Vous êtes sur la page 1sur 125

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA

TALLER DE INVESTIGACIÓN II

MEMORIAS TÉCNICAS

SEMESTRE: ENERO - JUNIO 2018

GRUPO:

ACA0910IQQ1

ACA0910IQQ2

JUNIO 2018
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

ii
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

Alumnos participantes:

Grupo: ACA0910IQQ1

No. Control Nombre


14151617 ALFARO PUENTES CARLOS FERNANDO
14150271 DE LIRA RENTERÍA JUANA YADIRA
14151895 DELGADO VALENZUELA EMMA ROCÍO
15150564 ESPARZA GAYTÁN RICARDO EMMANUEL
15150407 IBARRA VÁSQUEZ LESLIE SARAHÍ
15150408 LÓPEZ CALVILLO ANDREA ELOISA
15150442 MARTÍNEZ ARELLANO CHRISTIAN YSUHA
15150444 MARTÍNEZ MACÍAS JUAN DIEGO
15150411 MARTÍNEZ RODRÍGUEZ IVÁN EDUARDO
15150412 MARTÍNEZ SÁNCHEZ CHRISTOPHER ALFREDO
14151889 NIETO DIÉGUEZ KAREN AYLIN
13151651 RAMÍREZ DÍAZ DE LEÓN OSCAR SAHED
14151633 RAMÍREZ VALENCIANO GERARDO ADRIÁN
15150451 RODRÍGUEZ VÁZQUEZ DANIEL
15150452 ROMÁN PEDROZA LUIS DAVID
15150431 ROMO MARTÍNEZ CLAUDIA FERNANDA
15150422 ROQUE TACHIQUÍN ARIZBETH CRISTINA
14151639 SANTANA LEOS JUANA MITZELI
15150456 SANTOS MEDINA PALOMA GWENDOLYN
15150425 TERRONES IBARRA RENE EMISAEL
15150458 VARGAS MIRAMONTES ANGÉLICA GUADALUPE

iii
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

14151893 VÁZQUEZ DE HOYOS DIANA GABRIELA


15150459 ZAVALA SÁNCHEZ MANUEL

Grupo: ACA0910IQQ2

No. Control Nombre


15150398 ARREDONDO MÁRQUEZ ALAN MOHAMED
14151583 BARAJAS RODRÍGUEZ ISLADY FLORICELI
14150265 BECERRA GUARDADO MARÍA DE JESÚS
15150399 CÁRDENAS OLIVA JOCKTAN JAFETH
15150400 CASTILLO SARMIENTO UZZIAS
15150437 DÍAZ ESPARZA ARACELI
13151676 GALINDO GARCÍA JOEL CRISTÓBAL
13150305 GALLARDO GARCÍA JAVIER
15150440 HURTADO ARANDA JESÚS EDUARDO
14151627 JIMÉNEZ GONZÁLEZ MARIANA GISELL
14151628 LÓPEZ MASCORRO JUAN ALFREDO
15150409 LÓPEZ SOLÍS KARLA VANESSA
14151629 LÓPEZ MONROY MIGUEL ÁNGEL
14150456 MARÍN MUÑOZ DIANA LIZETH
14150281 MARMOLEJO QUIROZ CLAUDIA ELIZABETH
15150415 NARVÁEZ FÉLIX MIGUEL ÁNGEL
13151649 ORTIZ LÓPEZ JAVIER
15150449 PACHECO GUTIÉRREZ DIEGO JOSUÉ
14151641 VALTIERRA MUÑOZ EVELIN JANETTE
14151642 VEGA GÁMEZ CECILIA JANETH
14151645 ZERMEÑO JIMÉNEZ MARÍA GUADALUPE

iv
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

Asesores

Dra. Virginia Hernández-Montoya


Dr. Sergio Frausto Hernández
Dra. Ma. Rosario González Mota
Dr. Ulises Iván Bravo Sánchez
Dr. Juan Carlos Tapia-Picazo
Ing. Rafael Balderas-Luna
Dr. Javier Gerson Zapiain Salinas
Ing. Alejandra Rosales-Ibarra
Ing. Gabriela Castillo Ibarra

COMPILACIÓN:

Dr. Javier Gerson Zapiain Salinas

v
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

ii
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

TABLA DE CONTENIDOS:

Adsorción de Zn2+ en solución acuosa empleado como adsorbente semilla de moringa 1


(Moringa oleífa).

Desarrollo de un modelo matemático para la optimización de los costos de transporte 11


de una planta automotriz.

Degradación del polipropileno utilizando radiación UV y un sistema de composteo. 16

Viabilidad de la implementación de las energías renovables en el Estado de 22


Aguascalientes, mediante el uso del software GAMS

Desarrollo de un método de deshidratación por aire caliente y osmosis para conservar 32


las propiedades organolépticas y nutrimentales de la guayaba (Psidium guajava)

Determinación de las condiciones óptimas para la producción de biodiesel con el 41


aceite de la semilla piñón y extracción del aceite con distintos solventes a base de la
semilla de piñón (Jatropha curcas).

Biofertilizante a base de microorganismos eficientes y excreta de vaca y el diseño de 56


una máquina para su producción.

Obtención de celulosa para fabricación de cartoncillo a partir de cáscara de coco 65


(nucífera) y bagazo de agave tequilana (Weber)

Condiciones óptimas para la obtención de una lámina fina a partir de residuos 74


orgánicos.

vi
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

Uso de pulpa de guayaba para mejorar las propiedades organolépticas de la cerveza 83


artesanal.

Elaboración de charolas a partir de un biopolímero compuesto de acrilonitrilo, acetato 91


de vinilo y almidón de papa como fuente de degradación.

Producción y caracterización de biodiesel a partir de aceite residual de pollo. 100

Determinación de las condiciones óptimas para la extracción de aceite de la semilla 109


de calabaza (Cucúrbita ficifolia).

vii
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
ADSORCIÓN DE Zn2+ EN SOLUCIÓN ACUOSA EMPLEANDO COMO ADSORBENTE SEMILLA DE MORINGA
(MORINGA OLEÍFERA)

Juana Y. De Lira-Rentería, Emma R. Delgado-Valenzuela, Claudia F. Romo-Martínez,


Virginia Hernández-Montoya*

Instituto Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Aguascalientes,


Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, Instituto Tecnológico de
Aguascalientes; Av. Adolfo López Mateos #1801 ote. Fracc. Bona Gens C.P. 20256,
Aguascalientes, Ags.

virginia.hernandez@yahoo.com.mx

Resumen
Las fuentes habituales de aguas residuales que contienen grandes cantidades de metales
pesados como el cromo, cadmio, zinc entre otros, proceden de diferentes procesos
industriales como recubrimientos, curados, refinado de fosfato y bauxita, generación de
cloro, fabricación de baterías, teñidos y de la industria de galvanoplastia. Los efectos que
provocan los metales pesados sobre el medio ambiente son los siguientes: mortalidad de los
peces, envenenamiento de ganado, acumulaciones en el sedimento de peces y moluscos. En
este sentido, recientemente se ha reportado que la moringa (Moringa Oleífera) es una especie
vegetal rica en numerosos nutrientes, es un árbol con muchas propiedades benéficas para el
organismo humano y aunque es originaria del continente asiático, crece en todo el mundo y
en casi cualquier condición ambiental; es encontrada originalmente en África, Asia y
América. Particularmente, esta planta es cultivada en el estado de Aguascalientes y
considerando que algunos autores han reportado que es posible utilizarla en la adsorción de
diferentes contaminantes del agua, en la presente investigación se estudió la adsorción de Zn
(II) empleando como adsorbente la semilla de moringa. Los estudios de adsorción se
realizaron en reactores intermitentes con agitación constante a 30 °C y pH 5; estas
condiciones fueron determinadas mediante un diseño de experimento ortogonal tipo Taguchi
de matriz L4(2)3 y fueron rescatadas del experimento número 1,el cual obtuvo los mejores
resultados de adsorción entre los cuatro experimentos del diseño. La máxima capacidad de
adsorción de Zn (II) bajo las condiciones previamente mencionadas es de 11.21 mg/g, la cual
fue obtenida por una isoterma de adsorción de zinc construida con los datos del experimento
1, así mismo se concluyó que el factor con mayor influencia en el proceso de adsorción es el
pH. Los resultados obtenidos mediante espetroscopía infrarroja muestran que la semilla de
moringa posee grupos carbono-hidrogeno.

1
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018

Introducción
La contaminación de las aguas residuales industriales con metales pesados es uno de los
problemas ambientales más graves que se presenta hoy en día. Específicamente, las aguas
residuales se componen de aguas municipales e industriales, por lo tanto, contienen una gran
variedad de contaminantes, entre ellos se encuentran: agentes patógenos, detergentes y
metales pesados, los cuales pueden dañar el ambiente y la salud humana y animal. Sin
embargo, las aguas residuales se utilizan para el riego en regiones con escasez de este recurso
natural en diferentes partes del mundo. [1] Entre los problemas que genera esta acción se
encuentran la reducción de la salud, infecciones en la piel y enfermedades gastrointestinales
por el consumo directo de agua o de alimentos contaminados. El consumo de aguas residuales
y alimentos contaminados son los principales vínculos involucrados en la transmisión de
bacterias, virus o parásitos. [2] Las fuentes habituales de aguas residuales que contienen
grandes cantidades de metales pesados como el cromo, cadmio, cobre, mercurio, plomo y
zinc proceden, principalmente, de la limpieza de metales, recubrimientos, curados, refinado
de fosfato y bauxita, generación de cloro, fabricación de baterías, teñidos y de la industria
de galvanoplastia. [3] Los efectos que provocan sobre el medio ambiente son los siguientes:
mortalidad de los peces, envenenamiento de ganado, acumulaciones en el sedimento de
peces y moluscos. [4]

Particularmente, la contaminación de las aguas residuales por metales pesados como el zinc
se ha incrementado considerablemente, como consecuencia del empleo intensivo de
agroquímicos. Esta problemática ocurre generalmente en las zonas agrícolas cercanas a las
grandes urbes, en donde los volúmenes de aguas residuales industriales y municipales que se
generan son cada vez mayores. [5]

Los compuestos del zinc tienen varias aplicaciones como, por ejemplo, el cloruro de zinc se
aplica para la producción de pergamino, el óxido de zinc es un constituyente de pinturas y
catalizadores, mientras que el vitriolo blanco se utiliza como fertilizante, y la bacitracina zinc
se usa como estimulante de crecimiento en ganadería. [6]

Al zinc no se le atribuye nivel de clasificación de riesgo para el ecosistema en bajas


cantidades, puesto que no supone un gran peligro; sin embargo, la ingestión de cantidades
excesivas puede afectar la salud y por encima de cierto nivel resulta ser tóxico. No obstante,
esto sólo se refiere al zinc elemental, ya que algunos derivados del zinc, como arsenato de
zinc y cianuro de zinc, pueden ser extremadamente peligrosos. Además, el consumo de 2 g
de sulfato de zinc se considera tóxico lo que provoca dolores de estómago y vómitos. En este
sentido es importante mencionar que existen en la actualidad varios métodos para remover
Zn (II) del agua, no obstante, en los últimos años el tratamiento de estos efluentes mediante
el uso de bioadsorbentes extraídos de biomasas, ha sido considerada como alternativa
económica y eficiente. [7]

2
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018

Por otro lado, la moringa oleífera es una especie vegetal rica en numerosos nutrientes, es un
árbol pequeño y de crecimiento acelerado que usualmente alcanza de 10-12 metros de altura,
al cual se le atribuyen cuantiosas propiedades, tanto benéficas a la salud como al medio
ambiente; desde un fuerte potenciador de la nutrición humana, hasta un nuevo método natural
de tratamiento de aguas. Esta especie posee muchas propiedades benéficas y, aunque es
originaria del continente asiático, crece en todo el mundo y en casi bajo cualquier condición
ambiental. Esta especie es encontrada originalmente en África, Asia y América, así como en
Aguascalientes a pesar de que no es muy conocida por los habitantes. [8]

Al igual que la planta que las produce, las semillas de moringa oleífera poseen propiedades
benéficas, por ejemplo, estas tienen la capacidad de purificar el agua contaminada, su aceite
puede ser usado como un alimento y es empleado para curar algunos malestares como
enfermedades cardiovasculares, prevención del cáncer y como antioxidante. [8]

Los beneficios de la moringa se obtienen a través de diferentes partes del árbol, como son las
hojas, los tallos, las raíces, el fruto, la flor y las semillas. En cuanto al tratamiento de aguas
existen diversos estudios que se enfocan en las funcionalidades de las proteínas coagulantes,
las cuales en ciertos estudios son mencionadas como compuestos activos de las semillas y
son utilizadas para la purificación de aguas turbias. Una fracción del contenido proteico de
las semillas, cercana al 1%, está constituida por proteínas activas que neutralizan y precipitan
los colides del agua, al igual que como lo hacen los coagulantes industriales, solo que a menos
costo. [9]

Actualmente, como alternativas de tratamiento, se emplean macromoléculas como


coagulantes poliméricos naturales obtenidos de diversas plantas, árboles o restos de animales,
por ejemplo, la celulosa y sus derivados, el almidón y las proteínas. Destaca entre ellos el
almidón de yuca como un agente coadyuvante en la remoción de color y turbidez en mezcla
con sulfato de aluminio. Entre estos coagulantes, sobresale el uso de las semillas de Moringa
Oleífera, cuyo efecto clarificante es usado para tratar aguas de alta turbidez, al que se le
considera como un competidor potencial en la clarificación de aguas de los coagulantes
metálicos actuales. [10]

En la presente investigación se propone remover el Zn(II) del agua con la semilla de moringa
oleífera ya que actualmente se usan técnicas costosas que requieren el consumo de agentes
químicos y materiales que a la larga pueden generar contaminación y problemas de
disposición final (coagulación, precipitación, intercambio iónico, etc.). Específicamente, el
uso de la semilla de moringa como bioadsorbente de zinc ofrece un método de tratamiento
amigable con el ambiente, ya que no se utiliza ningún agente químico para preparar el
adsorbente y el material saturado puede ser usado como fertilizante o como aditivo de
materiales para construcción.

3
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018

Metodología
El desarrollo experimental del presente proyecto se llevó a cabo en las siguientes

etapas: 3.1. Pre-tratamiento del bioadsorbente.

El pre-tratamiento del material comprendió los siguientes pasos:

- Obtener la semilla de Moringa Oleífera cultivada en el estado de Aguascalientes.


- Moler la semilla completa en una licuadora KRUPS de navajas (cuchillas).
- Tamizar la semilla molida con tamices de malla 20 y 35 (partícula 1) y malla 35-
60 (partícula 2).
- Repetir los dos pasos anteriores hasta tener 50 g de semilla molida y tamizada.
- Poner el producto tamizado en dos frascos plástico y agregarles agua desionizada.
- Colocar los frascos en un termobaño con agitación (agitador WiseBath) a
temperatura ambiente.
- Cambiar el agua de los frascos dos veces al día.
- Recolectar una muestra de agua de cada lavado y medir el pH de la misma.
- Una vez que el pH sea constante, agitar y dejar sedimentar para
posteriormente decantar el agua.
- Secar la semilla en una estufa eléctrica a una temperatura de 70°C.

3.2. Determinación de las condiciones de adsorción.

Se estudió el efecto del tamaño de partícula, pH y temperatura en el proceso de adsorción de


Zn (II) empleando una matriz de Taguchi L4(2)3, tomando las siguientes condiciones
constantes durante la adsorción:

- Masa de bioadsorbente: 0.02g


- Volumen: 10 ml
- Concentración de la solución de Zn: 300 mg/L

En la Tabla 1 se muestra la matriz L4(2)3 de Taguchi

Tabla 1. Matriz del Diseño Experimental.


Factor
Experimento
A: pH B:Temperatura C:Tamaño de Partícula
1 1 1 1
2 1 2 2
3 2 1 2
4 2 2 1

4
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018

Para cada experimento se realizaron dos réplicas y se utilizó el experimento con mejores
resultados para obtener la isoterma de adsorción.

3.3. Isoterma de Adsorción de Zn (II)

- Preparar soluciones de Zn (II) de diferente concentración (50-500 mg/L)


empleando nitrato de zinc y aforando con agua desionizada a pH 5.
- Pesar 0.02 gr de la semilla previamente tratada en tubos falcón de 10 ml.
Repetir esto 20 veces para obtener dos réplicas de cada concentración.
- Agregar 10 ml de la solución de la concentración correspondiente a cada tubo.
- Dejar los tubos en agitación en la incubadora a 30°C y 150 rpm por 48 h.
- Decantar el sobrenadante y diluirlo para que se alcance a leer en el equipo.
- Leer la absorbancia de las diluciones en un equipo de absorción atómica.
- Hacer los cálculos necesarios para calcular la concentración en equilibrio y
determinar la cantidad adsorbida de acuerdo con la siguiente ecuación:

(Ci - Ceq)
q= *v
m

3.4. Caracterización del bioadsorbente.

- Se determinaron los grupos funcionales orgánicos de la semilla de moringa


previamente lavada y secado mediante espectroscopia IR empleando un
espectrofotómetro de infrarrojo.

5
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018

Resultados
Después de leer los experimentos del diseño en el equipo de adsorción atómica y una vez
realizados los cálculos correspondientes, obtuvimos los siguientes resultados de adsorción de
cada experimento:

Tabla 2. Resultados de Absorbancia.

Factor
Experimento
A: pH B:Temperatura C:Tamaño de Partícula Adsorbancia promedio
1 5 30°C 0.625 mm 4.672
2 5 40°C 0.3315 mm 4.526
3 3 30°C 0.3315 mm 3.504
4 3 40°C 0.625 mm 1.898

Para llevar a cabo el análisis de varianza, el diseño de Taguchi recomienda un análisis de la


respuesta media para cada corrida en la matriz interna, así como la variación utilizando una
relación señal / ruido (S/N), que se calcula de la siguiente forma:

1
∑ i ( 2)
S Y
= −10 log i
N n
Tabla 3. Resultados del Análisis Señal/Ruido.

Factores Remoción de Zinc (%)


Experimento
A: pH B: Temperatura C: Tamaño de Partícula R1 R2 S/N Ratio
1 5 30 0.625 4.672 4.672 13.391
2 5 40 0.3315 4.088 4.964 12.993
3 3 30 0.3315 4.380 2.628 10.069
4 3 40 0.625 0.8761 2.92E+00 1.487

* Análisis ANOVA

Tabla 4. Análisis de Varianza.

Media S/N Ratio Suma de Varianza


Factor Grados de libertad (v)
Nivel 1 Nivel 2 cuadrados ( (σA)
SS)
A: pH 13.192 5.778 1 54.971 54.971
B: Temperatura (°C) 11.730 7.240 1 20.156 20.156

6
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
C: Tamaño de partícula
16.741
(mm) 7.439 11.531 1 16.741

7
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
Error 0
Total 3 91.870

Al observar la Tabla 4 nos podemos dar cuenta que el factor que tuvo más influencia en el
experimento fue el pH, y sabemos de los resultados anteriores, que mientras el pH sea mayor,
habrá mejores resultados de adsorción; el pH es el factor del que más dependen los resultados
de adsorción, en segundo lugar, se presenta la temperatura y el factor que tuvo una menos
influencia en los resultados del experimento es el tamaño de partícula.

Comparando nuestros resultados con los estudios realizados anteriormente, el factor que tiene
mayor influencia después del pH es el tamaño de partícula; esto se debe a que en otros
estudios se utilizó un tamaño de partícula más pequeño. Disminuyendo el tamaño de
partícula, mientras más pequeña sea ésta, los resultados de adsorción mejoran de una manera
considerable.

áfi
Figura 1. Gráfico de efectos d f i

En la Figura 1 se puede observar que las condiciones más adecuadas para llevar a cabo el
proceso de adsorción son: pH 5, temperatura de 30 °C y tamaño de partícula del adsorbente
de 0.3315 mm.

8
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018

Como se Puede apreciar en la Tabla 2, el experimento que presentó mejor resultados de


adsorbancia fue el experimento 1, por lo cual se tomaron las condiciones a las que se realizó
éste experimento para la elaboración de la isoterma de adsorción, en la Figura 2 se muestra
la isoterma.

Figura 2.Isoterma de Adsorción de Zinc.

Espectro Infrarrojo de la semilla de MORINGA OLEÍFERA

En la Figura 3 se muestra el espectro IR de la semilla de moringa en el que se pueden destacar las


vibraciones de estiramiento O-H, C-H, C=O y C-O. Dichas bandas se deben a la composición básica
de la semilla de moringa (celulosa, hemicelulosa y lignina).

9
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
Figura 3. Espectro de la Semilla de Moringa.

Conclusiones
El objetivo principal del proyecto se cumplió en su totalidad, la máxima capacidad de
adsorción que tiene la moringa bajo las condiciones experimentales propuestas fue
determinada mediante la isoterma construida con los datos resultantes de la experimentación
y fue de 11.21 mg/g a una concentración experimental de 300 mg/L.

El factor que tuvo más influencia en la adsorción de Zn (II) en la semilla de moringa fue el
pH, por lo que a mayor pH de la solución mejores serán los resultados de adsorción.

Además mediante la caracterización de la semilla de moringa se pudo determinar que esta


está compuesta de grupos hidroxilo y carbonilo derivados de la celulosa y hemicelulosa
(principales componentes de la moringa).

Referencias
[1]
Molano, m. l.a. efecto de la moringa oleífera en el tratamiento de aguas residuales en el
cauca, Colombia. [trabajo de grado especialización química ambiental).Bucaramanga
(Colombia): universidad industrial de Santander, facultad de ciencias, escuela de química,
2011, 43
[2]
Sánchez-Peña, Y.A., Martínez-Ávila, G.C.G, Sinagawa-García, S.R, Vázquez-Rodríguez,
J.A *
[3]
R. Padmapriya, C. Thamaraiselvi, M. Nivethini and T. Thirunalasundari*
[4]
M.Yáñez, et al. “Efecto de bicarbonatos en el control de cenicilla en pepino,” Rev. Mex.
Cienc. Agríc., Vol. 5, no., ago. /sep. 2014
[5]
G. Guzmán-Colis, et al. “Evaluación de contaminantes en agua y sedimentos del río San
Pedro en el estado de Aguascalientes,” Universidad y Ciencia, Vol. 27, no. 1, abr. 2011
[6]
Jhon J. Feria, Liliana Polo, J. Hernández, “Evaluation of coagulation sludge from raw
water treated with Moringa oleífera for agricultural use,” En g. Investig., Vol. 36, no. 2,
mayo/agosto 2016
[7]
C. González-González and G. Crespo-López, “Respuesta de Moringa oleífera Lam a
estrategias de fertilización en suelo Ferralítico rojo lixiviado,” Pastos y Forrajes, Vol. 39, No.
3, pp. 106-110, julio-septiembre 2016.

10
[8]
L. Losada et al, “Remoción del cromo hexavalente utilizando
cascara de moringa oleífera como bio- adsorbente,” Rev. NOVA Vol.
1, pp. 74-87, diciembre 2015.
[9]
R. Marandi , S. Bakhtiar “Removal of Orange 7 Dye from
Wastewater Used by Natural Adsorbent of Moringa Oleífera Seeds”,
American Journal of Environmental Engineering, p-
ISSN: 2166-4633 e-ISSN: 2166-465X 2011; 1(1): 1-9
[10]
Natalia Fuentes, Emiro J. Molina Rdz., Carla P. Ariza,
“Coagulantes naturales en sistemas de flujo continuo, como sustituto
del Al2(SO4)3 para clarificación de aguas,” Rev.P+L, vol.11, no.2,
Caldas, July/Dec. 2016
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
DESARROLLO DE UN MODELO MATEMATICO PARA LA OPTIMIZACION
DE LOS COSTOS DE TRASPORTE DE UNA PLANTA AUTOMOTRIZ

Abraham Fierros-Fernández, Juan Diego Martínez-Macías, Oscar Sahed Ramírez-Díaz de


León, Daniel Rodríguez-Vázquez, Sergio Frausto Hernández*

TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes, Departamento de Ingeniería química y


bioquímica
Av. Adolfo López Mateos #1801 ote. Fracc. Bona Gens, 20256, A.P. 263, Aguascalientes,
Ags. MÉXICO.

serfraher@yahoo.com.mx

Resumen

Los problemas del transporte se fundamentan en la necesidad de llevar unidades de un


punto específico llamado fuente u origen hacia otro punto específico llamado destino. Los
principales objetivos de un modelo de transporte son la satisfacción de todos los
requerimientos establecidos por los destinos, y claro está, la minimización de los costos
relacionados con el plan determinado por las rutas escogidas. El presente proyecto de
investigación plantea un problema de transporte que en el sentido común, el modelo
matemático tiene que ver con la determinación de un plan de costo mínimo para transportar
carros en camiones desde varias fuentes a varios distribuidores. El modelo se puede extraer
de manera directa para abarcar situaciones prácticas de las áreas de control de inventario,
programación del empleo y asignación del personal, entre otros. Mediante la utilización de
GAMS se pretende resolver el modelo de tipo lineal, minimizar los costos de envió de las
plantas automotrices de la región. Se propone una red de distribución para las plantas
NISSAN a la región Bajío. Los resultados obtenidos de la programación en GAMS
muestran se puede llegar a un costo mínimo por milla recorrida de envió de camiones.

Introducción

La investigación de operaciones es la aplicación de técnicas matemáticas para resolver un


problema representado por un modelo con restricciones que consiste en determinar la
solución óptima [1]. El diseño de un modelo de optimización comprende la implementación
de algunos procedimientos, como planificación, abastecimiento, producción, distribución y
en especial la satisfacción del cliente. Además, en algunos tipos de industria, empresas o
negocios, se puede llegar a la conclusión de que cualquiera de las actividades mencionada
conformaría la cadena de suministros; en consecuencia, llevar a cabo esta actividad de
manera óptima, se representarían ventajas económicas y competitivas. En general, en la
mayoría de los problemas de la industria, se suele trabajar con un único objetivo,

12
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
maximizar beneficios o minimizar gastos. El transporte de carga se ocupa en todas las
actividades relacionadas con la necesidad de asegurar en los destinos los requerimientos de
acuerdo a las restricciones de envío, demanda y número de viajes; ciertamente estas
limitaciones son de vital importancia. Los aspectos principales a la hora de valorar el
servicio de transporte, es el costo de envío, esto lleva a la complejidad de la distribución de
productos y la demanda de los distribuidores (mercados), esto hace que la cadena de
suministro consuma alrededor de un 80% de los gastos totales de distribución entre las
fuentes y los destinos. La importancia de minimizar, eliminar los tiempos muertos, los
retrasos, el uso de almacén, el stock y todo lo que forme parte del proceso de distribución
[2]. El estudio de los modelos de transporte son aplicables, entre otros ejemplo, a las
operaciones de las compañías del sector automotriz con sus principales características,
ventajas y desventajas, teniendo en cuenta la problemática de la planeación y programación
asociados, se analizan los factores de decisión requeridos y su importancia para la
aplicación de los modelos y adicionalmente se presenta una manera práctica para el
modelamiento según Taha [3]. El presente trabajo de investigación está orientado a
optimizar el transporte de una empresa automotriz que envía automóviles en camiones de
tres centros de distribución a cinco distribuidores. El costo de envío está basado en la
distancia recorrida entre las fuentes y destinos y es independiente de si el camión hace el
recorrido con una carga parcial o completa. Se detectan las distancias de recorrido entre los
centros de distribución y los distribuidores, la oferta y demanda mensuales calculadas en
número de automóviles.

Metodología

IDENTIFICACIÓN DEL
PROBLEMA Tabla 1 Distancias de recorrido entre los centros de
distribución, cifras de oferta y demanda mensual
Ejercicio 6.6 (Taha) Se envían
automóviles en camiones de tres
centros de distribución a cinco
distribuidores. El costo es
independiente de si el camión hace
el recorrido con una carga parcial o
completa. Cada camión puede
transportar un máximo de 18 vehículos. Dado que el costo de transporte por milla recorrida
por el camión es $10. Formule el problema con un modelo de transporte. Resuelva el
problema con GAMS e interprete la solución.

ESPECIFICACIÓN MATEMÁTICA Y FORMULACIÓN


La creación de la formulación debe de tener una especial atención a la precisión en la formulación y
a la escritura de las ecuaciones que describen el problema. Para lo anterior se utilizará un proceso de
iteración para la optimización numérica, en el cual consta de un proceso a optimizar que será
referenciado como el envió de camiones, se asignan variables para la elaboración del modelo

13
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
matemático a solucionar, teniendo en cuenta que será en función a la reducción de costos, y a partir
de eso se integrará una función objetivo.
CODIFICACION Y RESOLUCIÓN
Se implanto el algoritmo de la solución numérica óptima. Al ser problema propuesto se analizaron
los resultados para verificar si el modelo matemático cuenta con los resultados expuestos en la
bibliografía. Se codificara usando software GAMS.

Índices Parámetros
i= Centros de distribución Xij= Envió de camiones
j=Distribuidores ai= Fuentes
bj= Destinos
yij= Viajes de camiones
CA= Costo de transporte

Resultados

FORMULACIÓN DE MODELO MATEMÁTICO

Costo por milla recorrida


MODELO MATEMATICO
𝑛

Minimizar z = � 𝐴𝑗 ∗ 𝐶𝐶 ∗ 𝑌𝑗 (Ecuación 1)
𝑗=1

Sujeto a
𝑌1 + 𝑌6 + 𝑌11 = 1 (Ecuación 2)

𝑌2 + 𝑌7 + 𝑌12 = 1 (Ecuación 3)

𝑌3 + 𝑌8 + 𝑌13 = 1 (Ecuación 4)

𝑌4 + 𝑌9 + 𝑌14 = 1 (Ecuación 5)

𝑌5 + 𝑌10 + 𝑌15 = 1 (Ecuación 6)

Figura 1 Resultado de la optimización utilizando Gams.


Representando solo los óptimos en el costo por milla recorrida
14
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018

Costo de envió de camiones

𝑚 𝑛

� � 𝑌𝑖𝑖 𝑋𝑖𝑖 (Ecuación 7)


𝑖=1 𝑗=1

Sujeto a
𝑋𝑖𝑖 ≤ 18 (Ecuación 8)
𝑛
(Ecuación 9)
� 𝑋𝑖𝑖 ≤ 𝑎𝑖
𝑗=1
𝑚

� 𝑋𝑖𝑖 ≥ 𝑏𝑗 (Ecuación 10)


𝑖=1

Figura 5 Resultado de la optimización utilizando Gams.


Representando solo los óptimos de oferta y demanda

• El costo óptimo por milla recorrida es de 2,700 Unidades


• El costo que tendría por él envió de camiones será: 5,800 Unidades

Conclusiones

15
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
El objetivo principal de la investigación es presentar un programa que de soporte a la toma
de decisiones para el área de planeación de empresas que transporten automóviles a partir
de la investigación de las operaciones utilizando modelos de optimización. El modelo
propuesto podrá mejorar la eficiencia del área de planificación. Analizando los resultados
mediante el software GAMS se puede analizar la mejor opción en el costo de envío de
camiones puesto que en el primer modelo se presenta un costo mínimo y la mejor ruta para
llegar a optimizar este tipo de problemas.

A partir de la metodología, se logró estructurar el problema de transporte, la herramienta


consiste en un modelo matemático de programación lineal con sus restricciones que
entregan como solución un óptimo para la minimización de costo de envió en una planta
automotriz. La realización de las redes nos dan una visión o interpretación de la realidad de
como interactúa la demanda y la oferta dentro de la distribución de los automóviles.
Finalmente, respecto a las investigaciones futuras, se podrían generar experimentos con
datos reales de las empresas, de tal forma que se pueda probar la eficiencia heurística
diseñada en sistemas cercanos a la realidad, así mismo, el modelo de transporte de la
presente investigación podría contemplar la sustentabilidad del envió de camiones, costos
de gasolina minimizando así el impacto ambiental generado por los camiones. Además,
también se podrían desarrollar nuevas investigaciones enfocadas en la generación de
nuevos modelos más robustos.

Referencias

[1] H. Taha, Investigación de las operaciones,5ª. Edición, Alfaomega grupo editorial, S.A de C.V.,
México, D.F. 1995.
[2] J. Jiménez, “Un análisis del sector Automotriz y su modelo de gestión en el suministro de las
autopartes” publicación técnica no. 288, Sanfadila, Qro., 2006.
[3] H. Taha, Investigación de las operaciones, 7ª. Edición, Pearson educación, México, 2004

16
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
DEGRADACIÓN DEL POLIPROPILENO UTILIZANDO RADIACIÓN UV Y UN
SISTEMA DE COMPOSTEO
Araceli Díaz Esparza, Ivan Eduardo Martínez Rodríguez, Christopher Alfredo Martínez
Sánchez, Cecilia Janeth Vega Gámez

TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes, Departamento de Ingeniería Química y


Bioquímica, Ave. Adolfo López Mateos #1801 Ote.,Fracc. Bona Gens, Aguascalientes,
Ags., C.P. 20256, Tel. (449) 91-05002

Resumen

El polipropileno es un polímero frecuentemente utilizado en cualquier parte del mundo, su


producción cada día va en aumento lo que provoca que la contaminación gracias a este
plástico vaya aumentando haciendo que contamine el suelo, ríos, mares y hasta llegue a
tapar coladeras lo que provoca inundaciones y afecte a la población. En el presente trabajo
se realizaron pruebas para degradar el polipropileno utilizando radiación UV-B para romper
enlaces sencillos y formar enlaces dobles para después someterlas a un sistema de
composteo en el cual la degradación se llevaría a cabo gracias a los microorganismos ya
que estos metabolizan más fácilmente los enlaces dobles haciendo que el proceso de
degradación sea menor.

Introducción

La degradación del polipropileno, usado cotidianamente, ayudará a disminuir la


contaminación ya que al degradar este polímero se podría experimentar con otro tipo de
polímero como es el PET, así ir disminuyendo la contaminación e ir desarrollando nuevas
maneras o formas de degradar los polímeros. La degradación de esta materia tendrá un
impacto para el medio ambiente, evitando coladeras y desagües tapados y teniendo calles
limpias. Reducir la contaminación que este material provoca al medio ambiente, así como
ayudar a no contaminar las calles, ríos, mares, lagunas, etc, ya que estos provocan
inundaciones al tapar coladeras y otras vías, así como eliminar estos residuos de los lugares
anteriormente mencionados para evitar muerte de flora y fauna. El desarrollo de este
proyecto y por los materiales y procedimiento a seguir son viables ya que en base al
composteo y a la radiación UV por medio de una fuente de radiación, y otro que es el
composteo a materia orgánica, que desprende dióxido de carbono, materia inorgánica y
biomasa, teniendo un menor gasto energético así como siendo viable y fácil de llevar a
cabo.

17
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018

Metodología

El experimento se llevó a cabo en dos etapas: Exposición a radiación UV-B y composteo.

Se caracterizaron bolsas de la marca comercial de pastas “Yemina”, “Barilla” y “La


moderna” se observó en cuál de estas tres bolsas había un mayor grado de pureza de
polipropileno para así poder utilizar las bolsas de esa marca. Se pasó a caracterizar 5 bolsas
de la marca “Yemina” obteniendo espectros de 5 puntos diferentes de la bolsa para en
seguida poder sacar un promedio de los espectros obtenidos mediante espectroscopia IR
con el equipo Thermo Nicolet i10 de reflectansia total atenuada y el espejo de germanio.

Después de tener el promedio del blanco se procedió a cortar muestras de las bolsas de
polipropileno de 5x5 cm para así someter las bolsas a radiación UV-B, para esto se realizó
una optimización de tiempos las cuales quedaron de la siguiente forma:

 1 día Del 26 de Marzo al 27 de Marzo


 3 días Del 23 de Marzo al 26 de Marzo
 4 días Del 5 de Abril al 9 de Abril
 7 días Del 2 de Abril al 9 de Abril
 9 días Del 27 de Marzo al 5 de Abril
 10 días Del 23 de Marzo al 2 de Abril

Después de haber pasado los días en radiación se procedió a caracterizar cada muestra en 5
puntos diferentes para sacar el promedio de cada muestra.

Las muestras de 1, 3 y 4 días se sometieron a un sistema de composteo de hojarasca el cual


duro un total de 18 días que fue del 14 de abril al 30 de abril al finalizar los días de
composteo se caracterizaron estas 3 muestras cada una de 5 puntos diferentes de las bolsas,
las muestras irradiadas durante 7, 9 y 10 días no pudieron ser sometidas a composteo ya
que habían sufrido un grado de degradación que no era posible someterlas ya que las
muestras se perderían en el proceso.

18
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018

Resultados

Figura 1 Espectro a tomar como el blanco del polipropileno en general.


IR (u.a)

19
´
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
Figura 2 Tiempo de radiación promedio con respecto al blanco de las
muestras expuestas a la radiación.

Figura 3 Promedio de los tiempos de irradiación con lectura del


grupo funcional del C=O

Figura 4 Muestras irradias sometidas a un sistema de composteo dado por sus


espectros.

20
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018

Conclusiones

Las bolsas de polipropileno sometidas a radiación UV sufrieron una ruptura en los enlaces
haciendo que estos se hicieran más frágiles, haciendo que las de 1, 3 y 4 días fueran más
duraderas y no sufrieron mucho cambio ya que su duración fue prolongada y pudieron ser
sometidas al composteo haciendo que los microorganismos pudieran digerir o metabolizar
más rápido la bolsa, haciendo que así gracias a la radiación rompían los enlaces haciendo
que estos organismos metabolizaran más rápido los enlaces dobles de los carbonilos,
observando que la mayor parte de la degradación es gracias a la radiación UV o se lleva a
cabo en un menor tiempo que en el sistema de composteo, mientras tanto las muestras
irradiadas a 7, 9 y 10 días no fue posible someterlas a composteo ya que estas se observó
que gran parte de la degradación es gracias a la radiación UV a las que se someten entre un
rango de 280 a 320 nm haciendo que qué se rompieran los enlaces y haciéndolas más
frágiles e imposible colocarlas en composteo ya que su degradación fue tanta que se
perderían los pedazos en la composta.

Referencias

[1] Jiménez T., Lissette N.; Karam, Arquímedes. Evaluación catalítica de


complejos terpiridínicos en la polimerización de polietileno y poliestireno. Avances
en Química, vol. 7, núm. 2, mayo-agosto, 2012, pp.129-134. Universidad de los
Andes. Mérida, Venezuela

[2] Tamajón-Reyes, Carlos Héctor; Quevedo-Lora, Fidel Raúl,”ESTUDIO DEL


IMPACTO AMBIENTAL DE UN COLECTOR SOLAR DE POLIPROPILENO”
Ciencia en su PC, núm. 4, octubre-diciembre, 2007, pp.53-66.

[3] K. Gallego, B. López, C. Gartner, “Estudio de mezclas de polímeros reciclados


para el mejoramiento de sus propiedades”, Rev. Fac. Ing., núm. 37, pp.59-70, jul.
2006.

[4] J. Vélez & E. de La Hoz, “Modelo lineal para estimar el índice de degradación a
la procesabilidad del polipropileno reciclado debida a la adición de estabilizante”,
Rev. Chil. Ing. Vol.24, no.1, pp.85-93, Ene.2016.

[5] P. Agamuthu & P. Nadzrul-Faizura, “Biodegrabilidad de los residuos


plásticos degradables”, WasteManage Res, vol. 23, pp. 95-100, 2005.

[6] Grisa, Ana M. C.; Zeni, Mara; Muñoz, Aldemar” Análisis Multivariado de
Parámetros Fisicoquímicos del Relleno Sanitario de São Giacomo de Caxias
do Sul, RS en la de Degradación de Polipropilene” Polímeros: Ciência e
Tecnologia, vol. 20, núm. 2, 2010, pp. 159-164.

[7] Arteaga Vásquez, Ana Maria; Raymonde Demarquette, Nicole Propiedades


reológicas del polipropileno en flujos elongacionales y de cizallamiento Scientia Et
Technica, vol. XIII, núm. 36, septiembre, 2007, pp.397-400. Universidad
Tecnológica de Pereira Pereira, Colombia

21
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
[8] Vélez, J.; De La Hoz, E. Modelo lineal para estimar el índice de degradación a
la procesabilidad del polipropileno reciclado debida a la adición de estabilizante
Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, vol.24, núm. 1, enero, 2016, pp. 85-93.

[9] Velasco, Juan Antonio; Volke Sepúlveda, Tania Lorena. El composteo: una
alternativa tecnológica para la biorremediación de suelos en México. Gaceta
Ecológica, núm. 66, enero-marzo, 2003, pp. 41-53. Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales. Distrito Federal, México.

[10] De Carvalho, Giovanna M. X.; Mansur, Herman S.; Vasconcelos,


Wander L.; Oréfice, Rodrigo L. Obtenção de compósitos de resíduos de ardósia
e polipropileno. Polímeros: Ciência e Tecnología, vol. 17, núm. 2, 2007, pp. 98-103.
Associação Brasileira de Polímeros. São Paulo, Brasil.

[11] G. F. Edwin, P.G.M. Maria, L.F. Ruben, José I. G.O. Jose, R G.V. Juan,
“Mecanismos de degradación térmica y catalítica de poliestireno bajo condiciones
de hidrocraqueo”; Universidad del País Vasco/EHU, Facultad de Ciencia y
Tecnología, Departamento de Ingeniería Química, Apartado 644, E-48080 Bilbao –
España; Avances en Ciencias e Ingeniería - ISSN: 0718-8706, Av.
cien. ing.: 3(3), 69-81 (Julio/Septiembre, 2012).

[12] G.G. Yolanda, M.C.J. Carlos, G.R. Orfil y C.L.J. Antonio, “Síntesis
y biodegradación de polihidroxialcanoatos: Plásticos de origen microbiano”;
Departamento de Madera, Celulosa y Papel, Universidad de Guadalajara; Rev.
Int. Contam. Ambie. 29 (1) 77-115, 2013.

[13] Adriana M. Quinchía Figueroa, Simón Maya Correa, “Degradabilidad de


polietileno de baja densidad – LDPE- Utilizando Pycnoporus sanguineus UTCH
03”; Escuela de Ingeniería de Antioquia, Envigado, Colombia, Centro de
convenciones Cartagena de Indias, 15 de septiembre de 2015.

[14] L.Carina, S.Michelle, Mára Zeni; N.B.Rosmary, C.G.A. Maria,


“Degradation study of polypropylene (PP) and bioriented polypropylene (BOPP)
in the environment”, Centro de Ciências Exatas e Tecnologia, Universidade de
Caxias do Sul - UCS, Rua Francisco Getúlio Vargas, 1130, CEP 95070-560,
Caxias do Sul, RS, Brasil; 1 Noviembre de 2011.

[15] netem. Accesed october 2017.


[Online].
Available:http://www.monografias.com/trabajos14/polimeros/polimeros.shtml

[16] netem. Accesed october


2017. [Online].
Available:https://www.textoscientificos.com/polimeros/polipropileno.

[17] netem. Accesed october 2017.


[Online]. Available:
https://www.esenttia.co/downloadableFiles/technologyServices/informacionPoliprop
ileno/421_Generalidad es_con_Logo.pdf

[18] netem. Accesed october 2017. [Online]. Available:


http://compostadores.com/descubre-el- compostaje/que-es-el-compostaje.html

22
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
[19] netem. Accesed october 2017. [Online]. Available:
https://www.ecured.cu/Radiación_ultravioleta

[20] netem. Accesed october 2017. [Online]. Available: http://blovver.com/cual-


es-la-diferencia-entre- rayos-uva-y-uvb

23
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
“Viabilidad de la implementación de las energías renovables en el Estado de
Aguascalientes, mediante el uso del software GAMS”

Ricardo Emmanuel Esparza Gaytán, Luis David Roman Pedroza, Rene Emisael Terrones
Ibarra, Sergio Frausto Hernández*
Centro de Biotecnología-FEMSA, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Tecnológico de
Monterrey, Campus Monterrey,
Av. Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849,
MÉXICO.

mrtio@itesm.mx

Resumen

En la actualidad el Estado de Aguascalientes se encuentra en un constante crecimiento


industrial, lo que implica una creciente demanda energética. Esta demanda energética es
solventada por los Estados colindantes, esto se debe a que el Estado no cuenta con ninguna
fuente generadora de energía.

El presente trabajo de investigación, planteo determinar la viabilidad de la implementación


de las energías renovables en el estado de Aguascalientes, con lo cual se pretendió
determinar las fuentes de energías óptimas, obtener una red de distribución y un modelo
matemático, el cual representa la cantidad de energía que se enviará a los diferentes
municipios.

En la realización de la red eléctrica, se utilizaron los datos obtenidos en la bibliografía, con


los cuales se determinaron los tipos de energías más factibles, su ubicación geográfica y la
capacidad de generación de energía.

Mediante la utilización de software GAMS, se resolvió el modelo resultante, se determinó y


minimizo el costo de distribución de energía a los distintos municipios. Se obtuvieron como
resultados, la cantidad de energía óptima que se enviará a cada municipio y el costo de
distribución. Los resultados obtenidos de la programación en GAMS, muestran que el
proyecto es factible, ya que el tiempo de retorno de las inversiones seria alrededor de 3
años.

Introducción

Los recursos energéticos renovables de México son abundantes, sin embargo, la


disponibilidad de información detallada sobre los sitios específicos en donde se encuentran
es muy limitada, y usualmente no es de buena calidad para apoyar proyectos comerciales
[1]. En la actualidad el estado de Aguascalientes dentro de la República Mexicana no
cuenta con una ninguna planta que genere la energía que este necesita, siendo esta
proporcionada por sus estados colindantes, lo que implica un costo de envió. Cabe destacar
que Aguascalientes se encuentra en un constante crecimiento industrial, lo que se traduce
como crecimiento de la demanda energética, por lo cual se podría considerar la

24
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
implementación de fuentes de energías renovables en dicho estado, de tal manera que
disminuya la cantidad de energía destinada al estado, así como su costo de envío.

Las energías renovables son fuentes de energía limpias, inagotables y con una creciente
competitividad, en la última década las energías renovables han tenido un muy creciente
avance a nivel mundial, esto por sus bajos costos en comparación a la energía de
combustibles fósiles, y México no es una excepción al crecimiento de este tipo de energía
ya que cerca del 25% de la energía en el país se genera a través de energías limpias como
solar, eólica y geotérmica [2], esto con el uso de más de 20 plantas de energía renovables
que se encuentran en el país [3].

Aguascalientes se encuentra en un constante crecimiento industrial lo que se traduce en una


creciente demanda energética, la energía que el estado necesita se suministra por sus
estados colindantes implicando un costo de envió, en la actualidad Aguascalientes se está
relacionado con las energías renovables esto con la planta productora de energía a partir de
biomasa de nopal, la presencia de este tipo de energía también se está haciendo presente en
futuros proyectos en el estado para producir la energía que este necesita.

El siguiente trabajo se realiza con el fin de demostrar la viabilidad de las energías


renovables en el estado de Aguascalientes, esto mediante la investigación bibliográfica que
nos proporcione los datos suficientes para proponer y resolver un modelo matemático con
el uso del software GAMS, con lo que se quiere demostrar una disminución en el costo de
energía del que se tiene actualmente.

Metodología

La metodología que se empleó para la optimización de la implementación de fuentes de


energías renovables en el estado de Aguascalientes se describe de la siguiente manera:
Como primer paso se investigaron y analizaron datos obtenidos a partir de las diferentes
fuentes de información, para determinar cuáles energías renovables serían más factibles y
eficientes en el Estado. Después se realizó una tabla comparativa con los datos obtenidos
anteriormente acerca de diferentes países, los cuales sirvió para la determinación de la
energía que se podría producir aproximadamente y tener como base la producción de
energía que se obtiene a partir de las energías renovables. A partir de esto se determinó la
mejor opción de implementación de plantas generadoras de energía renovable en el Estado
de Aguascalientes y se desarrolló una red de distribución eléctrica, por lo cual, con la
producción de energía y el envío de esta, a los diferentes municipios se buscó la manera
más eficiente para el mejor acomodo y distribución del envío de energía.

1- Se planteo un modelo matemático lineal para la determinación de un punto


mínimo del costo de transporte de energía a los estados, para lo anterior se
utilizó un proceso de iteración para la optimización numérica, en el cual consta
de un proceso a optimizar que será referenciado como el transporte de energía,
se asignan variables para la elaboración del modelo matemático a solucionar,
teniendo en cuenta que será en función a la reducción de costos, y a partir de eso
se integró una función objetivo (F.O.) con sus debidas restricciones del
modelado. Esta secuencia iterativa continúa hasta que se satisfacen los criterios
25
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
de optimización relacionados con el algoritmo de optimización. Hay una gran
cantidad de códigos de software disponibles para la optimización numérica [17].
2- Red de distribución
3- Modelo matemático
4- Algoritmo de solución
5- Codificación de modelo matemático en GAMS

Figura 1 Metodología propuesta por Diwekar

Resultados

Al realizar el análisis y ubicación de las plantas se dio cuenta que la energía que se podía
implementar con mayor abundancia era la energía solar, debido a que nos encontramos e,
dicho esto esta energía podría implementarse en todos los municipios. La localización de
las plantas fue dada en puntos que se pensó que era el mejor lugar para mandar para poder
distribuir las energías renovables.

Mediante un mapa interactivo del INEGI, se llegó que algunos lugares que podían ser
factibles para la energía eólica, y la energía de biomasa es la que está establecida.

Se tomaron tres casos diferentes:

1. Se tomará en cuenta solamente la energía no renovable

26
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
2. Se tendrán 2 plantas de energía eólica, 3 plantas de energía solar, 1 planta de
energía por biomasa y la última se rellenará el valor restante de la demanda con
energía de combustión
3. Solamente se tomarán en cuenta energías renovables mediante un porcentaje para
ver que costo teórico se tendría, este caso no se tomara en cuenta para la toma de la
decisión ya que las plantas que se tendrían serían muy grandes, y aun no son
capaces de producir esa energía

En los casos de las energías no renovables, así como en la energía por biomasa no se agregó
un costo de inversión de la planta debido a que estas ya se encuentran implementadas y solo
se agregaron las que no se tenían.

Tabla 2 costos y producción por cada tipo de energía [4], [5]

Energía Costo en pesos por cada Producción MW/hr-año


Mw/hr (Oferta)
Solar 600 83.3
Biomasa 900 10.5
Eólica 740 10.2
Combustible 1,172 -

Tabla 3 Demanda de energía de cada estado [6]

Estado Demanda
Aguascalientes 309,034
Asientos 12,397
Calvillo 17,999
Cosío 4,109
El Llano 4 ,978
Jesús María 33,225
Pabellón de Arteaga 12,787
Rincón de Romos 15,231
San Francisco de los Romo 12,963
San José de Gracia 2,393

27
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018

Figura 2 Posibles escenarios

Tabla 4 Distancias de municipios a cada planta

Distancia en Km
Municipio Energía Energía Energía Energía Energía Energía Energía

Solar 1 Solar 2 Solar 3 Eólica Eólica 2 Biomasa Combust


1 ible
Aguascalient 12.1008 46.2951 25.394 54.279 43.7063 45.5644 59.5104
es 2 7
Asientos 55.0936 13.1617 21.086 54.162 31.7896 79.5665 59.9053
3 8
Calvillo 45.7189 85.1842 57.582 48.516 31.7896 1.3149 49.7559
4 7
Cosío 65.4878 38.9633 29.320 34.039 56.9715 73.3583 38.8614
3 6
El Llano 28.8319 30.7626 29.446 70.926 19.5642 71.215 76.7881
3 4
Jesús María 21.7343 45.0692 19.52 44.045 47.0202 42.0611 49.3518
7
Pabellón de 40.7409 30.8586 5.3551 37.868 41.6125 57.9099 43.865
Arteaga 3
Rincón de 50.4152 35.669 15.855 30.693 49.8199 60.4994 36.5687
Romos 9
San 32.9727 32.5412 5.1186 41.743 39.3474 54.0902 47.6544
Francisco de 6
los Romo
San José de 43.387 45.2159 18.703 24.768 55.6208 47.2061 30.6538

28
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
Gracia 2 6
Tepezalá 50.9473 20.6012 14.491 45.838 36.7067 71.6122 51.6599
4 9

Tabla 5 inversiones por planta [7]

Tipo de energía Inversión por planta (pesos)


Solar 27,062,872
Eólica 90,209,572

Por lo tanto, el problema se puede plantear el modelo matemático como:

La función objetivo describe la minimización del costo envió de energía a los diferentes
municipios del estado de Aguascalientes, y esta es representada por la ecuación 1.

𝑛 𝑚 𝑙

𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸ó𝑛 1 𝐹. 𝑂. min 𝑍 = � � �𝑋𝑖𝑖 �𝐶𝑖𝑖 + 𝐷𝑖𝑖 ∗ 𝐺�� + � 𝐼𝐾


𝑖=1 𝑗=1 𝑘=1

St.
𝑚

𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸ó𝑛 2: 𝑂𝑂𝑂𝑂𝑂𝑂 � 𝑋𝑖𝑖 ≤ 𝐴𝑖


𝑗=1

𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸ó𝑛 3: 𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷 � 𝑋𝑖𝑖 ≥ 𝐵𝑗


𝑖=1

La ecuación 2 es la primera restricción que habla sobre la oferta de energía de cada planta
que es enviada a cada municipio, la ecuación 3 es la segunda restricción la cual habla sobre
la demanda de cada municipio.
Donde

X es la cantidad de energía enviada; C es el costo de generación de energía; D es la


distancia; G es el costo de envió; I = Costo de inversión; A es la oferta de plantas; B es la
demanda de municipios, i son las plantas de energía; j son los municipios; k es la
Inversiones

El modelo obtenido es un modelo lineal tipo LP, las variables que se tienen todas son
contantes por lo cual es dicho modelo.

• El costo de envió es de 0.45 Kwh por cada kilómetro recorrido [8]

29
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018
• Ganancias de la CFE al año: 326,354,400 de pesos del estado de Aguascalientes [6]
4.1. Caso 1

Para el caso número 1 solamente se tomó en cuenta los datos obtenidos de la CFE donde
marcaba la demanda que se tenía en el estado de Aguascalientes, ya que todo lo demás
datos obtenidos ya se tenía. En la inversión de para la planta de energía no renovable no
agrego como cero debido a que ya se tiene dicha planta y no tendría caso volver a
agregarla.
Los resultados obtenidos a partir del programa del caso 1 que se encuentra anexo 1

Figura 3 Resultados del caso 1


El costo que se tendría anualmente seria de 515432683.5550 pesos.
4.2. Caso 2
Se tendrán en cuenta todas las energías tanto renovables como no renovables.
Los resultados obtenidos a partir del programa del caso 2 que se encuentra anexo 2

30
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


E J i 2018

Figura 4 Resultados del caso 2


El costo que se tendría anualmente seria de 776879986.0860 pesos
4.3. Caso 3

Se tomo en cuenta que la demanda se tenía que satisfacer por lo cual se repartió
equitativamente el porcentaje para cada una de las energías renovables este solo seria para
ver el impacto que tendría, así como el costo que se tendría.
ES 143487 => 1422.53 PLANTAS
EBM 143487 => 13665.43 PLANTAS
EE 143487 => 1406.353 PLANTAS
Energía solar = 344798.46 S= 80.1%
Energía eólica = 42228.126 Es= 9.81%
Energía por biomasa = 43476.46 BM= 10.1 %

31
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Los resultados obtenidos a partir del programa del caso 3 que se encuentra anexo 3

Figura 4 Resultados del caso 3


El costo que se tendría anualmente seria de 543773735.7060 pesos

Conclusiones

Realizando un análisis de los resultados obtenidos mediante el software GAMS se


puede observar que el costo obtenido por energía no renovable es menor respeto al de la
energía renovable, pero se tiene que considerar que la energía renovable necesita una
inversión para 5 plantas, por lo cual no es un aumento demasiado alto ya que al año la
CFE tiene una ganancia de 326,354,400 de pesos al año lo cual se podría recuperar las
inversiones hechas y tener ganancias desde aproximadamente un tiempo de 3 años, esto
aclarando que solamente se tomó en cuenta la energía doméstica para dicho programa
por lo cual solo es una parte de la energía que se consume en el estado de
Aguascalientes, por lo tanto se puede ver que es viable dicho proceso ya que esto
ayudaría tanto ambientalmente así como económicamente.

• En base a las investigaciones realizadas anteriormente y tomando como


referencia sus resultados se puede concluir que la implementación de la energía
renovable en Aguascalientes mediante el uso del software GAMS, al obtener su
programación se puede ver que es un programa lineal, el cual es constituido por
constantes, el cual nos arroja un costo de final óptimo a determinadas
consideraciones.

32
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

• Según el modelo desarrollado en esta investigación se concluye que minimiza


los costos y que se puede obtener aproximadamente en 3 años las inversiones
realizadas, así como ayudar al medio ambiente mediante la implementación de
las energías renovables.
• Los resultados obtenidos del programa de computo arrojo que los costos de para
las inversiones son mínimos en comparación de la ganancia que se obtiene
anualmente

33
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Desarrollo de un método de deshidratación por aire caliente y osmosis para


conservar las propiedades organolépticas y nutrimentales de la guayaba (Psidium
guajava)

Manuel Zavala Sánchez, Angélica Guadalupe Vargas Miramontes, Ulises Iván Bravo
Sánchez

Departamento de ingeniería química y bioquímica, Instituto Tecnológico de


Aguascalientes

Av. Adolfo López Mateos #1802 Ote. Fracc. Bona Gens Aguascalientes, Ags., Mexico

ulisesbs@gmail.com

Resumen

Este trabajo tuvo como objetivo el desarrollo de una metodología para la conservación
de la guayaba (Psidium guajava) para obtener condiciones favorables tanto
organolépticas como nutricionales, a través de la combinación de dos métodos de
deshidratación, los cuales son: deshidratación por osmosis y deshidratación por aire
caliente.

La deshidratación por osmosis, es una etapa de apoyo en la que consiste en la sumersión


de las rodajas de guayaba en soluciones de azúcar o acompañado de otro soluto como
una sal durante un intervalo de tiempo; esta ayuda a que se presente una transferencia de
masa y asi eliminar cierta cantidad de agua y como siguiente y principal etapa es
exponerlas a aire caliente para perdida de agua.

Considerando como punto importante el análisis del contenido de vitamina C, que es


una de las sustancias que se degradan fácilmente en los procesos de deshidratación.

Introducción

En esta última década debido al crecimiento poblacional ha afectado a la demanda de


alimentos tanto del aspecto de cantidad como de calidad; y con calidad se refiere a un
producto que cuente con un buen sabor, aspecto y que aporte nutriente. Además, el
satisfacer necesidades implica llevar un cierto producto al lugar donde tiene una cierta
demanda, a lo que se le denomina exportación, esto obliga a que el producto que tenga
un corto periodo de vida sea tratado a través de procesos adecuados para su
conservación para poder llegar a su destino sin sufrir un proceso de deterioro. Esto
impulsa a la innovación en las tecnologías de conservación, dándole un valor extra a los
productos e impulsando el desarrollo de la industria alimentaria. Dentro de las
diferentes tecnologías que existen para la conservación de los alimentos, las principales
son: refrigeración, pasteurización, congelación, deshidratación y acidificación.

Los procesos para la conservación de los alimentos que se basan en la aplicación de


calor, los cuales consisten en que el producto tenga baja cantidad de agua, son los más
eficientes en cuestión de perdida de agua pero las temperaturas que se manejan son un
factor que daña la fisicoquímica del alimento y esto provoca que sean afectadas las

34
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

propiedades organolépticas ( sabor, olor y textura) y nutrimentales (degradación de


proteínas y vitaminas), un ejemplo de esto es el pardeamiento lo cual es visualmente
poco agradable [1].

Todo esto da a tomar como ejemplo la guayaba que se ha cultivado por más de un siglo
en nuestro país, los inicios de su producción fueron en el municipio de Calvillo en el
Estado de Aguascalientes, con el paso del tiempo la producción de esta fruta se ha
llevado a cabo en otros estados de la República como Michoacán, Zacatecas, Jalisco,
Estado de México, entre otros [2].

La calidad organoléptica del fruto producido en Aguascalientes es muy buena. De


acuerdo con la información documental, la guayaba es una de las frutas con mayor
contenido vitamínico (destaca su gran contenido de Vitamina C) y propiedades
digestivas (alto coeficiente de digestibilidad y elevado contenido de fibra). En la
producción de guayaba se han desarrollado muchos esfuerzos en los aspectos de sanidad
e inocuidad para lograr el tan ansiado objetivo de poder incursionar en el mercado
internacional; principalmente el mercado de Norteamérica [2].

De acuerdo a un pronóstico de exportaciones de guayaba y los emitidos por SAGARPA


para la producción de guayaba, se estimó que la producción de guayaba en el año 2009
fue de 284 mil toneladas, de los cuales el 14.4% se destinó para la industria, esto
significa que entre todos los subproductos se destinó 40.8 mil toneladas de guayaba,
mientras que el resto se distribuyó entre los diferentes destinos de consumo como
guayaba fresca. Se estimó que el 7.7% (19.1 mil toneladas) de la producción nacional se
convirtió en merma y que el 1.2%(3.5 mil toneladas), se destinó a la exportación. La
cantidad de merma a partir de la producción nacional es significativa, esta da motivo a
aprovecharla y someterla a un proceso de deshidratación que conserve su contenido
nutrimental y propiedades organolépticas para considerar al producto por obtener para
su comercialización y así aumentar el porcentaje nacional de exportación [2].

Se tiene que tomar en cuenta que la efectividad de los métodos de deshidratación se


basa principalmente en la cinética del proceso, ya que su comportamiento depende de
varias variables y estas van a influir en la calidad de la fruta, como, por ejemplo:
temperatura, concentración de soluciones osmóticas, presión, tiempo, velocidad del
flujo de aire, etc [3].

Al tener en mente qué variables influyen en nuestro proceso, se han estudiado a


profundidad los fenómenos de transferencia de materia, los cambios en las propiedades
nutricionales y sensoriales que ocurren durante la rehidratación de los productos
procesados para su conservación. Además, se han encontrado las combinaciones
necesarias para mejorar las características funcionales y estructurales y así brindar una
mejor calidad final de los productos.

Lo mencionado anteriormente está en el comportamiento visco elástico que presentan


los alimentos durante el proceso de la deshidratación osmótica, es decir, bajo
condiciones de carga durante un tiempo de aplicación, se pueden comportar como un
sólido, un líquido y más frecuentemente, como una combinación de los dos. Los
cambios en las propiedades mecánicas pueden incrementar o disminuir la firmeza
dependiendo de las condiciones del proceso y del producto, por ende, estos cambios de

35
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

las propiedades mecánicas se deben controlar, ya que influyen en las características


sensoriales y por lo tanto en la calidad y aceptación por el consumidor [4].

Una demostración acerca de la combinación de ciertas variables, fue en la valoración


del efecto de la osmodeshidratación en la fruta bomba (papaya) con 3 diferentes
edulcorantes, los cuales fueron: crema de miel, jarabe de miel y jarabe de sacarosa. Se
obtuvo como resultado que la crema de miel produjo efectos cinéticos que favorecieron
el proceso de deshidratación osmótica alcanzando el 62% de pérdida de agua
demostrando mayor efectividad que los otros edulcorantes, pues a las 2 horas del
proceso se logró hacer la mayoría de la extracción de agua de la fruta. Se tiene que tener
presente que la influencia de la deshidratación osmótica se ha extendido en el sentido de
la investigación de la adición de sales a las soluciones de azúcar como factor en el
aumento de la vida útil y de la preferencia en el aspecto sensorial, este fue un resultado
del estudio de la conservación de kivis mediante deshidratación osmótica y de la adición
de cloruro de calcio [5].

No hay que olvidar que se han tenido presentes investigaciones que tienen como
objetivo que método conserva de manera más adecuada el contenido nutrimental, ya que
se ha denotado que, entre todos los métodos de conservación, los que más destacan son
la liofilización y de secado por convección forzada, ya que se obtienen mejores
resultados en la conservación de la vitamina C [6].

Metodología

El proyecto fue guiado con dos diseños factoriales 23 para la primera etapa en la que se
consideran como factores la concentración de la solución de azúcar al 65 % y 80 %, con
o sin adición de 10 % de sal y exponerlas en intervalos de 2 y 4 días y 22 para la
segunda etapa con los factores de tiempo de 4 y 8 horas y temperatura de 45 ºC y 70 ºC;
ambos con 2 repeticiones y por experimentos completamente aleatorios.

Primera etapa

Pretratamiento de la materia prima: Se recolectaron muestras que presentaran un


color amarillo limón, textura firme y forma circular; para eliminar la suciedad y
ciertas sustancias extrañas en la superficie se llevó a cabo un lavado manual con
abundante agua potable, después se depositaron 250 grs. de guayaba a escaldado
en un recipiente de 2 litros con 1 litro de agua a 80 ºC, calentada con una parrilla
eléctrica, durante un intervalo de 3 minutos y ya al finalizar el tiempo se
retiraron para su cortado en rodajas con un cuchillo de cocina en una tabla de
picar de polietileno.
Tratamiento de deshidratación por osmosis: Se prepararon soluciones de azúcar
al 65% y 80%, con o sin 10 % de sal en las cuales se introdujo en cada una de
ellas 200 gr. de guayaba (Psidium guajava) pre tratada durante un intervalo de
tiempo de 2 y 4 días, esto de acuerdo al diseño experimental diseñado en
Minitab 18.
Valoración del contenido de Vitamina C: Terminado el tiempo de las muestras
en las soluciones, se tomaron 100 gr. de guayaba (Psidium guajava) tratada por
osmosis y se trituraban junto con 100 ml. de agua destilada en un mortero. El
jugo obtenido de la trituración se filtraba por un colador para eliminar partículas

36
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

grandes. En un matraz Erlenmeyer, se colocaban 10 ml. del jugo junto con 15


ml. de agua destilada,0.15 ml. de una solución de HCl al 15 % y 0.25 ml. de una
solución de almidón al 1%. Se tituló con una solución de Iodo al 24.1 mM hasta
un punto de viraje de color negro [7].

De acuerdo a los ml. utilizados en la valoración se utiliza la ecuación para calcular la


concentración de Vitamina C:

𝑔 𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉 𝑑𝑑 𝐼𝐼𝐼𝐼 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐


= 0.424 ∗
𝐿 𝑉𝑉𝑉𝑉𝑚𝑚𝑚 𝑑𝑑 𝑙𝑙 𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚

Segunda etapa

Pretratamiento de la materia prima: Se recolectaron muestras que presentaran un


color amarillo limón, textura firme y forma circular; para eliminar la suciedad y
ciertas sustancias extrañas en la superficie se llevó a cabo un lavado manual con
abundante agua potable, después se depositaron 250 grs. de guayaba a escaldado
en un recipiente de 2 litros con 1 litro de agua a 80 ºC, calentada con una parrilla
eléctrica, durante un intervalo de 3 minutos y ya al finalizar el tiempo se
retiraron para su cortado en rodajas con un cuchillo de cocina en una tabla de
picar de polietileno.
Tratamiento de deshidratación por osmosis: se mantuvieron las mejores
condiciones obtenidas en la primera etapa que fueron: solución de azúcar al 65
%, sin sal y por 4 días.
Tratamiento de deshidratación por aire caliente: Se tomaron muestras de 100
gr.de guayaba (Psidium guajava) pre tratada después de haber cumplido con las
condiciones establecidas para el tratamiento de deshidratación por osmosis y se
introdujeron en una estufa a temperaturas de 45 ºC y 70 ºC durante intervalos de
tiempo de 4 y 8 horas, al acabar este tratamiento se pesaba la muestra para
calcular la pérdida de peso con la siguiente ecuación:

𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖 − 𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓


% 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑑𝑑 𝑝𝑝𝑝𝑜 = ∗ 100
𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖

Valoración del contenido de Vitamina C: Terminado el tiempo de las muestras


en las soluciones, se tomaron 50 gr. de guayaba (Psidium guajava) tratada por
osmosis y se trituraban junto con 100 ml. de agua destilada en un mortero. El
jugo obtenido de la trituración se filtraba por un colador para eliminar partículas
grandes. En un matraz Erlenmeyer, se colocaban 10 ml. del jugo junto con 15
ml. de agua destilada,0.15 ml. de una solución de HCl al 15 % y 0.25 ml. de una
solución de almidón al 1%. Se tituló con una solución de Iodo al 24.1 mM hasta
un punto de viraje de color negro [7].

De acuerdo a los ml. utilizados en la valoración se utiliza la ecuación para calcular la


concentración de Vitamina C:

37
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

𝑔 𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉 𝑑𝑑 𝐼𝐼𝐼𝐼 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐


= 0.424 ∗
𝐿 𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉 𝑑𝑑 𝑙𝑙 𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚

Resultados

En esta sección se encuentran los resultados obtenidos durante la realización de las dos
etapas de la metodología junto con su análisis estadístico en el software estadístico
Minitab 18.

De acuerdo al análisis de los datos obtenidos de la primera etapa de experimentación


basado en el tratamiento de la guayaba (Psidium guajava) a través de la deshidratación
por osmosis en el programa denominado Minitab 18, se obtuvo como resultado que no
había una varianza significativa entre los valores de la concentración de Vitamina C y
por lo cual se denoto que ninguno de los factores en sus diferentes niveles afecta en la
variable de respuesta.

Tabla 1.- Concentración de Vitamina C en gr/lt obtenida en primera etapa.

Concentración Soluto Tiempo Concentración de


Vitamina C(g/lt)
-1 -1 -1 0.056466667
-1 -1 1 0.083893333
-1 -1 -1 0.0968
1 1 1 0.069373333
1 1 -1 0.079053333
-1 1 1 0.079053333
-1 1 -1 0.0968
-1 1 1 0.074213333
-1 1 -1 0.054853333
1 -1 -1 0.0726
1 -1 -1 0.06292
1 1 -1 0.054853333
1 -1 1 0.104866667
1 1 1 0.0726

Concentración: (-1=65%);(1=80%) Soluto: (-1=azúcar) ;(1=azúcar y 10% de sal)


Tiempo: (-1=4 horas) ;(1=8 horas)

Al analizar la siguiente grafica se definieron los niveles a los cuales se trabajaría en la


segunda etapa que fueron:

Solución de azúcar al 65%, sin sal y con un intervalo de tiempo de 4 días


38
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Gráfica normal de efectos estandarizados


(la respuesta es Vitamina C, α = 0.05)
99
Tipo de efecto
No significativo
95 Significativo

90 Factor Nombre
A CONCENTRACION
80 B SOLUTO
70 C TIEMPO
Porcentaje

60
50
40
30
20

10
5

1
-3 -2 -1 0 1 2 3
Efecto estandarizado

Grafica 1.- Efectos significativos sobre la Vitamina C


Los valores obtenidos de la segunda etapa de experimentación que fueron la
concentración de Vitamina C y % pérdida de peso igualmente se analizó mediante el
programa denominado Minitab 18.
Tabla 2.-Concentración de Vitamina C en gr/lt y % pérdida de peso obtenida en
segunda etapa.
Temperatura Tiempo Concentración % pérdida de peso
de Vitamina
C(g/lt)
-1 -1 0.06784 15.50%
-1 -1 0.06784 18.80%
-1 1 0.08056 22.00%
-1 1 0.05936 25.90%
1 -1 0.03816 32.20%
1 1 0.01908 51.90%
1 1 0.01908 50.10%
1 -1 0.02968 28.00%
Temperatura: (-1=45 ℃) ;(1=70(-1=4
Tiempo: ℃) horas) ;(1=8horas)

En la variable de respuesta “Vitamina C” se puede remarcar que las muestras contienen


ácido ascórbico a pesar de haber estado expuesta a una temperatura de 70 ºC durante 8
horas ademas se puede interpretar en la grafica 2 que la variable que afecta a esta
respuesta es la temperatura unicamente.

39
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Gráfica normal de efectos estandarizados


(la respuesta es Vitamina C, α = 0.05)
99
Tipo de efecto
No significativo
95 Significativo

90 Factor Nombre
A Temperatura
80 B Tiempo
70
Porcentaje

60
50
40
30
20 A

10

1
-8 -6 -4 -2 0 2
Efecto estandarizado

Grafica 2.-Efectos significativos sobre la Vitamina C


En la variable de respuesta “% perdida de peso” logicamente dependera tanto de la
temperatura como el tiempo al que este expuesta la muestra como se puede observar en
la grafica 3 .

Gráfica normal de efectos estandarizados


(la respuesta es % perdida de peso, α = 0.05)

Tipo de efecto
99.99 Significativo

Factor Nombre
A Temperatura
B Tiempo
99

95
Porcentaje

80 A

50 B

20 AB

1
-4 -2 0 2 4 6 8 10 12
Efecto estandarizado

Grafica 3.-Efectos significativos sobre la % pérdida de peso

Hablando generalmente de los resultados obtenidos,la muestra que presento mayor


perdida de Vitamina C (acido ascorbico) contenia una cantidad de 19 mg/L fue la que se
expuso a 70 durante 8 horas pero se considero aceptable por la perdida de peso que fue
de 50 % y por tener presente contenido de Vitamina C(acido ascorbico).

Conclusiones

40
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Con la combinación de los métodos de deshidratación por osmosis y por aire caliente, si
se mantiene el contenido de vitamina C en la guayaba (Psidium guajava). Con esto se
supone que la solución de azúcar funciona como una capa en los tejidos de la guayaba la
cual protege o queda atrapada dentro de ella parte del contenido nutrimental y conserva
parte de la forma y sabor de la guayaba (Psidium guajava).

Se puede explorar con diferentes tipos de soluto y combinación de estos, y ver cómo
afectan en las propiedades de la guayaba (Psidium guajava) junto con esto se puede ver
la eficacia en la reducción de la actividad de agua al aplicarlos, ya que también es uno
de los factores importantes en la conservación de los alimentos que tiene una gran
validez en la duración de estos. Además, todavía falta por investigar el efecto que
pueden tener en la parte de deshidratación por osmosis los factores de temperatura,
agitación, forma del corte de la guayaba y presión. Y por último llevar a cabo un
análisis de la vida de anaquel del producto para ver el incremento de la vida útil del
producto.

Referencias

[1] Universidad Nacional Autonoma de Mexico, «Departamento de Programas Audiovisuales,» 27


Septiembre 2011. [En línea]. Available:
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/07LareacciondeMaillard_20547.pdf.. [Último acceso:
2017 Octubre 19 ].

[2] Fruticultores de Calvillo, S.A. DE C.V., «SAGARPA,» 2009. [En línea]. Available:
http://www.sagarpa.gob.mx/agronegocios/Documents/Estudios_promercado/FRUCASA__RE.pdf..
[Último acceso: 27 Noviembre 2017].

[3] C. Valencia, H. Rodríguez y P. Giraldo, «Cinética de la deshidratación y control de la oxidación en


manzana Granny smith, mediante la aplicación de diferentes métodos de secado,» Tumbaga, vol. I,
nº 6, pp. 7-16, 2011.

[4] A. A. Ayala Aponte, Y. Leiton Ramirez y L. Serna Cock, «Cambios en propiedades mecanicas
durante la deshidratacion osmotica de pitahaya amarilla,» Biotecnologia en el sector agropecuario
y agroindustrial, vol. XV, nº 2, pp. 39-48, 2017.

[5] J. E. Sanjinez Argandoña, G. I. Branco, Y. S. TAKITO y J. Corbari, «Influencia de la


deshidratación osmótica y de la adición de cloruro,» Ciencia en tecnologia de alimentos, pp. 205-
209, 2010.

[6] A. M. Serpa Guerra, D. C. Vásquez Osorio, D. C. Castrillón Martínez y G. A. Hincapié Llanos,


«Comparación de dos técnicas de deshidratación de guayaba-pera (Psidium guajava L.) sobre los
efectos del contenido de vitamina C y el comportamiento de las propiedades técnico-funcionales de
la fibra dietaria,» Lasallista de Investigacion , vol. XII, nº 1, pp. 10-20, 2015.

41
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

[7] Universidad de Alcala, «Universidad de Alcala,» 27 Septiembre 2011. [En línea]. Available:
http://www3.uah.es/mapa/mayores/practicas/activos/Cuantificacion%20de%20Vitamina%20C.doc.

[8] M. Morgado Martínez, «Deshidratación osmótica de rodajas de fruta bomba (Carica Papaya L)
cultivar Maradol roja en tres agentes edulcorantes,» Ingenieria Agricola, vol. IV, nº 1, pp. 18-21,
2014.

[9] Wikipedia, «Wikipedia,» 11 Octubre 2017. [En línea]. Available:


https://es.wikipedia.org/wiki/Psidium. [Último acceso: 15 Octubre 2017].

[10] Instituto Politecnico Nacional, «SlideShare,» 21 Noviembre 2015. [En línea]. Available:
https://es.slideshare.net/hetzia/tics-equipo5. [Último acceso: 12 Octubre 2017].

42
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES ÓPTIMAS PARA LA


PRODUCCIÓN DE BIODIÉSEL CON EL ACEITE DE LA SEMILLA PIÑON Y
EXTRACCIÓN DEL ACEITE CON DISTINTOS SOLVENTES A BASE DE LA
SEMILLA DE PIÑON (JATROPHA CURCAS).

Jesús Eduardo Hurtado-Aranda, Leslie Sarahi-Ibarra Vásquez, Diego Josué Pacheco-


Gutiérrez, Gerardo Adrián Ramírez-Valenciano, Juan Carlos Tapia-Picazo

TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes


Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Av. Adolfo López Mateos 1801 Ote., Fracc. Bona Gens, C.P.20256
Aguascalientes, Ags., México.
Tel. 4499105002
tapiajc65@yahoo.com.mx

Resumen

El consumo y aumento en el empleo de los combustibles fósiles está creando grandes


cantidades de gases de efecto invernadero los cuales principalmente son responsables
del cambio climático y enfermedades respiratorias; Los combustibles de origen
biológico pueden sustituir parte del consumo de los de origen fósil, aplicando técnicas
agrícolas y estrategias de procesamiento apropiadas. Los biocombustibles pueden
ofrecer una alternativa de ahorros en las emisiones contaminantes de al menos el 50%
comparando con combustibles fósiles como la gasolina, entre los biocombustibles
importantes se ha desarrollado el biodiésel con el que se logra disminuir las emisiones
de monóxido de carbono, azufre, hidrocarburos aromáticos y partículas sólidas. Los
usos de los biocombustibles de segunda generación pueden reducir de 70 a 90% las
emisiones de gases de efecto invernadero. Como opción para contribuir en la solución
de esta problemática en el presente trabajo se realizó un biocombustible de segunda
generación a partir de aceite de la semilla de Jatropha Curcas ya que proviene de una
fuente silvestre en México y su producción no compite con la canasta básica, el proceso
consiste en un sistema de extracción química utilizando como solventes hexano y
etanol, para obtener el aceite de la semilla. Este proceso representa una opción viable
desde el punto de vista económico y tecnológico, ya que la fuente de materia prima
disponible en grandes cantidades, manejable y rentable. Se obtuvieron las condiciones
óptimas tanto de la extracción como de la producción de biodiésel, identificando las
variables de impacto en los experimentos realizados. Con estas condiciones se obtuvo
un rendimiento del 51.2% en el caso de la extracción y 80% en el caso de la producción
del biodiésel.

Introducción

Actualmente el 81% de la energía mundial consumida es proporcionada por


combustibles fósiles, el petróleo aporta el 32.4%, el carbón 27.3%, y el gas natural
provee el 21.4%. [1] Según pronósticos para el 2040 el sector industrial caerá
anualmente 1.8%, al considerarse una demanda total de energía en el mundo para este
mismo año de 2064 MToe. [1] El biodiésel es un combustible líquido producido a partir
de materias renovables, como aceites vegetales o grasas animales, que actualmente
sustituye parcial o totalmente al diésel de petróleo en los motores diésel. [2] Se ha

43
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

perfilado como una alternativa prometedora al diésel convencional por sus buenas
características como combustible por ser biodegradable, renovable ya que presenta
menores perfiles de emisión. Por lo anterior se han llevado a cabo investigaciones hacia
la búsqueda de nuevas fuentes de aceites no consideradas fuentes alimenticias, como
crotón, megalocarpus, moringa, oleífera y Jatropha curcas L. con buenos rendimientos
y que presenten menos inconvenientes que las materias tradicionales actualmente
usadas. [3]
Existen diferentes tipos de biocombustibles que se clasifican por generaciones. Los de
primera generación se producen directamente de cosechas que pueden destinarse a la
alimentación humana o del ganado, y por lo tanto su producción es muy polémica
teniendo en cuenta los millones de personas en el mundo que mueren por hambre; Las
principales fuentes son el almidón, el azúcar, grasas animales y los aceites vegetales.
Los principales cultivos son el maíz, la caña de azúcar, etc. Los de segunda generación
también se conocen con el nombre de biocombustibles avanzados. Lo que les diferencia
de los de primera generación es el hecho de que la materia prima usada para su
producción no son cosechas que pueden destinarse para alimentación en primera
instancia.
De manera particular J. curcas presenta algunas ventajas como no ser comestibles,
crecer en tierras marginales y degradadas requiere poca agua para su crecimiento. [4]
El contenido de aceite de semilla de Jatropha es alrededor de 35-40 % y su núcleo
contiene alrededor del 50-60 %. Sus propiedades fisicoquímicas están más próximas a
las del diésel mineral. El uso de este aceite ayudara a bordar el agotamiento de la
reserva de energía global y la contaminación ambiental. [3]
Los procesos de extracción de aceite vegetal son generalmente llevados a cabo mediante
los métodos de prensado y por solvente.
El proceso de extracción por solvente es un método de separación sólido-líquido
también conocido como lixiviación. Existen investigadores que destacan que, para una
capacidad de producción de más de 50 toneladas de biodiésel por día, la extracción por
solvente se hace económica. Según las investigaciones, en la extracción química,
aparece la extracción con n-hexano como la más común y la que exhibe mayor
rendimiento. El etanol anhidro podría ser un solvente alternativo para ser tomado en
cuenta debido a su baja toxicidad y a su carácter renovable. [5]

Metodología

La metodología usada en la extracción química fue en base a la bibliografía investigada


del articulo Evaluación preliminar del etanol anhidro como solvente en la extracción de
aceite de semillas de jatrofa (Jatropha curcas L.); Por Cecilia O. Brossard-González,
Roseli A. Ferrari,b Anna L. Pighinellia y Kil Jin Parka ; JULIO-SEPTIEMBRE, 2010

Características de la materia prima (Jatropha curcas)


Los conos o piñas son de 5 cm de longitud aproximadamente estaban completamente
cerradas para asegurar que estén totalmente maduras, dentro de la cascara se encontraba
la semilla que tiene una medida de alrededor de 10mm de largo de color beige claro,
pesa de 0,300 a 0,400 gramos.

44
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Figura 1 se muestra las condiciones del fruto durante su proceso desde que está en la
planta hasta la obtención de la semilla.
Preparación de la semilla Jatropha Curcas para su extracción química
Se descascará y elimina la testa (capa exterior de tonalidades café que cubre la semilla).
Esta eliminación es realizada para poder llevar a cabo el proceso de extracción de aceite
lo más eficiente posible.

Figura 2 se muestra la semilla con cascara y sin ella.


Lavado y secado de la semilla (Jatropha curcas)
El lavado se realizó con agua desionizada para eliminar tierra, cascaras y otros residuos
que afecten en la extracción del aceite.
Consiste en colocar una masa determinada de las semillas ponerla en un recipiente,
agregar el agua desionizada moviéndola manualmente y dejarla reposar 30min y volver
a repetir el lavado.
Finalmente se deja secar en un horno a temperatura de 100°C hasta alcanzar la mínima
humedad constante, se deja en un desecador hasta su uso.
Extracción de aceite de Jatropha curcas usando como solventes hexano y etanol anhidro
La extracción de grasas para las semillas de Jatropha se utilizó como solvente etanol y
hexano. Las temperaturas de extracción fueron 70-75°C para los dos solventes con
variación de 5°C.

45
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Figura 3 se muestra el aceite que se puede obtener de la planta Jatropha Curcas L.


Para determinar el proceso de obtención del aceite se utilizará el método de extracción
química que consiste:
• Dejar macerar la muestra con el fin de tener una mayor penetración del solvente,
se procede a realizar la extracción utilizando hexano o etanol como solvente.
• Se adiciona el solvente y las semillas trituradas previamente pesadas.
• El tiempo de extracción fue de 1 y 2 horas, algunas extracciones fueron con
cambio de solvente para checar su rendimiento.
• El solvente se destila para su reutilización con la ayuda de un equipo rota vapor
(separación del solvente y aceite).
• El aceite obtenido se deja secar durante una hora aproximadamente en un
horno(100-110°C) para eliminar residuos del solvente, hasta tener un peso constante.

Figura 4 se muestran las extracciones realizadas cada una con su réplica.


Diseño de experimentos ortogonal para la extracción química
El método Taguchi fue usado para optimizar los parámetros del diseño de la extracción
del aceite de la semilla con un total de 7 variables para un diseño 𝐿8 , con el fin de
evaluar la mayor cantidad de variables que afectan en la extracción química y así poder
obtener las mejores condiciones para un mayor rendimiento.

46
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Tabla 1 Diseño Taguchi 𝐿8 para extracción.

Tiempo de Temperatura
Tipo de extracción Cantidad de Presentación Cantidad de Número de
solvente (hrs) °C semilla (gr) de la semilla solvente (ml) extracciones

Hexano 1 70 1 Triturada 6.66 1

Hexano 1 70 2 Entera 13 2

Hexano 2 75 1 Triturada 13 2

Hexano 2 75 2 Entera 6.66 1

Etanol 1 75 1 Entera 6.66 2

Etanol 1 75 2 Triturada 13 1

Etanol 2 70 1 Entera 13 1

Etanol 2 70 2 Triturada 6.66 2

Proceso de producción de biodiésel


En octubre de 2014 se hizo un artículo acerca de la Obtención y uso del aceite de piñón
(Jatropha curcas) para la elaboración de biodiesel de los autores Arias Pastrano, Jenny
Marcela
De la cual se basó nuestra metodología para la producción de biodiésel.

Preesterificación del aceite de Jatropha curcas


La esterificación catalizada por ácido se utilizó para eliminar los ácidos grasos libres en
el aceite. En este paso, los ácidos grasos libres se convirtieron a ésteres en un proceso de
pretratamiento con metanol y un ácido catalizador, H2SO4. El catalizador, ácido
sulfúrico, se disolvió en metanol y luego añadido al reactor a una temperatura de
reacción de 60 ° C. El objetivo de este pretratamiento es obtener aceite refinado de
semillas de Jatropha en el que el valor de ácido será inferior y la cantidad de agua en el
aceite será menos en peso.

Figura 5 se muestra el aceite al finalizar la refinación.

47
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Transesterificación por métodos tradicionales


El proceso requiere de una molécula de aceite y tres moléculas de un alcohol
preferiblemente de cadena corta. Normalmente el alcohol se usa en exceso para obtener
un buen rendimiento en la reacción (relación estequiometria alcohol y triglicérido),
también se requiere de la presencia un catalizador (NaOH y KOH) y condiciones
adecuadas de agitación y temperatura.

Figura 6 se muestra la reacción de los triglicéridos para formar glicerina.

En la transesterificación se utilizó una temperatura de 60°C y 80°C, una relación molar


alcohol-aceite de 3:1 y 8:1 con una concentración del catalizador de 1% en peso de
aceite.
• Después de la reacción se separan dos fases en la mezcla: una superior líquida y
cristalina, el biodiésel; y otra inferior, de color por lo general más oscuro y alta
viscosidad, la glicerina.
• Se coloco en un embudo de separación dejándolo reposar un día, para realizar la
separación de la glicerina.
• El jabón que queda en la parte superior se retiró con un agitador.

Purificación del biodiésel


Este consiste básicamente en un lavado con agua, el cual permite separar cualquier resto
de glicerina, metanol, catalizador y jabón que hayan podido quedar en el biodiésel, ya
que todas estas moléculas son más solubles en agua que en el éster. Además, el lavado
ayuda a determinar si la reacción ha sido completa, ya que si en el biodiésel quedan
mono-, di- y triglicéridos sin reaccionar, éstos formarán una emulsión con el agua
(espuma) muy difícil de separar.
Se hacen de 3 a 4 lavados, agitando manualmente, hasta que el agua quede
completamente clara. Entre cada lavado se deja reposar 30min para que la separación
del agua con el biodiésel.

48
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Figura 7 se muestra las fases de lavado del biodiésel.


Secado del biodiésel
El biodiésel es recalentado a una temperatura de 80 °C para la total eliminación de
posibles moléculas de alcohol que no entraron en reacción durante el proceso de
transesterificación o de moléculas de agua provenientes del proceso de purificación.
Almacenado del biodiésel
Finalmente, el biodiésel producido será almacenado en frascos de color ámbar, debido a
que, si son expuestos a la luz por un periodo prolongado, pueden perder su capacidad de
combustión por entrar en proceso de oxidación.
Diseño de experimentos ortogonal para la producción de biodiésel

Tiempo de Velocidad de Relación


Temperatura
reacción agitación molar(Aceite- Tipo de
(hrs) °C (RPM) Alcohol) Catalizador solvente

1 60 300 1:3 NaOH Metanol

1 60 300 1:8 KOH Etanol

1 80 450 1:3 NaOH Etanol

1 80 450 1:8 KOH Metanol

2 60 450 1:3 KOH Metanol

2 60 450 1:8 NaOH Etanol

2 80 300 1:3 KOH Etanol

2 80 300 1:8 NaOH Metanol

Tabla 2 Diseño Taguchi 𝐿8 para biodiésel

49
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

El método Taguchi será usado para optimizar los parámetros del diseño del biodiésel
con un total de 6 variables para un diseño 𝐿8 , con el fin de evaluar la mayor cantidad de
variables que afectan en la producción del biodiésel, cada una con su nivel bajo y alto
para poder obtener las mejores condiciones para un mayor rendimiento.
Determinación de la calidad del aceite y biodiésel en base las normas mexicanas
Para conocer la calidad del biodiésel obtenido es necesario evaluar sus características
fisicoquímicas:
Índice de acidez (NMX-F-101-1987)
La acidez representa el estado de descomposición de los glicéridos del aceite cuando se
convierten en ácidos grasos libres. Suele utilizarse para determinar la frescura del aceite,
se determina mediante una la titulación acido-base.
Las sustancias utilizadas son: etanol 96% 1:1; hidróxido de sodio (KOH) 0.1 N y
fenolftaleína.
La presencia de ácidos grasos libres en el biodiésel puede ocasionar corrosión en el
motor o bien un indicador de presencia de agua en el combustible.
𝑽 𝑲𝑲𝑲∗𝟓𝟓.𝟏∗𝑵 𝑲𝑲𝑲
Para expresar los resultados tenemos: %𝑨𝑨 = 𝑷
∗ 𝟏𝟏𝟏

En donde:
56.1 = equivalente químico de la potasa.
N = normalidad de la solución de hidróxido de potasio.
V = cm3 de solución valorada de hidróxido de potasio gastados en la titulación de la
muestra.
P = masa de la muestra en gramos.
Con la cual se hacen dos valoraciones con diferentes masas, la repetibilidad del
procedimiento debe efectuarse por duplicado y el valor no debe tener una variación
mayor de ± 0.25 %; siendo el resultado final la media aritmética de ambas
determinaciones.
Índice de saponificación (NMX-F-174-SCFI-2014
Es la cantidad de hidróxido de potasio expresado en miligramos, necesario para
saponificar un gramo de aceite o grasa. Este método se basa en la reacción química de
los triglicéridos con un álcali, formándose jabones o sales alcalinas de los ácidos grasos
y glicerina.
Para determinar el índice de saponificación en el aceite de la Jatropha se tomó una
muestra de 5 gr de dicho aceite en un matraz al cual también se le adiciono una solución
de hidróxido de potasio con alcohol etílico al 96% de pureza. Para llevar a cabo la
prueba primero se tiene que hacer reaccionar el aceite y que se lleve a cabo la
saponificación, para ello se calentó el matraz con la muestra y la solución de hidróxido
de potasio con alcohol en un baño María a 60oC por una hora.

50
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Después para saber el índice de acides se tituló con ácido clorhídrico al 0.5N el matraz
con la muestra y un blanco para poder usar compara los mililitros usados en ambos
casos y poder usar la siguiente formula:
(𝐴 − 𝐵) ∗ 𝑁(56.11)
𝐼𝐼 =
𝑚
Donde:
A: Volumen de solución de HCl gastados en la titulación del blanco
B: Volumen de solución de HCl gastados en la titulación de la muestra
N: Normalidad de la solución del HCl estandarizado 0.5
56.11: equivalentes de KOH
m: masa de la muestra en gramos
Determinación de la densidad 15°C
Se determinará mediante un densímetro. Para los combustibles la densidad es medida a
15-25°C. la muestra se coloca en una probeta, se introduce el densímetro dentro de la
probeta, permitiendo que este flote sin tocar las paredes. Se deja estabilizar la
temperatura y se lee el valor.
Determinación de viscosidad
Este método de ensayo especifica un procedimiento para la determinación de la
viscosidad cinemática de productos líquidos del petróleo, tanto transparentes como
opacos, midiendo el tiempo en el que un volumen de líquido fluye por gravedad a través
de un viscosímetro capilar de vidrio calibrado u objeto con propiedades conocidas.
Mientras que la viscosidad dinámica puede obtenerse multiplicando la viscosidad
cinemática por la densidad del líquido. El tiempo fue cronometrado.
Para ello nos enfocamos en el uso de la fórmula:
[(2 ∗ 𝑔 ∗ 𝑅 2 )(𝜌𝑆 − 𝜌𝐿 )] Y donde la velocidad está dada por:
𝑉= 𝑥 �𝑥𝑓 − 𝑥𝑖 �
(9 ∗ 𝑣)
𝑣= =
Donde: 𝑡 𝑡
g = es la gravedad = 9.8 m/s2 x f = desplazamiento final de la esfera en
R2 = es el radio de la esfera en m m
P S = es la densidad del solido o esfera en x i = desplazamiento inicial de la esfera
g/ml en m
P L = es la densidad del líquido o fluido x = es el desplazamiento total en m
en g/ml t = es el tiempo que tarda el objeto en
v = es la velocidad de la esfera en m/s caer dentro del fluido en segundos
2 y 9 son constantes de la ecuación

Determinación del contenido de cenizas

51
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Corresponden a los compuestos inorgánicos y óxidos de estos existentes en el


combustible. Se peso una masa determinada de muestra (1gr), se quemó con un
mechero hasta obtener el residuo carbonoso y se terminó el proceso en una mufla a
700°C, se dejó enfriar y se llevó a peso constante.
(𝑚2 − 𝑚0)
%𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝑥100
(𝑚1 − 𝑚0)

Donde:
m2: masa en gramos de la cápsula con las cenizas
m1: masa en gramos de la cápsula con la muestra
m0: masa en gramos de la cápsula vacía
Promediar los valores obtenidos y expresar el resultado con 2 decimales.
Repetibilidad: La diferencia de los resultados no debe ser superior al 2 % del promedio.

Resultados

Transesterificación
Tabla 3 Diseño Taguchi 𝐿8 para biodiésel

Relación
Tiempo de Velocidad de molar
Temperatura
reacción agitación (Aceite- Tipo de Rendimiento
(hrs) °C (RPM) Alcohol) Catalizador solvente %

1 60 300 1:3 NaOH Metanol 65

1 60 300 1:8 KOH Etanol 58

1 80 450 1:3 NaOH Etanol 33

1 80 450 1:8 KOH Metanol 60

2 60 450 1:3 KOH Metanol 66

2 60 450 1:8 NaOH Etanol 80

2 80 300 1:3 KOH Etanol 58

2 80 300 1:8 NaOH Metanol 33

En la tabla 3 se muestran los promedios de los rendimientos obtenidos en la producción


de biodiésel con una sola replica por cada uno de los experimentos realizados, teniendo
como resultado mucha variabilidad en cada uno de ellos; por lo tanto, podemos
52
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

identificar que el mayor rendimiento fue de 80 donde se utilizó como solvente el etanol
y NaOH de catalizador a una temperatura de 60°C con un tiempo de reacción de 2
horas.

Figura 8 Grafica de efectos principales para medias para biodiésel

En la gráfica de efectos principales para medias se puede observar que la temperatura es


la que tiene mayor efecto en el rendimiento del biodiésel, siendo la relación molar y el
tipo de solvente los que no tienen efectos significativos en la transesterificación;
considerando como las condiciones óptimas una relación molar de 1:8 usando como
solvente etanol anhidro con NaOH a 450RPM en su temperatura más bajo de 60°C con
un tiempo de 2horas.

Extracción del aceite.

Tabla 4 Diseño Taguchi 𝐿8 para extracción

Tiempo Cantidad Cantidad


de de de
Tipo de extracción Temperatura semilla Presentación solvente Número de Rendimiento
solvente (hrs) °C (gr) de la semilla (ml) extracciones %

53
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Hexano 1 70 1 Triturada 6.66 1 25.036

Hexano 1 70 2 Entera 13 2 25.31

Hexano 2 75 1 Triturada 13 2 45.598

Hexano 2 75 2 Entera 6.66 1 47.76

Etanol 1 75 1 Entera 6.66 2 14.04

Etanol 1 75 2 Triturada 13 1 1

Etanol 2 70 1 Entera 13 1 51.2

Etanol 2 70 2 Triturada 6.66 2 0.07

En la tabla 4 se muestran los resultados del promedio de los rendimientos ya que se hizo
una réplica para cada extracción, para verificar que no hubiera mucha variación en los
resultados, como se puede observar el mayor rendimiento fue de 51.200 donde el
solvente utilizado fue el etanol con la más alta cantidad de solvente (13ml), teniendo
una variabilidad alta en sus otras extracciones, sin embargo, las extracciones con hexano
en general tienen mayor rendimiento, con la menor cantidad de semilla.

54
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Figura 9 Grafica de efectos principales para medias de extracción


En la gráfica de efectos principales para medias se puede observar que las condiciones
óptimas para la extracción serán usando 13ml de hexano como solvente, 2 horas de
extracción a una temperatura de 70°C con 1gr de semilla triturada, con una sola
extracción de la semilla; con estás condiciones se pretende mejorar el rendimiento de la
extracción del aceite de la semilla Jatropha curcas.

Calidad del aceite y biodiésel en base las normas mexicanas

Tabla 5 resultados del contenido de cenizas

% en masa Rango

Biodiésel 0,016 0,02 máximo

Aceite 0,019 0,010 máximo

En la tabla 5 se muestran los resultados del biodiésel y aceite en el cual el biodiésel


queda dentro de los rangos y el aceite esta por arriba de los rangos.

55
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Tabla 6 resultados del índice de saponificación

mlKOH/gr Rango

Aceite 196.35 180-208

En la tabla 6 se muestra el resultado del índice de saponificación del aceite el cual


quedo dentro del rango.
Tabla 7 resultados del índice de acidez

mgKOH/gr Rango

Aceite 𝟔. 𝟑 5.92 máximo

Biodiésel 𝟎. 𝟑𝟑𝟑𝟑 0.05 máximo

En la tabla 7 se muestran los resultados del índice de acidez del aceite y biodiésel en el
cual el biodiesel quedo dentro del rango y el aceite quedo arriba del rango, el cual nos
dice que se debe hacer una mejor refinación del aceite.

Tabla 8 resultados de la densidad

gr/cm3 Rango

Biodiésel 0.866 0.860 0.910

Aceite 0.92 0.917 máximo

En la tabla 8 se muestran los resultados de la densidad del biodiésel y el aceite en el cual


el biodiesel quedo dentro del rango y el aceite quedo ligeramente arriba del rango.

Tabla 9 resultados de viscosidad

𝒎𝒎𝟐 /𝒔𝒔𝒔 Rango

Aceite 𝟓. 𝟖 5.92 máximo

Biodiésel 𝟑. 𝟓𝟓𝟓 3.5- 5.0

En la tabla 9 se muestran los resultados de la viscosidad del aceite y del biodiésel en


cual los dos quedaron dentro de los rangos.

Conclusiones

56
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Los resultados obtenidos en la producción del biodiésel se pueden observar que existe
mucha variabilidad en cada uno de los experimentos, debido a que la materia prima
(aceite comprado) empleada para la producción de biodiésel afecta al rendimiento, ya
que al usar un aceite que fue extraído por prensa necesita purificarse adecuadamente
para tener mejores resultados en los rendimientos.
En los resultados obtenidos en el diseño experimental de la extracción del aceite de la
semilla nos indican que el tiempo, el tipo de solvente y la presentación de la semilla si
llegan afectar en la extracción química siendo la temperatura la que no representa
efectos significativos, siendo el hexano el solvente más conveniente a utilizar.

Referencias

E. A. Bulla Pereira, F. E. Sierra Vargas y C. A. Guerrero Fajardo, «Produccion de


biodiesel por etanolisis utilizando aceites de fritura de hoteles y su uso en calderas
pirotubulares,» ITECKNE, vol. 12, nº 1, pp. 44-53, 2015.

L. E. Medina Ramirez, N. A. Chavez Vela y J. Jauregui Rincon, «Biodiesel un


combustible renovable,» Investigacion y ciencia, vol. 1, nº 55, pp. 62-70, 2012.

A. N, N. P, P. S y A. S, «Estudio comparativo de las comparativas de estabilidad de


biodiesel de mahua y jatropha y sus mezclas,» Journal of king saud univesity -
engineering sciences , 2017.

L. R. De la Rosa Ramos, E. Henriquez Montero, E. Sanchez Tuirian y K. A. Ojeda


Delgado, «Diseño y simulacion de una planta para la produccion de biodiesel a partir de
Jatropha curcas L. en el departamentp de Bolivar,» Rev. ion., vol. 28, nº 1, pp. 73-85,
2015.

C. O. Brossard Gonzalez, R. A. Ferrari, A. L. Pighinelli y K. J. Park, «Evaluacion


preliminar del etanol anhidro como sovente en la extraccion de aceite de semillas de
jatrofa (Jatropha curcas L.),» Grasas y aceites, vol. 61, nº 3, pp. 295-302, 2010.

57
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

BIOFERTILIZANTE A BASE DE MICROORGANISMOS EFICIENTES Y


EXCRETA DE VACA Y EL DISEÑO DE UNA MÁQUINA PARA SU
PRODUCCIÓN

Carlos Alfaro-Puentes, María de Jesús Becerra-Guardado, Andrea Eloísa López-


Calvillo, Karen Aylin Nieto-Diéguez, Rafael Balderas-Luna*, Juan Carlos Tapia-
Picazo*.

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, Instituto Tecnológico de


Aguascalientes,
Av. Adolfo López Mateos No. 1801 Ote., Fracc. Bona Gens, C.P. 20256.
Aguascalientes, Ags., México. Tel (449) 9-10-50-02

balderas_rafael@yahoo.com.mx

Resumen

Una evaluación de los biofertilizantes puede tratar un gran número de tópicos, cuya
relevancia depende del interés del lector o tema concreto; sin embargo, el contenido
principal está centrado en los tipos, modos de acción, factores que afectan su eficiencia,
producción e impacto en la agricultura. La tecnología relativamente simple de la
biofertilización se practica desde hace siglos y en la mayoría de los casos se reportan
respuestas positivas sobre el rendimiento; sin embargo, resulta preocupante que en
México no se le ha dado la relevancia e importancia transferida o adoptada y una gran
parte de los productores la desconoce. Por lo tanto, se requiere una mayor vinculación
entre la industria y los científicos con el fin de colaborar y coadyuvar en mejorar los
sistemas de producción y calidad de los biofertilizantes existentes, siendo indispensable
contar con asesoría, orientación y capacitación sobre su uso a los productores agrícolas.
El principal objetivo fue desarrollar un biofertilizante con microorganismos y excreta de
vaca además del diseño de máquina para la producción del biofertilizante, el cual debe
contar con las cualidades necesarias para reducir tiempos, espacio y costos. Para llevar a
cabo el experimento se desarrolló un diseño experimental de arreglo ortogonal Taguchi
evaluando: lote de excreta, cantidad de microorganismos, método de inoculación,
tamaño del granulo, cantidad de microorganismos eficientes activados (EMA),
aplicación y método de riego. Se hizo el diseño de una máquina especializada en el
almacenamiento, conservación, volteo y fluidización de la composta, las bases para el
diseño de la maquina están centradas en cumplir con las condiciones óptimas para la
convivencia entre los microorganismos y la materia prima. Como resultado se obtuvo la
elaboración de un abono orgánico, utilizando microorganismos eficientes activados y
excreta de vaca, también se hicieron los cálculos para el diseño de la máquina.

Introducción

Del área total del planeta (510 072 000 km2), la parte acuática representa 71% y la
terrestre 29%; de la parte terrestre, sólo 13% se puede utilizar para la producción
agrícola. Aun así, el 98% de los alimentos proviene del área agrícola y un 2% de la
acuática. En los últimos años, la tasa de crecimiento de la producción agrícola ha
disminuido; existen tres fuentes principales de crecimiento en la producción de cultivos:
aumento de la tierra cultivada, incremento de la frecuencia de las cosechas y aumento

58
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

de los rendimientos. Hay indicios de que se puede estar llegando al límite de las
posibilidades para las tres fuentes. [1]
Entre los años sesenta y noventa, la tierra de cultivo en el mundo sólo creció 11%
mientras que la población mundial casi se duplicó. Como resultado, la tierra de cultivo
per cápita disminuyó 40%, pasando de 0.43 ha a sólo 0.26 ha.
No obstante, a lo largo de este mismo período, los niveles de nutrición mejoraron
considerablemente y disminuyó el precio de los alimentos. La explicación es que el
crecimiento de la productividad redujo la cantidad de tierra necesaria para producir la
misma cantidad de alimentos en un 56%. Esta reducción, facilitada por el aumento del
rendimiento e intensidad de cultivos, compensó sobradamente la disminución de
superficie per cápita. [2]
En las últimas décadas se ha tomado conciencia del agotamiento de los recursos
naturales debido a la explotación desmesurada de los mismos. En el ámbito agrícola, el
objetivo es lograr altos rendimientos por unidad de superficie para satisfacer la creciente
demanda de alimentos, sin considerar la sostenibilidad de la producción (viabilidad
técnica, rentabilidad económica y sin contaminación).
Los éxitos de esta estrategia han sido importantes, pero es una agricultura muy
ineficiente y altamente contaminante, la cual ha ocasionado la pérdida de la diversidad
biológica, disminución de los recursos forestales, erosión del suelo, cambios climáticos,
etc. Esta situación ha disminuido la superficie apropiada para la agricultura, causando
graves problemas ecológicos, económicos y sociales. Por tal motivo, es necesario
encontrar soluciones de producción adecuadas. Las nuevas tecnologías deben estar
orientadas a mantener la sostenibilidad del sistema mediante la explotación racional de
los recursos naturales y aplicación de medidas adecuadas para preservar el ambiente. [2]
Uno de los requerimientos más importantes es el mantenimiento de la fertilidad del
suelo. Tradicionalmente, la deficiencia de nutrimentos, especialmente la de N, es
corregida a través de la adición de fertilizantes. Sin embargo, los altos costos limitan su
uso, sobre todo en los países en desarrollo, donde la necesidad de incrementar la
producción de alimentos es más urgente.
Por otro lado, se estima que los cultivos absorben entre un 20 a 40% del fertilizante
aplicado, el resto se pierde por diversos mecanismos, generando cuantiosas pérdidas
económicas y contaminación ambiental, tal como la eutrofización de cuerpos de agua,
lluvia ácida, destrucción de la capa de ozono estratosférica e incremento del efecto de
invernadero. [3]
El consumo de fertilizantes sintéticos data desde 1950 y ha crecido
ininterrumpidamente. En 1943 se crea la empresa pública Guanos y Fertilizantes de
México, a la cual en la década de los 1970 se le cambió el nombre a Fertimex. Hasta
1970 se tenían plantas productoras de fertilizantes con las mejores tecnologías
disponibles en el mundo y México era un exportador neto. Contaba con gas natural para
producir amoniaco, principal insumo para la fabricación de los fertilizantes, aunque se
importaba roca fosfórica. A inicios de 1990 incrementó el precio del gas y del
amoniaco, lo que provocó que en 1992 Fertimex se privatizara, el gobierno decidió
fragmentarlo en 13 unidades productoras y se disparó el precio de los fertilizantes. Así,
desde el año 2000 México se convirtió en importador neto, actualmente se importa 63%
de los fertilizantes. [4]

59
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Prácticamente 80% de la superficie agrícola se fertiliza en diversas dosificaciones,


dependiendo de la capacidad económica del productor; en la mayoría de los casos se
aplican sin el rigor técnico requerido, lo que se ha reflejado en que muchos productores
apliquen cantidades desmesuradas de fertilizantes.
La baja rentabilidad de la actividad agrícola impulsa la investigación para desarrollar
nuevos insumos, con el fin de proveer innovaciones tecnológicas que tiendan a
maximizar el ingreso. Bajo estas condiciones, se presenta la alternativa de utilizar
tecnologías compatibles con la actividad microbiológica para favorecer la nutrición de
las plantas. [2]
La producción de fertilizantes ha cambiado para acomodar fertilizantes químicos,
orgánicos e inorgánicos que se producen a gran escala en la industria de la agricultura.
El uso intensivo de los fertilizantes ha conllevado a elevar el uso de los alimentos y la
contaminación del suelo.
Los fertilizantes se crearon esencialmente para mejorar las propiedades del suelo y
aceleran el crecimiento de los cultivos. En la actualidad existen diversos problemas
causados por el constante uso de fertilizantes químicos; como problemas de salud, ya
que el nitrógeno que contiene es un factor de producción importante porque determina
el rendimiento. Sin embargo se ha comprobado que el uso de este nutriente afecta a la
calidad del agua y de la atmósfera.
La producción de biofertilizantes se centra en países desarrollados donde es una práctica
adoptada. Se fabrican por empresas gubernamentales o privadas e incluyen micorrizas,
Rhizobium, Azospirillum, Azotobacter, Bacillus, Pseudomonas y agentes de biocontrol
como Trichoderma. Los inoculantes son inocuos y se requiere de un cuidadoso manejo
para no menguar su efectividad. En muchos países en desarrollo no hay industrias de
inoculantes, lo cual hace aún más difícil su popularización.
Además, en muchas áreas rurales hay una renuencia básica a usar bacterias y hongos
como microorganismos benéficos, en estas culturas los microbios están asociados con
enfermedades humanas y de animales. [5]
En los diferentes países latinoamericanos, existe una amplia gama de factores tanto
favorables como desfavorables que influyen en la calidad, producción y distribución de
los biofertilizantes. En ocasiones, las empresas no cuentan con almacenes apropiados a
gran escala o la estructura necesaria para su transportación. En otros, la tecnología e
infraestructura para su producción no está desarrollada.
Es evidente que se necesita un organismo regulatorio que ejerza un fuerte control de los
inoculantes presentes en el mercado para evitar que el agricultor adquiera productos de
baja calidad. [6]
En México, la producción actual de biofertilizantes se realiza por pequeñas empresas,
instituciones de educación e investigación y por el INIFAP, apoyada por el gobierno
federal y/o por gobiernos estatales. A pesar de este desarrollo, la distribución y
aplicación a gran escala ha tenido serias dificultades, principalmente por problemas de
promoción y distribución. [2]
Prácticas como la utilización de biofertilizantes constituyen una oportunidad para
desarrollar y expandir el potencial productivo de los suelos y brindar una elevada
calidad nutricional a los alimentos, sin agredir al medio ambiente.

60
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

El motivo de usar un microorganismo es que estos son muy importantes en la naturaleza


y en sus relaciones con el hombre es cada día más evidente. Cuando la agricultura tiene
la necesidad de adoptar medidas conservacionistas, los microorganismos utilizados
como biofertilizantes tienen un papel sustancial. El desarrollo y uso de los
biofertilizantes se contempla como una importante alternativa para la sustitución parcial
o total de los fertilizantes minerales. [7]
Los beneficios que presenta el uso de microorganismos en la agricultura pueden
concretarse de la siguiente manera: a) Fitoestimulantes, estimulan la germinación de las
semillas y el enraizamiento por la producción de reguladores del crecimiento, vitaminas
y otras sustancias; b) Biofertilizantes, incrementan el suministro de los nutrimentos por
su acción sobre los ciclos biogeoquímicos, tales como la fijación de N 2 , la
solubilización de elementos minerales o la mineralización de compuestos orgánicos; c)
Mejoradores, mejoran la estructura del suelo por su contribución a la formación de
agregados estables; d) Agentes de control biológico de patógenos, desarrollan
fenómenos de antagonismo microbio-microbio; e) Biorremediadores, eliminan
productos xenobióticos tales como pesticidas, herbicidas y fungicidas; y f) Mejoradores
ecofisiológicos, incrementan la resistencia al estrés tanto biótico como abiótico. [2]
Cabe mencionar que en la actualidad se pone énfasis en la necesidad de establecer
prácticas que permitan mantener el nivel de productividad de los suelos, incrementar la
producción agrícola y preservar los ecosistemas en el tiempo. La necesidad de nuevas
alternativas de fertilización para los cultivos se ha convertido en uno de los motivos
para el desarrollo de productos que sean amigables con el medio ambiente.

El objetivo del presente estudio fue homogenizar el proceso de producción del


biofertilizante mediante microorganismos eficientes activados (EMA) y materia
orgánica, diseñando una máquina para la producción del producto, esto reducirá
espacio, tiempo y costos, es decir un biofertilizante a base de EMA que vivan asociados
o en simbiosis con las plantas y que ayuden al proceso natural de nutrición, además de
que sea un regenerador del suelo.

Metodología

En la realización de la parte metodológica del proyecto de investigación enfocado a la


producción de un biofertilizante a base de microorganismos eficientes (EM) y excretas
de vaca, y el diseño de una máquina para su producción esta subdividida en varias
etapas fundamentales para poder obtener los resultados deseados y que se deben llevar
en el orden marcado a continuación:

61
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Localización e DOSIFICACIÓN Y
MOLIENDA Y TAMIZADO
instalaciones del área de MEZCLADO DE LOS EMa Y
DE LAS EXCRETAS DE VACA
aplicación. LAS EXCRETAS DE VACA

OBTENCION DE LAS DISEÑO DE LA MAQUINA


APLICACIÓN DIRECTA A LA
MATERIAS PRIMAS (EM Y PRODUCTORA DE
PLANTA.
EXCRETAS DE VACA) BIOFERTILIZANTE

REALIZACIÓN DE PRUEBAS EVALUACIÓN DEL


REPRODUCCIÓN DE EM1 Y DE CARACTERIZACIÓN RENDIMIENTO EN BASE AL
ACTIVACIÓN A EMa (Densidad, pH, %humedad, CRECIMIENTO DE LA
IR, etc.) PLANTA.

Localización e instalaciones:
Para escoger el sitio donde se realizó el compostaje, se tomó en cuenta que el lugar
permanente sea cercano al sitio de generación de los desechos y al de la utilización del
material. De fácil acceso vehicular o de maquinaria. Las instalaciones de compostaje
fueron preferentemente, de piso de cemento y techadas.
Obtención de las excretas de vaca:
Las muestras acotadas para la caracterización e implementación como materia prima
provienen de la zona rural de Pabellón de Arteaga, Ags. de un establo de ganado
bovino. Se recolectaron 20 kg, de los cuales 2kg se destinaron para las pruebas de
caracterización correspondientes, muestras los 18 kgs restantes para realizar las
diferentes combinaciones de las variables relacionadas. Estas muestras son las
correspondientes para hacer la evaluación en los diferentes niveles, y así realizar el
diseño experimental y el análisis de varianza.

Obtención y reproducción de los microorganismos eficientes (EM):

La manera de obtener este tipo de microorganismos fundamentales para el proceso de


producción del biofertilizante es comprando una cepa madre inicial en el mercado
agrario, en la empresa EM Yucatán dedicada a la producción y venta de
microorganismos eficientes; para proseguir a activarlos, para que estos puedan degradar
de manera eficiente la materia orgánica.

Tratamiento de los microorganismos:

62
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Se utilizaron microorganismos eficientes. Para su activación se necesitaron dos


garrafones vacíos de 5 litros y 4 conos de piloncillo. En uno de los garrafones se le
agregaron 2 conos de piloncillo, previamente diluidos en agua purificada y 250 ml de
EM1, en el otro garrafón se agregaron 2 conos de piloncillo, de igual manera diluidos en
el agua purificada y 250 ml de EM1. Los garrafones se aforaron hasta 5 litros con agua
purificada.

Técnica microbiológica para la inoculación de microorganismos eficientes:

Las bacterias son esenciales para el apropiado funcionamiento de los ecosistemas.


Descomponen los organismos muertos y reciclan materia orgánica transformándola en
nutrientes minerales. Aislar bacterias en un cultivo puro ayuda a estudiar y ganar
entendimiento sobre las propiedades fisiológicas de ciertos organismos que no es
posible recabar en una base de estudio más amplia. Las bacterias prefieren diferentes
condiciones físicas y químicas. Algunas tienen un límite de tolerancia. Por esta razón,
se utilizan varios métodos para aislar y estudiar microbios. [2]
Técnica de placa vertida:
El procedimiento de placa vertida se utiliza extensivamente con bacterias y hongos y
también puede producir colonias aisladas. Primeramente se preparó el agar nutritivo, en
el cual se pesó 1.3098 gr del agar, colocándolo en un matraz de 250 ml, se le coloco 60
ml de agua destilada y se colocó el matraz en una parrilla eléctrica para fundir el agar.
Se colocó el matraz en el equipo Autoclave para esterilizarlo. Después se vierte agar
derretido dentro de la caja Petri, se le da tiempo para que el agar se vuelva gel mientras
se asienta sobre la superficie plana. Utilizando el mechero, se pasa el asa de siembra
para esterilizarlo. Después con el asa se toma una muestra de los microorganismos y se
aplica la siembra de estría en la caja Petri con el agar, se cierra la caja y se rotula al
reveso de ella.
Caracterización de las excretas de vaca:
% de humedad
Para la obtención del porcentaje de humedad se hicieron 2 pruebas, usando los 2 lotes
recolectados para posteriormente hacer un número definido de experimentos como lo
marca el diseño experimental
Para el lote 1:
• Se pesaron 30 gramos de excreta en la báscula analítica y se colocaron en un
vidrío de reloj.
• Se metió a un horno previamente calentado a una temperatura constante de
105°C, durante 60 minutos se comenzó el proceso de secado
• Al término de los 60 minutos se volvió a pesar, dando como resultado un peso
tal.
• Se sacó la hizo una relación entre el peso final entre el peso inicial, restando la
unidad y así se obtuvo el % de humedad de esa porción del lote 1. Lo que se
supuso que era la humedad en todo el lote.

Para el lote 2:

63
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Se efectuó exactamente el mismo procedimiento que el lote 1.


Aunque las muestras recogidas se hayan considerado casi secas, se demostró con esta
prueba que no es así, que aún queda un considerable % de humedad en el lote 1 en
comparación del lote 2. Esto es un factor que considerar en el modelo experimental
realizado.
Espectrofotometría IR

La utilización de esta prueba es justificada por la obtención de grupos funcionales


existentes en compuestos orgánicos. Esto nos ayuda a conocer que grupos funcionales y
compuestos son adicionados al suelo en donde en conjunción de los Microorganismos
Eficientes serán vertidas las excretas ya como producto terminado (biofertilizante).

Resultados

Análisis con espectroscopia infrarroja:

En el análisis por Infrarrojo del Lote #1 arrojo resultados, como ya se previsto,


similares. Los grupos funcionales que se identificaron son:
• Fosfato inorgánico, sales alifáticas del ácido carboxílico e hidrocarburos
alifáticos.
Estas van a favorecer la absorción de nutrientes en la planta como lo son las ligaduras
de carbono, los fosfatos, además de favorecer la oxigenación de esta. He de ahí de
donde surge su importancia.
• %Humedad de las excretas de vaca: Aunque las muestras recogidas se hayan
considerado casi secas, se demostró con esta prueba que no es así, que aún queda
un considerable % de humedad en el lote 1 en comparación del lote 2. Esto es un
factor que considerar en el modelo experimental realizado.
• Densidad: Las variaciones observadas en las densidades por medio de esta
técnica se deben a la falta de uniformidad de la excreta, ya que están hechas de
diversos componentes que ocupan un cierto volumen diferente en cada sección.
Agregado a esto las variaciones en los pesos en las ultimas 4 cifras significativas
son de gran influencia en los cálculos. Otro factor influyente es la inconsistencia

64
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

en el secado de los picnómetros ya que posiblemente estos pudieron quedar con


cierto grado de humedad.
• pH: En nuestra apreciación la tonalidad de los colores no era ciertamente entre
un color con escala 7 (neutro) o 6 ácido. Por lo que lo más sensato fue tomar la
decisión de otorgarle un valor intermedio de 6.5.

Se obtuvo la elaboración de un abono orgánico, utilizando microorganismos eficientes y


excretas de vaca. No se pudo obtener los resultados de la eficiencia del biofertilizante en
las plantas de lechuga y rábano, ya que esto lleva más tiempo para conocer los
resultados y no se cuenta con él.

Máquina:

Biodigestor

C= 7.437´ Tci= 76.978

Lc= 15.70´ LD= 16.48´

#cang/sist= 21 Ac= 0.54 ft2

Ptot= 44.97 ft3 Pcang= 4.86 lb

W= 6.50 lb/ft H.P= ¼ hP

Lb cad= 98.88 lb Lb placa= 102.06 lb

Con los cálculos obtenidos se diseñara la máquina, para poder producir el biofertilizante
de una manera más rápida y eficaz, reduciendo la mano de obra del agricultor y el
espacio de elaboración

Conclusiones

El proceso de producción de nuestro fertilizante en comparativa a otros comerciales se


realizó en el mismo intervalo de tiempo, por lo que, se estima que con la
implementación de la maquina productora el tiempo será reducido, lo que nos generará
un ahorro de tiempo, costos y esfuerzo, por tanto, un incremento en ingresos.
El uso a gran escala de los biofertilizantes en cualquier sistema de producción agrícola
traería grandes beneficios sin ejercer un impacto perjudicial sobre el ambiente. Sin
embargo, resulta preocupante que en México la tecnología relativamente simple de la
biofertilización no ha sido transferida a la mayoría de los productores.
A corto y mediano plazo, la investigación deberá enfocarse en el desarrollo de
inoculantes de mejor calidad y más económicos. En términos generales, se puede decir
que los biofertilizantes tienen un costo para el productor de sólo 10% del costo de la
fertilización química, y en la mayoría de los casos no debe representar más del 2 a 3%
del costo de producción del cultivo. Además, es necesario desarrollar "tecnologías de
punta" in situ, con las condiciones locales, ya que las desarrolladas en otros países y
65
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

aplicadas al nuestro son la principal causa de la crisis económica y ecológica que agobia
a la agricultura mexicana del presente. Es indispensable contar con asesoría, orientación
y capacitación que debieran ofrecer las autoridades correspondientes.
Finalmente, es necesario mencionar que el control de calidad es una herramienta
necesaria para mejorar los inoculantes que se ofrecen en el mercado, para que exista una
adecuada tecnología para su producción. Asimismo, se requiere de mayor vinculación
entre la industria y los científicos con el fin de colaborar en mejorar los sistemas de
producción y calidad de los inoculantes.

Referencias

1. FAO. 2002. Informe sobre agricultura mundial: hacia los años 2015/2030. Food
and Agriculture Organization of the United Nations. Italy, Rome. 241 p.
2. Grageda-Cabrera, O. A.; Díaz-Franco, A.; Peña-Cabriales, J. J. and Vera-Nuñez;
J. A. Impact of biofertilizers in agricultura. Revista Mexicana de Ciencias
Agrícolas Vol.3 Núm.6 1 de noviembre - 31 de diciembre, 2012 p. 1261-
1274.
3. Duxbury, J. M. 1994. The significance of agricultural sources of greenhouse
gases. Fert. Res. 38: 151-163
4. Elliott, L. F. and Lynch, J. M. 1995. The international workshop on
establishment of microbial inoculant in soils: Cooperative research project on
biological resource management of the Organization for Economic Cooperation
and Development (OECD). Am. J. Alt. Agric. 10:50-73.
5. Bashan, Y. 2008. El uso de inoculantes microbianos como una importante
contribución al futuro de la agricultura mexicana. In: Díaz-Franco, A. y Meyek-
Pérez, N. (Eds.). La biofertilización como tecnología sostenible. Plaza y Valdéz.
México. 17-24 pp.
6. Grageda-Cabrera, O. A.; Esparza-García, F. and PeñaCabriales, J. J. 2000.
Environmental impact of nitrogen fertilizers in the region known as “Bajío” in
México. 45-54 pp. In: Sánchez G. and Olguín G. (eds.). Environmental
biotechnology and cleener processes. Taylor and Francis, London, U. K.
7. Bowen, G. D. and Rovira, A. D. 1999. The rizhosphere and its management to
improve plant growth. Adv. Agron. 66: 1-102.

66
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

OBTENCIÓN DE CELULOSA PARA FABRICACIÓN DE CARTONCILLO A


PARTIR DE CASCARA DE COCO (NUCIFERA)
Y BAGAZO DE AGAVE TEQUILANA (WEBER)

Christian Yshua Martínez-Arellano, Arizbeth Cristina Roque-Tachiquin, Paloma


Gwendolyn Santos-Medina, Javier Gerson Zapiain Salinas

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, TECNM: Tecnológico de


Aguascalientes, Campus Aguascalientes,

Av. Adolfo López Mateos #1801 Ate. Fracc. Bona Gens, C.P. 20256, Aguascalientes,
Ags., MÉXICO.Tel. 449 9 10 50 02

javierzapiain@gmail.com

Resumen

La industria tequilera en México es de suma importancia debido a la continua y


creciente demanda del tequila que da como resultado la producción de millones de
litros anuales de esta bebida. De acuerdo con las tendencias mundiales de consuno la
palma de coco tiene una gran demanda en todo el mundo gracias a sus propiedades
nutritivas y su particular sabor. En este sentido se estima que la producción nacional de
palma de coco tiene la capacidad de incrementarse considerablemente. Actualmente se
generan grandes cantidades de desechos de bagazo de agave y de cascara de coco
convirtiéndose así en un problema tanto para el medio ambiente como para los
productores de tequila y de coco que aún no han encontrado una alternativa
económicamente viable para el aprovechamiento de estos residuos. Este trabajo trata
sobre la obtención de cartoncillo a partir del bagazo de agave y de la cascara de coco así
como de la determinación del método más adecuado para la elaboración del mismo. La
materia orgánica residual tanto de agave como de coco tiene un alto contenido en
celulosa lo que beneficia en gran medida la obtención de un cartoncillo de calidad.
Mediante la aplicación del proceso kraft se generó la pasta de celulosa. El proceso
implica la utilización de hidróxido de sodio (NaOH) para extraer la lignina de las fibras
de bagazo de agave y de cascara de coco.se aplico un diseño factorial de 32 con una
replica para investigar simultáneamente los efectos de las variables: tiempo de cocción y
la concentración de NaOH. Se determinó cuál de todas las pruebas realizadas tuvo un
mejor resultado con ayuda de pruebas de resistencia y humedad, dando como optimo
resultado la experimentación realizada con bagazo de agave a temperatura constante y
una concentración de NaOH alta.

67
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Introducción

En México el agave tiene una gran importancia, el cual a través del tiempo ha
diversificado sus usos, su principal uso es la elaboración de tequila. Por otra parte el
coco nucifera se utiliza mayormente como bebida, alimento, aceites, entre muchos otros
usos. Actualmente se generan grandes cantidades de desechos de bagazo de agave y de
cascara de coco convirtiéndose así en un problema tanto para el medio ambiente como
para los productores de coco y sus derivados, la Industria productora de papel en
México requiere del orden de 5 millones 625 mil toneladas de fibra para la producción
de 4 millones 908 mil toneladas de papel de acuerdo a datos del 2014.Estas diferentes
materias orgánicas se han seleccionado debido a su gran contenido de celulosa.

La Celulosa es la principal componente de las paredes celulares de los árboles y otras


plantas. Es una fibra vegetal que al ser observada en el microscopio es similar a un
cabello humano, cuya longitud y espesor varía según el tipo de árbol o planta. La
celulosa está constituida por una larga cadena de carbohidratos polisacáridos. La
estructura de la celulosa se forma por la unión de moléculas de ß-glucosa a través de
enlaces ß-1,4-glucosídico, lo que hace que sea insoluble en agua.

El cartoncillo es un material compuesto por celulosa que se transforma en pasta en


procesos mecánicos o químicos. Dependiendo del proceso a que se someta, se da origen
a distintos tipos de cartoncillo, como por ejemplo para escribir, dibujar, imprimir,
envolver y entre otros diferentes usos.

En este trabajo se realizó un estudio sobre la viabilidad de usar materiales orgánicos o


residuos para elaborar empaques o cartoncillo, al mismo tiempo se determinó el método
más adecuado para la elaboración del mismo. Se encontró que es posible y viable
obtener empaques a partir de procesos sustentables que aportan en mantener y mejorar
el ambiente.

68
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Metodología

Los métodos físicos y químicos del proyecto por etapas:

Este proyecto consta de 7 etapas las cuales se explicaran a continuación:

1.-Reducción de las fibras de coco


a) Obtención de la capa externa del coco. (Vendedores ambulantes y fruterías).
b) Separación de residuos de la capa externa del coco con la concha que cubre al coco
(Figura 1).
c) Mediante un proceso manual se separaron las fibras de la capa externa dejando unas
tiras de un tamaño aproximado de 10 a 15 cm de largo. (Al separar las fibras se
encontró que estaban un poco húmedas, así que las dejamos secar durante un día para un
mejor manejo).
d) Posteriormente las tiras de fibras de aproximadamente 10 a 15cm de largo, se
cortaron con tijeras para reducir su tamaño aún más pequeño reduciéndolas a un tamaño
aproximado de 0.5mm a 1 cm de largo.

Figura 1: Partes internas y externas del coco

69
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

e) Después de haber dejado las fibras a un tamaño aproximado de 0.5mm y 1 cm se


colocaron en una licuadora doméstica y se licuaron reduciendo su tamaño dejándolas a
un tamaño aproximado de 0.2 a 0.1mm.
f) Se realizó el mismo procedimiento para el bagazo de agave.

2.- Montaje del equipo


a) Se colocó el soporte universal.
b) Cerca del soporte universal se colocó la parrilla eléctrica manteniéndola a una
temperatura elevada.
c) Se colocó un baño de arena en la parrilla eléctrica.
d) Se agregó al matraz balón de 250ml con 3 bocas, 20grs de materia prima (fibra
del coco reducida) y 80ml de agua para que cubriera toda la materia prima.
e) Se colocaron 3 tapones en el matraz para que no existiera ninguna fuga.
f) se colocó un termómetro de lado derecho del matraz que llegara hasta la
solución preparada con la materia prima y el agua agregada dentro del matraz
balón, para observar cual era la temperatura en la solución.
g) Se colocó el refrigerante en la boca del centro del matraz balón.
h) El matraz balón se colocó en el baño de arena dejando que este cubriera
totalmente la solución que contenía el matraz balón.
i) Se comenzó a tomar el tiempo hasta que la temperatura estuviera estable la cual
fue a 90°C y de ahí se comenzó a tomar el tiempo.

Se realizaron un total de 9 muestras incluyendo las de bagazo de agave, manteniendo


constante el peso inicial de la muestra y el volumen añadido en la dilución de sosa.

3.- Filtrado de la muestra


Después del término de cada reacción, la pulpa resultante se separaba del licor negro
que se producía.
a) se dejó enfriar por 10 minutos después de sacar la solución del matraz balón.
b) Se realizó el mismo procedimiento con cada muestra.

4.- Limpieza de la muestra


Para enjuagar o limpiar cada muestra se empleó un equipo de filtración, c
a) se corta el patrón de papel filtro
b) se coloca dentro del embudo y cerca de tres o dos veces se enjuagaba la torta
con agua destilada.

5.- Blanqueamiento de las muestras


Después de haber limpiado la mezcla con el filtrador.
a) Se coloca la muestra limpia en un vaso de precipitado de 150ml.
b) Se le agrega peróxido hasta que cubra totalmente las fibras que se añadieron al
vaso de precipitado.
c) Se deja aproximadamente durante una hora para que se blanquee.

6.- Secado de muestras


Una vez puestas en peróxido se cuelan con un colador

70
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

a) Se ponen en un tamiz.
b) Se dejan secando en el tamiz durante un día.

7.- Pruebas de resistencia

Las pruebas de resistencia se realizaron usando la balanza granataria de la siguiente


forma:
a) La muestra se colocó debajo de la balanza y en el plato de la balanza se le fue
agregando peso, unas cuantas piedras.
b) Con el paso del tiempo el peso de las piedras ejercía presión sobre el cartoncillo
hasta que lo doblaba por completo lo que denotaba que ya no podía soportar ese
peso como se observa la

Figura 2: Pruebas de resistencia


Resultados
Anteriormente el diseño experimental se había acordado que sería un diseño factorial de
32 debido a que se cuenta con tres factores con dos niveles cada uno.

El diseño experimental ahora cuenta con las siguientes características: las variables que
se manejaron fueron las concentraciones de sosa 3,5 gr así como el tiempo de reacción 1
hr., 1:30 hr. y 2 hr. En la siguiente tabla (Tabla 1) se muestran dichas
experimentaciones:

Tabla 1: Experimentaciones
No. De Prueba Masa (materia Grs de Volumen Tiempo de
prima) Hidróxido de agregado de cocción
Sodio agua
1 20 grs. 3grs 80ml 45 min
2 20grs. 3grs 80ml 2 hrs
3 20grs. 3grs 80ml 1:30 hrs
4 20grs. 5grs 80ml 1 hrs.
5 20grs. 5grs 80ml 1:30 hrs
6 20grs. 5grs 80ml 2 hrs.

71
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

7 20grs. 5grs 80ml 1:30 hrs


8 20grs. 5grs 80ml 2 hrs.
9 20grs 7.5grs 80ml 2 hrs.

Los tiempos de reacción se determinaron en base a una previa experimentación que se


realizó con 20 grs. De fibras de coco, 3 grs. De sosa diluida en 80 ml de agua y con un
tiempo de reacción de 45 minutos. Empleando este tiempo se obtuvo una pulpa con un
tamaño de partículas aún muy grandes por lo cual se optó por aumentar el tiempo de
reacción a 1 hora, 1 hora con 30 minutos y 2 horas respectivamente
Cabe mencionar que tres pruebas se hicieron usando bagazo de agave.

a) Diseño experimental con Minitab


Tabla 2: Diseño experimental con Minitab
Factor Nombre Niveles Valores de nivel
A Tiempo 3 1 horas 1:30 horas 2 horas
B Concentración 2 3 gr 5 gr

La siguiente tabla es la que nos proporcionó el software de minitab:


Tabla 3: Software Minitab
Orden Est Orden Tipo Pt Bloques Tiempo Concentración Resistencia
Corrida
6 1 1 1 2 hora 5 gr 80
2 2 1 1 1 hora 5 gr 16
5 3 1 1 2 hora 3 gr 129
1 4 1 1 1 hora 3 gr 105
3 5 1 1 1:30 hora 3 gr 113
4 6 1 1 1:30 hora 5 gr 22

Una de las características que es de gran interés medir para nuestro proyecto es la
resistencia.
b) Diseño factorial de múltiples niveles

Tabla 4: Resumen del diseño


Factores: 2 Réplicas: 1
Corridas base: 6 Total de corridas: 6
Bloques base: 1 Total de bloques: 1
Número de niveles: 3, 2

c) Gráfica de efectos principales para resistencia

72
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Gráfica de efectos principales para Resistencia


Medias de datos
Tiempo Concentracion
120

110

100

90
Media

80

70

60

50

40

30
1 hora 1:30 hora 2 hora 3 gr 5 gr

Gráfica 1: Efectos principales para resistencia


Como se puede observar en dicha grafica se obtendrá una mayor resistencia con un
tiempo de 2 horas y una concentración de sosa de 3 gramos.

d) Gráfica de interacción para resistencia

Gráfica de interacción para Resistencia


Medias de datos
3 gr 5 gr

Tiempo
120
1 hora
1:30 hora
90
2 hora

Tiempo 60

30

0
Concentracion
120
3 gr
5 gr
90

60 Concentracion

30

0
1 hora 1:30 hora 2 hora

Gráfica 2: Interacción para resistencia

En dicha gráfica (lado superior derecho) se observa que la línea punteada de color verde
es la más óptima debido a que tiene un tiempo de 2 horas y una concentración de 3
gramos. Con respecto a la gráfica (lado inferior izquierdo) la concentración más óptima
es la de 3 gramos y con un tiempo de 2 horas.

e) ANOVA anidada: Resistencia vs. Concentración, Tiempo


Tabla 5: Análisis de varianza de Resistencia
Fuente GL SC MC F P
Concentración 1 8740.1667 8740.1667 12.498 0.024

73
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Tiempo 4 2797.3333 699.3333


Total 5 11537.5000

f) Componentes de la varianza

Tabla 6: Componentes de la varianza


Fuente Comp.Var. % del Desv.Est.
total
Concentración 2680.278 79.31 51.771
Tiempo 699.333 20.69 26.445
Total 3379.611 58.134

g) Media de cuadrados esperada


Tabla 7: Media de cuadros esperada
1 Concentración 1.00(2) + 3.00(1)
2 Tiempo 1.00(2)

Conclusiones

En el desarrollo de este trabajo y partiendo de nuestro objetivo, se realizó una especie


de cartoncillo con propiedades resistentes para ser utilizado como un valor agregado al
producto comercial de empresas tequileras y vendedores de coco, en el cual, aunque el
producto no resulto ser el ideal las propiedades de este material nos indican que el
cartoncillo obtenido cuenta con las características necesarias para llegar al producto
deseado y por lo que se concluye que la idea principal puede realizarse con el equipo y
material adecuado.
En las pruebas obtenidas se observó que la más eficiente fue la prueba realizada con el
10% de sosa caustica equivalente con el porcentaje de la materia prima a utilizar y con
tiempo de dos horas en el proceso de cocción; al compararlo con otra prueba realizada
con el mismo lapso de tiempo pero con el 15% de sosa caustica se pudo observar que
tanto la resistencia de peso y la resistencia a la humedad de la primer prueba
mencionada era mayor, se puede concluir que la relación de tiempo de cocción y el
porcentaje de sosa caustica utilizada son los factores más importantes para obtener un
producto más exacto a lo deseado, por lo que una variación de los mismos puede
interferir demasiado en las propiedades del producto final.

Referencias

[1] L. B. R. García, «"Utilización de bagazo de agave como sustrato para producción de


plántulas de tomate",» Scientia,CUCBA, vol. 12, nº 1-2, pp. 11-18, 2ccc010.
[2] e. Yolanda González García, «"Potencial del bagazo de agave tequilero para la
producción de biopolímeros y carbohidrasas por baterias celulolíticasy para la obtención

74
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

de compuestos fenólicos",» e-Gnosis, vol. 3, nº 14, pp. 1-18, 2005.


[3] J. S. A. Sherrer, "Aprovechamiento de bagazo de agave tequilana weber para la
produccion de bio-hidrógeno", San Luis Potosí: IPICYT, 2013.
[4] e. T.Escoto-García, «"Tratamiento fermentativo-químico-mecánico del bagazo de
maguey",» RMIQ, vol. 5, nº 1, pp. 23-27, 2006.
[5] e. Alejandra Heredia-Solís, «"Bagazos de Agave Salmian y Agave Weberi utilizados como
sustrato para producir Pleurotus Ostretaus",» RIC, vol. 1, nº 5, pp. 103-110, 2014.
[6] e. Marcos Rafael Crespo Gonzalez, "El uso racional del bagazo de agave y las estrategias
de reproducción campesina en el Occidente de México: Una reflexión", México: CESOR,
2014.
[7] e. Luis Antonio Parra Negrete, «"Extracción de fibras de agave para elaborar papel y
artesanías",» Acta Universitaria, vol. 20, nº 3, pp. 77-83, 2010.
[8] e. Edith Jimenez, «"Caracterización fisicoquimica de 4 especies de agaves con
potencialidad en la obtención de pulpa de celulosa para la elabroación de papel",»
DYNA, vol. 83, nº 197, pp. 232-242, 2016.
[9] G. I. et.al, «"Utilizacion de subproductos de la industria tequilera. Parte 4.
Biodegradacion del intestino grueso de cerdos con bagazo de agave húmedo,» Rev. Int.
contam. Ambient, vol. 17(2), nº 17, pp. 109-116, 2001.
[10] G. A. M. Rodriguez, «"Tiempos de apilado del bagazo del maguey mezcalero y su efecto
en las propiedades del compost para sustrato de tomate",» Ambient, vol. 29, nº 3, pp. 1-
8, 2013.
[11] L. A. R. Santos, "DETERMINACIÓN DEL COMPORTAMIENTO VISCOELÁSTICO Y MODELO
REOLOGICO EN LAS FIBRAS DE LAS HOJAS DEL AGAVE AUNGUTIFOLIA HAW", Oaxaca:
IPN, 2011.
[12] A. R. N., «"Efecto del almacenamiento de bagazo de caña en las propiedades físicas de
celulosa grado papel",» Ing. invest. y tecnol., vol. 12, nº 2, pp. 1-5, 2011.
[13] M. R. Rodriguez, «"Caracterizacion fisica y Quimica de los sustratos agricolas apartir del
bagazo de agave tequilero",» interciencia, vol. 35, nº 7, pp. 515- 520, 2010.
[14] M. E. B. Mercado, «"La industria mexicana de muebles y de tableros aglomerados y la
importancia futura de incorporar la fibra de agave tequilana weber",» Ecodiseño &
Sostenibilidad, Guadalajara , 2012.
[15] O. F. L., "Pretratamiento de bagazo de agave tequilana weber var. Azul por alternativas
sostenibles para la recuperacion de celulosa", México: XVI Congreso Nacional de
Biotecnología y Bioingeniería, 2015.

75
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

CONDICIONES ÓPTIMAS PARA LA OBTENCIÓN DE UNA LÁMINA FINA A


PARTIR DE RESIDUOS ORGÁNICOS

Rafael Balderas Luna, Diana Gabirela Vázquez De Hoyos, Juana Mitzeli


Santana Leos, Mariana Gisell Jiménez González

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, Instituto Tecnológico de


Aguascalientes, Lic. Adolfo López Mateos Ote 99, 20255 Aguascalientes, Ags.

quimica.gabriela.vh@gmail.com

Resumen

Cuando se describe un papel muchas veces se menciona términos técnicos


que tienen que ver con la materia prima y con los procesos de fabricación del
papel, conociendo éstos podemos entender mejor sus propiedades y
seleccionar el papel más adecuado para las diversas aplicaciones.

En las ciudades y principalmente en centros comerciales, los residuos sólidos


vegetales tienden a ser un desperdicio cuando éstos no tienen una calidad
necesaria para el consumidor. La mayoría, sino es que todos estos residuos
van hacia el relleno sanitario sin tener un tipo de proceso para su reciclaje.

El propósito del proyecto fue tener las mejores condiciones para la obtención
de una lámina de papel, el cual fueron calificadas en cuanto a los
requerimientos que se pedía. En base a los residuos recolectados en diferentes
tipos de centros comerciales agropecuarios y la facilidad con que se
obtuvieron, es una opción viable para hacer un buen tratamiento.

La recolección de la materia prima se realizó en el agropecuario.

Para la reducción de tamaño se cortaron los residuos hasta quedar partículas


pequeñas para ser agregadas en el matraz, se pesa 150 gr y se pesa con
agua.

En un matraz aforado de 250 ml se vierten 10s gramos de NaOH


correspondientes, para después aforar con agua destilada.

Para la cocción a 85°C se utiliza un baño María y con 95°C un baño de arena.

Al lograr la temperatura y el tiempo correspondiente (tabla 1), se desmonta el


matraz balón del equipo de reflujo para ser enfriar a temperatura ambiente,
posteriormente filtrarlo.

El material filtrado se colocó en un vaso de precipitado donde se le agregan 2


ml de peróxido de hidrógeno para el blanqueamiento, por consiguiente, se
extiende en una superficie plana.

76
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Con una temperatura de 120 °C y un tiempo de cocción de dos horas se logró


obtener la película esperada.

Introducción

La fabricación de la celulosa y del papel México se remontan alrededor del año


500 D.C. en que los mayas inventaron, y posteriormente los aztecas mejoraron,
su proceso a base de corteza de higuera. Dentro de este proceso la corteza
era ablandada a base de golpes y posteriormente tratada con agua y cal para
remover la sabia, formando hojas sobre tablas planas que dejaban secar al
aire, para después desprenderse y emplearlas como papel.
En la actualidad se considera que enviar los residuos sólidos masivamente a
rellenos sanitarios no constituye una solución óptima al problema del manejo y
disposición de desechos. Si bien la disposición de los residuos en rellenos
sanitarios reduce los riesgos para la salud humana y el medio ambiente,
comparado con su disposición en basureros a cielo abierto, los riesgos siempre
están presentes. [1]
La mayoría de las ciudades latinoamericanas no recolecta la totalidad de los
desechos sólidos generados, sólo una fracción recibe una disposición final
adecuada, provocando contaminación ambiental y riesgos para la salud
humana. El reciclaje representa una opción más deseable que la disposición
masiva de desechos en basureros o rellenos sanitarios, siendo esta una
respuesta adaptativa a la escasez, una actividad económica en la cual
individuos y sociedades tratan de hacer un uso más eficiente de los recursos.
Aunque se han realizado estudios para la obtención de celulosa a partir de
residuos del banano, los procesos utilizados en estos trabajos, para la
obtención de celulosa, son muy similares a los usados en la industria papelera,
los cuales están diseñados para materiales con alto contenido de lignina. [2]
La Industria de la Celulosa y del Papel en México, ha realizado cuantiosas
inversiones de capital en investigaciones e infraestructuras a efecto de
incrementar de manera importante el reciclado de fibras secundarias y la
utilización de bagazo de caña, aprovechando con ello materiales previamente
desechados.
La lignina disponible comercialmente procede principalmente de una serie de
procesos de extracción del papel.
Actualmente la Industria productora de papel en México requiere del orden de 5
millones 625 mil toneladas de fibra para la producción de 4 millones 908 mil
toneladas de papel de acuerdo a datos del 2014. [3]

Metodología
77
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Para la elaboración de la película se utilizó un diseño experimental de factores,


donde las variables fueron: tiempo de cocción, temperatura y concentración de
hidróxido de sodio con un diseño 23.

𝑌𝑖𝑖𝑖𝑖 = 𝜇 + 𝛼𝑖 + 𝛽𝑗 + 𝛾𝑘 + �𝛼𝛼𝑖𝑖 � + (𝛼𝛼𝑖𝑖 ) + �𝛽𝛽𝑖𝑖𝑖 � + �𝛼𝛼𝛼𝑖𝑖𝑖 � +∈𝑖𝑖𝑖𝑖

Las etapas utilizadas en esta experimentación son las siguientes:


1.- Recolección de materia prima, en este apartado se ubicaron los lugares que
generan mayor cantidad de residuo vegetal como en el caso de Aguascalientes
lo son el agropecuario, los mercados y algunos restaurantes, se tomó una
porción de estos residuos suficiente para una semana de experimentaciones
como día de recolección se seleccionó el lunes de cada semana.
2.- Reducción de tamaño, pesado y lavado. Para poder ingresar los residuos
vegetales al equipo se requería que la materia estuviera lo suficientemente
pequeña por lo que se utilizó de un triturador doméstico, una vez reducido el
tamaño se pesaron 150 gramos de esta materia para cada uno de los
experimentos posteriormente se le adiciono agua de la llave para poder
enjuagar la materia y retirar los excedentes de tierra o liquido de la materia
descompuesta.
3.- Preparación de hidróxido de sodio (NaOH). El cual se utilizará para extraer
la lignina presente en los vegetales y poder generar la celulosa, para lo cual se
requiere del 10% al 25% de NaOH del peso total de los residuos vegetales lo
cual equivale a 15 gramos y 37.5 gramos de NaOH de acuerdo a el
experimento a realizar (tabla 1), estas cantidades se colocaron en un matraz
aforado a 250 mililitros.
4.- Cocción en el equipo de reacción con reflujo. Una vez colocado el equipo se
agrega los 150 gramos de residuos vegetales posteriormente se adiciona el
NaOH hasta que la materia quede completamente cubierta, se calienta a una
temperatura de 85°C para lo cual se utiliza un baño maría y a 95°C con un
baño de arena con un tiempo de 1 hora y 2 horas, las interacciones de
temperatura y tiempo indicados para cada experimento se muestran en la tabla
1.
5.- Enfriamiento y filtrados. Al finalizar el proceso de cocción se desmonta el
matraz de balón para ser colocado en agua a temperatura ambiente hasta
lograra que la temperatura de la materia disminuya a unos 20°C para poder
filtrar, se colocó una maya fina en la que se vertió la materia para poder
separar la pasta química.
6.- Blanqueado y laminado. Con el objetivo de producir celulosa blanca pura, la
pasta química es blanqueada, esta es colocada en un vaso de precipitado al
cual se le adiciono 2 mililitros de peróxido de hidrógeno eliminando de este
modo los compuestos clorados para evitar la contaminación de agua, se

78
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

mezcla para poder esparcir el peróxido de hidrogeno y blanquear de manera


homogénea, por consiguiente, se extendió la pulpa sobre una superficie plana.
7.- Secado. En este último paso se espera que la pulpa quede como una
lámina, por lo que se dejó secar durante 2 días completos a temperatura
ambiente para lograr obtener una lámina sin humedad y resistente a las
pruebas de calidad.

79
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Resultados

Tabla 1: Interacción entre las variables propuestas

Tiempo de Concentración de Temperatura


Muestra
cocción (hr) NaOH (gr) (°C)

2 15 85

1 15 95

2 37 95

1 15 85

1 37 85

2 37 85

2 15 95

1 37 95

Las ponderaciones para otorgar una calificación son las siguientes:

80
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Malo = 1 Regular = 2 Bueno = 3

Tabla 2: Evaluación de los parámetros

Número de Resistencia Aspecto Textura


experimentaciones

1 2 3 3

2 3 1 1

3 1 2 2

4 3 2 3

5 1 1 1

6 2 2 1

7 3 3 2

8 2 1 1

Tabla 3: Evaluación del diseño experimental

Cantidad de Tiempo de cocción(B) Totales


NaOH por
cada 250 Temperatura a 1 hora Temperatura 2 horas
mililitros (A) (C)

95 °C 85°C 95 °C 85°C Y i…

15 gramos 3 3 3 2 31

3 2 3 3

81
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

1 3 2 3

Total 7 8 8 8

37 gramos 2 1 1 2 18

2 1 2 2

1 1 2 1

Total 5 3 5 5

Y .jk. 12 11 13 13 Y….

Y .j.. 23 26 49

Tabla 4: Cálculos para resolución de suma de cuadrados.

C
A
95 °C 85 °C

15 gramos 15 16

37 gramos 10 8

Y ..k. 25 24

Tabla 4.1: Cálculos para la resolución de suma de cuadrados


(continuación)

B
A
1 hora 2 horas

82
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

15 gr 15 16

37 gr 8 10

Tabla 5: ANOVA

Grados de Cuadrados FC
SS i F tablas
libertad medios Cm/E

A 7.0417 1 7.0417 16.89 4.49

B 0.375 1 0.375 0.89 4.49

C 0.0417 1 0.0417 0.1 4.49

AB 0.04163 1 0.04163 0.09 4.49

AC 0.3747 1 0.3747 0.89 4.49

BC 0.04163 1 0.04163 0.1 4.49

ABC 0.3751 1 0.3751 0.9 4.49

E 6.6667 16 0.4167

Tot 14.9583

83
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Temperatura a 1 hr Temperatura a 2 hr
6 8
6
4
4
2
2
0 0
95 85 95 85

15 NaOH 37 NaOH 15 NaOH 37 NaOH

Fig. 1 Interacción de los parámetros a temperatura de 1 hr Fig. 2 Interacción de los parámetros a temperatura de 2 hr

Conclusiones

En base al análisis realizado anteriormente, se puede determinar que el efecto


de la concentración sí afecta el proceso de elaboración de la lámina, con base
a los resultados se obtuvo una mejora significativa con respecto a las demás
cuando se experimentaba con 15 gramos de hidróxido de sodio en 250
mililitros.
Por otro lado, el tiempo de cocción en un factor determinante, ya que se
obtuvieron mejores resultados cuando éstos duraban dos horas y una solución
con 37 gramos de hidróxido de sodio.
Cuando interactúan nuestros factores, los residuos actuaban de manera
diferente, la rapidez con que éstos se deshacían y en ocasiones se formaba
algún tipo de espuma.
Al utilizar los desechos orgánicos vegetales, se podría reducir la cantidad de
desperdicios que se van a rellenos sanitarios, teniendo así un manejo especial.
Para los residuos obtenidos al final de nuestras pruebas, se checó el pH de la
solución para poder así neutralizarlos con ácido y poder tirarlos a la tarja sin
contaminar el medio ambiente.

Referencias

[1] C. A. Cardona Alzate, O. J. Sánchez Toro. Biodegradación de residuos


orgánicos de plazas de mercado. REVISTA COLOMBIANA DE
BIOTECNOLOGÍA VOL. VI No. 2. Colombia ,2004.

[2] 8 U. S. Congress, Office of Technology Assessment, Facing America’s


Trash: What Next for Municipal Solid Waste, Washington, D. United States
Printing Office, 1989.

[3]W. , N. (2010). Estructura y química de la madera, Materiales. En W. Nutsch.


Montevideo: Oceano/ centrum.

84
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

USO DE PULPA DE GUAYABA PARA MEJORAR LAS PROPIEDADES


ORGANOLÉPTICAS DE LA CERVEZA ARTESANAL

Javier Gallardo-García, Jocktan Cárdenas-Oliva, Joel Cristóbal-García, Alfredo


Mascorro-López, Alejandra Rosales-Ibarra*.

Instituto Tecnológico de Aguascalientes,


Av. Adolfo López Mateos #1801 ote.Fracc. Bona Gens C.P.20256 A.P.263
Aguascalientes. Ags.
(449)9105002

www.ita.mx

Resumen

La cerveza artesanal ha estado en generación en generación al pasar de los


años. Así la cerveza industrial y la cerveza son una bebida muy solicitada hoy
en día y usada también en el mercado cervecero existen una gran variedad de
estilos de cerveza, de los cuales se derivan los diferentes de cerveza. Por lo
cual se elabora una cerveza artesanal, con las mejoras de las propiedades
organolépticas clásicas de la cerveza comercial, tales como las claras y
obscuras ya conocidas por el público en general. Esta cerveza se elaborara
bajo una receta estandarizada o ya establecida por el proveedor de la materia
prima. Para la elaboración de esta cerveza se llevara un proceso donde se
realizó por medio de pasos los cuales son: Malteado, Macerado, filtrado,
cocción, enfriamiento, Tanques de Reposo, Segunda Filtración,
Embotellamiento .Al llegar al final del proceso de la elaboración de la cerveza,
se logró el resultado de la cerveza, de las cuales a criterio del público y criterio
de nosotros se puede llegar a decir que solo 2 de las 3 cervezas se pueden
considerar aceptables comparándolas con las ya comerciales. En estas
cervezas contienen el sabor clásico ya conocido por el público, el grado de
alcohol adecuado para el consumo por esta dosis y hasta un color agradable a
la vista. Y como plus unas notas al final con un sabor a guayaba. En esta
investigación se hizo uso de la pulpa natural de guayaba como una alternativa
a mejorar dichas propiedades, añadiendo diferentes presentaciones de la pulpa
de guayaba y obteniéndose una cerveza con sabor, color, olor y textura,
diferentes a lo que se conoce comúnmente. Se realizan pruebas fisicoquímicas
directamente a la cerveza producto, para obtener el nivel de turbiedad
utilizando la espectrofotometría UV-VIS, también se analiza el grado de alcohol
y los sólidos sedimentables.

Introducción

En una investigación se recopilan numerosos estudios que han relacionado el


consumo de alcohol con un incremento de los riesgos asociados con la salud,
de un tiempo a esta parte, ha aumentado el interés por conocer los efectos de
un consumo moderado de alcohol y concretamente de cerveza, sobre la salud,
debido a las cantidades apreciables de nutrientes y compuestos vegetales

85
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

secundarios que aporta este tipo de bebida alcohólica fermentada. De acuerdo


con los resultados obtenidos en el estudio, al no haberse observado
variaciones ni en el peso corporal, índice de masa corporal, pliegues cutáneos,
perímetros medidos e índice cintura/cadera a lo largo del estudio, se deduce
que un consumo moderado de cerveza durante un mes no modifica los
parámetros ponderales, ni los referentes a la composición corporal, en una
población adulta sana.

Según un estudio realizado por la revista de Osteoporosis y Metabolismo


natural, se demuestra que el exceso de alcohol es un factor importante de
riesgos de osteoporosis, pero si se consume moderadamente, tiene efectos
beneficiosos en el hueso. Existe evidencia científica sobre el posible efecto
beneficioso de la cerveza en el metabolismo óseo, describiéndose los
elementos de la misma que pueden ser responsables de dichos efectos
positivos, relatándose que, tanto los polifenoles como los flavonoides, y entre
ellos el lignano y sobre todo el silicio, todos ellos componentes de la cerveza
actúan de forma positiva en el metabolismo óseo y en la masa ósea.

Un estudio realizado por la Compañía Cervecera Kunstmann S.A., recalca la


importancia de que una cerveza de característica artesanal, sea elaborada de
cebada malteada, fermento lúpulo y agua. Sin estos ingredientes la bebida
resultante sería más una gaseosa, que cerveza. Es importante destacar que el
fabricar una cerveza de acuerdo al edicto de pureza, resalta innumerables
cualidades que se pueden sentir y apreciar en el sabor, aroma y color que la
hacen muy diferente a las demás cervezas consumo masivo, y que se puede
comparar como un intermedio entre las cervezas livianas consumidas
habitualmente en Estados Unidos y las cervezas de cuerpo grueso consumidos
en Europa.

En un análisis de la producción de guayaba en México, concretamente en


Aguascalientes. Dice que, debido a las características nutricionales y
disponibilidad durante todo el año, la guayaba (psidium guajava L.) se ubica
dentro de las primeras diez frutas consumidas en México. En 2015 se cosechó
una superficie de 20.6 mil hectáreas de las que se obtuvo una producción de
293 mil toneladas.
La principal zona productora de guayaba en Aguascalientes se localiza en el
municipio de Calvillo que ocupa 16.6% del territorio del estado; este municipio
es el segundo productor de guayaba a nivel nacional y tiene una superficie
sembrada de 6,269 hectáreas que producen, en promedio, 90 mil toneladas
(SIAP,2016b).

Se ha decidido cambiar las propiedades organolépticas de la cerveza artesanal


común, adicionando pulpa natural de guayaba, respetando el sabor amargo y
refrescante, con una pequeña parte de alcohol, que la cerveza por si misma
tiene. Esto con el fin de satisfacer las necesidades del mercado consumidor de
bebidas gourmet, que en su mayoría optan por la cerveza artesanal.

La cerveza es en general, una bebida fermentada cuya preparación se realiza a


partir de cereales germinados, principalmente cebada (malta), y está

86
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

aromatizada con flores de lúpulo. Se compone de alcohol, glicerina, anhídrido


carbónico, maltosa, dextrina, sustancias nitrogenadas, materias minerales y
pequeñas proporciones de taninos, sustancias amargas y ácidos orgánicos.

Hoy en día, existen muchos estilos de cerveza artesanal, en general, se


agrupan en 2 tipos, se tienen las ales, con un amargor muy pronunciado y de
contenido alcohólico superior a 5%, caso contrario, tenemos las lager con
sabores frescos y de color claro, con un amargor muy ligero y de graduación
alcohólica relativamente baja (entre 3.5 y 5%). Es importante cuidar las
especificaciones de cada tipo de cerveza, pues al pasar del tiempo se han ido
perdiendo, dando cambios drásticos al sabor, añadiendo conservadores
innecesarios, o desapareciendo por completo ciertas propiedades
organolépticas; simplemente se está olvidando la tradición del gran producto
gourmet, que es la cerveza artesanal. La cerveza artesanal del tipo lager tiene
ese sabor refrescante indicado para la adición de pulpa natural de guayaba,
puesto que, la guayaba es una fruta de sabor cítrico, fresco y apenas dulce.

Metodología

Obtención de la materia prima.


Se comprará la pulpa natural de guayaba con un proveedor que cuide los
estándares organolépticos para evitar variaciones en las etapas del proceso de
la cerveza, la pulpa debe ser homogénea sin semilla.
Para la preparación artesanal de la cerveza se conseguirá lúpulo, cebada, agua
y levadura.

Realización de pruebas de concentración de azúcar en la pulpa.


Se determinará la concentración de azúcar en la pulpa de guayaba por medio
de un sacarímetro, después se dividirá la pulpa en varias muestras, y a algunas
se les aumentara y otras disminuirá la concentración de azúcar, para así
obtener pulpas a distintas concentraciones de azúcar.

Producción de la masa (malta remojada)


Durante esta fase se mezcla la malta molida con agua (en cantidad de 2 a 3
veces su peso) en la cuba de la masa, con el objetivo de liberar los enzimas
que se han producido durante el procedimiento del malteado. Las enzimas se
activan al contactar con el agua y como cada tipo de enzima tiene su
temperatura idónea para activarse, se va aumentando la temperatura
gradualmente durante el proceso de la mezcla: se juntan el agua y la malta
molida a 30-40°C, a partir de los 45-50°C se forman los componentes
aromáticos, de 60 a 75°C se va transformando la fécula en maltosa y dextrinas
(azúcares). Durante todo este proceso se remueve la mezcla por medio de una
pala (lo que hoy en día es el símbolo del cervecero), a mano (así se realizaba
antiguamente) y actualmente un agitador mecánico. Al finalizar este proceso se

87
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

deja reposar la masa durante una hora. Esta fase de la producción es


determinante para el resultado final, ya que el aumento gradual de las
temperaturas y la duración de cada fase en este proceso se definen el aroma y
sabor y es el secreto de cada cervecero.

Primera filtración
Durante este proceso se separa la parte espesa del líquido dulce, por medio de
unos filtros que pueden variar según la fábrica. La filtración tradicional se
realizaba utilizando de una cuba de filtración; esta era una cuba cuyo fondo
estaba formado por unas láminas metálicas con agujeros, por donde salía el
líquido, quedándose los restos dentro de la cuba.
Para aprovechar todo el azúcar, al finalizar la filtración se pasaba agua a 75 °C
por la cuba, llevándose los últimos restos del azúcar y este líquido (Mosto) se
utilizaba para la producción de cerveza de baja graduación. La masa espesa
que sobra se utiliza como pienso. Los filtros modernos son de láminas de una
tela que permite pasar la parte liquida y retiene la parte firme y trabajan a gran
presión.

Cocción
Después de la primera filtración el mosto se lleva a la cuba de cocción, donde
se cuece durante 60-90 minutos. Esta fase es necesaria para:
Obtener la densidad necesaria, evaporando el agua que sobra, esterilizar el
mosto y la extracción y disolución de los elementos deseados del lúpulo u otras
especias/hierbas que se añaden al mosto al principio de esta fase.

Segunda filtración.
Esta fase es necesaria para aclarar el mosto por completo, eliminando los
restos de lúpulo y las partes espesas que se han formado durante la cocción.
Esta filtración se puede hacer por varios procedimientos: filtración, decantación
o centrifugación.

Refrigeración
Es necesaria para obtener la temperatura idónea para cada tipo de
fermentación (alta o baja). Existen también varios sistemas para refrigerar el
mosto.

Fermentación.

88
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

El mosto se lleva a los tanques o cubas de fermentación, donde se añade la


levadura necesaria para provocar la fermentación que transforma los azúcares
del mosto en alcohol y CO2. A partir de este momento ya se habla de cerveza.
Las cervezas de baja fermentación tardan en fermentar de 8 a 10 días, y las de
alta fermentación de 4 a 6 días.

Reposo (Lagering)
Al acabarse la fermentación se lleva la cerveza a los tanques de reposo
(lagering), donde la cerveza va madurando a bajas temperaturas, desde 0 a 9
_C dependiendo del tipo de cerveza a preparar. En las cervezas de baja
fermentación el proceso de lagering es muy importante, porque este tiempo les
proporciona un carácter más profundo. Por esta razón a las cervezas de baja
fermentación se les suele llamar también “lager”. Las cervezas de alta
fermentación, especialmente las que sufren una segunda fermentación en la
botella, tienen un tiempo más corto de lagering, ya que su cuerpo se consigue
durante la segunda fermentación dentro de la botella.

Embotellamiento
Una vez que el tiempo de reposo en el tanque lagering se ha finalizado la
cerveza esta lista para su embotellamiento.

Realizaciones de pruebas de pH y grado de alcohol.


En esta etapa se dará una semana de reposo después del embotellamiento
para posteriormente realizar las pruebas de pH y grado de alcohol esto con sus
respectivos instrumentos de medición.

Resultados

A continuacion se muestra una serie de tablas en las cuales se presentan los


resultados obtenidos de nuestra investigacion, como lo son los analisis
fisicoquimicos y los analisis estadisticos mediante un ANOVA de un solo factor
con tres replicas.

89
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Tabla 6 Diseño experimental


Secuencia de la prueba Numero de corrida % de azúcar en la pulpa
1 4 14
2 8 16
3 6 14
4 2 16
5 5 13
6 3 16
7 7 14
8 9 16
9 1 16

Tabla 7 Análisis Fisicoquímicos

Tabla 8 Resultados ANOVA

Las tablas anterior mente observadas se muestran los diferentes resultados


obtenidos, como lo fue la Tabla 1 se muestra el diseño experimental utilizado
para realizar nuestra tabla ANOVA.

90
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

En la Tabla 2 se muestran los resultados de los analisis fisicoquimicos, que se


realizan con metodos estandarizados de la produccion de la cerveza, dando
como resultados que las cervezas obtenidad son obsucar y con un grado
alcoholico producido esta por encima de os 4 grados.

El color de la cerveza mediante el metodo estandarizado, nos da resultados


que ya se encuentran estandarizados y se pueden observar en el anexo en el
cual nos indica el color de la cerveza a base de pulpa de guayaba.

Y por ultimo la tabla 3 muestra los resultados obtenidos a traves del analisis del
la tabla ANOVA dando como resutado el analisis menor al f tablas el cual como
el resultado es inferior damos por entendido que el resultado es aceptable.

Conclusiones

Se concluye que la guayaba si cambia las propiedades organolepticas de la


cerveza añadiendo sabor y olor de la guayaba, sin embargo, los taninos y
algunas levaduras salvajes de la misma guayaba descontrolaron la
consistencia final de la cerveza, teniendo así un sabor mas amargo de lo
deseado y una espuma mas densa. La cerveza cuenta con un grado de alcohol
elevado esto es gracias a los carbohidratos que tiene la guayaba añadiendo así
mas alcohol cuando se oxidan. En futuras replicas del experimento se tendrán
en cuenta la calidad de la guayaba y en el manejo para eliminar bacterias que
pueden fomentar los taninos y lo que causa el espesor de la espuma.

Referencias

[1]. Romeo, J., & González-Gross, M., & Wärnberg, J., & Díaz, L., & Marcos,
A. (2007). ¿Influye la cerveza en el aumento de peso? Efectos de un
consumo moderado de cerveza sobre la composición corporal. Nutrición
Hospitalaria, 22 (2), 223-228.

[2]. Díaz Curiel, M., & Torrijos Eslava, A. (2012). Acción de la cerveza sobre
el hueso. Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, 4 (2), 83-87.

[3]. Rodríguez, H. (2003). Determinación de Parámetros Físico-Químicos


para la Caracterización de Cerveza Tipo Lager Elaborada por Compañía

91
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Cervecera Kunstmann S.A. (Tesis de pregrado). Universidad Austral de


Chile, Valdivia, Chile.

[4]. Ramos-Sandoval, I., & García-Salazar, J., & Borja-Bravo, M., &
Guajardo-Hernández, L., & Almeraya-Quintero, S., & Arana-Coronado,
Ó. (2017). El mercado de la guayaba en Aguascalientes: un análisis para
reducir la volatilidad de los precios. Revista Mexicana de Ciencias
Agrícolas, (18), 3757-3769.

[5] Leija, C. (2017). Curso de elaboración de cervezas artesanales.


Universidad Autónoma de Aguascalientes.

[6] Tovar, M. (2017). ¿Qué es la cerveza artesanal?. Enero 22, 2018, de


Cervexxa Artesanal Mexicana Sitio web:
https://www.cervezaartesanalmexicana.mx/cultura-cervecera/que-es-la-
cerveza-artesanal

[7] Hughes, P.S & Baxter, E.D. (2003). Cerveza: Calidad, higiene y
características nutricionales. España: Editorial Acri S.A.

92
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

ELABORACIÓN DE UN BIOPOLIMERO A PARTIR DE ACRILONITRILO,


ACETATO DE VINILO Y ALMIDÓN DE PAPA COMO FUENTE DE
DEGRADACIÓN

Juan Carlos Tapia-Picazo, Alan Mohamed Arredondo-Márquez, Uzzias Castillo-


Sarmiento, Karla Vanesa Lopez-Solis, Miguel Ángel Narvaez-Felix

TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes


Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Av. Adolfo López Mateos 1801 Ote., Fracc. Bona Gens, C.P.20256
Aguascalientes, Ags., México.
Tel. 4499105002
tapiajc65@yahoo.com.mx

Resumen

La situación actual causada por los severos problemas ambientales originados


por los desechos de los polímeros derivados del petróleo ha generado un
creciente interés por su reemplazo utilizando polímeros que sean amigables
con el ambiente. Actualmente la mayoría de los biopolímeros desarrollados no
cumplen con todos los requisitos físicos para ser utilizados a gran escala.
La integración de biopolímeros con plásticos de fuentes no renovables se
presenta como una oportunidad para disminuir la cantidad de materiales
sintéticos convencionales utilizados y para aumentar su taza de
biodegradación.
En el presente proyecto se elaboró un biopolímero sintético amigable con el
medio ambiente para la elaboración de placas, estas se realizaron a base de
acrilonitrilo, acetato de vinilo y almidón como fuente de degradación.
El objetivo general es elaborar un biopolímero sintético biodegradable con base
al copolímero del acrilonitrilo-acetato de vinilo modificando la estructura
químicamente usando almidón como fuente de biodegradabilidad.
Los objetivos específicos son obtener un tiempo de 3 a 6 meses de
biodegradación del biopolímero y obtener un material con propiedades
mecánicas y físicas necesarias su posterior uso en la fabricación de platos
desechables.

El método de extracción del almidón por decantación natural se basa en los


métodos descritos por JAYAKODY, 2005 y OJEDA (2008).
Se realizó una polimerización en suspensión de acrilonitrilo-acetato de vinilo
con almidón obtenido de papa, se utilizaron como iniciadores el persulfato de
amonio y el bisulfito de sodio.

93
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Se utilizó un diseño Taguchi L8 en el cual se obtuvo que la mejor prueba fue la


tres, la cual fue realizada a una temperatura de 50°C con un tiempo de
reacción de 3 horas, relación de agua-monómeros 8 a 1, relación iniciador-
monómero de 0,51, relación de acetato de vinilo-acrilonitrilo de 10%, relación
almidón-monómeros del 20% y una relación de bisulfito de sodio-persulfato de
amonio de 7,50.

Introducción

El desarrollo de polímeros sintéticos es considerado uno de los grandes


avances del siglo XX, debido a la multiplicación de sus posibilidades de uso, no
solo en la industria sino en la vida cotidiana [1,2]. Estos polímeros sintéticos se
obtienen fundamentalmente a partir de petróleo y son creados para funciones
específicas [3]. Los plásticos son populares porque son a la vez, económicos,
livianos, resistentes a la oxidación, inalterables a los agentes atmosféricos,
versátiles, aislantes de la corriente eléctrica que pueden sustituir la madera, la
piedra o el metal.
La creciente demanda de la sociedad para la fabricación de nuevos productos
que sustituyan los plásticos derivados del petróleo se convierte en la principal
motivación para la presente investigación, ya que los plásticos suplen gran
cantidad de necesidades a la población, pero dejan a su paso impactos
ambientales que perduran por decenios [4].
La problemática generada por su uso intensivo radica en su baja
biodegradabilidad y, por consiguiente, en su elevada generación de residuos.
A la misma velocidad con que los plásticos se demandan, también se
desechan.
Son productos cuya utilización como material de empaque para todo tipo de
elementos ha sido muy exitosa, lo cual les representa un ciclo de vida muy
corto y, por lo tanto, un alto volumen de eliminación. Alrededor de 100 millones
de toneladas de plástico se producen cada año, de los cuales 40 millones son
producidos únicamente por los Estados Unidos.
Los plásticos son derivados del petróleo y dependen en su totalidad de este
recurso fósil no renovable. Del total del petróleo extraído en el mundo,
alrededor de un 5 % se destina a la industria del plástico Los plásticos son
derivados del petróleo y dependen en su totalidad de este recurso fósil no
renovable. Del total del petróleo extraído en el mundo, alrededor de un 5 % se
destina a la industria del plástico. Dicho mineral fósil experimenta en la
actualidad un crecimiento continuo en su precio y las proyecciones afirman que
se agotará en menos de 50 años si el ritmo de consumo sigue como el actual
[5].

94
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

El reciclado es una solución, pero se produce sobre el residuo ya generado y,


además no es una alternativa efectiva para todos los plásticos. Los
biopolímeros suponen, en cambio, una solución desde el origen del problema.
Los biopolímeros, que en su mayor parte proceden de recursos renovables, se
convierten en una interesante alternativa para la industria de los plásticos
[6,7,8].

En la presente investigación se utilizará la extrusión como técnica de


producción del biopolímero, termoformado y compresión como técnicas de
moldeo del biopolímero obtenido. Como caracterización la espectroscopia IR y
pruebas de dureza, tracción, y otras propiedades químicas, físicas y
mecánicas.
Para este proyecto se pretende que se obtenga el biopolímero con excelentes
propiedades químicas, físicas, mecánicas y con un alto grado de
biodegradabilidad (de 3 a 6 meses). esto con la finalidad de transformarlo en
una charola como una aplicación para la industria alimentaria.

Los plásticos han sido objeto de estudio desde 1862, cuando el señor
Alexandre Parks lo presentó en la Gran Exhibición Internacional de Londres,
denominándolo “Parkesine”, un material derivado de la celulosa (que se
encuentra en las plantas verdes) y es el polímero más abundante de la tierra.
[9]
La ciencia de polímeros en diversos grupos de investigación en México se ha
centrado, en las últimas décadas, especialmente en el estudio de materiales de
origen sintético. En general, el área de biopolímeros hasta hace algunos años
había recibido atención sólo limitada. Esto se refleja en el hecho establecido de
que México importa casi el total de sus polímeros de origen biológico
industriales (llamados también gomas o hidrocoloides), así como la tecnología
para su utilización en el sector alimentario y biotecnológico. Al mismo tiempo,
es paradójico el hecho que a lo largo del territorio y litoral del país existen
recursos bióticos abundantes de posible explotación sustentable para la
producción industrial de estos polímeros. Ante esta situación, el Grupo de
Investigación en Biopolímeros del CIAD se ha dado a la tarea de buscar el
aprovechamiento sostenible de recursos marinos y terrestres, mediante la
profundización del entendimiento de los fenómenos subyacentes a la
generación y control de la microestructura y la textura en la industria de
alimentos, así como en otros campos de aplicación. [10].

Históricamente se ha afirmado que detrás de una revolución tecnológica


siempre ha habido una revolución paralela en tecnología de materiales. Algo
que ha ocurrido periódicamente y que volverá a ocurrir. De esta manera, y sin ir
muy lejos, en los últimos años, los polímeros y materiales compuestos han
supuesto un enorme soporte tecnológico en sectores tan innovadores como el
de automoción y el aeroespacial. Sin estos materiales, no hubiera sido posible
alcanzar los avances y tecnologías que actualmente estamos disfrutando.

95
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Inevitablemente, el siglo XXI tiene que ser un siglo de grandes avances


médicos, de terapias ilusionantes y, por ello, en los últimos años, están
adquiriendo enorme importancia los biopolímeros.
Durante los últimos años ha crecido el interés sobre el desarrollo de mezclas
de polímeros con matrices de poliacrilonitrilo (PAN) o de almidón (ALM) por sus
diversas aplicaciones como agentes estabilizantes de nanocompuestos,
agentes para el tratamiento de aguas residuales, fabricación de membranas y
fibras, desarrollo de polímeros biodegradables u obtención de biocompuestos
[11].
El primer trabajo corresponde a J. E. PULIDO F., M. A. PINEDA y F. M.
PALACIOS quienes realizaron “PLÁSTICOS BIODEGRADABLES OBTENIDOS
POR INJERTAMIENTO DE POLIESTIRENO EN ALMIDÓN DE YUCA
(MANIHOT SCULENTA)”. En este trabajo se realizó la modificación del almidón
con diferentes monómeros vinílicos y acrílicos, mediante un mecanismo de
iniciación por radicales libres con persulfato de potasio y utilizando una técnica
de polimerización en suspensión, con una mezcla almidón-estireno-agua en un
reactor de tanque agitado, lográndose obtener productos que contienen hasta
un 50% en peso de almidón.
Con un procedimiento experimental se ha seguido la influencia de las variables
que controlan la reacción de copolimerización: proporción almidón/estireno
alimentada, temperatura, tiempo de reacción y velocidad de agitación. El efecto
de estas variables se ha cuantificado por su repercusión en el peso molecular
del poliestireno injertado, en la frecuencia y en el porcentaje del injertamiento
sobre las cadenas de almidón. Se midió igualmente la influencia de la
composición del copolímero en la resistencia mecánica de muestras del
producto obtenido y moldeado por compresión en forma de láminas en las
cuales se determinó el esfuerzo y la deformación tensil y su módulo de
elasticidad. Los copolímeros que contienen hasta un 15% en peso de almidón.

Metodología

Extracción del almidón de papa

El método de extracción del almidón por decantación natural se basa en los


métodos descritos por JAYAKODY et al., 2005 y OJEDA (2008), con algunas
modificaciones. A continuación, se describe en detalle el proceso realizado.
♣ Primera molienda húmeda: En una licuadora se mezclaron las papas y agua
en una relación de 1:1.
♣ Filtrado1: La mezcla obtenida de la primera molienda se hizo pasar por una
muselina adicionando además 250 ml de agua destilada para arrastrar la mayor
cantidad de almidón presente.
♣ Registro de peso: Se pesó lo que quedó en la muselina.
♣ Segunda molienda: La muestra retenida en la muselina se mezcló con agua
(1:1) en una licuadora.

96
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

♣ Filtrado 2: La masa que se obtiene de la segunda molienda se pasó


nuevamente por una muselina y se adicionó 250 ml de agua destilada.
Posteriormente se mezcló con lo obtenido en el primer filtrado.
♣ Decantación 1: La muestra se dejó decantar por 4 horas a temperatura
ambiente hasta obtener una capa firme de almidón en el fondo.
♣ Decantación 2: Finalizada la primera decantación, se retiró el sobrenadante y
se agregó un litro de agua hasta obtener un sobrenadante claro, esto ocurre en
un tiempo aproximado de 1,5h.
♣ Decantación 3: Luego de retirar el sobrenadante se agregaron 2 litros de una
solución de NaOH al 0.02% p/v para solubilizar las proteínas y se dejó decantar
por 3 horas.
♣ Ajuste de pH: Luego de retirar el sobrenadante se agregó agua destilada y
se ajustó el pH con HCl 2 N hasta obtener un pH 7.0.
♣ Filtración: La muestra fue filtrada al vacío en un embudo Büchner usando
papel Whatman Nº 4. 34
♣ Secado: La muestra de almidón depositada en el papel filtro se dejó en el
mismo papel y se llevó a una estufa a 45 ± 2 ºC por 14 horas.
♣ Tamizado: La muestra ya seca fue retirada del papel Whatman y se hizo
pasar por un tamiz de 500 y 250 μm respectivamente, para luego envasarlas en
bolsas plásticas.

Primera Filtrado 1 Registro de Segunda


molienda peso molienda
húmeda

Filtrado 2 Centrifugació Centrifugació Centrifugació


n1 n2 n3

Ajuste de pH Filtración Secado Tamizado

Polimerización en suspensión

♣ Montar equipo: Primeramente, se puso a calentar agua en una parrilla,


posteriormente se procedió a montar el equipo. Se utilizó un soporte
universal, un cristalizador (recipiente de vidrio), un agitador magnético,
pinzas para el soporte universal, un reactor tipo batch de tres bocas de
100 ml,2 termómetros y una parrilla para agitador magnético.
♣ Calentar: una vez montado el equipo se llena el cristalizador de manera
que cubra a la mitad el reactor, se pone a calentar el baño hasta que la
temperatura llegue a 50°C.

97
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

♣ Mezclar: Se mezclaron 30 ml de agua con un gramo de almidón y se


adicionaron al reactor una vez que el baño alcanzo los 50°C.
♣ Adición de monómeros: luego se añadieron el acrilonitrilo y el acetato de
vinilo al reactor.
♣ Ajuste de pH: una vez adicionados los monómeros se procedió a ajustar
el pH a 3.
♣ Adición de iniciadores: una vez ajustado el pH se mezclaron 5 ml de
agua caliente (agua que se calentó en la primera parte) con bisulfato de
sodio, también se mezclaron 5 ml de agua con persulfato de amonio.
♣ Reacción: una vez que se agregaron los monómeros se dejaron 3 horas
la reacción, ajustando el pH a 3 cada 30 minutos.
♣ Filtrado al vacío: una vez que se cumplieron las 3 horas de reacción se
procedió a filtrar a vacío, se utilizó un filtro Whatman Nº 4.
♣ Almacenamiento: una vez que se filtró a vacío se retiró el filtro y se llevó
a la estufa para secar el producto, el producto se dejó almacenado por
24 horas a una temperatura de 45°c.

Montar Adición de
Calentar Mezclar
equipo monómeros

Adición de
Ajuste de pH Reacción Lavado
iniciadores

Filtración al
Ajuste de pH Secado Almacenamiento
vacío

Resultados

Mediante la polimerización en suspensión se obtuvieron placas poliméricas a


diferentes condiciones de acuerdo con el diseño de experimentos realizado, las
placas obtenidas son consideradas como materia prima para su posterior
extrusión y moldeo.
El porcentaje conversión de la reacción fue de 80,6701% en el caso del
polímero con mayor rendimiento.

98
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Tabla 9: Tabla de resultados

Prueba Peso(gr) Almidón(gr) Monómeros %Conversión %Copolímeros


injertados
1 6,926 0,975 9,86 60,3549696 90,11156187
2 8,515 1,98 9,95 65,678392 80,10050251
3 7,805 1,545 7,76 80,6701031 80,09020619
4 6,973 0,765 7,71 80,5188067 90,07782101
5 6,395 0,765 7,71 73,0220493 90,07782101
6 6,663 1,545 7,76 65,9536082 80,09020619
7 7,68 1,98 9,95 57,2864322 80,10050251
8 5,969 0,975 9,87 50,597771 90,12158055
De acuerdo con el diseño de experimentos se obtuvo que la prueba 3 es la que
obtuvo más rendimiento de acuerdo con la conversión.

Peso de biopolimero obtenido


9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8

PESO(GR)

Ilustración 1: Peso de biopolímero Obtenido

99
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

%Conversión
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1 2 3 4 5 6 7 8

%Cov

Ilustración 2: Porcentaje de Conversión

%Copolimeros injertados
92
90
88
86
84
82
80
78
76
74
1 2 3 4 5 6 7 8

Ilustración 3: Porcentaje de copolímero injertado

100
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

Figura 3: Polímero disuelto Figura 4: Placa de polímero obtenida

Conclusiones

En esta investigación se pudo afirmar la hipótesis “Es posible realizar un


terpolímero biodegradable a base de acrilonitrilo, acetato de vinilo y almidón de
papa”. En otras investigaciones se precisa la obtención del biopolímero con el
uso de almidón grado reactivo, en la presente investigación se realizó con
almidón extraído de papa.
Durante la experimentación se presentaron limitaciones en cuanto a tiempo, ya
que solo se pudo obtener el biopolímero, y se esperaba realizar pruebas de
caracterización y degradación de este.
Respecto al rendimiento del biopolímero, las concentraciones de monómeros
presentes afectan significativamente, en este caso las condiciones óptimas
para la obtención del biopolímero son:
Temperatura: 50°C, Tiempo de agitación: 3hrs, relación agua/monómeros: 8,
relación iniciadora/monómeros: 0,051, relación acetato de vinilo/acrilonitrilo:
10%, relación almidón/monómeros: 20%, relación bisulfito/persulfato: 7.50, con
un pH constante de 3 y una velocidad de agitación constante de 360rpm.

Referencias

[1] Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Principales


procesos básicos de transformación de la industria plástica ISBN 958-97393-4-
2, pp. 1-140, 2004.
[2] López, C., Xantanos biopoliméricos: Propiedades reológicas y aplicaciones.
CienciAcierta, 7 (25), 2011.
[3] Bastille, C., Global status of the production of biobased packaging materials.
Starch-Stärke, 53 (8), pp. 351-355, 2001.

101
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – junio 2018

[4] Meneses, Juliana, Corrales, Catalina María, & Valencia, Marco. (2007).
SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE UN POLÍMERO BIODEGRADABLE A
PARTIR DEL ALMIDÓN DE YUCA. Revista EIA, disponible
en http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S179412372007
000200006&lng=en&tlng=es
[5]. David Aradilla Zapata, Ramón Oliver Pujol, Francesc Estrany Coda.
Polímeros biodegradables: una alternativa de futuro a la sostenibilidad del
medio ambiente. 2010.
[6] Philp, J.C., Ritchie, R.J. and Guy, K., Biobased plastics in a bioeconomy,
Trends Biotechnol., 31 (2), pp. 65-67, 2013.

[7]. Moreno, N., Comportamiento mucoadhesivo de biopolímeros farmacéuticos


en contacto con mucinas [MSc.]. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de
Colombia, P. 139, 2011.

[8]. Reddy, M.M., Vivekanandhan, S., Misra, M., Bhatia, S.K. and Mohanty, A.,
Biobased plastics and bionanocomposites: Status and future opportunities,
Progress in Polymer Science, 2013.

[9] Mabelle Plasencia, El estigma en plásticos biodegradables, 2014.

[10] Gómez-Espinoza, H.; Lin, S. Development of ultrafiltration membranes from


acrylonitrile co-polymers. Polymer Bulletin, 47:297, 2001.

[11] José Alonso Dena-Aguilar, Juan Jáuregui-Rincón, Adrián Bonilla-


Petriciolet, Iliana Ernestina Medina-Ramírez, Jorge Romero-García,
Copolimerización injertada de almidón con poli (acrilonitrilo) y acetato de vinilo
mediante radicales libres en solución: síntesis y caracterización

102
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

PRODUCCION Y CARACTERIZACION DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITE


RESIDUAL DE POLLO

Evelin Valtierra-Muñoz, Claudia Marmolejo-Quiroz, Diana Marín-Muñoz y Javier Ortiz-


López

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, Instituto Tecnológico de


Aguascalientes
Av. Adolfo López Mateos #1801 Ote, Fracc. Bona Gens, Aguascalientes, Ags., CP.20256.
MÉXICO

webmaster@mail.ita.mx

Resumen

En esta investigación se llevó a cabo el estudio del posible uso del aceite de residual de
pollo como potencial materia prima para la producción de biodiesel. El biodiesel se obtuvo
por medio de una transesterificación alcalina en una relación volumétrica aceite/alcohol
3:1. En este proceso se mantuvieron constates la temperatura, relación volumétrica,
velocidad de agitación, cantidad de catalizador y tipo de alcohol. Las variables del proceso
fueron el tipo de catalizador y el tiempo de reacción. Para determinar la mejor combinación
de dichas variables, se utilizó un diseño factorial 2k (22) con dos réplicas y para realizar el
análisis estadístico se recurrió al método del algoritmo de Yates.

Las pruebas se realizaron en un laboratorio proporcionado por la institución, la reacción de


transesterificación se llevó a cabo en un equipo micro-escala conformado por un matraz de
dos bocas, refrigerante, termómetro, parrilla eléctrica y agitador magnético. Después de la
reacción el producto obtenido se colocó en un embudo de separación para visualizar de
mejor manera las capas para posteriormente separar el biodiesel. El mayor rendimiento de
la reacción obtenido fue del 75%.

El producto final fue un biodiesel de color naranja claro, con ciertos valores de densidad,
humedad y viscosidad. Para llevar a cabo la caracterización del producto final se recurrió a
varias normas, para la densidad la ISO 3675, para viscosidad cinemática la ASTM D 445 y
la ASTM D 2709 para el porciento de humedad. Al hacer la comparación del biodiesel
obtenido con los parámetros que establece la normatividad, se concluye que sólo el
porcentaje de humedad no se encuentra dentro de los límites establecidos. Cabe destacar
que sólo se realizaron tres pruebas físicas para la caracterización del biodiesel debido a la
falta de tiempo y recursos en el laboratorio.

103
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

Introducción

La generación de energía a partir de combustibles fósiles es una de las principales


actividades que ocasionan problemas ambientales como contaminación atmosférica por
emisión de gases tóxicos y calentamiento global debido a la emisión de gases efecto
invernadero. Por tal motivo, la búsqueda de fuentes energéticas renovables y
ambientalmente sostenibles como los biocombustibles, se han convertido en tema de
investigaciones.
El biodiesel es un combustible líquido muy similar en propiedades al diésel, pero obtenido
a partir de productos renovables, como son aceites vegetales (soja, palma, colza, girasol),
grasas animales y hasta de aceites usados provenientes de la industria alimenticia.
La producción de biodiesel trae consigo grandes beneficios, fomentando un desarrollo
sostenible, debido a que es un combustible renovable, de baja toxicidad, amigable con el
ambiente y adecuado para reemplazar el diésel, que proviene de combustibles fósiles. La
mayor parte de la producción de biodiesel se obtiene a partir de los aceites vegetales, los
que son considerados también fuentes proteicas. Esto acarrea el dilema entre su utilización
en la alimentación o como fuente de energía. Así, el uso de la grasa animal descartable
como materia prima para la producción de biodiesel contribuye a los beneficios
medioambientales y socioeconómicos generados por esta tecnología limpia.
El objetivo general que se persigue en este trabajo es estudiar el posible uso del aceite de
residual de pollo para la producción de biodiesel de segunda generación. Dentro de los
objetivos específicos se encuentran: determinar las condiciones óptimas para la producción
de biodiesel, específicamente determinar cómo influye el tipo de catalizador y el tiempo en
el rendimiento de la reacción de transesterificación, determinar las principales
características físicas y químicas del biodiesel obtenido y compararlo con la normatividad
vigente.
A la materia prima, subproducto de una rosticería, se le llevó a cabo un pretratamiento,
basado en agitación y filtración para la remoción de sólidos grandes. Para el proceso de la
producción de metilésteres se utilizó un equipo mico-escala (simulando un reactor batch),
conformado por un matraz de dos bocas, refrigerante, parrilla eléctrica, agitador magnético
y un termómetro, para controlar la temperatura durante todo el proceso. Una vez terminada
la reacción de transesterificación, la mezcla obtenida (biodiesel-glicerina) se trasladó a un
embudo de separación, donde se dejó reposando hasta que se observara las diferentes capas
para posteriormente separarlo. Por último el biodiesel obtenido se sometió a lavados
sucesivos con agua destilada. Para llevar a cabo la caracterización del producto final se
recurrió a varias normas, para la densidad la ISO 3675, para viscosidad cinemática la
ASTM D 445 y la ASTM D 2709 para el porciento de humedad.
El diseño que se decidió optar fue el diseño factorial 2k, donde k representa el número de
factores y el 2 representa los niveles de cada factor con dos replicas para cada experimento,

104
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

dando un total de 8 experimentos. Las contantes que se eligieron para el proceso fueron el
tipo de alcohol, temperatura de la reacción, relación molar, cantidad de catalizador y
velocidad de agitación y las variables a considerar fueron el tiempo de reacción y tipo de
catalizador.
Finalmente el mayor rendimiento de la reacción registrado fue del 75% de conversión,
gracias al análisis estadístico se pudo concluir cual es la mejor combinación para la
producción de biodiesel, además de que se realizó la comparación de los datos de la
caracterización del producto terminado con los límites y especificaciones que marca la
normatividad vigente.

Metodología

OBTENCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

• El aceite residual utilizado es procedente de la rosticería Kris, ubicada en Av.


Revolución # 137. Ignacio Zaragoza, Jesús María, Ags.
• La materia prima es el residuo que suelta el pollo al momento de la cocción en el
horno, se extraen aproximadamente 6 litros al día, de los cuales sólo 4 litros son
aceite que posteriormente será sometido a un pretratamiento y el resto son sólidos
que son desechados.

PRE-TRATAMIENTO

• Filtración: Realizada con ayuda de un colador, con el objetivo de separar los sólidos
de mayor tamaño.
• Agitación: durante 45 min para que la sedimentación se logre con mayor facilidad.

REACCIÓN DE TRASTERIFICACIÓN

• Proceso para la obtención de los metilésteres (Biodiesel)


• Se lleva a cabo en un equipo micro-escala (simulando un reactor tipo batch), en el
cual se le agrega la materia prima (aceite de pollo) más un alcohol (metanol) en
presencia de un catalizador (NaOH o KOH).
• Las condiciones de operación a cuidar son: temperatura, concentraciones del
catalizador y relación volumétrica alcohol/aceite, revoluciones por minuto y el
tiempo de reacción.

SEPARACIÓN Y LIMPIEZA DEL BIODIESEL OBTENIDO

• Una vez terminada la reacción de transesterificación, la mezcla obtenida (biodiesel-


glicerina) se traslada a un embudo de separación, donde se deja reposando hasta que
se observe una separación entre las capas líquidas.
• Posteriormente, el biodiesel separado, se somete a lavados sucesivos con agua
destilada previamente calentada hasta 25°C, en una cantidad equivalente al 10% del
volumen obtenido.
105
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

CARACTERIZACIÓN DEL BIODIESEL OBTENIDO

Se realizaron pruebas físicas para la caracterización del biodiesel obtenido para comprobar
que cumpla con las especificaciones donde se recurrió la normatividad vigente de
caracterización de alimentos, aceites y grasas vegetales y animales:

• Determinación de densidad relativa


• Determinación humedad y materia volátil
• Determinación de viscosidad

SELECCIÓN DE VARIABLES

Como se explicó anterioridad en el procedimiento de la obtención de biodiesel, se dio una


breve mención de los factores que influyen en el rendimiento de la reacción de
transesterificación. En este apartado se hablará con más detalle de los factores que se
cuidaron durante la experimentación para que su valor fuera el mismo (constantes) y de los
factores que cambiaron su valor en cada experimento (variables).

Tabla 1. Constantes de la experimentación


Factor Tipo o Magnitud
Materia prima Aceite de pollo
Tipo de alcohol Metanol
Temperatura de la reacción 60 oC
Relación volumétrica de aceite/alcohol 3:1
Cantidad de catalizador 3.5 gr
Agitación 300 rpm

Tabla 2. Variables de a experimentación


Factor Bajo Alto
Tipo de catalizador NaOH KOH
Tiempo de reacción 1 hr 1.5 hr

DISEÑO DE EXPERIMENTOS

El diseño que se decidió optar fue el diseño factorial 2k, donde k representa el número de
factores y el 2 representa los niveles de cada factor con dos replicas para cada experimento

106
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

y dándonos un total de 8 experimentos (22*2= 8). Las restricciones del sistema son: tipo de
alcohol, temperatura de la reacción, relación molar, cantidad de catalizador y agitación.

Resultados

RENDIMIENTO OBTENIDO

En la siguiente tabla se muestran los resultados de los rendimientos obtenidos en cada


experimento y su correspondiente replica. Los resultados son obtenidos con la siguiente
expresión. El volumen de los reactantes está compuesto por 300 ml de aceite y 100 de
metanol. Los rendimientos obtenidos son después de haber sido sometido el biodiesel al
lavado con agua destilada:

𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉 𝑑𝑑 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏
% 𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅 = ∗ 100
𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉 𝑑𝑑 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟

Tabla 3. Diseño de experimentos, simbología que se llevara a lo largo de este documento


1 hr 1.5 hr
NaOH 11-1 11-2 21-1 21-2
KOH 12-1 12-2 22-1 22-2

CARACTERIZACIÓN DE BIODIESEL

En la caracterización se determinaron propiedades físicas tales como densidad relativa,


humedad y materia volátil y viscosidad. Se determinaron estas características para los
experimentos 11,12, 21 y 22 y sus respectivas replicas y ambos valores se determinó un
promedio, sometidos a un análisis estadístico simple y se compararon con las características
que establecen las normas internacionales que debe cumplir el biodiesel:

Tabla 4. Datos de la caracterización del biodiesel


Propiedad Unidades Límites Muestra de Estándar
biodiesel Biodiesel fuel (B 100)
ASTM
D6751-08
Densidad Kg/m^3 860-900 0.8750 ISO 3675
Viscosidad mm^2/s 1.9 a 6 5.7535 ASTM D 445
Cinemática
% Humedad % Vol. 0.05% 0.7846 ASTM D 2709

107
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE RESULTADOS


Para el análisis de los resultados se utilizó el Algoritmo de Yates para un diseño 2k (22) con
un α=1%.
Tabla 5. Análisis del diseño experimental
TIEMPO DE CATALIZADOR (B)
REACCIÓN (A)
NaOH KOH
1 h - - (1) - + (b)
62.5% 59.5% 75% 75%
Sumatoria: 122 Sumatoria: 150
Promedio: 61% Promedio: 75%
1.30 h + - (a) + + (ab)
58% 58% 75% 60.5%
Sumatoria: 116 Sumatoria: 135.5
Promedio: 58% Promedio: 67.75%

La tabla ANOVA generada mostró que las 2 variables, junto con su interacción si influyen
en el rendimiento de la reacción de transesterificación.
Tabla 6. Resultados de la tabla ANOVA
Fuente de (SS) Grados Cuadrados Relación F Rechazar/Aceptar
variación cuadrados de medios (Fe) (tablas)
libertad
Tiempo 52.5313 1 52.5313 1.9167 21.20 Aceptar H0
de (La variable si
reacción afecta el
(A) rendimiento)
Tipo de 282.0313 1 282.0313 10.2906 21.20 Aceptar H0
catalizado (La variable si
r (B) afecta el
rendimiento)
Interacció 9.0313 1 9.0313 0.3283 21.20 Aceptar H0
n tiempo- (La interacción si

108
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

tipo de afecta el
catalizado rendimiento)
r (AB)
Error 109.6261 4 27.4065

Figura 1. Gráfica de residuos

GRAFICA DE RESIDUOS
80
PROMEDIO (RENDIMIENTO DE LA REACCIÓN)

70
60
50
40
30
EN %

20
10
0
NaOH KOH
TIPO DE CATALIZADOR

1h 1.30h

Conclusiones

Los resultados encontrados para el diseño experimental planteado, muestran que mayor
rendimiento de la reacción se obtiene usando como catalizador KOH en un tiempo de
reacción de 1 hora. Por lo tanto las dos variables (tiempo de reacción y tipo de catalizador),
junto con su interacción, sí influyen en el rendimiento de la reacción.

Para la caracterización del biodiesel se determinaron ciertas características físicas,


obteniendo: densidad relativa = 0.8750, porcentaje de humedad = 0.7846 y 5.7335 mm2/s
de viscosidad cinemática. Al hacer la comparación del biodiesel obtenido con las
características establecidas por la normatividad internacional: la densidad se encuentra
dentro de los parámetros que marca la ISO 3675. La viscosidad cinemática se encuentra en
los límites establecidos por el método ASTM D445. El porcentaje de humedad es la única
característica física que no se encuentra dentro de los límites establecidos por el método
ASTM D6751-08, ya que el límite establecido es de 0.05 y porcentaje de humedad que se
obtiene es 0.7.

109
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

Referencias

Benjumea, P., Agudelo, J., & Ríos, L. (2009). Biodiesel: Producción, calidad y
caracterización. In Biodiesel: Producción, calidad y caracterización.

Montenegro, M., Sierra, F., & Guerrero, C. (2012). Producción y caracterización de


biodiesel a partir de aceite de pollo. Informador Técnico (Colombia), 76, 62–71.

Plata, V., Kafarov, V., & Moreno, N. (2009). Desarrollo de una metodología de
transesterificación de aceite en la cadena de producción de biodiesel a partir de
microalgas. Prospect., 7(2), 35–41.

Ordoñez, B. M., Chaves, L. C., & Rodríguez-Pérez, W. (2013). Caracterización de


biodiesel obtenido de aceite residual de cocina. Revista Colombiana de Biotecnología,
15(1), 61–70.

Torossi, F. (2006). Reacciones en contexto : la transesterificación en la producción de


biodiesel a partir de aceite de fritura usado. ANALES de La Real Sociedad Española de
Química, 102(3), 43–49.

Romano, S. D., & Sorichetti, P. A. (2003). OBTENCION Y CARACTERIZACION DE


BIODIESEL. ANALES AFA, 15(1).

Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite., J. E. M., & Centro de


Investigación en Palma de Aceite. (2004). Producción de biodiesel a partir de aceite de
palma. Revista Palmas, 25(4), 31–42

110
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

“DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES ÓPTIMAS PARA LA


EXTRACCIÓN DE ACEITE DE LA SEMILLA DE CALABAZA (CUCÚRBITA
FICIFOLIA)”

Gabriela Castillo Ibarra*, María Guadalupe Zermeño Jiménez, Islady Floriceli Barajas
Rodríguez, Miguel Ángel López Monroy

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, TecNM: Instituto Tecnológico de


Aguascalientes.
Av. Adolfo López Mateos #1801 ote, Fracc. Bona Gens, Aguascalientes, Ags.

mgzj96@gmail.com

Resumen

En la actualidad varios cultivos son desechados ya que no cumplen los estándares de


calidad para su distribución. La cucúrbita ficifolia crece de manera silvestre, por lo que
muchas veces no es recolectada y simplemente se desperdicia.
Por lo que en el presente trabajo se estudió la extracción de aceite de la semilla de calabaza
chilacayote (cucúrbita ficifolia) usando como solventes el alcohol isopropílico, gasolina
blanca y hexano. Se utilizó la técnica de arrastre de vapor por solventes mediante dos
equipos; columna de extracción y el soxhlet, de lo cual se obtuvo un extracto, resultado de
la interacción entre la fase solida de la muestra y la fase vapor del solvente. La muestra se
sometió a un proceso de pretratamiento que comenzó con el secado de las semillas
exponiéndolas al sol por 4 días y posteriormente paso por un proceso de reducción de
tamaño utilizando el quebrantador de mandíbulas para obtener una muestra con un diámetro
promedio de 0.7 mm. Las extracciones se realizaron por periodos de 1 hora cada uno
manteniendo una temperatura consistente para cada solvente: alcohol isopropílico 82 C,
gasolina blanca 34 C y hexano 68 C. Para la interpretación de los datos obtenidos se utilizó
el software MiniTab 18, se propuso un diseño experimental factorial 2k con dos factores, el
solvente a tres niveles y el tipo de técnica a dos; se resolvió y se generó una tabla ANOVA
al igual que las gráficas del efecto de la media.
Los resultados obtenidos permiten concluir que la técnica a utilizar no influye en el
volumen final, pero el solvente si tiene efecto significativa en el volumen obtenido, el
solvente más adecuado para esta extracción fue el hexano (pureza 99%) y la técnica con la
que se obtuvo mayor volumen del extracto fue con el equipo soxhlet.

Introducción

El aceite es uno de los principales alimentos que ha consumido el hombre desde la


antigüedad. Se sabe que los griegos ya lo empleaban en la preparación de sus comidas,
además de preparar productos de belleza con él, el aceite es necesario en la alimentación,
ya que a través de sus grasas, obtenemos ciertas sustancias que el organismo necesita y no
puede elaborar, como los ácidos grasos esenciales (omega 3 y omega 6), que son
imprescindibles para el sistema nervioso [1].
Uno de los grupos de plantas con mayor número de especies utilizadas como alimento
humano es la familia de las Cucurbitáceas. La cual fue domesticada en el Nuevo Mundo, y
111
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

durante milenios han sido cultivadas. Las Cucurbitáceas poseen semillas muy apreciadas en
diversos países por su sabor y alto contenido en grasas [2,3]. En la industrialización la
cucúrbita ficifolia se utiliza para la fabricación de dulces y para consumo humano. Sin
embargo, se debe tomar en cuenta que en toda cosecha de esta especie hay cultivos que no
cumplen con los estándares de calidad para salir a la venta, generando una cantidad de
residuos, la cual es potencialmente importante desde el punto de vista de la utilización
(Cruz, 2009) integral del fruto.

Metodología

La metodología comienza con la obtención de la semilla de la calabaza cucúrbita ficifolia a


partir de una separación manual.
Para este trabajo se utilizó la técnica de arrastre de vapor por solventes mediante dos
equipos: columna de extracción y el Soxhlet, de lo cual se obtuvo un extracto, resultado de
la interacción entre la fase solida de la muestra y la fase vapor del solvente. Los reactivos
utilizados fueron gasolina blanca, hexano (99% de pureza) y alcohol isopropílico (99% de
pureza). Para el proceso de extracción mediante la columna se utilizó un matraz balón de
doble boca de fondo plano con una capacidad de 250 ml, una columna de cristal, un
termómetro, un soporte universal con pinzas sencillas y pinza para refrigerante, una parrilla
eléctrica y un refrigerante tipo rosario con sus respectivas mangueras.
Para la extracción con el equipo Soxhlet se utilizó, un refrigerante tipo espiral con sus
respectivas mangueras, un matraz de una boca de 200 ml, una parrilla eléctrica, un soporte
universal, pinzas sencillas y una pinza para refrigerante y un cartucho poroso. El proceso
completo consta de las etapas que se describen a continuación.

Pretratamiento

El pretratamiento de la muestra comenzó con el secado de las semillas obtenidas, se


expusieron al sol por 4 días. La muestra seca se sometió a un proceso de reducción de
tamaño en el quebrantador de mandíbulas, obteniendo la muestra triturada con un diámetro
promedio de 0.70 mm.

Extracción
El equipo fue ensamblado para cada técnica: soxhlet (Figura 3) y para la columna de
extracción (Figura 4). Para cada combinación de técnica de extracción y solvente se
realizaron dos repeticiones. Las muestras de semilla molida empleadas fueron de 50 gr y en
cada una de las repeticiones se utilizaron 150 ml de cada solvente. La extracción se realizó
durante 1 hora manteniendo una temperatura constante para cada solvente: alcohol
isopropílico 82°C, gasolina blanca 34°C, hexano 68°C.
El extracto obtenido fue una mezcla de solvente y aceite, por lo que fue necesario someter
la mezcla a una destilación simple.

112
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

Figura 5. Equipo Soxhlet Figura 4 Columna de extracción

Destilación sencilla

El equipo consistió de una parrilla eléctrica, un baño maría, dos soportes universales con
pinzas sencillas y unas pinzas para refrigerante, un condensador en espiral con sus
respectivas mangueras y un matraz de destilación con termómetro. Dentro del matraz de
destilación se colocó la muestra obtenida en la extracción (mezcla solvente-aceite) y se
ensambló al equipo completo (Figura 1). Para cada solvente se deje actuar un tiempo
aproximado de 50 minutos quedando en el matraz el aceite y el solvente en el condensador.
Posteriormente, se tomó la muestra de aceite resultante mediante el uso de una pipeta
pasteur y se reservó en un tubo de ensaye. Se midió el volumen de cada muestra y se
verifico que la muestra extraída si era aceite mediante una prueba que consistió tomar una
pequeña cantidad con la mano y ver si dejaba una sensación grasosa.

Resultados

Después de realizar la experimentación, se observaron características similares en los


extractos; las muestras que fueron obtenidas con el hexano tenían una coloración verde
obscuro y con los solventes restantes se obtuvieron muestras con un todo verde claro;
además, también hubo presencia de resina y solidos sedimentados.

Tabla 10 Volumen de aceite extraído


SOLVENTE
TÉCNICA
Hexano Alcohol isopropílico Gasolina blanca
Columna de 2.5 1.9 2.4
extracción 2.7 2.3 2.4
3 2.1 2.8
Equipo Soxhlet
3.2 1.8 2.1

113
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

La Tabla 3 muestra que en todas las extracciones los volúmenes que se obtuvieron se
mantuvieron en el rango de 1 a 4 mililitros, esto puede deberse a que la cantidad de muestra
fue menor a la cantidad del solvente por lo cual no se pudo extraer mayor cantidad. El
mayor volumen obtenido de aceite fue con el hexano y con el equipo Soxhlet.

Análisis estadístico de resultados

Para el análisis de los resultados obtenido se utilizó el software Minitab 18. La tabla
ANOVA generada mostro un valor de 0.010 para P, lo cual al compararlo con α=0.5 resulta
menor. Esto se refiere a que el solvente si tiene efectos significativos en la cantidad de
volumen extraído. Para la técnica que obtuvo un valor de 0.435 para P lo cual indica que la
técnica no tiene efecto significativo en la cantidad de aceite obtenido.

MODELO LINEAL GENERAL: Resultado VS. Técnica, Solvente

Análisis de varianza para Resultado, utilizando SC ajustada para pruebas

Gráfica 1 Efectos principales de la media de solvente y la técnica

114
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

Gráfica 2 Interacción de los resultados

Conclusiones

De acuerdo a los resultados obtenidos se puede determinar que nuestro modelo estadístico
cumple con el objetivo determinando así las condiciones óptimas de la extracción del aceite
de chilacayote, observando que la técnica utilizada no influye en la cantidad de volumen
obtenido, en cambio, el tipo de solvente si tiene un valor significante en el volumen
obtenido. El hexano fue el solvente con el que se obtuvo mayor cantidad de aceite.

Referencias

[1] Ángeles Carbajal Azcona. (2009). Manual de nutrición y Dietética. 2009, de


Departamento de Nutrición. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Sitio web: https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2013-07-24-cap-6-grasas.pdf

[2] Mayra Marín y de Francois Aymonier. (2008). Ayote, Calabaza, Cucúrbita 03. 2008, de
Liberterre Sitio web: http://liberterre.fr/gaiagnostic/semillas/ayote3.html

[3] Fray Diego de Landa. (2013). Calabazas, tamalayotas, pipianas, chilacayotes. 2013, de
Biodiversidad mexicana Sitio web:
http://www.biodiversidad.gob.mx/usos/alimentacion/calabaza.html

[4] gobierno de México. (1997). SUPERFICIE SEMBRADA PARA CHÍCHARO SECO


EN EL CICLO AGRÍCOLA. 1997, de cultivos anuales de México Sitio web:
http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/
bvinegi/productos/historicos/380/702825117924/702825117924_14.pdf

115
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

[5] Miriam Vidal. (Jueves 15 de junio del 2015). Obtienen del chilacayote aceite para
cocinar. 2016, del universal Sitio web:
http://archivo.eluniversal.com.mx/ciudad/77259.html

[6] Secretaria de agricultura. (2014). programa de innovación y desarrollo tecnológico y


educación. 2014, de SAGARPA Sitio web:
http://www.sagarpa.gob.mx/agricultura/Documents/DGPDT%202014/CONVOCATORIA_
RGA.pdf

[7] Aneth Paz Saavedra1, Jaqueline Xochicueponi Molina Calderon2, Daniel Cassaball
Pérez 2, Jesús Briane Torres Perez1 y María Leticia Ramírez Castillo. (2017). Utilización
del chilacayote (Cucúrbita ficifolia) para la elaboración de productos biotecnológicos...
2017, de universidad de puebla Sitio web:
http://congresos.cio.mx/14_enc_mujer/cd_congreso/archivos/resumenes/S1/S1-BCA13.pdf

[8] Hernández, F. 1942. Historia de las Plantas de Nueva España. Instituto de


Biología, UNAM. México, D. F.

[9] Mera O, L. M., R. A. Bye B., C. Villanueva V. y A. Luna M. 2011. Documento de


diagnóstico de las especies cultivadas de Cucúrbita L. UNAM. 79 p.

[10] David Martínez Jalpa. (Enero 2012). El chalchihuitl y el tzilacayotli: la esencia


humana. 2012, de Dimensión antropológica Sitio web:
http://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/?p=11902

[11] Lira S., R. 1995. Estudios taxonómicos y ecogeográficos de las Cucurbitácea


latinoamericanas de importancia económica. Systematic and Ecogeographic Studies
on Crop Genepools. 9. IPGRI, Rome, Italy.

[12] Los Eco-mbustibles. (2011). Biocombustible de cucúrbita ficifolia. 2011, de


Universidad Autónoma de México Sitio web:
http://www.feriadelasciencias.unam.mx/anteriores/feria20/feria230_01_biocombustible_de
_cucurbita_ficifolia.pdf

[13] H.A.Peredo- Luna. E. Palou. (2009). Aceites esenciales: Métodos de extracción. 2009,
de Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, Universidad de las Américas Puebla
Sitio web: http://www.udlap.mx/WP/tsia/files/No3-Vol-1/TSIA-3(1)-Peredo-Luna-et-al-
2009.pdf

[14] SGS MINERALS SERVICES. (2008). EXTRACCIÓN POR SOLVENTES. 2008, de


SGS MINERALS SERVICES Sitio web: https://www.sgs.mx/-
/media/local/mexico/documents/flyers-and-leaflets/sgs-min-809-solvent-extraction-sp-08-
10.pdf

[15] Pedro Luna y Palou García . (2009). Aceites esenciales: métodos de extracción.
2009, de Universidad las Américas Puebla Sitio

116
Taller de Investigación II. TecNM: Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Enero – Junio 2018

web: http://www.udlap.mx/WP/tsia/files/No3-Vol-1/TSIA-3(1)-Peredo-Luna-et-al-
2009.pdf
[16] Ciencias Ambientales, curso 2004. (2004). Determinación del contenido graso de leche
en polvo: extracción Soxhlet. 2004, de Técnicas Avanzadas en Química, Ciencias
Ambientales, curso 2004 Sitio web:
https://www.upo.es/depa/webdex/quimfis/docencia/TAQ/curso0405/TAQP5_0405.pdf

[17] Carlos Eduardo Núñez. (2008). EXTRACCIONES CON EQUIPO SOXHLET.


2008, de cenunez Sitio web: http://www.cenunez.com.ar/archivos/39-
extraccinconequiposoxhlet.pdf

[18] Widman. (2016). viscosidad de aceites. 2016, de WIDMAN INTERNATIONAL


SRL Sitio web: http://www.widman.biz/Seleccion/viscosidad.html

[19] Da Porto, C., D. y Kikic, 1. 2009. Flavour compunds of Lavandula angustifilia L, to


use in food manufacturing: Comparison of three different extraction methods. Food
Chemistry. 112:1072-1078

[20] Fernández G.. (2012). Destilación sencilla, fraccionada y a vacío. 2012, de Química
Orgánica Sitio web:
https://www.codelcoeduca.cl/procesos_productivos/tecnicos_lixiviacion_extraccion.a
sp

117

Vous aimerez peut-être aussi