Vous êtes sur la page 1sur 2

Michel Montaigne

Michel de Montaigne fue un autor francés del siglo XVI que


desarrolló el ensayo como género literario. Sus primeros dos
libros de ensayos fueron publicados en 1580.Nacido en una
familia francesa de la nobleza menor el 28 de febrero de 1533,
Michel de Montaigne ocupó un asiento en el parlamento de
Burdeos. Montaigne se retiró de la vida pública y comenzó a
escribir una serie de ensayos filosóficos y personales en 1571. Este escrito fue el
primero de su tipo, por lo que Montaigne se responsabilizó por el establecimiento
del ensayo como un género literario. Murió en Francia el 13 de septiembre de 1592.
Carrera como escritor
El padre de Montaigne murió en 1568, poco después de haberle pedido a Montaigne
que produjera una traducción al francés de Teholgia naturalis (Teología natural),
escrita por el teólogo español Raymond Sebond. La traducción de Montaigne fue
publicada en 1569.La muerte de su padre también significó que Montaigne heredó
el patrimonio familiar. En 1571, Montaigne se retiró a su castillo y se aisló de la vida
pública. También comenzó a escribir reflexiones personales y subjetivas sobre
temas como religión, educación, amistad, amor y libertad. Montaigne llamó a su
obra original essais, que significa “intentos” en francés. Desarrolló un nuevo género
literario: el ensayo.
Un ensayo fue “La disculpa por Raymond Sebond”, que reflejaba el
escepticismo cristiano de Montaigne. Otro fue “Sobre la amistad”, inspirado en la
relación de Montaigne con el fallecido Étienne de la Boétie, con quien se hizo amigo
en el parlamento de Burdeos. Los primeros dos volúmenes de Montaigne de Essais
(Ensayos) se publicaron en 1580.Mientras estaba en Italia en 1581, donde había
estado buscando tratamiento para sus cálculos renales, Montaigne fue informado
de que había sido elegido alcalde de Burdeos. Se desempeñó como alcalde desde
1581 hasta 1585, moderando los conflictos entre protestantes y católicos. Durante
este tiempo, llegó una segunda edición de Ensayos en 1582.
Años finales e impacto
Un tercer volumen de los ensayos de Montaigne se incluyó en la quinta edición de
su obra, que apareció en 1588. Muchas de las piezas de los dos primeros
volúmenes también se editaron y refinaron. Montaigne revisó aún más su trabajo
durante sus últimos años, que pasó en su finca. A la edad de 59 años, Montaigne
murió en Château de Montaigne el 13 de septiembre de 1592.
Tanto antes como después de su muerte, los ensayos de Montaigne fueron
ampliamente leídos. Sus creencias -como su escepticismo y relativismo cultural-
provocaron discusiones y críticas. Muchos escritores y filósofos fueron influenciados
por Montaigne, incluyendo a Voltaire, Jean Jacques Rousseau y Gustave Flaubert.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICA

LAURA ADRIANA BECERRIL CONTRERAS

Rogelio Duarte

Vous aimerez peut-être aussi