Vous êtes sur la page 1sur 10

La cosmovisión ngiwa-popoloca de la comunidad de San Juan Atzingo,

Puebla

Introducción
El objetivo de este trabajo se enfoca en el estudio y la descripción dela cosmovisión
ngiwa-popoloca de una comunidad al sur del estado de Puebla. El fin es comprender
la importancia de las diferencias culturales que existen dentro del estado de Puebla
con el propósito de mejorar la convivencia de las diferentes culturas con respeto y
tolerancia a su diversidad.

Los sujetos de análisis son los popolocas de la región sur del estado de puebla, con
el fin de poder explicar la manera en que ellos “ven la vida” con sus particularidades
y diferencias con los grupos con los que colinda en pro del reconocimiento y el
respeto de las culturas.

El Valle de Tehuacán es una región con milenarios antecedentes históricos, ahí, por
ejemplo, se han encontrado datos muy antiguos sobre la domesticación del maíz en
Mesoamérica. Esa región es hoy uno de los polos de desarrollo económico, político
y cultural más importantes del estado (GÁMEZ ESPINOSA, GRIS CASTILLO, &
ESCOBAR BARRAGÁN, 2010)

La localidad de San Juan Atzingo está situado en el Municipio de San Gabriel Chilac
(en el Estado de Puebla). Hay 2008 habitantes. San Juan Atzingo está a 1429
metros de altitud.

La palabra Atzingo significa en náhuatl “lugar con poca agua” dando alusión a la
real escasez de agua potable en la región, aunque también es una toponimia muy
característica de los pueblos indígenas de esta región donde precisamente el agua
es uno de los elementos que más escasean, aunque podemos ver también una
conquista por parte de Pueblos nahuas a los territorios popolocas y por esto se debe
el origen de su nombre.
Podemos ver un proceso de desterritorializacion en el origen del pueblo ya que
según habitantes este se encontraba en la serranía, pero debido a la conquista
española fue reubicado junto con muchos pueblos de la región. Poblaciones como
Atzingo, Coapa y Santa Catarina fueron fundadas después de 1697, lo que hace
alusión a que muchos pueblos sufrieron largos procesos de cambio, abandono y
recuperación de sus territorios a lo largo de los años (Gerhard, Peter, 1986: 270,
Gonzalo Yanes Díaz, UNAM, 1994: 167).

Debido a la conquista se produjo un proceso de aculturación en las tradiciones de


la comunidad donde en la religión y la cosmovisión es donde se ve con más fuerza
esto ya que la llegada de los españoles supuso una fusión entre la religión
prehispánica de dichos pueblos con la religión católica-cristiana traída a tierras
americanas por parte de los españoles ya que desde el nombre y la denominación
de los pueblos cambio a ahora santos patronos, así como sus prácticas fusionadas
ahora con las tradiciones de la religión católica y por ende también impactara en la
cosmovisión de dichos pueblos que ahora integraban y hacían suya como los ciclos
festivos y rituales que tendrían connotaciones de la religión impuesta.

La cosmovisión es uno de los fenómenos culturales más ricos y versátiles de los


pueblos indios. En ésta se condensan historia, tradición, economía, política, salud,
rito, fiesta, moral, organización familiar y muchos otros aspectos del corpus cultural
y social.

Podemos entender a la cosmovisión como un conjunto de sistemas de creencias,


representaciones, ideas y explicaciones sobre el universo, el mundo, la naturaleza,
y del lugar que ocupa el hombre en estos (Gámez, 2006).

Siguiendo a Broda (2003: 16) consideramos que, en el caso de las sociedades


agrícolas, como las indígenas, hay una combinación coherente entre las nociones
sobre el medio ambiente y el cosmos en que se sitúa la vida del hombre.

Por lo anterior dicho el estudio de la cosmovisión cobra gran relevancia y se


convierte en uno de los factores principales para el entendimiento de los diversos
grupos étnicos del estado de puebla.
Metodología

La realización de este trabajo fue a partir de una investigación de gabinete ya que


debido a las dificultades que se tenían para llegar a la comunidad y poder estar ahí
el tiempo necesario para hacer una etnografía sobre un tema muy extenso como lo
es la cosmovisión, se recurrió a hacer una etnografía basada en la recopilación y
lectura de artículos así como también la utilización de medios visuales a través de
la plataforma YouTube donde se pudieron encontrar algunos videos sobre el Pueblo
de San Juan Atzingo, donde pude ver algunas de sus prácticas y rituales en relación
a su cosmovisión.

Este trabajo utiliza como principal fuente el libro “SAN JUAN ATZINGO PUEBLO
NGIWÁ (POPOLOCA) DEL VALLE DE TEHUACÁN” obra de diversos autores y que
fue financiado por la vicerrectoría de la BUAP, así como de otras obras de autores
en los que me baso para desarrollar algunos conceptos requeridos.

Otra fuente importante para la realización de este trabajo es el material audiovisual


obtenido donde se puede dar cuenta de algunas de las celebraciones de la
comunidad entre otros elementos y que permiten la observación un poco más
cercana sobre las tradiciones de los popolocas y sobre sus discursos y el desarrollo
que tienen.

Descripción del contenido

Una descripción e interpretación sobre la cosmovisión ngiwa-popoloca en la


comunidad de San Juan Atizingo, sus principales referencias y características sobre
su visión del mundo que esta permeada por reflexiones, ideas, pensamientos y
creencias sobre su entorno natural (la tierra, la vegetación, los animales, etc.), el
origen y naturaleza del hombre, de los pueblos y de las cosas; el principio y
composición del universo y el lugar que ocupa el hombre en éste. (GÁMEZ
ESPINOSA, GRIS CASTILLO, & ESCOBAR BARRAGÁN, 2010)

Desarrollo

Como los popolocas, desarrollan su vida cotidiana y enfatizan aquellas actividades


en un halo de misterio por el resguardo celoso de sus creencias, que los autores
suelen llamar cosmovisión. Las aportaciones de investigadores sobre el tema, es
posible reconocer dos líneas de análisis, una encabezada por la doctora Johanna
Broda (2003), quien realiza una interesante propuesta a partir del análisis del
calendario agrícola y ritual en donde se encuentra las principales expresiones de la
cosmovisión; por su parte el Dr. Alfredo López Austin (1994) sugiere entenderla
como una construcción social que tiene como base una larga tradición
mesoamericana, misma que es maleable a los cambios y se encuentra en diferentes
ámbitos de la vida social, como la religión ( Tamoanchn y Tlalocan, México FCE,
1994).

Se entiende como una expresión que permite aproximarse a la intrincada relación


establecida entre el hombre y la naturaleza que tiende a ordenar una realidad por
ejemplo en la que el ciclo agrícola del maíz tiene una influencia directa en su mundo
social y religioso. (Esbozo Etnográfico de San Luis Temalacayuca, Rosalba Ramírez
Rodríguez y Guadalupe Rodríguez López, 2009).

San Juan, el santo patrono y fundador de Atzingo

Para los sanjuanenses, así como para la mayoría de los pueblos indígenas el culto
al santo patrono del pueblo es una tradición de connotación prehispánica ya que ya
que éstos operan de alguna manera como sustitutos de las deidades patronales de
las comunidades que eran consideradas como "el corazón del pueblo" (López-
Austín, 1984: 423).

Estos santos patronos son concebidos como seres vivos, padres y fundadores de
las comunidades. Éstos protegen a las poblaciones y son los símbolos principales
de la reproducción identitaria comunal.
Uno de los temas que constituyen la cosmovisión de san juan atzingo son los que
hablan o relatan en torno al origen del pueblo en este caso fundado primero en el
cerro del Garampoyo, pero debido a la escasez de agua decidieron bajar al valle en
donde ahí se aparecería la figura del santo patrono san juan atzingo y que les mostro
el lugar propicio para la ubicación del pueblo donde justo por encima se instauro la
iglesia.

Uno de los habitantes de la comunidad relata:

"... se trató de fundar el pueblo en más de una ocasión ...

ellos estaban en búsqueda de un lugar donde hubiera

agua y, después de hablar con las montañas, intentaron

construir su iglesia en varios lugares, pero fracasaban. Se

construía la iglesia y al otro día ya se encontraba destruida,

siguieron con la búsqueda hasta que un día se

apareció San Juan Bautista2, la imagen que está en la

iglesia, y decidieron construir su iglesia en este lugar"

(habitante de la comunidad).

Es interesante ver como la religión católica se fusiona con la cosmovisión


prehispánica para reconfigurar un proceso de identidad con el pueblo y asimilar y
hacer suya esta nueva cosmovisión sobre el origen del pueblo.

Los habitantes mediante la tradición oral relatan y cuentan que en el momento en


que se llevaron la estatua a otra comunidad vecina que esta sangro de las piernas
y que posteriormente apareció de nueva cuenta en la iglesia cosa que ellos
comentan que a partir de entonces “no se ha vuelto a mover” y es la imagen que
vemos dentro de la iglesia.
También se comenta que a la hora de construir la iglesia tuvieron muchas
dificultades y que casi “fue un milagro” el haberla construido. Un habitante relata:

" ... muchas personas habían venido de lejos para vender

sus cosas, la gente del pueblo agarraba por las noches a

los que venían y los metían a las paredes para reforzar la

iglesia, metieron las almas de muchas personas vivas allá

«para dar fuerza a la iglesia», así dijeron ellos. Cuando

terminaron de construir la iglesia decidieron ir a hablar

a los cerros más cercanos para que nada les pasara por

haber metido tanta gente viva en las paredes" (entrevista

con don Tiburcio, San Juan Atzingo, Puebla, 1996).

Por ultimo para la instauración de las campanas muchos comentan que tuvieron
que haber varios voluntarios para poder bajar las campanas del cerro donde
anteriormente se encontraban, aunque solo pudieron trasladar la campana pequeña
ya que la grande como ellos comentan:

«el dueño de la campana

no nos la quiere dar, estamos cansados de llevar

esta campana grande» ... Así empezó todo" (entrevista

con don Tiburcio, San Juan Atzingo, Puebla, 1996).

De esta forma podemos dar cuenta de la importancia que tiene el santo patrono
dentro de la comunidad y el papel muy importante que juega dentro de la memoria
y la construcción de su identidad particular en relación con las comunidades
aledañas.

El dueño del cerro


También otro elemento que forma parte de su cosmovisión son las creencias en
deidades del agua, del viento, de la tierra y en la de seres sobrenaturales que moran
en los cerros, en los campos, en las cuevas y en los jagüeyes.

Es posible detectar esta concepción en los mitos y narraciones, como la de la


serpiente, deidad y animal que propicia la lluvia; también en la consideración de los
cerros y las montañas como contenedores de agua, de alimento y riqueza de las
comunidades.

Cuando se trata de la deidad del agua o el dueño del agua, sus moradas son el
manantial, el jagüey, la cueva y la laguna, entre otros sitios. La divinidad del agua
se manifiesta de diversas maneras como puede ser en nahual, serpiente o culebra
y también en virgen (Ibid.,38).

En el caso de la comunidad de san juan atzingo a la deidad del agua se le conoce


como tch-intá y este habita en la sierra. Los habitantes relatan como este dios del
agua les pediría un sacrificio infantil a cambio de agua lo cual los pobladores se
negaron y optaron por engañar al dios con sacrificios de perros lo cual este se dio
cuenta y los castigaría quitándoles el agua.

Don Tiburcio habitante de la comunidad relata este suceso:

La gente dijo: «No necesitamos agua ahora porque hay

mucha lluvia. Vamos a darles dos perritos a esas personas

». Ellos les dieron dos perritos y esas personas se

enojaron. Entonces, los dueños dejaron sólo un poquito

de agua para el pueblo ... luego los dueños se metieron

en la montaña y se fueron. Llevaron el agua hasta el

lugar que se llama Río Qyila ... (don Tiburcio, San Juan

Atzingo, Puebla, 1996.)


Mediante estos relatos podemos dar cuenta de la importancia de la cosmovisión
en la identidad del pueblo ya que podemos ver como se relaciona esta situación
de que en el pueblo hay escasez de agua tanto como su propio nombre lo dice,
pero ellos no lo atribuyen a cuestiones administrativas de recursos sino más bien a
su percepción del mundo de sus deidades de origen prehispánico.

Aunque mediante este otro relato de un habitante se explica la carencia de agua del
pueblo, pero este tiene connotaciones de creencias cristianas, aunque ambos
relatos comparten similitudes en relación a los castigos y la escasez de agua en la
región:

"... bueno, los más abuelitos nos cuentan por qué ahora

no llueve. Dicen que, porque la gente antes sacaba misa,

abrían cada día, cada día hacían misa, hacían fiestas casi

a todos los santos, por eso llovía; como una recompensa

de que le hadan misa, y ahora dicen que porque la gente

ya no hace caso a las imágenes ... porque Dios no quiere

dar..." (Ángel y don José, San Juan Atzingo, Puebla,

2008)

Es interesante ver como los habitantes del pueblo relacionan más su situación
actual, la explican y la entienden a partir de su cosmovisión sobre los cerros y la
naturaleza y su falta de agua la atribuyen a sus deidades a partir de sus relatos que
a la falta de políticas públicas o cualquier otro factor externo.

Conclusiones

Sin duda alguna la cosmovisión forma parte importante del tejido y entramado social
de los habitantes de san juan atzingo, que a pesar de la situación en contexto que
vive la región del sur de puebla con escasez de agua entre otros elementos, así
como un medio ambiente hostil, caracterizado por climas secos, semidesérticos y
también por el desinterés de los gobiernos de todos los niveles (municipal, estatal y
federal) para mejorar su situación económica, política y social, que se refleja
también en la falta de una legislación que permita a los pueblos indígenas decidir
sobre su propio destino y el respeto, ejercicio y reproducción de sus especificidades
culturales. Vemos como el pueblo popoloca trata de enfrentar todas estas
situaciones visiblemente adversas a través de la preservación de sus prácticas,
creencias y tradiciones, tratando de transmitirlas de manera oral a las generaciones
venideras con el propósito de mantener la identidad nigiwa-popoloca para poder
seguir preservando todo su sistema de vida.

Esta tradición oral en la que se transmite su identidad podemos verla como un grupo
de resistencia frente a la globalización y cada vez mayor intento de
homogeneización por parte de las políticas públicas del país, pero que vemos que,
en vez de ceder, cada vez más, vemos como responden a través de estrategias

variables y nuevas síntesis, que lejos de confirmar la falta de dinámica en las


comunidades indígenas y campesinas, reflejan un intenso proceso de
transformación y de reproducción histórico-cultural.

Bibliografía
Espinoza, G. (s.f.).

GÁMEZ ESPINOSA, A., GRIS CASTILLO, A., & ESCOBAR BARRAGÁN, G. (2010). SAN JUAN ATZINGO.
Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Gamez Espinoza, A. (2006). Pueblos indigenas del Mexico contemporaneo. México, D.F.

Zuckerhut, P. (2007). Cosmovisión, espacio y género. Boletín de Antropología Universidad de.

Vous aimerez peut-être aussi