Vous êtes sur la page 1sur 22

LIBRO DE ACTAS

LIBRO DE ACTAS
Universidad Nacional de Salta, 17, 18 y 19 de mayo de 2018.
Actas del CONGRESO LATINOAMERICANO “A 100 años de la Reforma Universitaria del ´18”, organizado por la
Red de Facultades de Humanidades del Norte Grande, celebrado entre el 17 y el 19 de mayo de 2018 en la
Universidad Nacional de Salta, Argentina.

Director: Roberto David Gutierrez (UNSa).


Coordinadora: Stella Maris Mimessi (UNSa).

Las autoras y los autores, mayo de 2018.


Universidad Nacional de Salta
Campus Universitario San Martín
Buenos Aires 177 – Salta Capital – CP 4400 – Arg.

Edición: 1ra. Edición.


ISBN: 978-987-633-525-6

Diseño de portada: Lucas Rodríguez (UNSa).


Maquetación: Álvaro Guaymás (UNSa).
Revisión: María Magdalena Maciel y Romina de las Mercedes Pérez (UNSa).

Archivo digital de descarga y en línea.

La presente publicación se distribuye bajo una Licencia Creative Commons by-sa Argentina 2.5
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/

Puede ser copiada, distribuida y modificada bajo la condición de reconocer a las y los autoras/es y mantener esta
licencia para las obras derivadas.
COORDINACION GENERAL
Decanas y Decanos de las Facultades que integran la RED DE FACULTADES DE HUMANIDADES DEL NORTE
GRANDE.

COMITÉ ACADEMICO
Juan Pablo Abratte Ariel Canabal Pablo Pineau
Nicolás Arata María Cintia Caram Adriana Puigross
María Teresa Artieda Gustavo Kofman Alejandro Ruidrejo
Luz Ayuso Mercedes Leal Pablo Scharagrodsky
Gerardo Bianchetti Marcelino Ledesma Ricardo Slavutsky
Pablo Bonavena Aldo Lineras Claudio Suasnabar
Patricia Breppe Lucia Lionetti Daniel Yepez
Pablo Buchbinder Dolores Marcos José Yuni
José Bustamante Vismara Estela Miranda

COMITÉ ORGANIZADOR
Stella Maris Mimessi (UNSa) Luis Arias Avalos (UNSa) Álvaro Guaymás (UNSa)
Paula Andrea Cruz (UNSa) Darío Barrios (UNSa) Valeria Macias (UNJu)
Gerardo Bianchetti (UNSa) María Chachagua (UNSa) María Maciel (UNSa)
Roberto David Gutiérrez (UNSa) Ariel Chauqui (UNSa) Alejandro Manenti (UNSa)
Sergio Robin (UNT) Rafael Chireno (UNSa) Josefina Morello (UNSa)
Melina Lazarte Bader (UNT) Rubén Cimino (UNSa) Jorgelina Nadal (UNSa)
Román Gordillo (UNCa) Hugo Cruz (UNSa) Santiago Narváez (UNSa)
Marcelo Jerez (UNJu) Joaquín Díaz (UNSa) Inés Nazar (UNLAR)
Iván Lello (UNJu) Mercedes Díaz Zerda (UNSa) Alejandro Nuñez (UNSa)
Anabel Alarcón (UNSa) Alejandra García Vargas (UNSa) Pablo Ordoñez Carabajal (UNSa)
Daniel Aparicio (UNSa) Carla Giménez (UNSa) Romina Pérez (UNSa)
Laura Apaza (UNSa) María Gabriela González (UNSa) Mirta Paz (UNSa)
Alcira Valbuena (UNLAR)
l Congreso Latinoamericano “A 100 años de la Reforma Universitaria del ´18”, es organizado por la Red de

E Facultades de Humanidades del Norte Grande, y celebrado entre el 17 y el 19 de mayo de 2018 en la


Universidad Nacional de Salta, Argentina. Se trata de una actividad preparatoria de la Conferencia Regional
de Educación Superior 2018 (CRES) que se llevará a cabo conjuntamente a la celebración del centenario
de la Reforma Universitaria cordobesa en la Universidad Nacional de Córdoba. Con la realización de este congreso
se aspiró a nuclear a investigadoras e investigadores, docentes, estudiantes, no docentes (personal de apoyo
universitario), graduadas y graduados de Universidades de la región para reflexionar, en perspectiva regional,
nacional y latinoamericana, sobre los principios reformistas de co-gobierno, libertad de cátedra, autonomía
universitaria, gratuidad y acceso masivo. Para este fin se desarrollaron conferencias, paneles de especialistas,
exposiciones de ponencias, proyección de producciones audiovisuales, presentación de libros, concurso de
ensayos y esta publicación. Cabe destacar la participación de distintos miembros de las comunidades universitarias
y del movimiento estudiantil en estos espacios permitieron visibilizar y potenciar los debates políticos, sociales y
culturales de la comunidad universitaria en su conjunto, recuperando, y a la vez proyectando, el legado reformista
en las Universidades del Siglo XXI.
ÍNDICE

La Reforma universitaria y sus resonancias


12 Noelia Zalazar
La pedagogía de Paulo Freire y su aporte a la formación docente universitaria

17 Jaquelina Noriega y Carlo Mazzola


Repensando la profesión académica en la Universidad hoy

31 María Laura, Sol Villena, Ana Choque y Gimena Flores


La enseñanza universitaria en los tiempos actuales

41 Silvia Paredes, Andrea Riva y Fernanda Balma


Nuevos públicos en la universida

51 Maribel Mora Curriao


Modelos actuales para pensar una universidad latinoamericana

64 Nilda Gladys Omill y Ana Beatriz Carrera


La Autonomía Universitaria. De la Reforma a la actualidad

75 Mercedes Leal y Sergio Robin


El Cogobierno y la Autonomía Universitaria a cien años de la Reforma

101 M. Adelaida Maidana y Melina Lazarte Bader


A cien años de la Reforma del 18

Historia de las universidades


117 Daniel Jiménez
La Reforma Universitaria de 1918. Estatuto de 1924 en la UNT

129 Mónica Olivera y Roxana Gutiérrez


Repercusión periodística en el diario El Día de Catamarca a causa de la Reforma Universitaria del ´18
140 Andrea Álvarez y Nancy Chiliguay
El contexto político de expansión institucional de la UNJu

151 Daniela Atairo


A cien años de la reforma universitaria

160 Lucrecia Carmen Coscio


La universidad entre la autonomía y el cosmos

170 Jorge Luis Fabian


La mirada de la revista Estudios sobre el conflicto “Laica o Libre” durante 1958

182 Carlos Humberto Ibañez


La primera Asamblea democrática de la UNCA

195 Adriana Gonzalez Burgos


Entre e ser y el no ser: una trinchera para la revolución

206 Raquel Lidia Bohorquez y Bárbara Yesica Palazzo


Historia y evolución de la Universidad en Jujuy

La Reforma universitaria y los movimientos estudiantiles


214 María Eugenia Barros
Entre legados y nuevas configuraciones, los movimientos estudiantiles hoy

226 Mariana Brandoni, María Sofía Gargiulo y Luciana Yépez


A cien años de la Reforma Universitaria. Los movimientos estudiantiles en la actualidad

141 Alejandro Manenti


El reformismo universitario: entre la Revolución y la Reforma

251 Patricia Mendoza y Clemencia Postigo


Participación política estudiantil en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu
264 Sara Zerpa y Matías Figueroa
Allanamiento ilegal, abuso de autoridad y privación ilegítima de la libertad en la UNJu

267 Beatríz Bruce


Palabras viejas todavía resuenan

269 Alejandro Di Pietro


Reforma Universitaria del 1918: “La Intervención de Matienzo y la huella revolucionaria”

285 Laura Trelles y Rodrigo Jhonatan


El Movimiento Estudiantil y la Crisis de la Universidad Popular en el Gobierno de Leguía

Movimientos sociales y universidad


286 Marcelo Gershani Oviedo
Tras las huellas de catamarqueños durante las jornadas de la Reforma Universitaria (Córdoba, 1918)

298 Armando Jugo Suárez


La Reforma Universitaria en el Santiago del Estero de 1918

304 Jorge Parra y Alberto Alcaráz


Lucha de ideas y devenir histórico como preludio a la Reforma de 1918

317 José Daniel Carabajal


Relaciones entre la burocracia de las Universidades Nacionales y las agrupaciones estudiantiles

329 Claudia Sosa y Karina Molina


Cerca de la relación entre acción colectiva y género

338 Héctor Ariel Feruglio Ortiz


La episteme demorada: La paralización de las economías científicas del siglo XIX en la provincia de
Catamarca
343 María Isabel Pessacq
A 100 años de la Reforma Universitaria: Una reflexión respecto de las tareas de Docencia
Investigación y Extensión.

357 Miguel Ángel Márquez y Beatriz Medina


La Reforma Universitaria y el Trabajo Social

Universidad y sociedad
363 Gabriela Andreo Acosta, Santiago Barrionuevo Salas y Carina Díaz
Los dolores que quedan son las libertades que faltan

374 María Lorenzatti, María Brumat y Mariana Tosolini


Los desafíos de la UNdeC en el escenario de la Educación Superior en Argentina

383 Miriam Farías y Ernesto Ruggeri


La extensión universitaria, a 100 años de la Reforma Universitaria

396 Lara Candia Sainz


Proyecciones educativas para el NOA

404 María Gabriela Soria y Elizabeth Orellana


Interpelaciones a la formación docente universitaria

414 Ana Casimiro Córdoba, María Flores y María Ossola


Universidad y pueblos indígenas

426 Juana Villagra, Sabrina Zinger y Evangelina Patagua


Producir conocimiento pedagógico emancipador

438 Lucrecia Sotelo


La construcción social del conocimiento, un desafío constante en campo universitario
La Reforma Universitaria en imágenes
454 María Eugenia Barros
Marcas y rastros del Movimiento Reformista en la configuración actual de los Movimientos
Estudiantiles y su dinámica de funcionamiento

456 Rosario Robles


Acciones y repercusiones, la Reforma Universitaria en el movimiento estudiantil tucumano – 1918

457 Luisa Salazar Acosta, Cecicilia Morales Perrone y María Luisa Canchi
Universidad, feminismo y sociedad: Aportes desde la Comisión de la Mujer en la UNSa

459 Julio Javier Córdoba, Álvaro Cuellar y Lucia Salvat


La reforma universitaria, el cine y el debate como forma de reflexión de nuestro pasado reciente
CONGRESO LATINOAMERICANO
“A 100 años de la Reforma Universitaria del ´18”

UNIVERSIDAD Y PUEBLOS INDÍGENAS: DISCUSIÓN SOBRE


LAS FORMAS DE ACOMPAÑAR LOS PROCESOS DE ORGANIZACIÓN INDÍGENA85

Ana Victoria Casimiro Córdoba


anita.desafio@gmail.com
Maria Eugenia Flores
pankraleon@gmail.com
Maria Macarena Ossola
macossola@gmail.com
Universidade Nacional de Salta, Argentina

Introducción
El objetivo del presente trabajo es problematizar las relaciones entre la Universidad y los pueblos
originarios a través de dos casos desarrollados desde la Universidad Nacional de Salta (UNSa): el
acompañamiento al Consejo de la Lengua Wichí en su proceso de defensa y promoción de la lengua
nativa, y, el acompañamiento a la Confederación de Docentes Guaraníes EIB (Departamento San Martín
y Orán) en sus procesos organizativos.

414
85La ponencia presenta los avances de investigación de las autoras en el marco del Proyecto de Investigación Institucional
para Unidades Ejecutoras del CONICET «Territorialidad y poder Conflictos, exclusión y resistencias en la construcción de la
sociedad de Salta» y del Proyecto CIUNSA Nº 2317. Lugar de trabajo: Laboratorio de Antropología II. Facultad de
Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Avenida Bolivia 5150. Salta.
CONGRESO LATINOAMERICANO
“A 100 años de la Reforma Universitaria del ´18”

En la primera parte, describimos los vínculos entre la Universidad y los pueblos originarios,
centrándonos en el trabajo desarrollado desde la Facultad de Humanidades en las áreas de investigación,
extensión y voluntariado. En la segunda parte presentamos brevemente los casos mencionados,
enfocando la injerencia de la Universidad en los procesos de empoderamiento de los pueblos originarios.
Por último problematizamos la articulación Estado, Universidad y Pueblos Originarios desde una mirada
crítica.

Universidad y pueblos originarios


Durante los últimos años, Argentina muestra un sostenido incremento en las propuestas de
colaboración intercultural entre las universidades e instituciones de educación superior, por un lado, y los
pueblos originarios, por el otro (Mato, 2016). En la actualidad, existe una gran variedad de modalidades
de colaboración entre las instituciones de educación superior y los pueblos originarios en el país 86
(Guaymás, 2016). En esta ponencia abordaremos los proyectos de investigación y/o vinculación social,
desarrollados desde la universidad. Específicamente, nuestro análisis se centrará en los vínculos que ha
establecido la Universidad Nacional de Salta (UNSa) con los pueblos originarios a través de proyectos de
investigación, extensión y voluntariado.

86 Las cinco modalidades de colaboración en educación superior y pueblos indígenas son: 1. Programas de inclusión de

415
individuos indígenas como estudiantes en universidades y otras instituciones de nivel superior convencionales; 2. Programas
de formación conducentes a títulos u otras certificaciones, creados por universidades y otras instituciones de nivel superior
convencionales; 3. Proyectos de docencia, investigación y/o vinculación social, desarrollados por universidades y otras
instituciones de educación superior convencionales con participación de comunidades de pueblos indígenas; 4. Colaboración
intercultural entre universidades u otras instituciones de educación superior y organizaciones indígenas, en co-ejecuciones
orientadas a responder a propuestas de formación de éstas últimas (aún inexistentes en Argentina en términos del autor); 5.
Experiencias de colaboración intercultural en Instituciones Interculturales de Educación Superior (Guaymás, 2016: 223).
CONGRESO LATINOAMERICANO
“A 100 años de la Reforma Universitaria del ´18”

Iniciaremos indicando que la UNSa fue fundada en 1972 y cuenta con un anteproyecto de creación
que pone énfasis en su ubicación geográfica y la pertinencia que debe asumir la producción de
conocimientos respecto al medio social en el que se inserta. Si bien este proyecto original perdió fuerza
luego de la dictadura militar, en los últimos años la diversidad cultural y lingüística de la provincia ha sido
abordada desde las diferentes facultades y sedes regionales. Asimismo, se ha incrementado el acceso
de jóvenes y adultos indígenas a las carreras de grado que se ofertan en la universidad (Ossola, 2015).
En cuanto a los proyectos de investigación vigentes en el Consejo de Investigación de la Universidad
Nacional de Salta (CIUNSA), existen actualmente doce que abordan la temática de los pueblos indígenas,
la interculturalidad y la ruralidad87. De ellos, ocho pertenecen a la Facultad de Humanidades y uno a la
Sede Regional Tartagal. En lo que se refiere a la extensión universitaria, se registran dieciséis proyectos
de extensión vinculados a la temática, de los cuales siete se desarrollaron desde la Facultad de
Humanidades y tres desde carreras humanísticas de las Sedes Regionales.
Como podemos ver, la Facultad de Humanidades concentra la mayor parte de los proyectos de
extensión e investigación vigentes que se desarrollan en relación con los pueblos originarios, tarea en la
que destacan dos de sus institutos de investigación. El Centro de Investigaciones Sociales y Educativas
del Norte Argentino (CISEN), presente en la Sede Central y Sede Tartagal, desarrolla actualmente cuatro
proyectos de extensión y uno de investigación focalizados en poblaciones rurales y pueblos originarios.
En el año 2017 el ciclo Anual de Ateneos organizados por esta institución contó con seis sesiones

416
directamente vinculadas a la temática. Por su parte, el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y
Humanidades (ICSOH–CONICET) de la Sede Central tiene actualmente dos proyectos de investigación y

87 Se realizó la búsqueda a partir del listado de proyectos vigentes al 04 de abril de 2017, con los descriptores: “pueblos
indígenas”, “pueblos originarios”, “aborígenes”, “rural” e “interculturalidad”.
CONGRESO LATINOAMERICANO
“A 100 años de la Reforma Universitaria del ´18”

varios becarios doctorales e investigadores que trabajan con pueblos originarios en la región del NOA, y
brinda regularmente numerosas charlas, cursos y conversatorios vinculados a la historia, la arqueología y
la etnografía de los pueblos pre-existentes al Estado argentino.
Pese a este profuso desarrollo de la temática, las condiciones en que se realizan las tareas de
investigación y extensión suelen ser precarias, ya sea por el escaso financiamiento, los tiempos
burocráticos, el recambio de los miembros de los equipos de trabajo o la discontinuidad de los proyectos
en el mediano y largo plazo. De esta manera, la presencia de la Universidad Pública es limitada en el
trabajo territorial, no obstante, cumple un rol muy importante en el acompañamiento y fortalecimiento de
procesos socio-culturales, la articulación de diferentes actores del espacio social y el apoyo institucional
frente a problemáticas sociales y ambientales que afectan a los pueblos originarios de la provincia.

Caso1: Acompañamiento de la Universidad al Consejo de la Lengua Wichí (CLW)


El Consejo de la Lengua Wichí (CLW) surge a partir de una serie de reuniones mantenidas por
miembros del pueblo wichí para dar respuesta a la creación de un alfabeto unificado para su lengua. De
este modo, el Alfabeto Unificado para Wichí Lhämtes -literalmente las palabras de la gente– es el resultado
de un Proceso de Consulta y Participación desarrollado durante los años 1998 y 1999. La iniciativa contó
con la participación conjunta de la Asociación TEPEYAC – ENDEPA (Equipo Nacional de Pastoral
Aborigen), ASOCIANA (Acompañamiento Social de la Iglesia Anglicana en el Norte Argentino) y del Centro

417
Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología (CEPIHA) de la Universidad Nacional de Salta,
que actualmente integra el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNSa-
CONICET).
CONGRESO LATINOAMERICANO
“A 100 años de la Reforma Universitaria del ´18”

Participaron de las reuniones y la toma de decisiones respecto del Alfabeto miembros del pueblo
wichí de Salta, Chaco, Formosa y de Bolivia. De esta forma, se inició un importante proceso de carácter
macroétnico, que si bien consistió centralmente en tratar acuerdos sobre la escritura del idioma wichí, trajo
aparejado el análisis, por parte de los representantes indígenas, de la importancia y el porqué de la
escritura de la lengua, una reflexión histórica sobre la misma y la relación que existe entre la identidad
como pueblo y la consecución del derecho a una educación bilingüe e intercultural con la participación
efectiva de las comunidades (Buliubasich y Ossola, 2017). El proceso de diálogo iniciado para consensuar
el Alfabeto llevó a la creación de una Comisión que luego se convirtió en un Consejo permanente, el
Consejo Wichí Lhämtes (Consejo de la Lengua Wichí) en vigencia actualmente. Durante veinte años el
Consejo ha formado a jóvenes y adultos en aspectos sociales, legales y educativos referidos al uso de la
lengua wichí.
En cuanto al contexto, es importante hacer notar que el español es la única lengua oficial de facto
en Argentina y también en Salta. En este sentido, las políticas lingüísticas para la promoción del uso y la
conservación de las lenguas indígenas en la provincia son inexistentes. Por otro lado, hay que señalar
que el wichí es la lengua originaria más vital, y el 85% de los wichí mayores de cinco años reconoce
comprender y hablar la lengua indígena (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, 2004-2005). En este
contexto, la tarea del Consejo es de suma importancia.
Específicamente, en los últimos cinco años el trabajo del CLW se ha centrado en tres aspectos. En

418
primer lugar, se ha optado por la formación de los jóvenes, tomando en cuenta que la mayoría de ellos
han sido escolarizados exclusivamente en español, razón por la cual desconocen aspectos vinculados a
CONGRESO LATINOAMERICANO
“A 100 años de la Reforma Universitaria del ´18”

la escritura de su lengua materna88. En segundo lugar, se ha enfatizado en el uso de la lengua originaria


en procesos judiciales que atañen a los miembros del pueblo wichí. Por último, se persigue incidir en las
políticas públicas, logrando el reconocimiento y la participación del CLW en asuntos vinculados a la salud
y la educación en las provincias de Salta, Chaco y Formosa. En los tres casos, la Universidad ha
colaborado con la certificación de las actividades dictadas tanto por especialistas titulados, como así
también por líderes y maestros wichí.
Es importante hacer notar que la UNSa junto a Asociana y Tepeyac operan como gestores y
mediadores entre las decisiones lingüísticas tomadas por los miembros wichí del CLW, y la visibilización,
certificación y financiamiento de las actividades por ellos propuestas. Una particularidad del caso es que
el acompañamiento al CLW no se inscribe en un formato de extensión o investigación universitaria, lo cual
permite la continuidad ininterrumpida de las acciones a través del tiempo, ya que no se depende de un
financiamiento específico.
Por último, hay que señalar que el CLW funciona como una instancia de empoderamiento identitario
y lingüístico para sus miembros (Buliubasich y Ossola, 2017), ya que los participantes se reconocen como
poseedores de conocimientos y habilidades socio-lingüísticos en base a ser usuarios de la lengua wichí.
En ese sentido, los conocimientos académicos solicitados (referidos generalmente a las gestiones en el
ámbito burocrático) suelen ser subsidiarios de los conocimientos comunitarios.

419
Caso 2: Acompañamiento de procesos organizativos de la
confederación de docentes guaraníes EIB

88Aquí es importante señalar que la escritura en wichí ha estado vinculada principalmente al ámbito religioso. Muchos wichí
indican que han aprendido a leer y escribir en su primera lengua a través del contacto con la Biblia.
CONGRESO LATINOAMERICANO
“A 100 años de la Reforma Universitaria del ´18”

Desde hace tres década se desarrollan en la provincia de Salta distintas políticas públicas vinculadas
a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), sin embargo, a pesar de los avances en la materia existen
muchas problemáticas estructurales en su aplicación real. Nuestro interés en esta problemática de la EIB
nace con un proyecto de investigación del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta.
En el marco de este proyecto se comenzó a realizar trabajo de campo específicamente con el pueblo
guaraní, dado que en los relevamientos de datos secundarios se advirtió que su lengua estaba
invisibilizada. Es así que se elaboró un socio-diagnóstico de la lengua guaraní, a partir del cual se
identificaron los actores involucrados con la problemática de la lengua y las relaciones inter-comunitarias
que los atravesaban. Destacaban dos tensiones importantes: a) la desarticulación entre las autoridades
educativas, los referentes políticos de las comunidades guaraníes y los maestros bilingües, y b) la falta
de representatividad en el Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas (CEAPI) (Casimiro
Córdoba y Flores, 2017).
Cabe mencionar que la presencia de la UNSa es cuestionada entre las comunidades puesto que la
gran mayoría de los proyectos de investigación y extensión universitarios se han concentrado en un grupo
reducido de comunidades, reproduciendo así desigualdades inter-comunitarias. Es por ello que nuestro
acompañamiento se orientó a aquellas comunidades que habían sido menos trabajadas y empoderadas,
buscando producir una intervención desde las márgenes del tejido social. Es así que surge la interacción
con un grupo de maestros bilingües guaraníes auto-convocados que buscaban interpelar el desarrollo de

420
las políticas estatales de EIB. A partir de actividades conjuntas que permitieron la sistematización de las
demandas y expectativas de estos maestros, se fue gestando la idea de conformar una organización que
les permitiera transformar sus lugares de enunciación frente al Estado nacional y provincial, disputando
los significados sociales del derecho a la interculturalidad (Casimiro Córdoba y Flores, 2016).
CONGRESO LATINOAMERICANO
“A 100 años de la Reforma Universitaria del ´18”

Acompañados por la Universidad, a través del trabajo de investigación-acción desarrollado por dos
de las autoras y con el apoyo del Instituto Provincial de Indígenas de Salta (IPPIS) y la Asamblea del
Pueblo Guaraní (APG) Sede Argentina, en el año 2017 estos maestros bilingües conformaron la
Confederación de Docentes Guaraníes en EIB de San Martín y Orán (CDG) e iniciaron un proceso
organizativo muy peculiar.
En nuestro acompañamiento hemos podido identificar dos instancias de trabajo colectivo. Una
instancia orienta los esfuerzos colectivos “hacia adentro”, es decir, se enfoca en los procesos de toma de
conciencia del grupo acerca de su rol social y educativo, de los problemas comunes y de sus posturas
frente a los otros actores. El trabajo “hacia afuera”, por su parte, se enfoca en los procesos de
institucionalización, la fijación de sentidos sociales y la construcción de nuevos símbolos culturales, entre
ellos la bandera de la confederación. En ambas instancias la Universidad se hizo presente a través de
actividades concretas, en un caso generando espacios de intercambio y socialización de experiencias
para contribuir a reforzar los lazos sociales y la cohesión grupal, y en el otro, acompañando la articulación
de la CDG con otros actores, facilitando el acceso a la información y los conocimientos y generando
espacios para la visibilización de la organización.
Junto a los docentes se han concretado dos talleres participativos sobre lengua, cultura y escuela, a
partir de los cuales se detectaron demandas concretas de los docentes bilingües vinculadas a las
capacitaciones en enseñanza y aprendizaje de la lengua. En este sentido, se planteó la posibilidad de que

421
los maestros con más experiencia se tornen formadores y promotores de los conocimientos locales tanto
hacia adentro (entre los maestros indígenas) como hacia afuera (entre los docentes no indígenas). En
base a ello se desarrollaron dos medidas concretas, por un lado, la implementación del primer curso de
Lengua y Cultura Guaraní dictado por maestros bilingües -que contó con el aval de la Universidad y el
CONGRESO LATINOAMERICANO
“A 100 años de la Reforma Universitaria del ´18”

Ministerio de Educación de la Provincia-; y por otro, el desarrollo de Charlas de maestros bilingües


destinadas a sus pares, en las cuales socializaron y transmitieron sus experiencias -las mismas contaron
con el apoyo institucional de la Universidad-.
Los talleres fueron eslabones muy importantes en el trabajo de articulación y empoderamiento de
estos actores, sin embargo (y justamente por ello) generó un rechazo en algunos maestros bilingües
guaraníes ya posicionados dentro de la estructura del Ministerio de Educación y de la propia Universidad.
Entre las limitaciones de los talleres debemos señalar la poca participación de los maestros bilingües que
no están nucleados en la CDG vinculada a la deficiente divulgación de los talleres, el nivel de compromiso
docente, el conflicto de intereses, los prejuicios ante la intervención universitaria, entre otras. No obstante
estas limitaciones, los talleres sirvieron como herramientas de expresión de las demandas de aquellos
maestros que construyen y sostienen la autogestión comunitaria.
Nuestro objetivo fue acompañar estos procesos de autogestión y participación, en la medida que
consideramos que éstos constituyen estrategias claves para la construcción de nuevos sistemas de
representación y nuevas legitimidades indígenas. Por otro lado, conscientes de que la intervención de la
Universidad genera un impacto en el tejido social, hemos apostado por la disminución de las brechas inter-
comunitarias y la transformación de los lugares de enunciación de los pueblos originarios frente al Estado
nacional y provincial.

422
Reflexiones sobre los vínculos Pueblos Indígenas y Universidad
La invisibilización histórica de los pueblos originarios, el desconocimiento de su cultura y el relato
monocultural de la Nación, constituyen barreras ideológicas que impiden el desarrollo de una
comunicación intercultural dentro del ámbito educativo. En los casos expuestos se puede observar de qué
CONGRESO LATINOAMERICANO
“A 100 años de la Reforma Universitaria del ´18”

modo los procesos de conformación de organizaciones indígenas como el Consejo de la Lengua Wichí y
la Confederación de Docentes Guaraníes en EIB de San Martín y Orán han contado con el apoyo y
acompañamiento de investigadores y docentes de la UNSa. Pero, ¿de qué formas se produce ese
“acompañamiento”?, ¿qué roles juega la universidad al momento de tomar las decisiones y de documentar
los procesos organizativos indígenas? Una de las dificultades para responder a estos interrogantes radica
en que somos partes de los procesos que intentamos analizar, a la vez que las reflexiones se producen
en simultáneo al desarrollo de los mismos. No obstante, asumimos este desafío porque entendemos que
constituye un camino de reflexividad y autocrítica necesario.
Las relaciones entre la Universidad y las comunidades indígenas en Argentina han oscilado desde
un modelo clásico–objetivista a uno relativista–paternalista, atravesado por estructuras de clasificación
social y racial (Casimiro Córdoba, 2016). En este trabajo sostenemos que la extensión y la investigación
pueden ser resignificadas a partir de un tercer modelo de trabajo basado en el intercambio de saberes y
en la co–construcción de conocimientos y la el diseño conjunto de estrategias colectivas. Las experiencias
reseñadas van en esa línea de trabajo, es decir, hacia una Universidad participativa y acompañante de
procesos sociales y culturales que ya están dados en el territorio, una Universidad que sugiere y
acompaña, pero no decide verticalmente qué es lo mejor o lo deseable para los/as otros/as.
Sin duda, el primer desafío lo encontramos en el momento de introducirnos en los tejidos sociales
puesto que se ponen en juego una serie de factores tales como la concentración de las investigaciones y

423
proyectos de extensión en algunas comunidades, las desigualdades entre los actores en cuanto a
capitales sociales y los conflictos políticos e interétnicos. En definitiva, al momento de ingresar al terreno
cabe a los investigadores indagar estos aspectos, siendo consciente de que sus intervenciones tienen
CONGRESO LATINOAMERICANO
“A 100 años de la Reforma Universitaria del ´18”

consecuencias sociales, y en muchos sentidos pueden estar reproduciendo desigualdades intra e inter
comunitarias.
Desde nuestras experiencias, sostenemos que las intervenciones de la Universidad deben orientarse
a generar un impacto global en el tejido social como tal, y no enfocado en actores o comunidades en
particular. El sentido estratégico de ello es sumar los esfuerzos colectivos, articulando los saberes y
retroalimentado una red de actores que se impulsen los unos a los otros.
Por otra parte, creemos que este nuevo rol de la Universidad acompañante puede contribuir a la
identificación conjunta de las problemáticas sociales y las posibles estrategias de resolución comunitaria.
En este sentido, el horizonte de trabajo que delineamos para la Universidad Pública es tejer un puente
entre comunidades indígenas y Estado, generando los espacios de discusión y ensayo de respuestas
colectivas que inspiren políticas públicas que emergen desde las lógicas comunitarias.

Bibliografía
Buliubasich, Catalina y Ossola, M. Macarena (2017). “El Consejo Wichí Lhämtes: trayectoria, participación
y empoderamiento”. Ponencia presentada en el II Congreso Internacional Gran Chaco Americano
Territorio e Innovación. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Santiago del Estero, Argentina,
5 y 6 de octubre de 2017.
Casimiro Córdoba, A.V. 2016 “Extensión universitaria, comunidades indígenas y Estado”, Trabajo Final

424
de la Diplomatura en Pensamiento Latinoamericano y Caribeño, CLACSO (Inédito).
Casimiro Córdoba A.V. y Flores M.E. (2016). “El maestro bilingüe guaraní. Escuela, Estado y
Comunidades Indígenas”. Ponencia presentada en el PRE Congreso ALASRU: La Sociología rural
CONGRESO LATINOAMERICANO
“A 100 años de la Reforma Universitaria del ´18”

en la encrucijada: vigencia de la cuestión agraria, actores sociales y modelos de desarrollo en la


región. Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Casimiro Córdoba A.V. y Flores, M.E. (2017). “La lengua Guaraní en el umbral al Chaco”. Revista del
Cisen Tramas/Maepova, 5 (1), 19-38.
Guaymás, Álvaro. 2016. “Educación superior y pueblos indígenas: políticas y prácticas de reconocimiento
de la diversidad cultural e interculturalidad en Argentina”. En Di Caudo, María Verónica, Daniel Llanos
Erazo y María Camila Ospina (coordinadores): Interculturalidad y Educación desde el Sur. Contextos,
experiencias y voces. Quito-Ecuador: Editorial Universitaria Abya Yala.
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). 2004-2005. Encuesta Complementaria de Pueblos
Indígenas. Buenos Aires: Ministerio de Economía y Producción.
Mato, Daniel (Coord.) 2016. Educación Superior y pueblos Indígenas en América Latina. Experiencias,
interpelaciones y desafíos. Sáenz Peña: Universidad Nacional de Tres de Febrero; México, DF:
Universidad Nacional Autónoma de México.
Ossola, M. Macarena (2015) Aprender de las dos ciencias. Etnografía con jóvenes wichí en la educación
superior de Salta. Santiago del Estero: Edunse.

425

Vous aimerez peut-être aussi