Vous êtes sur la page 1sur 37

“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Facultad de Ciencias Ambientales


Escuela de Ingeniería Ambiental

Gestión de residuos en la producción de palma


aceitera

Curso: Gestión de residuos agropecuarios

Docente: Luis Gomero Osorio

Integrantes:
-Maria Claudia Marca Cuti
-Nadthia Alcira Muñoz Papuico
-Elizabeth Sánchez Pablo

Lima

2017
INDICE
1. Introducción .............................................................................................................................. 4
1.1. Definición del Problema ............................................................................................... 4
1.2. Antecedentes ................................................................................................................ 4
1.3. Justificación del estudio ............................................................................................... 5
1.4. Objetivos ....................................................................................................................... 5
1.4.1. Objetivo General: ................................................................................................. 5
1.4.2. Objetivos Específicos: ........................................................................................... 6
2. Palma Aceitera .......................................................................................................................... 6
2.1 Historia ................................................................................................................................ 6
2.2. Características y Estadísticas ............................................................................................. 7
2.2.1. Países Productores ..................................................................................................... 7
2.2.2. CARACTERÍSTICA NACIONAL ...................................................................................... 7
2.3. Producción ......................................................................................................................... 8
2.4. Usos y productos ............................................................................................................... 8
2.5. Problemas ambientales ..................................................................................................... 8
2.5.1. DEFORESTACIÓN: EL CAMBIO DE USO DE SUELOS .................................................... 8
2.5.2. CONTAMINACIÓN ....................................................................................................... 9
2.5.3. SEGURIDAD ALIMENTARIA....................................................................................... 10
3. Palma Aceitera en el Perú .................................................................................................. 10
3.1. Por qué es relevante hablar de la palma aceitera en Perú ....................................... 11
3.2. Actualidad ................................................................................................................... 11
3.3. Jun Palma Aceitera Perú............................................................................................. 11
3.4. Efectos en la biodiversidad peruana .......................................................................... 12
4. Etapas .................................................................................................................................. 12
4.1. Siembra ....................................................................................................................... 12
4.2. Cosecha ....................................................................................................................... 12
4.3. Poscosecha .................................................................................................................. 13
4.4. Transporte primario de la fruta ................................................................................. 14
4.5. Cargue y transporte secundario de la fruta ............................................................... 14
4.6. Recepción de fruta...................................................................................................... 14
4.7. Producción .................................................................................................................. 15
4.8. Distribución.....................................................................Error! Bookmark not defined.
4.9. Consumo .........................................................................Error! Bookmark not defined.
4.10. Reciclaje y reutilización .......................................................................................... 15
a. Reciclaje interno .......................................................................................................... 15

2
b. Beneficios de la implementación ................................................................................ 16
c. Sustitución de combustibles por biomasa .................................................................. 16
d. Recuperación de grasas y aceites................................................................................ 17
e. Flotación por Aire Disuelto:......................................................................................... 17
5. Huella de carbono............................................................................................................... 18
5.1. Huella de Carbono de la plantación CIPAL................................................................. 18
5.1.1. Cambio climático y palma aceitera .......................................................................... 21
5.1.2. Metodología de huella de carbono.......................................................................... 22
a. Delimitación de límites organizacionales .................................................................... 22
b. Determinación de límites operacionales (Alcance 1, 2 y 3) ........................................ 23
5.1.3. Identificación y cálculo de emisiones de GEI .......................................................... 23
6. Matriz de impactos ambientales sobre la palma aceitera ............................................ 25
7. Modelos financieros ....................................................................................................... 26
7.1. VAN Y TIR .................................................................................................................... 26
7.1.1. ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO .......................................................................... 26
Gráfico N° 1. Comportamiento de costos en la producción de un pequeño productor de
palma africana. .................................................................................................................... 27
Gráfica N° 2. Comportamiento de costos en la producción de un mediano y grande
productor de palma africana............................................................................................... 27
8. Vertimientos y tratamientos de efluentes ........................................................................ 30
8.1. Tanques Florentinos .......................................................Error! Bookmark not defined.
8.2. Lagunas anaeróbicas .................................................................................................. 32
8.3. Lagunas facultativas ................................................................................................... 32
8.4. Lechos de secado de lodos ......................................................................................... 32
8.4.1. Aprovechamiento de Lodos ............................................................................... 32
9. Minimización del impacto .................................................................................................. 33
9.1. Conversión de lodos en abono ....................................................................................... 34
9.1.1. Aplicación de lodos como abono orgánico para el cultivo de palma ................... 34
10. Extensión con la comunidad .......................................................................................... 35
11. Resultados finales ........................................................................................................... 35
12. Conclusiones ................................................................................................................... 36
13. Referencias bibliográficas .............................................................................................. 36

3
1. Introducción

Perú continúa su camino hacia la sostenibilidad en la producción de palma aceitera


mediante la aplicación del estándar de la Mesa Redonda de la Palma Aceitera
Sostenible (Roundtable on Sustainable Palm Oi l- RSPO en inglés)

El cultivo de palma aceitera en la Amazonía ha crecido exponencialmente en los


últimos años, y el Perú no es ajeno a esta realidad. Sólo en el año 2012 ingresaron a
nuestro país, semillas suficientes para sembrar 7000 hectáreas de palma.
El presente documento es un estudio comparativo de la situación y perspectivas, sobre
su proceso de producción y sobre los residuos que se generan desde su siembra hasta
producto.
1.1. Definición del Problema
La palma aceitera tiene una importante rentabilidad porque produce durante todo el
año. Es lo suficientemente fuerte para crecer aún sobre terrenos débiles como los que
deja la hoja de coca. Sin embargo la deforestación necesaria para plantar la palma
genera la emisión de gases de efecto invernadero, nocivos para el planeta.

1.2. Antecedentes
De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y
la Agricultura (FAO 2014), entre 1992 y 2012 la producción de aceite de palma en el
mundo se ha cuadriplicado. Se pasó de producir 13 millones de toneladas a casi 50
millones en 20 años. Los principales países productores en el año 2012 están en el
Sudeste Asiático: Indonesia, Malasia y en menor medida Tailandia, pero también en la
Amazonía Andina. Colombia es el cuarto productor más importante en el ámbito
mundial y Perú nocupa el puesto decimosexto (FAO 2014), lo que demuestra que
todavía no tiene un rol tan protagónico en la producción mundial de palma, a pesar de
su acelerado crecimiento.

4
1.3. Justificación del estudio
La situación de la palma aceitera en Colombia, Ecuador y Perú. La presencia y las
perspectivas de expansión de la palma aceitera varían según los países. La industria
está más desarrollada en Colombia que, como ya se dijo, al 2012 fue el cuarto
productor más importante en el ámbito mundial, y donde hay sembradas alrededor de
452 mil hectáreas. Ecuador tiene aproximadamente 280 mil hectáreas sembradas, y
Perú, por su parte, cerca de 60 mil hectáreas sembradas. No obstante, de estos tres
países, Perú es quien tiene la mayor superficie destinada a cultivos de palma aceitera
en la Amazonía, y en la región, es el país donde esta actividad se está expandiendo de
manera más acelerada
El Perú no tiene bosques húmedos tropicales en zonas costeras. A pesar de que el
grueso de la agricultura peruana de exportación se ubica en la costa, hay cultivos,
como la palma aceitera, que no crecen en esa región sino tan solo en la Amazonía. Por
eso en la Amazonía peruana, a diferencia de la colombiana y ecuatoriana, se aprecia
un crecimiento especialmente acelerado de este cultivo, considerando el volumen de
la producción nacional, que es bastante menor que el de Colombia y Ecuador.

1.4. Objetivos
1.4.1. Objetivo General:
 Realizar un estudio de la Gestión de los Recursos agropecuarios de la
Producción de Palma Aceitera.

5
1.4.2. Objetivos Específicos:
 Conocer el proceso de producción de la Palma aceitera
 Conocer los residuos Agropecuarios de la Producción de Palma Aceitera
 Evaluar si es viable la producción de la Palma Aceitera en el Perú
 Conocer nuevas estrategias de reusó y reciclar los residuos generados de la
Producción de Palma aceitera

2. Palma Aceitera
2.1 Historia
La Palma Aceitera es un cultivo oriundo de Asia, desde donde se introduce
a América como una planta ornamental; posteriormente los pobladores
indígenas, adquieren la costumbre de producirlo para aprovechar su fruto y su
posterior industrialización con el avance de la tecnología.
Su importancia radica por constituir un cultivo agroindustrial, que ocupa
significativa cantidad de mano de obra, tanto en la fase de campo, como en su
fase productiva y de industrialización.
El interés por la palma aceitera en el Perú, data desde 1969, cuando a solicitud
del gobierno peruano, llega a nuestro país la Misión Técnica del Institut de
Recherches pour les Huils et Oleagineux - IRHO de Francia, con el objetivo de
analizar las posibilidades de establecer dicho cultivo en el Perú.
Los resultados de dicha evaluación concluyeron que la amazonia peruana reúne
las condiciones agroclimáticas adecuadas para el desarrollo de la palma
aceitera, desde entonces, se llevaron adelante cinco experiencias de palma: dos
de origen estatal, una privada y las más recientes con base en pequeños
palmicultores asociados.
La primera experiencia, ocurre en el marco del proyecto de colonización Tingo
María-Tocache-Campanilla, cuando a partir de una plantación piloto, se crea en
la provincia de Tocache en el Departamento de San Martín, la Empresa para el
Desarrollo y Explotación de la Palma Aceitera Sociedad Anónima-EMDEPALMA
S.A, de propiedad del estado, sus operaciones se inician en 1973, llegando a
sembrar, hasta 1980, un total de 5,273 hectáreas.
La producción industrial de EMDEPALMA S.A comienza en 1976 con la
instalación de una planta extractora con capacidad para procesar 20 TM. De
racimos por hora, implementada en dos etapas de 10 TM. cada una,
EMDEPALMA S.A. se torna en una empresa exitosa llegando a registrar en 1980
una producción de 5,100 TM de aceite crudo; sin embargo, a mediados de esa
década EMDEPALMA ingresa a un periodo de crisis administrativa y financiera
provocada inicialmente por la escasez y el aumento de los costos de mano de
obra la que era absorbida y mejor remunerada en las actividades ilícitas
relacionadas con el narcotráfico, así como también, por el aumento de
los gastos administrativos provocado por la excesiva burocracia que caracterizó
a las empresas del Estado por ese entonces.
Esta situación se vio agravada por las acciones del terrorismo que elevaron
significativamente los gastos operativos de la empresa EMDEPALMA S.A.
suspendió sus operaciones en los primeros años de la década del noventa
cuando el gobierno decide mediante Resolución Suprema N° 404-93-PCM de

6
fecha 8 de septiembre de 1993, incorporarla al proceso de privatización de
empresas del Estado, durante el proceso de liquidación de la misma, los
beneficiarios sociales de sus trabajadores, representados hoy por la Asociación
Central de Palmiculltores de Tocache - ACEPAT, fueron cancelados con la
entrega de 2,809 hectáreas de cultivo, además de viviendas en los
campamentos, maquinarias y herramientas, otras 1,233 hectáreas fueron
vendidas a pequeñas empresas particulares y un total de 1,397 hectáreas que
no pudieron ser vendidas fueron transferidas al Ministerio de Agricultura.

2.2. Características y Estadísticas


EL aceite de palma, debido a su particular composición de ácidos grasos ha
tenido un desarrollo muy importante y actualmente tiene una gran
preponderancia en el mercado mundial de aceites y grasas.
- Los varios beneficios del aceite de palma, incluidos su comprobada calidad y
su versatilidad en una amplia variedad de usos alimentarios y no alimentarios,
has sido bien documentados mediante varios programas de investigación y
desarrollo; es así que durante los 35 últimos años, ha habido una considerable
expansión de la superficie cultivada con palma aceitera, en África, Asia y
América Tropical.

2.2.1. Países Productores


Los países Asiáticos principalmente Malasia y más recientemente Indonesia, en
conjunto suman 4,4 millones de hectáreas, de tal manera que estos países
participan con el 80% de la producción mundial.
Perú, Colombia y Ecuador, para citar a nuestros vecinos más cercanos,
iniciamos el cultivo de la palma aceitera, a nivel comercial, en la década de los
años 60, Colombia en el contexto mundial ocupa el cuarto lugar con el 2.5 %,
Malacia representa el 51%, Indonesia el 29%, Nigeria el 3.5 % y el resto de
países productores el 14%.

2.2.2. CARACTERÍSTICA NACIONAL


La situación en estos momentos es que de las 14,500 Hás, solamente están en
producción el 50% y lamentablemente el 50% se encuentran en estado de
abandono o de semi explotación, debemos señalar que Colombia, como
productor de aceite de palma, ocupa en la actualidad el primer lugar
en Latinoamérica con un 42% de la producción de esta Región, seguido de
Ecuador con el 19%, Costa Rica con 10%, Brasil con 8% y el resto lo aportan los
demás países productores; Honduras, Nicaragua, Venezuela, México y el Perú.
En la década del 90, adquiere mayor importancia económica en la Región
Ucayali, por la presencia de empresas del sector privado, así como, del sector
estatal.
Por parte del Estado se crea la Resolución Suprema, indicando de interés
nacional el Cultivo de la Palma Aceitera.

7
Determinado a producirse 5,266 T.M./año. A finales de la década del 80 el
Estado Peruano abandonó el financiamiento de algunas Empresas Estatales
como EMDEPALMA, que ocasionó el colapso de estas empresas y el desinterés
de las productores involucrados al no haber quien compraba la materia prima,
por lo cual la actividad experimenta un decaimiento.
En estos últimos años, la actividad ha vuelto a cobrar importancia, partiendo de
las iniciativas de Naciones Unidas y el Convenio CTARU Y DRSAU, con lo cual
promocionan el cultivo y llegando a la fecha a tener 02 Plantas en inicio de
operaciones y más de 3,500 Has. Instaladas en campo definitivo, el cual además
involucra a una considerable cantidad de productores de la zona.

2.3. Producción
El aceite de palma (ciclo largo) ocupa el segundo lugar en el mercado mundial de
aceites y grasas, detrás del aceite de soya (ciclo corto), con una producción de
aproximadamente 30 millones de TM./año. La producción se incrementó en el período
1999-2004 a un ritmo promedio anual de 6,4%, mientras que la incorporación de
nuevas áreas cultivadas se ha mantenido con un crecimiento promedio anual de 5%
El principal productor de aceite de palma es Malasia que concentra el 47% de la
producción total mundial, seguido por Indonesia (38%) y Nigeria (3%). A nivel
latinoamericano, Colombia ocupa el primer lugar, pero su participación mundial es
bastante baja (2%), lo sigue Ecuador con 1%.
2.4. Usos y productos
La palma de aceite es importante por la gran variedad de productos que genera y que
se utilizan en la alimentación y la industria. Tanto el aceite de pulpa como el de
almendra se emplean para producir margarina, manteca, aceite de mesa, aceite de
cocina y jabones. El aceite de palma es una materia prima que se utiliza ampliamente
en jabones y detergentes, en la elaboración de grasas lubricantes y secadores
metálicos destinados a la producción de pinturas, barnices y tintas. Se usa también en
la industria textil y de cuero, en la laminación de acero y aluminio, en la trefilación de
metales y en la producción de ácidos grasos y vitamina A.
2.5. Problemas ambientales
2.5.1. DEFORESTACIÓN: EL CAMBIO DE USO DE SUELOS
En la Amazonía, la tala de bosques para dedicar la tierra a la agricultura supone,
genéricamente, deforestación y cambio de uso de suelos. La palabra “deforestar”
significa, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, “Despojar un terreno
de plantas forestales”. En este sentido, cualquier cambio de uso supone deforestación.
Ahora bien, las precisiones legales son diferentes a las semánticas para el caso de la
deforestación. De acuerdo con el artículo 20 del Reglamento de la Ley Forestal y de
Fauna Silvestre (DS 014-2001-AG), “se consideran procesos de deforestación a aquellos
originados en cualquier formación boscosa o arbustiva natural o plantada, entre otros,
por las siguientes causas:

8
a. Rozo y quema de bosques para conversión ilegal a otros usos no sostenibles;
b. Tala ilegal para extracción de madera, leña y producción de carbón;
c. Sobreexplotación forestal, con respecto a la capacidad permisible de producción
del bosque; d. Incendios forestales”.
En este sentido, es posible interpretar que los proyectos agroindustriales legales no
efectúan, de acuerdo con la legislación peruana, deforestación, sino cambio de uso. Es
posible también interpretar que sí suponen deforestación, ya que la lista de supuestos
no es exhaustiva al señalar que se trata de estos casos, “entre otros”. Sea como fuere,
es preciso distinguir entre los casos en que el cambio de uso es legal y casos en los que
es ilegal, más allá de que en cualquier caso exista deforestación. El cambio de uso de
suelos ilegal se produce cuando las tierras clasificadas como de capacidad de uso
mayor forestal o de protección son deforestadas para el desarrollo de actividades
agrícolas y no se cumplen con los demás requisitos dispuestos en la legislación
nacional. El cambio de uso legal se produce cuando se elimina la cobertura boscosa de
las tierras clasificadas para cultivos en limpio o permanentes, de acuerdo con los
procedimientos establecidos por la legislación nacional, que se refieren a que se
requiere contar con un estudio de clasificación de suelos y con un estudio de impacto
ambiental, a lo que se suma la obligación de conservar el 30% de la superficie boscosa
del predio, así como las riberas de los ríos.12 Es decir, lo central, como discutiremos
más adelante, es la clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor y, en
particular, los procedimientos y criterios por los que esta clasificación se realiza. En
zonas como la Amazonía, la instalación de plantaciones de gran escala se asocia a un
potencial cambio de uso de suelos de extensas áreas de bosques primarios,
especialmente, porque la rentabilidad de las plantaciones requiere vastas áreas
disponibles para su desarrollo, lo que no se encuentra en la Amazonía peruana. Aún
reconociendo que para el año 2000 ya existían más de 7 millones de hectáreas
deforestadas principalmente por la agricultura migratoria (9.3% de la Selva)13, la
evidencia apunta a que dichas áreas se encuentran dispersas y son distantes unas de
otras, manteniéndose bosques primarios, flora y fauna silvestre, así como numerosas
comunidades en las áreas contiguas, que se verían amenazadas por la promoción de la
agroindustria en la Amazonía a una mediana o gran escala. La tendencia de los
proyectos de palma aceitera de gran escala más recientes ha sido de instalarse en
zonas con cobertura boscosa. Esta potencial deforestación y el consiguiente cambio
de uso de suelos contribuye al aumento de las emisiones de Gases de Efecto
Invernadero (GEI), a partir de la pérdida del carbono almacenado en la biomasa, por
encima y por debajo del suelo, cuando se elimina la cobertura boscosa, además del
costo de oportunidad de la perdida de los servicios ambientales que prestaba el
bosque, como el secuestro de carbono (Pin Koh y Ghazoul 2008).
2.5.2. CONTAMINACIÓN
Otro impacto ambiental relacionado es el de la contaminación del agua por
agroquímicos, fertilizantes, insecticidas, raticidas y herbicidas, y por los efluentes del
aceite de palma. Estos contaminantes potenciales pueden evitarse, parcialmente, a
través de control ecológico y manejo de efluentes. Sin embargo, en un clima tan

9
lluvioso como el amazónico (con una precipitación entre 3,000 y 3,500 mm al año), los
riesgos de que residuos de agroquímicos sean arrastrados al subsuelo, a los cursos de
agua y a los bosques circundantes son muy altos. 3.3.
2.5.3. SEGURIDAD ALIMENTARIA
El tema de la seguridad alimentaria es relevante en la discusión sobre palma aceitera
por dos motivos: si la producción es para biocombustibles, se reducen las áreas para
cultivos de alimentos y, por otro lado, hay que considerar que el Perú es deficitario en
la producción de aceites vegetales, y la palma aceitera se presenta como la mejor
opción para cubrir ese déficit. Por otro lado, la instalación de grandes extensiones de
cultivos de palma en un área determinada genera que la producción de esa área se
concentre en ese producto, restándole espacio a posibles cultivos alimenticios. La FAO
conceptualiza a la seguridad alimentaria como el acceso seguro a cantidades
suficientes de alimentos sanos y nutritivos para el normal crecimiento y desarrollo de
una vida sana y activa. Por ello se trata de la principal consideración dentro de la
dimensión social del desarrollo de la actividad económica de los biocombustibles. Un
estudio reciente del Banco Mundial, A Note on Rising Food Prices,15 establece que
entre un 70% y un 75% del incremento de precios de las materias primas alimentarias
tiene como causa directa la producción de biocombustibles, vinculado a las bajas
existencias de granos, a actividades especulativas y a la exportación de alimentos.

3. Palma Aceitera en el Perú


Al año 2004, la producción de aceite de palma en el Perú alcanzaba las 47 914 TM, que
representa el 0,2% de la producción mundial. La superficie sembrada alcanza las 21
222 hectáreas, de las cuales 12 437 se encuentran actualmente en producción.
El mayor productor de aceite de palma es la empresa privada Palmas del Espino S.A.,
del Grupo Romero, ubicada en la Provincia de Tocache (San Martín). Esta empresa es
también la única que produce aceite refinado de palma.
La difícil geografía del Perú provoca elevados costos de transporte; por otro lado, la
cercanía a focos de violencia y el trato preferencial otorgado a las industrias
refinadoras no han permitido desarrollar la producción de oleaginosas.
La industria peruana de oleaginosas es esencialmente refinadora de aceites crudos
importados de Bolivia, Argentina, Estados Unidos y Paraguay. Si bien esta industria
cuenta con capitales transnacionales, el capital peruano es el que predomina. No
existen políticas diferenciadas ni subsidios para la agricultura y en política arancelaria
se prefieren aranceles planos.
Se ha detectado escaso apoyo estatal al sector de oleaginosas, el Estado tan sólo
presta el servicio de sanidad animal y vegetal.
El Estado brinda un apoyo directo a la industria refinadora, que se expresa en la
preferencia arancelaria bilateral otorgada a países del MERCOSUR para que la industria
tenga insumos relativamente baratos. El Perú no aplica la franja de precios a las

10
oleaginosas porque considera que afecta a la competitividad y a los precios internos,
además de no poseer una producción de oleaginosas significativa.

Áreas aptas para el cultivo de palma aceitera:


El INRENA ha estimado que en la selva peruana, por razones de clima, existe un
potencial de 4,8 millones de hectáreas aptas para este cultivo, de las cuales
aproximadamente 500 000 hectáreas son tierras sin bosque.

3.1. Por qué es relevante hablar de la palma aceitera en Perú

Los especialistas señalan que mientras la demanda global por el aceite de


palma aumenta, las tierras disponibles en el sudeste asiático -zona tradicional
para este cultivo- escasean. Esto hace que los grandes productores busquen
agresivamente nuevas zonas. En este contexto, Perú es un país favorable para
el cultivo, tanto por su geografía como porque el país tiene una política de
promoción de palma aceitera.

3.2. Actualidad

Fuente: Zegarra y Vargas (2016)

3.3. Jun Palma Aceitera Perú

11
Los palmicultores son conscientes del cambio climático; por esa razón, la
expansión de la palma aceitera está condicionada al cumplimiento de normas
nacionales e internacionales.
Actualmente, la Junta Nacional de Palma Aceitera – Jun Palma Perú promueve
en el sector la certificación RSPO (Mesa Redonda de Aceite
Sostenible, RSPO por sus siglas en inglés), asimismo, cuenta con un Plan
Nacional de Desarrollo Sostenible de la Palma Aceitera 2017-2027.
3.4. Efectos en la biodiversidad peruana
 Se deforestaron 22,076 hectáreas de bosques primarios: 2,126 ha en
Tamshiyacu (Loreto), 8,200 ha en San Martín, y 11,750 ha en Nueva Requena
(Ucayali).
 Se calcula que las pérdidas derivadas de la destrucción de bosque en
Tamshiyacu (Loreto) ascienden a más de 170 millones de soles.
 Se estiman en más de 803 millones de soles en pérdidas económicas por la
deforestación en Nueva Requena (Ucayali).
 La palma solo crece en las zonas tropicales, lugares de gran biodiversidad. Los
cultivos tienen un fuerte impacto.
 Desplazan a gran cantidad de seres vivos que habitaban los bosques o provocan
su desaparición, eliminan corredores naturales, dañan puntos calientes de
biodiversidad y aíslan poblaciones de especies, de manera que dificultan o
impiden su reproducción y merman su diversidad genética.
 El uso indiscriminado de pesticidas, de trampas y vallas eléctricas o el disparo a
los animales que entran en los cultivos también ha sido muy perjudicial.

4. Etapas

4.1. Siembra
Foliolos: 80% del N
Raquis y Peciolo: Mayor parte del K
Tusas
Los racimos vacíos, raques o tusas una vez se obtienen libres de los frutos,
durante la etapa de desfrutamiento, se transportan a los lotes de cultivos,
donde se extendidos por el suelo como abono, gracias a la cantidad de
nutrientes que contienen y generan en su descomposición.
Cáscara y cascarilla
Son otros subproductos que se generan durante la extracción, en la etapa de
palmisteria, durante el rompimiento de las nueces para obtener la almendra
con la que se produce el aceite de palmiste.
4.2. Cosecha

Las plántulas a eliminar en el presemillero se pueden clasificar en:

12
Plántulas sin desarrollo. Estas plántulas tienen un aspecto
enclenque, siendo más pequeñas que el promedio de las
plántulas.
Plántulas de hojas estrechas. Las hojas son más largas,
filiformes, de 7 a 8 veces más largas que anchas a
veces enroscadas sobre sí mismas a lo largo de la
nervadura central Las plántulas de hoja estrecha y sin
desarrollar son las más comunes.
Plántulas rechonchas. Las hojas son cortas y anchas.
Plántulas erectas. Las hojas tienen un porte erecto y forman un ángulo muy
agudo con la vertical, son bastante frecuentes.
4.3. Poscosecha

Es un proceso posterior a la cosecha de una fruta o productivo de un cultivo, en


la palma de aceite hace referencia al manejo dado a los racimos de fruta fresca
y al fruto desgranado. El manejo de la fruta en esta etapa tiene como
propósito:

 Disminuir el tiempo requerido para trasladar la fruta al esterilizador.


Disminuir el impacto de las condiciones climáticas sobre la fruta una vez
cosechada.
 Evitar al máximo el contacto y la mezcla de la fruta cosechada con
impurezas de origen orgánico y mineral.
 Evitar o disminuir el daño físico a la fruta cosechada, ya sea por golpes,
magulladuras o heridas.
 Evitar o disminuir las perdidas físicas de la fruta en el campo.
 Etapas de la postcosecha
 Recolección de fruta

Consiste en levantar del suelo los racimos y las frutas desgranadas, después de
haber sido cosechados de una palma; luego, esta fruta se deposita en el
recipiente del equipo de transporte primario. Los factores que afectan la
calidad del fruto durante esta operación son: golpes, heridas, magulladuras,
adición de impurezas y pérdidas.

Estas se dan desde cuando se dejan los racimos sin cortar durante el proceso
de la cosecha, ya sea por problemas laborales o por descuido del operario. En la
operación de recolección, las pérdidas se presentan al dejar abandonados los
racimos en el campo, principalmente aquéllos que caen fuera del área del
plato. Las pérdidas de fruta desgranada se presentan cuando los frutos sueltos
quedan adheridas a las estructuras de las palmas o de las plantas que crecen
sobre los estípites. También hay pérdidas cuando se deja de recoger la fruta
suelta en los platos o la que salta a las entrelineas del cultivo y queda fuera del
alcance visual del operario.

13
4.4. Transporte primario de la fruta

Consiste en trasladar desde el interior de los lotes hasta los vaciadores, sitios
de acopio o puestos de embarque. Desde donde se cargan al sistema de
transporte secundario. En el transporte primario de la fruta es mínima la
perdida, ya que la mayoría de los equipos se han diseñado teniendo en cuenta
ese factor. No obstante, las perdidas obedecen normalmente a frutos sueltos
que caen de los equipos durante el transporte.
4.5. Cargue y transporte secundario de la fruta

Consiste en la carga de la fruta al equipo de transportes secundario y


trasladarla hasta la zona de recepción en la planta extractora. Los equipos de
transporte secundario de la fruta son muy variados e incluyen: chivas, canoas,
zorras metálicas o de madera con sistema de descargue manual o hidráulico,
volquetas, camiones, tractomulas y volquetas de gran capacidad con sistemas
especiales para el descargue mecánico o hidráulico.
Las pérdidas son notorias cuando se excede la capacidad de los equipos y
simultáneamente se recorre vías en malas condiciones o cuando se presentan
accidentes.

4.6. Recepción de fruta

Consiste en la entrega de la fruta en la planta extractora en un área destinada


para tal fin, denominada tolva o patio de recepción. Las pérdidas pueden darse
como consecuencia del mal manejo de la fruta recibida o demora en el
procesamiento ocasionado por situaciones laborales extremas, daños en la
planta extractora o en los picos de producción. Las pérdidas principalmente
ocurren al descomponerse el fruto por acción microbial y térmica, perdiendo
así sus características para ser procesado.

Almacenamiento en patios

Por las características mismas del proceso, algunas veces es necesario


almacenar temporalmente la fruta en los patios. Cuando se tiene suficientes
vagonetas y el flujo del proceso es normal, el fruto se almacena en las
vagonetas debidamente estibadas. En el caso opuesto o cuando hay un exceso
de producción, el fruto se almacena en patios, a granel, con los consecuentes
daños por magulladura, heridas, golpes y pérdidas. Esto último induce a que
por acción microbial y térmica se conduzca a un deterioro extremo de la fruta,
lo cual incide directamente en la calidad del aceite.

14
4.7. Producción
PRODUCCION ESTIMADA DE ACEITES CRUDOS DE PALMA ACEITERA A NIVEL
NACIONAL
AÑOS/TM
1 2 3 4 5
Nacional (*) 159608 162960 166382 169876 173443
Fuente: Estudio de Prefactibilidad de Palma Aceitera en la provincia de Puerto Inca-
MINAG-OIA, Compendio Estadístico INEI.
(*) Proyectado al año 2002, según estudio de Pre-Factibilidad de Aceite Palmera de la
Región Huánuco
Productividad de los cultivos - Perú

Producción de fruta a los 3 años; más de 30 años de vida; más de 20 tm/ha/año, de


fruta; 4 a 6 tm de aceite/ha/añO
4.8. Reciclaje y reutilización
a. Reciclaje interno
Una de las maneras medidas importantes para la reducción de materias primas e
insumos durante el proceso de producción es la reutilización y reciclaje. En la siguiente
tabla se presentan algunas recomendaciones específicas para el proceso productivo.
Recomendaciones
Para implementar un sistema de reutilización del metanol residual en el proceso se
puede realizar con las siguientes actividades:

 Generar un plan de monitoreo que permita calcular la cantidad de metanol que


se pueda reutilizar.
 Diseñar el sistema de reutilización (revisar diagrama de flujo, elaborar planos,
etc.).
 Separar a través de tuberías el metanol a reutilizar.
 Llevar hasta un tanque de almacenamiento el metanol para su purificación y
posterior reutilización.

15
Para implementar buenas prácticas en el manejo de residuos de envases no peligrosos
generados en el proceso productivo se puede realizar las siguientes actividades:

 Revisar las alternativas de recuperación y manejo de los residuos de envases


generados en el proceso de producción.
 Establecer un plan de gestión de los residuos de recipientes de envase
manejados en la planta, que por lo menos asegure:
 Listar los recipientes y envases generados por el uso de insumos en los
procesos.
 Verificar sus características y requerimientos para la reutilización interna y/o
venta a terceros.
 Elaborar controles de almacenamiento y venta o reutilización de los mismos.
b. Beneficios de la implementación
Reducción de costos de compra y consumo de metanol por la reutilización de los
excedentes.
Beneficios económicos por la recuperación, reutilización y reciclaje de residuos de
envases.
Compostaje de los Desechos del Proceso de Extracción de Aceite de Palma.
Entre los subproductos que no son utilizados se hallan los raquis, la fibra, el efluente,
que podrían tener utilidad porque se podrían utilizar principalmente en la preparación
de compostaje para los campos agrícolas. Esto tiene implicaciones importantes dentro
del contexto del desarrollo y el mane ambientalmente responsable.
Una de las alternativas consiste en la instalación de una planta industrial de
compostaje que elabore un fertilizante orgánico y que utilice como materia prima los
desechos orgánicos (subproductos) que se originan en el proceso industrial de
extracción de aceite de palma. Estos subproductos son: raquis, fibra, lodos, efluentes.
La planta de compostaje se puede ubicar junto a la planta de extracción de aceite de
palma, de manera que los subproductos o desechos que se origen en este último
proceso industrial sean transportados directamente a las instalaciones de la planta de
compostaje.
c. Sustitución de combustibles por biomasa
La generación de residuos del procesamiento de la materia prima del sector, es una
fuente importante de generación de gas metano y por tanto una oportunidad a
aprovechar con fines de generación de energía. Tal es el caso del material orgánico
residuo del aceite de palma, el cual se puede utilizar como alternativa para reemplazar
el carbón, pudiéndose convertir en una fuente potencial de energía, utilizable en el
proceso de producción de aceite crudo de palma, aceite crudo de palmistico y harina.
La alternativa propuesta consiste en la gasificación de los residuos del proceso de
producción del aceite a partir de la palma africana, como combustible sustituto del

16
carbón que posee un mayor factor de emisión de CO2, y por lo tanto tiene un mayor
impacto en cuanto al aporte al calentamiento global.
d. Recuperación de grasas y aceites
Uno de los aspectos identificados en la producción de grasas, aceites y
biocombustibles a partir de la palma, es la generación de vertimientos y lodos con alto
contenido de grasas y aceites; es decir, que estas sustancias se vierten en los efluentes
generando contaminación del agua y de los cuerpos que reciben dicha descarga
además de generar pérdida de materia prima importante para el proceso.
Existen técnicas físico-químicas para el tratamiento de vertimientos que permiten
eliminar la fracción gruesa de las aguas residuales industriales (ARI). Estas grasas y
aceites se pueden eliminar mediante el uso de las técnicas como Flotación, Flotación
por Aire Disuelto y Centrifugación.
Una vez se somete el ARI a estos tratamientos físico-químicos se puede recircular
materia prima en el proceso además de preparar el agua residual para el siguiente
tratamiento, que en muchos casos será el biológico, y de esta forma garantizar un
efluente con menor carga contaminante.

Flotación:
Tratamiento aplicado para partículas de menor densidad que el agua. Existe la
flotación natural, que puede ser ayudad o no por algún método externo y la flotación
inducida, en la que la densidad inicial de las partículas es mayor y de forma artificial se
va reduciendo.

e. Flotación por Aire Disuelto:


Tratamiento aplicado en efluentes que generalmente han pasado por pre-tratamientos
químicos. En éste se presuriza el efluente con aire disuelto y se transfiere a un
clarificador, donde por medio de burbujas de aire se adhieren los sólidos suspendidos
y otros contaminantes, hasta dirigirse a la superficie. Una vez allí son removidos por
medio de desnatadoras. Los que quedan en el fondo se desalojan por medio de
rastrillos.
La flotación con aire disuelto o DAF permite remover sólidos suspendidos, grasas,
aceites y partículas flotantes.
Centrifugación:
Técnica aplicada a la separación de sólido –líquido y a la separación de dos líquidos
inmiscibles con o sin presencia de sólidos. La separación sólido-líquido se da por medio
de la retención de las partículas en un medio filtrante, lo que se denomina filtración
centrífuga, sin requerirse una diferencia de densidades entre el sólido y el líquido. Sin
embargo, si existe diferencia de densidades puede darse la separación por
sedimentación centrífuga.

17
5. Huella de carbono
La huella de carbono contabiliza las emisiones de GEI causadas directamente o
indirectamente por un individuo, organización, evento o producto.
Para ello, se debe realizar un inventario de emisiones que identifique y cuantifique la
contribución directa o indirecta de distintas fuentes. El inventario de emisiones
cuantifica la sumatoria de todas las emisiones menos la sumatoria de remociones
(captura de carbono del sumidero) se logra un balance total de emisiones típicamente
en un año.
5.1. Huella de Carbono de la Palma aceitera
Se desarrollara la huella de carbono en base a los residuos que muestra esta tabla.

RESIDUOS
Fertilizantes - -
Plaguicidas 1Ha 40 - 45
RESIDUOS % Acciones
Fertilizante para las
Impurezas de las frutas 3% plantaciones
Purificación del efluente por
Descarga de efluentes 32% bacterias anaeróbicas, C.A.
Cascarilla / fibra Ingresa al proceso como
muchos 35% combustible
Tusa 25% Casas para animales
Cenizas 5% chimeneas
Total 100%

18
Metodología empleada: Norma PAS 2050. Se elaboró para proporcionar a las
organizaciones un método claro y coherente para medir la huella de carbono de los
productos, que proporcione confianza a los consumidores.

Aceite de palma
Emisiones
Procesos
(Kg CO2 /kg aceite refinado) % emisiones
Cultivo 1.38 63.35%
Producción aceite crudo 0.43 19.55%
Producción aceite refinado 0.29 13.26%
Distribucion del aceite 0.08 3.84%
TOTAL 2.18 100%

Gráfica del cuadro anterior

HUELLA DE CARBONO DE 1 KG DE
ACEITE REFINADO

Cultivo

4%
Producción aceite 13%
crudo

Producción aceite 20%


refinado 63%

Distribucion del
aceite

19
Emisiones generadas durante la producción del aceite en las diferentes categorías

Proceso (kg CO2e/kg aceite refinado)


Total de
emisiones
%
Categoría Cultivo Producción Producción Distribución (Kg CO2/kg
emisiones
aceite de aceite aceite
crudo refinado refinado)
Ges. materia
prima 0.79 0 0.05 - 0.84 38.53%
Consumo de
agua 0 0 0 - 0 0.00%
Transporte
materia prima 0.03 0.05 0.02 - 0.1 4.59%
Transporte
combustible 0.01 0 0 - 0.01 0.46%
Trasnporte de
residu 0 0 0 - 0 0.00%
Residuos
gestion externa 0 0 0 - 0 0.00%
Residuos
gestion interna 0 0.31 0.15 - 0.46 21.10%
Consumo de
electricidad 0 0.07 0.05 - 0.12 5.50%
Combustibles
directos 0 0 0.02 - 0.02 0.92%
Suelos
gestionados 0.44 - - - 0.44 20.18%
Encalado y
aplicación de
urea 0.11 - - - 0.11 5.05%
Cambios en el
uso de suelo 0 - - - 0 0.00%
Distribución - - - 0.08 0.08 3.67%

TOTAL 1.38 0.43 0.29 0.08 2.18 100.00%

2.18

1 Ges. materia prima


2 Residuos gestion interna
3 Suelos gestionados
4 Consumo de electricidad
5 Encalado y aplicación de urea
6 Transporte materia prima
7 Distribución

20
Gráfica del cuadro anterior

Emisiones por categorías del aceite


refinado Ges. materia prima

Consumo de agua

Transporte materia
4% prima
5%0% Transporte combustible

20% 39% Trasnporte de residu

Residuos gestion externa


1%
5% Residuos gestion interna
0%
5% Consumo de electricidad
21% 0%

Combustibles directos

Suelos gestionados

5.1.1. Cambio climático y palma aceitera


El cambio climático y el efecto invernadero
El cambio climático supone uno de los mayores retos medioambientales a los que la
sociedad actual debe hacer frente. Se entiende por cambio climático, la variación
global del clima en el planeta. A pesar de que el clima de la Tierra nunca ha
permanecido estático, existe un consenso científico generalizado acerca de que, en la
historia reciente, el clima del planeta está sufriendo modificaciones debido,
principalmente, a la acción del hombre a través del llamado efecto invernadero.
La Tierra y la atmósfera conforman un sistema en el cual se presentan diferentes
equilibrios, entre ellos el equilibrio térmico. Gracias al equilibrio térmico la
temperatura de la Tierra se mantiene aproximadamente constante. Este equilibrio es
debido a que el sistema Tierra – atmósfera recibe aproximadamente la misma cantidad
de energía por parte del sol que la que el sistema emite al espacio exterior.
Tanto la cantidad de energía entrante como la saliente del sistema están reguladas por
la composición de la atmósfera. Parte de la radiación entrante al sistema alcanza la
superficie terrestre y parte es rebotada al espacio exterior. Por otro lado, existen en la
atmósfera ciertos gases que tienen la capacidad de absorber parte de la radiación que
la Tierra evacúa al exterior. Estos son los llamados gases de efecto invernadero (GEI, de
aquí en adelante). Si la cantidad de estos gases aumenta en la atmósfera, disminuye la

21
cantidad de energía que se evacúa al exterior. Si el sistema Tierra – atmósfera recibe
más energía que la consigue evacuar, buscará su equilibrio térmico a una temperatura
superior, provocando el aumento generalizado de la temperatura en el planeta. Este
fenómeno es conocido como efecto invernadero.
Diversas actividades humanas, como por ejemplo el transporte, el sector agrícola, los
procesos industriales, etc. están liberando grandes cantidades de GEI a la atmósfera,
siendo la más importante de todas ellas el CO2. En la siguiente figura se muestra de
forma esquemática el balance térmico del sistema Tierra-atmósfera y el efecto que los
GEI producen en él.

5.1.2. Metodología de huella de carbono


Se empleará la metodología desarrollada por el Green House Gas Protocol (GHGP). El
GHGP “es una familia de estándares y guías para la contabilidad de GEI”.
El GHGP es aceptado internacionalmente. Dispone de un protocolo específico para el
inventario de emisiones de GEI para el sector agrícola, en base a la metodología
utilizada para el Estándar Corporativo. En este estudio, se realizará el cálculo de la
huella de 37 carbonos bajo el esquema de una empresa dedicada a la siembra de
palma africana, aplicando la metodología propuesta bajo el Estándar Corporativo del
GHGP.
Comprende una plantación experimental de palma gestionada por ANCUPA.
La plantación que servirá como unidad de estudio para el cálculo de la huella de
carbono es parte del CIPAL, creado en agosto del 2000. La plantación está ubicada en
La Concordia, Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, en el km. 37 ½ de la vía Santo
Domingo de los Colorados -La Concordia, a una altitud de 264 msnm. El CIPAL dispone
de 80 hectáreas sembradas de palma de aceite.
El cálculo de la huella de carbono se realiza mediante los siguientes pasos:
1. Recopilación de información (revisión bibliográfica, identificación de fuentes o
sumideros, recopilación de datos en campo y selección de factores de emisión).
2. Cálculos de acuerdo a la metodología, factores e información seleccionados.
3. Análisis y presentación de los resultados.
Siguiendo la metodología del GHG Agricultural Protocol, los pasos a seguir para el
desarrollo del inventario de emisiones:
a. Delimitación de límites organizacionales
Los límites organizacionales definen cuáles operaciones deben estar incluidas en el
inventario de emisiones. Se utilizan tres enfoques para fijar los límites organizacionales
de la empresa u organización estudiada:

22
Control Operacional –Una entidad contabiliza el 100% de las emisiones de una
operación sobre la cual tiene la autoridad para introducir e implementar sus propias
políticas operacionales.
Control Financiero–Una entidad contabiliza el 100% de las emisiones de una operación
sobre la cual tiene la habilidad de dirigir las políticas financieras y operacionales con la
mira de obtener beneficios económicos.
Enfoque de Capital Accionario –Una entidad contabiliza las emisiones de una
operación de acuerdo a su proporción de acciones (o porcentaje de interés económico)
en esa operación.
b. Determinación de límites operacionales (Alcance 1, 2 y 3)
Los límites operacionales definen si una fuente de emisión es directa, es decir
controlada o de propiedad de la entidad evaluada, o indirecta, cuando las emisiones
son influenciadas por la empresa que reportará los datos pero la fuente en sí está bajo
la propiedad o control de un tercero.
El alcance 1 contabiliza las emisiones de GEI directas provenientes de fuentes propias o
controladas por la empresa.
El alcance 2 contabiliza las emisiones de GEI asociadas a la generación de electricidad,
vapor, o sistemas de calentamiento/ enfriamiento adquirida para el consumo propio
de la empresa.
El alcance 3 contabiliza las emisiones de GEI indirectas que no son consideradas dentro
del alcance 2.
3. Fijación del año base
El año base es “el período en la historia en base al cual se evaluará el desempeño del
impacto climático de una organización a lo largo del tiempo” base son particularmente
útiles para evaluar el progreso de los objetivos de reducción de emisiones de una
entidad. El año base debe ser el más temprano posible, para el cual haigan datos
verificables para el desarrollo del inventario de emisiones. El año base debe ser
representativo del impacto climático de la organización, y puede ser un año calendario
o un año financiero.
5.1.3. Identificación y cálculo de emisiones de GEI
Se debe hacer una distinción entre las dos principales fuentes de emisiones en el
sector agrícola. Las fuentes mecánicas son aquellas que consumen combustibles o
electricidad, y emiten GEI debido a procesos de combustión. Ejemplos de fuentes
mecánicas incluyen equipos y maquinaria para irrigación o cosecha. La segunda
categoría son las fuentes no mecánicas, las cuales emiten GEI principalmente por
medio de procesos bioquímicos, los cuales dependen de una variedad de condiciones
ambientales.

23
Reporte de Emisiones de GEI

24
matriz de aspectos e impactos ambientales de la produccion de aceite de palma y otros
medidas
proceso o actividad asppecto ambiental impacto ambiental magnitud duracion prevencion mitigacion correcion compensacion
realizar un buen
residuos de racimos que no
pesado y disposicion de los racimos
pesado pasaron la evaluacion de contaminacion de suelo irrelevante permanente
evaluacion de para otro uso
calidad
calidad
residuos de aceite liquido e
contaminacion suelo, aire disposicion como materia
esterilizacion impurezas de materia organica y moderado permanente
y agua. organica
descarga termica.
utilizacion como materia
desfrutamiento escobajo contaminacion de suelo moderado permanente organica o reutilizacion
para la caldera.
6. Matriz de impactos ambientales sobre la palma aceitera

dispositivos
de control
digestion - impurezas en la separacion de contaminacion de agua y
severo permanente denominados
prensado aceite, cenizas aire
multiciclones
.
implementacion
aguas lodosas y particulas contaminacion de agua y
clarificacion severo permanente de un PTAR de
decantadas suelo
aguas lodosas

25
utilizacion como materia
almacenamiento escobajo contaminacion de suelo irrelevante temporal organica o reutilizacion
para la caldera.
implementacion
trazas de las aguas aceitosas y contaminacion de agua y recuperacionde aceite de
centrifugado critico permanente de un PTAR de
lodos suelo las aguas lodosas
aguas lodosas
utilizacion como materia
desfibracion y
fibra residual contaminacion de suelo irrelevante permanente organica o reutilizacion
trituracion para la caldera.
dispositivos
de control
cascarilla de la almendra y contaminacion de suelo y
palmisteria severo permanente denominados
cenizas aire
multiciclones
.
impurezas del proceso de utilizacion como materia
planta de aceite de
tamizado y residuos de la contaminacion de suelo moderado permanente organica o reutilizacion
pamiste filtracion (liquido). para la caldera.
7. Modelos financieros
7.1. VAN Y TIR
7.1.1. ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO
El sistema de financiamiento propuesto para la siembra del cultivo de palma aceitera
se ha determinado a través de los flujos de efectivo en los cuales se logró establecer:
Se requieren 36 meses de gracia debido a que el cultivo de palma aceitera comienza la
producción a partir del cuarto año, esto hace que el productor los primeros tres años
sólo tenga que hacer inversión, mantenimiento de la operación y pago de intereses sin
amortizar la deuda.
Una vez recolectada la información necesaria se procedió a realizar un estudio
financiero donde se logró establecer un monto determinado para lo que es la inversión
inicial, también se elaboraron tres flujos de caja para la proyección de ingresos y
egresos con la finalidad de poder evaluar que tan rentable es la siembra de palma
africana partiendo de la cantidad de terreno que tienen los productores. Se logró
evaluar tres modelos:
Pequeño Mediano Productor
productor productor grande

En los flujos de caja se trabajó con moneda nacional para evitar las futuras variaciones
y tener una mejor idea de que tan rentable es el proyecto.

Inversiones

El valor de la inversión inicial en lo que fue el primer modelo de pequeño productor


fue de: 11.700 soles, esta inversión fue elaborada para una extensión de cinco
hectáreas. En lo que fue el segundo modelo mediano productor la inversión fue de
234.006 soles, esta inversión fue elaborada para una extensión de cien hectáreas. En el
tercer modelo de productor grande la inversión fue de 2.340 .000 soles, esta inversión
fue elaborada a partir de una extensión de mil hectáreas, estas cantidades fueron
determinadas de los diferentes flujos de caja. Hay que recalcar que estas inversiones
solo se refieren a las obras físicas, ya que aparte de esto se consideró la inversión en
capital de trabajo. Del total de la inversión en obra física, solo el 30% es aportado por
el inversionista o productor, ya que en este estudio se trabajó con un supuesto de
préstamo del 70% del total de dicha inversión al 11% de interés anual.

La inversión en capital de trabajo para cada modelo sería aportado por el productor. En
el caso del primer modelo pequeño productor el capital de trabajo fue de 16.624 soles.
Para el segundo modelo mediano productor el capital de trabajo fue de 332.461 y para
el tercer modelo productor grande el capital de trabajo fue de 3.339.154 soles.

Estas cantidades se determinaron de los saldos netos negativos de los tres primeros
años, en los cuales no hay ingresos por venta de la producción.
Costos
Luego de tener nuestro flujo de caja se logró determinar los costos para cada uno de
los modelos elaborados, en el cultivo de palma africana los costos a medida que pasa
en tiempo son muy variables.

26
Para hacer una mejor explicación de cada modelo se elaboró una gráfica de cada uno
donde se puede observar la tendencia de los costos.

Gráfico N° 1. Comportamiento de costos en la producción de un pequeño productor de palma africana.

Como podemos observar en la gráfica del modelo número uno, pequeño productor,
los primeros dos años se mantienen los costos, en el tercer año tiende a subir debido a
que la plantación comienza a producir, luego los costos tienden incrementar debido a
un aumento en la cantidad de insumos como ser el fertilizante, también en la parte de
cosecha y equipo a medida que pasa el tiempo la plantación produce más toneladas
por Ha y es por esto que los costos tienden a aumentar del año cuatro al año veinte
luego los costos se mantienen.

S/. 1 949 500

S/. 1 671 000

S/.1 392 500

S/.1 114 000

S/.835 500

S/.557 000

S/.278 500

S/.0

Gráfica N° 2. Comportamiento de costos en la producción de un mediano y grande productor de palma africana.

Como podemos observar en la gráfica de costos de los modelos dos y tres mediano y
grande productor vemos que la tendencia es la misma que en el pequeño, la única
diferencia es la cantidad de terreno y con ello los insumos aumentan.

27
Ingresos
En este proyecto el total de los ingresos fueron calculados mediante el número de
toneladas métricas que se saca por hectárea, el precio por tonelada métrica es de 292
soles para pequeño productor y mediano productor, lo que es productor grande tienen
un precio de 320 soles, esto debido al poder de negociación que tienen este tipo de
productores ya que poseen grandes extensiones estos precios se establecieron
haciendo entrevistas con productores de la zona oriente de Perú.
A medida que pasan los años este cultivo tiene una curva de producción que comienza
en el año cuatro con siete toneladas métricas por Ha y este tiende a subir hasta
veinticuatro toneladas métricas en el año ocho.
Se mantiene en veinticuatro toneladas métricas desde el año ocho hasta el año
diecinueve y luego tiende a bajar la producción hasta catorce toneladas métricas en el
año veinticuatro.

Flujo de efectivo

Los flujos de efectivo se realizaron proyectando la duración del proyecto a 25 años. Se


obtuvieron diferentes ingresos por la venta de toneladas métricas del fruto de la palma
aceitera.
En los ingresos de pequeño productor 5 Ha superaron los
626.636 soles, los ingresos de productor mediano 100 Ha superó los 13.159.351 soles
y los ingresos para productor grande 1000 Ha superaron los
132.150.518 soles, estas cantidades son la suma de los veinte y cinco años de
producción les restamos los costos y los impuestos sobre la renta que son del 25%
anualmente.
Evaluación financiera

A continuación se presenta el siguiente cuadro donde se detallan cada uno se los


indicadores financieros de cada uno de los modelos que se avaluaron.

Al analizar los indicadores financieros nos pudimos dar cuenta que en los tres modelos
son económicamente rentables y por ende financieramente factibles.
Se determinó que en los tres modelos el proyecto es económicamente rentable y por
ende financieramente factible.
En los tres modelos se utilizó una tasa de descuento del 13.74% esta tasa fue
determinada de un proyecto de siembra de palma aceitera en Honduras sin tomar en
cuenta en valor del terreno y este es un proyecto atractivo para realizar.

28
Inversión: S/. 263 673.21

Leyenda:

Ingreso por producción: S/. 3 103 500

Proyecto viable: S/. 2 839 826.79

29
8. Vertimientos y tratamientos de efluentes
Los efluentes resultantes de las plantas extractoras de aceite de palma, se
caracterizan por su alto contenido de carga orgánica en DBO y DQO, altas
temperaturas y bajo pH; la presencia de aceite en el efluente se convierte en
un problema costoso para su remoción, la mayor parte de este aceite se
recupera en los tanques Florentinos (trampa de grasas). Actualmente la ley
colombiana exige la remoción de un 80% de contaminantes como mínimo
antes de ser vertido al cuerpo de agua.
La carga orgánica de los procesos físico-químicos (sedimentación, filtración,
secado, floculación y centrifugación) es una opción poco eficiente y de alto
costo. La anterior afirmación se debe a la gran cantidad de reactivos que se
utilizan en el proceso de extracción de aceite de palma.

Provienen durante el proceso de extracción, en las etapas de la esterilización,


clarificación y de la palmisteria.
Y otros del mantenimiento y lavado de equipos.

30
En cuanto a los residuos generados por el proceso de extracción son de gran
importancia por su composición para ser utilizados en su totalidad en los mismos
cultivos de palma como bioabonos.

31
8.1. Lagunas anaeróbicas
En esta etapa un grupo de bacterias mesofilas descomponen los compuestos orgánicos
más complejos y los convierten en compuestos más sencillos. Estas bacterias forman
ácidos para darle paso a otro grupo de bacterias que ya en condiciones óptimas de pH
y temperatura las convertirá finalmente en metano y dióxido de carbono; habrá
aparición de burbujas gracias a la liberación de estos gases, se logra remover
aproximadamente el 85% de DQO y finalmente el efluente es llevado a las lagunas
facultativas para dar continuidad con el tratamiento.
8.2. Lagunas facultativas
La principal función de estas lagunas es la remoción de la carga permanente de la
laguna anaerobia, las cuales poseen una zona aerobia (con oxígeno) en la parte
superior y donde predominan bacterias aerobias; una zona anaerobia (sin oxígeno). Su
objetivo es obtener un efluente de mayor calidad logrando remover aproximadamente
el 18% del DQO permanente de las lagunas anaerobias.

8.3. Lechos de secado de lodos


Los lodos que son generados durante el tratamiento poseen unas características que
hacen que no puedan disponerse directamente; ya que contienen un alto contenido de
materia orgánica y agua, haciendo que se generen malos olores, proliferación de
vectores y difícil secado natural; dificultando su disposición final.

8.3.1. Aprovechamiento de Lodos


Es necesario identificar los procesos que permitan plantear recomendaciones para el
tratamiento y optima reutilización de los lodos residuales, se requiere entonces
evaluar ambientalmente el sitio de tratamiento de los lodos, que no esté cerca de
cuerpos de agua y establecer un buen sistema de transporte de lodos que sea seguro,
monitoreando permanentemente fugas u otro tipo de condición que pueda afectar el
medio ambiente.
Suministrar bacterias a la laguna anaeróbica teniendo en cuenta el funcionamiento del
sistema de cada empresa, puede mejorar la eficiencia del tratamiento de efluentes; y
así reducir la frecuencia de su limpieza con el fin de mantener una actividad alta de
microorganismos para la rápida y completa descomposición de los sólidos.
Para el adecuado aprovechamiento de los lodos se requiere realizar el respectivo perfil
de lodos, identificando en la laguna los puntos claves en los cuales el lodo acumulado

32
debe ser retirado o bombeado. Además de remover periódicamente los lodos del
fondo de las lagunas con el fin de prevenir la “colmatación de los lodos”, recomendado
cuando su altura sea superior a la tercera parte de su profundidad.
Con respecto a las restricciones para la evacuación del lodo, se recomienda no retirar
todo el lodo del fondo, pues hacerlo desestabilizaría el sistema de la laguna y afectaría
la integridad del revestimiento creado sobre la tierra.
El proceso de secado de los lodos es de suma importancia, debido al alto contenido de
humedad de estos (90-95%), este se debe reducir hasta alcanzar valores por debajo del
75% p/p. El secado de los lodos al aire libre se realiza en lechos de secado, para lo cual
se debe tener en cuenta las siguientes consideraciones:
 El lecho debe ser simple, permeable, que permita recolectar los lixiviados y
secar el lodo por evaporación. El área y diseño del lecho de secado corresponde
a la capacidad del sistema de tratamiento de cada planta.
 Impermeabilizar el piso del lecho de secado y tener una sección de tubos
perforados que drenen el lixiviado para su posterior recolección.
 Se recomienda que la carga aproximada de lodos sea de 200 kg/m² de sólidos
totales aplicada en capas delgadas de entre 20 y 30 cm.
 La deshidratación de los lodos se hace durante un periodo aproximado de 2 a 3
semanas hasta que sea manipulable con pala.
 Después de la deshidratación, retirar el lodo seco y verificar el espesor del
lecho de arena y si es necesario se debe completar con más arena.
 El lixiviado obtenido requiere tratamiento secundario, puede ser enviado
nuevamente al sistema de tratamiento de efluente.

9. Minimización del impacto


Es importante notar que el manejo del desecho no sólo se centra en el tratamiento,
utilización y recuperación, sino que es más importante aún el aspecto de la producción
en la fuente. Un mejor método de abordar el manejo del desecho debe concentrarse
en la manera de reducir las cantidades de desecho residual durante todas las etapas de
proceso de la planta extractora15.
La minimización del desecho es siempre la primera selección en la jerarquía de las
opciones de producción más limpia, un alto porcentaje de países desarrollados que
buscan una producción más limpia disminuyendo considerablemente la cantidad de
desechos, evitando serios problemas ambientales que se pueden originar si los
desechos generados continúan multiplicándose y salen de control o tratamiento
alguno.
Las plantas extractoras de aceite de palma están ubicadas principalmente cerca de
ríos, debido a que se utilizan altos volúmenes de agua para la operación de éstas. Es
muy normal que durante los primeros días, las plantas extractoras descarguen el
efluente directamente al río. Mientras más efluente contaminante se descargue en la
cuenca del río, mayor es el impacto ambiental adverso ocasionado en el ecosistema
del río, por lo que la primera opción de esta industria palmera fue la implementación
de lagunas facultativas para remover la cantidad de carga contaminante antes de
depositar en el efluente.

33
9.1. Conversión de lodos en abono
Para este proceso se permite que los lodos sean mezclados con otros desechos y/o
materiales, tales como desechos orgánicos de jardines. Este material podrá ser
empleado en los siguientes usos:
a) Fertilizante para especies hortícolas
b) Viveros para plantas ornamentales
c) Aditivos para mejorar las condiciones físicas de suelos
d) Fertilizantes para áreas de recreación, tales como parques, campos de golf, etc.

9.1.1. Aplicación de lodos como abono orgánico para el cultivo de palma


El uso y aplicación de lodos como mejorador de suelos ha sido una alternativa de
reutilización muy eficiente ya que estudios anteriores de estas aplicaciones han
demostrado impactos positivos en la calidad química del suelo como aumento de la
materia orgánica, del nitrógeno total y del fosforo total, como también en la calidad
física de los suelos como mejorador en la agregación de partículas al suelo, aumento
en la capacidad de retención de agua del suelo. Todos estos macro y micro nutrientes
hacen que su contribución sea de suma importancia en lo que respecta al ahorro de
recursos en la compra de fertilizantes además de una mejora en las características
físicas, químicas y biológicas del suelo, lo que genera una reducción de costos de
disposición final e impactos positivos al medio ambiente por el reciclaje de nutrientes
en el suelo.
Los residuos industriales resultantes del proceso de extracción de aceite de palma se
convierten en un recurso aprovechable y beneficioso para los cultivos internos de la
compañía por su alto contenido de materia orgánica aumentando la productiva de las
plantas. Para realizar la aplicación de los lodos se debe tener en cuenta el aporte
nutricional de los lodos para que sean descontados de la aplicación anual de
fertilizantes, descontar la cantidad de nutrientes que se están adicionando con la

34
aplicación de lodos al suelo, sin descuidar el monitoreo del estado nutricional de la
palma.

10. Extensión con la comunidad-Trabajo social

Apoyo a la población local en el cultivo de Palma Aceitera y su integración a la


cadena productiva (negocios inclusivos)
Asociación José Carlos Mariátegui:

Generación de empleo para hombres y mujeres en el campo, laboratorios y


planta.
Oportunidad de trabajo para técnicos y profesionales de la región.
Implementación de centros y/o postas de salud.
Infraestructura, equipos y materiales educativos.
Mantenimiento de carreteras

11. Resultados finales

Los efluentes resultantes de las plantas extractoras de aceite de palma, se


caracterizan por su alto contenido de carga orgánica en DBO y DQO, altas
temperaturas y bajo pH; la presencia de aceite en el efluente se convierte en
un problema costoso para su remoción, la mayor parte de este aceite se
recupera en los tanques Florentinos (trampa de grasas). Actualmente se exige
la remoción de un 80% de contaminantes como mínimo antes de ser vertido al
cuerpo de agua.
La carga orgánica de los procesos físico-químicos (sedimentación, filtración,
secado, floculación y centrifugación) es una opción poco eficiente y de alto
costo. La anterior afirmación se debe a la gran cantidad de reactivos que se
utilizan en el proceso de extracción de aceite de palma.

Perú cuenta con cerca de 74 millones de hectáreas de bosques (70% del


territorio peruano).

35
Más de 150 mil hectáreas de bosques primarios de la Amazonia peruana están
en peligro ante el aumento de plantaciones de palma aceitera.
Hay aproximadamente 60.000 hectáreas de palma aceitera sembradas en esta selva, y
si se tienen en cuenta los proyectos agroindustriales en trámite de 113.000 hectáreas,
esta superficie se triplicaría en el corto plazo, especialmente en Loreto, Ucayali y San
Martín.

12. Conclusiones
El análisis investigativo e experimental realizado demuestran que los lodos residuales
tratados debidamente contribuyen con la función específica de mejorar los suelos en
cultivos de palma africana, disminuyendo el impacto ambiental generado en la
actualidad, reduce los costos a cero pesos por disposición final y un 50% de los costos
en compra de fertilizantes químicos que serían sustituidos por los lodos tratados que
se ajusta a los requerimiento en cultivos de palma africana. Los resultados del
comportamiento de las plantas experimentales en las que se aplicaron los lodos
residuales en dosis graduales, evidencian un excelente crecimiento y desarrollo de la
planta, confirmando las propiedades físico químicas con las que cuenta los lodos
residuales, apuntado que sería la mejor alternativa técnica y ambientalmente
recomendable para la recuperación de los lodos residuales y transformación en abono
orgánico.
El análisis relación costo beneficio del proyecto, presenta una viabilidad económica
como alternativa de recuperar los lodos residuales, gracias a que reduciría la compra
de fertilizantes sintéticos y el costo de la disposición final de los lodos seria de cero, sin
mencionar los beneficios adicionales como una excelente imagen ambiental.
La recuperación de lodos se convierte en la mejor opción gracias a los múltiples
beneficios que otorga a las prácticas agrícolas por su alto contenido de materia
orgánica, que permite su inclusión fácilmente dentro del plan manejo de nutrientes de
la plantación, lo que permite reducir la aplicación de fertilizantes sintéticos fabricados
con métodos menos sostenibles y a su vez reduce el impacto ambiental sobre una
mala disposición en la que se pueden ver afectadas ecosistemas vecinos y cuerpos de
agua por la generación de lixiviados.

13. Referencias bibliográficas


1. Brugés, C.; García, J.A.; Dueñas, J.; Zapata, G.; Guevara, M.L.2000.
Evaluación económica de sistemas de tratamiento de efluentes para
una planta extractora de aceite de palma. Palmas (Colombia) 21 (1)
Número especial.
2. Cortés, C.; Chayón, G. 2006. Respuestas fisiológicas de palma de vivero a
la aplicación de residuos de la planta extractora. Desarrollo vegetativo y
distribución de materia seca. Palmas (Colombia) 27 (4).

36
3. Cuervo, H. 1999. Diagnóstico del manejo y control de efluentes en
plantas de beneficio de aceite de palma de la Zona Oriental.
Villavicencio.
4. García M., Jesús A. Estado actual del manejo de Efluentes en Colombia.
Revista Palmas, Volumen 14, Numero Especial. Santa Fe de Bogotá
1993.
5. García, J.A.; Uribe, L.D. 1997. Diseño de lagunas de estabilización.
Manejo de efluentes de plantas extractoras. Boletín técnico10.
Cenipalma.
6. Garnica N., Jesús A Uribe M., León D. Manejo de Efluentes de Plantas
Extractoras – 2. Diseño de Lagunas de Estabilización. Boletín Técnico No.
11: Cenipalma: Santa Fe de Bogotá, 1997.
7. Henríquez Henríquez, O. (2011). Análisis y criterios mínimos para la
aplicación de lodos tratados provenientes de plantas de tratamiento de
aguas servidas en agro sistemas de la provincia de Melipilla, región
metropolitana, chile. Santiago, provincia de Melipilla: universidad de
chile.
8. San Alberto, cesar: Indupalma Ltda. Manejo de efluentes de las plantas
extractoras de aceite de palma - proceso de la más avanzada tecnología.
(1995). Palmas, 171-177.
9. Marmolejo, L., & Botina, A. (2005). Mejoramiento del potencial agrícola
de lodos digeridos anaeróbicamente con el uso de cal. Agronomía
Colombiana, 310-316 NTC 5167 Instituto Colombiano de Normas
Técnicas, ICONTEC
10. Oropeza, Norma. 2006. Lodos residuales: estabilización y manejo.
Departamento de Ingeniería, Universidad de Quintana Roo. México.

37

Vous aimerez peut-être aussi