Vous êtes sur la page 1sur 16

Jueves 08 de marzo

I. DERECHOS ¿FUNDAMENTALES?

 Concepto operativo: Los derechos fundamentales consisten en mecanismos a


través de los cuales los ordenamientos jurídicos protegen bienes o valores que la
sociedad estima más valiosos, a través de la atribución de facultades exigibles a un
titular, quien para constituirse como tal debe simplemente pertenecer a una categoría
de personas. Suelen consignarse en las constituciones o en las normas jurídicas de
más jerarquías y gozar de algún mecanismo de garantía.
<Es un instrumento, no son un fin en sí mismo, sino un medio para resguardar aquello
que a una sociedad le parece valioso> <Lo considerado como un fin es la protección de
aquellos bienes y valores>.

 ¿Qué es lo que se desprende del concepto?


1. Son subjetivos
2. Son una construcción de la sociedad
3. Deben ser codificados
4. Gozan de un mecanismo de garantía

 Importancia: ‘’Ubicación de los derechos fundamentales’’, el mecanismo se ubica en


las normas jurídicas de más alta jerarquía de los o.j, es decir, habitualmente en las
constituciones y también en tratados internacionales*.

 ¿Por qué se habla de fundamentales?. El hecho de incluirlos en la cpr marca cuales


son los derechos que protegen y los bienes que consideramos más importantes.
Algunos autores tienden a vincular el carácter fundamental con el origen y la intención de
protegerlos, así ciertas corrientes de pensamientos estimaran que ciertos derechos
fundamentales por emanar de la naturaleza humana, otros estimaran que ciertos
derechos son importantes porque en algún momento se consideró que otros eran los más
importantes.
DEBATE: Algunos autores (Ius Naturalistas) vinculan los derechos fundamentales como
derechos emanados de la naturaleza humana. Mientras que otros (Positivistas)
consideran a éstos como derechos contingentes, productos del contrato social.
El momento pre jurídico de los DDFF está compuesto por la discusión filosófica, moral y
ética. El momento jurídico comienza cuando estos DDFF se materializan/codifican.
Justificación en la incorporación de ciertos derechos.
Opinión profe: la discusión de si los mecanismos son óptimos o no, no corresponde de
acontecer en los tribunales, sino que es una discusión de la academia.

 ¿Diferencia entre derechos humanos y derechos fundamentales?

Viernes 09 de marzo
II. CUESTIONANDO ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS
DERECHOS FUNDAMENTALES

a. Inherentes: Son de la esencia misma de los seres humanos o provienen de la


dignidad de todas las personas. Lo fundamental es que son propios de las personas y,
por lo mismo son anteriores al estado, este no los establece sino solamente puede
reconocerlos.
Se discute debido a que los derechos sean inherentes está ligado a una concepción ius
naturalista, para la visión positivista supone que es el estado quien debe protegerlos.
Este tampoco marca una característica, sino que es un argumento en la etapa pre-
jurídica para justificar su importancia. Tanto así que muchos derechos que se consideran
fundamentales se discute si son o no inherentes a la persona.
Ej. Derecho al aborto
b. Inalienables: No transables, comerciables o traspasables. Aquello que no se puede
despojar respecto de lo cual pertenece.
Más que una característica este es un propósito u objetivo a alcanzar, ya que en la
práctica los derechos son perfectamente alienables. Basta que cambie la cpr para que los
derechos constitucionales puedan ser modificados, suprimidos. No es lo mismo señalar
que SON inalienables, a que DEBERÍAN ser inalienables.
A y b van de la mano.

c. Gratuitos: Supone que no generan costos ni para el estado o particulares. Es una


característica tramposa, parte de la doctrina considera que pueden ser DDFF sólo
aquellos que sean gratuitos (derechos de primera generación), excluyendo a los
derechos prestacionales o sociales (derechos de segunda y tercera generación). En la
práctica, todos los derechos tienen un costo (directo o indirecto).
Ej. Derecho a sufragio (costo de todo el sistema electoral público).
d. Inderogables: Aquello que no se puede derogar.
En la práctica son derogables, una cuestión es que efectivamente sean inderogables, y
otra muy distinta es que su derogabilidad sea más dificultosa por su condición de estar
consagrados en la Constitución.
- Principios de progresividad: son inderogables, porque al violarse éstos se estaría
violando un tratado internacional (no incurre en invalidez) y/o la violación de la
responsabilidad internacional (incurre en invalidez).
Los TI DDHH suelen tener clausulas a través de las cuales los estados se comprometen a
no modificar los derechos fundamentales que se van incorporando en sus ordenamientos
jurídicos.
Si no se cumple con un TI origina responsabilidad internacional no invalidez de un
derecho incorporado en ella, si este último caso así lo fuera si sería inderogable.
e. Imprescriptibles: No caducan por su no uso. Pareciera ser que esta es la única
característica correcta.

f. Universales: Se dicen universales en dos sentidos:

(1) En que son compartidos universalmente por todas y todos: Es decir, todas las
civilizaciones estiman que tales derechos son fundamentales. Sin embargo, existe un
error al respecto No todos los países tienen los mismos DDFF.

(2) Su titularidad se reconoce en todas las personas dentro de un mismo


ordenamiento jurídico: Es decir, se reconocen o asignan a todos los individuos de
algún ordenamiento jurídico en particular. Sin embargo, no todas las personas son
titulares de los derechos fundamentales, tal es el caso de las personas jurídicas. Para
las personas jurídicas no se reconocen todos los DDFF, por ejemplo, derecho a la
vida. Por otro lado, existen DDFF que son atribuibles sólo a algunas personas, por
ejemplo, el derecho a sufragio.
Se discute su aplicabilidad en todos los países, por ende, es cuestionable su
universalidad. Además, se señala que en la práctica no son universales, ya que, son
aplicables solo a un cierto grupo de personas, tal es el caso del derecho del trabajo1.
g. Irrenunciables: La renuncia es un acto formal que se realiza ante terceros mediante
el cual hay un compromiso de qué forma permanente o transitoria no se ejercerá un
derecho, este compromiso es exigible.
Esta característica también pareciera ser correcta.
Martes 13 de marzo

TEORÍAS CONSTITUCIONALES

I. ELEMENTOS QUE SE EXTRAEN DE LAS TEORÍAS CONSTITUCIONALES:

(I) La Constitución como fuente:


Hoy en día nadie cuestiona que la constitución es una fuente formal del derecho en todo
el sentido de la palabra, esto supone varias cosas:

(i) Se trata de una norma garantizada  Quien la garantiza son los órganos
jurisdiccionales o la justicia constitucional.
(ii) También tiene efecto en otros tres aspectos:
a- Respecto de las personas: Si la constitución es fuente del derecho en pleno
sentido de la palabra, significa que la constitución puede ser utilizada por
cualquier persona y en contra de cualquier persona.

1 Ej. Estudiantes no se les aplica su derecho al trabajo.


Derecho a sufragio, sólo es aplicable a mayores de 18 años cumpliendo demás requisitos.
Es decir, cualquiera de nosotros en un caso concreto puede no solamente argumentar a
favor de nuestros intereses utilizando las normativas sectoriales (c. civil, de comercio, del
trabajo), sino que puede argumentar a partir de la constitución, esta es invocable en
cualquier caso concreto. También señalamos que es utilizable en contra de cualquier
persona, porque todos nos encontramos obligados por la constitución, de tal forma que si
incumplimos algún mandato de la constitución se puede reclamar por ese incumplimiento,
solicitando el cese o una sanción por tal incumplimiento.
b- Respecto del resto de las fuentes formales del derecho: Al respecto cabe
recordar la idea de la ‘’supremacía normativa de la constitución’, ya que si la
constitución es el fundamento del resto de las normas todas las demás normas
deben adecuarse a la constitución y en la medida que no se adecuan será una
norma inconstitucional.
Esto influencia a los derechos fundamentales, ya que según el concepto operativo de los
derechos fundamentales se ubican en las normas de más alta jerarquía dentro del
ordenamiento jurídico, por lo tanto, la consecuencia es que se incorporen en las
constituciones.
Si la constitución es fuente del derecho en pleno sentido de la palabra, pues bien, en el
ejercicio de la justicia constitucional, es decir, cuando una norma garantiza la supremacía
de la constitución va a tomar principalmente como arsenal para justificar las decisiones a
los derechos fundamentales. Cuando decimos que además la constitución puede ser
utilizada por cualquier persona y en contra de cualquier persona, pues lo que
principalmente utilizaran son justamente los derechos fundamentales.
Cuando recordamos que la constitución tiene supremacía, la mayor parte de las acciones
de inaplicabilidad por inconstitucionalidad tiene que ver con leyes que afectan derechos
fundamentales, el principal instrumento utilizado por el TC para declarar la inaplicación o
invalidez de una norma ha sido la infracción de derechos fundamentales, es decir, son
protagonista cuando hablamos de la constitución como fuente formal del derecho.
(II) Constitución axiológica:
Axiológico: Presencia de valores en las constituciones
A través de las constituciones intentamos resguardar aquello que nos parece valioso en la
sociedad, detrás de cada norma hay un valor, en ocasiones implícitos y en otras de
manifiesto.
a) Ocasiones en que los valores están implícitos:
Por ejemplo, cuando estudiamos derecho procesal más allá de su regulación lo que se
está protegiendo suele ser la libertad de las personas, la igualdad, la presunción de
inocencia, el derecho a defensa.
b) Ocasiones en que los valores están de manifiesto o explícitos:
Están incluso nombrados en las propias normas, por ejemplo, cuando la constitución
habla ‘’las personas están libres e iguales en dignidad y derechos’’. Aquí no hay una
regulación que proteja un valor, sino que la constitución directamente menciona ese valor.
Cuando nos encontramos ante constituciones que mencionan directamente un valor,
entramos a un problema que tiene que ver con un tipo específico de dialéctica entre
normas, que apunta precisamente a la dialéctica entre ‘’Reglas y principios’’.

 El elemento fundamental para distinguir entre reglas y principios, la mayor parte de los
autores recurren al criterio que se refiere a que toda norma tiene dos componentes:

a. Supuesto de hecho: Descripción de los casos a los cuales tiene que aplicarse la
norma. Ej. El que mate a otro (nos encontramos ante la figura de alguien que mató
a otro y que según el código penal será autor del delito de homicidio).

b. Consecuencia jurídica: Reacción que el ordenamiento jurídico establece ante la


concurrencia del supuesto de hecho. Ej. El que mate a otro será castigado con x
pena.

 En toda norma jurídica podemos encontrar un supuesto de hecho y una consecuencia


jurídica. Sin embargo, no en todas las normas estos dos elementos están nítidamente
definidos.

(A) Casos nítidamente definidos  REGLAS


Hay algunos casos en que sí, cuando el supuesto de hecho y la consecuencia están
nítidamente definidos, tenemos claro en que casos se aplica y es bastante notaria la
reacciona que debe existir. Cuando eso ocurre hablamos de reglas.
(B) Casos en que no está nítidamente definidos  PRINCIPIOS.
Otros casos en que supuesto de hecho o consecuencia jurídica o ambas no están
nítidamente definidos o determinados. En este caso hablamos de principios.
Por ejemplo, revisemos el artículo 25 de la Constitución:

Para ser elegido Presidente de la República se requiere tener la nacionalidad chilena de


acuerdo a lo dispuesto en los números 1º ó 2º del artículo 10; tener cumplidos treinta y
cinco años de edad y poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano con
derecho a sufragio.

Lea más: http://leyes-cl.com/constitucion_politica_de_chile/25.htm

 ¿Cuál es el supuesto de hecho?  Cuando alguien va a inscribir su candidatura


presencial lo primero que se revisa y debe tener en cuenta el servicio electoral es el
artículo de la constitución que establece cuales son los requisitos para optar al cargo
de presidente de la república.
 ¿Cuál es la consecuencia jurídica? Si cumple con los requisitos podrá inscribirse, en
cambio sí faltaré alguno de ellos no podrá inscribirse.
En el caso de las reglas es fácil anticipar cuando se tendrá que aplicar la regla, por
adelantado ya sabemos cuándo nos será útil está norma. Pero, en cambio, en el caso de
los principios es más complicado, para demostrarlo volvamos al artículo 4:

Chile es una república democrática


 ¿Cuál es su supuesto de hecho (cuándo esa norma debe ser aplicada)?: Existe
una dificultad, pues prácticamente la norma no nos dice nada, en este caso el
supuesto de hecho está bastante indeterminado.
 ¿Cuál es su consecuencia jurídica (qué es lo que nos manda, prohíbe o permite)?:
Que Chile sea una república democrática es un asunto sumamente moldeable, ha
persistido la idea de esta norma bajo una democracia, bajo la existencia de
senadores designados y vitalicios, sistema electoral binominal y proporcional.
¿Es democrático? ¿Era democrático?
Así encontramos que en el artículo 4 prácticamente el supuesto de hecho no existe y su
consecuencia jurídica es sumamente abierta. De esta forma concluimos que nos
encontramos claramente ante un principio.
Caso resuelto mediante el artículo 4: Passalacqua vs Camiroaga y la negación de
declarar inconstitucional la norma que declara que sólo se puede reclamar por daño
patrimonial y no moral en caso de injurias y calumnias (Art. 2374 C.C). La negación del
TC se fundó en el art. 4, ya que de modo contrario se restringía la libertad de los medios
de comunicación, agonizando el mercado de la prensa, perjudicando claramente la
democracia.
Se ajusta con lo que hemos señalado de los principios, pues su consecuencia jurídica no
era predecible, y el supuesto de hecho tampoco era claro, es decir, este se encuentra
disperso. A contrario de lo que pasa con las reglas, ya que, por ejemplo, del artículo 4
claramente se podía desprender su consecuencia jurídica.
Así las reglas aportan a la certeza jurídica, sin embargo, se les cuestiona a las reglas que
están son muy rígidas, es decir, su principal virtud es también su principal defecto, porque
las reglas son escasamente interpretables, ya que se adaptan muy poco a nuevos casos
o realidades por lo que van quedando desactualizadas, la forma habitual en que las reglas
se actualizan es a través de una reforma, en la cual se cambia la regla y se sustituye por
otra.
En cambio, los principios son dúctiles, los podemos interpretar, aplicándolos a casos que
no nos habíamos imaginado. Así su principal debilidad en un inicio es a su vez su principal
virtud, ,la que apunta básicamente a su gran adaptación a diversas situaciones, sin tener
que esperar que el legislador o el constituyente reforme la norma podemos aplicar el
principio.
Damos esta vuelta porque cuando decíamos que la constitución contiene valores en
forma explícita, habitualmente su alusión será por la vía de los principios, y hoy día gran
parte de la literatura especializada en derechos fundamentales ha señalado que las
normas que contienen derechos fundamentales suelen ser principios y no reglas.
El desafío de las reglas es meramente probatorio, así cuando un juez se enfrenta a un
delito de homicidio y tiene que ver si aplica la sanción para el delito de homicidio el
problema no será de razonamiento, es decir, no va a tener que interpretar, sino que
únicamente verificar si el imputado es el autor del homicidio, sólo debe probar si concurre
el supuesto de hecho.
En cambio, en el caso de los principios, el problema es argumentativo, es decir, debemos
darle contenido al principio, tenemos que hacer un esfuerzo para identificar el supuesto de
hecho y la consecuencia jurídica.
Así entonces si los desafíos son distintos la forma de aplicarla también son distintas. Por
eso es que se suele decir, que las reglas se aplican mediante la técnica de la
‘’Subsunción’’, mientras que los principios se aplican mediante la técnica de la
‘’Ponderación’’.

A través de los principios es que podemos percatarnos de la inclusión de valores en forma


explicitas en el ordenamiento jurídico.
El desafío de las reglas en meramente probatorio, estas se aplican mediante la
subsunción, mientras que los principios a través de la ponderación.
La relación entre reglas y principios recibe el nombre de ‘’Copula jurídica’’
(III) Aplicación directa (o vía reenvío) de la Constitución
En razón de lo mismo se aplican los derechos fundamentales directamente.
(IV) Apertura semántica de la Constitución (diversidad de significados de los derechos
fundamentales)
Hay otras reglas que sin convertirse en principios admiten distintas interpretaciones y los
derechos fundamentales van en esta línea. Así por ejemplo, cuando la constitución
prohíbe ‘’las discriminaciones arbitrarias’’ no necesariamente estamos ante un principio,
pero si estamos frente a una norma que nos obliga a efectuar un esfuerzo para interpretar
en cada caso concreto si estamos ante una discriminación y si estamos frente a una
discriminación carente de razón o justificación.
Los preceptos constitucionales son altamente interpretables y los que presentan un mayor
grado de interpretación son precisamente los derechos fundamentales.
(V) La Constitución sin fin
A raíz de lo anterior trae como consecuencia que la constitución no sea solamente el libro
que conocemos, sino que esta se empieza a engrosar cubriendo casi toda disciplina del
derecho, porque mientras más pueda interpretar lo que me dice la constitución, si es que
yo la puedo llevar a cualquier caso concreto, pues mediante la interpretación yo puedo
llevar a cualquier clase de juicio también serían constitucionales.
A los españoles les gusta decir que en realidad no hay ningún caso que no tenga que ver
con el derecho constitucional, lo único que hay son abogados que no saben de derecho
constitucional y abogados poco creativos, que no se les ocurre como interpretar la norma
para llevarla al ámbito constitucional. Así, por ejemplo, muchos casos se pueden llevar a
la dignidad humana.
Hoy en día todo esto produce que la constitución sea casi sin fin y pueda invadir casi toda
disciplina del derecho.
En conclusión, por la gran facultad de la Constitución y sus interpretaciones aplicables a
una infinidad de casos, se desdibujan los límites de ésta: invade el resto de las ramas y
disciplinas del derecho. “No hay nada que no tenga que ver con D. Constitucional”. “Todo
es vinculable a la dignidad, libertad e igualdad humana”.
(VI) ¿Observadores o participantes en la creación del derecho?
Cuando trabajamos con reglas somos básicamente observadores, ya que la norma está
dada y lo único que podemos hacer subsumirla para poder aplicarla, yo acredito como
demandante o demandado que existe un supuesto de hecho y le pido al juez que aplique
la consecuencia jurídica.
En cambio, en los principios demandan una mayor participación, se ha señalado que
estas son normas incompletas, requieren de una interpretación de los distintos
operadores jurídicos para que ellos las completen, de tal forma que nos convertimos en
participantes de la constitución.
(VII) Jurisdicción constitucional
Todos aquellos órganos que tienen como finalidad darle vigencia a la constitución. Las
cortes de apelaciones cuando conocen el recurso de protección o de amparo, los
tribunales laborales cuando conocen la tutela laboral, y desde luego el TC.
(VIII) Tensión democrática
Hemos sostenido que el régimen democrático se sustenta sobre el pilar de la separación
de poderes, donde los jueces aplican el derecho, el ejecutivo gobierna y el legislador y
constituyente crean normas.
Cuando nos cuestiones nuestra participación u observación, los jueces comienzan a
completar lo que dicen las leyes o la constitución, por lo tanto, comienza a realizar una
tarea que le correspondía al poder legislativo y constituyente.
Son estos los delegados por parte del pueblo y en virtud de esa elección les hacemos el
encargo de que creen o reformen leyes y constituciones, pero a los jueces no les hemos
pedido eso. Pero cuando los jueces se encuentran ante este escenario se ven en la
obligación de hacer eso lo que provoca una tensión democrática.
Así se explica que el TC actué como una tercera cámara o como un legislador negativo
que tiene que interpretar una constitución que no tiene fin, que es fuente del derecho, que
tiene apertura semántica, en donde él ya no es simplemente un participante que toma
algo que dice un texto, sino que tiene que interpretarlo y completarlo controlando que
normas nacen a la vida del derecho y cuales no, de forma que el poder del TC se
multiplica e intensifica, pero no necesariamente por culpa del TC sino que por culpa de
quienes hacen las normas.
Jueves 15 de marzo

Viernes 16 de marzo
ELEMENTOS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES:
Tenemos que extraerlos de los enunciados normativos para construir el derecho
fundamental.
I. Bien jurídico protegido: Es aquel bien o valor que se protege utilizando la
técnica de los derechos fundamentales, detrás de cada derecho fundamental
hay un bien jurídico protegido. Es importante tener en cuenta el bien jurídico
protegido, por las siguientes razones:

1. Es una equivocación que surge a menudo confundir derechos que están


contenidos en un mismo artículo o no distinguir que en el mismo artículo hay
varios derechos distintos. Por eso se debe tener claro que hay una relación directa
entre un bien jurídico protegido y un derecho fundamental nos permite despejar
estas confusiones.
Ej. Cuando se lee el art. 19 N°1 hablar del ‘’derecho a la vida y a la integridad física y
psíquica’’ como si fuera un solo derecho. Es un error porque confunde las atribuciones
que el titular de ese derecho tiene en virtud de ese derecho fundamental, por eso se
recalca la idea de que por cada bien jurídico protegido hay un derecho fundamental, nos
daremos cuenta de que en el art. 19 N°1 aunque el enunciado normativo tienda a
igualarlos, nosotros nos daremos cuenta de que si hay dos bienes jurídicos distintos hay
dos derechos fundamentales también distintos y que amerita un tratamiento o análisis
diferente.
Por eso se debe tener claro cual es el bien jurídico protegido para despejar confusiones
entorno a derechos distintos que son regulados por un mismo artículo.
2. Tiene que ver con el despeje de la titularidad:
Porque si nosotros vamos al encabezado del art. 19 la Constitución dice que ‘’se asegura
a todas las personas los siguientes derechos: 26 numerales’’, y si aplicamos el viejo
aforismo que ‘donde la norma no distingue no resulta lícito al interprete distinguir’ el
artículo es abarcable tanto a:
a) Personas naturales
b) Personas jurídicas
c) Nacionales y extranjeros
Algo hablamos de esto cuando conversamos acerca de la ‘’universalidad de los
derechos’’. Hay ciertos derechos en los que el bien jurídico protegido nos sirve para
identificar respecto de que tipo de personas se asegura este derecho.
Ej. El derecho a la vida (Art. 19 N°1) contiene un bien jurídico que no está presente en las
personas jurídicas, quedando estas excluidas.
II. Titular: Es simplemente el sujeto al cual el ordenamiento jurídico le reconoce
un derecho fundamental. En términos genéricos esta asignación se puede
hacer de varias formas:

(A) Específica: Por cada derecho fundamental señalar quien va a ser su titular.
Ej. Derechos que se atribuyen a los ciudadanos, en el artículo 3 (Cap. II): derecho a
sufragio, derecho a optar a cargos de elección popular y los demás que reconozca la
constitución y las leyes.
(B) Genérica: Esto es señalando un titular amplio y atribuyéndole a él un grupo de
derechos fundamentales.
Ej. Art. 19 ‘’la constitución asegura todas las personas… un catalogo de derechos
fundamentales (26 numerales)’’.
Claramente en términos técnicos es mucho más precisa la primera alternativa, la segunda
es más imprecisa, llevando mayores interpretaciones pudiendo provocar equivocaciones.
III. Contenido: Es el conjunto de facultades que la constitución le entrega al titular
del derecho, es decir, aquello que puede dar, hacer, o no hacer en su favor.
Este siempre se resuelve con la pregunta ¿Qué es lo que se puede hacer en virtud de
este derecho?.
La constitución por su carácter político y simbólico la redacción de sus preceptos no es
precisa, a esa falta de precisión conduce que cuando leamos las disposiciones que tratan
de derechos fundamentales nos vamos a encontrar con algunas palabras que si se
refieren al derecho fundamental.
Pero también nos encontraremos con incisos, frases, enunciados que respecto del
derecho fundamental tienen únicamente una conexión temática, refiriéndose a un tema
similar, pero no forman parte del derecho fundamental, siendo regulaciones accesorias al
bien jurídico protegido.
Teniendo claro esto, podemos diferenciar aquello que es derecho fundamental de aquello
que no lo es.
Ej. Art. 19 N°12, si entramos a analizar la presencia de estos elementos en ese numeral
nos daremos cuenta que para efectos del derecho fundamental contenido nos sirven
únicamente los dos primeros incisos (de los 6 o 7), porque los incisos siguientes no tratan
del derecho fundamental en sí, si no que establecen por ejemplo, la regulación de la
tenencia de los medios de comunicación social, es decir, quien puede operar, mantener y
explotar los canales de televisión, y esto nada tiene que ver con el derecho fundamental.
Lo que se protege en el numeral 12 del art. 19 es la ‘’libertad intelectual’’.
Ej. 2. Art. 19 N°2 y la alusión a la esclavitud nada tiene que ver con el derecho a la no
discriminación, sino que simplemente se concibe como un homenaje por ser uno de los
primeros países en abolir la esclavitud.

IV. Límites: Existe un cierto acuerdo en la doctrina en que los derechos


fundamentales ‘’no son absolutos’’, esto significa que tienen que coexistir con
la satisfacción de otros derechos fundamentales y para eso se les establece
límites.
Los límites son excepciones o contornos del contenido del derecho fundamental. Estos
pueden ser de 3 clases:
a) Implícitos: Están constituidos por los otros derechos fundamentales,
implícitamente un derecho fundamental puede oponerse a otro derecho
fundamental en un caso concreto y esto tenemos que armonizarlos para satisfacer
ambos derechos.

b) Directamente establecidos por la constitución: Hay algunos casos en los cuales


cuando la constitución establece un derecho fundamental expresamente al
momento de regularlos señala cuales van a ser sus límites, es decir, que
elementos no puede traspasar.
Ej. Art. 19 N°21 inc. 1

21º.- El derecho a desarrollar cualquiera actividad económica que no sea contraria a la


moral, al orden público o a la seguridad nacional, respetando las normas legales que la
regulen.

c) Autorizados por la constitución: Es decir, autoriza a otras normas, habitualmente la


ley, para establecer límites para el ejercicio de ese derecho.
Ej. El mismo art. 19 N°19 parte final ‘’respetando las normas legales que la regulen’’.
Cuando nos encontramos con estos límites autorizados por la constitución cobra
relevancia que cada vez que se autoriza a una norma a que establezca límites al ejercicio
de un derecho fundamental se debe respetar la ‘’esencia del derecho’’, según lo estipula
el art. 19 N°26:

26º.- La seguridad de que los preceptos legales que por mandato de la Constitución regulen o
complementen las garantías que ésta establece o que las limiten en los casos en que ella lo
autoriza, no podrán afectar los derechos en su esencia, ni imponer condiciones, tributos o
requisitos que impidan su libre ejercicio.

La idea que hay detrás es que cuando tengamos un límite autorizado por la constitución,
en la que se encargue al legislador la regulación del derecho lo que se pretende es que
no desvirtúe complemente el contenido del derecho. Por eso se suele decir que este
numeral es el ‘’limite a los límites’’.
V. Sujeto pasivo u obligado: No es otra cosa que el sujeto al cual el ordenamiento
jurídico le impone el deber de satisfacer el contenido del derecho fundamental.
Respecto al sujeto pasivo tenemos que hacer un par de distinciones:
Hay distintas formas e intensidades en virtud de las cuales un sujeto puede estar obligado
por un derecho fundamental. Los niveles son los siguientes:
(a) Respeto: Significa simplemente no afectar un derecho. Ej. Art 19 N°1 ‘’derecho a la
vida’’, implicaría no matar.
(b) Promoción: Implica el desarrollo de acciones destinadas a fortalecer el ejercicio de
un derecho fundamental. Ej. ‘’derecho de protección de la salud’’ un nivel de
promoción está dado por las campañas que realiza el ministerio de salud de
vacunaciones.
(c) Protección: Implica realizar acciones que eviten que el derecho se caiga e
intervenir cuando estamos frente a la afectación del derecho.
(d) Satisfacción: Implica la realización de las prestaciones envueltas en ese derecho.

 Se debe tener en consideración:

i. Dependiendo del derecho particular el nivel de intensidad al que va a estar


sometido el sujeto obligado va a ser distinto.
ii. No todos estamos igualmente obligados respecto de los derechos fundamentales,
lo que no quiere decir que no nos obligue a todos, sino que la obligación que recae
sobre todos no es equivalente para todos:

a- Respeto: Estamos obligados todas las personas a respetar, en el sentido de no


afectar, los derechos fundamentales de terceros. Esto en virtud de lo que nos
señala el art. 6 inc. 2 de la constitución:

Los preceptos de esta Constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de dichos
órganos como a toda persona, institución o grupo.

En virtud de ese mandato, si los derechos fundamentales están en la constitución, pues


todos tenemos el deber de ‘’respetar’’ esos derechos fundamentales. La intensidad en
este caso es menor a la que pueden tener otros sujetos obligados.
Ej. Art. 19 N°10 ‘’derecho a la educación’’, aunque de forma tenue establece algunas
prestaciones las que obligan al nivel de satisfacción, y estas las debe cumplir el estado.
Cuando el numeral 10 señala que ‘’es obligatoria la enseñanza formal hasta la educación
media’’, lo que nos dice es que el estado debe crear un sistema educativo al menos hasta
la enseñanza media.
Pero si los obligados son la sociedad y el estado, implica que nosotros no podemos
interferir en que las personas gocen o ejerzan ese derecho.
Ej. Si ud apresa a una persona o impone un castigo que le impida asistir a la escuela y
ejercer su derecho, no esta respetando ese derecho al impedir la prestación que impone
la satisfacción.
b- Promoción: El principal obligado por regla general a la promoción de los
derechos fundamentales es el estado, esto se encuentra consagrado en el art.
5 inc. 2.

Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados por
esta Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se
encuentren vigentes.

Es en definitiva en el estado en quien recae el deber de promoción de los derechos


fundamentales.
c- Protección: El deber de protección corresponde a el estado, lo que se
fundamenta con el art. 1 inc. 5:

Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a la


familia, propender al fortalecimiento de ésta, promover la integración armónica de todos los
sectores de la Nación y asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de
oportunidades en la vida nacional.

d- Satisfacción: Va a depender de cada derecho en particular, porque cada


derecho nos va dando pautas de cuál es la prestación que se puede exigir en
virtud de ese derecho.

VI. Garantía: Son el conjunto de instituciones que están orientadas a respaldar la


satisfacción de los derechos fundamentales. Estas instituciones pueden ser:

(a) Entidades cuya misión sea ayudar en la satisfacción de los derechos. Ej.
Tribunales, órganos jurisdiccionales (TC, Poder judicial).
(b) Procedimientos o mecanismos de solicitud mediante las cuales nosotros
admitimos a estas entidades para requerir el respaldo de la aceptación de
estos derechos fundamentales.
Que existan las entidades no nos sirve de nada si no existen procedimientos que puedan
conducir a procesos en donde lo que se solicite sea la abstracción de un derecho
fundamental. Estos procedimientos, a su vez, pueden ser de 2 tipos:
1. Presentes en la constitución:
Ej. Recurso de protección, acción de amparo, acción de inaplicabilidad por
inconstitucionalidad, la acción de inconstitucionalidad e inclusive la acción de nulidad de
derecho público.
2. No presentes en la constitución, sino en leyes:
Ej. Procedimiento de tutela de derechos fundamentales del trabajador, ley Zamudio o
antidiscriminación, exclusión de la prueba ilícita en derechos fundamentales en materia
penal.
La diferencia entre ambas reside en su ‘’inmovilidad al cambio’’, ya que es mucho más
fácil reformar o suprimir una ley que la constitución. Por tanto, no es que necesariamente
sean más sólidas las garantías que establece la constitución, sino que son más estables,
porque perfectamente el procedimiento que establece la ley puede ser más expedito y
precisa que el que establece la constitución.
Para que exista un derecho es indispensable que haya garantía, porque un derecho
respecto del cual no se pueda reclamar cuando esta siendo afectado es un ‘’mero saludo
a la bandera’’.
No se debe confundir lo que se acaba de decir, con que la única garantía posible es el
‘’recurso de protección’’, lo que nos conduce a la vieja disputa de la protección de los
derechos sociales, prestaciones o de segunda generación.
Esto porque si analizamos el catalogo de derechos fundamentales, encontraremos que
los derechos sociales de forma deliberada no están dotados de la garantía del recurso de
protección. Sin embargo, sabemos que hay una multiplicidad de garantías que tienen los
derechos sociales para asegurar su resguardo y sólo una de ellas es el recurso de
protección. En caso contrario, si no está dotado de ninguna garantía no es un derecho.
Las garantías se suelen clasificar teniendo en cuenta 4 elementos:
(A) Generales: Son aquellas que proceden respecto de varios derechos. Ej. Recurso
de protección.
(B) Especificas: Son aquellas que han sido diseñadas para resguardar ciertos
derechos en particular, no cualquiera. Ej. Recurso de amparo, el cual sirve
solamente para resguardar la libertad personal y la seguridad individual.
Estos dos elementos son alternativos entre sí, al igual que entre el 3 y el 4,
(C) Abstractas
(D) Concretas

Artículo 19 N°1
- 2 derechos: vida y la integridad física y psíquica
- Todas las personas naturales o humanas (se descartan las personas jurídicas, ya
que no son portadoras del bien jurídico vida)
- 1) derecho a que no me maten; 2) d a no afecten la integridad fuera de los casos
que la misma constitución lo permite
- Estado y los particulares
- Autorizado: la ley puede establecer la pena de muerte en virtud de una lqc 2)Todo
apremio ilegitimo
-
- Recurso de protección, acción de inaplicabilidad (concreta) por
inconstitucionalidad, constitucionalidad (abstracta) y nulidad de derecho público
(concreta)  la que protege la supremacía constitucional
Art 19 N°2
2º.- La igualdad ante la ley. En Chile no hay persona ni grupo privilegiados. En Chile no
hay esclavos y el que pise su territorio queda libre. Hombres y mujeres son iguales ante la
ley.
Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias;
A. Bien jurídico protegido: IGUALDAD
B. Titular: Todas las personas naturales y jurídicas
C. Contenido: Derecho a no ser objeto de discriminaciones arbitrarias
D. Sujeto pasivo: Ni la ley ni autoridad alguna, es decir, ‘’ninguna autoridad’’
E. Limitaciones: No hay límites expresos ni autorizados, puede tener límites implícitos
que son las discriminaciones arbitrarias.
F. Garantía: Recurso de protección y las propias que aseguran la supremacía
constitucional

- Cuando sea necesario para es


- la seguridad de la población
- Por seguridad del ofendido (victima, la que no es solamente la que fue afectada
por el delito, sino que también se extiende a sus familiares, homicidio)
Son solo tres razones, la clave es que la formula ocupada por la crp es que sea sólo por
estos 3 fines, no cuando sea útil, ni cuando sea necesario, el estándar de juicio que se
debe adoptar es más alto debiendo evaluar la compatibilidad entre la libertad del imputado
y el éxito de la investigación, la seguridad de la sociedad, la seguridad del ofendido. Si
ambas son compatibles no se debe decretar prisión preventiva, en cambio si son
incompatibles sólo en esos casos el tribunal debe decretar la prisión preventiva.
Sólo la sentencia condenatoria hace que el imputado sea encerrado, mientras dure la
investigación no hay justificación para que se aprese. La regla general es la libertad
durante el proceso, la excepción es la prisión preventiva mientras dure un proceso, no es
una garantía para los delincuentes.
Si una persona es sometida a prisión preventiva el tiempo que pasa en tal, si después es
condenada se conmutará con la pena (si estuvo 1 año con prisión preventiva y su
condena es de 10 años, sólo deberá completar los 9 años).
Prisión preventiva para los delitos terroristas:
La cpr hace una excepción bastante cuestionable, ya que se le establece un régimen más
gravoso de prisión preventiva, luego de esto se determinará si el imputado aún es
- Yendo al mismo tribunal
- Apelando la prisión preventiva
Sin embargo, para estos casos, la regla general cambia, estableciendo 2 requisitos que
hace más difícil revocar la prisión preventiva.
1. Se debe tener una mayoría especial en la corte suprema (voto de 2 ministros, si
son 3 ministros). Pero para este caso, para revocar la prisión preventiva se debe
conseguir la unanimidad de los votos de los ministros.
Se ha considerado que este es discriminatorio, pues se trata de personas acusadas no
condenadas por delitos terroristas.
Los delitos terroristas se cometen con 2 finalidades: causar temor en la población, o
causar que la población se considere victima posible de tales delitos. Además, tiene como
objetivo desestabilizar el estado.
Casi ninguna constitución regula el terrorismo, en Chile se hizo en la cpr del 80’ con una
clara intención: permitir un estatuto penal más severo a los opositores del régimen militar.
2. Además, la Corte Suprema debe estar integrado por miembros titulares no por
integrantes (suplentes). Es una excelente forma de dilatar la sentencia de alguien
imputado por un delito terrorista.
Como es difícil conseguir la integración sólo de miembros titulares es una forma de
alargar los juicios.
Art. 19 N°7
f) En las causas criminales no se podrá obligar al imputado o acusado a que declare bajo
juramento sobre hecho propio; tampoco podrán ser obligados a declarar en contra de éste
sus ascendientes, descendientes, cónyuge y demás personas que, según los casos y
circunstancias, señale la ley;
La regla general es que cuando se comparece se debe prestar juramente, no por una
cuestión religiosa, sino por el delito de perjurio el cual consiste en mentir habiendo
adquirido el compromiso de no hacerlo frente a una autoridad pública. Por lo tanto, si
acredita que mintió se puede procesar por el delito de perjurio.
Los abogados no prestan juramento, los testigos y las partes si prestan juramento.
Sin embargo, en los procesos penales hay una excepción, ya que a la persona acusada
no se le puede obligar a jurar bajo juramento, porque lo más probable es que se declare
inocente. Por eso ya es una regla general en el sistema occidental no obligar a decretar
bajo juramento, para evitar un doble enjuiciamiento, por eso lo que se hace es premiar o
beneficiar a quien colabora.
Esto no solamente se extiende a los imputados, sino que a su cónyuge, descendientes o
ascendientes y a las demás personas que señale la ley (CPP).

Vous aimerez peut-être aussi