Vous êtes sur la page 1sur 332

El género del

multiculturalismo
María Luisa Femenías

<*>
Universidad
Nacional
de Quilines
Editorial
El género del
multiculturalismo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES

Rector
Daniel Gómez

Vicerrector
Jorge Flores
El género del
multiculturalismo
María Luisa Femenías

Universidad
Nacional
de Quilmes
Editorial

Bernal, 2007
Colección Derechos humanos
Dirigida por María Sonderéguer y Baltazar Garzón

Femenías, María Luisa


El género del multiculturalismo - la ed. - Bernal:
Universidad Nacional de Quilmes, 2007.
328 p. ; 20x14 cm. (Derechos Humanos dirigida por
Baltasar Garzón y María Sonderéguer)

ISBN 978-987-558-115-9

1. Identidad. 2. Interculturalismo. 3. Multiculturalismo.


I. Título

CDD 306

© María Luisa Femenías, 2007


© Universidad Nacional de Quilmes, 2007
Roque Sáenz Peña 352
(B1876BXD) Bernal, Pcia. de Buenos Aires
http://www.unq.edu.ar
editorial@unq.edu.ar

ISBN: 978-987-558-115-9
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723
/

Indice

Agradecimientos ..............................................................................11

Introducción .................................................................................... 13

Capítulo 1. Multiculturalism o, m ulticulturalism os ........... 23


Situar el multiculturalismo............................................................23
Algunas redes conceptuales ...........................................................27
Primera r e d ................................................................................ 28
El concepto............................................................................ 29
Cultura.................................................................................. 36
Heterogeneidad ....................................................................42
Pluralismo.............................................................................43
Diversidad.............................................................................45
Segunda red ...............................................................................47
Cosmopolitismo ....................................................................47
Igualdad ................................................................................49
Universalismo.......................................................................51
Ciudadanía y derechos.........................................................53
Tercera red .................................................................................55
Diferencia..............................................................................55
Identidad............................................................................... 56
Reconocimiento....................................................................... 57
Estudios culturales y pensamiento poscolonial ..............................58
Fenómenos entrecruzados ..............................................................59
Globalización..............................................................................59
Mundialización ............................................................................ 62
Multiculturalismo y feminismo........................................................ 63

Capítulo 2. La exaltación de la diferencia ..............................69


El estatus de la diferencia..............................................................76
El juego de las identidades.............................................................80
Identidad grupal ...........................................................................84
Identidad cultural.........................................................................86
Identidad de género..................................................................... 90
Identidad nacional y comunidad internacional ......................... 92
Identidad étnica............................................................................95
Las lenguas maternas ................................................................. 96
Contraidentidad y resistencia..................................................... 98
De lo estable a lo inestable...........................................................100
Las políticas de la identidad ........................................................ 103
Las políticas de la diferencia........................................................106
La construcción del otro/a ............................................................ 109
Esencialismo estratégico............................................................... 112
Lenguaje, identidad y comunicación........................................... 115
Modelos multiculturales ................. ............................................. 116

Capítulo 3. Identidad y lucha por el re co n ocim ien to ...... 119


Preliminares: Taylor y la política del reconocimiento ............... 122
Iris M. Young: diferencia e identidad grupal ............................. 125
Injusticia estructural y políticas de la diferencia ...................... 141
Elementos para una polémica inconclusa: lo ético y lo político .... 147
Derechos de grupo; derechos de m ujer.................................. 148
La paradoja de exigir lo que no se quiere dar ...................... 156
La lógica de la revolución cultural ........................................ 165
Fraser: reconocer y repartir .........................................................168
Los derechos de las otras ........................................................ 176
Capitalismo y multiculturalismo .................................................181
El regreso de lo político resignificado ......................................... 185

Capítulo 4. Nuestra Am érica ..................................................191


Políticas de localización ................................................................ 192
Comentario a unos pocos ejemplos parciales ............................. 194
El feminismo latinoamericano frente al desafío
de la diferencia ........................................................................199
¿Quiénes somos? ...........................................................................207
Políticas de asimilación ................................................................211
(De)construcción de la subalternidad ......................................... 215
Feminismo mestizo e identidad ...................................................221
La frontera de Gloria Anzaldúa............................................. 225
María Lugones y el color de la política ................................. 229
La negritud pa’ la libertad ......................................................232
Tradición y diferencia ...................................................................236
Identidades, identificaciones .............. .........................................241
Reconocimiento ideológico.......................................................241
Identificaciones secundarias ...................................................243
Memorias de la crueldad ..............................................................247

Capítulo 5. Por un diálogo in tercu ltu ra l............................ 251


Feminismo, interculturalidad y diálogo ..................................... 251
Los límites del diálogo ..................................................................253
La tesis del choque cultural .........................................................255
Schutte y la comunicación intercultural .................................... 263
Aportes al diálogo ......................................................................... 265

Capítulo 6. ¿Qué nos queda del m ulticulturalismo? ........ 277


La crítica política .......................................................................... 277
Distinguir niveles.......................................................................... 279
Multiculturalismo ilustrado o Ilustración multicultural .......... 282
Desafío: retener críticamente el universal ................................. 284
Desafíos programáticos.................................................................288
Identidades negociadas.................................................................295

C o n clu sion es............................................................................... 299

B ibliografía ................................................................................. 307


Agradecimientos

En primer lugar, quiero agradecer la amable invitación de la docto­


ra Martha Zapata Galindo para beneficiarme con una estancia de
investigación en la Freie Universitát de Berlín, gracias a una beca
del Servicio Alemán de Intercambio Académico o DAAD (Deutschen
Akademischen Austauschdienst). Esto me permitió no solo acceder
a la éxtraordinaria biblioteca de esa universidad y a la del Ibero-
Amerikanisches Institut de Berlín, sino también participar en dis­
cusiones con colegas y doctorandos sobre algunos de los temas que
aquí abordo y, a su vez, comenzar a elaborar, dispersamente, algu­
nos ejes del presente libro. Asimismo, por la sensibilidad crítica con
que leyó mis trabajos y los discutió, quiero agradecer a la doctora
Teresa Orozco (de Francfort del Main).
Otra instancia fundamental de contrastación y de intercambio
tuvo lugar gracias a la invitación de la doctora Michélle Soriano para
integrarme por un mes al Groupe de la Recherche sur L’Amérique
Latine y al Institut Pluridisciplinaire d’Etudes sur UAmérique Latine
de la Universidad de Toulouse Le Mirail. En esa oportunidad, ade­
más de las discusiones con la doctora Soriano, conté con la entraña­
ble y crítica colaboración de la doctora Annick Mangin y con las
inquietas preguntas de los estudiantes del Máster 2, de la misma
universidad, cuya participación sin duda ha enriquecido mis reflexio­
nes sobre los problemas que aquí indago.
La tercera instancia significativa para este libro es mi participa­
ción como investigadora invitada en el proyecto “Feminismo,
Ilustración y multiculturalidad” que dirige la doctora Célia Amorós
Puente de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de
Madrid. A ella y a mis colegas de equipo, mi sincero agradecimiento
por sus comentarios y su apoyo constante desde nuestras épocas leja­
nas de Feminismo e Ilustración en la Universidad Complutense de
Madrid; en especial, a la doctora Alicia Puleo a quien debo valiosas
observaciones al capítulo 5 “Por un diálogo intercultural”.

I 11
No hubiera podido realizar buena parte de esta tarea si algunas
instituciones y su gente no hubieran depositado en mí su confianza.
Aprecio sinceramente el apoyo constante de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional
de La Plata (UNLP), donde concentro la mayor parte de mi trabajo, y el
apoyo de mis colegas. También mi agradecimiento al Instituto
Interdisciplinario de Estudios de Género (IIEG) de la Facultad de
Filosofía y Letras (FFL) de la Universidad de Buenos Aires (u b a ), del
que soy miembro fundadora, a su directora y, en especial, a mis cole­
gas de la revista Mora, con quienes durante más de diez años venimos
bregando por una causa común; y más recientemente, al Centro
Interdisciplinario de Investigaciones en Género de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Mi reconoci­
miento también a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) que, por
intermedio de María Sonderéguer, me ha invitado a participar en esta
colección.
Por último, agrego un reconocimiento especial a mis amigos
(colegas o no). En especial, a María Spadaro quien ha leído los borra­
dores preliminares de este libro realizando, como es su costumbre,
observaciones tan agudas y severas como pertinentes. A todos en
general, les agradezco sobre todo (y más que todo) que me acompa­
ñen constantemente con su amistad, su apoyo y la generosidad de su
tiempo. A mis discípulos/as -citados o no- agradezco sus ganas de
seguir trabajando en estos temas y la capacidad de “contagio” que
poseen.

Buenos Aires, septiembre 2006

12 | María Luisa Femenías


Introducción

[...] le encargó al curita [...] una misa a la que vino mucha


gente, los previsibles árabes de Rosario y de los pueblos cer­
canos, muchos de los cuales, dicho sea de paso, eran ortodo­
xos o maronitas, el farmacéutico judío, los chacareros
italianos o españoles de la colonia, clientes, los amigos de
sus hijas o la familia de Enzo, su yerno y, desde luego, Nula,
que para esa época ya se afeitaba, y su madre [la India] y su
hermano.
Juan J osé S aer, La Grande.

Todo comienzo es difícil. Tanto más el abordaje de un tema que, ade­


más de estar “de moda”, ha producido cientos de obras desde las más
variadas perspectivas. Por eso, hacemos nuestras las siguientes
palabras de un amigo: “Este libro no trata de culturas o elementos
culturales concretos que, de hecho, son la base del discurso multicul-
turalista. Unicamente los toma como punto de partida” .1
Precisamente como punto de partida, tomamos a continuación dos
textos que remiten a situaciones paradigmáticas de lo que a veces se
ha dado en llamar una sociedad multicultural. Son de diverso orden,
pero como veremos más adelante, constituyen un buen inicio para
reflexiones posteriores.
En primer lugar, citamos:

La República Argentina se ha caracterizado y se sigue caracterizan­


do por la pluralidad de orígenes que han conformado su estructura
identitaria: a la presencia originaria de las diversas comunidades
indígenas que poblaban el territorio como parte de configuraciones
más amplias que no tenían los mismos límites que luego impondrá el

1 Bello Reguera, G., El valor de los otros: más allá de la violencia intercultu­
ral, Madrid, Biblioteca Nueva, 2006, p. 15.

I 13
Estado nacional, se sumó la llegada de los primeros conquistadores
españoles (incluso de muchos criptojudíos y musulmanes llegados
con ellos, quienes huían de las persecuciones inquisitoriales en
España y Portugal) y de los esclavos traídos del continente africano.
Con posterioridad, las olas inmigratorias sumaron contingentes
de ciudadanos provenientes de los diversos estados europeos (espa­
ñoles, italianos, ingleses, alemanes, franceses, galeses, suizos, pola­
cos, rusos, ucranianos, entre otros), de la inmigración judía de
Europa oriental y de Medio Oriente, de la población árabe (musul­
mana, judía y cristiana) proveniente de Medio Oriente y de Africa,
de núcleos diversos de colectividades gitanas (provenientes de
España, en su primer momento, como luego de Grecia, Hungría,
Serbia, Moldavia, Rusia o Rumania), de un núcleo importante de
migrantes de la colectividad armenia y de la sostenida migración de
los países latinoamericanos (en particular de Bolivia, Perú,
Paraguay, Chile y Uruguay).
Por último, en la segunda mitad del siglo XX, se sumó el arribo de
grupos de la colectividad japonesa y, hacia fines de siglo, de las colec­
tividades china y coreana, por lo que el arco de la diversidad cultural
argentina incluyó a gran parte de los grupos étnicos, nacionales y
culturales del planeta.2

En segundo lugar, consignamos que: “Canadá estableció la Ley de


multiculturalismo para preservar y realzar el carácter multicultural
del país” en 1988.3 La Constitución de Canadá dice “reconocer, en
consecuencia, la importancia de preservar el patrimonio multicultu­

2 Villalpando, W. (coord.), Hacia un plan nacional contra la discriminación.


La discriminación en Argentina. Diagnóstico y propuestas, Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo, Proyecto Arg/02/024, Buenos Aires, INADI,
2005, pp. 102-103, aprobado por Decreto Presidencial 1086/05. El decreto
encarga al INADI la implementación de las propuestas del Plan. Cf. también,
Villalpando, W. et al., La discriminación en Argentina. Diagnóstico y propues­
tas, Buenos Aires, Eudeba, 2006. En esta edición se incorpora el texto del
Decreto.
3 Cf. <www.canadaenespanol.com/multiculturalismo>.

14 | María Luisa Femenías


ral de los canadienses, los derechos de los aborígenes, la diversidad
de idiomas y el rechazo a toda discriminación y racismo”. Además, en
tanto miembro firmante de la “Convención internacional para la eli­
minación de todo tipo de discriminación racial”, reconoce que “todos
los seres humanos son iguales ante la ley y, en consecuencia, que tie­
nen derecho a igual protección de la ley contra cualquier tipo de dis­
criminación”. De igual modo, gracias a la ratificación del “Pacto
internacional de derechos políticos y civiles”, “las minorías étnicas,
religiosas o lingüísticas deberán poder disfrutar de su cultura, profe­
sar y practicar su religión o utilizar su propio idioma”. Así, el gobier­
no de Canadá reconoce y promueve el entendimiento entre las gentes,
reflejando la diversidad racial y cultural de la sociedad canadiense,
la libertad de todos sus miembros preservando, realzando y compar­
tiendo sus patrimonios culturales, promoviendo la equidad entre los
individuos, la participación, el trato igualitario, el respeto, etc.
Haciendo hincapié en su carácter multicultural, Canadá refuerza los
canales recíprocos de comprensión entre los individuos, su interac­
ción y reconocimiento, sus orígenes idiomático-culturales, su historia;
en fin, su identidad.
Hemos transcripto extensamente, en primer término, los pri­
meros párrafos del apartado que, sobre discriminación étnico-
nacional, han publicado los autores del Plan Nacional contra la
Discriminación avalado por las Naciones Unidas. Nos ha parecido
importante iniciar un libro sobre multiculturalismo con ese breví­
simo relato sobre nuestra “identidad”, en especial, porque tal des­
cripción no puede sino obviar los modos, procesos y tensiones
teóricos y prácticos que una situación de tal calibre involucra.
Además, la descripción ilustra muy bien un modelo; un modo de
tejer la trama social a partir de urdimbres y hebras -como quería
Platón en El político- de distinto tipo. Se trata de un proyecto polí­
tico asimilacionista; modelo tan criticado actualmente desde posi­
ciones multiculturales.
Por su parte, las referencias a la Constitución de Canadá son una
ilustración de lo que, en una primera lectura, expresa abierta y cla­
ramente una intención multicultural. Respetuoso de las identidades
de origen e interesado en protegerlas y cultivarlas, Canadá usual­

Introducción | 15
mente es considerado un modelo paradigmático de Estado multicul­
tural y multirracial.4
Identidades culturales y marcos legales: lo social y lo político, en
palabras de Hannah Arendt; la dialéctica de las identidades cultu­
rales y de los derechos políticos, para Seyla Benhabib. Sea como
fuere, la convivencia de diferentes culturas, etnias, religiones, histó­
ricamente ha involucrado procesos pacíficos o sangrientos, negocia­
ciones bajo presión o bien intencionadas, acuerdos y leyes justas o
discriminatorias. Más tardíamente, se han establecido marcos inter­
nacionales que protegen a los individuos en situación de discrimina­
ción, riesgo o marginalidad por cuestiones que hacen a la diversidad
étnico-cultural. En este libro abordaremos algunos problemas y
algunas soluciones. Aunque, en verdad, no nos centraremos solo en
el multiculturalismo, tal como usualmente se lo presenta.
Examinaremos, por el contrario, las posiciones multiculturales
desde la filosofía de género. Nos interesaremos sobre todo en el
debate feminismo-multiculturalismo, sobre la base de lo que deno­
minaremos el test de la situación de las mujeres. Porque sigue sien­
do válida la observación de Charles Fourier, que en el siglo XIX
señalaba que el grado de avance de un país no ha de medirse sino
por quienes se encuentran más relegados, y lamentablemente las
mujeres siguen siendo las más relegadas.
Si efectivamente, de entre los relegados del mundo las mujeres
son aún las que estadísticamente ocupan los puestos más desventa­
josos, es importante que cualquier teoría o propuesta teórica se con­

4 Cf. Labelle, H., “Multiculturalism & government”, en Frideres, J. S.,


Multiculturalism & Intergroup Relations, Westport, Greenwood Press, 1989. Allí
defiende su tesis de que el programa multicultural de la Constitución canadien­
se es un modelo de caridad en la medida en que considera que el origen étnico de
las personas es una desventaja y base suficiente para acciones afirmativas (p. 2).
Contrariamente, Cardozo y Musto consideran que gracias a las políticas multi­
culturales que se pusieron en práctica hace unos 30 años, el perfil de la sociedad
canadiense logró una mayor integración. Cf. Cardozo, A. y L. Musto, The Battle
Over Multiculturalism, Ottawa, Pearson / Shoyama, 1997, pp. 7-15. (En todos los
casos las traducciones del inglés o del francés son de María Luisa Femenías,
salvo que se especifique lo contrario.)

16 | María Luisa Femenías


traste con ese test. Entonces, ¿qué aporta el multiculturalismo en
beneficio de las más relegadas? ¿Qué sectores de discriminación
política o social ilumina? ¿Debemos postularlo en reemplazo de los
modelos clásicos del liberalismo político (de izquierda o de derecha)?
Al poner el acento en las identidades, ¿debilita o refuerza las identi­
ficaciones secundarias basadas en la ciudadanía? ¿Qué otras impli­
caciones tiene la noción de multiculturalismo? ¿Es el nuestro, en
verdad, un país multicultural? Como se ve, se trata de preguntas de
muy diverso nivel y carácter que intentaremos organizar y respon­
der a lo largo de este trabajo, aunque no confiamos poder hacerlo en
su totalidad.
Cabe formularnos aún una pregunta previa: ¿cómo entender
“multiculturalismo”? Años, décadas, siglos de convivencia, ¿no lle­
van a un sincretismo cultural donde se pierden las identidades ori­
ginarias? Entre nosotros, ¿cuántos descendientes de tercera o cuarta
generación de inmigrantes -como los enumerados en el epígrafe,
tomado de un texto de Saer- conservan sus orígenes idiomático-cul-
turales, su historia; en fin, su identidad completa o pura? Y si algo
conservan, ¿cuánto? Nuestros pueblos originarios, ¿mantienen sus
orígenes idiomático-culturales, su historia, en fin, su identidad? ¿A
costa de qué? ¿Cómo conformamos “nuestra” identidad? ¿Es algo
más que la mera sumatoria de las identidades previamente enume­
radas (y en todo caso, qué)? Nuevamente, ¿cómo entender “multicul­
turalismo”? ¿Debemos considerarlo como “un aglutinamiento de
culturas diversas” más o menos estabilizadas e impermeabilizadas a
la transculturación y al cambio? O, por el contrario, se trata del pro­
ducto actual, más o menos sincrético, en vías de constante modifica­
ción y reintegración, al que se suma cada nueva oleada migratoria.
Si desde un punto de vista social, el concepto de “multiculturalis­
mo” y, consecuentemente, el de “sociedad multicultural” no es claro,
tampoco la más reciente bibliografía teórico-filosófica al respecto lo
aclara. Justamente, un cierto conjunto de términos, de uso técnico
más o menos reciente, parece designar procesos, situaciones o pro­
blemáticas (más o menos afines) altamente imbricados en la diver­
sidad cultural a la que se aplica el término “multiculturalismo”. Sin
embargo, carece de una definición unívoca que nos permita saber

Introducción | 1 7
realmente de qué hablamos en cada caso. Los ejemplos con que ini­
ciamos esta introducción son ilustrativos también en la medida en
que utilizan otros conceptos (identidad, etnia, cultura, etc.) que
remiten a problemas socio-ontológicos interesantes. El panorama se
torna aún más complejo cuando el debate multicultural se interseca
con el feminismo y con los derechos humanos (DDHH) de las mujeres.
Otro tanto sucede con un conjunto de conceptos afines, algunas
veces utilizados de modo aproximativo.
Abordamos ciertos temas, primero, desde la perspectiva de los
debates suscitados en el marco de la academia, en general, estadou­
nidense y europea. Luego, revisaremos otros que involucran a
América Latina o a sus gentes. Nos interesa el entrecruzamiento de
la teoría feminista con el multiculturalismo, en particular para
explorar las ventajas y desventajas que podría tener para las muje­
res adoptar esa perspectiva. Por un lado, ciertos ámbitos feministas,
que atienden a las nociones de identidad y de diferencia cultural,
reconocen un antiesencialismo respecto de las nociones mismas de
identidad y de diferencia, las que reconceptualizan como meras cons­
trucciones discursivas. Por otro, están quienes adoptan una perspec­
tiva positiva de las diferencias y las identidades grupales, buscando
reevaluarlas y promoverlas. Ahora bien, ¿descansan ambas posicio­
nes en perspectivas unilaterales de la identidad y de la diferencia?
Unos entienden que el antiesencialismo es verdaderamente escépti­
co y negativo; estos consideran que todas las identidades son inhe­
rentemente represivas y todas las diferencias inherentemente
excluyentes. Otros, en cambio, lo ven celebratorio y positivo. Desde
ese punto de vista, todas las identidades merecen reconocimiento y
todas las diferencias son dignas de afirmación. ¿Evaden ambas pers­
pectivas enfrentadas la cuestión crucial de qué afirmaciones de iden­
tidad se vinculan a la defensa de relaciones sociales de igualdad?
¿Cuáles no? ¿Cuáles pueden expandir la democracia? ¿Cuáles traba­
jan en contra de la democratización de la sociedad?
Nuestro trabajo está dividido en siete capítulos. El primero,
“Multiculturalismo, multiculturalismos”, más que un juego de pala­
bras intenta llamar la atención sobre la gran variedad de usos y
extensiones del término. El capítulo se divide en cuatro apartados

18 | María Luisa Femenías


que pretenden situar el multiculturalismo, perfilar algunas redes
conceptuales, dar cuenta de un conjunto de fenómenos entrecruza­
dos y, por último, establecer las relaciones entre multiculturalismo
y feminismo. El apartado sobre las redes conceptuales esboza una
sucinta cartografía provisoria de términos conexos, que puede servir
para moverse en un terreno sumamente enmarañado. Conceptos
como “cultura”, “pluralismo”, “igualdad”, “identidad” merecen ser
examinados también con cierto detenimiento; incluso, aunque algu­
nos de esos términos se encuentren en proceso constante de redefi­
nición. El apartado sobre la relación entre multiculturalismo y
feminismo se propone sentar las bases de un debate que va desde lo
trivial a lo conceptual, desde la estética a la ética y la política, desde
las tradiciones a los proyectos.
El segundo capítulo, “La exaltación de la diferencia”, se centra
precisamente en el concepto de “diferencia” y en los diversos modos
en que se la ha entendido, sobre todo en relación con la noción de
“identidad”. En ese sentido, ha sido necesario distinguir varios usos
de “identidad”, en tanto individual o grupal, esencial o cultural, vin­
culada al sexo-género o a la etnia. Conexa a esa noción, se examina
también la de “contraidentidad” y su relación con los mecanismos de
resistencia. Algunas claves aportadas por los estudios multicultura­
les y los poscoloniales permiten abrir un espacio de debate y de
resignificación. Ese es el sentido de consignar lo estable y lo inesta­
ble de las categorías tradicionales vinculadas al tema. Justamente
esa resignificación permite diferenciar varios modelos multicultura­
les y examinar cuáles son los que, por lo general, suelen identificar­
se como multiculturalismo sin más.
El tercer capítulo se centra en las políticas vinculadas a la
“Identidad y lucha por el reconocimiento”. Los nombres de Iris
Young y Charles Taylor, entre otros, se tornan ineludibles. De la
mano de estos autores, se discuten las denominadas políticas del
reconocimiento, de la identidad grupal y de los derechos grupales. A
continuación se consignan algunas objeciones liberales, el trazado
de líneas vertebradoras de esta polémica inconclusa, que se mueve
entre lo ético y lo político. La polémica suele adquirir el diseño de
disyunciones excluyentes. Sin embargo, siguiendo a Nancy Fraser,

Introducción | 1 9
perfilamos unos espacios de encuentro entre ambas interpretaciones
y proponemos reconocer y repartir. En verdad, creemos que los cam­
bios cuantitativos dan lugar a cambios cualitativos en la condición
de las personas, sus ingresos, y su usufructo de derechos. Es decir
que del número de personas que ingresa al reconocimiento y la visi-
bilización, se sigue un cambio en su real usufructo de los derechos.
En ese marco, a grandes líneas revisamos la relación entre capita­
lismo y multiculturalismo.
En el cuarto capítulo nos centramos en la situación de “Nuestra
América”, retomando el título del famoso artículo de José Martí
(1891). Partiendo de las denominadas políticas de la localización,
ubicamos al feminismo latinoamericano ante el problema de las dife­
rencias, la identidad y el modelo -satisfactorio o no- de las políticas
de asimilación inmigratoria que han caracterizado a nuestros paí­
ses. Problemas como las fronteras, las etnias, la identidad afrolati-
noamericana o el sitio que ocupan los pueblos originarios son
presentados de modo problemático y abierto. Nuevamente analiza­
mos la noción de identidad y la de reconocimiento, a los efectos de
subrayar la importancia de las identificaciones secundarias para la
construcción de algún tipo de proyecto latinoamericano, donde no se
puede dejar al margen lo que hemos dado en llamar memorias de la
crueldad.
El quinto capítulo apuesta “Por un diálogo intercultural”. Si hay
paradojas y dilemas multiculturales, solo el diálogo inter e intra cul­
tural será capaz de superarlas. Por ello, no solo apostamos al valor
del diálogo, sino que elaboramos algunas líneas indicativas de posi­
bles caminos dialógicos y sus límites. Ante la expansión de las tesis
actuales sobre la ineludible confrontación Oriente-Occidente, quie-'
nes estamos complejamente vinculados a los unos y los otros debe­
mos intentar caminos alternativos de, en palabras de Ofelia
Schutte, comunicación intercultural.
El sexto capítulo, “¿Qué nos queda del multiculturalismo?”, es
una suerte de balance entre los defensores acérrimos del multicultu­
ralismo y sus detractores. No se puede obviar la pluralidad cultural;
tampoco se pueden construir “otros” desde los centros hegemónicos
en términos de dicotomías establecidas en tanto la “barbarie”, la

20 | María Luisa Femenías


“irracionalidad” o la “inferioridad” de los otros. Cómo implementar
el universal ético-político o, en palabras de Amorós, cómo hacer una
Ilustración multicultural es un desafío de nuestro tiempo, que
requiere de exámenes críticos que acepten diversos desafíos teóri­
cos y prácticos. Los apartados sobre la educación multicultural y el
sujeto-agente nuevo dan por resultado la noción de “identidades
negociadas”.
En fin, la idea vertebradora de este libro es, sin perder de vista
los aportes del feminismo, despejar un conjunto más o menos rele­
vante de supuestos que dificultan la comprensión de los fenómenos
multiculturales. El diálogo supone una vía de salida posible al con­
flicto y, en todo caso, intentamos aclaraciones pertinentes a fin de
facilitarlo. La mejor comprensión de ciertas cuestiones puestas a
debate y la facilitación de un potencial diálogo pluri o intercultural,
forman parte de los objetivos de este libro.
Las “Conclusiones” a las que arribamos son pocas. Quizá cabría
incluso preguntarse si no nos encontramos en el mismo lugar del
que partimos. Sin embargo, el espesor conceptual ganado en algunos
temas, nos hace pensar que el camino recorrido no ha sido en vano.

Introducción | 2 1
Capítulo 1
Multiculturalismo, multiculturalismos

But to demónstrate that [a] society is racially, ethnically and


culturally diverse is not a sufficient basis to conclude that the
same society is multicultural.
David B. Pankratz, Multiculturalism and Public Arts Policy.

Situar el multiculturalismo
Quienes se ocupan del debate actual sobre las nuevas formas de con-
flictividad social, caracterizan a las sociedades pos (que incluyen la
modernidad tardía, la posmodernidad, la globalización) según la tesis
generalizada de que actualmente la lucha de clases -o cuestión obre­
ra - ha dejado de ser el eje fundamental de los conflictos.1Así, en las
dos o tres últimas décadas se ha venido desarrollando una nueva
línea de investigación que sitúa la conflictividad social en torno a lo
que se ha dado en denominar los “nuevos movimientos sociales”, que
constituyen lo que a veces se ha denominado “una extraña multipli­
cidad”. Suele incluirse bajo ese rubro a “una variedad de movimien­
tos incluyendo el ecologismo, el feminismo, los movimientos
gay-lésbicos, los movimientos de jóvenes, los pacifistas y los movi­
mientos étnicos. A diferencia de las clases que se integran sobre la
base del conflicto de intereses (aunque de un tipo que puede ser solu­
cionado), estos movimientos se refieren a la identidad y no pueden
resolverse de manera sencilla”.2 En efecto, la sistematización de

1 De Miguel, A., “Nuevos conflictos sociales, nuevas identidades sociales: la


lucha por el reconocimiento”, Tabanque, N° 18, 2004, pp. 11-30.
2 Rex, J., Ethnic Minorities in the Modern Nation State. Working Papers in
the Theory of Multiculturalism and Political Integration, Londres, MacMillan

| 23
Darhendorf, a la que remite Ana de Miguel, propone las tesis clási­
cas de que la conflictividad surge porque la sociedad por completo, y
cada uno de sus elementos, está sometida todo el tiempo a un cam­
bio constante (tesis de la historicidad); que la sociedad es un siste­
ma de elementos contradictorios entre sí y por tanto explosivos (tesis
de la explosividad); que en una sociedad dada cada elemento contri­
buye a su cambio (tesis de la disfuncionalidad y la productividad); o,
por último, que gracias a la coacción de algunos miembros de la
sociedad sobre otros, una sociedad logra mantenerse (tesis de la
coacción). A esto debe agregarse, según De Miguel, la tesis de la com­
plejidad de intereses que responde más propiamente a la situación
de nuestros días.3
Actualmente, en la realidad posindustrial los conflictos sociales
surgirían, o bien debido a una desigual distribución de la autoridad
entre personas y grupos, mostrando la insuficiencia estructural de
las sociedades, o bien a la desigual distribución de reconocimiento
entre los diferentes grupos e individuos que conforman una socie­
dad.4 La falta de reconocimiento como capital simbólico de algunos
miembros de una determinada sociedad -o su distribución inequita­
tiva- resulta en una fuerza reactiva aunque se trate de una estruc­
tura política considerada igualitaria. Se generan así reclamos, en
muchos casos masivos, de reconocimiento identitario, fundamental­
mente por parte de grupos invisibilizados o discriminados en el
orden social o político; disfuncionalidad que suele ser controlada por
coacción.5 Los más recientes movimientos sociales responderían a
esa dinámica. Entre los más significativos, los reclamos basados en

Press, 1996, p. 78. Rex sitúa el surgimiento de la noción de multiculturalismo en


Gran Bretaña alrededor de 1968, cf. p. 13.
3 Darhendorf, R., Las clases sociales y su conflicto en la sociedad industrial,
Madrid, Rialp, 1963, citado por De Miguel, A., op. cit., p. 17.
4 En ciertos aspectos esta parece ser la tesis de Young, I. M., Justice and the
Politics of Difference, Nueva Jersey, Princeton, 1990. [Young, I. M., La justicia y
la política de la diferencia, Madrid, Cátedra, 2000.]
5 Femenías, M. L., Sobre sujeto y género, Buenos Aires, Catálogos, 2000, pp. 271
y ss.; Faría, J. E., “Democracia y gobernabilidad: los derechos humanos a la luz de
la globalización económica”, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, N° 32, 1995.

24 | María Luisa Femenías


la identidad étnica, religiosa, cultural o sexual vienen ocupando las
primeras planas de periódicos y de noticieros. En general, se trata
-como subraya Nancy Fraser- de un desplazamiento de intereses
que van de los reclamos de redistribución de justicia a los de recono­
cimiento, donde su carencia desemboca -no siempre, aunque sí en la
mayoría de los casos- en distribuciones discriminatorias de tipo
laboral y económico.
El concepto de identidad se convierte así en nucleador de esos
movimientos, cuyas actividades se encuadran dentro de lo que se ha
denominado la “ideología de la identidad” o las “políticas de la identi­
dad”. De este modo, los grupos identitarios se convierten en los nue­
vos sujetos colectivos movilizadores, que persiguen -prevenir, impedir
o promover- un cambio social fundamental. Obran con relativa conti­
nuidad, un alto nivel de integración simbólica y roles poco especifica­
dos o lábiles, que desembocan en acciones cuyo nivel de organización
y cohesión es diverso.6 Por último, muchas veces, pasada la urgencia
del reclamo de interés identitario inmediato, se diluyen en tanto que
sujetos colectivos. Sus individuos se reabsorben en estructuras socia­
les (modificadas o no) de modo más o menos inmediato, en las que
adoptan formas variadas de presencia y de agencia social.
La mayoría de los movimientos se centran en cuestiones de iden­
tidad cultural y/o étnico-religiosa. Es decir, es posible englobarlos
bajo el rótulo de “multiculturalismo”, en tanto el multiculturalismo
se conforma propiamente según muy variados énfasis. Tan así es, que
los estudiosos que han propuesto algunos parámetros clasificatorios
han tenido escaso eco. Con todo, es posible hacer algunas distincio­
nes básicas. Por ejemplo, Baumann denomina “multiculturalismo
diferente”, al que entiende como ghettizante, creador y sostenedor de
una cultura que solo poseen las élites y que, abusando de su poder,
imponen a los demás, como un deber ver el mundo, vivirlo, poseerlo,
etc. Le opone el “multiculturalismo crítico”, único que -a su juicio-
puede sostenerse y que en cierto sentido se aproxima a lo que otros
denominan “pluralismo”.7 Otros autores, oponen el multiculturalis-

6 De Miguel, A., op. cit., p. 22.


7 Baumann, G., El enigma multicultural, Barcelona, Paidós, 2001.

Capítulo i | 25
mo basado en el reconocimiento al basado en el miedo, cuya línea
filiatoria hacen retrotraer hasta Montesquieu.8 También dentro del
multiculturalismo, unos centran sus reclamos en los derechos grupa­
les mientras que otros los rechazan fuertemente, como veremos en el
capítulo 2, en el que nos extenderemos sobre estas cuestiones.
Incluso, algunos identifican el multiculturalismo como liberal o radi­
cal, según el acento que se ponga en los modos de asimilación o recha­
zo de los modelos societarios.
Sea como fuere, lo que sí queda claro es que no se puede exami­
nar el multiculturalismo sin hacer referencia a los supuestos filosófi­
cos sobre los que se basa. Aunque muchas veces se confíe,
ingenuamente, en que una posición multicultural conduce privilegia­
damente a cierto orden propio e inmodificado de cada una de las dife­
rentes “culturas”, lo cierto es que depende en buena medida de los
marcos conceptuales de sus autores. Un término clave en todos los
casos es “diferencia”. Cómo se la entienda delimita y refuerza seme­
janzas o divergencias, rasgos o supuestos, aportando un grado siem­
pre interesante, nunca neutro, y en la mayor parte de las veces
inestable, de construcción y comprensión ad hoc.
Por nuestra parte, como ya adelantamos, nos interesa atravesar
los análisis del multiculturalismo con la variable “género”. En otras
palabras, contrastarlo con parámetros feministas. En parte, porque
el feminismo fue, desde la década de 1960, el primer gran movimien­
to social que alcanzó visibilidad y presencia pública. En parte tam­
bién, porque nos mueve el interés de examinar los aportes del
movimiento multicultural a la causa de las mujeres y sus derechos.
Por tanto, no lo estudiaremos qua movimiento social desde un punto
de vista sociológico o antropológico; solamente de ser necesario remi­
tiremos a algunos ejemplos. En cambio, revisaremos algunas polé­
micas teórico-filosóficas en torno a las cuales se exigen derechos o se
fundamentan reclamos.
Previamente, el término mismo de “multiculturalismo” merecerá
ciertas consideraciones más específicas. Esto es necesario en virtud

8 Levy, J., El multiculturalismo del miedo, Madrid, Tecnos, 2003.

26 | María Luisa Femenías


de la diversidad de niveles y de definiciones en los que se lo utiliza,
la amplitud de su campo semántico y el carácter de algunas de sus
consecuencias. ¿Qué decimos cuando decimos “multiculturalismo”?
¿A qué nos referimos cuando apelamos al carácter “multicultural” de
una sociedad? ¿A qué nos referimos cuando alentamos la comunica­
ción entre individuos de diferentes culturas, su interacción y el res­
peto mutuo por sus orígenes culturales? ¿Qué queremos decir
cuando apelamos a la identidad de individuos o de grupos, como
rasgo fundante del multiculturalismo? ¿En qué medida es posible
distinguir los aportes del denominado pensamiento poscolonial de
los del multiculturalismo en tanto comparten cierta terminología?
¿Cómo distinguir el multiculturalismo de la pluralidad y la hetero­
geneidad cultural? Veamos.

Algunas redes conceptuales


¿Es “multicultural” una suerte de comodín al que -como advierte
Agrá- pueden ir a parar el pluralismo, la tolerancia, la autenticidad,
la identidad y el comunitarismo?9 Entre las varias definiciones de
“multiculturalismo” al uso, ¿cuál preferir, dado que el significado
de “multiculturalismo” está cambiando de manera acelerada en los
últimos años? Existe una suerte de desorden terminológico que ha
dado lugar a una gran variedad de usos y sentidos de “multicultura­
lismo” y de términos vinculados. Varios de los actualmente en boga
suelen utilizarse como si fueran claros, objetivos y, por tanto, neu­
tros, inapelables y unívocos. Sin embargo, pocas veces lo son. Como
veremos, hay diferentes modos de entender “multiculturalismo”.
Una extensa variedad de términos conexos, vinculados por cierto
aire de familia, presuponen tanto lo políticamente correcto como su
trivialización, hasta convertir al multiculturalismo en un “ismo”
más, sometido a los vaivenes de las modas. Más aún, muchos signi­
ficados -que pasan por ser meramente descriptivos y son utilizados

9 Agrá, M. X., ‘Multiculturalismo, justicia y género”, en Amorós, C. (ed.),


Feminismo y filosofía, Madrid, Síntesis, 2000, pp. 135-164.

Capítulo 1 | 27
con aparente neutralidad ética- encubren virtualidades prescripti-
vas. En especial cuando se potencian en redes conceptuales cuyos
sustratos teórico-filosóficos así lo permiten. Por tanto, un primer
paso necesario es distinguir algunas redes conceptuales para mos­
trar ciertas articulaciones. En principio, identificaremos tres redes
que, como se verá, si bien están imbricadas, abarcan zonas concep­
tuales de amplitud diversa.

Primera red

Puede resultar asombroso, pero la mayoría de los teóricos/as no defi­


nen “multiculturalismo”. Como a tantos otros términos, lo utilizan
como si hubiera acuerdo respecto de su significado y competencia o
se tratara de un concepto claro, unívoco y autoevidente per se. Sin
embargo, a poco de comenzar a leer la extensísima bibliografía sobre
el tema, caemos en la cuenta de que no lo es; más aún, el espectro de
definiciones es tan extenso que va desde las socioantropológicas
-basadas en una consideración amplia de la noción de “cultura”-,
hasta las filosóficas, muchas veces mencionadas en referencia al
orden político del comunitarismo. Otras veces, incluso, se lo utiliza
de manera intercambiable con ciertos términos directamente rela­
cionados, como cultura, cosmopolitismo, pluralismo, heterogenei­
dad, y similares. En pocas palabras, en las definiciones al uso no hay
criterios claros. Con todo, distinguimos dos niveles. El primero, des­
criptivo, que opera de modo coloquial, trivializa o diluye las caracte­
rizaciones y valoraciones idealizándolas o demonizándolas. El
segundo, crítico, que examina (entre otras) cuestiones de identidad,
justicia y género.
Algunos ejemplos servirán para ilustrar con claridad la amplia
divergencia que media entre unas conceptualizaciones y otras. Hemos
decidido agrupar en tres redes conceptuales un conjunto de términos
vinculados: la primera, se basa en la noción de multiculturalismo y
apunta a mostrar algunas diferencias con términos considerados, por
lo general, sinónimos; la segunda, se centra en la concepción ilustra­
da; mientras que la tercera, en algunos conceptos clave sobre los que
se fundamenta la mayor parte de las propuestas multiculturalistas.

28 | María Luisa Femenías


El concepto

En 1998, la Universidad de Kansas publicó una interesante compi­


lación, donde se recogen los trabajos de un simposio convocado por
la Universidad de Michigan, entre 1992 y 1993, en torno al multi­
culturalismo.10 El debate se circunscribe al ámbito académico y
curricular sobre la base de la pregunta: ¿debe enseñarse el multicul­
turalismo? Ahora bien, en su introducción, los compiladores recono­
cen que, si bien se trató de un encuentro enriquecedor —participaron,
entre otros, M. Vargas Llosa y J. M. Coetzee-, no pueden dejar de
señalar que las posiciones fueron “amargamente controvertidas (y
apasionadas), no se llegó a ningún acuerdo, se iluminaron zonas con­
ceptuales fundamentales, no obstante lo cual el multiculturalismo
continuó con su perfil amorfo; además, por momentos, el debate se
tornó ideológico”.11 En tanto el tema giró en torno a las posibilida­
des y méritos de una enseñanza multicultural, es sorprendente que
la mayoría de los artículos obvie el problema de definir qué se
entiende por multiculturalismo. Entre los que tratan de hacerlo,
Vann Woodward inicia su contribución con una dificultad: saber de
qué se habla cuando se dice “cultura” con el prefijo “multi” ante­
puesto en el término “multiculturalismo”. En una primera aproxi­
mación, divide las definiciones de “cultura” en la suma total de los
patrones comportamentales, las artes, las creencias, las institucio­
nes, etc., en sentido antropológico, y como “cultura elevada” o de
“élite”, propia de la universidad. Según se adopte una u otra, será
en consecuencia el multiculturalismo resultante; donde, en verdad,
lo que le interesa señalar —para distanciarse- es lo que denomina
las manifestaciones sangrientas de la lucha por la hegemonía cultu­
ral.12 En una interpretación racista de la homogeneización cultu­
ral, concluye que deben enseñarse en la universidad las expresiones
multiculturales.

10 Melzer, A., J. Weinberger y M. R. Zinman, Multiculturalism & American


Democracy, Kansas, University of Kansas Press, 1998.
11 Ibid., p. 1, “Introduction”.
12 Vann Woodward, C., “Meanings for multiculturalism”, en ibid., pp. 55-68.

Capítulo i | 29
Una veta desafiante e inversa toma el artículo de Stanley Fish en
la misma compilación.13 Comienza con la afirmación de que hay dos
versiones del multiculturalismo, que denomina “de boutique” y
“fuerte” (strong). La primera es una mera folclorización o etnización
de restaurantes, festivales, ropas, como modos de incorporar al
“otro” de manera chic -es decir, en clave exótica-, donde la exalta­
ción de vestimentas y de opiniones, sin el menor filtro o parámetro
ético, resulta en una suerte de “feria estética” de la heterogeneidad,
que prolifera sin cauce. Según Fish, su crítica no implica desconocer
las diversas herencias culturales. Por el contrario, reserva la deno­
minación de “multiculturalismo fuerte” al que se origina en las polí­
ticas de la diferencia,14 Es “fuerte” -añade- en la medida en que
“valora la diferencia por sí misma como manifestación de algo bási­
camente constitutivo”. Sin profundizar en el carácter ontologizante
de esta afirmación, encamina su argumento hacia “el respeto y la
tolerancia que los núcleos {core) de todas las culturas merecen”.
Ahora bien, Fish considera que esto desemboca en una situación
dilemática (que se retomará más adelante) que puede resumirse en
que: o bien se extiende la tolerancia hasta el núcleo mismo de la
resistencia cultural (lo que disuelve la diferencia) y el consecuente
sentido del multiculturalismo; o bien se llega a situaciones de into­
lerancia (su ejemplo es la condena a muerte del poeta S. Rushdie por
Jomeini), en términos de eliminación real o simbólica del otro. El
multiculturalismo fuerte elige -según Fish- la segunda opción. Por
tanto, es reactivo, antidemocrático, etcétera.
Revisemos ahora el epígrafe de D. B. Pankratz (1993) con el que
iniciamos este capítulo. En principio, pone sobre aviso respecto de las
precauciones del autor para acercarse al tema; a la vez, advierte que
nos enfrentamos a un término poco claro, cuya definición involucra
elementos variables.15 Leemos nuevamente: “Pero demostrar que
una sociedad es racial, étnica y culturalmente diversa no es suficien­

13 Fish, S., “Boutique multiculturalism”, en ibid., pp. 69-88.


14 Ibid., p. 73, véase Ch. Taylor, A. Gutmann y W. Kymlicka.
15 Pankratz, D. B., Multiculturalism and Public Arts Policyy Westport y
Londres, Bergin y Garvey, 1993.

30 | María Luisa Femenías


te para concluir que es multicultural”. En primer lugar, Pankratz
considera que “se trata de un término normativo (no descriptivo) que
encarna el punto de vista de un estado de cosas ideal para una socie­
dad dada”. En particular, porque compromete conceptos y valores
vinculados a cómo deberían ser (ought to be) las relaciones entre los
grupos étnicos y raciales, ya sea en lo político, lo cultural, lo económi­
co, lo social, etc. Estimativamente, si en los Estados Unidos -donde
reside Pankratz- la población blanca era en 1980 del 83,1%, en 1990
del 80,3% y en el año 2000 del 75%, “el multiculturalismo -concluye-
es el futuro de la experiencia humana individual y social” y la convi­
vencia armoniosa es una necesidad ineludible. Proveniente del
campo de las artes, Pankratz entiende que las políticas públicas
deberían favorecer la producción y el intercambio de la diversidad
cultural, descentrándose de los modelos occidentales y generando un
proceso de educación de la sensibilidad en torno a diferentes concep­
tos estéticos, visuales, auditivos, etc. De ese modo se abrirían espa­
cios de comunicación de cara a la asimilación cultural y a la
generación de nuevos lenguajes, ajenos a la mera sumatoria de las
características culturales de uno u otro grupo étnico.16
Respecto de la actitud general ante el multiculturalismo, el autor
distingue, por un lado, a los teóricos marxistas que consideran que
“los grupos identitarios [se] involucran en políticas de defensa de
privilegios”; por otro, a los

[...] asimilacionistas, que consideran que voluntaria e involunta­


riamente las comunidades étnicas se fusionan en las instituciones
democráticas abiertas, gracias al énfasis de las políticas públicas
en la igualdad de oportunidades, los estándares objetivos basados
en los méritos y un sistema justo de recompensas donde la “igual­
dad de oportunidades” opera como promotora de la “igualdad de
resultados” .

Pankratz se distancia de ambas posiciones y reclama derechos


sociales (social rights) para los grupos étnicos, cuyos miembros

16 Ibid., p. 18.

Capítulo 1 | 31
incluyen como rasgo diferencial la identidad cultural.17 Porque
-sostiene—en el

[...] marco actual de deterioro de las estructuras tradicionales y dado


que las bases de la autoridad han sido desafiadas y erosionadas [...]
estas unidades sociales, [los grupos identitarios que] pueden combi­
nar propósitos simbólicos e instrumentales, tienden a ser más exito­
sos en términos políticos. Los grupos étnicos, dado su sentido de
coherencia, significado e identidad [...] cuentan con el éxito potencial
[...] de percibir la distancia que media entre las promesas de la igual­
dad de oportunidades, la realidad de la discriminación institucionali­
zada y el racismo [...]. El vehículo [con que cuentan] es la movilización
política y social [que Pankratz entiende como pacífica].18

John Rex (1996), por su parte, vuelve a subrayar que “el significado
del término multiculturalismo es particularmente oscuro”.19 No obs­
tante, traza una serie de distinciones que involucran la esfera pública
y la privada, lo que le permite establecer al menos cuatro categorías:

a) una sociedad unitaria en la esfera pública pero que alienta la diver­


sidad en la esfera privada o en asuntos comunales; b) una sociedad
unitaria en la esfera pública pero que alienta la unidad cultural en la
esfera privada o en asuntos comunales; c) una sociedad que permite la
diversidad en la esfera pública y que también alienta la diversidad cul­
tural en la esfera privada o en asuntos comunales; d) una sociedad
diversa con derechos diferenciados en la esfera privada y considerable
unidad en asuntos concernientes a las prácticas entre diversos grupos.

Según Rex, (a) corresponde a su concepción de multiculturalismo, es


decir al modelo ideal anglosajón; (b) al ideal francés de asimilación;
(c) es una forma de colonialismo, paradigmáticamente el sudafrica­
no del apartheid, del que el multiculturalismo que él defiende debe

17 Ibid., p. 20.
18 Ibid., pp. 20-28.
19 Rex, J., op. cit., p. 13.

32 | María Luisa Femenías


diferenciarse con claridad, y (d) la situación típica del Deep South
estadounidense.20 Rex concluye, además, que una sociedad es mul­
ticultural cuando está en vías de constituirse en un tipo de sociedad
moderna, lo que “implica la aceptación de una sola cultura y de un
único conjunto de derechos de los individuos que rija la esfera públi­
ca; en la esfera privada y la vida comunal pueden mantenerse una
variedad [indeterminada] de culturas o estilos folclóricos”.21
Para Watson, en cambio: “Hablar de una sociedad multicultural
es hablar de una sociedad —un Estado-nación, un país, una región o
incluso una localidad geográficamente delimitada, sea un pueblo o
una escuela- integrada por gente que pertenece a diferentes cultu­
ras”.22 Considera que “el multiculturalismo es la única alternativa
a cualquier tipo de sociedad monocultural” porque el término “inte­
gración” —que frecuentemente se utiliza desde el paradigma de la
tolerancia- es el modo encubierto en que la cultura hegemónica de
un país fagocita a las demás. En consecuencia, Watson denuncia las
políticas del crisol de razas (melting pot) en aras de las que denomi­
na -siguiendo a R. D. Grillo- “políticas del salad bowT\ cuya traduc­
ción literal (bol de ensalada) es fácil, pero cuyo significado incluso en
su lengua original resulta oscuro. Sea como fuere, Watson toma
como aproximadamente sinónimas las palabras: multicultural, cos­
mopolita, sociedad multiétnica, sociedad multirracial, sociedad
poliétnica, sociedad plural y remite como fuente de algunas de sus
acepciones a Taylor (1992), cuyas caracterizaciones tampoco son cla­
ras.23 Tras una breve relación de las etapas migratorias estadouni­
denses, Watson presenta algunos casos empíricos de discriminación
basados en la etnia o en la opción religiosa y, por último -en clara
defensa de las identidades culturales y religiosas- sostiene que si
bien el liberalismo cree en la tolerancia, no llega a comprender cuán­

20 Ibid., pp. 15-16.


21 Ibid., pp. 17-18. Según Rex, en el sentido descripto por Weber y Durkheim.
22 Watson, C. W., Multiculturalism, Buckingham, Filadelfia, Open University
Press, 2000, pp. 2-3.
23 Ibid., p. 4; Grillo, R. D., Pluralism and the Politics of Difference: State,
Culture and Ethnicity in Comparative Perspective, Oxford, Clarendon Press, 1998.

Capítulo i | 33
to y cómo la cultura occidental influye profunda e indeseablemente
sobre las demás culturas, invisibilizándolas o haciéndoles perder su
verdadera identidad.24
Desde otro contexto, Mary Nash: “Frente a la visión rígida y
ahistórica de un mosaico inconexo de culturas [y] entre las múlti­
ples propuestas de definición del multiculturalismo”, se interesa en
señalar aquellas que tienen una visión dinámica, relacional y com­
pleja y adopta la siguiente definición de Modood y Werbner: “el
multiculturalismo es el resultado político de las luchas y negocia­
ciones colectivas en relación con las diferencias culturales, étnicas,
raciales”.25
Esta perspectiva entiende el multiculturalismo como un proceso
dinámico y plural, sin verlo reducido a una única interpretación o a
una visión homogénea. Ajuicio de Nash, el multiculturalismo cons­
tituye un reto al eurocentrismo, que pretende forzar la heterogenei­
dad cultural en una expresión única de cultura paradigmática, como
una realidad ontológica, como el centro de gravedad del mundo. Por
tanto, propone una perspectiva crítica, abierta, policéntrica, como
expresión plural de otros universos y otras propuestas culturales.
Privilegia lo que denomina “un multiculturalismo crítico” al que des­
cribe como “una visión integradora que pretende entender los meca­
nismos de opresión y de discriminación o de libertad y de
reconocimiento, en múltiples sitios y dimensiones”.26
Con una propuesta más útil para nuestro trabajo, Leciñana
Blanchard prefiere distinguir dos niveles de alcance del término
multiculturalismo, que interpretaremos en tanto un primer sentido,
“más abarcador, que se vincula con lo que en la academia se deno­
minan ‘políticas de la identidad’ o ‘políticas del reconocimiento’ en
referencia a los nuevos movimientos sociales, que como el multicul­
turalismo, proponen en general cambios, a partir de la politización
de las diferencias”. Y un segundo sentido que engloba “‘formas de

; 24 Wátjsprj; O, W;,; op. cit., pp. 19 y ss.


25 Nash, n y D., Ktarre, (eds.), Multiculturalismos y género: un estudio preli­
minar, ^r6!elpiik,;BiéÍlatérra, 2001, pp. 36 y ss.
vida’ diferentes, conservadoras de tradiciones particulares y ‘dere­
chos de las minorías’ sean estas sexuales (gays, lesbianas, transgé­
neros, etc.), culturales (poblaciones originarias, etc.) o de otros
grupos sociales que anteriormente eran invisibles como tales”.27
Este breve panorama muestra que “multiculturalismo” continúa
siendo “amorfo”, como observaron Melzer, Weinberger y Zinman en
1992. Parece referirse de modo amplio y ambiguo tanto a asociacio­
nes transnacionales entre culturas como a grupos étnico-culturales
de un mismo Estado-nación. Ocurre también que el multiculturalis­
mo se concibe como deseable o —en el otro extremo—como responsa­
ble de una diversidad separatista que conduce a la desintegración;
propiciatorio de derechos grupales o reconocimientos individuales a
los portadores de marcas étnicas o culturales diferenciales. En cier­
to sentido, linda con lo ideológico, pero también con los derechos. Es
normativo para algunos (remite a lo que debe ser) y descriptivo
para otros (da cuenta de cómo son las sociedades). Incluso constitu­
ye un dato o bien relevante o bien insignificante, según el autor que
se lea.
Como término trivial o técnico, se desliza de un nivel concep­
tual a otro iluminando o en(des)cubriendo cuestiones ético-políti­
cas, ontológicas, sociológicas, antropológicas, etc. Desde un punto
de vista político, se lo propicia o se lo desalienta. Desde un punto de
vista ético, es portador de derechos o de privilegios; desde un punto
de vista ontológico es un concepto fuerte o la mera definición nomi­
nal de un proceso; tanto es acreedor de descripciones como de pres­
cripciones. Como muy bien señala Agrá: “Multiculturalismo se
utiliza en un sentido amplio, muchas veces descriptivo, para mani­
festar la evidente variedad de culturas, la diversidad intra e inter­
nacionales”.28

27 Leciñana Blanchard, M., “El desafío de las diferencias: teoría feminista


latinoamericana, ¿quién habla y cómo?”, en A A W , Actas de las VII Jornadas
Nacionales de Historia de las Mujeres; II Congreso Iberoamericano de estudios
de Género, Salta, Universidad Nacional de Salta, 2004, (en soporte electrónico:
cd-rom).
28 Agrá, M. X., op. cit.

Capítulo i | 35
Por tanto, en un segundo paso, es necesario deslindar “multicul-
turalismo” de otro conjunto de términos afines utilizados indistinta­
mente, la mayoría de las veces de manera laxa, casi intercambiable,
cuya precisión depende en buena medida de los contextos, la época
y el rigor metodológico de las disciplinas involucradas. Pero previo a
todo ello, conviene considerar, aunque sea brevemente, la noción de
“cultura” que, como muy bien vimos en Vann Woodward, se pospone
a “multi” en un intento por dar espesor significativo al concepto.

Cultura

El concepto mismo de “cultura” —como ya se ha dicho— es parte


constitutiva de la noción de “multiculturalismo” y ofrece un sinnú­
mero de dificultades.29 Derivación tardía del latín colére, remite a
“cultivo”, “práctica”, “honra”.30 Como eje de reflexiones, mínima­
mente resultan difíciles de compatibilizar sus sentidos antropológi­
cos y de élite. Si hasta el siglo XIX etnógrafos y antropólogos se
dedicaron primero a describir las culturas “primitivas” y, más ade­
lante, a rastrear los aspectos folclóricos de las culturas populares,
hoy -según algunos estudiosos- el multiculturalismo se ocupa de lo
que denominan el “triángulo multicultural”: la nación, la etnicidad,
la religión.31 Es necesario, pues, contar con una definición de “cul­
tura” porque nos encontramos ante otro término tan vago y ambi­
guo como el de mw/íiculturalismo. De las más de ciento cincuenta
definiciones que se han recogido (descriptivas, normativas, históri­
cas, etc.), corresponde a E. B. Taylor (1871) el mérito de haber for­
mulado la primera. Proveniente del campo de la antropología,
Taylor entendió la cultura como sinónimo de civilización y, en un

29 El libro de Benhabib, S., The Claims of Culture. Equality and Diversity in


the Global Era, Nueva Jersey, Princeton University Press, 2002 [Benhabib, S.,
Las reivindicaciones de la cultura, Buenos Aires, Katz, 2006] analiza de modo
diverso en su primer capítulo este concepto, como veremos más adelante.
30 Corominas, J., Breve diccionario etimológico de la lengua castellana,
Madrid, Gredos, 1998.
31 Baumann, G., op. cit., pp. 105-107.

36 | María Luisa Femenías


sentido etnocéntrico amplio, consideró que englobaba la totalidad
de la experiencia humana.32
Este tipo de definición tradicional reaparece en clásicos del
materialismo cultural como Marvin Harris (1988) que incluye “la
totalidad del estilo de vida de un grupo (incluso lo estereotipado y
repetitivo), los modos de pensamiento, de expresión de los senti­
mientos, y de las acciones”.33 Otros autores, como Peter Li (1990),
subrayan la importancia de lo que denominan “actitudes multicultu­
rales” como opuestas a las de “identidad etnocultural” o de “regiona­
lismo cultural”, en su intento por subrayar la mayor apertura o
cierre de unos grupos frente a otros.34 Por su parte, Pankratz -a
quien ya nos referimos- toma como referente la mencionada defini­
ción de Taylor, aunque afirma que prefiere seguir la línea de
Raymond Williams. De modo que presenta la cultura como un todo
complejo que incluye “creencias y saberes, costumbres y moral, esti­
los y artes, habilidades y destrezas, hábitos y capacidades”.35
Storey, por su parte, considera que “cultura” no solo es una cate­
goría conceptual vacía sino tan conflictiva que su significado depen­
de de los contextos en los que se la usa; como sucede, por cierto, con

32 Girard, F., “L’utopie du multiculturalisme”, en Lafontant, J., L ’état et les


minorités, Manitoba, Du Blé, 1992, pp. 95-107. Recordemos que otros estudio­
sos distinguen entre “cultura” y “civilización” . Para Coleridge, por ejemplo,
“cultura” remite al desarrollo armónico de las cualidades y las facultades que
caracterizan a la humanidad; la “civilización”, en cambio, se refiere a un bien
ambiguo, una influencia amplia. Limita la “cultura” a una pequeña minoría,
que debe guiar el progreso de la civilización. Contrariamente, D. MacDonald
distingue entre “cultura masificada” y “cultura elevada”, donde la primera -a
diferencia de lo que presupone el romanticismo- socava la vitalidad de la “cul­
tura elevada”, es parasitaria y no ofrece nada a cambio, limitándose a explotar
las necesidades de los pueblos. Cf. Storey, J., An Introductory Guide to Cultural
Theory & Popular Culture, Nueva York, Londres, Harvester Wheatsheaf, 1993;
Sánchez Ibarra, F. M., “La cultura universitaria y la construcción de la iden­
tidad genérica”, La ventana, N° 13, Guadalajara, Universidad de Guadalajara,
2001.
33 Girard, F., op. cit., p. 96.
34 Ibid., pp. 97-98.
35 Pankratz, D. B., op. cit., pp. 11 y ss.

Capítulo i | 37
la mayor parte de los términos.36 En vez de brindar su propia defi­
nición, prefiere adoptar algunos rasgos ya marcados por otros estu­
diosos. En ese sentido: 1) involucra un proceso general de desarrollo
intelectual, espiritual y estético (Raymond Williams); 2) un modo
particular de vida, sea de un pueblo, un grupo o un período históri­
co (R. Williams); 3) prácticas de trabajo intelectual y artístico, deno­
minadas “prácticas significativas” (estructuralismo). Para Storey,
cuando se habla de “cultura popular” se hace referencia a la segun­
da y tercera formas de entender la cultura. Las denominadas “sub-
culturas juveniles”, por ejemplo, son propias de la segunda forma en
tanto que vividas y de la tercera en tanto que expresiones estéticas.
Ahora bien, Storey hace notar también que no se puede estudiar
la noción de cultura en general y de cultura popular en particular,
sin recurrir a la noción de ideología, “[...] la categoría conceptual
más importante en los estudios culturales”. Es bien sabido que la
noción de “ideología” también tiene muchos significados. Storey
recoge sus rasgos más significativos, así constituye: 1) un cuerpo sis­
temático de ideas articulado por un grupo especial de personas, una
colección de ideas sociales, políticas y económicas que nos informan
de las actividades y aspiraciones de un grupo (por ejemplo político)
y de las personas adscriptas a él; 2) una cierta distorsión, enmasca­
ramiento u ocultamiento (tal como en la concepción marxista) que
lleva a una “falsa conciencia”. En este sentido, suele hablarse de
ideología capitalista, y, en sentido amplio, en referencia a otras rela­
ciones de poder por fuera de las de clase, de, por ejemplo, ideología
patriarcal; 3) “formas ideológicas”, uso que pretende llamar la aten­
ción sobre textos (televisión, canciones pop, películas, etc.) en los que
siempre hay presente alguna imagen del mundo que presupone sig­
nificaciones ideológicas y políticas; 4) un conjunto de prácticas,
según Louis Althusser, sobre todo en la vida cotidiana (rituales y
costumbres que nos atan a un orden social determinado), marcado
ideológicamente y que reproduce las condiciones sociales necesarias
para que tal ideología persista; 5) un trabajo a dos niveles -con
Roland Barthes-, primero, el nivel de las connotaciones y, segundo,

36 Storey, J., op. cit., cap. 1.

38 | María Luisa Femenías


el de los significados inconscientes, los mitos; y por último, 6) una
batalla constante por su restricción o su imposición hegemónica. La
tensión se inscribe entre la búsqueda de resignificaciones y la elimi­
nación de los significados rígidos por un lado, y su reescritura, por
otro, lo que constituye sin duda operaciones ideológicas.37
Si no podemos -según Storey- prescindir de la “ideología” en
nuestro abordaje de la “cultura”, y si la “cultura” es base del “multi­
culturalismo”, parece aceptable sostener que las caracterizaciones o
definiciones de “multiculturalismo” están teñidas, en mayor o en
menor medida, de aspectos ideológicos. Entonces, quizá, también
con Storey podamos concluir que: “Cultura e ideología cubren un
amplio espectro común aunque el concepto de ideología subraya las
relaciones de poder y los aspectos políticos de la misma”. Si esto es
así, podemos -provisoriamente al menos- concluir que las cuestio­
nes de poder están implícitas en el multiculturalismo. Entonces,
entre los problemas que el multiculturalismo nos lleva a examinar,
se encuentran cuántos y cuáles niveles de poder lo atraviesan y cuá­
les son los más significativos.
Asimismo, Storey subraya la importancia de la noción de cultura
popular, en tanto remite a un área especial de intercambio entre las
fuerzas dominantes y subordinadas de la sociedad, donde se conden­
san las configuraciones de género, las generaciones, las etnias, las
clases, etc. Así, el campo de la cultura popular se estructura como un
terreno de intercambio y negociación (un equilibrio comprometido)
entre las fuerzas de la incorporación de lo nuevo y de la resistencia,
se juega la batalla entre el intento de universalización de los intere­
ses de los dominantes y las resistencias de los dominados. En conse­
cuencia, es una mixtura de intereses contradictorios y de valores en
competencia y tensión constante: ni de clase obrera ni de clase
media; ni de racistas ni de no-racistas; ni de sexistas ni de no-sexis-
tas; ni de homofóbicos ni de homofilicos, etc.38
Debemos a A. Gramsci considerar que la cultura popular no es
una mera estructura impuesta a receptores pasivos, sino algo que

37 Ibid., pp. 4-7.


38 Ibid., pp. 120 y ss.

Capítulo i | 39
emerge de la “negociación”, de la mezcla de intenciones, tanto desde
“abajo” como desde “arriba”, buscando su punto de equilibrio entre
resistencia e incorporación, donde el arte suele ser el catalizador de
las nuevas formas. El proceso de construcción de la hegemonía
muestra cómo los grupos dominantes de una sociedad negocian con
los líderes oponentes en un terreno que les reasegura su continuidad
en el liderazgo, por fagocitación y neutralización.39 Es fácil detectar
esta maniobra de vaciamiento, trivialización y desarticulación en los
reclamos de las mujeres, por ejemplo, en los medios de comunicación
y en muchos programas de divulgación y actualización teórica.
La “cultura” genera además un conjunto de preguntas: ¿en qué
medida una cultura se tiene o se crea? ¿Qué factores relativos al
mundo deben considerarse innatos y cuáles sujetos a cambio? ¿Cómo
entender el pluralismo cultural? ¿Cuál es la diferencia que define a
cierta comunidad cultural o a cierto individuo como culturalmente
diferentes? ¿En qué medida -y cómo- la cultura que tenemos consti­
tuye un a priori a partir del cual creamos cultura? ¿Qué es la iden­
tidad cultural? ¿Cómo la ejercemos? ¿De qué manera el consumo
deliberado, consciente, programado (o no) de cultura es una forma
de satisfacer funciones sociales de legitimación? La respuesta a
todos o algunos de estos interrogantes está lejos de poder darse en
este libro; simplemente retomaremos algunas de ellas, que en prin­
cipio tendrán un tratamiento instrumental.
Benhabib considera que la cultura se ha vuelto un sinónimo ubi­
cuo, un indicador y un diferenciador de la identidad.40 Hace remon­
tar a Herder una caracterización de kultur -en sintonía romántica-
como representación de valores, significados, signos lingüísticos y
símbolos compartidos por un pueblo, considerado en sí mismo como
una entidad significativa y homogénea. Así, la cultura se refiere a
formas de expresión a través de las cuales el espíritu de un pueblo se
manifiesta en forma diferenciada a la de los demás. En este sentido,
la cultura incluye relatos y actitudes de segundo orden que implican
cierta actitud normativa hacia los relatos y las acciones de primer

39 Ibid., pp. 122-123.


40 Benhabib, S., Las reivindicaciones..., op. cit., cap. 1, pp. 21 y ss.

40 | María Luisa Femenías


orden, postulando un horizonte valorativo en cuya secuencia desmar­
ca lo (que se considera) bueno de lo malo, sagrado de profano, puro de
impuro. Es precisamente dentro de las fronteras lábiles e imprecisas
de una cultura que se circunscriben mecanismos de poder que prote­
gen con recelo narrativas y rituales de impurezas y bastardías.
Si en la definición de E. Taylor encontramos que “cultura” y “civili­
zación” operan como sinónimos, más tarde los encontramos como
opuestos. Así, por “civilización”, entenderemos los progresos científicos
y tecnológicos, las prácticas materiales compartidas con otros pueblos
(que no reflejan individualidad idiosincrásica). Grosso modo refiere al
mundo capitalista burgués, donde se acerca a la noción de “cultura” en
términos de usos y costumbres. En tal sentido, “civilizarse” sería copiar
mecánicamente los progresos tecnológico-científicos (por lo general de
Occidente), mientras que “culturizarse” implicaría remitirse a valores
y costumbres, mayoritariamente occidentales. Planteados a modo de
dicotomías excluyentes, la kultur y la zivilisation aparecen a nuestros
ojos cargadas de prejuicios. En efecto, suele asociarse la cultura con la
originalidad, la interioridad, la profundidad, el crecimiento o perfec­
ción orgánica del individuo o del colectivo. Por su parte, la civilización
suele verse en términos de reproducibilidad, exterioridad, superficiali­
dad, progreso lineal e individualismo. Sin embargo, el viejo debate aca­
démico ha quedado atrás gracias a la intervención de una concepción
más igualitarista de cultura surgida de la antropología social de
Malinowski, Pritchard, Mead y Lévi-Strauss, todo ellos críticos de los
presupuestos culturales eurocéntricos.
Sea como fuere, para Benhabib, los enfoques culturalistas parten
de un conjunto de premisas epistémicas falsas: que las culturas son
claramente delineables; que son congruentes con los grupos poblacio-
nales; que es posible realizar descripciones no controvertidas de la
cultura de cierto grupo humano; que grupos y culturas se correspon­
den entre sí y que esto no afecta a las políticas culturales. De todo
esto, Benhabib concluye que se trata de una sociología reduccionista
de la cultura cuyos peligros fundamentales enumera, siguiendo a
Terence Turner.41 Sintéticamente, remite al problema de: la reifica-

41 Ibid., p. 28.

Capítulo 1 | 41
ción de la cultura (que también señala N. Fraser); de entender la cul­
tura como propiedad exclusiva de una etnia o raza; de enfatizar la
homogeneidad interna de una cultura (tal como antes lo había adver­
tido E. Said al analizar el orientalismo); de tratar a las culturas como
emergente e insignia de un cierta identidad grupal. Contrariamente
a estas concepciones, Benhabib considera la cultura como el conjun­
to significativo y representacional de las prácticas humanas, que
implica organización, atribución, división interna de relatos en con­
flicto y diálogo intra y extra culturales. Que la cultura de cierto grupo
se esencialice u homogenice tiene que ver con la construcción de cohe­
rencia y estabilidad que un observador social externo le sobreimpri-
me donde los participantes mismos de la cultura en cuestión ven
movilidad, desafío a las tradiciones, rituales y símbolos, herramien­
tas y condiciones materiales compartidas y narraciones controversia-
les comunes como condiciones materiales de la vida. En ese sentido,
estas caracterizaciones recogen también lo que el pensamiento posco­
lonial ha denominado cultura del “colonizador”, en términos más
amplios que la mera ocupación territorial.

Heterogeneidad

Según la clásica definición del término, la heterogeneidad refiere al


carácter de heterogéneo; es decir, de un todo compuesto por partes
de diversa naturaleza. Remite a un orden de géneros diferentes.
Para Ileana Rodríguez, las nociones de heterogeneidad y de multi­
culturalismo, si bien originadas en contextos diversos, apuntan de
manera similar “a explicar la racialización de las personas. Es decir,
la definición de las identidades en términos de raza”.42 Ahora bien,
la autora reconoce que en distintas épocas y geografías las nociones
de lo que habitualmente se denomina “raciación” varía. Incluso el
concepto “raza” carece de definición unívoca, según se la examine
desde un punto de vista biológico, social, antropológico, demográfico,
etc. Lo que le interesa subrayar a esta autora es que si la “heteroge­

42 Rodríguez, I., “Heterogeneidad y multiculturalismo: ¿discusión cultural o


cuestión legal?”, Revista Iberoamericana, N° 193, LXVI, 2000, pp. 851-861.

42 | María Luisa Femenías


neidad y el multiculturalismo tienen el mismo referente, ambos pue­
den articularse o discutirse dentro de un mismo dominio concernien­
te a las políticas poblacionales”, interés último de esta autora.
A su juicio, una ventaja de “heterogeneidad” es que no se encuen­
tra sobresaturado de significado. En efecto, considera que “multicul­
turalismo” por ser un término originado en los estados centrales
(hegemónicos), fue aplicado sobre las naciones subdesarrolladas
connotando no solo pluralidad cultural sino, fundamentalmente,
inferioridad. Es decir, a su juicio, el término está impregnado de
colonialismo. Que esto es así, queda claro en el hecho de que jamás
las culturas hegemónicas han caído en la cuenta de que también son
multiculturales —salvo que apliquen el concepto a los inmigrantes
del Tercer Mundo—, como un momento previo a la estabilización
“racial” de la población. Según Rodríguez, un segundo elemento que
también el término multiculturalismo invisibiliza es que cualquier
estabilización en términos raciales de una población dada, necesa­
riamente es inestable y transitoria: es imposible frenar los flujos
migratorios humanos que se producen desde el origen mismo de la
humanidad, fundamentalmente por hambre, pero también en busca
de libertad, y mejores condiciones de vida. Un tercer aspecto intere­
sante que señala Rodríguez es que tanto el multiculturalismo como
la heterogeneidad invocan reiteradamente al pasado descartándose
prácticamente el reconocimiento de una sociedad heterogénea en el
presente y en el futuro. Por último, la raíz “hetero” se vincula a otros
términos implicados tanto en el multiculturalismo como en la hete­
rogeneidad: heteroglosia, heterodoxia, etc., que connotan, por lo
general, positivamente.

Pluralismo

Otro término relacionado es “pluralismo”. Nuevamente, si bien plu­


ralismo y multiculturalismo se utilizan muchas veces como sinóni­
mos, ya sea tanto descriptiva como normativamente, “pluralismo”
suele remitir a una concepción de los grupos y de cultura que se
entienden como más fluidos, con individualidades marcadas y, en
todo caso, en un esquema más próximo al cosmopolitismo. Algunos

Capítulo 1 | 43
autores, por ejemplo, subrayan que todos y cada uno de nosotros per­
tenecemos a varias “culturas” a la vez; en realidad, a una pluralidad
de culturas, en tanto occidentales, de tal país y religión, que habla
tal o tales idiomas, que pertenece a una clase social determinada,
etc. Lejos de definirnos por una cultura que marca identitariamente
con fuerza, participamos a la vez de muchas, que además son cam­
biantes.43 Con esta fluidez en mente, G. Baumann acuña la noción
de “multiculturalismo pluralista”. Sin embargo, el “multiculturalis­
mo” tiende a presuponer una concepción centrada en la cultura,
entendida de manera más o menos homogénea, donde no se debili­
tan los contornos de las unidades originarias que conforman el
grupo. Por esa razón, reservaremos la noción de “pluralismo” para
las concepciones menos estáticas y ontologizantes de la cultura con
énfasis en sus portadores y en la identificación que respecto de ella
sienten los individuos involucrados.
Rex, por su parte, asume una caracterización antropológica
de sociedad plural,44 Sin presentar una definición precisa, toma de
Furnivall una serie de características que sistematizamos del
siguiente modo: una sociedad plural es aquella en la que viven jun­
tos diferentes grupos étnicos que interactúan entre sí solo en el
espacio del mercado. Esto significa para Rex que es plural en dos
sentidos: el primero, que cada comunidad étnica existía separada­
mente según sus propios criterios socio-morales y organizativos; el
segundo, que el mundo privado y el comunal están separados del
espacio del mercado. Sin embargo, una caracterización de este tipo
no parece suficiente para las sociedades complejas del mundo actual
donde, precisamente, se desarrolla el multiculturalismo. Si una
sociedad plural implica que se vayan tejiendo juntas, moralidad
(costumbres) y comunidad, no queda claro cuál sería la diferencia
con la sociedad multicultural que el mismo autor defiende, según
vimos, más arriba. En efecto, los dos primeros modelos ya menciona­
dos, es decir que una sociedad unitaria en la esfera pública permita

43 Baumann, G., “Tres gramáticas de la alteridad”, en Nash, M. y D. Marre


(eds.), op. cit., pp. 124-133, fundamentalmente.
44 Rex, J., op. cit., pp. 14-15.

44 | María Luisa Femenías


o aliente la diversidad en la esfera privada y/o que aliente la unidad
tanto en la esfera pública como en la privada, no tienen demasiados
puntos de divergencia con la sociedad plural. Salvo el acento puesto
en cómo entender la cultura: como concepto casi independiente de
los individuos para muchos modos de entender el multiculturalismo;
como concepto que supone la sumatoria de algunos parámetros de
los que los individuos son portadores con sus actitudes, lenguaje,
costumbres, etcétera, para otros.

Diversidad

Muchos estudiosos alertan sobre el alarmante número de lenguas o


estilos culturales que desaparecen (o están en vías de extinción).45
Este fenómeno no es nuevo aunque sí lo es la velocidad con que se
produce. La “globalización” económica, con su apropiación cultural o
mundialización, acaba con la diversidad a la que fagocita: homoge-
neiza las culturas del mundo en torno a ciertos parámetros conside­
rados “occidentales” -producto de la mercantilización de la cultura-,
atentatorios contra la diversidad. Así, la diversidad -tal y cómo la
conocemos hasta ahora- es entendida como un “bien” en sí mismo
que abarca niveles y cuestiones de diferente orden. En consecuencia,
por un lado, se proponen políticas de “protección y conservación”
y, por otro, se reivindica el sentido de comunidad. Esta añoranza por
las culturas perdidas, más en clave romántica que como contrapro­
puesta política viable, es eje de muchos manifiestos en defensa de la
diversidad.
Ante las quejas por la desaparición de culturas, ciertos autores
-como Anthony Appiah- sostienen que la vida cultural del Africa
negra se mantiene más o menos incontaminada desde finales del
siglo XIX.46 Esto es así porque la influencia europea ha sido extrema­
damente limitada, el sentimiento de identidad de las aldeas bloquea
la penetración cultural “blanca”; las diferentes experiencias colonia­

45 Watson, C. W., op. cit., pp. 69 y ss.


46 Appiah, A. K., “The limits of pluralism”, en Melzer, A., J. Weinberger y
M. R. Zinman, op. cit., pp. 37-54.

Capítulo 1 | 45
les han potenciado diferencias y diversidades continentales produ­
ciendo una gama de resultados ampliamente divergentes. Es decir,
autores como Appiah potencian la capacidad de las culturas de con­
tinuar sus procesos de diversificación a pesar de las políticas homo-
geneizadoras que impone el denominado imperialismo cultural de
Occidente. Así, el inglés resultante de la colonización de la India,
hasta cierto punto, no es similar al que se ha producido en los
Estados Unidos u otras ex colonias inglesas. Es decir, las tensiones
glo-locales continúan un trabajo constante de homologación-diversi-
ficación, porque las sociedades no son estáticas y precisamente en
eso consiste la creación de cultura.
Otros autores subrayan que el acento puesto sin más en la
“diversidad cultural” implica que se la considera buena en sí misma.
Prima facie, sin embargo, son cuestiones de diferente orden: por un
lado, numérico, por otro, axiológico. Por tanto, la “diversidad” es pre­
ferible o aconsejable solo bajo ciertas circunstancias, no “en sí”.
Como bien advierte Gutmann, “no todo aspecto de la diversidad cul­
tural es digno de respeto; el racismo y el antisemitismo -son ejem­
plos obvios- no pueden ser respetados, aunque haya que tolerar
ciertas expresiones u opiniones racistas y antisemitas”.47 Del sexis-
mo, podríamos decir otro tanto. Sin embargo, habría al menos tres
razones básicas por las que la diversidad cultural debería aceptarse:
1) culturas diferentes pueden tener valores importantes también
diferentes que enriquezcan a la sociedad como un todo; 2) la organi­
zación social y cultural de las minorías brinda protección y sostén
emocional a esa comunidad, intercediendo entre el individuo y el
Estado, algo que Durkheim denominó división del trabajo en una
sociedad, vinculada a los modos en que es (o no) orgánicamente soli­
daria; 3) la etnia suele proporcionar una solidaridad de grupo que
favorece que sus miembros logren luchar efectivamente por los dere­
chos de todos sus miembros.48 Si se toman conjuntamente estas
sugerencias, lejos de que las culturas hegemónicas se sientan ame­

47 Gutmann, A., “Introducción”, en Taylor, Ch., El multiculturalismo y la


'política del reconocimiento”, México, Fondo de Cultura Económica, 1993, p. 39.
48 Rex, J., op. cit., pp. 91 y ss.

46 | María Luisa Femenías


nazadas por los grupos minoritarios, deberían considerarlos una
suerte de reaseguro democrático, aun en un mundo globalizado.
Hechas estas consideraciones generales respecto de nuestra pri­
mera red conceptual, pasemos a la segunda. Veamos.

Segunda red

Esta segunda red conceptual se basa en aquellos términos que sue­


len ser el referente oculto de los debates “pos”, en general, y multi­
culturales en particular. Provienen del marco teórico de la
Ilustración, sobre todo de la francesa o del liberalismo político anglo­
sajón. Suelen tener como su punto neurálgico la Declaración de los
derechos del hombre y del ciudadano, fuertemente vinculados a los
desarrollos de Kant respecto de su teoría ético-política. Con fines
aclaratorios, haremos a continuación una somera descripción de
algunos de los conceptos fundamentales.

Cosmopolitismo

En ciertos textos no filosóficos se suele encontrar que —implícita o


explícitamente- “cosmopolitismo” se utiliza como sinónimo de mul­
ticulturalismo. Sin embargo, no lo es. La noción de cosmopolitismo,
de tradición kantiana, deriva en primer lugar -como se sabe- del
griego kósmos, entendido como universo ordenado o estructurado.
En ese mundo ordenado habita el ciudadano “cosmopolita”. Así, se
lo entiende al menos desde mediados del siglo XVIII: como “ciudada­
no del mundo”, rescatando una vieja idea estoica. Debemos a Kant
haber retomado (1784) el concepto de cosmopolitismo en ese senti­
do, como un conjunto “programático de tesis, ‘un sistema cosmopo­
lita de la historia universal’ [...], una historia que contenga dentro de
sí el plan para la mejora del mundo”, dentro de un proyecto de paz
universal.49

49 Rodríguez Aramayo, R., “Palabras preliminares”, en Kant, I., Ideas para


una historia universal en clave cosmopolita y otros escritos, Madrid, Tecnos, 1987,
pp. IX y ss.

Capítulo 1 | 47
Algunos filósofos han remontado los orígenes mismos del mul­
ticulturalismo a las críticas que G. W. Leibniz formuló precisa­
mente al proyecto de paz perpetua de Charles Irénée abate de
Saint-Pierre. Sobre todo, por lo que pueden contener de críticas
avant-la-lettre a los planteamientos kantianos.50 Ciertamente,
mientras que Leibniz puso el acento en los aspectos materiales del
universalismo, donde las distintas culturas fueron entendidas
como mónadas indestructibles, el proyecto kantiano, en cambio, es
fundamentalmente formalista. En ese sentido, pretende encon­
trar la organización y las medidas políticas (supranacionales)
necesarias para asegurar la paz indefinidamente. Porque, como se
sabe, Immanuel Kant, al retomar el proyecto de paz perpetua,
elevó como deber práctico-moral la supresión de la guerra expre­
sando su veto irrevocable: no debe haber guerras, en claro recha­
zo de la tradición agustina de hacer la guerra para conquistar la
paz.ñl
De manera que, en síntesis, el “cosmopolitismo” viene de la
mano del universalismo kantiano, de la noción ilustrada de “igual­
dad” y de la esperanza del futuro (o progreso), dentro de cuyo orden
se ubican los distintos pueblos y culturas. Esto trae como “benefi­
cios” un criterio universal de justicia, la paz entre los pueblos y los
elementos clave para la construcción de una ciudadanía universal,
es decir, cosmopolita. Entonces, si el multiculturalismo gira en
torno a nociones como identidad y reconocimiento, el cosmopolitis­
mo, en cambio, se vincula más a los derechos formales y a las leyes;
al individuo más que al grupo, al progreso más que a las tradicio­
nes, al orden del mundo más que al orden del grupo.

50 Cf. Saint Pierre, Charles Irénée Castel abbé de, Projet pour rendre la paix
perpétuelle en Europe (1713); precursor en muchos sentidos del pensamiento de
las luces y hábil negociador del Tratado de Utrecht de 1712-1713, que inspiró la
idea de una sociedad de naciones. Kant, I., Hacia la paz perpetua (1795); Roldán,
C., “Las raíces del multiculturalismo en la crítica leibniziana al proyecto de La
paz perpetua”, en Nicolás, J. A. y Arana, J. (eds.), Saber y conciencia, Granada,
Comares, 1995, pp. 369-394.
51 Kant, I., Hacia la paz perpetua (1795); Roldán, C., op. cit.

48 | María Luisa Femenías


Igualdad

Como sabemos, los orígenes del feminismo se vinculan con la noción


de igualdad. Ahora bien, “igualdad” no es un concepto unívoco.
¿Igualdad en qué?, podemos preguntarnos con Amartya Sen.52
Precisamente, la idea de igualdad enfrenta dos tipos diferentes de
diversidad: por un lado, la heterogeneidad básica de todos los seres
humanos y, por otro, la multiplicidad de variables desde las que se la
puede juzgar. Como sabemos, hay concepciones materiales de igual­
dad (la económica en J. J. Rousseau o K. Marx, por ejemplo), y al
mismo tiempo, hay definiciones formales (paradigmáticamente, I.
Kant o J. Rawls), estas últimas entendidas, en general, como “igual­
dad ante la ley”. Por supuesto, hay también innumerables críticas a
una y otra caracterización de la igualdad, lo que pone al menos de
manifiesto las dificultades y matices del concepto. Históricamente, el
feminismo se vincula estrechamente con el contractualismo y el uni­
versalismo. O, cuanto menos, pretende hacerlo. Sin embargo, la
denuncia actual de la crisis y de los límites del universalismo es, sin
duda, algo así como la crónica de una crisis anunciada ya que desde
el seno mismo de la Ilustración (pensemos en la propia Olympe de
Gouges), se señaló su impostura. Las críticas actuales remiten, pues,
a un viejo problema y se vinculan, entre otros, con lo que se ha dado
en llamar las paradojas de la universalidad,53
Sin embargo, si la propuesta decimonónica era “echar más luces
a las luces” (en la clásica formulación de Madame de Staél) y denun­
ciar el lugar de “otro” que ocupaban las mujeres en la dialéctica de

52 Sen, A., Nuevo examen de la desigualdad, Madrid, Alianza, 1995, p. 7. Del


mismo autor, cf. Sen, A., “Desigualdad de género y teorías de la justicia”, en
Mora, N° 6, 1999; Jiménez Perona, A., “Igualdad”, en Amorós, C. (coord.), 10pala­
bras clave sobre mujer, Navarra, EVD, 1995; Rubio Castro, A., Feminismo y ciu­
dadanía, Sevilla y Málaga, 1997, cap. II; Rubio Castro, A., El feminismo de la
diferencia: argumentos para una igualdad compleja, Madrid, Centro de Estudios
Constitucionales, 1990 (separata); Jaggar, A. e I. M. Young (eds.), A Companion
to Feminist Philosophy, Massachussets y Oxford, Blackwell, 1998.
53 Marramao, G., “Paradojas del universalismo”, en Revista Internacional de
Filosofía Política, N° 1, 1993, pp. 7-20.

Capítulo 1 | 49
los sexos (como en S. de Beauvoir y sus seguidoras), aproximada­
mente desde la década de 1970, buena parte de la producción femi­
nista aboga por una crítica radical que insta a abandonar el
paradigma igualitarista, ahora desvalorizado. En su afán por desar­
ticular un modelo político que legitimaba en el derecho sucesorio y
en la soberanía del rey por derecho divino un orden social natural,
los filósofos modernos alimentaron la tesis del contrato. Las muje­
res, por su parte, solo pudieron mostrar sus límites. Como lo denun­
ciara Olympes de Gouges —pocos días antes de ser guillotinada en
1793- en su Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudada­
na, una vez más la igualdad se quedó “corta”. Aunque se la extendió
a otros estamentos de la sociedad, no alcanzó a mujer alguna, ni a
los negros o a los pobres, fuesen varones o mujeres.54 Llevó casi dos
siglos ir desarticulando ciertos sistemas de exclusiones, y muchos
restan aún, contenidos en las implementaciones del dictum universal
de la igualdad.
Las mujeres consiguieron la igualdad real poco a poco y a costa
de los grandes movimientos, como el de las sufragistas, o más ade­
lante en los años 1960, el de mujeres en general. Porque, la igualdad
(formal) históricamente siempre se vio limitada -en palabras de
Foucault- por mecanismos de exclusión. De modo que, un conjunto
de maniobras más o menos implícitas especificaron la proclamada
universalidad, según las condiciones hegemónicas de poder. Estas
tensiones generaron como efecto un movimiento de inclusión / exclu­
sión, respecto de cierto número de individuos: paradigmáticamente
incluyó a los varones (los iguales) y excluyó a las mujeres (las idén­
ticas, según Amorós; las diferentes o lo otro, según Beauvoir).
Ahora bien, la noción de igualdad siempre ha sufrido una tensión
entre su enunciación formal y su aplicación material. En efecto,
debemos a Rousseau un modelo de igualdad material (económica y
política) anudado al concepto de libertad y no como mera igualdad
ante la ley. Incluso en aquellos países en que los grupos tradicional­
mente excluidos han obtenido su igualdad jurídica o política, la

54 Puleo, A., La Ilustración olvidada, Barcelona, Anthropos, 1993; Jiménez


Perona, A., op. cit.

50 | María Luisa Femenías


igualdad material es aún un logro a alcanzar (incluidos los países
socialistas). Más aún, como muy bien lo denuncian muchos estudios,
estadísticamente la población femenina es de manera significativa
más pobre que la masculina, aun en los países en los que la igual­
dad formal se ha alcanzado.
En verdad, la igualdad implica diversos niveles de realización.
En la lúcida explicación de Amorós, esto es así porque las mujeres
han llegado tardíamente a constituirse como “individuos” y por
tanto “iguales” a partir de obtener en consecuencia reconocimiento.
En tanto que “idénticas”, intercambiables en la serie, las mujeres no
son portadoras de derechos qua individuos; no pueden ejercer o
reclamar reciprocidad; no son equivalentes o equipotentes, salvo en
la medida en que rompan el círculo vicioso que las mantiene atrapa­
das en la indiscernibilidad de la serie.55 Igualdad implica, además,
como muy bien advierte Santa Cruz, un “entre” diferentes indivi­
duos que gozan de equifonía, capacidad de oír y de ser oído como voz
portadora de significado, de verdad, de conocimiento, de credibili­
dad: es decir, como una voz no devaluada o inferiorizada.56

Universalismo

Un cuerpo coherente de reivindicaciones y derechos qua humano no


pudo articularse hasta la Ilustración. La Declaración universal de
los derechos del hombre y el ciudadano reconoce ya en su preámbu­
lo la dignidad inherente a lo que identifica como todos los miembros
de la familia humana a los que además les reconoce “la inalienabi-
lidad e igualdad de sus derechos [que] constituyen el fundamento de
su libertad, de la justicia, y de la paz en el mundo”.57 Esta idea de
que los mismos derechos asisten a todos los seres humanos por igual

55 Amorós, C., “Espacio de iguales, espacio de idénticas: notas sobre poder y


principio de individuación”, Arbor, N° 503-504, 1987, pp. 113-127.
56 Santa Cruz, M. I., “Sobre el concepto de igualdad: algunas observaciones”,
Isegoría, N° 6, 1992, pp. 145-152.
57 Déclaration universelle des droits de Vhomme, París, Gallimard, 1998,
Preámbulo.

Capítulo 1 | 51
resultaba hasta cierto punto una novedad. Por entonces, los dere­
chos, donde los había, eran estamentarios; se obtenían por rango,
sangre, cuna, o don divino. Corresponde al jurista francés René
Cassin la calificación de “universal” atribuida a la Declaración, indi­
cando así su internacionalidad. Solo a partir de las premisas ilustra­
das de igualdad y de universalidad, pudo cualquier ser humano -ya
no en carácter de privilegio—reivindicarse como legítimo demandan­
te o portador de un derecho. La Declaración es, de ese modo, el punto
de partida de una serie de constituciones, convenciones o pactos
internacionales que han desarrollado, implementado, regulado los
derechos enumerados en ella, abriendo las puertas a la lucha contra
la discriminación.
De esta enunciación formal en más, las condiciones de posibilidad
del acceso material al disfrute de tales derechos marcó las luchas rei-
vindicativas de los siglos subsiguientes. Sobre todo en la medida en
que la Declaración es universalista, pero los gobiernos, o los grupos
de interés, en la mayoría de los casos no lo son. Por tanto, si bien la
Ilustración pregonó libertad, igualdad y fraternidad, ese lema no se
cumplió efectivamente, ni siquiera para todos/as los/as europeos/as
que pelearon por él. Mucho menos aún para los pobladores de las
colonias o de los pueblos y culturas tachados de primitivos. Con todo,
el universal formal -entendido como medida e ideal regulativo- sirve
para contrastar su efectividad real. En otras palabras, la distancia
que media entre el universal y sus falsas hipóstasis. Como contrapar­
tida, al rechazar el universal como ideal regulativo se corre el riesgo
de renunciar al lenguaje de los derechos y a sus virtualidades eman-
cipatorias, cuyo potencial no debemos desestimar ni desconocer.
Precisamente porque el universal es una noción potente es que ha
podido romper los contextos y generar la fractura epistemológica que
ha dado lugar a su apropiación y resignificación por parte de los colo­
nizados. Insistimos en que -en tanto que ideal regulativo- marca un
desiderátum, un paradigma a desarrollar que permite ver cuánto
falta aún para que la mayoría de los seres humanos lo alcance. Este
es el sentido de considerar la Ilustración como una tarea inconclusa.
El feminismo, la clase obrera, el multiculturalismo y el pensamiento
poscolonial han ido mostrando descarnadamente cuán ingenuamente

52 | María Luisa Femenías


se proponía la fraternidad universal al mismo tiempo en que se arra­
saban aldeas, se violaban mujeres, se sometía a servidumbre a los
pobres, se masacraban nativos. Todo ello en la medida en que la lógi­
ca del dominio justifica, incluso, la esclavitud contractual.58
Si el universal constituye el criterio que permite hablar de exclu­
sión, de injusticia, de cercenamiento de libertades humanas, en sín­
tesis, de derechos, sentó las bases teóricas para desmontar el edificio
del orden jerárquico natural que daba a cada cual un lugar natural
diferenciado, como se sigue de los modelos organicistas. En ese sen­
tido, la Declaración fue el fundamento y el criterio que legitimó la
lucha tanto de las mujeres como de los pobres por sus derechos
-ambos excluidos de los constructos políticos tradicionales, basados
en un orden naturalizado- y por tanto base de las democracias
modernas. Sin desconocer ni menguar estas raíces, un modelo demo­
crático deliberativo que permita -como quiere Benhabib- máxima
controversia cultural en la esfera pública y en las asociaciones e ins­
tituciones civiles, implica también un cierto espacio de sensibilidad
respecto de la diversidad, puesto que el universalismo moral y polí­
tico no es incompatible ni irreconciliable con el reconocimiento y el
respeto a ciertas formas de la diferencia y su negociación democrá­
tica. Para Benhabib, se trata de un universalismo constitucional y
jurídico con cierto poder institucional delegado a parlamentos regio­
nales y locales. En esta línea, defiende lo que denomina un univer­
salismo interactivo que parte de la aceptación de que todos los seres
morales capaces de sensibilidad y acción son socios morales de con­
versación en potencia sin que se privilegie la participación de obser­
vadores o filósofos. Volveremos sobre esta cuestión en el capítulo 5
dedicado al diálogo.

Ciudadanía y derechos

Ciudadanía, igualdad, derechos, se vinculan fuertemente. “Un ciuda­


dano es aquél que está en posesión de los derechos de ciudadanía;

58 Pateman, C El contrato sexual, Barcelona, Anthropos, 1996.

Capítulo 1 | 53
ciudadanía es la calidad de ciudadano.” Bien. El Diccionario de la
Real Academia no resulta en este caso de mucha ayuda. Para
Aristóteles, los ciudadanos eran aquellos que tenían “el derecho a
participar en la función gubernativa, deliberativa o judicial de la ciu­
dad”, es decir aquellos que participan en el gobierno, sea eligiendo,
sea siendo elegidos.59 Históricamente, si bien la teoría democrática
ha garantizado la igualdad y otorgado derechos de ciudadanía -como
muy bien observa MacKinnon- lo ha hecho “solo a los que en cierta
medida ya eran iguales”.60 Es decir que históricamente, poco a poco,
los derechos de ciudadanía fueron concedidos a quienes eran capaces
de “asumirlos” y “ganarse” de ese modo el título de “ciudadanos”.
Así, para muchos, la ciudadanía ha sido una adquisición históri­
camente reciente. En el caso de las mujeres, por ejemplo, aun sien­
do denominadas “ciudadanas” solo ostentaban en calidad de
“segunda” ese título. El elemento distintivo de “elegir y ser elegido”,
según reza la definición que vimos, fue obtenido tardíamente, mucho
después de que la Revolución Francesa diera a conocer los derechos
del hombre y del ciudadano, en lentos pasos sucesivos. Incluso, en
muchos lugares del planeta, aún no se ha logrado.
Con todo, interesa subrayar que, gracias al principio de igualdad
y a la universalización del mismo, las mujeres pudieron reclamar y
exigir, su cumplimiento en tanto que un derecho humano, y así aban­
donar lo que Celia Amorós denominó “la retahila de quejas”, propias
del protofeminismo. A las mujeres, como a cualquier otro ser huma­
no, les correspondía por derecho propio ser incluidas en los benefi­
cios de la ciudadanía, con sus garantías y sus responsabilidades. Su
ingreso a la ciudadanía plena (derechos sociales, políticos, económi­
cos, etc.), les significó así el abandono de la situación de menor de
edad que habían ostentado desde tiempos remotos, con escasas
excepciones, o el ejercicio vicario de derechos. La inclusión de los
derechos de las mujeres como derechos humanos, ha sido uno de los
logros más recientes.

59 Aristóteles, Política, 1275 b 18 s.


60 MacKinnon, C., Hacia una teoría feminista del Estado, Madrid, Cátedra,
1995.

54 | María Luisa Femenías


Tercera red

Esta tercera red conceptual abarca en general las posiciones que


hemos denominado “pos” (incluyendo la posición multicultural, las
políticas de la diferencia y del reconocimiento). Ante una Ilustración
inconclusa, solo cabe el abandono del proyecto ilustrado y su reem­
plazo por -a falta de mejor título- un ethos posmoderno. Desde su
origen, estas posiciones “pos” son críticas a la Ilustración por vía
hegeliana y abrevan, en general, en los desarrollos teóricos del
posestructuralismo, en su mayor parte según la recepción estadou­
nidense de los escritos.

Diferencia

Históricamente, “diferencia” ha connotado inferioridad. Cuando la


polis clásica se define como la unión de los diferentes, presupone un
orden político natural jerárquico que ubica a unos en la parte supe­
rior de la escala de la naturaleza y a otros en la inferior. Así, los
“diferentes” son los que no son “iguales”, en el sentido de que no son
todos ciudadanos con los mismos deberes y derechos. Las mujeres,
los esclavos, los negros, los extranjeros, los pobres, los indígenas, o
cualquier otro pueblo no occidental, son “diferentes”. Si la norma la
constituye el varón blanco ciudadano heterosexual, etc., los diferen­
tes son entendidos como una desviación de la norma: los “anorma­
les”, los “inferiores”.
Ahora bien, desde mediados de la década de 1960 buena parte de
la producción teórica “pos” aboga por una crítica radical al paradig­
ma igualitarista de la modernidad, reemplazándolo por la noción de
reconocimiento de la diferencia, donde la “diferencia” contrariamen­
te al modelo anterior, es positivamente entendida y valorada. Sin
embargo, “diferencia” no es una noción unívoca y adquiere según el
contexto un carácter propio.61 Como más adelante nos explayaremos
sobre el tema, bástenos por ahora señalar que a partir de ese

61 Pérez Cavana, M. L., “Diferencia”, en Amorós, C. (comp.) 10 palabras


clave..., op. cit.

Capítulo 1 | 55
momento se la rescata como “positivamente otra”, insistiendo en su
rasgo autoafirmativo. Adquiere así un carácter distintivo; es decir,
remite a aquello que es propio o específico, sea de la etnia (o de la
raza), de la cultura, de la clase, del sexo (en términos de diferencia
sexual), de religión, etcétera.
Lo importante es que lejos de connotar inferiorización, como en
el paradigma ilustrado, se constituye en el referente por sí, propio de
las teorías “pos”. Atraviesa la categoría de sexo-género con las varia­
bles de la etnia y de la cultura, cuya exigencia prioritaria ya no es la
justicia o la equidad, sino el reconocimiento de todas y cada una las
diferencias que, en tanto consideradas como positivamente otras, lo
merecen de por sí. En alguna medida, así entendida, la diferencia
recuerda el sentido especificador que tiene, a la hora de las defini­
ciones, en Aristóteles. En efecto, recordemos que el estagirita define
por género próximo y diferencia específica: en este sentido, la reivin­
dicación de la diferencia es la reivindicación de la especificidad de
algo: un grupo o un individuo marcado por ella.

Identidad

Estrechamente vinculado al concepto de diferencia está el de identi­


dad. Tradicionalmente, los dos usos más frecuentes de “identidad”
son, como se sabe, el ontológico y el lógico. Respecto del primero, su
formulación clásica es que toda cosa (ente) es igual a sí misma,
donde la noción de “cosa” suele utilizarse en diferentes niveles con­
ceptuales. Respecto del segundo, el principio dice que A es igual a A\
o bien, desde una lógica proposicional, que si p entonces p. Sin
embargo, en sentido extenso -que es el que ahora nos interesa-,
suele hablarse también de “identidad” psicológica, política, sexual,
nacional, étnica, etc. Estas concepciones extendidas de la identidad
se encuentran vagamente más próximas a una definición de tipo
ontológico que lógico; es decir, frecuentemente se deslizan -a veces
involuntariamente- hacia supuestos de tipo esencialista, como vere­
mos más adelante.
Ahora bien, el multiculturalismo reivindica el valor de la identi­
dad en un sentido grupal, sobre todo en tanto identificación como

56 | María Luisa Femenías


miembro de un grupo a partir de un rasgo diferenciador. Esto ocurre
sobre todo para grupos sociales subordinados, donde la suma de
identificaciones es -según algunos autores- muchas veces una
estrategia para obtener reconocimiento y, consecuentemente, justi­
cia. De este uso extendido de la identidad, surge también una exten­
sa red de significados vinculados a las denominadas “nuevas
identidades”, como veremos con más detalle en los siguientes capí­
tulos. De esas identidades surgen los llamados “nuevos agentes
sociales” que, a partir de rasgos diferenciados (entendidos como rea­
les o construidos), se tornan elementos activos de los diversos movi­
mientos sociales de autoafirmación. Estos movimientos cubren una
amplia gama del espectro sociopolítico, y sus miembros reivindican
derechos a partir de una autoafirmación identitaria que gira en
torno a un rasgo definido como fundamental: “negritud”, “indigenis­
mo”, “autoctonía”, etc., a partir del cual se exige reconocimiento. De
aquí surge la concepción de políticas de la identidad que, hasta cier­
to punto, no son sino políticas del reconocimiento -ejes que vertebra­
rán los capítulos siguientes.
Suelen considerarse efectos de los debates relacionados con los
grupos identitarios tanto los procesos de su formación que se cen­
tran en identificar lo que un grupo es (en términos de indicadores
estructurales de la opresión), cuanto los modos directos o indirectos
de recuperación de la dicotomía marxista base / superestructura en
términos de economía / cultura, ignorando los procesos a través de
los cuales los clivajes sociales y culturales se transforman en movi­
lización política. Asimismo, esto alerta respecto de que la identidad,
sea en términos étnicos o culturales, canaliza muchas veces cuestio­
nes de clase; es decir, muestra -como advierte Fraser- el desplaza­
miento de la redistribución al reconocimiento.

Reconocimiento

En los últimos años, las políticas de la identidad y del reconocimien­


to adquirieron un lugar fundamental. Como quiere Charles Taylor,
pueden entenderse en términos de “reconocimiento de la diferencia”.
Ahora bien, el “reconocimiento” es una noción que Taylor vincula con

Capítulo 1 | 57
Rousseau y la política de la autenticidad.62 En sus desarrollos actua­
les, está fuertemente influenciada por la dialéctica hegeliana del amo
y del esclavo, y es clave para la comprensión de los mecanismos de
integración social y de formación de la identidad. Pone de manifiesto
-según algunos autores en clave psicológica, según otros en clave
política- la estructura dialógica de la constitución de la identidad, en
el sentido de que somos formados por el reconocimiento del otro. De
ahí que el falso reconocimiento o la falta de reconocimiento dañe y
lleve a la opresión o a crear una falsa imagen de sí, tanto en térmi­
nos de individuo como de grupo.63 Para otros, en cambio, la noción de
reconocimiento, si bien importante, desvía de los verdaderos proble­
mas, cuyo eje central es la clase para unos, el individuo, para otros.
Más adelante veremos alguna discusión en torno a este problema.

Estudios culturales y pensamiento poscolonial


Con el auge del término “cultura” no solo se potenció el multicultu­
ralismo, sino también los denominados “estudios culturales” y el
“pensamiento poscolonial”. En algunos casos, los estudios culturales
y poscoloniales se han constituido en una corriente vigorosa, con
perfiles propios, que han abierto zonas de crítica de la vida cotidia­
na intrínsecamente interesantes. En otros casos, en tanto atravie­
san las categorías y las áreas tradicionales, han contribuido a
romper barreras disciplinares, llegando a crear en no pocas ocasio­
nes cierta superposición temática y terminológica.
En principio, los estudios culturales se solapan en algunos aspec­
tos con el feminismo (especialmente en los Estados Unidos) y en
otros con el multiculturalismo, sobre todo a través del concepto de
“identidad”, que sirve de nexo entre ambos registros teóricos. No obs­
tante, los primeros se sitúan claramente en una zona de posmoderni­
dad mientras que el pensamiento poscolonial es deudor de la lógica
de la modernidad. Ambos aceptan la lógica del reconocimiento y “la

62 Taylor, Ch., op. cit., pp. 56 y ss.


63 Ibid.

58 | María Luisa Femenías


diferencia” como concepto clave, que funciona en algunos casos como
un punto de sutura entre teorías. A través de definiciones amplias de
cultura y de identidad, estas concepciones se influyen mutuamente.
Una vez más, las fronteras disciplinares se tornan borrosas enrique­
ciendo, para unos, y mezclando, para otros, temas y metodologías.
El pensamiento poscolonial surge a partir de la condición histó­
rica de los países liberados de su dominación colonial después de la
segunda guerra mundial. En ese sentido, pretende subvertir la des­
valorización histórica de los pueblos ocupados donde se entendía la
“diferencia” como inferiorizada. A partir de los estudios de subalter­
nidad, originados en la India, y tomando la diferencia étnica -posi­
tivamente valorada- como diferencia recíproca, intentan zanjar y
teorizar comprensivamente la situación de subalternidad.64
Ninguno de los términos referidos remite a procesos, situaciones o
cuestiones fácilmente delimitables. Precisamente, la permeabilidad
y la labilidad de las fronteras tanto terminológicas como procesales
resultan una constante.

Fenómenos entrecruzados
Globalización

Es pertinente también diferenciar el “multiculturalismo” de la “glo­


balización” -término nacido alrededor de 1985 en ámbitos económi­
cos- y de la “mundialización”. Algunos lo distinguen también del
“relativismo cultural”, cuyo origen estuvo en la antropología decimo­
nónica. Ahora bien, mientras que el multiculturalismo se centra en
el elogio de la diferencia, la globalización, superando a la posmoder­
nidad, viene a ser -según Amelia Valcárcel- “el nuevo nombre de la

64 Cf. Guha, R., Subaltern Studies, Delhi, Oxford University Press, 1982;
Watson, C. W., op. cit., p. 73; Spivak, Ch., A Critique of Postcolonial Reason,
Londres, Harvard University Press, 1999. También, Femenías, M. L., “El femi­
nismo postcolonial y sus límites”, en Amorós, C. y A. de Miguel, Teoría feminista,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2005, vol. 3.

Capítulo i | 59
edad Contemporánea” aunque haga remontar sus inicios a 1492.65
Aunque multiculturalismo y globalización aparecen de la mano en el
texto de Valcárcel, la globalización se vincula, más precisamente, al
surgimiento de una sociedad planetaria de telecomunicaciones y
tiempos únicos, “donde los valores y los saberes técnicos no caminan
juntos”. Donde la “deshumanización de los saberes” va en paralelo
“al pluralismo y al formalismo”; donde la “‘diferencia’ se alia al
comunitarismo más estrecho”; donde la “transvaloración” nos saca
de “las inercias heredadas y las tensiones dividen al mundo” en “un
Norte-Sur económico”.66
El tema de la globalización -que suele ejemplificarse en los
malls, como marcas visibles del proceso de apropiación mundial-
puede deslindarse del multiculturalismo subrayando, en primer
lugar, los aspectos relacionados con el incremento del comercio
mundial diferencial, en términos de economía mundializada (con la
consecuente regionalización a nivel mundial de los productos tanto
manufacturados como de materias primas). Se añade, la acelera­
ción de las comunicaciones, la (des)integración de las economías
regionales y, más recientemente, un liberalismo a ultranza que está
llevando a la pauperización de grandes porcentajes de la población,
en paralelo al aumento exponencial de las ganancias de unos pocos.
Se produce, al mismo tiempo, un proceso de desterritorialización e
internacionalización, multilocalizado. La fragmentación, como una
de las caras del proceso de particularización, y la globalización,
como el proceso contrario de englobamiento, corren paralelos. La
pérdida de influencia de los estados nacionales y la volatilidad de
los centros económicos, por ejemplo, influyen de modo determi­
nante en la configuración de los nuevos modos de hacer política,
de entender y de definir la ciudadanía, de analizar el consumo y
la pobreza, de comprender y perfilar valores como la democracia, la
libertad y la igualdad, y sus consecuencias son poco previsibles a
largo plazo.

65 Valcárcel, A., Ética para un mundo global, Madrid, Temas de hoy, 2002,
pp. 17 y ss.
66 Ibid., pp. 19 y ss.

60 | María Luisa Femenías


A la sociedad planetaria o “en red” se le oponen los más exacer­
bados movimientos autoidentitarios. Se trata de la tensión glo-local,
en la que coadyuvan al menos dos aspectos: por un lado, la elimina­
ción de las fronteras histórico-políticas en aras de unas nuevas fron­
teras económicas que regionalizan el globo; por otro, el refuerzo
identitario como fuerza centrípeta de las naciones tradicionales (y
no se entiende en este caso “nación” como sinónimo de Estado), con
la consecuente fragmentación del universal material y el total aleja­
miento de las posibilidades de estrechar la brecha entre el univer­
salismo formal y el material en cuestiones económicas. Rebasadas
las fronteras estatales, la “igualdad”, en tanto depende de los esta­
dos y fuertemente vinculada a la ciudadanía, se torna casi un mito,
sobre todo respecto de los derechos laborales.
En síntesis, se trata de un proceso por el que la creciente comu­
nicación e interdependencia entre los distintos países (o regiones)
del mundo, homologa y unifica mercados, sociedades y culturas, a
través de una serie de transformaciones sociales, massmediáticas,
económicas y políticas cuyo carácter global es fuertemente resistido,
debido a sus efectos de liberalización y desregulación del comercio y
de las inversiones. Urge, entonces, trabajar en el fortalecimiento de
organismos y legislaciones supranacionales, que garanticen dere­
chos humanos en el sentido de Seyla Benhabib de que “ningún
humano es ilegal”, como veremos más adelante.
Se suele distinguir también, con Ulrich Beck, entre globalismo,
globalidad y globalización.67 Por globalismo entiende “la concepción
según la cual el mercado mundial desaloja o sustituye al quehacer
político; es decir, la ideología del dominio del mercado mundial o
ideología del liberalismo” tardío.68 La noción de globalidad apunta­
ría, en cambio, a la constatación de que se está viviendo en una
“sociedad mundial”, donde no existen más espacios encerrados en
los límites del Estado. El proceso hacia la globalidad, se considera
irreversible precisamente debido a su profundidad y, en la medida

67 Beck, U., ¿Qué es la globalización?, Barcelona, Paidós, 1998, citado por


Valcárcel, A., op. cit.
68 Ibid., p. 27.

Capítulo 1 | 61
en que responde a niveles de globalización económica, política,
social, cultural, ecológica, cuya incidencia es incalculable. Así, la glo­
balización responde, aglutina y da nombre a los “procesos en virtud
de los cuales los estados nacionales soberanos se entremezclan e
imbrican mediante actores transnacionales y sus respectivas proba­
bilidades de poder, orientaciones, identidades y entramados
varios”.69 Ante los efectos de la globalización, con sus rápidos cam­
bios, subsiste como su contracara un proceso de particularización y
de localización, que refuerza, en primer término, las identidades pri­
marias ante el debilitamiento de las secundarias. En segundo lugar,
mantiene en la inferiorización y en la marginalidad a las diferencias
étnicas y religiosas; por último, tiene bajo sometimiento y dependen­
cia económica a millones de personas, entre las cuales se cuenta a
las mujeres y los niños como las más desaventajadas.

Mundialización

Se produce asimismo, un proceso de “mundialización” en el dominio


cultural paralelo al de “globalización” técnico-económica; ambos alta­
mente complejos.70 La mundialización, incluye -según Barry, por
ejemplo- la fagocitación de culturas regionales milenarias (como las de
India, Java, China), sin que reconocer este proceso implique adoptar
posturas románticas y acríticas. La primera pregunta es: ¿qué tradicio­
nes desaparecen? ¿Sobre la base de qué políticas? ¿Qué resistencias se
organizan en torno a la defensa de estilos culturales? Las posiciones
poscoloniales y, en cierta medida, las multiculturales, responden con
resistencia a las imposiciones coloniales en términos económicos, pero
también a las culturales. Aunque estas vías son menos conocidas, la
microhistoria, los análisis de los procesos coloniales y de descoloniza­
ción, los nuevos agentes sociales emergentes en esos contextos, dan
alguna aproximación al problema. Subsecuentemente, se sientan las
bases de esquemas interpretativos que recuperan historias regionales,
y dan cuenta de fructíferos procesos de transformación, que abren la

69 Ibid., p. 29.
70 Ortiz, R., Otro territorio, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 1996.

62 | María Luisa Femenías


tradición a la innovación y a las contribuciones hechas por aquellos
sectores que promueven los cambios culturales más progresistas.71 Por
otro lado, algunos núcleos particularmente resistentes -si bien minori­
tarios- desarrollan y promueven tradiciones identitarias (a veces para
evitar cambios estructurales más significativos) y debates en torno a la
actitud que deben tomar los gobiernos frente a la aceleración de los
cambios. En muchos casos, promueven identidades como si fueran bue­
nas en sí mismas, estables e irrevocables.

Multiculturalismo y feminismo
Los debates de los últimos años —dentro y fuera del feminismo-
han girado en torno a cuestiones vinculadas al multiculturalismo.
Precisamente porque el multiculturalismo ha puesto sobre la mesa
del debate filosófico-político algunas líneas que parecían superadas:
en principio, los problemas de la identidad, la diferencia y la des­
igualdad; en segundo lugar, la puja entre derechos individuales y
grupales e incluso el cuestionamiento al universalismo desde el reco­
nocimiento de las particularidades.72 Estas tensiones no son nuevas
y a lo largo de la historia han tomado diferentes nombres y estilos,
arribándose a diferentes resultados. Así, para alguno/as filósofo/as,
el multiculturalismo supone una suerte de pantalla que oculta capi­
tales globales y privilegios bajo la forma de reclamos identitarios.
En complicidad con fundamentalismos étnico-religiosos y populis­
mos demagógicos, no hace sino mantener estructuras excluyentes y
discriminatorias de las que, paradigmáticamente, las mujeres resul­
tan las más perjudicadas. En el extremo opuesto, otras/os filósofas/os
sugieren que las conceptualizaciones multiculturales son las únicas
que, gracias al reconocimiento de la diferencia, pueden superar la
dialéctica de la oposición y la lógica del dominio, resabios indeseados
de la Ilustración. Debido a ello, las mujeres recibirían los tratamien­
tos equitativos que legítimamente se merecen.

71 Watson, C. W., op. cit., pp. 74 y ss.


72 Leciñana-Blanchard, M., op. cit.

Capítulo 1 | 63
Advertimos de inmediato que la relación entre feminismo y mul­
ticulturalismo no es ni clara ni sencilla. Por tanto, cabe un examen
cuidadoso si no queremos rechazar o aceptar en bloque alguna de las
posiciones esquematizadas más arriba. Se trata de concepciones
cuya complejidad es preferible sopesar cuidadosamente para diluci­
dar qué aporta el multiculturalismo a la causa de las mujeres. En el
campo de la filosofía feminista, los temas del multiculturalismo han
venido ocupando mayores espacios de la mano de la fragmentación
de los conceptos fundamentales de la Ilustración y de la decepción
generalizada de sus promesas incumplidas. Se han producido, en
consecuencia, numerosos debates y tensiones que guardan estrecha
relación con la diversidad de posturas filosóficas -ontológicas, ético-
políticas y gnoseológicas- sobre las que se fundan los desarrollos
teóricos del feminismo. Desde el punto de vista económico, el com­
plejo proceso de globalización paradójicamente ha exacerbado los
nacionalismos refugiándose en concepciones identitarias tradiciona­
les y generando, junto con su rechazo a los conceptos ilustrados, un
potente movimiento -en buena parte antirracionalista— que ha
adoptado —a su manera— conceptos y análisis antiilustrados.
Provisoriamente, al menos, la insuficiencia de la Ilustración ha lle­
vado no a su profundización, como quería J. Habermas, sino a su
abandono; más en las prácticas políticas que en los discursos teóri­
cos. Una suerte de doble juego se va imponiendo poco a poco: el len­
guaje de los DDHH al mismo tiempo que su más flagrante violación.
Sin embargo, la mezcla de categorías, modelos o paradigmas
interpretativos es tal que tenemos plena conciencia de que algo
novedoso se está gestando de la mano de las nuevas tecnologías, la
globalización, la concentración económica del poder y el avance de
los fundamentalismos religiosos y de los discursos en nombre de la
pluralidad identitaria. Para no quedar mediatizadas en los lentos y
tortuosos laberintos de las luchas por el poder es necesario exami­
nar la zona en que aparentemente se superponen feminismo y mul­
ticulturalismo para mejor contrastar el multiculturalismo con el
test del feminismo. O, mejor dicho, los “multiculturalismos” -según
venimos viendo- y los “feminismos”, ya que ninguno se presenta de
manera monolítica y única. Por feminismo, en principio, vamos a

64 | María Luisa Femenías


entender “el conjunto de prácticas y teorías que se han articulado
coherentemente, en distintos momentos históricos, con relación a
las reivindicaciones de los derechos de las mujeres”.73 Con acierto,
algunos autores sugieren que debería hablarse de “feminismos” por
lo menos en cuatro sentidos. Cada uno de ellos responde a la pre­
gunta por la opresión de las mujeres de modo diferente y propone,
por ende, diferentes causas y diferentes soluciones. Así, el feminis­
mo radical supone que la opresión de las mujeres resulta del siste­
ma patriarcal, estructura que hay que denunciar y desarticular. El
feminismo marxista, por su parte, sugiere que la opresión de las
mujeres es el primer recurso del capitalismo, y contra él hay que
apuntar las baterías teórico-prácticas. El feminismo liberal, en
cambio, sostiene que la opresión se debe al prejuicio de los varones
respecto de las mujeres, lo que se ha encarnado tradicionalmente
en leyes discriminatorias que generan su exclusión. Por último,
algunas posiciones consideran que no puede achacarse a una única
causa la discriminación de las mujeres y proponen en consecuencia
sistemas-duales o pluricausales que, en general, hacen depender
la opresión de las mujeres de una combinación entre patriarcado y
capitalismo.74
Por supuesto, frente a esta sistematización reduccionista, se pue­
den verificar variantes de todo tipo: psicoanalítico, existencialista,
posmoderno, poscolonial, cultural, queer, etc. Por tanto, otras estu­
diosas prefieren identificar como un primer punto de partida (prime­
ro por necesidad de comenzar por algún lado) el eje uno-otro cuya
elaboración más significativa ha sido el pasaje de Hegel dedicado a
la dialéctica del amo y el esclavo (el amo y el siervo), retomado y
resignificado por Simone de Beauvoir en clave feminista. Homi
Bhabha y Gayatri Spivak lo reelaboraron en clave poscolonial y
Judith Butler en versión posmoderna, quien adoptó no solo la
Fenomenología de Hegel como modélica del pensamiento antiilus­
trado, sino, además, como eje a explorar del discurso razón-deseo.

73 Cito libremente de De Miguel, A., “Feminismos”, en Amorós, C. (coord.), 10


palabras..., op. cit., pp. 217-255.
74 Storey citando a Sylvia Walby, en Storey, J., op. cit., p. 125.

Capítulo i | 65
En algún sentido, los temas que nos interesan están articulados por
los autores mencionados, contrastados y debatidos a la luz de otros
aportes y de la tradición filosófica en general. Ofrecen, por tanto,
buenos y sólidos puntos de partida para la reflexión subsiguiente de
los temas-problemas que nos interesan.
Esta apretadísima síntesis tiene como único propósito hacer algu­
nas referencias someras a la pluralidad de corrientes e ideas que
existe tanto dentro del feminismo como del multiculturalismo con la
intención de desalentar lecturas monolíticas. Señalemos que el mul­
ticulturalismo ha planteado al feminismo un desafío teórico tal, que
ha vuelto a enfrentar en tensos diálogos posiciones teórico-filosóficas
que abrevan, en mayor o en menor medida, en dos líneas diversas.
Por un lado, la herencia ilustrada con su faz universalista e igualita-
rista; grosso modo, modelos basados en los derechos, tanto en su ver­
tiente liberal como marxista. Por otro, la herencia hegeliana con su
búsqueda de reconocimiento y que aglutina en general los modelos
“pos”. En el feminismo, la primera se ha denominado “de la igualdad”
mientras que la segunda, es reconocida como de “la diferencia”.
En lo que sigue, veremos cómo en el multiculturalismo ambas
corrientes se distancian o se entrecruzan de manera compleja y
muchas veces enriquecedora. Dos cuestiones previas: nuestro objeti­
vo es sostener que si se quiere defender una posición universalista
ilustrada -a la que las mujeres mucho le debemos- como pivote de
fundamentación de nuestros derechos, es necesario revisar no solo
los aspectos formales del universal (cuestionado por diversas
corrientes), sino y sobre todo, hacerse cargo de las falencias materia­
les del mismo; su nunca completa implementación; su no-universa­
lidad manifiesta a la hora de resolver situaciones nacionales o
internacionales que impliquen sectores de poder hegemónico y no
hegemónico, etc. Es preciso revisar la ilusión de universalidad que
encubre una versión actualizada de la vieja duplicación platónica de
los mundos, donde los imperativos y los universales no se instauran
sin más. En ese sentido, masas cada vez más voluminosas de seres
humanos quedan excluidas materialmente (socialmente, para usar
palabras de Arendt) de sus beneficios; si la universalidad va per­
diendo terreno teórico es a raíz de sus propios olvidos.

66 | María Luisa Femenías


Nos interesa explorar ese problema porque, en principio, si las
teorías se resignifican en manos de los excluidos/as es -simplemen­
te- porque exigen el cumplimiento efectivo de lo que aquellas enun­
cian. La articulación entre los derechos universales (formales,
políticos) y el plano de su efectividad social se juega explícitamente
en las tensiones de poder y en las fuerzas más reactivas que ejercen
su potencia. ¿Qué vectores mantienen todo (o casi todo) en su lugar,
es decir, qué lugares tradicionales de la exclusión y el privilegio
mantienen sus cuotas? Por lo general, quienes detentan el poder eco­
nómico no son universalistas aunque sus discursos apelen a esa
retórica; ya decía Rousseau que era necesario alcanzar la igualdad
material (no solo la formal), entreviendo que la dicotomía material-
formal se tornaría perversa.
En esos casos, ¿debe intervenir el Estado? ¿Qué tipo de medidas
se deberían tomar: legislativas, de acción afirmativa, incentivos eco­
nómicos?75 ¿Se deben potenciar las organizaciones internacionales o
transnacionales? Se trata, en síntesis, de conflictos entre nuevas y
viejas categorías. Esto en principio parece ser así porque los efectos
actuales de la “mundialización” en el dominio cultural y de la “glo­
balización” técnico-económica no solo son altamente complejos, sino
que generan situaciones paradójicas, donde las nociones de “identi­
dad” y “autoctonía” parecen reemplazar, hasta cierto punto, las de
“ciudadanía” y “derecho”. Más aún, actualmente fuera de esas redes
quedan los sectores cada vez más empobrecidos, donde la mayoría
son mujeres y entre ellas, las de los grupos marcados étnicamente.
Por tanto, tomar en cuenta las críticas multiculturales es simple­
mente hacerse cargo de los límites fácticos de la Ilustración.

75 Ibid., pp. 84 y ss.

Capítulo 1 | 67
Capítulo 2
La exaltación de la diferencia

-You taught me a language and my profit on’t is, I know how


to curse. The red plague rid of you for learning me your lan­
guage!
W il l ia m S h a k e s p e a r e , The Tempest.

El feminismo no-ilustrado, el multiculturalismo y el pensamiento


poscolonial comparten un conjunto de conceptos clave centrados en
la noción de diferencia, que pone en crisis el concepto de igualdad, y
con él el de universalidad y el de representación política. De ese
modo se han desestabilizado los discursos humanistas, que se
denuncian como basados en las políticas de dominio y de privilegio
simbólico, del cuerpo orgánico, localizado y jerárquico. Se propone,
en cambio, la lógica de la identidad y de la unidad sustantiva insis-
tiéndose, en consecuencia, en desmontar las formas encubiertas de
la violencia que acompañan al modelo ilustrado.
Es sabido que la noción de “violencia” significa “forzamiento” o
“intimidación”.1 Si bien originariamente se la vincula con la fuerza
física, Bourdieu ha distinguido recientemente la violencia simbólica
de la física. Donde el poder simbólico literalmente “construye un
mundo” imponiendo orden a la realidad (sin que entremos ahora en la
cuestión metafísica de qué es la realidad); la violencia simbólica es
aquella que se ejerce imponiendo formas por lo general bajo el supues­
to de que son únicas. En efecto, la estrategia fundante de la imposi­
ción simbólica de formas o de categorizaciones es entenderlas como las
únicas legítimas, apropiadas o convenientes. De modo que o bien se

1 La palabra “violencia” deriva del latín “vis”, que significa tanto “fuer­
za” o “poder” como “viril”. En castellano aparece en el siglo xill, vinculada a la
imposición por la fuerza física del varón.

I 69
borra toda huella de las alternativas posibles o bien tales alternativas
se presentan como inaceptables, ya sea por cuestiones éticas o estéti­
cas, es decir vinculadas al gusto. La violencia simbólica se ejerce en el
ámbito de las creencias (o sistema de creencias de un individuo) y su
forma más pregnante es la “ideología”, ya sea la implícita en el len­
guaje o la explícitamente manipulada. Esto significa que la violencia
simbólica aísla, segrega, recluye, genera marginalidades, divide, con­
dena y hasta aniquila o extermina, si no directamente al menos indi­
rectamente en forma de justificación o legitimación de la violencia
física, por lo general en términos seudoargumentativos.
Todo sistema de dominación (incluyendo el patriarcado) implica
violencia simbólica descalificando, negando, invisibilizando, frag­
mentando o utilizando arbitrariamente el poder sobre otro/as. El
fenómeno de la violencia emana de la relación entre dos ejes interco-
nectados: uno horizontal, el plano de los trueques, de la circulación
de las dádivas, del comercio, del lenguaje, de las relaciones de com­
petencia y alianza, es decir, la circulación entre iguales; y otro verti­
cal, plano de la conyugalidad, la progenitura, las interdicciones
familiares (basadas en el tabú del incesto), de la estratificación y del
orden estamentario, de las jerarquías, de los tributos, de la circula­
ción entre diferentes y del honor. Ambos ejes son portadores de índi­
ces diacríticos de violencia, según su posición relativa: la esfera del
contrato y la del estatus se contaminan entre sí. El estatus introdu­
ce inconsistencia en la modernidad y esta disloca las jerarquías del
estatus.2 Incluso, la creación de estereotipos de generalización exce­
siva que no dan lugar a la manifestación de los caracteres individua­
les puede entenderse como forma de violencia simbólica. Se trata de
fórmulas rígidas que impiden la mostración de los cambios, galvani­
zando o solidificando algún rasgo o característica funcional al siste­
ma de poder que lo generó: constituyen en buena medida la base
material para los chistes, las bromas y las persecuciones, grados
diversos de un mismo orden. Estas simplificaciones de rasgo fijo, que

2 Segato, R. L., “Los principios de la violencia”, en Las estructuras elementales


de la violencia. Ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y los
derechos humanos, Bernal, Prometeo y Universidad Nacional de Quimes, 2003.

70 | María Luisa Femenías


no se modifican ni admiten cambios, funcionan a la manera de “cami­
sa de fuerza” sobre los individuos. Es decir, de la manera en que lo
entiende Foucault invirtiendo la fórmula platónica del Fedón cuando
advierte que los ideales del alma son la prisión del cuerpo.3 Y esos
ideales son por lo general mandatos fuertes socialmente instituidos.
Justamente -haciendo propios algunos pasajes de Foucault-,
insisten en que el modelo igualitarista solo representa aquello cons­
truido para ser representado, dejando fuera, en consecuencia, una
amalgama abyecta -en palabras de Julia Kristeva- de marginados,
que sin embargo al ser mayoría definen el campo de la representa-
bilidad. Y esto es así, porque los sistemas jurídicos de poder produ­
cen los sujetos que consecuentemente vienen a representar.4 Esta
caracterización -tal como reconoce J. Butler- solo define la regula­
ción política de los sujetos de modo negativo, donde el sujeto mujer
(y varón) resulta discursivamente construido aunque naturalizado
por el mismo sistema político que lo genera. En consecuencia, “igual­
dad” y “representación” son simplemente palabras hiperdensas que
legitiman a las instituciones políticas modernas, que son genérica­
mente sesgadas y, en consecuencia, excluyentes. Se suma a esto que,
o bien categorías como “individuo”, “sujeto”, o “ciudadano”, son
intrínsecamente masculinas -tesis de Susan Bordo—, o bien que el
lenguaje mismo es falogocéntrico, en la posición de Luce Irigaray. En
ambos casos, se generan verdaderos mecanismos de exclusión que
obedecen al modelo del reconocimiento de un individuo abstracto, a
la vez masculino y universal.
A raíz de las críticas “pos” a la Ilustración y al giro lingüístico, se
resignifican un conjunto de términos entre los que la “diferencia”
adquiere un lugar privilegiado. Desde un punto de vista histórico, la
“diferencia” connotó, cuanto menos, la exclusión de la ciudadanía
que conformaba el espacio de los iguales.5 Como muy bien advierte
Celia Amorós, la exclusión bien puede realizarse por inferioridad (o

3 Recordemos que Platón en Fedón afirma que el cuerpo es la cárcel/tumba


del alma. Platón, Fedón, 63e-67e.
4 Butler, J., Gender Trouble, Nueva York, Routledge, 1990, p. 3.
5 Pérez Cavana, M. L., “Diferencia”, en Amorós, C., 10palabras clave..., op. cit.

Capítulo 2 | 71
inferiorización) o por excelencia (es decir, por superioridad). En efec­
to, el desplazamiento del espacio de los “iguales” puede realizarse
sobre cualesquiera de las estrategias mencionadas y no hay pocos
ejemplos de maniobras en ambos sentidos, aunque la mayoría lo
sean en el sentido de la inferiorización.6 Por eso, la inferiorización
fue la marca más persistente en las mujeres, aunque algunas (las
vírgenes en sus epifanías, las reinas, las santas) gozaron de la exclu­
sión por razones de excelencia o de exclusividad. En su primer sen­
tido, entonces, acontece -paradigmáticamente a las mujeres en
general- que son excluidas por inferiorización; pero esto también le
sucede a otros grupos, por ejemplo, los negros o los inmigrantes
(ambos integrados por varones y mujeres). En el primer caso, se
trata de sexismo; en el segundo de racismo; en el tercero de xenofo­
bia. Por lo general, los tres se potencian aunque debe quedar en
claro que no se trata de los mismos fenómenos. Precisamente de ello
depende en buena medida cómo leamos la cuestión multicultural.
La definición tradicional de “diferencia” como inferiorización
establece, a lo largo de la'historia, que las mujeres sean precisamen­
te lo que son: mujeres. Existe un número notable de trabajos histó­
ricos, filosóficos, literarios, etc., que, elaborados desde diversos
puntos de vista, dan cuenta de ello. No examinaremos ese tópico
ahora, puesto que nos llevaría más allá de nuestro tema. Quienes
adhieren a la conceptualización derrideana de la diferencia y suscri­
ben un discurso falogocéntrico en el que solo es posible que se inscri­
ban sujetos varones (L. Irigaray, J. Butler), rechazan la viabilidad
de la igualdad. Para Irigaray, por ejemplo, es necesario inventar no
solo una nueva lógica sino un nuevo lenguaje, abrir temas y espacios
nuevos, porque “igualdad” es o bien un concepto epocal o bien un
concepto imperialista (Spivak). Se rechazan los fundamentos etico-
políticos modernos, y consecuentemente, tambaleándose la igual­
dad, se reivindica la diferencia.7A partir de ahí, se toma la diferencia

6 Sobre los mecanismos de exclusión, cf. Femenías, M. L., Feminismos de


París a La Plata, Buenos Aires, Catálogos, 2006, “Releyendo los caminos de
exclusión de las mujeres”, pp. 39-65.
7 Irigaray, L., Etique de la difference sexuelle, París, Minuit, 1984;

72 | María Luisa Femenías


como “positivamente otra”, y a la mujer como lo “otro-ajeno” que se
afirma a sí mismo, sin intentar homologarse al uno-mismo-varón,
quebrando la lógica de la identidad. Pero, esta diferencia se afirma
también en la dialéctica uno-otro en el interior de cada sujeto, quien
debe aprender a convivir con ella no homologándola sino recono­
ciéndola en tanto que tal (Braidotti). Porque la homogeneidad y la
homologación impiden la integración de las diferencias tanto en el
interior de cada cuerpo como en la sociedad, coaguladas en una retí­
cula relacional donde el género atraviesa el sexo, la etnia, la reli­
gión, la clase, etcétera.
Ahora bien, nos interesa distinguir dos momentos en el proce­
so de diferenciación: el de la heterodesignación y el de la autoafir­
mación. Por heterodesignación -en la línea de Celia Amorós-
entenderemos el lugar, el nombre, el rasgo, o la diferencia por la
cual se nos reconoce en el espacio público. Esa “diferencia” nos
define para los demás. La reproducción de la calificación que nos
asegura un “lugar dado” forma parte del sometimiento ideológico
con el que se reconoce la presencia eficaz de la heterodesignación.
Implica producción y reproducción de relaciones de sumisión
según una ideología dominante. En la ideología patriarcal se
marca a las mujeres como inferiores, objetos de consumo, una
moda mediática seudoigualitarista, invisibles, etc. O en una ideo­
logía racista se supone que el color de la piel determina las capa­
cidades y la dignidad de las personas. O, incluso, en una ideología
xenófoba se supone que el lugar geográfico de nacimiento genera
(in)capacidades e inferiorizaciones. Se ve, con todo, que una difí­
cilmente va sin la otra; porque por lo general se toman como “dife­
rencia” rasgos más o menos visibles: el sexo, el color de la piel o
de los ojos, la altura, el lugar de nacimiento, o todos, más o menos
combinados, según convenga.

Irigaray, L., Speculum de Vautre femme, París, Minuit, 1974; Lauretis, T.,
Alicia ya no, Madrid, Cátedra, 1984; Pérez Cavana, M. L., “Diferencia”, op.
cit.; Braidotti, R., “Sexual difference theory”, en Jaggar, A. e I. M. Young (eds.),
op. cit.; Braidotti, R., “Diferencia sexual, incardinamiento y devenir”, Mora, N°
5, 1999.

Capítulo 2 | 73
El momento de la heterodesignación es el momento de la exclu­
sión del campo de los “iguales”, que define la regulación política de
los sujetos de modo negativo. En otras palabras, el sujeto-mujer
resulta discursivamente construido, inferiorizado, naturalizado y
excluido por el sistema de poder que dice representarlo.8 Si en un
principio se trató de una exclusión política y social, actualmente se
trata, en la mayoría de los casos, de una exclusión social debida a pre­
juicios, desidia o inoperancia en la aplicación formal de la igualdad,
legalmente reconocida. Así, el momento de la heterodesignación es
aquél en el que quienquiera que sea está a merced de la definición del
otro hegemónico sobre la base de estereotipos que potencian un rasgo
(considerado por lo general negativo) sobre una multitud de otros
posibles: mujeres banales, incapaces, de asumir responsabilidades;
negros vagos, irresponsables; hispanos borrachínes, pendencieros. La
posibilidad de encontrar un lugar propio como individuo depende en
buena medida de la posibilidad real de la autodesignación.
Consideramos que la autodesignación, como momento positivo,
se vincula con lo que Butler denominó giro trópico.9 Sintéticamente,
lo que nos interesa subrayar es que solo haciéndonos cargo del lugar
en que el otro hegemónico nos ha puesto, podemos desde ahí encon­
trar nuestro punto de anclaje para autodesignarnos. Encontrar en la
inferiorización el punto de apoyo para el gesto de autoinstituirse.
Desde la exclusión, la inferiorización, la marginalización, debida a
“esa” diferencia -decodificada como “carencia”, “falta”, “incapaci­
dad”- resignificarla de modo positivo. Históricamente, cuando las
mujeres -con Olympes de Gouges a la cabeza—se definen como el
tercer estado del Tercer Estado y suscriben la Declaración de los
derechos de la mujer y de la ciudadana, no hacen sino hacerse cargo
de la exclusión sufrida, no ya por los modelos estamentales del
Antiguo Régimen sino por sus compañeros progresistas e igualita-

8 Sobre estas cuestiones véanse en Femenías, M. L., “Igualdad-diferencia:


matizaciones y suturas”, en García, M. C. (comp.), Las nuevas identidades,
Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2002, pp. 71-84, y
“Releyendo los caminos de la exclusión de las mujeres...”, op. cit.
9 Femenías, M. L., Judith Butler: una introducción a su lectura, Buenos
Aires, Catálogos, 2003.

74 | María Luisa Femenías


ristas, cuya “igualdad” -como quedaba claro- tenía implementacio-
nes ad hoc muy pertinentes a los efectos de mantener los privilegios
masculinos. Paralelamente, los negros estadounidenses acuñaron
en la década de 1960 el black is beautiful como lema autoafirmativo,
resignificando su diferencia inferiorizada en diferencia positivamen­
te entendida. Algo similar volvieron a realizar las mujeres a finales
también de esa década y, nuevamente, algo en este sentido están
haciendo los inmigrantes hispanos en los Estados Unidos marchan­
do pacíficamente con su diferencia positivamente resignificada, visi-
bilizándose en un contexto que los niega.
La inferiorización de los “diferentes” presupuso históricamente
una suerte de jerarquía natural: mujeres, negros, inmigrantes,
pobres, indígenas, o cualquier otro grupo tildado de “diferente” es
inferiorizado y se lo trata en consecuencia. Si en los países occiden­
tales la norma (el rasero) con el que se mide a los diferentes es -como
se ha advertido repetidamente- el varón, blanco, clase media, hete­
rosexual, etc., resulta interesante mostrar cómo se lleva a cabo la
maniobra teórica y práctica de entender esa diferencia como positi­
vamente “otra”, rechazando o revirtiendo la inferiorización. Si el dis­
curso hegemónico es el discurso normativo, su desafío toma como
punto de partida para los análisis la llamada lógica del dominio,
concepto acuñado por Adorno y Horkheimer. Luce Irigaray, en su
revisión de la teoría psicoanalítica y sus presupuestos filosóficos,
reconceptualiza la noción de diferencia, tras un examen meticuloso
de la noción de “igualdad”. Sintetizando mucho, o bien el otro es un
igual a mí (en tanto mi proyección, mi reflejo; según dictamina lo
que Irigaray denomina la lógica de la identidad), o bien es un otro
subordinado, inferior, un siervo/a, un esclavo/a, un no-sujeto, según
el modelo hegeliano. Entonces, ser sujeto presupone o bien ser uno
y tener copias o bien ser uno y enfrentarse a otros inferiores. Copias y
subordinados son, en definitiva, condición de posibilidad del sujeto.
En ambos casos, dada la inscripción falogocéntrica de ese mismo
sujeto (tal como advierten los filósofos que parten del giro lingüísti­
co), las mujeres quedan excluidas por definición.10 Un examen en

10 Irigaray, L., op. cit., pp. 165-182.

Capítulo 2 | 75
paralelo, partiendo también de los análisis de Irigaray, lo realiza
Gayatri Ch. Spivak, inaugurando el feminismo poscolonial.
En lo que sigue, veremos la “diferencia” según sus sentidos para­
digmáticos, que se potencian y entremezclan en la comprensión de
los fenómenos multiculturales. Precisamente, resulta oportuno seña­
lar que se produce un desplazamiento sutil y constante de los esque­
mas comprensivos de orden psico-sociológico y político, con las
dificultades del caso. La transversalidad de la noción de “género” y
del paradigma patriarcal, que va quedando al descubierto, favorece
este desplazamiento que lejos de ser vicioso, muestra con claridad
los compromisos y complicidades de algunos conceptos. Ahora bien,
dentro de lo que conocemos como teoría psicoanalítica feminista,
Luce Irigaray en Speculum ilumina un conjunto de supuestos, vin­
culados sobre todo a la contrucción del “otro”.
Algunas de sus derivaciones se detectan en G. Fraisse y en R.
Braidotti en términos de la denominada “teoría de la diferencia
sexual”. Un segundo sentido se vincula a la teoría poscolonial y el
multiculturalismo. Casi todos los modos del feminismo poscolonial,
multicultural, ecofeminismo o de la subalternidad, adoptan en algu­
na medida ese último modelo, que sigue una línea difusa que va de
Hegel a Butler y de Bhabha a Spivak. Independientemente del éxito
con que logren argumentar contra la “igualdad” -es claro que el paso
de un nivel formal a uno material en el uso del concepto puede discu­
tirse- la reivindicación de la “diferencia” constituye el nudo gordiano
de sus afirmaciones. A continuación retomaremos algunos términos
(conceptos) que hemos estado utilizando laxamente a los efectos de
examinarlos con más detalle. Nos referiremos especialmente al trián­
gulo significativo diferencia, identidad, reconocimiento.

El estatus de la diferencia
Desde mediados de la década de 1960 buena parte de la producción
teórica “pos” aboga, como se sabe, por una crítica radical al paradig­
ma igualitarista de la modernidad. Por tanto, se adopta la noción
“diferencia”, pero en un sentido no trivial. Contrariamente a su uso

76 | María Luisa Femenías


inferiorizante del modelo anterior, ahora es entendida positivamen­
te y valorada en consecuencia. A nuestro modo de ver, la ventaja de
entender la “diferencia” de esta manera es que queda claro que se
trata de un constructo. ¿En qué sentido? Al menos en el sentido ya
subrayado por Simone de Beauvoir de que “nada en la naturaleza
justifica un orden social discriminatorio o injusto”. En otras pala­
bras, que “diferencia” connote inferioridad o superioridad, que fun­
cione dentro del esquema identitario, que conlleve señorío o
esclavitud, subraya su carácter de constructo cultural. Merece,
entonces, remarcarse que no remite a un orden natural, aunque con
frecuencia se lo haya naturalizado por los usos y costumbres lingüís­
ticos, por la pereza teórica o, como dirían Sartre y Beauvoir, por la
mala fe. En consecuencia, entendida como constructo inferiorizante,
se puede desarticular, revertir, modificar, etc., el conjunto de vecto­
res de poder que la determinan. Cuando se la rescata como “positi­
vamente otra”, se insiste en su carácter autoafirmativo como rasgo
distintivo y constructivo.
Es decir, “diferencia” remite a aquello que es propio o específico,
sea del sexo (en términos de diferencia sexual), de la etnia (o de la
raza), de la cultura, de la clase, de la religión, etc. De este modo se
torna una noción compleja que adquiere, según el contexto, un
carácter propio como núcleo identitario de exigencias prioritarias,
ya no de justicia sino de reconocimiento.11 Si el feminismo de la dife­
rencia surge haciendo una crítica importante al feminismo de la
igualdad -como sostén involuntario del paradigma masculino en
tanto se rige por sus mismas normas y reglas-, su primer postulado
afirma la diferencia creando la cultura de la “feminidad”, de la “etni-
dad”, etc. Ahora bien, el énfasis en la diferencia fue recogido como
“diferencia sexual” por las corrientes que se han denominado preci­
samente “de la diferencia”, donde la “diferencia mujer” se constitu­
yó en lo positivamente otro del varón. Pero sobre todo, fue recogida
por las mujeres de los grupos marginales (minorías raciales, étnicas,

11 Para una fuerte crítica a las posiciones de la diferencia, cf. Amorós, C., La
gran diferencia y sus pequeñas consecuencias... para las luchas de las mujeres,
Madrid, Cátedra, 2005, parte III, pp. 2 67-379.

Capítulo 2 | 77
sexuales, religiosas), que venían reclamando desde hacía tiempo un
feminismo racial y étnicamente específico. Se exige en consecuencia
el reconocimiento de todas y de cada una de tales diferencias en
tanto, como positivamente otras, lo merecen de por sí.
En cierta medida, esta reivindicación de la diferencia lo es por la
especificidad de algo (un rasgo) que marca distintivamente a un
individuo o a un grupo. Se desplaza así el eje de la denuncia de
exclusión del universal a cuestiones de reconocimiento, en el marco
de las políticas de la identidad. De ese modo aparece un doble plan­
teo: por un lado, atender a cuestiones vinculadas al multiculturalis­
mo como defensor de las formas de vida específicas de una etnia o
grupo en particular; por otro, alertar sobre la opresión de género,
según los análisis que el feminismo viene elaborando desde hace
tantos años.
Justamente dos parecen ser los problemas más importantes que
plantea “la diferencia”. El primero tiene que ver con la posibilidad
de entenderla de manera esencializada; es decir derivando en una
realidad ontológicamente relevante, irreversible, constitutiva. El
segundo, se vincula con el problema de cómo entender que la/s dife-
rencia/s es/son positivamente otras: ¿Todas? ¿Cuáles? En principio,
aunque aceptemos provisoriamente que “la diferencia” es positiva­
mente otra, el uso mismo que se hace del término “diferencia” favo­
rece un desplazamiento ontologizante, imposible de subsanar so
pena de perder el punto de apoyo de los reclamos de identidad y de
reconocimiento. Asimismo, se entrecruzan cuando menos dos “dife­
rencias” en tensión: la diferencia mujer (aunque sea en el sentido
más llano de “hay mujeres”, independientemente de cómo se las defi­
na), y la diferencia étnica (en tanto todas y cada una pertenecen a
una etnia determinada). Otro tanto podría señalarse sobre la dife­
rencia cultural, religiosa, de opción sexual, etcétera.
Como es fácil advertir, se pueden distinguir diferencias casi al
infinito; el problema es saber -como señalan entre otras Nancy
Fraser o Seyla Benhabib- cuáles son relevantes y cuáles no. Esta es
sin lugar a dudas una pregunta cuya respuesta es claramente com­
pleja. Benhabib intenta sentar criterios normativos para el recono­
cimiento de las diferencias, en relación sobre todo con el problema

78 | María Luisa Femenías


de la tolerancia.12 Al revisar las instrumentalizaciones inglesas del
principio de tolerancia (J. Locke) en suelo hindú, y de las negociacio­
nes que con las élites autóctonas tuvieron los funcionarios imperia­
les, Benhabib propone hacer algunas distinciones.
a) En primer lugar, diferenciar las prácticas culturales de las
prácticas religiosas (habida cuenta de que estas últimas gozaban de
una protección tolerante mayor que las primeras, como lo muestra el
caso del sati).13
b) En segundo lugar, diferenciar las prácticas religiosas al menos
en dos niveles: b-1) las centrales a la religión y al culto; b-2) las sub­
sidiarias. Estas últimas parecen depender en buena medida del
entorno sociohistórico y político.14
Por último, Benhabib agrega una pregunta a la que deja sin res­
puesta: ¿es posible distinguir con precisión entre la religión, la cul­
tura y la moralidad?
El multiculturalismo privilegia -como veremos- la diferencia
étnico-cultural por sobre otras, en especial las corrientes que acep­
tan la existencia de identidades y derechos grupales. Otras líneas
del feminismo, sin dejar de reconocer el fenómeno multicultural, sos­
tienen que la opresión de “las mujeres” es transcultural. Incluso,
entienden “las mujeres” desde el punto de vista del “esencialismo
estratégico”, sobre el que volveremos más adelante. Se vinculan

12 Benhabib, S., The Claims of Culture..., op. cit., pp. 39, 40-41.
13 S. Benhabib introduce un muy interesante análisis de cómo, en la negocia­
ción de las élites hindúes y las inglesas durante la ocupación en el siglo XIX, la
práctica del sati (o inmolación de las viudas) pasa de ser una práctica reducida a
ciertos grupos y casi en desuso a una práctica que se torna bandera identitaria
de los hindúes, generalizándose. Es fácil ver, en este caso, como en tantos otros,
que las mujeres son la prenda de paz entre las jerarquías masculinas que las uti­
lizan como mediadoras. Para un análisis diferente y polémico, cf. Spivak, G. Ch.,
op. cit., pp. 232, 234-236 y ss.
14 Esta parece ser una distinción explicativa de la evolución de los grupos
musulmanes en la Argentina, Chile y Uruguay, que consideran la “vestimenta
tradicional” como una cuestión de costumbres, ni legislada ni vinculada al Corán,
con poca significación religiosa en sentido estricto; a diferencia de lo que ocurre
en Francia o en Alemania. Cf. Abboud, O., La mujer en el Islam, Colección
Cultura Islámica, Buenos Aires, Centro Islámico de Buenos Aires, 2004.

Capítulo 2 | 79
también al multiculturalismo las denominadas políticas de la iden­
tidad. Diferencia e identidad hacen difícil que el multiculturalismo
se sustraiga del esencialismo, vertiente que suele acríticamente
defender alguna diferencia como irreductible y constitutiva de la
identidad de un individuo o un grupo.

El juego de las identidades


Estrechamente vinculado al concepto de diferencia está, como
vimos, el de identidad. Desde un punto de vista teórico, puede enten­
derse “identidad” en sentido ontológico. Suele hablarse también de
“identidad” en sentido extenso como identidad sexual, étnica, gru-
pal, cultural, política, etc., como veremos más adelante. El multicul­
turalismo y el pensamiento poscolonial reivindican la identidad
tanto como la diferencia que un individuo porta, como el rasgo iden-
tificatorio que lo hace miembro de un grupo.
Ahora bien, la identidad opera como un sistema de regulación y
control de las subjetividades de manera que los/las individuos respon­
dan a los patrones establecidos. En cierta medida, los sujetos son sus
identidades, y no las asumen pasivamente. A las identidades que (cul­
turalmente) se les proponen, las modifican, rearticulan y refunciona-
lizan, en un movimiento permanente de construcción subjetiva y, al
mismo tiempo, colectiva. Una identidad tiene una función estructu­
rante aunque dependa de ficciones políticas que producen un efecto de
verdad, si bien nunca son un producto terminado y autodefinido.
Del uso extendido de identidad, surge una red dispersa de signi­
ficados vinculados a las denominadas “nuevas identidades”, produc­
to de los “nuevos agentes sociales”, elementos activos de los diversos
movimientos sociales de autoafirmación. Estos movimientos cubren
una amplia gama del espectro sociopolítico, cuyos miembros reivin­
dican derechos y exigen reconocimiento a partir de una autoafirma­
ción identitaria construida en torno a un rasgo definido como
fundamental: “negritud”, “indigenismo”, “autoctonía”.
Es decir, el concepto de identidad es complejo. Desde cierto punto
de vista, se la puede entender como un proceso íntimo y subjetivo

80 | María Luisa Femenías


donde, a través de su experiencia, una persona en interrelación con
otras, se concibe y actúa en consecuencia. Pero también, desde otro,
la identidad rige los interrelacionamientos de una sociedad o de los
grupos diferenciados; marca una cierta estructura tanto en hechos
como en conflictos, no es estática, fluctúa en función de procesos his­
tóricos y políticos, es manipulable y puede tender a operar como si
de esencias inmutables se tratara. Por tanto, un desafío a enfrentar
es cómo entender y sistematizar las nociones de identidad racial,
dado que diferentes grupos las construyen y actúan de modo tam­
bién diferente.
Ahora bien, ¿cómo entendieron el feminismo de la igualdad y el
de la diferencia el concepto de identidad? Como señaló Joan Scott, la
igualdad no se opone a la diferencia, sino la desigualdad, y esto últi­
mo supondría un principio al que pocos/as adherirían.15 De manera
similar, el antónimo de diferencia no es igualdad sino identidad. Por
tanto, un feminismo basado en la diferencia que rechaza la lógica de
la identidad (que subsumiera a las mujeres dentro de la norma defi­
nida por el varón) no debería en principio rechazar la igualdad for­
mal en términos, al menos, de igualdad política. En principio, ambos
partieron de la articulación de la “identidad como mujeres” frente a
la heterodesignación patriarcal y como modo de búsqueda de la
autodesignación. La transversalidad de la categoría de género per­
mitió mostrar la “identidad genérica” como un constructo, desafian­
do la naturalización de la inferioridad y el esencialismo al que la
heterodesignación sometía a las mujeres. Sin embargo, el concepto
clave del feminismo de la igualdad fue precisamente “la igualdad”, y
entendió por lo general la identidad a la manera de identidad lógi­
ca. Para el feminismo de la diferencia, en cambio, la identidad fue
un concepto clave vinculado a la diferencia sexual; una estrategia
prioritaria de los grupos para combatir diversos sistemas de domi­
nación potenciados y entrecruzados.
Si la identidad “mujer” le sirvió a algunas autoras para vincular
a las mujeres a la paz o a la ética del cuidado, fue mérito del multi-

15 Scott, J., “Deconstructing equality vs. difference”, Feminist Studies, vol.


14, N° 1, 1988.

Capítulo 2 | 81
culturalismo y del pensamiento poscolonial subrayar la importancia
de la etnia en la conformación de la identidad. Ambos, surgidos en
los Estados Unidos y en la India, respectivamente, contribuyeron a
desarrollar un conjunto de nociones que enriquecieron el acervo
comprensivo de las relaciones sexo-etnia.16 Si la imagen legítima del
feminismo era la mujer blanca, asumirse como “mujer de color” cons­
tituyó un rasgo diferencial que quebró, en principio, la aparente
homogeneidad del colectivo “mujeres” y mostró tensiones antes invi-
sibilizadas en el interior mismo del movimiento.
De manera paralela, los grupos pertenecientes a las minorías
sexuales también reivindicaron su “diferencia” en términos identita­
rios, como modos de denuncia de los sistemas de opresión y de exclu­
sión que marcaban también a muchas mujeres dentro del
movimiento feminista. En consecuencia, ni identidad de género, ni
identidad mujeres, ni la identidad de etnia-cultura se presentaron
por sí solas como suficientemente explicativas. Por el contrario, se
dio lugar a un feminismo “negro” o “afro”, lesbiano, islámico, etc.,
donde el entrecruzamiento de esas identidades iluminó no pocas
tensiones y conflictos de lealtades, mostrando el grado de condicio­
namiento al que las mujeres de las minorías estaban sometidas.
Desde la década de 1980, estos modos de organización en torno a
la identidad permitieron crear grupos a partir del cruce etnia(raza)-
sexualidad, con lo que se reforzaron las alianzas transversales con
otros sectores sociales, como los movimientos de liberación negra, de
minorías sexuales, etc. Las diferencias alrededor del eje etnia-
sexualidad fueron prioridad política para muchas feministas que, en
el contexto de los nuevos movimientos sociales, desafiaron las cate-
gorizaciones tradicionales y desarrollaron teoría gracias a las dife­
rencias que las atravesaban. Ahora bien, estos grupos, que se
organizaron gracias a la identificación de sí mismos en torno al eje
etnia-sexo-género, no se manifestaron ni en sus prácticas ni en sus
teorías de forma pura. Por el contrario, se entrelazaron en virtud de

16 Femenías, M. L., “El feminismo postcolonial y sus límites”, en Amorós, C.


y De Miguel, A., Teoría feminista..., op. cit.; Femenías, M. L., “Releyendo los
caminos...”, op. cit., pp. 153-213.

82 | María Luisa Femenías


estrategias y contextos, situaciones y programas, potenciando sus
contribuciones y sus alianzas. Es decir, “se desarrollaron de manera
individual, pero también colectiva en tanto pudieron construir otros
y otras parecidas y diferentes en términos raciales, de clase, de géne­
ro y de sexualidad”.17 Una consecuencia interesante fue mostrar que
“un feminismo negro, construido en el contexto de sociedades multi-
rraciales, pluriculturales y racistas -como las nuestras—tiene como
principal eje articulador al racismo y su impacto sobre las relaciones
de género dado que determina una jerarquía de género propia”.18
Tanto la ideología patriarcal como la racista han tendido a consi­
derar que una cierta diferencia -definitoria del carácter o identidad
del individuo y por extensión del grupo- es ontológicamente estable.
Construir biológicamente la etnia-raza como “lo otro” -por ejemplo
“lo negro”, “lo judío” o “lo blanco”- en un sistema excluyente, suele
traer aparejado el peligro de que -asumida la identidad en esos
parámetros- genere autoafirmación en términos de autosegrega-
ción, sectarismo, chauvinismo, racismo invertido. Cuando el signifi­
cado de una identidad étnico-racial se entiende como categoría
biológicamente construida e inmutable, se la desvincula de su
entorno político e histórico. Cuando se asume el color de piel, u otros
rasgos fenotípicos, como únicos definitorios, sea tanto para la auto-
afirmación como para la segregación, la estructura del racismo
queda en pie, tal como sucede con la estructura del patriarcado
cuando sin alterar la lógica binaria que lo rige, se exalta como posi­
tivamente otra la misma construcción, que poco antes estaba inferio-
rizada. Por tanto, una identidad asumida sin más como homogénea
y monolítica, sin apreciar las diferencias y los matices históricos,
geográficos, de clase, etc., implica un reduccionismo acrítico que
puede llegar a reforzar aquel modelo que dice querer desarticular.

17 Curiel, O., “La lucha política desde las mujeres ante las nuevas formas de
racismo. Aproximación al análisis de estrategias”, <www.creatividadfeminista.org>;
también Curiel, O., “Los aportes de las afrodescendientes a la teoría y práctica
feminista: desuniversalizando el sujeto ‘mujeres’”, Perfiles del feminismo iberoa­
mericano, vol. 3, Buenos Aires, Catálogos (en prensa).
18 Ibid.

Capítulo 2 | 83
Identidad grupal

Como vimos, la identidad se aplica a un individuo o a un grupo;


tomando como base un rasgo biológico o cultural. Hablamos de “iden­
tidad grupal” cuando un cierto rasgo nuclea a un conjunto de perso­
nas, por lo general en torno a un cierto proyecto político (implícito o
explícito) conformándose un grupo diferenciado. En otras palabras:
“Pertenecer a una comunidad cultural siempre y necesariamente
implica hacer una distinción entre los miembros y los no-miembros,
tanto para mantener a los no-miembros fuera como para mantener
a los que lo son dentro”.19 Para Iris M. Young, la toma de conciencia
de la “opresión” es la que justamente aúna ciertos individuos a par­
tir de un rasgo en común, y en virtud de tal afinidad se constituye
una “identidad grupal”, que puede considerarse primaria por com­
paración a la cohesión que genera la familia, la iglesia y, a veces, la
escuela. Sin entrar en problemas ampliamente tratados por la psi­
cología y la sociología de grupos, resaltemos que, como muy bien
advierte Young, el/los individuos quedan hasta cierto punto consti­
tuidos por el grupo y actúan consecuentemente con alto grado de
pertenencia. La pregunta en pie (que examinaremos en el capítulo
3) es si esto da lugar al reclamo de derechos grupales, tal como sos­
tiene Young y, en todo caso, cómo entenderlos.
Si la “identidad grupal” configura una suerte de identidad prima­
ria -fácilmente identificable a partir de un “rasgo afín” a los miem­
bros del grupo o, si se prefiere, al grupo mismo—, el desarrollo de una
identificación en términos de ciudadano/a -o identidad secundaria-
de un Estado-nación constituye un problema complejo, histórica­
mente sobre todo para el caso de las mujeres, como bien lo advierte
en Three Guineas Virginia Woolf. Ahora, en el proceso de construcción
de los grupos, el género es un eje determinante -junto con la varia­
ble de etnia y de clase social- en la medida en que interseca la cons­
trucción simbólica de identidades colectivas en un proceso
abigarrado y denso de fabricación de representaciones, elementos
discursivos estereotipados con apariencia de fijeza e inmutabilidad

19 Levy, J., op. cit., p. 153.

84 | María Luisa Femenías


producidos tanto dentro como fuera de las fronteras simbólicas del
grupo. Un conjunto compartido de valores, símbolos, ideologías,
niveles prácticos, etc., generan “identidades” que -aunque inesta­
bles- vinculan íntimamente a los sujetos y les conceden sensación de
seguridad y pertenencia.20 En esos casos, la función del discurso
hegemónico es cubrir discontinuidades y rupturas, y dar coherencia
interna al grupo intensificando las apariencias de similitud, en el
sentido observado por Young de que los sujetos están constituidos
por el grupo.
En el proceso de constitución identitaria del grupo, intervienen
elementos discursivos vinculados a la religión y a la tradición, que
pueden resumirse en hacer creer es hacer hacer. En efecto, un aspec­
to muy claro de la construcción de la identidad comunitaria es la
producción colectiva de una historia o tradición -un juego entre la
memoria y el olvido- que resalte una diferencia autoafirmativa
común, que sirva para marcar las fronteras simbólicas del grupo (un
nosotros) frente al poder externo (de los otros). Esta dimensión sim­
bólica es la que permitirá entender al grupo y eventualmente sus
actitudes y su producción o expresión cultural, la que a su vez
refuerza, a partir de los rituales estéticos, su identidad, su concien­
cia de pertenencia y su lealtad. Rara vez esto último se tiene en
cuenta a la hora de implementar políticas que promuevan la igual­
dad de las mujeres en grupos identitarios fuertes. Sin embargo, la
experiencia muestra que, en general, prefieren mantener la lealtad
al grupo que defender sus propios derechos, en parte porque el voca­
bulario mismo de los derechos les es ajeno. En parte también, por­
que la supervivencia del grupo queda garantizada por la sumisión.
A pesar del carácter elástico de las fronteras de un grupo, la produc­
ción de sujetos generizados, complejos e internos en el grupo mismo,
se convierte en uno de los rituales vitales de mantenimiento de iden­
tidad.21 No obstante, Moller Okin (seguida por Benhabib) rescata la

20 Palomar Verea, C., “El juego de las identidades: género, comunidad y


nación”, La ventana, N° 12, año II, Guadalajara, Universidad de Guadalajara,
2000.
21 Ibid.

Capítulo 2 | 85
necesidad de poder entrar y salir de los grupos en términos de ads­
cripción voluntaria, como veremos más adelante.
Por su parte, los medios electrónicos de comunicación se están
constituyendo en formadores de “grupos identitarios virtuales”, de
los que estadísticamente las mujeres son la gran mayoría ausente.
Paralelamente, la re-comunitarización (localización) como efecto
contrafóbico de la globalización, conduce a identidades comunitarias
cada vez más cerradas, intolerantes y beligerantes, con la consi­
guiente rigidización de identidades y su endurecimiento como pro­
ducto del temor a la disolución. En consecuencia, la identidad
actual, resultado de la globalización, no tiene una base única, fuer­
te, sino una serie de identidades intermedias en crisis; fenómeno in
crescendo que merece un análisis más detenido y específico del que
podemos realizar ahora.

Identidad cultural

Algunas autoras centran la cuestión de la identidad en diferencias


biológicas, paradigmáticamente el color de la piel. Otras, en cambio,
como acabamos de ver, muestran aspectos de la dinámica grupal
para los que el disciplinamiento de género adquiere un valor central,
vinculado incluso a la supervivencia de un grupo. Ligado a la tradi­
ción, el discurso normativo de género solo funciona si ya se convirtió
en relato, en texto articulado sobre lo real; es decir, sobre la diferen­
cia sexual, la identidad regional y la intertextualidad con el cuerpo,
donde parece decirse: “dame tu cuerpo y te doy sentido, te hago nom­
bre y palabra de mi discurso”.22
En este proceso materialmente producido, el espacio y el tiempo
-socializado y localizado a través de prácticas deliberadas y comple­
jas de representación y de acción- tienen como efecto más importan­
te que lo local sea experimentado afectivamente por los sujetos. De
ese modo se marcan fronteras emocionales, como límites de la comu­
nidad, como encapsulamientos identitarios de la comunidad. Y esas
fronteras, que marcan identidad “hacia adentro”, delimitan a su vez

22 Ibid.

86 | María Luisa Femenías


elementos constitutivos “hacia fuera” en términos simbólicos. Es
decir, en tanto que imaginados, producidos y mantenidos en contra
de algún “otro” (social, material o ficcional), al que se requiere nece­
sariamente a fin de sostener la propia inteligibilidad. Esta dimen­
sión de generatividad contextúal proporciona un punto de mira
teórico sobre las relaciones glo-locales, y son prerrequisito para la
producción de sujetos en un contexto históricamente dado, material,
complejo, socialmente apropiado, que proporciona un setting para la
producción técnica de sujetos.23 En términos de Foucault, se trata
de una suerte de a priori histórico; es decir, de un conjunto de des­
cripciones, narraciones, relatos, discursos o estilos que forjan los
lugares de emergencia de los sujetos —aunque nunca completamen­
te determinados—donde como vimos, la emergencia de sujetos-mujer
estereotipadamente normalizados es funcional a la supervivencia de
los diversos grupos y culturas.
En tanto a priori, la cultura marca los lugares pasivos de emer­
gencia de los sujetos. Afirmar, en cambio, que la cultura se crea es
subrayar los aspectos activos que convierten a todos los individuos
en creadores, donde ambas vertientes están en juego. Esta suerte de
círculo del que es imposible evadirse -hacemos de nosotros lo que
podemos con lo que han hecho de nosotros, en palabras más o menos
sartreanas- torna improcedente la pregunta planteada en términos
dicotómicos. Esto es lo que claramente vio Butler, cuando en su exa­
men de la noción foucaultiana de “variable vacía”, en tanto lugar de
emergencia del sujeto, reconoció la insuficiencia de entender a los
sujetos solo en ese sentido y subrayó, en consecuencia, al sujeto-suje-
tado por un lado, tanto como al deseo y a la agencia, por otro. Ahora
bien, si las mujeres garantizan la supervivencia del grupo e, inclu­
so, la estabilidad de las relaciones entre los varones, lo hacen a costa
de mantener sus tradicionales roles de mediadoras.
En consecuencia, ante lo “nuevo”, se potencian las maniobras de
poder y de control que rigorizan los modelos de femineidad. Si esto
es así, el choque intercultural refuerza directa o indirectamente las
heterodesignaciones, generando además un doble mensaje: para las

23 Ibid.

Capítulo 2 | 87
mujeres (en el interior del grupo), a favor de la estereotipia tradicio­
nal y la inmovilidad social; para los varones (hacia fuera del grupo),
en términos de autoridad y dominio potenciando los aspectos diná­
micos. De ese modo, elementos discursivos explícitos y no explícitos
del a priori cultural adquieren modelizaciones tensadas. Los prime­
ros, en tanto especifican las condiciones necesarias de cualquier
“igual”. Los segundos, no-explícitos, en tanto favorecen paralela­
mente la proliferación de formas de disciplinamiento normativo,
especialmente para las mujeres. Es decir que, bajo los confines deli­
mitados por las convenciones hegemónicas, puede perfilarse (inscri­
birse) una amplia variedad de fuerzas no-hegemónicas que
delimitan el lugar de las mujeres, naturalizado.
Algunas filósofas lo llaman sobrecarga de identidad, siguiendo la
clásica denominación de Michélle Le Doeuff. En efecto, consideramos
que las mujeres sufren una identidad adscriptiva; una suerte de
sobrecarga de identidad que es proporcional al déficit de agenciación
que soportan en tanto colectivo inferiorizado, en un grupo dado. La
capacidad de sujeto-agente es así directamente proporcional a la
movilidad cultural y a las discursividades alternativas. Por su parte,
en su análisis sobre la vestimenta de las mujeres, Célia Amorós mues­
tra cómo las rige una normativa diferencial a la de los varones.24
Sostiene que en las mujeres el uso de ropas y de signos tradicionales
implica códigos prescriptivos marcadores de rango, de estatus y de
acatamiento ético o moral al grupo identitario. Precisamente porque
-según Amorós- las mujeres dominan la imaginería cultural, convir­
tiéndose en emblemas de la identidad étnico-racial, con carga de iden­
tidad e iconizadas, por oposición a los varones infracargados de
identidad pero no de autonomía. Se genera, en consecuencia, una
feminidad normativa cuyas prescripciones encriptadas recodifican
constantemente el lugar de las mujeres convirtiendo la mera moda en
expresión paradigmática de la cultura y de la identidad.25 Sin embar­
go, no todas las comunidades identitarias responden estrictamente a
este modelo. En algunos casos, las marcas más fuertes se manifiestan

24 Amorós, C., “Crítica de la identidad pura”, Debats, N° 89, 2005, pp. 62-72.
25 Ibid.

88 | María Luisa Femenías


en los sujetos varones. Sea como fuere, el atuendo se convierte en la
expresión externa de la subjetividad, a modo de escenificación norma­
lizada, según referentes más profundos y constitutivos de identidad,
en términos de guardiana de lo que se interpreta como ineludiblemen­
te genuino y diferencial en una cultura dada.
Algo afín sucede con lo que María Luisa Tarrés denomina “la
experiencia del exilio”.26 Hay casos -sostiene— en los que en las
mujeres se produce, en situaciones de marginalidad, un exceso de
integración, porque de alguna manera son el símbolo del orden. No
solo son las encargadas de la reproducción biológica y social, sino
que además se constituyen en el espejo del orden en el que el grupo
se mide: no hablan en nombre propio sino en palabras del otro hege­
mónico. Entonces, según la autora, cuando hablan, indefectiblemen­
te, traducen, limitándose a ser un mero medio de comunicación. En
estos casos, el alto grado de integración (o sobreadaptación) de las
mujeres dificulta transformar no solo las relaciones de género sino
las relaciones interétnicas, pues su lugar constituye un obstáculo
para la toma de conciencia de su subordinación y de su actividad
como mediadoras (tareas que comparten con las mujeres de otras
etnias y que, a nuestro juicio, sería un buen punto de apoyo para el
cambio), desde un lugar de subordinación política, de género, econó­
mica, de adscripción étnica, de origen de clase o afiliación religiosa.
En sociedades con democracias limitadas por las desigualdades
estructurales y la enorme dependencia financiera, la obtención de la
equidad de etnia y de género se complica así enormemente. Por lo
general, los programas e instrumentos diagnósticos para detectar
los obstáculos hacia la igualdad, carecen de la especificidad, de la
capacidad o de los fondos necesarios para lograrlo.27 Para esos
casos, no se acaba de dar cuenta —ni en la teoría ni en la práctica-
de la importancia del tema del poder de la subordinación en la cons­
trucción de la identidad personal y del conjunto de estructuras polí­
tico-sociales que la limitan. Si bien las investigaciones tienden a

26 Tarrés, M. L., “De la necesidad de una postura crítica en los estudios de


género”, La ventana, N° 13, Guadalajara, Universidad de Guadalajara, 2001.
27 Ibid., p. 113.

Capítulo 2 j 89
romper esa relación sujeto-objeto. La apropiación de la palabra, que
implica que los grupos o individuos relegados tomen conciencia de su
subordinación, del aislamiento y de las complejas tramas de etnia,
clase, adscripción sexual, política e ideológica, constituyen la ruptu­
ra con el papel reproductor o victimizado, útil a ciertas políticas
públicas.28 “Estas limitaciones, sin embargo, tienen el mérito de
haber creado representaciones compartidas entre las mujeres y los
grupos relegados que impactaron en el sentido común y facilitaron
su ubicación en la agenda pública de la política nacional e interna­
cional con enorme repercusión cultural” en términos de “paradigma
de la subordinación”.29 Como consecuencia, se produjeron trabajos
interesantes sobre el orden simbólico y estudios sobre el lenguaje
que expresa la dominación, por un lado, entre los sexos y, por otro,
de los grupos marginados en general.

Identidad de género

Cuando en la década de 1970 comenzó a adoptarse la denominación


de “género” se propuso una analogía que se tornó clásica: la natura­
leza es a la cultura como el sexo es al género, inscribiendo el género
claramente en el ámbito de la cultura y haciéndolo depender de ella.
Más adelante, a partir de fines de la década de 1970 y claramente a
partir de la de 1980, desde la academia estadounidense, se fue impo­
niendo la dupla identitaria sexo-género entendida como inestable,
en constante modificación, aunque siempre ligada a contextos cultu­
rales como parte importante del proceso mismo de producción de
sexo-género. Contrariamente, el feminismo europeo sostiene la
noción de sexo como su punto de partida y pocas veces apela a la de
género. Sobre todo se mantiene al margen del sentido acuñado más
recientemente en la escuela estadounidense por Judith Butler,
quien entiende que tanto el sexo como el género son lábiles y resig-
nificables en el constante ejercicio paródico de la sexualidad.30

28 Ibid., pp. 121-125.


29 Ibid., p. 126.
30 Femenías, M. L., Judith Butler: una introducción..., op. cit.

90 | María Luisa Femenías


De esta manera, la identidad sexo-género (como la de etnia) fun­
ciona, en un sentido, como mera ficción metafísica. En otro, como
virtualmente normativo, regulativo y, por supuesto, con conse­
cuencias políticas. Ahora bien, queda claro que la mayoría de las
mujeres no experimenta la identidad genérica como una mera fic­
ción regulativa, sino, por el contrario, como una naturaleza inelu­
dible, inculcada severamente por mandatos socio-culturales que no
pueden evitar. La identidad de sexo-género tiene un subtexto cul­
tural y viceversa, la conformación cultural siempre tiene un sub­
texto de género. Como ya vimos, las mujeres son las encargadas de
constituir la salvaguarda de la identidad cultural en una comuni­
dad dada. No obstante, en las sociedades plurales las mujeres
ponen por lo general en juego identidades e identificaciones múlti­
ples generando niveles de integración psico-socio-político cada vez
mayores.
Esto nos pone frente a una conceptualización de la identidad de
sexo-género como una construcción constante, donde algunas
corrientes consideran que al menos un contenido de la identidad de
género —ser biológicamente varón o mujer- tiende a ser de carácter
altamente estable. Subrayan, en cambio, que algunos contenidos
pueden estar sujetos a construcción, desconstrucción y reconstruc­
ción permanente: las actitudes, los comportamientos, las percepcio­
nes del otro y de uno mismo, las relaciones y las expectativas
sociales, las actividades y los intereses. Para estas autoras es funda­
mental comprender que existe una visión pluridimensional del pro­
ceso de identificación sexual aunque al hablar de identidad se
refieran básicamente a la definición y autodefinición, “tanto cons­
ciente como inconsciente, de lo que un sujeto (en este caso, la mujer)
es por contraste con el otro (el hombre)”.31 Vemos con toda claridad
que posiciones de este tipo, dado su binarismo excluyente, entran en
conflicto con la sostenida por teóricas como Judith Butler, pero no
colisionan con el feminismo.

31 Mendé Fernández, M. B., “La participación política a partir de la identidad


femenina”, La ventana, N° 12, año II, Guadalajara, Universidad de Guadalajara,
2000.

Capítulo 2 | 91
Identidad nacional y comunidad internacional

Las relaciones entre la/s identidad/es nacional/es y la comunidad


feminista internacional son difíciles. Por un lado, es preciso recono­
cer que la producción de la nación como narración constituye un
quiebre entre la temporalidad acumulativa y continuista, y la estra­
tegia repetitiva y recursiva de la performatividad, como advierte
Bhabha.32 Es decir, que las narrativas de la nación chocan en
principio con la importancia asignada por todas las feministas al
movimiento feminista transnacional, a la superación de las fronte­
ras nacionales y al desenmascaramiento de que tales narraciones
suelen haberse hecho a espaldas de las mujeres, como muy bien lo
muestra Aponte Sánchez respecto de la conformación de la nación
bolivariana.33 Por otro, el entrecruzamiento con la etnia y/o la
nación genera tensiones, difíciles de resolver. La mayoría de las
feministas teóricas de cierto renombre está radicada en centros
hegemónicos occidentales, por lo general anglófonos. Incluso, si han
nacido en lugares periféricos suele suceder que su contacto con las
feministas radicadas en el territorio de origen sea lejano o episódico.
Las denominadas políticas de la localización recogen, como veremos
más adelante, algunas de las tensiones que, con frecuencia, suelen
producirse.
Además, si entendemos la nación en términos de Estado-nación
se generan otras tensiones vinculadas a la ciudadanía como identi­
dad adscriptiva secundaria respecto del grupo, la etnia, la religión,
los estilos familiares, la opción sexual, etc., que constituyen siempre
una identidad primaria. La identidad ciudadana implica por lo
general un pacto de distinto orden, que se considera re-generador,
donde la/el individuo debe ver en el Estado la prolongación de su
propia autonomía. Como acertadamente señala el feminismo trans­

32 Bhabha, H., The Location of Culture, Londres, Routledge, 1994, pp. 145 y
ss; Benhabib, S., The Claims of Culture...., op. cit., pp. 35 y ss.
33 Aponte Sánchez, E., “La Revolución Bolivariana de Venezuela y las muje­
res”, en Femenías, M. L., Perfiles del feminismo iberoamericano, vol. 2, Buenos
Aires, Catálogos, 2005.

92 | María Luisa Femenías


nacional, de modo semejante a lo que sucede con el movimiento obre­
ro, los logros del feminismo se segmentan según la clase social, los
proyectos políticos y geopolíticos nacionales, la etnia, la situación eco­
nómico-financiera de los estados, la distribución per capita, etcétera.
Hace años advertía Bat-Ami -respecto de la potencial coopera­
ción feminista entre mujeres judías y palestinas- que las identida­
des nacionales se conforman sobre la base de la “auto-afirmación
patriótica de las geografías oficiales”. Y agregaba: “Utilizo el térmi­
no ‘identidad nacionar en este ensayo sin estar segura de qué es
‘identidad’ y menos aún qué es ‘nacionar”.34 Sin embargo, al menos
queda clara cierta prioridad en la segregación del “nosotros” y de
“los otros”, cierta hostilidad implícita que se exacerba en la guerra,
pero que rige también en otros ámbitos, incluso los considerados
pacíficos. Por tanto es necesario re-conformar, re-modelar nuestras
identidades de manera consciente, para evitar reproducir versiones
de identidad nacional que se basan en la oposición excluyente y en
la mera hostilidad “al otro”. Esos rasgos como variables fundamen­
tales de membresía ciudadana en la comunidad imaginaria del
Estado-nación, se adquieren tanto crítica como a-críticamente, y
suponen disposiciones corporales, mentales, imágenes, creencias,
sentimientos, emociones, posturas, movimientos, que se conectan
con patrones de conducta que no necesariamente reconocemos como
tales. “De lo que somos conscientes es de que ser parte de una iden­
tidad tal es probablemente la función de una necesidad pragmática
en un contexto deliberativo y crítico.”35
Ahora bien, solo en situaciones límite —por retomar una vieja
terminología jasperiana- la presión de la urgencia obliga a resol­
ver pragmáticamente la tensión identidad nacional, identidad
mujer, identidad etnia, identidad género, identidad cultural. “Con la
Intifada, me di cuenta de que era israelí”, afirma Bat-Ami. Algo
inesencial se tornó fundamental y variable de definición. Rawlsiana
convencida:

34 Bat-Ami, Bar On, “Meditations on national identity”, Hypatia, vol. 9, N° 2,


1994, pp. 40-62.
35 Ibid.

Capítulo 2 | 93
[...] comprendí que querer todo para los palestinos, incluyendo los
derechos civiles y su propio Estado, era considerado un acto de trai­
ción [...]. [Sin embargo], no me sentí desleal a Israel [...] [porque] amo
a Israel [...] de un modo muy material: amo sus valles, sus tierras de
labranza, su arqueología, sus costas y su desierto. Mi cuerpo está
conectado al país, siento sus cambios estacionales que mi cuerpo
extraña [porque] la memoria del cuerpo se ajusta al país como a un
amante.36

En cambio, otras estudiosas sostienen que en una era de constantes


migraciones, de globalización de los mass-media, y de continuo flujo
transnacional de información, la identidad nacional es un construc-
to que se altera inevitablemente de modo constante y no se fija
nunca. Sin embargo, en paralelo, junto a los procesos de desidentifi­
cación nacional, otros discursos la promueven de manera activa. En
esos casos, tanto a nivel político como cotidiano, suele suceder que
la afirmación de la nacionalidad adquiera los modos de una produc­
ción de estereotipos -por lo general de resistencia- en clave de
género, que exaltan estilos “propios” de femineidad y de masculini-
dad esencializados.
Sin embargo, la mayoría de los estados modernos se constituye­
ron en tiempos históricos relativamente recientes y no son homogé­
neos. Por el contrario, están integrados por grupos diversos muchas
veces lo suficientemente antiguos, coherentes y fuertes como para
dar lugar a varias “naciones” dentro de un mismo Estado. Por tanto,
con frecuencia, por razones histórico-políticas complejas, una “identi­
dad nacional” (en sentido estricto, estatal) se construye por fagocita-
ción, invisibilización o sometimiento de otras “naciones” igualmente
constitutivas, naturalizando el constructo e invisibilizando o resig-
nificando la estrategia unificadora. En todos los casos, los individuos
ponen en juego identidades e identificaciones múltiples integrando
niveles, donde la noción de identidades negociadas clarifica y enri­
quece, como veremos más adelante, nuestra comprensión de estos
procesos.

36 Ibid., pp. 56 y ss.

94 | María Luisa Femenías


Identidad étnica

Si la “identidad nacional” es un constructo del que la lengua, el terri­


torio y el proyecto de Estado, no son ajenos, esto quiere decir que los
estados han contado con dispositivos performatiuos de “identidad”
que han operado sobre las denominadas “identidades originarias”.
Por tanto, la “identidad” actual de un Estado está marcada, según
algunos autores, por el hecho histórico de su dispersión previa y la
consiguiente situación de “opresión” de las identidades previas fago-
citadas o invisibilizadas. Para otros, se produce la “superación” de
las identidades originarias en términos de un plus identitario mes­
tizo y novedoso.
A comienzos de la década de 1970, la afirmación de la identidad
étnica de ciertos grupos de mujeres consistió en una serie de accio­
nes que buscaron reafirmar la autonomía de esos grupos, contex-
tualizándola y anclándola en los efectos que ciertos hechos
históricos -tales como la esclavitud o la colonización- habían pro­
ducido en ellas. “Ser negra” o “ser india” es una marca desvaloriza-
dora, depreciada y muchas veces negada. Tal proceso contribuyó al
reconocimiento de las particularidades étnico-culturales de las
mujeres y acentuó su conciencia feminista, pero en términos no uni­
versales. Asimismo, contribuyó a destruir ciertos mitos -productos
geo-históricos hegemónicos unlversalizados- tales como el de “la
fragilidad natural de las mujeres”. En efecto, el feminismo negro,
por ejemplo, partió del hecho histórico de que las mujeres negras en
cuanto esclavas nunca fueron tratadas como seres frágiles. Es decir,
se desvelaba palmariamente como paternalismo y patriarcalismo el
constructo de la “debilidad” de la mujer, propio del siglo XIX y de la
burguesía en ascenso, que creó la mujer romántica. Tales rasgos
son epocales y se confunden o se potencian con otros, propios de
otros contextos. Cómo sea “la mujer” es imposible saberlo más allá
de la situación particular de ciertas mujeres geo-históricamente
situadas.
Despejar este tipo de presupuestos permitió mostrar cuán comple­
ja es la tarea de separar diversos ejes de opresión, aunque solo sea
analíticamente. Eso sucedió más aún con conceptos tales como “pure­

Capítulo 2 | 95
za” e “impureza”, aplicados a la raza o a la etnia. Paradójicamente, si
la autoafirmación se encierra en ese rasgo, la identidad trueca de
autoafirmación liberadora a racismo implícito o explícito, restable­
ciendo diferencias y jerarquías, donde la pertenencia a cierto grupo
étnico supone la exclusión de cualquier otro y la afirmación sin más
de la propia especificidad. Quizá por razones de ese tipo, Butler cues­
tiona la categoría misma de “identidad” y niega que sobre esa base
pueda construirse una democracia radical. La reemplaza, por tanto,
por la de identificaciones múltiples y funcionales. Porque los discur­
sos identitarios -de etnia, de sexo-género, de nación, etc - se confor­
man según un ideal normativo a priori que supone una definición de
identidad, entendida solo como una ficción metafísica.37

Las lenguas maternas

Muchos investigadores y promotores del multiculturalismo, vincula­


dos en su mayoría a los estudios de la subalternidad, al pensamien­
to poscolonial o simplemente a grupos identitariamente reactivos,
ponen el acento en la diversidad que generan las lenguas maternas.
En general, se enfatiza o bien su contribución a la construcción iden­
titaria de los distintos grupos o sujetos, o bien su valor en tanto que
ejemplificaciones de diversidad cultural humana, muchas veces en
extinción. Porque la pérdida de una lengua implica una pérdida de
diversidad, de un sistema de conocimientos y de identidades; en fin,
de una cosmovisión. El representante de los estudios de la subalter­
nidad, T. Skutnabb Kangas, señaló entre otras cuestiones, que el
reconocimiento y estudio de la diversidad de lenguas maternas debe
profundizarse. En parte, porque constituye un derecho propio de los
sujetos hablantes, en tanto derecho humano autoevidente. En parte,
porque constituyen el mejor punto de partida para el estudio de una
segunda lengua, lo que implica un conjunto de otras habilidades no
solo lingüísticas sino también políticas.38

37 Butler, J., Gender Trouble, Nueva York, Londres, Routledge, 1990; Deleuze,
G., Diferencia y repetición, Buenos Aires, Amorrortu, 2002.
38 Skutnabb-Kangas, T., “Concluding remarks: Language for empowerment”,

96 | María Luisa Femenías


En realidad, Kangas apuesta -este es el aspecto más relevante-
a la construcción de puentes identitarios diferenciados tanto de des­
identificación como de reidentificación sustitutoria obligada por las
políticas públicas. Porque quienes se ubican en una posición diame­
tralmente opuesta tienden a subrayar el cerco cultural que significa
mantener a grandes grupos poblacionales inmersos en lenguas ágra-
fas o no traducidas a las hegemónicas. Desde este punto de vista,
constituyen modos de bloquear la participación efectiva de grandes
grupos humanos en el espacio público mundial. Sin embargo -como
advierte Kangas- en los últimos siglos, la pérdida de lenguas origi­
narias y la imposición más o menos cruenta de la lengua de los con­
quistadores no implicó, en absoluto, la ruptura del mencionado
cerco. Más bien, supuso su desplazamiento identitario hacia otros
constructos, por ejemplo, la etnia, la clase social, la cultura, etc. El
cerco lingüístico es un aspecto más que aísla a los miembros de un
determinado grupo de los derroteros del mundo cultural hegemóni-
co. Por tanto la sugerencia de Kangas del tendido de puentes es fun­
damental porque pone en manos de cada sujeto la decisión de
incorporar/se (o no) a una segunda o tercera lengua y de afrontar las
dificultades y ventajas implicadas. Es decir, se lo pone en situación
de sujeto-agente.39 En pocas palabras, involucra negociaciones indi­
viduales y/o grupales respecto de la propia identidad, en términos de
lo que algunos antropólogos han denominado la inscripción feno-
mítica de la biopolítica, donde las identificaciones se apoyan en
“naturalizaciones biológicas y culturales que traducen categorías
automáticas de percepción, pese a que no exista un límite étnico cla­
ramente establecido”.40 Las políticas del monolingüismo invisibili-
zan las raíces identitarias múltiples de los estados-nación en aras de
la eficiencia burocrática e instrumental que desarrolla su propia tec­

en Skutnabb-Kangas, T. y J. Cummins (eds.), Minority Education: From Shame


to Struggle, Filadelfia, Multilingual Matters, 1988, vol. 13, pp. 390-394.
39 Guha, R. y G. Ch. Spivak, Selected Subaltern Studies, Oxford, Oxford
University Press, 1988.
40 Escolar, D., “El ‘estado del malestar”’, en Briones, C. (ed.), Cartografías
argentinas, Buenos Aires, Antropofagia, 2005, pp. 45-77.

Capítulo 2 | 97
nología textual. En palabras de Skutnabb Kangas, ese proceso cul­
mina en el monolingüismo ideológico, en el que el inglés resulta fun­
cional como lingua franca corporativa que lleva a la desaparición
virtual de la mayoría de las demás lenguas.41
Incluso, en países como los Estados Unidos donde el castellano
es la segunda lengua, muchos estudios indican que los hijos y nie­
tos de inmigrantes hispanos ya no la conocen.42 Como los hijos y
nietos de gallegos, italianos o polacos rara vez pueden, en nuestro
país, hablar la lengua de sus mayores salvo en palabras sueltas.
Independientemente de las políticas estatales de asimilación (en
términos de “argentinización”, por ejemplo) hay por parte de la
mayoría de los inmigrantes una necesidad de reconocimiento e
incorporación a la cultura hegemónica, que los hace desprenderse
entre otros elementos de la lengua de origen, en una suerte de
sobreactuación identitaria.
Sin embargo, esta situación cambia respecto de los pueblos origi­
narios cuyas lenguas, ritos y costumbres fueron primero expresa­
mente prohibidos, luego invisibilizados y, por último, folclorizados
con la consiguiente pérdida de su independencia o soberanía políti­
ca y cultural.43 En ese sentido, la destrucción de las estructuras lin­
güísticas identitarias -sostiene Skutnabb Kangas- contribuye a la
destrucción de otras estructuras organizativas de los grupos y de las
personas, influyendo en sus relaciones económicas pero sobre todo
en su horizonte comprensivo y en su ethos.

Contraidentidad y resistencia

Mérito del multiculturalismo y del pensamiento poscolonial fue mos­


trar cómo las identidades se conforman no solo según los discursos

41 Skutnabb-Kangas, T., op. cit., § 12.


42 Swarns, R., “Hispanic youths opt for English, study finds”, The Plain
Dealer, N° 8, 2004, p. 14. Se subraya que los hispanohablantes giran hacia el
monolingüismo inglés.
43 Moore Quinn, E., “Can this language be saved?”, Cultural Survival
Quarterly, N° 9, 2001. Según esta autora, 53 lenguas nativas de Canadá están en
vías de desaparición rápida.

98 | María Luisa Femenías


hegemónicos, sino, también, a partir de discursos alternativos de
resistencia y de oposición. Porque el fenómeno de la colonización es
un hecho ineludible del que ni colonizadores ni colonizados salen
indemnes. El fenómeno que se ha denominado de contraidentidad
es, por un lado, generador de un espacio autoafirmativo; pero por
otro, es subsidiario de las identidades hegemónicas resignificadas
bajo signo contrario. Es decir, cuando se entablan operaciones de
poder de este tipo ambos -colonizadores y colonizados- quedan, en
principio, atrapados en la trama. Ese es precisamente el problema
de la identidad-mujer. En tanto ha adoptado el lugar “del otro”, la
identidad-mujer desarrolló los rasgos de la subalternidad cuando no
de la victimización. Es tarea de la filosofía feminista despejar esas
trampas a los efectos de liberar (contra)identidades subalternas o
construidas en procesos de resistencia, que dejan de lado el propio
potencial positivo.
No puede negarse que ciertas identidades están vinculadas a
relaciones de dominación, porque -advierte Zizek- una ideología
dominante incorpora para su funcionamiento una serie de rasgos
identitarios a los efectos de sostenerse en el poder en el que la mayo­
ría oprimida pueda reconocerse.44 Desarticular luego tales estructu­
ras contraidentitarias e identificatorias es un proceso difícil de
llevar adelante. Tal como han mostrado los análisis multiculturales
y poscoloniales, en el caso de las mujeres, su identificación histórica
como miembros de un cierto grupo étnico-social subordinado ha dado
lugar a consecuencias cuyos significados varían según los contextos.
En algunos países la suma de identidades inferiorizantes es una
estrategia ventajosa para obtener mayor reconocimiento, pero gene­
ra una contraidentidad victimizada, que refuerza el paradigma
paternalista y abre una brecha, a menudo profunda, entre el colec­
tivo de las mujeres a los efectos de su construcción ficcional como
sujetos-agentes.
La identidad tanto como la contra-identidad son producto de la
pertenencia a una comunidad, en buena medida imaginaria, con

44 Jameson, F. y S. Zizek, Estudios culturales. Reflexiones sobre el multicul­


turalismo, Buenos Aires, Paidós, 2001, pp. 139-140.

Capítulo 2 | 99
la que se genera un vínculo, en principio acráticamente, que se
conecta con patrones de conducta. Por eso, muchas estudiosas pro­
ponen la noción de identidades múltiples fruto de negociaciones no
siempre conscientes, donde los miembros de dos o más grupos se
modifican mutuamente si se dan cuenta del otro real. Estas identi­
dades múltiples se caracterizan por su mayor flexibilidad y labili­
dad, lo que conlleva ventajas adaptativas y capacidad para
incorporar “lo nuevo”.
En síntesis, identidad y contra-identidad se simbiotizan, son
difíciles de separar, se conforman mutuamente. Si los discursos
hegemónicos son de antagonismo, los elementos de resistencia se
potencian; si los discursos hegemónicos son más laxos y asimilacio-
nistas, las identidades tienden fusionarse, a mestizarse dando
emergencia a lo nuevo. Cuando las diferencias de etnia, de género,
de religión, etc., son entendidas como recíprocas y simétricas, tien­
den a conservarse como “positivamente otras” manteniéndose
aspectos de la identidad grupal, afirmando pertenencia pero a su
vez reconociéndose miembros de un conjunto más amplio, capaz de
actuar conjuntamente.45 Esta es la apuesta de los multiculturalis-
mos que apelan a la construcción de identidades multiculturales o
múltiples.

De lo estable a lo inestable
Ya hemos estado viendo que para el feminismo de la igualdad la
categoría de sexo se considera relativamente estable, mientras que
la de género se resignifica más o menos epocalmente. En las últimas
décadas hemos asistido a la deconstrucción sistemática y, en conse­
cuencia, a la desestabilización del sexo como referencia biológica
dada y constante. Efectivamente, dentro de lo que se suele denomi­
nar el posfeminismo, los trabajos de Monique Wittig o Judith Butler
han contribuido a sostener la fusión de las categorías de sexo y de
género, como quasi sinónimas y factibles de deconstrucción.

45 Femenías, M. L., “El feminismo postcolonial...”, op. cit.

100 | María Luisa Femenías


En consecuencia, lejos de entender la “identidad” como deposita­
da en una “diferencia” vista como un rasgo in re, Butler -deudora
del giro lingüístico, al que trata de llevar hasta sus últimas conse­
cuencias- sostiene que la “identidad” solo encubre por naturaliza­
ción “conceptos” inestables, maniobra que debe ser denunciada. En
otras palabras, en una línea afín a la que en el siglo XVIII sostuviera
David Hume, Butler considera que la continuidad, la coherencia en
el tiempo, la autoidentidad, y todos los conceptos que son atribuidos
analíticamente a la persona o a los grupos, se producen y se sostie­
nen solo gracias a prácticas regulatorias. De modo que “identidad”
funciona como un concepto estabilizador donde solo hay cambio;
genera dispositivos normalizadores que subsumen las diferencias,
creando la fantasía de la unidad y de la pureza. Para Butler, por
tanto, la identidad -tal como es utilizada por el pensamiento posco-
lonial y el multiculturalismo- debe reemplazarse por la/s “identifi­
cación/es” basada/s en el deseo. Esas identificaciones, se conforman
según los ideales del yo, en elecciones que no son plenamente cons­
cientes y deliberativas, pero tampoco absolutamente inconscientes y
acríticas.46
Respecto de la identificación étnica -com o adelantamos- suce­
de un fenómeno afín pero más complejo y radicalizado. En prin­
cipio, las identidades pueden entenderse, según advertimos más
arriba, como una ficción disciplinadora, normativizadora o repre­
siva. Respecto de las identidades raciales, según el primer senti­
do, pueden verse como estrategias de supervivencia política de
las personas, en tanto proponen una reafirmación subjetiva radi­
cal como punto de apoyo para poder hacer (gracias a un giro tró­
pico) transformaciones sociales y políticas. Respecto del segundo
sentido, se las justifica conforme a tres elementos: “la identidad
conlleva al esencialismo, trae consigo etnocentrismo y no asume
esas categorías como regulaciones sociales” de un orden dado, por
lo general, basado en la hegemonía blanca en un sistema racista
que ha definido “lo negro” por oposición estereotipada a “lo blan­

46 Femenías, M. L., “Afirmación identitaria, localización y feminismo mestizo”,


en Femenías, M. L. (comp.), Feminismos de París a La Plata, op. cit.

Capítulo 2 | 101
co”.47 En consecuencia, se entiende la “identidad” como un error
político y estratégico.
En sociedades mestizadas como las nuestras, ¿qué es lo negro?,
¿qué es lo indígena? Stuart Hall señala que “negro/a” ha sido una
identidad inestable, psíquica, cultural y políticamente. Quienes se
identifican con “lo negro” -advierte Hall en referencia a la sociedad
jamaiquina- en realidad deben reconocer, primero, que durante
trescientos años no pudieron hablar de “negros” respecto de sí mis­
mos, salvo en el orden del discurso esclavista. Segundo, que bajo el
rótulo de “negros” la gente es negra y morena en diversos grados y
matices, con porcentajes poblacionales diversos. Asimismo, los gra­
dos de conciencia de la “negritud” son deudores de los movimientos
más recientes de autoafirmación identitaria.48 Es necesario anali­
zar, en consecuencia, el posicionamiento del sujeto como efecto de los
discursos esclavistas, pero también ante los discursos esclavistas, y
en ese sentido la eclosión de la novela afro-americana ha hecho una
contribución notable.
Tratar la emergencia de nuevas identidades (lo negro, lo indíge­
na, etc.) como un evento discursivo no es introducir una nueva forma
de determinismo lingüístico ni privar a los sujetos de agencia: es
rehusarse a separar “experiencia” y “lenguaje”, insistiendo en la pro­
ductividad del discurso. Los sujetos discursivamente construidos
reconocen conflictos, contradicciones, significaciones múltiples, pero
constituyen su agencia a través de las situaciones y del estatus que
se les confiere. Si ser sujeto significa estar “sujeto a las condiciones
definidas de la existencia, como condiciones de dotación de agencia
y de su ejercicio”, son precisamente tales condiciones las que hacen
posible las elecciones de los sujetos; el ejercicio de su libertad.49 Es
decir, la experiencia individual depende de la experiencia colectiva,
pero no está confinada a ella en un orden fijo de significados compar­
tidos. Porque la experiencia es la historia de un sujeto y el lenguaje

47 Curiel, O., “La lucha política desde las mujeres...”, op. cit.
48 Hall, S., “Minimal selves”, Identity, N° 6, ICA, p. 45.
49 Adams, P. y J. Minson, “The subject of feminism”, m/f, N° 2, 1978; Storey,
J., op. cit., p. 65.

102 | María Luisa Femenías


el sitio donde representa su historia; donde lo personal y lo social se
imbrican y son variables, donde la experiencia debe ser desnaturali­
zada para convertirse en crítica, donde la palabra disputada y con­
tingente genere análisis y produzca relaciones transferenciales.50
¿Es ésa la estrategia más adecuada para las mujeres a la hora de
enfrentar sistemas de opresión y de exclusión que entrecruzan sexo-
etnia? ¿Reafirmar la negritud de la mano de los varones negros ante
el racismo y, a la vez, enfrentarlos en tanto portadores de ideología
patriarcal?

¿Cómo desarrollar una subjetividad donde la autoestima de las


mujeres negras no sea mutilada por los valores de una cultura
blanca predominante en la estética, en las expresiones culturales,
en las representaciones y en las simbologías? ¿Cuál es la estrategia
políticamente correcta que no haga caer en esencialismos, que des­
construya roles y estereotipos, las posiciones dicotómicas, binarias,
impuestas por el patriarcado y que al mismo tiempo no haga perder
ciertas estrategias políticas y categorías conceptuales, muchas
veces transgresoras, que contienen en sí mismas elementos de
identidad?51

Las políticas de la identidad


El concepto de “políticas de la identidad” surgió -como bien lo seña­
la Leciñana- en un manifiesto de 1977, cuando el Combahee River
Collective, un grupo feminista negro estadounidense, se pronunció
en defensa de su identidad negra.52 En ese momento, la noción de
identidad fue tomada en sentido fuerte y, como lo conceptualizaron
Adams y Minson un año más tarde, definieron de ese modo el punto

50 Ibid., pp. 67-72.


51 Curiel, O., “La lucha política desde las mujeres...”, op. cit.
52 Leciñana Blanchard, M., “La crisis del sujeto desde el feminismo filosófico
y perspectivas en América Latina”, en Femenías, M. L. (ed.), Feminismos de París
a La Plata..., op. cit., pp. 127-145.

Capítulo 2 | 103
de partida político de su movilización para la acción.53 Es importan­
te para las personas que guardan una posición similar en las estruc­
turas raciales, poder organizarse políticamente para prestar
atención a esas relaciones y sus desventajas. En la medida en que
comparten experiencias, la “identidad política” como primer elemen­
to organizativo debe confrontar y socavar estructuras que los cir­
cunscriben y que a la vez perpetúan los procesos de limitación de sus
oportunidades.54
Como bien lo advierte Schutte, la noción misma de políticas de la
identidad admite una versión débil, que se articula como una ads­
cripción prejuiciosa al estatus denigrado de algunas mujeres, y una
versión fuerte que entiende la identidad grupal como una respuesta
al proceso estructural de privilegio. En torno al eje del orgullo iden­
titario, Amy Gutmann articula la distinción entre una “identidad
política” que se enorgullece de la identidad adscriptiva en tanto que
tal o, por el contrario, un grupo “que se apropia del objeto de orgullo
no como una identidad adscriptiva, sino más bien, como la manifes­
tación dignificada de su identidad, su autorrespeto, su propia cali­
dad de persona y la de todos los que hayan sobrellevado obstáculos
basados en una identidad adscriptiva”.55 Los movimientos antidis­
criminatorios deberían, en consecuencia, actuar directamente sobre
las estructuras en tanto perpetuadoras del lugar de la adscripción
diferenciada y de la exclusión.
En la medida en que las políticas de la identidad presuponen la
dialéctica del reconocimiento, y el reconocimiento toma en general
como modelo la dialéctica hegeliana del amo y el esclavo que marca
lugares asimétricos, se produce y se reproduce la exclusión y su invi-
sibilización. Desde su lugar de autoafirmación o de anclaje “-como
más adelante lo entendiera Judith Butler- exigieron derechos y polí­
ticas específicas de grupo ya que consideraban que el feminismo
había simplemente añadido a las mujeres negras sin haber explora­

53 Adams, P. y J. Minson, op. cit.


54 Schutte, O., “Cultural alterity: Cross-cultural communication & feminist
theory in north-south contexts”, Hypatia, vol. 13, N° 2, 1998.
55 Gutmann, A., citado por Schutte, O., ibid., p. 136.

104 | María Luisa Femenías


do cómo el género se construye a través de la clase y de la raza”. El
movimiento feminista estadounidense sumó a los reclamos feminis­
tas en general los de las mujeres de color. Al hacerlo, iluminó un
conjunto de relaciones de poder que habitualmente potencian discri­
minaciones basadas en el sexismo y en el racismo. Así, la homogenei­
dad aparente del colectivo de mujeres mostró otra cara: las
solidaridades implícitas entre diferentes modos de discriminación
que articulan, por un lado, sexismo y racismo y, por otro, sexismo y
clasismo, a la manera en que años antes -fundamentalmente en
Europa- lo habían mostrado las feministas marxistas y socialistas.
Ahora, mientras que en los Estados Unidos se desarrolló exten­
samente la noción de políticas de la identidad y sus implicaciones,
en Europa por su parte, la “diferencia” se centró sin más en la dife­
rencia sexual, en la línea iniciada por Irigaray, Muraro, Braidotti.
Solo muy recientemente, la noción de etnia ha adquirido cierta rele­
vancia. Claramente, la situación de cada país es diferente. En
Europa, a pesar de contar con una población más o menos homoge-
neizada a lo largo de los siglos, el ingreso de inmigrantes provenien­
tes de las ex colonias, con la nacionalidad del país de acogida pero
étnica y culturalmente “diferentes”, ha producido los primeros sacu­
dones críticos a los modelos sociales vigentes. Indeseadamente, esas
críticas han adquirido el carácter de protestas violentas, en la medi­
da en que no han alcanzado aún la posibilidad de la teorización de
su situación, ni por sí mismo/as ni por medio de intelectuales que,
directa o indirectamente, dicen representarlo/as. Las dificultades
del diálogo presionan hacia salidas violentas, como respuesta vis­
ceral. En ese sentido, la distancia que media respecto de las elabo­
raciones de otros grupos diferenciados estadounidenses e incluso
latinoamericanos es abismal.
Sea como fuere, la autoafirmación es un momento importante, en
tanto reconocimiento positivo de un grupo, cuyo telón de fondo es
una historia de subordinación, que ha generado vínculos históricos,
familiares y grupales tales que configuran subjetividades minusva-
loradas. En tal sentido, las políticas de la identidad denuncian e
intentan echar luz sobre las imposturas del universalismo formal o,
mejor aún, sobre las estrechas y sutiles tramas de poder que impi­

Capítulo 2 | 105
den implementarlo. Aunque, como se ha subrayado, el peligro cons­
tante es la coagulación de la identidad, desconociendo que se trata
de un constructo político o, en otras palabras, de una “raza social”; y
no de una esencia inmodificable. Si apelar a las políticas de la iden­
tidad fue para muchas mujeres un acto político de resistencia, en su
faz propositiva fue un proyecto de transformaciones. Como subraya
lúcidamente Curiel, entender los conflictos solo en términos de raza
es de por sí un reduccionismo. La identidad pudo dar fuerza al movi­
miento pero también -como sostiene Curiel- “nos alienó, la identi­
dad lo que hace es alienarte y no te permite una reflexión política
más profunda en torno al racismo. La identidad cuando analizamos
el tema racial es casi el equivalente al género cuando queremos ana­
lizar la subordinación de las mujeres. No se profundiza en la subor­
dinación racial, [se] folckloriza todo lo que tiene que ver con el
racismo”.56 En consecuencia, ¿qué tipo de “política de identidad”
puede sostener el feminismo? La respuesta no puede adoptar una
posición simplista, como veremos más adelante.

Las políticas de la diferencia


En cierta medida podrían entenderse las políticas de la diferencia
como la contracara de las políticas de la identidad: se debe respon­
der a los reclamos de derechos de reconocimiento identitario con
políticas que contemplen las diferencias. “Diferencia” supone no solo
dejar subsistir las modelizaciones culturales, sino reconocer la pari­
dad de su valor. Desde esta perspectiva, se trata de un concepto
clave para la comprensión de los mecanismos de integración social y
de formación de la identidad. Ahora, las políticas de la diferencia
exaltan las diferencias radicales de todo grupo, sea étnico o de otro
tipo, como garantía de realización personal y de justicia. Por ejem­
plo, se sostiene que las mujeres -como cualquier otro grupo identi­
tario— deben cultivar sus propias diferencias culturales para
obtener, como individuos, reconocimiento y valor, y como miembros

56 Curiel, O., “La lucha política desde las mujeres...”, op. cit.

106 | María Luisa Femenías


del grupo, justicia y protección. Sin embargo, es necesario discutir
esta afirmación puesto que pone en pie de igualdad la diferencia de
las mujeres con otras diferencias y, en consecuencia, la falta de reco­
nocimiento de las mujeres con la falta de reconocimiento de los otros
grupos. En este sentido Susan Wolf señala, en principio con acierto,
que es preciso advertir la importancia de las diferencias dentro de
las distintas faltas de reconocimiento porque, sin duda, la situación
de las mujeres no es exactamente paralela a la de los miembros de
distintas culturas que no son valoradas.57 Esta situación es parale­
la a la de las minorías sexuales. En definitiva, la cuestión de saber
“hasta qué punto y en qué sentido se desea y se puede ser reconoci­
da como mujer” es en sí misma objeto de profundas controversias.
Por un lado, las mujeres han sido reconocidas como mujeres, y pre­
cisamente solo como mujeres en términos de reproductoras, duran­
te demasiado tiempo. Uno de los problemas reside en cómo dejar
atrás ese tipo específico y limitado de reconocimiento. Por otro, en
que no hay, en sentido estricto, una herencia cultural separada, cla­
ramente desvinculada de los modelos hegemónicos vigentes, donde
podría entenderse la identidad diferenciada de las mujeres como un
constructo subsidiario y dependiente de tales estructuras. En ese
sentido, es preciso redefinir y reinterpretar qué significa tener una
identidad de mujer. Un último problema es que las mujeres (al igual
que las minorías sexuales) se encuentran diseminadas en los grupos
identitarios étnicos (o religiosos, culturales, etc.) donde cumplen por
lo general el papel de portadoras paradigmáticas de identidad.
Sea como fuere, como vimos antes, las políticas de la identidad
resultan controvertidas en tanto se mueven en la tensión que va
desde la unidad monolítica de una identidad fuerte esencializada a
la posibilidad de dividir las identidades hasta una verdadera atomi­
zación del colectivo de mujeres; porque -como se sabe- la posibili­
dad de dividir a fin de particularizar identitariamente es casi
infinita. Precisamente, desde un punto de mira político, el recono­
cimiento de la diferencia presupone la pregunta sobre qué diferen­

57 Wolf, S., “Comentario”, en Taylor, Ch., El multiculturalismo..., op. cit., pp.


108 - 121 .

Capítulo 2 | 107
cias, cuáles diferencias, se deben reconocer a las mujeres en la esfe­
ra pública política.
Si, como se ha advertido, la división de las identidades implica el
“peligro” de la atomización -que recoge metáforas como el collar de
perlas o el perchero- en el otro extremo, reconocer las diferencias
para establecer políticas acordes, sitúa al feminismo, y al movimien­
to de mujeres en general, ante la imposibilidad de articular políticas
colectivas basadas en reclamaciones conjuntas. Esto bien podría
desembocar en políticas de privilegio basadas en la capacidad de
lobby de ciertos sectores. En su momento, filósofas como Nancy
Fraser advirtieron sobre la necesidad de revisar el concepto de “dife­
rencia”. Paralelamente, se debe hacer lo propio con la noción de
identidad, basada en la identificación de una determinada diferen­
cia priorizada por sobre otras. La consecuencia más clara es la nece­
sidad de distinguir las diferencias significativas de aquellas cuyo
rédito, en la fractura del movimiento, es menor que el espacio teóri-
co-práctico que iluminan.
Esto implicaría construir una suerte de “jerarquías” de diferen­
cias y de opresión cuya interconexión debe estudiarse también con
cuidado. En caso de que fuera necesario reconocer una identidad,
sería preciso entenderla como un constructo abierto, para articular­
la mejor, revisando sus compromisos e implicaciones políticas en
diversos niveles. Todo esto con el objetivo de planear políticas públi­
cas que las contemplen sin atomizar el espacio político. Nancy
Fraser desarrolla la cuestión a partir de la distinción público/priva­
do y, en ese sentido, trata de discernir cuáles son las diferencias que
merecen un reconocimiento público y/o una representación política,
y cuáles son irrelevantes para la vida política, corresponden al ámbi­
to de lo privado, o se subsumen en políticas de más largo alcance.
Hacerlo, implica por un lado revisar los límites mismos de lo públi­
co y de lo privado.58 Por otro, sopesar cuidadosamente los elementos
que conducen a la fragmentación. Si el multiculturalismo radical
tiende a esencializar las identidades y a balcanizar la cultura sepa­

58 Fraser, N., “Crítica al concepto habermasiano de esfera pública”,


Entrepasados, N° 7, 1994, pp. 87-114.

108 | María Luisa Femenías


rando los grupos, ignorando los modos en que se entrecruzan y cómo
se exhiben las interacciones e identificaciones intergrupales, la iner­
cia de las tramas de poder ha hecho invisible que aun en países
donde rige la igualdad política, la discriminación social es alta aun­
que reversible.
Otro problema a considerar es si los reclamos atendibles que se
basan en una identidad (por ejemplo, la “negra”), contribuyen a ins­
talar derechos individuales o grupales. En una versión fuerte del
multiculturalismo -como veremos en el capítulo 3 - las identidades
grupales son legítimas depositarías de derechos grupales, lo que ha
generado no pocos problemas teóricos. El dilema consiste en saber si
las políticas de la diferencia deben reconocer como destinatarios pri­
marios a los portadores grupales de dichas identidades o a los indi­
viduos que los integran.

La construcción del otro/a


¿Cómo vemos al “otro/a”? ¿Cómo somos construidos como “otro/a”?
¿No ser el “otro”, constituye la marca efectiva de quiénes somos?
Entre las estudiosas que han revisado el tema, Luce Irigaray denun­
cia que la tradición filosófica y psicoanalítica históricamente ha
construido al “otro” o bien como una proyección de sí mismo, como
en Kant, o bien como jerárquicamente inferior, como en Hegel.
Según esta autora, en todos los casos -incluido Lacan- el otro es un
sujeto varón, quedando las mujeres doblemente invisibilizadas.59
Así, concluye que se “pierde” la realmente “otra”, en la medida en
que la diferencia sexual constituye la diferencia por antonomasia; la
diferencia constitutiva del ser humano; la diferencia instituida en
principio de inteligibilidad de la cultura, que se define según una
lógica binaria excluyente: ser varón es no ser mujer y viceversa. En
la lectura comprensiva de Irigaray, la mujer como “otro” queda hete-
rodesignada, construida y ocultada tras dónde y cómo aparece el
“otro”: son lo otro de lo otro.

59 Irigaray, L., Speculum..., op. cit.

Capítulo 2 | 109
Muchos estudiosos extienden este esquema comprensivo -regido
por una lógica binaria- a la relación entre Estados y grupos identita­
rios culturales. Así, se preguntan si es posible pensar realmente al
“otro”. “¿Es posible asumirlo como algo que no se deje reducir a la
pura negación de la identidad [del uno] o a la trascendencia de lo
totalmente distinto?”60 Pensar al otro, igual que pensar la diferencia
entre los sexos, implica no solo la ruptura de la lógica de la identifi­
cación de lo uno que se “convierte” en dos: es poner radicalmente en
cuestión los principios mismos de las teorías políticas clásicas y con-
tractualistas.61 De este modo se denuncia la idea de que la reductio
ad unum continúa siendo un presupuesto del concepto moderno de
Estado -deudor de la lógica de la identidad que neutraliza las dife­
rencias o las borra-, a pesar de que al menos desde la conquista de
América el debate por las diferencias y las falsas universalizaciones
haya dejado huellas relevantes, repetidamente “olvidadas”.
Con todo, los defensores del pensamiento poscolonial subrayan
que “el otro” fue pensado siempre como el portador de la diferencia
irreductible, tradicionalmente inferiorizada tal como se sigue del
modelo hegeliano de la dialéctica de amo-siervo. Otros autores pre­
fieren mostrar cómo la categoría de reconocimiento pone de mani­
fiesto la estructura dialógica de la constitución de la identidad. En
efecto, todos somos formados por el reconocimiento de los otros a
punto tal que el falso reconocimiento o la falta de reconocimiento
daña y lleva a la opresión. Del mismo modo, la carencia de reconoci­
miento crea una falsa imagen de sí en un individuo o en un grupo.
La situación histórica del colectivo de las mujeres es un buen ejem­
plo. “Aproximarse al otro/a significa entonces renunciar a desarrollar
la propia voluntad de poder, que llevaría fatalmente a la negación o
a la asimilación del otro [...] significa ejercitarse en la pasividad de
dejar sitio al otro [...] el rechazo de la identificación o de la inferiori­
zación no es la negación del otro”. Spivak lee desde esa óptica la

60 Barcellona, P., citado en Debate feminista, N° 13, año 7, 1996.


61 Cf. Pateman, C., El contrato sexual, Barcelona, Anthropos, 1996; Mackin-
non, C., Hacia una teoría feminista del Estado, Madrid, Cátedra, 1995; entre
muchos otros.

110 | María Luisa Femenías


relación posible entre las ex colonias con sus metrópolis, apelando a
un modelo contrastante y autoafirmativo respecto de aquellas. Pero,
¿cómo necesitamos al otro? ¿Como un esclavo o como un amo? ¿O
como un otro a la par? Punto de partida de un sinnúmero de análi­
sis es el esquema hegeliano de dominación uno-otro, que supone al
mismo tiempo formas de estigmatización, de apropiación, de invisi­
bilización y sucesivas imposturas en los denominados procesos de
integración. Porque, en general, subyace en todos los casos la firme
convicción de la esencial inconvertibilidad del otro/a en un semejan­
te equivalente.62
Mohanty denuncia lo que denomina interferencia fantasmática,
que asimila a lo “otro” a los viejos, los pobres, los enfermos, las muje­
res, los niños... Es decir, a lo que entendemos como inferior, inmadu­
ro e ignorante. La alternativa es ver en el otro lo temible, lo extraño,
lo amenazante, lo peligroso.63 La primera situación mueve al asis-
tencialismo, la minusvaloración, la caridad; la segunda al temor, la
autodefensa o la agresión. En ninguno de los casos, la construcción
de “el otro” favorece relaciones simétricas, recíprocas, es decir, igua­
litarias, como bien lo denuncia el pensamiento poscolonial. El mul­
ticulturalismo pretende superar esa asimetría de origen y entablar
vínculos más horizontales, comprometiéndose en el esfuerzo de arti­
cular los reales intereses del “otro” a los efectos de acceder a una
sociedad de paz.
Según bell hooks, la ruptura con un pasado de supremacía blan­
ca queda abiertamente expuesto en el modo en que los blancos y los
negros estadounidenses logran hablar de su deseo por el “otro” en
términos de preferencia sexual independientemente de la “raza” de
cada cual.64 La primera pregunta es si este fenómeno se extiende a
todo el territorio de los Estados Unidos. La segunda, es si no se ha
reemplazado un “otro” estereotipado (el negro) por otro “otro” (por

62 Castoriadis, C., Figuras de lo pensable, México, FCE, 2005, p. 195.


63 Mohanty, Ch., “Under western eyes: Feminism scholarship and colonial
discourse”, Boundary, vol. 13, N° 1, p. 2.
64 bell hooks, “Devorar al otro: deseo y resistencia”, Debate feminista, N° 13,
año 7, 1996, pp. 17 y ss.

Capítulo 2 | 111
ejemplo, el musulmán o el hispano). Si bien es cierto que “nombrar
abierta y voluntariamente el deseo por el otro es la afirmación de un
pluralismo cultural” (con fuerte impacto en las elecciones étnicas y
sexuales), es preciso tener en cuenta la advertencia de Chantal
Mouffe: presupuesta una lógica binaria, es necesario identificar
siempre un “otro” a los efectos de la autoafirmación.65 Incluso, esta
autoafirmación feminista preocupada por la “otredad” trae como
beneficio secundario evitar plantear la posibilidad de que existan
diferencias insalvables entre las mismas mujeres.
Benhabib distingue cuatro conjuntos de ideas bajo el término
“universalismo”.66 Según esta distinción “universalismo” puede sig­
nificar: a) la creencia filosófica de que define una naturaleza o esen­
cia humana que refiere quienes somos en tanto que humanos; b) una
estrategia de justificación en el marco de la “crítica de la razón
impura” que comparte pocos principios básicos fundados en la nor-
matividad de la razón humana; c) un significado moral asociado a
que todos los seres humanos deben ser considerados como teniendo
igual derecho al respeto moral; y, por último, d) en sentido jurídico,
según el que todos los seres humanos merecemos ciertos derechos
básicos jurídicos, democráticos y participativos.

Esencialismo estratégico
Se entiende por “esencialismo estratégico”, en primer lugar, la acep­
tación de un concepto “fuerte” de mujer -basado en un dimorfismo
sexual excluyente- a sabiendas de que “mujer” no constituye una
categoría homogénea y que, además, ha sido finalmente transversa-
lizada y deconstruida. Incluso desde el feminismo de la diferencia,
Braidotti alerta sobre el peligro de que la pérdida de un referente
fuerte como “mujer” diluye el carácter reivindicativo de sus luchas
históricas. En ese sentido, sugiere mantenerlo -en el marco del
dimorfismo sexual-, acorde con la realidad cultural y política de la

65 Mouffe, Ch., The Return of the Political, Londres, Verso, 1993.


66 Benhabib, S., The Claims of Culture..., op. cit., pp. 61-66.

112 | María Luisa Femenías


dominación patriarcal a los efectos de, en principio, no perder capa­
cidad de convocatoria y de movilización. Ello independientemente de
cuáles fueran las variaciones de género que se construyen a nivel
simbólico para desafiar los marcos hegemónicos. En síntesis, para
Braidotti, la diferencia sexual es políticamente inevitable aunque su
forma patriarcal sea modificable.
Ahora bien, el esencialismo estratégico puede entenderse tam­
bién desde la perspectiva de la etnicidad y de las políticas de la afir­
mación identitaria cultural y/o étnica. Suele atribuírsele a Gayatri
Spivak el desarrollo de esta posición con el objetivo de vincular su
análisis a la imposibilidad de habla del subalterno, en un intento de
recuperación de lo “político” en detrimento de la “identidad” y de las
“políticas de la identidad”. A la acusación de esencialismo, con que
se han criticado los usos fuertes de la diferencia étnica, el “esencia­
lismo estratégico” da cuenta de una posición fuerte asumida como si
de una esencia se tratara. Todo eso a los efectos de contar con un
punto de anclaje que permita revertir la situación de subalternidad.
Como subraya Leciñana, Spivak reconoce la influencia de Derrida
en su concepción de la estrategia y de la teoría. “Hace hincapié en
una idea de teoría que desafía el esencialismo, es teoría como prác­
tica de la producción de sí misma y compatible con la estrategia que
actúa a través de una constante crítica deconstructiva de lo teórico”.
Desde estos sectores, la propuesta es sostener un esencialismo ope-
racional o estratégico.
Se trata, en verdad, de una ontología ficcional con el propósito de
constituir un sujeto autoafirmado, estratégico, revalorizado que, a
partir de la construcción de una identidad colectiva, se proponga un
horizonte emancipatorio que potencie las “diferencias” en una lucha
política por la igualdad efectiva; es decir, para poder llevar adelante
un programa político reivindicativo. Porque, como muy bien advier­
te Amartya Sen, la “igualdad” es un punto de “llegada”, un ideal
regulativo.67 La resignificación fortalecida de identidades tradicio­
nalmente minusvaloradas debería ser coyuntural y contingente, en

67 Sen, A., “Desigualdad de género y Teoría de la Justicia”, Mora, N° 6, 2000,


pp. 4-18.

Capítulo 2 | 113
vistas de un objetivo político determinado. Como parte de un plan
político reivindicativo y emancipatorio, se la asume subjetiva y
colectivamente en forma de conciencia política. En consecuencia, en
tanto sujeto autoafirmado, se abre un locus de enunciación.
Las políticas de la localización, tal como las elaboró Adrianne
Rich en la década de 1970, y la estrategia de los saberes situados de
Donna Haraway pueden contribuir a esclarecer lo que queremos
decir.68 El desafío consiste en no renunciar a las luchas colectivas
convocadas sobre la base de las políticas de la identidad, sino a ejer­
cerlas sabiendo que el constructo identitario en tanto que tal debe­
rá ser lo suficientemente lábil como para desalentar después el
acecho de la esencialización constitutiva. Por tanto, se requiere
ejercer una constante vigilancia teórica y crítica sobre el peso onto-
logizante del “nosotras en tanto que x”, donde “x” puede significar
“negra”, “latinoamericana”, “musulmana”, “lesbiana”, etc. Se debe
evitar una construcción en términos absolutos para que “no se vuel­
va a cerrar la diferencia sobre sí misma mediante una nueva tota­
lización identitaria”.69
Las políticas de la identidad y de la posicionalidad permiten con­
cebir un sujeto surgido de la experiencia histórica, al conjugar los
aspectos performativos del deseo en términos de agentes cuyas prác­
ticas discursivas los potencien. Se amplía de ese modo el campo de
la maniobrabilidad política, de las resignificaciones y de los “efectos
de verdad”.70 Así, la identidad esencial como estrategia, a pesar de
sus límites y de su fragilidad, es un primer paso de afirmación polí­
tica, transitoria, insuficiente, a veces no exenta de utopismo, que
vinculada a la supervivencia de un proyecto emancipatorio -como
subrayan los teóricos del pensamiento poscolonial—es un elemento
indispensable, no ingenuo.71

68 Femenías, M. L., “Releyendo los caminos de exclusión de las mujeres”, en


Femenías, M. L. (comp.), Feminismos de París..., op. cit.
69 Richard, N., “Intersectando Latinoamérica con el latinoamericanismo:
Discurso académico y crítica cultural”, citado por Leciñana Blanchard, M., “La
crisis del sujeto...”, op. cit.
70 Leciñana Blanchard, M., “La crisis del sujeto...”, op. cit.
71 bell hooks, op. cit.; Leciñana Blanchard, M., “La crisis del sujeto...”, op. cit.

114 | María Luisa Femenías


Lenguaje, identidad y comunicación
Resignificar, redefinir, generar prácticas discursivas emancipato-
rias, argumentar, ficcionar una identidad: todas estas estrategias,
y muchas otras, implican el lenguaje. A la pregunta de Spivak:
¿puede lo subalterno hablar?, hay que añadirle si puede lo subalter­
no ser escuchado y, en todo caso, por quién. Estas preguntas impli­
can reapropiación de la posibilidad del intercambio comunicativo,
el flujo de la producción y de la circulación de la palabra. Por tanto,
como advierte Leciñana, es necesario considerar la posición del
hablante, el contexto discursivo y -agregamos- del potencial del
oyente: ¿cómo nos comunicamos con el/la “otra/o” culturalmente
distinto/a? Los procesos históricos -irreversibles- dependen de la
existencia de un piso común porque si no existiera “ningún piso
común en el que pudiera sostenerse el diálogo, solo se hablaría en
el vacío y la alternativa sería el silencio o el aislamiento”.72 Entre
los extremos del voluntarismo mágico y de la parálisis performati-
va se abre una amplia gama de posibilidades de negociación y de
construcción de políticas que apuesten por las identidades mesti­
zas. Si en ese orden intentamos más adelante dar algunas respues­
tas, permítasenos ahora centrarnos en lo que a veces se ha
denunciado como la impostura de “hablar por otros”. En efecto, si
hablar por otros significa, en buena medida, “representar” caben
aquí todas las críticas -desde Foucault a Butler- a los modos tradi­
cionales de representación de otros: qué se representa, cómo, con
qué pérdidas, con qué distorsiones, para qué, etc. ¿Es posible enta­
blar alguna forma de representación que no involucre las pregun­
tas antedichas?
Si se representa a los menores, los disminuidos, los ausentes,
los que “no tienen voz”, ¿cómo hacer para que cada quien hable y
se represente a sí mismo? (¿Es posible?) ¿No quieren los nuevos
movimientos sociales algo en este sentido? Ante el temor de que su
voz siga siendo primero no-escuchada y luego, en muchos casos,
canibalizada, los grupos que buscan reconocimiento alertan sobre

72 Ang citada por Felski, R., “La doxa de la diferencia”, Mora, N° 5, 1999.

Capítulo 2 | 115
posibles manipulaciones, interpretaciones, traducciones desvia­
das, tergiversadas, sesgadas. Su presencia genera un espacio
colectivo de resistencia, un locus desde donde su voz alcanza audi­
bilidad: porque hacerse sujeto-agente implica también dejar de ser
inter locuado.13

Modelos multiculturales
Distinguimos entre el multiculturalismo fundando en el reconoci­
miento, que toma como base la dialéctica hegeliana amo-esclavo, y el
basado en la moderación y el impedimento de la crueldad, que sigue
a Montesquieu, Madison y Stuart Mili, en una línea difícil de agru­
par en un cuerpo doctrinal unificado o de reducirla a un sistema.74
Con esto en mente, diseñamos cuatro modelos de sociedad multicul­
tural en virtud del carácter que tenga la relación individuo-grupo-
cultura en cada caso y el modelo multicultural de base:

A
1) Reconocimiento débil con fronteras identitarias fuertes = segrega-
cionista.
2) Reconocimiento fuerte con fronteras identitarias débiles = sintético.

B
1) Moderación con fronteras identitarias fuertes = tolerante.
2) Moderación con fronteras identitarias débiles = asimilacionista.

El primero presupone individuos diversos portadores de culturas


también diversas, que conviven -queremos suponer que en paz­
cón fuerte preservación de sus fronteras cultural-identitaria (es
decir, lingüísticas, religiosas, etc.), compatible con sociedades aglu­
tinadas e incluso segregadas o ghettizadas. El segundo, sugiere la
emergencia de una suerte de síntesis donde se pondera un “produc­

73 Tomo la palabra de Leciñana Blanchard, M., “La crisis del sujeto...”, op. cit.
74 Levy, J., Multiculturalismo..., op. cit.

116 | María Luisa Femenías


to” cultural sincrético como emergente novedoso y hasta cierto
punto homogeneizador. Ambos, en una relación todo/parte ponen el
acento en el primer disyunto y tienden a sostener modelos organi-
cistas o funcionalistas. Ahora bien, la relación todo/parte puede
entenderse como el Estado-nación y los ciudadanos, el grupo étnico
y sus miembros; la parcialidad religiosa y sus feligreses, etc. Los
modelos tercero y cuarto, en cambio, dada la relación todo/parte,
ponen el acento en el segundo disyunto. Nuevamente, el vínculo
todo/parte puede verse, como en el caso anterior, en términos del
Estado-nación y los ciudadanos, el grupo identitario y sus miem­
bros; el grupo religioso y sus feligreses, etc., que tienden a sostener,
además, modelos contractualistas.
Como vemos, no es posible sostener un único modelo de multicul­
turalismo y menos entenderlo solamente en un sentido fuerte. El
respeto y la tolerancia que todas las culturas merecen siempre debe
estar acompañado de juicio crítico. Desde luego, solo entendiendo el
multiculturalismo en un sentido fuerte se presentan las situaciones
dilemáticas a las que apunta Fish.75 Por ejemplo, extender la tole­
rancia hasta aceptar la intolerancia misma que define el núcleo
(core) de cierta cultura. En ese caso, la tolerancia ya no es más un
principio guía en la medida en que la intolerancia la sustituye. Pero
si se condena la intolerancia de una cierta cultura, entonces solo se
sustituye una intolerancia por otra. Los ejemplos de Fish remiten a
la condena de Rushdie o casos semejantes. Mientras que los mode­
los usualmente identificados como propiamente multiculturales se
aproximan al constructo fuerte, los que responden al segundo mode­
lo que mencionamos más arriba priorizan a los individuos, sus
libertades y sus derechos. El multiculturalismo tolerante y asimila-
cionista intenta alcanzar un equilibrio entre individuo y cultura,
inclinándose al mismo tiempo al individualismo y al asimilacionis-
mo cultural. De ese modo se da por descontada, hasta cierto punto,
la capacidad crítica y selectiva de los individuos, sus posibilidades
reales y sus capacidades psicológicas de adaptación, superación,
etcétera.

75 Fish, S., op. cit.

Capítulo 2 | 117
Desde luego, el esbozo que acabamos de ofrecer es provisorio y
perfectible. Solo intenta fijar algún mojón comprensivo en un terre­
no de arenas movedizas, solo por utilizar una imagen kantiana.
Despejar cómo funcionan ciertos conjuntos de conceptos filosóficos
subyacentes, comunes a las diversas interpretaciones del fenómeno
multicultural, y contrastarlos con el test de la situación de las muje­
res, será tarea de los próximos capítulos.

118 | María Luisa Femenías


Capítulo 3
Identidad y lucha por el reconocimiento

Otra vez, el abismal cambio, el recuerdo, el enfermizo regreso


al odio. Me compraron, a mí, con su sucio dinero. Y tú les ayu­
daste a hacerlo. Me engañaste, me traicionaste, y peor aún te
portarás, si tienes ocasión...
J e a n R h y s, Ancho mar de los sargazos.

El multiculturalismo en tanto pluralidad cultural, manifestación de


la diversidad o Estado que contiene muchas culturas que interactú-
an entre sí de manera significativa, no es un fenómeno social moder­
no. Sin embargo, la emergencia de grupos sociales antes invisibles,
de rápido crecimiento, cuyos vínculos culturales con afirmación
identitaria están cuanto menos en tensión, sí es un fenómeno relati­
vamente reciente.1 La exaltación de la diferencia sobre la que se
conforma una identidad constitutiva que exige reconocimiento es,
además, otra de las notas relevantes del fenómeno multicultural
actual.
El reconocimiento puede vincularse a Rousseau y la política de la
autenticidad pero también a la dialéctica hegeliana del amo y del
esclavo.2 Otros filósofos, por el contrario, simplemente consideran
que, si bien importante, el reconocimiento desvía de los verdaderos
problemas, cuyo eje central es la clase para algunos, el individuo
para otros, o la tensión constante entre ambos. A raíz de estas dife­
rentes interpretaciones se ha producido un intenso debate; de este,
recogemos algunas líneas fundamentales en las páginas que siguen:

1 Cobo, R., “Multiculturalismo democracia paritaria y participación política”,


Política y sociedad, N° 32, 1999, pp. 53-65.
2 Para el primer caso, véase Taylor, Ch., Multiculturalism & the Politics..., op.
cit. Para el segundo, la línea que sigue a Luce Irigaray.

| 119
nuestro eje será la pregunta: ¿qué puede decir el feminismo a la luz
del debate multicultural? O, inversamente, ¿qué aporta el multicul­
turalismo a la perspectiva feminista?
En primer lugar, recordaremos brevemente los puntos funda­
mentales de la articulación hegeliana de la dialéctica del amo y del
esclavo.3 Partimos de la autoconciencia: dominio y servidumbre.
Como se sabe, la conciencia no es estática, no permanece siempre en
un mismo estado; por el contrario, es dinámica y está en continuo (y
ordenado) cambio. La conciencia tampoco se configura por sí misma,
ni se constituye por el lenguaje, la inteligencia o el pensamiento,
aunque la lectura de Judith Butler la entienda onto-retóricamente.4
Una conciencia se constituye en relación con otra conciencia, donde,
en su misma formación, se da una articulación entre lo material y lo
formal. Se trata de un momento diferenciado, si bien la autoconcien­
cia es una unidad de sí misma con la diferencia, como segundo
momento diferenciado. En la lectura de Young, por ejemplo, se inte­
gra la diferencia en la unidad de la autoconciencia consigo misma.
“El ser mismo del hombre, el ser autoconsciente, implica pues y pre­
supone el deseo.” Por tanto, la realidad humana no puede constituir­
se y mantenerse sino en el interior de una realidad biológica, de una
vida animal. Mas si el deseo animal es la condición necesaria de la
autoconciencia, no es condición suficiente de ella. Por sí solo, ese
deseo no constituye más que el sentimiento de sí.5 Ahora, el deseo
humano debe dirigirse a otro deseo: “Es una autoconciencia para
una autoconciencia y solamente así es en realidad, pues solamente
así deviene para ella la unidad de sí misma en su ser otro; el yo no
es en realidad objeto de apetencia independiente.” Por tanto: “La
autoconciencia es en sí y para sí en cuanto es en sí y para sí para
otra conciencia; es decir, solo es en cuanto se la reconoce”: para una
autoconciencia hay otra autoconciencia.

3 Hegel, G. W. F., Fenomenología del espíritu, parte IV, § 1-3. Cf. Kojeve, A.,
La dialéctica del amo y del esclavo en Hegel, Buenos Aires, La Pléyade, 1975.
4 Butler, J., Subjects of Desire: Hegelian Reflections in Twentieth-Century
France, Nueva York, Columbia University Press, 1987.
5 Kojeve, A., op. cit., p. 11.

120 | María Luisa Femenías


El deseo humano en tanto deseo de reconocimiento pone en “riesgo
la vida por la cual se ‘reconoce’ la realidad humana”; lo que implica la
necesidad de “hablar de una lucha a muerte por el reconocimiento”.
Todos los hombres o, más exactamente, todos los seres en trance de
devenir humanos, se comportan de la misma manera, la lucha debería
culminar con la muerte de uno de los adversarios, o de ambos a la vez.
Pero para que la realidad humana pueda constituirse en tanto que rea­
lidad “reconocida” hace falta que ambos adversarios queden con vida
después de la lucha. Mas eso solo es posible a condición de que ellos
adopten comportamientos opuestos en esa lucha. “Reconocer” y “ser
reconocido” implican reconocer como amo, y reconocerse y hacerse
reconocer como esclavo del amo. Por eso, hablar del origen de la auto-
conciencia es necesariamente hablar de la “autonomía de la depen­
dencia de la autoconciencia, de la tiranía y la esclavitudí”.6
Este mecanismo se considera clave para la comprensión de la
integración social y de la formación de la identidad y pone de mani­
fiesto -según algunos autores en clave psicológica, según otros en
clave política- la estructura dialógica de la constitución de la iden­
tidad, en el sentido de que somos formados por el reconocimiento del
otro. Para Baumann, por ejemplo, conciencia multicultural es ante
todo una conciencia multirrelacionada, donde se reconoce a los otros
como una parte necesaria de nosotros mismos.7 Son bien conocidas
las políticas de reconocimiento vinculadas al comunitarismo, en
especial, al filósofo canadiense Charles Taylor. Menos conocido es el
hecho de que precisamente es Iris MarionYoung quien primero apela
a G. W. F. Hegel en busca de un marco teórico apropiado para rela­
cionar -según afirma- la identidad grupal con la imparcialidad, la
universalidad y las relaciones intergrupales basadas en la libertad
y en la autodefinición de los individuos, constituyéndose de ese modo
en el referente polémico (invisibilizado) de Taylor.8

6 Ibid., pp. 11-17.


7 Baumann, G., El enigma..., op. cit., p. 154.
8 Young, I. M., Justice and the Politics of Difference..., op. cit., pp. 113, 231, donde
relaciona a Hegel y a Sartre. Taylor, sin mencionarla, se refiere críticamente a “algu­
nas feministas”. Cf. Taylor, Ch., Multiculturalism & the Politics..., op. cit., p. 44.

Capítulo 3 | 121
Preliminares: Taylor y la política del reconocimiento
Bajo el título de “políticas del multiculturalismo”, Taylor engloba los
reclamos recientes que parecen volverse apremiantes bajo el
supuesto de que existiría un nexo entre el reconocimiento y la iden­
tidad.9 Si la identidad designa algo equivalente a la interpretación
que hace una persona de quién es y de sus características definito-
rias fundamentales como ser humano, la tesis que se encuentra
detrás de esto es que nuestra identidad se moldea en parte, por el
reconocimiento; la falta de este o el falso reconocimiento resultan en
alguna forma de opresión, como uno de los males de la modernidad,
en palabras de Taylor.10 Los males de la modernidad serían algo así
como los rasgos de nuestra sociedad y de la cultura contemporánea
que las personas experimentan como pérdida o declinación, y que se
van acentuando con el desarrollo de nuestra civilización. Taylor se
centra en tres males: el individualismo, la supremacía de la razón
instrumental y la pérdida de la libertad.
Para Taylor, el individualismo, lejos de ser el logro más refinado
de la civilización moderna, que permite a las personas que elijan por
sí mismas su propio patrón de vida, es el que favorece el quebranta­
miento de los horizontes morales. Por un lado, porque las personas
dejan de sentirse integrantes de un orden y, por otro, porque ese
orden determinaba jerárquicamente su rol propio, dándole significa­
do al mundo y a sus actividades en la vida social. Las personas y las
cosas que rodean a las personas no son sino parte de un sentido pre­
vio dado por la cadena del ser. Precisamente, el lado oscuro del indi­
vidualismo es que se centra en el yo, que achata y angosta su vida,
considerando al mundo solo a partir de su proyecto con las conse­
cuencias del caso; entre otros, sociedad permisiva, narcisismo, auto-
centramiento. Se recurre a la razón instrumental cuando se apela al

9 Para una revisión crítica de la obra de Taylor, véase Benhabib, S., The Claims
of Culture..., op. cit., cap. 3.
10 The Malaise of Modernity, como se tituló la obra en su primera edición
canadiense, reeditada con el título The Ethics of Authenticity. [Taylor, Ch., La
ética de la autenticidad, Barcelona, Paidós, 1994.]

122 | María Luisa Femenías


cálculo económico de razón entre medios y fines, siempre respecto de
un fin particular determinado. Así, el criterio de eficiencia o el análi­
sis costo-beneficio prevalecen por sobre otros, que deberían también
ser tenidos en cuenta. Por eso, la supuesta libertad de que se goza es
cero. Toda deliberación se realiza en esos términos, donde la razón
instrumental juega un papel fundamental en nuestras vidas. La pri­
macía del individualismo y de la razón instrumental conllevan,
entonces, la pérdida de la libertad. En la vida pública, se instituye un
despotismo soft de gobiernos democráticos, pero paternalistas, basa­
dos en la no participación de la ciudadanía. Paralelamente se produ­
ce una alienación de la esfera pública, con la consecuente pérdida de
control político y de libertad política de sus ciudadanos.
En La ética de la autenticidad, Taylor se ocupa de estos proble­
mas, generándose un debate desarticulado. Si cada uno tuviera sus
propios valores, todos deberíamos respetar los valores ajenos, en una
suerte de relativismo parcialmente fundado en el principio de respe­
to, consecuencia secundaria del individualismo. En ese sentido, hay
un individualismo centrado en la autorrealización, lo que constituye
a la vez un centramiento y un encierro. Este ideal moral es potente:
exige ser veraz y sincero con uno mismo. Es el ideal de la autentici­
dad en que se apoya cierta clase de liberalismo. Una sociedad liberal
debe ser neutral respecto de qué constituye la “buena vida”. Así,
“buena vida” sería lo que cada individuo busca a su manera, y sobre
lo que el gobierno no debe interferir. Taylor incluye la teoría rawlsia-
na de la justicia en estos casos, a pesar de que se opone a un relati­
vismo soft. Fundamentalmente porque su teoría lleva la discusión
sobre la buena vida a los márgenes mismos del debate político. Ahora
bien, frente a esto Taylor sostiene, primero, que la autenticidad es un
ideal moral válido; segundo, que contra el subjetivismo se puede
argumentar racionalmente a favor de ciertos ideales y la conformi­
dad entre ellos y las prácticas; por último, precisamente contra los
que sostienen que estamos inmersos en un sistema definido por el
capitalismo, estos argumentos hacen la diferencia.
Con estas consideraciones presentes, retomemos ahora la políti­
ca del reconocimiento. En principio, ciertos cambios históricos fue­
ron necesarios para hacer posible el proceso del reconocimiento. En

Capítulo 3 | 123
primer lugar, la caída de las jerarquías sociales, basadas en el honor
de las sociedades estamentarias. El honor se vincula intrínsecamen­
te a la desigualdad: para que algunos tengan honor otros no deben
tenerlo. En cambio, en una sociedad democrática, solo hay cabida
para el concepto de dignidad, en un sentido universalista e igualita­
rio. A partir del siglo XVIII, se intensificó la importancia del recono­
cimiento como interpretación de la identidad individualizada. Esa
identidad individualizada, como particular de cada quién, obliga a
ser fiel a uno mismo. Ahora, en palabras de Taylor, se trata de una
“tendencia abrumadoramente monológica de la corriente principal
de la filosofía moderna”.11 Sin embargo, los seres humanos se cons­
tituyen a sí mismos a partir de un otro significante; del lenguaje en
sentido amplio, que incluye tanto la palabra como el arte, el gesto,
el amor. Retomando la noción de George Mead de “otro generaliza­
do”, Taylor concluye que: “El ideal monológico subestima gravemen­
te el lugar que ocupa lo dialógico en la vida humana.” Por tanto, en
nuestra génesis siempre hay un “otro generalizado”. Para Mead, un
“otro generalizado” es una organización de actitudes involucradas
en un mismo proceso; una comunidad o grupo social organizado, que
proporciona al individuo su unidad de persona. Donde la actitud del
otro generalizado es la actitud de toda la comunidad.12
No es sino hasta los tiempos modernos en que se admite la nece­
sidad del reconocimiento como reconocimiento de una identidad y es
Hegel el primero en tratarlo, ejerciendo con su modelo una influen­
cia determinante. Ahora, según lo entiende Taylor, la importancia
del reconocimiento se revela en dos niveles. Primero en la esfera
íntima, donde se comprende la formación de la identidad y del yo, en
un diálogo sostenido con otros significantes, e incluso en pugna con
ellos. Segundo, en la esfera pública, donde la política del reconoci­
miento igualitario ha llegado a desempeñar un papel cada vez
mayor.13 Hasta aquí, Taylor parece centrarse en los modos psicoso-

11 Taylor, Ch., Multiculturalism & the Politics..., op. cit., p. 52.


12 Ibid., p. 54; Mead, G. H., Espíritu, persona y sociedad: desde el punto de
vista del constructivismo social, Buenos Aires, Paidós, 1982, p. 184.
13 Taylor, Ch., Multiculturalism & the Politics..., op. cit., p. 59.

124 | María Luisa Femenías


ciológicos en los que se constituye la identidad, tratando de desmar­
carse de los modelos feministas de identidad y reconocimiento. No
avanzaremos más sobre su pensamiento, y hasta ahora nada hace
pensar que las tramas que describe puedan entrar en conflicto con
un modelo ético-político normativo.

Iris M. Young: diferencia e identidad grupal


Desde la década de 1980, las políticas de la diferencia involucran
reclamos feministas, antirracistas, de la liberación gay-lesbiana, del
ecologismo, etc. En general, conjuntamente reconocen que las inequi-
dades estructurales -basadas en el sexo-género, la raza, etc.- no se
perciben claramente desde los paradigmas políticos imperantes, que
apelan a la no-discriminación, y tienden un “velo de la ignorancia”
sobre el sexo-género, la raza, etc., en clara alusión a Rawls.14 Por
ejemplo, ¿qué hace que las posiciones más elevadas en los mejores
trabajos de las corporaciones internacionales no cuenten con un
número equiparable de mujeres? ¿A qué se debe esa infrarrepresen-
tación que constituye una discriminación? Sin duda, para dar cuen­
ta de ello, es preciso poner al descubierto la trama de supuestos que
se tejen a fin de que solo puedan ocupar esos puestos números ínfi­
mos de mujeres. Algunos autores -Barry, por ejemplo- refutan el
argumento de que la infrarrepresentación de mujeres deba enten­
derse en términos de discriminación y ofrecen argumentos alterna­
tivos (desinterés, infraformación, etc.) que consideran suficientes y
satisfactorios. Sin embargo, debemos preguntarnos, ¿qué retienen la
recientemente fallecida I. M. Young y sus seguidora/es de todo esto?
¿Qué los lleva a insistir en el argumento de la discriminación?
¿Cómo responden a las contraargumentaciones que se elaboran?
En principio, Young, al igual que Luce Irigaray, adopta otro
punto de partida: presupone la denominada lógica del dominio como

14 Young, I. M., “Structural injustice and the politics of difference”, en Young,


I. M. y N. Fraser, Les dones i les transformacions de la justicia, Barcelona,
CUIMPB, Centre Ernest Lluch, 23 y 24 de mayo de 2005.

Capítulo 3 | 125
base de la lucha por el reconocimiento. ¿Qué se reconoce? Como
vimos, una identidad conformada a partir de una diferencia, que se
identifica distintivamente como tal. ¿Cuál es —en palabras de
Irigaray- la diferencia específica primera que constituye el principio
de inteligibilidad de la cultura occidental?: la diferencia sexual; es
decir, la diferencia varón-mujer. En la interpretación de Beauvoir, la
dialéctica del amo y del esclavo se resuelve en una dialéctica varón-
mujer, que constituye una reelaboración de la afirmación de F.
Engels de que las primeras esclavas fueron las mujeres.15 Ahora, el
aspecto importante a subrayar es que la lógica del reconocimiento
presupone, por definición, relaciones asimétricas, no recíprocas, que
dan lugar a estructuras jerárquicas, que si se reordenan suelen
hacerlo nuevamente de modo jerárquico: en el modelo hegeliano ni
mueren ambas partes ni hay dos amos. En Young, la identidad se
expresa como construcción de significados y valores, sobre la base de
aquello que busca ser reconocido por los miembros de un grupo iden­
titario. El rasgo diferencial puede ser, por ejemplo, el sexo (o la
opción sexual), el color de la piel o la religión; incluso, transversal­
mente, se potencian conjuntos de diferencias que no deben reducir­
se a la unidad ni conceptualizarse en términos sustanciales, sino
como procesos o relaciones.16 En ese sentido, la lógica de la identi­
dad niega o reprime la diferencia de la dinámica propia de los even­
tos, en su diferenciación cambiante y plural.17
Según Young, en virtud de la magnitud de las protestas sociales
está claro que las políticas basadas en el principio de no-discrimina­
ción son insuficientes. Históricamente ningún grupo materialmente
excluido de los beneficios de la igualdad la obtuvo “por graciosa con­
cesión”, sino tras movilizaciones y luchas significativas: las del
movimiento obrero y el sufragismo marcaron el siglo XIX, las de los
derechos civiles de los negros, en los Estados Unidos o en Sudáfrica
el siglo XX. A finales de la década de 1990 los reclamos se centraron

15 Engels, E, Origen de la propiedad privada, la familia y el Estado, 1970,


Fundamentos, Madrid.
16 Young, I. M., “Structural injustice...”, op. cit., pp. 168 y ss.
17 Ibid., p. 169.

126 | María Luisa Femenías


en diferencias religiosas, culturales o sexuales, mostrando que las
políticas “ignorantes de las diferencias” que esgrimían argumentos
de neutralidad, en realidad, estaban sesgadas. De modo que era nece­
sario “hacerse cargo de las diferencias” y hacerlas compatibles con la
exigencia de instituciones y estructuras políticas igualitaristas y
justas.
Ese es el desafío que Iris M. Young acepta. En efecto, entre las
defensoras de la democracia radical, es una de las más influyentes y
combina reconocimiento grupal identitario y feminismo. Considerada
la figura más importante de la fase 1 de la filosofía política y de la
ética feministas, Young publicó en 1990 La justicia y la política de la
diferencia, donde desarrolló un concepto extendido de “identidad”
que vinculó al grupo social.18 Su notable influencia se basó en el atra-
vesamiento de las identidades grupales y los derechos con el feminis­
mo desde una posición que se consolidó bajo el rubro de “políticas del
reconocimiento”. El problema central sobre cuyo eje gira el libro es el
de la justicia. Young no la entiende -eso constituye en parte su nove­
dad- a la manera de John Rawls en términos de “justicia como
imparcialidad”, vinculada al “velo de la ignorancia”, sino, por el con­
trario, especificando al máximo las coordenadas situacionales.19
Young sitúa su elaboración en el marco del multiculturalismo -como
nuevo movimiento social- y considera a los grupos en relación con
una “justicia social” con conciencia de género. Es decir, el punto de
partida del análisis de Young modifica las conceptualizaciones tradi­
cionales, que se centran en la distribución, para tomar como eje de su

18 Guerra, M. J., “Algunas notas sobre feminismo global: mujeres, culturas


e igualdad”, en Femenías, M. L., (comp.), Feminismos de París..., op. cit., pp.
81-96.
19 Rawls, J. A., Theory of Justice, Cambridge, Harvard University Press,
1971 [Rawls, J. A., Teoría de la Justicia, México, FCE, 1979]; Agrá, M. X., J.
Rawls: el sentido de la justicia en una sociedad democrática, Santiago de
Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 1985; Agrá, M. X., “Justicia
y género. Algunas cuestiones relevantes en torno a la teoría de la justicia de J.
Rawls”, Anales de la Cátedra Francisco^ Suárez, N° 31, 1994, pp. 123-145; para
una interpretación diferente, cf. Benhabib, S., The Claims of Culture..., op. cit.,
pp. 184 y ss.

Capítulo 3 | 127
teoría los conceptos de opresión y de dominación. Para Young, el para­
digma de la distribución aborda el problema de la justicia de modo
independiente de los contextos sociales y —sintetizando quizá dema­
siado- evita lo contingente que entiende como “lo dado” necesario. El
modelo distributivo se torna de ese modo a-histórico e ideológico.
Para que, según Young, se lleve a cabo una justicia real es preci­
so que sea cual fuere el análisis, se incluyan premisas sustantivas
de la vida social, derivadas de los contextos. Solo a partir de ahí debe
tener lugar la reflexión teórica, en tanto un análisis y un razona­
miento situados. Es decir, Young incluye un interés práctico en la
emancipación de los individuos, donde evaluar “lo dado” es funda­
mental porque la sociedad, el lenguaje, las costumbres, tienden a
reafirmarse en términos de lo que podemos denominar cosificación
ideológica de la realidad social. Si las normas que genera una socie­
dad son las que a su vez le sirven para evaluarse, Young trata de
superar esta posible circularidad a partir de “lo experimentado” con
relación al “deseo de ser feliz” de cada sujeto. De este modo, se abre
un espacio crítico, una distancia crítica que no parte de una idea
racional de lo bueno-justo previa, sino precisamente de su negación,
que se plantea en el terreno de lo dado.
Si el discurso hegemónico resalta las posibilidades normativas,
los discursos no-hegemónicos resaltan las no realizadas aunque
latentes en una cierta sociedad-realidad social dada. Entre normas
e ideales se genera un anhelo de expresión de libertad, de imagina­
ción que —para Young- liberan el pensamiento para crear ideales y
normas nuevos que adquieren la facultad de transformar la expe­
riencia, a partir de una proyección de lo que podría ser. Si el ejem­
plo de Young es el Mayo Francés de 1968, también podrían serlo los
actuales acontecimientos estudiantiles o las manifestaciones de his­
panos en los Estados Unidos. Young engloba los movimientos socia­
les de izquierda de las décadas de 1960 y 1970 -incluyendo los
feministas- que se produjeron en la sociedad norteamericana como
modo de denuncia de que hay injusticias institucionales profundas.
A su vez, los discursos marginales que ganan el centro, portavoces
de tales denuncias, tienen la capacidad de transformar la sociedad y
la justicia. El ejemplo clásico es la afirmación de los derechos civiles

128 | María Luisa Femenías


de los negros y los derechos de las mujeres. Como bien reconoce
Young, ese modelo tiene poca afinidad con las teorías filosóficas con­
temporáneas de justicia, pero expresa la justicia implícita en los
movimientos, instando a explorar su significado y sus implicancias.
Para nuestra filósofa, el paradigma distributivo que domina la
teoría de la justicia contemporánea se centra en la posesión-distri­
bución de bienes materiales, que algunos amplían a posiciones socia­
les y otros bienes de segundo orden. Sin embargo, la organización
institucional -que asume a partir de ciertas prácticas también ins­
titucionales- encubre concepciones de dominación y de opresión, que
requieren un examen racional y reorientador de tales procesos. La
justicia, más allá de la distribución, debe sumar lo político. Es decir,
los aspectos de la organización institucional en cuanto potencial­
mente sujetos a decisiones colectivas. Por eso, el concepto de “opre­
sión” le resulta central para comprender los movimientos sociales.
Distingue en el concepto de “opresión” cinco aspectos: la explotación
económica, la marginación social, la carencia de poder y de represen-
tatividad, el imperialismo cultural y, por último, la violencia. Todos
se implican en las estructuras sociales y, si bien el primero de ellos
(la explotación económica) puede revertirse gracias a la justicia dis­
tributiva, las relaciones de opresión, como muestra Young, van aún
más allá. Incluso, sostiene que como los reclamos contra las opresio­
nes son reclamos grupales, deben atenderse con una forma viable de
justicia social.
Buen ejemplo de lo que Young quiere decir -que ilustra con situa­
ciones estadounidenses de la década de 1960- son los más recientes
reclamos de las poblaciones originarias de Bolivia, Perú y Ecuador.
No es solo mayor o mejor distribución lo que piden (algunos sectores
son pobres, pero otros no); reclaman salir de la marginación social
(repito, no siempre económica), acceder al poder real, vivir según sus
pautas culturales y no ser objeto de violencia por lo que en
Argentina comúnmente se denomina “portación de cara”. Respecto
de estos aspectos (que siguen la enumeración de Young), la justicia
distributiva es insuficiente; el modelo marxista es insuficiente. Otro
tanto podría decirse de los acontecimientos que, al tiempo de elabo­
rar estas líneas, vemos en la TV5 francesa. Mientras que el seguro de

Capítulo 3 | 129
desempleo les “asegura” comida y vivienda, las segundas y terceras
generaciones de hijos o nietos de pobladores de las ex colonias -todos
ellos con nacionalidad francesa y la mayoría nacidos en Francia-
son marginados sociales, carentes de opciones de empleo, de repre­
sentación social y política, de acceso a un poder real, etc. Young pro­
pone, entonces, entender la política de forma más abarcativa,
basada en una organización formal que defienda los intereses de
grupo, en tanto “grupo social oprimido”.
Define “grupo social” como “un colectivo de personas diferencia­
do de al menos otro grupo por sus formas culturales, prácticas o
estilo de vida. Los miembros del grupo tienen afinidades específicas
unos con otros porque sus experiencias o estilo de vida son simila­
res”.20 Recordemos que la noción de “grupo” ya había sido filosófi­
camente estudiada por Jean-Paul Sartre -como muy bien lo
recuerda Celia Amorós- en oposición a la noción de “serie”.21 No
obstante, a diferencia de lo que algunas interpretaciones han que­
rido sugerir, el acento de Young está puesto en los individuos. Esto
queda subrayado cuando, poco más adelante, agrega que: “Los gru­
pos sociales no son entidades que existen separadas de los indivi­
duos [...]”.22 Aunque, como muy bien advierte nuestra filósofa, “los
grupos tampoco son una mera sumatoria de individuos; lo que hace
que cada grupo sea ‘diferente’ [he aquí otro uso del término que se
acaba de examinar] es el modo en que los diversos individuos se
vinculan entre sí”, como muy bien lo ha estudiado la psicología de
los grupos pequeños o la de masas. Cautelosamente advierte Young,
“los grupos son reales, no como sustancias, sino como modos idiosin­

20 Young, I. M., Justice and the Politics of Difference, Nueva Jersey,


Princeton, 1990, p. 43. Nótense las diferencias con la traducción de Silvina Alva-
rez en Young, I. M., La justicia y la política de la diferencia, Madrid, Cátedra,
1990, p. 77.
21 Cf. Sartre, J. P., Crítica de la razón dialéctica, Buenos Aires, Losada, 1970,
vol. 2; C. Amorós pone el acento en los “conjuntos prácticos”. Ambos filósofos
sitúan su punto de mira en el sujeto autónomo (como quiera que se lo defina),
mientras que Young -como los posmodernos en general- en las condiciones de
emergencia de los sujetos y/o de los grupos.
22 Ibid., p. 44.

130 | María Luisa Femenías


crásicos de relaciones sociales”.23 Es decir, la “diferencia” a la que
parece apelar Young, a partir de la cual los individuos se conforman
en grupo, se centra, no en los individuos qua tales, sino en los
modos en que dichos individuos entablan relaciones entre sí, sien­
do el individuo anterior al colectivo pero, a la vez, pudiendo dicho
individuo relacionarse de modo diferente con otros individuos
según el grupo al que se integre. Como vemos, la identidad grupal
no es una “entidad” ontológicamente fuerte o independiente, sino
tan lábil y fluida como lo sean las organizaciones grupales que la
habilitan.
Por el momento, retengamos provisoriamente la noción de “iden­
tidad grupal” a los efectos de continuar nuestro análisis; ya volvere­
mos sobre las críticas. Retengamos también los ejemplos de Young
-ser negro, mujer, gay, homosexual, lesbiana- vinculados a la opre­
sión, porque la opresión, desde este punto de vista, es algo que le
ocurre a la gente cuando se la clasifica como miembro de determina­
dos grupos. Es decir, porque otros los identifican como miembros de
un grupo dado, se los menosprecia y/o se los excluye.24
Solo dos comentarios breves: el primero respecto de la enumera­
ción de los ejemplos, que remiten a universos lógicos de diverso
nivel; el segundo, que a juzgar por lo dicho no hay opresión de un
solo individuo, en tanto miembro de un grupo, cuya “diferencia” lo
hace objeto de opresión. Nuevamente, de manera independiente de
las conclusiones de Young, grupo e individuo por un lado, e identi­
dad grupal e individual por otro, entran en difícil tensión. Young
concluye que “para que haya diferencia grupal sin opresión, es
necesario conceptualizar los grupos de un modo más relacional y
fluido; es decir descosificarlos”; lo que constituye a la vez una
maniobra política e ideológica. Es importante entonces conceptuali­
zar los grupos de modo no esencialista o sustantivo, aunque nues­
tra autora deja en claro que eso no basta para desarticular todos los
modos de opresión.
Con todo, Young reconoce que hasta cierto punto los grupos cons­

23 Ibid.
24 Ibid., pp. 46-47.

Capítulo 3 | 131
tituyen a los individuos. Por eso, llama la atención -cito extensa­
mente el pasaje dada su importancia- sobre:

La ontología social que subyace en muchas de las teorías contempo­


ráneas de la justicia [...], es metodológicamente individualista o ato-
mista. Presupone que el individuo es ontológicamente primero a lo
social. Esta ontología social individualista va a la par de una concep­
ción normativa del self como independiente. [Considera que] el
auténtico self es autónomo, unificado, libre y autoconstituido, se
sitúa fuera de la historia y de las filiaciones, eligiendo su plan de vida
completamente por sí mismo.25

La crítica de Young parece centrarse en que el individualismo, lejos


de considerar una noción como la sartreana de “proyecto con”, se cen­
tra en el self-made-man independiente de todo vínculo con los demás
o con objetivos colectivos que sobrepasen los meros intereses indivi­
duales. Young vincula grupo e identidad. En tal sentido, sostiene que
“nuestras identidades se definen con relación a cómo nos identifican
los otros, y lo hacen en términos de grupos, los que ya siempre se aso­
cian con normas, estereotipos y atributos específicos”.26
La primera parte de la afirmación que acabamos de transcribir
podría resumirse en la noción de “heterodesignación”, en términos
de expectativas de logro, rasgos identitarios más o menos esenciali-
zados, lugares naturalizados y mandatos. En efecto, en el proceso de
socialización, los individuos internalizan los modos con que los
demás los designan, al menos hasta que logran “autodesignarse”, es
decir, hasta que logran priorizar (si pueden) su propio modo de verse.
En la segunda parte de su afirmación, Young sostiene que gracias a
“algún atributo específico” (no importa cuál sea) los grupos se cons­
tituyen en cuanto que tales. Si no entendemos mal la afirmación de
Young, parece que los “atributos” son previos a la asociación grupal,
y es de suponer que los individuos son sus portadores primarios. Si
esto es así, la identidad grupal parece distributiva respecto de los

25 Ibid., p. 45.
26 Ibid., p. 46.

132 | María Luisa Femenías


individuos que componen tal grupo. Pero esta interpretación se
tensa -como vimos antes- con su crítica al supuesto individualista
de las teorías normativas de la justicia. Por consiguiente es necesa­
rio concluir que para Young la “identidad grupal” -a partir de la “afi­
nidad grupal”- es un plus vincular que surge de las relaciones que
los individuos entablan entre sí en virtud del atributo específico del
que son portadores primarios. No en vano, dada la tensión que
detectamos, Young repite una y otra vez que no presupone entidades
diferenciadas de segundo orden o que remitan a otras entidades sus­
tantivas más allá de los individuos.27
Sea como fuere, el trabajo de Young desató una fuerte controver­
sia. Por un lado, muchos de los aspectos que elaboró fueron recogi­
dos -más o menos crítica e implícitamente- por el multiculturalismo
canadiense, cuyos máximos representantes son Charles Taylor y
Will Kymlicka.28 Su interés es subrayar que todos los ciudadanos
son iguales y que precisamente el multiculturalismo les asegura que
conserven su identidad, estén orgullosos de ella y de la de sus ances­
tros, construyendo en ellos un fuerte sentimiento identitario y de
pertenencia. Sostienen que así se les asegura autorrespeto y autoes­
tima, imprimiendo en ellos una posición más abierta respecto de las
demás culturas. Exhibirían de ese modo una experiencia multicultu­
ral en armonía étnica y racial, lejana a la ghettización de las mino­
rías, la discriminación y la violencia. También lejana a la visión que
transmiten sus críticos, como vimos en el capítulo 1.
En 2001, Brian Barry, preocupado por lo que denomina la eclo­
sión de “un estridente nacionalismo, la afirmación étnica y la exal­
tación de aquello que divide a los pueblos, más que de aquello que
los une” y rechazando de plano la afirmación de Kymlicka de que “no
hay alternativa clara al multiculturalismo”, se plantea cómo abor­
darlo críticamente y qué alternativas poner en juego. Se sitúa en la

27 Ibid., pp. 47-48. Young tiene en mente un individuo psicológicamente cons­


tituido.
28 Taylor, Ch., Multiculturalism & the Politics..., op. cit.; Kymlicka, W.,
Contemporary Political Philosophy: An Introduction, Oxford, Oxford University
Press, 1990.

Capítulo 3 | 133
línea de John Stuart Mili y confiesa que no alcanza a comprender
por qué las identidades culturales de grupo deben tener prioridad
por sobre los derechos compartidos de modo idéntico por todos los
ciudadanos, considerando las políticas de la diferencia, las del reco­
nocimiento y el multiculturalismo como sinónimas y examinándolas
en consecuencia.29 Barry se propone desarrollar una “teoría del libe­
ralismo igualitarista” a la manera de Rawls y para ello divide su
libro en tres partes: 1) un análisis crítico de las políticas de la dife­
rencia basado en el individuo; 2) un análisis de la relación de los gru­
pos y de las minorías culturales; 3) un análisis de los sentidos de la
noción de multiculturalismo.30 A los efectos de nuestro trabajo, reto­
maremos solo las críticas fundamentales que expresamente le for­
mula a Young y que por extensión afectan también (aunque en
diversa medida) a Taylor y a Kymlicka.
Tras descartar la reductio ad absurdum como argumento satis­
factorio contra el multiculturalismo, Barry se propone desmantelar
los reclamos de tratamiento grupal, específicos de grupos in-iguali-
tarios surgidos -a su criterio—después del Estado de bienestar que
siguió a la posguerra. La caída del muro y del marxismo como refe­
rentes críticos, incluida el ala izquierda de la Ilustración, han provo­
cado -a su juicio— el desmoronamiento de una noción válida de
progreso. Asimismo, las políticas antiigualitarias de Thatcher y
Reagan han llevado a los mismos ex marxistas a abrazar diversos
modos de relativismo -incluyendo el posmodernismo y el multicul­
turalismo—en vez de defender versiones no marxistas de universa­
lismo igualitario.31
Muy brevemente, Barry resume la propuesta ilustrada universa­
lista -reconociendo su no homogeneidad- y remite a Rawls como el
referente liberal del universalismo. Ahora bien, subraya que donde­

29 Barry, B., Culture and Equality: An Egalitarian Critique of Multicultura­


lism, Oxford, Polity Press, 2001, pp. 3-5; para un análisis diferente de la inter­
pretación de B. Barry en relación con la democracia véase Benhabib, S., The
Claims of Culture..., op. cit.
30 Ibid., pp. 14-18.
31 Ibid., p. 6.

134 | María Luisa Femenías


quiera que la “cultura” entra en debate, se desafían los valores del
Iluminismo y se exigen tratos preferenciales, fuertemente vincula­
dos a la compasión (sympathy) o a la excepción; aunque el universa­
lismo ilustrado incluya “bajo el concepto de ciudadanía uniforme y
homologa” a todos los individuos.32 Otra cosa, implicaría -sostiene-
excepción, privilegio o anomalía. Por tanto, el presupuesto de idén­
tico tratamiento debe contrastarse con el de tratamiento equitativo,
concepto nuclear de la retórica multicultural, a la que Barry no deja
de vincular a las políticas de derecha.
Precisamente, su examen se basa en La justicia y las políticas de
la diferencia de I. M. Young al que le contrapone un conjunto de argu­
mentos. “La lógica de la propuesta de Young —sostiene—en términos
de representación de grupo requiere que la concepción de grupo se
esencialice y naturalice, constituyéndose en internamente homogé­
nea, claramente delimitada, mutuamente excluyente y que manten­
ga intereses determinados y específicos.”33 Según Barry, una
construcción identitaria así solo puede entenderse o bien, desde el
romanticismo alemán y la New Left norteamericana “en términos de
grupos étnicos que pueden mantener su integridad junto con una cul­
tura distintiva”, o bien, desde la New Right, que discursivamente
subraya la historia racial jerárquicamente diferenciada de cada
grupo, donde -retomando palabras de Grillo- “el discurso cultural
del grupo retiene el de la pureza racial, clave para la identidad y la
integridad cultural” y clave también para “todo tipo de reclamo de
derechos diferenciados”.34 En ese sentido, tal como lo explícita Barry:

[...] la proliferación de intereses especiales alentados por el multicul­


turalismo, simplemente, está orientada por la política de “divide y
reinarás”, que solo beneficia a aquellos que más rédito extraen del
statu quo [...] distrayendo la atención [de los individuos] de las des­

32 Ibid., p. 10.
33 Ibid.y p. 11; también, Jaggar, A., “Multicultural democracy”, The Journal
of Philosophy, N° 7, 1999, pp. 308 y ss.
34 Grillo, R. D., Pluralism and the Politics of Difference: State, Culture and
Ethnicity in Comparative Perspective, Oxford, Clarendon Press, 1998.

Capítulo 3 | 135
ventajas compartidas, la falta de empleo, la pobreza, la baja calidad
de la vivienda, los servicios públicos inadecuados; [por eso] a la larga,
el objetivo es antiigualitario, un esfuerzo político que trata solo de
sostener los intereses de grupo [...].35

Esto no quiere decir -reconoce Barry- que no haya tratamientos


especiales para los miembros desaventajados de la sociedad; simple­
mente los distingue de las políticas de la diferencia, concebidas
sobre la base de lo que denomina “grupos especiales”.
Las políticas de la diferencia -y con esto Barry critica nuevamen­
te a Young- oscurecen los derechos individuales. Por tanto, “al res­
pecto no hay distinción entre la derecha (basada en el principio de
obediencia) y la izquierda (basada en el principio de solidaridad
entre iguales); ambos extremos desestiman los derechos del hombre
y su universal defensa”. Ese sería precisamente el punto que sutura
derechas e izquierdas como anclaje propio del multiculturalismo.
“En consecuencia, tanto de derecha como de izquierda, el multicul­
turalismo resulta una opción peligrosa. Se desplaza el significado de
los derechos legales y se enfatizan las necesidades culturales que
frenan los cambios.”36
Ahora bien, Barry sostiene además que tanto Iris M. Young como
Charles Taylor y William Kymlicka utilizan “multiculturalismo” y
“pluralismo” de manera intercambiable porque no comprenden su
diferencia. Precisamente, mientras que para el multiculturalismo,
la “diferencia” es un punto de anclaje teórico fundamental, para el
“pluralismo” lo es la noción de “asimilación” y el reproche que se le
hace con frecuencia a este último es precisamente su tendencia a la
homogeneización de la sociedad en términos de uniformización de
las variables individuales y /o grupales. Es decir, su normativización
en un sentido foucaultiano peyorativo, lo que implicaría borrar toda
diferencia que excediera en más o en menos el rasero de la “norma”.

35 Barry, B., Culture and Equality..., op. cit., p. 12. En ese punto, Barry sos­
tiene una hipótesis afín a la de Slavoj Zizek en Estudios culturales. Reflexiones
sobre el multiculturalismo, Buenos Aires, Paidós, 1998.
36 Barry, B., Culture and Equality..., op. cit., pp. 17 y ss.

136 | María Luisa Femenías


Si bien lo que acabamos de decir es desde ya reduccionista, no es
ajeno a las líneas fundamentales de la crítica habitual al asimilacio-
nismo. En Young, por ejemplo, se considera el asimilacionismo como
propio de los modelos universalistas, que tilda sin más de libera­
les.37 Barry recoge este guante y opone -como si se tratara de con­
ceptos cuyo realismo ontológico estuviera fuera de duda-
diferencia” y “asimilación” (entendida esta última en términos de
aculturación). Se volverá más adelante sobre esta cuestión.
Pues bien, como el mismo Amartya Sen sostiene, las diferencias
son un fenómeno universal, tanto como su reconocimiento histórico y
social.38 La diversidad, un hecho con el que hay que lidiar, es inevi­
table. En cambio, es evitable el enfrentamiento violento de las dife­
rencias, sean individuales o grupales. La diversidad cultural ha
recibido distintos nombres a lo largo de la historia y los rechazos que
promueve también: racismo, xenofobia, intolerancia religiosa, sexis-
mo, etc. Para Barry, sin embargo, del legítimo reconocimiento de la
diversidad cultural no se sigue un programa multicultural y, parale­
lamente, del rechazo del programa multicultural no se sigue el des­
conocimiento de la diversidad. Para aceptar lo contrario, es preciso
cometer a su juicio al menos dos errores: 1) que eticidad y diversidad
cultural son contrarios; 2) que normas y hechos son lo mismo. Por
tanto, es perfectamente posible aceptar la diversidad cultural como
un hecho inevitable y, al mismo tiempo, sostener que el programa
multicultural es incompatible con la “igualdad”. Esta conclusión
implica, al menos, dos aspectos: por un lado, que la diversidad es
inevitable y, además, que es deseable que así sea; por otro, que es pre­
ciso rechazar la caracterización multicultural de “igualdad” que la
entiende como homogeneizadora y, por tanto, contraria a las diferen­
cias. Sea como fuere, Barry considera que los argumentos multicul­
turales apelan a la “excepción” al rechazar el principio de igualdad y,
por tanto, desembocan indirectamente en la discriminación.39

37 Young, I. M., Justice and the Politics of Difference..., op. cit., p. 158.
38 Sen, A., Nuevo examen de la desigualdad, Madrid, Alianza, 1995, pp. 7-19,
25 y ss.
39 Barry, B., Culture and Equality..., op. cit., p. 56.

Capítulo 3 | 137
Sintetizando esta posición, la paradoja consiste en que directa o
indirectamente el multiculturalismo promueve características ads-
criptivas estamentales que constituyen luego la diferencia identitaria
que caracteriza al grupo en cuestión, y las torna objeto de sus políti­
cas diferenciales. Vamos a aceptar, con Barry entre otros, el término
“multiculturalismo” para el programa político de las “políticas de las
diferencias” y, a su vez, reservar “pluralismo” para aquellos contex­
tos donde el programa político tiende a la institucionalización de las
diferencias culturales, segmentando la sociedad en aras de una
“sociedad plural”, porque “donde hay pluralidad cultural la sociedad
es plural”.40 Sin embargo, vimos que quienes sostienen modelos
multiculturales esgrimen el peligro de la disolución, la asimilación,
la aculturación o la pérdida de las diferencias. El “liberalismo ciego a
la diferencia” (<difference blind liberalism), según Taylor, desconoce
ese problema precisamente porque es asimilacionista.41 En conse­
cuencia, sería válido concluir que el liberalismo es “enemigo” de las
diferencias porque prefiere que no existan.
Para terciar entre ambas posiciones, una de las tesis más elabo­
radas es precisamente la de I. M. Young. Según Young, el liberalismo
no solo acepta la existencia de diferencias, sino que sus políticas tien­
den a que todas las diferencias constitutivas de los pueblos desapa­
rezcan, homogeneizando el tejido social. Esto ha de ser así porque los
principios liberales están inextricablemente vinculados al ideal de la
asimilación.42 Sostiene que una lectura prolija de la cuestión deja en
claro que: 1) solo de una valoración positiva de la diferencia per se, se
sigue la asimilación como un “disvalor”; 2) solo concibiendo a las
sociedades de manera estática es posible suponer que la asimilación
no se cumple o, si lo hace, que no se produzcan a su vez nuevas diver­
sificaciones; 3) solo entendiendo “diferencia” y “asimilación” como
conceptos ontológicamente homogéneos, es posible ignorar que las
diferencias son múltiples, variadas, atendibles, evitables, superables,
etc.; con lo que volvemos a la primera observación.

40 Ibid., pp. 23-26


41 Taylor, Ch., Multiculturalism & the Politics..., op. cit., p. 67.
42 Barry, B., Culture and Equality..., op. cit., p. 69.

138 | María Luisa Femenías


Según algunos autores, a partir del “ideal de la asimilación” -que
Young hace constitutivo del liberalismo- categorías como “raza” o
“sexo” no tendrían significación social identitaria para las personas,
lo que en principio confrontaría con el “ideal de la diversidad”. En
verdad tal conclusión es posible solo bajo el supuesto de que la iden­
tidad se alcanza por una sola diferencia exclusivamente; por ejem­
plo, la raza o el sexo aunque, como se desprende de las elaboraciones
de Judith Butler, eso es dudoso.43 Según otros autores, el efecto
inmediato de la argumentación de Young es la equiparación del prin­
cipio liberal de “igual trato” con el ideal de “asimilación” y, en conse­
cuencia, se mezclan aspectos formales y materiales del problema.
Esto implicaría claramente cometer un error conceptual importan­
te. Para Barry, por su parte, Young además ignora con sus críticas
los puntos centrales del liberalismo político.44
¿Qué podemos entender aquí por liberalismo?45 De acuerdo con
Galston -fuente de los análisis de Barry, fuertemente criticado por
Moller Okin-, hay dos tipos de liberalismo. El primero, en la línea de
J. Stuart Mili promueve la autonomía del individuo, el examen racio­
nal de sus propias acciones y de las de sus semejantes, incluyendo las
prácticas sociales en general. El segundo, en consonancia con el ideal
de la diversidad y defendido por Young, entiende “diversidad” sobre
la base de aquellas diferencias entre los individuos o los grupos en
cuestiones tales como la vida buena, la moral, la religión, etc.; y pro­
mueve, en la línea de Locke, el principio de la tolerancia. Ahora, sea
el rasgo fundamental del liberalismo la autonomía o la tolerancia,
Young no toma (tampoco Taylor o Kymlicka) ninguno de los dos ejes
como objeto de sus críticas. Más bien, se basa sobre cuestiones de
reconocimiento identitario, sea grupal, cultural, sexual, etc. En prin­
cipio, el reconocimiento es ajeno al modelo liberal, como ella misma

43 J. Butler critica el principio de identidad como un imposible y apela al de


“identificación”, que vincula a las nociones de fantasía y de identificación fantas-
mática tal como las reelaboran J. Laplanche y J. B. Pontalis. Cf. Butler, J., Bodies
that Matter, Nueva York y Londres, 1993, especialmente cap. 8.
44 Barry, B., Culture and Equality..., op. cit., pp. 70 y ss.
45 Galston, W., “Two concepts of liberalism”, Ethics, N° 105, 1995, pp. 516-
534; Barry, B., Culture and Equality..., op. cit., p. 118.

Capítulo 3 | 139
advierte. El ideal de diversidad de Young es más bien un programa
político diseñado para reconocer las diferencias. En la línea de la
segunda opción liberal aunque, en consonancia con la primera, el pro­
grama alienta a las personas a revisar críticamente sus creencias
básicas y contrastarlas racionalmente con sus prácticas personales e
institucionales. En ese sentido, las instituciones deben brindar las
condiciones de posibilidad mediante las cuales, la autonomía, la
racionalidad crítica, el desarrollo personal, etc., puedan florecer. En
todo caso -como veremos en el apartado siguiente- Young no se ali­
nea con un proyecto liberal, aunque sí considera valiosas algunas de
sus premisas y las absorbe consecuentemente a su propio modelo.
La autora también sostiene que en una sociedad que no fuera
racista o sexista -en el sentido requerido por el ideal de asimilación-
ninguna obligación ni ningún derecho político se vincularían a la raza
o al sexo; tampoco se contarían con beneficios institucionales asocia­
dos. Desde luego podríamos preguntarnos si ello constituiría un pro­
blema. Quizás el horror a la asimilación, como una suerte de temor a
la disolución identitaria en un “caldo” más o menos indiferenciado,
esté latente en este tipo de discusiones. En ese marco, sería posible
que alguien prefiriera la “diferencia-ciego” con “igual trato” a la asimi­
lación, vivida como una pesadilla. El ejemplo -que es de Barry- resul­
ta poco convincente, incluso para su autor que lo utiliza solo para
indagar en qué sentidos puede entenderse la noción de “asimilación”,
y luego lo descarta. Independientemente de ello, Young está en lo cier­
to al afirmar que, en una sociedad no racista o no sexista, el sexo o la
raza de un individuo sería irrelevante a los efectos de un sistema iden­
titario de derechos. Otra cuestión muy diferente son los “métodos” de
la asimilación o de la “pureza” racial o identitaria. Hannah Arendt
recuerda las palabras del escritor William Faulkner: “la integración
forzada por ley no es en absoluto mejor que la segregación racial for­
zada legalmente”. Integración o segregación pueden ser voluntarias,
violentas o más o menos compulsivas. Los dos últimos casos son aten­
tatorios contra las más básicas libertades humanas.46

46 Arendt, H., “Little Rock”, en Arendt, H. et al., Tiempos presentes, Barcelona,


Gedisa, 2002, pp. 91-112.

140 | María Luisa Femenías


Injusticia estructural y políticas de la diferencia
Los desarrollos teóricos de las políticas de la diferencia se inician
-como vimos—con el libro de Young La justicia y las políticas de la
diferencia (1990), seguido por los libros de Taylor, Kymlicka, Grillo,
Willett, Rex, entre otros. La confrontación entre aspectos formales y
concretos, y sus mutuas implicancias, no es nueva. Ya en 1958, res­
pecto de los disturbios de Little Rock, Hannah Arendt había dividi­
do el problema en un nivel político, ligado a la injusticia donde la
segregación se impone legalmente; y un nivel social donde, sobre la
base de la legitimidad de la libre asociación, el problema de la exclu­
sión, del racismo o del sexismo, se resuelven como una preferencia
personal de agrupamiento.47 Respecto del primer aspecto, la segre­
gación racial (y parece que el espíritu de la afirmación de Arendt
incluiría otras segregaciones posibles) es una discriminación legal y
por tanto se suprime al abolir las leyes discriminatorias en juego.
Respecto del segundo, ella misma reconoce que la supresión de la ley
discriminatoria ni evita la discriminación ni impone de suyo la igual­
dad social, en la medida en que -a su juicio- “el derecho a la discri­
minación” se deriva del de libre asociación.48 Si bien es difícil no
coincidir con la primera parte de la afirmación de Arendt (la ley de
por sí no opera mágicamente como regenerativa de la sociedad) es
difícil aceptar como suficiente la segunda parte de la respuesta.
¿Es eso todo? ¿Un Estado no es responsable de instrumentar polí­
ticas públicas que disminuyan o compensen la inequidad social que
se sigue de la discriminación? ¿Se trata de un problema no filosófi­
co porque no es normativo? Cuando no se desestima la importancia
universal de la igualdad, de la justicia, de la legalidad, etc., la pre­
gunta en pie es: ¿cómo se los puede concretará ¿Debe la filosofía polí­
tica ocuparse de ello o no? En la línea de Baker, la igualdad no es
suficiente (refiriéndose a la igualdad formal), Young trata de dar
alguna respuesta positiva.49

47 Ibid., pp. 97 y ss.


48 Ibid., p. 101.
49 Baker, B. M., “Is equality enough?”, Hypatia, vol. 2, N° 1, 1987, pp. 63-65.

Capítulo 3 | 141
Dado el debate generado en pro y en contra de la noción de “polí­
ticas de la diferencia”, en uno de sus últimos trabajos, Young apor­
ta otras precisiones que conviene tener presentes. Por un lado,
distingue la versión que denomina políticas de la diferencia posicio-
nal (PDP) y, por otro, políticas de la diferencia cultural (PDC), respec­
tivamente. No obstante, ambas versiones se entrecruzan: 1) se
distinguen del “liberalismo ciego a la diferencia” (<difference blind
liberalism); 2) sostienen que donde haya diferencias grupales
socialmente significativas, sea por conflictos, dominación, privile­
gio, etc., el “igual trato” no es suficiente porque se diluye en las
prácticas; 3) las instituciones públicas y cívicas pueden (may) aten­
der reclamos morales o sociales de grupos diferenciados; 4) los
miembros de grupos diferenciados pueden ser tratados diferencia-
damente a los efectos de la promoción de su libertad, equidad o
autonomía.50
Ahora bien, estos puntos en común no deben distraernos de las
diferencias que median entre las PDP y las PDC. Confundirlas da
lugar a que se extraigan conclusiones que Young juzga desencami­
nadas, como sucede -a su juicio- con los anteriores comentarios de
Barry. En efecto, Young considera que en Culture and Equality,
Barry no hace las distinciones pertinentes; agrupa ambas políticas
de la diferencia porque se ocupan de la justicia y, al hacerlo, oscure­
ce zonas específicas de diferencias (que generan injusticias) y las
separa de sus potenciales soluciones. En palabras de Young, las PDP
se ocupan de “grupos sociales constituidos a partir una cierta inter­
acción tal que da por resultado diferenciaciones categoriales que se
resuelven en estatus jerárquicos o en privilegios”. En consecuencia,
producen y reproducen “desigualdad duradera” (<durable inequality),
según un concepto que toma de Charles Tilly.51 De ese modo, se con­
servan ventajas para sí y desventajas para otros respecto de, por
ejemplo, el acceso a los recursos, el poder, la autonomía, el honor, la
credibilidad, etc., generando diferencias categoriales. En las socie­
dades modernas, esto redunda en la división social del trabajo, el

50 Young, I. M., “Structural injustice and...”, op. cit.


51 Ibid.

142 | María Luisa Femenías


poder de decisión, las acciones institucionales, el establecimiento y
el refuerzo de las normas hegemónicas, que revierten en grupos
estructurados por género, clase, ciertas (dis)capacidades, raza o
etnia, religión, etc. Según Young, “las prácticas y las políticas insti­
tucionales privadas y públicas que interpretan la equidad en térmi­
nos de ‘ceguera’ a las diferencias grupales, no logran socavar estas
diferencias grupales, que de hecho existen y, en muchos casos, sin
proponérselo las refuerzan”.52 Incluso cuando no hay reglas o nor­
mas explícitamente discriminatorias, las luchas por el poder y las
dinámicas internas de los grupos hacen que se reproduzca el estatus
jerárquico tradicional y, con él, las inequidades que conlleva. Esto es
así, a menos que se instrumenten políticas explícitas para contra­
rrestar tales tendencias, para desbaratar tales inequidades sistemá­
ticas. Pero para ello, es preciso elaborar una teoría del reconocimiento
de las diferencias de los grupos marginales que compensen sus des­
ventajas, reevalúen las capacidades de sus miembros y potencien
sus posibilidades reales.
Young ofrece tres ejemplos en los que son necesarias las PDP: la
discapacidad como inequidad estructural, donde confronta especial­
mente con Rawls y Barry; la inequidad racial, donde toma como
ejemplo el persistente racismo estadounidense y, por último, la
inequidad de género, retomando el famoso dilema Wollstonecraft.53
Para Young, muchas posiciones actuales desconocen que, en la
mayoría de los casos, la discapacidad (producto, en palabras de
Tristan Engelhardt, de la lotería natural y social) conlleva injusti­
cia.54 De modo semejante, que el grado de racismo de la estructura
social de los Estados Unidos genera procesos de normativización
sobre la base del varón-blanco-anglosajón-de clase media-protestan-
te-heterosexual, etc., que dan lugar a criterios estéticos, de conduc­

52 Ibid.
53 Wollstonecraft, M., Vindication of the Rights of Women (1792).
[Wollstonecraft, M., Vindicación de los derechos de la mujer, Madrid, Cátedra,
1994.]
54 Engelhardt, T., The Foundation of Bioethics, Nueva York, Oxford
University Press, 1986. Para una amplia discusión sobre este tema, véase
Vidiella, G., El derecho a la salud, Buenos Aires, Eudeba, 2000.

Capítulo 3 | 143
ta, estereotipos (por inclusión-exclusión) morales, de respetabilidad,
etc., que producen la segregación de los miembros diferencialmente
marcados de un grupo. Respecto de la etnia, Young toma de Franz
Fanón el término epidermialización de las jerarquías, de los cons-
tructos estandarizados, de las atribuciones de peligrosidad, etc. Si
bien la discriminación tiene una explicación histórica -como quiere
Arendt- las injusticias que genera la falsa identidad (identificación)
de los Estados Unidos con lo blanco-anglosajón, etc., obligan a Young
a revisar conceptos filosóficos como poder, autonomía, igualdad, etc.
La variable “poder” (más allá de la opresión de clase) tiene para
nuestra filósofa un lugar más relevante que en las conceptualizacio-
nes universalistas, incluyendo las de izquierda. Si bien presupone
como punto de partida de sus análisis a individuos autónomos, reco­
noce el peso de lo que vamos a denominar el (dis)valor agregado del
“color” (del sexo, de pertenecer a un país hegemónico, de una opción
sexual, etc.), donde la estructura socio-política invisibiliza las discri­
minaciones que genera (re)produciendo real injusticia.
Por el contrario, según Young, las PDP no solo son necesarias
para promover a los individuos o a los grupos desaventajados,
sino para hacer visibles los modos y procesos estructurales que dife­
rencian la posición de varones y mujeres. Young subraya la tensión
entre la “igualdad” política y la necesidad de reconocimiento de su
“diferencia” qua mujeres, mostrando que el analogado de la igualdad
es el varón, que se convierte en modelo paradigmático. En general,
el imaginario social proyecta sobre las mujeres un sentido de vulne­
rabilidad, de deseo caótico, de impredecibilidad o de emotividad
incontrolada que muestra hasta qué punto la presencia femenina
sigue incomodando en el espacio público.55 No obstante, se sigue
socializando a las muchachas en los modelos del “cuidado”, la depen­
dencia económica y afectiva, del hogar, etc. Es decir, en aquellas cua­
lidades naturales que fundamentan la división sexual del trabajo,
como ya señaló hace años Susan Moller Okin.56

55 Young, I. M., “Structural injustice and...”, op. cit.


56 Moller Okin, S., Justice, Gender and the Family, Nueva York, Basic Books,
1989.

144 | María Luisa Femenías


Respecto de las PDC, Young reconoce la importancia de los apor­
tes del libro Multicultural Citizenship de Will Kymlicka, quien
distingue entre grupos diferenciados y grupos socialmente desaven­
tajados: “La marginación de las mujeres, los gay, las lesbianas y los
discapacitados atraviesa la etnia, la nacionalidad -se da tanto en las
culturas mayoritarias y los estados-nación homogéneos como en las
minoritarias nacionales y en los grupos étnicos- y se la debe comba­
tir en todos ellos”.57 Sin embargo, Kymlicka no elabora la distinción,
aunque implícitamente la utiliza. Justamente es Young quien reali­
za un conjunto de precisiones al respecto: las PDC presuponen una
situación de inequidad común a los miembros de diferentes culturas;
los miembros de los grupos culturalmente hegemónicos dominan
culturalmente a los otros grupos, hasta pueden limitarlos poniendo
en riesgo su propia cultura; en tales circunstancias los grupos des­
favorecidos suelen reclamar derechos grupales o “igual trato”, lo que
prueba que no lo reciben.
Kymlicka distingue dos tipos de grupos culturales: étnicos y
nacionales. Si bien la clasificación ha sido fuertemente criticada, a
juicio de Young ese punto carece de importancia. Lo que en verdad
importa es, a su juicio, resolver qué se requiere para que haya “liber­
tad de expresión cultural”.58 ¿En qué medida -se pregunta Young-
es necesaria alguna forma pública de reconocimiento de las prácti­
cas, los símbolos o el estilo de un grupo determinado y no simple­
mente de la práctica privada? ¿En qué medida las reglas que
regulan, por ejemplo, el empleo público entran en conflicto con las
prácticas de los miembros de las minorías culturales? ¿Atentan, en
consecuencia, contra esa cultura minoritaria? ¿Es legítimo? ¿Son
legítimos los reclamos en ese sentido de las minorías culturales?
¿Cómo preservar en esos casos la identidad cultural para las futuras
generaciones? ¿En qué medida es legítimo -pertinente, justo- insta­
lar la representación por grupo cultural? Para Kymlicka, está fuera
de cuestión que no es posible tolerar prácticas que violen los crite-

57 Kymlicka, W., Multicultural Citizenship, Oxford, Oxford University Press,


1995, p. 19.
58 Young, I. M., “Structural injustice and...”, op. cit.

Capítulo 3 | 145
ños al uso de una sociedad que reconozca los derechos humanos. ¿En
qué medida —se pregunta Young- hay que incluir / excluir las dife­
rencias religiosas en estos parámetros?59
Ahora bien, para Young, las PDC brindan respuestas positivas a
los impulsos absolutistas y otras formas de nacionalismo dominan­
te. En general, nuestra autora no encuentra incompatibilidades
entre vivir de acuerdo con las instituciones políticas comunes y, al
mismo tiempo, aceptar prácticas culturales y tradiciones distintivas.
Desde su punto de vista, así se reduciría la violencia étnica, religio­
sa y nacionalista. Lo importante es que las políticas de la diferencia
iluminen y compensen mecanismos sistemáticos de inequidad, que
la ley por sí misma no puede remediar.
Ahora bien, la respuesta de Young, sin embargo, sigue siendo
para muchos insuficiente. Por un lado, ante planteos como los de
Goodhart,60 tema sobre el que volveremos más adelante. Por otro,
porque las tensiones más graves se producen precisamente cuando
las identidades culturales (religiosas, étnicas, nacionales, etc.)
entran en conflicto con “las instituciones políticas comunes”, a las
que Young refiere. Para muchos, no se trata solo de obtener recono­
cimiento en términos de ser de hecho incluido en el universal (como
sucedió con los reclamos de las sufragistas, de los negros norteame­
ricanos o de los sudafricanos), lo que muchas feministas han deno­
minado “diferencia en la igualdad”. Se trata, por el contrario, de otro
nivel de reclamos teóricos y prácticos.
Una de las promotoras del pensamiento poscolonial, Gayatri
Chakravorty Spivak, por ejemplo, cuestiona la validez misma de la
noción de “universal” en tanto que ligada al imperialismo cultural
de Occidente.61 Por ende, no pretende que la “diferencia”, objeto de
reclamo, sea reconocida en el universal, sino independientemente

59 Para Young, la dinámica de las diferencias religiosas diverge de las de la


etnia y la nacionalidad, al menos en lo que respecta a la doctrina, la ceremonia y
la definición obligatoria de identidades. Ibid.
60 Goodhart, D., “Discomfort of strangers”, The Guardian, 24-02-2004.
61A modo de respuesta, véase de S. Benhabib el capítulo 2 “¿Es el universa­
lismo etnocéntrico?”, de Las reivindicaciones de la cultura..., op. cit.

146 | María Luisa Femenías


de él. De modo similar, se reclama reconocimiento de ciertas prác­
ticas que son contrarias a los derechos humanos, de ahí que los
límites sugeridos por Kymlicka, parecen los mínimos posibles si se
acepta que el “universal” tanto como los derechos humanos son algo
más que un producto del imperialismo cultural de Occidente.
Cuando nos referimos a “las diferencias” no remitimos a meros
matices ”producto” —como advierte Goodhart- de procesos largos e
inconclusos de homogeneización o asimilación (en el vocabulario de
Barry), sino a parámetros radicalmente diversos, que desconocen
algunos (¿cuántos?) de los principios de acuerdo de “las institucio­
nes políticas comunes” a las que remite Young.
Sea como fuere, Young se propone defender la importancia de
reconocer tanto las PDP como las PDC; a las que considera compati­
bles entre sí, y cuyos análisis son -a su juicio- necesarios. A favor
de Young, cabe reconocer que sus trabajos hacen visible la violencia
ejercida por imposición cultural, mostrando que la opresión “cultu­
ral” y la opresión patriarcal usualmente se potencian, extendiendo
la noción de “opresión” a aspectos no económicos, sino simbólicos.
Menos tangible y mensurable que la opresión económica, la opre­
sión simbólica en términos de minusvaloración (peligrosidad, mar-
ginalidad, vagancia, etc.) estereotipa colectivos ideológicamente
cosificados y, por tanto, merece atención. Es mérito de Young haber
llamado la atención sobre ello aunque su solución no sea completa­
mente satisfactoria.

Elementos para una polémica inconclusa:


lo ético y lo político
lustitia Interrupta (1997) de Nancy Fraser, que recoge un conjunto
de artículos previos, constituye un hito de la segunda fase del deba­
te en torno a las propuestas de Iris M. Young.62 A él se suman un

62 Fraser, N., Justice Interruptus. Critical Reflections on the “Postsocialist”


Condition, Nueva York, Routledge, 1997 [lustitia Interrupta, Colombia,
Universidad de Los Andes, 1997]; Fraser, N., “Recognition or redistribution? A

Capítulo 3 | 147
conjunto de artículos y notas de, entre otras, Susan Moller Okin,
Martha Nussbaum y Seyla Benhabib que enriquecen el debate. Esta
segunda fase -seguimos con la clasificación de M. J. Guerra que
venimos utilizando- subraya la necesidad de explorar las “tensio­
nes” entre feminismo y multiculturalismo, dada la violencia interna
que, respecto de sus mujeres, tienen algunos grupos culturales más
o menos identificables. Y decimos “más o menos identificables” por­
que tenemos presente la advertencia de Goodhart de que ciertos
investigadores, tales como Isaac Marks del Instituto de Psiquiatría
de Londres, defienden la imposibilidad de trazar divisiones nítidas
de la población en “grupos pequeños” con rasgos identitarios deter­
minados. Ahora bien, en nuestra opinión, los ejes fundamentales del
debate en cuestión son dos: por un lado, el grupo -con identidad cul­
tural- sujeto de derechos, en la línea de la propuesta de Young, en
oposición a un sujeto individual, paradigmáticamente una mujer; y,
por otro, la dicotomía excluyente redistribución o reconocimiento. La
polémica, en su primer aspecto, se polarizó en términos de individuo
versus grupo y, en el segundo, entre ilustrados (liberales o marxis-
tas) y comunitaristas. Como vemos, la “solución” de Fraser proviene
de su vena pragmática.

Derechos de grupo; derechos de mujer

Enfáticamente, Barry, Moller Okin y Benhabib, entre otros, defien­


den la posición del individuo frente a teorizaciones que -como la de
Bhikhu Parekh- anteponen derechos religiosos, culturales, grupa-

critical reading of Iris Young’s Justice and the politics of difference”, Journal
of Political Philosophy, vol. 3, N° 2, 1995; Moller Okin, S., “Feminism and
multiculturalism: Some tensions”, Ethics, vol. 108, N° 4, 1998, pp. 661-684;
Moller Okin, S., “Desigualdad de género y diferencias culturales”, en Castells,
C., Perspectivas feministas en teoría política, Barcelona, Paidós, 1996;
Nussbaum, M. y Glover, J. (eds.), Women, Culture and Development, Oxford,
Clarendon Press, 1995; Guerra, M. J., “Algunas notas sobre feminismo global:
mujeres, culturas e igualdad”, en Femenías, M. L. (comp.), Feminismos de
París a..., op. cit.

148 | María Luisa Femenías


les, etc.63 Parekh critica las “teorías de la igualdad centradas en el
individuo, aplicadas a grupos culturalmente diferentes, que recono­
cen una concepción también diferente de la igualdad”. Elabora una
lista de doce prácticas que, a su criterio, provocan roces (o rechazos)
culturales: la circuncisión femenina (nada dice de la masculina), la
poligamia, los métodos rituales musulmanes y judíos para el sacrifi­
cio de animales, los matrimonios preconcertados entre niños, los
matrimonios entre parientes cercanos (incestuosos en términos de
Lévi-Strauss), las marcas o cicatrices rituales para niños y niñas, el
encierro de las niñas en gineceos o similares con variantes de exclu­
sión del ámbito de los deportes (especialmente la natación), el uso de
prendas rituales (que las mujeres y niñas usen pañuelos o gorros
para cubrirse el cabello, entendido como sensual, nada dice de cru­
ces o estrellas de David en joyería), el uso de turbantes u otro tipo
de sombreros rituales, el rechazo de ciertos sectores religiosos orto­
doxos a la educación pública para sus niños/as, la cremación de los
muertos, el estatus subordinado de las mujeres y sus consecuencias.
La lista enumera -como es claro percibir- prácticas de muy diverso
orden, desde discriminatorias sin más, a culturales o religiosas.
Barry, entre otros, sostiene que los ejemplos de Parekh no son
filosóficamente interesantes (si bien les dedica varias páginas), aun­
que ningún defensor de los derechos de las mujeres o de los anima­
les pensaría lo mismo. Sin embargo, respecto del uso del turbante,
elabora un conjunto de “situaciones” -algunas bastante absurdas-
que a su criterio justificarían la prohibición a los sikhs del uso del
turbante. Plausiblemente, entonces, inferimos que Barry aplaude
también la prohibición a las niñas musulmanas de usar el velo en
las escuelas públicas francesas, independientemente de la resisten­
cia que esa ley genera. No obstante, el análisis de Barry parece no
ponderar suficientemente la diversidad de los casos de la lista de
Parekh -próxima a la categorización borgeana de las posesiones del
supuesto Emperador de la China- y, por tanto, del desemejante peso

63 Parekh, B., “The Rushdie affair: Research agenda for political philosophy”,
Political Studies, N° 38, 1990, pp. 695-709; Barry, B., Culture and Equality..., op.
cit., pp. 112 y ss.; Benhabib, S., Los derechos de los otros..., op. cit., p. 147.

Capítulo 3 | 149
ético-moral de los ejemplos. Parece claro que las leyes segregacionis-
tas, a las que parece mencionar indirectamente en términos de
“prácticas de discriminación”, no guardan un carácter afín a la cos­
tumbre más o menos afincada de usar sombrero, turbante o velo por
cuestiones religiosas o de estatus.
Ahora bien, más que las respuestas de reconocimiento de las
diferencias en términos de políticas públicas, interesa el estatus
mismo de los derechos grupales. Por ejemplo, J. Levy propone una
clasificación de los derechos culturales, con lo que da por supuesta
su legitimidad.64 La apelación de Young al reconocimiento de los
derechos grupales es en buena medida consecuencialista, aunque
no deja suficientemente en claro qué plus añaden a los derechos
individuales. En principio, Young hace referencia a una colectividad
(inestable) cualificada que se beneficiaría de ellos, pero -como
subraya Barry- siempre bajo la forma de un/os individuos sobre los
que recaerían los beneficios. Por tanto, para muchos filósofos esto
no se diferencia mayormente de lo que el liberalismo igualitarista
proclama al aceptar que cualquier víctima de una desventaja se vea
prima facie compensada; lo que tornaría superfluo el reconocimien­
to de derechos grupales.65 Ahora bien, ¿en qué sentido la “diferen­
cia cultural” es una desventaja? ¿Qua diferencia o qua las
consecuencias económicas, laborales, etc., que la diferencia acarrea
a grupos de individuos? En las explicitaciones de Young no queda
claro. Tampoco quedan claros los criterios para definir “grupo”, en
la medida en que son inestables y se reconforman constantemente.
En consecuencia, quienes defienden políticas basadas en el indivi­
duo, acusan a los defensores del multiculturalismo de pretender
perpetuar solo las diferencias culturales que directa o indirecta­
mente los benefician. Como Barry, consideran que los derechos indi­
viduales son no-negociables y no-diluibles en los derechos grupales,
sean del tipo que fueren.
Más aún, el reconocimiento de un grupo cultural dado nada dice
de las bases éticas sobre las que se yergue esa cultura, ni de cómo

64 Cf. Levy, S., “Classifying cultural rights”, Nomos, N° 39, 1997, pp. 22 y ss.
65 Barry, B., Culture and Equality..., op. cit., pp. 114 y ss.

150 | María Luisa Femenías


los seres humanos se socializan (o se desarrollan) en ella. Sin embar­
go, el reconocimiento de los individuos qua individuos bien puede
entrar en colisión con el reconocimiento de un individuo dado, si es
miembro de un grupo cultural marginal. Cuando se trata de un ser
humano mujer, las dificultades se potencian porque, en general,
tiene desventajas marcadas por el sexo-género, aun en los grupos
culturalmente hegemónicos. Si, por el contrario, una mujer pertene­
ce a un grupo étnico, bien puede suceder que el reconocimiento de la
cultura a la que pertenece sea -a la vez- el reconocimiento de aque­
llas pautas culturales que la marcan como inferior u objeto de ritua­
les que contradicen los derechos humanos. Recordemos de paso que
solo recientemente se ha añadido a la lista de derechos de asilo el
motivado por la persecución o discriminación sobre la base del sexo-
género (por ejemplo, la lapidación).
Así, muchos consideran que los argumentos sobre el reconoci­
miento de la identidad cultural, desembocan indirectamente en
argumentos a favor de la discriminación. Basta recorrer algunas
páginas de Amnistía Internacional para tener un somero panorama
de la magnitud del problema.
Sea como fuere, las tensiones que genera la doble identifica­
ción étnica y genérica en muchas mujeres ha sido bien estudiada
bajo el nombre de lealtades contradictorias. Un sujeto racional,
autónomo, ideal, no tendría problemas en su elección racional.
Lamentablemente, los sujetos empíricos sí los tienen, y muchos. Si
la propuesta de Young se contrasta con el ideal ilustrado, su
supuesta armonía solidaria se desbarata. Aunque Young haya
matizado alguna de sus posiciones, en el contexto de la revisión de
su obra según el test de la democracia, todavía se le podrían formu­
lar muchas críticas.66
Un mérito no menor de Martha Nussbaum es haber enfrentado
el desafío de revisar y comparar las situaciones legales, culturales y
religiosas de países que -como India- tienen a la vista una realidad
multicultural y plurirreligiosa, descentrándose de ese modo del hori­

66 Young, I. M., Inclusión and Democracy, Oxford University Press, 2000;


Benhabib, S., Las reivindicaciones de la cultura..., op. cit.

Capítulo 3 | 151
zonte estadounidense.67 Parte, con A. Sen, de que la diversidad es
propia de una sociedad y que la “igualdad” es un ideal regulativo a
alcanzar. Contrariamente a lo que hace Young, que apela a la “dife­
rencia” como un concepto autosuficiente, Nussbaum busca criterios
normativos que le permitan desestimar la “justificación cultural”,
por considerarla insuficiente. Costumbres o tradiciones diferencia­
les de un grupo, que incluyan el maltrato o la desigualdad sistemá­
tica de las mujeres, no pueden aceptarse.
Nuestra autora presentó, en consecuencia, una lista de capacida­
des -que denomina “capacidades internas”- que se corresponden
con las funciones más importantes del ser humano, con el objetivo
de destacar la necesidad de las personas de contar con poderes
(capacidades) internos, no solo con oportunidades exteriores (o reco­
nocimiento como había señalado Young). Si bien en principio la lista
se aplica al ser humano sin distinción de sexo-género, Nussbaum
considera que contribuye a superar la tradicional dicotomía entre la
libertad del individuo y los roles que tradicionalmente los grupos
asignan a las mujeres. En ese sentido, Nussbaum no nos fuerza a
elegir, por un lado, entre un individualismo en el que la persona es
tomada como un agente solitario e indiferente a otros, capaz de ele­
gir solo por la razón; y, por otro, entre tipos tradicionales de comuni­
dad organizada con frecuencia de modo jerárquico e inequitativos
respecto de las mujeres.68 La lista -de carácter normativo- especifi­
ca cuáles son los requisitos mínimos y objetivos que un Estado debe
satisfacer para permitir que sus ciudadano/as lleven una vida digna.
Creemos interesante reproducir aquí la lista de capacidades de fun­
cionamiento, vinculada al concepto de persona autónoma que hemos
desarrollado sobre la base de la normativa de Nussbaum.69
1. Estar libre de enfermedades evitables.
2. Estar bien nutrido.

67 Nussbaum, M., Women and Human Development. The Capabüity Approach,


Cambridge, Cambridge University Press, 2000.
68 Ibid.
69 Femenías, M. L. y G. Vidiella, “El derecho de las mujeres a la salud”,
Perspectivas bioéticas, N° 1, Año 10, 2005, pp. 123-143, especialmente p. 134.

15 2 | María Luisa Femenías


3. Disponer del propio cuerpo.
4. Poseer una vivienda digna.
5. Usar los cinco sentidos (o compensar su ausencia).
6. Imaginar, pensar y razonar, tener emociones y expresarlas.
7. Interactuar con otros y establecer vínculos afectivos.
8. Poseer una concepción del bien, perseguirla, revisarla y realizarla.
9. Reconocer normas intersubjetivas.
10. Educarse e informarse en su propio contexto.
11. Poseer las bases sociales para el autorrespeto.
12. Vivir una vida individualizada.70

La idea general es que las capacidades de la lista constituyen el piso


que permite a una persona (varón o mujer) estar en condiciones de
ejercer su autonomía en sentido pleno y no entendida solo como
ausencia de interferencias. Conectarla con una teoría igualitaria de
la justicia al estilo de la de Rawls, podría ayudar a especificar dere­
chos básicos de un modo menos abstracto que el propuesto por dicho
autor.71 La lista -amplia y vaga- tiene como objetivo identificar de
manera genérica aquellas capacidades que se corresponden con los
funcionamientos mínimos requeridos por el concepto de persona
autónoma, y puede recibir ulteriores especificaciones aplicadas a
contextos particulares. Por ejemplo, la capacidad de estar libre de
enfermedades evitables, para las mujeres implica también contar
con información sexual suficiente para evitar embarazos no desea­
dos. Si bien es cierto que no constituyen una enfermedad, sí hacen a
su salud física, psíquica y a su reconocimiento como personas autó­
nomas. El índice de capacidades básicas se convierte en el criterio
objetivo para distinguir necesidades de preferencias.
La aplicación de esta lista a la situación de las mujeres permi­
te “mostrar” la carencia de oportunidades y de libertad que carac­
teriza en general su situación social: desde la desnutrición al

70 Bertomeu, M. J. y G. Vidiella, “Persona moral y derecho a la salud”,


Cuadernos del programa regional de bioética, N° 4, OPS, 1997. Si bien la lista sigue
básicamente la de ese trabajo, se ha modificado al incluir la perspectiva de género.
71 Para la justificación de dicha conexión, véase ibid.

Capítulo 3 | 153
analfabetismo pasando por la prohibición de trabajar fuera de casa
o por la falta de control reproductivo.72 Resulta claro, en conse­
cuencia, que la identidad cultural de tales grupos no puede recono­
cerse “en bloque” como si la “cultura” inscribiera por igual a
varones y a mujeres. En muchos casos, las políticas compensato­
rias son necesarias, pero con la distinción dentro del grupo cultu­
ral en cuestión del segmento “mujeres”. Ahora, la distinción y
reconocimiento de las mujeres ocurre la mayoría de las veces pre­
cisamente en contra de los parámetros culturales en juego, que las
suelen considerar naturalmente inferiores o deficitarias respecto de
los varones, o naturalmente determinadas indefectiblemente para
tal o cual tarea. Justamente uno de los objetivos de Nussbaum es
transformar esos parámetros, pero siendo sensible a las modulacio­
nes culturales y religiosas. La lista refuerza las ideas-guía del libe­
ralismo social, pero en consonancia con el paradigma del desarrollo
humano.
El propósito de Nancy Fraser, en cambio, es hacer un diagnóstico
de lo que denomina la condición postsocialista, caracterizada por un
estado de ánimo escéptico o un conjunto de sentimientos de desa­
zón por la falta de proyectos progresistas ante el avance de las
políticas neoliberales.73 Asimismo, la eclosión de las exigencias de
reconocimiento, en detrimento de la igualdad social, y la ascensión
de las políticas de la identidad se potencian con la expansión global de
las políticas económicas liberales que resignifican radicalmente las
diversas áreas del mundo en términos de explotación-producción. La
crisis del modelo ilustrado y la caída del socialismo real generó ade­
más -en palabras de Fraser- el principio pragmático de que la igual­
dad era un concepto social perimido y había que optar por la
diferencia cultural, planteando los problemas socio-políticos en tér­
minos de dicotomía excluyente, “reconocimiento o redistribución”,
para defender la primera opción. Fraser, por el contrario, opta por
una posición que implique “reconocimiento y redistribución”.74

72 Guerra, M. J., “Algunas notas sobre feminismo global...”, op. cit.


73 Fraser, N., lustitia Interrupta, op. cit.
74 Ib id., “Introducción”.

154 | María Luisa Femenías


En sus análisis, Fraser distingue -con Scott- con claridad entre
“igualdad” y “homogeneidad”, por un lado, y “diferencia” y “desigual­
dad” por otro; brindando un criterio normativo para otorgar atención
ética a aquellas diferencias que generan desigualdad. Por tanto, se
niega a una valoración per se de la “diferencia”, ya que hacerlo puede
dar lugar a pretendidos privilegios, encubiertos en la dudosa forma
de “derechos de grupo” o “derechos colectivos”, en clara oposición a
Iris M. Young. Se trata de un criterio que garantiza -a juicio de
Fraser- la atención al género, la etnia, las diferencias de clase, como
factores diferenciales ligados a desigualdades distributivas y al défi­
cit de reconocimiento social. En sentido estricto, Fraser no encuen­
tra justificación en la disyunción entre reconocimiento y justicia
distributiva. Por el contrario, considera que el mero reconocimiento
es insuficiente y, por lo general, la redistribución de bienes es una
forma de reconocimiento, o al menos lo favorece.
Según Iris Young, su articulación de las PDP y PDC se inscribe den­
tro de la categoría de políticas del reconocimiento de Fraser.75 En
referencia a su diálogo con Axel Honneth, Fraser distingue lo que
denomina un enfoque de participación paritaria (a participatory
parity approach) que -según Young- se corresponde aproximada­
mente a lo que ella misma denomina PDP. Por su parte, lo que Fraser
denomina enfoque de políticas de la identidad (an identity politics
approach) aproximadamente se corresponde a lo que Young ha iden­
tificado como PDC.76 Al mismo tiempo, Young supone que Fraser cate-
gorizaría ambos modos de las políticas de la diferencia como formas
diversas de las políticas del reconocimiento, lo que es muy probable,
aunque el modelo de reconocimiento que Fraser tiene presente es el
de Taylor, no el de Young. A pesar de que Fraser le presta poca aten­
ción, Young afirma que muy probablemente la propuesta de partici­
pación paritaria que hace Fraser, se base en su propia identificación
de la inequidad estructural de sexo-género y/o de raza-etnia. No obs­

75 Young, I. M., Justice and the Politics of Difference..., op. cit.


76 Femenías, M. L. y M. C. Spadaro, “Redistribución y reconocimiento en
la sociedad postsocialista: Entrevista a Nancy Fraser”, Mora, N° 8, 2002, pp.
115-121.

Capítulo 3 | 155
tante, insiste en que la categorización de Fraser -si bien políticamen­
te útil- es polarizante y, curiosamente, le atribuye en consecuencia
una dicotomización del problema, precisamente allí donde Fraser
trata de suturar la oposición reconocimiento-redistribución. En sín­
tesis, para Young sigue siendo más útil evitar los diferentes aspectos
de la producción de desigualdades estructurales tales como la norma­
lización y la división del trabajo, cada una de las cuales tiene efectos
tanto materiales sobre el acceso a los recursos, como sobre significa­
dos sociales que subyacen a las jerarquías estamentarias.

La paradoja de exigir lo que no se quiere dar

En un famoso artículo, Susan Moller Okin llama la atención sobre la


paradoja de exigir derechos (cuya base filosófica es el mismo libera­
lismo) muchas veces contrarios a las premisas liberales de autonomía
individual y tolerancia a la diversidad que les permite exigirlos.77
Por tanto, cualquier defensa consistente de derechos culturales gru­
pales debe basarse en la premisa del derecho a poder irse, es decir,
salirse (to exit) o retirarse del grupo identitario de origen. ¿Qué sig­
nifica esto? Benhabib hace algunas precisiones al respecto. En prin­
cipio, considera que la convivencia pluralista debe tener en cuenta lo
que denomina reciprocidad igualitaria. Es decir, las minorías cultu­
rales, religiosas, lingüísticas, deben tener un grado no menor de dere­
chos políticos, civiles, económicos, culturales que los demás
miembros del Estado-nación, en la línea de suprimir las que Hannah
Arendt denominó leyes segregacionistas (distinguiendo entre “segre­
gación” y “discriminación”). Aceptado esto, la propuesta de Moller
Okin y de Benhabib es la de adscripción voluntaria a un grupo, lo que
implica derecho de asociación y de des-asociación (en palabras de
Okin, derecho de entrada y de salida del grupo).
Esta posibilidad pone en primer plano aspectos religiosos, cultu­
rales o ideológicos conformadores del grupo, y en segundo plano
caracteres que algunos grupos consideran esenciales (como, por

77 Moller Okin, S., “‘Mistresses of their own destiny’: Group rights, gender,
and realistic rights of exit”, Ethics, N° 112, 2002, pp. 205-230.

156 | María Luisa Femenías


ejemplo, el color de la piel). Muchos alegarían que es imposible dejar
de pertenecer o salirse del grupo de “los negros”, como rasgo identi­
tario natural que distingue un grupo desaventajado. Sin embargo, lo
que Moller Okin quiere decir es que la identidad como el constructo
político de las políticas de la diferencia, es más que el color “negro”.
En ese sentido, quedar “atado” a un grupo -tal como Moller Okin lo
entiende- es “una seria violación a una de las libertades más bási­
cas del liberalismo”. En ese sentido, ninguna apelación a derechos
grupales puede desconocer el derecho de los miembros de un grupo
dado a irse de él; es decir, a reconocerse como un individuo libre,
identitariamente no atado. En otras palabras, con una identidad
des-naturalizada y por lo tanto modificable.
Una vez que ha subrayado esto, Moller Okin se sorprende de la
poca atención que se le han brindado a las reales dificultades que
tienen las personas -sobre todo si son mujeres- para irse satisfacto­
riamente de los diferentes tipos de grupos multiculturales de perte­
nencia. En efecto, no parece reconocerse como un problema “irse del
grupo” y, por el contrario, sí se plantea repetidamente como un pro­
blema la permanencia a estilos culturales de grupo, como si se tra­
tara de una entidad con rasgos ahistóricos, estáticos y homogéneos.
Dentro de cada grupo multicultural, advierte Moller Okin, la mayor
movilidad es casi patrimonio exclusivo de los varones. Más aún, si
en la esfera doméstica se producen los más diferentes tipos de dis­
criminación sexual, esto es tanto más así cuanto que, sobre todo las
niñas, llegan a edad adulta con sus capacidades efectivamente men­
guadas. Con sus capacidades limitadas, les resulta efectivamente
casi imposible dejar sus grupos de origen (salvo excepciones) y, psi­
cológicamente, altamente costoso.
Moller Okin desarrolla su posición en torno a tres ejes. Sobre la
base del examen crítico de algunos ejemplos. El primero muestra
cómo quienes defienden los derechos grupales no prestan suficiente
atención a la inequidad de género que rige dentro de los grupos iden­
titariamente multiculturales. El segundo, examina las razones por
las que las mujeres disponen de menos recursos que los varones, en
caso de que quieran salirse de sus grupos identitarios de origen,
como paliativo a situaciones insatisfactorias o de opresión. Por últi­

Capítulo 3 | 1 57
mo, a pesar de la importancia que tiene el derecho a poder irse de un
grupo, Okin muestra cómo se trata de un derecho problemático en la
medida en que quienes están en condiciones socio-económicas de
hacerlo son precisamente quienes menos lo necesitan.
El primer eje es, pues, la desigualdad de sexo-género que, aun­
que se reconocieran derechos grupales, impediría que el derecho a
retirarse del grupo pudieran ejercerlo por igual varones y mujeres.
En efecto, la teoría de los derechos grupales hace caso omiso de, por
un lado, la división sexual del capital real y simbólico y, por otro, de
la división entre lo público y lo privado dentro de esos mismos gru­
pos. Con la excepción de los análisis realizados por A. Shachar, Okin
incluye entre los que no reconocen dicha asimetría e incluso la nie­
gan pero reconocen derechos culturales o religiosos identitarios, a
teóricos como W. Kymlicka. Solo más tardíamente este filósofo reco­
noció la asimetría intragrupos identitarios; muy probablemente
haciéndose cargo de las fuertes críticas que se le formularon.
En efecto, Ayelet Shachar presenta uno de los argumentos más
interesantes -la paradoja de la vulnerabilidad multicultural- para
conciliar los derechos de las mujeres, las niñas y los niños con los
reclamos multiculturales.78 Según Shachar, es preciso tener en
cuenta que muchos de los acuerdos que involucran reclamos multi­
culturales tienen como consecuencia una carga desproporcionada
sobre las mujeres (las niñas/os). En especial, respecto de los grupos
que se autorreconocen identitariamente (nomoi communities), orga­
nizados fundamentalmente en torno al eje etnia/raza-nación (en
sentido no-territorial), en tanto comparten un punto de vista distin­
guible que rige las leyes o la vida de tal comunidad. Su análisis
muestra en detalle cómo “varones y mujeres pagan los costos multi­
culturales diferenciadamente” por sexo-género. Shachar identifica

78 Shachar, A., “Group identity and women’s rights in family law: The perils
of multicultural accommodation”, Journal of Political Philosophy, N° 6, 1998,
pp. 285-305; “The paradox of multicultural vulnerability: Identity groups, the
State and individual rights”, en Joppke, Ch. y S. Lukes (eds.), Multicultural
Questions, Oxford, Oxford University Press, 1999, especialmente p. 386 y ss.;
“On citizenship and multicultural vulnerability”, Political Theory, N° 28, 2000,
pp. 64-89.

158 | María Luisa Femenías


dos ámbitos jurídicos significativos diferenciados y muestra los lími­
tes de pertenencia del grupo en términos de derecho educativo y de
derecho familiar. En ambos casos, se cierra al grupo y, en especial, a
las jóvenes que lo integran a una experiencia plural y participativa.
Respecto del primero, en la interpretación de Moller Okin, “para­
digmáticamente lo que se reconoce es la cultura hegemónica de cada
grupo, que no es precisamente la de las mujeres”: por consiguiente
la categoría de los derechos humanos de las mujeres entra en ries­
go; sobre todo, en tanto tales grupos bloquean el derecho democráti­
co a la movilidad social.79 Para Benhabib, por su parte, no resulta
apropiado ampliar el uso de nomoi communities a los grupos triba­
les, raciales o similares, a pesar de que comparten una cosmovisión
cultural; porque se borran las diferencias intragrupales, se homo-
geneiza el colectivo, se disimulan las individualidades y, de modo
indirecto, se alientan las adhesiones acríticas a estos grupos identi­
tarios.80 Por tanto, en la línea de Shachar, es preciso la intervención
del Estado para rediseñar institucionalmente la educación, los cana­
les de participación, de diálogo, de debate crítico de las “costumbres”
(extendiendo incluso el período de educación obligatoria), limitando
los subsidios estatales a las escuelas confesionales (salvo programas
para niños con capacidades especiales), sin descuidar el idioma ofi­
cial del país y, en todo caso, bajo un programa de contenidos míni­
mos compartidos en todo el Estado-nación. Porque ningún grupo
identitario —aunque pueda transmitir sus tradiciones- tiene derecho
a privar a los/as jóvenes de los logros acumulados de la cultura / civi­
lización humana. Evidentemente, esta “novedosa” propuesta de A.
Shachar -respaldada por S. Moller Okin y S. Benhabib- nos recuer­
da fuertemente el proyecto educativo en la Argentina de la vieja Ley
1420 de Educación Común, piedra basal del sistema educativo
nacional, que se aprobó el 8 de julio de 1884, después de fuertes
debates en el Congreso Nacional (1882) y en la prensa y que permi­
tió “asimilar” una masa inmigratoria que, al menos en Buenos Aires,
duplicó en unos pocos años la población de la ciudad.

79 Moller Okin, S., ‘“Mistresses of their own destiny’”..., op. cit.


80 Benhabib, S., Las reivindicaciones..., op. cit., pp. 203-207.

Capítulo 3 | 159
Respecto del segundo, el derecho en el ámbito doméstico, como
mínimo —sostiene Moller Okin—las mujeres deben poder elegir entre
sus derechos ciudadanos y su identidad grupal, que se presentan
muchas veces como opciones disyuntas: porque el reconocimiento del
grupo cultural -en la mayoría de los casos- va en detrimento de los
derechos de las mujeres. El reconocimiento de los derechos de las
mujeres (como los ciudadanos más postergados) va en detrimento de
la identidad grupal, entendida estáticamente. Se trata, pues, de una
situación de doble vínculo, con lo que Shachar denomina los costos
inevitables para las mujeres, que implican elecciones excluyentes
que cercenan algún polo de sus derechos. La solución que ofrece es
un modelo de administración compartida, lo que desde ya implica un
modelo interactivo o de diálogo intercultural.
Un problema -que añade Moller Okin en el análisis de la cuestion­
es la necesidad de tener en cuenta que suele entenderse la subordi­
nación (opresión, silencio, etc.) como “consentimiento implícito”. En
realidad, el problema es que las mujeres no cuentan con posibilida­
des reales (psico-económicas) para salir de sus grupos de origen
autónomamente. En estos casos, una vez más, el varón -paradigma
“humano”- rige la autonomía. La autonomía es considerada un prin­
cipio político y moral insoslayable que -a l decir de Benhabib-
requiere de diseños de prácticas, diálogos y espacios públicos en la
sociedad civil en torno a cuestiones opinables y controvertidas a
efectos de que todos/todas puedan participar por igual. Si bien coin­
cidimos en ello, creemos que no se examinan suficientemente las
posibilidades efectivas (de hecho) que tienen las mujeres para hacer­
lo: ¿cuál es la “elección” posible para una mujer socializada en la
dependencia y la sumisión, sin medios económicos de subsistencia
propios, muchas veces analfabeta o con escasa educación, casada a
edad muy temprana, con varios hijos, portadora además de sobre­
carga de identidad? En todo caso, es vital para esas mujeres que el
Estado garantice su derecho a poder irse del grupo (como quiere
Moller Okin) y que se les brinde, además, posibilidades reales para
hacerlo. Porque sancionar un “derecho a irse” sin las condiciones de
posibilidad materiales es, como poco, un doble mensaje más de los
muchos que se emiten para las mujeres en las sociedades actuales.

160 | María Luisa Femenías


Benhabib lo ha denominado “dialéctica entre los imperativos consti­
tucionales y la política real”. Por un lado, el imperio de la ley, la
separación de poderes, el discurso de la inconstitucionalidad y, por
otro, el impedimento fáctico a la acción de cambio, la impermeabili­
dad social, la censura implícita como medio de control; en síntesis,
lo que se ha denunciado a veces como “el arte de la separación”.81
Si entendemos situaciones de ese tipo como un modo de violencia
simbólica contra las mujeres -y es difícil no hacerlo- puede hacerse
una comparación fructífera con la situación de entrampamiento que
viven las mujeres en los hogares violentos. Como lo ha mostrado A.
Rodríguez Durán, en la situación crítica de violencia -lo que se suele
identificar como “episodio” violento—se potencian las concausas aza­
rosas, fortuitas, aleatorias y las subyacentes, por lo general vistas
como “normales” en tanto propias de estructuras sociales discrimi­
natorias naturalizadas.82 Ni masculinidad ni femineidad deben pen­
sarse como estereotipos únicos, sin embargo hacerlo así es propio de
las sociedades cerradas: se polarizan los géneros, se exacerban los
estereotipos, se sancionan directa o indirectamente las conductas
“desviadas” del estereotipo. Por lo general, se las disciplina a partir
del deseo de reconocimiento normativizado. Al mismo tiempo, se
minimiza la violencia masculina porque se suele identificar la repre­
sentación de la masculinidad con la violencia (piénsese en los este­
reotipos masculinos), situando “la violencia como el código del grupo
de iguales”.83
Una consecuencia de todo esto es la necesaria fragilización de las
mujeres a fin de instituir a los varones como “protectores”. Otra, es
la internalización en los sujetos de la estructura de dominación:
esquema relacional donde alguien ocupa el lugar de dominado y otro

81 S. Benhabib retoma el título de un artículo de Walzer en Benhabib, S.,


“Liberalism & the art of separation”, Political Theory, vol. 12, N° 3, pp. 315-330,
sin aceptar por supuesto ni sus argumentos ni sus conclusiones.
82 Rodríguez Durán, A. B., “Armando el rompecabezas: factores que intervie­
nen en la violencia de género”, en Femenías, M. L. (comp.), Feminismos de París
a La Plata..., op. cit.
83 Ibid. Entendemos “iguales” en el sentido en que lo ha hecho Amorós, con­
traponiéndolos a “las idénticas”: las mujeres como serie.

Capítulo 3 | 161
ocupa el lugar de dominante. Decimos lugar porque se resguarda así
el esquema de posiciones de sujeto. Ahora bien, si el Estado debe dar
la posibilidad de ejercicio efectivo del derecho a irse de un grupo
determinado a las mujeres, debe en primer término trabajar en
dirección a la ruptura de esa lógica para evitar que se reproduzca.
El modelo del reconocimiento de la diferencia cultural no parece tra­
bajar en ese sentido y deja a las mujeres en situación de vulnerabi­
lidad. Como advierte Rodríguez Durán, al romper (huir de) una
relación violenta, las mujeres sienten que “no están perdiendo sola­
mente un objeto de amor, sino a sí mismas”.84 Este es el tipo de
barreras que debe sortear la doctrina del “consentimiento implícito”.
Ahora bien, a la dicotomía “derecho a irse”-“posibilidad real de irse”
debe sumarse la posibilidad de “expulsión” o de “repudio”. En efecto,
no es ajeno al horizonte de ciertos grupos culturales ejercer “repu­
dio” (expulsión, lapidación, etc.) de alguno de sus miembros indisci­
plinados; derecho que paradigmáticamente ejercen los varones
contra las mujeres (no a la inversa). El ejercicio de este “derecho” eli­
mina el potencial horizonte de negociación o de influencia de las
mujeres, sobre las que sobrevuela siempre la posibilidad de ser
“expulsada” del grupo y perder las “ventajas” que pertenecer pueda
ocasionarles. En otro tipo de contextos, esta situación podría ser
vista como una forma de extorsión.85
El segundo eje del análisis de Moller Okin gira en torno a los fac­
tores culturales que afectan efectivamente el derecho de las mujeres
a irse de determinados grupos, especialmente porque quienes recla­
man excepciones o derechos grupales tienden a ser poco sensibles a
cuestiones de sexo-género. Esto es consecuente con el hecho de que
la gran mayoría de las culturas controlan la vida de las muchachas
y de las mujeres en mayor medida de lo que lo hacen respecto de la
de los muchachos y de los varones adultos, donde el primer elemen­
to diferencial es la educación y las prácticas vinculadas al matrimo­
nio y al divorcio. Respecto de la educación, sea paga o provista
gratuitamente por el Estado, se marca una diferencia fundamental

84 Ibid.
85 Moller Okin, S., “Feminismo y...”, op. cit.

162 | María Luisa Femenías


en las posibilidades de acceso de las mujeres, ya que las familias
invierten mucho más en la educación de los varones que en la de las
mujeres, y es fácil encontrar estadísticas al respecto. En algunos
sectores, la educación de las mujeres es un lujo que no pueden afron­
tar, destinando las familias su dinero a la educación de los varones
jóvenes.86
Las consecuencias positivas para las mujeres de acceder a la edu­
cación han sido ampliamente estudiadas desde diferentes ópticas:
“igualitarismo”, “co-educación”, “acción positiva”, etc. Bástenos seña­
lar que, aunque la educación no está exenta de dobles discursos y
roles estereotipados, tal como lo muestra la socióloga Adriana
Marrero, las mujeres se hacen cargo del discurso explícito igualita-
rista de derechos afirmándose en él para su formación como sujetos
autónomos, y tienden a actuar en consecuencia.87 Pero, estamos
hablando de dos modelos diferentes: el estadounidense, objeto de los
análisis de Moller Okin, y el sudamericano, objeto de los análisis de
Marrero. En este punto, más que en ningún otro, se advierte el tras-
fondo fuertemente asimilacionista de los contextos sudamericanos
donde casos judiciales -que cuestionan la laicidad de la enseñanza-
como los que presenta Okin son impensables. Pero, recordemos, el
asimilacionismo es el referente polémico (e indeseable) del multicul­
turalismo. Por el contrario, pertinentes para nuestro medio son los
señalamientos de Okin en torno a la sobresocialización de las niñas.
A la clara introyección del “techo de cristal”, es decir, de los límites
sociales de lo que se espera de ellas, se suma el mandato de la mater­
nidad, del trabajo y del desarrollo profesional, el cuidado de la fami­
lia y la adecuación a estereotipos físicos (de cuerpos más anglosajones
que latinos), el ideal de eterna juventud: en síntesis, la superwoman.
Como Moller Okin subraya, sin contextos que favorezcan el
desarrollo de la autonomía, la autoestima y la confianza de sí, es
muy difícil “irse” de ciertos grupos u obviar ciertos mandatos respec­
to del matrimonio, la vestimenta, las costumbres, etc. En clara opo­

86 Ibid.
87 Marrero, A., “Hermione en Hogwarts o sobre el éxito escolar de las niñas”,
presentado ante la revista Mora, IIEG, FFL, UBA (gentileza de la autora).

Capítulo 3 | 163
sición a la propuesta de Young, nuestra filósofa apela a los clásicos
ejemplos del comunalismo (communalism) de la India o del Tibet
donde -a su criterio- no hay PDC que puedan defender o justificar la
discriminación que viven las mujeres en aras de la defensa identita­
ria de ciertos grupos religiosos. Sobre todo, en comparación con las
estructuras sociales de los estados occidentales que, si bien patriar­
cales, lo son en menor medida y admiten un mayor grado de autono­
mía, en particular de las mujeres.
El tercer eje gira en torno a la distancia que media entre “el
derecho a irse”, a dejar el grupo primario, y el “derecho real” de
poder hacerlo. Ahora bien, en algo coinciden Iris M. Young y S.
Moller Okin: el individuo autónomo sujeto de derechos es un rango
que la mayor parte de las mujeres no alcanza. Algunas posiciones
liberales que defienden fervorosamente los derechos de los indivi­
duos no llegan a ver que “individuo autónomo” es un constructo
político del que no se benefician distributivamente por igual todos
los miembros adultos de un grupo culturalmente diferenciado.
Donde Young propone reconocer derechos a las diferencias cultura­
les de los grupos, Moller Okin exige al Estado lo que vamos a deno­
minar “políticas tendientes a la individuación igualitarista de todos
(varones y mujeres) los miembros del grupo”. En palabras de Moller
Okin, a menos que el Estado por medio de la educación pública
anule (nullify), o al menos compense, las identificaciones (discrimi­
natorias) de género con base en prácticas religiosas y culturales tra­
dicionales, las posibilidades de las mujeres de constituirse en
sujetos autónomos son, si no imposibles, limitadas; en todo caso,
con altos costos personales.88
Lo dicho, claro está, implica políticas de abandono planificado de
identidades primarias (familia, religión, costumbres en general,
etc.) y el refuerzo sistemático de identidades secundarias en torno a
la ciudadanía, la construcción de un Estado-nación progresista, etc.
Es decir, implica un proyecto político que efectivamente se plantee
la discriminación de género como un problema. Para Moller Okin,

88 Moller Okin, S., “Feminismo y...”, op. cit. Sobre la categoría de sujeto, cf.
Femenías, M. L., Sobre sujeto y género, op. cit.

164 | María Luisa Femenías


soluciones alternativas o contemporizadoras, que suponen que el
reconocimiento compensará los “aspectos opresivos de la cultura
grupal en juego”, son ingenuas o inviables. Porque -añade Moller
Okin- aunque se reconozca “el derecho inalienable a renunciar a la
pertenencia (membership) a un grupo” (lo que es necesario), la mera
enunciación no es suficiente. No obstante esa enunciación cambia
efectivamente la naturaleza del grupo como un todo y su relación
con otros grupos y con el Estado. La libertad sustancial de hacerlo,
ya es otra cosa. Por eso, aunque la igualdad es necesaria no es sufi­
ciente y hay que encarar los aspectos materiales de la cuestión, so
pena de restringir o negar de hecho lo que se pregona de derecho. En
principio, porque otro derecho inalienable es la libertad de acción.
En conclusión, Moller Okin sostiene que en un Estado liberal no
deben darse derechos de excepción a los grupos cultural o religiosa­
mente diferentes, menos aún si eso implica discriminación para
algunos de sus miembros, paradigmáticamente las mujeres y las
niñas. Pero, al mismo tiempo, el Estado debe generar las condicio­
nes y las oportunidades que para tales grupos no se encierren en sus
fronteras culturales. Su artículo tuvo notable repercusión, sobre todo
por su apelación a las obligaciones del Estado en medio de la ola de
políticas conservadoras de G. W. Bush.

La lógica de la revolución cultural

La misma Young se vio obligada a entrar en el debate y reconocer


los límites de las PDC. Sin abandonarlas, ni negar las virtudes de las
políticas liberales, Young intentó mostrar que las PDC obedecen a
una lógica diferente a la de los modelos que discute Okin. En efec­
to, forzar las PDC en un paradigma liberal implica para Young algu­
na distorsión significativa. No obstante, considera posible atender,
al menos, tres observaciones justificadas. Entiende que el paradig­
ma de las PDC tiende a oscurecer el problema del racismo, ya que no
se ocupa de él expresamente. Pone el acento en las diferencias cul­
turales, percibidas como diferencias en el lenguaje, la religión, las
creencias, que -como en el caso de los latinos- generan racismo.
Asimismo, las PDC se ocupan más de las relaciones de los grupos

Capítulo 3 | 165
entre sí, que de las políticas del Estado respecto de los grupos, por­
que lo que genera la jerarquización racial de la sociedad es, para
Young, que los diversos grupos se niegan a verse recíprocamente
iguales y tratan de subordinar a los otros, generando así estereoti­
pos jerárquicos. Por último, Young reconoce que, a veces, las PDC
refuerzan aquello que critican.89 Sin embargo, lo que da lugar a los
conflictos -insiste- no es la falta de libertad de expresión, de asocia­
ción o de acción, sino —de modo sustantivo—la falta de igualdad de
oportunidades a fin de ejercer las propias capacidades y de tener voz
en el gobierno de las instituciones cuyas políticas condicionan sus
vidas.90
Para Young, la situación paradigmática de las PDC es la de una
sociedad en la que haya pluralismo étnico, religioso, nacional, donde
ninguno de ellos tienda a manejar el poder dominante del Estado.
Estos grupos dominantes intentan sesgar las políticas y las acciones
a favor de sus miembros mientras que las minorías culturales se
resisten, reclamando el derecho a la autodeterminación.91 Young no
quiere enmarcar sus propuestas en qué debe o no hacer el Estado
sino, por el contrario, en la sociedad civil misma, como terreno en el
que se resuelven las acciones, las decisiones y las batallas políticas.
Claramente opta Young por analizar lo que podríamos denominar
“la trama social”, a su vez que rechaza partir de las políticas de
Estado. En consecuencia, considera que críticas como las de Barry o
las de Gutmann, por ejemplo, yerran su objetivo. Young se ocupa,
por el contrario, de movimientos sociales, más o menos desestructu­
rados, sensibles a las discriminaciones y a los procesos de segrega­
ción que se desarrollan en lugares no institucionalizados, a la
manera de los grupos autoconvocados. A su juicio, los cambios más
importantes de los últimos treinta años se deben a grupos de este

89 Young, I. M., “Structural injustice and the politics...”, op. cit.


90 Young retoma ideas defendidas en Inclusión and Democracy..., op. cit.,
cap. 5.
91 Tengamos presente que, a la inversa de lo que ocurre con el ejemplo de
Young, por lo general la hegemonía de poder no suelen tenerla las mayorías sino,
como en Sudáfrica, las minorías.

166 | María Luisa Femenías


tipo y que, en sus palabras, “ni necesitan del Estado ni de que se los
sancione como agentes”.
Ahora bien, Young denomina esos cambios “revolución cultural”
(<cultural revolution), término que dice tomar de Julia Kristeva. Por
“cultura” se refiere a los modos de comportamiento, gestos, estilo de
habla u otros modos de comunicación, que hacen que la gente se
entienda en su vida cotidiana; es decir, toma una definición amplia
o antropológica de cultura. Por “revolución” entiende los cambios
simbólicos, de significados y de hábitos interactivos de las personas,
en un sentido próximo a la noción de “resignificación” de Butler. Aun
aceptando que así se lograran revertir las discriminaciones y las
segregaciones no se ve claro cómo desde los movimientos autoconvo-
cados se llegaría a la supresión de la inequidad estructural. Es ver­
dad que los derechos civiles de los negros se consiguieron ganando
la calle, pero también es cierto que había un Estado que tuvo que
reconocerlos.
Si bien es verdad -como advierte S. Benhabib- que es necesario
dar lugar a dimensiones sociales ajenas a la estructura política
(dual track), también es verdad que la descripción del know-how de
Young resulta, por lo menos, naive. Incluso, cuando hace referencia
al “nosotros” que constituye cada grupo no queda nada claro cómo
se constituye ese “nosotros” y qué mecanismos de inclusión/exclusión
presupone su conformación. Impregnada de una suerte de “esponta-
neísmo”, la respuesta de Young a sus críticos se mueve más en el
orden de las expresiones de deseo que de los proyectos políticos. Por
último, la posición de Young no admite diálogo, en tanto insiste en
que las PDC se rigen por otra lógica, presuponen un concepto diferen­
te del poder, de autoridad, de asociación política, todas ajenas por
completo a los encuadramientos político-liberales. Así, respecto de la
discriminación por sexo-género -test del multiculturalismo y límite
del paradigma de la tolerancia- Young llega a cuestionarse la legiti­
midad del planteo. Hacerlo nos pone en una “posición arrogante de
superioridad” porque “tenemos la misma libertad y la misma autono­
mía que los varones. Nuestro individualismo genérico se torna en
norma que mide otras culturas, a las que vemos como desviadas”. Sin
embargo, “no vemos la vulnerabilidad de las propias mujeres pobres,

Capítulo 3 | 167
que trabajan una vez y media más que los varones y son víctimas de
violaciones, golpizas, acoso sexual y ridiculización discursiva”.92
Lo social y lo político parecen confundirse en Young, especialmen­
te porque ella misma rechaza tal distinción. Su objetivo —subraya-
es en cambio alentar a los teóricos políticos a que presten atención a
las diferencias grupales y a los modos en que, desde las estructuras
del poder, la división del trabajo y las construcciones normativas, se
reproducen los conflictos nacionales, étnicos, religiosos. En conclu­
sión, la propuesta de Young -a nuestro juicio- puede resumirse en
trazos gruesos del siguiente modo: dado que las estructuras de poder
generan discriminaciones sistemáticas, deshagámonos de ellas. Los
grupos encontrarán los modos de deshacerse de las discriminaciones
en tanto se reconozcan mutuamente.

Fraser: reconocer y repartir


Nancy Fraser se propone desarrollar una teoría social feminista.93
Para ello, parte del feminismo como crítica. Entiende “crítica”
-siguiendo a Marx- en el sentido político de autoclarificación de las
luchas y los anhelos de la época. Desde ese punto de partida, propo­
ne una crítica social sin filosofía, que define como “una teoría que
articula su programa de investigación y su entramado conceptual con
la vista puesta en las intenciones y las actividades de aquellos movi­
mientos sociales de oposición con los que se mantiene una identifica­
ción partidaria aunque no acrítica”. Las preguntas que formula y los
modelos que diseña están informados por esa identificación e intere­
ses.94 La vinculación de la crítica con los grupos sociales implica un
modo de traducción del significado, de autoclarificación de los proble­

92 Young, I. M., “Structural injustice and the politics...”, op. cit.


93 Para una interesante revisión del trabajo de Fraser, véase Benhabib, S.,
The Claims of Culture, op. cit., cap. 3.
94 Fraser, N., “El significado de la crítica”, en Young, I. M. y N. Fraser, Les
dones i les transformacions de la justicia, op. cit.; también, Amorós, C., Tiempo de
feminismo, Madrid, Cátedra, 1997, pp. 351 y ss.

168 | María Luisa Femenías


mas y de las diferentes posturas con relación a los movimientos socia­
les en lucha. En ese sentido, Fraser propone: por un lado, introducir
un marco categorial que destaque las articulaciones entre familia y
Estado en el capitalismo tardío, en tanto que ambas se apropian del
trabajo de las mujeres y limitan su participación; por otro, lo que es
filosóficamente más relevante, poner en primer término el peligro de
la dominación y subordinación que entraña el capitalismo.
Para ello, considera necesario establecer encuentros críticos con el
posmodernismo, del que habría que retener su crítica a la filosofía, y
del feminismo, cuya crítica política y social es fundamental. Ahora
bien, tal actitud requiere un anclaje pragmático, contextual y local,
lo que implica también, en principio, retener categorías como sexo-
género, raza, clase, etc. Desde este marco general, Fraser se pregun­
ta por las ventajas de una teoría del discurso.95 ¿Por qué? Porque la
gran mayoría de las mujeres que integran el movimiento feminista,
u otros movimientos alternativos de gran visibilidad, han optado por
la teoría del discurso como marco conceptual general de sus reivindi­
caciones. Independientemente de su rápida y reciente aceptación,
Fraser se pregunta si adoptar la teoría del discurso es la mejor opción
tanto para las mujeres en general como para los grupos no hegemó-
nicos en particular. En principio, sugiere que una concepción del dis­
curso es necesaria para que ayude a comprender, por lo menos,
cuatro preguntas interrelacionadas. La primera, cómo se moldean y
se alteran, a través del tiempo, las identidades sociales de las perso­
nas. La segunda, de qué modo, en condiciones de desigualdad, se
integran y se desintegran los grupos sociales como agentes colectivos.
La tercera pregunta es cómo enfrentar la hegemonía cultural de los
grupos dominantes en una sociedad dada. Y, por último, de qué
manera la teoría debería iluminar las perspectivas de cambio social
y las prácticas políticas emancipatorias. Para dar respuesta a estos
interrogantes, Fraser procede sistemáticamente.
Primero, nuestra filósofa considera los usos de una teoría del dis­
curso para comprender las identidades sociales. Su idea básica es que

95 Fraser, N., “Usos y abusos de las teorías francesas del discurso para la polí­
tica feminista”, Hiparquia, N° 1, año IV, 1991, pp. 13-39.

Capítulo 3 | 169
las identidades sociales de las personas son complejos de significa­
dos y redes de interpretación. Tener una identidad social -ser mujer
o varón, blanco o negro, pobre o rico- es vivir y actuar de acuerdo con
un conjunto de descripciones que, por supuesto, no son ni simples ni
cerradas, y surgen de las posibilidades interpretativas al alcance de
todos los sujetos-agentes en una sociedad dada. Por tanto, las iden­
tidades no se comprenden por completo si solo se las entiende en tér­
minos biológicos o psicológicos. Por el contrario, las prácticas
sociales -históricamente desarrolladas y especificadas- producen y
delimitan descripciones culturales de género, etnia, clase, etc. Estas
identidades sociales aceptan una pluralidad de descripciones dife­
rentes y admiten prácticas significantes también diferentes. De
modo que nadie es simplemente mujer o varón. Más bien, se es blan­
ca/o, judía/o, de clase media/rico/pobre, madre/padre, filósofa/o, hete-
ro/homosexual, socialista/liberal, etc. Dado que todos actúan en una
pluralidad de contextos sociales, diferentes descripciones dan cuen­
ta de diferentes identidades sociales, que ganan (o pierden) prima­
cía según las circunstancias. Además, las identidades sociales de las
personas no se construyen de una vez y para siempre; por el contra­
rio, se alteran en el tiempo, variando en la medida en que varían las
prácticas y afiliaciones de los agentes. En síntesis, las identidades
sociales se construyen discursivamente en contextos sociales histó­
ricamente específicos; son complejas, plurales y varían en el tiempo.
En este caso, se trata de comprender las identidades sociales en su
plena complejidad sociocultural y así desmistificar la variable única
y estática de las posiciones esencialistas de la identidad.
Un segundo uso de la teoría del discurso es comprender cómo se
forman grupos sociales en condiciones de desigualdad. En efecto, las
personas se agrupan bajo la bandera de las identidades colectivas y,
en consecuencia, se constituyen en agentes sociales colectivos. La
formación de estos grupos supone variaciones en las identidades
sociales de las personas y por consiguiente también en sus relacio­
nes con el discurso. Asimismo, los aspectos preexistentes de la iden­
tidad adquieren nueva relevancia, centralidad y articulación. Si
previamente algunos rasgos estaban sumergidos entre muchos
otros, bajo ciertas circunstancias, se reinscriben como núcleo de nue­

170 | María Luisa Femenías


vas autodefiniciones y afiliaciones. En ese proceso, se rehacen áreas
completas del discurso social, se inventan términos y categorías nue­
vos para describir la realidad social, y se abren espacios institucio­
nalizados de conocimiento. En este sentido, la formación de grupos
sociales se produce batallando sobre el discurso social y, en conse­
cuencia, una teoría del discurso resulta útil para comprender tanto
los grupos sociales como las cuestiones de hegemonía sociocultural.
Fraser remite a Gramsci para un análisis exhaustivo de la noción de
“hegemonía”, término que invoca la faz discursiva del poder, y que
más recientemente ha sido discutido in extenso por Laclau, Butler
y Zizek.96 Fraser retoma la hegemonía como el poder de establecer
el “sentido común” o la “doxa” en una sociedad dada. Es decir, “el
conjunto de las descripciones autoevidentes de una realidad social
que normalmente no se explicitan”. Es decir, “incluye el poder de
establecer definiciones que autorizan situaciones y necesidades
sociales”.97 Es el poder de delimitar el universo de acuerdos y des­
acuerdos legítimos y para diseñar la agenda política. La hegemonía
expresa la posición de los grupos sociales dominantes en referencia
al discurso. Para Fraser, ese concepto permite reformular cuestiones
de identidad social y de grupos, a la luz de la desigualdad social, y
los modos en que la tensión dominio-subordinación afectan la pro­
ducción y la circulación de los significados sociales. A partir de aquí,
Fraser se pregunta por el modo en que las construcciones discursi­
vas de las identidades sociales, y la consiguiente formación de agen­
tes colectivos, se estratifican por género, por etnia, clase, etc. La
intersección poder-desigualdad-discurso supone que el conjunto de
descripciones que circulan en una sociedad no constituyen una
trama monolítica y sin fisuras. Ni los grupos dominantes ejercen el
control absoluto y completo del significado, ni los grupos sin poder
estructural carecen de capacidad de resignificar. En síntesis, todas
las sociedades contienen una pluralidad de discursos y de lugares
discursivos; es decir, una pluralidad de posiciones y de perspectivas

96 Butler, J., E. Laclau y S. Zizek, Contingency, Hegemony, Universality,


Contemporary Dialogues on the Left, Londres, Verso, 2000.
97 Fraser, N.,“E1 significado de la crítica”..., op. cit.

Capítulo 3 | 171
desde las cuales se habla. Por tanto, el conflicto y el cuestionamien-
to son constitutivos y no coyunturales. En consecuencia, otra de las
ventajas de una teoría del discurso es la posibilidad de iluminar los
procesos por los cuales se obtiene y se cuestiona la hegemonía socio-
cultural de los grupos dominantes.98
Fraser se plantea algunas preguntas interesantes. Por ejemplo,
¿cómo adquieren autoridad cultural y se convierten en hegemónicas
algunas definiciones e interpretaciones contrarias a los intereses de
las mujeres? ¿Cómo, puestas a elegir entre género y etnia, las mis­
mas mujeres optan por su identidad étnica aun en contra de sus pro­
pios intereses?" ¿Desde qué perspectivas se movilizan definiciones
e interpretaciones feministas contra-hegemónicas para crear grupos
y alianzas opuestos a la discriminación?100 Por supuesto, para
Fraser existe una estrecha relación entre esas preguntas, las prácti­
cas políticas emancipatorias y una teoría del discurso que permita
dar cuenta de las identidades, los grupos y las hegemonías, y que
revalorizaría las luchas discursivas sin llevar a retrocesos “cultura-
listas”. Además, se daría cuenta del presupuesto que hace a las
mujeres solo víctimas pasivas de la dominación de los varones,
entendidos como únicos agentes sociales. De ese modo, se limita o se
hace inconcebible la existencia misma de mujeres tanto activistas
como teóricas feministas. Según Fraser, una teoría del discurso que
diera cuenta de los aspectos señalados, ayudaría a comprender
cómo, aun bajo condiciones de subordinación, las mujeres participan
en la construcción de la cultura.
Ahora bien, desde esta posición que Fraser denomina “postsocia­
lista” propone, no solo una teoría del discurso, sino también un exa­
men minucioso de la tradicional división público-privado. Esto
último con el objeto de mostrar cómo la distinción responde a un
orden patriarcal donde los límites mismos de público-privado deben
ponerse bajo cuestión.101 Esto es importante ante el debate igual­

98 Ibid.
99 Fraser, N., Iustitia Inter rupta..., op. cit., pp. 147 y ss.
100 Fraser, N., “El significado de la crítica”..., op. cit.
101 Fraser, N., “Crítica al concepto habermasiano...”, op. cit.

172 | María Luisa Femenías


dad-diferencia, en principio, porque suele entenderse la “igualdad”
como propia del espacio público (igualdad ante la ley, igualdad de
derechos, etc.) y la “diferencia” vinculada al orden de lo idiosincrási­
co. Para poder replantear satisfactoriamente la pregunta sobre cuá­
les son las diferencias que merecen reconocimiento público (y/o
representación política) y cuáles, por el contrario, son irrelevantes a
la vida política (correspondiendo al ámbito de lo privado); es necesa­
rio tener en claro el sesgo genérico de la distinción público-privado.
Las diferencias de género, de salud, de clase, de edad, de educación,
de preferencia sexual, de origen étnico, de habilidad para cantar, de
cultura, necesariamente implican la apelación a criterios, al menos,
intersubjetivos, aun débiles o escasamente desarrollados. Por eso
Fraser concluye que, al igual que el feminismo de la diferencia con­
duce a la fragmentación, el multiculturalismo radical tiende a esen-
cializar las identidades y a balcanizar la cultura separando los
grupos. Al hacerlo, ignora los modos en que se entrecruzan y exhi­
ben interacciones e identificaciones intergrupales, incluso contra los
intereses de las mujeres.
Los estados soberanos no son territorios “étnicamente lim­
pios”.102 Por tanto, la diversidad étnica como “diferencia” es un com­
ponente que está en la base misma de los estados. No se puede, por
tanto, perder de vista el hecho de que las diferencias no se entrete­
jen ni se adhieren a un modelo de manera aditiva. Si ha de aceptar­
se alguna versión del multiculturalismo, todas las identidades
grupales deben entenderse en pie de igualdad.
Para Nancy Fraser la democracia radical -que defiende- se distin­
gue de otras concepciones de la democracia en tanto exige como una
de sus condiciones tanto el reconocimiento multicultural como la
redistribución económica. Ni desde la democracia radical ni desde el
feminismo pueden aceptarse los términos dicotómicos del dilema
excluyente. Los grupos minoritarios y/o subalternos -y más aún si
son pobres- necesitan lo uno y lo otro. En palabras de Benhabib, “el
objetivo de Fraser es emplear estos dos paradigmas para explicar la
dinámica de las luchas sociales en las sociedades actuales y, al

102 Fraser, N., lustitia..., op. cit., pp. 229 y ss.

Capítulo 3 | 173
hacerlo, dar cabida a las reivindicaciones justificables por la igual­
dad social y la justicia económica, y por el reconocimiento de la dife­
rencia”.103 Ahora bien, esto presupone haberse afirmado como grupo
y, a la vez, negar su particularidad en reclamos que los instituyan en
excepción. Este es uno de los sentidos de “reconocimiento” que res­
cata Fraser, como significativamente diverso del de “identidad”,
otorgándole contenido empírico y analítico. Incluso, aceptando la
capacidad de los grupos de deliberar acerca de su identidad y recons­
tituirse reflexivamente respecto de ella.
De la misma manera que con los grupos identitarios, si las
mujeres pudieran identificarse como un grupo, la alternativa
excluyente seguiría las mismas líneas argumentativas y enfrenta­
ría los mismos dilemas. Entonces, cabe preguntarse si las mujeres
más allá de su etnia, su religión, su opción sexual, su cultura, tie­
nen alguna identidad de grupo. Una de las respuestas posibles a
esta pregunta la da el esencialismo, que Fraser descarta de plano.
En efecto, cuando enumera los que a su juicio son los peligros más
inminentes que amenazan la justicia social global, el esencialismo
o reificación de los colectivos culturales se encuentra en primer
plano; la sustitución de la distribución por el reconocimiento luego;
y, por último, la forma en que los diferentes tipos de lucha desajus­
tan los procesos transnacionales entorpeciendo la búsqueda de
soluciones globales.104 Respecto del primer problema, una res­
puesta antiesencialista puede ser aceptar que las identidades y las
diferencias son ficciones represivas.105 Otra respuesta posible es
aceptar una versión amplia de multiculturalismo, que considere
todas las identidades y todas las diferencias como dignas de reco­
nocimiento y buenas per se (cuyos argumentos van desde el respe­
to incondicional a la cultura del otro a las bondades de la
diversidad). La conclusión de Fraser es clara: “ninguna de estas

103 Benhabib, S., Las reivindicaciones..., op. cit., pp. 126-127.


104 Fraser, N., “Ajustiga social na globalizagáo: redistribugáo, reconhecimen-
to e participagáo”, Revista Critica de Ciencias Sociais, N° 63, 2002, pp. 7-20.
105 Benhabib, S., The Claims..., op. cit., p. 231 [Las reivindicaciones..., op. cit.,
pp. 203-207].

174 | María Luisa Femenías


posiciones logra vincular la política cultural de la identidad y de la
diferencia con la política de la justicia social y de la igualdad. Al
disociar la política del reconocimiento de la política de la redistri­
bución, ambas tendencias obstaculizan los esfuerzos feministas
por desarrollar una concepción de la democracia radical que inspi­
re credibilidad” .106
Por cierto, Fraser desplaza el problema de la falta de reconoci­
miento del terreno de las actitudes perjudiciales que llevan a daños
psicológicos -en palabras de Axel Honneth-, a estructuras social­
mente atrincheradas de interpretación y de valoración, que impi­
den la participación equitativa de las personas en la vida social.
Fraser desplaza los términos de la moral a la política y el problema
del reconocimiento al terreno de que “todo el mundo tiene el mismo
derecho a perseguir la estimación social bajo unas condiciones jus­
tas de igualdad de oportunidades”. En otras palabras, rescata tanto
la paridad participativa como el reconocimiento -irreductibles entre
sí- donde solo juntas constituyen garantía suficiente.107 Si al para­
digma de la redistribución le corresponde la condición objetiva para
asegurar la paridad participativa, el reconocimiento aporta la pre-
condición intersubjetiva que se centra, muy pertinentemente, en el
“orden cultural de la sociedad y (las) jerarquías de estatus definidos
culturalmente”.
En su revisión de los escritos de Fraser, Amorós distingue, en
primer término, entre quienes dan prioridad a la estructura econó­
mica de la sociedad, donde las políticas de compensación se basan
en cuestiones redistributivas y la unidad de análisis es la clase
obrera;108 en segundo lugar, a los que tienen problemas de margi-
nación generados por pautas valorativas de interpretación cultural
de las cuales se sigue su discriminación; por último, los que deben

106 Ibid., p. 232.


107 Ibid., pp. 42-43.
108 Amorós, C., “Feminismo, Ilustración y post-modernidad: notas para un
debate”, en Amorós, C. (coord.), Historia de la teoría feminista, Madrid,
Universidad Complutense de Madrid, 1994, pp. 339-352, y Tiempo de feminis­
mo..., op. cit.

Capítulo 3 | 175
su posición de desventaja tanto a su inserción en la estructura eco­
nómico-social como a una posición que se estima oblicua o desviada
con respecto a los modelos hegemónicos de valoración cultural y
simbólica. Amorós ubica en esta situación a los colectivos gay-les-
bianos. Acepta la denominación de Fraser de grupos bi-valentes; es
decir, de los grupos donde se interseca el género y la etnia.
Descartando las soluciones originadas en el voluntarismo valorati-
vo del oprimido -como exponente de lo que denomina la maniobra
estoica- Amorós reconoce que para Fraser el género es el principio
básico de estructuración de la economía política. En ese sentido,
reconoce que, por un lado, Fraser acepta como división fundamen­
tal entre trabajo remunerado productivo (cuyo perfil de género es
masculino) y trabajo doméstico no remunerado reproductivo (cuyo
perfil de género es femenino). Por otro, que dentro del propio traba­
jo remunerado la estructura de la segregación jerárquica se basa en
la dicotomía de los sexos. El carácter bi-valente de la posición de
género apunta tanto a las injusticias redistributivas como de reco­
nocimiento. Debido a la posición devaluada de lo femenino, en tér­
minos de economía simbólica, el reconocimiento es tan importante
como la redistribución. Sobre todo, porque lo primero redunda en
beneficio de lo segundo y viceversa.

Los derechos de las otras

Seyla Benhabib reconoce efectivamente —como ha dicho Iris Young—


dos caminos (two tracks) a transitar necesariamente si se quieren
revertir los problemas de la discriminación en general y la de las
mujeres en particular, propios de los diversos estilos culturales.
Ahora bien, a su juicio, en las democracias deliberativas, a diferen­
cia de lo que sucede en las políticas liberales -como en Barry-, las
instituciones representativas de la esfera pública oficial -que según
Benhabib incluyen la legislatura, las burocracias del ejecutivo, la
judicatura y los partidos políticos- no son el único lugar de contras-
tación y/o formación de opinión y de voluntad políticas. La democra­
cia deliberativa pone su acento en los movimientos sociales, civiles,
culturales, religiosos, artísticos y en las asociaciones políticas de la

176 | María Luisa Femenías


esfera pública no oficial.109 Por eso, Barry considera los problemas
de la diferencia bajo el paradigma liberal e ignora las posibilidades
de acción contestataria de la esfera pública no oficial, intentando
solucionar los conflictos multiculturales a través del cálculo jurídico
de los derechos liberales. Sin embargo, eso es insuficiente y en ello
coinciden casi todas las filósofas, es necesaria una concepción de la
justicia capaz de examinar críticamente las relaciones de domina­
ción y las limitaciones de oportunidades que sufren por discrimina­
ción cultural y de género los grupos étnicos, religiosos, etc., tanto en
la esfera pública como en la privada, en las instituciones del Estado
y en la esfera pública no oficial.110
Benhabib examina otra vez las fronteras de la comunidad en Los
derechos de los otros, donde revisa algunos de los problemas que
surgen de la llegada de extranjeros, inmigrantes, asilados, refugia­
dos y forasteros a las organizaciones políticas ya existentes.111 Si
bien se ocupa de los movimientos sociales, se centra en el concep­
to de membresía política, que determina los principios y las prácti­
cas de incorporación de los recién llegados. En primer término, a
juicio de Benhabib, son las fronteras políticas —las fronteras entre
los estados—las que definen quién es miembro o ciudadano y quién
no lo es; pero el fenómeno multicultural desafía la noción misma de
frontera y plantea un sinnúmero de contradicciones. Una de ellas
es la tensión entre el reconocimiento y la adhesión a los derechos
humanos, al derecho humanitario y, al mismo tiempo, el derecho
soberano de los estados a controlar sus fronteras. Ahora bien, su
propuesta de enmarcar los derechos de ciudadanía en el régimen
universal de derechos humanos, como membresía justa, se elabora
a partir de la ética discursiva y la teoría normativa de democracia
deliberativa. Parte de los principios de respeto moral universal y de

109 Citado por Young, I. M., Justice and the Politics of Difference..., op. cit., p.
21; Benhabib, S., The Claims..., op. cit., pp. 179 y ss.
110 Ibid., pp. 118-121.
111 Benhabib, S., Los derechos de los otros, Madrid, Gedisa, 2005. También,
cf. Bello Reguera, G., El valor de los otros: más allá de la violencia intercultural,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2006.

Capítulo 3 | 177
reciprocidad igualitaria en la conversación moral que debe ser
extendida a toda la humanidad. Porque solo es posible reconocer el
valor moral del otro, reconociendo a la vez el deber de dar justifica­
ciones de las propias acciones, subordinando las normas políticas a
las normas morales.112
Las iteraciones democráticas resuelven -a su juicio- la contradic­
ción entre los principios expansivo e inclusivo del universalismo
moral y político, anclado en los derechos humanos, y las concepcio­
nes particularistas y excluyentes del cierre democrático. Ahora bien,
por iteraciones democráticas, Benhabib entiende “los procesos com­
plejos de debates, deliberación y aprendizaje público, a través de los
cuales son cuestionadas y contextualizadas, invocadas y revocadas,
las afirmaciones de derechos universalistas, en el conjunto de las ins­
tituciones legales y políticas así como en la esfera pública de las
democracias liberales”.113 Hipotéticamente, constituirían las prácti­
cas políticas de un pueblo democrático, en tanto sujeto político y
autor de sus propias leyes. El encargado de enfrentar la disyunción
entre el universalismo y compromisos constitucionales, y las parado­
jas de la democracia, sería “el pueblo” entendido -a l parecer- de
modo más homogéneo que Young, quien reconoce grupos identita­
rios diversos en la trama del espacio público no oficial, por utilizar
vocabulario de Benhabib. A su vez, las políticas de acceso a la ciu­
dadanía no serían actos unilaterales de autodeterminación, sino
decisiones con consecuencias multilaterales que influyen en la
comunidad mundial.
Claro que la propuesta de Benhabib -como la de Habermas o la
de Fraser- se aleja del multiculturalismo y, en un marco more kan­
tiano, apela a un derecho universal cosmopolita y a una hospitalidad
universal. En ese sentido, en aras de una justicia global, Benhabib
elabora el concepto de membresía justa. Si la distribución justa -como
lo había señalado Fraser- es insuficiente, la membresía justa impli­
ca “reconocer el derecho moral de los refugiados y los asilados a una
primera admisión; un régimen de fronteras porosas para los inmi­

112 Benhabib, S., Los derechos de los otros..., op. cit., p. 27.
113 Ibid.

178 | María Luisa Femenías


grantes; un mandato contra la desnacionalización y la pérdida de
derechos de ciudadanía y la reivindicación de todo ser humano a
‘tener derechos’, a ser persona legal, con ciertos derechos inaliena­
bles, fuera cual fuese su membresía política”.114 Los “grupos identi­
tarios” no son solo, en principio, los inmigrantes, refugiados, etc.
Luego, interesa precisamente aquel aspecto del que nada se dice:
¿cómo se resuelven las tensiones o paradojas materiales en una
sociedad de múltiples diálogos? ¿Cómo desplegar “la dialéctica de los
derechos políticos y [de las] identidades culturales”?115 Con el con­
cepto de iteraciones democráticas, Benhabib analiza las políticas de
transformación.
Los ejemplos a los que apela Benhabib son típicos: uso del fular
en escuelas públicas francesas; uso del velo de una maestra germa­
no-afgana; derecho a votar en elecciones municipales a extranjeros
residentes.116 Los dos primeros ejemplos involucran solo a mujeres
y el segundo a mujeres y varones. Esto de por sí es significativo:
Amélia Valcárcel “subraya que una prenda se lleva de forma estéti­
ca solo cuando su carga ética ha sido desactivada”.117 Claramente la
carga ética (y política) del velo no ha sido desactivada y un episodio
judicial en paralelo es impensable dentro del marco de las constan­
tes variaciones de la moda occidental (más allá de los revuelos que
generaron en su tiempo las bikinis, las minifaldas, el topless, etc.).
Esto pone de manifiesto el peso que recae sobre las mujeres -ajeno
a los varones- de lo que se denomina sobrecarga de identidad.
Ahora bien, el tercer caso es diferente; pone de manifiesto cómo un
grupo identitario en usufructo del poder niega a otro grupo identi-
tario un legítimo derecho, el que -reclamado ante cortes de la
Unión Europea- finalmente se les concede.118 Tomando como base la

114 Ibid., p. 15.


115 Ibid., p. 95.
116 Ibid., pp. 132-150.
117 Citado por C. Amorós en “Crítica de la identidad pura”, Debats, N° 89,
2005, pp. 62-72.
118 La Ley Básica les permitía el voto, pero fue negado a los musulmanes (no
a los suizos, noruegos, dinamarqueses, etc.). Como el fallo de la Corte alemana
entraba en contradicción con el Tratado de Maastricht (1993) ratificado por

Capítulo 3 | 179
distinción de Arendt entre discriminación y segregación, ¿podríamos
encuadrar los dos primeros casos como “de carácter social” y al
segundo como de “discriminación (segregación) política”? ¿No nos
queda la sensación de que hay algo que excede la categorización?
Ahora bien, la intención de Benhabib es subrayar que ningún ser
humano es ilegal; por tanto, es necesario dar respuesta teórica y
práctica a los problemas políticos y económicos que se suscitan a raíz
de la inmigración. La subordinación de las leyes de ciudadanía a un
régimen universal de derechos humanos parece una salida estima­
ble. Pero parece aún haber algo más. Volvamos, por tanto, al plan­
teo inicial del problema y retomemos la pregunta retórica de Moller
Okin. ¿Es el multiculturalismo malo para las mujeres? Como obser­
va M. J. Guerra, Benhabib critica la polarización que provoca Okin,
clara a lo largo de su artículo. Justamente, uno de los problemas que
ve Benhabib es que la argumentación de Moller Okin descansa en
una comprensión monolítica de las culturas. Esto le impide aprehen­
der el juego de complicidades, lealtades y tensiones que se reprodu­
ce sin cesar en el interior de ellas. Es decir, se pierde la dialéctica de
los derechos políticos y de las identidades culturales, y traslada al
multiculturalismo un relativismo cultural y moral que desvía el eje
fundamental del debate. Como le reprocha Young, desde otro punto
de vista, cae en un planteo maniqueo propio de su insensibilidad
cultural.
Ahora bien, Benhabib replantea el debate entre autonomía indi­
vidual y pluralismo cultural, negando que sean valores antagónicos.
La comprensión polarizada de las culturas entre los antimulticultu-
ralistas y los promulticulturalistas son -sostiene Benhabib- episte­
mológicamente erróneas. Precisamente -como veremos- introducir
la perspectiva del diálogo (intra e intercultural) debilita la polariza­
ción y abre caminos no dogmáticos para la búsqueda de acuerdos
entre los derechos y las culturas, en general, y de las mujeres en par­
ticular en tanto son el eslabón más relegado.

Alemania, finalmente se falló a su favor. Cf. Benhabib, S., Los derechos de los
otros, op. cit., pp. 144-150.

180 | María Luisa Femenías


Capitalismo y multiculturalismo
En el otro extremo, se suele subrayar que la tolerancia liberal excu­
sa al otro folclórico -privado de sustancia- pero denuncia por funda-
mentalista cualquier otro real. Con esto queremos decir que el flanco
débil de la mirada liberal sobre el multiculturalismo es la facilidad
con que —como señala Slavoj Zizek- advierte la necesidad de que los
sectores multiculturales se deshagan del exceso de fanatismo y
defiendan una identidad nacional sana.119 En esos casos, la identi­
dad nacional sana sería la garantía mínima necesaria de identidad
con que reconocer al otro como otro, dentro del esquema de la mis-
midad (según vimos en el análisis de Irigaray). Al margen de que
nunca es clara - y hasta es peligrosa- la metáfora de la enfermedad
aplicada a la política, asimilar los movimientos identitarios al mul­
ticulturalismo es simplemente desconocer que los más grandes
movimientos identitarios no nacieron del multiculturalismo: el
nazismo, el fascismo, el falangismo (como los más recientes), que
exaltaron una cierta identidad, distaron mucho de respetar las
bases mínimas del denominado multiculturalismo. Sea como fuere,
desde ese esquema, en opinión de Zizek, el liberalismo rechazaría el
nacionalismo excesivo; en otras palabras, el exceso impuro de nacio­
nalismo. En la cuestión de la identidad nacional, se debería recha­
zar entonces la “pureza espiritual de la identidad nacional”
-sostiene- para hacer visible el soporte fantasmático que estructu­
ra la jouissance por la cosa nacional.120
Ahora bien, tal como lo sintetiza Zizek: “Etienne Balibar distin­
guió tres niveles de universalidad en las sociedades actuales: 1) la
universalidad real del proceso de globalización, con el proceso com­
plementario de exclusiones internas [...], 2) la universalidad de fic­
ción que regula la hegemonía ideológica [...], y 3) la universalidad
de un ideal”, reconociendo, por supuesto, que los límites entre estos
tres universales no son nunca estables o fijos.121 Agrega que el exce­

119 Jameson, F. y S. Zizek, Estudios culturales..., op. cit., pp. 137 y ss.
120 Ibid., pp. 159-160.
121 Ibid., p. 163.

Capítulo 3 | 181
so de universalidad ideal no puede nunca integrar completamente
su fuerza desestabilizadora a la totalidad armónica de la universa­
lidad concreta, existiendo una tensión -que hoy parece más crucial
que nunca- entre los dos modos de la universalidad concreta.122
Dejemos de lado las citas de Zizek y preguntémonos: ¿Entenderemos
la exclusión tradicional de las mujeres del ideal regulativo de la
universalidad como un proceso complementario de exclusión inter­
na o como un regulador de hegemonía ideológica? Sea como fuere,
es sintomático encontrarnos nuevamente con la tensión entre la
universalidad ideal y su concreción que, como ya vimos, se ha
denunciado repetidamente. ¿Siguen siendo las mujeres la exclusión
necesaria para el sostén del universal, en el sentido en que lo
denuncia Beauvoir como un universal masculino? Y si no ellas,
¿quiénes?
Ahora bien, la modernidad situaba el paso a la universalidad a
partir de identificaciones primarias (etnia, religión, clase) o secun­
darias (pertenencia al Estado-nación, ciudadanía). Por el contrario,
la posmodernidad -de la que el multiculturalismo es socio depen­
diente- ha desviado las identificaciones secundarias en términos de
lo que Zizek denomina universalización de mercado, que genera
identificaciones inauténticas. Si el esquema de Zizek es acertado, la
tensión entre las identificaciones primordiales y las secundarias
inauténticas deja a las mujeres atrapadas entre la identidad tradi­
cional -que las excluye o minusvaloriza-, y el mercado que las
entiende como objetos o meras consumidoras. En ambos casos se
pierde la universalidad formal de virtualidades emancipatorias y la
posibilidad de exigencia real de reconocimiento e inclusión. Se pre­
sentan en cambio como opciones valederas las identificaciones
secundarias espurias. Tal y como lo describe Zizek, el capitalismo
tardío es una máquina que funciona de modo implacable, mecánica­
mente, por leyes propias. Precisamente debido a ese modo de funcio­
namiento genera exclusiones, de las que el multiculturalismo
universalista es el soporte ideológico. Multiculturalismo y capitalis­
mo funcionan como cara y contracara de la misma cuestión.

122 Ibid., p. 164.

182 | María Luisa Femenías


Tras esta interpretación, Zizek apela a la suspensión de la neu­
tralidad liberal de la ley en tanto no existe tal neutralidad.123
Propone hacerlo según dos estrategias. Por un lado, la estrategia de
la derecha que legitima la suspensión de la Ley (y de la ética) desde
una postura antiuniversalista; posición que apela, en general, a
identidades particulares (religiosas, patrióticas, etc.) que invalidan
toda moral universal o norma legal. Por otro, la estrategia de la
izquierda que legitima su suspensión en la apelación de una verda­
dera universalidad sita en el porvenir.124 Para las mujeres, denomi­
naremos la primera estrategia como “la trampa de la tradición” y a
la segunda como “la trampa de la promesa futura”. ¿Por qué? Porque
para dar sobrados ejemplos de ambas formas de exclusión de las
mujeres nos remitimos, simplemente, a sus situaciones y luchas his­
tóricas por el reconocimiento y por la igualdad que vienen llevando
a cabo, por lo menos, desde la Ilustración en adelante. Ambos mode­
los, por muy diferentes fundamentos empíricos y teóricos que esgri­
man, han excluido a las mujeres o las han incluido (nobleza obliga
dice un viejo refrán castellano) al cabo de intensas y de extensas
movilizaciones y luchas.
No debemos olvidar -queremos subrayarlo- que aunque el
capitalismo global necesitara sostenerse en el multiculturalismo
universalista, como quiere Zizek, el patriarcado, en su transversa-
lidad, excede el modelo capitalista y constituye un soporte ideoló­
gico del que las denominadas izquierdas no están exentas, como
muy bien lo han mostrado las teóricas marxistas, ya en el siglo XIX.
Por tanto, aunque fuera cierto, como afirma Zizek, que para salir
de la alienación que genera el capitalismo global -apoyado en el
multiculturalismo universalista- se debiera “aceptar la suspen­
sión de la ley y reinventar el espacio de la política” esta estrategia
dejaría a las mujeres presas de las tensiones patriarcales de poder
que invaden de hecho el “espacio público de la política y el espacio
privado de lo doméstico”. Es decir, presas de los intereses de parte
de los varones que históricamente han dominado y definido el

123 Ibid., p. 184.


124 Ibid.y pp. 184-185.

Capítulo 3 | 183
espacio ampliado de la política, entendida en principio como de la
vida en la polis. Salvo que la suspensión de la ley presupusiera
aceptar la imposibilidad de sostener una postura neutral en el
ámbito, genéricamente sesgado, de la sociedad. En consecuencia,
se debería tomar partido por la clase oprimida que -tal como lo
denunció Fourier- históricamente han sido (y estadísticamente
siguen siendo) las mujeres. Pero, no es esto lo que está en juego en
las conceptualizaciones de nuestro autor sino, en todo caso, su pro­
mesa de futuro.
También es necesario tener en cuenta que para Zizek el multi­
culturalismo universalista -apoyo ideológico del capitalismo glo­
bal- se caracteriza por la autocolonización y la necesidad de que
existan sujetos vacíos de significaciones específicas. En este senti­
do, como se adelantó antes, el multiculturalismo no sería sino una
pantalla. Sin embargo, nuestro autor no logra mostrar más allá de
dudas que el multiculturalismo sea realmente el soporte ideológico
del capitalismo global. Sobre todo si tenemos en cuenta que, en la
mayoría de los casos, las acciones que se siguen de la toma de con­
ciencia identitaria -base de las reclamaciones multiculturales- dis­
tan mucho de aliarse al capitalismo. Más bien, en tanto nostálgicas
de las formas de vida tradicionales, se oponen a él. Aunque esto no
exime al capitalismo de bloquear o fagocitar esos movimientos o, en
fin, de reencauzarlos funcionalmente hacia sus intereses y fines. Si
esto es así, la suspensión de la ley no solo parece aleatoria a la cir­
culación del capital, sino que resulta como ya dijimos altamente
peligrosa. De tal suspensión, no se sigue necesariamente -como
quiere el autor- la lucha de clases, y tampoco se seguiría la lucha
contra el patriarcado, como querrían las mujeres, sino cuanto
menos la arbitrariedad y el capricho. O, como lo conceptualizó
Thomas Hobbes hace siglos, de la suspensión de la ley se sigue sim­
plemente la lucha de todos contra todos. Tal vez, el espacio político
solo pueda reinventarse (una idea interesante) desde donde esta­
mos, a la manera del reemplazo de tablones como en el famoso
barco de Teseo.

184 | María Luisa Femenías


El regreso de lo político resignificado
Las fases del debate que acabamos de revisar sirven para constatar,
en palabras de M. J. Guerra, al menos tres opresiones igualmente
ciertas en el terreno fáctico:125
- La marginación social y la discriminación económica que sue­
len sufrir las minorías culturales junto con el desprecio por sus for­
mas de vida.
- La violencia interna en las propias comunidades culturales en
las que las mujeres ostentan la marca de la cultura.
- Y finalmente, la paralela privación de posibilidades vitales de
las mujeres que tan claramente ha definido Martha Nussbaum, al
hilo de la teoría de las capacidades en Las mujeres y el desarrollo
humano, que ya revisamos.
Ahora bien, el multiculturalismo ha afectado el colectivo de muje­
res en tanto ha hecho visibles las fuerzas centrífugas de la categoría
y, a su vez, ha obligado a sus miembros a entablar negociaciones y
alianzas con otros grupos también delimitados identitariamente.
Aún cuando los partidarios de la diversidad y de la tolerancia defien­
den la libertad de (des)asociación, e insisten muchas veces en la sufi­
ciencia de las instituciones y en la capacidad de los individuos para
realizar sus propias elecciones, reconocen que “hay situaciones en
las que se constituye un colectivo oprimido con escasa posibilidad de
fuga”. En efecto, sabemos que Benhabib propone tres condiciones
normativas para la pluralidad: 1) la reciprocidad igualitarista; 2) la
adscripción voluntaria y 3) en la línea propuesta por Moller Okin, la
libertad de salida.126 Aun así, la politización de los grupos identita­
riamente culturales, a fin de autoinstituirse en sujetos de derechos
(sociales, políticos, médicos, etc.), resulta para muchos defensores
del multiculturalismo, legítima. Ahora bien, la tensión de las dife­
rencias intra e intergrupos desemboca en la hipotetización de un
espacio separado -supuestamente homogéneo- distinguible y valo­
rado per se en su diversidad. Sin embargo, cada individuo es valioso

125 Guerra, M. J., “Algunas notas sobre feminismo global...”, op. cit., pp. 90 y ss.
126 Benhabib, S., Los derechos de los otros..., op. cit., p. 51.

Capítulo 3 | 185
en tanto individuo y no en virtud de la diversidad (o no) que expre­
se. Porque, en última instancia, cada individuo es la expresión única
de una intersección estructural de la que es emergente (que lo con­
diciona a la vez que constituye su condición de posibilidad); de ella
depende su subordinación, su exclusión, o su (in)visibilización.
Diversidad y tolerancia nos remiten nuevamente a la pregunta
de Fraser por los criterios que demarcan lo tolerable de lo intolera­
ble, porque en nombre de la tolerancia liberal suelen aceptarse abu­
sos “culturales” (mutilaciones, limitaciones en la libertad, etc.) que
intolerantemente deben ser rechazados, removiendo las condiciones
estructurales de su permanencia: ésa es la tarea del Estado. Donde
diversas comunidades defienden diversas concepciones de qué pue­
den legítimamente exigir y esperar los individuos (varones y muje­
res), no debe reivindicarse simplemente el relativismo moral como
factor desactivante de las tensiones inter e intragrupales. La diver­
sidad no es buena o mala en sí; en algunas cuestiones es neutra, en
otras debe revisársela meticulosamente. El supuesto de que la máxi­
ma tolerancia lleva a la máxima desactivación de los conflictos y,
consecuentemente, es productora de paz, es insuficiente, si no erra­
da. Si la única regla que rige las relaciones intergrupales es la no
intervención en los asuntos del otro, se sigue como consecuencia
inmediata la precarización máxima de los derechos individuales y la
virtual opresión de los sectores más débiles (en términos de mino­
rías numéricas o funcionales). Si ciertos grupos intraestados -étni­
ca o culturalmente identitarios—tuvieran sus propios gobiernos en
los que no pudieran intervenir las autoridades del Estado-nación
formalmente reconocidas, las mujeres quedarían inmediatamente al
margen del reconocimiento de derechos sociales, económicos y polí­
ticos en la mayoría de ellos; aun cuando muchas confesaran su satis­
facción étnico-identitaria.127
No se puede desconocer que inter e intragrupalmente circulan
relaciones de poder real y simbólico y ejercicios de presión y discipli-
namiento sobre muchos o algunos de sus miembros. Por tanto, la

127 Walzer, entre otros, hace algún reclamo en ese sentido. Para una posición
crítica véase Barry, B., Culture and Equality..., op. cit.

186 | María Luisa Femenías


educación y la circulación de información sobre los derechos de los
individuos en situación de vulnerabilidad es fundamental.
Favorecer el autogobierno de ciertos grupos identitarios, si no son
críticos, puede muy bien poner en riesgo la libertad de algunos de los
miembros del grupo, paradigmáticamente las mujeres (aunque tam­
poco homogéneamente). Con todo, en muchos casos, implicaría alie­
narlas de los derechos adquiridos -no sin grandes esfuerzos- por sus
congéneres, lo que redundaría en una clara violación de sus dere­
chos humanos y del principio de libertad y de igualdad. La posibili­
dad de elegir informadamente difiere de los métodos de imposición
y de lo que Kymlicka y Spivak, entre otros, han denominado “impe­
rialismo cultural”, en referencia a la utilización de criterios nacidos
en otras culturas. Sobre esto, en buena parte ya desarrollado por
Stuart Mili hace más de cien años, es preciso elaborar argumentos
que prescindan al máximo de marcas culturales.128
Este es uno de los puntos que permiten distinguir entre las dos
formas fundamentales del multiculturalismo: uno que pone el acen­
to en el grupo, otro que pone el acento en los individuos; el primero
que aproxima la identidad a la ontología de sustancias, el segundo que
aproxima la identidad a una coyuntura estructural. En ambos casos,
la identidad está vinculada a tensiones de poder, donde muy pro­
bablemente a mayor reclamo identitario menor implementación de
la igualdad; o a mayor conciencia de la vulnerabilidad y la pérdi­
da, mayor autoafirmación compensatoria, salvo casos de completa
desubjetivización. Los análisis de Amorós corren en cierta medida
en tal sentido.129 Si las sociedades del capitalismo tardío son com­
plejas y multiétnicas y si los modelos de justicia social basados en la
redistribución parecen insuficientes, es porque:

[...] se generan grupos articulados en torno a referentes de cohesión


que no se solapan sin más con la posición que ocupan en el proceso

128 Stuart Mili, J., On Liberty, Oxford, Basil Blackwell, 1946, § 2. [Stuart
Mili, J., Sobre la libertad, Madrid, Orbis, 1985.]
129 Amorós, C., “Política del reconocimiento y colectivos bi-valentes”, Lógos,
Anales del seminario de Metafísica, N° 1, Universidad Complutense de Madrid,
1998, pp. 39-56.

Capítulo 3 | 187
productivo, tal como lo entendía el marxismo clásico. Los grupos así
articulados, en función de sus formas peculiares de inserción y de
interacción con los otros, sobre todo con los grupos hegemónicos de la
sociedad, desarrollan un fuerte sentido de su diferencia con respecto
a ellos -diferencia desde la perspectiva intergrupal- correlativa a
una percepción enfatizada de sus afiliaciones horizontales, percep­
ción que vertebra su identidad, es decir su diferencia misma en tanto
que es interiorizada intragrupalmente.130

En la medida en que esas identidades grupales se configuran diná­


micamente según las relaciones de poder, es inevitable que su cons­
titución y desarrollo se traduzca en reclamos políticos. Amorós traza
su ruta desde Hegel hasta Mead; desde psicoanalistas feministas
como Jessica Benjamín hasta Axel Honneth, quienes en todos los
casos inscriben relevantes aportes que en mayor o en menor medida
ponen de manifiesto cómo las identidades se constituyen, se nego­
cian, se confirman, se lesionan o se transforman en relación con los
otros. Porque, como ya lo percibió Hegel, para lograr la autoconcien-
cia, la autopercepción del propio yo, se necesita la convalidación del
otro: “Una conciencia no puede conocerse a sí misma sin el trámite
de su objetivación [...] enajenada bajo la forma del alter ego”.131 Si
esa alteridad independiente -conciencia objetivada- representa una
amenaza incompatible con que yo logre la estabilidad de mi propia
autoconciencia, su aniquilación me destruiría a mí misma. Cuando
Simone de Beauvoir encuadró la opresión de las mujeres dentro del
paradigma del reconocimiento, “radicalizó ontológicamente la tradi­
ción ilustrada bajo sus abstracciones de ciudadanía, de sujeto moral
autónomo, de individuo”. Sus reclamos de reconocimiento denuncian
la exclusión de las mujeres de lo genéricamente humano.
Paralelamente -para Amorós- la articulación étnica exige: “reco­
noce mi diferencia como siendo tan estimable como la tuya”. Se pre­
supone así una articulación vindicativa: reconóceme como igual a ti.
De otro modo mi diferencia no podría plantearse como (recíproca­

130 Ibid.
131 Ibid.

188 | María Luisa Femenías


mente) equivalente a tu identidad diferencial.132 Ahora, ¿se puede
apelar a la identidad cultural para defender infibulaciones, mutila­
ciones genitales, abortos propiciatorios de fertilidad, etc.? Las res­
tricciones impuestas a los modos de vida de las mujeres, que exigen
“comprensión” identitaria o apelan a tradiciones (violentas) ances­
trales, ponen en entredicho el modelo del reconocimiento. No recono­
cer, más que provocar “actitudes perjudiciales que llevan a daños
psicológicos” (Honneth) implica “estructuras sociales que impiden la
participación equitativa de las personas en la vida social” (Fraser,
Schutte). Se desplaza el paradigma de la moral a la política; de la
igualdad ética a la paridad participativa (Fraser). Si el paradigma
de la redistribución se corresponde a la condición objetiva que ase­
gura la paridad participativa, el reconocimiento aporta la precondi-
ción intersubjetiva que se centra, muy pertinentemente, en el “orden
cultural de la sociedad y [las] jerarquías de estatus definidos cultu­
ralmente”.133 Es decir que, mientras que algunos individuos cons­
truyen su identidad según la posición que ocupan en la estructura
económica de la sociedad y, en consecuencia, exigen compensaciones
redistributivas, otros se ven discriminados debido a pautas valorati-
vas de interpretación cultural supuestamente vinculadas “causal­
mente” a un cierto rasgo (color, religión, sexo). Por lo general, una
posición de desventaja tanto por estructura económica como social
supone una posición desviada de los modelos hegemónicos de valo­
ración cultural, simbólica y económica. Fraser denomina bi-valentes
a este tipo de colectivos.134
Ahora bien, ¿se justifica negar -con Irigaray, Cixous, Muraro, entre
otras- la construcción de la universalidad habida cuenta de las des­
viaciones de su aplicación, por todos conocidas? ¿Carece de valor
regulativo? ¿Se justifica radicar en la dupla identidad / diferencia
femenina la construcción -en la expresión de Luce Irigaray- de la
nación de las mujeres? ¿Son suficientes los argumentos de justifica­
ción cultural? Descartando lo que denomina el voluntarismo valora-

132 Ibid.
133 Ibid.; Fraser, N., lustitia Interrupta..., op. cit.
134 Ibid.

Capítulo 3 | 189
tivo del oprimido, Amorós se pregunta si la pretensión de tener una
identidad femenina genuina no va hasta ahora unida a las hetero-
designaciones patriarcales. Paralelamente, la identidad étnica, ¿no
se vincula acaso con la situación estructural de desconocimiento e
invisibilización traducida en disminución efectiva del usufructo de
derechos? Podemos sostener que si bien el género es el principio
básico de estructuración de las economías políticas y simbólicas, en
tanto transversaliza las etnias y las culturas, potencia estructural­
mente los desplazamientos de los núcleos hegemónicos. Reconocer y
redistribuir son entonces los antídotos a las marginaciones denun­
ciadas por los colectivos bivalentes. Por tanto, es necesario que la
teoría feminista articule una teoría de la justicia social y política que
amplíe su alcance.

190 | María Luisa Femenías


Capítulo 4
Nuestra América

Por un lado, tienen razón los indígenas cuando sostienen que


las fronteras que se han impuesto sobre los pueblos originarios
son para su devenir una ocurrencia tan tardía, como arbitra­
ria, que ha dejado incluso a varios de ellos inexplicablemente
separados en distintos países y provincias.
C l a u d ia B r io n e s , Cartografías argentinas.

En América Latina, el concepto de era postsocialista -según vimos, en


la clasificación de Fraser- no define satisfactoriamente ningún espa­
cio histórico o conceptual sino, más bien, un estado de ánimo escépti­
co y un conjunto de sentimientos de fractura, fracaso o desorientación
respecto del proyecto de cambio social progresista de décadas anterio­
res. A pesar de algunos alicientes recientes, los elementos constituti­
vos de esta “era” son, por un lado, la ausencia de un proyecto político
conjunto, coherente y viable que ofrezca una alternativa progresista
sustentable y, por otro, una fuerte sensación de que en las décadas de
1980 y 1990 se produjo un fuerte retroceso social. Quizá se pueda aso­
ciar esa situación con lo que Habermas denominó el agotamiento de
las energías utópicas. La dinámica de las exigencias políticas globales
se centra en cuestiones de reconocimiento más que de justicia social
(con el consiguiente alejamiento del centro del debate de problemas
de clase y la obvia decadencia estructural de las democracias socia­
les de los centros hegemónicos). En nuestros países, el resurgimiento
en la década de 1990 -en clave globalizada- del liberalismo económi­
co más feroz puso en crisis no solo las estructuras sociales tradiciona­
les, sino a nuestras democracias mismas. Porque -como ya lo señaló
Hegel- los problemas económicos interfieren en la ciudadanía, limi­
tándola. En un mundo de opulencia sin precedentes -para utilizar las
palabras de Amartya Sen- muchas regiones, incluyendo la nuestra,

I 191
ven sus necesidades básicas insatisfechas; donde, además, las muje­
res llevan la peor parte.1 La deuda interna supera en mucho la exter­
na porque contrariamente a aquella, no puede ser tachada de inicua.
Este es el marco general en el que surgen, con fuerte visibilización, las
exigencias de reconocimiento étnico-identitario. Desde este marco, nos
vemos obligados a reconocer que el multiculturalismo representa uno
de los desafíos de nuestro tiempo, en especial y por diversos motivos,
del “tiempo de las mujeres”.

Políticas de localización
Por políticas de localización entendemos precisar tanto la especifici­
dad de nuestros conocimientos situados, en un sentido no-relativis­
ta, como las prácticas políticas localizadas. Tomamos el concepto de
“localización” de la escritora estadounidense Adrienne Rich, quien
pone énfasis en la importancia de situarse en la especificidad de la
propia realidad socio-política, étnica, de clase, económica y sexual.2
Durante la década de 1980, Rich se opuso a la comprensión abstrac­
ta de “las mujeres” e instó a enfocar de cerca la materialidad, es
decir, el momento histórico-social, el contexto, la ubicación precisa
de una afirmación, que más adelante retomó Seyla Benhabib bajo el
nombre de “el otro concreto” como opuesto al “otro generalizado” de
G. Mead. El objetivo es traer a la teoría feminista “de vuelta a la tie­
rra”: mirar con mirada feminista el propio suelo, la propia historia
y conjeturar categorías que favorezcan la comprensión localizada
de los fenómenos. En cierta medida, las políticas de la localización
implican un modelo de reconocimiento, no de “la diferencia”, sino de
las múltiples diferencias que atraviesan a las mujeres. En un inten­
to por rechazar las afirmaciones globales, la opción, lejos de ser rela­
tivista, es hiper-especificada.

1 Sen, A., Nuevo examen..., op. cit., cap. 8.


2 Tomo ampliamente el párrafo que sigue de Femenías, M. L., “Afirmación
identitaria...”, op. cit.', también, Femenías, M. L., Perfiles del feminismo iberoa­
mericano, Buenos Aires, Catálogos, 2005, vol. 2, pp. 99-100.

192 | María Luisa Femenías


Esta posición, hasta cierto punto se complementa con la concep­
ción de Donna Haraway de conocimientos situados. El relativismo
es para esta científica la imagen especular de la totalización que, en
tanto posición hegemónica, “promete al mismo tiempo la visión
desde todas las posiciones y desde ninguna”. Por tanto, son preferi­
bles -como estrategia contrahegemónica-, los conocimientos situa­
dos y localizables (y las) objetividades encarnadas, porque las
posiciones de los subordinados no están exentas de re-examen crí­
tico, de decodificación, de deconstrucción o de interpretación, es
decir, de los modos “hermenéuticos y semiológicos de la investiga­
ción crítica”. En este sentido: “Los puntos de vista de los subordina­
dos no son posiciones ‘inocentes’”.3 Porque, la opresión no es la
madre de la virtud -pues por opresión nos desviamos, nos socava­
mos y nos odiamos a nosotras mismas-, por opresión también nos
volvemos “realistas” y asumimos que no solo somos “víctimas sino
también responsables”.4
En principio, las voces alternativas ilustran el modo en que se
localiza y se sitúa cierto bagaje teórico organizado como explicación
diversa a la de los discursos hegemónicos. Cuanto menos su valor
radica -como lo advirtiera para otros contextos John Stuart Mili—en
que, si las voces alternativas son verdaderas, se constituyen en con­
tribuciones que amplían el horizonte de los conocimientos y le dan
oportunidad a otro/as para dejar de estar en el error o en la ignoran­
cia. Si son falsas, al menos favorecen una mejor elaboración y clari­
ficación de las tesis opuestas al abrir el campo de debate. En ambos
casos son necesarias y contribuyen a suprimir la imposición autori­
taria de algunos conceptos por carencia de alternativas, favorecen el
ejercicio del discernimiento, facilitan el diálogo y el intercambio
democrático de ideas.5

3 Haraway, D., Ciencia, cyborgs y mujeres, Madrid, Cátedra, 1991, pp.


328-329.
4 Rich, A., Nacemos de mujer, Madrid, Cátedra, 1986, p. 42.
5 Stuart Mili, J., On liberty, and considerations..., op. cit., § 2; Femenías, M.
L., “Igualdad y diferencia en democracia: una síntesis posible”, Anales de la
Cátedra Francisco Suárez, N° 33, Universidad de Granada, 1999, pp. 109-132.

Capítulo 4 | 193
Siguiendo esta línea de pensamiento, consideramos que es pre­
ciso sopesar nuestros conocimientos y contrastar el trazado de
estereotipos y fronteras socio-culturales, libidinales, etc., transfor­
mando en experiencia crítica nuestra inserción cotidiana. Así, a las
posiciones relativistas se las enfrenta con conocimientos posiciona-
dos, explícitamente parciales, localizables, críticos, que admiten la
posibilidad de conexiones en un sistema de conocimiento que ofrez­
ca maneras alternativas de mirar. En principio, identificar los ejes
organizativos de dominación ya es -en palabras de Haraway- poder
ver. Toda práctica visual implica una cierta violencia implícita, pero
también un compromiso de autocrítica que, al aportar experiencia
crítica posicionada, complejiza el panorama, lo matiza y da cuenta
de los desplazamientos de los significados.6 En ese sentido, cabe
situarse como un otro inadecuado? O tal vez, como otros dislocados
que, planificada o espontáneamente, rehúsan adoptar la forma y el
lugar que las narrativas hegemónicas les confieren. Entonces,
vamos a entender la noción de “localización” en un sentido prefe­
rentemente geográfico y la de “situación” por lo general vinculada
al estado o condición política de grupos que ostentan un poder
público y territorial, en un sentido socio-discursivo, donde el acen­
to esté puesto en los aspectos políticos, entendidos en sentido
amplio.8

Comentario a unos pocos ejemplos parciales


Apelemos a nuestra memoria de viajes para repensar algunos temas
vinculados a la multiculturalidad de nuestra tierra. Por ejemplo, el
tema de la fertilidad, no de la tierra sino de las personas. Entre

6 Ibid., p. 330.
7 Ibid., p. 64.
8 Spadaro, M. C. y M. L. Femenías, “Algunos modos relevantes de la noción
de identidad: localización y situación”, en AA W , Actas del XIII Congreso Nacional
de Filosofía, Rosario, Universidad Nacional de Rosario, AFRA, 22-25 de noviem­
bre de 2005.

194 | María Luisa Femenías


algunos pueblos que habitan distintas áreas de Bolivia, Perú,
Ecuador y Argentina, la fertilidad es uno de los valores más altos
que puedan exhibir varones y mujeres, como paso previo a que se
apruebe y se lleve a cabo el matrimonio. Esto implica, en principio,
una diferencia significativa respecto de los grupos sociales cristia­
nos, puesto que, a diferencia de éstos, la virginidad de las jóvenes no
representa valor alguno. Es más, que la muchacha ya haya tenido
un hijo al momento de ser elegida para contraer matrimonio es prue­
ba de su capacidad reproductiva.9 Es decir, constituye un crédito
para su “elegibilidad”. Los varones consideran además el embarazo
de la muchacha una prueba pública de su potencia viril, indepen­
dientemente de que sea su compañera y de que haya consentido (o
no) la relación sexual. Incluso, es frecuente que durante el período
de prueba en que la muchacha vive en el hogar del futuro esposo,
tenga relaciones con más de uno de los varones de la familia. En
tales circunstancias una mujer no-fértil es repudiada por la comuni­
dad y un varón que no puede dar prueba pública de su virilidad es
menoscabado y desdeñado por los demás miembros del grupo,
sufriendo también desprecio público. Parece suponerse que, hasta
tener marido, una muchacha pertenece a los varones en general y,
en todo caso, al jefe del clan.
Desde este punto de vista, podemos concluir que al no haber
mito de la virginidad, un conjunto de conductas vinculadas al sexo-
género se ordenan significativamente de modo diverso. Más aún,
cuando tampoco hay mito de “varón proveedor”, la contracara de la
“mujer débil” pierde peso. Si algo “proveen” los varones es prestigio
y representación en el dominio de la esfera pública política como
espacio de decisiones, pero ni dinero ni trabajo que sostenga al
grupo familiar como su única responsabilidad y deber. Además, el
dinero no se une necesariamente al poder, ni a la autoridad, ni al
prestigio público; tres suturas paradigmáticas de Occidente, actual­
mente en constante avance. Las mujeres, por su parte, en tanto
hacen cotidianamente muchos trabajos “duros” no se reconocen ni

9 También A. Sen reconoce la importancia de este tema. Cf. Sen, A., Nuevo
examen..., op. cit., p. 268.

Capítulo 4 | 195
frágiles ni débiles, mito del romanticismo que justifica la necesidad
de protección de un varón, que además cumple tareas de control.
Primero los colonizadores y luego la Iglesia católica en alianza con
los estados, prohibieron junto con los nombres indígenas, las fiestas
y los usos y costumbres de los pueblos originarios, solapando a su
imaginario simbólico el occidental y cristiano, con los resultados
que conocemos. Actualmente, los grupos evangelistas consideran
que, dado el fracaso regenerador del catolicismo, su misión sigue
siendo moralizar las costumbres de estos pueblos predicando piado­
samente contra el alcohol, la coca, la música, la promiscuidad y la
fiesta pública. Este imponente proceso de resignificación engloba
las costumbres, la ética, la moral, la política y por supuesto resigni-
fica los estereotipos de sexo-género.
Ahora bien, los sistemas éticos legales occidentales suponen
individuos iguales, autónomos, sujetos políticos y de derechos cuya
igualdad ante la ley dicen garantizar. La mayor parte de los planes
y programas de las ONG, en general subsidiadas por organismos
internacionales, comparten estos supuestos. Los programas de
desarrollo implementados por la OEA, las Naciones Unidas o la agen­
da derivada de Beijing son recibidos por los líderes (varones y muje­
res) de esas comunidades como una suerte de alianza entre las capas
“esclarecidas” (mayormente blancas) del propio país (con las que
mantienen relaciones complejas y ambiguas) y los “gringos”, es decir
los extranjeros que, en general, son los responsables de implemen-
tar esos proyectos.10 Programas para el control de la natalidad o de
la violencia contra las mujeres (incluyendo el alto índice de violacio­
nes a jóvenes púberes) chocan con fuertes resistencias de ciertos sec­
tores de mujeres que ven de ese modo avasallada su identidad,
forjada en torno a la “prueba” de fertilidad como uno de sus bienes.
Muchos proyectos de “promoción” provocan en esas muchachas sen­
timientos fuertemente ambiguos o encontrados, que las dejan en

10 Pozo, E. M., “Tras las huellas de género”, en Femenías, M. L. (comp.),


Perfiles de feminismo iberoamericano, op. cit., vol. 1; Salazar, C., Politización
desde abajo, La Paz, Coordinadora de la Mujer, 2000; Tarrés, M. L., “De la nece­
sidad de una postura...”, op. cit., pp. 130 y ss.

196 | María Luisa Femenías


una soledad y una vulnerabilidad psicológica que antes les era des­
conocida: por un lado, el entorno ciánico, que rechazan pero del que
a su vez son rechazadas; por otro, no acaban nunca de contar con el
reconocimiento necesario para convertirse en “individuos iguales”
en las grandes ciudades, por problemas -sobre todo- vinculados al
racismo.
Quienes comienzan el largo proceso de aculturación por la razón
que fuere, deben enfrentar en carne propia el choque de ambos sis­
temas de valores y de supuestos, y acaban por lo general siendo
rechazada/os por ambos y más o menos ghettizados en las grandes
ciudades. Los informes de trabajadoras y asistentes sociales, aboga­
das, médicas y psicólogas hospitalarias dan buena cuenta de ello.
Los juzgados de las grandes ciudades más occidentalizadas tam­
bién, rotulando como “delitos antropológicos” buena parte de los
episodios que llegan a sus escritorios. Para estas muchachas, lo que
era virtud se torna demérito, lo que aseguraba el reconocimiento y
la pertenencia es en la “gran ciudad” motivo de rechazo, margina-
ción, cuando no de impedimento para conseguir y conservar un tra­
bajo “digno”. La fuerte cultura cuentapropista de la que provienen
choca, además, con las pautas de las empresas multinacionales
(principales fuentes de trabajo), que -a pesar de sus propias leyes
antidiscriminatorias- admiten solo unas pocas mujeres con rasgos
autóctonos como “lo otro exótico” en sus plantillas de personal o las
relegan a las tareas de operarías de limpieza, con trabajo en negro,
lindante al de los modelos de servidumbre supuestamente abando­
nados. Meramente completar los formularios al uso suele ser un
punto de tensión. En la mayoría de los casos, se vuelve evidente la
necesidad de re-elaborar categorías abstractas, puesto que las
sociedades tienden a generar sus propias defensas a efectos de con­
servar su identidad étnica y cultural. Por ello, es importante reco­
nocer el grado de abstracción que se asume cuando se invoca un
universal, y la necesidad de tomar seriamente en cuenta las condi­
ciones materiales desde las que se parte. En muchos casos suele
suceder que la ilusión puesta en la virtualidad emancipatoria del
universal y del igualitarismo deja tras de sí un tendal de hombres
y mujeres concretos aplastados entre los conflictos de lealtades y la

Capítulo 4 | 197
soledad con que deben enfrentar los mandatos implícitos y explíci­
tos que quieren romper.
Ni la ley ni la universalidad tienen poderes mágicos y su facti­
bilidad depende de las prácticas, los usos y las costumbres, que
se construyen con dificultad. Por ello, aunque la promesa de
igualdad (que presupone la noción de universal) no sea un frau­
de (como quiere Milagros Garreta), tampoco está libre de tensiones.
Repetidamente se ha denunciado su “impostura” (Célia Amorós), el
carácter “sustitutorio” de la universalidad en general (Seyla
Benhabib), su “fisura” (Concepción Roldán), o su carácter “restrin­
gido” (María Julia Palacios).11 Tales tensiones entre el plano enun­
ciativo y el práctico se han hecho explícitas sea desde la variable del
sexo, de la clase social y, más recientemente, de la etnia y de la cul­
tura. Entre nosotros la tolerancia a la desigualdad de género está
estrechamente ligada a cuestiones de reconocimiento étnico-cultu­
ral, con frecuencia aceptadas naturalmente. En ese marco, muchas
mujeres se tornan reproductoras de decisiones operacionales que
las perjudican, porque a la apariencia “natural” de las discrimina­
ciones que padecen se suma la ausencia de cualquier sentimiento
de injusticia. Esto juega un papel fundamental en el funcionamien­
to y la supervivencia de las mismas estructuras que las convierten
en sus aliadas privilegiadas. Las referencias que acabamos de
hacer tienen como objetivo mínimo apelar a la necesidad de descen-
tramiento de los modelos hegemónicos a fin de hacer visibles las
particularidades que oculta. Esclarece también la dimensión del
hiato que se abre entre sus virtualidades emancipatorias y la posi­
ción material actual de distintos grupos de mujeres y de varones,
cuyos problemas siguen siendo, en general, altamente complejos
aun cuando se haya construido una cultura sincrética de considera­
ble peso.

11 Amorós, C., Tiempo de feminismo. Sobre feminismo, proyecto ilustrado y


postmodernidad, Madrid, Cátedra, 1997; Benhabib, S., “El otro concreto y el otro
generalizado”, en Benhabib, S. y D. Cornell, Teoría feminista y teoría crítica,
Valencia, Alfons el Magnánim, 1990; Palacios, M. J., Defender los derechos huma­
nos, Salta, Universidad Nacional de Salta, 1999.

198 | María Luisa Femenías


El feminismo latinoamericano frente al desafío
de la diferencia
Lo que acabamos de referir alude a que América Latina no constitu­
ye un todo homogéneo y sin matices como suponen quienes gustan
verla homologada a lo otro exótico.12 Presenta muchas y profundas
diferencias en sus geografías, bases étnico-culturales, economías,
desarrollo cultural y económico, etc. Difiere de manera significativa
aunque al mismo tiempo guarda algunos puntos en común: lengua,
religión mayoritaria, situación relativa en el eje norte-sur, espacio
real y simbólico que ocupan las mujeres, índices de pobreza y de vio­
lencia, etc. A la inestabilidad propia de nuestras limitaciones insti­
tucionales y económicas, cabe agregar la de un modelo formalmente
igualitarista que no logra acabar de imponerse en la práctica. Esta
dificultad favorece un potencial crítico que se ancla, por lo general,
en el concepto de “diferencia”. Revisemos nuevamente esa dicotomía
en su relación con el multiculturalismo y con la teoría feminista.
Ya nos preguntamos por los sentidos de la igualdad, y queda
claro que ante la notoria heterogeneidad económica, social, educati­
va, cultural de las mujeres en América Latina, la igualdad es más
bien el punto de llegada, una suerte de ideal regulativo gracias al
cual puede juzgarse la situación actual desde, por lo menos, dos pun­
tos de mira fundamentales: lo formal y lo material. Como ya vimos,
el primero remite al concepto de igualdad ante la ley y se lo vincula
fuertemente a un universalismo que algunas investigadoras consi­
deran innecesario debido a su deficitaria y sesgada implementa-
ción.13 En consecuencia, no es ocioso examinar con precaución los

12 Este apartado recoge algunas líneas de los desarrollos más extensos de


Femenías, M. L., “Igualdad y diferencia en democracia...”, op. cit., pp. 109-132;
también Femenías, M. L., “El feminismo latinoamericano ante el desafío de las
diferencias”, Debats, N° 76, Alfons el Magnánim, primavera, 2002, pp. 56-64.
13 Rivera Cusicanqui, S., “Los desafíos para una democracia étnica y genéri­
ca en los albores del tercer milenio”, en Rivera Cusicanqui, S. et al. (eds.), Ser
mujer indígena, chola o birlocha en la Bolivia postcolonial de los años 90, La Paz,
Ministerio de Desarrollo Humano, 1996, pp. 17-84; Jaggar, A., “Una crítica femi­
nista a la supuesta deuda del Sur”, Mora, N° 8, 2002, pp. 4-28.

Capítulo 4 | 199
usos y abusos del universal y de los sesgos excluyentes. Justamente
el segundo, el acceso material -efectivo- a un conjunto de derechos
y de bienes, se ha hecho manifiestamente difícil y el universalismo
prometido, por lo general, ha cumplido relativamente con sus pro­
mesas. Esto ha sido históricamente así según variables precisas e
identificables que denominaremos variables de exclusión en el senti­
do de los mecanismos foucaultianos de exclusión.
Es sabido que, actualmente, de la mano de los procesos de globa­
lización no solo se abre una de las brechas económicas más amplias,
sino que, históricamente, la exclusión material del universal formal
ha remitido sistemáticamente al sexo, la clase, el color de la piel y la
religión, como sus variables más frecuentes. Aquí, las políticas de la
localización en vez de utilizar el velo de la ignorancia exacerban
-subrayan- la potencia des-igualitaria de ciertas variables invisibi-
lizadas -muchas veces por naturalización- para mostrar cómo ope­
ran según mecanismos sistemáticos que excluyen números
relevantes de personas. Porque, la diversidad real de mujeres y
varones no puede negarse y las investigaciones que parten del
supuesto de la uniformidad originaria pasan por alto precisamente
el aspecto más importante del problema: que la diversidad humana
es el interés primario de la igualdad.14 Así entendida, la igualdad
hace las veces de criterio contrastador que permite identificar
inequidades y carencias -a partir de diferencias devaluadas-
poniendo en evidencia la necesidad de políticas compensatorias (cuo­
tas, políticas de afirmación positiva, etcétera).
Para ciertas investigadoras, esta solución es insatisfactoria por­
que consideran que las categorías mismas de “igualdad”, “univer­
salidad”, “derechos”, etc., están culturalmente sesgadas.15 En
consecuencia, aceptarlas implicaría aceptar al mismo tiempo el colo­
nialismo cultural de Occidente y sus modos expresos y encubiertos
de dominación. Por tanto, se torna fundamental reconocer que algu­
nas elaboraciones y aportes de la ética y de los derechos son valiosos

14 Sen, A., Nuevo examen..., op. cit., p. 9.


15 Spivak, G. Ch., A critique of..., op. cit.; Rivera Cusicanqui, S. et al. (eds.),
Ser mujer indígena..., op. cit.

200 | María Luisa Femenías


independientemente del lugar donde se produjeron o de su autor.
Las virtualidades emancipatorias de conceptos como universalidad
e igualdad, que operan en torno a la libertad de las personas y el
reconocimiento de su dignidad, no pueden desconocerse por el mero
expediente de considerarlos “propios de la cultura colonialista occi­
dental”. Frente a la acusación de colonialismo cultural de estas
nociones, exigimos su realización efectiva, so pena de que se vea
afectada la dignidad de los seres humanos de diversa manera por
cuestiones vinculadas a variables materiales como el sexo, el color de
la piel, la religión, el lugar de nacimiento, etc. No debe entenderse el
universal como agotado en sus ejemplificaciones hegemónicas; se lo
debe desafiar (en la línea de Benhabib) para que se incluya de forma
y de hecho a todos y a cada uno de los seres humanos.
Ahora bien, desde diversos puntos de vista, esto último suele
verse como utópico. Ante la utopía, caben dos posibilidades: o acep­
tar su desafío o reemplazarla por un modelo más acorde a la real
situación. La primera elección marca el rumbo de las luchas de los
movimientos sociales decimonónicos y desde luego de las mujeres
hasta por lo menos la década de 1970 en general. Ahora, cuando el
reconocimiento de las diferencias insta a luchar por la inclusión en
la igualdad, ciertas críticas multiculturales tildan esas estrategias y
sus resultados como enmarcados en “diferencias en la igualdad”.
Tales diferencias en la igualdad serían una versión débil y confor­
mista del gran cambio estructural que proponen, porque el modelo
de la Ilustración hace las veces de un corset invisibilizador de las
diferencias y de su comprensión. Esos logros serían solo una suerte
de versión ad hoc del cosmopolitismo, donde la igualdad formal es
un punto de partida, una condición necesaria pero no suficiente para
lograr la equidad y el reconocimiento.16 Es preciso -sostienen desde
esas posiciones multiculturales- un proceso conjunto de lucha por
alcanzarlos, pero al mismo tiempo su deconstrucción y la construc­
ción de alternativas superadoras.

16 Mohanty, Ch., “Feminist encounters: Locating the politics of experience”,


Copyright, N° 1, pp. 30-44; Mohanty, Ch., “Under western eyes: Feminism scho-
larship and colonial discourse”, Boundary, vol. 13, N° 1, p. 2.

Capítulo 4 | 201
En contraste con la igualdad, que juega como idea regulativa
(cuando no normativa), la diversidad se presenta a simple vista
como evidente. Los universos simbólicos “occidentales” y “no-occi­
dentales” se han adecuado, asimilado sincréticamente o chocado
fuertemente. Los programas avalados por las ONG europeas o inclu­
so las Naciones Unidas, consideran incuestionados tales supuestos.
Sin embargo, son vividos por un extenso número de hipotéticas
beneficiarlas como una suerte de extensión de la conquista más que
como una ayuda. Por eso, muchas activistas populares destacan,
sobre la base de parámetros de la propia cultura, problemas de
inequidad, violencia simbólica, invisibilización, distorsiones, vincu­
lados a los estilos occidentales, que viven como una violencia más.
Una amplia variedad de agrupaciones de mujeres más o menos
espontáneas funcionan como núcleos identitarios de resistencia a la
vez que usufructúan ciertos beneficios que juzgan interesantes a sus
propios fines, que -huelga subrayarlo- no son necesariamente los
fines de las instituciones otorgantes. Por otro lado, muchas mujeres
de los movimientos indigenistas más recientes, sin modificar sus
estructuras básicas, generaron importantes polos de sensibilización
respecto de lo que Occidente reconoce como derechos. Liderado por
esas mujeres, se inició un proceso más lento pero más fructífero, que
integra en un constructo identitario comprehensivo el género-sexo y
la etnia.
Donde los discursos hegemónicos de la igualdad consideran a la
mujer en abstracto y monolíticamente, los constructos de la “diferen­
cia”, atados a las tradiciones, reconocen a las mujeres en su materiali­
dad (así lo viven ellas), desde el lugar en que se encuentran en la
estructura social (por lo general estamentaria) de la comunidad a la que
pertenecen. De ese modo sienten que se autoafirman frente a los
varones, pero también frente a las feministas blancas a las que ven
como mujeres hegemónicas portadoras de un discurso que se apropia
de la mujer del Tercer Mundo, de su autoctonía étnico-cultural y eco­
nómica. Se desmarcan así del estereotipo de la inferiorización y de
constituir el reservorio o la prueba residual de la universalidad del
patriarcado y del tradicional sometimiento femenino.
De manera vaga, las mujeres autóctonas sienten que la mujer del

202 | María Luisa Femenías


Tercer Mundo (en singular ontologizado) a la que tales discursos se
dirigen, está construida tanto por las narrativas de los varones de
sus propios grupos identitarios como por las feministas del Primer
Mundo que minusvaloran sus experiencias y las conciben como lo
otro cultural de sí mismas en clave exótica (e inferiorizada). Incluso,
muchas veces se las presenta (cuando se visibiliza) como un impedi­
mento al desarrollo en tanto especímenes exóticos, víctimas oprimi­
das, objetos sexuales o miembros atrasados e ignorantes de las
sociedades más atrasadas del Tercer Mundo. Esto genera, con las dis­
torsiones propias de cada caso, una visceral sensación de doble sub-
alternidad. Paradójicamente, la exaltación de la autoctonía tiende a
invisibilizar el hecho de que la lógica del dominio rigió (y rige) tam­
bién las relaciones interétnicas. Por tanto, solo a partir de un examen
cuidadoso de las estrategias en juego, se pueden desarticular las
intrincadas vinculaciones entre diferencia, jerarquía, dialéctica uno-
otro, norma, identidad y exclusión. Unicamente entonces se podrá
ponderar qué diferencias pueden ser retenidas, cuáles son identita-
riamente significativas y cuáles no lo son porque entran en colisión
con los derechos humanos de las mujeres.
Desde este punto de mira, la crítica a los límites del formalismo
universalista es algo así como la crónica de una crítica anunciada y
remite a un viejo problema que se vincula a las paradojas de la uni­
versalidad, de las que ya hemos dado cuenta de diversos modos.
Desde denunciar el lugar de “otro excluido” de las mujeres hasta
alertar sobre sus “imposturas”, muchas mujeres han desarrollado
teorías y prácticas que han puesto de manifiesto estas contradiccio­
nes. Las tensiones entre el plano enunciativo y el práctico comenza­
ron a hacerse explícitas cuando las mismas mujeres ilustradas
pretendieron verse incluidas en las virtualidades emancipatorias de
la igualdad universal, con las consecuencias por todos conocidas. La
continua revisión y elaboración de los patrones históricos de la uni­
versalidad permitió que las mujeres occidentales alcanzaran el reco­
nocimiento jurídico y social actual, si bien -obligado es señalarlo- no
así el económico. En ese sentido, las mujeres latinoamericanas bus­
can sus propios caminos, lo que no implica mera ignorancia, recha­
zo o desconocimiento de la experiencia de otros movimientos de

Capítulo 4 | 203
mujeres, actuales o históricos. Su punto de partida vital y su expe­
riencia vivida son otros; los caminos a seguir también han de serlo.
Por su parte, la tolerancia a la desigualdad de género está estre­
chamente ligada a cuestiones de legitimidad y de reconocimiento.
Con frecuencia, aceptan su lugar como “natural” y no lo discuten.
Incluso, las propias mujeres toman decisiones o llevan a cabo accio­
nes que las perjudican. En efecto, la aparente justicia natural (que
siempre es cultural) sumada al bloqueo de los sentimientos de injus­
ticia juegan un papel fundamental en el funcionamiento y la super­
vivencia de las mismas estructuras que sometiéndolas las convierten
en sus aliadas más fieles. La denuncia de Gloria Anzaldúa cuando,
refiriéndose a las chicanas, afirma que “los varones hacen las reglas
y las mujeres las transmiten: las madres y las suegras enseñan a las
jóvenes a obedecer, a callar, a aceptar sumisamente la cultura de los
varones y de la Iglesia”, en principio, va en este sentido.17
En estos casos, el debate igualdad-diferencia se modeliza en tér­
minos de reivindicación de género o reivindicación étnico-cultural.
En esos casos, culturalmente se inculca a las mujeres un vago sen­
timiento de culpa por traición étnico-cultural cuando se enrolan en
reclamos por sus propios derechos y confrontan los estilos autócto­
nos que las discriminan. Estas tensiones alcanzan niveles de conflic­
to con costos muy altos para las mujeres, sobre todo en comunidades
cerradas o ghettizadas. Además, aunque en la práctica la opción por
la “igualdad” implique importantes virtualidades emancipatorias en
el ámbito de derechos, en tanto se produce “en abstracto” resulta
remota y carente de la contundencia, la efectividad y la urgencia de
la vida cotidiana. Decimos “en abstracto” en tanto que su implemen-
tación se ve bloqueada por prácticas ancestrales de difícil desarticu­
lación. En ese sentido, para muchos grupos, la opción por la
igualdad implica una lucha con beneficios posibles solo a futuro, que
obliga a posponer la inmediatez cotidiana.
Ahora, la posibilidad de proyectar se vincula no solo con rasgos
individuales disciplinados en los años de la infancia sino, con más

17 Anzaldúa, G., Borderlands /La frontera, San Francisco, Aunt Lute Books,
1987, pp. 16 y ss.

204 | María Luisa Femenías


frecuencia, con una estabilidad política que implique en el futuro el
cumplimiento de las promesas y las luchas del presente. Opciones
difíciles de conjeturar en el todo no homogéneo de América Latina.
La igualdad se vincula, además, con lo que antes denominamos
“identificaciones secundarias”. Es decir, con la ciudadanía, la vida
democrática y con un proyecto de Estado-nación que, lamentable­
mente en el amplio espectro latinoamericano, carece de estabilidad
y de profundidad suficientes. En el horizonte más o menos inmedia­
to de muchas mujeres, sobre todo de las alejadas de los centros urba­
nos -por lo general más dinámicos- es difícil proyectar
positivamente el resultado de sus luchas y de sus sacrificios; la his­
toria les ha ido mostrando que más de una vez sus reivindicaciones
han sido coartadas. Si “igualdad” es un concepto hipercodificado que
legitima las instituciones políticas modernas -aun las genéricamen­
te sesgadas y excluyentes- es necesario examinar y desvelar los ver­
daderos mecanismos de reconocimiento y de inclusión / exclusión de
las mujeres posicionadas en comunidades donde el universal formal
enuncia todavía un no-lugar.
La opción por “la diferencia” afirma la autoidentidad, el recono­
cimiento, la pertenencia y la autoctonía de las mujeres, pero las deja
sin parámetros precisos para examinar, comparar y traducir inequi-
dades e injusticias, salvo que las entiendan como “diferencias en la
igualdad”. Muchas veces prima en esas mujeres la sensación de inco­
modidad, pocas veces verbalizada y menos aún conceptualizada, con
que suelen vivir las situaciones de injusticia e inequidad en sus gru­
pos originarios. Las mujeres de grupos identitarios relativamente
cerrados, que optan por la manifestación pública de sus reclamos,
suelen ver en muchos casos cercenados los lazos familiares y grupa-
les, los apoyos afectivos, etc., sufriendo la doble discriminación de
propios y ajenos. La ruptura de los lazos identitarios familiares y
grupales no es algo que todas las mujeres (y varones) puedan llevar
adelante. Si son repudiadas por la comunidad de pertenencia, care­
cen de opciones dentro de sus propios grupos identitarios y la opción
para ellas suele ser emigrar a “las grandes ciudades”. La elección
habitual de “irse”, poniendo distancia real en kilómetros y simbólica
en tanto que cambio de cultura, lengua, estilo de vida, muchas veces

Capítulo 4 | 205
significa enfrentar otro tipo de discriminación: el racismo. En las
ciudades más grandes, más masificadas, más despersonalizadas,
suelen engrosar las filas de las empleadas domésticas, las madres
solas o con parejas inestables, el trabajo en fábricas clandestinas, la
explotación y, por supuesto, el racismo.
Precisamente, esas mujeres materialmente excluidas, marcadas
por la diferencia, conforman el límite contingente del constructo fic-
cional universal de la igualdad de derechos ante la ley, a la que -a
su vez- definen precisamente por su exclusión. Por eso, algunas filó­
sofas como Butler o Mouffe reconocen que los planteos universalis­
tas incluyen cierto grado de exclusión materialmente inevitable.18
Más crudamente, aunque no se atrevan a decirlo así, parece una
exclusión necesaria a los fines de la definición de “las iguales”, lo que
obliga al menos a replantear el tema del universalismo formal y de
la exclusión material a efectos de preguntarnos si no se trata hasta
cierto punto de conceptos paradójicamente solidarios. Para contri­
buir a la conceptualización de tales dificultades a fin de que la trama
social delimite espacios más equitativos para todas, es entonces pre­
ciso repensar tanto el plano de las prácticas como el de las concep-
tualizaciones teóricas. Solo gracias al examen y discusión de estas
posiciones, se ampliará la comprensión de las tensiones entre las
costumbres y los derechos, o -en palabras de Fraser- entre la iden­
tidad y el reconocimiento por un lado, y la justicia distributiva y la
equidad por otro.
Portadoras de una doble culturalidad (originaria y adaptativa),
la “diferencia” heterodesignada conforma su identidad primaria y
las vincula a la familia, al grupo, a lo socio-cultural, lo religioso y, en
muchos casos, a la lengua en la que la vida privada y las emociones
se expresan, es decir, al conjunto de identificaciones primarias más
constitutivas de la estructura de la personalidad. En tanto heterode-
signadas por los referentes hegemónicos, quedan construidas (junto
con sus compañeros étnico-culturales) en lo que Ofelia Schutte ha

18 Laclau, E., y Ch. Mouffe, Hegemony and Socialist Strategy, Londres, Verso,
1986; Butler, J., E. Laclau y S. Zizek, Contingency, Hegemony, Universality,
Contemporary Dialogues on the Left, Londres, Verso, 2000.

206 | María Luisa Femenías


identificado como “seres imaginarios”. Esto es: quienes están en
situación dominante te imaginan y te dicen cómo eres. “Y al hacerlo,
hacen que te veas a través de su objetivación. Las mujeres hemos
pasado por esto; hemos sido ‘seres imaginarios’ (¿en qué medida no
lo somos aún?) y muchos otros colectivos siguen siendo vistos bajo
esta perspectiva”. Las marcas de “exóticas”, “pasionales”, “irrespon­
sables”, “vagos”, van en ese sentido. La construcción de estereotipos
ficcionales facilita y reduce la comprensión del mundo; la pereza
intelectual frena cualquier revisión pertinente de los mismos. Lo
que Said denunciaba como “orientalismo”, las mujeres hace siglos
que lo denuncian como sexismo.

¿Quiénes somos?
“Quien teme perder su identidad ya la ha perdido”, sentencia R.
Paniker. No es extraño, entonces, que quienes se preguntan por su
identidad sean, por un lado, los numerosos grupos hispánicos radica­
dos en los Estados Unidos y, por otro, los pueblos originarios más o
menos dispersos a lo largo de América Latina.19 Hasta cierto punto,
ambos grupos se ven rodeados por una cultura hegemónica relativa­
mente ajena con la que conviven y negocian todas y cada una de las
acciones de la vida cotidiana. No es extraño tampoco que muchas
veces las mujeres se hayan formulado esa pregunta, ¿quiénes somos
más allá (más acá) de las heterodesignaciones patriarcales? En este
caso, la pregunta tiene mucho en común con la necesidad de saber
qué queremos ser más allá (o más acá) del paradigma patriarcal.
¿Qué quieren las mujeres?, suele ser la contrapartida que exigen los
grupos hegemónicos que desean una respuesta inmediata a siglos de
heterodesignaciones, como si sacándonos un vestido prestado ya
estuviera listo el elegido por nosotras para que nos lo pusiéramos, sin

19 Schutte, O., “Cultural alteriy: Cross-cultural communication & feminist


theory in North-South contexts”, Hypatia, vol. 13, N° 2, 1998, pp. 53-72; Velazco
y Trianosky, G., “¿Quiénes somos? ¿Cómo somos? Latino: a Philosophy in the US”,
Northridge, California State University, 12-12-2004 (inédito).

Capítulo 4 | 207
prueba previa alguna, sin siquiera habernos tomado las medidas, a
fin de salir a la gran escena de la esfera pública sin pérdida de tiem­
po ni alteraciones en su regular funcionamiento.
Por un lado, las políticas poscoloniales de la cultura blanca con­
tinúan sometiendo y expoliando a las naciones indígenas o pueblos
originarios, disgregados en los estados modernos independientes
desde el siglo XIX. Ocupados los territorios americanos, el primer
acto fue apropiarse de sus tierras, de sus frutos, de sus minerales y,
además, del cuerpo de su gente, sea como fuerza de trabajo, sea
como capacidad reproductiva o ambos. La visión idealizada de las
diferencias múltiples no debe desviar la atención de la brecha real y
profunda que divide a las mujeres de América Latina entre sí. Por
eso, es preciso distinguir entre la “diferencia” como diversidad
benigna y pluralidad deseable, de la “diferencia” como herencia, con­
flicto, fractura, desacuerdo o diferendo histórico que exige muchas
veces políticas reparatorias. La apelación a una identidad femenina
homologada es cada día más insostenible dentro y fuera del feminis­
mo. Por tanto la adopción de una política acrítica de la diferencia es
una alternativa inadecuada cuando no peligrosa. Tener una identi­
dad sería, en estos casos, tener una entidad territorial compartida
como valor de intercambio que se escenifica y se ritualiza. Es decir,
que se exhibe como transposición negociada de “los hechos” elegidos,
construidos, elaborados según proyectos de legitimación política.
En estos casos, el esencialismo estratégico contribuye a la cons­
trucción de categorías comprensivas que permiten dar cuenta de
rasgos identitarios socio-históricos y económicos propios. El objetivo
es potenciar la acción política de las mujeres que, posicionadas de
diversos modos, logran su unidad a partir de la creación de lo que
Ch. Mohanty denomina comunidades imaginarias y J. Butler cons-
tructos ficcionales. Se trata de una estrategia efectiva para mante­
ner un equilibrio complejo e inestable entre particularismo y
universalismo, examinando críticamente a la vez categorías com­
prensivas generales y particulares. Los entrecruzamientos entre lo
local y lo nacional por un lado, lo global y lo comunitario por otro,
tienden a borrar los límites y las fronteras tradicionales, donde los
espacios están cada día más transversalizados por fuerzas de des-

208 | María Luisa Femenías


territorialización y de re-territorialización. Briones entiende “por
transnacionalización una re-territorialización de prácticas económi­
cas, políticas y culturales que, reconfigurando el ‘orden inter-nacio-
naF, resultan en el aumento de la diversificación de los flujos de
población, productos, información, etc.”.20 Las luchas identitarias
han quedado en consecuencia enmarcadas, primero, en y por una
retórica de la diversidad como derechos humanos y como valor, lo
que ha llevado a politizar la cultura; segundo, se ha producido la
multiplicación de agencias y áreas involucradas en la gestión de la
diversidad, lo que ha derivado en emprendimientos cada vez más
localizados que operan como caja de resonancia de los acontecimien­
tos globales; tercero, se ha abierto la posibilidad de entramar alian­
zas supra-nacionales entre pueblos indígenas, sea porque algunas
etnias fueron disgregadas en la conformación de los estados nacio­
nales y ahora crean alianzas supra-nacionales, sea porque se crean
alianzas panétnicas que reúnen pueblos diversos de diferentes esta­
dos-nación.21
Desde ese horizonte deben trabajar las mujeres porque -como
advierte Briones- “los procesos globales sedimentan en prácticas
locales”. Es decir, son esas prácticas y sus sustratos las que operan
como una suerte de filtro de los procesos de globalización. De ahí
que, a pesar de que se generen complejos transnacionales de pro­
ducción cultural, cada una de las localizaciones adquiere una espe­
cificidad “tradicional” e idiosincrásica. Por eso, también es preciso
tener en cuenta que la constitución de los diferentes grupos identi-
tarios en sujeto-agentes políticos es dispar en América Latina, como
dispar es su emplazamiento territorial, cultural y político. En este
sentido, es vital la maduración de los movimientos y, al mismo
tiempo, la conciencia política de sus mujeres respecto del entrecru-
zamiento etnia-género, so pena de que queden no tanto invisibiliza-
das como agentes sociales (las mujeres son una presencia potente

20 Briones, C., “Formaciones de alteridad: contextos globales, procesos nacio­


nales y provinciales”, en Briones, C. (ed.), Cartografías argentinas, Buenos Aires,
Antropofagia, 2005.
21 Briones, C., (ed.), Cartografías argentinas, op. cit., p. 13.

Capítulo 4 | 209
en América Latina), sino más bien acotadas a su función de ser-
para-otro, tal como lo entendió Graciela Hierro.22 Es decir, que en
el entrecruzamiento etnia-género prevalezca la primera por sobre
el segundo; la tradición por sobre los derechos; la identidad y la
lealtad de etnia-cultura por sobre la identificación de género y su
marginación, el reconocimiento del propio grupo por encima de los
derechos de las mujeres puede ser peligroso. Por tanto, en principio
es fructífero identificar contextos y procesos de formación de grupos
etnitizados con conciencia de género.
Ante la pregunta de cómo salir del lugar de la inmanencia de la
otra en clave latina, las mujeres deben, en principio, conocer el len­
guaje y la epistemología de la cultura dominante; paradójicamente
de la misma cultura que en la práctica cotidiana las marca como
“otra”. Apropiarse de las teorías, en la línea de lo que De Lima
Costa denominó traslación de las categorías permite, al romper los
contextos originarios, favorecer la resignificación.23 De ese modo, se
irrumpe en un espacio diferente del de consumidora, transmisora,
reproductora, fuente de datos, terreno de pruebas, reservorio del
patriarcado natural, etc. Al hacerlo, se toma la palabra y se obra
por giro trópico —en el sentido de Butler- autoafirmándose. Incluso,
aun cuando su palabra no sea todavía equifónica y equivalorada,
produce “ruido” y abre espacios que dan lugar a discursos contra-
hegemónicos ante un doble frente: el étnico-identitario y el falogo-
céntrico. El constructo ficcional “mujeres latinoamericanas” no
obsta de que se identifiquen nuevos otros internos sobre la base de
marcas particularizadas asumidas identitariamente (indígenas,
criollas, afrodescendientes, migrantes, lesbianas, etc.). Se recono­
cen de este modo diversos modos de formación de alteridades, lo
que, por un lado, obliga a revisar las maneras tradicionales de pre­
sentar el problema, a fin de desentrañar su notable eficacia resi­
dual; por otro, posibilita alejar el tema de supuestos esencialistas y
construcciones estáticas.

22 Hierro, G., La domesticación de las mexicanas, México, Fuego Nuevo, 1989.


23 De Lima Costa, C., “Repensando el género: tráfico de teorías en las Américas”,
en Femenías, M. L., Perfiles del feminismo..., op. cit., vol. 1, pp. 189-214.

210 | María Luisa Femenías


Políticas de asimilación
Los estados planifican políticas de inclusión-exclusión, inciden en
la construcción de alteridades, generan discursos sobre la “identi­
dad nacional” y “el otro”, proyectan perfiles y alientan -resaltan­
do y ocultando- ciertas tradiciones. Los movimientos identitarios
y multiculturales se oponen a las políticas de asimilación, que —de
corte moderno- tienden a contraponer los modernos a los primiti­
vos, la historia a las tradiciones; que han alentado desde el siglo
XVIII políticas de mejoramiento de la raza y de asimilación más en
términos biológicos que culturales. En un interjuego estratégico
-como señala Briones- emergieron líneas de articulación y de fuga
que pusieron en acto formas específicas de movimiento y de esta­
bilidad en términos de movilidad estructurada que habilitó for­
mas específicas de acción y agencia a sujetos identitariamente
específicos.24
Ante esta producción de políticas demográficas y de identidad /
alteridad podemos preguntarnos qué significa “asimilar”. Suelen
distinguirse para “asimilar” dos significados primarios: el primero
“asemejar”, en el sentido de “hacer semejante a”, y el segundo en
tanto “incorporar” o “absorber”.25 La asimilación social toma la
segunda acepción en forma figurativa, y supone que se alcanza
cuando la aculturación de los miembros de un grupo los hace indis­
tinguibles del grupo primario hasta alcanzar legalmente el mismo
reconocimiento. Pero, como advierte Barry, la distinción entre acul­
turación y asimilación es necesaria porque un grupo puede estar
totalmente aculturado, pero no asimilado y viceversa. El ejemplo
paradigmático que brinda Barry es el de la población judía del pri­
mer cuarto del siglo XX en Alemania. En efecto, los grupos judíos
estaban altamente aculturados, pero no asimilados, como lo ponen
de manifiesto las leyes de Nuremberg de 1919.

24 Briones, C., (ed.), Cartografías..., op. cit.


25 Cf. Corominas, J., Breve diccionario etimológico de la lengua castellana,
Madrid, Gredos, 1998. Véase “asilo”, palabra de la que deriva “asimilar”.
También Barry, B., Culture..., op. cit., p. 72.

Capítulo 4 | 211
Las denuncias de los “Informes de los pueblos originarios” ante
las Naciones Unidas van en ese sentido. Por ejemplo, los comités de
expertos aseguran que “los indígenas en Argentina tienen garantías
de respeto de los derechos humanos, pueden ocupar cargos públicos,
les es posible tener personería jurídica, y el gobierno se ha compro­
metido a resolver las reivindicaciones sobre sus tierras ancestrales”,
lo cual es cierto y constituye, sin dudas, igualdad formal o política.
Sin embargo, no es menos cierto que a la hora de evaluar su situa­
ción socio-económica y el usufructo efectivo de tales derechos entre
sus miembros encontramos los más altos índices de marginalidad,
avasallamiento, reducción a servidumbre, denuncias por violaciones
a sus derechos territoriales, carencia de órganos de representación,
violencia y tortura por portación de cara (palabras con que la jerga
popular sustituye el “racismo”), desalojos masivos forzados de terri­
torios ancestralmente ocupados, etcétera.
En síntesis, si bien la Ley Nacional que reconoce sus derechos
existe -condición necesaria que no desconocemos- su demanda:
“Apliquen la Ley Nacional 23.302, la 24.071, la reforma de la
Constitución Nacional de 1994, que por fin nos incorporó”, está car­
gada de sentido y aúna a varones y mujeres en torno al eje identita-
rio étnico-cultural. Ser mujer, en estos casos, es una variable más
dentro de un conjunto discriminatorio más denso, donde el “cuidado”
sexista del grupo es antepuesto al rechazo etno-sexista de la cultu­
ra identificada como “blanca”. Si bien en las grandes ciudades estas
coordenadas se matizan mucho, es precisamente en las fronteras y
las periferias territoriales -donde las poblaciones originarias son
más numerosas- que el racismo, el sexismo y el ejercicio autoritario
del poder se potencian: “Para nosotros no existen los derechos huma­
nos”, es la amarga conclusión a la que suelen llegar.26
Justamente es importante señalar que lo que piden es ser trata­
dos, reconocidos, considerados en pie de igualdad dentro del marco

26 Cf. Asociación Civil Defensa del Derecho de los Aborígenes, “Informe sobre
los pueblos originarios”, Ginebra, CELS, 11 de agosto de 2004. Se refiere al art. 67
inciso 15 de la Constitución Nacional de 1853. Cf. también los informes de los
portales en internet de las cumbres indígenas.

212 | María Luisa Femenías


de la Ley Nacional. La construcción de la identidad étnica no se ha
hecho —como en los numerosos ejemplos de Barry o de Young—para
obtener derechos grupales que se aproximan a excepciones a la Ley
o a prerrogativas, sino para —y precisamente para- que la Ley se
cumpla realmente. Y esto, en principio, constituye una diferencia
significativa respecto de otros reclamos identitarios, extensamente
estudiados por la academia angloparlante y europea. Con todo, un
punto importante a destacar es que la aculturación incluye la iden­
tidad o, mejor dicho, implica una reconstrucción de la identidad y de
las identificaciones.
La asimilación, por el contrario, supone para muchos que un
grupo puede gozar de derechos sin haber abandonado su construc­
ción identitaria original. Buen ejemplo de ello es la situación actual
de los musulmanes en Francia y Alemania. En tanto que alteridades
nacionales han sido asimilados (actualmente gozan de los mismos
derechos que los ciudadano/as franceses y alemanes), pero —a pesar
de la educación pública—no han sido aculturados y mantienen su
identidad originaria.
Ahora bien, todas las minorías culturales experimentan cierto
grado de aculturación, sea vía planificación estatal, sea de modo
más o menos espontáneo o digitado por los medios masivos de comu­
nicación. Algo así ocurre con extensas poblaciones americanas de
pueblos originarios, con la salvedad de que en la mayoría de los
casos factores económicos potencian la deserción, el desgranamien-
to escolar y, consecuentemente, el analfabetismo funcional. Sea
como fuere, los grupos minoritarios tienden a emular e incorporar
las normas y los modos culturales de la sociedad predominante. Esto
da lugar, en principio, a fronteras borrosas entre ambas culturas,
desestabilizándose los modelos identitarios cerrados o fuertes. En
cierta medida, al incorporar (selectivamente) los estilos hegemóni­
cos, la cultura minoritaria los ratifica y reconstruye su identidad en
virtud de su relación con dicha cultura. Esto es importante porque
sostener identitariamente cohesionado y estático un grupo minorita­
rio requiere de un esfuerzo político adicional por ambas partes: la
ghettización se produce gracias a una variedad de concausas que
adquieren sentido y peso en ciertas circunstancias. Contrariamente

Capítulo 4 | 213
a lo ocurrido en otros lugares, en América Latina, en general los
movimientos de asimilación-aculturación han sido fuertes, y en todo
caso el reclamo multicultural de eliminación de márgenes identita­
rios, con su consecuente homologación cultural, es válido.
Esto ha significado que -de modo variable según el porcentaje de
población originaria, migraciones internas e inmigraciones, pobla­
ción criolla, grado de escolarización, emigración, etc - las minorías
identitarias hayan incorporado normas y modos culturales hegemó-
nicos, según las relaciones de poder y las tensiones propias de cada
caso en términos de reconocimiento y exclusión. Esto quiere decir
además que, con las variabilidades propias de cada Estado, hay un
grado importante de asimilación aunque no tanto de aculturación.
Este hecho que desde las planificaciones liberales de finales del siglo
XIX y principios del XX podría entenderse como un fracaso de sus
objetivos políticos, se está convirtiendo, gracias a las políticas iden­
titarias, en eje de un movimiento amplio de reivindicación y exigen­
cia de reconocimiento de la dignidad de las personas étnica y
culturalmente excluidas. Por un lado, el fuerte proyecto político de
homologación cultural ha empujado a muchas minorías, ante el
temor de la pérdida de su identidad, a hacer manifestación expresa
de la misma. Por otro, tanto en el orden de la teoría como en el de
las prácticas, las mujeres ocupan un lugar relevante -como veremos
más adelante- y han aportado un conjunto de categorías comprensi­
vas que lejos de clausurar la problemática de las relaciones identi­
dad-derechos, contribuyen a desmontar un conjunto de operaciones
normativizadoras.
Si bien algunos autores establecen una estrecha relación entre
asimilación, liberalismo e igualdad, en las prácticas tal relación no
aparece tan clara; sobre todo porque la igualdad formal contrasta
con la falta de reconocimiento, lo que incide fuertemente en el cum­
plimiento efectivo de la igualdad de hecho. En este marco, las muje­
res apelan a un conjunto de estrategias de visibilización y, en
muchos casos, de potenciación de beneficios identitarios y formales.
Dislocan las articulaciones hegemónicas y al hacerlo entablan nue­
vas relaciones, abren otros espacios comprensivos y resignifican lo
que G. Spivak denominó balbuceo: la toma de la palabra del/a sub­

214 | María Luisa Femenías


alterno/a. Así, las políticas de la diferencia han constituido identida­
des transnacionales, movilizando a aquellos/as que eran considera­
dos “socialmente muertos” en el cumplimiento efectivo de sus
derechos, mostrando que una concepción inclusiva de la ciudadanía,
si bien condición necesaria, no es suficiente a la hora de asegurarle
a las personas igual respeto e igual reconocimiento de sus derechos
y, por supuesto, igual salario.
Análogamente, en el modelo de poder de la dialéctica uno / otro,
la posición del uno la ocupan los varones, blancos, heterosexuales,
clase media, y la posición del otro la ocupan las mujeres, los no blan­
cos, las minorías sexuales, los pobres, según se construyan las alte-
ridades nacionales y transnacionales. Como reconoció J. Raz, el
igualitarismo de la justicia formal es compatible con las más gran­
des inequidades económicas y sociales.27 Esto es así, tanto respecto
de las diferencias étnico-culturales como entre los sexos, y aún falta
un largo camino que recorrer para cancelar tales inequidades. Las
políticas de la identidad pretenden actuar en ese sentido.

(De)construcción de subalternidad
América Latina adquirió su poscolonialidad en el siglo XIX y la mayo­
ría de sus países lleva ya casi dos siglos de vida independiente. Sin
embargo, la academia del pensamiento poscolonial, mayoritaria-
mente anglófona, no la suele incluir por derecho propio en sus con-
ceptualizaciones.28 Quizá gracias a esa exclusión, se ha desarrollado
un conjunto interesante de pensamiento original al respecto. En este
apartado, dada la proximidad del pensamiento poscolonial con el
multicultural, nos dedicaremos brevemente a sus aportes más signi­
ficativos en clave de género.

27 Raz, J., “Multiculturalism”, Ratio Jurisy N° 11, 1998, pp. 193-205.


28 Schutte, O., “Latin America”, en Jaggar, A. y M. I. Young (eds.), “A compa-
nion to feminist philosophy”, Malde, Blackwell, 1998, pp. 87-95. Femenías, M. L.,
“El feminismo postcolonial y sus límites”, en Amorós, C. y A. de Miguel (comps.),
De la Ilustración a la Globalización, Madrid, Minerva, 2005.

Capítulo 4 | 215
En la década de 1990, Silvia Rivera Cusicanqui introdujo los
estudios poscoloniales en la academia boliviana. Antropóloga, acti­
vista del movimiento cocalero, estudiosa de las culturas de los pue­
blos originarios del altiplano andino, Rivera Cusicanqui se propone:
“Hacer compatible la libertad, la igualdad y el desarrollo, sobre todo
económico [...] con el objetivo de acelerar la construcción de una
sociedad completamente justa”. Con este objetivo, “despliega su
capacidad de entender la diversidad, de asimilar las diferencias y
de enfatizar los puntos de encuentro, especialmente cuando lo que
ha sido el proyecto modernizador ha resultado ‘extraño a las creen­
cias profundas que determinaron el inconsciente colectivo’”, en
palabras de Octavio Paz.29 Nos interesa subrayar que, lejos de sos­
tener una posición identitaria separatista o contra-moderna, la
autora orienta su interés a los puntos de encuentro, de asimilación-
aculturación de las diferencias y de respeto de “las creencias pro­
fundas”. Esta posición ya marca un punto de partida diferente al
propuesto por otros autores anglófonos que se identifican como pos-
coloniales.
El punto de crítica más importante de Rivera es lo que denomina
el maldesarrollo, que afecta paradigmáticamente a las poblaciones
indígenas y, entre ellas, a las mujeres y los niños. Es decir, que su
preocupación primaria es el fenómeno de la “feminización de la pobre­
za”, pero donde tal feminización claramente se potencia en las
mujeres indígenas, muchas de las cuales apenas superan el nivel
de subsistencia.30 Lo que muestra con claridad Rivera Cusicanqui
es que la etnia, la clase y el sexo-género se potencian a los efectos de
generar desequilibros demográficos, hasta el punto de que ciertas
“políticas del desarrollo” han amenazado a grupos indígenas cultu­
ralmente, pero más aún, en su propia subsistencia. Rivera
Cusicanqui denomina “desprecios escalonados” a aquellos que, sobre
la base de una pigmentocracia, generan subalternos hasta en el inte­
rior mismo de los grupos subalternizados por la cultura blanca.

29 Rivera Cusicanqui, S. et al. (eds.), Ser mujer indígena..., op. cit.,


“Introducción”, p. 13.
30 Ibid., pp. 17 y ss.

216 | María Luisa Femenías


El proceso de deculturación forzada o voluntaria conlleva -según
Rivera Cusicanqui- una situación de autonegación, de minusvalo-
ración identitaria que define, más que ningún otro rasgo, las fron­
teras de la etnicidad; es decir, los límites de la interacción con los
otros, huella prolongada e inequívoca del colonialismo interno. En
la medida en que “lo/as indio/as adquieren no solo la escritura, sino
también el traje y las formas de hablar del/a español/a” se produce
una suerte de mimesis o de autoidentificaciones parciales que gene­
ran una tercera república, ni india, ni española: chola. En esta
república chola, tienen presencia -según Cusicanqui- mujeres
emblemáticas que simbolizan el poder femenino aunque se vean
privadas de ejercerlo tanto en los partidos políticos como en los apa­
ratos burocráticos del Estado. En ambos casos, en cumplimiento de
leyes no escritas de mandatos patriarcales, las “objetivizan” y las
“ningunean”.31 Sobre este telón de fondo, se genera entre las muje­
res indias, cholas, birlochas, mistis pobres, la resistencia al cambio
que les proponen las clases dominantes de Bolivia, las ONG y los
organismos internacionales, ya que lo entienden en conjunto como
un mandato más.32
Por tanto, se autoafirman en la resistencia y en la obstrucción
de los mecanismos de subalternización estructural tanto del ayllu
como del cabildo. Porque la imposición económica “moderna” “ero­
sionó hasta grados insospechados los poderes tradicionales de las
mujeres en los ayllu”, y en un tránsito (nunca concluido) hacia el
“desarrollo”, se las empujó a adoptar identidades múltiples, sin que
hasta el momento se pueda evaluar -sostiene Rivera Cusicanqui-
la medida del cercenamiento.33 Dada la organización tradicional de
los ayllu, medidas hiperprotectivas de la maternidad operaron
como segregadores laborales y forzaron el reagrupamiento de las
mujeres en torno al rol exclusivo de esposamadre, empujándolas al
cuentapropismo y a la precarización laboral, nunca antes conocido
en tal medida. Este maldesarrollo impuesto deformó las estructu­

31 Ibid., pp. 21-22.


32 Pozo, M. E., op. cit., pp. 175-185.
33 Rivera Cusicanqui, S. et al., op. cit., pp. 25 y ss.

Capítulo 4 | 217
ras tradicionales y obligó a la reordenación identitaria, fragmenta­
ria, múltiple:

[...] invisibles procesos y mecanismos de resistencia desplegados por


las mujeres de estos sectores, para escapar de ese destino de degra­
dación y confinamiento en la “difusa cárcel de la socialidad cosifica-
da” en la camisa de fuerza que pugna por deglutir todas sus energías
y apuntalar con ellas a la “civilización del valor” y del fetichismo de
la mercancía, que trae consigo una imagen dominante de la feminei­
dad anclada en los sueños y estereotipos de las capas medias mesti­
zo-criollas dominantes.34

Los estudios de casos que incluye en sus obras tienden a mostrar


cómo en la ruptura socio-estructural tradicional y la imposición
de estructuras socio-económicas modernas, las mujeres perdieron
doblemente su lugar, desarrollando una actitud crítica de resis­
tencia, que prioriza la segregación de etnia y de clase, por sobre
la de género. La reciente elección de Evo Morales como presiden­
te de Bolivia le debe mucho a estos procesos de recogimiento
identitario.
En 1997, Rivera Cusicanqui y su equipo presentaron Debates
post coloniales. Una introducción a los estudios de la subalternidad,
una de las primeras compilaciones realizadas en castellano en
América del Sur sobre estudios poscoloniales y subalternos.35 Según
la compiladora, la reflexión y el debate iniciados por lo/as colegas de
la India, permiten conectar buena parte de sus aparatos conceptuales
con las reflexiones y las experiencias locales, a la par de que brindan
herramientas teóricas útiles para examinar la situación particular
de las mujeres de América Latina y de los grandes movimientos
populares indigenistas, cuyo reclamo fundamental se centra en
cuestiones de reconocimiento identitario.

34 Ibid., pp. 27-28.


35 Rivera Cusicanqui, S. y R. Barragán, Debates post coloniales. Una intro­
ducción a los estudios de la subalternidad, La Paz, Historias, Aruwiyiri, 1997.

218 | María Luisa Femenías


Allí, Rivera Cusicanqui distingue entre indígenas “puras” y
“mestizas” en sus diversos grados, y advierte sobre los prejuicios que
deben enfrentar las mestizas tanto frente a las indígenas puras y a
las blancas, como frente a los varones en general. Su análisis del
conjunto de nombres y significaciones más o menos peyorativos con
que se designa a estas mujeres ilustra el mapa de los grados y de los
modelos de la mestización colonial y poscolonial. A su vez, pone al
descubierto la rigidez de ciertas estructuras sociales, que ejemplifi­
ca perfectamente con la situación de su propio país. La comparación
que realiza entre derechos de etnia y derechos civiles pone también
al descubierto niveles de incompatibilidad entre la doble (o triple)
pertenencia y las tensiones a las que las mujeres se ven sometidas y
en las que deben inscribirse como sujetos. Incluso, la intersección
entre clase, etnia y género se potencia estigmatizando triplemente a
las mujeres de las clases culturales más bajas, donde el dinero es
solo un aspecto -a veces no el más relevante- del estatus. Estas
mujeres no han logrado representación política efectiva, y si bien ya
ha transcurrido más de siglo y medio desde la Independencia, el
impacto de la colonización, sus consecuencias en la (des)integración
social y política en amplios sectores de la población no se ha clausu­
rado todavía.36
Según Rivera Cusicanqui, los testimonios recogidos por ella
misma y su equipo sobre los levantamientos indígenas de 1910 y
1950 -base de un proyecto más amplio sobre historia oral andina-
revelan que tuvieron lugar por motivos identitarios. En consecuen­
cia, un eje comprensivo extremadamente rico es la triangulación
reconocimiento/universal/particular. En otras palabras, los estalli­
dos denunciaron la opresión simbólica de la cultura “blanca” hege-
mónica autoinstituida en universal y la consiguiente etnización,
inferiorización, marginalización y criminalización de estilos cultura­
les alternativos. Dentro del esquema de la resistencia, la amplia
variedad de agrupaciones de base lideradas por mujeres funciona a
la manera de núcleos centrípetos identitarios y de pertenencia.

36 Femenías, M. L., “El feminismo postcolonial y sus límites”, op. cit.

Capítulo 4 | 219
Estos movimientos indigenistas generan importantes polos de sen­
sibilización social, pero también de resistencia (al racismo), lo que
fractura política y económicamente el mapa de Bolivia.37
En pocas palabras, estos movimientos identitarios denuncian el
carácter falso del universal, que resulta “expulsivo” por irracionali-
zación de las demandas de aquellos mismos que torna invisibles. En
esa medida, no se reconoce la violencia que implica la eliminación
ideológica de un grupo étnico dado de lo genéricamente humano. Por
contraposición, se refuerzan los aspectos identitarios etnia-clase por
sobre los de género y se tienden a hacer visibles las políticas de
manipulación ideológica, generando una dialéctica uno-otro con base
étnica, sin mengua de que las tensiones interétnicas e intergéneros
sean detectables. El eje fundante frente a la “dominación blanca” es
unificador en tanto se reconoce como prioritario y urgente en el afán
por reconstruir un “imaginario social” autóctono. Rivera Cusicanqui
retoma así algunas problemáticas típicas de las décadas de 1960 y
1970 -identidad, mestizaje, autoctonía- pero a la luz de la globali-
zación que potencia las viejas y las nuevas formas de exclusión y de
sexismo. La reconfiguración de la democracia como sistema inclusi­
vo no expulsivo exige que contemplen aspectos no solo vinculados a
la justicia distributiva, sino a los modos en que los canales de redis­
tribución se ven bloqueados por los prejuicios inter e intra étnicos.
Por ello, según Cusicanqui, el aparato conceptual mismo de la tradi­
ción feminista occidental debe revisarse: su narrativa sobre el poder
masculino y el lugar de varones y mujeres en espacios públicos y pri­
vados responde a un modelo socio-cultural que es ajeno a las socie­
dades no-occidentales. No es que no haya discriminación por
sexo-género, la hay en otros términos que quedan invisibilizados
cuando se les imponen categorías comprensivas deudoras de estruc­
turas socio-históricas y cognitivas diversas.

37 Boschetti, A., “Cholas y misses. Nación, clase, género y etnia en Santa


Cruz de la Sierra (Bolivia)”, en Femenías, M. L. (comp.), Perfiles del feminismo...,
op. cit., vol. 2, pp. 247-272. Noticias recientes sobre la resistencia de Santa Cruz
de la Sierra y otros distritos al poder central del Presidente se explican en el
mismo sentido.

220 | María Luisa Femenías


Feminismo mestizo e identidad
Muchos/as autore/as han encarado desde múltiples puntos de vista el
estudio de los procesos de mezcla, fusión, asimilación, etc., entre cul­
turas. Este sincretismo, contra las políticas de la pureza identitaria,
marca el lugar matricial -en palabras de Homi Bhabha- de emergen­
cia de lo novedoso y un alejamiento progresivo de las culturas de ori­
gen. ¿Qué nombre dar al fenómeno de la modificación de las formas y
de los contenidos, de la expresión y de la comunicación, de las memo­
rias y de la imaginación, del papel del individuo y del grupo? ¿Cómo
explicar lo nuevo como resultado emergente de un mundo mixto? Este
fenómeno ha recibido distintas denominaciones que algunos entien­
den como “mestizaje” y otros como “hibridación”. Las definiciones y los
campos semánticos de ambos conceptos se superponen en ciertas
zonas hasta borronear sus diferencias, salvo por su recorrido históri­
co, constantemente resignificado sobre todo a partir de los debates
poscoloniales y multiculturales. Por tanto, ambos ostentan defenso-
re/as y detractore/as. A continuación, trazaremos -con gruesas líneas-
el itinerario de los dos conceptos y algunas de sus dificultades.38
En el Diccionario del uso del español de María Moliner leemos:
“Híbrido: 1- Se aplica a los seres orgánicos que son producto del cruce
de los individuos de distinta raza, especie o género (V. Burdégano,
mohíno, muía, musmón). 2- Mestizo. Se aplica por extensión a cosas
en que se advierten dos procedencias o naturalezas distintas. (V.
Mezclar)”. Hasta aquí, la diferencia, si la hay, es poco relevante, y
estrictamente hablando, ambos términos remiten a engendrado de
diversas razas.39 En castellano, híbrido y las metáforas de la hibri­
dación remiten a los discursos genetistas del siglo XIX, que recogieron
el sentido aristotélico del término, el que a su vez fue recogido funda­
mentalmente por la biología y la sociobiología. Por lo general conno­
tó esterilidad, manipulación y con demasiada frecuencia intenciones
eugenésicas más o menos explícitas, en tanto se refiere a mezcla de

38 Femenías, M. L., “Afirmación identitaria...”, op. cit. , cap. 6.


39 Cf. Covarrubias, S., Tesoro de la lengua castellana o española, Barcelona,
Alta-Fulla, 1989.

Capítulo 4 | 221
naturalezas disímiles, más o menos jerarquizables. Con esta conno­
tación, tuvo amplio uso en la literatura anglosajona, presuponiendo
la inferioridad de las culturas periféricas, tal como lo muestra el
Oxford Dictionary. Más recientemente, de la mano de la biotecnolo­
gía, los híbridos han comenzado a connotar “resistencia”, “supervi­
vencia”, “superioridad” respecto de los organismos no manipulados.
En la mayoría de los casos, la idea de intervención humana está pre­
sente, ya sea connotada negativa o positivamente.
Entre las feministas, Rita Felski, por ejemplo, reconoce no tener
mayor interés en el concepto de “híbrido” y solo resalta que la poten­
cia y el valor del término radican en que “la hibridez, hace la dife­
rencia en la igualdad y la igualdad en la diferencia, pero de una
manera en que lo mismo no es más lo mismo, y lo diferente no es
más, simplemente, lo diferente”. Juego de palabras de difícil com­
prensión que produce -según Felski- “la diferencia y la igualdad en
una simultaneidad aparentemente imposible”. Por su parte, Spivak
utiliza el término y lo justifica. Remite como primera mención de
“híbrido” a un texto de la inquisición española referido a los marra­
nos.40 Le interesa subrayar que en esa mención, el uso que se hace
de la palabra “híbrido” favorece la interpretación que ella misma
hace del término. (¿Leemos lo que queremos leer?, se pregunta
Spivak.) Sea como fuere, reconoce dos niveles en el uso de la pala­
bra: uno explícito, persuasivo, dominante; y otro al que el texto
remite metafóricamente, y que contiene -a su juicio- los signos de
una identidad colectiva oculta. Esta identidad oculta comparte una
amenaza, algo que reclama ser verdadero, pero que no accede al
nivel de “verdad”. La imagen del híbrido es la de un migrante, un
recién llegado, que cruza el “umbral que separa dos lugares identi-
ficables”. Ahora bien, para Spivak, solo si se adopta el modelo pos-
colonial, se puede declarar lo auténticamente híbrido.41 Por tanto,
toda hibridación presupone dos movimientos, donde el segundo for-
cluye el primero.42 Precisamente, las identidades irreductiblemen­

40 Spivak, G. Ch., A critique of..., op. cit., pp. 17-18.


41 Ibid., p. 361.
42 Ibid., p. 155.

222 | María Luisa Femenías


te híbridas se distinguen de la identidad étnica -que añora la pure­
za originaria- y de la del sujeto poscolonial que se define contra-
identitariamente respecto del sujeto colonial.
Para Baumann, por su parte, el mejor resultado posible es la
irreductible hibridación de todo lenguaje o de todo producto artísti­
co.43 Su ejemplo son las formas musicales que combinan elementos
de variadas procedencias hasta constituir una forma nueva, diferen­
te a las previas pero configurada a partir de ellas. Rescata la liber­
tad creativa como rasgo del multiculturalismo crítico y subraya la
importancia de la emergencia de lo novedoso superador'44 Ahora
bien, Baumann utiliza de modo a veces sinónimo hibridación y mes­
tizaje, un buen ejemplo es su referencia a la “emergencia” como
“novedoso mestizo”. Barry presenta otro ejemplo en el mismo senti­
do, pero hace notar cómo las luchas de poder atraviesan el resulta­
do híbrido. Cuando se impone el inglés como lengua oficial en la
India -recuerda- surge un “nuevo inglés”, con otros ritmos, con unas
palabras que se pierden y otras que se ganan: la lengua resultante
-híbrida-, en tanto da cuenta de las batallas por la hegemonía, invo­
lucra sus propias resistencias.
Sea como fuere, mientras que la literatura anglosajona prefiere
el uso de “híbrido”, en castellano se utiliza mayoritariamente “mes­
tizo”. Las palabras “mestizo” y “mestizaje” aparecen en todas las len­
guas romance, incluyendo el castellano, y derivan del mismo
término tardolatino mixticius. En la literatura poscolonial y multi­
cultural “mestizo” nos llega vía tradición francesa en los Estados
Unidos de Norteamérica aun cuando “mestizo” y “mestizaje” arrai­
gan entre nosotros desde la época misma de la Conquista. Solo tar­
díamente es aceptado por la Real Academia Española, a pesar de
que se difunde ampliamente en América Latina, a partir del Inca
Garcilaso (1540-1615). La utilizaron también san Jerónimo ( ca. siglo V)
y san Isidoro de Sevilla (ca. siglo Vil), en referencia a las distintas

43 Ibid., p. 164. Cf. también, Baumann, G., “Tres gramáticas de la alteridad”,


en Nash, M. y D. Marre, Multiculturalismos y género, Barcelona, Bellaterra,
2001, pp. 49-70.
44 Ibid.

Capítulo 4 | 223
razas que poblaron el sur de la Península Ibérica, mezclándose con
los romanos. Tempranamente, adquirió el significado de “vil” o
“bajo” en tanto engendrado de diversas razas y en clara oposición a
la noción de “razas puras”.45 En ese sentido, lo recogen los censos
coloniales en su categorización de la población, según un índice que
más adelante se denominó pigmentocracia. Debido a ello, adquirió
una cierta connotación peyorativa pues la palabra “mestizo” remitía
al estatus “impuro” de la sangre y, por lo general, a la clase social
baja a la que la mayoría de los mestizos pertenecía, por exclusión y
marginalidad. Entre nosotros, sigue vigente connotando positiva o
negativamente el doble origen indio y blanco.
Por lo general, los criterios de identidad étnica elaborados sobre
la tensión puro / impuro varían significativamente. Los racistas se
obsesionan con (i) la “pureza de sangre”, sancionando leyes a tal
efecto. Piénsese, por ejemplo, en la Alemania nazi respecto de la
población judía o gitana, la España franquista respecto de los gita­
nos o los masones, los estados del sur de los Estados Unidos y sus
leyes de segregación racial vigentes hasta por lo menos la década de
1970; el apartheid de Sudáfrica en tiempos aún más recientes. Otro
criterio es (ii) la asimilación de las mujeres al grupo étnico-religioso
del marido y su inversa (iii) la asimilación del esposo al grupo étni-
co-religioso de la esposa. Una última variante supone (iv) la trans­
misión de la “herencia sanguíneo-cultural” a los descendientes de la
madre o del padre. Sea como fuere, queda claro que las fronteras
raciales tienen una definición y un sentido legal y cultural, más que
biológico, donde se potencian la heterodesignación y la asunción
identitaria. Como subraya Marisol de la Cadena, “mestizo”, “negro”,
“indígena” es quien se identifica como tal.
La elección identitaria de pertenecer a un grupo étnico deter­
minado implica, por un lado un constructo socio-político y por otro
un ejercicio de la libertad de los sujetos, en términos de asimila­
ción voluntaria, lo que no solo es tardío, sino escaso en nuestras
sociedades. Ahora bien, en la medida en que la categoría mestizo
y conexos no especifican los rasgos étnico-raciales de quienes se

45 Cf. Covarrubias, S., Tesoro..., op. cit.

224 | María Luisa Femenías


mezclan, y atendiendo a que las mujeres han padecido uniones
forzadas y violaciones como acto de guerra desde que hay memo­
ria histórica, suponer que una etnia cualquiera carece de algún
tipo de mezcla es ilusorio. Estrictamente hablando, entonces,
sería difícil -s i no imposible- encontrar un pueblo o una persona
cuya herencia genética no estuviera mestizada, mezclada, mixtu­
rada, en algún grado y sentido. Reivindicamos, por tanto, el con­
cepto de “mestizo” y de “mestizaje”. El reconocimiento y la
aceptación del mestizaje de la sociedad (sea biológico o cultural)
es nuestro punto de partida.

La frontera de Gloria Anzaldúa

Una de las feministas que defendió la multiculturalidad, y que estu­


dió intensamente el mestizaje, fue la chicana Gloria Anzaldúa. En
sus escritos, muchos de ellos de carácter literario o de crítica litera­
ria, Anzaldúa trabaja sobre la base de la experiencia de las chicanas
en la frontera mexicanoestadounidense, como experiencia de la fron­
tera, más que de la situación de las mujeres de América Latina en
general. Su propia situación de pertenecer a una familia migrante
encarnó en su experiencia conceptualizaciones sobre el mestizaje, el
racismo, el sexismo, la discriminación por opción sexual, por idioma,
por religión; todas ellas vivencias más o menos primarias, que die­
ron a sus teorizaciones una encarnación inusual.46 Entre los anglo­
sajones y los chícanos -sostiene—hay una línea claramente definida
aunque la frontera no es solo un límite geográfico. Existen otras
fronteras: la que divide a ricos de pobres, a blancos de mestizos, a
seguridad de inseguridad, a lengua inglesa de lengua castellana, a
protestantes de católicos, al poder hegemónico de los poderes subal­
ternos. Así, la frontera funciona a la manera en lo que Bhabha deno­
mina el “in-between”, como espacio de gestación, producción y
emergencia de “lo nuevo”.

46 Anzaldúa, G., Borderlands/La frontera, op. cit.; Wright, M., “Maquiladoras


mestizas and feminist border politics: Revising Anzaldúa”, Hypatia, vol. 13, N° 3,
pp. 114-131.

Capítulo 4 | 225
Dos ideas parecen vertebrar el trabajo de Anzaldúa.47 La prime­
ra es precisamente la del mestizo /a que vive entre dos culturas. La
segunda, es el momento en que ese entre se convierte en el locus de
la emergencia de lo nuevo, de la nueva cultura: la cultura mestiza.
Justamente, la experiencia entre culturas, como pertenencia a dos
mundos, muestra que las fronteras ni son rígidas ni impiden el trá­
fico de ideas, costumbres, estilos, modos. Por el contrario, las fronte­
ras constituyen una suerte de membrana porosa que favorece
capilarmente la circulación de los significados. Contrariamente a
una línea firme que limita la geografía con trazo inmóvil, así enten­
dida, la frontera es simbólicamente lábil, proteica, resignificable;
una línea gruesa, inestable, fluida que sos(con)tiene los lugares de
la resignificación. En consecuencia, vivir entre culturas constituye
una de las experiencias de la ambigüedad regida por la tensión asi­
milación-resistencia. No es ser extranjero/a, para quien los territo­
rios, los estilos, la lengua, son extraños; no es tampoco ser residente
ocasional cuya meta es el regreso. Se es extranjero/a en la tierra
donde se ha nacido, en las propias costumbres y en las ajenas, en la
propia lengua y en la hegemónica.
Vivir entre es estar tironeada, atrapada y rechazada por ambas
culturas en una experiencia que potencia ambigüedad con disconti­
nuidad. Estrictamente, la discontinuidad es la experiencia que
Anzaldúa pone de manifiesto en toda su obra, escrita alternativa­
mente en castellano y en inglés. Cuando decimos “alternativamen­
te” queremos decir que en la misma oración, el mismo párrafo, la
misma página, se alternan el inglés y el castellano, el castellano y el
inglés. Porque la mestiza entre culturas ha aprendido a expresarse
en ambos idiomas, de ambas maneras, con ambos gestos. Porque la
escisión forma parte constitutiva de su propia experiencia y, por
tanto, de su propia identidad en tanto tiene dentro de ella su propia
diferencia y su propia otra. En palabras de Rosi Braidotti, se trata
de una experiencia migrante, nómade, de alguien que vive tradu­
ciendo sucesivamente sus propios em(des)plazamientos. Alguien que
se ha adaptado a situaciones, reflejando en un estilo de pensamien­

47 Velazco y Trianosky, G., op. cit.

226 | María Luisa Femenías


to la experiencia radical de vivir simultáneamente muchas diferen­
cias que se des(re)dibujan.48 Esta situación desaloja del horizonte de
pensamiento de la mestiza-entre-culturas los constitutivos esencia-
listas. Favorece, al mismo tiempo, un distanciamiento cualitativo
tanto de las variables hegemónicas cuanto de las subalternas y con­
lleva, por extrañamiento, claridad crítica.
La oscilación entre identificación y rechazo provoca un conjunto
de conexiones nuevas que involucran un acto de apropiación: un ni
,
chicha ni limonada un mita’y mita .49
Esto conlleva algunos proble­
mas, porque, como en el viejo refrán, nunca se vuelve al mismo sitio
y los procesos de apropiación no tienen retorno aunque no se crista­
licen en la emergencia de lo nuevo. Siempre se yergue el fantasma
de que la sedimentación nostálgica de la experiencia vivida no pueda
ser resignificada. En esos casos, el vivir entre se convierte a veces en
un vivir en el rechazo de lo nuevo. El peligro contrario es el rechazo
del lugar de origen, su desvalorización o su olvido. En ambas situa­
ciones la reinterpretación creativa de la experiencia queda bloquea­
da: no emerge una síntesis en términos de cultura nueva sino solo lo
que sobrevive al rechazo. Incluso, la idea de una tercera cultura
superadora —una suerte de tercera raza cósmica, como en el mito-
corre el peligro de ser vista teleológicamente como un punto de lle­
gada (esencializado o no), en términos de un fin en sí mismo.
La segunda idea vertebradora de la obra de Anzaldúa, a la que
nos referimos previamente, es la emergencia de lo nuevo: la nueva
cultura como cultura mestiza. No debe entenderse la nueva cultura
mestiza como sinónimo de cultura marginal; tampoco como contra­
cultura. La nueva cultura mestiza, como síntesis superadora, en este
caso de la cultura mexicanoestadounidense, incluye aspectos de
resistencia a la cultura hegemónica, pero es mucho más que un cuer­
po de resistencia. En efecto, cuando el distanciamiento cualitativo
provoca apropiaciones y conexiones nuevas, abre los puntos de mira
y genera capacidad crítica. La resistencia es, entonces, un compo­
nente menor de una expresión cultural alternativa, no solo contra-

48 Braidotti, R., Sujetos nómades, Buenos Aires, Paidós, 2000, “Introducción”.


49 Velazco y Trianosky, G., op. cit.

Capítulo 4 | 227
hegemónica. Justamente, una de las posibilidades que brinda este
desplazamiento de punto de mira es la construcción de categorías
comprensivas des-centradas o excéntricas. Precisamente también,
esta estrategia le permite a Anzaldúa proponer lecturas diferentes y
enriquecidas de algunos tópicos.
Un buen ejemplo es su conceptualización de las mujeres como
mediadoras. Las mujeres entretejen los elementos críticos de que
disponen en sus comunidades autóctonas para enfrentar las inequi-
dades que experimentan en sus propios grupos identitarios y cons­
truir una ficción mujer interclasista e interétnica. Si las políticas de
las agendas de desarrollo derivadas de Beijing presuponen un suje­
to “mujer” en el que muchas mujeres amerindias no se sienten
indentifícadas, estas síntesis -en tanto autogeneradas- sí constitu­
yen referentes identitarios. Por eso, suelen percibir las demandas de
esa agenda como indicadoras de alianzas entre los mismos sectores
políticos que las marginan.50 A raíz de ello, la noción de mediadora
cambia su habitual connotación desvalorizada para ser positivamen­
te resignificada. Efectivamente, para Anzaldúa, las chicanas son
mediadoras como la frontera. Reconoce que “los varones hacen las
reglas y las mujeres las transmiten: las madres y las suegras ense­
ñan a las jóvenes a obedecer, a callar, a aceptar sumisamente la cul­
tura de los varones y de la Iglesia”. Así visto, las mujeres parecen
reproductoras pasivas de decisiones operacionales que incluso las
perjudican. Porque la discriminación naturalizada juega un papel
fundamental en el funcionamiento y la supervivencia de las mismas
estructuras que las convierten en aliadas privilegiadas. Por tanto,
en las interpretaciones tradicionales, que producen las culturas
hegemónicas, las madres son cómplices involuntarias y víctimas de
un sistema que permite, favorece y repite costumbres que marginan
a sus propias hijas como antes las habían marginado a ellas mismas.
Esta es la pintura paradigmática de la mujer chicana que la
exhibe sumisa, pasiva, casi inerte, carente de juicio propio, trans­
misora acrítica de estilos culturales ancestrales, casi detenida en el
tiempo, prototipo marginado del modelo patriarcal. Para Anzaldúa,

50 Pozo, M. E., “Tras la huella...”, op. cit.; Salazar, C., op. cit.

228 | María Luisa Femenías


sin embargo, esa cultura materna constituye el punto de anclaje; la
línea de partida hacia la propia autoafirmación contra-identitaria.
Estas mujeres, lejos de repetir ritualmente los modos ancestrales,
operan como el filtro crítico que tiende los puentes entre la cultura
moderna mundializada y las tradiciones; entre la vieja lengua y la
nueva; los viejos usos y los vigentes. Lo que transmiten queda per-
meado por las marcas identitarias de la etnia, la lengua, el género.
Esta huella permite reordenar la vida cotidiana, organizar los hábi­
tos y, a la vez, suturar la brecha que se abre en la experiencia entre
culturas, como pertenencia a dos mundos en tensión. Por eso,
Anzaldúa acepta la impureza étnico-cultural como telón de fondo
histórico ineludible, fructífero y positivo. Con Nietzsche, podría
afirmar que no hay pureza en los orígenes, ni en los relatos sobre
los orígenes: “Lo que se encuentra al comienzo histórico de las
cosas, no es la identidad aún preservada de su origen, es la discor­
dia de las cosas, es el disparate”. La pureza de los orígenes es un
mito. Descubrir que “en la raíz de lo que conocemos y de lo que
somos no están en absoluto ni la verdad ni el ser, sino la exteriori­
dad y el accidente”, convierte el conocimiento en crítica y el mito del
origen en una estrategia de autoafirmación identitaria.51 La dis­
tancia crítica hacia ambas culturas es la que, en consecuencia, va a
desmontar los mitos para dar paso a una comprensión y ordenación
nueva del mundo.

María Lugones y el color de la política

María Lugones hace un aporte sumamente interesante sobre algunos


aspectos de la dicotomía pureza / impureza que, como vimos, consti­
tuye una de las formas del racismo.52 Realiza una elaboración del
concepto de “mestizaje” que supera la elección limitada a la frontera
mexicanoestadounidense de la conceptualización de Anzaldúa. A par­

51 Hurtado, A., “Chicanas theorize feminism”, Hypatia, vol. 13, N° 2, 1998,


pp. 134-161.
52 Lugones, M., “Pureza, impureza, separación”, en Carbonell, N. y Torrás,
M., Feminismos literarios, Madrid, Arcos Libros, 1999, pp. 235-264.

Capítulo 4 | 229
tir de lo que denomina su imaginación híbrida, se propone investigar
la lógica de la resistencia a la opresión, a la marginalización y a la
discriminación política. Parte del supuesto de que las opresiones se
entretejen o potencian de modo tal que nos generan límites en nues­
tra comprensión de la identidad del/la oprimido/a. Por tanto, se inte­
resa en la manera en que ciertos conceptos operan y generan
distinciones y agrupamientos. Por ejemplo, el modo en que la políti­
ca de la pureza se relaciona con la separación o apartheid.
Lugones parte de la dicotomía pureza / impureza y unidad / sepa­
ración, que pueden estructurarse analógicamente. Para Lugones,
desplazarse de una cultura a otra muestra los modos en que la ana­
logía pureza / unidad funciona separando la alternativa considerada
impura. Mientras que lo puro constituye la unidad de lo que somos,
lo impuro es lo separado, lo otro que hay que cercar según las leyes
del apartheid. Entonces, nos mantenemos puros resistiendo las pre­
siones e influencias externas. Es necesario en consecuencia separar,
apartar, a quienes desbaratan la homogeneidad y la alteran. En ese
sentido el mestizaje también es un modo de resistencia, pero al man­
dato implícito de la pureza. En otros términos, Lugones trata de mos­
trar cómo “el mestizaje implica una forma actuada de resistencia a
los mandatos de pureza étnica, cultural, lingüística, etc.”. Como
vemos, entiende “mestizaje” no solo en un sentido biológico sino, fun­
damentalmente, cultural. Porque, el mestizaje cultural es precisa­
mente el lugar de la ambigüedad, del abandono de las dicotomías
excluyentes y de los esquemas precisos y rígidos. Contrariamente, en
oposición a la unidad, es el lugar de la heterogeneidad. Por tanto, uno
de los objetivos de las políticas de la separación y de la pureza es con­
trolar la multiplicidad y la variedad de las personas. Su consecuen­
cia inmediata es la aparición de individuos fragmentados bajo la
ficción de la unidad. Porque, para Lugones, presuponer la unidad es
un modo de aceptar la fragmentación, la separabilidad, la división y
su construcción ficticia, pero privilegiada.
La unidad marca la posición del sujeto homologado, del observa­
dor ideal puro, varón, producto amante de la lógica de la pureza.
Este amante -en palabras de Lugones- exhibe una “peculiar caren­
cia de acción, de autonomía y de habilidad autorreguladora”; está

230 | María Luisa Femenías


fuera de la historia y de la cultura. Paradójicamente, es incoheren­
te y contradictorio pero, en su actitud frente al género, la raza, la
etnia, la propia cultura y la de los demás, se autoengaña. Para ello,
construye la ficción de la unidad, forma de control de la multiplici­
dad: “las mujeres, los pobres, los no-blancos, los queer, las personas
con culturas negadas o invisibilizadas” son considerados impropios
de lo público, manchados por la necesidad, la emotividad, el cuerpo,
la ilegalidad, la explotación.53 El amante de la lógica de la pureza
está bombardeado por la paradoja de su propia incoherencia. Lo
impuro se yergue ante un orden construido entendido como natural;
se lo tacha de anómalo y de fuera de lugar. Fuera de lugar están las
chicanas, las afroamericanas, las niponas, las lesbianas, las pobres,
las locas, las putas.
Proyectadas hacia afuera del nosotro/as hegemónico, son produc­
to de la imaginación racista, sexista, homofóbica, etc. Según
Lugones, se las ve como miembros de culturas, más que subalternas,
superfluas. Su único beneficio es que delimitan, por exclusión, el
núcleo unitario de la cultura norteamericana hegemónica del siglo
XXI. A lo sumo, constituyen la figura romántica que el mito conser­
vador se niega a cambiar. Son, en fin, un conjunto de “maravillosos
zombies inmóviles [...] un intento de erradicar la posibilidad de una
conciencia mestiza o [...] de formas híbridas de creación, de produc­
ción”.54 Porque lo considera peligroso, Lugones se aparta de las con-
ceptualizaciones que apelan a la diversidad de razas o de culturas
como un valor en sí mismo —un don de la humanidad—y que consi­
deran la conservación de las diferencias casi como un deber.
Desde luego, una comprensión en profundidad -como la de
Lugones- de la dicotomía excluyente puro / impuro permite ver
cómo todas las ideologías vinculadas a la pureza tienen derivaciones
políticas peligrosas para la libertad y la integridad de las personas.
Indistintamente que se trate de blancos o negros, indios o semitas,
la construcción de otros identitariamente excluyentes, deriva en
inequidades culturales, económicas, sociales, como su mínima

53 Schutte, O., “Cultural alterity...”, op. cit., pp. 52-72.


54 Lugones, M., op. cit., pp. 235-264.

Capítulo 4 | 231
expresión. Contrariamente, una perspectiva feminista pluricultural
promueve el diálogo entre culturas, sobre la base del desvelamiento
de los factores hegemónicos y subalternos que deben ser tenidos en
cuenta a la hora de alentar el intercambio dialógico. Para lograrlo,
como veremos más delante, es necesario despejar un alto número de
prejuicios, detectar los mecanismos de exclusión, lograr que las par­
tes se descentren y reconozcan tanto los propios límites como los pre-
conceptos desde los que se ha construido al oíro.55

La negritud pa ’ la libertad

La situación y el nivel de construcción identitaria de los afrodescen-


dientes de América Latina son, de país en país, muy diversos y
dependen, entre otros, de los grados históricos de mestización.
Salvo excepciones, en muchos de ellos “no ha habido aún un proce­
so suficiente de plasmación escrita de la autoconciencia de la negri­
tud”. Para analizar la importancia del tema se requiere todavía
mucha investigación histórica y la consecuente construcción de
categorías comprensivas. Aún en menor medida se ha estudiado la
situación histórica y actual de las mujeres negras y su relación de
género intra-identitaria. Es difícil, por tanto, reconstruir las rela­
ciones entre blancos y negros, los grados de mestizaje, las relacio­
nes entre los varones y las mujeres negros y blancos, donde las
relaciones de poder-deseo no están ausentes.56 Invisibilizados por
la ideología del mejoramiento de la raza en términos de blanquea­
miento de la sociedad iberoamericana, los itinerarios de la pobla­
ción negra son motivo actual de indagación y rescate. Sin embargo,

55 Esto se pone de manifiesto, por ejemplo, en el trabajo de Marre, D., “La


continuidad de la exclusión en el proceso de construcción de la nación: ediciones
y (re)ediciones”, en Nash, M., y D. Marre, Multiculturalismos y género..., op. cit.,
pp. 117-158.
56 Ramos Rosado, M., “La mujer negra en la literatura puertorriqueña”, en
Femenías, M. L. (comp.), Perfiles del feminismo..., op. cit., vol. 2, 2005, pp. 57-
68. El título del apartado “La negritud pa’ la libertad”, está tomado de una con­
ferencia de Marie Ramos Rosado en la Universidad de Toulouse, 16 de febrero
de 2006.

232 | María Luisa Femenías


mucho se ha avanzado y las políticas de la identidad son, en buena
medida, responsables de los desarrollos críticos más recientes.
Por encima de la denominada estructura de la alienación, se res­
cata de manera no-ingenua su extranjeridad inquietante que, o bien
lo/as ha construido históricamente como lo otro por antonomasia, o
bien lo/as ha folclorizado en un estereotipo exótico. En ambos casos
-como bien advierte Ochy Curiel- se lo/as ha “despojado de elemen­
tos materiales, espirituales y artísticos que den cuenta de una parte
importante de la cultura”.57 De ese modo, se obliga al movimiento
negro en general y a las mujeres en particular a rescatar y reforzar
identitariamente la negritud como elemento concreto y simbólico.
Ese sería, según nuestra autora, el sentido de un movimiento como
el rastafari, con su idea de volver a Africa como tierra madre, que da
cuenta de la “añoranza histórica por haber sacado a nuestros ante­
pasados y antepasadas forzadamente de ese continente”. A partir de
allí, se pueden elaborar estrategias políticas de autoafirmación por­
que quedarse en la añoranza es, en cierta medida, “quedarse en la
autocomplacencia de la víctima y no se acaba ni con el racismo ni
con el sexismo”. Explicitada la causa histórica, se debe dar lugar a
procesos políticos de autoafirmación. Tomar solo “lo negro” como
prioridad exime de analizar las complejidades del racismo y el sexis­
mo. Por añadidura, evita construir propositivamente sujetos/as polí­
ticas autoconscientes que opongan dialógicamente otro conjunto de
valores a la supremacía blanca e intenten revertir tanto la exclusión
social como los diversos modos combinados de racismo y de sexismo.
Porque -tal como lo subraya bell hooks- “los varones blancos racis­
tas que a lo largo de la historia han violado los cuerpos de las muje­
res negras o de color” siguen afirmando su posición como
colonizadores/conquistadores en el campo sexual, real o fantasiosa­
mente. A veces “no para dominar al otro, sino más bien para autoa-
firmarse” como varón, blanco, heterosexual, con poder económico.58

57 Curiel, O., “La lucha política desde las mujeres ante las nuevas formas de
racismo. Aproximación al análisis de estrategias”, <www.creatividadfeminista.org>.
58 bell hooks, “Devorar al otro: deseo y resistencia”, Debate feminista, N° 13,
año 7, 1996, pp. 17 y ss.

Capítulo 4 | 233
Introduce hooks dos conceptualizaciones de importancia. La pri­
mera es la ecuación poder-deseo, que aunque no la desarrolle com­
pletamente, sus meros apuntes ya son importantes. Tal como lo
define Butler, el deseo consiste en realizar algo que todavía no exis­
te, a partir de lo que se dispone. Es decir, implica producción y acción.
En ese sentido, el deseo -como el habla- es performativo y produce
nuevos significados; es decir, resignifica o instaura realidades nue­
vas. De ese modo, Butler pone de relieve la dimensión creativa del
deseo y su carácter afirmativo y productivo.59 Cuando hooks vincu­
la deseo-poder abre una dimensión diferente para la mejor compren­
sión y exploración del mundo de la diferencia del otro.
La segunda contribución consiste en advertir sobre lo que deno­
mina -siguiendo a Renato Rosaldo- nostalgia imperialista: las per­
sonas lamentan la desaparición del mundo que ellos mismos han
contribuido a transformar. Aun cuando se haya luchado por cambios
en los modos de relacionarse de varones y mujeres, blancos y negros,
mestizos de diversas etnias, etc., se añora lo que se ha destruido (o
se ha contribuido a destruir).60 Es así, en la medida en que se año­
ran las seguridades pasadas, ahora perdidas. Se produce en conse­
cuencia una forma de mistificación, que supone la transposición de
la añoranza en términos de celebración de lo primitivo, ritualizado
de diverso modo. El/la antiguo/a racista proyecta la fantasía del
poder-deseo en términos de seducción de lo/a otro/a exótico, nativo,
originario, natural, primario, etc. Como bien advierte hooks, esa
nostalgia se origina en la creencia atávica de que el espíritu de lo
“primitivo” reside en los cuerpos morenos de los otros, cuyas cultu­
ras, tradiciones y estilos de vida esencializados se conservan a pesar
de la colonización y la dominación racial. De modo que “lo primitivo”
se recupera a través de lo otro diverso, que asume formas reconoci­
bles en términos de estereotipos romantizados de lo primitivo.

59 Butler, J., Subjects of Desire, Nueva York, Columbia University Press,


1999, “Introducción”; Casale, R., “Deseo y producción de agencia en Judith
Butler”, en Femenías, M. L., (comp.), Feminismos de París a La Plata..., op. cit
pp. 67-80.
60 bell hooks, “Devorar al otro...”, op. cit.

234 | María Luisa Femenías


Mientras no haya reconocimiento mutuo del racismo, la negación
y la fantasía del poder-deseo, éste construirá y explotará al otro con
nostalgia imperialista; anhelo de lo que ya no existe. Así, para
hooks, lo otro-mujer-morena actúa como catalizador del resurgi­
miento del nacionalismo étnico con base esencialista. De modo que
al esencialismo blanco se le opone el esencialismo negro como forma
implícita de la negación de la historia del otro. Recíprocamente, el/la
otro/a se descontextualiza, carece de historia, se desprecia, se folclo-
riza, se estigmatiza. Lamentablemente, de ese modo se inhiben
todas las capacidades que contribuyan a comprender las necesida­
des políticas específicas que lleven a desarticular las estructuras del
racismo. Como reclama Ramos Rosado, es necesario finalizar ya, de
una vez por todas, con “la mistificación del mundo de la hacienda”
para que se instaure la visión del mundo contemporáneo, y de ahí se
pueda planificar una sociedad más justa y equitativa; una sociedad
no sexista, no racista y no clasista.61
Por eso, como muy bien advierte Curiel:

La posición del movimiento negro mixto y de mujeres “afrodescen-


dientes” es un avance en nuestro accionar político pues nos ayuda a
revelar la memoria histórica de la colonización y de la esclavitud, y
los efectos de esos hechos hoy día en nosotras y nosotros. Hace que
nuestras luchas políticas sean basadas en hechos y conflictos históri­
cos. Pero no solo debemos quedarnos en los conceptos, nuestras estra­
tegias y acciones deben ser definidas para contrarrestar las políticas
neoliberales, el racismo estructural y la dominación cultural.62

Se trata, pues, de un doble proceso de autoafirmación y de deconstruc­


ción de identidades heterodesignadas. Fundamentalmente, es necesa­
rio “entender las identidades como productos sociales, cambiantes,
fluctuantes”. Nuestra autora propone, en consecuencia, algunas estra­
tegias importantes: “Primero entender que la construcción y descons­
trucción de identidades implica un ir y venir en la lucha contra el

61 Ramos Rosado, M., op. cit.


62 Curiel, O., op. cit.

Capítulo 4 | 235
racismo, el sexismo, el clasismo y el heterosexismo según los contex­
tos, hegemonías y coyunturas políticas. Esto conlleva elementos de
reafirmación y de negación”. Segundo, que para “lograr una transfor­
mación social debemos tener una propuesta política articuladora, es
decir una utopía de sociedad que permita concebir sistemas de opre­
sión, exclusión y marginación como sistemas de dominación articula­
dos”. En tercer lugar, establecer un conjunto de alianzas políticas con
sectores también atravesados por sistemas de dominación. Cuarto,
revisar qué pasa con nuestras subjetividades y emociones, “nuestro
propio racismo, nuestra propia lesbofobia y nuestro propio clasismo”,
sobre todo para no reproducir el mismo sistema de dominación que se
denuncia. Porque paradojalmente, los sistemas de dominación a la
par de que señalan a otros como jerárquicamente inferiores y diferen­
tes, invisibilizan los mecanismos del logro.

Tradición y diferencia
Las consideraciones que se acaban de realizar nos remiten nueva­
mente al problema de las diferencias y de la igualdad. Hasta ahora,
los reclamos a los que nos hemos estado refiriendo parecen respon­
der a la demanda de reconocimiento de la diferencia en la igualdad.
Pero, como muchos autores/as han advertido, esto significa enfren­
tarse a un dilema: afirmar la identidad de grupo implica exigir reco­
nocimiento de la/s diferencia/s. Exigir justicia distributiva y
oportunidades paritarias implica, en cambio, búsqueda de igualdad
y negación de especificidad.
El Pronunciamiento político y llamado de los pueblos originarios
de Abya Yala muestra claramente en su texto el dilema al que aca­
bamos de referirnos.63 En primer término, se apela a la identidad, la
territorialidad y la resistencia. Pero, la resistencia qua pueblos origi­
narios enfrenta el modelo económico neoliberal -imperial, de domi­

63 Equipo de Juristas Indígenas, Pronunciamiento político de los pueblos ori­


ginarios de Abya Yalay Mar del Plata, Cumbre Continental de Pueblos y
Organizaciones Indígenas, 31 de octubre-1 de noviembre de 2005.

236 | María Luisa Femenías


nación y de saqueo de la biodiversidad- representado por los Estados
Unidos y Canadá. Es decir que, independientemente de la legitimi­
dad y honestidad del reclamo y de quienes lo suscriben, se ponen
frente a frente dos constructos políticos de diversa índole: un movi­
miento identitario transestatal y transnacional (el de los pueblos ori­
ginarios) y dos estados constituidos (los Estados Unidos y Canadá,
los que a su vez incluyen en sus respectivos territorios nacionales sus
propios pueblos originarios). (Recordemos de paso que Canadá, aquí
denunciado, suele ser enarbolado como país paradigmáticamente
multicultural, como vimos antes.)
En segundo lugar, los pueblos indígenas del continente Abya
Yala, tras formular una serie de denuncias, reclaman -y cabe pen­
sar que ante los estados nacionales de América toda o, en su defec­
to, ante los organismos internacionales- “políticas para resguardar
nuestros derechos y territorios [...] [porque las políticas de dichos
países están en] definitiva profundizando la pobreza, la desigual­
dad, la exclusión y fundamentalmente, avanzando hacia el extermi­
nio ideológico de todo pensamiento cultural que cuestione la
hegemonía y masificación de los países del Norte”. Este reclamo
puede dividirse en dos partes: la primera que denuncia la desigual­
dad y la exclusión, indirectamente solicita igualdad e inclusión en la
legalidad. La segunda, se inscribe claramente en un marco que
podríamos identificar o bien como “demanda de reconocimiento de la
diferencia en tanto pensamiento y cultura”, o bien como “demanda
de libre expresión y respeto en tanto grupo minoritario”. Decimos,
minoritario, no en un sentido númerico, sino -con Louis Wirth- en
tanto “grupo de personas que a causa de sus características físicas o
culturales, se encuentra sometido a una discriminación respecto de
los demás miembros de la sociedad en la que vive, recibiendo un
trato diferente e injusto”.64
Ahora bien, en tercer lugar, reconocen que esta lucha no es
nueva, sino que “retoma y revaloriza la historia del movimiento indí­

64 Wirth, L., “The problem of minority groups”, en Linton, R. (ed.), The


Science of Man in the World Crisis, Nueva York, Columbia University Press,
1945, pp. 347-372, especialmente, p. 347.

Capítulo 4 | 237
gena continental y sus criterios culturales [...]” entre los que
incluyen “nuestros sistemas de identidad colectivos, con nuestras
instituciones basadas en representaciones legitimadas comunita­
riamente y portadoras de principios de derecho sostenidos en
milenios, ante un modelo de relaciones ciudadanas, sostenidas en
la corrupción, el clientelismo, las ‘partidocracias’ de la democracia
empresarial de los estados”. Dejando entre paréntesis un número
interesante de problemas, se trata en principio de una clara rei­
vindicación de la diferencia identitaria. Quedémonos por un
momento en este punto: salta a la vista un conjunto de contrapo­
siciones que valoran positivamente un polo mientras disvaloran el
otro. Por un lado, “sistemas de identidad colectivos” (las identida­
des grupales reivindicadas por Iris Young, como vimos previa­
mente), “instituciones basadas en representaciones legitimadas
comunitariamente” (¿quiénes las legitiman?; en otras palabras,
¿cómo debemos entender “comunidad”?), “principios de derecho
sostenido milenariamente” (derecho tradicional consuetudinario).
Por otro, el “modelo de relaciones ciudadanas” (es decir, el modelo
moderno del individuo ciudadano), “sostenidas en la corrupción, el
clientelismo”, etc. (asimilación de aspectos formales y materiales
como inescindibles).
¿Cuál es el lugar en la comunidad de las mujeres que firman
la proclama? Más precisamente, el derecho ancestral y la identi­
dad comunitaria, ¿legitiman (¿cómo?, ¿por igual?) el lugar de estas
mujeres? ¿No se trata acaso de una comunidad imaginaria
(Mohanty), una ficción política (Butler), un constructo contraidenti-
tario que, en aras de su visibilización, reclama tanto “libre determi­
nación como estados plurinacionales y plurilingüísticos”? ¿No se
trata de un esencialismo político estratégico que busca la transfor­
mación de la situación actual de los miembros del grupo para que,
por fin, se les reconozca el “control de los territorios que habita [n]
por historia y derechos, los cuales son inalienables, imprescripti­
bles e inembargables”? Diego Escolar advierte que “las demandas
huarpes o indígenas rurales como las urbanas parecen estructurar­
se como contradictorias demandas al Estado y a determinada idea
de Estado. Por un lado se reclama la ‘retirada formal del Estado’

238 | María Luisa Femenías


[...]” y por otro, no sin cierta nostalgia, “se demanda el ‘retorno’ del
Estado como dador y garante de derechos [...]”.65 La contradicción de
pedirle a los estados y a las autoridades actualmente existentes la
autonomía y la garantía “en los ámbitos políticos, jurisdiccionales,
fiscal, territorial, de competencias culturales, etc.”, ¿no denuncia la
maniobra estratégica de la visibilización?
Nos movemos en el filo de una tensión. Para los/las defensora/es
de la democracia radical, el reconocimiento y la redistribución eco­
nómica son condiciones de la multiculturalidad. Por tanto, los tér­
minos del dilema, en tanto planteo de las políticas excluyentes,
deben ser rechazados. Los grupos minoritarios y/o subalternos
-más aún si son pobres como advierte Fraser—necesitan lo uno y lo
otro: afirmarse como grupo y, a la vez, negar la particularidad para
entrar en el universalismo. Por ello, en la medida en que las muje­
res de esos grupos identitarios se afirman en su pertenencia, se
resuelve la urgencia del reclamo; o al menos es lo que las más opti­
mistas suponen. ¿En qué medida, entonces, las mujeres -más allá
de su etnia, de su religión, su opción sexual- pueden sostener una
identidad de grupo? Si la identidad se convierte en un sistema ideo­
lógico cerrado, solo puede plantear problemas que no se resuelven.
Se los silencia o se los invisibiliza. He ahí lo problemático como
estructura. Se debe lograr una lectura que permita hacerse cargo
de la ruptura epistemológica a que dan lugar el conjunto de concep­
tos, textos, discursos, etc.66 Caso contrario, se vuelven involunta­
riamente cómplices de la ideología patriarcal de sus propios grupos
identitarios.
Ahora bien, lo problemático —como estructura teórica o ideoló­
gica- enmarca y produce el variado material de los discursos cru­
zados gracias a los cuales un texto o una práctica se organizan
materialmente tanto por presencia como por ausencia. El trabajo
crítico a realizar consiste, pues, en desarticular lo problemático y
construir una lectura sintomática. Es decir, una lectura doble: se

65 Escolar, D., “El estado de malestar”, en Briones, C. (ed.), Cartografías...,


op. cit., p. 73.
66 Storey, J., op. cit., pp. 110 y ss., remitiendo a Althusser.

Capítulo 4 | 239
lee el texto manifiesto y a través de sus lapsos y ausencias se lee
un texto latente, cuyo objetivo es la construcción de lo problemá­
tico. Se debe interrogar esa estructura, leer el texto más allá del
texto visible o de las prácticas explícitas, interrogar las tensiones,
las distorsiones, las ausencias, los silencios. En síntesis, leer los
“síntomas” de un problema que lucha por ser planteado, que aún
no ha encontrado las formulaciones precisas que permitan la solu­
ción.67 Se trata de aproximaciones que se abren paso tortuosa­
mente por el camino de la interpretación, pero que al menos
reconocen las falencias de las soluciones al uso. Implica, en pala­
bras de Schutte, situarse en la encrucijada cultural con intención
de diálogo.68
Esta contraidentidad cultural puede verse como eje de las
resistencias a la cultura hegemónica. Forma emergente, más o
menos espontánea, de oposición a la hegemonía étnico-cultural en
el terreno de la lógica del dominio. Es necesario tomar seriamen­
te en cuenta las condiciones materiales desde las que se parte, a
los efectos de sopesar la distancia que media hasta el cumplimien­
to efectivo de universalidad, en caso de que fuera posible. En prin­
cipio, porque los universales carecen de poderes mágicos que los
instauren y su factibilidad depende de las prácticas, los usos, las
luchas, las resignificaciones, y las voluntades políticas de tender
puentes hacia su implementación. El feminismo y el multicultura­
lismo mostraron claramente las tensiones entre el plano enuncia­
tivo y el práctico, entre lo simbólico y lo real respecto de las
etnias, el sexo-género y la clase, entre la ley del clan y la ley del
Estado. Donde las tradiciones son demasiado potentes, la permea­
bilidad es más difícil, las discriminaciones están naturalizadas y
el espíritu crítico, si se lo ha aislado, suele carecer de la potencia
necesaria para promover los cambios. Por eso, se elevan muchas
voces de feministas latinoamericanas advirtiendo que las políticas
identitarias deben tener un carácter estratégico, que no debe des­
valorizarse.

67 Ibid., p. 115.
68 Schutte, O., “Cultural alterity...”, op. cit., pp. 53-72.

240 | María Luisa Femenías


Identidades, identificaciones
Los procesos de glo-localización -en la terminología de Braidotti—
se tensan e interactúan haciendo cada día más complejos los pedi­
dos de reconocimiento identitario o contra-identitario que -en pala­
bras de Nancy Fraser- se ponen en juego en el espacio público
mundial. Interjuego entre las variables de la heterodesignación y
de la autodesignación; en primer lugar, de las identificaciones
secundarias de la ciudadanía nacional e hipotéticamente, desde
luego, de la mundial; en segundo lugar, en el sentido que vimos pre­
viamente de que ningún humano es un ilegal. Se trata, por cierto,
de lugares de apropiación de diferentes niveles resignificados en
términos de derechos. No se trata simplemente de conceptualizacio-
nes, sino que remiten a una suerte de zona de saturación que favo­
rece la traducción de significados cargados identitariamente y el
piso de los reclamos de derechos. De ese espesor emergen sujetos
cuyas identificaciones complejas en tensión los convierten en tra­
ductores, intérpretes de traducciones y de interpretaciones previas,
sedimentadas y naturalizadas. Cuando se hacen cargo de los aspec­
tos negativos de ese locus, pueden generar el giro trópico del que,
siguiendo a Judith Butler, hablábamos previamente.

Reconocimiento ideológico

La heterodesignación invita al cumplimiento del libreto que se nos


ha asignado desde los discursos hegemónicos, que pueden o no ser
los del Estado. Su incumplimiento conlleva a la privación del esta­
tus de sujeto de reconocimiento y a su consiguiente exclusión, en un
gesto “violento y deshumanizador del poder”.69 Ahora bien, en
muchos casos la violencia del poder, que genera exclusión, se mani­
fiesta también en la palabra violenta -insulto, refranero popular,
estereotipia- que pone a cada quién en su lugar: el lugar del subor­
dinado. El insulto, que es ideológico, interpela a sujetos concretos

69 Butler, J., Excitable Speech, Nueva York, Routledge, 1997, pp. 2-3; Femenías,
M. L., Judith Butler..., op. cit., pp. 131-134.

Capítulo 4 | 241
que se reconocen ideológicamente en él. Porque la ideología actúa
interpelando y la interpelación siempre encuentra al sujeto buscado:
es decir al que se ha identificado como tal y responde en consecuen­
cia. Esta efectividad de la inculcación hace de un sujeto un ya-suje-
to según la marca que lo advoca.
Cuando en el lenguaje popular se dice “le dije unas cuantas y lo/a
puse en su lugar”, se deja en claro que el insulto, incluso el “codifi­
cado cotidiano”, marca el lugar de la heterodesignación, del ningu-
neo o la cosificación del/a otro/a, el lugar que el orden jerárquico
naturalizado prescribe. Como advierte Butler, el insulto marca el
límite, denuncia la transgresión y asume una dimensión disciplina-
dora específica de cada época y de cada cultura. Tal como Butler lo
entiende para otros contextos -perfectamente aplicable a los casos
que nos ocupan ahora-, insultar es una de las primeras formas de
daño lingüístico que aprendemos. En tal caso, los nombres que se
nos endilgan no solo son injuriosos, sino que constituyen las condi­
ciones por las que un sujeto se constituye en y por el lenguaje. En la
escena del insulto, tal sujeto queda en el lugar de la vulnerabilidad
aunque -para Butler- constituya el punto de anclaje pasional, que
abre la posibilidad del giro trópico que pone al agente lingüístico en
situación de responder activamente a la agresión.
No nos interesa ahora tanto la cuestión lexical que pregunta por
cuáles palabras hieren, ofenden, o insultan. Claramente, son pala­
bras epocales; la mayoría de las veces se trata de cronolectos de gran
capacidad resignificativa. En otros casos, como pasa con el sexismo
y el racismo, los estereotipos del insulto trascienden las épocas, los
países e incluso las culturas. “Andá a lavar los platos” o “negro
vago”, en tanto habituales, cotidianos y hasta codificados en clave
cariñosa (mi “negrito/a”, “piojito”, mi “vaguito”), nos ayudan a dar­
nos cuenta de cuán profundamente estamos marcados por una socie­
dad sexista y racista que cincela nuestra sensibilidad en la
naturalización de un conjunto de términos discriminatorios. “Hacer
el indio” (en España, por hacer el ridículo), “me salió el indio” (en
América Latina en general, por enojarse violentamente), “ser un
negro cualquiera” o “un/a bolita-paraguas-peruca cualquiera”, (en
Argentina, por ser pobre), “prieto” (= negro, en Puerto Rico, como

242 | María Luisa Femenías


insulto), “mina” (en Argentina, sinónimo de mujer, metáfora codifi­
cada que presupone la penetrabilidad en profundidad), “mulatona”
(en Argentina, por mujer exuberante y deseada; término generado
en una tira cómica), etc., marcan los sitios de la heterodesignación.
Por un lado, la injuria lingüística es el efecto de las palabras que,
según convención, se nos dirigen o dirigimos a tal efecto. Por otro, en
virtud del valor analógico del lenguaje, el insulto radica en el modo,
énfasis o entonación con que se nos dirigen algunas palabras, que
bien pueden ser triviales. Es decir, el insulto remite a la disposición
del cuerpo que interpela, donde interpelar implica un poder consti­
tuyente de sujeto. Sin embargo, si bien es cierto que un nombre inju­
rioso desacredita y degrada, ser nombrado ese nombre incluye,
paradójicamente, la posibilidad de una cierta existencia social desde
la cual fijar lo que proclama para producir una respuesta inespera­
da y potente. Este parece haber sido el esquema que revirtió en
black is beautiful o gay is beautiful. Por eso, el insulto, a diferencia
de la desconfirmación o de la invisibilización, ofrece -según Butler-
la posibilidad de inaugurar agencia, utilizando el mismo lenguaje
como contraofensiva.

Identificaciones secundarias

La ciudadanía moderna no es étnica ni vinculada a la sangre o al


linaje; es una idea política mucho más abstracta, que implica la
equidad legal, los derechos y las obligaciones sociales y políticas de
un conjunto de personas que habita un determinado espacio esta­
tal. Si en el caso de la identidad basada en el grupo, la etnia o la
cultura hablamos de identidad e identificaciones primarias, cuando
nos referimos a la ciudadanía suponemos identidades e identifica­
ciones secundarias. A partir de la globalización y las recientes
migraciones masivas, ideas como las de comunidad nacional pare­
cen un anacronismo que ha potenciado las identidades primarias
más locales. En consecuencia, las políticas de construcción de una
ciudadanía global chocan tanto con los sistemas estatales como con
los grupos identitarios que reivindican la diferencia étnica (muchas
veces transnacional).

Capítulo 4 | 243
Donde el real conflicto se produce cuando los intereses y los valo­
res de una sociedad entran en colisión, la educación ha jugado un
fuerte papel homologador; sea ayudando a acortar las diferencias,
sea estatuyendo un fuerte disciplinamiento jerárquico desde los pri­
meros años de vida de los niños; porque una sociedad más homogé­
nea tiene un grado más alto de gobernabilidad. No obstante
-dependiendo por lo general del conjunto de valores en los que se
educa a una población-, el racismo, el sexismo, la xenofobia, etc., son
más o menos fuertes. La escuela cumple un fuerte papel que jerar­
quiza o cohesiona a la sociedad: en primer lugar, según los principios
de la asimilación, en términos de homogeneización y de incorpora­
ción de “los diferentes” a los patrones de la cultura dominante. En
segundo término, en virtud de mecanismos más o menos encubier­
tos de exclusión y marginación cuyo extremo es la construcción de
ghettos. En general se considera que no existen grupos xenófobos o
sexistas fuertes claramente diferenciados del resto de la población,
sino que por el contrario, xenofobia, racismo, sexismo, permean las
capas de una sociedad, en las que se pueden distinguir ciertos gru­
pos más hostiles que otros.70 Estas manifestaciones encubren en
general otras formas de discriminación y, en los casos en los que una
sociedad se encuentra altamente fragmentada, una ciudadanía
nacional más precaria.
La creciente pluralidad étnica en las sociedades occidentales y
los rápidos cambios poblacionales a los que se han dado distintas
respuestas, no completamente satisfactorias, dificultan el afianza­
miento de una ciudadanía nacional y mucho más de una mundial.
Desde el punto de vista de la educación es necesario atender de
modo universalista propuestas integradoras basadas en el respeto a
la diversidad, que tiendan a un modelo educativo sin exclusiones.
Claro que nuevamente debemos preguntarnos si la no discrimina­
ción formal-política es suficiente o si, además, es preciso generar
políticas que refuercen estilos de vida de no discriminación real o
social; o, al menos, tiendan fuertemente a ello. Muchos discursos
educativos igualitaristas han generado invisibilizaciones que redun­

70 Según el Isaac Marks Institute of Psychiatry de Londres, citado por Barry.

244 | María Luisa Femenías


daron más tarde en exigencias de reconocimiento.71 La pregunta eje
a formularse es si la co-educación en tanto “un proceso intencionado
de intervención a través del cual se potencia el desarrollo de niñas
y de niños partiendo de la realidad de dos sexos diferentes hacia un
desarrollo personal y una construcción social comunes y no-enfren­
tados”, es posible en una sociedad multicultural con fuerte acento
identitario. Porque, ¿en qué medida estos objetivos no se oponen o al
menos se tensan con las posiciones identitarias que exigen reconoci­
miento de sus diferencias particulares?
El reclamo no carece de fundamento: los sistemas educativos en
general responden al modelo paradigmático del niño varón blanco de
clase media. ¿Cómo internalizan las niñas en general, y lo/as niño/as
de color o de otras culturas estos patrones? En principio, las niñas
entraron a formar parte más tarde de los modelos educativos y como
miembros secundarios. Incluso, en muchos países aún no han logra­
do una incorporación plena. Tampoco los grupos identitarios consi­
deran que estén incorporados a la escuela y la cultura en plan de
equidad. Por lo general, aunque los hijos de los inmigrantes asimi­
lan los patrones del país de acogida, rompiendo con los registros de
referencia de sus padres y abuelos, esto no siempre sucede. La ter­
cera generación de franceses musulmanes han puesto de manifiesto
con sus recientes estallidos -objeto de intenso debate- que tal ten­
dencia actualmente es precaria. Lejos de proponer soluciones privi­
legiadas, es necesario prestar atención a la especificidad histórica y
cultural de las diferencias en juego, teniendo al mismo tiempo en
cuenta el principio de igualdad.72
Sea como fuere, la escuela ordena, disciplina e integra a la socie­
dad en virtud de un proyecto político que, explícitamente o no, res­
ponde a un conjunto de valores y a un perfil de la sociedad
considerado deseable. Como es obvio, esto no quiere decir que se
alcance. Quiere decir, fundamentalmente, que por interaccionismo

71 Caballero, Z., “Identidad de género e identidad de etnia en escuelas multi­


culturales”, La ventana, N° 12, año II, Guadalajara, Universidad de Guadalajara,
2000, pp. 177 y ss.
72 Ibid., p. 180.

Capítulo 4 | 245
simbólico se tenderá a ello, salvo que sobre el proceso interactivo
interfieran mandatos identitarios expresos que impriman una cier­
ta presión extra al comportamiento interactivo, o dobles mensajes
“oficiales”. Si bien los comportamientos son procesos no lineales de
identificaciones múltiples, por lo general ciertos grupos identitaria-
mente en riesgo tienden a ejercer una presión más fuerte sobre los
jóvenes, en especial sobre las niñas. A la tendencia de mayor mime-
tización con los grupos de la cultura dominante, el contacto multi­
cultural parece potenciar en ciertos casos los estereotipos extremos,
la afirmación identitaria grupal y religiosa, o -como reacción simbó­
lica en las jóvenes- enfermedades del tipo de la anorexia, que con­
frontan el cuerpo disciplinado y codificado contra un modelo estético
de asimilación hegemónica. En esos casos la ilusión de la integración
se cumple a partir de la estereotipia cultural, que ejerce su presión
sobre el cuerpo femenino como forma de control y de sometimiento a
una imagen visual con altos costos individuales.73
Ahora bien, la mayor parte de la bibliografía europea interpreta
el fenómeno de la sociedad multicultural como el de una cultura
hegemónica puesta a asimilar extranjeros. La bibliografía latinoa­
mericana, por el contrario, entiende el problema en términos de reco­
nocimiento de los pueblos originarios, sojuzgados históricamente por
la conquista y la colonización, la posterior introducción de población
negra con fines de explotación esclavista y, solo mucho más tarde,
como el proceso inmigratorio más o menos planificado de otros grupos,
mayoritariamente europeos (pero también orientales), huyendo de
guerras de religión, de las discriminaciones políticas, de las hambru­
nas. Tenemos la convicción de que esta profunda diferencia histórica
ha dejado huellas en los modos en los que se ha producido el fenóme­
no de la integración y, por supuesto, en el de la comprensión de las
identificaciones de ciudadanía. No estamos en condiciones de elaborar
categorías comprensivas que nos permitan dar cuenta de estas dife­
rencias, pero queremos llamar la atención sobre algunas cuestiones.

73 I b i d pp. 203-205; Roulet, M., “La anorexia nerviosa en la encrucijada del


género”, en Santa Cruz, M. I., Mujeres y filosofía, Buenos Aires, CEAL, 1994, vol.
2, pp. 226-231.

246 | María Luisa Femenías


Por ejemplo, en la mayoría de los países de Europa rigió hasta
tiempos históricamente recientes el derecho de sangre. Esto conver­
tía en ciudadanos de segunda a los recién llegados a suelo europeo y
sus descendientes. En América Latina, los Estados Unidos, y
Canadá, en cambio, rigió desde la constitución misma de los estados
nacionales el derecho de suelo. Es decir, desde el inicio de los estados-
nación americanos se legitimó como ciudadanos nativos a todos los
niños nacidos en su suelo, independientemente de la nacionalidad de
origen de sus padres, con las consecuencias del caso. La paradoja ver­
tebral ha sido precisamente la desterritorialización de sus habitantes
originarios a quienes -a falta de títulos de propiedad como los intro­
ducidos por los conquistadores- se les arrebataron las tierras en las
que ancestralmente habían vivido. Los diversos procesos de integra­
ción de una sociedad, sea en términos de homologación o de reconoci­
miento identitario de los grupos que la conforman, no es sencillo y se
requieren negociaciones de distinto orden para lograrlo y voluntad
política para implementar las planificaciones del caso.

Memorias de la crueldad
“La dureza del gobierno puede llegar a destruir los sentimientos
naturales [de las madres] [...] ¿No procuraban abortar las mujeres
de América para que sus hijos no tuviesen amos tan crueles?”
Quienes hayan leído Beloved de la premio Nobel Toni Morrison
saben que precisamente la novela se yergue sobre la escena -magis­
tralmente descripta- de la madre que asesina a su hija bebé para
que no le sea arrebatada como esclava. Casi se podrían resumir los
motivos de la madre (que no examinaremos ahora) en porque eres mi
bienamada, te asesino (para que no te hagan su esclava). Sea como
fuere, queremos subrayar que la cita que inicia este apartado y que
acabamos de transcribir no es de Morrison sino de Montesquieu.74
Montesquieu consideraba que la maternidad era “natural” y no, al

74 Montesquieu, Charles-Louis de Secondat Barón de la Bréde y de, El espí­


ritu de las leyes, Madrid, Tecnos, 1985, libro XXIII.XI.

Capítulo 4 | 247
menos en buena parte, un constructo social. A pesar de ello, recono­
cía que la crueldad de la esclavitud empujaba a las mujeres a la
negación del hijo en tanto la crueldad deja huellas imborrables. Esas
huellas, esas memorias de la crueldad, acompañan la colonización y
la conquista de América toda, de Africa, el arrasamiento de Irán en
la última guerra, las guerras balcánicas, la invasión japonesa a
China, el genocidio armenio, el holocausto, y un lamentablemente
demasiado y largo etcétera -que Montesquieu remonta hasta más
allá de los griegos y de los romanos-, y cuya lista preferimos ni igno­
rar ni consignar ahora.
Antes que la justicia de la ley importada, quedan en la memoria
de las personas, las secuelas de la crueldad, de la persecución vio­
lenta, del terror, del odio al otro que el terror ocasiona, de la clandes­
tinidad, del sentimiento de humillación y de despojo.75 La memoria
de la crueldad y los sentimientos que la acompañan se transmiten de
generación en generación, como un componente ineludible de la
construcción -explícita o implícita- de la identidad, instituyendo
una clausura en el interior de la sociedad misma. “En estas conquis­
tas no basta dejar las leyes de la nación vencida, sino que es quizá
más importante conservar sus costumbres, pues un pueblo conoce,
ama y defiende siempre sus costumbres más que sus leyes.”76 Según
Montesquieu, no se trata de justificar las costumbres y, agreguemos,
menos aún cualquier costumbre (pensemos en la infibulación, por
ejemplo); se trata de que entendamos por qué ciertos beneficios lega­
dos por Occidente son rechazados palmariamente por otros pueblos,
que suelen ser tildados de “primitivos”. Se trata de que la imposición
cruenta de una ley justa torna, en el mejor de los casos, toda la situa­
ción en altamente problemática y paradójica. Montesquieu mismo
dio algunas pistas para despejar el camino: “solo he querido hacer

75 Levy, J., Multiculturalismo del miedo, Madrid, Tecnos, 2003, cap. 6; para
el caso de México, puede consultarse -entre otros- Gruzinski, S., La colonización
del imaginario, México, FCE, 1988; también, Castoriadis, C., Figuras de lo pensa-
ble, México, FCE, pp. 183-196.
76 Montesquieu, Charles-Louis de Secondat Barón de la Bréde y de, El espí­
ritu..., op. cit., libro X.XI.

248 | María Luisa Femenías


comprender -advierte- que no todos los vicios políticos son vicios
morales y que no todos los vicios morales son políticos, cosa que no
deben ignorar quienes hacen leyes opuestas al espíritu general”.77
En otras palabras, no se pueden descuidar ni los aspectos formales
ni los sociales porque, en palabras de D’Alembert, “las leyes son un
mal método para cambiar las costumbres de un pueblo”, sobre todo
-agreguemos—si la ley viene de la mano de los conquistadores, por
imposición cruenta.78
Por eso, la igualdad y el universalismo, que se erigieron en
muchas partes del globo -América y Africa son buenos ejemplos de
ello- sobre montañas reales y figuradas de cuerpos masacrados y/o
humillados, arrastran consigo una marca de origen que no se olvida
fácilmente. Ese sentimiento ancestral de humillación contra un
humillador común -el invasor- es lo que hace que, en la paradoja de
la doble lealtad, las mujeres opten por la etnia más que por el géne­
ro. La crueldad o la humillación persistente (deliberadamente o no)
es la que erosiona las bases mismas de la posibilidad de subjetiviza-
ción en términos de sujeto-agente. Del mismo modo, erosiona las
posibilidades de la mínima confianza que se requiere para pactos
interétnicos e interclasistas que conformarían un colectivo “mujer”
como el referente primario de las mujeres de carne y hueso. La
crueldad y la humillación, como marcas heredadas y constitutivas
que no se olvidan, funcionan a la manera de un tercero fantasmáti-
co que hay que despejar para poder introducir un examen racional y
crítico tanto de las costumbres como de las identidades étnicas tra­
dicionales.79 Rara vez se advierte que ciertos preconceptos o prejui­
cios pasan de la escala individual a la escala social metódicamente,
y que para muchas geografías, junto con otros componentes identi­
tarios, la humillación y el resentimiento por un lado, y el odio ances­

77 Ibid., libro XIX.XI.


78 D’Alembert, citado por Levy, J., Multiculturalismo..., op. cit., p. 39.
Recordemos que casi todos los gobiernos coloniales prohíben o desconocen las
leyes de las naciones sometidas en un proceso de resignificación política; Levy, J.,
Multiculturalismo del miedo..., op. cit., cap. 6.
79 Ibid., pp. 38 y ss.

Capítulo 4 | 249
tral a un otro heredero y ajeno a la vez de una estirpe considerada
“invasora”, por otro, operan como interferencias subterráneas de
cualquier proyecto político igualitarista.
Todo sujeto-agente en tanto producido, relacionado y proyectado,
realiza aun las tendencias contradictorias, según una autodinámica
de proporciones más o menos colectivas que se asientan sobre la
urgencia de la necesidad (psicológica y social). J. M. Coetzee lo des­
cribe muy bien en Disgrace, sobre todo en la figura de Lucy. Nacida
en Sudáfrica, hija de un profesor inglés de literatura, paga periódi­
ca y sistemáticamente con su cuerpo violado el canon de elegir vivir
en su pequeña hacienda de frontera; frontera de blancos y negros, de
varones y mujeres, de literatos y campesinos analfabetos, de nacidos
en el suelo y de intrusos... Con esto queremos subrayar que si bien
las memorias de la crueldad no justifican per se las acciones presen­
tes, por lo menos las explica en su génesis, alertándonos sobre la
necesidad de tenerlas en cuenta.

250 | María Luisa Femenías


Capítulo 5
Por un diálogo intercultural

There were only four dissentients, the three Dogs and the
Cat, who was afterwards discovered to have voted on both
sides.
G e o r g e ORWELL, Animal Farm.

Feminismo, interculturalidad y diálogo


Las recientes guerras han puesto de manifiesto con claridad extre­
ma la necesidad urgente de fortalecer las relaciones de la comunidad
internacional en términos de diálogo político racional, como modo de
preservar y fortalecer la paz en el mundo y de reforzar la acción de
los organismos internacionales.1 Fundamentalmente, porque en el
diálogo se pueden introducir los dilemas y conflictos morales del
mundo vital, sin ningún tipo de restricciones impuestas por ideali­
zaciones y experimentos contrafácticos. Dadas las críticas que, por
un lado se le formulan al paradigma universalista y, por otro a los
procesos de globalización y de mundialización, se ha convertido toda
guerra, hasta cierto punto, en “interna”. En la medida en que el
desarrollo actual de las industrias y de las armas de guerra pone en
riesgo no solo a las naciones en pugna sino a todas las demás, y al
planeta como un todo, más que nunca es imperativo encontrar cana­
les de diálogo para construir y mantener la paz. Todos los países o

1 Ya en El crimen de la guerra, Juan B. Alberdi apostaba a los organismos


internacionales y a la legislación internacional para evitar o morigerar la guerra
que no duda en calificar de crimen. Cf. Alberdi, J. B., Obras postumas, Buenos
Aires, Claridad, 1900. Cf. también, S. Benhabib, Los derechos de los otros..., op.
cit., pp. 41 y ss.

| 251
bloques culturales -hoy enfrentados- cuentan con tradiciones aptas
para favorecer el alcance de ese objetivo.
Uno de los aspectos que ha puesto sobre la mesa de deliberacio­
nes el multiculturalismo es la necesidad de un diálogo intercultural
(o transcultural como sugieren algunas corrientes). Ahora, la facti­
bilidad de tal diálogo en clave feminista ha generado un fuerte con­
senso y ocupa una de las prioridades de la agenda global, tendiente
a la lucha contra la pobreza, la violencia, por derechos reproducti­
vos, etc. Las crisis bélicas más recientes -como la guerra de Irak- o
las situaciones de violencia crónica -como en Colombia-, exigen que
el diálogo propuesto tenga como primera prioridad indeclinable: el
problema de la guerra. Sobre todo, en tanto la escalada y la poten­
cia armamentista actual afectan el orden interno, ecológico y econó­
mico del planeta como un todo. Asimismo, queda claro que un
diálogo de ese tipo, en términos pacifistas debe estratégicamente
apuntar al menos a dos frentes: por un lado, a la alianza con otros
sectores afines (en la línea sugerida por Ochy Curiel, entre otras);
por otro, a la permeabilidad de los estereotipos patriarcales que han
hecho -en aras del derecho de inclusión en términos de igualdad-
que importantes grupos de mujeres se incorporen a los ejércitos y
otras organizaciones vinculadas a la guerra.2
Ahora, la fase de la discusión entre género y culturas se despla­
zó rápidamente hacia una construcción intercultural centrada en
demandas de justicia y de equidad en el marco de lo que se dio en
llamar un feminismo transnacional. Al mismo tiempo, se intentó
desautorizar y contrarrestar los esfuerzos fundamentalistas que
pretenden sistemáticamente bloquear la autonomía de las personas,
en aras de identidades más o menos petrificadas. Ciertos sectores
instan precisamente a proteger y defender tales identidades natura­
lizadas sobre la base de argumentaciones, por lo general, fundadas
en mandatos religiosos interpretados ad hoc, cuya ventaja es favore­
cer las actitudes rígidas e intolerantes. La expansión continua del

2 Femenías, M. L., “Quién le teme a Virginia Woolf: una familia para la paz”,
en Femenías, M. L., Perfiles del feminismo iberoamericano, op. cit., vol. 2, pp.
201 - 216 .

252 | María Luisa Femenías


militarismo y de los fundamentalismos -que se oponen al desarrollo
de la autonomía de las personas, su razonabilidad y su capacidad
crítica- redunda en la negación de la atribución de racionalidad,
razonabilidad y voluntad de diálogo a los otro/as, construidos acrí-
ticamente bajo el paradigma de la peligrosidad.
Con la caída del socialismo real y la ausencia de un proyecto
político viable que ofrezca una alternativa progresista, se ha poten­
ciado un único polo, como continuamente se señala. En consecuen­
cia, se produjo una fuerte sensación de retroceso social, el
agotamiento de las energías utópicas. Sin embargo, en estas circuns­
tancias, solo la opción por el diálogo presenta un espacio efectivo y
valioso para la exploración y el análisis de las alternativas e invita
a trabajar para la desarticulación de los modelos autoritarios. Desde
las formas más sutiles hasta las que lo son menos -atravesando lo
que B. Andrew denominó la psicología de la t i r a n í a se impone tra­
bajar en pro de las posiciones dialógicas.3

Los límites del diálogo


Nos preguntamos -con Leciñana-: “¿Cuáles son las posibilidades de
intercambio comunicativo ‘de hablar con’ o de ‘hablar a’ -esto es,
consciente el sujeto que investiga de su propio posicionamiento- en
este entrecruzamiento cultural?’ 4 Se puede dar cuenta de la subal-
ternidad en las posibilidades de acceso al flujo de la producción y de
la circulación de las teorías -tal como lo denuncia De Lima Costa-,
en el sentido de que un país no hegemónico importa más teorías de
las que produce o, incluso si las produce, su circulación es restringi­
da. Tal es la situación general en América Latina. De ahí la impor­
tancia de la pregunta poscolonial de Spivak respecto de si puede
hablar quien está en posición subalterna. O, en caso de hablar, si

3 Andrew, B., “The psychology of tyranny: Wollstonecraft and Woolf on the


gendered dimensión of war”, Hypatia, vol. 9, N° 2, 1994.
4 Leciñana Blanchard, M., “El desafío de las diferencias: Teoría feminista lati­
noamericana ¿quién habla y cómo?”, op. cit.

Capítulo 5 | 253
puede ser escuchada. En una formulación más general, el desafío es
saber cómo escuchar lo que es irrecuperablemente heterogéneo.
Cuando quien está en posición de subalternidad se reapropia de la
pregunta, se produce ya una acción-decisión positiva: emplazarse en
un lugar consciente de enunciación. Esta toma de conciencia tiene
implicaciones políticas significativas.
Ahora bien, los centros hegemónicos condicionan -en tanto dis­
tinguen lo legítimo de lo ilegítimo- qué, quién y cómo se participa en
un diálogo. Desde luego, es necesario considerar la posición del
hablante y del contexto discursivo. Porque, en principio, todos los
contextos y las posiciones de hablante están relacionados con estruc­
turas de opresión que se manifiestan de forma compleja. En ese sen­
tido, el lenguaje que se impone al diálogo común obtura o condiciona
la propia expresión diferencial. Más aún, el autodefinido en situa­
ción dominante imagina al otro, lo heterodesigna y lo objetiva (lo
convierte en un estereotipo paródico de sí mismo). Las mujeres, en
general, y muchos otros colectivos son vistos desde ese punto de
mira. Por eso, en palabras de Beauvoir, para salir de la inmanencia
y trascender es necesario, paradójicamente, conoce el lenguaje y la
epistemología de la cultura dominante y hacerse cargo de ella. Solo
así es posible tender puentes, donde precisamente la posibilidad de
tender puentes constituye uno de los desafíos más profundos del diá­
logo intercultural en clave feminista.
Muchas estudiosas proponen formas diversas de diálogo. Alison
Jaggar, por ejemplo, parte de una comunidad discursiva feminista
global, en sintonía con el ideal inclusivo del feminismo. Para ello,
considera que es preciso establecer bases dialógicas, sobre todo
teniendo en cuenta a las mujeres que no están representadas. Pero,
¿es válido que se hable por y en nombre de ellas simplemente por­
que no puedan hablar con voz propia?5 Este es un punto fundamen­
tal de debate, sobre todo a partir del conjunto de artículos en tal

5 Guerra, M. J., “Apostar por el feminismo global”, Leviatán. Revista de


hechos e ideas, N° 80, verano, 2000, pp. 101-116; Jaggar, A., “Towards a feminist
conception of moral reasoning”, en Sterba, J., Ethics: The Big Questions, Oxford,
Blackwell, 1998, pp. 356-374.

254 | María Luisa Femenías


sentido de Spivak, Alcoff, Moller Okin, entre otras, que cuestionan
la categoría “mujeres”, la noción de “representación” y la posibilidad
real de “hablar” y/o “escuchar”. Por un lado, Rosi Braidotti alerta
sobre la necesidad de retener la categoría “mujeres” en prevención
de que se produzca una apropiación de la posición mujer en el dis­
curso pero sin mujeres. Si esto fuera así, se las invisibilizaría una
vez más, sobre todo en cuestiones que las afectan directamente. Por
otro, Nancy Fraser sostiene que el diálogo no solo es posible sobre el
suelo habermasiano de la ética comunicacional, previamente despo­
jada de su sexismo, sino que es necesario. Para esta filósofa, la teo­
ría crítica brinda bases objetivas y suficientes para investigar los
caminos del diálogo a partir de criterios normativos. Intenta de ese
modo superar las dicotomías entre teoría y práctica, buscando unifi­
carlas en un esfuerzo por comprender las contradicciones internas
de la sociedad a partir de acciones -como factor performativo- con el
objetivo de transformarla.
Pero, respecto de la estricta situación de las mujeres latinoame­
ricanas, quien ha desarrollado elementos de diálogo e integración es
la filósofa cubano-estadounidense Ofelia Schutte. Desde lo que deno­
mina “la encrucijada cultural” y en la medida en que pone el acento
en la interculturalidad, nos interesa fundamentalmente -en el apar­
tado que sigue- repasar la lectura que hace Ofelia Schutte, toman­
do como punto de partida nuestra posición excéntrica como
latinoamericanas.

La tesis del choque cultural


Contrariamente, la tesis de Samuel Huntington invoca el “choque de
civilizaciones”. Su hipótesis es que:

[...] la fuente fundamental de conflicto en este nuevo mundo [el glo-


balizado] no será primariamente ideológica o económica. Las grandes
divisiones de la humanidad, las fuentes de dominio y de conflicto
serán culturales. Los estados-nación no serán más actores poderosos
en los affaires del mundo, sino que los principales conflictos de la

Capítulo 5 | 255
política global ocurrirán entre naciones y grupos de civilizaciones
diferentes. El choque de civilizaciones dominará la política mundial.
Las fallas entre las civilizaciones serán las líneas de batalla del futu­
ro. El conflicto entre civilizaciones será la última fase de la evolución
del conflicto del mundo moderno.6

Esta apocalíptica caracterización supone -en palabras de Edward


Said- la poco convincente idea de que la “guerra fría” será reempla­
zada por el enfrentamiento de intereses irreconciliables de, por un
lado la civilización occidental, y por otro los de la cultura confucio-
nista y la islámica unidas en un solo bloque. Sin embargo, como muy
bien señala Said, muchas otras voces apelan (la suya fue una de
ellas) a la facticidad del diálogo, partiendo de lo que se ha dado en
llamar la “búsqueda de una ‘modernidad alternativa’”. En una línea
claramente afín, Sophie Bessis denuncia también cómo la tesis de
Huntington relega a un segundo plano otras fuentes de tensión,
paradigmáticamente, las desigualdades e inequidades económicas
y sociales que se agravan día a día en el mundo.7 La tesis de
Huntington -sostiene Bessis- exonera a Occidente en general, y a
los Estados Unidos en particular, de responsabilidades en ese senti­
do y carga el agravamiento de las crisis económicas sobre las espal­
das de los “otros” países no occidentalizados. Tal hipótesis
invisibiliza también que algunos estados “orientales”, fuertemente
protegidos por los líderes de Occidente, mantienen a sus pueblos en
situaciones de desigualdad económica extrema.8
Bessis formula otras precisiones importantes. No se puede -sos­
tiene-, si tachamos de “orientalismo” (Said) los constructos que
Occidente ha realizado de los países que considera“otros”, cometer

6 Huntington, S., “The clash of civilizations”, Foreign Affairs, vol. 72, N° 3,


1993.
7 Said, E., Orientalismo, Barcelona, Debate, 2002, p. 455; Bessis, S.,
Occidente y los otros, Madrid, Alianza Ensayo, 2002; Amorós, C., “Por una
Ilustración multicultural”, Quaderns de Filosofía y Ciencia, N° 34, Societat de
Filosofía del País Valenciá, 2005, pp. 67-79.
8 Bessis, S., op. cit., pp. 250 y ss.

256 | María Luisa Femenías


el error de confundir “Occidente” con el “Norte” (económico-político).
Japón es “el Norte” y no es Occidente aunque haya hecho fuertes
esfuerzos para modernizar su forma de vida. Occidente sigue una
suerte de ruta hegemónica de la que algunos países quedan, por
definición, excluidos: Africa, América (entendámonos, la latina),
Asia. “Occidente”, que se construyó de espaldas a su herencia afro­
asiática (Egipto, Babilonia, etc.), y se autoinstituyó en la norma con
la que se mide a los demás países, se distingue también de los paí­
ses “del Sur”. Sostiene Bessis que cuando “Occidente” denomina a
otros países “en vías de desarrollo” o, incluso, “subdesarrollados”,
presupone un camino único hacia un objetivo único, que ya ha alcan­
zado. Camino que además vincula estrechamente con el sistema
democrático.9 “Norte” y “Sur” son asimismo definiciones lábiles de
las que los distintos países, sobre todo los del Sur, entran y salen con
facilidad.
Contra la mundialización actual es preciso desarrollar una
“mundialización alternativa”, en la línea de la propuesta de lo que
en 1978 Said denominó “modernidad alternativa”. Según Bessis, se
debería proponer un conjunto de teorías y de líneas de acción alter­
nativas para que, por lo menos, un sexto de la humanidad no usu­
fructúe del 80% de los bienes del mundo.10 Porque las migraciones
masivas y los incontenibles desplazamientos poblacionales que pre­
senciamos actualmente tienen (en su mayor parte) un origen econó­
mico: “Los seres humanos, cuando dejan su país de nacimiento, se
dirigen hacia [...] la riqueza o la libertad, no hay ninguna migración
que no siga estas reglas”, advierte Bessis.11 El actual capitalismo
financiero no hace sino exacerbar la incapacidad de unos y otros
para ayudarse, autorregularse y desarticular las trampas de falsas
disyuntivas como la de Huntington, que arrastran a todo el planeta.
El análisis de El choque de las civilizaciones es un análisis sim­
plista. Trata de convencer a los lectores de que las verdaderas cau­
sas históricas de los conflictos que puedan producirse, y que ya se

9 Ibid., pp. 111 y ss.


10 Ibid. y p. 153.
11 Ibid., p. 179.

Capítulo 5 | 257
están produciendo, tienen como único origen las relaciones interna­
cionales basadas en la peligrosidad de un bloque (el “Orientar’ no
alineado) sobre otro (el Occidental). Tanto el artículo como el libro de
Huntington son expresiones -entre varias del mismo tenor- produc­
to de un conjunto de ideólogos que actualmente gozan de poder y
beneplácito político.12 En conjunto consideran que en nombre de la
defensa de la civilización (en singular y definida ad hoc) se debería
ejercer una hegemonía ‘‘benevolente” sobre las civilizaciones (en
plural) en la medida en que no representen un peligro para
“Occidente”.13 Se ve claramente que quienes definen y evalúan “el
peligro” se constituyen en juez y parte del problema, incluso desoyen­
do a organismos internacionales como las Naciones Unidas.
Algunos sostienen que la formulación del concepto “civilización”
en singular, tal como fue acuñado por la Ilustración, desencadenó el
largo proceso de imponer -generalmente por la fuerza- la ideología
occidental como única portadora de verdad y de justicia en el
mundo.14 Si a esto le añadimos que Occidente es lo que se autodefi-
ne como tal, la famosa hipótesis del “choque de civilizaciones” de
Huntington parece una simple derivación de la imposición histórica
de cierta concepción del mundo. En síntesis, se trataría de una res­
puesta intolerante más ante las demás civilizaciones, desconocidas
como tales.
La interpretación antiilustrada de la hipótesis de Huntington
también es reduccionista: oculta otras causas del supuesto “choque”:
por ejemplo el petróleo; por ejemplo las inequidades sostenidas y
potenciadas dentro de los propios países (sean occidentales o no). En
el fondo, tanto una posición como la otra “chocan” porque presupo­
nen un alter esencializado, irracional, fanático, inferior o temible.
En consecuencia, se desarrollaron modos de relacionarse (de sociali­
zación) en consonancia. En síntesis, presuponen -sin enunciarlo

12 Ramonet, I., Irak: historia de un desastre, Buenos Aires, Arena Abierta,


2005, pp. 17 y ss.
13 Ibid., pp. 21-25.
14 Galván, A., “A propósito del choque de civilizaciones de Samuel Huntington”,
<www.rebelion.org/opinion/040403hgalvan.htm>.

258 | María Luisa Femenías


explícitamente- lo que Castoriadis denominó “la esencial inconver-
tibilidad del otro”.15 Es decir, un “otro” construido como a-histórico,
incapaz de cambio y de aprendizaje, negado al diálogo, sin sensibili­
dad ética, carente de valores incorporables a la vida, etc. Es decir, un
“otro” fijamente diferente, donde “diferente” implica inferior y/o peli­
groso. En tal constructo se encuentra la justificación misma de las
“acciones preventivas” de algunas políticas.
En la actualidad, los grandes constructos “Occidente” y “Oriente”
dominan el espacio público mundial. ¿Pertenecemos las mujeres
latinoamericanas a alguno de ellos? En principio, “las mujeres de
América Latina” somos doblemente otras, como mujeres y como lati­
noamericanas. Esa parece ser nuestra marca efectiva de marginali-
dad, en términos de Homi Bhabha. Estamos en América Latina
-lugar de nuestra experiencia geográfica y económica-, construcción
política homogeneizada, ontologizada sin diferencias internas,
incluida y excluida en la alineación Norte-Sur. Esta imagen monolí­
tica nos inscribe tanto en lo exótico y/o en lo inferior por definición
como en lo promisorio. Al filo de la paradoja, hay que mantener esta
tercera entidad como una comunidad imaginaria o ficcional estraté­
gica que facilita los modos de encauzar los esfuerzos y las energías
de las mujeres y, por extensión, de todos los habitantes. Garantiza
además un locus dialógico alternativo. Porque, ¿no sucede que esta­
mos incompletamente inscriptas y tensadas entre ambos bloques?
En tal sentido, hago propias unas palabras de Said:

En realidad, yo no creo en la proposición limitada que dice que solo


un negro puede escribir sobre negros o que solo un musulmán puede
escribir sobre musulmanes, etc. [...] [no creo en] análisis de segundo
orden escritos por árabes acerca de la “mente árabe”, el “islam” y
otros mitos [...] para luego repetir ante un público local los estereoti­
pos que he descripto como dogmas orientalistas [...] ¿Cuál es el papel
de un intelectual? ¿No será [...] dar una conciencia crítica indepen­
diente, una conciencia crítica de oposición?16

15 Castoriadis, C., op. cit.


16 Said, E., op. cit., pp. 424-426.

Capítulo 5 | 259
Si aceptamos premisas como “locus propio de enunciación y concien­
cia crítica de oposición” podemos mostrar que la “identidad” no es un
constructo estable ni a-histórico, sino creado, intersecado por nume­
rosas variables. En consecuencia, comprenderemos que el primer
error común de los análisis de toda suerte de fundamentalismos es
suponer categorías a-históricas, no sujetas a cambio, exentas de
posibilidad de examen crítico y de revisión minuciosa. Como subra­
ya Amorós, retomando la tesis de Al-Yabri, es preciso criticar al fun-
damentalismo porque, en principio, hace un uso indebido y
sistemático de la analogía para interpretar el futuro -término in
absentia- en función del pasado -término in praesentia- “tal como
(supone que) debió ser”. De este modo, la única opción posible de
libertad que se persigue es la que reniega del presente y del futuro
en pos del pasado construido selectivamente en función de una pro­
puesta ideológica clausurada.17
Por tanto, a la pregunta anterior de si es posible crear las condi­
ciones de una “mundialización alternativa” y construir caminos para
la paz, la respuesta es sí. Sí, en principio, porque los grupos fanati­
zados son minoritarios aunque actualmente detenten importantes
cuotas de poder efectista. Sí, porque, corriendo el velo que encegue­
ce la razón crítica, es posible -como señala Amorós, siguiendo a
Leila Abu Lughod- buscar alternativas y al mismo tiempo salvar la
tradición autóctona sin petrificarla. Desprendida de una ubicación
espacio-temporal privilegiada, se debe aceptar la noción de “raciona­
lidad universalizadora hipercrítica e hiperreflexiva” y trabajar en la
construcción y despliegue de las “vetas de Ilustración” (Amorós),
para dar prioridad a los efectos teórico-reflexivos universalizado-
res.18 Por tanto, debe entenderse la “Ilustración” no como un perío­
do exclusivo de la historia de Europa, sino como un modo de uso o
ejercicio de la razón. En otras palabras, potenciar la posibilidad de
acceder desde otras épocas y desde otros territorios y estilos a la
capacidad plena de la razón en su potencial crítico-reflexivo.

17 Amorós, C., “Por una Ilustración multicultural”..., op. cit.; Al-Yabri, M. A.,
Crítica de la razón árabe, Barcelona, Icaria, 2001.
18 Amorós, C., “Por una Ilustración multicultural”..., op. cit.

260 | María Luisa Femenías


Dejemos de lado las potenciales objeciones de los puristas de
las cronologías y tomemos este concepto amplio de Ilustración,
como punto de partida. Dejemos también de lado por el momento
otras potenciales críticas a la razón y propongamos un diálogo
intercultural tendiente a la construcción de puentes para la paz.
Un diálogo tal -salvo concepciones naives- solo es posible en el
ejercicio de la razón; un ejercicio crítico que debe razonablemente
exhibir presupuestos basados en sentimientos, adhesiones, prefe­
rencias, estilos; porque, de hecho, para las personas intervinien-
tes tiñen cualquier diálogo posible. Bien sabemos que los análisis
analógicos de la psicología marcan como factores relevantes, por
ejemplo: la empatia, la sinceridad o la suspicacia respecto de las
intencionalidades reales o adscriptivas del otro, etc.; factores que
los diálogos basados en el concepto de “elección racional” dejan de
lado, despojando a los individuos de tales cargas y construyéndolos
como agentes meramente racionales, que interactúan solo en ese
plano. Nuestra apuesta, por el contrario, debe entenderse en tér­
minos de búsqueda de un diálogo de carácter racional que no invi-
sibilice ni olvide las cargas sociohistóricas de los interlocutores, ni
su dimensión psico-social: es decir, partimos de una racionalidad
situada.
Veamos otro punto de partida. Los argumentos basados en el
reconocimiento y en la identidad cultural se potenciaron, en un pri­
mer momento, como polos positivos contra discursos hegemónicos
tachados de “excluyentes”. En la mayoría de los casos, tales discur­
sos alternativos se constituyen para fortalecer las capacidades de
reclamo de derechos de los miembros de sus grupos de pertenencia,
y fueron la base de las gestas independentistas ante las potencias
coloniales, como bien lo muestra la teoría poscolonial. Pero sucedió
que a partir de pedidos justos de “reconocimiento identitario en el
espacio público mundial” (Fraser) se construyeron discursos esen-
cializados, en principio, contra el poder hegemónico, con derivacio­
nes insospechadas. Los mismos líderes que encabezaron revueltas
de tipo anticolonialista (Palestina, Marruecos) o anticomunistas
(Irán, Paquistán, Afganistán) reconvirtieron sus liderazgos en pro
de la esencialización de ideales culturales enarbolados como defini­

Capítulo 5 | 261
tivos, ahistóricos y naturales.19 Esta identidad ad hoc suele ser
alentada y enarbolada desde diversos sectores, encubriendo compli­
cidades vinculadas a sectores de poder (étnico, religioso, etc.) con los
capitales globales.20
Por eso, esas estrategias a poco de andar mostraron sus límites.
Si en principio rechazaron con diferentes argumentos los paráme­
tros culturales universalistas que hasta entonces habían dado legi­
timidad a sus propios reclamos, luego de la estrategia inicial de
autoafirmación, bloquearon las vías posibles del diálogo intra e
intercultural al atalayarse en identidades retrógradas. Sectores
hegemónicos con diversos intereses en juego vieron la conveniencia
de potenciar y petrificar las primeras imágenes de autoafirmación
en constructos esencializados y a-históricos. Atrapados en lo que
Amorós denomina “las paradojas de la Ilustración inducida” muchos
pueblos de tradiciones y culturas “diferentes” optaron por ese gesto
trópico, cayendo en la trampa que va de la autoafirmación a la gal­
vanización identitaria.
Sintéticamente, la confluencia de sectores del Occidente hegemó-
nico, con poder económico-político, y de sectores autóctonos con
poder e intereses reactivos favoreció la irracionalización del “otro”
de Occidente, construido more orientalista, tal como lo denuncia
Edward Said. Así, el “orientalismo” consiste en “un modo de relacio­
narse con Oriente basado en el lugar especial que este ocupa en la
experiencia de Europa occidental [...]”. Tal actitud no es individual
sino que, por el contrario, supone “[...] una institución colectiva que
se relaciona con Oriente, relación que consiste en hacer declaracio­
nes sobre él, adoptar posturas con respecto a él, describirlo, enseñar­
lo, colonizarlo y decidir sobre él; en resumen, el orientalismo es un
estilo occidental que pretende dominar, reestructurar y tener auto­
ridad sobre Oriente”.21
Esta suerte de descripción-construcción actual de Oriente
-transmitida en el mundo por los medios masivos de comunicación-

19 Said, E., op. cit., p. 424.


20 Jameson, F., y S. Zizek, Estudios culturales..., op. cit.
21 Said, E., op. cit., pp. 19-21.

262 | María Luisa Femenías


proyecta una imagen contrastada en blanco y negro con sus ribetes
menos felices: talibanes, burkas, niños explotados en todo tipo de
trabajos, mandatarios de diverso carácter cubiertos de oro, hambre,
ignorancia... Así entendido, Oriente: “Comparte con la magia y la
mitología el carácter de sistema cerrado que se contiene y se refuer­
za a sí mismo, en el que los objetos son lo que son porque lo son de
una vez y para siempre por razones ontológicas que ningún dato
empírico podría negar o alterar”.22 Se constituye de ese modo en un
sistema de representación esencialista, una esencia cuya mayor
paradoja es ser exterior a sí misma. Supone ser para la Civilización
el ejemplo paradigmático de la cultura retrógrada, violenta, irracio­
nal sobre la que un cierto Occidente se contrasta; una suerte de ver­
sión kristeviana de “lo abyecto” sin la cual Occidente no puede
autodefinirse.
Es preciso, entonces, atravesar las redes y los códigos que cons­
truyen en “foto fija de blanco y negro” a los otros. Es preciso tomar
las voces alternativas y darles crédito, reconocer la dinámica de las
tradiciones, siempre desarrolladas en un tiempo y un espacio, y
admitir una visión más ajustada de la realidad, el saber, la ciencia.
Porque, la construcción en foto fija solo se utiliza para justificar
intervenciones “civilizatorias” (léase neocolonialistas) al extremo de
legitimar hasta las guerras sobre la base de la peligrosidad latente
o manifiesta. Por contraste, cuando Occidente se (auto)instituye en
paladín “del Progreso”, “la Civilización”, “la Libertad”, “los Derechos”
y “la Razón” -sin matices, sin zonas grises— con trazos firmes y
homogéneos, dibuja una cartografía de contrastes y oposiciones,
donde solo se sostienen las hipótesis de conflicto, vertebrando todas
las relaciónales. Sea como fuere, otros caminos son factibles.

Schutte y la comunicación intercultural


Mencionamos la noción de comunicación en la encrucijada cultural
o en el entrecruzamiento cultural (Cross-Cultural Comunication)

22 Ibid.y p. 107.

Capítulo 5 | 263
de Ofelia Schutte.23 La autora apunta a las problemáticas que se
suscitan cuando personas provenientes de diferentes culturas, una
hegemónica y otra subalterna o periférica, intentan entablar comu­
nicación entre sí. Desde su propia experiencia de cubana residente
en los Estados Unidos elabora magistralmente su toma de concien­
cia de los diferentes niveles de prejuicios que se juegan a la hora de
intentar dicho diálogo. Advierte que quienes participan de dos cul­
turas son, hasta cierto punto, un/a otro/a recíprocamente para
ambas partes: por tanto, “para ser culturalmente reconocida se
debe demostrar que se es capaz de incorporar las dos culturas en la
propia vida; es decir, que se es portadora de una doble culturali-
dad”.24 Sintéticamente, Schutte resuelve la pregunta de con quién
nos comunicamos apelando a la figura de “otro imaginario”.
Siempre, la primera comunicación es con otro, pero tal como cree­
mos que es, no con el otro que realmente es. Esto es así, sobre todo
cuando se pertenece a otra cultura, a otro sexo-género, se tiene otra
lengua o se responde a otras maneras o estilos culturales, incluyen­
do el estético. Las construcciones estereotipadas en circulación
interfieren, obturan, dificultan o entorpecen el intercambio comuni­
cativo de manera no-homogénea. Ahora bien, si el intercambio es
posible, solo se logra cuando uno se descentra a fin de reconocer la
existencia del otro. Reconocer al otro como un igual implica una
dimensión ética que obliga a revisar no solo la propia existencia ego­
céntrica, sino la inferiorizante, la regida por la lógica del dominio,
que convierte al otro en un inferior por su sexo-género, por su etnia,
por su lugar de nacimiento, por el color de su piel. De este modo,
reconocer al otro como un igual es reconocer (y hacerse cargo de) los
propios límites.
Precisamente las narrativas de la identidad, como hemos visto,
son las que intentan un discurso descentrado, equilibrante de la asi­
metría que pone en el otro las marcas de la inferioridad. Porque, el
discurso hegemónico establece qué es legítimo y qué no; quién parti­
cipa en el lenguaje significativo y quién no; quién tiene credibilidad

23 Schutte, O., “Cultural alterity...”, op. cit., pp. 53-72.


24 Ibid.

264 | María Luisa Femenías


y quién no la tiene. Dentro de esta lógica el tipo de impedimentos
comunicacionales que Schutte quiere examinar y deconstruir son
aquellos concernientes a cómo la cultura hegemónica tiende a impo­
ner resistencias al diálogo y a subvalorar la palabra del alter.
Surgen de inmediato algunos problemas: la imposibilidad de traducir
todos los aspectos de un lenguaje, es decir, su inconmensurabilidad.
Precisamente la alteridad implica un plus de inconmensurabilidad,
de lo extraño, lo ajeno, lo que no es abarcable con nuestras categorías
comprensivas. Por eso, para ser realmente visibles -sostiene
Schutte- debemos incorporar la doble culturalidad, pertenecer a dos
mundos, trascender la identidad originaria, trascender la inmanen­
cia qua latina, abriéndose al espacio de la interculturalidad.
Se trata de un interjuego de re(des)conocimiento donde la posi­
ción hegemónica conoce lo “igual a sí mismo” (para decirlo según el
esquema de Irigaray), donde lo auténticamente otro permanece des­
conocido, ignorado, oscurecido. Si esto es así, la cultura dominante
es -en palabras de Schutte- la cultura signada por un déficit cultu­
ral. Es la que no ha podido o querido incorporar al otro como una
parte de sí; lo excluye, y al excluirlo lo pierde. Desde su posición opti­
mista, la autora entrevé el mejoramiento de las relaciones de las
mujeres dentro del feminismo, subrayando que el feminismo debe
verse como un movimiento multicultural por excelencia porque debe
aunar a las mujeres de todas las culturas en pos de una ética uni­
versal feminista, donde la emancipación sigue siendo un objetivo
válido. El primer paso es, entonces, superar los binarismos exclu-
yentes, que imponen las visiones dicotómicas, reduccionistas, y los
constructos cuya neutralidad es solo una deuda con la posición domi­
nante. En realidad, solo adoptando una posición poscolonial se
puede -para Ofelia Schutte- madurar en un mundo global y viven-
ciar dialógicamente la realidad subalterna.

Aportes al diálogo
Si la Ilustración europea es efectivamente hipercrítica e hiperrefle-
xiva con conciencia de sus límites -según palabras de Amorós-,

Capítulo 5 | 265
entonces es preciso que haga uso de esas capacidades y eche “más
luces” a los modos en que se ha venido implementando el modelo
universalista en los pueblos formalmente colonizados, o expuestos
sin posibilidad de escape a la neocolonización. Habida cuenta de que
precisamente lo característico de la Ilustración es haber posibilitado
la emergencia de abstracciones con virtualidades universalizadoras
y emancipatorias, reconocemos que muchas culturas han puesto en
cuestión sus roles estereotipados y sus modelos esencializados y
estáticos.25 Por eso coincidimos con Martínez Montálvez cuando
advierte que: “No hay un espacio en el que no se dé, individual o
colectivamente, una actividad pensadora. Creer y mantener lo con­
trario es, sencillamente, una modalidad de racismo”.26 Apelando a
las denominadas vetas ilustradas consideramos posible y necesario
el diálogo intercultural porque “la importancia de la experiencia
pluricultural compartida por nuestras diversas comunidades reli­
giosas y laicas no solo es valiosa: es imprescindible. Pero para ello
es necesario haber construido previamente las bases socio-cultura-
les necesarias para lograrla”.27
Entendemos que escribir sobre diálogos fácticamente posibles es
una forma de desmitificar imágenes, representaciones y constructos
fijos ahistóricos; una forma de dar cuenta de las variaciones y -en la
línea de Said- de proponer “maneras intelectuales de [reconocer] los
valores humanísticos de Oriente que el orientalismo, por su exten­
sión, sus experiencias y sus estructuras, ha llegado casi a elimi­
nar”.28 Retengamos la noción de orientalismo como constructo y
analógicamente pensemos en las construcciones estereotipadas y
reduccionistas de América Latina, que la convierten en fuente de
múltiples complicaciones.29 Convengamos que tal sistema referen-

25 Amorós, C., “Por una Ilustración multicultural”..., op. cit.


26 Martínez Montálvez, P., “Prólogo”, en Al-Yabri, M. A., op. cit., p. 12; Bello
Reguera, G., op. cit.
27 R & R - Realidad y Reflexión, publicación mensual destinada al enrique­
cimiento de la cultura desde la fe del Islam, N° 2, año 1, agosto de 2005. Edición
en homenaje al maestro Daniel Barenboim.
28 Said, E., op. cit., p. 157.
29 Ibid., p. 208.

266 | María Luisa Femenías


cial ha mostrado su eficacia al alentar una actitud antidialógica que,
en el mejor de los casos, desembocó en discriminaciones más o
menos expresas o lisa y llanamente -como hemos visto- en terribles
guerras.
La peligrosidad con que se construye al otro, borra matices, des­
conoce alternativas y promueve un conjunto de conductas anticipato-
rias de “autoprotección”, que se montan sobre los canales del miedo,
la irracionalidad adscripta y la acriticidad. Desde luego, es posible
plantear numerosas preguntas: dar prioridad a la seguridad sobre la
libertad y la autodeterminación de los estados, ¿justifica una inter­
vención tan violenta que implique incluso la suspensión de la sobera­
nía del otro (y hasta al otro mismo)? El derecho a la propia protección
(ante la presunción de peligrosidad del otro), ¿justifica bloquearlo,
aislarlo, arrasarlo? ¿Cómo se orienta la acción política y se estetizan
las pasiones coléricas en función de los intereses de los grupos hege-
mónicos? ¿Cómo funciona la retórica legitimadora de los discursos en
tiempos potenciales de guerra? ¿Cómo, al margen de su valor de ver­
dad, los discursos bloquean cualquier actitud crítica bajo la figura
sugerida o explícita de traición? ¿Qué formas de control y, por contra­
posición, de resistencia, se generan? ¿Dónde quedan los tantas veces
declarados derechos de los niños en tiempos de guerra? ¿Qué es de la
vida de las mujeres? ¿Qué es de ellas en una sociedad en la que que­
dan a merced del invasor como botín o al servicio del honor de los
varones de su pueblo?30
Ante tales situaciones, restaurar los canales de la racionalidad y
de la mesura parecen tareas inminentes e irrenunciables a los efec­
tos de lograr establecer canales de diálogo. Primero es necesario
lograr que tanto Occidente como Oriente, tanto cristianos como islá­
micos o agnósticos, tanto árabes como quienes no lo son, tanto peri­
féricos como hegemónicos, reconozcan tradiciones dinámicas, no
estáticas, no galvanizadas, que se desnaturalicen las esencias inmu­
tables, como parte de lo que Celia Amorós denominó “un proyecto de
buena fe”. Este concepto es perfectamente aplicable a nuestra empre­

30 Roldán, C., T. Ausín y R. Mate (comps.), Guerra y paz. En nombre de la


política, Madrid, El rapto de Europa, 2004.

Capítulo 5 | 267
sa porque sin “buena fe” toda propuesta dialógica es imposible.
Recuerda Amorós que Sartre definió “la buena fe” como la “coordina­
ción válida” entre la libertad y la facticidad en que consiste la exis­
tencia humana, sin tomar la libertad por facticidad ni manipular las
situaciones fácticas, como si pudiéramos renegar de ellas.31
Construir una modernidad alternativa es posible si los diversos blo­
ques acuerdan un proyecto de buena fe y admiten posiciones abiertas
ante la realidad, responsabilidades individuales y colectivas compar­
tidas, valores y conocimientos puestos al servicio del mejoramiento
de la situación general de la población, la ciencia al servicio de las
personas y, desde luego, se comprometen en los hechos a promover
actitudes abiertas y dialógicas tendientes a una mayor democratiza­
ción de las estructuras sociales y gubernamentales en sus propios
estados e internacionalmente, tomando como base los organismos ya
existentes (¿naive?). Lo que resta es sin lugar a dudas una tarea con­
junta, aunque reconstruir los canales del diálogo por la paz no es
tarea sencilla ni puede hacerse de prisa.
Si la década de 1980 estuvo marcada por el enfrentamiento teó­
rico entre el modelo “ilustrado” y los diversos modelos “pos”, a fina­
les de la década siguiente, se impuso una etapa de reconsideración
y revalorización de los méritos de ambas posiciones y de la necesi­
dad de tomarlas en cuenta con actitud crítica. Quizá estemos ahora
en un momento de síntesis en el que podamos (re)construir una tra­
dición dialógica por sobre los discursos del “choque”. Desde la filoso­
fía de género, el material que contribuye a tal objetivo es abundante
y sugerente. Intentaré, pues, delinear un espacio posible de “diálogo
multicultural”, al que no entiendo como sinónimo de “diálogo entre
estados”. En efecto, muchos fenómenos multiculturales tienen expre­
sión dentro de las fronteras de un mismo Estado porque práctica­
mente todos los estados son étnica y culturalmente heterogéneos.
Que sus miembros afirmen estas diferentes identidades no implica
necesariamente que debiliten o fracturen los estados. Buenos ejem­
plos son España, América Latina en su totalidad, Canadá y los
Estados Unidos; todos ellos constituidos por grupos étnicos-culturales

31 Amorós, C., “Por una Ilustración multicultural”..., op. cit.

268 | María Luisa Femenías


diversos y organizados complejamente en un solo Estado. El fenóme­
no multicultural tiene también su expresión inversa cuando un
mismo grupo étnico está distribuido en diversos estados. Si trazára­
mos el mapa étnico de la mayoría de los países de América Latina se
vería con claridad que las fronteras de los estados modernos se tra­
zaron al margen de los grupos étnicos de los pueblos originarios,
dividiéndoselos aleatoriamente. Reconocer estas situaciones y
tomarlas en cuenta no implica ni desconocer la conformación de los
estados actualmente constituidos, debilitándolos, ni promover
enfrentamientos internos o externos, ni alentar ineludibles “cho­
ques” culturales. Los sentimientos de pertenencia étnico-local
(identificaciones primarias) no colisionan necesariamente con los
estados nacionales (identificaciones secundarias) ni con otras
etnias. Los estados modernos son, en definitiva, comunidades idea­
das a partir de proyectos políticos recientes. Esto muestra ante todo
que las identidades se construyen políticamente, que no son reali­
dades innatas e inmutables y que su convivencia pacífica depende
también de proyectos políticos viables cuando hay voluntad política
para ello.
Hechas estas salvedades, hipotéticamente distinguiremos dos o
tres interlocutores posibles, cuyas posiciones podrían perfilarse,
más o menos claramente, a partir de una supuesta declaración de
intención, de reclamos y de necesidades. Además de las reglas endo-
xásticas al uso -que desde Aristóteles en más han sido instituidas
por una larga tradición filosófico-política-, un diálogo intercultural
debería estar alerta de un conjunto de cuestiones no formales en el
sentido en que lo ha entendido Nancy Fraser.32 Por cierto, los obje­
tivos y supuestos universalistas —feminismo incluido-, los análisis
foucaultianos de la relación poder-saber, la convicción de que la teo­
ría debe incidir en las prácticas y viceversa, configuran, en principio,
un “lugar” dialógico ineludible. Por eso advierte Fraser que los baga­
jes culturales y los ideales políticos conjuntos de un grupo centrado
en identificaciones, aspiraciones y reclamos, aunque se enmarquen

32 Fraser, N., Unruly Practices, Mineápolis, University of Minnesota Press,


1989.

Capítulo 5 | 269
en la legislación nacional o internacional vigente, exceden (rebasan)
las reglas y se derraman en prácticas no-formales (unruly). En esa
línea, indicaré algunos aspectos culturales relevantes a efectos de
potenciales diálogos, sus dificultades y sus limitaciones.
Con todo, reconocer las insuficiencias del modelo ilustrado no
supone aceptar sin más las propuestas multiculturales que constru­
yen las diferencias como positivamente otras per se. Ambas posturas
merecen examinarse críticamente para sentar las bases de un diálo­
go inter o transcultural. Un posible punto de partida interesante es
aceptar la noción de “mestizaje”. Los medios de comunicación trans­
nacionales lo favorecen y lo fomentan a partir de las vertientes más
superficiales. Aun así, permiten mostrar que, en general, son las
posiciones fundamentalistas del signo que fuere las que no gustan
reconocerlo como un hecho. Se atienen en consecuencia a gestos que
implícita o explícitamente presuponen conceptos como pureza y
hegemonía por un lado, e impuro y periférico por otro; que adscriben
a propios y ajenos esencializada y ahistóricamente. La aceptación
del mestizaje reivindica ciudadanías igualitarias y heterogéneas,
dato no menor a la hora de intentar diálogos inter-transculturales.
Discutir estas nociones y sus implicaciones de forma explícita opera
como modelizador social (Arendt) o regla informal (Fraser) de la
igualdad y aligera las barreras internas y externas “invisibles” a la
operatividad del universal.
Desde ahí se pueden examinar críticamente prácticas políticas
autóctonas y modernas que potencien los modos de compensar o
impedir que importantes sectores de la sociedad queden excluidos de
la circulación simbólica y económica de bienes, donde el reconoci­
miento es uno de ellos. La mengua de reconocimiento que se exterio­
riza en la inferiorización y la exclusión obedece, en general, a
prejuicios basados en situaciones socio-históricas escasamente cono­
cidas o manipuladas ideológicamente. En muchos casos generan
actitudes y conductas agresivas en unos y contra-identitarias en
otros que bloquean fuertemente toda posibilidad de diálogo.
Volvamos a nuestro (conjetural) diálogo multicultural basado en
un proyecto de buena fe. Retenemos el supuesto universalista en
tanto contribuye a sentar las bases que garantizan el diálogo, pero

270 | María Luisa Femenías


críticamente y en la medida en que afirmar el universal no excluye
que se lo conjugue con la realidad en juego. Es necesario sostener una
posición universalista para retener las virtualidades igualitarias pero,
además, es preciso hacerse cargo de que su implementación política
efectiva adolece -e históricamente ha adolecido- de serias deficien­
cias que es necesario atender y reparar, en vistas de una universali­
zación material de los derechos y de las oportunidades. Porque, como
ya entrevio Rousseau, la dicotomía formal-material (o político-social
para ponerla en palabras de H. Arendt) se torna a la larga perversa
si no se instrumentan los modos efectivos de su aplicación.
Como “multicultural” y “poscolonial” tampoco funcionan a la mane­
ra de rótulos neutrales, es preciso tenerlos en cuenta en tanto demar­
can procesos sociales activos de inclusión / exclusión, donde la
configuración de redes de nociones tales como “identidad”, “etnia”,
“pureza”, “mestizaje” (y vinculadas) adquiere un significativo peso
político, que da base a reclamos de reconocimiento y de libertad.
Estas configuraciones constituyen, al mismo tiempo, núcleos de con­
flicto que desafían los modos y usos del poder moderno, cristalizado
en democracias formales, de las que buena parte de sus habitantes se
siente des-identificada. En síntesis, el reconocimiento de las diferen­
cias “no debe ocultar la necesidad de la lucha por la igualdad jurídi­
ca ni considerarla suficiente para eliminar la subordinación”.33 Si
bien las críticas que esgrimen las posiciones multiculturales explo­
ran las patologías sociales que giran en torno al antagonismo de la
subalternidad, mostrando los puntos de resistencia como posiciones
potenciales de cambio, es preciso a los efectos de la supervivencia teó­
rica (Spivak) iluminar las distorsiones que se generan en la tensión
dialógica entre los núcleos hegemónicos y los subalternos.
Sintéticamente, la pregunta es: ¿cómo dialogar entre desiguales
sobre el supuesto de la igualdad? Tal como muy bien lo ha mostrado
Alicia Gianella, los aportes de la denominada “teoría del diálogo”
beben en distintas disciplinas filosóficas y en diversos marcos concep­
tuales. Desde la filosofía del lenguaje, la filosofía política, la lógica
informal, la filosofía de la mente, la antropología filosófica hasta la

33 Fraser, N., Iustitia Interrupta..., op. cit., pp. 231-232, 248.

Capítulo 5 | 271
filosofía práctica -como las más notables-, se han incorporado no
pocas herramientas de clarificación sobre las dificultades implícitas
y explícitas en la acción dialógica.34 Ahora bien, en sentido lato, el
diálogo requiere de dos o más personas con sus atributos simbólicos,
cognitivos y morales. La interrelación entre ambas y la creación con­
junta de un “producto” común son emergentes de esa relación. Si no
se cumplen algunas de las condiciones antedichas, no se produce un
diálogo auténtico o genuino, sino un seudodiálogo, ineficaz a los efec­
tos de los objetivos explícitos que convocaron a los interlocutores.
Si bien paradigmáticamente el diálogo se produce entre dos (o
más) personas humanas, concepciones extendidas de diálogo —tal
como lo hemos venido usando hasta ahora- consideran su posibili­
dad entre culturas, credos, edades, etc. Si entendemos que personas
humanas que representan posiciones culturales diversas -con todas
las complejidades que la noción de representación conlleva- generan
sus propios principios regulativos y criterios, es importante asumir
que esa representación implica además potencialidad intelectual,
social y moral. Es preciso entonces que los interlocutores cuenten
con amplias capacidades semióticas e interpretativas de símbolos
lingüísticos y gestuales. Asimismo, que tengan capacidad conceptual
e inferencial y sean sensibles para captar intencionalidades y estra­
tegias. Desde un punto de mira moral, deben mostrar reconocimien­
to por el otro/a, manifestándolo en su capacidad de escucha y de
comprensión. En fin, mostrar flexibilidad para “ponerse en el lugar
del otro” sin perder sus propios objetivos.35
A estas capacidades personales de quienes dialoguen en repre­
sentación de sus bloques culturales, se debe agregar la disposición
del “espacio dialógico” como tal, sobre la base de las nociones de polí­
ticas de la localización y de saberes situados tal como vimos más
arriba, a los efectos de abrir un “espacio dialógico”.36 Desde este

34 Gianella, A., “Algunas reflexiones acerca del diálogo en la filosofía contem­


poránea”, en AAW , Actas del II Coloquio Argentino de la International Association
for Dialogue Analysis..., op. cit.
35 Ibid.
36 Cf. Femenías, M. L., “Afirmación identitaria.. ”, op. cit.

272 | María Luisa Femenías


punto de mira, sin negar el universal, es preferible explicitar la posi­
ción parcial de cada cual. A partir de esa parcialidad reconocida y
explicitada como condición para lograr un entendimiento racional,
puede entablarse un diálogo en busca de la equidad. De ese modo, se
puede alcanzar lo que Amorós -siguiendo a Seyla Benhabib- deno­
mina una “Ilustración interactiva”. En efecto, la Ilustración, al
hacerse cargo de su histórica “expulsividad” y echar luz sobre las
“particularidades no examinadas” -de la mano de Rich y de
Haraway-, puede abrirse paso hacia un universal real.37 Dialogar
situadamente implica hacerlo con conciencia de la no homogeneidad
de los espacios y de las diferencias en los puntos de inicio conversa­
cionales. Solo exponiendo la vulnerabilidad de las posiciones dialó-
gicas que desafían los lugares de dominación, de clausura o de
naturalización de significados, es factible construir o mejorar los
canales de diálogo.
Por eso es preciso despejar desde el inicio la ilusión de la sime­
tría. En un espacio ilustrado cada posición se considera simétrica
(homogénea, igual), pero no lo es. Suelen constituirse interlocuto­
res con posiciones materiales carentes de “equivalencia moral” o de
“equipotencia dialógica”.38 Las voces no son equifónicas ni deten­
tan equivalente autoridad y/o credibilidad. Por tanto, denunciar
esa situación es el punto de partida para detectar las resonancias
de los contextos y de los supuestos. Oírlos o leerlos evitando su for-
clusión o su clausura implica aceptar ambigüedades. Porque,
igualdad no es identidad, y la identidad no es per se autonomía,
equidad y libertad. Los sujetos de experiencia crítica deben exigir
dialogar bajo el supuesto de la simetría de la interlocución pero con
conciencia de su asimetría: porque se trata de igualdad de fines, no
de puntos de partida. Este tipo de aclaraciones previas promueve

37 Benhabib, S. y D. Cornell (eds.), Teoría feminista y teoría crítica, Valencia,


Alfons el Magnánim, 1990.
38 La capacidad de negociación de los países hegemónicos y los periféricos no
es la misma aunque formalmente se les reconozca como “iguales”; Butler, J.,
Precarious Life, Londres, Verso, 2004, p. 14 [Butler, J. , Vida precaria, Buenos
Aires, Paidós, 2006].

Capítulo 5 | 273
la circulación de significados alternativos y genera nuevas textua-
lidades simbólicas.
Si la experiencia conjunta irrevocablemente altera tanto la posi­
ción hegemónica como la subalterna, expandiendo sus fronteras
simbólicas, con ello se desafían las barreras que impiden resignifi-
car y expandir los lugares de equidad. En síntesis, la construcción de
la equidad dialógica responde a un conjunto de actos retóricos y polí­
ticos, de gestos de afiliación y de (des)identificación que enfatizan
algunas propiedades y oscurecen otras, donde igualdad y diferencia
se implican mutuamente, como momentos simultáneos. Las diferen­
cias culturales solo pueden elaborarse libre y democráticamente
sobre la base de un diálogo donde la equidad social y jurídica siente
las bases de una traducción posible. “Traducción” no implica aquí un
mero proceso lingüístico, sino un problema de voluntad de interpre­
tación: es decir, de interpretar y de ser interpretado. Se trata de un
trabajo fundamental que involucra ideas y formas de ver el mundo,
que no se sustrae ni a las relaciones de poder ni a otras asimetrías
existentes. Los dialogantes deben ser traductores e intérpretes de
traducciones y de interpretaciones ya sedimentadas y hasta natura­
lizadas (Bhabha). Deben abrir “espacios de habla y escucha privile­
giados”, es decir, deben producir un lugar simbólico nuevo.
Estas pocas páginas pretenden alentar cualquier apuesta a polí­
ticas públicas transnacionales que orienten críticamente el diálogo,
tendiente a la remoción de las condiciones de la dependencia cultu­
ral y económica, de la sumisión y de la marginalidad en las que, en
aras de la identidad cultural, se encuentran ciertos grupos de indi­
viduos. Como advierte Fraser, justicia distributiva y reconocimiento
no son dos variables excluyentes per se; deben mantenerse en equi­
librio constante porque, si el mero reconocimiento formal de dere­
chos no es suficiente, tampoco lo es la apelación a una identidad
cultural tradicional o autóctona que arrastra consigo siglos de
inequidades. En palabras de Amorós siguiendo a Al-Yabri, no se
trata de desprenderse de la tradición, sino de desmontar ciertos
constructos identitarios tradicionales naturalizados, que generan
bloqueos epistemológicos. Pero esto no puede hacerse al margen de
un minucioso análisis de las cargas afectivas que conllevan las tra­

274 | María Luisa Femenías


diciones en su conjunto. Leer y reinterpretar implica asumir la inde­
pendencia del pensamiento y atravesar capas de esencialismo para
aprehender la dinámica de la historia. El aprendizaje de sí y la posi­
bilidad de acceso a otro real abren las puertas al diálogo y el diálo­
go es el único modo de alejar la violencia. Como bien subraya
Amorós, “la violencia reniega de toda mediación de la libertad por la
facticidad y a la inversa [...]. Rechaza siempre el conocimiento y el
análisis de la situación: es, por definición, antihermenéutica. Pone
un mundo maniqueo monolítico en el que el Bien y el Mal están
dados desde siempre como esencias: no son proyectos humanos ni
tienen que ver con ellos”. Intentar generar algún canal alternativo
para acceder a un otro real, es proponernos al menos darle una opor­
tunidad al diálogo y a la paz.

Capítulo 5 | 275
Capítulo 6
¿Qué nos queda del multiculturalismo?

Hace falta un enorme esfuerzo de la imaginación para prever


todas las consecuencias de las transformaciones que el mundo
ha sufrido en estos últimos vertiginosos años. Pero solo será
capaz de realizarlo quien se haya liberado de todos los ídolos.
NORBERTO Bobbio, El problema de la guerra
y las vías de la paz.

La crítica política
Las críticas al multiculturalismo provienen, como hemos visto, desde
grupos teóricos diversos. Tanto el liberalismo como el marxismo
toman como punto de partida la aceptación de la dicotomía exclu-
yente de que lo formal-político y lo material-social deben distinguir­
se y mantenerse separados. Respecto de los primeros, ya vimos las
consideraciones de Moller Okin y de Brian Barry. Respecto de los
segundos, tomamos como ejemplo a Slavoj Zizek, quien se siente
autorizado para afirmar que el multiculturalismo se reduce (o casi)
al enmascaramiento de los capitales globales. En el ángulo opuesto,
quienes defienden sin más el multiculturalismo minimizan o recha­
zan los problemas vinculados a la inconmensurabilidad ético-políti­
ca. Imputan el repudio del multiculturalismo a grupos o individuos
que tachan de racistas o xenófobos, o lo cargan a la cuenta del impe­
rialismo y el capitalismo. Enarbolan identidades ahistóricas que rei­
vindican órdenes jerárquicos que constituyen a todas luces sistemas
de sometimiento. Se apoyan en sus tradiciones sin examinarlas crí­
ticamente, reclamando identidad como si de una esencia ahistórica
se tratara y, en muchos casos, invierten la carga valorativa de la
heterodesignación en autodesignación de signo positivo, sin modifi­

I 277
car la tabla de valores y criterios en uso, por lo general construida
de dicotomías excluyentes. En esos casos, tolerar puede significar
complicidad con el refuerzo y la afirmación de la marginalidad de
importantes sectores, paradigmáticamente las mujeres en tanto por­
tadoras de una identidad sobresaturada. En esos casos, la tolerancia
no es un acto de generosidad comprensiva sino de claudicación o de
complicidad con los sectores más reaccionarios de una sociedad o
de un grupo identitario determinado.
En síntesis, en ambos casos, la exclusión parece jugar un papel
importante. Y ambos casos también, así esbozados, guardan mucha
similitud con una caricatura más que hay que desmontar. Porque,
sin lugar a dudas, un mismo grupo identitario cobijará sectores más
progresistas o igualitaristas entre sus miembros, unos dispuestos
al diálogo y a reconocer ventajas y desventajas de los otros modelos
teóricos-organizativos, y otros no. Conviene rechazar los encasilla-
mientos y las soluciones reduccionistas. Las versiones acríticas del
multiculturalismo y del universalismo adolecen de falencias teóri­
cas y prácticas importantes que sin duda constituyen desafíos que,
cuanto menos, hay que reconocer como tales: no hay soluciones fáci­
les ni estables; si el mundo cambia, las soluciones deben cambiar
con él.
Otro de los problemas que viene denunciando desde hace mucho
la filosofía feminista es el supuesto de que la disyunción material-
social / formal-político deba entenderse como excluyente. Sin embar­
go, tanto desde el liberalismo como desde el marxismo, se entiende
el “multiculturalismo” solo como una cuestión de reivindicación
comunitarista que excluye por definición marcos político-formales.
Quienes defienden el universalismo igualitarista, tienden a descono­
cer que en la práctica “la igualdad” no se aplica de por sí, distributi­
vamente a todos y cada uno de los individuos. Como la acusación de
consecuencialismo debilita una teoría dada, se prefiere ignorar si en
nombre del universal se han cometido (o no) injusticias y tropelías,
porque es más fácil ignorar que reconocer y subsanar. Aun cuando se
actuara en la persecución de los más altos objetivos ético-políticos, y
con las mejores intenciones (en caso de que pudiera medírselas), una
notable cantidad de barreras de diverso orden material impiden su

278 | María Luisa Femenías


aplicación a sectores numéricamente significativos de la población.
Y este es un dato que debe ser tenido en cuenta.
Ambas posiciones -entendidas separadamente- reducen el espe­
sor problemático en juego y distorsionan la totalidad del debate;
pero sobre todo, y mucho más importante, la búsqueda y encuentro
de las soluciones posibles. Por eso -en la línea de Nancy Fraser-
entendemos que deben satisfacerse (o tenderse a ello) ambas alter­
nativas: igualdad y reconocimiento. No se trata de disyuntos exclu-
yentes sino que son complementariamente necesarias. Para ser
disyuntos excluyentes, ambas tendrían que estar al mismo nivel, o
bien formal o bien material, y eso claramente no sucede. En conse­
cuencia, no hay disyunto y exclusión; la implicación formal incluye
la material aunque de una implicación material no necesariamente
se sigue su inclusión formal.

Distinguir niveles
En general, las críticas tanto a la Ilustración como al multicultura-
lismo suelen hacerse in toto, a partir de una comprensión dicotómi-
ca de los modos de pensar y de implementar la política. Sin embargo,
vale la pena hacer algunas precisiones, sobre todo, distinguiendo
matices. Porque -como hemos mencionado- para poder pensar el
escenario multicultural de otra manera es necesario rechazar las
conceptualizaciones polarizadas y excluyentes, como si todos los nive­
les de análisis y los usos conceptuales pudieran reivindicarse (o
rechazarse) monolíticamente, sin matices, sin traducciones, sin con-
textualidades. Nos parece imprescindible -en el debate abierto y
hasta ahora inconcluso- introducir algunas distinciones cuyas aris­
tas múltiples son de singular interés. Primero, veamos algunas crí­
ticas al modelo del universalista-igualitarista ilustrado como tal, en
una versión sintética en la que referencias poscoloniales y multicul­
turales pueden tomarse conjuntamente. Nuestra base fundamental
será el análisis crítico de G. Ch. Spivak.
Se trata de una relectura desestabilizadora de los textos filosófi­
cos de la Ilustración, que merece ser tenida en cuenta. Suele tomar

Capítulo 6 | 279
como punto de partida el método inaugurado por Paul de Man y
adoptado por los pensadores poscoloniales y multiculturales.
Siguiendo la dinámica de revelar qué dicen las formas retóricas en
las que se dice un texto, se desarticulan los registros de lo real y de
lo simbólico.l Se exhibe de ese modo “qué se está diciendo en verdad
de los otros” en textos considerados paradigmáticos de la moderni­
dad como los de Kant, Hegel, Marx o Freud.2 En un resumen muy
apretado, nos interesa subrayar que Spivak, por ejemplo, ve en el
imperativo categórico kantiano lo que denomina la axiomática
naciente del imperialismo. Contrariamente a lo que se podría supo­
ner, no deconstruye la Metafísica de las costumbres sino La crítica
del juicio, dando cuenta de los tropos que marcan la diferencia entre
aquello que se dice y aquello que el análisis tropológico muestra
como una mentira, dando una versión correcta de la verdad. Sobre
esta idea de doble estructura se ponen al descubierto, según Spivak,
los subtextos imperialistas, del modelo kantiano en particular, y de
la Ilustración en general.3 Exámenes del mismo tipo, se realizan a
La filosofía de la historia, de Hegel.
Convengamos en que el conocimiento de Hegel de las otras cultu­
ras y las conclusiones a las que llega son, por decir poco, precarios.
Spivak, tanto como lo han hecho otros autores poscoloniales, inten­
ta mostrar la complicidad estructural del texto, a partir de la refe­
rencia a una cultura no occidental, donde su punto de mira es la
mirada rampante del colonizador ante/sobre el colonizado. Otro
tanto concluye Spivak tras su análisis de unas pocas oraciones de
Marx, para sostener que “fue el intelectual orgánico del capitalismo
europeo. Rótulos tales como modo asiático de producción” son cons-
tructos occidentales (imperialistas) naturalizados que no se corres­
ponden con ningún modo de producción que se lleve (o haya llevado)
a cabo en Asia.

1 De Man, P., Alegorías de la lectura, Barcelona, Lumen, 1990. Una deriva­


ción interesante de este tipo de lecturas es Buck-Morss, S., Hegel y Haití, Buenos
Aires, Grupo Norma, 2005.
2 Spivak, G. Ch., A Critique o/..., op. cit., pp. 97 y ss.
3 Ibid., pp. 19-37.

280 | María Luisa Femenías


Por tanto, la primera tarea es desarticular los tropos naturaliza­
dos; es decir, ontologizados. En otras palabras, para quienes sostie­
nen esta posición, la primera tarea es atravesar los rótulos, las redes
y los códigos epistemológicos hegemónicos, a fin de alcanzar al grupo
como es. De este modo, se podría exhibir el proceso primario que
encarnan las operaciones complementarias de producción y expul­
sión de sujeto. ¿Cómo lograrlo? En general el camino que sigue
Spivak, entre otros, es afín al recomendado por Luce Irigaray res­
pecto de los discursos patriarcales: la ruptura de la sintaxis y de los
campos semánticos habituales. Sin embargo, los detractores de su
teoría consideran que el impacto estilísitico genera no solo la degra­
dación de la lengua (objetivo tal vez deseado) sino un uso idiomáti-
co hermético, que bloquea la comprensión misma de los temas,
reduciendo la audiencia, objetivo en principio no deseable en tanto
puede ser interpretado como elitista. En América Latina, los usos
indiscriminados de regionalismos, lunfardo, giros más o menos loca­
les, parecen apuntar directamente a la academia (y entendemos por
academia, la Real Academia Española, de cuyo purismo da cuenta la
gran cantidad de “ismos” que, con gran dificultad, logran ser inclui­
dos en su Diccionario). En nuestro caso -salvo ejercicios más elitis­
tas que multiculturales- la lengua sigue siendo un piso que nos
aúna más de lo que nos divide.
Ahora bien, situada en la paradoja -palabras de Braidotti- la
tarea de atravesar redes conceptuales y rótulos no lleva a un locus
no contaminado por la razón hegemónica, salvo que sostengamos un
esencialismo duro, con todos los inconvenientes ontológicos del caso.
Sobre todo porque el proceso deconstructivo es más potente que el
constructivo y termina por ofrecer un sujeto pre-colonizado idealiza­
do, y no el proyecto de un sujeto enriquecido en la mestización de
experiencias, tradiciones y epistemologías. Así, es factible quedarse
atrapado en las redes de la tradición y de las identidades rígidas.
Pero, también es posible atravesar las redes conceptuales hegemó-
nicas, solo para encontrar otras redes conceptuales, muchas veces
tejidas contra-identitariamente bajo el presupuesto del sistema cul­
tural hegemónico. Es posible identificar aún otro camino: el atrave-
samiento y uso crítico de las redes disponibles, “como si de conjunto

Capítulo 6 | 281
de herramientas se tratara”. En esos casos, como muy bien lo ha
señalado Schutte, la pertenencia consciente “a dos mundos” institu­
ye al sujeto en conocedor/a de ambas culturas, en portador/a de una
doble culturalidad.4 En ese sentido, es posible resolver la tensión sin
apelar a situaciones originarias previas y suponer sujetos-agente
bi(multi)culturales capaces de mediar y de sobrepasar críticamente
las diversas culturas, a partir de lo que denominamos un descentra-
miento crítico. Solo a partir de una estrategia de este tipo parece
posible constituirse en un sujeto nuevo/a. Esto implica, al menos,
examinar críticamente y ser modernamente sensibles respecto de
ciertos problemas, no solo éticos sino económicos y políticos.

Multiculturalismo ilustrado o Ilustración multicultural


¿Qué valor tienen el sustantivo y el adjetivo en este caso? Bajo la suge­
rencia de no aceptar ni rechazar posiciones in toto, solo el examen
excéntrico y crítico ofrece una salida factible a las dicotomías con las
que se suele enfrentar el debate igualdad-diferencia, identificado
también, en parte, como universahsmo-comunitarismo. Por eso, si la
Ilustración quiere ser todo lo hipercrítica e hiperreflexiva que dice ser,
debe autotrascender su razón.5 Tengamos en cuenta, entonces, en pri­
mer término, que el posmodernismo (y demás “pos”) enfrentó crítica­
mente la Ilustración en clave de ruptura y de abandono; además, que
las críticas de los desarrollos multiculturales desafían las políticas ilus­
tradas y, por último, que resulta deseable retener las virtualidades
emancipadoras del universal. Todo ello da por resultado la necesidad
de alentar todo proceso de carácter crítico-reflexivo a los efectos de tra­
bajar sobre las complejidades y las ambigüedades de los órdenes esta­
blecidos (incluido el Ilustrado). Estas vetas de Ilustración -como gusta
denominarlas Amorós— constituyen ni más ni menos que procesos
racionales de debate sobre, entre otros, los roles estereotipados y subor­
dinados de las mujeres y de las minorías sexuales, como caso límite.

4 Schutte, O., “Cultural alterity...”, op. cit., pp. 53-72.


5 Amorós, C., “Por una Ilustración multicultural...”, op. cit., pp. 67-79.

282 | María Luisa Femenías


Estas búsquedas de “modernidades alternativas” pueden adoptar
muchas formas, incluso rótulos, que se aparten tanto de la denomina­
ción de “modernidad” como de la de “Ilustración”. Toda época y todo
lugar han tenido períodos y criterios racionales funcionalmente afines
a los ilustrados, sea cualesquiera que fueran sus denominaciones.
Como ningún grupo humano puede recuperar su conciencia al margen
de su patrimonio cultural y del patrimonio cultural humano en gene­
ral, toda exploración racional, toda búsqueda de solución a los propios
problemas, responderá a cómo el grupo construya su relación con
ambas tradiciones, cuyos elementos constitutivos fundarán su propia
identidad crítica. Porque aun cuando se aceptara la tesis de que toda
cultura es una totalidad autorreferida (a todas luces imposible, hoy
más que nunca) cuyos parámetros son inconmensurables, el universal
ilustrado sería fraudulento -la denominación es de Seyla Benhabib-
en tanto ocultara particularidades no examinadas en su seno.6 Y
parece poco probable que se pueda examinarlas si no se enfrenta la
necesidad de pensar, revisar y analizar críticamente la diferencia y
la particularidad, sin reducirlas a la irracionalidad. Es necesario que
el/la interlocutor/a en posición dominante interrogue su propio lugar
de enunciación, a fin de asumir su propio descentramiento radical. En
palabras de Benhabib, el otro generalizado y el otro concreto no deben
entrar en choque.7 Integrar aspectos normativos e intereses cultura­
les, que hayan pasado el test feminista, es el desafío al que un univer­
salismo pleno debe responder. A la Ilustración que acepte tal desafío,
Amorós la denomina “multicultural”.8
Esto, dicho en otras palabras, significa que lo que tradicional­
mente se ha distinguido de modo excluyente como igualdad o dife­
rencia, Ilustración o comunitarismo, debe entenderse -en el sentido
de Fraser- como igualdad y diferencia, Ilustración y multiculturalis­
mo. En síntesis, tal como lo entendemos, se trata de un multicultu­
ralismo crítico con sensibilidad de género. Solo potenciando la
reflexividad problematizada tanto de los (habitantes de los) centros

6 Citada por Amorós, C., ibid.


7 Behnabib S. y D. Cornell (eds.), Teoría feminista..., op. cit., p. 19.
8 Amorós, C., “Por una Ilustración...”, op. cit.

Capítulo 6 | 283
hegemónicos como de los periféricos, se pueden examinar las parti­
cularidades no examinadas (hasta ahora) que alberga invisibiliza-
damente el universalismo. No entendemos de otro modo las luchas
por el reconocimiento. Que estas luchas deban ser sensibles a posi­
ciones de género es fundamental. No para que los grupos feministas
hegemónicos encuentren su justificación en el atraso de las mujeres
de la periferia, del Tercer Mundo, de las otras culturales interioriza­
das (en la línea de las denuncias de Mohanty), sino, contrariamen­
te, porque es preciso revisar seriamente los modelos vigentes y
modificar los rumbos actuales de las políticas mundiales, si es que
queremos algún futuro para el mundo que conocemos.
En ese caso, el feminismo tiene mucho que aportar. Para hacerlo
haciéndose oír, ha de apelar a la fractura, la ironía, la inversión, la
discontinuidad y la paradoja -como lo teorizó Irigaray- en tanto que
herramientas que permiten quebrar los lugares de identidad-locu-
ción petrificados. Para dar cabida a la emergencia de lo nuevo, han
de cruzarse críticamente las fronteras geográficas, lingüísticas, cul­
turales, ético-políticas; se han de descentrar y resignificar los puntos
actuales de sutura entre lo otro generalizado y lo otro particular.
Como teóricas latinoamericanas, nos interpela nuestra cotidianei-
dad; es decir, si para los centros hegemónicos somos Tercer Mundo
(con lo que sea que esto quiera decir), en nuestro contexto, en tanto
que investigadoras, estamos posicionadas ante nuestras otras, dife­
rentes, subalternas, excluidas; en virtud de su clase social y cultural,
de su etnia, de su opción sexual, del color de su piel, etc. “Estoy can­
sada de tenerme que ver representada por voces hegemónicas”, sos­
tuvo con firmeza una voz anónima que recogía -sin duda- muchas
otras voces anónimas más. Quienes como investigadoras somos vis­
tas como representantes locales de los centros hegemónicos de poder,
no podemos sino escuchar y dejar espacios abiertos para dejar oír.

Desafío: retener críticamente el universal


Lo que venimos diciendo encamina todo nuestro discurso hacia la
retención crítica del universal tal como lo hemos venido definiendo.

284 | María Luisa Femenías


Sin embargo, sabemos bien que algunas voces se han alzado, no ya
contra la exclusión (o invisibilización) del universal de importantes
grupos humanos (por su pertenencia a particularidades no examina­
das, en el vocabulario de Seyla Benhabib), sino que, por el contrario,
se han opuesto al concepto mismo de universal por entenderlo como
imperialista o eurocéntrico, sin más. Todo pueblo incluido en el uni­
versal tiene prescripto “un papel especial que desempeñar en el inte­
rior de Europa”, señala Edward Said.9 Afirmaciones como esta dan
cuenta de que ciertos autores poscoloniales en general, y algunos
sectores multiculturales esencialistas en particular, consideran que
el universal es eurocéntrico sin más y debe abandonarse como quie­
re Spivak. Por tanto, toda inclusión (ética-política-legal) en el uni­
versal implica meramente incorporarse a un proyecto eurocéntrico.
Sobre esa base, legitiman situaciones de hecho de discriminación y
subordinación, por el mero expediente de que algunos conceptos éti­
cos son subsidiarios de la modernidad occidental imperialista.10
Ahora bien, ¿los universales están sujetos desde su origen a una
cláusula monocultural irrevocable? ¿Disuelven la brecha entre lo-
que-es y lo que debería-ser? ¿Desconocerlos, como hacen muchos
teóricos, resuelve el problema de la exclusión material, la discrimi­
nación, la invisibilización, o por el contrario, aunque el universal sea
un constructo occidental, no provee un criterio comparativo necesa­
rio? Estas preguntas ponen sobre el tapete varios desafíos. Hasta
cierto punto, se podría conjeturar que se le adscribe al universal una
teleología interna cuyo fin culminaría en los intereses de Europa.
Incluso, que el concepto de universal anula, descalifica o invisibiliza
cualquier otro modo o estilo local de entender la ética, la política, el
conocimiento, etc. En ambos casos se descalificaría o ignoraría a los
otros.11 Desde este punto de vista, el pluralismo no sería tal, sino
una mera inclusión en un modelo único definido ad hoc como univer­
sal, deudor de los discursos hegemónicos.

9 Said, E., op. cit., p. 106.


10 Sen, A., “Desigualdad de género...”, op. cit., 2000, pp. 4-15 y 38 y ss.
11 Entre otros estudiosos, se encuentran objeciones de este tipo en Bhabha,
Spivak, Said, Rivera-Cusicanqui.

Capítulo 6 | 285
Nuevamente, se mezclan varios órdenes de cuestiones. Veamos,
Una es, more foucaultiano, la interpretación politizada del univer­
sal. Los formalistas consecuentes rechazan fuertemente esa hipó­
tesis sobre la base de que el universal es formal, condición de la
ética y de la política justas. Sin embargo, desde ciertos sectores se
les contraargumenta que, no en vano, surgió como concepto locali­
zado y situado en la Prusia de Federico el Grande (Spivak). No
vamos a seguir adelante con este hipotético debate, pero ya tene­
mos una muestra de lo que cada parte es capaz de sostener acalo­
radamente, según combinaciones y variaciones diversas. En esas
confrontaciones, la estrategia más común es -repitámoslo una vez
más- la irracionalización de las respuestas del otro, y esto en
muchos casos opera como inhibidor (o bloqueador) de la discusión.
Es decir, una discusión se inhibe o se bloquea cuando entra en cir-
cularidad, no se siguen las reglas del debate o simplemente se
denuncia irracionalidad de una de las partes. Si todo diálogo pre­
supone como su condición de posibilidad la racionalidad de los
interlocutores -lo que Benhabib denominó las actitudes políticas
que aceptan que los otros son también seres con sensibilidad
moral-, irracionalizar al otro y/o a sus respuestas es incapacitarlo
para el debate, sacarlo de esa arena sin tomarse el trabajo de
intentar seriamente saber qué quiere decir, qué está diciendo,
quién es a través de sus relatos autoidentificatorios. Siempre par­
tiendo del proyecto de buena fe, al que nos referíamos en el capítu­
lo 5, una condición necesaria del diálogo es justamente la atribución
de sentido a los interlocutores. En pocas palabras, ponerse en el
punto de mira del otro y tratar de entender desde ahí sus descrip­
ciones.12 Por supuesto, esto no significa compartir una posición y
menos aún, ratificarla. Por el contrario, solo remite al respeto de
la dignidad de persona que el otro merece, paso previo a todo diá­
logo. Por cierto, intentar saber qué quiere decir el otro, suele acer­
carse al trabajo de la mayéutica socrática, la que, salvo en el
Platón de los diálogos, casi nunca funciona satisfactoriamente

12 Taylor, Ch., La libertad de los modernos, Buenos Aires, Amorrortu, 2005,


“Comprensión y etnocentrismo”, pp. 199-222.

286 | María Luisa Femenías


puesto que interfieren intereses de todo tipo. Concediendo hones­
tidad de inicio, como se mencionó, dialogar es el único camino posi­
ble. Dialogar a los efectos de encontrar un punto de sutura de las
alternativas dicotómicas excluyentes. Un primer paso sería, si es
que eso es posible, mostrar interactivamente las ventajas de acep­
tar el modelo del universalismo igualitarista. Por supuesto, debe­
ría entendérselo de manera independiente de su génesis teórica y
de sus aplicaciones históricas; camino arduo de desbrozar y desafío
que deben aceptar los universalistas si han de argumentar más
allá de dudas sobre sus ventajas. En segundo lugar, deben hacerse
cargo de las políticas que requiere su aplicación. Su mera enuncia­
ción es a todas luces insuficiente y constituye una suerte de traición
a la buena fe del otro.
Las propuestas multiculturales y las poscoloniales funcionan
más bien como modos de autoafirmación nacional y política, recu­
rriendo en muchos casos a la trampa de la inconmensurabilidad de
las diferencias. Aun cuando convengamos con Benhabib en que
siempre tenemos la intuición de que determinados aspectos del rela­
tivismo cultural son ciertos y reconozcamos la variabilidad de las
culturas humanas, el imperativo metodológico nos lleva a recons­
truir (interpretar) el sentido. En tal proceso de restitución de senti­
do, el sistema de creencias encuentra un marco de referencia. Son
precisamente esos marcos de referencia los que entran en diálogo, se
desafían, se contrastan. Si la inconmensurabilidad impide la compa­
ración, el acuerdo, la persuasión, el enriquecimiento mutuo, la fusión
o mezcla de horizontes abre las posibilidades del proceso. La conver­
sación transcultural debe obligarnos a revisar críticamente formas,
teorías, prácticas y esta es una exigencia de la racionalidad y de la
razonabilidad.
Además, cuando dos situaciones se tachan de inconmensurables,
se está libre de compromiso, de responsabilidad y de acción política,
promoviéndose implícitamente la desmovilización y el desinterés.
Esto significa que la noción de igualdad debe ir de la mano de la de jus­
ticia, o que la igualdad en derechos ni supone la homologación de
diferencias materiales, ni la identidad, ni -por cierto- desconocer la
debilidad implícita del propio principio de igualdad que vacío de todo

Capítulo 6 | 287
contenido no explicita su alcance.13 Incluso, el reconocimiento de las
diferencias “no debe ocultar la necesidad de la lucha por la igualdad
jurídica; [aunque debamos] afirmar que esta lucha no es suficiente
para producir la eliminación de la subordinación”.14 En otras pala­
bras, los ideales ilustrados de la igualdad no pueden simplemente
contrastarse a un principio inconmensurable de “diferencia”. Es
necesario saber en qué (no a qué) somos iguales, en qué (no de qué)
somos diferentes, porque cualquier defensa de la diferencia y de la
especificidad descansa necesariamente sobre una máxima universal
que trasciende los particulares. Se socava también toda legitimación
de acciones políticas tendientes a generar redes solidarias transna­
cionales, interétnicas, interclasistas e intergenéricas cubriéndose
bajo el rótulo de la “identidad cultural” buena parte de las transgre­
siones a los derechos humanos de varones y mujeres, pero sobre todo
de estas últimas. Por eso, lejos de conceptualizar las diferencias
como “la marca que los otros tienen” y autoinstituirse en la norma
que ignora las diferencias recíprocas, es preciso revisar qué se pro­
yecta en el otro como un afuera desconocido y extraño.

Desafíos programáticos
Benhabib sugiere que la diferencia fundamental entre los teóricos de
la democracia participativa y del multiculturalismo es que los prime­
ros se preocupan de la expresión pública de las identidades cultura­
les en los espacios cívicos en términos formales (legales), y los
segundos se ocupan de clasificar y nombrar los grupos identitarios
para desarrollar luego una suerte de teoría normativa basada en esa
taxonomía.15 Quizá ambas caracterizaciones reflejen las actitudes
políticas de ambos grupos de modo poco satisfactorio, sus marcos
referenciales son más amplios y sutiles. Sea como fuere, queda claro

13 Rubio Castro, A., Feminismo y ciudadanía, Sevilla y Málaga, Instituto de


la Mujer, 1997, pp. 41 y ss.
14 Ibid., p. 38.
15 Benhabib, S., Los derechos de los otros..., op. cit., p. 50.

288 | María Luisa Femenías


que la acción política no puede derivarse simplemente de las identi­
dades grupales y queda claro también que muchos otros desafíos, que
no podemos examinar ahora, quedan pendientes.
Convengamos que condiciones para la pluralidad, el diálogo y
una convivencia que respete la dignidad humana, son la reciproci­
dad igualitarista (que hemos denominado también simetría), la
autoadscripción voluntaria a grupos y colectivos identitarios y, el
gesto contrario, la libertad de salida o de desasociación (en la línea
de los reclamos de Moller Okin). Agreguemos dos más, a nuestro jui­
cio, solidariamente relacionados entre sí: la necesidad de fortalecer
sujetos-agentes autónomos y la implementación de una educación
multicultural.16 Pensar en sujetos multiculturales, implica pensar
una educación multicultural y viceversa. Se trata de un desarrollo
humano sustentable con conciencia genérica y ecofeminista del valor
de los otros. Es decir, una visión pluridimensional del proceso de
identificación respecto de actitudes, comportamientos, percepciones
del otro y de uno mismo, relaciones y expectativas sociales, activida­
des e intereses, etc., donde la identidad y la autoafirmación no
dependan del binarismo excluyente que, por contraste, se autodefi-
ne por exclusión o inferiorización del otro. Según Hall y Du Gay, en
los currículos al menos habría que revisar la infrarrepresentación de
las comunidades no europeas; la omisión de las contribuciones de los
individuos provenientes de culturas no europeas, o eurocéntricas;
revisar el menor logro y expectativas de los niños de comunidades no
europeas (y los criterios de medición); compensar con acciones afir­
mativas y cuotas adecuadas de alimentos (la relación alimento-edu-
cación-resultado educativo pocas veces se valora lo suficiente);
compensar lingüísticamente a los hablantes de las lenguas no hege-
mónicas ya que -junto con la ignorancia de la diversidad de sus len­
guas, culturas y tradiciones, actitudes, etc - se ignora al sujeto

16 Ibid. p. 51; Tarrés, M. L., Género y cultura en América Latina, México, El


Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos, Programa Interdisciplinario
de Estudios de la Mujer y Unesco, 1998; Femenías, M. L., “Sujetos multicultura­
les y las políticas de las diferencias”, en Birulés, F. y M. I. Peña-Aguado (comps.),
La Passió per la Llibertat, Barcelona, Universidad de Barcelona, 2004, pp. 77-88.

Capítulo 6 | 289
portador de las mismas. La secularización de la educación pública
tiende a mitigar los conflictos de creencias; la resolución de conflic­
tos de intereses en términos conversacionales y paritarios ofrece
diversos modelos alternativos a la violencia.17 En fin, mostrar a un
“otro” no devaluado, no relegado, no ignorado; construirlo (y cons­
truirse) por fuera de la relación dominador-dominado.
Pensar individuos situados multiculturalmente, con voz propia,
implica tanto alejarse de identidades esenciales, como programar en
torno a los valores más altos un plan educativo con incidencia clara,
constante y sensata del Estado. Es necesario abrir un espacio de
comprensión para uno de los desafíos de nuestro tiempo: la ubica­
ción paritaria de todos los sujetos-agentes, en especial de las muje­
res, las más relegadas en esa trama. Por eso, concebimos estas
posiciones de sujeto-multicultural en equilibrio inestable y homeos-
tático, en un locus que da cuenta del entrecruzamiento de un conjun­
to de variables que remiten -entre otros aspectos- a umbrales
etnicolingüísticos, niveles de mestización, de estabilidad política y
de desarrollo económico-social propios. Estas fuerzas se precipitan
en sitios de sujeto-agente como resultado sincrético de articulaciones
múltiples.18 La vulnerabilidad de las tentativas de unificación de la
pluralidad cultural bajo conceptos formales rígidos (sujeto, ciudada­
no, igualdad o universalidad) diseñados, por lo general, al margen
de las culturas no occidentales e impuestos por métodos diversos
(donde la crueldad no estuvo al margen), se ponen de manifiesto en
las crisis actuales de representatividad de las democracias. De modo
que, sin abandonar el horizonte universalista, es necesario resigni-
ficarlo urgentemente.
Los ejes fundamentales de tensión, como condiciones del sitio de
inscripción de los sujetos, son: centro / periferia, globalización / loca­
lización e individuo / grupo. El primer eje jerarquiza a países ricos y
pobres. Directa o indirectamente, la determinación unidireccional
de los países ricos sobre los más pobres es tan fuerte que genera con­

17 Hall, S. y P. Du Gay, Questions on Cultural Identity, Londres, Sage, 1996.


18 Si lo pensamos multiculturalmente, la concepción moderna de sujeto tiene
dificultades adicionales en las que no podemos entrar ahora.

290 | María Luisa Femenías


diciones estructurales de marginalidad, imperialismo cultural y
explotación. El segundo, es responsable de la estratificación de los
individuos en unos pocos ricos y muchos pobres dentro y fuera de las
fronteras de un mismo país, como proceso transterritorial que abre
una brecha económica cada vez más grande entre los individuos.19
Por último, las relaciones entre los individuos y sus grupos de per­
tenencia, se tensan transversalmente sobre el eje varón / mujer,
sobredeterminando a estas últimas.20 En todos los casos, a conse­
cuencia de la presión jerárquica relativa, los grupos hegemónicos
producen efectos de heterodesignación y constituyen posiciones sub­
alternas difíciles de desmontar. Solo en casos extremos, se fortalece
la agencia y la autodeterminación; por lo general, la vaguedad iden-
titaria prevalece. No obstante, la posibilidad real de constituirse en
sujetos multiculturales se abre dinámicamente en el juego de espa­
cios que se mide entre dos extremos hipotéticos: la resistencia abso­
luta y la heterodesignación absoluta. Entre ambos, se instala una
amplia gama de equilibrios inestables, dispersos en las categorías,
de sexo / género / etnia / religión y clase.21 De ese modo, el deseo de
reconocimiento de individuos y grupos está radicalmente condicio­
nado pero abierto: los límites y el potencial de desafío (resistencia)
tienen un papel preponderante como punto de anclaje en su dinámi­
ca constitutiva.
a) Eje centro /periferia: en un mundo cada vez más opulento, la
pobreza crece en muchos países hasta índices desconocidos. El grado

19 Cf. Informe de la CEDAW, Naciones Unidas, agosto de 2002. Según el Banco


Mundial, si se comparan los ingresos y los capitales del 5% más rico de la pobla­
ción mundial con los del 5% más pobre, en 1988 la proporción era de 78 a 1 y en
1993 de 114 a 1. La brecha ha seguido ampliándose. Además, el 1% más rico del
mundo posee los mismos ingresos que el 57% más pobre. Estos datos se confir­
man y se agudizan según el libro de Stiglitz, J., El malestar en la globalización,
Buenos Aires, Taurus, 2002.
20 Sobre la tensión individuo / grupo, cf. Roulet, M. y M. I. Santa Cruz,
“Multiculturalismo y estudios feministas”, en García, M. C. (comp.), Las nuevas
identidades, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2002, pp.
33-43.
21 Se trata de una enumeración indicativa sin pretensión de exhaustividad.

Capítulo 6 | 291
de privación que padecen los nuevos pobres en los países latinoame­
ricanos más ricos es comparable con el que históricamente han
padecido amplios sectores en los países más pobres. Por ello, para
muchos, la utopía americana se ha vuelto una suerte de pesadilla
donde no nos une el amor sino el espanto, ante un futuro incierto
teñido por la globalización y el ánimo bélico de los países hegemóni-
cos. La única certeza es que las necesidades básicas de más de la
mitad de la población quedan insatisfechas y que las mujeres llevan
la peor parte. Sin embargo, como la dinámica actual de los movi­
mientos globales se centra en cuestiones de reconocimiento más que
de justicia social, se han alejado del centro de los debates problemas
conexos a la conformación de las democracias sociales y a la redistri­
bución de la riqueza y la autodeterminación. Si bien es cierto que la
importancia de la renta per cápita es instrumental, el proceso de
expansión de las libertades reales depende en buena parte de ella y
es condición necesaria aunque no suficiente para eliminar la pobre­
za individual y colectiva, origen de privaciones sociales sistemáticas.
Exigencias de pago de deudas externas -cuya mayor parte, como
reconoció hasta el Vaticano, fue contraída por gobiernos de fado o
con fuerte concentración de poder político, al margen de la partici­
pación y de la decisión de sus ciudadanos (deuda inicua)- que com­
prometen muchas futuras generaciones con consecuencias
socioeconómicas a corto y a largo plazo.22
b) Eje globalización/localización: el complejo proceso actual de glo­
balización se tensa polarizando a los grupos humanos dentro de los
mismos estados-nación y transnacionalmente. Deudores de este pro­
ceso, se generan -a l mismo tiempo y de modo inestable- dos polos:

22 Según el Informe de la Fundación Capital, América Latina ha pagado en


los últimos 20 años cinco veces su deuda externa y debe aún tres veces la deuda
original, lo que representa el 153% de su producto bruto interno, cf. La Nación,
16/09/02; Sen, A., Desarrollo y libertad, Buenos Aires, Planeta, 1999; Jaggar, A.,
“Una crítica feminista a la supuesta deuda del Sur”, Mora, N° 8, 2002; Chomsky,
N., El terror como política, Buenos Aires, Libros del Zorzal, 2002, “Soberanía
socioeconómica”, y el dossier coordinado por Mirta Z. Lobato, que incluye traba­
jos de Lourdes Benería, Ofelia Schutte, Sonia Álvarez y Nelly Richard, en Mora,
N° 7, 2001.

292 | María Luisa Femenías


una suerte de universal real basado en la ideología del consumo y,
en el extremo opuesto, la emergencia de fenómenos grupales de loca­
lización identitaria extrema, basados en universales ideológicos,
cuyo rasgo fundamental es la intolerancia a las diferencias (en tér­
minos de sectas, partidos, iglesias, etc.). Ambos extremos contrastan
con el universal formal, base de la mayoría de las constituciones de
América Latina, pero cuyas virtualidades igualitaristas y emancipa-
toñas, en la práctica, están fuerte y materialmente sesgadas. Los
mecanismos de “exclusión interna” se basan en fuerzas que retienen
en la marginalidad, la inferiorización, la diferencia excluyente, etc.,
a extensos sectores de la población; debido en parte a la debilidad de
identificaciones secundarias, base de los sistemas democráticos. Si
el nuevo orden global refuerza el mito autogenerado de la falta de
alternativas, los movimientos sociales abren -a veces no sin cierta
violencia- espacios de resignificación que hay que atender, en el
marco de lo que Amartya Sen denominó procesos de “descontento
creativo o de insatisfacción constructiva”.23
c) Eje varón/mujer, uno de los rasgos de las sociedades modernas
es la separación del parentesco y el Estado. La organización tradicio­
nal de los espacios se jerarquiza según la división sexual que delimi­
ta lo privado (ahistórico) como ámbito propio de las mujeres y lo
público (socio-político) como ámbito de los varones. La enunciación
universal de la igualdad y la exigencia de las mujeres primero, y de
los grupos sexuales alternativos después, puso en cuestión esa divi­
sión y sus consecuencias, echando luz sobre -en palabras de Segato-
las “estructuras elementales de la violencia” física y simbólica y las
interconexiones entre contrato y estatus. Más de doscientos años de
debate teórico y prácticas políticas han permitido a los que Julia
Kristeva incluyó en “lo abyecto”, reclamar significativamente para sí
su inclusión en procesos de visibilización y constitución de ciudada­
nía, agencia, derechos. La potencia de este interjuego crítico es uno
de los rasgos con virtualidades emancipatorias fundamentales de la
actualidad. No obstante, buena parte de las sociedades aún se rige
por un orden simbólico basado en complejas constelaciones familia­

23 Sen, A., Desarrollo y libertad..., op. cit., p. 36.

Capítulo 6 | 293
res, que preexisten y exceden a los sujetos mismos. Esto genera un
sistema paralelo de lugares diferenciados que restringe o habilita el
acceso al espacio público, promoviendo identificaciones primarias
fuertes y poco flexibles, y en tensión con el modelo anterior. Un pri­
mer paso para zanjar algunas de las dificultades mencionadas es for­
talecer la agencia de las propias mujeres. Es decir, potenciar sus
deseos, sus experiencias, sus análisis críticos con el fin de que se
apropien de sus procesos identificatorios secundarios. Esto supone
facilitar también los desplazamientos críticos de un orden a otro y
examinar las normas de inteligibilidad cultural que constituyen los
marcos comprensivo-descriptivos de sus grupos de pertenencia y, en
consecuencia, de sus límites.
Potenciar la agencia de las mujeres para que revisen los códigos y
significados de su propia cultura, favorece la modificación de sus pro­
pias vidas en virtud de sus deseos y sus necesidades en procesos
colectivos de resignificación y de desplazamiento. La apropiación
subjetiva y colectiva de los cambios, y la construcción y resignifica­
ción de los lazos sociales, son consecuencias políticas positivas que
promocionan procesos sincréticos de integración de identificaciones
primarias. De ese modo, los nuevos modos se sintetizan gracias a ite­
raciones y acomodamientos constantes, que dan lugar a articulacio­
nes y procedimientos donde los ejes que acabamos de revisar pueden
potenciarse positivamente en función de un sujeto mujer multicultu­
ral. En este sentido, es necesario examinar el sexismo como un ele­
mento más de la memoria colectiva y de las tradiciones, que suelen
recurrir a discursos basados en la inconmensurabilidad, sobre todo
para describir las relaciones entre las mujeres (y/o los varones) de
cada etnia o grupos culturales entre sí. Esta posición -compartida
por ciertos comunitaristas, poscolonialistas, posmodernos y ecologis­
tas- no deja de tener aristas indeseables: la inconmensurabilidad
cuanto menos entorpece el acuerdo, la crítica, la persuasión y el
enriquecimiento mutuo de los conceptos. Si no hay términos ni cri­
terios comunes se tiende a paralizar toda acción legitimadora de los
intereses políticos de las mujeres, independientemente del color, la
cultura, o la etnia, que se resuelven en términos de tradición, lo que
rara vez las beneficia. Las situaciones de inconmensurabilidad

294 | María Luisa Femenías


libran del compromiso, la responsabilidad y la promoción de accio­
nes políticas transnacionales positivas, a la par de que socavan en
principio toda legitimación de acciones políticas tendientes a gene­
rar redes solidarias transnacionales, interétnicas e interclasistas.
De ese modo, tiende a cubrirse bajo el rótulo de identidad cultural
buena parte de las transgresiones a los derechos humanos, tildándo­
selos -en casos extremos- de “imperialistas”. Rechazar todo pará­
metro comparativo, resta fuerza teórica y práctica a la defensa de los
derechos y tiende en consecuencia a paralizar cualquier apuesta a
“políticas públicas orientadas a remover las condiciones de la depen­
dencia y de la sumisión”.24

Identidades negociadas
Descartadas las identidades en un sentido ontológico fuerte y vincu­
ladas de alguna manera a esencias, se las entiende ahora como cons­
trucciones políticas estratégicas. Sobre todo, en tanto implican
identificaciones de segundo orden vinculadas a la ciudadanía. Se
habla en estos casos de identidades negociadas, y algunos estudio­
sos las engloban dentro de los denominados problemas de la negocia­
ción. En estos espacios de negociación intervienen tanto intereses
definidos, delimitados con coincidencia de objetivos generales, como
un nivel no explícito que obedece a aspectos fundantes de la misma
estructura psíquica de las personas. En parte, también están impli­
cados componentes vinculados a la lengua materna (en los casos,
como vimos, de plurilingüismo) que conforma los estilos de pensa­
miento y de acceso a los problemas.
Para abrir el espacio de negociación es preciso reconocer que las
comunidades autóctonas han sufrido (y sufren aún) el impacto de la
conquista y la colonización. Investigaciones como las de Briones,
Rivera Cusicanqui, Silverblatt, De la Cadena, intersecan género-
etnia con importantes contribuciones, donde comparan la situación
actual de las mujeres en sus comunidades autóctonas, realizando un

24 Palacios, M. J., op. cit.

Capítulo 6 | 295
exhaustivo rastreo histórico que toma como fuente las crónicas de la
Conquista. Esto les permite analizar el papel de las mujeres en la
conservación y transmisión de pautas culturales y rituales, y cómo
las políticas públicas de “asimilación-inclusión” o de “ghettiza-
ción-marginación” apelaron a ellas como mediadoras en los diversos
procesos, conjuntamente con otros factores de poder como la Iglesia,
las organizaciones intermedias, etc. Trabajos como estos develan los
itinerarios de la conformación de las identidades actuales que pue­
den idealizar, emular o minusvalorar la carga étnico-cultural de la
que son portadores/as.
Para negociar identidades es necesario trabajar en el sentido de
los conflictos cooperativos, lo que no siempre es posible.25 Dos estra­
tegias parecen aportar de modo interesante a los fines de la confor­
mación de la retícula y de las bases para una negociación de etnia y
de género. Por un lado, la noción de “objetividad posicional” que
defiende A. Sen.26 Por otro, la noción de “equilibrio reflexivo” en la
versión de A. Gianella.27 En el primer caso, hay una apelación táci­
ta a la idea de igualdad y a un cierto modo de universal, donde la
noción de “equivalencia” insta a prestar atención tanto a la particu­
laridad irreducible como al plano normativo. En el segundo caso, el
equilibrio reflexivo permite conectar los aspectos normativos con las
experiencias y situaciones concretas. Para Gianella, el equilibrio
reflexivo es un modo de reconocer el desequilibrio existente.
Justamente, los grupos no reconocidos que desean contribuir al cam­
bio social en su beneficio deben defender dos frentes a la vez: por un
lado, generar nuevas normas en el plano político y, por otro, produ­
cir cambios sustantivos en las prácticas. El reconocimiento de la

25 Sen, A., “Positional objectivity”, Philosophy & Public Affairs, vol. 22, N° 2,
1993.
26 Ibid.
27 Gianella, A., “The reflective equilibrium and women’s affairs”, en Baum, A.
et al. (eds.), Wissen Macht Geschlecht/Knowledge Power Gender - Philosophie
und die Zukunft der “condition féminine”/Philosophy and the future of the “con-
dition féminine”, Zürich, Chronos, 2001; también, Gianella, A., “Niveles episte­
mológicos en los análisis de género”, en AA W , Tercer Coloquio Internacional
Bariloche de Filosofía, San Carlos de Bariloche, Fundación Bariloche, 1996.

296 | María Luisa Femenías


inestabilidad y de la necesidad de negociación constantes contribu­
yen al equilibrio reflexivo entendido como punto a alcanzar.
Ambos aportes permiten conceptualizar más claramente e instru­
mentar estrategias sustitutorias, para achicar la brecha entre el
plano formal y el material. La demarcación material de la frontera de
la exclusión favorece, precisamente, el desarrollo de una imaginación
eman(anti)cipatoria, que provee los recursos anticipatorios de una
universalidad que aún no ha llegado; que si bien no se puede impo­
ner, tampoco conviene rechazar. Por eso, la creación de consensos,
la concientización o la sensibilización ante la inequidad, son desafíos
y tareas que no pueden obviarse, y que se encuentran en América
Latina en distintas etapas de desarrollo. Si desigualdad no es diferen­
cia e igualdad no es identidad, un multiculturalismo con conciencia de
género basado en la igualdad, no tiene por qué obviar las diferencias.
Invisibilizar la tensión entre ambas es ocultar el desafío de conformar
una retícula que articule inequidades y conflictos, y trace deseables
puentes de traducibilidad; para lo cual no puede faltar la voluntad
política de construirlos, aceptando las tensiones paradojales.28
En ese sentido, trabajar a partir de la noción de identidades
negociadas puede resultar esclarecedor y enriquecedor. Desmontar
estructuras identitarias e identificatorias petrificadas es un proceso
difícil de llevar a cabo, tanto si nos referimos a sujetos-agentes como
a grupos. Por tanto, promover el debate y las opciones desde los sec­
tores más progresistas, supone ya abrir el juego a las identidades
negociadas y a una revisión crítica de los componentes de la identi­
dad; tarea de largo aliento que sin duda beneficiaría a las mujeres.
En principio, porque favorecería el análisis de la retícula que confor­
man las categorías de etnia / sexo / género / clase / religión / función
social / opción sexual, etc., para afirmar su pertenencia negociada a
un conjunto. En un proceso de autoafirmación no naturalizado el
espacio crítico es fundamental. En ese escenario, la identidad fun­
ciona a la manera de una propiedad (o conjunto de propiedades)
superviniente, capaz de generar políticas sociales alternativas.29

28 Ibid.
29 Ibid.

Capítulo 6 | 297
Conclusiones

Ya se ha dicho que el hombre no se piensa jamás sino pensan­


do al otro; capta el mundo bajo el signo de la dualidad...
SlMONE DE B e a u v o i r , El segundo sexo.

Se me cruza ahora mi imagen infantil uniendo los puntos de una


figura oculta pero ya signada por la numeración dispersa en una
hoja en blanco. Juego infantil de ir intuyendo la figura emergente a
partir de unas pocas referencias. Al concluir, se verificaba (o no) el
personaje de aventuras previsto. Análogamente, aunque el tiempo
ha pasado, ahora esos puntos (de sutura) -que podrían haber sido
unidos de muy diversas formas- constituyen un diseño siempre pro­
visorio y complejo, cuyo objetivo es, en este caso, contribuir a la com­
prensión de un fenómeno que parece sobrepasar las categorías
habituales. Se trata, sin embargo, de un diseño que cobra sentido,
aunque sea precario, provisorio, posible y cuyos hilos visibles pue­
den reinterpretarse una y otra vez. Imposible negarlo.
Tomando como punto de partida algunos elementos culturales
concretos, hemos examinado ciertas líneas básicas de los discursos
multiculturalistas solo en aquellas situaciones paradigmáticas de lo
que se ha dado en llamar una sociedad multicultural, con perspecti­
va de género. Muchas cuestiones han quedado fuera y muchos otros
libros las abordan o enriquecen. El recorrido de la obra atraviesa
problemas de diverso orden, que van desde las definiciones de cier­
tos términos técnicos más o menos difundidos y utilizados amplia­
mente hasta el ekamen más detallado de algunas paradojas y
dilemas, que constituyen un buen punto de partida para alentar
reflexiones posteriores o diversas.
Con todo, quizá lo más original de este trabajo no sean en senti­
do estricto sus contenidos -deudores de la extensísima bibliografía
que sobre el tema se ha publicado en los últimos años y que compar­
timos con muchos autores/as— sino su punto de mira, es decir, la

I 299
mirada con sensibilidad genérica. En otras palabras, el lugar desde
el cual venimos a mirar el panorama y trazamos nuestra cartogra­
fía de identidades culturales y marcos legales, de lo social y lo polí­
tico, de los entrecruzamientos y de las exclusiones, de los derechos
políticos y de la convivencia. Esto significa que hemos adoptado y
adaptado el método de la localización, a efectos de mejor entender
y entendernos. Somos conscientes de que hemos recorrido muchos
problemas y brindado pocas soluciones, siempre teóricas, siempre
posicionadas en el lugar del que releimos, examinamos y resignifica-
mos una amplia gama de posibilidades: nuestra inserción ha sido,
entonces como mujer latinoamericana, con sensibilidad feminista.
Esto implica el valor agregado de que nuestro interés multicultu­
ral se centra menos en los problemas del Primer Mundo (migracio­
nes, enfrentamientos religiosos, vestimentas, etc.) y más en
nuestros propios problemas (pueblos originarios, identidades afrola-
tinoamericanas, violencia). Por eso, entrecruzamos nuestros análisis
con bibliografía poscolonial. Si bien nuestros países latinoamerica­
nos han obtenido su independencia formal hace unos doscientos
años (con la excepción de Cuba y Panamá), las lecturas poscolonia­
les nos permiten esclarecer algunas secuelas del colonialismo que
todavía padecemos. Nuestra posición dista, con todo, de defender el
pensamiento poscolonial a ultranza o, incluso, el multicultural
mosaico o fuerte. Aceptamos y defendemos lo que hemos dado en lla­
mar el test del multiculturalismo en una doble vertiente. La prime­
ra, exige que el multiculturalismo contribuya efectivamente a la
expansión de la democracia. Para ello, es preciso distinguir entre lo
político, lo religioso, lo ético y las costumbres (o gestos culturales)
más o menos anodinas o más o menos folclóricas. Su contracara es
que en esa democracia la situación de las mujeres debe ser parita­
ria. Porque sigue siendo válida la observación de Charles Fourier, de
que el grado de avance de una sociedad se mide por quienes se
encuentran más relegados y, lamentablemente, las mujeres siguen
siendo las más relegadas económica, social, culturalmente. Es lo que
Celia Amorós denominó el test de la Ilustración.
En la “Introducción”, nos preguntábamos por los aportes del mul­
ticulturalismo en general. Consideramos que se impone una mirada

300 | María Luisa Femenías


prudente y dialógica, que perfilamos a partir -sobre todo- de la posi­
ción de Nancy Fraser y su síntesis de distribución y reconocimiento.
En todo caso, haciendo también nuestras las palabras de Seyla
Benhabib sobre la necesidad de alcanzar la integración en la esfera
pública, por medio de prácticas electorales y cívicas. En general,
potenciando los canales de diálogo a fin de instar a las personas a
que examinen críticamente sus actos y razones y a que se vean for­
zadas a clarificar lo que está explícita o implícitamente en juego a
nivel político; porque la marginalización y la exclusión solo generan
peligros, mártires, oprimidos y sospechosos.1 Si es cierto que, como
suele sostenerse, las disyunciones dicotómicas excluyentes son un
rasgo del pensamiento patriarcal, parece oportuno atender como
un primer punto de sutura una conjunción inclusiva como lo pro­
mueve Fraser donde ambos términos del disyunto deben ser tenidos
en cuenta. O, incluso, situarse en la paradoja y aceptar su indecibi-
lidad. Poner el acento en las identidades refuerza ciertas identifi­
caciones primarias, pero la autoestima lograda, a su vez, favorece
la dinámica del fortalecimiento de las identidades secundarias
basadas en la ciudadanía. Solo desde situaciones de autoestima se
pueden desafiar los modelos naturalizados de exclusión. Y aunque la
analogía ni sea completa ni deba forzarse, la relación naturalización
de la exclusión mujeres-grupos identitarios discriminados tiene
puntos de contacto que ha convenido explorar. Se trata de cuestiones
de diverso nivel y carácter pero que en tanto deudoras de la lógica
del dominio -en palabras de Irigaray- solidariamente contribuyen a
la mejor comprensión de sus articulaciones multiculturales y de
sexo-género.
En este recorrido, hemos desmontado dos términos clave: dife­
rencia e identidad. A primera vista, puede parecer un mero oxímoron.
Sin embargo, ambos términos trabajan de modo sincrético, en la vía
de constantes resignificaciones. Mostrar algunos de sus estilos soli­
darios ha permitido desgajar el concepto de multiculturalismo y,
consecuentemente, el de sociedad multicultural según diferentes
grados de densidad y de rigidez. Un multiculturalismo crítico dista

1 Benhabib, S., Los derechos..., op. cit., p. 199.

Conclusiones | 301
tanto de un multiculturalismo fuerte, como un modelo democrático
de uno totalitario. Como por lo general, “multiculturalismo” carece
de una definición unívoca acuñada y legitimada en el uso, saber
realmente de qué hablamos en cada caso constituye un punto de
anclaje fundamental para cualquier debate posterior sobre las virtu­
des y los defectos de una posición multicultural. La opción multicul­
tural por la que apostamos es positiva y toma en cuenta las
identidades que merecen reconocimiento y las diferencias dignas de
afirmación, según los test que mencionamos antes. Con esto quere­
mos subrayar que no se trata de una posición políticamente inge­
nua. Si apostamos por una comunicación multicultural -como la
denomina Schutte- apostamos también por criterios de racionalidad
que, en principio, impliquen desprenderse de presiones económicas,
prebendarías, honoríficas, etc. Por eso, en nuestro balance sobre los
aportes del multiculturalismo nos apartamos tanto de dicotomías
excluyentes en términos de “modernidad o barbarie”, como de quie­
nes enarbolan lemas del tipo de “identidad o muerte”. Nuestro apar­
tado sobre las “Identidades negociadas” apela fundamentalmente a
la racionalidad de las partes, el sentido común y el común objetivo
de poder vivir en un planeta que se agota, bajo nuestra responsabi­
lidad más absoluta.
En fin, la idea vertebradora de este libro ha sido, sin perder de
vista los aportes del feminismo, despejar un conjunto más o menos
relevante de supuestos que dificultan nuestra comprensión del
fenómeno multicultural. El diálogo supone una vía de salida posi­
ble al conflicto y, en todo caso, intentamos las aclaraciones más per­
tinentes a fin de facilitarlo. Porque comprender mejor ciertas
cuestiones puestas a debate y facilitar un potencial diálogo pluri o
intercultural forman parte de los objetivos de este libro. ¿Nos
encontramos en el mismo lugar del que partimos? Creemos que el
espesor conceptual que hemos ganado favorece un mejor trazado
del mapa multicultural y, consecuentemente, una elección más
razonada del camino a seguir, dado el mundo global al que nos
enfrentamos. Si, como subraya M. J. Guerra, el tour de forcé actual
supone hablar de la triple dimensión de la justicia, enmarcando la
redistribución y el reconocimiento en el más que complejo asunto de

302 | María Luisa Femenías


la representación política, en aras de una democracia global de la
que todos y todas seamos ciudadanos, el problema multicultural no
puede quedar al margen. Tampoco puede evadirse la discusión
sobre una agenda transnacional de deberes y derechos, a la mane­
ra de la que ya está establecida en la agenda teórica y práctica del
feminismo. Quizá algunos modos de comprender el multiculturalis­
mo, prestos a fragmentar cualquier ficción política estratégica en
pos de la universalidad real de los derechos, sean solo estertores de
los reacomodamientos de poder que una agenda global de derechos
y deberes significaría. La pobreza como el primer problema global,
con sus secuelas en salud, migraciones de poblaciones enteras urgi­
das por la miseria, el desarraigo, las deudas inicuas, la servidum­
bre encubierta, el tráfico de personas con fines de explotación
sexual, son algunos de los matizados temas que en una agenda glo­
bal se deben apuntar. Esto exige poder repensar las posibilidades
de una ciudadanía paradójicamente a la vez localizada y transna­
cional. Es decir, un orden mundial más justo y democrático.
Benhabib subraya cómo las mujeres se ven sometidas a fuerzas
que se potencian. Por un lado, las del desprecio étnico, debido a pre­
juicios xenófobos y racistas. Por el otro, las de modelos identitarios
naturalizados que no menguan esfuerzos por mantenerlas en un
inmovilismo retrógrado. Por eso, el multiculturalismo debe ser con­
frontado por el test feminista. Por eso también el desafío de las dife­
rencias, desde la perspectiva de las políticas de la identidad, debe
ser contrastado con posiciones de sujeto-agente que incluyan parita­
riamente a las mujeres. Porque, por lo general, en tanto sujetos de
identidad precaria, relacional y factibles de resignificaciones cons­
tantes, deben acceder al juego del re-conocimiento y de la negocia­
ción, de las identificaciones y de los significados que no estén
rígidamente delimitados y naturalizados en espacios de definición
que las constriñan a prácticas sociales y culturales petrificadas.
Debe valorarse el legítimo deseo de reconocimiento recíproco y de
integración individual, grupal y política, fundamental para la tras­
lación y la síntesis de las diferencias intersubjetivas, grupales y
colectivas en la construcción de lo novedoso. Lo novedoso como obje­
tivo ficcional promueve la creación de estrategias que potencien las

Conclusiones | 303
capacidades críticas, el reconocimiento de los límites de la cultura
hegemónica y el corrimiento de los ejes discriminatorios. Si cada
sujeto está posicionado en inscripciones múltiples, el intercambio
cultural implica un enriquecimiento mutuo de las culturas de origen
y la emergencia sincrética de lo nuevo. Defendemos la multiplicidad
-cultural, étnica, etc - para la construcción de identidades dentro y
fuera de las fronteras del mismo Estado. Que las mujeres de los dife­
rentes grupos identitarios formen e integren espacios contrahege-
mónicos activos y solidarios presupone agencia responsable en la
lucha por los derechos y los valores que sustentan en el doble proce­
so de expansión de las libertades individuales, y el refuerzo de los
contextos democráticos.
Si la modernidad se caracterizó por el impulso de los estados
nacionales, el dominio territorial, la linealidad temporal, la razón
teleológicamente orientada hacia fines ético-políticos, actualmente
la globalización, en su sincronicidad temporal, muestra los límites
de ese modelo. En efecto, es el todo envolvente, el cumplimiento
dinámico pero caótico del nuevo paradigma que muchos denominan
transmodernidad.2 El nuevo reto exige tomar en consideración, al
menos, la idea de organismos supranacionales fundados -aunque
sean perfectibles- en principios democráticos y de respeto a normas
acordadas en torno a los derechos humanos. Ante ese escenario, el
multiculturalismo es una necesidad que o bien se plantea dialógica-
mente desde centros plurales democráticos o bien, por el contrario,
se precipita en una síntesis que no necesariamente conlleve lo más
benéfico de las sociedades actuales; si no se trata -tal como advierte
Rodríguez Magda- de una síntesis compuesta de lo más rechazable
de los momentos anteriores, que implique el retorno nebuloso de la
confusión. Por eso, ante la imposición sectorial de los aspectos
menos fluidos y progresistas de la/s cultura/s que dominan el escena­
rio mundial, lo deseable es que se trabaje en pos de la mejor solución
conjunta. En esa línea, a problemas transnacionales, organizaciones
transnacionales basadas en los derechos; ante comunidades multi­

2 Rodríguez Magda, R. M., “La globalización como totalidad transmoderna”,


Claves de la razón práctica, N° 134, julio/agosto, 2003, pp. 22-30.

304 | María Luisa Femenías


culturales transnacionales, eventos multiculturales transnaciona­
les; ante estructuras nacionales que alientan la depredación indis­
criminada de las zonas políticamente más débiles del planeta,
políticas basadas en economías sustentables que involucren estruc­
turas transnacionales, transterritoriales, mestizas.
Precisamente en el escenario de esta discusión teórica entre uni­
versalismos -planteados en términos de justicia y derechos- y comu-
nitarismos, multiculturalismos o particularismos -formulados como
luchas por la identidad y el reconocimiento-, Judith Butler propone
una perspectiva que retoma el concepto de universal. En efecto,
Butler desarrolla la cuestión de la relación entre el significante como
universal abstracto y sus significaciones como universal concreto,
tanto en el plano ideológico-político como en el de la constitución
subjetiva. Es decir, rechaza un universal de estilo ilustrado mera­
mente formal y adopta -en una línea hegeliana que reinterpreta ad
hoc en clave retórica- un universal entendido como históricamente
determinado.3 Así, ese universal implica un conjunto de inclusiones
y exclusiones para constituirse como tal pero que, simultáneamente,
abre el espacio del cuestionamiento y de la renegociación de los lími­
tes entre lo incluido y lo excluido. Rearticular el universal implica en
estos casos, según Butler, un complejo proceso de traducción cultu­
ral que no puede reducirse a la imposición de un molde hegemónico
a una cultura o a un grupo que se le resiste, ni a una mera enume­
ración aditiva. Por el contrario, conlleva una transformación radical,
una resignificación de los términos de que está formado. Incluso
implica la apertura hacia un futuro no anticipable para dicha uni­
versalidad.
Para la consolidación y el ejercicio de la democracia, es necesario
también dirigir la imaginación transformadora hacia el propósito de
pensar salidas y estrategias que eviten estructuras productoras y
multiplicadoras de violencia. La autoconfianza, el autorrespeto y la
autoestima, es decir, los tres modos de relación práctica del yo con­

3 Femenías, M. L., Judith Butler: Una introducción..., op. cit., pp. 154 y ss., y
Butler, J., “La universalidad de la cultura”, en Cohén, J., Los límites del patrio­
tismo, Barcelona, Paidós, 1999.

Conclusiones | 305
sigo mismo constitutivos de la trama de las relaciones con los otros,
juegan un papel fundamental. Pero ese ideal debe incluir la totali­
dad de los individuos existentes; es decir, constituir una totalidad
que incluya a todas las comunidades a partir del reconocimiento
efectivo de que compartimos un destino común. El viejo sueño estoi­
co de la ciudadanía universal debería refundarse sobre bases que
superaren el mero formalismo (que acaba por olvidar a los sujetos
efectivos) y el multiculturalismo fuerte (que se une territorial y
patrióticamente a identidades solidificadas, perimidas para el ritmo
actual de los tiempos). En la línea de Benhabib -ningún humano es
ilegal- es necesario reconocer a los individuos situados con / en las
coordenadas histórico-sociales que les dan cabida. Por tanto, no se
trata ni de negar la universalidad ni de relegarla a un orden ideal.
Tampoco se trata de centrarse en un individuo o en un grupo. Se
trata, por el contrario, de construir bases efectivas de vida en común
para que sea más equitativa para cualquier individuo humano.

306 | María Luisa Femenías


Bibliografía

AAW , Acceso de las mujeres a la toma de decisiones en los países andinos,


Quito, Coalición política de mujeres andinas, 1998.
AA w , Diversidad étnica y conflicto en América Latina, México,
Universidad Nacional Autónoma de México, 1998.
AA W , Relaciones de género y exclusión en la Argentina de los noventa,
Buenos Aires, Espacio, 1996.
Abboud, O., La mujer en el Islam, Buenos Aires, Centro Islámico de
Buenos Aires, 2004.
Adams, P. y J. Minson, “The subject of feminism”, m/f, N° 2, 1978.
Agrá, M. X., “Multiculturalismo, justicia y género”, en Amorós, C. (ed.),
Feminismo y filosofía, Madrid, Síntesis, 2000.
---- , John Rawls: el sentido de la justicia en una sociedad democrática,
Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela,
1985.
---- , “Justicia y género. Algunas cuestiones relevantes en torno a la teoría
de la justicia de J. Rawls”, Anales de la Cátedra Francisco Suárez,
N° 31, 1994.
Al-Yabri, M. A., Crítica de la razón árabe, Barcelona, Icaria, 2001.
Ameida Viñueza, J., Identidades y sociedad, Quito, Centro de Estudios
Latinoamericanos, 1992.
Amorós, C., Hacia una crítica de la razón patriarcal, Barcelona,
Anthropos, 1985.
---- , “Espacio de iguales, espacio de idénticas: notas sobre poder y prin­
cipio de individuación”, Arbor, N° CXXVIII, 1987.
---- , “Notas para una teoría nominalista del patriarcado”, Asparkía, N° 1,
1992.
---- (coord.), 10 palabras clave sobre mujer, Navarra, EVD, 1995.
---- , Tiempo de feminismo. Sobre feminismo, proyecto ilustrado y pos­
tmodernidad, Madrid, Cátedra, 1997.
---- , “Política del reconocimiento y colectivos bi-valentes”, Lógos. Anales

I 307
del seminario de metafísica, N° 1, Madrid, Universidad Complu­
tense, 1998.
---- , Diáspora y apocalipsis. Estudios sobre el nominalismo en Jean Paul
Sartre, Madrid, Síntesis, 2001.
---- , La gran diferencia y sus pequeñas consecuencias... para las luchas
de las mujeres, Madrid, Cátedra, 2005.
---- , “Por una Ilustración multicultural”, Quaderns de Filosofía y
Ciencia, N° 34, Societat de Filosofía del País Valencia, 2005.
---- “Crítica de la identidad pura”, Debats, N° 89, 2005.
Amorós, C. y A. de Miguel, Teoría feminista, Madrid, Biblioteca Nueva,
2005, 3 vols.
Anderson, B., Imaginary Communities: Reflections on the Origin and
Spread of Nationalism, Londres, Verso, 1983.
Andrew, B., “The psychology of tyranny: Wollstonecraft and Woolf on the
gendered dimensión of war”, Hypatia, vol. 9, N° 2, 1994.
Anzaldúa, G., Borderlands /La frontera, San Francisco, Aunt Lute
Books, 1987.
Arendt, H., “Little Rock”, en Arendt, H., Tiempos presentes, Barcelona,
Gedisa, 2002.
Arteaga, A., “Bonding in difference”, en Spivak, G. C., The Spivak
Reader, Londres, Routledge, 1996.
Bak, H. (ed.), Multiculturalism and the Canon of American Culture,
Amsterdam, Amsterdam University Press, 1993.
Baker, B. M., “Is equality enough?”, Hypatiaf vol. 2, N° 1, 1987.
Barry, B., Culture and Equality: an Egalitarian Critique of
Multiculturalism, Cambridge, Cambridge University Press,
2001.
Baubóck, R. y J. Rundell (eds.), Blurred Boundaries: Migration,
Ethnicity, Citizenship, Aldersholm, Ashgate, 1998.
Bauhn, P, C. Lindberg y S. Lundberg (comps.), Multiculturalism and
Nationhood in Cañada: the Cases of First Nations and Quebec,
Toronto, 1995.
Baumann, G., “Tres gramáticas de la alteridad”, en Nash, M. y D. Marre
(eds.), Multiculturalismos y género, Barcelona, Bellaterra, 2001.
----, El enigma multicultural, Buenos Aires, Paidós, 2001.

308 | María Luisa Femenías


Bell, D., Communitarianism and its Critics, Oxford, Clarendon Press,
1993.
bell hooks, Feminist Theory, from Margin to Center, Boston, South End
Press, 1985.
---- , “Devorar al otro: deseo y resistencia”, Debate feminista, vol. 7, N°
13, 1996.
Bello Reguera, G., El valor de los otros: más allá de la violencia intercul­
tural, Madrid, Biblioteca Nueva, 2006.
Benhabib, S., Democracy & Difference, Princeton, Princeton University
Press, 1996.
---- , The Claims of Culture. Equality and Diversity in the Global Era,
Nueva Jersey, Princeton University Press, 2002. [Las reivindica­
ciones de la cultura, Buenos Aires, Katz, 2006.]
---- , Los derechos de los otros, Madrid, Gedisa, 2005.
Benhabib, S. y D. Cornell (eds.), Teoría feminista y teoría crítica,
Valencia, Alfons el Magnánim, 1990.
Benhabib, S. et al., Feminist Contentions. A Philosophical Exchange,
Nueva York, Routledge, 1995.
Bertomeu, M. J. y G. Vidiella, “Persona moral y derecho a la salud”,
Cuadernos del programa regional de bioética, N° 4, OPS, 1997.
Bertomeu, M. J., R. Gaeta y G. Vidiella (comps.), Universalismo y multi­
culturalismo, Buenos Aires, Eudeba, 2000.
Bessis, S., Occidente y los otros, Madrid, Alianza Ensayo, 2002.
Bhabha, H., The Location of Culture, Londres, Routledge, 1994.
Birulés, F. et al., Filosofía y género: identidades femeninas, Pamplona,
Pamiela, 1992.
Birulés, F. y M. I. Peña-Aguado (comps.), La Passió per la Llibertat,
Barcelona. Universidad de Barcelona, 2004.
Bobbio, N., El problema de la guerra y las vías de la paz, Barcelona,
Gedisa, 2000.
Bock, G. y S. James, Beyond Equality & Difference, Londres, Routledge,
1992.
Braidotti, R., Patterns of Dissonance, Nueva York, Routledge, 1991.
---- , “The subject in feminism”, Hypatia, vol. VI, N° 2, 1991.
---- , Nomadic Subjects: Embodiment and Sexual Difference in

Bibliografía | 309
Contemporary Feminist Theory, Nueva York, Columbia University
Press, 1994.
---- , “Diferencia sexual, incardinamiento y devenir”, Mora, N° 5, 1999.
---- , Sujetos nómades, Buenos Aires, Paidós, 2000.
Briones, C. (ed.), Cartografías argentinas, Buenos Aires, Antropofagia,
2005.
Butler, J., Gender Trouble, Nueva York y Londres, Routledge, 1990.
---- , “Contingent foundations: Feminism & the question of ‘posmoder-
nism’”, Praxis International, julio, 1991.
---- , Disputed Subjects, Nueva York, Routledge, 1993.
---- , Bodies that Matter, Nueva York y Londres, Routledge, 1993.
---- , Excitable Speech, Londres, Routledge, 1997.
---- , The Psychic Life of Power, Stanford, Stanford University Press,
1997.
---- , “La universalidad de la cultura”, en Cohén, J., Los límites del
patriotismo, Barcelona, Paidós, 1999.
---- , Precarious Life, Londres, Verso, 2004.
Butler, J. y J. Scott, Feminist Theorize the Political, Nueva York,
Routledge, 1992.
Butler, J., E. Laclau y S. Zizek, Contingency, Hegemony, Universality,
Contemporary Dialogues on the Left, Londres, Verso, 2000.
Caballero, Z., “Identidad de género e identidad de etnia en escuelas mul­
ticulturales”, La ventana, N° 12, año II, Guadalajara,
Universidad de Guadalajara, 2000.
Canadian Council for Multicultural & Intercultural Education,
Multiculturalism, Toronto, The Governing Council of the
University of Toronto, s. d.
Carbonell, N. y M. Torrás, Feminismos literarios, Madrid, Arcos Libros,
1999.
Cardozo, A. y L. Musto, The Battle over Multiculturalism: Does it Help
or Hinder Canadian Unity?, Ottawa, PSI, 1997.
Castoriadis, C., Figuras de lo pensable, México, FCE, 2005.
Castro-Gómez, S. y E. Mendieta (eds.), Teorías sin disciplina: latinoa-
mericanismo, poscolonialidad y globalización en debate, México,
University of San Francisco y Miguel Angel Porrúa, 1998.

310 | María Luisa Femenías


Cobo, R., “Multiculturalismo, democracia paritaria y participación polí­
tica”, Política y sociedad, N° 32, 1999.
Colom González, F., “‘Multiculturalismo’ o el lenguaje político de las iden­
tidades”, Estudios políticos, N° 11, Universidad de Antioquia, 1997.
Curiel, O., “La lucha política desde las mujeres ante las nuevas formas
de racismo. Aproximación al análisis de estrategias”, <www.
creatividadfeminista.org>.
---- , “Los aportes de las afrodescendientes a la teoría y la práctica femi­
nista: desuniversalizando el sujeto mujeres”, en Femenías, M. L.
(comp.), Perfiles del feminismo iberoamericano, Buenos Aires,
Catálogos, vol. 3 (en prensa).
Chomsky, N., El terror como política, Buenos Aires, Libros del Zorzal,
2002.
Del Carpió Natcheff, V. (ed.), Aportes al diálogo sobre cultura y filosofía
andina, La Paz, SIWA Y Goethe Institut.
Deleuze, G., Diferencia y repetición, Buenos Aires, Amorrortu, 2002.
De Man, P., Alegorías de la lectura, Barcelona, Lumen, 1990.
De Miguel, A., Cómo leer a John Stuart Mili, Madrid, Júcar, 1994.
---- , “Nuevos conflictos sociales, nuevas identidades sociales: La lucha
por el reconocimiento”, Tabanque, N° 18, 2004.
Department of Multiculturalism and Citizenship, Multiculturalism:
What is it Really About?, Ottawa, Minister of Supply and
Services, 1991.
De Villota, R, Globalización y género, Madrid, Síntesis, 1999.
Diprose, R., Ethics, Embodiment and Sexual Differencesy Nueva York,
Routledge, 1994.
Dunn, J., Democracia: El viaje inacabado, Barcelona, Tusquets, 1995.
Eagleton, T., “The Gaudi supermarket”, The London Review of Books,
febrero, 1999.
Equipo de Juristas Indígenas, Pronunciamiento Político de los Pueblos
Originarios de Abya Yala, Mar del Plata, Cumbre Continental de
Pueblos y Organizaciones Indígenas, 30 y 31 de octubre - 1 de
noviembre de 2005.
Faría, J. E., “Democracia y gobernabilidad: los derechos humanos a la luz
de la globalización económica”, Anales de la Cátedra Francisco
Suárez, N° 32, 1995.

Bibliografía | 311
Feinberg, W., Common Schools / Uncommon Identities: National Unity
& Cultural Difference, New Haven y Londres, Yale University
Press, 1998.
Felski, R., “La doxa de la diferencia”, Mora, N° 5, 1999.
Femenías, M. L., “Igualdad - diferencia: matizaciones y suturas”, en
García Aguilar, M. C. (comp.), Las nuevas identidades, Puebla,
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2002.
---- , Sobre sujeto y género: lecturas feministas de Beauvoir a Butler,
Buenos Aires, Catálogos, 2000.
----, Perfiles del feminismo iberoamericano, Buenos Aires, Catálogos,
2002.
----, “El feminismo latinoamericano ante el desafío de las diferencias”,
Debats, N° 76, 2002.
---- , Perfiles del feminismo iberoamericano/2, Buenos Aires, Catálogos,
2005.
---- , “¿Diálogos posibles?”, disertación leída en el II Coloquio Argentino
de la International Association for Dialogue Analysis (iada), La
Plata, FAHCE-UNLP, 11-13 de mayo de 2005.
---- , “El feminismo latinoamericano, cartografía preliminar”, Pasajes, N°
19, 2005-2006.
---- (comp.), Feminismos de París a La Plata, Buenos Aires, Catálogos,
2006.
---- y M. C. Spadaro, “Redistribución y reconocimiento en la sociedad
postsocialista”, Mora, N° 8, 2002.
----y M. A. Ruiz, “Rosi Braidotti, diferencia sexual y condición nómade”,
Revista de la Escuela de Historia, N° 3, Salta, Universidad
Nacional de Salta, 2004.
— y G. Vidiella, “El derecho de las mujeres a la salud”, Perspectivas
bioéticas, N° 1, año 10, 2005.
Follesdal, A., “Minority rights: A liberal contractualist case”, en Raikka,
J. (ed.), Do We Need Minority Rights? Conceptual Issues, La
Haya, Martinus Nijhoff, 1996.
Franklin, J., Equality, Londres, Institute for Public Policy Research,
1997.
Fraser, N., Unruly Practices, Mineápolis, University of Minnesota
Press, 1989.

312 | María Luisa Femenías


---- , “Usos y abusos de las teorías francesas del discurso para la política
fem in ista ” , Hiparquia, N° 1, Año IV, 1991.
---- , “False antithesis: A response to Seyla Benhabib and Judith Butler”,
Praxis International, julio, 1991.
---- , “Crítica al concepto habermasiano de esfera pública”,
Entrepasados, N° 7, 1994.
---- , lustitia Interrupta, Colombia, Universidad de Los Andes, 1997.
---- , “A justiga social na globalizagáo: redistribugáo, reconhecimento e
participado”, Revista Critica de Ciencias Sociais, N° 63, 2002.
---- , “El significado de la crítica”, en Young, I. M. y N. Fraser, Les dones
i les transformacions de la justicia, Barcelona, CUIMPB, Centre
Ernest Lluch, 23 y 24 de mayo de 2005, conferencia.
Frideres, J. (ed.), Multiculturalism and Intergroup Relations, Westport,
Greenwood, 1989.
Frye, M., “The necessity of differences: Constructing a positive category
of women”, Signs, vol. 21, N° 4, 1996.
Galston, W., “Two concepts of liberalism”, Ethics, N° 105, 1995.
Galván, A., “A propósito del choque de civilizaciones de Samuel
Huntington”, <www.rebelion.org/opinion/040403hgalvan.htm>.
García Canclini, N., Culturas híbridas: Estrategias para entrar y salir
de la modernidad, México, Grijalbo, 1990.
Garry, A. y M. Pearsall, Women, Knowledge and Reality, Nueva York y
Londres, Routledge, 1996.
Garzón Valdés, E., “Cinco confusiones acerca de la relevancia moral de
la diversidad cultural”, Claves de razón práctica, N° 74, Madrid,
1997.
---- , “A propósito del multiculturalismo”, Cuadernos Americanos, N° 73,
México, 1999.
Gennaro L. V., From the (<Melting Pot” to Multiculturalism: the
Evolution of Ethnic Relations in the United States and Cañada,
Roma, Bulzoni, 1990.
Gianella, A., “Niveles epistemológicos en los análisis de género”, en AA
W, Actas del Tercer Coloquio Internacional Bariloche de
Filosofía, San Carlos de Bariloche, Fundación Bariloche, 1996.
---- , “The reflective equilibrium and women’s affairs”, en Baum, A. et
al. (eds.), Wissen Machí Geschlecht/Knowledge Power Gender -

Bibliografía | 313
Philosophie und die Zukunft der «Condition Féminine»/Philosophy
and the Future of the «Condition Féminine», Zürich, Chronos, 2001.
---- , “Algunas reflexiones acerca del diálogo en la filosofía contemporá­
nea”, disertación leída en el II Coloquio Argentino de la
International Association for Dialogue Analysis (IADA), La Plata,
FAHCE - UNLP, 11-13 de mayo de 2005.
Giménez, G., “Materiales para una teoría de las identidades”, Frontera
Norte, vol. 9, N° 18, 1997.
Giustiniani, R., Migración: un derecho humano, Buenos Aires,
Prometeo, 2006.
Goodhart, D., “Discomfort of strangers”, The Guardian, 24-02-2004.
Grimshaw, J., “Autonomy and identity in feminist thinking”, en
Griffiths, M. y M. Whitford (eds.), Feminist Perspectives in
Philosophy, Bloomington, Indiana University Press, 1988.
Grillo, R. D., Pluralism & the Politics of Difference, Oxford, Clarendon
Press, 1998.
Gruzinski, S., La colonización del imaginario, México, FCE, 1988.
Guerra Palmero, M. J., Mujer, identidad y reconocimiento, Canarias,
Universidad de Laguna, 1998.
---- , “¿Servirá el multiculturalismo para revigorizar al patriarcado? Una
apuesta por el feminismo global”, Leviatán, N° 80, 2000.
---- , “Algunas notas sobre feminismo global: mujeres, culturas e igual­
dad”, en Femenías, M. L. (comp.), Feminismos de París a La
Plata, Buenos Aires, Catálogos, 2006.
Guha, R., Subaltern Studies, Delhi, Oxford University Press, 1982.
Habermas, J., Ensayos políticos, Barcelona, Península, 1988.
Haddock, B. y P. Sutch (eds.), Multiculturalism, identity, and rights,
Nueva York, Routledge, 2003.
Hall, S., “Minimal selves”, Identity, N° 6, ICA.
---- y Du Gay, P, Questions on Cultural Identity, Sage, Londres, 1996.
Haraway, D., Ciencia, cyborgs y mujeres, Madrid, Cátedra, 1991.
Harding, S. (ed.), The “Racial” Economy of Science: Towards a
Democratic Future, Bloomington, Indiana University Press, 1993.
---- , Is Science Multicultural?, Bloomington, Indiana University Press,
1998.

314 | María Luisa Femenías


Hierro, G., La domesticación de las mexicanas, México, Fuego Nuevo,
1989.
Huntington, S., “The clash of civilizations”, Foreign Affairs, vol. 72, N°
3, 1993.
Hurtado, A. “Chicanas theorize feminism”, Hypatia, vol. 13, N° 2, 1998.
Irigaray, L., Speculum de VAutre Femme, París, Minuit, 1974.
---- , Etique de la Difference Sexuelle, París, Minuit, 1984.
Iturrioz Leza, L. (comp.), Reflexiones sobre la identidad étnica,
Guadalajara, Universidad de Guadalajara, 1995.
Jaggar, A., “Multicultural democracy”, The Journal of Philosophy, N° 7,
1999.
---- , “Una crítica feminista a la supuesta deuda del Sur”, Mora, N° 8,
2002.
---- y I. M. Young (eds.), A Companion to Feminist Philosophy, Malden,
Blackwell, 1998.
Jeffreys, E., “What is ‘difference’ in feminist theory & practice”,
Australasian Feminist Studies, N° XVI, 1991.
Jameson, F. y S. Zizek, Estudios culturales. Reflexiones sobre el multi­
culturalismo, Buenos Aires, Paidós, 2001.
Jelin, E., Ciudadanía e identidad: las mujeres en los movimientos socia­
les latinoamericanos, Ginebra, Instituto de Investigaciones de las
Naciones Unidas para el Desarrollo, 1987.
Joppke, C., Multiculturalism and Immigration: a Comparison of the
United States, Germany, and Britain, San Domenico, European
University, Institute-Department of Political and Social Sciences,
1995.
Kelly, R, Multiculturalism Reconsidered: Culture and Equality and its
Critics, Cambridge, Polity Press, 2002.
Kojéve, A., La dialéctica del amo y del esclavo en Hegel, Buenos Aires,
La Pléyade, 1975.
Kukathas, C., “Multiculturalism as fairness: Will Kymlicka’s multicul­
tural citizenship”, Journal of Political Philosophy, N° 5, 1997.
Kymlicka, W., Contemporary Political Philosophy, Oxford, Oxford
University Press, 1990.
---- , The Rights of Minority Cultures, Oxford, Oxford University Press,
1995.

Bibliografía | 315
---- , Ciudadanía multicultural, Barcelona, Paidós, 1996.
Laclau, E., Emancipación y diferencia, Buenos Aires, Ariel, 1996.
---- y C. Mouffe Hegemony and Socialist Strategy, Londres, Verso, 1986.
Lagarde, M., “Identidad femenina”, Omnia, revista de la Coordinación
General de Estudios de Posgrado, México, UNAM, 1990.
---- , Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia, Barcelona,
Horas y horas, 1997.
Lafontant, J., L’État et les Minorités, Manitoba, Du Blé, 1992.
La vaca, Informe sobre los pueblos originarios, <www.argenpress.org>,
21-08-2004.
---- , Preparación de la II Cumbre de Pueblos y Nacionalidades
Indígenas de Abya Yala, <www.argenpress.org>, 19-07-2004.
Lavinas, L., Identidade de Género, Río de Janeiro, Centro
Interdisciplinar de Estudos Contemporáneos, Universidad
Federal de Río de Janeiro, 1992.
Lauer, D. W., “Nation, group, identity”, IAPh, Gótteborg, 2004.
Leciñana Blanchard, M., “El desafío de las diferencias: teoría feminista
latinoamericana ¿quién habla y cómo?”, en AA W , “Actas de las
VII Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres; II Congreso
Iberoamericano de Estudios de Género”, Salta, Universidad
Nacional de Salta, 2004, cd-rom.
---- , “La crisis del sujeto desde el feminismo filosófico y perspectivas en
América Latina”, en Femenías, M. L., (ed.) Feminismos de París
a La Plata, Buenos Aires, Catálogos, 2006.
Lennon, K. y M. Whitford, Knowing the Difference. Feminist
Perspectives in Epistemology, Londres, Routledge, 1994.
Lenz, G., Transatlantic Encounters: Multiculturalism, National Identity
and the Use of the Past, Amsterdam, VU University Press, 2000.
Levy, E., “Classifying cultural rights”, Nomos, N° 39, 1997.
Levy, J., Multiculturalismo del miedo, Madrid, Tecnos, 2003.
Lobato, M. Z., “Dossier”, Mora, N° 7, 2001.
Lugones, M., “Pureza, impureza, separación”, en Carbonell, N. y M.
Torras, Feminismos literarios, Madrid, Arcos Libros, 1999.
---- , Pilgrimages / Peregrinajes - Theorizing Coalition against Múltiple
Oppressions, Oxford, Rowman & Littlefield, 2003.

316 | María Luisa Femenías


MacKinnon, C., Hacia una teoría feminista del Estado, Madrid,
Cátedra, 1995.
Marramao, G., “Paradojas del universalismo”, Revista internacional de
filosofía política, N° 1, 1993.
Marrero, A., “Hermione en Hogwarts o sobre el éxito escolar de las niñas”,
presentado ante la revista Mora, IIEG, FFL, UBA, (en prensa).
May, S., Critical Multiculturalism: Rethinking Multicultural and Anti-
Racist Education, Toronto, University of Toronto, 1978.
Mead, G. H., Espíritu, persona y sociedad: desde el punto de vista del
constructivismo social, Buenos Aires, Paidós, 1982.
Melzer, A., Weinberg, J. y Zinman. M. R., Multiculturalism & American
Democracy, Kansas, University of Kansas Press, 1998.
Mendé Fernández, M. B., “La participación política a partir de la iden­
tidad femenina”, La ventana, N° 12, año II, Guadalajara,
Universidad de Guadalajara, 2000.
Méndez y Mercado, L. I. (coord.), Identidad: análisis y teoría, simbolis­
mo, sociedades complejas, nacionalismo y etnicidad, México,
UNAM, 1996.
Mendoza, B., “Transnational feminism”, Feminist Theory, vol. 3, N° 3,
2002.
Michaelsen, S., The Limits of Multiculturalism: Interrogating the
Origins of American Anthropology, Mineápolis, University of
Minnesota Press, 1999.
Millares, A., Democracia feminista, Madrid, Cátedra, 2003.
Milich, K. J., Multiculturalism in Transit: a Germán-American
Exchange, Nueva York, Berghahn Books, 1998.
Mohanty, C. T., “Feminist encounters: Locating the politics of experience”,
Copyright, N° 1.
---- , “Under western eyes: Feminism scholarship and colonial discourse”,
Boundary, vol. 13, N° 1.
Mohanty, S. P., “Epistemic status of cultural identity: On Beloved and
the postcolonial condition”, Cultural Critique, primavera, 1993.
Moller Okin, S., “Desigualdad de género y diferencias culturales”, en
Castells, C., Perspectivas feministas en teoría política, Barcelona,
Paidós, 1996.
---- , Justice, Gender and the Family, Nueva York, Basic Books, 1989.

Bibliografía | 317
---- , Is Multiculturalism Bad for Women?, Nueva Jersey, Princeton
University Press, 1999.
---- , “Feminismo y multiculturalismo: algunas tensiones”, Feminaria,
N° 28/29, añ o XV, 2002.
---- , “‘Mistresses of their own destiny’: Group rights, gender, and realis-
tic rights of exit”, Ethics, N° 112, 2002.
Moore Quinn, E., “Can this language be saved?”, Cultural Survival
Quarterly, N° 9, 2001.
Moufle, C., “Por una política de la identidad nómada”, Debate feminista,
N° 14, año 7, 1996.
---- , The Return of the Political, Londres, Verso, 1993. [El retorno de lo
político. Comunidad, ciudadanía, pluralismo, democracia radi­
cal, Barcelona, Paidós, 1999.]
---- y P. Moya, “Postmodernism, ‘realism’, and the politics of identity:
Cherrie Moraga and chicana feminism”, en Alexander, M. J. y C.
T. Mohanty (eds.), Feminist Genealogies, Colonial Legacies,
Democratic Futures, Nueva York, Routledge, 1997.
Narayan, U., “Essence of culture and the sense of history: A feminist cri­
tique of cultural essencialism”, Hypatia, vol. 13, N° 2, 1998.
Nash, M., y D. Marre (eds.), Multiculturalismos y género: un estudio pre­
liminar, Barcelona, Bellaterra, 2001.
Nicholson, L. y S. Seidman (eds.), Social Postmodernism: Beyond
Identity Politics, Cambridge, Cambridge University Press,
1995.
Nussbaum, M. y J. Glover (eds.), Women, Culture and Development,
Oxford, Clarendon Press, 1995.
---- , Women and Human Development. The Capability Approach,
Cambridge, Cambridge University Press, 2000.
Nye, A., Feminist Theory and the Philosophies of Man, Nueva York,
Routledge, 1988.
Ortega, J., Crítica de la identidad, México, FCE, 1988.
Ortiz, R., Otro territorio, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes,
1996.
Ortner, S. y H. Whitehead, Sexual Meanings: The Cultural Construction
of Gender & Sexuality, Cambridge, Cambridge University Press,
1981.

318 | María Luisa Femenías


Palacios, M. J., Defender los derechos humanos, Salta, Universidad
Nacional de Salta, 1999.
Palomar Verea, C., “El juego de las identidades: género, comunidad y
nación”, La ventana, N° 12, año II, Guadalajara, Universidad de
Guadalajara, 2000.
Pankratz, D. B., Multiculturalism and Public Arts Policy, Westport,
Bergin y Garvey, 1993.
Papart, J. L., “¿Quién es la ‘otra’?: una crítica feminista postmoderna de
la teoría y la práctica de mujer y desarrollo”, Debate feminista, N°
13, año 7, 1996.
Parekh, B., “Cultural diversity and liberal democracy”, en Gurjee, M.
(ed.) Democracy, Difference and Social Justice, Delhi, Oxford
University Press, 1998.
---- , “Equality in a multiracial society“, en Franklin, J. (ed.), Equality,
Londres, Institute for Public Policy Research, 1997.
Pateman, C., El contrato sexual, Barcelona, Anthropos, 1996.
Pheterson, G., “Group identity and social relations: Divergent theore-
tical conceptions in the United States, the Netherlands and
France”, The European Journal of Women’s Studies, N° 2, año I,
1994.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Banco
Interamericano de Desarrollo, América Latina a principios del
siglo XXI: Integración, identidad y globalización. Actitudes y
expectativas de las élites latinoamericanas, Buenos Aires,
Alfaomega, PNUD, BID, 2001.
Puleo, A., La Ilustración olvidada, Barcelona, Anthropos, 1993.
---- , “Multiculturalismo, educación intercultural y género”, Tabanqué,
N° 15, 2000.
Quintana Paz, M. A., “Del multiculturalismo como ‘gangrena’ de la
sociedad democrática”, Isegoría, N° 29, 2003.
Ramonet, I., Irak: Historia de un desastre, Buenos Aires, Arena Abierta,
2005.
Raz, J., “Multiculturalism“, Ratio luris, N° 11, 1998.
---- , “Political community, liberal-nationalism and the ethics of assimi-
lation“, Ethics, N° 109, 1999.
Rex, J., Ethnic Minorities in the Modern Nation State: Working Papers

Bibliografía | 319
in the Theory of Multiculturalism and Political Integration,
Londres, Macmillan, 1996.
Rich, A., Nacemos de mujer, Madrid, Cátedra, 1986.
Rivera-Cusicanqui, S. et al. (eds.), Ser mujer indígena, chola o birlocha
en la Bolivia postcolonial de los años 90, La Paz, Ministerio de
Desarrollo Humano, 1996.
Rivera-Cusicanqui, S. y R. Barragán, Debates postcoloniales. Una intro­
ducción a los estudios de la subalternidad, La Paz, Historias,
Aruwiyiri, 1997.
Riquer, F. (comp.), Bosquejos...: identidades femeninas, México,
Universidad Iberoamericana, 1995.
Rodríguez, I., “Heterogeneidad y multiculturalismo: ¿Discusión cultural
o cuestión legal?”, Revistalberoamericana, N° 193, año LXVI, 2000.
Rodríguez Magda, R. M., “La globalización como totalidad transmoder-
na”, Claves de la razón práctica, N° 134, 2003.
Roldán, C., “Las raíces del multiculturalismo en la crítica leibniziana al
proyecto de La paz perpetua”, en Nicolás, J. A. y J. Arana (eds.),
Saber y conciencia, Granada, Comares, 1995.
Roldán, C., T. Ausín y R. Mate (comps.), Guerra y paz. En nombre de la
política, Madrid, El rapto de Europa, 2004.
Roulet, M. y M. I. Santa Cruz, “La anorexia nerviosa en la encrucijada
del género”, en Santa Cruz, M. I. (ed.), Mujeres y filosofía, Buenos
Aires, Centro Editor de América Latina, 1994, vol. 2.
---- , “Multiculturalismo y estudios feministas”, en García Aguilar, M. C.
(comp.), Las nuevas identidades, Puebla, Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla, 2002.
Rubio Castro, A., El feminismo de la diferencia: argumentos para una
igualdad compleja, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales,
1990 (separata).
---- , Feminismo y ciudadanía, Sevilla-Málaga, Instituto de la Mujer,
1997.
Ruud, K., Challenging the Liberal Nation State?: Postnationalism,
Multiculturalism, and the Collective Claims Making of Migrants
and Ethnic Minorities in Britain and Germany, Berlín, Paul
Statham, 1998.
Said, E., Orientalismo, Barcelona, Debate, 2002.

320 | María Luisa Femenías


Salazar, C., Politización desde abajo, La Paz, Coordinadora de la Mujer,
2000.
Sánchez Ibarra, F. M., “La cultura universitaria y la construcción de la
identidad genérica”, La ventana, N° 13, Guadalajara, Universidad
de Guadalajara, 2001.
Santa Cruz, M. I., “Sobre el concepto de igualdad: algunas observacio­
nes”, Isegoría, N° 6, 1992.
Schor, N. y E. Weed (eds.), The Essential Difference, Bloomington,
Indiana University Press, 1994.
Schutte, O., “Cultural alterity: Cross-cultural communication & femi­
nist theory in North-South contexts”, Hypatia, vol. 13, N° 2, 1998.
---- , “Alteridad cultural: comunicación intercultural y teoría feminista
en los contextos Norte-Sur”, Hiparquia, N° 1, Año X, 1999.
---- , “Feminism and globalization: Processes in Latin America”, en
Sáenz, M. (ed.), Latin American Perspectives on Globalization,
Lanham / Nueva York, Rowman & Littlefield, 2001.
---- , “Dependency work, women and the global economy”, en Kittay, E.
F. y E. Feder, The Subject of Core, Lanham y Nueva York,
Rowman & Littlefield, 2002.
Scott, J., “Deconstructing equality vs. difference”, Feminist Studies, N°
1, año 14, 1988.
Segato, R., Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre géne­
ro entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos,
Buenos Aires, Prometeo y Universidad Nacional de Quilmes, 2003.
---- , “Territorio, soberanía y crímenes de segundo estado: la escritura en
el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez”, en
Femenías, M. L., Perfiles del feminismo iberoamericano, Buenos
Aires, Catálogos, 2005.
Sen, A., “Positional objectivity”, Philosophy & Public Affairs, vol. 22, N° 2,
1993.
---- , Nuevo examen de la desigualdad, Madrid, Alianza, 1995.
---- , Desarrollo y libertad, Buenos Aires, Planeta, 1999.
---- , “Desigualdad de género y teorías de la justicia”, Mora, N° 6, 2000.
Shachar, A., “Group identity and women’s rights in family law: The
perils of multicultural accommodation”, Journal of Political
Philosophy, N° 6, 1998.

Bibliografía | 321
---- , “The paradox of multicultural vulnerability: Identity groups, the
State and individual rights,”, en Joppke, C. y S. Lukes (eds.),
Multicultural Questions, Oxford, Oxford University Press, 1999.
---- , “On citizenship and multicultural vulnerability”, Political Theory,
N° 28, 2000.
Skutnabb-Rangas, T., “Multilingualism and the education of minority
children”, en Skutnabb-Rangas, T. y J. Cummins (eds.), Minority
Education: From Shame to Struggle, Filadelfia, Multilingual
Matters, 1988.
Spivak, C. G., “¿Puede el sujeto subalterno hablar?”, Orbis Tertius, N° 6,
1999, pp. 175-235.
---- , A Critique of Postcolonial Reason, Londres, Harvard University
Press, 1999.
---- , “Los estudios subalternos: la deconstrucción de la historiografía”,
en Carbonell, N. y M. Torrás, Feminismos literarios, Madrid,
Arcos Libros, 1999.
Stiglitz, J., El malestar en la globalización, Buenos Aires, Taurus, 2002.
Stroppa, M. C., “La construcción del sujeto femenino en la lengua gua­
raní: una lectura desde el refranero popular paraguayo”, en AA
w , Actas de las VI Jornadas de Historia de las Mujeres y I
Jornadas Iberoamericanas sobre Historia de las Mujeres y Teoría
de Género, Buenos Aires, IIEG, FFL, UBA, 2 al 5 de agosto de 2000.
Storey, J., An Introductory Guide to Cultural Theory & Popular Culture,
Nueva York y Londres, Harvester Wheatsheaf, 1993.
Tarrés, M. L., Género y cultura en América Latina, México, El Colegio de
México, Centro de Estudios Sociológicos, Programa
Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, Unesco, 1998.
---- , “De la necesidad de una postura crítica en los estudios de género“,
La ventana, N° 13, Guadalajara, Universidad de Guadalajara,
2001.
Taylor, C., Multiculturalism & the Politics of Recognition, Nueva Jersey,
Princeton University Press, 1992. [Taylor, C., El multiculturalis­
mo y la política del reconocimiento, México, FCE, 1993.]
---- , “Comprensión y etnocentrismo”, en Taylor, C., La libertad de los
modernos, Buenos Aires, Amorrortu, 2005.
Thompson, S. et al., Multiculturalism & Local Governance: a National
Perspective, Sydney, Department of Local Government, 1998.

322 | María Luisa Femenías


Touraine, A., ¿Podemos vivir juntos?: Iguales y diferentes, México, FCE,
Sección de obras de Sociología, 1997.
Tully, J., Strange Multiplicity: Constitutionlism in an Age of Diversity,
Cambridge, Cambridge University Press, 1995.
Valcárcel, A., Etica para un mundo global, Madrid, Temas de Hoy, 2002.
---- , “Ciudadanía global: sobre identidades, feminismo, globalización y
multiculturalidad”, Pasajes, N° 19, 2005-2006.
Valdivia, A. N., Feminism, Multiculturalism, and the Media: Global
DiversitiesyThousand Oaks, Sage, 1995.
Vega Jiménez, R, Comunicación, política e identidad, San José,
Universidad de Costa Rica, 2000.
Velazco y G. Trianosky, G., “¿Quiénes somos? ¿Cómo somos? Latino: a
philsophy in the US”, Northridge, California State University,
12-12-2004, inédito.
Vidiella, G., El derecho a la salud, Buenos Aires, Eudeba, 2000.
Villalpando, W. (coord.), Hacia un plan nacional contra la discrimina­
ción. La discriminación en Argentina. Diagnóstico y propuestas,
Buenos Aires, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos, INADI, 2005.
---- et al., La discriminación en Argentina. Diagnóstico y propuestas,
Buenos Aires, Eudeba, 2006.
Von Helmbrecht, B. (comp.), Multiculturalism in Contemporary
Societies: Perspectives on Difference and Transdifference,
Erlangen, Universidad de Bund Erlangen-Nüremberg, 2002.
Wasserstrom, R., “Racism & sexism”, en Wasserstrom, R., Philosophy
and Social Issues, Indiana, Notre Dame University Press, 1980.
Watson, C. W., Multiculturalism, Buckingham, Open University Press,
2000.
West, C., Beyond Eurocentrism and Multiculturalism, Monroe, Common
Courage Press, 1998.
White, S., Political Theory and Postmodernism, Nueva York, Cambridge
University Press, 1991.
Wieviorka, M., “Is multiculturalism the solution?”, Ethics and Racial
Studies, vol. 21, N° 5, 1998.
Willett, C., Theorizing Multiculturalism: A Guide to the Current Debate,
Toronto, Oxford, University of Toronto Press, Blackwell, 1998.

Bibliografía | 323
Wirth, L., “The problem of minority groups”, en Linton, R. (ed.), The
Science of Man in the World Crisis, Nueva York, Columbia
University Press, 1945.
Wollstonecraft, M., Vindicación de los derechos de la mujer, Madrid,
Cátedra, 1994.
Wrigth, M., “Maquiladoras mestizas and feminist border politics:
Revising Anzaldúa”, Hypatia, vol. 13, N° 3, 1998.
Young, I. M., Justice & the Politics of Difference, Nueva Jersey,
Princeton University Press, 1990.
---- , “Together in difference: Transforming the logic of group political
conflict”, en Kymlicka, W. (ed.), The Rights of Minority Cultures,
Oxford, Oxford University Press, 1995.
---- , “Gender as seriality: Thinking about women as a social collective”,
en Young, I. M., Intersecting Voices. Dilemmas of Gender,
Political Philosophy, and Policy, Nueva Jersey, Princeton
University Press, 1997.
---- , La justicia y la política de la diferencia, Madrid, Cátedra, 2000.
---- , Inclusión and Democracy, Oxford, Oxford University Press, 2000.
---- , “Structural injustice and the politics of difference”, en Young, I. M.
y N. Fraser, Les dones i les transformacions de la justicia,
Barcelona, CUIMPB, Centre Ernest Lluch, 23 y 24 de mayo de 2005.
Yuval-Davis, N., “Fundamentalism, multiculturalism, and women in
Britain”, en Donald, J. y A. Rattansi (eds.), Race, Culture, and
Difference, Londres, Sage, 1992.
Zack, N., Race / Sex, their Sameness, Difference and Interplay, Nueva
York, Routledge, 1997.
Zizek, S., Estudios culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo,
Buenos Aires. Paidós, 1998.

324 | María Luisa Femenías


Esta edición de 1.000 ejemplares
se terminó de imprimir en junio de 2007
en los talleres gráficos de Imprenta El Faro,
Dorrego 1401, Mar del Plata,
Provincia de Buenos Aires, Argentina
En El género del m ulticulturalism o, el
entrecruzamiento de la teoría feminista
con el multiculturalismo es pensado
como una exploración respecto de las
ventajas y desventajas que podría tener
para las mujeres adoptar esa perspectiva.
María Luisa Femenías se propone mos­
trar un panorama de las distintas formas
que el feminismo y la reivindicación de
los derechos de las mujeres adquiere en
Iberoamérica. El libro reúne trabajos que
van desde el desmontaje de las solidari­
dades de clase-etnia que potencian la
exclusión de las mujeres "negras", a la
revisión del papel que las mujeres juga­
ron en las luchas revolucionarias de la
década de 1970. Ninguna de esas revisio­
nes agota un panorama complejo, en el
que las tensiones y los pactos fraternales
de los estados no son ajenos. Los temas
son abordados primero en el marco de
los debates suscitados en las academias
estadounidense y europea, para luego
revisar otros desarrollos que involucran
a América Latina.

Universidad
Nacional
de Quilines
Editorial

Vous aimerez peut-être aussi