Vous êtes sur la page 1sur 54

CUADERNOS DE HISTORIA

Patagónica
Nº3

Marcelo Gavirati · Elida Fernández · Ana María Beeskow


(Directores)

Editado por

Fondo Editor del CEHYS

Centro de Estudios Históricos


y Sociales de Puerto Madryn

El presente ejemplar cuenta con el auspicio de

Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut

Municipalidad de Puerto Madryn

Puerto Madryn, 2015


Cuadernos de Historia Patagónica Nº 3 / Marcelo Gavirati ... [et al.] ;
dirigido por Marcelo Gavirati ; Elida Fernández ; Ana María
Beeskow ; ilustrado por María Laura Bratoz. - 1a ed . - Puerto
Madryn : Centro de Estudios Históricos y Sociales de Puerto
Madryn, 2015.
262 p. : il. ; 21 x 15 cm.

ISBN 978-950-99116-2-8

1. Patagonia. 2. Historia Regional. 3. Historia de la Provincia de Chu-


but . I. Gavirati, Marcelo II. Gavirati, Marcelo, dir. III. Fernández, Elida,
dir. IV. Beeskow, Ana María , dir. V. Bratoz, María Laura, ilus.
CDD 982

Fecha de catalogación: 04/11/2015


Tirada: 500

Directores
Marcelo Gavirati
Ana María Beeskow
Élida Fernández

Imagen de tapa
María Laura Bratoz · “La Dista”
27x35cm · Acrílico s/tela.

© Centro de Estudios Históricos y Sociales de Puerto Madryn


1° de Marzo y Ciudad de Nefyn, Puerto Madryn
Correo electrónico: cehysmadryn@gmail.com
Comité Editorial del CEHYS

Ana María Beeskow


Patricio Castillo Meisen
Mónica Durán
Laura Estevan
Élida Fernández
Teresita Fernández
Marcelo Gavirati
Nelcis Jones

Corrección de textos: Julia Chaktoura

Arte y Diseño
Imágenes de tapa y portadas: María Laura Bratoz
Diseño de tapa, contratapa e interior: Pablo García

Fotografías
Reproducción y digitalización de fotografías del Archivo Fotográfico
del CEHYS: Juan Muraro y Francisco Pertini.

Agradecimientos
Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut, Municipalidad de
Puerto Madryn y Biblioteca Domingo F. Sarmiento de Puerto Madryn

NOTA ACLARATORIA

El Comité Editorial y la Comisión Directiva del CEHYS apuntan con


esta publicación a la recuperación de la memoria colectiva y a la di-
vulgación de trabajos de investigadores de la historia regional, formen
o no parte de la institución. Las ideas, expresiones, como asimismo
la responsabilidad por los datos vertidos en la presente obra, corres-
ponden exclusivamente a los autores y personas entrevistadas. No es
condición necesaria para su publicación en el presente volumen que
los conceptos por ellos expresados sean compartidos por el Comité
Editorial ni por el CEHYS, sino que el único requisito que estos fijan
para su publicación es su relevancia e interés histórico.
Índice

Presentación ........................................................................ 9

I. Un siglo y medio de historia: pampas y tehuelches,


colonos galeses, nativos y migrantes
de aquí y de allá. ............................................................13

Marcelo Gavirati. Los pampas del norte


de la Patagonia y la carta del cacique Antonio
al Jefe de la Colonia Galesa del Chubut. .................15

Fernando Coronato. Madryn, el puerto


de la Colonia Galesa. .............................................. 63

Pablo Martín. Conociendo la historia de


los madrynenses: un acercamiento mediante
el estudio de los matrimonios celebrados
durante el siglo XX. ................................................. 83

II. De nuestro pueblo: Relatos, Recuerdos


y Postales Madrynenses. ............................................ 107

Élida Fernández. Puerto Madryn,


entre la orilla y el sol. Costumbres
de una época dorada (1950- 1960). ...................... 109

Laura Estevan. Peña “Los Tres de Fierro”:


Juan Meisen Ebene, Eduardo Estevan
y Luján Barrientos. ................................................ 119
III. La importancia del agua en la Patagonia. ................. 125

María del Pilar Álvarez y Marta Gueli.


El rol del Agua en la Historia
de la Península Valdés. .......................................... 127

Marcelo Gavirati y Teresita Fernández.


“El agua fue primordial”. Crónica de
la lucha de Puerto Madryn y su gente
por conseguirla. ..................................................... 139

Fernando Williams. Energía hidráulica


y molinos harineros en el valle del Chubut. ......... 181

Jorge Oriola. Los Años Dorados


de la Presa Futaleufú. ............................................ 201

IV. Testimonios Orales ..................................................... 229

Joffre Pérez Machi. .................................................. 231


Entrevista realizada por Teresita Fernández.

V. Fotografías ................................................................... 247

Pequeño álbum fotográfico del Centenario


del arribo de los Colonos Galeses -
Nacimiento de Puerto Madryn (1865-1965)
Selección de fotografías y presentación por
Patricio Castillo Meisen y Marcelo Gavirati ............ 249
I. UN SIGLO Y MEDIO DE HISTORIA

PAMPAS Y TEHUELCHES, COLONOS GALESES,


NATIVOS Y MIGRANTES DE AQUÍ Y DE ALLÁ…
“Los pampas del norte de la Patagonia y
la carta del cacique Antonio al Jefe de la
Colonia Galesa del Chubut”

Por Marcelo Gavirati

I. Introducción
En octubre de 1865, Jorge Claraz, naturalista de origen suizo,
pero afincado como estanciero cerca de Bahía Blanca, inició
un viaje desde Carmen de Patagones con rumbo al valle del río
Chubut, donde un par de meses antes se había instalado una
pequeña colonia formada por unos ciento sesenta colonos pro-
venientes de Gales.
La comitiva del viajero estaba compuesta por cinco indígenas:
Francisco Hernández, que dominaba la lengua pampa (gününa
yajech), el araucano (mapudungum), el tehuelche del sur (aoniko
aish) y el castellano; el capitanejo Vera, lenguaraz y baquiano
entre los tehuelches; Manzana, un pampa de bastante edad; Cu-
rruhuinca, que hablaba el araucano (mapudungum); y Negrón,
que aparece como peón de Vera y sobre el cual Hux especula con
la posibilidad de que fuese Juan Antonio Negrón.1
Al llegar a Talagepa [Talagapa], al norte de la actual provincia
del Chubut, Claraz recaló en la toldería de Antonio, cacique de
los pampas del norte de la Patagonia, llamados Gününa a Küna
en su propia lengua y más frecuentemente conocidos como “Te-

1 P. Meinrado Hux. “Epílogo. Jorge Claraz y su Obra”, en Claraz 1988: 187-


188.

| 15 |
huelches del norte”. Durante su estancia allí, el suizo mantu-
vo interesantes conversaciones con el cacique, en las que éste le
contó historias de su pueblo que se remontaban a varias décadas
atrás, épocas en la que estos pampas todavía señoreaban sobre la
región comprendida entre los ríos Colorado y Negro, e incluso
sobre el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Allí habían
formado parte de los “indios amigos” de Rosas hasta su caída,
para luego retornar algunos de ellos a su territorio original, la
Patagonia septentrional.
Aprovechando la presencia de Claraz, Antonio le manifestó su
intención de mandar una carta al nuevo establecimiento del
Chubat [Chubut], con el que los miembros de la tribu estaban
deseosos de entablar relaciones. Dado que le asignaban gran im-
portancia a la misiva “todos discutieron prolijamente la forma
en que debía escribirse”, por lo que Claraz debió haber sido muy
cuidadoso en su rol de escriba con los términos empleados.
Según cuenta en su Diario de Viaje —editado más de un siglo
después en forma de libro—, en un momento el “cacique inte-
rrumpió de repente la discusión para preguntar si la gente del
Chubat era buena, o si eran salvajes unitarios [...]”.2 Llama la
atención cómo, a trece años de que se marchara al exilio, el dis-
curso del Restaurador aún pervivía entre sus antiguos aliados, los
que paradójicamente endilgaban el calificativo de “salvajes”, con
el que los indígenas eran estigmatizados por los “blancos”, a una
fracción de estos últimos. Paradoja que nos invita a reflexionar
acerca de lo subjetivo de las perspectivas etnocéntricas, desde las
que se utilizan este tipo de epítetos contra el “otro” diferente.
Lamentablemente no se ha encontrado el original de la carta que
le dictara Antonio y entre los papeles del viajero suizo tampoco
se halló una copia, por lo que su texto no formó parte de la pri-
mera edición de los diarios de viaje de Claraz, realizada en 1988.
Luego, su contenido permaneció desconocido y, por lo tanto,
sin la atención que hubiese merecido por parte de historiadores
y etnólogos de la Patagonia durante más de un siglo. Sin embar-

2 Ver Claraz (1988: 82-83).

| 16 |
go, en 1979 el sociólogo galés Glyn Williams hizo referencia a
la misiva en un artículo referido a las relaciones entre galeses e
indígenas patagónicos. Si bien sólo reprodujo algunos pasajes,
iluminó la pista para poder acceder a su contenido completo, ya
que citaba una versión en inglés publicada en 1867 entre una se-
rie de informes a Su Majestad Británica sobre la Colonia Galesa
del Chubut.3 En esta antigua edición la halló hace algunos años
Fernando Coronato, quien efectuó una traducción del texto al
castellano, que presentamos por primera vez en el año 2002,4 la
que luego sería incorporada a la segunda edición del diario de
Claraz, editada en el año 2008.
La misiva está datada el 8 de diciembre de 1865 en Tschetsch-
goo (Chipchihuau), paradero ubicado al norte del Chubut muy
próximo al paralelo 42, al oeste de Talagapa y a unos cincuenta
kilómetros al norte de Sacanana. Según expresa en su carta, An-
tonio se la confiaría a su “nieto, Francisco Hernández” para que
éste se la entregara personalmente a Lewis Jones cuando arribase
al Chubut junto con la comitiva de Claraz. Pero dado que el sui-
zo debió interrumpir su viaje antes de llegar a destino, ya que sus
guías indígenas le pusieron diferentes reparos para continuar,5
Hernández retornó a Patagones sin poder cumplir con el encar-
go del cacique. La misiva recién sería entregada al líder de los
colonos galeses en abril del año siguiente por parte del cacique
Francisco, el que encabezó el primer grupo indígena en tomar
contacto con la nueva colonia.
Este ir y venir de la misiva y la coincidencia entre el nombre de
pila del emisario designado por Antonio (Francisco Hernández)

3 Correspondence Respecting The Establishment Of A Welsh Colony On


The River Chupat, In Patagonia. Presented to both Houses of Parliament by
Command of her Majesty, editado por Harrison & Sons en Londres en 1867.
4 GAVIRATI, Marcelo y CORONATO, Fernando, 2002. “Presentación de la
carta del cacique “patagón” Antonio al Jefe de la Colonia Galesa del Chubut”
Ponencia presentada en la V Jornadas de Historia Regional, UNPA, Río
Gallegos, 1° y 2 de noviembre.
5 La comitiva llegó hasta la actual localidad de Dique Ameghino,
aproximadamente, es decir a sólo 130 km de su meta. Allí los acompañantes de
Claraz le pusieron diferentes reparos: falta de caballos buenos, la distancia, etc.

| 17 |
con el del cacique que efectivamente concretó la entrega (Fran-
cisco), hicieron que Glyn Williams los confundiese pensando
que se trataba de la misma persona, cuando en realidad eran dos
personajes diferentes. El primero de ellos —Francisco Hernán-
dez—era por entonces un joven, al que Claraz presenta en sus
Diarios como el hijo de un comandante de Patagones durante la
época de Rosas de apellido Hernández y de la hija del cacique
pampa Maciel,6 por lo que de acuerdo con los datos de este via-
jero —coincidentes con los de otros autores— el joven Hernán-
dez en realidad era nieto del legendario cacique Maciel y no de
Antonio, como éste dice en su carta.
En cambio, el cacique Francisco es descripto por la mayoría de
los cronistas galeses de la época como un hombre de edad avan-
zada,7 el que no se presentó como “nieto” sino como “hermano”
de Antonio.8 Esto aunque el primero era tehuelche y el segundo
pampa.
En ambos casos debemos estar alerta ante una posible aplicación
difusa de términos como “nieto”, “hermano” y otros utilizados
por los indígenas patagónicos, que tal vez no posean la misma
consistencia en cuanto a sus significados en relación con los que
normalmente se le asignan en nuestra lengua.9

6 Moreno también sostenía que Hernández era hijo de un coronel de ese


nombre (E. Moreno 1997: 99), el que habría actuado en Patagones entre
1845 y 1848. Según Harrington, basándose en sus informantes, Hernández
era hijo de madre gününa küne y padre “cristiano”, y basándose en Sánchez
Cechi, presume que se trataría del coronel Juan José Hernández, quien habría
muerto fusilado por sus propios soldados en la batalla de Caseros (Harrington,
cuadernos inéditos en Biblioteca R. Casamiquela). En 1870 Francisco
Hernández estaba establecido cerca de Guardia Chica de Patagones (Musters
1991: 357), en tanto que acompañó a Francisco Moreno en su viaje de 1878-
79 (E. Moreno 1997: 125-6 y 236), en el transcurso del cual habría muerto
envenenado por la mujer de Utrac, hijo de Incayal, en la zona de Cholila
(ídem, pág 173).
7 Ver L. Jones (1993: 74); A. Matthews (1992: 35); Rhys (2000: 156); y T.
Jones ([1926] 1999: 73).
8 Así lo cuenta Antonio Álvarez de Arenales (Memoria Ministerio del
Interior, 1867-68: 355).
9 Sobre parentesco entre los tehuelches ver Ana Fernández Garay y Graciela

| 18 |
Este cacique Francisco o Hascao —tal su verdadero nombre—
era uno de los principales jefes tehuelches, conocido también
como el cacique Frances. Bajo este último nombre había conclui-
do en mayo de 1865 un acuerdo con el Gobierno argentino co-
nocido como “Tratado Chegüelcho”, por el que se comprometía a
proteger, junto con Antonio y Chiquichan, a la Colonia Galesa
que se estaba por instalar en tierras de su pertenencia,10 por lo
que no resulta extraño que haya sido el primer jefe en visitar a
los colonos y que fuese el portador de la carta.
La misiva de Antonio que por su naturaleza forma parte de un
género muy poco difundido, resulta particularmente valiosa por
su contenido, tanto para el estudio de las identidades étnicas de
los indígenas patagónicos como para el de las relaciones man-
tenidas por éstos con los establecimientos criollos y europeos
instalados en la Patagonia. Dada su importancia para el conoci-
miento de la historia de la Patagonia durante la segunda mitad
del siglo XIX hemos optado por transcribirla completa y agre-
garla como anexo al presente artículo para que el lector tenga
un acceso directo al texto y no pierda el sentido de conjunto. La
única mediación literaria realizada en este trabajo se reduce a in-
tercalar rótulos que la dividen en partes, para facilitar el análisis
y comentarios que abordaremos a continuación.

II. Presentación y asignación étnica (Parte 1)

En primer término, ante la necesidad de identificarse frente al


líder de la nueva colonia, Antonio le ofrece —y nos ofrece— una

Hernández (2004: 139).


10 El tratado Chegüelcho (aunque en el documento figura como “Cheguelcho”,
sin la diéresis), fue arreglado en mayo de 1865 entre el Sargento Mayor Juan
Cornell, “Comisionado del Gobierno Nacional para gestionar las buenas
relaciones de los indios Tehuelches”, y el cacique Frances, principal referente
indígena de dicha transacción junto con los caciques Antonio y Chiquichan. Si
bien los dos últimos “no se hallan presentes” al momento de pactar el acuerdo,
fueron involucrados en él por Frances, quien se comprometió a tenerlos bajo
sus órdenes, para defender la Colonia Galesa del Chubut. Ver Gavirati (2004
y 2012).

| 19 |
clasificación étnica del mundo indígena sur pampeano y patagó-
nico desde la perspectiva de un cacique de uno de los pueblos
que lo componían:
“[…] Usted, sin duda, no sabe que en la región al sur
de Buenos Aires existen tres grupos distintos de indios.
Al norte del río Negro (Patagones) y al borde de las altas
montañas que los cristianos llaman la Cordillera, vive
una nación de indios denominados «Chilenos». Estos
indios son de corta estatura y hablan el idioma llamado
Chilona.
Entre el río Negro y el río Chupat vive otra nación, que
son de mayor estatura que los Chilenos y que visten
mantos de guanaco y hablan un idioma diferente. Esta
es la nación llamada Pampa y que habla pampa. Yo y mi
pueblo pertenecemos a ella.
Al sur del río Chupat vive otra nación llamada Tehuel-
che, gente aún más alta que nosotros y que habla un
idioma distinto.” [ Parte 1]11
Dos de estas tres designaciones étnicas utilizadas por Antonio
—“pampas” y “tehuelches”— son recogidas también por la
arqueóloga y etnohistoriadora Nacuzzi en su obra Identidades
Impuestas, en la que —descripta sucintamente— sostiene que
muchas de estas denominaciones habrían sido “impuestas” a los
indígenas por parte de la obra conjunta de funcionarios colonia-
les y etnólogos.12

11 Lamentablemente en la muestra titulada “Galeses y Tehuelches”, producida


por la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut y el Consejo Federal
de Inversiones en el año 2007, que fuera exhibida en Cardiff, Buenos Aires
y Rawson, se seleccionaron algunos párrafos de la misiva, eliminándose éste y
otros pasajes fundamentales en los que el cacique realiza su autoadscripción,
los que contrarían la asociación que desde el presente se hace entre lo tehuelche
y lo mapuche. Consultada en: (http://www.chubut.gov.ar/archivodenoticias/
archives/001054.php?id=-1)
12 En esta obra, Nacuzzi (1996 y 1998) luego de criticar profundamente
la obra de los etnólogos, especializados en Patagonia, como Escalada,
Harrington, Vignati y particularmente Casamiquela, concluye que casi

| 20 |
Sin embargo, en la carta de Antonio estos nombres no apare-
cen “impuestos” ni intermediados por funcionarios o etnólogos,
sino utilizados por el propio cacique, por lo que estamos frente
a un exquisito testimonio en el cual los pampas, representados
por uno de sus caciques, no son un mero sujeto pasivo en un
hipotético proceso de “imposición de identidades” por parte de
los “blancos”, sino que son ellos mismos los protagonistas de

ninguna de las denominaciones empleadas por estos etnólogos aparecía en


las fuentes documentales analizadas para su trabajo (Viedma, Villarino y
Zizur) —circunscriptas a un período de tiempo por demás acotado (1779-
1784)— sino que “pampas”, “tehuelches” y “aucas” eran las denominaciones
étnicas que surgían recurrentemente. Pero luego aclara que éstas no “aparecen
en los documentos usados como gentilicios por los respectivos grupos sino
como meros rótulos por parte de los que escriben”, sin explicar cómo llega a
dicha conclusión —previsible, dado que no son los primeros sino los segundos
los que producen los documentos— ni tampoco por qué éstos utilizaron
denominaciones aborígenes para etiquetar, en lugar de términos castizos.
Luego concluye: “De modo que no se trataba de «auto identificaciones», ni
de «identidades contrastantes», ni de «identidades virtuales» puestas en juego
por los indios. Aquí el blanco tiene mucho más protagonismo que el que
parece, al «otorgar» o «imponer» identidades con fines puramente prácticos
administrativa y políticamente. Por eso me refiero a identidades impuestas.”
(1998: 108, 133 y con una ligera variante en 241.) Estas “identidades
impuestas” habrían adquirido el valor de “verdaderos gentilicios”, para luego
filtrarse hacia la etnografía en donde se “corrigieron” las adscripciones a cada
rótulo, y “se transformaron en verdaderos grupos étnicos a los que se estudiaba
como entidades reales” (Ídem: 162). Ahora bien: si los rótulos utilizados por
los administradores coloniales en los documentos no son los que aparecen
entre los usados por los etnólogos, éstos no habrían adscripto linealmente a las
“identidades impuestas” por aquéllos, sino que sus categorizaciones provendrían
de otro corpus de fuentes, de una diferente interpretación de las mismas o de
una elaboración teórica propia. Contrario sensu a lo sostenido anteriormente
y adscribiendo sorprendentemente a las “denominaciones impuestas” por
los administradores coloniales, sin ser controladas mínimamente con otras
fuentes, la autora concluye afirmando: “¿De qué manera puedo adscribir
a los subgrupos, sus caciques y sus territorios a estos rótulos de «pampas»,
«aucas» y «tiquelchus»? […] En la región del Fuerte, las desembocaduras de
los ríos Negro y Colorado más una región indeterminada hacia el interior de
esos cursos de agua, se ubicaban los «pampas». Hacia el sur del río Negro, los
«tehuelches». En las sierra de la Ventana y su regiones inmediatamente vecina
hacia el oeste y el norte, los «aucas» (ver Mapa 4)” (Ibídem, pág. 162).

| 21 |
un complejo juego de interdigitación étnica. Así, mientras que
por un lado Antonio realiza su autoadscripción étnica y la de
su pueblo como “pampa”, por el otro efectúa la categorización
de las otras dos naciones vecinas por el norte y por el sur, a las
que denomina respectivamente “chilenos” y “tehuelches”. Lue-
go, dichas denominaciones no deberían ser consideradas como
“meros rótulos”, sino como denominaciones de pueblos —et-
nónimos— que circulaban con sus respectivos significados en
el ámbito pampeano-patagónico, más allá de si coincidían o no
con la denominación que cada grupo utilizaba para designarse
a sí mismo.
Es que en esa polifonía de denominaciones, autodenominacio-
nes y categorizaciones, los indígenas no eran meros sujetos pa-
sivos de un hipotético proceso de “imposición de identidades”
por parte del blanco, sino sujetos activos que interdigitaban sus
identidades y las de los “otros” —diferentes— con los que tenían
contacto. En dicho juego, al designar a los “otros”, los diversos
grupos en lugar de utilizar palabras de su propia idioma, las que
podían resultar ininteligibles para sus interlocutores, apelaban
muchas veces a términos provenientes de otras lenguas que re-
sultasen más comunes, como el mapudungun o el español. Así,
en su carta de presentación Antonio no utiliza términos prove-
nientes de su lengua materna (el gününa iajech), sino que para
auto identificarse, para identificar a su propio pueblo, usa una
palabra de origen quechua —“pampa”— que casi seguramente
ha recibido a través del castellano. Para identificar a los trascor-
dilleranos utiliza el término “chilenos”, v.gr. originario de Chili,
voz evidentemente indígena, pero ampliamente difundida por
la cultura hispano-criolla. En tanto que para sus vecinos del sur
emplea el término “tehuelches”, el que era utilizado para deno-
minar a los aonikenk por los pueblos que manejaban el mapu-
dungum, tanto los que lo poseían como lengua materna como
los que lo habían adquirido y adoptado como una especie de
lengua franca de la región.
Además de las denominaciones, el cacique apela a otros elemen-
tos para ordenar y diferenciar a los distintos pueblos. El primero

| 22 |
de estos elementos utilizado es el geográfico: el territorio que
ocupaban los “chilenos” se situaba al norte del río Negro y al
borde de las altas montañas, en tanto que los “pampas” se ubica-
ban entre dicho río y el Chubut. Es interesante aquí notar cómo
el término “chileno” es traído a la palestra por Antonio segura-
mente para poner de relieve el carácter trasandino de ese otro
pueblo, no originario de las “pampas patagónicas”, en contrapo-
sición al suyo propio, el pueblo “pampa” por excelencia. Luego
el cacique invoca otros dos marcadores étnicos que diferencian
a los “chilenos” de los “pampas”: el fenotípico (“son de corta
estatura”) y el idiomático (“hablan un idioma distinto llamado
«chilona»”). Además de ocupar un territorio distinto, de poseer
“mayor estatura” y de hablar en “un idioma diferente”, su pueblo
exhibe un cuarto marcador de origen cultural que lo diferencia
de los “chilenos”: los pampas “visten mantas de guanaco”. Fi-
nalmente, reforzando las diferencias que los separan, el cacique
apela a una estigmatización de ese otro pueblo diferente como
ladrones: “nosotros no estamos acostumbrados a robar como los
indios Chilenos” [Parte 3],
Al comparar a su pueblo pampa con los tehuelches, Antonio
vuelve a poner de relieve en primer término la diferencia de te-
rritorialidad: mientras que los pampas vivían al norte del río
Chubut, los tehuelches moraban al sur de dicho río. Como en el
caso de los “chilenos”, el cacique también apela a un indicador
fenotípico y a otro de carácter idiomático para diferenciarse
de los tehuelches: esta es “gente aún más alta que nosotros” y
“habla un idioma distinto”. Pero, en este caso, Antonio no hace
referencia al indicador cultural de la vestimenta, ya que ambos
pueblos lucían similares quillangos, ni les endilga atributos ne-
gativos como en el caso de los “chilenos” [Parte 3], lo que nos
estaría indicando cierta afinidad cultural y política entre ambos.
El mapa étnico de Patagonia dictado por Antonio en su carta,
ubicando a los “pampas” entre los ríos Negro y Chubut y a
los “tehuelches” al sur de este último río, coincide ampliamen-
te con las categorizaciones étnicas que efectuaron los galeses de
los grupos indígenas con quienes mantuvieron contacto durante

| 23 |
dos décadas;13 también con la denominación que varios viaje-
ros realizaron de dichos pueblos durante la misma época,14 y
en buena medida con las formulaciones de los etnólogos Ha-
rrington (1946), Escalada (1949) y Casamiquela (1965, 1990
y 2007). Esta coincidencia en la nomenclatura nos ha inducido
—por un lado— a valorar positivamente aquellas metodologías
que permitan aproximarse a la identificación de los diversos ac-
tores sociales partícipes de un determinado momento histórico
y —por el otro— a poner en tela de juicio los cuestionamientos
efectuados por los sustentadores de la hipótesis de las identida-
des “impuestas” o “inventadas”, en base a la cual postulan la cua-
si imposibilidad de desarrollar un conocimiento valedero sobre
dichas identidades étnicas de los grupos indígenas de Pampa y
Patagonia.
Creemos, como señala Mandrini (1992: 69), que los actores so-
ciales son grupos étnicos que no son sólo rótulos sino realidades
históricas, localizadas en el tiempo y el espacio, y provistas de
contenidos culturales dinámicos; por lo que en el siguiente apar-
tado trataremos de bosquejar cuál era la realidad histórica a la
que se refieren tanto el cacique Antonio, como los viajeros, los
etnólogos y los cronistas galeses, cuando hablan de los “pampas”
del norte de la Patagonia durante el siglo XIX.

III. ¿Quiénes eran los “pampas”?

Los pampas, en su propia lengua, se autodenominaban günnüna


künna. Casamiquela —además de recoger estas dos denomina-
ciones— los inscribe en sus panoramas étnicos como Tehuelches
Septentrionales Australes.
El espacio que reclamaban como propio, es decir sobre el que
ejercían —o pretendían ejercer— su territorialidad, el que en
épocas anteriores había alcanzado “hasta la Sierra de la Ventana
y aún más lejos” (Claraz 1988: 52-53), se limitaba para 1865 a
una parte del norte y centro de la Patagonia, comprendida entre

13 Cf. T. Jones [1926], 1999, Matthews [s. d.] 1992, Rhys 2000.
14 Cox [1863], Claraz [1865], Musters [1869] y Moreno [1879].

| 24 |
los bordes de la Cordillera por el oeste y el océano Atlántico por
el este, y entre los ríos Limay – Negro por el norte y Chubut por
el sur.15
En su carta, Antonio cuenta que los pampas habían vendido
las tierras que permitieron los establecimientos españoles de
Patagones (Fuerte de El Carmen, en 1779), y de Bahía Blanca
(Fortaleza Protectora Argentina, en 1828).16 Como vimos, Lidia
Nacuzzi sostiene que para fines del XVIII (1779-1785) los pam-
pas estarían ubicados al norte de la Patagonia, más precisamente
en la zona intermedia de los valles inferiores de los ríos Colorado
y Negro. Para esta autora, la identificación como “pampas” que
Viedma realiza de la gente del cacique Negro, podría responder
a un indicio de territorialidad pampeano bonaerense: tenían lu-
gares de asentamiento o frecuentaban la pampa bonaerense, o
tenían relaciones de parentesco con grupos de dicha región (Na-
cuzzi 1998: 115). Pero, si bien esta autora hace recaer el origen
del etnónimo en esta circunstancia, debemos tener en cuenta
que el término pampa se aplicaba geográficamente con frecuen-
cia y con mayor corrección a las regiones planas de la Patagonia,
como aún se lo aplica en la actualidad. Así lo puntualiza Pérez
Moreau:

15 Luego, al utilizar el término “pampas” no nos referimos a otros grupos a


los que se denominara genéricamente de esa forma por el sólo hecho de tener
su hábitat en la región pampeana, sino que utilizamos dicha denominación
exclusivamente para los “pampas del norte de la Patagonia”, tal como lo hiciera
la mayoría de los autores que tomaron contacto con ellos durante la segunda
mitad del XIX. En relación con la denominación de estos grupos como
“pampas”, Francisco P. Moreno escribe en carta dirigida a su padre, fechada en
diciembre de 1875 en la Primera Angostura del río Negro: “He tenido ocasión
de ver tres razas distintas indias que habitan esta región: los Tehuelches, los
Manzaneros que hablan araucano y los famosos Pampas, en cuya existencia
no creía nadie; ni yo tampoco. Ahora sé que los Querandíes no eran de raza
araucana; los restos que quedan de esta nación que en su idioma se llama
«Gennaken» —y que según una vieja tradición, sus abuelos habitaban en las
Sierras de la Ventana— [...]” (Moreno 1997: 98). Otros viajeros de la época,
como Cox (1863) y Musters (1869), y la generalidad de los cronistas galeses
(Matthews, L. Jones, T. Jones GC y Rhys) también coinciden en denominar
“pampas” a los indígenas ubicados entre los ríos Chubut y Negro.
16 Carta del cacique Antonio [Anexo 4, parte 2].

| 25 |
“La «pampa» debe entenderse por las llanuras patagóni-
cas con toda su variable morfología; es vocabulario de
porteño que denomina «pampa» a la llanura sin tomar
en consideración su verdadero significado. El absurdo
que entraña el uso indiscriminado del término —que
hace años he puntualizado— ha sido señalado como
acertado en un trabajo especialmente dedicado al te-
ma”.17

Si bien “pampa” es una palabra proveniente del quechua y no


de la lengua de los indígenas del norte de la Patagonia, es muy
probable que éstos la hayan tomado prestada de alguno de los
pueblos con los que se contactaron en algún momento del deve-
nir histórico y que a mediados del siglo XIX, o aún antes, la utili-
zaran como si fuese propia.18 Como afirma Claraz —refiriéndose

17 Pérez Moreau, p. 133: Cf. Vignatti, en Doroteo Mendoza ([1865-66]


1965: 23, nota 10). Entre los testimonios que acuerdan con lo recientemente
sostenido, el misionero Schmid, refiriéndose a su encuentro en Punta Arenas
con los Patagones, cuenta que: “Luego fui llamado al patio, donde Su Excelencia
manifestó a los indios que yo deseaba unirme a ellos para ir a las Pampas (así
llamaban a su tierra en español)” ([1858-1865] 1964: 26). Reforzando esta
posición, existen varios ejemplos de su utilización en este sentido por parte de
colonos galeses y de viajeros de diversas nacionalidades, que frecuentaron la
región patagónica durante la segunda mitad del siglo XIX, los que recogieron el
término de los propios indígenas patagónicos. Véase las siguientes citas: Duble
Almeida (1938: 217, fide Embon 1950: 348): “A los patagones les es muy
agradable que les digan que son bonitas las pampas”; Beerbohn (1879: 34):
“[...] the ostrich-hunter roams at will over the vast pampas”, también en pp.
212 y 232; el galés Rhys (2000:80): “«Vengan conmigo», dijo [el cacique]
Francisco, «y yo les prestaré caballos y perros, y les mostraré cómo rodear y
atrapar estas criaturas rápidas y astutas de las pampas»”, y también en otros
pasajes de su libro (pp. 66, 68, 80 y 81); Cox en varias oportunidades ([1863]
1999: 178, 225 y 252); Moyano (1931:17-18, fide Embon: 345); entre otros
autores. También podemos citar varios sitios cuyos topónimos recogen esta
denominación: Pampa de Esquel (E. Moreno [Rec.] 1999:163), Pampa de
Agnia (Casamiquela 1987:64), Pampa del Castillo y arroyo Las Pampas (IGM
1967 y 1981); todos ubicados en la provincia del Chubut.
18 En relación al uso de términos quechuas en la Patagonia, dice Moreno:
“No es raro encontrar en Patagonia nombres de lugares que tienen el mismo

| 26 |
específicamente a los indígenas patagónicos septentrionales— el
término pampa podría tratarse, incluso, de una traducción del
término “genen” (o günnün) que éstos empleaban en su propia
lengua. Para el viajero suizo genena-atec denominaría al país de
las pampas, en tanto que genena-kenn significaría gente de las
pampas: el indio pampa.19
Retomando el breve racconto histórico, y como ya menciona-
mos, durante la época de Rosas los pampas habían entablado es-
trechas relaciones político-militares con el Restaurador, formado
parte de los “Indios Amigos” y participado como baquianos y
auxiliares en la “Expedición al Desierto”, comandada por aquél.

“Los indios pampas tenían gran amistad con Rosas. El


padre de Manzana y el padre de Antonio participaron
como baquianos en la expedición del Desierto. Pero el
cacique Maciel fue el más influyente. Este quedó con su
gente entre los cristianos. Había, sin embargo, Pampas y
Tehuelches que permanecieron temporalmente un año
o durante meses en Patagones, recibieron raciones de
yeguas y luego volvieron a los campos. Así fue Antonio”.
(Claraz 1988:103)

Para ese entonces, enfermedades como la viruela y las largas


y continúas guerras con los grupos indígenas provenientes de
allende los Andes les habían ocasionado una reducción impor-
tante de su número.20 Luego de la caída de Rosas los pampas se

significado en quichua o en aimará” (Moreno 1999: 47).


19 Según Claraz (1988: 137): “Esta lomada o meseta forma el límite geográfico
y la línea territorial de los pampas. Como al norte de la misma esta tribu tiene
pampitas y sólo pocas sierras que cruzar, y como más al norte aún comienzan
las llanuras propiamente dichas, llaman a esta tierra Dec-atec [...], es decir país
de los llanos [899]. Al sur de la misma la llaman genena-atec [900], país de
los pampas (genena-kenn significa indio pampa). La palabra «genena» parece
significar también patria [...]”.
20 Ver al respecto Claraz (1988: 52-53). En el mismo sentido se había
expresado Pacheco en 1833, sólo que este militar se refiere a estos grupos
englobándolos bajo el rótulo de “Tehuelches” o “Teguelches”, aunque por

| 27 |
retiraron hacia el norte de la Patagonia, aunque algunos grupos
permanecieron en el sur bonaerense. En julio de 1852, Antonio
se presentaba junto con otros caciques pampas y tehuelches en
Carmen de Patagones para efectuar sus negocios.21
Según Claraz para la época de su viaje existían únicamente cinco
pequeñas tribus de pampas:
“1) La de Sinchel en San Gabriel;
2) La de Antonio, entre Chubat y Yamnago;
3) La de Chagallo en Makintschau [Maquinchao];
4) Los Kirkinchos, sobre el Limay y al sur del mismo;
5) Ketroe, donde se encuentra el ganado alzado, proba-
blemente al sur de Tucu - malal”. (Claraz 1988: 53)
Finalmente, agrega Claraz que había “algunas familias [pampas]
aisladas en Tapalquén y entre los chilenos”.
A continuación realizaremos una pequeña semblanza de estos
grupos, a excepción del de Antonio —del que ya hemos habla-
do— y de la tribu de “Ketroe”, de la que hemos encontrado
datos.

III.1. Hinchel o Sinchel

Este cacique, también conocido como Apolinario Maciel, ya que


era hijo del famoso cacique Maciel, tenía su “poblado o tolde-
ría” en San Gabriel, cerca del Fortín San Javier en el río Negro
(Claraz 1988: 37-38). Además de este punto, Hinchel solía
frecuentar el curso superior del Chubut, como lo menciona el
empresario británico Libanus Jones (en Dumrauf 1991: 55) y
Musters, quien en 1870 escribe:

su territorialidad podemos presumir que se refería a los pampas. En carta a


Vte. González, del 28-Ago-1833, dice: “[...] Los teguelches son Yndios de paz
enemigos irreconciliables de los chilenos, han quedado reducido á ese número
porque los chilenos han muerto muchísimos. Son indios que no necesitan
robar para vivir, pobres de caballos, pero en sus campos hay muchísimos
guanacos, abestruces, y bacas en San Jose, y costa del río Chubu”. En Política
seguida con el aborigen, T II, Vol. 3.
21 AGN, Sala X, 18.4.8.

| 28 |
“Esos tehuelches del norte, al mando de Hinchel, fre-
cuentan usualmente la región situada entre el Río Ne-
gro y el Río Senguel, y una vez al año, allá por julio
visitan la colonia de Patagones, donde por lo general se
dejan estar poco, lo suficiente [...] para trocar sus pie-
les y sus plumas, y para que al mismo tiempo, los jefes
reciban su porciones de yeguas, vacas, ponchos, yerba,
tabaco, etc., concedidas por el gobierno de Buenos Aires
[...] ” (Musters 1991:183).

III.2. Chagallo

Este cacique, uno de los más importantes del norte de la Patago-


nia, también aparece mencionado en el Tratado Chegüelcho, en
cuyo artículo 5 se establecía que:
“Los casiques llamados Santa Cruz, el uno, y Vicente
Yagues [o Yaques] el otro, se obligan por su parte con
sus ambas tribus, a ser súbditos del Gobº Argentino
enarbolando su bandera y poniéndose a las órdenes del
casique Chagallo Chico, quien ya tiene tratados y esta
subordinado a la autoridad superior del Gobº en la co-
mandancia del pueblo del Carmen de Patagones [...]”
En concordancia con lo expresado en este artículo, en 1863 Cox
ya mencionaba que su hijo, José María Chagallo, que habitaba
cerca de Carmen de Patagones, había estado ese año en Buenos
Aires, donde había sido convocado para firmar tratados de paz
(Cox 1999: Advertencia).

III.3. Los Kirkinchos

Para la época del viaje de Musters respondían al cacique Tenófo-


ro (Qiñeforo o Quiñifero). Según le describiera Chiquichan al
viajero inglés, estos “indios eran Pampas puros y frecuentemente
se les llamaba Kerekinches [Quirquinchos] o armadillos [...]”.
Este apelativo, según anota Sánchez Ceschi en la misma obra,

| 29 |
se les había otorgado “por vivir en cuevas”.22 En setiembre de
1866 el cacique Quiñeforo se presentó en Patagones con algunos
capitanejos y comitiva de indios para proponerle la firma de un
tratado de paz a Murga. El comandante, que consideraba a los
quirquinchos “de mucha importancia é influencia en la Costa
de este Río” recomendó la aprobación del tratado. De acuerdo
a las bases de lo convenido, los quirquinchos, ubicados sobre la
margen sur del río Limay, vendrían a ubicarse en la Segunda
Angostura del río Negro, donde se pondrían a las órdenes de la
Comandancia de Patagones, vigilando el campo contiguo y ac-
tuando como soldados cuando fuesen requeridos sus servicios.23

IV. Chiquichan

Llama la atención que la tribu del cacique Chiquichan, sindica-


do generalmente como pampa por los galeses, no figurase den-
tro de los cinco grupos mencionados por Claraz. Si bien Rey
Balmaceda consideraba a Chiquichano como el “cacique de los
quirquinchos”,24 vimos que al referirse a este grupo Chiquichan
lo hace en tercera persona, sin identificarse en ningún momento
como tal y designándolos como “pampas puros”. Esto coincide
con otro pasaje de Musters, según el cual, la gente de Chiqui-
chan, unos setenta u ochenta hombres, con mujeres y criaturas,
que ocupaban unos veinte toldos, eran en su mayor parte “jóve-
nes de sangre pampa, o pampa y tehuelche mezclados, pero ha-
bía también en sus filas unos cuantos tehuelches puros” (1991:
184-185). Incluso el propio cacique “Chiquichano era —según
Harrington— Patagón o Aónikenk por el padre, que se llamaba
Yimaico, y Gününa Küne por la madre”.25 Por lo que lo más
probable es que los interlocutores de Claraz —v.gr. Antonio y
su gente— no lo considerasen a él ni a su grupo, estrictamente
como “pampas”.

22 Ver Musters (1991: 355), y allí mismo la Nota 24 de Sánchez Ceschi.


23 SHE, FI-S, Caja 20, Expte. 892.
24 Rey Balmaceda, nota a Musters (1991:225).
25 Harrington 1968. Toponimia del Gününa Küne. Investigaciones y Ensayos,
5. Buenos Aires (Fide Casamiquela 1987:169).

| 30 |
Musters, que se refiere a él como Jackechan,26 cuenta que en ge-
neral los pampas de Chiquichan eran más bajos, aunque más
robustos que los tehuelches, y más elegantes en su vestimenta
que éstos; agrega que además de sus lanzas, portaban armas de
fuego. Al referirse específicamente al cacique dice que hablaba
fluidamente el español, el pampa y el tehuelche; lucía una cade-
na de plata de la que pendía un medallón de la Madona; conocía
el nombre de la reina y otras particularidades de Inglaterra, sobre
las que interrogó a Musters demostrando su particular inteligen-
cia, hasta que, satisfecho con las respuestas dadas por el inglés, el
cacique lo convidó con café (1991: 185).
La descripción que de él hace Musters y las encontradas identi-
ficaciones étnicas, que en principio parecen oscurecer su “clasifi-
cación”, en realidad iluminan la situación, nos ayudan a percibir
a este personaje mestizo dentro de un contexto mestizo, un ha-
bitante de la frontera, producto y actor a su vez de un proceso de
cambio, de gestación de una nueva identidad que se estaba for-
mando, en la que intervinieron componentes pampas, tehuel-
ches, araucanos y también hispano-criollos; proceso que segura-
mente se venía gestando desde mucho tiempo atrás. Recordemos
que según una tradición llevada al papel por autores galeses, el
abuelo de Chiquichan habría sido el cacique que comandó a las
tribus indígenas confederadas de pampas y tehuelches que arra-
saron en 1810 el Fuerte San José en Península Valdés.
En época estival, su asentamiento principal se ubicaba en Qui-
chakel (Kytsacl),27 paraje ubicado al norte de la actual provincia
del Chubut, a unos quince kilómetros al oeste del cerro de Saca-
nana, donde el camino procedente de Gangan se bifurca en dos

26 “Los tehuelches septentrionales pronunciaban chikichano, o chikchano;


pero de labios meridionales he oído śaq(ë)chan lo que explicaría bien el
Jackechan de Musters” (Casamiquela 1987:169-70).
27 G. Williams (1969:217), escribe Kytsakl, donde la “y” con fonética galesa
da un sonido cercano a nuestra “e”, pero mucho más cerrado; Claraz (1988:
mapa adjunto) escribe Getshaca; en tanto que Harrington (fide Casamiquela
2000b: 173 y 204) anota en sus libretas “gëcha-kël «que está blanco el coirón»”,
donde la “ë” se asimila al sonido de la “y” en galés.

| 31 |
ramales, uno hacia Colelache y el otro hacia Gastre. Desde allí
realizaba desplazamientos hacia la región cordillerana durante la
misma época, para trasladarse durante los meses invernales a la
región costera.

V. Territorialidad, derechos sobre la tierra y tratados blan-


co-indígenas (Carta…, partes 2 y 6)

Además de presentarse al líder de la nueva colonia como un jefe


“pampa”, el cacique Antonio puso en negro sobre blanco que
su pueblo era el que ejercía territorialidad sobre el espacio com-
prendido entre el Negro y Chubut:
“Yo soy el cacique de una tribu de indios Pampas, a la
que pertenecen las llanuras del Chupat. Nosotros caza-
mos entre Patagones y el Chupat, cerca de la costa del
mar en invierno y en verano en el interior, donde el sol
se pone en esa estación”. 28 [Carta…, Parte 2]
En base a dicha territorialidad, el cacique le expone claramente
al líder galés su posición con respecto a la propiedad de la tierra
que venían a ocupar:
“Yo tengo un tratado de paz con Patagones, pero que no
considera la venta de tierras. Yo sé muy bien que usted
ha negociado con el gobierno para colonizar el Chupat;
pero usted debe también negociar con nosotros, que so-
mos los dueños de estas tierras.” (Ibídem)

28 El término traducido como “llanura/s” corresponde en la versión inglesa a


“plain”. Este término es, a su vez, la traducción de uno utilizado originalmente
por Antonio y Claraz que desconocemos; pero que pensamos debe haber
sido “pampa/s”. Si bien la traducción ofrecida por el diccionario para pampa
es “extensive plain”, pensamos que se estaría frente al mismo problema
denunciado por Pérez Moreau (Cf. Vignatti, en Doroteo Mendoza 1965:
23, nota 10) sobre el uso indebido de dicho término para llanuras como la
bonaerense, en lugar de utilizarlo para “las llanuras patagónicas”. Tal vez por
esta razón el traductor prefirió “plain” que también significa “llano”, “planicie”,
más cercano al término “pampa” en la acepción de Pérez Moreau.

| 32 |
Como puede verse, más allá de su apertura política y económica,
los caciques siempre reafirmaron su derecho ancestral sobre la
tierra, derecho por el cual reclamaban una compensación econó-
mica en el marco de una negociación.
El “tratado de paz” mencionado por Antonio debe referirse al ya
aludido Tratado Chegüelcho, arreglado en mayo de 1865 entre
Cornell y el cacique Frances, por el cual Antonio y Chiquichan
recibían las mismas raciones que aquél a cambio de permitir la
instalación de la Colonia Galesa en el valle del Chubut y defen-
derla del posible ataque de otras tribus. Dos hechos corroboran
nuestra presunción: en primer lugar, en el articulado del tratado
no existe referencia alguna de tratados anteriores con el cacique
Antonio, como sí se menciona la existencia de acuerdos previos
con el cacique Chagallo; en segundo término, sobre los tramos
finales de la misiva Antonio hace —según estimamos— una cla-
ra referencia al contenido del tratado Chegüelcho:
“El Sr. Aguirre me leyó una carta del gobierno en la que
se me dice que deje que vengan más de ustedes y no ha-
cerles nada, y también que les diga a los otros caciques
que no deben molestarlos a ustedes” (Ibíd.., Parte 7)
Este párrafo se corresponde con lo establecido en los artículos 2,
3, 4 y 8, de dicho tratado, por los que se disponía que Frances,
Antonio y Chiquichan deberían ubicarse con sus tribus en cerca-
nías de la Colonia, para actuar militarmente en su defensa contra
posibles incursiones de otras tribus o cualquier otro enemigo
que atacase el suelo argentino.
Si bien este pacto le imponía a Antonio dichas obligaciones, a la
vez que le otorgaba raciones trimestrales, el acuerdo sólo le reco-
nocía derechos legítimos sobre la tierra al cacique Frances. Este
último era —según lo expresaba el artículo 1° del acuerdo— el
que había “cedido las tierras de su pertenencia al Gobierno
Nacional Argentino”. Tal vez esta misma razón, la de no haber
ser tenido en cuenta como uno de los propietarios de la tierra,
fuera la que animara a Antonio a insistir sobre el tema:

| 33 |
“Ahora, yo digo que las llanuras entre el Chupat y el río
Negro son nuestras y que nunca las venderemos. Nues-
tros padres vendieron las llanuras de Bahía Blanca y Pa-
tagones, pero nada más.” (Carta, parte 2)
y luego, a plantearle al líder de la Colonia la necesidad de nego-
ciar por las tierras que ocupaban con los pampas, en su carácter
de “dueños de estas tierras”:
“Usted debe, por mi porción de la tierra, negociar con
el gobierno. Vea cuánto pueden pagarme ellos por ella.
Ellos compran y venden en todas partes, pero no coloni-
zan sin comprar.” (Ib., Parte 7)
Es interesante notar como, de acuerdo a lo subrayado por el caci-
que, las colonizaciones hispano-criollas en la región —Patagones
y Bahía Blanca— sólo habían sido posibles mediante la venta de
la tierra por parte de los pobladores originarios; lo que nos indu-
ce a preguntarnos si la falta de un arreglo en este sentido habría
constituido un defecto congénito del asentamiento español en
Península Valdés, que luego causaría las tensiones que culmina-
ron con la destrucción de los pequeños poblados de Fuerte San
José y Estancia del Rey.
Para reforzar su argumentación, Antonio hace referencia a un
hecho histórico del que no se tiene mayor conocimiento:
“Por ejemplo, no muy lejos de donde estoy escribién-
dole, a unas dos o tres jornadas, no más, me dicen que
el cacique Paelluron vendió un amplio sector de tierra a
algunos cristianos de Chile. Es una porción de tierra que
antes fue colonizada por cristianos, como los ancianos
saben bien. Ahora, gente de Chile está estableciéndose
allí de nuevo. Esta es la manera correcta de negociar.”
(Ib., Parte 6)
En coincidencia con lo afirmado por Antonio, a unos trescien-
tos kilómetros al oeste-noroeste del lugar donde se escribió la
carta —distancia que se podía recorrer a caballo en dos o tres
jornadas— está el lago Nahuel Huapí, región que había sido co-
lonizada por los misioneros cristianos en el siglo XVI. En 1863

| 34 |
Guillermo Cox había expuesto su idea de crear allí una colonia
chilena. Así lo propone en su libro del viaje a la zona del Neu-
quén, durante el cual tomó contacto con el cacique Paillacán
—¿sería este cacique el Paelluron al que se refiere Antonio?—.
Pero, más allá de lo expresado por el cacique Antonio en la carta
y de manera directa a Claraz (1988: 40), no existe otra noticia
que corrobore que esta presunta transacción hubiese tenido lu-
gar, ni de que el proyecto de una nueva colonización del Nahuel
Huapí haya pasado de una mera especulación de Cox.

V. La propuesta diplomática y comercial del cacique Antonio


(Partes 3 y 5)

Además de la presentación del cacique como jefe de una de las


tribus que componían la nación pampa y de establecer clara-
mente los límites de su territorio y sus derechos sobre el mismo,
Antonio compuso —por medio de la pluma de Claraz— una
magnífica pieza diplomática por la que invitaba al líder de los
galeses a entablar negociaciones y establecer vínculos comercia-
les con su gente. Previamente había redondeado el cuadro de
situación al referirse a la conflictiva relación que, debido a la
disputa por el ganado, mantenían los indígenas —“chilenos”—
del norte del río Negro con los ganaderos bonaerenses y maraga-
tos, en contraposición con la actitud negociadora de los pampas,
cuya principal actividad económica era preponderantemente la
cinegética:
“Pero no se preocupe amigo, yo y mi pueblo no estamos
acostumbrados a robar como los indios Chilenos. Nues-
tras llanuras tienen muchos guanacos y muchos aves-
truces. Nunca nos falta alimento. Sin embargo, si viene
mucha gente, tendremos que ir a las llanuras [pampas],
llevando los animales que son nuestra propiedad, nues-
tro Dios nos los dio, el Dios de los indios, para que po-
damos cazarlos para comer.” (Carta, parte 3)

| 35 |
Si bien existen referencias acerca de la posesión de ganado por
indígenas del norte de la Patagonia, esta actividad sólo puede
considerársela como subsidiaria —y en una mínima escala— de
la caza, verdadera proveedora de sus fuentes energéticas (carne y
grasa), de materia prima para sus viviendas (cueros para los tol-
dos) y para su indumentaria (cueros de chulengos y de avestruces
para los quillangos). Los productos provenientes de la caza tam-
bién generaban excedentes, los que eran utilizados como bienes
de cambio que el cacique ofertaba como parte de su propuesta
comercial:
“Nosotros vendemos plumas de esos avestruces llamados
“petisos”, porque en las planicies [patagónicas]29 no hay
de los otros, y las plumas de esos avestruces llamados
“petisos” son mejores que las de los avestruces más gran-
des.
Vendemos también pieles de guanaco y si ustedes de-
sean, llevaremos además lana de guanaco; pero nues-
tro trabajo es hacer mantos de guanaco (“quillangos”).
Nuestras mujeres los hacen. Usamos quillangos como
vestimenta, pero los mercaderes los compran para ven-
derlos luego a personas ricas que los usan como alfom-
bras. […]” (Idem, parte 5)
Como puede apreciarse, además de artículos primarios como los
cueros y las plumas, la oferta incluía el excedente de productos
elaborados como las mantas de guanaco que las mujeres pampas
confeccionaban en los toldos, transformados en auténticos ta-
lleres artesanales de manufacturas comercializables. El cacique,

29 Si bien Coronato tradujo el término “plains”, utilizado en la versión inglesa


de la carta, como “llanuras”, dicho término también admite la traducción de
“llanos” o “planicies”, en este caso “patagónico/as”, por lo que hemos preferido
este último al de “llanuras”, ya que este induce a pensar en grandes extensiones
como la llanura pampeana. Además resulta claro que Antonio se está refiriendo
a las extensiones llanas del norte de la Patagonia, ya que es en ellas en las que
no hay avestruces grandes (ñandúes), sino los pequeños (choiques), por lo que
creemos que el término utilizado originalmente por el cacique, que figura en
la versión inglesa como “plains”, debió haber sido “pampas”, término que ya
explicamos antes.

| 36 |
completando su rol de gestor diplomático-económico ante el
líder de la Colonia, trata de procurar los medios y allanar los
caminos tendientes a facilitar el intercambio comercial con la
nueva plaza:
“[…] Averigüe usted el precio de esos artículos de modo
de poder pagarnos correctamente cuando vayamos en
el invierno.
Dígame en su carta qué clase de moneda están usando
en el Chupat, si es papel moneda o monedas de plata.
Trate de conseguir un intérprete. Nosotros sabemos un
poco de castellano, pero no entendemos inglés.” (Ídem)
Si bien generalmente cobraban las raciones estipuladas en los
tratados en especie —ganado, ropa, y los denominados “vi-
cios”—30 de este párrafo se desprende que los indígenas también
usaban el dinero en las transacciones, ya sea en forma directa o
como medida para el cambio. Pero, paradójicamente, eran los
colonos galeses los que carecían de efectivo para las transaccio-
nes, razón por la que habían tenido que “fabricar” su propia mo-
neda, por medio unos vales emitidos por la propia Colonia que
equivalían a bienes o servicios prestados por los colonos.
Completando la propuesta comercial, el cacique también le in-
dicaba a Lewis Jones cuáles eran los productos más requeridos
por los indígenas. La lista de los bienes demandados denota
claramente la práctica de hábitos de consumo provenientes del
secular contacto con europeos y criollos; costumbres que eran,
tanto en la alimentación como en la indumentaria, muy pareci-
das a las que se podían registrar en cualquier población criolla de
la campaña bonaerense:
“Tampoco olvide de tener licor, yerba mate, azúcar,
harina, pan, galleta, tabaco, ponchos, pañuelos, telas o

30 Los denominados “vicios” en Patagonia incluían artículos como harina,


azúcar, arroz, tabaco, etc.; bienes que se fueron tornando primero habituales,
luego necesarios y por último “imprescindibles” para la vida cotidiana de las
sociedades indígenas.

| 37 |
mantas finas para nuestras mujeres, porque ellas no tie-
nen otra vestimenta excepto mantas.” (Ídem)
Por aquella época era habitual que en los suministros oficiales de
la Comandancia de Patagones, tanto la yerba como el aguardien-
te destinados a los indígenas fuesen de una calidad inferior y que
los comerciantes maragatos los considerasen como “pichones”
naturales a los que se podía esquilmar en cualquier momento,
mediante el uso de diversas artimañas como las pesas falsas, o pa-
gándoles precios bajos por sus productos y cobrándoles precios
exorbitantes por los que compraban.31 Sin embargo, es intere-
sante notar que estos engaños no pasaban inadvertidos para los
indígenas, sino que éstos eran perfectamente conscientes de que
los mercaderes trataban de embaucarlos:
“No tenga miedo de nosotros mi amigo, yo y mi gente
estamos contentos de verlos colonizar el Chupat, por-
que tendremos un lugar más cercano para comerciar, sin
necesidad de ir a Patagonia, donde nos roban los caba-
llos y donde los pulperos nos roban y engañan”. (Idem)
La carta de Antonio viene entonces a corroborar las acusaciones
de maltrato, sufrido por los indígenas que tocaban el estableci-
miento del río Negro para comerciar, que realizara D´Orbigny
más de treinta años antes: “Son, en general, engañados por los
cristianos que comercian con ellos, lo que contribuye a darles la
idea desfavorable que tienen de los mismos” (1999: 473). Para
Heuser y Claraz la posibilidad de conseguir un mejor trato que
en Patagones induciría a los indígenas a preferir a la Colonia
Galesa para sus intercambios económicos:
“La razón por la cual los indios quisieran comerciar con
los ingleses [galeses] del Chubut es que saben que en
Patagones los comerciantes los engañan y les roban en
peso y en otras maneras, mientras que los ingleses de

31 Biedma (1905), Cf. Ratto (2001: 171-172); D´Orbigny (1999: 473);


Musters (1991: 398); Zeballos, Calvucurá, cap. XLVI, pp. 270-271, Cf.
Levaggi (2000:283).

| 38 |
Santa Cruz y de otros puntos del sur no lo habían hecho
[...]”. 32
Advertido de este estado de cosas, Antonio le reclama de ante-
mano al líder de la Colonia la equidad en el trato comercial al
cual apuntaba:
“Fíjese que las cosas que compramos y necesitamos sean
buenas, pero sobre todo la yerba, tiene que ser buena.
[…] Si ustedes nos tratan bien, como los navíos (en la
costa) tratan a los tehuelches, y si sus comerciantes no
nos engañan, siempre negociaremos con ustedes”. (Car-
ta, parte 4)
En definitiva, el cacique pampa le pedía al líder de la Colonia
un trato comercial equitativo para su gente: recibir el precio co-
rrecto por los quillangos que ellos vendían y que las mercaderías
que compraban fuesen de calidad.33 Si estas pautas se cumplían,
como al parecer lo hacían las embarcaciones que solían frecuen-
tar las costas patagónicas meridionales (v.gr. Puerto Deseado,
San Julián, Santa Cruz y el Estrecho de Magallanes) con sus ve-
cinos tehuelches,34 el cacique le prometía privilegiar a la Colonia
para sus intercambios económicos en lugar de otros estableci-
mientos.35

32 Heuser y Claraz (1867) en Claraz 1988:171. Puede ser que con “los ingleses
de Santa Cruz” se estuviese refiriendo a Mr. Clarke, encargado de la factoría
de Isla Pavón.
33 Este parece ser un reclamo siempre presente por parte de los indígenas
americanos a los europeos. Los jefes hurones de la zona de los Grandes Lagos
en América del Norte, al visitar cada verano a los franceses para comerciar,
les pedían que sus comerciantes obtuviesen productos de calidad a precios
razonables a la vez que buenos precios para sus pieles (Trigger 1994: 186).
34 Cabe señalar que estas visitas de los barcos a puertos naturales del sur eran
mucho más frecuentes que las que efectuaban a los ubicados en el litoral central
y septentrional de la Patagonia (Golfo San Matías, Península Valdés, Golfo
Nuevo y otros del litoral chubutense).
35 Trigger (1994: 190 , citando a Jameson 1909:139, 151) menciona que si
bien los Oneidas agradecían la generosidad de los franceses, les prometieron a
los holandeses que si les pagaban más por sus pieles y mantenían la calidad de

| 39 |
Algunos años antes, el empresario Libanus Jones ya había soste-
nido la conveniencia que podría aparejar para una colonia que
se estableciese en el Golfo Nuevo o sus cercanías, atraer el tráfico
comercial que los indígenas patagónicos mantenían con los bu-
ques guaneros.36 Vemos ahora cómo esta idea también era aca-
riciada por este cacique pampa, el que visualizaba a la nueva co-
lonia como una alternativa comercial para volcar la producción
y obtener el abastecimiento de su tribu en mejores condiciones
que las que les ofrecían los comerciantes de Patagones. La idea
también es recogida por Claraz en su diario de viaje, en el que
consideraba que el comercio con los indígenas les redundaría
a los colonos galeses mayores beneficios que la agricultura y la
ganadería.37
Además de la posibilidad de conseguir un mejor y más honesto
trato comercial, la Colonia Galesa podría ofrecerle a los pampas
de Antonio otras ventajas adicionales. La ubicación del valle del
Chubut, mucho más próxima a su radio de acción que giraba
principalmente entre el Yamnagoo y dicho río, les ahorraría te-
ner que recorrer una distancia mayor hasta Patagones. Por aña-
didura, también podrían evitarles el tener que encontrarse en
sus alrededores con grupos con los que mantenían relaciones
conflictivas.38
El hecho de que la propuesta de Antonio para entablar negocia-
ciones y vínculos comerciales haya sido expuesta antes de que
se concretasen los primeros encuentros en la Colonia, permite
apreciar bajo una nueva luz las condiciones en las que se pro-
dujeron dichos contactos entre galeses e indígenas patagónicos.
Más allá de la visión tradicional, referida a la espontaneidad del
primer encuentro producido en el valle del Chubut, la carta de
Antonio nos muestra cómo este cacique, anticipándose al mo-
mento del efectivo encuentro con los colonos, tendió puentes de

las mercancías que demandaban, comerciarían exclusivamente con ellos.


36 Libanus Jones en Dumrauf (1991: 67-68).
37 Ver Heuser y Claraz (1867) en Claraz (1988:171) y Libanus Jones en
Dumrauf (1991: 67-68).
38 Ver Musters (1991: 356) y Claraz (1988: 53).

| 40 |
entendimiento con el objetivo de allanar las dificultades y prepa-
rar el terreno propicio para un fructífero intercambio comercial,
por lo que dentro de la misiva también reserva un lugar para el
protocolo:
“Ahora no iré a verlos a ustedes antes del invierno y an-
tes espero recibir una carta suya que me diga cuál será
su respuesta. Luego iré y ubicaré mis toldos frente a su
poblado, a fin de poder conocerlo, y usted a mí y a mi
gente. Usted ve que tengo buen corazón y buena volun-
tad.” (Carta, parte 4)

VI. Relaciones con las autoridades de Carmen de Patagones y


Buenos Aires (Partes 4 y 5)

Pero no todos los “blancos” de Patagones eran iguales. Es intere-


sante notar la diferencia que hace el cacique entre los comercian-
tes maragatos y el Coronel Murga, la autoridad político-militar
del Fuerte. Mientras que —como recién vimos— se quejaba
amargamente de la conducta de los primeros, por sus preten-
didos intentos de engañarlos y robarlos en las transacciones co-
merciales, le dispensaba al segundo un trato cordial. Al hacer
referencia a su frustrada visita a la Colonia, Antonio cuenta:
“Me quedé y arreglé con el comandante, que es muy
buen amigo, para ir con él por tierra al Chupat a visi-
tarlo a usted y a su gente; pero el comandante Murga se
ha ido para allá a bordo de un barco.” (Carta, parte 5)
El cacique se refiere aquí al plan original de Murga de trasladarse
por tierra rumbo al Chubut para poner en posesión de la tierra a
los colonos, situación que no se concretaría por falta de caballa-
das, por lo que el comandante tuvo que fletar el bergantín “Río
Negro” de los señores Aguirre y Murga, en el cual se embarcó
junto con su escolta de indios y de tropa.39

39 Servicio Histórico del Ejército, Frontera con el Indio-Sur, Caja 17, Exp.
727.

| 41 |
Otro lugar de ineludible interés para el cacique, desde el punto
de vista político, resultaba ser Buenos Aires, asiento de las auto-
ridades de la recientemente unificada República Argentina:
“Estaba deseoso de ir a Buenos Aires para presentar al
gobierno mi reclamo (por las tierras del Chupat), pero
sé que están guerreando a la gente del Paraguay y que la
gente se ha ido a la guerra […]”. (Carta, parte 4)
Resulta notable cómo el cacique —desde su desolado paradero
ubicado en medio de la meseta patagónica— manejaba perfec-
tamente la información sobre la situación de Buenos Aires y el
conflicto que por entonces se estaba manteniendo con el Para-
guay por la Guerra de la Triple Alianza, y otras circunstancias,
como la que a continuación agrega:
“[…] Sé también que malas enfermedades están hacien-
do estragos en Buenos Aires, que son infecciosas y que
nos matarán. Así murieron amigos míos el invierno pa-
sado [1864], que fueron a presentar reclamos de tierras
semejantes. Esta es la razón por la que no fui.” (Ídem)
El año anterior —1864— había visitado Buenos Aires el caci-
que Casimiro Biguá. Esta fue la primera de las dos visitas que
este cacique tehuelche efectuara a Buenos Aires; la segunda ten-
dría lugar en 1866 (Levaggi 2000). Podría decirse que ambas
estuvieron vinculadas con el proyecto del Gobierno argentino
de fundar una colonia tehuelche sobre la margen norte del Es-
trecho de Magallanes, colonia que estaría al mando del men-
cionado cacique patagón.40 El proyecto de colonizar el estrecho
tuvo lugar en el marco del mayor interés que por aquellos años
estaba poniendo el Gobierno nacional en la Patagonia central y
meridional, interés que se traduciría en el apoyo a diversos pro-
yectos de colonización que surgieron para dichas regiones, como
la Colonia Galesa del Chubut y el establecimiento comercial de
Luís Piedra Buena en la Isla Pavón del río Santa Cruz. En dicho

40 Ver Martinic B. (1995: 128-129) y Musters (1991: 9).

| 42 |
marco es que se establecieron tratados con los caciques patagó-
nicos y se registraron visitas de éstos a la capital argentina, como
las que realizara el cacique Chagallo Chico en 1863 y Casimiro
en 1864. Tal vez haya sido en el marco de alguna de estas visitas
que se pudo haber producido la muerte de algunos de los “ami-
gos” de Antonio, que éste menciona en su carta.

VII. Cierre con manifestación de reciprocidad y buenas in-


tenciones (Parte 8)

El cacique termina su carta anunciando:


“Envío esta carta por medio de mi nieto, Francisco Her-
nández, y le encargué que hablara con usted y se pusie-
ran de acuerdo. Dele su respuesta, y si usted toma inte-
rés en nosotros y desea entablar relaciones amistosas con
nosotros, háganos algunos presentes y mándenoslos por
intermedio del mismo Hernández, a quien debemos en-
contrar a su regreso al Río Negro”. (Carta, parte 7)
Como puede verse, si bien la redacción corrió por cuenta de
Claraz, la entrega de la carta fue encargada por el cacique a un
emisario de confianza. Éste no sólo debía entregarla sino que
—además— sería el encargado de cerrar las tratativas con los
colonos, las que incluían la manera en la que se establecería el
intercambio comercial, y —además— ¡recibir los presentes para
el cacique!
“Le diré con franqueza que lo que preferimos es algún
buen licor, un poco de harina, yerba, azúcar y tabaco; y
si puede conseguirla, una montura que es llamada mon-
tura inglesa; esas monturas son muy buenas porque son
muy livianas y al galopar no lastiman el lomo del caba-
llo. He visto algunas en Patagones, pero allí son muy
caras.” (Ídem)
Pero —como vimos en la introducción— el viaje de Claraz se
vería interrumpido, por lo que su emisario de confianza, retornó

| 43 |
a Patagones sin poder cumplir con el cometido.41

VIII. Los pampas y sus relaciones con la Colonia Galesa has-


ta la Conquista del Desierto

A pesar de haber sido ocluidos de la historia por algunos auto-


res,42 los “pampas” se ubicaron a la par de los “tehuelches”, como
principales protagonistas del contacto con la Colonia Galesa.43
A partir de la instalación de ésta en el valle del Chubut contaron
con una nueva posibilidad para comerciar en un punto más cer-
cano a su circuito de migración estacional, lo que les ahorraba
transitar con sus caballos no herrados los pésimos caminos que
había que transitar para alcanzar Patagones (Claraz 1988: 54),
sitio que además les resultaba sumamente conflictivo por la pre-
sencia en sus alrededores de otros grupos indígenas con los que
mantenían conflictivas relaciones. Esta posibilidad fue rápida-
mente avizorada por Antonio y articulada mediante su misiva,
una verdadera pieza de diplomacia política y comercial, que se
inscribía dentro de la política de “paz y comercio” impulsada por
los caciques pampas y tehuelches. De acuerdo con dicha estra-
tegia, éstos facilitaron y alentaron desde un primer momento la
instalación de la Colonia, contribuyeron luego a sostenerla a tra-
vés del suministro de ayuda económica (víveres) y de transmisión
41 Si bien la llegada de la misiva a la Colonia del Chubut se demoraría por
algunos meses, algunos de sus contenidos llegaron a oídos del colono y pastor
Lewis Humphreys, que en marzo de 1866 estaba en la población del río Negro
por una enfermedad que había contraído. En carta a Mayddy Jones, fechada
en Patagones el 21 de marzo de 1866, Humphreys le glosa lo fundamental de
la propuesta realizada por Antonio y le cuenta que la misiva la tenía Hunzicker,
socio de Claraz. Seguramente se trataba de una copia suministrada por el
suizo, ya que —como vimos— el original le había sido confiado por Antonio a
Francisco Hernández. De cualquier forma no creemos que su contenido haya
llegado a oídos de los colonos en el Chubut antes de que la carta les fuera
entregada en abril de 1866 por el cacique Francisco (UNW, BRBR 78629: 28).
42 Chubut y CFI s.d., Dumrauf 2003, López de Monedero et al 1991, D.
Williams 2007, G. Williams 1979.
43 Así surge de las principales fuentes, como Claraz [1865-66] 1988, L. Jones
[1898] 1993, Matthews [s.d.] 1992: 38, Musters [1871] 1991, Rhys 2000 y
otras.

| 44 |
de conocimientos y elementos indispensables para sobrevivir en
un ámbito difícil para colonos no habituados al espacio pata-
gónico (técnicas de caza, caballos, perros), y también participa-
ron finalmente de los frutos del éxito económico de la Colonia
por medio de un sostenido y creciente intercambio comercial.
Tal vez el principal amigo de los galeses fue Chiquichan, uno de
los caciques que habían permitido la instalación de la Colonia
en 1865 mediante el Tratado Chegüelcho. Más allá de esta buena
relación, Chiquichan siempre reafirmó, al igual que los otros ca-
ciques, su derecho ancestral sobre la tierra, por el cual reclamaba
una compensación económica. Pero sus reclamos no se traduje-
ron en una actitud hostil hacia los colonos si éstos no satisfacían
el pago del derecho de uso de la tierra del valle del Chubut,
como han sostenido algunos autores basándose en unas pocas
líneas de Musters (1991: 401). Aún después de momentos de
tensión, como los producidos por los atrasos e incumplimientos
por parte del Gobierno nacional a comienzos de la década de
1870, no hubo un solo robo de ganado en la Colonia que se le
pueda atribuir.44
Muy por el contrario, sólo cuatro años después, en 1874, el caci-
que en persona dio la bienvenida en Puerto Madryn a un nuevo
contingente de colonos y les facilitó caballos para su instalación
en el valle, renovando en la práctica su consentimiento.45 Al año
44 Según el viajero inglés, Chiquichan le habría manifestado “su intención
de exigir el pago más adelante, pudiendo asegurarse que la negativa a pagar
arrendamiento sería seguida en tal caso de un procedimiento muy sumario
de arreo de ganado y expropiación” (Musters 1991: 401). El párrafo es citado
por Dumrauf (2003) y Matías Jones (2009), como ejemplo del conflicto
que subyacería debajo del buen entendimiento que la historiografía y la
literatura regional sostienen que hubo entre colonos “galeses y tehuelches”. Sin
embargo, no existe constancia alguna de que la medida resarcitoria haya sido
efectivamente llevada a la práctica, a pesar de que Dumrauf pretenda señalar
la ocurrencia de dos robos en la colonia —“no mucho tiempo después”—
como una consecuencia directa de la misma (2003: 5). Las fuentes adjuntadas
por este autor como supuesta prueba de sus afirmaciones, caratuladas como
“Documentos N° 7 y 8” (pp. 38 y 39), en realidad corresponden a extractos de
los libros de los propios cronistas, A. Matthews (1992: 64) y L. Jones (1993:
139) y en ninguna de ellas se menciona a Chiquichan como agente de los
robos.
45 Mientras esperaban a los nuevos colonos en una aguada ubicada en el centro

| 45 |
siguiente —1875— el Consejo de la Colonia facilitó el viaje a
Buenos Aires de los enviados de este cacique pampa, junto con
los de los tehuelches, como ya lo había hecho en 1867 con la co-
mitiva encabezada por Francisco y el intérprete de Chiquichan,
para negociar con las autoridades nacionales el cumplimiento de
sus convenios.46
Además de la gente del cacique “Chwan” [Juan Chiquichan] y
la tribu tehuelche de “Gallech” [Gálatch], otros grupos pampas
frecuentaban por ese entonces la Colonia. Según D. S. Davies
(1875) se trataba de los grupos de “Sinchel” [Hinchel], “Cwal”
[Cual] y “Sagmati” [Sacamata].47 Si bien Davies no menciona
entre sus visitantes frecuentes a la tribu de José María Chagallo,
hijo de Chagallo Chico —otro de los garantes indirectos para
la instalación de la Colonia Galesa mencionados en el Tratado
Chegüelcho— éste también la visitaba seguramente.48 Según el
mismo Davies:
de la actual ciudad de Puerto Madryn, se presentó la tribu de Juan Chiquichan.
El jefe pampa, informado de que los colonos esperaban a un nuevo contingente
de galeses “amigos como ellos” y que entre los nuevos colonos venía un
importante hombre religioso, dispuso una bienvenida protocolar: “Cuando el
primer bote cargado de pasajeros arribó a la playa, estaba el cacique Juan con
una taza de agua para ofrecérsela al cura galense, diciendo que él sabía que éste
sería mejor hombre que los curas cristianos de Río Negro” (Berwyn [sd] 1910).
El episodio también es referido por DS Davies (1875: 25).
46 Actas del Consejo de la Colonia del Chubut (4-Set-1875) en MHRG y
AGN, EMI, 1880-1, Exp. 2083 Y.
47 Rodolfo Casamiquela postulaba que Sacamata fuera probablemente
hermano del cacique Antonio (comunicación personal), en base a los
Cuadernos de Tomás Harrington, en los que se da como hermano mayor
de Sacamata a Antonio Liempichun. En el Censo Nacional de 1895 figuran
Juan Sacamata de 49 años y Antonio Lanpichun de 52 años, es decir nacido
aproximadamente en 1843, por lo que difícilmente pudiera ser el anciano con
el que se encontrara Claraz en 1865.
48 Así surge del testimonio escrito de Demetrio Fernández (1960: 90), quien
trabajando como maestro en el Chubut conoció en 1914 al “capitanejo
Chagallo” —estimamos que se trata de José María Chagallo—, quien ya
octogenario aún recordaba la relación amistosa con los galeses: “Ese galenso
brindando siempre rico té y pan «ponjoso» como pluma avestrú «culeco»,
recalcaba —según el testimonio de Fernández— con cariñoso recuerdo,
Chagallo”.

| 46 |
“Mae´r llwythau hyn yn galw y Cymry yn Herma-
nos-brodyr iddyn hwy” / “Estas tribus llamaban a los
galeses hermanos” (Davies 1875:25).
No obstante el clima de entendimiento, al comenzar las campa-
ñas militares producidas en el marco de lo que dio en denomi-
narse la “Conquista del Desierto”, algunos funcionarios argen-
tinos temieron que pampas y tehuelches, o más probablemente
los quinientos manzaneros que respondían a Inacayal, Foyel y
Sayhueque, pudiesen dar un malón contra el establecimiento
galés. Durante 1883, el potencial ataque de estos tres caciques a
la Colonia dejó de ser una mera especulación para convertirse en
una amenaza concreta, a partir de la invitación que le formula-
ran al cacique Sacamata para que se sumase a un malón conjun-
to. Pero el jefe pampa rehusó el convite y, por el contrario, envió
mensajeros al valle con una carta para Lewis Jones advirtiéndolo
del posible ataque de los jefes manzaneros, lo cual, teniendo en
cuenta las aptitudes guerreras de éstos, causó gran alarma entre
los colonos.49
Por aquella época Sacamata ocupaba un lugar conocido como
“Corral Charmata”, ubicado sobre la margen norte del valle del
Chubut a pocos kilómetros del extremo occidental de la Colo-
nia, por lo que, de alguna forma, ejercía un cierto control de
acceso a la misma.50 Seguramente la negativa del jefe pampa para
sumarse al complot y la posición estratégica que ocupaba inci-
dieron para que el ataque finalmente no se produjera.
Sobre las postrimerías de las campañas militares, los grupos abo-
rígenes que tuvieron contacto con la Colonia fueron trasladados

49 Los galeses rápidamente diseñaron un plan de defensa, el que incluía el


envío de exploradores a ambas márgenes del río Chubut y un sistema de alarma
temprano por medio de fuegos que se encenderían en postas que jalonaban el
valle. Ver W. M. Hughes (1993: 68); e Informe de Fullerton (01-May-1884),
en PRO, ADM 147/1, pp. 64-84.
50 Paraje conocido también como “Rincón de Santa Cruz”, luego como
“Corral Charmata” y más tarde como “Campamento Villegas”, ubicado en
un punto intermedio entre las actuales poblaciones de Dolavon y Dique
Ameghino.

| 47 |
a lugares fijos. Los pampas de Sacamata, Pichalao, Cual y Chi-
quichan fueron recluidos en verdaderos campos de concentra-
ción, como el de Valcheta, con alambrado perimetral incluido,
concediéndoseles en ocasiones permiso para salir a cazar, pero
con ciertas restricciones espaciales.

VII. Epílogo

Varios años después de la “Conquista del Desierto”, casi al pro-


mediar el siglo XX, Tomás Harrington (1946) recogió testimo-
nios de grupos y familias que continuaban autoidentificándose
como “pampas”, principalmente en la meseta sur-rionegrina y
nor-chubutense, donde todavía hoy viven algunos descendientes
pertenecientes a sus más caracterizados linajes, como los Cual,
los Pichalao o los Chiquichano. Testimonios de auto adscripcio-
nes como “pampas verdaderos” fueron recogidos por Federico
Escalada (1949: 7-8) y algunos años después por Rodolfo Ca-
samiquela (1965: 38 y 42). Aún más cercano a nuestros días,
la arqueóloga Julieta Gómez Otero (com. pers.), recogió en la
década de 1990 la auto-designación como “pampino” por parte
de uno de los Pichalao.
Aunque en la actualidad, el nombre “pampa” se ha perdido casi
completamente, ya que muchos de sus descendientes se deno-
minan a sí mismos como “tehuelches”, cerrando de esta manera
un proceso que seguramente demandó siglos de gestación, to-
davía varios de ellos la preservan en su memoria. Si bien Rosa
Chiquichano, tataranieta de Juan Chiquichan, en alocuciones
de carácter público suele autodefinirse como “tehuelche”,51 en
charlas personales, como la que mantuviera con el autor, con-
tinúa haciéndolo como “pampa”, y así también se refiere a su
pueblo en una poesía dedicada al célebre cacique:
“No solo a vos te canto
canto a toda la gente que junto a vos

51 Ver, por ejemplo, la respuesta que diera ante una pregunta del periodista
Mario Markich en un programa televisivo.

| 48 |
formaron un pueblo solidario
de la Nación Tehuelche
o mejor dicho: ¡Pampa!.”
(R. Chiquichano 2008: 74)
Vaya pues este artículo a la memoria de los pampas del norte
de la Patagonia, “para que —como le dijera José María Cual
a Rodolfo Casamiquela (1989), maestro y alumno en su tarea
conjunta de rescate del gününa iajech— el mundo sepa que exis-
tió un pueblo”, o que aún existe, porque —como señala este
último— “los pueblos no se extinguen, se transforman”.

Recordatorio

A la memoria de Rodolfo Casamiquela, quien nos transmitiera


su entusiasmo por la historia de los pampas del norte de la Pa-
tagonia.

Agradecimientos

A Fernando Coronato que nos hizo conocer la carta del


cacique Antonio y la tradujo.

Fuentes Éditas y Bibliografía

ANTONIO [1865] 1867. “Carta del cacique Patagón [Antonio]


al señor Jones, Superintendente de la Colonia del Chupat.
Tschetschgoo, 8 de diciembre de 1865” [Sexta carta adjunta
al N° 17, Pág. 29]. Correspondence respecting the establishment
of a Welsh Colony on the river Chupat, in Patagonia. Present
to Both Houses of Parliament by Command of her Majesty.
Harrison & Sons, London, 1867. Traducción de Fernando
Coronato.
BERWYN, Richard J. [sd] 1910. “Rhestriadau y Wladfa. Y
Flwydddyn 1874. Trengholiad” [Registros de la Colonia
Galesa. 1874. Encuesta oficial del encargado]. En Y Drafod,

| 49 |
Newyddur y Wladfa. Nº 617 viejo, 360 nuevo, jueves 4 de
noviembre de 1910.
CLARAZ, Jorge 1988. Diario de viaje de exploración al Chu-
but, 1865-1866. Marymar, Buenos Aires.
CLARAZ, Georges 2000. Viaje al río Chubut. Aspectos natura-
lísticos y etnológicos (1865-1866). Estudio preliminar y notas:
Rodolfo M. Casamiquela. Ediciones Continente, Buenos
Aires.
CASAMIQUELA, Rodolfo M. 1965. Rectificaciones y ratifica-
ciones. Hacia una interpretación definitiva del panorama etno-
lógico de la Patagonia y área septentrional adyacente. Cuadernos
del Sur. Instituto de Humanidades de la Universidad Nacio-
nal del Sur. Bahía Blanca.
CASAMIQUELA, Rodolfo M. 1989. “El camino de la fasci-
nación”, entrevista realizada por Guillermo Boido y Elena
Chiozza. Ciencia Hoy, Vol. 1 Nº 1, diciembre-enero de 1989.
CASAMIQUELA, Rodolfo M. 1990. “Los pueblos indígenas”.
Ciencia Hoy, pp. 21-27, abril-mayo.
CASAMIQUELA, Rodolfo 2000. Toponimia Indígena del Chu-
but (Edición corregida y aumentada). Subsecretaría de Cul-
tura de la Provincia del Chubut. Rawson, Chubut.
CASAMIQUELA, Rodolfo M. 2007. ¿Qué pueblos indígenas
poblaron la Patagonia y la Pampa? Fundación Ameghino y
Legislatura de Río Negro, Carmen de Patagones – Puerto
Madryn – Río Negro.
CHIQUICHANO, Rosa [2007] 2008. “Amistad entre los Te-
huelches y Galeses”. VII Congreso de Historia Patagónica
Argentino-Chilena. Identidad e Imagen. Historia, investiga-
ción e investigadores en Patagonia. Trevelin, 18, 19 y 20 de
octubre de 2007. Secretaría de Cultura del Chubut, Rawson.
CHUBUT, Gobernación de la Provincia y Secretaría de Cul-
tura; y CFI sd. Galeses y Tehuelches. Historia de un encuentro

| 50 |
en Patagonia. [Textos de PENHOS, Marta; JONES, Nelcis;
CAVIGLIA, Sergio; LOPEZ MENDEZ, Patricio y BRAC-
CHIO, Gabriela]. Secretaría del Cultura-Gobierno de la
Provincia del Chubut, Consejo Federal de Inversiones.
COX, Guillermo E. 1999. Viaje en las rejiones septentrionales de
la Patagonia (1862-1863). Elefante Blanco, Buenos Aires.
DAVIES, D. S. 1875. Adrodiad Y Parc D. S. Davies am sfylllfa Y
Wladfa Cymreig. Bala. Argrafwyd dros y Bonwr Edwin Cyn-
ric Roberts gan H. Evans [Declaración del Rev. D. S. Davies
sobre la Colonia Galesa. Bala. Editado por el señor Edwin
Cynric Roberts, Publicado por H. Evans].
D’ORBIGNY, Alcide [1829] 1999. Viaje por América meridio-
nal II. Emecé, Buenos Aires.
DUMRAUF, Clemente 1991. Un precursor de la colonización
del Chubut. Textos Ameghinianos. Biblioteca de la Funda-
ción Ameghino, Viedma.
DUMRAUF, Clemente 2003. El último malón. Fondo Editorial
Provincial, Gobierno del Chubut. Rawson.
ESCALADA, Federico 1949. El complejo ‘Tehuelche’. Estudios de
etnografía patagónica. Imprenta y casa editora ‘Coni’, Buenos
Aires.
FERNÁNDEZ, Demetrio 1960. La Escuela Patagónica. Re-
miniscencias de un maestro. 1914-1946. Edición del Autor,
Bahía Blanca.
FERNÁNDEZ GARAY, Ana y Graciela Beatriz HERNÁNDEZ
2004. “La terminología de parentesco entre los tehuelches o
aonek’enk de la Patagonia Argentina”. Anclajes Vlll. 8 (di-
ciembre 2004): 121-151. Universidad Nacional de la Pampa.
GAVIRATI, Marcelo 2004 [2002]. “Galeses y «Tehuelches»: as-
pectos étnicos, políticos y económicos, poco conocidos de
sus relaciones”. En Los Galeses en la Patagonia. Selección de
conferencias y trabajos presentados en el I. Foro sobre el tema

| 51 |
realizado en Puerto Madryn en el año 2002. Fundación Ame-
ghino y CEHYS, Puerto Madryn.
GAVIRATI, Marcelo 2012. El contacto entre galeses, pampas y te-
huelches: la conformación de un modelo de convivencia pacífica
en la Patagonia central (1865-1885). Tesis para optar por el
título de Doctor en Historia. Universidad del Centro de la
Provincia de Buenos Aires, Tandil.
HARRINGTON, Tomás 1946. “Contribución al estudio del
indio Gününa Küne”. En Revista del Museo de La Plata (Na.
Serie), Antrop. 22.
JONES, Lewis 1993: La Colonia Galesa. Historia de una nueva
Gales en el territorio del Chubut en la República Argentina,
Sudamérica. El Regional S.A., Rawson (Chubut). pp. 237.
JONES, Matías 2009. “El modelo de convivencia pacífica: La
necesidad de una revisión histórica”. VIII Congreso de Histo-
ria Social y Política de la Patagonia Argentino – Chilena, Tre-
velin, 8, 9 y 10 de octubre. En disco compacto editado por
la Secretaría de CulturaI del Chubut, Rawson, 2015 ( ISBN
978-987-1412-73-0).
JONES, Thomas 1999. Historia de los comienzos de la Colonia en
la Patagonia. Traducción de Fernando Coronato, Fundación
Ameghino, Trelew.
LEVAGGI, Abelardo 2000. Paz en la frontera. Historia de las
relaciones diplomáticas con las comunidades indígenas en la Ar-
gentina (Siglos XVI-XIX). Universidad del Museo Social Ar-
gentino. Buenos Aires.
LÓPEZ DE MONEDERO, Susana; MEJIDO, Raúl; WES-
TERN, Wilda; FERNANDEZ PICOLO, Mauricio 1991.
El contacto entre galeses y tehuelches en el valle inferior del
río Chubut. Mundo Ameghiniano. Órgano Científico de la
Fundación Ameghino 10. Viedma.
MANDRINI, Raúl 1992. “Indios y fronteras en el área pampea-
na (siglos XVI-XIX). Balance y perspectivas”. Anuario IEHS
7, FCH, UNCPBA, Tandil.

| 52 |
MARTINIC B., Mateo 1995. Los Aónikenk. Historia y Cultura.
Ediciones de la Universidad de Magallanes, Punta Arenas,
Chile.
MATTHEWS, Abraham [sd] 1992. Crónica de la Colonia Gale-
sa de la Patago­nia. 5ta edición en castellano. Ed. El Regional
S.A., Rawson, Chubut, 1992. pp. 157.
MENDOZA, Doroteo 1965. Diario y Memoria del Viaje al
Estrecho de Magallanes, 1865-1866. Prólogo y comentarios
por Milcíades A. Vignati, Academia Nacional de la Historia,
Buenos Aires.
MORENO, E. V. (recopilador) 1997. Reminiscencias del Perito
Moreno. Elefante Blanco, Buenos Aires.
MUSTERS, George Chaworth 1991. Vida entre los patagones.
Ediciones Solar, Buenos Aires.
NACUZZI, Lidia 1998. Identidades Impuestas. Tehuelches, aucas
y pampas en el norte de la Patagonia. Sociedad Argentina de
Antropología. Buenos Aires.
RATTO, Silvia 2001. “Blancos e Indios en Patagones”, en Casa-
miquela y Boschín (coord). Patagonia, trece mil años de His-
toria. Ed. Emecé, 2001.
RHYS, William C. 2000. La Patagonia que canta. Memorias de
la colonización galesa. Emecé, Buenos Aires.
WILLIAMS, David 2007. Entretelones y Tolderías. Historia del
encuentro entre galeses y tehuelches en Chubut. Editorial
Jornada, Trelew.
WILLIAMS, Glyn 1979. “Welsh Settlers and Native Americans
in Patagonia”. En Latin American Studies II, I, 41-46. Cam-
bridge University Press.

| 53 |
Anexo. Reproducción de la carta del cacique Antonio al Jefe
de la Colonia Galesa

[Parte 1: presentación, adscripciones étnicas]


“Al señor Jones, Superintendente de la Colonia del Chupat.
Tschetschgoo, 8 de diciembre de 1865
Muy distinguido señor:
Aunque no tengo el placer de conocerlo personalmente, de
hecho sé que usted está poblando el Chupat con gente del
otro lado del mar. Usted, sin duda, no sabe que en la región
al sur de Buenos Aires existen tres grupos distintos de indios.
Al norte del río Negro (Patagones) y al borde de las altas
montañas que los cristianos llaman la Cordillera, vive una
nación de indios denominados “Chilenos”. Estos indios son
de corta estatura y hablan el idioma llamado Chilona.
Entre el río Negro y el río Chupat vive otra nación, que
son de mayor estatura que los Chilenos y que visten mantos
de guanaco y hablan un idioma diferente. Esta es la nación
llamada Pampa y que habla pampa. Yo y mi pueblo perte-
necemos a ella.
Al sur del río Chupat vive otra nación llamada Tehuelche,
gente aún más alta que nosotros y que habla un idioma dis-
tinto.
Ahora, yo digo que las llanuras entre el Chupat y el río
Negro son nuestras y que nunca las venderemos. Nuestros
padres vendieron las llanuras de Bahía Blanca y Patagones,
pero nada más.
Yo soy el cacique de una tribu de indios Pampas, a la que
pertenecen las llanuras del Chupat. Nosotros cazamos entre
Patagones y el Chupat, cerca de la costa del mar en invierno
y en verano en el interior, donde el sol se pone en esa esta-
ción.
[Parte 2: tratados]
Yo tengo un tratado de paz con Patagones, pero que no con-
sidera la venta de tierras. Yo sé muy bien que usted ha nego-

| 54 |
ciado con el gobierno para colonizar el Chupat; pero usted
debe también negociar con nosotros, que somos los dueños
de estas tierras.
[Parte 3: modo de vida, actividad económica]
Pero no se preocupe amigo, yo y mi pueblo no estamos acos-
tumbrados a robar como los indios Chilenos. Nuestras lla-
nuras tienen muchos guanacos y muchos avestruces. Nunca
nos falta alimento. Sin embargo, si viene mucha gente, ten-
dremos que ir a las llanuras, llevando los animales que son
nuestra propiedad, nuestro Dios nos los dio, el Dios de los
indios, para que podamos cazarlos para comer.
[Parte 4: relaciones con Buenos Aires]
Estaba deseoso de ir a Buenos Aires para presentar al go-
bierno mi reclamo (por las tierras del Chupat), pero sé que
están guerreando a la gente del Paraguay y que la gente se
ha ido a la guerra. Sé también que malas enfermedades están
haciendo estragos en Buenos Aires, que son infecciosas y que
nos matarán. Así murieron unos amigos míos el invierno pa-
sado, que fueron a presentar reclamos de tierras semejantes.
Esta es la razón por la que no fui.
[Parte 5: relaciones con Patagones, la Colonia y los barcos
extranjeros]
Me quedé y arreglé con el comandante, que es muy buen
amigo, para ir con él por tierra al Chupat a visitarlo a usted
y a su gente; pero el comandante Murga se ha ido para allá a
bordo de un barco. Ahora no iré a verlos a ustedes antes del
invierno y antes espero recibir una carta suya que me diga
cuál será su respuesta. Luego iré y ubicaré mis toldos frente
a su poblado, a fin de poder conocerlo, y usted a mí y a mi
gente. Usted ve que tengo buen corazón y buena voluntad.
No tenga miedo de nosotros mi amigo, yo y mi gente esta-
mos contentos de verlos colonizar el Chupat, porque ten-
dremos un lugar más cercano para comerciar, sin necesidad
de ir a Patagonia, donde nos roban los caballos y donde los

| 55 |
pulperos nos roban y engañan. Si ustedes nos tratan bien,
como los navíos (en la costa) tratan a los tehuelches, y si sus
comerciantes no nos engañan, siempre negociaremos con
ustedes.
[Parte 6: actividad económica y comercial]
Nosotros vendemos plumas de esos avestruces llamados “pe-
tisos”, porque en las llanuras no hay de los otros, y las plu-
mas de esos avestruces llamados “petisos” son mejores que
las de los avestruces más grandes. Vendemos también pieles
de guanaco y si ustedes desean, llevaremos además lana de
guanaco; pero nuestro trabajo es hacer mantos de guanaco
(“quillangos”). Nuestras mujeres los hacen. Usamos quillan-
gos como vestimenta, pero los mercaderes los compran para
venderlos luego a personas ricas que los usan como alfom-
bras. Averigüe usted el precio de esos artículos de modo de
poder pagarnos correctamente cuando vayamos en el invier-
no.
Dígame en su carta qué clase de moneda están usando en
el Chupat, si es papel moneda o monedas de plata. Trate
de conseguir un intérprete. Nosotros sabemos un poco de
castellano, pero no entendemos inglés. Tampoco olvide de
tener licor, yerba mate, azúcar, harina, pan, galleta, tabaco,
ponchos, pañuelos, telas o mantas finas para nuestras muje-
res, porque ellas no tienen otra vestimenta excepto mantas.
Fíjese que las cosas que compramos y necesitamos sean bue-
nas, pero sobre todo la yerba, tiene que ser buena.
[Parte 7: tratados, propiedad de la tierra, relaciones blanco
– indígenas]
Ahora digo que si no estábamos contentos de comerciar con
buena gente como ustedes, no deberíamos haber vendido
la tierra. Usted debe, por mi porción de la tierra, negociar
con el gobierno. Vea cuánto pueden pagarme ellos por ella.
Ellos compran y venden en todas partes, pero no colonizan
sin comprar. Por ejemplo, no muy lejos de donde estoy es-
cribiéndole, a unas dos o tres jornadas, no más, me dicen

| 56 |
que el cacique Paelluron vendió un amplio sector de tierra
a algunos cristianos de Chile. Es una porción de tierra que
antes fue colonizada por cristianos, como los ancianos saben
bien. Ahora, gente de Chile está estableciéndose allí de nue-
vo. Esta es la manera correcta de negociar.
El Sr. Aguirre me leyó una carta del gobierno en la que se
me dice que deje que vengan más de ustedes y no hacerles
nada, y también que les diga a los otros caciques que no
deben molestarlos a ustedes. Prometí hacer por ustedes todo
lo que esté en mi poder, y en caso de que quieran traer vacu-
nos, caballos o yeguas, los dejaremos pasar sin molestarlos;
y si necesitaran peones y baquianos para guiar y conducir el
ganado, pueden conchabar a mi gente, que los servirá fiel-
mente.
[Parte 8: cierre con manifestación de reciprocidad y buenas
intenciones]
Envío esta carta por medio de mi nieto, Francisco Hernán-
dez, y le encargué que hablara con usted y se pusieran de
acuerdo. Dele su respuesta, y si usted toma interés en noso-
tros y desea entablar relaciones amistosas con nosotros, há-
ganos algunos presentes y mándenoslos por intermedio del
mismo Hernández, a quien debemos encontrar a su regreso
al Río Negro. Le diré con franqueza que lo que preferimos
es algún buen licor, un poco de harina, yerba, azúcar y ta-
baco; y si puede conseguirla, una montura que es llamada
montura inglesa; esas monturas son muy buenas porque son
muy livianas y al galopar no lastiman el lomo del caballo. He
visto algunas en Patagones, pero allí son muy caras.
Le deseo mucha dicha y lo saludo con mi mayor estima.
Toda mi gente, que está reunida aquí para ver cómo es escri-
ta esta carta, le manda muchos saludos.
De parte del Cacique Antonio.

| 57 |
Fig. 1. El tratado Chegüelcho
(Exp 816, Servicio Histórico del Ejército)

Fig. 2. El viajero suizo, Jorge Claraz

| 58 |
Fig. 3. Foto de los caciques pampas y tehuelches, en Buenos Aires junto
con Lewis Jones (Fuente: Antorchas. Una frontera lejana)

| 59 |
Fig. 4. El cacique pampa Chagallo (Colección Mario Palandri)

Fig. 5. Toldería del cacique pampa Sacamata


(Fuente: Antorchas. Una frontera lejana)

| 60 |
Fig. 6. Homenaje a Francisco Nahuelquir Chiquichano en Gaiman
(Museo Histórico Regional de Gaiman)

Fig. 7. José María Cual,


Kalakapa, en Gan Gan
(Colección Mario Palandri)

| 61 |

Vous aimerez peut-être aussi