Vous êtes sur la page 1sur 23

Ser niño en hogares de protección de INAU

Etnografía Institucional sobre la producción de niñez.

Trabajo Final de Grado


Pre-proyecto de Investigación

Autoría: Noelia Rodriguez | 4.651.908-5


Tutor: Asist. Mag. Andrés Gránese Bortolini

Montevideo, Mayo 2017.


Hay momentos en la vida en los que la cuestión de saber
si se puede pensar de modo diferente a como se piensa
y percibir de otro modo a como se ve
es indispensable para
continuar contemplando o reflexionando. (...)

¿No consiste más bien, en vez de, en legitimar lo que ya se sabe,


en comenzar a saber cómo y hasta dónde sería posible pensar de otra manera?”

Michael Foucault
Ética, estética y hermenéutica (1999, p.11)

2
ÍNDICE

1. Resumen ................................................................................................................... 4

2. Fundamentación........................................................................................................ 4

3. Antecedentes ............................................................................................................ 5

4. Referentes Teóricos .................................................................................................. 8

4.1.Infancia e Institución ............................................................................................ 8

4.2.Infancia y Estado ............................................................................................... 10

4.3.Los Derechos del Niño en Uruguay .................................................................. 11

4.4.Desarrollo y Proyecto de Vida ........................................................................... 13

5. Pregunta y Problema de Investigación ..................................................................... 15

6. Objetivos ................................................................................................................. 15

6.1.Objetivos Generales .......................................................................................... 15

6.2.Objetivos Específicos ........................................................................................ 15

7. Diseño Metodológico ................................................................................................ 16

Participantes de la Investigación ............................................................................. 18

8. Consideraciones Éticas ........................................................................................... 18

9. Cronograma de Ejecución ....................................................................................... 19

10. Resultados Esperados ............................................................................................ 19

11. Referencias Bibliográficas ....................................................................................... 20

3
1. RESUMEN

El presente pre-proyecto de investigación se realiza en el marco del Trabajo Final de Grado


de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad de la
República.
Propone producir conocimiento empírico sobre los procesos de desarrollo y la producción
de proyecto de vida en niños que viven en hogares de protección de tiempo completo de
INAU así como dilucidar desde un análisis institucional la producción de niñez en estos
hogares de protección. Para alcanzar los objetivos planteados se propone una Metodología
Cualitativa, específicamente una Etnografía.
Las técnicas seleccionadas son: la observación participante, entrevistas en profundidad y
revisión documental, así como se llevará un diario de campo de la investigación. La elección
de cada técnica se diseñó en base a los objetivos propuestos y a los actores involucrados.

Palabras clave: niñez, desarrollo-proyecto de vida, y etnografía.

2. FUNDAMENTACIÓN

La presente investigación propone producir conocimiento empírico sobre los procesos de


desarrollo y la construcción de proyecto de vida en niños que viven en hogares de
protección de INAU. Mediante el método etnográfico se analizará la producción de niñez en
estos hogares. La misma responde al interés personal sobre la temática, procurando
comprender y describir las prácticas que confluyen en el funcionamiento cotidiano del hogar,
relacionándolas con el lugar social que se le da al niño institucionalizado, teniendo en
cuenta elementos vinculares, institucionales y prácticas cotidianas. El cuerpo teórico y
empírico de esta investigación comprende a la infancia como una producción social,
histórica e institucional.
La institucionalización de niños, niñas y adolescentes (NNA) en nuestro país es un tema
que ha generado debates a nivel social y estatal. La aprobación de la Ley N° 18.590 (2009)
permite actualizar el marco jurídico imponiendo la reducción de la permanencia de niños
menores de siete años en hogares de cuidado de tiempo completo. Por su parte INAU ha
iniciado en los últimos años una reforma a nivel institucional, generando alternativas de tipo
familiar para reducir los casos de NNA que viven en modalidades de internación total (24
horas). Más allá de los esfuerzos que se vienen realizando, la institucionalización sigue
siendo uno de los fenómenos extendidos en nuestro país.
En este sentido, considero pertinente la relevancia social del tema y la importancia de
aportar académicamente en la producción de conocimiento científico, brindando datos que

4
reflejen la realidad actual en materia de atención a la infancia, así como generar insumos
que puedan aportar en relación a políticas que permitan el pleno ejercicio de derechos de
NNA en nuestro país.

3. ANTECEDENTES

Del análisis de diversos materiales vinculados a la temática, es importante destacar que a lo


largo del siglo XX, ha ido tomando fuerza la perspectiva de derechos de NNA, la creación
de la Convención de los Derechos del niño (CDN) en el año 1989 aprobada por las
Naciones Unidas, es una clara evidencia del proceso a nivel internacional. La misma fue
ratificada en Uruguay en 1990, a partir de ese momento, nuestro país debe adecuar sus
normativas y procedimientos al paradigma de protección integral de derechos del niño,
sostenido por la Convención. Posteriormente, con la aprobación del Código de la Niñez y la
Adolescencia en el año 2004 mediante la Ley N° 17.823, Uruguay modifica la legislación
interna de acuerdo al nuevo paradigma, en donde se reconocen a todas las personas
menores de 18 años como sujetos de derechos.
López y Palummo realizaron una investigación en nuestro país en los años 2010 y 2012,
basada en la información brindada en los expedientes judiciales (2010), la metodología
consistió en identificar todos los expedientes iniciados en dicho año, en los que fue
tramitado un proceso de protección de derechos. El relevamiento de la información, permitió
identificar los casos en los cuales se adoptó una medida de institucionalización, se
considera a la misma, desde el punto de vista normativo que debe ser el último recurso a
seguir.
Los autores plantean que, “la permanencia de los niños en instituciones los perjudica: altera
su desarrollo, produce daños irreversibles, afecta su desempeño cognitivo y su condición
física. Por eso las prácticas relevadas en el presente informe deben ser modificadas a corto
plazo”. (2013, p.48).
En nuestro país, de acuerdo al relevamiento realizado, en un 28.7% de los casos se
adoptaron medidas de institucionalización, siendo esta el tipo de medida más frecuente
durante el periodo. Esto implica que en más del 40% de los casos, se adoptó una medida
que implica separar al niño de su núcleo familiar, mediante su institucionalización o la
tenencia provisoria a favor de otra persona. Entre las medidas de institucionalización
previstas por el Código de la Niñez y la Adolescencia, se destacan, la internación
compulsiva por problemas de adicción a drogas (artículo 122), la derivación a centros de
atención permanente (artículo 123), la derivación a programas de atención integral (artículo
124) o a programas de alternativa familiar (artículo 125).

5
La presente investigación plantea, “que la producción y difusión de este tipo de estudios son
indispensables para repensar críticamente algunas prácticas que podrían ser cuestionables
desde una perspectiva de derechos humanos.” (Ibíd., p.14).

Carmen Rodríguez, en su trabajo denominado: “Lo insoportable en las instituciones de


protección a la infancia”, realiza una investigación de carácter documental y experimental
sobre las instituciones de protección a la infancia, abordando el funcionamiento institucional,
mostrando la realidad dentro de los hogares de protección. Este trabajo permite pensar
tanto a nivel técnico-profesional como de formulación de política de infancia, el papel de las
instituciones que tienen como cometido la “protección” de los NNA.
La investigación está basada y fundamentada en su tesis de Doctorado en Educación de la
Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), fue presentada en el año 2015 y se tituló: “Que
te fugás, te fugás, un analizador de las instituciones de protección a la infancia”, partiendo
de la realidad de las fugas de niños y niñas de hogares de protección como un analizador
institucional. Rodríguez (2016) plantea que:

Hemos conceptualizado la presencia de lo insoportable en las instituciones de protección a la


infancia y [...] consideramos a lo insoportable en tres instancias: lo insoportable para los
niños, en los niños, y la muestra de cómo a algunos niños no se los soporta. Para Percia, la
desmentida es una forma de acallar lo insoportable, y nosotros no podemos dejar de
considerarlo en esas tres inscripciones, de modo que hay modos de acallar lo insoportable
para los niños, modos de acallar lo insoportable en los niños y modos de acallar que a estos
niños no se los soporta (pp. 183-184).

Partiendo de la noción actual de patologización de la infancia, y la medicalización de NNA, a


partir de la administración de psicofármaco, considero pertinente que las producciones
teóricas e investigaciones llevadas a cabo en nuestro país sobre este tema sean incluidas
en los antecedentes de la presente investigación, por tratarse de una práctica existente
dentro de estas instituciones.
En este sentido, el estudio realizado por Andrea Morteo (2015) permite indicar que el 47%
de los adolescentes que reciben atención en los Centros de Protección Integral de Tiempo
Completo de INAU en Montevideo se encuentra en tratamiento psiquiátrico, donde la
intervención se basa fundamentalmente en la prescripción de psicofármacos.
Con respecto al consumo de psicofármacos, Morteo plantea:

Todos los jóvenes relataron de forma unánime haber sido invitados a su consumo en
el primer centro donde estuvieron, sea por amenaza en una imposición de un límite

6
de un educador, o por estar realizando un duelo por la misma situación de
institucionalización. A ninguno se les ofreció un espacio terapéutico u otra actividad
que les aporte a su estado emocional. Para ellos, el psiquiatra ocupa aquella figura
que te controla y regula cuando ellos no lo logran por sí mismos, relacionado
fundamentalmente a una transgresión del límite con el educador. Identifican en este
sentido, distintas modalidades de los educadores sobre la frecuencia de solicitud del
servicio psiquiátrico, o acerca de la amenaza explícita de convocarlo, donde opera
como un tercero -el psiquiatra- que pone el límite que no se logra respetar en esa
negociación bipartita (pp. 167-168).

Desde un análisis documental y entrevistas en profundidad a los diferentes actores


involucrados, pudo identificar la existencia de prácticas colectivas naturalizadas y
focalizadas en aspectos disciplinares, manteniendo dificultades en la construcción de
equipos de trabajo y proyectos educativos que transversalizan sus acciones cotidianas. El
debate teórico-conceptual de dicha investigación se estructura en tres ejes temáticos: la
adolescencia como construcción social, los dispositivos de intervención sobre la infancia
abandonada y la medicalización y el consumo de psicofármacos actual en el marco de las
sociedades contemporáneas. (Morteo, 2015).

Siguiendo en esta línea, en el año 2012 María Noel Míguez, investiga acerca del uso
abusivo de reguladores de carácter en la niñez de contexto crítico en el Uruguay,
basándose en el proceso analítico de dicha investigación mediante la hipótesis de que el
uso en la actualidad de determinada medicación en niños y niñas en nuestro país refiere a
una manifestación del modelo de disciplinamiento de la modernidad contemporánea:

En este sentido, medicar cuerpos infantiles con psicofármacos, dejándolos inertes y sin
sensaciones y expresiones, lejos está de promesas emancipadoras, sino más bien estaría
remitiendo a una racionalidad instrumental moderna de sujeción de los sujetos por los sujetos
mismos, a través de dispositivos cada vez más mediados por el saber/poder
unidireccionalizado (proceso de medicalización) bajo la falacia del “bien colectivo” (Miguez,
2012 pp. 22).

Mediante el presente estudio la autora puso sobre la mesa un tema real que atañe a la
sociedad en su totalidad y denota un problema colectivo invisibilizado por la naturalización
de ciertas prácticas hacia niños y niñas, ubicadas como prácticas individualizadas que no
dan lugar a pensarse como parte de una responsabilidad social.

7
4. REFERENTES TEÓRICOS

Para llevar a cabo la articulación teórica se considera importante focalizar en determinados


ejes que transversalizan el recorrido de la presente investigación y se encuentran
relacionados con los objetivos planteados, los mismos se detallan a continuación:

4.1. Infancia e Institución


Partiendo del concepto jurídico y normativo, la infancia es definida por la Convención de los
Derechos del Niño, hasta los 18 años de edad. (UNICEF, 1989.). La concepción de Infancia
se ha ido modificando y actualizando con el correr de los años; desde mediados del siglo
XX se reconoce un proceso dinámico de reconocimiento y protección de la infancia, siendo
su principal expresión la aprobación por las Naciones Unidas de la Convención de los
Derechos del Niño (CDN) en el año 1989.
Desde comienzos de siglo se ha alcanzado un conjunto de principios de alcance universal
para la protección de los derechos del niño. En 1924 la Sociedad de las Naciones Unidas
adopta la Declaración Universal de los Derechos del Niño, en su V asamblea, conocida
como la Asamblea de Ginebra.
La CDN funciona como ordenador de las relaciones entre la infancia, el Estado y la familia,
estructurando a partir del reconocimiento de deberes y derechos recíprocamente. Está
conformada por 54 artículos, considerándose excepcional en su amplitud, ya que por
primera vez se reúnen en un único documento todos los derechos: civiles, políticos,
económicos, sociales y culturales de los menores de 18 años de edad. El artículo primero
de la CDN, define: “se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años de
edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría
de edad” (1989, p.2.). En este sentido no describe al niño por sus necesidades o carencias,
por lo que le falta para ser adulto o lo que impide su desarrollo. Por el contrario, lo considera
según sus atributos y sus derechos ante el Estado, la familia y la sociedad. A su vez, se
promueve que desde que nace y toma posesión de un lugar en este mundo, cada niño y
niña necesita forjarse una identidad, constar en los registros públicos, tener un nombre
propio y una nacionalidad, así como también conocer a sus padres y contar con sus
cuidados.

La CDN consta de cuatro principios básicos que constituyen los puntos de referencia para la
aplicación de todos los demás, estos se basan en los derechos que tiene el niño a no ser
discriminado (artículo 2º), el derecho a que en las acciones y decisiones que lo afectan se
debe considerar su interés superior (artículo 3º), el derecho a la vida y su máximo desarrollo
(artículo 6º) y el derecho a ser escuchado y que su opinión sea respetada (artículo 12º).

8
Según el Plan Nacional de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia “ el concepto de
infancia se construye en base a dos componentes: uno social e histórico, que es universal a
todos los niños y niñas pertenecientes a una época determinada, y otro individual que
refiere a la singularidad y construcción subjetiva de cada experiencia infantil. (2016, p.19).

Considerando lo antes mencionado y teniendo en cuenta que la infancia es producida


institucionalmente y en su conjunto el niño es una producción institucional e histórica, Corea
& Lewkowicz plantean que la crisis de la infancia actual se produce en un escenario de
agotamientos de las instituciones productoras de infancia, fundamentalmente de la escuela
y la familia; las cuales sumado a la contribución que realizan los medios masivos de
comunicación, en la construcción de una subjetividad consumidora que simbólicamente no
difiere del consumidor adulto. (1999).
Siguiendo en esta línea, las instituciones encargadas del cuidado y de la creación de la
infancia están agotadas, y culminan des-produciendo a la infancia tal como la pensamos y
para la cual están preparadas. En la creación de ese objeto “infancia”, las instituciones lo
sienten como preexistente y fijo, sintiéndose como agentes de asistencia, protección y
ayuda. Esto lleva a que las instituciones se conviertan en meros agentes estatales de
resguardo y asistencia, impidiendo visualizar que la infancia, está en permanente creación y
re-creación. (Ibid., 1999).

La niñez es un invento moderno: es el resultado histórico de un conjunto de prácticas


promovidas desde el Estado burgués que, a su vez, lo sustentaron [...]. Ninguna de estas
operaciones prácticas se llevó a cabo sin compulsión sobre los individuos; todas ellas
terminarían finalmente por consolidar los lugares diferenciados que niños y adultos ocuparían
como hijos y padres en la institución familiar naciente. De modo que no hay infancia si no es
por la intervención práctica de un numeroso conjunto de instituciones modernas de
resguardo, tutela y asistencia a la niñez. En consecuencia, cuando estas instituciones
tambalean, la producción de la infancia se ve amenazada. (1999, p. 13).

En relación a las instituciones Baremblitt, las asemeja con árboles de decisiones lógicas y
éticas, donde las mismas determinan sus características en relación a lo prohibido,
permitido e indiferente en relación a ciertas características que las componen y las
constituyen. Plantea que de acuerdo a su nivel de objetivación y formalización, las mismas
pueden manifestarse mediante leyes, normas y/o hábitos.
Lo instituyente de la institución está basado en su capacidad de movimiento como tal, lo
instituido es el resultado de la misma y lo que genera el movimiento, constituye al proceso
de institucionalización de la misma. Para finalizar, el autor plantea que las instituciones para

9
cumplir con su función reglamentadora, deben materializarse en organizaciones y
establecimientos. (Baremblitt, 2005).

4.2. Infancia y Estado


Para UNICEF las Instituciones de protección y cuidado de América Latina y el Caribe
constituyen:

Centros en los cuales se brinda acogimiento residencial de niños, niñas y adolescentes en


régimen de tiempo completo con la finalidad de protegerlos, como es el caso de los orfanatos
y casa hogar, instituciones psiquiátricas y hospitales, centros migratorios, entre otras
instituciones que responden a la descripción mencionada. Las instituciones que serán
abordadas pueden ser públicas, privadas o mixtas, de tipo transitorio o permanente. Quedan,
por tanto, excluidas del presente informe las instituciones de la justicia penal y las
modalidades de cuidado alternativo de tipo familiar: acogimiento familiar y formas de cuidado
informal en hogares de familiares (2013, p.7).

Estas instituciones mantienen una convivencia de normas y mecanismos que aún


responden a una concepción tutelar de la infancia y la adolescencia, en convivencia con
otras del paradigma integral. (Ibíd., 2013).
Las causas que derivan en la institucionalización de NNA en nuestro país son variadas y se
asocian principalmente con la vulneración de derechos vinculadas con situaciones de
pobreza e indigencia. Dentro de estas, las categorías de maltrato, abuso, vulneración de
derechos de terceros, consumo de sustancias psicoactivas, patologías psiquiátricas y fuga
de hogares son las más comunes. (Lopez & Palummo, 2013).
Para Víctor Giorgi (2010) las principales causas que derivan en la institucionalización
corresponden a la violencia social, violencia familiar, causas migratorias, pandemias y
enfermedades, catástrofes, accidentes principalmente laborales que causan muertes o
invalidez de los padres, y pobreza considerada para el autor “una condición de vida a partir
de la cual se potencian otras causas”. (p. 2).
En relación al tipo de atención a la infancia y a la familia, Donzelot (1990) habla de una
alianza momentánea y estratégica de los poderes, Estado y Familia, donde se conjuga el
derecho que pondría en peligro el honor familiar a través de los desvalidos o “fallados”, a la
vez que el Estado resuelve su preocupación por el respeto a la vida y a los seres queridos
que quedaban como inutilizados o inutilizables.

10
4.3. Los Derechos del Niño en Uruguay
Con la creación del Consejo de Protección del Menor en 1911, se unen la asistencia por
abandono y por delito bajo un mismo organismo.
En 1934 se crea la política de atención a la infancia, originada bajo el contexto de la
dictadura de Terra, dicha política era gestionada por el Consejo del Niño. En el mismo año
se crea el primer Consejo del Niño, con una concepción claramente legalista. El mismo es
reformado institucionalmente en el año 1967, dándole un enfoque técnico por medio de
nociones que permitieron problematizar distintos problemas según la franja etaria. La
reforma incluyó: División Primera Infancia, División Servicio Social, División Internados para
centralizar y la modificación del carácter asilar de los internados, creación de las Jefaturas
Departamentales y creación de la Escuela de Funcionarios. (INAU, 2014).
En la segunda dictadura militar, el Consejo del Niño es intervenido, generando el cierre de
la Escuela de Funcionarios. En este periodo se impuso una política de egreso compulsivo
de los NNA que estaban internados, sin ofrecer restitución alguna de la situación que
ocasionó la internación, jerarquizando principalmente la adopción como solución. El
Consejo del Niño en 1988 se disuelve para dar paso al Instituto Nacional del Menor
(INAME), el cual continuó en principio funcionado bajo el mismo paradigma tutelar. (Ibid.,
2014).
La aprobación de la CDN, en el año 1989 da paso al cambio de paradigma de infancia,
pasando de la situación irregular a la protección integral. La presente modificación supone
que los niños dejen de ser concebidos como “objetos de intervención” pasando a ser
“sujetos de derechos”, procurando la restitución de sus derechos en caso de vulnerabilidad,
en vez de corregir, prevenir y tratarlos a una falta de moral. Se procura proporcionar al niño
una “protección especial”, retomando los antecedentes de la Declaración de Ginebra de
1924 y en la Declaración de los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General en
noviembre de 1959. (ONU, 1959). El pasaje del paradigma tutelar al integral puede ser
analizado en relación, a que el mismo, genera un repliegue en el proceso de cambio,
habilitando el surgimiento y la expansión de nuevas lógicas, prácticas y modalidades. Este
repliegue puede vincularse con las diferentes prácticas institucionales existentes en la
actualidad, que se naturalizan en ciertas acciones hacia NNA que conviven en instituciones
estatales de protección. Por tal motivo, aun en la actualidad hay prácticas que invisibilizan al
niño como sujeto de derecho posicionándolo en un lugar de depositario de normas,
imposiciones y acciones institucionales, cotidianas en nuestra época.
La Misión del INAU (2009) es garantizar el ejercicio efectivo de la ciudadanía de todos los
NNA del Uruguay, como corresponde a su calidad de sujeto pleno de derecho. Dentro de su
visión, está posicionado como rector de políticas destinadas a promover, proteger o restituir
los derechos de NNA, articulado en un Sistema Nacional de Infancia en el marco de la

11
Doctrina de la Protección Integral. Para lograr sus cometidos se enmarcan en los siguientes
objetivos:
- Mantener la cobertura alcanzada en las distintas modalidades de Protección Integral,
mejorando la calidad y promoviendo la transformación gradual del modelo de
atención.
- Promover cambios en el Modelo de Atención a través de la diversificación de
propuestas no asilares: Alternativa Familiar y Pequeños Hogares.
- Desarrollo de un Programa de descentralización y articulación interinstitucional con
MIDES, MSP, ANEP, Intendencias y ONGs.
- Promover la integración social de los jóvenes del INAU, en coordinación con
políticas de vivienda, trabajo, educación y salud.
- Promover la transformación cultural a través de acciones comunicativas que
promuevan la concepción del niño/a y adolescente como sujeto de derecho.
En nuestro país la Modalidad de Atención Integral de INAU, tiene como finalidad dar
protección a los NNA que presentan amenaza o vulneración de derechos, salvaguardando
su “interés superior”. El artículo 123 del Código de la Niñez y la Adolescencia (INAU,
2014b), define que una intervención en esta modalidad debe ser por el mínimo tiempo
posible, y su finalidad se circunscribe a la restitución de derechos amenazados o
vulnerados.
Actualmente, en la organización institucional de INAU (2008b), los centros se clasifican en
tres niveles de atención, de acuerdo a la problemática y la propuesta específica del centro:
- El primer nivel de atención, corresponde a los “Centros de Ingreso”, los cuales
realizan una valoración inicial de la situación, del contexto familiar y de su posibilidad
de atención en contexto; o de lo contrario del perfil del hogar del segundo nivel para
su permanencia. Este nivel estaría siendo actualmente realizado por Tribal y la
División Estudios y Derivación (DED).
- El segundo nivel de hogares, está constituido por niños o adolescentes que se
distribuyen generalmente a partir de su franja de edad y género, pero que suponen
la permanencia de los mismos por mayores períodos de tiempo. Son hogares
llamados coloquialmente “de permanencia”, y algunos son mixtos, otros de
hermanos y alguno que recientemente ha adoptado la modalidad de acompañar a un
grupo de niños hasta su egreso a los 18 años. El presente estudio se llevará a cabo
en un hogar perteneciente a este nivel.
- El tercer nivel de atención, se compone de situaciones que requieren una
especificidad determinada, como por ejemplo el consumo abusivo de sustancias,
patologías psiquiátricas severas, entre otros. Aquí se encuentran los centros “Medios
Camino”, la clínica psiquiátrica API y otros proyectos especializados.

12
En el 2012, la aprobación del reglamento de Acogimiento Familiar, determinó la apertura de
144 centros de atención de tiempo parcial para la primera infancia en todo el país,
estimando con esto reducir en un 75% la cantidad de niños de 0-7 años atendidos desde la
modalidad de tiempo completo. Cualquiera de estas modalidades apunta al fortalecimiento
de la atención de tiempo parcial fundamentado en un intento preventivo de minimizar la
institucionalización, a la vez que fortalece las franjas infantiles más vulnerables por situación
de pobreza, afectando principalmente a los menores de 6 años.

4.4. Desarrollo y Proyecto de Vida


Dado que los objetivos de la presente investigación, se basan en la importancia del
desarrollo del niño que habita en los hogares de protección, así como la construcción de
proyecto de vida, en este apartado se intentara conceptualizar dichos términos.
Según Piaget la infancia constituye un papel fundamental en el crecimiento del niño, dado
que este aprende a través del hacer y del explorar de forma activa. La teoría del desarrollo
intelectual planteada por el autor se centra en la percepción, adaptación y manipulación del
entorno que lo rodea. Plantea que:

El desarrollo psíquico que se inicia con el nacimiento y finaliza en la edad adulta es


comparable al crecimiento orgánico: al igual que este último, consiste esencialmente en una
marcha hacia el equilibrio. (...) Así pues, el desarrollo es, en un sentido, un progresivo
equilibrarse; un paso perpetuo de un estado menos equilibrado a un estado superior de
equilibrio. (1991, p.11).

El crecimiento cognitivo según Piaget se lleva a cabo mediante dos procesos: la


organización y la adaptación. La primera consiste en organizar las ideas que voy asimilando
para que tengan cierto sentido; y la segunda se basa en adaptar las ideas para incluir
nuevas formas de pensar. La adaptación, por su parte, funciona mediante dos mecanismos:
la asimilación o incorporación de nuevas ideas al esquema actual y la acomodación:
proceso mediante el cual la nueva información queda integrada en la estructura cognitiva.
Para el estudio de los procesos cognitivos, Piaget establece cuatro periodos que conforman
el proceso del desarrollo cognitivo: en primer lugar, el periodo Sensoriomotor (0 a 2 años):
caracterizado por el uso de sentidos y capacidad motora del niño para conocer los objetos.
En segundo lugar, el periodo Preoperacional (2 a 6 años) caracterizado por la capacidad en
el niño de utilizar el pensamiento simbólico, incluyendo la capacidad de habla y escucha. En
tercer lugar, se encuentra el periodo de las operaciones concretas (7 a 11 años), está
basado en la lógica y algunos de sus principios, donde el niño ya conoce de manera

13
racional, aunque aún no maneja abstracciones por lo que su pensamiento está
fundamentado en la acción concreta que realiza. Y el cuarto y último, el periodo de las
operaciones formales (12 años en adelante), es la etapa del pensamiento abstracto, donde
no solo se piensa en la realidad sino cómo pueden llevarse a cabo las acciones, pudiendo
hipotetizar sobre la misma.
Piaget (1991) plantea que:

El niño, al igual que el adulto, no ejecuta ningún acto, exterior o incluso totalmente
interior, más que impulsado por un móvil, y este móvil se traduce siempre en una
necesidad (una necesidad elemental o un interés, una pregunta, etc.). [...], una
necesidad es siempre la manifestación de un desequilibrio: hay necesidad cuando
algo, al margen de nosotros o en nosotros mismos (en nuestro organismo físico o
mental) se ha modificado, y se trata de reajustar la conducta en función de este
cambio. [...]. Inversamente la acción finaliza cuando existe una satisfacción de las
necesidades, o sea cuando se restablece el equilibrio entre el nuevo hecho, que ha
desencadenado la necesidad, y nuestra organización mental tal como esta se
presentaba anteriormente a él (p. 15).

En relación al proyecto identificatorio que puede enmarcar la construcción de proyecto de


vida, Piera Aulagnier lo define como “la autoconstrucción continua del yo por el yo,
necesaria para que esta instancia pueda proyectarse en un movimiento temporal,
proyección de la que depende la propia existencia del yo” (1975, p. 168).
Laplanche y Pontalis llaman identificación a un “proceso psicológico mediante el cual un
sujeto asimila un aspecto, una propiedad, un atributo de otro y se transforma, total o
parcialmente, sobre el modelo de este. La personalidad se constituye y se diferencia
mediante una serie de identificaciones” (1990, p. 191).

Por su parte, Ovidio D’Angelo (2002) manifiesta que:

Los Proyectos de Vida -entendidos desde la perspectiva psicológica y social- integran las
direcciones y modos de acción fundamentales de la persona en el amplio contexto de su
determinación-aportación dentro del marco de las relaciones entre la sociedad y el individuo.
(D’Angelo, O., 1994,7). Son estructuras psicológicas que expresan las direcciones esenciales
de la persona, en el contexto social de relaciones materiales y espirituales de existencia, que
determinan su posición y ubicación subjetiva en una sociedad concreta. (p. 3).

14
5. PROBLEMA Y PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

El problema de investigación del presente proyecto se desprende de la articulación


conceptual de los referentes teóricos y de los antecedentes presentados.
El mismo pretende indagar y conocer cómo viven los niños y niñas dentro de un hogar de
protección de tiempo completo (hogar de amparo), visualizando la importancia de su
desarrollo y la construcción de su proyecto de vida como sujetos de derecho, teniendo en
cuenta elementos vinculares, institucionales y prácticas cotidianas. Las diferentes funciones
van a ser cualificadas desde la rutina del niño en el hogar.

Las preguntas que busca responder el presente proyecto de investigación son las
siguientes:
● ¿Cómo se desarrolla la vida cotidiana de los niños/as que viven en estos hogares de
protección?
● ¿Qué características posee el vínculo adulto-niño/a dentro del hogar de protección?
● ¿Existen estrategias de intervención para el abordaje de las dificultades de
desarrollo en estos niños?
● ¿Cómo impactan las prácticas cotidianas dentro de un hogar de protección en la
construcción de un posible proyecto de vida en el niño/a?
● ¿Cómo son las prácticas de medicalización dentro del hogar?
● ¿Qué otras prácticas pueden ser identificadas como terapéuticas?

6. OBJETIVOS

6.1. Objetivos Generales


- Producción de conocimiento empírico sobre los procesos de desarrollo y la
producción de proyecto de vida en niños que viven en hogares de protección de
tiempo completo, tomando el caso del Hogar Casa Uruguay.
- Dilucidar desde un análisis institucional la producción de niñez en los hogares de
protección de tiempo completo.

6.2. Objetivos Específicos


- Identificar los discursos en torno a niñez dentro del Hogar Casa Uruguay.
- Describir las prácticas cotidianas dentro del Hogar Casa Uruguay.
- Visualizar qué noción de desarrollo y proyecto de vida tienen los adultos referentes
del hogar.

15
7. DISEÑO METODOLÓGICO

El presente proyecto de investigación se llevará adelante mediante un diseño cualitativo,


considerado un enfoque pertinente ya que se trabajará sobre procesos, lo cual habilitara el
cumplimiento de los objetivos propuestos. En Estrategias de la investigación cualitativa
(2006), Vasilachis plantea que:

La investigación cualitativa se interesa, en especial, por la forma en la que el mundo es


comprendido, experimentado, producido, por el contexto y los procesos, por la perspectiva de
los participantes, por sus sentidos, por sus significados, por su experiencia, por su
conocimiento, por sus relatos. [...] la investigación cualitativa es interpretativa, inductiva,
multimetódica y reflexiva [...], se centra en la práctica real, situada, y se basa en un proceso
interactivo en el que intervienen el investigador y los participantes [...], busca descubrir lo
nuevo y desarrollar teorías fundamentadas empíricamente, y es su relación con la teoría, con
su creación, con su ampliación, con su modificación y con su superación lo que la hace
relevante [...]. (pp. 27-28).

La etnografía es una metodología de investigación, considerada “una estrategia cualitativa


de investigación social vinculada específicamente a la tradición antropológica en la ciencia
social (Creswell, 1998: 58)”. (Ibíd., p. 109).

Hablar de etnografía implica movilizar una serie de imágenes vinculadas a la presencia del
etnógrafo en el campo, a sus observaciones y registros, a la manera de interactuar y dialogar
con los actores, a la peculiaridad de sus textos. Una situación que generalmente conduce,
desde la presencia aventurera del “etnógrafo solitario” en lugares diversos, explorando e
intentando describir las llamadas “culturas primitivas” (donde el “campo” aparecía lejano,
exótico y desconocido) hasta la presencia del etnógrafo actual: un investigador conviviendo
en los contextos rurales-urbanos, transitando las barriadas populares de las grandes
megalópolis. (Ibíd., p.108).

Teniendo en cuenta que la investigación cualitativa es relacional y se basa en la


comunicación, es importante destacar el compromiso y la responsabilidad ética del
investigador que lleva adelante la misma, en este sentido Vasilachis plantea:

La investigación cualitativa requiere de quien la realiza una profunda sensibilidad social para
evitar toda acción, todo gesto que atente contra la identidad de los participantes pero,
además, exige estricta formación en esta metodología, rigor, sistematicidad, entrenamiento,
creatividad y, especialmente, flexibilidad para, entre otros: a) volver una y otra vez al campo
para afirmar, ajustar la pregunta de investigación; b) reconsiderar el diseño; c) recolectar

16
nuevos datos; d) implementar nuevas estrategias de recolección y análisis; y e) revisar y, si
fuera necesario, modificar las interpretaciones. (Ibíd., p.37).

Las técnicas seleccionadas para la investigación serán la revisión documental, la


observación participante, entrevistas en profundidad y el diario de campo.

La revisión documental permite relevar la documentación elaborada en relación a la


temática, indagar sobre las diferentes producciones en relación a los hogares de protección
de tiempo completo en nuestro país, así como conocer los diferentes discursos acerca de la
realidad, en este sentido considero pertinente trabajar tanto con los discursos oficiales
(normativas, reglamentaciones, leyes, decretos) como no oficiales (artículos, prensa, etc.)
sobre el proceso.

La observación participante constituye el eje principal del trabajo de campo en la


investigación, la misma es considerada una de las técnicas fundamentales del método
etnográfico. Para el ingreso al trabajo de campo, en un primer momento se utilizará dicha
técnica permitiendo la aproximación y acercamiento a la realidad a investigar. Esto
contribuirá al contacto con los niños y niñas que viven en el hogar de protección así como
con los integrantes del equipo de trabajo. La observación estará apoyada en notas de
campo que facilitaran posteriormente el análisis de lo observado.

La entrevista es una herramienta fundamental que permite entender la situación de lo que


se pretende investigar desde la perspectiva de los propios actores. Esta técnica establece
un encuentro dialógico con “el otro”. El tipo de entrevista a utilizar es la Entrevista en
Profundidad:

Se trata de un tipo de entrevista que requiere de manera imprescindible de un ejercicio del


diálogo sustentado en una capacidad de “escucha” que permite estar más atento a lo que “el
otro dice, expresa, sugiere”, que a lo que al investigador le preocupa, lo que puede, en
primera instancia, distorsionar o inducir respuestas. (Ibíd., p.129).

Por último, el diario de campo, considerado un registro clave en la investigación donde se


vuelcan vivencias, experiencias, anécdotas generadas en el proceso del trabajo de campo.
Para Vasilachis, “el diario constituye el ámbito fundamental para organizar la experiencia de
la investigación, para exponer nuestras intuiciones a partir de los referentes empíricos que
uno ha relevado en el campo” (Ibíd., p.136).

17
Participantes de la Investigación:
Partiendo del primer objetivo de la presente investigación, se considera fundamental la
participación de niñas y niños que se encuentran en hogares de protección de INAU así
como actores institucionales involucrados (integrantes del equipo de trabajo del centro,
directores, autoridades, agentes externos, entre otros). Asimismo, consideró pertinente
realizar un recorte etario que va desde los 6 a los 13 años de edad. Se plantea el mismo
tomando los aportes de Piaget (1959) quien postula que a partir de este período el niño/a ha
adquirido la capacidad de simbolizar, desarrollando así el pensamiento lógico.

En la Zona Metropolitana donde se pretende realizar el presente estudio, existen varios


centros de protección a la infancia, algunos de ellos son convenios entre INAU y
organizaciones de la Asociación Civil y otros son centros oficiales de INAU. Para el presente
estudio se decide seleccionar un centro oficial, donde residen niños y niñas entre 2 y 16
años de edad. De esta forma se determina que la presente investigación se llevará a cabo
en un hogar de protección de tiempo completo de INAU de la ciudad de Montevideo. Se
trata de un hogar de permanencia de segundo nivel, donde los niños que residen allí
ingresan mediante disposición judicial por situaciones de violencia intrafamiliar. En el hogar
conviven hermanos de ambos sexos.

8. CONSIDERACIONES ÉTICAS

La presente investigación se realizará en el marco del Decreto 379/008 del Poder Ejecutivo
(2008), que reglamenta las pautas para la investigación con seres humanos y el Código de
Ética del Psicólogo, en su totalidad, haciendo énfasis en el artículo 10, donde se reconoce
el derecho a la confidencialidad de los datos recibidos, así como el artículo 62 que indica
que la investigación debe regirse por “los principios éticos de respeto y dignidad, con el fin
de resguardar el bienestar y los derechos de las personas”. (Código de ética del
Psicólogo/a, 2001, Art. 62).

Para llevar adelante la misma, primeramente se solicitará autorización para la realización


del presente estudio a las autoridades de la institución seleccionada para el mismo. Luego
de aprobada, se procederá a contactar al personal que integra el equipo de trabajo, para
informarle sobre el mismo, sus objetivos, y el marco legal que enmarca dicha investigación.
Se les brindara las garantías correspondientes, sobre el cuidado de su imagen,
confidencialidad de los datos aportados, además del resguardo de su identidad, su
participación voluntaria en el mismo así como el derecho a retirarse de la investigación
cuando crea pertinente, en este caso se aplicará el artículo 66 del Código de Ética del

18
Psicólogo. Previo a la realización del estudio, se prevé la aplicación de un consentimiento
informado.

9. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

Se proyecta un plan de trabajo de doce meses, teniendo en cuenta el presente cronograma


tentativo:

Meses
Actividades
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Contacto y Coordinación x x
Institucional

Revisión Documental x x

Observación participante x x x x x x

Realización Entrevistas en x x
Profundidad

Análisis de Datos x x

Análisis de Resultados x x

Elaboración Informe Final x

Difusión de Resultados x

10. RESULTADOS ESPERADOS


El presente proyecto pretende producir conocimiento empírico sobre los procesos de
desarrollo y la producción de proyecto de vida en niños y niñas que viven en hogares de
protección de INAU.
Buscará visibilizar desde el análisis institucional la producción de niñez dentro de los
hogares de protección a la infancia.
Desde el punto de vista académico pretende aportar en la producción de conocimiento
científico desde un modelo empírico que contribuya a la temática.
Desde el punto de vista social pretende generar insumos que favorezcan a la creación de
políticas públicas y estrategias de trabajo que garanticen el pleno ejercicio de los derechos
de la población infantil.

19
11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aulagnier, P. (1975). La violencia de la interpretación: del pictograma al enunciado, Buenos


Aires, Argentina: Amorrortu Editores.

Baremblitt, G. (2005). Compendio de Análisis Institucional y otras corrientes. Teoría y


Práctica. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Madres de Plaza de Mayo.

Código de la Niñez y la Adolescencia (2004). Recuperado de:


https://www.oas.org/dil/esp/Codigo_Ninez_Adolescencia_Uruguay.pdf

Comité de los Derechos del niño. (2014). Informe alternativo del cumplimiento de la
Convención sobre los Derechos del Niño en Uruguay. Montevideo: Inédito.

Convención sobre los Derechos del Niño (1989). Recuperado de:


http://www.unicef.org/panama/spanish/convencion(3).pdf

Corea, C., & Lewkowicz, I. (1999). ¿Se acabó la infancia?. Ensayo sobre la destitución de la
niñez. Buenos Aires: Lumen/Hvmanitas.

Coordinadora de Psicólogos del Uruguay. Código de ética profesional (2011) Recuperado


de: http://www.psicologos.org.uy/codigo.html

D’Angelo, O. (2002). Proyecto de vida y desarrollo integral humano. Revista Internacional


Crecemos de Puerto Rico, Año 6, 1 y 2. Recuperado de
http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/cuba/cips/caudales05/Caudales/ARTICULOS/
ArticulosPDF/07D050.pdf

Donzelot, J. (1990). El policía de las familias. España: Pre-textos.

Foucault, M. (1976). Historia de la medicalización. Segunda conferencia dictada en el curso


de medicina social que tuvo lugar en Instituto de Medicina Social. Recuperado:
http://es.slideshare.net/jorge_p/historia-de-la-medicalizacion-michel-foucault

Foucault, M. (1999). Estética, ética y hermenéutica. Obras esenciales, V.III. Introducción,


traducción y edición a cargo de Ángel Gabilondo. Buenos Aires: Paidós básica.

20
Giorgi, V. (2010). Informe Latinoamericano. Situación de la niñez sin cuidado parental o en
riesgo de perderlo en América Latina. Contextos, causas y respuestas. Comentarios
al Informe Latinoamericano sobre sin cuidado parental realizado por un equipo
especializado de la Relaf. Seminario RELAF 2010 realizado en Foz de Iguazú, Brasil.
Recuperado de: http://www.relaf.org

Goffman, E. (2009). Internados: Ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales.
Buenos Aires: Amorrortu.

INE. (2011). Resultados del Censo de Población 2011. Recuperado de


http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales/analisispais.pdf

INAU. (2008b) Perfil: Centros de atención integral para niños, niñas y/ o adolescentes. Nivel
de atención I. Programa de evaluación y supervisión de centros de protección
integral de tiempo completo. División convenios. Montevideo: Inédito.

INAU. (2009). Presupuesto del quinquenio 2010-2014. Recuperado de


http://www.inau.gub.uy/index.php/aspectos-presupuestales

INAU. (2010). Resolución N° 474/010. Perfil de Centros de atención integral para niños,
niñas y adolescentes – Nivel de atención I. Programa de evaluación y supervisión de
tiempo completo y especializados. Montevideo: Inédito.

INAU. (2012). Resolución N°1074/012. Proyecto de Reglamento de Acogimiento Familiar.


Montevideo. Recuperado de https://app.box.com/s/468dc54efced2cb77ff6

INAU. (2014a). Centros de atención integral a niños, niñas y adolescentes.


http://inau.gub.uy/index.php/ninerz/centros-de-atencion-integral-a-ninos-ninas-
yadolescentes

INAU. (2014b). Departamento de Orientación e Inserción Laboral. Retrieved March 12,


2015, from http://inau.gub.uy/index.php/adolescencia/dpto-de-orientacion-e-
insercion-laboral

Laplanche, J. y J. B. Pontails (1996). Diccionario de psicoanálisis, Barcelona, España:


Editorial Paidós Ibérica.

21
Ley 17.823 Código de la niñez y la adolescencia. (2004). Montevideo. Recuperado de
http://www.parlamento.gub.uy/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=17823&Anchor

Ley 18. 590 Código de la Niñez y la Adolescencia. (2009). Montevideo. Recuperado de


http://www.parlamento.gub.uy/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=18590&Anchor=

López, A. & Palummo, J. (2013). Internados. Montevideo: UNICEF. Recuperado de


http://www.unicef.org/uruguay/spanish/Internados_web.pdf

Míguez Passada, M. N. (2012). La sujeción de los cuerpos dóciles. Medicación abusiva con
psicofármacos en la niñez uruguaya. Buenos Aires: Estudios Sociológicos.

Morteo, A. (2015). La potencia de los cuerpos con psicofármacos: Adolescentes en hogares


de protección de tiempo completo (Tesis de Maestría). Universidad de la República.
Montevideo, Uruguay.

ONU. (1959). Declaración de los Derechos del Niño. Recuperado de


http://www.humanium.org/es/declaracion-de-los-derechos-del-nino-texto-completo/

Piaget, J. (1991). Seis estudios de Psicología. Barcelona: Editorial Labor S.A.

Plan Nacional de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia 2016-2020. Uruguay Social.


Consejo Nacional de Políticas Sociales. Recuperado de
http://www.mides.gub.uy/innovaportal/file/70320/1/documento-plan-completo.pdf

Poder Ejecutivo (14 de Agosto de 2008). IMPO Centro de Información oficial, Normativa y
avisos legales del Uruguay. Recuperado de http://www.impo.com.uy/bases/decretos-
originales/379-2008 el 12 de Febrero de 2017.

Rodríguez, C. (2016). Lo insoportable en las instituciones de protección a la infancia.


Montevideo, Uruguay: Editorial Azafrán.

UNICEF. (1989). Convención sobre los derechos del niño. Recuperado de


http://www.unicef.org/panama/spanish/convencion(3).pdf

22
UNICEF. (2013). La situación de los niños, niñas y adolescentes en las instituciones de
protección y cuidado de américa latina y el caribe. Protección de La Infancia, 1–67.
Recuperado de
http://www.unicef.org/lac/La_situacion_de_NNA_en_instituciones_en_LAC_-
_Sept_2013.pdf

Vasilachis, I. (2006) Estrategias de la investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa.

23

Vous aimerez peut-être aussi