Vous êtes sur la page 1sur 23

EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR


TÉCNICO PROFESIONAL DE LA POLICÍA
NACIONAL DEL PERÚ

SÍLABO DESARROLLADO DE:

ARTE Y CULTURA I
(PROCESO REGULAR)

(Recopilación de Varios Autores)


DOCENTES:

Prof. Giovana Rosa Montoya Chucuya


Mayor PNP. Manuel Jesús Salazar Quiroga
Prof. Milagros Virginia Hostia Espinoza
Prof. Henry Julio Castillo Cruz
Prof. Gladys María Aliaga Llangato
Prof. Antonio César Vizcarra Huacán.

AÑO DE ESTUDIOS:

PRIMER AÑO
I SEMESTRE

2018
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

UNIDAD I
DANZAS: VALS Y MARINERA

1. CONCEPTO DE DANZA.

La danza es la acción o manera de bailar. Se trata de la ejecución de movimientos al ritmo de la


música que permite expresar sentimientos y emociones. Se estima que la danza fue una de las
primeras manifestaciones artísticas de la historia de la humanidad.

Muchos son los tipos y géneros de danza que existen. No obstante, fundamentalmente podemos
dividirlos en tres grandes grupos:

- Danzas tradicionales y folklóricas. En este caso, bajo dicha denominación se encuentran


aquellas que son fruto de la cultura popular de una población y que se entienden como parte
fundamental de su riqueza etnográfica. Entre los mismos se hallan el flamenco, el tango, la danza
árabe o los llamados bailes de salón.

- Danzas clásicas. Desde tiempos inmemoriales hasta nuestros días se practican este tipo de
danzas que se identifican por el hecho de que quienes las llevan a cabo a cabo realizan
movimientos ligeros, armoniosos y perfectamente coordinados. Dentro de esta categoría se
incluyen la danza medieval o el ballet, entre otros.

- Danzas modernas. Los jóvenes son los que practican y desarrollan este tipo de danzas que, en
muchos casos, llevan asociadas una manera de entender la vida e incluso de vestir. Entre las
mismas se encuentran el breakdance, el popping, el funky, el jumpstyle, el moonwalk o incluso el
rock and roll.

1.1 CLASIFICACIÓN DE DANZAS DEL PERÚ

a. Danzas agrícolas: Mama Rayguana, Quinua Qakuy. Son danzas originales que se formulan
y/o originan a través de la relación intercomercial entre el ser humano y la tierra es decir entre
las personas y el medio ambiente, es también el tipo de comunicación que existe entre ambas.

b. Danzas Carnavalescas: Son las danzas que se ejecutan durante la fiesta de los carnavales,
generalmente toman el nombre del lugar en donde se bailan aunque existen algunas que
llevan nombre propio. Estas danzas coinciden con la época de la gran maduración de acuerdo
al ciclo agrícola de la zona Andina, por lo cual en algunos casos van mezclados con ritos
ancestrales y danzas que representan la iniciación de los jóvenes y apareamiento de animales.
Ejemplos: -Carnaval de Juliaca: El carnaval de Juliaca no es una danza, más bien es una
actividad folclórica en donde se ejecutan y manifiestan expresiones dancísticas del altiplano.
Carnaval de Cajamarca, Carnaval Ayacuchano, Kashua, Tarkada, Pujllay: Es la danza de
carnaval más extendida entre los peruanos de raíces Quechuas.

c. Danzas Ceremoniales: Son las danzas ligadas a ceremonias o rituales que pueden estar
ligados a actividades comunales como el riego, la cosecha o la siembra, que conmemoran a
algún hecho de la historia de una región. Estas danzas suelen tener interpretaciones teatrales
o representaciones. Ejemplos: La Huanacada de Mito, La Danza de las tijeras.

d. Danzas Religiosas: Danzas ligadas al culto religioso y que se ejecutan durante las fiestas
patronales católicas, en su gran mayoría son producto del sincretismo religioso entre la cultura
Europea y andina. Ejemplos: La Danza de los negritos de Chincha, El Pacasito en Piura, El
Qhapaq chuncho en el Cusco, La diablada Puñena.

e. Danzas de salón: Son Danzas de parejas que actualmente se bailan en todo tipo de
festividades se encuentran reglados en la actualidad y se practican en forma profesional.
Ejemplos: El Vals peruano, La Polka peruana, La Marinera.

2. EL VALS:
Se denomina vals a una música y una danza surgidas en Alemania y Austria. El baile del vals se
caracteriza por los giros que realizan las parejas mientras se trasladan: el término, de hecho, deriva
del concepto alemán walzen, que se traduce como “dar vueltas”.
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

El origen del vals se remonta al siglo XII.


Entre sus principales características, se
encuentran su ritmo lento, con música de
frases formadas por dieciséis compases. Con
los años se desarrollaron diferentes variantes
del vals de acuerdo a la región geográfica:
vals vienés, vals inglés, vals francés, etc.

En América Latina, surgieron danzas


folclóricas con distintas particularidades pero
vinculadas al vals tradicional. El vals
mexicano, el vals venezolano, el vals peruano, el vals colombiano y el vals tango (argentino) son
algunas de ellas.

2.1. HISTORIA DEL VALS PERUANO


Según algunos estudiosos, el vals llegó al Perú a mediados de los ochocientos y su origen puede
encontrarse en el waltz austriaco. Se podría decir que este baile es una adaptación musical del
original Vals europeo, con matices diversos en su ejecución, vals vienés, vals francés, etc. El Vals
instrumental que fue practicado por los sectores aristocráticos de la época, luego fue transformado
por los músicos populares, quienes cambiaron el piano y la orquesta de cuerdas por la guitarra y
con textos propios también. Es decir que antiguamente el acompañamiento musical estaba
compuesto por mandiolas, el laúd, el piano, saxofón alto, clarinete, flauta traversa e instrumentos
de percusión, entre ellos el cajón y el bongó.
Asimismo, esta danza también ha sido influenciada por ritmos negros del Perú que se desarrollaron
en la costa peruana en el siglo XX, siendo Lima el principal punto de esta fusión. Dentro de sus
compositores e intérpretes más importantes están: Felipe Pinglo Alva, Lucho de la Cuba, Arturo
Cavero, Los Morochucos, Los Embajadores Criollos, Los Troveros Criollos o Chabuca Granda,
entre otros. Su auge fue en los años 40 y 50, representando entonces la mayor parte de la
producción musical peruana.
Por otro lado, el baile en sí es en parejas y su coreografía puede ser en base a las mudanzas de
la cuadrilla y por momentos usando algunas de las características del Vals peruano del baile
independiente.
En cuanto a la vestimenta, hay quienes procuran usar modelos iguales a los del siglo XIX e inicios
del siglo XX, pero también actualmente usan ternos los hombres y vestidos las mujeres de modelos
distintos.
Los valses peruanos se inspiran de temas amorosos ("Alma, Corazón y Vida") de la idiosincrasia
limeña (ejemplo: "La flor de la Canela"), de temas patrióticos (" y se llama Perú") y hasta deportivos
actualmente ("Perú campeón").
Últimamente, el género ha sido renovado por obras de fusión musical "chillout" o por influencia del
jazz. De esta manera se ve como a lo largo del tiempo, este género musical se va visto influenciado
de distintas maneras y hasta la actualidad.
Sus pasos son más cortos y más cadenciados que en el vals tradicional. Suele también ser más
rápido.

2.2. Etapas
El vals, proveniente de Europa, con matices diversos en su ejecución, vals vienés, vals francés,
es el preferido por los compositores que fueron plasmando la historia, las formas de pensar y
sentir de los limeños. El vals instrumental practicado por los sectores aristocráticos, fue
transformado por los músicos populares, quienes los transfirieron de la orquesta de cuerdas y el
piano, a la práctica de la guitarra y con textos propios.
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

El canto solista o en dúo, acompañado al inicio por guitarras y luego también por el contrabajo y
piano, era parte fundamental de toda reunión o jaranas, en casas, solares y callejones, instancias
en las que se desarrolló ésta música.

Primera Etapa:

Las Valses más antiguos, de fines del siglo XIX, y principios del Siglo XX, se reconocen como
valses de la "Guardia Vieja". El tiempo y la práctica popular de la tradición oral hacen perder la
memoria de algunos autores; sin embargo, en "El Libro de Oro del Vals Peruano", escrito por los
musicólogos: Raúl Serrano y Eleazar Valverde, constan entre los más importantes compositores
de la Guardia Vieja:
- José Sabas Libornio-Ibarra (autor de la mazurca "Flor de Pasión")
- Julio Flórez y Juan Peña Lobatón (autores de "El Guardián")
- Oscar Molina (autor de ''Idolatría'')
- Rosa Mercedes Ayarza (pianista, compositora de ''Corongito'' ''La Picaronera'' "Frutero
Congo", "La Jarra de Oro”, “Moreno Pintan a Cristo", etc.
- Filomeno Ormeño (autor de ''Cuando me quieras'', "Canción de Carnaval")

Segunda Etapa:

De Felipe Pinglo a Chabuca Granda


El trabajo artístico de Felipe Pinglo Alva, da inicio a otra etapa en la historia del vals criollo peruano;
con sus valses y composiciones en otros géneros, como el one-step, que enriquecieron la cultura
musical de Lima, fusionando elementos musicales del lenguaje local con otros correspondientes a
los géneros musicales que se escuchaban por la radio y que se apreciaban en el cine. Pinglo,
autor de más de cien canciones (entre las que destacan: El Plebeyo, Mendicidad, La Oración del
Labriego, El Canillita, El Huerto de mi Amada, Horas de Amor) vivió en Lima en los primeros
cuarenta años del siglo XX, muerto en 1936, y logra dar testimonio de la sociedad de su tiempo,
en momentos en que surgían los movimientos obreros anarquistas, y ocurrían la Primera Guerra
Mundial y la Revolución rusa; y, de otro lado, cobraran importancia la radio y el cine en Lima. Su
lenguaje musical incorpora melodías y armonías de gran complejidad asumiendo la influencia de
la música norteamericana, de los blues y el fox-trot, entre otras expresiones. Este proceso de
reinterpretación de elementos foráneos para lograr una identidad propia, se observa en el vals
peruano, que ha recibido influencias del tango, el bolero y bossa nova.
Muchos compositores continuaron la obra de los viejos maestros. Entre ellos se encuentran, como
importantes hitos de ésta cultura musical limeña los compositores: Pablo Casas, autor de Anita,
Olga, Digna; Lorenzo Humberto Sotomayor, pianista y autor de Corazón, El Solitario, Lima de mis
Amores, Cariño Mío; Pedro Espinel, el rey de las polkas y sus composiciones La Campesina,
Sonrisas, Ojazos Negros; Eduardo Márquez Talledo (Nube Gris, Ventanita); Manuel Acosta Ojeda
(Madre, Cariño, Puedes irte, Así te quiero yo, Canción de Fe).
Son pocas las mujeres compositoras, sin embargo el repertorio logrado por Serafina Quinteras,
Alicia Maguiña y Chabuca Granda, nos muestran una gran calidad y la característica general de
abordar todo tipo de temas; personales y sociales. Serafina Quinteras (Muñeca Rota,
Parlamanías); Alicia Maguiña (Inocente Amor, Soledad Sola, Indio, Estampa Limeña); Chabuca
Granda (La Flor de la Canela, Cardo o Ceniza, Gracia, Callecita encendida, Bello Durmiente,
Puente de los Suspiros, entre otras más).
Actualmente en el siglo XXI, el Vals Peruano es fusionado por varios músicos peruanos como Los
Hijos del Sol-Eva Ayllon, García, Alex Acuña (jazz) y en la producción musical Cholo Soy- Jaime
Cuadra (Chillout).
Entre sus exponentes destacados jóvenes se encuentran Fabiola de la Cuba, Maritza Pérez y
Soledad Pastorutti, esta última cantante de música folclórica argentina que ha venido interpretando
valses peruanos, en especial los de Chabuca Granda, desde hace varios años adaptándolos al
gusto argentino.
El vals peruano es un subgénero y adaptación musical del original vals europeo, originado en el
Perú o también denominado un género de la música criolla y afroperuana.

EL VALS CRIOLLO
El vals es un género europeo que provocó escándalo porque mostraba parejas abrazadas; en
nuestro país llega como baile de salón en el siglo XIX, pero fue adoptado por la burguesía, pero
rompe esquemas y la barrera de las élites porque los albañiles, artesanos, carpinteros,
marmoleros, entre otros, se adueñan del género. Por eso se dice que el vals se hace peruano,
cuando pasa a los sectores populares.1

1
Fuente: http://www.deperu.com/abc/danzas-peruanas/2824/el-vals-peruano
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

3. LA MARINERA

3.1. HISTORIA
La marinera es un baile de pareja suelto, el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza
por el uso de pañuelos. Es un baile muestra del mestizaje hispano-amerindio-africano, entre
otros.

El nombre se debe a la devoción peruanista de Abelardo Gamarra Rondó, El Tunante, quien


bautizo al baile con el nombre de marinera en 1879. El año 2012 el congreso de la república
peruana declaró celebrar el Día de la Marinera el 7 de octubre, día de nacimiento de Augusto
Áscuez Villanueva, uno de sus principales intérpretes. El 30 de enero de 1986, las formas
coreográficas y musicales de la marinera en todas sus variantes regionales fueron declaradas
Patrimonio cultural de la nación peruana por el Instituto Nacional de Cultura del Perú.

Su origen se atribute a un baile colonial llamado zamacueca, que era muy popular en el siglo
XIX. De todos modos, existen diversas teorías o corrientes sobre su origen y evolución.

La marinera, durante la Guerra del Pacífico, brindó homenaje a Miguel Grau y su monitor Huáscar
de la armada peruana, consagrándose definitivamente como "marinera". Estuvo también
presente en la guerra civil entre Nicolás de Piérola y Andrés Avelino Cáceres que terminó en
1895.

La primera marinera compuesta para ser cantada y acompañada con piano se creó en 1893 con
el nombre de "Concha de Perla", letra de José Alvarado "Alvaradito" y música de "El Tunante". 2

3.2. ORIGEN
a. Corriente peruanista

Esta corriente sostiene que este baile es exclusivamente peruano. El historiador peruano
Rómulo Cúneo Vidal indica que la zamacueca era una danza de descanso, cuyo nombre
proviene del quechua zawani, que significa baile del día de descanso y que zamiquiqui era el
descanso campesino luego de una semana de trabajo durante el Virreinato del Perú. Sus
afirmaciones se respaldan en huacos de la Cultura mochica e Inca donde el hombre tiene la
mano en la cintura y la mujer la mano en la espalda y ambos sostiene un bolso o pañuelo.

b. Corriente hispanista
Según esta corriente la marinera estaría
inspirada en los bailes virreinales de salón
como el Minué, Cuadrilla, Rigodón, los que
fueron copiados por la servidumbre y luego el
pueblo. Las melodías, los tonos, la guitarra y el
arpa conforman el aporte hispánico al baile.

Los ritmos europeos como el "Fandango" y las


"Cashuas" permitieron la creación de la
Sajuriana chilena, el Zambo venezolano, el
Cielo o cielito Gaucho rioplatense, el Tas-be mexicano, el Bambuco granadino, el Amor Fino
ecuatoriano y el Toro Mata en el Perú.

El argentino Carlos Vega argumenta que la zamacueca nace en 1610 en el barrio de


Malambo, indicando que es una danza de pareja suelta, picaresca y donde los bailarines usan
un pañuelo en la mano.

c. Corriente africanista
Esta sostiene que su origen es afroperuana puesto que han sido zambos y negros los
principales danzantes recordando los bailes africanos. La denominación "Zamacueca"
provendría de "Zamba clueca" donde la "zamba" (mujer mestiza negro/amerindio) realiza
movimientos como una gallina "clueca" que ha puesto un huevo. El músico Nicomedes Santa
Cruz indica que la denominación proviene de "Samba" y "Cuque" dialecto de Kimbundo que
significa: "venia para empezar el lundú".

2
Fuente: http://www.taringa.net/posts/arte/14172464/Todo-sobre-la-Marinera-Peruana.html
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

A inicios de 1800 el baile se llamó "Zamba" y luego "Zamacueca", que los africanistas
consideran el origen de la marinera y otros bailes como la "mozamala", la "cueca", el "baile
del pañuelito".
El costumbrista Fernando Romero indica que el baile colonial llamado "Zamba" realizado por
bozales y mulatos es la madre de la Zamacueca y abuela de la Marinera. El investigador José
Durand sustenta que la Zamacueca es la madre de la Marinera.

3.3. Variantes

Marinera según Pancho Fierro.


La marinera posee variantes en la costa, sierra y selva del Perú: la
marinera limeña, tumbesina, ayacuchana, puneña, cusqueña,
lambayecana, piurana, cajamarquina, arequipeña, liberteña,
ancashina, iqueña, moqueguana, selvática, huanuqueña etc.

Marinera limeña.
Es elegante, cadenciosa y usa un pañuelo. Puede interpretarse en tono
musical mayor o menor. La marinera de contrapunto o "canto de jarana"
suele constar de tres cuartetas, resbalosa y fuga, que pueden ser más de
una, ya que es un contrapunto de canto, por lo tanto la Marinera Limeña
es improvisación pura, esto es lo que hace rico y compleja en su ejecución.
En cuanto a los instrumentos con que ésta se interpreta, se encuentran
hoy la guitarra, el cajón y las palmas del público. Antiguamente, la marinera
en la región de Lima se interpretó también con arpa y ocasionalmente
bandurria o laúd, en cuanto a los instrumentos de cuerda. En cuanto a la
percusión esta era enriquecida con la presencia del tamborete, instrumento
con la apariencia de una mesa (como puede verse en la revista Mundial),
del que lamentablemente no queda hoy ningún ejemplar. Que luego fue
reemplazado por el Cajón.
Se concluye la marinera con la fuga, una suerte de exaltación que finaliza el baile en una forma
muy alegre.

Marinera norteña

Se desconoce su origen exacto. Adquirió características de


bailes coloniales nativos norteños y fue conocida como
marinera durante la independencia del Perú (1821).

En la marinera norteña el hombre baila con zapatos, en


cambio la mujer, que representa a la campesina, no los
usa. Con la práctica constante las plantas de los pies se
curten y endurecen y las mujeres pueden bailar descalzas
sobre suelos irregulares, ásperos y calientes sin que esto
afecte la calidad del baile.

La marinera en el norte (departamentos de Lambayeque, La Libertad, Piura y otros) es ágil,


airosa, elegante, libre, alegre y espontánea,[cita requerida] mostrando durante todo el baile un
coloquio amoroso en el cual la dama coquetea con picardía, astucia e inteligencia expresando
su afectividad, mientras el varón galantea, acompaña, acecha y conquista a su pareja. Este
mensaje se desarrolla durante la ejecución del baile y es necesario que sea cantada como en el
caso de la "Limeña", aunque también se puede bailar con banda de músicos. Se trata de un baile
de contrapunto donde el varón y la dama deberán demostrar su destreza y habilidad.

En lo referente al vestido típico de las damas debemos mencionar que no existen vestidos de
marinera, sino más bien las bailarinas deben lucir vestidos típicos de los pueblos norteños que
ejecutan este estilo de marinera, eso sí, bailando siempre con los pies descalzos. Es inaceptable
el uso de zapatillas, ballerinas o cualquier clase de calzado para la interpretación de este baile.

En los varones es muy conocido el típico traje de chalán con su poncho de hilo y su sombrero de
paja de ala ancha, pero también, en algunos pueblos del norte se usa el terno de dril blanco de
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

costura simple, característica de toda la costa norte peruana. En cuanto al calzado este debe ser
negro y de vestir.

La Marinera Serrana (Sur)


Tiene más influencia del Huayno. Generalmente en tono menor, con movimientos lentos, se
repite dos veces y termina en fuga de Huayno. Tiene más elementos de mixtura (Mestizaje) tanto
en sus pasos como en el vestuario e instrumentos, tales como Arequipa, Cajamarca, Ayacucho,
Ancash. Todas tienen tanto semejanzas como diferencias entre sí, dependiendo de las
influencias españolas y andinas de cada sector o región.

Marinera
Ayacuchana Marinera arequipeña Marinera puneña

Marinera con caballo de paso

La marinera es el baile nacional del Perú, y su ejecución busca hacerse con derroche de gracia,
picardía y destreza. Por su parte, el caballo de paso peruano es una raza equina surgida durante
la Colonia en el Perú, cuyos ejemplares son adiestrados para ejecutar un trote peculiar.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS I UNIDAD

Resuelve el siguiente cuestionario de preguntas y presentarlo en una carpeta.

1. Determinar el origen del vals.


2. ¿Cómo influye la cultura europea en nuestra cultura después de la conquista española? Referente a
las costumbres, en este caso las danzas y específicamente el Vals.
3. ¿La marinera, en honor a que arma del Perú le rinde homenaje? Realice una descripción
4. ¿Cuáles son las características de la marinera norteña?
5. Como futuro efectivo de la PNP, ¿Cuál sería tu función en caso de pertenecer a la policía de turismo?

Nota: presentarlo el día de la Primera Evaluación Parcial.


EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

II UNIDAD

MÚSICA Y CANTO
1. INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA

La música es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente
una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía,
la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos, aunque ciertas
expresiones que pueden ser consideradas música escapan de los límites de esta definición.

1.1. CONCEPTOS
Para empezar definiremos algunos conceptos básicos:3

 Nota: Sonido determinado por una vibración constante


 Melodía: Sucesión de notas que es percibida como una sola entidad
 Acorde: 3 o más notas que suenan simultáneamente
 Armonía: estudio de la percepción del sonido en forma «vertical» o «simultánea» en forma de
acordes y la relación que se establece con los de su entorno próximo.
 Ritmo: Orden en el tiempo al que se sujeta la sucesión de los sonidos
 Escala: Conjunto de Notas
 Opus: Obra musical numerada

2. INSTRUMENTOS MUSICALES

2.1. CLASIFICACIÓN CLÁSICA O TRADICIONAL DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES


Al estudiar los instrumentos musicales, es frecuente encontrarse con la clásica división de los
instrumentos en tres familias: viento, cuerda y percusión; este sistema, aunque muy aceptado, es
poco preciso.

a. Viento: Los instrumentos de viento generan un sonido cuando se hace vibrar una columna
de aire dentro de ellos. La frecuencia de la onda generada está relacionada con la longitud
de la columna de aire y la forma del instrumento, mientras que la calidad del tono del sonido
generado se ve afectada por la construcción del instrumento y el método de producción del
tono.

http://lamusicayeduca.blogspot.pe/2016/03/tipos-de-instrumentos-instrumentos-de.html

b. Cuerda: Los instrumentos de cuerda generan un sonido cuando la cuerda es pulsada. La


frecuencia de la onda generada (y por ello la nota producida) depende generalmente de la
longitud de la porción que vibra de la cuerda, la tensión de cada cuerda y el punto en el cual
la cuerda es tocada; la calidad del tono varía en función de cómo ha sido construida la cavidad
de resonancia.

3
https://es.wikiversity.org/wiki/Introducci%C3%B3n_a_la_m%C3%BAsica
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

http://www.educando.edu.do/portal/wp-content/uploads/2016/03/instrumento-cuerda-888888-1.png

c. Percusión: Los instrumentos de percusión crean sonido con o sin afinación, cuando son
golpeados, agitados o frotados. La forma y el material de la parte del instrumento que es
golpeada y la forma de la cavidad de resonancia, si la hay, determinan el sonido del
instrumento.

http://ejemplospara.com/wp-content/uploads/2017/02/clases-de-percusion_884y68ck.jpg

2.2. CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES SEGÚN Sachs-Hornbostel

FAMILIA GRUPO SUBGRUPO INSTRUMENTOS


Flauta dulce o de pico
Bisel Flautín o piccolo Flauta
travesera
Clarinetes
Lengüeta simple
Madera Saxofones
Oboe
Lengüeta doble Corno inglés Fagot
AERÓFONOS Contrafagot

Trompeta
Metal Boquilla
Trompa Trombón Tuba

Con tubos Órgano


Polifónicos con
Armonio
teclado Sin tubos
Acordeón

Violín
CORDÓFONOS Cuerda frotada
Viola Violonchelo Contrabajo
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

Arpa
Laúd Guitarra Bandurria
Cuerda pulsada Banjo
Mandolina Clavicémbalo,
clave o clavecín

Cuerda Clavicordio
percutida Piano Cimbalón
Afinados Timbales

MEMBRANÓFONOS Bombo
No afinados Caja Pandero Tom-toms
Bongós Darbuka
Xilófono
Afinados
Marimba
Madera Castañuelas
No afinados Claves Látigo Güiro
Caja china

Metalófono
IDIÓFONOS Afinados Vibráfono Carillón Lira
Campanas tubulares Celesta
Metal
Triángulo
Crótalos Gong Platillos
No afinados
Cascabeles
Sistro
Sintetizador
ELECTRÓFONOS Órgano electrónico Ondas
Martenot

3. INSTRUMENTOS MUSICALES FOLCLÓRICOS PERUANOS Y CRIOLLO4

Perú es un país con una gran cultura musical, inclusive desde los tiempos precolombinos muchas
culturas ya incluían la música entre sus formas de manifestación. Rincón Peruano no podía estar
ajeno y ha preparado para ustedes un listado con los instrumentos musicales peruanos más
representativos.

a. Zampoña

Instrumento de viento compuesto por dos hileras de tubos o cañas huecas y cerradas
respectivamente, acomodadas
verticalmente y yendo de tamaño
descendente; dando como resultado un
sonido distinto en cada orificio al ser
soplado. Este instrumento también tiene
origen precolombino en la cultura Wari,
en donde se encontraron las primeras
zampoñas. Al igual que la quena, la
zampoña es otro de los pilares de la
música andina y hoy es compartida
musicalmente por países de la región
andina (Chile, Bolivia, Ecuador y
Argentina).

4
https://rinconperuano.com/musica/instrumentos-musicales-peruanos
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

b. Quena

Instrumento de viento de bisel, fabricado de caña con 7


agujeros (6 adelante y uno atrás).Este instrumento es
de larga data, algunas culturas andinas pre-incas ya lo
incluían como una forma cultural de comunicación y se
podría decir que tuvo una importante presencia los
principios de la música en el Perú. Desde hace siglos
es uno de los instrumentos bases para la música andina
junto al sicu y charango, hoy también es popular en
Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina, países
que comparten con Perú raíces musicales andinas.

c. Cajón

El cajón es un instrumento de percusión fabricado de madera,


su forma rectangular de cajón le da el nombre y tiene un agujero
redondo por un lado y suele estar tapado templadamente por el
otro lado, que es por donde se toca con las palmas de las
manos. Tiene origen afroperuano y el primer cajón documento
data de mediados del siglo XIX, aunque se cree que fue creado
por los esclavos traídos de África a Perú en la Colonia a
principios del siglo XVII. Al principio se usó en la costa central y
norteña del Perú como acompañante de la guitarra en los
diversos géneros musicales afroperuanos y luego incluido a la
música criolla. También es usado desde hace algunas décadas
como parte del flamenco español, por eso se creía que tenía
origen flamenco, pero en 2001 se reconoció como instrumento
peruano. Hoy se utiliza en diversos géneros desde música jazz
hasta rock, pero sigue siendo el alma de la música criolla y de
los géneros afroperuanos.

d. Siku

Instrumento de viento muy similar a


zampoña pero más grande; consta de 2
hileras de tubos de caña de tamaño
descendente, usualmente de 7 y 6 tubos
respectivamente. Al igual que la zampoña es
de origen preincaico, existen evidencias de
las culturas preincas Nazca y Mochica de
este instrumento, inclusive existen algunos
sikus elaborados con huesos de aves y hasta
de huesos humanos. El siku es también otro
instrumento primordial en la música andina.
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

e. Antara

También conocida como “andarita”, se trata de


un instrumento de viento muy similar a la
zampoña pero de menor tamaño y con la
diferencia que sólo tiene una hilera de cañas,
pero también en forma escalonada. Este
instrumento es de origen precolombino, se le
da la autoría a las culturas Paracas y Nazca,
inclusive son muchos los cerámicos paracas
con este instrumento musical. Al igual que la
quena, la zampoña y el siku; se utiliza para la
música andina, aunque en menor medida que
los antes mencionado.

f. Pututu

El pututu o potuto es un instrumento de viento


fabricado en base a una caracola marina
grande, la cual es soplada para emitir un
singular sonido. Este instrumento también
tiene orígenes precolombinos y se cree que
más que un instrumento, se usó para llamar o
dar aviso a larga distancia, quizás entre en la
categoría de instrumento musical porque cada
tocada es distinta como si se tratara de notas
musicales; uno de los usos más conocidos fue
a través de los chasquis. También se sabe de
usos ceremoniales y se ha encontrado más de una figura inca con este instrum ento.

g. Arpa peruana o andina

El arpa llegó a Perú con la llegada de los españoles, pero a


los pocos años tomó identidad propia con algunos cambios
de diseño y tamaño. El arpa peruana o andina es un
instrumento de cuerda más grande que el arpa tradicional,
llegando a ser un instrumento de pie por su gran tamaño y
con más cuerdas. Existen algunas variaciones entre el arpa
de Lucanas (Ayacucho), la de Huancayo, la de Cusco que
lleva 8 huecos u una versión pequeña también cusqueña
llamada “domingacha”. El arpa andina es utilizada desde
sus inicios en la música popular andina, su sonido particular
entre arpa y violín lo hacen un instrumento único en su clase
y muy difícil de tocar.

h. Cajita rítmica afroperuana

Pequeño instrumento de percusión de origen


afroperuano como el cajón. Se trata de una pequeña
caja de madera con una tapa sujeta de un lado y se toca
con un pequeño palo de madera mientras se abre y se
cierra dicha caja. Este instrumento data del siglo XVIII
en donde se documentó por primera vez, aunque
expertos estiman su nacimiento algunos años antes. Se
usó y se usa como acompañamiento de los géneros
musicales afroperuanos.
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

i. Clarín cajamarquino
El clarín cajamarquino o "Qewayllo"
es un instrumento de viento nacido
del clarín tradicional, pero este es de
una gran longitud, llegando a medir
hasta 4 metros de largo, dando como
resultado un sonido bastante
particular que puede catalogarse
como armónico. Es utilizado para la
música popular, sobre todo en
carnavales y fiestas religiosas
regionales. En Junín también existe
una versión similar llamada
“Uongos" y una más de Andahuaylas
llamada “"Habaspa Sisán".

j. Bandurria cusqueña
Instrumento de cuerda derivado del laúd
español. Se trata de una pequeña y más
estrecha bandurria, que lleva 4 órdenes de
4 a 6 cuerdas por orden, es decir entre 16 a
24 cuerdas, se suele toca con sólo 2 dedos.
Este instrumento como lo dice su nombre
tiene origen cusqueño, hasta hoy es muy
popular en las provincias cusqueñas de
Canchis, Acomayo, Canas y Urubamba; sin
embargo también es popular en la provincia
huancavelicana de Chopkja y en parte de
Ayacucho. Tiene como particularidad lo
melodioso de su sonido y suelen estar
decoradas con borlas, pompones y
pequeños espejos. Se usa básicamente en la música andina, sobre todo en carnavales y fiestas
religiosas.

k. Checo
También se le conoce como “chacombo” o “chaco”,
se trata de un instrumento de percusión elaborado
con una calabaza esférica, que está achatada por los
lados y que se le hace un orificio casi siempre
rectangular por un lado. Este singular instrumento es
originario del distrito chiclayano de Zaña (por lo que
usualmente encontramos el nombre de esta ciudad
escrito en él). El checo se toca muy similar al cajón,
se coloca entre las piernas y se toca con las yemas
de los dedos. Este instrumento como el cajón tiene
orígenes afroperuanos, se usó inicialmente para el
baile'tierra (baile de tierra) en Zaña a principios del
siglo XIX, pero su particular sonoridad hizo que se
incluyera rápidamente en distintos ritmos afroperuanos.

l. Kitag
Instrumento de cuerda muy parecido al violín,
pero fabricado con corteza de palmera y las
cuerdas de una fibra conocida como “chambira”.
Este instrumento es originario de la selva
peruana, de la etnia aguaruna para ser más
exactos. El kitag es parte de la cultura
aguaruna, sólo es tocado por hombres a los que
se les llama Túyas y Wejémpau, sirve de música
de fondo para narrar historias y cuentos,
también se le asocia a canciones romántica y
cómicas. Además de la particularidad de su
fabricación exclusivamente con materiales de la
selva; también tiene otra singular particularidad,
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

que es que se toca echado o tendido, se coloca el kitag entre las piernas y se ejecuta como un
violín tradicional.

m. Quijada de burro
Singular instrumento de percusión conocido también como
“charrasca”, “cacharaina”, “charaina” o “carretilla”. Aunque
tradicionalmente se utiliza una quijada de burro, también
se puede usar una quijada de res o de caballo. Se trata de
maxilar inferior o quijada de un burro (caballo o res) que
una vez que se le retira los residuos de carne y pellejos, se
hierve y se deja secar al sol, inclusive dejando que los
insectos terminan con la limpieza. Es así que este
instrumento al ser retumbado con las manos produce un
singular castañeo. La quijada de burro también nació en la
época de la Colonia entre los esclavos venidos de África,
y se usó y usa para acompañar a la música afroperuana. Este instrumento también es usado en
otros países como México, Colombia, República Dominicana, Guatemala y Costa Rica para
distintos ritmos folclóricos.

n. Manguaré
Instrumento de percusión precolombino creado y
utilizado por varias etnias indígenas amazónicas. Se
trata de una suerte de tambor compuesto por un
tronco delgado y un tronco grueso (los que suelen
estar decorados con pinturas) con agujeros para dar
ese sonido de percusión necesario, los cuales se
golpean con mazos de madera recubiertos en el
extremo por una cinta de caucho atada con una red
pequeña para amortiguar el golpe. Este singular
instrumento se utilizó para enviar mensajes a larga
distancia, ya que su sonido alcanza hasta los 20
kilómetros de distancia; entre esos mensajes podían
ser avisos, llamados, declaraciones de guerra y hasta
de amor; es por eso que existen varias formas y tonalidades al tocarlo .

4. INTRODUCCIÓN AL CANTO
4.1. LA PRODUCCIÓN DE LA VOZ: ELEMENTOS (FÍSICOS) MÁS IMPORTANTES

a. Relajación. Estado de reposo físico y moral, dejando los músculos en completo abandono
y la mente libre de toda preocupación. Dedica unos minutos al día a la relajación. Liberar
las tensiones, -sobre todo-: hombros y cuello (girar la cabeza suavemente hacia los lados,
rotar,....).
b. Respiración. Conjunto de reacciones metabólicas por el que las células reducen el oxígeno,
con producción de energía y agua. Costo-diafragmático-abdominal, sentir este movimiento:
inspirar, espirar. En la inspiración se llenan de aire los pulmones (abultamiento del abdomen,
oler flores); espirar (soplar velas).
c. Fonación. Acto de emitir la voz o la palabra.
d. Resonancia. Cada uno de los sonidos elementales que acompañan al principal en una nota
musical y comunican timbre particular a cada voz o instrumento.
e. Articulación. Posición y movimiento de los órganos de la voz para la pronunciación de una
vocal o consonante.
f. Vocalización. En el arte del canto, ejercicio preparatorio que consiste en ejecutar,
valiéndose de cualquiera de las vocales, comúnmente la a o la e, una serie de escalas,
arpegios, trinos, etc., sin repetir ni alterar el timbre de la que se emplea. Voz hablada: leer
en distintas alturas (escalera de peldaños) para evitar el cansancio en la voz y obtener una
buena emisión vocal. No confundir con la intensidad (<).
g. Impostación colocación de la voz. Acción de fijar la voz en las cuerdas vocales para emitir
el sonido en su plenitud sin vacilación ni temblor. Proyectar la voz hacia los resonadores
(Mmm, Omm, Umm..........). Leer o cantar con la boca cerrada (dientes separados y lengua
acostada).
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

4.2. CÓMO UTILIZAR BIEN LA VOZ: LOS TRES PROCESOS

a. 2.1. Deberías ser capaz de producir la voz sin ocasionarte ninguna lesión durante el proceso.
b. 2.2. Deberías ser capaz de usar la voz enérgicamente y al máximo durante mucho tiempo
al día y tenerla tan libre y flexible al finalizar el trabajo diario como al principio.
c. 2.3. Tu voz debería ser capaz de transmitir todos los matices de significado de tu mensaje.
Al ser un instrumento de expresión y comunicación totalmente flexible y precisa, deberá
estar absolutamente bajo tu control.

5. LA VOZ HUMANA: CLASIFICACIÓN.

Las voces humanas se dividen en dos grupos: voces de mujer o de niño, también
llamadas voces blancas; y voces de hombre. Las voces se clasifican por su timbre y por su
tesitura o extensión.

Dentro de cada grupo podemos hacer la siguiente clasificación:

Voces de Mujer Voces hombre

Soprano Tenor

Mezzosoprano Barítono

Contralto Bajo

6. TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL CANTO

6.1. Calentar la voz

Primera lección: una voz, sea grave o aguda, necesita 7h de descanso, antes de estar en
plena forma de nuevo. De la misma manera, antes de una función, hay que evitar los refrescos
con gas y los productos lácteos, que son demasiado ácidos. Así, el mejor ejercicio de
calentamiento es subir y bajar la voz en gamas a medida que tocamos las teclas de un
piano.

Ten en cuenta que el vibrato, la característica natural de una voz joven y saludable, siempre será
de mejor calidad cuando hayas calentado la voz. Además, el calentamiento vocal hace que
tanto tus cuerdas vocales como tu faringe se cansen menos.

6.2. Ejercitar la respiración estando acostado

Cantar bien es, ante todo, respirar bien: medir la voz, seguir la melodía, lograr la potencia
necesaria, etc. ¡Todo ello depende de nuestros pulmones! Y para eso tenemos una técnica muy
sencilla: acuéstate de espaldas con un libro grande sobre el pecho. Entonces, intenta respirar
normal e identificar las partes del cuerpo que participan en las inspiraciones y en las espiraciones:
abdominales, perineo, costados, etc. A continuación, sigue espirando hasta que te quedes sin
aire e inspira lentamente.

Encuentra tu voz y logra que todos te oigan.

También puedes colocar una mano en el costado y la otra a la altura de la boca. Lo importante
es que el libro debe ascender, pero muy poco. Contén el aire en tus pulmones durante 5
segundos y sopla progresivamente, sin brusquedad. Haciendo esto, piensa en todo lo
necesario para permanecer recto: no levantar los hombros, no inflar los pulmones (como si
quisiésemos inflar un globo), no bajar mucho ni levantar la cabeza, mirar siempre hacia delante,
etc.
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

Tener el busto alto no le sirve de nada a una cantante lírica: lo que realmente consigue una
buena voz de pecho es la respiración abdominal con una presión constante. Oriéntate siempre
hacia una respiración intercostal diafragmática, es decir, respirar con la parte baja abriendo,
a la vez, las costillas flotantes.

6.3. Entrenarse en proyectar sonidos

No hay nada más catastrófico que intentar cantar fuerte: es justo ahí cuando una voz se
vuelve horrible, porque es forzada y poco natural.

Para tener una voz verdaderamente potente y audible, hay que intentar hacerse oír, que es bien
distinto. Imagínate que tienes que cantar para alguien que está como a cincuenta metros
de ti. Para ello, tendrás que proyectar el sonido de la manera correcta, contrayendo el
perineo durante la emisión del sonido.

A continuación, tienes que hacer un sonido de sss contrayendo los abdominales. Por
último, sigue con ese sonido hasta perder todas las reservas de aire y relaja totalmente los
músculos. Posteriormente, el cuerpo tendrá el reflejo de recuperar todo el aire perdido, sin forzar
en absoluto la maquinaria. No dudes en hacer esto cuantas veces haga falta, para entender las
sensaciones de una buena técnica respiratoria de canto, porque además te puede servir como
calentamiento.

6.4. Aprender la técnica del «sonido nasal»

Barítono, mezzosoprano, cantante moderno o incluso tenor: cada una de estas categorías pasa
su tonalidad por las fosas nasales, que le sirven como caja de resonancia. Hay que desterrar el
mito de que la caja de resonancia es la caja torácica: no, se trata de las fosas nasales.

Aprender a cantar es saber por dónde hacer pasar todo el aire.

6.5. Saber atacar las notas

La calidad de un solista depende de su manera de atacar las notas (el 50% del canto coral).
Hay que preparar bien el cuerpo antes de poder producir la tonalidad de cada nota. El
objetivo del juego es detener completamente el sonido para diseccionar toda la actividad
fisiológica que se produce en tu cuerpo: la importancia de los abdominales, la intervención de
la laringe, el papel de los resonadores, el cierre de los labios, la posición de la lengua, la presión
del aire, etc. Y este ejercicio hay que reproducirlo mucho para darse cuenta de todos los
elementos.

6.6. Aprender a liberar la voz

Hay que cantar sin crispar los músculos de esta zona del cuerpo, aliviando la tensión y
midiéndolos correctamente.

El ejercicio consiste en mover suavemente la cabeza con un movimiento circular alrededor


del cuello (como si estuvieses mirando a todos los puntos del techo) cantando al mismo tiempo
(con un sonido ang, por ejemplo). Al mismo tiempo, hemos de escoger las notas medias de
nuestra tesitura y bloquear los hombros. La zona en cuestión se relajará, como otras tantas zonas
tensas, y eso es genial para luchar contra las molestias.

6.7. Trucos para cantar correctamente

Un ejercicio sencillo: antes de tararear, escucha mentalmente una melodía (sin la letra) y
detente en cada nota. Si eres capaz de oír aunque solo sea un poco, ya habrás recorrido la
mitad del camino: tienes oído musical para cantar correctamente.
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

6.8. Perfeccionar la dicción

Al contrario que la crispación, la articulación bucal es la clave de una buena voz y no solamente
para cantar una canción de ópera. A ver, tampoco te decimos que exageres: piensa que la
deformación artificial de los labios no mejorará, en ningún caso, tu forma de cantar, más bien al
contrario.

Aprender solfeo, puede ayudar a mejorar vuestro canto.

En este caso, es la garganta la parte fundamental para una buena pronunciación. Para
trabajar esta zona, te recomendamos los ejercicios de los actores y comediantes, como la
repetición de trabalenguas como el clásico «tres tristes tigres comen trigo en un trigal».

6.9. Vocalizar bien

La vocalización es un trabajo que se desarrolla alrededor del sonido de la vocal y no de


las consonantes.

Hay que lograr más flexibilidad y encontrar el «squillo», que se logra con fonemas
sencillos: empieza por o y u.

Con estos sonidos (y fonemas derivados) podrás abrir la cavidad faríngea, dejar baja la laringe
y dar agudeza a la voz. Como venimos diciendo, se trata de repetir y repetir hasta la saciedad o
hasta que encuentres la potencia y la actitud deseadas para una proyección óptima.

6.10. Saber colocar la lengua

Según los musicólogos, dos de cada tres cantantes tienen problemas de posición de la
lengua. Por eso es importante que te liberes de estas trabas, cosa que solo lograrás si dominas
el movimiento de tu lengua para desarrollar todo tu potencial.

Así, los problemas con la lengua vienen dados por una contracción excesiva de la raíz de
la lengua, que detiene algunas vibraciones y las reprime en la cavidad bucal. Por tanto, para
trabajar el posicionamiento de la lengua, no hay nada mejor que los ejercicios de repetición de
notas, porque hay que enseñar a la lengua a que se quede plana, junto a la mandíbula inferior:

 Entona yor, yé, yor, yé, yi para encontrar una posición lingual ideal.
 Canta gnor, gné, gni para trabajar el reposicionamiento de la lengua.

Estos dos ejercicios también te permitirán luchar contra el retroceso de la lengua, que sucede a
menudo en el caso de las sopranos.
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

CANCIONERO CRIOLLO PARTE I (5)

‘LA FLOR DE LA CANELA’

Este tema es más que una canción, es un himno del criollismo y además, la composición que lanzó a la
popularidad a la más emblemática criolla de todos los tiempos, Chabuca Granda. Este vals habla de doña
Victoria Angulo Castillo, distinguida señora de descendencia afro peruana y muy amiga de la compositora.
Este tema alcanzó la fama al ser interpretada, en 1951, por el trío Los Chamas y desde allí ha sido
interpretada por un extenso número de cantantes, tanto nacionales como internacionales, entre los que
destacan Caetano Veloso, Plácido Domingo y Julio Iglesias.

‘REGRESA’
No puede dormir. Lo extraña. Una canción empieza a repiquetear en su cerebro, la acompaña, la hace
fuerte. “Regresa”, empieza a gritar. Es que es un hecho, este es el canto por antonomasia del amor
perdido. De ese que se fue. Pero también es una súplica, una declaración de amor. Canción pasional hasta
decir basta, que nos regaló el prolífico Augusto Polo Campos y que inmortalizó la indeleble voz de ‘La
morena de oro del Perú’, la grandísima Lucha Reyes, quien además falleció un día como hoy, hace 38
años. Definitivamente un básico para esta fecha.

‘MI PROPIEDAD PRIVADA’


La matrícula de ese carro lleva mi nombre, es que ese hombre es mío, mío, mío, para siempre mío y para
que lo sepan todas con sangre de mis venas le marcaré la frente, para que lo respeten aún con la mirada,
es que él es “Mi propiedad privada”. Sin duda este es el manual del celoso o celosa hecho canción, poderío
musical del puño y letra del genial cajamarquino Luis Abanto Morales y que escuchamos gracias a las
desgarradoras interpretaciones de la gran Lucha Reyes, de Eva Ayllón, de Bartola y de tantas otras. Así
que si deseas gritarle al mundo entero que el objeto de tu afecto te pertenece, ya sabes qué canción
entonar.

‘EL PLEBEYO’
No podía faltar en esta lista la increíble canción que escribió Felipe Pinglo Alva. Este tema intentó romper
las arraigadas costumbres aristocráticas y reflejar la multiculturalidad de nuestro país. Una canción con
enseñanza que, junto a temas como el genial “Cholo Soy”, nos invita a por fin romper las barreras sin
sentido y amar a nuestra tierra por diferente y plural.

‘CONTIGO PERÚ’
“Ojalá pudiera darte mi vida y cuando yo muera unirme en la tierra contigo Perú”, reza este increíble vals,
compuesto por Augusto Polo Campos, que de la mano del fallecido Arturo ‘Zambo’ Cavero se convierte en
una inyección de patriotismo directamente a la vena. Definitivamente un canto para adorar nuestro país.

‘NUESTRO SECRETO’
Para los amantes de lo prohibido esta oda a lo secreto habla de la historia de dos infieles que se encuentran
a escondidas para amarse descontroladamente. Una forma de gritar a los cuatro vientos la más profunda
verdad. Catárquico tema escrito por Félix Pasache y cantado por los más grandes, entre los que destaca
una vez más el ‘Zambo’ Cavero e interpretado también en múltiples géneros como salsa o trova.

‘JOSÉ ANTONIO’
Aquí, otra joya que la espectacular Chabuca Granda, como siempre derramando lisura, nos regaló. El tema
ensalza al emblemático chalán y nos habla de su garbo y elegancia. Otro himno de criollísimo encanto.

‘ALMA, CORAZÓN Y VIDA’


Una declaración de amor a la peruana. Sin fortuna, pero entregado al ser amado, a ese que sin pensarlo

5
http://www.elpopular.pe/espectaculos/2013-10-30-dia-de-la-cancion-criolla-10-de-los-mejores-temas
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

le entregamos el alma, el corazón y la vida y nada más. Romanticismo hasta decir basta y emoción grabada
en las mentes de cada peruano gracias a Adrián Flores, el creador de la música y la letra de este canto
para los enamorados.

‘Y SE LLAMA PERÚ’

El objeto de la inspiración de muchos criollos no es solamente el ser amado, también, y por obvias razones,
es esta riquísima tierra del sol. Augusto Polo Campos nos obsequió el más patriótico acróstico de todos,
un poema a la patria roja y blanca, esa que “se llama Perú con P de patria, la e del ejemplo, la R de rifle y
la U de la unión. Otro básico para el día de hoy.

‘MAL PASO’
“Argumentando que tienes mala suerte vas contándole a la gente la razón de tu fracaso”. Directa, poderosa
y simplemente despechada este tema que enaltece el error se hizo conocido al ser interpretado por la
agrupación “Los Quipus”, de dónde salió la mismísima Eva Ayllón. Como para contar a voz en cuello a
ese(a) desgraciado(a) que te dejó con los crespos hechos.

CANCIONERO CRIOLLO PARTE II

Cardo o cenizas: Este es un landó escrito por Isabel ‘Chabuca’ Granda y está dedicada a la cantautora
chilena Violeta Parra, que se enamoró de un joven menor, que luego la abandonó. Al buscarlos lo halló
casado y con hijo, tras la dura decepción decidió darte un tiro en la sien.

La noche de tu ausencia: Vals compuesto por el arequipeño Mario Cavagnaro. Un himno al adiós. En su
momento fue interpretado por una joven Eva Ayllón.

Cuando llora guitarra: Uno de los temas más interpretados en esta fecha. Compuesto por el grandioso
Augusto Polo Campos, fue dedicado a la partida de un amor que nunca más volvió.

Yo la quería, patita: Una más de Cavagnaro. Parte de la letra dice: “Yo la quería, patita, era la gila más
buenamoza del callejón (…) ella no supo corresponder a mi corazón”.

¡Ay, Raquel!: Tema compuesto por la primera generación de ‘Los Troveros Criollos’. Le cantan a un amor
escurridizo que no se deja atrapar y que no se deja olvidar. “Yo no sé, ay Raquel, qué he de hacer, mi
querer, por tu amor, yo ya estoy, dulce bien, hasta el cien”, dice parte de la letra.

José Antonio: Es uno de los principales valses peruanos de “Chabuca” Granda. Este tema fue inspirado
José Antonio de Lavalle y García, amigo cercano de la cantante, quien buscaba preservar la raza del
‘Caballo de paso’.

Propiedad privada: Escrito por Modesto López e interpretado por en su momento por la grande Lucha
Reyes. Le cantó al amor obsesivo, que no deja que se le escape, porque considera que solo le pertenece
a ella.

Cariño bonito: Una de las canciones más conocidas del recordado cantautor Zambo Cavero, y que en la
actualidad muchas parejas se las dedican a sus novias. Pero más de un padre le ha cantando este tema
a una hija en el día de sus quinceaños o en su matrimonio.
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

Nada soy: Escrito por Genaro Ganoza Torres, fallecido integrante de Los Kipus, como huella del
alejamiento del ser querido.

Callejón de un solo caño: Vals escrito por Victoria y Nicomedes Santa Cruz. El tema retrata la
convivencia de los habitantes de una quinta de un solo caño. Describe la picardía, alegría y diversión que
se vivía en esa época.

7. MÚSICA ANDINA

A partir de la década de los 40 se evidencia la presencia de la música vernacular. Surgen una serie
de artistas, hoy legendarios, bajo una plataforma empresarial incipiente de promotores que alientan
el sentir provinciano en las fiestas y en los coliseos. A esta pequeña caravana, se sumarían
progresivamente la radio y las compañías disqueras.
El huayno sería ese género inicial que concentraría la atención de estos contingentes provincianos.
Así recordamos, entre las décadas de 40, 50 y 60 de verdaderas celebridades que constituyen la
etapa legendaria del folklore andino en la capital y en todo el país.

7.1. EXPONENTES DE LA MÚSICA VERNACULAR PERUANA6

PICAFLOR DE LOS ANDES (1930-1975) Víctor Alberto Gil Mallma más conocido como
“Picaflor de Los Andes”. Nació en el barrio de ICHPICO distrito y provincia de Huanta -
Ayacucho el 8 de abril de 1930, según consta en la partida de bautismo de la Iglesia Matriz de
San Pedro de Huanta, En Huancayo lo bautizaron de nuevo.

INDIO MAYTA (1931-2010) Miguel Ángel Silva Rubio, más conocido como “Indio Mayta”, nació
en Celendín, Cajamarca, el 25 de diciembre de 1931, fue un músico vernacular, difusor del
folclore cajamarquino, es considerado un verdadero icono de la cultura popular de Cajamarca,
sus canciones que entonaba eran de su autoría. Es en el cuartel de Talara que se solía realizar
eventos artísticos todos los sábados donde adopta el pseudónimo de "El Indio Mayta" por el
apellido materno de su madre, a quien siempre admiro.

EL JILGUERO DEL HUASCARÁN (1928-1988) Ernesto Samuel Sánchez Fajardo nació el 6


de noviembre de 1928 en el distrito de Bambas, (Áncash). En la Provincia de Corongo, en el
Departamento de Ancash, el 7 de noviembre de 1928, Sus padres fueron Emilio Sánchez
Roldán y Salvadora Fajardo de Sánchez, humildes agricultores. Era todavía un niño cuando
emigra a Lima donde trabajó como cargador de frutas, mandadero y canillita, pero siempre
cultivando el canto, es a la edad de 6 años de edad que incursiona en el ambiente artístico
como bailarín de la Compañía Summac Tikka, pero es en 1946 que debuta profesionalmente,
artista dotado de gran sensibilidad.

EDWIN MONTOYA ROJAS Nació en Puquio el 8 de diciembre de 1947, en el “Día de la


Inmaculada Concepción”. Fue profesor por 10 años en Breña y Chosica. Tiene 4 hijos. Tiene
en su haber 3 “Discos de Oro”: “Me recordarás”, “Yo soy el Huayno” y “Te Recordaré”, en 1981
ganó el premio CIRCE con el vals de Rafael Otero. Artista conocido como el “Puquiano de Oro”
ha tenido el privilegio de pasear su talento por el mundo con sus canciones como: “El Trovador”,
“El Olvido”, “Remembranza Puquiana”, “Te Recordaré”, “Renacer”, “Caminito”, “Dulce
ausencia” y sus famosas polcas, pasillos y pasodobles.

FLORENCIO CORONADO GUTIERREZ (1918-2009) Nació el 23 de febrero de 1918 en


Huamanga, Ayacucho, Perú, aprendió a tocar a los 7 años el arpa de la mano de su maestro
Aniceto Vivanco, un modesto empleado de la Corte Superior de Ayacucho. Fue también
discípulo del formidable arpista Daniel Morales, posteriormente en el “Instituto Fraterno” Club
musical de la juventud ayacuchana donde encuentra la oportunidad para desarrollar sus
habilidades de arpista. Coronado ingresó a otro centro musical y con algunos componentes,
dejó la tierra natal para recorrer los pueblos del Centro, y fue una verdadera odisea para él
porque no contaba con medios económicos; finalmente llegó a Lima en 1931, donde participa

6
https://pablogui.blogspot.pe/2015/08/exponentes-de-la-musica-vernacular.html
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

en un concurso folklórico, realizado con motivo del “Día del Indio” y obtiene el primer premio
que consistía en una medalla de oro.

EUSEBIO GRADOS ROBLES 'El Chato Grados' Hijo de Don Mateo Grados Tiza y Marina
Robles Cabello, es el segundo de siete hermanos, nació en el Asiento Minero Atacocha en
Cerro de Pasco, un 2 de Diciembre del año 1953, iniciando su vida artística en 1970 en Cerro
de Pasco, fue descubierto por su profesor Rolando Navarro Vivas, natural de la Ciudad
Incontrastable de Huancayo quien le enseño el verdadero zapateo huanca luego lo llevo a
participar a una velada artística por el día de las madres ganando el concurso. Conocido como:
“El Chato Grados” en alusión a su estatura.

RAÚL GARCÍA ZARATE Nació en el año 1931 un 12 de diciembre de 1931 en la ciudad de


Ayacucho abogado en la Universidad Nacional Mayor de San marcos de profesión, cesante del
Poder Judicial con 25 años de servicio y músico autodidacta es un concertista de guitarra de
música andina peruano. Participó en diferentes festivales internacionales de guitarra realizados
en países como: Francia, Alemania, España, Austria, Bélgica, Suiza, Hungría, Estados Unidos,
Cuba, Venezuela, México, Finlandia, Paraguay, Colombia, Argentina, Chile y Ecuador; en los
cuales ha compartido con destacados concertistas.

MANUEL PRADO ALARCÓN ”MANUELCHA” Nació el 10 de junio 1955 en el pueblo de


Puquio en la provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho). Compositor, guitarrista,
cantante, compositor, compilador de música peruano ha recibido apelativos como “el saqra de
la guitarra” saqra significa brujo, por eso es considerado como: “El Brujo de la Guitarra”,
compositor entrañable, trovador memorioso y elocuente, con la vibración de sus cuerdas, nos
transporta al Puquio de los Apus y los Danzaq. Después de transitar en diferentes conjuntos
musicales, inicia su trayectoria como solista, recopilando música nativa de su Puquio, un pueblo
descrito con mucha poesía por el escritor peruano José María Arguedas. Entre los sonidos que
recoge se encuentran el ”wasichakuy” (música para el techado de una casa), el ”wawa pampay”
(música para el entierro de un niño), el alba, el ”atipanakuy” (música de competencia), el ”wallpa
waccay”, los diferentes “tonos” de la Danza de las tijeras, el ”ayla” (música para una danza de
los jóvenes durante la Fiesta del Agua), el ”torovelay” (música de la fiesta de la herranza de
Soras, provincia de Lucanas) y muchos otros.

JAIME GUARDIA NEYRA Nacido el 10 de febrero de 1933, es considerado como el mejor


charanguista del Perú; desde pequeño, Jaime Guardia Neyra siente inquietud por la música, la
misma que va practicando con una quena y un charango de sauce con cuerdas de tripa de
chivo que le regaló un primo Ulises Pebe. Rodeado por familiares músicos, donde tíos y primos
eran eximios guitarristas, no le fue difícil compenetrarse con el charango. Jaime Guardia no
recibe apoyo de sus padres para practicar la música en la niñez, ya que ellos tenían la idea de
que ser músicos era ser un pervertido, un bandido o un bohemio.

CANCIONERO VERNACULAR
1. Ángel Damazo – En un vaso de Cerveza
2. Estudiantina Perú – Adiós Juventud
3. La Pastorita Huaracina – Río Santa
4. Jilguero del Huascarán – Marujita
5. La Pastorita Huaracina – Mujer andina
6. Amanda Portales -Dile
7. Los Pacharacos – Río Mantaro
8. Picaflor de los Andes – Soy Huancaíno
9. Jilguero del Huascarán – Soy ancashino
10. Flor Pucarina – Ayrampito
11. Picaflor de los Andes – Falsía
12. Picaflor de los Andes – Barrio Piñonate
13. La Pastorita Huaracina – A los filos de un cuchillo
14. Princesita de Yungay – Todo se puede olvidar
15. Estudiantina Perú – Águila negra
16. Eusebio “Chato” Grados – El pío pío.
17. Amanda Portales – Vaso de Cristal.
18. Flor Pucarina – Tú nomás tienes la culpa
19. Estudiantina Perú – Caminito de Huancayo.
20. Los errantes de Chuquibamba – Chuquibambinita
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

Música folclórica. Música latinoamericana. 7

La música folklórica latinoamericana es la música que proviene de los países de América Latina y que
tiene sus orígenes en sus músicas autóctonas, en general son canciones que son interpretadas en
español.

Con este término según algunos entendidos se engloban diferentes ritmos y músicas de América Latina y
del Caribe.

Cabe mencionar que este término se empezó a usar a partir de los años 1950 en los Estados Unidos
refiriéndose a los ritmos musicales típicos de América Latina, con el objetivo de buscar una diferencia entre
los estilos de origen afroamericano y los afrolatinoamericanos. Por esta razón se considera que forman
parte de la música latina géneros musicales como:

El merengue, la bachata, la salsa, el reggaeton, la rumba, la ranchera, el bolero, la bossa nova, la cumbia,
el tango, el tamborito, el fado, la milonga, el rock latino; la música norteña de México la habanera de Cuba,
pasando por los estilos de huaynos peruanos, bolivianos y argentinos, agrupa también las sinfonías de
Héctor Villalobos y los sencillos sonidos de la quena. El elemento comunitario de estas músicas es el uso
del idioma latino con predominancia del español y el portugués de Brasil.

Música latinoamericana
Se específica que existen varios estilos de música latina en el continente americano, en los que se emplean
elementos musicales europeos, africanos o indígenas por esta razón la expresión “música latina” designa
por igual a las músicas andinas mayormente de origen indígena, así como los géneros caribeños a pesar
de que estos últimos tienen origen africano como la música jamaicana o la música creole de Haití,
Guadalupe o de la Martinica.

En Europa se usa la denominación música latinoamericana en referencia a la música clásica que fue
compuesta en países de América Latina durante el periodo colonial (siglos. XVII-XIX.

Las características de la música latinoamericana son variadas debido a la mescla de ritmos encontrándose
entre ellas:
1. La décima que es la forma de componer canciones españolas en copla y rima, en donde hay diez líneas
de ocho sílabas cada una, esta fue la base de diversos estilos de canciones latinoamericanas. La
influencia africana es asimismo, central en los ritmos latinos, y es la base de la rumba.
2. La síncopa, es la técnica musical en la que se prolonga el sonido de una nota en el compás.
3. El énfasis africano en el ritmo también se heredó, y se expresa mediante la primacía dado a los
instrumentos de percusión que en conjunto se conocen como "percusión latina".
4. Sobre el aporte de la música del continente americano se conoce muy poco.
5. Existe prioridad en el uso de los instrumentos de percusión conocidos como percusión latina.

Instrumentos musicales
El gran aporte a la música latinoamericana la dieron países andinos como: Ecuador, Perú y Bolivia. Estos
tienden al uso de prominentes de instrumentos de viento usualmente elaborados en madera y cañas, así
como huesos de animales.

El ritmo es usualmente mantenido con tambores cubiertos con madera y cueros con patrones rítmicos
simples de variados usualmente mantenido con tambores cubiertos con madera y cueros con patrones
rítmicos simples de variados tiempos. También esto es acompañado de instrumentos con estilo de sonajas
hechos de pezuñas, guijarros o semillas.

Los instrumentos de cuerda de origen europeo y mediterráneo han tenido adaptaciones locales: el
charango tempos. También esto es acompañado de instrumentos con estilo de sonajas hechos de
pezuñas, guijarros o semillas. Los instrumentos de cuerda de origen europeo y mediterráneo han tenido
adaptaciones locales: el charango y la mandolina.

7
https://horabuena.blogspot.pe/2012/03/musica-folclorica-musica.html
EESTP-PNP -TACNA ARTE Y CULTURA I

En Perú hay regiones donde la Influencia musical africana se entremezcla con la gitana. Ejemplos de esto
se hallan en: norte y centro del país en ritmos tales como la zamacueca, la marinera y la resbalosa. La
música latina en el Perú se nutre de la cultura andina, dando origen a ritmos como: El tondero, la cuma
nana y el vals peruano.

En Argentina, la influencia africana tuvo muchísimo que ver en la formación de ritmos tales como: la
Chacarera, el Malambo, la Payada, el Tango, la Milonga (campera y urbana); y por supuesto, el Candombe
argentino y sus variantes.

Elementos son más prevalentes en la música religiosa de tradiciones sincréticas y multifacéticas, como el
candombe brasileño y la santería dominicana y cubana.

La música indígena en algunos países andinos (Ecuador, Perú y Bolivia) tiende a la utilización prominente
de instrumentos de viento usualmente elaborados en madera y cañas, así como en huesos de animales.
El ritmo es usualmente mantenido con tambores cubiertos con madera y cueros con patrones rítmicos.
También esto es acompañado de instrumentos con estilo de sonajas hechos de pezuñas, guijarros o
semillas.

Los valses criollos o valses peruanos son también parte importante de la música de la costa. La música
de la selva peruana, está muy ligada a su vez a sus bailes y de carácter alegre dónde se usa un tipo flauta
también tambores.

La música andina peruana, conserva en muchos casos instrumentación ancestral anterior a la cultura
incaica, como es el caso de la zampoña o el pinkillo. Los ritmos y géneros musicales son muy variados,
con un sello musical distintivo en cada región e incluso entre pueblo y pueblo. Destacan los huaynos,
yaravíes, mulizas, huaylarsh, morenadas, tuntunas, entre otros. Ésta herencia andina es la vertiente más
conocida en el mundo sobre la música peruana, siendo el tema "El cóndor pasa" el más famoso, grabado
en muchos idiomas y por diversas orquestas internacionales como Paul Muriat.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

A. DOCUMENTAL DEL PERÚ, “Los departamentos del Perú”.


B. YORGES, Carlota de, “Manual de Danzas Folklóricas”.
C. INC “Manual de Danzas”, “Marinera” y “Marinera Norteña”.
D. SANTA CRUZ, Nicomedes “CUMANANA”. Antología Afro-Peruana.
E. SANTA CRUZ, César “El Vals Criollo”, “El Vals Clásico”.

Vous aimerez peut-être aussi