Explorer les Livres électroniques
Catégories
Explorer les Livres audio
Catégories
Explorer les Magazines
Catégories
Explorer les Documents
Catégories
a) Establece las características del equipo y el procedimiento de medición para la verificación de los límites
de emisión de contaminantes, provenientes de los vehículos automotores en circulación que usan
gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustibles alternos.
b) Límites máximos permisibles de opacidad, procedimiento de prueba y características técnicas del equipo
de medición.
c) Establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape
de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible.
d) Establece los niveles máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape
de los vehículos automotores en circulación que usan gas licuado de petróleo, gas natural u otros
combustibles alternos como combustible.
a) Establecer los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape
de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible.
b) Establecer las características del equipo y el procedimiento de medición, para la verificación de emisión de
contaminantes provenientes de los vehículos automotores en circulación equipados con motores que usan
gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustibles alternos.
c) Establecer los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos, monóxido de carbono, oxígeno y
óxido de nitrógeno; así como el nivel mínimo y máximo de la suma de monóxido y bióxido de carbono y el
Factor Lambda.
d) Establecer los límites máximos permisibles de coeficiente de absorción de luz y el porcentaje de opacidad,
provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan diésel como combustible,
procedimiento de prueba y características técnicas del equipo de medición.
c) Los límites máximos permisibles de emisiones de hidrocarburos, monóxido de carbono, oxígeno, óxidos
de nitrógeno, límites mínimos y máximos de dilución provenientes del escape.
d) Los límites máximos permisibles de emisiones de hidrocarburos, monóxido de carbono, oxígeno, óxidos
de nitrógeno, límites mínimos y máximos de dilución provenientes del escape.
4. ¿QUÉ EQUIPO SE REQUIERE PARA MEDIR LAS EMISIONES A QUE SE REFIERE ESTA NORMA
OFICIAL MEXICANA?
c) Un opacímetro de cámara cerrada y de flujo parcial, sonda de toma de muestra y las mangueras, un
sensor de temperatura, tacómetro.
d) Lente de opacímetro, barómetro, dinamómetro, sensor de temperatura, sistema OBD, sonda y mangueras.
5. ¿CUÁLES SON LOS PASOS A SEGUIR EN EL PROCEDIMIENTO QUE MARCA ESTA NORMA?
c) Revisión visual de humo, Prueba de marcha crucero, Prueba de marcha lenta en vacío.
d) Calibración Rutinaria.
2. ¿QUÉ ES OPACIDAD?