación, por no hallarse fijas en sitio
que pueda decirse que es edificio suyo. Entre las piedras que se acomodaron en la
Puerta Real, está una bien grande… excluyo de su traslación romanos y godos,
haciéndolo los vándalos autores de ella»92.
Pero no todos los autores antiguos piensan así; de ese modo, Bartolomé Gu-
tiérrez encuentra otra explicación: «Estos trozos de piedras enteras por su pesadés
y poco aprecio que de ellas se han hecho, han estado espuestas á la total ruina y
desprecio; tan dejadas al olvido, que, de esa misma cualidad y figura hubo otra
en la calle del Algarve frente de la calle de los Remedios sobre un pedestón, y ya
no se sabe donde la han consumido. Pero en consideración de que hay existen-
tes muchas bazas y retazos de columnas escritas, y noticia fija de cinco estátuas
Romanas, de las cuales las 4 se mantienen, es presumible que todos ellos son
ciertamente de la Población en donde están; y más, cuando los tales referidos,
y que referiremos, fueron embutidos en los muros, por los moros; y esto es tan
cierto que cuando ganó la Ciudad se hallaron introducidos, y sirviendo de mucho
tiempo antes de ellos. Y por ser tan poco prácticos en el idioma Romano y lengua
latina, unas letras las pusieron lo de arriba, abajo; y otras de lado; y los rótulos
medio descubiertos; y otros cortados…»93.

N.º 29 Fabio Cordo


Bibliografía: Rallón (1660, reed.1997): vol. I, p. 79; Accursio: Hisp., XXXI 3;
Muratori: 612 (1); Masdeu: 6, 289, 962; Ceán Bermúdez (1832): 236; Castro
(1858): 25-28; CIL II, 1305; Rodríguez de Berlanga (1864): 399-400; Muñoz
Gómez/Muñoz Espinosa/Cala y López (1890-1895): 28-29, n.º 18; Romero de
Torres (1934): 200; Vittinghoff (1951): 104; D’Ors (1953): 43; HEp 4, 265; Gals-
terer (1971): 20, nn. 33 y 71; Vives (1971-1972): n.º 1681; Thouvenot (1973): 370;
Esteve Guerrero (1979): 101-103: Tovar (1974): 52; Piernavieja (1977): 199-200,
n.º 85, n.º 473; Chic (1978 [1980]): 40, n.º 26; Muñiz Coello (1980): 321; Gon-
zález Fernández (1982): 70, n.º 103; Wiegels (1985): 17; Padilla Monge (1989):
185-188; Castillo García (1968): I 84, n.º 148; (1991): 155-157; Marín/Lomas

92 Rallón (1997): 78 ss.


93 Gutiérrez (1886-1887): t. I, 81-82 (manuscrito de 1787, lám. n.º 12).
88 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

(1992): Dialoghi di Archelogia. 3ª ser., 10, 1-2, 144-145; Mangas (1993): 107-108;
Abascal Palazón (1995): 80; Vega Geán/García Romero (2000): 46; Montero
Vítores (2000): 71-72; Melchor Gil / Rodríguez Neila (2002): 136, 156; Melchor
Gil / Pérez-Zurita (2003): 230; Rodríguez Neila/Melchor Gil (2003): 214; Des
Boscs (2004): 316-319; González Fernández (2014): 194-195.
Cipo de mármol cuadrado (según Vives) que se encontraba en Jerez, frente a
la puerta de la muralla que se llamaba de Sevilla, en la pared de las tapias de las
huertas del convento de Santo Domingo. Está desaparecida. Se trata del munus
de una lucha de gladiadores, que se ofrece pro salute Caesarum.
Accursio, Hisp. XXXI 3:
L . FABIO . L . F . GAL . CORDO
IIII . VIRO
POPVLVS . M . C . OB . XX . PARIA
GLADIATORVM DATA PRO
5 SALVTE ET VICTORIA CAESARVM
LOCVS ET INSCRIPTIO . D . D .
PER . TABELLAM .
Muratori, 1740:

Fig. 46.

Transcripción:
L . FABIO . L . F . GAL . CORDO
IIII . VIRo
POPVLVS . M . C . OB . XX . PARIA
GLADIATORVM . DATA . PRO
5 SALVTE . ET . VICTORIA . CAESARVM
LOCVS . ET . INSCRIPTIO . D . D
PER . TABELLAM .
IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 89

Lectura: L(ucio) Fabio L(uci) f(ilio) Gal(eria tribu) Cordo / quattuor viro / populus
m(unicipii) C(eretani) ob XX paria / gladiatorum, data pro / salute et victoria Cae-
sarum. / Locus et inscriptio d(ecreto) d(ecurionum) per tabellam.
Aparato crítico: 3ª m(unicipi) C(eretani): A. de Castro, A. Padilla Monge, C. Cas-
tillo y otros; m(unicipi) C(aesarini), Masdeu, Hübner. 5ª Caesaris, A de Castro. 6ª:
D . D en línea independiente Epigrafía Xerezana. 7ª: PIIR > PIR… Data, Mura-
tori, Epigrafía Xerezana, J. González94. Para 3ª, populus m(unicipii) hay paralelos.
Traducción: En honor de Lucio Fabio Cordo, hijo de Lucio, de la tribu Galeria,
cuadrunviro. El municipio de Ceret por las veinte parejas de gladiadores ofrecidas
a la salud y victoria de los césares. El lugar y la inscripción han sido ofrecidos por
decreto de los decuriones mediante votación.
Comentario: Varias preguntas nos suscita su antiquísimo hallazgo: ¿cuándo fue
utilizado como material de acarreo para tapiar la cerca del huerto del convento
extramuros? ¿En la misma Baja Edad Media? ¿Era material de obra que formó
parte de un reducto almohade cercano, que estaba donde después se construyó el
claustro del convento de los predicadores? Rallón en el siglo xvii para la puerta
de Sevilla señala: «… que en el mesmo sitio donde hoy está fundado el Convento
(de Santo Domingo) había un reducto… Y es lo cierto que fue uno de los Reduc-
tos que tenían los moros fuera de las Puertas de la Ciudad para aloxamiento de
los alfaquíes que la guardaban… En el análisis de estructuras emergentes… (el)
claustro… se levantó aprovechando una edificación previa construida mediante
el sistema de tapiales…»95.
Pero el problema fundamental es dirimir la referencia de M C. Nosotros la
interpretamos como referida al: M(unicipii) C(eretani).
Se argumenta a favor de la lectura C(eretani) por lo siguiente: la fórmula: pro
salute et victoria Caesarum (los nietos de Augusto) nos sitúa entre los años 2 antes
de nuestra era y el 4 después. Ni Asta ni Asido son municipios, sino colonias
por esas fechas. Ni Asta ni Asido son municipios, sino colonias por esas fechas.
Aunque es cierto que no hay ningún documento que hable en pro de la muni-
cipalidad de Ceret, este epígrafe sería precisamente la prueba de su existencia de
Ceret como municipio.
Adolfo de Castro le dedica al epígrafe un importante espacio en su Historia
de la provincia96: «Todo el territorio jerezano ofrece vestigios de poblaciones an-
tiguas, cuyos nombres se ignoran… Conforma mi opinión de estar Jerez en el
sitio de la antigua Ceret, una inscripción que Muratori y Masdeu han publicado

94 J. González Fernández (2014): 194-195.


95 «Un apartado complejo dentro de la reconstrucción del sistema defensivo de la ciudad de Jerez es la
existencia de «reductos», nombre con el que se denomina en la historiografía local a pequeños recintos
amurallados exteriores, situados frente a las puertas» (González / Aguilar (2011): 103-108).
96 (1858): 25-28.
90 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

como hallada en su término… Muratori entendió que por la inicial M se quiso


decir Municipii, y dejó á la investigación de los eruditos españoles el averiguar su
nombre. Masdeu en la creencia de que Asido Caesarina estuvo donde hoy Jerez,
interpretó las iniciales M C por Municipium Caesarianum. Pero el eminente crí-
tico se olvidó de que Asido Caesariana no era municipio sino colonia… entre las
cuales la contaba Plinio».
El manuscrito de Epigrafía Xerezana señala: «Lápidas que publican Muratori,
Masdeu y otros muchos. Se halló en el término. Es la lápida más importante
para Xerez… Algunos estampan esta inscripción incompleta, pues suprimen los
últimos renglones».
J. Montero Vítores también analiza la inscripción97: «En el xix A. de Castro
rebate el argumento de Flórez, diciendo que Ceret y Jerez son lo mismo… Parece
no dejar lugar a dudas sobre la existencia de un municipio ceretano en Jerez.
Argumento también defendido en 1903 por A. Muñoz y Gómez y que recogerán
Romero de Torres y más recientemente J. González y G. Chic».
Recientemente, Julián González afirma98: «La interpretación ha plantea-
do algunas dudas sobre el desarrollo de la abreviatura M. C. […] y así, mien-
tras algunos piensan en un m(unicipium) C(eretanum) […] otros lo hacen en
un m(unicipium) C(aesarinum) […] Los primeros se apoyan en la existencia de
una ciudad, de emplazamiento desconocido, conocida exclusivamente por sus
monedas con leyenda CERIT […] que se ha identificado con la actual Jerez de
la Frontera, pues no hay inconveniente alguno en aceptar el desarrollo fonético
de Ceret > Jerez […]; aunque no se haya podido confirmar la antigüedad de la
moderna población con hallazgos arqueológicos del periodo romano, por lo que
las inscripciones encontradas en Jerez o bien han sido reutilizadas como elemen-
tos constructivos, o bien han sido traídas de algún despoblado vecino […]. Los
segundos se inclinan por pensar que el pedestal habría sido traído de la localidad
de Medina Sidonia, antigua colonia Asido Caesarina […] aunque no se ha tenido
en cuenta que en la reutilización de elementos arqueológicos como materiales de
construcción se produce desplazamiento de los mismos si se trata de un despo-
blado y su empleo en el lugar de su hallazgo, si la ciudad antigua ha continuado
su existencia, como es el caso de Medina Sidonia, donde hay numerosos ejemplos
del uso de materiales arqueológicos y epígrafes reutilizados en la construcción
de edificios». Pero este autor añade algo muy importante: «Sea como sea, la ex-
presión populus m(unicipii) C(aesarini) o C(eretani) resulta extraña a las normas
jurídicas y no conocemos ningún ejemplo de la unión de populus y municipium».
Por eso conjetura una lectura diferente, ya que considera «más que probable que
se trate de una mala lectura del original, toda vez que en esta posición del epígrafe

97 (2000): 71-72.
98 González Fernández (2014): 194-195.
IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 91

esperaríamos un dativo HVIC y no la enigmática abreviatura M. C». Esta obje-


ción no es tal, ya que la fórmula: populus municipii X tiene muchos paralelos99.
Del mismo modo, Julián González propone otra teoría distinta sobre la proce-
dencia de la pieza100: «[…] no deja de ser sugerente la posibilidad de que haya
sido llevado a Jerez de la Frontera desde el despoblado de Gibalbín, perteneciente
a su término municipal, dado que el personaje homenajeado L. Fabius Cordus
estaba inscrito en la tribu Galeria, la que hemos supuesto propia de la anónima
ciudad asentada en Gibalbín».
Otro problema es el de la referencia a los césares: Pro salute et victoria
Caesarum, cosa que data de forma definitiva el epígrafe, al hacer referencia a
Lucio y Cayo césares, los nietos de Augusto adoptados como hijos por él, cuyas
empresas militares y estado de salud dejaron mucho que desear. El cometido
de Cayo era firmar la paz con el reino parto. El partido antiromano se había
rebelado contra Ariobarzanes de Atropatene, que había sido impuesto por Roma
como rey (cf. Aug. R.G. 27). Fue víctima de un atentado en Artagira el 9 de
septiembre del año 2 p. C. (cf. Dion Casio LV 10a.6-8) y murió a consecuencia
de ello el 21 de febrero del 4 p. C. (cf. CIL I2 p. 68; X 5290; XI 1421); aunque
según Tácito, Anales I 3,3 murió víctima de las intrigas de su madrastra Livia. Su
hermano Lucio había muerto el 20 de agosto del año 2 p. C. (cf. CIL I2 p. 68;
XI 1420; Dion Casio LV 10) También en este caso se dijo que Livia estaba im-
plicada (cf. Dion Casio LV 10). Los dos muchachos son citados como césares en
la literatura de la época101. Lo cual dataría la inscripción del 2 antes al 4 después
de nuestra era. Adolfo de Castro102, no conoce esta identificación de los césares
Lucio y Cayo103. La datación de esta inscripción impide que se la pueda utilizar

99 Por citar alguno: AE 1975, 00880 = AE 2012, +0014; o también  CIL 08, 11031 = AE 1888, 00059 = ILTun
00014. De igual forma que se dice ordo et populus coloniae X: CIL 08, 00010 (p 1144, 2289) = CIL 08, 22670 =
AE 1948, 00002.
100 Ibid.
101 Ruiz Castellanos (2014): Veleyo Patérculo, Historia de Roma II 102.
102 (1858): 25-28.
103 «Evidentemente hay error de copiante en la inscripción, tal como se lee en las obras de Muratori y Mas-
deu. Para que dijeran Caesarum en vez de Caesaris, como leo yo, se necesitaría probar que cuando hubo
dos emperadores en Roma, los dos pelearon juntamente por su propia persona y con peligro notorio de su
vida, y que juntos también consiguieron una victoria. Ni cuando imperaron Balbino y Pupieno, ni cuando
Diocleciano se asoció á Maximiano, ni en épocas posteriores combatieron jamás los monarcas en una
misma guerra, ni menos los dos césares, como en estos tiempos se llamaban á los sucesores del imperio,
peleaban juntamente contra los enemigos de los dos Augustos. Constancio Cloro, por ejemplo, combatía
en Inglaterra y Holanda, mientras Galerio pugnaba en Persia. No se puede admitir la palabra Caesarum por
estas causas, ni menos la idea de que en ella se quiso aludir no al César presente sino á los césares futuros.
Por otra parte, la omisión de los nombres de aquellos a quienes se alude en la memoria y poner la voz
Caesar sin el título de Imperator, y desnuda de los dictados adulatorios tan comunes desde los tiempos de
Augusto, como Divus, Felicissimus, Pius…, obligan á creer que Julio César es de quien se trata, y no de Julio
César cuando ya había fenecido. En este último caso no lo hubiera nombrado la inscripción sin el epíteto
de Divus.No cabe, pues, duda de que la inscripción decía: pro salute et victoria Caesaris, como pro salute et
92 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

como argumento a favor de su origen en el municipio de Asido Cesarina ni del


de Asta Regia; seguimos la opinión de G. Chic García104 que al poner de relieve
la intensa romanización que presentaba la zona de las desembocaduras del Gua-
dalquivir y del Guadalete en época de César…, adelanta la posibilidad de que
Ceret recibiera, como otras comunidades que se mantuvieron fieles al dictador
«… el ius Latii y la organización municipal implícita, como muy posiblemente
ocurrió con Asido e Ipagrum, entre otras ciudades…»105
Por otro lado la mencionada formula pro salute et victoria Caesarum aparece de
forma parecida en una inscripción de Madrid (CIL II 3032): pro salute et victoria
Caesaris, Otro antecedente es la inscripción hallada en Córdoba: SACRVM NV-
MINIS / PRO SALVTE / ET PRO VICTORIA CAESARIS.
Sobre el sentido sociopolítico de estos munera hay que consultar un libro clá-
sico como el de Roland Auguet con el fin de entender el significado de los juegos
de gladiadores106, así como el referido de Melchor Gil y Rodríguez Neila. Estos
combates comienzan en Roma a mediados del iii a. C. y su origen no es romano;
se relacionaba con un rito funerario reservado exclusivamente a la aristocracia.
Los primeros combates se celebraban en mercados y foros (no eran precisos edifi-
cios permanentes). Los gladiadores se enfrentaban por parejas, en estos primeros
tiempos, y sus armas recordaban a las de los samnitas; eran manifestaciones ex-
cepcionales, que con el transcurso de las generaciones aumentan en número de
combatientes y en periodicidad. Iban acompañados de otros elementos de ocio,
como los banquetes que se celebraban en los mismos foros. Fueron designados
con el nombre de munus (en plural, munera, es decir, regalo) no por el hecho de
que fueran presentes para el populus, sino porque representaban un deber para
con los difuntos. Con el paso de tiempo, y antes de que termine la República,
el rito funerario se convierte en un espectáculo muy popular y desempeña un
papel esencial en la vida política de cualquier comunidad latina o romana: para
cualquier ciudadano adinerado, como Lucio Fabio Cordo, estos espectáculos gla-
diatorios pasarían a ser el instrumento ideal de propaganda para los que querían
ganarse la voluntad de la plebe y alcanzar éxitos electorales en su civitas.
Pablo Piernavieja nos asegura que Fabius Cordus es honrado por su población
(él dice que se trata de Medina Sidonia) y aunque no consta en el texto el motivo,

pro victoria Caesaris y no Caesarum».


104 (1978 [1980]): 40, n.º 26.
105 A. Padilla a favor de esta posibilidad aduce: «La situación de guerra existente en la provincia, escenario
de los enfrentamientos entre los pompeyanos y César, dio ocasión al dictador de permitir la rápida entra-
da en el cuerpo de ciudadanos romanos de una buena cantidad de elementos de las aristocracias locales.
Esta política… ampliaba en gran medida la base social del régimen que César intentaba construir y de la
estructura de poder en la que aquél debía concretarse… frente al Senado y sus esquemas anclados en la
estructura política de la ciudad-Estado».
106 Auguet (1972): 17-21.
IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 93

pero parece debido a su liberalidad. Contradice a D’Ors107 cuando entiende que


se decidió por votación popular la contribución al espectáculo: «La construcción
misma de la frase echa por tierra esta interpretación; además, si la gente hubiera
querido contribuir bastaría con que hubiera pagado la correspondiente entrada…
parece que Cordus gastó mucho dinero en el munus, y lo que exige el bronce
ursonense (como mínimo…) se ha convertido, ya, en una cantidad irrisoria y
desfasada. Ese gran desembolso es lo que mueve al pueblo a solicitar la dedicación
de una lápida y de una estatua, petición aceptada por el senado…»
Rodríguez de Berlanga108 dice que por esta inscripción (y basándose en un
bronce malacitano), sabemos que era necesario un decreto municipal en el que
se designara el patrono, se nombrasen los legados que representaban al populus, y
que éste fuese aceptado109. El decreto debía aprobarse con la asistencia de las dos
terceras partes de los decuriones y éstos debían prestar juramento, los votos se
emitían por medio de tablillas, el patrono debía pagar 10.000 sestercios al muni-
cipio, y el que nos siguiera estas formalidades, quedaría imposibilitado en dicha
civitas para ser un futuro patrono.
Se pregunta de nuevo Piernavieja cuánto costó este munus: «A pesar de ello,
y según los precios de la ley de Itálica, se puede calcular, con las reservas natura-
les, cuánto gastó nuestro personaje en el munus. Las veinte parejas son cuarenta
gladiadores. La mitad debe pagarse al precio de los gregarios, e. e., a 2.000 ses-
tercios cada uno. Lo que hace un total de 40.000 sestercios. Suponiendo que la
mitad restante se pagara al precio de la categoría más baja, 3.000 sestercios, arroja
una cifra de 60.000 sestercios. Por las veinte parejas Cordo abonó, como poco,
100.000 sestercios, cantidad que debió sobrepasar en mucho, de acuerdo con los
precios marcados en la ley de Itálica».
Antroponimia: Marín y Lomas ya señalaban que la familia Fabia estaba muy
representada en Cádiz (Lucio Fabio Rufino, hijo de Lucio, de la tribu Galeria,
duunviro y prefecto iure dicundo) y era oriunda de nuestra zona, con vincula-
ciones en las localidades jerezanas110, asidonense111 (el ciudadano romano Lucio

107 (1953): 43.


108 (1864): 399-400.
109 La expresión locus et inscriptio d(ecreto) d(ecurionum) per tabellam data se recoge en unas observaciones
de Mommsen en las notas del CIL II, cf. Gómez Pantoja (1985): 166.
110 Para el papel de Asta Regia en el contexto político de las guerras civiles del I a. C. y en la posterior política
de Augusto, cf. González Rodríguez / Ruiz Mata (1999): 118-121. Con César se establece una colonia y hay una
evidente incidencia en la comunidad indígena turdetana y en la configuración urbana y social; de hecho, los
Bebios se adscriben como ciudadanos en la tribu Sergia, la utilizada por César para los nuevos ciudadanos de
una colonia. Con Augusto Gades gana protagonismo político en detrimento de Asta.
111 Para el proceso de municipalización de Asido, cf. Padilla Monge (1985): 307-327, y Lagóstena Barrios
(2011): 163-165. Conocemos su ceca, de los ss. II-I a. C. con leyendas en latín y neopúnico, en los tiempos
en que tendría una consideración de civitas libera o más probablemente como stipendiaria. La opinión más
extendida es que alcanzó el rango de municipium Caesarinum regido por el ius Latii en tiempos de Julio
94 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Fabio Capitón, hijo de Lucio, de la tribu Galeria), bornense (el también ciudada-
no romano Lucio Fabio Severo, hijo de Lucio, de la tribu Galeria) o del Campo
de Gibraltar (el flamen perpetuo y duunviro barbesulano Lucio Fabio Caesiano,
de la tribu Galeria), donde, como vemos, algunos miembros pertenecían a su
respectivo ordo decurionum o senatus local y habían desempeñado magistraturas
municipales112. En el caso de Lucio Fabio Cordo como quadrunviro113 se ha de
observar que las magistraturas estaban formadas por los quaestores, los aediles, los
sacerdotes oficiales de las comunidades de derecho romano y latino, y los duun-
viros (la autoridad suprema); estos duo viri aparecen a veces como colegas de los
aediles y constituyen el colegio de los quattuor viri. Sería aventurado pensar en
un parentesco entre todos ellos, pero no podemos evitar suponer lazos familiares,
aunque pudieran ser lejanos (todos son Lucios y de la tribu Galeria), y, del mismo
modo, podrían estar relacionados con importantes personajes del ordo senatorial
oriundos de nuestra provincia.

N.º 30 Verno
Bibliografía: Flórez (1792), 141; Gutiérrez: ms, lám. 8; Antonio Mateos Murillo
(1804), Carpetilla CAI-CA/9/3940 /2(1) & (2) de 1753, Cf. Cebrián Fernández
(2002): 41-42; Muñoz y Gómez (1896); CIL II 1306; Romero de Torres (1934):
200; Vives (1971-1972): n.º 1502; Esteve (Archivo Municipal de Jerez, legajos
1.384 y 1.650, expediente 30.904); González Fernández (1982): 71, n.º 104;
Clauss-Slaby: EDCS-05501312.
Columna de piedra granítica (J. González dice de mármol), quizás un mi-
liario, o bien honoraria de época romana. La inscripción está muy desgastada
quizás por el rodaje, lo que la convierte en gran parte en ilegible, y también le
falta un fragmento en la zona trasera. Medida de la columna: 123 cm de altura y
64 cm de diámetro. Medida de las letras: 4,5 cm. Tipo de letra: capital cuadrada
sin sombreado y bastante elemental; letras poco profundas debido a la dureza del
material. Cronología: s. i d. C.
Se encontraba en la muralla medieval de Jerez de la Frontera (Cádiz). «Forma-
ba parte de la fábrica de una torre que se situaba frente a la Puerta Real, de donde
se mandó extraer en el año 1753114. Es posible que proceda de la Ciudad de Asta
Regia» (MAMJF). Quizás el peso de la columna, que excede la tonelada, hable a
favor de proceder de Jerez o de sus alrededores. Pero la procedencia de la inscrip-

César (al finalizar la Guerra Civil) o con Augusto (se podría relacionar dicha deducción colonial de Asido con
el licenciamiento de los veteranos de las Guerras Cántabras, hacia el 15 o 14 a. C.).
112 Lomas Salmonte / Sánchez Saus (1991): 151.
113 Cf. en general para la administración municipal, Sayas (1985): 375-377.
114 «Jetzt steht sie an der Alameda de Cristian», dice Hübner en su informe a la Akademie de Berlín (vom 8.
November 1860. 639).
IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 95

ción es dudosa, por lo que no sirve para demostrar a partir de ella el duunvirato
ejercido en un supuesto municipio que ocuparía el solar del actual Jerez.
Se conserva en el Museo Arqueológico Municipal de Jerez de la Frontera,
donde ingresó el día 22 de abril de 1935, N.º IG 928/RE 00299. En exposición
en el patio principal del museo. N.º 5 en Apuntes para un Catálogo… de M.
Pescador.

Fig. 47. FBC (MAMJF)

A) La lectura que da Bartolomé Gutiérrez (s. xviii), lám. 8, es la siguiente:

Fig. 48.

B) La lectura del CIL II 1306: [L(ucio) Titio L(uci)] f(ilio) Ser(gia) Verno /
[aed(ili) II]virali potest(ate) / honoris et virtutis cau[sa] / [de]cur(ionum) d(ecreto)
de pecun(ia) col(lata)
C) La de A. Muñoz y Gómez, en Biblioteca Virtual Cervantes. Archivo histórico
de la Compañía de Jesús de Castilla = CIL II Alcalá. Agustín Muñoz y Gómez
realiza en 1896 un calco (¿quizás más bien un apógrafo?) que envía a Fidel Fita
de la Real Academia de la Historia el 11 de noviembre de 1890, donde la lee así:
Transcripión y lecturas:
1. F. Q. FVLVIO V. F. HB. SER. VERNO. EL.S.
(Fabio) Quinto Fulvio (Servo), (Valerius) Valerii filius (haeres) haerede
benemerente Sergia Verno Eleusis Sacerdotalis
96 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

2. (D) IIVIR AVG. TRIVMVIRALI POTESTATE. E. R.


Duunvir Augustal Triunvirali potestate edictum Reipublicae
3. HONORIS ET VIRTVTIS CAVSAM
Honoris et virtutis causam
4. C. RVF. F. CVR. D.D.F. PECUN. COLVMNAM
Caius (-o) Rufus (-o) Fabius (-o) curavit decreto decurionum faciendum
pecunia columnam.
Objeciones:
a. Pretende haber solucionado los problemas de lectura de la columna: «Ahí va
el texto maravillosamente conservado como comprueban las marcas de las
líneas… La 44 lets. (tachado 39) ignoradas, ahora a luz… nos dan el nomen
y el cognomen, los cargos…todo antes oscurecido… desde 1753. Q. FVLVIO
VERNO IIVIR AVG.T.P.»
b. Incrementa en su calco el inicio y final de la lectura del CIL a base de letras
«halladas». ¿Es un calco o un dibujo apógrafo basado en conjeturas? No es el
primero que lee así el inicio: Epigrafía Xerezana cita como de A. Mateos Muri-
llo las lecturas que complementan el inicio de las 4 líneas115. La carta a Fita es
del 11/11/1890 mientras que el calco lleva como fecha el 1896.
c. La carta da dos lecturas distintas de la misma: una en un primer documento y
otra en un segundo. Esto no es muy lógico si se trataba de un «calco». Entre
las dos lecturas hay incongruencias:
Inicialmente comenzaba el epígrafe con F que en la 2ª se suprime: ¿Cómo pue-
de haber un doble praenomen F & Q? F no puede ser praenomen, excepto si se
adopta como tal el nomen de la dinastía flavia. Las correcciones del 2º debían ser
correcciones de F. Fita. Además cambia de agente y destinatario en la segunda, lo
que se nota en las líneas 1 y 4. Lee V.F. sólo la 2ª vez como Valeri (en la primera
leía Valerius) filius, aun interpretándolo como hijo de Valerio. Siendo además
Valerius nomen gentilicio y no un cognomen. H B puede significar también ho-
mini bono en vez de benemerenti haeredi. VERNO en la 2ª lectura lo entiende
como SERVO = VERNA, cuando nuestro personaje tiene tria nomina. EL(eusis)
S(acerdotalis) parece torpe; era suficiente Eleusinus/o sacerdos/ti. Resulta rara la D
antes de VIR en la 1ª lectura ¿es que encuentra posteriormente las letras II? ¿Qué
quiere decir IIVIR augustal y que cuente con triunvirali potestate? E R lo resuelve
como EDICTUM R(eipublicae). CAVSAM parece incorrecto gramaticalmente,
y entonces da que pensar que simplemente sea efecto de la composición de Mu-

115 Como lo confirma Hübner ibídem, aunque él lo rechace: «D. Antonio Mateos Murillo, der sie der Aka-
demie damals mittheilte, las zu Anfang der ersten Zeile noch ein v, der zweiten ein F, und der letzten CVR,
womit ich nichts anzufangen weiss.
IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 97

ñoz. COL es leído por otros como COL(onia); Muñoz lo completa por COL-
VMNAM

Fig. 49 y 50. Calco 1896

Fig. 51. Primera lectura

Fig. 52. Segunda lectura


98 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

D) La lectura de Romero de Torres, Catálogo 200, sigue a Bartolomé Gutiérrez:


…V.·F·SER·VERNO / aed. ii VIRALI·POTEST· /
HONORIS·ET·VIRTVTIS·CAVsa / deCVR·D·DE·PECVN·COL
Dice también que estuvo colocada en el arco de la llamada Puerta Real, que fue
trasladada en 1753 a las Casas Consistoriales y que se conservaba en la Biblioteca
Municipal..
E) Manuel Esteve dice que se trataba de una «columna miliaria dedicada por Cayo
Rufo» (Archivo Municipal de Jerez, legajos 1.384 y 1.650, expediente 30.904).
F) J. González Fernández:
---] v... f. SER. VERNO / aer. iiVIRALI. POTEST /HONORIS ET VIRTV-
TIS. CAV(sa) / (de)CVR. D. DE. PECVN. COL
Pero lee116: [L(ucio) Titio L(uci)] f(ilio) Ser(gia) Verno / [aed(ili) II]virali potest(ati)
/ honoris et virtutis cau[sa] / [de]cur(ionum) d(ecreto) de pecun(ia) col(lata)
Observaciones a la lectura de J. González: L(ucio) y Titio ¿de dónde salen? ¿aer.
/ aed(ili)? Pero ¿dónde se lee AER? potest(ati) se ha de corregir en –e. Antes de
PECCVN creemos que aparece D. D. F. y no D. DE. Es dudosa la lectura:
COL(lata) en vez de Col(oniae), aunque parece más probable la primera.
G) Nuestra lectura:
---] f(ilio) Ser(gia) Verno / [--- II?]virali potest(ate) / honoris et virtutis cau[sa] / [de]
cur(ionum) d(ecreto) de pecun(ia) col(lata)
Traducción: En honor de … hijo de… Verno, de la tribu Sergia … con potestad
duunviral?, por su honor y valor. Este monumento se hizo por decreto de los
decuriones y con el dinero reunido.
Onomástica: VERNO, L. Albertos (1965), 380. Existen Verna, Vernius, Vernus.
Crespo Ortiz de Zárate, S. (1999), 143, afirma que los Verni fueron de origen
servil.
Se trata de la tribu SER(gia) como la mural de (B)AEBI(us).
Observación general: Esta columna de granito dedicada a Verno duunvir o cua-
drunvir del municipio, que se hallaba en la muralla de Jerez en la E. Media, cons-
tituiría un documento fundamental sobre la existencia de un municipio romano
substrato de la actual ciudad de Jerez, pero no se sabe si procedía del interior de
la actual Jerez o si vino acarreada de Mesas de Asta o de Gibalbín o cualquier
otro yacimiento.

116 Últimamente el autor ha vuelto sobre la cuestión: cf. González Fernández (2011): 223-248. No acepta la
lectura Triunvirali potestate y se reafirma en pec(unia) col(lata) de la última línea. Pone en duda que proceda
de Asta, aunque la coincidencia de tribu con Baebio le parece indicarlo.
IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 99

4.3 Inscripciones funerarias y epitafios

Al igual que otros lugares del término municipal, también Jerez cuenta con un
buen catálogo de epigrafía funeraria, con diversidad de nomina y cognomina, así
como alguna indicación sobre disposiciones testamentarias.

N.º 31 & 31 bis: 1ª L. Alpidio y 2ª L. Alfidio


Bibliografía: Gusseme; Velázquez, Marqués de Valdeflores; Mateos Murillo,
1753; RAH, estante 18, 65; B. Gutiérrez (1886-1887): t. I, p. 82; ms, t. 1, p. 44;
CIL II 1307; Parada y Barreto (1875): 136; Muñoz Gómez/Muñoz Espinosa/
Cala y López (1890-1895): 20-23, n.º 13; Vives, ILER 2656; González Fernán-
dez, 1982, 71-72, n.º 105; Cebrián Rodríguez (2002): 41-42; HEp 1277; J. M.
Abascal, 2015.
La inscripción que primero apa-
reció fue la hallada junto a Jerez «en
el pago de San Julián, una legua de
Jerez, en las viñas de los herederos de
Don Jerónimo Mures Pro., junto a la
cuesta de la Vera Cruz, y sirve de pie
a un lagar de esta posesión», es la des-
cripción que hace Murillo. Hübner
afirma que B. Gutiérrez coincide con
la descripción de Murillo, aunque no
reparte las líneas de la misma forma;
pero añade que B. Gutiérrez afirma
que allí mismo se encontró la inscrip-
ción del padre (la 2ª), aunque no la
copiara117.

Fig. 53. Fig. 54. Bartolomé Gutiérrez, ms

Es Tomás Andrés de Gusseme (1712-1774) quien aclara la relación entre los dos

117 Escribe Bartolomé Gutiérrez: «… De estas Romanas memorias tenemos otras dos lápidas halladas a
una legua de Xerez, en el pago llamado San Julián. Agostando en la viña de D. Gerónimo Mures, Presvítero,
descubrieron una Bóbeda ó Sepulcro de bien labrada Arquitectura con dos lápidas en los estremos, y sobre
él una piedra ó Losa grande sin rótulo pero las otras dos estaban escritas con un epitafio cada una, que
contenían los enterramientos de Padre e hijo; pondremos el del Hijo que es el más dilatado, y contiene el
nombre del Padre, que en la otra piedra esta solo».
100 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

epígrafes. El segundo es descrito por la Epigrafía Xerezana de la misma forma que


T. A. Gusseme y que el marqués de Valdeflores.
Actualmente están desaparecidas.
Transcripción de la 1ª:
L. ALPIDIVS. L. F.
HIC SITVS EST
SIT TIBI TERRA LEVIS
Aparato crítico: Alfidius, J. M.
Abascal.
Lectura: L(ucius) Alpidius L(uci)
f(ilius) / Hic situs es) / Sit tibi terra
Levis
Fig. 55. Epigrafía Xerezana
Traducción: Lucio Alpidio, hijo de
Lucio, yace aquí. Séate leve la tierra
Antroponimia: Alpidius se da por eliminación de la H y ensordecimiento de una
bilabial aspirada ݊, cf. A.-C. Juret, Manuel de Phonétique latine, París, Hachette
1921, p. 364: «Dans les emprunts (del griego) les plus anciens, les aspirées, étant
inconnues en latin, ont été remplecées par des sourdes: purpura < porphyra»…
lorsque la ݊ se prononça comme F, it fut transcrit par F: fantasma < phantasma».
Existen Alpius y Alpia y otro Alpidius más en CIL VI 9345.
Transcripción de la 2ª:
L. ALFIDIVS. L . F.
INGENVOS . H . S . E .
SIT . T . T . LEVIS
Aparato crítico: Aefidius, Epigrafía
Xerezana.
Lectura: L(ucius) Alfidius L(uci)
f(ilius) / Ingenuos H(ic) s(itus) e(st) /
Sit t(ibi) t(erra) levis
Traducción: Lucio Alfidio118, hijo de
Lucio, Ingenuo, yace aquí. Séate leve
la tierra. Fig. 56. Epigrafía Xerezana
Comentario lingüístico: Conserva In-
genuos el nominativo arcaico en –os / -us.
Antroponimia: Ingenuos es un cognomen, no un calificativo: ya se da por supuesta
su condición de libre a juzgar por los tria nomina.

118 El nomen gentile aparece citado con dudas en Solin / Salomies (1988) en el catálogo de IG II 2097, 137.
IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 101

N.º 32 Ti. Elio


Inédita: Ara posiblemente funeraria de mármol blanco incompleta de la que se
conserva tan sólo la esquina superior izquierda de una inscripción. El texto está
enmarcado por dos listeles con molduras que se aprecian en el ángulo superior
izquierdo. De cuidada factura. Letras capitales muy elegantes. La primera letra T
de Ti es más alta que las demás. Interpunciones a base de triángulos pequeños.
Siglos i-ii d. C. Dada la conservación únicamente de un ángulo de la placa, no
podemos adivinar el tamaño de la superficie inscrita. Dimensiones: 24 cm de
altura; 35,5 cm de anchura; 29 cm de grosor. La altura de las letras oscila entre
los 4,5 y los 5 cm.
Procede de la intervención arqueológica (2000-2002). Fue encontrada en un
pozo de vertido de cronología islámica s. xi, en el pabellón real (patio Doña
Blanca) del Alcázar de Jerez. Fecha de ingreso en el museo: 10 de noviembre de
2003. Datación: siglos i-ii d. C. Se halla en el almacén de fondos del MAMJF:
N.º IG 2169.
Transcripción:
TI(berio) . AELIO . [Q(inti)
F(ilio)]
+ . NEPOTI
+ puede ser C / G / S
Lectura: Ti(berio) Aelio Q(uinti) filio[---] /
S(purio) Nepoti[---]
Traducción: A Tiberio Elio hijo de Quinto
… / A Espurio (?) Nepote (?)…
Comentario: 1ª línea: ¿Q(uinti) o C(aii) Fig. 57. FBC (MAMJF)

o Gn(aei)?; 2ª línea: ¿C(aius), Gn(aeus) o


S(purius)? Spurius es un praenomen poco frecuente, y hay otras posibilidades,
por ejemplo Ti(- - -) Aelio + [FILIO] + NEPOTI [- - -] ; algo parecido a ésta de
Italica: Q(uinto) [V]ibio / Q(uinti) filio / M(arci) nepoti / Gn(aei) pro[nep(oti)].
Onomástica: el antropónimo Aelius / Aelia es un nomen gentile común en esta
zona. Se repite también en dos ocasiones en la epigrafía tardorromana de Carissa
Aurelia (Carisa / Bornos / Espera). La gens Aelia (de la que proviene el empera-
dor Adriano) está ampliamente representada en la epigrafía gaditana altoimperial
(finca del Cañuelo de Grazalema, Huerta Alta de Chiclana, Medina Sidonia y
Cádiz).
Esta importante familia de terratenientes exportadores pertenecía al orden
ecuestre y a la antigua nobleza decurional. Su origen podría ser gadirita, turdeta-
no o italiano y poseían lazos clientelares con la nobleza romana y vinculación con
102 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

las primeras colonizaciones y municipalizaciones cesariana y augustea119. Podrían


tratarse de un resto epigráfico de una necrópolis de una de estas propiedades
agrarias o villae.
Cerca de la colina del Alcázar se excavó también un testar de un alfar romano
(en c/. Manuel M.ª González), que pertenecería a la zona industrial romana de
una explotación agrícola120. En la última intervención arqueológica del Alcázar,
realizada bajo la dirección de D. Martín Mochales, se hallaron dos tumbas tar-
dorromanas pertenecientes a unos enterramientos tardoantiguos de un enclave
rural de entre los siglos iv y v (tal como nos lo data la cerámica encontrada): se
excavó una extensa área y estos hallazgos se circunscribieron a una zona reducida.

N.º 33 M. Emilio Optato


Bibliografía: Accursio: Hisp., XXXI, 8; Rambertus: 56; Doni: ms, f. 262, impr.,
14, 64. «de las inscripciones de Ramberto»; Bertoli, en carta a Muratori a. 1738
`e cod. Alberti´; Muratori: 1431, 9 `e schedis Alberti misit Bertoli, e schedis
Farnesiis protulit etiam Donius´; Ceán Bermúdez (1832): 236  ; CIL II 1753;
BRAH, t. XII ; Parada y Barreto (1875): 136; Muñoz Gómez/Muñoz Espinosa/
Cala y López (1890-1895): 25-26, n.º 15121; Romero de Torres (1934): 136; Vi-
ves (1971-1972): n.º 3846; González Fernández (1982): 149, n.º 149.
Inscripción funeraria hallada en Jerez, según confirman Muratori, Bertoli, Pa-
rada y Barreto. Ramberto la cita como de Cádiz. Accursius la debe haber visto en
casa de D. Alonso Galíndez, ya
que la describe como `tabula
marmorea´ de un sepulcro en
el que se hallaron los huesos
descomunales de una persona.
Actualmente está desaparecida;
nada puede decirse sobre sus
medidas ni sobre las letras: ta-
maño y forma.
Fig. 58. Noticia de Bertoli, que sitúa esta inscripción
«en un castillo llamado Jerez»

119 Los gaditanos Emilios, Anios, Antonios, Bebios, Casios, Clodios, Cornelios, Fabios, Junios, Licinios y Vale-
rios, entre otros, se adscriben en su mayoría a las tribus rústicas Sergia y Galeria.
120 C/. Manuel María González, 4 (1997), Carta Arqueológica Municipal de Jerez, p. 78; dominando la colina
que da al arroyo. Un testar de ánforas es el lugar elegido dentro o cerca de la alfarería para verter las piezas
rotas o defectuosas.
121 Anotan los autores del manuscrito Epigrafía Xerezana que entre los cónsules romanos, figura en los años
1087 de la fundación de Roma (334 d. C.), Lucio Ranio Aconcio Optato: «Uno de los primeros á quienes se
diera el título de Patricio, con Julio Constancio, padre del célebre emperador Juliano. Quizá el figurado en la
presente lápida fuera de la propia familia, según acusa dicho sobrenombre de Optato».
IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 103

Se cita así en Epigrafía Xerezana:

Transcripción:
M . AEMILIVS .
M . F . OPTATVS
LONGVS . H . S . E
SVAVIS . D . VAL . STABILION
5 MEMOR . AMICITIAE . HOC
MVNVS . SVPREMVM . DAT
Lectura: M(arcus) Aemilius / M(arci) f(ilius)
Optatus / Longus h(ic) s(itus) e(st). / Suavis
D(ecimi) Val(eri) Stabilion(is) / memor ami-
citiae hoc / munus supremum dat.
Aparato crítico: 4ª: Valerio, Epigrafía Xere-
zana. Fig. 59.
Traducción: Marco Emilio Optato Longo,
hijo de Marco, yace aquí. Suavis, siervo de Décimo Valerio Estabilión, en recuer-
do de su amistad, le ofrece este deber supremo.
Por muy importante que sea el destinatario (un romano con sus tres nombres)
para el dedicante, que es esclavo (y no su esclavo), es un amigo y de ello hace un
énfasis especial: «en recuerdo de su amistad, y como homenaje póstumo», una
amistad entre hombres de distinto estatus social.

N.º 34 Deci(m)o Bebio


Bibliografía: Parada y Barreto (1875), en Muñoz Gómez/Muñoz Espinosa/Cala
y López (1890-1895): 18, n.º 9 duplicado.
Parada y Barreto afirma que esta inscripción se conservaba en el palacio del
marqués de Campo Real. Actualmente está desaparecida.
Transcripción:
DECI(m)VS BAEBIVS
DECI(m)I FILIVS
IIII VIR
Traducción: Décimo Bebio122, hijo de Décimo, cuadrunviro.

122 Según el manuscrito Epigrafía Xerezana estas inscripciones de los Bebios tienen relación con otra en-
contrada en Murviedro (en Sagunto, Valencia), en la que se cita a un Marco Bebio Crispo, hijo de Marco, de
la tribu Galeria, edil y pontífice salió (del dios Marte), en el que se cita unos juegos donde participan atletas
y gimnastas.
104 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Fig. 60. Epigrafía Xerezana

Comentario: Tanto Decius como Baebius son gentilicios, por ello proponemos la
lectura Decimus para el praenomen.

N.º 35 Fabia Prisca


Bibliografía: Gruterus (1610): 870, 10; Hübner (1860), 637123; Muñoz Gómez/
Muñoz Espinosa/Cala y López (1890-1895): 35 ss.; Bartolomé Gutiérrez, ms,
lám. 22 en González Rodríguez/Aguilar Moya (2011): 68; HEp 14 (2005), p. 115.
Lápida funeraria de forma cuadrangular. Letras capitales. Desaparecida.
Transcripción:
FABIAE GN . F PRISCAE
ASIDONENSI FABIVS . SENECA
ET VALERIA . Q . F . PRISCA
Lectura: Fabiae Gn(aei) f(iliae) Priscae / Asido- Fig. 61. Bartolomé Gutiérrez

nensi, Fabius Seneca / et Valeria Q(uinti) filia


Prisca.

123 Hübner en su informe a la Akademie de Berlín (vom 8. November 1860. 637), dice sobre Fabia: «Cn. f.
Prisca Asidonensis, wodurch man die Stadt als an der Stelle von Asido liegend erweisen wollte, eine Ehre auf
die auch Jerez de la Frontera Anruch macht. Doch führt die erwähnte Handschrift des Martinez (S. 50) eine
im J. 1789 gefundene (auch bei Masdeu gedruckte) Inschrift an, welche den Streit zu entscheiden scheint.
4JFJTUOBDIIFSJOEBT.VTFVNWPO4FWJMMBHFLPNNFOVOEMBVUFUOBDINFJOFS"CTDISJGU2'"#*0t$/t't
("-4&/*$"&tJJJJt7*3.7/*$*1&4$"&4"3M/Mx
IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 105

Traducción: A Fabia Prisca de Asido, hija de Gneo, se lo dedican Séneca y Valeria


Prisca, hija de Quinto.

Fig. 62. Epigrafía Xerezana

HEp 14, 2005, 115, da este epígrafe como de Medina Sidonia, Cádiz. Nosotros
igualmente, a pesar de que sea discutible, a juzgar por el testimonio siempre
ponderable y digno de consideración de B. Gutiérrez. Pero seguimos la argu-
mentación de A. M.ª Canto, que resumimos: «John Breval informa de que la
inscripción que va a transcribir deja fuera de dudas que la Asido Caesarina plinia-
na estuvo en Medina Sidonia y no en Jerez de la Frontera, como algunos habían
pretendido (…) Este epitafio de Fabia Prisca lo reporta Breval sin duda alguna en
Medina Sidonia. Sin embargo, desde Hübner se viene diciendo que male Asidone
posuerunt scriptores Asidonenses, y que en realidad sería la misma que la cordobesa
CIL II 2249 = CIL II 2/7, 371, una gran basa de jaspe descubierta en tiempos de
Ambrosio de Morales, que la refleja (como recuerda el propio Breval) y que fue
llevada a casa de su hermano; la basa tenía este texto y otra división de líneas:
Fabiae· Cn· f / Priscae· Asidonensi / Fabius· Seneca / et· Valeria· Q· f· / Prisca. Hüb-
ner dice que la buscó en Córdoba sin éxito, y que tiempo después Casas-Deza la
descubrió, pero en tan mal estado que era ilegible. Breval no afirma que la viera
(«I took notice of some Fragments of Antiquity in this Place...»). Pero, como se
puede ver, el texto que él da no es igual en el número (3 en vez de 5) y distribu-
ción de las líneas, ni en las formas de abreviar algún nombre (FAB. en lín. 3),
señalando además tres lagunas (1: FAB[iae], ASIDO[nensi]; 2: [Val]ERIA); todo
106 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

ello distinto, por tanto, de la de Córdoba y de lo que dan los demás autores que
cita el CIL. Otra razón para que no sea la misma es que la cordobesa fue vista y
reportada allí tanto en 1679 como otra vez en 1751, sin tales lagunas; y tampoco
es verosímil que en ese intervalo fuera llevada a Medina Sidonia. Son, pues, dos
inscripciones distintas. Además, es el propio Hübner quien, entre las inscripcio-
nes de Asido, recuerda la existencia de CIL II 1315, con el texto: Q(uinto) Fabio
Cn(aei) f(ilio) Ga[l(eria)] / Senicae IIIIvir(o) /municipes Caesarini (hoy en el Mu-
seo de Sevilla). Puesto que Q. Fabius Cn. f. Gal. Seneca, como dice Hübner, fue
sin duda quattuorvir de Asido, no sería extraño que, si su hermana Fabia Prisca
falleció en Córdoba, los padres le hubieran erigido también un epitafio (o más
bien cenotafio) en su ciudad natal, Asido, en la que hay otros ejemplos de Fabius
(Galeria tribu) y de Valerius (CIL II 1324 y 1312)». Por todo ello, la autora sugiere
que estamos ante un nuevo epígrafe para el corpus asidonense y un nuevo ejem-
plo hispano de inscripciones duplicadas.

N.º 36 MAN
Bibliografía: Muñoz Gómez/Muñoz Espinosa/Cala y López (1890-1895): 33-
34, n.º 21.
Junto a la puerta de un lugar de recreo situado a las afueras de San Mateo, en el
pago de Picadueña, había un ara romana que servía de guardacantón. Tenía en
sus lados una pátera, y en la cara anterior varios renglones borrosos, con algunas
letras bien distintas. Desaparecida. Añadía el historiador de la Epigrafía Xerezana:
«De desear sería que se trasladara esta basa al depósito arqueológico, instalado en
la Biblioteca Municipal, para preservarla de los ultrajes a los que está expuesta».
También decía que parte de la piedra estaba «enterrada, razón que unida a lo
confuso del escrito, nos impide dar su transcripción». En la parte desenterrada se
entiende lo siguiente:
Transcripción:
---] MAN
---]XXVII
---------

N.º 37 ma/[ter du]lcis/[sima


Bibliografía: Rallón (1660, reed. 1997): 79; Archivo Municipal de Jerez, legajo
300, expediente 8.937; Velázquez (s. f.): Manuscritos, 62; La realización del calco
es de Pedro Gamuza; CIL II 1311; Gutiérrez (1886-1887): t. I, 82, y ms, lám.
12, en Rosalía González/Aguilar Moya (2011): 68; Romero de Torres (1934):
201; González Fernández (1982): 73, n.º 109; HEp 1281; Clauss-Slaby: EDCS-
05501317.
IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 107

Fragmento de inscripción de una media basa de unos 25 cm de ancho y de fi-


nísimo mármol blanco con algunas vetas rojas. Se halló en el umbral de una casa
de Jerez (c/ de la Carne) y estaba en el Cabildo a mediados del xviii. Está ahora
desaparecida. Bartolomé Gutiérrez y Velázquez dicen que estaba en el vial intra-
muros de la collación de San Marcos, entre calles Franco y Doctor Mercado124.
Bartolomé Gutiérrez la describe así: «… una media baza de finísimo mármol
blanco con algunas vetas rojas de un terso admirable, que se sacó del umbral, ó
sardinel de la dha. Casa en la calle de la Carne, y ahora está en el Cabildo, cuya
parte contiene estas letras… Y siendo pedazo de una cuadrada baza no contiene
su plana en donde están estas letras, más de una cuarta ó 10 pulgadas de ancho,
que según regular cuadratura debía tener tres cuartas125: dándonos que sentir
esta gran falta, como que es de las dos partes de la inscripción que entera debía
contener».

Transcripción:
……..NIB
………..…RNI
………….….MB
…...........SMA
5 (ter du)LCIS
(sima et) DESI
(deratis)SIMA
………….LX
……….. II
10 ……. … L
Lectura (los suplidos son de Mommsen): [Dis
Ma]nib(us) / [- - -]rni / [- - -]MB / [- - -]S ma/
[ter du]lcis/[sima et] d[e]si/[deratis]sima / [vix(it) Fig. 63. Bartolomé Gutiérrez.
ann(os)] LX / [mens(es)] II / [s(it) t(ibi) t(erra)]
l(evis).
Traducción: A los dioses Manes…, a la madre más dulce y añorada, que vivió 60
años y 2 meses. Sea para ti la tierra leve.

N.º 38 N. XXX
Bibliografía: González Fernández (1982): 78, n.º 118.
Inscripción funeraria en piedra caliza arenisca. La superficie ha sufrido una

124 Muñoz Gómez (1903): 25-26.


125 Unos 75 cm.
108 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

fuerte erosión que ha afectado al texto y casi lo ha borrado por completo (J. Gon-
zález). Medidas: 84 cm de alto por 55 cm de ancho por 10 cm de grosor. Letras
capitales cuadradas toscas con una altura que oscila entre los 5 y 6 cm. Los signos
de interpunción son cuadrados.
Colección particular de Jerez de la Frontera.

Transcripción (J. González):


-------------
N . XXX . S . T . T . L
H . S . E . IN F . P . XVI
AG . P . XII
Lectura (J. González): --- a]n(norum) XXX, s(it) t(ibi) t(erra) l(evis), / h(ic) s(itus/a)
e(st). / In f(ronte) p(edes) XVI, / [in] ag(ro) p(edes) XII.
Traducción: … de 30 años, séate leve la tierra, aquí yace, a 16 pies mirando al
camino, mirando al jardín 12 pies.
En la inscripción falta el nombre del finado o finada. La indicación del lugar
de enterramiento, con sus coordenadas O número de pies del lugar de enterra-
miento es la pedatura, así es como la describe Vaquerizo, D. - Sánchez, S. (2008):
«Indicatio pedaturae», AESpa, 81, pp. 101-103. Es un detalle destinado a impedir
cualquier impugnación jurídica sobre el recinto funerario126, similar a CIL XI
1464, de Pisa (Italia).

N.º 39 ORI/ANN. XVII


Bibliografía: González Fernández: Baet., conu. Hisp., Jerez de la Frontera (ms), en
CIL II de Alcalá de Henares (base de datos).
Fragmento de mármol blanco de una inscripción funeraria, que sólo ha con-
servado sus márgenes inferior y derecho, y tiene una forma casi cuadrada. Pre-
senta varios golpes y hendiduras en su cara epigráfica. Mide 14,5 cm de altura,
19 cm de longitud y 2,5 cm de grosor. Las letras oscilan entre los 3,7 cm de
la primera línea, a 2,2 a 2,5 cm de la segunda línea y 1,7 a 2 cm de la tercera.
Las letras son actuarias, toscas e irregulares. Los puntos de la primera y segun-
da línea son hederae y triangulares en la tercera. Entre +ORI y NA se da una
hédera. Abreviatura en VIX(it). Datación: siglo iii d. C. por el tipo de letra (J.
González).
Desde 1983 se halla formando parte de una colección particular de Sevilla,
donde Julián González Fernández la estudió y fotografió en 1985.

126 Corbier (2004): 35.


IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 109

Transcripción:
------?
[---]+ORI . NA[---]
[--]X . ANN. XVII
[---] . S . E . S . T . T. L .
+= X
Lectura: ---? / [---u]xori na[---] / [vi]
x(it). ann(is). XVII / [---h(ic)]. s(ita). Fig. 64. J. González Fernández
e(st). s(it). t(ibi). t(erra). l(evis
Traducción: … A mi esposa? Na… Vivió 17 años. Aquí está enterrada. Séate leve
la tierra.
Aparato crítico: 2ª: [G]lorina, J. González.

N.º 40 L. Vecilio
Bibliografía: Accursio: Hisp., XXXI, 4; Ramberto: 52; Muratori: 1762, 1; Gori:
Annall. Columb. (ms) 4, 262. Cod. Marucell. (1867), A 77 f. 1a); Velázquez:ms,
35; Florez: 10, 27 (descripción de Estrada); Mateos Murillo: RAH, 1753; Santia-
go Palomares, F. J.: RAH 9/4775; Pérez Bayer (1782): vol. II, 129 (ms Biblioteca
Nacional de España); Anónimo: RAH (ms), 9-7567-I-20, copia incompleta de
una carta referida a inscripciones romanas de Jerez de la Frontera (Cádiz): Abas-
cal/Cebrián (2005); Delgado, 1800, 1. 54 ms.; Ceán Bermúdez (1832): 236;
Gutiérrez (1886-1887): t. I, 82 y ms, 1, f. 42-44, lám. 10, en Rosalía González/
Aguilar Moya (2011): 77-78; Grandallana y Zapata (1885): 175; Muñoz Gó-
mez/Muñoz Espinosa/Cala y López (1890-1895): 24; Hübner: CIL II, 1309;
Romero de Torres (1934): 201; Vives (1971-1972): n.º 3775; González Fernán-
dez (1982): 72, n.º 107; HEp 1279; Cebrián Rodríguez (2002): 41-42; Clauss-
Slaby: EDCS-05501315.
Inscripción o lápida de piedra negra, cortada, que se encontraba en la puerta
del Arenal, del Real o del Marmolejo. No se sabe si es honoraria o funeraria. Ac-
tualmente desaparecida.

Transcripción:
L . VECILIO . C . F . S[---]
TESTAMENT(o)
Lectura: L(ucio) Vecilio C(ai) f(ilio) S[er(gia tri-
bu)?---] testament[o---]
Fig. 65. Bartolomé Gutiérrez
Traducción: En honor de Lucio Vecilio… hijo de
Gayo, (de la tribu Sergia…) según su testamento.
Aparato crítico: 1: S[ergia tribu---].
110 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Comentario: es curioso que en Baelo haya también un L. Vecilius que hace un


voto a Isis. Vecilius es un gentilicio poco común, ¿podría ser el mismo indviduo
o alguien muy cercano a él? La inscripción de Baelo es IRBaelo 00003 = RI-
CIS-02, 00602/0103 = AE 1984, 00530 = AE 2008, 00670; EDCS-ID: EDCS-
07800003, Provinz: Baetica, Ort: Bolonia / Baelo: Isidi Do[minae] / L(ucius)
Vecili[us 3] / l(ibens) m(erito) v(otum) [s(olvit)]. Link zurueck zur Suchseite.
Estrada y Gutiérrez son los que nos dicen que es una piedra negra cortada que
estaba fijada en un lado de la primera puerta del Real. Sabemos que en la esquina
de la torre exterior de esta puerta había un gran pedestal con una inscripción
romana colocada al revés, a modo de guardacantón, que hoy se conserva en el
Museo Arqueológico: por ello se llamaba del «Marmolejo». Esta entrada a la ciu-
dad estaba compuesta por tres accesos o puertas y cuatro torres.
Francisco Pérez Bayer (1782) describe la inscripción en su diario: «… de allí
a la Plaza mayor que hoy está fuera del recinto o muralla antigua de la ciudad
[…]. Esta Puerta es edificio de Moros o a lo menos es de gusto Morisco […]. En
las aristas de la puerta ó cañas sobre que estriba la cornisa, en la de la izquierda
como salimos hay una piedra
Romana muy grande de la qual
solo queda la moldura entera;
la inscripción se borró de pro-
pósito, en la de la izquierda se
conserva en un trozo de otra
piedra Romana el fragmento
siguiente…» (y dibuja el frag-
mento tal como vemos en la
Fig. 66. Diario del viaje de Valencia a Andalucía de
lámina). Francisco Pérez Bayer (ms 1782)
Un manuscrito que se con-
serva en la Real Academia de la
Historia nos habla de las enor-
mes dificultades iniciales de su
lectura:
«… tengo encargado a varios
sujetos […] que reconozcan
las inscripciones y antiguallas
Gerezanas afín de conseguir la
mayor puntualidad. Me asegu-
ra uno de los encargados que
en la lápida negra donde yo
ley Luecilio, Él separando la L
pudiera leer Vecilio siendo la L Fig. 67. Anónimo, RAH (ms), 9-7567-I-20.
IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 111

breviación de Lucio porque dice que está algo separada de la V más que las otras
letras entresí. Verdad que no ay punto y puede ser que aquel desvío sea ocasionado
de la línea de la basa de la L. La voz Luecilio por Lucilio no desdice… de pronun-
ciación… escrivían Serveilio por Servilio de que tengo ejemplar de una moneda…
Añade el sugeto que después de C.F. observa una S como principio de apellido, ô
de la tribu y allí inmediato se cortó la piedra…».
El manuscrito de Epigrafía Xerezana describe así la pieza: «En la puerta del
Real existía también una piedra de color negro, que tenía esta inscripción […].
Que traducida dice: ‘A Lucio Vecilio, hijo de Cayo, cumpliendo su testamento’.
La copian Bartolomé Gutiérrez y Virués Spínola…». El manuscrito añade una
apreciación que después se tacha (se consideró no correcto este apunte): «Esta
inscripción vendría probablemente de Asta».

N.º 41 OMN. PEOA


Bibliografía: Gutiérrez: ms, lám. 8, en Rosalía González/Aguilar Moya (2011):
77-78; CIL II,1310; Muñoz Gómez/Muñoz Espinosa/Cala y López (1890-
1895): 4; Romero de Torres (1934): 201; González Fernández (1982): 73, n.º
108; Clauss-Slaby: EDCS-05501316.
Inscripción desaparecida que estaba en la antigua Puerta del Olivillo, y que
reproduce en el XVIII Bartolomé Gutiérrez.

Transcripción:
[---] OMN . PEOA[---]
[---]NIMNIA . CO . [---]
[---] I . D[---]
Aparato crítico: 1ª. OMNPEOA: B. Fig. 68.
Gutiérrez. OMN . PEOA…: A. Muñoz.
Romero de Torres. 2ª OMNI: González.
HEp 3ª y 4ª: NI MNIA CO[3] / [3]I D[3], HEp.
Comentario: Cabe interpretar la 2ª línea como Memmia (¿Nimnia?) si la letra
era libraria y detrás un cognomen que empezara por CO[---]. Si fuera cierto quizá
en OMNPEO de la 1ª línea hubiera subyacente un nombre masculino en dativo
OMNPEO seguido de un cognomen que empezase por A (sumamente hipotéti-
co). En la tercera línea no es seguro que haya una I delante de la D pues puede
ser cualquier letra con un trazo vertical como B D E F L P R.

N.º 42 VENER
Inédita. Ara romana que se conserva, al menos desde el año 2014, en los jardines
de la Bodega Domecq Beam Suntory (en la zona de cuesta de la Chaparra, Ronda
112 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

del Caracol y calle San Blas, junto a la Puerta de Rota [lám. 24 y 25])127.
Previamente estuvo en los jardines de la Bodega Harveys (en el sector de la ca-
lle Pintor Muñoz Cebrián, y avenidas de Arcos y Nuestra Señora de la Paz [lám.
26])128.
Cuando se encontraba en su antiguo emplazamiento ya nos indicaron en el
Museo Arqueológico que no se podía leer el texto inscrito; tras una reciente lim-
pieza de líquenes y otras adherencias es posible la lectura de unas letras de algunas
de sus líneas, pero el campo epigráfico está muy desgastado, por lo que es difícil
precisar tanto el tipo de letra como los signos de interpunción.
Es un ara funeraria de mármol blanco con vetas rosadas, de unas medidas con-
siderables: 90 cm de altura, 47 cm de anchura y 33 cm de profundidad máximas;
tiene 34 cm de altura la moldura del campo epigráfico. La altura de las letras es
3,5 cm (las de la primera línea de casi 4 cm). La cara del campo epigráfico está
muy desgastada, y el arduo trabajo de la
transcripción y lectura da un resultado
hipotético. Las letras que creemos poder
distinguir (con muy diverso grado de difi-
cultad en las diversas grafías identificadas)
son capitales. La datación: siglos i-ii d. C.
El ara se utilizó como material de aca-
rreo en otras construcciones posteriores,
por ello se ve que se ha perdido el remate
en forma de frontón triangular decorado
y enmarcado entre dos roleos entre los
que se sitúa la caja para las libaciones de
forma circular. En una de sus caras late-
rales se observa, con un buen estado de
conservación, el relieve de la jarra de li-
baciones, y en la otra cara, la pátera, pero
muy desgastada.
Fig. 69. EVG

127 Los autores agradecemos a Cristóbal Peña Armario los datos sobre su emplazamiento y su traslado.
128 Por otro lado, Laureano Aguilar Moya nos ha transmitido una información (recogida de una cercana
fuente oral) que asegura que esta pieza arqueológica y epigráfica puede ser la que llegó a Harveys proce-
dente de una finca de la zona de Gibalbín.
IV. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL CASCO URBANO DE JEREZ 113

Fig. 70. EVG

Fig. 71. EVG

Fig. 72. EVG


114 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Transcripción:
DMS
---]VENER[---
[---EN---]
---[S]T T L
Lectura: D(is) M(anibus) S(acrum) / [--
-] Vener[---] / [---]EN[---] / [s(it)] t(ibi)
t(erra) l(evis).
Traducción: Consagrado a los dioses
Manes… Vener(ia/oso?). Séate leve la
tierra.
Antroponimia: Vener(?) puede ser la raíz
o una parte de un cognomen relacionado Fig. 73. EVG
con los cultos de Venus y Astarté (como
sabemos con gran devoción en la región gaditana): Veneriosus, Venerius, Veneris o
Veneria129, tal como se reproduce en otros antropónimos y topónimos de la zona
(Plinio, Historia Natural III 11).

129 Quizá como ´BD, ´MT (servidor/servidora), o bien ´GR (huésped), o ´M (hijo de), BD (que está en sus ma-
nos) de `STRT: Astarté [González (1982): n.º 139, 306, 404]; Maria Veneris y Domitia Veneris [González (1982):
n.º 443, 438] que son hieródulas; y Aphrodisius, Epaphroditus [González (1982): n.º 439, 440]. Cf. abajo el
comentario a n.º 85 Venerioso.
V
Inscripciones romanas del
yacimiento de Gibalbín

El emplazamiento del topónimo Ceret es objeto de controversia130: un buen nú-


mero de autores lo asigna al enclave de Gibalbín antes que al recinto de la actual
ciudad de Jerez. Cerit, Cert o Ceri (así es la inscripción que se puede leer según
los investigadores y las acuñaciones en las monedas, hoy abundantes) es conoci-
do como una ceca que emitió monedas de bronce con ese nombre (se conserva
alguna en el mamjf y actualmente muchas más en colecciones de instituciones y
particulares)131, lo que comporta ser un núcleo importante de población, segura-
mente un oppidum. Cabe la posibilidad, como señalan no pocos investigadores,
de que este Ceret (Cerit, Cert o Ceri) sea el ager Caeretanus de las fuentes clásicas
(Marcial XIII 124; Columela, De re rustica III 3, 3 y 9, 6)132.
Hay un número indeterminado de monedas con este topónimo encontradas

130 Con todo Delgado (1871-1874), Vives (1924) y Sáez Bolaño (1996), se decantan por identificarla con la
ciudad de Jerez gaditana, aunque con reservas. Hay quien ha dudado de esta referencia, pensando que este
topónimo Ceretanus-Caeretanus mentaba a la ciudad etrusca de Caere (Shulten, Hubschmid). Para Montero
Vítores el ager ceretanus, situado en los alrededores de Jerez de la Frontera, «es un espacio que se articula
en torno a uno de estos entrantes de mar, que hoy identificamos con los Llanos de Caulina. Los Llanos de
Caulina son un estero que penetra hasta el interior, y que siguiendo el curso del arroyo de Gibalbín (P. Madoz
(Diccionario Geográfico- Estadístico- Histórico de España, 1847, VIII, 400), llega a la sierra del mismo nombre,
donde precisamente constatamos la existencia del único oppidum que, junto con Hasta y Nabrissa, existe en
la región: ese oppidum es Ceret» (Actas del Jerez romano (2009). Cf. abajo n.º 224 y también 9.1 Un ceretano
en Lusitania.
131 Recientemente, nuestro compañero Francisco Jordi Páez está investigando las colecciones de institu-
ciones públicas y privadas, así como las colecciones particulares que conservan monedas de esta ceca, y
está confeccionando un mapa con la ubicación de los numerosos hallazgos monetarios (ha rastreado más
del centenar), que engloba la Sierra de Gibalbín y la Campiña Jerezana, a la que se ha referido la prensa local
(1 de mayo de 2016): «El topónimo romano de Jerez se aclara a partir del hallazgo de unas monedas. Un je-
rezano localiza varios ejemplares de «Cerit» cuyo buen estado de conservación le han permitido iniciar una
investigación para estudiar su origen y relación con nuestra ciudad», http://www.diariodejerez.es/article/
ocio/2275135/toponimo/romano/jerez/se/aclara/partir/hallazgo/unas/monedas.html
132 Ceret, Cerit o Ceri no es la Caere etrusca, de la que no consta que tuviera viñedos ni exportara vinos.
116 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

en la sierra y en la falda de Gibalbín, además de algunos tesoros de monedas de


Gadir y Carteia. Respecto a las monedas tipo CERIT, H. Moreno133 lo describe
así: «Iconográficamente, Cerit sigue el planteamiento de otras cecas del Lacus
Ligustinus, tomado, como hemos visto, de la amonedación de Carmo, con la
inclusión en reverso del topónimo latino CERIT entre dos espigas horizontales
mientras que los anversos se ponen bajo la protección de una deidad femenina de
carácter frugífero» (lám. 21).
Los autores de finales del xix comentaban acerca del yacimiento de Gibal-
bín134: «El camino directo de Jerez á Espera, cuyo centro á mano izquierda está
dominada por la torre de Gibalbín, se ve cruzada poco después por el que va de
Bornos á Lebrija135. En este cruce está el mojón blanco, enfrente de la laguna de
la Zorrilla, que señaló Alfonso X como trifinio de Lebrija, Jerez y Arcos, por su
diploma del 3 de Agosto de 1274, deslindando el término de Jerez136: É de este
mojón va derecho á otro mojón que es en una cabeza peñosa de un collado en
la sierra de Gibialvín, do está, el departimiento de los términos de las aldeas de
Gravina, Carrizal é Lebrija ; é de este mojón va derecho á otro mojón de piedras,
que está en otra cabeza más alta cabo de esta otra sobredicha, é tiene con ella un
cerrejón en que está una figura137; y de este mojón va á otro mojón cubierto á
unas peñas rubias, que están sobre un arroyuelo, cabo de la carrera vieja que a
de Carrizal á Arcos, do se parten los términos entre Xerez é Arcos é Lebrixa… El
despoblado y la torre de Gibalbín pertenecía entonces, como ahora, al término de
Jerez; y consiguientemente, mientras no se descubriere su nombre romano, de-
berán sus lápidas incluirse en el convento jurídico hispalense y distrito de Hasta
Regía» (lám. 27 y 31).
Está a unos 20 km al noreste de Jerez, su vértice geodésico está a casi 410
metros sobre el nivel del mar y es la colina más occidental del Sistema Subbético
que se levanta entre el Bajo Guadalquivir, la campiña de Jerez y la Sierra de Gra-
zalema. Los restos visibles en el cortijo de la Mazmorra nos indican la existencia
en este lugar de una importante ciudad antigua (lám. 28 y 29).
La importancia del yacimiento era conocida por Rallón en el siglo xvii138.
Tiene una situación estratégica, según Sillières (1977): 342 ss.139. Ramón Cor-

133 (2014): 598 ss.


134 Marciano Breña Galán le ha dedicado a Gibalbín no pocas líneas en la página www.celtiberia.net y se
refiere a estos historiadores y arqueólogos de finales del siglo XIX.
135 Se basa en un mapa de Coello de la provincia de Cádiz, y señala el antiguo camino que unía la Bahía de
Cádiz con la Sierra.
136 Tal como lo cuenta Bartolomé Gutiérrez (1886-1887): t. II, 129.
137 Señala Fita que era un ídolo antiguo.
138 Rallón (1660, reed. 1997): 20 s.
139 Cf. Sillières (1990): Les voies de communication de l’Hispanie meridionale, París, p. 437.
V. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE GIBALBÍN 117

zo140 cree que en algún punto de la sierra hubo un santuario. Breña también señala
la posibilidad de un camino circundante o un ramal de la Vía Augusta, que pasaba
cerca de Gibalbín, en el entorno de El Cuervo y de Mesas de Santiago, hecho
éste que también han señalado Jesús Caballero Ragel141 y Jesús Montero Víto-
res142. Asevera el profesor Julián González: «La ciudad situada en el despoblado de
Gibalbín sería una colonia o municipio de derecho latino antiguo, anterior a la
concesión del ius Latii por Vespasiano»143. En cualquier caso, no han faltado restos
epigráficos que subrayan la importancia del lugar. Recientemente se ha encon-
trado una inscripción (que incluimos en nuestro catálogo [lám. 36, 37 y 39])144.
Antonio Tovar145 y Genaro Chic146 consideran que Gibalbín es la ubicación
de la ciudad estipendiaria de Cappa, del «conventus» Gaditanus, citada por Plinio
(Historia Natural III 3, 15) y el Anónimo de Rávena (IV, 45, 317, 3-9)147.
Fornell (2004): 94: «En el extremo noreste de Jerez, cerca del límite con Ar-
cos, se tiende a situar Cappa, según Plinio (III,3,15) una ciudad estipendiaria
del ConuentusGaditanus. Por su parte, el Anónimo de Rávena (IV 45,317,3-9) la
recoge como estación de la ruta que, procedente de Hispalis (Sevilla), pasa por
Vgiam (Torre de Alocaz) y otras tres estaciones hasta llegar a Assidone (Medina
Sidonia). Por ello, resulta aceptable la identificación que algunos proponen con el
cerro de Gibalbín, en la margen derecha del río –aunque relativamente alejada de
su orilla–, donde hay notables ruinas romanas. En cuanto a su posible transfor-
mación en municipio, partiendo de la anterior situación de ciudad estipendiaria,
nada sabemos por el momento. Quizás pueda constituir un indicio la existencia
de cuatro villae localizadas por J.G. Gorges en un radio de 7 km alrededor de
Gibalbín: Romanina Alta (derivada del antropónimo Romanus), Casa de la Torre,
Fuente Salud y la Isleta. Todas presentan una ocupación romana que abarcaría
los ss. i al v d. C. y podrían formar parte del ager adscrito a la ciudad, que como
sabemos, es una categoría territorial exclusiva de las ciudades con estatuto colo-
nial y municipal».

140 Corzo Sánchez, R. (1992): Las vías romanas en Andalucía, Sevilla, pp. 96 ss.
141 «Los caminos de la Vía Augusta en torno a Jerez», y «Sobre la Vía de la Plata, la Vía Augusta y Jerez»,
https://sites.google.com/site/cehistoricosjerezanos/.
142 Montero Vítores (2000): 79 ss.; y «Los caminos de la Vía Augusta en torno a Jerez», Suplemento digital de
la Revista de Historia de Jerez, https://sites.google.com/site/cehistoricosjerezanos/.
143 González SPAL (2014): 192.
144 Ficha MAMJF: n.º RE 01656
145 Tovar (1974): 49.
146 Chic, G. (1979-80): «Lacca», Habis 10-11, pp. 275-276.
147 Recientes trabajos arqueológicos en el cerro de Esperilla le pueden conceder este topónimo turdetano-
romano de Cappa a este último yacimiento espereño (como ya había señalado Sillières), donde hay una
ciudad de unas 20 ha, a unos 10 km al noroeste de Espera.
118 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Corzo entre otros ha colocado allí la antigua Asta148, si bien le da para la época
romana el topónimo de Regina. Igualmente Martín-Arroyo (2013): 181. Julián
González recientemente en un análisis epigráfico y geográfico la identifica con
V(r)gia Castrum Iulium149. Sáez Bolaño, Blanco Villero150 y Jesús Montero Víto-
res151 mantienen su identificación con Ceret (lám. 40, 41 y 43).
En su ager se integran villas tan importantes como Romanina Alta, Haza de la
Torre (donde encontramos además una hebilla de cinturón hispano-godo del si-
glo vii), Fuente Salud o La Isleta152. Martínez Ruiz dice que Gibalbín o Gibralbir
es un topónimo árabe que significa «montaña del pozo o del agua». En el xviii,
Bartolomé Gutiérrez señalaba que «Sierra de Gibelvir suena monte grande»153.
Está probado el papel geoestratégico de la sierra en época musulmana, siendo
especialmente importante en época almohade, etapa en la que se construye el
castillo de tapial y sillares que aún podemos ver154. En la torre hay restos romanos
y abundante material romano de acarreo que pueden indicar una fase previa de
construcción romana (lám. 42).
Gibalbín, poseería un territorio rural adscrito, de acuerdo con el binomio
urbs-ager (campo-ciudad). De hecho, existe una relación entre la progresiva ur-
banización y la difusión progresiva de las villae hasta la segunda mitad del s. i
d. C. La mayor parte de las villae desarrollaban una producción mixta agrícola-
ganadera que cubría sus necesidades y permitía el abastecimiento de la ciudad
en cuyo territorio se ubicaban. La evolución posterior se vio condicionada por
diversos factores que pudieron propiciar la concentración de la propiedad de la
tierra, con el consiguiente endeudamiento de los pequeños propietarios por las
malas cosechas155.

148 Cf. el análisis de González Rodríguez / Ruiz Mata (1999): 145 ss.
149 González Fernández (2014): 191 ss.
150 Sáez Bolaño / Blanco Villero (1996): t. I, 293 ss.
151 Montero Vítores, J.: «El Ager Ceretanus y el poblamiento romano de la campiña de Jerez», https://sites.
google.com/site/cehistoricosjerezanos/.
152 Inventariadas por Gorges, J. G. (1979): Les villes hispano-romaines, Inventaire et problematique archeolo-
giques, París, p. 242. Su horizonte arqueológico va del siglo I al VII: Romero de Torres (1934): 120; y Palol (1967):
267. Cf. también Fornell Muñoz, A. (2004): «Poblamiento romano en el valle del Guadalete (Cádiz)», Florentia
Iliberritana 15, p. 94.
153 http://www.entornoajerez.com/2011/11/gibalbin-el-monte-del-pozo-toponimia.html
154 Tiene forma cuadrangular y mide algo más de 20 m (en su lado más estrecho) por más de 30 m (en su
lado de mayor amplitud).
155 Este proceso beneficia a las élites aristocráticas y se acelera fundamentalmente en el s. III, en relación con
el control de la producción y con las relaciones sociales y familiares entre los grandes terratenientes. Entra-
mos en la Baja Antigüedad, y el propietario del fundus convierte las villae en sus residencias habituales, dis-
tanciándose de las ciudades. Asistimos entonces a una monumentalidad del área donde reside el possessor,
heredera de las simples y austeras explotaciones republicanas y de comienzos del Imperio (construcciones
más complejas al introducirse elementos confortables y lujosos como termas, mosaicos y esculturas), así
V. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE GIBALBÍN 119

Entre la época de Augusto y la de los Flavios resurgirá la economía bética y


la zona de la bahía gaditana alcanzará su máximo esplendor156. Parece advertirse
que a partir de fines del siglo ii d. C. se produce un abandono de las antiguas
fincas alto-imperiales, productoras del vino ceretano, al mismo tiempo que a
partir del siglo iii d. C. se produce un abandono de la vida ciudadana y un pro-
ceso generalizado de ruralización (por la crisis económica y la inseguridad)157.
Estas aglomeraciones menores (vici, pagi, tuguria…) evidencian una continuidad
habitacional a veces infravalorada por la investigación debido al carácter exiguo
de sus testimonios y a la ausencia de monumentalidad158. En la zona norte de la
comarca de Jerez, en las faldas oeste y sur de la Sierra de Gibalbín existe una alta
concentración de poblamientos rurales; veamos algunos de ellos159:
1) Cortijo de Casa Blanquilla: yacimiento localizado en un cerro en forma
de meseta rodeado de los arroyos Chivo y Santiago. En el yacimiento
hay presencia desde la Prehistoria y evidentemente cerámica del Bronce
final, cerámica prerromana, romana: campaniense y sigillata, así como
ladrillos decorados paleocristianos y cerámicas visigodas (lám. 44).
2) Cortijo de la Torre (La Calerilla): asentamiento prerromano y roma-
no (dados, engaste de anillo, pesas, terracotas, fíbulas, cuencos, platos,
cerámica ibérica, monedas ibéricas y romanas, sillares con inscripciones
y decoración geométrica ibérica).

como la desaparición de alfares y de la comercialización, convirtiendo las villas en explotaciones autárqui-


cas. Cf. Vega Geán / García Romero (2013)1: 109-113.
156 Hasta entonces se había visto progresar notablemente la producción de envases anfóricos en el valle
del Guadalquivir (aceite) y la zona costera gaditana (vinos y salsas de pescado) para la exportación. En los
siglos II-III se experimenta una contracción del número de alfares. La actividad comercial se retrajo y la pro-
piedad tendió a concentrarse en las manos de los más fuertes. La decadencia comercial es evidente y la
ruralización se acentúa. Cf. Chic García (2009): 13 ss.
157 En el territorio de Jerez se tienen solo datos referentes a pequeñas necrópolis de carácter rural, algunas
muy ricas en ajuares funerarios. Los Villares/Rabatún siguió funcionando como cementerio de inhumación
a partir de mediados del siglo III d. C. (un enterramiento infantil en un ánfora norteafricana, similar al de
otros lugares de nuestra geografía: Cádiz o Chipiona). Se abandona como lugar de producción alfarera. Se
constata la presencia de ánforas vinarias de origen galo o norteafricano, que son las que copan el mercado a
partir de ahora. La inexistencia de ánforas de producción local indica el desarrollo de una economía agrícola
de autoconsumo, Cf. López Rosendo (2009): 37 ss.
158 Cf. Bernal Casasola (2010): 193 ss; el gran asentamiento agrícola al norte de la actual población de Jerez
es el referente del poblamiento tardorromano e hispanovisigodo (vajillas «paleoandalusíes» domésticas).
Este asentamiento del siglo VI, junto a otras villas tardorromanas del entorno, podrían haber constituido una
alquería primitiva localizada en los alrededores, próxima a la zona donde se ubica el topónimo «Rabatún»
derivando hacia el núcleo originario de la ciudad islámica de Saris Siduna.
159 Todos los datos que aquí aportamos están extraídos de: Sillières (1977): 338 ss.; Equipo de trabajo del
Museo Arqueológico de Jerez (s. a.); González Rodríguez (1991): 85-88; Ramos Muñoz / González Rodríguez
(1992); Aguilar Moya / Barrionuevo Contreras / González Rodríguez (1997): 33-36; Cobos Rodríguez (1995);
Mercado Hervás (2005)1, (2005)2, (2005)3, (2005)4, (2005)5; Reinoso del Río (1998)1, (1998)2, (1998)3, (1998)4,
(1998)5, (1998)6, (1998)7; etc.
120 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

3) Cortijo de la Jara: villas romanas (escultura romana y material disperso


de construcción y cerámica de mesa de época romana [lám. 33, 45 y
46]).
4) Fuente de la Salud (Peñas del Cuervo): poblado del bronce final, villa
romana y poblamiento islámico. Se recogió terra sigillata hispáni-
ca (Dragendorf 35), sigillata galo-romana (Dragendorf 18 y 24-25) e
hispánica. Junto a ellas sigillata clara A y C (Hayes 50). También un
candil medieval. Se trata de una verdadera villa con vestigios disemina-
dos en una extensión de 5 o 6 hectáreas. Hay restos de estuco pintado,
teselas de mosaico que evocan una villa urbana bastante lujosa (lám.
47).
5) Mesas de Santiago: yacimiento de la campiña alta, al noroeste de los
Llanos de Caulina, sobre una altitud de unos 70 metros, donde se cons-
tatan varias fases de ocupación y material cerámico del Bronce final,
romano y época medieval.
6) Cortijo de Montegil: material romano disperso en superficie.
7) Romanina la Baja: escultura de Baco y material romano disperso.
8) Casablanca: restos de cerámica tardorromana y de la etapa visigoda.
9) Haza de la Torre: asentamiento con restos del Alto y del Bajo Impe-
rio, así como de época visigoda. De época romana quedan restos de
una villa y restos de una necrópolis de 12 tumbas de inhumación de
época visigoda, descubierta en 1954. Silliéres afirma que cerca había un
asentamiento de unas dos hectáreas, con fragmentos de Dressel 7-11
y Lamboglia, así como sigillatas galorromanas (Dragendorf 15-17) y
sigillata clara A y D (lám. 49 y 50).
10) Viña Santa Lucía: colina de viñedos de la Marisma del Cuervo con
material romano.
11) Los Prados: cerros de escasa pendiente en las Marismas de El Cuervo
donde se documenta un horno romano (lám. 49 y 50).
12) Corchitos: colina de las Marismas del Cuervo con retos de una villa
romana.
13) Portugalejo 1, 2 y 3: villas romanas en cerros.
14) Cuervo Chico: zona cercana a El Cuervo con material disperso proto-
histórico, romano y medieval.
15) Cuervo Gordo: material disperso de época protohistórica y romana.
16) Romanina Alta 1 (loma junto a cañada de las Tablas) a 6 (Romanina
Alta 5 o Bermejo): material romano y medieval disperso correspondien-
tes a villas y alquerías.
V. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE GIBALBÍN 121

17) Montegil de Buenavista: material disperso que indican asentamientos


en todas las etapas históricas, entre las que destacamos la protohistoria,
romana y medieval.
18) Cortijo de la Plata: su nombre se relaciona con una denominación
árabe relacionada con una antigua calzada romana (de balat o balata,
camino empedrado), pues este caserío estaría próximo a la Vía Augusta,
en las laderas meridionales de la Sierra de Gibalbín. Corzo menciona
también la vía.

5.1 Posible inscripción municipal

Del carácter urbano y municipal de lo que podríamos encontrar en este yaci-


miento daría cuenta el siguiente hallazgo epigráfico hallado en Gibalbín, que ha
publicado, analizado y contextualizado muy recientemente Julián González.

N.º 43 MVN(icium) V
Bibliografía: González Fernández (2014): 191-196.
Según el editor de este pequeño fragmento de bronce, del que sólo se ha conser-
vado su margen inferior central y uno de los clavos con los que se fijaba en un
lugar público), tenía una función municipal o legal; se hallaba quizá en el mismo
foro del municipio que conjetura se trata de V(r)gia.
Mide 9 cm de altura, 11 cm de anchura, 0,5 cm de grosor. La letra es cuadra-
da y con una altura de 2,4 cm. El signo de interpunción parece ser una hedera
estilizada que adopta la forma de una flor de lis. Tan sólo ha conservado una línea
de texto.
Se conserva en una colección par-
ticular de Sevilla y según su propie-
tario, procede del yacimiento de Gi-
balbín.
Transcripción:
-----
[- - -]MVN.V[- - -]
A partir del documento epigráfico,
realizó Julián González todo un es- Fig. 74. J. González Fernández
tudio geográfico sobre el yacimiento.
Este fragmento de inscripción procedente de Gibalbín demostraría su munici-
palidad, que el editor conjetura que sería el Mun(icipium) V[giae. Interpreta el
texto de Plinio (Historia Natural III 1, 15): V(r)gia cognominata Castrum Iulium,
122 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

item Caesaris Salutariensis, como refiriéndose no a una misma ciudad con dos
nombres, sino a dos ciudades diferentes, según el testimonio de Ptolomeo (II
4, 10): Gibalbín sería el castrum como «lugar o asentamiento fortificado» deno-
minado V(r)gia Castrum Iulium y Las Torres de Alocaz sería la V(r)gia Caesaris
Salutariensis. «Sin embargo (sigue diciendo el autor) la denominación dada por
Plinio a esta ciudad: Vgia Castrum Iulium, item Caesaris Salutariensis plantea no
pocas dudas surgidas de la sorprendente duplicidad del cognomen, caso único en
las titulaciones de ciudades, y hace surgir la pregunta de si el adverbio item debe
entenderse como introductor de un segundo nombre o de una segunda ciudad
del mismo nombre: Vgia Castrum Iulium, item (Vgia) Caesaris Salutariensis». Cita
Julián González a autores que defienden una u otra opción160, los que defienden
que una estuvo en Las Torres de Alocaz y la otra en Las Cabezas de San Juan
o una zona muy próxima: «Vemos, pues, cómo la identificación de esa segunda
Vgia constituye el principal problema de los partidarios de mantener, de acuerdo
al texto de Tolomeo, la existencia de dos ciudades con idéntico nombre, pero
diferente titulación». Se decide por la ubicación de Vgia Castrum Iulium en Gi-
balbín: «Pensamos que tal vez nuestro fragmento puede contribuir a solucionar el
problema y ello no solo por la inicial V- del nombre de la anónima ciudad exis-
tente en el despoblado de Gibalbín»161. El argumento que aporta es el siguiente:
«En su relación de ciudades del convento Gaditano, Plinio (Historia Natural, III
1, 15) nos proporciona dos, cuyos nombres empiezan por V-, una entre las dota-
das del derecho latino y una segunda, entre las estipendiarias: Latinorum… Vrgia
cognominata Castrum Iulium, ítem Caesaris Salutariensis; stipendiaria…Vsaepo».
A la dificultad que comporta la interpretación de Vgia Castrum Iulium, item
(Vgia) Caesaris Salutariensis, e.d., como dos ciudades Vgia162 distintas y no como
dos cognomina163, se le añade la dificultad del argumento por exclusión que uti-
liza (que sólo dos ciudades en el conventus Gaditanus comiencen por V164), que
no es totalmente concluyente. ¿Por qué no podía ser un municipio excluido de la
enumeración de Plinio? Podía haberse constituido con posterioridad a las fechas

160 Galsterer, H. (1971): Untersuchungen zum Römischen Städtewesen auf der Iberischen Halbinsel, Berlín, pp.
5, 68; Detlefsen, D. (1870): «Die Geographie der Provinz Baetica bei Plinius», Philologus 30, p. 306; Hoyos
(1979): 444 s.
161 Junto a los restos de edificaciones y cisternas que se encuentran en el yacimiento del cortijo de la Maz-
morra, se ha hallado terra sigillata aretina, galo-romana, hispánica y algo de sigillata clara A, C y D, y de allí
proceden varias inscripciones latinas tanto en piedra como en bronce.
162 Hipótesis mantenida también por Galsterer y por Hoyos.
163 Cuando cabe esta otra interpretación: Vgia cognominata Castrum Iulium, item (cognominata Caesaris
Salutariensis. El adverbio item más bien modifica al verbo o al adjetivo (item cognominata) que no marcar
una referencia distinta para el nombre Vgia (altera, alia Vgia).
164 Y ¿por qué dentro del conventus Gaditanus una y no la otra, si no es porque se da por supuesto que el
bronce procede de donde se dice y que no ha sido trasladado de otro lugar?
V. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE GIBALBÍN 123

en que escribe el autor. Ni tan siquiera es seguro que la línea empiece con MVN:
puede que le preceda una A o incluso una M de las que se muestra el último trazo
inclinado rematado en forma de espolón. Si fuera una M, podría ser una pala-
bra tal como communis, immunis165, communire. Tampoco sería necesario que a
la palabra MVN (que puede ser un nombre166 o bien un adjetivo: municipalis)
le siguiera obligatoriamente su denominación167; en alguna ocasión le sigue al
municipio un VIviro Augustale al que se dedica el monumento168. Parece el texto
del epígrafe demasiado exiguo para basar en él J. González una hipótesis, que
además va contra la opinión común que sostiene la ubicación de Vgia en Torres
de Alocaz, ubicación mantenida anteriormente por el propio  J. González en el
CILA (vol. II, tomo III, pág. 339), cuando explica la duplicidad de sus cognomina
«como el resultado de dos asentamientos sucesivos en una misma comunidad in-
dígena, de los que Caesaris Salutariensis apunta a uno de César y Castrum Iulium
a otro posterior de Augusto» (p. 340).

5.2 Diplomas militares

El ejército participa en la creación de una red de infraestructuras y es esencial en


el proceso de transformación de las primitivas estructuras indígenas, tales como
la circulación monetaria, el apoyo a la administración imperial y provincial, o
la actividad comercial169, incluso tras la etapa de Vespasiano170, cuando se «des-
militariza» Hispania y se le concede el ius Latii. Este papel de los militares se
acrecienta con Septimio Severo, cuando mejora las condiciones de los legionarios
en servicio, y les permite avanzar en la escala social en la administración civil del
fisco y de la annona.
El asentamiento o la presencia de soldados y legionarios licenciados de origen
itálico en ciertos lugares debió servir como polo de romanización con efectos so-
cioculturales duraderos. En nuestra zona se asentarían como colonos desde época
republicana o desde principios del Imperio, tanto legionarios que se quedaron en
Hispania tras su servicio en nuestra tierra después de licenciarse, como aquellos

165 ¿Por qué no immun(is) Veneriae? Nebrissa no es del conventus Gaditanus, pero sí que está más cerca que
las Torres de Alocaz.
166 Incluso otro nombre distinto: munus muneris (CIL II 2343; AE 1987, 538; AE 1992, 982; CIL II2/7, 798);
municipes; municipales; munificum; munificentia; munimentum; Munnius (CIL II 1945 [p 704, 875)]= ILS 1982),
Munatius (y otros NN propios),
167 CIL II2/5, 520 = AE 1974, 373 & CIL II 2030; ILS 5488; CIL II2/5, 736 & CIL II2/5, 783 = CIL II 2015 = ILS 1354a
= HEp 1, 1989, 469 = AE 1961, 340, etc.
168 CIL II2/5, 792 = CIL II 2026 = ILS 6915 
169 Roldán Hervás (1989): 257 ss.
170 Montenegro (1985): 304 ss.
124 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

que acudían a la Península de modo aislado y con fines específicos171. La epigrafía


de la zona gaditana indica esta inmigración en la zona, donde la forma de vida
urbana romana está más generalizada, y también donde florecen los estableci-
mientos agrarios y las villas rurales. Por ello, nos encontraríamos en Gibalbín
estos dos restos epigráficos de diplomas militares (eso sí, con todas nuestras re-
servas, ya que se desconocen las circunstancias y el contexto arqueológico de los
hallazgos, por encontrarse las inscripciones en colecciones particulares).
El diploma militar en sí es un certificado de licencia honorífico, destinado
únicamente a los auxiliares (y para los pretorianos entre el último tercio del i d.
C. y principios del iv). En él aparece la mención del emperador172, la lista de uni-
dades militares auxiliares y la localización de las provincias en las que ha servido
el militar, fechas, privilegios y reconocimientos, nombre del soldado beneficiario,
lugar en el que está el original (que grabado en bronce quedaba fijado en el Ca-
pitolio de Roma hasta el 88 d. C., y desde el 90 en el templo de Augusto divini-
zado cerca del Palatino) y la lista de testigos. Son copias certificadas en las que
el emperador otorga al auxiliar recién licenciado la ciudadanía romana, así como
el derecho a contraer matrimonio legal o conubium, regularizándose la anterior
unión conyugal, por lo que también los hijos adquirían la ciudadanía romana.

N.º 44 Diploma militar I


Bibliografía: Sillières (1977): 342-343; González Fernández (1994): 1-16 (lám.
Ia y Ib); Roxan (1994): n.º reg. 179, 303 (fig. 7a y 7b); AE (1994): n.º reg. 910,
275; HEp 540; González Fernández (1997): 205-214; Abascal (2002): 275-
276; González Fernández (2008): 169-182; idem (2014): 191-196; AE (2008):
n.º reg. 649, 282; RMD-03, n.º 179.
Descripción (J. González Fernández): «Pequeño fragmento de bronce de for-
ma rectangular de la tabula II de un diploma militar de un pretoriano veterano
que se ha licenciado, correspondiente al ángulo superior derecho de la cara in-
terior con cuatro líneas de texto y el inferior derecho de la cara exterior. Mide la
pieza 5,5 cm de alto por 10,2 cm de ancho (el tamaño total exacto nos es desco-
nocido) y la altura de las letras oscila entre los 0,3 y 0,5 cm. Presenta un orificio
en el ángulo exterior y otro en el centro para su unión con la tabula I. Tiene dos
líneas incisas en sus bordes exteriores, a modo de moldura» (J. González). La pie-
za encontrada en Gibalbín está en paradero desconocido. Estuvo algún tiempo
en poder de un anticuario de Málaga. Se fecha en el día 17 de abril de 166 d. C.
en el reinado conjunto de Marco Aurelio y Lucio Vero.

171 Plácido Suárez (1988): 219 ss.


172 En estos documentos nos encontramos elementos epigráficos muy interesantes en relación con la co-
nexión entre el ejército y la máxima autoridad del Imperio. Cf. Corbier (2004): 48-56; 165-166.
V. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE GIBALBÍN 125

Transcripción (J. González Fernández):


Tabula II:
I. Cara interior (lectura en cursiva):
[Imp(erator) Caes(ar) M(arcus) Aurelius Antoninus Aug(ustus) Armen?iacus
pontif(ex) max(imus) trib(unicia) pot(estate) XX imp(erator) III co(n)s(ul) III et
Imp(erator) Caes(ar) L(ucius) Aurelius Verus Aug(ustus) Armeriacus? Parthicus
max(imus) trib(unicia) pot(estate) VI imp(erator) III co(n)s(ul) II proco(n)s(ul)
Divi Antonini f(ilii) Divi Hadriani nepotes Divi Traiani Parthici pronepotes
Divi Nervae abnepotes. Nomina militum qui militaverunt in cohortibus praeto-
riis--- qui pie et fortiter militia functi sunt ius tribuimus conubii dumtaxat cum
singulis et primis uxoribus ut etiam si peregrini iuris feminas in matrimonio
suo iunxerint proinde liberos tollant ac si ex duobus civibus Romanis natos] /
A(nte)] diem . XV . K(alendas) Ma(ias) / [M(arco) Vib]io Liberale / [P(ublio) Mar]
{t}io Vero co(n)s(ulibus) / [co]h(ors) X pr(aetoria) / [--- Descript(um) et recognitum
ex tabula aerea quae fixa est Romae in muro post templum Divi Aug(usti) Mi-
nervam]
Transcripción (AE, 1994, 910):
Tabula II (interior):
------]A(nte) diem] . XV . K(alendas) Ma(ias) / [M(arcoVib]io Liberale /
[P(ublio) Mar]tio Vero co(n)s(ulibus) / [co]h(ors) X pr(aetoria)
Tabula II (exterior):
------/ [---] Sabini / [---] Caesiani / [---] Marcellin(i).
Observaciones: Según Julián González, en la línea tercera del interior, vemos
Martio (que corrigen, suplen o eliminan el propio González Fernández o Roxan)
por Marcio. Este es el nomen del segundo cónsul. La confusión TI por CI, Carnoy
(1906, reed. 1971), 141-152, la atribuye a una misma pronunciación de TI y CI;
no a la asibilación de ambas en TSI, por no ocurrir en esa época en general. TI se
asibila en los siglos ii-iii y se generaliza en los siguientes siglos, mientras que CI
tan sólo en África y la Bética se asibila por esas fechas.
En la línea cuatro del interior, en la fractura pueden verse restos del trazo superior
derecho de la H de cohors.
En la tercera línea exterior la I de Marcellin(i) parece verse ligeramente curva-
da por escribirse sobre la línea del segundo borde de la moldura. Es un cognomen,
del que es imposible determinar si se llegó a escribir la I final.
Traducción: El emperador César Marco Aurelio Antonino Augusto Armeniaco,
en su potestad tribunicia vigésima, en su tercer consulado y aclamado emperador
por tercera vez, y el emperador César Lucio Aurelio Vero Augusto Armeniaco en
su sexta potestad tribunicia y proclamado emperador por tercera vez, cónsul por
126 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

segunda vez y procónsul, hijos del divino Antonino, nietos del divino Adriano,
bisnietos del divino Trajano Pártico y tataranietos del divino Nerva. Los nombres
de los soldados que sirvieron en las cohortes pretorias [---] A los soldados que
desempeñaron la milicia con fidelidad y valentía les otorgamos el derecho de
conubio al menos si están casados con una única y primera mujer, de suerte que
aunque sean de derecho peregrino se unan a ellas en matrimonio y en consecuen-
cia reconozcan a sus hijos como ciudadanos nacidos de dos ciudadanos romanos.
A diecisiete de abril, siendo cónsules Marco Vibio Liberal y Publio Marcio. Co-
horte pretoria décima. Copiado con certificación de la tabla de bronce que está
clavada en Roma en el muro posterior del templo a Minerva del divino Augusto.

Fig. 75. J. González Fernández

Fig. 76. M. M. Roxan


V. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE GIBALBÍN 127

Este diploma es de un licenciado de la X cohorte pretoriana que al licenciarse


o bien ha regresado a su lugar de origen o bien se ha establecido en algún lugar
próximo a donde había terminado su vida militar. De este tipo de documentos,
hasta hace poco tiempo desconocido en Hispania, conocemos en la actualidad
seis ejemplares: el primero, de procedencia desconocida, pertenece a un militar
de una unidad cuyo nombre ignoramos, fechable probablemente antes del 74 (…
RMD 137); el segundo, procedente de Baelo Claudia, de un veterano de la cohors
I Ituraeroum, del 161 d. C (… RMD 107); el tercero, procedente de Turiaso, de
una unidad auxiliar, cuyo nombre no es posible determinar, fechable entre el
140-154? (… RMD 168); el cuarto, de procedencia desconocida, pertenece a un
marino natural de Nicololis de la Mesia Inferior, de finales del siglo ii o principios
del iii (… RMD 201); el quinto, procedente del rico yacimiento de Gibalbín
(Cádiz), de un pretoriano de la X cohors praetoria, del 166 d. C. (… RMD 179);
y el último, procedente de Higuera de Calatrava (Jaén), es el de un marinero de
la flota praetoria Severiana Ravennas, natural de Pannonia, del año 225 d. C. (…
RMD 194)»173.
Se puede fechar el diploma en el día 17 de abril de 166 d. C., en el reinado
conjunto de Marco Aurelio y Lucio Vero. El tercer consulado de éste lo ejerció en
el año 167 con su colega consular Vibius Liberalis). De ese año también se cono-
cen otros dos diplomas en otras provincias del Imperio174. Señala su primer editor
que los miembros de las cohortes pretorianas procedían de ciudades privilegiadas,
por tanto, si este militar vuelve a la ciudad que se localizaría en el despoblado de
Gibalbín, es porque era originario de nuestra tierra175; eso indicaría el importante
status que tendría la de nuestra sierra jerezana. Con todo, la procedencia de este
bronce hay que tomarla con cautela (¿es realmente de Gibalbín o de su entorno?),
puesto que el mercado de los anticuarios es ciertamente opaco y tenemos escasa
información. No conocemos ni el nombre del soldado ni su origen con certeza,
con todo, sabemos que la mayoría de los pretorianos son italianos hasta el final
de la dinastía Julio-Claudia, o de provincias como Hispania, Macedonia o Nori-
cum, después del periodo de los tres emperadores 68/69, en la época Flavia y en
relación con la política de incorporación de las élites provinciales de colonias y
municipios privilegiados, a la alta administración del Imperio176.

173 González Fernández (1997): 210-211.


174 CIL XVI 121 y 122 de Raetia y de la classis praetoria Missenensis.
175 Otra posibilidad es que los soldados se establezcan en la provincia donde habían terminado su vida
militar, o, en último caso, en algún lugar próximo.
176 Tácito, Anales IV 5; Dion Casio LXXIV 2,4. Sabemos que un 86 % de los pretorianos son itálicos y un 14 %
provinciales. Cf. en general las notas bibliográficas de las publicaciones reseñadas sobre este diploma militar
de J. González, y en especial Roldán, J. M. (1974): Hispania y el ejército romano. Contribución a la historia social
de la España antigua, Salamanca, pp. 263-264 y 328-329.
128 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

N.º 45 Diploma militar II


Bibliografía: González Fernández (1994): 1-16; Abascal (2002): 275; González Fer-
nández (2008): 169-182, lám. 1 a/b; AE (2008): 649, 282; HEp 6, 540.
Instrumentum populi Romani. Descripción de J. Gonzalez Fernández: «Peque-
ño fragmento de tábula de bronce perteneciente a la tábula II de un diploma
militar. Procede de la parte superior derecha de la cara anterior con cuatro líneas
y el inferior izquierdo de cara exterior; lo rodea una moldura. Tiene dos agujeros
para la unión de las tábulas (CIL II). Tiene forma irregular y conserva restos de
cuatro líneas”.
Mide: 4 cm de alto por 18 cm de longitud por 0,6 cm de grosor (según J.
González) o 5,5 cm de alto y 10,2 de ancho. Medida de las letras: entre 0,5 y 0,6
cm (según J. González), o entre 0,5 y 0,3 cm de altura; el punto es triangular.
Letras actuarias de módulo alto.
Hallado en Gibalbín en 1987. Actualmente se encuentra en una colección
particular de Sevilla.
Transcripción:
---
[---]+[---]
[---]AM [---]
[---]ERIT [---]
[---] . QV[ --]
---
+ = O?
Lectura: [---] / [---]AM[---] / [---](m) Fig. 77. J. González Fernández
erit(o)[---] / [---] qu(i)[---]

5.3 Inscripciones honoríficas y funerarias

Es significativo que nos encontramos en el entorno de la Sierra de Gibalbín un


buen número de epitafios funerarios supuestamente pertenecientes a esclavos y
libertos, junto a los que fueron sus patronos terratenientes, del orden ecuestre,
del alto estamento decurional y provincial; y no podría ser de otro modo en una
zona en la que la economía está orientada a la producción agropecuaria y a la
exportación.
Estos domini conforman la nueva oligarquía municipal que emula lo romano
y colabora con ellos. Podría depender si en origen había sido una colonia o un op-
pidum indígena que se había municipalizado: puesto que la aristocracia indígena
colaboradora. En algunas de estas civitates una o unas pocas familias monopoli-
zan este senado local.
V. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE GIBALBÍN 129

Dicha promoción social llegó a su punto culminante en la época flavia177,


con la concesión del ius Latii. Por un lado, la oligarquía sostenía económica y
financieramente la vida comunitaria, y por el otro, servía para que promocio-
naran individuos de rango inferior, como era el caso de los libertos. Muchos de
estos, antiguos esclavos manumitidos de grandes casas, contaban con fortunas
considerables gracias a la circulación de bienes, se integraban en el culto imperial
(sevirato augustal) donde tomaban esa nota de prestigio, y se promocionaban
mediante la financiación de obras públicas. Este fenómeno indica un desarro-
llo socioeconómico y un dinamismo que tendría su ejemplo en este rincón de
la Bética. Este binomio oligarquías-libertos responde a unos planteamientos de
interdependencia sociopolíticos anexos al clientelismo, el patronazgo y el respeto
al dominus (el obsequium). Incluso desde el punto de vista de la moralidad indica
la estabilidad del sistema y al mismo tiempo una movilidad del engranaje social.

N.º 46 Aerionis
Bibliografía: Fita (1896)2: 434 s., n.º 217; Laigue (1897): 214; EphEp VIII 217,
IX 82; González Fernández (1982): 74-76, n.º 112; HEp 1062; Clauss-Slaby:
EDCS-07500068.
Fragmento de mármol negro procedente del castillo de Gibalbín, del rancho
de José Clavijo, que recogió Francisco de Asís Vera junto con otra de nuestro ca-
tálogo (Licinius). Mide 35 cm de ancho y 36 cm de alto. Letras de 42 mm de alto
(Fita, de Laigue, J. González). González Fernández dice que no encaja con la de
Licinio, aunque procedían del mismo lugar. El calco lo mandó Pelayo Quintero
a Fita. Pertenece junto con la de Licinio a dos testeros combados de un par de
estelas funerarias, posiblemente de un mismo panteón familiar.
Se encontraba en el Museo de Cádiz, según
Romero de Torres. Hoy está desaparecida.
Transcripción:
[---]I . AERIONIS
[IN F.] P . XX
Lectura: [---] (---)i / Aerionis / [in fronte] p(edes)
XX.
Fig. 78. CIL II

177 Cf. Montenegro, A. (1985): «Hispania en el Alto Imperio. Evolución política durante las dinastías Julio-
Claudia y Flavia. Emperadores hispanos, Antoninos y Severos», en VV. AA., Historia de España Antigua. Hispa-
nia Romana, t. II, Madrid, pp. 301 ss.; Blázquez, J. M. (1985): «Economía y sociedad durante la dinastía Julio-
Claudia y Flavia», en VV. AA., Historia de España Antigua. Hispania Romana, t. II, Madrid, pp. 437 ss.; y Plácido
Suárez, D. (1988): «El Alto Imperio», en Domínguez Ortiz, A., Historia de España. La España romana y visigoda
(siglos III a. C.-VII d. C.), t. II, Barcelona, pp. 251 ss.
130 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Traducción: … de Aerión. Lugar sagrado, enfrente del camino veinte pies.


Aparato crítico: 1ª: [Licinia C(ai)?] Presuponen Fita, González, Hep 1062 y
Clauss-Slaby. L (ibertus/a) AMERIONIS: Fita. ABRIONIS, Laigue. (g) LA-
BRIONIS, CIL II 5210. 2ª: M . P. XX, Laigue. P. XI (= Locus in fronte pedes XV
o Locus in agro pedes XI), R. Torres. P. XV, González, Hep, Clauss-Slaby.
Objeciones: Fita, que lee AMERIONIS, señala que ese cognomen es una trans-
cripción del griego178. Pero también existen Aerius, Aeronius, H. Solin et O.
Salomies (1988): 7. Aerionius existe en Germania: CIL 13, 08656 = EDCS-ID:
EDCS-11100750; Provincia: Germania inferior; Lugar: Xanten / Colonia Ulpia
Traiana: Dis Manib(us) / Cascelli(us) Ae/rionis f(ilius) Ae/r[i]oni[us.

N.º 47 Berylo/a?
Bibliografía: Fita (1896)2: 432; Romero de Torres (1934): 203; González Fer-
nández (1982): 75, n.º 113; HEp 1063. Clauss-Slaby: EDCS-07500069; EE-
09,00215.
Según el dibujo que se conserva, parece una placa quizá de mármol rota por
ambos lados puesto que habría una M de D M S luego la D y la S estarían en
los extremos. Según Romero de Torres es un fragmento de mármol; Fita y Julián
González dicen que es un fragmento lapídeo (sin especificar) o cipo funerario.
Tanto Fita179 como Vera180 señalaban que parecía que en origen su forma era la
cuadrada, típica de las lápidas sepulcrales romanas en un ámbito púnico como era
el gaditano. Son tres los renglones reseñados y se han perdido los laterales, que en
parte podrían ser reconstruidos. Mide 5 cm de ancho y 85 cm de alto (Francisco
de Asís Vera Chilier). Se fecha en el siglo ii d. C.181

178 «Reviste la forma de otros muchos, sacado asimismo de la lengua griega: Amiantis (4576), Antigenis
(6161), Antiogeis (5171), Antiocis (712, 2292, 2334), Artemis (3784), Athenais (5258), Hieronis (4291), que sale
de «ieros» (sagrado), como Amerionis de «emerios» (efímero)».
179 Recoge Fita estas precisiones: «El primer fragmento lapídeo hallado en la torre de Gibalbín tiene de
alto 0,85 m, y su mayor anchura 0,05. Los suplementos arguyen la forma cuadrada de las lositas sepulcra-
les, tan comunes en el cementerio púnico-romano de Cádiz. Contenía tres renglones, que fácilmente se
integran, y hacen menos sensible la pérdida de los fragmentos laterales Las dos E, la L y la T, visíbles, de los
renglones último y penúltimo, se recortaron al quebrarse la piedra. Son de bella época Antoniniana, mi-
diendo 2 cm de altura, al paso que en el primer renglón la única letra que permanece y ocupaba el centro
de la línea sólo mide 1 cm».
180 El 30 de octubre de 1896, Fidel Fita reproducía unas líneas que el correspondiente de la Real Academia
de la Historia en Cádiz, Francisco de Asís Vera y Chilier, le había mandado el 17 de octubre:
«Con objeto de explorar las ruinas y baldíos de Gibalbín pasé á dicho lugar con algunas leguas de regular
camino. Visité el castillo e inmediaciones, y hallé el fragmento de inscripción cuya impronta acompaño. A
su lado encontré la cabeza de una estatua entre una multitud de ruinas y sillares esparcidos por aquellos
campos… Desde Prado del Rey volví á Gibalbín; y allí, en una cabreriza; portillo ó brecha, de la muralla,
halló dos fragmentos de piedra negra epigráficos; los cuales, llevados en caballería, deposité con los so-
bredichos en la cartuja de Jerez, y no vendrán hasta que se les junte el hermoso cipo de Hortales. De las
tres inscripciones tomaré calcos…
181 De época antoniana es una escultura que representa a Pan, hallada en la Sierra de Gibalbín, Luzón, J. M.
V. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE GIBALBÍN 131

Hallado en el castillo de Gibalbín por Francisco de Asís Vera Chilier, actual-


mente desaparecida.
Transcripción:
[---]M[---]
[---b?]ERYL[---]
[---]E S T[---]
Lectura: [Diis] M(anibus) [sacrum?] / Berylus/a? / [hic
situs/a] e(st) s(it) t(ibi [terra levis]
Traducción: A los dioses Manes. Berilo/a? yace aquí.
Séate leve la tierra. Fig. 79. F. Fita.
Aparato crítico: 2ª: Berullus/a, Fita.
Antroponimia: Fita supone que «se trata de una estela necrológica de Beri-
lio o Berilia». Pero caben otros nombres; puede ser también: FERVLLVS/A,
NERVLLVS/A, VERVLLVS/A, ETC. Según F. Fita BERVLLVS (sería un ha-
ppax, ya que no aparece en el H. Solin, 1988. Tampoco en H. Solin, 1982) se
transformó en BERYLLUS. Afirma: «Berilo fué esclavo. De su nombre ocurre la
variante Berullus (6006) y el femenino Berulla (2233), Bery1la (3599)182. Pero
cabe la posibilidad de que no sea ni un esclavo ni un liberto este Berilus. Con
todo, la campiña ceretana era una tierra con una gran riqueza agropecuaria, por
lo que la esclavitud sería una institución muy enraizada en la vida social, política
y económica, con una gran población de «sin derechos» extendida por toda la
geografía gaditana y especialmente por las explotaciones agrarias jerezanas.

N.º 48 Licinio
Bibliografía: F. Fita (1896)2: 433 s., n.º 216; Laigue (1897): 214; Romero de
Torres (1934): 202; EphEp VIII 216; IX 82; González Fernández (1982): 74, n.º
111; HEp 1061; Clauss-Slaby: EDCS-07500067.
Fragmento de mármol negro procedente del castillo de Gibalbín, del rancho
de José Clavijo, que recogió Francisco de Asís Vera junto con la de Aerionis. Perte-
necen ambas a sendas estelas funerarias con cabecera semicircular, posiblemente
de un mismo panteón familiar (Fita y de Laigue).
Mide la pieza 50 cm de ancho y 34 cm de alto. De Laigue describe el lugar del
hallazgo como sierra agreste y desolada, a más de 25 km al norte de Jerez y a unos
15 km al suroeste de Espera, en el camino desde el norte de nuestra comarca ha-

/ León, M. P. (1971): «Esculturas romanas de Andalucía», Habis 2, p. 242.


182 Sigue: «Semejante nomenclatura de origen griego distingue no rara vez las lápidas gaditanas: Antar-
cyrus (1761), Pyramus (1875, Syntrophus (1721), Syntropus (1889), Chelido (1789); Chrysis (1790), Lycoris
(1846), Nymphephoris (1855), Onesima (1857). Ni falta en Jerez, ni en Lebrija, ni en Arcos: Tryphaena (1308),
Sophro (1297), Nympheros (1298), Herophilus (1363)».
132 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

cia esa localidad. Se encontraba en el Museo de Cádiz, según Romero de Torres.


Hoy desaparecida.

Fig. 80. CIL II Fig. 81. CIL II

Transcripción:
+++] [L]ICINIVS . C . L . GRA
[S] T T L
+++ HSE ?
Lectura: [L]icinius C(ai) l(ibertus) Gra[tus ?] / [s(it)] t(ibi) t(erra) l(evis)
Traducción: … Licinio Grato?, liberto de Cayo, aquí yace. Séate la tierra ligera.
Aparato crítico: 1ª: ORA?, Romero de Torres. 2ª: González no lee [S]TTL.
Comentario: Fita intenta buscar el origen geográfico, ya que por el estilo de epi-
tafio es comparable con el n.º 1201 del CIL II procedente de Sevilla, en el que se
señala al liberto Lucio Licinio Cogitante.

N.º 49 Q. Postumio Rústico


Bibliografía: Está inédita, los datos y la fotografía han sido extraídos del archivo
del CIL II (Alcalá de Henares, Madrid) y aportados por Julián González Fernán-
dez en 1986.
Puede ser funeraria, pero cabe la posibilidad de que se trate de una inscripción
honorífica. Fragmento de mármol blanco, partido en dos trozos, que ha conser-
vado sus márgenes superior e izquierdo, adoptando una forma casi rectangular,
terminado en pico por su margen derecho. Tiene la cara posterior pulimentada.
Mide: 18,5 cm de alto por 15 a 17 cm de longitud por 1,5 cm de grosor. Las le-
tras capitales cuadradas, grabadas a bisel, que oscilan entre los 3,5 y los 5 cm. Los
puntos no se aprecian. Datación: del siglo i d. C., según el tipo de letra.
Fue encontrada en 1986, al realizarse unas faenas agrícolas en Gibalbín. Está
depositada en una colección particular de Alcalá de Guadaira (Sevilla). Se trata
de una inscripción que no ha sido publicada.
V. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE GIBALBÍN 133

Transcripción:
Q + POST[---]
RVSTICV[---]
SALARIA
-----
+ posible punto de interpunción.
Lectura: Q(uintus) Post[um(i)us] /
Rusticu[s ---] / Salaria
Traducción: Quinto Postumio Rústi- Fig. 82. J. González Fernández
co, procedente de la colonia? Salaria...
Nos hallamos ante un personaje de la élite local, con sus tria nomina y en una
ciudad indígena, la colonia Salaria, citada por Plinio (Historia Natural III 25), en
la provincia Citerior o Tarraconense183, en Santa Olalla, cerca de Úbeda.

N.º 50 OR
Inédita: fragmento de mármol blanco de la parte central de una inscripción de
época romana: Se identifican tres líneas de texto con dos letras en la primera,
que sólo se aprecian en parte, y dos en la segunda, que parecen ser OR, más una
tercera línea con rasgos difíciles de identificar. Estado: reverso liso. Las letras son
capitales. Interpunciones a base de triángulos pequeños en la primera línea. Me-
didas: 13,5 cm de altura, 11 cm de anchura y 3,4 cm de grosor.
Es un hallazgo aislado, casual. Fue recogido por el donante, D. Francisco
Javier Luengo Gutiérrez, en las proximidades del cortijo de la Mazmorra, en Gi-
balbín, el día 6 de abril de 2014 con motivo de la preparación de una ruta para el
Ateneo Arbonaida de El Cuervo. Se conserva en el Museo Arqueológico Munici-
pal de Jerez de la Frontera, Cádiz, donde ingresó el día 15 de abril de 2014. N.º
IG: 2177/RE: 01656.
Transcripción:
++
OR
+
++ A C ?
+?
Lectura: ---]/---OR---/[---
Fig. 83. FBC (MAMJF)

183 Gimeno Pascual, H. (2004-2005): «Nuevos datos para la colonia Salaria», Lucentum 23-24, pp. 181-184.
134 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

N.º 51 Consagrado a los Dioses Manes


Bibliografía: López de la Orden (2001): 117, n.º 92.
Parte superior de un ara funeraria en piedra caliza. Medidas: 42 cm de altura,
57 cm de anchura y 35 cm de grosor. El campo epigráfico mide: 14 por 31 cm.
Cronología: siglo ii d. C.
Es un hallazgo casual (lám. 32). Donado por el Colegio Primo de Rivera/El
Retiro, el año 1985. Se conserva en el Museo Arqueológico Municipal de Jerez de
la Frontera, en el almacén de fondos. N.º IG: 1058.
Transcripción:
DIS MANIBVS
SACRVM
---
Lectura: Dis Manibus Sacrum...
Traducción: Consagrado a los dioses
Manes...

5.4 Bronce jurídico

N.º 52 (por)]TORIV[(m)
Fig. 84. FBC (MAMJF)
Bibliografía: MAS 1990/100; HEp 693;
AE 1991, 1025; Fernández Gómez (1991): 131, taf. IX.
Fragmento correspondiente a la parte central de una inscripción en bronce,
que fue encontrado en Gibalbín. Se conserva en el Museo Arqueológico de Sevi-
lla (MAS): inventariada con el número REP1990/100.
Está catalogada como una placa epigrafiada con inscripción jurídica, trabajada
con las técnicas de fundición, alisado y grabado. Tiene forma irregular con restos
de cuatro líneas de textos sin márgenes. La cara epigráfica está lisa aunque con
rozaduras y erosiones que no afectan al texto. En la cara posterior hay rebordes y
huecos que provienen del molde con el que se hizo. Sus dimensiones son de una
altura de 5,8 cm (altura mínima 0,7 cm), un ancho 4 cm, y un grosor máximo
0,9 cm y grosor mínimo 0,6 cm; pesa 64 gramos. Las letras son actuarias pero de
módulo cuadrado casi unciales con interpunción triangular, y tienen una altura
máxima de 0,8 cm (MAS). Se data en el Alto Imperio, entre la segunda mitad del
siglo i y mediados del ii (51-175 d. C.).
Transcripción:
- - -]V[- - -
- - -]M . DA[ta- - -
V. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE GIBALBÍN 135

---] S(upra) . S(cripta) . S(umma) . O[---


---(por)]TORIV[(m)---

Fig. 85. Manuel Camacho Moreno (MAS) Fig. 86. Manuel Camacho Moreno (MAS)

Observaciones: La fórmula S.S.S. puede resolverse como: S(umma) S(cripta)


S(unt), que puede tener um significado genérico, o también uno más econó-
mico si lo interpretamos como S(umma) S(upra) S(cripta), o S(upra) . S(cripta)
. S(umma), o S(icut) . S(upra) . S(cripsi) que puede aludir a una cantidad, por
lo que La V inicial habría que tomarla como cifra, igual que M. En la ficha del
MAS, que se basa en la investigación de su director Fernando Fernández Gómez,
se especifica que esta pieza no tiene una identificación exacta con otros bronces
jurídicos romanos conocidos. Añade que podría corresponder por la mención
que hace de portorium a un documento de carácter económico o fiscal, quizás
fuera un recibo. En ese caso se ha de tener en cuenta la existencia de un portorium
en Gibalbín, tanto más probable cuanto que pasaba la via Augusta por allí. Se
daba el paso de un conventus iuridicus a otro y estaba próximo a los puertos de
Asta y Nabrissa. El portorium es un derecho de paso, un impuesto sobre el trans-
porte y circulación de mercancías184. Pero en este caso quizás se trate del recibo
de un préstamo pactado; cf. Pandectae Justinianae vol. 1, $5, cap. XXXVIII (ed.
Pothier); Corpus iuris civilis 1. 2: De rebus creditis. El portorium no solo se refiere
a la tasas o impuestos por importación y exportación, sino también a las deudas
privadas por transporte de bienes (Suet., Vitell. 14); los artículos que estaban so-
metidos a portorium, en Dig. 39.4.16; cf. Cic. c. Verr. II.72.74.  La existencia de
un portorium aquí implica la de libertos procuratores, esclavos imperiales, tabula-
rii, exactores, soldados, beneficiarii consulares, negotiatores y mercatores, banqueros,
etc. Todo lo cual habla a favor de la consideración de esta mansio.

184 De Lact, S.J. (1949).


VI
Inscripciones romanas del
yacimiento de dehesa de la Fantasía

Inscripciones relacionadas con el topónimo Saepo Victrix o Saepona. En la parte


más oriental de la comarca jerezana y limitando con la provincia de Málaga, y
posiblemente en relación con el camino que unía Córdoba con Carteia, en la
dehesa de la Fantasía (lám. 88), cerca de Cortes de la Frontera, se encontraron
inscripciones dedicadas por la Res Publica Vsaeponensium a dos emperadores y a
una sacerdotisa185.  
Plinio (Historia Natural III 1, 15) sitúa  por un lado una Saepo en el Conven-
tus Hispalensis y en la «región» Céltica, citándola entre las ciudades sometidas al
pago de tributo, o  civitates stipendiariae, pero por otro lado habla también de
otra ciudad con un nombre parecido, Vsaepo, ciudad que incluye en el Conventus
Gaditanus.
Frente a Detlefsen, Albertini o Galsterer, tenían una razón para cuestionarse
esta duplicidad tanto Hübner (CIL II, p. 180) como García Iglesias o Tovar, que
interpretan que la V inicial es la del epíteto Victrix (como ya lo había dicho Gu-
tiérrez Bravo, según Hübner186: lín. 9 de CIL II, 1141). Por su parte Wiegels187
dudaba de esta V inicial.
Durante mucho tiempo se pensó que las dos citas de Plinio correspondían a
una misma ciudad, hasta el descubrimiento de un pedestal (o cipo dedicado a

185 Romero de Torres situaba el yacimiento de la ciudad de Saepo «en la jurisdicción de Jerez de la Fron-
tera, a dos leguas de la villa de Cortes y tres y media de Ronda. En su término, de vasta extensión se han
encontrado muchas ruinas y vestigios romanos, que dió en conocer en cuatro cartas el presbítero D. Fran-
cisco Javier Espinosa y Aguilera con el título de La antigua Saepona en su sitio...». Hübner cambia la de-
nominación de Saepona a Saepo V. El nombre originario de la ciudad: Respublica Victrix (= Municipium)
Saeponensium.
186 In dem v vor dem Stadtnamen vermuthet Gutierrez Bravo nicht ungeschickt einen Beinamen wie Victrix
(1860); 631.
187 Tribus, p. 65, s.v. (U(¿)Saepo).
138 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Trajano, que fue reutilizado en una villa bajo-imperial) en el término de Olvera,


en el entorno del Cortijo de Vistalegre, a dos kilómetros al norte del Cerro de
la Botinera (Algodonales)188, en un yacimiento ibero-romano muy importante
situado en la vertiente oriental de la Sierra de Lijar, en territorio dependiente
de Hispalis. Es, por lo tanto, esta Saepo (hispalense) distinta de la (V)saepo, más
al sur, mencionada por Plinio en Historia Natural III 14-15, en el último lugar
entre las pertenecientes al convento gaditano189:
Gaditani conventus civium Romanorum Regina, Latinorum Laepia Re-
gia, Carisa cognomine Aurelia, Vrgia cognominata Castrum Iulium, item
Caesaris Salutariensis; stipendiaria Besaro, Belippo, Barbesula, Blacippo,
Baesippo, Callet, Cappa cum Oleastro, Iptuci, Ibrona, Lascuta, Saguntia,
Saudo, Vsaepo.
A finales del xviii Virués de Segovia ([1796]: 19) describe el lugar: «... ruynas
de Población antigua, y en lo más alto de la Sierra se halla un castillo murado
de piedra viva, y abierta en ella a pico una Portada. A la mano izquierda de su
entrada se rexistra una pared, y en ella otra entrada, en cuyo descenso en 1796
se descubrió una basa de estatua de una vara de alto, tres cuartas de ancho y dos
de expesor con una inscripción dedicada a Marco Aurelio Antonio Pío por la
República Saeponense».190

6.1 Inscripciones honoríficas dedicadas a emperadores

Fueron ambas hallada en 1760 en la Dehesa de la Fantasía, en el término de Jerez


de la Frontera. Las dos están desaparecidas.
Las inscripciones se datan del siglo ii d. C., y en ellas se comprueba cómo el
oppidum de Saepo ha pasado a ser municipio, i.e., Res Publica Saeponensium (CIL
II 1339, 1340) con su ordo decurionum y una sacerdos perpetua (CIL II 1341).
En este tipo de inscripciones, la utilización de IMP (Imperator) es un praeno-
men para algunos emperadores de las primeras dinastías, así como el gentilicio
Caesar y en especial el cognomen Augusto, que fue tomado por todos, indicando
el carácter sagrado de su persona. A partir del siglo iii se añadieron otros cog-
nomina a lo nombres imperiales: Pius, Felix, Invictus. En cuanto a sus títulos:

188 Aurora Higueras/Milena Castellano: «Algodonales» http://www.sierradecadiz.com/noticias/modules.ph


p?name=Sections&op=printpage&artid=25. El pedestal dice:  «En honor del Emperador César Nerva Trajano,
hijo del divino Nerva, Óptimo, Augusto, Germánico, Dácico, Pártico, Pontífice Máximo, en su decimoctava
potestad tribunicia, aclamado Emperador por décima vez, cónsul en seis ocasiones, y Padre de la Patria, la
República de los seponenses erigió una estatua por decreto de los decuriones».
189 Canto, A. M.ª (1993): «De situ Siarensium», CuPAUAM 20, 171-183.
190 En González Rodríguez/Ruiz Mata (1999): 147.
VI. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE DEHESA DE LA FANTASÍA 139

Pontifex Maximus, la eventual elección de cónsul algunos años (aunque suelen


ceder el cargo a cónsules suffecti), la renovación anual de la potestad tribunicia
(que aparece en la epigrafía de dos formas distintas, o en genitivo o en ablativo,
abreviado y seguido de un número), y el título abreviado de Pater Patriae (PP).
Tras su muerte, la mención divus sustituye al título imperial191.

N.º 53 En honor de Adriano


Bibliografía: Espinosa informa a Gutiérrez Bravo, Noticia de Arahal, 61; CIL II
1339; Hübner (1860): 631 (que recibe una copia de Delgado); Oliver, Munda
Pompeiana, 409; Romero de Torres (1934): 206; Vives (1971-1972): n.º 1116;
González (1982): 284, n.º 539; HEp 2, 1990, n.° 267 (Olvera, Cádiz); Lázaro
(2005): 261-263 (contiene foto); AE 2005, 823; HEp 14, 2005, 19; HEp 25013.
Transcripción:
[imp.] CAESARI
[d]IVI . TRAIANI
[p]ARTHICI . FILIO
DIVI . NERVAE . NE
5 [p]OTI .TRAIANO . HA
DRIANO . Aug . PONT
MAX . TRIB . POTEST
VII . COS . III . P . P
proC . RES . P . V . SAEP
Lectura: [Imp(eratori)] Caesari / (d)ivi Traiani / [P]arthici filio,/ divi Nervae
ne/(p)oti, Traiano Ha/driano [Aug(usto)], Pont(ifici) / Max(imo), trib(unicia)
potest(ate) / VII, cos(uli) III, P(atri) P(atriae), / (pro)c(osuli), Res P(ublica) V(ictrix)
Saep(onensium).
Traducción: En honor del emperador César Trajano Adriano Augusto, hijo del
divino Trajano Pártico, nieto de Nerva, pontífice máximo, en su séptima potes-
tad tribunicia, cónsul por tercera vez, padre de la patria, procónsul, la República
Victrix Seponense.
Onomástica imperial, titulaturas: La datación que se deduce de la titulatura se
fija en el año 122 d. C., año de su séptima tribunicia potestas192.

191 Corbier (2004): 48-56.


192 Otra inscripción dedicada a Adriano diferente de la de Saepo Victrix, es la de la ciudad romana de Murgi,
emplazada en el actual municipio El Ejido, que el profesor e investigador de la Universidad de Almería (UAL),
Rafael Lázaro, ha estudiado y publicado en el ZPE 2005, realizada sobre una piedra caliza de mas de 700 kilos,
y que formó parte de un pedestal erigido en honor al emperador Adriano. Ha sido entregada por los familia-
res de su anterior poseedor, Juan José Berenguel Suárez, al Ayto. de El Ejido. Por la fotografía publicada, que
reproducimos en esta nota, vemos que no se corresponde con la lectura que tradicionalmente se recoge
140 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

La interpunción que se da en el renglón final: V . SAEP, le persuadió a Hübner la


interpretación de Victrix para la respublica Saeponensium.
Según afirma J. González (2014): 192; «El hallazgo en la primavera de 1982,
en el cortijo Vistalegre, término municipal de Olvera (Cádiz), en un lugar próxi-
mo a la finca Orihuela, donde se encontró la inscripción funeraria de M. Clodius
Rufinus (González [1982]: 223-232, M. Clodi Rufini an. / XXIII [a] b latroni/b.
ocisus est s.t.t.), de un espléndido pedestal dedicado a Trajano por la res p(ublica)
Saeponensium (González 1987: 238-242): Imp. Caes. D[ivi Ner]/vae f. Ne[rv]ae
Traiano / [Optimo A]ug. Ger. Daci/co Part(h) ico. pont. max. / 5 trib. pot. XIIX imp.
X / cos. VI p.p. / res p. Saeponensium / statuam triump(h)alem / ex d.d. dedit), nos
ha permitido aclarar definitivamente este problema: Saepo, que pertenece, como
dice Plinio, a las ciudades de la Beturia Céltica y al conventus Hispalensis, hay
que situarla en los alrededores del cortijo de Vistalegre, y Vsaepo en la dehesa de
la Fantasía, término de Cortes de la Frontera».

Fig. 88. J. González Fernández (Cortijo Vistalegre, Olvera)

como la de la Dehesa de la Fantasía dedicada a Adriano.

Fig. 87. R. Lázaro (Ayto. de El Ejido)


VI. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE DEHESA DE LA FANTASÍA 141

N.º 54 En honor de Marco Aurelio


Bibliografía (con abundante información sobre Saepo): Espinosa (1770): 1, p. 2,
5, 3; Gutiérrez Bravo, Noticia de Arahal, 61 Gutiérrez Bravo Biblioteca Nacional
de Madrid (BNM), ms 9913, 1747: Anales de Morón; Ad Bohórquez (ms 1638):
fol. 164 v; Anónimo: «Hoja doblada con el texto de una inscripción de Cortes de
la Frontera, Cádiz (s. xviii) de 20 x 27cm»; Conde (1789-90): 2, 126; Ceán Ber-
múdez (1832): 271 & 310; CIL II, 1341; Hübner (1860): 631 (recibe una co-
pia de Delgado); Oliver (1861): 409; Schulten, RE 1A, 1724; Albertini (1923):
div. 94 Anm. 2; Romero Torres (1934): 207; Pemán (1942): CGEA, Nr. 1, 40;
Giménez Reyna (1946): CGEA, Nr. 12 60; Étienne (1958): 296; Vives (1971-
1972): n.º 1131 ; Galsterer (1971): 68, Nr. 88; Garcia Iglesias (1971): 100, nota
55; Detlefsen (1972): 279, 303-308; Thouvenot (1973), 99; Tovar (1974): 61;
Iglesias Gil (1977): 157-163; Canto (1978): 300; Hoyos (1979): 449; González
Fernández (1982): 284-285, n.º 540; Recio Ruiz [1992 (1995)]: 518; HEp 2890;
HEp 1310; Abascal Palazón/Cebrián Fernández (2005): 80 Refª 9/7567/I/12.
Gutiérrez Bravo habla de «una lápida o inscripción nueva descubierta en la
Dehesa de la Fantasía… en un friso de vara de largo, tres cuartas de ancho y me-
dia vara de grueso».

Fig. 89. Anónimo: «Hoja doblada con el texto de una inscripción


de Cortes de la Frontera, Cádiz (s. XVIII)».

Hübner, Acta Berolinensia vom 8, November 1860, 631:


%*70t."3$0
"73&-*0t"/50/*/0t1*0
(&3."/*$0t4"3."5M P
3&417#7t4"&10/&/4*8M
142 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

%t%t%t%t$73"/w
'"#t4&/&$*0+T&t."34
F5t'"#*0t10--*0/&
Transcripción:
DIVO . MARCO
AVRELIO . ANTONINO . PIo
GERMANICO . SARMATICO
RESPVB . V . SAEPONENSIVM
5 D . D . D . D . CVRAN
FAB . SENECIONE IVVIRIS
(e)T . FAB . POLLIONE
Lectura: Divo Marco / Aurelio Antonino Pio / Germanico Sarmatico / Res pub(lica)
V(ixtrix) Saeponensium / d(ecreto) d(ecurionum) d(onum) d(edit). Curan(tibus)
Fab(io) Senecione (e)t Fab(io) Pollione (quadrun)viris.
Traducción: En honor del divino Marco Aurelio Antonino, Pío, Germánico, Sar-
mático, la República Victrix de los Seponenses ha erigido este monumento por
decreto de los decuriones, ocupándose de ello los cuadrunviros Fabio Seneción y
Fabio Polión.
Aparato crítico: 3ª: SARMATIO, Bravo. 4ª: SAEPONENSIVA, Espinosa, Bra-
vo, 5ª: CVRVN, Bravo. 6ª: EAB por FAB, anónimo RAH Refª 9/7567/I /12,
SENCIONE, con nexo NE y E alta, Bravo. 7ª: MARS, Bravo, Espinosa, Hübner
(1860). De donde (duunvi)RIS Hübner CIL. 8ª: T, Bravo.
La datación a juzgar por el título de Sarmático debe ser como mínimo a partir
del año 175 d. C.

6.2 Epigrafía votiva

Es el testimonio de la vida religiosa de al menos una parte de la población latini-


zada, que dispone de medios para expresarse a través de las inscripciones193.

N.º 55 Pomponia Rosciana, sacerdotisa


Bibliografía: Espinosa RAH 18., 64; CIL II 1341; Hübner (1860): 632; Conde
y Herrera (1789-90): Diccionario manuscrito, s.v. Sepona y Convers. 2.127; Ceán
Bermúdez (1832): 311; Romero Torres (1934): 207; González Fernández (1982):
285-286, n.º 541; Vives (1971-1972): n.º 1770; Delgado Delgado (2001): 321-
322 & (1998): 82; HEp 1311.
Inscripción honoraria que fue hallada en 1772 en el sitio de Saepona (dice

193 Corbier (2004): 143.


VI. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE DEHESA DE LA FANTASÍA 143

Hübner, CIL II 1341). Desaparecida. Espinosa (informe enviado a la Academia


de Madrid) la dibuja así:

Fig. 90

La reconstruye Hübner (1860) así:

Fig. 91
144 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Transcripción:
POMPONIA . M . F.
ROSCIANA . SACE
RDOS . PERPETVA
DIVORVM . DIVA
5 RVM....................
.............................
ORDO . SPLENDIDIS
SIMVS . MVNI
CIPI . VICTRIC . SAEPONE
10 NSIVM . DECREVIT
ACCEPTO . LOCO
STATVAM . IN . FORO
SVA PECVNIA . PO
SVIT . EPVLO . DATO
15 D
Lectura: Pomponia M(arci) f(ilia)/ Rosciana, sace/rdos perpetua / divorum, diva/
rum [...] Ordo splendidis/simus Muni/cipi Victric(is) Saepone/nsium decrevit./ Accep-
to loco,/ statuam in foro / sua pecunia pó/suit, epulo dato, d(ecreto) / [d(ecurionum]
Traducción: Pomponia Rosciana, hija de Marco, sacerdotisa perpetua de los em-
peradores divos y divas... El Orden esplendidísimo del Municipio Victrix Sepo-
nense le ha decretado este honor. Una vez aceptado el lugar, ha erigido una esta-
tua en el foro a sus expensas, después de haber ofrecido un banquete, conforme
al decreto de los decuriones.
Aparato crítico: línea 4ª y 5ª: DIVORVM.DIVA/RVM, Delgado omite esta lec-
tura de Hübner por razones institucionales.
Comentario: el ordo decurionum honra con una estatua a la sacerdotisa, que se
paga ella, tras ofrecer un banquete público, siguiendo las instrucciones del ordo.
Jazek Pudliczeuski (1992): 69-76.
VII
Inscripciones romanas del
yacimiento de Bolaños

Balbo construyó en el siglo i a. C. un puerto estratégico en uno de los extremos


de la Bahía y frente a Gades: es el Portus Gaditanus194. Lucio Cornelio Balbo,
colaborador de César y de Augusto, transformó la estructura económica de Ga-
des. La aristocracia púnica mercantil tuvo que adaptarse a la mentalidad romana
terrateniente, para la que la dignitas se identificaba con la agricultura y con la
posesión de las fértiles tierras de las campiñas jerezanas, donde se construyeron
desde la etapa final de la República villae y asentamientos rurales, que producían
excedentes para la exportación, y para ello se necesitaba adaptar un puerto direc-
tamente conectado estos centros de producción a gran escala.
Las hipótesis respecto a la ubicación del Portus Gaditanus divergen: Sillières
(1990), Chic (1983), López Amador y Pérez Fernandez (2013, 33195), defienden su
situación en el actual Puerto de Santa María. Por su parte, Corzo (1992) sitúa el
emplazamiento en Puerto Real196, donde hay instalaciones alfareras que estarían
vinculadas a un puerto de embarque. Schulten, Rambaud (1997) y Montero Ví-
tores (2002) señalan su ubicación en la dehesa de Bolaños: al fondo de la Bahía,
cerca de la antigua desembocadura del Guadalete, con abundantes restos romanos
que nos hablan de un asentamiento de cierta entidad (con material turdetano y
romano) en una de las áreas de expansión de Gades, materializado en yacimientos
como El Tesorillo, cortijo de Frías, El Palmar del Conde, Las Quinientas (lám.
52 y 64), Las Canteras, dehesa de Barja, Roa la Bota u Olivar de Río Viejo197.

194 Cf. González/Ruiz Mata (1999): 133-137; López Amador/ Pérez Fernández (2013): 33-37.
195 «En Bolaños –se puede afirmar categóricamente– no estuvo el Portus Gaditanus».
196 La Tabula imperii Romani (J-29) sitúa el Portus Gaditanus en Puerto Real. Las fuentes son: Mela III 4 (in
próximo sinu portus est quem Gaditanum); Estrabón III 5, 3; Itineratio Antonino 407, 1 (Porto Albo), 409, 3 (Por-
tu Gaditano); Ravennate 306, 4 (Portum).
197 Cf. García Lázaro, J./García Lázaro, A., «Por El Tesorillo y El Portal con el siervo Marcial», Diario de Jerez,
146 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Aparecen allí inscripciones y necrópolis, hornos de ánforas de aceite y vino de


época altoimperial, esculturas de un león ibero-romano, un carnero y un retrato
de época republicana, así como restos de una embarcación cargada de ánforas
además de una calzada.
Prescindiendo de la cuestión sobre la identificación o no del lugar con el Por-
tus Gaditanus, la zona en sí misma es interesante: de aquí pueden proceder las
marcas en ánforas olearias halladas en el Testaccio (de mediados del siglo ii d.
C.) con dos topónimos: Frigidum o Frigidense (del Cortijo de Frías) y Barcufia
o Barcufiense Lucidi (Dehesa de Barja). Frente a Bolaños y en su entorno, en
las marismas de la margen contraria del Guadalete, se extiende la Sierra de San
Cristóbal o Buenavista (con un yacimiento romano a 95 m. s. n. m., en la cantera
Cueva del Civil), con otro buen número de asentamientos rurales198, tales como:
una villa, un enterramiento y un alfar junto al manantial de La Piedad, en Las
Leonas, al pie del castillo de Doña Blanca; en la vecina La Dehesa, una necró-
polis tardorromana; hornos alfareros en San Ignacio (ladera sureste de la sierra),
y otros yacimientos en Las Beatillas, Pinar de Coig, Cerro Verde y camino del
Hato de la Carne, así como otros asentamientos desaparecidos por la explotación
de las canteras.
López Amador y Fernández Pérez dicen que Bolaños era un gran fundus199 :
«En la segunda mitad del siglo (i d. C.) éstas eran las tierras del pagus (pago) fun-
dus Cornelianus –conocido por marcas anfóricas olearias del Testaccio, propias
–tal vez– de un destacado y acaudalado personaje de Gades, emparentado con los
Balbo, L. Cornelius Pusio Annius Mesalla, quien fuera designado cónsul sufecto
en Roma en 90 d. C. y, probablemente, pontifex o flamen (sacerdote) hacia los
años 101-102. En El Tesorillo, al pie de las laderas de Bolaños que caen al norte,
se halló un retrato suyo de mármol depositado de antiguo en el Museo Provincial
de Cádiz y fechable en la segunda mitad del s. i. El material cerámico asociado
con él lo integraban ánforas Dressel 10 y Beltrán IIa y IIb, para salsas y salazón
de pescado. Aquí se descubrió a principios del xx, al abrirse una zanja para la
conducción de aguas, un horno de ánforas de vino y aceite, según Victorio Mo-
lina, quien lo dio a conocer en 1904. Por entonces se halló la inscripción de un
esclavo de L. Cornelius Pusio y la lápida de un liberto griego Theogenes, dedicada
a M. Cornelio Pusio, probablemente hermano del cónsul y ocupado directamente
de la explotación de la finca» (lám. 62, 63 y 64).

8-2-2014 (edición digital), y en www.entornoajerez.com.


198 López Amador/Fernández Pérez (2013): 37-40.
199 López Amador/Fernández Pérez (2013): 35-36.
VII. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE BOLAÑOS 147

7.1 Inscripciones honoríficas y funerarias

Romero de Torres sitúa una necrópolis romana con un buen número de enterra-
mientos en Las Canteras, al sureste de Bolaños.
Al igual que podría ocurrir en la rica zona norte de la campiña de Jerez (a los
pies de la Sierra de Gibalbín), vemos libertos en el entorno de un punto comercial
de exportación, como era el Portus Gaditanus, que velan por los intereses econó-
micos de sus patronos de la aristocracia romana, caso de los Cornelio Pusión.

N.º 56 M. Cornelio Pusión/Teógenes


Bibliografía: García y Bellido (1971): 201, N.º 25 (fig. 22); AE 1971, 00175;
González Fernández (1982): 236-237, n.º 450 (lám. V); Portillo/Rodríguez/
Stylow (1985): 202, Nr. 24, taf. 43 a. 
Fragmento superior de un herma o estípite, de jaspón cárdeno. Medidas: 53
cm de altura, 24 cm de anchura en la parte superior, 20 cm de anchura de la in-
ferior, y 10,5 cm de grosor. Las letras son capitales cuadradas, muy elegantes, con
una altura que oscila entre los 2,5 cm del renglón 1 y los 2 cm de los renglones 2
y 3. Los signos de interpunción son triangulares. Hubo de llevar una cabeza de
bronce que encajaría en el corto espigón que corona el herma.
Fue encontrada en el año 1968, al rea-
lizarse unas obras en Cádiz. Actualmente
está en poder del arquitecto gaditano Car-
los Solís Llorente.
Transcripción:
M. CORNELIO
L. F. PVSIONI
THEOGENES. L
Lectura: M(arco) Cornelio / L(uci) f(ilio)
Pusioni / Theogenes l(ibertus)
Traducción: En honor de Marco Corne-
lio Pusión, hijo de Lucio, su liberto Teó-
genes le dedica este recuerdo.
Antonio García y Bellido supuso que
este fragmento pudo venir, con otros di-
versos materiales de construcción, de las
canteras de El Portal en el entorno del
Portus Gaditanus. Allí, en El Tesorillo, se
encontró otro epígrafe funerario que hace
referencia a un siervo de Lucio Cornelio Fig. 92. J. González Fernández-J. A. Rosa
148 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Pusión200, llamado Marcial201.


Un Lucio Cornelio Pusión, el padre o el hermano de Marco, hizo su carrera
senatorial en la etapa Julio-Claudia y Flavia, llegando a ser cónsul sufecto bajo
Vespasiano202. Un hijo de éste, de nombre Lucio, fue igualmente cónsul sufecto
el año 90 d. C. (cf. Fasti Potentini, A.E. 1949, 23). La carrera del primero fue
estudiada por Dessau, que analizó la inscripción en la que se detalla 203:
L. Cornelio L. f. Gal. Pusioni IIIIvir. viar. curandar. tri. mil. leg. XIIII Geminae,
quaestori tr. pl. pr. legat. Augusti leg. XVI. M. Vibius Marcellus leg. XVI.204

N.º 57 ]ER . VIC[xit?---]


Bibliografía: López de la Orden (2002): 118, n.º 94; HEp 11, 00237; Clauss-
Slaby: EDCS-28701494.
Fragmento de lápida funeraria de mármol grisáceo con vetas, muy desgasta-
da, de forma triangular y correspondiente a la parte central. Medidas: 11 cm de
altura por 9 cm de anchura por 3,7 cm de grosor. Letras capitales irregulares, que
miden 3,5 cm. Parte posterior sin desbastar. Cronología, s. i d. C.
Hallado en una prospección en la finca Las Quinientas, en 1985; se encuentra en
el almacén de fondos del MAMJF. N.º IG 1060/RE: 00736-001.

Transcripción:
[---]ER VIC[---]
Lectura: -----/ [--- mat/pat-?] er vic[s/xit? tor? ---]
/ -----/
Aparato crítico: López Orden: -----/ [---]EBVS
[---] / -----/

N.º 58 Marcial, esclavo de L. Cornelio Pusión


Bibliografía: Fita: BRAH, t. XXXIX, 307; Id.:
Eph Ep IX, 214; Dessau (1902): 89-91; Romero
de Torres (1934): 206; Vives (1971-72): n.º 5094;
González Fernández (1982): 281-282, n.º 535. Fig. 93. FBC (MAMJF)
Reproducimos la fotografía de Romero de
Torres; éste señala sobre esta pieza de mármol blanco: «En una de las cubiertas

200 Albertos Firmat (1966): 188.


201 Vives (1971-1972): n.º 5094 = González Fernández (1982): n.º 535.
202 Gayo, I 31; II 254; Croag, E., P. I. R. II, 1936, p. 332, n.º 1425.
203 Dessau (1902): 7 ss. Conecta los dos Pusiones a partir de la pertenencia a la tribu Galeria del aristócrata.
204 González Fernández (1982): 237.
VII. INSCRIPCIONES ROMANAS DEL YACIMIENTO DE BOLAÑOS 149

de estas tumbas (del Portal) se halló la siguiente lápida en el sitio denominado


El Tesorillo (cerca del Portal del Guadalete), donde se encuentran en una larga
extensión innumerables restos de cerámica romana. Este mármol epigráfico esta-
ba en poder del secretario del Ayuntamiento de Trebujena, D. Antonio Bustillo
Tejero, que nos dio autorización para fotografiarlo».
Medía 0,35 m de altura por 0,155 m de anchura. Letra cuadrada de módulo
alto. Letra T alta. Interpunción triangular. Se ven la línea primera para delinear
el renglón. Impaginación simétrica siguiendo un eje central. Peter Rothenhöfer
(DAI) conjetura que es de la segunda mitad del s. i d. C.
Transcripción:
MARTIALI
L.CORNELI
PVSIONIS
SER
Lectura: Martiali L(uci) Corneli Pusionis
ser(vo)
Traducción: A Marcial, siervo de Lucio Cor-
nelio Pusión.
Onomástica: Pusio, L. Albertos, 188.
Fig. 94. Romero de Torres
N.º 59 Régilo
Bibliografía: López de la Orden (2001): 118-119, n.º 95; HEp 11, 2001, 238;
Clauss-Slaby: EDCS-28701495.
Placa funeraria de época romana de mármol grisáceo y con vetas de intensidad
aún más oscura de forma rectangular. Contiene una inscripción con los márgenes
escariados y fragmentada por el lado inferior izquierdo sin perjuicio para su lec-
tura. La parte posterior es lisa.
Medidas de la inscripción: (altura, longitud, anchura): 13,7 cm de altura por
16,5 cm de anchura por 3,7 cm de grosor. Letras capitales cuadradas que miden
2,5 a 3 cm. Espacio interlineal: 1,8 cm. Tipo de letra: Capital cuadrada sin som-
breado de surco poco profundo. Impaginación respecto al eje central con cierta
falta de diseño en la primera línea, de suerte que se aminoran y acumulan las
letras finales, sobre todo la S final. Interpunción triangular. Siglo i d. C.
Encontrada en una prospección en la finca de Las Quinientas. Fue donada
por Juan Vázquez Gómez. Se conserva en el Museo Arqueológico Municipal de
Jerez de la Frontera, donde se fecha el ingresó el día 1 de enero de 1985. N.º IG:
961/RE: 00736-002. Actualmente se conserva en la vitrina 18, sala 06.
150 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Transcripción:
REGILLVS
H.S.E
Lectura: Regillus / h(ic) s(itus) e(st)
Traducción: Aquí yace Régilo.
Observaciones: Héderas apuntando ha-
cia abajo. La geminación LL se expresa
mediante una L minuta incluida en la
primera L.
Antroponimia: Regillus, Abascal (1994):
482. Fig. 95. FBC (MAMJF)
VIII
Inscripciones romanas
de otros yacimientos

Vamos a analizar en este epígrafe los hallazgos epigráficos asociados a las explota-
ciones agrarias y distintas entidades rurales y urbanas (como es el caso de Gigon-
za, en San José del Valle) de nuestra campiña.

8.1 Camino de Romanos (Límite entre los términos de


Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María)

López Amador y Fernández Pérez describen este antiguo viario205: «…enfrente


de la ermita, bajo el asfalto del Camino del Tejar (ronda de Valencia), se encuen-
tra el lugar por donde comenzaba a adentrarse en la campiña la Vía Augusta:
por otro nombre, Camino de los Romanos o Arrecife de los Romanos. Tejares, sinó-
nimo de alfares, es lo que encontraremos camino arriba. En su arranque, frente
al actual cementerio de Santa Cruz –heredero del de Santa Clara, habilitado en
1806– existió de antiguo la Cruz del camino del Arrecife, de la que conocemos
que fue aderezada en mayo de 1699. Tras un primer tramo, a la altura de El
Palomar el camino se bifurca en dos: a la izquierda prosigue el del Tejar; a la
derecha, el de los Romanos. El trazado de la calzada por la campiña portuense
aún es reconocible en la que hoy se llama ‘vereda del Camino de los Romanos’
[…] El trazado de la Vía Augusta que vamos a seguir viene a ser el mismo […]
Es el mismo camino que mediados los 70 identificó Pierre Sillières […] Pero
el Camino de los Romanos era bien conocido desde mucho tiempo atrás. El
fraile jerónimo jerezano Esteban Rallón (1608-1689), en su Historia de Xerez de
la Frontera, escrita hacia 1660, nos dejó el primer testimonio que conocemos
del viejo camino, anotando que Asta «está distante de el Puerto Menesteo [lo
identifica con El Puerto] diez y seis millas que hacen cuatro leguas, en todas las

205 López Amador/Fernández Pérez (2013): 157-158.


152 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

cuales se descubre el arrecife o calzada que hicieron los romanos. [...] El arrecife
que desde que sale de el Puerto se endereza a la mesa de Asta está casi entero
[...] Aquel camino va a Sevilla desde el Puerto [...] y se echó por allí para que se
fuera por él a Asta; perdida Asta y mudada a Xerez, se ha perdido aquel camino
totalmente y está en partes plantado de viñas y olivares. De mediados del siglo
xviii es el testimonio de Anselmo J. Ruiz de Cortázar, que reconoció de visu los
vestigios de la calzada…»
El análisis de los caminos de las vías romanas en nuestra comarca ha sido
tratado muy profundamente en los últimos años por algunos investigadores de
nuestro entorno como Rosalía González y Diego Ruiz Mata206, Daniel Martín-
Arroyo207, Jesús Caballero Ragel208 y Jesús Montero Vítores209 entre otros (lám.
67, 71, 72 y 73).

N.º 60 A Nerón
Bibliografía: Ruiz de Cortázar (1764): 137-138; CIL II 4734; ILER 2016; Chic
(1983): 112; Sillières (1990): 114-115; Martín-Arroyo Sánchez (2007): 66-67;
López Amador/Pérez Fernández (2013): 159-160; RAH, CAICA/9/3940/01(3),
CAICA /9/7949/004; AHMPSM: Act. Cap. 1764 cab. 2-VI, f. 102; AHMPSM:
Act. Cap. 1850 cab. 13-V.
López Amador y Fernández Pérez210 estudiaron este epígrafe y se basan en
Ruiz de Cortázar para identificarlo como un miliario (mojón o hito de carretera),
encontrado en 1744 junto a Camino de los Romanos, cerca de los alfares exca-
vados en El Palomar, en un lugar contiguo a la hacienda de La Florida, entonces
propiedad del cosechero y cargador a Indias don Martín Reinoso. Se halló repa-
rándose las quiebras de los caminos y el allanado de un repecho que hacía la co-
lumna, la tierra y unas palmas que habían nacido encima. En el arrecife continuó
hasta 1749; en ese año se reparó la inscripción, y pasó al Matadero, hasta que en
junio de 1764, el Ayuntamiento decide ubicarlo en la Plaza del Polvorista como
adorno. Después se le pierde la pista.
En época bajomedieval era un ‘mojón de término’ entre el Jerez y El Puerto de
Santa María. Se trataba de un pilar de piedra tosca de mar (ostionera), de once

206 González/Ruiz Mata (1999): 151-156.


207 Martín-Arroyo Sánchez (2007): 62-117.
208 Caballero Ragel, J.: «Los caminos de la Vía Augusta en torno a Jerez» y «Sobre la Vía de la Plata Gadita-
na, la Vía Augusta y Jerez», en https://sites.google.com/site/cehistoricosjerezanos/
209 Montero Vítores, J.: «Enclaves de la comarca de Jerez en la Antigüedad. Itinerarios y Geografía de Pto-
lomeo», «El Ager Ceretanus y el poblamiento romano de la campiña de Jerez» y «Los caminos de la Vía
Augusta en torno a Ceret», en https://sites.google.com/site/cehistoricosjerezanos/
210 López Amador/Pérez Fernández (2013): 159-160. Hallazgo determinante para identificar y datar con
certeza al Camino del Arrecife como una calzada romana a mediados del siglo I d. C.
VIII. INSCRIPCIONES ROMANAS DE OTROS YACIMIENTOS 153

palmos de largo (2,29 o 2,30 m) y grueso en correspondencia. En diciembre de


1749, Ruiz de Cortázar envió una carta a don Agustín de Montiano y Luyando
(fundador y director perpetuo de la Academia de la Historia), dándole cuenta de
las características del miliario y los pormenores del descubrimiento.
Transcripción:
NERONI . CLAVDIO
DIVI . CLAVDI . F .
GERMANICI . CAESARis . [nepoti]
TI . CAESARIS . AVG . P(ronepoti)
5 DIVI . AVG . A(bnepoti) .
CAES . aVg . G(ermanico) .
PONT . MAX .
TRIB . POT . III
IMP . III . COS . II[I]
10 COS . DESIG . II
CCXX[X]II
Lectura: Neroni Claudio, / Divi Claudii
f(ilio), / Germanici Caesar(is) [nepoti], /
Ti(berii) Caesaris Aug(usti) p(ronepoti), /
Divi Aug(usti) a(bnepoti), / Caes(ari), (A)
u(gusto) G(ermanico), / Pont(ifici) Max(imo),
/ Trib(unicia) Pot(estate) III, / Imp(eratori) Fig. 96. Reconstrucción del miliario,
III, Cos(uli) II, / Cos(uli) desig(nato) II[I], / López Amador/Pérez Fernández
(2013): 160.
(milia passum) CCXX[X]II
Traducción: A Claudio Nerón, hijo del divino Claudio, nieto de Germánico
César, bisnieto de Tiberio César Augusto, tataranieto del divino Augusto, César
Máximo Augusto, pontífice máximo, tribuno por tercera vez, aclamado impera-
tor tres veces, dos veces cónsul, y otras dos cónsul designado.
Por las referencias del texto del miliario a la tribunicia potestas y restante titula-
tura, se puede fechar en el año 57 d. C. (época de Nerón), lo cual señala las mejo-
ras en el firme de las calzadas que fuera habitual durante la dinastía Julio-Claudia.
La distancia de 222 millas se correspondería con la distancia computada desde
el Templo de Jano (Ianus Augustus, arco situado sobre la Vía Augusta que servía
de origen para medir las distancias), límite de la provincia Bética que marcaba el
límite con la Tarraconense; situado en las cercanías de la estación Uciense, hacia
la desembocadura del Jándula, afluente del Guadalquivir.
Señalan también López Amador y Pérez Fernández que es posible que a me-
diados del xix se descubriera otro miliario en el Camino de los Romanos, aunque
probablemente este hecho nunca se pueda verificar.
154 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Martín-Arroyo, basándose en Sillières, opina que el miliario fue desplazado


o mal interpretado, ya que propone un lugar a cuatro millas de Asta Regia en el
camino del Portus Gaditanus, lo que vendría a coincidir con el Cortijo del Barro-
sillo (lám. 69 y 75).
Este autor analiza el tramo Ad Portum-Asta-U(r)gia, y señala como lugares
de referencia estos yacimientos y basándose en César Pemán (1948211, carta de
Antonio Briante y Caro): El Puerto de Santa María, Vereda de la Cerería, El
Pinillo-Sierra de San Cristóbal, Camino de Romanos-Pago de Balbaína, Carre-
tera Jerez-Sanlúcar-Estación de las Tablas, Viñedos de Añina, El Barroso, Llanos
del Tabajete, Mesas de Asta.
Una propuesta diferente es la de Sillières212: cordón litoral entre El Puerto de
Santa María y Puerto Real, El Puerto de Santa María, Camino del Pinillo-Vereda
de la Cerería, Camino de Romanos, Estación de las Tablas (km 11 de la vía férrea
Sanlúcar-Bonanza), Cortijo de Barrosillo, Tabajete, Asta Regia, Marisma de Las
Mesas de Asta, Espartinas, Montegilillo, Venta de El Cuervo, Torres de Alocaz
(otros yacimientos en El Puerto de Santa María, asociados a la Vía Augusta, son
Rancho Biruela, Cortijo del Conejo, Casa de la Pintada).
Ruiz Gil (1987 y 1991213), por su parte, menciona estos yacimientos relacio-
nados con el Camino de Romanos y la Vía Augusta: Alfar de la Florida, Puerto
Nuevo, Cortijo de Barranco, proximidades de Laguna Juncosa, cercanías de la
Laguna Salada, Cortijo de Manoteras, Cerro Vicuña, Rancho Biruela, Cortijo
del Conejo, Campo Seco, Los Girasoles, La Bogotera. En una franja a dos kiló-
metros al oeste del Camino de Romanos, en el cruce de la carretera Jerez-Rota
(CA-613/614) y de El Puerto-Sanlúcar (CA-602): Haza de Pozo Ancho, Hino-
josa Alta, Cortijo de las Ánimas, Casa de la Marrufa, Vereda del Carrascal o del
Forlón de Villarana. Al noroeste de El Puerto (Camino de la Florida, Camino de
los Romanos, actual Avda. de Valencia, carretera comarcal a Sanlúcar y carretera
comarcal a Rota): Puerto Nuevo, La Angelita, El Lejío, Las Palmas.
Michel Ponsich214, cita en el entorno de Cortijo del Barroso a Tabajete, estos
yacimientos asociados a la calzada romana: Cerro de Orbaneja (Cortijo Chico),
Cortijo de Montana, Casa Pintada, Viña de Arcade, Santa Bárbara (sur), Casa de
Santa Bárbara, Cortijo del Barroso, Pozo Aviñas, Casa de la Gallarda, Barrosilla
(norte), Estancia de Tabajete (norte).

211 Pemán (1948): 255-268.


212 Sillières (1976): 27-67.
213 Ruiz Gil/López Amador (1990): 41-62.
214 Ponsich (1991).
VIII. INSCRIPCIONES ROMANAS DE OTROS YACIMIENTOS 155

8.2 Cartuja

Rosalía González y Diego Ruiz Mata señalan en relación al yacimiento215: «Se


trata, esta última zona, situada en la antigua desembocadura del Guadalete, de
un área prolija en hallazgos de época romana, habiéndose incluso documentado
la edificación de la propia Cartuja sobre restos de un alfar correspondiente a una
villa localizada en las inmediaciones…»
En las proximidades de la Cartuja se halló en 1882 un torso de mármol blanco
de tamaño superior al natural (116 cm por 64 cm por 38 cm), posiblemente del
dios Neptuno216, que en el catálogo del Museo Arqueológico de Jerez de 1968,
Manuel Esteve lo calificaba «de buena época»217, es decir, del siglo i d. C.: «Son
sin duda elementos que reflejan el lujo y el refinamiento en el sector residencial
de algunas de estas mansiones…»218
Agustín García Lázaro, basándose en la Carta Arqueológica de Jerez, nos ha
señalado hasta cuatro yacimientos distintos en el entorno de la Cartuja (lám. 57,
58 y 59):
I. La Cartuja 1-Cerro de los Olivares: asentamiento romano que se extien-
de bajo las actuales edificaciones del monasterio, separado del Cerro de
los Olivares por la carretera. Aparece la mitad de un ánfora Dressel 20,
producidas en nuestra zona para el transporte de aceite.
II. La Cartuja: numerosos restos de ánforas al pie del cerro y restos cerá-
micos en superficie.
III. Lomopardo: junto a un arroyo fue encontrado (fuera de contexto) un
catillus, es decir, la muela superior que se acopla a otra inferior (denomi-
nada meta). Expuesta actualmente en el MAMJF.
IV. La Corta: quizá una presa o un embarcadero romano, según Manuel
Esteve, que considera que las estructuras que aún se conservan allí están
más colmatadas que lo que reflejan antiguas fotografías. Quizá fue ésta
la situación del embarcadero de Jerez en época islámica, siendo utiliza-
do también hasta la segunda mitad del s. xviii, cuando se modifica el
meandro de Río Viejo, y cobra mayor protagonismo el embarcadero de
El Portal.

215 González Rodríguez / Ruiz Mata (1999): 158-159.


216 Gómez-Moreno (1912): fig. 10.
217 Esteve Guerrero (1968): 15; González Rodríguez / Barrionuevo Contreras / Aguilar Moya (1997): 79.
218 González Rodríguez / Ruiz Mata (1999): 159.
156 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

N.º 61 Vivat qui fecit


Bibliografía: Virués de Segovia-López de Spínola (1889, ms 1796): 18; Ponz
(1794): 291-292; Muñoz Gómez/Muñoz Espinosa/Cala y López (1890-1895):
34, n.º 22; González Rodríguez/Ruiz Mata (1999): 158-159.
Inscripción hallada sobre un mosaico que se encontró en 1789 cerca del puen-
te de la Cartuja, actualmente desaparecida. Nos dice Virués de Segovia sobre
el descubrimiento: «… como 400 varas más abajo del puente de Cartuja y 100
distante de la orilla izquierda del río Guadalete, a la izquierda del arroyo Buitra-
go…» (lám. 60 y 61).
La noticia de Ponz (1794, 291.292) es interesante porque lo compara con un
pavimento de tema báquico:

Fig. 97.

Transcripción (Epigrafía Xerezana):


VIVAT . QVI FECIT . ET . POSSIT . PLVR{I}A . VIDE(re) .
QVI . POTEST . FACIAT. QVI . NON . POTEST. TACEAT .
VIII. INSCRIPCIONES ROMANAS DE OTROS YACIMIENTOS 157

Fig. 98. Epigrafía Xerezana

Lectura: Vivat qui fecit et possit plura videre. / Qui potest, faciat. Qui non potest,
taceat.
Traducción: Viva quien las hizo; y que pueda ver muchas más; hágalo quien
pueda; el que no pueda, que se calle.
Comentario: Tanto Ponz como los autores de la Epigrafía Xerezana dicen que
el mosaico en el que estaba esta inscripción servía de pavimento de un edificio
destinado a baños. Nos precisa Virués de Segovia sobre el mosaico: «... un pavi-
mento Mosaico de muy buena mano, de cuatro varas en cuadro que en el centro
representaba a Baco Triunfante…».
Tres epígrafes dedicados a la epigrafía musiva, publicados por Gómez Pa-
llarés, pueden ser el antecedente o la réplica de esta inscripción. Reproducimos
algunos de sus comentarios219:
VIVAT . QVI FECIT. ET . POSSIT . PLVR{I}A . VIDE(re) recuerda : invide
viv[e] et vide et possis plura videre. AE 1936 138 (M. Christofle, « Rapport sur
les travaux des fouilles et de consolidation effectuées en 1930-31-32 par le Ser-
vice des Monuments Historique de l´Algérie », Alger 1935, pp. 229-230. Se trata
también de un mosaico de Lambèse aunque en el centro de un medallón y de
época no cristiana vitalista. Y de AE 1920 120, uno similar descrito por A. Ballu,
« Rapport sur les travaux des fouilles et de consolidation executées par le Service
des Monuments Historique de l´Algérie », BCTH 1919, pp. 145-169 (p. 159); AE
1921 15.

219 Cf. en general de Gómez Payarès, J.: «Varia Musiva Epigraphica, I-VII», Conimbriga 30 (1991), pp. 129-139;
«Carmina Latina Epigraphica musiva et depicta non Buecheleriana nec Zarkeriana (II)», Faventia 15/1 (1993),
pp. 99-123; «Cultura literaria en el corpus de los CLE Hispaniae hasta época flavia», en Beltrán Lloris, F., ed.
(1995): Roma y las primeras culturas epigráficas del occidente mediterráneo (siglos II a. e. a I d. e.) , pp. 151-162;
(1997): Edición y comentario de las inscripciones sobre mosaico de Hispania. Inscripciones no cristianas.
158 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

QVI . POTEST . FACIAT. QVI . NON . POTEST. TACEAT recuerda a CIL


XIII 10018, 3: Vti felix! Salvus tibi donavit; vivat qui fecit.

8.3 Cerro del Pavo

En la cañada que conduce a Cádiz, en el camino de Jerez a Puerto Real, se encuen-


tra en el entorno de la Dehesa de Bolaños y del Portus Gaditanus (lám. 65 y 66).

N.º 62 Alba
Bibliografía: López de la Orden (2001): 117, n.º 93, foto 93; HEp 11, 2001, 1005,
236; Clauss-Slaby: EDCS-28701493.
Fragmento de lápida de mármol blanco, con inscripción funeraria de época
romana, correspondiente al lado izquierdo. Los márgenes están escariados y la
pieza fragmentada por el lado derecho por lo que hay que restituir la lectura de
ese lado. La parte posterior lisa. Medidas de la inscripción: 18,3 cm de altura por
9,7 cm de longitud por 1,5 cm de grosor. Medida de las letras: 4 cm. Espacios
interlineales 1-2: 1 cm; 2-3: 0,8-1 cm. Tipo de letra capital de módulo alto y
ángulo recto. Las letras tienen surcos profundos y estrechos con sombreado y
biseles y refuerzos poco marcados. La interpunción del último renglón se da a
distintas alturas; los signos de interpunción son triangulares con el vértice hacia
abajo. Impaginación aparente respecto al margen izquierdo. Cronología: s. i d. C.,
López de la Orden.
Encontrada en el Cerro del Pavo (lám. 51, 65 y 66), Cañada Real de La Isla
y de Cádiz. No se conoce intervención arqueológica. Fue donada por D. Juan
Vázquez Gómez. Se conserva en el Museo Arqueológico Municipal de Jerez de la
Frontera (MAMJF), donde ingresó el día 1 de agosto de 1983. N.º IG: 960/RE:
00781. Actualmente se expone en la vitrina 18, sala 06.

Transcripción:
ALBA [---]
AN . [---]
H . S . E [S T T L]
Lectura: Alba [---] / an(norum) [---] / h(ic) s(ita) e(st)
[s(it) t(ibi) t(erra) l(evis)]
Traducción: Yace aquí Alba de… años. Séate leve la
tierra.
Aparato crítico: 1ª: ALBA(nia), López Orden, Clauss-
Slaby. ALBAN(us/a), HEp.
Antroponimia: Alba, cf. López Castro, J. L. y J. A.
Belmonte Marín (2013): 154, relacionan los nomina Fig. 99. FBC (MAMJF)
VIII. INSCRIPCIONES ROMANAS DE OTROS YACIMIENTOS 159

Albus/Albanius/Albinus/..., siguiendo a J. Lassere (1977) con el púnico Lbnt:


Blanca. Hay ejemplos norteafricanos con variantes como Albiniana, Alba. En
Hispania tenemos unos 80 documentados en las diferentes variantes, destacando
Gades por su abundancia. Albania, cf. Abascal (1994).

8.4 El Boyal (Torrecera)

Los cerros inmediatos a las orillas del río Guadalete estarían poblados de villas
y alfares. El yacimiento está sobre una terraza en la cuenca media-baja del río
Guadalete, con ocupación desde el calcolítico hasta época histórica. En la zona se
encuentra abundante material romano cerámico y constructivo220. Toda la mar-
gen izquierda del río entre la Cartuja y Torrecera está jalonada de yacimientos,
asociados a la explotación agropecuaria del territorio en la Antigüedad (lám. 78
y 89).

N.º 63 Junia Polytima


Bibliografía: Rodríguez Oliva (1979): 16, lám. 6; AE 1981, 514; González Fer-
nández (1982): 76-77, lám. LII; HEp 1066.
Epitafio escrito en una lámina de mármol blanco. Mide 21 cm de altura, 27
cm de ancho y 2 cm de grosor.
Las letras son capitales actuarias, próxima a la cursiva, con letras sin ápices y
rasgos arcaizantes, con unas diferencias de altura muy acusadas (entre el 1,5 cm
de la tercera línea y el 3,8 cm de la primera): primera línea entre 3 cm y 3,8 cm;
segunda línea entre 2 cm y 2,7 cm; tercera línea entre 1,5 y 2,5 cm, y cuarta línea
entre 1,7 cm y 2,3 cm. Interpunciones de hederae distinguentes (P. Rodríguez
Oliva y J. González Fernández). El grabador de la lápida es muy inexperto, pues
no utiliza ni una caja para igualar las medidas de las letras, por lo que también es
difícil e imprecisa su datación, si del siglo ii d. C. (P. Rodríguez Oliva) o siglo iii
d. C. (J. González Fernández).
Se halló en la finca «El Boyal» del término de Jerez de la Frontera, a unos 20
km de la ciudad, en Torrecera, en el km 16 de la carretera de La Ina a La Barca
de la Florida, en la margen izquierda del Guadalete, a unos 25 km de la desem-
bocadura actual.
Actualmente se conserva en una colección particular de Jimena de la Frontera

220 Equipo de trabajo del Museo Arqueológico de Jerez., Listado de yacimientos arqueológicos del término
municipal de Jerez de la Frontera. Cádiz. Museo Arqueológico Municipal de Jerez de la Frontera; Inventario de
yacimientos arqueológicos de la Provincia de Cádiz. El Boyal, Archivo Central de la Consejería de Cultura, 1987;
Reinoso del Río, M.ª C. (1998): Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de la Provincia de Cádiz. El
Boyal, Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Cádiz; Mercado Hervás, L. (2005):
Revisión del Inventario de yacimientos arqueológicos de Jerez de la Frontera. El Boyal, Archivo de la Delegación
Provincial de la Consejería de Cultura de Cádiz.
160 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

(Cádiz). Rodríguez Oliva agradeció a Salvador Corbacho y Ana María Vallecillo


el estudio de la pieza.

Transcripción:
D.M.S
IVNIA . POLYTI
MAANN XXVIIII
H LS . STT . L
Lectura: D(iis) M(anibus) s(acrum)/
Iunia Polyti/ma ann(orum) XXVIIII /
h(oc) l(oco) s(ita est). S(it) t(ibi) t(erra)
l(evis). Fig. 100. (P. Rodríguez Oliva)
Traducción: Consagrado a los dioses
Manes. Junia Polytima de veintinueve años aquí yace. Séate leve la tierra.
Las fórmulas funerarias son las más comunes: el comienzo se dedica a los
dioses Manes, la parte siguiente en la que aparece el nombre de la difunta y su
edad (no se da ningún otro dato sobre su vida o sobre su familia u otras cir-
cunstancias), y su finalización con STTL. Sin embargo, ese HLS (En este lugar
está sepultada) es extraño en Hispania: se ha encontrado en otra inscripción de
Villaviciosa (Asturias)221.
Antroponimia: Rodríguez Oliva nos precisa que el cognomen Polytima (que sig-
nifica «muy apreciada» o «muy honrada») puede indicar que es de origen griego;
también puede indicar su nombre antes de la manumisión, aunque no podemos
precisar su condición de liberta; más bien parece de condición libre con su nomen
gentile y su cognomen. Es la primera vez que se documenta este nombre para una
mujer222.

8.5 El Parralejo (San José del Valle)

La comarca de San José del Valle así como las comarcas jerezanas vecinas han
dejado un buen número de restos arqueológicos procedentes de entidades rurales:
en el Cortijo del Algarrobillo y las Vegas de Elvira (especialmente con material del
siglo iv-v d. C.)223, y cerca de Gigonza (láms. 82 y 84), el cortijo del Chorreadero

221 Diego Santos, F. (1959): Epigrafía romana de Asturias, Oviedo, n.º 29; HAEpigr 1668. Provinz: Lusitania,
Ort: Beja / Pax Iulia: D(is) M(anibus) s(acrum) / Cornelia A[ga]/te(?) an(norum) III[3] / h(oc) l(oco) s(ita) e(st) s(it)
t(ibi) t(erra) l(evis).
222 En Lusitania se ha encontrado un Annius Polytimus, Melida, J. R. (1925): Catálogo monumental de España.
Provincia de Badajoz, Madrid, p. 244. Solin-Salomies (1988): 145: POLIT. CIL IX, 818.
223 González Rodríguez/Ruiz Mata (1999): 155-156.
VIII. INSCRIPCIONES ROMANAS DE OTROS YACIMIENTOS 161

(con un mosaico del edificio termal de una villa, de época de Adriano). Estaban
conectadas con un ramal de la Vía Augusta en su recorrido Hispalis-Assido a su
paso por Saguntia, tomando la dirección de Arcos (lám. 96).

N.º 64 Voluptas
Bibliografía: Esteve Guerrero (1963): 219, n.º 2, fig. 4; Id. (1979): 88-90, lám.
18 B; AE, 1965, 219; AEp. 17-20 (1966-69), 2261; Vives (1971-1972): n.º
3780; González Fernández (1982): 76, n.º 115; Clauss-Slaby: EDCS-07500071.
Lápida de mármol blanco con inscripción funeraria. Le faltan los ángulos su-
perior e inferior izquierdos, así como toda la parte derecha. La parte posterior es
escabrosa con incisiones y punteados de punzón bien claros quizás para mejorar
la adhesión de la lápida, y además, acusa la rotura del borde derecho claramente
con pérdida de superficie inscrita. Medida: 12,5 cm de altura, por 14 cm de
longitud y 3 cm de grosor. Medida de las letras: 1,5 cm. Tipo de letra: cuadrada
de módulo bajo y trazos abiertos que le dan un aspecto uncial. Impaginación
simétrica respecto al eje central. Héderas en las tres primeras líneas con rabito y
puntos en la última línea. Hay un aparente signo de interpunción VOLVPT.AS.
Cronología: s. ii d. C.
Encontrada en el Cortijo de El Parralejo (lám. 86 y 92), cercano a San José del
Valle. No se conoce intervención arqueológica. Donación de D. Antonio Már-
quez Galindo al Museo Arquelógico. Se conserva en el MAMJF, donde ingresó
el día 30 de mayo de 1962. N.º IG: 615/RE: 00604. Actualmente se expone en
la sala 06.

Transcripción:
D . M . [ S]
VOLVPTAS
H . S . [E]
T . R . P . D . S . T . [T L]
Lectura: D(is) M(anibus) [ S(acrum)] /
Voluptas / h(ic) s(ita) e(st). / T(e) r(ogo)
p(raeteriens) d(icas) s(it) t(ibi) [t(erra)
l(evis)]
Traducción: Dedicado a los dioses Ma-
nes. Aquí yace Voluptas. Te ruego al pa-
sar que digas: séate leve la tierra. Fig. 101. FBC (MAMJF)
Antroponimia: Voluptas como Commu-
nis pueden asociarse a con la epiclesis de
Afrodita Pandemos, ¿o quizás Astarté?
La última línea es métrica: acaba en dos pentámetros.
162 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

8.6 Espartinas

En el entorno rural de la campiña norte de Jerez y en el entorno de las marismas


y al sur del paleoestuario de Guadalquivir, a medio camino entre Mesas de Asta
y Haza de la Torre, Espartinas es una de las grandes villas de carácter residencial,
junto a La Compañía, Portugalejo o Berango.

N.º 65 M. Bebio Hílaro/Bebia Cosmetia


Bibliografía: Pemán (1940-1941): 556-560, con foto; Epigraphica (1941), 178;
Esteve Guerrero (1979): 49, n.º 23; González Fernández (1982): 75-76, n.º 114;
HEp 1064; Clauss-Slaby EDCS-ID: 07500070.
Así lo describe J. González Fernández: «Inscripción funeraria de piedra arenis-
ca, bastante estropeada por la acción de los agentes atmosféricos, con unas medi-
das de 82 cm por 57 cm por 8 cm. Tiene forma de paralelepípedo, rematado por
frontón en arco rebajado de 13 cm de flecha. En su mitad superior hay un espacio
ligeramente rehundido de 36 cm por 51 cm en el que figura la inscripción, dejan-
do sólo un reborde de perfil rectangular que enmarca igualmente el frontón, en
cuyo centro campea roseta de seis pétalos y botón central. El epígrafe se presenta
roto en tres fragmentos y fue encontrado en el Cortijo de Espartina. El editor lo
fecha en el s. i de nuestra era».
Se observan letras altas y nexos INTR; un menor espacio entre las letras de la
2ª línea; tamaños diferentes de las letras; impaginación entorno a un eje central.
Se conservaba en casa de Augusto Conte en Cádiz (según M. Esteve Guerrero).

Fig. 102. CIL II Fig. 103. C. Pemán


VIII. INSCRIPCIONES ROMANAS DE OTROS YACIMIENTOS 163

Transcripción:
M . BAEBIVS . M[---]
HILARVS
BAEBIA . M[---]
COSMETI[-]
INFR PED . XV INTR . PED . X [---]
Lectura: M(arcus) Baebius M(arci filius) / Hilarus, / Baebia M(arci) [filia]/
Cosmeti(a)./ In f(ronte) pedes XV, in t(e)r(go) pedes X
Traducción: Marco Bebio Hilaro, hijo de Marco y Bebia Cosmetia, hija de Mar-
co, yacen aquí enterrados en un terreno de 15 pies por 10.
Onomástica: Tanto Baebius/a como Hilarus/a son propios de la zona. «En un
poema de Marcial donde se habla del campo ‘ceretano’ se cita a un tal Hílaro (VI
73)224 y […] César Pemán descubrió en el Cortijo de Espartinas una inscripción
con el nombre Baebius Hilarus» (lám. 11).

8.7 Estación del Cuervo

Como ya hemos comentado más arriba, en el entorno de las faldas de la Sierra de


Gibalbín y las marismas de El Cuervo, existieron villas con material arqueológico
de diversas épocas, y de una de ellas procede esta inscripción que analizamos a
continuación.

N.º 66 ]LIBE[(ns/nter)
Inédito: fragmento de mármol blanco con inscripción no se sabe si votiva o fu-
neraria. No conserva ninguno de sus márgenes, aunque puede que la parte con-
servada sea el margen inferior. Tiene forma casi rectangular. La parte posterior
pulimentada. Mide: 9 cm de alto, por 17 cm de ancho, por 3,5 cm de grosor.
Miden las letras: 5 cm. Letras capitales actuarias, de buena factura. La L carece
de trazo horizontal, por lo que parece una I. Según el tipo de letra, del siglo ii d.
C. (CIL II).

224 García Romero (2009): 9 s.: Nam C(a)eretani cultor ditissimus agri/ hos Hilarus colles et iuga laeta tenet:
«Pues el labrador más rico del campo ceretano, Hílaro, posee estas colinas y fértiles altozanos». Y repárese en
colles et iuga, que hacen referencia a elevaciones, mesetas, ¡mesas! …, ¿como las de Asta? El profesor Mon-
tero Vítores ([2000]: 61 ss.) ha defendido que Marcial está elogiando no el vino de un lugar del sur sino del
nordeste. Escribe en la p. 64: «El hecho de que los vinos que se citan en el libro XIII de los Epigramas procedan
de regiones mediterráneas, fundamentalmente italianas y marsellesas (Epig. XIII 106 ss.) y que de Hispania
se citen el vino tarraconense y el vino ceretano, puede interpretarse como que éstos son vinos de Cataluña,
Cerdaña o comarcas aledañas.» Existe en el Rosellón francés también el topónimo Céret (en el departamen-
to de los Pirineos Orientales al sur de Perpignan), lo que le sirve para apoyar su teoría, avalada, además, por
las tablas de Ptolomeo (ibid., pp. 65 s.). La lectura Caeretan- (en Columela y Marcial) de algunos manuscritos
(y ediciones) puede ser una confusión muy normal y la explica suficientemente Tovar (1973): 399-404.
164 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Fue encontrada en las proximidades de la Estación de El Cuervo225. Colección


particular de El Cuervo (Sevilla). Los datos se recogen del archivo del CIL II de
Alcalá de Henares. Fue fotografiada en 1987.

Fig. 104. J. González

Transcripción:
-----
[---]LIBE[ns/nter ---]

8.8 Haza de la Torre

López de la Orden (2002): 37, pondera la trascendencia del yacimiento que está
en los límites comarcales de El Cuervo y Jerez: «Este yacimiento domina un total
de diez asentamientos dispuestos en forma radial junto a la Marisma. Ocupa
una zona elevada, dominando visualmente el área de Las Peñas del Cuervo y la
entrada de la Marisma, en las cercanías de Trebujena. Se trata de una zona muy
bien comunicada con el resto de las marismas y la campiña de Jerez, con cruce
de caminos desde la Antigüedad, ya que en Las Peñas del Cuervo se unen las
cañadas Real de Trebujena, de las Cabezas de San Juan y de Gibalbín. Desde la
Marisma del Cuervo hay una buena comunicación con la zona de Lebrija… a
través de las Peñas del Cuervo, con la Sierra de Gibalbín a través de la cañada y
con los Llanos de Caulina a través del Arroyo de los Prados».

225 Ramos Muñoz, J./González Rodríguez, R., Prospección Arqueológica Superficial en el término municipal
de Jerez de la Frontera, Cádiz. Campaña 1990. 1992; Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de
Cultura de Cádiz. Reinoso del Río, M.ª C., Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de la Provincia
de Cádiz. Estación del Cuervo, 1998; Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Cá-
diz. Mercado Hervás, L., Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de Jerez de la Frontera. Estación
del Cuervo., 2005; Museo Arqueológico Municipal de Jerez de la Frontera. Equipo de trabajo del Museo
Arqueológico de Jerez, Listado de yacimientos arqueológicos del término municipal de Jerez de la Frontera.
Cádiz.
VIII. INSCRIPCIONES ROMANAS DE OTROS YACIMIENTOS 165

No se escapa por tanto ninguno de los «puntos calientes» de la arqueología


del norte de la comarca de Jerez, de ahí que el yacimiento sea un asentamiento
importante desde el Calcolítico a la Edad Media. Es en efecto un lugar estraté-
gico. Relacionados con la etapa romana son los hallazgos de cerámica y ánforas
son importantes, así como la necrópolis de la época romana visigoda, lo que nos
lleva a la conclusión de que allí existiría un gran asentamiento rural tipo villa
relacionada con la Vía Augusta (Haza de la Torre 3, descubierta en 1954).

N.º 67 E(x) OL(lis) B


Bibliografía: López de la Orden (2001): 230; López de la Orden (2002): 37,
115, 157, n.º 87 (fotografía 87); HEp 11 [2001 (2005)]: 67, n.º 230; Clauss-Sla-
by: EDCS-28701487.
Fragmento de tégula o quizás vasija con impronta de sello rectangular y alar-
gada del tipo Anderson. Mide: 32 cm de altura, por 24,5 cm de anchura y 4 cm
de grosor. Letras capitales cuadradas de 2,5 cm. Signos de interpunción: puede
haber una pequeña hédera antes de B. El tipo de sello corresponde al tipo a de
Anderson. Segunda mitad del siglo i d. C.
Hallado en Haza de la Torre. Donación de Francisco Bellido. Ingresó el 11 de
septiembre de 1954. Museo Arqueológico de Jerez (MAMJF), N.º IG: 1221/RE:
00456. Se halla en el almacén de fondos.

Transcripción:
E(x) OL(lis) . B
Otras posibilidades (M.ª Dolores López de la
Orden): POTB. O bien: FOTB.
O bien: FQTB
Traducción: De los depósitos de B[---]
Añade López de la Orden: «Me perece más
bien (palma) OF(ficina) B(---). La fotografía está
invertida y al entenderse mal cuando se hizo, el
área del letrero no se ve completa por donde po-
dría continuar, pero así mismo ya se entiende».
Fig. 105. FBC (MAMJF)
8.9 La Fuente de la Salud (El Cuervo Grande)

La Fuente de la Salud es conocida por los lugareños como La Isleta 226, donde se
ubica una villa con una amplísima pars urbana en el cortijo de Miro (o cortijo de
El Cuervo Grande), lugar cercano a la laguna de los Tollos.

226 Sillières (1977): 338.


166 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

N.º 68 Sarapiaco
Bibliografía: Sáez Fernández (1991): 273-281 (276-278, n.º II, lám. II, fig. 2); AE
1991, n.º 1032; HEp 4, 1994, n.º 264.
Inscripción funeraria de mala calidad en su conjunto. Fragmento casi rectan-
gular de placa de mármol blanco, que conserva el margen superior, el derecho y
el izquierdo. Parte posterior pulimentada. Mide 10 cm de ancho por un lado y
11,5 cm de ancho por el otro; 17,6 cm de largo, y 2,5 cm de grosor. Altura de las
letras, entre 2 a 2,5 cm. Son capitales actuarias de trazado irregular. Letras de
mala calidad, la A sin barra horizontal y los ápices poco pronunciados, la M y la
V son muy abiertas, la P y la R tienen el ojo cerrado. Los puntos son triangulares
y la interpunción no se atiene a las reglas normales de separación de palabras: hay
interpunción entre A y N, y entre N y N de ANN(orum), y también parece que
hay un punto entre la X y la I de VIXIT. Conserva restos de pintura roja en todas
las letras. Pedro Sáez señala la escasa pericia del lapicida, por la mala calidad, la
mala grafía y los trazos que salen de las líneas, lo que dificulta su transcripción
(CIL II, P. Sáez Fernández).
La letra es de mala calidad. La datación: unos la fechan en la primera mitad
del ii o anterior (P. Sáez y HEp 4), otros de finales del siglo ii o siglo iii (Julián
González Fernández y Peter Rothenhöfer: comunicación oral).
Se encontró en La Fuente de la Salud, en el cortijo de El Cuervo Grande, al
sureste de dicha localidad sevillana, pero en el término de Jerez, localidad esta
última en la que un particular conserva esta pieza epigráfica. Fue documentada,
fotografiada y dibujada en 1987.

Transcripción:
DMS
SARAPIA
CVS VIXIT
ANN + [---]
+ parte superior de una línea recta tal
como L o I, seguida de M
Lectura:
Fig. 106. J. González.
D(is) M(anibus) S(acrum) / Sarapia/
cus vixit / ann(um) I m(enses) [---]
Aparato crítico: 4ª: A.N.N XX, Sáez Fernández; A.N.N(os) XX, HEp; ann(is)
XX[…?], AE.
Traducción: Consagrado a los dioses Manes. Sarapiaco. Vivió un año y diez
meses.
Antroponimia: Pedro Sáez cree que se trata de una inscripción perteneciente a
VIII. INSCRIPCIONES ROMANAS DE OTROS YACIMIENTOS 167

un esclavo, ya que no aparecen los tria nomina y no es un nombre latino; pero


a nosotros no nos parece seguro este origen no libre al tratarse de un nombre
teóforo. El nombre: Sarapiacus, o Serapiacus, es la única vez que se documenta
en la onomástica peninsular dado que la alternancia e/a parece ser común, lo
encontramos en Roma en siete ocasiones, de los cuales cuatro son incerti, uno
posiblemente liberto y dos, esclavos. Se trata de un cognomen de origen griego,
relacionado con Serapis, el dios egipcio. Los apuntes de Julián González para el
CIL II dicen: «… pensamos que tal vez continúe el radical Sara-, de Saraucio (II
5989) y un sufijo –icus, típico de las lenguas celtas…»

Fig. 107. P. Sáez Fernández (1991): p. 277

8.10 La Peruela (San José del Valle)

Está en el entorno del manantial que abastecia a la ciudad de Gades a través del
acueducto que allí nacía, la más importante obra civil hasta la Contemporanei-
dad, que tiene relación directa con nuestro término, y fue quizá patrocinada por
Balbo el Joven (lám. 87 y 92).

N.º 69 Valeria Palace


Bibliografía: Fita (1896)1: 527; id. (1896)2: 360; Mancheño y Olivares (1901):
118, n.º 64; Eph Ep VIII, 276; IX, p. 81; Romero de Torres (1934): 202; Vives
(1971-1972): n.º 3180; González Fernández (1982): 73-74, n.º 110; HEp 969.
N.º 25565; Clauss-Slaby: EDCS-07500066.
Ara funeraria completa de época romana de mármol amarillento. «En las caras
laterales tiene esculpidos el simpulum y la patena» (Romero de Torres); más bien
se trata de un urceus. Tiene quebrado en algún momento el frontón. La parte pos-
terior es lisa. Las medidas del ara (altura, longitud, anchura): 50 cm de altura por
21 cm de anchura y 16 cm de grosor. Las medidas de la superficie inscrita: de alta
31 cm, 21 cm de ancha. Letras minutas en las cifras de la línea 4ª. Interpunción
triangular. Cronología: s. ii d. C.
168 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Encontrada en el Cortijo de La Peruela (lám. 91). «La poseía D. Antonio


Camacho del Rivero, según Fita, (BRAH, t. XXIX, p. 360)» (Romero de Torres).
Fue donada por los Padres Cartujos. Se conserva en el Museo Arqueológico Mu-
nicipal de Jerez de la Frontera, donde ingresó el día 28 de abril de 1979. N.º IG:
610/RE: 00720. Actualmente se expone en sala 06.

Fig. 108. FBC (MAMJF) Fig. 109. FBC (MAMJF)

Transcripción:
D.M.S
VALERIA
PALLACE
ANN . XXVII
5 M . VI. H . S
S . T . T . LEVIS
Lectura: D(is) M(anibus) s(acrum) / Valeria / Pallace / ann(orum) XXVII /
m(ensium) VI h(ic) s(ita) / s(it) t(ibi) t(erra) levis.
Traducción: Consagrado a los dioses Manes. Valeria Palacé, de veintisiete años de
edad y seis meses. Aquí yace. Séate leve la tierra.
Aparato crítico: 3ª Puella, HEp. 5ª h(ic) · s(ita) · e(st), HEp.
Antroponimia: El significado de Pallace es «la querida», la pareja no legal, igual
que Phile. «Pallace es pura transcripción de que en latín se diría: pellex (barraga-
na), con significación menos malsonante. La barraganía, o concubinato del sol-
VIII. INSCRIPCIONES ROMANAS DE OTROS YACIMIENTOS 169

tero ingenuo con su liberta a manera de contrato morganático, dice Fita (1896)2:
360. A nuestro juicio Pallace está relacionada más bien con el culto a Afrodita.

8.11 Manga Larga (camino Jerez-Lebrija)

Un vial al noroeste del término de Jerez, en el entorno del antiguo Lacus Ligusti-
nus, en el ager inmediato a las marismas de Mesas de Asta y en el antiguo estuario
del Guadalquivir.

N.º 70 Calpurnio Afrino


Bibliografía: Esteve Guerrero (1963): 219-220; id. (1979): 89-92; AE 1965, 70;
Hispania Antiqua Epigraphica n.º 17-20 (1966-69): n.º 2262; López de la Orden
(2001): 112-113, n.º 82.
Inscripción funeraria de época romana de mármol blanco, fragmentada por
el lado derecho y por el margen inferior. La parte posterior lisa. Las medidas de
la inscripción son: 14 cm de altura, 17 cm de anchura y 1,5 cm de grosor. Letra
cuadrada con medidas: Las dos primeras líneas 2,8 cm y 3 cm la tercera (López
de la Orden). Tipo de letra: Capital cuadrada de surco profundo no biselado y
módulo bajo. Se han quedado marcadas las líneas guías para la grabación de las
líneas y de la impaginación, que se hace respecto al margen izquierdo. Espacios
interlineales: 1-2: 0,8 cm; 2-3 y 3-4: 1 cm (López de la Orden). Cronología: s. i
d. C. (López de la Orden).
Encontrada en la finca Manga Larga (Lebrija). Le fue entregada a Esteve Gue-
rrero en 1956 por su propietario Francisco Castell Velázquez. Se conserva en el
Museo Arqueológico Municipal de Jerez de la Frontera, donde ingresó el día 18
de septiembre de 1956. N.º IG: 1059/RE 00478. Actualmente se conserva en la
vitrina 18, sala 06.

Transcripción:
L CALPVR [---]
AFRINV(s) [---]
Hic . S [E(st)][---]
+X [---]
+ puede ser L, pero también I.
Lectura: L(ucius) Calpur(nius) [---] / Afrinu(s)
[---] / hic s(itus) [e(st)][---] / I/LX [---] Fig. 110. FBC (MAMJF)
Traducción: Aquí yace Lucio Calpurnio...
Afrino de /1/9/60 (¿?) años...
Aparato crítico: 2ª: AFR.IVN, Esteve 1979. 4ª: H(oc) M(onumentum).
N(on).S(equetur): López de la Orden, pero no es bien visible
170 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Observaciones: tras de L(ucius) no hay interpunción (=Esteve Guerrero, contra


López Orden). No hay más signo de interpunción que el que se da entre HIC y
S, que es de tamaño relativamente grande: un triángulo apuntando hacia arriba
e izquierda.
Antroponimia: Calpurnius, Afrinus, Abascal (1994): 104 y 261. Igualmente,
Solin-Solomies (1988): 289.

8.12 Olivar de la Rabia (Pago de Balbaina)

El contexto arqueológico del olivar de La Rabia en el Pago de Balbaina227 va


unido a un antropónimo latino228. Estos antiguos pagos recuerdan los nombres
de potentados romanos de los viñedos de la campiña229. No hay duda de que en
nuestras viñas abundan estos topónimos latinos (Sarana, Calcena, Crespellina,
Burujena, Capita, Espartinas, Balbaina, Grañina, Romanina, Caulina, Marteli-
lla, Frontino o Casareya)230. Este es el caso de Balbaina o Barbaina, que podría
derivar del cognomen Barbatus o de la todopoderosa familia gaditana de los Balbo.

N.º 71 MAL . FR
Tégula de arcilla o ladrillo fragmentada
en seis trozos, de pestaña triangular con
una inscripción latina romana incomple-
ta dentro del campo de un sello de for-
ma rectangular y próxima a un círculo.
La pieza mide 65 cm de altura y 45 cm
de longitud. El tipo de letra es capital
cuadrada en bajo relieve. Las letras AL
con nexo y la A queda inclusa dentro de
la M, notándosele rebajado el triángulo
superior a la traba de la A. El trazo in-
ferior de la L coincide con la línea in-
ferior del sello. Otros sellos publicados
por Caballos Rufino, A. (2003): Minima
epigraphica, Habis 34, pp. 259-285, nos
permiten la lectura de los nexos: Fig. 111. A. Caballos Rufino, p. 280, lám. 10

227 Cf. Ramos Muñoz / González Rodríguez (1992): 64-75; Reinoso del Río (1998)5; Mercado Hervás (2005)4;
Equipo de trabajo del Museo Arqueológico de Jerez (s. a.).
228 Vega Geán / García Romero (2013)2: 67.
229 J. y A. García Lázaro, en su blog http://www.entornoajerez.com.
230 Vega Geán / García Romero (2013)2: 65-67.
VIII. INSCRIPCIONES ROMANAS DE OTROS YACIMIENTOS 171

La tégula fue encontrada en el olivar de La Rabia, Pago de Balbaina. Se conserva


en el almacén del Museo Arqueológico Municipal de Jerez de la Frontera, donde
ingresó el día 19 de septiembre de 1950. Donado por José Soto Abad. N.º IG:
2006/RE: 00435.

Fig. 112. FBC (MAMJF) Fig. 113. FBC (MAMJF)

Transcripción:
MAL . FR
Otra lectura posible sería: MAV . FR
MAL recuerda otra inscripción de nuestra colección, la de MAL SAMBARO

8.13 Pago de Alcántara

Rodrigo Caro dice «cerca de Xerez de la Frontera… Pago de Alcántara» y no


precisa nada más231. El lugar es el centro de una zona rural muy importante desde
el punto de vista arqueológico. Alcántara es una mesa con varias lomas o cerros
entre los 125 y los 155 m. s. n. m. (Alcántara, Cerro del Buey, Cerro de Cuerpo
de Hombre, Loma del Alejón o el Acebuche). Su posición es equidistante de
cuatro puntos que son primordiales para investigar el poblamiento de la campiña
jerezana en la época romana y tardorromana: Las Aguilillas, Torre Melgarejo,
Vicos y La Peñuela (lám. 81 y 82).

N.º 72 M. Emilio Adaes


Bibliografía: González Fernández (1982): 77, n.º 117; AE 1982, 559; HEp 1067;
Clauss-Slaby: EDCS-07500073.
Lápida de mármol blanco con inscripción funeraria. Inscripción completa
con los bordes ligeramente deteriorados sin impedir su lectura. La parte posterior
sin pulir. Medida de la superficie inscrita: 23 cm de altura, 27 cm de longitud y

231 Reinoso del Río (1998)6; Mercado Hervás (2005)5; Equipo de trabajo del Museo arqueológico de Jerez
de la Frontera (s. a.).
172 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

3,5 cm de grosor. Medida de las letras: 3 cm en las líneas 1 y 4 y 2 cm en las líneas


2 y 3. Tipo de letra capital de módulo cuadrado y ángulo recto de tipo uncial,
con apicaturas desarrolladas encima de las letras A, M, V, X. «Capitales actuarias»
(según J. González Fernández). Las letras tienen surcos con distinta profundidad
y sombreado pero sin relieve. Las Aes carecen de traversa o rasgo horizontal. Hay
puntuación al final de los renglones 1 y 4. Hédera en 1ª línea especialmente de-
sarrollada y mirando hacia abajo e iqda., que es la que va tras la invocación: D(is)
M(anibus S(acrum). Resto de tipo triangular y mirando a la derecha. Impagina-
ción simétrica respecto al margen izquierdo, aunque prolongada la l. 2. Trazado
suave de las líneas guías en todos los renglones, especialmente visibles en las ll. 1
y 4. Cronología: s. ii d.C. (MAMJF y J. González Fernández).
Encontrada en el Cortijo de Alcántara (lám. 83). Se desconoce la posible in-
tervención arqueológica. Fue donada por Diego Díez Gutiérrez. Se conserva en
el Museo Arqueológico Municipal de Jerez, donde ingresó el día 5 de noviembre
de 1974. Actualmente se conserva en la sala 06. N.º IG: 612/RE: 00716.

Transcripción:
D . M . S hédera
M . AEMILIVS . ADAES
VIX . ANN . XL . I
HSE.S.T.T.L.
Lectura: D(is) M(anibus) s(acrum) / M(arcus)
Aemilius Adaes / vix(it) ann(os) XLI / h(ic)
s(itus) e(st) s(it) t(ibi) t(erra) l(evis)
Traducción: Dedicado a los dioses Manes.
Aquí yace Marco Emilio Adaes, vivió cuaren- Fig. 114. FBC (MAMJF)

ta y un años. Séate leve la tierra.


Antroponimia: Adaes puede provenir de Adaer, Ader [López Castro et alii (2013:
150, lo recogen como antropónimo: addīr-Bacl significa poderoso; es muy común
en la epigrafia fenicia y cartaginesa, asi como en la latina norteafricana: Adarb,
Adarbal, Aderbal (Salustio. Yugurta 10) y cita a Jongeling K. (1984) 22 ss.; 148.
Respecto a la edad, vix(it) ann(os) XL . I, caben dos interpretaciones: que la
interpunción sea incorrecta y así se entiende que el difunto tiene 41 años, o tam-
bién que I signifique «un mes», e.d., «cuarenta años y un mes».

N.º 73 C. Trifena
Bibliografía: CIL II, 1308; Caro (1932-33): 1, 446; fol. 105 v; Martínez y Mar-
tínez (1892): 511; Romero de Torres (1934): 200; Vives, ILER, n.º 2953; Gon-
zález Fernández (1982): 72, n.º 106; Canto (1997): 60, n.º 23 bis.
Inscripción funeraria actualmente desaparecida.
VIII. INSCRIPCIONES ROMANAS DE OTROS YACIMIENTOS 173

Transcripción:
D.M.S
C . TRIPHAENA
C . S . AN . L
H . S . E . S . T . T. L
Lectura: D(is) M(anibus) S(acrum) / C(aius) Triphaena / c(arus) s(uis), an(norum)
L / h(ic) s(itus?) e(st). S(it) t(ibi) t(erra) l(evis).
Aparato crítico: 2ª: C = G(aia), Canto; C(cornelia) González; TRIPHAENA,
Caro, Canto; TRYPHAENA Hübner. 3ª: C(aii) s(erva), Canto; C(aii) s(ororis)
Martínez.
Traducción: Consagrado a los dioses Manes. Cayo Trifena, querido de los suyos,
de 50 años, aquí está enterrado. Séate leve la tierra.
Onomástica: Triphaena es un cognomen de origen griego que tiene el significado
de «afeminado» (del sustantivo gr. tryph‫ڼ‬, «libertinaje, afeminamiento», verbo
thrýptō, «quebrantar, debilitar, ablandar»). Se da en otros epígrafes: Murato-
ri, Inscr. 2076, pero en ese caso es Tryphenus. Y aparece en S. Pablo, Romanos
16,12, donde es femenino: aspásasthe Trýphainan kai Tryphôsan tàs kopiôsas en
Kyriôi. Creemos que se debe conservar la lectura de Caro, el primero que la vio:
TRIPHAENA, puesto que se trata de una variante ortográfica entre otras más
posibles de la transcripción latina del nombre griego, aunque en griego se escriba
con Y. No tiene que extrañar que la labial Y se haya escrito como la anterior I.
La abreviatura del praenomen ha comportado dudas sobre su valor: sencilla-
mente será la abreviatura de Caius, El cognomen Triphaena no implica la lectura
C(aia) ya que en griego la desinencia –a no es necesariamente femenina (P. Chan-
traine [1967]: 53-56); tampoco en latín en numerosos casos.

8.14 Pago de San Julián (Añina)

El hallazgo de esta inscripción en el pago de Añina vendría a registrar arqueológi-


camente un lugar ocupado en la antigüedad, y del que quedan quizás el antropó-
nimo latino de un astense o un ceretano: Añina, que bien pudieron ser las tierras
de un romano llamado Annius (gens documentada en el entorno).
En Añina se ha localizado un ladrillo visigodo con decoración, que se expone
en el Museo Arqueológico. Incluso podríamos constatar que la vía romana de
Hispalis a Gades pasaba por los viñedos de Añina y el Barroso232 (lám. 76 y 77).

232 Ramos Muñoz / González Rodríguez (1992); Reinoso del Río (1998)4; Equipo de trabajo del Museo Ar-
queológico de Jerez (s. a.).
174 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

N.º 74 Lucio
Bibliografía Mateo Murillo (1753): RAH, Est. 18, 65; Santiago Palomares, F.
J.: RAH 9/4775; Gutiérrez (1886-1887): t. I, 82; ms, t. 1, p. 44; CIL II, 1307;
Muñoz Gómez/Muñoz Espinosa/Cala y López (1890-1895): 20; Vives, ILER,
n.º 2656; González Fernández (1982): 71-72; Cebrián Rodríguez (2002): 41-42;
HEp 1277; Clauss-Slaby: EDCS-05501313.
Inscripción que Antonio Mateos Murillo envió en 1753 a la Academia de
Madrid. Hoy desaparecida: «Fue hallada en el pago de San Julián, a varios kiló-
metros (una legua, según los textos del XVIII) al noroeste de Jerez, en la zona de
Añina, en las viñas de los herederos de Jerónimo Mures, presbítero».
Rosario Cebrián Rodríguez hace referencia a una carpeta de 1753 que se con-
serva en La Real Academia de la Historia: «La disertación histórico-chronológica
de Jerez de la Frontera escrita por el académico Antonio Mateos Murillo fue leída
en la sesión académica del 18 de Julio de 1804 (CAAC/1804/7/18). 1753/6/28
[…]. Este informe ya visto por Hübner, incluye las inscripciones CIL II 1306
[…] 1307 […] 1309 […]. Informe sobre las inscripciones romanas encontradas
en Jerez de la Frontera, que ya fueron publicadas por Ambrosio de Morales y Jan
Gruter»233.
Escribe Bartolomé Gutiérrez: «… De estas Romanas memorias tenemos otras
dos lápidas halladas a una legua de Xerez, en el pago llamado San Julián. Agos-
tando en la viña de D. Gerónimo Mures, Presvítero, descubrieron una Bóbeda
ó Sepulcro de bien labrada Arquitectura con dos lápidas en los estremos, y sobre
él una piedra ó Losa grande sin rótulo pero las otras dos estaban escritas con un
epitafio cada una, que contenían los enterramientos de Padre e hijo; pondremos
el del Hijo que es el más dilatado, y contiene el nombre del Padre, que en la otra
piedra esta solo».

Transcripción:
LVCIVS
Menciona el manuscrito jerezano de epigrafía: «En un sepulcro romano, hallado
en una viña, de la propiedad de Dn. Jerónimo Mures, pago de Sn Julián, como
á una legua de Jerez, había dos lápidas: una decía solamente: LVCIVS y la otra:
LVCIVS ALPIDIVS L.F. H.S. / E. S. T. T. L. (Lucius Alpidius, Lucii filius hic situs
est. Sit tibi terra levis). Publicólas Bme. Gutiérrez. Cubrían una sepultura en que

233 También da noticia de algunos hallazgos escultóricos en aquel municipio. N.º Hojas: 14. Mateos Murillo,
Antonio. Destinatario: Real Academia de la Historia. Personas aludidas: Flórez, Enrique; Morales, Ambrosio
de; Gruter, Jan (Janus Gruterus); Diácono, Pedro; Salengre, Alberto Enrique; Guirano, Gallardo; Beroaldo;
Sponio, Jacobo; Mures, Jerónimo; Caro, Rodrigo. Cargos: Abogados de los Reales Consejos. Materiales: Ins-
cripciones honorificas romanas; fragmentos de estatuas de mármol romana; fuste de columna romano…
Jerez de la Frontera, Barrio de Santiago, Calle de Ruiz López, Calle de la Merced, Iglesia de Santiago, Calle
de los Ídolos…
VIII. INSCRIPCIONES ROMANAS DE OTROS YACIMIENTOS 175

reposaban el Lucio citado y su hijo Lucio Alpidio que nombra la 2ª, que dice así
traducida: «En este sitio reposa Lucio Alpidio hijo de Lucio. Séate la tierra ligera».

Fig. 115. Epigrafía Xerezana

8.15 San Isidro del Guadelete

En las Vegas del Torno se han documentado una villa en la orilla derecha del
Guadalete y una habitación de un edificio termal, al pie de un antiguo meandro
y próxima a un sitio conocido como «El Cementerio», y también cerca de Cejos
del Inglés y Rancho de Perea, donde se han documentado hornos de ánforas234.

N.º 75 SISAN
Bibliografía: González Fernández (1982): 282, n.º 536; HEp 2877.
«Fragmento de ladrillo encontrado en las excavaciones de la campaña de 1978
realizadas por Antonio Sáez Espligares y Francisco Giles Pacheco en un horno
cerámico romano de San Isidro del Guadalete, cerca de Jerez de la Frontera».
No está enmarcado en un sello. Medidas máximas de 17 cm, 10 cm y 25 cm.
Letras actuarias de módulo elegante. La edita J. González Fernández por primera
vez, con el aporte de la lám. CLXVI.

Transcripción:
SISAN[---]
Lectura: Sisan(nus/a) o Sisan(ius/a) o
Sisa(nni) (González y HEp.).
Onomástica: Albertos, p. 209, 266: Sis-
ania, Sisanna y otros.

Fig. 116. J. Gonzalez Fernández

234 González Rodríguez/Ruiz Mata (1999): 159.


176 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

8.16 Sotillo Viejo

Procede de una villa romana que apareció con motivo de la construcción del
gasoducto de Tarifa a Córdoba. En la finca habría un importante asentamiento
rural235. La carretera C-343 divide hoy la finca (lám. 82 y 89).

N.º 76 Aureliano
Bibliografía: López de la Orden (2001): n.º 88; Clauss-Slaby: EDCS-ID: 
28701488; HEp-11, 00231.
Inscripción en arcilla o ladrillo rectangular de época romana con dos inscrip-
ciones en relieve en sus cantos, que sirven de sello ya que las letras están al revés.
Es de tipo Anderson (1991): n.º 74, 77 y 78, 53-55; fragmentado en una de sus
caras, lo que hace que su lectura resulte incompleta. Medidas de la pieza (altura,
longitud, anchura): 32 cm de longitud, por 22,5 cm de anchura y 5,5 cm de
grosor. Medida de las letras: 4 cm (López de la Orden). Tipo de letra: Capital
cuadrada en alto relieve. Cronología: s. i–ii d. C. (López de la Orden).
Encontrada en el cortijo del Sotillo Viejo, término de Jerez de la Frontera. No
hubo intervención arqueológica. Fue donada por Felipe Morenés. Se conserva en
el Museo Arqueológico Municipal de Jerez, donde ingresó el día 4 de agosto de
1995. N.º IG: 1228/RE: 00973. Actualmente se conserva en el almacén.

Fig. 117. FBC (MAMJF)

Frente: Lateral:

Fig. 118. FBC (MAMJF) Fig. 119. FBC (MAMJF)

235 Sobre el cortijo del Sotillo Viejo, cf. Aladro Prieto, J. M. / Ledo Márquez, P. / Orúe Vázquez, J. (1993).
VIII. INSCRIPCIONES ROMANAS DE OTROS YACIMIENTOS 177

Transcripción:
Cara A (canto mayor):
AVRELIANI
Cara B (canto menor):
[-]ASA B[---
Lecturas:
Cara A: Aureliani (ex officina)
Cara B: [-]asa b[---

8.17 Gigonza (San José del Valle)

La Segontia que derivaría en el antropónimo Segontinen(sis) que aparece en la


inscripción del presente catálogo es Sagontia (la Sagontia de Plinio [Historia
Natural III 1,15]), una población romana 236 situada en el Castillo y Baños de
Gigonza, citada también por Tito Livio (XXXIV, 19) cuando hace referencia a
la campaña de Catón contra los turdetanos (194 a. C.), y que posiblemente sería
una turris (similar a Lascuta) dentro del territorio controlado por Asta Regia 237:
«… después de haber oído que todos los enseres y bagajes de los celtíberos los
habían dejado en Saguntia, se apresuró a llegar allá para tomarla al asalto»238. La
citan Plinio (l.c.), Ptolomeo (Geografía II 4, 10) y Ravenate en su Cosmografía,
colocándola inmediatamente al norte de Assido, en la vía que une esta ciudad
con Hispalis.
Fornell (2004): 99: «Saguntia. Plinio (III 1,15) la coloca entre las ciudades es-
tipendiarias del Conventus Gaditanus y Ptolomeo (II 4,10) la sitúa diez grados al
Occidente y quince al norte de Asido (Medina), posición en la que se encuentran
las ruinas de Baños de Gigonza (S. José del Valle), ligeramente distanciada de la
rivera izquierda. Esta localización, además, no se contradice con la cosmografía
del Ravennate, donde Saguntia aparece como estación de la vía procedente de
Hispalis, entre Burdoga y Assidone (Ravenn. IV 45, 317, 7)».
De allí procede: un fragmento de ara funeraria que invoca a los dioses manes
y una escultura zoomorfa prerromana (donadas al Museo Arqueológico de Jerez),

236 La Tabula Iimperii Romani (J-29) a.v. GIGONZA, la describe así: «Castro indígena con una extensión de
1,5 ha repartidas entre dos plataformas amuralladas. A juzgar por los numerosos restos superficiales, se re-
gistra una fuerte ocupación islámica cuyo nombre fue recogido en las crónicas musulmanas como Sigûntsa
(Al-Idrîsî, Uns al-muhai). A juzgar por las numerosas villas romanas localizadas en su inmediato entorno (Ca-
sas Viejas) debió de conservar una ocupación romana, al menos durante las primeras décadas del imperio».
237 González Rodríguez / Ruiz Mata (1999): 117.
238 audito Seguntiae Celtiberum omnes sarcinas impedimentaque relicta, eo pergit ducere ad oppugnandum.
178 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

así como varias monedas (sestercio de Cádiz o as de Adriano, entre otras)239. No


tenemos datos sobre las circunstancias de los hallazgos. En el lugar hay un castillo
medieval y restos de un balneario de aguas sulfurosas que estuvo en uso hasta
fines del xix. A finales del xv, hubo un proyecto de conducción de aguas de esos
manantiales a Jerez. Nos dice al respecto Bartolomé Gutiérrez240: «… á la linde
del término de Alcalá de los Gazules, donde están las ruinas Saguncia, llamada
en el privilegio de tempul, Jigonza la vieja; de cuya Población haze memoria
Ptolomeo entre los turdetanos y perteneció al convento Gaditano, según Plinio,
conviene bien con las señas de estas delineaciones el sitio. Como media legua más
sobre el occidente de los rastros de la vieja Jigonza está la fortíssima torre de este
nombre, que aun oy permanece con altos, bajos y subterráneos, cerca y castillo
cuya formidable fortaleza… es su quadro de 474 piés».
Dos son las inscripciones funerarias de las que tenemos noticias, una de ellas
depositada en los fondos del Museo Arqueológico de Jerez (como queda dicho
más arriba) y la otra ya desaparecida que citan los autores locales del siglo xix.

N.º 77 Clodio
Bibliografía: Masdeu (1789), 389; Portillo (1839): t. II, 182; Muñoz Gómez /
Muñoz Espinosa / Cala y López (1890-1895): 19, n.º 10; González Rodríguez /
Ruiz Mata (1999): 146. CIL II 3626 (p LXXIX, 711, 960); Corell, J. (1994), n.º
18 = Ep 18, 2009, 444 = Espluga,
Inscripción hallada «En el territorio que hoy se llama Jigonza…» Actualmente
está desaparecida la inscripción.

Fig. 120. Masdeu Fig. 121. Epigrafía Xerezana

239 Ramos Romero, M. (1983): Historia de los pueblos de la provincia de Cádiz. Alcalá de los Gazules, Cádiz,
p. 153.
240 Gutiérrez (1886-1887): t. I, 34-35.
VIII. INSCRIPCIONES ROMANAS DE OTROS YACIMIENTOS 179

Transcripción:
C(aio) . CLODIO
C(ai) . F(ilio) . FLAVO
SEGONTINEN (si) .
F(ilius/ecit/actum) .
EX . TESTAMENTO
Lectura: C(aio) Clodio / C(ai) F(ilio) Flavo / Segontinen(si) / f(ilius/ecit/actum) / ex
testamento.
Traducción: A Cayo Clodio, hijo de Gayo, Flavo, natural de Segoncia, su hijo se
lo erigió cumpliendo su testamento.
Aparato crítico: 2ª: C(aiae), Flavio, Epi. Xerezana. 3ª Segontinensis, Epi. Xereza-
na. 4ª: f(ilius) Masdeu & Epi. Xerezana.
Esta inscripción termina con la mención de su heredero, el hijo, que es el que
ha hecho levantar el momento funerario, así como la precisión de que es una
disposición testamentaria241 (al igual que vimos en otra inscripción jerezana, la
de Vecilio, de la Puerta Real).

N.º 78 APPVLEIVS ET BRISEIS


«En 1998 se producía el hallazgo casual de una inscripción romana en un cercado
de ganado vacuno a pocos metros de los muros del Castillo de Gigonza, solar de la
antigua ciudad romana de Segontia.  Se trata de un pedestal fragmentado diago-
nalmente al que le falta la parte superior (coronamiento), con el campo epigráfico
rebajado y enmarcado por una moldura de 2,3 cm en el que se pueden distinguir
3 líneas de texto (una superior incompleta, la central completa  y mejor conserva-
da y una inferior muy deteriorada), un zócalo o base con una faja de unos 7 cm
y una moldura curva tipo cima reversa inversa de unos 9 cm de ancho. El texto
epigráfico está realizado en escritura capital rústica cuyas letras tienen una altura
de entre 3,5 y 4 cm y en el que parece se distinguen varios signos de interpunción
(signo cuya función es separar y distinguir letras y palabras)»242. Se trata de un ara
fragmentada, de la que no se conserva más que la parte baja, y que está decorada
por los costados con palmas con la superficie epigráfica enmarcada (lám. 93).
Transcripción:
APPVLEI[---]
NVS . ET . BRISEIS[---]
HSS SVTL [---]

241 Corbier (2004): 34-35.


242 Los datos y las fotografías de fig. CXXII, CXXIII, CXXIV y lám. 5: http://paternaderiverahistoriaypatrimo-
nio.blogspot.com.es/2015/01/inscripcion-romana-inedita-en-gigonza.html (visitado el 15/02/2015).
180 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Aparato crítico: 2ª Briseis, noticia internet; 3ª ¿H.AS.CV.T.?, noticia de internet.

Fig. 122. Fig. 123.

Fig. 124.

Lectura: Appulei[---] / nus et Briseis. / H(ic) s(iti) s(unt). / S(it) v(obis) t(erra) l(evis).
Traducción: Apuleyo/a … no? Y Briseida. Aquí yacen. Que os sea leve la tierra.
IX
Inscripciones romanas
relacionadas con Jerez

9.1 Un ceretano en Lusitania

El topónimo Ceretanus, quizá relacionado con el Ceret hispano, aparece, como


dijimos, en Marcial (Carmen Priapeum, VI, 73; Xenia, 13, 124) y Columela (De
re rustica, III 3, 3 y 9, 6)243. Y así lo han mencionado Pemartín244, Tovar245 y
González Gordon246. Aurelio Padilla dice sobre Ceret: «…aún no plenamente
identificada, aunque las mayores posibilidades apuntan a su ubicación en el ac-
tual Jerez de la Frontera o en algún despoblado cercano a la misma, en contra de
algunos intentos de situarla en la Baeturia céltica y dentro del Conventus Hispa-
lensis donde parece existir un Ceret, que debería ser Jerez de los Caballeros (Ba-
dajoz), como se pretende a partir de CIL II, 986, por la mención que se hace en
ese epígrafe a un Ceretanus. Según B. D. Hoyos247, la presencia de un Ceret en la
Baeturia céltica…, en vez de aclarar el origen, lo oscurece aún más… La ciudad
de Jerez de los Caballeros se identifica como Seria Fama Iulia…»
Fita 248 escribe: «Los autores que opinan que Jerez de los Caballeros fuese
Ceret, se han fijado en las monedas de cobre ceretanas y en la inscripción más ó
menos apócrifa, harto corrompida, que sólo copió Cornide. Mas ni el sitio del
hallazgo de esas monedas se nos dice que sea Jerez de los Caballeros, ni aque-
lla lápida, aunque fuese legítima, hace al caso. Prefiero creer con el Sr. Coello
que Ceret está representado por las ruinas que pululan alrededor de la torre de

243 Cf. arriba, pp. 155 ss., y el resumen de García Romero (2013): 57-59.
244 Pemartín (1965): 224.
245 Tovar (1973): 399-404 = (1975): 93-99; y cf. también, del mismo autor, (1974): 174-175.
246 González Gordon (1970): 38.
247 Hoyos (1979): 439 ss.
248 Fita (1897): n.º 12, 343-344; cf. Martínez y Martínez (1892): 510.
182 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Cera 249, orillas del río Guadalete; y es punto estratégico de primer orden entre
Lebrija, Tarifa y Cádiz. Allí, por de contado, ó en Jerez de la Frontera, mejor que
en Jerez de los Caballeros, se verifica el dicho de Teopompo, que escribiendo tres
siglos antes de la era cristiana, marcó la situación de una ciudad, denominada
Xera, cerca de las columnas de Hércules». Por otro lado, el término Serienses,
asociado a Jerez de los Caballeros, está recogido en la epigrafía, como lo señala
Vicent250. El profesor Padilla afirma: «La identificación de Ceret con la actual
Jerez de la Frontera es la comúnmente admitida. Sin embargo, salvo las monedas
con las leyendas latinas CERET en el reverso, halladas en el territorio jerezano,
la arqueología aún no ha confirmado una identidad que, por otro lado, la con-
tinuidad toponímica parece presentar como indudable, pues no ha sido encon-
trado hasta la fecha –fuera o dentro del casco urbano de la población actual– el
yacimiento que pueda ser identificado con certeza con Ceret»251.

N.º 79 Ceretano
Bibliografía: CIL II, 986 (1031); Hübner (copia de Cornide, n.º 2); Martínez
y Martínez (1892): 510; Fita (1897): n.º 12, 343-344; Canto (1997) 23; HEp
7, 1997, 96; HEp 21839 = EE-09, 60; Padilla Monge (1989): 186-190; Clauss-
Slaby EDCS-05500996.
Epitafio encontrado en Jerez de los Caballeros. Hübner y Martínez hacen la
lectura que reproduce Fita. Este autor se pregunta si no es ésta una inscripción
apócrifa y añade que pudo generarse de otra concebida en términos parecidos,
por ejemplo de una de Zafra (CIL II, 987). Está desaparecida.
Transcripción:
[---]XXIII. A. BIVS
[---]CERETANVS
[---]B[---]VERA. LAC
[---]IIIIX. ET . PIENTIS
H.S.E.S.T.T.L.

249 Recoge el pensamiento de buena parte de la historiografía jerezana (Esteban Rallón, Flórez, Madoz…):
cf. Vega Geán/García Romero (2000): 53, n. 47.
250 Vicent (1973): 6 ss.
251 Sobre las monedas cf. también Guadán (1969): 214, lám. 479; Cienfuegos / García Romero (2002): 229-
232; y nuestros comentarios en  García Romero (2013): 93-96, donde citamos a Martínez (1892): 34: «Había
en Jerez de la Frontera (convento jurídico de Gades) una población denominada Ceret, que es la misma
que Teopompo llama Xera (X‫ی‬ra) y supone situada cerca de las columnas de Hércules; pero la lección ge-
nuina del nombre consta por las monedas que acuñó esta ciudad, de las cuales posee tres ejemplares el
Archivo Numismático que ostentan por el reverso la palabra CERET; y por cierto que en una de ellas está
grabada la T final en forma fenicia: CERE+».
IX. INSCRIPCIONES ROMANAS RELACIONADAS CON JEREZ 183

Lectura: - - - - - - / [- - -] XXIII · A(nnius) · Bius / [- - -] Ceretanus / [- - -]B[- - -


Se?]vera · Lac(imurgensis?) / [- - -]IIIIX · [carissimo] et · pientis(simo?) / h(ic) . s(itus)
. e(st) . s(it) . t(ibi) . t(erra) . l(evis) .
Traducción:… de xxx años. Annio Bio… Ceretanus… Severa Lacimurgense…
de … años a su hijo muy querido y adorado. Aquí yace. Séate leve la tierra.
Aparato crítico: 3ª-4ª: Lac(imurgensis?) Clauss-Slaby
Antroponimia y Toponimia: Bius es un nomen, H. Solin et O. Salomies, 1988
s.v. Los términos Ceretanus y Lacimurgensis parecen topónimos que marcaría el
origen de los difuntos.

9.2 Inscripción de Sierra Aznar/Las Abiertas (Arcos de la Frontera)

En el entorno de las antiguas calzadas, aquellas que unían Hispalis con Assido y
los ramales que unían la campiña con la Sierra de Cádiz. El lugar de su hallaz-
go fue Las Abiertas, a 9 km al este de Arcos de la Frontera. Se encontró en una
deposición secundaria y en un contexto funerario. En la bibliografía se recoge su
conexión con nuestro término, especialmente Hispania Epigraphica, que la señala
como procedente de la comarca de Jerez.

N.º 80 Lex
Bibliografía: HEp 15, 2006, 107 en Revista Jerez de la Frontera 107 (noticia
abreviada); Stylow (2007): 357-365, lám. XXI; Abásolo Álvarez (2006): 21-25,
con fotos; AE 2006, 650; AE 2007, 764; VV. AA. (s/f): Romanos y visigodos en
Villamartín (ms), 64; Caballos Rufino (2009)252: 150-157.
Fragmento de lex n.º de registo 25946; inscripción en bronce (parte central
de una tabula aenea) de forma irregular, ligeramente romboidal o lanceolada.
Muy bien descrita en VV. AA. (s/f): Romanos y visigodos en Villamartín (ms), 64.
La única superficie inscrita ha sido alisada antes de la grabación, y conserva tres
rehundidos, anteriores también al grabado, como recuerdos de «parches» desti-
nados a dotar de regularidad al marco epigráfico mediante «teselas» (sólo se con-
serva el central completo). El primero en la parte alta del lateral derecho (sólo se
ve un ángulo recto de orientación oblicua respecto al eje vertical de la pieza, entre
las líneas 3 y 4, de 1,5 a 1 cm y una profundidad de 0,2 a 0,25 cm); el segundo
en la parte central (un rectángulo de 1,7 por 0,9 cm y una profundidad de 0,2
cm, con una trayectoria irregular en su parte inferior, desviado respecto al eje y
entre las líneas 4 y 5), y el tercero en la parte inferior, en el extremo distal de la
pieza conservada, del que podemos ver su lado corto y el arranque del largo (1,3

252 Caballos Rufino, A. (2009): «Publicación de documentos públicos en las ciudades del Occidente romano:
el ejemplo de la Bética», Selbstdarstellung und Kommunikation. Die Veröffentlichung staatlicher Urkunden auf
Stein und Bronze in der römischen Welt, Munich, Anejos de Vestigia, pp. 131-172.
184 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

cm por 0,5 cm, y una profundidad de 0,25 cm, aunque parece el más grande de
los «parches», con una orientación similar a los anteriores, y en la última línea
del texto). Ha sido restaurada por el Museo Histórico Municipal de El Puerto de
Santa María. Excelente estado de conservación, con restos de pátina en la cara
grabada y adherencias de tierras, rugosidades e irregularidades en el reverso. Se
observan líneas incisas de poca profundidad y unos grafitos en la parte epigráfica,
que nos pueden indicar una defectuosa manipulación contemporánea de la pieza.
No hay restos de ordinatio. Las líneas se distribuyen en tres párrafos, a tenor
del mayor interespaciado entre las líneas 4 y 5 (1,9 cm) y entre la 7 y 8 (1,8 a 1,9
cm), en contraposición al centímetro escaso que hay en el resto del interlineado.
Es posible que sean las rubricae diferenciadas. La anchura de las columnas sería
notable. Medidas: 14,8 cm de alto por 9 cm de ancho y 0,7-0,6 cm de grosor.
Medidas de las letras: 1 a 0,5 cm, de trazo desigual, característica de los bronces
jurídicos hispanos altoimperiales. Interpunción: triángulo.
Se encontró en Las Abiertas, a escasa distancia de un grupo de enterramientos
formados por sepulturas de lajas. Se conserva en el Museo Municipal de Villa-
martín, inv. n.º 516. Depositado por Diego y José Mesa Gómez.
Transcripción y lectura:
- - - - - - / [- - -]+[- - - / - - -] ++VR· E[- - - /3- - -] AVG · TIVE· +[- - -]
/ AES· AVG · P · M · [- - - / - - - - - -] (vacat) /6[- - -] petitiones · pers+[-
- - / - - -]ones · cuiusq · eoru[- - - / - - -]ES · persecutio+[- - - /9- - - - - -]
(vacat) / [- - -]ERNO · S+[- - - / - - -] · (vacat) / - - - - - -
En lín. 1ª + es E o I; en lín. 2ª la primera + es A o R, la segunda + I o T; en lín.
3ª la + puede ser C o Q; en lín. 6ª la + tal vez E; en lín. 8ª la + posiblemente N;
en lín. 10ª la + E o P. Por determinadas características formales, el fragmento
pertenece al texto de una lex. En lín. 3-4 hay una mención imperial que recuerda
a la serie de nombres de emperadores que, unidos por la partícula –ve, aparecen
en la lex Irnitana (capítulos 19, 20 y B9). Así para la lín. 3ª se podría restituir
la secuencia: [--- Divi Aug(usti) Ti(beri)ve Iuli Caes(aris)] Aug(usti) Ti(beri)ve
C[laudi Caes(aris) Aug(usti) Imp(eratoris)ve Galbae Caesaris Augusti...]; en la
lín. 4ª el último emperador nombrado es [--- C]aes. Aug. p(ontifici) m(aximi), el
princeps reinante en el momento de promulgación de la ley, como se deduce del
cargo religioso.
Ante la dificultad de interpretación, cabe la opción de que los términos petitio
y persecutio indicaran la pertenencia del fragmento a una lex hasta ahora desco-
nocida, de época de Vespasiano o Galba, que regulara, entre otras, cuestiones de
derecho procesal. El nuevo hallazgo evidenciaría la existencia de una ciudad en
predios de la Sierra de Aznar, aún en el anonimato (¿Laepia?). Con todo, quedan
estas consideraciones como meras conjeturas hipotéticas.
IX. INSCRIPCIONES ROMANAS RELACIONADAS CON JEREZ 185

9.3 ¿Un arcense o un astense en Híspalis?

Incluimos con dudas esta inscripción dentro del catálogo epigráfico de Jerez de
la Frontera. Los autores del catálogo de Epigrafía Xerezana nos lo señalan: «Tiene
por objeto esta nota destruir la infundada duda que existe respecto á si debe ó
no aplicarse a Xerez, suponiéndola sucesora de Asta Regia, la lápida… Dada ya
por la juiciosa crítica é ilustración de las personas competentes en estos estudios
la solución del presente caso a favor de Arcos, es ociosa toda cuestión sobre ello
y deben estimarse en lo que valen las frases del entendido… Las copiaron con
gran fidelidad hombres doctos… Que no dan lugar a dudas, entre Arcensium y
Astensium». Los autores de la Epigrafía Xerezana no niegan «(…) que fuera siem-
pre de mayor lustre y fama que Arci en la Romana Historia nuestra Hasta Regia,
una capital de la Turdetania (…)», pero dudan si asignar el magistrado al que va
dedicada la inscripción, S. Julio Posesor, a la vecina Arcos o a la jerezana Mesas
de Asta. Las dudas surgen desde la misma copia de la inscripción: Morales, Pons,
Espinosa y Florez interpretan Arcensium, mientras que Masdeu y Virués Spínola
leen Astensium.
Tenemos dificultad para adjudicar Colonia Arcensium como topónimo latino
De Arcos. El problema de la toponimia de Arcos se repite una y otra vez: en
epigrafía se le asignan las inscripciones relacionadas con Turris Regina (Casinas,
Casablanca, Sierra de Aznar; IRPCádiz n.º 542 a 545) así como Laelia o Caelia
(material de acarreo y de colecciones de la propia Arcos y Jédula, IRPCádiz n.º
510 a 518). Encontramos el topónimo Arcobriga253, que es la atribución que le
hace Juan Félix de Rújula, cronista y rey de armas de Carlos IV, o Mancheño
que habla de Arx, Arcis, Arcorum… Lo cierto es que ni las fuentes epigráficas, ni
las geográficas ni las numismáticas son explícitas: de hecho, sería esta la única
inscripción hispalense (con todas sus reservas) que nos habla de una Colonia
Arcensium, que podría ser completada con otra que alude al genio del Municipio
sin que se especifique su gentilicio (genii municipii, en CIL II 1362, ILER 563,
IRPCádiz 510).
Centrándonos en el personaje, Sexto Julio Posesor de la tribu Quirina, es un
personaje hispano, cuya familia pertenece al ordo decurional de un municipio
Flavio y que alcanzó la ciudadanía por el Edicto de Latinidad (ius latii minor) de
Vespasiano del 74 d. C. Su actividad decurional queda reflejada en la inscripción,
así como su carrera militar en el estado mayor de una legión, en una cohorte
auxiliar de galos, en un ala de caballería de hispanos y en un cuerpo auxiliar de
arqueros sirios (los numeri, unidades ligeras a cargo de mandos romanos, muy
operativas y con mucha movilidad, que conservan el equipo y el modo de comba-
tir de su lugar de origen). Sexto Julio es el paradigma del encumbramiento social

253 Anderson (2008): 158.


186 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

en la política del Imperio de los hispanos y los béticos (tanto en el Senado, como
la participación de los équites hispanos, como sería el caso de este Julio Posesor,
en la administración imperial), al final de la dinastía Flavia y bajo la dinastía An-
tonina, en el siglo ii d. C.: con el punto más alto con Trajano y una disminución
progresiva desde Adriano254.

N.º 81 Sexto Julio Possessor


Bibliografía: Ambrosio de Morales (1575): t. 4.º; Masdeu (1789): t. 4.º, libro 9.º
(copia su transcripción Virués Spínola); Flórez (1792): t. 9.º, cap II ; Ponz (1794):
libro 9.º, carta 8.ª; Espinosa (1770): carta 4ª; Muñoz Gómez/Muñoz Espinosa/
Cala y López (1890-1895): 37-40, nota 2.ª; Grandallana y Zapata (1885); Thou-
venot/Raymond (1934) : Vol.   78, N.º  1, 16-17 ; Simó (1989): 41-46; HEp 1148;
CIL II 1180 ; ILS 1403 ; AE 1965, 237 = AE 1971, 171 = AE 1991, 993 ; CILA
II, 23; Salido Domínguez (2013): 131-148.
Un pedestal honorífico, datado en el reinado de Marco Aurelio (161 a 180),
en concreto HEp lo fecha entre el 161 y el 169, con dedicatoria de los scapharii
Hispalenses a un procurator, Sexto Julio Posesor, hijo de Sexto, Augg. ad ripam
Baetis255, que se encontró junto a otra inscripción romana en los cimientos de la
Giralda de Sevilla 256, cuando se realizaron excavaciones en tiempos de Ambrosio
de Morales (1513-1591), historiador, arqueólogo, humanista y cronista de Felipe
II, que publicó en 1575, diciendo de ella: «Que la copiaron con gran fidelidad
hombres doctos, antes que la volviesen á cubrir…»
El pedestal está embutido en la base de la torre de la Giralda, orientación
noreste, en la esquina que da a la plaza Virgen de los Reyes, en el mismo frente
que la Puerta de los Palos de la Catedral de Sevilla, y está colocada en posición
horizontal. El campo epigráfico es de 16 líneas, y está enmarcado en una doble
moldura que mide 47 cm de alto por 55 de longitud (en la posición original sería
55 cm por 47 cm): las letras miden entre los 3 cm la primera línea y los 2 cm la
última.

254 Blázquez, J. M. (1985): «Economía y sociedad de Hispania durante las dinastías de los Antoninos y de los
Severos», en VV. AA., Historia de España Antigua, t. II, Madrid, pp. 489-490.
255 Otro caso en Chic García, G./García Vargas, E./Romo Salas, A. S./Tabares Rodríguez, M. A. (2001): «Una
nueva inscripción annonaria de Sevilla: M.Ivlivs Hermesianvs, diffvsor olei ad annonam vrbis», Habis 32, pp.
353-374.
256 Cómez Ramos, R. (2012): «Reutilización de materiales antiguos en la arquitectura mudéjar sevillana», en
A. Sousa Melo/M. Do Carmo Ribeiro (coords.), História da construçào os materiais, Braga, pp. 77-88.
IX. INSCRIPCIONES ROMANAS RELACIONADAS CON JEREZ 187

Fig. 125. Base de la Giralda (EVG)

En ella aparece un gentilicio que unos leen «Astense» (de Asta Regia) y otros «Ar-
cense» (de una ciudad con topónimo «Arci»257, que podría ser la actual Arcos de
la Frontera), pero el único nombre comparable es Arcilacis de Ptolomeo (II,4,9).
Masdeu dice que dicha inscripción está incompleta y mal transcrita; pero no
señala los suplementos, ni detalla otras erratas que las seis que vemos sobre la
siguiente lectura258:

Fig. 126 . Transcripción de la inscripción romana CIL II


1180 tomada de Ambrosio de Morales (RAH-9-4209-22).

257 Un topónimo que se le aproxima es el de Arca Caesarea (en Fenicia), patria de Alejandro Severo. Cf.
Fornell Muñoz (2004): pp.73-113; p. 95.
258 Correcciones de Masdeu a Morales: 1. En Morales, Arvensium; en Masdeu, Maiensium. / 2. En Morales,
Fulminatr(ix); en Masdeu, Fulminatur./ 3. En Morales, Arcensium; en Masdeu, Astensium. / 4. En Morales,
Adiecto; en Masdeu, Adlecto. / 5. En Morales, Recensentum; en Masdeu, Recensendum. / 6. En Morales,
Exolvendas; en Masdeu, Exsolvendas.
188 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Transcripción:
SEX(to) IVLIO SEX(ti) F(ilio) QVIR(ina) POSSESSORI
PRAEF(ecto) COH(ortis) III GALLOR(um) PRAEPOSITO NVME
RI SYROR(um) SAGITTARIOR(um) ITEM ALAE PRIMAE HISPA
NORVM CVRATORI CIVITATIS ROMVLENSIVM M(unicipii) AR
5 VENSIVM TRIBVNO MIL(itum) LEG(ionis) XII FVLMINAT(ae)
CVRATORI COLONIAE ARCENSIVM ADLECTO
IN DECVRIAS AB OPTIMIS MAXIMISQVE
IMP(eratoribus) ANTONINO ET VERO AVG(ustis) ADIV
TORI VLPII SATVRNINI PRAEF(ecti) ANNONAE
10 AD OLEVM AFRVM ET HISPANVM RECEN
SENDVM ITEM SOLAMINA TRANSFE
RENDA ITEM VECTVRAS NAVICVLA
RIIS EXSOLVENDAS PROC(uratori) AVGG(ustorum) AD
RIPAM BAETIS SCAPHARII HISPALEN
15 SES OB INNOCENTIAM IVSTITIAM
QVE EIVS SINGVLAREM

Fig. 127. (EVG)

Lectura: Sex(to) Iulio Sex(ti) f(ilio) Quir(ina) Possessori / praef(ecto) coh(ortis) III
Gallor(um) praeposito nume/ri Syror(um) sagittarior(um) item alae primae Hispa/
IX. INSCRIPCIONES ROMANAS RELACIONADAS CON JEREZ 189

norum curatori civitatis Romulensium Mal/uensium tribuno mi[l(itum) leg(ionis)]


XII Fulminat[ae] / curatori coloniae Arcensium adlecto / in decurias ab Optimis
Maximisque / Imp(eratoribus) Antonino et Vero Augg(ustis) adiu/tori Vlpii Saturnini
praef(ecti) annon(ae) / ad oleum Afrum et Hispanum recen/sendum item solamina
transfe/renda item vecturas navicula/riis exsolvendas, proc(uratori) Augg(ustorum)
ad / ripam Baetis. Scapharii Hispalen/ses ob innocentiam iustitiam/que eius singu-
larem.259
Traducción: A Sexto Julio Possessor, hijo de Sexto, de la tribu Quirina, prefecto
de la III cohorte Gala; comandante de la unidad de arqueros Siria y del I escua-
drón Hispano, administrador de la ciudad de los Romulenses Maluenses, tribuno
de la XII legión Fulminata y administrador de la colonia de los Arcenses; selec-
cionado para las Decurias (de caballeros) por los más grandes y mejores empera-
dores, los Augustos Antonino y Vero; asistente de Ulpio Saturnino, prefecto de la
Anona, para la gestión del aceite Africano e Hispano, del abastecimiento del trigo
y del pago de sus fletes; procurador imperial de las orillas del Betis. Los barqueros
de Hispalis por su integridad y excepcional sentido de la Justicia260.

259 Lectura de Epigrafía Xerezana, que recoge las correcciones de Masdeu a Morales que vimos en la nota
anterior: Sex. Iulio Sex. F. // Qvir Possesori // Praef. Coh. III Gal. // Praeposito Numeri // Syros. Sagittarios // Item
Alae Primae Hispanor. // Curatori Civitatis // Romulension M. // Arvensium (1) Tribuno XII L. Fulminatr. (2) // Cura-
tori Coloniae Arcensium (3) // Adiecto (4) in decurias // Ab Optimi?s Maximisque Impp. // Antonino et Vero Augg. //
Adivtori --- Antonini // Praef. An?non. // Ad Otium --- Hispanum // Recesentum (5) // Item Solamina transferenda
// Item Vecturas // Naviculariis Exolvendas (6) // Proc. Augg. Et a?d Ripam Baetis // Scapharii Hispalenses // Ob
innocentiam // iustitiamque eius // … singularem //
260 Traducción de A. de Morales, recogida por Epigrafía Xerezana con las siguientes anotaciones: «Los bar-
queros de Sevilla pusieron esta estatua, por su singular entereza y justicia, á Sexto Julio Posesor, hijo de
Sexto, de la tribu Quirina, que tuvo todos estos cargos: Fue prefecto de la 3ª cohorte de los Franceses (sic);
Prepósito del número de los Sirios Flecheros; Prepósito también de la 1ª Banda de Caballos Españoles; Pro-
curador de la ciudad de Sevilla y del Municipio de los Arvenses (Alcolea), Tribuno de la Legión Duodécima,
llamada Lanzarrayos. Procurador de la colonia de los Arcenses (nats. de Arci-Arcos); uno de los acrecentados
en las Decurias de los Jueces, por merced de los excelentes y soberanos Emperadores Antonino y Vero,
Augustos; Ayudante de Antonino; Prefecto del trigo; y para tener cuenta con el Ocio Imperial de España (1)
y para enviar el tributo de las consolaciones (2), y para hacer pagasen los pasajes á los Procónsules de los
Emperadores, los marineros de toda la ribera del Guadalquivir (sic) (3).
1. Otia Imperatorum: Libro descriptivo de cada Provincia con su gobierno, tributo, límites, etc (Nota
de Morales).
2. Dice Morales ignorar qué fuese este impuesto.
3. En el Archivo Catedral de Sevilla se conserva una traducción más perfecta de esta inscripción, que
dice así:
Los Barqueros de Hispalis hacen esta dedicación á la pureza y singular justicia de Sexto Julio Possesor,
hijo de Sexto, de la tribu Quirina; que fue Prefecto de la tercera cohorte de Galos, Prepósito del Número de
los Sirios Flecheros, Prepósito de la 1ª Banda de los Caballos Españoles, Procurador de la Ciudad Romulense
y del Municipio de los Arcenses, Tribuno de la Legión XII ó de los Lanzarrayos: procurador de la Colonia de
los Arcenses, agregado a la Decuria de los Jueces, por merced de los excelentes y soberanos Emperadores
Antonino y Vero, Augustos; Ayudante de Ulpio Saturnino, Prefecto de los Víveres, y encargado del reconoci-
miento del Aceite de África y de España, de la Remesa de los Socorros y de hacer pagar sus fletes y portes á
los Maestros de las Naves, como Procónsul de los Emperadores en las Ribera del Betis».
190 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

9.4 Un liberto de M. Cornelio Pusión

Ya hemos recogido más arriba que Bolaños era considerado a finales del siglo
i d. C. como el fundus Cornelianus, ya que pertenecía a una destacada familia
gaditana, a la que nos hemos referido a propósito de la inscripción de un esclavo
de L. Cornelio Pusión y otra lápida que un liberto griego, Theogenes, dedica a M.
Cornelio Pusión.

N.º 82 M. Cornelio Siriaco


Bibliografía: Paris (1926)261: 138; Romero de Torres (1934): 240; Le Roux
(1975)262: 200; González Fernández (1982): 38, n.º 52, lám. XXIX; Bonneville/
Dardaine/Le Roux/Belo (1988)263: 39-40, n.º 15 = AE 1988, 729; HEp 6021;
Crespo Ortiz de Zárate (1997)264: 205.
Inscripción funeraria encontrada en Bolonia (Baelo Claudia), Tarifa. Se con-
serva en el Museo Arqueológico Nacional (MAN). Placa de mármol blanco par-
tida en doce trozos. Se ha tenido que recomponer una lectura del epígrafe, puesto
que faltan fragmentos. Mide 27,5 cm de altura por 27,5 cm de anchura. En el
ángulo inferior derecho se han grabado palabras en letras más pequeñas para las
cuales no tenemos una lectura. Letras capitales actuarias muy elegantes: su altura
oscila entre los 4 cm y los 3,5 cm. Los signos de interpunción son hederas, ex-
cepto en el renglón 2 (coma inclinada a la derecha) y 5 (ángulos inclinados a la
derecha).
Transcripción:
M. CorNELIVS
M. l. syRIACVs
seviR. AVGVSTa
lIS. ANN. LXX. H. s
5 EST. S. T. T. L
Lectura: M(arcus) C[or]nelius / M(arci) [l(ibertus) Sy]riacus / [sevi]r August[a]/[l]is
ann(orum) LXX h(ic) [s(itus)] / est s(it) t(ibi) t(erra) l(evis)
Traducción: Marco Cornelio Siriaco, liberto de Marco, seviro augustal, de seten-
ta años, aquí yace enterrado. Séate leve la tierra.

261 Paris, P. (1926): Fouilles de Belo, II, La Nécropole; Beordeaux.


262 Le Roux, P. (1975): N AH (Arq.) 3.
263 Bonneville, J. N./Dardaine, S./Le Roux, P./Belo V. (1988): L’épigraphie. Les inscriptions romaines de Baelo
Claudia, Madrid.
264 Crespo Ortiz de Zárate, S. (1997): «Fuentes epigráficas para el estudio del esclavismo de tradición céltica
en Hispania romana», Hispania Antiqua 21.
IX. INSCRIPCIONES ROMANAS RELACIONADAS CON JEREZ 191

Onomástica: A pesar de la abundancia de Syriacus, cabe que sea un indicio de un


posible origen indígena del cognomen Syriacus265.

Fig. 128. J. González Fernández (MAN)

Si bien el origen de la inscripción es Baelo Claudia, como señalan Paris, Romero


de Torres, Le Roux y González Fernández, Crespo Ortiz de Zárate opina que el
personaje tiene una relación socioeconómica con nuestra comarca, con los gadi-
tanos Marco y Lucio Cornelio Pusión y con el mencionado fundus del Portal del
Guadalete.

265 Cf. Albertos (1966): 216, 299; González Fernández (1982): 11-12, n.º 2, 38, n.º 52.
X
Inscripciones paleocristianas y visigodas

El contexto arqueológico de las inscripciones de esta etapa nos lo enmarcan los


yacimientos de esta última etapa de la Antigüedad: Mesas de Asta, Jerez, Cortijo
de Casa Blanquilla, Cortijo de Painobo, Cortijo de la Herradura, Cortijo de
Prune, La Ina, Finca de la Peñuela, Casablanca, Escuelas José Antonio, Haza de
la Torre, Haza de Padilla, Mesas de Asta, Gibalbín, Pago Añina, Cerro del León,
Cortijo el Sotillo Nuevo, Los Villares y Cerro Cápita (lám. 13).
El marco sigue siendo dual, relativo a lo rural y lo urbano (de hecho, Mesas
de Asta nos sigue aportando documentación), aunque con un mayor peso del
primero de ellos, el agrícola, y una evidente dispersión arqueológica. Este hecho,
unido al cambio de religión, a la escasa monumentalidad de los restos o al reapro-
vechamiento de los antiguos, y a una menor proporción en el número de inscrip-
ciones, ha provocado que muchos investigadores pasen por este periodo histórico
de puntillas, considerándolo un anexo del anterior con escasa caracterización, o
una etapa histórica oscura y puente entre otras dos más brillantes por su mayor
aportación arqueológica (lám. 12, 13, 79, 80, 84 y 94).

10.1 Yacimientos tardorromanos y visigodos

La ciudad tardorromana pierde progresivamente su trascendencia económica y


social, y su prestigio se basa en que representa a la autoridad sacra frente a los más
efímeros poderes terrenales, de ahí que junto a las antiguas ciudades de nuestra
provincia, que con más o menos languidez prolongan su existencia, ahora proli-
feran los centros religiosos y los monasterios en ámbitos rurales.
Entre los siglos v-viii, el espacio funerario se relaciona con el de las basílicas,
martiriales e iglesias cristianas, y las tumbas se hallan dentro o en los alrededores
de esos espacios sagrados, tanto si es dentro como fuera de una antigua urbe (ca-
sos de Carteia o Baelo). Es muy posible que en el caso de Asta Regia se produjera
194 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

una similar cristianización de la topografía urbana.


Por otro lado, un testimonio arqueológico interesante de la actividad econó-
mica de dicha ciudad en esta etapa, y de la viabilidad de los esteros y del puerto
de Asta en esta época tan tardía, es la embarcación descubierta en el invierno de
1958266.
En la zona de Gibalbín267, se encontró el vestigio de un edificio o de un mo-
numento muy interesante, que se integraría en un conjunto sagrado o eclesial,
con una simbología paleocristiana muy antigua: el pez, que aparece en muchos
monumentos cristianos como símbolo de Cristo y de la Eucaristía (cada inicial
del nombre en griego corresponde a las palabras Jesús, Cristo, de Dios, Hijo y
Salvador); la nave, que representa el alma del creyente que viaja al puerto de la
eternidad y a la Luz, junto a los delfines, compañeros de los navegantes, es decir
de los creyentes que van hacia Cristo; estos últimos son claros símbolos de la Sal-
vación. La pieza pertenecería a un complejo importante, tanto por la simbología
y por el valor del soporte como por la calidad de la representación. Se conserva en
el Museo Arqueológico de Jerez y su datación es imprecisa (siglos v-vii): nosotros
pensamos que podría ser una pieza de una etapa más cercana a la época bajo-
imperial que a la visigoda.
Una pieza arqueológica conservada en el Museo Arqueológico de Jerez sugie-
re la posible existencia de otro centro religioso: una pilastra labrada de mármol
blanco del siglo vii, procedente de un punto no determinado de la Sierra de San
Cristóbal y de la zona de Doña Blanca, que formaba parte de un típico cancel
visigodo de una ermita que serviría para separar la zona del presbiterio de la nave
de los fieles. Nos dice al respecto Manuel Esteve que en las proximidades del
castillo de Doña Blanca el marqués de Campo Real encontró en 1936 esta pilas-
tra de mármol de 118 cm por 23 cm, que se hallaba sirviendo de escalón de una
pequeña casa en ruinas268 (lám. 52 y 54).
Al respecto el historiador jerezano Bartolomé Gutiérrez (s. xviii) señalaba el
Pago de Sidueña como una zona donde hubo antiguas ermitas, que darían un
carácter sagrado al lugar desde muy antiguo. Las fuentes árabes dicen que el Pago
de Sidueña era zona de viñedos, olivares y huertas, y la población del enclave se
distribuía sobre la falda de la sierra de San Cristóbal, quizá entre el yacimiento
fenicio y un posible castillo en la cima.

266 Zanja de colector de la marisma de Lebrija, Trebujena y Jerez, unos 20 m al norte de «El Muelle» (a 4,20-
4,40 m de profundidad sobre arcillas). Medidas del barco: 6 x 3 m aproximadamente (quizá de pesca o quizá
de cabotaje; se conserva 1,37 m.). Las dos piezas que tenemos se datan (radiocarbono 14 C) en el s. VI (hacia
el 580 con una aproximación de 90 años).
267 Cf. en general, Montero Vítores (2000): 61ss.
268 Esteve Guerrero (1979): 93 ss.
X. INSCRIPCIONES PALEOCRISTIANAS Y VISIGODAS 195

Juan Abellán269 menciona a partir de los restos arqueológicos los siguientes


espacios sagrados, iglesias y monasterios paleocristianos, visigodos y mozárabes
de la comarca de Jerez y comarcas vecinas: Cortijo del Algarrobillo, Las Pedreras
y Haza de la Torre; en cuanto a las necrópolis de la misma etapa histórica: La Ina,
Los Micones de El Cuervo, Asta Regia y Jerez.
Calsena es otro yacimiento enclavado en la Junta de los Ríos, en el cortijo de
Casina a 7 kilómetros de Arcos (muy cerca del cortijo de Casablanca, donde po-
dría estar la hispanorromana Lacca), y donde se halló un capitel visigodo, quizá
reutilizado en su gran mezquita, que se conserva en el Museo Arqueológico de
Jerez270.
Creemos que una porción importante de la población mozárabe permaneció
en torno a las decadentes ciudades hispanorromanas y en buena parte de los
enclaves rurales pre-musulmanes. La toponimia puede ser un eficaz instrumento
para la prospección arqueológica y nos induce a pensar que muchas de esas villas
y aldeas debieron ser lugar de asentamiento de poblados romanos o visigodos
anteriores o coexistentes con la dominación árabe271. Pero es más, el hecho de que
tras la reconquista se mantengan determinados nombres geográficos sugiere que
se pudo dar una pervivencia física del grupo humano originario hasta no mucho
antes de este nuevo período. Se puede testimoniar toda una diacronía histórica,
que va desde la etapa prerromana hasta la toponimia de la reconquista (pasan-
do por las etapas latina, visigoda, mozárabe, árabe). Los términos topográficos
de origen prerromano y latino, nos sirven para ubicar geográficamente posibles

269 «Espacios sagrados de la provincia de Cádiz», en J. Abellán, comarcadelajanda.wordpress.com/jornadas.


270 Nos dice Esteve al respecto que en 1941 el ingeniero Luis de la Lastra lo donó como procedente del
cortijo de Casinas este capitel de arenisca de 0,235 m x 0,35 m x 0,20 m. Podría ser un material reutilizado
en la Calsena islámica. Su tipología y su estilo artístico evolucionado desde los modelos clásicos coincide
con muchos ejemplares del sur de España (similar a otro capitel de la mezquita de Córdoba) y se fecha en
la segunda mitad del VI o en el VII: Esteve Guerrero (1979): 96 ss. Se completó con el hallazgo de la otra parte
del capitel de columna (no de pilastra, como establecía originariamente Esteve) a principios del siglo XXI. Está
completo y es capitel de columna. Sus dimensiones son 0,36 m x 0,35 m x 0,24 m. Se expone en corredor en
la parte dedicada al coleccionismo.
271 Prerromanos, latinos y germanos, que ya hemos tratado en trabajos anteriores, por mencionar topóni-
mos que aparecen en nuestra comarca y en las vecinas: Capita, Torrox, Fuenteimbro (o Fuente Ymbro), Mon-
tegil (montecellu), Alventus , Cabanna (quizá de origen céltico), Naberos, Boyar (bos, bovis, boyada, buyata en
el árabe del siglo XI), Bullones, Cortes (hortus), Gadea (de origen visigótico) Alcornoque ( quernus), Cabrafigo
(Caprificus), Aestuarium, Finogera, fenucularia, fenuculum), Qartayina, Cartare, La Bastida (germánico, no pre-
rromano), Bércules (porticus), Canbilax, Vico (vicus); topónimos religiosos munt: Munt Far, Munt Sant, Munt
Aqut y Montebur, Motebir o Montebir, Agrija (ecclesia), Abadín (Abbatinus), Montonobraç, Chist, Alcudia Talqui-
nicia , Sant Bitar o Sant Batar (Sancti Petri), Sant Ulaliya (Santaolaya), Coloma (Columba), Sanctu ( Saca y Santa);
antropónimos ceretanos y astenses: Sarana (Serus o Serius), Calcena (Calcius), Crespellina (Crispulus o Crispus),
Burujena (cognomen Burilius o Burulius), Jarana (Sacran o fundus Sacranensis), Espartinas (Spartus o Sparta-
rius.), Balbaina (Barbatus o Balbo), Grañina (Granius), Romanina (Alta y Baja), Añina (Annius), Caulina (Caulius
o Catulus), Marcellus o Martialis, Frontino o Casareya.Cf. Abellán Pérez (2004): 67 ss.; Cf. E. Martín Gutiérrez
(2003 y 2004) y el completísimo blog sobre geografía, poblamientos, toponimia y ocupación del territorio
de José y Agustín García Lázaro, www.entornoajerez.com.
196 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

asentamientos visigodos y mozárabes, ya que la toponimia ha reflejado el paso


de las culturas por los villares o caseríos en ruinas, la vida de las comunidades
mozárabes, y los procesos de bilingüismo árabe-romance272. El topónimo latino
que nos llega sin apenas cambios puede significar mozarabía; pero hay casos en
que la pervivencia a través del árabe de un topónimo anterior no tiene por qué
denotar un enclave mozárabe.

272 La cora de Sidonia en el siglo XII tiene 700 alquerías dependientes de la capital, 13 fortalezas y 3 torres
almenaras; entre los topónimos de dichas fortalezas hay antiguos núcleos poblacionales con nomenclátor
árabe o con fonética adaptada del latín al árabe: Arkus (Arcos), al-Aqwas (Alocaz), Sillibar/Silibar (topónimo
latino-visigodo de una población del V d. C. del norte de Arcos), Aqut (Castillo de Cote, junto a Montellano) e
Isbira (Espera), Tanbil (Tempul), al- Ward (cerca de Marbella), Saluqa (Sanlúcar de Barrameda), Galyana (Galia-
na, entre Sanlúcar, Rota y El Puerto de Santa María), al-Qanatir (El Puerto de Santa María), Nablab, Tarbasana
(Trebujena), Barbat (Barbate). Cfr. Abellán Pérez (2004): 45 ss.; en general Martín Gutiérrez (2004): 137 ss.,
(2003): 58 ss.; y Martínez Ruiz (1983): 93 ss.
XI
Una inscripción griega judeocristiana

Nos referiremos ahora a un tipo de documento conocido en la Roma Imperial


como amuleto en cobre o lepídes, pétala o lâmnai, que contenían fórmulas mági-
co-religiosas protectoras, no funerarias. Estos amuletos apotropaicos iban enro-
llados e introducidos en una envoltura. Procederían del Mediterráneo Oriental, y
de ahí que se usara el griego, aunque más tarde también en occidente encontra-
mos prácticas similares en latín como las tabellae defixionis.
El hallazgo del objeto y de la inscripción lo convierte en un testimonio de la
presencia oriental en nuestra tierra. La formulación de Sodoma y Gomorra no ha
de tener obligatoriamente una relación con la sensualidad, como sí se constata en
algún papiro mágico conocido.

N.º 83 Sodoma y Gomorra


Bibliografía: Gascó/Alvar/Plácido/Nieto/Carrilero (1993): 327-335; HEp 5, 944;
AE 1993, 1007; SEG 43, 1993, 684; Clauss-Slaby: EDCS-52100105.
Se trata de una delgada lámina de oro
puro de 1,03 gramos de peso, y una super-
ficie de 4,15 cm de altura por 4,25 cm de
ancho. La inscripción ocupa toda la super-
ficie. Consta de nueve líneas escritas de iz-
quierda a derecha y de arriba a abajo. La
última línea es prácticamente ilegible por
falta de espacio para las letras. Las grafías
son nítidas a pesar de la rugosidad de la
lámina. Ésta estaba enrollada y doblada
hacia el interior. Las técnicas de grabación
Fig. 129. Gascó/Alvar/Plácido/Nieto/
empleadas serían o bien la incisión desde Carrilero (1993)
198 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

la cara posterior (escribiendo las letras a la inversa), o mediante la impresión


sobre un texto previamente escrito en un soporte duro, piedra o madera, encima
del cual se colocaría la lámina en la que se grabaría, desde la cara posterior, por
presión. Los pliegues provocan en la lectura ciertas dudas que se disipan leyendo
dicha cara posterior (caso de las letras iota de la ln. 5, entre la ro y la kappa de la
primera palabra)273:
Traducción: Tal como sometiste Sodoma y Gomorra, así también <somete> al
espíritu. Barquiel, Ariel, Acalmia, Iao, Gabriel, Micael, Adonái, Rafiel (Rafael)...

Fig. 130. Gascó/Alvar/Plácido/ Fig. 131. Gascó/Alvar/Plácido/


Nieto/Carrilero (1993) Nieto/Carrilero (1993)

Comentario: Mencionan Gascó, Alvar, Plácido, Nieto y Carrilero lo siguiente274:


«Posee Ronda […] el privilegio de albergar la colección privada de antigüedades
del Sr. Llamazares, quien tuvo la amabilidad de dar a conocer a B. Nieto, arqueó-
logo de la misma localidad, una pieza excepcional, para que procediera a su estu-
dio. Éste apreció enseguida su valor, por lo que dispuso compartir la noticia con
el Dr. M. Carrilero, con quien excava en Acinipo […] Su descontextualización
arqueológica nos obliga a ser cautos, aunque la información verbal nos asegura
que el documento procede de Jerez de la Frontera»275.

273 Seguimos en la presente ficha de descripción de esta pieza del catálogo a Gascó / Alvar / Plácido / Nieto
/ Carrilero (1993).
274 En la lectura participaron Gascó (al profesor Fernando Garcó se debe la lectura y traducción esencial),
Alvar, Plácido, Nieto, Carrilero, además del Dr. Alfonso Martínez (así como alguna consulta al Dr. Natalio
Fernández Marco).
275 Señalan: «Éste, a su vez, exhibió una diapositiva de la lámina en el IV Encuentro-Coloquio de la Aso-
ciación ARYS (Antigüedad: Religiones y Sociedades), lo que motivó la creación de un equipo dispuesto a
estudiar el documento y hacer la correspondiente publicación».
XI. UNA INSCRIPCIÓN GRIEGA JUDEOCRISTIANA 199

Las primeras palabras descifradas fueron el iao de la l. 6, y el adonai de la l. 8,


que se relacionaban con la idea de la voluntad de Yahvé. Después aparecieron los
nombres de las dos ciudades Sodoma y Gomorra 276.
Hay un espacio libre en el l. 4, tras la palabra pneuma, que sería para la inclu-
sión de un nombre en genitivo, persona o demonio que debe ser neutralizado por
la mediación de los ángeles. HEp 5, 1995, 260 s. considera innecesario pensar en
un sintagma de pneuma genitivo.
El elevado precio del amuleto sería la causa de que no se incluyera tal nombre,
para poder reutilizarla; con todo, no se han hallado paralelos para una construc-
ción con pneuma y un genitivo. Aunque podría tratarse igualmente del espíritu

276 Comentarios de Gascó, Alvar, Plácido, Nieto y Carrilero: «La primera línea no parece albergar proble-
mas de lectura. En la segunda sorprende la acentuada separación entre letras de la palabra hypeta (...),
que concluye en una alfa, según puede comprobarse (a pesar de la apariencia de una iota posterior) al
observar el texto por el reverso. Tampoco la tercera línea parece presentar dificultades; sin embargo, la
interpretación del houtos puede someterse a distintas alternativas: como correlativo del hos de la l. 1, pero
entonces habríamos de enmendar el texto por houto(s), aunque la secuencia houtos kai encaja bien como
correlativo de hos; la segunda posibilidad sería que el referente fuera un sujeto contextual distinto al del
verbo hypotasso, como por ejemplo el portador de la lámina, esta solución evita alterar el texto, aunque
no conocemos paralelos de una alternancia de sujetos en la que el segundo, propietario del amuleto, se
sitúe en una posición equivalente a la de Yahvé; finalmente podemos suponer que el precedente es el mis-
mo sujeto, sobreentendiendo houtos sy, solución probablemente poco habitual, aunque quizá el origen
hebreo del escriba podría justificar una variante de ese tipo. Este argumento es igualmente válido para la
primera alternativa, que goza, además, de una circunstancia especial, como es el trazado de la segunda
ómicron. En efecto, el circulo, visto desde la cara delantera presenta un defecto al prolongarse en la parte
inferior derecha; si se observa desde la parte posterior da la impresión de que la letra se ha construido
mediante dos trazos independientes que no han llegado a coincidir correctamente, lo cual podría haber
sido consecuencia de un pulso dubitativo ante la correcta grafía ómicron/omega. Y sin que se llegue a tra-
zar una letra ambigua o que se aproxime a la omega, la caligrafía aquí traiciona a la aparentemente suelta
mano del escriba. La cuarta línea parece diáfana, aunque merece la pena observar que, junto a la última,
es la única que no ocupa la totalidad del espacio disponible. Esto puede ser debido a que el texto tiene
dos partes claramente diferenciadas: estas cuatro lineas iniciales, que contienen la fórmula requerida, y
las cinco restantes con los nombres de los seres sobrenaturales que han de sancionar el efecto solicitado.
El propio deterioro caligráfico de la cuarta línea y la reorganización a partir de la quinta parecen avalar
esta interpretación; es probable que no tuviera excesivo sentido introducir el primer nombre de ángel
tras la palabra pneuma. No obstante, podríamos establecer una conjetura sobre el espacio vacío, según
se menciona más abajo. A partir de la l. 5, el texto cambia y no aparecen más que nombres propios. El
primero de ellos presenta ciertas dificultades, como la posible iota entre la ro y la kappa, anteriormente
mencionada; sin embargo, la lectura desde el reverso anula la hipótesis. Sin duda este Barquiel no es otro
sino el Baruquiel del Testamento de Salomón, antagonista del demonio femenino Disputa, mencionado
como Baraquiel en el libro de Henoc. La primera palabra de la l. 6 se lee peor, pero desde el reverso es
evidente akalmia, aunque admitiríamos ciertas reservas sobre la primera alfa. Inicialmente no tuvimos
suerte en la identificación de la entidad mencionada con tal nombre… Ciertamente el nombre del ángel
parece ser Kalmia, pero la alfa inicial podría ser protética, en caso de existir, pues ya hemos señalado la
duda razonable sobre su presencia. La l. 7 no presenta problemas de lectura; sin embargo, en la l. 8 aparece
un fenómeno de iotacismo en el nombre de Rafael, claramente legible como Rafiel desde el reverso. Por
último, la l. 9 presenta dificultades de momento insalvables. Podría tratarse de otro nombre de ángel, pero
la ilegibilidad de las letras tal vez fuera deseada como palabra mágica, análoga a las que con frecuencia
aparecen en los papiros. No es imprescindible entender que hubiera dos escribas diferentes a pesar de las
variaciones caligráficas. Más bien da la impresión de un texto reproducido tantas veces que el maestro no
presta demasiada atención a lo que hace».
200 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

del propietario de la pieza que se somete a la voluntad de Yahvé277.


La ausencia de un contexto arqueológico dificulta la datación. Los estudiosos
intentan precisar más la cronología, la ubicación y su trascendencia, lo que sería
de gran importancia para caracterizar los primeros grupos cristianos que se esta-
blecieron en la comarca gaditana-asidonense278.

277 Así lo especifican los autores en dicho trabajo: «El Testamento de Salomón podría constituir una buena
guía para ello, pues va presentando a los demonios, sus ámbitos de acción y el ángel que los neutraliza».
278 Gascó, Alvar, Plácido, Nieto y Carrilero dicen: «También resultan coincidentes con las fechas de compo-
sición de los Apócrifos, con los que mantiene estrechas concomitancias de contenido. Por todo ello, pro-
ponemos una cronología amplia entre los siglos II-IV para nuestra lámina. Por lo que respecta al ambiente
cultural, se puede postular su pertenencia a un círculo judío helenizado. El texto no requiere necesaria-
mente una vinculación con el mundo órfico; sin embargo, podría estar cercano al gnosticismo o incluso a
los cristianos primitivos, a pesar de que el texto no proporcione datos sobre su exacta adscripción cultural.
Los temas tienen una raigambre manifiestamente judía que encuentra paralelos no sólo en la Biblia, sino
también, como hemos señalado en los Apócrifos, que constituyen el paso intermedio entre el universo
bíblico y el de los papiros mágicos. Pero sí conviene destacar que en la lista de nombres no hay ninguna
distorsión (frecuentes en los papiros mágicos, donde se mezclan divinidades de distinto origen y natura-
leza) por lo que el riguroso ambiente judío nos hace pensar en una comunidad más o menos dispersa por
la península, de la cual sólo conservamos vestigios diseminados por las más importantes ciudades del
mediodía (…) Precisamente aquellas comunidades judías helenizadas serian las receptoras de los primeros
estímulos cristianos, en virtud de los problemas que plantean para los obispos del concilio iliberitano. En
definitiva, la importancia histórica del documento que damos a conocer estriba en la constatación de la
presencia de elementos judíos helenizados en la Península, que van engrosando el grupo social de greco-
orientales conocido por la epigrafía y otros documentos, que no corresponden a la antigua población
semítica, libiofenicia, sino a nuevas oleadas vinculadas presumiblemente a actividades comerciales y de
otra índole propias del nuevo orden impuesto por el Imperio Romano».
XII
Inscripciones tardorromanas
y visigodas de Mesas de Asta

En las distintas campañas de excavaciones realizadas por Manuel Esteve en este


yacimiento se encontraron edificaciones romanas del Bajo Imperio, reutilizadas en
época árabe279: «En el muro del W de la habitación H se encontró utilizado como
elemento constructivo del mismo un fragmento de lápida sepulcral en mármol
blanco… un fragmento de lápida romano-cristiana». Y comenta en su memoria
de excavaciones: «[…] utilizado en la construcción del muro del lado de Poniente
estaba un fragmento de lápida en mármol blanco paleocristiana» (lám. 6).
Sánchez Bonilla (2007) afirma que un gran número de estructuras construc-
tivas en todas las campañas de excavación realizadas nos reflejan la planta tra-
dicional de un caserío islámico con abigarradas agrupaciones de edificaciones, a
pesar de encontrarse en muy mal estado de conservación debido a que son los
restos más superficiales del yacimiento y a que han sufrido los estragos causados
por las diferentes tareas agrícolas y también los efectos que sobre estos niveles ha
ocasionado el haber servido de cantera. Se reutilizarán muros y materiales roma-
nos en tres viviendas, tal como se puso de manifiesto en la primera campaña de
1942-43.
Permanecerían algunas estructuras hasta época cristiana (quizá hasta el siglo
xv), y el hecho de que Alfonso X no repoblara el enclave en el xiii, ayudó a esta
conservación del material arqueológico. De hecho, a mediados del xvii, en la
época de fray Esteban Rallón, las estructuras urbanas eran aún visibles: «… sin

279 Al respecto puede consultarse nuestra sección de «Asta Regia» de la web https://sites.google.com/
site/cehistoricosjerezanos/. M. Esteve Guerrero en las páginas 34 y 35 del cuaderno de campo de su prime-
ra campaña (1942-1943) escribe: «Ha constituido una verdadera sorpresa el hallazgo de las ruinas de una
población árabe desconocida correspondiente a los tiempos del Califato y posteriores». Cf. Sánchez Boni-
lla (2007): 49-50, donde nos dice que Mesas de Asta nos dará una riquísima información sobre momentos
anteriores al siglo XII d. C., ya que en las campañas de Esteve se localiza una importante cantidad de restos
arqueológicos musulmanes.
202 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

dejar en aquel sitio más que el anfiteatro, cuyas bóvedas son edificadas de piedra
tan menuda, que quitadas de allí no pueden servir en otra parte».

12.1 Inscripciones funerarias

Durante el Bajo Imperio y época visigoda se vuelve en Mesas de Asta a los en-
terramientos en la zona de poniente (antigua necrópolis protohistórica) y en los
bordes del pomerium, en los límites de la mesa amurallada, y en «El Cementerio»,
al noreste, en el borde de la Marisma.
Las inscripciones formaban parte de la tapa de estos sepulcros de inhumación
(con medidas que van de los 50 cm a 1 m). A menudo se aprovechan las dos caras
de las piezas para dos enterramientos distanciados en el tiempo, o se ciñe el texto
a la parte aprovechable. En algunos casos estas lápidas se colocan de pie, por
ello vemos a veces inscripciones en la parte superior de la piedra. En cuanto a la
simbología cristiana, la cruz en la epigrafía funeraria asidonense aparece como
el principal signo en las tumbas cristianas del antiguo Obispado Asidonense a
partir de finales del siglo v (como muy tarde)280. También a partir del siglo v
cambia el ritual funerario: es la época en la que evoluciona desde el tardorroma-
no al típico de la etapa visigoda. En algunos casos las sepulturas son estructuras
arquitectónicas sobresalientes (los sarcófagos), que recordarían el lugar de inhu-
mación familiar de las precedentes generaciones281. Podemos considerar también
como ofrenda funeraria paleocristiana, aunque de claras reminiscencias paganas,
las cerámicas (los característicos jarritos, ollas…) que se han encontrado en el
interior de las sepulturas282.

280 Una gran cantidad de ellas, sin que vayan acompañadas por el nombre del finado, aparecen sobre las
tumbas rupestres de las sierras gaditanas en los siglos visigodos y mozárabes. También se ven cruces en
las inscripciones de consagración de las basílicas de Lepero, Pimenio o Teodoraces. Pero no son las únicas:
19 son los epígrafes funerarios con fórmulas cristianas entre los siglos V al VII en Cádiz, Jerez, Mesas de Asta,
Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Arcos, Carteia, Los Lances de Tarifa, Guadiaro, Rancho de los Bueyes en
Zahara de la Sierra, Medina y Villamartín. En 11 de ellos junto a las fórmulas funerarias aparece algún tipo de
simbolismo: el crismón con el alfa y la omega coexiste con la Cruz sola (latina o griega) o la cruz con el alfa
y la omega. De estos 11, aparece la cruz en 6, en su mayoría posteriores al siglo VI (uno de finales del V; de
hecho, la cruz griega aparece a fines del V).
281 En este periodo, la legislación hace precisiones acerca de los ritos que deben celebrarse o no, una vez
los restos mortales hayan sido inhumados. En las sepulturas visigodas no existen sacrificia mortuorum de
ningún tipo, ni animal, ni vegetal ni de carácter alimenticio. Aparecen pocos objetos de adorno personal
y, de hecho, ya en los enterramientos del siglo VII son poquísimos (con todo, quizá sea un problema más
socioeconómico que ritual).
282 En la zona asidonense podemos establecer varias tipologías de necrópolis, tanto rurales como en la cos-
ta o en la sierra (asociadas con comunidades monásticas y aldeas del mundo bizantino): infantiles (ciudades
portuarias del Mediterráneo, como en Chipiona y Cádiz y un ejemplo en Baelo en la necrópolis oriental), con
enterramientos en ánforas; de lajas: muchos casos de tipo mensae, recubiertas de signimum; inhumaciones
en fosa simple (no frecuente en el «círculo del Estrecho») con jarritos monoansados (Sanlucarejo-Arcos, San
Pablo de Buceite –Jimena, ss. VI-VII); o excavadas en la roca, como singularidad de nuestra zona, con varios
tipos: fosa simple o doble (Mesas de Algar), antropomorfas (VI-VII, tipo olerdolano): característico en las sie-
XII. INSCRIPCIONES TARDORROMANAS Y VISIGODAS DE MESAS DE ASTA 203

El personal técnico de Museo Arqueológico de Jerez ha estudiado y expuesto


de manera muy didáctica el descubrimiento de una necrópolis jerezana en Las
Pedreras283.
Las sepulturas son grandes lajas de piedra arenisca que forman tanto las pa-
redes como la cubierta. En cada sepultura hay un esqueleto cuya cabeza está
orientada al oeste284 (lám. 55 y 56).
En lo que respecta a la onomástica, a partir de los siglos iv y v observamos en
la epigrafía ciertos cambios285: en las inscripciones asidonenses paleocristianas no

rras del Campo de Gibraltar, Baelo, Punta Camarinal y Sierra Momia (Benalup, Tarifa, Los Barrios). La arqueo-
logía ha encontrado una buena cantidad de material asociado a necrópolis en otros muchos yacimientos
tardorromanos y visigodos: San José del Valle; Casa de la Norieta (Sanlúcar de Barrameda); La Garrapata,
El Santiscal, Sanlucarejo (Arcos); Carissa Aurelia (Espera); El Chaparral, río Betis, Los Algarbes, Los Lances,
La Lapa (Tarifa); Cortijo de la Java, Aciscar-Tahivilla, Atlanterra-Facinas (Zahara de los Atunes); Piruétano, El
Magro, Bacinete, El Corchadillo, La Majadilla, La Carrajola (Los Barrios); Buenas Noches, Cueva Humosa, El
Cochino, El Coto, Cortijo de las Bombas, San Pablo de Buceite (Jimena); Sierra del Aljibe, Sierra de La Alcoba,
Los Poyales-Sierra Momia, Picacho, Puerto del Higuerón, Lomo del Judío, río Barbate, Dehesa de Escobar,
Cerro de las Sepulturas, El Arnao (Alcalá de los Gazules); El Laurel-La China, Tajo de las Figuras, Sierra Momia
(Benalup); Castillo de Aznalmara-arroyo de Tavizna, Naranjal-Cerro de Tavizna, Monte Higuerón (Benaocaz);
y Cerro Argamazón, Majá de los Bueyes (Zahara de la Sierra). Cf. Sasoon (1993): 23 ss.; Bernal Casasola (2010):
193 ss.; García Jiménez (2008): 103 ss.; Vega Geán (2010): 165 ss.
283 En Las Pedreras el personal de nuestro Museo Arqueológico encontró unas tumbas del siglo VII en un
cerro en el antiguo cauce del Guadalete (eje Cartuja-La Corta-El Portal), integradas en un conjunto funerario.
Junto a los dos individuos inhumados hay reducciones de otros doce de distinta edad y sexo. Cerca del crá-
neo de uno de los individuos se encontró un broche cruciforme de bronce de influencia bizantina, del siglo
VII (similar a otro hallado en otra tumba de Carteia). Por lo expuesto estaríamos hablando de una necrópolis
familiar. También interesante y relacionada con el caso jerezano es otra necrópolis rural hallada en la Base
Naval de Rota, Punta Huete. Tiene relación con la villa cercana, que funcionó al menos desde el IV-V, de 10.000
m2. Entre el material arqueológico hay 426 piezas cerámica y 49 monedas, productos agrícolas y de pesca y
sal, de los siglos III-VI. Encontramos sepulturas en cistas (ss. V-VII): 15 tumbas de orientación E-O (de biocalca-
renita y caliza); y en la zona noroeste hay un yacimiento de reducida extensión, pero con gran cantidad de
tumbas infantiles y de adultos. Todas tienen un ajuar mínimo: anillos, pendientes, brazaletes. Por otro lado,
en la misma Rota, en la calle Charco n.º 6, se encontró una tumba en cista con cubierta de tégulas (ss. III-IV).
Cf. Bernal Casasola (2010): 193 ss.; González Rodríguez / Ruiz Mata (1999): 170 ss.
284 En efecto, lo que en general constatan las necrópolis paleocristianas asidonenses es que las tumbas
de suelo son estructuras homogéneas, reutilizadas, cubiertas por entre 3 y 5 losas calcáreas, de mármol o
calizas trasversales. La caja de la tumba es rectangular, de ladrillos o losas cementadas y las de cistas están
relacionadas con el «círculo del Estrecho». La base es de ladrillos planos o tégulas sin pestañas (raramente
sobre tierra). Existen, además, panteones para varios enterramientos. En la sobrecubierta aparecen símbolos
como el crismón, el alfa y omega o las palomas (en la zona hispalense-itálica-asidonense). A los difuntos se
los colocaba en la tumba en posición de decúbito supino con las piernas extendidas y las manos a lo largo
del cuerpo o colocadas en el tórax o abdomen. Varios difuntos ocupaban una misma tumba (por sucesivas
reducciones): los restos se sitúan a los pies (a veces el cráneo se puede colocar en la cabecera, como en la
zona astigitana). Los cadáveres no se cubren de tierra directamente, se los inhumaba con sudarios, en sarcó-
fagos de plomo (se han descubierto varios ejemplares en Carteia e Itálica) o madera, tanto de adultos como
de niños. Se depositaban vasos cerámicos o jarritas o botellas de vidrio junto a la cabeza (al lado derecho
y, otras veces, con la cerámica a la derecha y el vidrio a la izquierda), junto a los hombros (especialmente el
izquierdo) o junto a la cadera. Asimismo, se comprueba que existía un derecho sucesorio de la propiedad
de los túmulos.
285 López Ferreiro [(1894): 424] explicaba estas precisiones para la conveniente datación de los epitafios pa-
leocristianos: «En vano es, por tanto, buscar ya en estas lápidas genuinas de los Cristianos, las aclamaciones
refrigeret, ave ó have, vale, vivas in Deo, assistit spiritus, pax tecum, ni la fórmula D. M. (Diis manibus), ni los tres
204 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

encontramos epígrafes con tria nomina, pues a partir de estas centurias se genera-
liza el uso del cognomen (sin praenomen ni nomen)286 para los finados.
Junto a las fórmulas funerarias paleocristianas aparece una simbología cristia-
na (ya sea el crismón o la cruz o las cruces, u otros símbolos); nombre del finado
(cognomen); algún comentario sobre su vida o estado religioso (en el caso de las
mujeres que viven en comunidades religiosas, p. e. virgo, caso de la monja Urbana
en Chipiona); famulus/a Dei (F.D.); edad a la que falleció; fecha y año de la era
hispánica 287.
La fórmula epigráfica famulus o famula Dei, la encontramos documentada en
al menos una decena de epígrafes del antiguo Obispado Asidonense de entre el
462 y el 649288.
La indicación de la era hispánica se comienza a utilizar en la Bética, la Lusita-
nia y Galicia desde la segunda mitad del v: sabemos que en el vi se utiliza como
una forma de reafirmación latino-católica frente a los herejes visigodos-arrianos, y
en el siglo vii ya está generalizada, coincidiendo con la nueva situación religiosa.
Sub die se comienza a utilizar en el vi y se generaliza en el siglo vii; la fórmula
recessit in pace es característica de la Bética. Vixit annis (en ablativo) se da desde
época pagana hasta el siglo vii, y su variante vixit annos (en acusativo), es de los
siglos v-vi y se testimonia en la Bética.

N.º 84 TVTAE TIBI


Bibliografía: Pescador (1909): 228-230, n.º 15; Id. (1916); Fita (1910)1: 77; Ro-
mero de Torres (1934): t. I, 261; Esteve Guerrero (1941): 400; Vives, J. (1969):
ICERV, n.º 372; Esteve Guerrero (1979): 57; Ferreiro López (1983): 101-102;
González Rodríguez/Ruiz Mata (1999): 128; López de la Orden (2002): 133, n.º
83; García Romero/Vega Geán (2005): 13; (2013)1: 135; Martín-Arroyo Sánchez
(2007): 17; Lomas Salmonte (2015): 39; HEp 11, 00226; EDCS-28701483

nombres del antiguo estilo romano, ni el nombre patronímico, ni la indicación de los hicieran abrir el sepul-
cro, ni la palabra liberti, ni la mención de los posteri. Los nombres germánicos no aparecen hasta fines del
siglo V (…). Los caracteres que se usaron en todos estos siglos hasta el XIII fueron los romanos (…). Nótanse,
no obstante, ya desde el siglo VI, algunas particularidades…».
286 Parece que a partir de mediados del III, con la extensión de la ciudadanía romana a todos los habitantes
del Imperio, existe una mayor diversidad onomástica y, así, los primeros cristianos hispanorromanos pres-
cinden de los tria nomina, por considerarlo como signo distintivo de los paganos; sólo encontramos algún
caso de nomen y cognomen, cf. Vega Geán/García Romero (2013): 140 ss.
287 Cf. en general, Fernández Gómez (1992): 51 ss.; Beltrán Fortes/Escacena Carrasco (2003): 389 ss.; Gonzá-
lez Fernández (2001): 541-552; Santiago Fernández (2004): 193 ss.; VV. AA. (2005): 259 ss.
288 La fórmula famulus Dei se introduce en Hispania a mediados del siglo V y tiene un uso ininterrumpido
hasta la llegada de los musulmanes; una variante posterior es famulus Christi de mediados del VI. Encontra-
mos en el s. V: clarissimus vir, clarissima femina (ilustrísimo señor o señora, denominación del ordo senato-
rial), que encontramos en algunas inscripciones de la zona hispalense, un tratamiento de fuerte influencia
romana.
XII. INSCRIPCIONES TARDORROMANAS Y VISIGODAS DE MESAS DE ASTA 205

Inscripción que puede ser religiosa o incluso funeraria, de época visigoda, de


mármol blanco, con una moldura que procedería de un friso. Texto fragmenta-
do al que le faltan los laterales izquierdo y derecho lo que impide reconstruir su
lectura completa. Medida (altura, longitud, anchura): 12 cm de altura, 17 cm de
anchura, 4-6,5 cm de grosor. Medida de las letras: 4,5 cm de alto (la «i» de «CI»
tiene 1,6 cm). Tipo de letra: actuaria de módulo alto, propio de la época. La letra
A sin traversa. Es de destacar la V con un trazo bajo en forma de garra caída o
de uña similar al de una U. Cronología: siglos vi o vii, o s. vii d. C. (según el
MAMJF, siguiendo a Fita).
Fue encontrada en Mesas de Asta: un
hallazgo aislado. Donación de Javier Pi-
ñero y Fernández Caballero. Se expone
en el Museo Arqueológico Municipal de
Jerez de la Frontera (MAMJF), donde
ingresó el día 22 de abril de 1935. N.º
IG: 620/RE: 00264. Actualmente en la
vitrina 20, sala 07.
Transcripción:
Fig. 132. FBC (MAMJF)
]CI TVTAE TIBI + [---
+ parece una X grande
Lecturas: M.ª D. López de la Orden da dos transcripciones posibles:
[---]CI TVTAE TIBI A[---]
[---]CIT VT AETI BIX[---]
Fita la completó e interpretó del siguiente modo: <sit pa>CI TVTAE TIBI X<PS>,
lectura con la coincidimos. Romero de Torres cree que era un verso hexámetro
completo: <HIC TVMVLATO SIT PA>CI TVTAE TIBI CH<RISTVS>
Traducción: Sírvate de una paz segura.
Observaciones: la última letra parece de mayor tamaño, y está grabada a un nivel
más bajo y con menos profundidad que las letras que le preceden. La rotura por
el asta superior izquierda nos decide a considerla una X y no una A. Carece de
puntos o héderas separando las palabras. La I de CI englobada por C.
Tutae tibi juega y quizás aluda a la aliteración (casi un trabalenguas) usa-
da por muchos autores, el primero Ennio en Annales (104 (109) S: o Tite, tute,
Tati, tibi tanta, tyranne tulisti en Prisc. 12.23 (GLK 2.591); Pl. Cur. 9; Capt. 371;
Cist. 563; Lucr. 4.1150.
La describe y data Fita así: «Por encima del cordón asoma la tabla, segmento
del pedestal, reverso del epígrafe romano, donde probablemente se trazó el epi-
tafio visigótico, que denotaba el nombre y la edad de un personaje ilustre… La
forma de la U pertenece al siglo vii. El estilo gráfico y gramatical se asemeja al de
206 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

la inscripción cordobesa sepulcral de Anerio grabada en el reverso de otra romana


del primer siglo y fechada en 11 de Septiembre del año 682». Ferreiro, basándose
en Fita la coloca en la segunda mitad del vii, y la hace proceder de una tumba.
Formaría parte de una estructura funeraria en un espacio eclesial paleocristiano.
Esteve, Pemán y Schulten mencionan también un sarcófago cristiano de época
tardorromana encontrado en Mesas de Asta 289.
Creemos que pudiera formar parte de una estructura funeraria en un espacio
eclesial. En la campaña 1949-1950 Manuel Esteve halló un capitel de mármol
blanco (14 cm de altura, reutilizado en el umbral de una choza), que pertenecía
a un parteluz290. Próximo a este lugar se halló en 1962 un cimacio visigodo de
mármol blanco (28,5 por 9,5 cm), en el mismo olivar del Rosario (cercano a un
ara funeraria romana): «[…] y en la misma linde con el descansadero de la cañada
del Albadalejo en el cruce con la carretera que de Jerez de la Frontera conduce a
Trebujena del Campo (km 11)».

N.º 85 Venerioso
Bibliografía: López de la Orden/Ruiz Castellanos (1995): 97, n.º 251; Pompas
García: Archivo Epigráfico de Hispania, 239; González Rodríguez/Ruiz Mata
(1999): 127-128; HEp 6, 1996, 542 = AE 1995, 767; Velázquez Soriano (2000):
97-293; Fontaine/Navarro Caballero/Torregaray Pagola/Sillières (2000): 102, n.º
1-2; García Romero/Vega Geán (2005): 13; Martín-Arroyo Sánchez (2007): 17;
Vega Geán/García Romero (2013)1: 134-135; Lomas Salmonte (2015): 39.
Este epitafio de Venerioso está almacenado en el Museo de Cádiz, con buena
conservación y con el n.º de registro 18.526. Es una lápida funeraria rectangular,
de mármol blanco, con la inscripción dentro de un rectángulo menor formado
por dos líneas paralelas a los bordes. Falta ángulo inferior izquierdo. Medida: 54
cm por 41 cm Medida de las letras: 3,5 cm, excepto los numerales, que miden
2 cm. La parte posterior está sin trabajar. Aparece la fecha de la defunción de
Venerioso en la Era Hispánica, así a la fecha 535 hay que restarle 38 años, por lo
tanto 497. Por otra parte el 8 de los idus de enero corresponde al 6 de enero en
el calendario actual.
Fue encontrado en Mesas de Asta, en el Cortijo del Rosario, en la necrópolis
de poniente el 3 de diciembre de 1992.
Transcripción:
+VENERIOSVS+
FAMVLVS DEI

289 Pemán (1942): 19; Martín-Arroyo Sánchez (2007): 20.


290 Ambas piezas forman un conjunto en la sección expositiva del Museo Arqueológico de Jerez.
XII. INSCRIPCIONES TARDORROMANAS Y VISIGODAS DE MESAS DE ASTA 207

VIXIT ANNIS
LXV MENSES TRES
5 DIES XX RECESSIT
IN PACE D OCTA
VO IDVS IAN
ERA DXXXV
Lectura: Veneriosus / famulus Dei / vixit
annis / LXV menses tres / dies XX. Recessit /
in pace d(ie) octa / vo idus ian(uarias) / era
DXXXV
Traducción: Venerioso, siervo de Dios, vi-
vió sesenta y cinco años, tres meses y veinte
días. Descansó en paz el 6 de enero del año
535 de la era (era hispánica = 497 d. C.).
Antroponimia: Veneriosus es un cognomen Fig. 133. López de la Orden / Ruiz Castella-
nos (1995): 97, n.º 251
de origen pagano, relacionado con los cul-
tos precristianos (de mucha devoción en
la zona) de Venus y Astarté. Otros nombres también relacionados son: Venerius,
pueden entenderse como ´BD, ´MT (servidor/servidora), o bien ´GR (huésped),
o ´M (hijo de), BD (que está en sus manos) de `STRT: Astarté [González (1982):
n.º 139, 306, 404]; aparece una Maria Veneris y una Domitia Veneris [Gonzá-
lez (1982): n.º 443, 438] que claramente se han de entender como hieródulas;
y también hay Aphrodisius, Epaphroditus [González (1982: n.ºs 439, 440]. Lo
que se reproduce en los topónimos de la zona: «Entre los estuarios del Betis, la
población de Nabrisa, apellidada Veneria, y Colobana, y las colonias de Hasta,
que se llama Regia, y tierra adentro, Asido o Cesarina» (Plinio, Historia Natural
III 11). En Gades había un templo dedicado a Astarté con oráculo. Avieno, Ora
maritima 314, escribe: ...Erythia ab arce. Qua diei occasus est, Veneris Marinae
consecrata est insula templumque in illa Veneris et penetral cavum oraculumque:
«... de la ciudadela de Eritheia. Por la parte occidental hay una isla dedicados a
la Venus Marina y en ella un templo de Venus, un santuario en una cueva y un
oráculo». Como diosa astral, se la llama Noctiluca (O.M. 429): es la estrella de la
mañana y el lucero del atardecer. El templo de la Phōsphóros en Eboûra pudiera
haberse consagrado a Venus o a una anterior divinidad ibérica de la luz291. El
pagus Olbensis en el ager Veneriensis y su relación con la Nabrisa Veneria (en el
Factum Fiduciae de Bonanza, cesión de un fundus, s. i a. C.-ii d. C.): el topóni-
mo pervive hasta la Antigüedad tardía (pagus-nomen). Venerioso podía ser uno

291 García Romero (2010): 161 ss.; Vega Geán (2010): 165 ss..
208 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

de estos propietarios de una de las villas de la zona astense292.


Es la que nos ocupa una de las más antiguas lápidas paleocristianas de la zona
asidonense. Parece claro que la estructura de la tumba de Venerioso es una se-
pultura de inhumación en tierra. El mármol blanco de la lápida es de calidad293.

N.º 86 qu]I VIXIT


Bibliografía: Esteve Guerrero (1945): 19-22, 177 (lám. XVI, 24 s.); HAEpigr.
12, 16, 1961-65, 2197; Ferreiro López (1979): 163; González Fernández (1982):
28-29., n.º 35; Martín-Arroyo Sánchez (2007): 18; Vega Geán/García Romero
(2013)1: 136.
Fragmento de inscripción funeraria en placa de mármol blanco, fragmentada
por todos los lados. Las medidas son: 17,9 cm de altura, 15,3 cm de anchura y
6 cm de grosor. Las letras son capitales cuadradas de unos 4 cm de altura, muy
toscas, de surco profundo no biselado y módulo bajo (MAMJF). No hay signos
de interpunción, ni siquiera separación de las palabras. La impaginación se hace
respecto al centro a juzgar por la última línea
Fue hallado por Manuel Esteve Guerrero en las excavaciones de Mesas de
Asta dentro del recinto urbano, al oeste del recinto H de la I en la campaña de
excavación de Esteve de 1942-1943. Esteve la catalogó como paleocristiana o vi-
sigótica. Sin embargo, J. González Fernández la da como romana del siglo i a. C.
Esteve la descubre en la I Campaña de Excavaciones de Mesas de Asta, e in-
gresa en el MAMJF el 16 de junio de 1945. Actualmente está en el almacén en
los fondos del Museo. N.º IG 1061 N.º RE 00401-088.

Fig. 134. FBC (MAMJF) Fig. 135. M. Esteve Guerrero


(Cuaderno de Excavaciones de Mesas de Asta)

292 Martín-Arroyo Sánchez (2007): 130 ss.; Corzo Sánchez (1995): 85 s.


293 De hecho, durante los siglos I al III este tipo de mármol blanco azulado con vetas de color intenso y grano
grueso y brillante procedía de la Sierra de Mijas en Málaga. En la etapa tardía su explotación fue esporádica
y se reutilizaban muchas piezas antiguas.
XII. INSCRIPCIONES TARDORROMANAS Y VISIGODAS DE MESAS DE ASTA 209

Transcripción:
[---]AS FA+ [---]
[---qu]I VIXIT[---]
[---]RE[cessit ---]
+ = M probablemente.
Sugerencia de Peter Rothenhoffer (DAI, Munich)
Lectura: ---]as fam[ulus ?---] / [--- qu]i vixit [---]/ [--]re(cessit in pace)
Traducción: ... siervo de Dios… que vivió… años, ha descansado en paz...
Aparato crítico: 1. FA(bius) Esteve y González. 3. R(ecessit) I(n pace) Esteve y
González.

12.2 Epigrafía votiva

Los ladrillos con las inscripciones Bracari(vs) vi/vas cvm tvis294 (o leyendas simil-
ares, aunque con onomástica distinta) y otros ladrillos decorados, se han vincula-
do tradicionalmente a tres ámbitos diferentes: uso funerario (la placa sería parte
de la tapadera que cubre la fosa o el sarcófago)295, ornamentación de los espacios
sagrados y templos296 (para ser empleadas en paramentos o como zócalos y pavi-
mentos, casetones de bóvedas o artesonados, ya que en algunas placas aparecen
elementos de sujeción que conectarían con armaduras de madera) y para distin-
tos usos del ámbito civil y doméstico297.

294 Puede consultarse en el Museo de Villamartín el trabajo de varios autores e inédito, Romanos y visigodos
en Villamartín. Catálogo de los fondos de Historia Clásica del Museo Histórico Municipal de Villamartín, pp. 102
ss. (uno tiene un crismón, dos un motivo vegetal y otro la leyenda Q.SIDONI). En El Tesorillo y Serracín (Vi-
llamartín) y el Coto de Bornos y El Toronjil (Arcos) se han hallado cinco ladrillos tardorromanos (de entre los
siglos IV y VII), con evidente simbología religiosa. Uno de ellos es semejante al de Mesas de Asta.
295 Nos interesa especialmente el perteneciente a la serie de Bracarius, que tiene un empleo funerario
constatado: como el de la villa de Benaoján en Málaga, encontrado en un sepulcro cristiano, aunque sin
que se especifique su función concreta dentro del mismo, hay quien afirma que pueden emplearse para las
cubiertas funerarias a dos aguas o bien están insertadas en el muro.
296 Basándonos en las investigaciones de Ruiz Prieto (2012) en el Museo Arqueológico de Sevilla, hay al-
gunos usos constatados: así, el uso funerario lo encontramos en unos pocos testimonios arqueológicos de
fechas muy tempranas; la hipótesis de los pavimentos decorados con el monograma de Cristo y sin epígrafe,
también parecen tener su reflejo en la Bética. Los ladrillos macizos de sección trapezoidal y de canto bise-
lado, se han interpretado como dovelas o casetones de bóvedas de un arco ubicado entre el ábside y el
sanctuarium. Ningún hallazgo in situ nos permite asegurar la utilización como placa o revestimiento de los
muros. Con todo, es evidente que pudieron actuar de ese modo, ya que presentan las características propias
de las placas epigráficas (contorno rectangular, reverso sin cincelar y ondulante, mayor parte de piezas con
grosor que oscila entre 4 a 6 cm). Es posible que algunas podrían combinarse entre sí, que al juntarse con-
formarían pétalos o un texto corrido.
297 No siendo exclusivas ni del sacro ni del funerario, no nos debe extrañar que la simbología sea cristiana,
puesto que la cristianización de la ciudad durante la tardoantigüedad implicó una transformación global de
ésta y de sus habitantes. Debemos entender la cristianización como un fenómeno intenso e intrínseco en la
propia cultura romana. Fue un proceso lento y progresivo, plagado de sincretismos religiosos y culturales.
210 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Se describen como ladrillos tardorromanos decorados a molde (módulo uni-


forme con decoración en la cara frontal). Las dimensiones serían en torno a los
32 o 33 cm de longitud, 20,5 o 21 cm de ancho, y 4 o 5 cm de espesor. La or-
namentación se circunscribe en un cuadrado de unos 21 a 22 cm298. La pasta es
de un color rojo claro oxidante y homogéneo, con una tenue discontinuidad de
color blanco en su superficie exterior y múltiples irregularidades internas y sin
restos de engobe. El relieve de los motivos tiene entre 5 y 8 mm. La leyenda se
distribuye en dos partes, cuya lectura es de abajo hacia arriba. El crismón central
aparece enmarcado por dos columnas de fuste listo con una basa troncocónica
y rematada en una moldura, y el capitel con collarino, equino y ábaco. Ambas
columnas aparecen unidas en su parte superior por un semicírculo decorado con
motivos lineales radiales en su interior, a modo de venera, en cuyos lados exte-
riores aparecen motivos vegetales. El enmarque del crismón con las letras alfa y
omega adquiere una apariencia arquitectónica con evidente simbología religiosa
(«Yo soy el alfa y la omega, el principio y el fin», Apocalipsis 21, 6)299. Se conserva-
ba a menudo en la cara posterior restos de argamasa que testimonia que la pieza
estuvo adherida a una estructura únicamente por esta cara.
El proceso de preparación de estos ladrillos fue similar al resto de producción
cerámica, sin embargo, su tratamiento siempre fue más basto que el empleado
para la producción de contenedores cerámicos. Se moldean insertándolas en un
molde rectangular, a ras del suelo, donde se vierte la arcilla y se compacta con la
mano. Por último, se enrasa con una regleta y dependiendo de la arcilla empleada
se desmolda inmediatamente o se espera un tiempo antes de retirar la gradilla.
Se trabajan varias técnicas ornamentales realizadas sobre barro aún húmedo y
fresco: primeramente, incisiones con un punzón antes del proceso de cochura;
otra opción es emplear un peine para marcar estrías en la superficie o digitaliza-
ciones, y emplear planchas o moldes móviles con la ornamentación impresa para
estampillarla a presión contra la arcilla. Posiblemente estas planchas no serían
siempre la totalidad del esquema ornamental de la pieza, sino parcial por cada
decoración. Una vez trabajada la morfología se procede a la cochura 300.

298 En el Museo Arqueológico de Jerez y en el de Sevilla observamos que no todos los ladrillos tienen la
forma o tamaño, por lo que hemos de pensar que existe una correspondencia entre morfología y función.
Hay diversidad de modelos: ladrillo rectangular con decoración frontal en relieve, con perforación en sus
extremos; bloque poligonal con rebaje en sus laterales, rectangular con inscripciones en sus cantos, y con
saliente en sus laterales, o con decoración en una cartela rehundida, o con incisiones en la decoración.
299 El modelo iconográfico tiene una gran riqueza simbólica. Estos ladrillos a veces se decoran con aves o
delfines (que simbolizan la salvación) y las columnas y semicírculo de unión se relacionan con el Templo de
Salomón y la Iglesia física. Los pilares o columnas que sustentan la arcada pueden sacralizar al lugar o a la
persona y simbolizan la relación entre los diferentes niveles del universo. Es el referente al acceso de entrada
hacia la inmortalidad. El grupo iconográfico debió de representar a la Iglesia como única vía a la salvación
del alma a través del mensaje de Jesucristo y de resurrección.
300 Algunos plantean la posibilidad de que dichas placas nunca alcanzaron la temperatura de 1.100 ºC. Y es
muy interesante precisa lo último: podríamos constatar evidencias de policromía.
XII. INSCRIPCIONES TARDORROMANAS Y VISIGODAS DE MESAS DE ASTA 211

En el Museo Arqueológico de Jerez se conservan y exponen unos ladrillos


decorados procedentes de Haza de la Torre, Pago de Añina y Casa Blanquilla (de
los siglos vi-vii; lám. 68).
Del tipo Bracarius han aparecidos en Cádiz (Jerez y Villamartín), Málaga
(Ronda, Benaoján), Sevilla301, Mérida y Córdoba. Su composición ornamental
tiene paralelos remotos en el mundo funerario cristiano de Egipto del vi d. C.,
y su entronque cultural en el mundo bizantino, con la diferencia de sustituir la
cruz por un crismón en los ejemplares hispanos. Desde el Norte de África llegan
a la Bética, donde adquieren su máximo desarrollo y desde aquí se difunden al
resto de la península. No tenemos constancia de que deriven del mundo clásico,
sino que su procedencia es cristiana302.
Pero, ¿quién era realmente este nombre u otros nombres de personajes graba-
dos en estas placas? En ocasiones han sido localizados en lugares muy alejados
entre sí. Normalmente la tesis que impera sostiene que corresponden a obispos u
otros cargos eclesiásticos303. Otros autores han propuesto para algunas placas que
el nombre al que aluden sea el de un santo304, o que hacen alusión simplemente
a una familia con un status elevado, o sencillamente que se refieren a personas
corrientes, incluso vivas.

N.º 87 Bracario
Bibliografía: Fita (1908): 21-23; Hübner (1868): n.º 193; Romero de Torres
(1934): t. I, 261; t. VIII, 676 (referencia en t. III, 897); Vives = ICERV (1942,
reed. 1969); 406; Schunck (1947), en Palol (1967): 267-268; Esteve Guerrero
(1979): 57; Ferreiro López (1979): 163-164; Sánchez Sánchez (1993): 29; Castelo
Ruano (1996): 475, 521, 522, 534-540; Martín-Arroyo Sánchez (2007): 18; Vega
Geán/García Romero (2013)1: 137-138; Lomas Salmonte (2015): 37.
Ladrillo con epígrafe entorno a un crismón central. Fue hallado en Mesas de
Asta en enero de 1883. 32 o 33 cm de longitud, 20,5 o 21 cm de ancho, y 4 o
5 cm de espesor. Su paradero es desconocido. Perteneció al pintor Rodríguez de
Losada.

301 En Sevilla también la serie de Marciano ha sido localizada en Morón de la Frontera, junto a la supuesta
basílica visigoda, y Viso del Alcor. Cf. Fernández Gómez (1992): 51 ss.
302 Larga tradición historiográfica, remontándonos hasta los primeros trabajos en 1866 con la publicación
de la obra Viaje Arqueológico de J. Oliver y Hurtado, y posteriormente hasta nuestros días. Con todo, nota-
mos la falta de métodos sistemáticos para su estudio. Con todo, tenemos que señalar el gran trabajo de
estudio y catalogación de Ruiz Prieto (2012): 1-58, en el que nos hemos basado para este epígrafe.
303 De hecho algunas de ellas portan el epíteto Episcopus, especialmente la serie de Marcianus, lo que ha
llevado a diversos autores a asociarlo con el obispo Martianus de Astigi (Écija), fechando las placas en 628-
638. Cada autor ofrece una cronología distinta que va del V al VII.
304 Quizás S. Martín de Braga, citado por S. Isidoro, Varones ilustres, cap. 12; o S. Fructuoso también obispo
de Braga y fundador de diversos monasterios en nuestra provincia.
212 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Transcripción:
BRACARI VI
(crismón)
VAS CVM TVIS
Lectura: Bracari vi/vas cum tuis
Traducción: Bracario, que vivas con los tuyos.
Antroponimia: El vocablo Bracarius, como nombre co-
mún, es puro romano y de origen céltico; alude a los ofi-
cios de sastre y de zapatero; y pasó a ser nombre propio de Fig. 136. E. Romero de
persona, como Pastor, Sutor y Viator. Pero realmente Bra- Torres (t. VIII).
carius deriva del topónimo Bracara, actual Braga de Por-
tugal. Parece un vocativo tal como ocurre en numerosas inscripciones coetáneas:
Macari vivas, Sofronia vivas, etc. ¿Se trataría de un nombre de persona frecuente?
Manuel Esteve ([1979]: 57) escribe: «… de Asta también procede un ladrillo
funerario que poseía en Jerez el pintor J. Rodríguez de Losada, pero cuyo para-
dero desconozco, con la leyenda BRACARI VI/VAS CVM TVIS y un crismón
central, semejante a otros hallados en Ronda y Cártama». Añade Esteve Guerrero
que la placa decorada de Ronda está en el llamado Museo de los Baños Árabes de
las Tenerías y, que, según le comunicaba, el profesor Martínez Santa-Olalla, estos
ladrillos: ‘... son falsos, como casi todo lo que allí se expone’. Aunque señala que
existen otros ladrillos en otros muchos lugares, y dice que son muy abundantes.
No en vano en el British Museum había uno: ‘Llevan la chi y rho en la forma
constantiniana con el alfa y omega franqueándoles (sic)’…».

Fig. 137. E. Romero de Torres (tomo I)


XII. INSCRIPCIONES TARDORROMANAS Y VISIGODAS DE MESAS DE ASTA 213

Las fórmulas: vivas in Christo, vivas in Deo, vivas et floreas, vivas cum tuis, etc.,
son habituales y no necesitan referirse a difuntos o personas especialmente reve-
renciadas; pueden muy bien dedicarse a vivos, pudiendo ser tanto ladrillos como
anillos u otras dedicaciones. ICERV 408: vivas, Fortunio! (ladrillo de Sevilla) e
ICERV 410: Chioni, vivas (teja de Osuna). En Roma se constatan dos epígrafes
cristianos con advocación similar: Sabina vivas in domino cum pace (AEp. 2004,
00297); hispanos son [Soll]emnis (CIL II² 7, 655) y Amazoni / vivas (CIL II 2/7,
194).
Fidel Fita aportaba (1908: 21 ss.) lo siguiente: «En diferentes parajes de la Bé-
tica, que menciona Hübner (número 193), se han descubierto ladrillos romanos
de una misma dimensión (alto 31, ancho 21, hondo 5 cm). Los de Sevilla forma-
ban parte de una sepultura. Muchos se encontraron asimismo en un antiquísimo
cementerio de la sierra de Gibalbín, de lo cual no dio noticia Hübner, como tam-
poco de los dos ejemplares que posee el Museo de nuestra Academia (números
635 y 636), y le fueron regalados en Mayo de 1865 por el historiador de Ronda
D. Juan José Moretí, expresando que fueron encontrados en las cercanías de
aquella ciudad de la provincia de Málaga. Para formar cabal concepto del valor y
antigüedad de este epígrafe, acompaño su fotografía. Las letras y todo el cuadro
de la hermosa figura, harto diversas de la visigótica, son de relieve. Con el epígra-
fe aclamatorio por el alma del difunto: Bracari, vivas cum tuis: Bracario, vivas con
los tuyos, se compaginan los de Osuna (Hübner, 196) y Bujalance (203). No es
maravilla que el nombre de Bracario, que llevaron dos ó tres obispos de la Bética,
fuese entonces común á diferentes personas. En la Lusitania lo consigna también
una lápida sepulcral de Mérida (Hübner, 33.1): Bracarius felex vixit annos LII;
recessit nonas Apriles era CCCCXVIIII: Bracario felizmente vivió 52 años; pasó de
esta vida en 5 de Abril de la era 419 (año 381)».
De lo mencionado por Fita nos interesa en gran medida el epígrafe de Gibal-
bín, que se menciona en el tomo XXXIV, n.º 368 del Boletín de la Real Academia
de la Historia, que también es uno de los que hoy se ha perdido y de los que no
tenemos noticias, por lo que podría ser incluso éste que estudiamos y que consig-
namos como de Asta Regia. Palol nos informa de que el grupo más numeroso de
este tipo tiene el nombre de Bracario. Dice que las muchas conocidas del sur de
la península pueden haber salido del mismo molde y desecha por ello que sean
revestimientos de tumbas.
XIII
Inscripción visigoda en el
casco urbano de Jerez

El epitafio del presente catálogo se refiere a una mujer con fama de piadosa y
tenemos razones para preguntarnos si la jerezana Abundancia pudiera pertenecer
o tener relación con alguna comunidad monacal, como la que pudo existir en
comarcas vecinas. Si fuera así, se sumaría a la serie de colectivos religiosos paleo-
cristianos (tanto masculinos como femeninos) identificados en otros lugares del
antiguo Obispado Asidonense305.
En el contexto del florecimiento de la vida monástica en el siglo vii, con el
obispo asidonense Pimenio y San Fructuoso de Braga, tenemos que mencionar
algunas cenobitas: la chipionera Urbana y la gaditana o asidonense Servanda306.
Fue determinante la actividad en nuestra zona de San Fructuoso de Braga, con
el que se produjo un cambio en el concepto de monaquismo que tanto contribu-
yó al florecimiento de la Iglesia visigoda. Hacia el 649 o 650, época coetánea con
las monjas asidonenses documentadas, Fructuoso peregrina al sur de la península
a través de la vía de la plata hasta Hispalis, donde embarcó hacia Gades, con un
gran número de seguidores. Ahora sí tenemos que hablar de la comarca jerezana
y su relación con estas fundaciones, que sin duda contextualizan la lápida que
citamos, porque tiempo después fundará el obispo de Braga otro monasterio
masculino, el gran cenobio Nono, llamado así por encontrarse a una distancia
de 9 millas de la costa, en un lugar amplio y recóndito sin población alguna en
sus alrededores, que algunos sitúan junto a la calzada romana que unía Cádiz y
Sevilla, entre Jerez y Sanlúcar de Barrameda, si bien otros lo colocan en la propia

305 Por ejemplo, en la costa astense, en Regla, Bartolomé Junquera y Enrique Romero de Torres señalaban
la existencia de enterramientos romanos y tardíos. En el libro del Padre Carmona se reproducía la lápida
funeraria hallada en 1606, de Urbana (datada en los siglos VI-VII), a la que se señalaba como virgo, es decir una
monja que habitaría en el cenobio paleocristiano de Regla, Chipiona (requiescit in Domino).
306 Con un epitafio métrico hallado en el Convento de San Agustín de Medina Sidonia.
216 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Chipiona: «Allí atrajo a tal número de devotos que puso en peligro la capacidad
de alistamiento de la comarca, ya que se hizo mayor el ejército de los monjes que
el de los soldados, y los nobles tuvieron que pedir al rey que tomara medidas
para evitar esta deserción general»307. Para el tercero, el femenino, eligió una zona
desértica, que algunos investigadores localizan entre Chiclana y Conil, cerca del
cabo Roche.
Parece que en los planes de Fructuoso las mujeres no formaban parte de su
estructura monástica pero, como se extendió la fama de la gaditana Benedicta,
muchas vírgenes y matronas se acercaron a la celda de la monja por lo que el
obispo de Braga hubo de reconocerlas y les levantó un monasterio igual que el de
los monjes al frente del cual puso como abadesa a Benedicta. San Fructuoso, que
las ignoró en la citada Regula monachorum, las tuvo en cuenta en los capítulos 15
al 17 de su Regula communis.
Este relato sobre la monja Benedicta (que debemos a Valerio, biógrafo del
santo) nos ofrece información de primera mano acerca de varios puntos: el am-
biente espiritual en la comarca asidonense, la fundación de un primer monaste-
rio fructuosiano, el impacto de éste en la sociedad, la manera como se fundaba
un cenobio. Nos dice también mucho de la arquitectura religiosa monacal en
nuestro obispado, pues Fructuoso marca la separación total entre las dos grandes
fundaciones cenobíticas en las ramas masculinas y femenina, aunque los edificios
se hallaran próximos y aunque la administración y dirección de ambos estuvieran
a cargo de los monjes.
En definitiva, es posible conectar el episcopado de Pimenio y la presencia de
Fructuoso en la zona asidonense y también (¿por qué no?) en Jerez o su comar-
ca: la creación de basílicas diocesanas y cenobios con el propósito de renovar e
impulsar definitivamente la vida espiritual de la comarca, objetivos cuya conse-
cución parece fue un hecho. La enorme labor de fundaciones y consagraciones
llevadas a cabo por el obispo se unió así a la gran actividad del santo de Braga,
que convirtió a las comarcas de la Janda y del Guadalete en paradigma monacal.
Quizá la devota jerezana Abundancia sea una de sus testigos y viviera con inten-
sidad esta explosión de vida religiosa.
Por otro lado, nos interesa la simbología que aparece en la inscripción de
Abundancia, pues es una de las pocas en la zona asidonense que, junto con la
de Cattosa (de principios del siglo vi, hallada en el rancho «Majá de los Bueyes»,
en el alto Guadalete, conservada en el Museo Arqueológico de Cádiz), tiene una
imagen iconográfica además de la cruz (en el caso de Abundancia junto al co-
mienzo de la leyenda se ve una cruz griega). En ambos epitafios es evidente la
pretensión simbólica y el afán estético. En el que nos ocupa, encontramos un

307 Corzo Sánchez (1992): 21.


XIII. INSCRIPCIÓN VISIGODA EN EL CASCO URBANO DE JEREZ 217

pelícano y dos palomas: es decir, el alma de la difunta descansa en paz en el


amor de Cristo, y es además un símbolo eucarístico, un símbolo de la Iglesia y
de la caridad. El mismo Isidoro de Sevilla explicaba (Etimologías XII 7, 26) que
el pelícano devolvía la vida a sus hijos (a los que la propia ave había matado y
llorado durante tres días) hiriéndose a sí mismo y rociándolos con su sangre. Por
tanto, Cristo, como el pelícano, abrió su costado para salvarnos alimentándonos
con su sangre. Es por eso que el pelícano aparece en el arte cristiano, en taberná-
culos, altares, columnas o lápidas funerarias. Quizá sea una de las más antiguas
iconografías de este ave en el arte paleocristiano, y es evidente que es uno de los
primeros que aparece en nuestra zona.
De hecho, en la diócesis asidonense sólo encontramos cierto despliegue ico-
nográfico en los sarcófagos308. En el caso de Jerez, en la necrópolis de La Peñuela,
la pieza con el mejor programa iconográfico es una pila-sarcófago que data de los
siglos vi-vii309. No sería descabellado pensar que la iconografía de la lápida de
Abundantia estuviera influenciada también o recogiera elementos decorativos de
las artes suntuarias bizantinas. No olvidemos que toda la región del Guadalete
fue imperial (perteneció a su limes) durante tres cuartos de siglo. Del mismo
modo, pensamos que La Peñuela, al igual que Las Pedreras (donde aparece tam-
bién un bronce bizantino similar al de Carteia) fueran puntos estratégicos bizan-
tinos en torno a Jerez. La realidad sociopolítica hispanovisigoda-bizantina de la
frontera del Guadalete en el siglo vi enmarca arqueológicamente los hallazgos de
nuestro municipio.

N.º 88 Abundancia
Bibliografía: Fita (1887-1902-1906ª): t. X, 340; t. XLI, 371-375 (fotografía:
1906ª, 433); Muñoz Gómez/Muñoz Espinosa/Cala y López (1890-1895): 45;

308 El más antiguo es el de Carteia, del Museo de Cádiz, de principios del IV, para unos paleocristiano, para
otros pagano.
309 La decoración del borde anterior es un tallo de vid ondulado, en el que se alternan racimos y hojas, y
termina hacia el ángulo derecho con hojas lisas; la del borde posterior son racimos con zarcillos. En origen
se trató de una pila bautismal (quizá del s. VI), por la existencia de agujero de desagüe y decoración en los
bordes, reutilizada posteriormente (en el VII) como sarcófago infantil, y es entonces cuando se grabaría
el frente, donde hay dos escenas sin relación y talladas con diferentes técnicas (posiblemente de distin-
tas épocas): como hemos comentado, pavo real y roseta (con incisiones toscas), y una escena de caza y
elementos vegetales (los dos árboles), con simbología cristiana de resurrección e inmortalidad (con muy
poco resalte y formas simples). El equipo del Museo Arqueológico de Jerez ha realizado una lectura de
los símbolos que aparecen en el sarcófago y concluye: el pavo real simboliza la eternidad por su plumaje
colorido que se renovaba anualmente. Su carne se creía incorruptible. Picotea una roseta, alegoría de la
regeneración (las rosas de siete pétalos de los ladrillos paleocristianos de Morón simbolizan la plenitud). El
jinete y el ciervo es el alma. En un paisaje boscoso indica la virtud del cristiano y la persecución del pecado.
La vid es el símbolo de Cristo, la Eucaristía y la Iglesia. Cristo es el sarmiento y los racimos los apóstoles,
unidad como condición para ser fecundos; su fruto, la Eucaristía. Es un modelo iconográfico bizantino muy
frecuente en arquitectura, escultura y pequeños objetos.
218 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

López Ferreiro (1894): 424; Hübner (1900): n.º 366; Fita (1910): t. II, año III,
n.º 12, 31; Pescador y Gutiérrez del Valle (1916); Romero de Torres (1934): t. I,
260; Vives (1969): 135; Ferreiro López (1983): 102-104; Sánchez Sánchez (1993):
23; Abascal Palazón/Gimeno Pascual (2000): 97-98, n.º 94 a (calco rosa), 94 b;
Sánchez Bernal/Castro Moreno (2002): 225-226; Antón Solé (2002): 617-618;
Martín-Arroyo Sánchez (2007): 133-134; Vega Geán/García Romero (2013)1:
136-137; Lomas Salmonte (2015): 38-39; Clauss-Slaby: EDCS-38000021.
Lápida funeraria de mármol gris. Medidas: 46 cm de alto, 32 cm de ancho y
15 cm de grosor. El campo epigráfico mide 30 cm de altura y 16 cm en la parte
superior. Presenta líneas de pautado y la altura de las letras es de 3 cm. La última
línea está incompleta. Decorada en la parte superior con simbología paleocristia-
na: un pelícano dentro de un círculo y dos palomas. Está datada entre el 640 y el
700 o entre los siglos vii y viii por Hübner. Por la paleografía, por la existencia
de las líneas de guía y el texto se podría pensar de una fecha en torno al 700.
Fue hallada sobre un caño en una casa de los marqueses de Campo Real en la
calle de las Flores, intramuros de Jerez (al final de la calle del Espíritu Santo), por
el presbítero D. Miguel Muñoz y Espinosa (a finales del xix).
La Real Academia de la Historia la incluye en su inventario con la signatura
C-24 y Epigrafía Hispánica el 94a (un calco en papel rosa, medidas de la hoja
63,5 por 44 cm) y 94b (una fotografía de inscripción que la fecha hacia 1887;
medidas de la instantánea 16,3 por 10,5 cm). En ambos caso se dice que la pieza
original se ha perdido y que procedería de las ruinas de Asta Regia, aunque se
encontrara en una casa del casco antiguo de Jerez.

Transcripción:
ABVNDANTIA FA
MVLA DEI MORE SITA
VENERATOQVE NOMIN(e)
IN OC LOCVM CEL
5 SVM ASPICE NAM CIN(is)
EST ECV MAGNO REGNANTE
D(omin)O VIT ANNOS PLVS
[(minus)---]
Lectura: Abundantia, fa/mula Dei, more sita /
veneratoque nomin(e); / in (h)oc locum cel/sum
aspice nam cin(is) / est, ec(cum) magno regnante Fig. 138. G. Alonso Montenegro
(1887, RAH, Cartografía)
/Domino vi(xi)t annos plu(s) [(minus)…]
Aparato crítico: 2ª: sancta, Clauss-Slaby. 3ª: venerataque nomine, Clauss-Slaby.
5civis est, Clauss-Slaby. 6: (ha)ec magna regnan/te, Clauss-Slaby.
XIII. INSCRIPCIÓN VISIGODA EN EL CASCO URBANO DE JEREZ 219

Traducción: Abundancia, sierva de Dios, enterrada según la costumbre y de


fama venerable. Mira hacia arriba, que abajo es sólo ceniza; y contempla cómo (?)
vivió sirviendo al gran Señor aproximadamente unos… años.
El manuscrito Epigrafía Xerezana da esta traducción: «Abundancia, sierva de
Dios, que con este nombre había venido a este lugar excelso y profesado la regla
del claustro (?). Mira cuán grande es ella, reinando el señor. Vivió… más o me-
nos». Y advierte que la fórmula plus minus es corriente310. Este epitafio desapare-
ció hace un siglo. A principios del xx sabemos que se conservaba en el número 20
de la calle Larga, propiedad de Gabriel Sánchez García, pero en 1916 Mariano
Pescador y Gutiérrez del Valle, en su catálogo, ya ignoraba el paradero de la ins-
cripción.
En el manuscrito Epigrafía Xerezana se anota: «Lápida del siglo vii, encontra-
da en una casa de la c/. de las Flores, donde cubría un caño. Descubrióla nuestro
compañero el Pbro. Don Miguel Muñoz Espinosa, siendo teniente cura de la
Iglesia Colegiata, al administrar los Stos. Sacramentos á una enferma de la propia
finca. Es de mármol gris, siendo bellísimas y elegantes las letras capitales de su
escritura. A uno y otro lado lleva unas palomas con flor de loto, y en el centro un
pelícano. Respecto á ella nos abstenemos de todo comentario, insertando en el
apéndice el notable artículo que acerca de la importancia el n.º 31 de las Tradi-
ciones Xerezanas, y se debe al ilustre P. Fita».
Fidel Fita cree que es procedente de Asta Regia, quizá influido por los descu-
brimientos arqueológicos que en ese momento se estaban produciendo en Mesas
de Asta, aunque ciertamente el lugar del hallazgo sea Jerez y en nuestra ciudad
tuviera esa profana función de material de acarreo. Por ello, es solo una supo-
sición el considerarla como un expolio arqueológico procedente de Asta Regia,
puesto que en nuestra ciudad no era tratada más que como un trozo de piedra sin
valor. Pensamos asimismo que no debe pasarse por alto el lugar del hallazgo (la
calle Flores junto a la cuesta del Espíritu Santo).
Una singular instantánea nos la ha proporcionado nuestro compañero Jesús
Caballero Ragel: fue una de las primeras fotografías científicas aplicadas a la epi-
grafía jerezana. La hizo Gervasio Alonso Montenegro en 1887 y en la Real Aca-
demia de la Historia se conserva en la sección de Cartografía, s/n. (se consigna el
nombre del fotógrafo y su dirección, en c/ Larga, 15). Como hemos adelantado,
la Real Academia de la Historia también conserva el calco en papel rosa de esta
lauda sepulcral, y en Epigrafía Hispánica se añade: erreiro López la buscó en
vano. En la Academia se conserva también un calco del texto. La fotografía va

310 Asimismo se cita un fragmento de Montoro (Córdoba), hallado el 18 de marzo de 1785 en el sitio de Cer-
cavieja, con esta misma fórmula («vivió poco más o menos…»), sobre el que escribió un opúsculo el párroco
Fernando José López de Cárdenas, Descubrimiento de Monumentos Romanos y Godos en Montoro, Córdoba,
1785 (Imprenta de Juan Rodríguez de la Torre).
220 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

acompañada de una nota que hace referencia a la publicación de 1887 como algo
reciente, por lo que debe ser ligeramente posterior».
Vives dice que el texto es raro y difícil de leer, y basándose en Fita asegura que
el símbolo de la paloma es el alma del difunto en el cielo entre los astros. Para reg-
nante Dno se refiere a la carta de Eulogio al obispo de Pamplona (PL, 115, 851).
Fita explica su iconografía: «Si nos fijamos en esta última, al momento vemos
que su bella y múltiple exornación se conforma de todo a todo con el sistema
Apringiano. Ocupa el centro la mística paloma expresiva del a y w y rodeada
por la o latina. Debajo está el crismón desprovisto, como era consiguiente, del a
y w. En cada lado aparecen dos emblemas, también de Cristo, significados en el
capítulo postrero del Apocalipsis. La paloma que sustenta con su pico la flor del
loto, símbolo de la inmortalidad, se refiere á los versículos 13 y 14: Ego sum a et
w, primus et novissimus, principium et finis. Beati qui lavant stolas suas in sanguine
Agni, ut sit potestas eorum in ligno vitae. El otro emblema es el lucero, denotado
por el versículo 16: Ego sum radix et genus David, stella splendida et matutina. Así
que los monumentos cristianos de España, de acuerdo con la liturgia y la patrolo-
gía, han venido á demostrar la veneración que mostraron nuestros mayores á tan
sagrado Libro y el profundo estudio que de él hicieron».
¿Podría ser esta Abundacia una monja? Ciertamente se refiere a ella el epígrafe
con estos calificativos que indican su vida piadosa: famula Dei... veneratoque
nomine... eccum magno regnante Domino vixit... (sierva de Dios… y de fama ve-
nerable… vivió sirviendo al gran Señor). Aunque quizá Basilio Pavón (1981: 4)
se base en la de Vigilia, para defender que en el casco urbano de Jerez existió un
poblamiento premusulmán con una iglesia dedicada a Santa María y una necró-
polis anexa: «… es probable que en el año 566 hubiera un núcleo habitable en
torno a una iglesia de la Virgen María, a juzgar por una inscripción de ese año
que Vives ha registrado. Poblamientos preislámicos más o menos organizados en
torno a supuesta iglesia, pero sin llegar a alcanzar una verdadera entidad urbana».
Sin embargo, creemos que esa base hipotética tendría un mejor sustento en esta
inscripción de Abundancia, y no en la de Vigilia, que con toda probabilidad es
originaria de Cádiz.
XIV
Inscripción gaditana asignada a Jerez

Es éste un epitafio de discutida ubicación. Creemos con mucho fundamento


que es de procedencia gaditana y que no se trata de una duplicidad, aunque haya
fuentes historiográficas que la sitúen en Jerez (Hübner y de Laigue, 1890): de
hecho, es la inscripción 367 de Hübner y la 128 del corpus epigráfico de Vives, y
ambos la sitúan en nuestra ciudad, lo que ha provocado la confusión de Basilio
Pavón y de Aurelio Padilla Monge. Pero como bien dicen Rosalía González y
Diego Ruiz Mata, en nuestra ciudad no tenemos constancia ni de su hallazgo ni
de su catalogación. José Manuel Sánchez ([1995]): 183 s.) nos da la clave de esta
confusión: «unido a su ya lejano ingreso en el Museo, en cuyos sótanos permane-
cía olvidada, ha traído como consecuencia un inquietante vacío histórico para la
época paleocristiana de la ciudad. Recientemente en el curso de nuestro trabajo
sobre el material arqueológico paleocristiano en la provincia de Cádiz, hemos
tenido la fortuna de localizarla entre los fondos del museo gaditano, en lo que
hemos contado con el inestimable interés de su director, D. Antonio Álvarez».
E. Romero de Torres es el que da más datos sobre la descripción y las circuns-
tancias del hallazgo de la lápida sepulcral. Fita, su primer editor, calificó esta lá-
pida sepulcral como muy notable, aunque humilde, y señala que la hoja de hiedra
recuerda el bello estilo lapidario romano: «Esta lápida, notabilísima, es la primera
del siglo vi, descubierta en Cádiz. Dirigiendo por el sitio, donde se ha encontra-
do, excavaciones ulteriores, puede que se descubra el cementerio cristiano de la
ciudad durante la postrera época imperial romana, y las que á esta le siguieron,
vandálica, bizantina y visigótica, hasta la irrupción de los musulmanes».
Es la primera y única inscripción cristiana en Cádiz capital encontrada hasta
el momento311. El lugar del hallazgo indica el sector de la necrópolis paleocristia-

311 De hecho, también se equivoca José Vives al considerar el epitafio de Aurelio Félix como procedente de
Cádiz, cuando en realidad se encontró en Carteia.
222 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

na de Cádiz, en la zona del istmo. Es previa a la influencia bizantina o visigoda y


reafirma la presencia del culto cristiano en la Bahía de Cádiz antes de la llegada
de estos dos pueblos, aunque tengamos que señalar necesariamente el potencial
del culto a Hércules hasta época Bajoimperial. Su humildad indica la decadencia
de Cádiz, como campo de ruinas a partir del siglo v. Presenta fórmulas epigráfi-
cas similares a la de otros lugares del territorio asidonense.

N.º 89 Vigilia
Bibliografía: Fita (1891): 461-462; Laigue (1891): 167-168; Hübner, (1900): n.º
367; Diehl (1925-1931): n.º 1441; Romero de Torres (1934): t. IV, 251 (fotografía:
t. I, 320); Vives (1969): 128; Pavón Maldonado (1981): 3-4; Sánchez Sánchez
(1993): 15; id. (1995): 183-184; González Rodríguez/Ruiz Mata (1999): 128; An-
tón Solé (2002): 616-617; Padilla Monge (2008): 368; Vega Geán/García Romero
(2013)1: 139-140; Lomas Salmonte (2015): 37; Clauss-Slaby: EDCS-38000022.
Lápida funeraria en piedra común. Forma cuadrangular: 43 cm de ancho por
71 cm de alto. Partida en dos mitades por la longitud de su eje (formaban un
cuadrilátero). Las letras miden 5 cm. Nexo en la línea 5: DIE con la I inscrita y
atravesada por la traversa de una E imaginaria. Fita: «En la línea sexta el trave-
saño de la D, que serpentea de abajo á arriba é indica la supresión de IE, da la
forma elegante de trébol á sus dos cabos. En la misma línea, el último vocablo
está separado del precedente por una hoja de hiedra, reminiscencia del bellos esti-
lo lapidario de Roma». La impaginación parece repartida entre los dos márgenes
rellenando la superficie inscrita rectangular.
A pesar de que Hübner y De Laigue sitúan en Jerez el hallazgo de este epígra-
fe, que según este último trasladó inmediatamente el Sr. Vera al Museo de Cádiz,
realmente (Sánchez Sánchez, 1995) fue descubierto en Cádiz en los desmontes
de Punta de la Vaca el 22 de mayo de 1891. Se trataría de la primera inscripción
del siglo vi (fechada en 3 de junio del 527) descubierta en la ciudad de Cádiz
(Sánchez Sánchez, 1995).
Se conservaba almacenada en el Museo Arqueológico de Cádiz, estaba regis-
trada con el n.º 60, según Romero de Torres.
Transcripción:
VIGILIA FE(mina / -licis re)
CORDAT(a / ionis) [fa]
MVLA DEI (vixit)
PL(us) M(inus) ANNIS XXI
5 RECESSIT IN PACE
DIE iii NON(AS) (2 héderas) IVNIAS
ERA DLXV
XIV. INSCRIPCIÓN GADITANA ASIGNADA A JEREZ 223

Lectura: Vigilia fe(licis re) / fe(mina) / cordat(ionis) [fa] / mula dei (vixit) / pl(us)
m(inus) annis XXI / recessit in pace / d(ie) tertio non(as) Iunias / era DLXV
Aparato crítico: 1ª: f(emina) Hübner; fe(licis re), Fita. 2ª: cordat(a), Hübner;
cordationis, Fita.
Traducción: Vigilia, de feliz recuerdo, sierva de Dios, vivió veintiún años poco
más o menos. Se retiró en la paz del Señor, a tres de junio del año 565 de la era
(era hispánica = 527 d. C.).

Fig. 139. Calco de De Laigue 312 Fig. 140. Calco de Hübner312

Fig.141. E.Romero de Torres

312 Hübner también reprodujo un calco al editar la inscripción. Las láminas y los primeros calcos los en-
vía Francisco de Asís Vera Chilier (y fueron realizados por Pelayo Quintero), Director del Museo de Cádiz
y correspondiente de la Real Academia de la Historia en Cádiz, cuya comunicación con el jesuita P. Fita,
continúa durante el último tercio del siglo XIX.
224 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Comentarios: Sobre la fórmula felicis recordationis, que es similar a la fórmula


bone memorie, dice Fita que es «común en los epígrafes cristianos del otro lado del
Pirineo, es en España rarísima… No sin temor de equivocarnos escogemos el su-
plemento f[elicis re]cordat[ionis], al que otros, por ventura, antepondrán f[emina
re]cordat[issima], teniendo en cuenta que el lenguaje de las lápidas… no siempre
carece de solecismos».
Onomástica: Vigilia es un cognomen documentado en época bajoimperial, según
Solín, 208 y usado en la temprana onomástica cristiana, según Kajanto, p. 82, y
que conocemos por los epitafios313.

313 Salvador Ventura (1998): 208, n.º 385. Otros nomina femeninos asidonenses, que son latinos o latini-
zados y entre los hemos recogido (además de este de Vigilia y del de Abundancia): Regina (en Guadiaro,
siglos IV-V), Catlosa (en Zahara Sierra, año 514), Urbana (en Chipiona, siglos VI-VII), Servanda (en Medina Sido-
nia, año 649 ¿y Cádiz, año 659?) y Benedicta (en Cádiz, siglo VII).
XV
Inscripciones y documentos archivísticos
sobre el antiguo obispado asidonense
conservados o expuestos en Jerez

Entre el 12 de septiembre de 2014 y el 8 de marzo de 2015 se celebró en la Ca-


tedral de Jerez la exposición Limes Fidei. 750 años de Cristianismo en Jerez. En
dicha muestra se presentaron dos documentos epigráficos relacionados con el
Obispado visigodo de Asido, circunscripción religiosa en la que se integró nuestra
comarca desde el siglo vi al siglo xii.
El primero de ellos es un ladrillo con Crismón de los siglos vi o vii, proceden-
te de Espera. Lo hemos incluido en el presente catálogo por tres razones:
a) Por su exposición en nuestra Catedral y el interés que suscitó.
b) Por ser una pieza inédita que necesita ser catalogada (aunque esté aso-
ciada a otros ladrillos con el mismo Crismón y nomen publicados, y
procedentes también de la vecina comarca de Espera).
c) Por la antroponimia que aparece rodeando a este Crismón, que es dis-
tinta al conocido grupo de Bracarios, así como la aparición de la gens
Aelia que se inscribe en el ladrillo (también de sobra conocida por la
epigrafía romana de Jerez y comarcas próximas).
El segundo es un informe de 1760 que trata sobre el hallazgo de una losa de altar
visigoda con una rica inscripción en el término de Utrera, documento que se
conserva en el Archivo Histórico Diocesano de Jerez de la Frontera.

N.º 90 AELIA/XP (alfa y omega)


Bibliografía: Fita (1908): 21-23; Romero de Torres (1934): I, 261, III, 897, VIII,
676; González Fernández (1982): n.º 98, 142-145, 168, 406, 509; (2002)314:

314 González Fernández, J. (2002): «La Epigrafía Visigoda: Tradición y Originalidad», San Isidoro, Doctor His-
paniae, Sevilla, pp. 35-50.
226 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

35-50; (2003)315: 75-92; De Palol (1967)316: 267-268; Esteve (1979): 57; Sán-
chez Sánchez (1993): 28; Castelo Ruano (1996)317: 475-534; Chic García (1992
[1993])318: 1-22; Fernández Gómez (1992): 91-98; Caro Bellido (2003-2004)319:
21-35; Gallego Franco (2005)320: 215-223; Bernal Casasola (2010)321: 193-222;
Gómez de Avellaneda Sabio (2011)322: 521-548; Ruiz Prieto (2012): n.º 286; Vega
Geán/García Romero (2015)323: 182-183; Lomas Salmonte (2015): 36.
Ladrillo con inscripción latina en torno a un Crismón central flanqueado por
el Alfa y Omega dentro de un círculo. Terracota. Barro cocido, con una datación
de los siglos vi-vii. Posiblemente procede de Carissa Aurelia. Procedente de la
Parroquia de Santa María de Gracia (Espera), y expuesto en la Catedral de Jerez
entre el 12 de septiembre de 2014 y el 8 de marzo de 2015. Hay otros ladrillos
similares en dicha ciudad gaditana, algunos ya publicados (caso del CIL II 6253).
El motivo iconográfico son las letras Alfa y Omega (Principio y Fin) y un cír-
culo en cuyo interior aparece representado un Crismón cuya P central se remata
como un ancla, emblema de la fe y la salvación, y bajo él podría vislumbrarse un
pez o peces (o letras), símbolos cristianos por excelencia. Sus medidas: 20 cm de
longitud, 27 cm de anchura y 5 cm de grosor324. No se observa signos de inter-
punción.
Transcripción y Lectura 325: AELIA N[---]/ XP(Alfa y Omega)/ [---]AEV[B?]/
VRS[E?]/ [---]LIX [X?---]/EL(i)NA

315 González Fernández, J (2003): San Isidoro, Doctor de las Españas, Sevilla, pp. 75-92.
316 De Palol, P. (1967): Arqueología Cristiana de la España Romana. Siglos IV-VI, Madrid-Valladolid, 267-268.
317 Castelo Ruano, R. (1996): «Placas decoradas paleocristianas y visigodas de la colección Alhonoz (Écija,
Sevilla)», Espacio, Tiempo, Forma. Serie II. Historia Antigua 9, pp. 475-534.
318 Chic García, G. (1992[1993]): «Los Aelii en la producción y difusión del aceite bético», Münstersche Beiträ-
ge zur antiken Handelsgeschichte XI 2, pp. 1-22.
319 Caro Bellido, A. (2003-2004): «A propósito de dos ladrillos visigodos de la Bética», Estudios sobre Patrimo-
nio, Cultura y Ciencias Medievales V-VI, pp. 21-35.
320 Gallego Franco, H. (2005): «Mujeres y élite social en la Hispania Tardoantigua: la evidencia epigráfica (ss.
V-VI)», HAnt XXIX, pp. 215-223.

321 Bernal Casasola, D. (2010): «Arqueología de la Antigüedad Tardía en tierras gaditanas. Reflexiones y
perspectivas de investigación», De la Prehistoria a la rábita y la villa. Arqueología de Rota y la Bahía de Cádiz,
Rota, pp. 193-222.
322 Gómez de Avellaneda Sabio, C. (2011): «Placa cerámica decorada con crismón, procedente de Barbesu-
la», Almoraima 42, pp. 521-548.
323 Vega Geán, E./García Romero, F. A. (2015): «Catálogo», en Jiménez López de Eguileta, J. E.-Pomar Rodil, P.
J. (coord.), Limes Fidei. 750 años de Cristianismo en Jerez, Jerez, pp. 182-185.
324 En la Bética es muy común el ladrillo rectangular de un pie de largo, por la mitad de pie y medio de
ancho, y por un grosor entre tres y cuatro dedos.
325 Por el desgaste de la pieza, es muy complicada su lectura, podría ser semejante a otras transcripciones
de ladrillos de Carissa.
XV. INSCRIPCIONES Y DOCUMENTOS ARCHIVÍSTICOS SOBRE EL ANTIGUO OBISPADO ASIDONENSE... 227

Fig. 142. (EVG) Fig. 143. (EVG)

Esta inscripción se ha relacionado con otras dos:


a) En la primera se lee en tres de sus lados: Aelia Elin[a] / cum fili(i)s
/ gaudet su[bule] con Crismón («si está a salvo su descendencia, Elia
Helena se alegra con sus hijos»), procedente del Cortijo de Carija, y
almacenado en el Museo Arqueológico Provincial de Sevilla (CIL II
6253, 1; IHC 431; AE 1986, 328; HEp 5966).
b) En otro ladrillo el texto se ha modificado: Fili(i)s / gaudet subu[le] /
sal[va]326 .
Onomástica: el antropónimo (un nomen femenino) Aelia (Elia), es común en
nuestra tierra. Se repite también en esta ocasión el cognomen Elina (o Helena). La
gens Aelius (Elio, de la que proviene el emperador Adriano) están ampliamente
representados en la epigrafía gaditana, asidonense y jerezana (Alcázar de Jerez,
Finca del Cañuelo de Grazalema, Huerta Alta de Chiclana, Medina Sidonia y
Cadiz): de hecho, en Bornos tenemos quizá otra Aelia Husbatta (algunos autores
dicen que es Atilia Husbatta, cognomen turdetano), hija de Manio (CIL II 1368;
ILER 2224; HEp 1368).
El que este nomen Aelius/Aelia aparezca en una inscripción paleocristiana nos
puede indicar el papel que estas élites sociales tuvieron en los primeros tiempos
de la iglesia asidonense. Una aristocracia hispanorromana muy influyente (mu-
chos de sus miembros pertenecientes a familias episcopales), que sigue conser-
vando su relevancia social y su patrimonio (al lado de la nueva nobleza germana),
a pesar de los cambios políticos, y que vive y se entierra en sus monumentales
posesiones rurales, conectadas con las antiguas calzadas y vías de comunicación
(especialmente a partir del siglo iii). Su ámbito de actuación se extiende por un
amplio territorio, en la que asumen, durante el período visigodo, actividades pro-
pias de funcionarios estatales.

326 Lomas Salmonte (2015): 36.


228 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

N.º 91 Informe de hallazgo de losa de altar


Bibliografía: Archivo Histórico Diocesano de Jerez de la Frontera, Fondo Colegial,
sec. II, caja 1, doc. n. 38bis; Masdeu (1791): 152-153; Hübner (1871, 1901):
IHC, n.º 80, 89; de Fleury (1883)327: PL. XL; Braun (1924)328: 303, taf. 42;
Vives (1969): n.º 306; Palol (1967): 196; Schlunk/Hauschild (1978)329: 63, fig.
42; Caballero Zoreda/Sánchez Santos (1990)330: 472; Corzo Sánchez (1992): 14-
19; Fernández Gómez (1992): 59; González Fernández (2002): 35-50; Maier
Allende (2004)331: 299-349; Vega Geán/García Romero (1997): 82-84; (2013)1:
131-134; Lomas Salmonte (2015): 39; Sastre de Diego (2009)332: Catálogo, 36-
37, AND39; Quevedo/Chigas (1995)333: 269, n.º 24; Antón Solé (2002): 620.
Losa en mármol que tiene 51 pulgadas de largo (54 según otro informe), es
decir 118,4 cm (o 125,4 cm, según el segundo informe); 34 pulgadas de ancho,
es decir 78,9 cm, y 3 de grueso, o sea 6,9 cm; rodeada por tres frentes por una
inscripción figurada en latín de época visigótica. Actualmente está en paradero
desconocido. Esta hermosa y ornada lápida de mármol era una tapa de mesa
de altar, de forma rectangular con triple marco (el interior parece liso), con la
decoración de hojas en sus ángulos, y en el marco intermedio una especie de
roleos u ondas, interrumpidas por trifolias en los ángulos y pequeños espacios
rectangulares lisos en medio de cada lado. En el marco exterior se desarrolla la
inscripción, de la que se conservaban dos lados completos y parte del tercero.
Vives dice que falta el texto del cuarto lado que diría probablemente: In nomine
Dni. Hic sunt. Con todo, cabe la posibilidad de que la inscripción simplemente
acabase en el tercer marco y no tuviese más texto, ni marco o decoración. La
nobleza del material y la bella factura, con una cenefa con motivos vegetales,
parece corresponder con un edificio nuevo construido por un potentado o por
una comunidad cenobítica.
El 16 de marzo de 1790 se informa sobre el hallazgo de esta losa de altar
visigótica, consagrada por el obispo asidonense Pimenio el 25 de mayo del año

327 De Fleury, R. (1883): La messe. Études archéologiques sur ses monuments, vol. I, París.
328 Braun, J. (1924): Der Christliche Altar in seiner geschichtliche Entwincklung, München.
329 Schlunk, H./Hauschild, T. (1978): Die Denkmalër der frühchristlichen und westgotischen Zeit, Hispania An-
tiqua, Mainz am Rhein.
330 Caballero Zoreda, L./Sánchez Santos, J. C. (1990): «Reutilizaciones de material romano en edificios de
culto cristiano», AC VII, pp. 431-485.
331 Maier Allende, J. (2004): «Aureliano Fernández-Guerra, Giovanni Battista de Rossi y la arqueología pa-
leocristiana en la segunda mitad del siglo XIX», Boletín de la Real Academia de la Historia. Antigua: Historia y
Arqueología de las civilizaciones. Biblioteca virtual Miguel de Cervantes, 299-349.
332 Sastre de Diego, I. (2009): El altar en la arquitectura cristiana hispánica. Siglos V-X. Estudio Arqueológico.
Catálogo. Análisis monográfico de piezas agrupadas por yacimientos, Madrid, 36-37.
333 Quevedo-Chigas, E. (1995): Early Medieval Iberian Architecture and the Hispanic Liturgy: A Study of the
Development of Church Planning from the Fifth to the Tenth Centuries, New York.
XV. INSCRIPCIONES Y DOCUMENTOS ARCHIVÍSTICOS SOBRE EL ANTIGUO OBISPADO ASIDONENSE... 229

648, en el Cortijo de la Higuera de Utrera. De Fleury (1883) dice que procede


de Utrera y Braun (1924) asegura que se descubrió cerca de Facialcázar (la Vieja
Salpensa). Conservado en el Archivo Histórico Diocesano de Jerez. Papel: 21 cm
de ancho por 31 cm de longitud.

Fig. 144. EVG

Texto manuscrito:
Utrera, 16 de Marzo de 1790.
Trabajando los operarios ocupados en construir el Arrecife (carretera) que va a los
Puertos el día 10 de este mes frente al Cortijo que llaman de la Higuera a una legua
larga de esta Villa entre las excavaciones que hacían para sacar piedra a 62 pasos a
la izquierda del Arrecife encontraron una losa en mármol que tiene 51 (54 según
otro informe) pulgadas de largo, 34 de ancho, y 3 de grueso, todo este circulado de
una media caña entre boceles, y en los tres frentes de ella la inscripción figurada. Por
la parte superior está adornada de una labor de relieve con un corazón en cada es-
quina y varias cruces, entre ellas una semejante a la de Calatrava, o Alcántara. Esta
losa la condujo aquí el Maestro del Arrecife el 11 por la noche, y el 12 se dispuso
por el Vicario Ecco. y Teniente de Asistente de esta Villa pasarla a la Iglesia Mayor
de Santa María donde permanece expuesta para que la vea el público en la sala de
la Hermandad del Santísimo. Por la tarde fueron al sitio de la excavación con un
Escribano Notario y muchas gentes, y se hallaron dos canillas como de brazos, y otros
230 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

pequeños huesos, que había recogido el Maestro, y dijo ser extraídos en la excavación
vara y media más abajo de la losa: continuose la excavación y se hallaron otros todos
llenos de tierra, y conducidos aquí se han puesto en custodia. Tiene aquella como dos
varas de largo, y dos de profundidad, pero habrá de seguirse bajo el cuidado de un
Diputado del Clero, y otro de esta Villa por si se descubren nuevos fragmentos. Los que
producen otras excavaciones hechas allí dan idea de haber habido población por los
cimientos de casas y ruinas que es de donde sacan piedras para el Arrecife de aquella
parte. El Padre Mariana en la Historia de España trae al año 642 de Cristo, que es
el 680 de la Era Hispánica un Pimenio obispo de Sidonia que se halló en el Concilio
5º de Toledo.
Pedro María de Quevedo

Transcripción y lectura de la inscripción de la losa


según los distintos manuscritos y editores:
RELIQVIES S(anct)ORVM IE(rusalem) IOANNI(s) BATISTE, EVLA/LIE
IVSTE RVFINE ET FELICI(s) MARTIRVM./ DEDICATA EST HEC/ BA-
SILICA A PIMENIO ANTISTITE SUB D(ie) VIII KAL´DAS IVNIAS ERA
DCLXXX [letra griega dígamma?]
Traducción: Reliquias de los San-
tos Juan Bautista traído de Jeru-
salén; de Eulalia, Justa, Rufina y
Félix, mártires. Fue dedicada esta
basílica por el prelado Pimenio el
día ocho de junio del año 680 de
la era (era hispánica = 642 d. C.).
Comentario sobre la datación:
Ramón Corzo habla de una po-
sible confusión de fechas, ya que
dice que debería aceptarse el año Fig. 145. Anónimo, 1790 (RAH)
686 de la era (es decir, el 648 d.
C.), pues tras el DCLXXX podría
estar la letra griega dígamma (ࢫ) (tal como aparece en otra transcripción), como
epísemon, símbolo con el valor de 6, ya que ese el el número del nombre de Jesús
en griego (IHSOYS).
Un informe similar al jerezano, enviaría el ilustrado Francisco de Bruna el 16
de marzo de 1790 a la Real Academia de la Historia. Joaquín Cid del Carrascal y
Antonio Santaella, académicos de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras,
enviaron una copia de dicha inscripción a Juan Francisco Masdeu. Sólo cono-
cemos su imagen por los dibujos coetáneos al descubrimiento. Actualmente la
XV. INSCRIPCIONES Y DOCUMENTOS ARCHIVÍSTICOS SOBRE EL ANTIGUO OBISPADO ASIDONENSE... 231

pieza está en paradero desconocido. Según Quevedo-Chigas, este tablero de altar


fue destruido. Braun piensa que era uno de los mejores altares precarolingios,
Caballero-Sánchez dicen que es un cipo romano con loculus.
Hübner la publicó duplicada (IHC, n° 80 y n° 85), localizando ésta última
cerca de Alcalá de los Gazules, lo que resulta un error evidente, como ya advirtió
José Vives.
Onomástica: Pimenio (Pimenius, Poemenius, transcripción del griego Poimé-
nios334: poimēn, pastor) y su sucesor Teodoraces son antropónimos335 que corro-
boran la presencia y permanencia de una pujante aristocracia greco-bizantina
en este periodo de transición en nuestra zona entre el dominio bizantino y el
visigótico.
Es el obispo asidonense del que tenemos más datos historiográficos y arqueo-
lógicos, coetáneo de San Isidoro, que es el metropolitano que lo eleva al episco-
pado, y estuvo más de treinta años en la silla de Asido (h. 629-662)336. Durante
su pontificado se consolida la provincia visigoda y labor de apostolado: levantó o
reconstruyó varias basílicas, de las que tenemos constancias arqueológicas de cua-
tro de ellas337; participó personalmente o por delegación en concilios toledanos,
en especial en el convocado por el rey Sisenando y presidido por San Isidoro, el
IV: de contenido religioso, con disposiciones relacionadas con la diversidad litúr-
gica y ritual, los abusos y la corrupción de los altos dignatarios eclesiásticos, y de
la incultura del bajo clero.
Tras él tenemos datos arqueológicos e historiográficos de otros dos prelados
de finales del vii: Teodoraces, otro heleno digno sucesor que asiste a cuatro de los
cinco concilios toledanos que se convocaron durante su pontificado (asambleas
regias con muchas disposiciones políticas), y que dedicó una basílica en la Oliva
en Vejer338, y Geroncio339.
Contexto: El Cortijo de la Higuera se encuentra a 8 kilómetros al sur de Utrera,
y la basílica que se consagra pudo ser levantada sobre antiguos restos de una villa

334 Lomas Salmonte (2015): 43.


335 Como Evasius, Alexandria, Nikolaos Makriotes o Eugamia, que se documentan en la epigrafía del territo-
rio asidonense.
336 Antes de él sólo tenemos datos historiográficos de Rufino (principios del VII). De otros obispos anterio-
res, que se remontarían a finales del siglo V, sólo tenemos constancia por fuentes apócrifas o secundarias ya
modernas.
337 Ésta de Utrera, la de los Santos Mártires de Medina Sidonia, del 630; San Ambrosio de Barbate, del 644,
y la de los Santos Nuevos del Cerro del Caracol de Alcalá de los Gazules, 662.
338 Además de las inscripciones de consagración de estas cinco basílicas de Pimenio y Teodoraces, en el
territorio asidonense durante el periodo visigodo, tenemos datos epigráficos de dos más: una en la Dehesa
del Chorreadero en Sierra Margarita, y otra en la parroquia de Bornos.
339 Así como de otros tres obispos asidonenses apócrifos.
232 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

o de un santuario pagano340. Hübner (IHC, n.º 80) en su edición indica prope


Salpensam, como haciendo referencia a una población de nombre antiguo de la
que pudiera proceder la mesa (esta referencia también la recoge Vives). Salpensa
era una ciudad romana del término de Utrera, pero que se encuentra a más de
10 kilómetros del lugar del hallazgo. Podría provenir también de Searo o Siarum,
otra decena de kilómetros al sur del lugar de la inscripción.
No es oportuno encuadrar esta zona tan al norte dentro de los límites del
Obispado Asidonense. De hecho, el término antistes de la inscripción significa
algo así como presidente (aunque haya quien la traduzca también como obispo),
y al mismo tiempo no se indica el año del obispado, por lo que bien podría signi-
ficar que el acto de consagración se realizara fuera de su diócesis.
Santoral: Las reliquias son de Juan Bautista, quizá traída por vez primera desde
Tierra Santa (o llegada desde la vecina diócesis de Acci); las de las mártires Justa
y Rufina, las de mayor devoción en los obispados de Andalucía occidental; las de
Eulalia de Mérida, y las de Félix de Gerona341. ¿Demuestran la relación de nuestro
obispado con otras diócesis hispanas?
En cuanto a su simbología, también aparece la cruz en la inscripción: princi-
pal signo en las tumbas paleocristianas del obispado asidonense desde el último
tercio del siglo v (coexistiendo con el Crismón, Alfa y Omega, y otros símbolos
cristianos), y nos lo encontramos en prácticamente todos los epígrafes de consa-
gración de basílicas.

340 Corzo Sánchez (1992): 14-19.


341 Cf. Corzo Sánchez (1992): 17-19.
XVI
Posibles falsificaciones:
inscripciones de la Edad Moderna

N.º 92. d]EDIT VITAM/SACRAM VICTVM ROMA


Bibliografía: Muñoz Gómez/Muñoz Espinosa/Cala y López (1890-1895): 45-
46, n.º 23; Fita (1893): 277-278; Romero de Torres (1934): t. I, 203-204; Esteve
Guerrero (1941): 386-388, lám. LIV (fig. 1); Id. (1944-1945): 187; Mariné Bigo-
rra (1952): IHEV, 209; Vives (1969): ICERV, n.º 537, 310-311; Piernavieja Rozitis
(1975): 181-182: Esteve (1979): 49-51; Ferreiro López (1983): 100-101; Zalker, J.
W. (s. a.): Studies CLE, p. 214, n.º 110; Chic García (1986): 30; Sánchez Sánchez
(1993): 12; Antón Solé (2002): 616; Sánchez Bernal/Castro Moreno (2002): 226-
227; Martín Camacho (2005): 185-190; Fernández/Gómez Pallarés/Del Hoyo
Calleja (2006): 163-182; Martín-Arroyo Sánchez (2007): 133; Vega Geán/Gar-
cía Romero (2013)1: 138-139; Lomas Salmonte (2015): 36.
Lápida con inscripción funeraria de piedra caliza, mármol blanco (algo muti-
lada), pero en buen estado de conservación, a la que le faltan los bordes superior
e inferior, pero que deja ver el campo epigráfico, que está limitado por molduras
a derecha e izquierda. La parte posterior lisa. Las medidas son: 60 cm de altura,
80 cm de longitud y 17 cm de grosor.342
La letra es cuadrada y parece de la etapa histórica de la Modernidad. Héderas
en las tres primeras líneas con rabito y puntos en la última línea. Se ha datado en
la época de Teodosio (finales del siglo iv). Procede de la Viña del Higuerón (se
describe detalladamente su hallazgo en Epigrafía Xerezana).
Conservada en el Museo Arqueológico de Jerez. N.º IG: 617/RE: 00267. Se re-
gistra su ingreso el 22 de abril de 1935. Estaba en la Biblioteca al formalizarse el
Libro de Registro de la Colección.

342 Manuel Esteve (1979: 49 ss.) da las medidas: 0,80 x 0,60 x 0,14 m, que difieren algo de las de Fita (0,77 x
0,45 –en el lado más alto- x 0,35 m -en el lado más bajo-).
234 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Fig. 146.

Fig. 147. FBC (MAMJF)

Transcripción:
[---]EDIT VITAM
SACRA VICTVM ROMA
QUE NOMEN
XVI. POSIBLES FALSIFICACIONES: INSCRIPCIONES DE LA EDAD MODERNA 235

SIC VNVS TRIPLEX


5 DONET ADIRE POLVM
Lectura: [---] dedit vitam, / sacra victum, Roma/que nomen./ Sic Unus Triplex /
donet adire polum.
Traducción: … me dio la vida, los sagrados (misterios) el alimento y Roma el
nombre. Así el (que es) Uno y Trino me conceda llegar al cielo.
Aparato crítico: 1ª: Vita dedit..., Fita (1893: 277 s.). Mariné sugiere Hasta en vez
de Vita.
Observación: En el inventario de Museo Arqueológico de Jerez se dice que aun-
que puede ser cristiana de la época tardorromana, puede ser una imitación de una
antigua, como lo advirtió Marc Mayer Olivé, quien aconsejó una revisión crítica
de esta bella y cuidada inscripción; pues ciertos aspectos obligarían a considerarla
muy posterior, quizá renacentista343. Lo afirman también Concha Fernández y
Jesús Martín Camacho.
Hay un rasgo que delata claramente la imitación y es el hecho de inscribir
sobre las Ies una tilde, cosa que no se da en ninguna inscripción antigua ni tam-
poco tardía.
Estas falsificaciones estarían relacionadas con las leyendas surgidas en el siglo
xvi, en el contexto de la petición de una silla episcopal para Jerez344. El estilo
lingüístico es muy cuidado y clásico y la composición literaria se aleja de las fór-
mulas literarias paleocristianas o visigodas.
Por otro lado, podría ser (y creemos que tenemos razones para pensar así)
una lápida no falsificada pero sí del siglo xvi perteneciente a un señor llamado
Román, apellido que sigue existiendo en Jerez.

N.º 93 ESASEI

Bibliografía: el CIL II 20* recoge esta inscripción que parece falsa (que pretende
ser romana o paleocristiana).
Se hallaba junto con otras en la «casa de Alonso Galbán, que después fue de
Josef de Herdada y servía de solería en el cuerpo medio de la casa». La envió a
la Academia de la Historia Miguel Crespilloms 18, 72 Matritense. M. Gómez
Moreno la considera moderna y redactada en español.

343 González Rodríguez / Ruiz Mata (1999): 128, n.º 21.


344 Podemos mencionar la promovida por el franciscano fray Luis de Morales y cultivada en el seno de la co-
munidad jesuítica jerezana en este siglo XVI: la de unos santos mártires, Honorio (u Honorato), Eutiquio y Esteban,
que no se relacionaban con Asta Regia, sino con la ciudad italiana de Asti. Fue, al parecer, Lorenzo de Padilla, en
1538, con su Catálogo de los Santos de España el primero en relacionar a estos santos con España, a partir de una
mala lectura o interpretación de Flavio Dextro: cf. García Romero/ Vega Geán (2005): 5 ss.
236 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Transcripción:
ESASEI
DIDCTC
MAESROH
DSVSHE
AII
Traducción (M. Gómez Moreno): Esta sepultura es del doctor Gomes Robledo
y de sus herederos, año de…
XVII
Actividad industrial y comercial

La cerámica y las ánforas son los mejores indicadores de la actividad económica y


comercial de la Antigüedad. Nuestra región produjo ingentes cantidades de ánfo-
ras que se exportaron a muchos sitios345. Conocemos un buen número de alfares
en Jerez346: eran hornos que formaban parte de las instalaciones de las villae. En
ellos se producían los envases de los productos exportados, básicamente la triada
mediterránea.
También Asta tuvo su área industrial fuera de su recinto amurallado, tal como
prescribían las normas jurídicas para estas instalaciones. Esteve encontró junto a
la cañada en dirección a la marisma un horno dedicado a la cocción de materiales
de construcción, ladrillos y tégulas (de planta circular y 3,75 m de diámetro). En
unas excavaciones de urgencia del año 1995 se halló otro próximo a éste, en el

345 Aquí nos encontramos grecoitálicas (de la etapa republicana) que se imitaron en el mundo púnico y se
han localizado en el área gaditana, y las de tipo Mañá-Pascual, así como las extendidísimas Dressel (especial-
mente la Dressel 20, el ánfora del aceite bético por excelencia, con producción en el curso medio del Guadal-
quivir entre los siglos I-III d. C., y con aparato epigráfico muy complejo); Cf. en general Pascual Berlanga, G./Ri-
bera i Lacomba, A. (2013): «El material más apreciado por los antiguos. Las ánforas», en A. Ribera i Lacomba
(coord.), Manual de cerámica romana. Del mundo Helenístico al Imperio Romano, Madrid, pp. 215-290; Revilla
Calvo, V. (2013): «Las ánforas norteafricanas del Monte Testaccio (Roma): tipologías, cronologías y zona de
procedencia», en A. Ribera i Lacomba (coord.), ibídem, p. 426; Principal, J. / Ribera i Lacomba, A. (2013): «El
material más apreciado por los arqueólogos. La cerámica fina. La cerámica de barniz negro», en A. Ribera i
Lacomba (coord.), ibídem, pp. 41-146; López Mullor, A. (2013): «Las cerámicas de Paredes Finas del final de la
República Romana y el período Augusteo-Tiberiano», en A. Ribera i Lacomba (coord.), ibídem, pp. 149-190,
y Bustamante Álvarez, M. (2013): «Augusta Emerita (Mérida, Badajoz). Un lugar modélico para el estudio de
la producción y el consumo cerámico», en A. Ribera i Lacomba (coord.), ibídem, pp. 379 y 381.
346 Se situaban en la zona oriental de los llanos de Caulina (Las Aguilillas, El Boticario), cerca de aflora-
mientos arcillosos y de arroyos, en Jerez y su periferia (Calle Manuel María González, Salobrá, Rabatún, El
Almendral, La Romera), próximos a los arroyos que circundaban Jerez (El Arroyo, la Loba, Guadajabaque)
y a las márgenes del Guadalete, desde Torrecera a El Portal (Rancho Perea, Cejos del Inglés, Cartuja y El
Tesorillo). Emplazados en pequeños cerros a salvo de las inundaciones. Su situación interior responde a
la cercanía a las explotaciones agrarias, tanto de cereal, como olivares y especialmente de los viñedos; cf.
González Rodríguez / Ruiz Mata (1999): 161-169.
238 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

abrevadero de la Cañada Ancha (de planta casi cuadrada y de 2,80 por 2,60 m,
construido con ladrillos de 30 por 30 por 7 cm). Databan del siglo i a. C. al i d.
C.
El fácil acceso a la arcilla y la abundancia de agua avalaban el funcionamiento
de estos alfares. Junto a los hornos se construyeron otras estancias industriales
que eran necesarias para la producción: piletas de decantación, zonas de secado,
almacenes, testares o vertederos347. Manuel Esteve señaló en sus cuadernos de
excavaciones de Mesas de Asta sellos y marcas en dichas ánforas (lám. 7, 34 y 35).
Del mismo modo, tenemos que mencionar la cerámica púnica y tardopú-
nica348, así como la de época republicana, la proto-campaniense y campanien-
se349, importadas de Campania, Etruria, Lacio o Cales350; en el cambio de era
la cerámica de vasos de paredes finas, de origen toscano, ibicenca o de la His-
pania Citerior (en el valle medio y alto del Ebro) y Ulterior (curso medio del
Guadalquivir)351, y la terra sigillata352. El yacimiento de Mesas de Asta y otros de
la comarca han aportado cantidad y calidad de estos materiales arqueológicos.
Manuel Esteve también recogió y dibujó sistemáticamente en sus cuadernos de
excavaciones tanto las piezas como los sellos de fabricantes (lám. 8, 9 y 10).
Siguiendo a Rosalía González y Diego Ruiz Mata podemos señalar que353:
«El estudio de las diferentes variantes documentadas en Hasta, en función de
los distintos talleres y épocas (aretinas, sudgálica, hispánica, marmorata, clara)
permiten seguir la evolución del asentamiento hasta época paleocristiana.
No obstante, son las producciones del siglo i de la Era las más abundantes
y las que ofrecen una mayor variedad formal y decorativa. Ostentan, además,
diferentes estampillas –sigilla, de donde deriva el nombre de sigillata–, las más
frecuentes en la parte inferior del recipiente, con distintos diseños…»

347 González Rodríguez / Ruiz Mata (1999): 131-132.


348 Los talleres de cerámica de Kouass, yacimiento situado a 27 km de Tánger y a 7,5 de Asilah con una impor-
tante actividad comercial entre los siglos VI y I a. C. y con conexión con la Bahía de Cádiz, el Lacus Ligustinus y el
Círculo del Estrecho. Cf. Niveau de Villedary y Mariñas, A. M. (2003): Cerámicas gaditanas «tipo Kuass», Cádiz; Ni-
veau de Villedary y Mariñas (1999): «La cerámica «tipo Kuass»: avance a la sistematización del taller gaditano»,
SPAL 8, pp. 115-134; Sáez Romero, A. M./Díaz Rodríguez, J. J./Sáez Espligares, A. (2004): «Nuevas aportaciones
a la definición del Círculo del Estrecho: la cultura material a través de algunos centros alfareros (ss. VI-I a.n.e.)»,
Gerión 22, núm. 1, pp. 31-60.
349 Que se distinguen por el barniz negro de su superficie.
350 Existían algunas imitaciones locales.
351 Decoradas con técnicas de incisión, aplicación arenosa, ruedecilla o barbotina.
352 Cerámica de lujo muy popular, con gran diversidad decorativa y un muy atractivo color rojo brillante.
Fabricación industrial y con moldes. La procedencia es el valle del Po, Italia central (en el siglo I d. C. están bien
documentados los de Rassinus, Cn. Ateius y P. Cornelius), Graufesenque, Montans, Banassac, Lezoux, Rheinza-
bern, La Rioja, Andújar o Bronchales (Valerius Paternus, Paternus o Lapillus), en la etapa tardía proceden de
África, Focea, Chipre, Ródano, Egipto o Grecia.
353 González Rodríguez / Ruiz Mata (1999): 129-130.
XVII. ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y COMERCIAL 239

Fig. 148. Esteve (1945-46): Excavaciones Asta Regia, p. 16

N.º 94. P CORF


Bibliografía: Campaña de excavaciones (ingreso el 16 de junio de 1945): 1942-
43 (Cuaderno de excavaciones de Manuel Esteve Guerrero).
Fragmento de fondo de pequeño vaso de sigillata con marca, del grupo de las
antiguamente denominadas aretinas (terra sigillata it.), datadas del 5 a. C. al 40
d. C., nº 624 del Corpus Vasorum Arretinorum que reúne 199 ejemplares. El n.º
25 de esta serie es similar a esta de Hasta,
de donde procede. Sus medidas son 4,2
cm, por 3,1 cm y 0,6 cm. En el almacén
de fondos del MAMJF (N.º IG: 2174).
Fue recogida fuera de las excavaciones
en el transcurso de los trabajos.
Transcripción:
P CORF
(con la P inversa)
Es del mismo taller que otra pieza que
menciona Esteve Guerrero (1945): 22-23. Fig. 149. FBC (MAMJF)
240 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

N.º 95 AGATÊMEROS
Es del mismo taller que la pieza anterior y de época romana según Esteve Gue-
rrero (1945): 19-54 (22-23); Colette Bemont: Marques sur céramiques sigillées au
Musée du Louvre, n.º 132, 133, 134 y 136, Cagnac 6283.
«En el espacio número 6, partiendo de 1,50 m. por término medio, a que
habíamos llegado en la primera fase de la excavación, revueltas con numerosísi-
mas piedras y algún sillar, hallamos abundante «sigillata» de la que obtuvimos la
marca: P . COR y en el exterior del fondo de un vaso de la misma clase el grafito
ACATEM fig. 1 n.º 2», dice Esteve. El nombre AȽATHM[eri] está escrito en
caracteres griegos que transcribiremos como AGATHM[eri] con una E de doble
trazo.
Lectura:
AȽATHM = AGATEM(eri)
Sobre el nombre, Solín: Die griechis-
chen Personennamen, p. 5.

N.º 96 NICOLAVS SEX. AVI(LLI)


(servus)
Bibliografía: Esteve Guerrero (1945):
29; Esteve Guerrero: Cuadernos de Fig. 150. Esteve Guerrero 1945
excavaciones de Mesas de Asta (ms), n.º
50; González Rodríguez/Ruiz Mata (1999): 129-130 (lám. 54);  Christer Bruun,
Jonathan Edmondson, The Oxford Handbook of Roman Epigraphy, Oxford Univ.
Press. 2015, list of figures, maps and tables, xxi.
Estampilla o sello con leyenda oval en el fondo y con marca sobre terra si-
gillata en cuyo centro se representa una jarra de un asa vinaria y fondo plano,
producida en Arretium (Arezzo). En efecto, se documenta en el Corpus Vasorum
Arretinorum en el nº 412, con tres ejemplares. No dan precisión cronológica pero
se datan desde el s. i d. C. Existe otra idéntica a ésta procedente de Mesas de Asta,
que está firmada por el siervo Manius. Medidas: 6,5 cm por 5,5 cm.
Campaña de excavación 1942-1943. Ingreso el 16 de junio de 1945 (N.º IG:
517/RE: 00401.062). MAMJF. En exposición, vitrina 15, sala 05.
Transcripción:
NICOLAVS SEX. AVI(LLI) (servus)
Otra posible transcripción es la de M. Esteve354:

354 Lecturas posibles: Nicolaus exa(g)i(um) // Nicolaus ex A(v?)i(lli) // Nicolaus ex A(v?)i(llo) // Nicolaus ex A(uli)
XVII. ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y COMERCIAL 241

EX A VINI COLA(T)VS
Traducción: «Nicolás siervo de Sexto Avilio»
Aparato: EX A VINI COLA(T)VS: Esteve 2ª lectura.

Fig. 151. FBC (MAMJF) Fig. 152. FBC (MAMJF)

N.º 97 PRI/MVS
Bibliografía: González Rodríguez/Ruiz Mata (1999): 129-130.
Estampilla con lectura dividida en dos partes: PRI/MVS con dos líneas en
cartela cuadrada, que se documenta con el nº 1532 del Corpus Vasorum Arretino-
rum, donde se reúnen 96 ejemplares. Se localiza en Italia el centro de producción
de este tipo de vasos y se data del 20 a. C. al 20 d. C. Recogida fuera de las exca-
vaciones en el transcurso de los trabajos. Campaña de excavaciones 1942-1943.
Medidas: 4,3 cm, por 2,4 cm y por 0,5 cm. MAMJF, en su almacén. Ingresó el
16 de junio de 1945 (N.º IG: 2175).
Lectura:
PRI
MVS
(en doble línea y en círculo)
Del mismo taller es la que menciona Esteve en el Cuaderno de excavaciones de
Mesas de Asta y la señala con el n.º 50, y en Esteve Guerrero (1979): 55.

(v?)i(no). Traducciones: Nicolás ha supervisado el peso // Nicolás (vino?) de Aulo ¿?. Aparato: Avi(lli) / A. Vi :
Esteve.
242 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Fig. 153. FBC (MAMJF) Fig. 154. FBC (MAMJF)

N.º 98 OF. PRMº


Transcripción:
OF. PRMº
Lectura: Of(ficina) Pr(i)m(i)
Traducción: taller de Primus.
En su Miscelánea Arqueológica Jerezana, Esteve presenta unas pocas muestras
recogidas ocasionalmente, y las atribuye al taller del alfarero Primus, que trabaja
en la región gala, junto a Rodez, Aveyron. Sus vasos decorados van de la época de
Nerón a la de Vespasiano355 y añade: «pero vasos lisos como éste aparecen desde
la época preclaudia (antes del año 41 de J. C.)».

Fig. 154 bis. Esteve Guerrerero,


Cuaderno de excavaciones de Mesas de Asta

355 Señala que es la marca de fabricante de terra sigillata: PRIMUS, que trabajó en Condatomagus (Francia)
a mediados del s. I d. C. Es la cerámica que a flor de tierra se halla en mayor número en este yacimiento.
Están decorados unos a la barbotina, otros a molde y otros por el procedimiento de la ruleta. De color rojo
mate o brillante y con barniz. Otra marca de Primo la encontró Esteve en una pieza cerámica jaspeada
amarilla y roja.
XVII. ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y COMERCIAL 243

N.º 99 SEX. AFR


Bibliografía: Esteve Guerrero: Cuadernos de excavaciones de Mesas de Asta (ms).
Fragmento de cerámica, terra sigillata, con la marca completa de SEX.AFR
en cartela (fondo con marca). Medidas: 3,7 cm, por 3,1 cm y 0,5 cm. Recogida
en trabajos fuera de la excavación de la campaña 1942-1943 de Mesas de Asta. Se
conserva en el almacén del MAMJF, donde ingresó el 16 de junio de 1945 (N.º
IG: 2172).
Transcripción:
SEX. AFR
Lectura: Sexti (Anni) Afr(i) ex
(officina)

Traducción: De la fábrica de Sex-


to (Annio) Afro.
Esta marca en la cerámica de te-
rra sigillata aparece en dos listas
de la campaña 1942-1943 y en
otras de las campañas posteriores.
Al respecto, recogemos también
unos apuntes de Esteve Guerrero:
«Africanus es identificado como Fig. 155. FBC (MAMJF)
ceramista de Ledosus (Lezoux, en
Puy de Dôme, Francia) durante el 3er. periodo de la clasificación de Dichelette
(empieza hacia 110/120 de J. C.)… La estampilla de Africanus se ha encontrado
en vasos de… época antonina. Entre los vasos decorados en relieve moldeados en
la forma Dragendorff 37 (bol hemisférico) aparece en Rheinzabern (Alsacia) la es-
tampilla SEXTVS F en época antonina. Parece que hay 3 ceramistas que trabajan
con este nombre… SEXTI… en Drag. 29 (bol chato)».

N.º 100 RASIN[I]


Bibliografía: García Vargas-López Rosendo (2008)356: 303-309.
Sello en cartela rectangular en el pie de una pieza de cerámica de mesa lisa, ha-
llada en un relleno de una fosa (la señalada con el número 650) en Rabatún-Los
Villares-Montealto, urbanización de la periferia de Jerez. Datada en la época
augustea.

356 García Vargas, E.-López Rosendo, E. (2008): «El alfar de Rabatún (Jerez de la Frontera, Cádiz) y la pro-
ducción de ánforas y cerámica común en la campiña del Guadalete en época altoimperial romana», Spal
17, pp. 281-313.
244 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Fig. 156

Fig. 157
XVII. ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y COMERCIAL 245

Transcripción:
RASIN[I]
Lectura: (Ex officina) Rasini.
Traducción: Del taller de Rasinio.
Rabatún es el nombre que recibe el pago situado en la falda del Cerro de Mon-
tealto. Era ésta una amplia zona artesanal de época alto-imperial romana. Se
trata de un alfar con dos fases de producción (primera fase: la primera mitad
del siglo i d. C.; segunda fase: años finales del siglo i y primera mitad del ii)357.
Posiblemente la actividad fabril siguiese activa en otro lugar de Los Villares en la
segunda mitad del siglo ii d. C.
Por su parte, el arco cronológico de la cerámica va desde la segunda mitad del
siglo i a. C. a la segunda mitad del siglo ii d. C.

N.º 101 C. DESSI


Bibliografía: Esteve Guerrero (1945-1946)358: 178.
Lucerna con marca.
Transcripción:
C. DESSI
Lectura: (Ex officina) C(ai) Dessi.
Traducción: Del taller de Desio.

N.º 102 ANNIOC SIDON(ius)


Bibliografía: Esteve Guerrero (1979): 78-79; Caldera de Castro, M. P. (1990):
«Roman Glass in Southwest Spain: Some Notes on Trade Relations in the Early
and Late Empire». Annales du 11e Congrès de l’Association Internationale pour
l’Histoire du Verre Amsterdam: Association Internationale pour l’Histoire du Ve-
rre, Amsterdam, pp. 77-83; von Saldern, A. (2004): Antikes Glas, Munich, p.
485.
Asa de vidrio azul con marca de fabricante, procedente de Mesas de Asta.
Medida: 3,8 cm. MAMJF. Vitrina 16, sala 05. Hallada en la Campaña de exca-
vaciones 1949-1950 de Manuel Esteve Guerrero (el ingreso fue el 26 de octubre
de 1960). N.º IG 572/RE: 00532-015. En exposición: vitrina 26, sala 05.

357 En las que se fabricaron ánforas Dressel 9/10, Oberaden 83, Dressel 10B (primera fase) y Beltrán IIB (se-
gunda fase), además de cerámicas comunes.
358 Esteve Guerrero (1945-1946): «Biblioteca y Colección Arqueológica Municipal. Jerez de la Frontera (Cá-
diz)», MMAP 6.
246 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Esteve habla de una marca de fabricante de vidrios «que ostenta por ambas
caras en la prolongación con que se remata en forma de espátula, el asa curva de
una vasija de vidrio soplado azul traslúcido».
Lectura:
ANNIOC
SIDON(ius)
En nota alude al manual del prof. Gar-
cía y Bellido, Arte Romano, Madrid, 1955,
272, y también a la consulta que le hizo a
la Dra. Thea E. Haevernick del Römisch-
Germanisches Zentralmuseum de Mainz,
quien le sugirió la lectura posible: Anni(us)
Io(cundus). Y se apunta que los sopladores de
vidrio procedían de Sidón.

N.º 103 AELIVS


Bibliografía: Esteve Guerrero (1979): 81-82;
López de la Orden (2001): n.º 89 a 91 (que
tienen el mismo N.º de registro en el Museo Fig. 158. FBC (MAMJF)
Arqueológico de Jerez), EGaditana 00089 =
HEp 11, 00232 = Clauss-Slaby:  EDCS-ID: EDCS-28701489; EGaditana 00090
= HEp 11, 00233 = Clauss-Slaby: EDCS-ID: EDCS-28701490.
Inscripción en arcilla o ladrillo rectangular de época romana con inscripción.
Tres ladrillos con la misma leyenda, tal como los describe López de la Orden.
Medidas:
N.º 103 a) 30 cm x 22 cm x 6,5 cm.
N.º 103 b) 26,5 cm x 21,7 cm x 6,5 cm.
N.º 103 c) 31 cm x 20 cm x 6 cm.
Medida de las letras: 4 cm. Tipo de letra: capital cuadrada en alto relieve. A la
A le falta la traba. Cronología: segunda mitad del s. i-ii d. C. (MAMJF y López
de la Orden).
Encontrada en la finca Tabajete de Mesas de Asta, Esteve (1979): 81. Y aña-
de que fueron «varios ladrillos con la marca Aelius… estampada en relieve y al
revés».
Donación de Manuel de la Calle Jiménez (13 de diciembre de 1960). Se
conserva en el almacén del MAMJF. N.º IG 1225/1226/1227, n.º RE 00534-
001/002/003.
XVII. ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y COMERCIAL 247

Lectura:
AELIVS

Fig. 159. FBC (MAMJF)

N.º 104 EX OFFCINA


Bibliografía: González Fernández (1982): n.º 119, 78 (lám. LV); HEp 6170.
Fragmento de teja con una fractura en la derecha que secciona el texto de
manera parcial. Las medidas son 35 cm por 39 cm. Las letras son cursivas muy
grandes, de unos 8 cm de altura.
Colección particular, Jerez de la Frontera.
Transcripción:
EX OFFICINA
Lectura: Ex officina
Traducción: Del taller …

Fig. 160. J. González Fernández-J. A. Rosa


248 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

N.º 105 MAL . FR


Fragmento de tégula con la misma marca que la tégula de Olivar de la Rabia (N.º
71). Medidas: 9 cm, 9,2 cm y 3,2 cm. Época romana. Hallada en la campaña de
excavaciones de Mesas de Asta de 1949-1950. MAMJF, en su almacén de fondos,
donde ingresó el 1 de septiembre de 1950 (N.º IG: 2176). El mismo comentario
que para la n.º 71.
Transcripción:
MAL . FR

N.º 106 ABETIL


Bibliografía: Esteve Guerrero (1950):
31, fig. 4, n.º 34; Beltrán Lloris
(1970): 115, p. 3, fig. 45, n.º 2; CIL
I2 3498; Le Roy (1984): 313-314, n.º
37 ; Desy (1989): 132.
Asa de ánfora con estampilla de
sección circular, descubierta en Me-
sas de Asta, campaña de excavaciones Fig. 161. FBC (MAMJF)
1945-1946; similar a otras proceden-
tes de Ensérune: RVMABETILE [--- Y otra ---] ABETILIENI., publicadas por
J. Jannoray. Ensérune. París 1955, 449 n.º 5. Medidas: 7,5 cm por 3,4 cm. En
el almacén del MAMJF, donde ingresó el 17 de marzo de 1949 (N.º IG: 2170).
Lectura:
ABETIL
Otras lecturas:

Fig. 162. FBC (MAMJF)

N.º 107 ACA


Fragmento de ánfora (borde y asa) con marca: en el borde una estampilla. Medi-
das: 12,7 cm, por 11,6 cm y por 1,5 cm. Época romana: siglo ii-i a. C. Hallada en
XVII. ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y COMERCIAL 249

la campaña de excavaciones de Me-


sas de Asta de 1945-1946. MAMJF,
en su almacén, donde ingresó el 17
de marzo de 1949 (N.º IG: 2171).
Lectura:
ACA
Otras lecturas: AGA
Comentario: Lázaro Lagóstena nos
señala que la grafía ACA sí se do-
cumenta en las mismas tipologías Fig. 163. FBC (MAMJF)
que esta procedente de Mesas de
Asta, como señalaba Beltrán Lloris (1970)359. Sin embargo, la grafía AGA no
corresponde con este sello, ni formal, ni cronológica ni tipológicamente.

N.º 108 L. PACONI


Mitad superior de ánfora Dressel 1. Medidas: altura 34 cm y diámetro de la boca
17 cm. Estampilla rectangular en el borde. Cronología: siglos ii-i a. C. Hallada
en la campaña de excavaciones de Mesas de Asta de 1945-1946. MAMJF, donde
ingresó el 17 de marzo de 1949 (N.º IG: 2171). En exposición, sala 05.
Transcripción:
L. PACONI
Lectura: (Ex officina) Paconi
Traducción: Del taller de Paconio.

Fig. 164. FBC (MAMJF) Fig. 165. FBC (MAMJF)

359 Sello asociado a ánforas Dressel 1 (itálicas, en Pâture du Couvent y Parc-aux-Chevaux, Mont Beuvray,
Francia [Olmer, F. (2003): Les amphores de Bibracte-2. Le commerce du vin chez les Eduens d’après les timbres
d’amphores, Glux-en-Glenne, 213-214]), 1A (Roanne, Francia [Aulas, C. (1980-1981): «Marques et inscriptions
sur amphores trovées à Roanne», Cahiers Archéologiques delaLoire, 81]), y una Grecoitálica (en oppidum de
Saint Pierre-en-Chastres, Vieux-Molin, Francia [Laubenheimer, F. – Marlière, E. (2010), Échanges et vie éco-
nomique dans le Nord-Ouest des Gaules. Le témoignage des amphores du IIe siècle avant J. C au IVe siècle après
J. C, Besançon, 3]), cf. Pascual Guasch, R. (1991): Índex d’estampilles sobre àmfores catalanes, Barcelona, 05. 2.
250 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

N.º 109 VIN(um)


Bibliografía: García Vargas (1998): especialmente fig. 8; HEp 16, 148; Sáez Ro-
mero/Díaz Rodríguez (2007): 195-208, especialmente 204, fig. 8.1; Clauss-Sla-
by: EDCS-49300156.
Titulus pictus sobre un ánfora T-7.4.3.3 (García Vargas), procedente de Mesas
de Asta (García Vargas, 1998, fig. 8.1). Ánfora incompleta con el titulus pictus en
un hombro. Medidas: 48 cm por 24 cm. Se conserva en el MAMJF, en exposi-
ción, sala 05. Campaña de excavaciones 1945-1946. Ingreso el 17 de marzo de
1949 (N.º IG: 600/RE: 00423-041).
Este tipo anfórico es característico de la industria alfarera de Gadir a finales
del siglo ii a. C. y la primera mitad del siglo i a. C.
Transcripción:
VIN
D\
Lectura (siguiendo a García Vargas): Vin(um) / d(efrutum)
Otras lecturas:
1. : Vin(icii): HEp
2. : DV : HEp.:

Fig. 167. Detalle de un


titulus pictus sobre un
ánfora T-7.4.3.3 Bordes de
T-7.4.3.3 procedente del
yacimiento de Salina Tres
Amigos.
García Vargas (1998): fig. 8
Fig. 166. FBC (MAMJF)

La argumentación de HEp es la que sigue360: «La transcripción sería más bien


VIN / DV…, si es fiable el dibujo de García Vargas, 1998 que ofrece en su fig.
8.1. No obstante, ya que en las ánforas es más frecuente que vinum aparezca ex-

360 Exposición en el MAMJ: La pieza del mes (19/09/2015): «El ánfora romana para productos vinícolas».
Cf. sobre los tituli picti en ánforas, García Vargas, E. /De Almeida, R. / González Cesteros, H. (2011): «Los tipos
anfóricos del Guadalquivir en el marco de los envases hispanos del siglo I a. C. Un universo heterogéneo
entre la imitación y la estandarización», Spal, vol. 20 , pp. 185-283.
XVII. ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y COMERCIAL 251

playado, creo que pudiera desarrollarse también Vin(icii) DX[…], dado que tene-
mos cuatro ejemplos de la gens Vinicia en el mismo inmediato entorno gaditano
(CIL II 1914-1915 y HEp 6, 1996, 534, funerarias, de Gades, y HEp 11, 2001,
240, del Puerto de Santa María, tres pondera), siendo éstos además los únicos
Vinicii documentados en la Bética. Hay paralelos para la mención de productores
en genitivo».

N.º 110 & 110 bis LVC


Bibliografía: Vázquez Paz, J. (2012): «Producción de lucernas altoimperiales en
Hispalis: el taller de la plaza de la Encarnación de Sevilla», Bernal, D. / Ribera,
A. (eds.): Cerámicas hispanorromanas II. Producciones regionales, Universidad de
Cádiz, pp. 309-323.
Fueron presentadas y analizadas ambas piezas el 20 de febrero de 2016 en el
Museo Arqueológico de Jerez de la Frontera por Darío Bernal Casasola, y están
publicadas tanto en la web del MAMJF como en la de la Asociación de Amigos
del Archivo de Jerez. Son dos lucernas de volutas en cerámica tipo Dressel 9C.
Romanas, siglo i d. C, entre época neroniana y flavia. Procedencia: Cueva de Las
Motillas (lám. 88), Jerez de la Fra. Donación GIEX (Grupo de Investigaciones
Espeleológicas de Jerez). Fecha ingreso: 6 de marzo de 1983.
La primera de ellas (IG n.º 547) posee barniz marrón oscuro exterior. El disco
se decora con el busto zoomórfico. En la base un sello con una inscripción con el
nombre del taller o del alfarero.
Transcripción:
a) (L)VC
b) (LV)C
(in planta pedis)
Lectura:
Luc(cei), Luc(i) o Luc(ius)
La segunda (IG n.º 548) está cubierta con barniz rojo. En el disco representación
de un pájaro. En la base sello in planta pedis. Dimensiones; IG n.º 547: longitud,
9,7 cm; ancho, 6 cm; altura máxima, 4,8 cm; IG n.º 548: longitud, 10,5 cm;
ancho, 6 cm; altura máxima, 4,8 cm.
Bernal Casasola las data en la segunda mitad del s. i d. C., y asegura que
podrían proceder de una cueva de pastores o estar relacionadas con alguna acti-
vidad asociada a la artesanía. Señala este autor que ya en el Alto Imperio la vida
en el ámbito rural había evolucionado hacia cómodas villae y toda una serie de
asentamientos menores (pagi, mansiones, vici…).
252 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Fig. 168. D. Bernal Casasola-FBC (MAMJF)

Desde el final de la etapa republicana, y especialmente desde Augusto, las lucer-


nas romanas se estandarizan, con el empleo de moldes para su fabricación. Las
lucernas de Las Motillas tienen decoración zoomorfa.
En cuanto a la marca epigráfica o del taller del productor, ambas tienen una
marca en la parte central de la base, dentro de una cartela con forma de planta
de pie (planta pedis). El molde epigráfico es del s. i d. C., tomada de los sellos
de la terra sigillata, especialmente a partir del reinado de Tiberio y perdurando
durante aproximadamente un siglo. En una de las marcas de las luccernas se lee
bien (L)VC, que puede corresponder al praenomen Luccei, Luci o Lucius (figulus
Lucius o Lucceius), posiblemente un alfarero africano del s. ii d. C., puede ser el
mismo o un homónimo que tiene paralelos en el norte de África y la Mauretania
Tingitana, así como en el levante español (Mallorca o Ampurias), ya que no es
XVII. ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y COMERCIAL 253

extraño ver marcas similares de distintos talleres del Imperio, que pueden con-
fundirnos en las atribuciones.
Bernal señala otro hecho importante que es que también en la Antigüedad las
lucernas se copiaban con sobremoldes, que únicamente se diferenciaban de las
plagiadas por la peor calidad de la decoración y el menor tamaño de las piezas.
En el caso de las encontradas en Las Motillas, su factura nos hace pensar en una
buena producción centro-itálica.
Conclusión

Es una suerte para Jerez que existieran en el área de su campiña en la Antigüe-


dad varias entidades urbanas, algunas muy importantes, y una gran variedad de
asentamientos menores ligados a poblamientos agrícolas que respondían a una
economía de producción orientada al comercio exportador. En consonancia con
la cantidad de asentamientos y con la notable ocupación del territorio está su rica
tipología epigráfica. De hecho, mientras que en el medio urbano encontramos
abundante epigrafía honoraria asociada a un buen número de actividades huma-
nas, en el medio rural hallamos casi exclusivamente epitafios funerarios (aparte
de algunos epígrafes relacionados con elementos de la construcción).
En el caso de nuestra ciudad, estamos seguros de que el actual solar de Jerez
no era un páramo poblado únicamente a partir de la etapa musulmana. La natu-
raleza del poblamiento prerromano o romano no la conocemos a ciencia cierta,
pero no hay duda de que en Jerez hubo población: de hecho, en la colina del
alcázar de Jerez se han encontrado enterramientos tardorromanos.
Sin duda Jerez era uno de esos fértiles lugares de la ribera del Guadalete en los
que una élite provinciana controlaba todo el proceso transformador y comercial.
Como poco, en Jerez existieron importantes villas asociadas a pequeños embar-
caderos y a una actividad industrial relacionada con la alfarería, con las canteras
de arcilla y barreros (nuestro sustrato está formado por margas impermeables que
favorecen la formación de bolsas de agua de fácil acceso). Estas propiedades son
el origen de aquellas alquerías andalusíes con nombres que recuerdan los nomina
latinos. Como ya señalaba Miguel Ángel Borrego, es posible que la génesis de la
posterior alquería y ciudad de Sharish se halle en alguna de estas heredades.
Las grandes familias hispanorromanas que ocupan la campiña jerezana en el
siglo i a. C., algunas itálicas y otras de raigambre púnica, de los Emilios, Anios,
Antonios, Bebios, Casios, Clodios, Cornelios, Fabios, Junios, Licinios y Valerios,
entre otros, adscritos a las tribus rústicas Sergia y Galeria, y asociados a la mu-
256 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

nicipalización cesariana y augustea, se relacionaron con la más alta aristocracia


romana y controlaban la producción agraria, la manufacturas de los envases de
dichos frutos mediterráneos y la exportación de nuestras riquezas agropecuarias
a Roma y a otros lugares del imperio. Si bien la élite social de la Bética alto-
imperial estaba formada por terratenientes que vivían en la ciudad o cerca de ella,
que desdeñaban públicamente la participación directa en la actividad comercial,
existen indicios suficientes de que los gadiritas no olvidaron su pasado de «co-
merciantes» y completaban la recién adquirida riqueza agrícola con las transac-
ciones comerciales. Creemos que, salvando las distancias, fue algo similar, desde
el punto de vista económico y social, a lo que ocurriría en nuestra ciudad durante
la primera revolución industrial del xix (casi dos mil años más tarde): que bajo la
tutela de las primeras grandes familias burguesas extranjeras que se asentaron al
amparo del negocio del vino de Jerez se produjo un alto grado de desarrollo local.
Ya lo mencionaba el profesor Genaro Chic, entre otros: no hay duda de la
vinculación del agro jerezano con las aristocracias gadiritas y con el emporio
comercial neofenicio, incluso de su relación con la transformación de las élites
comerciales en terratenientes. La campiña jerezana fue seguramente para Gades
lo que la Etruria o la Campania (con abundantes villas de lujo en torno a Mi-
senum, Puteoli, Nápoles, Aquerras, Herculano, Nola, Boscotrecase, Boscoreale,
Oplontis, Pompeya, Estabia, Sorrento o Nuceria) fueron para Roma, evidente-
mente en una menor escala, tras el establecimiento de las elites púnicas gaditanas
en nuestros campos. Era Jerez un lugar ribereño agradable para vivir en el que
aparecen las primeras villas suntuarias.
La romanización que se produce desde la época cesariana y que se consolida
con el primer Principado, supuso el gran cambio en el proceso de latinización de
las élites púnico-turdetanas. Los cognomina nos hablan de los restos de la ono-
mástica púnica. Del mismo modo, en el agro jerezano nos quedan rastros ono-
másticos de libertos, antiguos esclavos clientes de grandes familias gadiritas, con
cognomina griegos, que son los expertos capataces de las grandes explotaciones
esclavistas que pertenecen a una aristocracia local y regional absentista.
De este cambio socioeconómico, que se documenta en la epigrafía, fue testigo
Estrabón, que señalaba en época de Augusto la extraordinaria romanización de la
Bética, y en especial de la zona turdetana, en cuyo corazón residimos. En efecto,
los restos epigráficos jerezanos indican nuestra más primitiva vinculación a la
romanidad, así como la vigencia y trascendencia de la cultura latina.
Bibliografía

En las notas podrán leerse otros títulos que no se incluyen aquí por tratar sobre
cuestiones más concretas o no directamente relacionadas con nuestro tema.
Abascal Palazón, J. M. (1995): «Veinticinco años de estudio sobre la ciudad
hispanorromana», Tempus 10 (1995), pp. 19-84.
— (1999): Fidel Fita. Su legado documental en la Real Academia de la Historia,
Madrid.
— (2002): «Fasti consulares, fasti locales y horologia en la Epigrafía de Hispania»,
Archivo Español de Arqueología 75, p. 275.
— (2012): «Licinius Crassus Frugi, Marcus (s.v.), en Diccionario Biográfico Espa-
ñol, vol. 29, Madrid, pp. 614-615.
Abascal Palazón, J. M. / Cebrián, R. (2006): Manuscritos sobre Antigüedades.
Real Academia de la Historia, Madrid.
Abascal Palazón, J. M. / Gimeno Pascual, H. / Velázquez, I. (2000): Epi-
grafía Hispánica: Catálogo del Gabinete de Antigüedades. Madrid: Real Aca-
demia de la Historia (Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la
Historia, I, Antigüedades, I), Madrid.
Abásolo, J. A. (1994): Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología 60,
p. 200
Abellán Pérez, J. (2004): Poblamiento y administración provincial en al-Anda-
lus. La cora de Sidonia, Málaga.
Accursio, M. (1527): Schedae epigraphicae Hispanae, Bibl. Ambrosiana, Milán.
AE = L´Année épigraphique.
Aguilar Moya, L. / Barrionuevo Contreras, F. J. / González Rodríguez,
R. (1997): Prospección arqueológica superficial del extremo noroccidental de
258 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

la provincia de Cádiz. Campaña 1994.


Aladro Prieto, J. M. / Ledo Márquez, P. / Orúe Vázquez, J. (1993): Inven-
tario Cortijos, Haciendas y Lagares. Provincia de Cádiz. Cortijo del Sotillo
Viejo, Junta de Andalucía, Consejería de Vivienda y Ordenación del Te-
rritorio.
Alföldy, G. (1969): Fasti Hispanienses. Wiesbaden: Franz Steiner, p. 8-10.
Albertos Firmat, M.ª L. (1965): «Nuevos antropónimos hispánicos», Emerita
33, pp. 109-143.
— (1966): Onomástica primitiva de Hispania Tarraconense y Bética, Salamanca.
Almagro Gorbea, M. (2003): Epigrafía prerromana. Real Academia de la Histo-
ria. Catálogo del Gabinete de Antigüedades, Madrid, pp. 249-251.
— (2005): «La literatura tartésica. Fuentes históricas e iconográficas». Gerión,
23.1: 39-80.
Amela valverde, l. (2003): Las clientelas de Cneo Pompeyo Magno en Hispania,
Barcelona, Universitat de Barcelona (Instrumenta 13).
Anderson, J. C. (1991): The Thomas Achby Collection of Roman brick stamps in
the American Academy in Rome, Archaeological Monographs of the British
School at Rome 3.
Anderson, J. M. (2008): Guía Arqueológica de España, Madrid.
Antón Solé, P. (2002): «La Iglesia de Cádiz y Ceuta», en J. Sánchez Herrero
(coord.), Historia de las diócesis españolas: Sevilla, Huelva, Jerez, Cádiz y
Ceuta, Madrid-Córdoba (BAC), pp. 617 s.
Auguet, R. (1972): Crueldad y civilización: los juegos romanos, trad. esp., Barce-
lona.
Bassols de Climent, M. (1976): Fonética Latina, CSIC, Madrid (4.ª reimpr.).
Beltrán, A. (1954): «Sobre las acuñaciones de Lascuta», Numisma, 4, pp. 9-20.
Beltrán Fortes, J. / Escacena Carrasco, J. L. (2003): «Nuevo epígrafe pa-
leocristiano de Almensilla (provincia de Sevilla) y algunas notas sobre el
poblamiento tardoantiguo de la comarca», Habis 34, pp. 389ss.
Beltrán Lloris, M. (1970): Ánforas romanas en España, Zaragoza.
— (1990): Guía de la cerámica romana, Zaragoza.
— (2004): «Alfares y hornos romanos en Andalucía. Historiografía de la inves-
tigación y claves de lectura», Actas del Congreso Internacional FIGLINAE
BAETICA. Talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana
(ss. II a. C.-VII d. C.), B. A. R., int. Ser., 1226, pp. 9-38.
Bendala Galán, M. / Rico, Ch. / Roldán Gómez, L. (1999): El ladrillo y sus
derivados en la época romana, Madrid.
BIBLIOGRAFÍA 259

Berlanga, M. R. de (1884): Los bronces de Lascuta, Bonanza y Aljustrel, Málaga.


Bernal Casasola, D. (2010): «Arqueología de la Antigüedad Tardía en tierras
gaditanas. Reflexiones y perspectivas de investigación», De la Prehistoria a
la rábita y la villa. Arqueología de Rota y la Bahía de Cádiz, Rota, pp. 193 ss.
Bertoli, G. D. (1739): Antichità d´Aquileia, Venecia.
Blázquez, J. M. (1991): Religiones en la España Antigua, Madrid.
— (1994): «La religión tartésica y fenicia del periodo orientalizante», en VV.
AA., Historia de las religiones de la España antigua, Madrid, pp. 159-221.
Bosch Gimpera, P. / Aguado Bleye, P. (1955): España Romana, t. II, Historia
de España de Menéndez Pidal, Madrid (2.ª ed. ampliada).
Bravo Jiménez, S. (2011): «Un ejemplo de producción artesanal en el Mundo
Romano: el uso de tegulae con inscripción de Petrucidius en Carteia (San
Roque, Cádiz). Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, Historia Antigua, t. 24,
págs. 437-452.
Bruns, C. G. (1909): Fontes Iuris Romani Antiqui. Pars prior. Leges et Negotia,
Tubinga.
Caballos rufino, A. (2009): «Publicación de documentos públicos en las ciu-
dades del Occidente romano: el ejemplo de la Bética», Selbstdarstellung und
Kommunikation. Die Veröffentlichung staatlicher Urkunden auf Stein und
Bronze in der römischen Welt, Munich, Anejos de Vestigia, pp. 131-172.
Cadotte, A. (2007): La Romanisation des dieux: L´interpretatio romana en
Afrique du Nord sous le Haut-Empire, Leiden.
Camacho del Real, J. (1970): Memoria histórica de Arcos de la Frontera, ms.
Canto, A. M.ª (1997): Epigrafía romana de la Beturia Céltica, Madrid.
— (1993): «De situ Siarensium Fortunalium: Corrección a Plinio, N.H. 13-14
(Baeturia Celticorum)», CuPAUAM. 20, 1993. pp. 171-183
Carnoy, A.J. (1906): Le latin d’Hispania, Bruselas. Reed. (1971) Hildesheim.
Caro, R. (1634): Antigüedades y principado de la ilustrissima ciudad de Sevilla y
Chorografia de su convento iuridico, o antigua chancilleria: dirigida al exce-
lentissimo señor D. Gaspar de Guzman, Conde Duque de Sanlucar la Mayor,
Sevilla (2.ª ed., Sevilla, 1896).
— (1932-33): Adiciones al libro de las Antigüedades y Principado de Sevilla, Sevilla.
Carriazo, J. M. (1970): El tesoro y las primeras excavaciones arqueológicas de
Ébora (Sanlúcar de Barrameda), Excavaciones arqueológicas en España 69,
Madrid.
Castelo Ruano, R. (1996): «Placas decoradas paleocristianas y visigodas de la
colección Alhonoz (Écija, Sevilla)», Espacio, Tiempo, Forma. Serie II. His-
260 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

toria Antigua 9, pp. 475, 521 s., 534 ss.


Castelló, J. (1996): «Crassus Frugi y su nieto Licinianus en las Islas Baleares»,
Sylloge Epigraphica Barcinonensis 4, pp. 9-19.
Castillo García, C. (1968): Prosopographia Baetica, Navarra.
— (1991): «Jerez, ¿municipium ceretanum?», Excerpta Philologica Antonio Holgado
Redondo Sacra, I. 1., Cádiz, pp. 155-158.
Castro, A. de (1858): Historia de Cádiz y su provincia, Cádiz, I-II (ed. facsímil
1982).
Ceán Bermúdez, J. A. (1832): Sumario de las antigüedades romanas que hay en
España, en especial las pertenecientes a las Bellas Artes, Madrid.
Cebrián Rodríguez, R. (2002): Comisión de Antigüedades de la Real Aca-
demia de la Historia. Antigüedades e inscripciones 1748-1845, Madrid.
cer.es Red digital de colecciones de museos de España. Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte.
Chic García, G. (1978 [1980]): «Acerca de un ánfora con pepitas de uvas en-
contrada en la Punta de la Nao (Cádiz)», Boletín del Museo de Cádiz 1, pp.
37-41.
— (1985): Epigrafía Anfórica de la Bética I, Sevilla.
— (1988): «La región de Jerez en el marco de la Historia Antigua», Actas de las I
Jornadas de Historia de Jerez, Jerez de la Frontera, pp. 20-30.
— (2009): «Las rutas comerciales de la zona ceretana», Actas de las XV Jornadas
de Historia de Jerez. El ager Ceretanus. De las leyendas a la realidad históri-
ca, Jerez de la Frontera, pp. 13-35 (edición digital en https://sites.google.com/
site/cehistoricosjerezanos/).
Cienfuegos, J. J. / García Romero, F. A. (2002): «Ceret en sus monedas»,
Revista de Historia de Jerez 8, pp. 229-232.
CIL = Hübner, E. (1869)1.
CILA (1991-1996): Corpus de Inscripciones Latinas de Andalucía. Sevilla.
Ciprés, P. (2007-2008): «Sobre la inscripción HAEp. 2540 procedente de Iruña,
Álava», Veleia, 24-25, pp. 1059-1068.
Clauss-Slaby = EDCS.
Clemente, F. de (1846): Las inscripciones romanas de Cádiz. Clave alfabética,
Cádiz.
Cobos Rodríguez, L. M.ª (1995): Excavación de urgencia en la carretera Mesas
de Santiago-Venta de la Alegría, Término municipal de Jerez de la Frontera.
Concepción, G. de la (1690): Emporio de el Orbe. Cádiz Ilustrada, Ámsterdam
(reed. 2002).
BIBLIOGRAFÍA 261

Conde y Herrera, C. (1790): Conversaciones historicas malagueñas, que publica


mensualmente Don Cecilio de la Leña, Presbytero, vecino de dicha Ciudad.
Descanso II, en que se da Malaga romana y sarracenica, como se previene en
la conversacion XII. Málaga, 1790 (segunda parte de Conversaciones histori-
cas malagueñas, ó materiales de noticias seguras para formar la historia civil,
natural y eclesiastica de la M.I. Ciudad de Malaga), Málaga.
Corbier, P. (2004): Epigrafía Latina, trad. esp., Granada.
Corell, J. (1994): Inscripcions romanes de Saetabis i el seu territori, Valencia.
Correa, J. A. (2009): «Identidad, cultura y territorio en la Andalucía prerroma-
na a través de la lengua y la epigrafía», en F. Wulff Alonso / M. Álvarez
Martí-Aguilar (eds.), Identidades, culturas y territorios en la Andalucía
prerromana. Málaga, 273-295.
Corzo Sánchez, R. (1982): «Sobre la localización de algunas cecas de la Béti-
ca», Numisma, 174-176, pp. 73 ss.
— (1992): «Arqueología del Obispado Asidonense», Isidorianum 2, Sevilla, pp.
7-30.
— (1995): «Comunicaciones y áreas de influencia en las cecas de Hispania Ul-
terior», en M. P. García-Bellido / R. M. Sobral Centeno (eds.), La
moneda hispánica. Ciudad y territorio. Anexos de Archivo Español de Ar-
queología XIV, pp. 85 s.
Corzo, R. / Toscano, M. (1992): Las vías romanas de Andalucía, Sevilla.
Crespo Ortiz de Zárate, S. (1999): «Corpus epigráfico para el estudio de los
Verna / Vernaculi hispanorromanos», Hispania Antiqua 23, pp. 143-166.
Curchin, L.A.(1990): The local magistrates of Roman Spain, Toronto Univ.
Degrassi, A. (1957-1963): Inscriptiones latinae liberae rei publicae (ILLRP), Flo-
rencia.
De Lact, S.J. (1949): Portorium, Brujas.
Delgado Delgado, J. (1998): Elites y organización de la religión en las provincias
romanas de la Bética y la Mauritania: sacerdotes y sacerdocios, Oxford.
— (2001): «Los fasti sacerdotum de las ciudades de la Bética», Habis 32, 321-322.
Delgado Hernández, A. (1871-1876): Nuevo método de clasificación de las me-
dallas autónomas de España, 3 vols., Sevilla.
— (1800): «Epigrafía de Jerez de la Frontera», Colección Antonio Delgado y Her-
nández, legajo 1, Epigrafía, nº 54., ms univ. Sevilla, fondosdigitales.us.es,
Fondo Antiguo, Signatura: A 332/165.
— (2001): Estudios de numismática arábigo-hispana: considerada como compro-
bante histórico de la dominación islámica de la Península, Ed. A. Canto y T.
262 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Ibrahim, Real Academia de la Historia, Madrid.


Des Boscs, F. (2004): «La richesse des aristocraties de Bétique et Tarraconaise
(50 av. J.-C. - fin du IIème siècle ap. J.-C.): essai de synthèse», Gerión 22,
pp. 305-353.
Dessau, H. (1892–1916): Inscriptiones latinae selectae (ILS), I-III, Berlín.
— (1902): «Le préteur L. Cornelius Pusio», Bulletin Hispanique 4, pp. 89-91.
— (1904), Eph Ep IX, 506.
Desy, Ph. (1989): Timbres amphoriques de l’Apulie républicaine, Oxford.
Detlefsen, D. (1870): «Die Geographie der Provinz Baetica bei Plinius», Philo-
logus 50, pp. 275 ss.
Díaz Ariño, B. (2008): Epigrafía latina republicana de Hispania, Barcelona.
Diehl, E. (1925-1931): Inscriptiones latinae christianae veteres, Leipzig, n.º 1441.
Doni ms, s. xvii = Doni, G. B., Schedae Barberinae, cod. Barber. XXXIV, 72.
D’Ors, A. (1953): Epigrafía jurídica de la España romana, Madrid.
EDCS = Epigraphik-Datenbank Clauss-Slaby.
EPHEP = Ephemeris Epigraphica.
Equipo de trabajo del Museo Arqueológico de Jerez (s. a.): Listado de ya-
cimientos arqueológicos del término municipal de Jerez de la Frontera. Cádiz,
Jerez de la Frontera.
Ernout, A. (1973): Recueil de textes latins archaïques, París.
Espinosa y Aguilera, F. J. (1770): La antigua Saepona, hallada en su sitio,…,
Málaga (Fondos digitales Univ. Sevilla, Fondo Antiguo).
Esteve Guerrero, M. (1941): «Contribución al conocimiento de Asta Regia»,
Atlantis. Actas y memorias de la Sociedad Española de Antropología, Etnogra-
fía y Prehistoria XVI, pp. 386-401.
— (1944-1945): «Biblioteca y colección arqueológica municipal de Jerez de la
Frontera», Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales (MMArq.) V,
Madrid, p. 187.
— (1945): «Ruinas descubiertas. Localización y examen de los hallazgos», Acta
Arqueológica Hispánica. III. Excavaciones de Asta Regia (Mesas de Asta, Je-
rez), campaña 1942-43; Madrid, Acta Arqueológica Hispánica, pp. 19 ss.
— (1950): Excavaciones de Hasta Regia (Mesas de Asta, Jerez), campaña de 1945-
46, Madrid, Ministerio de Educación Nacional.
— (1962): Excavaciones de Hasta Regia (Mesas de Asta, Jerez), campañas de 1949-
50 y 1955-56, Jerez de la Frontera.
— (1963): «Ara funeraria de Asta Regia y otros hallazgos», Archivo Español de
BIBLIOGRAFÍA 263

Arqueología 36, pp. 217-219.


— (1968): Museo Arqueológico. Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera.
— (1979): Miscelánea arqueológica jerezana, Jerez de la Frontera.
Étienne, R. (1958): Le culte imperial dans la péninsule Ibérique. D’Auguste à Dio-
clétien, París.
Fabretti, A. (1867): Corpus Inscriptionum Italicarum antiquioris aevi ordine geo-
graphico digestum et Glossarium Italicum..., Turín.
Fariña Couto, L. (1939-40): «Notas sobre los motivos ornamentales visigóti-
cos. El ladrillo con relieves», Boletín del Seminario de Estudios de Arte y
Arqueología de Valladolid 6, pp. 205-210.
Fernández, C. / Gómez Pallaré, J. / Del Hoyo Calleja, J. (2006): Temptan-
da Viast. Nuevos estudios sobre la poesía epigràfica latina, Bellaterra.
Fernández Chicarro y de Dios, C. (1955): «Noticiario Arqueológico de An-
dalucía», Archivo Español de Arqueología 28, pp. 150-160.
Fernández Gómez, F. (1991): «Nuevos fragmentos de leyes municipales y otros
bronces epigráficos de la Bética en el Museo Arqueológico de Sevilla»,
Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik 86, pp. 121-136.
— (1992): «Mi voz es su lengua. Los orígenes del cristianismo», en VV. AA.,
Magna Hispalensis: El universo de una iglesia (Catálogo de la Exposición),
Sevilla, pp. 51 ss.
Fernández Martínez, C. (2007): Carmina Latina Epigraphica de la Bética Ro-
mana. Las primeras piedras de nuestra poesía, Sevilla.
Ferreiro López, M. (1979): Asta Regia. Catálogo y análisis de las fuentes de la
ciudad con vista a una futura elaboración de su historia, Memoria de Licen-
ciatura inédita.
— (1983): «Inscripciones relativas a Asta Regia», Gades 11, pp. 85-104.
Fita, F. (1887): Boletín de la Real Academia de la Historia (BRAH) X, p. 340.
— (1891): BRAH XVIII, Madrid, pp. 461 s.
— (1893): BRAH XXIII, pp. 277 s.
— (1896)1: BRAH XXVIII, pp. 519 ss.
— (1896)2: BRAH XXIX, pp. 359 ss., 432 ss.
— (1897): BRAH XXX, pp. 343 s.
— (1901): BRAH XXXIX, pp. 306 ss.
— (1902): BRAH XLI, pp. 371 ss.
— (1906): BRAH XLVIII, p. 433.
— (1908): BRAH LIII, Madrid, pp. 21 ss.
264 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

— (1910)1: BRAH LVI, Madrid, p. 72-77.


— (1910)2: Depósito arqueológico municipal de Jerez de la Frontera. Boletín de la
Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Cádiz, t. II,
año III, n.º 12, p. 31.
Flórez, E. (1792): España sagrada, Madrid. , E. (1792): España sagrada, Madrid.
Fontaine, J. / Navarro Caballero, M. / Torregaray Pagola, E. / Sillières,
P. (eds.) (2000): Revue des Études Anciennes 102, n.º 1-2.
Fornell Muñoz, A. (2004): «Poblamiento romano en el valle del Guadalete»,
Florentia Iliberritana 15, pp. 73-113.
Fortea, J. / Bernier, J. (1970): Recintos y fortificaciones ibéricas en la Bética,
Salamanca.
Galsterer, H. (1971): Untersuchungen zum Römischen Stätewesen auf der Iberis-
chen Halbinsel, Berlín.
García y Bellido, A. (1967): Religions Orientales dans l’Espagne Romaine, Lei-
den.
— (1971): «Novedades epigráficas. Inscripciones de Córdoba, Navarra, Extrema-
dura, Portugal, Cádiz, Ciudad Real, Málaga y Murcia», Boletín de la Real
Academia de la Historia (BRAH) CLXVIII, pp. 179-205.
García-Bellido, M. P. (1992): «Las cecas libiofenicias», VII Jornadas de Ar-
queología Fenicio-Púnica. Numismática hispano-púnica. Estado actual de la
investigación, Ibiza, pp. 27-62.
— (2013): «¿Clerujías cartaginesas en Hispania? El caso de Lascuta». Acta Pa-
laeohispanica XI, Palaeohispanica 13 (2013), 301-322.
García Iglesias, L. (1971): «La Beturia: un problema geográfico de la Hispania
Antigua», Archivo Español de Arqueología 44, pp. 86-108.
García Jiménez, I. (2008): «Una aproximación al mundo funerario en Baelo
Claudia», en F. J. Guzmán Armario / V. Castañeda Fernández (co-
ords.), Vida y muerte en la Historia de Cádiz, Cádiz, pp. 103 ss.
García Moreno, L. A. (1986): «Sobre el decreto de Paulo Emilio y la Turris
Lascutana», Actas de la Reunión sobre epigrafía hispánica de época romano-
republicana (Zaragoza, 1983), Zaragoza, pp. 195-218.
García Romero, F. A. (2003): «Prehistoria e Historia Antigua», en R. Clavijo
Provencio (coord.), Historia general del libro y la cultura en Jerez de la
Frontera, Jerez de la Frontera, pp. 19-38.
— (2009): «A modo de prólogo: Ceret», Actas de las XV Jornadas de Historia de
Jerez. El ager Ceretanus. De las leyendas a la realidad histórica, Jerez de la
Frontera, pp. 7-11 (edición digital en https://sites.google.com/site/cehistoricos-
jerezanos/).
BIBLIOGRAFÍA 265

— (2010): «De Kaipíōnos pýrgos (Caepionis turris) al templo de la Phōsphóros.


Notas filológico-históricas», Asidonense 5, pp. 161-164.
— (2013): Lecturas humanísticas. Xenia et Apophoreta, Jerez de la Frontera (acce-
sible en https://sites.google.com/site/cehistoricosjerezanos/).
García Romero, F. A. / Vega Geán, E. J. (2005): «Leyenda e Historia del an-
tiguo obispado Asidonense», XX siglos (XXV Aniversario de la creación de la
Diócesis de Asidonia-Jerez) 54, Madrid, pp. 5-23.
García Vargas, E. (1998): La producción de ánforas en la bahía de Cádiz en
época romana (siglos ii a. C.-iv d. C.), Écija.
Garrucci, R. (1871): Sylloge inscriptionum latinarum aevi romanae Rei publicae
usque ad C. Iulium Caesarem plenissima, Turín.
Gascó, F. / Alvar, J. / Plácido, D. / Nieto, B. / Carrilero, M. (1993): «No-
ticia de una inscripción griega inédita», Gerión 11, pp. 327-335.
Gómez-Moreno, M. (1912): Materiales de Arqueología Española, Madrid.
Gómez Pallarés, J.: Carmina Latina epigraphica et musiva non Bucheleriana nec
Zarckeriana I; icac.cat/gestio/users/default/biblioteca/icac_art_1210.
Gómez Pantoja, J. (1985): «La datación de la fórmula): pro salute et victoria
Caesaris», en F. Beltrán Lloris (ed.), Roma y el nacimiento de la cultura
epigráfica, Zaragoza, p. 166.
González Fernández, J. (1982): Inscripciones romanas de la provincia de Cádiz,
Cádiz.
— (1989): «M. Petrucidius. M. F. Legatus. Pro. Pr», Athenaeum 67, p. 517.
— (1994): «Epigrafía jurídica de la Bética», Roma y las provincias. Realidad admi-
nistrativa e ideología imperial, Madrid, pp. 1-16.
— (2001): «Inscripciones cristianas de Bonares: un obispo de Ilipla del siglo V»,
Habis 32, pp. 541-552.
— (2008): Epigrafía jurídica de la Bética, Roma.
— (2011): «Colonia Hasta quae Regia dicitur», en J. González Fernández / J.
C. Saquete (eds.): Colonias de César y Augusto en la Andalucía romana,
Roma, pp. 223-248.
— (2014): «Inscripción romana del yacimiento de Gibalbín (Cádiz) con indica-
ción de su condición de municipio», SPAL 23, pp. 191-196.
González Fernández, J. / Saquete, J. C. (eds.) (2011): Colonias de César y
Augusto en la Andalucía romana, Roma.
González Gordon, M. M. (1970): Jerez-Xerez-Sherish, Jerez de la Frontera.
González Jiménez, M. / González Gómez, A. (1984): Jerez de la Frontera en
el siglo XIII, Jerez de la Frontera.
266 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

González Rodríguez, R. (1991): Prospección de superficie en la zona norocciden-


tal del término municipal de Jerez de la Frontera, Cádiz.
González Rodríguez, R. / Aguilar Moya, L. (2011): El sistema defensivo is-
lámico de Jerez de la Frontera. Fuentes para su reconstrucción virtual, Jerez
de la Frontera.
González Rodríguez, R. / Barrionuevo Contreras, F. / Aguilar Moya,
L. (1997): Museo Arqueológico Municipal de Jerez. Guía-Catálogo, Jerez de
la Frontera.
González Rodríguez, R. / Barrionuevo Contreras, F. / Aguilar Moya,
L. / Ruiz Mata, D. (1992): «Prospección arqueológica superficial en el
entorno de la Marisma de Mesa, Jerez de la Frontera, Cádiz», Anales de
Arqueología Andaluza II, p. 76.
González Rodríguez, R. / Ruiz Mata, D. (1999): «Prehistoria e Historia Anti-
gua de Jerez», en D. Caro Cancela (coord.), Historia de Jerez de la Frontera, I,
De los orígenes a la época medieval, Cádiz.
González Rodríguez. et alii, (1997), Carta Arqueológica Municipal de Jerez.
Jerez de la Frontera.
González Román, C. / Marín Díaz, M. A. (1994): «Prosopografía de la His-
pania meridional en la época republicana», en C. González Román, La
sociedad de la Bética. Contribuciones para su estudio, Granada, pp. 241-318.
Grandallana y Zapata, L. (1885): Noticia Histórico-Artística de algunos de
los principales Monumentos de Jerez, Jerez de la Frontera (ed. facsímil 1989).
— (1886): Apuntes para la Historia de Arcos y Bornos, Jerez de la Frontera.
Gruterus, J. / Scaliger, J. J. / Welser, M. (eds.) (1616): Inscriptionvm Roma-
narvm corpvs absolvtissimvm, Heidelberg;  http://digi.ub.uni-heidelberg.de/
diglit/gruter1616/0404.
Guadán, A. M. (1969): Numismática ibérica y romana, Madrid.
Gusseme, T.A de (S. xviii): Examen crítico de las Inscripciones Romanas de Espa-
ña que se han impugnado por falsas, espurias o sospechosas, ms RAH.
Gutiérrez, B. (1886-1887): Historia [...] de Xerez de la Frontera, tt. I-II (1886-
1887); tt. III-IV (1887), Jerez de la Frontera (ed. facsímil 1989).
Gutiérrez Bravo, P. (1771): Discursos geográficos de la Bética romana, sus lími-
tes, sus ríos, sus gentes, sus pueblos, sus nombres antiguos y modernos y la situa-
ción de cada uno de ellos, sus lápidas y medallas geográficas, BNM ms 9913.
Guzmán Armario, F. J. (2008): «Vestigios materiales de lo funerario en el Ga-
des romano», en F. J. Guzmán Armario / V. Castañeda Fernández
(coords.), Vida y muerte en la Historia de Cádiz, Cádiz, pp. 92-95.
HAEpigr = Hispania Antiqua Epigraphica 17-20 (1966-1969).
BIBLIOGRAFÍA 267

HEp = Hispania Epigraphica online database.


Hernández Pérez, R. (2001): Poesía latina sepulcral de la Hispania Romana:
estudio de los tópicos y sus formulaciones (Cuadernos de Filología. Anejo
XLIII), Valencia.
Hidalgo de la Vega, M. J. (1989): «El Bronce de Lascuta: un balance historio-
gráfico», Studia Historia. Historia Antigua 7, pp. 59-65.
Hoyo, J. del (2006). Catálogo de inscripciones latinas de Carteia, Madrid.
Hoyos, B. D. (1979): «Pliny the Elder´s titled Beatican town: obscurities, errors
and origins», Historia 28, pp. 439 ss.
Hoz, J. de (2010): Historia lingüística de la Península Ibérica en la Antigüedad, I.
Preliminares y mundo meridional prerromano, Madrid.
Hübner, E. (1860): Acta Berolinensia.
— (1869)1: CIL = Corpus Inscriptionum Latinarum II, Berlín.  
— (1869)2: «Ein Dekret des L. Aemilius Paulus», Hermes 3, pp. 243-60.
— (1888): «Inscripción histórica de Hasta Regia, anterior á la época del Imperio
Romano», Boletín de la Real Academia de la Historia (BRAH) XIII, pp. 17-
25 y 276 (= CIL II 5405).
— (1892): Suppl. = Corpus Inscriptionum Latinarum II, Supplementum, Berlín.
— (1893): Monumenta Linguae Ibericae, Berlín.
— (1900): Inscriptionum Hispaniae Christianarum. Suplementum, Berlín.
ICERV = Vives, J. (1969).
Iglesias Gil, J. M. (1977): «Datos en torno a Baedro», HA, 7, pp. 157-163.
IHEV = Mariner Bigorra, S. (1952).
ILER = Vives, J. (1971-1972).
ILS = Dessau, H. 
Jongeling, K. (1984): Names in Neo-Punic Inscriptions, Groninga.
— (1994): North-African Names from Latin Sources, Leiden.
Jordan, H. (1869): «Zu dem Decret des L. Aemilius Paulus«, Hermes 3, pp.
458-459.
Kajanto, I. (1965): The Latin cognomina, Helsinki.
Clauss-Slaby, Epigraphik Datenbank, CIL Berlín.
Lagóstena Barrios, L. G. (1993): «El alfar romano del Cerro de Ceuta (Puerto
Real, Cádiz)», Habis 24, pp. 95-104.
— (2011): «Asido Caesarina: la antigüedad romana de Medina Sidonia», en D.
Caro Cancela (coord.), Historia de Medina Sidonia. De los orígenes a la
época medieval, t. 1, Cádiz, pp. 163-165.
268 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

— (2013): «Cuestiones revisadas en torno a la creación, la ubicación, el impacto


ambiental, las fuentes documentales, la función y la evolución histórica de
Portus Gaditanus», Revista de Historia de El Puerto 50 (1er semestre), pp.
129-137.
Lagóstena Barrios, L. G./ Torres Quirós, J./ Lapeña Marchena, O.
(1996): «Aproximación a la ocupación tardorromana en la desembocadura
del río Guadalete (Puerto de Santa María, Cádiz)», Anales de la Universi-
dad de Cádiz XI, pp. 95-122.
Lagóstena Barrios, L. G./ Bernal Casasola, D. (2003-2004): «Alfares y
producciones cerámicas en la provincia de Cádiz. Balance y perspectivas»,
Actas del Congreso Internacional FIGLINAE BAETICA. Talleres alfareros y
producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a. C.-VII d. C.), B. A. R.,
int. Ser., 1226, pp. 39-124.
Lagóstena Barrios, L. G./ Mata almonte, E. (2005): «Oleicultura romana
en la cuenca del Guadalete. La almazara de Fuente Grande, Alcalá del
Valle», I Congreso de Cultura del Olivo, pp. 157-176.
Laigue, L. de (1891): Bull. de la Société des Antiquaires de France, pp. 167 s.
— (1897): Bull. de la Société des Antiquaires de France, p. 214.
Lázaro, R. (2005): «Una nueva inscripción dedicada a Adriano», Zeitschrift für
Papirologie und Epigraphik, 153, pp. 261-263.
Lazeski, L. (1867): «Une tessère en bronze munie de son anneau et portant
une inscription latine», en Comptes rendus des séances de l’Académie des
Inscriptions et Belles-Lettres, bajo la presidencia de M. De Longpérier, 11e
année, pp. 225-226.
Lassèrre J.M. (1977): Ubique populus, París.
— (2005): Manuel d´Épigraphie romaine, París.
Le Roy, Ch. (1984): «Timbres amphoriques provenants de Tanis: compléments»,
Bulletin de l’Institut Français d’Archéologie Orientale 84, pp. 307-315.
Lomas Salmonte, F. J. (2015) : «La Iglesia asidonense durante el periodo visigo-
do», en J. E. Jiménez López de Eguileta / P. J. Pomar Rodil (coords.),
Limes Fidei. 750 años de Cristianismo en Jerez, Jerez, pp. 33-51.
Lomas Salmonte, F. J. / Sánchez Saus, R. (1991): Historia de Cádiz. Entre la
leyenda y el olvido. Épocas Antigua y Media, t. I, Cádiz.
López Amador, J. J. / Pérez Fernández, E. (2013): El Puerto Gaditano de
Balbo, El Puerto de Santa María.
López Castro, J. L. (1994): «El Bronce de Lascuta y las relaciones de servi-
dumbre en el sur de Hispania», en C. González Román (ed.-coord.), La
sociedad de la Bética: contribuciones para su estudio, Granada, pp. 345-364.
BIBLIOGRAFÍA 269

López Castro, J. L. / Belmonte Marín, J. A. (2013): «Pervivencias de la An-


troponia fenicia en época romana e la Península Ibérica», en B. Mora
Serrano / G. Cruz Andreotti, La etapa neopúnica en Hispania y el Me-
diterráneo centro occidental: identidades compartidas, Sevilla, pp. 141-164.
López de la Orden, M.ª D. (2001): Nueve inscripciones inéditas (226-234), Cá-
diz.
— (2002): De Epigraphia Gaditana, Cádiz.
López de la Orden, M.ª D. / Ruiz Castellanos, A. (1995): Nuevas inscripcio-
nes latinas del Museo de Cádiz, Cádiz, Universidad de Cádiz.
López Ferreiro, A. (1894): Epigrafía y Numismática en Arqueología Sagrada,
Santiago.
López Rosendo, E. (2009): «El yacimiento arqueológico del cerro de Monteal-
to/los Villares como ejemplo de asentamiento agrícola en el ager ceretanus»,
Actas de las XV Jornadas de Historia de Jerez. El ager Ceretanus. De las le-
yendas a la realidad histórica, Jerez de la Frontera, pp. 37-75 (edición digital
en https://sites.google.com/site/cehistoricosjerezanos/).
Madoz, P. (1847). Diccionario Geográfico- Estadístico- Histórico de España, VIII,
400: Gibalbín.
MAMJF = Museo Arqueológico Municipal de Jerez de la Frontera (Cádiz).
Maffei, Sc. (1749): Museum Veronense (M. V.), hoc est, Antiquarum inscriptio-
num atque anaglyphorumcollectio cui Taurinensis adiungitur et Vindobonen-
sis : accedunt monumenta id genus plurima nondum vulgata, et ubicumque
collecta, Verona.
Mangas, J. (1977): «Servidumbre comunitaria en la Bética prerromana», Memo-
rias de Historia Antigua, I, Oviedo, pp. 151-159. 
— (1993): Hispania Epigraphica, Madrid, 1993, pp. 107 s.
— (1996): «El culto de Hércules en la Bética», en J. M. Blázquez / J. Alvar
(eds.), La romanización en Occidente, Madrid, pp. 279-297.
— (1997): «Niños esclavos en el ámbito de la ‘familia’. La información epigráfica
del Occidente altoimperial», Atti del XX Col. Girea a cura de Mauro Mo-
ggi et alii, Siena, pp. 259-288.
Mancheño y Olivares, M. (1901): Antigüedades del partido judicial… de Arcos,
Arcos de la Frontera.
Marco Simón, F. (1986): «La manumissio oficial de Emilio Paulo en el marco
de la política internacional romana del siglo ii a. C.», Actas de la Reunión
sobre epigrafía hispánica de época romano-republicana (Zaragoza, 1983),
Zaragoza.
270 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Mariner Bigorra, S. (1952): Inscripciones hispanas en verso (IHEV), Barcelona-


Madrid.
Marqués de Monsalud (1907): «Epigrafía romana, griega y visigótica», BRAH,
L, p. 251.
Martín-Arroyo Sánchez, D. J. (2007): Hasta Regia. Fuentes tradicionales y
nuevos métodos para el estudio de la ciudad romana, Trabajo de investiga-
ción inédito (tfm), Universidad de Cádiz.
— (2013): Proyección territorial y colonización romana. El caso de Hasta Regia.
Tesis. Univ. Cádiz.
Martín Camacho, J. (2005): «Carmina Latina Epigraphica de la provincia de
Cádiz (España) edición y comentario», Epigraphica 67, pp. 185 ss.
Martín Gutiérrez, E. (2003): La identidad rural de Jerez de la Frontera. Terri-
torio y poblamiento durante la Baja Edad Media, Cádiz.
— (2004): La organización del paisaje rural durante la Baja Edad Media. El ejem-
plo de Jerez de la Frontera, Sevilla.
Martínez y Delgado, F. (1875): Historia de la ciudad de Medina Sidonia, Cá-
diz (ed. facsímil 1991, preparada por J. M.ª Enrile y Méndez).
Martínez y Martínez, M. R. (1892): El libro de Jerez de los Caballeros, Sevilla
(reimpr. 1992).
Martínez Ruiz, J. (1983): «Toponimia gaditana del siglo xiii», Cádiz en el siglo
XIII, Cádiz.

Masdeu, J. F. (1788): Historia crítica de España, tomo V: España romana, Ma-


drid.
Mateos Murillo, A. (1804): La disertación histórico chronologica de Jerez de la
Frontera… leída el 18 de julio de 1804 (CAAC /1804 / 7 18. Carpetilla
CAI-CA/9/3940 /2(1) & (2) de 1753).
Melchor Gil, E. / Pérez-Zurita, A. D. (2003): «La concesión de honores pú-
blicos a magistrados y decuriones en las ciudades de la Bética», Florentia
Iliberitana 14, pp. 173-233.
Melchor Gil, E. / Rodríguez Neila, J. F. (2002): «Sociedad, espectáculo y
evergetismo en Hispania», en T. Nogales (ed.), Ludi Romani. Espectáculos
en Hispania Romana, Mérida.
Mercado Hervás, L. (2005)1: Revisión del Inventario de yacimientos arqueoló-
gicos de Jerez de la Frontera. Haza de la Torre, Archivo de la Delegación
Provincial de la Consejería de Cultura de Cádiz.
— (2005)2: Revisión del Inventario de yacimientos arqueológicos de Jerez de la Fron-
tera. El Boyal, Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de
BIBLIOGRAFÍA 271

Cultura de Cádiz.
— (2005)3: Revisión del Inventario de yacimientos arqueológicos de Jerez de la Fron-
tera. Estación del Cuervo, Archivo de la Delegación Provincial de la Con-
sejería de Cultura de Cádiz.
— (2005)4: Revisión del Inventario de yacimientos arqueológicos de Jerez de la Fron-
tera. Olivar de la Rabia, Archivo de la Delegación Provincial de la Conse-
jería de Cultura de Cádiz.
— (2005)5: Revisión del Inventario de yacimientos arqueológicos de Jerez de la Fron-
tera. Cortijo de Alcántara, Archivo de la Delegación Provincial de la Con-
sejería de Cultura de Cádiz.
Molina Yévenes, J. (1969): Estudios Latinos, Barcelona.
Mommsen, Th. (1869): «Bemerkungen zum Decret des Paulus», Hermes 3, pp.
261-67.
Montenegro, A. (1985): «Hispania en el Alto Imperio. Evolución política du-
rante las dinastías Julio-Claudia y Flavia. Emperadores hispanos, Antoni-
nos y Severos», en VV. AA., Historia de España Antigua. Hispania Romana,
t. II, Madrid, pp. 304 ss.
Montero Vítores, J. (2000): «Hacia una interpretación del problema de Ce-
ret», Revista de Historia de Jerez 6, pp. 61-83.
— (2002): «El yacimiento de Dehesa de Bolaños en el marco de la Bahía de Cá-
diz. De Portus Menesthei a Portus Gaditanus», Revista de Historia de Jerez
8, pp. 35-66.
Morales, A. de (1575): Antigüedades de las Ciudades de España, Alcalá de He-
nares.
Morales Cara, M. (2005): La esclavitud en las colonias romanas de Andalucía,
Diss., Univ. Granada.
Moreno, E. (2014): Iconografía monetaria de la región geohistórica del Estrecho de
Gibraltar, Diss., Univ. Cádiz.
Münzer, F. (1938): RE XIX 2 s.v. Petrosidius, 1305.
Muñiz Coello, J. (1980): El sistema fiscal en la España romana (República y Alto
Imperio), Huelva.
Muñoz Gómez, A. / Muñoz Espinosa, M. / Cala y López, R. de (1890-1895):
Epigrafía Xerezana, ms n.º 130, Sección de Manuscritos de la Biblioteca
Municipal Central de Jerez de la Frontera.
— (1896): Calco que envía a Fidel Fita de la Real Academia de la Historia el 11 de
noviembre de 1896, Biblioteca Virtual Cervantes (Archivo histórico de la
Compañía de Jesús de Castilla).
272 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Muratori, G. F. (1739-1742): Novus Thesaurus veterum inscriptionum in prae-


cipuis earumdem collectionibus hactenus praetermissarum, 4 vols., Milán.
MIHCC, Museo Iconográfico e Histórico de las Cortes de Cádiz.
Oliver y Hurtado, J. (1861) : Munda Pompeiana, Real Academia de la His-
trisa, Madrid.
Oria Segura, M. (1996): Hércules en Hispania: una aproximación, Barcelona.
Padilla Monge, A.. (1985): «Asido Caesarina: consideraciones acerca de su sta-
tus», Habis 16, pp. 307-327;
— (1989): «El epígrafe CIL II, 1305», Habis 20, pp. 185-190.
— (2008): «Aproximación a la ordenación territorial de la Bahía de Cádiz duran-
te el Imperio romano tardío», Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria
y Arqueología Social 10, p. 368.
Palol, P. (1967): Arqueología Cristiana de la España Romana. Siglos IV-VI, Ma-
drid-Valladolid.
Parada y Barreto, D. I. (1875): Hombres ilustres de la ciudad de Jerez de la
Frontera, Jerez de la Frontera.
Pascual, J. (1990): Poesías e inscripciones latinas de Rodrigo Caro, Sevilla, 1990.
Pavón Maldonado, B. (1981): Jerez de la Frontera. Ciudad Medieval. Arte islámico
y mudéjar, Madrid-Barcelona.
Pemán, C. (1940-1941): «Nueva inscripción de Jerez», Archivo Español de Ar-
queología 14, pp. 556 y sgs.
— (1942): «Memoria sobre la situación arqueológica de la Provincia de Cádiz en
1940», Informes y memorias 1, Comisaría General de Excavaciones arqueo-
lógicas, Madrid.
— (1948): «Nuevas precisiones sobre vías romanas en la provincia de Cádiz»,
Archivo Español de Arqueología 21, pp. 255-268.
Pemartín, J. (1965): Diccionario del vino de Jerez, Barcelona.
Pérez Bayer, F. (1782): Diario del viaje que hizo desde Valencia a Andalucía y
Portugal en 1782 el ilustrísimo, manuscrito apógr., BNM, vol. 2.
Pérez Fernández, E. / Ruiz Gil, J. / López Amador, J. J. (1989): «El Portus
Gaditanus. Estación Aduanera de la Bética», Revista de Arqueología 104,
pp. 29-38.
Pescador y Gutiérrez del Valle, M. (1909-10): Boletín de la Comisión Pro-
vincial de Monumentos de Cádiz, noviembre, pp. 228 ss.
— (1916): Apuntes para un catálogo de objetos que existen en el Depósito Ar-
queológico anexo a la Biblioteca Municipal de Jerez de la Frontera, Cádiz.
Piernavieja Rozitis, P. (1975): «Sobre Marcial y un pretendido Romanus», Ar-
BIBLIOGRAFÍA 273

chivo Español de Arqueología 48, pp. 181 s.


— (1977): Corpus de inscripciones deportivas de la España romana, Madrid.
Plácido Suárez, D. (1988): «El Alto Imperio», en A. Domínguez Ortiz, Histo-
ria de España. La España romana y visigoda (siglos III a. C.-VII d. C.), t. 2,
Barcelona, pp. 219 ss.
Pomar Rodil, P. J. (2003): «Entre el orgullo ciudadano y la falsificación erudita:
la decoración geométrica de las puertas de Jerez de la Frontera y su signi-
ficación en la historiografía local del siglo xviii», Cuadernos de Arte de la
Universidad de Granada 34, pp. 81-95.
Ponsich, M. (1991): Implantation rurale Antique sur le Bas Guadalquivir. IV. Éci-
ja, Dos Hermanas, Los Palacios y Villafranca, Lebrija, Sanlúcar de Barrame-
da, Collection de la Casa de Velázquez, 33, Série Archéologie 16, Madrid.
Ponz, A. (1794): Viage de España, t. XVIII, Madrid (ed. moderna de C. Marín
del Rivero, 1988).
Portillo, J. (1839): Noches Jerezanas, tt. I-II, Jerez de la Frontera.
Portillo, R / Rodríguez Oliva, P. / Stylow, A. U. (1985): «Portráthermen
mit inschrift im rómischen Hispanien», Madrider Mitteilungen des deuts-
chen archäologischen Instituts (MDAI[M]) 26, pp.185-217.
Presedo velo, f.j. (1977): «Excavaciones en Carteia, San Roque, Cádiz, 1973».
Noticiario Arqueológico Hispánico. Arqueología, n.º 5, 1977, pp.131-135.
Prosopographia imperii romani (pir) (1897-2006): Berlin: Branderburgische
Akademie der Wissenschaften (BBAW).
Pudliczeuski, J. (1992): «L’epulum dans les inscriptions espagnoles», Eos 80, pp.
69-76.
RAH = Real Academia de la Historia.
Rallón, E. (1997): Historia de la ciudad de Xerez de la Frontera…, t. I, ed. mo-
derna de A. Marín, A. / Martín, E. (de la obra del siglo xvii), Jerez de la
Frontera-Cádiz.
Rambertus, B. (1556): Epitaphia a diversis orbis terrae partibus Benedicti Ram-
berti Veneti diligentia ac studio collecta atque ab eiusdem exemplaris nunc…
manu descripta, Padua.
Rambaud, F. (1997): «Portus Gaditanus», Madrider Mitteilungen 38, pp. 75-89.
Ramírez Sádaba, J. L. (2002): «La onomástica en la antigüedad: antroponimia
y toponimia. Su utilidad para la lingüística y para la historia», Els substrats
de la llengua catalana: Una visió actual, Treballs de la Societat Catalana de
Llengua i Literatura; 1, Barcelona, pp. 103-129.
Ramos Muñoz, J. / González Rodríguez, R. (1992): Prospección Arqueológica
274 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Superficial en el término municipal de Jerez de la Frontera. Campaña 1990,


Cádiz.
Ramos Romero, M. (1983): Alcalá de los Gazules, Jerez de la Frontera.
Recio Ruiz, A. (1995): «Prospecciones arqueológicas en el T. M. de Cortes de la
Frontera (Málaga)», Anuario Arqueológico de Andalucía, 1992. III. Activi-
dades de Urgencia, pp. 515-519.
Reinoso del Río, M.ª C. (1998)1: Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueo-
lógicos de la Provincia de Cádiz. Haza de la Torre, Archivo de la Delegación
Provincial de la Consejería de Cultura de Cádiz.
— (1998)2: Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de la Provincia de
Cádiz. El Boyal, Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de
Cultura de Cádiz.
— (1998)3: Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de la Provincia
de Cádiz. Estación del Cuervo, Archivo de la Delegación Provincial de la
Consejería de Cultura de Cádiz.
— (1998)4: Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de la Provincia de
Cádiz. Pago Añina, Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería
de Cultura de Cádiz.
— (1998)5: Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de la Provincia
de Cádiz. Olivar de la Rabia, Archivo de la Delegación Provincial de la
Consejería de Cultura de Cádiz.
— (1998)6: Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de la Provincia
de Cádiz. Cortijo de Alcántara, Archivo de la Delegación Provincial de la
Consejería de Cultura de Cádiz.
— (1998)7: Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de la Provincia de
Cádiz. Cortijo de Casa Blanquilla, Archivo de la Delegación Provincial de
la Consejería de Cultura de Cádiz.
Remesal Rodríguez, J. (2000): «Oleum baeticum. Consideraciones y propues-
tas para su estudio». Congreso internacional Ex Baetica Amphorae I, pp.
373-392.
Riccobono, S. (1941): Fontes iuris Romani antejustiniani, v.1, Leges, Florencia.
RMD = Roxan, M. / Holder, P. (2003).
Rodrigo Cámara, J. M. (1999): «Prospección arqueológica superficial con son-
deos en «Parcela Bolaños» (Jerez de la Frontera, Cádiz)», Anuario Arqueo-
lógico de Andalucía. III Actividades de urgencia, informes y memorias, vol.
I, pp. 56-67.
Rodríguez Cortés, J. (1990): «Notas sobre la distribución geográfica de las ins-
BIBLIOGRAFÍA 275

cripciones a las divinidades clásicas en la Bética», Studia Historica VIII/1,


pp. 121 ss.
Rodríguez de Berlanga, M. (1864): Monumentos históricos del Municipio Fla-
vio Malacitano, Málaga (ed. facsímil, con introducción de M. Olmedo
Checa, 2000).
— (1881-84): Los bronces de Lascuta, Bonanza y Aljustrel, Málaga.
Rodríguez Neila, J. F. / Melchor Gil, E. (2003): «Magistrados municipales y
munificencia cívica en las provincia de Bética y Lusitania», en S. Armani /
B. Hurlet Martineau / A. U. Stylow (eds.), Acta Antiqua complutensia
IV. Epigrafía y sociedad en Hispania durante el Alto Imperio: estructura y
relaciones sociales, Alcalá de Henares, pp. 209-239.
Rodríguez Oliva, P. (1979): «Novedades de epigrafía Baetica», Jábega 25, pp.
14-20.
Roldán Hervás, J. M. (1975): Itineraria Hispana. Fuentes antiguas para el estu-
dio de las vías romanas en la Península Ibérica. Madrid.
— (1978): «Las provincias romanas de Hispania hasta las Guerras Celtibero-Lu-
sitanas», en VV. AA., Historia de España Antigua, t. II, Hispania Romana,
Madrid.
— (1989): Ejército y sociedad en la España romana, Granada.
Roldán Hervás, J.M. / Wulff Alonso, F. (2001): Citerior y Ulterior. Las pro-
vincias romanas de Hispania en la era republicana, Madrid.
Romero de Torres, E. (1934): Catálogo de los monumentos históricos y artísticos
de la provincia de Cádiz, tt. I, III, IV y VIII, Madrid.
Roxan, M. / Holder, P. (2003): Roman Military Diplomas (RMD), IV, BICS
Suppl. 82, Institute of Classical Studies, Londres.  
Rubio, L. / Bejarano, V. (1955): Documenta ad Linguae Latinae historiam inlus-
trandam, Madrid.
Ruiz Castellanos, A. (2014): Veleyo Patérculo: Historia de Roma, Madrid.
Ruiz Gil, J. A. (1987): «Prospección arqueológica superficial en el Partido Judi-
cial de El Puerto de Santa María», Anuario Arqueológico de Andalucía, t.
II, pp. 97-98.
Ruiz Gil, J. A. / López Amador, J. J. (1990): «Bases para la Ordenación Ar-
queológica de El Puerto de Santa María», Gades 19, pp. 41-62.
Ruiz Mata, J. (2010): Breve Historia de Jerez de la Frontera. Jerez de la Frontera.
Ruiz Prieto, E. (2012): «Las placas cerámicas decoradas del Museo Arqueo-
lógico de Sevilla (MASE): morfología, iconografía y contextualización»,
Revista Claseshistoria, artículo n.º 286, 15 de marzo, pp. 1-58.
276 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Sáez Bolaño, J. A. / Blanco Villero, J. M. (1996): Las monedas de la Bética


romana I, Conventus Gaditanus, San Fernando.
Sáez Fernández, P. (1991): «Tres Inscripciones Romana de la Provincia de Cá-
diz», Habis 22, pp. 273-281.
Sáez Romero, A. M. / Díaz Rodríguez, J. J. (2007): «La producción de ánfo-
ras de tipo griego y grecoitálico en Gadir y el área del Estrecho. Cuestiones
tipológicas y de contenido», Zephyrus 60, pp. 195-208.
Salvador Ventura, F. (1998): «Prosopografía de Hispania meridional», III An-
tigüedad Tardia (300-711), Granada, p 208, n.º 385.
Sánchez Bernal, R. / Castro Moreno, G. (2002): «Reseña del manuscrito
Epigrafía Xerezana», Revista de Historia de Jerez 8, pp. 225 s.
Sánchez Bonilla, J. F. (2007): Proyecto Mesas de Asta, trabajo de investigación
inédito, UCA.
Sánchez-Moreno E. / Gómez-Pantoja, J. L. (2008): Historia de España. Pro-
tohistoria y antigüedad de la Península Ibérica, vol. II, La Iberia prerromana
y la Romanidad, Madrid.
Sánchez Sánchez, J. M. (1993): Inscripciones paleocristianas de la provin-
cia de Cádiz, tesis de licenciatura inédita, UCA.
— (1995): «La primera inscripción cristiana en la ciudad de Cádiz», IV Reunio
d’Arqueologia Cristiana Hispanica (IV Reuniâo de Arqueologia Crista His-
panica), Lisboa, 28-20 de setembre, 1-2 d’octubre de 1992 (Lisboa, 28-30
setembro, 1-2 outubro 1992,, pp. 183 s.
Santero, J. M.ª / Perdigones, L. (1975): «Vestigios romanos en Arcos de la
Frontera», Habis 6, pp. 331-348.
Santiago Fernández, J. de (2004): «Materia y elementos iconográficos en las
inscripciones cristianas de Mertola», Documenta & Instrumenta 2, pp. 193
ss.
Sasoon, H. (1993): «Las tumbas excavadas en la roca en el Campo de Gibraltar»,
Almoraima 10, pp. 23 ss.
Saumagne, Ch. (1965): Le droit latin et les cités romaines sous l’Empire, París.
Sayas, J. J. (1985): «La administración en el alto imperio», en VV. AA., Historia
de España Antigua, t. II, Madrid, 2.ª ed., pp. 345-377.
Sillières, P. (1976): «La Via Augusta de Cordove à Cadix. Documents du
XVIIIe s. et photographies aériennes pour une étude de topographie histo-
rique», Mélanges de la Casa de Velázquez 12, pp. 27-68.
— (1977): «Prospections le long de la Via Augusta», Habis 8, pp. 338 ss.
— (1990): Les voies de communication de l’Hispanie meridionale, París.
BIBLIOGRAFÍA 277

Simó, M. (1989): Los pueblos de la Provincia de Cádiz. Arcos, Chiclana.


Sola-Solé, M. (1980): El alfabeto monetario de los cecas libiofenicios, Barcelona.
Solin, H. / Salomies, O. (1988): Repertorium nominum gentilium et cognomi-
num Latinorum, Alpha–Omega Reihe A (Lexica, Indizes, Konkordanzen
zur klassischen Philologie, 80) Hildesheim-Zurich-Nueva York.
Suárez de Salazar, J. B. (1610): Grandezas y antigüedades de la isla y ciudad
de Cádiz, Cádiz (ed. facsímil por Ramón Corzo Sánchez, 1985).
Suárez Japón, J. M. (1991): Frontera, territorio y poblamiento en la provincia de
Cádiz, Cádiz.
Syme, R. (1986): The Augustan Aristocracy, Oxford Clarendon Press.
Tabula Imperii Romani (1995): Hoja J-29: Lisboa (TIR, J-29), Memoria y mapa.
Emerita. Scallabis. Pax Iulia. Gades, CSIC, Madrid.
Thouvenot, R. (1973): Essai sur la province romaine de Bétique, París.
— (1934) : «Un diplôme militaire de Banasa», Comptes rendus des séances de l’Aca-
démie des Inscriptions et Belles-Lettres, vol. 78, n.º 1,  pp. 16-17.
Torres, C. (1952): «El culto del emperador en Galicia», Cuaderno de Estudios
Gallegos 7, pp. 197-230.
Tovar, A. (1973): «Columela y el vino de Jerez», Homenaje al Profesor Carriazo
III, Sevilla, pp. 399-404 = (1975): Homenaje nacional a Lucio Junio Mode-
rato Columela, Cádiz, pp. 93-99.
— (1974): IberischeLandeskunde. Zweiter Teil: Die Völkerund die Städte des anti-
ken Hispanien, I: Baetica, Baden-Baden 1974.
Tovar A. / Roldán, J. M. (1982): Historia de Hispania Romana, Madrid (3.ª
ed.).
Trigueros, C. M. (s. xviii), en Abascal Palazón, J. M. / Cebrián, R. (2006):
Manuscritos sobre Antigüedades de la Real Academia de la Historia, Madrid,
p. 451.
Vázquez paz, J. (2012): «Producción de lucernas altoimperiales en Hispalis: el
taller de la plaza de la Encarnación de Sevilla», Bernal, D. / Ribera, A.
(eds.): Cerámicas hispanorromanas II. Producciones regionales, Universidad
de Cádiz, pp. 309-323.
Vega Geán, E. J. (2010): «Orígenes paleocristianos del Monasterio de Regla»,
Asidonense 5, pp. 165-184.
Vega Geán, E. J. / García Romero, F. A. (1997): Origen e Historia del Antiguo
Obispado Asidonense, Jerez de la Frontera.
— (2000): «La ocupación del antiguo ager Ceretanus», Revista de Historia de Jerez
6, Jerez de la Frontera, pp. 37-59.
278 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

— (2013)1: «El primitivo cristianismo asidonense: de la Antigüedad Tardía al


epílogo mozárabe», Asidonense 8, pp. 95-175.
— (2013)2: Una comunidad andalusí olvidada. El obispado mozárabe asidonense,
Jerez de la Frontera.
Velázquez, ms, s. xviii = Velázquez, L. J., y Marqués de Valdeflores,
«Schedae epigraphicae», RAH 9/4106 (olim vol. XIII sign. Est. 22, 52) y
RAH 9/4118.
Velázquez Soriano, I. (2000): «Epigra fía» en V V. A A ., Histoire et Archéo-
logie de la Péninsule Ibérique Antique. Chronique VI: 1993-1997, Revue des
Études Anciennes 102 (1-2), pp. 97-293.
Vigil, M. (1973): Historia de España Alfaguara. Edad Antigua, vol. I, Madrid. 
Virués de Segovia-López de Spínola, F. (1889, ms, 1796): Epítome de algunas
antigüedades, sucesos memorables, magistrados, privilegios, estudios, biblio-
tecas, varones ilustres en letras y armas, servicios, etc. de la M. N. y M. L.
Ciudad de Xerez de la Frontera, Jerez de la Frontera.
Vittinghoff, F. (1951): Römische Kolonisation und Bürgerrechtpolitik unter Cae-
sar und Augustus, Mainz.
Vives, J. (1969): Inscripciones cristianas de la España romana y visigoda (ICERV),
Barcelona (2.ª ed.; 1.ª ed. 1942).
— (1971-1972): Inscripciones latinas de la España romana (ILER), I-II, Barcelona.
VV. AA. (2005): «La tumba visigoda de Sapatio», SPAL 14, pp. 259 ss.
VV. AA. (s/f): Romanos y visigodos en Villamartín. Catálogo de los fondos de Histo-
ria Clásica del Museo Histórico Municipal de Villamartín (ms), p. 64.
Weaver, P. R. C. (1972): Familia Caesaris, Cambridge.
— (2004): «P. Oxy. 3312 and Joining the Household of Caesar», Zeitschrift für
Papyrologie und Epigraphik 149, pp. 196-204;
Wiegels, R. (1985): Die Tribuschriften des Römischen Hispanien, Berlín.
Zalker, J. W. (s.a.): Studies CLE, p. 214, n.º 110.
Zamora López, J.A. / Ferrer Albelda, E. / Prados Pérez, E. / Fernández
Flores, Á. (2004): «Hallazgos recientes en Alcalá del Río (Sevilla), anti-
gua Ilipa Magna: una placa de pizarra con inscripción neopúnica», Rivista
di Studi Fenici 32/2, pp. 77-89.
Zobel, J. (1863): Spanische Münzen mit bisher unerklärten Aufschriften, Zeits-
chrift der Deutschen Morgenlandischen Gesellschaft XVIII.
Índices alfabéticos

Nota: Las cifras remiten a la numeración de las inscripciones:


1. ANTROPONIMIA: Nomina et cognomina
ABVNDANTIA: 88
L. AEFIDIVS, L. f(ilius): 31
AELIA ELINA: 90
TI. AELI(us), Q. (filius): 32
AELIVS: 103
M. AEMILIVS, ADAES: 72
M. AEMILIVS, OPTATVS LONGVS, M. F(ilius): 33
AERIONIS, L(ibertus): 46
SEX. AFR(icanus): 99
L. AIMILIVS, L. F(ilius): 5
ALBA(nius/a): 62
ANNIOC SIDON(ius): 102
BAEBIA COSMETI(a), M. (filia): 65
(B)AEBI(us. P. f.): 6
D. BAEBIVS, DECI(m)I FILIVS: 34
L. BAEBIVS HERMA, LIB(ertus): 14
L. BAEBIVS HERMES: 14
M. BAEBIVS HILARVS, M. (filius): 65
280 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

A. BAEBIVS RVFVS. A. F(ilius): 15


(¿B?)ERYL(¿us/a?): 47
BIVS: 79
BRACARIVS: 87
CAESIANVS: 44
L. CALPVR(nius) AFRINV(s): 70
Q. CASTRICIVS: 26
C. CLODIVS FLAVIVS, C. F: 77
L. CORNELI(us) PUSIO: 58
M. CORNELI(us) PVSIO, L. F(ilius): 56
M. CORNELIVS SIRIACVS: 82
CVLTRONIA PRIMA: 16
FABIA PRISCA, GN. F(ilia): 35
L. FABI(us) CORD(us), L. F(ilius): 29
Q. FAB(ius) FORTVNALIS, Q. F(ilius): 23
FAB(ius) POLLIO: 54
FAB(ius) SENECIO: 54
HERMAIS: 22
SEX. IVLI(us), SEX. F(ilius): 81
IVNIA POLYTIMA: 63
(L)ICINIVS GRA(tus), C(ai) L(ibertus): 48
M. LIC(inius): 9, 10
LUCIVS ALPIDIVS, LVCII. FILIVS: 31
MAMVLLIA FAVSTA, C(aiae). L(iberta): 23
MARCELLIN(us): 44
MARTIALI SER(vo): 58
NICOLAVS: 96
NVNNIA COMMVNIS: 17
(M.) PETR(ucidius): 7
M. PETRVCIDIVS, M. (filius): 8, 9
ÍNDICES ALFABÉTICOS 281

PIMENIVS: 91
POMPONIA ROSCIANA, M. F(ilia): 55
M. POPILIVS, MARCI FILIVS: 19
Q. POST(umius) RVSTICV(s): 49
PRMº (Primus): 97, 98
REGILLVS: 59
ROMA(nus?): 92
A. SAB(inus?) AURELIAN(us): 76
SABINVS: 44
SAMBARO: 20
SARAPIACVS: 68
SENECA: 35
SICINIA TVSCILLA, Q. F(ilia): 21
SISAN(nus/a, ius/a): 75
THEOGENES, L(ibertus): 56
[L. TITI(us)]? VERN(us), [L(uci)] F.?: 30
C.? TRIPHAENA: 73
VALERIA PALLACE: 69
VALERIA PRISCA, Q. F(ilia): 35
D. VAL(erius) STABILIO: 33
L. VECILI(us), C. F(ilius): 40
VENER(?): 42
VENERIOSVS: 85
VICTOR CAES(saris): 24
VIGILIA: 89
VOLVPTAS: 64

2. DIOSES
HERCVL(i) AVG(usto): 25
HERCVL(i) AVG(usto) SACRVM: 26
282 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

3. EMPERADORES
DATA. PRO. SALVTE. ET. VICTORIA. CAESARVM: 29
DIVI CLAUDII F(ilio), GERMANICI CAESAR(is nepoti), TI(berii)
CAESARIS AVG(usti) (p)RO(nepoti), DIVI AVG(usti) A(bnepoti)
(relación de Nerón con sus predecesores): 60
DIVO MARCO AURELIO ANTONINO PIO GERMANICO
SARMATICO: 54
NERONI CLAVDIO, CAES(ari), AV(gusto), G(ermanico), PONT(ifici)
MAX(imo), TRIB(unicia) POT(estate) III, IMP(eratori) III, CO(n)
S(uli) II, CO(n)S(uli) DESIG(nato) II(i) (títulos de Nerón): 60
TRAIANO HADRIANO A(ugusto), PONT(ifici) MAX(imo),
TRIB(unicia) POTEST(ate) VII, COSVLI III, P(atri) P(atriae),
(pro)C(osuli) (títulos de Adriano): 53

4. CARGOS MILITARES, MUNICIPALES, SACERDOTALES


Y CURSUS HONORUM
AED(ilis). IIVIRAL(i). POTEST(ate): 30
ANTISTITE: 91
PROC. AVG: 81
(co)H(ors) X PR(aetoria): 44
CURATOR: 81
(duunvi)R(os): 54
IIII VIR (quattuor vir): 34
IIII VIR (quattuor viro) POPVLVS. M. C: 29
INPEIRATOR: 5
(Le)G.PRO(praetore): 7
LEG(atus). PRO. PR.(praetore) M(arcus). LIC(inius): 8, 9, 10
NOMINA MILITUM QUI MILITAVERUNT IN COHORTIBUS
PRAETORIIS: 44
PRAEF(ecti) ANNONAE: 81
PRAEF. COH. III GAL. PRAEPOSITO NVMERI SYROS. SA-
GITTARIOS ITEM ALAE PRIMAE HISPANOR: 81
PROC. AVGG: 61
ÍNDICES ALFABÉTICOS 283

QVIR: 81
SACERDOS PERPETVA DIVORVM DIVARVM: 55
(se)VIR AUGUSTALI(s)... 14, 82
TRIBUNO XII L. FVLMINATR: 81

5. TRIBUS
Galeria: 15, 29
Quirina: 81
Sergia: 6, 30, 40

6. TOPONIMIA
ASIDONENS(is) (patronímico de Asido): 35
CERETANVS (patronímico de Ceret): 79
CIVITAS ROMVLENSION?: 81
COLONIA ARCENSIVM/ASTENSIUM?: 81
E(por)EN(sis)? (patronímico de Ébora?): 15
HASTENSIVM (patronímico de Asta): 5
M(unicipium) ARVENSIVM/MAIENSIVM?: 81
MVN(icipium) V(rgiae)?: 43
MVNICIPI VICTRICIS SAEPONENSIVM: 55
PIA COLONIA ASTA REGIA FOELIX: 19
RES P(ublica) V(ictrix) SAEP(onensium): 53
RES PVB(lica) V(ictrix) SAEPONENSIV(m): 54
SALARIA: 49
SEGONTINEN(sis) (patronímico de Segontia): 77
TVRRIS LASCVTANA: 5

7. MUNICIPALIDAD
D(ecreto) (decurionum): 55
D(ecreto) D(ecurionum) D(onum) D(edit): 54
(de)CVR(ionum) D(ecreto) DE PECVN(ia) COL(lata): 30
284 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

OB. XX. PARIA GLADIATORVM: 29


ORDO SPLENDIDISSIMVS: 55
STATVAM IN FORO SVA PECVNIA POSVIT: 55

8. FÓRMULAS
ACTVM IN CASTREIS: 5
AGRVM OPPIDVMQV(e): 5
AVE: 16
C(arus?) S(uis): 73
CARA SVIS: 17
CVRAN(tibus): 54
DECREIVIT: 5
DECREVIT: 55
DESCRIPT(um) ET RECOGNITUM EX TABULA AEREA
QUAE FIXA EST ROMAE IN MURO POST TEMPLUM DIVI
AUG(usti) AD MINERVAM: 44
DE S(uo) F(ecit): 24
D(is) M(anibus): 21, 64
(Dis) (ma)NIB(us): 37
D(is) M(anibus) S(acrum): 42, 63, 68, 69, 72, 73
(Dis) M(anibus) (sacrum?): 47
DIS MANIBVS SACRVM: 51
EX TEXTAMENTO: 77
FAMVLA DEI: 88
(fa)MVLA DEI: 89
FAMVLVS DEI: 85
F(ecit) SVA PECVNIA: 6
H(oc) L(oco) S(epulta est?): 63
H(ic) S(ita): 69
H(ic) S(itus): 20
H(ic) S(itus) E(st): 72
ÍNDICES ALFABÉTICOS 285

(hic situs/a) EST: 47


H(ic) S(itus) E(st): 14, 22, 23, 31, 33, 38, 39, 59, 62, 73, 79
HIC S(itus) [Est]: 70
HIC SI(nexo)TA E(st): 17
HIC SITVS EST: 31, 82
H(oc) L(oco) S(epulta est?): 63
H(oc) M(onumentum) H(eredem) N(on) S(equetur): 23
HOC MVNVS SVPREMVM DAT: 33
HONORIS ET VIRTVTIS. CAV(sa): 30
(in) AG(ro) P(edes) XII: 38
(in fronte) P(edes) XX: 46
IN F(ronte) P(edes) XVI: 16
IN F(ronte) P(edes) XXI: 16
IN F(ronte) P(edes) XVI: 38
IN FR(onte) PEDES XV, IN T(e)R(go) PEDES X: 65
K(arus) S(uis): 14, 22
LOCVS ET INSCRIPTIO D D PER TABELLAM DATA: 29
MA(ter du)LCISIMA(et) DESI(deratis)SIMA: 37
MEMOR AMICITIAE: 33
(milia passum) CCXX(x)II: 60
OF(ficina): 98
OPTVMO PATRO(no) DED(icat): 14
POP(u)LVS SENATVSQUE ROMANVS: 5
RECESSIT IN PACE: 87, 89
[SIT PA]CI TVTAE TIBI X[RS]: 84
S(it) T(ibi) T(erra) L(evis): 20, 22, 23, 31, 37, 38, 39, 72, 73, 79
(Sit) T(ibi) T(erra) L(evis): 42, 48, 62, 63, 82
S(it) T(ibi) T(erra) LEVIS: 69
SIT TIBI TERRA LEVIS: 31
T(e) R(ogo) P(raeteriens) D(icas) S(it) T(ibi) T(erra) L(evis): 64
286 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

TE ROGO PRAETERIENS D(icas) S(it) T(ibi) T(erra) L(evis): 17


TESTAMENT(o): 40
VIVAS CVM TVIS: 87
VIXIT: 22, 68, 85
VI(xi)T: 88
(vi)X(it): 39

9. DECORACIÓN, FIGURAS, INTERPUNCIONES Y NEXOS


Alfa y omega: 87, 88, 90
Ánfora vinaria: 96
Caja de libaciones: 21, 42
Cartela: 21, 88
Corona o signo circular: 2
Crismón: 87, 88, 90
Cruces: 87, 88, 91
Disco/Roseta de seis pétalos y botón (Astarté): 16, 65
Estípite (herma): 56
Flor de loto: 88
Frontón en arco rebajado: 65
Frontón semicircular: 16
Frontón triangular decorado: 21
Guarnecida de follajes: 14
Héderas: 17, 22, 23, 39, 43, 59, 63, 72, 82, 89
Nexo entre letras: 17, 22
Jarra de libaciones: 14, 21, 42, 51, 69
Moldura: 32, 51, 79, 84
Moldura con listón y doble caña: 42, 53
Palomas: 88
Pátera: 14, 21, 36, 42, 51, 69
Pelícano: 88
Roleos: 21
ÍNDICES ALFABÉTICOS 287

Signos interpunción cuadrados: 38


Signos interpunción redondos: 16, 23
Signos interpunción triangular: 14, 17, 18, 19, 21, 22, 23, 24, 32, 39,
56, 58, 59, 62, 68, 69, 70, 94
Signos o símbolos de Astarté: 1
Templo: 87
Virgulilla (coma): 23

10. MATERIALES
Ánfora: 106, 107, 108, 109
Arcilla (tégulas/ladrillos): 7, 8, 9, 10, 67, 71, 75, 76, 87, 90, 103, 104,
105
Bronce: 5, 42, 44, 45, 74, 80
Jaspe: 15, 54
Jaspón cárdeno: 56
Lucerna: 101, 110
Mármol: 2, 14, 17, 20, 21, 22, 29, 32, 37, 39, 42, 46, 47, 48, 49, 55,
56, 58, 59, 62, 63, 64, 66, 68, 69, 70, 72, 82, 84, 85, 88, 91, 92
Mosaico: 61
Oro: 83
Piedra (sin especificar): 6, 16, 19, 26, 31, 33, 34, 35, 36, 40, 41, 51,
53, 54, 55, 73, 74, 78, 81, 89
Piedra caliza arenisca: 38, 65
Piedra granítica: 30
Piedra “martelilla”: 23
Piedra ostionera: 60
Terra sigillata: 94, 95, 96, 99, 110
Vaso (cerámica): 98, 100
Vidrio: 102

11. LUGARES DE LOS HALLAZGOS


Alcázar (Jerez de la Frontera): 32
288 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Arco de la Puerta Real (Jerez de la Frontera): 30, 40


Bodegas Harveys (Jerez de la Frontera): 42
Bolonia: 82
Cádiz: 56
Calle de la Carne (Jerez de la Frontera): 37
Camino de los Romanos: 60
Camino de Manga Larga: 70
Casa de Alonso Galbán y José de Herdada (Jerez de la Frontera): 92
Casa del Marqués de Campo Real (C/. de las Flores, confluencia C/.
Espíritu Santo, Jerez de la Frontera): 88
Castillo de Gibalbín: 46, 47, 48
Castillo de Gigonza: 78
Cerro del Pavo: 62
Convento de la Compañía de Jesús (Jerez de la Frontera): 25, 26
Cortijo/Pago de Alcántara: 72, 73
Cortijo de Espartinas: 65
Cortijo de la Higuera (Utrera): 91
Cortijo de la Mariscala (Mesas de Asta): 6
Cortijo de La Peruela (San José del Valle): 69
Cortijo del Sotillo Viejo: 76
Cueva de Las Motillas: 110
Dehesa de la Fantasía: 53, 54, 55
El Boyal (Torrecera): 63
El Parralejo (San José del Valle): 64
El Portal: 56
El Tesorillo (El Portal): 58
Estación del Cuervo: 66
Gibalbín: 43, 44, 45, 49, 50, 51
Gigonza: 77
Giralda (Sevilla): 81
Haza de la Torre: 67
ÍNDICES ALFABÉTICOS 289

Iglesia de San Lucas (Jerez de la Frontera): 28


Jerez de la Frontera: 3, 4, 31, 33, 84
Jerez de los Caballeros: 79
La Fuente de la Salud (Cortijo de El Cuervo Grande): 68
Las Abiertas/Sierra Aznar (Arcos de la Frontera): 80
Las Quinientas: 57, 59
Mesa del Esparragal (Alcalá de los Gazules): 5
Mesas de Asta (Cortijo del Rosario): 7, 8, 9, 10, 14, 15, 16, 17, 18, 19,
20, 21, 22, 23, 24, 84, 85, 87, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 102, 105,
106, 107, 108, 109
Olivar de la Rabia (Pago de Balbaina): 71
Pago de Picadueña (Jerez de la Frontera): 36
Pago de San Julián (Añina): 31, 74
Palacio del Marqués de Campo Real (Jerez de la Frontera): 34
Pared de la casa de D. Bruno de Villavicencio, frente a San Marcos
(Jerez de la Frontera): 1
Puente de la Cartuja: 61
Puerta del Olivillo (muralla frente a Santiago, Jerez de la Frontera): 2,
41
Punta de la Vaca (Cádiz): 89
Rabatún-Los Villares-Montealto (Jerez de la Frontera): 100
San Isidro del Guadalete: 75
Tabajete (Mesas de Asta): 103
Tapias de las huertas del Convento de Santo Domingo, calle Caracuel
(Jerez de la Frontera): 29
Término de Jerez de la Frontera: 39
Viña del Higuerón: 92

12. FECHAS Y EDADES


A(nte) D(iem) XII K(alendas) FEBR(uarias): 5
A(nte) DIEM XV. KALENDAS MAIAS MARCO VIBIO LIBERALE
PUBLIO MAR(t)IO VERO CO(n)S(ulibus): 44
ANN(is) XVII: 39
290 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

ANNIS LXV MENSES TRES DIES XX: 86


AN(norum): 62
AN(norum) L: 20, 73
ANN(orum): 11
ANN(orum) LIII: 14
ANN(orum) VIII: 23
ANN(orum) XXVII. M(ensium) VI: 69
ANN(orum) XXVIIII: 63
ANNOS PLV(s) [minus]: 88
ANN(os) XL I: 72
ANN(os) XXX: 22
(a)N(norum) XXX: 38
ANN(um) I M(enses) X: 68
ANN LXX: 82
DIE III NON(as) IVNIAS ERA DLXV: 89
D(ie) OCTAVO IDVS IAN(uarias) ERA DXXXV: 85
LX (menses) II: 37
PL(us) M(inus) ANNIS XXI: 89
SUB D(ie) VIII KAL´DAS IVNIAS ERA DCLXXX: 91
XXVII: 36
XXIII. A(nnorum): 79
(x? i? l?)X: 70

13. UBICACIÓN ACTUAL DE LAS INSCRIPCIONES


Ayuntamiento de El Ejido: 53
Bodega Domecq Beam Suntory: 42
Castillo de Gigonza: 78
Colección particular (Alcalá de Guadaira): 49
Colección particular (Cádiz): 56, 65
Colección particular (El Cuervo): 66
Colección particular (Jerez de la Frontera): 38, 68, 104
ÍNDICES ALFABÉTICOS 291

Colección particular (Sevilla): 39, 43, 45


Colección particular (Trebujena): 58
Desaparecidas: 1, 2, 3, 4, 15, 19, 25, 26, 29, 31, 33, 34, 35, 36, 37, 40,
41, 46, 47, 48, 54, 55, 60, 61, 73, 74, 77, 79, 87, 88, 91
Giralda (Sevilla): 81
Iglesia de San Lucas (Jerez de la Frontera): 28
Museo Arqueológico Municipal de Jerez de la Frontera: 6, 7, 8, 9, 10,
11, 16, 17, 18, 20, 21, 22, 23, 24, 30, 32, 51, 59, 62, 63, 64, 69,
70, 71, 72, 76, 84, 90, 92, 94, 96, 97, 98, 99, 102, 103, 105, 106,
107, 108, 109, 110
Museo Arqueológico Nacional: 82
Museo Arqueológico Provincial de Cádiz: 85, 89
Museo del Louvre, París: 5
Museo Iconográfico e Histórico de Cádiz: 14
Paradero desconocido (¿anticuario de Málaga?): 44
Parroquia de Santa María de Gracia (Espera): 90
ANEXO 1
MAPA DE LUGARES DE PROCEDENCIA
DE INSCRIPCIONES Y OTROS YACIMIENTOS
Y TOPÓNIMOS EN EL TÉRMINO
MUNICIPAL DE JEREZ
MAPA DE LUGARES DE PROCEDENCIA DE INSCRIPCIONES Y OTROS YACIMIENTOS Y TOPÓNIMOS EN EL TÉRMINO... 295 295

4 Fuente de la Salud
! 19 ! !
Estación del Cuervo
5 ! Haza de la Torre Gibalbín
! 38 ! !
!16
!

!
45
!
39
!
40
2 1
! !
!
Espartinas
!
21
!
20
! 22

26
!
23

!
!
17
¯
44 Mesas de Asta
! 41 !
!

43 3 24 18
! ! !
6 25 !
42 ! !
! 27
7 !
!
49
! 12
Añina ! 13 65
! 9 !
51 !52 ! !
8 60 !
! 50 48 ! ! 61
! 10 64 !
! ! 62
11 Jerez !
Camino de los Romanos ! ! 63 Alcántara 666
14 ! ! !
! Olivar de la Rabia !
67
46 ! !15 !
!
47 29 30 Sotillo Viejo
28 ! Cartuja !
! ! !
! !31
53 57 San Isidro del Guadalete
32 ! ! ! !
! 33 7
70 72
! 54 55 ! 56 !
34 ! 74
! !
36 73 !
! 58 !
!
35 El Boyal
! Cerro del Pavo ! 71
! ! 37 59 !
!

La Fantasía
!
Gigonza 75 !
! !
68
69
!

Km.
0 5 10 20

Lugares de procedencia de inscripcioness y otros yacimientos y topónimos en el término municipal de Jerez


1. La Mariscala 12. Carrizosa 23. Romanina Baja 34. El Tesorillo 45. Évora 56. Cerro del León 67. Casinas
2. Rosario 13. Siles 24. Ducha 35. Barjas 46. La Marrufa 57. Perea 68. El Chorreadero
3. Tabajete 14. La Canaleja 25. Cañada Real dee Leyes 36. Roa la Bota 47. Cortijo de Ánimas 58. Vegas de El Torno 69. El Esparragal
4. Capita 15. Hijuela de las Coles 26. Casa Blanquillaa 37. Frías 48. Orbaneja 59. Torrecera 70. Sotillo Nuevo
5. Casablanca 16. La Mazmorra 27. La Jara 38. Rajaldabas 49. El Barroso 60. Torre Melgarejo 71. El Algarrobillo
6. Viña el Denario 17. Plata 28. San Cristóbal 39. Painobo 50. Las Tablas 61. La Peñuela 72. Vegas de Elvira
7. Cortijo Romano 18. Mesas de Santiago 29. Las Pedreras 40. Compañía 51. Grañina 62. Vicos 73. La Peruela
8. La Romera 19. Cuervo Grande 30. La Corta 41. El Palomar 52. Montana 63. Las Aguilillas 74. El Parralejo
9. Rabatún 20. Los Prados 31. Lomopardo 42. Barrosillo 53. La Ina 64. Cerro Naranja 75. Las Motillas
10. Los Villares 21. Montegil 32. Palmar del Connde 43. Prunes 54. Cejos del Inglés 65. Jédula
ETRS89 ED50 66. Casablanca (Junta de los Ríos)
11. Salobral 22. Romanina Alta 33. Las Quinientas 44. Lomas de la Cartuja 55. Haza de Padilla
ANEXO 2
LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS
E ITINERARIOS
1
Láminas, mapas, yacimientos e itinerarios

A) Mesas de Asta

Nos encontramos ante un entorno de lomas y marismas que tienen ocupación


humana desde la Prehistoria reciente. Hace dos mil años la visión era de un
conjunto geográfico totalmente costero y en la ribera del amplio estuario del
Guadalquivir. El yacimiento de Mesas de Asta es unos de los más importantes
de España, pero no sólo es eso; puesto que rodea a esta urbe una serie de em-
plazamientos arqueológicos periurbanos y rurales, que tienen continuidad desde
la Protohistoria; son los casos de las Marismas del Bujón, La Alamedilla, las
Lomas de la Cartuja, Rajaldabas, Compañía, Painobo, Cestelo, Salinilla, Zar-
pa, El Palomar o Regajos. De época romana son también Cortijo El Rosario,
La Mariscala, Tabajete, El Cementerio, Cañada Ancha, El Muelle, Portugalejo,
Berango, Espartinas, Romanitos, Cortijo de la Plata, Manga Larga, Haza de la
Torre, Cápita y Cápita Arana.

1 Mapas topográficos de las lám. 1, 6, 7, 11, 13, 15, 30, 42, 43, 69, 78, 80, 82, 93, 95, 98, tomados de MTN50:
1047 (11-44), 1048 (12-44), 1061 (11-45), 1062 (12-45), 1063 (13-45), 1064 (14-45). Los autores considera-
mos que la información que aportan estos mapas es la idónea para que tanto los especialistas como los
aficionados a la Historia y a la Arqueología puedan ubicar de manera conveniente los distintos yacimientos.
Sus referencias con los viales y localizaciones actuales sirven para guiarnos en la difícil tarea de asociar los
hallazgos epigráficos y arqueológicos con topónimos actuales. Buena parte de las lám. de esta sección y las
localizaciones geográficas se las debemos al asesoramiento de nuestro compañero Agustín García Lázaro,
cf. su blog (coeditado con José García Lázaro) www.entornoajerez.com/ La lista de yacimientos y topónimos
que presentamos en estas páginas no pretende ser un catálogo exhaustivo de una carta arqueológica (so-
mos conscientes de que omitimos topónimos y yacimientos), sino una guía y un mero indicador de la densa
ocupación y explotación del territorio en la etapa previa e inmediatamente posterior a la romanización.
300 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 1. Fig. XIII del catálogo. FBC (MAMJF). Inscripción monumental de Asta Regia.

Lám. 2. Mesas de Asta, Rosario, Espartinas, Cápita (norte), La Mariscala y Casablanca al noreste,
junto a Mojón Blanco, y dos topónimos: Cortijo Romano y Viña del Denario (en el sur).
LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 301

1. La Mariscala: en este paraje al norte de Mesas de Asta se encontró en 1870


una estatua togada senatorial así como un león iberorromano, que están en
exposición en el Museo Arqueológico de Jerez, y la inscripción monumental
de Bebio.
2. Mesas de Asta: Asta Regia. Esteban Rallón en el siglo xvii hablaba de los
restos del anfiteatro en el corazón de la misma mesa, en la zona conocida
como Plaza de Armas. Manuel Esteve Guerrero trabajó en este lugar du-
rante 5 campañas arqueológicas entre 1942 y 1958. Se extrajeron piezas
arqueológicas importantes y restos epigráficos romanos y paleocristianos
(pertenecientes a una iglesia), así como una buena cantidad de trozos ce-
rámicos de gran calidad y variedad. En torno a la antigua ciudad, existen
localizaciones con toponimia indicativa como El Cementerio, al este: una
necrópolis romana (afectada por la construcción de la carretera de Trebu-
jena en 1870), con sepulturas de tégulas; o el Muelle (también al sureste),
que podría ser el puerto o embarcadero: pues en las marismas del Bujón se
encontraron piezas de una embarcación del siglo vi d. C. Junto al abrevade-
ro de la Cañada Ancha se localizaría el área industrial periurbana de la urbe
(un horno de ladrillos).
3. El Rosario: desde los cerros 1 (el más al norte) al 4 (el más al sur) y al oeste
de la Cañada del Catalán, hay un kilómetro y medio de una gran necrópolis
de la ciudad, con enterramientos que van desde la Prehistoria reciente a la
época Medieval: son más de 2.200 estructuras. Las más antiguas están al
sur, en Rosario 3 y 4, y las más modernas, de épocas turdetanas y romanas
principalmente, en Rosario 1 y 2.
4. Cortijo Romano: lomas a más de 100 metros sobre el nivel del mar e inme-
diatamente al norte de Jerez, con un topónimo que podría indicarnos una
antigua ocupación.
5. Viña del Denario: lugar vecino y al suroeste de Ducha. Topónimo relativo
a un ámbito arqueológico.
6. Espartinas: conjunto de lomas al este de la marisma de Asta Regia en la
que se ubica una villa romana cercana a un tramo de la Vía Augusta. En
este punto se encontró la estela funeraria de Bebio Hílaro y Bebia Cosmetia.
7. Capita: caño de la marisma y loma a 50 metros sobre el nivel del mar, al
norte del Bujón y al oeste de Casablanca.
8. Casablanca: al norte de Portugalejo, El Olivar y Montegil, y a través del
Mojón Blanco, está al inicio de CA-6061. Con vestigios tardo-antiguos.
302 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 3. Fig. XXXIII. FBC (MAMJF). Inscripción en mármol de Asta Regia


que se inserta en una estela.

Lám. 4 y 5. Fig. XXII (AGL, MAMJF), inscripción funeraria en un ara de Asta Regia,
y fig. XXXII (FBC, MAMJF), estela funeraria de Asta Regia.
LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 303

Lám. 6. M. Esteve Guerrero, «Cuaderno I Campaña en Mesas de Asta»


(https://sites.google.com/site/cehistoricosjerezanos/).

Lám. 7. M. Esteve Guerrero, apuntes de sus cuadernos de excavaciones


de Mesas de Asta sobre las ánforas halladas.
304 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 8. M. Esteve Guerrero, apuntes de sus cuadernos de excavaciones


de Mesas de Asta sobre la terra sigillata y los productores.
LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 305

Lám. 9. M. Esteve Guerrero, apuntes de sus cuadernos de excavaciones


de Mesas de Asta sobre dichos artesanos de cerámica de lujo importada.

Lám. 10. M. Esteve Guerrero, apuntes mecanografiados de los cuadernos


de excavaciones de Mesas de Asta sobre estas importaciones.
306 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 11. Espartinas (AGL).

Lám. 12. Cortijo de Cápita Arana (AGL).

Lám. 13. Cápita (AGL).


LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 307

B) Casco urbano de Jerez

Los orígenes de la actual ciudad siguen siendo un enigma para la Arqueología y


la Historiografía. Tenemos claro que se encontraba su ubicación en el contexto
geográfico del Ager Ceretanus. Un lugar que hace dos mil años estaría rodeado y
también atravesado por varios cursos de agua y caudalosas escorrentías tributarias
de los estuarios del Guadalquivir al norte y Guadalete al sur. Se documentan ya-
cimientos romanos tanto en el entorno urbano como periurbano: Cortijo de Siles
1, Cortijo de Carrizosa, La Romera, Los Villares-Montealto, El Almendral, El
Salobral-Parque Zoológico, Viña Bea, Hijuela de las Coles (1, 2 y 3), La Canaleja
(1 y 2), Cañada Real de Leyes y Palos Blancos.

Lám. 14. FBC (MAMJF). Necrópolis de los Villares (tumba de cremación).

Lám. 15. FBC (MAMJF). Necrópolis de los Villares (tumba de inhumación).


308 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 16. FBC (MAMJF). Inscripciones y ajuares funerarios.

Lám. 17. La Romera, Los Villares-Montealto, El Almendral, El Salobral-Parque Zoológico,


La Canaleja (en el este), Siles, Carrizosa (en el noreste).
LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 309

1. Siles: silos romanos quizá pertenecientes a un yacimiento más amplio. Algo más
al sur de San José Obrero, en la Calle San Juan Bautista de La Salle y Avenida
de Espera está el yacimiento de Palos Blancos, con restos de un horno y un alfar.
2. Carrizosa: silos y alfar romanos, con horno y una estructura que puede fecharse
en el periodo republicano. Y un kilómetro al norte, en la N-IV, tenemos restos
cerámicos en la Cañada Real de Leyes.
3. La Canaleja: hay dos ámbitos, el de la Canaleja 2, frente al Cementerio y al sur
de la CA-501; una villa romana en una cota superior de la misma ladera y aso-
ciada al alfar de Canaleja 1, del siglo i d. C., y con una situación relacionada con
el arroyo del mismo nombre, ubicado junto a la circunvalación de la Avenida
Juan Carlos I.
4. El Salobral-Parque Zoológico y San Juan de Dios: en la ladera que da a la cir-
cunvalación, un villar y un alfar. En la zona se han encontrado restos de ánforas
y fallos de hornos. Se han hallado así mismo fragmentos de sigillata, cerámica
común y una moneda de Constantino de principios del siglo iv d. C.
5. Alcázar: de esta colina fortificada proviene la inscripción de Tiberio Elio (siglos
i-ii d. C.), que catalogamos con el número 32 y posiblemente la de Marco Emilio
Optato, la número 33. También en ese lugar recientemente se encontraron dos
tumbas tardo-antiguas cercano a ellas, el testar de un alfar. Integradas en las an-
tiguas murallas y puertas islámicas tenemos varias columnas e inscripciones, así
como en otros puntos del antiguo caserío. Al sur de la ciudad tenemos los yaci-
mientos de Hijuela de las Coles (con restos que van desde el Bronce Final y perio-
do Orientalizante, siglos viii-vi a. C., al siglo i d. C.), con un alfar y silos roma-
nos, asociados a la villa de Viña Bea. En estos yacimientos hay restos de cerámica
gaditana, ánforas y protosigilatas, así como restos constructivos. Se encontraban
estas localizaciones arqueológicas junto al camino que unía Jerez con Sidueña.
6. Rabatún: yacimiento asociado a los de La Romera, Los Villares y El Almendral.
Está al noroeste de las Bodegas de la avenida norte de circunvalación de la ciu-
dad, que dominaba el antiguo arroyo de La Loba.
7. La Romera: en la carretera de Lebrija, kilómetro 1 (CA-6011). Alfar romano
del siglo i d. C. con piezas que son fallos de horno y ánforas.
8. Los Villares-Montealto: importante necrópolis con tumbas de incineración
del s. i d. C. y de inhumación del s. ii d. C. Puede que este enclave romano
se extienda por los tres yacimientos inmediatos de Rabatún, La Romera y El
Almendral.
9. El Almendral: entre la Avenida Ramón de Carranza y Avenida de Lebrija, y la
Urbanización La Espléndida. Yacimiento desmantelado en 1980 al construir las
urbanizaciones. Parece tratarse de una villa con alfares asociados.
310 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 18. AGL (columnas, c/. Cordobeses y San Ildefonso).

Lám. 19. AGL (columna romana de c/. Pescadería Vieja).


LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 311

Lám. 20. Los Villares, Jerez (FBC, MAMJF)2.

Lám. 21. Moreno Pulido3. Monedas con el topónimo Cerit.

2 En el MAMJF se han recreado dos tipos de tumbas, las más comunes, de la necrópolis correspondiente al
asentamiento de Los Villares, al norte de Jerez. En la incineración, los restos de cenizas y huesos se recogen
en un recipiente o urna y con un ajuar y objetos rituales se depositan en una fosa recubierta con ladrillos. En
la inhumación, el fallecido se deposita en una fosa recubierta con tégulas o tejas.
3 «El tipo inicial de la ceca de Cerit corresponde a una cabeza femenina peinada con moño bajo y tocada con
una diadema radiada con guedejas que parece poder rastrearse en otras cecas, como Seks o Babba. Este tipo
se transforma en estilo en la segunda emisión de la serie, de carácter mucho más tosco, donde se aprecian
los hombros de la diosa y el tocado queda simplificado al extremo. En principio, el contenido iconológico
de esta imagen no parece quedar afectado por el cambio tipológico, puesto que los reversos, que podrían
insistir en el carácter frugífero de esta divinidad, se mantienen intactos. Por otra parte, volveremos sobre los
posibles vínculos iconográficos que estas imágenes podrían plantear con la Koré-Tanit de las emisiones his-
pano-cartaginesas, pues su análisis en conjunto merecerá plantear algunas matizaciones», Moreno Pulido
(2014): 521. Exposición pieza del mes MAMJF, Francisca Chaves Tristán, «La moneda hispana de CERIT» (28
de noviembre de 2015). Cf. Chaves Tristán, F. (2009): «Moneda local en Hispania. ¿Autoafirmación o integra-
ción?», Uroz, J. / Noguera, J. M. / Coarelli, F. (eds.), Hispania e Italia: modelos romanos de integración territorial,
Murcia, pp. 353-377; (2012): «Arqueología de la conquista como elemento identitario: moneda y epigrafía
monetal», Santos Yanguas, J / Cruz Andreotti, G. (eds.), Romanización, fronteras y etnias en la Roma antigua:
el caso hispano, Vitoria, pp. 173-205; García-Bellido, M. P. (1990): «Iconografía fenicio-púnica en moneda ro-
mano republicana de la Bética», Zephyrus, vol 43, pp. 371-383; García Vargas, E. / Ferrer Albelda, E. / García
Fernández, F. J. (2008): «La romanización del Bajo Guadalquivir: ciudad, territorio y economía», Mainake XXX,
312 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 22. Bartolomé Gutiérrez, lám., ms.

Lám. 23. AGL. Columna con inscripción


latina en la Parroquia de San Lucas.

247-270; Marín Ceballos, M. C. (2013): «Las acuñaciones de la Hispania Ulterior desde la perspectiva de la
religión fenicio-púnica», Campo, M. (coord.) Déus i mites de l’Antiguitat. L’evidència de la moneda d’Hispània,
Barcelona, pp. 32-37.
LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 313

Lám. 24. EVG. Ara con inscripción latina de los Lám. 25. EVG. Ara romana en su actual localización
jardines de la Bodega Domecq. en los jardines de la Bodega de Domecq.

Lám. 26. R. González Rodríguez (fotografia de la inscripción en su antiguo


emplazamiento en la Bodega Harveys).
314 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

C) Gibalbín y el entorno de las marismas de El Cuervo

En el ámbito de la sierra que sirve de frontera entre las provincias de Cádiz y Se-
villa, encontramos una alta concentración de yacimientos diversos y de distintas
etapas históricas. Muy importante es el de La Mazmorra, en la ladera sur de la
serranía. En la campiña que bordea las tierras bajas y marismas de El Cuervo y sur
de Gibalbín: Cortijo de Casa Blanquilla, Cortijo de la Torre, Cortijo de la Jara,
Fuente de La Salud (Peñas del Cuervo), Mesas de Santiago, Cortijo de Montegil,
Romanina la Baja, Casablanca, Haza de la Torre, Viña Santa Lucía, Los Prados,
Corchitos, Portugalejo, Cuervo Chico, Cuervo Gordo, Romanina Alta, Bermejo,
Montegil de Buenavista.

Lám. 27. Mapa de Tomás López, Gibalbín 1787 (AGL).


LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 315

Lám. 28. Este de Gibalbín y Sierra Gamaza (Mesas de Santiago al suroeste).

1. Mesas de Santiago: son una serie de lomas de más de 70 metros sobre el


nivel del mar, que dominan la cañada de Garciagos y la colada de Jerez a
Bornos, así como el cruce de las cañadas de Vicos y Mesas.
2. Plata: topónimo asociado a algún antiguo camino.
3. Cortijo de la Mazmorra: a más de 350 metros sobre el nivel del mar, en la
falda sur de la Sierra de Gibalbín (410 metros sobre el nivel del mar). Gran
cantidad de hallazgos de todo tipo que pueden indicar la existencia de una
importante ciudad.
316 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 29. La Mazmorra en Gibalbín (noreste), Romanina (norte), Haza de la Torre,


Montegil y Los Prados (noroeste), y Casa Blanquilla y La Jara (sur).

1. Haza de la Torre: villa y necrópolis romana y de época tardoantigua.


2. El Cuervo Grande: hay material romano en superficie en la Viña Santa Lu-
cía y al este de las villas romanas de Portugalejo; lomas a más de 80 metros
sobre el nivel del mar que está en las estribaciones occidentares de la Sierra
de Gibalbín e inmediato a las peñas del Cuervo y sus marismas: parajes con
materiales arqueológicos, y quizá punto de paso de la Vía Augusta, proce-
dente de Ugia en Torres Alocaz.
3. Los Prados: zona de alfares en el entorno de Haza de la Torre.
4. Montegil: elevación a más de 130 metros sobre el nivel del mar, inmediata-
mente al sur de los tres yacimientos anteriores. Por su falda oriental pasaría
LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 317

la Vía Augusta, y un ramal al noroeste hacia Asta Regia (que pasaba por
Casablanca).
5. Romanina Alta: al este de la N-IV; es un topónimo y un lugar de asenta-
miento rurales tipo villae.
6. Ducha: zona de alquerías cerca de la actual N-IV; en la Cañada Real de Le-
yes se ven en superficie diversos restos cerámicos.
7. La Jara: importante villa romana, donde apareció la bella escultura femenina
de la primera mitad del siglo ii d. C., que se conserva en el Museo Arqueoló-
gico de Jerez. Está en el centro de una zona que desde antiguo había asenta-
mientos (al noroeste está El Trobal, y pocos kilómetros al sur de La Jara está
la villa que apareció junto a Torre Melgarejo). El actual cortijo está en la lade-
ra occidental de un cerro de más 100 metro de altitud sobre el nivel del mar.
8. Casa Blanquilla: de este lugar son los ladrillos decorados de época visigoda
(s. vi-vii) que se exponen en el Museo Arqueológico de Jerez. Está al norte
de La Jara y al oeste de Mesas de Santiago.
9. Mesas de Santiago: está al norte de Jédula (localidad esta última en cuya
antigua estación emergen restos de una villa romana), y al oeste del Cortijo
de la Torre, un asentamiento romano y prerromano.
10. La Mazmorra: domina lugares de la campiña inmediata y la cañada de Ca-
sinas y Gibalbín a Espera.
11. Romanina Baja: material romano del que destaca un herma del dios Baco
del s. i d. C., que se expone en el Museo Arqueológico de Jerez, que estaría
relacionado con la existencia de una villa.

Lám. 30. FBC (MAMJF). Relieve paleocristiano procedente de Gibalbín.


318 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 31. Mapa de Coello, Gibalbín 1868 (AGL).

Lám. 32 y 33. Fig. LXXXIV del catálogo, aAra procedente de Gibalbín ( FBC, MAMJF),
y estatua femenina altoimperial del Cortijo de La Jara (AGL, MAMJF).
LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 319

Lám. 34. FBC (ánforas del MAMJF).

Lám. 35. FBC (Maqueta de un horno de Los Prados, MAMJF).


320 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 36. Cortijo de la Mazmorra (AGL).

Lám. 37. Restos arqueológicos integrados en el caserío del Cortijo de la Mazmorra (AGL).
LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 321

Lám. 38. Ruinas de Gibalbín (AGL).

Lám. 39. Restos de columnas romanas en el Cortijo de la Mazmorra (AGL).


322 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 40. Restos junto al cortijo, en Gibalbín (AGL).

Lám. 41. Restos de construcciones en Gibalbín (AGL).

Lám. 42a. Sillares romanos, Torre de Gibalbín (AGL).


LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 323

Lám. 42b. Detalle de la torre con sillares romanos, Torre de Gibalbín (AGL).

Lám. 43. Cerca de tapial, Gibalbín (AGL).

Lám. 44. Casa Blanquilla (AGL).


324 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 45. Marismas en el entorno del Cortijo de La Jara (AGL).

Lám. 46. Cortijo de La Jara (AGL).


LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 325

Lám. 47. Fuente de la Salud (AGL).

Lám. 48. Peñas del Cuervo, junto a Fuente de la Salud (AGL).

Lám. 49. Los Prados-Haza de la Torre Lám. 50. Los Prados-Haza de la Torre (AGL).
desde Peñas del Cuervo (AGL).
326 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

D) Dehesa de Bolaños y Sierra de San Cristóbal

Un número importante de yacimientos romanos y tardo-antiguos son los que co-


nectan el sur de Jerez con el pago de Sidueña y la Sierra de San Cristóbal. En este
entorno existió un puerto natural que fue generado por el estuario del Guadalete.
Así es el ámbito geográfico de las tierras de Bolaños, donde se ubican los hallaz-
gos de El Tesorillo, Cortijo de Frías, El Palmar del Conde, Las Quinientas, Las
Canteras, Dehesa de Barja, Roa la Bota, Olivar de Río Viejo y el Cerro del Pavo.

Lám. 51. Fig. 99 del catálogo. FBC (MAMJF). Inscripción en mármol


que se inserta en una estela, procedente del Cerro del Pavo.
LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 327

Lám. 52. FBC (MAMJF). Cancel visigodo de la Sierra de San Cristóbal.


328 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 53. De San Cristóbal a Las Quinientas, por Las Pedreras, Cartuja, Lomopardo y La Corta.

1. La Cartuja: una importante villa (donde se encontró un mosaico y el torso


del dios Neptuno del s. i d. C., que se conserva en el Museo Arqueológico
de Jerez).
2. Lomopardo: elevación de casi 100 metros sobre el nivel del mar y al este de
La Cartuja, que domina el curso final del Guadalete.
3. San Cristóbal: importante cantera de piedras, cuya explotación ha arrasado
los restos arqueológicos que se pudieran hallar en su cara sur. De allí procede
el cancel visigodo de una iglesia del siglo vii. Hay autores4 que ubican en ese
lugar la capital de la Cora de Sidonia. Allí estuvo el poblado protohistórico
de Las Cumbres y, a sus pies, la ciudad fenicia de Doña Blanca. En su ladera

4 Borrego Soto, M. A. (2013): La capital itinerante. Sidonia entre los siglos VIII y X, Jerez, pp. 20-33.
LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 329

sureste, limitando con el río, el Rancho de la Bola, con diversos restos cerá-
micos en superficie.
4. La Corta: posiblemente un embarcadero romano y quizá relacionado con la
villa cuyos restos se encuentran bajo el Monasterio de La Cartuja.
5. Las Pedreras: cerro al oeste de La Corta en el que se excavaron unas tumbas
del siglo vii, integradas en un conjunto funerario (en una de ellas apareció
un broche de entronque bizantino). Uno de los sepulcros está expuesto en el
Museo Arqueológico de Jerez.
6. El Palmar del Conde: elevación al sur del meandro del Guadalete, cuando
llega a El Portal, y donde aparecen restos en superficie.
7. Las Quinientas: loma al sur de un antiguo y caudaloso meandro del Guada-
lete. Se ven en la superficie restos cerámicos, de ánforas, tégulas y piezas con
fallos de fabricación.
8. El Tesorillo: posiblemente junto a una zona con embarcadero. En este lugar
apareció un horno de ánforas para embasar aceite y vino, y se observan restos
cerámicos junto a la carretera.
9. Barjas: cerro que domina el este del Guadalete (al sur de El Tesorillo). Exis-
tió un alfar de ánforas alto-imperiales, y se ven restos de tégulas y otras piezas
cerámicas. En el olivar de Río Viejo se encontró una embarcación romana y
un retrato de época republicana que se conserva en el Museo Arqueológico
Provincial de Cádiz.
10. Roa la Bota: una elevación de más de 60 metros sobre el nivel del mar
y con pendiente sobre la ribera este del Guadalete (en el actual cortijo se
encuentra esta estribación). En el paraje se halló un león iberorromano, que
actualmente podemos ver en el Museo Arqueológico de Jerez.
11. Bolaños-Cortijo de Frías: se observan restos cerámicos en la superficie y
estaría próxima a una zona con actividad extractiva. En un lugar próximo (al
este, en La Cantera) existió una necrópolis.
12. Cerro del Pavo: elevación al sur de Barjas y al oeste de Bolaños y Frías.
330 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 54. FBC (MAMJF). Reconstrucción ideal de la cabecera de un templo paleocristiano.


LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 331

Lám. 55. FBC (MAMJF). Tumba de Las Pedreras.


332 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 56. FBC (MAMJF). Reconstrucción del rito de enterramiento paleocristiano.

Lám. 57. La Cartuja (AGL).


LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 333

Lám. 58. Alrededores de La Cartuja (AGL).

Lám. 59. Restos de ánforas en los alrededores de La Cartuja (AGL).


334 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 60. Puente de la Cartuja (AGL).

Lám. 61. Alrededores del puente de la Cartuja (AGL).

Lám. 62. Restos de edificaciones. Yacimiento de las Quinientas (AGL).


LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 335

Lám. 63a. Restos de muros y de un mosaico. Yacimiento de las Quinientas (AGL).


336 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 63b. Restos de un ánfora y de un mosaico. Yacimiento de las Quinientas (AGL).

Lám. 64. Yacimiento de las Quinientas (AGL).


LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 337

Lám. 65. Cerro del Pavo (AGL).

Lám. 66. Restos en el Cerro del Pavo (AGL).


338 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

E) Camino de Romanos

Especial interés tiene el entorno de este camino milenario y los puntos que ja-
lonan y dibujan lo que pudo ser un camino o una calzada romana, parte de
la Vía Augusta, que unía El Puerto de Santa María (muy posiblemente Portus
Gaditanus) con Asta Regia: Camino del Pinillo-Vereda de la Cerería, Camino de
Romanos, Estación de las Tablas, Cortijo de Barrosillo, Haza de Pozo Ancho, Hi-
nojosa Alta, Cortijo de las Ánimas, Casa de la Marrufa, Vereda del Carrascal o del
Forlón de Villarana, Cerro de Orbaneja (Cortijo Chico), Cortijo de Montana,
Casa Pintada, Viña de Arcade, Santa Bárbara, Casa de Santa Bárbara, Cortijo del
Barroso, Pozo Aviñas, Casa de la Gallarda, Barrosilla, Estancia de Tabajete, Pago
de Balbaina, Viñedos de Añina.

Lám. 67. AGL.


LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 339

Lám. 68. FBC (MAMJF). Ladrillos decorados paleocristianos.

Lám. 69. Cortijo el Barrosillo (AGL).


340 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 70. Oeste de Mesas de Asta: Tabajete, Rajaldabas (en el este)


Barrosillo (sur), Prunes y Évora (oeste).

1. Rajaldabas: marisma al noroeste de Mesas de Asta, al sur de A-471, carretera


que une Sanlúcar de Barrameda y Trebujena (a algo más de seis kilómetros de
esta última localidad). Tiene restos de ocupación del I milenio a. C.
2. Painobo-Burujena: en el reborde de la marisma y al suroeste de Rajaldabas.
Se registraron restos púnicos.
3. Compañía: cerro inmediato al anterior y en su cara sureste, también sería un
enclave prerromano.
LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 341

4. El Palomar: llanura al sur de la Compañía, identificada como punto de ocu-


pación de esta etapa previa.
5. Tabajete: al suroeste de Mesas de Asta, con restos de material de construc-
ción y vestigios de un ramal de la Vía Augusta.
6. El Barrosillo: amplia llanura al sur de San José de Prunes que se desparrama
en la falda noroeste del Cerro Pelado.
7. Prunes: amplia llanura con una elevación central y limitada por suaves lomas
al norte y al sur. Se produjeron una serie de hallazgos arqueológicos romanos
en 1941 (lucernas, tégulas, cerámica, trozos de mármol y monedas romanas
de los siglos i a. C. y i d. C., así como de otras etapas): la prensa recogía que
se trataba de los restos de un poblamiento (cimientos, cisternas) sobre el que
se levantaba el Cortijo de San José de Prunes. También se mencionan unas
sepulturas de los siglos i al iv d. C. Se ubicaba en el ámbito periurbano de la
ciudad de Évora5.
8. Loma de la Cartuja: colina a 80 metros sobre el nivel del mar al norte de
Prunes. Asentamiento de época protohistórica.
9. Évora: ciudad homónima de la Antigüedad (Aipora, Epora, Eboúra, Ébora)
que citan Estrabón (III 1, 9) y Mela (III 4). Era un castellum costero asocia-
do a un templo de Venus, que tendría muchos devotos entre los marinos y
navegantes.

Lám. 71. Fragmento del mapa de Coello, 1868, con vestigios de la vía romana (AGL).

5 Vega Geán, E. J. / García Romero, F. A. (2000): «La ocupación del antiguo Ager Ceretanus», Revista de Histo-
ria de Jerez, 6, p. 51.
342 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 72. Norte de El Puerto de Santa María, hitos de la antigua calzada que se dirigía a Asta Regia.

1. La Marrufa: llanura que limita con la CA-613, que une la carretera de Jerez-
Sanlúcar con la que une Rota-El Puerto de Santa María.
2. Cortijo de las Ánimas: al sur del anterior emplazamiento y junto a la carre-
tera Sanlúcar-El Puerto de Santa María (CA-602).

Lám. 73. Camino de Romanos, un topónimo y dos milenios (AGL).


LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 343

Lám. 74. Grañina y Balbaina (al sur), Añina.

1. El Barroso: en la ladera norte del cerro de Orbaneja.


2. Orbaneja: loma inmediata a Añina que domina los caminos de Jerez a Évora
y a Sanlúcar.
3. Añina: topónimo que derivaría del antropónimo de un dominus latino. De
ese mismo lugar proceden restos de ladrillos decorados y cerámica visigoda
(VI-VII).
4. Las Tablas: ladera de una elevación que comunica Añina y Balbaina.
5. Balbaina: también un topónimo que proviene de un antropónimo latino.
6. Montana: ramal al noroeste de las cañada de las Huertas y Ánimas, y que
bordean por la ladera oeste de Balbaina y norte de Grañina.
7. Grañina: otro topónimo que deriva de un antropónimo latino.
344 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 75. Otra vista del Cortijo el Barrosillo (AGL).

Lám. 76. Entorno del Pago de Añina (AGL).

Lám. 77. Pago de Añina (AGL).


LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 345

F) La Cartuja, Torrecera y San Isidro del Guadalete

Siguiendo los meandro del Guadalete y los vados de La Cartuja y Torrecera,


podemos seguir rastros de enclaves antiguos y yacimientos que dibujan un mapa
con alfares sobre cerros a salvo de inundaciones: Las Pedreras, Cerro de los Oli-
vares, Cejos del Inglés, Lomopardo, La Corta, Haza de Padilla, La Ina, Cerro del
León, Torrecera, El Boyal, San Isidro del Guadalete.

Lám. 78. La Ina, Cerro del León (en Rajamancera), San Isidro del Guadalete y Torrecera.

1. La Ina: pequeña elevación sobre la rivera del río. Al sur se encontró un alfar
romano en Cejos del Inglés.
2. Cerro del León: loma sobre uno de los meandros del río en la que se han
encontrado las típicas jarritas de carácter funerario que están asociadas a ne-
346 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

crópolis rurales, similares a las halladas en la cercana Haza de Padilla (siglos


vi y vii), en el entorno de la Laguna de Medina.
3. Perea: alfar romano al norte del meandro.
4. San Isidro: diversos restos romanos y de alfares, tales como el de El Tesorillo
o El Boticario. Complejo que está en función de su ubicación geográfica de
las terrazas que se conformaron al norte del río Guadalete a su paso por las
Vegas del Torno.
5. Vegas de El Torno: villa con restos de una zona termal.
6. Torrecera: topónimo asociado a Xera, Ceret, Cerit o Ceri. Es un cerro de
más de 100 metros sobre el nivel del mar, que domina un vado del río. Próxi-
mo a El Boyal.

Lám. 79. Entorno del Cerro del León (AGL).

Lám. 80. Cerro del León (AGL).


LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 347

G) Pago de Alcántara

En un camino que parte desde la zona noreste de Jerez y al este de los llanos de Cau-
lina, se abre una completa red de yacimientos arqueológicos de distintas épocas: Las
Aguilillas, Torre Melgarejo o La Peñuela.

Lám. 81. En torno a Alcántara: al oeste Las Aguilillas; al norte, Torre Melgarejo y La Peñuela, y al este, Vicos.

1. Siles: yacimiento al noreste de Jerez y norte de Guadalcacín, con ocupación


desde la Prehistoria reciente a la época islámica.
2. La Peñuela: cerro a unos 120 metros sobre el nivel del mar, que domina el
camino desde Torre Melgarejo a Jédula y Arcos6.
3. Vicos: topónimo latino que proviene de vicus, es decir aldea.
4. Alcántara: en este pagus se encontró la inscripción de Emilio Adaes (s. ii d. C.).
5. Cerro Naranja: poblamiento turdetano en Los Garciagos.
6. Las Aguilillas: restos de materiales cerámicos y de ánforas romanas.
7. Torre Melgarejo: villa romana de los siglos i y ii d. C. al este de un paleoestua-
rio que hoy conocemos con el topónimo latino de los llanos de Caulina.

6 Vega Geán / García Romero (2013): pp. 116-121.


348 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 82. Este de La Peñuela, camino de Lacca y Calsena.

1. Casablanca, Junta de los Ríos: los historiadores han vinculado estos pa-
rajes con la ciudad romana de Lacca (aunque su emplazamiento es todavía
discutido)7. Al Himyari, geógrafo e historiador musulmán ceutí (s. xiv) dice
que Lakka o Lakko es una «Ciudad de al-Ándalus, en el territorio de Sido-
na. Es antigua y fue construida por el Cesar Octavio. Sus ruinas subsisten
todavía. Posee una de las mejores fuentes termales»8. Genaro Chic García
(siguiendo a Sánchez Albornoz) apoya la idea del posible emplazamiento de
Lacca en la zona del Cortijo de Casablanca9. El nombre de Lacca aparece en
catorce ocasiones escrito en ánforas olearias: ¿habría que buscar la ciudad en
una zona de olivares cercana a una corriente fluvial que permitiera el trans-
porte? Al Himyari dice que Lakko se encuentra en Maddi Lakka (Guadalete).
El paraje tiene restos de origen romano: el erudito arcense Tomás Andrés

7 http://www.entornoajerez.com/2015/06/por-los-paisajes-de-la-lacca-romana.html
8 Abellán Pérez, J. (1996): El Cádiz islámico a través de sus textos, Cádiz, 1996, p. 80
9 Chic García, G. (1979-1980): «Lacca», Habis, 10-11, pp. 255-276.
LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 349

de Gusseme recogió una inscripción romana («A los dioses Manes. Mumio
Hermes, de 32 años, aquí está enterrado. Sea para ti la tierra leve»)10.
2. Casinas: próxima a la Junta de los Ríos y Casablanca. Allí se encontraba la
ciudad musulmana de Qalsana o Calsena11, capital de la Cora de Sidonia
entre mediados del ix y el x (básicamente en la etapa califal). De allí provie-
ne un capitel visigodo (VI-VII) quizá reutilizado por la mezquita aljama de
Calsena y expuesto en el Museo Arqueológico de Jerez.
3. Sotillo Viejo: con restos materiales de una villa romana.
4. Vicos: suaves lomas entre los 100 y los 130 metros sobre el nivel del mar que
limita con Jédula al norte (en cuya antigua estación hay rastros de una villa
romana) y Lacca y Sotillo Viejo al este.

Lám. 83. Fig. CXIV del catálogo. FBC (MAMJF). Inscripción en mármol que se inserta
en una estela de piedra procedente del Cortijo de Alcántara.

Lám. 84. La Peñuela (AGL).

10 González (1982): 286-287.


11 Borrego Soto (2013): 35-36.
350 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

H) Turris Lascutana, Gigonza, Tempul, Dehesa de la Fantasía12

Es la zona oriental de la comarca de Jerez de la Frontera, limitando con la pro-


vincia de Málaga, y las comarcas vecinas de ambas circunscripciones provinciales,
caso de San José del Valle, Alcalá de los Gazules, Ubrique o Cortes de la Frontera.
En el entorno del Valle, vertebrados por el actual vial CA-503 y casi en paralelo
a los primeros tramos del antiguo acueducto (uno de los referentes de la inge-
niería romana13), tenemos los enclaves de La Peruela, El Parralejo, el Cortijo del
Algarrobillo, las Vegas de Elvira, Gigonza, el cortijo del Chorreadero; en la zona
occidental de esta región se encuentran: los Sotillos Nuevo y Viejo, y en los lí-
mites con la provincia de Málaga: Las Motillas y Dehesa de la Fantasía, en pleno
parque natural de los Alcornocales.
En el sur de esta región tenemos además un punto esencial en la Arqueología
hispana, Mesa del Esparragal y dos enclaves urbanos de época romana: Gigonza
y Dehesa de la Fantasía.

12 Para todo lo relacionado con los distintos yacimientos de la comarca desde la Protohistoria a los inicios
de la Edad Media el trabajo más completo y compendiador, cf. Ruiz Mata / González Rodríguez (1999): pp.
73-172 y http://www.jerez.es/fileadmin/Image_Archive/Museo/Carta_arqueologica_Jerez.pdf
13 En dichos parajes se sitúan las obras de la cabecera y de la captación de aguas del gran acueducto que
unía Tempul con Gades, y que cruzaba las actuales comarcas de San José del Valle, Jerez, Puerto Real, San
Fernando y Cádiz. Nacía en las estribaciones de Sierra de las Cabras y seguía por el Cerro de los Cuquillos,
Garganta de Bogaz, Sierra de Dos Hermanas, arroyo Fuente Imbros, La Peruela, Algarrobillo, Isletes, Arquillos,
Cortijo de las Piletas, Castillo de Berroquejo, en las comarcas de San José del Valle y Jerez, para tomar los
Llanos de Guerra en Puerto Real y desembocar en las marismas e islas gaditanas. Es posible incluso que un
ramal se dirigiera a las Mesas de Bolaños, en el entorno del Portus Gaditanus, cf. http://aquaducta.blogspot.
com.es/
LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 351

Lám. 85. De Gigonza a Mesa del Esparragal.

1. Gigonza: la antigua Saguntia, ciudad estipendiaria del convento gaditano.


2. El Chorreadero: villa asociada a Sanguntia (con un mosaico que se conserva
en el Museo Provincial de Cádiz).
3. Mesa del Esparragal: tradicional ubicación de Turris Lascutana y para otros
incluso de Lascuta, también ciudad estipendiaria del convento gaditano y
que emitió monedas en la última etapa republicana. Es un enclave que está
en el ámbito de otros yacimientos arqueológicos: cercano a Saguntia, y a la
elevación del Palmitoso al este (con una basílica visigoda de mediados del
siglo vii, consagrada por el obispo asidonense Pimenio, y que actualmente se
conoce con el topónimo los Santos Nuevos).
352 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 86. Entorno de San José del Valle y Tempul: Algarrobillo, La Peruela,
Vegas de Elvira, El Parralejo, Sotillos Viejo y Nuevo.

1. Sotillo Viejo: restos de un poblamiento rural romano.


2. Sotillo Nuevo: hallazgo de un sarcófago paleocristiano.
3. Vegas de Elvira: villa tardorromana de los siglos iv-v d. C.
4. La Peruela: loma de la que procede el ara funeraria de Valeria Palace del s.
ii d. C.
5. El Parralejo: la lápida funeraria de Voluptas, también del ii d. C.
6. Algarrobillo: ubicación de una necrópolis visigoda con restos cerámicos (ja-
rrillos funerarios).

Lám. 87. Entorno de El Parralejo en la Sierra de las Dos Hermanas.


LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 353

Lám. 88. Extremo oriental de la comarca de Jerez: Las Motillas y la Fantasía.

1. La Fantasía: Usaepo, ciudad estipendiaria del convento gaditano, distinta de


Saepo, más al norte y ubicada en la comarca de Olvera y perteneciente esta
última al convento hispalense.
2. Las Motillas: enclave rural y relacionado con la vecina ciudad de Usaepo; en
la cueva inserta en su sierra se ha encontrado material prehistórico, así como
las lucernas.
354 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 89. Al este de Torrecera y El Boyal, y junto a Berlanga,


al este de la Barca de la Florida: Sotillos Nuevo y Viejo.

1. Sotillo Viejo: restos constructivo de una villa romana, asociada a un antiguo


vial fosilizado en el actual CA-343.
2. Sotillo Nuevo: ¿sarcófago paleocristiano asociado a una necrópolis de un
enclave rural?
3. El Boyal: Próximo a Torrecera y a unos pocos kilómetros al norte de los
llanos de los Arquillos (terreno éste cruzado por los arcos emergentes que
sustentaban el acueducto Tempul-Gades). Allí se encontró la inscripción fu-
neraria del siglo ii o iii d. C. de Junia Polytima. Podría tratarse de una de las
villas instaladas en los cerros de las riberas del Guadalete.
LÁMINAS, MAPAS, YACIMIENTOS E ITINERARIOS 355

Lám 90. Fig. X. del catálogo. FBC (réplica de la inscripción, MAMJF).

Lám. 91 y 92. Fig. CVIII del catálogo, FBC (MAMJF, ara funeraria de La Peruela)
y fig. CI del catálogo, FBC (MAMJF, inscripción de El Parralejo).
356 INSCRIPCIONES LATINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

Lám. 93 y 94. Fig. CXXIV del catálogo. Ara de Gigonza, y Cortijo Sotillo Nuevo (AGL).

Lám. 95. Mesa del Esparragal (AGL).

Lám. 96. Cortijo el Parralejo (AGL).


Elíseos jerezanos prados
Cervantes, Quijote

Vous aimerez peut-être aussi