Vous êtes sur la page 1sur 32

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

ESCUELA DE FORMACION DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA


PROGRAMA ACADEMICO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
SEDE SALAMA, B.V.

Problemas de aprendizaje
Habla fonética

LICENCIADA: ANNICIA REYES


ALUMNA: ANA MARIA ALONZO
Indice
1. Planteamiento del problema ............................................................................. 3

2. Objetivos ........................................................................................................... 5

3. Justificación ...................................................................................................... 6

4. Tipo de investigación ........................................................................................ 8

5. Hipótesis ........................................................................................................... 8

6. Variables ........................................................................................................... 9

7. Metodología .................................................................................................... 10

8. Población y muestra ...................................................................................... 10

9. Estado del arte................................................................................................ 11

10. Referencias Bibliograficas ........................................................................... 29


1. Planteamiento del problema

Problemas de aprendizaje del habla fonolóisgica. Escuela Oficial de Párvulos,


Caserío El Coyolito, del municipio de San Jerónimo, del departamento de Baja
Verapaz, jornada matutina, que atiende a niños de las etapas de cuatro a seis
años con una estadística de cinco niños.
Se ha detectado que niños de seis años tienen problemas de aprendizaje en el
habla, dentro del salón de clase hay niños que a la hora de cantar o pronunciar
sonidos no los pueden expresar correctamente, estos pequeño han venido desde
la etapa de cuatro años se ha buscado la manera de establecer por qué no puede
pronunciar algunas palabras y como muchos llegamos a pensar que era por el
famoso frenillo pero no es así, y con la ejercitación de los cantos, trabalenguas,
cuentos entre otros se estaba logrando que el fuera mejorando, pero el factor que
ha influenciado ha sido problemas familiares ya que los padres han estado en un
proceso de separación el cual ha ido causando que los niños pierda interés en
muchas de las actividades a realizarse entrar en un aspecto negativo que lo ha
llevado a decir no puedo, no me gusta, no deseo, y la mayoría de respuestas son
no aunque en el área donde más le ha ido afectando es que el no habla y con los
cantos se veía que estaban ayudando a que él se esforzara a pronunciar mejor las
palabras a la hora de cantar, pero al darse los distintos problemas dentro de su
hogar el niño ha perdido hasta el interés por cantar y no lo quiere hacer motivo por
el que ha contribuido afectarlo de una manera bastante grande.
En otro de los casos el vocabulario no es el adecuado ya que este niño utiliza
palabras que no son comunes dentro del contexto en el que se relaciona y que
tampoco son comprensibles por lo que para él es un poco difícil comprender la
expresión no solo de su maestra sino también de sus compañeritos, razón por la
que hay que buscar las palabras adecuadas para que el comprenda mejor la
enseñanza habla al ser un acto de fonación y articulación, va a depender de la
funcionalidad de diversos órganos que conforman el aparato fono articulador
como: pasivos (dientes, paladar duro, alveolos, fosas nasales) y activos
(mandíbula, labios, lengua, velo del paladar, mejillas) todos estos coordinan
movimientos para emitir fonemas.
El papel que cumple un fonoaudiólogo es: prevenir, diagnosticar, rehabilitar y
realizar seguimiento de los problemas en la comunicación humana, dentro de
estos se encuentran las alteraciones en el habla, siendo una de las causas la
insuficiente funcionalidad de los órganos buco articulatorios, Para identificar si
existe alguna alteración en la motricidad buco articulatoria es indispensable
realizar una valoración funcional de los órganos que participan en el habla,
analizando la movilidad de ciertas estructuras que permitirán una articulación
adecuada, como: mandíbula, labios, lengua y paladar blando, ya que son órganos
que están en movimiento y una dificultad en su funcionamiento puede interferir en
la articulación de los fonemas.
En nuestro país, no les ponen la mayor atención a los niños para ver si se están
desenvolviendo bien en su lenguaje, no visualizan los movimientos normales que
interponen el habla en el niño o niña evitando un desarrollo correcto en su
desarrollo del aprendizaje educativo.
Existen diversas maneras de reconocer si un niño tiene problemas fonológicos del
habla ya que los problemas en la articulación en los niños pequeños es muy
notoria, más los padres de familia no se interesan en este sentido, por lo tanto
podemos decir que la maduración del lenguaje no les es de mucha importancia.
Muy aparte de enfocarnos en la prevención de problemas de la comunicación
como problemas del habla fonológica, también nos hemos centrado en resaltar un
área importante en la fonología como es la motricidad oral, ha observado que el
campo de la motricidad no ha sido tomado muy en cuenta en Guatemala,
sabiendo que cumple funciones de gran importancia, en la prevención y en la
pronunciación.
Los niños de la comunidad educativa por ser de escasos recursos no cuentan, con
el interés y apoyo de sus padres para que puedan detectar si existen problemas
en su sistema fonológico, ya que los padres se dedican a trabajar y llevar lo
necesario a sus hogares, mientras los niños no se desarrollan adecuadamente en
su lenguaje
2. Objetivos

Objetivo General
Identificar cuáles son los problemas del habla fonético en los niños y niñas
dentro del pro ceso educativo.

Objetivos especificos:
 Desarrollar actividades que ayuden a mejorar el habla en los niños y niñas.
 Aplicar adecuadamente estrategias en el habla fonética.
3. Justificación

Se pretende como los niños y niñas muchas veces tienen miedo de hablar porque
creen que sus compañeros se van a reír de ellos, a la hora de expresarse y dado
que no pueden pronunciar las palabras correctamente, es por ello que se quedan
callados en algunos casos los padres no han querido aceptar que los niños tienen
el problema de omitir, sustituir o alterar algunos sonidos concretos en su hala.
En casa los padres no observan estos problemas de pronunciación porque creen
que por ser pequeños es normal que se expresen así y no les toman mucha
importancia y más aún si hay maltrato en el hogar, los niños se quedan callados y
se alejan de las conversaciones por miedo a que los golpeen o muchas veces los
padres de familia no se encuentran en casa porque se van a otro país, y para
colmo los padres empiezan a expresarse de una forma diferente ya que llegan ya
sea a los estados unidos y el Ok entre otras frases que usan a medias, terminan
de perjudicar el mal sistema fonológico de los infantes, hay quienes por el trabajo
entonces no se dan cuenta que sus niños no están evolucionando adecuadamente
en su lenguaje, no poniendo interés en el desarrollo del habla de sus hijos.
En el hogar existe sobreprotección de parte de los padres o abuelos que les
pronuncian igual a como los niños les expresan, ellos les repiten las palabras no
buscan la manera de expresarles correctamente para que el niño vaya mejorando
lenguaje, a los seis años se considera que el niño adquiere progresivamente el
sistema, fonológico el idioma español, sabemos es en casa donde el niño pasa la
mayor parte del tiempo y que es allí, donde tiene la confianza de comunicarse con
libertad, pero es aquí donde pocas veces encuentran el apoyo e intereses de sus
padres para desenvolverse en el ámbito familiar, ya que sus padres por ser
pequeños consideran que deben permanecer callados cuando les dicen tu ni
hablar podes, entonces van haciendo que el niño se vuelva sumiso y pierda
interés por expresarse.
Si además, nos referimos a aquellos docentes que se van a dedicar a enseñar otro
tipo de lengua, bien sea la materna o de alguna etnia si ellos no saben la
pronunciación adecuada perjudicaran al niño o niña ya que ni los mismos
docentes pronuncian correctas las palabras ya que no es la lengua materna, o del
idioma extranjero su formación es especialmente delicada y relevante. El
aprendizaje de la lengua materna es uno de los elementos importantes en la
educación de la persona, asi como el aprendizaje de una segunda lengua es
también un factor fundamental en la formación como ciudadano de un mundo
multicultural y plurilingüe. Por lo que lo contenidos educativos del primer ciclo de la
Educación Preprimaria se orientan a lograr un desarrollo integral y armónico de
los niños y niñas, y a procurar los aprendizajes que contribuyan y hagan posible
dicho desarrollo. Los aprendizajes se presentan en tres áreas, dado el carácter
globalizador de este ciclo.
Uno de los objetivos del primer ciclo de la Educación preprimaria aparece
estrechamente ligado con la adquisición del lenguaje en esta etapa, se trata del
desarrollo de habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de
expresión.
Una de las tres áreas del primer ciclo se denomina Lenguajes: comunicación y
representación, y que brindará a los niños experiencias vinculadas a los
contenidos siguientes: Comprensión gradual de palabras, frases y mensajes,
emitidos en situaciones habituales de comunicación. Captación de señales
extralingüísticas que acompañan al lenguaje oral: entonación, gesticulación,
expresión facial, etc. Adquisición gradual del lenguaje oral y la pronunciación
propia de su lengua. Curiosidad por entender los mensajes de los otros y deseo de
comunicarse con ellos.
Cuando hablamos de lenguaje nos referimos a la capacidad del ser humano para
expresar su pensamiento y comunicarse. La comunicación se da en muchas
especies animales, a través de distintas formas o sistemas. Pero son sistemas
muy limitados que les permiten comunicarse de una forma muy básica.
4. Tipo de investigación

Descriptiva, campo y mixta


Para llegar a obtener la información del porque los niños y niñas tienen problemas
en el habla fonético debimos llevar un trabajo de campo con los niños y niñas ya
que dentro de la comunidad educativa deben desenvolverse con un vocabulario
adecuado a su edad.
Debe ser de campo para que podamos observar el desarrollo tanto dentro como
fuera de su hogar, y si dentro del contexto se encuentran otros niños y niñas con
los mismos problemas de habla fonética
La información de campo nos ha de servir de guía o referencia para poder tomar
un dato exacto dentro de la población y el por qué los niños niñas presentan este
problema de habla fonético.
Nos apropiamos de documentos para poder ahondar en la información del tema y
obtener más conocimientos del tema y desarrollarlo de mejor manera.
Es descriptiva porque describe la información.

5. Hipótesis

Por el estudio análisis De Gortari Rojas y Monzón, esta investigación no lleva


hipótesis por ser de tipo descriptivo.
Según ellos no se está fundamentado en los conocimientos científicos el problema
no lo podemos someter a prueba, nuestro trabajo puede comprobar las hipótesis
permiten contrastar la teoría establecidas generalizar conocimientos y anticipar
soluciones a los problemas planteados no se hacen estudios experimentales, ya
que se explica y describe de una manera simple y sencilla lo que pasa dentro del
campo de educación en cuanto al tema que se está desarrollando.
6. Variables

Variables de la edad de los niños y niñas


Definición Teórica Definición operativa Indicadores Escala
(Dodd, 1995) Los niños y niñas en edades Los niños dentro del proceso De 4año
El primer año de vida resulta de 5 a 6 años son quienes en el ciclo escolar A 6 años
crucial en el aprendizaje del presentan en la mayoría de
lenguaje. A lo largo de este casos estos problemas en el
período el niño afina, gracias habla.
a su experiencia creciente,
toda una serie de
capacidades de base que le
permiten interactuar
intencionalmente a un nivel
pre-verbal con el adulto
7. Metodología

En esta investigación utilizamos el método inductivo ya que por medio de este


tendremos conclusiones de forma general y explicita.
El material utilizado para la obtención de la muestra fue elaborado con la finalidad
de llevar a cabo esta investigación.
La evaluación fonológica se realizó mediante la utilización de láminas con material
figurativo para la obtención del registro articulatorio y la técnica del diálogo
espontáneo para la obtención del lenguaje expresivo.
En la modalidad pautada, se evaluó la producción de cada fonema en la diferentes
posiciones posibles dentro de una palabra, utilizando figuras que el niño debía
nombrar al presentársele el estímulo visual.
Se utilizaran como principal herramienta la encuesta para determinar los
problemas en los niños de la escuela del nivel pre primario con la idea de
investigar si existen problemas del habla fonético en los niños y niñas de la
comunidad

8. Población y muestra

Es dentro de la comunidad del caserío el Coyolito, del municipio de san Jerónimo,


departamento de baja Verapaz
9. Estado del arte

(Jiménez et al., 2010) debemos aumentar en cantidad y calidad la investigación


sobre formas de instrucción en lectura y matemáticas. No toda intervención
educativa da resultados positivos y cuando lo hace no siempre es eficaz para
todos. Nuestra investigación debe ayudarnos a responder qué intervenciones son
eficaces y para quién. Se añade que España e Hispanoamérica son sociedades
plurilingües con una laboriosa agenda de investigación para conocer cómo
funcionan las intervenciones en la(s) lengua(s) en las que se educa.

Mejorar todos estos frentes protegería especialmente a los niños con problemas
de aprendizaje ( PA) y a sus familias de recibir tratamientos que nos consta no
funcionan, o que no cuentan con suficiente respaldo científico, generando en las
familias y en los niños una nueva experiencia de fracaso con la frustración de
expectativas que esto conlleva, además del coste económico, de esfuerzo y de
tiempo.

Las novedades que hemos discutido aquí recuerdan la Obligación de


profesionales e investigadores de poner a disposición de todos los estudiantes los
métodos de enseñanza que cuenten con la mejor evidencia científica. González
A. Estudio de gestantes adolescentes y su repercusión en el recién nacido en un
área de salud. Rev Cubana Pediatría [Internet]. 2002 [citado 8 de Feb 2011]

El peso al nacer es sin duda el determinante más importante de las posibilidades


de que un recién nacido experimente un crecimiento y desarrollo satisfactorio, por
eso, actualmente la tasa de bajo peso se considera como un indicador general de
salud.

El bajo peso al nacer (recién nacido con cifras inferiores a 2 500 g de peso), es
una de las causas más importante de morbilidad y mortalidad infantil y perinatal,
se considera que la mortalidad en el primer año de vida es 14 veces mayor en los
recién nacidos con bajo peso, que los niños que nacen con un peso normal.
La repercusión negativa del bajo peso se extiende habitualmente más allá del
período perinatal, de la niñez y puede llegar hasta la edad adulta. Los avances en
la atención médica neonatal han reducido considerablemente la tasa de mortalidad
asociada con el bajo peso, sin embargo, un pequeño porcentaje de los bebés que
sobreviven experimenta retraso mental, problemas de aprendizaje, parálisis
cerebral, pérdida de la vista y la audición; pueden sufrir alteraciones del sistema
inmunológico y a tener, más adelante en la vida, una mayor incidencia de
enfermedades crónicas, como diabetes y cardiopatías; pueden también tener
dificultades en su adaptación al medio o diferentes impedimentos físicos y
mentales que atentan contra un adecuado desenvolvimiento social y que se hacen
innegables al llegar a la edad escolar.

Una relación presente para todos los grupos de edad, significativamente, es la


existente entre dificultades de aprendizaje y distracción-desatención (escalas B y
L). Tanto para los padres como para los profesores, los niños/jóvenes que
muestran conductas relacionadas con falta de atención y distracción se
consideran, paralelamente, con problemas de aprendizaje. De igual forma, en
todos los grupos de edad incluidos en este estudio, la consistencia entre medidas
de problemas académicos de padres y profesores fue fuerte y constante. Las
dificultades de aprendizaje tienen una medida cuantificable, las calificaciones, por
lo cual el grado de consistencia entre padres y profesores aumenta .En
congruencia con lo publicado sobre el tema en la literatura, las relaciones entre los
problemas internos observados por padres y profesores de la muestra utilizada no
fueron significativas.

Yaíma Fernández Díaz, Mayelín Ortiz Martínez, Juan Aguilar Valdés, Dania Pérez
Sosa, Silvia Serra Larín Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y
Microbiología (INHEM). La Habana, Cuba. Los problemas de aprendizaje se
definen como un desorden en uno o más de los procesos psicológicos básicos
involucrados en la comprensión o uso del lenguaje hablado o escrito, que puede
manifestarse en una habilidad imperfecta para escuchar, pensar, hablar, leer,
escribir, deletrear o hacer cálculos matemáticos. Se dividen en inespecíficos o
generalizados y específicos o trastornos del desarrollo. Entre estos últimos
encontramos con más frecuencia el trastorno por déficit de atención con
hiperactividad y los trastornos de aprendizaje.

Estos últimos hacen referencia a un grupo heterogéneo de entidades que, además


de manifestarse por las dificultades ya citadas, pueden ocurrir concomitantemente
con otras condiciones discapacitantes, como la deficiencia sensorial y el retraso
mental, o influencias extrínsecas como la desventaja sociocultural, una enseñanza
insuficiente e inapropiada, pero no es el resultado de estas condiciones o
influencias.

Fullan, M. (1993). Este monográfico dedicado a la dirección tuvo mucho éxito.


Parecía que la gente quería un análisis que dijera que el sistema era el problema,
y no necesariamente el individuo; pero también que había acciones que los
individuos podían (y debían) tomar bajo su control. Cuando Andy Hargreaves se
unió a mí en Toronto, tuvimos la idea de unirnos y elaborar un segundo
monográfico (¿Por qué merece la pena luchar en nuestras escuelas?,

Fullan y Hargreaves, 1996). En él defendemos que resulta primordial entender al


profesor en su totalidad, en términos de su carrera profesional y ciclo vital, así
como que es igualmente crucial centrarse en la cultura del centro como una de las
variables más poderosas que afectan la enseñanza y el aprendizaje. Nosotros
hablábamos de cuatro tipos de cultura: individualidad, colaboración, balcanización
y colegialidad forzada. Asimismo, formulamos líneas de actuación para profesores
y directores que, en efecto, les empujasen y motivasen a perseguir las cuestiones
siguientes: qué clase de cultura tenemos; qué clase de cultura queremos y cómo
podemos llegar a ella. De nuevo presentamos a profesores y directores una serie
de ideas sobre cómo tomar la iniciativa.

Hay muchos tipos distintos de teorías del aprendizaje. Cada una destaca aspectos
diferentes del mismo y, en consecuencia, cada una es útil para unos fines
diferentes. En cierta medida, estas diferencias reflejan un enfoque deliberado en
un aspecto del problema multidimensional del aprendizaje y también reflejan
diferencias de carácter más fundamental en cuanto a los supuestos sobre la
naturaleza del conocimiento, de conocer y del conocedor y, en consecuencia,
sobre lo que es importante en el aprendizaje. (Para quienes estén interesados, en
la primera nota se detallan varias de estas teorías con una breve descripción de su
enfoque)

Debido a la escasez de software educativo libre y gratuito en idioma español, que


permitan una adecuada configuración por parte de los docentes, para niños que
presentan dificultades de aprendizaje, surge la necesidad de brindarles una
manera motivadora de aprender y donde su propia experiencia sea la
protagonista. De esta manera, nace la idea de implementar un sistema de
software educativo, libre, gratuito y personalizable, que ofrezca una experiencia
moderna y atractiva, que estimule a los niños y que haga que el proceso de
aprendizaje sea motivador y acorde a los tiempos que corren; y lo decidimos
llamar SENDA (Software Educativo para Niños con Dificultades De Aprendizaje).
SENDA permite estimular y mejorar el desempeño de los alumnos en la
comprensión lectora de manera adecuada, es fácil de usar y con una interfaz
amigable, contiene actividades que el alumno debe resolver y al finalizar cada una
de ellas se presenta una devolución inmediata, es importante resaltar que la
práctica con retroalimentación correctiva es fundamental para un aprendizaje
significativo. Esto genera motivación en los alumnos para realizar las actividades
como si fuera un juego y, siguiendo esta línea, para aprender jugando.

En algunos casos la comorbilidad es una complicación del TDAH no tratado de


manera adecuada. Por eso es importante resaltar que el diagnóstico y tratamiento
precoz disminuye el riesgo de aparición de trastornos asociados. También,
pacientes con este trastorno, suelen tener un inicio más temprano en el uso de
sustancias, en comparación con la población general.

Otros autores también señalan la tendencia de los pacientes con TDAH al


consumo de sustancias tóxicas como el alcohol, que lo consumen varios días a la
semana y el inicio precoz del alcoholismo es mayor comparado con la población
que no tiene este trastorno. Los resultados de esta investigación coinciden con
este planteamiento, no solamente para los adolescentes y jóvenes del grupo de
problemas de aprendizaje con TDAH, sino para los que tienen PAI.

López Manuela. (2016) Continuando acerca del rendimiento escolar, las


dificultades son observables en las diferentes áreas: en cuanto a la escritura:
escriben desprolijo, la letra es torpe, no respetan los márgenes de las hojas, no la
sostienen cuando escriben. Los trabajos escritos tienen aspectos inmaduros y
confusos, y pueden ser sumamente lentos aun cuando realizan el mejor esfuerzo,
así como también producir material totalmente ilegible por su extrema rapidez. En
cuanto a las matemáticas, las dificultades se centran en cálculos imprecisos y
descuidados, desorganización en copia de problemas, memorizar tablas y una
gran debilidad en la comprensión de conceptos matemáticos (por ende resolver
problemas y aplicar el conocimiento) (Rief, 2008). Ubieto (2014) en su libro
“TDAH: hablar con el cuerpo” expone un punto de vista contemporáneo y
novedoso acerca de dicho trastorno. Además de en la atención, la problemática se
encuentra instalada en la función ejecutiva la cual incluye una serie de procesos
cognitivos que permiten la anticipación, elección de objetos, planificación,
selección de la conducta, autorregulación y uso de feedback. Estudios recientes
permiten afirmar a investigadores la aparición de un nuevo trastorno llamado
tiempo cognitivo lento

Mario José Contreras Rodríguez (2017) En lo cuantitativo, la relación pre-test y


pos-test mediante pruebas estadísticas sugieren que los cambios obedecen a la
intervención realizada, antes que al azar. En el aspecto cualitativo, se
evidenciaron mejoras en el conocimiento procedimental, empleo de la lectura no
secuencial y en la habilidad para desplazarse entre fragmentos de texto. Hubo una
evolución en el desempeño con tendencia hacia la mejora durante la mayor parte
del período y, en general, cambios positivos en la manera de interactuar con un
material digital nuevo.

Resolver la prueba de conocimiento nuevamente, mediante una estrategia con


base en el trabajo grupal y la elaboración verbal, tuvo como motivación primordial
el compromiso de estudiar, comprobar y cuestionar el propio modo de enseñar;
una actividad orientada a mejorar la práctica docente (Restrepo, 2002). Esto se
vincula con los planteamientos sobre acción reflexiva basados en la evaluación,
realimentación y reorientación de los procesos de enseñanza que proponen
Stenhouse (1998) y Elliot (1994), y cuyo propósito es promover la práctica del rol
docente-investigador.

Soledad Lara. (2017) Problemas Generales de Aprendizaje Son aquellos que


pueden manifestarse de diversas maneras, pero en todos los casos afectan
rendimiento global del niño, es decir, perjudican varias áreas del desempeño
escolar, apreciándose además, lentitud, desinterés para el aprendizaje, deficiencia
en la atención estímulos escolares y dificultad para concentrarse en la realización
de determinadas tareas. Pueden tener orígenes variados, tanto en el niño como en
el sistema escolar.

●Del niño: insuficiencia intelectual, inmadurez, retardo sociocultural, alteraciones


orgánicas sensoriales y/o motoras, lentitud para aprender y falta de motivación.

●De la enseñanza: recursos limitados en el aula, metodología inadecuada,


programas rígidos, malas relaciones docente - niño y deficiencias de la escuela.

Daybelis Margarita (2017) El presente estudio ha sido desarrollado en un centro


público de atención a la primera infancia, el cual se titula: importancia del uso de
los espacios educativos en el aprendizaje de los niños y niñas del tercer nivel de
preescolar. Este ha sido desarrollado con el fin de analizar la importancia de estos
espacios educativos, las fortalezas y beneficios que se obtiene al utilizarlos
adecuadamente en el aula de clase, para la construcción de aprendizajes en los
niños. A la vez se realiza una caracterización del comportamiento que presentan
los niños en el aula, ya que este es el único espacio que utiliza la docente al
desarrollar las actividades. La investigación se ha realizado mediante un enfoque
cualitativo en el cual se describen las dificultades así como fortalezas presentes en
el uso de espacios en el proceso educativo. Para alcanzar los objetivos planteados
se ha recurrido a las fuentes primarias y secundarias de información a través de
una guía de entrevista realizada a la docente de educación inicial
complementándose con las guías de observación realizadas a la docente, niños y
niñas durante el desarrollo del proceso educativo. Posteriormente se analizaron
los datos obteniendo como resultado que la maestra no utiliza diversidad de
espacios educativos para desarrollar las experiencias educativas. Así mismo se
observó que la maestra no permite que los niños exploren y manipulen los
recursos que se encuentran en dicho espacios. Jakobson, S. Karchevsk

Las unidades de la fonética no coinciden con las unidades de la fonología. La


tarea de la fonética es la de responder a la pregunta ¿cómo se pronuncia esto o
aquello? La fonética puede ser definida como ciencia del aspecto material de los
sonidos del lenguaje (ondas sonoras, aspecto articulatorio) El fonólogo tiene en
cuenta en un sonido sólo lo que cumple una determinada función en la lengua. Los
sonidos del lenguaje que estudia la fonética poseen un gran número de
particularidades, para el fonólogo algunas de estas particularidades no son
esenciales puesto que no actúan como marcas distintivas de palabras.

Históricamente, ante un niño con errores en su habla, poco inteligible, sin una
causa aparente para su trastorno, se tendía a pensar que las dificultades estaban
en el acto físico de producir los sonidos, es decir, en la posibilidad de las
secuencias de gestos articulatorios necesarios. Se usaba entonces la etiqueta de
desórdenes articulatorios o dislalias múltiples. Otros autores hablaban de
trastornos sensorios motores, considerando la existencia de problemas a nivel
perceptual, en la discriminación auditiva de dichos sonidos.

De esta forma, se pensaba en un origen periférico, lo cual implicaba que todos los
problemas con los sonidos del habla fueran abordados como si solamente
requirieran foco sobre la percepción y/o la producción. En los años 80, comienza a
haber un alejamiento de la etiqueta de trastornos articulatorios. A partir de la
aplicación de teorías fonológicas y de adquisición del lenguaje, y teniendo en
cuenta la evidencia clínica, se empieza a considerar que estos trastornos tienen
un origen más central o lingüístico. Para este nuevo enfoque, el problema estaría
en el aprendizaje de la fonología del lenguaje, esto es, en aprender qué sonidos
de la lengua permiten hacer distinciones de significado. Se habla de desórdenes
fonológicos del desarrollo y se instala la diferencia entre errores fonológicos
errores fonéticos.

Errores fonológicos: derivan de una mala estructuración del sistema de contrastes


de la lengua. Los sonidos pueden aparecer en el habla del niño pero en forma
inapropiada, lo cual genera problemas para la trasmisión de significados.

Errores fonéticos: derivan de un problema articulatorio y el niño altera la


producción del sonido en forma sistemática. López y Justiniano (2004)

El lenguaje es un sistema que contiene su propia estructura lógica: ésta, integrada


imitativamente por el niño, repercute en el desarrollo de una lógica interna. La
formación del pensamiento y la adquisición del lenguaje presuponen un proceso
más general, que es la formación de la función simbólica. Es evidente que el
lenguaje, que está constituido por un conjunto de símbolos y signos, acelera el
desarrollo de esta función.

Veremos que el análisis de una lengua consta básicamente de tres partes:


fonética y ortografía, morfología y sintaxis y léxico. Si consultamos los manuales
de redacción y los libros de ejercicios que tienen como objetivo enseñar a escribir,
nos daremos cuenta de que las explicaciones y los ejercicios que presentan la
mayoría de ellos se pueden agrupar según la misma división. Esto puede llevar a
pensar que el código escrito se reduce precisamente a estos tres grupos de
conocimientos gramaticales (con excepción de la fonética). Y, efectivamente, ésta
es la concepción más difundida del código escrito, la que lo reduce a la ortografía
y a algunas reglas de morfosintaxis. Pero los estudios de lingüística textual o de
gramática del discurso han modificado notablemente este planteamiento. Según
estos, cuando hablamos o escribimos (y también cuando escuchamos o leemos)
construimos textos y, para hacerlo, tenemos que dominar muchas más
habilidades: discriminar las informaciones relevantes de las irrelevantes,
estructurarlas en un orden cronológico y comprensible, escoger las palabras
adecuadas (por ejemplo, ¿tú o usted?; ¿hacer o realizar?; ¿joder, molestar o
perturbar?), conectar las frases entre sí, construir un párrafo, etcétera. Las reglas
fonéticas y ortográficas, morfosintácticas y léxicas que permiten formar oraciones
aceptables sólo son una parte del conjunto de conocimientos que domina el
usuario de la lengua. La otra parte es la formada por las reglas que permiten
elaborar textos: las reglas de adecuación, coherencia y cohesión. A continuación
se expone sucintamente cada uno de estos grupos de conocimientos que domina
un hablante o un escritor. Además se explica qué es cada grupo y qué tipo de
reglas incluye, ejemplificándose los puntos más importantes con un texto.

Como se ha explicado antes, el niño, en su desarrollo, entra en contacto con


variedad de modelos que le proporcionan las distintas hablas de las distintas
personas con las que se relaciona. En su proceso de imitación no se dedica a
imitar a cada uno de sus interlocutores, sino que a través de las distintas hablas, el
niño capta el sistema, por lo menos en lo fundamental y dentro de los límites de
sus necesidades. O sea que aprende la lengua y no el habla, y a ello contribuye
no poco la creatividad, como se ha aludido.

Aun admitiendo, como algunos, que la imitación no desarrolla papel importante y


que el lugar que se la ha atribuido sea ocupado por la intercomunicación personal,
hay que aceptar que, gracias a la reflexión que se establece en torno a los
modelos imitables, se determina el descubrimiento del sistema. Este
descubrimiento del sistema le permite al niño independizarse de las distintas
hablas y aproximarse a la lengua. Poco a poco esta independencia se acentúa.
Hasta el punto de que un niño de dos años utiliza las palabras sin saber por qué.
En cambio un niño de cinco años puede hablar acerca de las palabras y de los
juegos a que se puede jugar con ellas. (Según GARVEY -1978- citado por
VILLIERS, 1980)
10. Fundamentación Teorica

El lenguaje es considerado un sistema compuesto por signos arbitrarios y


convencionales, los cuales se organizan en base a reglas combinatorias y
representan distintos conceptos, permitiendo una situación comunicativa entre los
interlocutores que lo comparten (Acosta y Moreno, 1999). En términos generales,
el lenguaje se manifiesta en dos modalidades, verbal y no verbal. En el caso del
lenguaje verbal, se pueden identificar cuatro niveles que lo componen: fonológico,
morfosintáctico, semántico y pragmático (Acosta y Moreno, 1999; Martínez, 2002).
Según Bloom y Lahey (1978) los dos primeros se relacionan con la forma del
lenguaje y los restantes con contenido y uso, respectivamente.

Todo esto enmarcado dentro de dos líneas del lenguaje, que son la línea
comprensiva y la línea expresiva. El nivel fonológico se incluye en la dimensión
formal del lenguaje y hace referencia a la unidad mínima capaz de cambiar el
significado y cómo ésta se organiza en función de sílabas y palabras para
finalmente ser producidas a través de un plan motor. Esta unidad mínima se
denomina “fonema”. En otras palabras, el fonema es la representación mental de
los sonidos y la fonología es el proceso mental por el cual se perciben, organizan y
producen esta secuencia de representaciones (RAE, 2009).

Sin desmerecer lo anterior, en este estudio se generalizará el 3 término “fonema” a


toda producción espontánea de /l/, /ɾ / y /r/ para facilitar la lectura de esta
investigación. Por otro lado, el habla es un acto motor complejo voluntario que
permite la producción del lenguaje oral. Para su realización son indispensables los
siguientes procesos motores básicos: respiración, fonación, resonancia y
articulación (Darley, Aronson y Brown, 1978).

Respiración: es un proceso de intercambio gaseoso que se realiza mediante la


ventilación. Esta última puede dividirse en 2 procesos: inspiración y espiración. En
ellos actúan distintos músculos, como el diafragma y los músculos intercostales
externos e internos. Luego de la inspiración, la espiración genera una columna de
aire que, dependiendo de sus características de presión, puede o no poner en
movimiento los pliegues vocales (Bustos, 2003).

Fonación: la columna de aire espirado pasa a través de la laringe donde se


encuentran los pliegues vocales. El espacio entre ellos se conoce como glotis, que
se encuentra abierta al espirar y al producir consonantes áfonas, mientras que,
para los vocales y consonantes sonoras, los pliegues vocales se juntan y se
separan con movimientos rápidos, oponiendo resistencia al paso del aire.
(González, 1981).

Resonancia: es un fenómeno acústico que permite que una estructura vibratoria


movilice las partículas de aire contenidas en ella, a la vez que éstas hacen vibrar
esta fuente, modificando lo producido en la fonación. En el caso del habla, este es
un proceso muy importante, ya que permite que se produzca la vibración de la
frecuencia fundamental de la voz humana y sus armónicos, haciendo que al pasar
por las distintas estructuras resonantes del cuerpo, amplifique o atenúe los
formantes de la voz (Menaldi, 1992). Este fenómeno caracteriza al sonido como
oral o nasal.

Articulación: la columna de aire espirada y ya modificada por los resonadores,


llega a la zona oral, donde la posición y los movimientos de las distintas
estructuras anatómicas que la conforman, resultan en una producción fonética
determinada. Las estructuras anatómicas implicadas en este fenómeno se pueden
dividir en articuladores pasivos y activos en relación a cómo interactúan en el
proceso. Los articuladores pasivos son: piezas dentarias, paladar, alvéolos y labio
superior, mientras que los articuladores activos son: labio inferior y lengua. La
articulación entrega dos características al sonido: zona y modo articulatorio. Las
posibles zonas articulatorias del español de Chile son: velar, palatal, alveolar,
dental (post-dental), labiodental y 4 bilabial. El modo articulatorio se presenta,
dentro del mismo contexto regional, como oclusivo, fricativo, africado, lateral y
vibrante simple/múltiple (Navarro, 1974). Para que esta producción se lleve a cabo
correctamente, los procesos motores básicos involucrados en ella deben actuar de
forma adecuada y coordinada de acuerdo al plan motor a ejecutar. Para esto, el
sistema nervioso juega un rol fundamental, ya que es en las áreas prefrontal y
premotora (especialmente en el área de Broca y en el área motora suplementaria
del hemisferio izquierdo o dominante) donde se logra la planificación y
programación de la secuencia de los movimientos necesarios para lograr la
articulación.

Al mismo tiempo el sistema nervioso periférico a través de los pares craneales (V,
VII, IX, X, XI y XII), ejecutan el plan motor de las áreas corticales. (Webb y Adler,
2010). Otro factor fundamental para conseguir una producción adecuada es la
anatomía y funcionalidad de los órganos fonoarticulatorios (OFAs). Los OFAs
incluyen estructuras extraorales (nariz, labios superior e inferior, características
faciales y articulación temporomandibular) e intraorales (número de piezas
dentarias, oclusión, lengua, paladar duro y blando, y amígdalas) que participan en
distintas funciones orofaciales (reposo, respiración, deglución, masticación,
ejecución práxica y articulación).

En algunas ocasiones, la estructura y/o funcionalidad de los OFAs se encuentra


alterada, lo que puede traer diversas consecuencias en las funciones orofaciales
(Villanueva y Palomino, 2011). Por citar un ejemplo, un frenillo sublingual corto
podría interferir en las funciones mencionadas anteriormente, generando
dificultades para la producción de algunos fonemas, entre ellos los fonemas
líquidos /l/, /ɾ / y /r/, debido a la necesidad de alcance lingual que se ve acortado
por esta condición (De la Teja-Ángeles, López-Fernández, Durán-Gutiérrez, Cano-
de Gómez, Téllez-Rodríguez, 2011)

Así como es necesaria la participación de los componentes motores para la


producción del habla, también es necesario considerar los input perceptivos, visión
y audición, involucrados tanto en el habla como en el lenguaje. La visión es
necesaria desde las etapas más tempranas de adquisición oral, ya que a través de
la imitación y de la percepción de otros objetos y personas, el niño es estimulado a
tener interacción con otros, a la vez que en etapas más avanzadas los distintos
gestos o acciones modifican y complementan el significado del lenguaje oral de
una persona. 5 Por su parte, la audición cumple un rol primordial desde la
gestación, ya que es principalmente la voz humana la que transmite variadas
emociones a través de la entonación, intensidad y frecuencias utilizadas,
comenzando a tomar un papel muy importante en el desarrollo del lenguaje
(Papalia, 2009). Es por esto que, el canal más eficiente para la percepción y la
retroalimentación funcional para la producción del lenguaje, es la audición
(Furmanski, 2005).

En este contexto, un desempeño auditivo apropiado para el desarrollo del lenguaje


está dado por una adecuada audición en las frecuencias de 125 a 8000 Hz a una
intensidad mínima de 40 dB (intensidad conversacional), la cual permitirá al niño
acceder evolutivamente a través de las distintas habilidades auditivas, tanto a los
aspectos suprasegmentales como a los segmentales del lenguaje. En el caso de
los aspectos suprasegmentales, estos se encuentran en frecuencias bajo los 1000
Hz, mientras que en los aspectos segmentales la información frecuencial es
variada; las vocales se ubican entre 300 y 4000 Hz y las consonantes poseen
frecuencias bajas y medias para su modo de articulación, bajas para su sonoridad
y altas para su punto articulatorio (Furmanski, 2005).

Los procesos mencionados anteriormente permiten la realización concreta de lo


que previamente se presentó como fonema (unidad segmental). Cuando se habla
de realización concreta, se refiere al circuito por el cual la secuencia de fonemas
determinada como una imagen mental, pasa a ser una producción sonora, es
decir, pasa del nivel fonológico al nivel fonético. En este último, existen variaciones
en cómo se producen y perciben los sonidos del habla, conocidas como alófonos,
que corresponden a variantes sonoras de un determinado fonema (Quilis, 2010).

Luego de haber explicado todo lo anterior se puede concluir que, para la


producción de la consonante líquida, sonora, oral, lateral, alveolar, /l/, es necesario
que el aire espirado genere la suficiente presión subglótica para poner en
movimiento los pliegues vocales. Esta señal acústica se amplificará en la cavidad
oral, por lo que el velo del paladar debe estar elevado. Posteriormente, la lengua
se posicionará en la zona alveolar con un modo característico, el que cierra
completamente la zona central, pero permite el flujo de aire por los costados
(Acosta et al, 1998).

El proceso para la producción de la consonante líquida, sonora, oral, vibrante


simple, alveolar /ɾ / y la consonante líquida, sonora, vibrante múltiple, alveolar /r/,
ocurre de igual forma que /l/ hasta el momento en que la lengua se posiciona en la
zona alveolar. Es aquí donde se 6 adquiere el rasgo distintivo para cada uno. En el
caso de /ɾ/ la lengua cerrará momentáneamente el paso del aire, provocando una
sola vibración del ápice lingual en la región alveolar. En cambio, en /r/ este cierre
se prolongará, situación que permitirá que la lengua vibre en esta zona, por lo
general, dos o tres veces (Hualde, Olarrea, Escobar y Travis, 2010). Los límites
que existen entre el nivel fonético y fonológico son tan poco perceptibles que son
muchas veces confundibles, generando un debate sin término (ni resolución)
sobre si se deben considerar como una misma disciplina o si se deben separar
radicalmente. Si bien es cierto que ambas disciplinas se refieren al aspecto fónico
del lenguaje, entre ellas se pueden establecer diferencias y se puede afirmar que,
en definitiva, son disciplinas complementarias

Aprender a hablar es uno de los logros más importantes de la vida. El lenguaje,


por lo general adquirido con tan poco esfuerzo, sustenta el aprendizaje y la
capacidad de interactuar con los demás y establece las relaciones de cada niño.
La mala comunicación tiene profundas implicancias para el empleo, la salud, la
alfabetización, la crianza de la siguiente generación, y las desigualdades sociales.
Por lo tanto es de gran preocupación social que el lenguaje, el habla, y los
desórdenes de la fluidez sean algunos de los trastornos más comunes del
desarrollo.

El objetivo de esta revisión clínica es resumir la información actual sobre los


deterioros del lenguaje y del habla para ayudar a los médicos generales, servicios
universales de salud del niño y pediatras a identificar los problemas más comunes,
entender su evolución clínica, decidir cuándo y para qué se consultan los
servicios, y entender qué mejoras se pueden esperar.

FRANCISCO JOSÉ CANTERO SERENA. El análisis fonético del habla


espontánea nos enfrenta a numerosos interrogantes sobre la naturaleza de los
sonidos del habla, así como sobre su interpretación fonológica. En este artículo
revisamos algunos de esos interrogantes, así como sus implicaciones teóricas y
prácticas, y proponemos un enfoque alternativo, basado en la teoría de la
competencia comunicativa y en los principios del pensamiento complejo.

Según mi punto de vista el habla es un proceso que no es espontaneo y que su


interpretación debe ser pausada, pero de una manera natural como lo expresa el
artículo anterior.

La segunda parte del libro, titulada Fonética y lingüística aplicada consta de diez
capítulos, correlativamente numerados con los anteriores, dedicados a las
múltiples aplicaciones que experimenta la fonética en sus manifestaciones de las
lenguas naturales. En el sexto, sobre Prosodia y métrica, Jesús Luque Moreno
(págs. 185-228) presenta dos apartados sobre la voz y sus clases considerada
desde distintas perspectivas metodológicas, entre ellas la música y distintos tipos
de lectura como la retórica o la poesía, en las que muestra y subraya conexiones
esenciales que siempre se habían tenido en cuenta pero que ahora explicita
magistralmente. A continuación, en el capítulo séptimo, sobre Prosodia y
enseñanza de lenguas, María del Rosario Llorente Pinto ofrece una interesante
presentación sobre la Importancia de la enseñanza de la pronunciación (págs.
229-252) Considero que las distintas técnicas que existen para ayudar al
desarrollo del habla, no solo es de tratar que el niño o niña se exprese si no que
lograr que se desenvuelva libremente por medio de canciones entre otras.

De tal modo, las modificaciones fonológicas y paralingüísticas, parecen llevar


consigo la expresión afectiva. En cambio, el vocabulario especializado parece
orientado a una más fácil intelección y reproducción por el niño, ya que aun
cuando se lo empiece a usar en una etapa en que no resulta razonable esperar tal
cosa, continúa empleándose durante la época del aprendizaje lingüístico y, de
hecho, son las primeras formas léxicas que el niño aprende para esos referentes.
En favor de esta hipótesis debe considerarse, además, que, tal como ha señalado
Ferguson (1964: 110).

A lo largo de la historia, diversas teorías han intentado revelar la adquisición y


desarrollo fonético - fonológico. Sin embargo, ninguna de ellas por sí sola explica
satisfactoriamente cada uno de los componentes que intervienen en este proceso.
Autores como Jakobson (1941), Mowrer (1952-1960), Stampe (1969) y Waterson
(1971) han propuesto investigaciones sobre la adquisición fonética-fonológica de
acuerdo a sus diferentes corrientes de estudio.

Así, en primer lugar Jakobson, a través de la teoría estructuralista, plantea un


orden de adquisición basado en el aprendizaje de contrastes de rasgos distintivos
más que de sonidos. En este orden, establece que el primer contraste que es
aprendido es el compuesto por consonante-vocal, luego el contraste consonántico
nasal-oral, y como tercer contraste el graveagudo-labial-alveolar. Según Jakobson,
todos los niños diferencian tempranamente el contraste oclusivo-nasal, en
comparación a las oposiciones entre fricativas, africadas y líquidas, que son las
últimas en adquirirse (Jakobson, 1941).

Por otro lado, la teoría conductista introducida por Mowrer, propone que los niños
desarrollan su sistema fonológico en base a ensayo/error y refuerzos positivos
entregados por los adultos que lo rodean. En los primeros meses de vida, los
niños producen todos los sonidos posibles. A medida que el bebé crece, intenta
imitar las palabras producidas por el adulto, quien refuerza los sonidos que se
parezcan más a las palabras propias de la lengua en la que está inserto el niño.
De esta forma, las secuencias de sonidos que sean reforzadas continuarán 7
siendo producidas por el niño, mientras que las que no sean estimuladas por el
adulto, no prosperarán (Mowrer, 1960).

Luego, la fonología natural desarrollada por Stampe (1969) explica la existencia de


un conjunto de procesos fonológicos innatos y universales que presentan una
jerarquía manifestada desde el inicio del desarrollo léxico del niño. Estos procesos
fonológicos son entendidos como una operación mental que simplifica y favorece
la realización del lenguaje frente a un contraste fonológico, mediante el cambio u
omisión de sonidos más complejos. Desde esta perspectiva, la adquisición
fonológica implica un desarrollo decreciente en la intervención de estos procesos,
llegando a un punto en que estos desaparecen para dar paso a un lenguaje más
completo o adulto.

También en el marco de esta teoría, Ingram (1976) propone que el desarrollo del
sistema fonológico ocurre de forma paralela al desarrollo cognitivo descrito por
Piaget, basándose en las funciones de adaptación y organización del desarrollo
infantil, donde el niño debe alcanzar un equilibrio entre lo que ya conoce y lo
nuevo del medio que lo rodea. De esta forma, Ingram plantea que los procesos
fonológicos que realiza un niño van asimilándose y acomodándose al modelo
adulto, integrándose las dimensiones de percepción, organización y producción
del lenguaje. Es importante destacar que Ingram le concede gran importancia a la
imitación de sonidos por parte del niño, donde, de forma progresiva y gradual, va
consolidando su sistema fonológico de acuerdo a sus preferencias individuales (lo
que difiere de la propuesta universal de adquisición de Stampe).

En uno de sus estudios, Ingram (1976) basado en los escritos de Stampe (1969),
identifica procesos de simplificación en el habla de los niños, clasificándolos en
tres grandes grupos: procesos relativos a la estructura de la sílaba, procesos de
sustitución de unos sonidos por otros y procesos de asimilación, donde hay
influencia de algunos elementos de la palabra en ciertos sonidos de la misma.

Por otra parte, Waterson (1971) por medio de la teoría prosódica, propone que en
etapas tempranas del lenguaje, tanto la percepción como la producción están en
desarrollo. Esta percepción se enfoca en elementos fonéticos suprasegmentales,
es decir, en los aspectos de entonación y acento del lenguaje (Bosch, 2003). De
esta forma, cuando los niños escuchan una producción, atienden las
características más notables de esta, con el fin de reproducirlas.
Actualmente en la línea investigativa lingüística ha surgido una nueva teoría: la
teoría lingüística de la optimidad, propuesta originalmente por Alan Prince y Paul
Smolensky en 1993. Esta teoría está formada por un sistema de restricciones que
entran en constante conflicto. Estas restricciones son universales y violables. La
ordenación (jerarquía) de estas restricciones es la que marcará la diferencia entre
las diferentes lenguas. La gran innovación de la teoría de la optimidad es que no
interesa cuáles son los pasos o reglas que llevan desde las formas subyacentes a
las superficiales y su supuesta ordenación, sino que se pretende saber cuáles son
las restricciones, con base articulatoria y perceptual, que hacen que los candidatos
proporcionados por el generador pierdan frente al candidato óptimo (Prince y
Smolensky, 1993). El proceso de formación de una palabra consistiría
principalmente en lo siguiente: se admite un grupo de candidatos a output y se
evalúan, en busca del que mejor satisfaga las restricciones relevantes. Se pueden
contemplar muchas posibilidades diferentes, pero alguna medida bien definida de
valoración excluye a todos excepto al mejor, el candidato óptimo (Cutillas, 2003).
Cabe mencionar que todas las teorías descritas anteriormente han hecho surgir
una variedad de enfoques en los estudios de la adquisición fonético - fonológica,
como también de las dificultades del lenguaje, con el fin de encontrar la
explicación de los errores en la producción del niño, ya sea en función de
dificultades productivas o perceptivas. Los trabajos que se señalan a continuación
intentan determinar, a través de análisis descriptivos, el repertorio de fonemas a
una edad determinada
11. Referencias Bibliograficas

Acosta, V., León, S. & Ramos, V. (1998). Dificultades del habla infantil: un enfoque
clínico. Málaga: Ediciones Aljibe.

Acosta, V. & Moreno, A. (1999). Dificultades del lenguaje en ambientes


educativos. Barcelona: Masson.

American Speech-Language-Hearing Association (1997). Guidelines for audiologic


screening [Guidelines].en: http://www.asha.org/policy/GL1997-00199.htm#sec1.1.2

Bermeosolo, J. (2001). Psicología del lenguaje: fundamentos para educadores y


estudiantes de pedagogía. Ediciones Universidad Católica de Chile.

Bosch, L. (1983). Desarrollo fonológico infantil: una prueba para su evaluación.


Anuario depsicología, Num 28.

Bosch, L. (2003). Capítulo 1. Breve caracterización del desarrollo fonológico


infantil. EnEvaluación fonológica del habla infantil. Barcelona: Masson.

Bustos, I. (2003). La voz. La técnica y la expresión. Editorial Paidotribo.

Camargo, M. (2006). Desarrollo fonético-fonológico del español en niños. Revista


Umbral Científico, 009, 5-9.

Cutillas, J. (2003). Teoría Lingüística de la Optimidad. 1ª edición. Murcia: EDITUM.

Darley, F., Aronson, A. & Brown, J. (1978). Alteraciones motrices del habla.
Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana.

De la Teja-Ángeles, E., López-Fernández, R., Durán-Gutiérrez, L., Cano-de


Gómez, A. & TéllezRodríguez,

J. (2011). Frenillo lingual corto o anquiloglosia. Acta Pediátrica de México,


32(6):355-356.
Furmanski, H. (2005). Implantes cocleares en niños. (Re)habilitación auditiva y
terapia auditiva verbal. Barcelona: Editorial AICE.

González, J. (1981). Fonación y alteraciones de la laringe. Buenos Aires: Editorial


Médica Panamericana.

Hualde, J., Olarrea, A., Escobar, A. & Travis, C. (2010).Capítulo 3: Fonemas


consonánticos del español y principales alófonos. En Introducción a la lingüística
hispánica. 2ª edición. Toledo: Artes gráficas Toledo.

ICCOM: Instituto Consultor en Comercialización y Mercado. Una empresa de


Cadem (2005). Recuperado en
http://www.iccom.cl/sitio/archivos/descripcionBasica_GSE_ICCOM_2005.pdf

López, I. (2006). Texto guía de Metodología de la Investigación. Facultad de


Medicina. Universidad de Chile.

Martínez, E. (2002). Lingüística: Teoría y Aplicaciones. Barcelona: Masson

Melgar de González, M. (1976).Cómo detectar al niño con problemas de habla.


Edición. Texas: Trillas

Menaldi, J. (1992). La voz normal. Buenos Aires: Editorial Panamericana.

Mowrer, O. (1960). Learning theory and symbolic processes. Nueva York: Wiley.

Navarro, T. (1974). Manual de pronunciación Española. Madrid: Raycar S.A.

Pavez, M., Maggiolo, M. & Coloma, C. (2008). Test para evaluar procesos de
simplificación fonológica: TEPROSIF-R. Ediciones Universidad Católica de Chile.

Papalia, D.E. & Wendkos, S. (2009). Psicología del Desarrollo: De la infancia a la


adolescencia. México: Mc Graw-Hill.

Prince, A. & Smoloensky, P. (1993). Optimality Theory.


http://roa.rutgers.edu/files/537-0802/537-0802-PRINCE-0-0.PDF.
Puyuelo, M. & Rondal, J. (2005). Capítulo 4: Trastorno del Desarrollo Fonético y
Fonológico, Bosch, L. En Manual de Desarrollo y Alteraciones del Lenguaje).
Barcelona: Masson.

Quilis, A. (2010). Principios de fonología y fonética españolas. 10ª edición. Madrid:


Arco Libros, S.L.

RAE (2009) Nueva gramática de la lengua española. Real Academia Española.


Madrid: ESPASA LIBROS, S.L.U.

Sadowsky, S. & Salamanca, G. (2011). El inventario fonético del español de Chile:


principios orientadores, inventario provisorio de consonantes y sistema de
representación (AFI-CL).

Onomázein 24 (2), 2011. Recuperado de


http://redalyc.org/articulo.oa?id=134522498003

Serrano, J. Detalle fonético y variación sociolingüística en teoría de la optimidad:


dos procesos en español mexicano. Academia edu, [s.a]. Recuperado de

http://www.academia.edu/2964614/Detalle_fonetico_y_Teoria_de_la_Optimidad._
Dos_procesos_en_espanol_mexicano.

Stampe, D. (1969). The acquisition of phonetic representation. En: Binnick,


Davison, Green y Morgan (eds.): Papers from the fifth regional meeting. Chicago
Linguistic Society.

Villanueva, P. & Palomino, H. (2011). Motricidad Orofacial: fundamentos


anatomofisiológicos y evolutivos para la evaluación clínica. Santiago: Editorial
Universitaria.

Vivar, P. & León, H. (2007). Aplicación del cuestionario para la evaluación de la


fonología infantil (C.E.F.I) a una muestra de niños chilenos. Rev. Chilena de
Fonoaudiología, 8 (1), 17-31.
Vivar, P. & León, H. (2009). Desarrollo Fonológico-Fonético en un grupo de niños
entre 3 y 5,11 años. Rev. CEFAC, 11(2), 190-198.

Waterson, N. (1971). Child phonology: a prosodic view. Journal of Linguistics, 7,


179-211.

Webb, W. & Adler, R. (2010). Neurología para el logopeda. 5ª edición. Barcelona:


Masson.

Vous aimerez peut-être aussi