Vous êtes sur la page 1sur 6

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE MARTÍN

MIGUEL DE GÜEMES

HISTORIA DEL ARTE Y DE


LA CULTURA

TRABAJO PRACTICO N°1

LAS HUELLAS DEL


GUARANÍ EN CORRIENTES
Profesora: Laura Romero

Alumno: Valenzuela López, Alfredo R.

Año: 2018
INTRODUCCIÓN
Guaraní: palabra temida y anhelada, hoy el torbellino de tu encanto,
me arrastra, me envuelve, por fin llegué a la edad tan esperada, no
tenía conciencia de tanta espera, por fin soy “una mayor” que puede
hablarlo y disfrutarlo. ¿Será porque estaba prohibido? ¿Cómo será mi
vida ahora que rozo tu dulzura? Ya no está la niña que se escondía
para escucharlo. ¿Se perderá el misterio, el encanto, la seducción...?
Marta Rodríguez, Maestra de la Escuela Rural No 111,
Lomas de González, Corrientes. (Del libro “Entiendo pero
no hablo”. Gandulfo Carolina. Ed. Atropofagía 2007)

El presente trabajo tiene como objetivo explorar las huellas del guaraní en la
cultura de la Provincia de Corrientes. Para lo cual un recorrido por la historia
es fundamental, tanto como algunas representaciones compartidas por la
sociedad en la que se encuentra inserto, sus repercusiones en los usos y
productos culturales, pero debo aclarar que debido a las circunstancias
limitantes de la naturaleza de trabajo de la cátedra, las conclusiones de
ciertas exploraciones serán aludidas o desarrolladas superficialmente.

DESARROLLO
El guaraní correntino (Taragüí ñe'ẽ) (también mencionado algunas veces
como guaraní argentino) posee una cantidad aproximada de 350 mil
hablantes y es el dialecto del idioma guaraní
hablado en la Provincia de Corrientes y en
zonas aledañas, como la Provincia de Chaco
(generalmente descendientes de correntinos).
Dicho idioma es tiene status cooficial junto al
idioma español desde 20041 en la provincia.
Es muy similar al guaraní hablado en
Paraguay.
Históricamente las lenguas de poblaciones
originarias sufrieron procesos de
homogeinización cultural en todo el territorio nacional con procesos de
colonización y conquista de los territorios a medida que avanzaba la
urbanización. Durante los siglos posteriores al descubrimiento del continente
americano se produjeron como consecuencia procesos de mestizaje, y
criollos, no indígenas de las zonas rurales y urbanas en una manera coloquial,
lo que impide una estimación exacta de su número de hablantes de los
idiomas originarios que puede oscilar entre 100.000 y 1 millón.

1
Ley Provincial Nº 5.598, que establece el guaraní como «idioma oficial alternativo» de Corrientes
HISTORIA
Hacia fines del siglo XVI, los
colonizadores españoles encontraron en
la actual Corrientes a tribus de raíces
guaraníes. Y para 1588 dicha provincia
fue concebida y fundada desde Asunción
del Paraguay por aproximadamente 150
soldados, con ganado doméstico y
equino. Allí se procuró la evangelización
de los originales, con la consiguiente
aculturación y mestizaje.
Al igual que en Asunción, la superioridad numérica de los indígenas, obligó
a los españoles y criollos, a aprender la lengua guaraní. Provocando como
consecuencia un alto monolingüismo guaraní, bilingüismo reducido a las
clases sociales altas y bajo monolingüismo español. Entre los siglos XVII y
XVIII se establecen las Misiones jesuíticas guaraníes. Allí el guaraní adquirió
estatus literario, al publicarse el vocabulario y gramática de Ruiz de Montoya.
A principios del siglo XIX, por la expulsión de los jesuitas, el guaraní misionero
se extinguió, sin poder comprobarse su influencia en el actual guaraní
correntino o paraguayo. El Rey Carlos III de España en el siglo XVII, prohibió
por Cédula Real, hablar las lenguas indígenas en las colonias.
Hacia los siglos XIX y XX, el guaraní correntino se convierte en lengua
regional. En la actualidad, es hablada mayormente en la zona rural, donde la
influencia de la escuela es menor, y es utilizada por hablantes bilingües.

SIMILITUDES CON EL GUARANÍ PARAGUAYO


El guaraní correntino es considerado una variedad del "guaraní criollo",
hablado por la población mestiza (descendientes de españoles e indígenas).
Esta variedad se fue distanciando de la utilizada por los indígenas no
asimilados por la conquista.
Según Dietrich (2002), el guaraní correntino es un idioma independiente, que
se formó a fines del siglo XVIII; por lo que puede ser considerado un dialecto
del guaraní criollo, y no una variante del guaraní paraguayo. Aunque las
similitudes son muchas, el guaraní correntino utiliza con mayor frecuencia
hispanismos para referirse a colores, numerales, ubicación espacial y
parentescos. Además, es de uso rural más que urbano, y con fenómenos más
marcados por la situación de contacto intensivo con la lengua dominante.
Otras diferencias existen en el uso del vocabulario y en las pronunciaciones
(por ejemplo: Nendivéi por Nendive, Pende por Pe’ê, Miri por Michi) por la
dinámica de la fonética.
El Doctor en Lingüística L. Cerno identificó dos variedades, el «guaraní
mezclado» (similar al yopará paraguayo) y el «guaraní cerrado». El primero
es utilizado por hablantes bilingües y escolarizados, y el segundo por
hablantes monolingües escasamente escolarizados. Tampoco existe una
norma culta respecto del guaraní correntino. La escritura del idioma guaraní
en general no se encuentra normalizada y por lo tanto la codificación de los
textos normativos como ser diccionarios y gramáticas del mismo varia
profundamente de autor en autor, así como también por la incursión del IPA
(Internacional Pronounciation Asociation), la cual regula la grafía de los
fonemas en todos los idiomas.

LA PROHIBICIÓN
Gandulfo en “Entiendo pero no hablo”2 refiere extensamente a los procesos
de homogeniezación cultural que se dan socialmente tanto desde el estado,
con la escuela como actor principal, a la imposición del lenguaje español,
negando la herencia guaraní como primera lengua de los estudiantes en las
escuelas de la región. Se habla de las acciones y no del discurso, ya que si
bien el estado se posiciona en la intención de incluir, en la práctica en los
informes de desempeño se informa si los educandos “están alfabetizados”,
los que los definen como analfabetos en caso de no desempeñarse con
fluidez en español.
La prohibición fue un proceso por el cual los padres guaraní-parlantes
intentaban no transmitir su lengua a sus hijos, debido a que era percibido
como una marca de pobreza, o incultura. Debido a esta prohibición, el guaraní
se lo vincula a la picardía y/o rebeldía de aquel que lo usa a pesar del
mandato que lo niega. No es extraño que se lo hable en un contexto de
compinchadas, retruques y bromas, como las fiestas regionales donde se
encuentran familiares y amigos distanciados por migraciones laborales , por
ejemplo.
Como consecuencia de la prohibición, existen generaciones completas de
correntinos cuyos abuelos manejan el guaraní, pero no ellos mismos. Sin
embargo debido a las producciones culturales musicales del género
chamamecero el idioma guaraní siempre estuvo presente.
Le conté de mi desgracia
a la Virgen de Itatí,
a la cruz Francisco López
que es milagro guaraní,
apaitema che esperanza,
cañi che linda moza,
imposible con los santos
y la virgen milagrosa.
AJHA POTAMA – 2° Estrofa Chamamé canción
Letra y música: Evaristo Fernandez Ruda

Como consecuencia en mayoría de los correntinos existe un vocabulario con


aportes que no son parte del vocabulario español estándar regulado por la
RAE. Muchas palabras de este aprendizaje no sistematizado se expresan de
forma latente y generalmente se escapan a modos de latiguillos o muletillas
en el lenguaje ordinario (ejemplo “che” latiguillo que además es el pronombre
de la primera persona en singular o el posesivo de la misma persona
gramatical, “chamigo” que es la contracción de che y amigo = “mi amigo”,
“anga” que denota sentir pena por alguien = pobrecito/a, “angaú” que denota

2
Gandulfo Carolina. “Entiendo pero no hablo”. Ed. Antropofagía 2007
una situación que se la presume de simulada y de veracidad poco creíble, y,
“jeí” que denota un distanciamiento de las palabras de otra persona,
estableciendo que no son las palabras de quien lo comunica y le imprime
desconfianza de las mismas.) Otras voces frecuentes incluyen: chaqe
(indicando peligro, o que hay que tener cuidado), engau/angau (que indican
falta de credibilidad a una situación expresada), peina (expresión de
sorpresa). Es común también que se hable de Mburucuyá, que es la planta
trepadora también llamada Flor de Pasionaria, del Mbaypú, que es una
comida, un tipo de polenta, y del chipá. Estos nombres tienen raíces que son
propias del guaraní.

Otros aportes culturares incluyen las leyendas populares, para las cuales
existen toda una mitología, la cual no va a ser citada, pero ya que algunas se
difundieron masivamente por obras musicales, “El
Carau” es un buen ejemplo del mismo. Y la Chuminga,
que por dar el nombre a una zona del río Riachuelo de
San Luis del Palmar, es decir, nuestra zona de
residencia, me parece pertinente.
La Chuminga fue teatralizada en un acto público el día
de la celebración de la fundación del pueblo, y su
filmación se encuentra disponible en youtube3

CONCLUSIÓN
Corrientes se fundó en 1588, antes ninguna de las capitales del territorio
argentino, y si bien el guaraní todavía lucha por tener un lugar central en las
aulas y muchas de las áreas de mayor prestigio social, ha resistido los
embates de la mayoría de los procesos que como el Normalismo han tratado
de erradicarlo. Hoy nos encontramos en una nueva etapa de valoración de
las raíces más ancestrales de la región.
Lingüísticamente, es muy interesante la coexistencia del español y el
guaraní, y ha dado lugar a un dialecto mezcla de ambos idiomas. Ambos
idiomas, han logrado superar todas las barreras posibles y se han logrado
llevar bien. No solo nos referimos aquí a las cuestiones políticas, sino también
mencionaremos el hecho de que son idiomas que no tienen nada en común
en cuanto a su raíz, y sin embargo conviven.
Muchas instituciones y casas de altos estudios extranjeros han puesto sus
ojos en los fenómenos lingüísticos de nuestra zona. Y me resulta hasta casi
vergonzoso y desafiante haber encontrado las fuentes para la redacción de
este trabajo en universidades como Princeton. Hay aplicaciones como
“Guaraninglish” para el aprendizaje del guaraní para angloparlantes. Lo cual
me lleva a considerar que debemos seguir estableciendo canales para la
revalorización de nuestro bagaje cultural para las generaciones futuras, tanto
como para las presentes.

3
Leyenda de la Chuminga en Guaraní https://www.youtube.com/watch?v=wjYp-YXqKEc&t=24s
BIBLIOGRAFÍA
 Gandulfo Carolina. Entiendo pero no hablo. Editorial Antropofagia.
2007. Bs. As.
 Ley
 Evaristo Fernandez Ruda. AJHA POTAMA. Chamamé canción.
 Wikipedia.org
 Cardozo Sergio. Estudio antropológico de la influencia del guaraní
para guayo en la estructura morfosintáctica del español en la
provincia de Formosa
 Sobre Leyendas. Mitologia Guaraní.
https://sobreleyendas.com/tag/mitologia-guarani/

Vous aimerez peut-être aussi