Vous êtes sur la page 1sur 36

TEMA 3. EL ESTADO COMO SUJETO DE DERECHO Y ACTOR INTERNACIONAL.

Respecto al término “actor internacional” en calidad de protagonista de las relaciones internacionales en el plano
sociológico, se puede definir como: “Denominación adjunta a toda persona que desarrolla una conducta que influye
y a la vez es determinada por las relaciones o dinámica del poder que se generan dentro de la sociedad
internacional”.
Por otra parte, en el plano jurídico se entiende por sujeto del Derecho Internacional a toda persona o ser humano,
o conjunto de personas “organizadas” que es titular de derechos y deberes derivados del Derecho Internacional
Público.
El Estado, especialmente, tiene dos caras en el campo internacional:
 Como sujeto de derecho, porque es el ente capaz de ser titular de derechos y deberes establecidos en un
ordenamiento jurídico.
Los Estados son los que en uso de su soberanía mantienen relaciones internacionales y son, por lo tanto, los que
en la comunidad internacional son capaces de obligar o de obligarse.
 Como actor internacional, ya que actúa a través de un Estado Federal, el cual es el responsable de los actos y
omisiones que los Estado miembros tengan; también actúa internacionalmente porque tiene la posibilidad de
celebrar acuerdos internacionales.
El Estado, tanto como sujeto de derecho y actor de derecho internacional, tiene características particulares que
son:
 Territorialidad: en el sentido de que no puede existir, sin un territorio que le sirva de asiento y de ámbito material
donde ejerza sus poderes jurídicos y políticos.
 Institucionalidad: en el sentido que constituye una asociación histórica y permanente de seres humanos
políticamente organizados que persiguen determinados fines o propósitos generales.
 Permanencia: en el sentido de que constituye el producto de seres humanos organizados conscientemente con
perspectivas de duración indefinida.
 Tiene capacidad jurídica o de goce pleno: porque es el único sujeto de derecho internacional público titular de todos
los derechos y deberes jurídicos internacionales posibles.
 Es activo: en el sentido de que no es solo destinario de normas jurídicas internacionales, sino creador constante
de normas de derecho internacional público.
 Tipología.
Según los fines del Derecho Internacional Público, los Estados pueden ser clasificados con diversos criterios, pero,
según la única o múltiple subjetividad jurídica con que se presentan y actúan en la esfera internacional, se
distinguen en Estados Simples y Estados Compuestos, que a continuación describiremos con amplitud:
 Estados Simples: Son aquellos que actúan en la esfera internacional como un solo y único sujeto de Derechos
Internacional Público, ejemplo de ellos tenemos: Los Estados Unitarios, pues, las partes que lo forman carecen de
subjetividad jurídica internacional, y sólo es considerado como un conjunto.
 Estados Compuestos: Son aquellos Estados, que en la esfera internacional se despliega en múltiples sujetos del
derecho, es decir, contiene en su seno varios sujetos de Derecho Internacional Público, ejemplo de ello tenemos
a la Confederación de Estados.
Ahora bien, según el criterio de la mayor o menor capacidad jurídica o de goce de los Estados, éstos pueden ser
clasificados en:
 Estados con capacidad jurídica o de goce plena; categóricamente dentro de ellos encontramos a los Estados
Unidos de Norteamérica, la Gran Bretaña, Francia, Rusia y la República Popular de China, cuya capacidad plena
se deriva del hecho de que estos Estados tienen derechos, en el seno de la ONU, de los cuales carecen los demás
Estados.
 Estados con capacidad jurídica o de goce ilimitada; está representada por aquellas partes de un Estado llamados
Estados "Asociados" y que gozan de subjetividad jurídica internacional, éstos serían los estados miembros de una
Confederación, llamados también "confederados", y a los Estados que integraban las desaparecidas Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas, tales como: Ucrania.
Otro criterio, es la capacidad de obrar o de ejercicio, y esta se divide así:
 Estados con capacidad de ejercicio pleno o soberanos: son aquellos Estados que ejercen válidamente los deberes
y derechos de los cuales son titulares por sí mismos, sin necesidad del consentimiento tácito o expreso de otro
Estado o sujeto de Derecho Internacional Público.
 Estados con capacidad de ejercicio limitado: son aquellos Estados, que para ejercer válidamente deberes y
derechos en la esfera internacional, requieren del consentimiento o aprobación de otro Estado o sujeto de Derecho
Internacional Público.
 Estados sin capacidad de obrar: aquellos que para ejercer sus deberes y derechos, requieren de otro Estado, que
los ejerce en su nombre y representación, es decir, que sustituye su voluntad a la del Estado que sufre de la
incapacidad.
 Nacimiento de los Estados.
El nacimiento se da cuando ocurre la coexistencia de sus tres elementos constitutivos: territorio, población y
gobierno.
La escuela tradicional (Jellineck, 1928) enseña que el nacimiento de los Estados es una cuestión de hecho, que
tiene causa en asuntos completamente diferentes de Derecho, como son los acontecimientos históricos,
sociológicos o económicos. Algunos autores agregan en cuarto lugar el elemento de independencia, que se traduce
en la ausencia de control o subordinación respecto a otros Estados.
El derecho internacional convencional ha plasmado la exigencia de estos tres elementos, incluyendo el de
capacidad para entrar en relaciones con los demás Estados (independencia), en el artículo 1° de la Convención de
Montevideo sobre Derechos y Deberes de los Estados de 1933, debiendo considerarse a todos ellos como
requisitos copulativos y equivalentes para la creación de un Estado.
 Modificación de los Estados.
Son variaciones o mutaciones de sus elementos constitutivos que, consecuentemente, causan una serie de efectos
jurídicos.
 Modificaciones que afectan al territorio de los Estados: Por la pérdida (total y parcial) de ciertas partes del territorio,
y por la anexión o ganancia de terreno (se denomina absorción).
 Modificaciones que afectan al gobierno: Cuando se realizan reformas constitucionales o el cambio total de ésta y
cambios de gobiernos.
 Extinción de los Estados.
Tal como sucede con la creación de un Estado, este deja de existir como persona jurídica y como miembro de la
comunidad internacional cuando pierde alguno de sus elementos esenciales (Herrero, 1968) siendo preciso, sin
embargo, que esa ausencia tenga carácter permanente (Sánchez, 1945).
 Pérdida de la población: Este sería un caos hipotético y poco probable, pero no imposible. La historia diplomática
no registra ningún caso de extinción de un Estado por pérdida de su población.
 Pérdida de Territorio: Muchos Estados, en este caso, han desaparecido por la pérdida de su territorio.
1. Fusión: Los Estados en cuestión se juntan y dan paso a otro más grande, a una federación.
2. Incorporación: implica que se incorpora un Estado a otro; es decir, un Estado se engrandece por absorción de otro.
3. Fraccionamiento: se fragmenta o divide en Estados independientes.
4. Desmembración: Proceso en el que un Estado deja de ser para dejar ser o darle lugar a otros.
En la práctica, los casos en que la pérdida de la calidad de Estado es producida por la extinción del poder
gubernamental son mucho más relevantes que aquellos motivados por otras causas, debiendo la extinción ser,
como ya lo indicamos, de carácter permanente y no transitorio, en todas las funciones y alcanzar hasta los niveles
más elementales
Sin embargo, en otros casos, la extinción de un Estado puede deberse a la acción de terceros Estados, que realizan
acciones tendientes a tal efecto.
De igual forma, se puede dar este supuesto: Cuando se da la conquista de un Estado por otro y los autores de la
conquista quitan territorio, e imponen otro ordenamiento jurídico. El Estado original desaparece.
 Subjetividad jurídica internacional. Consecuencias.
La Subjetividad Jurídica Internacional, o lo que es lo mismo, la condición de Sujeto de Derecho Internacional
Público, es la actitud que tiene un determinado ente para ser titular de derechos y Deberes Jurídicos
Internacionales. Estos sujetos son detentadores de la personalidad jurídica, y a través de la práctica internacional
y de su valoración por la jurisprudencia y la doctrina, se establece en qué medida estos poseen capacidad, tanto
de actuar jurídica-internacionalmente, como de asumir derechos y obligaciones.
Díez de Velasco advirtió que el otorgamiento de la subjetividad internacional lleva aparejadas una serie de
consecuencias, en la medida de que quien esté en posesión del estatuto de sujeto del DI se convierte en
destinatario de sus normas y queda sujeto a las obligaciones que éstas le impongan, a la vez que queda revestido
de una amplia esfera de libertad que, no obstante, encuentra sus limitaciones en esas propias normas, dirigidas a
respetar la existencia y la libertad de los demás sujetos.
 Sujetos atípicos. Los sujetos atípicos son aquellos sujetos que se encuentran inmersos en las relaciones de
derecho internacional, pero no cumplen con alguno de los requisitos esenciales de un Estado Soberano, es decir,
territorio, población y gobierno. El Derecho Internacional contemporáneo se caracteriza por la pluralidad y la
heterogeneidad de sus sujetos. Junto a los Estados, sujetos soberanos de base territorial, y a las organizaciones
internacionales integradas por Estados, parecen haber adquirido carta de naturaleza en el plano de la subjetividad
internacional otras entidades como la Santa Sede y la Ciudad del Vaticano, los beligerantes y, todavía
controvertidamente, los individuos. Entre ellos se encuentran:
a) La Nación. La nación posee territorio, población y en lugar de gobierno con un fin social pre-determinado, existe
un sentimiento histórico, religioso, étnico o de otro orden que es muy difícil de precisar, a diferencia del Estado. De
allí que en las relaciones internacionales no existan las naciones como sujetos de esas relaciones, porque carecen
de ese órgano director que es el Gobierno.
b) Organismos Internacionales. Un organismo internacional es la asociación voluntaria de sujetos de Derecho
Internacional Público constituida por un acto internacional y dotado de órganos a través de los cuales hace cumplir
su carta o convención. Su composición genérica está constituida por tres órganos: La Asamblea (Se constituye en
el foro deliberante del organismo, siendo su característica principal el carácter plenario), el Consejo (Constituye el
órgano ejecutivo del organismo.) y la Secretaría (Se constituye en el órgano administrativo que además ejecuta las
decisiones). Toda organización u organismo internacional está en función a la voluntad de los Estados. Los
resultados que pueden lograr los organismos internacionales dependen del interés y la importancia que dan los
Estados a los asuntos intervenidos por estas entidades internacionales. Los organismos internacionales en el
sentido de sus competencias, puede ayudar en la solución de controversias y supeditar a los Estados en conflicto
a los alcances y obligaciones dispuestas en los tratados internacionales.
c) El Vaticano (Su nombre oficial es: Stato della Cittá del Vaticano). El 11 de febrero de 1929 se resolvió la disputa
entre la Santa Sede y el Reino de Italia, mediante el tratado de Letrán, suscrito por Pío XI y Mussolini, que constituyó
el estado de la Ciudad del Vaticano.
 La forma de gobierno es monarquía electiva vitalicia.
 El Papa es al mismo tiempo el jefe temporal de la ciudad y el jefe espiritual de toda la iglesia católica. El sumo
pontífice, soberano del estado de la Ciudad del Vaticano, tiene la plenitud de los poderes ejecutivo, legislativo y
judicial.
 El Estado del Vaticano tiene personalidad internacional, que se manifiesta en su territorio, en el derecho de enviar
y recibir diplomáticos, concluir tratados, etc. La representación del Estado en sus relaciones con otros sujetos de
Derecho Internacional, en las relaciones diplomáticas y en la conclusión de tratados, está reservada al Sumo
Pontífice, que la ejercita por medio de la Secretaría de Estado.
d) El Individuo. El individuo tiene personalidad internacional pasiva, reconocida en los principios de Nuremberg,
haciéndolo susceptible de castigo según el Derecho Internacional general. Además si se observa el sistema
normativo internacional se puede determinar que la persona física es beneficiaria de muchos derechos que le
otorgan las normas internacionales. Por ejemplo la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Pero el
individuo, no tiene personería internacional activa, es decir, este posee capacidad de goce, pero no de ejercicio, la
que suple con la representación. En el Derecho Internacional, el individuo no goza de legitimación procesal activa,
es decir de locus standi para procurar por si el respeto de los intereses que el orden internacional le protege;
tampoco posee el ius tractatum ni el legationem. Existen, cabe destacar, otros sujetos atípicos en el Derecho
Internacional: Movimientos de Liberación Nacional y la soberana Orden de Malta.
 Estudio de casos sobre tipificación de Beligerantes e Insurgentes.
 Beligerantes. El reconocimiento de beligerancia consiste, en esencia, en la atribución de un estatuto internacional
a la facción sublevada contra el gobierno, legítimo o establecido, siempre que la mencionada facción reúna unas
condiciones mínimas e indispensables (territorio, ejército, organización). Su objeto es reconocer a las fuerzas
insurrectas -por lo menos en cuanto a los fines de la lucha en que están empeñadas y únicamente mientras dure
la misma- los derechos necesarios para mantener esa lucha, con todas sus consecuencias. La facción así
reconocida será considerada como sujeto de Derecho Internacional, pero solamente por lo que respecta a las
operaciones de guerra. El reconocimiento de beligerancia adquiere relevancia práctica cuando no es posible llegar
a un acuerdo por medios no violentos y actúa como mecanismo para contener los efectos negativos de una guerra
que es aparentemente innegociable.
Lauterpacht nos ha dejado la siguiente descripción de las circunstancias en que resulta apropiado el
reconocimiento de beligerancia: «[...] en primer lugar, debe existir dentro del Estado un conflicto de carácter general
y no localizado; en segundo lugar, los insurgentes deben ocupar y administrar una parte sustancial del territorio
nacional; en tercer lugar, deben ajustarse, en la conducción de las hostilidades, a las leyes de la guerra y actuar
mediante Fuerzas Armadas dependientes de su autoridad; en cuarto lugar, deben existir circunstancias que hagan
necesario el que los terceros Estados definan su actitud mediante el reconocimiento de beligerancia. Otro requisito
es respeten al Derecho Humanitario.
El reconocimiento puede provenir del gobierno legítimo, como de terceros Estados. Sin embargo, los expertos
consideran que los terceros Estados deben tener un interés particular y en caso de otorgar dicho reconocimiento
antes de que se reúnan los requisitos, incurren en un acto ilícito de intervención en los asuntos internos del otro
Estado.
 Insurgentes o Insurrectos y/o Guerrillas. La insurgencia está protagonizada por un actor, o un conjunto de actores,
que se enfrentan de manera organizada y prolongada en el tiempo a la autoridad política establecida (sea nacional
o extranjera), mediante una estrategia efectiva de movilización social y con un empleo sustantivo de la fuerza. De
cierta forma, los insurrectos constituyen una aproximación a los beligerantes, con la diferencia que los insurrectos
sólo poseen algunos elementos materiales para la rebelión sin contar con el dominio del territorio. Los insurrectos
sólo gozan de subjetividad internacional si consiguen apoyo territorial, y de obtenerlo se transformarían en
beligerantes. Sin embargo, hay una polémica establecida entre lo que son Insurgentes y la Guerrilla. Pero la
cuestión resulta muy clara de entender, sin lugar a dudas: Las insurrecciones armadas como forma de protesta, se
denominan guerrillas, como lo fue en el caso de la FARC, en sus orígenes.
 Respecto a la tipificación y los hechos que dieron pie a la necesidad de reconocer a la Beligerancia y la Insurrección.
Una de las primeras manifestaciones de la beligerancia se produce en la Guerra Civil de los Estados Unidos de
América, cuando Francia y Gran Bretaña, en 1861, reconocen tal condición a los Estados del sur de la
confederación, considerados como rebeldes por los Estados del norte. Posteriormente, la Convención de la Haya
de 1899 sobre leyes y costumbres de la guerra en tierra, en su Anexo I, sobre beligerantes, establece que las leyes,
derechos y obligaciones de la guerra aplican no solo a los ejércitos regulares, sino también a las milicias que reúnan
las siguientes condiciones: estar subordinados bajo el comando de una persona responsable, tener un emblema
distintivo reconocible a distancia, portar armas abiertamente y conducir sus operaciones de conformidad con las
leyes y costumbres de la guerra.
 El Terrorismo y el Derecho Internacional Público.
La Convención de 1937 para la prevención y represión del terrorismo establece que son actos de terrorismo los
"actos criminales contra un Estado o cuya finalidad sea infundir terror a personas individuales, grupos de personas
o al público en general".
Este recurso a la violencia indiscriminada y sin control se ha considerado siempre contrario a las normas del
derecho, tanto a las que contienen los tratados internacionales que protegen al ser humano como a las codificadas
en los instrumentos jurídicos de nivel nacional, especialmente de derecho penal.
El derecho internacional se inclina por considerar actos que normalmente serían considerados como terroristas,
cuando son cometidos entre países que están en guerra, caen en una categoría diferente de delitos: la de los
“crímenes de guerra”; o bien la de actos violatorios del “Derecho Internacional Humanitario”, esto es, las reglas de
la guerra, que protegen a las poblaciones civiles, a los prisioneros, etc. Los Convenios de Ginebra de 1949 y sus
Protocolos adicionales de 1977 sólo se refieren en dos ocasiones a los actos de terrorismo: en el artículo 33 del IV
Convenio de Ginebra y en el artículo 51, párrafo 2, del Protocolo I. Bajo el título de "Protección de la población
civil", en el párrafo 2 del artículo 51 se estipula la siguiente obligación, firmemente anclada en el derecho
consuetudinario: "No serán objeto de ataque la población civil como tal ni las personas civiles. Quedan prohibidos
los actos o amenazas de violencia cuya finalidad principal sea aterrorizar a la población civil." En el párrafo 4 de
ese artículo, también se prohíben los ataques indiscriminados. Es decir, quedan prohibidos los ataques o actos de
violencia que, aunque estén dirigidos contra un objetivo militar, causen de hecho muertos o heridos entre la
población civil o destruyan bienes de carácter civil, incluida la infraestructura civil, de manera desproporcionada.
Las Convenciones de Ginebra de 1949 sobre protección de civiles en caso de guerra condenan todos los actos de
terrorismo durante el conflicto armado, pero están lejos de tratar el tema del terrorismo en forma completa.
El aumento de las actividades terroristas desde entonces ha estimulado la búsqueda de fórmulas de entendimiento
más modernas y eficaces para luchar contra esta situación. En el ámbito interamericano se dio el primer paso
importante con la “Convención para la prevención y la represión de actos de terrorismo que tomen la forma de
crímenes contra las personas o de actos de extorsión conexos que tengan un alcance internacional”, suscrita en
Washington en 1971.
Hasta la fecha se han celebrado doce Convenciones que reprimen el terrorismo en campos específicos y limitados.
Los doce convenios citados respecto de la extradición aplican el principio “aut dedere, aut judicare” que quiere
decir que el Estado en que se encuentre el terrorista acepta la petición de extradición que le formule otro Estado o
bien lo juzga en sus propios tribunales.

TEMA 4 RECONOCIMIENTO DE ESTADO Y DE GOBIERNO, Y LA INTERVENCIÓN Y NO INTERVENCIÓN.


RECONOCIMIENTO DE ESTADOS Y DE GOBIERNOS. Se entiende por reconocimiento, bien sea de Estados o
de Gobiernos, el acto mediante el cual se aceptan como miembros de la comunidad internacional a los nuevos
Estados o Gobiernos de hecho que se hallan establecidos en ellos. Pero al propio tiempo que el reconocimiento
tiene ese efecto jurídico, el acto en sí mismo de reconocer es de un amplio contenido político porque queda a la
apreciación personal del Estado si debe realizar el reconocimiento o no, en qué oportunidad lo debe hacer y cuál
debe ser la forma bajo la cual se realice.
RECONOCIMIENTO DE ESTADO. Acto unilateral por medio del cual uno o más Estados, declaran o admiten la
existencia de una unidad política que se considera a sí misma, como estado. Se dice que se reconoce a un estado
cuando este nace a la comunidad internacional en el transcurso de sus elementos esenciales. Un ejemplo puede
ser del nuevo Estado de Israel, el cual se crea en 1947, situación que es reconocida después en 1949 por la
admisión que se hace de dicho Estado a las Naciones Unidas. En este tipo de caso lo que se hizo fue apreciar una
situación de hecho (formación de un nuevo Estado) y darle aceptación jurídica (reconocimiento) dentro de la
comunidad internacional.
RECONOCIMIENTO DE GOBIERNO. Acto mediante el cual un Gobierno de facto, surgido generalmente de un
golpe de Estado, es reconocido como tal y con el cual pueden establecerse relaciones diplomáticas por ofrecer
ciertas seguridades de estabilidad en lo interior así como también en el cumplimiento de los compromisos
internacionales contraídos anteriormente. El reconocimiento de gobierno es una simple apreciación de un hecho
(formación de un nuevo Gobierno) con la consiguiente aceptación (reconocimiento) por los demás Gobiernos de la
comunidad internacional.
DIFERENCIAS ENTRE EL RECONOCIMIENTO DE ESTADO Y DE GOBIERNO. Entre ambos reconocimientos
existen semejanzas y diferencias. Hay semejanzas porque ambos comprueban una situación de hecho (creación
del Estado, formación de un nuevo Gobierno), y ambos le dan aceptación jurídica con el acto del reconocimiento.
Hay diferencias porque el reconocimiento de Estado implica la apreciación del hecho del concurso de los tres
elementos constitutivos del mismo en forma indivisible; en tanto el reconocimiento de Gobierno implica la
apreciación del hecho de la existencia de uno de sus elementos: el Gobierno.
FORMAS DE RECONOCIMIENTO. Puede ser de dos formas: expreso y tácito.
1. Expreso. Es aquel que realiza un Estado, de manera tangible, a partir de acciones orientadas a manifestar
claramente su decisión de aceptar la naturaleza del nuevo actor como Estado. A su vez puede dividirse en individual
o colectivo.
El reconocimiento individual es aquel que emana del gobierno, a través del órgano encargado de las relaciones
exteriores. Es el más frecuente y se aplica a partir de dos modalidades: a) Habitualmente: a partir de un acto
unilateral, b) Algunas veces se efectúa mediante un tratado; esta es la forma convencional en la cual encontramos
diariamente ejemplos, en la época actual.
Y el colectivo, que en el reconocimiento expreso rara vez se da (en forma colectiva). Sin embargo, se puede
citar el reconocimiento de Bulgaria, Rumania, Serbia y Montenegro por el tratado de Berlín del 13 de Julio de 1978
y de los tres Estados Bálticos (Estonia-Letonia-Lituania) por el Consejo Supremo, el 26 de enero de 1921.
2. Tácito.
El reconocimiento tácito puede ser individual cuando se atribuye a los hechos siguientes:
a) Firma de un tratado con el Estado nuevo, o adhesión de este a un tratado anterior, aunque a veces, un tercer
Estado, rechace esta interpretación
b) Envío o recepción de agentes diplomáticos,
c) Recepción de cónsules por parte de terceros Estados, en el territorio de un Estado nuevo, esto no implica
necesariamente, el reconocimiento, puesto que ello puede explicarse por el deseo de proteger a los nacionales.
Y colectivo, cuando resulta de la admisión de un nuevo Estado, en los organismos internacionales, así como
también se produce al firmar un tratado multilateral, por un Estado nuevo.
RECONOCIMIENTO COMO ACTO JURÍDICO Y POLÍTICO. Se puede entender un como acto político cuando se
caracteriza por ser individual, ya que cada Estado reconoce por su propia cuenta, sin preocuparse de lo que hagan
los demás. Es discrecional, ya que el reconocimiento es un acto libre. Es un acto que puede afectar diversas
modalidades, porque a) es posible un reconocimiento a término; b) también puede ser condicional, dado que cabe
no tener en cuenta la realidad política; el Estado puede, en efecto, subordinar el reconocimiento a una condición
determinada. Y atributivo, el cual solo existe en cuanto y en la medida en que ha sido reconocido.
Entendiéndose como acto jurídico cuando presenta los caracteres de ser acto colectivo, puesto que la admisión
en la sociedad de los Estados emana de las Potencias que tienen responsabilidad de la política internacional (por
ejemplo, el concierto europeo); obligatorio, que las potencias deben realizar en cuanto la nueva formación presente
los caracteres de un Estado. Puro, porque no puede hallarse subordinado a condiciones impuestas en
consideración a intereses particulares. En cambio, el reconocimiento puede ir acompañado de obligaciones
concomitantes, inspiradas en el interés general y que, jurídicamente, constituyen una carga, un deber asumido por
el nuevo Estado. Y declarativo, ya que no crea, sino que constata. No es modo alguno creador del Estado, pues
su único objeto es comprobar su existencia. Jurídicamente, no es más que una “constatación”.
CARACTERÍSTICAS.
1. Es un acto Unilateral, porque produce sus efectos jurídicos por la sola y única voluntad de quien lo realiza,
es decir, genera derechos y obligaciones para el reconocimiento y el reconocido, por voluntad de quien ha
reconocido. En síntesis; el reconocimiento de un Estado no tiene una forma o formalismo propio, es decir, puede
ser expreso o implícito, unilateral y mutuo o recíproco, individual o conjunto. Los sujetos que realizan el
reconocimiento de un Estado pueden ser otro u otros Estados o alguna Organización Internacional competente
para ello.
2. Es un acto discrecional, porque no existe norma alguna en Derecho Internacional Público que obligue a un
sujeto de derecho reconocer como sujeto a un Estado existente como ente político, es decir, es libre y discrecional
porque el reconocimiento de los Estados; es una prerrogativa de cada sujeto internacional decidir si y cuando va a
reconocer a un nuevos Estado.
3. Es un acto irrevocable; porque no puede ser reconocido válidamente un Estado sin incurrir en
responsabilidad internacional. Además, es irrevocable porque una vez hecho el reconocimiento, la cualidad de
sujeto de derecho del Estado reconocido adquiere carácter objetivo independiente de la voluntad del
reconocimiento. El reconocimiento de un Estado puede ser revocado, si los elementos esenciales para su
existencia, es decir, la población, el territorio y la soberanía, han cambiado de manera radical o se han perdido.
4. Es un acto creador de subjetividad jurídica, para el Estado reconocido, cuyo reconocimiento no se produce
erga omnes, sino exclusivamente entre el Estado que reconoce y el reconocido.
DOCTRINAS SOBRE EL RECONOCIMIENTO.
A)De Tobar. Fue enunciada en 1907 y sostiene que no debe otorgarse el reconocimiento a los gobiernos resultado
de un acto de fuerza mientras no haya sido legitimado constitucionalmente; pretendían ofrecer un obstáculo a las
frecuentes revoluciones y golpes de Estado que a menudo había en los países hispanoamericanos.
B)De Estrada. Enunciada en 1930 por el Secretario de relaciones exteriores cuyo apellido era Estrada. Afirma que
México, no se pronuncia sobre la cuestión del otorgamiento del reconocimiento por que esto sería una práctica
ofensiva, que además de atentar contra la soberanía de otras naciones, hacen que los asuntos de estas pueden
ser objeto de operaciones en un sentido contrario por parte de otro gobierno. México se limita a mantener relaciones
diplomáticas sin que esto implique la aprobación o reprobación de los gobiernos revolucionarios. La causa de lo
que en el Derecho Internacional es lo que se conoce con el nombre de autoreconocimiento, no será la legitimidad
o legalidad del gobierno en cuestión, sino los intereses del mismo México.
c) De Betancourt. Los pronunciamientos de política internacional del presidente de Venezuela Rómulo Betancourt,
durante el período 1959-1964 de su gestión gubernativa, conformaron una doctrina en el Derecho Internacional
público americano sobre el no reconocimiento de los gobiernos de facto. Su actitud fue motivada por frecuentes
golpes de Estado militares que, bajo el pretexto de defender “los principios de la democracia occidental y cristiana”
ante la subversión comunista, se dieron en aquella época en América Latina.
INTERVENCIÓN. Constituye una violación del Derecho Internacional. Supone el uso de la fuerza desarrollada por
una nación poderosa sobre otra nación cuya capacidad de respuesta es superada o neutralizada.
FORMAS LÍCITAS DE INTERVENCIÓN.
• Cuando se plantea el respeto al derecho de conservación o que exista lesión evidente a los intereses de
cuya existencia depende la vida colectiva de los Estados.
• Cuando exista un tratado.
• Cuando la intervención tenga por objeto impedir otra, realizado lo que se denomina la contra intervención.
PRINCIPIO DE NO INTERVENCIÓN. Principio de Derecho internacional público que comprende que los Estados
están obligados a no intervenir en los asuntos de otros Estados, para que se pueda desarrollar el principio de la
autodeterminación de los pueblos. Es consecuencia de la independencia de los Estados, y constituye la garantía
de la misma, en cuanto los miembros de la comunidad mundial se obligan recíprocamente a abstenerse de toda
práctica política, económica o militar, que signifique intromisión en el dominio reservado de otro país.
DOCTRINA DRAGO. Principio político y de derecho internacional mantenido por el gobierno argentino en 1902 con
motivo del ataque militar de diversas potencias europeas a Venezuela. Fue formulado por el ministro de Relaciones
Exteriores argentino Luis María Drago Sánchez y manifestaba una clara oposición a la intervención militar. Bajo la
influencia de esta doctrina, la Conferencia de la Haya en 1907 adoptó un convenio especial llamado Propuesta
Porter. El Artículo primero afirmaba que: “las potencias contratantes se comprometen a no recurrir a la fuerza
armada para el cobro de las deudas contraídas que reclama el gobierno acreedor de un país al gobierno deudor
de otro, como debido a sus súbditos. Este compromiso no es sin embargo, aplicable cuando el estado deudor reúsa
o simplemente descuida la contestación a una oferta arbitraje, o después de aceptar la oferta hace cuánto puede
para evitar el acuerdo sobre compromiso alguno, o después del arbitraje no se sujeta al pago de la cuota
designada”.
DOCTRINA MONROE.Establecía que cualquier intervención de los europeos en América sería vista como un acto
de agresión que requeriría la intervención de Estados Unidos. La doctrina fue presentada por el presidente James
Monroe durante su sexto discurso al Congreso sobre el Estado de la Unión. Fue tomado inicialmente con dudas y
posteriormente con entusiasmo. Fue un momento decisivo en la política exterior de los Estados Unidos. La doctrina
fue concebida por sus autores, especialmente John Quincy Adams, como una proclamación de los Estados Unidos
de su oposición al colonialismo en respuesta a la amenaza que suponía la restauración monárquica en Europa y
la Santa Alianza tras las guerras napoleónicas.
RECLAMACIONES EXTRANJERAS EN VENEZUELA Y EL GOBIERNO DE CIPRIANO CASTRO. Los referidos
atrasos de deuda exterior venezolana, consecuencias de las guerras civiles, correspondían a los empréstitos
contratados durante el gobierno de Cipriano Castro (quien se negaba a pagar la deuda), para la construcción de
varias obras públicas. Efectuadas las reclamaciones por parte de los gobiernos de Gran Bretaña, Italia y Alemania,
el gobierno venezolano contestó que el cobro sería por vía judicial
TEMA 5: DEBERES Y DERECHOS DE LOS ESTADOS CON RESPECTO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
El Estado es una comunidad política, dichos miembros están unidos por el vínculo de una sujeción común a una
autoridad superior, cuyas órdenes obedecen habitualmente la gran mayoría de la misma. Debe entenderse como
persona jurídica internacional toda comunidad humana civilizada, soberana de un territorio, y con un gobierno
propio que tenga entre sus funciones la representación exterior y la contratación internacional.
El Derecho Internacional Público fija Deberes que le son otorgados a los estados de la comunidad Internacional:
Deber de proteger a sus propios ciudadanos.
La soberanía del Estado debe extenderse fuera de sus fronteras cuando se trata de proteger las personas e
intereses de los súbditos radicados en el extranjero, siempre que para ellos use los medios permitidos por el
Derecho Internacional. La base de esta protección se encuentra en el hecho de que el ciudadano que abandona
su patria sigue siendo ciudadano de su Estado de origen y, en consecuencia, está protegido por sus leyes
nacionales.
Corresponde al Estado determinar en qué forma y en qué casos debe proteger a sus nacionales en el extranjero
pues es evidente que el nacional radicado en otro país queda sujeto a las normas y leyes de dicho Estado.
Responsabilidad por daños causados.
El estado está obligado a compensar los daños que pueda haber causado a otro Estado o a los particulares
extranjeros.
Asistencia mutua.
Como último deber del Estado debemos señalar el de la asistencia mutua, que algunos comentaristas no estiman
como un deber fundado en el Derecho Internacional sino como un deber de cortesía.
El deber de asistencia recíproca es una consecuencia de la vida social de los Estados ya que todos deben colaborar
para proteger la sociedad universal.
Deberes de los Estados entre Si y Hacia la Comunidad Internacional.
Derechos de los Estados:
Conservar la autonomía e independencia: No es suficiente gozar de independencia; es preciso, además que el
Estado tenga expedito el camino para poder desarrollarse y conservarse, proveyendo a todo aquello que le permita
su desenvolvimiento integral
Derecho al respeto y al honor. Del mismo modo que el Estado tiene el derecho a su independencia, tiene asimismo
el derecho a ser respetado en su persona y bienes por los demás Estados. La falta de honor contra un Estado
puede manifestarse en actos cometidos contra el Jefe de Estado, los símbolos patrios, sus agentes diplomáticos,
sedes de embajadas o consulares, por publicaciones tendenciosas a través de la radio, prensa o televisión o
cualquier otro medio empleado para denigrar, escarnecer, desacreditar o inferir injurias de cualquier naturaleza a
otro Estado o sus representantes. De acuerdo con el Derecho Internacional el Estado que tolere, permita o insinúe
tales actos es responsable de las consecuencias que las mismas deriven.
Derecho de comunicación y comercio. Para que un Estado pueda desenvolverse, lo mismo que los individuos, es
preciso que cuente con ciertos medios que favorezcan su desarrollo. Uno de ellos es el derecho a la libre
comunicación con los demás Estados que le permitan establecer vínculos comerciales o culturales con los pueblos.
Todo Estado tiene derecho de establecer las vías de comunicación y el comercio los demás sin que pueda ser
impedido.
Clasificación
A los efectos de analizar la subjetividad Internacional del Estado se realiza la siguiente clasificación.
Según como se organicen los primeros tres elementos, van a determinar qué tipo de organización política adopta
ese Estado.
En sentido amplio encontramos dos modelos:
1) Estado Unitario, es un modelo simple donde los tres elementos se relacionan directamente.
2) Cuando los tres elementos se organizan en forma más compleja:
encontramos Estados tipo:
b) CONFEDERACIÓN: Distintos Estados deciden coordinan su actuación en un área determinada ejemplo:
defensa, para ello celebran un tratado internacional estableciendo los objetivos que son de interés para las partes.
b) FEDERACIÓN: El Estado federal está compuesto por divisiones territoriales que se autogobiernan, todos los
Estados miembros se vinculan por una norma de derecho interno que es la Constitución federal.
Concepto De Responsabilidad: La responsabilidad es la obligación de reparar y satisfacer por sí o por otro
cualquier pérdida o daño que se hubiera causado a un tercero según la definición del jurista don Joaquín Escriche.
El fundamento de la responsabilidad civil el principio general del derecho el que cause un daño a otro tiene la
obligación de repararlo.
La responsabilidad internacional: es la institución dirigida a la restauración del ordenamiento internacional o de
la mera normalidad de la vida internacional ante aquellas conductas lesivas para los diferentes miembros de
la sociedad internacional atribuibles a determinados sujetos internacionales bien sean Estados u organizaciones
internacionales, que conllevan la obligación de reparación. Se puede decir, que surge cuando existe una violación
de derecho internacional se debe entender como una acción, o en caso encontrare omisión, imputable a un estado
y por un siguiente está obligado a reparar el daño causado. Nace una relación jurídica entre el estado que ha
causado esta violación y el sujeto que tiene derecho de reclamar la reparación. El estado que viola los deberes
que el mismo establece un estado causando a un daño a un estado o a un individuo incurre en una responsabilidad
internacional
Órganos estatales que comprometen a su responsabilidad: La responsabilidad internacional de los Estados
por actos de sus órganos puede surgir de actos u omisiones de sus órganos, cualesquiera que sean las funciones
que desempeñen.
*Órganos Legislativos: La posición de los órganos legislativos no difiere de los otros órganos del Estado. En la
Conferencia de Codificación de La Haya, todos los Estados aceptaron el principio de que un Estado incurre en
responsabilidad internacional "como resultado, bien de la promulgación de una legislación incompatible con sus
obligaciones internacionales, o bien de la falta de legislación necesaria para el cumplimiento de dichas
obligaciones". La legislación interna no proporciona una medida adecuada del cumplimiento, por Parte del Estado,
de sus obligaciones internacionales. No basta promulgar una buena ley, pero fallar en su aplicación; y a la inversa.
Cuando la ley causa daño directo a un Estado, su mera aprobación puede servir de base para una queja, aun ante
un órgano judicial.
*Órganos Ejecutivo Y Administrativo: Un Estado incurre en responsabilidad por cualquier acto contrario al
derecho internacional cometido por cualquiera de sus agentes o por los funcionarios del Estado; por el jefe del
gobierno, un ministro, un funcionario diplomático o consular, o cualquier otro funcionario.
*Actos Del Poder Judicial: Los principios de la separación y de la independencia del poder judicial en el derecho
interno y del respeto por las sentencias judiciales, influyen en la forma como la responsabilidad del Estado se aplica
a los actos u omisiones de los órganos judiciales. La responsabilidad no se produce por la aplicación errónea o por
violación de una regla de derecho interno, aunque cause daños a un extranjero. Para que exista responsabilidad
del Estado, se necesita una violación manifiesta del derecho internacional.
*Tribunal Penal Internacional: Es una institución permanente, independiente, con personería jurídica propia y
complementaria de las jurisdicciones nacionales que sean incapaces o no deseen llevar a la justicia, a quienes
hayan cometido actos de genocidio, crímenes de guerra o contra la humanidad.
Modalidades y alcance de la reparación:
La reparación integra del perjuicio causado por el hecho internacionalmente ilícito adoptara la forma de restitución,
indemnización y satisfacción, ya sea de manera única o combinada, según lo establece el proyecto.
1. Restitución: El Estado responsable de un hecho internacionalmente ilícito estará obligado a la restitución, es decir,
a restablecer la situación que existía antes de la comisión del hecho ilícito, siempre que y en la medida en que esa
restitución: No sea materialmente imposible o no entrañe una carga totalmente desproporcionada con relación a la
ventaja que se derivaría de la restitución en vez de la indemnización.
2. Indemnización: El Estado responsable de un hecho internacionalmente ilícito estará obligado a indemnizar el daño
causado por ese hecho, en la medida en que dicho daño no haya sido reparado por la restitución.
3. Satisfacción: El Estado responsable de un hecho internacionalmente ilícito estar obligado a indemnizar el daño
causado por ese hecho, en la medida en que este no pueda ser reparado mediante restitución o indemnización.
La satisfacción podrá consistir en un reconocimiento de la violación, una expresión de pesar, una disculpa formal
o cualquier otra modalidad adecuada.
Delitos internacionales: Un delito internacional es aquel definido como tal por el Derecho Internacional Público.
Sobre los delitos internacionales, la jurisdicción es universal, es decir, los presuntos responsables de la comisión
de uno de dichos delitos pueden ser juzgados -independientemente de su nacionalidad y del lugar donde se
cometió el delito- por cualquiera de los Estados que hacen parte de la comunidad internacional.
Condiciones de los delitos internacionales: Siguiendo el estatuto ya aprobado de la nueva Corte Penal
Internacional, podemos definir estos delitos en 4 categorías:
• El Genocidio: Es la acción perpetrada con la intención de destruir (total o parcialmente) a un grupo nacional,
étnico, racial o religioso. Comprende las matanzas; las lesiones graves a la integridad física o mental de los
miembros de un grupo; el sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear
su destrucción física, total o parcial; las medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo y el traslado
por la fuerza de niños del grupo a otro grupo.
• Crímenes De Lesa Humanidad: Son los actos cometidos como parte de un ataque generalizado o sistemático
contra una población civil. Por ejemplo, el asesinato, el exterminio, la esclavitud, la tortura, la violación, la
prostitución o el embarazo forzado, el secuestro y la desaparición forzada de personas, el apartheid y otros “actos
inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la
integridad física o la salud mental o física”.
• Crímenes De Guerra: Son las violaciones graves al Derecho Internacional Humanitario. En conflictos
internacionales, están tipificados en los cuatro Convenios de Ginebra de 1949. Y en conflictos internos, son
crímenes de guerra las violaciones graves al artículo 3, común a los cuatro Convenios de Ginebra y a las leyes y
usos internacionales aplicables en estos conflictos no internacionales. Por ejemplo, el homicidio, las mutilaciones,
los tratos crueles, la tortura y la toma de rehenes de personas que no participen directamente en las hostilidades,
incluidos los miembros de las fuerzas 292 Observatorio III armadas que se hayan rendido o hayan quedado fuera
de combate por enfermedad, herida o detención. Son también violaciones graves al DIH cualquier forma de ataque
intencional contra la población civil (como un todo) o contra las personas civiles (individualmente consideradas); el
reclutamiento de menores de quince años o su utilización para participar activamente en las hostilidades; el
desplazamiento forzado de poblaciones por razones relacionadas con el conflicto, a menos que así lo exija la
seguridad de los civiles o razones militares imperiosas.
• Crímenes De Agresión: En el estatuto de la Corte son los crímenes contra la paz. No están definidos en el
estatuto, pero lo serán en el futuro. Son los actos de dirección, apoyo, colaboración y encubrimiento de una guerra
de agresión.
Las excepciones al principio de prohibición del uso de la fuerza en las relaciones internacionales son:
a) la legítima defensa;
b) las medidas de seguridad colectivas ordenadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, de
acuerdo con el capítulo VII de la Carta;
c) la empleada, si no hubiere otra opción, por los movimientos de liberación nacional. Pero éstos no son tales sino
cuando representan a un pueblo en su lucha por la autodeterminación contra un Estado colonial, racista y de
ocupación.
Recurso administrativo:
Existen actos que sólo pueden considerarse viciados de nulidad absoluta, es decir, no pueden ser convalidados
de ninguna manera. Tal es el caso que su ejecución sea ilegal, por ejemplo: que se pretenda aplicar una sanción
distinta a la señalada en la ley; y que sea emitido por un individuo con credenciales falsas de funcionario público.
Los actos de la Administración Tributaria serán absolutamente nulos en los siguientes casos:
1- Cuando así esté expresamente determinado por una norma constitucional, o sean violatorios de una disposición
constitucional.
2- Cuando resuelvan un caso procedentemente decidido con carácter definitivo, y que haya
creado derechos subjetivos, salvo autorización expresa de ley.
3- Cuando su contenido sea de imposible o ilegal ejecución.
4- Cuando hubieren sido dictados por autoridades manifiestamente incompetentes, o con prescindencia total y
absoluta del procedimiento legalmente establecido.
Crimen internacional: La definición establecida en el Estatuto de Roma, con respecto a los crímenes de carácter
internacional es específica: señala la pena y sanción ejemplar ante la ejecución de delitos graves y de carácter
internacional. Las objeciones presentadas por los Estados Unidos con el objetivo de reducir la competencia a este
Tribunal Penal Internacional.
Clasificación de crímenes internacionales:
Los Crímenes de Lesa Humanidad: Sobre la tipicidad de la misma, su definición es ampliamente abordada en la
definición conceptualizada, permitiendo en su interpretación en el derecho penal internacional tipificar y/o calificar
los elementos que constituyen los crímenes contra la humanidad como una acción penal punible, que en su
desarrollo consuetudinario o convencional, ha logrado un desarrollo evolutivo del derecho internacional, en cuanto
al ámbito de sanción, propio de la ejecución de un acto grave.
El crimen de Genocidio: Este crimen, propio de la evolución y desarrollo jurídico normativo de esta figura; se
constituye en el crimen más claro y aceptado universalmente por los Estados. Dentro de las características
generales del genocidio, el mismo constituye un crimen que puede ser cometido tanto en tiempo de paz, como de
guerra, y forma parte del derecho internacional consuetudinario de carácter general.
Los Crímenes de Guerra: Los crímenes de guerra, aglutinan tanto los conflictos armados internos como los
internacionales.
Derecho de Asilo: El Derecho de asilo es un derecho internacional de los derechos humanos, que puede disfrutar
cualquier persona fuera de su país de origen en caso de persecución política. El artículo 14 de la Declaración
Universal de Derechos Humanos reconoce este derecho básico:
En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.
Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos
opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
Asilo diplomático y territorial: El asilo está consagrado en todos los tratados internacionales de derechos
humanos como una fórmula de protección de la persona ante la persecución del Estado por razones políticas. En
Venezuela, las misiones diplomáticas gozan de “Inmunidad” e “Inviolabilidad”, y por razones humanitarias pueden
conceder refugio o asilo a los venezolanos que se sientan perseguidos por sus ideas, convicciones o militancia
política. La Ley Orgánica sobre Asilo y Refugio de nuestro país se encuentra en la Gaceta Oficial 37.296 del 03 de
octubre de 2001, en la cual se establece que Venezuela reconoce y garantiza el derecho de asilo y refugio, y que
en nuestro país toda persona puede solicitarlo, especialmente en las misiones diplomáticas. Igualmente, se
establece que tanto el refugio como el asilo no pueden ser rechazados, ni la persona obligada a retornar al territorio
donde su vida, integridad física o su libertad estén en riesgo, además garantizándole al refugiado o asilado, la
unidad de la familia con especial protección a los niños y adolescentes.
El asilado podrá escoger entre el asilo diplomático que es el que conceden las embajadas o el asilo territorial, en
el territorio de otras naciones, como muchos venezolanos encontrándose fuera del país. Otorgado el asilo, como
lo establece el art. 12 de este tratado, el Estado aislante puede pedir la salida del asilado para su territorio o para
un tercer Estado y Venezuela estaría obligada a dar inmediatamente el salvoconducto para abandonar el país. Si
hubiese ruptura de relaciones diplomáticas, quienes se encuentren con el derecho de asilo, deberían salir con los
diplomáticos. Es importante señalar que, junto a esta Convención de Asilo, también está vigente para Venezuela,
la Convención de Asilo Territorial del mismo año que obliga a la protección de los venezolanos para no ser
entregados o expulsados siempre que sean perseguidos por delitos o motivos políticos, aunque el ingreso a ese
territorio se haya realizado en forma subrepticia o irregular.
Refugio.
Disposiciones de las naciones unidas.
A los efectos de la presente Convención, el término "refugiado" se aplicará a toda persona:
Que, debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a
determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a
causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de tal país; o que, careciendo de nacionalidad y
hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no
pueda o, a causa de dichos temores, no quiera regresar a él. Si se trata de una persona que no tiene nacionalidad
y, por haber desaparecido las circunstancias en virtud de las cuales fue reconocida como refugiada, está en
condiciones de regresar al país donde antes tenía su residencia habitual.
Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de las Naciones Unidas de 1951
Artículo 33. -- Prohibición de expulsión y de devolución ("refoulement")
1. Ningún Estado Contratante podrá, por expulsión o devolución, poner en modo alguno a un refugiado en las
fronteras de los territorios donde su vida o su libertad peligre por causa de su raza, religión, nacionalidad,
pertenencia a determinado grupo social, o de sus opiniones políticas.
2. Sin embargo, no podrá invocar los beneficios de la presente disposición el refugiado que sea considerado, por
razones fundadas, como un peligro para la seguridad del país donde se encuentra, o que, habiendo sido objeto de
una condena definitiva por un delito particularmente grave, constituya una amenaza para la comunidad de tal país.
TEMA 6 ÓRGANOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
Un organismo internacional es aquella organización sujeta al derecho público internacional, con personalidad
jurídica y plena capacidad de obrar, formada por acuerdos de distintos Estados y representantes facultados para
tratar aspectos que les son comunes.
1. Internos:

 El Jefe de Estado: El jefe de estado es la autoridad máxima que representará a un estado ante el resto del mundo,
es decir, es quien por un lado tomará las decisiones indispensables y necesarias para el funcionamiento de ese
estado que representa y por el otro es sobre quien recaerá además la tarea de recibir delegaciones diplomáticas,
reunirse con otros jefes de estado, mantener reuniones en las que se discuten políticas que conciernen a su
gobierno o que lo tocan de cerca, realizar nombramientos, es decir, elige a las personas que ocuparán cargos
ministeriales o secretarías, según corresponda. El Jefe de Estado cuenta con una variedad de ministros que tienen
sus propias responsabilidades, centradas en una variedad de campos que el Ejecutivo maneja por separado y en
conjunto como la salud, el desempleo, la educación, el deporte, la delincuencia entre otros, junto a los asistentes
exteriores más el gran número de personas empleadas en el gobierno como en los diferentes departamentos de
empleados públicos, éstos tienen funciones específicas para mantener y hacer cumplir las leyes y ordenanzas del
Jefe de Estado con su gabinete de gobierno.
 El Ministro de Relaciones Exteriores: Es el funcionario público que actúa en representación del Jefe de Estado,
con su consentimiento y su control como director de las relaciones internacionales de su país. La función de los
Ministros de Relaciones Exteriores, se caracteriza por una doble disposición: a) es el director de las relaciones
internacionales del Estado, con todo lo que ello implica y b) es el jefe de todo el servicio diplomático y consular del
estado así como de todos los organismos y personas que tengan algo que ver con las señaladas relaciones
internacionales.
 Los Ministros Plenipotenciarios: Diplomático que ocupa el segundo puesto o categoría en la embajada a que
pertenece y que aún presentando sus cartas credenciales al Jefe del Estado, ante el cual se acredita, sólo puede
tratar con sus ministros; por eso generalmente se le denomina enviado extraordinario.
2. Externos:
 Los Agentes Diplomáticos: Toda persona jefe de la misión o miembro de la misma acreditado con carácter
diplomático ante el Estado receptor, que figura en la lista diplomática y goza del estatuto diplomático. Son aquellos
agentes exteriores que los Jefes de Estado envían para representarlos de una manera permanente cerca de otros
Jefes de Estado, se denomina así, igualmente, a las personas que los Jefes de Estado envían en misión especial,
por ejemplo, para negociar en un congreso o en una conferencia.
 Inmunidades y prerrogativas de los Agentes Diplomáticos:
1) Inviolabilidad: Los locales de la Misión Diplomática; por consiguiente, los agentes del Estado Receptor no
podrán penetrar en ellos sin el consentimiento del jefe de Misión.
Los bienes muebles de la Misión Diplomática
Los medios de transporte de la Misión Diplomática
Los archivos y documentos de la Misión Diplomática
La correspondencia oficial de la Misión Diplomática
La “valija diplomática”; ésta no podrá ser abierta ni retenida, salvo consentimiento del Agente Diplomático
respectivo
2) Inmunidad de Jurisdicción. En su virtud, los Tribunales de Justicia del Estado Receptor son incompetentes para
conocer de los actos ejecutados por los miembros de la Misión Diplomática.
2a) El Agente Diplomático gozará de inmunidad de la Jurisdicción Penal del Estado Receptor, sin excepciones.
2b) El Agente Diplomático gozará de inmunidad de la Jurisdicción Civil y Administrativa del Estado Receptor, salvo
las siguientes excepciones en que se aplica la legislación del Estado Receptor:
3) Exenciones de Impuestos: los derechos y aranceles que perciba la Misión por actos oficiales están exentos de
todo impuesto o gravamen. Las exenciones tributarias benefician tanto al edificio o local donde funciona la
Embajada como a los automóviles utilizados en ella.
El Agente Diplomático estará exento de todos los impuestos y gravámenes, sean personales o reales, salvo las
siguientes excepciones:
Impuestos indirectos.
Impuestos y gravámenes sobre bienes inmuebles privados del Agente Diplomático que radiquen en el territorio del
Estado Receptor.
Impuestos sobre sucesiones que corresponda recibir en el Estado Receptor.
Impuestos y gravámenes sobre los ingresos privados que tengan su origen en el Estado Receptor, y por servicios
particulares prestados.
Exención de pago de derechos aduaneros a la internación de diversos objetos:
Los destinados al uso oficial de la Misión Diplomática.
Los destinados al uso personal del Agente Diplomático, o de los miembros de su familia que formen parte de su
casa, incluidos los efectos destinados a su instalación.
 Clasificación de los Agentes Diplomáticos:
a) Embajadores o nuncios acreditados ante los Jefes de Estado
b) Enviados, ministros o internuncios acreditados ante los Jefes de Estado
c) Encargados de negocios acreditados ante los ministros de Relaciones Exteriores
 Deberes y atribuciones de los Agentes Diplomáticos:
a) Representar al Estado acreditante ante el Estado receptor.
b) Proteger en el Estado receptor los intereses del Estado acreditante y los de sus nacionales dentro de los límites
permitidos por el derecho internacional.
c) Negociar con el gobierno del Estado receptor.
d) Enterarse por todos los medios lícitos de las condiciones y de la evolución de los acontecimientos en el Estado
receptor e informar sobre ello al gobierno del Estado acreditante.
e) Fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas, culturales y científicas entre el
Estado acreditante y el Estado receptor.
 Inicio de la Misión Diplomática:
El inicio de las funciones de un jefe de misión será ipso facto, en cuanto presente sus cartas credenciales y las
autoridades del Estado receptor reconozcan las funciones que los documentos contengan.
Cuando el jefe de misión llega a un país receptor, puede enviar una “nota formal circular” fechada el mismo día de
la presentación de sus cartas credenciales a los demás jefes de misión acreditados ante el Estado receptor, con el
objeto de entablar relaciones directas y personales entre ellos.
 Fin de la Misión Diplomática:
a) Por cumplimiento del objeto de la misión.
b) Por expiración del término que se había pactado para la misión.
c) Por notificación del estado acreditante, de que la función diplomática acabó.
d) Por retiro del “plácet”, por parte del estado receptor.
e) Por ruptura de relaciones diplomáticas.
f) Por muerte del agente diplomático.
g) Por cambio de alguno o de ambos jefes de Estado.
h) Por desaparición de alguno de los dos Estados.
i) Por guerra, en este caso se debe permitir la salida del personal de la misión, de sus archivos y sus bienes. En
estos casos puede solicitarse alguno de los casos de representación pasiva ya indicados.
 Agentes Consulares:
Es un funcionario delegado por parte del estado para ejercer una función consular en el extranjero. Es un
funcionario del servicio exterior de un país, de carácter político, de información y propaganda administrada,
aduanas, notarial y registro político, con el fin de proteger sus intereses y los de sus nacionales.
 Clasificación de los Agentes Consulares:
Los jefes de oficina consular serán de cuatro categorías: cónsules generales; cónsules; vicecónsules; agentes
consulares.
I. De carrera: Son funcionarios públicos del estado que los designa y poseen su nacionalidad, sus honorarios son
cubiertos por el estado que los envía.
II. Honorarios: Pueden ser súbditos del estado que los designa o bien extranjeros, y ejercen el comercio u otras
profesiones, sus servicios son gratuitos aunque pueden recibir ciertas subvenciones.
Nombramiento y competencias
El Ministerio de Relaciones Exteriores o de Asuntos Exteriores es quien encarga al cónsul por libre nombramiento
la tarea de asistir a los ciudadanos del país de origen en ciertas tareas como la tramitación de los documentos que
necesite para diversos fines, promoción económica, cultural y turística, etc., referido a las competencias de la
administración pública que deben realizarse fuera del territorio nacional.
 Deberes y atribuciones de los Agentes Consulares:
a) proteger en el Estado receptor los intereses del Estado que envía y de sus nacionales
b) fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales, económicas, culturales y científicas entre el Estado que
envía y el Estado receptor
c) informarse por todos los medios lícitos de las condiciones y de la evolución de la vida comercial, económica,
cultural y científica del Estado receptor, informar al respecto al gobierno del Estado que envía y proporcionar datos
a las personas interesadas
d) extender pasaportes y documentos de viaje a los nacionales del Estado que envía, y visados o documentos
adecuados a las personas que deseen viajar a dicho Estado
e) prestar ayuda y asistencia a los nacionales del Estado que envía
f) actuar en calidad de notario
g) velar, de acuerdo con las leyes y reglamentos del Estado receptor, por los intereses de los nacionales del Estado
que envía
h) velar, dentro de los límites que impongan las leyes y reglamentos del Estado receptor
i) representar a los nacionales del Estado que envía o tomar las medidas convenientes para su representación ante
los tribunales y otras autoridades del Estado receptor
j) comunicar decisiones judiciales y extrajudiciales y diligenciar comisiones rogatorias de conformidad con los
acuerdos internacionales en vigor
k) ejercer, de conformidad con las leyes y reglamentos del Estado que envía, los derechos de control o inspección
de los buques que tengan la nacionalidad de dicho Estado, y de las aeronaves matriculadas en el mismo y, también,
de sus tripulaciones
l) prestar ayuda a los buques y aeronaves a que se refiere el apartado k) de este artículo y, también, a sus
tripulaciones; recibir declaración sobre el viaje de esos buques, encaminar y refrendar los documentos de a bordo
y, sin perjuicio de las facultades de las autoridades del Estado receptor
m) ejercer las demás funciones confiadas por el Estado que envía a la oficina consular que no estén prohibidas
por las leyes y reglamentos del Estado receptor o a las que éste no se oponga
 Término de las Funciones Consulares:
a) Muerte del cónsul.
b) Dimisión o retiro del cónsul.
c) Por retiro del “exequátur”.
d) Ruptura de relaciones consulares.
e) Extinción de cualquiera de los dos estados.
f) Agregación del distrito consular a otro distrito o desaparición del mismo.
g) Por guerra entre los dos Estados
 Inmunidades y prerrogativas de los Agentes Consulares:
a) Inviolabilidad personal;
b) Inviolabilidad de las misiones;
c) Inviolabilidad de los locales de la misión residencial particular de otros viene, medios de transporte, archivos y
documentos y además correspondencia
d) Inmunidad de la jurisdicción penal, civil y administrativa
e) Derecho a no comparecer como testigo;
f) Derecho a culto privado o a derecho de capilla
g) Derecho de a utilizar la bandera y escudo nacional
h) Exención de la prestación de servicios personales
i) Exención de las disipaciones de la seguridad social
j) Exención de obligaciones militares de toda índoles
k) Exención de la inspección del equipaje personal
l) Gozan de exenciones aduaneras y fiscales o impositivas
m) Tienen garantía del ejercito de las funciones

TEMA 7: LA SOCIEDAD Y LA COMUNIDAD INTERNACIONAL


La Sociedad Internacional: Conjunto de sujetos de Derecho Internacional Público, unidos por un objetivo común
en razón de intereses similares, es decir, es el grupo de comunidades políticas independientes que no forman
simplemente un sistema, sino que, además, han establecido, a través del diálogo y del consentimiento, reglas e
instituciones comunes para organizar sus relaciones y han reconocido tener intereses comunes para mantener
dichos acuerdos. La sociedad internacional constituye un marco social de referencia, un todo social al que se
encuentran insertos todos los grupos sociales, sea cual sea su grado de evolución y poder. La sociedad
internacional constituye, por tanto, una sociedad de sociedades, o macro sociedad, en cuyo seno surgen y se
desenvuelven los grupos humanos, desde la familia hasta las organizaciones intergubernamentales, pasando por
los estados.
La Comunidad Internacional: Al tratar sobre la comunidad, nos referimos a la asociación de personas o entidades
con intereses u objetivos comunes enfocados a un punto de vista político; de allí que se refleje su relación con
la sociedad, pues ésta no es más que un conjunto organizado de personas o instituciones que actúan unidas para
conseguir un mismo fin. La comunidad internacional es un conjunto de sujetos de Derecho Internacional
Público que se encuentran unidos debido un hecho, compartir un espacio físico, por lo que, ésta se encuentra
regulada por las normas y tratados internacionales, es decir, los sujetos pasivos del Derecho internacional; la cual,
se establece entre Estados soberanos, independientes y jurídicamente iguales, es decir, aquellos que no están
sometidos a un poder político superior.
Clasificación
 Organización de las Naciones Unidas (ONU): Es la mayor organización internacional existente. Se define como
una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho Internacional, la paz y
seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.
Fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco (California), por 51 países al finalizar la
Segunda Guerra Mundial.
 Estructura de la Organización de las Naciones unidas (ONU): La ONU está estructurada en diversos órganos,
de los cuales los principales son:
*Asamblea General: Es el órgano principal de las Naciones Unidas. En ella están representados todos los Estados
Miembros, cada uno con un voto. Las votaciones sobre cuestiones importantes, tales como las de paz y seguridad,
ingreso de nuevos Miembros y cuestiones presupuestarias, se deciden por mayoría de dos tercios. Las demás, por
mayoría simple.
*Consejo de Seguridad: Es el organismo encargado de mantener la paz y seguridad entre las naciones. A diferencia
de otras reparticiones de la ONU que únicamente pueden realizar recomendaciones a los gobiernos, el Consejo
de Seguridad puede tomar decisiones (conocidas como "resoluciones") y obligar a los miembros a cumplirlas, de
acuerdo a lo estipulado por la Carta de las Naciones Unidas.
*Consejo Económico y Social: El Consejo Económico y Social (ECOSOC) de la Organización de las Naciones
unidad asiste a la Asamblea General en promocionar la cooperación y desarrollo económico y social internacional.
*Secretaría General: Es el órgano administrativo cuyo titular es la máxima representación diplomática de las
Naciones Unidas. Entre sus competencias se encuentra la de convocar el Consejo de Seguridad, la Asamblea
General, el Consejo Económico y Social y otros organismos de la ONU. La Carta de las Naciones Unidas declara
que quienes trabajen en ésta deben asegurar "el más alto grado de eficiencia,competencia e integridad" tratando
que exista la más amplia representación geográfica.
*Consejo de Administración Fiduciaria: uno de los principales órganos de las Naciones Unidas, fue establecido
en el Capítulo XIII de la Carta de las Naciones Unidas, para supervisar la administración de los territorios
en fideicomiso puestos bajo el régimen de administración fiduciaria, para promover el adelanto de los habitantes
de susodichos territorios y su desarrollo progresivo hacia el gobierno propio o la independencia.
*Corte Internacional de Justicia: La Corte Internacional de Justicia es el principal órgano judicial de las Naciones
Unidas. Fue establecida en 1945, en La Haya (Países Bajos) siendo la continuadora, a partir de 1946, de la Corte
Permanente de Justicia Internacional.
 Funciones: La Organización de Naciones Unidas, como organismo internacional, se encarga de cinco funciones
básicas que analizaremos a continuación.
1. Arreglo pacífico de las diferencias: Ante cualquier signo de diferencias o desacuerdos entre dos naciones, el
consejo de seguridad puede actuar por iniciativa propia, o bien, por la petición de cualquier Estado. Dicho consejo
puede optar por cualquiera de estas dos acciones: investigar sobre esas diferencias o invitar a ambos países a que
solucionen sus problemas. En definitiva, se trata de un órgano que ejerce una función de arbitraje.
2. Acción en caso de amenaza contra la Paz: El Consejo de Seguridad puede actuar ante cualquier situación de
amenaza, ruptura o agresión contra la paz. En estos casos, hace recomendaciones o adopta decisiones para
mantener la paz y la seguridad internacional.
3. Acción económica y social: La ONU favorece el progreso económico y social de todos los pueblos mediante la
cooperación internacional. Las comisiones económicas regionales organizan a escala continental la cooperación
internacional mediante estudios, informes, reuniones y preparación de acuerdos. Su labor se desarrolla,
principalmente, en los países subdesarrollados.
4. Acción humanitaria: La Asamblea General adoptó una Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de
diciembre de 1948. El consejo económico y social y sus comisiones, principalmente de la comisión de los derechos
humanos, estudian las condiciones de su aplicación y preparan convenciones particulares. Se han adoptado dos
pactos, uno relativo a los derechos políticos y civiles, y otro a los derechos económicos, sociales y culturales.
5. Acción jurídica: La ONU debe elaborar y codificar el derecho internacional. Su comisión se encarga de preparar
los estudios de codificación que se discuten posteriormente en una serie de conferencias internacionales.
Organismos Especializados de la ONU
Los organismos especializados pueden clasificarse, atendiendo a sus funciones y competencias primordiales.
 Económicos:
Fondo Monetario Internacional: El Fondo posee como principales funciones garantizar la estabilidad de los tipos
de cambio entre las distintas divisas; facilitar financiación a los países miembros para hacer frente a los desajustes
coyunturales de sus balanzas de pagos, y asesorar económicamente a los gobiernos de los países miembros para
llevar a cabo programas de saneamiento y desarrollo.
Banco Mundial – Banco Internacional De Reconstrucción Y Desarrollo: Es un conjunto de tres instituciones: el
Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo, la Corporación Financiera Internacional y la Asociación
Internacional para el Desarrollo.
Asociación Internacional De Desarrollo: Tiene como principal misión la concesión de préstamos a los países
miembros con muy bajos tipos de interés, amplios períodos de carencia y largos plazos para su amortización.
Corporación Financiera Internacional
La Corporación Financiera Internacional cuenta con unos recursos financieros propios y distintos de los del Banco
Mundial. Sus inversiones y préstamos van dirigidos a las empresas privadas cuyas actividades contribuyan
eficazmente al desarrollo de sus países y a la reducción del desempleo.
Acuerdo General Sobre Aranceles y Comercio
En sentido estricto no se trata de una organización intergubernamental sino de un Acuerdo Multilateral destinado
a implantar una serie de normas internacionales reguladoras del comercio mundial con el fin de facilitar su
expansión concediendo ventajas arancelarias y liberalizando las transacciones comerciales entre los países.
 Científicas y Tecnológicas
Organización Meteorológica Mundial: Constituida en 1878, inició sus actividades en 1950. Su principal tarea radica
en el fomento de redes de estaciones y centros de investigación meteorológica e hidrológica que permitan obtener
e intercambiar información entre los países miembros sobre los cambios climáticos.
Organización Internacional De Energía Atómica: Ante la importancia alcanzada por la energía atómica, tanto para
fines civiles como militares, la Asamblea General auspició una Conferencia internacional en 1956 en la que se
aprobó el Estatuto fundacional de esta organización. En 1957 inició sus actividades destinadas a fomentar el uso
de la energía atómica con fines pacíficos, al tiempo que implanta normas internacionales relativas a la seguridad
nuclear y la protección del medio ambiente. También aporta asesoramiento técnico a los diversos gobiernos de los
países miembros.
Organización De La Naciones Unidas Para El Desarrollo Industrial: Creada el 20 de diciembre de 1965 por una
decisión de la Asamblea General, inició sus actividades en 1967. En la II' Conferencia General, celebrada en Lima
(1975), se acordó su transformación en un organismo especializado de las Naciones Unidas. Sus funciones
primordiales son la coordinación de todas las iniciativas de Naciones Unidas en materia de fomento del desarrollo
industrial, especialmente para los países más pobres, así como la promoción internacional de las inversiones y
los procesos de industrialización.
 Comunicaciones y Transportes
Unión Postal Universal: Es la organización más antigua, ya que fue creada en 1874 en Berna, pasando a
convertirse en organismo especializado en 1948.
Unión Internacional De Telecomunicaciones: Esta organización se constituyó en la Conferencia de Madrid de 1932,
en la que se aprobó el I Convenio Internacional de Telecomunicaciones, integrando en un único organismo a la
Unión Telegráfica Internacional y la Unión Internacional de Radiodifusión. En 1947 se adoptó el acuerdo por el que
se convertía en organismo especializado de las Naciones Unidas.
Organización de Aviación Civil Internacional: Esta organización surgió de la Conferencia de Chicago de 1944, en
la que se elaboró la Convención sobre Aviación Civil Internacional. Inició sus actividades en 1947, y entre sus
tareas figura la adopción de normas reguladoras del tráfico aéreo internacional, junto con el fomento de la
investigación y diseño aeronáuticos, de sistemas de navegación aérea, construcción y utilización de aeropuertos,
etc.
Organización Marítima Internacional: Su origen se encuentra en la Conferencia Marítima, celebrada en Ginebra en
1948 que aprobó la Convención por la que se creaba esta organización. No obstante, dicha Convención no entró
en vigor hasta 1958 tras la ratificación de 21 estados, entre los que figuraban, al menos, siete países con una
marina mercante superior al millón de toneladas brutas.
 Cultural
Organización de las Naciones Unidas Para la Educación, la Ciencia y La Cultura: La Conferencia de Londres de
1945 decidió la constitución de esta organización que inició sus actividades a finales de 1946. La reciente retirada
de los Estados Unidos y del Reino Unido, debido a su disconformidad con la política seguida por la organización
así como con el protagonismo decisivo alcanzado por los países del Tercer Mundo, que constituyen una mayoría
dentro de la organización, ha provocado la necesidad de un reajuste interno.
Organización Mundial De la Propiedad Intelectual: Este organismo intenta regular y potenciar la cooperación
internacional en las dos áreas fundamentales de la propiedad industrial y artística: la propiedad industrial y
los derechos de autor. La primera abarca las invenciones, las marcas registradas, los diseños industriales, etc., en
tanto que la segunda incluye los derechos exclusivos de los autores de obras literarias, musicales, fotográficas,
etc.
 Social y Humanitaria
Organización Internacional Del Trabajo: Creada con la voluntad de favorecer la justicia social para los trabajadores
de todos los países, adopta normas jurídicas en materia de seguridad laboral; duración de la jornada de trabajo,
prohibición del trabajo de menores, derechos sindicales, etc. También supervisa la aplicación de estas normas por
parte de los estados miembros que las ratifican.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y La Alimentación; Constituida en 1945, tras la
Conferencia de Quebec, es una de las organizaciones más representativas de la tarea humanitaria desempeñada
por el sistema de las Naciones Unidas. La mayor parte de sus recursos están destinados a erradicar el hambre y
mejorar la nutrición de las poblaciones más pobres del planeta.
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola: La creación de este Fondo, promovido en 1976 por las Naciones
Unidas, está íntimamente ligada a la importante tarea desempeñada por la FAO. En realidad es una consecuencia
de las limitaciones de recursos humanos y materiales con que cuenta dicha organización para hacer frente a
su estrategia estructural de desarrollo agrícola. Una de estas importantes limitaciones era la dificultad para
disponer o captar recursos financieros que garantizasen la viabilidad económica de los programas técnicos
aprobados por la FAO.
Organización Mundial de la Salud: Inició sus actividades en 1948, tras la ratificación del Acuerdo fundacional por
26 países. Su meta es lograr que todos los países alcancen el mayor nivel de salud que sea posible. Básicamente
sus recursos se orientan a la atención primaria de la salud y a la erradicación de enfermedades endémicas,
contagiosas o que provocan una elevada mortalidad. Merecen una especial referencia las campañas mundiales de
la OMS para erradicar las seis enfermedades infantiles más importantes: difteria, sarampión, poliomielitis,
tétanos, tuberculosis y tos ferina.
Organismos Regionales: Los organismos regionales cumplen una función crucial en el impulso de cada una de
las regiones existentes en el mundo. Dichas Organizaciones han ido ampliando su margen de actuación para cubrir
más aspectos que permitan cumplir sus mandatos y, en algunos casos, se ha requerido de un cambio sustancia.
 Organización de los Estados Americanos (OEA): Es una organización internacional de carácter regional y
principal foro político para el diálogo multilateral y la toma de decisiones de carácter hemisférico. La Organización
trabajaba para fortalecer la paz y seguridad, consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el
desarrollo social y económico y promover el desarrollo sostenible en América. En su accionar busca construir
relaciones más fuertes entre las naciones y los pueblos del hemisferio. Su sigla en inglés es OAS (Organization of
American States). La OEA tiene su sede en Washington, DC, Estados Unidos (EE.UU.). También tiene oficinas
regionales en sus distintos países miembros.
Objetivos:
Consolidar la paz y la seguridad en el continente.
Promover y consolidar las democracias representativas, respetando las políticas de no intervención.
Prevenir posibles causas de dificultades y asegurar el arreglo pacífico de las disputas que pudieran surgir entre
los países miembros.
Lograr llegar a un acuerdo entre los países en caso de agresión.
Buscar la solución de los posibles problemas políticos, jurídicos y económicos que pudieran surgir entre ellos.
Promover, a través de una cooperación activa, su desarrollo económico, social y cultural.
 Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI): es un organismo internacional de ámbito regional. Fue
creado el 12 de agosto de 1980 por el Tratado de Montevideo 1980, en sustitución de la Asociación
Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC). Actualmente, cuenta con 13 estados miembros de Latinoamérica;
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y
Venezuela. Cualquier país de Latinoamérica puede solicitar su adhesión al proceso de integración.
Objetivos:
 Reducir y eliminar gradualmente las trabas al comercio recíproco de sus países miembros.
 Impulsar el desarrollo de vínculos de solidaridad y cooperación entre los pueblos latinoamericanos.
 Promover el desarrollo económico y social de la región en forma armónica y equilibrada a fin de asegurar un
mejor nivel de vida para sus pueblos.
 Renovar el proceso de integración latinoamericano, y establecer mecanismos aplicables a la realidad regional.
 Crear un área de preferencias económicas teniendo como objetivo final el establecimiento de un mercado
común latinoamericano.
 Mercado Común del Sur (MERCOSUR): Es un proceso abierto y dinámico. Desde su creación tuvo como objetivo
principal propiciar un espacio común que generara oportunidades comerciales y de inversiones a través de la
integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional. Como resultado ha establecido
múltiples acuerdos con países o grupos de países, otorgándoles, en algunos casos, carácter de Estados Asociados
–es la situación de los países sudamericanos–. Estos participan en actividades y reuniones del bloque y cuentan
con preferencias comerciales con los Estados Partes. El MERCOSUR también ha firmado acuerdos de tipo
comercial, político o de cooperación con una diversa cantidad de naciones y organismos en los cinco continentes.
 Grupo Andino: Es un organismo regional de cuatro países que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo
integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, sudamericana e hispanoamericana. El
proceso andino de integración se inició con la suscripción del Acuerdo de Cartagena el26 de mayo de 1969. Está
constituida por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, además de los órganos e instituciones del Sistema Andino de
Integración (SAI). Antes de 1996, era conocida como el Pacto Andino o Grupo Andino. Venezuela fue miembro
pleno hasta el 2006.
Grupos regionales de Naciones Unidas
 África
 Asia- Pacifico
 Europa Oriental
 América Latina y el Caribe
 Europa Occidental y otros
Los estados miembros de las Naciones Unidas extraoficialmente se dividen en cinco grupos regionales
geopolíticos. Lo que comenzó como un medio informal de intercambio de la distribución de los puestos de
comisiones de la Asamblea General ha adoptado un papel mucho más amplio. Dependiendo del contexto de la
ONU, los grupos regionales controlan las elecciones a puestos relacionados con las Naciones Unidas, sobre la
base de la representación geográfica, así como coordinan la política sustantiva y forman frentes comunes para las
negociaciones y las votaciones.
Los grupos han cambiado con el tiempo. Desde la fundación de las Naciones Unidas hasta 1966, los grupos
regionales fueron: la Commonwealth británica, Europa oriental y Asia, América Latina, Oriente Medio y Europa
Occidental. En 1966, en respuesta a los cambios en la composición de la ONU, la descolonización y el
realineamiento estratégico, los grupos se reorganizaron como: Asia, Europa Oriental, África, América Latina y el
Caribe y Europa Occidental y Otros. En 2011, el Grupo de Asia fue rebautizado como Asia-Pacífico.

TEMA 8 SOLUCIONES PACÍFICAS DE CONTROVERSIAS


Soluciones Pacíficas de Controversias: El arreglo pacífico de controversias consiste en el arreglo de los
conflictos internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad
internacionales. La prohibición del uso de la fuerza es considerada por la Corte Internacional de Justicia un principio
básico y estructural del Derecho Internacional contemporáneo. Distinguimos dos tipos de acciones para la solución
de conflictos: métodos políticos o diplomáticos y el arbitraje internacional.
Principios que la rigen:
Carta de la Naciones Unidas. Artículo 35:

1. Todo Miembro de las Naciones Unidas podrá llevar cualquiera controversia, o cualquiera situación de la
naturaleza expresada en el Artículo 34, a la atención del Consejo de Seguridad o de la Asamblea General.
2. Un Estado que no es Miembro de las Naciones Unidas podrá llevar a la atención del Consejo de Seguridad o
de la Asamblea General toda controversia en que sea parte, si acepta de antemano, en lo relativo a la
controversia, las obligaciones de arreglo pacífico establecidas en esta Carta.
3. El procedimiento que siga la Asamblea General con respecto a asuntos que le sean presentados de acuerdo
con este Artículo quedará sujeto a las disposiciones de los Artículos 11 y 12.

Clasificación

Métodos políticos o diplomáticos: Tienen en común que son el acuerdo de los Estados interesados lo que pone
fin a la controversia, mantienen la capacidad de su resolución. Sin embargo, pueden contar con la asistencia de
un tercero ajeno a la controversia.

 Negociaciones
 Buenos oficios y mediación
 Conciliación
 Investigación

El Arbitraje Internacional
Se diferencian de los medios políticos o diplomáticos en que un tercero imparcial dicta e impone con carácter
obligatorio la solución de la controversia.
 El Arbitraje: Se trata de un medio de arreglo en el que, con fundamento en el consentimiento de las
partes implicadas, supone que un tercero imparcial constituido ad hoc -el órgano arbitral-, examina
una controversia concreta que concluye con una resolución vinculante y de obligado acatamiento.
Históricamente, el arbitraje fue el primer y el único procedimiento judicial de controversias. Se
diferencia de la mediación en que en este, el árbitro se pronuncia mediante una cuestión de derecho
y en el caso del mediador es un compromiso. Puede existir el arbitraje institucional - además del ad
hoc - expedido por alguna de las dos partes a un tercero.
 El Arreglo Judicial Internacional: Un órgano permanente, independiente e imparcial resuelve con
carácter obligatorio los litigios que le son sometidos, a través de un procedimiento preestablecido
y mediante la aplicación del Derecho Internacional. Un ejemplo de éste tipo de órgano es la Corte
Internacional de Justicia. es cuando un país decide someter sus discrepancias ya sea por medios
diplomáticos o jurídicos.
Arreglo Amistoso
Carta de Naciones Unidas
Art. 33: Las partes en una controversia cuya continuación sea susceptible de poner en peligro el mantenimiento
de la paz y la seguridad internacionales tratarán de buscarle solución, ante todo, mediante la negociación, la
investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo judicial, el recurso a organismos o acuerdos
regionales u otros medios pacíficos de su elección.
El Consejo de Seguridad, si lo estimare necesario, instará a las partes a que arreglen sus controversias por
dichos medios.
Art. 34: El Consejo de Seguridad podrá investigar toda controversia, o toda situación susceptible de conducir a
fricción internacional o dar origen a una controversia, a fin de determinar si la prolongación de tal controversia o
situación puede poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
Negociación Directa: Es el más conveniente, se basa en el contacto directo entre los Estados que motivan la
controversia. Siempre constituye el primer paso en todo proceso de arreglo diplomático. Incluso la Carta de las
Naciones Unidas determina que no puede someterse un asunto a consideración del Consejo de Seguridad si de
manera previa no se ha hecho uso de la negociación. Consiste en la negociación directa en el momento en que se
presenta la controversia, los países manifiestan su posición sobre un asunto específico que los enfrenta, procuran
llegar a un arreglo en el que sus intereses no se vean seriamente afectados por las concesiones que tienen que
otorgar; es un método informal y es el método diplomático más antiguo. Desafortunadamente, es ineficiente para
el manejo de controversias complejas.
Buenos Oficios: Se habla de “buenos oficios” cuando un país, al advertir que existe una controversia, procura
aproximar a las partes contendientes por medio de la diplomacia. La intervención de este tercer país puede darse
de manera espontánea o a solicitud de los países involucrados en la disputa. Los buenos oficios proceden incluso
cuando ya se ha desencadenado un conflicto. El tercer Estado puede exhortar a las partes a que inicien o reinicien
negociaciones, o intenten usar otro método para solucionar la controversia. La diferencia existente entre los Buenos
Oficios y la Mediación es que en el primero de estos métodos no existe una "propuesta" para resolver la
controversia, solo se intenta aproximar a las partes a que lleguen a una solución. Por otro lado, en la Mediación
puede mediar una propuesta para solucionar el conflicto, aunque dicha propuesta no es obligatoria para las partes
en litigio.
Mediación: Mientras que los buenos oficios culminan con el exhorto a un arreglo de las diferencias, la mediación
involucra al tercer país en las negociaciones. El mediador propone soluciones al problema y participa en las
discusiones entre las partes. La mediación se desprende de un pacto internacional mediante el cual los
contendientes autorizan a cierto Estado a que se involucre en la controversia bajo el papel de mediador, hay un
acuerdo previo. La mediación sólo se da por consentimiento de las partes involucradas y no puede forzarse. El
mediador debe limitarse a proponer soluciones y a ayudar a las partes a que logren solucionar la controversia.
Participa en las negociaciones, pero sólo como moderador, que procura eliminar obstáculos y destacar los puntos
en los que hay opiniones comunes.
Investigación: Todo procedimiento de solución de conflictos comporta una parte de establecimiento de los
hechos, es decir, una investigación. Lo propio en un procedimiento de investigación es confiar a un tercero imparcial
a la misión de establecer los hechos, y ceñirse a ellos, que son descritos o interpretados de manera diferente por
los estados, siendo esta divergencia de apreciación la base constitutiva del diferendo.
Conciliación: Tiene un aspecto semi-judicial porque se basa en la metodología usada en el proceso de arbitraje.
La comisión encargada de conciliar tiene que elucidar los hechos, oír a las partes y proponer soluciones que no
necesariamente obligan a las partes, pero la decisión última no tiene el peso de una determinación jurídica. Es más
formal y menos flexible que la mediación; tiene un procedimiento más riguroso con normas metodológicas, el
manejo de las conclusiones es más estricto; si las propuestas de un mediador no se aceptan, puede formular
nuevas opciones hasta que las partes estén satisfechas. El conciliador tiende a generar un sólo informe, que de
no ser aceptado se desecha, con lo que concluye el proceso de conciliación en un fracaso. Este proceso se debe
reiniciar con nuevas reglas y nuevos conciliadores que satisfagan a las partes. Cuando la disputa versa sobre
asuntos difíciles, la conciliación toma un rumbo parecido al arbitraje, con la única diferencia de que las partes no
están obligadas a aceptar los términos de acuerdo del conciliador.
Medidas coercitivas como medio de solución de controversias: Paralelamente a estos medios pacíficos
existen otros medios violentos que aun estando prohibidos por la Carta de la Organización de las Naciones Unidas
en reiteradas oportunidades se ponen en práctica en la Comunidad Internacional ante las diversas fricciones que
se presentan entre sus Estados miembros y que no serán analizados detalladamente en la presente investigación
por no constituir objetivo de la misma, entre éstos se tienen:

 la represalia
 la retorsión
 la ruptura de relaciones diplomáticas
 el bloqueo
 el ultimátum
 la guerra

El Embargo: En el campo de la política internacional y las relaciones exteriores, un embargo es una disposición
que prohíbe entablar negociaciones y operaciones comerciales con una cierta nación. Quienes proclaman el
embargo, pretenden que el país embargado quede aislado y enfrente inconvenientes y trastornos, ya que tendrá
problemas para lograr el crecimiento de su economía.
El embargo, en este sentido, supone una sanción por la ideología, las acciones y las decisiones que toma
el embargado. El embargo, de todos modos, termina favoreciendo a sectores internos del territorio embargado. Un
ejemplo de embargo es el que Estados Unidos aplica sobre Cuba desde 1962 y que impide a las empresas
norteamericanas desarrollar acuerdos económicos y comerciales con las firmas del país caribeño. Muchos
analistas sostienen que este embargo impide el normal desarrollo económico de la nación socialista.
El Boicot: Consiste en la negativa sistemática y generalizada en la población de mantener contacto con las cosas
o con las personas provenientes de determinado Estado extranjero.
La Ruptura de Relaciones Diplomáticas: Significa el retiro de los representantes diplomáticos acreditados
ante un país. La ruptura no sólo implica el retiro del Jefe de Misión, sino de todo el personal. En consecuencia, los
intereses del país que retira o rompe sus relaciones diplomáticas deben quedar bajo la protección de otra
embajada, de un país amigo.
La ruptura de relaciones diplomáticas está consagrada en la Carta de las Naciones Unidas como una
medida de sanción y además de coerción en contra de Estados que no cumplan con las resoluciones o
recomendaciones del Consejo de Seguridad en determinadas circunstancias.
La Retorsión: Hay retorsión cuando un Estado aplica a otro Estado la misma restricción o prohibición que éste,
en uso de un derecho, ha aplicado en detrimento de los intereses de aquél.
La forma más moderada de autotutela. Consiste, en general, en que a un acto lícito, pero poco amistoso se
contesta con otro acto también poco amistoso, pero lícito.
Los Estados contestan muchas veces a un acto ilícito de su adversario con una acción que, aun siendo
poco amistosa, se mantiene dentro de los límites del Derecho Internacional Público, y una reacción de esta índole
es también retorsión. De ahí que la retorsión pueda considerarse como una sanción del Derecho Internacional
Público.
La Represalia: Esta consiste en la adopción con respecto a un Estado de ciertas medidas de fuerza, que se
estimen más conducentes para imponerle una rectificación a su conducta, en respuesta a un acto ilícito realizado
en perjuicio de los derechos propios del Estado o de sus nacionales y cuyas consecuencias rehúsa reparar.
El Bloqueo: El “bloqueo pacífico”, que así se lo ha llamado, es una forma de represalia, tanto por el motivo que
lo origina como por el objeto que persigue; pero puede servir también de instrumento para una intervención puesto
que se traduce en actos de hostilidad marítima, aunque se ejerzan sin declarar la guerra.
TEMA 9 DOMINIO TERRITORIAL
SOBERANIA DEL ESTADO:Es la autoridad más elevada o suprema donde reside el poder político y público de
un pueblo, una nación o un Estado, sobre su territorio y sus habitantes. Por tanto, la soberanía es la independencia
de cualquier Estado para crear sus leyes y controlar sus recursos sin la coerción de otros Estados. Es el poder
político supremo que le corresponde a un estado independiente.
En la teoría clásica, la soberanía nacional se traduce en un régimen representativo, porque la nación no
puede gobernarse a sí misma directamente (ni siquiera en los sistemas de democracia directa, dada la
imposibilidad de reunir de hecho a la nación entera).
DOMINIO TERRITORIAL: La palabra territorio en su vocablo etimológico proviene del latín tierra, el cual representa
la parte de la superficie terrestre sometida a la jurisdicción de un estado, provincia, región, o municipio. También
definida como la base geográfica de una nación comprendida dentro de sus fronteras, espacio sometido a su
imperio y sujeto a su jurisprudencia. Basándonos en otros conceptos también podemos decir que el Dominio
Territorial son aquellos mantenidos por cada país los cuales son utilizados por las organizaciones y empresas que
deseen establecerse en un lugar y proteger su identidad de su nombre comercial en un país en concreto. El territorio
en su estado físico ocupa un espacio dentro del globo terráqueo y su ubicación geográfica se determina por
latitudes y longitudes de sus fronteras. El territorio con sus costas, montañas, ríos, lagos, pantanos, clima,
depresiones, recursos naturales, fronteras y otras peculiaridades, constituyen, en sí, una unidad. El territorio es el
espacio donde se levanta y tiene asiento la comunidad del Estado, donde se radica el hombre con sus afecciones,
con su idiosincrasia, el lugar donde desarrolla su vida y la de sus descendientes.
UTIS POSIDETIS IURIS: Se conoce como una locución que procede del latín que significa: “Posesión que procede
conforme al derecho”. Es un principio de Derecho Internacional en virtud del cual los estados conservan el territorio
poseído hasta antes de su independencia, con el objeto de asegurar que las fronteras mantuvieran los límites de
los viejos tiempos coloniales de los cuales emigraron.
El Utis Posidetis Iuris constituye a una regla de la política territorial Hispanoamericana que no fue aceptada
por los Estados Unidos ni por Brasil, los cuales exigieron la posesión de hecho como fundamento del derecho
territorial, es decir, el Utis Posidetis Facto.
UTIS POSIDETIS FACTO: Principio de Derecho Internacional Público, acogido generalmente por las potencias
Europeas y en América por Brasil. Consiste en la sucesión de lo que la colonia, poseía se hecho, cuando se
proclama la independencia del Estado. Supone la posesión material sobre el principio “poseerá como poseía”. El
territorio es una nación o de un país es aquel que efectivamente pueda controlar y dominar. El concepto es que
el territorio si no se denomina no se tiene Derecho sobre él.
UTIS POSIDETIS IURIS Y FACTO DIFERENCIA El Utis Posidetis Iuris representa la fórmula diplomática que se
emplea con ocasión de definir límites o dirimir conflictos entre naciones colindantes, eventualmente beligerantes.
Producen tratados basados en el Utis Posidetis. Tomando como base el principio del Utis Posidetis, Colombia ha
negociado límites con Venezuela, Costa Rica, pues con Brasil se aplicó otro principió: el Utis Posidetis de Facto,
según el cual aquel país exigía que la frontera siguiera hasta donde sus nacionales poseyeran tierras. La diferencia
entre el Utis Posidetis de Facto y el Utis Posidetis Iuris, radica en que mientras el primero supone la posesión
material, el segundo reconoce la posesión jurídica como título válido y excluyente. Así los argumentos como la
distancia y la incomunicación, no pueden dejar de tenerse en cuenta para desconocer la posesión jurídica como
elemento constitutivo del estado en el momento del grito emancipador y a partir de la independencia.
TERRITORIO VENEZOLANO: Venezuela es una República Federal que está ubicada en América del Sur. Este
país se encuentra dividido en Entidades Federales: 23 Estados, y el Distrito Capital (que comprende a la Ciudad
de Caracas) y una Zona en Reclamación. En esta también se incluyen las Dependencias Federales (islas, en su
mayoría deshabitadas) y los territorios federales. El territorio de Venezuela está formado por el Territorio
Continental (tierra firme), el Territorio Insular (Islas), el Espacio Aéreo; y las Áreas Marinas y Submarinas. Entre las
áreas marinas y submarinas se encuentran el Mar Territorial, la Zona Económica Exclusiva (incluyen la zona
contigua), la Plataforma Continental (que corresponde al fondo marino, hasta la extensión de la zona económica
exclusiva) y las aguas interiores, históricas y vitales aun cuando en todas ellas el estado ejerce soberanía. Reclama
159.542 km² del territorio de lado a Guyana.
ASPECTO HISTORICO DEL TERRITORIO VENEZOLANO
En 1777, se crea la “Capitanía General”; de Venezuela, que comprendía las provincias de Caracas, Maracaibo
(que incluye los territorios andinos), Cumaná, Guayana, Margarita, Trinidad y Barinas, esta última de reciente
creación. El territorio consistía en un archipiélago de soberanías independientes unas de otras. Desde 1786, la
sede del Gobierno se situaba en la provincia de Caracas. En 1798 la provincia de Trinidad fue ocupada por los
ingleses. Durante los siglos XVI, XVII y una buena parte del XVIII el territorio de Venezuela estaba conformado por
un archipiélago de soberanías aisladas unas de las otras, en los cuales los centros poblados jugaban una función
administrativa y política. El territorio dependía del Virreinato de la Nueva Granada y estaba compuesto de cinco
provincias: Nueva Andalucía; al oriente, Venezuela en la región central, Maracaibo al Occidente, Guayana al sur
del río Orinoco y Margarita, la isla al nor-este.Venezolana está caracterizada por un conjunto aglutinado de razas,
producto de un proceso de mestizaje que exhibe rasgos muy propios. Su carácter y valor intrínseco debe ser
entendido como una variedad de costumbres, rostros y colores que han sido moldeados por aspectos históricos,
geográficos y dinámicos. Los indicios del primer hombre que habitó el territorio de Venezuela datan de 16.000
años. Esta población habría llegado por el Sur, desde la región del Amazonas, por el Oeste desde los Andes y por
el Norte, desde el Caribe.El Aspecto Histórico Venezolano estuvo divido en:
 Época Precolombina.
 Periodo Indígena.
 Época Colonial.

PROBLEMAS LIMITROFES DE VENEZUELA

VENEZUELA CON COLOMBIA:Venezuela y Colombia inician el proceso de establecer los límites en 1833, donde
se concertó un proyecto entre los delegados: Santos Michelena (Venezuela) y Lino de Pombo (Colombia). El
proyecto fue aprobado por el gobierno de Colombia y rechazado por el de Venezuela.Los problemas limítrofes se
presentan básicamente, al tratar de definir los derechos de Venezuela y Colombia sobre la Plataforma Continental,
esto se agrava por la existencia de riquezas minerales como el petróleo en el Golfo de Venezuela. Ambos países
consideran tener derechos y acciones en el mismo terreno, lo que dificulta llegar a acuerdos limítrofes apropiados
para los dos países.
La frontera entre Colombia y Venezuela es un límite internacional continuo de 2.219 kilómetros que separa a los
territorios de ambos países, con un total de 603 hitos que demarcan la línea divisoria. Es la frontera más larga que
ambas naciones poseen con alguna otra.
Los límites parten desde el cabo Castilletes en línea recta hasta Matajuana, de la misma forma hasta Altos del
Cedro y Motilones en la sierra de Perijá. De ahí se rige bajo las cimas montañosas de la sierra hasta el río
Intermedio, luego hacia el Río de Oro, Catatumbo, Zulia, Oirá, Arauca, Meta y su desembocadura en el Orinoco.
Desde ahí sigue el curso del Orinoco hasta los ríos Atabapo y Guainía y concluye en el punto trifinio Piedra del
Cocuy; que comparte con Brasil. La parte fronteriza que colinda con el estado Zulia se rige bajo accidentes
geográficos montañosos, y la parte amazónica y apureña está determinada por la presencia de ríos y
desembocaduras. La frontera, al menos en su parte terrestre, fue fundamentalmente demarcada por medio de dos
tratados: el Laudo Español de la Reina María Cristina de 1891 y el Tratado de Límites y de Navegación Fluvial de
1941. Sin embargo aún persiste el conflicto por la definición de la frontera en el golfo de Venezuela, lo que hace
que se resientan las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Actualmente, Venezuela comparte junto con su frontera colombiana una gran cantidad de problemas sociales y
políticos, como por ejemplo, la presencia de fuerzas guerrilleras en la línea fronteriza y la alta cantidad de
contrabando ilícito que entra al territorio nacional. Los puntos de acceso vial más importantes están comprendidos
entre las poblaciones de Ureña-Cúcuta, San Antonio del Táchira-Cúcuta y Guarero (Zulia)-Maicao.
VENEZUELA CON BRASIL: El Tratado de límites y navegación fluvial del 5 de mayo de 1859 inició la delimitación
de frontera entre Venezuela y Brasil; Brasil renuncia a favor de Venezuela todos sus posibles derechos en las
cuencas de los ríos Orinoco y Esequibo, y a su vez Venezuela renuncia a favor de Brasil a todos los posibles
derechos en la hoya de la cuenca amazónica, exceptuando una parte del río Negro. El 17 de mayo de 1988 ambos
países celebran un nuevo tratado en el cual establecen una banda de 30 metros de ancho a cada lado de la línea
fronteriza donde no pueden realizarse actividades ni obras. Esta frontera tiene una longitud aproximada de 2.199
km y se ha demarcado mediante hitos fronterizos (de los cuales 90 km son linderos convencionales y los otros
2.109 km corresponden con la divisoria de aguas entre las cuencas del Amazonas (Brasil) y del Orinoco
(Venezuela).
En la frontera Venezolana-Brasileña se distinguen tres tramos, que son:
 Desde las proximidades de la Piedra del Cocuy hasta las Cabeceras del río Arari, que es el punto más sur de
Venezuela. La orientación de este tramo es de noroeste a sureste.
 Desde las cabeceras del rio Ararí hasta el cerro Delgado Chalbaud, pasando por las cumbres de las sierras: Imeri,
Tapoira-Peco y Curupira. La orientación de este tramo es hacia el noreste.
 Desde el cerro Delgado Chalbaud hasta el cerro Roraima, donde coinciden las fronteras de Venezuela, Brasil y
Guyana, pasando por las cimas de las sierras Parima y Facaraima. La orientación de este tramo es primero al
oeste, luego hacia el norte y finalmente al este.
A partir de enero de 1991 se ha agravado un problema humano en la frontera con Brasil, constituido por la invasión
de mineros a nuestro territorio, a los cuales se denomina “guarimpeiros”. Es un problema grave por las siguientes
razones:
 Son personas que entran ilegalmente a nuestro territorio y explotan un recurso del subsuelo (oro), que es muy
valioso.
 Contaminan con mercurio las corrientes de agua dulce.
 Destruyen la vegetación y los suelos.
 Le contagian nuevas enfermedades a los indígenas de la región.

VENEZUELA CON GUAYANA:


 Frontera con Guyana Durante la década de 1880, el imperio Británico realiza comienza a expandir su territorio
colonial aprovechando el despoblamiento y el desinterés de los venezolanos en el territorio circundante al rio
Esquibo, fronterizo con la Guyana Británica. Ya venían haciendo intentos de hacía más de medio siglo con
argumentos inválidos forjados por sus exploradores.
 Frontera con Guyana 1899: se constituyó un Tribunal en París y los intereses venezolanos tuvieron que ser
representados por dos abogados norteamericanos debido a las condiciones exigidas por los británicos. El juez
Ruso que presidía el Tribunal estaba parcializado y defendía los argumentos británicos de ocupar hasta el Delta
de Amacuro.
 Frontera con Guyana. Los norteamericanos negociaron con los británicos los territorios de
Venezuela y cedieron la parte sur para no dejar bajo control de los británicos el Delta. El 3 de Octubre de 1899, se
dictó el laudo en el que Venezuela perdía la mayor parte del territorio en litigio, logrando conservar solamente una
parte al sur del Orinoco y una zona en la cuenca del Yuruarí.
 Frontera con Guyana. El Laudo estuvo viciado de nulidad aun antes de ser dictado, y Venezuela mantuvo siempre
esa postura. En 1962, cuando se anunció la independencia de la Guyana Británica, Venezuela realizó un nuevo
planteamiento ante la ONU y en 1966 se conformó una delegación mixta para buscar una solución satisfactoria.

La Guayana Esequiba, también conocida como Territorio del Esequibo o Región del Esequibo, es una
región del escudo guayanés comprendida entre el oeste del río Esequibo hasta el hito en la cima del monte Roraima
en Sudamérica. Tiene una extensión de 159 542 km² que la República Cooperativa de Guyana administra como
propio pero cuya soberanía es reclamada por Venezuela basándose en el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero
de 1966. Solamente la parte oriental de isla fluvial de Anacoco en el río Cuyuní se encuentra bajo la soberanía de
Venezuela pero ha sido protestada por Guyana; para Venezuela la totalidad de la isla está fuera del área en litigio,
Guyana no lo entiende así para la mitad oriental y, en consecuencia, ha sostenido que fue un acto de anexión del
ejército venezolano cuando en 1966 la ocupó militarmente.
Venezuela reclama el territorio como propio y, en sus mapas, el área suele aparecer rayada oblicuamente
o con la leyenda Zona En Reclamación, sujeto al Acuerdo de Ginebra de 17 de febrero de 1966. El territorio es
reclamado como parte integrante de la jurisdicción de los estados Bolívar7 y Delta Amacuro.
RELACIONES CON EL CARIBE ORIENTAL : Forma un conjunto geográfico: se trata de un vasto archipiélago en
el mar Caribe, un conjunto de islas con paisajes similares y fenómenos naturales. Unidad y diversidad tal es la
doble característica del Caribe; (A. Bansart, USB). Todas estas islas formaron parte de un gran complejo colonial
donde las potencias europeas (Gran Bretaña, Francia, Holanda) pusieron sus pies en esta área. El proceso
descolonizador permitió diferentes variantes en cuanto a su soberanía política, económica y militar. Podríamos
tomar como ejemplo al Caribe Oriental que permanece con lazos aún muy fuertes con Gran Bretaña. En el curso
de décadas se han ido conformando diversas organizaciones que agrupan a todo el Caribe y Venezuela tiene
participación en algunas de ellas como la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y Petrocaribe, y otras como la
Comunidad del Caribe (Caricom) y la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), con las cuales sólo
tenemos relaciones. Venezuela es el único país que tiene representación diplomática en todas estas islas,
absolutamente en todas.
TEMA 10 DOMINIO TERRITORIAL
Mar Interior: Un mar es una masa de agua salada de tamaño menor que el océano, así como también el conjunto
de la masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie del planeta Tierra, incluyendo océanos y
mares menores. El término mar también se utiliza para designar algunos grandes lagos salobres, como el mar
Caspio, el mar Muerto o el mar de Aral. Se habla entonces de mar cerrado o interior, pero el término correcto es
lago endorreico.
Un Lago endorreico es el lago que no evacua cantidades significativas de agua ni por desagüe superficial ni por
infiltración, es decir, que evapora en su superficie toda el agua que colecta de su cuenca hidrográfica. Por
definición, un lago endorreico está localizado siempre en el interior de una cuenca endorreica, en un mínimo
topográfico local de la misma. Asimismo, la mayoría de las cuencas endorreicas forman lagos en sus mínimos
topográficos. Cuando son de gran extensión suelen recibir la denominación de "mar". Estos lagos suelen tener una
alta salinidad (lago salino) e incluso formar grandes planicies de sal (salar) como resultado de la acumulación de
las sales disueltas por sus afluentes en sus respectivas cuencas hidrográficas. Debido a la sensibilidad del nivel
de sus aguas y su salinidad con el clima, estos lagos son utilizados para determinar la evolución paleo climática
con métodos geoquímicos. Incluso para periodos de tiempo más breves, apreciables a escala humana, pueden ser
muy variables en la extensión de su superficie, dado que esta depende de los aportes de agua que reciben.
Mar Territorial: El mar territorial es el sector del océano en el que un Estado ejerce plena soberanía, de igual
forma que en las aguas internas de su territorio. Según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho
del Mar de 1982, el mar territorial es aquel que se extiende hasta una distancia de doce millas náuticas (22,2 km)
contadas a partir de las líneas de base desde las que se mide su anchura.
De acuerdo a los datos tomados de la Organización de las Naciones Unidas, los siguientes países reclaman mares
territoriales de más de doce millas náuticas: Benín, Somalia, El Salvador, Estados Unidos y Perú países que
reclaman un mar territorial de 200 millas náuticas; Togo que reclama 30 millas y las Filipinas que reclama un
rectángulo de más de 12 millas en torno al archipiélago.
Régimen Jurídico: El mar territorial es el territorio sumergido del Estado y la soberanía sobre el mismo es un
corolario de aquella que se posee sobre el territorio terrestre.
La razón determinante de este reconocimiento de soberanía estatal sobre el mar adyacente a sus costas
consiste en que ello es indispensable a su seguridad y a la protección de sus legítimos intereses.
Sin embargo, existen limitaciones establecidas por el derecho internacional a la soberanía que posee el
Estado respecto a su mar territorial y la más importante de ellas es el derecho de paso inocente que por esas
aguas tienen los barcos de los demás Estados. El mar territorial se asemeja a las aguas interiores en que está
sujeto a la soberanía del Estado ribereño, pero difiere de ellas en que esta soberanía se halla limitada por el
derecho de tránsito inocuo de pabellones extranjeros.
La anchura del mar territorial se establece en el artículo 3 de la Convención sobre el Derecho del Mar:
«Todo Estado tiene derecho a establecer la anchura de su mar territorial hasta un límite que no exceda de 12 millas
marinas medidas a partir de líneas de base...»
Cuando las costas de dos Estados son adyacentes o se hallen situadas frente a frente, ninguno de dichos
Estados tiene derecho, salvo acuerdo en contrario, a extender su mar territorial más allá de una línea media cuyos
puntos sean equidistantes de los puntos más próximos de las líneas de base a partir de las cuales se mida la
anchura del mar territorial de cada uno de dichos Estados. Salvo que por la existencia de derechos históricos o por
otras circunstancias especiales, sea necesario delimitar el mar territorial de ambos Estados en otra forma (artículo
15 de la Convención sobre el Derecho del Mar).
Zona Contigua: es la extensión de mar adyacente al Mar territorial que abarca desde las 12 hasta las 24 millas
marinas contadas desde la línea de base a partir de la cual se mide la anchura del mar territorial. En esta franja de
agua, el Estado ribereño no tiene soberanía, sino que sus derechos están determinados solo en materia aduanera,
sanitaria, fiscal y migratoria.
Zona Económica Exclusiva: también denominada mar patrimonial, es una franja marítima que se extiende desde
el límite exterior del mar territorial, hasta una distancia de 200 millas marinas (370,4 km) contadas a partir de la
línea de base desde la que se mide la anchura de éste.
Régimen de los recursos vivos: Teniendo en cuenta los parámetros científicos más fidedignos de que disponga,
cada Estado asegurará, mediante medidas adecuadas de conservación y administración, que la preservación de
los recursos vivos de su zona económica exclusiva no se vea amenazada por un exceso de explotación. Cuando
el Estado ribereño no tenga capacidad para explotar toda la captura permisible, podrá dar acceso a otros Estados
al excedente de la captura permisible, mediante acuerdos u otros arreglos.
La Convención del Mar (CONVEMAR), en el art. 56 menciona derechos, jurisdicción y deberes del Estado
ribereño en la zona económica exclusiva:
1. En la zona económica exclusiva, el Estado ribereño tiene:
a) Derechos de soberanía para los fines de exploración y explotación, conservación y administración de los
recursos naturales, tanto vivos como no vivos de las aguas supra yacentes al lecho y del lecho y el subsuelo del
mar, y con respecto a otras actividades con miras a la exploración y explotación económica de la zona, tal como la
producción de energía derivada del agua de las corrientes y de los vientos
b) Jurisdicción, con arreglo a las disposiciones pertinentes de esta Convención, con respecto a:
I) El establecimiento y la utilización de islas artificiales, instalaciones y estructuras
II) La investigación científica marina
III) La protección y preservación del medio marino
c) Otros derechos y deberes previstos en esta Convención.
2. En el ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus deberes
En la zona económica exclusiva en virtud de esta Convención, el estado ribereño tendrá debidamente en
cuenta los derechos y deberes de los demás estados y actuará de manera compatible con las disposiciones de
esta Convención.
3. Los derechos enunciados en este artículo con respecto al lecho del mar, y su subsuelo se ejercerán de
conformidad con la parte VI.
Derechos de terceros Estados
Todos los Estados sean ribereños o sin litoral, gozan de las siguientes libertades:
La libertad de navegación
La libertad de sobrevuelo
La libertad de tender cables y tuberías submarinos
La libertad de pesca limitada por el Estado ribereño
Estados independientes con zona económica exclusiva
A continuación posición de Venezuela en la zona económica exclusiva, según la Convención del Mar. Los
países sin acceso al mar no poseen Zona Económica Exclusiva ni Plataforma continental y por tanto no se incluyen
en la convención.

Zona Económica exclusiva Plataforma Zona E.E + Superficie terrestre


País
km² km² km²

Venezuela 471.5078 99.889 1.387.952

Plataforma continental: es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa y con profundidades inferiores
a 200 metros. Su amplitud desde la costa es variable, desde escasos metros hasta cientos de kilómetros. Es la
continuación submarina de los continentes, es decir, su basamento geológico está constituido por corteza
continental. En ella abunda la vida animal y vegetal por lo que es de gran importancia económica.
El Convenio de Ginebra de 1958 sobre plataforma continental, en su artículo 1, entendía por plataforma
continental:
“La plataforma continental circunda a los continentes hasta una profundidad media de 200 m,
lo cual, dada su escasa pendiente, representa una anchura de cerca de 90 km en promedio. Su
límite exterior se caracteriza precisamente por un cambio brusco de esta pendiente: el fondo se
inclina en forma de talud continental, en cuya base se halla el fondo del océano”.

Artículo 1 del Convenio de Ginebra de 1958


Este concepto, a efectos de derecho internacional, fue modificado por la Convención sobre el Derecho del
Mar de 1982, que estableció:
“La plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y el subsuelo de las
áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación
natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de
200 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del
mar territorial, en los casos en que el borde exterior del margen continental no llegue a esa
distancia”.

Artículo 76.1 f de la Convención sobre el Derecho del Mar (1982)


El margen continental comprende la prolongación sumergida de la masa continental del Estado ribereño y
está constituido por el lecho y el subsuelo de la plataforma, el talud y la emersión continental. No comprende el
fondo oceánico profundo con sus crestas oceánicas ni su subsuelo. Los puntos fijos que constituyen la línea del
límite exterior de la plataforma continental en el lecho del mar, deben estar situados a una distancia que no exceda
de 350 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial
o de 100 millas marinas contadas desde la isóbata de 2500 metros, que es una línea que une profundidades de
2500 metros.
El agua que la cubre suele contener vida marina en abundancia y la mayor parte de la pesca se realiza en
esta zona. Aquí se encuentra la cuarta parte de la producción mundial de petróleo y gas procedente de las rocas
que se encuentran debajo de estas plataformas.
Alta mar: o aguas internacionales, constituye todas las partes del mar no incluidas en la zona económica exclusiva,
aguas interiores de un Estado, ni en las aguas archipelágicas de un Estado archipelágico.
Naturaleza jurídica
En su art. 87 la Convención proclama el principio de que: “La alta mar está abierta a todos los Estados, sean
ribereños o sin litoral. La libertad de la alta mar se ejercerá en las condiciones fijadas por esta Convención y por
las otras normas de derecho internacional. Comprenderá, entre otras, para los Estados ribereños y los Estados sin
litoral:
La libertad de navegación;
La libertad de sobrevuelo;
La libertad de tender cables y tuberías submarinos;
La libertad de construir islas artificiales y otras instalaciones permitidas por el derecho internacional;
La libertad de pesca;
La libertad de investigación científica...”.
Por otra parte se establece que la alta mar será utilizada exclusivamente con fines pacíficos (art. 88) y que ningún
Estado podrá pretender legítimamente someter cualquier parte de la alta mar a su soberanía.
Por estas y otras razones podemos colegir que la naturaleza jurídica del alta mar es la de "patrimonio común de la
humanidad".
Al amparo de lo antes mencionado se han dado casos muy particulares de evasión de leyes de los gobiernos
establecidos, ya que estos no poseen jurisdicción alguna en esta zona, por ejemplo el barco-clínica de abortos
Aurora, o los casinos flotantes.
Buques: es un barco con cubierta que por su tamaño, solidez y fuerza es apropiado para navegaciones marítimas
de importancia. Para aclarar este concepto, se puede decir que cualquier buque es una embarcación o barco, pero
que cualquier embarcación o barco no es necesariamente un buque. Además, debe reunir las siguientes
condiciones: Flotabilidad, Solidez o resistencia, Estanqueidad, Estabilidad, Navegabilidad (velocidad y evolución).
De acuerdo con diversas reglamentaciones técnicas, la diferencia respecto del término "embarcación", es
que una embarcación es toda aquella unidad de tamaño inferior a 24 metros de eslora. A pesar de ello, las
traducciones oficiales al castellano del Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes (RIPA) definen buque
como toda clase de embarcaciones, incluidas las embarcaciones sin desplazamiento y los hidroaviones, utilizadas
o que puedan ser utilizadas como medio de transporte sobre el agua.
En la mayor parte de los países con tradición marina los buques son bautizados en el momento de la
botadura con nombres individuales, además los buques modernos pueden pertenecer a una clase de buques,
esencialmente un mismo modelo de construcción, y que se suele denominar con el nombre del primer buque de la
clase.
Navegación y control: Todos los Estados, sean ribereños o sin litoral, tienen el derecho de que los buques que
enarbolan su pabellón naveguen en alta mar (art. 90).
Los buques poseerán la nacionalidad del Estado cuyo pabellón estén autorizados a enarbolar (art. 91). La
posesión de una nacionalidad es una garantía para los demás Estados de que los delitos o infracciones cometidas
en alta mar por los tripulantes o pasajeros de un buque serán reprimidos. La importancia que tiene la nacionalidad
del navío explica que se tomen medidas especiales para prevenir y sancionar a los buques carentes de
nacionalidad, que usan más de una bandera, o la cambian durante un viaje. “El buque que navegue bajo los
pabellones de dos o más Estados, utilizándolos a su conveniencia, no podrá ampararse en ninguna de esas
nacionalidades frente a un tercer Estado y podrá ser considerado buque sin nacionalidad (art. 92).
Legislación Venezolana estudio de casos sobre delimitación de áreas marinas y submarinas con Colombia
Desde la disolución de la Gran Colombia, Venezuela y Nueva Granada buscan la definición de los límites
territoriales con fundamento en el uti possidetis iure, estableciendo que sus fronteras serían las mismas que antes
de la independencia de España. Para negociar esta delimitación el presidente venezolano, José Antonio Páez,
designó a su Secretario de Hacienda y Relaciones Exteriores, Santos Michelena; mientras Francisco de Paula
Santander, presidente de Colombia, nombró a su Secretario de Interiores y Relaciones Exteriores, Lino de Pombo.
Las negociaciones comenzaron el 9 de diciembre de 1833 y culminaron el 14 de diciembre del mismo año, dando
como resultado el Tratado Michelena-Pombo que establecía la división de la Península de la Guajira en dos partes
que “Partiendo del Cabo de Chichibacoa, seguiría rectamente por las alturas de las montañas de Oca y las cumbres
de Perijá hasta encontrar el origen del río Oro; luego, bajaría por sus aguas hasta la confluencia con el Catatumbo;
seguiría por las faldas orientales de las montañas y, pasando por los ríos Tarra y Sardinata, iría rectamente a
buscar la embocadura del río de La Grita en el Zulia; desde allí, por la curva reconocida como fronteriza, continuaría
hacia la quebrada de Don Pedro y bajaría por este río al Táchira ”
Aprobado por el Congreso neogranadino en 1834, el Tratado Michelena-Pombo fue sometido a
consideración de una comisión legislativa venezolana, integrada por Pedro Briceño Méndez, Manuel Felipe de
Tovar y Valentín Espinal; la cual rindió un informe desfavorable a la aprobación del tratado, alegando, entre otras
consideraciones, que la línea fronteriza debía comenzar en el Cabo de La Vela, y no en el de Chichibacoa. Las
modificaciones sugeridas por el cuerpo legislativo venezolano no encontraron eco en su par neogranadino, donde
se solicitaba la aprobación del texto original.
En 1842 se reiniciaron en Caracas las negociaciones para crear un nuevo Tratado de Amistad, Comercio y
Navegación entre ambos países, que fue firmado el 23 de julio de este mismo año. No obstante, la resolución del
problema del trazado fronterizo quedó aplazada. En 1856 Venezuela protestó el intento de Colombia de otorgar
una concesión de guano en el Archipiélago Los Monjes, que no se concreta. El 22 de agosto de 1871 este
archipiélago es incluido junto a Los Roques y La Tortuga en el Territorio Colón, entidad que organizaba a las islas
no incorporados a los estados federales.
En vista del estancamiento de las negociaciones, en 1881 Venezuela y Colombia deciden someter la disputa
limítrofe al arbitraje de Alfonso XIl, rey de España. Diez años más tarde, el 16 de marzo de 1891, el Laudo Arbitral
Español establece la frontera en la Guajira a partir del Mogote de Los Frailes. En 1898 se designó una Comisión
Mixta venezolano-colombiana para aplicar el Laudo de 1891; algunas demarcaciones geográficas no se
correspondían con los accidentes del terreno por lo que, ante la dificultad para ubicar el Mogote de Los Frailes, la
Comisión, de manera inconsulta y sin fundamentos legales, estableció la línea divisoria a partir de Castilletes. En
1916 ambos gobiernos deciden someter la demarcación de la frontera al Arbitraje del Consejo Federal Suizo que
en 1922 confirma la frontera establecida en 1891, aceptando Castilletes como punto inicial en la Guajira.
El 17 de diciembre de 1939 es firmado por los presidentes Eleazar López Contreras y Eduardo Santos el
Tratado de No Agresión, Conciliación, Arbitraje y Arreglo Judicial; que establece, la voluntad de convivencia
pacífica entre las dos naciones, obligándolas a no recurrir a la guerra o agresión; y delinea las vías de resolución
de conflictos y conciliación de diferencias. Meses más tarde, el 5 de julio de 1941 es acordado el Tratado de Límites
Terrestres entre Venezuela y Colombia, por medio del cual “todas las diferencias sobre materia de límites quedan
terminadas”. El mismo es rubricado en Cúcuta por López y Santos, estableciendo como frontera legal la línea
marcada por el Laudo Suizo. De esta manera, 108.000 km² de territorio venezolano pasaron a la soberanía de
Colombia; colocando una pequeña porción de costas del Golfo de Venezuela en el mapa colombiano; pero bajo el
concepto de "costa seca", según el cual, a partir de la playa todas las aguas continuarían bajo jurisdicción
venezolana.
En 1952 durante el breve gobierno interino del presidente Roberto Urdaneta Arbeláez, ante un reclamo de
Venezuela y a instancias del canciller colombiano, Juan Uribe Holguín, fue reconocida la soberanía de Venezuela
sobre los islotes de Los Monjes, mediante la nota diplomática GM-00542: “El gobierno de Colombia declara que
no objeta la soberanía de los Estados Unidos de Venezuela sobre el Archipiélago de Los Monjes y que en
consecuencia no se opone ni tiene objeción respecto al ejercicio de la misma o cualquier acto de reclamación
alguna que formular respecto al ejercicio de la misma o a cualquier acto de dominio de este país sobre el
archipiélago en referencia”. El 29 de noviembre de 1952, en medio de la crisis del gobierno transitorio que tres días
más tarde colocaría en el poder al teniente-coronel Marcos Pérez Jiménez, es izada por primera vez en Los Monjes
la bandera de Venezuela.
En 1958 se celebró la Convención de Ginebra donde se introduce el concepto de Plataforma Continental y
se establece que: “circunda a los continentes hasta una profundidad media de 200 m, lo cual representa una
anchura de cerca de 90 km en promedio”. En dicha convención Colombia solicitó delimitar sus aguas territoriales
en el Golfo de Venezuela. En 1960 las Naciones Unidas promulga el Tratado de Mar que declara nulo el concepto
de “costa seca”. Desde entonces Colombia inicia los trámites de soberanía sobre parte del Golfo de Venezuela;
Sin embargo, Venezuela no ha firmado dicho tratado y, por consiguiente, no está sujeto al mismo.
La siguiente iniciativa de negociación correspondió a los presidentes Rafael Caldera y Carlos Lleras
Restrepo al firmar la Declaración de Sochagota, el 9 de agosto de 1969; donde se exponía la conveniencia de
proseguir las negociaciones para la delimitación de aguas marinas y submarinas. Las conversaciones se realizan
a partir de junio de 1970, pero el 17 de abril de 1973 Venezuela informó que el gobierno colombiano había
suspendido las negociaciones unilateralmente. En 1975 el presidente colombiano Alfonso López Miquelsen entregó
en Paraguachón al presidente venezolano Carlos Andrés Pérez una propuesta, conocida como la Hipótesis Pérez-
López, donde se proponía: “declarar el Golfo como una bahía histórica, que sería delimitada por sus respectivos
perímetros de costas y administrada en condominio por los dos estados ribereños”. Durante los años 1976 y 1977
se realizaron negociaciones en torno a esta propuesta; pero ante una generalizada oposición de diferentes sectores
venezolanos, las negociaciones fueron suspendidas por el presidente Pérez.
En un nuevo esfuerzo de solución del diferendo, en agosto de 1979 los presidentes Luis Herrera Campins
y Julio César Turbay Ayala acordaron los términos de un nuevo modus operandi y designan a Gustavo Planchart
Mujica y Julio Londoño Paredes como presidentes de las delegaciones de sus respectivos países. Las comisiones
negociadoras celebraron seis rondas de trabajo: Medellín, octubre de 1989; Puerto La Cruz, enero de 1980; Cali,
abril de 1980; Puerto Ordaz y Caracas, julio 1980; Cartagena, agosto y septiembre de 1980; y, finalmente entre
octubre y noviembre de 1980, Caraballeda, donde surge la Hipótesis donde se define una posible delimitación de
aguas marinas y submarinas; el cierre del Golfo a terceros; un régimen de paso inocente para las naves de ambos
países, incluyendo embarcaciones militares; la administración de yacimientos petroleros comunes; normas para
las futuras negociaciones sobre pesca, protección de recursos naturales, fauna y flora; seguridad de navegación;
manejo ambiental; investigación científica, tendido de cables y tuberías submarinas; navegación turística y
deportiva; solución de controversias; y, finalmente, los procedimientos constitucionales para la aprobación del
instrumento que, a juicio de la delegación venezolana, “contiene el máximo que es posible obtener en las
negociaciones y logra los objetivos básicos de Venezuela, garantizando los intereses vitales del país”. El manifiesto
rechazo de la opinión pública venezolana obligó al gobierno nacional a suspender las negociaciones.
En la Convención sobre los Derechos del Mar de 1982 el concepto previo de Plataforma Continental es
modificado: “La plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y el subsuelo de las áreas
submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio
hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde
las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial. Los puntos fijos que constituyen la
línea del límite exterior de la plataforma continental en el lecho del mar, deben estar situados a una distancia que
no exceda de 350 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del
mar territorial o de 100 millas marinas contadas desde la isobata de 2.500 metros, que es una línea que une
profundidades de 2.500 metros”.
A mediados de los años ochenta comienza una calculada iniciativa diplomática que pretendía obligar a
Venezuela a aceptar una negociación del Diferendo Limítrofe del Golfo mediante la intervención de terceros. La
estrategia colombiana planteaba, en primer término, el descongela-miento de las negociaciones bilaterales; de no
llegar a acuerdo alguno en corto plazo, invocar el Tratado de 1939; y, finalmente, generar las condiciones que
propiciaran una intervención inter-nacional. El primer paso tuvo lugar en noviembre de 1986 cuando, en ocasión
de la visita del canciller Simón Alberto Consalvi a Bogotá, el presidente Virgilio Barco le hace entrega de un
memorándum que proponía el procedimiento a seguir para adelantar las negociaciones limítrofes: un lapso de
negociaciones directas con un plazo fijo, una segunda etapa en la cual se acudiría a un mecanismo de conciliación
y, por último, la utilización de una vía jurídica internacional. El gobierno venezolano jamás reconoció haber recibido
dicho documento, apelando al silencio diplomático.
A sabiendas de que una negociación bilateral no tendría resultados a corto plazo, Colombia opta por
convocar el Tratado de 1939 que contempla la conformación de una Comisión Permanente de Negociación
integrada por cinco miembros, dos seleccionados por cada país aunque sólo uno podría ser nacional y un quinto
miembro designado de común acuerdo que presidiría la Comisión. En mayo de 1987 el embajador colombiano en
Caracas hace entrega al canciller Consalvi de la Nota Diplomática DM-00218 por medio de la cual Venezuela era
informada de la designación de los ex-presidentes Alfonso López Miquelsen de Colombia y Daniel Odúber de Costa
Rica como miembros de dicha Comisión, sugiriendo la designación del vicepresidente peruano Luis Alberto
Sánchez, a quien ya habían consultado, como quinto miembro. El presidente Jaime Lusinchi, luego de convocar
una reunión consultiva que incorporó a los ex-presidentes Caldera, Pérez, y Herrera; al presidente del Congreso,
Reinaldo Leandro Mora; al canciller Consalvi y a Luis La Corte, embajador en Bogotá que había sido llamado a
consulta; responde a la Nota colombiana a través de los medios de comunicación: “La propuesta colombiana nos
ha sorprendido, por cuanto ha sido hecha sin conocimiento previo del gobierno de Venezuela. Estimamos que la
propuesta no tiene viabilidad porque, a la luz del propio tratado que se invoca, no corresponde para analizar los
problemas como los que se proponen colocar en manos de esa comisión”. Paralelamente, Venezuela emitió una
Nota diplomática recordando que el mecanismo de conciliación previsto en el Tratado de 1939 no había tenido
actuación alguna desde su creación; y reitera su preferencia por los mecanismos bilaterales, recordando la
Declaración de Arauca de 1985, en la cual los presidentes Lusinchi y Betancurt habían convenido proseguir
consultas y negociaciones directas sobre las cuestiones pendientes entre Venezuela y Colombia.
Habiendo agotado sus dos primeras opciones, a Colombia sólo le restaba recurrir a los tribunales
internacionales; para ello, precipita una situación de crisis que estuvo a punto de desatar un enfrentamiento bélico
con Venezuela. El 9 de agosto de 1987 se da inicio a la “Crisis de la Corbeta Caldas” que al ser solventada después
de nueve días de tensión, devuelve el diferendo limítrofe a una condición de estancamiento. A partir de ese
momento las discusiones para avanzar en la solución definitiva se han mantenido congeladas por mutuo acuerdo
entre los dos países. Una comisión binacional se ha venido reuniendo con frecuencia indeterminada para tratar lo
referente a asuntos limítrofes, incluido el diferendo, sin modificar sustancialmente el status quo.
Teoría de línea media y Teoría de la prolongación de la línea fronteriza
Prácticamente desde la separación de la Gran Colombia ha existido un diferendo limítrofe entre Venezuela
y Colombia por el desplazamiento de la línea limítrofe en tierra firme y la consecuente no delimitación de las aguas
territoriales y submarinas que le corresponderían respectivamente a cada país sobre la península de la Guajira.
Cada una de las partes ha recurrido a diferentes documentos y versiones sobre la historia colonial para justificar
sus respectivas pretensiones sobre la extensión marítima a delimitar.
Se considera que el que golfo de Venezuela posee una gran importancia estratégica por la existencia de
petróleo en el mismo como una de las razones que motivan la disputa entre las partes en tiempos modernos.
Tesis colombiana: Colombia insiste en que el archipiélago de Los Monjes, como islotes deshabitados a 20 millas
marinas de la costa colombiana, no constituye plataforma continental. La tesis colombiana presenta una división
de línea media entre los territorios continentales de Colombia y Venezuela y establece que los Monjes se
encuentran dentro del mar territorial colombiano.
Tesis venezolana: La tesis venezolana parte de la línea de prolongación de frontera terrestre favorable a Venezuela
respecto a la perpendicular de la costa que implica la línea media entre territorios continentales, además del
establecimiento de la línea media entre la península de la Guajira y el Archipiélago de los Monjes. Entre algunos
comentaristas venezolanos ha surgido la tesis de la costa seca, de acuerdo con la cual la totalidad del Golfo de
Venezuela sería soberanía del país homónimo y Colombia no tendría jurisdicción alguna sobre las aguas del golfo,
pero tal vez sobre los islotes de los Monjes tomando el meridiano de Punta Espada como el límite entre los mares
territoriales de Venezuela y Colombia.
Piratería: Son aquellos actos de violencia en alta mar contra personas o propiedades por la tripulación de un navío
con intento de pillaje. Sólo puede ser cometida por particulares, y la obligación de abstenerse emana del orden
jurídico internacional, otros dicen que el Derecho Internacional autoriza a cada Estado a tipificar en sus leyes
penales el acto de piratería. Sería la ley interna la que crea la responsabilidad personal, pero es el Derecho
Internacional el que autoriza a sancionar. La realidad indica que la norma de Derecho Internacional tipifica el delito
y no sólo se limita a autorizar. La piratería es un delito contra el derecho internacional, el cual da la definición y
además impone el castigo.
TEMA 11 DOMINIO FLUVIAL

Es el derecho de todo Estado a ejercer soberanía sobre el curso o porción del curso de un río, arroyos y cualquier
otro curso de agua en los trechos que corren dentro del territorio del Estado, lo atraviesan (ríos sucesivos) o
separan (ríos contiguos). También podemos decir que es el dominio que tiene el Estado sobre sus ríos y lagunas
incluyendo los de interés internacional. Sin embargo, han surgido normas de Derecho internacional que limitan las
potestades del Estado soberano respecto a los cursos de agua situados en su territorio, relativas a la navegación
fluvial y a los usos de éstos y sus aguas para fines distintos a la navegación.
CLASIFICACION DE LOS RIOS

1. Ríos Internacionales: son aquellos que en su parte navegable atraviesan o dividen con su cauce a
dos o más Estados, también puede ser dividido desde el punto de vista fronterizo. En Venezuela contamos con el
Rio Arauca, el cual es un rio que nace en la Cordillera Oriental en Colombia y desemboca en el Orinoco en
Venezuela, en l frontera entre Apure y Bolívar forma la frontera sur del Estado venezolano de Apure y la frontera
norte de Colombia.
Los Ríos Internacionales se pueden clasificar en:
 Sucesivos: Son aquellos que atraviesan dos o más Estados. En ellos, cada Estado ribereño tiene el dominio
del rio en la parte que corre o surca por su territorio, pero se debe respetar la libre navegación y uso de aguas.
 Contiguos: Cuando separan el territorio de dos estados o sirven de límites entre ellos. Estos ríos tienen
interés para el Derecho Internacional, en cuanto sean o no navegables. En el primer caso le corresponde a cada
estado ribereños el dominio en la parte de su lado, según la línea de vaguada o thalweg, pero manteniéndose el
principio de la libre navegación. En el caso de los no navegables se toma la mitad de su curso para cada uno de
los Estados ribereños.
2. Ríos Internacionalizados: son aquellos ríos internacionales que han sido sometidos a un régimen de
administración y control confiados a una comisión permanente de carácter internacional y no por las normas de
los Estados ribereños. Estos ríos, consecuentemente, se hallan regulados por un tratado internacional y cuyos
principios a generalizado la Convención de Barcelona. Son varios los ríos internacionalizados en Europa, África y
América. (Rio de la Plata, Rio Amazonas y Rio Paraguay)
3. Vías Fluviales de Interés Internacional: Este concepto nació en el Congreso de Barcelona de 1921,
se denominó así a los ríos internacionales y se incluyó a los lagos, bahías, estrechos, canales ampliando el
concepto y que está conformado por un convenio, un estatuto y un protocolo. Este congreso es el instrumento
jurídico de las vías fluviales de interés internacional.

IMPLICACIONES JURIDICAS DE LOS RIOS INTERNACIONLES


1. Ejercicio de la Soberanía: esta demarcación de soberanía no es siempre uniforme, sino que depende
de la naturaleza del rio, es decir, si es navegable o no. En el primer caso, la demarcación de la soberanía se
establece a través de una línea de puntos que enlazan la parte más profunda del rio; y en el segundo caso dicha
demarcación se hace a través de una línea media que divide completamente el rio (línea media del cauce).
2. Utilización de las Aguas: el establecimiento de obras destinadas a la obtención de fuerza motriz,
irrigación, arrastre de desechos o utilización de cualquier forma de sus aguas planteara problemas jurídicos con
respecto a la soberanía, pues el cauce del rio puede ser desviado, alterado el caudal o las condiciones naturales
de sus aguas.
3. Principio de la libre Navegación: la adaptación de este principio puede considerarse como una de
las conquistas más preciadas de tipo bilateral conseguido por el Derecho Internacional Público en el siglo XVIII
(18). Se comenta que este principio debería estar consagrado en una ley, ya que a él se debe la tendencia territorial
de las leyes y estados, a diferencia del mar como tiene físicamente la posibilidad de poder controlarla, consideran
que tienen derecho a ejercer un poder soberano excluyendo a cualquier otro estado.
REGIMEN JURIDICO DE LOS RIOS INTERNCIONALES: La Convención de Barcelona de 1921 señalo las
grandes líneas del régimen jurídico de los ríos internacionales, pero lo esencial de su estatuto es considerado en
las convenciones especiales.
El Estatuto de Barcelona es el que se encuentra vigente en la actualidad como régimen jurídico de las vías fluviales.
Se conoce como una negociación multilateral que solo tiene efecto entre las partes de acuerdo al artículo 30 de
dicho estatuto, gracias a esto se ha venido recibiendo una práctica bastante considerable de denuncias. De 42
estados que concurrieron a sus deliberaciones, para la fecha de 1939 solo quedaban 21 de ellos, de estos 15 eran
Europeos. La Convención de Barcelona destaca algunos criterios de suma importancia entre ellos encontramos:
 Consagra dos principios fundamentales: La libertad de navegación y la igualdad de tratamiento.
 Admite la licitud de las tasas de remuneración que benefician servicios prestados, pero prohíbe las tasas de
enriquecimiento.
 Precisa las obligaciones que pesan sobre los Estados ribereños, como la de no poner obstáculos en la navegación
y el facilitar las intervenciones elementales para quitar los restos de los naufragios y los trabajos de mantenimiento.
 Permite la elección de los modos de gestión: individual, regional, internacional.

Por otra parte los Estados Unidos se han ocupado del problema de los ríos no tanto desde el punto de
vista de su regulación jurídica internacional sino desde su aspecto relativo con el fin de perseverar
internacionalmente los ríos, los cuales a nivel mundial han ido desapareciendo su cauce o cargando inusitadas
cantidades de agua las cuales han dado lugar a grandes inundaciones.
Entre los principales ríos internacionales del régimen jurídico podemos encontrar:
 Europeos: El Rhin, El Danubio, El Escalda, El Molsa y El Older.
 Africanos: El Níger y El Congo.
 Americanos: San Lorenzo, El Paraná, El Amazonas, El Paraguay y El Uruguay.
 Asiáticos: El Jordán y El Vang-Tse-Kiang.

La mayoría de estos ríos han estados sometidos a las disposiciones generales de Barcelona y sobre ellos han
surtido efectos de modificaciones territoriales y políticas dejadas por las 2 Guerras Mundiales que han existido.
REGIMEN O DERECHO FLUVIAL EUROPEO: La comunidad europea está principalmente fundamentada en la
parte económica y algunos recelos cultivados desde centurias, basándonos en materia de navegación fluvial
tenemos las comisiones mixtas de navegación las cuales se encargan de controlar y fiscalizar cada uno de los
canales fluviales internacionales, cada uno de los ríos internacionales es de alta importancia por los canales que
atraviesan.
En la Primera Guerra Mundial se hace la declaración de los Ríos Internacionales Europeos.
EL RHIN: La convención de Mannheim de 1868 y La Comisión de Central de Rhin consagraron un poder
reglamentario y jurisdiccional.
EL DANUBIO: Los tratados de Paz de 1947 reafirmaron la libertad de la libre navegación a favor de todos los
estados, pero la Convención de Belgrado de 1948 no firmada por los Estados Occidentales, excluye los estados
no ribereños de la gestión del rio.
EL ESCAUT: El tratado de 1839 consagra la coexistencia de dos gestiones independientes, Bélgica y Países Bajos
y un poder discrecional sobre los mismos Estados.
 Todo el curso navegable de un rio internacional deberá quedar abierto a la navegación comercial.
 Se dispone que la policía fluvial como la percepción de derechos de navegación deberán basarse en los mismos
principios para todo el curso del rio.
 La discriminación y los impuestos sobre la escala forzosa habrán de ser abolidas.
 Los estados ribereños están obligados a cuidar de la conservación del canal navegable.

REGIMEN O DERECHO FLUVIAL AMERICANO: Este régimen se encuentra basado en el principio y el valor de
la solidaridad ya que cada uno de estos ríos atraviesa grandes extensiones totalmente despoblados, y son
utilizados con fines secundarios de transporte sin que constituyan una vía de interés internacional, cada uno de
estos ríos se encuentran sometidos a las disposiciones contractuales de los estados que son separados o
atravesados por ellos, en estos no interviene los ribereños.
RIO ORINOCO: Es el mayor Rio de Venezuela y uno de los más relevantes en América del Sur, es fronterizo con
Colombia y posee una longitud de 2.140km. Nace a partir de las tierras altas de la amazonia venezolana sobre las
estribaciones de la sierra de Parima en el extremo del suroeste de Venezuela en su frontera con Brasil. De allí
sigue rumbo al noroeste hasta un punto cercano con La Esmeralda, donde se une con el Rio Casiquiare. En su
parte caudal se uno con el Rio Negro. La Cuenca del Orinoco tiene una superficie de casi 989.000km2, de los
cuales 643.480km2, es decir, más del 65% quedan en el territorio Venezolano mientras el otro 35% restante
pertenece al territorio Colombiano. El Rio Orinoco es navegable en toda su extensión, permitiendo el tráfico de
barcos oceánicos desde Ciudad Bolívar donde se encuentra el Puente Angostura a 435km de la desembocadura.
Es el cuarto Rio Sudamericano más largo y el tercer Rio más caudaloso del mundo.
Su frontera en su parte terrestre, fue fundamentalmente demarcada por medios de dos tratados: el Laudo Arbitral
Español de la Reina María Cristina de 1891 y el Tratado de Límites y de Navegación Fluvial de 1941. Sin embargo
aún persiste el conflicto por la definición de la frontera en el golfo de Venezuela, lo que hace que se resientan las
relaciones diplomáticas entre ambos países.
El río Orinoco es navegable a lo largo de la mayor parte de su curso, debido a que es muy caudaloso. Esto facilita
la navegación de embarcaciones grandes que transportan productos explotados y comercializados en la cuenca,
tales como el caucho, el carbón y la madera. En la actualidad, la región del Orinoco es un punto esencial para el
desarrollo de la economía de Venezuela, en donde se practican la agricultura, la minería y las actividades de
producción de petróleo. Los pueblos nativos de la cuenca encuentran en el río una importante fuente de agua dulce
y alimentos, así como un medio para hacer crecer cultivos como la yuca. En adición, se planea construir grandes
presas y estructuras para desviar el agua y satisfacer otras necesidades.

TEMA 12 DOMINIO AEREO


Dominio Aéreo. Es el que ejerce el Estado en el espacio que se prolonga verticalmente sobre su territorio o, mejor
dicho, sobre sus dominio terrestre y acuático. Se consideraba el dominio aéreo como ilimitado, pero ese concepto
fue modificado no sólo por el tránsito aéreo que alcanza con la aviación moderna grandes alturas, sino también
por los satélites que se hacen circular en la estratosfera que vuela los aviones. Su elemento constitutivo es el
espacio aéreo el cual según nuestra legislación es “el que cubre el territorio de la República hasta el límite exterior
del mar territorial”. Se desprenden dos clases de espacios: el nacional que es el que fue mencionado anteriormente,
y el internacional es el que cubre extensiones del espacio que no pertenecen a nadie, el espacio nacional pertenece
a la soberanía del Estado subyacente, y el internacional es del libre uso de todos los Estados.
El espacio aéreo y su reglamentación internacional. Del 18 de mayo al 29 de junio de 1910 se efectuó en parés
una conferencia diplomática con el propósito de codificar las disposiciones pertinentes en materia de
aeronavegación, el cual se concretó en los siguientes puntos:
1. La Libertad del aire. Entendiéndose que “la circulación aérea es libre”. Acogido por el Instituto de Derecho
Internacional en su reunión en Madrid en 1911.
2. En octubre de 1919 se celebró una conferencia en París a la cual concurrieron 27 estados. Estos establecieron
“Las altas partes contratantes reconocen que cada potencia posee la soberanía completa y exclusiva sobre el
espacio aéreo que se halla sobre su territorio”. Lo cual vino a construir en la práctica la restricción al principio
absoluto de la libertad del espacio aéreo.
El régimen establecido por el convenio en París se puede sintetizar en la siguiente forma:
1. Concesiones de derecho de paso.
2. La igualdad de trato, que permitía la prestación de facilidad a todos los Estados contratantes.
3. Explotación del sabotaje a favor de las líneas aéreas de cada Estado contratante.
4. Concesión de autorización especial a las aeronaves extranjeras de los Estados contratantes.
5. Creación de una comisión internacional de navegación aérea.
6. Libertad de acción por parte de cada Estado contratante en caso de guerra, quedando siempre a salvo los derechos
neutrales.
El aporte de la convención de París no es mas que el conjunto de principios de soberanía plena y exclusiva de
cada Estado sobre su espacio aéreo, así como la libertad de paso inofensivo de las aeronaves privadas de los
Estados contratantes, en tiempos de paz. Asimismo se establecieron los requisitos para reconocer que una nave
es de la nacionalidad que aparenta.
En 1928 se celebró la Conferencia de Aviación Comercial, que sigue siendo parte de la reglamentación realizada
en París, siguiéndole en 1929, la convención respecto del transporte de cargas aéreas, que se llevo a cabo en
Varsovia.
En la convención de Chicago en 1944 (Conferencia sobre Aviación Civil Internacional), se afirman los principios
destacados en la Convención de París. De esta convención nacen propuestas importantes como: la
internacionalización de los problemas aéreos por países que formaría una autoridad internacional, la libertad
absoluta de tránsito, y la creación de un órgano que vigile el cumplimiento de dicha Convención. También se
desprendería el Convenio de Transporte Aéreo Internacional o “Acuerdo de las Cinco Libertades” (libertad de volar
a través del territorio de otro Estado, de aterrizar, descargar pasajeros y mercancías que se enviará al país al que
pertenezca la nave y cargar correos, pasajeros, mercancías para otros países que hayan firmado este acuerdo).
Aeronaves. Se considera aeronave todo aparato de transporte que utilice al aire como medio de translación.
Nuestra legislación define las aeronaves como “todos los vehículos capaces de elevarse, sostenerse y transitar en
el aire, destinados al transporte de personas o cosas, a exhibiciones, propaganda, turismo, institución, deporte o a
otros fines comerciales, agrícolas, sanitarios o científicos”. Se clasifican en privadas y públicas, las primeras son
aquellas de propiedad particular, realicen o no servicios públicos o privados; son de la segunda clase aquellas que
pertenecen al Estado y las cuales realizan funciones exclusivamente estatales.
La ley venezolana clasifica a las aeronaves en estatales y civiles. Considera a las estatales como las de propiedad
y uso oficiales, de carácter exclusivo de la nación, de los Estados, de los municipios y demás organismos públicos.
Las demás las considera como civiles, y pueden estar al servicio público o privado.
Espacio Ultraterrestre. Se considera al espacio ultraterrestre como el área situada sobre todo lo que comprende
el territorio propiamente dicho de un Estado, y que abarca más allá de la Tierra; esto no debe confundirse con el
espacio aéreo. El espacio ultraterrestre se aprovecha con fines tecnológicos de comunicación, educación y
científicos.
En 1959, se crea un órgano intergubernamental denominado Comisión sobre la Utilización del Espacio
Ultraterrestre, cuya competencia era la difusión de la información, investigación, cooperación, creación y desarrollo
del derecho internacional para el uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos. La regulación internacional del
espacio aéreo y ultraterrestre se encuentra constituida por los principios que rigen las actividades de los Estados
en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, adecuados a la realidad social, tecnológica y económica,
permitiendo de esta manera el desarrollo y crecimiento de los Estados.
Proyecto Simón Bolívar sobre colocación de satélites para los países andinos. Con el proyecto Venesat-1,
también conocido como Satélite Simón Bolívar, Venezuela incursiona por primera vez de forma activa en la
tecnología satelital, y lo hace como política pública con fines pacíficos, al servicio de los venezolanos y de América
Latina.
El proyecto es impulsado y coordinado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, y contempla cubrir todas aquellas
necesidades nacionales que tienen que ver con telefonía, transmisión de información, acceso y transmisión de
mensajes por Internet, entre otros. Es importante señalar que en cuanto a la cobertura, el satélite no sólo
beneficiará a Venezuela, sino que, gracias a su amplio espectro, permitirá que otros países adquieran conexión.
La utilización del Satélite Simón Bolívar como plataforma tecnológica para proveer una diversidad de servicios, se
presenta como una solución muy conveniente para el soporte de redes de comunicación de datos en localidades
con dificultades de acceso a redes de cable, Internet, telefonía, entre otras.
La necesidad de continuar el desarrollo económico, social y político del país, establecido en la Constitución de la
República Bolivariana, exige diferentes esfuerzos, entre ellos el esfuerzo legislativo que permita al marco jurídico
adecuarse a una realidad cambiante, lo que es especialmente necesario en el ámbito de la Ciencia, la Tecnología
y la Innovación, tal como se expresa en el Artículo 110.
El Satélite “Simón Bolívar” figura como el único que orbita Latinoamérica con fines sociales y no comerciales. El
espectro satelital abarca todo el mar Caribe y la mitad de Suramérica, por lo que el presidente de la República
Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, expresó su intención de ponerlo a la orden de la región en lo
referente a planes sociales, educativos y tecnológicos. La cobertura satelital abarcará desde el sur de México
pasando por Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica, Centroamérica y Suramérica. Es una herramienta de
democratización e integración regional contundente., que coloca a Venezuela entre los 4 países latinoamericanos
(Brasil, Argentina, México, y Venezuela) que poseen satélites orbitando la tierra.
O.A.C.I.: La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) es un organismo especializado de las Naciones
Unidas y se creó con la firma del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, en Chicago, el 7 de diciembre de
1944. La OACI es el organismo permanente encargado de administrar los principios establecidos en el Convenio.
Fija normas relativas a: seguridad operacional, seguridad de la aviación, eficiencia y regularidad, así como
protección del medio ambiente y la aviación. La OACI está integrada por 191 Estados miembros. Su Sede se
encuentra en Montreal y cuenta además con oficinas regionales en Bangkok, Dakar, El Cairo, Lima, México, Nairobi
y París. Los fines y objetivos de la OACI, establecidos en el Artículo 44 del Convenio de Chicago, son desarrollar
los principios y técnicas de la navegación aérea internacional y fomentar la organización y el desenvolvimiento
del transporte aéreo internacional, para:
 Lograr desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil internacional en todo el mundo.
 Fomentar técnicas de diseño y manejo de aeronaves para fines pacíficos.
 Estimular el desarrollo de aerovías, aeropuertos e instalaciones y servicios de navegación aérea para la aviación
civil internacional.
 Satisfacer las necesidades de los pueblos del mundo respecto a un transporte aéreo seguro, regular, eficaz y
económico.
 Evitar el despilfarro económico producido por una competencia excesiva.
 Asegurar que se respeten plenamente los derechos de los Estados miembros y que cada Estado miembro tenga
oportunidad equitativa de explotar empresas de transporte aéreo internacional.
 Evitar la discriminación entre Estados miembros.
 Promover la seguridad de vuelo en la navegación aérea internacional.
 Promover, en general, el desarrollo de la aeronáutica civil internacional en todos sus aspectos.
Resolución de las Naciones Unidas sobre colocación de dispositivos en el Espacio Ultraterrestre. Naciones
Unidas emprendió, al unísono, una serie de iniciativas para crear los mecanismos regulatorios que controlaran los
avances y conquistas científicas en materia espacial.

Con amplia visión de futuro, las prioridades fundamentales que la Organización se planteó desde ese legendario
lanzamiento del 57, fue el uso pacífico del espacio ultraterrestre y el que toda la comunidad internacional pudiera
beneficiarse de las posibilidades científicas de un ámbito hasta entonces inaccesible al hombre. En 1959, la
Asamblea General crea la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos. Este órgano
intergubernamental está integrado por 61 Estados Miembros y se ocupa de coordinar la actividad que Naciones
Unidas desarrolla en esa específica esfera. Asimismo, es también competencia de esta Comisión:

 La cooperación internacional para el uso del espacio ultraterrestre.


 La difusión de información.
 El estímulo a la investigación.
 La creación de programas de cooperación técnica.
 El desarrollo del derecho espacial internacional.

Para el cumplimiento de estos objetivos la Comisión se apoya en dos subcomisiones:

La Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos, que en la actualidad tiene estos cometidos: la investigación
astronómica, la exploración planetaria, la actividad espacial relativa al medio ambiente en la Tierra, el uso de
fuentes de energía nuclear en el espacio ultraterrestre, la teleobservancia de la Tierra vía satélite, los sistemas de
transporte espacial y los deshechos espaciales.
La Subcomisión de Asuntos Jurídicos que se ocupa de los siguientes aspectos: la delimitación y definición del
espacio ultraterrestre, los medios para garantizar la utilización racional y equitativa de la órbita geoestacionaria y
el seguimiento de la situación actual de los cinco instrumentos jurídicos internacionales que rigen el espacio
ultraterrestre.

El Tratado sobre el espacio ultraterrestre representa el marco jurídico básico del derecho internacional del espacio.
Entre sus principios, prohíbe a los estados partes del tratado la colocación de armas nucleares u otras armas de
destrucción masiva en la órbita de la Tierra, su instalación en la luna o cualquier otro cuerpo celeste, o de otra
estación en el espacio exterior. Se limita exclusivamente a la utilización de la luna y otros cuerpos celestes con
fines pacíficos y prohíbe expresamente su uso para la realización de pruebas de armas de cualquier tipo, la
realización de maniobras militares o el establecimiento de bases militares, instalaciones y fortificaciones.

El tratado prohíbe explícitamente a cualquier gobierno la reivindicación de recursos celestes como la luna o un
planeta, ya que son patrimonio común de la humanidad. El Art. II del tratado establece, de hecho, que "el espacio
ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, no podrá ser objeto de apropiación nacional por
reivindicación de soberanía, uso u ocupación, ni de ninguna otra manera".

Vous aimerez peut-être aussi