Vous êtes sur la page 1sur 67

Construir las competencias individuales y colectivas.

 
La competencia ya no es más lo que solía ser. · 

Original: Guy Le Boterf. 2004. Construire les compétences individuelles et collec­ 
tives. La compétence n’est pas plus ce qu’elle était. Éditions d’Organisation. 

Esquema del libro. 
1 – Los factores explicativos del actual interés por las competencias 
2 ­ ¿De qué concepto de competencia tenemos necesidad? 
3 – Reflexividad y transferibilidad 
4 – La evaluación de las competencias 
5 – La contribución de la formación a la profesionalización 
6 – La competencia colectiva 
7 – Oficio, profesionalización, cualificación 
8 – Hacia un “esquema directivo” de la gestión y del desarrollo de las competen­ 
cias. 

· 
Traducción ad hoc para los estudiantes del programa de Magíster en Educación Basada en Compe­ 
tencias de la Universidad de Talca – Chile. Sólo para uso interno. Prohibido citar en español. Para 
cualquier referencia, utilizar el original en francés.
1.­ LOS FACTORES EXPLICATIVOS DEL INTERÉS ACTUAL POR LAS COMPETENCIAS. 
[9][10] 

Preguntas. 
­  Las empresas  no  han  esperado  los  años 90 para preocuparse de las  competen­ 
cias de su personal. Entonces ¿por qué todos los debates actuales sobre la com­ 
petencia? 
­  ¿No cree que la gestión de competencias es una moda que va a pasar como todas 
las demás? 
­  ¿Por qué esta pasión actual por las competencias? 
­  ¿Existe una relación entre competencia y competitividad? 
­  ¿La “gestión del conocimiento” es lo mismo que gestión de las competencias? 
­  ¿Por qué invertir en gestión de competencias? 
­  ¿Es compatible el desarrollo de procedimientos con la confianza que se tiene en 
las competencias? 
­  ¿Cuál  es  el  impacto  del  “retorno  demográfico”  previsible  sobre  la  gestión  de 
competencias en la empresa? 
­  ¿Qué debemos entender por “economía del saber”? ¿Qué relación tiene con las 
competencias? 
­  ¿En qué medida los cambios de la organización del trabajo en las empresas tie­ 
nen un impacto sobre las competencias? 
­  ¿En qué medida  los  “itinerarios de  competencias” en las  organizaciones son de 
interés para los asalariados? 
­  El término “empleabilidad” es de uso frecuente. ¿Qué significa esto para usted? 
[11][12] 

MÁS ALLÁ DE LA MODA. 
Ciertamente existe un efecto de moda en la creciente atención que las empresas y 
organizaciones prestan a las competencias. Pero los proyectos, itinerarios y disposi­ 
tivos orientados a la gestión y desarrollo de  las  competencias no se convierten en 
pertinentes por el efecto mediático de  los  coloquios y de  las revistas. Vayamos un 
poco más allá y reconozcamos que en Francia muchas ideas y enfoques innovado­ 
res  se  difunden  gracias  a  la  moda.  Y  esto  no  es  algo  a  menospreciar:  Baudelaire, 
Mallarmé, Cocteau, Reverdy lo han reconocido como obra capital! … Lo que plan­ 
tea un problema es la adopción irreflexiva de conceptos y prácticas bajo presión de 
los efectos de la moda. Este mimetismo no ayuda en nada a las empresas y organi­ 
zaciones a tratar sus problemas de rendimiento, de competitividad, de creación de 
valor.

Construir las competencias individuales y colectivas ­3 
La cuestión de saber si el interés prestado a las competencias se reduce o no a un 
asunto de moda es una pregunta importante para las empresas. Ellas se preguntan 
si conviene o no invertir tiempo y dinero  en dispositivos de gestión de competen­ 
cias. Quizás sea necesario desarrollar un esfuerzo intenso durante 3 a 5 años para 
esperar un régimen de crucero para funcionar según una “lógica de competencias”. 
No  basta elaborar diccionarios de competencias  sino modificar consecuentemente 
las prácticas de evaluación y validación de competencias, las entrevistas anuales de 
remuneración, de organización del trabajo, de gestión. No se trata por tanto de una 
cuestión puramente teórica, limitada a la agitación de círculos de expertos, sino de 
una cuestión práctica del jefe de la empresa o del responsable de la organización. 
Para comprender los conceptos y debates suscitados, es importante mirar su histo­ 
ria. Es el caso  del concepto de competencia. No siempre ha tenido la importancia 
que se le asigna actualmente en las ciencias de la gestión y en las relaciones profe­ 
sionales. Su contenido no ha sido siempre objeto de debates, y ha evolucionado en 
el curso del tiempo. Se podría decir del [13] concepto de competencia lo que Heinz 
Von Foerster decía de la información: es un “camaleón conceptual”. Su propio esta­ 
tuto de concepto es contingente: la noción de competencia forma desde hace tiem­ 
po  parte del lenguaje  corriente y su uso cotidiano es  frecuente, y no  plantea a los 
usuarios problemas técnicos serios… Esta es una de las dificultades encontradas en 
el concepto de competencia: la de ser igualmente una noción familiar. El riesgo de 
malentendido es permanente. Gastón Bachelard afirmaba que un concepto científi­ 
co debía construirse contra las representaciones  familiares  y espontáneas: es pro­ 
bablemente el caso para el de competencia. 
Me parecer que de la genealogía del concepto de competencia pueden extraerse dos 
grandes constataciones: 
· del  punto  de  vista  de  las  relaciones  profesionales,  el  concepto  de 
competencia sólo ha tenido importancia desde los años 70. Es a partir de es­ 
ta época que a comenzado a sustituir progresivamente a la noción de califi­ 
cación. No se trata de azar ni del cuestionamiento de un concepto “natural”. 
La noción de calificación y su importancia social tienen también su historia. 
Ellas,  en  su  momento,  dieron  lugar  al  mismo  tipo  de  debate  que  el  actual 
respecto del concepto de competencia. ¿Acaso Alain Touraine no escribió en 
1955: “La calificación, historia de una noción”? Lo que  la calificación ponía 
en cuestión entonces era la noción tradicional de oficio. La calificación, esa 
la  parte  del  oficio  requerida  por  la  organización  del  trabajo  todavía  muy 
marcada por la concepción tayloriana. 
En los años 70, después de los eventos de mayo de 1968, la noción de com­ 
petencia comienza a surgir en el seno de los debates entre los actores socia­ 
les: el cuestionamiento de las relaciones de subordinación jerárquica, la rei­ 
vindicación de un reconocimiento mayor de la persona en las situaciones de 
trabajo  habían  conducido  progresivamente  a  una  demanda  de  tomar  en 
cuenta  las  competencias  individuales  en  el  logro  de  los  desempeños.  Cada 
vez parecía más y más claro que estas últimas no podían obtenerse solamen­ 
te [14] por el trabajo prescrito (y por tanto la calificación que le está asocia­

4 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
da) sino también por el trabajo real que debía completarlo y eventualmente 
desbordarlo. 
Este  ascenso  a  primera  línea  de  la  competencia  se  acentúa  en  el  decenio 
1980 para culminar en los años 90. Las nuevas exigencias de la competitivi­ 
dad (calidad, servicio, reactividad, innovación), la complejidad creciente de 
las  situaciones profesionales  a gestionar han conducido a investigar nuevas 
formas  de  organización del  trabajo  dando  lugar  a  la  iniciativa  de  los  asala­ 
riados. En un contexto así, la puesta en obra de competencias individuales se 
convierte en algo esencial. 
Tomando  distancia  en  relación  a  esta  evolución,  ciertos  avances  técnicos 
aparecen ahora como particularmente clarificadores  y significativos. Es no­ 
tablemente el caso de los trabajos de Rosen en los años 80, considerando el 
empleo  como  un  “tied  package  of  work  and  learning”:  en  el  mercado  de 
trabajo,  el  trabajador  vende  los  servicios  de  sus  competencias  a  cambio  de 
oportunidades  para  desarrollarlas.  Las  empresas  y  los  empleos  que  éstas 
proponen  no  constituyen  contextos  que  favorecen  de  la  misma  manera  el 
aprendizaje de nuevas competencias. Lo que propone Rosen en esa época es 
un nuevo enfoque del “capital humano”: éste no puede ser acumulando sino 
en  el  marco  de  una  relación  a  una  empresa  o  a  un  empleo  particular.  El 
aprendizaje es contingente al entorno de trabajo propuesto. El tipo de con­ 
trato de trabajo prefigurado en este enfoque teórico no es más el de ofrecer 
una  calificación  para  un    puesto  dado:  es  la  oferta  de  una  capacidad  para 
construir nuevas competencias a cambio de un entorno favorable al aprendi­ 
zaje y a la realización de un proyecto de evolución profesional. 
La relación lineal tradicional “formación inicial­nivel de empleo­valorización 
de  la  experiencia  por  ancianidad”  ha  perdido  progresivamente  su  validez. 
Para empleos cada vez más numerosos, la experiencia resultante de la edad 
no  basta:  se  convierte  en  imperativo  para  quienes  los  ejercen  [15]  el  cons­ 
truir permanentemente nuevas competencias que no han podido ser previs­ 
tas y especificadas a la partida. La calificación no puede ser más que un stock 
inicial a valorizar. No es más que un punto de partida para la involucración 
en una dinámica de aprendizaje. 
· del punto de vista de su contenido, la noción de competencia ha evolu­ 
cionado. Sería absurdo pensar que las empresas han esperado los años 80 y 
90 para preocuparse de las competencias de sus empleados. Desde hace mu­ 
cho tiempo se han emprendido esfuerzos considerables para desarrollar las 
competencias  de  sus  empleados:  centros  de  aprendizaje,  formación  conti­ 
nua, sistema dual en Alemania, reciclaje, formaciones calificadoras… No es 
hoy  que  los  empleadores  buscan  reclutar personas  competentes.  Lo  que  es 
nuevo –y por tanto lo que explica en parte la reciente relevancia de la com­ 
petencia y el debate que tiene lugar­ es que el contenido que se ha dado a la 
noción  de  competencia  no  es  más  “evidente”  y  pone  cuestionamiento.  Ser 
competente en una situación de trabajo en 2000 no significa lo mismo que 
ser  competente  en  1950  o  1970.  Las  empresas  y  organizaciones  siempre  se 
han  preocupado  de  las  competencias  pero  no  es  más  la  misma  noción  de

Construir las competencias individuales y colectivas ­5 
competencia de la que tienen necesidad. Aquí está el objeto del debate: ¿de 
qué concepto de competencia tienen necesidad las empresas? ¿En qué me­ 
dida  este  nuevo  contenido  puede  ser  compartido  por  sus  empleados  y  los 
actores sociales? 
El debate sobre el contenido se une aquí al de las relaciones profesionales. 
Por tanto, existe una cierta cantidad de razones objetivas por el interés cre­ 
ciente a las  competencias, no solamente en  Francia sino que también en  el 
extranjero. ¿Cuáles son éstas? 

RAZONES OBJETIVAS. 
Me parece que las principales son las siguiente: 
1. Los nuevos desafíos de la competitividad. 
Sus nombres  son: calidad, reactividad, economía  de la variedad, innovación. Para 
relevarlos no bastan los procedimientos, si bien a menudo son indispensables. 
En  1999  la  Organización  Internacional  del  Trabajo  (OIT)  afirmó  que  “el  nivel  de 
competencia y la calidad de la mano de obra harán cada vez más la diferencia en el 
curso de las orientaciones en un mercado mundializado”. 
El exceso de procedimientos oscurece la calidad. Dado  que el que procesa lo hace 
sobre el procedimiento, no se toman iniciativas y las necesidades específicas de los 
clientes  caen  en  la  trampa  de  las  respuestas  estandarizadas.  En  cada  nivel  de  la 
empresa,  cada  uno  debe  contribuir  a  la  función  de  utilidad  puesta  al  servicio  del 
cliente. En cuanto a las exigencias de reactividad, no es necesario demostrarlo. No 
puede ser por azar que en nuestras lenguas romances, competencia y competición 
tengan la misma raíz. La empresa ganadora es aquella que sabe hacerlo no sólo me­ 
jor que los demás sino antes que los demás. El que gana es el que llega primero y 
que  dispone  de  capacidades  de  aceleración.  La  reactividad  supone  autonomía  y 
margen  de  maniobra.  Hacer  frente  a  las  crecientes  exigencias  de  variedades  de 
productos y servicios no implica la necesidad de multiplicar las prescripciones y las 
descripciones  de  puestos,  tarea  que  pronto  se  evidenciaría  irreal  y  contra­ 
productiva. Allí, en cambio, se requieren márgenes  de  maniobra para que los  em­ 
pleados  u  obreros  inventen  respuestas  variadas  y  puedan  adaptarse  permanente­ 
mente.  Terminemos  con  la  innovación.  Está  a  punto  de  convertirse  en  el  primer 
foco de la competitividad.  La calidad no será más una ventaja competitiva. La ge­ 
neralización de  los  procesos de  calidad  ha producido efectos de banalización. Ga­ 
rantizar un producto o servicio de calidad forma actualmente parte de la “línea de 
[17]  flotación”, bajo  la cual toda empresa está condenada a naufragar. No es  sufi­ 
ciente ya llegar primero a la meta o estar en el grupo de los ganadores. Para mante­ 
nerse  en  curso,  ahora  es  necesario  concebir  más  rápido,  a  menor  costo,  con  una 
garantía de calidad de los productos innovadores y progresando continuamente. La 
atención creciente que prestan las empresas a las actividades de concepción así lo 
atestigua: la continuación y desarrollo de las empresas va a depender cada vez más 
de sus actividades de concepción  y no solamente de sus actividades de producción 
y  distribución.  El  grupo  Nestlé  estima  que  los  2/3 de  su crecimiento vienen de la

6 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
innovación, mientras que en el pasado provenían de la adquisición. Y la innovación 
no se obtiene bajo la presión de instrucciones, de consignas y de sólo procedimien­ 
tos! 
Frente a una creciente exigencia social de confianza (en la calidad de los productos 
y de los servicios, en la seguridad de las instalaciones, en la confiabilidad de las in­ 
formaciones…)  amplificada  por  los  efectos  de  mediatización,  las  organizaciones  y 
empresas han respondido hasta el presente disponiendo procedimientos y disposi­ 
tivos automatizados. El aseguramiento de calidad buscaba el “defecto cero” de los 
productos y servicios. Los modos operatorios y las ayudas automatizadas se supo­ 
nía que aseguraban “cero pana” de las instalaciones industriales. La automatización 
de  los  dispositivos  de  seguridad  debían  llegar  a  “riesgo  cero”.  En  una  palabra,  la 
confianza debía provenir del control y de la estandarización. 
Este  enfoque ha permitido hacer  notables  progresos.  Las  ganancias  en  calidad,  el 
respeto  de  los  tiempos,  el  dominio  de  la  seguridad,  han  mejorado  considerable­ 
mente.  Los  procedimientos  son  indispensables  y  su  generalización  ha  permitido 
evitar muchos accidentes o fallos. 
Pero aparecen los límites. En los “sistemas de riesgo” (aviación, transporte, quími­ 
co,  nuclear)  las  curvas de  accidentes se han  ubicado  en  posición  asíntota.  Para  la 
aviación civil  la  cifra  de  muertos  por  millones  de  horas  de  vuelo  ha  permanecido 
estable después de 20 años. Los niveles de seguridad logrados son altos pero cada 
vez más difíciles de superar. El exceso de procedimientos [18] paraliza la iniciativa, 
la  multiplicación  de  ayudas  automatizadas  desresponsabiliza  o  disminuye  la  vigi­ 
lancia, la puesta bajo control puede entrabar la necesaria flexibilidad. El exceso de 
precaución puede llevar al exceso de confianza. Mientras más automatizado está un 
sistema,  más  crucial  es  la  competencia  en  las  situaciones  imprevistas,  inéditas, 
complejas, mal definidas. 
En  caso  de  incidente  o  pana,  el  operador  puede  focalizarse  de  manera  exclusiva 
sobre el procedimiento y perder de vista la situación de conjunto. Esta focalización 
puede ser peligrosa: en 1972 un Lockheed 1011 de la compañía Eastern Airlines se 
estrelló en su llegada a  Miami. La tripulación se había centrado  sobre el procedi­ 
miento  de  testeo  de  una  de  las  tres  lámparas  testimonio  del  tren  de  aterrizaje  y 
había olvidado reconectar el piloto automático. El avión descendió suavemente sin 
que nadie a bordo lo percibiera aunque el problema estaba ubicado sobre el tablero 
de a bordo… 
Una  enfermera  que  sigue  ciegamente  su  plan  de  cuidados  sin  notar  y  tomar  en 
cuenta los desarrollos inesperados que se  producen  en  el enfermo, no podría ser 
considerada  como  competente.  No  porque  una  enfermera  de  apega  a  los  detalles 
del procedimiento o de una prescripción de función ha de tenérsele confianza. 
Los procedimientos o protocolos no pueden sustituir la capacidad de comprensión 
y de interpretación de una situación. Un procedimiento garantiza un resultado me­ 
dio en que las competencias poco intervienen. Es frente a lo imprevisto o lo inédito 
que es necesario tomar buenas iniciativas. 
En todos los oficios relacionales (medicina, psicoterapia, educación, gestión de per­ 
sonal…) el exceso de procedimientos y medidas de precaución puede considerarse

Construir las competencias individuales y colectivas ­7 
dañino. No se puede eliminar lo imprevisto reforzando hasta el extremo los contro­ 
les o remitiéndose a una tecnología sofisticada. 
Los profesionales no sólo deben enfrentar situaciones de riesgo sino también situa­ 
ciones de incertidumbre. Frente a los riesgos, es posible tomar decisiones raciona­ 
les  y  elaborar  escenarios  basados  sobre  la  probabilidad  [19]  de  ocurrencia  de  los 
eventos.  Frente  a  lo  incierto,  es  más  difícil  anticipar  los  efectos  de  las  decisiones 
que pueden tomarse: “se sabe que no se sabe, pero es casi todo lo que se sabe” 1 . Sa­ 
ber actuar en situación de incertidumbre equivale a trabajar sobre el universo de lo 
plausible;  prevenir  o  gestionar  los  riesgos  implica  la  necesidad  de  navegar  en  los 
cálculos y modelos cuantitativos de lo probable. 
La capacidad de competir en un mercado no surge solamente de la productividad, 
si bien esta no puede ser descuidada. Pero los nuevos desafíos de la competitividad 
suponen, se lo habrá presentido, que se pueda tener confianza en los profesionales, 
que se pueda contar con sus competencias. 
Esto significa el desarrollo de un profesionalismo que sea definido como la capaci­ 
dad de no solamente ejecutar lo prescrito, sino ir más allá de lo prescrito. Lo que se 
pone en cuestión es la noción misma del trabajo de ejecución (incluso si nunca ha 
sido otra cosa que ejecución, como lo muestran numerosos trabajos de ergonomía y 
sociología  del  trabajo).  El profesional  debe  saber  hacer  frente  a  lo  aleatorio,  a  los 
eventos. Debe poder emprender actividades y no solamente “ejecutarlas”. La inicia­ 
tiva local, la responsabilización, la inversión personal serán exigidas cada vez más 
al operador de terreno. En un banco, un consejero financiero debe saber tomar ini­ 
ciativas  pertinentes  para  tener  en  cuenta  la  especificidad  de  los  diversos  tipos  de 
clientela:  segmentación  de  patrimonio,  edad,  situación  familiar,  actividades…  Lo 
sobre­medida  se  impone  al  estándar.  Existen  ciertamente  tipologías  de  clientela 
pero en cada una de ellas se sitúan siempre casos particulares. Ya no basta disponer 
de un conjunto de competencias sino que deberá ser capaz de hacerla evolucionar. 
A  inicios  de  los  80,  Marc  Maurice  pronosticaba  la  necesidad  de  una  “flexibilidad 
asistida por la competencia”. El pronóstico se ha convertido en diagnóstico. [20] 
Estas nuevas exigencias de competitividad ponen en cuestión la organización taylo­ 
riana del trabajo. Ya no es el tiempo de las cohortes de empleados intercambiables, 
salidos del mismo molde, efectuando tareas parceladas y repetitivas y sin tener más 
que obedecer a las consignas de la jerarquía. Lo que requiere la empresa, cada vez 
más  son personas  capaces  de  tomar  iniciativas  y  decisiones  a  nivel  local  para  en­ 
frentar lo aleatorio y los eventos (incidentes, versatilidad de los mercados, variedad 
de los clientes…); son personas capaces de cooperar eficazmente en proyectos des­ 
centralizados  que  contribuyen  a  la  innovación  y  a  la  elaboración  de  nuevos servi­ 
cios y por tanto a la creación de valor; son empleados que comprometen su subjeti­ 
vidad  en la interpretación de las prescripciones  poniendo primero el acento sobre 
los resultados a obtener que sobre los procedimientos. Según una encuesta realiza­ 
da por DARES 2  en 1999 sobre las condiciones de trabajo, los trabajadores sobre los 

1  M Callon, P Lascoumes, Y Barthe. Agir dans un monde incertain. Seuil, 2001. 
2  J Bue, C. Bougerie. L’organisation du travail: entre contraintes et iniciative. 1999

8 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
que se imponen modos operativos estrictos son menos numerosos en 1998 que en 
1991. La empresa del tercer milenio no podrá funcionar y desarrollarse si no si pue­ 
de confiar en la competencia de los profesionales. 
En efecto, lo que cambia profundamente es el modo de producción: “el antiguo ca­ 
pitalismo  era  una  máquina  para  producir  para  la  generalidad,  una  máquina  que 
utilizaba la fuerza de trabajo de los individuos, igualable, asimilable y planificable, 
es decir, lo que tiene poder de generalidad entre ellos, sin preocuparse de saber si 
se trata de un hombre o una mujer, de un joven o de un viejo, de un francés o de un 
inmigrante” 3 . La consideración de las diferencias se instala en el corazón del siste­ 
ma económico. 
No es por azar si, en Schneider Electric, la estrategia de competencia está directa­ 
mente  ligada  a  la  estrategia  de  desarrollo  de  Schneider  France.  La  estrategia  de 
competencia es [21] aprehendida como un factor clave en la puesta en acción efec­ 
tiva de la estrategia de la empresa. 
Destaquemos igualmente la evolución significativa de las normas ISO. En sus ver­ 
siones  2000,  las  normas  ISO  9001  e  ISO  14000  introducen  exigencias  explícitas 
sobre  la  identificación  de  las  competencias  necesarias  y  los  medios  para  desarro­ 
llarlas. 
Conviene entonces tener clara la “salida del taylorismo”. La evolución de la organi­ 
zación del trabajo hace coexistir con frecuencia sectores o funciones caracterizadas 
por prescripciones comportamentales estandarizadas y dominios donde la relación 
personalizada  con el cliente supone el rechazo de todo  estándar para poder adap­ 
tarse permanentemente a las características de los clientes y a la variabilidad de las 
situaciones. La separación tayloriana entre conceptualizadores y ejecutores todavía 
existe en gran medida, incluso si los “ejecutores” disponen de márgenes de manio­ 
bra sin medida de comparación con el operador del modelo fordista. 
La “nueva economía” también tiene su trabajo en cadena. Dado que los empleados 
de Amazon tratan cada año con millones de correos electrónicos, están sometidos a 
presiones  de  rendimiento  que  les  poco  les  permiten  movilizar  sus  conocimientos 
literarios:  doce  mensajes  electrónicos  por  hora.  Una  conversación  telefónica  que 
dura más  de  cuatro  minutos implica una advertencia. Estos  “peones electrónicos” 
están sometidos a un trabajo repetitivo 4 . Sin embargo, es necesario precisar por el 
contrario que se trata de un trabajo más complejo de lo que se cree. No se limita a 
aplicar  procedimientos  o  plantillas  predefinidas.  El  operador  debe  arbitrar  entre 
muchas  reglas  o  criterios,  adaptarse  al  caso  y  a  la  personalidad  de  cada  cliente, 
combinar convivialidad y rapidez, sacar lecciones  de  la experiencia. Las plantillas 
son  orientaciones  indispensables  pero  requieren  ser  interpretadas  y  adaptadas. 
[22] 

P.  Rosenvallon,  “Le  projet  social­démocrate  est  définitivement  achevé”  en Le Monde,  26­26  mai 

2002. 
4  S. Halimi. “Dyberdamnés”, in Monde Diplomatique., février 2000

Construir las competencias individuales y colectivas ­9 
Así las cosas, la tendencia general a superar la organización tayloriana  representa 
una realidad que debe tenerse en cuenta. 
2. La terciarización de la economía. 
La  terciarización  de  la  economía  a  la  que  asistimos  no  se  limita  al  desarrollo  del 
“sector terciario”. Concierne al conjunto de  las actividades de producción que en­ 
tran en una lógica de la economía de servicio. Lo que venden las empresas son pa­ 
res  producto­servicios,  soluciones  a  problemas,  valores  de  uso.  Las  empresas  de 
telecomunicaciones ofrecen también material telefónico para concentrarse sobre la 
venta de servicios de comunicación… La organización se “orienta al cliente”. Éste, 
una vez “ingresado” a la empresa, pasa a ser prioritario, concentra sobre sí los pro­ 
cesos transversales y los proyectos, impone sus ritmos y sus especificidades. Con el 
desarrollo de las redes de prestatarios, los vendedores deben establecer relaciones 
durables con un cliente: la dimensión comportamental de la competencia adquiere 
una importancia creciente. La imagen que los clientes se hacen de la empresa o de 
la organización pasa por la calidad relacional y de servicio que ofrecen los agentes 
en contacto directo con el público, incluso si no son responsables de la solución de 
los  problemas  del  cliente.  La  fidelización  de  los  clientes  se  convierte  en  un  valor 
central:  los  especialistas  de  marketing  le han  dado  nombre:  el  lifetime value.  Los 
apoyos materiales valen sólo por la gama de servicios que pueden vehicular: el telé­ 
fono celular es un excelente ejemplo. 
El  grupo  siderúrgico  Arcerlor  (ex–Unisor)  propone  “soluciones  de  acero”  a  sus 
clientes.  Los  “ingenieros­residentes”  están  destinados  a  tiempo  completo  para  los 
principales  clientes  (por  ejemplo,  las  constructoras  automotrices)  para  anticipar 
sus necesidades y asegurar la interfase entre la siderúrgica y sus clientes 5 . [23] 
En un contexto así, la competencia de los empleados no puede ser solamente téc­ 
nica. Se hace pluridimensional integrando exigencias de calidad, de reactividad, de 
relación. La competencia tiende a definirse en relación a un servicio a prestar a un 
destinatario, ya se llame cliente, paciente o beneficiario. 
Frente a la exigencia inescapable de la calidad del servicio al cliente, la competencia 
del personal hará la diferencia. Los procedimientos de calidad son necesarios, pero 
tienen sus límites. No pueden prever todas  las situaciones. Pero para que los em­ 
pleados  pongan  en  obra  sus  competencias,  es  necesario  que  tengan  ganas,  que 
compartan los desafíos colectivos, que sean reconocidos y valorizados en la contri­ 
bución que aportan. Esto significa  que la satisfacción del cliente depende en  gran 
parte de la satisfacción del personal. un personal insatisfecho que no se siente re­ 
conocido, no adherirá a los objetivos de calidad, no se involucrará en una relación 
de servicio excelente. Es de interés a largo plazo de la empresa velar primero por la 
competencia y la satisfacción de sus empleados. 

5  S. Lenfle, Ch. Midler. “Stratégies d’innovation et organisation de la conceptión dans les entreprises 

amont”, in Revue Francaise de Gestion, Vol 28, Nro 140, 2002

10 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
3.  La  evolución  de  los  análisis  estratégicos  en  términos  de  ventajas 
competitivas. 
En un mercado sometido a presiones concurrentes externas, la empresa no puede 
sobrevivir más que sabiendo definir y defender su especificidad, lo que la distingue 
de sus concurrentes. Lo que es vital para ella es poder asegurarse una ventaja com­ 
petitiva durable. Es preciso distinguir su viabilidad a corto plazo (viabilidad finan­ 
ciera) que depende de la asignación de sus recursos, de su viabilidad a largo plazo – 
que funda su ventaja competitiva­ y que depende de su capacidad de crear nuevas 
combinaciones y recursos (tecnológicos, humanos…). En esta perspectiva, la cuali­ 
ficación proveniente de la formación inicial no puede ser más que un punto de par­ 
tida para crear nuevas competencias sin cesar. 
La ventaja competitiva de la firma depende, por cierto, de la pertinencia del porta­ 
folios de recursos del que dispone en relación a [24] sus opciones estratégicas, pero 
sobretodo  de  su  capacidad  para  combinar  sus  recursos  de  manera  original.  Es  la 
originalidad  de la  combinación de sus activos tangibles e intangibles que crea y 
protege  la  ventaja  competitiva  durable.  Esta  combinatoria  es,  en  efecto,  “tácita”, 
invisible y por tanto difícilmente puede ser imitada o adquirida. Resulta de la histo­ 
ria de la firma, de un largo aprendizaje colectivo. Un concurrente puede apropiarse 
de sus recursos, pero no puede copiar un aprendizaje colectivo. Esto es innegable. 
El saber organizacional difiere de la suma de los saberes individuales. 
La importancia asignada a esta combinatoria de activos tangibles e intangibles po­ 
ne en primer plano de los análisis estratégicos no sólo el desarrollo de  las compe­ 
tencias individuales sino también colectivas. 
Elaborar una estrategia de empresa es una cosa; ponerla en obra es otra. No basta 
disponer de un proyecto estratégico, todavía falta tener la capacidad de ponerlo en 
acción. La experiencia muestra que el paso al acto depende en gran medida de las 
competencias y la motivación del personal. 
Esta exigencia explica el desarrollo de los procesos que identifican las “competen­ 
cias críticas” o core competencies necesarias para realizar las decisiones estratégi­ 
cas. Es por relación a estas competencias colectivas que se desarrollarán las com­ 
petencias individuales que deberán contribuir. 

4. La inestabilidad de las situaciones y contextos de trabajo. 
Las empresas han entrado  en un movimiento permanente de cambio debido a los 
impactos simultáneos de múltiples factores: tecnológicos, financieros, estratégicos, 
concurrenciales, culturales… ¿Acaso no están siempre “en  tren  de” reorganizarse? 
Como si, al modo de los funámbulos, no pudieran encontrar su equilibrio más que 
en el movimiento… [25] 
Se terminó la época en que una persona podía esperar ocupar el mismo puesto de 
trabajo durante toda su vida profesional o al menos durante gran parte de ella. En 
1980, en Francia, un trabajador de cada cinco cambiaba de empresa en cinco años. 
Entre 1988 y 1993 la relación era de uno sobre cuatro, y sobre la población activa, 
un  trabajador  sobre  tres  había  cambiado  de  profesión.  Se  puede  estimar  que  un

Construir las competencias individuales y colectivas ­11 
ingeniero del tercer milenio deberá cambiar cinco o seis veces de empresa, de con­ 
texto de trabajo, en el curso de su vida profesional. En 2001 en Thalés un millar de 
trabajadores se han desplazado entre las filiales, de los cuales el 60% eran ingenie­ 
ros y cuadros. Se ha establecido una cartografía de las competencias para facilitar 
esta  navegación.  El  grupo  Bouygues  distingue  la  gestión  intra­oficio  y  la  gestión 
inter­oficios:  en  el  marco  de  esta última un  trabajador  tiene  la  posibilidad  de  en­ 
contrarse con su director de recursos humanos para considerar un proyecto de mo­ 
vilidad inter­oficios en 2001. Este grupo ha registrado cinco mil mutaciones entre 
sus  filiales,  sobre  un  efectivo  de  120.000  colaboradores.  En  Schlumberger  se  ha 
instalado un intranet de búsqueda de empleo –el career center: los empleados tie­ 
nen la posibilidad de plantear sus deseos y condiciones de movilidad sin referirse a 
una oferta precisa. Solamente el responsable jerárquico directo, la dirección de re­ 
cursos humanos del grupo y las direcciones de recursos humanos de las ramas, tie­ 
nen acceso a esta información. 
Este proceso de cambio no se refiere únicamente al paso de una situación de traba­ 
jo a otra: toca a la situación misma del trabajo. El contexto de una misma situación 
de trabajo se ve sometido a fuertes evoluciones, a transformaciones a veces radica­ 
les. Para un diseñador de equipo, sobre un proceso de concepción de vehículos, el 
“oficio”  puede  cambiar  radicalmente:  las  piezas  serán  concebidas  aparte,  y  él  se 
convertirá en un encargado  de  gestión y un arquitecto, y no tendrá más  que dise­ 
ñar. Su experticia se ejercerá sobre la elaboración y el seguimiento de un cuaderno 
de cargos funcionales. Podrían multiplicarse los ejemplos como este. [26] 
Todos estos cambios significan que es menos y menos posible razonar en términos 
de  puestos de  trabajo  o incluso de  empleo. Para el trabajador ya no se trata sola­ 
mente de ser capaz de  tener un empleo sino adaptarse a su evolución, de hacerlo 
evolucionar y eventualmente de cambiarlo. Se hace necesario razonar en términos 
de  empleabilidad y no  solamente  en  términos  de  empleo.  Del  lado  del  empleado, 
esto significa desarrollar la capacidad de emplearse; del lado del empleador, impli­ 
ca la reunión de las condiciones requeridas (formación, situaciones de trabajo pro­ 
fesionalizantes, itinerarios profesionales…) para que el empleado sea empleable. 
Las empresas tendrán que reclutar no solamente en función de las capacidades de 
ejercer un puesto de trabajo determinado sino en función de la capacidades de los 
candidatos de realizar un itinerario profesional que no puede ser planificado o pre­ 
visto desde el origen. La movilidad no puede ser programada como antes los planes 
de  carrera  relevantes  de  la  balística. Ahora  es  preciso inventar  su camino  al  mar­ 
char antes que dejarse guiar por una carretera sin sorpresas. Quienes sean conside­ 
rados que disponen de una mayor capacidad de aprendizaje tendrán más opciones 
de ser seleccionados. 
Todo esto lleva a poner en primer plano no solamente las competencias de un indi­ 
viduo sino su  capacidad y las condiciones necesarias para que ellas puedan evolu­ 
cionar  y  para  que  pueda  construir  nuevas.  Por  ahora,  pero  volveremos  sobre  ello 
más  tarde,  conviene  prestar  atención  particular  a  la  noción  de “saber  combinato­ 
rio”.  El  profesional  que  dispone  de  una  fuerte  empleabilidad  se  caracterizará  no 
solamente por el hecho de poseer “recursos” (conocimientos, saber­hacer, cualida­

12 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
des,  cultura,  experiencias  profesionales…)  sino  por  su  capacidad  de  combinarlos 
para enfrentar situaciones que debe gestionar y eventos que debe enfrentar. 
Hacer frente permanentemente a  la variedad  de las  demandas,  a la diversidad  de 
los clientes, a la versatilidad de los mercados y a la evolución incesante de las tec­ 
nologías conduce a la empresa a funcionar con organizaciones “de geometría varia­ 
ble”. [27] 
Este imperativo de reorganización permanente tiene sin embargo sus límites: aque­ 
llos donde se consagra una parte demasiado grande a la energía disponible para las 
reestructuraciones  internas  y  una  parte  demasiado  débil  a  la  creación  directa  de 
valor.  Conviene poder modificar el proceso  y redistribuir las  actividades  sin tener 
que conmocionar de arriba abajo al conjunto de la organización. 
Frente a la complejidad de las situaciones a tratar, existen organizaciones simples 
que  deben  ser  puestas  a  punto  para  asociar  las  competencias  necesarias  con  el 
máximo de reactividad y pertinencia. La función de la organización se convierte en 
una función de cooperación de las competencias individuales para poder asegurar 
servicios que no cesan de evolucionar. 

5. El desarrollo de una economía del saber. 
En su “Informe europeo sobre la calidad de la educación” para la cumbre de Lisboa 
en marzo de 2000, la Comisión Europea reconocía que la educación y la formación 
deberían  permitir  a  Europa  “convertirse  en  la  economía  del  conocimiento  más 
competitiva y más dinámica del mundo”. 
El creciente interés por el knowledge management lo testimonia: el saber constitu­ 
ye una fuente de creación de riquezas. 
Lo que está en plan de evolucionar es la relación misma con el saber: se exige a los 
empleados no solamente adquirir un saber ya constituido (que es el caso de la for­ 
mación)  sino  contribuir  a  la  creación  de  saber.  Las  reuniones  de compartir  expe­ 
riencias, las  revisiones de proyectos, la participación en los trabajos de capitaliza­ 
ción van en este sentido. Esta producción se hace cada vez más colectiva: es preciso 
cooperar a la producción de  saberes  para que  puedan  obtenerse lecciones útiles a 
partir de la experiencia. 
Las empresas siempre han utilizado el saber para producir. Lo que es nuevo, es que 
ahora  debe  contribuir  más  y  más  a  su  creación  para  seguir  siendo  competitivas. 
Necesitan [28] saber elaborar el saber a partir de la experiencia (retornos de expe­ 
riencia), a partir de sus clientes y a partir de la observación de sus concurrentes o 
de empresas innovadoras (benchmarking). 
Una  evolución  así,  requiere  una  mirada  nueva  sobre  la  competencia.  Es  cada  vez 
menos posible ser competente contando sólo con los propios recursos. Para actuar 
con competencia, es necesario ser capaz de movilizar no solamente sus propios sa­ 
beres sino aquellos que están capitalizados en las redes de recursos (bancos de da­ 
tos, sistemas expertos, fichas de capitalización, redes documentales…) y participar 
en la actualización y renovación de estos últimos.

Construir las competencias individuales y colectivas ­13 
La capacidad de responder pertinentemente a los problemas de los clientes descan­ 
sa sobre la facultad de asociar y tratar: 
­  informaciones no estructuradas o débilmente estructuradas; lo que comúnmente 
se llama la “literatura gris” (informes, rendiciones de cuenta, notas de entrevis­ 
tas…), 
­  informaciones  estructuradas  (procedimientos,  protocolos,  libros  de  procesos, 
reglas de acción formalizadas…), 
­  las  competencias  de  personas  que  deben  trabajar  en  red  para  la  resolución  de 
estos problemas. 
La economía del saber consiste en transformar la información  en conocimiento. La 
información (datos, imágenes, …) tiene poco valor en sí misma. Lo que crea el valor 
es su transformación en conocimientos, es decir su interpretación. La información 
no es escasa; incluso es sobreabundante. Incluso puede convertirse rápidamente en 
aplastante. 

6. Los desafíos de la evolución demográfica. 
Cualquier  consideración  demográfica  sobre  el  futuro  próximo  no  puede  sino  pre­ 
ocupar. A partir de 2006 el inicio de la retirada de los baby booms nacidos después 
de  la  Liberación  implicará  una  contracción  de  la  población  activa:  se  prevén 
30.000  activos  menos  por  año  entre  2006  y  2010,  y  80.000  a  continuación.  De 
aquí al 2012, el 60% de los funcionarios actuales se habrán retirado. Francia se ca­ 
racteriza por una tasa de actividad de mayores (60­64 años) entre [29] las más ba­ 
jas de Europa: 15,3 mientras que es de 29.9 en Alemania, de 49,5 en el Reino Unido 
y  de  un  54,6%  en  Suecia.  En  2000  en  Francia  solamente  el  29,7%  de  hombres  y 
mujeres  de  55  a  64  años  ejercían un  empleo  contra  el  37,7%  en  el  conjunto  de  la 
Unión  Europea.  Según  el  INSEE,  durante  los  últimos  30  años,  la  proporción  de 
hombres activos de 55 a 59 años ha pasado de 83% a 68%. 
Paralelamente los jóvenes llegan más y más tarde y en menos cantidad al mercado 
de trabajo. Debido a la prolongación de la escolaridad, un joven de dos está activo. 
Según el INSEE la edad de trabajar –definida por el período entre el fin de la esco­ 
laridad obligatoria y la edad de retiro­ a disminuido en 13 años entre 1960 y 2002. 
Con  “los  estudiantes  más  viejos  del  mundo  y  los  retirados  más  jóvenes  entre  los 
países  comparables” 6  Francia  está  mal  distribuida.  Las  playas  con  palmeras  fre­ 
cuentemente están instaladas en las cabezas cuando se llega a la cincuentena… 
Importa subrayar la importancia de una tipología de las situaciones halladas según 
los sectores de actividades: el impacto de la edad varía según los tipos de empleo y 
según los sectores donde se ejercen (industria, construcción, servicios personaliza­ 
dos,  servicios  inmateriales,  trabajos  de  concepción  o  de  consultoría…).  Hay  em­ 
pleos donde la edad tiene poco impacto y otros donde el “envejecimiento” podrá ser 
considerado positivo. Conviene destacar que la mayor parte de los estudios realiza­ 

6  X. Gaullier, Les temps de la vie. Emploi et retraite. Éditions Esprit. 1993.

14 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
dos en Europa sobre este tema sobre todo han comenzado en los sectores industria­ 
les donde el personal se caracterizaba por su débil nivel de escolaridad y cualifica­ 
ción. De aquí ha surgido una visión más bien “pesimista”. Sin duda debe ser corre­ 
gida o moderada. Los investigadores quebecois prefieren en cambio hablar de “tra­ 
bajadores de experiencia” antes que “trabajadores envejecidos” al referirse a quie­ 
nes  tienen 45 años o más. La diferencia no es sino [30]  semántica: testimonia un 
cambio de perspectiva 7 . 
En esta investigación, la gestión de competencias se pone en primer plano. La con­ 
sideración del impacto demográfico particularmente se refiere a: 
­  El análisis y la anticipación de las situaciones demográficas. La gestión previ­ 
sional de la pirámide etaria y el examen de las estructuras de edades de las situa­ 
ciones de trabajo aparecen como esenciales. La talla, el perfil y la evolución pre­ 
visible  de  las  pirámides  etarias  requerirán  estrategias  de  acción  distintas  y  de­ 
terminarán el grado de urgencia. La lectura de las estructuras etarias permite ra­ 
zonar  sobre  los  vínculos  que  pueden  existir  entre  la  edad  y  las  exigencias  de 
competencias de las situaciones de trabajo. El análisis comparativo entre los ta­ 
lleres, los servicios o los empleos, permitirá comprender cómo los grados de ex­ 
posición  a  las  restricciones  y  a  las  multas  determinan  la  estructura  de  edades. 
Así podrán establecerse útiles tipologías de situaciones o de recorridos de evolu­ 
ción profesional: estas pondrán en evidencia en qué la edad puede ser una venta­ 
ja o una desventaja para efectuar una tarea de manera satisfactoria. 
­  La  estructura  y  el  contenido  de  los  referenciales  de  competencias.  Será  perti­ 
nente  distinguir  los  “recursos”  necesarios para  actuar  con  competencia  en  fun­ 
ción de un tipo de efectos que la edad puede producir. La clasificación tradicio­ 
nal en saberes, saber­hacer y saber­ser no es aquí la más pertinente. Por ejemplo 
será más útil distinguir los recursos sensoriales y motrices, las capacidades cog­ 
nitivas fundamentales para tratar y memorizar la información, el capital de co­ 
nocimientos y de saber­hacer provenientes de la experiencia… El efecto del enve­ 
jecimiento biológico no se hace sentir de la misma manera y de ello dependerán 
fuertemente las  estrategias  de  adaptación que  los  sujetos ponen  en acción para 
actuar eficazmente. [31] 
­  El análisis de las prácticas profesionales. Frente a las restricciones de lo prescri­ 
to  los  sujetos  ponen  en  acción  prácticas  o  conductas  que  les  son  propias.  Las 
combinatorias  de  recursos  (capacidades  cognitivas,  saber­hacer,  saber  actuar, 
lecciones de la experiencia, aptitudes sensoriales…) que configurarán y pondrán 
en  acción testimoniarán  la gran  variabilidad  que puede existir en  la manera de 
actuar  de  los  sujetos.  Los  modos  operatorios  para  compensar  los  efectos  de  la 
edad podrán ser diversos. 
­  La  organización del  trabajo.  No  estará  ausente  de  la  gestión  anticipada  de  las 
edades y las competencias. Se necesita una cierta flexibilidad de la prescripción 
para  permitir  poner  en  acción  procedimientos  operatorios  diversificados  que 

Frédéric  Lesermann,  Vieillisement  de  la  main­d’oeuvre,  dynamiques  d’entreprises  et  politiques 

publiques: évolution d’un itinéraire de recherche, INRS, Montréal 2001

Construir las competencias individuales y colectivas ­15 
permiten mantener un nivel satisfactorio de rendimiento. No es que hacerlo de 
otra forma necesariamente sea hacerlo menos bien. ¿Acaso la misión de los er­ 
gónomos no es velar por la optimización de las condiciones de trabajo que per­ 
mitirán a cada uno rendir al menor costo, con la mejor gestión posible de los re­ 
cursos disponibles? 
Una  organización  en  equipos  polivalentes  que  permita  el  ejercicio  del  “oficio 
completo”  podrá  constituir una  oportunidad  de  gestionar  mejor  las  diferencias 
de edad, teniendo en cuenta las relaciones de sustitución que permite, a condi­ 
ción que sea realizada de manera concertada. 
­  La gestión de la movilidad. Se necesita repensar los recorridos profesionales y la 
gestión de las carreras en el seno de una misma empresa. Hace ya muchos años 
que los “planes de carrera” no están a la orden del día; ahora es necesario aban­ 
donar  la  noción  misma  de  carrera.  Cada  vez  será  menos  posible  asegurar  a  un 
empleado  la programación asegurada de una promoción lineal y ascendente en 
remuneración y en responsabilidad. Lo que la empresa o la organización pueden 
proponerle  es  la  puesta  a  disposición  de  condiciones  favorables  (balances  de 
competencias,  acompañamiento,  dispositivos  de  orientación…)  para  ayudarle  a 
construir  progresivamente  recorridos profesionales  y navegar  sobre  cartas  [32] 
de oportunidades que ofrezcan una visibilidad de las evoluciones tanto verticales 
como horizontales, sobre las progresiones en experticias técnicas y no solamente 
administrativas, sobre la oferta de nuevas situaciones de aprendizaje. La gestión 
de los recorridos debe organizarse sobre el conjunto de la vida profesional y no 
solamente sobre los últimos tramos de la vida activa. 
También  será  necesario  poner  a  punto  las  posibilidades  de  recorrido  entre  las 
empresas: el desafío está planteado y será necesario inventar. 
­  La formación continua. Aquí los prejuicios son tenaces: a partir de  los 45 o 50 
años los trabajadores pierden de manera notable su capacidad de aprender. Mu­ 
chos de ellos se convencen: se juntan la pérdida de confianza en sí mismos, las 
presiones desestimulantes del entorno próximo, la creciente sensibilidad frente a 
las presiones temporales de los ritmos de trabajo. Si bien esta representación no 
descansa sobre ningún estudio serio, contribuye a reforzar la actitud de los em­ 
pleadores  a  dudar  en  enviar  a  formación  a  sus  trabajadores  de  edad.  Esta  ten­ 
dencia es particularmente visible en lo que se refiere a las formaciones informá­ 
ticas:  la  edad  explicaría  lo  esencial  de  las  dificultades  de  aprendizaje.  Es  un 
hecho en la actualidad que la esperanza de acceso a la formación continua se ini­ 
cia desde los 45 años y cae bruscamente a partir de los 55 años. 
La realidad es más matizada. Constatamos que, según Médiamétrie, los mayores 
de 50 años representaban en 1999 en Francia más del 41% de los internautas. Lo 
que  aparece  sobretodo  no  es  propiamente  una  disminución  de  las  capacidades 
de aprender sino la necesidad de disponer de tiempo para aprender, de poder re­ 
ferirse a experiencias anterior, de  ligar lo aprendido a los conocimientos ya ad­ 
quiridos, de poder dar un sentido a los aprendizajes demandados y a los que es 
preciso desprenderse, aprender en un clima de confianza, de saber expresar y va­ 
lorizar sus prácticas profesionales, de tener la oportunidad de ser puesto perió­ 
dica y regularmente en situaciones de aprender… Ciertos estudios ponen en evi­

16 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
dencia  la  influencia  particular  de  la  edad  sobre  el  componente  emocional  [33] 
del aprendizaje: los trabajadores de edad manifestarían una ansiedad mayor an­ 
te  situaciones  de  aprendizaje.  Tendrían  mayor  tendencia  que  los  jóvenes  a  tri­ 
buir las dificultades que encuentran en el aprendizaje a factores que no contro­ 
lan (características de la personalidad, organización de la formación…) 8 . 
Esta  consideración  de  la  influencia  de  la  edad  sobre  la  formación  continua  no 
debe hacer olvidar la necesidad de ponerla en relación con las inequidades cons­ 
tatadas en el acceso a la formación de las diferentes categorías socioprofesiona­ 
les. Los cuadros y profesiones intermedia tienen una tasa de acceso a la forma­ 
ción más elevada que los empleados y sobre todo más que los obreros de la mis­ 
ma edad. Los cuadros entre 25 y 29 años se forman 2,3 veces  más que los obre­ 
ros de la misma edad, y tres veces más entre los 35 y 39 años, y cuatro veces más 
entre 50 y 54 años 9 . 
Ciertamente los  efectos de  la edad  no están  ausentes pero son modestos. Agra­ 
van las inequidades ya constatadas en la estructura socioprofesional. En cambio, 
deben  ser  tomados  en  cuenta  combinados  por  los  otros  factores  anteriormente 
enumerados. 
Conviene entonces prestar una atención particular a la investigación y a la pues­ 
ta en acción de métodos y de un entorno favorable a la formación de sujetos de 
edad: una mayor consideración de  las representaciones, articulación de nuevos 
aprendizajes con competencias y conocimientos adquiridos, desarrollo de la con­ 
fianza y trabajo sobre la imagen de sí para reducir la ansiedad, acompañamiento 
personal,  organización  de  la  diversificación  de  los  ritmos  y  velocidades  de 
aprendizaje (en particular al comienzo de la formación), trabajo sobre las conse­ 
cuencias esperadas  de  los cambios demandados, preparación para realizar [34] 
una vuelta reflexiva sobre la experiencia para poder ponerla en  palabras, peda­ 
gogía de la alternancia para familiarizar con situaciones de trabajo inéditas o pa­ 
ra  facilitar  la  apropiación  de  nuevos útiles,  progresividad  de  los  aprendizajes… 
Estas diversas medidas no deben hacer olvidar lo esencial, es decir, la necesidad 
de instituir una formación a lo largo de toda la vida y no solamente preocuparse 
de los sujetos de edad. Es entrenando regularmente las capacidades de aprendi­ 
zaje y actualizando periódicamente los conocimientos que se asegurará su buen 
funcionamiento o su  renovación en las edades avanzadas. El concepto de “edu­ 
cación a lo largo de toda la vida” adquiere aquí todo su significado: la concepción 
ternaria de las edades (educación y formación / trabajo / retiro), todavía presen­ 
te en  muchas representaciones individuales y colectivas, será cada vez menos y 
menos pertinente 10 . 

8  J.­C. Marquié, M. Niezborala, C. Delgoulet, “Quelques composantes psychiques et cognitives de la 

relation age, travail, santé”, in Travail, Santé, Vieillisement, Octares, 2001 
9  C. Fournier, “Développer la formation des ‘seniors’? Deux questions préliminaires”, in Formation 

Emploi, Nro 81, 2003 
10  Frédéric Lesemann: art. cit.

Construir las competencias individuales y colectivas ­17 
­  La  transmisión  de  la  experticia.  Esta  es  probablemente  la  que  más  llama  la 
atención de los empleadores públicos y privados. Los previsibles retiros masivos 
hacen pensar en un empobrecimiento importante del capital de saber­hacer de 
las empresas y organizaciones. El retiro de los expertos hace pensar en la ruptu­ 
ra de las cadenas de competencias. El desarrollo y la actualidad de las prácticas 
de gestión de los conocimientos (knowledge management) se explican en parte 
por este temor a la descapitalización. Se busca entonces “recuperar” las destrezas 
o  las  formas  de  actuar de  los  expertos  para  memorizarlas  y ponerlas  a disposi­ 
ción de los que permanecen o lo que llegarán. Lograr la cooperación intergene­ 
racional  tienden  a  convertirse  en  un  objetivo  propio  de  los  responsables  de  la 
gestión de los recursos humanos. [35] 

7. El creciente interés de los individuos por las competencias. 
En una coyuntura económica difícil e incierta, en un entorno de trabajo que evolu­ 
ciona sin cesar, frente a los  repetidos riesgos de pérdida de empleo, no es de des­ 
preciar el disponer de un “portafolios de competencias”. Desgraciadamente esto no 
resuelve  todos  los  problemas  y  no  elimina  los  riesgos  del  desempleo.  Sólo  quien 
pueda exhibir como un conjunto de  competencias  validadas y una capacidad pro­ 
bada para  entrar en procesos de  aprendizaje  dispondrá de una ventaja apreciable 
en el mercado del trabajo. Estará en condiciones de argumentar sobre su empleabi­ 
lidad. 
Se ha denunciado a menudo la inflación de diplomas, especialmente en Francia. Es 
verdad  que  los  conocimientos  generales  adquiridos  en  los  dispositivos  de  forma­ 
ción inicial obsolecen rápidamente. No es menos verdadero que los diplomas vali­ 
dan  principalmente  recursos  adquiridos  (conocimientos,  saber­hacer,  adquisición 
de idiomas, juicio, expresión oral y escrita, civilidad, …) más que las competencias 
profesionales  a las que podrían contribuir. Por tanto es  necesario observar simul­ 
táneamente el importante rol de primera selección que continúan jugando de hecho 
los diplomas: disponer de un diploma no garantiza el empleo, pero no disponer de 
él  aumenta  los  riesgos  de  exclusión.  En  el  mercado  de  trabajo  más  vale  estar  di­ 
plomado  incluso  si  ello  no  es  garantía  de  una  carrera  asegurada.  Son  los  jóvenes 
más diplomados quienes han aprovechado el mejoramiento coyuntural de los años 
90. mientras más crece el número de diplomas, más son necesarios los diplomas en 
el mercado de trabajo. 
El  apetito  por  saber  es  considerable.  Es  estimulante  constatar  el  gran  éxito  en 
Francia de 366 conferencias  sobre los  conocimientos  en  el marco de la “Universi­ 
dad de todos los  saberes”, organizado por iniciativa de la Misión para la Celebra­ 
ción del Año 2000. 
En 2001 HRGardens/Ipsos en asociación con el diario Le Monde interrogó a 8.000 
jóvenes diplomados de la enseñanza superior en 7 diferentes países; los resultados 
son concluyentes: [36] el 65% de ellos no reconocían legitimidad a la empresa más 
que  cuando  les  ofrecía  “la  posibilidad  de  realizarse”  y  si  “la  colaboración  con  los

18 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
superiores jerárquicos es enriquecedora”. El 64% estimó que la profesionalización 
es el principal valor buscado en la empresa 11 . 
Estas constataciones llevan a  considerar la formación inicial como uno de los com­ 
ponentes  de  la  cualificación.  Esta última  deberá  enriquecerse  por  la  construcción 
de competencias en el curso de la vida profesional. El Acuerdo CAP 2010 firmado 
en 2000 por los miembros del Grupo Unisor prevé la instalación de un “pasaporte 
de  competencia”  que  permita  efectuar  un  seguimiento  personalizado  de  la  evolu­ 
ción profesional  del  trabajador  y  mantenido  al  día  conjuntamente  por  el  titular  y 
por  una  persona  designada  por  la  empresa.  En  este  pasaporte  pueden  registrarse 
los diplomas, cualificaciones y competencias adquiridas antes del ingreso a la em­ 
presa, en el curso de la vida profesional en ésta así como las experiencias adquiri­ 
das fuera de la empresa con ocasión de actividades benéficas o de mandatos electo­ 
rales. 
Esta última razón de la creciente importancia asignada a las competencias muestra 
que existe una convergencia de intereses entre las preocupaciones de los directivos 
de las empresas y organizaciones, por una parte, y las de los individuos, por la otra. 
Convergencia no significa similitud. Los puntos de vista, las finalidades o priorida­ 
des pueden ser distintos e incluso opuestos, pero convergen sobre un punto: consi­ 
derar la construcción de competencias como un desafío esencial. Este consenso por 
reconocer  la  importancia  del  desafío  anuncia  negociaciones,  conflictos  y  compro­ 
misos que  marcarán  la dinámica  de  las relaciones  sociales. En Francia, los miem­ 
bros sociales no dejarán de afinar y fijar sus posiciones sobre la gestión y desarrollo 
de  las  competencias [37]. El encuentro de  MEDEF  en  Deauville en 1999 sobre las 
competencias es una clara evidencia. 
Los diversos factores explicativos del interés actual por las competencias y que han 
sido  rápidamente  evocados  pueden  ser  resumidos  en  torno  a  dos  palabras  clave: 
competitividad  y  empleabilidad.  Estamos  lejos  de  simples  efectos  de  moda  y  los 
desafíos son de envergadura. 
Involucrarse en un enfoque de competencias no es sólo estar a la moda del día. 

8.  Los  límites  de  los  enfoques  de  gestión  individual  de  las  competen­ 
cias. 
Las prácticas de evaluación de competencias individuales parecen en muchos casos 
buscando  establecer  una  ruptura  de  las  relaciones  existentes  entre  los  más  y  los 
menos  competentes.  Pueden  desarrollarse  relaciones  de  competición  inter­ 
individuales en detrimento de la eficacia colectiva. 
El  débil  compromiso  que  se  constata  con  frecuencia  en  los  administradores  de 
proximidad frente a la puesta en obra de “enfoques de competencias” o “lógicas de 
competencias” no proviene única ni esencialmente de su débil preparación o de un 
déficit de instrumentación a su disposición, sino sobretodo puede ser por su temor 

Encuesta  sobre  los  ECP  (“Early  Career  Professionals”:  jeunes  cadres  á  fort  potentiel  –  diplome 
11 

d’enseignement supérieur, de un á cinq ans d’experience, bilingues).

Construir las competencias individuales y colectivas ­19 
de que una gestión demasiado selectiva de sus colaboradores por sus competencias 
venga a fragilizar los delicados equilibrios colectivos que necesitan y fundamentan 
su legitimidad en el terreno. 
Se puede hipotetizar que las condiciones para articular las competencias individua­ 
les con las colectivas van a convertirse en una cuestión esencial a tratar en los “en­ 
foques de competencias”. [38]

20 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
2.­ ¿CUÁL ES EL CONCEPTO DE COMPETENCIA QUE NECESITAMOS? [39][40] 

Preguntas. 

­  ¿Qué diferencia hace Ud entre “saber hacer” y “saber actuar”? ¿Qué aporta 
esta distinción? 

­  ¿Cómo definiría el saber combinatorio? 

­  ¿Cómo definiría una práctica profesional? 

­  ¿Qué es un esquema operatorio? ¿Un esquema operatorio es una competen­ 
cia? 

­  ¿Los referenciales de competencias no llevan a uniformar las competencias? 

­  ¿Qué piensa de los referenciales de competencias? ¿Por qué muchos de ellos 
no se usan luego de ser elaborados? 

­  ¿Qué diferencia hace exactamente entre “la” competencia y “las” competen­ 
cias? 

­  ¿La competencia no es lo mismo que una “disposición a actuar”? ¿Qué pien­ 
sa de esta definición? 

­  ¿Por  qué  es  tan  crítico  de  la  trilogía  tradicional:  saber,  saber­hacer,  saber 
ser? ¿No ha dado pruebas de su utilidad? 

­  ¿Si la competencia real de una persona es invisible, cómo evaluarla? 

­  ¿Basta tener competencias para ser competente? 

­  ¿Cómo definiría una “práctica profesional”? 

­  ¿Qué relaciones establece entre competencias y prácticas profesionales? 

­  ¿Qué entiende por “situación profesional”? 

­  ¿Qué es un “esquema operatorio”? [41][42]

Construir las competencias individuales y colectivas ­21 
Desde hace mucho tiempo la competencia ha asimilado la capacidad a mantener un 
puesto o tener un conocimiento. Ya no puede ser el caso. No porque se tiene un di­ 
ploma profesional o se ha seguido una formación es que se puede actuar con com­ 
petencia  en  contextos  de  trabajo  evolutivos  y  cada  vez  más  caracterizados  por  lo 
eventual y lo inédito. Ser competente, es cada vez más ser capaz de gestionar situa­ 
ciones complejas e inestables. 

Además,  las  competencias  tienden  a  no  ser  consideradas  simplemente  como  “re­ 
cursos” al servicio de las verdaderas riquezas de la empresa que serían los equipos e 
instalaciones. Las competencias son las verdaderas riquezas. A un nivel similar de 
tecnología, son las competencias las que hacen la diferencia. En una empresa fun­ 
cionando en lógica de competencia, los empleados ya no pueden ser considerados 
únicamente  como  generadores  de  costos  o  de  cargos.  También  son,  y  de  manera 
prioritaria,  generadores  de  valor.  Ya  no  es  imposible  que  la  noción  de  “recursos 
humanos” sea reemplazada poco a poco por la de “riquezas humanas”. 

Claramente, dado que las empresas y organizaciones tienen necesidad de un nuevo 
concepto de competencia, el debate y las experimentaciones toman la importancia 
que  tienen  actualmente.  La  cuestión subyacente  que se  perfila  tras  este hervidero 
de ideas y proyectos es: ¿qué concepto de competencia necesitamos? Sería un error 
convertirlo en una cuestión puramente académica. Se trata principalmente –y mu­ 
chas empresas  así lo entienden­ de  lo  que ciertos  economistas llaman una “inver­ 
sión  de  forma”.  Encontrar  una  nueva  “puesta  en  forma”  de  la  competencia  para 
hacerla objeto de inversión, tal es el desafío económico. Si la noción de competen­ 
cia está en crisis, es porque su contenido tradicional no permite hacer frente a los 
nuevos desafíos de  la competencia y las situaciones de trabajo. Es preciso dotarse 
de  herramientas  conceptuales  y  prácticas.  “Nada  es  más  práctico  que  una  buena 
teoría”, diría Kurt Lewin. [43] 

Inspirémonos en la sabiduría de los físicos. Los más serios no intentan resolver el 
problema de la naturaleza del tiempo. Buscan más bien cuál sería la mejor manera 
de representarse el tiempo. ¿De cuál representación de la competencia tiene nece­ 
sidad  esta  o  aquella  empresa?  Más  vale  dedicarse  a  trabajar  modestamente  sobre 
esta cuestión antes que afanarse en conocer la “naturaleza” de la competencia. 

La actualidad del debate sobre las competencias no proviene del hecho que las em­ 
presas no se habrían preocupado de las competencias de sus empleados. Sería ridí­ 
culo pensarlo. La verdadera razón me parece la siguiente: las empresas tienen ne­ 
cesidad, por razones económicas, de dar un nuevo contenido al concepto de compe­ 
tencia. 

EL RIESGO DE UNA NOCIÓN DÉBIL PARA DESAFÍOS FUERTES. 

Hay que hacer una constatación: la diferenciación entre los desafíos fuertes y una 
noción débil. Las empresas tienen fuertes desafíos sobre las competencias: montar

22 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
dispositivos  de  gestión  anticipada  de  las  competencias,  desarrollar  el  capital  de 
competencias, validar las competencias adquiridas en situación de trabajo, revisar 
los sistemas de clasificación para fundarlos sobre una evaluación de competencias, 
remunerar las competencias, mantener el capital de competencias críticas  … Pero 
muchas  de  ellas  utilizan  para  ello  una  noción  débil  que  apareció  hacia  los  años 
1960, a saber: “una suma de saberes, de saber­hacer, de saber ser”. 

La realidad  actual de las competencias es  más compleja y esta brecha conlleva un 


riesgo: montar dispositivos de gestión y de desarrollo de competencias que no son 
confiables y que pueden incluso aumentar los problemas que no resolverán. Así lo 
evidencian los múltiples referenciales que no sirven para nada, los dispositivos de 
evaluación que se abandonan, las entrevistas [44] anuales que no superan el esta­ 
dio del formalismo. 

Tomarse el tiempo para reflexionar sobre lo que debe designar hoy el concepto de 
competencia no es un lujo o una simple manifestación de gusto inmoderado de los 
investigadores por la reflexión teórica. Es una necesidad práctica. 

ALGUNAS IDEAS RECIBIDAS Y SUS PUNTOS MUERTOS. 

¿Qué entender por competencia? 

Para responder a esta pregunta hay que tomar distancia. No se trata de dejarse lle­ 
var por las vanas querellas semánticas de los expertos, pero no se puede escapar, si 
se quiere ser riguroso y operacional, a un mínimo de reflexión teórica. Quienes se 
preocupan  de  esta  cuestión  (las  empresas,  investigadores,  los  ergónomos,  los  for­ 
madores…) salen progresivamente de un período en que ha predominado un enfo­ 
que  analítico  de  la  competencia:  ¿acaso  no  ha  sido  y  sigue  siendo  definida  como 
una “suma” de  saberes, saber­hacer y saber ser?  Describir la competencia es  enu­ 
merar. Se creía rendir cuenta de ella estableciendo listas. Cantidad de referenciales 
de empleo y competencias lo testimonian apilando listas de actividades y listas de 
competencias. Este enfoque es inapropiado para dar cuenta de la competencia con­ 
siderada  como un  proceso.  Una  locura  analítica  se  ha  posesionado  de  la  división: 
actividades,  sub­actividades,  tareas,  elementos  de  tareas,  saberes,  saber­haceres, 
saber­ser… ¿Dónde está la competencia? ¿Se trata de la lista? ¿De cada uno de sus 
elementos? ¿Basta poseer una lista de saberes, de saber­hacer y de saber­ser para 
ser reconocido como competente? 

La competencia a menudo es entendida como la “aplicación” de saberes teóricos o 
prácticos, o como un conjunto [45] de aptitudes o de rasgos de personalidad (rigor, 
espíritu de iniciativa, tenacidad…). 

Estas definiciones se caracterizan por su debilidad:

Construir las competencias individuales y colectivas ­23 
·  Consideran  la  competencia  como  una  “suma”,  como  una  simple  “adición”, 
en el mejor de los casos como el armado de un juego de lego, mientras que se 
trata  de  una  combinación  donde  cada  elemento  se  modifica  en  función  de 
características  de  aquellos  con los  que se asocia. El saber­hacer correspon­ 
diente a “saber conducir una reunión de estudio de problemas” en el campo 
de la gestión de recursos humanos está destinado a modificarse si se trata de 
“conducir una reunión de estudio de problemas” en química. 

·  Llevan  a construir referenciales  de  competencias  como listas interminables 


de  saberes,  de  saber­hacer  y  de saber­ser.  Reducida  a  migajas,  fraccionada 
en  unidades  microscópicas,  la  competencia  pierde  su  sentido,  se  convierte 
en difícilmente manejable y pierde su valor en el mercado de trabajo. La ló­ 
gica  de  la  descomposición,  a  menudo  llevada  al  extremo,  rompe  la  compe­ 
tencia.  La  anatomía  no  da  cuenta  del  ser  vivo.  Es  necesario  saber  fijar  las 
“reglas de detención” a la descomposición de los recursos. 

·  Aprehenden  la  competencia  únicamente  en  términos  de  estado,  mientras 


que se trata de  un proceso, de  un vínculo que  liga una combinación de  re­ 
cursos, una acción, una contribución a un resultado (servicio, producto) por 
un destinatario. 

Para relevar los aspectos económicos y sociales importantes de la gestión y del de­ 
sarrollo de las competencias, para evitar la desilusiones debidas a enfoques precipi­ 
tados o erróneos, es importante que las empresas y las organizaciones se doten de 
una definición de competencia que sea rigurosa y adaptada al contexto actual de las 
situaciones de trabajo. [46] 

¿QUÉ  CONCEPTO  DE  COMPETENCIA  NECESITAN  LAS  EMPRESAS  Y  ORGANIZACIO­ 


NES?. 

Las empresas y organizaciones tienen necesidad de poder utilizar: 

1. Un concepto que esté de acuerdo con la evolución de los contextos y 
las situaciones de trabajo. 

Aunque  la  organización  tayloriana  subsiste  todavía  y  renace  bajo  nuevas  formas, 
asistimos a una fuerte evolución de la organización del trabajo donde la responsa­ 
bilización sobre la gestión de una situación profesional toma el paso sobre la ejecu­ 
ción de tareas parcelizadas y totalmente concebidas desde el exterior por las unida­ 
des de estudio. Al lado de empresas o sectores de una empresa donde la división del 
trabajo  permanece  fuertemente  estructurada  coexisten  organizaciones  donde  los 
contornos  del  empleo  están  llamados  a  evolucionar.  En  estas  empresas  donde  se

24 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
apela  a  estructuras  por  proyectos  o  por  misiones,  el  empleo  corresponde  a  una 
“función”  o  una  “situación  profesional”  cuyo  contenido  será  amplia  y  progresiva­ 
mente definido por su titular. Estos empleos de “geometría variable” corresponden 
más a un modelo “schumpeteriano” que hace referencia a la capacidad del operador 
de dar forma a su empleo que a uno modelo “tayloriano” donde no se le considera 
más que como ejecutante de tareas prescritas. Conviene igualmente tomar conside­ 
rar las empresas o los sectores de empresa donde la organización del trabajo hace 
lugar  a  equipos  polivalentes  que  disponen  de  un  amplio  margen  de  autonomía  y 
tienen el poder de auto organizarse. 

Estas nuevas  organizaciones de  trabajo y los  desafíos de competitividad  a los que 


responden (calidad de servicio, reactividad, variedad, innovación) anulan la pres­ 
cripción. En tal contexto ésta no puede consistir en un programa detallado de ins­ 
trucciones o consignas. [47] 

Junto a situaciones de  prescripción restrictiva (que se encuentran  por ejemplo en 


situaciones  de  alto  riesgo:  nuclear,  aeronáutica…  y  por  seguridad)  se  desarrollan 
más y más situaciones de prescripción abierta (como puede observarse en situacio­ 
nes  comerciales,  de  negociación,  de  investigación,  de  formación,  de  estudio,  de 
consejo, de pilotaje de instalaciones…). En estas situaciones donde la prescripción 
es débil, se pasaría “de una prescripción tayloriana a una prescripción de la subjeti­ 
vidad” 12 .  En  muchos  casos  será  el  “ingenio”  lo  que  garantice  la  seguridad  de  una 
instalación. 

Frente al ascenso de la complejidad y de lo eventual en las situaciones profesiona­ 
les, ya no se le pide al operador saber arreglar panas sino saber “gestionar” las pa­ 
nas,  lo  aleatorio,  los  procesos.  El  operador  no  sabe  de  antemano  lo  que  precisa 
hacer y cómo. Debe inventar, reconstruir, innovar. Debe realizar en el lugar e ins­ 
tantáneamente  una  combinación  de  recursos  apropiados  (conocimientos,  saber­ 
hacer, cualidades relacionales, saberes capitalizados…) para hacer frente al evento 
y no hacer uso de una combinatoria de recursos preestablecidos. El profesional de­ 
be saber “navegar en la complejidad” en función de indicadores, más que ejecutar 
un plan preconcebido. El saber­hacer de ejecución no es sino el grado más elemen­ 
tal de la competencia. Frente a los imprevistos y a lo aleatorio, frente a la compleji­ 
dad de los sistemas y de las lógicas de acción, el profesional debe saber tomar ini­ 
ciativas y decisiones, negociar y arbitrar, hacer elecciones, tomar  riesgos,  reaccio­ 
nar a lo causal, a las panas o a las averías, innovar en lo cotidiano y tomar respon­ 
sabilidades. No solamente debe saber tratar un incidente sino también anticiparlo. 
Frente a lo indeterminado e imprevisto debe poder ser “el hombre de la situación”. 

En tales circunstancias, la prescripción tiene tendencia a dar prioridad a los resul­ 
tados a alcanzar. Dado que no se [48] pueden prever todos los casos posibles y por 

12  Y. Clot. Le travail san l’homme? Pour une psychologie des milieux de travail et de vie. La Décou­ 


verte, Paris, 1995.

Construir las competencias individuales y colectivas ­25 
tanto todas las consecuencias, se aceptan la libertad de acción y de iniciativa siem­ 
pre que se logre el resultado. 

En  numerosos  casos,  la  realidad  muestra  que  la  aplicación  de  procedimientos  no 
siempre es eficaz. Esto es frecuente en las industrias de procesos y en los servicios. 
Un procedimiento de formato demasiado pesado de un aparato arriesga hundir al 
operador. Entre las actividades usuales y las prescripciones generalmente hay bre­ 
chas. Lo prescrito está incorporado a la estrategia de los operadores que lo modifi­ 
can según su interpretación. La experiencia muestra que la empresa no puede fun­ 
cionar sin estos ajustes, reajustes e improvisaciones. Los “márgenes de seguridad” 
que se dan los operadores no deben ser solamente interpretados como la búsqueda 
de  tiempo  libre  sino  como  los  necesarios  espacios  potenciales  de  reacción  y  de 
adaptación. En muchas situaciones profesionales la norma de trabajo es la omisión 
de la norma. Un procedimiento siempre está incompleto, no puede prever todos los 
eventos o todas las situaciones que pueden presentarse y no tiene en cuenta la di­ 
versidad de los individuos que lo han de aplicar. 

Dado que la prescripción debe referirse a modalidades de realización de las activi­ 
dades profesionales, sobre la forma de actuar o trabajar, se limitará a fijar los “cri­ 
terios de orientación” o de “exigencias profesionales” que serán los puntos de refe­ 
rencia a traducir e interpretar. Incluso si la actividad real se desarrolla en las condi­ 
ciones fijadas por la prescripción, el operador será considerado no solamente como 
un actor sino también como un autor. 

Si  tomamos una analogía musical, se puede considerar que las  modalidades pres­ 


critas constituyen una “partitura”. Esta conlleva reglas, ritmos, medidas, una llave, 
temas, forma, movimientos… Ella es del orden de lo prescrito y la misma para to­ 
dos.  La  competencia  real  de  los  operadores  será  de  interpretar  esta  partitura,  de 
construir una buena “interpretación”. Mientras la partitura es la misma para todos, 
la interpretación es  propia de cada uno. Lo prescrito, es  la [49] partitura;  son las 
reglas o criterios que es preciso tomar en cuenta. La competencia real es la que se 
manifiesta en la interpretación. Lo que se pide es  que cada operador pueda cons­ 
truir su propia respuesta pertinente, su propia forma de actuar. 

Esta respuesta organizada, en efecto, es específica de cada individuo. Es singular. 
No hay más que una sola respuesta pertinente a un imperativo profesional, no hay 
más que una forma de resolver un problema con competencia, no hay más que un 
solo estilo de buena administración. Cada uno ejercerá su “liderazgo” en función de 
sus características y de sus recursos profesionales. 

Las situaciones de prescripción abierta no requieren un perfil comportamental úni­ 
co. Precisar, por ejemplo, que un administrador de unidad debe saber poner en ac­ 
ción un plan  estratégico  iterativo  y  participativo  no significa  que  se deba  adoptar 
un único comportamiento para respetar estos criterios de participación e iteración. 
Prescribir que los diseñadores que intervienen en un proceso de concepción de ve­ 
hículos deben concebir las piezas “intercambiando en ‘tiempo real’ y en ‘ciclos cor­

26 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
tos’ los avances de sus trabajos” y “negociando con los diferentes actores (arquitec­ 
tos, diseñadores, proveedores…) desde las fases preparatorias y exploratorias” deja 
márgenes de maniobra para traducir estos criterios orientadores. 

Las prescripciones abiertas son incompatibles con la clonación de competencias. 

El desarrollo de una economía de servicio conduce a asignar una importancia cre­ 
ciente a lo comportamental o a lo relacional. Resulta de ahí una prescripción  que 
tiende a ser definida desde el punto de vista del cliente. Para un agente comercial, 
no se trata solamente de vender más sino de vender de una cierta manera. Para un 
agente que asegura la post­venta no puede ser asunto de contentarse con reparar 
una pana o un mal funcionamiento, sino de hacerlo molestando lo menos posible al 
cliente, manteniendo la propiedad de los lazos y dando una cierta imagen de la em­ 
presa que representa.[50] 

En este contexto la prescripción tiende a tomar la forma de un guión que debe ser 
flexible  y  evolutivo.  No  se  puede pretender  prescribir  comportamientos  estereoti­ 
pados que no correspondan a la variedad de situaciones y clientes que se encuen­ 
tran  y que podrían  implicar un costo psíquico elevado  entre los  agentes. El guión 
puede  prescribir  exigencias  de  civilidad  (personalización,  amabilidad,  reactivi­ 
dad…) sin traducirlas sin embargo en comportamientos preestablecidos e indepen­ 
dientes de las singularidades personales. 

La  “prescripción  de  la  subjetividad”  no  podría  ser,  bajo  pena  de  contra­ 
productividad,  una  prescripción  “monocomportamental”.  Deberá  dejar  márgenes 
de maniobra a los agentes para que puedan por sí mismos movilizar los recursos de 
su  personalidad  para  satisfacer  las  exigencias  relacionales  prescritas.  Como  bien 
describe Alis 13 , deben encontrar las respuestas “justas” que estarán de acuerdo a la 
vez con la situación hallada y los recursos de su personalidad: deberán, al modo de 
lo  que  el  dramaturgo  Stanislavski  preconiza  para  los  actores,  no  sólo  contentarse 
con una “actuación de  superficie” (surface acting)  sino saber adoptar una “actua­ 
ción de profundidad” (deeep acting) 14 . 

Toda esta evolución de la prescripción apela a un concepto de competencia que se 
separa de la concepción tayloriana donde había nacido y en la cual estaba limitada 
a la estricta ejecución de un modo operatorio. Cada vez menos hay una única ma­ 
nera apropiada de realizar una tarea. Son posibles muchas vías. 

Lo  que  tiende  a  proponer  la  prescripción  es un  cuadro  y  objetivos  de  aprendizaje 
para  que  los  operadores,  los  agentes  o  los  administradores  aprendan  a  construir 

13  D. Alis. “Relations de services: des compétences á développer, des conflits á gérer”. In Éducation 

Permanente, Nro 137, 1998 
14  C. Stanislavski, “La formation de l’acteur”. Éd. Pygmalion, 1986

Construir las competencias individuales y colectivas ­27 
respuestas singulares y apropiadas a situaciones cada vez más complejas e impre­ 
vistas. La prescripción abierta constituye una guía y un espacio para el aprendizaje 
de  las  competencias.  Puede  convertirse  [51]  en  una  oportunidad  para  construir 
competencias que tengan sentido. 

Las empresas van a tener una necesidad creciente de profesionales en los que pue­ 
dan confiar para que tomen iniciativas pertinentes, es decir, para lo que sepan “sa­ 
ber qué hacer” cuando una prescripción es abierta y que no se reduce a la aplica­ 
ción de consignas. 

2. Un concepto que da cuenta de la doble dimensión individual y colec­ 
tiva de la competencia. 

Las competencias siempre se refieren a las personas. No existen competencias sin 
individuos. Más aún: las competencias reales son construcciones singulares, especí­ 
ficas de cada uno. Frente a un imperativo profesional (enfrentar un evento, resolver 
un  problema,  realizar  una  actividad…)  cada  agente  pondrá  en  acción  su  propia 
“manera  de  emprender”  o,  para  tomar  un  término  propio  de  los  ergónomos,  su 
propio “esquema operatorio”. 

Esta evidente portabilidad de las competencias por las personas no debe conducir a 
la conclusión errada de que la competencia sería únicamente un asunto individual. 
Como las  dos caras  de una medalla, toda competencia comporta dos dimensiones 
indisociables:  individual  y  colectiva.  Cuatro  razones  esenciales  nos  llevan  a  este 
punto de vista: 

·  para actuar con competencia una persona deberá cada vez más  combinar y 
movilizar  no  solamente  sus  propios  recursos  (conocimientos,  saber­hacer, 
cualidades, cultura, experiencia…) sino igualmente los recursos de su entor­ 
no: redes profesionales, redes documentales, bancos de datos, manuales de 
procedimientos… 

Algunos  ergónomos  designan  estos  recursos  con  el  término  de  “recursos 
ambientales compartidos”. 

La respuesta competente deberá ser una respuesta de red y [52] no solamen­ 
te  una  respuesta  individual,  incluso  si  la  interfase  con  un  problema  o  un 
cliente está asegurada por una persona. El cirujano que opera a un enfermo 
no actúa solo: “cuando yo opero un enfermo, el acto que realizo es un trabajo 
hecho ‘a mano’, pero no puedo realizar la operación sino gracias a una cade­ 
na  de  personal  y  la  ayuda  de  materiales”  declara  el  profesor  Guy  Vallan­

28 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
cien 15 , profesor de urología. Actuar con competencia supone entonces saber 
interactuar con otros. 

·  Si una competencia profesional se manifiesta en la puesta en obra de una ac­ 
ción en situación de trabajo, no hay que olvidar que se apoya sobre cuerpos 
de  saberes  elaborados  socialmente  y  en  su  mayoría  fuera  del  contexto  de 
trabajo (centros de investigación, universidades, escuelas, redes profesiona­ 
les  y de experticia …). La competencia no puede ser separada de las  condi­ 
ciones sociales de su producción. 

·  Si la competencia resulta necesariamente de una construcción y de un com­ 
promiso personal, esto no significa que el individuo sea el único responsable 
de la producción de una acción competente. 

Resultado de un saber actuar, de  un querer actuar y de un poder actuar, la 
producción de una acción competente surge de una responsabilidad compar­ 
tida entre la persona misma, la administración, el contexto de trabajo (orga­ 
nización  del  trabajo,  condiciones  de  trabajo,  medios,  sistemas  de  clasifica­ 
ción y remuneración…) y el dispositivo de formación. La motivación y el con­ 
texto son tan importantes como la disposición a saber actuar. 

·  El  análisis de  las  situaciones  de  trabajo  hace  aparecer  la  necesidad  que un 
profesional pueda referirse a las normas y reglas de su medio profesional de 
pertenencia para construir con seguridad y pertinencia su propia “forma de 
hacerlo”, su propia “manera de actuar”. Cada colectivo de trabajo, gracias a 
las lecciones obtenidas de sus experiencias acumuladas, elabora sus propias 
reglas de oficio. Éstas definen lo que está [53] admitido y no admitido hacer, 
lo que puede ser aceptado y lo que será desplazado, lo que corresponde a las 
“reglas del arte”. 

Los trabajos de investigación de Ives Clot 16  en este dominio son muy clarifi­ 
cadores. Inspirándose en la lingüística, establece la distinción entre “género” 
y  “estilo”.  El  género  son  “las  maneras  de  actuar  y  de  pensar  de un  medio”, 
“las maneras comunes de tomar las cosas y los hombres”. Son las referencias 
colectivas  que  “dan  el  tono”,  indican  las  prácticas  profesionales  y  sociales 
admitidas y las desplazadas, las que han probado  ser eficaces y las que son 
riesgosas. El género se construye a partir de la experiencia acumulada de un 
medio profesional de  pertenencia:  es  un saber y un saber­hacer colectivo  a 
los cuales cada uno de los miembros de este entorno puede referirse, sobre 
los cuales  puede apoyarse. El “estilo”  constituye la distancia individual que 

15  G. Vallencien. “Santé: le grand tabou”, in Le Monde, 17 Septembre 2003. 


16  Y. Clot, Avec Vygotski, Éditions La Dispute, 1999.

Construir las competencias individuales y colectivas ­29 
cada uno hará en relación al género. Es su manera de interpretarlo  a la vez 
que inspirarse. 

Las prescripciones no pueden jamás saberlo todo  y las situaciones de tra­ 
bajo se definen cada vez más como eventos a los que hay que enfrentar. Es 
importante  para  un  profesional  saber  lo  que  sus  colegas  harían  en su  lu­ 
gar, en tales circunstancias, frente a tal dificultad. Sin esta posibilidad de 
referencia colectiva, el profesional está abandonado en su soledad y en los 
riesgos que ello implica para el saber­actuar. 

Es preciso que el profesional pueda referirse a una norma colectiva para po­ 
der inspirarse y diferenciarse por su propio estilo personal. Es difícil actuar 
con competencia  en un colectivo fragilizado, donde no se ha cultivado una 
cultura profesional, donde no se han  extraído  y acumulado las  lecciones de 
la experiencia. 

Las  empresas  y  organizaciones  tienen  necesidad  de  un  concepto  de  competencia 
que  tome  en  cuenta  la  necesaria  articulación  entre  las  competencias,  los  saberes 
colectivos capitalizados y las redes de cooperación. Necesitan un concepto que per­ 
mita distinguir a la vez que articular: 

­  la economía de los saberes: para poner en forma, salvaguardar, enrique­ 
cer, intercambiar saberes objetivados (saberes teóricos, saberes procedimen­ 
tales, reglas operatorias, datos normalizados…). Las nuevas tecnologías de la 
información  y  de  la  comunicación  encuentran  aquí  su  lugar.  Del  punto  de 
vista  de  la  dinámica  de  construcción  de  competencias,  es un  equipamiento 
movilizable. Las competencias de los individuos dependen cada vez más de 
la riqueza y de la organización de estas redes de saberes. Los sistemas exper­ 
tos  y  la  gestión informatizada  de  los  recursos  documentales  tienen  aquí  su 
lugar.  Se  hallarán  resultados  de  retornos  de  experiencia  o  de  revisiones  de 
proyectos  así  como  producciones  científicas.  Podrán  figurar  recuentos  de 
“mejores prácticas”. Se razonará en gestión de los stocks y gestión de flujos. 

­  la economía de competencias: para asegurar la gestión de las personas y 
de los colectivos. No se puede tratar de stocks sino de procesos individuales 
y  relacionales.  Consiste  en  reunir  las  condiciones  que  favorecerán  la  cons­ 
trucción pertinente de las competencias individuales y colectivas. Esto mira 
al desarrollo del profesionalismo al nivel de un individuo o de una comuni­ 
dad. Podrá tratarse de desarrollar los recursos pertinentes, de liberar el sa­ 
ber combinatorio, de poner en lugar un contexto social y organizacional que 
hace posible la creación de verdaderas  competencias y no solamente de sa­ 
ber­hacer limitados y rutinarios.

30 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
3.  Un concepto  que  da cuenta de la necesidad de considerar la compe­ 
tencia no solamente como una disposición a actuar sino también como 
un proceso. 

Arriesguemos una analogía con la física cuántica: como el electrón que puede com­ 
portarse ya sea como una partícula o como una onda según el dispositivo de obser­ 
vación  utilizado,  se  puede  plantear  que  la  competencia  puede  ser  considerada  ya 
sea como una disposición a actuar o bien como un proceso, según el punto de vista 
en que uno se ubique. [55] 

Me parece que muchas de las dificultades o ambigüedades encontradas a propósito 
del concepto de  competencia provienen de  la no distinción y no consideración de 
estos dos puntos de vista. 

Al considerar la competencia sólo como un estado, se arriesga limitarla a los recur­ 
sos (conocimientos, saber­hacer, …) y no tomar en cuenta el proceso de activación 
de estos recursos. 

Por  lo tanto  se requiere responder a la  pregunta: ¿Qué es actuar con competen­ 


cia? Para dar cuenta de un enfoque en términos de proceso. Es preciso compren­ 
der lo que pasa cuando una persona actúa con competencia. Aprehender mejor este 
proceso es darse la posibilidad de reunir las condiciones favorables a su realización 
y levantar los obstáculos que podrían oponerse. 

Las  empresas  y  organizaciones  tienen  necesidad  de  un  concepto  de  competencia 
que de cuenta del vínculo que reúne a los recursos, las actividades y los resultados 
en relación a los desafíos y los destinatarios. 

4. Un concepto que permite razonar en términos de combinatoria y no 
solamente en términos de adición. 

Ya lo he señalado: la competencia no es una “suma” de saberes, de saber­hacer, de 
saber­ser. Este enfoque en términos de adición es poco útil para las empresas y no 
puede permitir aprehender, comprender lo que sucede cuando una persona cons­ 
truye competencias. 

Para enfrentar un evento, para realizar una actividad o para resolver un problema, 
el profesional debe no solamente saber seleccionar los elementos pertinentes en un 
repertorio de recursos, sino también organizarlos. Debe construir una combinato­ 
ria particular a partir de  múltiples  ingredientes que habrán  [56]  sido escogidos – 
conscientemente o no­ con cuidado. Tomemos un ejemplo simple y familiar: saber 
andar en motocicleta supone saber pedalear, saber frenar, saber acelerar… Es posi­

Construir las competencias individuales y colectivas ­31 
ble descomponer los saber­hacer elementales pero la competencia global no se re­ 
duce a esta adición. Existe una dinámica  interaccional entre estos elementos. Los 
mismos ingredientes pueden dar lugar a diversas  configuraciones, a la manera de 
los móviles de Alexander Calder que puede transformarse con sutileza. La compe­ 
tencia está organizada en un sistema: debe ser pensada en términos de conexiones 
y  no  de  disyunciones,  de  partición,  de  fragmentación  de  ingredientes.  La  compe­ 
tencia no puede aprehenderse o comprenderse en términos de una descomposición 
de los recursos que la constituyen. No está al final de un trabajo de disección. 

La  competencia  no  es  una  adición  de  gestos  elementales  puestos  uno  al  lado  del 
otro.  Esta  concepción  probablemente  era  valiosa  en  una  organización  tayloriana, 
marcada  por  lo  que  se  había  convenido  en  llamar  la  Organización  Científica  del 
Trabajo (OCT). La descomposición y el ordenamiento de gestos elementales indu­ 
cían un enfoque de la competencia en términos de adición, de puesta en acción su­ 
cesiva de saber­hacer elementales. Releyendo a Taylor: “cada obrero debe aprender 
a abandonar su forma particular de proceder, adaptar sus métodos a las numerosas 
nuevas  reglas,  habituarse  a  recibir  y  a  ejecutar  órdenes  sobre  detalles  grandes  y 
pequeños, que de otra forma quedarían dejados a su iniciativa”. Al trabajo en mi­ 
gajas  corresponde  la  competencia  en  migajas.  Con  las  nuevas  organización  del 
trabajo  que  progresivamente  se  instalan,  esta  coherencia  vuela  en  pedazos.  Dado 
que  se  trata  de  gestionar  situaciones  profesionales  complejas  y  tomar  iniciativas 
que involucran la responsabilidad, ya no es más pertinente utilizar la misma noción 
de  competencia  que  aquella  prevaleciente  cuando  el  trabajo  consistía  en  ejecutar 
listas de tareas prescritas. Es probablemente esta una de las razones del fracaso de 
numerosos intentos de gestión previsional de los empleos y de las competencias. El 
enfoque en términos de empleos tipo, representa ciertamente un progreso en rela­ 
ción al de los puestos de trabajo, puesto que se trata de una [57] “familia” de pues­ 
tos de trabajo. Pero esta familia es también una familia de… “puestos de trabajo”. 
La forma de “pensar” un empleo tipo, ¿es verdaderamente diferente de la forma de 
“pensar”  un  puesto  de  trabajo?  ¿Cómo  los  referenciales  de  empleos  tipo  pueden 
tomar en cuenta las “situaciones profesionales” a gestionar? 

Las empresas y organizaciones necesitan un concepto de competencia que les per­ 
mita desarrollar y posibilitar las combinatorias de recursos que permiten a los ope­ 
radores  gestionar  situaciones  profesionales  cada  vez  más  complejas,  inestables  y 
eventuales. 

5.  Un  concepto  que  permite  distinguir  y  tratar  la  diferencia  entre  la 
competencia requerida y la competencia real. 

Esto puede parecer evidente. La realidad de las prácticas de gestión y desarrollo de 
competencia llama ahora a la modestia: generalmente se confunden las competen­ 
cias requeridas y las competencias reales.

32 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
Seamos  más  precisos:  lo  que  se  confunde  es  la  descripción  de  la  competencia  re­ 
querida con la de la competencia real. Generalmente se considera de manera implí­ 
cita que la descripción de la competencia requerida (en términos de actividades, de 
situación profesional, de empleos tipo…) equivale a la descripción de la competen­ 
cia real. Hay por consiguiente dos órdenes de realidad diferente. Hay, como dicen 
los  filósofos,  “error  de  categoría”.  Lo  que  describen  los  referenciales  no  son  sino, 
propiamente  dicho,  más  que  “referencias”.  Son  puntos  de  referencia.  Deben  ser 
considerados como objetivos en cuya función las personas y su entorno van a orga­ 
nizar los procesos de aprendizaje. Son los focos en relación a los cuales los indivi­ 
duos  entrarán  en  el  proceso  de  construcción  de  competencias,  van  a  aprender  a 
actuar con competencias. No describen las competencias reales y singulares elabo­ 
radas [58] por cada uno. Son aquello en cuya relación éstas se construyen. 

La competencia requerida se refiere a lo que los ergónomos llaman la tarea prescri­ 
ta 17 . Se describe en términos de metas o misiones, de exigencias profesionales (ca­ 
lidad,  seguridad,  confiabilidad…)  y  de  condiciones  o  restricciones  de  la  ejecución. 
La  tarea  constituye  un  objetivo  a  lograr  en  condiciones  determinadas.  Mientras 
más compleja se hace una tarea, menos fino será el “grano” en que se descompon­ 
drá. En el límite, la tarea se convertirá en “discrecional”, dejada a la discreción del 
actor que habrá de realizarla, reducida a la formulación de una misión con exigen­ 
cias que deberá interpretar. 

La  competencia  requerida  entonces,  se  presenta  en  forma  de  una  prescripción  a 
realizar  en  una  situación  profesional  particular.  Por  tanto  no  es  de  sorprenderse 
que su  formulación  o  su  contenido  estén  estrechamente  ligados  a  la  organización 
del  trabajo  existente.  Esta  prescripción  apela  a  un  conjunto  de  recursos  (conoci­ 
mientos, habilidades, cualidades…) considerados necesarios para poder ser puestos 
en acción y lograr el objetivo fijado. 

Si  es  relativamente  fácil  describir  la  competencia  requerida  en  términos  de  pres­ 
cripción,  es  completamente  otro  describir  una  competencia  real.  Esta  última  es, 
efectivamente, del orden de lo invisible. El “esquema operatorio”, la “disposición a 
actuar”, el “saber combinatorio” no pueden ser aprehendidos directamente. Deben 
ser inferidos a partir de la observación de la actividad. Es preciso reconocer que el 
estado de los conocimientos sobre la competencia real es todavía muy débil. Se han 
emprendido numerosas investigaciones para comprenderla mejor y expresarla con 
palabras. [59] 

17  J. Leplat, Regards sur l’activié en situation de travail, PUF, 1997

Construir las competencias individuales y colectivas ­33 
6. Un concepto que apela a la responsabilidad compartida. 

Vivimos en una economía que apela a una fuerte  responsabilización de las  perso­ 


nas. Teniendo que tomar iniciativas, decidir y arbitrar, hacer propuestas, el profe­ 
sional no podría atrincherarse tras el paraguas de consignas y procedimientos. De­ 
be dar cuenta de sus actos. El profesionalismo no consiste en dejar la personalidad 
en el vestuario antes de afrontar las situaciones de trabajo. 

Esta exigencia sobre el compromiso profesional va a la par con el replanteamiento 
de una sociedad asistencial. No puede confundirse una justa protección social con 
la asistencia social. Corresponde a las personas hacerse cargo de su salud, su edu­ 
cación y su evolución profesional y no esperarlo todo del Estado o de las organiza­ 
ciones. 

Este imperativo  de  responsabilización no debe conducir a considerar al individuo 


como  el  solo  responsable  de  la  construcción  de  competencias.  Una  organización 
tayloriana del trabajo no le daría la posibilidad  de construir competencias reduci­ 
das a saber­hacer fragmentarios y limitados. Una organización que hace lugar a la 
iniciativa  y  a  la  polivalencia  abrirá  la  posibilidad  de  construir  competencias  que 
combinen muchos saber­hacer e ir más allá de los procedimientos: a tal organiza­ 
ción  del  trabajo,  tal    posibilidad  de  creación  de  competencias.  No  basta  tener  las 
disposiciones  para  actuar  con  competencia:  también  son  necesarios  los  dispositi­ 
vos. 

Las  competencias  pueden  ser  consideradas  como  la  resultante  de  tres  factores:  el 
saber actuar que supone saber combinar y movilizar los recursos pertinentes (co­ 
nocimiento, saber­hacer, redes…); el  querer actuar que se refiere  a la motivación 
personal del individuo y al contexto más o menos estimulante en el que interviene; 
el poder actuar que remite a la existencia de un contexto, de una organización del 
trabajo, de opciones de gestión, de condiciones sociales que hacen posibles y legí­ 
timas la toma de responsabilidad y la asunción de riesgos del individuo. [60] 

Considerar el contexto es tan importante como el individuo. Las situaciones de tra­ 
bajo  pueden  ser  más  o  menos  profesionalizantes;  los  dispositivos  de  formación 
pueden ser más o menos pertinentes y apropiados. La responsabilidad de la cons­ 
trucción de competencias es una responsabilidad compartida entre los individuos, 
los administradores, los formadores. 

En este punto es preciso releer lo que escribió el filósofo vienés Karl Popper a pro­ 
pósito de la propensión 18 . Razonando sobre la noción de probabilidad en estadísti­ 
ca,  Popper  la  distingue  de  la  de  propensión.  Esta  última  debe  se  considerada  no 
como una propiedad ligada a un objeto sino como una propiedad inherente a una 

18  K. Popper. Un univers de propensions, éditions de l’Éclat, 1992

34 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
situación de la que forma parte el objeto. Toma un ejemplo simple: la propensión a 
sobrevivir  de  un  individuo  no  se  debe  sólo  a  su  estado  personal,  sino  también  al 
progreso de la medicina, de la puesta a punto de medicamentos eficaces. Conviene 
entonces razonar en un “universo de propensión” y no solamente en un universo de 
simples posibilidades personales. Este enfoque me parece de la mayor pertinencia 
en el dominio de las competencias. El contexto es un campo de lo posible para las 
competencias. Es preciso  razonar  sobre  las  propensiones  y  no solamente  sobre  el 
potencial individual de las personas. ¿Cuál es, en tal contexto, la propensión a crear 
competencias? Las prácticas relativas a la construcción, el reconocimiento y la eva­ 
luación de competencias ganarían apoyándose en este enfoque. 

Las empresas necesitan un concepto de competencia que sitúe de manera clara las 
responsabilidades de los diversos actores en la construcción del profesionalismo. 

7. Un concepto que hace posible una evaluación de las competencias. 

La  cuestión  central  que  debe  tratar  todo  proceso  de  gestión  y  desarrollo  de  las 
competencias en la empresa es la [61] de la evaluación de las competencias. En tor­ 
no de ella se plantean los principales desafíos. 

Ninguna evaluación es neutra y sus consecuencias sobre la calificación y la remune­ 
ración son decisivas. Por consiguiente no puede dejar indiferentes ni a los adminis­ 
tradores  ni a los  individuos. Está necesariamente presente en  los debates y nego­ 
ciaciones  entre  los  actores  sociales.  El  interés  que  le  asignan  los  trabajadores  no 
carece de ambivalencia: la evaluación es a la vez deseada y temida. Cada uno aspira 
a ser conocido pero teme ser juzgado. La evaluación permite ser “distinguido” pero 
puede terminar por ser excluido. La organización tayloriana ha inscrito la evalua­ 
ción en una lógica de control de la conformidad a un estándar. 

La nueva organización del trabajo apela a una nueva concepción de la evaluación. 
Querer reducir la evaluación de  las competencias  a un control exclusivamente ex­ 
terno de la jerarquía pasa a ser un error de gestión. Eso sólo desincentiva las inicia­ 
tivas, las asunciones de riesgo, la recurrencia a otros para pedir apoyo o cooperar. 

Las empresas necesitan un concepto de  competencia que permita hacer progresar 
el  profesionalismo  de  los  empleados,  reconocer  con  objetividad  las  competencias 
construidas y distinguir lo que corresponde a la persona y lo que corresponde a su 
entorno  (gestión,  organización  del  trabajo,  formación…)  en  la construcción  de  las 
competencias. 

Aunque la evaluación de competencias no puede ser una ciencia exacta, las empre­ 
sas  necesitan  un  concepto  de  competencia  que  les  permita  establecer  consensos 
sobre  el  proceso  y  los  criterios  de  evaluación  de  las  competencias.  Es  importante

Construir las competencias individuales y colectivas ­35 
para ella concebir la evaluación como la resultante de la confrontación entre diver­ 
sas  miradas  y  puntos  de  vista:  empleados,  administradores,  colegas,  expertos, 
clientes…  En  esta perspectiva  parece  deseable  que  la  evaluación  sea  colegial.  Con 
Bohr, la microfísica nos ha enseñado que ninguna evaluación es objetiva. [62] 

La evaluación de las competencias no debe ser una evaluación de las personalida­ 
des. Ya lo hemos señalado: no es recomendable la clonación de los perfiles persona­ 
les. Pero es necesario poder evaluar las maneras de actuar, las formas de trabajar. 
Es  preciso  poder  reconocer  un  valor  a  la  manera  en  que  un  empleado  toma  en 
cuenta  y  traduce  de  forma  singular  las  exigencias  de  gestión  (calidad,  economía, 
método…) de las situaciones profesionales. 

¿CÓMO DEFINIR Y DESCRIBIR LAS COMPETENCIAS?. 

Las características esperadas que han sido enunciadas conducen a definir y descri­ 
bir la competencia como sigue. 

1. El cursor de la competencia. 

La definición de la competencia puede variar según las organizaciones y situaciones 
de trabajo. De este punto de vista no existe una única definición pertinente. Como 
intenta visualizar la Ilustración 1, me parece que se puede considerar que evolucio­ 
na en función de un cursor que se desplaza entre dos polos: 

­  el polo de las situaciones de trabajo caracterizado por la repetición, la rutina, 
lo simple, la ejecución de consignas, la prescripción estricta, 

­  el polo de las situaciones caracterizadas por el enfrentamiento de lo aleato­ 
rio,  la  innovación,  la  complejidad,  la  toma  de  iniciativas,  la  prescripción 
abierta. 

Cuando el cursor de la competencia se encuentra próximo a las situaciones de pres­ 
cripción estricta, ser competente se limita a “saber­hacer”, saber ejecutar una ope­ 
ración o un conjunto de operaciones, aplicar instrucciones, respetar estrechamente 
las  consignas.  Una  definición  así  corresponde  perfectamente  a  las  organizaciones 
taylorianas del trabajo  y el saber­hacer puede ser [63] considerado  como el grado 
elemental de la competencia; ella es igualmente pertinente en situaciones donde la 
prescripción se hace estricta por razones de seguridad o de control. 

Cuando el cursor de la competencia está cerca del polo marcado por una prescrip­ 
ción abierta, ser competente significa más bien saber­actuar y reaccionar, es decir, 
“saber qué hacer” y “cuándo”. Frente a los imprevistos y al azar, frente a la comple­

36 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
jidad de los sistemas y de  las lógicas de  acción, el profesional deberá saber tomar 
iniciativas y decisiones, negociar y arbitrar, hacer opciones, tomar riesgos, reaccio­ 
nar a las panas o averías, innovar en lo cotidiano y asumir responsabilidades. Para 
ser reconocido como competente, no basta de ser capaz de ejecutar lo prescrito sino 
ir más allá de lo prescrito. 

Esta plasticidad de contenido de lo que significa la competencia está conforme a la 
realidad de las organizaciones. Si, como lo hemos mostrado anteriormente, la ten­ 
dencia general de  las organizaciones  es  a superar progresivamente las  situaciones 
de prescripción estricta y de inspiración tayloriana, no queda menos que las situa­ 
ciones de trabajo correspondientes a estos dos polos pueden coexistir en la misma 
empresa.  También  es  necesario  constatar  que  un  mismo  empleado  puede  encon­ 
trarse en ciertos momentos en situaciones de prescripción estricta donde no ejecu­ 
tará más que saber­hacer limitados y en otros momentos en los contextos de pres­ 
cripción  abierta  o  débil  y  en  los  que  deberá  gestionar  situaciones  profesionales 
complejas y evolutivas. Es posible verse llevado a plegarse a procedimientos estric­ 
tos  en  ciertos  momentos  de  su  trabajo  y  a  disponer  de  una  gran  autonomía  en 
otros. El piloto de avión comercial se encuentra enfrentado durante un vuelo a una 
eventualidad  de  situaciones  que  pueden  ir  de  la  sumisión  estricta  a  las  consignas 
hasta situaciones únicas, inéditas, caracterizadas por la incertidumbre, y cuya solu­ 
ción depende de su actividad de comprensión. En un avión comercial, las más pro­ 
cedimentalizadas son las fases de despegue y de aterrizaje. [63] 

Ilustración 1. El cursor de la competencia 

[65]

Construir las competencias individuales y colectivas ­37 
En  el  transporte  ferroviario,  la  variedad  de  instalaciones,  la  diversidad  de  panas 
que pueden suceder, hace difícil la prescripción estricta de los modos operatorios 
correspondientes a la reparación de los equipos de señalización. Los agentes de los 
servicios eléctricos deben tomar las iniciativas necesarias en el marco de reglas de­ 
finidas pero que dejan un margen de maniobra importante. 

Si  ser competente siempre debe definirse en  términos de acción (saber­hacer, sa­ 


ber­actuar,  saber­reaccionar…),  esta  definición  siempre  es  relativa  a  la  organiza­ 
ción del trabajo que a la vez la solicita y la hace posible. 

No  estar vigilante sobre esta coherencia es  arriesgarse a producir referenciales  de 


competencias que no podrán y no serán utilizados por los operacionales, o es insta­ 
lar  nuevas  organizaciones  que  serán  abandonadas  porque  las  competencias  para 
hacerlas funcionar no se han producido ni reunido. 

Según  las  organizaciones  y  los  contextos  de  trabajo,  propongo  entonces  definir  la 
competencia  requerida  ya  sea  como  “un  saber  hacer  en  situación  de  trabajo”  o 
bien como “un saber actuar en situación de trabajo”. 

2. Una puesta en evidencia de las exigencias profesionales sobre la ma­ 
nera de actuar. 

El simple enunciado de lo que se espera de un profesional competente en términos 
de la actividad prescrita, no es suficiente para dar cuenta de la competencia desea­ 
da. 

“Ser  capaz  de  concebir  una  pieza  o  un  conjunto  de  piezas”  para  un  diseñador  de 
carrocerías  de  automóvil,  “ser  capaz  de  poner  en  marcha  un  proceso  estratégico” 
para  un  responsable  de  una  gran  unidad  industrial  o  para  el  director  de  un  gran 
servicio desconcentrado del Estado, o “ser capaz de seguir la producción” para un 
jefe de taller, nada dice acerca de las exigencias profesionales  y las condiciones que 
deberán  [66]  asumir  para  actuar  y  que  permitirán  evaluar  si  saben  actuar  “con 
competencia”. 

“Concebir una pieza de carrocería de automóvil” en el año 2000 no tiene nada que 
ver con lo que significaba esta actividad en 1980 o en 1950. Es por tanto la misma 
expresión  de una  competencia  traducida  en  términos  de  actividad:  lo  que  cambia 
son las exigencias profesionales y las condiciones que deben tomarse en cuenta pa­ 
ra concebir una pieza. La ingeniería asistida por computador, el acceso de los pro­ 
veedores en el proceso de concepción, el proceso de ingeniería simultáneo o concu­ 
rrente, la presión creciente de las demoras, las nuevas formas de organización del 
trabajo…  todos  ellos  factores  que  modifican  la  forma  de  concebir  y  por  tanto  la 
forma de actuar. Para que un diseñador sea reconocido competente, es  necesario

38 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
ahora que sepa concebir en simultaneidad y ya no más en secuencia, que sepa ne­ 
gociar  de  continuo  los  compromisos  con  otros  oficios,  que  sepa  efectuar  nuevos 
tipos de cálculo o de simulaciones de enfoque, que sepa utilizar las fichas de capita­ 
lización y los bancos de datos tecnológicos… 

Así en relación a las nuevas exigencias sobre la forma de hacer o actuar se recono­ 
cerá que un profesional es más o menos competente. 

En otros términos, y para arriesgar una formulación insólita aunque significativa, 
yo diría que “la competencia se expresa en gerundio”. El gerundio es la forma ver­ 
bal que permite “expresar los complementos circunstanciales de simultaneidad, de 
manera de medio…” (Petit Robert), que sirve para “describir ciertas circunstancias 
de la acción” (Petit Larouse). 

A menudo se dice y se admite comúnmente que las competencias deben ser expre­ 
sadas con verbos de acción. Ciertamente, pero el infinitivo no es suficiente. El ge­ 
rundio permite indexar la acción conducida con competencia en un contexto par­ 
ticular de trabajo. Traduce esta características muchas veces afirmada de la com­ 
petencia y que ahora es objeto de un gran consenso: toda la competencia es contex­ 
tualizada. [67] 

El jefe de taller será considerado competente si es capaz de “seguir la producción”: 

­  “tomando diariamente los estados ya sea sobre el GPAO ya sea completán­ 
dolos cotidianamente”; 

­  “reajustando la planificación de la fabricación en función de realizaciones 
y urgencias”; 

­  “informando a los clientes en caso de una demora insuperable”; 

­  “…” 

El  responsable  de  un  gran  servicio  desconcentrado  del  Estado  ¿deberá  ser  capaz 
“de elaborar y conducir un proyecto?”. 

­  “realizando un triple diagnóstico del territorio, de las estrategias de los ac­ 
tores locales y de su organización interna” 

­  “poniendo en ejecución un proceso iterativo con evaluaciones durante el re­ 
corrido”

Construir las competencias individuales y colectivas ­39 
­  “poniendo en acción un proceso participativo  para hacer un útil de admi­ 
nistración” 

­  “…” 

Para asegurar un consejo de gestión, un experto contable deberá combinar y movi­ 
lizar los conocimientos de gestión empresarial, su capacidad para dominar los pro­ 
gramas específicos de simulación, cualidades de escucha activa, saberes­hacer res­ 
pecto del monitoreo de los dossiers… 

Lo que se espera de  un profesional es  que sea capaz de tomar en  cuenta simultá­ 


neamente estas exigencias, interpretarlas, ponderarlas. Él construirá su propia es­ 
trategia de respuesta refiriéndose a estos criterios. 

La experiencia muestra que una formulación así tiene el interés de: 

­  poner en evidencia las principales “situaciones  profesionales” que constitu­ 
yen un empleo. Una situación profesional corresponde a una actividad clave 
a  la  que  se  asocia  un  conjunto  de  criterios  de  realización  (o  de  exigencias 
profesionales). 

­  traducir de manera operacional los famosos “saber­ser”. Más que mencionar 
el  “espíritu  metódico”  o  “sentido  del  método”  (lo  que  no  quiere  decir  gran 
cosa…) se indicará con qué proceso o tipo de método deberá realizarse la ac­ 
tividad; más que evocar los saber­hacer relacionales, se precisará con quién 
y cómo el personal  deberá cooperar para resolver tal problema o realizar tal 
proyecto (intercambios de información, negociación, concertación…). 

­  focalizar la evaluación no sobre la persona y sus rasgos de personalidad, sino 
sobre  sus  formas  de  actuar,  sobre  las  modalidades  de  acción  que  pone  en 
obra. 

­  traducir  en  términos  de  exigencias  profesionales,  al  nivel  de  diversos  em­ 
pleos,  las  orientaciones  de  política  general  acerca  de  la  calidad,  el  enfoque 
económico, la seguridad, el desarrollo sustentable… 

­  proporcionar criterios de evaluación en torno a  los que se podrá establecer 
un diálogo entre la persona y los diversos actores participantes en el proceso 
de evaluación (enmarcamiento de proximidad, pares, expertos, clientes…). 

Siendo  así,  no  conviene  perder  de  vista  que  puede  existir  allí  también  un  cursor 
respecto de las exigencias profesionales. Cuando ser competente se reduce a ejecu­ 
tar un saber­hacer en una organización de trabajo de prescripción estricta, las exi­ 
gencias se reducen a modos operatorios restrictivos; cuando ser competente signi­

40 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
fica saber actuar en un contexto de prescripción abierta, las exigencias profesiona­ 
les  deberán  tomar  entonces  la  forma  de  criterios  de  orientación  que  deberán  ser 
interpretados y traducidos: no podrá actuarse según encadenamientos operatorios 
prescritos. 

Por tanto es bueno estar vigilantes para no re­taylorizar a través de exigencias pro­ 
fesionales que se reducirían a un modo operatorio, sin dejar o dejando escaso mar­ 
gen  de  maniobra  mientras  se  tiene  por  objetivo  desarrollar  y  estimular  el  saber­ 
actuar.  La  descripción de  las  exigencias  profesionales  no  podría  entonces  ser una 
prescripción de procedimientos. 

Terminemos  subrayando  la  importancia  que  tiene,  todavía,  darse  unas  “reglas  de 
detención”. Se trata de ir a lo esencial y no indicar sino las exigencias profesionales 
sin [69] caer en el error que consistiría en establecer listas interminables de crite­ 
rios de orientación. 

Un enfoque dinámico y sintético de la competencia. 

Se reconocerá por consiguiente que una persona sabe “actuar con competencia” si 
ella: 

­  sabe combinar y movilizar un conjunto de recursos pertinentes (conocimien­ 
tos, saber­hacer, cualidades, redes de recursos…), 

­  para  gestionar  un  conjunto  de  situaciones  profesionales,  cada  una  de  las 
cuales ha sido definida por una actividad clave a la que se asocian exigencias 
profesionales (o criterios de realización de la actividad), 

­  a fin de producir resultados (servicios, productos) que satisfagan ciertos cri­ 
terios de rendimiento para un destinatario (cliente, usuario, paciente…). 

La ilustración 2 resume esta definición y permite traducirla de forma operacional. 
[70]

Construir las competencias individuales y colectivas ­41 
[71] 

Las siguientes ilustraciones (3 a 6) aplican esta representación al “oficio” de un jefe 
de producto en una gran empresa de venta de productos y de un enfermero. 

Estos modelamientos sólo presentan un extracto de sus funciones y no constituyen 
en  nada  “referenciales”:  buscan  solamente  dar  cuenta  de  lo  que  significa  “actuar 
con competencia” para estas dos funciones. Pero es a partir de esta comprehensión 
que podrán construirse los referenciales 19 . 

3. Una doble realidad: un proceso y/o un estado. 

Así como el electrón en microfísica puede ser definido como una onda o como una 
partícula, la competencia puede ser considerada como un proceso o bien como un 
estado. Ambas definiciones son válidas: dependen del punto de vista que se tome. 
Probablemente allí está el origen de muchos malentendidos que existen actualmen­ 
te sobre la noción de competencia: la mayoría de quienes buscan definirla conside­ 
ran  que  no  puede  ser  más  que un  estado,  una  “sustancia”.  Al  cerrarse  sobre  este 

19  Para los métodos de construcción de referenciales nos remitimos a la 4ta edición de nuestra obra 

“La ingeniería y evaluación de las competencias”, Éditions d’Organisation, 2002.

42 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
único punto de vista, se es ciego a la otra realidad de la competencia que es la de ser 
un proceso, una relación. 

Pero si la competencia real de un sujeto puede ser considerada como una disposi­ 
ción a actuar, como un potencial adquirido para la acción, esto no debe hacer per­ 
der de vista que puede igualmente definirse como un proceso. 

Una  persona  no  puede  ser  reconocida  como  competente  más  que  si  es  capaz  de 
construir  y  adaptar  el  vínculo  “combinatoria  de  recursos  –  actividad  –  resultado 
buscado” en relación a un contexto o una prescripción particular. Lo que se pide a 
un sujeto en situación de trabajo no es solamente “tener [72] 

[73]

Construir las competencias individuales y colectivas ­43 
[74] 

[75]

44 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
[76] 

las  competencias  sino de  “actuar  con  competencia”.  Es  preciso,  por  tanto,  que  en 
cada situación la persona sea capaz de construir o de adaptar la combinación perti­ 
nente  de  recursos  para  actuar  en  un  cierto  propósito.  El  esquema  operatorio  es 
siempre adaptar, particularmente porque las situaciones de trabajo se caracterizan 
por su creciente inestabilidad. Frente a tales desafíos o prescripciones, se espera de 
un  profesional  no  sólo  que  proponga  o  realice  un  proceso,  sino  que  construya  el 
método de trabajo apropiado a la singularidad del caso a tratar. Actuar con compe­ 
tencia es ser capaz de hacer o de intervenir de cierta manera en la situación dada, 
es “ordenar secuencialmente una conducta” 20 . 

20  L. Quéré. Singularité et intelligibilité de l’action. CNAM, PUF, 2000

Construir las competencias individuales y colectivas ­45 
4. Una doble dimensión: saber tener éxito y saber comprender por qué 
y cómo se tiene éxito. 

Una persona no puede ser reconocida como competente más que si es capaz no sólo 
de  tener éxito en una acción sino de  comprender por qué y cómo actúa. El saber­ 
hacer o la actividad no pueden bastar para identificar una competencia. Además es 
el límite frecuentemente encontrado en la descripción de las competencias en tér­ 
minos “de ser capaz de”: se arriesga confundir la competencia con la actividad. Una 
acción puede ser exitosa por  intentos, por ensayos y errores, por azar, y –en el lí­ 
mite­  por  “suerte”:  ello  no  significa  que  la  persona  que  la  ha  realizado  posea  la 
competencia  correspondiente.  Tener  éxito  o  significa  necesariamente  ser  autóno­ 
mo. 

Porque  ser  competente  es  también  actuar  con  autonomía,  es  decir,  ser  capaz  de 
autorregular sus acciones, de  saber no solamente contar con sus propios recursos 
sino buscar recursos complementarios, estar en condiciones de transferir, es decir, 
de reinvertir sus competencias en otro contexto. [77] 

LA COMPETENCIA REAL NO ES LA COMPETENCIA REQUERIDA. 

A  menudo  se  confunde  la  competencia  real  detentada  y  puesta  en  acción  por  los 
individuos, con la competencia requerida. El concepto de competencia se describe 
como si la misma definición se aplicara a lo prescrito y a lo real. Uno podría asom­ 
brarse de esta frecuente confusión, cuando el sentido común distingue fácilmente 
lo que es realizado por comparación con lo solicitado. 

Existe una explicación a esta confusión:  tiene que ver con la dificultad de hablar de 
lo invisible y de lo difícilmente expresable. Como todos los procesos cognitivos, la 
competencia  real  no  es  perceptible  directamente.  Es  como  los  razonamientos,  los 
conceptos, o  las  estructuras  mentales.  Nadie  ha encontrado, en  la calle,  talleres  u 
oficinas,  competencias  o  conocimientos  individuales.  Y  no  dejan  de  existir.  Y  no 
siempre  es simple expresarlos y formalizarlos. 

Frente a esta dificultad, la tendencia espontánea se dirige entonces a referirse a lo 
observable. La tarea o la actividad prescrita toman el lugar de la competencia real. 
Este sesgo no es completamente ilegítimo: se accede a lo cognitivo por el desvío de 
sus manifestaciones. 

Puede  proponerse  una  segunda  explicación:  la  concepción  tayloriana  del  trabajo. 
Ella suponía que el operador sólo debía ejecutar lo prescrito, sin permitirle ningún 
margen de maniobra. Debía existir una similitud total entre la ejecución y la pres­ 
cripción. El gesto profesional no podía sino ser idéntico al molde de la instrucción y 
de la consigna. Sobre un enfoque así del trabajo no se puede describir la competen­

46 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
cia  real  del  operador  más  que  repitiendo  la  descripción  del  modo  operatorio  im­ 
puesto. No hay lugar alguno para la singularidad de la competencia real: no podría 
más que ser repetitiva, cualquiera fuese la personalidad de los operadores. 

La creciente flexibilidad de las prescripciones, la necesidad de las empresas de dis­ 
poner de operadores capaces de gestionar situaciones [78] profesionales complejas 
y no solamente la ejecución de tareas repetitivas abre la reflexión sobre la especifi­ 
cidad de la competencia real. Esta pasa a ser objeto de investigación para los ergó­ 
nomos y psicólogos laborales. Entra en el campo de la psicología cognitiva. Interro­ 
ga a los formadores y sus prácticas. Cuestiona fuertemente las prácticas de evalua­ 
ción. 

Las preocupaciones y las preguntas están allí, pero la investigación todavía está en 
sus primeros pasos: todavía se sabe poco acerca de la competencia real. 

Nos parece que los conceptos de “práctica profesional” y de “esquema operatorio” 
permitirían  avanzar  en  esta  investigación.  Proponemos  aquí  algunas  hipótesis  de 
trabajo: 

·  Una práctica profesional es el proceso de acción real que una persona pone 
en acción para enfrentar las exigencias prescritas de una situación profesio­ 
nal.  Es  una  secuencia  de  acciones  que  en  general  pueden  ser  observadas. 
Una práctica es singular en relación a un individuo. Según el grado de aper­ 
tura o de clausura de la prescripción, las prácticas individuales disponen de 
un margen de maniobra más o menos amplio. 

·  Un esquema operatorio o un esquema de conducta es lo que sostiene a una 
práctica. Philippe Pernoud hace una precisión esclarecedora indicando que 
un esquema se convertirá en “esquema”, es decir, “una representación sim­ 
plificada de una acción o de una secuencia de acciones” 21 . Recordemos  que 
los esquemas no se reducen a esquemas mentales: incluyen las emociones y 
las posturas psíquicas. Piaget define el esquema de una acción como “la es­ 
tructura general de esta acción, que se conserva en el curso de sus repeticio­ 
nes, consolidándose por el ejercicio y aplicándose a situaciones que [79] va­ 
rían en función de las modificaciones del medio” 22 . En la línea de la psicolo­ 
gía suiza Gérard Vergnaud define un esquema operatorio como “una organi­ 
zación invariante de la actividad para una clase de situaciones de datos” 23 . 

21  Ph. Pernoud. “De la pratique réflexive au travail sur l’habitus”, en Recherche et Formation., Nro 

36, 2000 
22  J.Piaget. Problémes de psychologie génétique., Duod/Gonthier, 1972 
23  G. Vergnaud. “Le dévelopment cognitif de l’adultes” En Ph. Carre et P. Caspar. Traité des scientes 
et techniques de la formation. Dunod, 1999

Construir las competencias individuales y colectivas ­47 
Estas dos definiciones indican que se trata de la “estructura general” o de la 
“organización” de la acción. No es la acción en sí misma. El esquema orienta 
y  guía.  Es un “modelo  de  acción”.  Constituye una  realidad  distinta  de  tal  o 
cual acción particular realizada. Puede estar presente en una secuencia espe­ 
cífica de acciones, pero no desaparece con la extinción de cada acción. 

·  Se puede considerar un esquema como una totalidad o un sistema dinámico 
que comprender diversos elementos. Gérard Vergnaud los clasifica en cuatro 
categorías: 

o  “los  propósitos,  los  sub­propósitos  y  las  anticipaciones  que  se  des­ 


arrollan según y en la medida de la actividad”, 

o  las reglas de acción, 

o  los invariantes operatorios que comprenden los “conceptos en acto” 
que permiten seleccionar la información y los “teoremas en acción” 
que constituyen las proposiciones, las hipótesis, las relaciones consi­ 
deradas como verdaderas (“si … entonces”), 

o  “los procesos de inferencia que permiten adaptarse a las situaciones 
y contextos encontrados” 24 

Esta definición tiene el interés de combinar la doble característica a la vez de inva­ 
riancia  y  de  adaptabilidad  del  esquema.  El  esquema  posee  la  permanencia  que  le 
permite resistir el carácter efímero de la acción. Una práctica debe poder ser ejerci­ 
da  muchas  veces para ser  reconocida  como tal. Confiar en  la competencia de una 
persona es  estar cierto que ella podrá reproducir muchas  veces la misma práctica 
pertinente  en  un  cierto  tipo  de  situaciones.  Es  justamente  porque  el  esquema  es 
una  realidad  distinta  de  la  acción  que  [80]  puede  adaptarse  a  la  evolución  de un 
contexto.  Este carácter de invariancia está indisolublemente ligado al de adaptabi­ 
lidad. Esta paradoja es interesante. Un esquema vale para una familia de situacio­ 
nes, para una categoría de  acción, para una clase de problemas. Posee, para reto­ 
mar las  palabras  de Piaget, una “extensión”: “se aplica a un conjunto de situacio­ 
nes”. Tiene, en cierto modo, un perímetro de validez. Un esquema se va a adaptar a 
diversas situaciones “asimilando” las informaciones  que se destacan en un mismo 
tipo de contexto pero que se modifican también por “acomodación” para tomar en 
cuenta las especificadas de cada una de las situaciones que pertenecen a la misma 
familia.  Un  poco  como  las  variaciones  sobre  un  mismo  tema.  El  esquema  puede 
compararse a un proceso que posee su propio dispositivo de guía: sus anticipacio­ 
nes  y  sus  posibilidades  de  inferencia  le  permiten  ajustarse.  Se  lo  puede  calificar 

24  G. Vergnaud, op. cit.

48 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
como “sistema­recorrido” 25 . Los esquemas son dinámicos. Evolucionan en su mis­ 
ma actuación. debido a su dispositivo de autocontrol, el esquema se adapta según y 
en la medida en que se ejecuta. Puede también corregir los errores o las derivas que 
surgirán en la medida del desarrollo de la acción. 

El  contenido  de  un  esquema  puede  asemejarse  a  lo  que  Pierre  Bourdieu  llamaba 
“habitus”, a saber, “un sistema de disposiciones duraderas y transponibles que, in­ 
tegrando todas las experiencias pasadas, funciona en cada momento como una ma­ 
triz  de  percepciones,  de  apreciaciones  y  de  acciones  que hacen  posible  el  cumpli­ 
miento  de  tareas  infinitamente  diferenciadas,  gracias  a  la  transferencia  analógica 
de  esquemas  que  permiten  resolver  problemas  de  la  misma  forma” 26 .  Se  trata  de 
una estructura subyacente a la acción. 

El esquema no es, por tanto, una actividad estereotipada que se repite mantenién­ 
dose igual a sí misma. Se encuentra aquí la misma dificultad que la que se hace en­ 
tre un “desarrollo” y un “método”. El mismo desarrollo de resolución de problemas 
o  de ingeniería puede  dar lugar a diversos métodos: los [81] principios directivos, 
las reglas, los conceptos clave con los cuales se opera se mantienen idénticos, pero 
las etapas precisas, los instrumentos utilizados, la duración de las fases, la compo­ 
sición  del  sistema  de  actores,  pueden  variar  según  los  contextos  y  las  circunstan­ 
cias. El esquema (el proceso) es invariante, pero la actividad (el método en acción) 
se caracteriza por la plasticidad. 

Por tanto, el esquema posee un campo de  generalización o de transferibilidad. Se 
caracteriza por una cierta flexibilidad. Es un conjunto de “meta­reglas” que se defi­ 
nen por relación a una familia de situaciones y que permiten construir los encade­ 
namientos de acción para resolver un caso particular de problema relevante en esta 
configuración. Su flexibilidad proviene del hecho que se asemeja más a un proceso 
que a un modo operatorio limitado. Las constantes no deben hacer olvidar las va­ 
riables. 

·  Un esquema operatorio puede ser más o menos complejo. Puede estar con­ 
formado  por  una  combinación  de  esquemas  más  elementales.  Esto  corres­ 
ponde a lo que observamos en la evolución del concepto de competencia. En 
una reorganización del trabajo tayloriano, una competencia se reduce gene­ 
ralmente un saber­hacer. El esquema que subyace a la acción no puede ser 
más que un esquema elemental. Es el marco de un gesto profesional. Cuan­ 
do se trata de conducir una instalación industrial automatizada anticipando 
las  panas  y  enfrentando  los  azares,  el  esquema  reviste  cierta  complejidad. 
Induce muchos esquemas relativos a saber­hacer más limitados: verificar los 
parámetros, cambiar las piezas, interpretar un indicador… Conducir  y con­ 

25  La expresión es de Bastien. 

26  P. Bourdieu, Esquisse d’une théorie de la pratique”, Druz, 1972

Construir las competencias individuales y colectivas ­49 
cluir  una  negociación  comercial  tomando  en  cuenta  una  multiplicidad  de 
criterios difícilmente podrá apoyarse sobre un esquema elemental. 

·  El esquema es la trama que permite construir una combinación dinámica de 
recursos  (conocimiento,  saber­hacer,  cualidades,  cultura,  recursos  emocio­ 
nales, saberes formalizados, redes de experticia…). Es en función del esque­ 
ma y de su evolución que será seleccionada y que tomará lugar en una arqui­ 
tectura.  Esto  no  debe  sin  embargo  ser  [82]  considerado  como  un  arreglo 
mecánico, como una yuxtaposición de piezas a la manera de un juego de lego 
o  de un  mecano.  La  competencia  no se  construye como un  muro  de  mam­ 
postería y los recursos no son comparables a los ladrillos. Desconfiemos de 
la mampostería cognitiva. Si fuera necesario usar una analogía sería la de la 
estructura  de  una  narración.  El hilo  de  la  intriga  está  hecho,  según  Claude 
Bremond, de “la yuxtaposición de un cierto número de secuencias que se su­ 
perponen, se anudan, se entrecruzan, se anatomizan como las fibras muscu­ 
lares o los mechones de cabellos” 27 . La competencia de un profesional no se 
limita a los recursos  que posee (conocimientos, capacidades cognitivas, re­ 
cursos emocionales, aptitudes físicas, saber­hacer…) sino a su capacidad de 
combinarlos y movilizarlos de manera pertinente en un contexto particular. 
Es  tiempo  de  superar  un  enfoque  reduccionista  de  lo  elemental.  Éste  no 
puede sino perderse en las acciones de “competencias técnicas”, “competen­ 
cias  sociales”,  “competencias  éticas”,  “competencias  teóricas”,  “competen­ 
cias prácticas”… No confundamos el átomo y la molécula! 

La competencia es ser capaz de hacer con lo que se sabe. La disposición a ac­ 
tuar  es  una  relación  construida.  El  diseñador  de  carrocerías  construirá  un 
vínculo entre un conjunto de conocimientos y de saber­hacer  (mecánica vi­ 
bratoria,  juegos  de  ensamblaje,  capacidad  para  numerizar  las  piezas,  efec­ 
tuar  cálculos  estructurados  con  ayuda  de  dispositivos…)  para  concebir  sus 
piezas en vista a establecer una maqueta numérica. El conductor de una má­ 
quina  automatizada  construirá  una  relación  entre  una  combinación  de  re­ 
cursos (conocimientos en mecánica, en electromecánica, sobre el proceso de 
transformación de la materia; capacidades para corregir parámetros de pro­ 
ducción, poner en su lugar las herramientas…)  para solucionar panas y po­ 
ner en funcionamiento una instalación o enfrentar tal tipo de anomalía que 
pudiera hallarse. [83] 

El esquema operatorio no es una yuxtaposición de elementos, es una “forma 
de  organización”  que  integra  estos  elementos.  Se  podría  adelantar  – 
inspirándose  en  los  trabajos  de  Jacques  Hademard  sobre  la  invención  ma­ 
temática 28 ­  que  inventar  respuestas  pertinentes  es  saber  escoger  combina­ 

27  C. Bremond. Logique du récit. Seuil, 1973 


28  J. Hademard. Essais sur la psychologie de l’invention dans le domaine mathématique, éditions 

Jacques Gabay, 1993

50 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
ciones útiles: “el matemático y el poeta están de acuerdo sobre un punto de 
vista fundamental: la invención consiste en una elección”. El punto de vista 
se  reúne  con  el  de  Henri  Poincaré:  “Inventar  consiste  precisamente  en  no 
construir combinaciones inútiles y construir aquellas que son útiles y que no 
son  más  que  una  ínfima  minoría.  Inventar,  es  discernir,  escoger” 29 .  Agre­ 
guemos que, según el célebre matemático, las combinaciones útiles son tam­ 
bién “las más bellas”. El experto, ¿no se reconoce en la “elegancia” de sus so­ 
luciones? 

La actividad de un sujeto no se reduce a una lista de acciones aisladas. Éstas 
están  organizadas  según  principios  que  las  estructuran,  tienen  lugar  en  la 
arquitectura de una combinatoria y de un sistema operatorio que les dan un 
sentido. 

Entrenarse  en  el  saber  combinatorio  es  entrenarse  en  construir  esquemas 
correspondientes a tipos o familias de situaciones. Releyendo a Piaget: “To­ 
da  acción  que se  repite  o  se  generaliza  por  aplicación  a nuevos  objetos  en­ 
gendra por sí misma un ‘esquema’” 30 . Un conjunto de recursos no constituye 
un  esquema  de  la  misma  manera  que  una  pila  de  bolas  no  constituye  una 
partida  de  bolos.  El  saber  combinatorio  es  un  saber  combinatorio  en  acto. 
No es un recurso. Es un proceso que apela y organiza los recursos de manera 
dinámica. 

Un esquema corresponde  a un guión  en el sentido cinematográfico del tér­ 


mino: podría compararse a un escenario. 

· El esquema operatorio hace posible la anticipación. Permite, según 
la feliz expresión de  Amalberti, “pilotear delante de su avión” 31 . Los  esque­ 
mas operatorios son esquemas de comprensión y de acción. Frente a una si­ 
tuación  dinámica  permiten  ponerse  en  estado  de  vigilia,  de  “esperar”  a  la 
aparición de tal o cual tipo de evento, de ser sensible a señales débiles. Dan 
la posibilidad de tomar un tiempo de adelanto. 

Son estos procesos de anticipación lo que están actuando en la competencia 
lingüística que nos permite intercambiar con otro. Sabemos que tal auxiliar 
“anuncia” un participio pasado. Esta anticipación es particularmente fuerte 
en el alemán donde el verbo generalmente está al final de la frase: el auxiliar 
pone al que escucha en estado de atención de la significación que le dará el 

29  H. Poincaré, “L’invention mathématique”, en Bulletin de l’Institut Géneral Psychologique, nro 3, 

1908 
30  J. Piaget, “La psychogenése des connaissances et sa signification épistémologique”, en Théories 

du Langage, Seuil. 
31  R. Amalberti, La conduite des systémes á risques, PUF, 1996

Construir las competencias individuales y colectivas ­51 
verbo; no es “sorprendido” por su aparición al final; su esquema lingüístico 
relativo a la estructuración gramatical de una frase es un esquema de acogi­ 
da  que prevé cómo se va a desarrollar  la frase del interlocutor, sin conocer 
completamente  el  sentido.  La  existencia  de  un  esquema  así  demultiplica  la 
vigilancia y la dirige. La atención no se dispersa por todo el éter. Se orienta 
en función de ciertos límites. El esquema permite reaccionar minimizando el 
efecto  de  sorpresa.  El  operador  no  sabe  cuándo  intervendrá  el  evento  pero 
sabe qué tipo de evento debe esperar si se dan tales circunstancias o condi­ 
ciones. Lo imprevisto no siempre es  absoluto. El profesional puede esperar 
la  posibilidad  que sobrevenga  tal  evento  pero  no sabe  exactamente  cuándo 
irrumpirá. Puede, entonces, “prepararse” en consecuencia. 

Leamos la prensa: ¿qué sucede cuando se evidencia la incompetencia de los 
poderes públicos de un país frente a una catástrofe natural (terremoto)? Se 
le  reprocha  su  falta  de  preparación:  no  pueden  ciertamente  prever  el  mo­ 
mento exacto de la catástrofe, pero deberían estar listos a intervenir [85]  te­ 
niendo en cuenta la probabilidad del evento. 

Esto que vale para los poderes públicos vale para el profesional. Debe cons­ 
truir y poseer los esquemas que le hacen capaz de movilizar oportunamente 
las combinatorias apropiadas de recursos. El esquema permite ganar tiempo 
procediendo por inferencia, es decir, decidiendo sin disponer de la totalidad 
de la información necesaria. El profesional confirmado y experto posee en su 
memoria una “biblioteca” de esquemas que utiliza para anticipar y andar rá­ 
pido. El esquema permite generar hipótesis que son testeadas por las activi­ 
dades.  El  esquema  procede  como  una  “simulación”  que  puede  ejecutar  en 
adelanto ciertas secuencias. La anticipación es posible por la simulación in­ 
terna de escenarios. Es el caso del campeón de esquí que debe “desarrollar la 
carrera en su espíritu, predecir las etapas y los  estados de los sentidos, en­ 
trever  las  soluciones posibles ante cada error, hacer apuestas  y tomar deci­ 
siones antes que se de la señal” 32 . Los esquemas están al origen de la agude­ 
za y la destreza del experto. 

· El esquema operatorio es singular.  Es propio de este o aquel sujeto. El 
calificativo  de  “singular”  se  refiere  aquí  al  sujeto  individual,  corresponde  a 
tal persona particular. Se retoma aquí la distinción de Piaget entre el sujeto 
individual  y  el  sujeto  epistémico  que  designa  una  categoría  de  actores  (el 
operador,  el  encuadramiento  de  proximidad,  el  formador,  el  ingeniero,  …). 
Es cada persona (y no cada categoría de actores) la que construye su propia 
combinación  de  recursos  para  responder  de  modo  pertinente  a  las  exigen­ 
cias  profesionales,  para  reaccionar  ante  un  evento  o  para  resolver  un  pro­ 
blema.  También  es  posible  que  frente  a  una  misma  situación  las  personas 
acudan a los mismos tipos de recursos pero los utilicen en combinatorias di­ 

32  A. Berthoz. Le sens du mouvement., Odile Jacob, 1997

52 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
ferentes. Puede haber muchos estilos  de  administración, muchos estilos de 
conducción  de  instalaciones  industriales,  muchos  estilos  de  [86]  negocia­ 
ción, muchos estilos de venta. Las competencias reales son ecuaciones per­ 
sonales. J.­M. Fouet cita el caso de dos conductores del TGV que actúan dos 
maneras distintas de la “aceleración”: uno, de forma manual, el otro en au­ 
tomático. Los dos respetan las especificaciones de la reglamentación y de la 
señalización. Serán dos curvas distintas de aceleración del TGV. Dos opera­ 
dores no actuarán necesariamente de la misma manera en un contexto simi­ 
lar. Hay una “vicarianza” de conductas y estrategias 33 . 

Porque  se  trata  de  estilo,  con  el  carácter  muy  personalizado  del  esquema. 
inspirándose  en  los  trabajos  de  Vygotski  y  de  Bakthine,  Yves  Clot  propone 
distinguir  el  “género”  y  el  “estilo” 34 .  Esta  distinción  es  clarificadora  para 
comprender  mejor  la  singularidad  de  la  competencia  real.  La  competencia 
real se construye en función de la historia, de las experiencias y de las adqui­ 
siciones de cada uno pero en función de las orientaciones provenientes de la 
cultura profesional del medio de pertenencia. En otros términos, cada “esti­ 
lo” personal se construye en referencia a un “género” colectivo. El género, es 
el conjunto de las formas de pensar y de actuar que son propias de un medio 
profesional.  Designa  aquellas  que son convenidas,  desplazadas,  toleradas  o 
valoradas. El género no es siempre explícito o consciente. No es menos fuer­ 
temente estructurante: “el género de actividades” asignado a una situación y 
a un medio, estabiliza y conserva –jamás de manera definitiva­ las maneras 
comunes de considerar las cosas  y los hombres. Son actividades preorgani­ 
zadas que hacen autoridad y dan el tono para actuar en este medio. 

Es por tanto en relación a las orientaciones y a los materiales de género que 
el  individuo  va  a  construir  su  propia  manera  de  actuar,  es  decir,  su propio 
esquema operatorio. Esta referencia al género permite al individuo no estar 
aislado  en la elaboración de su competencia. Es importante para un sujeto, 
frente a las dificultades o a las incertidumbres, poder [87] referirse a lo que 
sus colegas harían o evitarían hacer en tales circunstancias. Esto no significa 
que actuará exactamente como ellos, que copiará su conducta, sino que en­ 
contrará allí una fuente de inspiración y un mejor conocimiento de los lími­ 
tes de lo aceptable. Esto le evitará errores, pasos en falso. Esto le permitirá 
tomar riesgos calculados o razonados. 

El  esquema  de  la  competencia  individual  resulta  entonces  a  la  vez  de  un 
aporte personal y de las orientaciones de género correspondientes al medio 
de  pertenencia y a la situación a tratar. El estilo individual se construye en 
referencia  al  género  y  no  en  una  situación  de  aislamiento.  La  especificidad 

33  J.­M. Fouet (Coord), Connaissances et savoir­faire en entreprise, Hermés, 1997 


34  Y. Clot. “De Vygotski á Leontiev en passant par Bakhtine”, en Avec Vygotski, Éditions La Dispute, 

1999

Construir las competencias individuales y colectivas ­53 
de cada uno se reconstruye diferenciándose al interior de un género de per­ 
tenencia. Esta relación del estilo con el género lleva a prestar atención parti­ 
cular a la conservación y enriquecimiento del género. Un género –o una cul­ 
tura profesional­  debe ser trabajado  para que  no se pauperice. Debe evolu­ 
cionar para seguir siendo pertinente. Necesita enriquecerse con los hallazgos 
y las especificidades de  de los estilos personales que habrán sido inventados 
y puestos en acción. Es todo el interés de los dispositivos de análisis y de in­ 
tercambio de las prácticas profesionales. Se trata entonces de institucionali­ 
zar y hacer funcionar un proceso permanente de elaboración y de evolución 
de  este  referencial  profesional  colectivo.  Este  trabajo  permite  elaborar  un 
lenguaje común mínimo, poner en evidencia valores, esquemas de análisis y 
de acción, reglas de intervención, conceptos clave. Es una “experticia colecti­ 
va” que toma cuerpo progresivamente. La experiencia de funcionamiento de 
estos  dispositivos  evidencia  igualmente  que  es  el  proceso  mismo  de  inter­ 
cambio que es generador de una cultura compartida, de un “género” común, 
antes que las “producciones” a las cuales apunta. 

Las hipótesis de trabajo precedentes nos conducen, con la ilustración 7, a dar cuen­ 
ta mejor de lo que significa “actuar con competencia”. [88] 

Ilustración 7. Recursos y práctica profesional

54 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
[89] 

Este esquema pone en evidencia la distinción a realizar entre: 

­  los recursos que un profesional puede activar, 

­  la  práctica  profesional  (o  secuencia  de  acciones)  que  pone  en  acción  para 
hacer frente a las exigencias de una situación profesional, 

­  el esquema operatorio que construye y que subyace a su práctica 

­  las combinatorias de recursos que se articulan en este esquema. 

Competencia  requerida  y  competencia  real:  “la  partitura”  y  “la  inter­ 


pretación” de la partitura. 

Para la parte entre la competencia requerida y la competencia real, me parece que 
la siguiente analogía musical puede ser clarificadora: la competencia requerida es a 
la partitura musical lo que la competencia real es a su interpretación. 

La partitura comprende reglas, ritmos, medidas, una llave, temas, una forma, mo­ 
vimientos…  Ella  es  del  orden  de  lo  prescrito.  La  interpretación  respeta  las  reglas 
pero no se reduce a su aplicación mecánica. Interviene el talento del músico o de la 
orquesta. El público entendido hace la diferencia entre el debutante y el maestro. 
La improvisación se sale de la partitura pero se organiza progresivamente en torno 
a un hilo director y a técnicas de base: no es la cacofonía. La competencia requeri­ 
da, es la partitura; son las reglas o los criterios que deben respetarse. La competen­ 
cia real es la interpretación o la improvisación. Mientras que la partitura es la mis­ 
ma  para  todos,  la  interpretación  es  propia  de  cada  uno.  La  interpretación  de  las 
Variaciones  Goldberg  por  Murray  Perahia  es  totalmente  distinta  y  diferente  de  la 
de  Glenn  Gould.  Ambas  son  excelentes.  Hay  una  singularidad  de  la  competencia 
real. Cada persona tiene “una cierta manera  de hacerlo” para realizar la  actividad 
con  competencia,  construir  sus  propios  “esquemas  operatorios”  para  realizar  con 
competencia una familia de actividad, organizar su conducta profesional. Las reglas 
se respetan pero no bastan, por sí mismas, para definir la actividad de competencia 
real. [90] 

Existe una diferencia entre el rol y la interpretación del rol. Las propuestas de Mi­ 
jail Chéjov consagradas a la formación de los actores, los consejos que les da se re­ 
fieren a interesantes analogías: “Para nunca confundir la naturaleza del personaje 
que  deben  interpretar  con  sus  propias  cualidades  de  artista,  aprendan  a  hacer  la 
distinción entre lo que actúan (el tema, el personal) y su manera de actuarlo (…) La

Construir las competencias individuales y colectivas ­55 
intriga, el texto, el ritmo, las indicaciones del autor y las del director, la actuación 
de sus colegas les pondrán una serie de hitos en relación a los que usted no puede 
contar más que con sí mismo para conducir el juego 35 ”. La analogía tiene sus lími­ 
tes    ciertamente:  buena  parte  de  los  asalariados  viven  situaciones  de  trabajo  que 
nada tienen de artísticas. Sin embargo, puede ser fuente de inspiración para apre­ 
hender las interpretaciones de funciones o de prescripciones. 

Esta respuesta organizada, esta “práctica” es específica de cada individuo. Es singu­ 
lar. No hay una única respuesta a un imperativo profesional; no hay una única ma­ 
nera  de  resolver  un  problema  con  competencia;  no  hay  un  único  estilo  de  buena 
gestión. Cada  uno ejercerá su liderazgo en función de sus características y sus re­ 
cursos personales. Frente a un tipo de problema o situación, la persona va a poner 
en acción una conducta particular que habrá aprendido a organizar en el curso de 
su  experiencia  profesional.  Frente  a  la  recurrencia  de  situaciones,  actuará  de  la 
misma manera. 

Los esquemas operatorios se construyen por el uso. Comparando el funcionamien­ 
to  de  la  lengua  a  un juego  de  fracaso,  el  lingüista  L.  Hjemslev  hacía  la  diferencia 
entre la estructura de un juego (de una lengua) y el uso del mismo juego (o de esa 
lengua). Mientras  que la estructura de un juego está hecha del conjunto de reglas 
del juego que definen la manera de jugarlo, el uso de un juego se refiere al hábito de 
jugar. Esto último contribuye a construir progresivamente combinaciones particu­ 
lares y pertinentes. [91]. 

Una misma estructura puede entonces dar lugar a una gran variedad de usos 36 . Lo 
mismo sucede con los esquemas operatorios y las combinatorias de recursos. 

Es  esta  singularidad  y  esta  estabilidad  en  el  tiempo  lo  que  garantiza  la  respuesta 
competente.  Ésta  no  puede  ser una  respuesta  efímera.  Debe  ser  puesta  en  acción 
cada vez que se presenten la misma tarea a realizar o el mismo problema a resolver. 
El esquema operatorio, que constituye la competencia real debe caracterizarse en­ 
tonces  por  una  cierta  invariancia.  La  estabilidad  del  esquema  es  una  garantía  de 
competencia. 

Pero ser competente también significa saber improvisar. Es el saber actuar y reac­ 
cionar frente a lo eventual, a lo imprevisto, a lo inédito. Esto es lo que cada vez se 
demanda más del profesional. Debe saber no sólo ejecutar lo prescrito sino ir más 
allá de lo  prescrito. Esto vale para los  “oficios” que Freud consideraba imposibles 
porque se inventan permanentemente en la interacción (gobernar, educar, cuidar) 
pero  también  para  oficios  cada  vez  más  numerosos:  lo  aleatorio  que  surge  en  las 
líneas de producción automatizada, en los procesos de concepción, en la relación de 

35  M. Chéjov. Etre acteur. Pygmalion, 1980 


36  L. Hjemslev. Le langage. Gallimard, 1991

56 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
servicio. Saber improvisar una actividad profesional supone entrenamiento, expe­ 
riencia y conocimientos: no  es  “improvisación”. A diferencia del debutante, el ex­ 
perto sabe improvisar gracias a la inteligencia de las situaciones adquirida a través 
de variadas experiencias y fuertemente contextualizadas de su vida profesional.

Construir las competencias individuales y colectivas ­57 
5.­ LA CONTRIBUCION DE LA FORMACIÓN A LA PROFESIONALIZACIÓN [147][148] 

Preguntas. 

­  ¿La profesionalización pone en cuestión la formación? 

­  ¿Cuál es la contribución específica de la formación a la profesionalización? 

­  ¿Su enfoque de la competencia tiene consecuencias prácticas sobre la forma 
de concebir la formación? 

­  ¿Si la competencia se construye en situación detrabajo, qué pasan  a ser los 
objetivos de formación? 

­  ¿La formación por alternancia no es un medio privilegiado para desarrollar 
las competencias? 

­  ¿Cómo visualiza la transferencia de los logros de formación? 

­  ¿Qué diferencia hace entre los logros de la formación y las competencias? 

­  ¿Las  exigencias  de  profesionalización  llevan  a  reconsiderar  la  formación? 


[149][150] 

Basta leer la prensa profesional: las organizaciones y empresas visualizan cada vez 
más el desarrollo de las competencias de sus colaboradores  en términos de profe­ 
sionalización. No es sólo cuestión de ingeniería de la formación sino de ingeniería 
de  la  profesionalización.  Este  cambio  de  vocabulario  se  limita  quizás  a  ajustar  el 
discurso  al  ambiente  de  la  época.  Pero  de  manera  creciente  esta  evolución  de  los 
términos traduce un real cambio de actitud: la construcción de las competencias no 
es considerada relevante por la sola formación, sino como resultado de un recorri­ 
do  profesional  que  incluye  el  paso  por  situaciones  de  formación  y  situaciones  de 
trabajo que han sido profesionalizantes. 

Pero,  ¿qué  pasa  con  la  formación  profesional  en  esta  perspectiva?  ¿Se  encuentra 
desvalorizada, como algunos parecen creer? ¿Por el contrario, no encuentra nuevas

58 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
misiones?  ¿Razonar  en  términos  de  profesionalización  no  lleva  a  repensar  la  for­ 
mación? 

El objetivo de profesionalismo no debe tener como efecto la desvalorización del rol 
de  la  formación.  Lo  que  debe  redefinirse,  reprecisarse,  es  su  aporte  específico,  su 
valor  agregado  particular.  Me  parecen  que  pueden  proponerse  y  defenderse  siete 
contribuciones específicas de la formación a los procesos de profesionalización. 

Primera  contribución:  hacer  adquirir  los  recursos  (conocimientos, 


saber­hacer,  cualidades,  cultura,  evolución  conductual…)  para  saber 
actuar con pertinencia. 

Clásico, este objetivo sigue siendo esencial. Para poder combinar y movilizar recur­ 
sos personales, primero hay que tenerlos. 

La formación profesional contribuye a la profesionalización ayudando a las perso­ 
nas  a  adquirir,  desarrollar  o  actualizar  diversos  conocimientos  y capacidaddes.  Si 
bien  no  es  suficiente, esta contribución no es menos necesaria. Es importante  re­ 
cordarlo. [151] 

Segunda contribución: entrenar en la combinación de recursos (cono­ 
cimientos, saber­hacer, cualidades…) para construir y poner por obra 
respuestas pertinentes a las exigencias profesionales (realizar una ac­ 
tividad, resolver un problema, enfrentar un evento, dirigir un proyec­ 
to…). 

Frente a una prescripción, el profesional sabrá construir las  apropiadas combina­ 
ciones de recursos. Es probablemente el sentido de la empleabilidad en relación al 
empleo. No se trata más de sólo aplicar procedimientos o esquemas de acción sino 
de saber hacerlos evolucionar. Es una condición esencial para su autonomía. 

Para contribuir a la profesionalización, la formación se debe entrenar a los apren­ 
dices a combinar recursos en torno a nuevos esquemas operatorios. Ciertas moda­ 
lidades de formación permiten prepararlos. Entre las principales, pueden citarse: 

·  La pedagogía de la simulación 37 . Ésta permite principalmente: 

37  Cfr. Número especial de Éducation permanente, con suplemento EDF­GDF: “Apprendre des si­ 

tuations”, nro 139, 1999

Construir las competencias individuales y colectivas ­59 
-  Prepararse para gestionar una situación profesional teniendo en cuenta 
todas  sus  dimensiones:  técnicas,  relacionales,  conductuales,  económi­ 
cas… Una actividad profesional siempre tiene diversas  dimensiones. La 
simulación  presenta  la  ventaja  de  poder  preparar  las  personas  no  para 
cumplir  una  tarea  unidimensional,  sino  para  gestionar  un  conjunto  de 
variables, una diversidad de tareas, una combinación de saber­hacer. 

-  Un aprendizaje progresivo  en  el dominio de  las  situaciones. Ya se trate 


de gestionar la crecida de un dique, el flujo de llamadas telefónicas sobre 
una plataforma cliente, o una situación de crisis en una central nuclear, 
la  simulación  permite  prepararse  tan  bien  para  situaciones  corrientes 
como para situaciones eventuales o accidentales. 

La confrontación con situaciones de simulación y las reuniones de debrie­ 
fing 38  que las acompañan, entrena en la elección [152] y la activación de los 
recursos para enfrentar incidentes o accidentes, para corregir o acomodar 
la construcción de esquemas operatorios. El debriefing no consiste en ajus­ 
tar una solución al problema encontrado sino que debe constituir para los 
participantes  un  momento  de  toma  de  conciencia  de  su  proceso,  de  sus 
puntos fuertes y débiles. 

Si la simulación es propiamente una modelación, una representación sim­ 
plificada e incompleta de la realidad, no debe confundírsela con el ambien­ 
te profesional real. Querer hacer de la simulación una copia de la realidad, 
la transformaría en un simulacro y no en una simulación. Jean Baudrillard 
afirmaba  con  razón:  “nunca  hay  similitud,  así  como  no  hay  exactitud.  Lo 
que  es  exacto,  ya  es  demasiado  exacto.  Sólo  es  exacto  aquello  que  se 
aproxima a la verdad sin pretensiones”. Cuando la simulación deriva al si­ 
mulacro, se convierte en disimulación. Se degrada en un rostro falso. 

Es  precisamente  esta  distancia  con  lo  real  lo  que  ofrece  una  posibilidad 
pedagógica. Si bien la simulación no es un juego, importa lo que tiene “de 
juego”, de la distancia, de la diferencia, porque este juego entre lo simulado 
y lo real permite ir y venir entre los dos polos que constituyen la situación 
de simulación. 

·  La formación por alternancia. Esta puede constituir igualmente un dispositivo 
que funcione para entrenar en el saber combinatorio en un dominio profesional 
dado.  En  el  período  de  inmersión  profesional,  el  aprendiz  deberá  aprender  a 
esquematizar, combinar y transformar lo adquirido en el período de formación 
teórica  y  metodológica.  Al  regresar  al  centro  de  formación,  analizará  con  los 

38  NOTA del T: el francés utiliza la expresión inglesa “debriefing” que literalmente significa rendir 

informe o dar parte ante un superior (especialmente usada en el mundo militar)

60 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
formadores sus prácticas profesionales y consolidará o modificará las combina­ 
ciones de recursos que ha experimentado. 

·  Las formaciones centradas sobre la  resolución de problemas, los estudios de 
caso y la pedagogía de proyecto. También permiten aprender a combinar di­ 
versos recursos, diversos campos disciplinarios para analizar y resolver una si­ 
tuación­problema. [153] 

Para  contribuir  a  la  profesionalización,  la  formación  debe  dedicar  a  combinar  los 
recursos para gestionar conjuntos de situaciones profesionales. Algunas modalida­ 
des de formación pueden ser excelente. Es el caso de las formaciones sobre simula­ 
dores a “escala plena” en la preparación del control de sistemas de riesgo (conduc­ 
ción de una central nuclear, pilotaje de aviones, conducción ferroviaria…). La con­ 
frontación  a  la  situación  de  simulación  y  las  actividades  de  debriefing  que  las 
acompañan entrenan en la elección y actiación de los recursos para enfrentar inci­ 
dentes o accidentes, para corregir o mejorar la construcción de esquemas operato­ 
rios. La formación por alternancia igualmente puede constituir un dispositivo apro­ 
piado para entrenar en el saber combinatorio: durante el período de inmersión pro­ 
fesional,  el  aprendiz  deberá  aprender  a  seleccionar  y combinar  lo  adquirido  en  el 
período  de  formación  teórica  o  metodológica.  De  regreso  al  centro  de  formación, 
analizará con los formadores sus prácticas profesionales y consolidará o modificará 
las  combinatorias  experimentadas.  Las  formaciones  centradas  sobre  la  resolución 
de problemas, los estudios de caso o la pedagogía de proyectos, van igualmente en 
este sentido. 

Tercera  contribución:  proponer  objetivos  realistas  de  aprendizaje  de 


competencias. 

Me referiré aquí a la noción de “zona proximal de desarrollo” desarrollada por Vy­ 
gotski 39 . Este investigador distingue dos situaciones: 

­  aquella donde el aprendiz puede aprender a cumplir solamente ciertas activida­ 
des; 

­  aquella donde el aprendiz puede aprender y realizar una actividad con apoyo de 
un tercero. Esta segunda situación define su “capacidad potencial de desarrollo”. 

Entre  ambas  situaciones  se  sitúa  la  “zona  proximal  de  desarrollo”:  ésta  define  la 
distancia entre lo que es capaz de hacer solo y lo que que es capaz de hacer con una 

39  Lev S. Vygotski, Pensée et langage, Messidor, Éditions Sociales, 1985.

Construir las competencias individuales y colectivas ­61 
ayuda externa [154] (adulto, experto, pares, profesional experimentado…). Más allá 
de su zona proximal de desarrollo, el aprendiz no puede tener éxito incluso con la 
ayuda de otro. 

Este concepto tiene una consecuencia práctica en la formación: se trata de fijar los 
objetivos de aprendizaje sobre la base de lo que el aprendiz es capaz de hacer con 
otro  y lo que debe ser capaz de hacer solo. Se trata de concebir las  situaciones de 
aprendizaje –en formación o en situación de trabajo­ como situaciones de desequi­ 
librio suficiente pero no excesivo. 

Se  requiere una  cierta  tensión  para  resolver  de  manera  competente un problema, 


pero éste no debe superar un umbral que lo haría paralizante. 

Cuarta  contribución:  desarrolla  la  capacidad  de  reflexividad  y  de 


transferencia. 

Este aporte a la profesionalización es  menos conocido y explicitado, si bien  es un 


hecho en numerosas prácticas en terreno. 

Lo que se pide a un profesional no es sólo saber hacer o saber actuar, sino explicar 
cómo y por qué hace o actúa de tal manera. Esta toma de distancia es una toma de 
conciencia. Esta verbalización de la experiencia le permite estructurarla y reforzar o 
corregir los esquemas operatorios que ha puesto en acción. Esta toma de distancia 
le permite saber transferir o transponer. Es a partir de una reflexión sobre sus prác­ 
ticas reales que el profesional, gracias a un trabajo de abstracción y de conceptuali­ 
zación, podrá reinvertir su experiencia sobre prácticas  o situaciones profesionales 
diversas. 

En términos académicos se habla de “metacognición”. Este término fue introducido 
por Flavell en los años 70. Su definición es la siguiente: “La metacognición se rela­ 
ciona con el conocimiento de los propios procesos cognitivos, sus propios produc­ 
tos y todo aquello que toca, por ejemplo, las propiedades [155] de informaciones o 
datos  relevantes  para  el  aprendizaje  …  La  metacognición  se  relaciona  entre  otras 
cosas a la evaluación activa,  a la regulación y a la organización de estos procesos en 
función  de  objetos  cognitivos  o  de  los  datos  sobre  los  cuales  se  enfocan habitual­ 
mente para servir a una finalidad o un objetivo concreto” 40 . 

No porque un individuo ha adquirido conocimientos o ha aprendido a realizar una 
acción, es capaz de transferir este aprendizaje en otro contexto diferente a aquel en 

40  J.H Flavell, Cognitive development., Englewood Cliffs, N.Y. Prentice­Hall Inc, 1977

62 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
que fue realizado. Para hacerlo,  es  necesario que sea capaz no sólo de tener éxito 
sino que también debe poder comprender por qué y cómo lo tuvo. 

Para transferir, es decir, para ser capaz de renovar lo aprendido en otro contexto, el 
individuo debe ser capaz de separarse de estos contextos de aprendizaje para ganar 
en autonomía. No debe estar en el problema sino frente al problema. Esta toma de 
distancia  supone  que  puede  adquirir  progresivamente  un  estatus  de  exterioridad 
para desprenderse de la influencia del contexto particular de aprendizaje. No sólo 
debe hacer sino saber dar cuenta de lo que sabe hacer. 

Para desarrollar la facultad de transferir, la formación deberá ser concebida y or­ 
ganizada de tal manera que pueda: 

­  integrar  la  preocupación  y  la  perspectiva  de  transferencia  en  los  primeros  mo­ 
mentos del aprendizaje. La experiencia muestra que es un error querer abordar 
con el aprendiz la cuestión de la transferencia al término de su aprendizaje, una 
vez logrado éste. paradojalmente, el sujeto debe aprender de manera contextua­ 
lizada sabiendo que luego deberá descontextualizar. Debe ser claro para los es­ 
tudiantes  que  el  desafío  de  un  aprendizaje  no  reside  en  sí  mismo  sino  en  las 
transferencias que permitirá. [156] 

­  multiplicar las situaciones u ocasiones de prácticas de transferencias. 

­  incitar  a  los  estudiantes  a  establecer  puentes  (el  bridging  de  los norteamerica­ 


nos) entre los aprendizajes realizados y las situaciones en las cuales podrían ser 
aplicados. 

­  entrenar  en  métodos  de  resolución  de  problemas  o  en  operaciones  cognitivas 
relacionadas con un dominio particular de aplicación. Esta particularización, pa­ 
radojalmente,  posibilitará  la  transferencia:  es  necesario  primero  contextualizar 
para luego generalizar y recontextualizar. Se cree con demasiada frecuencia que 
son  los  conocimientos  generales,  abstractos,  los  que  permiten  la  transferencia, 
mientras que la facultad de transferir proviene de un conocimiento profundiza­ 
do aunque distanciado en un dominio particular. 

­  llevar a cabo una práctica de la mediación que permite a los aprendices progre­ 
sar  en  sus  actividades  metacognitivas,  en  la  capacidad  de  distanciarse  en  rela­ 
ción a lo que hacen, a lo que aprenden a hacer, y a sus estrategias cognitivas. 

­  proponer situaciones de  aprendizaje suficientemente ricas  en  complejidad  para 


proporcionar a los  aprendices materiales  que puedan  ser reinvertidos en  situa­ 
ciones variadas.

Construir las competencias individuales y colectivas ­63 
­  facilitar la puesta en común y la confrontación de las estrategias cognitivas y de 
las representaciones de un aprendiz con las de sus pares. Al descubrir estrategias 
o “concepciones” que no le son familiares, tomará conciencia de las suyas y po­ 
drá inspirarse en las de otro. Goethe afirmaba que sólo se conoce la propia len­ 
gua una vez que se ha aprendido una lengua extranjera… 

Es importante que la formación organice los lugares y tiempos para entrenar a los 
aprendices a tomar distancia, a analizar sus prácticas profesionales, a obtener lec­ 
ciones de la experiencia. Es un trabajo de mediación que deben realizar los forma­ 
dores. Es claro que esto exige otras capacidades aparte de la de enseñar. [157] 

Quinta  contribución:  desarrollar  la  capacidad  de  aprender  a  apren­ 


der. 

El profesional está en permanente situación de aprendizaje. Al aprender a recono­ 
cer los problemas, a clasificarlos en relación a los contextos, el profesional será ca­ 
paz no sólo de aprender sino de aprender a aprender. Se preparará así a resolver no 
solamente tal problema particular sino diversas categorías o clases de problemas. 

El profesional sabe obtener lecciones de la experiencia; sabrá traducir sus actos en 
experiencia. No se contenta con hacer o actuar. Hace de su práctica profesional una 
oportunidad de creación de saber. 

La formación puede contribuir a esta capacidad de aprender a aprender, ayudando 
a los estudiantes a descubrir sus propios estilos de aprendizaje, sus maneras privi­ 
legiadas de aprender. 

Esto  les  permitirá  analizar  de  manera  preferente  las  modalidades  de  aprendizaje 
que les son familiares pero también prepararse en modos de aprender que les son 
extraños o a los que temen. Al ayudarles a conocer mejor sus dificultades de apren­ 
dizaje, la formación les da los medios para mejor involucrarse en la superación de 
aquéllas. 

También  aquí  son  necesarios  momentos  de  toma  de  distancia  y  de  análisis  para 
hacer funcionar lo que Argyris llama los tres  bucles de aprendizaje: saber corregir 
los objetivos en función de los resultados, saber cuestionar los fundamentos (repre­ 
sentaciones,  principios,  hipótesis,  teorías  de  acción…)  de  estos  objetivos,  y  saber 
modificarlos o modificar su manera de aprender. 

Sexta contribución: dar un justo lugar  a la auto­evaluación.

64 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
La auto­evaluación de los procesos de aprendizaje toma importancia. Entre las ra­ 
zones de esta tendencia pueden destacarse: [158] 

­  el desarrollo de las nuevas tecnologías de formación e información. Ellas hacen 
posible aprender sólo al disponer de bases de recursos mediatizados y por la for­ 
mación a distancias. Con los programas de auto­aprendizaje, es lógico entrar en 
los procedimientos de auto­evaluación. Los dispositivos interactivos hacen posi­ 
ble la auto­corrección y la auto­validación. 

­  la  individualización  creciente  de  los  itinerarios  formativos  y  de  profesionaliza­ 


ción. Propuse hace algunos años la hipótesis que cada vez más serían concebidos 
y conducidos como itinerarios de navegación 41 . Esta hipótesis se verifica diaria­ 
mente.  En  efecto,  en  función  de  un  capital  de  competencias  a  adquirir  cada 
aprendiz  realizará  un  recorrido  o  “navegará”  entre  variadas  oportunidades  de 
profesionalización  (situaciones  de  formación,  situaciones  de  trabajo,  misiones, 
proyectos, responsabilidades asociativas, …). No se trata entonces  que una em­ 
presa programe “cursos” de formación idénticos para todos, sino de crear condi­ 
ciones favorables a la realización de “recorridos” que correspondan a las necesi­ 
dades particulares de los aprendices, si bien deban pasar algunos puntos o “esca­ 
las”  obligados.  En  esta  perspectiva,  es  evidente  que  la  responsabilización  de  la 
elaboración y conducción de los itinerarios de profesionalización comprende una 
responsabilización sobre la evaluación de su realización y sus efectos y, por tan­ 
to,  sobre  la  auto­evaluación.  Este  desarrollo  es  positivo  si  se  cumplen  ciertas 
condiciones. Si no, acarrea riesgos no despreciables. 

­  la  auto­evaluación  es  riesgosa  si  se  inscribe  en  una concepción  en  que  se  pone 
toda la responsabilidad de adquisición de competencias sobre el trabajador, so­ 
bre  el  individuo.  Esto  llega  a  favorecer  a  quienes  se  han  podido  beneficiar  de 
condiciones educativas y sociales favorables y a excluir o [159]perjudicar a quie­ 
nes  no  han  tenido  tal  beneficio.  Las  condiciones  de  autonomía  están  desigual­ 
mente distribuidas. Por consiguiente, la auto­evaluación por sí sola no permite 
valorizar sus competencias en el mercado de trabajo. 

­  el desarrollo  de  la auto­evaluación en  cambio, es  positivo, al menos en  mi  opi­ 


nión,  si  se  inscribe  en  un  contexto  donde  se  considera  que  la  construcción  de 
competencias  es  una  responsabilidad  compartida.  Si  bien  es  cierto  que  sólo  el 
individuo puede construir sus competencias, las responsabilidades de su entorno 
son esenciales: gestión, condiciones sociales, organización del trabajo, dispositi­ 
vos de formación, reglas de clasificación y promoción… 

Esta  responsabilidad  compartida  lleva  a  considerar  la  auto­evaluación  como  un 


momento particular en un proceso más amplio de evaluación y validación de com­ 
petencias. ¿Tiene algún sentido auto­declararse competente? El reconocimiento de 

41  “Compétente et navigation professionnelle”, les Éditions d’Organisation, 1997.

Construir las competencias individuales y colectivas ­65 
la competencia supone necesariamente la mirada y el juicio de otro. Cada uno bus­ 
ca ser reconocido como competente. El reconocimiento social debe permitir valori­ 
zar sus competencias en el mercado de trabajo. 

Este  es  todo  el  interés  de  los  dispositivos  que  organizan  la  confrontación  entre  la 
auto­evaluación y la validación colegial mediante las miradas cruzadas de diversos 
actores  (enmarcamiento  directo,  clientes  o  proveedores,  colegas,  expertos  del  do­ 
minio, especialistas en recursos humanos…). 

La evaluación de las competencias no es una ciencia exacta. Conviene considerarla 
como resultado de un compromiso, de una confrontación entre diversos puntos de 
vista,  por  tanto  del  principal  interesado:  el  aprendiz.  Podrá  asimismo  tener  que 
aportar las pruebas de su competencia. En materia de evaluación, la intersubjetivi­ 
dad es un cortafuegos para los riesgos de una gran subjetividad. [160] 

Séptima  contribución:  avanzar  en  la  construcción  de  una  identidad 


profesional. 

El  profesional  sabe  dar  sentido  a  las  competencias  que  adquiere  y  que  aumentan 
sus posibilidades de empleabilidad. Sabe vivir en modalidad de proyecto. 

La formación puede contribuir a la construcción subjetiva de una identidad profe­ 
sional.  Puede  ser  un  momento  en  que  se  retoman,  se  ponen  en  convergencia  y 
perspectiva, los elementos de un recorrido anterior. Una reapropiación de una his­ 
toria personal permite tomar mejor conciencia de sus puntos fuertes y débiles, de 
poner  involucrarse  mejor  en  un  proyecto  autónomo,  de  dar  un  sentido,  un  hilo 
conductor a las experiencias profesionales y extra­profesionales que podrían hasta 
ahora ser vividas en términos de quiebres y dispersión, proyectándose hacia el fu­ 
turo. 

Este trabajo  sobre la identidad  profesional es también un trabajo sobre las  repre­ 


sentaciones: las del oficio y las que se refieren a la auto­imagen. Hacerlas evolucio­ 
nar siempre es un riesgo. Este trabajo de paso no puede efectuarse más que en un 
clima de confianza y de ausencia de juicio. También es importante conservar la ca­ 
racterística de “espacio protegido” de la formación. Si la profesionalización recono­ 
ce la importancia de la situación de trabajo para la construcción del profesionalis­ 
mo, igualmente debe defender lo que el poeta Rainer Maria Rilke llamaba la nece­ 
saria “valla pedagógica”. 

Quizás  puedan  descubrirse  otras  contribuciones.  Las  mencionadas  anteriormente 


son suficientes para afirmar la nobleza de cuna de la formación y para poner nue­ 
vos desafíos a la profesionalización de los formadores. [161]

66 ­ Construir las competencias individuales y colectivas 
Construir las competencias individuales y colectivas ­67

Vous aimerez peut-être aussi