Vous êtes sur la page 1sur 49

25 de marzo de 2010.

TEORÍA DE LA LEY.

El ordenamiento jurídico puede definirse como un conjunto de normas ordenadas

técnicamente que se encuentran vigentes en un momento y lugar determinado.

Lo que caracteriza es que son un conjunto coherente de normas que están

relacionadas entre sí. En todas las normas se aplica el principio de legitimidad, es decir, la

norma en sí misma no tiene validez, sino en cuanto se adecue a una superior. La norma

jurídica tiene una validez que es necesariamente derivada, que emana de haberse

producido la norma en conformidad a la superior. Sólo la CPR tiene ontológicamente una

validez originaria y no derivada. Está reconocido en el artículo 6 CPR (Los órganos del

Estado deberán someter su acción a la Constitución y a las normas dictadas conforme a

ella y garantizar el orden institucional de la República).

La ley es la fuente más clásica de expresión del Derecho, hoy en día, no siempre fue

así. La primera fuente fue la costumbre, luego las sentencias judiciales. La ley surge

básicamente con dos hechos:

- Uso generalizado de la escritura;

- Advenimiento del Estado Moderno que unifica el poder dentro de un territorio y

puede dictar una norma que sea obligatoria a todos los que habitan en él.

La ley se consolida con la culminación del Código de Napoleón en 1804.

Origen de la ley.

1.- la expresión ley viene del latín “legere” que significa leer, ya que en Roma los

ciudadanos se enteraban de la ley, leyéndola en unas tablillas donde se gravaba el texto.

2.- Otros señalan que viene de “legere”, pero con otra acepción que significa elegir, ya que

el legislador al establecer la ley elige entre varias posibilidades la conducta social que

considera adecuada.
3.- También sostienen que viene del latín “ligare” que significa atar, vincular, ya que la

característica es que vincula a los destinatarios de la norma.

4.- El CC define la ley en el artículo 1. Esta definición apareció ya en el proyecto de 1853, la

diferencia es que no contenía la frase “manifestada en la forma prescrita por la

Constitución”.

Andrés Bello citó las fuentes que tuvo para hacerlo:

- Definición de Modestino, quien señala que la esencia o naturaleza de la ley es

mandar, prohibir, permitir y castigar. Sin embargo, Bello eliminó castigar, ya que es

redundante a las ideas anteriores porque es implícito en la ley su coercitividad.

- Código de Loussiana, único Estado que tiene un sistema romano y se define la ley

como la expresión solemne de la voluntad de la legisladora, sirvió para redactar la

primera parte de ley.

Críticas.

1.- Su ubicación, porque está ubicada en el CC y, debería estar en una norma superior o en

un cuerpo de Derecho Público y no privado como el CC. En defensa de Andrés Bello, el CC

que se dictó en nuestro país tiene la característica de ser un cuerpo supletorio art. 4 y en

el título preliminar aparecen normas para aplicar en lo demás, entonces el CC introduce

conceptos básicos y de aplicación general.

2.- En cuanto a la forma, como está redactado da a entender que la ley obliga porque está

redactada en la forma prescrita por la Constitución. Entonces, la ley es más porque está

prescrita en la forma prescrita por la Constitución que por la voluntad soberana. En el

fondo se critica el positivismo exacerbado de la definición, ya que no hace referencia ni a

los fines de la ley como a la justicia, por ejemplo ni a las características de la ley.

Otras definiciones.
Santo Tomás “ordenación racional dirigida al bien común dada y promulgada por quien

tiene a su cargo el cuidado de la comunidad”. Entonces no sería ley, sino está dirigida al

bien común.

Manuel Planiol “regla social obligatoria establecida con carácter permanente por la

autoridad pública y sancionada con la fuerza”.

1.- Establece todas las características de la ley, ya que regula la actividad humana dentro

de la sociedad, por eso es social.

2.- La ley es general; por lo tanto, permanente, se dicta para regular todas las situaciones

que quepan dentro del contenido de la norma.

3.- Abstracción de la ley, ya que ésta regula situaciones hipotéticas ej: normas sobre C-V.

4.- Emana de los poderes públicos, la ley siempre emanará de los poderes del Estado,

tienen carácter heterónomo, es decir, quien legisla es distinto del destinatario.

5.- Es coercitiva y eventualmente coactiva, es decir, la ley no es una recomendación, si no

que obliga y si no se cumple puede utilizarse la fuerza para restablecer el orden.

(Coercitivo espontaneidad, coactivo fuerza misma).

En la CPR se encuentra complementada la definición de la ley con el artículo 63 Nº 20

“toda otra norma de carácter general y obligatoria que estatuya las bases esenciales de un

ordenamiento jurídico”.

Clasificación de las leyes según sus caracteres.

I.- En atención a

a) Prohibitivas se presentan cuando una norma veda alguna conducta en forma

absoluta, categórica sin excepción de ninguna especie. En consecuencia, para que sea

prohibitiva no es importante la forma, sino el fondo, ya que el legislador puede servirse de

cualquier fórmula siendo lo esencial que la conducta esté impedida de realizarse bajo

cualquier circunstancia.
ej: Art. 254 al final tiene una excepción; por lo tanto, no es prohibitiva; art. 402 es

prohibitiva, a partir del inciso segundo deja de serlo; art. 153 prohibitiva; art. 1004.

b) Imperativas son aquellas que imponen la realización de una determinada conducta,

es decir, se hace la imposición mediante ciertos requisitos, y así distinguimos las

imperativas propiamente tales y las imperativas requisitos.

Ej: art. 86 impone una determinada conducta sin requisitos; art. 254; art. 775 impone

requisitos; art. 124 impone requisitos; art. 1464 Nº 1 es una norma prohibitiva, y en el Nº

4 es imperativa con requisitos.

c) Permisivas son aquellas que confieren algún derecho o toleran alguna conducta, la

cual queda al arbitrio del titular ejercerla o no.

Ej: art. 1723 permite cambiarse de regímenes.

En estos casos el destinatario de la norma puede optar una actitud pasiva, es decir, no usar

la facultad que le confiere la ley, lo que no puede hacer en caso alguno es una renuncia a

los derechos porque la renuncia se opone a una manifestación de voluntad expresa o

tácita. En cambio, en este caso hay una mera inactividad de la cual no se deduce nada.

II.- En atención a

a) Declarativas o supletivas son aquellas que regulan los efectos jurídicos que las partes

no han previsto cuando ellas celebran un contrato.

Ej: art. 1718 y art. 135. Todos los elementos de la naturaleza son normas que caen dentro

de esta categoría.

b) Dispositivas son aquellas que vienen a regular los efectos jurídicos que se producen

entre personas que no han contratado entre sí.

Ej: arts. 2314 que regula la responsabilidad extracontractual, y art. 1815 conflicto entre

verdadero dueño y comprador.

III.- En atención a
a) Normativas en un sentido amplio una norma siempre es normativa, pero reservamos

este nombre cuando una ley viene a regular una institución que antes no estaba

reglamentada.

Ej: Ley 19.335 estableció el régimen de participación en los gananciales y los bienes

familiares.

b) Modificatorias son aquellas que vienen a alterar el contenido de una norma ya

existente.

Ej: Ley 19.585 modificó la filiación en el CC.

c) Interpretativas tienen por objeto, basado en el inciso primero del art. 3 determinar el

verdadero sentido y alcance de una ley. Estas leyes se entienden incorporadas a la ley

anterior. La ley interpretativa se entiende que forma parte de la ley interpretada, sin

perjuicio de las sentencias ejecutoriadas en tiempo intermedio de las cuales hayan fallado

de manera distinta a la ley interpretada. Art. 9 inciso segundo CC.

Autoridad de la ley.

El art. 6 CPR señala que todas las personas, instituciones o grupos que habitan en

Chile deben someter su acción a las normas dictadas conforme a ella. En consecuencia, el

fundamento de obligatoriedad de la ley se encuentra en dicha disposición.

El art. 8 CC señala que nadie puede alegar ignorancia después que haya entrado en

vigencia, es una ficción legal, presunción de conocimiento.

Si se reflexiona lo que es una presunción según el artículo 47, es que de un hecho

conocido se infiere uno desconocido, y el art. 8, sin embargo, no hay ninguna deducción o

inferencia. Solamente hay un mandato imperativo de la norma, entonces aquí hay

realmente una ficción legal. El legislador entiende o supone el conocimiento de la norma

de los destinatarios de la misma como requisito previo de técnica jurídica para su posterior

aplicación. El art. 8 es un supuesto para la aplicación de cualquier norma jurídica.


Relacionado con este tema surge la pregunta acerca si pueden los particulares

alegar de ignorancia del derecho en sus relaciones jurídicas. Art. 706 inciso cuarto señala

que el error de derecho hace presumir la mala fe. Esa norma se ha sostenido que no sería

de aplicación general, ya que está ubicada sólo en materia posesoria. Entonces la doctrina

también choca con el art. 1452 que señala que el error sobre un punto de derecho no vicia

el consentimiento, es decir, no se puede alegar ignorancia de ley para fundamentar

nulidad de contrato cuando prestó consentimiento porque creía que existía una ley que

beneficiaba. Por lo tanto, los artículos 8, 706, 1452 concluyen que los particulares no

pueden alegar ignorancia del derecho en sus relaciones jurídicas. Sin embargo,

excepcionalmente hay casos a los cuales al legislador no le basta esta ficción legal, sino

que exige que se conociera la ley real. Son dos casos en que cobra relevancia el

conocimiento efectivo de la norma.

Ej: art. 1468 “a sabiendas”, esa ficción implica la idea que no puede alegarse ignorancia

de ley para los efectos de su cumplimiento. Pero nada obsta que el legislador en algunas

ocasiones le de relevancia al error de derecho arts. 2297 y 2299 o en otras no le baste el

conocimiento ficto, sino que exija que se le acredite un conocimiento real y efectivo de la

norma.

Otro caso se presenta en el artículo 1683, se refiere a los titulares de la acción de nulidad

absoluta y señala que uno de los titulares es el que tiene interés en ello, con excepción del

que ejecutó el acto sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba. Ej: contrato de C-

V entre cónyuges, adolece de nulidad absoluta. Tiene interés el que celebró el contrato, es

el primer interesado, puede alegarla? Al interesado se le niega cuando sabía o debía saber

el vicio que lo invalidaba, contradicción con el art. 8. en la ficción del art. 8 no es

suficiente, entonces en algunos casos debe probarse el conocimiento. Saber implica dolo y

el deber saber implica culpa. Existe una sanción a la mala fe y es que nadie puede

aprovecharse de su propio dolo, y se sanciona con la nulidad. Para excusarse de incumplir


no puede alegar ignorancia, eso es lo que señala el art. 8. Finalmente este artículo

requiere un conocimiento real y efectivo.

Art. 1468 repetir, es la acción de reivindicación, acción de restitución, reembolso. Se debe

acreditar que uno conocía el objeto o causa lícita, nuevamente se exige un conocimiento

real y efectivo.

Fuera de estos casos excepcionales la ley para los efectos para los efectos de su

cumplimiento se entiende conocida.

También el artículo 8 tiene importancia en materia probatoria, ya que lo que se prueba

son los hechos y no el derecho, ya que se entiende conocido por todos. Excepcionalmente

hay dos casos en los cuales se requiere probar el derecho:

1.- El derecho extranjero art. 411 Nº 2 CPCP a través de un informe pericial.

2.- La costumbre no constituye derecho, salvo en los casos en que la ley se remite a ella

art. 2.

Efectos de la ley.

I.- En cuanto a la sanción.

Tenemos que distinguir que clase de norma es:

1.- Prohibitiva de acuerdo al art. 10 es la nulidad, salvo que la propia ley establezca una

sanción diversa. Pero este artículo no señala si se trata de nulidad absoluta o relativa. Sin

embargo, el artículo 1466 nos dice que hay objeto ilícito en la celebración de un contrato

prohibido por la ley. Y luego el art. 1682 sostiene que el objeto ilícito es sancionado con

nulidad absoluta.

Entonces regla general nulidad absoluta, salvo que la ley disponga otra sanción.

Ej: a) Art. 769 prohíbe los usufructos sucesivos, ya que la idea es que la cosa quede en

manos del dueño (principio de la libre circulación de los bienes). La sanción será que el

primero que entra en usufructo extinguirá las expectativas de los demás. Si fuera nulidad

absoluta, ninguno entraría en el goce de la cosa.


b) art. 745 fideicomiso, es una propiedad condicional, en el cual la persona que tiene una

cosa está expuesta a perderla por el hecho de constituirse una condición, el que puede

perderla se llama propietario fiduciario el que tiene la expectativa de ser dueño es el

fideicomisario. Se quiere que el dominio sea puro y simple y esto altera la libre circulación

de los bienes, entonces deja de lado el principio de la autonomía de la voluntad, tiene la

misma sanción.

2.- Imperativa hay que distinguir si es de interés general o particular. Si es de interés

general aquellas que se refieren al orden público o propenden al beneficio de la

comunidad, la sanción será la nulidad, la que será absoluta si la infracción dice relación

con la omisión de un requisito de formalidad establecido por las leyes para el valor del

acto en relación a su naturaleza o bien dice relación con un objeto o causa ilícita. En

cambio, si dice relación la infracción con la omisión de un requisito exigido por ley

atendiendo al estado de las partes la sanción será la nulidad relativa ej: art. 254.

3.- Permisivas en este caso va a existir algún sujeto que se va a oponer a que el

beneficiario de la norma realice la conducta que la ley le permite. Ej: 844, 846. la sanción

consiste en que el titular del derecho de la norma permisiva puede hacer uso de la

coacción implícita en la norma jurídica y obligar al que infringe el contenido de la norma

permisiva. Además si ello no es posible o el incumplimiento genera un daño puede

demandar indemnización de perjuicios, ya que cae en la regla general del art. 2314.

O8 de abril de 2010.

II.- En cuanto al tiempo.

La le ejerce su autoridad sobre los destinatarios durante el periodo que está

vigente.

El C.C. trata los efectos de la ley partiendo de los momentos en que entra a regir y

trata dos temas que inciden con la entrada en vigencia de la ley, estos son, la promulgación

y la publicación. El C.C. señala en el artículo 6 que la ley obliga una promulgada y


publicada. La regla general es que la ley entrará en vigencia una vez publicada, ahí

comienza su autoridad.

La promulgación es un decreto supremo por medio del cual se constata su

existencia, se fija su texto y se ordena su ejecución y publicación.

La publicación es la inserción del texto en la ley en un medio de comunicación para

que los destinatarios tomen conocimiento.

Diferencias entre promulgación y publicación.

1.- La promulgación es materia de derecho constitucional, en cambio, el C.C. trata la

publicación de la ley.

2.- La promulgación es un acto jurídico administrativo, en cambio, la publicación es un

hecho material.

El C.C. señala que la publicación de la ley será mediante su inserción en el Diario

Oficial, es decir, por mandato legal debe hacerse en este medio específico.

Las normas son normas en la medida en que hayan sido elaboradas de acuerdo a la

forma y fondo de la Carta Fundamental que es la Constitución. Entonces finalmente puede

cambiarse el diario o la forma de su publicación por otra ley. El art. 7 es una norma legal.

Desde que se publica en el diario oficial se entiende conocida por todos. Su inciso tercero

señala que sin embargo, en cualquier ley se pueden establecer reglas diferentes sobre su

publicación. Desde la fecha de su publicación esta entra en vigencia, pero nada obsta que

la ley fije otra fecha.

Ej: Ley 19.585 entró en vigencia un año después de su publicación.

El periodo que media entre la publicación y su entrada en vigencia se llama vacancia legal.

¿La ley puede tener efecto retroactivo?


De acuerdo al art. 9 C.C. la ley podrá tener efecto en el futuro y jamás en el pasado.

En consecuencia el art. 9 consagra el principio de la irretroactividad de la ley.

Sin embargo, el art. 9 es a su turno una ley común; por lo tanto, nada obsta a que

el legislador derogara fácilmente esa ley. La verdadera garantía de una y otra actividad la

tenemos en materia penal donde el art. 19 Nº 3 de la CPR señala “ningún delito se

castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su

perpetración, a menos que una nueva ley favorezca al afectado”.(reproducido en el Código

Penal).

En materia civil el artículo 9 no obliga al legislador obliga únicamente al juez que no

puede interpretar la norma en el sentido de darle a la ley una extensión retroactiva.

Existe un límite a la retroactividad y este límite está en el art. 19 Nº 24 CPR el cual

señala que “La CPR asegura a todas las personas el derecho de propiedad sobre todos los

bienes corporales e incorporales”. Esta expresión es muy amplia porque las cosas

corporales son los bienes muebles o inmuebles y las incorporales son los derechos que

pueden ser a su turno reales o personales, y como la CPR asegura el dominio sobre un

bien incluso incorporal sucede que si ingresa a mi patrimonio el derecho está protegido

constitucionalmente; por lo tanto, no podrá el legislador mediante una nueva ley alterar

una situación jurídica ya constituida porque ello sería inconstitucional. Si bajo el imperio

de la ley adquiero un determinado derecho, éste está garantizado constitucionalmente, y

así no puede una nueva ley privarme de ese derecho ya adquirido.

Determinar cuándo se adquieren los derechos.

Debemos distinguir si son derechos reales o si son derechos personales.

Derecho real es aquel que se tiene respecto de una cosa y no de una determinada

persona art. 577. Uno se hace dueño del derecho real cuando concurre un modo de

adquirir.
Derecho personal art. 578 se adquiere cuando concurre una de las fuentes de las

obligaciones.

Ej: Si yo celebro un contrato para vender una auto el día 1. El día 2 cambia la ley que tengo

que realizar una escritura pública y yo el día 3 tenía que pagar el auto, entonces la nueva

no tiene efecto porque ya adquirí un derecho personal.

En el art. 19 Nº 24 CPR está la garantía de la irretroactividad de la ley. En todo caso

hay que tener cuidado con la ley interpretativa porque por esencia es retroactiva, ya que

por una ficción legal la nueva ley se entiende incorporada a la interpretada, o sea la

antigua, y en consecuencia, evidentemente es retroactiva. El límite se encuentra en que

esta ficción no se afectará en el caso de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo

intermedio.

Esa norma en el art. 9 inciso segundo no están establecidas sólo en ese artículo, si

no que están también en el art. 19 Nº 24 CPR, ya que la sentencia judicial va a reconocer

un derecho que podrá ser real o personal y entonces, la nueva ley aun interpretativa no

puede vulnerar sin caer en la inconstitucionalidad.

Generalmente el legislador cuando dicta una nueva ley, dicta disposiciones

transitorias que van a decir el tránsito de la antigua ley o la nueva ley, y así se soluciona el

tema de la irretroactividad de la ley, cuando el legislador no dicta eran disposiciones

transitorias, debemos determinar si la norma es o no retroactiva para lo cual se han

ideado numerosas teorías:

1.- Teoría Clásica o de los Derechos adquiridos.

2.- Teoría de Paul Roubier o de la situación jurídica.

Teoría Clásica.

Esta teoría data de principios del siglo XIX (1809) y fue construida por Portalis, redactor del

C.C. francés. Teoría expuesta por el jurista italiano Gabba, la cual ha perdurado en el
tiempo. Esta teoría estaba en boga cuando se dictó la ley sobre efecto retroactivo de las

leyes (L.E.R.L.) de 1861, esta ley también se llama C.C. chico, y sin perjuicio es evidente que

en algunos casos la ley se aparta de la teoría clásica precisamente por ser insuficiente.

Para esta teoría los intereses pueden ser de alguna de estas 3 formas: Derecho adquirido,

facultades legales o mera expectativa.

Derecho adquirido son aquellos que por el hecho o por un acto del hombre o por

disposición de la ley han ingresado al patrimonio de un sujeto.

Ej: fallece una persona y su hijo adquiere la herencia.

Facultades legales constituyen supuestos necesarios para adquirir nuevos derechos o

para ejercerlos.

Ej: mayoría de edad, facultad para testar, capacidad de ejercicio.

Mera expectativa son la esperanza de adquirir un derecho basado en la legislación

vigente de adquirir un derecho.

Ej: esperanza de adquirir la herencia de alguien.

“Para la teoría clásica una ley es retroactiva si la nueva ley vulnera un interés que tenía un

derecho adquirido para su titular. Y no será retroactiva si la nueva ley vulnera una facultad

legal o una mera expectativa”.

Ej: si la nueva ley dice que para suceder a una persona se requiere tener la misma

nacionalidad, en el caso que un extranjero tenga una mera expectativa de tener la

herencia no puede alegar que lo perjudica.

Críticas a la teoría clásica.

1. La noción de derecho adquirido está vinculada a los derechos patrimoniales,

entonces esta teoría deja fuera todos los derechos extra patrimoniales como son
los derechos de la personalidad (ej: honor, vida, etc.) o las relaciones familiares que

generan derechos y obligaciones, pero que también ingresan al patrimonio.

2. En ocasiones es difícil determinar si estamos frente a un derecho adquirido,

facultad legal o mera expectativa. Ej: hoy día la mayoría de edad es a los 18 años, si

mañana se dicta una nueva ley que señala que será a los 21 años, el problema es

determinar si estamos frente a un Dº adquirido, una facultad legal o una mera

expectativa.

Teoría de Paul Roubier.

Obra “Efectos de las leyes en el tiempo”.

Este autor sustituye el concepto de derecho adquirido por el de situación jurídica,

testimonio que es el más amplio, ya que se refiere a nociones extra patrimoniales. Además

también cubre figuras morales de la cual nace una obligación unilateral.

Situación jurídica posición que ocupa un individuo frente a una norma de derecho o

una situación jurídica determinada.

Ej: el mutuo, de común acuerdo las partes determinan quien será el mutuante y el

mutuario.

La situación puede estar en la etapa de su constitución, efecto y extinción.

Ej: en su constitución, la situación del matrimonio, o sea los testigos, el juez,

consentimiento. En cuanto a sus efectos están en el art. 131 y siguientes. En la etapa de

extinción será por muerte o sentencia de divorcio.

“Una les es retroactiva cuando afecta más la situación jurídica ya constituida o ya

extinguida, y no lo es cuando afecta la situación jurídica en vías de constituirse, en la etapa

de sus efectos o en vías de extinguirse”.


Efecto retroactivo de las leyes (apéndice del C.C.).

Esta ley tiene por efecto regir los conflictos que puedan resultar con ocasión de la

dictación de leyes de distintas épocas. Esta ley se dictó cuando estaba plenamente vigente

la teoría clásica, sin perjuicio que la ley se escapa de la teoría clásica buscando soluciones

de equidad.

Normas sobre estado civil.

Estado civil art. 304 C.C. “El estado civil es la calidad de un individuo, en cuanto le

habilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones civiles”.

“El estado civil es el lugar o situación permanente que ocupa una persona dentro de la

sociedad que depende principalmente de sus relaciones de familia, y que lo habilita para

ejercer ciertos derechos y contraer obligaciones”.

Art. 2 estado civil no adquirido. Para la teoría de Roubier el estado civil no adquirido es

una situación jurídica en vías de constituirse y una nueva ley tendrá pleno efecto de

inmediato.

Art. 3 estado civil adquirido.

Definición genérica del artículo 304 C.C. nuestro código no lo regula sólo da un concepto y

lo trata a propósito de las pruebas del estado civil.

¿Si después se establecen requisitos diferentes o adicionales a la anterior?

El C.C. establece que subsiste el estado civil bajo el imperio de la nueva ley, porque de

acuerdo a la teoría clásica el estado civil es una noción extrapatrimonial y no puede

asemejarse a la clasificación dada por ella, en todo caso se asemejaría más al derecho

adquirido y la nueva ley debe respetarlo. Más perfecta es la teoría de Paul Roubier que

señala que el estado civil es una situación jurídica ya constituida; por lo tanto, la ley no

puede privarme de ese derecho.


13 de abril de 2010

Efectos del estado civil.

Son los derechos y obligaciones que alguna institución genera.

Ej: ley de alimentos se deben por siempre. Nueva ley hasta los 28 años.

Para la teoría clásica son facultades legales, tiene derecho a exigir alimentos, entonces

regiría la nueva ley. Para Roubier es una ley en la etapa de sus efectos; por lo tanto, no cae

con efectos retroactivos. Art. 3 inciso primero segunda parte los efectos se subordinan

íntegramente a la ley sea que constituya nuevas, modifique o derogue.

Art. 332 C.C. los alimentos eran por toda la vida continuando las circunstancias que

legitimaron la demanda. La ley Nº 19.585 de 26 de octubre de 1998 estableció un inciso

segundo a ese artículo que señala que los alimentos se deben hasta los 21 años, salvo que

esté estudiando hasta los 28 años. Con esto se alteran los efectos y se rige por la nueva

ley:

Teoría clásica los efectos se tienen como una facultad legal; por lo tanto, la nueva ley

puede alterarla sin que por esto sea retroactiva.

Teoría de Paul Roubier los efectos del estado civil serían una situación jurídica en la

etapa de sus efectos, por lo que, la nueva ley rige de inmediato sin ser retroactiva.

Art. 3 inciso segundo da un ejemplo.

Nota art. 10 señala que estas normas se aplican tanto a la existencia como a los

derechos de una persona jurídica. Establece que la existencia de la persona jurídica se

asimila al estado civil adquirido; por lo tanto, si constituí una persona jurídica no rige. Se

respeta la existencia y sus obligaciones. En cuanto a los derechos se rige en relación a los

efectos del estado civil, señala el art. 3 que los derechos y obligaciones se subordinarán a

los efectos de la nueva ley.

Art. 4 efectos del estado civil de hijo.


Este artículo se refiere a la patria potestad, la que de acuerdo al artículo 243 del

C.C. es el conjunto de derechos y deberes que corresponden a los padres sobre los bienes

de los hijos no emancipados.

La ejerce el padre o la madre según convengan ellos, pero si nada se dice la ejerce

el padre. Este es un efecto del estado civil de hijo y otorga tres facultades: usufructo legal

o derecho legal de goce, administración de los bienes de los hijos y representación legal

del hijo de familia.

Hoy la patria potestad abarca a todo hijo, bien sea de filiación matrimonial o no

matrimonial de acuerdo a la ley Nº 19.585. Antes de esta ley la patria potestad sólo se

otorgaba como efecto de la filiación legítima, y a los hijos ilegítimos había que nombrarles

un tutor o curador.

El C.C. señala que si se adquirió el derecho de usufructo legal y el de administración

en una ley anterior subsisten estos derechos, pero en cuanto a su ejercicio y duración se

rigen por la nueva ley.

Entonces distinguir entre las 2 teorías:

Teoría clásica: la patria potestad es un efecto del estado civil de hijo y, en consecuencia, el

usufructo legal y la administración al ser efectos de la patria potestad, si los queremos

insertar en la teoría clásica sería facultades legales (supuestos necesarios para adquirir

derechos). El legislador por razones de equidad se apartó de la teoría clásica.

Teoría de Roubier: la patria potestad sería una situación jurídica ya constituida. Sus

efectos se subordinarán a la nueva ley, entonces hablamos de una situación jurídica en la

etapa de sus efectos y; por lo tanto, se rige por la nueva ley desde su entrada en vigencia.

Con anterioridad a la entrada en vigencia de la ley Nº 19.585 los hijos podían clasificarse

en legítimos e ilegítimos. A su vez dentro de los ilegítimos distinguíamos a los naturales y a

los simplemente ilegítimos. Los legítimos eran aquellos concebidos durante el matrimonio.
Los naturales eran aquellos reconocidos por el padre o madre o ambos, sea

voluntariamente o forzadamente. El simplemente ilegítimo era aquel que tenía derecho

únicamente a demandar alimentos por presunto padre o madre. La nueva ley establece el

estado civil de hijo.

¿Cómo se determina?

Por filiación matrimonial y extramatrimonial todos tienen derecho a reconocimiento.

La ley Nº 19.585 reguló en el artículo 1 transitorio que aquellos que tuvieren la calidad de

hijo natural pasarán a tener el estado civil de hijo con la entrada en vigencia de esta nueva

ley, mejorando su calidad. Los hijos simplemente ilegítimos de acuerdo al artículo 6

seguirán gozando del derecho de alimentos aunque se dicte una nueva ley, porque se trata

de un derecho adquirido, ya que si le quitaban este derecho le quitaban el estado civil,

entonces no podíamos quitarle el derecho. Finalmente el artículo 6 da la categoría de

derecho adquirido (teoría clásica) o de situación jurídica ya constituida (teoría de Paul

Roubier) por razones de equidad. Por lo tanto agrega el artículo 2 inciso cuarto de la ley Nº

19.585 que las personas que hubieren adquirido el derecho de alimentos lo conservarán

hasta que expire de conformidad con las normas respectivas.

¿Qué pasa con aquellos que no tenían estado civil determinado a la entrada en vigencia de

la nueva ley?

El artículo 2 transitorio de la misma ley sostuvo que estas personas podrán reclamar su

filiación de acuerdo a esta ley. En consecuencia, no es retroactivo, ya que es una facultad

legal o una mera expectativa para la teoría clásica y para Paul Roubier es una situación

jurídica no constituida. En ambos casos la ley rige de inmediato sin ser retroactiva.

Art. 5 derogado.

Art. 6 derogado.

La capacidad artículos 7 y 8 L.E.R.L.


“Es la aptitud de una persona para adquirir derechos y contraer obligaciones y ejercerlos

por sí mismos sin el ministerio de autorización de otra persona”.

Distinguimos la capacidad de goce y la capacidad de ejercicio. La primera sabemos que es

la aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones, es inherente a toda persona, se

trata de un atributo de la personalidad. En cambio, la capacidad de ejercicio, si bien por

regla general toda persona es capaz de acuerdo al artículo 1446 hay algunos que no la

tienen.

El C.C. distingue entre incapacidad absoluta y relativa en el artículo 1447. Los

absolutos son los dementes, impúberes y los sordos y sordos mudos que no pueden darse

a entender claramente, y dentro de los relativos encontramos a los menores adultos y a

los disipadores interdictos.

Leyes que alteran la capacidad de goce el artículo 7 de L.E.R.L. regula la capacidad de

goce. El C.C. reglamenta con un ejemplo del cual deducimos o nos da a entender que se

regirán por la teoría clásica, ya que para el legislador es la aptitud de adquirir un derecho

es una mera expectativa; por lo tanto, si una ley lo modifica esta situación se va a regir por

esta nueva ley sin caer en la retroactividad. Y para Paul Roubier es una situación jurídica no

constituida entonces rige la nueva ley.

Leyes que alteran la capacidad de ejercicio la capacidad de ejercicio si se altera ej: la

mayoría de edad, para la teoría clásica sería una facultad legal porque no ha ingresado a

mi patrimonio, sin embargo, la ley por razones de equidad lo asimila a un derecho

adquirido. En cambio, para Paul Roubier sería una situación jurídica constituida y la nueva

ley no regirá sin caer en la retroactividad.

Artículo 9 L.E.R.L. regula el nombramiento de guardadores.

Artículo 11 L.E.R.L. restitución in integrum, se trata de un efecto de la acción de nulidad

y; por lo tanto, es una facultad legal.

Artículo 12 L.E.R.L. derecho real.


Artículo 13 L.E.R.L. materia de posesión. Señala que las normas son retroactivas por la

siguiente razón la posesión dentro de la noción del C.C. y de acuerdo al artículo 700 C.C. es

un hecho, en consecuencia, mal puede ser un derecho adquirido.

Leyes que regulan los contratos.

El contrato es una convención que genera derechos y obligaciones, además es una de las

fuentes de las obligaciones, de acuerdo a los artículos 578, 1437 y 2284.

Debemos distinguir entre:

Requisitos internos de los contratos son los de fondo y se refiere a los existencia y

validez, art. 1445. En relación a estos requisitos los particulares se sujetan a las leyes

vigentes al tiempo de celebración del contrato art. 22 L.E.R.L.

Ej: bajo el imperio de una ley las partes celebran un contrato de C-V con objeto lícito y a

través de una ley posterior se declara objeto ilícito no afectará la validez del contrato, ya

que las partes deben ajustarse a las normas existentes cuando celebraron el contrato.

Requisitos externos de los contratos se refiere a las solemnidades (formas externas a

que debe sujetarse la manifestación de la voluntad generadora del acto para que produzca

efectos civiles).

Ej: una ley establece que el contrato de C-V es consensual art. 1801 y luego se dicta una

ley que señala que la C-V de muebles debe por escritura pública ante notario. La nueva ley

no afecta a los contratos ya celebrados, se deduce del artículo 18 y 22.

Artículo 23, se infiere que la ley que rige esa situación es la vigente al momento de la

celebración. Para la teoría clásica es un derecho adquirido y para la de Paul Roubier es una

situación jurídica ya constituida.

Efectos de los contratos.

Derechos y obligaciones que alguna institución genera.


Ej: se arrienda un predio por 100 años y mañana se establece una ley que será por 15

años. En este caso rige la ley antigua por la aplicación del artículo 22 y porque también

sería inconstitucional, la limitación la encontramos en el artículo 19 Nº 24 C.P.R. porque

celebrado el contrato que emana de una de las fuentes de las obligaciones genera como

contrapartida un derecho personal. Conforme al artículo 578 los derechos personales son

aquellos que pueden reclamarse por las personas que han adquirido ciertas obligaciones.

Los derechos personales ingresan al patrimonio de un sujeto y, en consecuencia, existe un

derecho de propiedad.

Para la teoría clásica es un derecho adquirido y para la de Paul Roubier es una situación

jurídica ya constituida.

Sin embargo, encontramos dos excepciones al principio del art. 22 L.E.R.L.:

a) Leyes de procedimiento, rige la nueva ley, y

b) Las que señalan penas para el caso de la infracción estipulados en ellos.

En derecho civil no hay penas, sino sanciones.

Ej: Día 1 celebra un contrato que señala que en caso de incumplimiento de una

obligación que emana del contrato se indemnizará el daño emergente y el lucro cesante.

Día 2 se dicta una ley que señala que en caso de incumplimiento la sanción será reparar

únicamente el daño emergente.

Día 3 se incumple.

¿Qué ley se aplica? De acuerdo al art. 22 Nº 2 la del día 2.

Prueba de los contratos.

Bajo la noción de prueba englobamos la siguiente idea:

a) Quien debe probar,

b) Valor probatorio de los medios de prueba,

c) Admisibilidad de los medios de prueba,

d) Forma de prueba, y
e) Oportunidad para rendir la prueba.

Las 3 primeras corresponde al derecho civil y las otras 2 al derecho procesal.

¿Qué pasa con la L.E.R.L. en materia de prueba de los contratos?

Debemos distinguir entre normas sustantivas o civiles y en normas adjetivas o procesales.

Si la modificación es a una ley sustantiva, qué ley rige? Se rige por la antigua ley art. 23

L.E.R.L. porque se supone que cuando celebré el contrato preví estas situaciones. Pero las

normas procesales se rige por el artículo 23 segunda parte y por el artículo 24, pues señala

que las normas sobre procedimiento que existen prevalecerán sobre las anteriores desde

el momento en que empiezan a regir, salvo los plazos y diligencias.

La organización y funcionamiento de Tribunales son materias que corresponden al

Derecho público, por cuanto la ley está regulando la actuación de un poder del Estado.

Entonces, no hay aquí derecho adquirido ni situaciones jurídicas frente a actuaciones del

Estado; por lo tanto, las leyes rigen in actum.

Ej: controversias que genera un contrato de arrendamiento se subordinan al

procedimiento sumario especial de la ley Nº 18.101. se modifica y hoy es más concentrado

y expedito. Por qué ley se rige? Por la nueva ley de acuerdo a los arts. 22 y 23.

Excepciones:

a) Los términos que ya empezaron a correr se rigen por la ley antigua. Ej: plazo para

contestar una demanda es de 15 días y luego una nueva ley señala que es de 10

días. Si ya estaba corriendo el plazo entonces rige la ley antigua.

b) Las diligencias y actuaciones ya iniciadas se subordinan a la ley antigua, ya que

cambiaría todo el juicio.

La prescripción artículos 25 y 26 L.E.R.L.

Ej: plazo de prescripción máximo es de 10 años, mañana una nueva ley establece que es

de 8 años. Y ya llevaba 4 años prescribiendo.


En este caso técnicamente debo sujetarme en todo a la nueva ley porque la posesión es

una situación de hecho que la ley puede prescindir de ello. Sin embargo, si me sujeto a la

nueva ley debe ser desde que empieza a regir, entonces se contaría el plazo desde ese

momento y, por lo tanto, en ese caso perdería el tiempo anterior.

Como estamos hablando de meras expectativas, por razones de equidad la ley se apartó

de los principios jurídicos, y es que el prescribiente elegir por cual ley se va a regir, pero si

elige la nueva ley perderá el tiempo transcurrido. Para la teoría clásica es una mera

expectativa y para la teoría de Paul Roubier es una situación jurídica no constituida.

El artículo 26 plantea la siguiente situación estoy prescribiendo algo para adquirir o

extinguir. En el día 2 una ley declara imprescriptible esa cosa o esa acción. Día 3 adhiero a

la nueva ley porque no está alterando un derecho adquirido o una situación jurídica

constituida, por ser una situación de hecho.

Ultra actividad de la ley.

¿Puede la ley ya derogada regir más allá de su entrada en vigencia?

De la aplicación de los mismos principios llegamos que en ciertas ocasiones una situación

jurídica constituida o un derecho adquirido se subordinan a la ley antigua, no obstante,

con la legislación nueva. En estos casos evidentemente el titular de esa situación jurídica

constituida o de un derecho adquirido continúa rigiéndose por una ley que ya no tiene

autoridad.

Ej: art. 955 C.C. la ley que rige una sucesión es la del momento de su apertura, esto es, al

tiempo del fallecimiento del causante. Por lo tanto, si fallece un individuo hoy y 10 años

después se parte su herencia, pero en el año 5 la ley había modificado derechos del

cónyuge nos regimos por la ley antigua.

Cese de la autoridad de la ley.


La cesación puede ser por causas intrínsecas o extrínsecas. Las segundas dicen relación

con que el hecho que hace que cese viene fuera de la ley. Único caso derogación. Las

primeras vienen en ella misma ej: leyes temporales.

La derogación “abolición de la autoridad de la ley por otra leu u otra norma de igual

jerarquía o superior”.

Se encuentra reglamentado en los artículos 52 y 53 C.C.

La derogación puede ser de acuerdo a su forma: expresa, tácita y orgánica. De acuerdo a

su extensión puede ser: total o parcial.

Expresa cuando la nueva ley deroga expresamente la antigua ley.

Ej: derogase la ley…

Tácita tiene lugar cuando la nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse

con la antigua ley. El legislador no dice nada, sino que se limita a regular una materia y esa

nueva ley es incompatible con la anterior; por lo tanto, el intérprete va a tener que

resolver este conflicto legal. Los hará siguiendo el aforismo jurídico que dice “que entre

normas de igual jerarquía prevalece la nueva ley”. Lo que importa es que la derogación

tácita será analizada caso a caso se hará el proceso inferencial.

Ej: un artículo transitorio de la ley Nº 19.585 señaló que se derogaba todas las leyes en las

cuales apareciera la distinción entre hijos legítimos e ilegítimos.

Orgánica no está reconocida de manera expresa, pero sí de manera doctrinal y

jurisprudencia. Tiene lugar cuando la nueva ley regula toda una nueva institución jurídica

en cuyo caso se entienden derogadas todas las normas que se refieren a esa institución,

aun cuando no se resulten compatibles con la nueva ley.

Ej: se deroga la pena de muerte.

La derogación también puede ser total o parcial.

Es total cuando la nueva ley deroga completamente la antigua. En cambio, es parcial, es

más propia de la derogación tácita porque generalmente la expresa deroga una ley total o

determinadas partes en forma total. Art. 52 inciso cuarto C.C. por ello el legislador en el
artículo 53 hace presente que la derogación tácita puede ser parcial en la medida que las

prescripciones de la antigua ley no sean incompatibles con las de la nueva ley.

Finalmente debemos decir que la derogación es casuística y debe analizarse caso a caso.

Derogación de la ley derogatoria.

Ej: ley 2 deroga ley 1. Ley 3 deroga ley 2. ¿revive ley 1?

Esto se reglamentó a propósito de los testamentos en el artículo 1214, que señala que la

revocación del testamento…a menos que el testador lo haya…

De esa norma la doctrina concluye que es aplicable a la derogación de las leyes por

analogía. Por lo tanto, para que reviviera la ley 1 debería manifestarlo expresamente el

legislador.

III. En cuanto al espacio.

Como la ley es una manifestación de la voluntad es evidente que la autoridad de la ley

debe limitarse al territorio en el cual el Estado es soberano. Entonces, la aplicación

irrestricta de este principio llevaría a comisiones de fraude porque bastaría salir del

territorio del Estado para quedar fuera del ámbito de la ley.

Es por eso que el legislador en ocasiones hace aplicar su ley más allá que las fronteras de

su territorio.

En síntesis existen 2 grandes principios:

1.- Principio de la territorialidad de la ley en virtud el cual la ley rige únicamente dentro

de la frontera.

2.- Principio de la extraterritorialidad de la leyla cual la ley sigue al nacional que

constituye residencia o domicilio fuera del país o sigue a cualquier individuo que celebra

actos o contratos que tengan efectos en Chile.

Estos 2 principios nos llevan a estudiar la teoría de los estatutos creados en el siglo XVI y

que distinguen el estatuto personal, real y mixto.


Estatuto personal postula que la ley es extraterritorial, ya que sigue al nacional, donde

quiera que constituya su domicilio o residencia, siempre será extraterritorial.

Estatuto real señala que las leyes son esencialmente territoriales, de acuerdo al

principio lex res citae, la ley que rige las cosas donde el sitio que se encuentran. La ley del

lugar rige las cosas.

Estatuto mixto se llama así porque las personas se relacionan entre ellas celebrando

todo acto jurídico sobre los bienes. Estas leyes serán territoriales y extraterritoriales.

Principio de la territorialidad.

Andrés Bello dictó estas normas entre los artículos 14 y 18, y fue un innovador, ya

que se refiere a normas del Derecho Internacional Privado.

Este principio se encuentra en el artículo 14 C.C. es decir, el Código sujeta a la ley

chilena a cualquier individuo (persona natural o jurídica) con tal que esté en tránsito en

Chile, no es necesario que constituya residencia o domicilio en el país basta que esté en el

territorio, sin ser relevante la nacionalidad del individuo.

Art. 14, dos conclusiones:

1.- A contrario sensu que la ley chilena no obliga más allá de su territorio,

2.- Como la ley chilena obliga a todo individuo cualquiera sea su nacionalidad, del artículo

57 señaló que la ley chilena no establece diferencia entre chileno y extranjero en cuanto a

la adquisición y goce de los derechos civiles, es decir, el extranjero se trata sin distinción de

ninguna especie. También confirmado en el artículo 997 en materia de sucesión.

Excepción, tienen otros fines:

a) Art. 1012 Nº 10 señala que no pueden ser testigos los extranjeros no

domiciliados en Chile porque después de celebrado el testamento una vez muerto

el causante hay que realizar ciertas formalidades. Ej: reconocer la firma para lo cual
deberán ir a un Tribunal. Es una cuestión práctica es para tener los testigos a

disposición.

b) Art. 1027 se refiere a la posibilidad de testar en el extranjero de acuerdo a las

leyes chilenas. Valdrá en Chile el testamento escrito otorgado en país extranjero de

acuerdo a las leyes chilenas.

Entonces la regla general está de acuerdo al art. 14 y ratificada a propósito del matrimonio

arts. 120 y 121 que son normas de orden público e irrenunciable. Señala el primero que no

pueden casarse en Chile mientras viva en otro país. El matrimonio que se disuelva en el

extranjero por causal no reconocida en Chile no disuelve en Chile el matrimonio.

Ej: - se casa en Francia y se divorcia en Francia vuelve a Chile y se casa aquí con Juana. ¿Es

válido ese matrimonio? Antes de la nueva ley de matrimonio no era válido.

- Un matrimonio celebrado en el extranjero que quiere disolverse en Chile. En ese

caso el juez chileno aplicará las causales de disolución que contempla la ley

chilena; por lo tanto, no va a permitir la disolución en Chile de un matrimonio

celebrado en extranjero aun cuando de acuerdo a la ley del país en que se celebró

pudiera disolverse.

29 de abril de 2010.

Principio de la extraterritorialidad.

Los casos en que la ley produce efectos fuera del territorio de la República que la

dicta son excepcionales, porque la regla general como hemos dicho es que no produzca

efectos, sino dentro de sus límites.

Para estudiar la extraterritorialidad de la ley chilena, esto es, para determinar sus

efectos fuera del territorio del Estado hay que aceptar la distinción entre leyes personales,

reales y relativas a actos y contratos.

Estatuto personal.
Estas leyes son esencialmente extraterritoriales, ya que sirven para evitar fraudes a

la ley, entonces sigue al nacional que constituye residencia o domicilio fuera del país,

siendo por tanto, leyes extraterritoriales.

A primera vista si leemos el art. 15 del C.C. es una incoherencia con el art. 14, ya

que el segundo declara que en Chile sólo rige la ley chilena y que no se acepta la ley

personal del extranjero, en aquél se dispone que la ley personal del chileno rija más allá de

sus fronteras. Este problema se soluciona de la siguiente manera, la ley chilena sólo rige en

el extranjero para los actos que han de tener efecto en Chile; y enseguida, no se exige ni se

pide amparo para la ley chilena a las autoridades extranjeras. Por último en ningún caso la

ley chilena será aplicada por tribunales extranjeros.

El fundamento del artículo 15 del C.C. es que el legislador no quiere que se burlen

las leyes chilenas relativas al estado y la capacidad de las personas, y a las relaciones de

familia, leyes que son de orden público.

Se encuentra en el artículo 15 del C.C. y en el antiguo artículo 15 de la ley de

matrimonio civil.

Art. 15 C.C. señala que las leyes chilenas están sujetos el chileno que constituya

residencia o domicilio en país extranjero en lo relativo a 3 temas:

a) Estado civil de las personas, en cuanto genera derechos y obligaciones civiles,

esto significa que la ley chilena sigue al chileno que constituye residencia o

domicilio fuera del país en todo lo que dice relación con la constitución, efectos y

extinción de un estado civil. Estas leyes son esencialmente extraterritoriales. El art.

15 de la ley de matrimonio civil ratifica el inciso primero del artículo anterior al

señalar que en el matrimonio celebrado en país extranjero produce los mismos

efectos, o sea, la ley chilena reconoce la validez del matrimonio celebrado fuera. Ej:

2 franceses se casan en Francia, ese matrimonio es válido en Chile. Luego el inciso

segundo agrega que si un chileno o chilena celebra su matrimonio en país

extranjero contraviniendo los impedimentos dirimentes, la contravención


producirá en Chile los mismos efectos como si se hubiera celebrado acá.

(impedimentos dirimentes son aquellos cuya contravención trae aparejada la

nulidad del vínculo ej: los que se hallaren ligados por vínculo matrimonial no

disuelto, menores de 16 años, etc. Y los impedimentos impedientes o prohibiciones

no traen aparejada la nulidad sino que otra sanción civil, el asentimiento de ciertas

personas para contraer matrimonio). Si los chilenos que contraen matrimonio en el

extranjero contravienen un impedimento dirimente se mira como realizado en

Chile, y; por lo tanto, ese matrimonio es nulo.

b) La ley chilena sigue al nacional en lo relativo a la capacidad para ejecutar ciertos

actos que tendrán efectos en Chile. Sabemos que la ley considera de orden público

la capacidad, eso intenta impedir que mediante una argucia pueda vulnerar la

capacidad la persona, desplazándose a otro país. Ej: Brasil la capacidad se adquiere

a los 16 años. De acuerdo al artículo 254 exige al menor de edad autorización

judicial para gravar bienes raíces. Entonces será nulo relativamente si un menor de

17 años viajó y realizó actos con efectos en Chile, pero sin autorización judicial, ya

que la ley chilena sigue al nacional cuando la capacidad tenga relación con actos

que produzcan efectos en Chile. En Brasil sería válido, pero como el bien está en

Chile y producirá sus efectos en Chile no es válido.

c) De las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia, pero sólo

de los parientes, cónyuges y del chileno que constituye domicilio fuera del país. El

legislador le da extraterritorialidad a la ley con el objeto de evitar fraude a normas

de orden público, ya que perfectamente es posible que una persona con el objeto

de burlar ciertas obligaciones que emanan de relaciones de familia mude su

residencia fuera del país. En ese caso la ley chilena sigue al nacional más allá de sus

fronteras para aplicarle la ley chilena. Ej: art. 321 N º 4 demanda por alimentos y el

hermano demandado constituye su residencia en Perú con la creencia que de esa

manera evade la ley chilena. Por tratarse de normas de orden público el art. 15 se
aplica a ese chileno que constituyó residencia fuera del país, y así continúa su

obligación alimenticia. Es necesario tener presente que la norma art. 15 Nº 2 se

aplica sólo sobre el chileno porque si el hermano es peruano no se aplica la ley

chilena.

Estatuto real.

Las leyes reales se refieren directamente a los bienes, y sólo de un modo accidental

o accesorio a las personas.

Estas leyes son esencialmente territoriales, esto es, los bienes situados en se rigen

por la ley chilena, de acuerdo al principio lex res citae, reconocido en el artículo 16 inciso

primero. Sin embargo debemos decir que este artículo tiene 2 excepciones y cada una de

ellas con contra excepciones.

Excepciones al principio según el cual la ley chilena rige los bienes situados en Chile:

1.- Art. 955 la sucesión es un modo de adquirir el dominio (art. 588) en conformidad a

este artículo la sucesión por causa de muerte se abre en el lugar del último domicilio del

causante. La importancia de determinar donde se abre es que la ley de ese lugar regirá, y;

por lo tanto, va a regular la transmisión de bienes a sus herederos. La excepción consiste

en que el causante puede tener un último domicilio distinto donde están sus bienes y, no

obstante, los bienes se regirán por el último domicilio del causante. Ej: un individuo fallece

teniendo su último domicilio en Francia y deja bienes en Chile, los bienes situados en Chile

se regirán por la ley francesa.

Sin perjuicio de lo anterior el propio artículo 955 establece en su parte final “salvo los

casos expresamente exceptuados”, y esto nos indica que esta excepción tiene

contraexcepciones.

Contra excepción.

Art. 998 en la sucesión abintestato de un extranjero que fallece dentro o fuera del

territorio de la República tendrán los chilenos, derechos de herencia y alimentos, los


mismos derechos que según las leyes chilenas les corresponderán sobre la sucesión

intestada de un chileno. El cónyuge y parientes chilenos tienen en la sucesión del

extranjero fallecido dentro o fuera de la República, los derechos que según las leyes

chilenas les corresponderían sobre la sucesión intestada de un chileno; y los chilenos

interesados pueden pedir que se les adjudique en los bienes existentes en Chile de la

persona extranjera fallecida, todo lo que corresponda en la sucesión de ésta.

El error manifiesto es que es irrelevante que fallezca dentro o fuera del domicilio. Y

el factor relevante no es la nacionalidad, sino que su último domicilio. En ese caso la ley le

asegura los mismos derechos que según las leyes chilenas le corresponderían a un chileno.

Así los chilenos interesados pueden pedir que se les adjudique todo lo que les

corresponda en la sucesión del extranjero. Estos bienes situados en Chile de acuerdo al

artículo 955 se debían haber regido por la ley extranjera, sin embargo, se regirán por la ley

chilena, de acuerdo al inciso primero art. 16 en relación al artículo 998 parte final. Y se

considerará que falleció en Chile, entonces le asigna a los que tienen intereses en

reclamar.

¿Cómo se asegura este derecho?

La ley chilena señala que los interesados pueden pedir que se les adjudiquen los bienes

del extranjero situados en Chile.

Significa que el derecho se asegura únicamente con los bienes en Chile, y para considerar

lo que le corresponde adjudicarse al chileno se mira todo el patrimonio del causante, pero

se le asegura únicamente lo que exista en Chile.

11 de mayo de 2010

2.- Art. 16 inciso segundo sin perjuicio de las estipulaciones contenidas en los contratos

otorgados válidamente en país extraño. Significa que, si se otorga en país extranjero

relativo a los bienes que existen en Chile, ese contrato se rige por la ley del país extranjero,
la ley chilena reconoce la validez del contrato celebrado en país extranjero. Si se otorgó un

contrato fuera de Chile la ley chilena reconoce la validez.

Contra excepción.

El inciso tercero del mismo artículo sostiene que los efectos del contrato otorgado en país

extranjero se sujetarán a las leyes chilenas, si éste produce sus efectos y tiene sus bienes

en Chile. Ej: inmueble.

Si el contrato genera derechos y obligaciones que deben cumplirse en Chile se sujetarán a

la ley chilena.

Ej: En Luxemburgo vale la venta de bienes raíces por instrumento privado, en Chile de

acuerdo a los arts. 1801 inciso segundo, 18 y 1701 no. Celebro por escritura privada un

contrato de C-V. En Chile de la C-V surge la tradición para que se produzca la transferencia

de dominio. En este caso, en consecuencia, hay un efecto que además debe cumplirse en

Chile por cuanto la tradición se efectúa a través de la inscripción de la C-V en el registro del

CBR que resulte competente. Entonces se rige por la ley chilena de acuerdo al inciso

tercero del art. 16 y así no reconoce el contrato celebrado en el extranjero.

Estatuto mixto.

Se llama así por cuanto las personas para adquirir bienes se relacionan entre ellas

celebrando contratos. En esta materia entonces reciben aplicación los principios expuestos

anteriormente.

¿Por qué ley se rigen los contratos?

Hay que distinguir entre requisitos externos e internos. Los requisitos externos se

refiere a las solemnidades, y los requisitos internos se refieren al los de fondo art. 1445

C.C.

Requisitos externos.

Ej: Si la ley de Grecia establece que el único matrimonio válido es el religioso y 2 chilenos

se casan en Atenas, de acuerdo a las ritualidades del matrimonio ortodoxo ¿Es válido en
Chile? Es válido, toda vez que los requisitos externos se someten a la ley del país donde se

otorga el contrato, además está expresamente reconocido.

En consecuencia, en cuanto a la forma se rige por dicha ley, pero no respecto a las

leyes de fondo. Se encuentra reconocido en el artículo 17 C.C. que establece que la forma

se refiere a las solemnidades externas. (“la forma de los instrumentos públicos se

determina por la ley del país en que haya sido otorgado”).

De todas maneras para que un instrumento público tenga valor en Chile es

necesario que:

1. Que haya sido otorgado con las formalidades prescritas por la ley del país del

otorgamiento, y

2. Que se pruebe su autenticidad conforme a las normas establecidas en el C.P.C. art.

345 que se refiere a la legalización.

Excepciones a la regla leocus regit actum.

Art. 1027 Establece que valdrá en Chile el testamento escrito. Entonces, existe un

reconocimiento parcial, “lex locus regis actum” hay una exigencia adicional. Lo cual radica

en que sea escrito, que es la mínima solemnidad que exige la ley chilena. Siguiendo el

artículo 17 sería válido, pero el art. 1027 exige una solemnidad mínima que es la

escrituración (sólo para el testamento), con respecto a otros actos o contratos se rige por

el artículo 17 C.C.

Art. 18 Se refiere a la prueba de los contratos, relacionado con el artículo 1701, señala

que los actos solemnes no pueden ser probados sino por las respectivas solemnidades, y si

la solemnidad no se ha cumplido, no hay acto, y; por lo tanto, no puede probarse lo que no

existe. Señala que los casos que las leyes chilenas exigieren instrumentos públicos para las

pruebas que han de rendirse y producir efecto en Chile, no valdrán las escrituras privadas,

cualquiera que sea la fuerza de éstas en el país en que hubieren sido otorgadas.

Ej: contrato celebrado en Luxemburgo. Nunca se podrá probar la C-V, ya que no vale la

escritura privada como medio de prueba. “los actos solemnes se prueban por sí mismos”.
Requisitos internos.

De acuerdo al artículo 1445 C.C., son los requisitos de fondo y éstos son: capacidad,

objeto, causa y consentimiento.

Éstos se rigen por la ley del país en que se celebra el acto. Pero como estos

requisitos miran ya al estado y capacidad de las personas, a los bienes, hay que tener

presente la distinción que hemos hecho entre leyes personales y reales, y al mismo tiempo

si estos actos y contratos producirán sus efectos en Chile o en el extranjero.

Si no los va a producir, no hay problema la legislación chilena no tiene por qué

inmiscuirse en el caso y le es indiferente el acto otorgado en el extranjero bien sea por un

chileno o por un extranjero.

Pero si el acto produce efectos en Chile, debemos distinguir, en cuanto a estado y

capacidad, entre el chileno y el extranjero, el primero debe sujetarse a nuestra ley, y el

segundo, a la del país en que el acto se otorgó.

Ley que rige los efectos de los contratos otorgados en el extranjero para cumplirse en

Chile.

Ahora bien en cuanto a los efectos del acto o contrato que se producen en Chile, éstos se

rigen por la ley chilena de acuerdo al artículo 16 inciso tercero del C.C.

Interpretación de la ley.

Interpretar la ley es determinar su verdadero sentido y alcance para aplicarla en un

caso determinado.

La ley, sabemos que es abstracta (rige situaciones hipotéticas), pero regula casos

reales. Para poder aplicarlas debemos mediante un proceso deductivo determinar si el

caso concreto se rige por una determinada ley. Entonces a través de un proceso inferencial

debemos sumir el caso dentro de una ley. Son dos operaciones las que realizamos una
abstracta y una concreta. Luego, entender el sentido de la ley es abstracto y aplicarla a un

caso concreto y determinado es lo que llamamos concreto.

Esto es lo que hace el juez al dictar una sentencia. Para ello debemos interpretar la

ley, para lo cual el C.C. dio ciertas reglas hermenéuticas legales del artículo 19 al artículo

24 y secundariamente los artículos 3, 4, 11 y 13.

Hay algunos autores que han dicho que cuando el sentido de la ley es claro, no es

necesario interpretarla, si no aplicarla, la traslada al caso concreto, es una reminiscencia

de la teoría de la exégesis. Sin embargo, para determinar si el sentido de la ley es claro

debemos interpretarlo. En consecuencia, ya hemos tenido que recurrir a los cuatro

elementos de interpretación del C.C.

Sistemas de interpretación.

I Sistema reglado.

La ley da normas precisas para determinar cómo se lleva a cabo el proceso de

hermenéutica legal. El juez no es libre para interpretar la ley debe ceñirse a las normas que

se le señala la propia ley. En Chile, el sistema es reglado, todo el ordenamiento jurídico

chileno es reglado en cuanto a su sistema de interpretación y se encuentra en el C.C. por

accidente. Porque si el juez interpreta la ley sin ceñirse a las normas del art. 19 al 24 sería

arbitrario su interpretación. La sentencia podría ser atacada por la via del recurso de

casación en el fondo, por infracción sustancial de la ley y que esta influye en lo dispositivo

del fallo. En ese caso la Corte Suprema puede anular la sentencia y dicta una nueva.

Sistema no reglado.

No hay normas para proceder a la interpretación. Por lo tanto, el juez es libre para

interpretar la norma. Ej: Código Francés.

II Sistema subjetivo.

Interpretar la ley es conocer la voluntad de su autor. Entonces vamos a buscar que quiso

decir el legislador, lo que estaba buscando el fin o propósito o la causa de la ley. Este
sistema tendría fundamento filosófico en el siglo XVIII estaba en boga una corriente

jurídica ius naturalista racionalista, que establece que el Dº natural podía conocerse a

través del ejercicio de la razón. Entonces, pensaban que las leyes eran la razón escrita, así

no era necesario interpretarlo porque se seguiría llegando a ver lo que pensaban los

autores, legisladores.

Sistema objetivo.

Supone que para interpretar debe estarse a la voluntad de la ley y no del autor. La ley tiene

voluntad propia que se independiza de su autor tan pronto ingresa al ordenamiento

jurídico porque la ley forma parte de un sistema (ordenamiento jurídico); por lo tanto,

cada vez que se dicta una norma ella se incorpora a un sistema preexistente donde hay

normas de igual o superior jerarquía e incluso rigen sobre la misma materia. Entonces para

interpretar la ley tendremos que ver el ordenamiento jurídico en su conjunto. El sentido

que tenga la ley por sí sola estará matizado con lo que diga en conjunto. Por otra parte, la

ley se independiza de la voluntad de su autor al punto que es perfectamente posible que

rige situaciones no pensadas por su autor o incluso se adapte para regular situaciones que

no existían cuando se dictó la ley.

El sistema del C.C. es objetivo, ya que se busca la voluntad de la ley y los arts. 19 y

23 buscan el genuino sentido de la ley.

Clases de interpretación.

1. Autoridad: administrativa, legislativa y judicial.

2. Doctrinal es la que realizan los abogados y estudiosos del Derecho, no tiene

vinculación legal, salvo el respeto que se merecen. En Chile en materia civil

encontramos a Alessandri Rodríguez, Luis Claro Solar, Carlos Ducci, Manuel

Somarriba, Antonio Vargas, entre otros.


Teorías de interpretación.

Método Exégesis esta escuela apareció en los primeros años del siglo XIX. Los primeros

comentaristas del Código adherían a este método Duranton, Demolombe. Daban prioridad

a los textos, es decir, hay un culto por el texto de la ley, y así hay que buscar la voluntad del

legislador. Este sistema se basaba en buscar la voluntad del legislador y la ley es la única

fuente de las decisiones jurídicas, es subjetivo, tuvo gran influencia en Chile yse basa la

primera parte del artículo 19 del C.C. hay un respeto sacramental por las autoridades y los

precedentes.

Hay muchos que creen que interpretar la ley es recurrir a su texto, sin percibir que para

saber si el sentido es o no claro, ya la interpretamos y recurrimos a los cuatro elementos

del C.C. esta escuela rechazaba las denominadas falsas fuentes de decisión como la moral,

buenas costumbres, justicia y equidad. Es necesario constatar la existencia de la ley y

aplicarla.

Aplicar este criterio impide toda evolución y progreso del Derecho a través de la

interpretación jurídica, impide que se adapte a evoluciones, cambios del medio social,

tomando como base un estado social anterior al momento presente.

Evolución científica del Derecho preconiza un método libre para llegar no sólo a las

fuentes formales de las reglas del derecho que son la costumbre y la ley, sino a las fuentes

reales de dichas normas. Estas fuentes reales están constituidas por un elemento racional

que es la noción del derecho y un elemento experimental que es la aspiración de la

armonía colectiva que existe en el medio social. El juez no está obligado a aplicar la ley en

un caso concreto, si no que la solución que ella da sea justa. Entonces puede recurrir a

otras nociones que son prohibidas por el método exegético como la justicia, equidad y

buenas costumbres.

Teoría del Derecho puro de Hans Kelsen. Según esta teoría el juez debe aplicar

únicamente el derecho que emana del Estado, no hay más que aquel que expresa en

alguna forma que señala la ley; por lo tanto, el juez no puede recurrir a nociones
extrajurídicas para interpretar la ley. Los ideales jurídicos pertenecen a la moral, la religión

o la metafísica, pero no a la jurisprudencia. El sistema jurídico constituye una pirámide una

pirámide donde las normas de menor jerarquía están condicionadas por las de mayor valor

hasta llegar a la Constitución. Cuando por indeterminación de la norma o por no existir

una única determinación correcta el juez debe optar, puede hacerlo libremente dentro del

margen de posibilidades que le brinda la ley, sin necesidad de recurrir a ningún criterio

director.

Método teleológico de Ihering. Toda norma obedece a un fin, propósito “ratio ley”. El

fin es el creador de todo derecho. Entonces, lo que debe hacer el intérprete es buscar esos

fines de la norma y adaptarlo al caso concreto. En ese contexto la interpretación debe

ajustarse siempre al fin de la norma, al bien jurídico protegido.

La autoridad.

Es aquella que obliga a ciertos individuos en casos determinados.

Administrativa es excepcionalísima porque por regla general, la jurisdicción

corresponde únicamente a los tribunales señalados por la ley art. 76 CPR Y ART. 1 COT. Sin

embargo, algunas entidades administrativas tienen por ley facultad para interpretar la ley

y hacerla imponer esa interpretación a los particulares la decisión, sin perjuicio de poder

reclamar, de todas maneras ante Tribunales, Poder Judicial.

Ej: SII, SVS, Servicio aduanas, etc.

Esta interpretación tiene una característica que no se dará en la judicial y, es que es

vinculante para la administración. Está obligado a repetir para los otros casos.

Legislativa también se denomina interpretación auténtica porque el mismo órgano que

la hizo es el que la interpreta.

Ej: contratos arts. 1560 y siguientes.

Art. 3 inciso primero C.C. establece que sólo toca al legislador explicar o interpretar la ley

de un modo generalmente obligatorio a través de una ley interpretativa. La jurisprudencia


ha señalado que para que una ley sea interpretativa debe atenderse al fondo, es decir,

existir una norma anterior con un grado de ambigüedad y no baste solamente que se

llame interpretativa. La ley interpretativa por una ficción legal se entiende incorporada en

la ley anterior, y si no lo es la autoridad comienza con su publicación en el Diario Oficial.

Límites del legislador para dictar normas interpretativas.

1. No pueden afectar la sentencia dictada ejecutoriada en el tiempo intermedio art. 9

inciso segundo C.C.

2. Tampoco debe afectar el contrato de transacción celebrado porque es un

equivalente jurisdiccional art. 2460, ya que produce cosa juzgada en última

instancia y cae en el artículo 9 inciso segundo.

3. No puede afectar un derecho constitucional especial art. 19 Nº 24, ya que afecta un

derecho adquirido o una situación jurídica ya constituida.

4. En materia legal art. 19 Nº 3 en el sentido que nadie puede ser condenado por un

delito que no esté establecido con anterioridad.

Judicial es la que hace el juez conociendo una causa.

La hace rigiéndose por las reglas del C.C. esta interpretación tiene la característica que no

es vinculante, es decir, el precedente que se dicta no obliga a otro Tribunal a respetarla art.

3 inciso segundo C.C.

Excepción a efecto relativo de las sentencias.

- Art. 315 juicios sobre investigación de paternidad,

- Art. 1246 declaración judicial de heredero,

- Art. 92 sentencia que declara la muerte presunta,

- Ley 18.175 sentencia que declara la quiebra


El juez para interpretar se ciñe por los arts. 19 a 24 C.C., Andrés Bello siguió a Savigny,

adoptando los mismos 4 elementos de interpretación que son: gramatical, histórico, lógico

y sistemático. El juez utiliza estos 4 elementos con un objetivo final que es conocer el

verdadero sentido y alcance de la ley, que es aquello que, manda, prohíbe o permite.

Gramatical el sentido de la ley lo conocemos a través de las palabras del legislador, así

conocemos su voluntad.

Histórico la ley cuando nace se debe a un determinado propósito, la ratio ley o incluso a

una causa o motivo. Para conocer esto debemos estudiar la historia de la ley tratada en

discusiones parlamentarias, en mensaje o moción que se haya originado, en el suceso que

motivó la dictación de la ley.

Lógico dice relación con que las distintas partes de una misma ley deben tener una

cierta correspondencia o armonía, nos deben llevar a una mismo solución interpretativa,

ya que si nos llevan a distintas soluciones no hay coherencia dentro d ela ley y; por lo

tanto, debe desecharse esta interpretación.

Sistemático el ordenamiento jurídico es un sistema en el cual existen diversas normas

que deben ser integradas con plenitud, ya que no pueden existir dos soluciones distintas

para un mismo caso; por lo tanto, si una norma aparentemente es clara y luego es

desvirtuada por otra norma que versa sobre la misma materia es evidente que la primera

norma no tiene un sentido que se agota en lo literal, sino que tendrá que analizar

conjuntamente con la otra y dar al caso una solución.

Ej: art. 680 y 1874.

Integración de la ley.

Frente a un caso específico el juez puede encontrarse en la situación que no exista

norma que resuelva la contienda. Este es un problema de integración de la ley y no de

interpretación.
Bien sabemos que de acuerdo al art. 76 inciso segundo de la CPR en relación al art.

10 inciso segundo del COT “reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su

competencia, no podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley que

resuelva la contienda o asunto sometidos a su decisión. Por otro lado el Nº 5 del art. 170

del CPC señala que las sentencias judiciales deberán contener la enunciación de las leyes, y

en su defecto de los principios de equidad, con arreglo a los cuales se pronuncia el fallo. Es

por ello que se dice que cuando no hay ley, los Tribunales por mandato expreso de la ley

deben recurrir a la equidad natural y apoyarse en la regla contenida en el art. 24 del CC.

Que le permite actuar del modo que más conforme le parezca al espíritu general de la

legislación y a la equidad natural. (Equidad fundamento de la justicia).

Finalidad de la interpretación.

La finalidad fundamental es buscar el sentido de la ley. Este sentido es la

correspondencia entre la generalidad de la ley y los antecedentes específicos del caso

particular, que permitan dar a éste una solución de justicia.

El artículo 19 primera parte pareciera tomar en consideración la escuela de la

exégesis, pero la disposición se refiere al sentido de la ley y no a la claridad de su tenor

literal, el que se aplicará sólo y cuando se refleje ese sentido claro. De todas maneras el

elemento gramatical es el punto de partida de toda interpretación, sin embargo, esto no

significa que sean únicamente problemas semánticos y sintácticos. Esto porque el

significado de las palabras no es constante, existen palabras equívocas o cuyo significado

común e ilustrado no coinciden, o bien el significado se desvirtúa por los usos lingüísticos

de la comunidad.
Finalmente debemos considerar que la norma es una proposición general, fruto de

experiencias pasadas o anticipos de situaciones imaginadas como posibles, pero que rara

vez coincidirán totalmente con las características particulares del caso en conflicto y con

todas sus variantes especiales. También la norma no es un único texto, sino que debe

coordinarse con textos diferentes.

El que sea necesario determinar, en forma previa, si el sentido de la ley es claro,

significa que siempre debe realizarse un proceso interpretativo.

Elementos de interpretación.

Gramatical art. 19 inciso primero, sentido, tenor literal.

El sentido de la ley es el objeto último de todo proceso de interpretación y el sentido de la

ley es aquello que prescribe (manda, prohíbe o permite).

Lo que nos dice este artículo es que la primera aproximación para comprender el sentido

es evidentemente a través de su tenor literal. Es decir, nos aproximaremos al sentido a

través de las palabras de que se sirva el legislador.

Para la escuela de la exégesis el tenor literal era materia de culto, es decir, la única

forma de aprender el sentido de la ley era a través de su texto. Solo subsidiariamente

cuando el tenor literal no nos permitía comprender la ley se recurría a otro elemento.

Hay algunos autores que han creído que don Andrés Bello adhirió a esta escuela

fundándose en la palabra “a pretexto”, lo que daría a entender el espíritu de la ley. Pero es

una interpretación antojadiza porque la norma parte señalando que el sentido de la ley es

claro y, si éste es ambiguo ya hemos interpretado la ley, y; por lo tanto, recurrido a todos

los elementos de interpretación.

Puede que la lectura de un precepto nos de claridad sobre la norma, pero puede

que existan otras normas que alteren la supuesta claridad del precepto y eso no lo

sabremos determinar con el solo tenor literal.


Por lo tanto, el elemento gramatical es la primera forma de interpretación de la ley.

Entonces, para saber su claridad debemos atender a su contexto u otros elementos.

¿Cómo entendemos las palabras utilizadas por el legislador?

Se encuentra en el artículo 20, esto es, tendrá su sentido natural y obvio, según el uso

general de las mismas palabras.

El sentido natural y obvio lo encontramos en el Diccionario de la Real Academia de Lengua

Española. Sin embargo, se critica que encontremos su significado ahí, porque se dice que

don Andrés Bello no le gustaba, porque el sentido natural y obvio de las palabras es el

sentido común y además porque el Diccionario presenta un nivel de retraso con el sentido

de las palabras.

Sin embargo, la posición dominante es la que se remite al diccionario porque

además en la etapa de elaboración de la ley, la redacción supone la interpretación de

personas capacitadas. El diccionario también da certeza en las palabras. La diferencia de

criterio que tiene la ley para interpretarla o de los actos particulares art. 1560 y 1069

inciso segundo.

La diferencia es que el legislador asume el correcto uso y dominio del lenguaje que

no se extiende a los particulares. En consecuencia, si es clara la intención de los

contratantes y las palabras no reflejan esa intención entonces se atenderá más al fin, ya

que son actos particulares.

Excepción:

1. Las palabras definidas por el legislador. Puede ser que el legislador en ciertos casos

y para ciertas materias ha definido una palabra en esas materias, se les da sentido

legal. ej: niño definido art. 26 CC.


Si la ley da una definición determinada, entonces es esa y no aquella que nos lleva

al sentido natural y obvio. La definición legal se otorga para la materia en que fue

dictada.

Ej: la convención de derechos de niño da la definición de niño y dice que es aquel

menor de 18 años entonces para los efectos de la convención usa ese concepto y

para los efectos del CC utiliza su concepto.

2. Art. 21 las palabras técnicas de toda ciencia o arte. Ellas no se entienden en su

sentido natural y obvio, sino en aquellas que profesan esa ciencia o arte.

Contra excepción.

Art. 21 parte final, a menos que aparezca claramente que se ha tomado en sentido

diverso. Ej: palabra que pertenece a una ciencia o arte, pero es evidente que el legislador

no lo ha tomado en ese sentido. En ese caso no s ele dará el sentido que le otorgue a la

palabra de la ciencia, sino su sentido natural y obvio.

Ej: son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los sordos y sordos-mudos

que no pueden darse a entender claramente. Se toma su sentido natural y obvio y no de

acuerdo a la psiquiatría, ya que es más específico.

Histórico art. 19 inciso segundo parte final.

Buscaremos el espíritu o intención de la ley. La intención es buscar la ratio ley, el propósito

del legislador, el fin de la norma. Refleja la historia fidedigna del establecimiento de la ley.

Fija su intención, es decir, los objetivos de la ley, y es sólo un elemento supletorio para fijar

ese alcance de la ley que no se halle claramente manifestado en ella misma. La secuencia

de la disposición deja plenamente establecido que la historia fidedigna se utiliza para fijar

la intención o espíritu intrínseco de la ley y no una supuesta voluntad del legislador.


Lógico alude a la creencia interna. Art. 19 inciso segundo primera parte y art. 22 inciso

primero.

Hace referencia a la coherencia interna que debe existir entre las distintas partes de la ley.

Consiste en la concordancia que debe existir entre las diversas partes de la ley, pues es

natural que éstas no sean contradictorias y exista entre ellas una unidad conceptual y de

criterio.

Claramente manifestados en ella misma y que tengan la debida correspondencia y

armonía, que exista coherencia de las leyes y que la intención y espíritu tampoco nos

lleven a una intención distinta o ambigua.

Se relacionan dos elementos, ya que el espíritu indica una cosa que debe ser armoniosa

con la claramente manifestado en ella.

Sistemático postula que la norma se inserta en un ordenamiento jurídico y; por lo tanto,

deberá darse una interpretación que no pugna con otras normas del ordenamiento

jurídico más aun si se refiere a la misma materia. Art. 22 inciso segundo.

Regla del artículo 24 C.C.

Se refiere al espíritu general de la legislación y a la equidad natural, no se tratan de

elementos supletorios de interpretación. hemos visto que el espíritu general de la

legislación se encuentra implícito en el elemento sistemático, ahora bien la equidad

natural no puede estar ausente en ningún criterio de interpretación, ya que el fin de la

aplicación de la ley es hacer justicia y la equidad es la justicia referida a un caso concreto;

por lo tanto, todo fallo y su interpretación en que se fundamenta deben ser justos y

equitativos.

La frase inicial del art. 24 está redactada para la hipótesis en que los elementos anteriores

no conduzcan a una situación clara, aún aplicados los 4 elementos si el sentido de la ley es

dudoso, el juez debe buscar la solución justa, entre todas las posibles.
Art. 4 y artículo 13 norma que prefieren leyes especiales.

Se ha clasificado la interpretación en:

1. Declarativa cuando los casos regulados por la norma coinciden con su tenor

literal.

2. Extensiva mediante la interpretación hacemos aplicable la norma a casos de

personas de su tenor literal aparentemente no podía.

3. Restrictiva la interpretación que le damos a la norma es de menor extensión que

la que aparentemente nos da su tenor literal.

En materia laboral y penal hay algunos que han sostenido la interpretación restrictiva de la

norma, mediante el aforismo in dubio pro reo o pro operario.

Esta interpretación no corre en Chile por aplicación del artículo 23 C.C., la que siempre es

declarativa.

Criterios de interpretación que obedecen a aforismos jurídicos, entre los cuales

encontramos: a fortiori (quien puede lo más puede lo menos), lo accesorio sigue la suerte

de lo principal, a contrario sensu, incluida una cosa se entienden excluidas todas las

demás.

En el evento que no exista norma que resuelva el conflicto el juez está obligado a fallar art.

10 inciso segundo del COT y art. 76 inciso segundo de CPR. Para lo cual se valdrá de los

siguientes recursos:

- Analogía es decir, buscará una solución ya dada por el legislador más análoga.

- Principios generales del Derecho en sentido que no vayan contra el derecho.

- Equidad natural aplicará una decisión justa para el caso.


La costumbre.

La costumbre constituye también una fuente formal del Dº. la costumbre es

anterior y determina el origen de la ley. La norma jurídica no nace como un producto de

creación espontánea y arbitraria, sino que recoge un uso consuetudinario social,

uniformemente aceptado, que determina que ciertas situaciones o conflictos deben ser

abordados o resueltos en determinada forma. La ley no hace sino recoger esta costumbre

y darle fijeza, claridad y fuerza obligatoria.

Concepto “es la repetición constante y uniforme de actos, basados en la convicción que

ello responde a una necesidad jurídica”.

Encontramos dos elementos, uno objetivo que dice relación con la repetición, y otro,

subjetivo que es la creencia, la convicción de los actos que se repiten en el tiempo,

comportamiento de la comunidad. Ej: cheque a fecha.

Requisitos de la costumbre:

1. Uso de carácter social (dentro de un ámbito determinado),

2. Que tenga carácter de uniforme,

3. Que sea constante,

4. Que tenga una cierta duración en el tiempo, y

5. Que tenga un substrato jurídico (la intención de obrar jurídicamente).

Clasificación de la costumbre.

I. En cuanto a su extensión.

a. Nacional se ejecuta en todo el territorio de la República. Ej: art. 1938 y

1944 C.C.

b. Local sólo se ejecuta en alguna porción del Estado. Ej: art. 1986.

II. En cuanto a su valor.

a. Fuerza obligatoria cuando la ley se remite a ella.


b. En silencio de la ley complementa el derecho escrito.

c. Contra la ley es la que deja sin aplicación o infringe un recepto legal.

En materia civil la costumbre tiene valor sólo cuando la ley se remite a ella. En cambio, en

materia mercantil la costumbre tiene valor en silencio de ley cuando se dan los requisitos

del art. 5 C de C. que sea pública y pertenezca a todo el territorio o a una localidad

determinada.

Importancia de la costumbre.

El art. 2 del C.C. señala que “la costumbre no constituye derecho sino en los casos

en que la ley se remite a ella”.

Entonces, el C.C. no se refiere a la costumbre sino en casos de escasa importancia y

prácticamente podemos decir que la costumbre no tiene aplicación en materia civil. Ej:

arts. 1938, 1940, 1944, 1954, 1986 y 2117 inciso segundo.

Pero existe una disposición que amplía mucho el ámbito de aplicación de la

costumbre en materia civil y es el art. 1546 del C.C. el que dispone “los contratos deben

ejecutarse de buena, y por consiguiente obligan no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a

todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la

ley o la costumbre pertenecen a ella”.

Finalmente por expresa disposición legal la costumbre pasa a formar parte del

contenido de los contratos y constituir un elemento de lo que se ha denominado la ley del

contrato, previsto en el art. 1545.

¿Cómo se prueba la costumbre?

Hay que distinguir:

- Materia civil cualquier medio de prueba, no hay limitaciones.


- Materia mercantil conforme a los arts. 4 y 13 no puede regir la materia civil.

Como tiene más valor está reglamentado. Entonces de acuerdo al art. 6 C. de C. los

medios de prueba son:

a. 3 escrituras públicas redactadas con anterioridad al hecho que motivan al juicio

en que debe obrar la prueba, y

b. Testimonio fehaciente de 2 sentencias judiciales que, aseverando la existencia

de la costumbre se refieran a ella.

Costumbre jurisprudencial art. 3 inciso segundo C.C. distinto al derecho anglosajón, se

puede concluir finalmente que la jurisprudencia no podrá constituir en teoría una fuente

formal del derecho, porque ella sólo tendrá valor general en cuanto los tribunales

libremente decidan ajustar su criterio en determinadas materias a la jurisprudencia

establecida.

La cosa juzgada.

Es el efecto que producen las sentencias definitivas o interlocutorias (clasificación

art. 158 C.P.C.) firmes o ejecutoriadas. En virtud de este efecto el litigante vencedor puede

solicitar el cumplimiento de lo resuelto al perdedor a través de la llamada acción de cosa

juzgada. Por otro lado las partes tienen prohibido solicitar nuevamente que sea resuelto

aquello que ya se resolvió, y eso se llama excepción de cosa juzgada.

Requisitos para que opere.

1. Identidad legal de personas,

2. Identidad de objeto pedido, es decir, aquello que se demanda (beneficio jurídico

que se persigue por litigante).

3. Identidad de causa de pedir, esto dice relación con el fundamento inmediato de lo

solicitado en juicio. (Art. 177 C.P.C. fundamento inmediato del dº deducido en

juicio).
Clases de cosa juzgada.

- Sustancial es la regla general, ya que permitirá intentar la acción y excepción.

- Formal reduce únicamente la acción de cosa juzgada y no la excepción. Ej: art.

332 juicio de alimentos, art. 242 y art. 923 juicios posesorios.

Vous aimerez peut-être aussi