Vous êtes sur la page 1sur 48

INTRODUCCIÓN

La Comunicación Social constituye actualmente uno de los campos disciplinares


más discutidos y paradójicamente más ampliamente desarrollados pese a su
relativa juventud dentro de las Ciencias Sociales. Los debates más usuales rondan
alrededor de cuestiones del orden de cuáles son las áreas de competencia
disciplinar, de qué manera se realiza la inserción epistemológica en el concierto de
las Ciencias Sociales, cuáles son los aspectos de la realidad social que se
constituyen como objetos de estudio dando sentido a su carácter científico y aún a
los campos de acción que corresponden a profesionales egresados de diversas
universidades e institutos, con títulos de envergadura distinta y especificidad
variada.

Aquí se propondá comenzar con una problematización de las competencias


epistemológicas del campo comunicacional a la luz de los paradigmas científicos
más difundidos para continuar con los debates acerca del carácter multi, pluri o
transdisciplinario de su conformación y culminar el primer abordaje con una
aproximación primaria a la especificidad de los objetos de estudio de la
Comunicación Social.

Los contenidos que se proponen parten de aceptar que la comunicación es una


ciencia, por lo tanto se torna necesario dejar señalados nexos gnoseológicos y
epistemológicos que la comunicación posee con otras disciplinas sociales afines,
tales como la Sociología, Psicología, Antropología, Lingüística, Economía, entre
otras, así como con las corrientes filosóficas y epistemológicas de la Teoría del
Conocimiento científico.

En un tercer momento se propone un abordaje exploratorio de los diversos


desarrollos realizados por las Teorías de la Comunicación más relevantes, acorde
a la propuesta introductoria de este texto. Para ello se realizará una aproximación
inicial a las Escuelas Norteamericanas de Comunicación (Mass Communication
Research y Escuela de Palo Alto), la Escuela Alemana (Escuela de Frankfurt), la
Escuela Francesa (Estructuralismo), la Escuela Inglesa (Escuela de Birmingham) y
Escuela Latinoamericana de Comunicación Social, para completar un mapa inicial
de estudios.

Además se debe considerar que es indispensable abordar las teorías no como


meras abstracciones, sino considerar el desplazamiento constante entre la teoría y
la práctica comunicativa en diversas áreas. Es por ello que se trabajarán dos ejes
que atraviesan las diferentes Escuelas abordadas: la comunicación mediada
(Medios Masivos / micro medios) y la comunicación directa (interpersonal / grupal /
institucional)

De este modo se estaría contribuyendo a promover un saber hacer desde el


conocimiento conceptual hacia diferentes campos de actuación, con una
perspectiva crítica que permita poner en cuestión concepciones propias y tener
una mirada profunda sobre la sociedad y desde la Comunicación Social.
Tecnicatura en Periodismo

1. La comunicación como campo


teórico-epistemológico.

CONTENIDOS

A DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

1. Breve referencia a la Epistemología

2. La Ciencia en los comienzos de la humanidad

3. Desarrollos científicos en la antigüedad griega y romana

4. La ciencia en el medioevo europeo

5. La idea de ciencia en la modernidad

6. Ciencias Formales y Ciencias Fácticas

B DIFERENCIAS EN LA CONCEPCIÓN DE “LO CIENTÍFICO”

C LAS CIENCIAS SOCIALES Y LOS PARADIGMAS EPISTEMOLÓGICOS


FUNCIONALISTAS Y MATERIALISTA-DIALÉCTICO

1. Contexto social e histórico de aparición de paradigmas de Teoría Social

2. Teorías Sociales del Consenso: ideascentrales de Funcionalismo

3. Perspectiva Interpretativa

4. Teoría Social Crítica o del Conflicto: ideas principales

D LA FORMACIÓN DE DISCIPLINAS: INTERDISCIPLINARIEDAD,


MULTIDISCIPLINARIEDAD Y TRANSDISCIPLINARIEDAD

E BIBLIOGRAFÍA DEL CAPÍTULO

Nidia Abatedaga
8
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 1

Los contenidos que aquí se desarrollan constituyen la introducción a las


corrientes teóricas más relevantes, que se encuentran sustentadas a su vez
en perspectivas epistemológicas y cuyo conjunto se denomina Teoría Social.

La Teoría de lo Social incluye temas y problemáticas que los hombres han


considerado las más importantes a lo largo de la historia del hombre y se
fueron desarrollando al calor de innumerables luchas sociales, políticas y
aún académicas. De la multiplicidad de perspectivas aquí tomaremos sólo
algunos recorridos que se realizaron en Europa, Estados Unidos y
Latinoamérica, dejando fuera del análisis lo que se ha pensado por ejemplo,
en las llamadas “culturas orientales”.

A DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

1. Breve Referencia a la Epistemología

Habiendo realizado las aclaraciones necesarias al recorte que en este capítulo se


realiza es importante comenzar con el abordaje de un ámbito más general y
abstracto, que constituye el marco que da explicación a la teoría, esto es, haremos
una brevísima referencia a la epistemología para comprender por qué la Teoría
Social se encuadra dentro de lo que denominaremos aquí como “conocimiento
científico”.

¿Qué es la Epistemología?

La Epistemología en tanto rama de la filosofía es el producto del esfuerzo


incesante que desde la antigua Grecia se viene realizando por distinguir las
creencias socialmente válidas y aceptadas, las opiniones compartidas – que
pueden ser erróneas y estar cargadas de prejuicios – del “verdadero”
conocimiento, justificado con razones firmes.

Ya Platón hacía referencia a la distinción entre “doxa”, en tanto opiniones del


sentido común, creencias aceptadas por la mayoría de las personas, por
costumbre o tradición, pero sin contar con fundamentos válidos para sostenerlas, y
“episteme” – de donde proviene el término “epistemología” – definida como el
conocimiento cierto, que conduce a la verdad, más allá de las apariencias y
prejuicios.

En síntesis de lo que trata la epistemología es de distinguir entre


conocimiento y opinión.

Para ser aún más claros podríamos tomar la definición de Epistemología que
propone Gregorio Klimovsky afirmando que es:

“..la disciplina ocupada en tratar los problemas del conocimiento


científico, tales como las circunstancias históricas, psicológicas y
sociológicas que llevan a su obtención y los criterios con los cuales se

UNNE-Virtu@l
9
Tecnicatura en Periodismo

lo justifica o invalida. La Epistemología sería entonces, el estudio de las


1
condiciones de producción y de validación del conocimiento científico.

Si se analiza con detenimiento la definición es posible que nos preguntemos:

 ¿Es que entonces se puede pensar que la ciencia no es un


conocimiento dado desde siempre?
 Y entonces, ¿qué significa estudiar las condiciones de producción y
validación del conocimiento científico?

A la primera pregunta responderemos decididamente que no. No es cierto que el


conocimiento científico fue siempre lo que es hoy, no ha tenido siempre los
parámetros de validación actual ni ha respondido siempre a las necesidades que
hoy se le plantean. Al realizar un recorrido sucinto – tomando enormes periodos
de la historia de la humanidad – enfatizando en cómo los hombres producían y
validaban el conocimiento, resultan sorprendentes las variadas maneras a través
de las cuales ha ido modificando lo que se denominó conocimiento científico.

Existen, por tanto una diversidad de nociones a las que este concepto ha aludido
hasta convertirse hoy en lo que se denomina “conocimiento científico”, avalado por
una comunidad epistémica y reproducido por el mundo académico.

Les propongo ahora examinar críticamente y con


algún grado de detenimiento los conjuntos de ideas
producidos y los procedimientos empleados en
algunos momentos de nuestra historia como
humanidad para que el conocimiento fuera
conformado y se validara o justificara.

La finalidad de esta actividad crítica es tratar de ver, a partir de algunos hitos


históricos qué tipos de conocimiento desarrollaron los hombres y si pueden
llamarse “científicos”, a partir del contexto de su producción. Esto quiere decir que
no debemos pensarlos desde nuestra idea actual de lo que es la ciencia sino,
colocándonos en el corte espacio – temporal que se relata. Trataremos de
identificar si aquello pudo considerarse en su momento como un conocimiento
científico, generado por los hombres en el contexto de determinadas condiciones
de producción del mismo.

Para realizar la selección de los períodos históricos sobre los cuales


caracterizaremos el conocimiento desarrollado tomaremos la división clásica
europea que propone dividir la historia en “Antigua”, “Media” “Moderna” y
“Contemporánea o Postmoderna” haciendo la salvedad que el criterio de esta
división es el de los momentos por los que Europa – oriental y occidental –
vivieron la historia.

Esta organización excluye a Latinoamérica de estos


periodos – que algunos autores dividen en
“Precolonial” y “Postcolonial” – sin embargo
tomaré algunos ejemplos latinoamericanos para
realizar el análisis.

1
KLIMOVSKY, Gregorio. Las desventuras del conocimiento científico. Bs. As. 1994.

Nidia Abatedaga
10
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

2. LA CIENCIA EN LOS COMIENZOS DE LA HUMANIDAD


2
Gugliani hipotetiza que

“...desde los albores de la humanidad el hombre trató de explicar como mejor


pudo, los acontecimientos naturales. Advertía que algunos lo perjudicaban,
que otros le agradaban. En esto, los hechos naturales se parecían a los actos
de otros individuos, que también producían beneficios o perjuicios. El hombre
había aprendido que los hechos humanos agradables podían ser alentados
mediante premios y los desagradables desalentados mediante castigos, y así
dio en pensar que todo acontecimiento perjudicial debía ser un castigo
propinado por alguien y que todo acontecimiento benéfico había de ser un
premio. Si el autor del premio o del castigo no estaba a la vista (en la caverna
vecina, por ejemplo) la solución era sencilla: debía ser alguien invisible, como
un espíritu. De ahí que la ciencia primitiva estuviese siempre mezclada
3
con mitos y concepciones mágicas.”

Para la mentalidad primitiva es usual adjudicar a los acontecimientos que no


comprende e intenta explicar, causas no naturales: una plaga, una inundación,
una sequía prolongada se interpretan como castigos divinos por haberse violado
un tabú.

Y al mismo tiempo, existen actos rituales que influyen sobre los espíritus y los
aplacan, por lo que resultan útiles como medios para evitar y suavizar el castigo
4
esperado, o bien para conseguir algún beneficio más o menos aleatorio” .

Pareciera que en los inicios de la humanidad, el sistema de premios y castigos


vinculado a las explicaciones sobrenaturales fueron las formas “científicas” que los
hombres se dieron para producir un conocimiento que les permitiera subsistir en la
naturaleza como especie.

Avanzada ya la evolución humana y en forma paralela a este tipo de explicaciones


mágico – religiosas, comenzaron a producir conocimiento vinculado al abandono
progresivo de la vida nómade y a los consecuentes procesos de
sedentarización, que permitió a las pequeñas comunidades primitivas no vivir a
expensas de las inclemencias climatológicas y de los alimentos encontrados sólo
eventualmente a través de la caza y la pesca.

Gugliani afirmará que en esta etapa:

“...Las ciencias empezaron a desarrollarse con propósitos tecnológicos


inmediatos… La búsqueda de regularidades en la naturaleza fue más
necesaria para los pueblos sedentarios, que dependían de la agricultura, que
para los nómades. Así pueden explicarse, por ejemplo, los primeros
desarrollos de la geometría y de la astronomía… Fuera de la técnica del
cultivo que habremos aprendido de nuestros mayores como una tradición
permanente, ¿qué problemas prácticos atraerán nuestra atención?
Seguramente dos serán los principales: la demarcación de campos y la
5
provisión de agua.”

De lo anterior podremos inferir que el desarrollo de la geometría fue necesario a la


demarcación de tierras a los fines de fijar límites al cultivo y a la relación con
pueblos nómades que eventualmente pudieran saquear lo sembrado. Los

2
GUGLIANI y otros. Introducción al conocimiento científico. Bs. As., Eudeba, 1987.
3
GUGLIANI y otros. Ibid. Pág. 179.
4
GUGLIANI y otros. Ibid. Pág. 180.
5
GUGLIANI y otros. Ibid. Pág. 180.

UNNE-Virtu@l
11
Tecnicatura en Periodismo

sistemas de medición permitieron además la efectiva puesta en práctica de las


primeras formas de propiedad comunal que desarrollaron las primeras
comunidades.

Por otro lado, la astronomía permitió regular el abastecimiento de agua para esos
rudimentarios sembradíos, ya que proporcionó la información necesaria para
prever la regularidad de las estaciones y la crecida de ríos.

Un ejemplo muy cercano de este tipo de desarrollos


científicos pueden leerse en la página
www.naya.org.ar/peru/machupic.htm donde se
relata la construcción que los Incas realizaron en
Perú.

En dicha página pueden observarse fotografías de la ciudad más importante de


este pueblo y una pequeña descripción, de la que tomaremos sólo aquellos
aspectos que refieren a lo que estamos trabajando.

Las “llactas” fueron ciudades burocráticas de los Incas, donde residían los
administradores incas y todos los funcionarios de su ayuda, junto con
sirvientes y artesanos. Picchu (nombre original de Machu Picchu) fue una de
estas llactas y fue construida en un lugar recóndito e inexpugnable del valle de
Tampu, en tierras de la panaca de Pachacutec (el fundador del
Tawantinsuyu). Fue la más bella del imperio porque fue construida para ser el
refugio y morada de lo más selecto de la aristocracia en caso de un sorpresivo
ataque.

Como toda llacta importante, no dejaron de estar presentes en Picchu un


“intiwatana” (reloj solar, que marca las estaciones del año), “kallancas”
(galpones para los guerreros) baños y acueductos. Todas las edificaciones en
Picchu siguen el clásico estilo arquitectónico inca: construcciones con muros
de sillares pulidos de forma regular, junturas perfectas entre los bloques de
piedra. Picchu puede ser conocida, también, como la ciudad de los andenes,
las escalinatas y fuentes de agua. De las primeras, se pueden contar más de
un ciento, algunas de las cuales con cien peldaños o más. En algunos casos
la escalinata de ocho o diez peldaños ha sido esculpida íntegramente en un
solo bloque de roca de granito. En toda el área de Picchu abundan los
estanques y fuentes de agua llamadas "pacchas", labradas en piedra e
6
interconectadas por canales y desagües perforados en la roca.

Imaginemos los momentos previos a la conquista española y nos sorprenderá


reconocer todos los conocimientos que la comunidad Inca hubo de haber
desarrollado para tener las construcciones con la precisión de aquellas, los
sistemas de riego por goteo – que aún se utilizan actualmente en muchos lugares
de Latinoamérica y el cálculo astronómico para haber tenido un reloj de sol y un
reloj de luna, que permitieron tener control sobre el tiempo.

Sin embargo este desarrollo científico – tecnológico basado en procesos


racionales de pensamiento no estuvo desligado de un conjunto de concepciones
mágico - religiosas que se sostuvieron en forma paralela. Esto lleva a Gugliani a
afirmar que:

“Ya en ese entonces aparecen en las disciplinas científicas tres tendencias,


cuyo predominio ha sido alternativo en distintas épocas y lugares:

6
www.naya.org.ar/peru/machupic.htm

Nidia Abatedaga
12
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

a) la descripción y explicación del mundo, con miras a detectar


regularidades y predecir fenómenos (y eventualmente controlarlos
por medio de la tecnología)
b) la inserción de esa descripción de los mundos en un grupo de
creencias mágico – religiosos o metafísicas a fin de favorecer el
dominio de ciertos grupos sociales sobre otros.
c) la búsqueda del conocimiento como un fin en sí mismo.

Según este autor la historia de la ciencia puede interpretarse como una alternancia
de períodos en los que alguna de las tres tendencias reseñadas fue la
predominante.

En la actualidad la tercera tendencia preside las


Ciencias Formales. En las Ciencias Empíricas
encontramos una combinación de la tercera
tendencia con la primera, mientras en las Ciencias
Sociales hay una mayor influencia de la segunda
7
tendencia.

3. DESARROLLOS CIENTÍFICOS EN LA ANTIGÛEDAD GRIEGA Y ROMANA.

La Antigüedad europea vio el desarrollo científico ampliamente cultivado en el


Siglo de Oro (Siglo V a.C.) en Grecia.

Gugliani afirmará que:

“El genio griego era particularmente proclive a la abstracción, y así concibió el


sistema axiomático. Los conceptos geométricos pasaron a formar un cuerpo
de doctrina con Pitágoras (S VI a.C.) y con Euclides (S IV a.C.) la geometría
pasa a constituir un sistema axiomático, por el cual todas las proposiciones
que lo componen, como teoremas, se infieren de un pequeño conjunto de
8
proposiciones, llamadas axiomas o postulados indemostrables.”

Esto no significaba que los axiomas fueran necesariamente verdaderos, sino que
su evidencia era muchas veces sólo imaginaria, al punto que se sostuvieron como
verdades del mundo físico proposiciones que eran demostrablemente falsas. Por
ejemplo la tesis de Ptolomeo (S II a.C.) por la cual la tierra era inmóvil y el universo
giraba en torno a ella.

Decía al principio que no hay que analizar estos momentos históricos desde
nuestra posición actual, ni desde los conocimientos que nosotros manejamos
ahora casi como de sentido común, sino que debemos posicionarnos en la época,
y por tanto en lo desarrollado científicamente hasta allí, el contexto tecnológico
que era la base de los desarrollos y las dificultades que existían en distancias y
medios para recorrerlas. Todos estos factores hacían sumamente difícil la difusión
y desarrollo de conocimiento.

Semejantes proposiciones que hoy pueden provocar una sonrisa o al menos dar la
sensación de una ingenuidad sorprendente por parte de aquellos teóricos, fueron
sostenidas como afirmaciones verdaderas durante siglos.

Por otro lado se debe tener en cuenta que no existía la tecnología actual para
medir, observar y calcular, y que la evidencia muestra a nuestros sentidos que
pareciera que la tierra está quieta y que son los demás cuerpos celestes los que
7
GUGLIANI y otros. Op. Cit. Pág. 180
8
GUGLIANI y otros. Op. Cit. Pág. 181

UNNE-Virtu@l
13
Tecnicatura en Periodismo

se mueven. Mucho menos absurdas parecen estas afirmaciones si se tiene en


cuenta que la idea de “quietud” y “movimiento” no son absolutas sino relativas:
nada está quieto ni se mueve sino en relación con otros cuerpos, y en el espacio,
donde todos lo cuerpos se mueven en relación con los demás. No es extraño en
física suponer – sin verificar su veracidad o no – que un cuerpo permanece
inmóvil para ser tomado como punto de referencia para analizar el movimiento de
los demás cuerpos.

Gugliani afirmará que:

“...en Grecia se consideraba que estos axiomas eran evidentes por sí mismos
y por esta razón no necesitaban prueba alguna… El fundamento de este
modelo científico puede hallarse en la búsqueda de certeza como tarea
fundamental de la ciencia…Todas estas circunstancias impulsaron a las
ciencias hacia un modelo meramente especulativo, cuyo contacto con la
realidad era más bien mediato. De hecho, la ciencia sería considerada como
9
una parte de la filosofía hasta la Edad Moderna.”

La Antigüedad se completa, según el autor de referencia, con un decaimiento de


los desarrollos científicos, ya que el ascenso de Roma como potencia dominante
en Europa hizo que no se continuara en la misma línea de estudios en ciencia.

“Los romanos, aunque poseían conocimientos importantes en algunas ramas


de la tecnología (por ejemplo en técnicas para la construcción de caminos,
acueductos y máquinas de guerra) … agregaron poco a la herencia cultural
griega. Roma descolló en una disciplina que los griegos habían prestado poca
atención: el derecho. El derecho romano sirvió como factor aglutinante del
vasto imperio. Las instituciones romanas tuvieron tal fuerza que sobrevivieron
a las invasiones de los bárbaros y los sistemas jurídicos que rigen aún en
10
países como el nuestro recogen notablemente la herencia de aquéllas.”

Gugliani finalmente afirma que el espíritu romano se diferenciaba del griego en


que estaba más preocupado por la eficiencia que por la especulación.

Si nos acercamos a cualquier universidad de


Argentina que hoy enseñe Abogacía se podrá ver
en su currícula que en algunas materias se enseña
el Derecho Romano. Tal fue la importancia del
desarrollo en este campo que realizaron los
romanos en la época del Imperio.

Por otro lado, y en pos de situarnos nuevamente en el contexto de producción de


la ciencia y la tecnología en este periodo, se debe relacionar el tipo de tecnología
desarrollada (caminos, medios de transporte, y máquinas de guerra) con las
necesidades de expansión que el Imperio tenía: a cada nuevo territorio anexado
(ganar territorios habitados implicaba combatir, y esto es una razón más que
suficiente para necesitar tecnología bélica). Además debían volver a esos
territorios ahora bajo su dominio y por esto los caminos y los medios de transporte
eran indispensables para hacerlo con mayor facilidad.

Quiero remarcar aquí que nuevamente se observa


cómo el desarrollo del conocimiento y de la técnica
está en íntima vinculación con las necesidades
materiales histórico – políticas del momento. Aún
más, se debe principalmente a estas necesidades

9
GUGLIANI y otros. Ibid. Pág. 182
10
GUGLIANI y otros. Ibid. Pág. 182

Nidia Abatedaga
14
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

el avance que alcanzó en aquel momento el sector


de la humanidad que estamos analizando.

4. LA CIENCIA EN EL MEDIOEVO EUROPEO

La ciencia y los desarrollos en Europa que se narraron hasta aquí comenzaron a


estar virtualmente desaparecidas a partir de las invasiones bárbaras, la
desaparición del Imperio Romano y el ascenso del cristianismo.

Gugliani afirma que:

“Curiosamente, lo que hoy denominamos cultura occidental, amén de haber


sido engendrada en Oriente (Mesopotamia, influencias asiáticas sobre Grecia)
fue conservada en buena medida por pueblos orientales. Los textos
fundamentales de Platón y Aristóteles fueron preservados por árabes y
hebreos… la mayor parte de las ciencias fue prácticamente abandonada
desde el Siglo III hasta el XIII. Toda la especulación filosófica se centró en la
teología y en la filosofía moral. Los primeros filósofos cristianos, cuyo mayor
exponente fue San Agustín (354 -430 d.C.), acercaron las doctrinas cristianas
a las enseñanzas de Platón, creándose el neoplatonismo. A partir del siglo XII
reaparecen en Europa los textos clásico de los filósofos griegos. … Santo
Tomás de Aquino (1225 – 1274) propone una síntesis de la filosofía griega
con la doctrina cristiana. Su fuente es Aristóteles, cuyos escritos adquieren por
11
ese medio vía libre para extenderse otra vez por el mundo occidental”.

Esta nueva aparición en el conocimiento científico de las proposiciones inferidas


racionalmente de algunos principios autoevidentes (los “axiomas” como se
comentó arriba), se constituyen ahora en “dogmas”, cuya fuente principal de
conocimiento se centra ahora en el principio de autoridad, considerando como
autoridad en primer lugar a textos religiosos como la Biblia y en segundo
lugar, los textos de Platón y Aristóteles. Todos ellos concebidos como
incuestionables para la ciencia y la ética ya que gozaban de un gran prestigio. No
hubo más que estos desarrollos en el conocimiento científico durante esta etapa,
lo cual hace que se considere un periodo de estancamiento para la ciencia.

“La única tarea para la ciencia era el comentario de los textos clásicos. El
ejemplo clásico es el de aquel astrónomo escolástico a quien Galileo ofreció
su telescopio para que viera las lunas de Júpiter que acababa de descubrir. El
hombre se negó, adujo que las lunas de Júpiter no podían existir, dado que no
figuraban en el tratado sobre astronomía de Aristóteles y que si el telescopio
12
dejaba verlas debía ser un instrumento diabólico.”

Esta cita ilustra el modo como operaban dogmáticamente los escritos clásicos,
haciendo que de este modo fuera imposible e impensable cualquier desarrollo
científico – tecnológico innovador, al menos en los términos en los que hoy los
conocemos.

Pensemos por ejemplo cuál sería la actitud que adoptaríamos frente a la


posibilidad de desarrollo de una droga que permita curar la enfermedad de un
familiar.

¿Se le ocurriría a alguien afirmar que esos


descubrimientos serían diabólicos?

11
GUGLIANI y otros. Ibid. Pág.183
12
GUGLIANI y otros. Ibid. Pág.184

UNNE-Virtu@l
15
Tecnicatura en Periodismo

En el ámbito de la comunicación ¿piensa usted que alguno de sus conocidos


creería que la cámara Web que nos permite visualizar a la persona con la que
mantenemos un intercambio comunicativo vía Internet, porque vive en Europa por
ejemplo, es un invento satánico o peligroso?

5. LA IDEA DE CIENCIA EN LA MODERNIDAD

Entre los años 1500 y 1600 se inicia una etapa que modificaría la idea de lo que
se considerará conocimiento científico. Este cambio se debió a una modificación
en el método. Gugliani afirmará que Galileo Galilei (1564 – 1642) sería uno de los
pensadores que determinaron la adopción del método experimental en ciencias
naturales.

“De entonces en más, la piedra de toque para la aceptación o el rechazo de


una hipótesis científica sería la confirmación o su refutación por la experiencia,
y no su acuerdo o desacuerdo con algún texto clásico.”

Si se ejemplifica el desarrollo de las ciencia durante este periodo con el de la


física, se podrá advertir un cambio sustancial en la dinámica de los desarrollos, la
rapidez de los descubrimientos y la gran dimensión en la extensión de un tipo
particular de saber que es aquel caracterizado por el positivismo.

“La modernidad rompe con la tradición unificadora de los saberes, al


establecer una distinción entre las verdades de Dios (de las que debía
ocuparse la teología y las verdades de los hombres (asuntos que
conciernen a las ciencias de la naturaleza). Se conforman así dos sistemas
independientes, cada uno con sus propios criterios de validez: la palabra de
Dios en el caso de la teología y la reflexión, observación y experiencia en el
caso de la ciencia. Esta separación, que da independencia y autonomía a los
científicos, tiene que ver con los desarrollos notables alcanzados por las
ciencias físicas en ese momento: Copérnico, Kepler, Galileo y Newton no
necesitaron introducir en sus teorías la existencia de Dios, aunque lo
reconocían como “el gran ingeniero” que había diseñado el universo. Tampoco
lo negaban, claro, pero para ellos era una “hipótesis innecesaria. En el siglo
XIX, con la filosofía del positivismo, se invirtió totalmente la jerarquía medieval:
se dejaron de lado o se postergaron las preocupaciones por la metafísica y la
teología y se puso en la cúspide de los conocimientos válidos a la ciencia… la
13
ciencia fue considerada el único modo de obtener conocimientos válidos.”

Nicolás Copérnico (1473 – 1543) rechazó la doctrina de Ptolomeo y permitió que


se abandone la idea de que la Tierra era el centro del universo y se colocó al Sol
como punto de referencia del sistema. Johannes Kepler (1571 – 1630) enunció
las leyes de la mecánica celeste e Isaac Newton (1642 – 1727) fue el mentor de la
matematización de la física, logrando con esto que la física llegara a considerarse
un modelo de ciencia natural. En 1905 hizo su aparición pública Albert Einstein
(1879 – 1955), quien posteriormente revolucionó la física con la teoría de la
relatividad. A partir de sus aportes, el tiempo y el espacio dejarían de tener valores
absolutos para ser tomados en su conjunto como una dimensión relativa del
universo: el continuo espacio – tiempo.

Este modelo de ciencia que pregonaba la experiencia y la inducción como


métodos y que había tornado legal y predecible el universo, conjuntamente con el
progreso tecnológico, concitó el entusiasmo público que llevó a la ideología del
progreso, que es la piedra angular de la filosofía positivista. Esta concepción –
cuya mayor incidencia se produjo a fines del Siglo XIX con el nombre de

13
KLIMOVSKY, G. Op. Cit.

Nidia Abatedaga
16
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

positivismo, como se explicó arriba – postulaba que la historia de la humanidad


podía verse en forma lineal y como una búsqueda constante de avance.

Para comprender la noción de progreso que conlleva el positivismo es necesario


que el lector conecte estas ideas propias del campo de desarrollo científico, con lo
que estaba ocurriendo por esos siglos, primero en Inglaterra y luego en toda
Europa: las Revoluciones Industriales.

Estos procesos histórico - económicos requerían con urgencia de los desarrollos


tecnológicos para poder lograr la expansión del incipiente capitalismo. Esta
urgencia revirtió en incentivos para la recuperación de inventos (como el de la tinta
y la fuerza provocada por el vapor, de origen Chino) y la creación de instrumentos
y medios de transporte (ferrocarriles, máquinas que serializan la producción) que
permitieran un desarrollo más veloz de la producción masiva. Los avances en el
conocimiento científico, por estos tiempos estuvo, como en los otros periodos
históricos, sujeto a las necesidades que en este caso se encontraban lideradas
por las nacientes burguesías industriales en pleno proceso de expansión
económica.

6. CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS

De la aceptación del método experimental que


propusiera Galileo Galilei, y de la hegemonización
del Positivismo como concepción dominante de lo
aceptado como científico procede la división en dos
tipos diferentes de ciencia: la CIENCIA FORMAL y la
CIENCIA FÁCTICA.
14
Bunge afirmará que no toda investigación científica procura un conocimiento
objetivo. Así, la lógica y la matemática son racionales, sistemáticas y
verificables pero no objetivas porque no nos proporcionan información acerca de
la realidad, simplemente no se ocupan de los hechos. La lógica y la matemática
trabajan con entes ideales, es decir que sólo existen en la mente humana y no en
la realidad material. Sus enunciados son formales porque consisten en
relaciones entre signos. El método por el cual se ponen a prueba los
enunciados en las ciencias formales es la lógica formal, que le permite demostrar
rigurosamente sus teoremas. No necesita recurrir a la experiencia.

La ciencia fáctica, en cambio reúne las mismas cualidades de la ciencia formal


(en tanto es verificable, sistemática y racional) pero además se ocupa de
hechos o entes extracientíficos como sucesos y procesos, proporcionan
información acerca de la realidad objetiva, por ello se considera un saber
objetivo. El método utilizado por este tipo de ciencias es la experimentación y la
observación, más que la lógica formal, aunque se vale de ella para producir
razonamientos aceptables (deductivos o inductivos), aunque no son garantía de
verdad. Lo más importante para la ciencia fáctica es la verificación del
enunciado en la experiencia (para considerar la adecuación del enunciado a su
objeto), más que la sola coherencia interna en el sistema de ideas que se
propone. A este tipo de conocimiento también se lo denomina ciencia empírica.

Así mismo, dentro de las Ciencias Fácticas


encontramos subdivisiones.

14
BUNGE, Mario. La ciencia, su método y su filosofía. Bs. As., Ed. Siglo XXI. 1966.

UNNE-Virtu@l
17
Tecnicatura en Periodismo

Una de las más importantes es la que hay entre Ciencias Naturales y Ciencias
Sociales.

Caractericemos las Ciencias Naturales:

 Incluyen todos aquellos conocimientos relacionados a la Química,


Física, Biología, Astronomía, etc.
 Utilizan metodologías más rigurosas, con procedimientos de medición y
experimentación.
 Tienden a la elaboración de leyes y a predecir los hechos que podrían
ocurrir en el futuro.

Un ejemplo claro es la Ley de la Gravedad, que permite predecir que el


comportamiento del objeto que tengo en mi mano a cierta distancia del suelo va a
ser la caída si lo suelto.

En cambio las Ciencias Sociales:

 Incluyen la Sociología, Psicología, Economía, Comunicación Social,


entre otras.
 Encuentran serias dificultades para plantear procedimientos de
experimentación.
 Por lo tanto les es muy difícil formular leyes – aunque no imposible, ya
que notables teóricos sociales han elaborado leyes científicas en el
15
campo, como por ejemplo La llamada Ley de Gresham . Sin embargo,
la elaboración de leyes implica poder predecir fenómenos futuros porque
supone que en todos los casos conocidos y posibles, el comportamiento
del hecho será el mismo.
 En Ciencias Sociales sólo se ha podido establecer ciertas
probabilidades, confirmadas por la observación por la que, dadas
determinadas situaciones, transcurran en las formas esperadas ciertas
acciones sociales.

Si se adoptan las condiciones que establece el positivismo para hacer ciencia –


como lo hacen las denominadas Ciencias Naturales dado que por ejemplo se
puede experimentar con productos químicos manteniendo constantes otras
variables como la temperatura y la humedad - se torna prácticamente imposible en
Ciencias Sociales establecer con certeza absoluta el comportamiento de los
hechos sociales, en cualquier ámbito que se tome (psicológicos, sociológicos,
comunicacionales, económicos, etc.). Esta condición hizo que durante mucho
tiempo los conocimientos acerca de lo social no fueran considerados “científicos”,
al menos en los términos en que el paradigma positivista proponía.

Antes de continuar, le sugerimos la siguiente


actividad que le permitirá evaluar su nivel de
comprensión de los temas desarrollados hasta
aquí.

15
La ley de Gresham considera que cuando el valor del metal en que se acuñó una moneda supera a
su valor nominal (es decir el valor inscrito en la moneda, “1 peso” por ejemplo) la misma desaparece
del mercado, dejando de circular.

Nidia Abatedaga
18
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

Actividad de Autoevaluación:

Repasando lo visto hasta aquí ¿podría enunciar sintéticamente cuáles fueron


las principales características del conocimiento (que aquí denominaremos
“científico”) en los diferentes periodos históricos señalados?

1) El conocimiento científico en las comunidades primitivas se caracterizaba


por:
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
2) El conocimiento científico en la antigüedad griega se caracterizaba por:
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
3) El conocimiento científico en el medioevo se caracterizaba por:
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
4) El conocimiento científico en la modernidad se caracterizaba por:
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

Una vez realizada la actividad, envíe sus


conclusiones al tutor a través de la Sección
Mensajería Interna del Aula Virtual.

B DIFERENCIAS EN LA CONCEPCIÓN DE “LO CIENTÍFICO”

Al realizar un recorrido sucinto por la historia de la evolución de la ciencia en


general, resulta sorprendente la diversidad de nociones a la que ésta ha aludido:

 primero relacionada a creencias mágicas así como vinculada a las


necesidades materiales inmediatas de las comunidades primitivas.
 En la Antigüedad Griega imbricada con desarrollos filosóficos.
 En el medioevo denostada y sólo recuperada en clave del pensamiento
cristiano,
 Sólo durante y después de las Revoluciones Industriales – en la
Modernidad - se convirtió en una noción más o menos similar a lo que
hoy entendemos como conocimiento científico.

Esto que hoy aceptamos como ciencia, por lo tanto, no es una idea que nació con
la humanidad. Ni siquiera se puede afirmar que haya habido en la historia narrada
unos conceptos similares a lo que hoy se denomina científico. En este sentido,
entonces, se puede afirmar que lo que hoy conocemos como ciencia es una
construcción, un concepto construido en la modernidad en íntima vinculación con
los requerimientos político – estratégicos de los centros de poder más importantes
del planeta y avalado por una comunidad epistémica, que produce y reproduce
conocimientos en el mundo académico.

UNNE-Virtu@l
19
Tecnicatura en Periodismo

Aproximadamente desde principios del Siglo XX, más precisamente desde la


década de 1920 surgió entre un conjunto de científicos europeos localizados
geográficamente en Viena (capital de Austria) una concepción de la ciencia que se
denominó positivismo lógico. El contexto en que estas ideas se gestaron estuvo
signado por una Alemania que comenzaba a recuperarse de las pérdidas sufridas
en la Primera Guerra Mundial y el surgimiento del Nacional Socialismo,
movimiento que finalmente llevará a Hitler al poder unos años después.

Por entonces, los Medios Masivos de Comunicación estaban alcanzando un


desarrollo desconocido hasta ese momento y adhieren a los sentimientos hostiles
generados por este movimiento alemán, promoviendo además las primeras
prácticas de propaganda política – hoy tan comunes en las campañas
preelectorales – haciendo de Goebbels uno de los primeros propagandistas que
utilizó los medios con fines de persuasión político – partidaria. Se utilizó la
seducción del lenguaje para moldear las opiniones de la gente, sobre todo en
contra de un grupo racialmente definido.

Las consecuencias de las prácticas xenófobas muy extendidas por aquellos años
produjo innumerables derivaciones en diversos ámbitos: por un lado el exilio de
pensadores como ocurrió con los primeros integrantes de la Escuela de Frankfurt
que por las persecuciones debieron radicarse en EEUU, y por otro lado – lo que
algunos historiadores interpretan como una forma de separación del conocimiento
respecto de la ideología, sobre todo y en primer lugar de la ideología nazi – la
preocupación de algunos intelectuales por buscar algún principio o sustento más o
menos sólido que, por debajo o por encima de las diferencias étnicas, políticas o
religiosas, y que no fuera manipulable por el lenguaje panfletario de la propaganda
periodística, permitiera diálogos no distorsionados y posibilidades de
comunicación libre de prejuicios.

Este segundo grupo de intelectuales, nucleados en lo que después se denominó


Círculo de Viena trataron de encontrar en las Ciencias Naturales, y en su
lenguaje pretendidamente neutro, objetivo y comprobable, esas bases comunes
de pensamiento racional universal que sirviera como suelo firme donde asentar las
bases del conocimiento y de la comunicación entre personas de diferente origen,
religión e ideología política. A este grupo se los llamó Positivista por haber
recuperado algunas banderas del positivismo del siglo anterior, sobre todo en lo
referido a la necesidad de apoyar cualquier aspiración de conocimiento en la
observación y en la experimentación. Esta concepción de la ciencia respondía a la
confianza en la razón como factor esencial para lograr el conocimiento y con él la
posibilidad de progreso de la civilización por la vía de la producción y aplicación de
16
tecnología.

Numerosos planteos teóricos actuales aún conservan rasgos fuertemente


arraigados de estas ideas, incluso algunos cientistas sociales analizan la realidad
poniendo el énfasis en las ventajas que acarrea por sí mismo el conocimiento y su
aplicación a la tecnología. Un caso paradigmático lo constituyen muchos análisis
de Comunicadores relativos a las Nuevas Tecnologías de Información y
Comunicación, cuando por ejemplo se analiza Internet como producto de un
avance tecnológico producido por la ciencia.

16
Klimovsky, G. Op. Cit.

Nidia Abatedaga
20
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

El positivismo es una corriente de pensamiento que sirve como sustento


epistemológico a una determinada concepción de lo que se considera
científico. Entre sus postulados se afirma la necesidad de que los
conocimientos científicos no son un conjunto de ideas en el aire, sino
que están expresados en teorías, consideradas estas como discursos de
un tipo particular, pero finalmente son hechos de lenguaje. Para que un
conocimiento fuera aceptable como “científico” y más específicamente
las ciencias de la naturaleza y de la sociedad, debían cumplir algunas
1
reglas básicas, según propone Mario Bunge

a) En primer lugar el conocimiento científico es racional, que significa


concebirlo como constituido por conceptos, juicios y raciocinios y
no por sensaciones e imágenes. Además esta característica hace
que sea un tipo de conocimiento sistemático en tanto fundado,
ordenado y coherente.
b) En segundo lugar estas ideas racionales pueden responder a leyes y
procedimientos establecidos por la lógica, tanto la lógica inductiva
como deductiva. Esto permite combinar ideas para que a través de
estos procedimientos lógicos se alcancen nuevas ideas.
c) Estas ideas no se amontonan caóticamente o simplemente en orden
cronológico, sino que se sistematizan en conjuntos ordenados de
proposiciones denominados Teorías.
d) El conocimiento científico es objetivo lo que significa que concuerda
con su objeto, o lo que es lo mismo, busca alcanzar la verdad fáctica
porque debe ajustarse a los hechos. A la vez debía conectarse con
un lenguaje de primer orden estrictamente observacional, que a la
vez era concebido como un lenguaje unívoco (es decir con
significados únicos, claros y precisos).
e) Además el conocimiento científico debe verificar la adaptación de
las ideas a los hechos recurriendo a un intercambio permanente,
controlable y reproducible entre ellos. Esto se logra a través de los
métodos de observación y experimentación.
f) A la vez, la ciencia no se limita al análisis de los hechos observados
sino que trata de ir más allá de las apariencias que se consideran
meros accidentes, para tomar sólo los relevantes y producir cosas e
ideas nuevas.
g) El carácter que adquiere el conocimiento científico, en tanto
conocimiento legal, implica que se busca la elaboración de leyes,
que son pautas generales que permiten ordenar lo caótico y
encontrar la esencia y las relaciones invariantes entre fenómenos.
h) La posibilidad de elaborar leyes que tiene el conocimiento científico
se articula con su carácter de comunicable ya que no es privado,
sino público. Comunica información a quienquiera haya sido
adiestrado para entenderlo. La comunicabilidad es posible gracias a
la precisión y a la vez condición para la verificación de las hipótesis
científicas y datos empíricos.
i) La capacidad de elaborar leyes hace que la ciencia sea un
conocimiento explicativo ya que no se conforma con descripciones
detalladas sino que busca el por qué, las causas que provocan los
hechos. La legalidad también está vinculada a la predictibilidad
debido a que permite predecir resultados de hechos futuros a la vez
que poner a prueba las hipótesis.

UNNE-Virtu@l
21
Tecnicatura en Periodismo

Las ideas respecto de relativizar el modo como se debería pensar al conocimiento


científico se originaron hacia fines de 1950 y principios de 1960. Thomas Kuhn –
físico y epistemólogo estadounidense – cambió la perspectiva a partir de la cual se
pensaba a la ciencia como conjunto de conocimientos que invariablemente
producían un progreso. Si bien sería necio negar los progresos científicos que se
han realizado en diversos campos (pensar en la medicina y en el descubrimiento
de las vacunas por ejemplo muestra por sí mismo que gracias a la ciencia se han
erradicado enfermedades que en otros momento históricos se convirtieron en
plagas que llegaron a matar poblaciones enteras), este autor parece afirmar que
no siempre el conocimiento científico se produce por acumulación sino por saltos.

Para comprender la propuesta de este autor relataré


brevemente las circunstancias que aunque
anecdóticas, muestran la perspectiva propuesta.

Cuando Khun se enfrentaba con la tarea de preparar una serie de conferencias


sobre los orígenes de la mecánica del siglo CVII, debía descubrir lo que sabían
sobre el tema los antecesores de Galileo y Newton. Por esta razón se adentró en
los análisis del movimiento contenidos en la Física de Aristóteles. Al hacerlo se
encontró con que lo que Aristóteles decía sobre el movimiento no tenía relación
alguna con lo afirmado por Galileo y Newton, incluso le parecieron ridículas
algunas afirmaciones aristotélicas. Entonces se preguntó ¿cómo era posible que
un observador tan agudo como Aristóteles realizara afirmaciones tan absurdas y
por qué habrían sido tomadas en serio durante tanto tiempo?.

Las respuestas a esos interrogantes no fueron encontradas en nuevos


descubrimientos, sino en la adopción de una perspectiva diferente: intentó ponerse
en el lugar de los pensadores de la antigua Grecia, es decir trató de pensar según
el contexto en el que estos pensadores habían desarrollado sus teorías. De este
cambio de perspectiva surgió que no hay, para Thomas Khun, una única
manera apropiada de llevar adelante la investigación científica, sino que ésta
se pone en práctica según los parámetros que prevalecen en cada momento
histórico. Es por lo tanto indispensable comprender la forma de pensar que
17
contextualizó la producción de cada teoría.

De estas afirmaciones se deriva la noción de Paradigma Científico.

¿Qué es entonces un paradigma?

Un grupo de proposiciones que, aceptadas por la comunidad científica en un


momento dado, determina qué es lo que va a considerarse como ciencia en el
periodo de su predominio. El paradigma constituye el trasfondo de toda
investigación científica y determina el alcance y límites de ésta. Un cambio en
el paradigma conlleva una modificación en la percepción del mundo: “En
tiempos de revolución, cuando la tradición científica normal cambia, la
percepción que el científico tiene de su medio ambiente debe ser reeducada,
en algunas situaciones en las que se ha familiarizado, debe aprender a ver
18
una forma (Gestalt) nueva”.

Significa entonces que por un lado el paradigma dominante moldea la manera de


percibir que tenemos del mundo, lo que lleva a pensar que proporciona nuestros
esquemas generales de interpretación. Por otro lado, este paradigma dominante
se entroniza gracias a la adhesión de la comunidad científica o epistémica, y es

17
Klimovsky, G. Op. Cit
18
Khun, T. La estructura de las revoluciones científicas. México. FCE. 1971 P. 165

Nidia Abatedaga
22
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

abandonado cuando ella deja de adherir al paradigma. De esto se puede deducir


que en cada época, es el consenso de los científicos lo que determina qué es
19
ciencia y qué no lo es.

¿Para qué sirven los paradigmas?

Los paradigmas tienen funciones positivas y negativas.

Positiva: Se considera positivo el hecho de guiar la investigación, definir la


dirección en la que se van realizando los desarrollos científicos a
través de enigmas que se van planteando.
Negativa: La función negativa consiste en establecer límites de lo que ha de
considerarse ciencia durante el tiempo de su predominio, delimita el
campo de los problemas que pueden plantearse y quedan ignorados
aquellos que no reúnen los requisitos mínimos para ser considerados
científicos.

Para Khun la ciencia atraviesa por etapas de desarrollo:

 1º Etapa o “Preciencia”: donde existen grupos con concepciones


diferentes que compiten entre sí, sin lograr aún que se conforme un
paradigma único.
 2º Etapa o “Ciencia Normal”: al producirse un logro importante todas
las energías se centran en la búsqueda de soluciones al problema
planteado. Aquí se registra una acumulación de conocimiento.
 3º Etapa o “Crisis”: Se presentan problemas o “anomalías”, que en
principio pueden no ser descartadas, sino que se busca solucionarlas.
Sin embargo cuando las anomalías no pueden ser resueltas, son
demasiadas y ya no quieren ocuparse de ellas, se entra en crisis.
 4º Etapa o “Revolución": todo es inseguro y discutible y se forman
grupos de científicos que elaboran maneras de abordar los problemas,
disputándose el lugar que dejó el antiguo paradigma. Cuando un nuevo
paradigma se impone, se produce un salto no acumulativo en el
desarrollo científico. A partir de este momento se inicia un nuevo periodo
de ciencia “normal”.

Una perspectiva diferente sobre la ciencia es la que


plantea Pierre Bourdieu.

Para este autor es necesario analizar el lugar donde los saberes se producen, y
ese lugar está conformado por un contexto discursivo en el que se encuentran
las condiciones epistémicas de producción del conocimiento y el contexto social
20
que define las condiciones institucionales y socio – políticas.

Para Bourdieu analizar las condiciones sociales de producción de ese discurso


implica abordar la estructura y funcionamiento del campo científico, por lo cual se
deberá hacer referencia a la noción de campo, como un espacio social
estructurado, un campo de fuerzas – hay dominantes y dominados, hay relaciones
constantes, permanentes, de desigualdad, que se ejercen al interior de ese
espacio – que es también un campo de luchas para transformar o conservar este

19
Gugliani y otros: Op. Cit. P. 189
20
Bourdieu, P. El oficio de sociólogo. México, Siglo XXI, 1975.

UNNE-Virtu@l
23
Tecnicatura en Periodismo

campo de fuerzas. Cada uno, al interior de ese universo, empeña en su


competencia con los otros la fuerza (relativa) que posee y que define su posición
21
en el campo, y en consecuencia, sus estrategias.

Para este autor el campo científico es tanto un sistema de relaciones objetivas


entre posiciones adquiridas, es el lugar, el espacio de juego de una lucha
competitiva por el monopolio de la autoridad científica, definida tanto por la
capacidad técnica como por el poder político. El monopolio de la competencia
científica es el trofeo por el que luchan quienes poseen la competencia científica
(que implica la capacidad para hablar y actuar legítimamente, es decir, de manera
autorizada y con autoridad), es decir un agente reconocido como poseedor de esa
legitimidad por parte de un conjunto de otros científicos.

Las posiciones que Bourdieu señala son a la vez


científicas y políticas, lo cual conduce a poner en
cuestión la noción de “paradigma” de Thomas
Kuhn.

Para Bourdieu se deben analizar de un modo dialéctico las posiciones


estructuradas de los agentes con sus prácticas estructurantes y que están
orientadas a establecer estrategias de conservación/subversión del poder: los
agentes dominantes lucharán por la conservación de ese orden científico, mientras
que los agentes dominados estarán encaminados a subvertir ese poder. De modo
que las revoluciones no son “crisis de paradigmas” que se producen cuando las
anomalías que se van dando durante el transcurso de la ciencia normal ya no
pueden soslayarse, como propone Kuhn. Sino que es la crisis, el modo normal de
funcionamiento del campo.

Bourdieu, a diferencia de Kuhn, cree que ha habido una revolución inaugural en la


ciencia cuando ésta se autonomizó de los campos político y religioso, con la
revolución copernicana “que nos da el paradigma en el verdadero sentido de la
palabra”. La “ciencia normal” pasa a definirse a través de “revoluciones
ordenadas” o “revoluciones permanentes” que están inscritas en la lógica misma
de la historia de la ciencia, esto es, de la polémica científica. Por esto es que el
campo científico “encuentra en la ruptura continua el verdadero principio de su
22
continuidad”.

Pero además la distinción que hace Bourdieu entre capacidades técnicas y


políticas muestra la existencia de subcampos de prácticas institucionalizadas de
producción (investigación), reproducción (enseñanza) y circulación de capital y
poderes científicos.

Vasallo de Lopes afirma que este concepto de campo permite no confundir en los
cambios internos de una “ciencia normal” (en el sentido de Bourdieu) una crisis de
paradigmas, al mismo tiempo que facilita la distinción entre luchas institucionales
(del subcampo de la política) de las luchas epistemológicas (del subcampo de lo
académico - investigativo), y que ambos no se confundan con el subcampo de la
enseñanza.

Finalmente, en una mirada abarcadora (que incluye tanto el concepto definido por
Kuhn como el que explica Bourdieu) Edgar Morín afirmará que el paradigma
impera sobre las mentes porque instituye conceptos soberanos en su relación
lógica, que gobiernan, ocultamente, las concepciones y las teorías científicas.

21
Bourdieu, P. “O campo científico” en Bourdieu (Grandes Cientistas sociais), Atica, Sao Paulo.
22
Bourdieu, P. Ibid. Pág.141 en Vasallo de Lopes, I. Op.Cit. pág. 46

Nidia Abatedaga
24
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

Este autor, además, propone pensar que la historia de la ciencia no se restringe a


la constitución de disciplinas, sino que al mismo tiempo se dan las rupturas entre
fronteras disciplinares, la invasión de un problema de una disciplina por otra, la
circulación de conceptos y las transposiciones de esquemas cognitivos que
pueden permitir la aparición de un campo nuevo de conocimiento.

Ahora bien, ¿qué sucede en el campo


comunicacional?

Partiendo de aceptar la necesidad de apertura de ámbitos disciplinarios, se debe


admitir que en el campo de la comunicación aún no se puede afirmar con certeza
que sea posible ni deseable definir con exactitud algún límite. Sin embargo es
posible hablar de una mirada comunicacional de hechos sociales que tenga
alguna especificidad fundada en la emergencia de prácticas que se impusieron y
exigieron ciertas definiciones por el contexto discursivo y político – social en el que
se produjo su aparición. Uno de los casos más claros de este tipo de hechos
sociales – aunque no es deseable que sea el único a considerar como campo
específico de la mirada comunicacional – es la aparición de los Medios Masivos
de Difusión.

Estamos en condiciones de pensar que el campo de la comunicación no es ajeno


a la lógica de luchas que dominan el conocimiento científico de cualquier otro
saber, y por tanto, la descripción de cualquier desarrollo teórico de este campo
deberá considerar a la vez el contexto político - social de su aparición y el contexto
discursivo que le otorgó legitimidad a esa mirada hegemónica en un momento
determinado.

Por lo tanto, en todas las explicaciones y análisis realizados por diferentes


escuelas a lo largo de la historia de las teorías comunicacionales no pueden
soslayarse el ámbito contextual y discursivo en el que se desarrollaron, al calor de
luchas que libraban discutiendo conceptos y esquemas cognitivos con la intención
de subvertir los análisis realizados por otros grupos que hasta ese momento
hegemonizaban la legitimidad del campo.

Antes de continuar, le proponemos otra


Autoevaluación que le permitirá evaluar su nivel de
comprensión de los temas desarrollados hasta
aquí.

UNNE-Virtu@l
25
Tecnicatura en Periodismo

Actividad de Autoevaluación:

Para revisar lo leído hasta aquí, tratemos de responder los interrogantes que
siguen.

1) ¿Qué entiende por paradigma científico, según lo aportado por Khun?


……………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………..…
…………………………………………………………………………………………......
2) ¿Cuáles son las principales diferencias entre el Positivismo y la perspectiva
planteada por Khun en relación a la concepción de la ciencia?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
3) ¿Qué significa la idea de “campo científico” para Bourdieu y en qué se
diferencia del planteo de Khun?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
4) ¿Qué coincidencias encuentra entre el planteo de Morín y de Khun?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………

Una vez realizada la actividad, envíe sus


conclusiones al tutor a través de la Sección
Mensajería Interna del Aula Virtual.

C LAS CIENCIAS SOCIALES Y LOS PARADIGMAS EPISTEMOLÓGICOS


FUNCIONALISTAS Y MATERIALISTA-DIALÉCTICO

Para introducirnos en el campo de la Comunicación


Social, y para comprender el modo en que está
integrado a las Ciencias de lo Social, se torna
necesario comenzar con una descripción sobre los
más amplios paradigmas de ésta última, que
constituyen el ámbito en el que se desenvuelven
epistemológicamente las Teorías de la
Comunicación Social.

Para evitar confusiones terminológicas recordaremos lo definido en la


Introducción del Punto A: Desarrollo Histórico del Conocimiento Cientifico,
donde decíamos qué vamos a entender por Epistemología, Tomando un
importante epistemólogo argentino, G. Klimovsky afirmábamos que es la
disciplina ocupada de tratar los “problemas de conocimiento científico, tales
como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su
obtención, y los criterios con los cuales se lo justifica o invalida. La
Epistemología sería entonces el estudio de las condiciones de producción y de
validación del conocimiento científico.”

Debemos comenzar por afirmar que en general en los desarrollos realizados por el
conocimiento científico, sobre todo aquello denominado “ciencia” por las
propuestas positivistas, no se puede afirmar que existan verdades absolutas. Esto

Nidia Abatedaga
26
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

significa que todo análisis de lo social que se realice está relativizado por la
perspectiva epistemológica de la que se parta para su consecución. Cuando voy a
observar y analizar un hecho social, el carácter de las descripciones o
explicaciones que de él se van a realizar dependerán de los supuestos en los que
se base la perspectiva teórica desde la cual realizo el análisis.

Si probamos colocar dos personas en puntos opuestos por su vértice para


mirar el mismo objeto - un libro, por ejemplo -, seguramente quien esté
frente a la tapa va a describirnos el título, las características de la portada,
etc. mientras la otra persona podrá describir de su contratapa otras
características de composición diferente. Incluso puede ocurrir que no llegue
a saber cómo se llama, pero sí conozca el nombre de la editorial que lo
imprimió. Del mismo objeto se ven dos facetas diferentes... y no por eso deja
de ser el mismo libro.

Esta paradoja ocurre con muchísima frecuencia en Ciencias Sociales y también en


la Comunicación Social: del ámbito teórico – la teoría – que seleccionemos
dependerá la faceta de la realidad que vamos a “ver” o analizar. Seguramente
quien lo aborde desde otro marco teórico enfatizará en otros aspectos y va a dejar
de lado unos distintos que el anterior, y ambos sujetos van a estar estudiando la
misma realidad.

La teoría social, dentro de la cual se encuadran las Teorías de la Comunicación,


no es un campo único de conocimiento constituido por una sola visión de la
realidad social, sino una disciplina cuya estructura y desarrollo están dados por la
existencia de perspectivas teóricas que ofrecen representaciones alternativas y
aún divergentes de esa realidad. En palabras del Dr. Carlos Lista “... a estas
perspectivas generales las denominamos paradigmas, por constituir
cosmovisiones del mundo social. En tal sentido son representaciones y maneras
de percibir, interpretar o explicar la sociedad y la forma en que esta opera. Sin
embargo puede decirse también que los paradigmas sociológicos son visiones
parciales. Su formación tiene una historia y en ella se destacan nombres
prominentes, que precisamente lo son por su contribución a la formación de estas
23
cosmovisiones”.

Cabe aclarar que aquí el concepto de “paradigma” no hace referencia a la idea de


“paradigma científico” de Thomas Kuhn, que se refiere al conjunto de las ciencias,
en tanto grandes esquemas proposicionales que van indicando los requerimientos
mínimos que debe tener un conocimiento que se precie de científico de cualquier
campo. Cuando El Dr. Lista hace referencia al Paradigma, remite a “perspectivas
de análisis de la Teoría Social, miradas posibles de las Ciencias Sociales que
enfatizan en aspectos particulares de la realidad, mostrando algunas facetas y a la
vez ignorando otras. En definitiva, son elecciones epistemológicas a partir de las
cuales se abordarán investigaciones – en Comunicación en este caso – análisis de
casos y hechos, informes y toda otra actividad académica o extra académica que
se proponga.

Si vale la comparación, la elección de este tipo de paradigmas se asemeja a las


miradas diferentes que ideólogos, que sostienen posiciones diferentes en la
misma cultura tienen, por lo tanto un conjunto de conceptos que operan como
lentes y muestran algunas partes de la realidad social, desestimando otras. Esas
lentes son la estructura conceptual que condiciona y dirige la mirada. Por ejemplo,
23
LISTA, Carlos A. Cuadernos de Sociología I. Córdoba, Atenea, 1992. P. 68.

UNNE-Virtu@l
27
Tecnicatura en Periodismo

la lucha de Ghandi por los “sin casta” o harijan en India es una visión política
opuesta a la que sobre el sistema de castas tenían los sacerdotes o brahmani
indios, miembros de la casta superior. La misma realidad social, en este caso el
sistema de castas en la India, es analizado, abordado y defendido por sujetos
distintos de acuerdo al lugar en que se encuentre.

En el ámbito de la Comunicación Social, la elección


de un paradigma de teoría social – de los cuales
aquí sólo se desarrollan los más significativos
como son el Paradigma Funcionalista, el
Interpretativo o Hermenéutico y el Materialista –
Dialéctico – va a incidir en el modo en que se
pueden analizar, por ejemplo los Medios Masivos de
Difusión en nuestra Sociedad Argentina.

Para unos, Funcionalistas, los Medios cumplen una importante función social, para
los pensadores del paradima Interpretativo, un objeto que debe ser comprendido
en su funcionamiento, mientras para los materialistas – dialécticos son una forma
de dominación que unas clases tienen sobre otras.

Qué se analice e investigue y aporte sobre los


Medios Masivos va a depender de qué paradigma
de Teoría social se elija.

1. CONTEXTO SOCIAL E HISTÓRICO DE APARICIÓN DE PARADIGMAS DE


TEORÍA SOCIAL.

La Sociología, en tanto teoría social, apareció en el siglo XIX ligada a la crisis que
en ese periodo se produce en Europa como resultado de dos macro procesos: la
Revolución Francesa y la Revolución Industrial.

Más precisamente la aparición de la Sociología se vincula con la crisis política y


social que resulta de los procesos de industrialización, urbanización y
transformación política de los países europeos. La disolución del antiguo régimen
y la consolidación de un nuevo sistema de relaciones económicas y sociales: el
capitalismo, constituyen a la sociedad como objeto de conocimiento. Ante esta
situación de desorganización social y la sensación de caos que de ella se origina,
24
uno de los caminos alternativos a tomar es el de la restauración.

La síntesis que aquí se presenta fue tomada fundamentalmente del ámbito de la


Sociología, con una brevedad que puede hacer sospechar que algunas de las
afirmaciones son simplistas. No es la intención ahondar en esta área de
conocimiento, que a la vez se muestra como uno de los ámbitos en los que, junto
al de la Comunicación, aparecen claramente las distinciones epistemológicas de
las diferentes perspectivas. Por otro lado, la división propuesta en el ámbito de la
Sociología puede extenderse – con algunas reservas – al menos a algunas
disciplinas de la Teoría Social dentro de las cuales nos interesa particularmente la
Comunicación Social.

De lo que se trata es presentar un panorama general, a los efectos de comprender


la importancia de la coherencia teórica que debe tener el desarrollo de toda
investigación y de poder clarificar los presupuestos que manejan los principales
referentes de la Teoría Social. El estado actual de algunos de los aportes hechos
a las Teorías de la Comunicación y los conceptos que se basan en esos
24
Ibid.

Nidia Abatedaga
28
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

supuestos permitieron la construcción de un edificio teórico con el que se intentan


explicar algunas de las realidades comunicacionales de la sociedad.

En general, y dada la complejidad que muestra la propia realidad social, existen


divergencias entre los autores respecto del modo de conceptualizar la
Comunicación. Hay autores que se encuadran, con sus conceptos, con más
facilidad que otros dentro del esquema breve e incompleto que aquí se presenta, y
que por definición tiene una gran fuerza reductora. De cualquier modo, a los fines
de un primer abordaje a estas visiones del mundo de la Teoría Social, puede servir
de guía orientadora y estimulante para su posterior desarrollo en estudios
ulteriores.

2. TEORÍAS SOCIALES DEL CONSENSO: IDEAS CENTRALES DEL


FUNCIONALISMO.

Las condiciones sociales y políticas a las que este modelo de teoría social
pretende dar respuesta favorecerán el interés por el orden, el consenso, la
integración y la estabilidad sociales.

Las preguntas centrales de este modelo giran en torno al conocido problema de


Hobbes que puede sintetizarse en algunos interrogantes:

 ¿Cómo es posible la sociedad?


 ¿Qué hace que los individuos puedan asociarse y permanecer juntos
para constituir esto que se denomina el orden social?
 ¿Cómo se logra la estabilidad de ese orden social?

Las respuestas provistas por la filosofía de los siglos XVII y XVIII no parecían
suficientes. El presupuesto utilitarista de que el ser humano es un actor racional
que trata de maximizar las recompensas, la gratificación y la utilidad o el placer
personales y minimiza el dolor y la privación dejó de ser apropiado para explicar el
aparente caos post revolucionario. En lo económico, la ficción de Adam Smith de
una “mano invisible” regulando el mercado y el de un orden emergente de la libre
competencia en él, no parecía adecuada para explicar el orden social.

El paradigma funcionalista parte del supuesto de que la sociedad es un


sistema, lo que supone afirmar que la existencia de un “todo” es analíticamente
prioritario y superior a las partes que lo componen.

Para precisar un poco más los conceptos vamos a


aclarar que la noción de “sistema” es muy
abstracta, tanto que con ella se puede explicar
desde el funcionamiento del cuerpo humano (por
ejemplo el sistema cardiovascular), el sistema de
Medios Masivos de Difusión, hasta el sistema solar.
Los tres casos comparten esta idea de “sistema”,
es decir, son sistemas para el funcionalismo.

La noción de sistema fue acuñada por Bertalanffy alrededor de los años ´30 y
explica que básicamente es una totalidad compuesta de partes y ciertas
relaciones que esas partes establecen entre sí. Tan importantes son las partes
que componen al sistema como las relaciones que hay entre ellas, porque estas
últimas son las que otorgar el carácter al sistema, o dicho de otro modo: lo que el
sistema es.

UNNE-Virtu@l
29
Tecnicatura en Periodismo

Las mismas partes pueden estar relacionadas de otra manera y entonces el


sistema será otro.

Por ejemplo si pensamos en una clase, sus “partes” serían: el aula, los
bancos, el pizarrón, el escritorio, micrófono, alumnos y docente. ¿Qué
ocurriría si de pronto algunos alumnos y el mismo docente en forma
sucesiva, en la misma aula se ponen a cantar con el micrófono? ¿Seguiría
siendo una clase? Tal vez sería mejor pensar que es una audición.
Estaríamos con los mismos elementos que componen el sistema, pero su
carácter cambió: de una clase se transformó en una audición porque las
partes que lo componían establecieron relaciones diferentes.

El sistema, además de partes y relaciones entre las partes es por definición


abierto y esto significa que fuera de él existe un entorno o ambiente, con el cual
el sistema está en permanente relación de intercambio. Los teóricos afirman que
entre el sistema y su ambiente se intercambia información, pero no concebida
como “noticia” sino como flujos de intercambio, que pueden materializarse en
cualquier elemento, de acuerdo al sistema del que estemos hablando.

Información en este caso también es un concepto abstracto y se refiere a dos


procesos básicos de intercambio que el sistema mantiene con su entorno: la
salida o pérdida de información que se produce por su funcionamiento natural y
que denominan entropía y la entrada o recupero de información que se llama
homeostasis. Ambos procesos son permanentes y permiten que el sistema
mantenga su equilibrio.

Veamos un caso simple: si el sistema fuese un termotanque y abrimos una


canilla de agua caliente, un indicador informará sobre la pérdida en la
cantidad de agua (entropía), con lo cual se abrirá un ingreso que permita
volver a llenar el tanque con agua (homeostasis). Inmediatamente el sistema
informará la pérdida de temperatura (entropía) por el ingreso de agua fría
que permitirá que se abra la válvula de combustible que encenderá los
quemadores para que el termotanque recupere la temperatura previamente
establecida (homeostasis). El sistema intercambia con su ambiente lo que
necesita (en este caso agua, combustible, que para este sistema son
información) para mantener un equilibrio estable.

Pero también un sistema puede ser a la vez un subsistema en relación a otro


sistema mayor. Esto significa que los sistemas no sólo tienen relaciones en su
interior, sino que pueden también, junto con otros susbsistemas, ser parte de un
sistema que los contenga. Con esto se está afirmando que nada en sí mismo es
un sistema o un subsistema, sino que su definición es relativa al modo en que se
lo aborde, la amplitud del análisis – su abarcabilidad – en función de los intereses
del investigador.

Por ejemplo el sistema cardiovascular es un sistema en sí mismo, pero


también es parte del sistema corporal del humano.

Este concepto se ha utilizado para explicar la sociedad y su funcionamiento.


Desde A. Comte (1798 – 1857) se comienza a concebir a la sociedad como un
organismo o un sistema- parangonándolo con un organismo biológico – cuyo

Nidia Abatedaga
30
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

problema central es el del orden, al que se suma el concepto de “progreso”,


concibiéndolos como ideas estrechamente unidas.

Emile Durkheim fue uno de los teóricos que más aportes realizó al funcionalismo,
en tanto paradigma de la sociología clásica. Los conceptos más importantes que
manejó fueron:

a) La sociedad como una entidad sui géneris (una entidad en sí misma)


y el orden social como orden normativo, es decir que la sociedad es un
“todo moral” o un sistema moral que posee una unidad psíquica que él
denomina “conciencia colectiva” o “representaciones colectivas”. Estas
representaciones colectivas están conformadas por la totalidad de
creencias y sentimientos comunes de los ciudadanos medios de una
sociedad dada. Posee una existencia externa a los individuos, que
constriñe coercitivamente. Tiene un carácter general, supraindividual,
exterior y coactivo. La materia que constituye lo social es “en cierto
modo psíquica”, ya que son “maneras de pensar y de obrar”, pero la
sociedad no es la mera suma de esos estados mentales individuales
que conforman las conciencias individuales, no es, en tal sentido,
subjetiva, sino que es “otra cosa”, es algo externo y objetivo, algo “que
está ahí” fuera del individuo. Durkheim parte de la idea de consenso, de
concebir la existencia de una unidad moral que da coherencia social,
cohesiona a la sociedad y que se basa en creencias y sentimientos
comunes. Este consenso puede adquirir diversas formas, de acuerdo
25
con la manera en que los individuos se relacionan entre sí.

b) Lo normal y lo patológico: el estado normal de una sociedad estaría


dado por algo equivalente a la media aritmética, es decir al promedio de
ocurrencia de un fenómeno. Lo patológico puede ser interpretado como
una desviación, por aumento o disminución, de tal media o promedio.
Cuando la frecuencia de un fenómeno, reflejada en las tasas
estadísticas, no excede lo que son las tasas frecuentes de ese
fenómeno dentro de esa sociedad, ni se reduce sensiblemente por
debajo de ellas, se puede concluir que es normal.

c) Causa y Función: se debe distinguir entre la explicación causal de un


fenómeno y su análisis y explicación funcional. Al respecto Durkheim
afirmaba que “...cuando se intenta explicar un fenómeno social, es
necesario investigar separadamente la causa eficiente que lo produce, y
26
la función que cumple” . Utilizamos la palabra función antes que objeto,
precisamente porque los fenómenos sociales en general no existen en
relación con los resultados que producen.

Durante la década de los ’50 y ’60 el funcionalismo sociológico adquirió gran


difusión, especialmente en los Estados Unidos, y hubo teóricos que realizaron
importantes desarrollos en la materia. Entre ellos se destacan Talcott Parsons y
Robert Merton.

Para estos autores el orden social está basado en el supuesto del consenso, y es
fundamentalmente un orden normativo. A ellos van unidos los postulados de la
integración, la estabilidad y el equilibrio, pero no sólo como supuestos y puntos de
partida, sino que adquieren el carácter de fin u objetivo a satisfacer, alrededor del
cual gira todo el análisis funcional. La fuerza de este supuesto dentro de la teoría

25
Ibid. P. 75
26
DURKHEIM, E. Las reglas del método sociológico. Bs. As., La Pléyade. 1985. P. 111

UNNE-Virtu@l
31
Tecnicatura en Periodismo

funcionalista le otorga características particulares y además fija limitaciones


27
difíciles de salvar, ya que el problema del orden se torna fuertemente central.

El funcionalismo otorga prioridad analítica al “todo” sobre las partes, es decir el


sistema como un todo es más que la simple suma de las partes, y para Parsons el
sistema social posee necesidades, imperativos o requisitos que son satisfechos
por esas partes que lo componen. La subsistencia del todo social depende de la
satisfacción de necesidades funcionales. De ahí que el análisis funcional parta
siempre de la definición de la estructura en la que se cumplen las
funciones/disfunciones.

Parsons afirma que la necesidad funcional esencial de todo sistema social es la


integración, a la que más tarde añadirá la adaptación, el logro de metas, el
mantenimiento de pautas y la manipulación de tensiones. Los cuatro requisitos
funcionales que posee el sistema social son universales, es decir, dados en todos
los sistemas sociales.

Robert Merton abandona el supuesto de la universalidad y propone reencauzar el


análisis funcional hacia problemas empíricos. En vez de analizar sistemas sociales
totales, dirige la atención del análisis funcional a subsistemas sociales más
inclusivos: propone un funcionalismo empírico un poco menos abstracto.

Basado en uno de los supuestos fundamentales de esta teoría social, por el cual la
existencia del todo social depende de la contribución que hacen las partes
componentes a su estabilidad, equilibrio e integración y depende del modo en que
estas partes se vinculan entre sí, Merton afirma que cada una de estas partes
tiene un rol. Por ejemplo una institución como el sistema político – partidario puede
tener consecuencias objetivas observables, tanto positivas como negativas, que
contribuyen a la satisfacción de las necesidades sistémicas. A ellas Merton las
denomina funciones y disfunciones.

Este autor introduce, además una importante distinción en el análisis funcional: las
funciones y disfunciones manifiestas y latentes. Las primeras son las
consecuencias de algunos elementos sociales queridas, pretendidas o
reconocidas por los miembros de la sociedad. Aquellas que no son pretendidas o
28
conocidas las llama funciones latentes.

En la comunicación el Funcionalismo también tuvo


sus claros desarrollos.

En la vertiente que analiza los Medios Masivos de Difusión se advierte que los
autores adoptan una visión global de éstos, centrándose en las funciones que
éstos cumplen en la sociedad. Estas funciones pueden analizarse porque las
acciones de los Medios en la sociedad así como en relación a otros subsistemas
son objetivamente observables. En el equilibrio o desequilibrio social los medios
constituyen componentes esenciales para su logro o su neutralización.

Esta perspectiva constituye el fundamento esencial de las explicaciones y


orientaciones sociológicas que van a aportar la Teoría de los Mass
Communication Research, en Estados Unidos.

La acción social del sistema de Medios Masivos se describe como su adhesión a


los modelos de valor interiorizados e institucionalizados y en relación a las

27
LISTA, Carlos. Op. Cit. P. 87
28
LISTA, Carlos. Op. Cit. P. 91

Nidia Abatedaga
32
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

funciones esenciales que se le atribuyen a los Medios. Algunas de estas funciones


son las de articulación de funciones manifiestas y latentes de otros
subsistemas (por ejemplo a través de la publicidad conectar productores de bienes
y servicios con consumidores potenciales), o la función de transmisores de
información útil a los otros subsistemas (por ejemplo transmiten información
oficial a las instituciones para que estas tomen cursos de acción. Un caso sería la
difusión de los pliegos de una licitación pública o la difusión de medidas
gubernamentales referidas al control de precios) y la de entretenimiento respecto
de la sociedad, los grupos, los individuos, como es el caso de los diversos
29
programas televisivos de concursos o telenovelas.

En la vertiente de la comunicación no mediada hubo fuertes desarrollos


funcionalistas en el área de la Comunicación Organizacional y las Relaciones
Públicas, por mencionar sólo las más importantes. Para autores como Muriel y
Rotta, Annie Bártolie y otros, la organización es un sistema de comunicación,
cuyos flujos, canales y redes contribuyen o desalientan el equilibrio del sistema.
Por eso se torna indispensable su ordenación para hacerlos eficientes y evitar la
entropía organizacional (es decir, la pérdida de información que desestabiliza el
sistema). Así mismo se considera indispensable mantener controladas las
variables que se mueven en el contexto (factores socio – demográficos, psico –
sociológicos y culturales) para que su efecto no desestabilice el normal
funcionamiento sistémico.

Un ejemplo que puede citarse son los cursos de capacitación que las
diversas organizaciones proponen a sus empleados para uniformar los
modos de atención a sus clientes en la empresa o para mantener una
imagen estable frente a la sociedad. Si observamos el comportamiento de
los empleados de Mc Donalds, veremos cómo están entrenados para hacer
que el slogan publicitario de la empresa (“calidad, servicio y limpieza”) sea
efectivo. Fue necesario que estos trabajadores hicieran cursos de
capacitación y mantengan un sistema de jerarquías internas que permiten
que aquellos ubicados en cargos jerárquicos controlen a los subordinados.

Las Relaciones Públicas también se desarrollaron al amparo de este paradigma,


encargándose que la relación de la organización, considerada como un sistema,
con su entorno sea la óptima, favoreciendo su desarrollo. De allí su preocupación
por la imagen y la identidad institucionales, en tanto son la cara visible de la
organización.

El complemento de estas corrientes actuales se encuentra en la publicidad, cuya


evolución teórica y práctica puede advertirse cotidianamente en cualquiera de los
Medios Masivos que uno lea, escuche, mire o navegue.

Tenemos, según lo visto hasta aquí, un Paradigma del Consenso, que incluye una
Perspectiva llamada Funcionalismo. Dentro de esta perspectiva hemos
subdivididolos estudios atinentes a la Comunicación Social en análisis
Funcionalistas que se refieren a Medios Masivos y Estudios Funcionalistas que
remiten a Relaciones Comunicativas No Mediadas.

Esta primera división constituye uno de los ejes que articulan los contenidos del
texto, que además de organizar las Teorías de la Comunicación de acuerdo a lo
que proponen las diferentes perspectivas teóricas, propongo a su vez que cada
Teoría contemple otra subdivisión dentro de los estudios de comunicación: La

29
WOLF, Mauro: La Investigación de la Comunicación de Masas. México, Paidós, 1991. Págs. 70-
74.

UNNE-Virtu@l
33
Tecnicatura en Periodismo

Comunicación Mediada que se desarrolla en el capítulo 3 y Comunicación No


Mediada o Directa.

Síntesis de las ideas centrales de la Teoría


Funcionalista

a) La realidad social es percibida en términos objetivos y estructurales, es


un hecho dado con existencia objetiva que se nos revela como externo,
supraindividual y coactivo. Este es un postulado ontológico fundamental
sobre la naturaleza de la organización social.
b) El orden social es consensual, y la sociedad es una unidad normativa,
una entidad moral. Para los teóricos del funcionalismo adquiere una
importancia central el problema de la integración normativa para el
mantenimiento del orden social.
c) La realidad social es vista en términos de sistemas y subsistemas, que
se consideran con necesidades, requisitos o imperativos que deben ser
satisfechos para su supervivencia y mantenimiento.
d) Los sistemas tienen estados normales y patológicos. Lo normal se
caracteriza por el equilibrio, la integración y la homeostasis. Lo
patológico está dado por lo anormal o aquello que introduce entropía en
el sistema.
e) El sistema es concebido como compuesto de partes interrelacionadas.
En la versión funcionalista estas partes satisfacen las necesidades,
requisitos o imperativos del sistema, manteniendo su normalidad y
equilibrio.
f) La tendencia del modelo es a centrarse en el problema del orden. El
conflicto, la desviación y el cambio sociales tienen una importancia
secundaria como problemas a analizar. Su inclusión es a partir del
problema del orden y se observa la tendencia a percibir negativamente
aquellos procesos.
g) Se observa también la tendencia a percibir la realidad social en términos
conservadores como consecuencia del énfasis dado al problema de la
integración y el consenso sociales. Tiende a ofrecer descripciones del
status – quo.
h) Esta tendencia de concebir las partes interrelacionadas en función del
mantenimiento del sistema vuelve problemático el análisis causal de los
fenómenos sociales y tiende a caer en explicaciones tautológicas y
30
teleologías ilegítimas.

En un análisis crítico del modelo consensual – como llama el Dr. Carlos Lista a la
teoría funcionalista, se proponen cuatro puntos, que aquí se desarrollarán
brevemente, sobre los problemas y/o ventajas que posee esta teoría y los
supuestos en los que se encuentra fundada.

1. Tendencia a describir el status – quo: el presupuesto del consenso,


estabilidad e integración marcan ciertas posibilidades y límites de este
modelo de análisis sociológico. Por un lado, lo torna apto para analizar
situación en las que la estabilidad es un supuesto empírico. Por otro

30
Ibid. P. 92

Nidia Abatedaga
34
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

lado, aquellos supuestos limitan su utilidad para el análisis de


situaciones de cambio y transformaciones sociales, en especial aquellas
que suceden abruptamente y durante periodos relativamente breves de
tiempo. Se afirma, además que el orden social existente, el status – quo,
cualquiera sea él, tiende a ser tomado por dado, por lo que se lo supone
y describe, no es explicado. Explicar consiste en ofrecer un conjunto de
proposiciones deductivamente relacionadas que no constituyen
tautologías, es decir buscar las causas que motivan esos hechos. La
perspectiva funcionalista analiza el funcionamiento de los diversos
componentes sociales y sus consecuencias objetivas por el ajuste del
sistema, y es en relación a ellas que es definido el grado de
funcionalidad y disfuncionalidad que poseen, lo cual limita las
posibilidades críticas de esta perspectiva.
2. Orientación conservadora: Carlos Lista afirma que esta es una crítica
de tipo ideológica y política, ya que está referida a las consecuencias
metateóricas del modelo consensual, y han sido realizadas a partir del
modelo del conflicto. Dado que el funcionalismo se orienta hacia la
explicación del orden social, dando prioridad al interés por la integración
social, las conclusiones de este modelo serán conservadoras, y en
consecuencia, también las prácticas sociales y las decisiones políticas
fundadas en ellas. A veces se agrega que por ello son además erróneas
e inválidas. Lo “conservador” de este modelo está basado en que el
funcionalismo parte del supuesto de que la naturaleza del orden social
es primordialmente consensual, o mejor dicho, que el consenso no es
primordialmente conflictivo.
3. El problema tautológico: Existe la tendencia en el funcionalismo a
explicar tautológicamente el sistema, es decir es un razonamiento
circular que afirma que la existencia de las partes componentes de un
sistema se debe a la función que cumplen dentro de él y a la vez las
funciones se dan por la existencia de estas partes en relación dentro del
sistema. En otras palabras, los efectos producen aquello que causa
tales efectos, lo que implica además un problema teleológico.
4. La preeminencia del sistema y el problema teleológico: el hecho de
que el sistema, en este caso la estructura social, tenga preeminencia
explicativa y analítica sobre las partes, hace que éste sea percibido
como una entidad con necesidades propias, que determinan la acción y
la interacción humanas. Este supuesto tiene al menos dos
consecuencias: la supuesta existencia de necesidades sistémicas como
determinantes de la estructura social, a la vez que estas necesidades
aparecen como orientadas hacia la consecución de fines y objetivos
31
generales y abstractos.

Hasta aquí hemos desarrollado los aportes del


paradigma funcionalista al estudio de la
Comunicación Social.
Continuaremos con los aportes de la Teoría
Interpretativa.

31
Ibid. P. 95

UNNE-Virtu@l
35
Tecnicatura en Periodismo

3. PERSPECTIVA INTERPRETATIVA.

El supuesto básico de este paradigma es la necesidad de comprensión del


sentido de la acción social en el contexto del mundo de la vida y desde la
perspectiva de los participantes. Para Vasilachis de Gialdino estos supuestos
se pueden desarrollar sintéticamente en cuatro aspectos:

1. La resistencia a la “naturalización” del mundo social: a diferencia de


la naturaleza, la sociedad es una producción humana donde el análisis
de los motivos de la acción y de las normas, valores y significados
sociales prima sobre el de la búsqueda de la causalidad, de las
generalizaciones y de las predicciones.
2. La relevancia del concepto de mundo de la vida: este mundo
constituye el contexto en el que se dan los procesos de entendimiento,
que proporciona los recursos necesarios para la acción y que se
presenta como horizonte, ofreciendo a los actores patrones de
interpretación.
3. El paso de la observación a la comprensión y del punto de vista
externo al interno: la comprensión de la realidad simbólicamente
preestructurada de cada contexto requiere la función participativa del
intérprete que no “da” significado a las cosas observadas sino que hace
explícita la significación “dada” por los participantes.
4. La doble hermenéutica: los conceptos de segundo grado creados por
los investigadores para reinterpretar una situación que ya es significativa
para los participantes son, a su vez, utilizados por los individuos para
32
reinterpretar su situación convirtiéndose en nociones de primer orden.

33
Federico Varona afirma que la perspectiva interpretativa ve a las organizaciones
como “culturas” que poseen un conjunto de creencias y valores y un lenguaje que
se reflejan en los símbolos, los ritos, las metáforas, las historietas, en el sistema
de relaciones y en el contenido de las conversaciones.

La base espistemológica del modelo debe rastrearse en análisis como los de


Weber o más contemporáneamente Gadamer.

Para el interpretativista la organización es un


fenómeno más bien subjetivo que objetivo por ser
una realidad socialmente construida mediante la
comunicación.

Esta línea tiende a centrarse mayormente en el análisis y comprensión de la


comunicación de la organización y de las intenciones con que los sujetos se
relacionan en procesos y acciones sociales que constituyen los aspectos visibles
de la situación. Las acciones organizacionales demandan la captación
interpretativa del sentido o conexión de sentido con que los sujetos las llevan a
cabo, sin pretensiones de visualizar posibilidades de cambio.

32
Vasilachis de Gialdino, Irene: “La coexistencia de paradigmas: una nueva mirada sobre el mundo del
trabajo.” En Rev. Estudios del Trabajo Nº 10 Agosto – diciembre de 1995. Ed. Gráficas y Servicios SRL
Bs. As.
33
Varona Madrid, F.: “Las Auditorías de la Comunicación Organizacional desde la perspectiva
académica estadounidense.” en Revista DiaLogos Nº 39. Ciespal. Ecuador. 1994

Nidia Abatedaga
36
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

Esta perspectiva realizó aportes muy valiosos en torno al rescate del sujeto, y
sobre todo de los sujetos de la comunicación. Sin embargo, la crítica más certera
que se le realiza es que los análisis subjetivos o intersubjetivos suelen conducir a
descripciones limitadas a planos hermenéuticos (es decir, de comprensión y no de
explicación), sin objetivos de cambio social. Esto conduce a la imposibilidad de
colocar los aportes de estos análisis dentro de la perspectiva crítica.

Este abordaje está fundado en la teoría de Weber para quien el objeto de la


ciencia sociológica es comprender la acción en tanto el sentido subjetivo que los
actores le asignan. Para este autor, los comportamientos tienen un sentido
mentado, definiendo a la acción social en tanto acción vinculada, dirigida
intencionalmente a otros.

Aunque es arriesgado identificar en todos los aspectos de sus desarrollos los


aportes de algunas corrientes microsociológicas con el paradigma hermenéutico,
creemos que sería posible considerar que algunas matrices teóricas de la
Fenomenología, la Etnometodología y el Interaccionismo Simbólico
encontrarían puntos coincidentes que, con las reservas del caso, permitiría
ubicarlas dentro este paradigma. Sobre todo si se tienen en cuenta las
coincidencias con la mirada teórica que Weber hace de la acción social en tanto
una acción con sentido mentado por un sujeto.

Iniciaremos nuestro análisis con la Fenomenología.

A los efectos de continuar focalizando este trabajo desde la perspectiva


comunicacional en las organizaciones y considerando la Fenomenología como
corriente sociológica, que encuentra sus raíces intelectuales en el trabajo filosófico
de Edmund Husserl (1859 –1938), resultan indispensable relatar brevemente los
aportes de Schutz, quien centrará sus análisis en la intersubjetividad, no en
tanto mundo privado sino como algo común a todos.

La intersubjetividad existe en el “presente vivido”, donde compartimos el tiempo y


espacio con otros. A este autor no le interesaba la interacción física de las
personas sino el modo en que comprenden recíprocamente sus conciencias: a
esto llamará relaciones intersubjetivas.

Veamos algunas características de esta


perspectiva.

Desde esta perspectiva, las organizaciones pueden ser analizadas como ámbitos
en los que se desarrolla la intersubjetividad, que puede ser una parte de lo que
denomina el mundo de la vida. Esta categoría es utilizada por Schutz para hablar
del mundo del sentido común o mundo de la vida diaria. Este mundo de la vida se
caracteriza por desarrollarse en una tensión entre la conciencia (denominado
estado de alerta por Schütz) en el que el actor presta plena atención a la vida y el
mundo de los sueños, donde el actor no está despierto.

Una segunda característica está dada porque el actor no duda de la existencia


de este mundo, a diferencia del científico que sí duda del mundo de la vida.

La tercera característica consiste en que el mundo de la vida es aquel en el


que las personas trabajan, es decir, emprenden una “acción en el mundo
externo basada en un proyecto y caracterizada por la intención de producir
mediante el movimiento corporal, el estado de cosas proyectado” (Schütz: 1974).

UNNE-Virtu@l
37
Tecnicatura en Periodismo

La cuarta característica es que el sujeto experimenta el self trabajador (sí


mismo) como la realización del self pleno.

En quinto lugar, el mundo de la vida se caracteriza por una forma específica de


socialidad que implica el mundo intersubjetivo común de la comunicación y la
acción social.

Finalmente en el mundo de la vida existe una perspectiva específica del tiempo


que implica la intersección del flujo del tiempo personal y del flujo temporal de la
sociedad o como en la dimensión que aquí se propone, con el flujo temporal de la
organización o de un grupo social.

Continuemos con la Etnometodología.

La Etnometodología, por su parte tiene origen en la propuesta de Garfinkel y


aunque comenzó sus trabajos a fines de los años ´40, apareciendo sistematizada
por primera vez en una publicación de 1967 en un libro que llamó Studies in
Ethnomethodology.

Los primeros estudios etnometodológicos que realizó este autor (llamados


experimentos de ruptura) se centraron en ambientes no institucionalizados y
corrientes tales como el hogar. Más tarde se comenzaron a realizar prácticas
cotidianas en una amplia variedad de ambientes institucionales (juzgados, clínicas
médicas, etc.) para comprender el modo en que las personas realizan sus tareas
en estos lugares y cómo, al realizarlas crean la institución a la que pertenecen.

La segunda variante importante de la etnometodología es el análisis


conversacional, cuyo objetivo es el análisis minucioso y la comprensión de las
estructuras fundamentales de la interacción conversacional. Se entiende la
conversación como una actividad interactiva que exhibe propiedades estables y
ordenadas que constituyen logros analizables de los conversadores. Las reglas y
procedimientos de las conversaciones no determinan su desarrollo, sino que se
usan para llevarla a cabo.

¿Qué diferencias presentan estas perspectivas, la


Fenomenología y la Etnometodología?

Si bien los etnometodólogos se interesan por un objeto de estudio similar al de la


Fenomenología, se diferencia de ésta porque la metodología que utilizan es
esencialmente empírica, basando sus estudios en investigaciones de este carácter
para después derivar de ellos ideas teóricas. Por otro lado, al aceptar algunos
métodos de la sociología tradicional, más que estudiar la conciencia (a la que
atribuyen una importancia fundamental), se centran en las actividades
empíricamente observables. Especialmente se interesan por investigar el modo en
que las personas construyen o reconstruyen la realidad social.

En otras palabras, los etnometodólogos se centran en lo que la gente hace, (más


que lo que piensan como lo haría un fenomenólogo) considerando lo que las
personas – en tanto sujetos racionales – usan el razonamiento práctico para vivir
su vida cotidiana.

Para Garfinkel los hechos sociales son el resultado del esfuerzo concertado de las
personas en la vida cotidiana, pero tampoco le interesa focalizarse en los
procesos cognitivos, sino que su preocupación se centra en los procedimientos,
los métodos y las prácticas que utilizan las personas, porque para él el orden
social es un “logro práctico constante”. El uso de los procedimientos prácticos es

Nidia Abatedaga
38
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

universal e ineludible porque se constituyen en todas partes... sin posibilidad


alguna de eludirlos, ocultarlos, posponerlos o negociarlos. Las personas no
34
pueden evitar el uso de etnométodos en su vida cotidiana.

¿Y el Interaccionismo Simbólico?
¿Cuáles son sus aportes?

Dentro de la perspectiva microsociológica que incluimos en la perspectiva


hermenéutica otra corriente que no se puede dejar de mencionar es el
Interaccionismo Simbólico, cuyos exponentes más importantes fueron Blumer,
George Mead y Erving Goffman, contemporáneos inmediatos de la Escuela de
Palo Alto, con fuerte énfasis en lo comunicacional.

Los principios que sostiene esta corriente y que fueron sistematizados por Blumer
afirman que:

a) A diferencia de los animales inferiores los seres humanos están dotados


de capacidad de pensamiento.
b) La capacidad de pensamiento está modelada por la interacción social.
c) En la interacción social las personas aprenden significados y los
símbolos que les permiten ejercer su capacidad de pensamiento
distintivamente social.
d) Los significados y los símbolos permiten a las personas actuar e
interactuar de manera distintivamente humana.
e) Las personas son capaces de alterar o modificar los significados y los
símbolos que usan en la acción y la interacción sobre la base de su
interpretación de la situación.
f) Las personas son capaces de introducir estas modificaciones y
alteraciones, debido, en parte, a su capacidad para interactuar consigo
mismas, lo que les permite examinar los posibles cursos de acción y
valorar sus ventajas y desventajas relativas para luego elegir uno.
g) Las pautas entretejidas de acción e interacción constituyen los grupos y
las sociedades.

Entre los principales conceptos desarrollados por esta corriente se cuenta la


capacidad de pensamiento, esto significa que tanto Cooley como Mead
pensaron que las personas no son unidades motivadas por fuerzas externas o
internas que escapan a su control o situadas dentro de alguna estructura más o
menos establecida, sino como unidades reflexivas e interactivas que componen la
entidad social.

La capacidad de pensamiento habilita a las personas para actuar reflexivamente


más que a conducirse irreflexivamente, por tanto otorgan a la mente la categoría
de proceso ininterrumpido que guarda relación con la socialización, los
significados, el self y la interacción.

Uno de los conceptos centrales de esta teoría es la de interacción social que en


su forma más específica se denomina socialización. Los sociólogos tradicionales
consideran la socialización como un proceso por el cual las personas aprenden las
cosas que necesitan para vivir en la sociedad. Para los interaccionistas simbólicos,
sin embargo es más dinámico, ya que permite a las personas desarrollar la
capacidad de pensar de una manera distintivamente humana, y por lo tanto no es

34
Garfinkel: 1988

UNNE-Virtu@l
39
Tecnicatura en Periodismo

unidireccional sino que el propio actor le imprime forma y adapta la información a


sus propias necesidades.

Para Blumer hay dos formas básicas de interacción:

 la interacción no simbólica, que no implica necesariamente el


pensamiento (la conversación de gestos por ej.)
 la interacción simbólica que sí requiere de un proceso mental.

Los interaccionistas no necesitan negar la existencia de objetos en el mundo real,


sino que sostienen que estos objetos son cosas que están “ahí fuera” en el mundo
real, pero lo importante es el modo en que los actores los definen. Esta
perspectiva conduce al relativismo, de acuerdo con los diferentes significados que
le dan a los objetos los distintos individuos, tras el aprendizaje realizado en el
proceso de socialización.

A la pregunta referida a cómo se produce el aprendizaje de significados – otro


de los conceptos centrales del interaccionismo – Mead responderá que el
significado no se deriva de los procesos mentales sino de la interacción social.
Distingue entre signos que son los que significan algo por sí mismos y a los que
puede responderse irreflexivamente y símbolos que son objetos sociales que se
usan para representar o significar otra cosa que las personas acuerden.

El sistema de símbolos que los interaccionistas destacan es el lenguaje (porque


para ellos las palabras son símbolos que se utilizan para significar otra cosa) ya
que éste es el que hace posible todos los demás símbolos. Estos símbolos, y el
lenguaje en particular, cumplen ciertas funciones: permiten a las personas
relacionarse con el mundo social y material nombrando, clasificando y recordando
objetos; incrementa la capacidad de las personas para percibir su entorno;
aumentan la capacidad de pensamiento; ensanchan la posibilidad de resolver
problemas; permiten trascender el tiempo; también permiten imaginar realidades
metafísicas y finalmente les permiten a las personas dirigir sus acciones en el
entorno.

Aunque el self (traducido como “sí mismo”) es un concepto muy trabajado por
los interaccionistas y constituyendo el centro del esquema intelectual que
desarrollaron, aquí sólo se analizará en los términos de Goffman, debido a que es
el que más fácilmente puede vincularse con el eje del presente trabajo, que son
las organizaciones.

Para Goffman, con base en la idea de self que desarrolló Mead, afirmará que hay
una discrepancia fundamental entre nuestros selfs demasiado humanos y nuestros
selfs socializados. Sobre la base de esta tensión explicará que las personas, con
el fin de mantener una imagen estable del self, actúan para sus audiencias
sociales. De ello deriva su enfoque dramatúrgico de la construcción social.

Con la base de comprensión de la perspectiva que proporcionan las corrientes


microsociológicas, podemos avanzar en los análisis propios de Teorías
Hermenéuticas de la Comunicación

¿Qué es la “Universidad Invisible?

Deben incluirse entre las teorías que realizaron aportes a la comunicación no


mediada a la Escuela de Palo Alto, cuyo énfasis estuvo centrado en demostrar lo
incompleto que resultaba el modelo matemático de la comunicación elaborado por

Nidia Abatedaga
40
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

Shannon, para explicarla. Los autores de esta escuela conformaron lo que se


llamó “Universidad Invisible”, ya que sus miembros nunca se reunieron en una
institución, ni siquiera en un edificio común. Sus contactos se establecieron en
coloquios y redes de conexión que les permitía leer y responder las producciones
que cada uno iba realizando. Todos coincidían que la comunicación debía
estudiarse en las Ciencias Humanas, con un modelo propio y no uno elaborado
desde la matemática.

En consonancia con la microsociología desarrollada brevemente en párrafos


anteriores, los autores de esta teoría discutieron acerca de la concepción de la
comunicación en tanto excluyentemente verbal, consciente y voluntaria, y para ello
proponían pensarla a partir de la visión ingenua del historiador natural, observando
los comportamientos naturales. La pregunta central que los guiaba era:

¿Cuáles son, entre los millones de comportamientos


corporalmente posibles, los que retiene la cultura para constituir
conjuntos significativos?

A esta pregunta respondieron que la comunicación es un proceso social


permanente, que integra múltiples modos de comportamiento. Es un todo
integrado, que no permite aislar cada componente (por ejemplo el lenguaje de los
gestos) porque carece de significación intrínseca, por lo tanto sólo puede
comprenderse en el contexto de los modos de comunicación, que es el contexto
de interacción en que se mueve, como todo sistema, el sistema de comunicación.

Entre los aportes más valiosos que realizaron pueden citarse la importancia
otorgada al código de comportamiento y los desarrollos en relación a la
Proxémica (disciplina que estudia el uso que el hombre hace del espacio social) y
la Kinésica (centrada en la descripción del lenguaje de la gestualidad humana).

Pasemos a la Teoría Social Crítica del Conflicto.

4. TEORÍA SOCIAL CRÍTICA DEL CONFLICTO. IDEAS PRINCIPALES.

Esta teoría parte del supuesto de que la realidad social es esencialmente


conflictiva, caracterizada por la existencia de desigualdad social. El orden social
está definido por la existencia de tensiones permanentes entre los diversos
componentes sociales. No niega que en la realidad social haya consenso,
integración o equilibrio, sino que parte del supuesto de que estos fenómenos no
reflejan la realidad tal cual es. Más bien dirá, la realidad social se encuentra
asentada sobre tensiones permanentes que son las verdaderas fuerzas que
operan socialmente determinando el orden social y su transformación. El conflicto
es percibido como inherente a la realidad social misma.

Como la tensión se plantea entre dos (o más) partes o sectores que son
antagónicos u opuestos, la respuesta metodológica a la pregunta sobre la
posibilidad de superación de los estados conflictivos, admite al menos dos
tipos de explicaciones posibles: el tipo de explicación dualista o el tipo de
explicación dialéctica.

¿En que consiste cada una de estas explicaciones?

Una explicación dualista percibe el conflicto entre dos partes como una tensión
permanente, la que no puede no resolverse nunca – transformándose en un

UNNE-Virtu@l
41
Tecnicatura en Periodismo

verdadero dilema – o resolverse a favor de una de las partes por eliminación de la


contraria.

Una explicación dialéctica del conflicto en cambio, parte de definir la tensión


entre dos partes (tesis – antítesis) como contradictoria, la que se resuelve no por
el triunfo de una de las partes sobre la otra, sino por la generación de un nuevo
estado de cosas (síntesis) que comprende a ambas y consiste en la superación de
la contradicción existente y de la oposición entre las partes en conflicto. Esta es la
solución hegeliana al problema del conflicto, que fuera adoptada más tarde, entre
otros por Carlos Marx, en la elaboración de su teoría social.

Estamos entonces frente a la primera diferencia


contundente de la Teoría Crítica respecto de la
Teoría Social Funcionalista y la Perspectiva
Hermenéutica: la sociedad no es un todo que tiende
al equilibrio sino que está constituida por procesos
en permanente conflicto, que además se piensan
con el aporte de la dialéctica hegeliana.

Otro de los aportes más importantes de la Teoría Crítica es el de “conflicto”, que


resulta sumamente dificultoso definir con un único desarrollo conceptual, debido a
que se requeriría una definición lo suficientemente abarcativa y genérica que
englobe a todas las perspectivas que la trabajan. Además no todos los autores
refieren al mismo tipo de conflicto: algunos ponen su atención en expresiones
menos severas y no violentas, mientras otros se concentran en procesos macro
35
sociales más violentos y de largo alcance.

Se puede afirmar que los componentes principales del concepto de conflicto


son el antagonismo y la tensión. Pero no con una significación peyorativa, sino
que partiendo de la naturaleza conflictiva del orden social, enfatizan su
potencialidad transformadora y generadora. Se toma como supuesto del
funcionamiento social y como la real posibilidad de cambios que hace de motor de
la historia.

El principal exponente de esta teoría – Carlos Marx – se interesó por explicar el


capitalismo occidental, a través de la explicación sobre las leyes del
desenvolvimiento histórico de la sociedad, focalizando su atención en las crisis
periódicas. Su análisis es de nivel macro – social, esto significa que enfoca sus
análisis a los grandes procesos sociales y no tanto a los procesos que a nivel
micro social que desenvuelven cotidianamente, como haría, por ejemplo un
interaccionista simbólico.

En lo metodológico su planteo es producto del rechazo al positivismo naturalista,


incorporando la idea de praxis revolucionaria como objetivo importante de la
producción intelectual. La ciencia no marxista es ideológica precisamente porque
no es crítica del orden social existente. Tener una perspectiva crítica implica, entre
otras cosas, abandonar el principio de neutralidad valorativa tan enfáticamente
prescripto por la concepción naturalista de ciencia y pensar que la valoración en el
análisis e investigación son una parte consustancial del proceso social.

El método que adoptó Marx es dialéctico y materialista.

Dialéctico significa – como se describió suscintamente arriba – que la realidad


social es pensada en una tensión entre partes que se resuelve en otras

35
Ibid. P. 98

Nidia Abatedaga
42
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

situaciones superadoras (síntesis), pero que albergan en sí una nueva


contradicción, que se resolverá en otra síntesis diferente.

El materialismo implica rechazar las explicaciones idealista (de tipo hegeliano) de


los procesos sociales. Esto significa poner el énfasis en el análisis no de las ideas
que sostienen los hombres, sino que es prioritario analizar cómo los hombres en
sociedad producen materialmente su vida (como se alimentan, cómo se
proveen el vestido, la vivienda) para entender por qué piensan como piensan.
Lo que Marx afirmó es que no puede aislarse ni privilegiarse el análisis de las
ideas que una sociedad sostiene sin considerar primero y paralelamente el
contexto material en que esas ideas se producen, por esto se afirma que su
perspectiva es materialista.

Además esta perspectiva pone en evidencia la naturaleza histórica de la


sociedad, a la que se describe como una unidad histórica que transita etapas,
cada una de ellas caracterizada por la existencia de un modo de producción. Los
modos de producción son, en esta perspectiva, las formas – o modos –en que los
hombres se organizan para producir su vida material.

Remarcamos en este sentido la diferencia con la


noción de sistema que subyace al funcionalismo,
porque el sistema no supone el análisis de su
proceso histórico para explicar su funcionamiento.

Carlos Marx parte del supuesto de que la realidad social es objetiva, dada,
aunque socialmente construida. Esto es por oposición al subjetivismo, que en su
versión más extrema sostiene que lo único que se puede afirmar que existe es lo
que el sujeto piensa y percibe, nada de la realidad exterior que no se perciba
puede afirmarse como existente. Para Marx, como todos los pensadores
objetivistas, la realidad social existe objetivamente más allá de que los sujetos la
perciban y la piensen.

Lo social para este autor significa sujetos interactuando en la esfera de la


producción material, es decir, del trabajo humano. Este sujeto es concebido no
como un ser aislado, ni como una abstracción filosófica, sino como un individuo
enraizado histórica y socialmente, un ser humano inmerso en relaciones de
producción concretas e históricamente generadas, y parte de una clase social
determinada.

Marx sostiene que el ser humano crea a la sociedad y que al hacerlo se crea a sí
mismo, a través del proceso de trabajo. Los instrumentos de trabajo no son sólo
tecnología, sino que tiene además una significación social: son objetos de
apropiación humana y su desarrollo y el modo de su utilización contribuyen a
configurar distintos modos de producción.

A pesar de la prioridad analítica que otorga a la estructura económica sobre las


conciencias individuales, la concepción objetiva del mundo social y la prioridad
analítica otorgada a la sociedad por sobre el individuo, Marx da lugar a cierto
grado de voluntarismo en la constitución de la sociedad a través de la idea de
praxis revolucionaria. Analizar su desarrollo teórico desde esta perspectiva
permite tomar la importancia del papel de las ideologías, de la conciencia y de la
praxis revolucionaria en la producción y reproducción de las estructuras sociales.
Aún así no se puede afirmar que ésta sea una posición subjetivista, ya que es
claro el anti individualismo de base en la concepción marxista del individuo y la
sociedad. La conciencia sigue siendo de clase y no individual.

UNNE-Virtu@l
43
Tecnicatura en Periodismo

Se parte de concebir el todo social fundado en una estructura de desigualdad, y


ésta se encuentra en la clase, que se define por la propiedad/no propiedad de los
medios de producción. La coexistencia de las clases sociales no es armónica, sino
que está caracterizada por una permanente tensión y oposición. La lucha de
clases es el motor de la historia, de ahí que el conflicto entre ellas sea estructural y
básico para entender a la sociedad. La dominación y opresión entre clases es la
36
causa del cambio social.

Las relaciones de producción son la estructura sobre las que se desenvuelven


las relaciones jurídico – políticas y las formas de conciencia social o ideología (las
ideas que la sociedad sostiene). Cada clase social tiende a percibir la realidad de
manera particular, a través de sus propias formas culturales o ideas y, debido a su
situación de privilegio las clases dominantes, que también poseen el dominio
sobre formas ideológicas, justifican el orden de cosas existentes del cual se
benefician.

La ideología es falsa conciencia para los dominados porque no revela la realidad


tal cual es, sino que es mitificada por la clase dominante en su beneficio y en
detrimento de los intereses de las clases dominadas. Las ideas como ideología
sirven al doble propósito de idealizar los intereses de las clases dominantes, por
un lado, y ocultar la realidad tal cual es. Esto es la muestra más elocuente de la
existencia misma de un sistema de desigualdad y dominación de unos sujetos por
el otros, sobre todo – aunque no solamente - en el capitalismo como modo de
producción.

¿Qué sucedió en al campo de la comunicación?

En el campo de la Comunicación también hubo desarrollos post – marxistas, que


pueden analizarse – siguiendo con la lógica de la distinción entre comunicación en
el ámbito de los Medios Masivos y la comunicación no mediada –distinguiendo
entre quienes se preocuparon por explicar la estructura de dominación que
imponían los Medios de Comunicación Masiva y aquellos más preocupados por lo
que llamarán Comunicación popular, alternativa y horizontal, que incluye lo
pensando en relación a la comunicación no mediada o eventualmente
considerando un uso diferente de los Medios Masivos.

Entre quienes se centraron en analizar los Medios, se deben rescatar los aportes
de la Escuela de Frankfurt (Por ejemplo, Theodor Adorno y Horkheimer),
quienes acuñaron el concepto de Industria Cultural para realizar una crítica a la
homogeinización y masificación de los productos culturales (que incluye productos
culturales tales como programas de radio y periódicos, la industria discográfica y
editorial, la producción de cierto “arte” comercial y todas aquellas manifestaciones
culturales atravesadas por la lógica de la ganancia dineraria). Estas se han
convertido en el capitalismo en mercancías equiparables a cualquier otro producto
de consumo masivo como zapatillas, latas de tomate o remeras. Los autores de
esta escuela enfatizaron además el estudio de las estructuras que dieron sustento
al autoritarismo de Hitler durante la Segunda Guerra Mundial, mostrando cómo
ésta reproducía formas de dominación inconscientes en la familia.

Otra corriente que hizo aportes importantes en relación a los Medios Masivos
desde el paradigma marxista, pero en una dirección diferente fueron los llamados
Estudios Culturales. Aunque durante el devenir de sus producciones hubo
cambios epistemológicos importantes, los primeros autores que pueden
encuadrarse dentro de esta corriente (E. P. Thompson, Hoggart y R. Williams) se

36
Ibid. P. 112

Nidia Abatedaga
44
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

preocuparon por recuperar la idea de clase social y analizar cómo los trabajadores
resignificaban los mensajes de los Medios, poniendo énfasis en los factores
culturales, familiares y del trabajo, como centrales en este proceso de
resignificación que realizaban.

Otro autor significativo de esta escuela es Stuart Hall, quien retomó la propuesta
post marxista de Louis Althusser y analizó los procesos de codificación y
decodificación que se pueden hacer de los Medios, considerando la influencia de
la ideología dominante, tanto en la producción como en la circulación y consumo
de mensajes de los Medios Masivos de Difusión

En esta misma línea de análisis encontramos las Escuelas de Economía Política


de los Medios, cuyos autores se preocuparon fundamentalmente por el análisis
económico de algunos temas referidos a los Medios Masivos. Entre otros temas,
se ocuparon de explicar, considerando el proceso de reproducción económica de
la sociedad, la función económica que tenían los Medios por vía de la publicidad,
cómo se explica su lógica económica a partir del estudio de los procesos de
trabajo que en ellos se realizaban, cuál era el producto que éstos producían y más
recientemente están orientados a la búsqueda de una explicación económica de lo
cultural así como de los modos de subsunción del trabajo (periodístico por
ejemplo) a la lógica del capital.

¿Qué sucede con la comunicación no mediada?

Desde la perspectiva de la comunicación no mediada o en la dirección de un uso


diferente de los Medios Masivos, hay numerosos desarrollos latinoamericanos.

Díaz Bordenave, por ejemplo admite que aunque la idea de Comunicación


Alternativa es un poco ambigua, existen algunos trazos que la distinguen de la
Difusión Masiva tradicional, entre otros que estos Medios Alternativos no
pertenecen a grupos económicos que buscan fines comerciales sino a
organizaciones sociales o grupos informales. Además los mensajes son
producidos en forma artesanal, los flujos comunicacionales son horizontales
buscando la socialización de la competencia comunicativa y esto permite un
amplio acceso a sectores sociales postergados, quienes generalmente difunden
37
mensajes proclives a la transformación social.

En términos de la teoría marxista, este tipo de


comunicación alternativa enfatiza en las relaciones
sociales conflictivas y la dominación de unos
pocos.

La Comunicación Popular es otra vertiente importante del post marxismo


ocupado de los procesos comunicativos no mediados. Mario Kaplún la definirá
como “una comunicación liberadora, transformadora, que tiene el pueblo como
generador y protagonista.” Los sectores populares encuentran en este tipo de
comunicación la inquietud de superarse es, por tanto, una comunicación del
pueblo, que se caracteriza por ser participativa, problematizante y promover la
concientización de la propia situación. A este tipo de comunicación se la asocia
directamente con procesos educativos, porque suscitan la reflexión y para que el
38
pueblo tome conciencia de su situación.

37
Díaz Bordenave, J. Comunicación y Sociedad. Bs. As., Búsqueda, 1985.
38
KAPLÚN, Mario. El Comunicador Popular. Bs. As., Hvmanitas, 1987.

UNNE-Virtu@l
45
Tecnicatura en Periodismo

Por este tipo de planteos es que uno de los pilares


que la sostienen son los desarrollos de Paulo Freire
en Brasil.

También existen autores ocupados en la comunicación institucional desde la


perspectiva del marxismo. Aunque aparentemente hablan de los mismos
conceptos (organizaciones, flujos y mensajes) la perspectiva que trabajan coloca
los análisis en una posición teórica diferente. Ellos se ocupan de trabajar
conceptos como “lo instituido y lo instituyente” en las organizaciones,
considerando a la primera como la comunicación dominante y a la segunda como
39
la comunicación emergente en una organización.

Otros autores como Prieto Castillo proponen analizar la comunicación


institucional en términos de “comunicación intermedia” concebida como una matriz
grupal de procesos alternativos. A través de ella analiza, además de los elementos
convencionales de todo proceso de comunicación en las organizaciones, la
formación social, en tanto la el ámbito (o las formas de relaciones sociales) en las
que los grupos deben buscar las explicaciones que les permitan ampliar los
40
límites de la conciencia, con una creciente crítica del orden vigente.

Síntesis de las ideas centrales de la Teoría


Crítica

a) Marx percibe la realidad social en términos objetivos y estructurales. Su


punto de partida no es el individuo, que es visto como un sujeto que
participa en relaciones sociales de producción, concretas e históricas.
b) Las relaciones sociales son esencialmente conflictivas y lo es también el
orden social. El conflicto de intereses entre grupos, clases, etc. son
permanentes y constitutivas de la organización social. Ese orden social
conflictivo, y su mantenimiento dependen de la existencia de un sistema
de dominación. Los conflictos se dan fundamentalmente con referencia
a la distribución desigual de recursos materiales.
c) La realidad social es vista primariamente como un sistema en el que
grupos, clases, organizaciones, etc., disputan a partir de distintos
intereses. Marx supone la necesidad del cambio.
d) La tendencia analítica de este paradigma es a concentrarse en aspectos
dinámicos de la sociedad, en particular en la explicación del cambio
social. El conflicto es visto como la mayor fuente de cambios, que se
deben dar en etapas sucesivas.
e) Existe una potencialidad crítica en esta teoría, basada sobre todo en la
crítica al capitalismo, con una propuesta emancipatoria a través de la
incorporación de la idea de praxis y de prácticas revolucionarias.
f) La potencialidad crítica de la teoría del conflicto tiene implicaciones
prácticas y políticas que hacen difícil mantener un principio de
neutralidad valorativa. Marx y Engels enrolan su teoría dentro de la
crítica social con objetivos orientados hacia la praxis política, y
proponiendo una orientación de valor hacia los estratos dominados.

39
KAPLÚN, Mario. Comunicación Popular: ¿es o se hace? Bs. As., Centro Nueva Tierra, 2003.
40
PRIETO CASTILLO, Daniel. Discurso Autoritario y Comunicación Alternativa. México, Coyoacán,
1997.

Nidia Abatedaga
46
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

El análisis crítico de la teoría del conflicto que realiza el Dr. Carlos Lista se centra
en:
a) Unicausalidad económica: uno de los problemas que plantea esta
teoría no es haber dado relevancia explicativa al factor económico, sino
haber reducido las explicaciones de lo social sólo a ese factor, lo que lo
hace poco flexible. Hay una serie de autores neo – marxistas que han
trabajado precisamente en esta dirección para reducir la rigidez y
unidireccionalidad del modelo, reconociendo, por ejemplo, mayor
autonomía y relevancia explicativa a la reproducción ideológica
(Adorno, Horkheimer, Marcuse, Habermas, Gramsci, etc.).
b) Bipolarización del conflicto: Esta es una crítica dirigida
fundamentalmente a sus escritos teóricos, dado que en realidad, cuando
Marx realiza análisis concretos, describe un mapa social de clases
mucho más rico y complejo.
c) Formas de desigualdad social: si se parte de admitir que las
estructuras de desigualdad dentro de una sociedad son más complejas
y diversificadas que un sistema de desigualdad social exclusivamente
fundado en la propiedad/no propiedad de los medios de producción,
tendremos que admitir que los intereses en disputa en los conflictos
sociales no son todos económicos, ni necesariamente reducibles a lo
económico. Por ejemplo la discriminación étnica o racial, si bien no son
económicamente irrelevantes, su explicación no puede reducirse a la
clase social.
d) Poder y dominación: Son críticas dirigidas a la aparente falta de
autonomía que Marx reconocen a las estructuras políticas. Las
asimetrías de poder no sólo se basan en la propiedad, sino que
distintas formas de dominación se combinan y entrecruzan para formar
una trabazón más compleja.

Cada teoría social aquí reseñada brevemente, proporciona explicaciones


diferentes – y a veces antagónicas - de la realidad. Con el ámbito de
conocimiento de la comunicación social ocurre algo similar: de acuerdo a la teoría
desde la cual se analicen los fenómenos comunicacionales, se explicarán o
describirán algunos fenómenos en detrimento de otros. Aún más, es probable que
se intente dar cuenta del mismo fenómeno, y se analicen aspectos diferentes, o se
planteen causas de su aparición o funcionamiento que muestren lógicas de
pensamiento contrapuestas.

Presentamos aquí un cuadro integrador, en el que se han organizado las


Corrientes de Teorías Sociales que abordamos en el texto de esta primera Unidad.
Las corrientes teóricas se presentan en columnas, y la división propuesta sobre
diversos objetos de estudio de la Comunicación Social, en Comunicación Mediada
y Directa (o No mediada) en filas. Los contenidos más detallados de este cuadro
se desarrollarán en el capítulo 3, denominado Comunicación Mediada y capítulo
4 que llamamos Comunicación no Mediada o Directa, en los que se realizará un
análisis un poco más exhaustivo de cada Escuela o Teoría de la Comunicación.

UNNE-Virtu@l
47
Tecnicatura en Periodismo

Corriente Teorías del Consenso Teoría Crítica

Epistemológica
Perspectiva Materialismo–
Objeto Funcionalismo Interpretativa o Histórico y
De análisis de Hermenéutica Dialéctico
Escuelas de
Comunicación Social
Escuela Mass
Comunciación Communication
Mediada Research Escuela de Frankfurt

(Escuelas centradas (Publicidad, Escuela de


en el análisis de Propaganda Birmingham
Medios Masivos) Política)

Comunicación No Relaciones
Mediada o Directa Públicas Escuela de Escuela Crítica
Palo Alto o Latinoamericana
( Escuelas y Univesidad
interesadas en la Invisible
Comunicación en Comunicación
tanto relaciones Organizacional
Interpersonal o
Institucionales)

Antes de continuar, le sugerimos la siguiente


actividad que le permitirá evaluar su nivel de
comprensión de los temas desarrollados hasta
aquí.

Nidia Abatedaga
48
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

Actividad de Autoevaluación:

Repasando lo visto hasta aquí, realice una comparación entre ambos tipos de
Teoría Social.

1) En cuanto a cómo caracteriza el funcionamiento de la sociedad:

Teoría Funcionalista Persp. Hermenéutica Teoría Crítica

2) En cuanto a su capacidad de crítica social de un orden establecido:

Teoría Funcionalista Persp. Hermenéutica Teoría Crítica

3) Respecto de los aportes que realiza cada una:

Teoría Funcionalista Persp. Hermenéutica Teoría Crítica

4) En cuanto a lo que se le objeta (critica):

Teoría Funcionalista Persp. Hermenéutica Teoría Crítica

Relea el material las veces que sean necesarias


para completar la actividad.
Si se le presentan dudas, consulte con el tutor.

Tenga en cuenta también las filmaciones, que


presentan síntesis de los temas realizados por el
docente.

UNNE-Virtu@l
49
Tecnicatura en Periodismo

D LA FORMACIÓN DE DISCIPLINAS: INTERDISCIPLINARIEDAD,


MUTIDISCIPLINARIEDAD Y TRANSDISCIPLINARIEDAD.

Durante muchos años se postuló la importancia de la medición y la cuantificación


para que un conocimiento llegara al estatus de “ciencia”. Esto obstaculizó
especialmente a las llamadas Ciencias Sociales, que por las características
particulares de sus objetos de estudio no podían reunir algunos o todos esos
requisitos.

Con el transcurso del tiempo aparecieron teóricos que cuestionaron fuertemente


las condiciones que se imponían a las ciencias de lo social para que fueran
consideradas “científicas”, de modo que en la actualidad se acepta que numerosos
ámbitos del conocimiento – la Psicología, Sociología, Política y la Comunicación,
entre otras – sean aceptados como una parte del conocimiento científico.

Sin embargo, aún cuando la preocupación actual de la comunidad epistémica no


está centrada en la consideración o no de lo social como ciencia, existen debates
en torno a cuestiones relativas a la rigurosidad de aplicación del método científico,
que conduce a la división entre, por ejemplo Ciencias Duras o Naturales –
aquellas que son muy severas en su aplicación – y Ciencias Blandas o Sociales
– incluye aquellos conocimientos que aplican el método científico con mayor
flexibilidad.

Antes de comenzar a plantear el debate acerca de si


la Comunicación Social tiene el estatuto científico –
disciplinario es necesario comenzar por estudiar
los análisis que algunos autores han realizado
respecto a la propia formación de lo que se
denomina actualmente disciplina científica.

Para ello se ha comenzado por tratar de definir las


nociones de interdisciplinariedad,
multidisciplinariedad y transdisciplionariedad.

Es entonces necesario comenzar realizando algunas precisiones referidas a qué


es una disciplina en el contexto del paradigma positivista actual.

De las variadas definiciones que propone el diccionario de la Real Academia


41
Española algunos de los autores que han dedicado un tiempo a pensar sobre el
asunto, como la Dra. María Inmacolatta Vasallo de Lópes, rescatan una noción
“antitética a doctrina” basados en la idea de que la palabra disciplina está
vinculada a “discípulo” o “estudiante”, derivando de esto una distinción entre la
doctrina como la propiedad del doctor o profesor, concerniente a la teoría
42
abstracta y la disciplina como relativa a la práctica y al ejercicio.

Además de forzada, esta distinción no se corresponde con lo que pareciera


aceptado por la Real Academia Española, que incluye tanto los aspectos prácticos
reflejados en las leyes y reglamentos que rigen una profesión, un hacer práctico

41
Las definiciones más usuales que pueden encontrarse en los diccionarios afirman del concepto
“disciplina”: Conjunto de leyes y reglamentos que rigen determinados cuerpos, instituciones o
profesiones. Doctrina. Asignatura. Azote, instrumento de flagelación. Diccionario Enciclopédico
Danae. Barcelona. 1980
42
Vassallo de Lopes, Ma. I.y Fuentes Navarro, R (comps): Comunicación. Campo y Objeto de Estudio.
Perspectivas reflexivcas latinoamericanas. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Occidente, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad de Colima y Universidad de
Guadalajara. México. 2001

Nidia Abatedaga
50
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

dentro de un campo, como el cuerpo de conocimiento teórico que avala, sostiene y


permite el desarrollo de un área determinada del saber.

Edgar Morín, en cambio, rescata la idea de “chicote, usado para autoflagelarse y


que permitía a la vez la “autocrítica”, haciendo evidentes – en un sentido
degradado - los problemas que puede acarrearle a alguien aventurarse en el
43
dominio de ideas que un especialista considera de su propiedad.

A pesar de la antinomia planteada arriba, la mayoría de los teóricos coinciden en


aceptar que disciplina es una categoría organizadora del quehacer científico.
También es razonable pensar que esta idea encierra un doble sentido: propiciar
la diversidad de áreas o ámbitos a la vez que tender a la autonomía e
individuación, con fronteras cuya claridad eviten la contaminación con otras
áreas del saber. “Las disciplinas circunscriben un área de competencia y
construyen un objeto no trivial para el estudio científico... el lenguaje que ella
construye, las técnicas que va a elaborar y utilizar y las teorías que le son
44
propias.”

Sin embargo lo que Morín considera como tendencia “natural” de las disciplinas a
la autonomía por la delimitación de saberes no debiera entenderse en el sentido
de procesos inevitables y necesarios, sobre todo si se considera la historia de su
nacimiento y su vinculación a la Sociología de las Ciencias y a la Sociología del
Conocimiento.

La falta de inocencia en este proceso aparece descubierto cuando se analiza que


el origen de las divisiones en la historia de la ciencias sociales “...está ligado a la
ideología liberal dominante del siglo XIX, que argumentaba que el estado y el
mercado, la política y la economía eran sectores anlíticamente separados, cada
45
uno con sus reglas o “lógicas” particulares.” Y tal vez se puede ir más allá, si se
piensa que es la propia necesidad de la evolución del capital económico y las
divisiones del trabajo impuestas por la producción en serie, condujeron a la
progresiva especialización de trabajadores y de profesionales para la atención de
los inconvenientes surgidos en la línea de montaje.

Esta dirección tomada por los saberes que fue conduciéndolos a diferentes grados
de autonomía y especialización, parece el meollo de la compartimentación de las
ciencias. A lo anterior debe agregarse el origen más institucional que
epistemológico de la división interna de las ciencias sociales en múltiples
disciplinas, que además estuvo asentada en las líneas divisorias establecidas por
el paradigma de la ciencia del siglo XIX.

El Informe de la Comisión Gulbenkian para la restructuración de las ciencias


sociales, titulado Abrir las Ciencias Sociales que fuera presidido por Immanuel
46
Wallerstein y desarrollado en 1996 afirma que las decisiones separatistas
parecieron ir modificándose a partir de 1945, durante la guerra fría, cuando
comienzan a producirse fuertes inversiones en desarrollo científico así como una
concentración de los polos donde se hacía ciencia en algunos países (con la
hegemonía de Estados Unidos). Surgen allí innovaciones académicas
importantes: la creación de estudios por áreas o regiones (URSS, China, A. Latina,
Africa, Europa Central, etc) y una nueva categoría institucional: la geográfica.

43
MORIN, E. “Inter – poli – transdicplinariedad” publicado en primera versión en Carrefour des
sciences. Actes du colloque du CNRS “Interdisciplinarité”. CNRS. París. 1990. Pág. 105
44
Ibid. Pág. 106
45
Vasallo de Lopes. Op. Cit. Pág. 52
46
Citado por Vasallo de Lopes Op. Cit. Pág.49

UNNE-Virtu@l
51
Tecnicatura en Periodismo

“Estos nuevos estudios por áreas eran, por definición “multidisciplinarios” y las
47
motivaciones políticas subyacentes a su origen eran bastante explícitas.” Es
decir que en estas decisiones se puede ver cómo no era tan importante sostener
las divisiones entre las ciencias sino más bien tratar un problema – con eje
territorial – desde múltiples campos del saber. Aparentemente no era central
separar la medicina de la sociología o la química de la antropología, porque el
hecho social a tratar debía ser analizado desde todas ellas.

Con la actividad orientada por el encuentro de científicos sociales de orígenes e


inclinaciones diferentes comenzó a hacerse evidente la artificialidad de las
divisiones rígidas entre saberes sostenidos institucionalmente. “Se cuestionó la
coherencia de las disciplinas y la legitimidad de las premisas intelectuales que
cada una de ellas había utilizado para defender su derecho a una existencia
separada. Una manera de manejar esto fue el intento de crear nuevos nombres
48
“interdisciplinarios” como, por ejemplo, estudios de comunicación...”

Lo primero a considerar aquí es que tanto la conformación de rigurosas


separaciones en áreas científicas inconexas como los intentos de acercamiento
interdisciplinario son siempre “decisiones”, por lo tanto elecciones con una carga e
intereses políticos no siempre claramente explicitados.

Un segundo aspecto a considerar es que estos movimientos en el campo de la


ciencia han traído consecuencias gestadoras de áreas de conocimiento nuevas,
aún imprecisas en su definición y con poca claridad respecto de los aportes que
en sus orígenes hicieron otras áreas de conocimiento. La comunicación es un
caso paradigmático.

Diferentes nombres dados al Cruce,


Penetración y Fusión de Saberes Científicos

La interdisciplinariedad no puede ser tomada como una estructura que condiciona


y aún produce el desarrollo de un conocimiento, así como tampoco puede ser vista
como una función que facilita el fluir de determinado tipo de relaciones, en este
caso, científico – políticas. La interdisciplinariedad es un estado de situación,
caracterizado por un devenir contradictorio de luchas por el poder y producido por
quienes sostienen posiciones e intereses dentro de ese campo.

Ya en 1991 Wallerstein develaba que “...sabemos políticamente que existen


diferentes disciplinas, que tienen una organización delimitada, estructura y
personal para defender sus intereses colectivos y asegurar su reproducción. Pero
esto no nos dice nada acerca de la validez de las exigencias intelectuales de la
49
separación, exigencias que presumiblemente justifican sólo la red organizativa”

Wallerstein niega la existencia de un criterio intelectual que permita defender las


fronteras entre las ciencias, y aún más: parece haber signos claros de que las
diferencias al interior de una disciplina son mayores que las que pueda haber
entre ellas (citando el caso de las divisiones entre entropología, economía, ciencia
política y sociología).

Este razonamiento parece conducir a que se tomen como inevitables las


sobreposiciones, porque en la práctica ésta es sustancial y parece ser la tendencia

47
WALLERSTEIN, I. Abrir las Ciencias Sociales. México, Siglo XXI, 1996.
48
Ibid. Págs. 72 -73
49
WALLERSTEIN, I. Impensar las ciencias sociales. México, Siglo XXI. 1991, citado por Vasallo de
Lopes, I. Op. Cit. Pág.52 Cursivas del autor.

Nidia Abatedaga
52
Teorías de la Comunicación Social I

Unidad 1

predominante. Vasallo de Lopes afirmará que “los campos de estudio aparecen


como un nuevo patrón emergente que se puede llamar transdisciplinarización o
postdisciplinarización, es decir, un movimiento hacia la superación de los límites
entre especialidades cerradas y jerarquizadas y el establecimiento de un campo
de discurso y prácticas sociales cuya legitimidad académica y social depende
cada vez más de la profundidad, extensión, pertinencia y solidez de las
50
explicaciones que produzca y no del prestigio institucional acumulado.”

Parece aquí necesario realizar algunas precisiones conceptuales respecto de los


diferentes modos en que pueden concebirse los cruces disciplinarios, para evitar
que nociones en apariencia sinónimas sean puestas ligeramente en lugar de otras.
51
Edgar Morín , previniendo anticipadamente la
dificultad en la precisión terminológica de algunas
nociones por su polisemia, propone distinguir:

Interdisciplina: que puede significar que diferentes disciplinas son colocadas


alrededor de una mesa (como diferentes naciones se posicionan en la ONU) y no
hacen nada más afirmar, cada cual, sus propios derechos o sus propias
soberanías en relación a las invasiones de sus vecinos. O puede suceder, (y en
esto coincide con Wallerstein) que se localice un objeto en las fronteras de dos o
más disciplinas que terminen por producir un tipo de cooperación que pase a ser
orgánica y permita el nacimiento de una nueva disciplina autónoma.

Multidisciplina, en cambio constituye una asociación de disciplinas sobre un


proyecto que les es común. Las disciplinas son convocadas como técnicos
especializados para resolver tal o cual problema, o están en completa interacción
para desarrollar ese proyecto. No se preservan las divisiones tan rigurosas en las
ciencias particulares.

Transdisciplina pareciera tratar de esquemas cognitivos que pueden atravesar


las disciplinas particulares, a veces con una virulencia tal que las deja en trance.
Suele constituirse en el inicio de una nueva forma disciplinaria, con lo que saca de
las formas disciplinarias convencionales o con lo que queda de ellas una vez que
se han cuestionado algunos principios básicos de las viejas disciplinas.

La metadisciplinariedad propuesta por Morín parece tener una significación


parecida a la postdisciplinariedad promovida por Fuentes Navarro ya que ambas
implican la superación de límites entre especialidades cerradas. El primer autor
sostiene que esta noción superadora tiende a proclamar el “sobrepaso”
(proveniente del término “meta”) a la vez que la conservación de lo creado hasta
aquí: es necesario que las disciplinas sean a la vez abiertas y cerradas.

E DBIBLIOGRAFÍA DEL CAPÍTULO

 Bourdieu, P.: El oficio de sociólogo Ed. Siglo XXI. México. 1975.


 -------------“O campo científico” en Bourdieu (Grandes Cientistas sociais),
Atica, Sao Paulo
 Bunge, Mario: La ciencia, su método y su filosofía. Ed. Siglo XXI. Bs. As.
1966

50
VASALLO DE LOPES, Op. Cit. Pág. 53
51
MORIN, E. Op. Cit. Pág. 115

UNNE-Virtu@l
53
Tecnicatura en Periodismo

 Durkheim, E. : Las reglas del método sociológico. Bs. As. La Pléyade.


1985.
 Garfinkel, A.: 1988
 Gugliani y otros: Introducción al conocimiento científico. Bs. As. Eudeba.
1987
 Kaplún, Mario: El Comunicador Popular. Ed. Hvmanitas. Bs. As. 1987
 ------------------- Comunicación Popular: ¿es o se hace? Editado por Centro
Nueva Tierra. Bs. As. 2003.
 Klimovsky, Gregorio: Las desventuras del conocimiento científico. Bs. As.
A – Z. 1994
 Lista, Carlos A.: Cuadernos de Sociología 1. Ed. Atenea. Córdoba.
Argentina. 1992
 Morin, E. “Inter – poli – transdicplinariedad” publicado en primera versión
en Carrefour des sciences. Actes du colloque du CNRS
“Interdisciplinarité”. CNRS. París. 1990.
 Prieto Castillo, Daniel: Discurso Autoritario y Comunicación Alternativa.
Ed. Coyoacán. México. 1997
 Varona Madrid, F.: Las Auditorías de la Comunicación Organizacional
desde la perspectiva académica estadounidense. Revista DiaLogos Nº 39.
Ciespal. Ecuador. 1994
 Vasilachis de Gialdino y otros: Métodos Cualitativos II. La práctica de la
investigación. Centro Editor de América Latina. Bs. As. 1993
 Vassallo de Lopes, Ma. I.y Fuentes Navarro, R (comps): Comunicación.
Campo y Objeto de Estudio. Perspectivas reflexivcas latinoamericanas.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Universidad
Autónoma de Aguascalientes, Universidad de Colima y Universidad de
Guadalajara. México. 2001
 Wallerstein, I.: Impensar las ciencias sociales Ed. Siglo XXI. México. 1991
 Wallerstein, I.: Abrir las Ciencias Sociales. Siglo XXI. México. 1996.
 Wolf, Mauro: La Investigación de la Comunicación de Masas. Ed. Paidos.
México. 1991

Nidia Abatedaga
54

Vous aimerez peut-être aussi