Vous êtes sur la page 1sur 10

PRODUCCION PETROLERA

BOMBEO NEUMATICO O GAS LIFT


MECANISMO DE OPERACION
INTRODUCCION
Cuando se dispone de una fuente de gas comprimido y el yacimiento posee de alta
a moderada energía el levantamiento artificial por inyección continua de gas es el
mejor método para levantar crudos livianos y medianos. En la medida que declina
la presión del yacimiento a menos de 150 psi/1000 pies es probable considerar la
inyección intermitente de gas, ello se debe a que la fricción que se genera al inyectar
mucho gas no permite bajar la presión fluyente a valores tan bajo como se puede
lograr con el intermitente o con una bomba. En el curso se describirá el equipo de
subsuelo y superficie de los diferentes tipos de levantamiento artificial por gas (“Gas
Lift”) utilizados en la industria petrolera. Se detallaran los aspectos básicos
requeridos para la selección y diseño de la instalación de “Gas Lift” más apropiada
de acuerdo a la capacidad de aporte de la formación productora y al estado
mecánico del pozo.
HISTORIA
Este método de producción por Gas Lift artificial se aplica desde 1846 cuando se
instalo por primera vez para experimentar inyección de aire en Estados Unidos aire
proveniente de compresores comunes que eran para inyectar en pozos de poca
profundidad productores de crudos livianos y de densidad mediana con el objeto
de alivianar las columnas hidrostáticas para facilitar la circulación de petróleo hasta
superficie en pozos que dejaron de fluir en forma natural.

En esta etapa se usaba tuberías galvanizadas que se utilizaba también en pozos


de agua con resultados poco satisfactorios produciendo solo de 10 a 15 BPD con
periodos cortos de duración del método. En principio la inyección de aire se
efectuaba por boca de pozo que luego fue reemplazado en 1900 por tuberías
plásticas de alta resistencia utilizando gas proveniente de los mismos pozos
productores en el campo.
PRODUCCION PETROLERA

A partir de 1936 aparece como un método de aplicación en ingeniería petrolera la


inyección de gas con mayores volúmenes, mayores presiones y con el uso de
equipos diseñados para inyectar gas proveniente en unos casos de las plantas de
compresión de gas o en otros casos utilizando compresores de gas instalados en
los campos para uso de Gas Lift, posteriormente mejorando la aplicación y con el
uso de baterías de compresoras, válvulas de chokes de control de inyección y
válvulas de gas lift que son instalados como parte componente de la columna de
producción para abarcar profundidades de hasta 2500m en pozos perfectamente
productores de crudos con densidades mediana y bajas.

El Gas Lift tiene menor rendimiento en pozos productores de crudos pesados o sea
con API < 35 Actualmente el Gas Lift es el segundo método mas utilizado para
producir campos en forma artificial después de que ha cesado el flujo natural. El
bombeo mecánico es el método más utilizado. El método de Gas Lift consiste
básicamente en la inyección de volúmenes de gas seco que son procesados en
plantas de gas mediante la técnica combinada entre mecánico e hidráulico al
interior de los pozos por el espacio anular para originar en el tubing un fenómeno
de gas en solución que provoca la generación de energía interna
para desplazar al petróleo desde la altura estática a boca de pozo y de este hasta
los separadores de gas petróleo. De acuerdo a experiencia de diseño de
programas de Gas Lift este método tiene mayor rendimiento en pozos productores
de petróleo liviano y de mediana densidad que durante el flujo natural han estado
produciendo por energías de gas en solución, luego casquete de gas, el
rendimiento de Gas Lift es menor en pozos que han estado produciendo por
energías de empuje hidráulico
PRODUCCION PETROLERA

DESARROLLO
PRODUCCION PETROLERA
PRODUCCION PETROLERA

El transporte de los fluidos desde el yacimiento hasta la superficie es un trabajo que el


ingeniero de producción requiere hacer. La energía necesaria para trasportar dichos
fluidos puede estar contenida en el yacimiento, sin embargo, si la energía del
yacimiento es insuficiente para obtener el gasto deseado, la energía del yacimiento
puede ser complementada por una fuente externa. Este es el principio fundamental de
todos los sistemas artificiales de producción. El Bombeo Neumático consiste en la
inyección continua o intermitente de gas a presión en la parte inferior de la tubería de
producción para mantener o aumentar el potencial de flujo del pozo. El gas inyectado
por el espacio anular se mezcla en la tubería de producción con los fluidos provenientes
del yacimiento, disminuyendo el gradiente de flujo, permitiendo a los pozos operar a
una menor presión de fondo, manteniendo o aumentando la producción. En el Bombeo
PRODUCCION PETROLERA

Neumático el trabajo para aumentar el gasto de producción inicia en la superficie,


donde se encuentra un compresor de gas, que trasmite al pozo una corriente de gas a
alta presión para que se eleven los fluidos desde el punto de inyección
(preferentemente los más profundo posible) hasta la superficie. El BN es un sistema
que puede ser empleado para un campo o grupo de pozos, un esquema completo se
muestra en la Figura

La secuencia de operaciones del sistema es el siguiente:

a) El gas proveniente de las plantas se inyecta por las líneas de flujo y el choke o
válvula de control superficial al espacio anular con caudal y presión que es
calculado en el programa.

b) El gas inyectado circula hacia abajo hasta alcanzar la primera válvula instalada
como parte de la columna de tubería originando su apertura para ingresar al
interior de la
tubería de producción donde se mezcla con el petróleo, origina en la altura de esta
válvula el fenómeno de gas en solución provocando el incremento de la presión
hidrostática y de
la presión fluyente con cuyo efecto el petróleo es expulsado desde la altura estática
a la superficie cuando alcanza la altura total la presión interna de la tubería se hace
igual a la presión interna del espacio anular
a la altura de la primera válvula, se equilibran las presiones en un tiempo t y se
cierra automáticamente la primera válvula. Esta válvula se denomina válvula de
arranque.

c) El gas en el espacio anular continúa circulando hacia abajo hasta alcanzar la


segunda válvula, se repite el fenómeno de gas en solución, incrementa la Ph, se
igualan las presiones de tubería en el espacio anular y se cierra la segunda válvula.
La operación continua sucesivamente hasta alcanzar la ultima válvula cuya altura
de ubicación es calculada con precisión en el diseño. Cuando el gas alcanza a la
última válvula que es denominada válvula operadora el gas ingresa al tubing con
PRODUCCION PETROLERA

volumen y presión final que debe mantenerse constante durante todo el tiempo de
aplicación de Gas Lift en cada pozo. En este proceso de Gas Lift la válvula
operadora es la única que permanece abierta todo el tiempo de duración de Ga Lift
por lo que su selección, el cálculo de sus presiones de apertura y cierre y la altura
de su instalación debe efectuarse en el programa con precisión para garantizar el
funcionamiento de este método de producción para recuperar los volúmenes de
producción que son conectados para cada uno de los pozos
PRODUCCION PETROLERA

Es un método mediante el cual se inyecta gas a alta presión en la columna de fluidos


para su levantamiento desde el subsuelo hasta la superficie. El objetivo de los métodos
de Levantamiento Artificial es minimizar los requerimientos de energía en la cara de la
arena productora con el objeto de maximizar el diferencial de presión a través del
yacimiento y provocar, de esta manera, la mayor afluencia de fluidos sin que generen
problemas de producción: migración de finos, arenamiento, conificación de agua ó gas,
etc.
PRODUCCION PETROLERA

CONCLUSIONES
El transporte de los fluidos desde el yacimiento hasta la superficie es un trabajo que
el ingeniero de producción. La energía necesaria para trasportar dichos fluidos
puede estar contenida en el yacimiento, sin embargo, si la energía del yacimiento
es insuficiente para obtener el gasto deseado, la energía del yacimiento puede ser
complementada por una fuente externa El Bombeo Neumático consiste en la
inyección continua o intermitente de gas a presión en la parte inferior de la tubería
de producción para mantener o aumentar el potencial de flujo del pozo.

BIBLIOGRAFIA
http://produccionexamen.blogspot.com/2012/05/gas-lift-este-metodo-de-
produccionpor.html
http://producciondepetroleo.blogspot.com/2011/04/levantamiento-artificial-por-
gaslift.html http://www.monografias.com/trabajos63/metodos-levantamiento-
artificial/metodoslevantamiento-artificial2.shtml
http://es.scribd.com/doc/48756456/Valvulas-de-Gas-Lift
http://es.scribd.com/doc/149085507/Bombeo-neumatico
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/3088/
Tesis%20Bombeo%20Neumatico%20Dual.pdf?sequence=1

ANEXOS
Principio de Operación del Bombeo Neumático
Como se ha mencionado anteriormente el BN consiste en inyectar gas a alta
presión en el fondo del pozo para descargar los fluidos a la superficie. Para que lo
anterior pueda ocurrir el gas cumple tres importantes funciones que se representan
en la Figura 1-8:
Disminuye la densidad del fluido: Al entrar en contacto el gas a alta presión con
los fluidos provenientes del yacimiento, la columna de líquido se gasifica
PRODUCCION PETROLERA

incrementando el volumen aparente de la columna y resultando en una disminución


de la densidad de la columna de fluido.
Expansión del gas: Al hacer el recorrido dentro de la tubería de producción el gas
aumenta su volumen (se expande) debido a que hay una reducción de la presión
conforme disminuye la profundidad.
Desplazamiento de líquido: Cuando las burbujas son lo suficientemente grandes
como para ocupar todo el diámetro interno de la tubería de producción, se crea una
interfaz de líquido-gas formando baches de líquido que son desplazados por la
corriente ascendente de gas subyacente.

Vous aimerez peut-être aussi