Vous êtes sur la page 1sur 460

1

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA


FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERVISADOS
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

Administración Escolar I
Código: 0457
U.C. (3)

Elaborado por:
Prof. María Gorety Rodríguez

Caracas, Mayo 2008

Para hacer referencia a este material citar de la siguiente forma:


Rodríguez, María Gorety (2008). .Administración Escolar I. [Software
Educativo]. En Trabajo de Ascenso titulado:”Diseño de un Software
Educativo en el Área de Administración Escolar dirigido a los Estudiantes
de los Estudios Universitarios Supervisados” Universidad Central de
Venezuela. Caracas.
2

FUNDAMENTACIÓN

La administración puede ser entendida como una ciencia, técnica, arte,


proceso,…. una ciencia que comprende una serie de elementos y procesos, por
lo cual se hace imprescindible la presencia de recursos humanos formados y
capacitados para ejercer las múltiples funciones que esta disciplina proyecta.
Una técnica por medio de la cual se determinan, clarifican y realizan los
propósitos y objetivos de un grupo humano en particular. El arte de "saber
hacer las cosas" para lograr resultados concretos, involucrando la motivación, la
armonía en el trabajo y la inspiración en la labor que se realiza; todo esto
mediante procesos administrativos, los cuales le permiten al gerente o
administrador llevar a cabo su labor administrativa. Un proceso que requiere de
la consecución de varias fases sucesivas e interrelacionadas que se llevan a
cabo en lugares determinados y buscan alcanzar metas u objetivos específicos,
siguiendo para ello, una secuencia de actividades claves o propias de la
disciplina administrativa.

A partir de estas definiciones, se puede establecer la importancia de la


administración dentro del funcionamiento de cualquier institución, ya que la
administración imparte eficacia a los esfuerzos humanos, hace posible la
obtención de mejores productos y servicios, y, está encaminada a conseguir
unos objetivos previamente establecidos.

En el ámbito educativo, la administración escolar es una disciplina de la


administración general entendida como ciencia social, que se ocupa del
quehacer educativo, fundamentada en un conjunto de principios, elementos y
procesos administrativos, conlleva a una serie de logros y metas que van a
generar un mejor control dentro de las instituciones, manejando así una
interacción efectiva entre el personal directivo, docente y obrero.

La administración escolar conjuntamente con sus procesos es una disciplina


valiosa en el proceso de enseñanza y aprendizaje, que busca la optimización
del uso de los recursos para promover un aprendizaje significativo a todos los
que integran la organización escolar, por medio de la creación de un ambiente
adecuado para la producción de conocimiento, sustentado en los principios de
solidaridad y creatividad.

Todo ello puede lograrse en el entendido que el Estado está comprometido a


crear los organismos para que se ofrezca la educación y así permitir que se
ejerza el derecho fundamental de toda persona a educarse.
3

En atención a lo planteado, el Programa de Administración Educativa I en la


Escuela de Educación para la Modalidad de los EUS, pretende dotar al
futuro Licenciado en Educación de una comprensión tanto de la evolución
histórica de la administración en general y la administración educativa, como las
diferentes teorías y enfoques administrativos, así como el análisis y la
interpretación teórico-práctica de la normatividad jurídica vigente y de los
elementos y procesos administrativos aplicables al funcionamiento del sistema
escolar.

En tal sentido, la asignatura tiene un carácter teórico-práctico, que deberá


traducirse en conocimientos y habilidades adquiridas por el discente, se
pondrá particular énfasis en la formación de una actitud crítica -mediante el
análisis y la reflexión sobre los grandes problemas que presenta el sistema
educativo- que contribuya a hacer del futuro Licenciado en Educación un
ciudadano crítico, reflexivo, analítico y comprometido con los problemas de su
país en aras de proponer con visión compartida posibles alternativas de
solución que tiendan a mejorarlo.

El software que se presenta con el contenido de la asignatura Administración


Escolar I está diseñado pensando en el discente que estudia en la Modalidad
de Estudios Universitarios Supervisados (EUS) en cualquiera de sus centros
regionales. Realizado en un lenguaje técnico adecuado y apropiado para la
modalidad de estudios.

El mismo se encuentra dividido en tres grandes unidades: la primera, referida


a la administración general y su aplicación a la educación, la cual
contempla dos subunidades, la primera, precisa los fundamentos teórico-
conceptuales sobre la administración general y la administración escolar, y la
segunda, contempla las escuelas de la teoría administrativa. La segunda
unidad, refiere a los elementos y procesos administrativos aplicados a las
instituciones escolares y contempla dos subunidades, una, relacionada con los
procesos administrativos, desarrollo y tendencias, y, la otra, presenta los
elementos y procesos administrativos a través de indicadores a observar en las
instituciones centro de prácticas. La tercera unidad, hace referencia a la
educación en su perspectiva legal y doctrinaria y presenta cuatro
subunidades, a saber: -la administración pública y la educación en Venezuela, -
la educación como función esencial del estado, -concepto y evolución del
Estado Docente a través de los dispositivos constitucionales y legales, y,
-aspectos doctrinarios del estado venezolano sobre educación y la realidad del
contexto escolar.

El estudiante deberá revisar el material y detenerse en cada unidad, a fin de


conocer los diferentes objetivos y competencias que deberá alcanzar, ya que
4

éstos expresarán los aprendizajes o logros que se han de operar en el


alumno, una vez cumplido el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para un mayor conocimiento y mejor aprovechamiento tanto del software como


de las asesorías grupales e individuales, se le recomienda primeramente,
realizar una lectura del material y profundizar con la consulta del material
bibliográfico recomendado. Esto deberá hacerlo antes de cada asesoría a fin
de ser discutido en grupo. En segundo lugar, de acuerdo a sus hábitos y
técnicas de estudio, es pertinente que realice una síntesis de los temas
estudiados y responda todas las preguntas formuladas al finalizar cada unidad
de aprendizaje. Esto le facilitará saber cuales son las dudas encontradas en
las lecturas y cuáles interrogantes se le presentan al respecto, con la
finalidad de ser planteadas bien sea a través de la red o en las asesorías
grupales donde el docente de la asignatura, aclarará sus dudas, responderá a
sus inquietudes, discutirá las lecturas del material, realizará ejercicios
teórico-prácticos, aclarará dudas sobre asesorías posteriores, etc., a fín de
facilitar la comprensión de la asignatura.

El docente, conjuntamente con los alumnos, podrá establecer fechas y horas


para las asesorías individuales tanto interactivas a través de la red Internet
como de manera personal cara a cara. Este tipo de asesoría permitirá al
docente una atención individual y directa con el alumno o equipo de trabajo, lo
mismo que aclarar dudas, orientar al alumno, etc., por lo que es necesario
familiarizarse con el material y aprovechar al máximo la programación del
tiempo.

El curso se presenta bajo los siguientes elementos:

9 Modalidad Mixta: La modalidad de estudio es mixta con encuentros


presenciales y estrategias a distancia. Las actividades bajo la
metodología de encuentros presenciales se organizan con clases teórico-
prácticas, conferencias, mesas de trabajo, invitados especiales, talleres,
etc. Al comenzar el semestre los participantes recibirán un cronograma
detallado indicando las temáticas a desarrollar por los facilitadores y las
fechas para cada uno de ellas, pudiendo incluir el estudiante algún tema
de su interés que pueda enriquecer el proceso . Los programas y las
referencias bibliográficas de cada unidad deben ser revisadas con
anticipación. Durante el desarrollo del curso los participantes realizarán
producciones parciales que serán entregadas personalmente o enviadas
vía e-mail (según sea la orientación y la negociación de la evaluación) al
facilitador de la asignatura.

9 Auto aprendizaje: El curso está diseñado de manera que cualquier


participante, aún con experiencia limitada en el tema, pueda conducirse
5

en forma segura y eficaz a través de los mismos. El participante


encontrará el desarrollo temático de la clase, acompañado por diferentes
recursos que facilitan la comprensión de los tópicos presentados y
aportan actividades que conducen a la reflexión y la vinculación con las
prácticas pedagógicas.

9 Facilitación del proceso: El docente del curso realizará el seguimiento de


los avances de los participantes. Deberá estar disponible para consultas
y revisión de producciones, a través del correo electrónico, basado en un
Cronograma/Calendario de actividades.

9 Presentación y análisis de contenido: El contenido se presenta como


información para su interpretación y análisis. Se ilustra con ejercicios
prácticos y ejemplos puntuales. Cada Unidad está dividida en distintas
subunidades y contiene cada una de ellas:

• Objetivos de aprendizaje.
• Competencias de aprendizaje.
• Contenidos y desarrollo de los temas seleccionados.
• Ejemplos concretos y pertinentes.
• Ejercicios prácticos y preguntas para el análisis y la discusión.
• Retroalimentación de aprendizaje.
• Bibliografía utilizada y bibliografía recomendada para cada unidad
de aprendizaje

9 El proceso de evaluación: Se busca diferenciar la acción pedagógica en


función de las características del estudiante a fin de estimular su
independencia, su creatividad, su autorrealización, creando espacios de
discusión en el ambiente interactivo de aprendizaje e incentivándolos a
asumir una actitud crìtico-investigativa ante los problemas educativos con
visión compartida y con carácter activo y transformador. De allí que la
evaluación será de tipo diagnóstica: a fin de conocer los conocimientos
previos del estudiante, así como sus intereses y motivaciones, formativa:
estableciendo un proceso constante de retroalimentación, para
determinar en qué medida se están logrando los objetivos programáticos,
y, sumativa: asignando una ponderación a cada una de las actividades a
realizar en función a las unidades de aprendizaje desarrolladas,
determinando el logro de los objetivos programáticos, a los fines de
calificar cuantitativamente al estudiante.
6

CONTENIDO DEL CURSO

PRIMERA UNIDAD: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL Y SU APLICACIÓN


A LA EDUCACIÓN

Objetivos de Aprendizaje
Competencias de Aprendizaje
Ejercicios
Bibliografía Recomendada

SUB-UNIDAD 1: FUNDAMENTOS TEÓRICO-CONCEPTUALES SOBRE LA


ADMINISTRACIÓN GENERAL Y LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

• Concepto y Evolución de la Administración General


• Características de la Administración
• Funciones de la Administración
• Niveles Administrativos
• Definiciones de Administración Educativa/Escolar
• Definiciones de Gerencia Educativa/Escolar
• Habilidades y Aptitudes para el Desempeño del Administrador Escolar

SUB-UNIDAD 2: ESCUELAS DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA

• Fundamentos Históricos de la Administración


• Principales Escuelas de la Teoría Administrativa
• Enfoques Clásicos: Administración Sistemática, Administración
Científica, Administración Industrial y Administración Burocrática.
• Enfoques del Comportamiento Humano: Administración de las
Relaciones Humanas
• Enfoques Contemporáneos: Administración Cuantitativa, Teoría de
Sistemas, Teoría de Contingencias, Comportamiento Organizacional
• Enfoques Actuales y Nuevas Tendencias: Calidad Total, Desarrollo
Organizacional, Cultura Organizacional, Administración por Objetivos
(APO) y Administración por Proyecto (APP)
• Enfoques Administrativos basados en la gerencia y el liderazgo y su
aplicación a las instituciones escolares: Gerencia del Conocimiento,
Liderazgo Centrado en Principios, Los Siete Hábitos de la Gente
Altamente Efectiva, El Octavo Hábito, El Coaching, Escuelas que
Aprenden.
7

SEGUNDA UNIDAD: ELEMENTOS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS


APLICADOS A LAS INSTITUCIONES ESCOLARES

Objetivos de Aprendizaje
Competencias de Aprendizaje
Ejercicios
Bibliografía Recomendada

SUB-UNIDAD 1: LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS, DESARROLLO Y


TENDENCIAS (Enfoque de la Cátedra Organización y Dirección Institucional del
Departamento de Administración Educativa de la Escuela de Educación-UCV)

¾ EL ELEMENTO ORGANIZACIÓN Y SUS PROCESOS


• Misión, Visión, Valores, Objetivos, Políticas y Estrategias: Aspectos
Claves a considerar en la Organización
• La Estructuración como Proceso Administrativo del elemento
Organización
• La Sistematización como Proceso Administrativo del elemento
Organización
• La Instalación como Proceso Administrativo del elemento Organización
¾ EL ELEMENTO DIRECCIÓN Y SUS PROCESOS
• La Planificación como Proceso Administrativo del elemento Dirección
• Tipos de Planes en las Organizaciones
• Administración y Planificación Estratégica
• La Toma de Decisiones como Proceso Administrativo del elemento
Dirección
• La Comunicación como Proceso Administrativo del elemento Dirección
• Elementos del proceso de comunicación
• La Coordinación como Proceso Administrativo del elemento Dirección
• La Supervisión como Proceso Administrativo del elemento Dirección
• Principios y Tipos de Supervisión
• La Dotación de Personal como Proceso Administrativo del elemento
Dirección
• Actividades relacionadas con el proceso de dotación de personal
• El Financiamiento como Proceso Administrativo del elemento Dirección
• La Evaluación como Proceso Administrativo del elemento Dirección

SUB-UNIDAD 2: ELEMENTOS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS


(INDICADORES A OBSERVAR EN LAS INSTITUCIONES CENTRO DE
PRACTICAS)

• El Elemento Organización y sus Procesos


8

• El Elemento Dirección y sus Procesos

TERCERA UNIDAD: LA EDUCACIÓN EN SU PERSPECTIVA LEGAL Y


DOCTRINARIA

Objetivos de Aprendizaje
Competencias de Aprendizaje
Ejercicios
Bibliografía Recomendada

SUB-UNIDAD 1: LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LA EDUCACIÓN EN


VENEZUELA

• Conceptos Administración Pública


• Estructura de la Administración Pública en Venezuela (Niveles de la
Administración Pública)
• La Administración Pública y la Administración Privada
• Relación entre la Administración Pública y la Administración Educativa.
• Fundamentos jurídicos que sustentan la Administración Pública en
relación a la educación venezolana.

SUB-UNIDAD 2: LA EDUCACIÓN COMO FUNCIÓN ESENCIAL DEL


ESTADO

• Estado y Educación: Una aproximación teórico-conceptual.


• Relación existente entre Estado y Educación.
• Evolución constitucional de la educación en Venezuela.
• Fines de la educación expresados en la normatividad jurídica
venezolana.
• Relación entre potestad de educar y el derecho a la educación.
• La Educación como servicio público. Pedagogía Política y política
educativa.
• Fundamentos jurídicos normativos que sustentan la Administración
Pública en relación a la Educación venezolana

SUB-UNIDAD 3: CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO DOCENTE A


TRAVÉS DE LOS DISPOSITIVOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES

• La educación como función esencial del Estado


• Perspectiva Histórica del Estado Docente.
• El Estado Docente y La Sociedad Educadora

SUB-UNIDAD 4: ASPECTOS DOCTRINARIOS DEL ESTADO VENEZOLANO


SOBRE EDUCACIÓN Y LA REALIDAD DEL CONTEXTO ESCOLAR.
9

• La educación un derecho y un deber


• Doctrina del Estado venezolano sobre educación
• La cuestión individual y social
• La cuestión política
• La cuestión profesional
• La cuestión religiosa
• La cuestión administrativa

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

PLAN DE EVALUACIÓN

LECTURAS COMPLEMENTARIAS
• La Educación en el siglo XIX (por: Rafael Fernández Heres)
• Decreto de Instrucción Pública de Guzmán Blanco de fecha 27 de junio
de 1870.
• Historia de la otra ciudad: la educación pública en Venezuela (por:
Josefina Bruni Celli)
• Del Estado docente a la sociedad educadora: ¿un cambio de época?
(por: Alejandro Álvarez Gallego)
• Perspectiva Legal del Estado Docente en Venezuela-Colombia: Una
Aproximación Comparada (por: José Marín Díaz)

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS UTILIZADAS

GRAFICOS

1. Funciones de la Administración
2. La Naturaleza Interactiva del Proceso Administrativo
3. Perfil de Competencias del Administrador Escolar
4. Necesidades de Habilidades de acuerdo al nivel jerárquico
5. Niveles de necesidades de los seres humanos
6. Niveles jerárquicos de necesidades
7. Incidencia de la conducta en el comportamiento organizacional
8. La Evolución del Pensamiento Administrativo
9. Principios de la Calidad Total en Educación
10. Valores que toma en cuenta el desarrollo organizacional
11. Estructura Organizativa de una organización
12. Los Proyectos Pedagógicos de Plantel
13. Los Proyectos Pedagógicos de Aula
14. Eje globalizador de los PPA
15. El Proyecto Educativo Integral Comunitario
16. Interrelación de planes estratégicos y operativos en las organizaciones
10

17. Componentes de análisis FODA


18. El proceso de administración estratégica
19. El Proceso de la Planificación Estratégica
20. La Toma de Decisiones
21. Características de las decisiones gerenciales
22. El proceso de comunicación
23. Elementos del proceso de comunicación
24. Modelo del Proceso de Comunicación
25. Tipos de coordinación
26. Evaluación Institucional
27. La Evaluación Institucional
28. La evaluación de los aprendizajes en las instituciones formadoras de docentes
29. Fundamentación Legal de la Administración Escolar

CUADROS

1. Transformación de las funciones y tareas de la administración


2. ¿De qué tipo es Usted?
3. Esquema comparativo Teorías de la Administración
4. Líder Burocrático Vs. Líder Transformacional
5. Roles del Gerente
6. Técnicas, Instrumentos y Criterios para la evaluación
7. Normativa Jurídica de la Administración Escolar
8. Doctrina del Estado Venezolano sobre Educación
11

OBJETIVOS formulados
para la PRIMERA UNIDAD
de Aprendizaje
Contenidos

Objetivos Sub-Unidad 1:

General: Determinar los fundamentos teóricos de la administración general y su


ubicación dentro del campo del conocimiento.

Específicos:

9 Definir qué es la Administración y cuáles son sus funciones básicas.


9 Determinar la importancia de la Administración en la actualidad y
proyectar sus perspectivas en el campo educativo.
9 Indagar en torno a la evolución y desarrollo de la Administración y sus
fundamentos teóricos.
9 Definir los elementos y los principios de la Administración como base del
proceso Administrativo.

Objetivos Sub-Unidad 2:

General: Analizar diversas teorías y enfoques administrativos utilizando la


metodología de interpretación extensiva al campo educativo.

Específicos:

9 Determinar la influencia de la Revolución Industrial y la forma como


surgieron los primeros intentos de construir una ciencia de la
Administración.
9 Determinar los fundamentos de la teoría clásica de la Administración.
9 Identificar las limitaciones y restricciones de la Administración Científica
desde una apreciación crítica.
9 Identificar los orígenes y el contexto en qué surgió la teoría de las
relaciones humanas.
9 Determinar el cambio de comportamientos de las organizaciones y de
las personas a partir de las distintas teorías y enfoques administrativos.
9 Identificar la nueva concepción de Administración a partir de una nueva
concepción del ser humano, visto como el hombre social que sustituye al
Homo economicus.
12

9 Identificar la nueva concepción de Administración a partir de una nueva


concepción del ser humano, visto como el hombre social que sustituye al
Homo economicus.
13

COMPETENCIAS formuladas
para la PRIMERA UNIDAD
de Aprendizaje
Contenidos

LA ADMINISTRACIÓN EN GENERAL Y SU APLICACIÓN A LA


EDUCACION

9 La Sub-unidad 1, proporcionará los fundamentos teórico-


conceptuales sobre la administración general y la
administración escolar a través de la búsqueda de
información en libros de textos, Internet, recursos humanos u
otros medios, con la finalidad que el estudiante comprenda los
hechos que dieron origen a este campo del conocimiento,
expresando sus propias definiciones y clasificando el tópico de
estudio en diferentes etapas.

9 Con la Sub-unidad 2, se pretende que el estudiante analice


las distintas teorías y enfoques administrativos, establezca
comparaciones entre ellas y realice inferencias hacia el campo
educativo, por cuanto es el área de formación de la carrera y
el futuro escenario laboral.
14

PRIMERA UNIDAD:

LA ADMINISTRACIÓN EN GENERAL Y SU APLICACIÓN A LA


Contenidos
EDUCACIÓN

SUB-UNIDAD 1: FUNDAMENTOS TEÓRICO-CONCEPTUALES SOBRE LA


ADMINISTRACIÓN GENERAL Y LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

Concepto y Evolución de la Administración General

Próxima
Sub-unidad
Para definir el término Administración es necesario hacer referencia a que no
existe un concepto universal que defina el término. Pero independientemente
del enfoque que se le dé, la administración siempre estará dirigida a lograr unos
objetivos previamente establecidos.

Administrar es una vieja palabra que a través de los siglos ha recogido luces de
distintos enfoques. Nace del latín “ad” que significa “hacia-dirección” y “minister”
que significa “servir-subordinación-obediencia”. De la definición etimológica
podemos decir que administrar constituye la integración motivada de los
Próxima esfuerzos humanos. Por consiguiente, la administración es una función que se
Unidad desarrolla bajo el mando de otro; de un servicio que se presta.

Cuando revisamos algunos conceptos de administración, encontramos distintas


posturas, autores que la definen como ciencia, técnica, arte, proceso, función,
entre otras acepciones. Para comprender y analizar el término apreciemos la
definición de diversos autores:
Ejercicios
La administración “es una ciencia compuesta de principios, técnicas y prácticas,
cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de
esfuerzos cooperativos, a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos
comunes que individualmente no se pueden lograr en organizaciones sociales”.
(Wilburg Jiménez Castro citado por Hernández S., 2001, p.10)

Bibliografía Es decir, se concibe la administración como una ciencia social contentiva de un


conjunto de principios, técnicas y prácticas las cuales sistematizan su
aplicación, relacionando todos los esfuerzos, a fin de alcanzar los propósitos
comunes en beneficio de la organización.

Visto de esta manera, la administración es una ciencia que comprende una


serie de elementos y procesos, por lo cual se hace imprescindible la presencia
15

de recursos humanos formados y capacitados para ejercer las múltiples


funciones que esta disciplina proyecta.

Salvador Mercado (1990) considera que la administración es una ciencia


dinámica que está sujeta a cambios futuros ya que puede ser corregida de
acuerdo a situaciones que se presentan en su desarrollo.

De acuerdo con esta definición, la administración en líneas generales cuenta


con un alto grado de flexibilidad, por lo cual los administradores deben ser
personas abiertas al cambio, adaptables, creativas y definitivamente
emprendedoras.

En esta perspectiva, la administración se concibe como una Ciencia porque


desde el punto de vista sistémico y articulado aspira formular los conocimientos
que rigen el fenómeno de la administración, en este caso, los principios, las
técnicas y prácticas de la misma, y se considera Cooperativa porque es una
ciencia que compete a la sociedad, estableciendo que cuando los hombres se
organizan en forma cooperativa pueden alcanzar fines comunes.

Cuando los autores hacen referencia a la administración como ciencia es


porque ésta sigue principios, teorías, métodos y procesos que permiten la
consecución de los objetivos planteados, a través de una distribución razonable
de recursos humanos y materiales.

Desde otro ángulo, el mexicano Cuantèmoc Anda Gutiérrez (1999) señala que
la administración es la técnica que busca obtener resultados de máxima
eficiencia por medio de la coordinación de todos los recursos que forman una
empresa.

En esta orientación, otros autores consideran la administración como una


técnica, tal es el caso de Peterson y Plowman (citados por Reyes Ponce
Agustín, 2004) quienes señalan que la administración es “una técnica por medio
de la cual se determinan, clarifican y realizan los propósitos y objetivos de un
grupo humano en particular”. (p. 16)

Por otra parte, encontramos autores que definen la administración como un


arte, tal es el caso de John Mef, quien expresa que la administración es el arte
de obtener resultados máximos con un mínimo de esfuerzos, tanto para
asegurar un máximo de prosperidad y felicidad a patronos y trabajadores, como
para dar al público el mejor servicio posible.

En este orden de ideas, los teóricos Koontz y o`Donnell (1990), afirman que la
administración entendida como arte es "saber hacer las cosas" para lograr
16

resultados concretos. Agregan además, que el arte es la forma más creativa de


la actividad humana.

La administración “es el arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás, con base
en un profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana”. (J. D. Mooney
citado por Reyes Ponce Agustín, 2004, p.16)

Cuando los autores hacen referencia a la administración como arte, involucran


la motivación, la armonía en el trabajo y la inspiración en la labor que se realiza;
todo esto mediante procesos administrativos, los cuales le permiten al gerente o
administrador llevar a cabo su labor administrativa.

Ahora bien, así como hay autores que definen la administración como ciencia,
técnica y/o arte, también encontramos estudiosos que la definen como un
proceso. En esta orientación, Stoner G. (1989) define la administración como el
proceso de planear, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros
de la organización y de aplicar los demás recursos de ellas para alcanzar las
metas establecidas.

Bajo esta tendencia, también se enfoca Welgh Milton (1990) quien señala que
la administración puede definirse como el proceso de fijar metas e implementar
las actividades para alcanzar esas metas mediante el empleo eficiente de los
recursos humanos, los materiales y el capital.

La administración también es vista como “el proceso de trabajar con gente y


recursos para alcanzar las metas organizacionales”. (Bateman T. Y Otro, 2001,
p.6)

Complementando el concepto anterior, la administración “es un proceso social


que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las
operaciones de una empresa para lograr un propósito dado”. (E.F.L.Brech citado
por Reyes Ponce Agustín, 2004, p.16)

Por su parte, Aguilar J y Alberto B. (2001), definen la administración “como un


proceso complejo cuya fase son la planeación, organización, ejecución y
control, que se lleva a cabo para alcanzar objetivos y metas precisas mediante
el trabajo de la gente y recursos de diversa índole”. (p 25)

Parafraseando al autor, la administración tiene un conjunto de fases: planificar:


implica decidir con anticipación los objetivos a alcanzar, organización: prever los
recursos que serán necesarios movilizar, ejecución: concretar las actuaciones
en el tiempo y control: comprobación e inspección de lo previsto. Supone
realizar un plan de acción determinado en base a tareas y funciones
necesarias, al igual que la asignación a los miembros de la sociedad, por otra
17

parte, se exige la ejecución de estas tareas asignadas, su coordinación y


valoración de resultados.

La administración es un proceso que requiere de la consecución de varias


fases sucesivas e interrelacionadas que se llevan a cabo en lugares
determinados (compañías, empresas, colegios, etc.) y buscan alcanzar metas u
objetivos específicos, siguiendo para ello, una secuencia de actividades claves
o propias de la disciplina administrativa. (Marín J., 1997, p.6)

Se puede decir, que el autor previamente citado, concibe la administración


como un proceso sujeto a un grupo de fases, que al ser desarrolladas en
coordinación la una de la otra, tomando en cuenta los recursos de diversa
índole, se logra un sistema eficiente para el logro de los objetivos propuestos en
la organización.

La administración “es el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima


eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social”. (Reyes
Ponce Agustín, 2004, p. 26)

Reyes Ponce idénticamente señala que “La Administración busca en forma


directa precisamente la obtención de resultados de máxima eficiencia en la
coordinación, y sólo a través de ella, se refiere a la máxima eficiencia o
aprovechamiento de los recursos materiales, tales como capital, materias
primas, máquinas, etc.”. (p.19)

Vemos así que la administración puede encaminar los esfuerzos a la


consecución de los objetivos de una organización, con miras a la satisfacción
de los clientes y a maximizar las ganancias para los accionistas, todo ello a lo
largo de un ciclo de mejoras continuas del sistema de calidad. (Millán y otros
2001, p.17)

En esta orientación, Chiavenato Idalberto (2000) señala que: “La Administración


es la conducción racional de las actividades de una organización (...) Ella
implica la planeación, la organización (estructura), la dirección y el control de
todas las actividades diferenciadas por la división del trabajo, que se ejecuten
en una organización. Por tanto, la Administración es imprescindible para la
existencia, la supervivencia y el éxito de las organizaciones. Sin ella, las
organizaciones jamás encontrarán condiciones para existir y crecer”. (p. 1)

Todas estas funciones, son las que van a influir de manera determinante en el
proceso administrativo; la práctica de las mismas permitirá que se pueda
controlar el orden o eficiencia del proceso; unas y otras están interrelacionadas
permitiendo ejercer el control, desarrollándose la importancia en la obtención de
niveles máximos de administración.
18

Por su parte, Gairin J. (2000) establece que: “La Administración refiere a la


acción de administrar, de confiar los bienes de una persona o institución... la
administración como el resultado de un proceso más general que el específico
que se pueda dar en una institución concreta, donde es más factible hablar de
organización. Por otra parte, el ámbito de la administración queda muy cercano
al de regir, gobernar, siendo a menudo el instrumento de una determinada
política”. (p.79)

Entre las diversas concepciones de la administración, Gairin plasma


intrínsicamente dos de ellas. La primera concepción es referente a la “acción
de administrar”. La naturaleza de este significado radica en la etimología de
su nombre. “administrar” significa “<servir>, gestionar asuntos o intereses,
generalmente ajenos, pero siempre como gestión subordinada”. La segunda,
reseña la administración “como acción política” que se sustenta en el concepto
de gobernar entendiendo por éste “mandar con autoridad o regir una cosa”. La
acción política se refiere a la determinación de unos fines, mientras que la
administración es vista como el ente a través del cual se aplican medios
oportunos para la consecución de esos fines determinados, de allí su carácter
de subordinada ya que la administración aparece condicionada por el
contenido de las decisiones políticas manifestadas en los acuerdos del gobierno
de una nación, organización, institución, entidad, etc.

En las definiciones precedentes, podemos apreciar que sea cual sea el enfoque
dado por los autores citados, todos reflejan un punto en común "lograr unos
objetivos previamente establecidos".

Como docente de la asignatura “Administración Escolar”, particularmente


considero que la administración es una ciencia social conformada por principios
y métodos de trabajo que pueden ser aplicados de manera cooperativa a
conjuntos humanos a fin de obtener resultados previamente determinados para
beneficio individual y colectivo y que se deberá traducir en un mejoramiento
cualitativo del entorno.

A partir de estas definiciones, se puede establecer la importancia de la


administración dentro del funcionamiento de cualquier institución, ya que la
administración imparte eficacia a los esfuerzos humanos, hace posible la
obtención de mejores productos y servicios, pues se adelanta a las
contingencias de situaciones cambiantes, todo esto con la finalidad de
satisfacer las necesidades de los miembros de las organizaciones,
independientemente de la naturaleza de las mismas.

En virtud de las diferentes concepciones de administración general


anteriormente expuestas y en función de su importancia, finalmente se destaca
la diferencia existente entre la administración y la organización ya que como
19

teorías altamente relacionadas suelen ser utilizadas como sinónimos, la una de


la otra.

Es por ello que se hace necesario esclarecer su diferencia. Los precitados


autores conciben una como base de la otra. En este sentido, se expone que la
organización consiste en el ajuste de los elementos que conforman la estructura
organizativa que se va a administrar, de allí la importancia que el directivo del
Regresar mismo conozca su funcionamiento, mientras que la administración es el
Inicio Tema instrumento a través del cual se logrará la eficiencia, efectividad y eficacia de
dicha organización.

Características de la Administración

Dada una aproximación teórico-conceptual de la Administración General, es


importante conocer cuales son las características que la definen. Al respecto,
Reyes Ponce (2004) resalta que las principales características de la
Regresar Inicio Administración pueden ser las siguientes:
Sub-Unidad

*Su Universalidad: El fenómeno administrativo se da donde quiera


que existe un organismo social, porque en él tiene siempre que
existir coordinación sistemática de medios. La Administración se da
por lo mismo en el Estado, en el ejército, en la empresa, en una
sociedad religiosa, etc....
*Su Especificidad: Aunque la Administración va siempre
acompañada de otros fenómenos de índole distinta (...funciones
económicas, contables, jurídicas,...) el fenómeno administrativo es
específico y distinto a los que acompaña. Se puede ser un magnífico
ingeniero de producción (como técnico en esta especialidad) y un
pésimo administrador.
*Su Unidad Temporal: Aunque se distingan etapas, fases y
elementos del fenómeno administrativo, éste es único y, por lo
mismo, en todo momento de la vida de una empresa se están dando,
en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los elementos
administrativos. Así, al hacer los planes, no por eso se deja de
mandar, de controlar, de organizar, etc.
*Su Unidad Jerárquica: Todos cuanto tienen carácter de jefes en un
organismo social, participan, en distintos grados y modalidades, de la
misma Administración. Así, en una empresa forman un solo cuerpo
20

administrativo, desde el Gerente General, hasta el último


mayordomo. (p. 27)

Una vez conocidas las características que definen la administración pasemos a


Regresar estudiar las funciones que la identifican.
Inicio Tema

Funciones de la Administración
El proceso administrativo incluye las funciones de planeación, organización,
dirección y control, si se ejecuta de forma adecuada. A continuación
presentamos una gráfica que define las funciones administrativas y
Regresar Inicio
posteriormente pasamos a describir cada una de ellas.
Sub-Unidad
Planeación Organización Dirección Control
Fijar los objetivos, Dividir el trabajo y Orientar los esfuerzos, Garantizar los
trazar el rumbo y coordinar las inspirando a las resultados, vigilando
asignar los recursos actividades personas a utilizar de que las cosas
necesarios combinando recursos la mejor manera los sucedan de forma
humanos y materiales recursos correcta y adecuada
Gráfico 1: Funciones de la Administración
Fuente: La Autora (2008)

Complementando esta gráfica y considerando el talento humano, Robbins


(2000) concibe estas funciones interrelacionadas tal como se presentan en el
siguiente modelo.
PLANIFICACIÓN
Los gerentes usan la
lógica y los métodos
para analizar metas y
acciones.

ORGANIZACIÓN
CONTROL
Los gerentes ordenan
Los gerentes se y asignan el trabajo, la
aseguran de que la FUNCIONES autoridad y los
organización se dirige DE LA recursos para alcanzar
hacia los objetivos ADMINISTRACIÓN las metas
organizacionales organizacionales
21

DIRECCIÓN
Los gerentes
dirigen, influyen y
motivan al
personal para que
realicen las tareas
esenciales
Gráfico 2: La naturaleza interactiva del proceso administrativo.
Fuente. Robbins, S. Administración. Adaptado por la Autora (2008)

-La planeación como una función administrativa

La planeación prepara el escenario para las demás funciones administrativas.


La función administrativa de la planeación es la que selecciona los objetivos de
la organización así como las políticas, programas, procedimientos y métodos
para lograrlos. Es un proceso en el cual se decide lo que uno quiere lograr y
cuál es la mejor manera de hacerlo. Consiste en precisar los objetivos que se
desean alcanzar, fijar el camino para lograrlo y decidir con anterioridad las
acciones adecuadas que se deben ejecutar.

El proceso de planeación crea un escenario sólido para el acto administrativo


posterior, es decir, cumplir con las funciones tradicionales de organizar (fijar y
los recursos para lograr las tareas), dirigir (orientar los esfuerzos de los
recursos humanos para asegurar el logro de las tareas), y controlar
(monitorear el logro de las tareas y realizar los cambios necesarios).

Schermerhorn (2002) señala que “En el proceso de planeación, los objetivos


identifican los resultados específicos a las consecuencias deseadas; el plan es
una exposición de las acciones a realizar con el fin de lograr los objetivos”.
(p.136).

Quienes ejercen funciones administrativas deben tener claro los diferentes tipos
de planes y ser capaces de aplicarlos en la institución donde se desempeñan.
Estos pueden ser: Planes a Corto, Mediano y Largo Plazo, Planes Estratégicos
y Operacionales, Planes Permanentes y Planes de Aplicación Única, los cuales
serán abordados en el siguiente capítulo, específicamente, en el punto referido
a la Planificación como proceso administrativo del elemento Dirección.
22

En síntesis, podemos decir que la función administrativa de la planeación es la


que selecciona los objetivos de la organización así como las políticas,
programas, procedimientos y métodos para lograrlos. La misma proporciona
esencialmente una estructura para la toma de decisiones integradas y es de
singular importancia para el estudio y proyección de los escenarios donde se
desarrolla la organización, tomando en cuenta la realidad local, regional,
nacional e internacional.

-La organización como una función administrativa

La organización es el proceso de coordinar personas y otros recursos para


trabajar juntos a fin de lograr un objetivo. Implica coordinar los recursos
humanos, financieros, físicos, de información y otros que sean necesarios para
lograr las metas trazadas. Es decir, implica tanto la creación de una división del
trabajo para realizar las tareas que deberán ejecutarse, como la coordinación
de resultados para lograr un propósito común.

Melinkoff (1990) define la organización como un proceso de la administración


que crea la estructura orgánica, establece los niveles de autoridad y
responsabilidad y las formas como se realizarán las funciones administrativas,
sus actividades, los deberes, obligaciones y atribuciones que corresponde- en
estrecha relación con los fines trazados.

La forma como las diversas partes de una organización están ordenadas


formalmente se suele conocer como la estructura organizacional, es decir, se
refiere al sistema de tareas, flujo de trabajo, relaciones jerárquicas y canales de
comunicación que vinculan el trabajo de diversos individuos y grupos.
Cualquier estructura debe repartir las tareas a través de una división del trabajo,
y prever la coordinación de resultados de desempeño. La estructura debe
establecerse de manera contingente o particular; conforme cambian los
ambientes y las situaciones, las estructuras también deben hacerlo.
(Schermerhorn, 2002, p.203).

Seguramente nosotros conocemos y/o manejamos el concepto de estructura


con el nombre de organigrama, el cual es un diagrama que muestra los puestos
de trabajo dentro de una organización, así como las líneas de autoridad y
comunicación entre ellos. Esta es la estructura formal u oficial de una
organización, representa la forma en la cual se pretende que la misma funcione.

Detrás de cada estructura formal se encuentra una estructura informal, la cual


es el conjunto de relaciones no oficiales que existen entre los miembros de una
organización y en su mayoría resultan ser muy útiles para lograr que se haga el
trabajo necesario en cualquier organización pero a veces pueden actuar en
contra de los intereses de la organización.
23

En síntesis, podemos decir que la función de organización ayuda a coordinar


personal y recursos dentro de un sistema, de tal forma que las actividades que
ellos realizan los conduzcan a logros dentro de las metas del sistema
organizacional. Esta función administrativa implica la determinación de
actividades requeridas para lograr los objetivos de la empresa, la subdivisión de
estas actividades y la asignación de autoridad y responsabilidad para sus
actuaciones. Así, las funciones de organización proporcionan la interconexión
entre los diversos subsistemas del sistema organizador total.

En el siguiente capítulo, cuando analicemos los elementos y procesos


administrativos, hablaremos y profundizaremos acerca de los diferentes tipos de
estructuras organizacionales, así como de la organización como elemento
administrativo y los procesos que intervienen en éste.

-La dirección como una función administrativa

La dirección consiste en estimular a las personas para que puedan desempeñar


su trabajo de forma exitosa. Ello implica dirigir, motivar y comunicarse con cada
uno de los trabajadores tanto de forma individual como grupal, a fin de
orientarla hacia el logro de las metas del equipo en particular y de la
organización en general.

Esta función se define como la tarea continua de tomar decisiones e


incorporarlas en órdenes e instrucciones específicas y generales. Y aún más, la
de funcionar como líder de la empresa. (Gulick, citado en la Guía de
Administración Escolar I, p. 38)

Tener el poder y usarlo en forma apropiada son atributos esenciales de un líder


efectivo que conduce la dirección de una organización. Los comportamientos
del líder incluyen el desempeño de la tarea, mantenimiento grupal y
participación en la toma de decisiones para hacer efectiva la dirección de una
organización, es por ello que los grandes líderes se imaginan un mundo ideal
para sus organizaciones que va más allá de lo ordinario, se esfuerzan por
realizar logros importantes, de allí que una de las funciones esenciales del líder
es crear una visión. Una visión comunica un ideal, transmite una norma de
excelencia y valores positivos, inspira el orgullo de ser distinto a otras
organizaciones. Es allí la responsabilidad de quienes conducen una
organización en particular.

En el siguiente capítulo, cuando analicemos los elementos y procesos


administrativos, profundizaremos acerca de la Dirección y los procesos que
intervienen en ella.
24

-El control como función administrativa

El control puede definirse como un proceso de medición del desempeño y de


realización de las acciones que garanticen los resultados deseados. El control
es el garante de vigilar que las cosas se realicen de una forma correcta y
adecuada.

A continuación se presentan los Pasos en el proceso de control, basándonos en


lo expuesto por Shermerhorn (2002):

Paso 1: Establecer Objetivos y Estándares, es decir, se definen los


objetivos de desempeño y se establecen los estándares para medirlos. Se
pueden utilizar dos tipos de estándares. Los estándares de salida, miden los
resultados del desempeño en términos de cantidad, calidad, costo y/o tiempo,
mientras que los estándares de entrada, miden el esfuerzo en términos de la
cantidad de trabajo invertido para el desempeño de una tarea determinada.

Paso 2: Medición del Desempeño Real, consiste en medir con exactitud los
resultados de desempeño (como apreciamos en el paso 1 nos referimos a
estándares de salida) y/o los esfuerzos de desempeño (refiriéndonos a los
estándares de entrada). En ambos casos, la medición debe descubrir lo que
está sucediendo en realidad y lo que estaba planeado inicialmente.

Paso 3: Comparar Resultados con Objetivos y Estándares, consiste en


comparar el desempeño medido con los objetivos y estándares con el propósito
de establecer qué acciones son necesarias.

Paso 4: Emprender Acciones Correctivas, consiste en emprender cualquier


acción que sea necesaria para corregir o mejorar las cosas.

Señala Schermerhorn (2002) que los mejores controles en las organizaciones


comparten las siguientes características:

- Los controles deben ser estratégicos y estar orientados hacia los


resultados. Deben apoyar los planes estratégicos y concentrarse en
actividades significativas que marquen una auténtica diferencia para la
organización.
- Los controles deben ser comprensibles. Deben apoyar la toma de
decisiones al presentar datos en términos comprensibles; deben evitar
estadísticas e informes complejos.
- Los controles deben alentar el autocontrol. Deben permitir la
confianza mutua, la buena comunicación y la participación de todas las
personas implicadas.
25

- Los controles deben ser oportunos y estar orientados hacia la


excepción. Deben reportar rápidamente las desviaciones, explicar por
qué ocurren las variaciones, y lo que se podría hacer para corregirlas.
- Los controles deben ser de naturaleza positiva. Deben enfatizar el
desarrollo, el cambio y el mejoramiento; deben reducir al mínimo el
castigo y la sanción.
- Los controles deben ser flexibles. Deben permitir la elaboración de
juicios personales, así como su modificación para adaptarse a las nuevas
circunstancias conforme se vayan presentando. (p.185).

También es importante señalar que dentro de las organizaciones podemos


hablar de tres tipos de controles administrativo: preventivos, concurrentes
y de retroalimentación.

Los controles preventivos o controles preliminares, se realizan antes de


que se cumpla una actividad de trabajo. Permiten asegurar que los objetivos
estén claramente definidos, se establezca el rumbo adecuado y se disponga de
los recursos básicos para lograrlos.
Los controles concurrentes o controles de dirección se concentran en lo
que sucede durante el proceso de trabajo. Monitorean las operaciones y
actividades en curso para asegurar que las cosas se hagan de acuerdo con lo
planeado.

Los controles de retroalimentación o controles posteriores a la acción, se


implementan después de que el trabajo está terminado. Se concentran en la
calidad de los resultados y no en los procesos.

En síntesis, podemos decir que la función administrativa de control es esencial


para lograr que los distintos subsistemas organizadores lleven a cabo sus
tareas de acuerdo con los planes. El control es esencialmente la medida y la
Regresar corrección de las actividades de los subsistemas para asegurar el logro de los
Inicio Tema
objetivos en el proceso de gestión de todo el componente organizacional.

Niveles Administrativos
Una vez abordadas las funciones tradicionales de la administración pasemos a
estudiar los niveles administrativos presentes en las organizaciones, los cuales
Regresar Inicio
Sub-Unidad los vamos a clasificar por su tamaño en: nivel alto, medio y básico, conociendo
la clases de gerentes que se encuentran en cada uno de estos niveles.
26

-Gerentes de nivel alto

Los gerentes de nivel alto son los ejecutivos de mayor rango en una
organización y por ende, los responsables de la administración general. Los
gerentes de nivel alto también conocidos como gerentes estratégicos, se
centran en los aspectos a largo plazo con énfasis en el crecimiento y la eficacia
general de la organización.

-Gerentes de nivel medio

Los gerentes de nivel medio se localizan entre los gerentes de nivel alto y los
gerentes de nivel básico desde el punto de vista jerárquico. También son
conocidos con el nombre de gerentes tácticos, y son los responsables de
traducir los objetivos, metas y planes que desarrollaron los gerentes
estratégicos (nivel alto) en objetivos, metas y actividades más específicos.

-Gerentes de nivel básico

Los gerentes de nivel básico o gerentes operativos, tienen la responsabilidad de


supervisar las operaciones que se realizan dentro de la organización. Estos
gerentes implementan los planes específicos desarrollados con los gerentes
medios.

Transformación de las funciones y tareas de la administración


Gerentes de Gerentes de Gerentes de
nivel básico nivel medio nivel alto

Funciones 9 De implementadores 9 De controladores 9 De asignadotes de


Cambiantes operacionales a administrativos a recursos a líderes
empresarios agresivos asesores de apoyo institucionales

Valor primario 9 Manejo de desempeño 9 Provisión del apoyo y 9 Creación e


del negocio con enfoque la coordinación para introducción de un
en la productividad, la generar una gran sentido de dirección,
innovación y el ventaja de la compromiso y reto
crecimiento en las áreas compañía en las en todas las
de base áreas de atención a personas a todo lo
clientes largo de la
Actividades 9 Creación y búsqueda de organización
clave nuevas oportunidades 9 Desarrollo de 9 Cambiar las
de crecimiento para el personas y apoyo a suposiciones
negocio sus actividades arraigadas a la vez
que se establece un
horizonte flexible de
27

oportunidades y
estándares de
desempeño
9 Atracción y desarrollo
de recursos y 9 Relación de cono- 9 Institucionalización
capacidades cimientos y de un conjunto de
habilidades normas y valores
dispersos y mejores para apoyar la
prácticas a través de cooperación y la
las á-reas confianza
9 Administración de una
mejora continua del 9 Administración de la 9 Creación de un
desempeño dentro del tensión entre el propósito y una
área desempeño de corto ambición
plazo y la ambición corporativos
de largo plazo generalizados

Cuadro 1: Transformación de las funciones y tareas de la administración


Fuente: C. Bartlett y S. Goshal. (Tomado de Schermerhon, 2002).

Considerando los niveles de la gerencia y las funciones y tareas del


administrador, es importante resaltar que Chiavenato (2000) expresa “El éxito
de un Administrador en la vida profesional no está correlacionado del todo con
lo que le enseñaron ni su brillantez académica ni con su interés personal en
poner en práctica lo que aprendió. Estos aspectos son importantes pero están
condicionados por características de personalidad y por el modo particular de
actuar”. (p.3)
Regresar
Inicio Tema

Definiciones de Administración Educativa/Escolar

Dada una aproximación a la definición conceptual del término "administración


general", podemos decir, que la administración educativa; es parte de la
administración general encargada del quehacer educativo. Ambas consideran el
factor humano fundamental para alcanzar las metas propuestas por la
Regresar Inicio organización en el proceso de gestión.
Sub-Unidad

El objetivo de la administración educativa está dirigido a lograr de una u otra


forma, mejorar la calidad de la educación, es decir, optimizar el proceso de
enseñanza y aprendizaje, para así lograr un máximo rendimiento del curriculum
28

escolar. Por tanto, la administración educativa es el pilar fundamental que


coordina y dispone de manera organizada todo lo relacionado con el sistema
escolar.

Veamos que expresan algunos teóricos en la materia, con respecto a la


administración educativa:

La administración educacional es el conjunto de órganos encargados


de asegurar que se de la enseñanza. En consecuencia, es un
proceso que contempla la producción, adquisición, mantenimiento,
promoción, control y unificación de recursos tanto humanos como
materiales, los organiza formal e informalmente y pone a funcionar
dentro del sistema educativo del país, para que se cumplan los
objetivos educacionales señalados en los instrumentos legales y en
la normativa tanto técnica como administrativa dispuesta por el
Estado venezolano a través de sus órganos competentes. (Normativo
de Educación Básica, citado en la Guía Instruccional de Administración
Escolar I - UCV, 1997, (p.11)

Del planteamiento anterior se puede establecer que la administración escolar


tiene como objetivo desarrollar el recurso humano de la institución con un alto
grado de conocimiento, buscando satisfacer sus aspiraciones con la mayor
rentabilidad social para el país.

En este orden de ideas, Materi y Bahler (1988) afirman: que la administración


escolar trata de organizar los distintos aspectos de la acción educativa (planes
de estudio, alumnos, docentes, edificio escolar, dotación, finanzas, relaciones
con la comunidad, organización formal, investigación) en un todo único con
sentido propio, conferido por los objetivos extractados de la política educacional
y de la comunidad escolar a la que sirve el sistema.

Apreciamos que las autoras enfatizan en el carácter sistémico de la escuela


como ente social. Según esta apreciación, en la administración educativa
intervienen una serie de acciones que compete al campo pedagógico y viene
determinada por el Estado, es decir, comprende un sistema de conocimientos y
normas que regulan las relaciones de las instituciones escolares con la
sociedad y el Estado.

La Administración Escolar es “... la parte de la administración general


encargada del quehacer educativo (...) Es controlar y manejar los recursos
humanos y materiales para ponerlos al servicio de los grandes fines y
aspiraciones determinados por la política educacional". (Lugo A. y Requeijo D.,
1984, p. 5).
29

Considerando lo expuesto por los autores precitados, la administración


educativa conlleva a una serie de logros y metas que van a generar un mejor
control dentro de las Instituciones. Manejando así una interacción entre el
personal directivo, docente y obrero.

Complementando el concepto anterior, veamos cuáles son los objetivos y/0


propósitos de esta disciplina:

La Administración Escolar tiene como propósito armonizar los


objetivos de demanda de la institución y de la sociedad, esto es, los
requerimientos del usuario, los de la institución y los del país o
sociedad a la que sirve. Ello se traduce en objetivos académicos para
la demanda, objetivos comerciales para la institución y objetivos de
excelencia del producto terminado para la sociedad,
respectivamente. (Ramírez, C., 2002, p.46)

La administración escolar conjuntamente con sus procesos es una disciplina


valiosa en el proceso de enseñanza aprendizaje, que busca la optimización del
uso de los recursos para promover un aprendizaje significativo a todos los que
integran la organización escolar, por medio de la creación de un ambiente
adecuado para la producción de conocimiento, sustentado en los principios de
solidaridad y creatividad.

A continuación se presenta un concepto bastante completo de la administración


escolar, elaborado por uno de los profesores de la Cátedra Organización y
Dirección Institucional del Departamento de Administración Educativa:

La administración escolar es una disciplina de la administración


general entendida como ciencia social, que se ocupa del quehacer
educativo, fundamentada en un conjunto de principios, elementos y
procesos administrativos, conjuntamente con un cuerpo de leyes y
reglamentos que la norman jurídicamente, para garantizar el uso
racional, eficaz y eficiente, de los recursos materiales, didácticos,
tecnológicos y humanos mediante la incorporación del rediseño
constante y permanente de dichos procesos, en función de lograr la
satisfacción de los educandos, del sector productivo y en
consecuencia, de la sociedad, en un ambiente de armonía,
participación activa y flexibilidad, donde cada uno de los
protagonistas del hecho social llamado educación, vale decir:
discentes, docentes, personal directivo, administrativo y obrero,
sociedad civil, sectores productivos y el Estado, entendido como
Estado Docente, se esfuercen mancomunadamente en la búsqueda
de elevar la calidad y el rendimiento educativo con la finalidad de
formar al individuo que requiere una sociedad, históricamente
30

determinada. (Marín José, citado en la Guía Instruccional de


Administración Escolar I, 1997, p. 12).

El autor plantea, la administración educativa como una disciplina dirigida a la


educación, entendida ésta como una ciencia social, en la que confluyen una
serie de principios, procesos y elementos que proceden de la administración
general, conjuntamente con el cuerpo de leyes que la reglamentan
jurídicamente, como medio para garantizar que los recursos y los autores del
hecho educativo en forma cooperativa trabajen para el logro de la calidad de la
misma, a fin de, alcanzar el perfil de hombre que la sociedad requiere,
dilucidando que por ser una ciencia social, depende de las necesidades y
expectativas de una sociedad en continuo cambio, que exige que los procesos
involucrados en la acción administrativa estén en constante rediseño.

En concordancia con los conceptos expuestos, Palladino y Palladino (1998),


afirman: “La administración educativa… abarca aspectos como la planificación
integral de la educación, la incidencia de los aspectos sociales, políticos y
económicos que interjuegan en la administración de la educación” (p.29).
Atendiendo a lo expresado la administración educativa, se relaciona de manera
integral con los componentes de la educación y los sucesos sociales, políticos y
económicos que se interrelacionan en la administración de la educación. Por
consiguiente, podemos afirmar que la administración educativa esta encargada
de dirigir todos los elementos y situaciones presentes en el contexto escolar, así
como también, intervenir en el proceso de enseñanza – aprendizaje y en los
planes estratégicos para la obtención de resultados eficientes en el escenario
educativo.

En este mismo orden de ideas, Arguinzones C. y otros (1991) señalan que:

La Administración Escolar es un concepto que involucra todas las


actividades que se dan en el proceso educativo. Esta, debe trazar los
lineamientos en cuanto a la organización, planificación, ejecución,
control y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje, que
redundará en la efectividad de la labor educativa. La Administración
Educativa debe coordinar los esfuerzos para lograr los objetivos que
ayuden a elevar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje, en
los diferentes niveles de la educación: preescolar, básica,
diversificada y superior. (p.31).

De los conceptos expresados, se aprecia que la Administración


Educativa/Escolar se nutre de los principios, procesos, teorías y métodos
aportados por la Administración General y por tal motivo podemos decir que la
Administración Escolar viene a conformar una rama de la Administración
General al servicio del sector educativo, la cual busca optimizar los procesos
administrativos emprendidos en dicho sector.
31

El enfoque de lo que es la administración educativa refleja una sólida formación


teórica-práctica que debe existir en el ámbito de la educación para su buen
funcionamiento. Pues bien, la administración educativa basada en la
administración general, es una ciencia social compuesta por el conjunto de
procesos y técnicas aplicadas a grupos de personas que permiten establecer
sistemas de esfuerzo cooperativo para alcanzar un objetivo en común con un
rendimiento altamente satisfactorio en cuanto a la gestión educativa se refiere.

Cuando hablamos de instituciones educativas, nos referimos a organizaciones


destinadas a la enseñanza y aprendizaje, estas no escapan de la necesidad de
estar administradas, en tanto citamos varios autores para conocer como
enfocan ellos la definición de Administración educativa: Para Saavedra (2001)
la administración educativa:

Se denomina así al gobierno de la institución escolar en el propósito


de cumplir las funciones que cada sociedad le asigna. Se inserta en
general dentro de la administración pública que ordena y determina
las formas en que debe darse esa organización, pues ninguna norma
escolar puede aislarse o contravenir la jurisprudencia general de la
sociedad. (p.11)

Referente a esto, Saavedra acota que la administración escolar en términos


generales, consiste en definirla estructura organizativa y funcional de la
institución; su estilo de administración; el plan o programa educativo y los
proyectos mediante los cuales se espera cumplir la misión y los objetivos
institucionales ;los reglamentos oficiales y los manuales de procedimientos
para planear, operar y evaluarlos recursos humanos, materiales y servicios
disponibles para garantizar el desarrollo curricular y la formación de los
educandos.

El Capítulo VI del Título V, de La Administración Educativa en su Artículo 107,


de la Ley Orgánica de Educación (1980) establece:

El Ministerio de Educación es el órgano competente del Ejecutivo


Nacional para todo cuanto se refiere al Sistema Escolar, salvo las
excepciones establecidas en la Ley o en leyes especiales. En tal
virtud le corresponde planificar, orientar, dirigir, ejecutar, coordinar,
supervisar y evaluar el Sistema Educativo. Así mismo, planificar,
crear, autorizar y reglamentar institutos de experimentación docente
en todos los niveles y demás funciones que para el cumplimiento de
los fines y objetivos del sistema educacional le confiere la ley y los
reglamentos. El ministerio de educación vinculará y coordinará sus
actividades con los organismos e institutos nacionales de carácter
científico, cultural, deportivo, recreacional, de protección a la niñez y
a la juventud y establecerá relación con los mecanismos del
32

Ejecutivo Nacional con organismos internacionales con respecto a la


educación, la ciencia y la cultura.

Para comprender la pertinencia que el precitado artículo encierra, se hace


necesario comenzar entendiendo que la administración educativa está
destinada a un hecho de carácter social, que se encuentra orientado por el
Sistema Escolar y éste a su vez por el Estado. Es por ello que le corresponde a
esta entidad crear los mecanismos para lograr que todo ciudadano sin distinción
alguna pueda tener acceso a la educación.

El objetivo de la administración escolar está dirigido a lograr de una u otra


forma, mejorar la calidad de la educación, es decir, que los resultados a obtener
sean realmente satisfactorios, que cubran las necesidades y expectativas de
una sociedad en constante proceso de cambio.

Finalmente, podemos apreciar que el éxito de una institución educativa


depende de la utilización de medios apropiados, instrumentación adecuada, con
recursos materiales y humanos regulados de modo racional en su
Regresar
Inicio Tema funcionamiento.

Definiciones de Gerencia Educativa/Escolar

Al igual que la administración y la administración educativa, muchas


definiciones se han planteado sobre la gerencia y sobre la gerencia educativa y
escolar. A continuación se presentará algunas de ellas para intentar construir
una aproximación teórico conceptual en cuanto al término se refiere.
Regresar Inicio
Sub-Unidad Para Vitoria (1998), la gerencia es considerada como una: “Actividad dinámica
destinada a obtener los mejores resultados del empleo de un conjunto de
recursos humanos, físicos, financieros y tecnológicos”.(p. 91)

De acuerdo con este planteamiento, la gerencia busca no la eficacia sino la


eficiencia en la ejecución de los procesos inherentes a los recursos disponibles
en una organización, para la obtención de mayores y mejores resultados. Sin
embargo, para alcanzar tal fin, las organizaciones requerirán de gerentes que
dirijan las riendas de los procesos organizacionales. Este criterio es compartido
por López (2000), quien afirma que: “Las organizaciones no funcionan
automáticamente, éstas necesitan de personas para su dirección. La gerencia
es el elemento clave en el desempeño y supervivencia organizacional”. (p.439)

La gerencia entonces, permite alcanzar un buen funcionamiento organizacional


y su supervivencia como organización. En otras palabras, sin un personal
33

debidamente adiestrado en las funciones gerenciales, una organización estaría


a la deriva como tal como “barco sin rumbo” en su desempeño, y estaría
condenada muy posiblemente al fracaso.

En ese mismo orden de ideas, Daft, Skivington y Sharfman (citados por López,
2000), señalan que:

Gran parte del trabajo de gerencia es la lucha para hacer que las
organizaciones funcionen efectivamente. El trabajo de la sociedad se
hace a través de las organizaciones, y la función de gerencia es hacer
que esas organizaciones realicen su trabajo.(p.439)

Como se puede observar en el planteamiento anterior, la gerencia es el motor


fundamental que poseen las organizaciones para que éstas funcionen de
manera sinérgica, maximizando las fortalezas y aprovechando al máximo las
oportunidades, y asimismo, minimizando debilidades y previendo las posibles
amenazas de la organización. Una organización que sea administrada sin los
principios gerenciales, solo podrá alcanzar sus metas de manera eficaz y no de
manera eficiente, si ésta es administrada bajo los principios de una verdadera
gerencia, independientemente que la dirección organizacional sea compartida o
no, ésta alcanzará sus metas de manera eficiente. En tal sentido, Watson
(citado por López, 2000) afirma que: “La gerencia de una organización, en el
sentido de personas que llevan a cabo la función gerencial, puede, lógicamente
ser una sola persona, un grupo de personas o cualquier persona en la
organización. Ninguna organización puede sobrevivir sin gerencia…”(p.444)

Sobre la base del anterior planteamiento, se puede afirmar que la gerencia es


un elemento de suma importancia, que puede existir de manera individual y de
manera colectiva. Sin embargo, lo verdaderamente importante es que ésta
exista dentro de toda organización para garantizar su supervivencia. Este
planteamiento concuerda con las ideas planteadas por López (2000) quien
menciona que:

La gerencia es, en parte, simplemente una cuestión de llevar adelante


una organización para que la gente que quiere obtener algo de ella
continúe dando su soporte, de manera que la organización sea capaz
de continuar su existencia en el futuro…(p. 445)

El planteamiento del precitado autor, permite reafirmar la función vital que


representa la gerencia para las organizaciones para garantizar la obtención
eficiente de sus metas y su supervivencia. Para el investigador, la gerencia es
una actividad que le permite a una organización, a través de la dirección
individual o compartida de la misma, el logro eficiente de sus metas
consustanciadas con la visión y misión organizacional, lo cual permitirá la
supervivencia como organización.
34

Para Manes (2004) la gerencia escolar es considerada como:

Un proceso de conducción de una institución educativa por medio del


ejercicio de un conjunto de habilidades directivas orientadas a
planificar, organizar, coordinar y evaluar la gestión estratégica de
aquellas actividades necesarias para alcanzar eficiencia pedagógica,
eficiencia administrativa, efectividad comunitaria y trascendencia
cultural.(p.17)

Siguiendo las ideas planteadas por Manes, la gerencia escolar permite al


personal directivo de la organización escolar organizar, coordinar y evaluar los
procesos y recursos con el objeto de lograr no una eficacia sino una eficiencia
de dicha organización escolar en los diferentes ámbitos que la integran, es
decir, en lo administrativo, lo pedagógico, lo social y lo comunitario. Siguiendo el
mismo orden de ideas del precitado autor, González (2000) plantea que:

La gerencia educativa es el proceso de planear, organizar, liderar y


controlar las diligencias instructivas y educativas, utilizadas por los
miembros de la organización educativa, para, haciendo uso de los
recursos necesarios disponibles, alcanzar los objetivos
organizaciones preestablecidos.(p.71)

Este planteamiento ratifica el carácter amplio de la gerencia escolar, pues no se


trata de solo garantizar la eficiencia de los procesos administrativos de una
organización escolar, sino más bien, de garantizar el éxito de todos los
procesos tanto endógenos como exógenos que se relacionan explicita e
implícitamente con dicha organización escolar, con el objeto de alcanzar la
satisfacción de las metas planteadas por ésta. En torno al rol del gerente
educativo, Dos Santos (2000) señala que:

El gerente educativo posee competencia técnica, y tiene comprensión


y preeficiencia en el uso de las tecnologías educacionales, en
métodos, procesos y procedimientos de organización del trabajo (…) el
conocimiento y la interpretación de la legislación que trata de los
derechos y obligaciones del personal docente y técnico administrativo,
de la elaboración y modificación de currículos que definen la
estructuración de la enseñanza; el conocimiento y la interpretación de
las leyes del aprendizaje, así como de los principios técnicos de
elaboración de proyectos estratégicos, globales y sectoriales y,
principalmente de los procesos de evaluación y control de las
actividades administrativas y pedagógicas.(p.126)

Esto quiere decir que, el gerente educativo es un profesional integral con un


amplio conocimiento y manejo de técnicas, métodos y estrategias orientadas a
35

gestionar los procesos de índole administrativo como por ejemplo el control del
personal docente, administrativo y obrero; de índole didáctico como la
formulación, evaluación y administración del currículo escolar, entre otros. Se
aprecia entonces que, la gerencia escolar es una actividad holista que integra
diferentes ramas del saber como la administración general y la didáctica, entre
Regresar
Inicio Tema otras; las cuales son utilizadas orientadas por los postulados de la visión
escolar, para el control de todos los recursos y procesos que integran la dicha
organización escolar, y de esta manera, alcanzar no solo la eficacia sino la
eficiencia de la organización en la consecución de las metas planteadas por
ésta en su misión escolar.

Habilidades y Aptitudes para el Desempeño del Administrador


Escolar
Las habilidades permiten a los gerentes y subalternos desarrollar las aptitudes
Regresar Inicio que necesitan para tratarse en forma efectiva entre ellos y por ende, en el
Sub-Unidad entorno del ambiente de trabajo.

Desde esta perspectiva, todo perfil de competencias debe estar enmarcado en


dos tendencias: Una hacia el requerimiento de cualidades personales y rango y
la otra, hacia las habilidades y aptitudes que debe poseer el administrador
escolar para el cumplimiento de su desempeño.

Factores de Personalidad

Cualidades Personales

Perfil de Competencias Desempeño Profesional


Ideal

Desempeño Profesional

Habilidades y Aptitudes

Gráfico 3: Perfil de Competencias del Administrador Escolar


Fuente: La Autora (2008)
36

A continuación se definen algunas habilidades gerenciales que caracterizan el


desempeño del administrador escolar, partiendo de su propio concepto.

Las habilidades son capacidades específicas que resultan del conocimiento, la


información, la práctica y la aptitud. Visto de este modo, los gerentes y en el
campo educativo, los administradores escolares requieren tres categorías
generales: habilidades técnicas, habilidades conceptuales y de toma de
decisiones y habilidades interpersonales y de comunicación, con la finalidad de
cumplir con las funciones administrativas que le son propias y obtener como
resultado un ambiente de trabajo de alto desempeño.

-Habilidades técnicas

Una habilidad técnica puede definirse como la capacidad de realizar una tarea
especializada que comprende un método o un proceso determinado.

-Habilidades conceptuales y de toma de decisiones

Las habilidades conceptuales y de toma de decisiones hacen referencia a la


capacidad del gerente para reconocer cuestiones complejas y dinámicas, con
miras a resolver los problemas de la organización y de todos los entes
involucrados.

-Habilidades interpersonales y de comunicación

Las habilidades interpersonales y de comunicación se relacionan con la


capacidad del gerente para trabajar e interrelacionarse con las personas, es
decir, deben desarrollar sus capacidades para dirigir, motivar y comunicarse
con quienes les rodean.

Así mismo, Stoner, Freman y Gilbert (1996) agregan que:


La combinación adecuada de esas habilidades varia a medida que
un individuo asciende en la escala jerárquica, de posiciones
supervisora a posiciones de alta dirección. A medida que se asciende
hacia niveles más elevados de la organización disminuye la
necesidad de habilidades técnicas, en tanto que aumenta la
necesidad de habilidades conceptuales. (p. 19)
Habilidades
Conceptuales 37

Habilidades Humanas Habilidades Humanas

Habilidade Habilidade Habilidade Habilidade


s Técnicas s Técnicas s Técnicas s Técnicas

Gráfico 4: Necesidades de habilidades de acuerdo al nivel jerárquico.


Fuente: Stoner, Freman y Gilbert. (Adaptación de Marín J., 2004).

Desde el punto de vista de las habilidades expresadas, el gerente de hoy y del


futuro debe centrarse más en sus habilidades interpersonales que en dar
órdenes y supervisar a sus subalternos. De acuerdo con los enfoques
administrativos que desarrollaremos más adelante, los seres humanos son
complicados y variables. Tienen muchas necesidades diversas que pueden
cambiar con el tiempo. Poseen talentos y capacidades susceptibles de
desarrollarse. Por lo tanto las organizaciones y los gerentes deberían responder
a las diferencias individuales con una gran diversidad de estrategias
administrativas y oportunidades laborales.

Es importante resaltar que Chiavenato (2000) expresa “El éxito de un


Administrador en la vida profesional no está correlacionado del todo con lo que
le enseñaron ni su brillantez académica ni con su interés personal en poner en
práctica lo que aprendió. Estos aspectos son importantes pero están
condicionados por características de personalidad y por el modo particular de
actuar”. (P.3)

El buen administrador no lo es precisamente por ser buen contador, buen


ingeniero, buen economista, buen abogado, etc., sino por cualidades y técnicas
que posee específicamente para coordinar a todos esos elementos en la forma
más eficiente. (Reyes Ponce, 2004, p. 19)

¿De qué tipo es usted?

Gerente tradicional Gerente contemporáneo

Se considera a sí mismo un gerente o un jefe. Se considera responsable, o consultor interno.

Sigue la cadena de mando. Trata con cualquiera que se requiera para hacer que
el trabajo se lleve a cabo.
38

Toma más decisiones solo. Invita a los demás a colaborar con él e la toma de
decisiones.

Asesora información. Comparte información.

Trata de dominar una disciplina importante, como marketing Intenta dominar una amplia variedad de disciplinas
o finanzas. gerenciales.

Busca dirección y respuestas. Cuestiona, colabora y negocia con los demás para
encontrar soluciones.

Acepta y realiza tareas repetitivas. Aprende formas nuevas de contribución.

Contempla a los demás sobre todo como jefes y Crea relaciones con base en un objetivo común,
competidores. respeto mutuo e intercambio de información.

Exige resultados.
Demanda un horario prolongado.
Cuadro 2: ¿De qué tipo es usted?
Fuente: B. Dumaine. (Tomado de Schermerhon, 2002).

En correspondencia con lo planteado, señala Bateman y otro (2001) que para


ser exitoso dentro de las organizaciones es necesario tomar en consideración
las siguientes características:

1. Rasgos personales: Es más probable que triunfe como emprendedor si


muestra ciertas características y hace buenas elecciones acerca de a qué
negocio dedicarse.
2. Compromiso y determinación: Son decisivos, tenaces, disciplinados,
dispuestos al sacrificio y capaces de zambullirse totalmente en sus
empresas.
3. Liderazgo: Tienen iniciativa propia, forman equipos, son estudiantes y
maestros destacados.
4. Obsesión por la oportunidad: Tienen un conocimiento preciso de las
necesidades de los clientes, están orientados al mercado y obsesionados
con la creación y engrandecimiento del valor.
5. Tolerancia al riesgo, ambigüedad e incertidumbre: Son tomados de
riesgos calculados, minimizadores del riesgo, toleran la tensión y son
capaces de resolver problemas.
6. Creatividad, seguridad en sí mismo y habilidad para adaptarse: Son de
mente abierta, se incomodan ante la conformidad, son capaces de aprender
rápido, muy adaptables, creativos, hábiles en la conceptualización y
cuidadosos en los detalles.
7. Motivación por destacar: Tienen una clara orientación hacia los resultados,
se fijan metas altas pero realistas, fuerte ímpetu por obtener logros, conocen
sus debilidades y fortalezas y se enfocan sobre lo que sí puede hacerse, en
lugar de las razones por las cuales algo no se puede hacer. (Bateman y otro
2001, p.258)
39

Aunado a estas características el autor citado expresa que pueden darse cuatro
perfiles diferentes de personalidad indicando que no existe un solo tipo de
personalidad que pueda pronosticarle el éxito a una persona como
emprendedora. A continuación presentamos cada uno de ellos:

-Triunfadores personales son los emprendedores clásicos que disfrutan el


trabajo duro que se requiere para hacer crecer una compañía. Hay los de
inventiva propia quienes prefieren tomar sus propias decisiones y hacer las
cosas ellos mismos. Tienen un gran necesidad de éxito, trabajan con tesón,
tienen fuerte necesidad de retroalimentación sobre su desempeño y creen que
una persona puede hacer la diferencia.

-Los supervendedores enfáticos disfrutan la interacción social, son buenos


para escuchar, son cálidos con los demás y usan la persuasión para que se
hagan las cosas. Les gusta ayudar a los demás y se adaptan a las necesidades
de los otros. Son buenos para la empatía –comprender y relacionarse con los
sentimientos de los demás-. Creen que los procesos sociales son importantes
en los negocios y piensan en la importancia de una fuerza de ventas poderosa y
capaz.

-Los verdaderos gerentes quieren una organización que sea lo


suficientemente grande para administrar verdaderamente. A veces reemplazan
a los triunfadores personales conforme crecen las empresas. Se sienten
cómodos en una posición de autoridad y respetan a otros que también tienen
autoridad. Son competitivos, les encanta ganar y les molesta perder. Se
sienten cómodos atrayendo la atención y pueden ser asertivos y francos. Son
decididos y seguros en su trabajo, se sienten capaces de administrar en
situaciones comprometidas.

-Generadores de ideas especializadas son inventores que entran en los


negocios por ellos mismos. Les encantan las ideas, innovar, encontrar una idea
mejor. No son entusiastas con las ideas que carecen de importancia práctica.
(Bateman y otro, 2001, p.259).

Ahora bien, en el ámbito educativo, parafraseando a Rodríguez María Gorety


(2001) la administración educativa no sólo se desarrolla dentro de las
instituciones escolares, sino también dentro de todas aquellas organizaciones
que forman recursos humanos, es decir; aquellas que tienen a su cargo la
responsabilidad de planificar, coordinar, motivar, dirigir, controlar, supervisar y
evaluar el trabajo de los demás actores intervinientes en el espacio
organizacional, es decir, las funciones del Administrador Educativo se centran
en prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar tanto el recurso humano como
financiero, para lograr con efectividad y calidad el desarrollo del proceso
educativo.
40

En esta orientación, Reyes Ponce (2004) expresa que:

Es indiscutible que quien realiza por sí mismo una función no merece


ser llamado “administrador”. Pero desde el momento en que delega
en otros, determinadas funciones, siempre que estas funciones se
realizan en un organismo social, dirigiendo y coordinando lo que
los demás realizan, comienza a recibir el nombre de administrador.
(p. 17)

Si se usa el término “administrador” para referirse a personas responsables,


capaces de cumplir con sus actividades y funciones; dentro de esta orientación,
estaríamos definiéndonos a cada uno de nosotros. Un administrador lo somos
todos, a diario administramos nuestro tiempo, dinero, planes de estudios,
actividades, recursos, etc. Pero un administrador educativo no es cualquiera,
administrar una institución no sólo requiere del conocimiento empírico sino de
una preparación de habilidades básicas en el área de desempeño. No se es
administrador educativo por arte de magia o decreto; estos perfiles
profesionales se conforman mediante un proceso de formación teórica y
práctica. Desde esta perspectiva, se identifica como administradores educativos
aquellas personas que ejercen funciones de decisión y asesoramiento en las
instituciones educativas.

El administrador escolar, debe ser una persona altamente preparada para llevar
a cabo la gran cantidad de tareas que su rol le demanda, por consiguiente, se
debe entender que este recurso humano es la persona encargada de planificar
estratégicamente visualizando la misión, visión, objetivos y valores que dan
operatividad a la consecución de los fines propuestos por la institución
educativa en todos sus ámbitos. Por tanto, esta figura juega un papel de suma
importancia, debe asumir su rol de líder con compromiso social estando
dispuesto a utilizar técnicas y metodologías de investigación, tanto
instrumentales como básicas que permitan la aplicación y creación de nuevas
tecnologías en los escenarios que ofrece la praxis diaria en las instituciones
educativas. Capaces de orientar la búsqueda de soluciones a la problemática
gerencial en la educación y de generar teorías que sustenten la gestión
educativa.

El administrador escolar no puede ser únicamente un especialista en relaciones


humanas (para satisfacer las necesidades del grupo de trabajo), ni tampoco
debe ser únicamente un especialista de productividad (para satisfacer las
necesidades organizacionales) se requiere la combinación de ambos enfoques
para garantizar el dinamismo y la eficiencia del proceso de administración
escolar, ejerciendo por una parte, una función de orientación técnico-
administrativa, y, por la otra, incentivando las actividades del personal a su
41

cargo para que logren con independencia, responsabilidad y compromiso social,


los objetivos propuestos.

Las consideraciones anteriores exigen un administrador escolar que reúna las


siguientes condiciones como gerente educativo:

9 Promueva la participación de todos los entes involucrados en el proceso


educativo.
9 Fomente un ambiente adecuado de trabajo donde se promueva el trabajo
grupal.
9 Conozca los aspectos relacionados con la organización y el manejo de la
normativa legal vigente.
9 Sea conocedor de la realidad del país y su entorno y dirija las acciones
hacia el cumplimiento de las políticas educativas.
9 Fomente la democracia, respetuoso de los valores intelectuales y
morales del ámbito educativo, trabajando el pluralismo de ideas.
9 Compromiso para que sus subalternos sientan orgullo por el trabajo que
realizan.
9 Propicie la toma de decisiones al delegar funciones entre los miembros
de la institución mediante una comunicación fluida en todos los sentidos.

En síntesis, el administrador escolar participará en el proceso en la medida en


que tenga clara conciencia de la problemática educativa del país, y podrá
Regresar promover cambios y orientar acciones en la medida en que se capacite,
Inicio Tema
actualizando sus conocimientos en las áreas en la que se desenvuelve.
42

SUB-UNIDAD 2: ESCUELAS DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA

Contenidos Fundamentos Históricos de la Administración


El hecho administrativo está asociado íntimamente al devenir y desarrollo del
hombre, podemos decir, para empezar nuestro análisis que la primera gran
división empírica de la misma, se realiza en la comunidad primitiva cuando se
divide el ámbito productivo en productores y administradores.

Regresar Desde el punto de vista de la cronología de los orígenes de la administración,


Sub Unidad se puede apreciar que 4.000 a.C. ya los egipcios hablaban de la necesidad de
planear, organizar y controlar. (Se dividió el trabajo en especialidades y rangos,
reclutaron y entrenaron a los trabajadores, impusieron obediencia a través de
premios y castigos y llevaron registros de operaciones efectuadas).

También es importante destacar que la administración recibió enorme influencia


de la filosofía clásica. Desde los tiempos de la Antigüedad, expresa Chiavenato
Idalberto (1999) que el filósofo Griego Sócrates (400 a.C.) expone su
apreciación de la administración como una habilidad personal separada del
conocimiento técnico y de la experiencia, es decir, el hombre que tenía
conocimientos para los negocios públicos también podría tenerlo para los
Próxima negocios privados, pero aquellos que no tienen conocimiento y experiencia
Unidad
pueden equivocarse en la administración de ambos.

Platón, filósofo Griego y discípulo de Sócrates, se preocupó por los problemas


políticos y sociales inherentes al desarrollo social y cultural del pueblo Griego, el
cual recoge en su Obra “La República”.

Aristóteles, filósofo Griego y discípulo de Platón, del cual discrepó bastante en


Ejercicios
su Obra “La Política”, estudia la organización del Estado y distingue tres formas
de administración pública, a saber:
-Monarquía (Gobierno de uno solo)
-Aristocracia (Gobierno de una Elite)
-Democracia (Gobierno del Pueblo)

Durante los siglos que van desde la Antigüedad hasta la edad moderna, la
Bibliografía administración ha sido preocupación de muchos filósofos, ideólogos y demás
exponentes, como Catón (Roma) con la descripción de funciones, Jesús
(Judea) con la unidad de mando, reglamentos y relaciones humanas, Nicolás
Maquiavelo (Italia) con el consenso de grupos y liderazgo, Adam Smith
43

(Inglaterra) con la aplicación del principio de especialización y concepto de


control, entre otros.

A ello agregamos, que la Revolución Industrial vio producir el contexto


industrial, tecnológico, social, político y económico de las situaciones,
problemas y variables a partir de los cuales se tendría el inicio de la teoría
clásica de la administración.

El crecimiento acelerado y desorganizado de las empresas, ocasionó una


complejidad creciente en su administración y exigió un enfoque científico
purificado que sustituyese el empirismo y la improvisación hasta entonces
dominante. Con la empresa de dimensiones más amplias surgen las
condiciones iniciales de planeamiento a largo plazo de la producción,
reduciendo la inestabilidad y la improvisación.

El panorama industrial en el inicio de este siglo tenía todas las características y


elementos para poder inspirar una ciencia de la administración: una variedad de
empresas, con tamaños diferenciados, problemas de bajo rendimiento de la
maquinaria utilizada, desperdicio, insatisfacción generalizada entre los
operarios, entre otros aspectos lo que dio origen a que los autores clásicos
pretendieran desarrollar una ciencia de la administración cuyos principios en
sustitución a las leyes científicas, pudiesen ser aplicados para resolver los
problemas de la organización.

Principales Escuelas de la Teoría Administrativa

Cuando hablamos de las Escuelas de la Teoría Administrativa nos referimos a


las diversas Corrientes o Enfoques a través de las cuales se conciben a la
administración. Algunas de ellas son de ámbito relativamente amplio y otras
tienden a la especialización. Obviamente en un campo de estudio tan nuevo y
dinámico como éste, existen múltiples corrientes o criterios en cuanto a su
Regresar Inicio aplicación, esto ha traído como consecuencia que hasta la fecha no exista una
Sub-Unidad
sola teoría administrativa que sea de carácter universal. Veamos entonces
algunas de estas teorías y enfoques:

Enfoques Clásicos: Administración Sistemática, Administración Científica,


Administración Industrial y Administración Burocrática.

El período clásico abarca de mediados del siglo XIX a principios de la década


de mil novecientos cincuenta. Veamos entonces los enfoques que se producen
Regresar Inicio
en este lapso de tiempo.
Sub-Unidad
44

-Administración Sistemática

Parafraseando a Bateman y Snell (2001, p. 40) durante el siglo XIX, el


crecimiento en los negocios estadounidenses se centraba en la manufactura.
Los primeros autores, como Adam Smith, consideraban que la administración
de estas empresas era caótica y que sus propias ideas ayudaron a
sistematizarla. La mayor parte de las tareas en la organización se subdividían y
se desempeñaban a través de mano de obra especializada.

La administración sistemática ponía énfasis en las operaciones económicas, el


reclutamiento adecuado, el mantenimiento de los inventarios para satisfacer la
demanda del consumidor y el control organizacional.

-Administración Científica

Como respuesta, a la administración sistemática la cual no logró que se


extendiera la eficiencia en la producción, dado que prevalecía la ineficiencia y el
desperdicio así como una remuneración deficiente, originando como
consecuencia que las decisiones de administración fueran poco sistemáticas,
Frederick Taylor, ingeniero americano, introdujo este enfoque de la
administración, que se conoce como administración científica defendiendo la
aplicación de métodos científicos para analizar el trabajo y determinar cómo
concluir eficientemente las tareas de producción, es decir, se preocupó por
aumentar la eficiencia de la industria a través de la racionalización del trabajo
del operario.

El enfoque científico de la administración, tiene su origen en Charles Babbage


quien enfatizó su obra en discusiones sobre el trabajo, la especialización, los
tiempos, los movimientos y la contabilidad de costos. Sin embargo, es Taylor a
quien se le considera el padre de la Administración Científica, quien investigó
en forma sistemática el trabajo humano.

Charles Babbage (1792-1871) es uno de los iniciadores de la ingeniería


industrial y de la administración moderna. Dedicó gran tiempo al desarrollo de
una maquina calculadora a la que llamó Máquina diferencial que fue precursora
de la actual computadora electrónica. Anticipó muchas teorías de Taylor. Captó
los inconvenientes del estudio de tiempos. Su Mayor aportación fue la división
por oficios al utilizar artesanos especializados en productos completos. Postuló
las Ventajas de la división del trabajo:

1.-Menor tiempo en aprendizaje

2. Mayor habilidad por la frecuente repetición de los mismos procesos


45

3.-Propicia la invención de herramientas y maquinaria para realizar los


procesos.

Babbage proporciona importantes aportaciones en el sentido de que considera


el fenómeno social como un aspecto importante de las organizaciones.

Frederick Winslow Taylor (1856-1915) es una de las personalidades más


importantes en el mundo de la administración; es conocido como el padre de la
administración científica. Nació en Filadelfia, Estados Unidos y pertenecía a la
clase media, una familia de principios rígidos y fue educado dentro de una
mentalidad de disciplina, devoción al trabajo y al ahorro. En 1870 ingresó como
mecánico a un taller; rápidamente convirtió su departamento en uno de los más
productivos y consiguió el puesto de jefe en el taller. En aquella época estaba
de moda el sistema de pago por pieza o por tarea. Esto llevó a Taylor a estudiar
el problema de la producción en sus mínimos detalles, pues, gracias a su
progreso en la compañía, no quería decepcionar a sus patrones, ni decepcionar
a sus compañeros de trabajo, quienes deseaban en el entonces jefe de taller no
fuese duro con ellos en el planteamiento del trabajo por pieza.

Taylor dedicó la mayor parte de sus esfuerzos a estudiar y encontrar la mejor


manera de ejecutar el trabajo a través de los estudios de los tiempos y
movimientos y de la forma más adecuada para remunerar a los trabajadores
con el fin de incrementar la productividad.

Para motivar al personal introdujo el sistema de incentivos de trabajo diferencial


que consistía en crear dos tipos de tarifas, por ejemplo si un trabajador obtiene
una producción estándar se le paga una primera tarifa independientemente de
su salario mínimo, si este mismo trabajador rebosa el estándar se le remunera
a los trabajadores con la segunda tarifa.

Su principal contribución fue en demostrar que la Administración Científica no


es un grupo de técnicas de eficiencia o incentivos sino una filosofía en virtud de
la cual la gerencia reconoce que su objetivo es buscar científicamente los
mejores métodos de trabajo a través del entretenimiento y de los tiempos u
movimientos. La preocupación básica era aumentar la productividad de la
empresa mediante el aumento de la eficiencia en el nivel operacional, esto es,
en el nivel de los operarios. De allí el énfasis en el análisis y en la división del
trabajo operario, toda vez que las tareas del cargo y el ocupante constituyen la
unidad fundamental de la organización. En otras palabras, el nombre
administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia
a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia
industrial.
46

El enfoque de la administración científica es un enfoque de abajo hacia arriba


(del operario hacia el supervisor y gerente) y de las partes (operarios y sus
cargos) para el todo (organización). El énfasis en las tareas es la principal
característica de la administración científica. Predominaba la atención en el
trabajo, en los movimientos necesarios para la ejecución de una tarea, en el
tiempo-patrón determinado para su ejecución: ese cuidado analítico y detallado
permitía la especialización del operario y la reagrupación de los movimientos,
operaciones, tareas, cargos, etc., que constituyen la llamada “organización
racional del trabajo".

Taylor (citado por Bateman y Snell, 2001) identificó cuatro principios de la


administración científica:

1. La administración debe desarrollar un enfoque preciso y científico para


cada elemento en el trabajo individual a fin de sustituir los lineamientos
generales.
2. La administración debe seleccionar, capacitar, enseñar y desarrollar
científicamente a cada trabajador para que la persona adecuada tenga
el trabajo correcto.
3. La administración debe cooperar con los trabajadores para garantizar
que el trabajo se ajuste a los planes y principios.
4. La administración debe garantizar una división justa del trabajo y de la
responsabilidad entre los gerentes y los trabajadores. (p. 41).

Como se acaba de expresar Taylor utilizó técnicas como el estudio de tiempos


y movimientos y con ellos se divide una tarea en sus actividades básicas y se
cronometran movimientos distintos a fin de determinar la forma más eficiente de
realizarla. De allí, que la administración científica tiene por objeto principal
“asegurar la máxima prosperidad para el patrón, junto con la máxima
prosperidad para cada uno de los empleados”. En función a ello, Taylor
describe cuatro principios de la administración científica:

1.-Principio de Planeamiento: sustituir la improvisación por la ciencia


mediante la planeación del método.

2.-Principio de la Preparación: seleccionar científicamente a los trabajadores


de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos, entrenarlos, para producir más y
mejor. Además preparar la mano de obra, demás maquinarias y equipos.

3.- Principio del Control: controlar el trabajo para certificar que el mismo se
está siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan
previsto.

4.- Principio de la Ejecución: distribuir científicamente las atribuciones y las


responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinado.
47

Taylor recomendó la sustitución del empirismo y la improvisación, por un


enfoque científico que garantizara mayor productividad del operario en la
fábrica. Para esto, propuso seleccionar y entrenar adecuadamente a los
operarios, ubicándolos según sus cualidades físicas, en aquellas actividades en
las que aseguraran mejores resultados. A través del estudio de tiempos y
movimientos en el trabajo, estableció estándares de producción que debían ser
alcanzados por los operarios. Modificó los sistemas de remuneración para que
los salarios se otorgaran según el rendimiento individual. Sostenía que a mayor
productividad, o mayor cantidad de unidades producidas por un trabajador se
generarían ganancias para la empresa, lo que lleva al trabajador a obtener
mayores beneficios económicos para ambas partes.

Taylor subrayó la importancia del dinero como incentivo para el trabajador


ignorando factores sociales y psicológicos que se relacionaban con el trabajo y
por ende, con el trabajador. No obstante, las tareas de producción se redujeron
a un conjunto de procedimientos de rutina, mecánicos, que conducían al
aburrimiento, a la apatía y a problemas en el control de calidad.

Se le llama a esta corriente administración científica debido a la racionalización


que hace de los métodos de ingeniería aplicados a la administración, y porque
desarrolla investigaciones experimentales encaminadas hacia el rendimiento del
obrero.

La administración científica le dio poca atención al elemento humano, se


preocupó básicamente por las tareas (organización y ejecución) y a los factores
directamente relacionados con el cargo y función del operario (tiempo y
movimiento). Esta teoría se le conoce con el nombre de "teoría de la máquina"
ya que concíbela organización como "una distribución rígida y estática de
piezas".

La administración científica se caracteriza por la preocupación en establecer y


prescribir principios normativos que deben ser aplicados como una receta en
determinadas circunstancias, para que el administrador pueda tener éxito. Esa
perspectiva muestra a la organización cómo debería funcionar, en lugar de
explicar su funcionamiento.

Son representantes y defensores de este enfoque Henry Gantt y Frank y Lillian


Gilberth, quienes introdujeron muchos refinamientos y técnicas para aplicar la
administración científica en la plantas de producción.

-Administración Industrial

En 1916, surgió un marco explícito y amplio de referencias para el proceso


administrativo, cuando Henry Fayol, un ingeniero minero y ejecutivo francés,
publicó un libro en el que resumía sus experiencias administrativas.
48

Henri Fayol (1841-1925) nació en Constantinopla y falleció en París, se gradúa


de Ingeniero de Minas a los 19 años, hizo grandes aportes a los diferentes
niveles administrativos, considerado el padre de la Teoría Clásica de la
Administración la cual nace de la necesidad de encontrar lineamientos para
administrar organizaciones complejas.

Durante treinta años, Fayol se desempeñó como gerente general de una


compañía de acero y carbón, allí desarrolló su sistema de administración
general desde el punto de vista ejecutivo, y luego lo aplicó a los componentes
inferiores de la organización.

El primero de los autores en utilizar el punto de vista del proceso administrativo


fue Henry Fayol, quien dividió las funciones del administrador en cinco
funciones principales. Las cinco funciones básicas de la administración según
Fayol son: 1) Planeación: elaborar un plan de acción para el futuro. 2)
Organización: proporcionar y movilizar recursos para implementar el plan. 3)
Dirección: dirigir, seleccionar y evaluar a los trabajadores con el fin de lograr el
mejor trabajo para el logro del plan. 4) Coordinación: integrar todos los
esfuerzos y asegurar que se comparta la información y se resuelvan los
problemas. 5) Control: garantizar que las cosas sucedan de acuerdo con el
plan y emprender la acción correctiva necesaria.

Estos son los elementos de la administración que constituyen el llamado


proceso administrativo y que son localizables en cualquier trabajo de
administración en cualquier nivel o área de actividad de la empresa.

Al señalar las funciones administrativas, Fayol creó el primer modelo de


proceso administrativo; posteriormente, diversos autores han creado otros
modelos que en su mayoría se basan en el de Fayol.

Después de Fayol, muchos autores han definido las funciones administrativas o


gerenciales de diferentes formas, pero básicamente están estrechamente
relacionadas con las expuestas, entre los que cabe señalar James D. Mooney,
Lyndall F. Urwick, Luther Gulick, entre otros.

Aunado a las funciones administrativas, idénticamente Fayol hace referencia a


un conjunto de operaciones, a saber:

9 Operaciones técnicas (Producción, fabricación y transformación)


9 Operaciones comerciales (Compra, ventas y cambios)
9 Operaciones financieras (Búsqueda y gerencia de capitales)
9 Operaciones de seguridad (Protección de los bienes y las personas)
9 Operaciones de contabilidad (Inventario, balance, precio de costo)
49

9 Operaciones Administrativas (Previsión, organización, dirección,


coordinación y control)

Argumenta Fayol, que ninguna de las cinco funciones esenciales precedentes


tienen la tarea de formular el programa de acción general de la empresa, de
constituir su cuerpo social, de coordinar los esfuerzos y de armonizar los actos,
esas atribuciones constituyen otra función, designada habitualmente con el
nombre de administración.

Además de ello, Fayol considera que la labor administrativa debe afianzarse en


catorce (14) principios que se expresan a continuación:

1.-División del trabajo: Este principio tiene por objeto “producir más y mejor
con el mismo esfuerzo” teniendo como consecuencia, la especialización de las
funciones y la separación de poderes, esto es, dividir el trabajo en tareas
especializadas y asignar responsabilidades a personas específicas. La
especialización consiste en la habilidad o conocimiento que adquiere una
persona como consecuencia de su dedicación a una determinada ciencia o arte.

2.-Autoridad y Responsabilidad: Consiste en la función de mandar y lograr


obediencia. La autoridad puede y debe delegarse, y ello no significa pérdida,
sino, “compartir”, en un ambiente de discusión, respeto, participación y
confrontación positiva, con lealtad, confianza y capacidad. Esto es, delegar
autoridad y compartir la responsabilidad.

3.-La Disciplina: se refiere a “la obediencia, la asiduidad, la actividad, la


conducta, los signos exteriores de respeto”. En otras palabras, es definir las
expectativas y castigar las violaciones. Los miembros de una organización
tienen que respetar las reglas y convenios que gobiernan la empresa. Esto será
el resultado de un buen liderazgo en todos los niveles, de acuerdos equitativos
(tales disposiciones para recompensar el rendimiento superior) y sanciones
para las infracciones, aplicadas con justicia.

4.-La Unidad de Mando: indica “para una acción cualquiera un agente no debe
recibir órdenes más que de un solo jefe”. Por tanto, cada empleado debe recibir
instrucciones sobre una operación particular solamente de una persona.

5.-La Unidad de Dirección: esto es “un solo programa para un conjunto de


operaciones que tiendan al mismo objeto” . De allí que los esfuerzos de los
empleados deben centrarse en lograr los objetivos de la organización. Es decir,
las operaciones que tienen un mismo objetivo deben ser dirigidas por un solo
gerente que use un solo plan.
50

6.-Subordinación de los Intereses Particulares al Interés General: se refiere


a que en una institución el interés de una persona, grupo o departamento, no
debe prevalecer en contra de los intereses de la empresa. No obstante, el
interés general debe predominar.

7.-La Remuneración del personal: esto es, recompensar en forma sistemática


los esfuerzos que apoyan la dirección de la organización. “La remuneración
debe ser equitativa y en la medida de lo posible dar satisfacción al personal y a
la empresa, al patrono y al empleado”. Se corresponde con el pago de acuerdo
con los niveles de autoridad y responsabilidad del personal que presta sus
servicios en la institución, tomando en cuenta la especialización y la división del
trabajo, con una permanente política de calificación y evaluación institucional.

8.-La Centralización: es “la concentración de la autoridad en los altos rangos


de la jerarquía”. Es decir, determinar la importancia relativa de las funciones de
los superiores y los subordinados. Fayol creía que los gerentes deben
conservar la responsabilidad final pero también necesitan dar a sus subalternos
autoridad suficiente para que puedan realizar adecuadamente su oficio. El
problema consiste en encontrar el mejor grado de centralización en cada caso.

9.-La Jerarquía: “es la serie de jefes que va de la autoridad suprema a los


agentes inferiores.” En otras palabras, es mantener la comunicación dentro de
la cadena de mando. La línea de autoridad en una organización representada
hoy generalmente por cuadros y líneas de un organigrama pasa en orden de
rangos desde la alta gerencia hasta los niveles más bajos de la empresa.

10.-El Orden: Los materiales y las personas deben estar en el lugar adecuado
en el momento adecuado. En particular, cada individuo debe ocupar el cargo o
posición más adecuados para él. Fayol establece “un lugar para cada cosa y
cada cosa en su lugar.”, y el orden social, para el cual es preciso que halla “un
lugar para cada agente y que cada agente esté en el lugar asignado”. Vemos
así que este principio se refiere a ordenar los trabajos y el material para que
apoyen la dirección de la organización.

11.-La Equidad: Fayol indica que este principio “es la combinación de la


benevolencia con la justicia”. Desde esta perspectiva, la disciplina y el orden
aumentan el compromiso de los empleados. Los administradores deben ser
amistosos y equitativos con sus subalternos.

12.-La Estabilidad del Personal: Fayol destaca la importancia de promover la


lealtad y la permanencia del personal para una buena marcha de la empresa.

13.-La Iniciativa: este principio establece que debe fomentarse la iniciativa de


los empleados. Ello implica, alentar a los empleados para que actúen por su
51

cuenta en apoyo de la dirección de la organización. Tiene que ver con la


capacidad de visualizar un plan a seguir y poder asegurar el éxito de éste.

14.-La Unión de Personal: La armonía y la unión del personal es uno de los


aspectos más importantes de toda institución. Por tanto, se debe promover la
unidad de intereses entre los empleados y la administración.

Podemos apreciar entonces que la preocupación básica de esta Teoría era


aumentar la eficiencia de la empresa a través de la forma y disposición de los
órganos componentes de la organización (departamentos) y de sus
interrelaciones estructurales. De allí el énfasis en la anatomía (estructura) y en
la fisiología (funcionamiento) de la organización.

Su enfoque es inverso al de la administración científica: de arriba hacia abajo


(de la dirección hacia la ejecución) del todo (organización) hacia sus partes
componentes (departamentos). Predominaba la atención en la estructura
organizacional, con los elementos de la administración, con los principios
generales de la administración, con la departamentalización. La visión global
permitía una mejor manera de subdividir la empresa bajo la centralización de un
jefe principal. El énfasis en la estructura es su principal característica.

-Administración Burocrática

Max Weber, sociólogo, abogado e historiador social alemán, mostró como la


sola administración podía ser más eficiente bajo el enfoque de la burocracia y
esto lo recoge en su obra The Theory of Social and Economic Organizations,
donde considera que las estructuras burocráticas pueden eliminar la
variabilidad que resulta cuando los gerentes de la misma organización tienen
habilidades, experiencias y metas diferentes.

Una burocracia, es un tipo ideal de organización, intencionalmente racional y


muy eficiente que tiene como base los principios de lógica, orden y autoridad
legítima. De allí que Max Weber, Merton, Goudner, entre otros representantes
de esta teoría, suponen que las actividades de la administración están
reguladas por las relaciones formales, por el “principio de autoridad” que
representa el poder institucionalizado y oficializado.

Señala Weber que las reglas y reglamentos estandarizan el comportamiento y


la autoridad reside en los puestos y no en las personas, por ende, la
organización no debe apoyarse en una sola persona; para alcanzar éxito y
eficiencia. Del mismo modo, expresa que la burocracia puede ser eficiente y
productiva. Sin embargo, no es el modelo adecuado para todas las
organizaciones.
52

Las características que definen la organización burocrática de Weber son las


siguientes:

1) División clara del trabajo: los puestos de trabajo están bien definidos y
los trabajadores adquieren una gran especialización para desempeñar sus
tareas.
2) Jerarquía clara de autoridad: la autoridad y la responsabilidad están
bien definidas para cada puesto y cada uno de ellos es responsable ante
un nivel más alto.
3) Reglas y procedimientos formales: se tienen lineamientos escritos que
rigen el comportamiento y las decisiones en los puestos, y se llevan
archivos escritos para un registro histórico.
4) Carácter impersonal: las reglas y procedimientos se aplican de forma
imparcial y uniforme sin que nadie reciba un trato preferencial.
5) Avance profesional: con base en el mérito: los trabajadores son
seleccionados y ascendidos según su capacidad y desempeño; y los
gerentes son empleados que tienen una trayectoria profesional dentro de
la organización. (Schermerhorn, 2002, p.75).

Indica Schermerhorn que entre las posibles desventajas de la burocracia se


incluyen: papeleo excesivo, lentitud para resolver problemas, rigidez ante las
necesidades cambiantes del cliente, resistencia al cambio y apatía del
empleado. Estas desventajas tienden a causar problemas para las
organizaciones que tiene que ser muy flexibles y rápidas para adaptarse a las
circunstancias cambiantes, lo cual es una característica de los retos en los
ambientes organizacionales dinámicos de la actualidad (p.76).

Enfoques del Comportamiento Humano: Administración de las


Relaciones Humanas.

-Administración de las Relaciones Humanas

Regresar Inicio La Escuela de Relaciones Humanas surge como respuesta y oposición a la


Sub-Unidad
teoría clásica de la administración, tiene como principal representante al
psicólogo australiano George Elton Mayo (1880-1949), quien fue profesor de
filosofía, lógica y ética en Australia. Su interés primordial era analizar en el
trabajador los efectos psicológicos que podían producir las condiciones físicas
del trabajo en relación con la producción. Demostró que sin la cooperación en
los proyectos de ser escuchados, de ser considerados en igualdad por parte de
sus superiores es difícil y en ocasiones casi imposible llegar a los objetivos
fijados.
53

El enfoque de las relaciones humanas, se desarrolló a principios de la década


de los treinta en los EEUU, como consecuencia a las conclusiones obtenidas
por Elton Mayo y sus colaboradores en la experiencia de Hawthorne. Los
resultados de sus estudios aportan una nueva teoría administrativa basada en
las relaciones humanas como instrumento para obtener una mayor producción y
satisfacción humana. Junto con Mayo son representantes de este enfoque: Kurt
Lewin y Fritz Roethlisberger, entre otros.

Los cuatro principales estudios de Elton Mayo:

Primer estudio: Fue realizado entre 1923 y 1924, en un molino textil de


Filadelfia; uno de los principales problemas era que existía excesiva deserción
en un departamento de la empresa, donde el trabajo era monótono y fatigante.

Mayo suponía que la causa del comportamiento radicaba en la fatiga física, por
lo que estableció periodos de descanso durante la jornada de trabajo; en su
intento por programarlos de la mejor manera, logró que la gerencia (a manera
experimental) permitiera que los trabajadores programaran por sí mismos sus
descansos.

El resultado fue sorprendente, ya que la deserción disminuyó rápidamente, la


productividad aumentó y en líneas generales se eliminaron los estados de
ánimo melancólico.

Segundo estudio: El estudio se inició en 1927 y concluyó en 1932. Se


considera el más importante de los realizados por Elton Mayo y se le conoce
como “Estudios de Hawthorne”, por el nombre de una de las plantas de la
empresa en que se llevó a efecto: la Western Electric Company, ubicada en
Chicago.

Inicialmente, se trató de incrementar la producción mejorando las condiciones


físicas del medio ambiente de trabajo. Posteriormente, se puso en práctica lo
que hizo Elton Mayo en su primer estudio, es decir, otorgó control a los
trabajadores para que hicieran su propia jornada de trabajo y descanso. Luego,
se procedió a realizar un segundo estudio para observar cómo repercutía el
incentivo económico en el aumento de la producción.
Posteriormente, se realizó un trabajo que duró alrededor de dos años, consistió
en entrevistar, en forma libre, aproximadamente a 20.000 trabajadores de la
empresa, quienes eran estimulados a hablar la mayor parte del tiempo,
mientras los entrevistadores se limitaban a escuchar con suma atención.

El resultado obtenido fue sorprendente, ya que reflejó apatía, enemistad y


frustración en alto grado, por la gran cantidad de quejas manifestadas en
relación con diversos hechos pasados y presentes que afectan a los
54

trabajadores en su situación laboral. Elton Mayo y sus colaboradores


consideraron que era consecuencia de una deficiente comunicación, puesto que
gran parte de los problemas eran productos de rumores y falsas
interpretaciones.

Tercer y cuarto estudio: Los otros dos estudios importantes de Elton Mayo se
efectuaron durante la Segunda Guerra Mundial; ambos se refieren a problemas
de ausentismo en empresas industriales.

La exposición de sus estudios, conclusiones y aportaciones de las experiencias


realizadas se encuentran contenidas en sus obras: Problemas humanos de una
civilización industrial (1933) y Problemas sociales de la civilización industrial
(1945).

En líneas generales, es importante destacar que la teoría que desarrolló Elton


Mayo a partir de sus estudios establece que:

9 Los trabajadores tienden a reunirse en grupos informales para satisfacer


sus necesidades sociales y de estima;
9 Los grupos informales pueden ejercer mayor motivación en la conducta
de los trabajadores que la combinación de dinero y autoridad;
9 Los administradores, en lugar de reprimir la formación de grupos
informales, deberían alentarlos y acercarse a ellos, mostrar interés activo
por cada uno de sus miembros y dejar al grupo una parte razonable de
control sobre su propio trabajo;
9 Se recomienda capacitar a los jefes para mejorar las relaciones humanas
con sus subordinados, procurar la cooperación de los mismos y tratar de
eliminar la imagen del patrón o capataz que emplea métodos arbitrarios
de dirección y supervisión;
9 Es necesario desarrollar una mejor comunicación entre administradores y
subordinados.

El enfoque de las relaciones humanas buscaba comprender cómo los procesos


sociales y psicológicos interactúan con la situación laboral para influir en el
desempeño del trabajador. Pone énfasis en las relaciones informales de trabajo
y en la satisfacción del trabajador, subrayando que debe considerarse el
bienestar, la motivación y la comunicación de los empleados. Mayo señala que
al ser la motivación deficiente origina ausentismo, deserción y baja
productividad en las empresas.

Los factores que influyen para elevar la moral de los trabajadores son los
aspectos de tipo afectivo y social tales como el reconocimiento a ser
escuchados por la gerencia, el formar parte del grupo de trabajadores. El tipo
de supervisión es vital para la diferencia, el punto de vista del hombre máquina
55

de la ingeniería es sustituido por el del hombre que merece un trato de justicia y


dignidad.

Además, los representantes de este enfoque consideraban que las necesidades


sociales tenían precedencia sobre las económicas. Por lo tanto, la
administración debía lograr la cooperación del grupo y promover la satisfacción
en el trabajo.

Las ideas del movimiento de las relaciones humanas prepararon el terreno para
lo que ahora ha evolucionado hasta convertirse en el campo de comportamiento
organizacional, el estudio de los individuos y los grupos en las organizaciones.

Un defensor del enfoque de las relaciones humanas fue Abraham Maslow quien
expresó que los seres humanos tenían cinco niveles de necesidades. Una
necesidad es una carencia fisiológica o psicológica que una persona siente la
compulsión de satisfacer. Las necesidades más básicas son las de agua,
comida y techo; las superiores son las de reconocimiento y realización personal.
De este modo, las clasifica en necesidades fisiológica, necesidades de
seguridad, necesidades sociales, necesidades de estima o reconocimiento y
necesidades de autorrealización.

Maslow parte de cinco necesidades:

Autorealización

Estimación

Pertenencia

Seguridad

Necesidades Fisiólogicas

Gráfico 5: Niveles de necesidades de los seres humanos


Fuente: Abraham Maslow (Tomado de Rodríguez, 2004)
56

Para este autor, las necesidades están en una jerarquía ordenada. Según su
poder, para motivar la conducta se divide en:

NECESIDADES PRIMARIAS

Necesidades fisiológicas Hambre


Sed
Sexo

Sueño

Necesidad de Seguridad Protección


Las leyes

Los seguros

NECESIDADES SECUNDARIAS

Pertenencia La interrelación
La cooperación

Gráfico 6: Niveles jerárquicos de necesidades


Fuente: Abraham Maslow (Tomado de Rodríguez, 2004)

Otras de las necesidades secundarias son: la estimación y la autorrealización.


Entendidas éstas como sentimientos de logro, orgullo por lo que estás
haciendo, da estatus, respeto por los demás y por sí mismo, se tienen deseos
de reconocimiento, y la autorrealización pertenece al desarrollo del individuo, da
satisfacción y cumplimiento de las metas propuestas.

La gente trata de satisfacer las cinco necesidades en secuencia, avanza paso


por paso desde el nivel más bajo hasta el nivel más alto de la jerarquía.
Congruente con el enfoque de las relaciones humanas, la teoría de Maslow
implica que los administradores que pueden ayudar a la gente a satisfacer sus
necesidades importantes en el trabajo conseguirán una mayor productividad.

Vemos así que mientras la administración científica daba importancia a los


aspectos económicos y formales del lugar de trabajo, las relaciones humanas
ignoraban el aspecto más racional del trabajador y las importantes
características de la organización formal. Sin embargo, fueron un paso
importante en el desarrollo del pensamiento administrativo, por cuanto exhortó
57

a los gerentes y a los investigadores a considerar los factores psicológicos y


sociales que influyen en el desempeño del trabajador.
Enfoques Contemporáneos: Administración Cuantitativa, Teoría
de Sistemas, Teoría de Contingencias, Comportamiento
Organizacional.

Estas tendencias se han desarrollado en diversos momentos a partir de la


Segunda Guerra Mundial y todavía constituyen las piedras angulares del
pensamiento administrativo moderno.
Regresar Inicio
Sub-Unidad
-Administración Cuantitativa

Esta escuela considera que lo más importante dentro de un organismo social es


la toma de decisiones, aspecto que se convierte en el núcleo de este enfoque.
Los teóricos modernos de esta escuela son especialistas en el campo de las
matemáticas y la economía. Entre los principales representantes de esta
escuela se encuentran Herbert Sifón y James March, aunque no debe olvidarse
las contribuciones de Chester Barnard.

Este enfoque se centra en el uso de modelos y procedimientos matemáticos


para explicar el comportamiento administrativo en una organización (inventario,
diseño de sistemas, procedimientos, datos, muestreo, contabilidad, estadística,
auditoria, etc).

Durante la Segunda Guerra Mundial, los estrategas militares comenzaron a


aplicar técnicas matemáticas a problemas de logística y de defensa. Posterior a
ella, se comenzaron a ensamblar equipos de expertos cuantitativos para
resolver los complicados problemas a los que se enfrentaban las grandes
organizaciones. Este enfoque pone énfasis en la aplicación del análisis
cuantitativo a los problemas y decisiones administrativas, lo que da origen a la
administración cuantitativa.

El fundamento de los enfoques en administración supone que se puede aplicar


técnicas matemáticas para mejorar la toma de decisiones y la solución de
problemas. De este modo, la administración cuantitativa orienta al gerente a
tomar decisiones mediante el desarrollo de modelos matemáticos formales del
problema. Por ejemplo, las computadoras han facilitado el desarrollo de
métodos cuantitativos específicos.

Indica Schermerhorn (2002) que un enfoque cuantitativo procede de la manera


siguiente: se encuentra un problema, se analiza sistemáticamente, se aplican
los modelos matemáticos y se hacen los cálculos adecuados y se identifica una
solución óptima (...) Independientemente de la técnica específica que se
aplique, la esencia del enfoque cuantitativo de la administración incluye las
58

siguientes características: La toma de decisiones es esencial por sus claras


implicaciones en la gestión administrativa. Las técnicas aplican criterios de
decisión “económicos”, tales como costos, ingresos y rendimiento sobre la
inversión. También incluyen modelos matemáticos que siguen reglas y fórmulas
sofisticadas (p. 80).

-Comportamiento Organizacional

Antes de estudiar los elementos de este enfoque, pasemos a revisar algunos


conceptos que definen el Comportamiento Organizacional:

Chiavenato I. (1993) plantea que el comportamiento organizacional “es el


estudio del funcionamiento y de la dinámica de las organizaciones y de cómo
los grupos y los individuos se comportan dentro de ellas”. (p.556)

Por su parte, Gordon J. (1997) define el comportamiento organizacional como


“Los actos y las actitudes de las personas en las organizaciones”. (p.3)

Aunado a los conceptos anteriores, Robbins S. (1994) expresa que “en el seno
de las organizaciones, es indispensable dedicar atención al comportamiento de
los integrantes de éstas ya que en muchas ocasiones la eficiencia dentro de
esas organizaciones va a depender del comportamiento que éstos asuman.
(Pág. 8).

Incide en Incide en

Conducta Conducta Comportamiento


Individual Grupal Organizacional

Gráfico 7: Incidencia de la conducta en el comportamiento organizacional


Fuente: Stephen Robbins, 1994.

Para el comportamiento organizacional existen otros factores que merecen


especial estudio como son: el liderazgo, la motivación, la comunicación y la
cultura organizacional. Los cuales son elementos que analizaremos a lo largo
de la lectura de este material instruccional.

Este enfoque estudia las actividades administrativas que promueven la eficacia


de los trabajadores a través de la comprensión de los procesos individuales,
grupales y organizacionales. El comportamiento organizacional toma elementos
59

de diversas disciplinas, entre las que se cuentan la psicología y la sociología,


para explicar el comportamiento de las personas en el trabajo.

Douglas McGregor exhortó a los administradores a desplazar su visión de la


naturaleza humana, de un conjunto de supuestos que él denominaba “Teoría X”
hacia aquellos que denominaba “Teoría Y”.

La teoría X y la teoría Y de McGregor, marcaron la transición de las relaciones


humanas. De acuerdo con McGregor, los gerentes de la teoría X, suponen que
los trabajadores son perezosos e irresponsables y que necesitan supervisión
constante y motivaciones externas para alcanzar las metas de la organización.
Por su parte, los administradores de la teoría Y, piensan que los empleados
desean trabajar y que pueden dirigirse y controlarse a sí mismos. McGregor
defendía una perspectiva de teoría Y, resaltando que los administradores que
fomentan la participación y le dan una oportunidad al reto individual y a la
iniciativa alcanzan un alto desempeño.

Afirma Schermerhorn (2002) que los gerentes que apoyan los supuestos de la
Teoría X actúan de una forma muy directiva de “mando y control” que da a la
gente muy poco margen para decir algo personal sobre su trabajo. Estas
conductas de supervisión a menudo crean subordinados pasivos, dependientes
y reacios, que tienden a hacer únicamente lo que se les dice o exige que hagan.
En contraste, los gerentes que apoyan la perspectiva de la “Teoría Y“ se
comportan de forma “participativa”, permiten a sus subordinados una mayor
intervención en el trabajo, y más libertad y responsabilidad. Esto crea
oportunidades para satisfacer las necesidades de reconocimiento y de
autorrealización, y hacen que los trabajadores se desempeñen según lo
esperado, con iniciativa y un alto desempeño (p.79).

-Teoría de Sistemas

Un sistema es un agregado de partes interrelacionadas que funcionan juntas


para lograr un propósito común. Las organizaciones pueden ser consideradas
como sistemas abiertos que interactúan con el ambiente externo en el proceso
continuo de transformar recursos de entrada en productos finales, es decir,
bienes y/o servicios.

Vemos entonces, que el sistema es un conjunto formado por partes, que forman
un todo coherente, o unidad, desarrolla un marco sistemático para la
descripción del mundo empírico.

Por tanto, la teoría de sistemas es una manera de interpretar a las


organizaciones. Esta teoría adopta una visión holística de todo el sistema
organizacional. Entre los conceptos importantes de la teoría de sistemas se
60

cuentan los sistemas abiertos en vez de los cerrados, la eficiencia y la eficacia,


los subsistemas y la sinergia.

Según esta corriente los sistemas son el punto fundamental en el que se basa
la administración. El sistema es la concepción de multitudinarias actividades
con las cuales se maneja cualquier organización. Toda organización forma en sí
misma un sistema, ya que está dividida en departamentos, éstos en secciones y
así sucesivamente. Se trata de un ensayo que busca unificar todo conocimiento
científico y técnico sobre la base de un enfoque que abarque la totalidad de las
ciencias.

De acuerdo con el grado de interacción con el medio ambiente que les rodea,
los sistema se clasifican en cerrados o abiertos. Se consideran sistemas
cerrados los que funcionan internamente, casi sin mantener relaciones o
interacciones con su medio ambiente, por ejemplo, un reloj o un termostato. Se
consideran sistemas abiertos los que en forma constante mantienen relaciones
con el suprasistema, recibiendo influencia o ejerciéndola sobre éste. El sistema
abierto recibe o adquiere de su medio ambiente los elementos que son
necesarios para su funcionamiento y logro del objetivo del sistema mismo, por
ejemplo los seres vivos.

El biólogo alemán Ludwig Von Bertalanffy, a partir de 1951, destaca entre los
principales contribuyentes a la difusión y aplicación de la teoría de sistemas con
respecto a todas las ciencias, por lo que es considerado como el padre de la
moderna teoría de sistemas.

La teoría de sistemas, por su enfoque interdisciplinario, permite al administrador


comprender las aportaciones y punto de vista de los diversos especialistas y
conceptualizar a la empresa como un sistema compuesto por subsistemas,
cada uno de ellos con sus propias funciones y objetivos.

El Enfoque Sistémico contemporáneo aplicado al estudio de las organizaciones


plantea una visión inter, multi y transdisciplinaria que ayudará a analizar a las
empresas de manera integral, permitiendo identificar y comprender con mayor
claridad y profundidad los problemas organizacionales, sus múltiples causas y
consecuencias.

-Enfoque de Contingencias

Tomando en consideración los aspectos resaltantes de la teoría de sistemas, el


Enfoque de Contingencias, resalta que diversos factores internos y externos
pueden afectar el desempeño de la organización. De hecho, podría tomarse
como regla fundamental de este enfoque que “No existe una única mejor
manera de administrar y organizar, porque las circunstancias cambian”, es
61

decir, no existe una forma única y mejor de administrar, la mejor elección


dependerá la situación particular.

La teoría de contingencias trata de igualar las respuestas administrativas con


los problemas y oportunidades únicos para diferentes situaciones,
particularmente aquellas planteadas por diferencias individuales y ambientales.
La perspectiva de contingencias intenta ayudar a los gerentes a comprender las
diferencias situacionales y responder a ellas de forma adecuada y en el
momento oportuno.

Ahora bien, ¿cuáles serían las principales características que definirían las
contingencias?

1. La velocidad del cambio y el grado de complejidad del ambiente externo


de la organización.
2. Las fortalezas y debilidades internas de la organización.
3. Los valores, metas, habilidades y actitudes de los gerentes y de los
trabajadores en la organización.
4. Los tipos de tareas, recursos y tecnologías que la organización utiliza.
(Bateman y Otro, 2001, p. 46)

La evolución del pensamiento administrativo


Enfoques clásicos Enfoques contemporáneos
1890 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1990
2000

Administración Proceso Administración Teoría de Teoría de Revolu-


sistemática administrativo cuantitativa sistemas contin- ciones
gencias actuales
y futuras

Administración Relaciones Comportamiento


científica humanas organizacional

Burocracia

Gráfico 8: La evolución del pensamiento administrativo


Fuente: Schermerhon, 2001
62

Enfoques Actuales y Nuevas Tendencias: Calidad Total, Desarrollo


Organizacional, Cultura Organizacional, Administración por Objetivos
(APO) y Administración por Proyecto (APP)

-Administración de la Calidad Total


Regresar Inicio
Sub-Unidad
La administración de la calidad total es una forma de administrar en la que
todos están comprometidos con la mejoría constante de la parte de la
operación. La mejoría continua requiere de mecanismos integradores que
faciliten la solución de problemas de grupo, compartir la información y cooperar
a través de las funciones del negocio.

El enfoque de calidad total se origina en los Estados Unidos de América durante


la década de los treinta. El Dr. Edward Deming, experto en estadística, había
desarrollado técnicas para llevar los procesos industriales a lo que él llamaba
“control estadístico”. Después de la guerra, los servicios del Dr. Deming tuvieron
demanda internacionalmente en países como Grecia, India y Japón. En este
último país aplica su método de estudio estadístico en la recuperación de la
industria japonesa con mucho éxito, produciéndose allí el llamado “milagro
japonés”.

La calidad total plantea la necesidad de llevar a cabo cambios conceptuales y


estructurales dentro de la organización. Estos cambios, necesariamente
involucran a todo el contingente humano que en ella se desempeña. Por ello
una de las exigencias básicas de la calidad total es la participación activa de
todos los niveles organizacionales y la transformación de los recursos de la
organización.

Marín (2003) define la Calidad Total como:

Una filosofía empresarial coherente orientada a satisfacer mejor que


los competidores, de una manera permanente y plena, las
necesidades y experiencias concientes de los clientes, mejorando
continuamente todo en la organización con la participación activa de
todos para el beneficio de la empresa y el desarrollo humano de sus
integrantes, con impacto en el aumento del nivel de calidad de vida
de la comunidad” (p.23)

Deming (citado por Senge, 2000) expresa que la calidad total es un sistema
que orienta a la gente porque afecta su motivación, su curiosidad, su voluntad
de asumir riesgos, su facultad de innovación y sentido de responsabilidad. Y a
pesar de sus muchos defensores, no es el único medio de mejorar su
rendimiento. (p.57)
63

Existen tres criterios comúnmente utilizados en la evaluación del desempeño de


un sistema, los cuales están muy relacionados con la calidad total: Eficiencia,
Efectividad y Eficacia.

La Eficiencia. Relación entre la cantidad de recursos utilizados y la cantidad


que se había estimado o programado a utilizar.
La Efectividad: Relación entre los resultados logrados y los resultados
propuestos.
La Eficacia: “Valora el impacto de lo que hacemos, del producto o servicio que
prestamos.

A estos tres criterios debe agregarse el concepto de productividad, entendida


ésta como el cumplimiento o superación de las expectativas de los clientes. Es
decir, la productividad evalúa la capacidad del sistema para elaborar los
productos o prestar los servicios que son requeridos (que se adecuen al uso) y
a la vez el grado en que se aprovechan los recursos utilizados.

Para el control y desarrollo de la calidad, la metodología de Calidad Total


cuenta con un conjunto de herramientas de calidad, que no son más que el
conjunto de técnicas estadísticas que se utilizan para la implantación del
sistema de trabajo basado en la Calidad Total.

Deming principal representante de la escuela de la Calidad Total, plantea


catorce (14) principios, los cuales permitirán la búsqueda continua de calidad,
servicio, control de costo y mejoramiento incesante en los procesos en los
cuales se trabajan.

En concordancia con los catorce principios de Deming, y, en el campo de la


educación el profesor Marín J. (2005) expone que en el ámbito educativo tales
principios pueden aplicarse de la siguiente manera:

1.-Crear constancia en el propósito de mejorar el producto o servicio.

Este principio enfila hacia la búsqueda de la optimización del proceso de


enseñanza aprendizaje en forma permanente, lo que implica un proceso de
formación constante de todos y cada uno de los que integran la Organización
Escolar. En este punto están inmersos la Misión y la Visión, políticas y objetivos
de una Organización, para así definir las metas que permitan un servicio y
producto de calidad.

2.-Adoptar una nueva filosofía.

Significa que cada uno de los miembros e integrantes de la Organización


Escolar deben asumir nuevas formas de pensamiento, basadas en la
solidaridad, cooperación, pensamiento sistémico, visión compartida, modelos
64

mentales, trabajo en equipo, todo lo cual hará posible la construcción de una


nueva cultura organizacional. En este sentido, la aplicación de esta filosofía,
implica compromisos con la calidad y no con la cantidad.

3.-Dejar de depender de la Inspección para lograr la calidad.

Implica la responsabilidad personal e individual que tiene cada miembro de la


organización escolar en donde cuestiones tales como integridad, justicia, lealtad
y esfuerzo ejercen un papel primordial para que cada quien cumpla con sus
funciones sin depender de la vigilancia directa del director. Este principio implica
otorgar autonomía o “empowerment” a cada uno de los integrantes de la
Organización, para que asuman sus funciones y las responsabilidades
inherentes a las mismas, por decisión propia y no por una imposición que como
tal requiere de un seguimiento fiscalizador de sus acciones.

4.-Construir Relaciones a largo plazo y fidelidad con los proveedores.

La Organización Escolar debe crear nexos permanentes y confiables con la


comunidad así como son el Ministerio de Educación y Deporte, basados en la
concepción sinérgica de “lo que es bueno para cada una de las partes es bueno
para ambas”. Esto significa crear canales de comunicación efectivos, por medio
de una relación armónica, donde la equidad y la solidaridad sirvan de
sustentación a la misma, por medio de un proceso de aprendizaje en equipo,
tomando en cuenta las necesidades e intereses de la comunidad en el diseño y
planificación de las actividades a ser llevadas a la práctica en la organización
escolar.

5.-Mejorar Constante y Continuamente todos los procesos de


planificación, producción y servicio.

Este principio representa realizar una mejor planificación, lo que implica que se
debe utilizar en forma adecuada el tiempo, recursos y estrategias para
identificarse con la Misión y Visión del plantel, en torno a los roles y metas, lo
cual se traduce, en el Proyecto Pedagógico Comunitario y los Proyectos
Pedagógico del Aula, los cuales deben estar en concordancia con las
necesidades e intereses de los que integran la comunidad escolar, para de
esta forma obtener aprendizajes de calidad, representando un servicio óptimo,
para lograr una formación integral.

6.-Implementar la Formación en el Trabajo.

Se debe establecer un énfasis en la capacitación y formación para el


desempeño de la Organización, pues si la organización no aprende, los
individuos que la conforman tampoco lo harán. Este aprendizaje colectivo
comienza con el diálogo, y es un proceso genuino de ”pensar juntos”. De allí,
65

que los gerentes escolares, los docentes y demás autores escolares se deben
capacitar continuamente con la finalidad de estar familiarizados con la filosofía
de Gestión. Este principio tiene su aplicación en los consejos de Docentes en
los Proyectos de Promoción Pedagógica, que permiten a los docentes compartir
experiencias y vivencias de su quehacer pedagógico que enriquezcan y
fortalezcan su proceso de formación profesional, así como el de los demás
integrantes de organización, enmarcados dentro de la filosofía de una
Organización en Aprendizaje continuo, por medio del trabajo en Equipo.

7.-Adoptar e Implementar el Liderazgo.

Este principio se relaciona con lo que Covey (1997) refiere a la ética del
carácter y relaciona la eficacia personal y Organizacional con una actitud ética.
En este sentido el ejercicio de liderazgo involucra la idea de que cada uno de
los que conforman la institución se conviertan en líderes de su propio campo de
actuación, donde se permite a cada uno de los integrantes de la Organización
Escolar asumir el liderazgo de sus funciones, sobre la base de que cada uno es
responsable de sus acciones, ya que posee la capacidad y la autonomía para
su desempeño efectivo.

8.-Desechar el miedo.

Ello podrá lograrse a través del diálogo, lo que implica aprender a reconocer
patrones de interacción en los individuos o equipos que obstruyen el
aprendizaje, como la defensividad. Lo anterior implica desarrollar estrategias
que sirvan para explorar el potencial que hay en las mentes, pues son más
inteligentes todas que una sola. Se debe promover las mesas de trabajo donde
se discuta y analice la ejecución de los diferentes proyectos, con la intención
de lograr una mayor interrelación entre todos los integrantes de la Organización
Escolar. De allí, que se creen canales de información donde se comparta de
manera abierta, con el único propósito de lograr un aprendizaje colectivo.

9.-Derribar las Barreras Organizacionales en la Educación.

Significa eliminar las diferencias existentes entre los diferentes equipos de


trabajo, logrando así una integración de todos ellos para conformar un solo
sistema en donde cada uno desempeñe sus funciones de manera armónica con
el resto. Este principio se deriva del anterior, ya que con la creación de
canales efectivos de comunicación, se eliminan las trabas que impiden un
mejor desempeño, pues por medio de un trabajo en equipo, producto de
compartir la visión y de pensar en la Organización como un sistema, se logrará
la sinergia necesaria para el logro de las metas trazadas en la construcción de
los sueños de todos los que integran la comunidad escolar.
66

10.-Eliminar los eslóganes, exhortaciones y metas para la mano de obra.

Dicho principio sostiene que la construcción mental e individual de las personas


que trabajan en equipos, dirigen su comportamiento en forma sistémica, con
una visión compartida, haciendo innecesario el uso de “eslogan” para la
motivación del personal de la institución escolar ya que los actores poseen
dicha motivación intrínsecamente. La aplicación de esto supone un fuerte
sentido de pertenencia y compromiso institucional de los docentes, alumnos,
directivos, padres y representantes, obreros y comunidad, en el cumplimiento
de sus funciones, pues cada uno debe tener conciencia plena de la importancia
que tienen para el funcionamiento adecuado de la Organización, en el
cumplimiento de las metas y objetivos y la búsqueda permanente y progresiva
de la excelencia.

Este principio se pone en acción en la ejecución de actividades que requieren


que todos los que integran la organización escolar participen, y en donde no se
tiene que imponer ningún tipo de arenga para lograr la incorporación de todos.

11.-Eliminar los cupos numéricos en la gestión de la Dirección y el trabajo


docente, administrativo y obrero.

Se debe cambiar el énfasis en lo cuantitativo y las exigencias en el


cumplimiento, ya que si cada equipo esta consciente del papel que desempeña
dentro de la organización, debe ser capaz de cumplir sus funciones por
convicción, con lo cual pueden lograr más de lo esperado. Se hace énfasis en
lo cualitativo, la discusión, el diálogo y la participación para construir la escuela
deseada.

12.-Eliminar las barreras que privan a las personas de sentirse orgullosas


de su trabajo. Eliminar la clasificación anual o Sistemas de Méritos.

Lo anterior significa que se debe eliminar la competencia entre los miembros


de la Organización, ya que la misma debe ser interna en busca de la mejora
personal constante y no por las aspiraciones en obtener un premio o
gratificación, puesto que la superación de cada individuo implica una superación
de toda la Institución.

13.-Implementar un programa vigoroso de educación y auto mejora para


todo el mundo.

Todos y cada uno de los miembros de la Organización Escolar se deben


involucrar en un proceso de formación permanente, en la búsqueda de la
superación individual para ser mejor en su desempeño personal y profesional y,
de esta manera, contribuir con el proceso de formación de los demás miembros
de la Organización en aprendizaje.
67

14.-Poner a trabajar a todas las personas de la microestructura escolar


para conseguir la transformación.

Todos los integrantes de la Organización Escolar, (docentes, directivos,


alumnos, representantes y comunidad), deben involucrarse en un proceso de
cambio de normas, estrategias y principios que rigen sus patrones regulares de
actuación, en un proceso de constante adaptación que le permita ver la realidad
desde un nuevo punto de vista y con ello lograr su transformación, donde se
promueva la participación mediante la discusión de todos los proyectos que se
llevan a cabo en la organización escolar, para consolidar la transformación de la
institución, de una organización con una estructura vertical y un liderazgo
individual, a una estructura horizontal con un liderazgo compartido. (p. 32)

En función a estos catorce (14) principios del enfoque de la calidad total a


continuación se presenta una gráfica que muestra la interrelación de todos ellos
en el campo educativo.
68

PRINCIPIOS DE DEMING APLICADOS A LA GESTIÓN

Crear constancia en el Desechar el miedo


propósito de mejorar

Adoptar una nueva


filosofia
Derribar las barreras

Dejar de
depender de la
inspección

Eliminar obstáculos

Construir CALIDAD TOTAL


relaciones
largo plazo
a
EN LA
EDUCACION

Mejorar
Eliminar los cupos y
constante y
objetivos numéricos
continuamente
todos los
procesos

Eliminar la calificación
anual

Implantar la
formación en el

Implantar un
programa de

Ser líder
Trabajar todos por la
Gráfico 9: Principios de la Calidad Total en la Educación
transformación
Fuente: Marín José, 2005
69

-Desarrollo Organizacional

La teoría de Desarrollo Organizacional radica en todo cambio planeado, con el


esfuerzo planificado de toda la organización y administrado desde la alta
gerencia para aumentar la efectividad y bienestar de toda la organización, por
medio de intervenciones planificadas destinadas a cambiar actitudes, valores,
comportamientos y la estructura de la organización, a fin de adaptarse mejor a
las nuevas coyunturas, mercados, tecnologías, problemas y desafíos que
constantemente van surgiendo.

Según Robbins S. (1994) el Desarrollo Organizacional:

Es un enfoque del cambio, orientado a los sistemas es visto como


una serie de actividades destinadas a dirigir el cambio dentro de las
organizaciones. Las intervenciones del Desarrollo Organizacional,
suelen realizarse a partir de valores humanísticos-democráticos. El
agente del cambio puede ser directivo en el desarrollo
organizacional; sin embargo, se da mucha importancia a la
colaboración. Los conceptos como poder, control, conflicto y coerción
gozan de poco aprecio entre los agentes del cambio”.(p.468)

Este enfoque hace énfasis en que los administradores deben asumir


verdaderas posiciones de liderazgo, emprendiendo acciones que lleven a
adoptar cambios dentro de las organizaciones.

Por su parte, Chiavenato I. (1993) plantea que:


El Desarrollo Organizacional es todo cambio planeado, es un
proceso planeado de modificaciones culturales y estructurales,
permanentemente aplicado a una organización que visualiza
institucionalización de una serie de tecnologías sociales de tal
manera que la organización queda habilitada para diagnosticar,
planear e implementar esas modificaciones con asistencia externa o
sin ella.(p.600)

El Desarrollo Organizacional es una respuesta de la organización a los


cambios, destinado a cambiar actitudes, valores comportamiento y la estructura
de la organización para que esta se adapte a nuevos problemas, tecnología,
mercado y desafíos.

El Desarrollo Organizacional determina lo que está ocurriendo en los ambientes


tantos internos como externos de la organización y decide que debe cambiarse
y como intervenir para lograr el cambio esperado.
70

VALORES QUE TOMA EN CUENTA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Respeto por la gente

Confianza y apoyo

Igualdad personal Cambios en la organización


(Desarrollo organizacional)

Confrontación de
problemas

Participación en las
decisiones

Gráfico 10: Valores que toma en cuenta el Desarrollo Organizacional


Fuente: José C. Marín D. (2003)

-Cultura Organizacional

Las organizaciones tienen una finalidad, objetivos de supervivencia; pasan por


ciclos de vida y enfrentan problemas de crecimiento. Tienen una personalidad,
una necesidad, un carácter y se las considera como micro sociedades que
tienen sus procesos de socialización, sus normas y su propia historia. Todo esto
está relacionado con la cultura.

Según Robbins (1991):

La idea de concebir las organizaciones como culturas (en las cuales


hay un sistema de significados comunes entre sus integrantes)
71

constituye un fenómeno bastante reciente. Hace diez años las


organizaciones eran, en general, consideradas simplemente como un
medio racional el cual era utilizado para coordinar y controlar a un
grupo de personas. Tenían niveles verticales, departamentos,
relaciones de autoridad, etc. Pero las organizaciones son algo más
que eso, como los individuos; pueden ser rígidas o flexibles, poco
amistosas o serviciales, innovadoras y conservadoras..., pero una y
otra tienen una atmósfera y carácter especiales que van más allá de
los simples rasgos estructurales....Los teóricos de la organización
han comenzado, en los últimos años, a reconocer esto al admitir la
importante función que la cultura desempeña en los miembros de
una organización (pág, 439).

Davis (1993) señala que "la cultura es la conducta convencional de una


sociedad, e influye en todas sus acciones a pesar de que rara vez esta realidad
penetra en sus pensamientos conscientes" (p.93). El autor considera que la
gente asume con facilidad su cultura, además, que ésta le da seguridad y una
posición en cualquier entorno donde se encuentre.

Por otra parte, se encontró que las definiciones de cultura están identificadas
con los sistemas dinámicos de la organización, ya que los valores pueden ser
modificados, como efecto del aprendizaje continuo de los individuos; además le
dan importancia a los procesos de sensibilización al cambio como parte puntual
de la cultura organizacional.

Delgado (1990) sostiene que la "Cultura es como la configuración de una


conducta aprendida, cuyos elementos son compartidos y trasmitidos por los
miembros de una comunidad" (pág.1).

En este orden de ideas, Schein (1988) se refiere al conjunto de valores,


necesidades expectativas, creencias, políticas y normas aceptadas y
practicadas por ellas. Distingue varios niveles de cultura, a) supuestos básicos;
b) valores o ideologías; c) artefactos (jergas, historias, rituales y decoración) d;
prácticas. Los artefactos y las prácticas expresan los valores e ideologías
gerenciales.

A través del conjunto de creencias y valores compartidos por los miembros de


la organización, la cultura existe a un alto nivel de abstracción y se caracteriza
porque condicionan el comportamiento de la organización, haciendo racional
muchas actitudes que unen a la gente, condicionando su modo de pensar,
sentir y actuar.

Charles Handy (citado por González y Bellino, 1995) plantea cuatro tipos de
culturas organizacionales:
72

Dependiendo del énfasis que le otorga a algunos de los siguientes


elementos: poder, rol, tareas y personas. La cultura del poder se
caracteriza por ser dirigida y controlada desde un centro de poder
ejercido por personas clave dentro de las organizaciones. La cultura
basada en el rol es usualmente identificada con la burocracia y se
sustenta en una clara y detallada descripción de las
responsabilidades de cada puesto dentro de la organización. La
cultura por tareas está fundamentalmente apoyada en el trabajo
proyectos que realiza la organización y se orienta hacia la obtención
de resultados específicos en tiempos concretos. Finalmente, la
cultura centrada en las personas, como su nombre lo indica, está
basada en los individuos que integran la organización (pág. 38).

Desde otro punto de vista más general, la cultura se fundamenta en los valores,
las creencias y los principios que constituyen los cimientos del sistema
gerencial de una organización, así como también al conjunto de procedimientos
y conductas gerenciales que sirven de ejemplo y refuerzan esos principios
básicos.

Pümpin y García,( citado por Vergara, 1989) definen la cultura como "..el
conjunto de normas, de valores y formas de pensar que caracterizan el
comportamiento del personal en todos los niveles de la empresa, así como en la
propia presentación de la imagen" (Pág., 26).

El planteamiento anterior, se refiere a la forma como la cultura vive en la


organización. Además demuestra que la cultura funciona como un sistema o
proceso. Es por ello, que la cultura no sólo incluye valores, actitudes y
comportamiento, sino también, las consecuencias dirigidas hacia esa actividad,
tales como la visión, las estrategias y las acciones, que en conjunto funcionan
como sistema dinámico.

Otros autores añaden más características a la cultura, tal es el caso de Katz y


Kahn (1995) cuando plantean que las investigaciones sobre la cultura
organizacional se han basado en métodos cualitativos, por cuanto; es difícil
evaluar la cultura de manera objetiva porque ésta se asienta sobre las
suposiciones compartidas de los sujetos y se expresa a través del lenguaje,
normas, historias y tradiciones de sus líderes.

Al respecto Guiot (1992) considera que la cultura organizacional:


Permite al individuo interpretar correctamente las exigencias y
comprender la interacción de los distintos individuos y de la
organización. Da una idea de lo que se espera. Ofrece una
representación completa de las reglas de juego sin las cuales
no pueden obtenerse poder, posición social ni recompensas
73

materiales. En sentido opuesto, le permite a la organización


aprender. Es sólo gracias a su cultura que la organización
puede ser más que la suma de sus miembros. La cultura
organizacional desempeña el papel de una memoria colectiva
en la que se guarda el capital informático. Esta memoria le da
significación a la experiencia de los participantes y orienta los
esfuerzos y las estrategias de la organización. (p.63)

En base a las definiciones anteriores se puede decir que la cultura determina la


forma como funciona una empresa, ésta se refleja en las estrategias,
estructuras y sistemas. Es la fuente invisible donde la visión adquiere su guía
de acción. El éxito de los proyectos de transformación depende del talento y de
la aptitud de la gerencia para cambiar la cultura de la organización de acuerdo a
las exigencias del entorno. Dentro del marco conceptual, la cultura
organizacional tiene la particularidad de manifestarse a través de conductas
significativas de los miembros de una organización, las cuales facilitan el
comportamiento en la misma y, se identifican básicamente a través de un
conjunto de prácticas gerenciales y supervisoras, como elementos de la
dinámica organizacional.

-La Administración por Objetivo (APO) y la Administración por


Proyecto (APP)

La Administración por Objetivo (APO) es un término empleado por primera vez


por Peter Drucker, quien señala la necesidad de la dirección de las acciones por
medio de objetivos claramente expresados. A este respecto, Drucker (2000)
indica: “Una de las mayores contribuciones de la dirección mediante objetivos
consiste en que nos permite sustituir la dirección mediante dominación por la de
autocontrol”. (P.95). De ello se desprende que es una forma de pensar la cual
exige un cambio radical en los estilos y practicas de la supervisión, pues
requiere que todos los que integren la organización analicen los objetivos y
lleguen a acuerdos para la auto supervisión y el auto control.

Gibson y otros (Ob. cit), plantean que: “Administrar por Objetivos puede ser útil
cuando exista una fuerte relación entre el comportamiento laboral y un resultado
mensurable, es decir, un objetivo” (p.21).
La Administración por Objetivos o Administración por Resultados, constituye un
modelo administrativo bastante difundido y plenamente identificado con el
espíritu pragmático y democrático de la teoría neoclásica, su aparición data de
1954. Entre sus principales percusores encontramos a George Adorné, Jhon
Humble, George Steiner, Edgar Schleh y Dale Mc. Conkey.
74

La Administración por Objetivos es una técnica de dirección de actividades


mediante la planeación y el control administrativo, basada en el principio de
“qué queremos hacer y a donde queremos llegar” para alcanzar los resultados.

Es un proceso mediante el cual se establecen en un plan los objetivos a largo


plazo y las responsabilidades que debe asumir cada nivel jerárquico dentro de
la organización, esto servirá de guía para mejorar la operación y/o los procesos
propios del nivel y verificar la contribución de c/u de sus miembros para
alcanzar los resultados esperados.

Por otra parte, la Administración por Proyecto (APP) se fundamenta en el


trabajo en equipo donde el proceso de desarrollar las capacidades permite
lograr los resultados que se aspiran; se construye sobre la disciplina de
desarrollar una visión compartida donde se organizan el talento humano para
formar proyectos.

Para llevar a cabo la administración por proyecto en una organización hay que
tomar en cuenta al grupo de personas que llevarán a la práctica los proyectos a
desarrollar; se debe contar con el personal calificado en el área donde se
aplicarán los proyectos y obviamente, debe existir motivación entre el grupo.

Palladino y Palladino (1998) señalan que cada uno de los enfoques o


desarrollos de la teoría y práctica de la administración están directamente
referidos a un modelo teórico que abarca cada componente de la
administración y gestión. De allí que la forma como se desarrollan los procesos
administrativos responden a una concepción teórica que implica, apoyándose
sobre las bases de un cuerpo organizado y sistematizado de conocimientos, el
método a seguir, el propósito y los resultados en la evolución futura de la
organización.

Finalmente, es importante destacar que cualquier enfoque administrativo debe


responder a las veloces transformaciones que caracterizan la sociedad actual.
Por tanto, el pensamiento administrativo es dinámico y cambiante, debemos
estar abiertos a nuevas teorías, corrientes, escuelas y paradigmas por el
bienestar de la organización del presente y del futuro.
75

ESQUEMA COMPARATIVO DE LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

ENFOQUES PRESCRIPTIVOS Y NORMATIVOS ENFOQUES EXPLICATIVOS Y DESCRIPTIVOS


TEORÍA DE LAS TEORÍA TEORÍA DE LA TEORÍA TEORÍA TEORÍA DE LOS TEORÍA DE LA
ASPECTOS TEORÍA CLÁSICA RELACIONES NEOCLÁSICA BUROCRACIA ESTRUCTURA- COMPORTA- SISTEMAS CONTINGENCIA
PRINCIPALES HUMANAS LISTA MENTAL
En el ambiente y en
En las tareas y en la En las personas. En el eclecticismo: tareas, En la estructura En la estructura y en En las personas y en el En el ambiente. la tecnología sin
Énfasis estructura personas y estructura. organizacional. el ambiente. ambiente. despreciar las tareas,
organizacional. las personas y la
estructura.
Enfoque de la Organización formal. Organización formal. Organización formal e Organización Organización formal e Organización formal e Organización como Variable dependiente
organización informal. formal. informal. informal. un sistema. del ambiente y de la
tecnología.
Concepto de Estructura formal como Sistema social Sistema social Sistema social
organización conjunto de órganos, Sistema social como Sistema social con como conjunto de intencionalmente cooperativo y Sistema abierto. Sistema abierto y
cargos y tareas. conjunto de papeles. objetivos a alcanzar. funciones construido y racional. sistema cerrado.
oficializadas. reconstruido.
Principales Taylor, Fayol, Gilbreth, Mayo, Follet, Simon, McGregor,
representantes Gantt, Gulik, Urwick, Roethlisberger, Dubin, Druker, Koontz, Jucius, Weber, Merton, Barnard, Argyris, Katz, Kahn, J.D. Thompson,
Mooney, Emerson. Cartwright, French, Newmann, Odiorne, Setznick, Etzioni, Thompson, Likert, Cyert, Bennis, Johnson, Kast, Lawrence, Lorsch,
Zalesnick, Humble, Gelinier, Schleh, Gouldner, Blau, Scott. Schein, Larewnce, Rosenzweig, Rice, Perrow.
Tannenbaum, Lewin. Dale. Michels. Sayles, Lorsch, Churchman, Burns,
Beckhard, March. Trist, Hicks.
Características Ingeniería humana/ Técnica social básica y Sociedad de Ciencia Enfoque sistémico: Enfoque
básicas de la Ingeniería de producción. Ciencia social administración por Sociología de la organizaciones y comportamental administración de contingencial:
administración: aplicada. objetivos. burocracia. enfoque múltiple. aplicada. sistemas. administración
contingencial.
Concepción del Hombre organizacional y Hombre Hombre Hombre
hombre: “Homo Economicus” “Homo Social” administrativo. organizacional. organizacional. administrativo. Hombre funcional. Hombre complejo.
Comportamiento Ser aislado que reacciona Ser social que Ser racional y social Ser aislado que Ser social que vive Ser racional que toma
organizacional del como individuo reacciona como orientado hacia el alcance reacciona como dentro de decisiones en cuanto a Desempeño de Desempeño de
individuo: (atomismo tayloriano). miembro de grupo de objetivos individuales ocupante de cargo organizaciones. participación en las papeles. papeles.
social. y organizacionales. y posición. organizaciones.
Sistema de Incentivos materiales y Incentivos sociales y Incentivos mixtos, tanto Incentivos Incentivos mixtos,
incentivos: salariales. simbólicos materiales como sociales. materiales y tanto materiales como Incentivos mixtos. Incentivos mixtos. Incentivos mixtos.
salariales. sociales.
Relación entre Identidad de intereses. Identidad de intereses. Integración entre No hay conflicto Conflictos inevitables Conflictos posibles y
objetivos No hay conflicto Todo conflicto es objetivos perceptible. y aun deseables que negociables. Relación
organizacionales y perceptible. indeseable y debe ser organizacionales y Prevalencia de los conducen a la y equilibrio entre Conflictos de Conflictos de papeles.
objetivos evitado. objetivos individuales. objetivos de la innovación. eficacia y eficiencia. papeles.
individuales: organización.
Resultados Máxima eficiencia. Satisfacción del Eficiencia y eficacia. Máxima eficiencia. Máxima eficiencia. Eficiencia Máxima eficiencia. Eficiencia y eficacia.
deseados: operario. satisfactoria.

Cuadro 3: ESQUEMA COMPARATIVO DE LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN


Fuente: Chiavenato, Idalberto (1992): Introducción a la Teoría General de la Administración. Edit. McGraw-Hill
77

ENFOQUES ADMINISTRATIVOS BASADOS EN LA GERENCIA Y EL


LIDERAZGO Y SU APLICACIÒN A LAS INSTITUCIONES ESCOLARES

GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Regresar Inicio La evolución histórica de la gerencia, permite determinar que la misma se


Sub-Unidad
dirige, particularmente al desarrollo y promoción de una serie de actividades
extendiéndose desde la dirección hasta la evolución de los procesos
organizativos, propiciándose como elemento válido la necesidad de articular
y fomentar de manera significativa el rol de un conocimiento gerencial, lo cual
permite a los individuos desarrollar sus actividades cotidianas, siguiendo los
planteamientos de la excelencia institucional.

Con la gerencia se logran cambios y adaptaciones de los diferentes patrones


y personalidades, partiendo por ende de los procesos de control
implementados y permitiendo a su vez la adecuación de las necesidades de
la institución, los objetivos y metas previstas. La ejecución en la institución
escolar, se realizará partiendo del criterio del gerente educativo junto al
personal que labora dentro de la institución.

En esta perspectiva, Ruiz Lùquez (2004) afirma que:

El paradigma de la gerencia centrado en el


aprendizaje plantea que la escuela y con ella los
docentes no pueden renunciar a su responsabilidad
por la gerencia guiada en el aprendizaje, en el
entendido de que guiar el aprendizaje no consiste en
enseñar deliberadamente de acuerdo con la lógica
del docente, sino que consiste en atender las
características, estilos y tipos de aprendizajes
existentes y sobre estas bases prepararse para
facilitar a los estudiantes. De allí que este paradigma
representa el paradigma educativo en la actualidad.
(p. 22)

Vemos así que la Gerencia del Conocimiento se inserta como un nuevo


campo de investigación ligado a la organización escolar o institucional, las
estrategias directivas y el uso de la tecnología de información; y se da en una
confluencia entre sistema de información, teoría de las organizaciones y
estrategias gerenciales. En consideración a ello, la UPEL (1999) afirma:

Gerencia del Conocimiento, es, esencialmente, un


paradigma de gestión organizacional, que deviene de
78

un nuevo paradigma tecno-económico que se


sustenta en lo que hemos dado en llamar revolución
teleinformática de las últimas dos décadas. Cabe
destacar que toda revolución industrial/tecno-
económica se ha expresado en revoluciones
organizacionales, es decir, en nuevos modos y
modelos de gestión organizacional. (p. 89)

El conocimiento se construye y expresa en ambientes colaborativos,


interactivos, en redes de inteligencia; para decirlo de otra manera, el
conocimiento deviene, entramado en múltiples inteligencias distribuidas en
red.

Por otro lado, Koulopoulos y Frappaolo (2000) señalan que: La gerencia del
conocimiento es un “Conjunto de estrategias, sistemas y cultura de
apalancamiento de la sabiduría colectiva del capital humano para aumentar
su capacidad técnica, de respuesta e innovación, interrelación con clientes y
crecimiento gerencial” (p 25).

Estas funciones se basan en un modelo de relaciones con el rol primario de


la gerencia del conocimiento de compartir conocimiento a través de toda la
organización, de forma que cada individuo o grupo entienda el conocimiento
con suficiente profundidad y dentro de un contexto apropiado, como para
aplicarlo efectivamente en la toma de decisiones y en la innovación.

El modelo de las organizaciones que aprenden esquemáticamente se


sustenta en tres factores: el individuo, el equipo y la organización. Se
propone crear oportunidades de aprendizaje continuo, de auto-desarrollo
para el individuo, promover la indagación y el diálogo, fomentar la
colaboración y el aprendizaje en equipo, establecer sistemas para capturar y
compartir conocimientos, esto es en el ámbito de la organización, y facultar
(empowerment) a su gente para alcanzar una visión colectiva, lo que nos
conecta a nuestro entorno global y nos lleva hacia el aprendizaje
organizacional y al cambio continuo.

En ese contexto, la Gerencia del Conocimiento es una disciplina, una


herramienta de gestión organizacional, que promueve un enfoque integrado
para la creación, identificación, captura, organización, almacenamiento,
recuperación y evaluación del conocimiento. Es un proceso potenciador del
capital intelectual y consecuentemente creador de valor en el ámbito escolar.
Desde la perspectiva, la autora (2008) considera que:

La Gerencia del Conocimiento contribuye a aumentar la


capacidad competitiva de la organización o empresa,
79

contribuye a lograr una actividad de innovación


sostenida, aumenta la eficiencia de la organización ó
empresa poniendo más énfasis en el factor humano que
en lo material. A nivel educativo, debe diseñarse sobre
una filosofía de captura del conocimiento, y promover
una cultura organizacional que pase de la noción del
atesoramiento del conocimiento, como factor de poder, a
compartir el conocimiento. Atesorar la información no es
poder, el poder está, precisamente, en compartirlo, en
ser capaces de generar valor a partir de un conocimiento
que se genera como el agregado de distintas
inteligencias. (p.53)

En la obra de Víctor Guédez (ob. Cit) titulada “Aprender a Emprender”, se


especifican una serie de reflexiones sobre el conocimiento, así como, las
informaciones y estrategias acerca de la gerencia, el liderazgo y la gerencia
organizacional, estableciendo la llamada sociedad del conocimiento que
involucra el enriquecimiento del medio social con el solo hecho de disponer
de los medios de comunicación de masas, los de carácter electrónicos y
satelitales que hacen posible la interpretación de la realidad circundante,
partiendo de un conocimiento ético y gerencial que se traslada desde el
ámbito organizacional al institucional educativo.

En el contexto educativo, el conocimiento se constituye en una herramienta


para el logro de la competencia del conocer, valorándose a nivel institucional
la presencia de un modelo teórico orientado a subrayar la importancia de las
innovaciones e iniciativas para mejorar y operacionalizar un cuerpo
cognoscitivo que trasciende de lo teórico a lo práctico. Parafraseando a
Guédez, en el plano inferior del adiestramiento a la educación se visualizan
los valores, creencias, conductas, adiestramiento, nivelación, actualización y
anticipación, haciendo posible el desenvolvimiento de un proceso que
permitirá a los componentes institucionales la adquisición de informaciones,
habilidades y destrezas relacionadas con sus competencias profesionales.

Así el conocimiento tal cual como está concebido se concentra


específicamente en la captación de un cuerpo informativo permitiendo su
asimilación, pero el mismo está condicionado por una serie de paradojas o
contradicciones por su dogmatización, mercantilización y su proyección, de
acuerdo a su esencia se ha desvirtuado precisamente cuando no existen las
innovaciones que faciliten el fortalecimiento a las redes tecnológicas
comunicativas. Cabe señalar en este caso, lo planteado en el aprender a
emprender por Guédez (Ob. cit):
80

Hay seis caras de la gerencia del conocimiento, y para


ello se toma en consideración la percepción en un plano
delantero, en un plano superior y un plano de base que
nos remite a los conceptos subyacentes, una cara
lateral, un plano fondo y un plano lateral que conllevan a
una aproximación real del objeto observado. El aprender
a emprender se establece con una serie de perfiles que
incluyen: ser eficaz, eficiente, efectivo, creativo,
innovativo, crítico y ético. Cada uno de estos perfiles del
saber guarda relación con un sistema de conocimientos
proyectados hacia la recontextualización, reorientación y
mejoramiento de las mejores prácticas, reiterándose que
la finalidad última mas que cerrar brechas es la de
ampliar brechas (p. 50).

Por tanto el aprender a emprender se manifiesta ante todas las


visualizaciones, estrategias, decisiones acciones y evaluaciones que debe
emprender la empresa o institución para el mejoramiento de sus actividades
realizadas de manera permanente.

Si este proceso es trasladado a las instituciones escolares se logra aprender


a emprender por intermedio de la filosofía de gestión que incluye la misión,
visión y valores que normalizan las actividades gerenciales y hacen posible
que la organización funcione con una serie de parámetros que de una u otra
forma conducen a la orientación de un proceso que en su apertura
institucional puede generar la satisfacción de quienes en ella conviven. Al
respecto Guédez (ob. cit) señala: “la gerencia del conocimiento debe
concebirse como una estrategia que permite orientar y enfocar los propósitos
que se persiguen. También es un conjunto de procesos que deben ser
articulados e integrados para consolidar sus eficiencias” (p. 66)

Esto indica, por qué el conocimiento y sobre todo la gerencia es derivada de


ésta, permite reconocer e identificar las características que rodean a las
organizaciones empresariales y a las instituciones educativas. Por esta
circunstancia, el conocimiento también involucra la ejecución de la intuición
humana, percibe lo que no se ve, precisándose la existencia de ideas que las
almacena el consciente y el subconsciente y en el momento de decodificar
los datos el hombre trata en lo sucesivo de responder a un conocimiento
previo, como facultad humana y no como otro ser vivo en el planeta. Se hace
necesario conocer la intuición y otros aspectos del conocimiento humano,
como la identificación del bien y el mal, las emociones y las aptitudes que
hacen posible la comprensión de otro aspecto valorativo como lo es la ética.

De esta manera, la educación, la ética y la gerencia del conocimiento están


unidas entre sí, porque plantean modelos operativos que conllevan a la
81

reafirmación de un comportamiento socialmente aceptable donde interviene


la sabiduría. Al respecto Guédez (ob. cit) afirma:

Pensamos que lo más poderoso del modelo planteado


se refiere a que todo apunta hacia una prevalecía de la
ética, so pena de condenar a la humanidad a no tener
un más allá o, al menos, al no poder conquistar un futuro
deseable (p.78)

De hecho, la ética y gerencia del conocimiento nacen de un compromiso


abierto de la organización e institución educativa, pretendiendo ante todo
contar con un personal directivo y docente capaz de responder a
compromisos éticos, medibles por su desempeño profesional, al plantearse
nuevas realidades que hacen posible gerenciar para el cambio.

De manera complementaria se puede decir; “en el mundo de la ética y


concretamente en la educación se precisan dificultades operativas y
funcionales, producto de un proceso en el cual se carece de un conocimiento
generalizado acerca del comportamiento humano y por tanto se requiere
canalizar una gerencia para el desarrollo de las aptitudes individuales, en la
que se valoren los compromisos, deberes y convicciones como elementos
referenciales para el desempeño de los entes que participan en la
organización, al interpretar la sabiduría humana el conocimiento y la
información, de inmediato se le asocia a la gerencia del conocimiento”; por
esta razón Guédez (ob. cit) argumenta:

El origen de la naturaleza de la gerencia del conocimiento


está inscrita en el saber y en las múltiples formas a través
de las cuales él se revela. Esta asociación nos convoca a
una explicación de las posibles formas mediante la cuales
el saber se pone de manifiesto (p. 82)

En el ámbito educativo, la sabiduría se observa por intermedio de quienes


desarrollan el cuerpo de conocimientos en el aula y la institución. Sin
embargo cuando se hace referencia a las formas y coberturas del saber,
sobre todo en el conocimiento, se establecen las relaciones teóricas y
prácticas como: producir, saber, saber-hacer, transferir-saber, orientar-saber
y aplicar-saber.

Cada uno de estos elementos se llevan adelante en el ámbito educativo,


tomando en consideración fundamentación pedagógica que permitirá
identificar el nivel de desempeño de los actores educativos y promoverá un
cuerpo conceptual que se traduce en gerencia, el conocimiento con fines
prácticos derivándose de este proceso, la connotación de una ética que
82

regula desde el director hasta los docentes y alumnos, propiciándose en el


ámbito educativo un perfil de integración del conocimiento así como, la
emoción y la ética que sirve de base para modelar el comportamiento de
quienes intervienen en el hecho educativo.

Dentro de este orden de ideas, Guédez (ob. cit) establece “la elaboración y
definición de perfiles conlleva siempre la tentación de pensar en
superhombres que se escapan de las reales aspiraciones de un esfuerzo.
Sin embargo, a cambio ofrece un horizonte que desafía y orienta las
acciones” (p.94)

Las afirmaciones expuestas, permiten determinar que en el fondo del perfil


de competencias educativas referidas al conocimiento del alumno se
entrelazan con la ética del docente el cual debe asumir con propiedad y
responsabilidad sus actividades en el aula y fuera de ella, con el objeto
inmediato de proyectar el aprendizaje reconociendo que es parte de una
realidad educativa en la que se aprovechan las aptitudes individuales con la
finalidad de incentivar un tipo de aprendizaje en el aula con iniciativas
coherentes y flexibles que respondan a las exigencias de los estudiantes.

Las empresas de servicio de manufactura, investigación, desarrollo y


educación reconocen una serie de procesos que involucran que la gente esté
inclinada a la gente, la gente inclinada a las cosas y la gente inclinada a las
ideas, por lo cual se promueven una serie de sectores que involucran las
llamadas inclinaciones de la gente para lograr el cambio deseado en cuanto
a su conducta. Esto también puede observarse en la educación, cuando el
personal directivo se encuentra conectado con el personal docente, con las
necesidades institucionales y con el compromiso de gerenciar para el
cambio, como un proceso ideológico que transfiere el postulado al considerar
la práctica de la educación como una empresa al servicio de un público y al
no contar con una final remunerativa debe proyectar la información del ser
humano, para integrarlo a una sociedad cambiante con las mejores
perspectivas hacia el éxito.

En forma adicional, se puede señalar que las expresiones de la ética en la


gerencia moderna y educativa, son un testimonio fiel de la presencia de la
autoestima, solidaridad, participación, amor propio, comunicación,
cooperación y convivencia, como elementos referenciales de un proceso
formativo que se inicia en el hogar y continúa en la institución escolar.

Por otra parte, el conocimiento, la ética y las estrategias son vitales para
comprender al individuo como ser social que al integrase al hecho educativo,
proyecta la dimensionalidad de una práctica escolar sistematizada, crítica y
reflexiva que permitirá que los alumnos asimilen la información para luego
83

concretar en la práctica la formación deseada. De acuerdo con esto Guédez


(ob. cit) expresa:

Intentar una relación entre conocimiento, ética y


estrategia promueve muchos tópicos de reflexión. Ante
todo tendría que aceptarse que el conocimiento y la
ética, en sí mismas y en sus aplicaciones particulares,
son estrategias. Ambas cosas son medios mas que fines
y ambas se inscriben dentro de las máximas
expresiones humanas (p. 114)

En la gerencia del conocimiento, es evidente el conocimiento, la ética y las


estrategias difundidas en el aula de clase, adquieren importancia porque a
través de las mismas, el sistema educativo se enriquece y el alumno aprende
los conocimientos para emprender nuevas ideas y construir nuevos
significados partiendo de sus capacidades cognoscitivas, que logran
canalizarse por intermedio de una actividad sistematizada y a su vez le
permitirá alcanzar una serie de cualidades extensibles más allá del simple
conocimiento.

En tal sentido, Guédez (ob. cit) al exponer la gerencia del conocimiento


argumenta “hablar más allá de la gerencia del conocimiento suena a
tremendismo verbal, ya que bien sabemos que los enfoques gerenciales
nunca llegan a ser totalmente sustituidos ni proscritos” (p. 130)

De esta forma, gerenciar los conocimientos en el aula involucra la estructura


y organización de contenidos que nacen precisamente de las circunstancias
funcionales del saber humano, que se desarrolla de un caudal formativo y se
extiende abiertamente a nivel escolar utilizando los diferentes enfoques
gerenciales y educativos que incluyen la calidad total, la reingeniería
Benchmarking, gerencia del conocimiento, gerencia de la ética, gerencia de
la intuición y emoción.

Se puede considerar a la Gerencia del Conocimiento como una disciplina y


pueden describirse fases en su proceso desde el mismo momento en que
surge la iniciativa; la expectativa de lo que se obtendrá y la medida en que
progrese, que tenderá a moverse a través de diferentes fases lógicas,
conducidas por el nivel de tecnología disponible requerido y aún más
importante, por la aceptación de la Gerencia del Conocimiento en la cultura
organizacional.

Una de las figuras geométricas que describe mejor la gerencia del


conocimiento según la perspectiva de Guédez (2003) lo representa la figura
del cubo; ésta presenta la posibilidad de incluir ese cubo en otros más
84

abarcadores debido a que puede abrirse y disgregarse en otros para


conquistar una expansión. Analizando e interpretando cada plano que
conforma esta figura cúbica podemos llegar a lo siguiente:

La gerencia del conocimiento como se había expresado al principio, toma


como punto de partida tanto al conocimiento como a las personas y las
organizaciones. Ambas representan la potencialidad del capital humano (en
cuanto al conocimiento) por lo que Guedez (ob. cit.) se atreve a clasificarlo
de la siguiente manera:

Capital intelectual, “Se refiere a las competencias y fortalezas de la gente;


es decir, a sus informaciones, conocimientos, habilidades, talentos, actitudes,
sentimientos y valores” (P 99). Este capital se traduce en la capacidad
humana para producir bienes y servicios, para generar una mejor calidad de
vida, para comprender a los semejantes y para agregar valor en la sociedad.
Es lo que la gente sabe y domina profesionalmente.

Capital relacional, “Es la capacidad para identificar el capital intelectual de


los otros y el capital intelectual propio con el fin de promover las
complementaciones que permitan contrarrestar las diferencias y consolidar
las fortalezas propias” (P 99). Este capital indica el saber, donde está y
quién posee el conocimiento; así como las vías para acceder al lugar donde
está y a la persona que lo poseen.

Capital estructural, “Representa la manera como el capital intelectual y el


capital relacional se convierten en maneras especificas de decidir y de
convertir las decisiones en instrumentos, medios y recursos concretos de una
organización y de una sociedad” (P 99). Este capital procede de lo realizado
y definido y diseñando la organización a partir de lo que se sabe. Al mismo
tiempo este saber es traducido en estrategias, procesos, sistemas, normas,
estructuras y decisiones organizacionales. En definitiva, un activo intangible,
es todo aquello utilizado en una organización para crear valor, pero que no
contabiliza. Como los activos tangibles son evaluados en el Capital
Financiero de la empresa han existido diferentes enfoques para estructurar el
Capital Intelectual, que sería entonces el que agrupa los intangibles en la
empresa. Entonces, el capital intelectual se prolonga en “capital cultural”,
cuando promueve una sensibilidad, un sentir y un compartir. El capital
relacional se desenvuelve hacia el “capital social” cuando se refleja en
convivencia y organización del colectivo. El capital estructural se refleja a la
vez en “capital ético” cuando fomenta la presencia de valores y principios
como orientaciones relacionadas con las maneras de pensar, sentir y hacer
de las personas y las comunidades.
85

Capital social, se refiere a la: “Capacidad de las personas y de las


organizaciones para trabajar en conjunto y de la capacidad de armonizar
esfuerzos a favor de propósitos comunes” (P 99). Este es la base de la
democracia, de la convivencia, de la gobernabilidad, de la tolerancia y de la
interacción. Sus raíces alcanzan valores culturales y se extienden por
hábitos diversos dentro de la sociedad. Es un testimonio especifico de visión
amplia y de un enfoque sinérgico de la realidad, ya que sin capital social no
hay desarrollo, pues, la comprensión, la confianza, el respeto mutuo, el
espíritu critico y la conciencia ética es la base para traducir el conocimiento
en convivencia concreta del desarrollo tangible.

En consideración a lo planteado, se puede decir que la gerencia del


conocimiento es la disciplina que se ocupa de la identificación, captura,
recuperación, compartimiento y evaluación del conocimiento organizacional.
Ha sido identificada como un nuevo enfoque gerencial que reconoce y utiliza
el valor más importante de las organizaciones: el hombre y el conocimiento
que este posee y aporta. Uno de sus valores principales es la completa
coherencia que tiene con técnicas tales como la gestión de recursos
humanos, la reingeniería, planeación estratégica, entre otras. Todas son
partes de la estrategia de la organización moderna e integrada a la gerencia
del conocimiento.

En lo que respecta a la importancia del docente o director líder en el proceso


de la Gerencia del Conocimiento, se puede afirmar que estos juegan un
papel muy importante en dicho proceso, porque como elementos
transformadores de la realidad, con capacidad de llevar la organización
hacia un modelo centrado en el conocimiento, practicando desde su
capacidad de individuo su liderazgo para lograr que las personas colaboren
entre sí, que no haya agendas ni intenciones ocultas, sino la voluntad de
trabajar como parte de un equipo. Deben crear competencias claves y un
patrimonio estratégico en la organización o escuela, haciendo énfasis en
saber y no en el hacer.

Por tanto, para que una escuela u organización tenga un sistema de


Gerencia del Conocimiento, es necesario que exista una buena cultura
organizacional, ya que esta es un factor determinante de éxito. Esta, debe
poseer un ambiente abierto, sin jerarquía estricta, con una comunicación
libre, en red y con un estilo participativo y de colaboración en la forma de
operar. La Gerencia del conocimiento requiere que la escuela reconozca e
identifique sus bases de conocimientos entre otras cosas, como parte de sus
factores críticos de éxito.

En las instituciones educativas, en cierto sentido, se aplican y se responden


a los planteamientos formulados por la gerencia del conocimiento
propuestos por Guédez (ob. cit.) debido, por cuanto en ella se desarrolla un
86

proceso comunicacional hacia todos y cada uno de los miembros que hacen
vida activa en dicha organización, permitiendo así inscribirse con lo
propuesto en la primera cara o fase de la figura desarrollada al principio del
enfoque.

En este sentido, el buen desarrollo del proceso comunicacional de esta


organización, les ha facilitado crecer y adaptarse continuamente a los
profundos y paulatinos cambios que han ocurrido en el sistema educativo de
nuestro país, consolidándose con ello, la adquisición de un buen
conocimiento tanto organizacional como humano, evidenciándose en la
interrelación director-docente, docente-docente, docente-alumno, alumno-
alumno, y comunidad en general, ampliándose el sentido de pertenencia
institucional y complementado el fortalecimiento de los mas profundos
valores humanos como lo son: la honestidad, la responsabilidad, el respeto y
en mas alto nivel: la ética.

Las instituciones educativas, representan entonces, para toda la comunidad


educativa y para la comunidad en general, el sentimiento más profundo de
admiración, respeto y excelencia organizacional como ente garante de la
formación y educación de seres humanos críticos y reflexivos,
comprometidos con el fortalecimiento de la democracia y de nuestro país, en
correspondencia con el fortalecimiento del desarrollo social y enraizados en
su filosofía de ofrecer calidad y excelencia.

A pesar de las vicisitudes por las que ha atravesado el país, la educación


no se ha amilanado, respondiendo convenientemente a la mas profunda de
sus misiones: La de formar hombres y mujeres aptos para una sociedad libre,
justa, democrática, y participativos amparados solamente en el deseo
constante de educar y formar a todos y cada uno de los individuos de este
territorio.

Han sido estos hombres y mujeres; directivos, docentes, personal


administrativo y obrero, padres y representantes los que han hecho posible a
través de su formación individual y académica, de su conocimiento y de su
capacidad creadora, la permanencia en el tiempo y en espacio de esta
institución, una pluralidad en la convergencia de saberes encontrados y
discutidos en pro del fortalecimiento de una estructura organizacional y con
ello de la educación misma, dando cabida y participación a todos y cada uno
de los individuos que convergen en esta institución tal como lo reseña
Guédez en la segunda cara de la gerencia del conocimiento, a criterio de la
autora de esta investigación es lo que les ha permitido aprender en la
prestación del servicio.
87

Por ende, el personal docente, directivo, administrativo y obrero, deben


seguir consolidando y actualizando sus conocimientos y saberes
constantemente, porque el conocimiento no es acabado si no que se va
perfeccionando y esto se evidencia con el desarrollo y aparición de nuevas
teorías y posturas que tratan de explicar el mejor funcionamiento del sistema
educativo o mas aun, permiten comprender mejor nuevas realidades y
abrirle paso a nuevos conocimientos que se van generando.

Por supuesto que para alcanzar las seis caras de la gerencia del
conocimiento y desde la perspectiva de Guédez; es necesario la
participación de un sujeto o de un grupos de sujetos que ejerzan su
liderazgo para encaminar a la organización hacia el mayor crecimiento y su
máximo desarrollo; empleando para ello herramientas básicas que posean
todas las organizaciones como lo son los capitales. Pero no los capitales
monetarios sino los capitales intelectuales donde esta incluido el
conocimiento, la sabiduría, la educación, entre otras. El capital social donde
incluyen los valores tales como: el respeto, la solidaridad, la participación, el
reconocimiento de los demás. Y por último solo por mencionar algunos el
capital ético.

Finalmente, la gerencia del conocimiento implica canalizar el conocimiento y


los estilos gerenciales, aplicados al sistema educativo y al abordarse la
aproximación del conocimiento impartido en la práctica formativa, se puede
decir; que parte del aprender haciendo y aprender conociendo, como pilares
fundamentales de una educación capaz de responder a las inquietudes
formativas del hombre deseado en la sociedad, son los mejores
conocimientos para su compenetración con el entorno que le rodea.

LIDERAZGO CENTRADO EN PRINCIPIOS

Stephen Covey ha establecido distintas lecciones sobre “Liderazgo centrado


en principios”, demostrando que todos y cada uno de nosotros estamos
sometidos a leyes naturales y principios básicos y si sabemos vivir en
armonía con ellos avanzaremos hacia la supervivencia y la estabilidad,
agrega además, que una persona o institución sea cual sea su naturaleza
que se desarrolle bajo el enfoque centrado en principios, se convierte en
modelo para otras personas e instituciones ya que inspira confianza y deseo
de emulación.

Desde este perspectiva y muy particularmente en el ámbito educativo, el


administrador de una institución escolar, más que un simple administrador,
debe convertirse en un gerente escolar con una capacidad de liderazgo que
sea modelo para el personal de la institución, para ello, requiere un
88

comportamiento idóneo que lo convierta en un administrador eficaz. Al


respecto Covey (1996) señala:

…la gente eficaz organiza su vida y sus relaciones basándose en


principios, es decir, en leyes naturales y normas que tienen validez
universal. El liderazgo es la habilidad de aplicar estos principios a
los problemas, lo que se traduce en calidad, productividad y
relaciones fructíferas para todos. (p. 11)

Se entiende entonces, que el administrador escolar debe basar su


comportamiento sobre la base de leyes naturales y normas de carácter
universal, para así alcanzar un nivel de calidad en resultados y relaciones a
nivel tanto administrativo como académico. El modelo tradicional de
administración escolar fomenta a nivel académico una tendencia al
aprendizaje memorístico, sobre el cual Covey (1996) advierte que:

En la escuela les pedimos a los estudiantes que repitan lo que


nosotros les hemos dado. Ellos aprenden pronto el sistema. Se
preocupan de pasarlo bien y sólo a última hora estudian lo suficiente
como para “repetir como papagayo” lo que se les enseñó. A menudo
creen que todo, en esta vida, se puede encarar de esa misma
manera. (p.16)

Otra consecuencia importante del modelo tradicional de la administración


escolar, la representa la búsqueda de soluciones fáciles por parte del
estudiante. En ese orden de ideas, Covey (1996) comenta “Algunos hábitos
de ineficiencia hunden sus raíces en nuestro condicionamiento social de
pensamiento inmediatista y a corto plazo. Muchos de nosotros empezamos
por arrastrarnos en la escuela y después estudiamos todo en el último
momento y pasamos los exámenes”. (p.1)

Queda evidenciado, que el modelo tradicional de la administración escolar,


ha traído como consecuencia la adopción de comportamientos inadecuados
por parte de los estudiantes, que van desde el aprendizaje memorístico o
“caletre” hasta la apatía por el saber y la tendencia a optar por soluciones
rápidas y fáciles. Ante ese panorama, el administrador escolar debe adoptar
una nueva estrategia o modelo de trabajo, el cual permita alcanzar tanto en
el alumnado como en el personal tanto administrativo como docente, un nivel
óptimo de calidad. Para ello, Covey (1996) sugiere como alternativa de
solución la filosofía de la “Ley de la granja”, y al respecto expresa que:

Lo único que resiste el paso es la ley de la graja: debo preparar la


tierra, sembrar en ella, cultivarla, desbrozarla, regarla y luego
abonarla gradualmente para que el cultivo crezca y se desarrolle
hasta alcanzar su plena madurez. (…) Las leyes naturales, los
89

principios, actúan al margen de nosotros. Basemos pues nuestra


vida, nuestras relaciones, nuestros convenios gerenciales y nuestra
organización general en estos principios.(p.17)

Siguiendo las ideas expresadas por Covey, el administrador escolar debe


tratar la escuela como un terreno, al cual hay que prepararlo, regarlo,
abonarlo y cuidarlo, para que rinda buenos frutos. Y para ello debe tomar en
consideración las leyes naturales y los principios que rigen nuestra vida. Esta
filosofía de la “Ley de la graja” en realidad representa el eje central de un
nuevo paradigma: el liderazgo centrado en principios. En tal sentido, Covey
(1996) señala que:

El liderazgo centrado en principios introduce un paradigma nuevo:


centrarnos en nuestra vida y nuestro liderazgo de organizaciones y
personas en ciertos principios que constituyen “verdaderos nortes”.
Nuestra eficacia se fundamenta en ciertos principios invariables:
leyes naturales propias de la dimensión humana que son tan reales
e inmutables como lo es en la dimensión física la ley de la gravedad,
entre otras. Estos principios forman parte de la trama de todas las
sociedades civilizadoras y constituyen las raíces de toda familia e
institución que ha perdurado y prosperado.(p.18)

Para alcanzar este nuevo paradigma, el administrador escolar y toda la


comunidad educativa, deberá experimentar un proceso de aprendizaje de
nuevos hábitos de comunicación, de relaciones humanas, de organización; y
en definitiva, un cambio de los principios que rigen la escuela y en
consecuencia de sus valores. Covey (1996) ese sentido expresa que:

A diferencia de los valores, los principios son objetivos y externos.


Funcionan obedeciendo a leyes naturales, independientemente de
las condiciones. Los valores son subjetivos e internos; son como
mapas. Los mapas, de por sí, no son territorios; sólo son intentos
subjetivos de describir o representar un territorio. Cuanto mejor
alineados estén nuestros valores o mapas con los principios
correctos –con el territorio real, con las cosas que son-, más
precisos y útiles serán.(p.20)

Esto quiere decir, que los valores tienden a ser el reflejo de las creencias del
medio cultural, el cual no necesariamente se ajusta a los principios naturales
que rigen la vida. Estos valores pueden ser tan poco realistas que influyen en
el ambiente escolar negativamente a través de prejuicios, los cuales afectan
a todos los procesos y actores que intervienen en la escuela. Es por ello, que
el administrador escolar como líder debe autoevaluar objetivamente sus
prejuicios y valores, para determinar cuales de éstos se encuentran en
90

concordancia con la visión y misión de dicha Institución escolar. En torno a


este aspecto, Covey (1996) indica que:

Una de las características de los auténticos líderes es su humildad,


que queda de manifiesto es su capacidad para sacarse las gafas y
examinar objetivamente los cristales, analizando hasta dónde sus
valores, percepciones, creencias y comportamientos están
alineados con los principios del “verdadero norte”. (p.21)

Es por ello, que todo administrador escolar debe fundamentar tanto su vida
personal como su comportamiento como líder de la institución escolar que
gerencia bajo estos principios, con lo cual obtendrá la suficiente seguridad,
orientación, conocimiento y autoridad, para alcanzar con eficiencia y calidad
sus metas. Covey (1996:22) en torno a este tópico asegura que:

Fundamentar nuestras vidas en principios correctos es la clave para


desarrollar este rico poder interior y lograr con él, convertir en
realidad muchos de nuestros sueños. Una base firme da seguridad,
guía y consistencia. (…) Cualquiera que sea esta base, ella se
convierte en la fuente fundamental de nuestro sistema de apoyo
para vivir. Ese sistema, en gran medida, presenta cuatro
dimensiones genéricas: seguridad, guía, sabiduría y poder. El
liderazgo y la forma de vida centrados en principios se acogen a
estas cuatros fuentes internas de fortaleza.

Los cuatro pilares fundamentales que dan fortaleza al administrador escolar


con liderazgo basado en principios son: la seguridad, la guía, la sabiduría y el
poder. Covey (1996:24-25), respecto a estos cuatro pilares, los define como:

9 Seguridad. Representa nuestro sentido del valor propio, la


identidad, la firmeza emocional, la autoestima y la fortaleza
personal…
9 Guía. Es la orientación que recibimos en nuestra vida. Gran
parte de ella proviene de los patrones y principios y criterios
que rigen nuestra toma de decisiones y nuestro modo de
actuar…
9 Sabiduría. Ella nos sugiere una perspectiva ponderada de la
vida, un sentido del equilibrio, una comprensión incisiva de
cómo se aplican y se relacionan, unas con otras, las diversas
partes y principios…
9 Poder. Es la capacidad de actuar, la fuerza y la valentía para
llevar algo a cabo. Es la energía vital para asumir opciones y
decisiones. También representa la capacidad para superar
hábitos profundamente arraigados y desarrollar otros nuevos
y más eficaces.
91

Un administrador escolar debe poseer un nivel de autoestima elevado. Este


debe creer en él mismo. Esto le dará la suficiente firmeza para afrontar los
diferentes eventos que ocurren en el quehacer educativo. Asimismo, éste
debe poseer una guía que lo oriente en su actuación, como la del liderazgo
centrado en principios. También debe poseer la suficiente sabiduría en la
toma de decisiones, la cual proviene de un sentido del equilibrio y
comprensión. Y el poder es la capacidad del administrador de tener el
suficiente ímpetu para llevar a cabo los procedimientos necesarios para
alcanzar las metas de la organización escolar. Asimismo, este administrador
posee principios y busca el desarrollo personal y emocional tanto de sus
subalternos como de sí mismo, en tal sentido Covey (1996) ratifica que:

El líder basado en principios es un hombre o una mujer de carácter


que trabaja competentemente “en granjas” con “semillas y abono”
sobre la base de principios naturales, y sitúa a éstos en el centro de
su vida, en el centro de sus relaciones con los demás, en el dentro
de sus convenios y contratos, en su evolución gerencial y en el
enunciado de su misión. El desafío consiste en ser una luz, no un
juez; en ser un modelo, no un crítico.(p.28)

Queda evidente la imperiosa necesidad de que los administradores escolares


moldeen su personalidad y carácter, de tal forma que éstos se conviertan en
verdaderos líderes, guiados por una parte por principios naturales, y por
otra, por un deseo de que toda la comunidad educativa se desarrolle y se
beneficie, en concordancia con la visión y misión de la Institución escolar, la
cual él representa. Este cambio de paradigmas, que requiere toda la
comunidad educativa, y que incluye al administrador o gerente escolar, trae
múltiples ventajas y consecuencias positivas, sin embargo para su eficaz
implementación, se requiere de muchos esfuerzos tanto personales como
grupales, tal y como lo advierte Covey (1996) cuando aclara que:

Cuando nos convertimos en individuos relativamente


independientes, el siguiente desafío que se nos presenta es, en
efecto, establecer una interdependencia eficaz con otras personas.
Para lograrlo, debemos emplear la empatía y la sinergia en nuestros
esfuerzos por ser preactivos y productivos. (…) El liderazgo
centrado en principios es un paradigma de transformación, una
nueva forma de pensar que ayuda a resolver los dilemas típicos de
la vida moderna.(p.32)

Estos esfuerzos por implementar este nuevo paradigma, poseen cuatro


dimensiones asociadas a las relaciones, es decir, los esfuerzos que se
deben efectuar a nivel personal, a nivel interpersonal, a nivel gerencial y a
nivel organizacional. En este orden de ideas, Covey (1996) señala que:
92

El liderazgo centrado en principios se pone en práctica de adentro


hacia fuera en cuatro niveles: 1) personal (mi relación conmigo
mismo); 2) interpersonal (mis relaciones e interacciones con lo
demás); 3) gerencial (mi responsabilidad de hacer que otras
personas lleven a cabo determinada tarea), y 4) organizacional (mi
necesidad de organizar a las personas: agruparlas, capacitarlas,
compensarlas, construir equipos, resolver problemas y crear una
estructura, una estrategia y unos sistemas acordes a ello.(p.33)

Siguiendo las ideas del autor, a nivel personal, se efectuarán esfuerzos en


torno a la relación intrínseca de cada individuo de la comunidad educativa; a
nivel interpersonal, se efectuarán esfuerzos conducentes a mejorar las
relaciones con los demás; a nivel gerencial, el administrador o gerente
escolar como líder, efectuará los esfuerzos necesarios para que los
subalternos efectúen sus labores asignadas; y finalmente, a nivel
organizacional, el líder escolar efectuará esfuerzos conducentes para
organizar y capacitar la comunidad educativa para que actúe con sinergia
como un gran equipo de trabajo. Específicamente en el nivel personal, cada
individuo de la comunidad educativa debe redefinir sus conductas,
adoptando nuevos hábitos que le permita su desarrollo personal. Covey
(1996) respecto a estos hábitos expresa que:

Las personas centradas en principios son educadas constantemente


por sus propias experiencias. Leen, buscan la forma de capacitarse,
toman clases, escuchan a los demás, aprenden tanto a través de
sus oídos como de sus ojos. Son curiosas, preguntan
constantemente. A menudo amplían su competencia, su capacidad
de hacer cosas. Desarrollan nuevas habilidades y nuevos intereses.
Descubren que cuanto más saben, más se dan cuenta de que no
saben, que a medida que crece el campo de sus conocimientos lo
mismo ocurre con su esfera exterior de ignorancia(…) Quienes
luchan para centrarse en principios consideran la vida como una
misión, no como una carrera. Las fuentes que los nutren los han
dispuesto y prepara para el servicio. Todas las mañanas, en efecto
se “atan al yugo” y se colocan los arneses del servicio, pensando en
los demás. (…) El semblante de una persona basa en principios es
alegre, placentero, feliz. Su actitud es optimista, positiva, animosa.
Su espíritu es entusiasta, esperanzado, confiado. Esta energía
positiva es como un campo de energía o un aura que las rodea y, de
la misma forma, carga o cambia los campos de energía más débiles
o negativos que se hallan a su alrededor. (p.37)

Es necesario que el administrador escolar como gerente de la Institución


educativa, adopte los hábitos de la cordura, la equidad, la justicia, la no
93

presunción, y el facultar a sus subalternos. Estos representan los esfuerzos a


nivel gerencial que se deben adoptar para alcanzar un liderazgo centrado en
principios. Con respecto a los nuevos hábitos a nivel organizacional, que éste
gerente educativo debe manifestar como parte del esfuerzo por implementar
dicho paradigma, Covey (1996) describe que:

La sinergia es el estado en el que el todo es superior a la suma de


las partes. Las personas basadas en principios son sinérgicas. Son
catalizadoras del cambio. Mejoran casi todas las situaciones en las
que intervienen. Trabajan tan inteligente como duramente. Son
asombrosamente productivas, pero lo son porque aportan novedad
y creatividad. Al trabajar en equipo desarrollan sus propios puntos
fuertes y luchan por complementar sus debilidades con los puntos
fuertes de los demás. No dudan en delegar, puesto que creen en los
puntos fuertes y capacidades de los otros. (p.43)

Los hábitos del trabajo inteligente, en equipo, la creatividad y la proactividad;


es decir, la sinergia organizacional, representan parte de los esfuerzos que
se deben adoptar a nivel organizacional para alcanzar con éxito el nuevo
paradigma centrado en principios.

Siguiendo las ideas del autor, la capacidad del líder educativo de influenciar
proactivamente a los subalternos para que éstos posean voluntariamente la
suficiente motivación para alinearse con la visión y misión de la institución
escolar y así alcanzar eficientemente los objetivos propuestos, depende de la
credibilidad, el respeto, la honradez y el honor que transmita dicho líder
educativo a sus subalternos. Esto quiere decir, que el liderazgo centrado en
principios es un paradigma que debe ser compartido y aplicado a cada
instancia de las relaciones de la organización escolar, es decir, se debe
adoptar este paradigma a nivel personal, interpersonal, gerencial y
organizacional. En virtud de ello, el investigador considera que el paradigma
de liderazgo centrado en principios aplicado a la administración o gerencia
escolar, es un paradigma que requiere para su éxito, de un arduo trabajo
mancomunado y coordinado de cada uno de los actores que conforman a la
comunidad educativa de la organización escolar, para alinear sus valores,
prejuicios, intereses y motivaciones, a los valores, intereses, misión y visión
de la organización escolar, en aras de todos ganen y se alcancen
eficientemente los objetivos plantados por la organización. Para alcanzar tal
fin, los actores que conforman la comunidad educativa deben desechar la
“mentalidad de escasez” típica del viejo paradigma tradicional, y adoptar una
“mentalidad de abundancia” característica de liderazgo centrado en
principios. En torno a la “mentalidad de abundancia”, Covey (1996) expresa
que:
94

Quienes poseen un mentalidad de abundancia emplean el principio


de negociación yo gano / tú ganas y el principio de comunicación de
primero procurar comprender, antes que tratar de ser comprendido.
No obtienen su satisfacción psíquica de vencer o aplastar a los
demás ni de ser comparados, sea positiva o negativamente, con los
otros. No son posesivos. No fuerzan ni aceleran los procesos
naturales exigiendo a los demás que les digan en qué punto están
en cada momento. No extraen su seguridad de la opinión de
otros.(p.212)

Es menester, de cada actor de la comunidad educativa, incluso del


administrador o gerente educativo, el adoptar una mentalidad de abundancia
que les permita actuar en cada momento bajo el principio de negociación “yo
gano / tú ganas”, el cual produce voluntariamente mayores y mejores
resultados, que cualquier medida impuesta por el líder escolar. Respecto a
las actitudes y aptitudes que deben adoptar los administradores o gerentes
educativos para que éstos se encuentren alineados con el nuevo paradigma
de liderazgo centrado en principios, Covey (1996) explica que:

Los gerentes centrados en principios entienden que la gente tiene


más energía creativa, recursos e iniciativa que los que sus tareas
requieren o las permiten emplear. (…) Los líderes basados en
principios intentan automatizar las tareas rutinarias, aburridas,
repetitivas, y brindar a la gente la oportunidad de sentirse orgullosa
de su trabajo. Alientan a que se participe en la toma de decisiones,
así como en otros asuntos importantes.(p.240)

Siguiendo las ideas del precitado autor, el líder escolar debe fomentar la
creatividad, la participación, el entusiasmo y el crecimiento personal, de
sus subalternos para que de esta manera, éstos se sientan orgullosos de
su labor y se identifiquen y se comprometan con los objetivos, misión y
visión de la organización escolar.

El futuro de la educación, si se mantiene el viejo paradigma tradicional de


liderazgo, es incierto y plagado de conflictos internos dentro de las
instituciones educativas, lo cual no garantizará una educación de calidad y
que a su vez, permita el desarrollo personal de cada miembro de la
comunidad educativa. Los bajos niveles de ingreso y de retribución social
que perciben los docentes, ha generado en ellos una desmotivación y apatía
en el desenvolvimiento de sus funciones. Tanto docentes como discentes
adoptan un comportamiento ante la escuela, como si esta fuese una “selva
de concreto”; en otras palabras, mantienen un comportamiento apático e
individualista, siempre a la defensiva y tendiente a la búsqueda de la más
rápida y fácil solución de los problemas. Ante esa realidad sin futuro, el
precitado autor plantea el modelo de liderazgo centrado en principios, como
95

paradigma alternativo que permitirá efectuar las transformaciones necesarias


en el ámbito escolar, para que éste pueda tener un futuro aceptable. El
maestro, educador o profesor, tiene y debe que cambiar su “mentalidad de
escasez” característico del viejo y tradicional paradigma de liderazgo, y
adoptar una “mentalidad de abundancia”, que le permitirá entre otras cosas,
el convertirse en un verdadero servidor. Al respecto, Covey (1996) señala:

¿Qué tipo de visión común necesitan los maestros y educadores?


Los maestros pueden aprender a colaborar para que los estudiantes
obtengan mayor poder. Pueden satisfacer mejor las necesidades
individuales de éstos recurriendo al concepto de ser “quien facilita”.
Cuando han obtenido poder, los estudiantes se hacen más
responsables de su propio proceso de aprendizaje. Los maestros ya
no están limitados por sus propios conocimientos, y el paradigma
cambia. Esta nueva visión común libera a los maestros,
permitiéndoles maximizar sus energías creativas y aliviándolos de la
carga que significa la constante presión sobre sus alumnos para que
rindan. (p.419).

Es decir, al adoptar el maestro un paradigma de liderazgo centrado en


principios, aprenden a no utilizar su autoridad como herramienta coercitiva
que obliga a sus estudiantes a efectuar sus labores, y desarrollan un
comportamiento orientado más a la facilitación del proceso de aprendizaje,
donde los propios estudiantes son los responsables de sus aprendizajes. La
escuela tradicional erróneamente, ve en la relación docente-discente la
causa fundamental de la eficacia o ineficacia de la escuela, sin tomar en
consideración que la misma escuela es un todo sinérgico, que posee
múltiples y complejas relaciones entre los miembros que la conforman. En la
escuela con un ambiente de aprendizaje centrado en principios, el éxito o
fracaso de la escuela no recae únicamente en el binomio profesor-alumno,
pues todos los miembros de la comunidad educativa influyeron
significativamente en este éxito o fracaso. Es por ello, que este tipo de
ambiente escolar las energías de cada miembro de la comunidad educativa
se alinean con el ambiente de aprendizaje, visión y misión escolar de la
institución educativa. En relación a ello, Covey (1996) afirma que:

La familia educativa, por ejemplo, está integrada por la oficina


central de administración, el consejo de administración de la escuela
y la administración, a nivel del establecimiento y del maestro. Todas
estas entidades colaboradoras tienen una serie de
responsabilidades individuales que aportar al ambiente de
aprendizaje. Todas tienen que hacer determinadas cosas. Todas
tienen a su cargo el suministro de recursos y el velar porque éstos
se mantengan. (p. 424)
96

Por lo cual, en una escuela con un ambiente de aprendizaje centrado en


principios, es responsabilidad de cada miembro de la comunidad educativa,
el adoptar un comportamiento consustanciado con la visión y misión escolar,
que permita el éxito de los objetivos planteados por la institución escolar.
Lamentablemente, la mayoría de los docentes en la actualidad se encuentran
influenciados por el currículo, digno ejemplo del paradigma tradicional, que
busca soluciones externas.

LOS SIETE HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA

“Los siete hábitos de la gente altamente efectiva” es una de las


publicaciones de Stephen Covey publicada en 1996 donde se definen los
dones personales primarios y secundarios que deben poseer la gente
altamente eficaz, como lo son: la autoconciencia o auto conocimiento, la
imaginación y la conciencia, la fuerza de voluntad, una mentalidad de
abundancia, la creatividad, la valentía y el respeto, la creatividad y la auto
renovación.

El objetivo de este texto es hacer comprender que toda persona que desee
lograr una vida altamente efectiva y exitosa debe empezar por transformar
ciertos paradigmas en su estilo de concebir su carácter y su personalidad
ante las situaciones que lo rodean. Cambiar el paradigma de nuestras vidas
no es una tarea sencilla, representa cambio de hábitos que según el autor se
refieren a “la internalizaciòn de principios correctos que cimientan la felicidad
y el éxito duradero”. Al respecto, Marín J. (2004) señala: “un hábito es un
punto donde existe un cruce entre el conocimiento, la habilidad y el deseo,
todo esto nos permite visualizar y entender qué es, por qué, cómo y el
sentimiento de motivación o el por què hacer este cambio de hábito o
paradigma de transformación” (p.50).

Debemos entender que el éxito que debe perseguir nuestras vidas como
personas y profesionales amerita un cambio de paradigma, que debe estar
arraigado en hábitos que nos permitan alcanzarlos como los que a
continuación se presentan tomando como base el texto de Covey:

El don del autoconocimiento representa el primer hábito de la gente


altamente eficaz, sobre el cual Covey (1996:48) señala que:

El don asociado con el Hábito 1: (...) es el don del


autoconocimiento o autoconciencia, es decir de la habilidad para
elegir su respuesta. (…) Así, por medio de la autoconciencia de la
capacidad de elegir su respuesta a cualquier condición o
condicionamiento, usted avanza a los largo de este continuum,
97

desde no ser más que una victima, hasta alcanzar el poder creativo
autodeterminante.

El primer hábito, el don del autoconocimiento o la autoconciencia, permite al


administrador o gerente escolar la habilidad de tener la suficiente autonomía
personal para elegir sus respuestas, es decir, éste es dueño de sus
elecciones y las consecuencias que las mismas produzcan. El don de la
imaginación y de la conciencia representa el segundo hábito de la gente
altamente eficaz, de cual Covey (1996) indica:

El don asociado con el Hábito 2: (…) es el don de la imaginación y


de la conciencia. Si usted es el programador, escriba usted mismo
el programa. Decida qué va a hacer con el tiempo, el talento y las
herramientas con los cuales debe trabajar: “Dentro de mi pequeño
radio de influencia, yo seré quien decida”. (p.49)

Este segundo hábito, el don de la imaginación y de la conciencia, representa


para el administrador o gerente escolar el conocimiento de la capacidad que
éste posee de auto administrar sus propios talentos y recursos personales,
en aras de maximizar beneficios en los procesos académicos-administrativos
inherentes a su cargo. El don de la fuerza de voluntad representa el tercer
hábito de la gente eficaz, según Covey (1996) este hábito consiste en:

…el don de la fuerza de voluntad. En el extremo inferior del


continuum está la vida ineficaz e inconsistente de la indecisión y el
dejarse llevar, eludiendo las responsabilidades y adoptando la línea
del menor esfuerzo, ejercitando poco la iniciativa y la fuerza de
voluntad. Y en el extremo superior está la vida altamente
disciplinada que se concentra intensamente en las actividades
vitales de suprema importancia, que no son necesariamente
urgentes. Es una vida potenciada e influyente. (p.51)

Es decir, que el tercer hábito de la gente altamente eficaz le permitirá al


administrador o gerente educativo, superar los viejos hábitos de la indecisión
y el facilismo, que son contraproducentes si éste desea implementar con
éxito el nuevo paradigma de liderazgo centrado en principios. El don de la
mentalidad de abundancia, representa el cuarto hábito de la gente altamente
eficaz, del cual Covey (1996) comenta:

El don asociado con el Hábito 4: (…) es el don de una mentalidad


de abundancia. El modelo básico de que los recursos son
limitados, y la presunción de que efectivamente es así, son
incorrectos. Las grandes capacidades de la gente apenas están
siendo utilizadas. La mentalidad de abundancia produce más
ganancias, poder y reconocimiento para todo el mundo. A lo largo
98

de este continnum, usted avanza de una mentalidad de escasez a


una abundancia por medio del sentimiento de su propio valor
intrínseco y de un benévolo deseo de obtener beneficios mutuos.
(p.52)

La mentalidad de abundancia, le permite al administrador o gerente


educativo tener una visión abierta de todos los recursos que éste posee, sin
restricciones y limitaciones de ningún tipo. Esto le permitirá, entre otras
cosas, el considerar y respetar las ideas de sus subalternos sin importar el
rango jerárquico que éstos posean, pues en muchas circunstancias, la mejor
de las ideas y la más asertiva parte de un nivel jerárquico muy inferior. La
valentía equilibrada con el respeto representa el quinto hábito de la gente
altamente eficaz, de la que Covey (1996) afirma que:

El don asociado con el Hábito 5: (…) es el don de la valentía


equilibrada con el respeto. La causa originaria de todas las
dificultades de la gente es el problema básico de la comunicación:
no se escucha con empatía. Se escucha desde dentro de la propia
autobiografía. Se carece de la habilidad y de la actitud de la
empatía. Se necesita la aprobación y se carece de valentía. (…) Y la
habilidad para ser comprendido requiere valentía y consideración.
(p.53)

La valentía equilibrada con el respeto, le permite al administrador o gerente


escolar desechar toda forma de menosprecio y desvalorización en contra de
la participación de sus subalternos, desarrollando la habilidad de la
comunicación con empatía, la cual estimula a la participación activa de sus
empleados. El don asociado con el sexto hábito lo representa la creatividad y
al respecto Covey (1996) describe:

El don asociado con el Hábito 6: (…) es el don de la creatividad, de


la creación de algo. (…) cuando se entra en comunicación sinérgica,
se abandona la posición personal y uno comprende las necesidades
e intereses básicos y profundos y, se da con soluciones para
satisfacer a una y a otros. (…) Somos responsables de nuestras
actitudes y comportamientos, y podemos elegir nuestras respuestas
en cualquier circunstancia. Con valentía y consideración nos
comunicamos francamente con los demás y trataremos de crear
soluciones yo gano / tú ganas. (p.54)

Es decir, que el don de la creatividad le permite al líder escolar desechar


cualquier posición personal que perjudique a la comunidad educativa como
un todo sinérgico, y desarrollar un comportamiento tendiente a la búsqueda
de soluciones en las que todos ganan. El séptimo y último hábito lo
99

representa el don del perfeccionamiento constante o auto renovación, del


cual Covey (1996) indica:

El don asociado con el Hábito 7: (…) es el don exclusivo del


perfeccionamiento constante o auto renovación para superar la
entropía. Si usted no se perfecciona y renueva constantemente,
caerá en la entropía, en los sistemas y estilos cerrados. (p.56)

Es decir, que el séptimo hábito representa para el líder escolar el método de


superar comportamientos que no se corresponden al contexto actual que
experimenta la institución escolar, en aras de alcanzar un equilibrio que
permita el eficaz desenvolvimiento de los procesos académicos-
administrativos del plantel.

El administrador o gerente escolar requiere el adoptar y cultivar


constantemente los siete hábitos de la gente altamente efectiva, descritos
anteriormente, y así generar una ruptura con los viejos paradigmas que
erróneamente realzan los intereses individuales sobre los intereses de la
comunidad educativa. Respecto a esos viejos paradigmas, Covey (1996)
señala que:

El origen fundamental de los continuos problemas que se producen


en muchas compañías y culturas ha sido el paradigma social
dominante afuera-adentro. Todos están convencidos de que el
problema está “allá afuera”, y que si “ellos” (los otros) se avinieran a
razones, o repentinamente desaparecieran, el problema se
resolvería.(p.79)

Por lo cual, el administrador o gerente escolar debe orientar los procesos


académicos-administrativos sobre la base de factores endónenos y no
exógenos, lo que el precitado autor denomina paradigma de “adentro-
afuera”. En tal sentido, Covey (1996) expresa que:

Adentro-afuera quiere decir que si queremos desarrollar la confianza


motivada por acuerdos de yo gano / tú ganas y soluciones
sinérgicas, debemos controlar nuestras propias vidas y subordinar
los deseos a corto plazo a los fines y principios más elevados. Las
victorias privadas preceden a las públicas. (p.77)

Es decir, que este paradigma adentro-afuera le permite al líder escolar,


subordinar sus intereses particulares a los intereses de la comunidad
educativa, y así no convertirse en un elemento de interferencia de los
procesos académicos-administrativos, sino en un elemento potenciador de
los mismos. Sin embargo, muchos administradores o gerentes escolares se
rehúsan a abandonar los viejos modelos de liderazgo escolar, que van desde
100

el paradigma de las recompensas y los castigos, hasta el paradigma basado


en estrategias de influencia y técnicas de participación. En ese orden de
ideas, Covey (1996) expresa que:

A lo largo de la historia, los líderes han utilizado diferentes modelos


y “mapas” para dirigir a la gente, en una gama que va desde el
primitivo paradigma de “la zanahoria y el garrote” –donde para crear
productividad se empleaban las recompensas y los castigos- hasta
relaciones humanas y modelos de recursos humanos más
refinados, basados en estrategias de influencias y técnicas de
participación. (…) Espero poder ayudar a que se produzca un
cambio de paradigma en la capacitación gerencial a través de la
concentración, no en otro mapa nuevo, sino en una nueva brújula:
“El liderazgo centrado en principios”. Empleando este paradigma,
los líderes pueden aspirar a transformar sus organizaciones y su
gente comunicando la perspectiva, clarificando los fines, haciendo
que el comportamiento sea coherente con la creencia y alineando
los procedimientos a los principios, roles y objetivos. Así, la gente
podrá alcanzar un más alto sentido del aporte individual a través de
su compromiso con la misión de la organización. (p.85)

El precitado autor, propone un nuevo paradigma basado en principios


naturales, que guiarán al líder escolar en su ardua labor de reformar el
entorno escolar para que se adapte al nuevo paradigma basado en
principios, y de esta manera, eliminar todo rastro del viejo y tradicional
paradigma de dirección y planeamiento estratégico basados en la
experiencia y objetivos impuestos. En este orden de ideas, Covey (1996) en
torno a dicho tradicional modelo, expresa que:

Este viejo modelo de planeamiento estratégico es obsoleto. Es un


mapa de rutas. Convoca a los miembros de la cúpula a poner en
práctica su experiencia, pericia, sabiduría y juicio para diseñar
planes estratégicos a diez años vista, con el único resultado de que
esos planes pierden todo su valor a los dieciocho meses. (p.127)

El tradicional modelo de dirección y planeamiento, se convierte en obsoleto


debido a que los planes diseñados carecen de valor con el paso del tiempo,
pues la realidad de contexto escolar, como todo sistema abierto, se
encuentra en constante cambio, y por ello es menester, la constante
reformulación tanto de los principios que guían al gerente o administrador
escolar, como de los planes y estrategias que éste diseña. En virtud de ello,
y como paradigma alternativo, el liderazgo centrado en principios, le ofrece al
líder educativo alcanzar no con eficacia sino con eficiencia, todos los
objetivos planteados de la organización escolar. Para ello, el administrador o
gerente educativo debe adoptar actitudes y aptitudes, que se encuentren en
101

concordancia con dicho paradigma. Ahondando sobre este paradigma


alternativo, Covey (1996) comenta que:

El poder centrado en principios es poco frecuente. Es la marca de la


calidad, la distinción y la excelencia en todas las relaciones. Se
basa en el honor: el líder honra al seguidor y éste opta libremente
por colaborar, porque él también honra al líder. El carácter distintivo
del poder centrado en principios es la influencia sustancial,
proactiva. Es un poder sustancial porque no depende de que al
seguidor le ocurra o no algo deseable o indeseable. Ser proactivo es
adoptar opciones continuamente, basándose en principios a los
cuales se está firmemente sujeto. Y el poder centrado en principios
se origina cuando los valores de los seguidores y los del líder
coinciden. No es algo forzado sino voluntario, puesto que las
agendas personales del líder y de quienes lo siguen coinciden hacia
un fin superior. Aparece cuando seguidores y líderes creen con la
misma firmeza en la causa, el fin o la meta. (p.135)

En otras palabras, la excelencia en las relaciones del líder educativo con


todos sus subalternos, proviene de una motivación de cada empleado –y no
impuesta por éste- lo cual ocurre cuando el gerente o administrador escolar
influencia proactivamente a sus empleados, y ambos, tanto líder escolar
como subalternos, comparten los mismos valores, metas e intereses. Por lo
cual, el líder escolar requiere desechar la influencia impuesta común de los
viejos paradigmas, e influenciar proactivamente a sus subalternos propuesta
por el nuevo paradigma centrado en principios.

EL COACHING

Antes de comenzar a hacer referencia a este enfoque es importante destacar


que no existe un término en español que nos proporcione el concepto
general de lo que es un “coach” por lo que en los países de habla hispana se
está adoptando de manera generalizada los términos “coaching”, “coach”,
“coacheo” y “coaheando”.

Marín (2004) afirma que el concepto de Coaching:

Nace de la figura de “coach” en los deportes cuyo principal


objetivo es: acompañar de manera sistemática al jugador en el
terreno de juego con el objetivo de lograr su crecimiento y
desarrollo, y cumplir sus metas. No existe un término en español
que nos proporcione el concepto general de lo que es un “coach”
por lo que en los países de habla hispana se está adoptando de
102

manera generalizada los términos “coaching”, “coach”, “coacheo” y


“coaheando”.(p. 70)

Castellano V. (citado por Marín, Ob. Cit.) señala que el Coaching:

Es un proceso, no es una cosa. Cuando pensamos en ello como si


de una cosa se tratara, tendemos a equivocarnos y a no
comprender muy bien de que se trata. El coaching es un cierto tipo
de relación que se establece entre dos (o más) personas en las
que una de ellas (la llamaremos coach) facilita el éxito de la otra
(la llamaremos coacheado). (p. 71)

Por su parte, Martínez, J. (citado por Marín, ob. cit) afirma que el coaching:

Es un sistema que incluye conceptos, estructuras, procesos,


herramientas de trabajo e instrumentos de medición y grupos de
personas; comprende también un estilo de liderazgo, una forma
particular de seleccionar gente o crear grupos de personas en
desarrollo. A su vez ayuda a los empleados a mejorar sus
destrezas de trabajo a través de elogios y retroalimentación
positiva basado en observación. Es una actividad que mejora el
desempeño en forma permanente. Específicamente, es una
conversación que involucra al menos dos personas en nuestro
caso a un supervisor y a un individuo; aunque en ocasiones puede
ser entre un superior y su equipo.(p.73)

El coach no es más que el líder que se preocupa por planear el crecimiento


personal y profesional de cada una de las personas del equipo y del suyo
propio. Posee una visión inspiradora, ganadora y trascendente y que
mediante el ejemplo, la disciplina, la responsabilidad y el compromiso, orienta
al equipo en el caminar hacia esa visión convirtiéndola en realidad, es decir,
es un líder que promueve la unidad del equipo, sin preferencias individuales
y consolida la relación dentro del equipo para potencializar la suma de los
talentos individuales. (Martínez J”. 2002, citado por Marín, ob. Cit, P. 76).

Parafraseando a Marín (ob. Cit.) podemos decir que en el ámbito educativo


el coaching es un proceso sistemático de acompañamiento o supervisión
que realiza el líder o director a su equipo de trabajo (docentes, personal
administrativo, personal de servicios, estudiantes y representantes),
proveyéndole individual y colectivamente, de las herramientas y recursos
necesarios para el desarrollo de sus potencialidades tanto en el campo de
trabajo como en la parte personal.
103

El director escolar como coach, en su preocupación por el mejoramiento


continuo de la calidad educativa incentivará a los otros miembros del equipo
en formarse como coach de otros grupos y estos a su vez, se transformarán
en agentes multiplicadores del sistema, observándose el crecimiento de
manera piramidal, tal como se muestra en la siguiente figura.

Visto de otra manera si existen diferencias entre los gerentes tradicionales y


el Coach, es notable ya que las diferencias que se evidencian al analizar la
visión y el desempeño de una persona que se guía para trabajar por un
método cerrado y tradicional, y una persona abierta a las nuevas tendencias
gerenciales, en este caso, el sistema Coaching.

Los gerentes tradicionales ven su rol como el de dirigir y controlar la


performance de su gente, para obtener resultados predecibles. Los coaches
ven su trabajo como una manera de dar poder a su gente para que obtenga
resultados sin precedente. Los gerentes tradicionales tratan de motivar a la
gente. Los coaches insisten en que la gente se motiva a sí misma.

Los gerentes tradicionales son responsables por la gente que dirigen. Los
coaches demandan que la gente que coachean sea responsable de sí misma
y del juego que están jugando. Los gerentes tradicionales obtienen el poder
de la autoridad de su cargo. Los coaches los obtiene de sus relaciones con la
gente que ellos coachean y de sus compromisos mutuos.

Los gerentes tradicionales miran el futuro basados en sus mejores


predicciones. Los coaches miran desde el futuro como una posibilidad, en el
contexto de un compromiso para crear una nueva realidad. Los gerentes
tradicionales piensan que la gente trabajo para ellos. Los coaches trabajan
para la gente que coachean.

A los gerentes tradicionales les puede gustar o no la gente que conducen.


Los coaches aman a la gente que coachean.

El liderazgo que se ejerce dentro de un equipo deportivo se desarrolla con


maneras muy particulares en su conducción, dirección y movilización de su
grupo.

Por ello se sugiere que un director como coach debe trabajar en el


mejoramiento del equipo, con el objetivo de llegar a ser los mejores
docentes. Su acción está centrada en la visión generadora de triunfos y
transmitir al grupo las expectativas de ser los mejores y así crear una cultura
ganadora en sus miembros.

En cuanto a los Objetivos del Coaching podemos señalar los siguientes,


tomando en cuenta las referencias anteriormente citadas:
104

9 Perfeccionar el desarrollo y la productividad


9 Desarrollo del personal
9 Mejorar el aprendizaje
9 Desarrollar la automotivación
9 Mejorar la comunicación, la resolución de problemas y motivar la
iniciativa.
9 Incrementar el entusiasmo en el trabajo
9 Crear un equilibrio entre el trabajo y la vida personal
9 Mejorar las habilidades y el uso de sus recursos
9 Facilitar el enfrentamiento con los cambios
9 Facilitar la fijación de metas y mejorar la habilidad para alcanzarlas
9 Incrementar la calidad de vida en el trabajo
9 Satisfacción en el logro de los objetivos personales y profesionales

Desde este punto de vista podemos decir, que el director escolar como
coach, en su preocupación por el mejoramiento continuo de la calidad
educativa incentivará a los otros miembros del equipo en formarse como
coach de otros grupos y estos a su vez, se transformarán en agentes
multiplicadores. Un director como coach debe trabajar en el mejoramiento del
equipo, con el objetivo de legar a ser los mejores docentes. Su acción está
centrada en la visión generadora de triunfos y transmitir al grupo las
expectativas de ser los mejores y así crear una cultura ganadora en sus
miembros. Para lograr estos triunfos, el coach está íntimamente relacionado
con su equipo. Finalmente podemos decir que un director educativo, funciona
como un modelo a seguir por los integrantes del equipo del trabajo, por
cuanto no solamente marca las pautas y estrategias, sino también la
disciplina, el compromiso y la cultura de la excelencia que define su estilo de
vida.

Lo anterior por cuanto permite al director (en su rol de coach) conocer que
pasa con cada uno de los miembros del equipo y girar las instrucciones de
estrategias, seguimiento y motivación individual y el coach como buen
director debe promover entre los miembros de la organización, la auto
motivación, el desarrollo personal, y la mayor responsabilidad consigo
misma.

Características del Coach

En base a las características del Coach es importante hacer referencia a


Hendricks (citado por Marín J., Ob. Cit., p. 88), quien expresa que un director
escolar que aplica el sistema coaching debería presentar las siguientes
características:
105

1.- CLARIDAD: El director escolar como coach debe ser claro en la


comunicación ocupándose de seleccionar los canales más adecuados, para
prevenir que hayan faltas en las actividades escolares del equipo o que dejen
de hacer lo asignado, que puedan afectar el proceso enseñanza –
aprendizaje.

2. APOYO: Debe apoyar a los miembros que conforman la institución,


apoyando la ayuda necesaria, bien sea información, materiales educativos,
estrategias didácticas, consejos o simplemente comprensión.

3.-CONSTRUCCION DE CONFIANZA: Delega responsabilidades a todos los


integrantes de su equipo, mostrando que cree en ellos y en lo que hacen.
Hace reconocimientos, por los éxitos obtenidos y analiza las causas de las
mismas.

4.- MUTUALIDAD: Con ella se quiere compartir una visión de las metas que
se propone alcanzar la institución. Los miembros del equipo, deben tener
conocimiento de éstas, la metodología que seguirán para lograrlas y en qué
momento van a ser aplicados.

5.- PERSPECTIVAS: Significa comprender el punto de vista de los


colaboradores de las instituciones educativas. Realizar peguntas para
involucrarse con las personas, que revelen la realidad de los miembros del
equipo. Mientras más preguntas hagan, más comprenderá lo que sucede en
el interior de los individuos. No asuma que ya sabe lo que piensa si disiente,
pregúnte.

6.- RIESGO: Es permitir que los miembros del equipo sepan que los errores
no van a ser amonestados, siempre y cuando todo el mundo aprenda de
ellos.

7.- PACIENCIA: El tiempo y la paciencia son claves para prevenir que el


coach simplemente reacciones: Siempre que sea posible deben evitarse
respuestas “viscelares”, ya que pueden minar la confianza de su equipo en
su habilidad para pensar y reaccionar.

8.- CONFIDENCIALIDAD: Los mejores coaches son aquellos que logran


mantener la confidencialidad de la información individual recolectada, es la
base de la confianza y por ende, de su credibilidad como líder.

9.- RESPETO: Implica la actitud percibida en el director hacia los individuos


que el guía. Este puede respetar en alto grado a sus miembros del equipo,
pero si esto está en contradicción con su poca disposición a involucrarse, su
poca habilidad para ejercer la paciencia y su deficiencia en compartir metas,
etc. hace que comunique poco respeto.
106

EL OCTAVO HÁBITO

El Octavo Hábito es otra importante obra de Stephen Covey, que representa


la continuación, evolución y adaptación de sus obras “Los siete hábitos de la
gente altamente eficaz” y el “Liderazgo centrado en principios”, a los nuevos
cambios que se han experimentado en esta actual sociedad del
conocimiento, que aun se encuentra marcada por el paradigma de la antigua
sociedad de la era industrial. Las instituciones escolares, como cualquier
organización de esta era, se ven influenciadas por estos viejos y
tradicionales paradigmas de liderazgo y dirección, lo cual trae como
consecuencia el fracaso de los objetivos planteados por dichas instituciones
escolares. Al respecto, Covey (2005) haciendo una analogía entre el término
“dolor” y las consecuencias negativas de estos esquemas tradicionales de
liderazgo, señala que “En las organizaciones, este dolor se expresa con más
claridad y de la manera más práctica en su incapacidad para centrarse en, y
ejecutar, sus principales prioridades”. (p.16)

Esta incapacidad para alcanzar los objetivos planteados por la organización


escolar, representan solo una parte de las consecuencias negativas del
tradicional esquema de liderazgo de la “era industrial”, pues, la
desvalorización de los recursos humanos, la ausencia de desarrollo personal,
el individualismo, el bajo rendimiento y entusiasmo, son también entre otras,
consecuencias negativas de la influencia en la actual sociedad del
conocimiento de este tradicional paradigma. De acuerdo con estas ideas,
Covey (2005) afirma que:

A pesar de todos nuestros avances en relación con la tecnología,


con la innovación de los productos y con los mercados mundiales, la
mayoría de las personas no se desarrollan en las organizaciones
donde trabajan. No se sienten realizadas ni instruidas ni
entusiasmadas. Se sienten estancadas y enajenadas. No saben con
claridad hacia dónde se dirige la organización si cuáles son sus
principales prioridades. Se sientes estancadas y enajenadas. Sobre
todos, no creen que ellas puedan cambiar mucho las cosas.(p.17)

Éstas representan algunas de un sinnúmero de consecuencias negativas que


produce la influencia del paradigma tradicional de la “era industrial” en toda
organización, incluso la escolar. Es por ello, que el precitado autor propone el
paradigma del “Octavo Hábito”, como alternativa de solución de éstas
consecuencias negativas. Al respecto, Covey (2005) explica que:

Esta nueva era exige y necesita grandeza. Exige y necesita


realización, un desempeño apasionado y una contribución
importante que se encuentran en un plano o una dimensión
107

diferente. (…) Se trata de ver y aprovecha el poder de una tercera


dimensión de los siete hábitos que responde al principal desafío de
la era del trabajador del conocimiento. El octavo hábito consiste en
encontrar su voz e inspirar a los demás para que encuentren la
suya.(p.18)

El Octavo Hábito, representa la continuación de la aplicación de los “Siete


hábitos de las personas altamente eficaces” adaptado a esta sociedad del
conocimiento, el cual busca que el verdadero líder encuentre su desarrollo
personal en todas sus dimensiones, y asimismo éste inspire a otros para que
lo logren también. Es decir, que el líder escolar debe desarrollarse en sus
múltiples dimensiones y a la vez, inspirar a sus subalternos a desarrollarse y
convertirse en líderes también. Como se había mencionado anteriormente,
esta actual sociedad del conocimiento aún se encuentra influenciada por el
antiguo paradigma de la “era industrial”, el cual es abordado por Covey
(2005) afirmando éste que:

Durante la era industrial, el principal activo y los principales


impulsadores de la prosperidad económica eran las máquinas y el
capital: cosas. La gente era necesaria pero reemplazable. Los
trabajadores manuales se podían controlar y cambiar sin más
trascendencia: la oferta era mucho mayor que la demanda. (…) El
problema es que los directivos de hoy en día siguen aplicando el
modelo de control de la era industrial a los trabajadores del
conocimiento. Puesto que muchos que se encuentran en posiciones
de autoridad no ven la verdadera valía y el verdadero potencial de
su personal y no poseen una comprensión completa y precisa de la
naturaleza humana, dan a las personas el mismo trato que a las
cosas. (p.30)

Esto quiere decir, que en las organizaciones, incluso las escolares, los
líderes autoritarios no reconocen el valor de las personas, como el recurso
más importante con el que cuenta la organización para alcanzar sus
objetivos. Estos lideres escolares, tratan a tanto a su personal como a los
discentes, como objetos o cosas con una valía consustanciada con su
rendimiento, productividad y resultados. Los docentes adoptan esquemas
autoritarios de liderazgo, donde no se consideran las potencialidades y
limitaciones de sus alumnos, sino más bien, la subordinación sumisa de
éstos y cualquier vestigio de participación contraria a los lineamientos
pautados por el docente, es reprendido severamente. El paradigma que
encierra esta actual sociedad del trabajador del conocimiento, es el de “la
persona completa”, la cual es reseñada por Covey (2005) y de la cual señala
que:
108

La nueva era del trabajador del conocimiento se basa en un


paradigma nuevo que difiere por completo del paradigma cosificador
de la era industrial. Llamémosle paradigma de la persona completa.
(…) La realidad más fundamental es que los seres humanos no son
simples cosas a las que se deba motivar y controlar; los seres
humanos tienen cuatro dimensiones: cuerpo, mente, corazón y
espíritu. (…) También reflejan las cuatro necesidades y
motivaciones básicas de todas las personas (…) vivir
(supervivencia), amar (relaciones), aprender (crecimiento y
desarrollo) y dejar un legado (sentido y aportación). (p. 36)

El paradigma de la persona completa, pilar fundamental de la era del


trabajador del conocimiento, considera al ser humano como el capital más
importante de una organización, el cual posee cuatro dimensiones (cuerpo,
mente, corazón y espíritu) que reflejan a su vez las cuatro necesidades
básicas de su desarrollo personal: la supervivencia, las relaciones, el
crecimiento y desarrollo, y el sentido de aportación. En la organización
escolar, estas cuatro dimensiones se encuentran presentes en todos y cada
uno de los miembros de la comunidad educativa, es decir, discentes,
docentes, personal directivo, personal administrativo, personal obrero, y
miembros de la sociedad de padres y representantes. Y es precisamente el
desconocimiento o descuido de esas cuatro dimensiones de cada miembro
de la comunidad educativa, lo que genera la actual situación de crisis en
éstas instituciones escolares, y lo cual evidencia la influencia negativa del
tradicional paradigma de la “era industrial” en dichas organizaciones. En
virtud de ello, el líder escolar debe transitar una ruta “contra corriente” y
resistir a esa influencia negativa, para así encontrar su “voz” o desarrollo
personal en todas sus dimensiones, lo cual lo habilita en inspirar al resto de
los miembros de la comunidad educativa para que hagan lo mismo. En ese
orden de ideas, Covey (2005) describe que:

¿De dónde sacan tales personas esta fortaleza interna para ir a


contra corriente, resistirse a provocaciones culturales negativas e
intereses egoístas, y crear y mantener su visión y su determinación?
Aprenden a conocer su verdadera naturaleza y sus dones. Los usan
para desarrollar la visión de las grandes cosas que desean realizar
(…) En resumen, encuentran su voz y la utilizan. Sirven e inspiran a
los demás. Aplican principios que gobiernan el crecimiento y la
prosperidad de los seres humanos y de las organizaciones,
principios que sacan lo mejor y más elevado de una “persona
completa”: cuerpo, mente, corazón y espíritu. Igualmente
importante, también eligen influir e inspirar a los demás para que
hallen su voz mediante estos mismos principios. (p.42)
109

En síntesis, el líder escolar para adoptar el paradigma de la persona


completa perteneciente a la actual era del conocimiento, se resiste a las
influencias culturales de la vieja era industrial, y descubre su sus dones y
dimensiones de desarrollo, y los usa para alinearse con los objetivos de la
organización escolar y a su vez, para inspirar a los demás miembros de la
comunidad educativa a que recorran el mismo camino que él, y logren su
verdadero desarrollo. Es un camino difícil y arduo que tiene por objeto la
búsqueda de nuestra voz, camino del cual Covey (2005) sugiere que:

Una vez que hemos tomado la decisión de seguir el “camino menos


transitado”, el sendero para encontrar nuestra propia voz es:
1. Descubrir muestra voz llegando a comprender nuestra
verdadera naturaleza (…) y desarrollar y aplicar con integridad la
inteligencia vinculada a cada una de las cuatro partes de nuestra
naturaleza.
2. Expresar nuestra voz cultivando las manifestaciones más
elevadas de estas inteligencias humanas: visión, disciplina, pasión y
conciencia.(p.46)

Si el líder escolar pretende implementar con éxito el paradigma de liderazgo


del octavo hábito, debe encontrar las potencialidades de su naturaleza
humana, desarrollando cada parte de su inteligencia: visión, disciplina,
pasión y conciencia. Solo cuando se ha alcanzado este nivel de desarrollo
personal, el gerente o administrador escolar se encuentra preparado para
influir en sus subalternos, para que éstos encuentren también su propia voz y
se desarrollen. En este orden de ideas, Covey (2005) plantea que:

Cuando hemos hallado nuestra propia voz, la elección de extender


influencia, de engrandecer nuestra contribución, es la elección de
inspirar a otras personas para que encuentren su propia voz. (…)
Cuando reconocemos y respetamos a los demás, cuando creamos
maneras para que puedan dar voz, a las cuatro partes de su
naturaleza –física, mental, emocional/social y espiritual- se liberan el
genio, la creatividad, la pasión, el talento y la motivación que
estaban latentes.(p.47)

Si el líder escolar -y todos y cada uno de los integrantes de la comunidad


educativa- desarrollan adecuadamente estas cuatro inteligencias, se
generaría en éstos un estado de confianza, seguridad y fuerza de voluntad,
que coadyuvará en el proceso de ruptura con modelos tradicionalistas de
liderazgo típicos de la era industrial, y la implementación eficaz del nuevo
paradigma de liderazgo del Octavo Hábito, propuesto por el precitado autor,
como modelo de liderazgo característico de la era del trabajador del
conocimiento.
110

Es por ello que, la visión, disciplina, pasión (mística) y conciencia;


representan las herramientas más valiosas e importantes con las que contará
el líder escolar para alcanzar su máximo objetivo: hacer que cada integrante
de la comunidad educativa se percate de su valía y alcancen un desarrollo
personal, y que éstos estimulen a su vez a otros a que se percaten de su
propia valía. El éxito de cualquier organización no descansa en sus recursos
materiales, sino en el personal que labora en éstas, por tal motivo, sería
erróneo para comprender el comportamiento de una organización escolar, el
tomar en consideración únicamente los factores organizacionales, tal como
ocurre en los viejos paradigmas de liderazgo de la era industrial.

Por lo tanto, el gerente educativo o administrador escolar de la actual era del


trabajador del conocimiento, requiere según el precitado autor, el adoptar el
paradigma de la “persona completa”, el cual permitirá el desarrollo integral
(cuerpo, mente, corazón y espíritu) de los integrantes de la comunidad
educativa, y de esta manera, alcanzar las metas, visión y misión de la
organización escolar. Lamentablemente, en la actualidad muchas de las
organizaciones escolares se encuentran influidas por el tradicional modelo de
liderazgo característico de la era industrial, y debido a ello, en dichas
organizaciones se desarrolla una gran apatía, bajo rendimiento,
desconfianza, entre otros comportamientos negativos. De acuerdo a este
planteamiento, Covey (2005) enfatiza que:

Si el espíritu o la conciencia, se descuida sistemáticamente en toda


una organización. ¿Qué problema surgirá? (…) Un bajo nivel de
confianza es el primer problema crónico al que se enfrentan todas
las organizaciones. (…) En las organizaciones con baja confianza
que operan en unas condiciones de mercado duras abundan
síntomas agudos y dolorosos como murmuraciones, luchas internas,
victimismo, actitudes defensivas, retención de información y
comunicación a la defensiva y protectora. (…)¿Qué problemas
crónicos aparecen cuando no se cuida lo suficiente la mente o la
visión de una organización? Ausencia de visión o valores
compartidos. (…) la gente actúa con propósitos ocultos, se implica
en tramas políticas y emplea criterios dispares al tomar decisiones.
Se observa cultura ambigua y caótica. (p.126)

Todos estos comportamientos, producto de la ausencia de la suficiente


conciencia, influyen significativamente en el fracaso de los logros de las
metas de la organización escolar y la desvaloración de cada integrante de la
comunidad educativa, es decir, docentes, discentes, personal directivo,
personal administrativo y personal obrero. Sin embargo, no solo la falta de
conciencia trae para la organización escolar consecuencias negativas,
también la ausencia de visión por parte de éstas.
111

La ausencia de visión de una organización conllevará a un comportamiento


de los miembros que la integran, signado por el individualismo, ausencia de
cultura organizacional y el sectarismo. Tristemente, en muchas
organizaciones escolares se experimentan estas nefastas consecuencias
negativas, producto de la marcada influencia del tradicional modelo de
liderazgo de la era industrial. A semejanza que las personas que poseen
cuerpo, las organizaciones también las poseen, y si estas las descuidan,
traerán como consecuencia el caos organizacional. Respecto a estas
consecuencias, Covey (2005) describe que:

¿Qué problemas surgen en una organización cuando se descuida


de forma generalizada el cuerpo político (estructura del esqueleto,
sistemas, procesos)? (…) Sencillamente, no se generará
alineamiento ni disciplina en las estructuras, sistemas, procesos y
cultura de la organización. Cuando los directores poseen
paradigmas de la naturaleza humana imprecisos e incompletos,
diseñan sistemas –de comunicación, contratación, selección,
colocación, contabilidad, gratificación y remuneración, promoción,
formación y desarrollo y sistemas de información- que no consiguen
sacar a relucir todo el potencial de las personas. Ni los individuos,
equipos, departamentos, ni toda la organización estarán alineados
con una misión esencial, un conjunto de valores y una estrategia.
(p.126)

Como se puede observar, las consecuencias del descuido de la estructura


organizacional (cuerpo) conllevará a comportamientos desastrosos, que en el
caso de las organizaciones escolares van desde la toma de decisiones
antagónicas entre el personal directivo hasta el desempeño no sinérgico
general de las funciones de los actores que conforman la comunidad
educativa. Todo ello, sin considerar las consecuencias también negativas del
descuido del “espíritu” de la organización escolar. En torno a este nuevo
grupo de consecuencias negativas, Covey (2005) indica que:

¿Qué sucede cuando se descuida el corazón? (…) no hay pasión,


no existe conexión emocional con los objetivos o el trabajo, no hay
entusiasmo interno que surja libremente, ni un compromiso en el
interior de la organización (…) [lo cual trae como consecuencia] una
importante imposibilidad de facultamiento en las personas. (…)
Abundará el pluriempleo, personas que sueñan despiertas,
aburrimiento, evasión, ira, miedo, apatía y obediencia maliciosa.
(p.127)

Según el autor citado, la desmotivación y la apatía, la ausencia de desarrollo


personal, la ausencia de comunicación eficaz, la evasión de
responsabilidades; representan algunos de los comportamientos negativos
112

que presentan las organizaciones –incluso las escolares- debido al descuido


del “espíritu” organizativo, característico de las organizaciones que aun se
encuentran influenciadas por el tradicional esquema de liderazgo de la era
industrial.

Ante todo este panorama de errados comportamientos organizacionales, el


líder escolar, para desechar las influencias negativas del tradicional esquema
de liderazgo característico de la era industrial, y a su vez, implementar con
éxito el paradigma de la “persona completa” correspondiente a esta actual
era del trabajador del conocimiento, deberá implementar medidas en las
cuatro instancias que conforman toda organización y toda persona: cuerpo,
mente, corazón y espíritu.

Es menester del líder escolar estimular y recompensar en sus subalternos el


trabajo en equipo a la par que los trabajos de esfuerzo individual. Esto le
permitirá el desarrollo de un comportamiento organizacional más cooperativo
que coadyuve al logro de las metas de la organización escolar consensuadas
con la visión y misión organizacional. Se reafirma entonces la necesidad de
que el líder educativo adopte los roles de: moldear la confianza, mantener
una visión consensuada y actualizada; alinear toda la estructura organizativa
(procedimientos y sistemas) a esa visión compartida; y facultar a cada
individuo de la comunidad educativa para que alcance un desarrollo
personal. En torno a estos cuatro roles del liderazgo, Covey (2005) explica
que:

Los cuatro roles del liderazgo acaban con el dilema del


administrador de estar entre el control y el miedo a perder el control.
Cuando realmente se establecen las condiciones para el
facultamiento, el control no se pierde: sencillamente se transforma
en autoridad. El autocontrol (…) se da cuando hay un objetivo
común en mente, con pautas pactadas y unas estructuras y
sistemas que sirven de apoyo, y cuando cada una de las personas
está establecida como una persona completa en un trabajo
completo. Se proporciona capacitación para poder obtener mayor
libertad. (…) La gente se hace responsable de los resultados y tiene
la libertad, dentro de unas pautas, para conseguir esos resultados
de forma que incida en su excepcional talento. Yo lo llamo
autonomía dirigida. El rol del administrador pasa de controlador a
posibilitador: describiendo la misión con las demás personas,
eliminando las barreras y convirtiéndose en una fuente de ayuda y
apoyo. (p.287)

Siguiendo las ideas del autor, estos cuatro roles le permitirán al líder
educativo el desarrollar una gran confianza en su personal subalterno, de tal
forma que no tendrá necesidad de controlarlos, sino más bien, que estos
113

alcanzarán sus metas bajo una perspectiva de autocontrol, donde el líder


escolar delega parte de su autoridad de decisión a sus subalternos, y éstos
trabajan con libertad y sin extrema supervisión, haciéndose responsables de
sus decisiones y el desempeño eficaz de sus funciones. Para lograr ese
estado de independencia y responsabilidad, el líder escolar deberá estimular
el desarrollo del potencial de su personal subalterno para que se genere en
la organización escolar un ambiente de claridad, compromiso, trabajo en
equipo, responsabilidad e integración funcional. En torno a este aspecto,
Covey (2005) indica que:

La grandeza organizacional se consigue cuando la organización se


enfrenta al desafío final de trasladar sus roles del liderazgo y su
trabajo (incluidos la misión, la visión y los valores) a los principios o
conductores de ejecución en una organización –claridad,
compromiso, transposición, sinergia, posibilitación y
responsabilidad-. Estos conductores son los principios universales,
intemporales y evidentes de las organizaciones. (p.312)

Es decir, las organizaciones alcanzan su máximo nivel de eficiencia cuando


en éstas se contextualizan los cuatro roles del liderazgo (moldear la
confianza, construir una visión consensuada, alinear toda la estructura
organizacional a esa visión, y promover el desarrollo personal) a los
principios de claridad, responsabilidad, integración y el trabajo en equipo,
entre otras. Con este nuevo paradigma, el del octavo hábito, todas las
organizaciones incluso las escolares, aprenden que sólo se pueden
mantener y desarrollar si satisfacen también las necesidades humanas, pues
el capital más importante de éstas, es precisamente las personas.

Vemos así que, el paradigma de liderazgo planteado por Covey en su libro


“El Octavo Hábito”, representa en el ámbito educativo una ruptura del
tradicional modelo de liderazgo de la era industrial, el cual es responsable de
muchos males que aquejan a las organizaciones escolares, como por
ejemplo, la apatía, el individualismo, los conflictos de poder, el bajo
rendimiento, entre otros. Asimismo, este nuevo paradigma “de la persona
completa” planteado por el precitado autor, permite superar los negativos
comportamientos comunes en las organizaciones escolares que aun se
encuentran influenciadas negativamente por el tradicional paradigma de la
era industrial, como la apatía, el individualismo, el bajo rendimiento y los
conflictos de poder, entre otros. Con el paradigma de la “persona completa”
característico de la actual sociedad del trabajador del conocimiento, las
organizaciones escolares se convierten en verdaderos centros de trabajo
mancomunado e integrado de cada miembro de la comunidad donde se
encuentra inserta la escuela, con el objeto de alcanzar los objetivos de la
organización escolar tomando en consideración los postulados de la visión y
misión de dicha organización escolar.
114

LAS ESCUELAS QUE APRENDEN

Tomando en cuenta la línea de pensamiento de Senge, y otros (2002) en las


“Escuelas que Aprenden”, se procede a significar la crítica que dichos
autores hacen al modelo de administración de la era industrial, por ser éste
un modelo individualista que rompe los valores del compañerismo, la
colaboración, solidaridad y unión entre las personas. Por si fuera poco este
modelo se ramifica al ámbito educativo escolar, en el sentido que:

El modelo de administración de la era industrial divide el sistema


en pedazos, crea especialistas, deja que cada uno haga su parte
y supone que alguien se encarga de que todo funcione. Pocas
profesiones hay más individualistas que la enseñanza, en la que
cada maestro trabajan asilado. (p.55)

En concordancia con lo expuesto por los autores, se infiere que en las


instituciones educativas tienen una marcada fragmentación de la labor
escolar y por ende una visión diferente de la realidad, del entorno y de su
labor, esto se puede observar en el aula de clase, donde los docentes y
alumnos llevan sus prácticas diarias sin intervención del director, el cual está
más preocupado porque todo funcione bien dentro de la escuela y la
comunidad; llevando su vida independiente del centro escolar.

Dentro de este modelo de administración de la era industrial, está el


reconocimiento de metas cuantitativas en menoscabo de la calidad de
aprendizaje, ya que se hace énfasis en la cantidad, más que en la calidad de
aprendizajes y experiencias de los alumnos. En consecuencia, de la
necesidad de formar hombres y mujeres actos para el trabajo productivo,
resulta indispensable para este modelo, ver el producto pero no el proceso.

Es oportuno extrapolar este modelo de la era industrial, al sistema capitalista


de producción de hoy día; el cual busca entre otras cosas, el incremento de
la mano de obra calificada, para aprovechar la fuerza de trabajo en pro de la
economía y el desarrollo de la sociedad, dentro de este marco de ideas,
Deming, E. (citado por Senge, P. y otros 2002) afirma:

…tal ha sido desde hace años el sistema dominante de


administración (...) que es un sistema que “destruye a la gente”
porque afecta su motivación, su curiosidad, su voluntad de
asumir riesgos, su facultad de innovación y sentido de
responsabilidad personal. (p. 57)

Los aspectos actitudinales descritos en la cita anterior, son fundamentales


para llevar la gerencia de cualquier organización con aspiraciones de
115

alcanzar la excelencia, es planteada entonces otra opción administrativa por


Senge y otros (2002) “…La alternativa, “administración por medios”, enfoca la
atención más bien en la manera de organizar el trabajo y especialmente en
cómo se integra en la actividad cotidiana un aprendizaje continuo”. (p. 57).
Sobre la base de estas consideraciones, el enfoque propuesto, rompe con el
modelo de administración de la era industrial, a fin de llevar a cabo un
modelo de aprendizaje organizacional, donde la administración por medios,
requiere un gran sentido de responsabilidad y compromiso, como medio para
alcanzar altos niveles de organización e integración de prácticas en la vida
diaria.

En atención a lo expuesto por el autor, en la microestructura escolar se


evidencia una red de relaciones e interacciones que la envuelve y donde
permean diferentes factores endógenos y exógenos, como la familia, la
comunidad, los medios de comunicación, las organizaciones políticas y
religiosas, al igual que las influencias económicas, ideológicas y culturales.
Sólo comprendiendo la dinámica del proceso es que se puede transformar e
influir en el aprendizaje y el conocimiento de los alumnos. A tal efecto, se
trata de no limitar el conocimiento y el aprendizaje a la escuela, ya que según
Senge, P. y otros (2002) “…Las escuelas dependen de los distritos y
comunidades de los cuales forman parte; y comunidades sucesibles
requieren, a su vez, escuelas viables para todos sus niños y oportunidades
de aprender para todos sus adultos.” (p. 18)

Sobre la base del modelo de aprendizaje organizacional está el enfoque de


las cinco disciplinas; como el pilar fundamental para alcanzar el éxito escolar.
Dicho enfoque, permite un análisis profundo de la realidad por percibirla de
manera holística, de allí que Senge y otros (2002) buscan “... crear en la
escuela un aprendizaje para todos…” (p. 69), es decir, la escuela debe
propiciar el aprendizaje para los estudiantes, padres, madres, familiares,
comunidad y maestros, mediante la integración de éstos actores a las
actividades significativas, partiendo de los intereses, necesidades,
habilidades y capacidades de las personas, y de esta forma todos cumplen el
rol de aprendices y educadores.

Para llevar a cabo la transformación de las organizaciones escolares, es


necesario sensibilizar a todos los actores del proceso educativo,
comenzando con los maestros, los cuales tienen una decisiva participación y
protagonismo dentro de la microestructura escolar, por ser los principales
generadores del cambio, es a ellos a quienes les corresponde fomentar el
aprendizaje para todos.

Considerando las ideas expuestas por los autores en la obra “Escuelas que
Aprenden”, es menester precisar en qué consisten cada una de las cinco
disciplinas del aprendizaje organizacional, a saber:
116

¾ Dominio Personal:
Este es un ejercicio que permite mirar dentro de la misma persona,
examinando su ser interior, su potencial y las actitudes que refleja ante los
problemas que se presentan. Para los autores, el dominio personal es una
“…práctica de crear una imagen coherente de su visión personal, el resultado
que anhela obtener en la vida, junto con una evaluación objetiva de la actual
realidad de su vida...” (p. 19)

En tal sentido, el individuo tiene que reflexionar sobre su propia identidad,


mediante la introversión particular de sus aspiraciones, metas y sueños,
examinando dónde está, hacia dónde quiere ir y qué tiene que hacer para
alcanzar lo que desea, de esta manera tomará las decisiones pertinentes
para conseguir lo que se propone, dejando a un lado las malas actitudes que
le impiden llegar a la meta.

Dominio personal, es la expresión que el autor utiliza para la disciplina del


crecimiento y el aprendizaje personal. “Las organizaciones sólo aprenden a
través de individuos que aprenden. El aprendizaje individual no garantiza el
aprendizaje organizacional, pero no hay aprendizaje organizacional sin
aprendizaje individual” (ob. Cit. p. 179).

La disciplina del dominio personal podría netamente resumirse a crecimiento,


sin embrago, crecimiento individual significa que la organización se
comprometa plenamente con el bienestar de sus integrantes. “Las personas
con alto nivel de dominio personal son más comprometidas, poseen mayor
iniciativa, tienen un sentido más amplio y profundo de la responsabilidad de
su trabajo. Aprenden con mayor rapidez” (ob. Cit. p. 184), un compromiso
compartido con ideas, problemas, valores, metas y procesos, refleja unidad,
gracia y equilibrio.

Ante lo planteado, se puede decir, que el dominio personal es la disciplina


del crecimiento personal y el aprendizaje. Su objetivo es el lograr un cambio
en las actitudes conductuales de la persona, con el fin de lograr el dominio
como hábito de una disciplina orientada hacia un proceso continúo de
aprendizaje que le permita al individuo ampliar la habilidad para producir los
resultados deseados.

Finalmente, podemos decir que las organizaciones que aprenden, están


compuestas de gente que aprende. La disciplina: la clarificación y
profundización continua de la visión personal y de la generación de las
capacidades requeridas para lograrla, implica aprender a focalizar nuestras
energías y comprometernos a ver la realidad con objetividad.
117

¾ Visión Compartida:
La disciplina de la visión compartida, trata de integrar la visión de cada uno
de los actores de la organización en una sola, es decir la visión compartida
consiste de concretizar lo deseado para un futuro, ya sea muy próximo o
apartado al momento en que se vive. Para Senge y otros (2002) la visión
compartida:

…fija un común propósito. Los que tienen un propósito común (…)


aprenden a alimentar un sentido de compromiso en un grupo u
organización desarrollando imágenes compartidas del futuro que
buscan crear y guías que les ayuden a llegar a esa meta. (p. 19)

Como consecuencia de lo antepuesto, la visión compartida permite a los


maestros, estudiantes, padres, directivos, comunidad en general, llevar a
cabo un conjunto de estrategias que favorezcan el alcance de su visión, por
ello es necesario que todos los actores que hacen vida en el contexto escolar
colaboren y participen en la formulación de la visión institucional, a fin de
lograr las aspiraciones futuras de los interesados, tomando en cuenta el
entorno y sus realidades socio-culturales.

La visión compartida no es más que la imagen de futuro deseado construida


por todos los miembros de la organización. La mayoría de las visiones
organizacionales, no son más que la visión de una sola persona o un
pequeño grupo de ellas, que acarrea en consecuencia un trabajo
individualizado en busca de algo del cual personas insertas en la
organización no formaron parte. Las organizaciones inteligentes al aplicar la
disciplina de la visión compartida, imprimen compromiso en los miembros
que la conforman, porque refleja la visión personal de todas esas personas.

Cuando la visión individual se convierte en la visión de todos, y no con esto


se explica aceptar una visión sino construir una juntos, “el trabajo se
transforma en parte de un propósito mayor encarnado en los productos o
servicios de la organización” (ob. Cit. p. 263), porque la búsqueda de la meta
que las personas desean alcanzar no es ajena a ellos. Con una visión
compartida se tiene más propensión a exponer los modos de pensar.

Establecer una visión compartida, implica escuchar al otro sobre lo que


quiere y cuanto está dispuesto a hacer para lograrlo, lo que se traduce a un
principio de dominio personal, la relación es clara, pero para clarificar la
disciplina de visión compartida, es necesario explicar los principios que la
respaldan.
118

¾ Modelos Mentales:

De acuerdo con los autores, los modelos mentales se enfocan “…en


desarrollar conciencia de actitudes y percepciones, las de uno mismo y los
de sus compañeros…” (p. 19). En relación con lo expuesto, los modelos
mentales son una disciplina que ayuda a tener una imagen diferente del
prójimo, y en correspondencia mejora las relaciones entre los individuos. Por
ello, es muy importante reflexionar sobre la percepción, posturas y creencias
que guían la conducta de cada persona, incluyendo la del mismo individuo.

Esta disciplina permite reaccionar de manera diferente ante los hechos, por
consiguiente los autores acotan que debemos “…moderar la rapidez con que
pensamos para tomar conciencia de cómo formaremos nuestros modelos
mentales…” (p. 83). Es decir, ésta práctica posibilita ver que hay dentro del
interior de las personas, ayuda a reconocer los lentes con los que se está
mirando la vida, para no actuar de manera apresurada ante los sucesos
ocurridos. Un ejemplo claro de lo útil de ésta disciplina, es que al percibir un
mismo hecho por dos individuos, los cuales están presentes ante la misma
circunstancia y en el mismo momento, lo advierten de diferentes maneras, de
acuerdo al esquema mental con el cual fueron formados.

Los modelos mentales como tercera disciplina, nos acerca a dilucidar como
las cinco disciplinas se interconexionan entre sí. Los modelos mentales
pueden ser simples generalizaciones, pero más específicamente conforman
“imágenes internas acerca del funcionamiento del mundo, imágenes que nos
limitan a modos similares de actuar y de pensar” (ob. Cit. p. 222).

La utilidad de los modelos mentales radica en aprender a examinar nuestras


imágenes internas del mundo, para llevarlas al conocimiento público y
someterlas a escrutinio riguroso, de esta manera se puede llegar a clarificar
supuestos, hallar contradicciones internas en esos supuestos y elaborar
estrategias basadas en conocimientos nuevos.

¾ Aprendizaje en equipo:

El aprendizaje en equipo, es una disciplina que permite transformar el criterio


colectivo, mediante el diálogo de todos los actores del proceso educativo, en
este orden de ideas, Senge y otros (2002) acotan:

…Esta es una disciplina de interacción en un grupo, con técnicas


como el diálogo y la discusión, grupo pequeños de personas
transforman su criterio colectivo y aprenden a movilizar sus
energías para alcanzar metas comunes y desarrollar una
119

inteligencia y una capacidad mayores que la suma de los talentos


individuales, de sus miembros… (p. 20)

Siguiendo esta línea de pensamiento, se puede evidenciar que la integración


de los actores a la microestructura escolar, agrega un valor adicional al
aprendizaje, dado que complementa el aprendizaje organizacional, ya que al
separar sus esfuerzos, quedan dispersos en el contexto, perdiendo gran
cantidad de energía en la realización de metas individualistas. Es por la
necesaria integración de los actores que se hace prioritario establecer un
proceso de diálogo y discusión de las actividades, en pro de políticas que
lleven al trabajo conjunto de aula de clase – escuela - comunidad.

La disciplina del aprendizaje en equipo encierra la idea de que el desempeño


de una organización depende tanto de la excelencia individual como del buen
trabajo en conjunto, se construye sobre la disciplina de lograr una visión
compartida y atiende a tres dimensiones críticas: “primero está la necesidad
de pensar agudamente sobre problemas complejos. [...] segundo está la
necesidad de una acción innovadora y coordinada y [...] tercero está el papel
de los miembros del equipo en otros equipos” (ob. Cit. p. (296-297)

Entender esto, implica hacer referencia a las demás disciplinas sobre la cual
se construye, la primera, se refiere a explorar el potencial de muchas mentes
para ser más inteligente que una sola, esto tiene una marcada referencia a
los modelos mentales y a la apertura, ya que explica la necesidad de
exponer los juicios de los diferentes miembros y someteros a escrutinio para
obtener un visión más amplia de los problemas y abordarlos con estrategias
más óptimas. la segunda implica la actuación consciente de cada miembro
en complemento a los actos de los demás, lo que se podría traducir a una
visón compartida, en la medida en que todo el equipo mantenga un
desempeño enfocado a una sola meta los esfuerzos individuales se integran
en una meta común, y la tercera, dimensión se refiere a que un equipo que
aprende alienta continuamente a otros equipos a que aprendan, de está
forma se mantiene un mutuo desarrollo, que no es más que dominio
personal, por cuanto actúa sobre la base del crecimiento, en la medida en
que los miembros de una organización aprendan individualmente la
organización aprende en conjunto.

Finalmente se puede entender, como las cinco disciplinas se entrelazan,


confluyen y nutren mutuamente, se verifica la cita hecha al principio de las
mismas, “es vital que las disciplinas se desarrollen en conjunto”, y que
atender a la organización sin estar consiente de la diversidad de patrones,
conductas, arquetipos, tensiones, en fin, situaciones recurrentes
científicamente comprobadas que confluyen en la simplicidad de las
organizaciones es atentar contra su desarrollo, y casi sentenciarla al fracaso.
120

En líneas generales, se puede señalar que las organizaciones hoy en día


siguen siendo las mismas de hace cincuenta años, lo que varía es el recurso
humano de las cuales están compuestas, recursos que se generan y se
educan en un nuevo contexto organizacional, desfasado del viejo dogma
anarquista que rodeaba la industria del pasado. Hoy en día el éxito de las
organizaciones proviene de hacer de su personal un “activo”, lo que implica
analizar la realidad presente con una óptica igual de avanzada.

El líder verdaderamente efectivo será aquel capaz de enlazar las cinco


disciplinas, sin que esto implique una receta rígida de actuación, por el
contrario Senge implícita y explícitamente dentro de su libro, expone que la
virtud y éxito de las organizaciones inteligente depende del continuo
aprendizaje, de la retroalimentación, el diálogo el aprendizaje en equipo y la
revaloración constante del desempeño, “las organizaciones sólo aprenden a
través de individuos que aprenden. El aprendizaje individual no garantiza el
aprendizaje organizacional, pero no hay aprendizaje organizacional sin
aprendizaje individual”, es decir el líder no sólo deberá mantener en
constante rediseño su desempeño, sino que alentará a los colegas que
conforman el equipo organizativo a hacer lo mismo, de esta manera se
dinamizan las estructuras de su entorno y se mejora la capacidad para
optimizar los mecanismos internos de actuación.

En relación con el aprendizaje en grupos y equipos, cabe resaltar que la


teoría de la cognición distribuida (Salomón, citado por Stoner, Gilbert y
Freeman. 1996) explica bien como el conocimiento puede distribuirse entre
los grupos. De esta manera, cada miembro del equipo se especializa en una
función y, posteriormente, la capacidad total del grupo se distribuye entre los
miembros para que las relaciones contextuales en las que trabajan los
miembros, que cooperan en torno a proyectos comunes en comunidades
profesionales, sean igualmente muy relevantes, lo que puede representarse
gráficamente en la figura que sigue:
121
Buena
Compromiso Comunicación
unificado

Metas claras Confianza mutua

EQUIPO
Habilidades
EFICAZ Liderazgo
pertinentes apropiado

Habilidades de Apoyo
negociación
Apoyo interno externo

Gráfico: Características de los equipos eficaces.


Fuente: Stoner, Gilbert y Freeman. 1996. Modificado por la autora, 2008

Se trata por tanto, de activar la capacidad de las personas en los procesos


de generación y movilización de los conocimientos, en las peculiaridades del
marco institucional en donde estos se desenvuelven, que no es más que
prepararse para modificar sus modos de hacer y de interactuar y por otro
lado encararse con la idea de que las organizaciones son sistemas no
abstractos en los cuales se puede incidir descubriendo el despliegue
expansivo de las capacidades para aprender, maximizando así los resultados
esperados.

¾ Pensar en Sistema:
Esta disciplina, posibilita el conocimiento de una visión clara del contexto,
partiendo de la relación de las partes con el todo. Al percatarse de que todos
los elementos forman parte de una estructura, se advierte la naturaleza de su
debilidad o de su fortaleza. Los autores aclaran que:

La disciplina de pensar en sistemas ofrece una manera distinta


de ver los problemas y las metas, no como hechos aislados sino
como componentes de estructuras más grande. (…) Un sistema
es cualquier todo cuyos elementos se juntan porque
continuamente se afectan unos a otros... (p. 92)

Atendiendo a las consideraciones de los autores, se infiere la necesidad de


aplicar esta disciplina en el aula de clase, la escuela y la comunidad; para
que los actores tengan un visión de totalidad y la comprensión de la
interdependencia de la escuela con el entorno, de esta forma se conseguirá
un cambio eficaz en la mentalidad de las personas y por ende en la
microestructura escolar.
122

Dadas las condiciones anteriores, se requiere que la escuela desafíe el


estado actual de las cosas y fomente un cambio en la práctica escolar,
basado en el enfoque de las cinco disciplinas, el cual amerita la interrelación
e integración del aula de clase, escuela y comunidad, para iniciar y
consolidar la transformación de la organización escolar, dejando como
secuela la calidad de la educación, la figura presentada en la página
siguiente muestra lo planteado.

Ante los planteamientos precedentes, es preciso el uso de estrategias que


hagan posible el cambio en la microestructura escolar como es; primero,
introducir las cinco disciplinas a los tres niveles de organización (aula de
clase – escuela – comunidad), segundo, conjuntamente con las
organizaciones hay que jerarquizar y priorizar necesidades de cambio, a fin
de unir sus esfuerzos para trabajar en común acuerdo, es decir, mediante la
visión compartida, tercero, fomentar la participación de todos los actores de
proceso educativo (maestros, directivos, padres, líderes comunitarios, entre
otros), para mantener la conexión inseparable existente entre ellos y
convertirlos en promotores eficaces del aprendizaje organizacional, para que
todos participen en un aprendizaje compartido, rompiendo el esquema
mental donde los alumnos son receptores y los maestros actores del
conocimiento y el aprendizaje, al respecto los autores acotan que:

Introducir aprendizajes organizacionales en los tres niveles.


Como ya lo hemos visto, el salón de clase, la escuela y la
comunidad están relacionados entre sí. Cualquier éxito que se
logre en uno de estos niveles puede ser anulado por inadecuadas
capacidades, recursos o comprensión en otro… (p. 37)

En tal sentido, para ir a la par con los procesos de cambios que se dan en el
mundo global, y que afectan de una manera considerable la microestructura
escolar, es preciso accionar de una forma positiva, mediante la
concientización de los actores que están en la otra parte del sistema, para
trabajar mancomunadamente con ellos, de una manera comprometida.

En esta perspectiva, la disciplina del pensamiento sistémico constituye el


pilar de todas las demás, sin embrago, como cita el autor “es vital que las
disciplinas se desarrollen en conjunto. Esto constituye un reto porque es
mucho más fácil integrar herramientas nuevas que aplicarlas por
separado” (ob. Cit. p.21). El pensamiento sistémico es la quinta disciplina,
integra las demás disciplinas, fusionándolas en un cuerpo coherente de
teoría y práctica.
123

Aulas que aprenden

El aula de clase es el núcleo de la escuela y el lugar donde se lleva a cabo la


labor docente; por ende, es el lugar donde se pretende que se produzca el
aprendizaje y el conocimiento en los estudiantes, puesto que es dentro del
aula donde los alumnos experimentan una gran creatividad, así como, el
desarrollo de habilidades y destrezas, por esta razón, se hace necesario que
los maestros diseñen nuevas prácticas de enseñanzas y aprendizajes,
creando así, salones que aprendan, mediante el empleo de las cinco
disciplinas, tal y como es acotado por los autores (2002) al referir:

…El aula es uno de los pocos lugares de trabajo donde la


persona experimenta su propia creatividad que lleva directamente
y con relativa rapidez al desarrollo de otros; pero los recursos
internos del maestro – su creatividad, entrenamiento, capacidad y
amor a la enseñanza, no se sostienen así mismos
indefinidamente.(p. 118)

Haciendo alusión a lo planteado, se puede afirmar que el maestro es actor


principal para originar el cambio y el principal protagonista para la
transformación desde adentro de la escuela. En tal sentido, se debe propiciar
un nuevo paradigma que permita aprender a aprender, es decir, el aula ha de
ser un lugar acogedor, agradable que busque desarrollar las capacidades y
aptitudes de los aprendices. En consecuencia, el cambio no está en el
contenido de las materias, sino en el hecho de que el alumno esté expuesto
a un maestro innovador, que sea capaz de ayudarlo a ensanchar su
mentalidad y hacer frente a los problemas de la vida; se requiere que el
maestro busque dentro de sí mismo estrategias que lo ayuden a sostener
este cambio de paradigma, para que se dé el desarrollo de la creatividad que
el alumno amerita.

Es por ello, que el maestro debe buscar momentos oportunos para


desarrollar el dominio personal mediante la reflexión individual, para que los
estudiantes mediten sobre sus acciones, pasiones y sueños, de la misma
manera deben profundizar sobre la factibilidad de los mismos. De acuerdo
con la maestra Kenerson, C., citada en las “Escuelas que Aprenden” (2002)
se advierte que, “dedicar el tiempo a reflexionar en silencio es una de las
mejores maneras de llevar dominio personal al salón de clases…” (p. 128)
De esta forma se evidencia, que el maestro debe ser promotor de las cinco
disciplinas, un docente comprometido que crea y permita la reflexión
individual y colectiva, al orientar a los alumnos a que se sientan participes de
su propio proceso de aprendizaje, sobre el cual puedan influir
significativamente, haciéndolos conscientes de sus franquezas, de su poder
interior y exterior para que pueda usarlos en beneficio propio.
124

En este orden de ideas, el maestro debe aprovechar la práctica de la


reflexión para trabajar con los modelos mentales, partiendo de que toda
persona (alumnos, docentes, directivos, personal administrativo y obrero,
personas de la comunidad) tiene oculto un modelo mental fijado, lo que
origina una calificación de personas como, buenos y malos, inteligentes y
brutos, descalificando a los individuos, etiquetándolos por el modelo mental
establecido, el cual pasa por inadvertido.

Es así como, para salir de este modelo se hace indispensable dedicar


tiempo, para la formulación de preguntas reflexivas sobre un suceso
ocurrido, al respecto Senge P., y otros (2002) exponen:

El trabajo de los modelos mentales implica varias habilidades


distintas para reflexionar sobre su propio modelo… para
reflexionar sobre los modelos de otras personas… para cambiar
su modelo mental o construir otros nuevo… llevar a los
estudiantes a estas destrezas requiere mucha asesoría… (p.
189)

Por lo antes expuesto se infiere, que el docente debe ser un líder, que
promueva en sus alumnos el análisis de sus propias acciones, que facilite la
visión sobre el origen de sus actitudes y el por qué otros ven y actúan de
manera distinta, y que a partir del conocimiento de su esquema mental,
pueda renovar sus espíritu emprendedor y su conducta.

Sobre la base de los planteamientos de los autores, se afirma que el docente


debe generar actividades que promuevan el aprendizaje en equipo y que
contribuyan a la buena relación de los mismos, por ello, se tiene que
propiciar el diálogo, como un tipo de comunicación eficaz, que ayuda a
construir y fortalecer la capacidad de escuchar con atención e interés.

Cabe destacar, la importancia de brindarles responsabilidades a todos los


alumnos e inclusive a los padres, buscando que se sientan valiosos y útiles.
De allí que, todo buen líder debe estimular a las personas que están en su
entorno, permitiendo que cada uno saque el mayor provecho posible. Esto lo
logra el docente, a través de proyectos significativos que incluyan al entorno
escolar, tal como lo expresa Senge, P. y otros (2002):

…un campo muy importante en la visión compartida es el


gobierno de la escuela misma... se invita a los estudiantes a
participar en comisiones sobre políticas y currículo a fin de que
asumen una responsabilidad compartida con la dirección de la
escuela…” (p. 192)
125

Considerando las líneas precedentes, dentro de la visión compartida es


menester que el maestro permita que sus estudiantes tomen iniciativa para
trabajar en sus necesidades e intereses, a fin de generar acciones que vayan
en pro de mejorar sus vidas.

Esta participación del estudiantado le da un valor activo dentro del proceso


educativo, puesto que, ellos van a generar sus propios aprendizajes. En tal
sentido, el rol del maestro es el de dirigir, orientar y mediar a los aprendices
hacia el comportamiento deseado, de allí que el liderazgo docente juega un
papel determinante para el éxito de la buena organización institucional.

Como aspecto importante para propiciar el cambio en el aula de clase y en la


microestructura escolar está la visión compartida, disciplina que busca la
integración de todos los actores de la comunidad escolar y extraescolar. En
primer lugar el maestro tiene la responsabilidad de tomar en cuenta los
deseos de los estudiantes, en reconocer y ayudarlos a determinar cuál es su
visión individual a fin de trabajar con ellos en la visión compartida. En el
marco de estas consideraciones Senge, P. y otros (2002), señalan que:

Los estudiantes que no tienen un propósito en sus estudios son


aprendices sin vida. Para cualquier educador el reto está en
identificar la visión personal que los motiva y los guía, a fin de
ayudarles a crear conexiones entre esa visión y el aprendizaje
que necesitan. (P. 157)

En atención a lo expuesto, se evidencia la necesidad de orientar al alumno a


tener una visión subjetiva de sí mismo, para luego, mediante la comprensión,
el diálogo y las actividades realizadas, construir una visión colectiva. En
contraste, si el alumno carece de una visión es difícil e incluso imposible,
alcanzar los aprendizajes esperados en la organización escolar y en el salón
de clase en particular. Evidentemente se debe determinar dónde se está y
hacia dónde ir para poder llegar a la meta deseada.

En relación a la disciplina de pensar en sistema, se hace alusión a lo acotado


por los autores, quienes indican que “La disciplina de pensar en sistema
ofrece una manera distinta de ver los problemas y las metas: no como
hechos aislados sino como componentes de estructuras más grandes”… (p.
92), en consecuencia, los alumnos tendrán una visión más clara de la
realidad que observan; de la relación de una materia con la otra; ya no la
verán como una fragmentación del conocimiento, sino como parte del
aprendizaje que necesita adquirir para solventar los problemas que se le
presentan, irá comprendiendo lo dinámico y complejo que son los hechos
sociales, en consecuencia, se hará un individuo crítico y reflexivo. Por lo
tanto el docente debe usar su ingenio y conocimientos, mediante cuentos,
126

mostrando relación de causa – efecto, de las partes con el contexto y


fomentando la integración de las materias con el medio.

Por lo expuesto hasta aquí, se puede evidenciar que el uso de las cinco
disciplinas en el aula de clase, requiere de la participación activa y
protagónica de los docentes, directivos y demás personal de la escuela,
como generadores y promotores de cambios significativos. Así como, se
requiere de un liderazgo compartido, es decir, un liderazgo que incluya a los
alumnos, a las familias, a los entes políticas y económicas, las
organizaciones religiosas, las entidades del estado, entre otros, con la
intencionalidad de unir sus esfuerzos por la visión compartida que tienen por
un futuro mejor, en este respecto Senge, P. y otros (2002) recalcan que “La
escuela sería manejada por los maestros con la colaboración de los mismos
estudiantes y de sus padres…” (p. 170). En tal sentido, en pro de mejorar la
calidad de la educación y de la calidad de vida de las personas, las cinco
disciplinas, permiten la integración de todos los actores de la educación a
nivel macro, para así rescatar la visión de totalidad que lleva implícito el
sistema educativo, tal y como es expuesto en el gráfica de la página que
sigue.

Dentro de este orden de ideas según Senge y otros (2002): “Cuando se


practican en combinación, las cinco disciplinas apoyan la pedagogía para
pensar críticamente sobre su situación, y vínculos para reunirse a
cambiarla…” (p. 235). En relación con las líneas precedentes, es primordial
llevar a los niños a la visión de las cinco disciplinas del aprendizaje
organizacional, para fomentar un pensamiento crítico ante los
acontecimientos y las vicisitudes de la vida, las cinco disciplinas le darán una
visión diferente de la realidad actual y futura.
127

Liderazgo Compartido

Fuente: La Autora (2008)

En consecuencia, es menester impulsar a los niños desde muy corta edad e


incluso desde el nacimiento, al uso de las cinco disciplinas, así lo sugieren
los autores (2002) al indicar: “Empezando desde el nacimiento; padres y
maestros, pueden preparar el camino para que sus hijos aprendan a pensar
en sistemas, a reflexionar sobre sus modelos mentales, a aprender en
equipo y a formular visiones compartidas con otros…” (p. 177)

Es decir, desde el mismo momento que el niño nace y en el transcurso de su


vida, realiza un crecimiento que va creando, además de la visión compartida,
una visión personal y simultáneamente va descubriendo sus capacidades,
que no es más que las diferentes etapas del desarrollo cognoscitivo de los
niños (primera infancia, primaria inferior, intermedia, escuela intermedia y
escuela secundaria), llamadas por Gardner, H. (citado por Senge, P., y otros
2002): “Inteligencia lógico – matemática, lingüística verbal y espacial: las
formas de inteligencia que más obviamente figuran en el éxito académico”.
128

(p. 179). Asimismo, a medida que va transcurriendo el tiempo el infante


descubre diferentes cosas de su entorno social lo que le deja ciertos
conocimientos y aumento de habilidades, permitiéndole entender mejor los
sistemas que día a día va conociendo y los cuales se hacen más complejos.

En lo que respecta a la lección de la acción, cuando ya se tienen los


resultados que se quieren y con la realidad actual, lo que se debe hacer es
intervenir, para lo cual se requiere tomar decisiones. Parafraseando a los
autores hay tres tipos de principales decisiones: La fundamental, la primaria
y la secundaria (P.198) definiéndolas de la siguiente manera: la fundamental
como la fuerza creativa que predomina en su vida; mientras que la decisión
primaria, se trata de los principales resultados de la vida, que incluyen las
decisiones sobre las metas, aspiraciones y ambiciones; por último, las
decisiones secundarias, que son las decisiones que sirven para apoyar la
decisión primaria. De todas lo anterior definido, se puede inferir que estas
decisiones están interrelacionadas, debido a que la fundamental es la que
sirve de base para los sucesos de la vida, y las decisiones primarias, son los
resultados de las decisiones secundaria, ya que ellas sirven de apoyo a las
decisiones primarias.

Otro punto es la consolidación del proceso de visión compartida en el aula,


para la cual se recomienda no hacer preguntas tan abiertas pues si se
enfoca para desarrollar, de una vez, el dominio personal estas visiones
podrían ser negativas, para el desarrollo de lo planificado en clase, tomando
de Senge, P. y otros (2002) cuando dice:

En términos de dominio personal estas visiones son en general


negativas. Son imágenes que uno quiere evitar. Podría, pues,
corresponder a la maestra llevar a los alumnos un poco más allá,
a sacar a la luz visiones positivas que están en el fondo de sus
actitudes. (p. 200)

Es por ello, que se sugiere hacer preguntas más puntuales y con orientación
pertinente a lo que se desea hablar, más al mismo tiempo con precaución se
puede procurar el surgimiento de visiones positivas y procedimientos
agradables para la conducción de la clase y durante todo el periodo escolar.

Otro aspecto a considerar, son las tareas en casa, siempre vista como el
monstruo, porque los padres suelen forzar a sus hijos a realizarlas, a veces
con mucho dolor, pues los escolares lloran y llegan a molestarse al grado de
encolerizarse, causando disgustos entre los padres, por tener que vigilar a
sus hijos tanto tiempo en la realización de una tediosa tarea, ameritando
frecuentemente castigos. Sin embargo, algunas actividades esporádicas se
tornan importantes tanto para los alumnos como a los padres, así lo subraya
Quantz, B. (citada por Senge, P, y otros, 2002) cuando manifiesta que:
129

Con excepción de unos pocos proyectos ocasionales, mis hijas


por lo general creen que la tarea es aburrida y además una
pérdida de tiempo… como todos los padres de familia que tienen
que vigilar el trabajo de sus hijos, yo fluctúo entre la cólera y las
lágrimas. (p. 206)

Sin lugar a duda, que la dinámica en la ecología del aula, como ya se


describió es importante para crear una organización escolar inteligente, sin
embargo, sería labor inconclusa sin abordar el sistema escuela y el sistema
comunidad, por dicha razón, el próximo aparte a desplegar tiene que ver con
la transformación de la escuela en una organización que aprende.

Escuela que Aprende y actores intervinientes

Para construir una escuela que aprenda se requiere, primeramente, dar una
mirada diferente a la misma, es decir, apreciarla no sólo como una
infraestructura donde se ubican las aulas destinadas a concretar la
enseñanza, o un lugar donde impera la organización jerárquica que fomenta
una forma de socialización marcada por relaciones sumisas y serviciales
entren sus miembros, ejemplo palpable de ello, es cuando los docentes
realizan planificaciones didácticas, que pese a ser necesarias para
desarrollar el proceso de enseñanza – aprendizaje, son ejecutadas, en
muchas oportunidades, por exigencias de los directivos, proyectos que
quedan relegados frecuentemente, es decir, sin ser revisados posteriormente
para ejercer la práctica docente en aula. Otro ejemplo de dicha situación, son
las relaciones docentes – alumnos, en efecto, los alumnos a lo largo de su
experiencia escolar son condicionados para mantener la búsqueda constante
de las aprobaciones de sus maestros, puesto que son quienes han de
determinar en última instancia, el éxito o el fracaso escolar de los discentes,
escenario que Senge, P. (2003) explica de la siguiente forma:

Hay un ambiente o entorno o cultura si prefieren, una cultura


organizativa, y cada uno de nosotros aprendió las reglas de esta
cultura (…) cuando uno es un niño en la escuela, ¿Quién le dice
qué vamos a aprender?, las maestras. Cuando nosotros somos
niños en la escuela, ¿quién nos dice si hemos aprendido o no?,
también la maestra. Si Ustedes quieren avanzar en la escuela y
tener éxito, ¿a quién tienen que complacer?, a la maestra o al
maestro (p. 2)

Superar dicha concepción de la escuela, nos acercaría, a una modelo de


organización inteligente, que aprende constantemente de sus miembros,
manteniendo la organización jerárquica, pero con un sentido de
horizontalidad, donde todos compartirán información y donde la participación
130

activa de las personas será fundamental, a través de diálogos y discusiones,


participación constante y compromiso, para la movilización de todos los
miembros de la organización escolar.

En este orden de ideas, la transformación de la escuela tiene que venir,


simultáneamente con la transformación de la forma en que es pensada, y ya
descrita en el primer párrafo de éste aparte; donde se ha de estimular un
cambio escolar, por medio del establecimiento de una perspectiva
compartida, de la construcción de un nivel de conciencia sobre la realidad
reinante, del nacimiento de un liderazgo humanista y de la ampliación de
diferentes proyectos, éstos son a grandes rasgos, los cimientos sobre los
cuales gira la construcción de una escuela que aprende, tal y como se
muestra en el gráfico siguiente:

Transformación
de
Pensamientos

Instituir una
Ampliación Perspectiva
de los Compartida
Proyectos

Escuela Que Aprende


Surgimiento
Conciencia de del
la Realidad Liderazgo
Imperante Humanista

Fuente: La autora, 2008

Ahora bien, para detallar separadamente los aspectos reseñados tanto en el


párrafo como en la figura anterior, es necesario recalcar que, la escuela y su
entorno, deben ser explorados y analizados a partir de una óptica
sistemática, debido a que como sistemas abiertos se influyen mutuamente,
es decir, la escuela inserta en una comunidad se ve influenciada por la
historia y costumbres de ésta, forma a los niños y jóvenes de la comunidad,
que son representados por personas provenientes de esa misma comunidad,
inclusive las labores educativas se ven determinadas por las ventajas o
desventajas que presenta el entorno, a su vez, esos alumnos egresan
“preparados” de la escuela para su mejor desenvolvimiento social, para
convivir armónicamente y colaborar en el progreso de su comunidad y el de
131

la sociedad en general, esta explicación somera supone las indiscutibles


interacciones de estos sistemas mediante actos subsidiarios entre sí. De allí,
es posible comprender la razón de ser de los cimientos reflejados en el
gráfico anterior; y el por qué se tiene que hacer alusión a elementos
estructurales, pasando por aspectos de carácter actitudinal y aptitudinal del
personal de la organización, para suscitar la construcción de la escuela como
una organización que aprende.

Cabe resaltar, que en la medida en que sean valorados los principios éticos y
destrezas de las personas que conforman la institución escolar y la
comunidad, tanto como a los aspectos estructurales y de infraestructura de la
organización, en los cuales se suele hacer mayor hincapié, se estará
reconstruyendo a profundidad el ámbito escolar.

Por consiguiente, pensar la escuela como un simple establecimiento donde


cada cual trabaja por metas particulares, conduciría al desempeño de todos
sus miembros desde la apatía y el egoísmo, con un desvanecido compromiso
con la microestructura escolar, al respecto Senge, P. y otros (2002) afirman
que “el verdadero cambio no es sólo de políticas o prácticas, sino de
maneras de pensar y de interactuar en la escuela” (p. 308), por tal razón,
pretender un cambio real, requiere de un enrumbamiento nuevo del
pensamiento; por los senderos de una mentalidad con ideas positivas, en la
búsqueda del mejoramiento de todo el personal, lo que se reflejará en el
progreso institucional, construyendo desde lo particular el sentido de
pertenencia, interrelaciones conjugadas por la preocupación de todos por
todos, constituyendo un ambiente de trabajo armónico que envuelva
progresivamente a toda la institución. En definitiva, sí pensar y actuar están
estrechamente relacionados, es inadmisible, esperar que una serie de leyes
y reformas pensadas por otros, hagan la tarea transformadora de la escuela.

En este sentido, se hace necesaria, la concientización de los miembros de la


organización escolar, en cuanto al valor trascendental de las funciones de
cada quien, así como, lo crucial que resultan las acciones y decisiones
individuales sobre el colectivo, es decir, sobre toda la escuela y el objetivo de
esta, es fundamental comprender que las funciones aparentemente aisladas,
influyen en la calidad educativa alcanzada por los escolares y la
proporcionada por la institución. En este particular, y con base a experiencias
propias, es común ver, que los maestros se dedican a enseñar sólo en el
aula asignada, los alumnos a estudiar y a aprobar sus materias, los padres a
ayudar a sus hijos en casa, cuando se da el caso, los directivos a diligenciar
desde sus oficinas, entre otras situaciones, que son movidas por el objetivo
particular de cada actor escolar, sin dar muestra explicita, de la comprensión
y existencia de una colaboración deliberada para la conquista del objetivo
latente que los une a todos, en general, la formulación de preguntas como,
¿para qué estamos aquí? y ¿cómo lo cumplimos de la mejor manera?,
132

favorecen al establecimiento conciso de la meta compartida de toda la


organización escolar.

Otro aspecto base para la transformación de la escuela, es el nacimiento de


un liderazgo humanista, el cual demanda el abandono de la creencia del líder
como todopoderoso, y la presunción de la existencia de alguien que da
órdenes, concibiendo la presencia, según sea el caso, de un potencial
ganador o perdedor institucional. Contrario a esto, en todas las
organizaciones escolares, a pesar de la estructura jerárquica, las
responsabilidades deben ser compartidas y comprometidas, por lo cual, ante
el fracaso o el triunfo, existirán múltiples perdedores o triunfadores,
permitiendo en consecuencia, el nacimiento de un liderazgo humanista y
compartido, ya que tal como lo afirman Senge, P. y otros (2002), “Un buen
cambio requiere de múltiples niveles de liderazgos. Los líderes formales e
informales en clases; en la escuela y en la comunidad aportan cada uno
diferentes recursos a la iniciativa de cambio” (p. 310), liderazgo que, en otras
palabras, se expresaría en corresponsabilidades, participación y valoración
de todos sin discriminación alguna, emergiendo del cuerpo docente,
estudiantil, representantes, directivos, obreros y representantes
comunitarios, en la siguiente página se presente un gráfico que sintetiza lo
planteado.

El Liderazgo Humanista
supone

Corresponsabilidades,
Participación y
Valoración
de

Directivos y Personal Adminis- Discentes Comunidad en


Represen
Docentes trativo y Obrero general
tantes

Para contribuir con Iniciativas de Cambio en beneficio de la institución

Fuente: La Autora (2008)


133

Finalmente, se encuentra la ampliación de los proyectos, tomando en


consideración que la elaboración de éstos consta de varias etapas, como la
descripción de la realidad, la definición de objetivos tras el vislumbramiento
de lo que se desea, la planeación, ejecución y la evaluación del mismo; esto
es aplicable a todos los proyectos. No obstante, para transformar la escuela,
se requiere de la ampliación de los proyectos, es decir, extenderlos más en
relación a las personas que participan en la elaboración como en la ejecución
del mismo; incluyendo a la comunidad donde está inserta la escuela, ya se
ha señalado la influencia reciproca del entorno con la escuela, lo que
obedece a la señalada visión sistemática de la escuela y de su
funcionamiento, por ende, las iniciativas de transformación como la
planeación de proyectos deberán estar ancladas a la comunidad.

Por tal razón, los diferentes planes que buscan modificar la escuela en una
organización que aprende, deberán prever la inclusión de las partes que la
constituyen y la afectan, de manera que generen; un sentido de compromiso
y responsabilidad, que favorece el trabajo inspirado y dedicado a la
materialización del proyecto a ejecutar, íntimamente relacionado con la meta
de la organización.

Todo ello para lograr la transformación como una necesidad prioritaria en las
escuelas, donde el camino más idóneo para llegar hasta ella, es el de la
reflexión, en consecuencia los docentes deben encontrarse consigo mismo,
realizando debates, cuestionando la práctica que a su vez le permita
autoevaluarse y expresar sus inquietudes o debilidades, además durante el
proceso del cambio, los actores educativos deben ser tolerantes, esto para
alcanzar un consenso colectivo, donde el producto sea la solución de las
problemáticas planteadas.

Comunidad que Aprende

La comunidad, parafraseando a Antillano, L., (2004) son varias personas con


algo que los reúne, como un espacio físico, intereses, necesidades o
características similares (p. 9). Es decir, la comunidad es una congregación
de individuos que se unen para solucionar necesidades afines, en tal sentido,
y dado que estas necesidades varían de grupo en grupo, existen diversos
tipos de comunidades. Visto de este modo, es posible hacer referencia a la
comunidad escolar, conformada por los alumnos, maestros, padres y
representantes, personal administrativo, obrero y supervisores, que
convergen en un plantel para satisfacer intereses educativos, y quienes
poseen deberes que cumplir y derechos que disfrutan para alcanzar los
objetivos que los mantienen unidos.
134

Entre las reflexiones precedentes a este punto, se reiteró la esencia


sistémico del funcionamiento escolar, por cuanto, se ve influenciado por
elementos internos y externos a ella, dada esta innegable realidad, una
escuela que aprende, necesita de una comunidad que promueva el
aprendizaje de los futuros adultos, a su vez, debe mantener una posición
fuerte a favor de la enseñanza. De la misma forma, la escuela debe aceptar
su vinculación con la comunidad, por ser esta una estrategia que permite a
ambas organizaciones aprender, al respecto Senge, P. y otros (2002) acotan
que “…en suma hacer conexiones amplia las disciplinas de modelos
mentales y aprendizajes en equipo y las institucionalizan a un nivel más
amplio” (p. 513).

Es así como, en algunos momentos históricos, en las escuelas se han


establecido centros de recursos familiares, como parte de una amplia
apertura de reforma escolar, llevando a la comunidad a la escuela y a la
escuela a la comunidad, como parte de una retroalimentación y una visión
sistémica necesaria para el mantenimiento de ambas, por ejemplo, cuando
son tratados los problemas de desnutrición en una comunidad con bajos
recursos económicos, se refleja un mejor aprendizaje escolar en los alumnos.

Senge, P. y otros (2002), exponen de la siguiente forma la situación antes


planteada:

Los centros manejados por entidades de salud y servicio social,


se guían por la idea de que la aptitud de un niño para aprender
está estrechamente vinculada con la capacidad de aprendizaje de
su familia y los recursos con que cuenta. (p.510)

De lo anterior se desprende, que mediante el trabajo en conjunto escuela –


comunidad se obtendrá mejores resultados y mayores niveles de calidad en
la formación de los niños y jóvenes, que más adelante egresaran de las
instituciones educativas y reintegrarán a la comunidad las inversiones que en
esfuerzos y colaboración les confiaron, mediante el comportamiento
ciudadano responsable y el trabajo ético.

Es conveniente mencionar, que para fomentar una comunidad que aprenda;


para establecer la requerida conexión entre comunidad y escuela descrita en
el párrafo anterior, se amerita la existencia de una identidad comunitaria, que
permita la unión de todos alrededor de una visión construida y compartida en
conjunto, Senge, P. y otros (2002) definen dicha identidad muy concisamente
como, “… una práctica de crear visión compartida para la comunidad, con el
sistema escolar como parte activa y muy valiosa pero ciertamente no la
única” (p. 512).
135

De allí, la imperiosa necesidad de que cada persona de la comunidad


reconozca donde está ubicada la escuela, cuáles son sus intereses y
necesidades, cuál es su visión y misión, sus objetivos y todo lo relacionado
con la escuela. Igualmente la escuela debe conocer la comunidad que tiene
a su alrededor, su desarrollo histórico, su realidad político y social, así como,
los aspectos relacionados con las costumbre, tradiciones, valores,
necesidades, entre otros aspectos relevantes, que son los que definen la
identidad de la escuela y de la comunidad.

Cabe resaltar, que considerando que las instituciones educativas dependen


de los diferentes entes gubernamentales, así como, de los líderes comunales
y vecinales para su existencia y evolución; se hace indispensable propiciar
las cinco disciplinas en la comunidad, mediante políticas que fomenten su
integración. Senge, y otros (2002), recalcan:

Si un sistema escolar no es un actor destacado y deliberado en


su comunidad. Si el superintendente no tiene buena relaciones
con otros líderes comunitarios, y si los maestros no se ven a sí
mismos como conectados con la comunidad eso indica que algo
anda mal. (p. 513)

Por tal razón, se deben invitar a los líderes de esta comunidad a participar en
conversaciones, donde todos mantengan una actitud abierta al dialogo y a la
participación, buscando la cantidad y la calidad participativa, para que se
construya la visión compartida de lo que espera llegar a ser, y de esta forma
evitar trabajo aislado.

Adicionalmente, la escuela y la comunidad deberán trabajar en base a


prioridades, a fin de dividirlas, tomando en cuenta experiencias y esfuerzos
conjuntos a favor de los niños, para llevar a cabo las estrategias de
integración con perspectiva a largo plazo, permitiéndoles comprender su
interdependencia con las labores educativas y mantener éstos esfuerzos en
el tiempo, para lo cual es inevitable contar con personas comprometidas y
responsables con su entorno. Tal como lo expone Senge, P. y otros (2002)
“Así el sostenimiento lleva a las persona a invertir su tiempo con los niños,
simplemente porque eso es lo que quieren hacer.” (p. 514)

Para ser eficaces, es necesario que las escuelas se conviertan en


comunidades de aprendizaje. Las comunidades de aprendizaje se
caracterizan por poseer unos valores y una visión compartida,
responsabilidad colectiva respecto al aprendizaje de los estudiantes,
investigación profesional reflexiva, colaboración y promoción del aprendizaje
en grupo e individual. Son escuelas comprometidas con esfuerzos continuos
de mejora e investigación tanto de las condiciones internas de la escuela
como de los desarrollos externos a ésta, en lugar de ser simplemente
136

reactivas a las iniciativas gubernamentales o de la inspección. Están abiertas


al cambio y la experimentación y se comprometen en la mejora continua a
través de la investigación de las prácticas existentes y de la adopción de
innovaciones fundamentadas empíricamente.

En las comunidades de aprendizaje profesionales, los docentes y los


administradores de la escuela buscan constantemente obtener y compartir el
aprendizaje y, además, obran de acuerdo con lo que aprenden. El objetivo de
sus acciones consiste en aumentar su eficacia como profesionales de forma
que resulte beneficiosa para los estudiantes. Las escuelas que aprenden se
caracterizan por la presencia del diálogo reflexivo, en el marco del cual el
personal del centro conversa sobre los estudiantes y los procesos de
enseñanza y aprendizaje, identificando cuestiones y problemas relacionados.

El trabajo en equipo y la colaboración son esenciales en este proceso. En


una comunidad de aprendizaje, el personal del centro charla entre sí sobre la
enseñanza y el aprendizaje, creando un entorno caracterizado por la
curiosidad y la orientación al cambio en que cada innovación conduce a la
siguiente. Conseguir esto requiere un liderazgo comprensivo, pero también
que se proporcionen tiempo y recursos. En las escuelas que aprenden, se
dispone de tiempo para la planificación didáctica y la investigación colectiva,
y los profesores se observan entre sí en el contexto del aula para aprender
buenas prácticas.

Por otro lado, es menester que los maestros se integren a las comunidades
con las actividades escolares, mediante proyectos pedagógicos que
favorezcan el aprendizaje en grupo, entre los alumnos y la comunidad, como
lo dicen Senge, P. y otros (2002):

Los programas que ofrecen oportunidades de aprendizaje a los


niños y apoyo a las mujeres, nos ayudarán a crear un vecindario
más fuerte y sano porque la fuerza de un vecindario depende del
desarrollo individual de cada persona y esto sólo se obtiene con
un fuerte apoyo de la comunidad. (p. 529)

Ante la situación antes planteada, se podría dar como ejemplo, las


colaboraciones que pueden prestar los dueños de empresas, fungiendo de
acompañantes de los alumnos en el proceso de aprendizaje, enseñándoles
las instalaciones de las mismas y la forma de realizar el trabajo.
Idénticamente, los actores de la comunidad también aprenderán de los
alumnos, por existir la reciprocidad entre ellos.

A manera de cierre, se concluye que llevar a cabo la integración de aula–


escuela–comunidad no es tarea fácil, se requiere perseverancia, buenos
niveles de organización, y como mencionan los autores mucha fe en lo que
137

se está haciendo, en tal sentido, es necesario estimular y motivar a todos los


actores del proceso escolar y comunitario. En tanto que, la aplicación de la
mirada sistémica al proceso educativo, es el único medio de cambio posible,
en consecuencia se requiere de la intersección de redes sociales: redes de
colaboración, investigación y voluntariados con la escuela. Así se llevaría a
cabo la frase de Senge, P. y otros (2002) que da muestra del deber ser,
“Escuela que piensan, país que aprende” (p. 536), es decir, aulas, escuelas y
comunidades reflexivas e inteligentes, que demuestren en sus dinámicas
ínter sistémicas que aprenden y construyen sociedades y países.

En función a lo anterior, lo que se busca para propiciar un cambio de


paradigma en la microestructura escolar, es el trabajo en equipo con visión
compartida donde participen todos los actores institucionales, a saber:
directivos, docentes, discentes, sociedad civil, personal de servicio, personal
administrativo, comunidad local, padres y representantes, autoridades
municipales, locales y regionales en la búsqueda de instituciones escolares
que aprenden de forman exitosa, en concordancia con lo que establece el
marco constitucional y legal.
138

E J E R C I C I O S de la Primera Unidad

Contenidos

Tomando en consideración que la Modalidad de los EUS, está dirigida


principalmente para docentes, la mayoría de los ejercicios que se presentan fueron
diseñados pensando en este profesional de la docencia, si usted no lo es comparta sus
ideas y opiniones con uno(s) que sea(n) docente(s) o visite alguna institución escolar
para que pueda cumplir con estas actividades.

Regresar Sub-Unidad 1:
Sub Unidad

1. -Exprese algunas razones que indique la importancia y actualidad que


tiene el estudio de la Administración.

2. -Compare las definiciones de administración expuesta por los diversos


autores citados y señale ¿Cuál le parece más completa y por qué?

3. -Analice por qué algunos autores manejan la tesis de definir a la


administración como una Ciencia Social.

4. -Exponga su propio concepto de Administración y exprese las razones


que lo lleva a considerarla desde esa perspectiva.

5. -Elabore Mapas de Conceptos relacionados con la Administración


General desde la concepción de diversos autores. Para ello se le
recomienda ampliar las definiciones expuestas.

6. -Analice la importancia práctica de las características generales de la


administración.

7. -Considera usted que la Administración es una profesión. ¿Por qué?

8. -Cuando una persona no tiene subordinados ¿Se puede hablar de


Administración? Razone su respuesta.

9. -Describa el uso que hace usted de las cuatro funciones


administrativas en la administración de su vida diaria.
139

10. -Cómo puede definirse “El Control” entendido como una función del
proceso administrativo y exponga los tipos de control (citando
ejemplos) que pueden ser utilizados en las instituciones escolares.

11. -Describa a un gerente efectivo y eficaz. ¿Qué hace que se distinga


del resto?

12. -Exprese su opinión acerca de la Gerencia Educativa para la


Administración Escolar y señale qué diferencias (si las hubiere)
encuentra usted entre un administrador y un gerente.

13. -Explique detenidamente si existe diferencias entre las funciones


gerenciales que se realiza en una empresa dedicada a las ventas, a la
cultura, al sector servicio o industrial y una Institución Educativa.

14. -¿Alguna vez ha visto a un gerente ineficiente, o ha trabajado para él?


Describa las causas y las consecuencias de la ineficiencia.

15. -A continuación encontrarás una lista parcial de los comportamientos


que pueden asumir los gerentes. Jerarquízalos en términos de su
importancia para el desempeño eficiente de un gerente. Coloca 1 a la
afirmación que consideres más importante, y así sucesivamente, hasta
el 10 para la menos importante. Puedes añadir alguna conducta a la
lista que pueda derivar en el éxito o en una mayor eficiencia
administrativa. Justifica los resultados.

9 Comunica e interpreta las políticas para que las comprendan


los miembros de la organización.
9 Toma decisiones con prontitud y claridad.
9 Asigna a los subordinados los puestos para los que están mejor
capacitados.
9 Alienta a sus asociados a que le presenten ideas y planes.
9 Estimula a sus subordinados mediante la competencia entre
ellos.
9 Busca la forma de mejorar las capacidades y la competencia de
la administración.
9 Apoya las políticas de la empresa y las lleva a cabo.
9 Participa en actividades comunitarias cuando se presenta la
oportunidad.
9 Tiene una apariencia de pulcritud.
9 Es honesto en todos los asuntos que se refieren a la propiedad
de fondos de la compañía.

16. -¿Cuáles son las funciones especificas que desarrolla un Gerente


Educativo?
140

17. -Señale un listado de diez características, que a su juicio debe poseer


un Gerente Educativo.

18. -En relación a los tipos de Gerentes ¿Qué clase de gerente es o será
usted? Proporcione algunos ejemplos de ambos tipos, ya sea que los
haya visto o haya trabajado para ellos.

19. -Defina sus propias metas, en la etapa de formarse como un buen


Administrador o Gerente Escolar.

20. -A su juicio, cuáles son las características que debe reunir un


administrador o gerente escolar para ser exitoso dentro de las
instituciones educativas.

21. -Elaborar Mapas de Conceptos relacionados con la Administración


Educativa/Escolar desde la concepción de diversos autores. Para ello
se le recomienda ampliar las definiciones expuestas. Diríjase a
Referencias Bibliográficas y Bibliografía Electrónica.

22. -Exponga su propio concepto de Administración Educativa y exprese


las razones que lo lleva a considerarla desde esa perspectiva.

23. -Realice un mapa conceptual relacionado con la Administración


Educativa que incluya los siguientes aspectos: definición, fines y
características.

24. -Interprete de manera crítica y analítica el artículo 107 de la Ley


Orgánica de Educación de 1980.

25. -Analice la importancia de las habilidades técnicas, interpersonales y


de toma de decisiones en su escuela o lugar de trabajo.

26. -¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades frente a la carrera que


cursa? ¿Cómo se correlacionan con las habilidades y actividades que
se identificaron en este capítulo? ¿Cómo mejoraría usted sus
habilidades administrativas?

27. ¿Cómo considera usted que debe ser la gerencia del aula y su
relación con la gerencia de la dirección escolar.

28. ¿Cuáles son las características que debe tener un gerente efectivo del
aula escolar?
141

29. ¿Se considera usted como docente, un gerente efectivo del aula
escolar? Fundamente su respuesta.

Sub-Unidad 2:
1. -¿Qué es la administración científica? ¿Considera usted que guarda
Contenidos vigencia hoy?

2. -Señale las Implicaciones Educativas de las Teorías Administrativas


de Fayol y Taylor y su importancia para el posterior desarrollo de la
Administración Escolar.

3. -Mencione algunos problemas de la organización derivados de los


enfoques clásicos de la administración?

Regresar
4. -En función a los cuatro principios de la administración científica de
Sub Unidad Taylor (Planeamiento, Preparación, Control y Ejecución) construya
una situación educativa donde se reflejen tales principios.

5. -Construya un mapa mental con la definición de los catorce principios


de la administración de Fayol.

6. -A través de la definición de los catorce principios de la administración


de Fayol, ejemplifique cada uno de ellos con situaciones basadas en
el campo educativo.

7. -De los catorce principios de la administración planteados por Fayol.


¿Cuáles considera usted que son tan útiles hoy como lo fueron ayer?
Razone su respuesta.

8. Determine la importancia del pensamiento administrativo de Mary


Porker Follet para el desarrollo de la Teoría Administrativa.

9. -¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una organización


burocrática?

10. -Cuáles fueron las principales características de los estudios de Elton


Mayo que dieron origen a la Teoría de las Relaciones Humanas.

11. -¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la administración


cuantitativa?

12. -¿Por qué el Comportamiento Organizacional se convirtió en un


enfoque tan importante para la administración?
142

13. -Establezca un cuadro comparativo entre la “Teoría X” y la “Teoría Y”


de Douglas McGregor, precisando el estilo gerencial prevaleciente en
ambas teorías.

14. -Cómo surge la Teoría de Sistemas y cuál es su importancia para la


administración?.

15. -¿Por qué el enfoque de contingencias se convirtió en un enfoque tan


importante para la administración?

16. -Elabore un Mapa Conceptual con los enfoques actuales y nuevas


tendencias administrativas estudiadas en el desarrollo del curso.

17. -Defina y ejemplifique de manera breve, clara y precisa los términos:


Eficiencia, Efectividad, Eficacia, Productividad y Competitividad.

18. -Realice un cuadro comparativo que contemple: REPRESENTANTES,


IDEA CENTRAL, CONCEPCIONES, CARACTERÍSTICAS E
IMPLICACIONES EDUCATIVAS, entre las teorías clásicas y las
demás teorías y enfoques administrativos estudiados en el desarrollo
del curso.
143

Bibliografía Recomendada para la Unidad I

Contenidos Aguilar, J. y Block, A. (2001). Planeación escolar y formulación de proyectos.


México: Trillas.

Anda Gutiérrez Cuahtémoc (1999). Administración y calidad. México: Limusa.

Antillano, L., (2004). Administración y recursos humanos. Madrid: Mc Graw


Hill.

Arguinsones, Carlos (1995). El Estilo Gerencial y su Incidencia en la


Motivación del Docente. Trabajo de Grado no publicado. UCV.

Bateman T. Y Otro (2001). Administración: Una Ventaja Competitiva. México.


Editorial Mc Graw Hill.

Chacín de A. C.(1997).Los Procesos Administrativos y Calidad de la


Educación. Ponencia. Primer Congreso Internacional de
Administradores Educativos. San José de Costa Rica. Editorial de la
Universidad de Costa Rica.

Chiavenato I. (1999). Administración de recursos humanos (5ta. Ed.). México:


McGraw Hill Interamericana.

Chiavenato I. (2000). Introducción a la teoría de la administración. Colombia:


Mc. Graw Hill Interamericana.

Chiavenato, Idalberto (1993): Introducción a la Teoría General de la


Administración. 3era. Edición. Editorial Mc. Graw Hill. México.

Covey S. (1996). El liderazgo centrado en principios. Buenos Aires,


Argentina: Paidós.

Covey S. (1996). Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva. Covey


Leadership Center. Barcelona: Paidós.

Covey S. (2005). El 8º Hábito. De la efectividad a la grandeza. Buenos Aires,


Argentina: Planeta.

David Fred (1993). Administración Estratégica. México: Trillas.


144

Delgado (1990). El liderazgo efectivo en los centros docentes. Madrid:


Muralla.

Dos Santos V. (2000). Gerencia educativa participativa: El gerente necesario.


Universitas 2000. Volumen 25, número 3-4. Edición 2001.

Drucker, P. (1999). Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI. Bogotá:


Norma.

Drucker, Peter. (1998). La Gerencia Efectiva. Colombia: Editorial


Sudamericana.

Gairin, J. (2000). La organización escolar. Contexto y texto de actuación.


Madrid: La Muralla, S.A.

Gibson Y Otros (2001). Las Organizaciones. México: Editorial Mc. Graw–Hill


Interamericana

González y Bellino, (1995). Modelo de Gestión de Recursos Humanos. Tesis


de Maestría, Universidad Metropolitana, Caracas.

González, Armando (1975). Los Procesos Administrativos y La


Administración Escolar. Caracas: Ediciones IPC.

Gordon J. (1997). Calidad y competitividad. México. Mc Graw Hill


Interamericana

Guedez V. (2003). Aprender a aprender. De la gerencia del conocimiento a la


ética de la sabiduría. Caracas, Venezuela: Planeta Venezolana.

Hernández S. (2001). Introducción a la administración. México: Mc Graw Hill.

Koontz Y O’Donnell (1997). Administración. México: Mc Graw-Hill.

Koulopoulos y Frappaolo (2000). Lo fundamental y lo más efectivo acerca de


la gerencia del conocimiento. Argentina: Mc Graw Hill.

Ley Orgánica de Educación. (1980). Gaceta Oficial Nº 2635. extraordinaria


de fecha 28 de julio de 1980.

López Caleb (2000). Gerencia organizacional y sociedad. Revista Espacio


Abierto. Volumen 9, número 3.

Lugo A. y Requeijo D. (1984). Administración Escolar. Caracas: Editorial


Biosfera.
145

Manes, J. M. (2003). Gestión estratégica basada en la Gerencia del


conocimiento para instituciones educativas. Guía para planificar
estrategias de gerenciamiento institucional. Buenos Aires. Granica.

Marín D. José (1997). La Calidad Total: Una Perspectiva Para La Gerencia


Escolar. En Revista De Pedagogía Nº 50 Escuela De Educación.
UCV. Caracas

Marín D. José (2004). La dirección, el liderazgo y la supervisión escolar.


Caracas: IPASME.
Materi Lilia De y Bahler Ruth (1988). Administración Escolar y Planeamiento
Institucional. Editorial El Ateneo. Buenos Aires.

Melinkoff Ramón (1990). Los Procesos Administrativos. Caracas: Editorial


Panapo.

Mercado Salvador (1996). Administración aplicada. México: Trillas.

Millán A. Rivera R. y Ramírez M. (2002). Calidad y efectividad en


instituciones educativas. 2da. Edición. México: Trillas.

Palladino Y Palladino (1998). Administración Organizacional Editorial


Espacio.

Palladino Y. y Palladino D. (1998). Administración organizacional calidad –


capacitación – evaluación. Buenos Aires, Argentina: Espacio.

Ramírez, C. (2002). La Gestión Administrativa en las Instituciones


Educativas. México: Noriega Editores.

Reyes Ponce Agustín (2004). El Proceso Administrativo. México: Editorial


Limusa.

Rodríguez, Maria Gorety (2001). Consideraciones Hacia un Claro Proceso


de la Evaluación Escolar. (Material Mimeografiado). UCV. Caracas.

Rodríguez, María Gorety (2004). Teorías y enfoques Administrativos y sus


implicaciones al campo educativo. Mimeo. Escuela de Educación.
Caracas.

Ruiz, Luque (1992). Administración Escolar. Nirgua-Estado Yaracuy.

Saavedra (2001). El Arte Administrativo. Madrid. Siglo XXI.


146

Schein (1988). Principios de Administración. México: Mc Graw Hill.

Schermerhorn (2002). Administración. México: Limusa.

Senge P. y Otros (2002). Escuelas Que Aprenden. Colombia: Norma.

Senge, P. (1999). La Quinta Disciplina. Colombia: Norma.

Stephen, Robbins (1994). Administración, Teoría y Práctica. 4ta. Edición.


Editorial Prentice-Hall Hispanoamérica. México.

Stoner-Freeman-Gilbert (1996). Administración. 6ta Edición. Editorial


Prentice-Hall Hispanoamérica

Universidad Central de Venezuela (1997). Guía Instruccional de


Administración Escolar I. Caracas: Autor.
Vergara, (1989). Revolución Francesa. Biblioteca Nacional Maestros.

Vitoria Enrique (1998). Componentes de la organización. Caracas. Panapo

Welgh Milton (1990). Administración. México: Trillas.


147

OBJETIVOS formulados
para la SEGUNDA UNIDAD
de Aprendizaje
Contenidos

Objetivos Sub-Unidad 1:

General: Analizar las implicaciones teóricas de los procesos


administrativos dentro del sistema escolar venezolano.

Específicos:
9 Definir las principales características, ventajas y limitaciones de la
organización lineal, organización funcional y organización línea-
staff.
9 Analizar el dilema centralización vs. descentralización, sus ventajas
y desventajas.
9 Construir la Misión, Visión, Valores, Objetivos, Políticas y
Estrategias de una institución escolar como elemento fundamental
de la identidad institucional.
9 Definir los elementos organización y dirección así como los
procesos inherentes a cada uno de ellos, analizando su
aplicabilidad en las instituciones escolares.
9 Aplicar técnicas para la elaboración de diferentes tipos de
organigramas.

Objetivos Sub-unidad 2:

General: Describir la organización y funcionamiento de una


institución escolar con la finalidad de aplicar los conocimientos
teóricos adquiridos.

Específicos:

9 Contextualizar los procesos inherentes a la organización y dirección


como elementos administrativos.

9 Identificar los conflictos organizacionales y su influencia en los


cambios e innovaciones que ocurren en la organización y
funcionamiento de las instituciones escolares.
148

COMPETENCIAS formuladas
para la SEGUNDA UNIDAD
Contenidos de Aprendizaje

ELEMENTOS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS APLICADOS


A LAS INSTITUCIONES ESCOLARES

9 La Sub-Unidad 1, proporcionará los fundamentos teórico-


conceptuales en torno a los Procesos Administrativos, su
evolución y tendencias y posteriormente conocer -desde el
punto de vista teórico- el Enfoque de la Cátedra
Organización y Dirección Institucional (antes Cátedra Teoría de
la Administración), para su posterior estudio y aplicación en las

instituciones escolares.

9 La Sub-Unidad 2, ofrecerá herramientas para que el


estudiante conozca el escenario de las instituciones
escolares, observe como se lleva a cabo los elementos y
procesos administrativos, describa el contexto
considerando sus fortalezas y debilidades y en función de
esta última, proponga posibles alternativas de solución que
tiendan a mejorar la problemática detectada.
149

SEGUNDA UNIDAD:

ELEMENTOS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS APLICADOS A LAS


Contenidos
INSTITUCIONES ESCOLARES

SUB-UNIDAD 1: LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS,


DESARROLLO Y TENDENCIAS (Enfoque de la Cátedra)
Una vez que nos aproximamos en el primer capítulo, a la categoría
conceptual de los términos “Administración” y “Administración Educativa”, su
definición, alcance y el desarrollo del pensamiento administrativo, podemos
Próxima transitar con mayor conocimiento por la evolución de los procesos
Sub-unidad administrativos.

Feijoo Colomine Solarte (1980) considera la Administración Educativa como


el medio que facilita la realización de la política educativa, expresada a
través de la normatividad jurídica en vigencia y de las decisiones que el
Gobierno toma para alcanzar los fines de la educación. Desde la simple aula
de clases hasta el sistema educativo en su totalidad la ORGANIZACIÓN y la
DIRECCIÓN constituyen el aporte que al cumplimiento de ésta ofrece la
ciencia de la administración.
Próxima
Unidad En este sentido, es importante destacar que muchos autores consideran a la
Organización y Dirección como procesos del hecho administrativo, el
Proyecto de la Cátedra (antes Teoría de la administración y Prácticas de
administración, ahora, Organización y Dirección Institucional) los considera
elementos fundamentales de la Administración Escolar, los cuales están
acompañados de un conjunto de procesos que lo complementan, a saber:
Unidad
Anterior
Elemento Organización: Estructuración, Sistematización e Instalación.

Elemento Dirección: Planificación, Toma de Decisiones, Dotación de


Personal, Coordinación, Comunicación, Supervisión, Financiamiento,
Evaluación.

Todos estos procesos deben funcionar de una manera integrada, coherente,


interdependiente y armónica, si se quieren obtener los resultados buscados
Ejercicios
por la administración, que necesariamente se debería traducir en una mayor
efectividad de la acción administrativa, tal como se aprecia en la siguiente
gráfica:

Bibliografía
150

ELEMENTOS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS


(Enfoque de la Cátedra)

ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN

ESTRUCTURACIÓN
PROCESOS

PLANIFICACIÓN

SISTEMATIZACIÓN
TOMA DE DECISIONES
INSTALACIÓN

COORDINACIÓN
P R O C E S O S

INFORMACIÓN

SUPERVISIÓN

DOTACIÓN DE PERSONAL

FINANCIAMIENTO

EVALUACIÓN

Fuente: Guía de Administración Escolar de la Escuela de Educación de la UCV. , 1997.


151

-Estructuras tradicionales de organización

En puntos precedentes nos referimos a las funciones tradicionales de la


administración, y, dentro de ella, hablamos de la “organización como función
administrativa”, discriminando los tipos de estructuras en: Vertical
(Organización Formal y Organización Informal) y Horizontal con tres tipos de
estructuras dentro de la organización (funcional, divisional, y matricial), pues
bien, en este apartado profundizaremos en torno a este tópico para
posteriormente apreciar su aplicación a las instituciones escolares por ser
nuestro objeto de estudio.

-La Estructura Vertical: Organización Formal, Organización Informal

La autoridad es fundamental para el funcionamiento de cada organización:


es el derecho legítimo a tomar decisiones y a decir a la gente qué hacer. La
autoridad reside en los puestos más que en la personas. Por ello, el trabajo
de director de una división en particular le confiere autoridad sobre ella, al
margen de cuántas personas hayan ocupado ese puesto y quién lo ocupe
ahora. (Bateman y Snell, 2001, Pág. 298)

En las estructuras organizacionales lineal (también conocida como militar


o fayoliana), la relación consiste en una conexión directa entre un superior y
sus subordinados; esta relación conlleva a una autoridad formal, la cual se
identifica con una dirección de unilateralidad. Dentro de este tipo de
estructuras es importante tomar en consideración los siguientes aspectos:

-Tramo de control: El número de personas bajo urgente es una


característica importante de la estructura de una organización. El número de
subordinados que reportan directamente a un ejecutivo o supervisor se llama
tramo de control.

-Delegación: Es la asignación de autoridad y responsabilidad a un


subordinado de nivel inferior. Requiere que el subordinado informe a su jefe
respecto a cuán eficientemente se realizó la tarea.

-Autoridad: Se refiere a que la persona tiene el poder y el derecho de tomar


decisiones, dar órdenes, hacer uso de recursos y hacer todo aquello que sea
necesario para cumplir con ese cometido.

-Responsabilidad: Significa que a una persona se le asigna una tarea que


se tiene que realizar. Cuando se delegan responsabilidades de trabajo, el
gerente también debe delegar en el subordinado autoridad suficiente para
que se lleve a cabo el trabajo.
152

-Exigibilidad: Figura que el gerente tiene el derecho de esperar que el


subordinado efectúe el trabajo y el derecho a tomar acciones correctivas en
caso de que el subordinado falle al hacerlo. Por tanto, el subordinado tiene
que reportar a sus superiores sobre el estado y calidad del desempeño de su
tarea.

Los profesores del Departamento de Administración Educativa coincidimos


en señalar que el desempeño organizacional mejora cuando se permite a las
personas especializarse y convertirse en expertas en ciertos puestos o
tareas. Esto implica que en la división de trabajo, se deben tomar decisiones
en torno a cómo agrupar los puestos de trabajo en equipos o departamentos
formales. Estas decisiones implican un proceso que se denomina
departamentalización el cual es definido como un proceso de agrupar
personas y puestos en unidades de trabajo, dando lugar a tres tipos de
estructuras organizacionales: funcional, divisional, y matricial.

-La Estructura Horizontal: Organización Funcional, Organización


Divisional, Organización Matricial.

En la medida que las tareas de las organizaciones se vuelven más


complejas, la organización tiene que ser subdividida, en otras palabras,
departamentalizada, esto quiere decir en unidades más pequeñas. Las
mismas pueden clasificarse en departamento de línea o de apoyo, los cuales
pasamos a definir seguidamente:

Los departamentos de línea son aquellos que tienen la responsabilidad de


las principales actividades de la organización, tratan directamente con los
bienes y servicios fundamentales de la organización; es decir, hacen cosas,
venden cosa o brindan servicios al cliente.

Los departamentos de apoyo son aquellos que proporcionan habilidades


especializadas que apoyan a los departamentos de línea. Estos pueden ser
departamentos de contabilidad, relaciones públicas, recursos humanos, entre
otros.

Los tres enfoques básicos para la departamentalización incluyen el funcional,


divisional y matricial.

En las estructuras organizacionales funcional (también conocida como


concurrente o Tayloriana) se agrupa a las personas que poseen habilidades
similares y ejecutan tareas bastantes parecidas. Pueden ser relaciones entre
una unidad determinada de la organización y otra especializada que actúa en
cualquier unidad de la organización. Ello conlleva a que los miembros de los
departamentos funcionales compartan destrezas técnicas, intereses y
responsabilidades comunes. Las ejecuciones de alternativas se cumplen
153

mediante procesos y esfuerzos integrales. La coordinación y el control se


nutren de las iniciativas que se generan en cada nivel de la organización.

En una organización funcional los trabajos (y departamentos) están


especializados y agrupados de acuerdo con las funciones de negocios y
habilidades que requieren: producción, marketing, recursos humanos,
investigación y desarrollo, finanzas, contabilidad, etc.

La departamentalización funcional es común tanto en grandes como en


pequeñas organizaciones. Las grandes compañías pueden organizarse junto
con varias y diferentes agrupaciones funcionales. (Bateman y Otro, 2001, Pág.
305)

En las estructuras organizacionales por división, se agrupa las personas


que trabajan en el mismo producto o proceso, que sirven a clientes similares
y/o que están ubicados en la misma área o región geográfica. Ello no
descarta que pueda tomarse en cuenta productos y servicios diferenciados,
que siguen estrategias de diversificación y/o que operen en diferentes
ambientes competitivos de trabajo. De allí que podemos dividir este tipo de
estructura organizacional de la siguiente manera:

-Departamentalización por producto: agrupa puestos de trabajo y


actividades que se ocupan de un solo producto o servicio con un objetivo
central.
-Departamentalización geográfica o por área: agrupa puestos de trabajo y
actividades que se realizan en la misma ubicación o región geográfica
principalmente con el objetivo de diferenciar productos o servicios en
diversas regiones.
-Departamentalización por cliente: agrupa puestos de trabajo y actividades
que sirven a los mismos clientes.
Departamentalización por proceso: agrupa puestos de trabajo y
actividades que son parte de los mismos procesos. Un proceso de trabajo es
un grupo de tareas relacionadas entre sí que en conjunto crean la necesidad
o el producto requerido por un cliente.

La estructura organizacional matricial; es una combinación de las


estructuras funcional y divisional explicadas anteriormente. Representa un
intento por obtener las ventajas de las dos estructuras utilizando equipos
interfuncionales permanentes para integrar las habilidades de ambas
estructuras. Es decir, los miembros de un equipo trabajan juntos para
compartir el conocimiento e información que poseen, de una manera
oportuna, para resolver problemas. Lo cual redunda en ventajas
potenciales como: mayor y mejor cooperación en las operaciones y por ende,
en la solución de los problemas, mayor flexibilidad para agregar y/o cambiar
operaciones, toma de decisiones a nivel de equipo, entre otras.
154

Stoner- Freeman y Gilbert (1996) plantean que “La estructura matricial de


una organización es aquella donde cada empleado depende de un gerente
de funciones, división, grupo o proyecto”.(p.245).

Podemos decir que la Organización Matricial es un diseño organizacional


que toma como base la combinación de las funciones que asume cada
miembro de la organización con los diversos proyectos que en ella se
ejecutan. Tal como lo señalan Gibson y otros (ob. Cit): “ella intenta maximizar
las fortalezas y minimizar las debilidades tanto de la base funcional como de
la base del producto” (p. 377).

Este diseño organizacional busca el equilibrio, colocando una estructura


horizontal basada en los proyectos sobre la estructura vertical, que
representa las funciones ya existentes en la institución. Dentro de este
marco, dicho modelo de organización facilita el uso del personal especialista,
pues cada proyecto no necesita del esfuerzo de un especialista a tiempo
completo, por lo cual el mismo se puede utilizar en otro proyecto. Desde este
punto de vista, una organización matricial es una forma híbrida de
organización en la que se combinan las formas funcional y divisional.

Es importante destacar que la forma matricial se originó en la industria


aerospacial, primero con TRW en 1959 y luego con la NASA. Ahora se
realizan aplicaciones en hospitales y agencias de cuidado de la salud,
organizaciones empresariales, laboratorios gubernamentales, instituciones
financieras y corporaciones multinacionales. Las compañías que han usado o
usan actualmente la forma matricial incluyen a IBM, Boeing, General Electric,
Dow Chemical, Xerox, Shell Oil, Texas Instruments, Bechtel, Phillips
Petroleum y Dow Corning. (Bateman y Otro, 2001, p. 310)

Además de las estructuras administrativas previamente desarrolladas, es


importante destacar la Estructura de Staff y las Estructuras de Centralización-
Descentralización-Concentración-Desconcentración.

En la Estructura de Staff, opera en forma simultánea y estrechamente


coordinada las estructuras vertical y horizontal en cualquiera de sus
modalidades. En esta estructura el administrador de la organización se
constituye en el eje integrado de la línea de mando, a la vez, desempeña el
rol de promotor y bastón de apoyo de la organización. Ello va a permitir entre
otras fortalezas: mayor coordinación entre funciones, eficiencia en los
procesos, agilización de procedimientos y gestiones, etc.

En la Estructura centralizada, la concentración de autoridad se ubica en la


alta gerencia de una organización para la toma de las decisiones. Es decir,
las órdenes emanan de la dirección y se desplazan a través de las diversas
instancias de la estructura organizacional en base al flujo y reflujo
155

comunicacional, donde la emisión, control y verificación se administra desde


un centro único de poder.

En la Estructura descentralizada, se delega la autoridad por parte de un


organismo central a las instancias jerárquicamente inferiores a fin de que
éstas tomen decisiones sobre asuntos de su competencia, es decir, se da
una dispersión de autoridad entre todos los niveles de una organización para
la toma de decisiones y elección de alternativas.

La Estructura concentrada, se expresa cuando una unidad aglomera en un


alto grado las competencias y funciones administrativas dentro de los límites
de un órgano central.

La Estructura desconcentrada, corresponde a la delegación de


competencias y funciones administrativas a niveles inferiores o locales,
trasladándose estas funciones a otras regiones sin que pierdan su relación
con el órgano central.

En cuanto a estos tipos de estructuras (Centralizadas-Descentralizadas,


Concentradas-Desconcentradas) es importante destacar que las primeras
tienen que ver con la forma como se distribuye o redistribuye el poder, es
decir, en la cesión de autoridad o la capacidad de decisión, mientras que las
segundas, están referidas a la distribución o delegación de competencias y
Regresar Inicio funciones.
Sub-Unidad

El Elemento Organización y sus Procesos


Muchos autores difieren en cuanto al término o significado de organización.
Algunos enfatizan más la estructura formal, otros le dan mas importancia a
los miembros que se desempeñan dentro de la organización y el resto a la
relación existente entre estos. No obstante, todos coinciden en afirmar que la
organización implica la coordinación de actividades que realiza un grupo de
personas para alcanzar un objetivo común. Una buena organización no se
limita a distribuir a cada quien sus tareas, ni a los factores físicos para
ejecutar las labores, sino que combinan los tres aspectos a manera de
cumplir eficazmente los objetivos trazados, es decir, asignan actividades
especificas, las personas que las cumplen y las condiciones para que estas
se cumplan.

El elemento Organización se refiere a la definición y la creación de la


estructura general de la empresa en consonancia con fines concretos, es
por consiguiente, la necesidad de dar una forma a toda la estructura y
156

determinar con fundamento el lugar y las funciones de cada uno de sus


componentes. (Fayol citado en la Guía Instruccional de Administración Escolar I,
1997, (p. 18)

En líneas generales, se puede decir, que la organización busca la


interrelación de elementos diversos formando una totalidad integradora que
se fundamente en la instrumentalización de una meta o fin, adecuadas a una
realidad en un tiempo y espacio determinado que produzcan óptimos
resultados.

“La Organización se refiere a la estructuración técnica de las relaciones, que


debe darse entre las jerarquías, funciones y obligaciones individuales
necesarias en un organismo social para su mayor eficiencia”. (Reyes Ponce
Agustín, 2004, p. 62)

La Organización “es una unidad social con un determinado propósito. Este


propósito es la síntesis de lo que comúnmente se conoce como “metas
organizacionales”. (Marcano, A., 1999, p.11).

Swieringa y otros (citados por Marín, 2005), indican que el término


Organización adquiere dos sentidos: el Institucional, que se refiere a una
asociación de personas que trabajan juntas, y el sentido instrumental , que
hace referencia a la distribución de las funciones dentro de una empresa,
por lo cual la Organización se convierte en el elemento regulador del
comportamiento organizacional. (p.79)

Drovetta y Guadagnini (2001) expresan que la organización es un: “Sistema


social integrado por individuos que conforman grupos, y que con base en una
estructura determinada y dentro de un contexto controlado parcialmente,
desarrollan actividades mediante la aplicación de recursos, para alcanzar
objetivos comunes” (p.141).

Se aprecia entonces, que la estructura organizativa permite que los seres


humanos, desarrollen un ambiente óptimo para el desempeño de sus
funciones, definiendo y cubriendo las tareas que de una u otra forma es vital
para el desarrollo de las habilidades y destrezas que cada una de las
personas posean y las cuales contribuyen al logro de los objetivos
programados institucionalmente.

Náder (citado por Marín, 2005) define a las organizaciones como: “unidades
sociales deliberadamente construidas y reconstruidas para alcanzar fines
específicos. Esto significa que son el producto del consenso sobre la
conformación ideal de un grupo humano, con el propósito de lograr un fin
determinado”. (p. 81).
157

Por otra parte, James Gibson y otros (2001) afirman lo siguiente:


“Organización es una unidad coordinada que consiste de por lo menos dos
personas quien trabajan hacia una meta o metas en común. (p.5).

En este orden de ideas, la organización brinda la oportunidad a los individuos


de trabajar en conjunto, con la finalidad de alcanzar la eficiencia y eficacia en
una serie de tareas que son fundamentales para el logro en las metas
trazadas.

La Organización es la función administrativa de ensamblar y coordinar los


recursos humanos, financieros, físicos, de información y otros que sean
necesarios para lograr las metas. (Bateman T. y Snell, 2001, p.7)

Similar a estos conceptos, encontramos a Schermerhorn (2002) quien señala


que “Una Organización es un grupo de personas que trabajan juntas en una
división laboral para lograr un propósito común”. (p. 5).

También resaltan Gibson Y Otros (2001) una definición muy similar al


afirmar que “La Organización, es una unidad coordinada de por lo menos
dos personas quienes trabajan hacia una meta o metas en común”. (p. 5).

En este orden de ideas, Melinkoff R. (1990) plantea que la organización es


una función pre-ejecutiva de la administración que se complementa con la
dirección, pues solamente a través de ese proceso de complementación es
factible lograr el objetivo.

Por su parte, Arias Galicia (1990), expresa que las organizaciones son
unidades sociales creadas deliberadamente a fin de alcanzar objetivos
específicos, para ello cuenta con tres tipos de recursos materiales (dinero,
materia prima, equipos, etc.) y humanos (habilidades, conocimientos y
experiencias, motivación, salud, etc., de los miembros de la organización.

En esta perspectiva, Chiavenato (2002) define la organización como la


“…función administrativa encargada de distribuir y asignar el trabajo, la
autoridad y los recursos entre los miembros de una organización, para
alcanzar los objetivos organizacionales”. También este autor se refiere a la
organización como la “…entidad compuesta de personas, estructurada
deliberadamente y orientada hacia un objetivo común”. (p. 31).

De lo anterior, vale decir que para establecer una buena organización, es


necesario conocer las funciones de cada individuo que forma parte de la
institución, desde el punto de vista general, así como el flujo comunicacional
entre los miembros, lo que a la vez garantiza un trabajo equilibrado y
coordinado, optimizando recursos y reduciendo esfuerzos (Stoner, Gilbert y
Freeman, 1996).
158

Dentro de esta perspectiva, Koontz Harold y Weihrich Heinz (2004)


manifiestan que organización “es la parte de la administración que supone el
establecimiento de una estructura intencionada de los papeles que los
individuos deberán desempeñar en una empresa” (p.31).

En este orden de ideas, quien organiza debe establecer las pautas para
alcanzar las propuestas que se proyectan al respecto y que son necesarias
para definir las tareas impuestas a cada persona, logrando así su adaptación
a los grupos de trabajo de manera armoniosa, acelerando con ello que la
administración se consolide con efectividad dentro del contexto socio –
cultural que le rodea.

De manera similar, Certo (2001) define el elemento organización “…como la


asignación de tareas que se desarrollan bajo la función de planeación para
varios individuos o grupos dentro de la organización” (p. 7).

Se aprecia a través de los diferentes conceptos expuestos, que los autores


coinciden en que la organización es definida como un conjunto de elementos
ordenados y relacionados entre sí, los cuales deben actuar en un todo
coherente y armónico, para la consecución de unos fines, por eso es vista
como una estructura donde existe interacción entre los elementos que lo
componen, especificando diferentes funciones definidas entre ellas, pero
que en conjunto permiten lograr objetivos.

Aspectos que deben organizarse

1. La distribución de la planta Física: aulas, laboratorios, talleres, áreas


administrativas, bibliotecas, áreas recreacionales, depósitos, áreas para
educación física y deporte.
2. La Organización Interna del Personal:
-organización del personal docente
-organización de las divisiones y/ o departamentos según el tamaño del
plantel
-organización del personal de los servicios: prof. guías, bibliotecas, etc.
-organización del personal de las especialidades
-organización de los prof. A cargo de actividades especiales
-organización del personal administrativo y obrero
159

-organización del alumnado


-organización de la asociación de padres
-instalación del comité de substanciación-
3. Organización de la Estructura Interna:
-número de cursos y secciones
-horarios de alumnos y del personal
-clasificación del alumnado
-organigrama
-horario de aulas

4. Organización de la Estructura Administrativa:


-sistema de control de estudio y de evaluaciones
-sistema de correspondencia
-sistema de asistencia, retardos, convocatorias, citaciones, licencias
-sistema de control disciplinario
-sistema de informes por departamento
-sistemas de comunicación interna en general
(Tomado de Rodríguez Pottella Marlene, 1997)

Conformación de la Estructura Organizativa de un


Organismo

Nivel Directivo
Nivel Asesor

Interno: por ejemplo, consejos de docentes


Nivel de Apoyo
Externos: por ejemplo supervisor del sector.

Nivel de Ejecución

Nivel Directivo: encargados de la coordinación y nivel general de toda la


institución. Director y Subdirector
160

Nivel de Asesoría y de Apoyo: conjunto de personas o dependencias cuya


función es dar soporte técnico y administrativo de carácter gerencial a toda la
institución. Por ejemplo los consejos de docentes, la sociedad de padres o
representantes.

Nivel de ejecución: Incluye las dependencias que se orientan a la


consecución de los fines principales de la institución. Representan la parte
operativa de la organización.
Regresar
Inicio Tema (Tomado de Rodríguez Pottella Marlene, 1997)

-Misión, Visión, Valores, Objetivos, Políticas y Estrategias:


Aspectos Claves a considerar en la Organización.

Regresar Inicio -La misión concierne a la razón de ser de un esfuerzo; la “visión”, por su
Sub-Unidad parte, se relaciona con la proyección del esfuerzo. Finalmente, los “valores”
se asocian con la intensidad de las convicciones. Estos actúan como
peldaños de una escalera que permiten asumir una posición privilegiada para
comprender mejor el pasado y el futuro, a favor de una adecuada acción en
el presente. Es aquí, precisamente, donde se inscribe la capacidad
estratégica de una organización.

La misión expresa la naturaleza y la labor de la organización, la cual debe


satisfacer una serie de interrogantes que permitan asegurar la consistencia y
claridad de los propósitos, será una referencia central para la toma de
decisiones en cuanto a la administración y desarrollo de la organización. Es
una herramienta orientada para los integrantes de la organización, ya que
proporciona direccionalidad para desarrollar las estrategias, buscar
oportunidades, asignar recursos y satisfacer las necesidades de todos los
interesados en la organización.

La misión establece las bases donde queda sustentada y justificada la


existencia de la organización. En ella están contenidos el alcance de las
operaciones, los valores las prioridades, productos con el propósito que
conlleva el logro de la visión de la organización, esta debe ser proyectada
internamente a todos los niveles de la organización y externamente con
quien tiene interdependencia de tal manera canalizar el logro de la visión ya
161

que la misma se convertirá en una utopía sino es llevada a la práctica a


través de la misión.

Al respecto, Correa de Molina (2000), señala sobre:

Un enunciado que establece la identidad de la institución, su


razón de ser. En ella se presenta de manera sintética lo que
la institución debe hacer, lo que espera realizar en adelante
y se manifiesta el campo y estilo de acción que ha venido
asumiendo a lo largo de su historia. (p.77).

En torno a esta definición, la misión es la imagen actual que enfoca los


esfuerzos que realizan las organizaciones para conseguir los propósitos
fundamentales, indica de manera concreta dónde radica el éxito de la
institución educativa. Tomando en cuenta los valores, principios,
motivaciones y el por qué lo hacemos.

En este orden de ideas, Manes (2004), plantea que:

La misión institucional debe ser revisada procurando que


responda a las necesidades de la comunidad donde se inserta
la institución educativa que refleje el pensamiento y los valores
de los fundadores y conductores de los destinos institucionales
y fundamentalmente que sea razonable y realista (p.22).

Unificar a la institución en torno a “Su razón de ser” y al logro de sus objetivos y


metas. Describe sus valores y prioridades. Expresa el verdadero sentido de la
institución proyectando a la vez una imagen clara de sus actividades esenciales.
Una escuela participativa, autónoma y democrática que sea pertinente en las
características sociales, culturales y económicas del país, de la región y de la
comunidad.

Por su parte, Corpas (2001) señala: “La misión es una explicación de la


razón por la cual existe la empresa, qué pretende lograr y mediante que
métodos, cuál es su negocio, quienes son sus clientes, cuáles son sus
prioridades, cuales sus responsabilidades y cuales sus propósitos”. (p.74)

Desde este punto de vista, Kotler (1996) afirma: “La misión actúa como la
“mano invisible” que guía a los empleados a trabajar de manera
independiente y a la vez colectiva, para alcanzar las metas de la
organización.” (p.66)

Para definir la misión es importante señalar también sus características. Guerra


(citado por Ramírez Cavaza, 2002) plantea que éstas deben:
9 Ser trascendente, congruente y basada en una norma de excelencia.
162

9 Englobar los objetivos de la institución en forma medible. La misión debe


apoyar el desarrollo de indicadores institucionales estratégicos que midan
el avance del logro de la misma.
9 Diferenciar a la institución de otras similares.
9 Definir el giro deseado por la institución.
9 Ser digna, significativa, estimulante y comprometedora.
9 Ser redactada en forma clara, sencilla y atractiva.

Según Marín José (2004) los Objetivos de la misión son:


1.- Prever los cambios en el entorno político, económico, cultural, social,
educativo, deportivo y tecnológico que ejercerán necesariamente una
profunda influencia sobre la micro-estructura escolar.

2.- Brindar al personal directivo, administrativo, docente, obreros, alumnos y


la comunidad escolar en general una identidad y un entendimiento de las
direcciones de crecimiento de la micro-estructura escolar.

3.- Generar y proyectar opciones estratégicas para cumplir con los fines de
la educación con calidad y excelencia, donde todos los integrantes de la
comunidad escolar discutan, promuevan y encuentren soluciones
estratégicas a los problemas que presente el entorno escolar y societal.

Es importante destacar, que si bien es cierto que cada organización es


diferente, lo que crea esa diferencia, es la forma de actuación que cada una
tenga, es probable que se pueda con una buena misión, alcanzar grandes
objetivos, pero para esto se hace necesario, poseer líneas de acción claras,
bien definidas, y con gerentes eficaces que permitan que esta misión se lleve
a cabo, con total eficacia.

Por ello, debemos tener claro que la misión en el sentido más amplio,
requiere reflexión, diálogo y confrontación, con la finalidad de encontrar un
método para su definición, en la búsqueda de proyectar los escenarios
futuros, pero inequívocamente la misma debe ser formulada por el grupo, por
cuanto su valor radica en el poder de concentrar los esfuerzos de toda la
organización hacia un propósito común.

-La visión puede ser vista como el marco referencial de las expectativas de
la organización en un futuro, es decir lo que desea y espera, entendida como
163

el conjunto de ideas generales que permiten encauzar las propuestas de la


alta gerencia de la organización.

Una visión debe caracterizarse por ser positiva, alentadora, propiciar el


sentirse comprometido con la organización, dirigir las acciones hacia lo que
se espera. Para formular una visión hay que considerar los recursos con que
cuenta para hacerla realidad ubicándose dentro del contexto, tomando en
cuenta la tecnología y la competencia.

Espinola (2000) acota que actualmente, el término “visión” ha obtenido visos


de categoría disciplinaria, sobre todo en el campo de la administración y la
teoría de las organizaciones. La visión como su nombre lo indica, es un
“saber mirar el provenir”. Preveer cómo nos queremos ver en el futuro. Por lo
tanto, implica un sentido del tiempo y el plantearse metas ambiciosas a largo
plazo. Agrega el autor que uno de los frutos de un ejercicio de visión es la
determinación de la “misión institucional”.Conforme a la visión y los valores
propios que sustenta cada institución, debe establecerse la misión a la que
estará abocada.

Desde esta perspectiva, Vitoria Vera (1998), formula que la visión: “Expresa
la imagen objetivo a largo plazo que le permita a una organización orientar
sus actividades” (p.94).

Por su parte, Corpas (2001.p. 74) define la visión como “el conjunto de ideas
que expresan lo que una empresa es y quiere ser en el futuro. Señala el
rumbo, marca la dirección y sirve de guía en la formulación de las
estrategias”. (p.74)

De igual forma, Correa de Molina (ob.cit.) formula que:

La visión constituye la declaración básica de los valores,


aspiraciones y metas de una empresa. Se dirige a los
corazones y a las mentes de sus miembros. Debe indicar
con gran precisión qué lugar ocupa hoy la empresa y
proponer el derrotero para el futuro (p.79).

Como se hizo mención anteriormente, la visión es un proceso formulado a


futuro, todo esto de acuerdo a las capacidades y oportunidades que le
presenten a la institución, así como también le permite comprender la
importancia y repercusión que tiene para cualquier organización proyectar lo
que desea a futuro como la situación que tiene en el momento.

Barroso (ob.cit.) indica que:


164

La visión no es un ejercicio intelectual para el momento,


para ser relegada después a un papel colocado en la pared.
La visión se amarra a las necesidades de los individuos
dentro de un concepto organizacional y del negocio
específico. Es un factor que produce sinergia, inspira y
mueve a las personas de una organización hacia un objetivo
último. La visión da ánimo, produce orgullo y llena de
satisfacción al saberse uno participe y un esfuerzo de
muchos. (P.97)

En esta orientación, Haime (2004) expresa que la visión es la definición de la


filosofía organizacional o espíritu que llevó a la creación de la empresa, que
regirá a todos los objetivos y actividades institucionales en el tiempo, en tanto
que dicha visión no sea modificada. La visión se plantea para que esté
vigente en el largo plazo y se utilice como directriz superior del destino de la
empresa. (p.72)

Desde esta perspectiva, señala Marín (2002, P.107), que la visión es como la
imagen que se tiene del futuro de la organización escolar, del estado final
que estamos tratando de lograr, es en otras palabras, el sentimiento de vivir
en el futuro. Es una forma de sorprender al futuro. En síntesis, es la forma de
comprometernos con el futuro que queremos crear, con el corazón y los
sentimientos.

Es importante destacar que si los antes citados autores en sus definiciones


de visión acotan que esta el la forma futura de cómo desea verse la
institución, es entonces una de las piezas claves como debe comenzar todo
organización, y de esa forma partir hacia los objetivos propuestos; en la
actualidad en las organizaciones escolares se lleva a cabo una planificación
que más adelante especificaremos, llamada PEIC (Proyecto Escolar Integral
Comunitario) para obtener de este un plan general de la organización escolar
que le permita poseer líneas de dirección hacia metas propuestas.

-Los valores son ideas que guían el pensamiento y la acción, se manifiestan


a través de lo que a las personas les atrae, les interesa, le es importante
para lo cual dedican su tiempo y habilidades. De este modo los valores
caracterizan el comportamiento del personal y materializan la visión y misión
de la institución. Son la clave de la convivencia sana entre el capital humano
y son cualidades que se demuestran o son asignadas a las persona.

Una clave importante para lograr seguridad y confianza en una organización


es que se relacione sus valores con los valores personales de las personas
que conforman la organización.
El término valor abarca contenidos y significados diferentes, ha sido
abordado desde diversas teorías y está relacionado con la propia existencia
165

de la persona, afecta su conducta, configura y modela sus ideas y condiciona


sus sentimientos.

Los valores son puntos de referencia que dan sentido a las acciones e
impulsan el deseo de actuar de una determinada manera.

Ruiz Cantisani (2003) expresa:


Los valores son las ideas claves con las que se decide lo
que está correcto y lo que no, lo que es verdad y lo que es
falso. Éstos marcan una pauta al seguir en las relaciones
dentro y fuera de la institución y por lo mismo guardan gran
relación con lo propuesto en la misión. (p.37)

De lo anterior se infiere que los valores son aquellos que hace a una cosa
digna de ser apreciada, deseada, y buscada; son por tanto ideales que hacen
siempre referencia al ser humano y que éste tiende en realidades o
existencias.

Como lo expresa Covey (2002) “…De cualquier forma, la carencia de una


visión y valores compartidos es la simiente de casi todos los demás
problemas…la gente necesita brújulas que estén registradas en un estatuto
(El enunciado de la misión con un conjunto de principios y valores) para
poder adaptarse al medio de forma flexible”. (p.222).

Con respecto a estas ideas, en todas las organizaciones deben existir como
factor esencial los valores, como los de fraternidad, cooperación, la
comunicación interpersonal, la paz, la generosidad, el darse a los demás y
así se desplazarían los valores individualistas, el egoísmo, la falta de
solidaridad que trae como consecuencia a cualquier organización el
progreso, crecimiento y desarrollo.

Como lo plantea Ruiz Cantisani (2003) es importante definir cuál será la


escala de valores que prevalecerá en la institución se debe buscar que:

9 Los valores sean compartidos por los miembros del


grupo.
9 Exista claridad y jerarquización de los valores.
9 La mayoría de las personas actúe conforme a una
nueva cultura.
9 El nivel de aspiraciones de sus miembros esté en alto
y tengan la capacidad de adaptabilidad a sus
necesidades internas y al cambio en el entorno (p.43).
166

Podemos señalar también que este factor en un clima organizacional es de


suma importancia, dado que sin éste no existe ninguna organización debido
a que propician conductas y formas de actuación, percepciones, influencias y
causas que originan y afectan el rendimiento de las personas en el campo de
trabajo. Estas percepciones dependen en buena medida de las actividades,
interacciones y otra serie de experiencias que cada miembro tenga con la
empresa. De allí que el clima de trabajo condiciona directamente el
comportamiento de los mismos y la incidencia que tienen en los procesos de
cambios planificados dentro de la organización, por esto debe existir una
relación en torno a un ambiente de confianza, respeto y consideración de las
necesidades, para orientar así el comportamiento del equipo de trabajo y por
consiguiente de la organización en general.

Tomando como referencia lo expuesto por Bello (2004), Rodríguez (2004) y


Porras (2004) a continuación se presenta un conjunto de valores esenciales
para la vida, la familia, la comunidad y la escuela, y, por ende, a promover en
las instituciones educativas:

Alegría: La fuente más común, más profunda y más grande de la alegría es


el amor. Es el sentimiento grato y vivo que suele manifestarse con
signos exteriores.

Amistad: Los elementos que forjan amistadas para toda la vida. )


La amistad crea el vínculo social, y la más auténtica es la que se funda en la
igualdad. Se considera al amigo como otro uno-mismo y es porque nos
amamos a nosotros mismos por lo que podemos hacer el bien a nuestro
alrededor identificándonos con el prójimo.

Amor: Todos lo necesitamos, todos podemos darlo. Sin él nuestra vida


pierde sentido. ¡Un súper segmento de valores!. Es el sentimiento más
trascendente que posee el ser humano. Y el más perdurable, el amor permite
que el hombre sobreviva, permite creer en el ser humano y darnos una
oportunidad de existencia.

Aprender: El valor que nos ayuda a descubrir la importancia de adquirir


conocimientos a través del estudio y la reflexión de las experiencias
cotidianas.

Autenticidad: Las experiencias, el conocimiento y la lucha por concretar


propósitos de mejora, hacen que con el tiempo se vaya conformando una
personalidad propia.
167

Autoestima: No basta tener seguridad en nuestras capacidades, el valor de


la autoestima esta fundamentado en un profundo conocimiento de nosotros
mismos.

Autodominio: Formar un carácter capaz de dominar la comodidad y los


impulsos propios de su forma de ser para hacer la vida más amable a los
demás.

Bondad: La bondad perfecciona a la persona porque sabe dar y darse sin


temor a verse defraudado, transmitiendo aliento y entusiasmo a quienes lo
rodean. La bondad es la generosidad, amabilidad, y la inclinación a hacer el
bien a otro. La bondad incluso a veces se confunde con una debilidad
humana, está procura el bien en todos los ámbitos.

Carácter: Transformar la imagen de una personalidad emprendedora, llena


de energía, de fuerza y vitalidad, a una forma de ser propia y natural.

Confianza: Los hombres no podríamos vivir en armonía si faltara la


confianza.

Coherencia: Es el valor que nos hace ser personas de una pieza, actuando
siempre de acuerdo a nuestros principios.

Compasión: La compasión se enfoca en descubrir a las personas, sus


necesidades y padecimientos, con una actitud permanente de servicio.

Comprensión: Cuando alguien se siente comprendido entra en un estado de


alivio, de tranquilidad y de paz interior ¿Qué hacer para vivir este valor en los
pequeños detalles de la vida cotidiana?

Compromiso: Comprometerse va más allá de cumplir con una obligación, es


poner en juego nuestras capacidades para sacar adelante todo aquello que
se nos ha confiado.

Comunicación: Es el proceso de transmisión y recepción de ideas,


información y mensajes. Una buena comunicación puede hacer la diferencia
entre una vida feliz o una vida llena de problemas.

Consejo: Una palabra acertada y expresada en el momento justo, logrará un


cambio favorable en la vida de quienes nos rodean.

Convivencia: Convivir es algo más que una obligación, es el esfuerzo por


aligerar las diferencias que necesariamente surgen entre todos los que
vivimos juntos. Es una actitud, que se pone en práctica en la cooperación
168

mutua. La convivencia es una necesidad de la vida, pero se hace un valor


que demuestra conciencia sobre la existencia y sus circunstancias.

Crítica Constructiva: Hacer una crítica constructiva para ayudar a los


demás es una actitud madura, responsable y llena de respeto por nuestros
semejantes.

Decencia: El valor que nos recuerda la importancia de vivir y comportarse


dignamente en todo lugar.

Desprendimiento: El valor del desprendimiento nos enseñará a poner el


corazón en las personas y no en las cosas materiales.

Docilidad: Es el valor que nos hace conscientes de la necesidad de recibir


dirección y ayuda en todos los aspectos de nuestra vida.

Ecología: El valor que encuentra en la protección del medio ambiente una


forma de servir a los demás.

Empatía: Es la Identificación mental y afectiva de un sujeto con el


estado de ánimo de otro. Nos ayuda a recuperar el interés por las personas
que nos rodean y a consolidar la relación que con cada una de ellas
tenemos.

Experiencia: ¡Que personalidad tan fuerte y atractiva presenta la


experiencia! Parece tan lejano el día en el que seamos maduros y más
prudentes. Es el aprendizaje de la vida.

Familia: Nace y se desarrolla cuando cada uno de sus miembros asume con
responsabilidad y alegría el papel que le ha tocado desempeñar en la familia.

Felicidad: El ser feliz no es un estado de ánimo, es una actitud constante.

Fidelidad: Vivir la fidelidad se traduce en la alegría de compartir con alguien


la propia vida, procurando la felicidad y la mejora personal de la pareja.

Flexibilidad: La flexibilidad es la capacidad de adaptarse rápidamente a las


circunstancias, para logra una mejor convivencia y entendimiento con los
demás.
169

Generosidad: Dar y darse. El valor que nos hace mejorar como personas.
La generosidad es una virtud que se convierte en valor para el ser humano
cuando evoluciona como tal. Ella representa compartir sin miedo los bienes
materiales intangibles de los que disponemos, los que compartimos en esta
tierra.

Gratitud: De personas bien nacidas es ser agradecidas ¿Cómo vivir mejor


este valor?

Honestidad: Es otra de las virtudes que han de convertirse en valores del


ser humano para alcanzar la plenitud como persona. La honestidad es
conservadora de los valores del individuo. Ella nos lleva a conservar nuestros
principios en todo tiempo y lugar. La honestidad es una de las cualidades
que nos gustaría encontrar en las personas o mejor aún que nos gustaría
poseer.

Humildad: Es ser lo que se es, sin pretender otra cosa, sin aparentar otra
cosa. Ser humildes es ser auténtico, es una simple manera de ser, sin gastar
el tiempo, el esfuerzo y la vida misma en aparentar lo que no es a lo que se
tiene. La humildad es un valor que facilita la compresión del mundo.

Justicia: Consiste en conocer, respetar y hacer valer los derechos de las


personas. Implica reconocer, aplaudir y fomentar las buenas acciones y las
buenas causas.

Laboriosidad: Trabajar es sólo el primer paso, hacerlo bien y con cuidado


en los pequeños detalles es cuando se convierte en un valor.

Lealtad: Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las


del honor y hombría de bien. Tiene que ver con el sentimiento de apego,
fidelidad y respeto que nos inspiran las personas a las que queremos o las
ideas con las que nos identificamos. Conoce este valor sin el cual nos
quedamos solos y que debemos vivir nosotros antes que nadie.

Libertad: Es un derecho natural de las personas. Es la posibilidad que


tenemos para decidir por nosotros mismos cómo actuar en las diferentes
situaciones que se nos presenta en la vida. Un valor que todos reconocemos,
pero que pocos sabemos defender o del cual podemos abusar.

Liderazgo: Todo líder tiene el compromiso y la obligación de velar por la


superación personal, profesional y espiritual de quienes lo rodean. Es una
responsabilidad que como personas debemos asumir.
170

Magnanimidad: El valor que nos hace dar más allá de lo que se considera
normal, para ser cada día mejores sin temor a la adversidad o a los
inconvenientes.

Obediencia: La obediencia es una actitud responsable de colaboración y


participación, importante para las buenas relaciones, la convivencia y el
trabajo productivo.

Objetividad: La objetividad es el valor de ver el mundo como es y no como


queremos que sea.

Optimismo: El optimismo tiene la ventaja de ser una actitud positiva, que


requiere menos preocupación, menos esfuerzo inútil y es más productiva que
el pesimismo y la aflicción. Por ello se convierte en un valor para la vida que
enaltece y confiesa las posibilidades de la vida misma. Forjar un modo de ser
entusiasta, dinámico, emprendedor y con los pies sobre la tierra, son algunas
de las cualidades que distinguen a la persona optimista.
Orden: A todos nos agrada encontrar las cosas en su lugar, pero lo más
importante es el orden interior y es el que más impacta a la vida.

Paciencia: Si nuestra época pudiera tener un nombre se llamaría “Prisa”


¿Cómo esperamos que nuestra vida tenga más cordura y sea más amable a
los demás si todo lo queremos “Ya”?

Patriotismo: Es el valor que procura cultivar el respeto y amor que debemos


a la patria, mediante nuestro trabajo honesto y la contribución personal al
bienestar común. El valor que nos hace vivir plenamente nuestro compromiso
como ciudadanos y fomentar el respeto que debemos a nuestra nación.

Paz: Es el fruto de la sana convivencia entre los seres humanos. Un valor


fundamental para las personas, las familias y las naciones ¿Cómo puede
cultivarse este valor desde nuestro interior?. Es fruto de la justicia y del
ejercicio de la verdadera libertad. Educar para la paz es una forma particular
de educar en valores.

Perdón: Los resentimientos nos impiden vivir plenamente sin saber que un
simple acto del corazón puede cambiar nuestras vidas y de quienes nos
rodean.

Perseverancia: Es la firmeza y constancia en la ejecución de propósitos o en


la realización de una labor. Es tiempo de que los buenos propósitos se
vuelvan realidad.
171

Prudencia: Adelantarse a las circunstancias, tomar mejores decisiones,


conservar la compostura y el trato amable en todo momento, forjan una
personalidad decidida, emprendedora y comprensiva.

Pulcritud: El vivir el valor de la pulcritud nos abre las puertas, nos permite
ser más ordenados y brinda en quienes nos rodean una sensación de
bienestar, pero sobre todo, de buen ejemplo.

Puntualidad: Es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras


obligaciones. El valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en
el lugar adecuado.

Respeto y Tolerancia: La base para convivir en sociedad ¿Cómo afrontar


las diferencias de ideas, costumbres y creencias que vemos en la sociedad?

Responsabilidad: Es la conciencia acerca de las consecuencias que tiene


todo lo que hacemos o dejamos de hacer. Es un valor individual y colectivo
que no es demasiado frecuente. Es una cualidad indispensable para crecer
como persona y hacerse cargo de sus acciones, de los procesos y de las
consecuencias de los actos, aún cuando éstas no sean las más apetecibles.
Todos comprendemos la irresponsabilidad cuando alguien no cumple lo que
promete ¿Pero sabemos nosotros vivirla?

Sana Diversión: La importancia de buscar actividades recreativas que nos


permitan seguir creciendo en los valores humanos.

Sencillez: Una personalidad sencilla a veces puede pasar inicialmente


desapercibida, pero su fortaleza interior y su encanto es mucho más
profundo y perdurable.

Sensibilidad: Es el valor que nos hace despertar hacia la realidad,


descubriendo todo aquello que afecta en mayor o menor grado al desarrollo
personal, familiar y social.

Serenidad: Este valor nos enseña a conservar la calma en medio de


nuestras ocupaciones y problemas, mostrándonos cordiales y amables con
los demás.

Servicio: Servir es ayudar a alguien es colaborar con los demás. Brindar


ayuda de manera espontánea en los detalles más pequeños, habla de
nuestro alto sentido de colaboración para hacer la vida más ligera a los
demás.

Sinceridad: Es un valor que debemos vivir para tener amigos, para ser
dignos de confianza. Es un valor que está relacionado con la verdad, es la
172

expresión de sentimientos e ideas en congruencia con nuestras acciones y


nuestros principios. Es una expresión franca y transparente de nosotros
mismos.

Sobriedad: Es el valor que nos enseña a administrar nuestro tiempo y


recursos, moderando nuestros gustos y caprichos para construir una
verdadera personalidad.

Sociabilidad: Es el camino para mejora la capacidad de comunicación y de


adaptación en los ambientes más diversos.

Solidaridad: Un valor que nos ayuda a ser una mejor sociedad y que no
solamente debe vivirse en casos de desastre y emergencia. Es la ayuda
mutua que debe existir entre las personas. Es colocarnos en el lugar del otro,
sentir lo que él sentiría y regresar a nuestro lugar para actuar en
consecuencia. Esta comienza y se aprende en casa, es en el campo de
nuestras acciones con quienes no son nuestras familias, nuestros allegados,
donde se demuestra.

Superación: La superación nos llega con el tiempo, el simple deseo o con la


automotivación, requiere acciones inmediatas, planeación, esfuerzo y trabajo
continuo. La superación comprende el esfuerzo personal por mejorar en
hábitos y costumbres, en otras palabras: conocer y vivir los valores humanos.
Es la acción de vencer obstáculos o dificultades.

Trabajo: El trabajo se refiere al esfuerzo que hacemos para conseguir algo


por nosotros mismos o con la ayuda de los demás. El trabajo productivo
señala posibilidad de superación. Si a la vez, colocamos en el trabajo la
motivación suficiente, la ganas de hacer bien las cosas, de hacerlas mejores
cada vez, estaremos emprendiendo la vía del mejoramiento personal a través
del trabajo.

Tolerancia: Significa el respeto a la libertad del prójimo, a sus formas de


pensar, actuar, a sus opiniones. Es reconocer los derechos, la dignidad y
decoro de una persona o cosa, sin ofenderlos.

Valentía: Personas ordinarias haciendo cosas extraordinarias: El valor que


forja familias, empresas y naciones diferentes.

Verdad: La verdad está ligada a la sinceridad al bien común, a la


convivencia y a la tolerancia. Es también un bien compartido. Vivir en la
verdad es un compromiso con uno mismo, es simplemente un compromiso
de vivir, en ocasiones se convierte en una especie de objeto buscado con
afán.
173

Voluntad: La voluntad nos hace realizar cosas por encima de las


dificultades, los contratiempos y el estado de ánimo.

No basta descubrir los valores, es necesario cuidarlos y educarlos, pues


nosotros como seres humanos, personas nos desarrollamos para mejorar
continuamente, no como un anexo a nuestra forma de ser, sino como parte
de nuestro actuar cotidiano y para llegar a este punto hace falta tener ilusión.

-Los objetivos expresan lo que se quiere lograr en la institución, tomando en


cuenta los resultados obtenidos en el análisis situacional a fin de garantizar
su factibilidad y vialidad.

Mintzberg, James y otros (1997) definen los objetivos institucionales como


aquellos que:

Establecen qué es lo que se va a lograr y cuándo serán


alcanzados los resultados, pero no establecen cómo serán
logrados […] los objetivos generales establecen la naturaleza
deseada de la empresa y las direcciones en que habrá de dirigirse
hasta una serie de metas menos permanentes, y que definen
metas específicas para cada una de las unidades y subunidades
organizacionales. (p.7)

La formulación de los objetivos en forma clara es de suma importancia, ya


que ello proporciona coherencia al proceso de la toma de decisiones y
permite una visión del futuro de la organización. Esto implica que representa
lo que hay que hacer para alcanzar la misión y llegar a la visión.

Así como lo señala (The Webod Groups, citado por Ruiz Cantisani, 2003):
“Los objetivos deben ser específicos, realizables, con medición de tiempo,
medible (factores de éxito) y con un plan de acción que asegure que existe
un método o proceso para poder lograrlo” (p.64).

Se puede afirmar que los objetivos específicos son las metas más
particulares o inmediata que organizan la planificación para canalizar los
planes de trabajo diarios.

Manes (2004) define los objetivos como:

Son enunciados cuantificables, con un plazo y un


responsable en su cumplimiento. El desarrollo de objetivos
debe responder a metas claras y concensuadas. Los
objetivos se relacionan con áreas claves de resultados, por
174

lo tanto, deben ser formulados con precisión para que


quienes sean responsables de su cumplimiento se
comprometan con los mismos. (p.23)

Los objetivos, representan la razón de ser de una organización, es entonces


cuando se hace necesario planificar actividades que nos garanticen o nos
conduzcan al logro de estos.

Los objetivos definidos por Koontz y otros (2001) son:

Los objetivos metas, son los fines que se persiguen por


medio de una actividad de una u otra índole. Representan
no sólo el punto Terminal de la planeación sino también el
fin que se persigue mediante la organización, la integración
de personal, la dirección y el control. (p. 129)

Con respecto a los objetivos Salazar y otros (ob.cit.) señalan:

Los empleados deben conocer lo esencial que es cumplir unas metas y unos
objetivos. No solo es cuestión de números también están las motivaciones
individuales: es el reto individual y el orgullo personal de sentirse participe y
responsable por un gran proyecto que vale la pena vivir. (p. 100)

De lo anterior se puede acotar, que cuando una organización no posee


claros sus objetivos, se hace difícil llevar un curso que garantice éxitos, y el
normal desenvolvimiento de la organización.

En este orden de ideas, Koontz, Heinz (2004) expresa, que los objetivos:
“Son los fines que se persiguen por medio de una actividad de una u otra
índole. Representan no sólo el punto terminal de la planeación, sino también
el fin que se persigue mediante la organización, la integración de personal,
la dirección y el control” (.p.129)

-Las políticas representan el medio que se usará para alcanzar los


objetivos, incluyen los lineamientos, las reglas y procedimientos establecidos
para reforzar las actividades a efecto de alcanzar los objetivos enunciados.
Las políticas sirven de guía para tomar decisiones. Son importantes para
implantar estrategias porque delinean lo que la organización espera de sus
empleados y gerentes permitiendo la consistencia y coordinación de la
organización. Por tanto, las políticas representan la forma a través de la cual
las metas fijadas van a lograrse.

Mintzbergh, James y otros (1997) definen las Políticas Institucionales como:


175

Reglas o guías que expresan los límites dentro de los que debe
ocurrir la acción. Estas regla, muchas veces toman las formas de
decisiones de contingencia, para resolver los conflictos que
existen y se relacionan entre los objetivos específicos [...] al igual
que lo que pretende los objetivos, las políticas existen en una
jerarquía y en todos lo niveles de la organización. Las políticas
principales – aquellas que guían la dirección general y la posición
de la entidad y que también determinan su viabilidad- se
denominan políticas estratégicas (p.7)

El diseño adecuado de las políticas de la organización van a depender


directamente de la misión y visión, ya que son una guía de las opciones a
seguir para el logro de las mismas.

La política de acuerdo a Ramírez Cavassa (2002) “Es una guía para la toma
de decisiones en situaciones repetitivas que una organización enfrenta para
lograr sus objetivos” (p.297).

Esto quiere decir que las políticas son las bases que van a encaminar el
logro de los objetivos, los cuales se derivan de las mismas políticas. Ellas
también van a formar parte de los planes porque guían las ideas en la toma
de decisiones.

Las políticas educativas institucionales de acuerdo a Ramírez Cavassa


(2002) son: “Los objetivos debidamente estructurados, ordenados por
prioridades y articulados dentro de un conjunto o sistema de acción,
determinará la política educativa de la institución” (p.30).

En este sentido, se comprende que las políticas se diseñan directamente de


los objetivos y dependiendo de la misión institucional, porque éstas orientan
a conducir el logro de las mismas.

-Las estrategias se definen como el programa general para alcanzar los


objetivos de la organización, la respuesta de la organización en su entorno
en el transcurso del tiempo y como el medio para alcanzar los objetivos a
largo plazo. Es decir, la estrategia define aquellos ámbitos de actuación que
en función de la situación se consideran claves par alcanzar los objetivos
previamente establecidos.

A parte de los objetivos para complementar los principios motivacionales y de


trabajo en grupo, así como intencionalidad o meta que se desea lograr
igualmente las actividades que desea conseguir una organización se
plantean estrategias; las cuales se implementas como recursos, técnicas,
modos; métodos que incluyen actividades a utilizarse para el desarrollo de
los mismos.
176

Al fijar objetivos (que deseo lograr) se hace necesario, realizar un plan


estratégico (como lo voy a lograr) que, guíe a la organización a las metas
fijadas. Sobre esto autores como Warren y. Moberg (p. 299) expresan “El
término estrategia se refiere a un plan general para que la organización
alcance sus objetivos en el contexto de las fuerzas ambientales que escapan
al control de la empresa”, toda organización debe realizar un plan, este
puede ser a largo o corto plazo, si no existe un plan se puede afirmar que la
organización es un barco a la deriva. Por su parte Koontz, Weihrich afirman
“La estrategia es la determinación de los objetivos básicos a largo plazo de
una empresa y la adopción de los cursos de acción y la asignación de
recursos necesarios para su cumplimiento”. (p.130)

En consecuencia se puede afirmar que una vez fijados los objetivos de la


organización, se debe realizar una estrategia, que permita conocer las
necesidades a las que hay que enfrentarse, al igual que a las amenazas para
la búsqueda, de caminos a través de actividades que garanticen el alcance
de los objetivos con éxito.

Sobre este referente, Gallardo L. (ob.cit.) expresa que:

Las estrategias del plan son el cómo se lograrán los objetivos y metas;
implica un patrón de decisiones que dan direccionalidad a la acción;
ellas son necesarias para enfrentar a la competencia u opositores que
pueden poner en peligro la estabilidad de la organización (p. 128)

En concordancia con el antes citado autor, las estrategias son las guías que
encaminan a la organización al éxito o al fracaso, es por esto que se debe
tomar en cuenta diferentes factores (identidad, debilidades, amenazas,
oportunidades y fortalezas) a la hora de diseñar un plan. Para Koch (2000)
“La estrategia es la suma total de las decisiones, correctas o equivocadas,
que determinan el futuro” (p.4)

Por su parte Charles (2004) define las estrategias como “La determinación
de las metas y objetivos básicos a largo plazo de una empresa, junto con la
adopción de cursos de acción y la distribución de recursos necesarios para
lograr estos propósitos”. (p.5)

De acuerdo a Koontz y otros (2001) las estrategias pueden concebirse como


la determinación de los objetivos básicos a largo plazo de una empresa y la
adopción de los cursos de acción y la asignación de recursos necesarios
para su cumplimiento.
177

También, se puede agregar que las estrategias son procedimientos que van
a realizar técnicas a un plazo determinado, donde se ofrecen posibilidades
de experiencias haciendo posible el logro de los objetivos propuestos. Éstas
se fundamentan en los objetivos, la concretizan y lo especifican en acciones.

Las estrategias deben tener estrecha relación con los objetivos planteados a
fin de promover una actitud competitiva dentro de la organización, razón por
la cual deben ser diseñadas junto con el análisis de las debilidades,
Regresar fortalezas, amenazas y oportunidades (FODA) planteado en la planificación
Inicio Tema estratégica.

-La Estructuración como Proceso Administrativo del


elemento Organización

La estructuración permite conocer la organización y jerarquización de las


actividades, debe señalar los niveles de autoridad e igualmente destacar las
Regresar Inicio responsabilidades correspondientes a cada unidad administrativa. Por esta
Sub-Unidad razón un buen gerente o director debe conocer todas las unidades que
conforman el plantel, la jerarquía y la relación funcional que existe entre
ellos; tal como lo expresa Melinkoff Ramón (1990), esta operación crea la
armazón adecuada, es la que forma o reforma una unidad operativa,
entendiéndose como tal una empresa o una organización, independiente de
sus fines, creando un conjunto de unidades que conforman la estructura
organizativa; además canaliza los esfuerzos de acuerdo con el objetivo,
adecuando la organización con el tipo de trabajo que debe realizarse.

Por su parte, Gordon J. (1997) señala que la estructuración se refiere a la


descripción de los trabajos y las relaciones de dependencia existentes en
una organización. Su función principal es influir y coordinar el
comportamiento laboral de los miembros de la organización a efectos de
alcanzar las metas de la organización. (p. 563).

Esto quiere decir que la estructuración es el proceso por medio del cual se
crea el armazón del sistema de tal forma de lograr una unidad administrativa
donde se van a señalar los diferentes niveles jerárquicos y de subordinación
que se encuentran presentes en la organización.

Drovetta y Guadagnini (2001), afirma que la estructura es: “Un conjunto de


elementos solidarios entre sí, que integran una totalidad, de la cual son
miembros y no partes, es decir, constituyen el todo y no la suma” (p.76).
Como se puede apreciar en la definición, en la estructura existen una serie
de elementos que componen e integran una organización, es decir, entre
178

éstos deben existir un acoplamiento o enlace para que la organización


alcance sus objetivos de manera eficaz y ordenada.

En esta orientación, Fernández Estela (2001) expresa lo siguiente:

La estructura implica delimitar y enumerar las funciones y


establecer las relaciones con los componentes organizativos,
funcionales. De esta manera, la estructura será el resultado de
la interacción de sus elementos y deberá considerar sus tres
dimensiones: Tamaño: El número… de unidades de la
institución… Complejidad: … niveles de autoridad y
responsabilidades… Formalización: Existencia de normas,
reglas y procedimientos…(p.13)

Se puede inferir, que en la estructura debe existir una relación armónica


entre todo el personal, siempre teniendo en claro las funciones que cada uno
debe cumplir, es por ello que el director tiene que conocer todas las
unidades, así como también, la relación funcional que existe entre ellos,
además, de que esto le permite coordinar y controlar todo el trabajo de la
institución.

“Cuando las unidades administrativas se ordenan y trabajan coordinada y


armoniosamente, constituye lo que llamamos ‘la estructura organizativa’, es
decir, las unidades estructurales que, como un todo, forman la organización”.
(Marcano, A., 1999, El Organigrama Y La Organización. Fondo Editorial
Tropykos. Caracas., p.25).

Bowman W. (1996) afirma: “La estructuración en la mayor parte de las


organizaciones se ha ido formando con el tiempo y no como resultado de
intereses deliberados para diseñar la organización ideal”. (p.90).

Dentro de una estructura organizacional no sólo es importante establecer


tareas y delegar funciones a un conjunto de indicadores o partes, sino
enfocarse en las dimensiones que representen el foco del buen
funcionamiento de la organización, para estar listos a rediseñarlas en el
momento en que éstas, no estén prestando el servicio que garantice la
excelencia y la evolución del sistema.

Según Hodge B.J. (2000) la estructura administrativa se define como:

La suma total de las formas en las que una organización


divide su trabajo en diversas tareas, coordinándolas entre
sí...la definición de estructura comprende dos elementos
clave: diferenciación e integración. La diferenciación implica
179

fraccionar el trabajo a realizar en un conjunto de tareas,


mientras que la integración hace referencia a la coordinación
necesaria entre estas tareas, en un intento de asegurar la
obtención de las metas generales de la organización (p.27).

Al considerar esta definición se entiende por estructura, al proceso de


coordinación de las tareas de la organización, que para ser explicado supone
la existencia de un personal que labora en la misma, que a su vez cumple
con diferentes funciones en relación a su esfera de trabajo, lo que conlleva a
la división de este personal en departamentos de acuerdo a su competencia.
Para que la organización esté en relación y sea coherente con sus objetivos
debe existir un orden en la distribución de tareas para cada uno de los
miembros y a su vez una integración que asegure que estas tareas no se
desliguen la una de la otra, sino que estén en constante dependencia donde
el funcionamiento de la organización dependa del éxito de cada uno de estos
componentes.

Hernández S. (2001) entiende por estructura, “el ensamblaje de una


construcción, una ordenación relativamente duradera de las partes de un
todo, la relación que existe entre esas partes. Por lo tanto, la estructura de
una organización es el modelo relativamente estable, tan sólo un aspecto del
todo”. (p. 132).

Es evidente que aún cuando se profundice en la terminología que explica el


contenido de la estructura, los autores enfatizan en el carácter de relación
armónica de las partes del todo, entendiendo las partes como los miembros,
y el todo como la organización.

En síntesis, la estructuración es un proceso indispensable que se debe


llevar a cabo en todo tipo de organización pública o privada, y a través del
cual se establecen los niveles jerárquicos, las líneas de mando, de apoyo, de
asesoramiento, etc., así como el lugar que ha de ocupar cada unidad
orgánica dentro del complejo organizacional; en esa perspectiva en las
instituciones escolares también se lleva a cabo el proceso de estructuración,
en el cual se establecen los niveles jerárquicos que han de conformar a esas
instituciones, las líneas de mando que definen la forma como se han de
establecer y tomar las decisiones, las relaciones de dependencia y
subordinación entre una unidad orgánica y otra y la forma como se debe
controlar las actividades en cada uno de los niveles establecidos dentro de la
organización.

Esta estructuración se expresa a través de los organigramas los cuales


constituyen una representación gráfica que proporciona una visión amplia de
la organización en una forma sencilla y rápida. El organigrama describe
gráficamente los puestos en una institución sea cual sea su naturaleza y
180

cómo están organizados. Según los autores citados, la estructuración en


muchos casos, se da en la medida que las organizaciones van creciendo y
las relaciones y componentes se tornan más complejos. Por ello es
conveniente que los organigramas sean sometidos periódicamente a
revisión ya que estos pueden quedar alterados a través del tiempo, debido
esto al desarrollo y complejidad de la organización; ejemplo de esto lo
tenemos en una institución escolar no se tiene, en un momento
determinado, un subdirector o un orientador, en el momento que se crea el
cargo en la organización cambia evidentemente toda la estructura.

-El Organigrama en las Organizaciones: Tipos y utilidades.

El Organigrama “es un instrumento metodológico de la administración, ya


que sirve tanto para su análisis teórico como para instrumentar acciones
prácticas en las mismas.... el organigrama permite el estudio de una
organización, pues a través de su análisis se puede determinar cómo
funciona la misma, su eficacia y los posibles cambios que la misma requiera,
con la finalidad de optimizar los procesos que se llevan a cabo”. (Marcano
Angel, 1999, p.30).

El organigrama indica aspectos importantes de una organización en forma de


gráfico, donde se incluye las principales funciones y sus relaciones, canales
de supervisión y la autoridad relativa.

Drovetta y Guadagnini (2001), definen al organigrama como una: “Gráfica


que muestra la relación de los departamentos de una empresa a través de
las líneas de autoridad… se simboliza con rectángulos que indican las
diferentes áreas de la empresa” (p.141).

En relación a lo planteado por los autores, el organigrama es un diagrama,


donde se expresa en forma detallada las tareas, funciones,
responsabilidades y jerarquías de cada unidad presente en la estructura
organizativa, tomando en cuenta el tamaño de la institución y el volumen de
sus actividades.

En este mismo orden de ideas, Bateman y Snell (2001) “Los organigramas


describen gráficamente los puestos en las compañías y como están
organizados” (296)

Por su parte, Melinkoff (1990) plantea que la finalidad de un organigrama es


reflejar la organización en sus verdaderas implicaciones y relaciones dentro
de sus estratos jerárquicos. De acuerdo a ciertos criterios y factores, el autor
presenta varias clasificaciones:
181

§ Según la forma de la estructura son: analíticos, generales y


suplementarios.

a.- Los analíticos, son los más específicos, suministran información


detallada de lo que se desea transmitir, complementándose con información
anexa y por escrito. Están destinados al uso de Directores, expertos, y
personal del Estado Mayor.

b.- Los generales, facilitan una visión sucinta de la organización,


limitándose a las unidades de mayor importancia.

c.- Los suplementarios, son complementos de los analíticos, se utilizan


para mostrar una unidad específica de la estructura en forma detallada.

§ Según la disposición geométrica, pueden ser verticales, horizontales,


escalares y circulares o concéntricos.

a.- Los verticales o clásicos son los más frecuentes, representando una
pirámide jerárquica desde arriba hacia abajo en una gradación jerárquica
descendente.

b.- Los organigramas horizontales son una modalidad del organigrama


vertical, pero con una disposición en el espacio de izquierda a derecha.

c.- El organigrama escalar está representado por unos escalones o


peldaños, mostrando los niveles jerárquicos en forma vertical.

d.- El organigrama circular o concéntrico muestra los niveles jerárquicos


mediante círculos en una disposición de dentro hacia fuera y en orden de
importancia.

Un organigrama proporciona información sobre cuatro aspectos importantes


de la Organización:

1. Tareas: Muestran las diferentes actividades que se realizan en la


Organización.
2. Subdivisiones: Cada rectángulo representa la unidad responsable de
la Tarea.
3. Niveles Administrativos: Se debe establecer la jerarquía
administrativa.
4. Líneas de Autoridad: Las líneas verticales indican la autoridad de
una unidad sobre otra y las líneas horizontales son de
especialización.
182

Los organigramas tienen entre sus principales funciones:

- Informar a todos los actores que participan en la institución el tipo


de organización que funciona en el centro en cuanto a decisión,
autoridad, responsabilidad y funciones que cumples todos los entes
partícipes de la misma
- Conocer las redes de comunicación e información.
- Conjeturar las distintas comisiones.
- Saber los responsables de cada departamento y comisiones.

En cuanto a los signos y símbolos que deben usarse para dibujar un


organigrama, señala Melinkoff (1999) que existen muchos signos y detalles
convencionales de aceptación universal, sin embargo, nos muestra los de
mayor uso:

1.-Líneas Llenas:

a) Líneas Llenas sin interrupciones: indica la autoridad formal, relación de


línea o mando, comunicación y la vía jerárquica.
b) Líneas Llenas verticales: indican autoridad sobre.
c) Líneas Llenas horizontales: señalan especialización y correlación.

2.-Líneas de puntos o discontinuas: indican relaciones de coordinación y


algunos la utilizan para señalar las relaciones funcionales.

3.-Cuando la línea llena cae sobre la parte media y encima del recuadro o
figura geométrica (cuadro, rectángulo y a veces círculos) indica mando,
autoridad sobre.

4.-Cuando la línea llena cae o se coloca a los lados de la figura geométrica o


recuadros, indica relación de apoyo. Unidad de apoyo es aquella a la cual se
le coloca la línea al lado y la que ha salido de las unidades de línea de la
estructura principal.

5.-Se recomienda línea gruesa y llena para los niveles superiores, y trazos
finos para las unidades de menor jerarquía. El grosor de la línea debe ir en
disminución a medida que descendemos en la jerarquía.

6.-Las figuras geométricas de las unidades deben guardar relación con la


jerarquía, en lo que a su tamaño respecta. A mayor jerarquía de la unidad,
mayor será el tamaño relativo.

7.-Figura geométrica con un recuadro, significa condición especial o


autónoma.
183

8.-Si se desea destacar una unidad, se utiliza medio recuadro, bastante


coloreado, para cada unidad que se vaya a resaltar. Este detalle se utiliza
para llamar la atención sobre la unidad que se quiere poner de relieve.

9.-Línea con inflexión en su trayectoria, indica que no existe relación entre


ella y la línea con la cual se cruza.

10.-Líneas con zigzagueo, colocada al final y una flecha en el remate, señala


continuación de la estructura. También tiene el mismo significado una flecha
sola (sin zigzagueo) en el remate. El etcétera (etc) se usa, en ocasiones,
para indicar lo mismo.

11.- Líneas con zigzagueo al final cuando ya va a caer sobre una unidad o
recuadro, indica relación específica y especial. También podría indicar
discontinuidad o que la estructura es mayor y está ubicada en el trayecto de
la línea llena.

12.-Círculos colocados en espacios especiales del organigrama y que tienen


un número en su interior, el cual está colocado en otros recuadros o
unidades de la estructura, indica un comité en el que participan todas las
unidades señaladas con el mismo número. Se recomienda colocar el círculo
en el espacio reservado al nivel que corresponda a la unidad de mayor
jerarquía entre todas las participantes.

Aunado a lo planteado por Melinkoff, el Colegio Universitario de los Teques


en su material “Organización y Sistemas, sus principales técnicas” define que
los organigramas atienden básicamente a dos aspectos importantes de la
estructura de la organización: en la comunicación y en el análisis. (Capítulo
“d” organimetría. (p.2).

*En la Comunicación:

Deja saber de forma clara (tanto al personal involucrado como a terceros)


cuál es la posición que ocupan los miembros de la organización y la relación
con el resto de la estructura.

*En el Análisis:

9 Define los niveles de cada uno de los miembros, verificando la unidad


de mando.
184

9 Determina la función de cada uno del os miembros de la


organización.

Es importante señalar, que no existen normas rígidas o estrictas para la


elaboración de un organigrama, pues su estructuración depende de los
propósitos de cada institución ya que esto influye en su composición. Sin
embrago existen pautas que regulan el esquema a través del cual se debe
plantear la organización y funcionamiento de la institución que se quiere
estructurar. Algunas de éstas según la obra citada son:

• Para representar una unidad, que debe ser de carácter individual se


debe utilizar un rectángulo.

• No es necesario hacer unos rectángulos más grandes que los otros,


para destacar la importancia de algunos.

• Las líneas que representan autoridad deben deslizarse hacia abajo y


debe sacarse una sólo línea a la mitad del rectángulo. Las líneas
llenas representan la autoridad y las líneas de punto las relaciones
informales (- - - -).

• Las unidades de igual categoría deben estar gráficamente a un mismo


nivel.

• Las unidades administrativas se identificaran anotando el nombre


completo dentro del rectángulo que lo representa. En caso de que no
quepa el nombre completo en el rectángulo se abreviará y se escribirá
completo al pie del diagrama.

• Para atender a unidades de nivel jerárquico, se colocaran las de


mayor jerarquía más arriba de las unidades de menor jerarquía.
Observando los principales niveles jerárquicos.

• Se debe asignar el nombre específico o particular de la unidad de


acuerdo con las funciones y las actividades que realice.

• Establecer las interacciones tomando como base las funciones y las


actividades que las unidades realicen.

• Cuando por razones de simetría o tamaño del papel se tenga que


graficar varias unidades de tipo homogéneo y del mismo nivel, se
graficarán superponiéndolas en escalas oblicuaos.
185

• Cuando se desea expresar la idea de que en un nivel hay más


unidades de las que representa se utilizará una línea con zigzagueo y
un flecha en el remate

• Todo organigrama para su identificación deberá constar de los


siguientes elementos:
- En la parte superior central:
a) El nombre de la institución el nombre de la empresa, organización
o dependencia que esta graficando.
b) Debajo del nombre se anotará el tipo de organigrama graficado.
- En la inferior derecha:
a) El nombre de la unidad que lo elaboró
b) Fecha de elaboración
c) Nombre de disposición o entidad que lo aprueba y la fecha.

• Las relaciones de subordinación: se representarán en los organismos


verticales mediante una línea que sale de la parte inferir del rectángulo
del órgano superior a la parte superior del rectángulo de órgano u
órganos inferiores.

• Las relaciones de asesorías: se pueden dar en todas las unidades de


mando y se representará por una línea de puntos.

• Las relaciones de apoyo: igualmente se pueden dar en todas las


unidades de mando y se representará por una línea llena que salga de
la unidad a la cual está apoyando.

• Las relaciones de coordinación: es aquella que existe entre dos o más


en que intervienen varias áreas de especialización. Esta relación se
representará por lo general por una línea segmentada.

De lo expresado por los autores citados, podemos señalar que la estructura


de un organigrama tiene las siguientes características:

1.-La estructura organizativa.


2.-Los diferentes niveles de jerarquía.
3.-La línea de mando entre las diferentes unidades que la conforman.
4.-Las unidades asesoras y de apoyo.
5.-La estructura de las diferentes unidades.
6.-La relación que se establece entre los diferentes elementos y
procesos.
186

Se considera que en todo instituto educativo debe existir un organigrama, en


el cual se determinen los niveles de autoridad y responsabilidad, para así
evitar de algún modo conflictos internos, es decir, de jerarquía, de dualidad
de funciones, entre otros y que puedan ser o constituir un factor de
desequilibrio para el buen funcionamiento de las actividades tanto
administrativas como pedagógicas de la institución.

Para una mayor comprensión de los niveles que conforman un organigrama


a continuación de una manera gráfica se diseña el organigrama de una
Escuela Básica, considerando los aspectos técnicos y legales que lo
caracterizan y explicando minuciosamente cada uno de los pasos que se
siguen:

Escuela Básica: “PEDRO FELIPE LEDEZMA”

Se denomina Escuela Básica por cuanto en la institución se trabaja con la


primera y segunda etapa de Educación Básica, según lo establecido en el
artículo 70 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación (1999)
que afirma: “Escuela Básica, cuando se imparta educación correspondiente
a uno o más grados de este nivel”.

Cabe resaltar que en este caso particular a la Escuela se le ha colocado este


nombre en honor a la memoria de un ilustre Profesor de la Escuela de
Educación, de la Facultad de Humanidades y Educación de la U.C.V., ya
fallecido. Esto considerando el artículo 71 del Reglamento que establece:
“que los planteles llevarán nombres de personas, solo cuando sean
ciudadanos ilustres fallecidos”.

Es importante mencionar que el artículo 55 de la Ley Orgánica de Educación


vigente, establece: “Son planteles oficiales, los fundados y sostenidos por el
Ejecutivo Nacional, por los Estados, por los Territorios Federales, las
Municipalidades, los Institutos Autónomos y Empresas del Estado,
debidamente autorizados por el Ministerio de Educación”.

En el centro y en el primer nivel en un rectángulo aparece resaltada la


Dirección de la institución, como eje central del Organigrama, tal como lo
establece el Reglamento en los artículos 68 y 69:
187

El Artículo No. 68 del Reglamento de la Ley Orgánica de Educación


establece: “El Personal Directivo de los planteles educativos estará integrado
por el Director y Subdirector. El Ministerio de Educación, mediante
resolución, determinará el número de subdirectores que requieran según la
complejidad del plantel”.

El artículo No. 69 del reglamento establece que: “El Director es la primera


autoridad del plantel y el supervisor nato del mismo. Le corresponde cumplir
y hacer el ordenamiento jurídico aplicable en el sector educativo, impartir las
directrices y orientaciones pedagógicas, administrativas y disciplinarias
dictadas por el Ministerio de Educación así como representa al plantel en
todos los actos públicos y privados”.

Escuela Básica: “PEDRO FELIPE LEDEZMA”

DIRECCION

Gráfico 11: Estructura organizativa de una institución


Fuente: La Autora (2008)

Del eje central, a ambos lados se desprenden dos líneas punteadas, que
indican relaciones de asesoramiento a la dirección. Estas unidades son: El
Consejo General de Docentes y la Comunidad Educativa, tal cual como lo
establece el Reglamento General de la L.O.E. en los artículos 82, 170 y 171.

Artículo 82:
“En los planteles de los niveles y modalidades del sistema
educativo funcionarán los consejos de docentes siguientes:
1. El Consejo Directivo, integrado por el Director y Subdirector
del plantel.
2. El Consejo Técnico Docente integrado por el Director y
Subdirector y los Docentes con funciones administrativas.
3. El Consejo de sección. Integrado por todos los docentes de
cada sección, así como el orientador y el especialista en
evaluación, cuando los hubiera.
4. El Consejo de Docentes integrado por el personal directivo
y por la totalidad del personal docente. A los efectos de los
dispuesto en la Ley Orgánica de Educación y el presente
188

Reglamento, las expresiones Consejo de Docentes y


Consejo de profesores tendrán un mismo y único
significado.
5. El Consejo General, integrado por el personal directivo, la
totalidad del personal docente, dos miembros designados
por la junta directiva de la Sociedad de Padre y
Representantes y dos alumno cursantes del último grado
del plantel respectivo.”

El Consejo General de Docentes en conjunto con la Dirección del plantel tiene


la potestad de tomar decisiones en cuanto a la aplicación de sanciones a las
faltas de los alumnos, así se contempla en los artículos 123 y 124 de la Ley
orgánica de Educación, elaborar y aprobar el reglamento interno del plantel y
discutir el todo lo concerniente a la trabajo diario de la institución.
Los Consejos son reuniones que se realizan de forma ordinaria (al inicio de
cada año escolar, antes de comenzar un nuevo lapso y al finalizar del año
escolar entre otros), y los extraordinarios son los que se realizan por casos
especiales que así lo ameriten.

Entre las funciones de estos Consejos están las siguientes:

• Acuerdan objetivos y metas de trabajo


• Conocen y aprueban el reglamento interno de cada uno de los
consejos y órganos de la comunidad educativa
• Asesora al consejo directivo y técnico docente sobre el funcionamiento
técnico-docente-administrativo del plantel.
• Lleva el registro de las actas correspondientes.
• Toma las medidas que le correspondan para superar las deficiencias y
formula las recomendaciones del caso.
• De su seno nombran la comisión que se encargará de velar el
cumplimiento de los requisitos exigidos para el otorgamiento de títulos
de los estudios relazados en la institución.
• Participa en la elaboración del plan anual del plantel.
• Aprueba los certificados y títulos de estudios realizados en el plantel.
• Es convocado ordinariamente por lo menos dos veces al año o cuando
las circunstancias así lo ameriten.
• Vigila el cumplimiento y aplicación del reglamento interno del plantel.
• Conoce y aprueba el reglamento interno de cada uno de los consejos y
órganos de la comunidad educativa.

Como puede apreciarse, el Consejo General de Docentes estará integrado


por el personal directivo, la totalidad del personal docente, dos miembros
designados por la Junta Directiva de la Sociedad de Padres y
189

Representantes y dos alumnos cursantes el último grado en el plantel (a


partir de tercera etapa representación estudiantil). Hemos visto que este
Consejo General tiene su basamento legal en el artículo 82 del Reglamento
de la Ley Orgánica de Educación. Aunque conviene señalar que, debería
reunirse por lo menos una (1) vez por lapso, teniendo un mínimo de tres (3)
reuniones en el año escolar. Su propósito fundamental es la integración de
los actores principales de la comunidad escolar para delinear las líneas de
acción de políticas de la institución escolar, con la finalidad de mejorar la
calidad del proceso académico y administrativo.

Estableciendo relación de coordinación con respecto a la dirección del plantel


se encuentra la comunidad educativa. En el decreto 1.360-28 de Diciembre
de 1981 se crea el reglamento de comunidades educativas, estableciendo la
organización y vigilancia de la comunidad educativa para el buen
funcionamiento del servicio escolar y administración de los fondos que
maneja.

RESOLUCIÓN N-751-10 de noviembre 1986: (aún vigente)


Emanada del Ministerio de Educación, hoy, Ministerio del Poder Popular para
la Educación, con la cual se crea el régimen complementario sobre
organización y funcionamiento de las comunidades educativas, corregida en
el año 1984, mediante resolución N-114, establece entre otros aspectos, la
obligatoriedad de construir como asociación civil sin fines de lucro, la
sociedad de padres y representantes de las comunidades educativas.

El artículo 4 del régimen Complementario sobre la organización y


funcionamiento de la Comunidad Educativa en la Resolución No. 751 del 10
de noviembre de 1986 establece que la Comunidad educativa está
conformada por la Sociedad de Padres y Representantes o en su defecto
por la Asociación Civil, el Consejo Consultivo, Los docentes y la
Organización Estudiantil.

La Ley Orgánica de Educación en sus artículos 73, 74 y 75 y el 170 al 173


del Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación especifican el
funcionamiento de la Comunidad Educativa.

Artículo 73: La comunidad educativa es una institución formada por


educadores, Padres o Representantes y Alumnos del plantel. Podrán formar
parte de ella además, personas vinculadas al desarrollo de la comunidad en
general.

Artículo 74: La Comunidad educativa tendrá como finalidad colaborar con


el logro de los objetivos consagrados en la presente ley. Contribuirá
materialmente, de acuerdo con sus posibilidades a las programaciones y a
190

la conservación y mantenimiento del plante. Su actuación será


democrática, participativa, e integradora del proceso educativo.

Su propósito está pautado en este artículo indicando que persigue


“...colaborar con el logro de los objetivos consagrados en la presente Ley.
Contribuirá materialmente, de acuerdo con sus posibilidades, a las
programaciones y a la conservación y mantenimiento del plantel. Su
actuación será democrática, participativa e integradora del proceso
educativo. La comunidad educativa deberá ser instalada dentro de los
primeros 45 días laborables de cada año escolar y se recomienda reunirse
por lo menos cada tres meses”.

Artículo 170: La Comunidad Educativa funcionará en los planteles de los


distintos niveles del sistema educativo y en las modalidades donde resulte
procedente. Su organización y funcionamiento se regirán por las
regulaciones de la Ley Orgánica de Educación, las del presente Reglamento,
las que dicte el Ministerio de Educación y las que se establezca en sus
respectivos reglamento interno.

Escuela Básica: “PEDRO FELIPE LEDEZMA”

CONSEJO COMUNIDAD
GENERAL DE DIRECCION EDUCATIVA
DOCENTES

Gráfico 11: Estructura organizativa de una institución (Continuación)


Fuente: La Autora (2008)

Formando parte de la comunidad educativa con línea de apoyo se encuentra


el Consejo Consultivo, posee su normativa legal en La Resolución N. 751 del
10 de noviembre de 1986 (publicado en Gaceta Oficial N. 33 de fecha 6 de
mayo de 1987) que es la normativa que regula la organización y
funcionamiento de la Comunidad Educativa y como lo establece en la
sección primera referida al Consejo Consultivo en los artículos 5, 6, 7, 8, 9 es
el órgano asesor y de coordinación de la Comunidad Educativa.

El Consejo Consultivo estará conformado por el Presidente de la Junta


Directiva de la Sociedad de Padres y Representantes, dos representantes de
191

la Sociedad de Padres y Representantes, dos representantes de los


Docentes y el Director del Plantel. El Presidente del Consejo Consultivo será
elegido entre los padres y representantes y el secretario de entre los
Docentes, los demás miembros tendrán carácter de vocales, tal como lo
expresa en el artículo 5. Asimismo en ese artículo se encuentra un párrafo
que reza: “En la integración del Consejo Consultivo de la Comunidad
educativa en los planteles de educación Básica, del 1ro a 6to grado y en los
planteles de Educación Preescolar no abra representación estudiantil”.

El artículo 6 de la resolución 751, se refiere a la instalación del Consejo


Consultivo:

“El Consejo Consultivo se instalará dentro de los primeros cuarenta y cinco


(45) días hábiles del segundo período del año escolar. Se constituirá
válidamente con la mitad más uno de sus miembros, siempre y cuando entre
los presentes estén el Director del Plantel y el Presidente de la Sociedad de
Padres y Representantes. Sus decisiones serán válidas con la mitad más
uno de los asistentes”.

Vemos así que del recuadro que señala la Comunidad Educativa, se


desprende una línea continua señalando la constitución de la misma, tal
como establece el artículo 172 del Reglamento General de la Ley Orgánica
de Educación, al expresar: “Son Órganos de la Comunidad Educativa: el
Consejo Consultivo, los docentes, la Sociedad de Padres y Representantes y
la Organización Estudiantil”.

Asimismo, la Comunidad Educativa está integrada por: La Sociedad de


Padres y Representantes en general y una Junta Directiva conformada por
un Presidente, un Tesorero, un Secretario, y dos Vocales. El Director es
miembro de la Junta Directiva y este puede funcionar como Asamblea de
Delegados o Asamblea General (artículo 177 y 178, Reglamento General de
la Ley Orgánica de Educación).

El artículo 10 de la Resolución 751 las Comunidades Educativas expresa:


“La Sociedad de Padres y Representantes tendrá como cuerpo deliberante
la Asamblea y cuerpo ejecutivo la Junta Directiva. A la Asamblea asistirá la
representación docente elegida para integrar el Consejo Consultivo”
De la Sociedad de Padres y Representantes surge un órgano funcional de
apoyo a través de una resolución emanada del Ministerio de Educación y
Deportes llamada Asociación Civil.

Los artículos 174 y 175 del Reglamento de la Ley Orgánica de Educación


establecen: el Consejo Consultivo como la máxima autoridad de la
comunidad educativa y está integrado por tres (3) representantes de la Junta
Directiva de la Sociedad de Padres y Representantes; el Presidente, Vice-
192

Presidente y Secretario de la Organización estudiantil, dos representantes de


los docentes y el Director. El Consejo Consultivo tendrá un Presidente y un
Secretario, los demás serán vocales.

Artículo 174.- “El Consejo Consultivo es el Organismo Colegiado integrado


por el Director, Representantes de los Docentes, de los Padres y
Representantes y de los alumnos de cada plantel; la incorporación de estos
últimos se hará a partir del grado que determine el Ministerio de Educación y
Deporte en la Resolución correspondiente.

Su número variará entre seis y nueve miembros, conforme a las regulaciones


que al efecto el Ejecutivo Nacional determine. El Consejo Consultivo podrá
invitar a sus reuniones a personas y representantes de otros Organismos de
la Comunidad para tratar asuntos que le conciernen, vinculados con las
actividades del plantel o de la comunidad.”

Según el artículo 176 del Reglamento de la Ley Orgánica de Educación


(1999), los Educadores de cada plantel se organizarán en el Consejo de
Docentes y su participación en la Comunidad Educativa se regirá por las
regulaciones del mismo.

Artículo 177.- “La Sociedad de Padres y Representantes será el órgano


integrado por Padres y Representantes de los alumnos y Docentes, en la
forma y condiciones establecidas en el artículo siguiente:”

Artículo 178.- “La Sociedad de Padres y Representantes estará integrada por


una Junta Directiva y por la Asamblea. La Junta Directiva estará formada por
un Presidente, un Tesorero, un Secretario y dos Vocales, estos últimos con
sus respectivos Suplentes. El Director del Plantel será miembro nato de este
organismo. La Asamblea podrá constituirse como Asamblea General o
Asamblea de Delegados, a esta asistirá la Representación Docente elegida
para integrar el Consejo Consultivo.”

Escuela Básica: “PEDRO FELIPE LEDEZMA”

CONSEJO
CONSULTIVO

CONSEJO COMUNIDAD
GENERAL DE DIRECCION EDUCATIVA DOCENTE
DOCENTES
ASOCIACION
SOCIEDAD DE
CIVIL
PADRES Y REP
Gráfico 11: Estructura organizativa de una institución (Continuación)
Fuente: La Autora (2008)
193

Desde la Dirección, desciende una línea de mando, indicando que el Director


tiene autoridad directa sobre las demás unidades especializadas inferiores
(Según lo establecido en el artículo 69 del Reglamento General de la Ley
Orgánica de Educación).

A ambos lados de esta línea aparecen líneas punteadas de asesoramiento


(las cuales indican las relaciones de coordinación entre los diversos consejos
docentes y la dirección) señalados en el artículo 82 del Reglamento General
de la Ley Orgánica de Educación:
En los planteles de los niveles y modalidades del sistema educativo
funcionarán los Consejos de Docentes siguientes:

9 El Consejo Directivo, integrado por el Director y Subdirector.


9 El Consejo Técnico Docente formado por el Director, Subdirector
y Docente con funciones administrativas.
9 El Consejo de Sección formado por todos los docentes de cada
sección.
9 El Consejo General de Docentes formado por el personal Directivo y la
totalidad del personal Docente.

El Consejo Directivo: integrado por el Director y el Sub-director del plantel,


los cuales se reúnen las veces que sean necesarios para tratar puntos
relacionados con el funcionamiento del plantel.

El Consejo Técnico Docente donde se reúnen todos los directivos del plantel
conjuntamente con los jefes de departamentos y de las diferentes
seccionales que conforman la estructura orgánica de la institución; teniendo
también su basamento legal en el artículo 82 del Reglamento de la Ley
Orgánica de Educación.

También cabe resaltar un Comité de Sustanciación integrado por el Director y


dos docentes con sus respectivos suplentes con una categoría académica no
menor de docente II. Deberán ser docentes, electos por el Consejo General
de Docente y cuyas funciones están enmarcadas en el proceso de
evaluación del personal docente para su posterior clasificación en la escala
establecida en la Ley del Ejercicio Profesional de la Docencia. (artículo 52 del
Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente con su reforma parcial,
2000).

En el artículo 53 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente están


señaladas las funciones del Comité de sustanciación, entre otras están:
194

• Recibir, procesar y archivar los documentos probatorios de la actuación y


desarrollo profesional del personal docente.
• Elaborar el informe de la eficiencia docente.
• Mantener actualizados los expedientes del personal docente y registrar
los datos y juicios evaluativos en la hoja de servicio del docente evaluado.
• Proponer a la Junta Calificadora respectiva la calificación y clasificación
que correspondan al docente evaluado.
• Proponer a la Junta Calificadora respectiva los nombres de los
candidatos a integrar los jurados de los trabajos de ascenso.

Escuela Básica: “PEDRO FELIPE LEDEZMA”

CONSEJO
CONSULTIVO

CONSEJO COMUNIDAD
GENERAL DE DIRECCION EDUCATIVA DOCENTE
DOCENTES
ASOCIACION
SOCIEDAD
DE PADRES Y CIVIL

CONSEJO
DIRECTIVO
COMITÉ DE
SUSTANCIACION

Gráfico 11: Estructura organizativa de una institución (Continuación)


Fuente: La Autora (2008)

Al lado izquierdo de la línea de mando que emana de la Dirección se


intercepta una línea continua horizontal (indicando relación de apoyo con la
secretaría).

La secretaría está bajo el mando de la Dirección y se encarga de llevar el


control administrativo de la institución tal como lo establece la Ley de Carrera
Administrativa. Son las personas que se encargan de mantener las
relaciones de la organización, informar, levantar actas, custodiar
documentos, etc. es decir es la(s) persona(s) al servicio de alguna(s)
unidad(es) de la organización, e igualmente se encuentran amparados por la
Ley Orgánica del Trabajo.

En el Capítulo IX “Del Personal administrativo o de Secretaria” del Nuevo


Manual del Supervisor, Director y Docente hace referencia a la secretaria de
195

la dirección expresando en el artículo 140 que el personal de secretaría


tiene a su cargo todo lo relativo a la redacción, tipeado y despacho de la
correspondencia del Plantel y dentro del mismo. Las atribuciones que le
competen a la secretaria de la dirección están contempladas en el Artículo
141 del Manual del Supervisor, Director y Docente.
Escuela Básica: “PEDRO FELIPE LEDEZMA”

CONSEJO
CONSULTIVO
CONSEJO COMUNIDAD
GENERAL DE DIRECCION EDUCATIVA DOCENTE
DOCENTES
ASOCIACION
SOCIEDAD DE CIVIL
PADRES Y REP

CONSEJO
DIRECTIVO

COMITÉ DE
SUSTANCIACION

SECRETARIA

Gráfico 11: Estructura organizativa de una institución (Continuación)


Fuente: La Autora (2008)

Del lado derecho sale una línea continua horizontal indicando la relación de
apoyo o de recurso para el aprendizaje, en este caso biblioteca, favoreciendo
el cumplimiento de los objetivos establecidos en la Institución.
196

Escuela Básica: “PEDRO FELIPE LEDEZMA”

CONSEJO
CONSULTIVO
CONSEJO COMUNIDAD
GENERAL DE DIRECCION EDUCATIVA DOCENTE
DOCENTES
SOCIEDAD DE
PADRES Y REP ASOCIACION
CIVIL

CONSEJO
DIRECTIVO

COMITÉ DE
SUSTANCIACION

SECRETARIA

Gráfico 11: Estructura organizativa de una institución (Continuación)


Fuente: La Autora (2008)

La línea vertical que emana de la Dirección cae directamente sobre la parte


media de la línea de especialización y correlación horizontal (indicando
autoridad sobre) observándose una Subdirección.

En el Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación el Artículo 68


señala que “El personal directivo de los planteles educativos estará integrado
por el Director y el Sub-director”, las Subdirecciones tienen su basamento
legal en el artículo 68 de este Reglamento donde se establece que el
personal directivo de un plantel estará integrado por el Director y
Subdirectores y que el Ministerio de Educación y Deporte mediante
resolución determinará el número de subdirectores requeridos por los
planteles educativos.

En el caso de esta Institución existe una sola subdirección que desempeña


las funciones académicas y administrativas de la primera y segunda etapa.
197

Escuela Básica: “PEDRO FELIPE LEDEZMA”

CONSEJO
CONSULTIVO
CONSEJO COMUNIDAD
GENERAL DE DIRECCION EDUCATIVA DOCENTE
DOCENTES
SOCIEDAD DE
PADRES Y REP ASOCIACION
CIVIL

CONSEJO
DIRECTIVO

COMITÉ DE
SUSTANCIACION

SECRETARIA
BIBLIOTECA

SUBDIRECCION

Gráfico 11: Estructura organizativa de una institución (Continuación)


Fuente: La Autora (2008)

Desde la subdirección desciende una línea vertical que cae en una línea de
especialización continua donde aparecen las secciones, incluyendo las
especialidades de Educación Física, Música y Especial. La línea de
especialización presenta una flecha en el remate, indicando la continuación
de la estructura.

Artículo 79.- “El Ministerio de Educación y Deporte de conformidad con lo


dispuesto en los Artículos 6, 14 y 107 de la Ley Orgánica de Educación,
establecerá las siguientes Normas, Procedimientos y demás Regulaciones
relativas al régimen de Servicios Educativos:”
1. Los servicios de orientación, biblioteca, laboratorio, taller, educación física,
deportes y recreación, extensión y difusión cultural y en general, los que
presten asistencia y protección integral al educando, existentes en cualquier
plantel o sede, podrán ser organizados en núcleos para atender a los
198

alumnos de los planteles educativos ubicados en una determinada


circunscripción con referidos servicios.

ESCUELA BÁSICA: “PEDRO FELIPE LEDEZMA”

CONSEJO
CONSULTIVO

CONSEJO COMUNIDAD
GENERAL DE DIRECCIÓN EDUCATIVA DOCENTE
DOCENTES

SOCIEDAD DE ASOCIACIÓN
PADRES Y
REPRESENTANTES
CIVIL

CONSEJO
DIRECTIVO
COMITÉ DE
SUSTANCIACIÓN

SECRETARIA

BIBLIOTECA

SUB-DIRECCIÓN

1° GRADO 1° GRADO 1° GRADO MAESTRO MAESTRO MAESTRO 2° GRADO 2° GRADO 2° GRADO


SECCIÓN SECCIÓN SECCIÓN DE DE DE SECCIÓN SECCIÓN SECCIÓN
“A” “B” “C” EDUCACIÓ EDUCACIÓ EDUCACIÓ “A” “B” “C”
N FISICA N N
Y MUSICAL ESPECIAL
DEPORTE

Gráfico 11: Estructura organizativa de una institución (Continuación)


Fuente: La Autora (2008)

La línea de mando que viene de la Dirección pasando por la Subdirección,


cae en la unidad administrativa conformada por el personal obrero. En la Ley
Orgánica del Trabajo Artículo 34 señala que: “se entiende por trabajador la
persona natural que realiza una labor de cualquier clase por cuenta ajena y
bajo dependencia de otro”.
199

En lo concerniente al Personal Obrero, se establece según la Ley Orgánica


del Trabajo:

Artículo 8.- Los funcionarios o empleados públicos Nacionales, Estadales o


Municipales se regirán por las normas sobre Carrera Administrativa
Nacionales, Estadales o Municipales, según sea el caso, en todo lo relativo a
su ingreso, ascenso, traslado, suspensión, retiro, sistemas de remuneración,
estabilidad y régimen jurisdiccional; y gozarán de los beneficios acordados
por esta Ley en todo lo no previsto en aquellos ordenamientos.

Los funcionarios o empleados públicos que desempeñen cargos de carrera,


tendrán derecho a la negociación colectiva, a la solución pacífica de los
conflictos y a la huelga, de conformidad con lo previsto en el Título VII de
esta Ley, en cuanto sea compatible con la índole de los servicios que prestan
y con las exigencias de las Administración Pública.

Los obreros al servicio de los entes públicos estarán amparados por las
disposiciones de esta Ley.

Conviene destacar que en el marco de las instituciones escolares de


educación básica, los organigramas son importantes, como bien lo
expresamos en la fundamentación teórica, ellos reflejan la estructura de la
misma, indicando los niveles de autoridad y jerarquía, así como, líneas de
mando, unidades de ejecución y de apoyo, al igual que dan una idea gráfica
de la organización y funcionamiento de la institución escolar.

Aunque el organigrama presenta con claridad algunas características


estructurales importantes, hay otros asuntos de diseño relacionados con la
estructura que -aunque no son obvios- no son menos importantes. Dos
conceptos fundamentales entorno los cuales están estructuradas las
compañías son la diferenciación y la integración. La diferenciación significa
que la organización está compuesta por muchas unidades que trabajan
sobre tipos diferentes de tareas, utilizando distintas aptitudes y métodos de
trabajo. por otra parte, la integración significa que estas unidades
diferenciadas se juntan nuevamente de modo que el trabajo se coordina en
el producto total. (Bateman y Snell, 2001, Pág. 296)
200

ESCUELA BÁSICA: “PEDRO FELIPE LEDEZMA”

CONSEJO
CONSULTIVO
CONSEJO
COMUNIDAD
GENERAL DE
DOCENTES
DIRECCIÓN EDUCATIVA DOCENTE

SOCIEDA D DE ASOCIACIÓN
PADRES Y
REPRESENTANTES
CIVIL

CONSEJO
DIRECTIVO
COMITÉ DE
COMEDOR SUSTANCIACIÓN
ESCOLAR

SECRETARIA

POLICIA
ESCOLAR BIBLIOTECA

SUB-DIRECCIÓN

1° GRADO 1° GRADO 1° GRADO MAESTRO MAESTRO MAESTRO 2° GRADO 2° GRADO 2° GRADO


SECCIÓN SECCIÓN SECCIÓN DE DE DE SECCIÓN SECCIÓN SECCIÓN
“A” “B” “C” EDUCACIÓ EDUCACIÓ EDUCACIÓ “A” “B” “C”
N FISICA N N
Y MUSICAL ESPECIAL
DEPORTE

PERSONAL
OBRERO

Gráfico 11: Estructura organizativa de una institución (Continuación)


Fuente: La Autora (2008)
201

Los autores citados fundamentan estos términos explicando lo siguiente:

-Diferenciación: Varios conceptos relacionados subyacen a la idea de la


diferenciación estructural. Por ejemplo, la diferenciación se crea a través de
la división y de la especialización del trabajo. La división del trabajo significa
que el trabajo de la organización está subdividido en tareas menores.
diversas personas y unidades en toda la organización realizan tareas
diferentes. A su vez, la especialización se refiere al hecho de que diferentes
persona o grupos con frecuencia desempeñan partes específicas de la tarea
completa. Los dos conceptos están, desde luego, muy relacionados.

-Integración: Así como las organizaciones diferencias sus estructuras, los


gerentes tienen que considerar simultáneamente asuntos de integración.

La integración y su concepto relacionado, la coordinación, se refiere los


Regresar
procedimientos que vinculan partes diferentes de la organización para lograr
Inicio Tema la misión total de ésta. (Bateman y Snell, 2001, Pág. 297)

-La Sistematización como Proceso Administrativo del


elemento Organización

Como operación básica del elemento organización y como complemento de


la estructuración, la sistematización establece normas que permiten el
funcionamiento de las actividades que conforman el quehacer educativo,
Regresar Inicio
haciéndolo más eficiente y evitando así la pérdida de tiempo y el uso
Sub-Unidad inadecuado de recursos materiales, además de permitir el desempeño del
personal adscrito a la institución.

Sistematizar es establecer normas que precisen las funciones, y así evitar la


improvisación en la operacionalización de la gestión. Esta operación es el
complemento del proceso de estructuración, ya que a través de ella se
señala la forma como deben realizarse ese conjuntos de actividades y
labores que se han precisado en la estructura; está organización sistematiza
ese conjunto de actividades que toda organización realiza haciéndolas más
eficientes y más productivas. (Melinkoff, 1990).

La Guía Instruccional de Administración Escolar I (1997) señala que:


“Sistematizar la organización de una institución (pública o privada), significa
establecer las normas que permitan la regularidad en su funcionamiento, lo
cual ha de traducirse en una actuación del personal, carente de
improvisación”. Del mismo modo considera que la sistematización
“constituye el complemento de la estructura ya que señala la forma como
202

deben realizarse las actividades dentro de la organización, es decir,


representa el aspecto normativo del elemento organización. Tiene su
expresión en manuales de organización, reglamentos, instructivos, etc.” (Pág.
37).

En esta orientación, Gairin, J. (2000) define la sistematización como: “la


legislación educativa que tendría que centrarse en el contexto, y el la
concreción de los grandes fines de la educación y en la creación del marco
normativo-jurídico de la vida escolar. Se otorgaría así a los centros una
amplia autonomía organizativa y funcional que les permitiera acomodar su
actividad al entorno social al que prestan servicios” (p.242)

La sistematización a través de los diseños de los diferentes manuales en


forma detallada señala los aspectos que no se visualizan en el organigrama,
como son las diferentes funciones, normas, objetivos, procedimientos, etc.
Es así como los diferentes manuales diseñados en el proceso que nos
ocupa, constituye un medio de información tanto para el personal de la
organización, que debe guiarse por ellos, como para las personas ajenas a
ésta.

Según lo establece Marín José (2004) “El proceso de sistematización


conjuntamente con el proceso de estructuración, viene a conformar los
instrumentos técnicos, legales y metodológicos de la administración
utilizados para el análisis teórico y acción práctica de la estructura
organizativa. Dicho instrumento permite trabajar eficientemente en la
organización; por un lado los organigramas reflejan las verdaderas
implicaciones y relaciones del complejo organizacional en una perspectiva
formal, así como también sus estratos jerárquicos. Por otro lado la
sistematización a través de los diseños de los diferentes manuales en forma
detallada señala los aspectos que no se visualizan en el organigrama, como
son las diferentes funciones, normas, objetivos, procedimientos, etc”. (p.
144).

Colom, Sarramora y Vásquez (2000) definen la sistematización en el


concepto de empresa, “como la incidencia de las ciencias humanas y su
influencia directa en el campo de los recursos humanos, de tal manera que
se puedan aplicar nuevas perspectivas a este contexto” (p.36), para ellos
apoya su definición en lo afirmado por (Schein 1988) indicando que la
sistematización es: “Un modelo de presunciones básicas –inventadas,
descubiertas o desarrolladas por un grupo dado, al ir aprendiendo a
enfrentarse con sus problemas de adaptación externas e integración interna-
que hallan ejercido la suficiente influencia, como para ser consideradas
validas, y en consecuencia, ser enseñadas a los nuevos miembros como el
modo correcto de percibir, pensar y sentir estos problemas”. (p.25)
203

Es decir, la cultura de la organización contempla al menos:

1- Los comportamientos o relaciones entre los individuos, el


lenguaje utilizado y la conducta.
2- Las normas que se desarrollan en los grupos de trabajos o
en relación con los agentes externos de la empresa
3- Los valores dominantes que la empresa acepta, tales como
la calidad, la innovación, el servicio al cliente.
4- La filosofía que orienta la política de una empresa tanto a
nivel interno como externo
5- Las reglas de juego internas como las costumbres los
sistemas de relaciones y otros mecanismos, muchas veces
complejos e inconscientes de relación.
6- El ambiente o clima que se establece a nivel interno o sus
relaciones con sus clientes (p.36)

Según el autor, se observa como las estrategias de formación de una


empresa pueden integrarse e instrumentarse hacia un proyecto comunitario
que involucre al hecho cultural en función del contexto, usando los valores y
adecuándolos a su entorno, permitiendo incorporar el nivel físico por medio
de la instrumentación la tecnología y el espacio; el nivel humano usando las
costumbres, relaciones, acciones y comportamiento, todos dirigidos a las
relaciones con el entorno.

Para Gento, S. (2000) la sistematización constituye “la definición de los


principios de funcionamiento que han de regir el centro o institución
educativa y que refleja su propio << estilo organizativo>>”. (p.128)

El autor citado, enfoca la sistematización como el ente a través del cual se


define el funcionamiento de la institución educativa, determinando la
estructura de la organización, así como las atribuciones que correspondan en
cada caso a los órganos unipersonales de la organización y a las entidades
no propias del centro, pero con las que guarda estrecha relación. Reflejando
así su propio estilo organizativo porque establece la cultura del centro en una
correcta sintonía con la definición de administración educativa de la
institución y con el resto de los documentos de planificación que desarrolle el
centro educativo.

Drovetta y Guadagnini (2001) señalan que la sistematización es “La fijación


de un orden y establecimiento de condiciones, de sucesiones reales y
racionales, a las que se someten todas las operaciones e intervenciones de
la empresa” (p.183).
204

En tal sentido, la sistematización es un proceso por el cual se organizan y


coordinan diversas actividades, llevando un riguroso procedimiento en la
formación y regulación de las mismas. Al respecto Hodge, y otros (2000),
señalan, “uno de los métodos para asegurarse que tanto los individuos como
los departamentos que realizan tareas altamente diferenciadas coordinen
adecuadamente sus actividades, es a través de la creación de reglas,
políticas y procedimientos formales”. (p. 36).

Este conjunto de leyes, normas o lineamientos que regulan las actividades


de cada una de las personas que integran a la organización, logran que el
clima interno sea armonioso, porque si se conoce tanto los deberes como los
derechos, de esta manera se hará más efectiva la coordinación de funciones
para el logro de los objetivos propuestos por la institución.

Todos los autores citados coinciden en la necesidad de establecer en toda


institución pública o privada reglas, normas, procedimientos y funciones en
cada una de las unidades orgánicas que conforman su estructura, para poder
ejercer un mayor proceso de supervisión de las actividades ejecutadas y de
los recursos humanos y materiales en el contexto de la organización, para sí
poder coordinar racional y sistemáticamente los recursos y actividades a
desarrollar.

Este cuerpo de normas, se encuentra dentro de una Institución Escolar, en


un documento conocido como Reglamento Interno. De no poseerlo la
Institución Escolar, ésta debe orientar su actividad académico-administrativa
y la actuación de los diferentes funcionarios por el Principio de Legalidad
Administrativa. Es decir, que la actuación de los funcionarios (Directivos,
docentes, administrativos, etc.) debe atenerse a lo que expresa el
ordenamiento jurídico en esta área de tan singular importancia. Entre éstas
tenemos:

9 Acuerdos Internacionales legalmente firmados por la República.


9 Constitución Nacional de la República Bolivariana de
Venezuela.
9 Ley Orgánica de Educación.
9 Ley Orgánica de la Administración Central.
9 Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.
9 Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
9 Ley de Carrera Administrativa.
9 Ley Orgánica del Trabajo.
9 Reglamento General de la L.O.E.
9 Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente.
9 Decretos y Resoluciones del Despacho Educativo.
9 Contratación Colectiva. Etc.
205

9 Normas complementarias sobre la organización y


funcionamiento de la Comunidad Educativa.
9 Reglamento sobre mantenimiento de las edificaciones y
dotaciones educativas FEDE.

Todas estas normativas legales, se hacen cumplir a través del Ministerio de


Educación y Deporte, Ministerio del Poder Popular para la Educación, el cual
las emana a través de circulares por medio de las Zonas Educativas y la
fundamenta en el principio de jerarquía administrativa.

A tal efecto, Ramírez Cavassa, C. (2002) expresa:


Las instituciones educativas están obligadas a contar con un
ideario educativo propio, a ejercer la contratación de su
personal, a llevar a cabo su gestión económico-
administrativa y a la responsabilidad de su funcionamiento.
Para ello, cada institución deberá elaborar su propio estatuto
o reglamento de régimen interior en el que se establecerá.
La actuación de los profesores, de los alumnos y del
personal no docente.
El control y gestión de la institución a través de los
correspondientes órganos de gobierno. (p.19)

Es por ello, que se hace necesario la creación de Reglamentos Internos y/o


Normas de Convivencia, donde se presenten los principios y directrices por
los cuales se deben llevar a cabo las funciones del personal, al respecto, La
Ley Orgánica de Educación, Artículo 55 señala: “…Los servicios e
instituciones educativas quedan sometidas a las normas y regulaciones que
al efecto dicte el Ejecutivo Nacional por órgano del Ministerio de Educación,
salvo los casos regidos por leyes especiales”.

Después de lo expresado, se puede afirmar que la gestión de cada


organismo dependerá de la autonomía del centro, en busca de dinamizar, y
focalizar las energías dispersas a conseguir los objetivos que se propone,
para ello existen documentos que permiten observar y describir el tipo de
organización que regula la vida escolar como lo son:

- El Proyecto Pedagógico Integral Comunitario, involucrando a toda


la comunidad en los planes y proyectos establecidos por la
institución.
- El Proyecto Pedagógico Plantel, elaborado en forma consensuada
por todos los miembros de la comunidad escolar (padres y
representantes, personal de la institución y alumnos), con el fin de
detectar las debilidades y fortalezas de la misma, para trabajar
aspectos importantes como son los hábitos, valores,
206

conocimientos, actitudes, técnicas y procedimientos didácticos y


de evaluación, que permitan pronunciar una orientación a los
actores antes mencionados.
- Proyecto Pedagógico de Aula, igual que el anterior se maneja bajo
los mismos criterios, a nivel micro, es decir, dentro del aula.
- El Reglamento Interno del Plantel el cual se basa en la normativa,
interacción o disciplina, solución de conflictos de todos los actores
de la comunidad escolar.

En este sentido, se establece que las instituciones escolares y muy


particularmente las de Educación Básica deben poseer un Reglamento
Interno y/o Normas de Convivencia que normen las funciones y
procedimientos de los diferentes actores de la comunidad escolar.

Al referirnos al Reglamento Interno y/o Normas de Convivencia como la


normativa en la que interactúan todos los actores del hecho educativo, se
puede decir que, toda institución requiere del desempeño de sus
profesionales, de la experiencia de los padres y representantes, de la
motivación y entusiasmo de los niños, con el fin concreto de producir la
familia como ambiente de aprendizaje.

A continuación se presenta una síntesis del contenido que debe -o debería-


tener el Reglamento Interno de una Institución Escolar, así como, los pasos
para la elaboración y presentación del proyecto.

1. Nombrar una comisión de docentes para la elaboración del Proyecto del


Reglamento Interno de la Institución el cual deberá estar en concordancia
con las leyes, reglamentos, resoluciones, etc., que regulan la materia
educativa.
2. Someterlo a la consideración del Consejo General de Docentes.
3. Una vez aprobado y realizadas las correcciones será remitido al Distrito
Escolar para que allí sea evaluado por el Supervisor; si tiene objeciones será
devuelto al plantel y si no, se enviará a la Zona Educativa respectiva.
4. El Asesor Legal de la Zona analizará el proyecto y de ser procedente lo
evaluará con el objeto de que sea aprobado por el Director de la Zona
Educativa respectiva.
5. Una vez cumplido con los pasos anteriores, el Reglamento Interno
aprobado en la Zona Educativa, será remitido nuevamente al Plantel.
6. El Reglamento será nuevamente discutido en Consejo General de
Docentes y darle su aprobación definitiva para que entre en vigencia al inicio
del año escolar en curso.

Los procedimientos a seguir para la elaboración de dicho reglamento son:


207

1. Elegir en Consejo de Docentes la Comisión que elaborará el Reglamento


Interno, ésta estará formado por un (1) directivo de la Escuela, tres (3)
docentes, un (1) miembro de la Comunidad Educativa.
2. Se debe basar en las diferentes leyes, reglamentos, resoluciones, etc.,
prenombrados al inicio del presente proceso.
3. El Reglamento debe estar estructurado en Capítulos y Artículos los cuales
contendrán en forma especificada la realidad institucional del Plantel,
pudiendo quedar de la siguiente manera:

-Capítulo I. Se refiere a la denominación, domicilio, objetivo, estructura de la


escuela, misión y visión.
-Capítulo II. En esta parte se especifican a través de diferentes artículos la
naturaleza y fines de la institución educativa.
-Capítulo III. Se debe presentar en forma detallada los aspectos que se
refieren a los discentes (legalidad, derechos, deberes y faltas). Conviene
hacer referencia de manera taxativa a las faltas señaladas en los artículos
123, 124 y 125 de la Ley Orgánica de Educación, como también se deben
señalar las normas que se consideren convenientes y necesarias para la
organización y funcionamiento de la institución tomando en cuenta su
realidad objetiva, expresándose en una perspectiva legal sustantiva.
-Capítulo IV. En esta parte del Reglamento se deben establecer artículos
explícitos lo concerniente al personal directivo en cuanto a su régimen
jerárquico, funciones y deberes en el contexto organizacional.
-Capítulo V. Se refiere a las funciones, derechos y deberes, régimen de
permiso, sanciones, etc., del personal docente que labora en la institución.
Incluye Departamentos, Seccionales, etc.
-Capítulo VI. Este capítulo debe contemplar lo referente a las funciones,
derechos y deberes tanto del personal administrativo, como otro tipo de
funcionario adscrito a la institución escolar, que bien pueden ser: médicos,
odontólogo, nutricionista, psicólogo escolar, psicopedágogo, etc.
-Capítulo VII. Deberá contener los derechos, funciones y deberes del
personal de servicio (obreros, incluye el mayordomo). En caso de tener una
persona encargada del personal de servicio.
-Capítulo VIII. En esta parte se debe establecer los derechos y deberes de
la Sociedad de Padres y Representantes. Así como las exigencias que tiene
la institución para desempañar el rol de representante legal de los discentes.
Idénticamente la organización y funcionamiento de la Comunidad Educativa.
En donde la Sociedad de Padres y Representantes es uno de los órganos
constitutivo de la misma. Se recomienda anexar el Reglamento de
Comunidades Educativas al Reglamento Interno del Plantel.
-Capítulo IX. Se especifican sustantivamente la conformación de los
diferentes Consejos existentes en la institución escolar, incluido por supuesto
el de mayor jerarquía constituido por el Consejo General de Docentes.
Funciones, normas de funcionamiento, periodicidad en las reuniones,
integrantes, etc.
208

-Capítulo X. Se norman las funciones, integrantes y periodicidad de las


reuniones del Comité de Sustanciación.

-Capítulo XI. Se establecen normativas referentes al proceso de evaluación


y se especificará la forma, tipo y normativa por la cual se regirá dicho
proceso. Para ello, se deben tomar en cuenta obviamente lo que establece
la Ley en esta materia.

-Capítulo XII. Conviene tomar en cuenta aquellas disposiciones legales


sobre el proceso de planificación. Planes, tipos de planes, normas de
discusión y elaboración, periodicidad en la entrega, etc.

Finalmente, es importante resaltar que el Reglamento Interno y/o Norma de


Convivencia de una Institución Escolar, debe estar sometido a constante y
permanente revisión con la finalidad de ser actualizado tomando en cuenta la
realidad institucional y las nuevas normas legales, decretos, resoluciones y
circulares emanadas del Despacho Educativo.

Desde el punto de vista legal, la Ley Orgánica de Educación (1980),


establece: "Los servicios e institutos educativos quedan sometidos a las
normas y regulaciones que al efecto dicte el Ejecutivo Nacional por órgano
del Ministerio de Educación, salvo los casos regidos por leyes especiales".

Por consiguiente, en toda institución educativa, debe existir el denominado


Reglamento Interno y/o Norma de Convivencia, el cual como ya se ha
explicado, recoge todas las normas y funciones de las distintas
dependencias de la organización y elaborado con fundamentos y leyes tales
como: Constitución Bolivariana de la República de Venezuela, Ley Orgánica
de Educación, Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación, Ley
de Carrera Administrativa, Ley Orgánica del Trabajo, Ley Orgánica de
Regresar Salvaguarda del Patrimonio Público, Contratos Colectivos, Resoluciones de
Inicio Tema Gacetas Oficiales, Reglamento de Evaluación, entre otros.

-La Instalación como Proceso Administrativo del elemento


Organización

En cualquier organización, la institución representa un proceso relevante


para poder cumplir con sus funciones. “Toda organización necesita una sede
Regresar Inicio
o asiento de sus operaciones o funciones”. (Melinkoff, 1990).
Sub-Unidad
209

La instalación según la Guía Instruccional de Administración Escolar I se


define como: “El proceso de Instalación consiste en la dotación del espacio
físico adecuado que sirva de sede a las actividades de la institución, esto no
es más que el establecimiento y mantenimiento de la infraestructura
apropiada a los fines organizativos: el edificio, equipos, maquinarias, etc.”
(Pág. 38)

Se puede afirmar que la instalación es el proceso mediante el cual se dota de


planta física, mobiliario y condiciones mínimas necesarias para poder llevar a
cabo las diversas actividades dentro de cualquier tipo de organización y
alcanzar a través de estos medios los fines, metas y objetivos que se ha
trazado el complejo organización. En este caso particular, el proceso de
instalación comienza con la construcción de instituciones escolares,
debidamente dotadas, con el mobiliario correspondiente, áreas culturales y
deportivas, recursos humanos y financieros suficientes para desarrollar el
proceso de aprendizaje con calidad y excelencia.

Por otra parte, el Diccionario de la Real Lengua Española (2001), define


instalación como un “Recinto provisto de los medios necesarios para llevar a
cabo una actividad profesional o de ocio” (p.870). Con respecto a lo anterior,
podemos decir que la instalación es el espacio físico, dotado y acondicionado
para realizar actividades específicas.

Es importante resaltar que el Normativo de la Educación Básica (aún vigente)


establece que: La planta física constituye un sitio funcional y agradable,
donde se realiza el proceso de aprendizaje de manera satisfactoria para
todos los que participan en el mismo, específicamente a ello se agrega que
debe:

-Construirse en terreno firme y de acuerdo a las condiciones climáticas.


-Tener fácil acceso a la escuela.
-Estar exenta de ruidos exteriores molestos.
-Ajustarse a normas de seguridad física.
-Estar ubicada en un ambiente moralmente sano.
-Poseer talleres, salón de usos múltiples, servicios sanitarios y dependencias
administrativas.

- Disponer de un centro de recursos para el aprendizaje.


-Estar dotado con mobiliario suficiente y adecuado al trabajo individual y de
grupo.
-Poseer áreas de expansión y recreación e instalaciones deportivas.
-Tener espacio para la cantina escolar.
-Disponer de terrenos suficiente para ampliar las instalaciones y desarrollar
actividades extra cátedra cuando corresponda.
210

-Reunir condiciones en cuanto a iluminación, ventilación, acústica y color de


las paredes.
-Garantizar el espacio vital al personal y al alumnado.

Vemos así que, la sede o planta física representa el ambiente donde se


desarrollan la mayoría de las actividades escolares, donde convergen los
elementos físicos y materiales, para llevar acabo el proceso educativo, por
ello, tanto la edificación como la dotación constituyen elementos significativos
para las instituciones escolares.

Para poder consolidar los procesos organizacionales ya antes mencionados,


se necesita de las características físicas y los factores materiales dentro de
una institución, ya que estos influyen sobre el trabajo que realizan docentes
y alumnos, estas características de las aulas, mobiliarios y medios con que
cuenta la escuela permiten el logro o no, de niveles deseados de eficacia
educativa; debemos señalar que la institución no depende exclusivamente de
los edificios o locales donde funcione, pero estos factores determinan de
modo decisivo el proceso de aprendizaje de los alumnos.

La actividad educativa generalmente se lleva a cabo dentro del edificio


escolar, en consecuencia el grado de permanencia de los profesores y
alumnos, aconseja utilizarlo convenientemente para que el proceso educativo
pueda producirse en las mejores condiciones de seguridad, comodidad y
eficacia. Este hecho, deriva la necesidad de poseer y mantener las
instalaciones en las mejores condiciones de: seguridad, higiene y
comodidad.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) en su


artículo 103, expresa: “Toda persona tiene derecho a una educación integral,
de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades (...) El
Estado creará y sostendrá instituciones y servicios suficientemente dotados
para asegurar el acceso, permanencia y culminación en el sistema
educativo”.

En este artículo se establece claramente el derecho que todos los seres


humanos tienen a recibir educación, así como, el deber del Estado de
garantizar la creación y dotación de las instituciones escolares.

En concordancia con la Constitución de 1999, la Ley Orgánica de Educación


(1980) en su artículo 3 destaca “Todos tienen derecho a recibir una
educación conforme a sus aptitudes y aspiraciones (...) el estado creará y
sostendrá instituciones y servicios debidamente dotados para el
cumplimiento de la obligación que en tal sentido le corresponde”.
211

La misma Ley, en su artículo 111, señala “Las personas que se ocupen por
cuenta propia del parcelamiento de terrenos o de la construcción de barrios o
urbanizaciones de viviendas unifamiliares o multifamiliares que tengan la
magnitud y destino señalados por el reglamento, tendrán la obligación de
construir, en la oportunidad y de acuerdo con las especificaciones que
establezca el Ministerio de Educación Cultura y Deportes, locales suficientes
y adecuados para que la nación pueda prestar los servicios de educación
pre-escolar y básica”.

No obstante, el artículo 112 establece: “Los planes de construcción,


reconstrucción, remodelación o acondicionamiento de los locales destinados
al funcionamiento de planteles educativos deberán llenar las exigencias que
establezca el Ministerio de Educación”.

Idénticamente, es necesario hacer referencia al artículo 75 del Reglamento


de la Ley Orgánica de Educación (1999) que establece lo siguiente: “El
Ejecutivo Nacional, en coordinación con los Concejos Municipales del país,
dispondrá lo conducente para que en ningún caso se autorice el
funcionamiento de bares y otros establecimientos o servicios que afecten o
atenten contra la salud mental, moral y física de los educandos, en una
distancia mínima de 200 mts. del sitio donde estén ubicados planteles,
cátedras y servicios educativos. El ejecutivo velará por el cumplimiento de lo
dispuesto en el presente artículo”.

Por consiguiente, el Ministerio de Educación y Deporte, es el órgano que le


corresponde dar cumplimiento a tal mandato, a través de la organización de
servicios que atiendan los dos aspectos esenciales del proceso de
instalación: la edificación escolar y la dotación sin embargo, este ministerio
cuenta con otras dependencias que tienen a su cargo la dotación de los
bienes muebles para las instituciones educativas, así como la atención de
sus necesidades, tales como ampliaciones mejoras y reparaciones de la
planta física de los planteles educativos.

En atención a esto, fue promulgada la Ley sobre la Conservación y


Mantenimiento de las Obras e Instalaciones Públicas (Gaceta Oficial 30.473
del 26/8/74, en la cual se dispuso la creación de un organismo: Fundación de
Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE.) adscrito al Ministerio de
Desarrollo Urbano (MINDUR). Cabe señalar que el Ministerio de Educación,
(FEDE.) y otras fundaciones, vienen desarrollando programas de
construcción de módulos de servicios educativos, bibliotecas, cooperativas,
comedores, entre otros.

Actualmente, el mantenimiento como la dotación de las instituciones


escolares se encuentra sufriendo los rigores de las crisis que enfrenta el país
212

y son cada vez menos las escuelas afortunadas que son atendidas en estos
aspectos; de allí que han venido tomando partido las comunidades
educativas, colaborando con actividades de remodelación, mantenimiento y
conservación de las escuelas.

Finalmente, se quiere acotar que según las normas y especificaciones para


edificaciones y dotaciones educativas (FEDE, 1987), para un buen
desenvolvimiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje, dentro del aula
de clases, los alumnos deberán disfrutar de un área de dos (2) metros
cuadrados. FEDE recomienda que tanto los salones como las áreas
exteriores y de circulación podrán utilizarse colores pasteles, presentando
superficies lavables hasta una altura de 1.50 metros. Asimismo, indica que la
distancia de recorrido desde las áreas servidas al núcleo de los servicios
sanitarios no pasará de 40 metros, además los bebederos se dispondrán a
razón de uno por cada 75 alumnos o fracción mayor de 25.

Es importante para profundizar este aspecto que el discente se dirija a


Regresar Referencias Bibliográficas y Bibliografía Electrónica y maneje el texto de
Inicio Tema
FEDE.

El Elemento Dirección y sus Procesos

-Naturaleza y elementos para el desarrollo del Liderazgo

El liderazgo no se puede concebir separado de la función directiva. Es decir,


la administración educativa está fuertemente marcada por los estilos de
Regresar Inicio
Sub-Unidad administradores, ya que dirigen el comportamiento de las personas que
trabajan allí, los estilos de dirección dependen de los supuestos que los
administradores establecen respecto al comportamiento humano dentro de la
organización.

El poder es central para el liderazgo efectivo, la capacidad para influir sobre


otras personas. En las organizaciones esto significa la capacidad de hacer
que ocurran las cosas o lograr las metas propias a pesar de la resistencia de
otros.

Una de las primeras clasificaciones de liderazgo corresponden a Lewin K.


quien en 1952, los definió como: “Autocrático, Democrático y Laissez
Faire (dejar de hacer)”.

Yérsey y Blanchard (1986), realizaron una clasificación dinámica de perfiles


de conducción que denominaron liderazgo situacional y lo definieron como
213

“el proceso de influencia sobre la conducta de individuos o grupos, para


lograr metas comunes en situaciones determinadas” (p.59)

Posteriormente Kotter J. (1990), define para los años de 1988, sólo un estilo
de liderazgo directivo que denominó liderazgo efectivo, afirmando que “los
orígenes del líder tienen una base en sus capacidades innatas, la influencia
de su primera infancia, su educación formal y su experiencia profesional”. (p.
60)

Aunado a ello, Bass (citado en Pacheco R.,1993) sostiene que con relación a
su aplicabilidad en el proceso de la reforma educativa, es necesario un
concepto más moderno denominado liderazgo transformacional que afirma
que “para alcanzar un liderazgo de este tipo es necesario factores como: la
carisma, consideración individual, estimulación intelectual, inspiración, y
tolerancia psicológica, aunado a los factores que definió como la tarea
directiva de clasificar los requisitos del trabajo y premiar por cumplirlos; como
lo son: recompensa contingente y dirección por excepción.” (p. 60)

Álvarez M (1997), en el marco de los futuros líderes directivos realiza una


muestra comparativa de las ideas de Bass.

LÍDER BUROCRÁTICO LÍDER TRANSFORMACIONAL


• Ejerce liderazgo transaccional. • Ejerce un liderazgo transformacional.
• Le preocupa los papeles. • Le preocupa las personas.
• Dirige desde el pasado de la Ley • Dirige hacia el futuro. Es visionario.
• Calidades procedimiento. • Calidad es satisfacción del cliente.
• Influye en sus subordinados por el • Influye en sus colabores porque es
prestigio del conocimiento de la capaz de ilusionarlos con su visión.
normativa. • Las relaciones son horizontales,
• Las relaciones son verticales, ascendentes.
descendentes. • Los docentes son profesionales.
• Los docentes son funcionarios. • Ejerce una gestión de cultura de
• Ejerce una gestión administrativa participación.
burocrática. • Crea cultura de la creatividad.
• Crea cultura de la norma. • Trabaja en equipo.
• Trabaja por departamentos. • Representa a la comunidad educativa.
• Representa a la administración. • Se centra en el crecimiento del
• Se centra en el desarrollo de personal.
estructuras. • Selecciona al personal con criterios
• No selecciona al personal sólo lo profesionales desde la visión.
encuentra.

Cuadro 4: Líder Burocrático Vs. Líder Transformacional


Fuente: “La Dirección Educativa…” en cuadernos de pedagogía, Nº 262. Octubre de
1997.Liderazgo Burocrático y liderazgo transformacional. (adaptación de Álvarez M., 1998)
214

El autor citado sostiene que “nuestro director es un primus internares,


considerado como un colega por los compañeros”; en contraposición al
director que antes hemos descrito (de concepción profesional) ejerce un
liderazgo profesional que lo distingue claramente de los profesores que él
dirige.

Ahora bien, dentro de las perspectivas contemporáneas sobre liderazgo


según Bateman y Snell (2001, Pág. 451) podríamos hacer referencia a:

-Liderazgo carismático

¿Qué es carisma y cómo se adquiere? El carisma es un concepto mas bien


esquivo; es de fácil identificación, pero difícil de definir. De acuerdo con una
definición: “El carisma contiene un fuerte golpe emocional para los
seguidores, por encima y más allá de la estimación, afecto, admiración y
confianza ordinarios...

Los líderes carismáticos son dominantes, muestran una confianza


excepcional en sí mismos y tienen una fuerte convicción en la virtud moral de
sus creencias. Se esfuerzan por crear un aura de competencia y éxito y
comunican grandes expectativas y confianza en lo seguidores.

Los líderes que poseen estas características o hacen estas cosas inspiran
seguridad, confianza, aceptación, obediencia, compenetración emotiva,
afecto, admiración y mayor compañía en sus seguidores.

-Liderazgo transformacional

Los líderes transformacionales cambian las cosas de lo que podría ser a lo


que es; esto es, transforman una visión en realidad. Hacen que la gente
trascienda sus intereses personales a favor del grupo. Motivan entusiasmo y
revitalizan organizaciones.

-Liderazgo posheroico

Una visión común de los líderes es que éstos son héroes. Fenomenalmente
talentosos, dan un paso adelante en tiempos difíciles y salvan la jornada.

El trabajo del líder consiste en distribuir las capacidades de liderazgo, hacer


responsable a la gente de su propio desempeño. Crear un ambiente donde
cada persona pueda darse cuenta lo que se necesita hacer y luego hacerlo
bien. Señalar el camino y escombrar el sendero a fin de que la gente pueda
triunfar, darles el crédito que merecen. Convertirlo es héroes.
215

Planteado lo anterior, es importante destacar que Manes J. (1999) afirma que


el líder directivo cumple un papel esencial en la gestión de la organización,
en tal sentido su tarea hoy debe orientarse “a la conducción de grupos
humanos y a la implementación efectiva de las transformaciones que definen
el futuro de las instituciones educativas” (p. 62)

Un líder, es efectivo cuando logra cumplir sus metas gracias al trabajo de sus
colaboradores; a su vez estos se dejan influenciar, si el líder satisface sus
necesidades.

En las instituciones educativas, el liderazgo directivo es la clave para


compatibilizar los objetivos institucionales con los objetivos personales del
cuerpo docente y aquellos de los padres y alumnos. En este delicado
equilibrio de intersubjetividades el papel directivo es una pieza en los
procesos de transformación educativa, y aunque no es fácil definir
adecuadamente el perfil del director de centro (Gento S. 2000 p. 195)
considera que las competencias del director de un centro escolar deben ser:

1- Ostentar oficialmente la representación del centro, sin prejuicio de


otras actividades educativas.
2- Cumplir y hacer cumplir las leyes y disposiciones vigentes.
3- Dirigir y coordinar las actividades del centro, sin prejuicio de las
competencias del Consejo Escolar.
4- Gestionar los recursos humanos y materiales, y ejercer la jefatura del
personal adscrito al centro.
5- Convocar y presidir los actos académicos y las reuniones de todos lo
órganos colegiados del centro.
6- Autorizar los gastos de acuerdo con el presupuesto del centro y
ordenar los pagos.
7- Visar las certificaciones y documentos oficiales del centro
8- Proponer el nombramiento de los cargos directivos y designar los
coordinadores de ciclo, tutores y jefes de departamento (educación
secundaria)
9- Ejecutar los acuerdos de los órganos colegiados en el ámbito de su
competencia
10- Coordinar la participación de los distintos sectores de la comunidad
escolar, procurando los medios precisos para sus respectivas
atribuciones
11- Elaborar con el Equipo Directivo la propuesta del Proyecto Educativo y
la Programación General Anual (según directrices del Consejo y
Propuestas de Claustro) y coordinar el funcionamiento de la Comisión
de coordinación Pedagógica.
216

12- Promover e impulsar las relaciones del centro con las instituciones del
entorno (en especial las que tienen responsabilidades educativas y los
centros de trabajo)
13- Elevar la Memoria Anual a los servicios provisionales de Educación
14- Facilitar la coordinación con el Centro de Profesores y con otros
servicios educativos de su entorno.
15- Suministrar la información requerida por las autoridades educativas
competentes.
16- Facilitar la información sobre la vida del centro a los distintos factores
de la comunidad escolar y a sus representaciones organizativas.
17- Garantizar el derecho de reunión a profesores, alumnos, padres de
alumnos y personal de administración y servicios.
18- Actuar como representante del centro en la elección del Consejo del
Centro de Profesores (pudiendo delegar en un profesor del centro).

La imagen que proyecte el Director para ejercer sus funciones dependerá del
estímulo y la atención que le dé a todo el personal que labore dentro de la
institución.

En este sentido, Davis Thomas (citado por Cano, E., 2000), señala que el
liderazgo del director en la escuela debe tener como función:

Una visión clara de lo que pueden ser sus escuelas y animan a


todo el claustro a trabajar para realizar esa visión; abrigan altas
esperanzas respecto al rendimiento tanto de los estudiantes como
de los profesores; observan a los profesores en sus aulas y
proporcionan un feedback constructivo, positivo, destinado a
resolver los problemas y mejorar la enseñanza, anima al uso
eficiente del tiempo académico y diseñan procedimientos para
minimizar las interrupciones; usan los recursos materiales y
personales de forma creativa; controlan en rendimiento individual y
colectivo de los estudiantes y usan esa información para guiar la
planificación curricular[…] crean un ambiente académico
adecuado. Para ello deben tomar como parte activa en el proceso
de reconocer las necesidades de la escuela, de crear expectativas
altas y de generar un consenso para el cambio. También deben:
mostrarse activos en la mejora de si mismos, crear un sistema de
recompensas para estudiantes y profesores, adquirir recursos
humanos para un enseñanza eficiente y contribuir a crear una
ambiente seguro y ordenado. (p.29)

Del mismo modo, el Artículo 69 de la Ley Orgánica de Educación y su


Reglamento (1999) señala:
217

El director es la primera autoridad del plantel y el


supervisor nato del mismo. Le corresponde cumplir y
hacer cumplir el ordenamiento jurídico aplicable en el
sector educación, impartir las directrices y orientaciones
pedagógicas administrativas y disciplinarias dictadas por
el Ministerio de Educación, así como representar al
plantel en todos los actos públicos y privados.

Por tanto, es importante destacar que dentro de las Características de


Liderazgo del Facilitador podríamos hacer referencia a:

• Autenticidad, relacionada con la sinceridad, la honestidad, apertura,


transparencia y calidad humana.
• Expresión verbal clara y sencilla.
• Capacidad de análisis y síntesis.
• Ser agente de cambio, que demuestre creatividad y entusiasmo.
• Demostrar interés por su trabajo y por el grupo que conduce.
• Capacidad para escuchar y responder sin criticar, ni enjuiciar
• Habilidad para manejar situaciones difíciles.
• Sentido de comprensión humana, para aceptar primero a las personas
como tales y después como sujetos de capacitación.
• Habilidad para integrar a los grupos y conducirlos como un sólo equipo
al logro de los objetivos propuestos.

Tomando en cuenta los tipos y características del liderazgo, es importante


destacar que Pozner P. (2000) señala que la acciones realizadas por los
directivos escolares son consideradas acciones del ámbito administrativo, y
no acciones específicas pedagógicas. Es decir, el comportamiento
administrativo que realizan los administradores escolares se refieren al
planeamiento, la instrumentación, la coordinación, la gestión y el control de
los servicios, distinguiéndose claramente del equipo pedagógico al cual le
compete las actividades generales de servicio.

Desde esta perspectiva, el Administrador Escolar como líder tiene control


sobre la institución y es responsable de cambiar el ambiente organizacional y
de eliminar el temor; por ello debe procurar un ambiente de calidad, donde
las personas se sientan confiadas y seguras para poder expresar libremente
sus ideas, preguntar, comunicarse y discernir.

Expresa Marín (2004), que las competencias básicas de un director como


líder educativo (Perfil) radican en ser:
218

1) Educador: Se ocupa diariamente de actuar como educador, creando


espacios de aprendizaje, transmite lo que sabe y hace sentir el talento
que lo rodea y lo capitaliza para el mejoramiento técnico y humano del
equipo.
2) Aprendiz: Un buscador constante de información, de conocimientos, un
buscador humilde y arriesgado de nuevas habilidades, nuevos métodos,
etc.
3) Innovador: Es creativo e imaginativo, visualiza oportunidades donde
otros ven problemas, es capaz de salirse de la caja de paradigmas
establecidos.
4) Tecno Usuario: Esta al día con lo último de la tecnología en
computación, telecomunicación y otras tecnologías de su área específica.
5) Íntegro: Es honesto, ético.
6) Visionario: Ve más allá del presente; se proyecta con los pies en la tierra
hacia el futuro.
7) Sinergizador: Canaliza las energías, emociones y talentos de los
miembros del equipo y crea el mejor clima de apoyo.
8) Global: Esta consciente que depende de la actitud positiva ante la
diversidad cultural y ante la globalización e internalización de los
mercados y sociedades para poder ser electivo en todos los ambientes.
9) Controlado: Maneja su inteligencia emocional adecuadamente, controla
sus emociones, teniendo un efectivo autocontrol, paciencia y tacto.
10) Comunicador: Emplea el poder de la palabra. Escucha adecuadamente
los mensajes de sus interlocutores y luego de procesar la información, la
transmite con claridad y detalle, sabiendo determinar la oportunidad para
hablar y el tiempo que emplea.
11) Competitivo: Su activo fundamental es el talento, su capital intelectual en
proceso permanente de aprendizaje.
12) Proactivo: Acepta retos y se encuentra en permanente proceso de
cambio.

El director de la institución educativa, debe ser un líder capaz de motivar e


integrar armónicamente a sus subordinados, animándolos para que logren
metas dentro y fuera de la institución, a través de una comunicación eficaz,
además, debe apoyar los esfuerzos y necesidades de sus docentes, del
personal administrativo y obrero y por obviamente de los alumnos.

Por otra parte, Kotter (Citado por Manes, 2004, p.58), señala que las
características (Perfil) que debe tener un líder efectivo son:

™ Conocimiento del Sector Institucional: Hoy el líder directivo debe estar


al tanto de lo que sucede en el sector de la educación (Transformaciones,
mercados educativos, competencia, propuestas pedagógicas, entre otras)
y en la realidad de su propia institución (Cultura institucional, historia,
219

problemas y conflictos, objetivos institucionales, ideario, intereses del


personal, entre otros).
™ Relaciones Institucionales: Las relaciones institucionales son decisivas
para el trabajo de articulación con sus pares, ya sea entre los niveles
educativos, los turnos, las actividades extra programáticas, las instancias
de matriculación, entre otros).
™ Reputación e Historial: Desde su puesto formal, el líder directivo debe
ser creíble por su idoneidad y trayectoria. Sus antecedentes son muy
importantes frente a la credibilidad de sus colaboradores como lo es su
experiencia en la conducción de grupos humanos.
™ Potencial y Habilidades: En este sentido, las aptitudes y actitudes de
líder son un requisito indispensable de la evaluación a la hora de su
designación. El perfil de desempeño debe relacionarse con el potencial y
las habilidades del líder directivo.
™ Valores Personales: La educación en los valores humanos es la base de
la educación integral del individuo. El líder directivo debe enseñar a
respetar esos valores con su ejemplo en la relación con sus pares, sus
colaboradores y los estudiantes.
™ Motivación: La capacidad de motivar es imprescindible en la figura del
líder. Para ello debe estar motivado en su tarea, así podrá motivar con
auténtica energía a sus colaboradores. El reconocimiento que de a sus
colaboradores forma parte de la tarea de motivación de un líder
educativo.

El gerente educativo, se debe convertir en un agente de cambio, el cual debe


coordinar la utilización efectiva de los recursos humanos y materiales que
deben estar en correspondencia con la modernización, la tecnología
educativa y los avances de la pedagogía, para la cual se establecerán las
pautas correspondientes y así, elevar la calidad de la educación que se
desea.

-Algunas definiciones de Dirección

La dirección se considera como la actividad que recoge otras funciones del


proceso administrativo, es decir, después que se planifica y organiza el
trabajo, la tarea siguiente es motorizar lo que se ha planificado. Esto es
posible mediante la ejecución, control y delegación de autoridad.

Se podría definir la dirección como la integración total de un conjunto de


actividades que tienen como fin lograr el funcionamiento normal de la
institución para que se cumpla la acción educativa a plenitud y los usuarios la
reciban con eficiencia y calidad. Es una función de liderazgo social y
profesional que genera actividades fundamentales de planificación,
organización, administración, coordinación, decisión, supervisión, evaluación,
220

relaciones y comunicaciones autocrítica, por ello la función directiva también


se considera un sistema.

Salvador Mercado (1996), señala que la dirección es aquel elemento de la


administración con el que se logra la realización efectiva de todo lo planeado,
por medio del ejercicio de la autoridad. Se transmite esa autoridad y sus
resultados por medio de la comunicación, se vigila simultáneamente que se
cumplan en forma adecuada todas las órdenes emitidas.

Esta concepción enfoca la dirección ligada a la administración de los


recursos humanos, y las habilidades y destrezas del directivo no están sólo
sujetas al aspecto teórico, interpretando y aplicando la legislación, sino por
el contrario, en su convivencia diaria y experiencia al respecto, la cual
permitirá que esa teoría alcance la efectividad.

Por su parte, Chiavenato (1995) se refiere a la dirección como:

Una forma de accionar y dinamizar la empresa (...) Esta


relacionada con las personas y con la actuación de los recursos
humanos de la empresa: La dirección se relaciona directamente
con la manera por el cual el objetivo o los objetivos deben
alcanzarse por medio de la autoridad de las personas que
componen la organización. (...) La Dirección constituye entonces
una de las más complejas funciones administrativas por el hecho
de implicar orientación, asistencia para la ejecución,
comunicación, motivación, en fin por todos los procesos por los
cuales los administradores procuran influenciar a sus
subordinados, para que se comporten según las expectativas y
consigan alcanzar los objetivos de la organización. (p.63)

Según el autor, la dirección debe estar estrechamente vinculada a la


producción de calidad que pretenda mejorar el capital humano como una
gran inversión dentro de las organizaciones, donde el trabajador deberá estar
formado y en constante innovación, lo cual arrojaría el éxito de la
organización. La dirección al solventar problemas, mejorar la calidad y
aportar soluciones permitirá automáticamente que los empleados utilicen la
motivación y el logro como satisfacción personal, permitiendo que se
proyecte la eficiencia de su trabajo y por tanto el éxito de la gerencia.

Por otro lado, Stephen Robbins (1994) define a la dirección como: “Una
función de la administración que busca dirigir y coordinar a las personas que
componen la organización”. (p.37)

En este orden de ideas, Lorenzo, M. (2000) establece que la dirección:


221

Se puede expresar, en una percepción sincrética, como la


de una función que todo el mundo considera importante y
necesaria, pero sometida a una crisis por presiones
administrativas, políticas, personales y materiales[…]
ofreciendo vías diferentes de salida—indefinición de los
roles a desempeñar--, y todo ello repercute de manera
evidente en los planteamientos de formación y desarrollo
profesional.(p.31)

Este autor reconoce que el papel del director es fundamental y decisivo para
la comprensión de las políticas de la escuela al igual que la relación con el
cambio y la innovación que debe poseer la misma, debe seleccionar metas
educativas que conlleven a una culturización dentro de la institución
integrada con la formación de grupos para promocionar una escuela de
calidad.

Para Gento S. (2000) la Dirección constituye:


Un órgano en el que se integran los órganos
unipersonales responsables del funcionamiento del centro.
Se trata, por tanto, de un equipo profesional construidos a
partir de la participación técnico especializada dentro del
ámbito de la propia institución educativa […] las funciones
a desempeñar por el equipo directivo […] se definen en
diferentes momentos del funcionamiento de otros órganos
o en la definición de diversos documentos de organización
y gestión del centro. (p. 191).

La dirección, según el autor citado involucra ámbitos de participación del


equipo directivo lo cual permitirá el funcionamiento del centro, donde todos
los actores desempeñan funciones que permiten producir, gestionar,
organizar, investigar, desarrollar y aplicar tratamientos administrativos que
faciliten mejorar la institución.

Por otro lado, Koontz Harold y Weihrich Heinz (2001), expresan: “La
dirección es el hecho de influir en los individuos para que contribuyan a favor
del cumplimiento de las metas organizacionales y grupales, por lo tanto, tiene
que ver fundamentalmente con el aspecto interpersonal de la
administración”. (p.36).

De esta manera, la dirección de una institución educativa, requiere


necesariamente que se tenga conocimientos del manejo de recursos
humanos y materiales de dicha institución. Así como también de las
habilidades que tenga el director, para tratar con las personas que integran el
equipo de trabajo, depende en gran parte del éxito de la gestión educativa.
222

Un directivo debe gerenciar con equidad, racionalidad, justicia, flexibilidad,


para fomentar la participación y el concurso de todos para realizar una labor
educativa mejor.

En esta perspectiva, el Normativo de Educación Básica (1987) establece: “La


dirección es la función fundamental a través de la cual se ejerce la acción de
administrar. A la dirección corresponde la tarea de poner en funcionamiento
el aparato administrativo cuya estructura ha sido integrada a través de la
organización”.

En consecuencia, la dirección es un elemento determinante en la


administración, ya que una organización no puede marchar eficientemente
sin una buena dirección. Para ello es necesario que las órdenes y decisiones
tomadas, sean producto de la participación y la discusión de los integrantes
de la organización, idénticamente, las mismas deben ser transmitidas en
forma clara y comprensible al personal, ya sea en forma escrita y/u oral.

En el artículo 69, del Reglamento de la Ley Orgánica de Educación (1999) se


afirma que: “El Director es la primera autoridad del plantel y el supervisor
nato del mismo. Le corresponde cumplir y hacer cumplir el ordenamiento
jurídico aplicable en el sector educación, impartir las directrices y
orientaciones pedagógicas, administrativas y disciplinarias dictadas por el
Ministerio de Educación...”.

De lo anterior interpretamos que la dirección tiene como finalidad lograr la


participación armónica de todos los miembros en la organización escolar. La
dirección de una institución educativa, requiere necesariamente que se tenga
conocimiento del manejo de recursos humanos y materiales de dicha
institución. Del conocimiento y habilidades que tenga el directivo para tratar
con las personas que integran el equipo de trabajo depende en gran parte el
éxito de la gestión educativa. Un directivo debe gerenciar con equidad,
racionalidad, justicia, flexibilidad para fomentar la participación y el concurso
de todos para realizar una labor educativa mejor.

La dirección opera a través de una serie de procesos realizados de acuerdo


a normas, principios y leyes, las cuales permiten cumplir su función
coordinadora y dirigidos a la distribución de la organización, tales procesos
son fundamentales para lograr los objetivos del hecho educativo, los cuales
Regresar estudiaremos a continuación.
Inicio Tema
223

-La Planificación como Proceso Administrativo del elemento


Dirección

-Algunas definiciones de Planificación


Regresar Inicio
Sub-Unidad
En toda organización, antes de ejecutar acciones, se debe trazar un plan de
actuación detallado y coordinado que sistematice el proceso y economice los
esfuerzos en función de la consecución de los objetivos de manera eficaz.

Con la planificación se busca, qué ha de hacerse para conseguir los


objetivos propuestos, reduciendo así el nivel de incertidumbre en las
acciones y los resultados que se pretenden.

Melinkoff, (1990) define la planificación "como el proceso administrativo de


escoger y realizar los mejores métodos para satisfacer las determinadas
políticas y lograr los objetivos. Es entender el objetivo, evaluar la situación,
considerar las diferentes acciones que pueda realizarse y escoger la mejor".
(p.27)

Se puede deducir entonces, que la gerencia de toda institución debe elaborar


un proyecto coherente que marque o que dicte las pautas a seguir para
alcanzar de manera satisfactoria los objetivos trazados previamente.

Pozner P. (2000): plantea: “La planificación es la herramienta fundamental de


la administración y organización escolar pasando de ser un recurso
instrumental a ser prácticamente su función [...] es la herramienta
fundamental de la acción educativa”. (p. 97)

Asimismo, Álvarez (1988) plantea: “La planificación es un sustituto de la


buena suerte, del azar y de la improvisación, equivale a configurar y a definir
el futuro para caminar hacia él, previendo y controlando racionalmente los
imprevistos que pueden poner en serias dificultades la culminación de la
obra” (p. 147).

Es por ello, que se debe entender que en la planificación, el principal


propósito es determinar los fines u objetivos de la organización así como los
medios para su consecución.

En este orden de ideas, George Terry (1992), señala que Planificar es: "Es
escoger y relacionar hechos para proveer y formular actividades propuestas
que se suponen necesarias para lograr resultados deseados". (p.23)
224

La planificación debe ser ejecutada con carácter científico, operativo, debe


ser un proceso coordinado, continuo, sistemático, realizado con métodos y
técnicas sociales para garantizar el logro de los objetivos.

En el ámbito educativo también juega un papel fundamental la planificación,


ya que la misma va a determinar previamente los objetivos y metas de la
educación, a tal efecto Gairín J. (2000) expone: “Asumimos de ante mano la
necesidad de la planificación educativa, entendida como un proceso
sistemático, continuo y abierto por el cual se estructuran acciones dirigidas a
conseguir la realización de una determinada propuesta,” (p. 258)

Considerando lo antes planteado, se sabe que en la medida que la


planificación cumpla con todas sus fases (qué hacer? cómo hacer? cuando
hacerlo? y quien lo hará?) la distribución del tiempo en las actividades
diseñadas tendrán una mayor productividad y eficacia, siempre y cuando
cada agente se haga responsable de sus obligaciones.

Por consiguiente, la planificación es una función esencial en todo acto


administrativo, según Melinkoff (1990) "La Planificación comprende un
ordenamiento racional de los recursos, tras objetivos precisos e implica una
formulación y ejecución en síntesis armónica". (p.37)

La planificación vista desde el ente de máxima coordinación de los procesos


educativos, es decir, el Ministerio de Educación y Deportes, hoy, Ministerio
del Poder Popular para la Educación, expone en la Ley Orgánica de
Educación (1980) en el Artículo 107 lo siguiente:

El Ministerio de Educación, es el órgano competente del Ejecutivo


Nacional para todo cuanto se refiere al sistema educativo, salvo
las excepciones establecidas en esta Ley o en leyes especiales.
En tal virtud, le corresponde planificar, orientar, dirigir y ejecutar,
coordinar, supervisar y evaluar el sistema educativo, asimismo,
planificar, crear y autorizar los servicios educativos de acuerdo con
las necesidades nacionales, fomentar y realizar investigaciones en
el campo de la educación, crear, autorizar y reglamentar institutos
de experimentación docente en todos los niveles y las demás
funciones que para el cumplimiento de los fines y objetivos del
sistema educacional, le confiere la ley y los reglamentos.

Es necesario destacar que la planificación, debe ser susceptible a ciertas


condiciones, como la de estudiar bien lo que se va hacer, cuál es la mejor
forma de lograrlo, y el resultado que esto arrojará. Atendiendo al
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación: "A los fines previstos
en el artículo 46 de la Ley Orgánica de Educación, el año escolar del régimen
225

ordinario se distribuirá entre períodos sucesivos: El primero, dedicado a las


actividades escolar,... Este período, se utilizará en especial para la
planificación y organización del año escolar, la realización de pruebas de
revisión, así como para actividades de mejoramiento profesional. El segundo,
dedicado a las actividades de administración escolar,...Este período se
utilizará para la elaboración de informes y análisis de las actividades
cumplidas, organización del próximo año escolar, actividades de
mejoramiento profesional y cualesquiera otras de carácter docente y
administrativo que señale el Ministerio de Educación".

La planificación escolar es necesaria ya que ningún trabajo de índole


científica se puede improvisar, además obliga a tomar en cuenta las políticas
educativas del estado, establecidas en la Constitución Bolivariana y en la Ley
Orgánica de Educación, como ya lo hemos apreciado. Una buena
planificación debe proveer acciones que garanticen el cumplimiento de esas
disposiciones. Los planes educativos se deben apoyar en un profundo
conocimiento de los recursos que disponga la escuela, los objetivos deben
estar en función de las necesidades diagnosticadas, además de que en su
elaboración debe participar el personal docente, la asociación civil y demás
entes involucrados en el proceso.

Existen normativas que regulan este proceso de planificación en los planteles


educativos en Venezuela. Esta se cumple a través de tres fases: diagnóstica,
operativa y evaluativa, y siguiendo un modelo de planificación que puede ser
normativo, corporativo y estratégico, aún cuando el que tiene mayor alcance
en el quehacer educativo es el normativo.

Visto desde este ángulo, es el Ministerio de Educación y Deportes, hoy,


Ministerio del Poder Popular para la Educación, el órgano que le corresponde
planificar la actividad educativa, y sobre el cual se versarán las disposiciones
a este aspecto.

Es pertinente profundizar en la elaboración de los Proyectos Educativos


Integrales Comunitarios (PEIC), los Proyectos Pedagógicos de Plantel (PPP),
los Proyectos Pedagógicos Aula (PPA) y Proyectos de Aprendizaje (PA), ya
que constituyen una modalidad de planificación, por cuanto en el marco del
nuevo modelo curricular surgen los llamados Proyectos Pedagógicos de
Plantel (PPP), proyecto éste que debe responder a los siguientes
componentes: Dónde estamos?, Quiénes somos?, Qué queremos?, Qué
haremos? y Cómo lo haremos?. El mismo es elaborado por todos los actores
involucrados en el plantel y de él se desprenden los Proyectos Pedagógicos
de Aula (PPA) elaborado por el equipo docente responsable de cada grado y
responde a los siguientes componentes: Qué enseñamos?, Cuándo
enseñamos?, Cómo enseñamos? y Qué, Cuándo y Cómo evaluamos?
226

LOS PROYECTOS PEDAGOGICOS DE PLANTEL (PPP)

Un Proyecto Pedagógico de plantel es “la expresión de la política educativa


de cada escuela, se trata de una modalidad de gestión colectiva puesta en
marcha por los responsables de cada plantel, con el objetivo de aportar su
propia contribución a la realización de los objetivos nacionales del Sistema
Educativo, apuntando hacia el éxito general de todos los alumnos y teniendo
en cuenta la diversidad de las poblaciones escolares y de las situaciones
locales” (Herrera 1994, p.4)

Según el Ministerio de Educación, hoy, Ministerio del Poder Popular para la


Educación (1997) en las Series Pedagógicas 1, los PPP:

Constituyen el corazón de la política educativa, el núcleo


para el fortalecimiento de la gestión, la real concreción de
todas las acciones pedagógicas. (…) El verdadero cambio
en los procesos de enseñanza y aprendizaje se realiza en
las escuelas, en cada una de las aulas y los generan, el
director, los docentes, los alumnos, los representantes, y
la comunidad para la cual la escuela presta servicio, con
el real acompañamiento y asesoramiento de los
supervisores. (…) Para ello, nada mejor que cada escuela
como unidad básica, primordial y fundamental del sistema
educativo, partiendo de un diagnóstico en el cual se
identifiquen sus fortalezas y debilidades, diseñe y ponga
en ejecución su propio proyecto pedagógico. (p.11)

De acuerdo a esta afirmación, el Proyecto Pedagógico de Plantel es una


modalidad de la planificación que se elabora en forma consensuada e
integrada por los supervisores, directivos, maestros y miembros de la
comunidad de cada escuela. Las necesidades básicas de estos proyectos las
determinan los actores de la escuela, al igual que los propósitos, valores,
intereses, necesidades, fines y metas, con la finalidad de tomar decisiones
en relación a los objetivos que incluyen este tipo de planificación. Es decir
bajo los parámetros del Sistema Escolar, toda escuela bajo el sentido de la
responsabilidad y la autonomía elaborará sus planificaciones según las
necesidades e intereses del contexto sociocultural donde se encuentra. El
Proyecto Pedagógico del Plantel se constituye en un plan de acción
combinando con principios pedagógicos que busca mejorar la educación
impartida, el funcionamiento de la escuela, elaborado de manera autónoma
por los autores de cada institución escolar, respondientes de la
características de los alumnos y otros actores involucrados en la práctica
227

educativa, y que considera además las características de la localidad en la


cual se inserta la escuela.

PROYECTO PEDAGÓGICO PLANTEL

Maestros
Alumnos
Directivos
Es una construcción constructiva Administrativos
Obreros
Padres
Representantes
Comunidad en General
Supervisor

80% I Etapa
Acciones pedagógicas C.B.N 75% II Etapa
75% III Etapa y E.M.D.P
Sustentado en la Reforma Curricular

Adecuación a los ejes transversales 20% I Etapa


C.B.E 25% II Etapa
25% III Etapa y E.M.D.P

Analiza => Propiedades Existentes Escuela


Comunidad

Formula => Objetivos institucionales Del entorno


Del plantel

Promueve la producción cultural


Genera => Acciones institucionales
Promueve la calidad de la
educación

Mejoramiento profesional del docente


Participación de la Comunidad Educativa
Propicia => Mejoramiento de la Gestión escolar
Mejoramiento del rendimiento estudiantil
Una política de formación docente
Cambios organizacionales

Gráfico: 12: Proyecto Pedagógico de Plantel Fuente: Rodríguez A. 1999: p.10


228

A partir del anterior gráfico se deduce, que participan todos los autores en
su construcción, la Reforma Curricular en cuanto a las acciones
pedagógicas y lo ejes transversales, tiene altos porcentajes entre el 75 y el
80 % en todas las modalidades del Sistema Escolar, a través del Currículo
Básico Nacional, y un mínimo porcentaje del Currículo Básico Escolar entre
20 y 25% en las mismas modalidades. Todo esto busca analizar las
prioridades de la escuela y la comunidad, formular objetivos para el plantel
y su entorno que generen acciones en la producción cultural y calidad
educativa, con el fin de propiciar mejoras para los actores, la comunidad, la
gestión y el rendimiento estudiantil.

Del mismo modo, Rodríguez A. (1999) señala que el objetivo real de los
Proyectos Pedagógicos de Plantel:

Es generar cambios positivos [...] que se inician en la


práctica pedagógica, en las acciones que realizan los
docentes en sus aulas, atacando problemas de carácter
académicos para fortalecer la calidad de los aprendizajes,
impartir una formación de valores que genere impacto en
la comunidad de la cual forma parte la escuela, porque:
“las respuestas a los principales problemas del país están
en la educación” (p.11)

Según la precitada cita, los PPP, constituyen unidades de apoyo, generados


para enriquecer la práctica pedagógica, en función de la comunidad a la cual
presta servicio, fortaleciendo aquellos aspectos en los que se presentes
debilidades, en busca de la calidad de escuela y por tanto de la educación.

El Proyecto Pedagógico de Plantel se traduce en un instrumento, un camino


de reflexión y de acción, que se presta para ser construido de manera
colectiva por los directivos docentes, padres, estudiantes y representantes de
la comunidad de cada escuela, de manera autónoma. Cada grupo de
actores, necesita construir el sentido de sus acciones a través de sus
intenciones, pero también a través de lo que hacen los demás en interacción.
Esto sintetiza la idea del proyecto, la construcción colectiva en la cual las
orientaciones específicas de una escuela deben problematizarse en función
de las condiciones locales y en particular, de las características culturales de
los alumnos.

El Proyecto Pedagógico de Plantel es operativo, constituye un plan de acción


en si mismo, que pretende alcanzar objetivos pedagógicos y administrativos
en plazos razonables de tiempo. En definitiva no es solo explicación del
“deber ser” de la institución, sino del “querer hacer” de sus integrantes.
229

El Proyecto Pedagógico de Plantel debe elaborarse y ejecutarse incluyendo


a todo el personal de la institución escolar, a los alumnos, a las familias y a
los actores socioeconómicos o responsables de los gobiernos locales
(proceso de comunicación); los que lo define como instrumentos de equilibrio
entre la descentralización y la desconcentración, en el entendido que la
institución como centro de quehacer educativo, será por lógica el centro
operativo en el cual se definen con mayor precisión las necesidades
educativas básicas y en consecuencia deberá administrar los recursos que
den respuesta oportuna a la atención de tales necesidades . En este sentido,
el proyecto se enmarca en la concepción descentralizadora
(descentralización) del proceso educativo: de aquí que la escuela resulte
terreno propicio para ensayar iniciativa que mejoren su organización, gestión
y práctica pedagógica.

Fases del Proyecto Pedagógico de Plantel


- Diagnóstico
- Determinación de Necesidades
- Análisis y Jerarquización de Necesidades
- Redacción de Objetivos
- Plan de Acción

LOS PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA (PPA)

Una de las modalidades de la planificación que refuerzan estos Proyectos


Pedagógicos de Plantel, son los Proyectos Pedagógicos de Aula (PPA),
definido por El Ministerio de Educación, Cuadernos para la Reforma
Educativa Venezolana, de la siguiente manera: “Los Proyectos Pedagógicos
de Aula” (1998), representan: “Un instrumento de planificación de la
enseñanza con un enfoque global, que toma en cuenta los componentes del
currículum y se sustenta en las necesidades e intereses de la escuela y de
los educandos, a fin de proporcionarles una educación mejorada en cuanto a
calidad y equidad” (p.9)

El componente básico del Proyecto Pedagógico de Aula lo integran el conjunto de


programaciones que los profesores y profesoras diseñarán y desarrollarán, con
sus alumnos y alumnas, durante el tiempo escolar que constituye el «grado», es
decir, el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje que los educandos
van a protagonizar y experimentar, durante un tiempo escolar concreto, para
progresar en el desarrollo de sus capacidades intelectuales, afectivas, sociales,
corporales y éticas y en consecuencia, en la progresiva maduración de su
personalidad.
230

A través de esta metodología de planificación, los contenidos de las


diferentes áreas académicas se integran en torno al estudio de situaciones,
intereses de los educandos, relacionados con el contexto socio – natural.
Los Proyectos Pedagógicos de Aula, se caracterizan por:

9 Ser un instrumento de planificación de la enseñanza que permite


organizar y programar los procesos de enseñanza – aprendizaje que
van a desarrollar los alumnos a lo largo del período escolar.

9 Tener un enfoque global pues, es concebido como una opción


integradora de los contenidos de la enseñanza, estableciendo
interrelaciones entre las dimensiones – ser, hacer, conocer y convivir –
y alcances de los ejes transversales – lengua, desarrollo del
pensamiento, valores, trabajo y ambiente – con múltiples y variados
contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales,
conjuntamente con las áreas académicas que constituyen el currículo.
De igual manera, la globalización será contemplada como una opción
metodológica en la que todos los procesos de enseñanza –
aprendizaje serán en torno a la realidad, a la experiencia y
necesidades de los educandos.

9 Tomar en cuenta los componentes del currículo y se sustenta en las


necesidades e intereses de la escuela y de los educandos.

9 Tener por finalidad esencial, proporcionar a los alumnos un


mejoramiento de la calidad de la educación garantizando la equidad.
(Ob.cit. p.9-13)

En síntesis, ellos facilitan el establecimiento de relaciones entre contenidos


pertenecientes a varias áreas académicas; guardan estrecha relación con
los Proyectos Pedagógicos de Plantel, pues, incorpora las actividades
relacionadas con los problemas y debilidades de tipo pedagógico detectadas
en la institución escolar, con el fin de mejorar el proceso. Establece
metodologías y técnicas de enseñaza conjuntamente con las actividades
que permitan una adecuada intervención pedagógica; busca el
mejoramiento de la calidad de la educación y permite la toma de decisiones
respectiva.
231

Gráfico 13: Los Proyectos Pedagógico de Aula


Fuente: Cuadernos para la Reforma Educativa Venezolana
232

En cada programación se debe determinar cuáles han de ser las


dimensiones, los alcances y los indicadores de cada eje, de ahí el «Eje
Globalizador» y teniendo en cuenta la toma de decisiones adoptada sobre
los ejes «Transversales».

Gráfico 14: Eje Globalizador de los Proyectos Pedagógico de Aula Fuente: Cuadernos para la
Reforma Educativa Venezolana
233

EL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC)

El Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) se considera una


modalidad de planificación por proyectos, planteada por el Ministerio de
Educación y Deporte (MED) que tiene como antecedente el denominado
Proyecto Pedagógico de Plantel (PPP).

El Proyecto Educativo Integral Comunitario se fundamenta en una


concepción holística del hecho educativo donde se analizan las necesidades
y aspiraciones sentidas por el colectivo que conforma el plantel y su entorno,
para luego generar alternativas que permitan el mejoramiento de la calidad
de la educación como un hecho de significación social.

El Proyecto Educativo Integral Comunitario es una estrategia para generar y


vivenciar una nueva visión alternativa de educación: la escuela que
deseamos. Orientando la practica en forma solidaria cooperada para trabajar
juntos y decidir juntos. Es la formulación sustentada y el desarrollo
prospectivo y sistemático de la institución escolar del futuro que supone un
plan por el cual avanzamos día a día. Es un ejercicio democrático de
incorporación colectiva del proceso educativo.

Este Proyecto Educativo representa la estrategia de participación comunitaria


para fortalecer la institución escolar en los aspectos esenciales de
autonomía, autogestión, identidad y calidad educativa. Es decir, es un
mecanismo que permite pensar y diseñar los procesos educativos acordes
con las exigencias y demandas de la comunidad y de la sociedad en general.
234

PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO

es aquel asume un

Que realiza la Institución Educativa Un enfoque participativo y democrático

a partir de de acción

De sus necesidades y problemas Cooperativa y Comunitaria

a objeto de y de

Desarrollar acciones pedagógicas, culturales, Participación ciudadana


recreativas, tecnológicas,
Deportivas, artísticas, administrativas y sociales

Su comunidad y su contexto sociocultural y natural

Gráfico 15: El Proyecto Educativo Integral Comunitario


Fuente: Flores y Agudelo (2005). La Planificación por Proyectos. Caracas: Brújula Pedagógica. Editora
CA El Nacional.

OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO

Flores y Agudelo (2005) en su texto titulado “La Planificación por Proyectos”


señala que los objetivos del PEIC están orientados a:

9 Promover la participación de la familia y la comunidad como entes


decisivos para el mejoramiento de la calidad de la enseñanza, de los
aprendizajes y de la gestión administrativa de las instituciones
escolares.
9 Propiciar el compromiso entre los actores educativos a objetivos de
permitir un trabajo cooperativo, con normas y metas claras, con un
clima organizacional propicio para la enseñanza y el aprendizaje.
9 Fortalecer la institución escolar en su función social, al incorporar a la
familia y a la comunidad en un espacio social donde se negocian y
conciertan acciones propias del hecho educativo, a partir de las
necesidades y demandas de la sociedad y desde la perspectiva del
desarrollo y la inserción en un mundo más dinámico, equitativo y justo.
9 Promover la escuela como espacio para la comunidad, la cultura y el
deporte, donde se realizan procesos de producción, intercambio y
consumo de saberes y prácticas sociales.
235

9 Elevar la eficacia y eficiencia de las instituciones escolares a partir del


mejoramiento de los niveles de logro te los estudiantes en cuanto a :

- Dominio de los conocimientos académicos y culturales.


- Desarrollo de aprendizajes estratégicas y de habilidades
del pensamiento.
- Promoción del arte, la ciencia y la tecnología.
- Fomento de los valores estéticos y culturales en le
ámbito local, regional, nacional e internacional.

9 Fortalecer la identidad nacional, del pensamiento bolivariano, de la


democracia participativa, la cooperación, la solidaridad, la tolerancia y
la paz como principios esenciales de la sociedad venezolana.
9 Promover la formación permanente de los docentes de la institución
escolar y su crecimiento personal y profesional.
9 Propiciar las innovaciones pedagógicas a partir de la investigación y la
praxis educativa.
9 Mejorar los niveles de gerencia y los procesos administrativos de las
instituciones escolares a partir de una cuidadosa gestión pedagógica y
social.

El PEIC como una visión compartida del futuro deseable en su desarrollo


global incorpora elementos del pasado, se centra en el presente y se
determina y orienta hacia el futuro. Interrelación indispensable para que las
dimensiones de optimización de las transformaciones parciales, locales y
generales tomen un sentido global y alcancen mayores niveles de
congruencia.

PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO: GUIA PARA SU ELABORACION

1. Portada 1.1 Membrete


1.2 Titulo del Proyecto Integral Comunitario
1.3 Dibujo o grafico alusivo al P. I. C.

2. Introducción
3. Identificación de los integrantes de la comunidad escolar

3.1 Equipo coordinador, incluye al director


3.2 Personal docente
3.3 Personal administrativo
3.4 Personal obrero
236

3.5 Asociación Civil

4. Justificación. Descripción y análisis de la propuesta para solventar situaciones de oren institucional


en beneficio de la institución.
5. Reseña histórica de la institución.
6. Diagnóstico.
6.1.1 Características generales del plantel.
6.1.2 Nombre del plantel
6.1.3 Dirección del plantel
6.1.4 Dependencia
6.1.5 Turnos que atiende
6.1.6 Descripción de la planta física
6.1.7 Característica del entorno (Bienes, servicios, y ambiente)

6.2 Descripción de las funciones administrativas que cumple el personal docente del plantel.

Directivo
Coordinadores
Docentes
Bibliotecario
Especialistas
6.3 Funciones de la Asociación civil
6.4 Descripción de las funciones cumplidas por el personal docente de aula
6.5 Característica del alumnado
6.6 Descripción de la comunidad
6.7 Descripción de los alcances de competencias del alumnado
6.8 Promovidos y aplazados. Interpretar la prosecución académica.

6.8.1 Clasificación por literales ( I Y II etapa)


6.8.2 Clasificados por calificaciones ( III etapa )
6.8.3 Interacciones sociales entre los actores educativos,
alumnado, personal docente, personal administrativo,
Personal obrero, familia y comunidad.

7. Identificación de problemas institucionales que orienten la formulación de estrategias conducentes a


la solución o mejora del funcionamiento de el espacio escolar.

8. Establecer las prioridades en los problemas identificados y seleccionados VISIÓN Y MISIÓN de la


Institución escolar.
237

10. Establecimiento de fortalezas, debilidades. oportunidades y amenazas


(Matriz DOFA), elementos orientadores para la declaración de estrategias para guiar el trabajo.

11. Redacción de la gran meta. En función de las políticas educativas del Estado Venezolano.
12. Redacción del Objetivo General y Objetivos Específicos.
13. Plan Operativo en las Dimensiones Pedagógicas, Social, Comunitarias y financieras.
14. Plan de acción cronograma de actividades. Destacar por cada uno de los meses del año las
actividades a cumplir con todos los detalles.
15. Informe de la ejecución del proyecto: Éxito, dificultades encontradas, proyección de la escuela y
otros.

15.1 Evaluación del Proyecto Integral Comunitario


15.2 Presentación de la metodología para evaluar el PEIC
15.3 Operacionalización de la evaluación
15.4 A través de los indicadores valorar de manera postactiva la
determinación de la eficiencia, funcionabilidad y eficacia
generar la mejora a la nueva propuesta.
16. Presentación de resultados a la Comunidad Escolar.
17. Elaboración de informe sobre los resultados obtenidos.
19. Entrega del informe al culminar el año escolar.

Aunado a lo anterior, es importante conocer cuáles son los Principios de la


Planificación, al respecto, Marín y Rodríguez (2005) en el Taller de Gerencia
Educativa señalan que la planificación debe estar enmarcada dentro de los
siguientes principios:

• RACIONALIDAD: Exige que se establezcan objetivos claros y precisos.


Plantea la racional utilización de los recursos materiales y humanos
disponibles para mayor efectividad y eficiencia.

• PREVISIÓN: Implica fijación de plazos definidos para ejecutar las


acciones que se planifican. Prever par el futuro, en cuanto a recursos y
tiempo. De ello depende las actividades a realizar y su categoría.

• UNIDAD: Los planes deben formar una integración armónica y coherente.


Planes, programas, proyectos, subproyectos coordinados armónicamente
para evitar malgasto o displacida de recursos. Este principio esta muy
ligado al proceso coordinación que veremos próximamente.
238

• FLEXIBILIDAD: Los planes deberán ser flexibles y adaptables. El tomar


las previsiones necesarias, en relación al establecimiento de mecanismos
que faciliten el ajuste a los cambios. La adaptabilidad favorece el logro.

• CONTINUIDAD: Los planes deben ser un proceso continuo; constancia


en la acción para el logro de las metas.

• SIMPLIFICACIÓN Y STANDARIZACIÓN: Las metas deben ser simples y


los procedimientos, en la medida de lo posible, estandarizados.

• INHERENCIA E INMANENCIA: De la planificación depende la


preparación para los cambios sociales; la conducción empírica de una
empresa, necesariamente, conduce a resultados negativos.

En relación a lo anterior, la planificación escolar es necesaria, ya que ningún


trabajo de índole científico se puede improvisar, además obliga a tomar en
cuenta las políticas educativas del Estado, establecidas en la Constitución y
en la Ley Orgánica de Educación, una buena planificación debe prever
Regresar
Inicio Tema
acciones que garanticen el cumplimiento de esas disposiciones. Por ello se
hace necesaria la práctica de estos principios para la consolidación de los
objetivos establecidos en la institución escolar.

-Tipos de Planes en las Organizaciones


-Planes a Corto, Mediano y Largo Plazo.

Las instituciones requieren planes que cubran diferentes perspectivas. Para


ello se debe tomar en consideración que los planes a corto plazo cubren un
Regresar Inicio
Sub-Unidad
año o menos, mientras que los planes a mediano plazo cubren de uno a dos
años, y los planes a largo plazo cubren tres años o más hacia el futuro.
Generalmente los niveles de la alta gerencia establecen los planes y el
rumbo a largo plazo para la organización en su conjunto, los niveles medios
ejecutan los planes a mediano plazo, mientras que en los niveles inferiores
de la administración se concentran las actividades a corto plazo. Las
actividades que se realizan a corto y mediano plazo sirven para alcanzar los
objetivos generales previstos a realizar a largo plazo.

-Planes Estratégicos y Operacionales.

Además de considerar los planes desde el punto de vista de su horizonte de


tiempo, -como señalamos anteriormente- es importante definirlo en su campo
de acción. A partir de allí hablamos de Planes Estratégicos y
Operacionales o Tácticos, el primero, traza las necesidades y el curso
239

general a largo plazo para la organización, es decir, se debe determinar los


objetivos generales para poder decidir las acciones y asignaciones de
recursos necesarios para lograr lo propuesto. Como se aprecia este tipo de
plan es de gran alcance para la organización. Mientras que los planes
operacionales o tácticos son de alcance limitado, es decir, determina lo que
necesita hacerse en áreas específicas. Este tipo de plan aborda las
actividades para implementar los planes estratégicos. Por tanto, requiere que
sean incluidos los planes de producción (métodos y tecnologías necesarios
en el trabajo), los planes financieros (recursos económicos necesarios para
apoyar las diversas operaciones), los planes de instalación (instalaciones y
diseño de trabajo necesario para apoyar las actividades), los planes de
mercadoctenia (venta y distribución de bienes o servicios), los planes de
recursos humanos (reclutamiento y selección de personas en los distintos
puestos de trabajo).

En síntesis, la planeación estratégica implica tomar decisiones acerca de las


metas y estrategias de largo plazo de la organización. Las metas
estratégicas son los fines principales o resultados finales que se relacionan
con la supervivencia, valor y crecimiento de largo plazo de la organización.
Por su parte, la planeación táctica traduce metas amplias y planes
estratégicos en metas y planes específicos que son importantes para una
porción definida de la organización, mientras que la planeación operativa
identifica los procedimientos y procesos específicos que se necesitan en los
niveles más bajos de la organización.

-Planes Permanentes y Planes de Aplicación Única.

Los Planes permanentes se diseñan para usarse más de una vez en la


organización. Adoptan la forma de política y procedimientos
organizacionales. Una política comunica lineamientos flexibles para tomar
decisiones y ejecutar acciones en aspectos específicos. Ejemplo: La política
de recursos humanos, esto es tópicos como: Contrataciones, Evaluación del
Desempeño, Despido, etc. Mientras que los procedimientos son planes que
describen las acciones a tomarse en situaciones específicas. Ejemplo:
Manejo de un reclamo o queja por parte de un miembro de la organización.

Los Planes de Aplicación Única se usan una sola vez para satisfacer en un
momento determinado ciertas necesidades. Ejemplo: Los Presupuestos, por
cuanto comprometen recursos para desarrollar actividades, programas y
proyectos determinados.
240

Planes Estratégicos
Determina los objetivos generales para poder decidir las acciones y asignaciones de
recursos necesarios para lograr lo propuesto.

Planes Operativos o Tácticos


Determina lo que necesita hacerse en áreas específicas abordando
las actividades para implementar los planes estratégicos.

Planes de Planes financieros Planes de Planes de Planes de recursos


producción instalación mercadotecnia humanos
Métodos y Recursos Instalaciones y Venta y distribución Reclutamiento y
tecnologías económicos diseño de trabajo de bienes o servicios selección de
necesarios en el necesarios para necesario para personas en los
trabajo apoyar las diversas apoyar las distintos puestos de
operaciones actividades trabajo

Gráfico 16: Interrelación de Planes Estratégicos y Operativos en las Organizaciones


Regresar Fuente: La Autora (2008)
Inicio Tema

-Administración y Planificación Estratégica

La administración estratégica consiste en un actuar constante que permita


establecer un programa general de metas para la organización, así como los
medios para alcanzarlas.

Regresar Inicio Stonner, Gilbert y Freeman (1996) definen la Administración Estratégica


Sub-Unidad como: “Un proceso administrativo que entraña que la organización realice la
planificación estratégica y después actúe de acuerdo a dichos planes”.
(p.292)
Al respecto, David F. (1993) concluye que.

La administración estratégica permite que las organizaciones sean


eficientes pero sobre todo permite que sean efectivas. Aunque la
administración estratégica no garantiza el éxito de la organización,
el proceso permite la toma de decisiones activas. La
administración estratégica puede representar un cambio radical en
la filosofía de algunas organizaciones, por tanto, los estrategas se
deben preparar para adelantarse y responder de manera
constructiva las preguntas problemas conforme se vayan
presentando. (p.74)

La administración estratégica es un proceso en el cual toda organización


debe diagnosticar su situación actual, detectar los problemas y proceder a
241

establecer estrategias que conlleven a alcanzar los objetivos y metas


establecidas.

Desde este punto de vista, es importante destacar que dentro de la


administración estratégica debemos hablar de la planificación estratégica.
Steiner (1995) señala que “La esencia de la planificación estratégica es la
identificación sistemática de las oportunidades y peligros que surgen...
observa la cadena de consecuencias de causas y efectos durante un período
de tiempo, relacionadas con una decisión real o intencionada que tomará el
director, (...) los cuales, combinada con otros datos importantes, se
constituyen en la base para la toma de las mejores decisiones”. (p. 20)

Dentro de la Planificación Estratégica se habla del análisis o método FODA


el cual constituye una herramienta muy útil para visualizar, de una manera
global, sencilla y completa, la situación actual de la organización, por cuanto
permite el abordaje no sólo de la problemática interna, sino también
visualizar la realidad del entorno. Este método consiste en estudiar las
Fortalezas y Debilidades de la Organización, así como los recursos con que
cuenta y las capacidades para utilizarlos de la manera más eficiente y eficaz.
Asimismo, permite analizar con respecto al medio ambiente, las
Oportunidades y Amenazas que se vincula con la institución.

Si se cuenta con una visión clara de las fortalezas, debilidades, amenazas y


oportunidades que afronta la organización en cada una de las instancias, se
facilitará el desarrollo de objetivos y metas que sirvan a la vez para incentivar
al personal a la participación activa y comprometida en la consecución de los
logros pretendidos en la estrategia institucional.

ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Puntos fuertes de la Organización Aspectos positivos del entorno que
favorecen a la Organización

INTERNO EXTERNO
ORGANIZACIÓN

DEBILIDADES AMENAZAS
Puntos débiles en todos los ámbitos que Factores negativos del entorno que afecta
deben ser corregidos o evitados. a la Organización.

Gráfico 17: Componentes de análisis FODA Fuente: La Autora (2008)


242

La administración estratégica involucra a gerentes de toda la organización


en la formulación e implementación de las metas estratégicas. Esto es,
integra la planeación estratégica y administración en un solo proceso.

En la gráfica que se presenta a continuación, se muestran los seis


principales componentes del proceso de administración estratégica:
1)establecimiento de misión, visión y metas, 2) análisis de oportunidades y
amenazas externas, 3) análisis de fuerzas y debilidades internas, 4) análisis
SWOT y formulación de estrategias, 5) implementación de estrategias y 6)
control estratégico.

Análisis de las
fuerzas y
debilidades internas
Establecimiento Análisis SWOT y Implementación Control
de Misión, Visión formulación de de estrategias Estratégico
y Metas estrategias
Análisis de las
oportunidades y
amenazas externas

Gráfico 18: El Proceso de Administración Estratégica


Fuente: Bateman y Otro, 2001.

Tomando en consideración lo establecido por el autor citado, a continuación


se describen cada uno de los pasos que aparecen en la gráfica.

Paso 1: Establecimiento de misión, visión y metas

El primer paso en la planeación estratégica es el establecimiento de una


misión, visión y metas de la organización. La misión se establece a partir del
objetivo básico y los valores de la organización, así como de su alcance de
operación. Es una declaración de la razón de ser de la organización.

El proceso de administración estratégica comienza con una evaluación y


aclaración cuidadosa de la misión, valores y objetivos organizacionales.

La misión o el propósito de cualquier organización se puede describir como


su “razón” de ser. En el entorno actual sumamente competitivo y con una
conciencia de la calidad, el sentido de propósito se debe dirigir a servir las
necesidades de los clientes.
243

La visión estratégica va más allá de la misión declarada y proporciona una


perspectiva respecto a la dirección de la empresa y en lo que se ha
convertido la organización. Si bien los términos misión y visión muchas veces
se usan indistintamente, la declaración de visión idealmente aclara la
dirección de la empresa a largo plazo y su intención estratégica.

Las metas estratégicas se desprenden de la misión y visión de la


organización. El director general de la organización, con la colaboración y
aprobación del consejo directivo, establece la misión, visión y principales
metas estratégicas. Estas tres declaraciones deben comunicarse a todos los
que entren en contacto con la organización.

Paso 2: Análisis de oportunidades y amenazas externas

La misión y visión impulsan al segundo componente del proceso de


administración estratégica, el análisis del ambiente externo. Una
administración estratégica exitosa depende de una evaluación precisa y
profunda del ambiente.

Paso 3: Análisis de fuerzas y debilidades internas

El análisis interno da a los encargados de tomar decisiones estratégicas un


inventario de las capacidades y recursos de la organización, así como de sus
niveles de desempeños generales y funcionales.

Paso 4: Análisis SWOT y formulación de estrategias

A la comparación de las fuerzas, debilidades, oportunidades y amenazas se


le conoce como análisis SWOT. Éste ayuda a los ejecutivos a resumir lo
principales hechos y pronósticos que se derivan del análisis externo e
interno.

La formulación de estrategias se fundamenta en el análisis SWOT para


utilizar las fuerzas de la organización a fin de capitalizar oportunidades,
contra atacar amenazas y aliviar debilidades internas. En pocas palabras, la
formulación de estrategias va desde un sencillo análisis hasta el diseño de
un curso de acción coherente.

Paso 5: Implementación de estrategias

La estrategia debe ser apoyada por decisiones sobre la estructura adecuada


de una organización, tecnología, recursos humanos, sistemas de
recompensas y de información, cultura de la organización y estilo de
liderazgo. En la misma forma que la estrategia de la organización debe
244

adecuarse al ambiente externo, también debe adaptar los múltiples factores


responsables de su ejecución.

Los gerentes de todos los niveles están involucrados en la formulación de


estrategias e identificación y ejecución de los medios para implementar las
nuevas estrategias.

Paso 6: Control estratégico

El sistema de control estratégico sirve para apoyar a los gerentes en la


evaluación del avance de la organización con respecto a su estrategia y para
corregir discrepancias cuando éstas se presentan.

Expresado lo anterior y considerando la gráfica del proceso de planificación


estratégica, podemos decir que los proyectos antes expuestos (PPP-PPA-
PEIC, entre otros), se consagran en los ámbitos de eficacia y efectividad
cuando son elaborados sobre la base de una Planificación Estratégica,
(explicada en párrafos precedentes) y que Bowman, C. (1995), señala como:

Aquella que radica y adopta una posición lógica y analítica


ante las decisiones más importantes que deben tomar los
administradores [...] muchos planes “buenos” no se ponen en
práctica jamás. Los problemas diarios de las operaciones
absorben el recurso más escaso de toda empresa: el tiempo
de su gerencia, su talento, su energía y su compromiso con
el cambio[...]el pan es lógico y racional. Muchos de los
planificadores, tiende a ignorar los asuntos intangibles de la
empresa [...] estos incluirán las relaciones de poder, formales
e informales, entre las personas, su actitud frente al cambio,
su valores y creencias, la cultura de la empresa, la condición
de sus relaciones y el estado de animo del personal. Un plan
empresarial que no tome en cuenta estos importantes
aspectos difícilmente se podrá describir como “racional” y,
sin embargo hay muchas personas que los ignora. (p. 5-6)
245

PROCESO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA


FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4

Definir el Establecer los Formular una Preparar y Evaluar los


negocio y objetivos estrategia para ejecutar el plan resultados y
establecer una estratégicos y alcanzar los estratégico. reformular el
misión las metas de objetivos y plan estratégico
estratégica desempeño desempeño y/o su
deseados aplicación .

Volver a las fases


Redefinir Revisar Reformular Volver a aplicar 1,2,3 o 4 conforme
conforme se conforme se conforme se conforme se se requiera
requiera requiera requiera requiera

Gráfico 19: Proceso de la Planificación Estratégica Fuente: Bowman C. (1996)

Se puede decir entonces, que la planificación estratégica desde el punto de


vista institucional no sólo corresponde al equipo directivo, sino a todos los
miembros que integran la institución, encargados en gran parte del trabajo
técnico necesarios para ayudar al resto de los funcionarios; el resultado de
este proceso permitirá planificar a largo plazo y en forma detallada todo
aquello que logrará instruir y cosechar recompensas en forma lógica y
estructurada lo necesario para que el proceso de la planeación sea efectivo,
Regresar obviamente considerando las fortalezas, debilidades, oportunidades y
Inicio Tema amenazas inherentes a la institución, como se ha venido explicando.
246

-La Toma de Decisiones como Proceso Administrativo del


elemento Dirección
-Algunas definiciones de Toma de Decisiones

Regresar Inicio Según Melinkoff (1990) el proceso de decisión “es la facultad de escoger la
Sub-Unidad
mejor y más conveniente alternativa de un conjunto posible de ellas".

Esto es que se debe realizar una elección entre varias alternativas y ello
supone que es la más adecuada para satisfacer un propósito.

Freemant y Otros (2001), manifiestan: “La toma de decisiones es


fundamental para el comportamiento del organismo y la organización. Ofrece
los medios para el control y permite la coherencia en los sistemas” (p.446).
En tal sentido, implica responsabilidad, dirige la acción entre varias
alternativas y elige la que se cree más adecuada para la realización de los
programas, por medio de los cuales se lleva a cabo todo lo planeado.

En esta perspectiva, Koontz Harold y Weihrich Heinz (2004), afirman: “La


toma de decisiones es la elección de un curso de acción entre varias
alternativas y constituye por lo tanto la esencia de la planeación” (p.190).

La toma de decisiones, la encontramos en cualquier ámbito de la vida; sin


embargo, lo indispensable para una buena organización en que esta
comprenda un análisis que conduzca a la acción acordada. Un buen gerente
o director tiene que tener la facultad de decidir, ello implica un conocimiento
adecuado de los problemas basándose en hechos existentes y capacitación
del contexto donde se desenvuelve la acción educativa.

La toma de decisiones no sólo es elegir la alternativa considerada más


adecuada, sino también afrontar el riesgo y ejercer un esfuerzo organizado
de seguimiento y verificación.

James Gibson y Otros (2001), señalan: “La calidad de la toma de decisiones


en una organización depende de seleccionar las metas apropiadas e
identificar los medios para alcanzarlas”. (p.14).

Como se ha venido señalando, la toma de decisiones es el proceso que


permite identificar un problema específico y seleccionar un curso de acción
para resolverlo. En el área educativa está relacionada con la selección de las
alternativas más adecuadas, evaluarlas, implantarlas y medirlas, con el
propósito de corregir alguna situación que está afectando el adecuado
desenvolvimiento de la institución escolar o comprometiendo los resultados
de gestión escolar.
247

Las decisiones dependen de la definición clara de las metas, reglas u


objetivos para poder juzgar con acierto, aunque corre el riesgo de que implica
también, el grado de precisión que permita el curso de la acción propuesta.

El proceso de toma de decisiones es subjetivo, ya que representa en parte,


las propias convicciones, y requiere habilidades; no obstante estas pueden
desarrollarse y cultivarse. En este sentido, el Reglamento General de la Ley
Orgánica de Educación, expresa: "El director es la primera autoridad del
plantel y el supervisor nato del mismo, le corresponde cumplir y hacer cumplir
el ordenamiento jurídico, aplicable al sector educación, impartir las directrices
y orientaciones pedagógicas, administrativas y disciplinarias dictadas por el
Ministerio de educación, así como representar al plantel en todos los actos
públicos y privados".

Para Hernández S. (2001) el proceso de toma de decisiones es una de las


funciones básicas del administrador, que se complica a la medida que
subimos de nivel jerárquico.

Cuando en una organización un plan se sale de los límites o del control, se


dice que hay un problema, lo que podría traducirse en la primera etapa del
proceso de toma de decisiones, ya que a partir de este el Administrador
realiza una serie de consideración para abordar dicho plan y enrumbarlo por
el camino correcto.

Hernández (2000, p.186), propone 8 pasos para la solución del problema:

*Diagnóstico del problema: esto significa detectar la desviación entre lo que


se había planeado y lo realizado.

*Investigación u obtención de información: esta idealmente se localiza en


las memorias del sistema. Los subordinados pueden considerarse como
memorias, porque ellos si son afectados por la decisión, en este proceso de
toma de decisiones podemos saber si un superior es autocrático,
democrático, si esta en un punto intermedio o se acerca a lo que ahora se
considera el mejor modelo de dirección: el situacional.

*Desarrollo de alternativas: este aspecto hace relación a que muchas


decisiones se toman entre “si” y “no”, “hacer” o “no hacer”, pero en el proceso
de toma de decisiones esta etapa sería la de formulación de hipótesis,
porque una alternativa de solución científica no se basa en la formulación de
hipótesis.

*Experimentación: es poco común que un organización se investiguen los


problemas, sin embargo el líder debe acercarse al ideal científico y poner a
prueba constantemente sus decisiones.
248

*Análisis de restricciones: las decisiones administrativas están restringidas


y subordinadas a muchos factores, como: los objetivos de la organización,
las políticas, el medio ambiente legal, el tiempo, la oportunidad, los contratos
colectivos, etc. son tantas las restricciones que a veces no es fácil decidir
acertadamente. El administrador necesita pues, una mente despierta y
creativa, siempre tendrá que esforzarse para encontrar soluciones
congruentes con la realidad.

*Evaluación de alternativas: significa ponderar las alternativas, sus ventajas


y desventajas, para decidir lógica y sistemáticamente la más acertada.

*Toma de decisiones: es la solución oportuna al problema, el directivo que


no toma de decisiones, por miedo, por indecisión o por otro motivo, está
destinado al fracaso, porque mientras piensa que es mejor no decidir, olvida
que el no hacer nada es haber ya tomado una decisión: la peor.

*Formulación de un plan: la planeación es la definición de la acción, por lo


tanto en base al problema se debe formular un plan que le corresponda,
como una orden, una política, un procedimiento o un programa complejo.

*Ejecución y control: este aspecto es el de la acción, en donde se debe


garantizar que el plan se lleve a cabo.

Entonces, el proceso de toma de decisiones supone un análisis de las


herramientas con que cuenta el director para solventar problemas de la vida
cotidiana de la institución o llevar a cabo planes más concretos en pro a los
fines de la institución.

Se debe agregar que la toma de decisiones es realizada por la autoridad y se


ejecuta de acuerdo con las directrices y políticas que rigen una organización,
-en este caso la institución educativa-; y es uno de los procesos más
relevantes en una dirección o gerencia y está presente en todas las demás
funciones que se realicen en la organización. Este proceso surge de un
proceso colectivo, depende del funcionario con poder de mando, y
fundamentado en la Ley Orgánica de Educación, le corresponde al director
cumplir y hacer cumplir y hacer cumplir el ordenamiento Jurídico.

Para el desarrollo y buen funcionamiento de una institución, ésta debe estar


provista de una eficiente autoridad, fundamentada legalmente para tomar
decisiones, ya que en todas las funciones de una organización se aspira
ayudar a obtener los mejores resultados para planificar, ejecutar y controlar.

La toma de decisiones se fundamenta en los siguientes criterios:


249

9 Los hechos: se fundamentan en la propia realidad, su principal


limitación es la complejidad para obtener los datos e información de
los hechos, ameritando una investigación que hace más largo el
proceso de toma de decisiones.
9 La experiencia: se apela al conocimiento previo que se ha obtenido a
través de la vivencia de una situación similar a la problemática
confrontando el presente, esto permite comprender el problema y
ampliar la visión del problema previsivamente.
9 La autoridad: el criterio de autoridad está incorporado en todas las
decisiones que se toman ya que se apoyan en directrices, principios y
normas que regulan a la organización.
9 La intuición: este es un criterio subjetivo y no se recomienda para
decisiones estratégicas, sólo se conoce su utilidad cuando se desee
tomar una decisión rápida.

PROBLEMAS

EFECTOS

SITUACIONES

INFORMACIONES

ADMINISTRADOR

Decisiones
Gráfico 20: La Toma de Decisiones.
Fuente: Requeijo, Daniel y Alfredo Lugo. Administración Escolar. p. 38. Caracas, 1986
251

Para que toda organización funcione adecuadamente, se debe estar consiente


de que las decisiones deben recaer en los organismos que representan a la
autoridad en ella, apoyándose en otra unidad para reforzar.

En este orden de ideas, Gairin J. (2000) ratifica que la toma de decisiones “sólo
será posible cuando los diferentes usuarios revisen, a través del estudio,
reflexión y análisis crítico lo que está aconteciendo en el interior de la institución
[...] la capacidad de los diferentes miembros de la organización en el proceso
colectivo es definitivo en la toma de decisiones”.(p.380)

Se puede decir en base a la afirmación antes expuesta, que el proceso de la


toma de decisiones depende de la capacidad que tengan los miembros de la
organización para evaluar lo que está sobreviniendo en la misma.

-Características de las decisiones gerenciales

Los gerentes se enfrentan a problemas constantemente. Algunos problemas


para los que es necesario decidir son sencillos; otros a menudo parecen
abrumadores. Algunos exigen acción inmediata, mientras que otros a veces
requieren meses o incluso años para resolverse.

En realidad, los gerentes a menudo ignoran los problemas. Por diversas


razones evitan actuar. En primer lugar, los gerentes no pueden estar seguros
de que cantidad de tiempo, energía y dificultades les esperan una vez que
comiencen a trabajar sobre un problema. En segundo lugar, involucrarse es
arriesgado; si un problema se enfrenta pero no se resuelve con éxito, el
expediente del gerente puede resultar afectado. En tercero, como los problemas
pueden ser tan confusos, es más fácil postergarlos o entretenerse con
actividades menos exigentes. Es importante comprender por qué la toma de
decisiones puede ser tan retadora. (Bateman y Otro, 2001, Pág. 84)

Riesgo Incertidumbre

Falta de Conflicto
Estructura

Gráfico 21: Características de las Decisiones Gerenciales.


Fuente: Bateman y Otro. (Adaptación de la Autora, 2008)
252

Falta de estructura: Si las decisiones más importantes fueran programadas, la


vida gerencial sería mucho más sencilla. Pero los gerentes usualmente se
enfrentan a decisiones no programadas: decisiones nuevas, originales,
complejas, para las que no existen resultados definidos.

Incertidumbre y riesgo: La incertidumbre implica que el gerente no cuenta con


bastante información para conocer las consecuencias de acciones distintas.
Quienes toman decisiones pueden tener opiniones fuertes, quizás se sientan
seguros de sí mismos, pero siguen funcionando en condiciones de
incertidumbre si carecen de información pertinente y no pueden calcular la
probabilidad de los distintos resultados de sus acciones. El riesgo es el estado
que existe cuando la probabilidad de éxito es inferior a 100 por ciento.

Conflicto: Las decisiones importantes son todavía más difíciles debido al


conflicto al que se enfrentan los gerentes. El conflicto, que existe cuando el
gerente debe considerar enfrentar presiones de fuentes distintas, se da en dos
niveles. Primero, quienes toman decisiones de manera individual experimentan
un conflicto psicológico cuando resultan atractivas diversas opciones, o cuando
ninguna lo es. Segundo, el conflicto surge entre personas o grupos. (Bateman y
Otro, 2001, p. 85)

Una vez presentadas las principales características de las decisiones


gerenciales en atención a los problemas que a menudo enfrentan los gerentes
de una organización sea cual sea su naturaleza a continuación se presentan los
roles del gerente basados en tres indicadores principales, a saber:
Interpersonales, información y toma de decisiones.
253

Roles del Gerente

ROL DESCRIPCION ACTIVIDADES


Figura Decorativa Jefe simbólico obligado a Recibir visitas, firmar
INTERPERSONALES

asistir a actividades documentos.


sociales, deportivas.
Líder Responsable de la Realizar todas las
motivación, capacitación actividades que
y contratación de involucran a su
personal. personal.
Enlace Mantener el contacto Maneja el correo, hace
interno y externo. trabajo fuera, asiste a
reuniones.
Controlador Busca y recibe gran Lee publicaciones,
variedad de información periódicos e informes.
INFORMACIÓN

para el desarrollo de la
organización.
Difusor Transmite la información Atiende a reuniones,
recibida, la interpreta e juntas...hace llamadas
integra. telefónicas.
Portavoz Transmite la información Atiende y asiste a juntas
a las personas ajenas a la e informa a los medios
institución. de comunicación.
Empresario Busca oportunidades, Organiza estrategias y
inicia proyectos de desarrollo nuevos
mejoramiento. programas.
DECISIONES
TOMA DE

Moderador en Toma medidas Es mediador en


disturbios correctivas. enfrentamientos.
Asignador de Asigna recursos físicos, Hace y aprueba
recursos humanos y monetarios. decisiones.
Negociador Representa a la Participa en ofertas y
institución en negocios.
negociaciones.
Regresar
Inicio Tema

Cuadro 5: Roles del Gerente


Fuente: Henry Mintzberg. The Nature of Managemal; p.p. 93-94. Copyright, Nueva York, 1993
254

-La Comunicación como Proceso Administrativo del elemento


Dirección

-Algunas definiciones de Comunicación


Regresar Inicio
Sub-Unidad La comunicación o información es un proceso básico en el desarrollo de
cualquier actividad ya que de la forma en que se lleve a cabo, depende del éxito
o fracaso de la empresa. La comunicación es el canal para que la empresa o
institución de a conocer a otras personas, sus fines o propósitos, es un proceso
donde se relacionan e intercambian opiniones entre personas.

La comunicación puede ser formal e informal. Las formales la conforman las


comunicaciones internas administrativas entre los altos niveles y los demás
niveles y se generaliza a todo el cuerpo de la organización. Las comunicaciones
informales se establecen de manera espontánea dentro de la organización y es
un medio de entendimiento en la organización.

Según Melinkoff (1992) "La comunicación es el instrumento eficaz para realizar


un plan de acción, solamente comunicando adecuadamente éste puede
garantizar su realización. La comunicación, como todo proceso, tiene un
carácter dinámico, lo cual exige y requiere una constante revisión y adaptación
con el propósito de que se mantenga eficaz y se ajuste a la dinámica social y a
sus efectos productos de los cambios que en ella se operan".

El autor precitado, idénticamente define la comunicación como “el proceso


mediante el cual un agente comunicador imparte, transmite o intercambia
órdenes, ideas, informaciones, hechos, consejos, trabajo o actitudes a un
agente receptor, valiéndose de todos los medios disponibles para ello”.

Aunado a esta definición Requeijo y Lugo (2000) consideran que la


comunicación “...es un instrumento inherente a todo el proceso administrativo y
que en la práctica consiste en impartir órdenes, informaciones, consejos,
trabajos o actitudes a un receptor”. La comunicación puede darse de cualquier
manera, lo importante es que exista claridad en su contenido, el lenguaje debe
ser preciso para comunicar exactamente lo que se quiere.

La comunicación es un acto humano que está presente en las relaciones


interpersonales, utilizando símbolos, imágenes y figuras, donde el individuo
interactúa con las otras personas a fin de lograr entendimiento, comprensión y
acción.

Para Gentos, S. (2000) la comunicación supone:


255

La transferencia de información de unos individuos a


otros. Pero para que este traspaso se produzca en
condiciones de razonable eficacia, se precisan algunos
requisitos, tales como los siguientes: la actividad
intelectual de quien recibe la información; la
acomodación del emisor a las posibilidades de recepción
activa, la respuesta a la reacción de quien recibe el
mensaje; y la existencia de una vía de interconexión
entre los comunicantes (p.148)

Para el autor citado, la comunicación es un fenómeno en el intervienen


múltiples factores, además de alguien que comunica y alguien que recibe la
comunicación, supone que para su eficaz recepción, quien recibe el mensaje
entienda lo que el emisor le quiso transmitir, es decir supone que manejen los
mismo significados, de la utilización del momento, del canal adecuado, de la
correspondencia entre ambos y del contexto en el cual se comunican.

Agrega Gentos a la cita anterior que, en el ámbito interno de una institución la


comunicación ha de ser multidireccional:

Según ello no basta con la transmisión vertical en un solo sentido


desde el superior al subordinado; se precisa además la conexión
comunicativa desde los niveles más modestos de operación a los
supremos de decisión; es preciso además que la comunicación fluya
de modo horizontal entre los individuos y unidades funcionales de la
institución; e incluso, debe darse la posibilidad de una comunicación
en sentido diagonal según el cual se pongan en contacto informativo
individuos o unidades de determinado nivel con otra u otras de
niveles superiores o inferiores (p. 149)

En esta misma orientación, Colom, A. Sarramora y otros (1994) expresan que:


“un sistema de comunicación, es pues un sistema de transmisión de
información. Ahora bien, la transmisión informativa siempre requiere un soporte
físico o canal, por el que deberá transitar la información desde el emisor-
formador, hasta el receptor” (p. 86).

Esta concepción explica, que una comunicación es aquello que notifica el


emisor y entiende el receptor, a través de un medio (canal), que facilita el
vehicular del contenido que se pretende o quiera transmitir. Por tanto, la
Regresar comunicación es un proceso que requiere de una serie de elementos que deben
Inicio Tema ser manejados por los individuos que participan en él.
256

-Elementos del proceso de comunicación

− Emisor: Elemento de un proceso de comunicación, cuya función


última es transmitir mensajes con destino a un receptor.
Regresar Inicio


Sub-Unidad
Receptor: Elemento de un proceso de comunicación cuya función
primera es la captación de mensajes provenientes de un emisor.

− Mensaje: Es todo contenido que ha sido codificado y transmitido


desde un emisor hacia un receptor.

− Canal: Es un elemento del proceso de comunicación mediante el


cual se cumple una función de enlace que vincula al emisor con el
receptor, en virtud de las características y propiedades del código que
comparten.

− Contenido: Se denomina a un conjunto organizado de códigos


que poseen una relación de correspondencia con los hechos de la
realidad, en virtud de lo cual es posible atribuirles significado.

− Código: Se define como todo un grupo de símbolos que pueden


ser estructurados de manera que tengan algún significado para alguien.
Son códigos los idiomas, la música y la pintura, cuyos símbolos tienen
distintas alternativas de combinación.

− Fuente: Genera un propósito comunicativo al codificador cifra o


codifica el mensaje y el comunicador o transmisor lo envía.

Para lograr una comunicación efectiva se deben tomar en consideración ciertos


elementos que conforman este proceso, los cuales se pueden observar en el
siguiente esquema:

Ruidos

ENCO ENCO
Símbolos
Palabras
IDEAS Dificador Dificador IDEAS
Letras
Actitudes
DECO DECO

CANAL
Gráfico 22: El Proceso de Comunicación.
Fuente: Berlak Berlo (1990)
257

Como se ha evidenciado en el proceso de la comunicación, esto abarca mucho


más que hablar, usted se comunica por la forma en que hace, sus expresiones
faciales, su tono de voz, además de lo que usted dice al hablar.

Es importante recordar todo esto para comunicarse con más facilidad y


efectividad, y para lograrlo existen algunas recomendaciones, a saber:
Pronunciación clara, Lenguaje sencillo, Tono de voz adecuado, Escuchar con
atención, Serenidad en el comportamiento.

Pozner, P. (2000), hace referencia a que dentro de una comunidad escolar es


sumamente importante la comunicación (Infra e intro) escolar, es decir todo
aquello que influye en la organización escolar dentro y fuera de ella, ya que,
para que la comunicación dentro de la organización funcione adecuadamente
es necesario crear un clima de interés, y disciplina, para lograr aceptación a las
comunicaciones; a esto contribuye de manera decisiva una buena política de
inducimiento, que se traduzca en un conocimiento amplio de fines y objetivos.
Del mismo modo, para que la institución se adecue a las necesidades de su
comunidad y esté en correspondencia con el contexto al cual presta servicio
debe asegurar una pertinente comunicación con los padres, la comunidad y
todos los autores sociales asociados al trabajo educativo.

A continuación se presentan dos gráficos, el primero, contempla la integración y


relación de los elementos del proceso de comunicación y el segundo, muestra
el modelo del proceso de comunicación con todos los elemento intervinientes.
258

F M C R
Fuente Mensaje Canal Receptor

Habilidades en Elementos Estructura Habilidades en


Vista
la Comunicación la Comunicación

Actitudes Oído Actitudes


C
O
C
Conocimiento N Conocimiento
Ó Tacto
T
D
E
I
N
G
Sistema I Sistema
O Olfato
Social D Social
O

Cultura Gusto Cultura

Gráfico 23: Elementos del proceso de comunicación


Fuente: La Autora (2008)
259

Modelo del Proceso de la Comunicación

RETROALIMENTACION

TRANSMISIÓN RECEPCION DECODIFICACION


IDEA CODIFICACION DEL MENSAJE COMPRENSION

Emisor Receptor

RUIDO

Gráfico 24: Modelo de Proceso de Comunicación


Fuente: David Hampton. Administración. 3a ed. p. 222.
260

Es así, que la comunicación está íntimamente relacionada al clima institucional,


que se percibe como consecuencia de la interacción de los diferentes
componentes organizativos. A esta idea aduce Fernández Díez (citado por
Gairín J., 2000) cuando señala:

El ambiente total de un centro educativo determinado


por todos aquellos factores físicos, elementos
estructurales, personales, funcionales y culturales de la
institución que, integrados interactivamente en un
proceso dinámico específico, confiere un peculiar estilo
o tono a la institución, condicionante a su vez de
distintos productos educativos (p.361)

Se entiende entonces, que la comunicación vista desde esta perspectiva,


engrosa no sólo las relaciones entre los miembros de la organización escolar,
supone a su vez que dentro de este proceso de comunicación influye
decisivamente el clima institucional, que al ser transferido al factor
Regresar comunicación se transforma en el clima comunicacional, lo que predispone la
Inicio Tema
práctica de la comunicación porque influye en sus actitudes, interacciones y
conductas.

-La Coordinación como Proceso Administrativo del elemento


Dirección

-Algunas definiciones de Coordinación

Es mediante este proceso que se establecen los ajustes entre las diferentes
Regresar Inicio
Sub-Unidad
partes y funciones de la organización a fin de evitar la duplicidad de esfuerzos y
lograr el máximo rendimiento de los recursos humanos y mantener una
unificación lógica y necesaria.

Drovetta y Guadagnini (2001) definen la coordinación como “la combinación de


todos los recursos de la organización para que los grupos adopten la misma
decisión que lleva a la consecución del objetivo establecido” (p.43).

De este modo, en la coordinación debe existir concordancia entre las diferentes


decisiones que se tomen hacia el logro de los objetivos establecidos, es decir,
cada miembro debe colaborar individualmente con las metas de la organización,
y deben conocer los objetivos, para así unir esfuerzos en el logro de esos
objetivos.
261

Al respecto, Koontz Harold y Weihrich Heinz (2004) sostienen:


La coordinación es concebida como la esencia de la
administración, para el logro de la armonía, de los esfuerzos
individuales a favor del cumplimento de las metas grupales.
Cada una de las funciones administrativas es un ejercicio en
pro de la coordinación (p.33)

En este sentido, la coordinación es un proceso integrado donde se unen


esfuerzos, se orientan y armonizan las actividades, equilibrando el
funcionamiento de todas las unidades existentes en la organización,
orientándolas hacia el desarrollo de todas las partes organizativas para el logro
de las metas establecidas.

Dentro de este orden de ideas, Guédez Víctor (2001), expresa: “La coordinación
comprende la división del trabajo, la distribución de las responsabilidades y la
asignación de los recursos” (p.112). De esta manera, la coordinación debe
asegurar que las relaciones de trabajo entre personas que ejecutan funciones
diferentes, pero relacionadas, puedan colaborar hacia el logro de las metas
organizacionales.

Según Melinkoff (1990): "El proceso integrador por medio del cual se ajustan las
partes entre ellos, de suerte que funcionen armónicamente y sin fricciones y
duplicaciones, y donde cada sector o individuo de su máxima contribución a ese
todo, a fin de satisfacer los objetivos sociales de la empresa particular".

La coordinación puede darse de diversas maneras: entre varias personas de un


grupo, entre grupos de una empresa, entre empresas e instituciones.

La coordinación se alimenta de la comunicación que existe entre aquellos


agentes educativos, mediante la cual surgen intercambios de ideas, propósitos,
perjuicios, limitaciones, modificaciones de situaciones, a fin de limitar los
posibles problemas y tratar de solucionarlos satisfactoriamente.

La coordinación educativa, se entiende como la estrategia que dinamiza todos


los elementos y componentes del currículo con el fin de facilitar entre ellos y
permitir un intercambio de información y de productos.

Los niveles del sistema escolar venezolano, tienen una coordinación en el


ámbito nacional, constituido por dependencias del nivel central del Ministerio de
Educación y Deporte, que también es coordinado en el ámbito intermedio
conformado por las zonas educativas y los distritos escolares, y por último,
operacionaliza en la escuela, que es donde se ejecutan y plasman las políticas
educativas que el Estado establece para este subsistema.
262

El éxito de una coordinación es la comunicación y las buenas relaciones


humanas, además de las variaciones periódicas de sus instrumentos
estableciendo claramente los niveles de autoridad y responsabilidad delimitando
las funciones del conjunto de unidades que conforman la organización, luego
armonizar las partes formando un todo dinámico y coherente.

La responsabilidad fundamental en cuanto a la coordinación de las diferentes


actividades que tiene lugar en el plantel educativo, corresponde al cuerpo
directivo, el cual ejerce directamente el control sobre algunos e indirectamente
por vía de delegación ejerce el resto, de esta manera armonizan el esfuerzo, la
energía, el tiempo y los recursos de los distintos entes que constituyen la
organización.

Gentos, S. (2000) señala “El equipo responsable de la coordinación debe


trabajar conjunta y coordinadamente como tal, pero al mismo tiempo, cada una
de las comisiones, miembros y personales del mismo asumirá las tareas
asignadas, las llevará a cabo y responderá por su ejecución” (p.238)

Para el autor citado, la coordinación es un trabajo de equipo, donde los


miembros de esta unidad deben trabajar conjuntamente, pero en el cada quien
a su vez, debe asumir individualmente su tarea y responder por ella. Es por ello
que la coordinación es uno de los procesos más importantes dentro de toda
organización, no se concibe la ejecución de un plan sin coordinación, no es
posible la utilización racional de los medios y la obtención de fines y objetivos
sin la aplicación eficiente de este proceso.

Pozner (2000) plantea que el directivo es el responsable de la vida escolar,

Es quien enmarca o gesta cierta forma o cultura de hacer escuela


[…], la acción de los directivos es el gobierno ordenado de los
elementos que configuran las dinámicas que se dan en el seno de la
escuela […]. El coordinador se relaciona por un lado con las
aspiraciones de las personas y de los grupos, por otro lado con las
finalidades, valores y objetivos institucionales y finalmente con la
relación y articulación entre los intereses institucionales e
individuales. […] relaciona permanentemente actores con objetivos,
acciones y estrategias para lograr que las actividades de la
organización se lleven a cabo mancomunadamente, orientadas a un
fin especifico sin que estas interfieran entre sí (p.113)

Por tratarse de un proceso en que las directrices surgen de un nivel superior a


uno inferior, supone líneas de mandos que podrían definirse de manera vertical
y horizontal, definidos como:
263

La coordinación vertical es la que se realiza a través de los distintos niveles


jerárquicos de una unidad organizativa, que va desde la dirección hasta los
niveles de más baja jerarquía.

Para Gairín, J. (2000) este tipo de coordinación se ve afectada por dos factores:
el externo y el interno:

Contexto externo: “tanto próximo como mediato, puede ser


categorizado por múltiples variables sociales, culturales, económicas
y políticas, que se interrelacionan activamente y evolucionan en el
tiempo” (...) Contexto interno: constituyen uno de los principales
aspectos sobre los cuales fundamentarse el cambio. Al respecto se
recuerdan las actividades de enseñanza-aprendizaje, los métodos,
la repartición de roles y la utilización de recursos sobre los que se
apoya el proceso educativo. (p.314)

La coordinación horizontal: es la que se realiza a través de todas las


unidades de especialización, que tienen un desplazamiento horizontal dentro de
la estructura organizativa. Esta se logra cuando todas las unidades de un
mismo nivel están debidamente sintonizadas y trabajan armónicamente, lo cual
permite coordinar el trabajo de las unidades de dirección única, las divisiones,
los departamentos, las secciones y servicios.

La coordinación horizontal se traduce en hábitos cooperativos de participación


donde el grupo va interiorizando valores democráticos, para el buen ensamblaje
de los distintos elementos que constituyen la empresa, a fin de armonizar los
intereses y lograr los objetivos comunes.

Gráficamente podemos resumir el proceso de coordinación de la siguiente


manera:
264

Emanan las políticas


educativas al distrito escolar y
al distrito de la zona
EXTERNA educativa

Proceso mediante el cual los


VERTICAL componentes de la
organización realizan sus
funciones en concordancia
INTERNA con la planificación
previamente establecida

COORDINACIÓN

Coordinación especializada
donde cada quien debe tener
delimitado su ámbito de
funciones, sin impedirle esto
articularse en otros ámbitos
HORIZONTAL de la organización de ser
necesario

Regresar
Inicio Tema .

Gráfico 25: Tipos de Coordinación


Fuente: Rodríguez María Gorety (2008)

-La Supervisión como Proceso Administrativo del Elemento


Dirección

-Algunas definiciones de Supervisión


Regresar Inicio
Sub-Unidad Para lograr la mayor eficiencia y eficacia de cualquier organización e institución,
es esencial que dentro de las funciones administrativas, exista un proceso de
Supervisión, por ser ésta la que ejerce una función esencialmente técnica, cuya
265

actividad consiste en controlar, orientar, asesorar y evaluar todos los procesos


administrativos y actividades humanas dentro de la organización.

Este proceso tiene como función que la dirección se asegure del cumplimiento
de las tareas, en la mejor forma posible (como la norma lo indica) por parte del
personal, debido a esto es de suma importancia dentro de este elemento, ya
que tienden a estar estrechamente relacionadas, la dirección es su gestión
administrativa establece ordenes y toma de decisiones con la finalidad de que la
misión se cumpla. Al respecto, Marín (2004), señala que: “La supervisión es un
conjunto organizado de principios metodológicos y técnicas, con propósitos
educativos. La acción positiva y democrática, destinada a mejorar el acto
educativo, formando e incorporando a todos los miembros de la comunidad
educativa” (p.79).

A tal efecto, la supervisión es un proceso de participación activa de todos los


miembros de la institución de manera democrática, donde emiten opiniones
oportunas para las situaciones que se presentan, y ayuda a verificar si las
actividades, se están cumpliendo durante el desarrollo del proceso con lo
previsto.

Rosales Ortiz (Citado por Marín, 2004), expresa: “En la administración


educativa, la supervisión es un proceso interactivo que permite obtener
información oportuna y necesaria para trabajar sobre las situaciones que se
suceden en el desarrollo de un programa o institución educativa” (p.82).

Dentro de esta perspectiva, se puede tomar a la supervisión como una función


de la administración, vinculada dinámicamente a las demás funciones del
proceso administrativo, para garantizar el desarrollo de dicho proceso, en las
mejores condiciones y con miras al logro de mejores resultados, según los
objetivos y metas de la organización. Implica por tanto actividades de
planificación, organización, dirección, ejecución, coordinación, control y
evaluación.

Según reseña la Guía de Administración Escolar II (1997) la supervisión


educativa puede conciliarse como una actividad que propicia un conjunto de
acciones encaminadas al mejoramiento del currículo. Entendido esto como
perfeccionamiento docente, mejoramiento de las relaciones humanas, de la
situación de aprendizaje y en general de todo lo que haga a la educación más
eficiente (p.22) (...) la supervisión es un medio o instrumento para mejorar la
calidad del sistema, que tiene por finalidad orientar y asesorar a los recursos
humanos en el desenvolvimiento de las acciones, por ello debe ser integral e
integradora de todos los procesos anteriores a ella.(p.23)
266

Los procesos administrativos escolares, como cualquier otro tipo de


administración, requiere de un proceso de supervisión, entendiéndose éste (tal
como ya se ha expresado) como ayuda técnica de orientación, coordinación y
guía. Para ejercer el rol de supervisor se debe poseer una adecuada
preparación profesional – pedagógica para afrontar los problemas prácticos,
científicos y de personal que se presentan a los usuarios. La supervisión no
debe ser una labor de vigilancia, sino una relación de mutuo entendimiento, de
cooperación y atención. La supervisión debe ser objetiva y experimental, así
mismo, participativa y cooperativa.

En la organización escolar, debe concebirse a la supervisión como una acción


dirigida a hacer un seguimiento de los factores y procesos que intervienen en el
hecho educativo, para mejorar las relaciones y calidad del trabajo dentro de la
misma. Es decir, no se emplea en el sentido de inspección, sino de ayuda
técnica, amable y oportunamente proporcionada.

En el ámbito educativo, Pereira Nidya (2001) plantea que:

La supervisión educativa es un proceso único, integral y


dinámico cuya organización y metodología permite la
asesoría profesional del docente, inmenso en un sistema
que cohesiona a la comunidad educativa, permitiéndole el
mejoramiento y perfeccionamiento constante para lograr
una efectiva labor docente, (p. 65).

Visto de este modo, la supervisión educativa, es un proceso que bien llevado,


permite crecer, enriquecer el aprendizaje y sentir el placer de orientar los
eventos instrumentales, tanto para el que la realiza, como para quien está
dirigida. Es decir la supervisión es vista no, como un observación de los
procesos, sino como un apoyo pedagógico, legal y técnico, que permiten la
toma de decisiones para mejorar, lo que significa que: es pertinente, flexible y
dinámica ya que se toma en cuenta las necesidades e interese de los
integrantes del proceso, lográndose así la calidad educativa deseada.

Siguiendo este orden de ideas, Méndez Vegas (Citado por Marín, 2004),
manifiesta: “La supervisión escolar supone un proceso por medio del cual,
docentes, supervisores(as), estudiantes, padres, madres de familia, tienen la
oportunidad de realizar revisiones constantes y planificadas del proceso de
enseñanza – aprendizaje” (p.82). A tal efecto, la supervisión constituye un
proceso orgánico y continuo que se formula, implementa y desarrolla
cooperativamente, con la participación efectiva de todos los que intervienen en
el proceso: Supervisores, directores, docentes, padres, representantes o
comunidad en general; ésta estimula la autoconfianza, la responsabilidad y
conduce de manera normal y libre al cumplimiento de las obligaciones,
267

orientando el crecimiento profesional logrando así, mejorar el proceso


enseñanza – aprendizaje.

En esta orientación, Marín y Rodríguez (2005) en el Taller de Gerencia


Educativa o Administración Escolar establecen que: “la supervisión constituye
un proceso de investigación científica que estudia causas y situaciones con la
finalidad de hallar soluciones a los problemas educativos, haciendo uso de
herramientas valederas que produzcan aprendizajes y acciones en el
mejoramiento institucional” (p.42). En tal sentido, la supervisión es vital en
cualquier nivel del sistema educativo, pero con el objetivo central de lograr un
justo equilibrio y adecuada optimización de la eficiencia y calidad de proceso
enseñanza – aprendizaje.

Por su parte, De Gregori Waldemar y Otros (2002), señalan: “Supervisión,


significa realimentar el flujo de información, de dirección, de división, de
funciones, de ejecución de tareas, de nivel de disciplina, de control y
documentación, previstos en la operacionalización del plano” (p.177). A tal
efecto, la supervisión ejerce una acción sistemática, continua, de orientación y
ayuda, dirigida hacia el seguimiento efectivo de los factores y procesos
administrativos, para mejorar los resultados del proceso enseñanza –
aprendizaje.

La supervisión educativa, es una función pública de carácter docente, para ello,


el ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Educación y Deportes garantiza
los fines previstos en la Constitución Bolivariana, la Ley Orgánica de Educación
y otros instrumentos normativos de materia educativa. Se establece en la Ley
Orgánica de Educación (1980) en su artículo 71: "El Ejecutivo Nacional, por
órgano del Ministerio de Educación ejercerá la supervisión de todos los
establecimientos docentes oficiales y privados con el fin de garantizar el
cumplimiento de los objetivos señalados en el ordenamiento jurídico en materia
educativa. El régimen de supervisión correspondiente a la educación superior,
será determinado en la Ley especial respectiva".

La supervisión, según la normativa jurídica debe cumplir los siguientes


objetivos:

§ Conocer, en forma permanente y actualizada, las condiciones en que se


desarrolla el proceso educativo e impartir las orientaciones pertinentes para
mejorar la calidad de servicios educativos.
§ Suministrar orientaciones precisas de orden pedagógico, metodológico,
técnico y legal al personal en servicio.
§ Garantizar el cumplimiento jurídico aplicable al sector educación.
§ Participar en la evaluación del cumplimiento de las metas cuantitativas y
cualitativas del ministerio de Educación.
268

§ Propiciar el mejoramiento de la enseñanza y estimular la superación


profesional de los docentes y de los propios supervisores.

La función supervisora debe ser preventiva, creadora, constructiva y correctiva,


tanto en nivel interno (ejercida por el director), como en el ámbito externo
(ejercida por supervisores zonales) a fin de que se conlleve a los efectos
deseados.

Al respecto, es importante señalar que el Manual del Supervisor, Director y


Docente (1998) establece que las características de la supervisión educativa
son:

1. Planificada: Se cumplirá conforme a la elaboración de planes de


trabajo sistemáticos en cuyo diseño, secuencia, orientación,
aplicación y evaluación, se observarán los métodos y técnicas
apropiadas, procurando que su ejercicio se distribuya
proporcionalmente en el tiempo y en el espacio, de acuerdo a las
necesidades del servicio.
2. Unitaria: Representa un sistema único, orgánico e integral del
Estado, de tal forma que permite unificar y coordinar los planes y
programas a cumplirse por las unidades administrativas competentes
en materia de la supervisión educativa, en atención a su organización
y competencia, a los principios en que se fundamente el de los
distintos niveles y modalidades del referido sistema.
3. Objetiva: Se basará en la observación real, analítica y veraz de las
características y circunstancias de la materia o asunto que constituye
su objeto.
4. Sistemática: Su administración responderá a un conjunto de reglas y
principios enlazados entre sí, en un sistema apropiado para que los
servicios y funcionarios competentes operen de forma coordinada,
mediante la aplicación de técnicas y métodos científicos, con la
finalidad de lograr objetivos determinados.
5. Crítica: Se concebirá como un proceso en el cual se logre un
conjunto de juicios, opiniones, recomendaciones y soluciones
debidamente fundamentados sobre la materia o asunto que
constituye su objeto.
6. Actualizada: Se fundamentará en los avances científicos y
tecnológicos y en las corrientes actuales e innovadoras del
pensamiento pedagógico y administrativo nacional y universal.
7. Orientadora: Orientará al personal docente en la aplicación de los
planes y programas de estudio y en todo cuanto proponga mejorar el
proceso educativo, así como también acerca de los lineamientos
generales sobre la organización y funcionamiento de los planteles,
servicios educativos y a los miembros de la comunidad educativa
269

sobre su participación como factores esenciales del proceso


educativo.
8. Flexible: Permitirá la adaptación de su administración de acuerdo
con las circunstancias variables que se le presenten en el desarrollo
del proceso educativo y el funcionamiento de los servicios escolares.
9. Resolutiva: Constituirá un recurso eficaz, diligente y creativo para
solucionar en forma inmediata las situaciones o problemas
detectados en el ejercicio de las actividades docentes y en el
funcionamiento de los servicios educativos o como instrumento de
enlace, seguimiento y conclusión del asunto o materia que se trate,
cuando su solución corresponda a otras unidades administrativas.
Dependencias superiores del Ministerio de Educación y Deporte,
también cuidará del cumplimiento de atribuciones y actividades que
propendan a remediar las fallas, observadas durante su desarrollo y a
cumplir las recomendaciones formuladas para mejorar el
funcionamiento de los planteles educativos.
10. Imparcial: Su actuación se fundamentará en lo que respecta a
apreciaciones, juicios, criterios, opiniones, conclusiones y
recomendaciones sin prevención a favor o en contra de funcionarios y
servicios.
11. Evaluadora: Evaluará las medidas que se hayan tomado a los fines
del mejoramiento de la calidad de la enseñanza y de los servicios
educativos, según las recomendaciones derivadas del ejercicio de
dicha función. Se utilizará como recurso permanente para la
evaluación del rendimiento estudiantil, del personal y de la evaluación
institucional de los planteles y servicios educativos.

En las instituciones escolares debe concebirse a la Supervisión como una


acción sistemática, continua y constante de orientación y ayuda, dirigida a hacer
un seguimiento cuidadoso de los factores y procesos que intervienen en el
hecho educativo, para mejorar las relaciones y calidad del trabajo dentro de la
misma y no concebirla como una acción fiscalizadora, que solo busca detectar
debilidades o deficiencias de la persona que recibe la acción o de la institución.

Se explica entonces que, el supervisor debe adquirir competencias, a través de


una adecuada formación gerencial que le permita desarrollar programas de
cambio a través de las técnicas y métodos, serán apropiada para impulsar un
determinado proceso de cambio.

Así mismo, la participación del supervisor en la actualidad se hace necesaria


para proporcionar a las instituciones apoyo gerencial en el uso de modelos de
diagnóstico que produzcan una visión cierta de los problemas y no de sus
síntomas, a fin de desarrollar proyectos exitosos de mejoramiento que incidan
en la calidad de la organización educativa.
270

Igualmente la supervisión se ajustará a las características de los niveles y


modalidades del sistema educativo, de acuerdo a lo establecido en los artículos
72 de la Ley Orgánica de Educación.

Artículo 72: La supervisión educativa constituirá un proceso único e integral,


cuya organización, metodología y régimen técnico y administrativo deberán
estar acordes con los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo.

Se explica entonces, que el proceso de supervisión se cumplirá a lo largo del


proceso escolar y en tal sentido establece una clasificación de los
Regresar
supervisores, de acuerdo donde se desempeñen.
Inicio Tema

-Principios y Tipos de Supervisión


Para entender los principios que sustentan la labor supervisora, se hace
necesario entender que los principios son las normas que además de
presentar el funcionamiento filosófico del sistema de supervisión, orienta la
aplicación u operacionalidad de las técnicas de la supervisión. Según la Guía
de Instrucción Administración Escolar II (1997). Estos principios son:
Regresar Inicio
Sub-Unidad La supervisión debe ser proporcionada a todos los miembros del
personal: Tanto lo trabajadores nuevos o antiguos necesitan de la acción
orientadora de la supervisión, para coordinar su trabajo, resolver sus problemas
y mejorar sus métodos.

La supervisión debe ser derivada de la situación y no impuesta: La acción


de planificación, coordinación, dirección, ejecución y control de la supervisión,
debe realizarse en función de las necesidades e interese reales de sus
subordinados.

La supervisión debe ser cooperativa: la supervisión debe desenvolverse en


un clima de colaboración entre el supervisor, sus subordinados y de todos
aquellos que directa e indirectamente pueden contribuir al mejoramiento de la
atmósfera de trabajo.

La supervisión debe ser más práctica que teórica: la supervisión no sólo


requiere de orientaciones teóricas, sino de acciones prácticas y eminentemente
personales que ayuden al mejoramiento de la calidad de las actividades.

La supervisión debe ser científica y democrática: este principio exige que el


supervisor utilice los recursos de la observación, de la investigación y de
experimentación para llegar a conclusiones de valor científico.
271

La supervisión debe ser continua y progresiva: es necesario que la


supervisón sea continua, y lleve impreso un sentido de renovación es decir que
propicie el progreso de los individuos.

La supervisión debe ser organizada: toda actividad laboral necesita para


facilitar el logro de los objetivos que se desea alcanzar, de una organización y
programación previa en función de los recursos humanos, técnicos y
administrativos disponibles.

La supervisión debe ser evaluada permanentemente: se plantea la


necesidad continua y efectivamente las funciones del supervisor, con la
finalidad de conocer en que grado se están alcanzando los objetivos.

La supervisión debe respetar las diferencias individuales: las medidas o


soluciones de la supervisión al carácter, a los rasgos de la personalidad, cultura
y otras condiciones de los profesionales subordinados.

La supervisión debe hacer uso de diferentes técnicas: un programa de


supervisión será deficiente si solamente se utiliza una sola técnica.

Dentro de los tipos de supervisión podemos encontrar los siguientes:

Correctiva: se determina por ser tradicional y autocrática. Quien práctica este


tipo de supervisión solo trata de localizar defectos o errores para corregirlas sin
investigar el origen. Para aplicar este tipo de supervisión, es pertinente que una
vez detectada la falla debe analizarse buscando la mejor forma de solucionarla,
ya que, ésta tiene como finalidad corregir situaciones que se presenten dentro
de la institución.

Preventiva: su finalidad es evitar los problemas antes de que aparezcan,


aunque existen situaciones que no se puede prever, sirve para que el
supervisor presuponga los problemas que se pueden presentar. Esta
supervisión evita que el personal docente pierda la confianza en sí mismo, por
falta de precaución.

Constructiva: este tipo de supervisión permite estudiar profundamente la


causalidad (relación causa-efecto), permitiendo unificar criterios y desarrollar la
personalidad y la técnica del educador para encarar cualquier situación.
Además, contribuye a mejorar lo que se tiene por bueno.

Creadora: esta supervisión es la que estimula al profesor a innovar, creando


nuevos métodos, reformulando planes y programas y elaborando nuevos
272

materiales, para ello, es necesario que l director, que es supervisor nato, posea
una mentalidad creadora para evitar así, caer en la rutina. Llevando a cabo este
tipo de supervisión se admiten las diferencias individuales de los docentes, ya
que los procedimientos empleados para unos, no sirven para otros, lo cual
permite adaptarse a los mismos por diferentes vías, según aptitudes y
capacidades de cada cual.

Por otra parte, es importante destacar que la supervisión educativa se lleva a


cabo en las instituciones, a través de dos modalidades la externa y la interna. A
continuación explicaremos cada una de ellas:

Supervisión Externa: es ejercida por funcionarios del nivel central bien sea por
el Ministerio de educación o la Gobernación. El personal asignado debe
presentarse a la institución una vez por semana como mínimo, para el
cumplimiento de sus labores, con previo aviso o sin él, según el calendario de
actividades, para dictar los lineamientos emanados del nivel central.

Supervisión Interna: ésta es realizada en la institución de manera formal e


informal, según lo estipula el director del plantel, el cual tiene a su cargo la
administración general de la micro estructura educativa, el aspecto técnico-
docente, revisión de los planes de clase, de lapso, anual, horarios entre otros
objetivos.

La supervisión escolar, debe ir más allá de la fase de la supervisión


fiscalizadora y democrática, defendiendo un nuevo enfoque que fundamenta la
supervisión creadora, donde se estimule al docente a desempeñar su talento
creador hasta el máximo de sus potencialidades, a través del estímulo y la
Regresar
promoción de habilidades, capacidades y talentos que posee, para desarrollar
Inicio Tema su labor en el aula sin dejar de orientar y controlar la actividad educativa.

-La Dotación de Personal como Proceso Administrativo del


elemento Dirección

-Algunas definiciones de Dotación de Personal

La dotación de personal, es una función gerencial sumamente importante


Regresar Inicio
Sub-Unidad dentro de los procesos administrativos. Un gerente no necesita preocuparse
demasiado acerca de lo que delega ni como estructura su organización o que
estilo de liderazgo pone en práctica, siempre que haya contratado a individuos
idóneos y altamente calificados.
273

Se puede decir, que dirigir y orientar el trabajo de una organización en busca


del logro de los objetivos fijados, supone que en este proceso de relaciones
laborales, es necesario tomar en cuenta a los empleados no como personal a
disposición de “...” sino, como un elemento colaborador capaz de participar en
la corresponsabilidad de la toma de decisiones, solo así se garantizarán la
eficiencia de la gestión.

La dotación de personal es la función administrativa que se ocupa del


reclutamiento adiestramiento y desarrollo de los integrantes de una
organización. Este proceso es esencial para conformar cualquier organización,
ya que el recurso humano es el motor de desempeño en una institución,
además de seleccionar y reclutar el personal, también se debe actualizar el
personal a fin de mejorar la calidad de sus funciones.

Rodríguez, M. (2001) afirma que la dotación de personal es la función


administrativa que “se ocupa del reclutamiento, adiestramiento y desarrollo de
los integrantes de una organización […] además también debe actualizar el
personal a fin de mejorar la calidad de sus funciones”. Igualmente señala:

Las políticas del personal deben estar definidas en concordancia con


los objetivos organizacionales y en tal sentido, la dotación del
personal está orientada a esos objetivos que se ven influenciados
tanto por los cambios tecnológicos como por regulaciones legales,
pero lo más importante es utilizar los medios necesarios para lograr
los objetivos que satisfagan los requerimientos de la organización. Es
por ello, que resulta importante interesarse por las cualidades
fundamentales de las personas, es decir, por sus competencias,
entendiéndose estas como las habilidades, destrezas,
conocimientos, experiencias y actitudes que resulten de comparar los
requisitos mínimos que deberían tener los aspirantes en
concordancia con el papel y misión que deben cumplir dentro de la
institución, dirigida a alcanzar el éxito organizacional.

Se puede inferir que el personal constituye el motor de desempeño de una


organización, que va a ser seleccionado en base a las necesidades e intereses
de la organización y en correspondencia con sus objetivos, con el fin de que a
través de estos integrantes de la organización se cumplan los objetivos
planteados por la misma.

La Ley de Carrera Administrativa en su Artículo 19, la Ley Orgánica de


Educación en su título IV, capítulo I, II, III, IV y el Decreto 996 de fecha 23 de
julio de 1 975, prevén que la administración de cualquier institución debe
plantearse la localización y reclutamiento de personal capacitado y en
disposición, para ejercer un determinado cargo, para ello, debe seleccionar,
274

supervisar y evaluar a los mismos, de tal manera que puedan desempañarse


con altos niveles de calidad y rendimiento en la estructura.

En el ámbito educativo, la selección del personal que labora en las instituciones


es responsabilidad del Ministerio de Educación y Deportes y la Dirección de
Educación de los Estados y en el marco de la descentralización será
competencia de las municipalidades.

El personal de una institución educativa está conformado por el personal


directivo, administrativo y obrero. El personal Directivo y Docente está regido
por normas establecidas en la Ley Orgánica de Educación y en el Reglamento
del Ejercicio de la Profesión Docente. El personal administrativo está integrado
por secretarias y auxiliares de bibliotecas. El personal obrero está conformado
por los obreros de mantenimiento, conservación y vigilancia.

En las instituciones educativas privadas, los responsables de seleccionar y


clasificar al personal requerido son los directivos, atendiendo a las exigencias
Regresar que el Ministerio de Educación y Deporte, hoy, Ministerio del Poder Popular
Inicio Tema
para la Educación, plantea a través de las leyes y reglamentos.

-Actividades relacionadas con el proceso de dotación de


personal
El proceso de administración de recursos humanos implica atraer, desarrollar y
mantener una fuerza laboral talentosa y llena de energía para apoyar la misión,
Regresar Inicio
los objetivos y las estrategias organizacionales. Desde esta perspectiva, existen
Sub-Unidad tres grandes responsabilidades en el proceso de administración de recursos
humanos. En primer lugar, está la responsabilidad de atraer una fuerza laboral
de calidad, a través de un proceso de planeación, reclutamiento y selección del
personal. En segundo lugar, está el desarrollo de una fuerza laboral de calidad.
Esta responsabilidad incluye: a) la inducción al empleado, b) su capacitación y
desarrollo, y c) la planeación y desarrollo de su trayectoria profesional en la
empresa. En tercer lugar, está el mantenimiento de una fuerza laboral de
calidad. Lo cual implica administrar para conservar el personal o disminuir su
rotación, la evaluación de su desempeño, así como la compensación y las
prestaciones (Schermerhorn, 2002, p.240).

La integración de personal de la organización consiste de dos actividades


relacionadas con el proceso de dotación de personal: reclutamiento y selección.
La dotación de personal como elemento de la organización se encarga de
localizar y reclutar individuos con el fin de ejercer cargos dentro de la
organización. Los individuos seleccionados deberán reunir ciertas condiciones
que los acredite para ocupar posiciones que del plan organizacional se
275

generen. Dependiendo de las necesidades y cargos disponibles se pone en


manifiesto la cantidad de recursos humanos que se van a requerir.

-Reclutamiento: Las actividades de reclutamiento favorecen a aumentar el


grupo de candidatos que se pueden seleccionar para un puesto determinado en
una organización. El reclutamiento puede ser interno en la organización
(considerando empleados actuales para promociones y transferencias) o
externo.

Entre las ventajas del reclutamiento interno encontramos que los patrones
conocen a sus empleados y los empleados conocen la organización. También,
la oportunidad de ascenso anima a los empleados a mantenerse dentro de la
organización, trabajar duro y ser exitoso.

El reclutamiento externo atrae la innovación. Dentro de las fuentes más usadas


de solicitantes externos están los anuncios de periódico, recomendaciones de
empleados, entre otros.

-Selección: La selección se basa en el reclutamiento e implica decisiones


acerca de quién contratar. A continuación se describen algunos instrumentos de
selección de personal:

*Solicitud e historial: Regularmente, las solicitudes e historiales incluyen


información sobre el nombre del solicitante, antecedentes educativos,
experiencias de trabajo, certificaciones, entre otros aspectos.

*Entrevistas: Las entrevistas representa el instrumento más común de


selección. Los entrevistadores tienen que ser muy cuidadosos sobre lo que
preguntan y cómo lo preguntan.

*Verificación de referencias: Las verificaciones de referencias son otro


instrumento común a la hora de seleccionar.

*Pruebas de personalidad: Se utilizan para medir rasgos de personalidad tales


como personalidad, sociabilidad y futuro compromiso con la organización.

*Pruebas de capacidad cognoscitiva: Estas pruebas miden una gama de


capacidades intelectuales, incluida la comprensión verbal (vocabulario, lectura)
y la aptitud numérica (cálculos matemáticos).

*Pruebas de desempeño: Son procedimientos en los cuales quien toma la


prueba desempeña una muestra del trabajo.
276

Finalmente, podemos señalar que las políticas de personal deben estar


definidas en concordancia con los objetivos organizacionales y en tal sentido, la
dotación de personal está orientada a esos objetivos que se ven influenciados
tanto por los cambios tecnológicos como por regulaciones legales, pero lo más
importante, es utilizar los medios necesarios para lograr los objetivos, que
satisfagan los requerimientos de la organización. Es por ello, que resulta
importante interesarse por las cualidades fundamentales de las personas, es
decir, por sus competencias, entendiéndose estas como las habilidades,
destrezas, conocimientos, experiencias, aptitudes y actitudes que resulten de
comparar los requisitos mínimos que deberán tener los aspirantes en
concordancia con el papel y misión que deben cumplir dentro de la institución,
dirigidas a alcanzar el éxito organizacional.

Resulta importante hablar de la Evaluación del Desempeño dentro de este


Proceso de Dotación de Personal, por cuanto esta evaluación es la medición
del desempeño del trabajo de un empleado. Esta evaluación tiene dos fines
básicos. Primero, sirve a un propósito administrativo. Aporta información para
adoptar decisiones de salario, promoción y despido. Segundo, la información se
usa para diagnosticar necesidades de formación y capacitación.

*¿Qué se evalúa? El desempeño se evalúa considerando tres categorías:


características, comportamientos y resultados. Así como las siguientes
dimensiones: iniciativa, liderazgo y actitud.

*¿Quién debe hacer la evaluación? Generalmente la realizan los Gerentes y


Supervisores ya que con frecuencia están en la mejor posición para observar el
desempeño de un empleado. También suele utilizarse como fuente de
Regresar información a los compañeros de trabajo quienes pueden identificar el potencial
Inicio Tema
de liderazgo y habilidades interpersonales.

-El Financiamiento como Proceso Administrativo del elemento


Dirección

-Algunas definiciones de Financiamiento

Regresar Inicio Se entiende por financiamiento todo lo que se refiere al pago de prestación de
Sub-Unidad
servicios, materiales y mantenimiento de una institución; en el caso de
instituciones escolares, ellos dependen de un presupuesto de carácter nacional,
estatal, municipal o autónomo, según sea el caso, y están dirigidas a atender
las necesidades permanentes o circunstanciales de estas instituciones: el pago
del personal, que incluye el salario básico como primas, residencia, bono
alimentario y de transporte, hogar e hijos.
277

Para Mintzberg, H. (1997):


El análisis financiero incluye tanto resultados financieros
pasados, como requisitos financieros futuros para apoyar el
plan estratégico, incluye el capital y las necesidades de las
operaciones, así como las alternativas existentes para
conseguir los fondos requeridos. Este análisis suele consistir
en un análisis completo de las razones de los estados
financieros existentes. (p.64)

A partir de esta definición se puede decir que el financiamiento, constituye un


balance económico de la situación actual de la organización, tomando como
base análisis pasados, para evaluar su capital y las posibles alternativas para
conseguir modificar su estado de ser necesario.

Desde esta perspectiva, los recursos financieros se refieren a la aplicación de


normas establecidas para administrar las finanzas del plantel, es decir, manejo
de inversión y comprobación del presupuesto. Este presupuesto de
financiamiento de las instituciones educativas se fundamenta en la Ley
Orgánica de Educación (1980) y el Reglamento de la Ley Orgánica de
Educación (1999): "Los recursos financieros que el estado destina a educación
constituyen una inversión de interés social que obliga a todos sus beneficiarios
a retribuir el servicio a la comunidad".

Para elaborar esquemas financieros, también se debe tomar en cuenta otras


asignaciones, tales como las cuotas de la comunidad educativa (ahora
asociación civil) y las obtenidas a través de otras actividades para la
recaudación de fondo.

Señalan Harold Koontz y Heinz Weihrich (1994), “Casi todas las clases de
organización necesitan capital, maquinarias, edificios, inventarios de bienes,
equipo de oficinas, (...) parte de esto lo puede producir la propia organización,
sin embargo, las empresas organizadas generalmente resuelven sus
necesidades de capital con diversos proveedores”.

Ahora bien, el financiamiento de las instituciones educativas está fundamentado


en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) en el
artículo 311, el cual expresa: “...el ingreso que se genera por la explotación
de la riqueza del subsuelo y los minerales en general, propenderá a financiar
la... educación y la salud”.

Asimismo, los artículos 6 y 8 de la Ley Orgánica de Educación (1980)


establecen:
278

Artículo 6: “...el estado creará y sostendrá instituciones y servicios


suficientemente dotados para asegurar el cumplimiento de la obligación que en
tal sentido le corresponde...”

Artículo 8: “...los recursos financieros que el Estado destina a educación,


constituyen una inversión de interés social que obliga a todos sus beneficiarios
a retribuir servicios a la comunidad...”

De esta manera, queda claramente expuesto que los financiamientos de los


institutos educativos, viene asignado por el Estado, a través del Ministerio de
Educación, dicho presupuesto permite que se lleve a cabo los objetivos y
políticas educativas de la institución, de una manera eficaz y eficiente.

En líneas generales, se puede afirmar que el financiamiento es el proceso


mediante el cual las personas aportan capital para el funcionamiento de las
organizaciones. Es así como el aspecto financiero dentro de las organizaciones
escolares, es una dimensión que está ligada a muchos ámbitos de acción, que
son diferenciadas cuando nos referimos a una escuela de gestión pública y
privada, el hecho de que las escuelas se financien a si mismas a través cuotas,
donaciones, subsidios, matricula etc. generan estructuras especificas para
manejar el aspecto económico.

Generalmente las escuelas de carácter privado dejan esta tarea a un personal


especialmente calificado para tal fin (contadores), sin embargo en las escuelas
públicas los pedagogos son los llevan a cuesta esta misión. La falta de noción
de cómo y cuanto gastar en las escuelas no siempre se traduce en beneficio a
la comunidad escolar, pues generalmente lo económico, se destina a la
obtención de recursos materiales, mantenimiento de los edificios, equipamiento,
entre otros, sin ser esto un cambio que resulte significativo para la comunidad
escolar.

Sin embargo, el análisis de la realidad resulta muy crítico, ya que los


presupuestos son claramente insuficientes, se mantiene una rigidez, una
demora y una falta de transparencia en las asignaciones, al igual que no
permiten cubrir con las necesidades reales y priorizadas de los centros. Lo que
genera la necesidad de un cambio en las regulaciones de la gestión económica,
de modo que permita superar las limitaciones que actualmente existentes en
Regresar
Inicio Tema centros financiados por el Estado.
279

-La Evaluación como Proceso Administrativo del elemento


Dirección

-Algunas definiciones de Evaluación


Regresar Inicio
Sub-Unidad
Según Melinkoff (1990) la evaluación "Es el proceso de crítica por medio del
cual se determina si los objetivos estipulados fueron o no conseguidos y, en
caso negativo, porqué. La evaluación de un sistema escolar en el planeamiento
de la educación, intenta identificar sus deficiencias con el fin de superarlas".

Álvarez, M (1998) conceptualiza la evaluación de la siguiente manera: “La


evaluación no es sólo un control de la calidad de resultados al final del proceso;
es, sobre todo, el seguimiento de las distintas etapas del proceso que permite
corregir sobre la marcha las desviaciones y ajustar las actuaciones a los
objetivos previstos” (p. 280).

Este mismo autor señala:

Evaluar es observar, verificar la consecución de aquello que


habíamos verificado antes. No tiene por qué identificarse la función
directiva de control con la fiscalización policíaca del trabajo personal.
Cuando esta actitud se produce confundiendo fiscalización y
evaluación se genera ansiedad, inseguridad y angustia en los
profesores y de esta forma se corre el peligro de no conseguir los
objetivos de calidad propuestos (P. 280)

En la evaluación, se debe verificar los resultados con el fin de detectar posibles


causas que obstaculicen el cumplimiento de los objetivos trazados en la
planificación de la organización escolar, para de esta manera aplicar acciones
correctivas, desechando la idea de que la misma, es solo considerada como un
producto; más bien, es el medio que permite la toma de decisiones para mejorar
los procesos que se desarrollan en la institución.

Para Gento, S (2000) la evaluación es considerada como:

Un componente fundamental de todo proyecto de mejora, y debe


estar presente en cada una de las fases de su diseño y desarrollo.
Las evidencias que vallan apareciendo como consecuencia de las
evaluaciones efectuadas han de constituir un permanente
fundamento del feedback para la mejora continua de empleo de
procesos y de resultados (p.126).
280

Debe señalarse que la evaluación como parte del proceso dentro de las
instituciones escolares, permite mejorar los proyectos que allí se desarrollan,
constituyen un recurso fundamental para optimizar la comunicación entre todos
los actores de la misma, es coincidente con el resto de los autores citados, en
que es un mecanismo de orientación y guía para el avance institucional,
produciendo tratamientos y resultados que agilicen el proceso.

En este orden de ideas, Cisneros Aluett (citado en Rodríguez, María G., 2001)
considera la evaluación como: “...un proceso que permite obtener información
objetiva, válida, útil y confiable sobre los efectos deseables o no de una acción
o conjunto de acciones”.

La evaluación es uno de los procesos administrativos que sirve de soporte y


ayuda a la toma de decisiones porque constituye una necesidad inherente en
toda actividad humana, por lo tanto, no debe ser vista como un proceso final.
Debe ser utilizada para recabar información útil a medida que se va
desarrollando cualquier proceso y sobre la marcha las correcciones pertinentes.
En la mayoría de los casos se hace la evaluación al final, cuando se recogen
los resultados para ver si se cumplió con los objetivos preestablecidos. De allí
que cuando se obtienen estos resultados y la información es confiable y válida,
el gerente o director debe estar en capacidad de tomar la decisión lo más
acertada y válida posible sobre las diferentes alternativas planteadas.

La evaluación permitirá analizar la eficacia de las escuelas, diagnosticar


aspectos y factores que inciden en la calidad de las instituciones, permitiendo
tomar decisiones que faciliten producir cambios y transformaciones en las
mismas.

La evaluación educativa trata de constatar los cambios que se han producido en


el alumno, la eficacia de los métodos y de los recursos empleados, la
adecuación de los programas y planes de estudio y en general, todos los demás
factores que pueden incidir en la calidad educativa; para así, poder tomar las
decisiones oportunas que permitan reconducir, si fuera necesario, el proceso de
enseñanza-aprendizaje hacia los fines que se pretendían. (Requeijo y Lugo,
citado en Rodríguez María G., 2001)

En síntesis, la evaluación se hace con la finalidad de saber que aspectos de la


planificación o de cualquier otro proceso administrativo requiere ser corregido o
reorientados para así reforzar lo positivo y corregir lo negativo. Por
consiguiente,, la evaluación es un proceso permanente, cooperativo y práctico;
dirigido a identificar y analizar tanto las debilidades como las fortalezas de
cualquier institución dentro de sus funciones administrativas, a fin de obtener un
mejoramiento continuo de las mismas.
281

Rodríguez María Gorety (2001) expresa que la Evaluación es el proceso


mediante el cual el docente y el discente JUZGAN si se han logrado los
objetivos previstos, es decir, la evaluación es el medio para juzgar la actuación
del educador y educando en relación con sus papeles de enseñar y aprender.

Se evalúan los Objetivos (se refieren a la intencionalidad


educativa).
Se evalúan los Contenidos de Enseñanza (medios a través
de los cuales se pretende alcanzar los objetivos)
Se evalúan las Actividades (vías o caminos que conducen al
aprendizaje, en otras palabras, es la forma de asimilar los
contenidos para alcanzar los objetivos)
Qué se evalúa?
Se evalúan los Recursos (medios que facilitan la interacción
educando-realidad en el proceso de aprendizaje)
Se evalúa la Metodología (forma concreta en la que se
organizan, regulan y relacionan entre sí, los diversos
componentes que intervienen en el proceso de aprendizaje)

A quién se evalúa

Se evalúa a los El nivel de asimilación y de integración de los


objetivos desarrollados en las situaciones de
Alumnos aprendizaje que se le ha ofrecido.

Debe ser un proceso continuo:


¾ Evaluación inicial o diagnóstica
¿Cuál es el proceso? ¾ Evaluación formativa u orientadora
¾ Evaluación sumativa

Se evalúa a los Debe concebirse como una acción


orientadora, estimulante y parte esencial del
Docentes proceso de formación permanente del
educador, con la finalidad de conseguir una
auténtica calidad de la educación, ello
implica orientar las actuaciones didácticas
estimulando el reconocimiento de su labor.
Sus tareas como:
¾ Planificador del proceso
¿Qué se evalúa?
¾ Orientador de los alumnos
¾ Responsable del clima organizacional
¾ Profesional que busca un perfeccionamiento
continuo, entre otros aspectos.
282

El propio docente, a través de la autoevaluación


sobre el desarrollo de sus tareas y funciones.
¿Quién lo evalúa? Los alumnos, A través de sus juicios o valoraciones.
Colegas, dentro de un clima abierto, participativo y
sobretodo recíproco.
Directivos, Coordinadores, Jefes, Supervisores, en
una acción positiva de apoyo y estímulo a la función
del docente.
La evaluación institucional es esencial para
su funcionamiento, ella permite el
seguimiento de los planes puesto en marcha,
Se evalúa la se obtienen elemento de juicio sobre la
Institución realización de tareas y funciones de los
entes que dinamizan el entorno institucional,
se revisa, actualiza y adecua situaciones
para finalmente tomar decisiones ante las
diferentes variables intervinientes.

¾ Tareas y funciones de todo el personal


¾ Clima organizacional
¿Qué se evalúa?
¾ Relaciones con su entorno.

Se evalúa el La evaluación del sistema educativo es una


tarea que corresponde y compromete a
Sistema todas las personas que intervienen en él.
Escolar Debe ser el resultado conjunto y coordinado
de todos los procesos de evaluación
anteriormente planteado.

Gráfico 26: Evaluación Institucional Fuente: Rodríguez, María Gorety, 2008

Al planteamos la evaluación de los aprendizajes debemos tomar las


siguientes decisiones:

Qué evaluar? Se debe evaluar tanto los niveles de competencia curricular


como los progresos o dificultades encontrados, en relación con
los objetivos y las capacidades en ellos reflejadas, los diferentes
tipos de contenidos, los procesos de enseñanza-aprendizaje y la
propia dinámica interna de las planificaciones.

Cómo evaluar? Puede hacerse de forma individual o grupal, utilizando las


283

técnicas e instrumentos específicos que se hayan diseñado para


tal fin. (ver cuadro de Técnicas e Instrumentos de evaluación).

9 Continua: antes, durante y al final de las acciones


Cómo debe ser la educativas para determinar, valorar y registrar los
resultados de la actuación general del alumno en forma
evaluación?
sistemática.
9 Integral: a fin de valorar los resultados en las áreas
cognoscitivas, psicomotoras y afectivas, tomando en
cuenta los factores intervinientes en el proceso de
aprendizaje.
9 Cooperativa: promoviendo la participación de todos los
que intervienen en el proceso educativo.

Se recomienda evaluar en tres momentos:

9 Al inicio del semestre/año escolar, para registrar la


situación inicial en la que el alumno se encuentra, es
Cuándo evaluar? decir, determinar los conocimientos previos que posee los
alumnos del curso (Evaluación Diagnóstica).
9 A lo largo del semestre/año escolar, después de
identificar los conocimientos previos se debe valorar los
resultados de los aprendizajes y el desarrollo del proceso.
(Evaluación Formativa u Orientadora).
9 Al culminar el proceso, para constatar lo conseguido y lo
que debería mejorarse de cara al futuro. La evaluación
final debe ser sumativa, para permitir conocer el grado de
capacidad y dificultad que presenta el alumno.
(Evaluación Sumativa)

Desde esta perspectiva la evaluación, es utilizada como la fase final del proceso
administrativo, mediante la cual se establece si se lograron los objetivos
previstos, determinando las fortalezas y debilidades presentes durante el
desarrollo del proceso educativo. La evaluación determina cuáles son los
resultados, del recurso humano, materiales, el ambiente de la institución, y si es
de calidad o no la educación impartida dentro de la institución.
284

-Tipos de Evaluación

Es importante -tal como se ha expresado a lo largo del discurso- que las


actividades se evalúen, al inicio, durante el desarrollo y al final del mismo. En
este sentido, se realizarán los siguientes tipos de evaluación:

-DIAGNOSTICA: Tendrá por finalidad identificar las aptitudes, conocimientos,


habilidades, destrezas, intereses y motivaciones que posee el alumno. Los
resultados obtenidos en la evaluación diagnóstica serán utilizados en la
planificación del trabajo de aula y de la institución en general.

-FORMATIVA: Tendrá por finalidad en qué medida se están logrando los


objetivos programáticos. Se realiza durante el desarrollo del proceso de
aprendizaje determinando el progreso del alumno, detectar dificultades y
reorientar el aprendizaje. Sus resultados permitirá, si es necesario, reorientar al
estudiante en el proceso de aprendizaje. A través de ésta el docente adquiere
información que le permitirá modificar las estrategias, mejorar los recursos y
planificar nuevas actividades.

-SUMATIVA: Tendrá por finalidad determinar el logro de los objetivos


programáticos a los fines de calificar al alumno y orientar las decisiones
procedentes por parte del docente. Debe realizarse mediante el uso de técnicas
e instrumentos que permitan comprobar y valorar el logro de los objetivos
desarrollados en cada área, asignatura o cátedra.

-Técnicas e Instrumentos inherentes a la Evaluación

El análisis de los objetivos proporcionará al docente información acerca de


QUÉ, CÓMO y CON QUÉ EVALUAR. El QUÉ se refiere a la conducta
establecida en el objetivo, el CÓMO a la técnica a utilizar y el CON QUÉ al
tipo de instrumento requerido para determinar el logro de la conducta.

Es importante destacar que debe seleccionarse el instrumento de evaluación a


través del cual se determine de manera más directa el resultado específico del
aprendizaje.
285

Las Técnicas son los procedimientos específicos que


se distinguen entre sí según la vía a través de la cual
obtiene el evaluador las evidencias respecto a la
experticia y actitudes de los estudiantes. (Salcedo,
citado en Rodríguez, 2001)
Los Instrumentos constituyen los medios a través
de los cuales el evaluador consigna o propicia las
respuestas que exhiben los estudiantes ante un
determinado evento evaluativo. (Salcedo, citado
en Rodríguez, 2001)

-Algunas Técnicas, Instrumentos y Criterios para la Evaluación


TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Lista de Cotejo
Escala valorativa
Registros anecdóticos
OBSERVACIÓN Escala de actitudes
Guías de observación
Diarios de clase
Monografías
Resúmenes
Producciones orales
ANÁLISIS DE LAS PRODUCCIONES DE Producciones escritas
LOS ALUMNOS Investigaciones
Juegos de simulación y dramáticos
Expresión corporal
INTERCAMBIOS ORALES CON LOS Diálogo
ALUMNOS Entrevista
Debates
PORTAFOLIO Guías para evaluar portafolios
MAPAS CONCEPTUALES Lista de cotejo
Escala valorativa
Guión de entrevista
ENTREVISTA Cuestionario
Diario
ENCUESTA Cuestionario
De ensayo
PRUEBAS Prácticas
Orales
ESTUDIO DE CASOS Registro de notas (Análisis de situaciones)
Diario
Escala de Estimación
INFORMES Hoja de análisis de tareas
Descripciones
ANÁLISIS DE TAREAS Lista de cotejo
Escala valorativa
OBSERVACIÓN DOCUMENTAL Cuadro o matrices
Registros
TEST Diferentes estilos de Test

Cuadro 6: Técnicas, Instrumentos y Criterios para la Evaluación


Fuente: La Autora (2008) (Adaptación de distintos autores)
286

Evaluación Institucional
La Evaluación Institucional puede entenderse como el proceso que contribuye a
mejorar la práctica educativa, llevado a cabo en forma sistemática, a través de
la contribución de diversos participantes interesados en recabar la información
necesaria, para lograr la solución de algún problema, actual o futuro. (Marín J.,
2005) (p.61)

Por su parte, Gadotti (2003) expresa que el proceso de evaluación institucional


está centrado en la escuela, o mejor dicho en el consejo escolar: Para que este
sea eficaz es necesario también sean previstas las condiciones de
funcionamiento de dichos consejos, tales condiciones son de orden estructural
(condiciones materiales y salariales) como un buen referente teórico y
adecuada formación de los evaluadores. Por falta de cultura de evaluación
docente y directivo de la escuela en general, no se dominan los conceptos y
técnicas de evaluación de desempeño, esto significa que el tiempo
administrativo y los recursos deben ser destinados a la capacitación de los
educadores. (p.266)

Desde esta perspectiva, Lafrancesco (2004.p19) expresa un tipo de evaluación


institucional es:

La Evaluación Institucional permite analizar los fundamentos y la dinámica


de los programas tomando como foco de evaluación los elementos que lo
componen, las funciones de estos elementos, las relaciones entre ellos, el
sentido de estos elementos, las funciones y relaciones en función del
impacto esperado.

Tiana (citado por Marín, 2005) se refiere a la insuficiente atención que se ha


prestado a la evaluación de las instituciones escolares como eje de la
evaluación del sistema educativo, y justifica la importancia que se le debería
dar, expresando que:

Quizás la carencia más notable sea la insuficiente atención prestada


al centro educativo y a la dinámica en él desarrollada, al adoptar una
perspectiva fundamentalmente macroscópica. La preocupación
suscitada por la emisión de un diagnóstico acertado sobre los
resultados alcanzados en el proceso de enseñanza-aprendizaje,
aquellos de entrada y proceso, pueden hacer olvidar el ámbito de lo
singular. Y, sin embargo, es precisamente en dicho ámbito donde se
dilucida la mejora cualitativa de la educación. (p.64)

Como bien lo reitera el autor precitado, “Diálogo y comprensión están


encaminados a la mejora de la realidad educativa del centro. No se evalúa para
producir conocimiento sobre las escuelas. La evaluación tiene conexiones con
287

el cambio y la mejora”, donde la evaluación se conforma como un elemento


esencial de perfeccionamiento de la microestructura escolar.

Partiendo del siguiente gráfico, como modelo de evaluación institucional, que


permite utilizar el contexto en forma directa y vinculante con la institución, la cual
utilizando recursos, aplicando proceso y obteniendo resultados, todos
íntimamente relacionados en forma holística, permitirán establecer el
rendimiento de dicha institución, su eficacia y efectividad.

La Evaluación Institucional

La relación entre los Las variables del contexto modulan La relación entre la
recursos y el proceso es las relaciones existentes y ayudan institución y el contexto
lo que permite establecer en las interpretaciones Es lo que permite
la eficiencia contextualizadas establecer la efectividad

CONTEXTO
Institución

Recursos Procesos
(input)

Resultados
(output)

La relación entre el La relación entre el


proceso y los resultados proceso y los resultados
es lo que permite es lo que permite
establecer el rendimiento establecer la eficiencia

Gráfico 27: La Evaluación Institucional Fuente: Enciclopedia General de la Educación OCÉANO,


Tomo II (s.f.:559)

De la misma manera es pertinente señalar a Campero M. (1995), en su


diagrama del proceso de evaluación:
288

Diagrama del Proceso de Evaluación


EVALUACIÓN

PROCESO COMPARATIVO

ENTE, OBJETO O CRITERIOS Y PATRONES


SUJETO A EVALUAR PREVIAMENTE ESTABLECIDOS EN
FORMA IMPLÍCITA O EXPLÍCITA

ALUMNO DOCENTE IDEALES, ENTES SIMILARES,


ESTRATEGIAS OBJETIVOS ESTABLECIDOS,
MATERIALES, ETC. SITUACIÓN ANTERIOR.

EMITIR JUICIO

TOMAR DECISIONES PRIORIZAR


DECISIONES

Regresar
Inicio Tema
EJECUCIÓN DE LAS IMPLEMENTAR
DECISIONES TOMADAS DECISIONES

EFECTUAR REINICIAR EL
SEGUIMIENTO PROCESO

Gráfico 28: La evaluación de los aprendizajes en las instituciones formadoras de docentes.


Regresar Inicio Fuente: Mercedes Campero (1995). Guía de Instrucción de los Estudios Universitarios Supervisados-UCV.
Sub-Unidad
289

SUB-UNIDAD 2: ELEMENTOS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS


(INDICADORES A OBSERVAR EN LAS INSTITUCIONES
CENTRO DE PRACTICAS)
Contenidos

Una vez aprobadas las asignaturas Administración Escolar I y Administración


Escolar II el estudiante deberá cursar las Prácticas Administrativas. De allí que
es fundamental que quienes estén realizando este curso realice la lectura
completa del mismo, aborde cada uno de sus contenidos, elabore cada uno de
los ejercicios que se le presenta y cumpla con el plan de evaluación asignado.
No obstante, cualquier duda debe anotarla y preguntarla inmediatamente tenga
Regresar la oportunidad de intercambiar con el facilitador(a) de la asignatura. De esta
Sub Unidad
manera dominaremos los aspectos introductorios y teóricos que sientan las
bases para la asignatura Prácticas Administrativas.

Las Prácticas Administrativas se refieren al estudio de la organización y


funcionamiento de los planteles educativos, por lo que se hace necesario
ampliar la teoría a través del contacto con la realidad, es decir, inmersos en
situaciones educativas concretas. En función de ello, surge la idea de ofrecer
una asignatura de enfoque teórico-práctico con la finalidad de preparar un
Próxima profesional de la docencia en el propio escenario educativo a fin de propiciar la
Unidad
formación complementaria del futuro egresado de la Licenciatura en Educación.

La práctica se fundamenta en la participación del estudiante que habiendo


cursando los créditos establecidos en el Programa de Estudios, cumple con las
actividades previamente planificadas para llevar a cabo las pasantías
administrativas en las Instituciones Educativas que han sido seleccionadas para
Unidad tal fin. Lo anterior, bajo la supervisión del Profesor Coordinador de las Prácticas
Anterior
Administrativas conjuntamente con el Profesor Asesor-Colaborador asignado
por la Institución donde se llevará a cabo la práctica.

Con la finalidad de orientar al discente en las actividades que deberá realizar en


los centros de prácticas para el semestre en que estén realizando las Prácticas
de Administración, a continuación se presenta un conjunto de indicadores que
Ejercicios le permitirá guiarse a partir de los elementos y procesos administrativos
estudiados en esta asignatura (Administración Escolar I) a lo largo del presente
curso. Entendiendo por “indicador” la descripción de una situación en su estado
óptimo de funcionamiento, es decir, la condición ideal en la que desearíamos
que se encontraran las instituciones escolares. Los indicadores ofrecen
información significativa y pretenden evitar conformarse con la simple
información cuantitativa ofreciendo datos de índole cualitativa que sirven para
aumentar la comprensión de los principales problemas existentes en la
institución.
290

No obstante, dichos indicadores no solo representan una guía para los alumnos
que cursan esta asignatura, se hace extensiva a los estudiantes que cursan las
Prácticas de Administración y no solo se limita a los discentes, va más allá, es
una guía referencial para el Personal Supervisorio, Directivo y Docente de la
microestructura escolar con miras a detectar los principales problemas y
debilidades en la búsqueda de afianzar las fortalezas y por ende, la calidad
educativa.

Quienes deseen profundizar desde ya en este punto, pueden acceder a la


página Web de los EUS www.ucv.ve/eus y la clave de acceso: user: ucv
passwd: eus hacer clic en séptimo semestre y revisar “Los procesos
Administrativos: Un Modelo de Evaluación Institucional”. Sin embargo, a manera
referencial y de forma resumida a continuación se presentan un conjunto de
indicadores que deben tomar en consideración cuando realicen las Prácticas de
Administración.

EL ELEMENTO ORGANIZACIÓN Y SUS PROCESOS

Estructuración

9 Revisar la estructura organizativa de la Institución.


Regresar Inicio
Sub-Unidad 9 Verificar si existe un organigrama funcional y vertical en la Institución.
9 De existir el organigrama y presentar deficiencias o fallas, se
reestructurará. Caso contrario, de no existir, elaborar el mismo.
9 Verificar si el organigrama define las funciones, cargos, líneas de
autoridad, relaciones, niveles, etc. de cada unidad orgánica.
9 Revisar si en el organigrama se establecen los niveles jerárquicos, las
líneas de mando, de apoyo y de asesoramiento.
9 Chequear si el organigrama establece el lugar que ha de ocupar cada
unidad orgánica dentro de la organización.
9 Indagar en torno a la participación del equipo directivo conjuntamente
con los demás miembros de la institución escolar en el diseño del
organigrama funcional y vertical.

Sistematización

9 Indagar en torno a la normativa interna de la Institución.


9 Verificar que el reglamento interno de la institución (en caso de existir) se
corresponde con la normativa legal (LOE, RGLOE, LCA, LT, etc.)
9 Constatar si las normas allí establecidas contempla las funciones,
deberes y derechos de todos los miembros de la Institución y si son
suficientes para el buen funcionamiento del mismo.
291

9 Determinar la participación de los miembros en la elaboración del


reglamento interno.
9 Constatar si el Reglamento fue aprobado en Consejo de Docentes y
revisado por el Distrito Escolar y la Zona Educativa respectiva.
9 Revisar si el Reglamento contempla de manera clara y precisa la misión,
visión, objetivos, valores, estrategias y políticas institucionales.
9 Revisar si el Reglamento refleja las funciones, actividades y tareas de las
diferentes unidades que conforman la micro-estructura escolar.
9 Verificar la existencia del Reglamento de la Comunidad Educativa.
9 Verificar si la Comunidad Educativa se rige por el reglamento.
9 Verificar las atribuciones que en la práctica desempeña cada uno de los
funcionarios.
9 Conocer los procedimientos utilizados para la elaboración de sanciones,
suplencias y actas.

Instalación

9 Verificar si la planta física se ajusta a las normas de seguridad física y si


se cuenta con los planos originales de la institución escolar.
9 Chequear si la Institución tiene fácil acceso.
9 Chequear el cumplimiento de Normas Covenin, y ordenanzas
municipales, en cuanto a extintores, puertas de emergencia, distancia de
licorería, bares, entre otros aspectos, es decir, si está ubicado en un
ambiente sano como lo establece la normativa legal.
9 Constatar que posee área de expansión, recreación e instalación
deportiva, así como la ddistribución racional de los espacios.
9 Revisar si reúne condiciones en cuanto a iluminación, ventilación,
acústica y pintura.
9 Constatar que la construcción está en terreno firme y de acuerdo con las
condiciones climáticas.
9 Chequear el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad
industrial.
9 Revisar si existe un adecuado espacio para la cantina escolar y su
funcionamiento.
9 Revisar si está dotada de mobiliario, equipos de oficina y materiales
didácticos suficientes y en buen estado de conservación.
9 Chequear la existencia de una Biblioteca bien dotada, con suficiente
volúmenes de libros de acuerdo con las exigencias del currículo escolar.
9 Revisar si contemplan un Plan de Mantenimiento y dotación de la
microestructura escolar.
9 Indagar en tono a la aasignación de recursos financieros para el
mantenimiento y dotación de la institución.
Regresar
Inicio Tema 9 Analizar normas de FEDE y verificar su cumplimiento en la institución.
292

EL ELEMENTO DIRECCIÓN Y SUS PROCESOS

Planificación

Regresar Inicio 9 Revisar los diferentes planes y proyectos que implementa la Institución.
Sub-Unidad (Proyecto Educativo Integral Comunitario, Proyecto Pedagógico Plantel y
el Proyecto Pedagógico de Aula)
9 Verificar si al elaborar los diferentes planes y proyectos se rigen por la
normativa emanada por el Ministerio del Poder Popular para la
Educación.
9 Determinar los criterios utilizados para la elaboración de planes y
proyectos.
9 Indagar en torno a la participación de los diferentes actores de la
comunidad escolar en la elaboración de planes y proyectos de la
institución.
9 Verificar si se realiza evaluaciones de planes y proyectos anteriores, así
como si se realizan reajustes en la planificación como consecuencia de
la evaluación.
9 Revisar la concordancia de los planes y proyectos educativos con la
misión, visión, valores, estrategias, políticas y objetivos institucionales.
9 Revisar si se planifica el trabajo en equipo de acuerdo al calendario
escolar con agenda, horarios y objetivos definidos.
9 Constatar si a la hora de elaborar los Planes reciben orientaciones por
parte del Supervisor del Distrito y Cuerpo directivo.
9 Revisar si se cumple con los diferentes tipos de Planificaciones.
Existencia de PEIC, PA, PPP y PPA. Adecuación de los planes a la
realidad concreta.
9 Detectar si existe un seguimiento por parte de funcionarios del Distrito
Escolar, directivos o Coordinadores de área en relación a la metodología
del Diseño Curricular.

Toma de Decisiones

9 Determinar los tipos de decisiones tomadas en la Institución. ¿Quién


toma las decisiones en la institución? ¿Cuál es el ámbito de competencia
y funciones de los actores escolares?
9 Chequear si se toman decisiones frecuentes y continuas para mejorar
problemas confrontados por parte de los diferentes grados en el terreno
pedagógico y administrativo.
9 Verificar que el proceso de toma de decisiones se encuentra en sintonía
con el modelo de gestión institucional.
9 Determinar si el director toma decisiones en situaciones no previstas.
293

9 Determinar si el director somete las decisiones a tomar a consideración


y consulta de la instancia correspondiente.
9 Determinar si se toman decisiones adecuadas para la resolución de
problemas.
9 Determinar si el director informa al personal de las decisiones tomadas.
9 Se convoca periódicamente a la asamblea General de Padres y
Representantes.
9 Indagar en torno al papel que ejerce las unidades de apoyo (Consejo
Directivo, Docente, Consultivo, entre otros).
9 Determinar si el Directivo permite que otros miembros tomen decisiones
por él.
9 Verificar si las decisiones que se toman están enmarcadas dentro del
régimen legal vigente.
9 Determinar funciones y atribuciones que corresponde a los funcionarios
de la institución.
9 Verificar el ámbito de toma de decisiones de los diferentes órganos que
conforman la estructura organizativa y funcional de la micro estructura
escolar (dirección, subdirección, coordinación, consejo general, consejo
consultivo, comité de sustanciación, organización estudiantil).
9 Señalar las bases legales que sustentan los diferentes niveles
jerárquicos de la Institución.
9 Indagar en torno a las clases de decisiones: programadas y no
programadas.
9 Constatar si las decisiones académico-administrativas son discutidas
abiertamente en consejo general de docente y son escuchadas las
diferentes opiniones de los integrantes de la comunidad escolar que
conforma ese órgano colegiado.

Comunicación

9 Determinar la naturaleza del proceso de comunicación e información y su


relación con la filosofía de gestión gerencial.
9 Determinar los canales de comunicación descendentes y ascendentes,
formales e informales, sí existen, de la dirección con las divisiones y
unidades que conforman la micro-estructura escolar.
9 Señalar los medios empleados en la comunicación institucional. Se
mantienen canales de comunicación efectiva a través de memorando,
circulares, entrevistas, reuniones, etc.
9 Detectar la existencia de redes formales e informales de conocimiento
para la difusión de información tecnológica, científica, histórica, entre
otras.
9 Verificar si se da un proceso de comunicación con la supervisión de
sector, distrito escolar, Zona Educativa o Ministerio de Educación y
Deporte.
294

Coordinación

9 Determinar si existe participación de todos los actores de manera


coordinada en la elaboración de los Planes y Proyectos Educativos.
9 Verificar la articulación de la coordinación vertical interna tanto en sentido
descendente como ascendente para promover la participación de todos
los actores escolares.
9 Verificar la articulación técnica, académica y administrativa de la
coordinación horizontal, con claridad de funciones y ámbito de facultades
y competencia.
9 Determinar la relación de coordinación entre los diferentes niveles
jerárquicos en el proceso supervisorio.
9 Determinar si existe participación del Consejo general de Docente, los
Consejos de Docentes parciales, Consejos Técnico Docentes y Consejos
de Sección, en las actividades de coordinación institucional.
9 Chequear la vinculación organizativa y funcional de la microestructura
escolar, el nivel sectorial, distrital, zonal y central.

Supervisión

9 Analizar si la supervisión realizada conduce a los individuos hacia el


logro de las metas de la organización.
9 Determinar si la supervisión orienta y coordina el trabajo de los maestros
en relación con la aplicación del programa, método de enseñanza,
recursos y evaluación del trabajo escolar.
9 Determinar si el supervisor estimula a los docentes en cuanto a su
desempeño laboral.
9 Constatar si se realizan en la Institución supervisiones internas y
externas.
9 Revisar los registros de supervisión existentes en la Institución.
9 Analizar la fundamentación legal del proceso de supervisión.
9 Determinar si el supervisor promueve el trabajo en equipo con visión
compartida.
9 Determinar si el proceso supervisorio tiene una orientación hacia el
servicio.
9 Determinar si se imparte orientaciones a los docentes sobre los nuevos
enfoques pedagógicos, didácticos y metodológicos.
9 Determinar si el supervisor se vincula con la comunidad escolar y
contextual para promover la participación de los actores en el proceso de
mejoramiento institucional.
295

9 Determinar si se le proporciona permanentemente información a los


docentes acerca de las modificaciones legales, reglamentarias y
resolutivas del Ministerio de Educación y Deporte.
9 Detectar de qué manera se ejerce el control sobre el cumplimiento de los
objetivos institucionales, de no existir un proceso supervisorio,

Dotación de Personal

9 Señalar los recursos humanos con que cuenta la Institución y la


Dependencia a la cual pertenecen.
9 Verificar la existencia de un estudio de detección de necesidades de
actualización, capacitación y adiestramiento de todos los actores de la
comunidad escolar.
9 Determinar Nivel de profesionalización del personal.
9 Indicar el Procedimiento que se sigue para tramitar el nombramiento del
personal docente, administrativo y obrero.
9 Determinar los Mecanismos que utiliza la institución para la rotación de
personal.
9 Indicar el Procedimiento que se sigue para el ingreso a la carrera
docente y para los ascensos se cumple con lo establecido en la Ley
Orgánica de Educación, el Reglamento del Ejercicio de la Profesión
Docente y la Contratación Colectiva.
9 Chequear si para ingresar como personal obrero se cumple las normas
establecidas en la Ley Orgánica del Trabajo y la Contratación Colectiva
de ese sector.
9 Revisar Régimen de sanciones del Personal Docente, Administrativo y
Obrero.
9 Revisar Régimen de Jubilación del Personal Docente, Administrativo y
Obrero.
9 Revisar Política de Seguridad Social del Personal Docente,
Administrativo y Obrero.
9 Determinar los Procedimientos legales y administrativos para la
aplicación de sanciones al personal que conforma la institución escolar.
9 Determinar los Procedimientos que se emplean para el control de
asistencia, retardos, tramitación de licencias, entre otros.

Financiamiento

9 Determinar el tipo de administración (Nacional, Estadal, Municipal o


autónoma).
9 Revisar la forma de elaboración del Presupuesto Programa.
9 Precisar el Procedimiento empleado para determinar las necesidades a
los fines de la estimación presupuestaria.
296

9 Indagar en torno al Gasto correspondiente al pago del personal de la


institución, funcionamiento y servicio.
9 Determinar las Modalidades de gastos presupuestarios.
9 Revisar el aporte para la sociedad de padres y representantes y se
destina para las partidas como señala el reglamento de Comunidades
Educativas.
9 Constatar si el presupuesto asignado a cada partida es destinado a sus
verdaderos fines.
9 Revisar las Política de autogestión y cogestión estimulada por los actores
sociales de la comunidad escolar.
9 Revisar qué partidas se le asigna a la institución para gastos de
mantenimiento y funcionamiento.
9 Precisar el monto total del presupuesto asignado por la Comunidad
Educativa.
9 Chequear si el presupuesto asignado para la dotación y mantenimiento
de la institución es suficiente para el desarrollo de las actividades
escolares.
9 Determinar la presencia de Cooperativas que presenten Proyectos para
el mantenimiento de la Infraestructura Escolar.
9 Revisar el costo estimado por alumno según Presupuesto Anual
aportado por el Estado y otros entes públicos y privados.
9 Chequear si se presenta informe de control presupuestario según el
Presupuesto Programa.

Evaluación

9 Verificar si existe seguimiento y evaluación del logro de los objetivos


trazados en la planificación.
9 Chequear si la evaluación contempla lo referente al Proyecto Educativo
Integral Comunitario y los Proyectos de Aprendizaje.
9 Chequear si director al finalizar el año escolar realiza informe de
evaluación.
9 Determinar si en la elaboración del informe participan los demás
miembros de la institución (Directivo, docentes, administrativos).
9 Chequear si la evaluación realizada por el director reúne todo los
aspectos para corregir las faltas que impiden el cumplimiento de las
metas.
Regresar
9 Investigar cómo es el proceso de evaluación institucional.
Inicio Tema 9 Investigar quiénes participan en el proceso de evaluación institucional.
297

E J E R C I C I O S de la Segunda Unidad
Contenidos

Tomando en consideración que la Modalidad de los EUS, está dirigida principalmente


para docentes, la mayoría de los ejercicios que se presentan fueron diseñados pensando
en este profesional de la docencia, si usted no lo es comparta sus ideas y opiniones con
uno(s) que sea(n) docente(s) o visite alguna institución escolar para que pueda cumplir
con estas actividades.

Sub-Unidad 1:
1. -Establezca semejanzas y diferencias entre sistema educativo y sistema
escolar.

2. -Elaborar Mapas de Conceptos relacionados con las Estructuras


Tradicionales de Organización: Estructura Vertical (Organización Formal y
Organización Informal) y Estructura Horizontal (Organización Funcional,
Organización Divisional y Organización Matricial). Para ello se le recomienda
ampliar las definiciones expuestas. Diríjase a Referencias Bibliográficas y
Bibliografía Electrónica.

3. -Analice cómo puede darse dentro del sistema escolar: la centralización –


descentralización, concentración – desconcentración.

4. -¿En qué forma cree usted que la clasificación de los elementos y


procesos administrativos propuestos por la Cátedra, puede facilitar el
estudio de la realidad organizativa de nuestro sistema escolar?

5. -Construya una situación escolar donde se evidencie tres debilidades en


los procesos inherentes al elemento ORGANIZACIÒN.

6. -Construya una situación escolar donde se evidencie tres fortalezas en los


procesos inherentes al elemento DIRECCIÒN.

7. -Una vez estudiado lo concerniente a los organigramas: a) Explique los


signos y símbolos de mayor uso en los organigramas. b) Imagínese que
usted ha sido designado Director de una Unidad Educativa y su primera
tarea consiste en Diseñar el Organigrama de la misma. Se le recomienda
manejar los textos de Ramón Melinkoff y Ángel Marcano. Diríjase a
Referencias Bibliográficas y Bibliografía Electrónica.
298

8. -Diseñe el Organigrama Estructural de la Unidad Educativa “Amigos por


Siempre” tomando en consideración las siguientes unidades
administrativas: Dirección, Coordinación de Preescolar, Coordinación de la
Primera y Segunda Etapa de Educación Básica, Vigilancia, Seccional de
Química, Coordinación de la Tercera Etapa de Educación Básica,
Organización Estudiantil, Sociedad de Padres y Representantes, Consejo
Directivo, Consejo Consultivo, Secretaria de la Dirección, Seccional de
Física, Comunidad Educativa, Personal Obrero, Subdirección, Control de
Estudios y Evaluación, Asociación Civil, Biblioteca, Comité de
Sustanciación, Secretaria de la Coordinación de la Primera y Segunda
Etapa de Educación Básica, 4 secciones de Preescolar, 6 secciones de
Primera y Segunda Etapa de Educación Básica.

9. -Sobre la base de los conceptos expuestos en el desarrollo del curso


sobre: Misión, Visión, Valores, Objetivos, Políticas y Estrategias, construya
cada uno de ellos para la Unidad Educativa “Amigos por Siempre”.

10. -Enumere el conjunto de leyes que regulan la actividad de la institución en


la cual labora o visita.

11. -En la institución donde labora o visita, existe el Reglamento Interno de la


institución o Normas de Convivencia. De ser positiva su respuesta,
revíselo y determine todos los aspectos inherentes a la institución. Puede
basarse en lo estudiado en el curso o dirigirse a a Referencias
Bibliográficas y Bibliografía Electrónica, básicamente contemple lo
relacionado con: a) correspondencia con la normativa legal, b) contempla
las funciones, deberes y derechos de todos los miembros de la institución
y son suficiente para el buen funcionamiento del mismo, c) participación de
los miembros en la elaboración del reglamento interno, d) atribuciones que
en la practica desempeña cada uno de los funcionarios.

12. -¿Cuáles son los principales indicadores de edificación escolar que deben
contemplarse para la organización y funcionamiento de una institución
educativa.

13. -El modelo Directivo-Gerencial que orienta la gestión tiene su base de


sustentación en la participación de los diversos actores de la Institución.

14. -Realice un Mapa Mental que defina los términos: liderazgo y líder y cómo
puede apreciarse en el campo educativo.

15. -Caracterice los estilos de liderazgo y analice su importancia en los


profesionales de la docencia.
299

16. -Considera usted, que el personal directivo y docentes deben ser líderes.
Fundamente su respuesta.

17. -Cree usted en la necesidad de un liderazgo compartido para lograr las


metas y objetivos institucionales. Fundamente su respuesta.

18. -Analice la importancia de promover una cultura de valores éticos en la


microestructura escolar.

19. -Tomando en consideración los valores expuestos en el desarrollo del


Curso, cuáles cree usted, deben ser los valores que debe poseer un líder
escolar y por qué.

20. -Cómo considera usted se pueda promover una educación en valores en la


institución donde labora o visita.

21. -Defina y ejemplifique (en el campo educativo) los términos: valor, ética y
moral.

22. -Enumere los diferentes planes que tiene la institución para cumplir las
metas y objetivos del proceso de gestión.

23. -¿Cómo se diferencian las planeaciones estratégica, operativa y táctica?


¿Cómo se pueden complementar los tres niveles entre sí en una
organización?

24. -¿Qué cuenta para el cambio de planeación estratégica a administración


estratégica? ¿En qué organizaciones tendría usted más posibilidades de
observar estas tendencias?

25. -Explique la importancia del diagnóstico y pronóstico en el Proceso de


Planificación Escolar y su relación con el Proceso de Evaluación
Institucional.

26. -Plantee una situación hipotética donde se puedan aplicar los diversos
principios de la planificación educativa.

27. -Analizar la planificación como un proceso de la administración escolar


que persigue el logro de fines y objetivos en el proceso de gestión escolar.
Explique en ese marco el Proyecto Educativo Integral Comunitario y los
Proyectos de Aprendizaje.

28. -Nombre las etapas del proceso de decisiones y construya una situación
donde se evidencie cada una de ellas.
300

29. -Cuáles son los principales factores a tener presente al momento de tomar
decisiones.

30. Identifique una decisión que haya tomado y que haya tenido
consecuencias importantes no intencionales. ¿Las consecuencias fueron
buenas, malas o ambas? ¿Debería o podría haber hecho algo diferente al
tomar la decisión?

31. -Recuerde una decisión reciente que le haya costado trabajo tomar.
Descríbala en términos de las características de las decisiones
gerenciales.

32. -Analice las ventajas y desventajas potenciales de utilizar el grupo de


trabajo para tomar decisiones. Dé ejemplos de su experiencia.

33. -Identifique algunos problemas que quiera resolver, bien sea en su lugar
de desempeño laboral o en su lugar de estudio. Organice una lluvia de
ideas con el equipo de estudio para obtener diversas soluciones creativas.

34. -Existen situaciones en las que la toma de decisiones requiere la


participación de muchas personas, y habrá ocasiones en que las
decisiones deberán ser tomadas por una sola persona. Describa una
situación en la que se necesita amplia participación y otra en la que una
persona debería tomar una decisión sin participación externa. ¿Cómo se
diferencian estas situaciones?

35. -Qué se entiende por una comunicación eficaz? Realice un Mapa


Conceptual que lo defina.

36. -Qué importancia le da usted a que exista en la escuela un diálogo


comunitario institucional entre los diversos actores que conforman la
Institución donde prevalece la colaboración, la sinergia, el sentido ético, la
responsabilidad, la equidad y el compromiso institucional.

37. -El clima institucional que orienta el nivel Directivo-Gerencial es en una


perspectiva de ganar-ganar, evitando la conflictividad y creando un
ambiente comunicacional compartido basado en la eficiencia y el
compromiso institucional.

38. -Nombre cinco síntomas de la comunicación ineficaz y fundaméntelo.

39. -Realice un Mapa Conceptual que defina el proceso de coordinación


educativa?
301

40. -Qué elementos puede facilitar la coordinación tanto vertical como


horizontal.

41. -Realice un Mapa Mental que defina los términos: supervisión y


supervisión educativa.

42. -Explique detenidamente el marco jurídico de la supervisión educativa en


Venezuela.

43. -A su juicio, cuáles son las características que debe poseer un supervisor
educativo?.

44. -Construya el perfil de un supervisor educativo eficaz.

45. -Qué se entiende por Dotación de Personal, ejemplifíquelo en el ámbito


educativo.

46. -¿Cuál es el marco legal del proceso de Dotación de Personal docente,


administrativo y obrero en las instituciones educativas?

47. -¿Cuáles son los diversos métodos para reclutar empleados? ¿Por qué
unos son mejores que otros? ¿En qué sentido son mejores?

48. -¿A qué propósito sirve la evaluación del desempeño? ¿Por qué hay
tantos métodos diferentes de evaluación?

49. -Realice un Mapa Conceptual que defina el proceso de Financiamiento.

50. -Qué sugerencias daría usted al personal directivo de una institución


escolar para incrementar el presupuesto de la misma.

51. -Realice un Mapa Conceptual que defina el proceso de Evaluación y


Evaluación Educativa.

52. -Realice un Mapa Conceptual que defina el proceso de Evaluación


Institucional.

53. -Construya una situación hipotética donde se realice de forma adecuada


los indicadores inherentes al proceso de evaluación institucional.

54. -Diseñe un Plan de Acción que contenga -por lo menos- tres (3) políticas,
objetivos y estrategias a desarrollar para mejorar los problemas
gerenciales presentes en las microestructuras escolares. Para ello tome
en consideración los elementos y procesos administrativos propuestos por
302

la Cátedra Organización y Dirección Institucional del Departamento de


Administración Educativa.
Regresar
Sub Unidad
Sub-Unidad 2:
1. -Solicite el Organigrama de la Institución donde labora (o la que visita) y
revise la estructuración del mismo, considerando los aspectos discutidos en
este Curso, es decir, si en el organigrama se establecen los niveles
jerárquicos, las líneas de mando, de apoyo y de asesoramiento. Rediseñe el
Contenidos
mismo en caso de ser necesario.

2. -Considera usted que las líneas de mando desde la Dirección hasta los
niveles subalternos se encuentran bien articuladas para poder cumplir con
los objetivos y metas en el proceso de gestión escolar.

3. -Contempla la institución un Reglamento Interno o Normas de Convivencia


que contemple las funciones, deberes y derechos de todos los miembros de
la institución y son suficiente para el buen funcionamiento de la escuela.
Fundamente su respuesta.

4. -Considera usted que la planta física de la Institución es suficiente en cuanto


a capacidad operativa y se encuentra en óptimas condiciones para el
desarrollo de las actividades académico-administrativas. Explique
considerando los siguientes indicadores: a) la planta física se ajusta a las
normas de seguridad física, b) la institución tiene fácil acceso, c) está dotada
de mobiliario suficiente y bebederos, d) posee áreas de expansión,
recreación e instalación deportiva, e) reúne condiciones en cuanto a
iluminación, ventilación, acústica y color de las paredes, f) tiene espacio
para la cantina escolar y su funcionamiento, g) está ubicada en un ambiente
apropiado como lo establece la normativa legal, h) otros indicadores sobre la
base de las normas de FEDE. Dirigirse a Referencias Bibliográficas y
Bibliografía Electrónica para fundamentar su respuesta.

5. -Seleccione planes elaborados con anterioridad en la institución donde


labora (o que visita) y analice su estructura y contenido sobre la base de lo
estudiado en planificación, específicamente con PEIC, PPP y PPA.

6. -Analice la operatividad de los planes a nivel institucional.

7. -Revise la planificación operativa de la institución donde labora (o que visita)


y describe sus fortalezas y limitaciones.
303

8. -Elabore una matriz FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y


amenazas) de la institución escolar.

9. -El proceso de toma de decisiones se sustenta en un enfoque administrativo


donde prevalece la democracia y la participación en los diversos escenarios
académicos-administrativos.

10. -El proceso de coordinación vertical y horizontal en el ámbito académico-


administrativo se hace de manera articulada, con una perspectiva sistémica
para lograr los objetivos institucionales.

11. -Cómo se lleva a cabo el proceso de Dotación de Personal de la institución


donde usted labora (o que visita).

12. -El proceso de supervisión democrática y científica se hace con frecuencia


en la Institución y en concordancia con el marco legal.

13. -El presupuesto asignado a la Institución es suficiente y responde a los


diferentes programas institucionales.

14. -Cuáles son las principales fuentes de ingreso de la institución.

15. -La evaluación institucional orienta el proceso de mejoramiento progresivo y


permanente de la gestión institucional.

16. -Elabore un plan de acción concreto acerca de los aspectos que considere
prudente y necesario cambiar en su Institución, señale LOS QUÉ, CUÁNDO,
CÓMO Y POR QUÉ, en forma resumida que le sirvan de lineamientos y
orientación para el desarrollo de pasos específicos de su acción gerencial.
Regresar
Sub Unidad
304

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA PARA LA UNIDAD II


Contenidos

Álvarez Gallegos Alejandro (2001). Del Estado Docente a la Sociedad


Educadora: ¿un cambio de Época? En Revista Iberoamericana de
Educación No. 26.

Álvarez, M (1997). La dirección educativa… en cuadernos de pedagogía, Nº


262. Caracas.

Arias Galicia Fernando (1990). Administración de recursos humanos. México:


Trillas.

Ascanio F. (1980): El Estado frente a la Educación: Contribución al Estudio del


Estado Docente en Venezuela. Trabajo de ascenso para optar a la
categoría de Asistente, presentado en la UCV. Caracas

Barroso M. (1988). Meditaciones Gerenciales. Caracas: Galac.

Bateman T. Y Otro (2001). Administración: Una Ventaja Competitiva. México.


Editorial Mc Graw Hill.

Bello, Rodríguez y Porras (2004). Administración y calidad en las


Organizaciones. Compilación. Colombia: Magisterio.

Berlok, Berlo (1990). El proceso de Comunicación. Buenos Aires: Editorial “El


Ateneo

Bigott, Luis Antonio (1996). Historia de la Educación Venezolana: sus ensayos.


Universidad Central de Venezuela, Comisión de Estudios de Post-grado.
Caracas.

Bowman C. (1996). La esencia de la administración estratégica. México:


Prentice Hall Hispanoamericana

Camperos, M. (1995). La evaluación de los aprendizajes en las instituciones


formadoras de docentes. Lectura Básica N°1. Evaluación Escolar.
Caracas: Universidad Central d Venezuela, Estudios Universitarios
Supervisados.

Cano, E. (2000). Evaluación de la calidad educativa. Madrid: La Muralla, S.A.


305

Certo (2001). Cuadernos de Administración. Madrid: Mc Graw Hill.

Charles (2004). Ensayo sobre "Imaginarios sociales modernos”. En la Revista


de ciencia política. Chile.

Chiavenato I. (1999). Administración de recursos humanos (5ta. Ed.). México:


McGraw Hill Interamericana.

Chiavenato I. (2000). Introducción a la teoría de la administración. Colombia:


Mc. Graw Hill Interamericana.

Chiavenato, Idalberto (1993): Introducción a la Teoría General de la


Administración. 3era. Edición. Editorial Mc. Graw Hill. México.

Colom, A. Jaime S. Y otros (2000). Estrategia de formación en la empresa.


Madrid: Narcea.

Colomine S., Feijoó (!982). Ley Orgánica de Educación. Notas Crítica-Texto.


Facultad de Humanidades y Educación. Caracas.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial


N°5453-24 de marzo de 2000.

Convención Internacional de los Derechos del Niño

Corpas (2001). El proceso de comunicación y las relaciones interpersonales.


Madrid: Mc Graw Hill.

Correa de Molina (2000). Gestión y evaluación de calidad. Colombia: Magisterio

Covey S. (1996). El liderazgo centrado en principios. Buenos Aires, Argentina:


Paidós.

Covey S. (1996). Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva. Covey


Leadership Center. Barcelona: Paidós.

David Fred (1993). Administración Estratégica. México: Trillas.

David Hampton (1998). Administración. Madrid: Mc Graw Hill.

Diccionario de la Real Lengua Española (2001). Vigésima Segunda Edición.


España.

Drovetta y Guadagnini (2001). Diccionario de Administración y Ciencias afines.


Noriega: Limusa
306

Dupla, Javier (1997).La Cuestión Educativa en Venezuela. SIC. Caracas

Enciclopedia General de la Educación OCÉANO , Tomo II. (s/f). Enciclopedia


general Océano Tutor Plus 4 Tomos. Checaza DN8.

Espinola (2000). Administración y Educación. Compilado por Rodríguez, María


(2003) en Implicaciones educativas de la administración en la normativa
legal venezolana. Mimeo. Escuela de Educación. UCV.

Esté, Arnaldo (1995). Educación para la Dignidad: El Cambio Educativo en


Venezuela. Fondo Editorial Tropykos. Caracas.

FEDE. (1985) “Normas, Especificaciones y Dotaciones Educativas” Caracas.

Fernández Estela (2001). Gestión de Instituciones Educativas Inteligentes.


México. Mc Graw Hill Interamericana.

Flores y Agudelo (2005). La Planificación por Proyectos. Venezuela: Brújula


Pedagógica. Editora El Nacional.

Freemannt y otros (2001). Gente feliz. México: Diana

Gadotti Moacir (2003). Historia de la Ideas Pedagógicas. Madrid. Siglo XXI.

Gairin, J. (2000). La organización escolar. Contexto y texto de actuación.


Madrid: La Muralla, S.A.

Gallardo L(s/f). Administración y Educación. Compilado por Rodríguez, Maria


(2003) en Implicaciones educativas de la administración en la normativa
legal venezolana. Mimeo. Escuela de Educación. UCV.

Gento, S. (2000). Instituciones educativas para la calidad total. Madrid La


Muralla S.A.

Gibson Y Otros (2001). Las Organizaciones. México: Editorial Mc. Graw–Hill


Interamericana

Gordon J. (1997). Calidad y competitividad. México. Mc Graw Hill


Interamericana.

Gregori Waldemar y Otros (2002). Administración y Educación. Compilado por


Rodríguez, María (2003) en Implicaciones educativas de la
307

administración en la normativa legal venezolana. Mimeo. Escuela de


Educación. UCV.

Guedez V. (2003). Aprender a aprender. De la gerencia del conocimiento a la


ética de la sabiduría. Caracas, Venezuela: Planeta Venezolana.

Hernández S. (2001). Introducción a la administración. México: Mc Graw Hill.

Hodge B.J. y Anthony W. (2000). Teoría de la organización un enfoque


estratégico. España Prentice Hall.

Koch (2000). Administración y Educación. Compilado por Rodríguez, María


(2003) en Implicaciones educativas de la administración en la normativa
legal venezolana. Mimeo. Escuela de Educación. UCV.

Koontz H. y Weihrch Heinz (1995). Administración. Una perspectiva Global.


Editorial Mc. Graw Hill. México.

Koontz Y Weirich (2001). Administración Una Perspectiva Global. México: Mc


Graw–Hill.

Kotter (1996). El líder del cambio. México. Mc Graw Hill Interamericana.

Kuepper W. (2001). La educación en el mundo. Diez años después de Jomtien.


En Revista Asuntos CIED-PDVSA 5 (9) 39-63. Caracas: CIED-PDVSA.

Lafrancesco (2004). Formación por competencias. Argentina: Mc Graw Hill.

Lewin K. (s/f). Principios de la Psicología. New York: McGraw-Hill.

Ley Orgánica de Educación (1980). Gaceta Oficial No. 2635 Extraordinaria.


Caracas.

Ley Orgánica de Procedimiento Administrativo. (1981). Ediciones La Torre

Ley Orgánica del Trabajo. (1997) Gaceta Oficial de la República Bolivariana de


Venezuela, 5152 (extraordinario), Junio 19,1997

Ley Orgánica de Educación. (1980). Gaceta Oficial Nº 2635. Extraordinaria de


fecha 28 de julio de 1980.

Lorenzo, M. (2000). El Liderazgo educativo en los centros docentes. Madrid: La


Muralla, 3º edición.
308

Luque, Guillermo (1996): La Educación Venezolana: historia, pedagogía y


política. U.C.V., Conmemoración del Centenario del Primer Congreso
Pedagógico Venezolano. Caracas.

Manes J. (1999). Gestiones estratégicas para instituciones Ejecutivas.


Argentina Granica S. A.

Manes, J. M. (2003). Gestión estratégica basada en la Gerencia del


conocimiento para instituciones educativas. Guía para planificar
estrategias de gerenciamiento institucional. Buenos Aires. Granica.

Marcano, A. (1999). El Organigrama Y La Organización. Caracas: Tropykos.

Marcano, Ángel (1996): El Organigrama y la Organización. Fondo Editorial


Tropykos. Caracas.

Marín D José (2001). El Elemento Organización y su Vinculo con la Educación


Básica. Trabajo de Grado para Ascender a la Categoría de Profesor
Asistente. UCV. Caracas.

Marín D. José (1997). La Calidad Total: Una Perspectiva Para La Gerencia


Escolar. En Revista De Pedagogía Nº 50 Escuela De Educación. UCV.
Caracas.

Marín D. José (2004). La dirección, el liderazgo y la supervisión escolar.


Caracas: IPASME.

Marín D. José (2006). Dirección, supervisión escolar – los procesos


administrativos: Un modelo de evaluación institucional. Nueva Esparta,
Venezuela.

Marín D. José (2006). Perspectiva administrativa de la organización escolar en


Educación Básica. Fondo Editorial IPASME. Caracas, Venezuela.

Marín José y Rodríguez M. G. (2006). Proyectos educativos: Una nueva forma


de abordar la realidad escolar. Universidad Central de Venezuela.
Caracas, Venezuela
Melinkoff Ramón (1990). Los Procesos Administrativos. Caracas: Editorial
Panapo.

Mercado Salvador (1996). Administración aplicada. México: Trillas.

Ministerio de Educación (1985): Normas y Especificaciones para Edificaciones y


Dotaciones Educativas. Caracas.
309

Ministerio de Educación (1987): Normativo de Educación Básica. Oficina


Sectorial de Planificación y Presupuesto. Caracas.

Ministerio de Educación Cultura y Deportes. (1998). Currículo Básico Nacional.


Programa de Estudio de Educación Básica. Unidad de Programas con
Organismos Multilaterales Caracas, Venezuela.

Ministerio de Educación. (1997) Series Pedagógicas Proyecto Pedagógico de


Plantel Nº 1, un recurso para los docentes del año 2000, Caracas:
FEDUPEL.

Mintzberg, H., Brian James y Voyer John (1997). El Proceso estratégico México:
Prince Hall.

Nader, M. (2001). Principios de Administración. México: Trillas.

Ordoñez, R. (1997). Nuevo Manual Del Supervisor Director Y Docente. S/E.


Caracas

Ortiz O. (2001). El liderazgo docente. Argentina: Kapeluz.

Pacheco R. (1993). El liderazgo transformacional en los centros docentes,


Bilbao: Mensajero

Pereira, N. (2001, Diciembre 18) Nuevo paradigma en supervisión escolar.


Candidus.3, 65-66

Pozner, P. (2000). El directivo como gestor de aprendizajes escolares.


Argentina: Aique.

Ramírez, C. (2002). La Gestión Administrativa en las Instituciones Educativas.


México: Noriega Editores.

Reglamento de la Profesión Docente. (1999). Gaceta Oficial Nº 5491.


Extraordinario 31 de octubre. Venezuela.

Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación – Gaceta Oficial N° 36


787, extraordinaria, 15/09/ 1999.

República Bolivariana de Venezuela. (2006). Decreto sobre Organización y


Funcionamiento de la Administración Pública Central.

Requeijo, D. y Lugo, A. (1995): Administración Escolar. Editorial Biosfera. 3era


edición. Caracas.
310

Revista Educación Hoy (abril-junio,2005). De la Exclusión a la Inclusión. Grupo


Santillana.

Revista Educación Hoy (abril-junio,2006). Pedagogías de la Inclusión. Grupo


Santillana.

Revista Educación Hoy (enero-marzo,2006). Exclusiones Sociales y Educativas.


Grupo Santillana.

Reyes Ponce Agustín (2004). El Proceso Administrativo. México: Editorial


Limusa.

Rodríguez A. (1999). Introducción a la psicología del trabajo y de las


organizaciones. Caracas: Pirámide.

Rodríguez, Maria Gorety (2001). Aplicación de los Elementos y Procesos


Administrativos a las Instituciones Escolares. [Curso en Línea]
Disponible: www.sadpro.ucv/cv

Rodríguez, Maria Gorety (2001). Consideraciones Hacia un Claro Proceso de


la Evaluación Escolar. (Material Mimeografiado). UCV. Caracas.

Ruiz Cantisani (2003). Sistema de planeación para instituciones educativas.


México: Fundap,

Salazar y otros (2000). Coaching en acción. Colombia: interamericana.

Schein (1988). Principios de Administración. México: Mc Graw Hill.

Schermerhorn (2002). Administración. México: Limusa.

Steiner (1995). Introducción a la Administración. Madrid: Mc Graw Hill.

Stephen, Robbins (1994). Administración, Teoría y Práctica. 4ta. Edición.


Editorial Prentice-Hall Hispanoamérica. México.

Stoner-Freeman-Gilbert (1996). Administración. 6ta Edición. Editorial Prentice-


Hall Hispanoamérica

Terry George(1992). Principios de Administración. México: Mc Graw Hill.

Tunnermann C. y López F. (2000). La educación en el horizonte del siglo XXI.


Caracas: IESALC-UNESCO.
311

UNESCO (1996). La Educación Encierra un Tesoro. Informe a la UNESCO de


la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. España:
Santillana.

Universidad Central de Venezuela (1997). Guía Instruccional de Administración


Escolar I. Caracas: Autor.

Warren y. Moberg (1983). “Teoría de la organización y la administración",


México: Limusa.

www.ucv.ve/eus. Página Web de los Estudios Universitarios Supervisados de la


Escuela de Educación. Universidad Central de Venezuela.

Yérsey y Blanchard (1986). Rejilla Administrativas. Madrid: Mc Graw Hill.


312

OBJETIVOS formulados
para la TERCERA UNIDAD
Contenidos de Aprendizaje

Objetivos Sub-Unidad 1:

General: Analizar las vinculaciones entre la administración pública y


la educación en Venezuela.

Específicos:

9 Definir la Administración Pública desde el punto de vista formal entendido


como la entidad que administra y desde el punto de vista material
entendido como la actividad administrativa.
9 Establecer la relación existente entre la Administración Pública y la
Administración Educativa.
9 Establecer diferencias entre la administración del sector público y del
sector privado.
9 Analizar los fundamentos jurídicos que sustentan la Administración
Pública en relación a la educación venezolana.

Objetivos Sub-Unidad 2:

General: Analizar la relación existente entre los fines de la


educación y la concepción filosófica e ideológica que orienta el
sistema educativo/escolar venezolano como pilar fundamental para
el estudio de la normatividad jurídica en materia de educación.

Específicos:

9 Definir el término Estado estableciendo la relación existente entre Estado


y Educación.
9 Caracterizar la educación como derecho y deber de todo ciudadano.
9 Describir la evolución constitucional de la educación en Venezuela.
9 Analizar los fines de la educación expresados en la normatividad jurídica
venezolana.
9 Analizar la relación entre potestad de educar y el derecho a la educación.
313

Objetivos Sub-Unidad 3:

General: Interpretar el significado y la aplicación práctica que en


nuestro sistema educativo tienen los principios del Estado Docente.

Específicos:

9 Definir Estado Docente y precisar su fundamentación legal en la


legislación venezolana.
9 Explicar los elementos que integran el Decreto del 27 de Junio de 1870
así como los posteriores Decretos que se sancionan en la historia del
Estado Docente en Venezuela.
9 Analizar la tesis que sustenta el Estado Docente y la tesis de la Sociedad
Educadora asumiendo con fundamentación teórica una posición al
respecto.

Objetivos Sub-Unidad 4:

General: Analizar la doctrina del Estado Venezolano sobre


educación desde el punto de vista retrospectivo y vigente.

Específicos:

9 Determinar los aspectos doctrinarios del Estado Venezolano en cuanto a


la cuestión individual y social relacionando la teoría y la realidad.
9 Determinar los aspectos doctrinarios del Estado Venezolano en cuanto a
la cuestión política relacionando la teoría y la realidad.
9 Determinar los aspectos doctrinarios del Estado Venezolano en cuanto a
la cuestión profesional relacionando la teoría y la realidad.
9 Determinar los aspectos doctrinarios del Estado Venezolano en cuanto a
la cuestión religiosa relacionando la teoría y la realidad.
9 Determinar los aspectos doctrinarios del Estado Venezolano en cuanto a
la cuestión administrativa relacionando la teoría y la realidad.
314

COMPETENCIAS formuladas
para la TERCERA UNIDAD
Contenidos
de Aprendizaje

LA EDUCACIÓN EN SU PERSPECTIVA LEGAL Y DOCTRINARIA

9 A través de la Sub-unidad 1, se pretende que el educando analice


las vinculaciones entre la administración pública y la educación en
Venezuela, partiendo de las características básicas de la educación
entendida como un servicio público realizando inferencias hacia distintos
escenarios educativos.

9 Con la Sub-unidad 2, se quiere que el estudiante analice la relación


existente entre los fines de la educación y la concepción filosófica e
ideológica que orienta el sistema educativo/escolar venezolano como
pilar fundamental para el estudio de la normatividad jurídica en materia de
educación, interpretando los elementos intervinientes a través del análisis
y comparación de la realidad educativa.

9 En la Sub-unidad 3, se aspira que el educando determine el


significado de la política educativa bajo el estudio del análisis del sistema
educativo/escolar venezolano, interpretando cada uno de los principios
del Estado Docente definiendo su significado y la aplicación práctica de
los mismos. Así como se pretende que el discente analice desde el punto
de vista crítico-reflexivo, el concepto y evolución del Estado Docente a
través de los dispositivos constitucionales y legales, sobre la base de
algunos aspectos derivados de nuestra realidad educativa.

9 Con la Sub-unidad 4, se persigue que el educando analice desde el


punto de vista teórico y real los aspectos doctrinarios del Estado
venezolano en cuanto a la cuestión Individual y Social, la cuestión
Política, la cuestión Profesional, la cuestión Religiosa y la cuestión
Administrativa comparándolo con la realidad del contexto escolar.
315

TERCERA UNIDAD:

Contenidos
LA EDUCACIÓN EN SUS PERSPECTIVA LEGAL Y DOCTRINARIA

SUB-UNIDAD 1: LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LA


EDUCACIÓN EN VENEZUELA
Próxima
(Ir a Lectura Historia de la otra Ciudad:
Sub-unidad La Educación Pública en Venezuela)

Conceptos de Administración Pública

En la actualidad se pueden encontrar diversos conceptos de Administración


Pública entre ellos, los expresados por los siguientes autores:

Dwight (citado en Gómez y Otros, 2006):

Próxima La administración pública es la organización y dirección de hombres


Unidad y materiales para lograr los fines del gobierno. La administración
pública es la acción racional, definida por acción correctamente
calculada para la consecución de determinados fines perseguidos. La
administración pública es el arte y la ciencia de la dirección aplicada
a los asuntos del Estado.
Unidad
Anterior
Según Loaiza (1993):

La administración pública es un campo interdisciplinario que tiene en


cuenta cualquier rama del conocimiento y que es necesaria para
comprender algunos aspectos de la función gubernamental. No es
una ciencia social o una disciplina, sino una aplicación de las
Ejercicios ciencias sociales y otras ciencias, al análisis y comprensión de los
asuntos públicos: es un tema, una profesión y un campo.

Lares Martínez (1988) señala que el concepto de la administración es usado en


dos sentidos, el primero, “sentido objetivo” como un conjunto de actividades,
tareas y/o funciones del Estado, y el segundo, “sentido subjetivo” como un
Bibliografía
conjunto de órganos encargados de ejercer la expresada actividad o función,
éste último, es lo que constituye la “administración pública”. En otras palabras,
en el estricto sentido jurídico, “administración” se refiere a la actividad del
316

Estado y es parte del Estado. Aunque, el concepto de Administración Pública


puede ser entendido desde dos puntos de vistas. Desde un punto vista formal,
se entiende a la entidad que administra, o sea al organismo público que ha
recibido del poder político la competencia y los medios necesarios para la
satisfacción de los intereses generales. Desde un punto de vista material, se
entiende más bien la actividad administrativa, es decir, la actividad de este
organismo considerado en sus problemas de gestión y de existencia propia
tanto en sus relaciones con otros organismos semejantes como con los
particulares para asegurar la ejecución de su misión.

Vemos así que la administración pública adopta dos significados distintos:


1. Actividad, es decir, a la realización de una acción para el logro de uno
o varios asuntos, o mejor dicho, a la gestión de esos asuntos.
2. A la Persona u Organización que realiza la acción o gestión.

En este orden de ideas, la Administración Pública puede ser percibida como la


cara más visible del Estado, es lo que está en contacto con el ciudadano
común, e interactúa de forma estrecha con las otras dos funciones del Estado.
La causa final del Estado es el bien común, consistiendo éste en el conjunto de
condiciones de la vida social que hacen posible a las asociaciones y a cada uno
el logro más pleno y más fácil de la propia perfección.

Wikipedia define la Administración Pública como una organización integrada por


un personal profesional, dotada de medios económicos y materiales públicos
que pone en práctica las decisiones tomadas por el gobierno. Se compone de
todo lo que la hace efectiva: funcionarios y edificios públicos, entre otros.

Es por ello, que es entendida como un elemento de enlace entre la ciudadanía y


el poder político. Además, que no solo existe en el Poder Ejecutivo, sino en
gran parte del Estado e incluso en entes privados que desempeñan funciones
administrativas por habilitación del Estado.

Otra definición encontrada en Wikipedia expresa que es la disciplina encargada


del manejo científico de los recursos y de la dirección del trabajo humano
enfocada a la satisfacción del interés público, entendiendo este ultimo como las
expectativas de la colectividad. Dentro del ámbito jurídico se refiere a aquellos
organismos que realizan distintas actividades del Estado.

Señala Marín J. (2000) que el término Administración Pública nos permite


designar no solo la tarea o actividad (función) que realiza el Estado, sino
también la estructura u organización que las lleva a cabo y cuya conformación y
funcionamiento debe obedecer a pautas y principios de carácter técnico y
jurídico. Desde esta perspectiva, la Administración Pública se nos presenta
como un complejo de personas jurídicas colectivas que ejercen la función
administrativa del Estado, a través de diversas manifestaciones.
317

Así encontramos que el Estado estructura su función administrativa en sectores,


es decir, en áreas de actuaciones, y asigna la responsabilidad sobre la materia
de esos sectores a Ministerios, que no son otra cosa que dependencias
administrativas, que se ocupan de las tareas relativas a cada área para poder
hacer más eficiente la responsabilidad global del Estado.

En la concepción tradicional de las diferentes funciones del Estado, mediante el


ejercicio de la función legislativa, el poder público produce, crea o establece, las
normas jurídicas que reciben aplicación en casos individuales o concretos al
desarrollarse las funciones administrativas y jurisdiccionales. La legislación es
la aplicación del derecho, ejecución de la norma constitucional, lo mismo que la
administración y la justicia son ejecución de las normas legales.
Ahora bien, el Artículo 141 de Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (1999) señala: "La Administración Pública está al servicio de los
ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad,
participación, celeridad, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y
responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a
la ley y al derecho"
A manera de cierre, podemos definir la Administración Pública como el
contenido esencial de la actividad de correspondiente al Poder Ejecutivo, y se
refiere a las actividades de gestión, que el titular de la misma desempeña sobre
los bienes del Estado para suministrarlos de forma inmediata y permanente, a la
satisfacción de las necesidades públicas y lograr con ello el bien general, dicha
Regresar atribución tiende a la realización de un servicio público, y se somete al marco
Inicio Tema jurídico especializado que norma su ejercicio y se concretiza mediante la
emisión y realización del contenido de actos administrativos emitidos.

Estructura de la Administración Pública en Venezuela: Niveles de la


Administración Pública

1. Administración Pública Nacional


Regresar Inicio
Sub-Unidad
La Administración Pública Nacional se rige por las disposiciones de la Ley
Orgánica de la Administración Pública, esta Ley creada con la finalidad de
ampliar y organizar la administración del Estado atendiendo a la organización y
competencia de los poderes públicos, establecidos en la Constitución de forma
descentralizada, regulando políticas administrativas y estableciendo normas
básicas sobre los archivos y registros públicos.
Tal como se explicó en el punto anterior, la Administración Pública, es una
organización que está conformada por las personas jurídicas estatales (entes) y
318

por sus órganos, como lo precisa la Ley Orgánica de la Administración Pública


en su Artículo 15.
2 .Administración Pública Central
El Artículo 45 de La Ley Orgánica de la Administración Pública establece los
órganos superiores de dirección de la Administración Pública Central, El
Presidente o Presidenta de la República, el Vicepresidente Ejecutivo o la Vice
Presidenta Ejecutiva, El Consejo de Ministros, los ministros o ministras y los
viceministros o viceministras.

Son Órganos superiores de consulta de la Administración Pública Central, La


Procuraduría General de la República, el Consejo de Estado, el Consejo de
Defensa de la Nación, los gabinetes sectoriales y los gabinetes ministeriales.
2.1 El Presidente de la República.
El poder ejecutivo reside en el Presidente el cual tiene entre sus funciones
administrativas, el manejo de la Hacienda Pública Nacional: Decretar créditos
adicionales, autorizar a la asamblea nacional, negociar emprésteritos
nacionales, celebrar contratos de interés nacional, designar el procurador, fijar
el número de ministros, entre otras funciones.

Existen potestades que se le confieren al Presidente en Consejo de Ministros y


con el Vice-Presidente de la República, a saber:

a) Reglamentación de las Leyes: La facultad de reglamentar total o


parcialmente las leyes sin alterar su espíritu, propósito o razón. Los
reglamentos dictados conforme a esta atribución son lo llamados reglamentos
de ejecución o ejecutivo que permiten facilitar la aplicación de las leyes y a
completar sus presectos.
b) Negociación de Empréstitos: Los cuales son operaciones de crédito que
tienen por objeto arbitrar recursos o fondo para realizar inversiones productivas,
atender casos de evidente necesidad nacional incluida la dotación de títulos
públicos al BCV. para operaciones de mercado abierto y este no podía controlar
ningún empréstito sin autorización expresa de la A.N.
c) Créditos Adicionales: La cual consiste en dictar créditos adicionales al
presupuesto previa autorización de la A.N., la ejecución de este presupuesto se
debe ejecutar dentro de los limites de los gastos aprobados lo que significa que
el ejecutivo no debe hacer gasto alguno que no halla sido aprobado en la ley de
presupuesto; sin embargo ante la posibilidad urgencia de ordenar ciertos gastos
no previstos en la ley, el ejecutivo nacional puede decretar los créditos
adicionales.
d) Contratos de Interés Público Nacional: Son los contratos referentes a la
administración pública permitidos por la constitución y las leyes y serán
celebrados en representación de la República bien sea por el Vice-Presidente o
319

por el Procurador general de la República si el Poder Ejecutivo le hubiere


comunicado instrucciones para ello.
Con el Vice-Presidente de la República o Ministros del Ramo
a) Administración de la Hacienda Pública Nacional: Comprende los bienes,
rentas y deudas que conforman el activo y el pasivo de la nación. La suprema
dirección y administración de esta corresponde al presidente quien lo ejerce por
medio de los ministros y cada uno de ellos tiene a su cargo la vigilancia y cuido
de los bienes nacionales adscritos a su ministerio.
b) Convenciones de Gobernadores: Corresponde al presidente reunir en las
oportunidades que estime conveniente a todos los gobernadores de los estados
para una mejor coordinación de los planes y labores administrativas y esta
convocatoria la realizara el Ministerio del Interior y Justicia.
c) Contingente Militar: El Presidente de la República a través de los despachos
del Interior de Justicia y de la Defensa fijara la primera quincena de Octubre de
cada año el contingente anual ordinario para el ejercito y la armada
correspondiente a cada estado, y servirá de base para los llamamientos a la fila
y la incorporación de las Fuerzas Armadas.

2.2 El Vicepresidente Ejecutivo: (Atribuciones Administrativas)


Es el órgano directo y colaborador inmediato del Presidente de la República, en
su carácter de Jefe del Ejecutivo Nacional, le corresponde ejercer funciones
tanto de gobierno como administrativo por lo que se estatuye y corresponde al
Vice-Presidente Ejecutivo coordinar la Administración Pública Nacional
siguiendo las instrucciones del Presidente de la República las cuales se
extienden a todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional y
el incumplimiento por parte de estos puede llegar a tener serias consecuencias
dado que el Vice-Presidente es el funcionario que monopoliza la potestad de
proponer al presidente de la República el nombramiento y la remoción de los
ministros. No es posible establecer una relación jerárquica entre el Vice-
Presidente y los Ministros ya que ambos son órganos directo del Presidente de
la República y teniendo la misma condición de miembros del consejo de
ministros, son susceptibles de votos de censura.

Dentro de sus funciones administrativas, el Vicepresidente Ejecutivo tiene la


coordinación de la Administración Pública Nacional de conformidad con las
instrucciones del Presidente o Presidenta de la República, presidir el Consejo
de Ministros previa autorización del Presidente, coordinar relaciones con la
Asamblea Nacional, entre otras funciones.
2.3 Los Ministros y Viceministros
Según el Artículo 242 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (1999) los Ministros son órganos directos del Presidente, reunidos
conjuntamente con el Vicepresidente forman el Consejo de Ministros, son
320

responsables de sus propias resoluciones solidariamente, es decir, que ningún


ministro puede escudarse en los demás, sus actuaciones se rigen por la Ley
Orgánica de la Administración Central.

Actualmente la conformación de los ministerios es la siguiente:


Ministerio del Poder Popular de Interior y Justicia, Ministerio del Poder Popular
Relaciones Exteriores, Ministerio del Poder Popular de Finanzas, Ministerio del
Poder Popular de la Defensa, Ministerio del Poder Popular para la Educación,
Ministerio de Educación Superior, Ministerio del Poder Popular de Salud y
Desarrollo Social, Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, Ministerio del
Poder Popular de Infraestructura, Ministerio del Poder Popular de Energía y
Minas, Ministerio del Poder Popular del Ambiente y de los Recursos Naturales,
Ministerio del Poder Popular de Planificación y Desarrollo , Ministerio del Poder
Popular de Ciencia y Tecnología, Ministerio de la Secretaria de la Presidencia.
El manejo de los recursos en los ministerios viene de la cuota que se le asignan
del total del presupuesto nacional, consta de dos etapas, la primera de una
formulación y la segunda que es la ejecución. La cual distribuyen a sus
dependencias por medio de Órdenes de Pago, que le son depositadas en una
entidad financiera del Estado. A partir del año 2006 la formulación y ejecución
del presupuesto en los ministerios se está realizando por la elaboración de
proyectos.

3. Administración Descentralizada:

La descentralización de la Administración Pública se desarrolla atendiendo al


principio de simplicidad en los trámites administrativos, para ello se creó la Ley
de Simplificación de Trámites Administrativos de 1999, se destinó
específicamente a desarrollar, en detalle el principio de simplificación con el
objeto de racionalizar las tramitaciones que realiza los particulares ante la
Administración Pública, para mejorar su eficiencia, utilidad y celeridad, así como
reducir gastos operativos.

En atención a ello el Articulo 30 Ley Orgánica de la Administración Pública


establece "Con el principio de profundizar la democracia y de incrementar la
eficiencia y eficacia de la gestión de la Administración Publica, se podrán
descentralizar competencias y servicios públicos de la República a los estados
y municipios, y de los estados y municipios, de conformidad con la Constitución
de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley
4. Entes de la Descentralización Funcional:
Los entes de la Descentralización Funcional están clasificados en Institutos
autónomos, Empresas del Estado, Empresas Matrices, Fundaciones del Estado
y asociaciones y sociedades civiles del Estado.
321

4.1. Institutos autónomos


Los institutos autónomos son organismos oficiales con personalidad jurídica,
financiados por el Estado, esta figura se crea con la finalidad de que su
desempeño sea más ágil a la hora de brindar soluciones, sin tener que recurrir
a un nivel central.(no dependen de las decisiones de Ministros o Consejo de
Ministros). Por ejemplo el INCE el INVIC, es decir, constituyen un modelo de
descentralización administrativa. Su creación es por medio de Ley desde la
Constitución de 1961 y está a cargo del Poder Legislativo. Debido a que en el
manejo de los recursos también gozan de autonomía, están sujetos a rendir
cuentas a la Contraloría General de la República.
4.2 Empresas del Estado
El Artículo 100 de la Ley Orgánica de la Administración Pública expresa: "Son
empresas del Estado las sociedades mercantiles en las cuales la República, los
estados, los distritos metropolitanos y los municipios, o alguno de los entes
descentralizados funcionalmente a los que se refieren esta Ley, solos o
conjuntamente, tengan una participación mayor al cincuenta por ciento del
capital social.

4.3 Empresas Matrices


El Artículo 105 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, refiere a la
operación y vinculación existente de varias empresas del Estado en el mismo
sector y estas pueden ser creadas, por el Presidente, por los Gobernadores y
por los Alcaldes.

4.4 Fundaciones del Estado


Según el Artículo 108 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, son
llamadas fundaciones a los organismos que funcionan con patrimonio del
Estado (mayor al 50%) que se les considera de utilidad pública, por su carácter
artístico, científico o literario, por ejemplo el Centro Simón Bolívar.
4.5 Asociaciones y Sociedades Civiles del Estado
Según la Ley Orgánica de la Administración Pública la participación del Estado
es en carácter de Socio o miembro con un aporte del cincuenta por ciento o
más del capital y deberán ser autorizadas por el Presidente o Presidenta de la
República, mediante decreto o a través de resolución dictada por el máximo
jerarca descentralizado funcionalmente.
5. Administración Pública Estadal
Los Estados son entidades autónomas, con personalidad jurídica plena,
obligadas a mantener la independencia, soberanía e integridad nacional y a
cumplir la Constitución de la República, esta autonomía política, administrativa,
322

jurídica y tributaria, tienen sus límites en la Constitución en cuanto al ejercicio


de competencias se refiere.
De acuerdo al Artículo 160 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (1999) la administración de los Estados corresponde a los
gobernadores, su gestión será vigilada por el Contralor del Estado, las
funciones legislativas estarán a cargo del Consejo Legislativo, los Consejos de
Planificación y la Coordinación de Políticas Públicas actuarán para coordinar
políticas de descentralización.
6. Administración Pública de los Distritos Metropolitanos
Los distritos metropolitanos surgen cuando dos o mas municipios desean unirse
ya sea para compartir la misma actividad económica, social o física, pueden ser
de una misma entidad federal o distinta, lo cual será evaluado por la Asamblea
Nacional, ejemplo de esto es el Distrito Metropolitano de Caracas (formado por
el Estado Miranda y Distrito Capital).

La administración de los Distritos Metropolitanos se realizará atendiendo a las


condiciones poblacionales, desarrollo económico y social, según el Artículo 172
de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), las
competencias metropolitanas serán asumidas por los órganos de gobierno del
respectivo distrito metropolitano.
7. Administración Pública de los Municipios:
La administración de los municipios corresponde al Alcalde, el control y
vigilancia de los ingresos y gastos corresponde al Contralor Municipal, los
cuales gozan de autonomía orgánica según la Ley Orgánica de Régimen
Municipal, el poder legislativo, corresponde al Concejo integrado por los
concejales.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 en su titulo


IV relativo al "Poder Público, señala las normas que se aplican a todos los
órganos que ejercen el Poder Publico tal como lo indica el articulo 136: en su
distribución vertical o territorial (Poder Municipal, Poder Estadal y Poder
Nacional); y en el nivel Nacional, en su distribución horizontal (Legislativo,
Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral).
323

Principios de la Administración Pública.


Entre los principios relativos a la Administración Pública, se destacan aquellos
que son comunes a todos los órganos que ejercen el Poder Público, entre los
cuales deben mencionarse: el principio de legalidad, el principio de la
responsabilidad de los funcionarios y el Estado, y el principio de la
responsabilidad de los funcionarios y del Estado, y el principio de finalidad de la
Administración Pública.
1. El Principio de la Legalidad.
El primer principio relativo a la Administración Pública y a todos los órganos del
Estado en general, es el principio de legalidad que se deriva del artículo 137 de
la Constitución de 1999, que reza: "La Constitución y la Ley definirán las
atribuciones de los órganos que ejercen el Poder Público, a las cuales deben
ejecutarse las actividades que realicen."
En concordancia con ello, la Ley Orgánica de la Administración Pública,
expresa formalmente el principio, vinculándolo a la competencia, para lo cual,
precisa la jerarquía de las fuentes del derecho aplicable a la Administración,
vemos así los siguientes artículos:
Articulo 4°. La Administración Pública se organiza y actúa de conformidad con
el principio de legalidad, por el cual la asignación, distribución y ejercicio de sus
competencias se sujeta a la Constitución de la Republica Bolivariana de
Venezuela, a las leyes y a los actos administrativos de carácter normativo,
dictados formal y previamente conforme a la ley, en garantía y protección de las
libertades publicas que consagra el régimen democrático a las personas.
El principio de la legalidad, además, se rige como un principio en el cual se
fundamenta la Administración Pública, definiéndose como "el sometimiento
pleno a la ley y al derecho" (articulo 141), y es una de las misiones
fundamentales de los órganos del Poder Ciudadano, consistente en velar por
"la aplicación del principio de la legalidad en toda la actividad administrativa del
Estado" (articulo 274).
Aunado a lo anterior, el artículo 8 de la Ley Orgánica de la Administración
Pública recoge la previsión del artículo 7 de la Constitución de 1999, y precisa
que "todos los funcionarios de la Administración Publica están en la obligación
de cumplir y hacer cumplir y hacer cumplir la Constitución". Toda autoridad, por
tanto, deriva y debe ejecutarse conforme a la Constitución.
2. El Principio de la Responsabilidad de los Funcionarios:
El segundo principio fundamental que rige para todos los órganos del Estado,
es decir, que ejercen el Poder Público, y dentro de ello la Administración
Pública, es el expresado en el artículo 139 de la Constitución de 1999, que
recoge otra norma tradicional de nuestro constitucionalismo, y es el principio de
324

responsabilidad individual de los funcionarios públicos en el ejercicio del Poder


Público. Dispone dicha norma que: El ejercicio del Poder público acarrea
responsabilidad individual por abuso o derivación de poder o por violación de
esta Constitución o de la Ley.
Este principio también queda establecido en el artículo 8 de la Ley Orgánica de
la Administración Pública, en relación con los funcionarios "de la Administración
Pública". En estos casos conforme al artículo 10 de esta Ley, y sin perjuicio del
derecho de acceso a la justicia establecido en la Constitución (art. 26) y la ley,
los particulares cuyos derechos humanos hayan sido violados o menoscabados
por un acto u orden de un funcionario público pueden, directamente o a través
de su representante, acudir ante el Ministerio Público para que éste ejerza las
acciones a que hubiere lugar para hacer efectiva "la responsabilidad civil,
laboral, militar, penal, administrativa o disciplinaria" en que hubiere incurrido
dicho funcionario. Igualmente, pueden acudir ante la Defensoría del Pueblo
para que ésta inste al Ministerio Público a ejercer dicha acciones y, además,
para que la Defensoría del Pueblo solicite ante el Consejo Moral Republicano
que adopte las medidas a que hubieren lugar con respecto a tales funcionarios,
de conformidad con la ley.
A los efectos incluso, de la posibilidad de exigencia de responsabilidad, la Ley
Orgánica de la Administración Pública establece el principio de rendición de
cuentas, al señalar en el artículo 11 que las autoridades y funcionarios de
Administración Pública deben "rendir cuentas de los argos que desempeñan en
los términos y condiciones que determine la ley".
3. El Principio de la Responsabilidad Patrimonial del Estado
Una de las innovaciones importantes en la Constitución de 1999 en materia de
régimen general del ejercicio del Poder Público, es la previsión expresa del
principio de la responsabilidad patrimonial del Estado, es decir, de la personas
jurídicas estatales, básicamente la que resulta de la distribución vertical del
Poder Público (Repúblicas, Estados y Municipios); por los daños y perjuicios
que causen los funcionarios en ejercicio de sus funciones. Resaltando el
Artículo 140 lo siguiente: “El Estado responderá patrimonialmente por los daños
que sufran los particulares en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre
que la lesión sea imputable al funcionamiento de la Administración Pública”.
Este principio también lo contempla el artículo 14 de la Ley Orgánica de la
Administración Pública señalando: aún cuando en forma impropia al disponer y
la responsabilidad patrimonial sería de la "Administración Pública", cuando no
sea sujeto de derecho ni persona jurídica. La Administración Pública, en efecto,
no puede ser responsable pues no es sujeto de derecho; la responsabilidad es
de las personas jurídicas estatales político territoriales, (Repúblicas, Estados y
Municipios), o descentralizadas (institutos autónomos) que la Constitución
comprende en la expresión "Estado".
325

Del mismo modo, el Artículo 3 de la Ley Orgánica de la Administración Pública


señala que el "principal objetivo" de la organización y funcionamiento de la
Administración Pública, es dar eficacia a los principios, valores y normas
consagrados en la Constitución y, en especial, conforme se indica en el artículo
19 de la Constitución, "garantizar a todas las personas, conforme al principio de
progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable,
indivisible e interdependiente de los derecho humanos".

Aunado a los artículos anteriores, reza el artículo 5 de la Ley Orgánica de la


Administración Pública, que ésta debe asegurar a los particulares la efectividad
de sus derechos cuando se relacionen con ella, además, debe tener entre sus
objetivos, la continua mejora de los procedimientos, servicios y prestaciones
que proporcionan los servicios de la Administración Pública, sus contenidos y
los correspondientes estándares de calidad.

Los Principios de la Actividad de la Administración Pública:


De acuerdo con el artículo 141 de la Constitución, la Administración Pública se
fundamenta en "los principios de honestidad, participación, celeridad, eficacia,
eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio
de la función pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho". Estos
mismos principios los recoge el artículo 12 de la Ley Orgánica de la
Administración Pública al precisar que la actividad de la Administración Pública
se desarrollará con base a los principios antes mencionados. Del mismo modo
establece los siguientes principios:
• Principio de la simplicidad: La simplificación de los trámites
administrativos será tarea permanente de los órganos y entes de la
Administración Pública, así como la supresión de los que fueren
innecesarios, todo de conformidad con los principios y normas que
establezca la ley correspondiente (art. 12). Este principio tiene el objeto
de racionalizar los tramites que realizan los particulares ante la
Administración Pública, mejorar la eficiencia, pertinencia y utilidad, a fin
de lograr mayor celeridad y funcionalidad en las mismas; reducir los
gastos operativos; obtener ahorros presupuestarios; cubrir insuficiencias
de carácter fiscal y mejorar las relaciones de la Administración Pública
con los ciudadanos.
• Principio de información general (Internet). Los órganos y entes de la
Administración Pública deberá utilizar las nuevas tecnologías que
desarrolle la ciencia, tales como los medios electrónicos, informáticos y
telemáticos, para su organización, funcionamiento y relación con las
personas (art. 12). Para ello cada órgano y ente de la Administración
Pública debe establecer y mantener una página en la Internet, con toda
326

la información que se considere relevante (misión, organización,


procedimientos, normativa que lo regula, servicios que presta).
• Principio de publicidad de los actos generales. Todos los reglamentos,
resoluciones y actos administrativos de carácter general dictados por la
Administración Pública deberán ser publicados, sin excepción, en la
Gaceta Oficial de la República, según el caso, en el medio de publicación
oficial del Estado, Distrito metropolitano o Municipio correspondiente (art.
13). La norma recoge el principio general del comienzo de la eficacia de
los actos administrativos de efectos generales (normativos) o de carácter
general (destinados a varios sujetos de derecho), sujetándolo a la
publicación en la Gaceta Oficial.
• Principio de la sujeción a los planes, metas y objetos. Los óranos y entes
de la Administración Pública, en su funcionamiento, deben sujetarse a
las políticas, estrategias, metas y objetivos que se establezcan en los
respectivos planes estratégicos y compromisos de gestión. Igualmente
se deben ceñir a la actividad desarrollada por las unidades
administrativas de apoyo técnico y logístico se debe adaptar a la de
aquellas (art. 19).
• Principio de la eficacia. Los entes de la Administración Pública debe
perseguir el cumplimiento eficaz de los objetivos y metas fijados en las
normas, planes y compromisos de gestión; (art. 19); así como la
evaluación y control del desempeño institucional y de los resultados
alcanzados (art. 189.
• Principio de la adecuación de los medios financieros a los fines .La
asignación de recursos a los óranos y entes de la Administración Pública
se debe ajustar estrictamente a los requerimientos de su
funcionamientos de su funcionamiento para el logro de sus metas y
objetivos. En todo caso, el funcionamiento de la Administración Pública
debe propender a la utilización racional de los recursos humanos,
materiales y presupuestarios. (art. 20). Por otra parte, el artículo 21 de la
Ley Orgánica de la Administración Pública establece el tamaño y la
estructura organizativa de los órganos y entes de la Administración
Pública deben ser proporcionales y consistentes con los fines y
propósitos que les han sido asignados, así como proponer a la utilización
racional de los recursos del Estado.
• Principio de privatización. En los casos en que las actividades de los
órganos y entes de la Administración Pública, en ejercicio de potestades
públicas que por su naturaleza lo permitan, fueren más económicas y
eficientes mediante la gestión del sector privado o de las comunidades,
dichas actividades deber ser transferidas a éstos, de conformidad con la
ley, reservándose la Administración Pública la supervisión, evaluación y
control el desempeño y de los resultados de la gestión transferida (art.
20)
327

• Principio de coordinación: Conforme al artículo de la Ley Orgánica de la


Administración Pública, las actividades que desarrollen los órganos y
entes de la Administración Pública deben estar orientadas al logro de los
fines y objetivos del Estado, para lo cual deben coordinar su actuación
bajo el principio de unidad orgánica.
• Principio de cooperación: Conforme al principio del artículo 136 de la
Constitución, Administración Pública Nacional, la de los Estados, la de
los Distritos metropolitanos y la de los Municipios deben colaborar entre
sí y con las otras ramas de los Poderes Públicos en la realización de los
fines del Estado (art. 24).
• Principio de lealtad institucional: El artículo 25 de la Ley Orgánica de la
Administración Pública dispone que se debe actuar, de acuerdo con el
principio de lealtad institucional y en consecuencia, deben:
9 Respetar el ejercicio legítimo de sus competencias.
9 Ponderar, en ejercicio de las competencias propias, la totalidad de
los intereses públicos implicados.
9 Facilitar a las otras administraciones la información que precisen
sobre la actividad que desarrollen en el ejercicio de sus propias
competencias.
9 Prestar, en el ámbito propio, la cooperación y asistencia activas
que las otras administraciones pudieran requieren para el ejercicio
de sus competencias.

Principios relativos a la Competencia:


• La obligatoriedad de la competencia: Esta es irrenunciable, indelegable,
improrrogable y no puede ser relajada por convención alguna, salvo los
casos expresamente previstos en la leyes y demás actos normativos (art.
26)
• La incompetencia y la nulidad: Toda actividad realizada por un órgano
manifiestamente incompetente o usurpada por quien carece de autoridad
pública es nula y sus efectos se tendrán por inexistentes (art. 26 LOAP).
Se recoge así, el principio establecido en el articulo 138 de la
Constitución, conforme al cual "Toda autoridad usurpada es ineficaz y
sus actos son nulos".
• La asignación genérica de competencia: En caso que una disposición
legal o administrativa otorgue una competencia a un órgano o ente de la
Administración Pública sin determinar la unidad administrativa
competente, se entiende que su ejercicio corresponde a la unidad
administrativa con competencia por razón de la materia y el territorio, del
segundo nivel jerárquico del respectivo órgano o ente (art. 27).
• La desviación de la competencia: La LOAP establece los siguientes
mecanismos de desviación de la competencia: la descentralización, la
328

desconcentración, la encomienda de gestión, la delegación, y la


avocación.
• La solución de los conflictos de atribuciones: Cuando un órgano que este
conociendo de un asunto se considere incompetente debe remitir las
actuaciones al que estime con competencia en la materia. Si este último
órgano se considera a su vez incompetente, el asunto debe ser resuelto
por el órgano superior jerárquico común a ambos (art.44)
Principios relativos a la Organización Administrativa:
• La reserva legal en la asignación de la titularidad de la potestad
organizativa: De acuerdo con el artículo 15 de la LOAP los órganos y
entes de la Administración Pública se crean, modifican y suprimen por
los titulares de la potestad organizativa conforme a lo establecido en la
Constitución y la ley. Por tanto, la titularidad de la potestad organizativa
sólo puede ser asignada por la Constitución o la ley. En cuanto a la
Constitución, esta atribuye a la Asamblea Pública Nacional, al asignarle
la competencia genérica para legislar "en las materias de la competencia
nacional".
• La titularidad para la organización de la Administración Pública Central
Nacional: En efecto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 236,
ordinal 20 de la Constitución , corresponde al Presidente de la Republica
Consejo de Ministros, fijar el número, organización y competencia de los
ministerios y otros organismos de la Administración Pública Nacional, así
como también la organización y funcionamiento del Consejo de Ministros,
dentro de los principios y lineamientos que señale la correspondiente ley
orgánica.
• Requisitos para la creación y modificación de órganos y entes: En todo
caso, el artículo 16 de la LOAP dispone que la creación de órganos y
entes administrativos se debe sujetar a los siguientes requisitos:
ƒ Indicación de su finalidad y delimitación de sus
competencias o atribuciones.
ƒ Determinación de su forma organizativa, su ubicación en la
estructura de la Administración Pública y su adscripción
funcional y administrativa.
ƒ Previsión de las partidas y créditos presupuestarios
necesarios para su funcionamiento.
• El principio de Previsión Financiera: No pueden crearse nuevos órganos
que supongan duplicación de otros ya existentes si al mismo tiempo no
se suprime o restringe debidamente la competencia de éstos. (art. 16).
• El principio de simplicidad y transparencia de la organización
administrativa: Debe prever la compresión, acceso, cercanía y
participación de los particulares de manera que les permitan resolver sus
asuntos, se auxiliados y recibir la información que requieran por cualquier
medio (art. 22).
329

• El principio de jerarquía: Los órganos de la Administración Pública deben


estar jerárquicamente ordenados y relacionados de conformidad con la
distribución vertical de atribuciones en niveles organizativos. Los órganos
Regresar
Inicio Tema de inferior jerarquía están sometidos a la dirección, supervisión y control
de los órganos superiores de la Administración Pública con competencia
en la materia respectiva (art. 28) LOAP.

La Administración Pública y la Administración Privada


Para diferenciar la administración pública de la administración privada,
Regresar Inicio podemos decir que cuando se trata de lograr la máxima eficiencia en el
Sub-Unidad
funcionamiento de un organismo social de orden público, estamos en presencia
de la administración pública; por el contrario, cuando se busca la de un
organismo privado, estamos en la administración privada. Pero, necesariamente
tienen que aplicarse reglas muy diversas en ambos tipos de administración.

Parafraseando a Reyes Ponce (2004) existen tres criterios distintivos para


diferenciar un tipo de administración de otra:

1.-La naturaleza del órgano: Una función social debe considerarse de orden
público, cuando interviene en ella una autoridad soberana. Por el contrario, la
función privada es aquella donde no existe intervención directa de una
autoridad soberana, su función es más bien “actos de gestión”.
2.-El fin buscado: La administración será pública o privada, según que se dé
con el fin de lograr un beneficio particular, o bien que se refiera inmediatamente
a un bien social.
3.-La fuente inmediata: Cuando deriva inmediatamente de la Ley, sin
necesidad de ninguna aceptación o convenio, sino que aquella se impone
unilateralmente por la autoridad a sus súbditos, se trata de un acto de
administración pública. Cuando, por el contrario, la fuente inmediata de la
obligatoriedad de realizar un acto dentro de un organismo social, es el hecho de
haber celebrado, expresa o tácitamente, un convenio, contrato, etc., el acto será
de orden privado.(p.34)

Tanto las personan como las entidades públicas pueden practicar los actos que
tiendan a la administración de sus bienes, pues ambas tienen necesidades que
cubrir ante la escasez de haberes.

Así observamos tres diversas circunstancias de aplicación de la administración,


y que consisten a saber en las siguientes:
330

a) La administración que es efectuada por los particulares para distribuir el uso


y consumo de sus recursos, y que conocemos adjetivada como administración
privada.

b) La administración que realizan los tres órganos gubernamentales para poder


satisfacer sus requerimientos propios, tal como lo hacen las personas
colectivas, mal llamadas morales. Esta administración que realizan los órganos
del gobierno para aprovisionar sus necesidades, tiene las características de ser
interna y mediata. Es interna porque los órganos públicos tienen necesidades
propias que satisfacer, mismas que deben proveer primeramente para
garantizar el eficiente desempeño de las funciones que les han sido
depositadas. Es mediata porque con su realización, los órganos públicos no
efectúan sus funciones, pero sí es un medio que les permite a los órganos
como a cualquier otro individuo, satisfacer sus carencias. Una vez cumplido lo
anterior, los tres órganos utilizan sus provisiones para ejecutar las funciones de
que son depositarios para atender al bien general.

Podemos resumir que las entidades públicas primero se administran y


ulteriormente realizan los actos tendientes a ejecutar su función para cumplir
con la sociedad y realizar el bien público. Así pues, la administración aplicada
de esta manera es un medio.

c) Por último la administración que realiza el Poder Ejecutivo, y que es a la que


llamamos Administración Pública, y a diferencia de la que explicamos en el
inciso b), tiene las características de ser externa respecto del órgano Ejecutivo
que la realiza, así como cumple con la cualidad de ser inmediata

La administración pública es externa respecto al órgano Ejecutivo ya que con su


aplicación no se satisfacen necesidades del órgano titular, sino de la población.
Y también la administración pública es inmediata, porque el ejecutivo al
practicarla, realiza de forma directa la prestación de un servicio público que de
igual manera beneficia a la colectividad.

En el plano internacional, en España, por ejemplo, a nivel territorial con la


Constitución de 1978, la Administración Pública está constituida por tres
niveles:

1.-Administración General del Estado: es la administración central de todo el


Estado Español, encargada de llevar a la práctica el programa del Gobierno y
de satisfacer los intereses generales.

2.-Administración autonómica: compuesta por todos aquellos organismos que


gestionan competencias atribuidas total o parcialmente a las regiones y
nacionalidades de España.
331

3.-Administración local: comprende las competencias transferidas a


municipios, diputaciones provinciales o forales y cabildos.

La pluralidad de Administraciones Públicas en España se completa con las


Administraciones no territoriales que desarrollan actividades concretas con
potestades limitadas, tal es el caso de las grandes Corporaciones, los colegios
profesionales, las industrias, entre otros, lo cual es similar a distintos países
europeos.

En otros territorios, como lo es el caso de México, entre otros de América, la


Regresar Administración Pública es el enlace entre la Ciudadanía y el Poder Político;
Inicio Tema
integrada por Servidores Públicos y dotada de medios económicos y materiales
públicos que pone en práctica el cumplimiento de las decisiones tomadas por el
Gobierno.

Relación entre la Administración Pública y la Administración Educativa.

Regresar Inicio En concordancia con lo expuesto anteriormente, se puede establecer una


Sub-Unidad relación entre la Administración Pública y Administración Educativa.

La Administración Educativa está ligada inexorablemente a la Administración


Pública, en primer lugar la Educación es un derecho garantizado en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en sus artículos 102 y
103 donde se plantea que es un derecho y un deber social fundamental,
gratuita y obligatoria; el Estado, la familia y la sociedad están comprometidos en
este proceso educativo para la transformación social. Asimismo, la ley Orgánica
de la Educación y su Reglamento plantean el derecho de las personas a recibir
educación y el deber del Estado de proveerla, por lo que es un Servicio Público,
regido por todas las leyes de la Administración Pública tales como: Ley
Orgánica de Administración Pública, Ley Orgánica de Administración Pública
Central y Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, por lo tanto los
docentes en ejercicio deben conocer estas leyes que presentan los derechos y
deberes de todos y cada uno de los actores del proceso educativo.

En atención a esto, se afirma una vez más que el ámbito educativo no escapa
del campo de acción de la administración, más aún en la actualidad donde los
recursos que el Estado destina, las exigencias de la sociedad, de los docentes y
de la llamada era global, ponen en apuros a los directivos de los planteles para
dar respuesta eficiente y eficaz a todos y cada uno de los actores involucrados
en el proceso educativo. La educación está sujeta, por lo tanto, a los principios
de la administración, y a todo el basamento legal que la sustenta.

En este sentido, la administración escolar tiene como propósito garantizar la


utilización eficiente y eficaz de los recursos humanos, materiales y económicos
332

para lograr la satisfacción de los objetivos propuestos por el Estado con


respecto al Ideal de hombre y de las necesidades de los actores del proceso
educativo.
Regresar
Inicio Tema

Fundamentos Jurídicos Normativos que sustentan la Administración


Pública en relación a la Educación Venezolana

A continuación se presenta un cuadro resumen de los fundamentos jurídicos


normativos que sustentan la Administración Pública en relación a la Educación
venezolana, en los cuales se establece el objetivo de cada uno de dichos
Regresar Inicio instrumentos legales, su ámbito de aplicación y los términos claves. Además, de
Sub-Unidad
qué articulados aparecen en las mismas vinculados a la educación y a la
administración escolar:

CONSTITUCIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DE REGLAMENTO DE PROYECTO DE LA


REPÚBLICA EDUCACIÓN LA LEY LEY ORGÁNICA DE
BOLIVARIANA DE ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
VENEZUELA EDUCACIÓN (en discusión)
O Establecer las bases para Regular la educación Establecer normas Regular la educación
B lograr una sociedad que imparte el Estado a y directrices que imparte el Estado a
J participativa, democrática, través del Ejecutivo complementarias través del Ejecutivo
E protagónica, multiétnica, Nacional, de los estados sobre el sistema, el Nacional, de los estados
T pluricultural, en un estado y los municipios, sus proceso y los y los municipios, sus
I de justicia, federal y órganos regímenes órganos
V descentralizado, que descentralizados y los educativos descentralizados y los
O consolide los valores de particulares con particulares con
libertad, la independencia, autorización oficial, en autorización oficial, en
la libertad, la solidaridad, el los distintos niveles, los distintos niveles,
bien común, la integridad modalidades y formas, modalidades y formas,
territorial, la convivencia, así como la que se así como también la que
asegure el derecho a la desarrolla de manera se desarrolla de manera
vida, al trabajo, a la extraescolar. extraescolar. La
cultura, a la educación, a la Determinar la educación superior se
justicia social y a la orientación, planificación regulará por leyes
igualdad. y organización del especiales; la religiosa y
sistema educativo y la militar por
norma el funcionamiento disposiciones que se
de los servicios que dicten a ese efecto.
tengan relación con éste.

República Bolivariana de Regirá para los Educación Pública y


Venezuela. Sector educativo niveles y Privada, excepto la
excepto para el nivel de modalidades del educación superior de la
APLICACION
AMBITO DE

educación superior. sistema educativo, República Bolivariana


República Bolivariana de excepto para el de Venezuela.
Venezuela. nivel de educación
superior. República
Bolivariana de
Venezuela.
333

Democrática, participativa, Desarrollo, formación Normas y Transformación social,


protagónica, multiétnica, integral, mejoramiento, Directivas. diversidad cultural,
pluricultural, libertad, derecho, participación Cumplimiento. multiétnica, protagónica,
derechos, deberes, familiar, educación Establecer igualdad. Participación
TÉRM. CLAVES

irrenunciable. especial, Regulaciones. de la familia y la


Directrices sociedad.
Educación para toda la
vida. Educación Formal.
Educación no formal.
Educación Inicial.

Cuadro 7: Normativa Jurídica de la Administración Escolar

CONSTITUCIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DE REGLAMENTO DE PROYECTO DE LA LEY


REPÚBLICA EDUCACIÓN LA LEY ORGÁNICA DE
BOLIVARIANA DE ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
VENEZUELA EDUCACIÓN (en discusión)
Art. 3 establece que la Art. 2 plantea la Art. 4 plantea a la Art. 2 plantea la
educación y el trabajo son educación es función educación como educación como un
los mecanismos primordial del Estado y función y servicio derecho humano
indispensables para un derecho permanente público y como fundamental y un deber
alcanzar los fines del e irrenunciable de la derecho fundamental de la
Estado con respecto a las persona. permanente e sociedad y de la familia,
personas. Art. 3 y 4 Fines de la irrenunciable de la democrática y obligatoria
ARTS. VINCULADOS A LA EDUCACIÓN

Art. 102 plantea la educación. El pleno persona y se desde el nivel inicial


educación como un deber desarrollo de la impartirá mediante hasta el nivel de
social, democrática y personalidad, convivir en un proceso educación media.
obligatoria. democracia y participe escolarizado y no Art. 3, la educación
Art. 103 establece el activo de los procesos escolarizado. estará fundamentada en
derecho de toda persona a de transformación social. Art. 7 establece que el respeto a todas las
una educación de calidad, Art. 15 Principios de la en los programas y corrientes de
permanente, en igualdad Educación. planes de estudio se pensamiento, en una
de condiciones, Es Art. 16-45 Estructura de especifican las sociedad democrática,
obligatoria en todos sus la Educación y Principios competencias, multicultural.
niveles hasta el pregrado. contenidos, etc. que Art. 4.Los los agentes
Art.104-111. Otros deberán alcanzar en familia y sociedad.
aspectos de la educación. cada nivel. Art.5 La finalidad de la
Articulo 156 establece que educación.
entre las competencias del Art. 6. Gratuidad de la
Poder Público Nacional Educación hasta el
esta la Educación no.24 pregrado.
Art. 10, integración de la
comunidad en el proceso
escolar.
Art. 14-18. Principios de
la Educación
334

Art. 104 define las Art. 71 establece la Art. 150 al 155 Art.80-83 Supervisión
condiciones del ejercicio responsabilidad del Art. 150 define a la Educativa, proceso único
docente, garantiza su Ejecutivo Nacional a supervisión como e integra,
estabilidad en instituciones través del Ministerio de una función pública responsabilidad del
ARTS. RELACIONADOS CON LA ADM. ESC.
públicas o privadas y el Educación de supervisar de carácter docente Ministerio, con el objeto
ingreso y permanencia los planteles oficiales y ejercida por el de mejorar e incorpora a
responderá a criterios de privados. Ministerio de la comunidad educativa.
evaluación de méritos. Art. 72 plantea el Educación. Art. 100 plantea que la
Art. 106 establece la proceso de supervisión Art. 153 Quienes la administración de la
posibilidad de fundad deberá estar acorde con ejecutan. educación es potestad
instituciones educativas los diferentes niveles y Art. 154 establece del Estado y es ejercida
privadas bajo la modalidades del sistema los objetivos de la a través del Ministerio de
supervisión, inspección y educativo. supervisión Educación.
control del Estado. Art. 107 establece la educativa. Art. 101-102 Principio de
Articulo 141 principios, responsabilidad del Art. 157 al 158 corresponsabilidad en la
rendición de cuentas y Ministerio de Educación Art. 157 plantea que administración de la
responsabilidad. en las funciones de la supervisión de los educación y
Articulo 144-145 planificar, orientar, planteles oficiales y Participación.
dirigir, ejecutar, privados será Art. 103 establece la
coordinar, supervisar el ejercida por su responsabilidad del
sistema educativo. personal directivo y Estado de crear y
por otros mantener instituciones y
funcionarios de servicios educativos
jerarquía superior al de gastos.
de los docentes.
LEY ORGÁNICA DE LEY ORGANICA DE LEY ORGANICA LEY SOBRE
ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACION DE SIMPLIFICACION DE
PÚBLICA PUBLICA CENTRAL PROCEDIMIENTOS TRAMITES
ADMINISTRATIVOS ADMINISTRATIVOS

Establecer los principios Regular y normar las Establece el Racionalizar los


y bases que rigen la funciones y marco legal trámites de los
organización y el competencias de cada mediante el cual particulares ante la
funcionamiento de la Ministerio que integra todos los órganos administración
Administración Pública la Administración de la pública, mejorando su
Nacional y de la Publica Central administración eficacia y utilidad,
administración publica nacional reduciendo los gastos
descentralizada; regular instituirán las operativos y mejorar
los compromisos relaciones entre si las relaciones entre la
OBJETIVO

nacionales de gestión; y dentro de sus administración pública


crear mecanismos para dependencias así y los ciudadanos.
promover la como también
participación y el control formular los
sociales . procedimientos a
seguir para
establecer o
dirigirse como
persona natural o
jurídica ante un
organismo
335

Las disposiciones de la Nacional. Las Esta ley será de


Ley serán aplicables a administraciones aplicación a las
la Administración estadales y administraciones
Pública Nacional. Los municipales, la públicas estadales y
AMBITO DE APLICACIÓN
principios y normas que contraloría municipales y demás
se refieran en general a general de la entes con régimen
la Administración republica, la especial.
Pública, o fiscalía general de
expresamente a los la republica y
estados, distritos demás poderes
metropolitanos y públicos surgidos
municipios. de la Constitución
de la República
Bolivariana de
1999; como lo son
el poder moral y
otras instancias.
336
LEY ORGÁNICA DE LEY ORGANICA DE LEY ORGANICA DE LEY SOBRE
ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACION PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICACION DE
PÚBLICA PUBLICA CENTRAL ADMINISTRATIVOS TRAMITES
ADMINISTRATIVOS

Art. 3, Art. 4 y Art. 8.: ART.: 5 (Num. 10: El Art. 1- 6 Art. 41 – Capacitar al
Garantizan los derechos Ministerio de Educación es Toda la Ley está personal encargado de
consagrados en la CRBV. competencia de la Adm. relacionada con atender al público
Publica Central. Educación ya que al Art. 36 – Organización
ART.: 14 (Num. 1, 2 y 3): considerarse la Educación de cursos de
ARTS. VINCULADOS A LA EDUCACIÓN

EL Ministerio de educación como parte de la capacitación de


Superior se encargara de Administración Pública, personal sobre atención
todo lo concerniente al está regida por la presente al público, simplificación
sistema educativo de ese Ley. de trámites, diseño de
nivel. Art. 7-29- De los Actos formularios,
ART.: 15 (Num. 1 al 8): Administrativos. conservación y
Funciones que debe cumplir destrucción de
el Ministerio de Educación y documentos.
Deportes.
ART.: 20 (Num. 3):
El Min. del Ambiente políticas
educativas ambientales.
ART. 22 (Num. 24):
El Min. de Ciencia y
Tecnología fortalecerá los
estudios de postgrado en
esta área.
ART.: 23 (Num. 13):
El Min. de Información y
Comunicación
ART. 24 (Num. 8):
El Min. Economía Popular
definirá políticas para
elaborar programas de
capacitación y adquisición de
conocimientos.

Art. 1. Objetivo de la Ley. ART.: 14 (Num. 8): Art. 30- De los Principios Art. 37- Información
ARTS. RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACIÓN

Art.6. Garantías que EL Min. Educación Superior de la Actividad. visible sobre trámites y
ofrece la Administración coordinara la adecuación de Art. 36-40 De las requisitos
Pública. la oferta de empleos a los Inhibiciones. Art. 39-Información
Art.7. Derechos de los egresados profesionales. Art. 41-43 Términos y telefónica sobre trámites
particulares. Plazos. administrativos
Art.11 Rendición de ART.: 17 (Num. 3 y 4): Art. 44- 46 Documentos. Art. 40-Recepción y
Cuentas. El Min. Del Trabajo velara por Art.47-69 Procedimiento entrega de documentos
Art.12-31 Principios de la la promoción de empleo, Administrativo iniciación, Art. 43-Horarios
Adm. Pública protección del salario y Sustentación, especiales de atención
(imparcialidad- bienestar de los trabajadores. Terminación. al Art. público
transparencia-celeridad- ART.: 21 (Num. 12): Art. 67-69 Procedimiento 49 y 50- Delegación de
otros) El Min. Planificación y Sumario. firmas de funcionarios
ESCOLAR

Art.45 Órganos Superiores Desarrollo regula y formula Art. 70-71 Casos de superiores a inferiores.
Art.50 Del Consejo de políticas de reclutamiento y Prescripción.
ministros remuneración de los Art.72-77 Publicación y
Art.76 Competencias empleados públicos. Notificación de Actos
comunes a los ministros. ART. 25 (Num. 22): Administrativos.
Art.129-134 Compromiso El Min. Alimentación vigilara Art. 78-80 Ejecución de
de Gestión. el ejercicio de la profesión y Actos Administrativos.
. actividad vinculada con los Art. 85-93 Recursos
alimentos. Administrativos.
Art.94 Recurso de
Reconsideración
Art. 95-95 Recursos
Jerárquico.
Art. 97-99 Recurso de
Revisión.
Art.100-106 Sanciones.
337

Fundamentación Legal de la Administración Escolar

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela


Ley Orgánica de Educación
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación

Niveles
Sistema Escolar Y
PRINCIPIOS Modalidades
Y
FINES

SUPERVISA

EJECUTA

MINISTERIO DEL
ORGANIZA
PODER POPULAR
PARA LA PLANIFICA
EDUCACIÓN

Regresar
Inicio Tema Gráfico 29: Fundamentación Legal de la Administración Escolar
Fuente: Requeijo, Daniel y Alfredo Lugo (adaptación de la autora, 2008)

Regresar Inicio
Sub-Unidad
338

SUB-UNIDAD 2: LA EDUCACIÓN COMO FUNCIÓN ESENCIAL


DEL ESTADO
Contenidos (Ir a lectura: La Educación en el Siglo XIX)

Estado y Educación: Una aproximación teórico-conceptual

No se conoce con precisión el origen de la palabra “Estado”, desde el punto de


vista jurídico–político, pero, se afirma que equivale a la Polis o ciudad–Estado
de los griegos y no es sino hasta la Edad Media, cuando por primera vez surge
el nombre statí, estado, término tomado y sostenido por Maquiavelo. De allí que
Próxima
Sub-unidad
la palabra Estado en términos jurídico–político se le debe al propio Maquiavelo,
cuando introdujo esta palabra en su obra “El Príncipe” al decir: "Los Estados y
soberanías que han tenido y tiene autoridad sobre los hombres, fueron y son, o
repúblicas o principados. Los principados son, o hereditarios con larga dinastía
de príncipes, o completamente nuevos. Los Estados así adquiridos, o los
gobernaba antes un príncipe, o gozaban de libertad, y se adquieren, o con
Regresar ajenas armas, o con las propias, por caso afortunado o por valor y genio".
Sub Unidad
El Diccionario de la Real Academia Española (1970), define al Estado como
“orden, jerarquía y calidad de las personas que componen un reino, una
república o un pueblo. Cuerpo político de una nación. Condición de cada
persona en relación con los derechos y obligaciones civiles.

Otra definición de Estado, del Diccionario Enciclopédico Hachette Castell


(1981), es concebirlo como “persona moral de derecho público que personifica
Próxima
la nación en el interior y en el exterior de un país, ejerciendo su administración.
Unidad Conjunto de organismos y servicios que ejercen la administración de un país.
Extensión de territorio sobre el que se ejerce la autoridad del Estado”.

Para Albornoz (1998) el Estado se contrae frente a los intereses de la clase


dominante, hay una ideología que busca un falso consenso y que en la
Unidad supuesta necesidad de garantizar que más allá de la lucha política y partidista
Anterior se propone que la sociedad pueda mantener comunes ciertas metas y ciertos
objetivos.

Prieto Figueroa (1978), manifiesta que el Estado es de carácter jurídico-social.


Se refiere a la forma de organización de la sociedad, de su gobierno y al
establecimiento de normas de convivencia humana. (...) Es una unidad jurídica
Ejercicios
de una sociedad que vive bajo el imperio de una ley en un territorio con el fin de
obtener un bien común, sean éstos fines colectivos, jurídicos y sociales. (...)El
Estado es el poder público que regula la vida interna de la sociedad.
339

El Estado determinará la manera como deben ser administrados y dirigidos los


intereses de la colectividad, ya que éste es su máximo representante. Así pues,
crea normas y leyes, las cuales deben ser respetadas. El Estado dicta normas
para regular la convivencia de la sociedad, la habitúa a vivir en sociedad, dando
supremacía a los intereses de todos. Esto se logra “... mediante la
administración y dirección de la educación.

Señala el profesor Ascanio F. (citado en la Guía de Administración Escolar I,


1997) “Un producto de la sociedad cuando llega a un grado de desarrollo
determinado; es la confesión de que esa sociedad se pone en una irremediable
contradicción consigo misma y está dividida por antagonismos irreconciliables,
que es impotente para conjurar. Pero a fin de que las clases antagonistas, de
opuestos intereses económicos, no se consuman a sí mismas y a la sociedad
con luchas estériles hacerse necesario un poder que domine ostensiblemente a
la sociedad y se encargue de dirimir el conflicto o de mantenerlo dentro de los
límites del orden (...) dado a las condiciones en que aparecen en la historia el
Estado, su contenido esencial ha de ser el de la represión y ésta se llevará a
cabo en forma franca, abierta, brutal y otras, de una manera velada”. (p.68).

Todo Estado, por su esencia, es instrumento de dominación de una clase sobre


otra. En una sociedad históricamente determinada, el Estado es el aparato
institucional por medio del cual la clase minoritaria, es decir, la clase
hegemónica, ejerce su poder.

Afirma el profesor Ascanio que el Estado Moderno, de la misma manera que


está en posibilidad de ordenar y hacerse obedecer, realiza una función de
gestión o de servicio a favor de la colectividad. En este sentido organiza
diversos servicios públicos dirigidos a la atención de las necesidades de la
población en general y continúa diciendo el autor que “por vía de ejemplo puede
señalarse, el servicio público de educación. Durante siglos la educación en sus
diferentes niveles estuvo restringida a los sectores privilegiados de la sociedad.
Es sólo a partir del momento en que tiene lugar la revolución industrial cuando
la burguesía, en franco ascenso inicia a través del Estado una acción dirigida a
la formación de la mano de obra que requería para el incremento de la
producción.

Hemos visto como se va consolidando el Estado a través de la manera tan


diversa de ver a esta institución por muchos autores, y podemos decir que de
los conceptos expuestos, se puede apreciar tres elementos constitutivos del
Estado, a saber:

9 Pueblo: El principal valor del pueblo está en su universalidad. No habrá


Estado si no existe el pueblo y viceversa.
340

9 Poder: En toda sociedad debe existir un poder. Este poder puede ser por
diversas causas (voluntaria o a la fuerza) y presupone la existencia de
una subordinación de orden jerárquico.
9 Territorio: La formación del Estado supone un territorio. Sin la existencia
de éste no podrá haber Estado, por cuanto el territorio representa el
espacio dentro del cual se ejerce el poder.

Vemos así, que el término “Estado” representa el concepto de la más amplia


expresión de la Administración Pública Central de un país, por tanto, es el
espacio cuya población unida por el mismo idioma, costumbres e historia se
organiza soberana e independiente bajo una forma de gobierno plenamente
aceptada. En términos generales se entiende por Estado a la organización
política y jurídica de un pueblo en un determinado territorio y bajo un poder de
mando.

En el campo público, la función de la administración es la que tiene


exclusivamente relaciones con el Estado y entidades menores de carácter
estatal, como los diferentes estados y entidades federales que conforman la
República, los municipios, los institutos autónomos e incluso las empresas que
pertenecen al Estado Venezolano.

Desde el punto de vista económico, político, social e histórico nuestra


educación está a favor de la clase dominante, estableciéndose así una
educación elitesca marcada por el antagonismo de clases; históricamente la
educación ha sido el resultado de los diferentes momentos que se han vivido en
el país, asimismo, es inevitable no mencionar la influencia que existe del sector
económico sobre la educación, la mala administración que la ha caracterizado,
la falta de planificación, control, organización, normas y supervisión dentro del
ámbito escolar nos ha llevado a vivir una crisis educativa, en la cual todos
hemos sido partícipes.

El Estado establece las normas generales en las cuales se puede ejercer esa
libertad de enseñar. La libertad de enseñanza es correlativa del derecho a
aprender.

En 1870 por Decreto de Guzmán Blanco se estableció la instrucción gratuita y


obligatoria y se definió de manera precisa el control del Estado en los servicios
de la Educación y determinó el límite mínimo de cultura necesaria para que los
ciudadanos aseguren el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus
deberes. La obligatoriedad indica que el Estado ejerce su función docente y
supervisa la educación impartida tanto en las instituciones públicas que
administra como en los establecimientos privados. El deber de los padres y
tutores era fijado por el Estado y su cumplimiento también es vigilado por el
Estado.
341

En palabras de Marín J. (2000) todas las actuaciones de la Administración del


Estado, están sujetas al principio de legalidad, conforme al cual el acto
administrativo, en su fondo y en su forma, debe estar ceñido a las reglas
jurídicas preestablecidas, esto es, elaborada con entera sumisión al conjunto de
normas previamente dictadas que constituyen el bloque de la legalidad. Dicho
de otro modo, la administración escolar, siendo parte de la administración
pública en lo que a normativa se refiere, deberá regirse por una serie de
principios o normas las cuales se encuentran establecidas a través de artículos
en las diferentes leyes, decretos, resoluciones, circulares, etc., que orientan la
actividad técnico, académica y administrativa de las instituciones escolares.

Continúa expresando Marín (ob.cit.) que, considerando el derecho


administrativo como rama del derecho público interno, que comprende las
normas del ordenamiento jurídico positivo y los principios de la jurisprudencia y
la doctrina aplicables a la estructura y funcionamiento de la administración. Las
normas de este derecho, como en general todas las reglas de derecho
emanadas de los poderes constituidos, están subordinados a la Constitución,
ésta a su vez crea los órganos superiores del Estado y les confiere sus
atributos fundamentales, en tanto que las leyes administrativas fijan los
procedimientos que han de seguir al actual esos mismos órganos en el proceso
de gestión del Estado en sus diferentes manifestaciones. Sin duda alguna,
tomando en cuenta todo lo anterior, la educación debe regirse a través del
derecho público, el cual establece las directrices y bases por medio del derecho
Administrativo, a su vez debe estar en armonía con el marco constitucional. En
esa orientación como se estableció con anterioridad, La Ley Orgánica de
Educación es fundamental para el desarrollo de la administración escolar, ya
que la misma, establece las directrices de la educación como proceso
integrador; determinando así su orientación, planificación y organización, tal
cual lo pauta el artículo 107 de la referida Ley. Al igual que se establecen los
fines de la educación en los artículos 3, 6, 8 y 9 respectivamente.

En este orden de ideas, el Estado Docente no significa, necesariamente, que el


Estado sea el proveedor directo de toda la educación. Pero significa que no
puede eludir la responsabilidad de controlar la calidad de la educación, ni dejar
de lado el establecimiento de contenidos programáticos y la formación de
profesores. La tarea docente del Estado, más allá que los propios aspectos
financieros, es un factor de primera importancia en el ámbito del desarrollo
económico y social nunca debería haber sido olvidado.

La Constitución de 1999 establece un conjunto de principios, derechos y


deberes que, en el caso de la educación, deben estar claramente reflejados en
una Ley Orgánica de Educación (LOE) donde se sientan las bases para la
elaboración de leyes específicas, reglamentos y normativas sobre la orientación
y funcionamiento del Sistema Educativo. Así como hay que evitar iniciativas
educativas que no se ajusten a la Constitución o que promuevan antivalores
342

como el racismo, el fundamentalismo religioso, la xenofobia, la discriminación,


hay que evitar formulaciones legales que puedan ser utilizadas para imponer
ideologías políticas o intereses de personas o de partidos a toda la sociedad, a
través de su Sistema Educativo, o que no estimulen la necesaria apertura,
iniciativa y libertad en la construcción del conocimiento y en el desarrollo de la
sociedad y su cultura.
La LOE, entonces, debe asegurar el cumplimiento de los siguientes mandatos:
a. La educación como derecho personal y deber social fundamental con las
características de: democrática, gratuita hasta el pregrado universitario y
obligatoria desde el maternal hasta el medio diversificado, de servicio
público, fundamentada en el respeto a todas las corrientes de
pensamiento, integral, de calidad, permanente, en igualdad de
condiciones y oportunidades (Art. 102 y 103). Sobre los planes de
estudio: la obligatoriedad de la educación ambiental, la lengua
castellana, la historia y la geografía de Venezuela, así como los
principios del ideario bolivariano (Art. 107), el conocimiento y aplicación
de las nuevas tecnologías (108), la educación física y el deporte (Art.
111) y la apertura a la educación religiosa como derecho de las familias
según sus convicciones (Art. 59).
b. Los derechos al libre desenvolvimiento de la personalidad, a la justicia
social y a la igualdad sin discriminación (de raza, sexo, credo o condición
social) ni subordinación alguna, de conformidad con la Constitución y con
los tratados sobre derechos humanos (Preámbulo de la CRBV, Art. 19,
20, 21 y 23), incluyendo a los niños y adolescentes como sujetos de
pleno derecho y su interés superior en las decisiones y acciones que les
conciernan (Art. 78). El derecho de las personas a la expresión libre de
pensamientos, ideas u opiniones (Art. 57), y el derecho a la libertad de
religión y de culto, así como a la manifestación pública de las creencias y
a su enseñanza (Art. 59).
c. El derecho de los pueblos indígenas a mantener y desarrollar su
identidad étnica y cultural, cosmovisión, valores, espiritualidad y sus
lugares sagrados y de culto (Art. 121).
d. El deber irrenunciable de las familias de formar y educar a los hijos (Art.
76), la familia como el espacio fundamental para el desarrollo integral de
las personas (Art. 75) y el derecho a que los hijos reciban la educación
religiosa que esté de acuerdo con sus convicciones (Art. 59).
e. Los principios de cooperación, solidaridad, concurrencia y
corresponsabilidad (Art. 4) y de democracia, participación y pluralismo
del gobierno y sus entidades políticas (Art. 6).
f. El rol rector del Estado, que asume la educación como función
indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades,
promoviéndola con la participación de las familias y la sociedad, (Art.
343

102), que debe realizar una inversión prioritaria de conformidad con las
recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas, crear y
sostener instituciones y servicios para asegurar el acceso, permanencia
y culminación en el sistema educativo (Art. 103), estimular la
actualización permanente de los docentes y garantizar la estabilidad en
el ejercicio de la carrera, pública o privada, en un régimen de trabajo y
nivel de vida acorde con su misión (Art. 104) y garantizar servicios
públicos de radio, televisión y redes de bibliotecas y de informática, con
el fin de permitir el acceso universal a la información (Art. 108).
g. El sostenimiento de instituciones de instituciones educativas privadas
bajo la estricta inspección y vigilancia del Estado, previa aceptación de
éste (Art. 106), la descentralización y transferencia de la gestión a las
comunidades y grupos vecinales organizados de servicios educativos
entre otros (Art. 184), y la obligación de los medios de comunicación
social a contribuir a la formación ciudadana (Art. 108).
h. La idoneidad académica y la moralidad como requisitos para el ejercicio
docente y el criterio de evaluación de méritos en la carrera profesional
(Art. 104).
i. La autonomía universitaria para planificar, organizar, elaborar y actualizar
los programas de investigación, docencia y extensión (Art. 109), lo que
implica su participación protagónica con el Estado en la formulación de
las políticas de formación docente.

Partiendo de estos señalamientos se puede entender a la educación no como


un mero servicio que se presta o administra, sino como un bien que le
pertenece a la comunidad o sociedad y que puede ser administraDA por el
Estado o por particulares, pero que en todo caso es una realidad que pertenece
a la comunidad en general. El que sea público no significa que sea estatal, ni
que los educadores se conviertan en funcionarios de la administración pública.

El Estado como representante jurídico de la sociedad.

Según lo establece la Guía de Administración Escolar I (1997) el Estado actúa


como representante jurídico de la Sociedad. Para ello se apoya en la normativa
jurídica que le corresponde, tal como lo indica la Constitución Nacional: “en
representación del pueblo venezolano”.

El Estado entonces establecerá las condiciones en las cuales se regirá la vida


privada y en sociedad de los ciudadanos. El Estado para cumplir con sus
deberes y derechos tendrá el apoyo de las diferentes instituciones dotadas de
344

instrumentos legales o funcionando como aparatos ideológicos con mayor o


menor poder, empleando más o menos represión. Con el fin de lograr el
bienestar de su colectividad. (p.72)

En atención a lo planteado es importante señalar que el derecho a la educación


está ligada al disfrute de los derechos humanos. Vemos así que, en la
Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, se planteaba que el
acceso a la educación debía estar dirigido, a una formación orientada hacia el
desarrollo de la personalidad, pero también al ejercicio de los derechos
humanos en un mundo en paz. Asimismo, planteaba dos elementos que luego
serán recogidos, en 1966, en el Pacto Internacional de los Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, haciendo referencia a que la educación es
una obligación que los Estados deben asumir para que esa educación sea
universal, obligatoria y gratuita, al menos, en los primeros niveles de la
enseñanza. Por lo tanto, el derecho a la educación demanda, como premisa
esencial, que los Estados inviertan en educación no sólo para hacer efectivo
dicho derecho, sino también para facilitar el ejercicio de todos los demás
derechos humanos. Esto supone la necesidad de que los Estados establezcan
las bases de un sistema educativo que permita el acceso de toda la población a
la educación. Sólo así es posible que la libertad, la dignidad y otras
características que resumen los procesos de aprendizaje y formación puedan
ser efectivas.

Por otra parte, es necesario reconocer la libertad de los padres a elegir el tipo
de educación que quieren para sus hijos e hijas. De esta manera, se pretende
combinar el poder del Estado con el derecho de los padres, pero también
prevalecen las obligaciones de los poderes públicos para abastecer las
infraestructuras necesarias para que el ejercicio del derecho a la educación
cumpla con sus objetivos. No se trata pues, de plantear, una disyuntiva entre
enseñanza pública o enseñanza privada, ya que los Tratados Internacionales, al
fijar la prevalencia de la obligatoriedad y la gratuidad, lo que pretenden
garantizar es el acceso de todos y todas a la educación.

Por lo tanto, cuando nos referimos al derecho a la educación, hay que hacer
notar dos aspectos fundamentales, uno cuantitativo: una plaza escolar para
cada niño y niña, sin ningún tipo de discriminación; y otro, cualitativo: una
enseñanza de calidad donde además de la formación necesaria, la educación
esté basada en los derechos humanos, respetando las características propias y
diversas de los niños y niñas. De esta manera se recoge el doble sentido que
Regresar
Inicio Tema debe tener la educación: como un derecho social y como la presencia de los
derechos en educación. Al menos esto es lo que cabe deducir a partir de las
interpretaciones que de este derecho hacen los organismos internacionales.

Dentro del conjunto de Derechos Humanos, también cabe diferenciar que el


derecho a la educación, ofrece esa doble perspectiva. Por una parte, como tal
345

derecho, lo cual supone ciertas obligaciones gubernamentales que deben ser


ejercidas por los Estados, es decir, como ya hemos señalado, a organizar un
sistema educativo donde la obligatoriedad, gratuidad y la creación de centros
sean asequibles y, por otra, llenar de contenido esa educación para impedir que
la discriminación pueda entrar en las instituciones escolares, posibilitando así
unos programas escolares que faciliten el conocimiento de los derechos
humanos y también, donde se reconocerá cada uno, la adaptación de sus
propios derechos.

Regresar Inicio
Relación existente entre Estado y Educación.
Sub-Unidad
Desde mediados del siglo XX el derecho a la educación ha tenido
reconocimiento a través de instrumentos jurídicos internacionales en los cuales
se ha marcado, de forma clara y pertinente, cuales son las características
imprescindibles para el ejercicio de este derecho. En la actualidad podemos
afirmar que a pesar de que esos instrumentos han sido ratificados por la
mayoría de los países, la realidad nos muestra que debido, sobre todo, a
impedimentos de tipo económico se les deniega a muchas personas.

Para analizar el desarrollo de la Educación en Venezuela es necesario estudiar


las diferentes etapas históricas, políticas, sociales y culturales que dieron lugar
a las diversas modificaciones ocurridas en el sector educativo como un proceso
que fue influenciado y transformado por el contexto histórico social en el cual ha
vivido Venezuela en los diferentes momentos de la historia.

Cabe destacar que al hablar de educación tenemos que analizar cuál ha sido el
impacto que ha sufrido ésta debido a los diversos factores que inciden sobre el
sistema educativo venezolano.

La educación según Prieto Figueroa (1978), ha de ser un camino para alcanzar


la seguridad y la libertad y para fomentar hábitos de convivencia y cooperación
en un mundo desprovisto de tensiones agresivas.

Tal como lo resalta la Guía de Administración Escolar I (1997), “la educación


como fenómeno social se ocupa del hombre como individuo y como miembro de
una comunidad de la cual forma parte, tomando en cuenta siempre que la
comunidad no es la misma, en todos los tiempos ni lugares, que no existe un
tipo único de comunidad, lo que determina también tipos diferentes de hombres”
(p.51)

La Guía en referencia, destaca que la educación es el instrumento o medio


indispensable de la sociedad para transmitir el legado social de las
generaciones a fin de asegurar su existencia y/o modificar las conductas
346

hacia las metas u objetivos que se han definido. Con ello, intentamos decir,
que los educandos no deben actuar como simple receptáculos de
conocimientos, todo lo contrario, deben reaccionar ante las ideas y
pensamientos que rige una determinada sociedad.

Dentro de esta perspectiva, hemos escuchado o leído de diversos autores


algunas frases que definen la terminología “Educación”:

9 “es un proceso permanente de aprendizaje individual y grupal.”


9 “es un proceso formativo, que prepara para asumir conocimientos y
orienta hacia una visión crítica y transformadora”
9 “es un proceso de cambio de comportamientos a través del cambio de
actitudes”.
9 “es la interacción social de sujetos con diferentes roles (educador-
educando”).
9 “es el acto en que los sujetos aprenden a aprender; se refiere a la
creciente autonomía de las personas”.

En líneas generales, podemos decir que la educación es un proceso a través


del cual se trata de ubicar al individuo críticamente dentro de su contexto
histórico, político, social, para que él sea capaz de reaccionar frente a los
hechos de la vida. Por tanto, es un acto intencional donde están presentes
intenciones como formar personas, cambiar actitudes, liberar sectores
oprimidos, contribuir a la humanización de la sociedad.

El Estado como ente regidor de deberes y derechos de una sociedad, cumple la


función de administrar el deber y el derecho educativo, en concordancia con los
valores y principios de la familia y el sector privado. Por tanto, la necesidad de
recibir educación es una obligación que el Estado asume e impone y esto
queda evidenciado en nuestra Carta Magna y en la Ley Orgánica de Educación
como se ha dicho en puntos anteriores y se seguirá abordando en el desarrollo
de esta unidad donde la educación se plantea como una necesidad personal,
un bien público, un derecho permanente e irrenunciable de la persona, una
obligación ineludible para la familia y el Estado y un reto a todos los recursos y
potencialidades de la sociedad para responder adecuadamente a esa
necesidad, derecho y obligación.

Pero el derecho a la educación implica derecho de todos no a cualquier


educación, sino a una buena educación, a una educación de verdadera calidad,
en condiciones de equidad. Si garantizamos buena educación, estaremos
poniendo los cimientos para que las personas puedan conquistar los otros
derechos esenciales.
347

En atención a lo planteado, en la Constitución de 1999 se señala que la


educación es una “función indeclinable” y prioritaria en los fines del Estado y es
“deber constitutivo de la raíz más esencial de la democracia”; también que el
gobierno “desarrolla la triada solidaria entre sociedad, familia y Estado” y que “la
educación es plural en su apertura a todas las corrientes del pensamiento
universal” (Exposición de motivos de la CNRBV, p. 22). El Estado es el ente
rector de la educación, sin embargo debe cumplir con su deber respetando los
derechos constitucionales, es decir, en primer lugar debe valorar el principio de
la participación del ciudadano (Art. 62), así como los derechos y deberes de la
familia en lo referente a la educación (Art. 76).

El Estado no constituye un fin en sí. Su función no es la de dominar o controlar


la persona, la familia, la sociedad articulada en diversas formas de agrupación,
sino ayudar y estimular la especificidad de cada instancia.

Por otro lado, la Constitución vigente reconoce el derecho de las personas


naturales y jurídicas de fundar y mantener instituciones educativas privadas,
previa aceptación del Estado y bajo su estricta inspección y vigilancia (Art.
106). Así “el Estado, con la participación de las familias y de la sociedad,
promoverá el proceso de educación ciudadana, de acuerdo con los principios
contenidos en esta Constitución y en la ley” (Art. 102).

Estamos plenamente de acuerdo en el planteamiento básico de la educación


como proceso fundamental para alcanzar los fines esenciales del Estado, que
no son otros que “la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su
dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una
sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar
del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes
reconocidos y consagrados en esta Constitución” (Art. 3, CRBV).

Aunado a lo anterior, es importante señalar que nuestra carta magna expresa


en la Exposición de Motivos y artículos 2 y 3), que la educación “debe ser
integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades
para acceder a ella”. Para lograrlo se establece un “estado democrático y
social”, “que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y
de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la
democracia, la responsabilidad social y, en general, la preeminencia de los
derechos humanos, la ética y el pluralismo político”. Además, establece cómo
deben ser el Estado democrático, la sociedad y el Gobierno: “promoviendo una
sociedad plural, armónica, solidaria, abierta, integrada y comprometida en todos
sus ámbitos, se consagra el deber de toda persona de cumplir los
requerimientos sociales y participar en la vida política, civil y comunitaria del
país […] No obstante, las obligaciones que tiene el Estado conforme a la
Constitución y a la ley, se consagra el deber de toda persona de coadyuvar
según su capacidad y aptitud, al cumplimiento de los fines que impone el
348

bienestar social general, con base en los principios de solidaridad,


responsabilidad social y asistencia humanitaria”.
Regresar
Inicio Tema A manera de reflexión es importante resaltar que Venezuela no requiere que el
Gobierno se inhiba y reduzca el papel del Estado en educación, sino que lo
fortalezca, use efectivamente los recursos estatales y movilice a toda la
sociedad (entiéndase padres, educadores, educandos, fundaciones, etc.) a fin
de lograr una educación de calidad al alcance de todos. El Gobierno y el
Ministerio del Poder Popular para la Educación son administradores delegados
para poner en práctica los ya establecidos principios de la Constitución y fines
del Estado democrático.

Regresar Inicio
Sub-Unidad
Evolución Constitucional y Legal de la Educación en Venezuela
Para conocer un poco la preocupación del constituyente venezolano en el
ámbito jurídico, Medina (1996), presenta un esbozo completo sobre la evolución
constitucional de la educación en Venezuela:

Constitución de 1811: expone los derechos del hombre que se reconocerán y


respetarán en toda la extensión del Estado, en sus artículos 141, 151, 198 y
200, referidos a la soberanía del pueblo y a los derechos del hombre en
sociedad; con lo cual ésta debe propiciar la instrucción a todos los ciudadanos y
proporcionará escuelas, academias y colegios en donde aprendan todos los
que quieran.

Constitución de 1819: en su título VI referido al Poder Legislativo, establece


que a la Cámara (de representantes) corresponde velar sobre la educación
pública y sus progresos. Al mismo tiempo, en su Capítulo III artículos 1 al 12
señala que la Cámara: velará por la educación física y moral de los niños desde
su nacimiento hasta los doce años cumplidos, estimulará a escribir sobre
nuestros usos, costumbres y gobiernos, establecerá y dirigirá las escuelas
primarias, así como determinará la cantidad que deben construirse para ser
dirigidas cada una por un institutor quien hará cumplir el reglamento de las
mismas.

Constitución de 1821: en su artículo 55 establece que es al Congreso a quien


corresponde promover por leyes la educación pública y el progreso de las
ciencias, artes y establecimientos útiles.

Constitución de 1830: amplía las atribuciones del Congreso, en su artículo 17,


indica que corresponde a este ente promover por leyes la educación pública en
las universidades y colegios; además que delega en las Diputaciones
349

Provinciales la promoción y establecimiento por todos los medios de escuelas


primarias y casas de educación en todos los lugares de la provincia.

Constitución de 1858: en su artículo 64 establece que el Congreso debe


promover la educación popular, el progreso de las ciencias y artes y los
establecimientos de enseñanza práctica industrial.

Constitución de 1864: en su artículo 14 garantiza a todos los venezolanos la


libertad de la enseñanza que será protegida en toda su extensión, por lo que el
Poder Público queda obligado a establecer gratuitamente la educación primaria
y de artes y de oficios.

Constitución de 1881: en sus artículos 13, 23 y 24 expone que los Estados de


la Federación venezolana se obligan a establecer la educación primaria, de
artes y de oficios; así como reserva a los poderes de la Federación las leyes y
providencias necesarias para la creación, conservación y progreso de escuelas
generales, colegios y universidades destinadas a la enseñanza.

Constitución de 1893: en su artículo 13, 25 y 26 expresa que los Estados que


forman la Unión Venezolana son autónomos e iguales en entidad política, y por
ello se obligan a establecer la instrucción primaria gratuita y obligatoria, y
gratuita la de artes y oficios y reserva a los Poderes de la Unión el derecho de
dictar el Código de Instrucción Pública Nacional.

Constitución de 1901: en su artículo 22 se reserva a la Nación la facultad de


legislar sobre la Instrucción Pública Superior y garantiza la libertad de
enseñanza.

Constitución de 1925: en su artículo 15, Literal 9, establece que los Estados


convienen en reservar a la competencia federal la legislación sobre Instrucción
Pública; que la instrucción primaria es obligatoria y la que se dé en Institutos
Oficiales será gratuita.

Constitución de 1936: en su artículo 18, Literal 1, establece que es


competencia de las Municipalidades organizar servicios de vigilancia y de lucha
contra el analfabetismo con sujeción a las leyes y reglamentos federales de
instrucción. En el artículo 32. Literal 8 y 10, la Nación garantiza y fomenta la
enseñanza técnica de los obreros.

Constitución de 1947: en su Capítulo V, artículo 53, expone que se garantiza a


todos los habitantes de la República el derecho a la educación. La educación es
función esencial del Estado, y está en la obligación de crear y sostener
instituciones y servicios suficientes para atender las necesidades. Además,
expresa que toda persona natural o jurídica puede dedicarse libremente a las
ciencias o a las artes y fundar cátedras y establecimientos para la enseñanza.
350

Corresponde al Estado como función exclusiva formar el profesorado y el


magisterio nacional.

Constitución de 1961: en su artículo 55 manifiesta que la educación es


obligatoria en el grado y condiciones que fije la ley y que los padres y
representantes son los responsables de hacer cumplirlo y el Estado quien
proveerá los medios para que se pueda cumplir.

Constitución de 1999: en sus artículos 102 y 103 se plantea que la educación


es un derecho y un deber social fundamental, gratuita y obligatoria.

En este marco jurídico, la Administración Educativa hace referencia a que la


Educación es un derecho garantizado en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, en sus artículos 102 y 103 donde se plantea que es
un derecho y un deber social fundamental, gratuita y obligatoria; el Estado, la
familia y la sociedad están comprometidos en este proceso educativo para la
transformación social. Asimismo, la Ley Orgánica de la Educación y su
Reglamento plantean el derecho de las personas a recibir educación y el deber
del Estado de proveerla, por lo que es un Servicio Público, regido por todas las
leyes de la Administración Pública tales como : Ley Orgánica De Administración
Pública, Ley Orgánica de Administración Publica Central Y Ley Orgánica De
Procedimientos Administrativos, por lo tanto los educadores deben conocer
estas leyes que presentan los derechos y deberes de todos y cada uno de los
actores del proceso educativo.

Aunado a lo anterior, se consideró pertinente presentar un cuadro comparativo


referido a la visión histórica del proceso educativo venezolano a través de las
Leyes de Educación de 1940-1948-1955 y 1980 aún vigente.
351

VISION HISTORICA DEL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO


LEYES DE EDUCACIÓN (1940-1948-1955-1980)
LEY DE EDUCACIÓN LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN LEY DE EDUCACIÓN LEY ORGANICA DE
(1940) (1948) (1955) EDUCACIÓN (1948)
-Levantar el nivel -Contemplaba la formación -Marcado énfasis en la -Pleno desarrollo de la
espiritual y moral de la intelectual y social de la persona. individualidad y el desarrollo personalidad.
nación venezolana. -Se consideraba el trabajo como un personal del individuo. -Logro de un hombre sano,
-Adiestrar a los valor fundamental que se traducía -Se vuelve en forma y contenido a culto, crítico y para convivir
ciudadanos para el en la intención de capacitar para el la Ley de Educación de 1940. en una sociedad
desarrollo de su trabajo productivo. -Se estructura el sistema democrática, justa y libre
capacidad productora, -Se estructura el sistema educativo educativo en las siguientes ramas: basada en la familia como
intelectual y técnica. en: educación preescolar, educación preescolar, primaria, secundaria, célula fundamental y en la
-Fortalecer los de primer ciclo, educación de técnica, formación docente, militar valorización del trabajo.
sentimientos de segundo ciclo-media, educación de y universitaria. -Capaz de participar activa,
cooperación y tercer ciclo-superior y educación -Establece una vía de Educación consciente y solidariamente
solidaridad nacional. extraescolar. para el Trabajo y otra vía de en el proceso de
-Se estructura el Formación para la prosecución de transformación social.
sistema educativo en las estudios superiores. -Consustanciado con los
siguientes ramas: -Configura un sistema rígido, poco valores de identidad
preescolar, secundaria, flexible. nacional y con la
normal, especial y -Educación excesivamente comprensión, tolerancia y
técnico, artística y individualista. convivencia.
superior. -Fortalecimiento de la paz
entre las naciones y los
vínculos de integración y
solidaridad.
-Fomento de desarrollo de
una conciencia ciudadana
para la conservación,
defensa y mejoramiento del
ambiente, calidad de vida y
uso racional de los recursos
naturales.
-Formación y capacitación
del recurso humano
necesario para el desarrollo
352

del país.
-Persigue vincular el
proceso educativo al trabajo,
la educación como medio de
mejoramiento de la
comunidad,...
-Se estructura el sistema
educativo en niveles y
modalidades. Son niveles:
educación preescolar,
educación básica,
educación media,
diversificada y profesional y
educación superior. Son
modalidades: educación
especial, educación militar,
educación de adultos,
educación para las artes,
educación para la formación
de ministros de culto y
educación extraescolar.
353

A manera de síntesis y tomando textualmente lo expuesto en la Guía de


Administración Escolar I (1997) tenemos que antes de que se promulgara el
Código de Instrucción Pública de 1843, considerado como la primera Ley de
Educación Venezolana, se produjeron varios textos constitucionales. En primer
lugar -como sabemos-, la República de Venezuela se instituye mediante la
Constitución de 1811. Luego, en el Congreso de Angostura, se aprueba la carta
fundamental de 1819. Más tarde, bajo las ideas integracionistas de Bolívar,
nace la “República de Colombia” la cual queda plasmada en la Constitución de
1821. Finalmente, regresan a su antiguo status las Repúblicas de Venezuela y
Nueva Granada, oportunidad en la cual, nuestro País pone en vigencia la
Constitución de 1830. En todas ellas se afirman la necesidad de desarrollar la
educación pública y de “conceder por tiempo limitado privilegios exclusivos para
su estímulo y fomentos”. Esto último expresado en los textos constitucionales
de 1821 y 1830. Durante el régimen federalista, se promulgó la Constitución de
1864, la cual tuvo la importancia de consagrar en formar terminante la Libertad
de Enseñanza, como una respuesta a la fuerza tradicional de la Educación
Confesional.

Aparte de ello, han tenido particular relevancia en la historia legislativa de la


Educación Venezolana, entre otros: el Decreto de Guzmán Blanco (1870),
mediante el cual se consagran los principios de gratuidad y obligatoriedad de la
Educación Primaria Elemental. El Código de Instrucción de 1912 (Gil Fortoul),
que introduce un conjunto de restricciones a la libertad de enseñanza. Con
posterioridad al fallo de la Corte Federal que anuló el anterior Código, se dicta
otro en 1914 (Guevara Rojas), el cual se restablece la libertad absoluta de la
enseñanza. Con posterioridad a la muerte de Gómez, se dictan dos leyes: la de
1940 que introduce una serie de restricciones a la libertad de enseñanza y la
“Ley de escalafón del Magisterio” (1944) , relativa a las condiciones salariales
de los maestros.

Durante el periodo 1945- 48 se promulgaron tres instrumentos jurídicos dirigidos


a profundizar la democratización en la enseñanza: el Decreto 321 (mayo de
1946); la Constitución de 1947 y la Ley Orgánica de 1948 (esta última sin lograr
ponerse en vigencia, a causa del golpe de Estado de Noviembre de 1948). En
el período dictatorial de 1948-58 se dicta el “estatuto provisional de Educación”
(1949) y la Ley de Educación (1955), derogatoria del anterior. Se mantiene el
concepto de la vigilancia a cargo del Estado sobre la base del principio de
libertad de enseñanza.

Desde 1958 hasta 1997 se dictaron dos instrumentos fundamentales: la


Constitución de 1961 que mantiene el carácter preeminente del Estado en
materia educativa y la Ley Orgánica de 1980, la cual, en forma similar a la Ley
de 1948 establece el concepto según el cual la educación es función esencial
del Estado. En el mismo período se dictaron varios Decretos dirigidos a la
reforma del sistema escolar (Decreto 120 y 136 y a la Regionalización de la
354

Educación Decreto No. 72 y Resolución 10.279), todos durante 1969. En la


actualidad, es motivo de intenso debate la llamada Resolución No. 1 dictada por
el Ministro Antonio Luis Cárdenas, a causa de introducir en la misma lo que se
considera una especie de relajamiento en cuanto a las exigencias en la
formación de un educador, a tono con lo que establece la Ley Orgánica de
Educación.

Importante agregar a la cita que en 1999 se sanciona la Constitución de la


República Bolivariana de Venezuela, así como se establecen reformas parciales
en el Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación.

En cuanto a la Educación Superior, tenemos:

a) Estatutos o Constituciones redactados por el Obispo Juan José Escalona


(marzo de 1727).

b) Estatutos Republicanos de El Libertador (1827), mediante el cual se


consagra la autonomía de la Universidad Central de Venezuela.

c) El Código de 1843 derogó los Estatutos Republicanos, pero mantuvo la


autonomía.

Durante buena parte del siglo XIX, la Universidad fue objeto del acoso de
regímenes oligarcas, los cuales, además de eliminar la autonomía, ejerció actos
de despojo de importantes bienes de la Universidad.

d) Mediante la Ley de Instrucción Superior de 1916 (Guevara Rojas), se crearon


escuelas autónomas produciendo una especie de dispersión en la Institución
Universitaria. Esto, sin embargo, fue subsanado en 1922, cuando se
reintegraron dichas Escuelas Autónomas a lo que durante mucho tiempo fue la
sede de la Universidad: la famosa edificación de San Francisco.

e) La Ley de Educación de 1940 (Medina Angarita), mantuvo la autonomía


universitaria.

f) En 1946 se promulgó el Estatuto Orgánico de Universidades Nacionales, el


cual planteó la “Reforma Universitaria”, la cual significó, entre otras cosas, el
dejar en manos del Ejecutivo Nacional la designación de las autoridades
universitarias, con la aparente finalidad de incorporar a personas con
mentalidad progresista.

g)Durante la dictadura de Pérez Jiménez tuvo lugar la llamada “Contraforma”,


mediante Decreto de Octubre de 1951.
355

h)Mediante decreto-ley (1958) se dictó la Ley de Universidades, en la cual se


restablece en forma plena la autonomía de la Universidad. La reforma de esta
Ley en 1970 (Rafael Caldera), se introducen aspectos limitantes a dicha
Regresar autonomía.
Inicio Tema
1)Los llamados Instituto y Colegios Universitarios fueron creados mediante el
Decreto No.1574 (Enero de 1974). (Tomado de la Guía de Administración
Escolar I, 1997, pág. 89, 90 y 91)

Importante destacar que todos estos aspectos constitucionales y legales se


profundizan con mayores detalles en los contenidos de las sub-unidades
siguientes.

Regresar Inicio
Sub-Unidad RELACIÓN ENTRE POTESTAD DE EDUCAR Y EL DERECHO A LA
EDUCACIÓN.

Tomando como referencia lo establecido en la Guía Instruccional de


Administración Escolar I (1997) podemos decir que en los primeros momentos
de la historia, la educación estuvo a cargo de la comunidad como un aspecto
vital de ella. Cuando aparecen las diferenciaciones sociales y el sentido de la
propiedad, la actividad educativa va a ser compartida por la familia y el Estado.
Durante siglos la educación organizada por la institución estatal benefició los
sectores dominantes de la sociedad cobrando la Iglesia gran significado en la
acción educativa.

Dentro del marco del auge capitalista y el desarrollo de las organizaciones


populares, la educación va a ser requerida como un derecho para todos. En la
actualidad en aquellas comunidades donde prive la concepción capitalista en
las diversas órdenes de la vida, el estado tiene el deber-derecho de organizar y
dirigir la educación, sin descartar el papel que pueda desempeñar el sector
privado y la familia. En las sociedades de orientación socialista, es el Estado
quien asume la mayor responsabilidad en la educación de las nuevas
generaciones. En ambos tipos de sociedades el deber-derecho que tiene el
Estado de organizar y dirigir la educación es correlativo con una exigencia o
derecho de todos a la educación.

Dentro de las funciones que cumple el Estado moderno están la de gestión y de


imperio. De acuerdo con la primera, el Estado debe procurar lo necesario para
atender y resolver las más variadas exigencias de la comunidad a la cual
representan. En tal sentido, ha de entenderse que el Estado ejerce una labor de
ministerio o de servicio.
356

De acuerdo con la segunda función, el Estado tiene la facultad de imponerle a


la colectividad, determinadas obligaciones, las cuales ha de cumplir bajo el
supuesto de que ello responde a la conveniencia de toda la comunidad. La
actividad educativa es una necesidad que el Estado está en la obligación de
atender, a la par que constituye una obligación que la colectividad no puede
ignorar.

Se afirma que el Estado tiene una posición obligante frente a la sociedad en la


medida en que debe atender a sus necesidades, sin distinciones de ninguna
índole, se entiende que actúa como “representante jurídico de la sociedad”. Es
así que el Estado aparece con una condición de neutralidad frente a la gama de
intereses propios de una sociedad de clases. Esto plantea un análisis desde los
puntos de vista de la normatividad jurídica (Constitución Nacional y las Leyes) y
de la actuación del Estado a través de sus diversos factores de gobierno.

Uno de los problemas que se plantea es el que se refiere al carácter que tiene
la educación dentro del papel que desempeñan las distintas clases sociales,
particularmente dentro de una sociedad con intereses antagónicos. En tal
sentido, se afirma que en este tipo de sociedad, la educación no constituye un
simple mensaje bondadoso para todos que implica una definida orientación
ideológica destinada a la conformación de una cierta mentalidad proclive a
satisfacer los intereses de las clases, en cuyas manos descansa el poder
fundamental de la sociedad.

En tanto, que se define el papel del Estado frente a la sociedad, en el sentido


de saber si se trata de una institución desinteresada respecto a la complejidad
social o si se trata de una organización que, de alguna manera, ha de
responder a determinados intereses de clase, será posible arribar a
determinadas conclusiones en relación al verdadero mensaje que contiene la
educación como una de las actividades fundamentales de las sociedades
modernas.

Queda entendido, que la potestad de educar es el derecho y la facultad que


tiene una persona o institución para formar al hombre que requiere una
sociedad históricamente determinada de acuerdo con sus fines e intereses. La
necesidad de determinar los límites entre el derecho a la educación y el
derecho a educar ha traído propuestas encontradas con respecto a la
correspondencia de los fines educativos, ya que vemos que se hace necesario
definir como se van a transmitir los valores y conocimientos de una sociedad.

Desde una perspectiva crítica se reconoce que en la acción educadora, la


potestad es compartida por los poderes educadores: familia, escuela, iglesia,
Estado, la educación escolar y los medios masivos de comunicación.
357

Es el Estado quien organiza y dirige la educación sin dejar de exigir a la


familia, a la iglesia y a la sociedad en general su cuota de participación.

En el caso de Venezuela la formación es integral dentro del proceso de


socialización, dirigida y regulada por el Estado. Este se ampara bajo los
diferentes instrumentos regulativos como la Constitución Nacional y la Ley
Orgánica de Educación, entre otros. (Tomado de la Guía Instruccional de
Administración Escolar I, 1997, pág. 65,66)

Finalmente, podemos decir que no basta con acceder a la escuela, a la


educación. Derecho a educarse implica derecho a participar en las decisiones y
relaciones que rigen la vida escolar y otros escenarios de la educación.
Estudiantes, educadores, padres de familia y ciudadanía en general tienen
derecho a ser consultados en todos los aspectos que atañen a la educación, a
saber: fines y objetivos, contenidos y métodos, organización y gestión,
presupuesto y fuentes de financiamiento.

La educación se ha fijado usualmente en un único punto de vista: el de la oferta,


desestimando el punto de vista de la demanda, es decir, el de los sujetos
individuales y colectivos a quienes está llamada a servir la educación: los
educandos, las familias, la comunidad local, la ciudadanía en general.

Regresar La política educativa – por lo general asumida como política escolar – se ocupa
Inicio Tema esencialmente de la oferta y de proveer insumos para la tarea educativa:
infraestructura, educadores, programa de estudio, metodologías de enseñanza,
materiales, medios y tecnologías instruccionales, base legal, financiera,
administrativa, de evaluación, etc. La calidad de la educación se asocia en
buena medida a la cantidad – más que a la calidad – de dichos insumos.

Un sistema educativo fuerte requiere información, comunicación y participación


social sustantiva a todos los niveles: desde el nivel micro hasta el macro, desde
el aula de clase hasta la gran política nacional e internacional. Aquí también, no
sólo se trata de la cantidad de participación, sino además y sobre todo de la
Regresar Inicio calidad de dicha participación de todos los actores inmersos en el proceso
Sub-Unidad educativo.
358

LA EDUCACIÓN COMO SERVICIO PÚBLICO. PEDAGOGÍA POLÍTICA Y


POLÍTICA EDUCATIVA.

A continuación se presenta textualmente lo que establece la Guía Instruccional


de Administración Escolar I (1997) en cuanto a la Educación como servicio
público, la pedagogía política y política educativa.

La educación en Venezuela es uno de los servicios públicos que el Estado, a


través de sus variadas formas de organización, debe atender. Es decir, la
educación es un servicio público que debe ser garantizado por el Estado. En
este sentido, se observa que la Nación, los Estados, los Territorios Federales,
los Municipios y los Institutos Autónomos, tienen bajo su responsabilidad una
parte de este servicio público, el cual está consagrado en el artículo 78 de la
Constitución Nacional (1961) y en los artículos 102 y 103 de la constitución de
1999.

En tanto que el Estado es una institución que inevitablemente tiene una definida
fundamentación ideológica, el servicio que presta en el campo de la educación
ha de llevar, en su concepción básica, una determinada orientación política. En
principio podemos afirmar que el Estado asume la prestación de este servicio
con la finalidad de garantizar, no sólo su existencia, sino su propio desarrollo.
En este sentido, puede afirmarse que la educación -y más que ello la pedagogía
como cuerpo organizado de conocimientos que hace posible su realización-
tiene un carácter político.

A fin de lograr los fines que el Estado persigue con el servicio de la educación,
debe organizar sus ideas y conformar así un cuerpo doctrinario que sirva de
orientación al trabajo educativo en las más variadas manifestaciones de nuestra
vida social. Los problemas vinculados con la organización del sistema escolar,
con la planificación y programación, con la metodología, con la formación del
personal docente...deben ser resueltos por el Estado. En otras palabras, el
Estado al asumir el papel rector de la educación, en sus mas variadas
expresiones, debe establecer una determinada política.

Esta organización de la educación venezolana, en cuanto a los controles


administrativos y a su orientación general, está relacionada con el carácter
federal de nuestro Estado, así como el marcado peso que tiene el Poder
Nacional o Central.

Afirma Lares E. (1988) que “El Estado es la personalidad jurídica mayor: es la


personificación jurídica de la nación o, lo que es igual, el sujeto de los derechos
de la nación”.

En consecuencia, el Estado tiene el derecho y el deber de ejercer el control de


eficiencia sobre todos los establecimientos educacionales y de procurar la
359

unidad de la enseñanza impartida a fin de formar personalidades armónicas


dentro de la colectividad, compenetradas en sus deberes humanos.

-POLITICA EDUCATIVA:

Existe todo un conjunto orgánico en donde se integran políticas y servicios que


han de garantizar la unidad y operatividad del proceso educativo. Los principios
en que se fundamenta nuestro Sistema Educativo, sus objetivos, estructura,
conexiones e interrelaciones entre los distintos niveles y modalidades, en fin,
toda la acción que se precisa para la atención a los requerimientos del proceso
educacional, debe y tiene que estar sujeta a la normativa constitucional, legal y
reglamentaria vigente.

El estado al asumir el papel rector de la educación, en sus más variadas


expresiones debe establecer una determinada política y establecer las
directivas y bases de la educación nacional.

La política educativa, por otra parte, depende de los condicionantes económicos


sociales, geográficos y políticos que marcan históricamente a la nación
venezolana. Esto significa que nuestro país, de acuerdo con su estructura
económica-social-política predominante, con su gran responsabilidad
determinada dentro de la división internacional del trabajo, tendrá que
responder a las demandas del capitalismo mundial. Así como el aparato
productivo capitalista demanda factores humanos para el logro de una mayor
productividad, el aparato educativo deberá responder a esa demanda con lo
cual se habrá de definir uno de los rasgos esenciales de la política educativa.
En la conformación de la política educativa del Estado, han de tomarse en
cuenta factores tales como la filosofía que sustenta ese mismo Estado, las
características de su organización jurídico-política, así como condiciones de
índole económico-social e histórico-geográfica de la Nación.

-PEDAGOGÍA POLÍTICA:

Toda doctrina pedagógica está dominada por cierta concepción de la vida y de


acuerdo con la respuesta que se da en los sistemas filosóficos a las cuestiones
esenciales, tiene que hacer teorías de la educación fundamentalmente distintas.
Así, dado un sistema educativo, puede deducirse la doctrina pedagógica que
implica y que, de acuerdo con ese sistema, debe orientar a la educación en sus
líneas esenciales. Ningún sistema de educación puede escapar a la doble
influencia que sobre él ejercer, para amoldarlo a cada forma peculiar de
civilización y a cada tipo de Estado, las ideas predominantes en el momento
histórico y las circunstancias del medio que determinan el sentido, las formas y
la dirección de la tarea pedagógica.
360

A fin de lograr los fines que el Estado persigue con el servicio de la Educación,
debe organizar sus ideas y conformar así un cuerpo doctrinario que sirva de
orientación al trabajo educativo, en las más variadas manifestaciones de
nuestra vida social. Los problemas vinculados con la organización del sistema
escolar, con la planificación y programación, con la metodología, con la
formación del personal docente, deben ser resueltos por el Estado.

En este sentido puede afirmarse que la educación y más que ello, la pedagogía
como un cuerpo organizado de conocimientos que hace posible su realización,
tiene un carácter político.

FILOSOFÍA EDUCATIVA DEL ESTADO:

La filosofía educativa que sustente el Estado depende básicamente de la


formación económica-social donde él cumple sus funciones y de los intereses
de las clases dominantes presentes en ella.

Esa filosofía educativa determina una cierta orientación pedagógica, la cual se


expresa, en lo fundamental en los llamados fines de la educación. Del carácter
que tengan esos fines, dependerán las formas y técnicas pedagógicas que han
de ponerse en práctica para la mejor realización de aquellos, ya que los fines de
la educación provienen de las distintas corrientes, paradigmas y concepciones
pedagógicas.

Así, los fundamentos filosóficos del sistema educativo venezolano son: la


función del Estado de orientar y dirigir todo el proceso de la educación, y la
finalidad de la educación que según la constitución es: exaltar, defender y
realizar valores esenciales del país, tanto materiales como culturales,
poniéndolos al servicio de un desarrollo integral democrático, hechos en
beneficio de las grandes mayorías nacionales y asegurar, para el cumplimiento
de sus más elevados fines, la igualdad de oportunidades, para que todos los
sectores de la colectividad venezolana tengan acceso al proceso de la
educación. Se basa en los principios generales de obligatoriedad y gratuidad de
la enseñanza.

ORGANIZACION JURÍDICO-POLÍTICA:

De acuerdo con lo que establece la Constitución Nacional, el Estado


venezolano, tiene un carácter federal, a parte de que su gobierno es
democrático, representativo, y alternativo. De ello se desprende que, dentro de
la política educativa, han de contemplarse que la educación se fundamenta en
la idea del Estado Docente, así como en la de la libertad de enseñanza. En tal
sentido, los planes y programas, así como la facultad para conferir títulos,
dependerá de la acción oficial.
361

De igual manera y en atención a esa conformación jurídica-política, la


educación en Venezuela depende, en lo administrativo, de diversos organismos
públicos. Es decir, el poder central no puede negarle a los Estados ni a los
Municipios la posibilidad de ejercer la educación en su ámbito político-territorial;
pero al mismo tiempo y dado que esa organización jurídica-política no es
plenamente federal, son competencia del poder nacional, las directivas y bases
de la educación. En este sentido, sólo el Ministerio de Educación tiene la
facultad para establecer los fundamentos teóricos y técnicos de la educación.

FACTORES ECONÓMICOS-SOCIALES:

La educación como instrumento socializador necesario para fortalecer las


instituciones y formar ciudadanos que el sistema necesita, tiene que responder
a los cambios que van produciendo en la sociedad y así mismo, a las
necesidades de la producción del desarrollo nacional.

Es utópico e idealista pensar que el hombre desde la escuela, modernizando el


aparato educativo, pueda crear toda la estructura social. Una sociedad
dependiente, dividida en clases en lo que una de ellas, la propietaria de los
medios de producción, domina y oprime a la inmensa mayoría, no puede, con el
poder de las ideas o de los modelos pedagógicos, realizar un cambio social; al
menos un cambio que sea entendido como socialización de los medios de
producción y dramatización real de los poderes que hoy rigen a la sociedad
venezolana. Es más, la política educativa tiende cada día más a dirigir a la
educación hacia las nuevas demandas del capitalismo dependiente.

Así, debido a las condiciones actuales de la sociedad venezolana y a las


existencias de un desarrollo acelerado, para alcanzar los objetivos de procesos,
transformación y adecuación del sistema educativo al desarrollo nacional, el
Estado Docente se plantea la necesidad inmediata de hacer cambios globales y
profundos, no solamente en los niveles del sistema de educación formal sino de
todos los factores de la actividad social, cultural, científica y tecnológica.

De todo esto surge un conjunto definido de políticas, estrategias, programas y


acciones dirigidas hacia dos objetivos fundamentales:

1.- Democratizar la educación incorporando realmente a todos los venezolanos


a sus beneficios.
2.- Modernizar el proceso educativo, adaptándolo a los avances científicos y
tecnológicos, así como a necesidades nacionales y regionales.
3.- Mejorar la calidad de la educación.
4.- Mejorar las condiciones económicas y sociales del docente.

En este sentido, la política educativa del estado venezolano promueve la


educación como condición necesaria para lograr el desarrollo económico y
362

social del país, integrando los planes educativos con los planes de desarrollo
general.

FACTORES HISTÓRICOS-GEOGRÁFICOS:

Para determinar los ideales o fines de la educación en una sociedad histórica


actual, hay que distinguir en la política educativa tres planos que se superponen
de manera diferente y en proposiciones desiguales: 1. El plano nacional 2. El
plano que corresponde a cierto tipo de civilización y 3. El plano universal y
humano. En primer lugar se encuentran determinados fines, inmediatos y
particulares, ligados a las condiciones y existencias vitales de cada colectividad,
variables de pueblo a pueblo y según los cuales se desenvuelven la educación
en función de la vida nacional, como la función o expresión más alta de la vida
colectiva.

Hoy es Estado el que pretende desempeñar esa función: al haber tenido un


extraordinario aumento de funciones y de fuerzas, el Estado, que se presenta
como la más alta expresión de la conciencia colectiva, asume ese papel
unificador, encargándose de realizar la síntesis entre todos esos elementos.
Naturalmente que ciertos fines que se proponen la educación actual, serán
siempre perseguidos en todos los países, sea cual fuera su régimen político,
pero con la preponderancia del estatismo, esos mismos fines se convierten en
medios para la realización de los fines supremos del Estado.

EXTENSIÓN DE LA POLÍTICA EDUCATIVA

Elementos: Legislación y Administración Educativa. La definición de una política


educativa por parte del Estado, conduce necesariamente a la formulación de un
conjunto de dispositivos legales y a la conformación del aparato administrativo,
Regresar
lo cual ha de garantizar la continuidad del sistema, tal como ha sido concebido.
Inicio Tema El conjunto de dispositivos legales constituye el fundamento de la estructura y
funcionamiento del sistema escolar: la Constitución Nacional y la Ley de
Educación.

El aparato administrativo bajo la regulación de las normas contenidas en tales


dispositivos legales, hace posible la administración educativa, cuyo ejercicio
representa la puesta en marcha de la política educativa.

La educación es tanto un proceso de creación como de recepción y en él se


combinan y armonizan las posibilidades del ser que se educa con los aportes
del medio histórico-cultural donde se desenvuelve. (Tomado de la Guía
Regresar Inicio Instruccional de Administración Escolar I, 1997, Pág. 76 a 82)
Sub-Unidad
363

SUB-UNIDAD 3: CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO


DOCENTE A TRAVÉS DE LOS DISPOSITIVOS
Contenidos CONSTITUCIONALES Y LEGALES
Ir a Lectura: Perspectiva Legal del Estado Docente
en Venezuela-Colombia: Una Aproximación Comparada

La educación como función esencial del Estado


El término Estado proviene del latín status, que significa “condición”, “poder” u
Próxima “oficio”, utilizada para referirse a las facultades del gobernante (potestad,
Sub-unidad
dignidad, ingresos, etc.). A finales del siglo XIV comenzó a emplearse con
carácter general para hacer referencia al conjunto del cuerpo político. El Estado
se desarrolló en paralelo al concepto de soberanía, al cual está íntimamente
ligado, y que implica la necesidad de que el Estado sea un cuerpo autónomo.
De manera complementaria a la noción de soberanía surgió la otra idea que
caracteriza el Estado moderno: la forma de gobierno en una comunidad política
debe ser decidida por sus miembros, es decir, por el pueblo o la nación en su
Regresar conjunto. La soberanía es así depositada en el colectivo social, del cual derivan
Sub Unidad todos los poderes. Las instituciones políticas, por tanto, tienen carácter
representativo, pues reciben potestad para cumplir la función de velar por los
derechos de los individuos que forman el cuerpo político.

Parafraseando a Marín José (2000) antes de hablar de la educación como


función esencial del Estado, es necesario caracterizar al mismo. En tal sentido,
cita a Zhidkan quien dice que “El conjunto de relaciones de producción
constituye la base económica de la sociedad sobre la cual se rige la
superestructura política y jurídica (incluido el Estado y el Derecho) y a la que
corresponde determinadas formas de conciencia social. Indica Marín, que el
Próxima
Unidad
Estado y el Derecho no aparecen de improviso, señalando que el proceso de su
surgimiento comienza en las entrañas del régimen de la comunidad primitiva,
siendo los rasgos característicos del poder estatal su soberanía y su carácter
universal.

En el interior de la estructura expresa Ponlantzas (citado por Marín, 2000) “El


estado posee la función particular de construir el factor de cohesión de los
niveles de una formación social” y continúa diciendo Ponlantzas que “cualquier
Estado es, ante todo, la organización política de la clase dominante que
Unidad garantiza sus intereses de clases, y el mismo reviste un carácter político según
Anterior
el autor en el sentido de que mantiene la unidad de una formación en cuyo
interior las contradicciones de los diferentes niveles se condensan en un
predominio político de clase” y el derecho bajo la forma de voluntad estatal
expresa el deseo de los sectores dominantes. El Derecho está destinado en
una sociedad neoliberal a defender las relaciones que se dan en la base, es
364

decir, las relaciones de producción. Mediante el mismo se institucionaliza la


posición y privilegio de unos sectores así como el lugar de desventaja de la
mayoría no privilegiada.

Aunque debemos señalar que las instituciones escolares están estrechamente


vinculadas a la aparición del Estado. En este sentido, el tipo más antiguo de
régimen estatal lo constituye sin duda, los Estados teocráticos de las viejas
culturas orientales y la condición común del sistema educativo de aquellos
pueblos consistía en reservar a los ciudadanos libres y, entre ellos, a las clases
o castas sacerdotales, no sólo el disfrute de la alfa cultura, sino el poder de
dirigir y realizar la educación. La administración del hecho educativo
correspondía a esos sectores que ejercían el control económico, político y
social. Así sucedía en China con un sistema de examinadores nombrados por el
Estado, así sucedía en la India, en Egipto, en Persia, donde una severa
legislación establecía el tipo de educación en los diversos grados y entregaba
su cumplimiento a cuerpos especializados de las clases dirigentes. Al alborear
el Estado pues, en sus formas primitivas hallamos ya instituciones encargadas
de asegurar un tipo humano de acuerdo con las concepciones filosóficas,
religiosas y políticas que son base del mismo Estado.

Parafraseando a Marín (ob.cit.) es en Grecia donde nace la verdadera


institución educativa con un sistema que abarca desde el nacimiento hasta la
madurez y que en Esparta duraba toda la vida. Grecia crea la escuela y en
Esparta toda la educación, está en manos del Estado a partir de los seis años.
Durante la Edad Media, es la Iglesia, en cuyas manos se hallaba el poder
económico y, por tanto político, cultural y social, la que ejerce la función
educativa, ella crea, administra, organiza e inspecciona las instituciones de
enseñanza en todos los grados, siendo los obispos los supervisores naturales
de las instituciones docentes.

Cuando, como resultado de la Revolución Francesa, cambia el carácter y la


estructura del Estado, y la burguesía se convierte en dirigente de aquel, se
crea la escuela popular y la educación cambia su finalidad dogmática por la
formación de ciudadanos, la autoridad, vigilancia, supervisión y administración
de la escuela y por ende de la enseñanza se transfieren al poder civil, al
régimen estatal organizado sobre los nuevos principios económicos y políticos,
basados esencialmente en la soberanía del poder público, expresión de la
voluntad del pueblo, sobre los demás poderes.

En relación con esto, el profesor Ascanio (citado en la Guía Instruccional de los


EUS, 1997) afirma que las revoluciones burguesas darán lugar a una
sustitución de la educación pública estatal, propia del Despotismo ilustrado, por
un tipo de educación pública nacional. Con ello la educación pierde su
significado de mandato del Estado y de obligación por parte del súbdito y
adquiere el sentido de un derecho por parte del ciudadano.
365

El Estado como ente regidor de deberes y derechos de una sociedad, cumple la


función de administrar el deber y el derecho educativo, en concordancia con los
valores y principios de la familia y el sector privado dentro del contexto en que
se desempeñan. La intervención del Estado en la orientación y desarrollo de la
educación está fundamentada en el carácter preponderante que adquiere este
servicio para garantizar la cohesión, permanencia y desarrollo de la sociedad.
En nuestro país, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Regresar (1999) reza en su artículo 103 que la educación es obligatoria en el grado y
Inicio Tema condiciones que fije la Ley y que los padres y representantes son responsables
del cumplimiento de este deber y el Estado proveerá los medios para que todos
puedan cumplirlos.

Perspectiva Histórica del Estado Docente


Regresar Inicio En cuanto a la perspectiva histórica del Estado Docente en Venezuela
Sub-Unidad
podemos decir que desde los primeros días de la independencia aparecen
preocupaciones en torno a la cuestión educativa. José María Vargas, Simón
Bolívar, Cajigal, Cecilio Acosta, Fermín Toro, Don Simón Rodríguez, Miguel
José Sanz, todos ellos consideraban que la educación era el instrumento que
permitiría alcanzar la formación moral e intelectual del ciudadano, para que
fuese leal a la República, al igual que permitiría el progreso del país.

Pero es en el orden Legislativo en donde más se hallan muestras del


pensamiento pedagógico que imperaba entonces en el país, donde se resalta
la necesidad de que el Estado venezolano asuma el control y la dirección de la
gestión educativa.

En nuestra primera Constitución se reconoce la función docente del Estado


Venezolano y se le asigna su ejercicio a los Gobiernos Regionales. Esta
establecía que debía ponerse atención especial a los indígenas, evitar que
fueran sometidos o servidumbre y proveerlos de tierras. Esto sucedió, ya que
las leyes de la Corona española para protegerlos, nunca fueron respetadas, ni
cumplidas. Por lo tanto, la asignación de tierras y las condiciones económicas y
sociales adecuadas que les proveyó también la Constitución son bases
necesarias para el funcionamiento de un buen sistema educativo, ya que la
educación no prospera sin que los alumnos y las familias tengan lo necesario
para vivir. Pero debido a los incesantes cambios y por la Guerra de la
Independencia esta Constitución no llegó a hacerse realidad y no tuvo
aplicación efectiva en nuestro país.

Tal y como lo expresa Medina (1996), la Constitución de 1819, es conocida con


el nombre de Constitución de Angostura, ya que remitía a la Cámara de
366

Representantes (Diputados) la obligación de velar los establecimientos que le


parezcan convenientes”. Pero además incorporó como apéndice el proyecto de
Poder Moral del Libertador, ella contenía: la idea de una especie de tribunal
encargado de velar por las costumbres y por la educación del pueblo y lo
denominó Poder Moral, que a su vez la dividió en dos cámaras:

a) El Aerópago: Que se ocupaba de la moral pública y las buenas costumbres.


b) Cámara de Educación: Se encargaba de todo lo relacionado con la
educación física y moral de los niños desde su nacimiento hasta la edad de
los 12 años. Pertenecía exclusivamente a la cámara: establecer, organizar y
dirigir las escuela primarias, tanto de niños como de niñas, deben estar
atentos de que se les enseñe a pronunciar, leer y escribir, que se les
instruya en los derechos y deberes del hombre y del ciudadano, se les
inspire ideas y sentimientos de honor y de probidad, amor a la patria, a las
leyes y al trabajo, respecto a los padres, a los ancianos, a los magistrados y
adhesión al gobierno.

Mondolfi (1990), expresa que con el Congreso de Cúcuta de 1821, se dictó una
serie de Leyes sobre educación cuyos fundamentos reflejan fielmente el
pensamiento de Bolívar. Decretó la educación obligatoria desde los seis hasta
los doce años y dispuso la creación de las escuelas de primeras letras para
niños de ambos sexos, por lo menos en todas las ciudades, villas, parroquias y
pueblos de 100 habitantes o más, y se ordenaba obligar a los padres a que
llevaran a los hijos a las escuelas. Establece por Ley específica, un sistema
nacional de colegios. Y se añade una nueva razón: la de ver la educación como
“una de las primeras ventajas que los pueblos deben conseguir de su
independencia y libertad”. También se ordena que se fomente el estudio de la
agricultura, del comercio, de la minería y de las ciencias militares.

Igualmente la Ley del 18 de marzo de 1826, sobre la organización y arreglo de


la Instrucción Pública establecía también la gratuidad de la enseñanza
elemental por parte del Estado, aunque debemos destacar que estos buenos
deseos normativos en la práctica fueron letra muerta. En esta ley se establecía
tres niveles:

• La escuela primaria o de primeras letras


• Los Colegios Nacionales y las Escuelas Generales (otorga títulos de
bachiller)
• Las Universidades (gradúan bachilleres licenciados y doctores)

Cabe destacar la creación de la Dirección General de Instrucción Pública y las


respectivas subdirecciones en cada una de las capitales de los tres
departamentos con los cuales contaba la Gran Colombia.
367

Una vez separada Venezuela de la Gran Colombia en 1830 y desde 1831,


como lo señala el profesor Fernández Heres, la tutela del Estado en el sector de
la Instrucción Pública se ejerce a través del Ministerio del Interior (y
posteriormente pasa a justicia). Es a partir de 1838, con la creación de la
Dirección General de Instrucción Pública, cuando la educación formal adquiere
ordenamiento estructural dentro del Estado. La Dirección General de
Instrucción Pública estuvo adscrita en principio al Ministerio del Interior o
Justicia, luego al Secretariado de Relaciones Exteriores, y posteriormente al
Ministerio de Instrucción Pública.

En 1843, se dictó en Venezuela el primer Código de Instrucción Pública bajo la


Presidencia del General Carlos Soublette; considerada la primera “Ley de
Educación Venezolana”.

Así a través de las tesis de la modernización, la centralización del Estado como


institución política-organizativa de la sociedad, fundada en las tesis del
liberalismo como doctrina filosófica de los sectores sociales dominantes, hace
que la Venezuela agro-exportadora del siglo XIX acentúe su configuración
como Estado-Nación.

De esta manera, la línea de acción que caracteriza a los liberales en su estadía


en el poder es la represión de los sectores radicales (la iglesia entre ellos), y la
apertura hacia los factores de poder locales, en un afán de consolidar la
conciencia política de Venezuela, manifestándose a través de lo educativo
formal y la consolidación del Estado Docente, plasmados en la Constitución de
1864, y el Decreto de Instrucción Pública del 27 de junio de 1870 y en la
creación del MIP en 1881, que dota al Estado del instrumento idóneo para
acometer la empresa educativa formal.

Es así como la Constitución de 1864, se constituye en el pilar fundamental que


sostuvo las ideas manifiesta de los liberales en su concepción política de la
sociedad. En este texto Constitucional, se establece el derecho al sufragio para
todo venezolano mayor de 18 años, al igual que reconoce la libertad de
Industria, tránsito, reuniones, asociaciones, y se consagra en toda su extensión
la libertad de enseñanza. A la vez el manifiesta Constitucionalmente el
compromiso del Estado de garantizar la gratuidad de la instrucción primaria y
las artes y oficios. La Constitución (1864) había establecido el principio de
Libertad de Enseñanza y rescató para el Estado, el derecho a establecer control
efectivo sobre los servicios de educación, la duración de los estudios y la
promoción de la instrucción primaria que hasta entonces se encontraba adscrita
a los gobiernos de provincia. La Constitución de 1864 establecía que al Estado
venezolano le correspondía la obligación de proveer instrucción primaria a todo
aquél que la necesitara; estos fueron producto de la Revolución Federal
triunfante; la cual indicaba la urgente necesidad de fundar escuelas en todo el
territorio, desarticulado por las guerras y los caudillos.
368

El 27 de junio de 1870 Guzmán Blanco, Presidente de la República de


Venezuela y Martín J. Sanabria, Ministro de Fomento, promulgaron el Decreto
Nº 1.723, según el cual se creaba en Venezuela un sistema de escuela
primarias públicas y gratuitas al tenor de la constitución de 1864.

Elementos que integran el Decreto del 27 de junio de 1870:


1. El Estado toma control de lo escolar, desplazando los resabios de
hegemonías que se habían mantenido con la institución religiosa en la
época colonial y más de un cuarto de siglo de vida Republicana.
2. Reconoce el ámbito educativo como una función del Estado, para
ampararlo y proveerlo de recursos.
3. Establece la obligatoriedad de la educación primaria para toda la
población venezolana mayor de 7 años.
4. Establece la gratuidad y universalidad de la enseñanza.
5. Articula la República en el contexto del capitalismo mundial en materia
escolar, en tanto que busca universalizar la educación elemental para la
población sin distinción de condición social y raza.
6. La instrucción primaria pasa a ser centralizada por el Estado antes de
potestad provincial.

Después del Decreto de Instrucción Pública en 1870, se crearon 100 escuelas


federales en toda la República y 117 escuelas municipales.

Luego, en 1881, se crea el Ministerio de Instrucción Pública que sustituye a la


Dirección Nacional. Años más tarde, en 1897, se promulga un nuevo Código de
Instrucción en el gobierno de Joaquín Crespo y se divide la enseñanza en
pública y privada, así como la estructura de la primaria en primero y segundo
grado.

Cabe destacar que este Código establece una irrestricta libertad de enseñanza,
cuestión que en parte remedia el Decreto de Instrucción de 1898, cuando
establece que deberían determinarse las condiciones que habrían de llenarse
para el establecimiento de planteles privados, lo que era atribución del Consejo
Superior de Instrucción Pública recién fundado.

Posteriormente en 1904 y siendo Ministro de Instrucción Pública el Dr.: Eduardo


Blanco, se le da nuevo Código a la educación venezolana, el 18 de abril del
mismo año y en sus artículos primero y segundo quedó establecido que la
instrucción en Venezuela se mantenía en pública y privada.
369

La instrucción permanecía siendo gratuita y conservaba su estructuración


obligatoria y voluntaria y aparecía nuevamente el Estado como organismo
centralizador de la Instrucción, como se evidencia en los artículos 6 y 7
respectivamente, los cuales dicen que: “La instrucción pública federal y la
municipal serán organizadas respectivamente por el gobierno de cada estado y
las municipalidades y el artículo 7, dice que la Dirección General de la
Instrucción Pública corre a cargo del Ministro del Ramo.

Aparece el principio de Libertad de enseñanza en este Código, pero siempre


bajo la supervisión del Estado a través del Ministro correspondiente. Además,
de aspectos tales como la selección de textos, métodos y sistemas de
enseñanza.

Posteriormente en el Código de 1905, se plantea por primera vez en nuestra


legislación educativa la co-educación. Por lo que deja de tener sentido la
división de las escuelas de acuerdo al sexo.

Es importante destacar que en el Código de Instrucción Pública de 1904, tal


como lo afirma Mudarra: “queda realmente definida por primera vez la función
inspectora por parte del Ministerio de Instrucción Pública”.

De esta manera, el 25 de junio de 1910 y siendo Trino Baptista Ministro de


Instrucción Pública, nace un nuevo Código de Instrucción en el que se conserva
la división de la instrucción en pública y privada, así como primero y segundo
grado. El estado empieza igualmente a preocuparse por la preparación del
docente, la necesidad de informar los planes de enseñanza, y el incentivo por la
higiene escolar. En tal sentido, estableció el Código de 1910, en su artículo 2,
que tanto la Instrucción Pública como la privada estarían sometidas a la
inspección de los agentes del Ministerio de Instrucción Pública y el Código
plantea el deber que tenían el Ejecutivo Federal, los Estados y las
Municipalidades de crear para los niños menores de 7 años, escuelas
maternales o jardines de infancia.

En atención a esto, durante el Ministerio de José Gil Fortoul se elabora un


nuevo Código, el Código de Instrucción de 1912, el cual restringe la libertad de
enseñanza; aunque posteriormente el Ministro Felipe Guevara Rojas, solicita su
anulación. Al igual que el de 1904, contiene un conjunto de restricciones a la
libertad de enseñanza, manteniendo así el principio de Estado Docente.
Establece, en efecto, el Derecho que tiene el Poder Público a través del
Ministerio de Instrucción Pública de “Vigilar por medio de los funcionarios y
corporaciones que de él dependen, la instrucción pública y la privada, a fin de
que se cumplan las disposiciones de Ley (artículo 5). Dice el profesor Ascanio
que dispone limitaciones el Código en relación a inscripción, programas,
exámenes, tipo de enseñanza, a las cuales deberán someterse tanto las
instituciones públicas y privadas.
370

El 3 de enero de 1913 Gil Fortoul, transfiere el MIP al Dr. Felipe Guevara Rojas,
quien propuso rescatar conjuntamente con los sectores más conservadores de
la sociedad, nuevamente la plena libertad de enseñanza. En tal sentido el Poder
Ejecutivo demandó ante la Corte Federal y de Casación en 1914 la nulidad de
las disposiciones legislativas que otorgaban tales facultades. La Corte declaró
con lugar la demanda y el ejecutivo, que como parece obvio, conocía de
antemano la sentencia, dictó el decreto en referencia 5 días después del fallo
de la Corte Federal. Luego se dicta un nuevo Código (1914) donde se establece
la total libertad en el proceso de enseñanza y se incorpora la realización de
pruebas experimentales cuando la naturaleza de la asignatura así lo permita.

Pero en 1922, siendo Ministro Rubén González, reafirma la intervención del


Estado en materia educativa a través de la creación del Reglamento de la
Inspección Oficial de la Instrucción de fecha 19 de agosto de 1924 y de la Ley
de Certificados y Títulos Oficiales, reestableciendo de esa forma el Control
estatal de la educación, que luego fue ratificado y ampliado en la Ley Orgánica
de Instrucción de 1924, del mismo González, donde se especificó que
quedaban sometidos a la Inspección Oficial los planteles públicos y privados;
cuya función ejercerá el MIP a través de sus funcionarios y las corporaciones
que de él dependan.

Entre 1936 y 1938, con la llegada de la misión chilena, se crea el Instituto


Pedagógico y el Estado da inicio a la reforma de la educación secundaria, es a
partir de ese momento que puede hablarse en el país de dicha rama; se
promueve la creación de un programa de dotación y construcción de planteles
escolares.

Por consiguiente, la Ley de Educación de 1940, reformada parcialmente en


1941, en 1943 y en 1945, recogió el criterio dominante entre los educadores
democráticos venezolanos, al mantener y perfeccionar la norma referente al
control oficial de los planteles privados. Según dicha Ley de 1940: “La
enseñanza es libre, por lo cual toda persona tiene facultad para fundar cátedras
o establecimientos docentes para enseñar en ellos, sin más limitaciones que las
contenidas en la Constitución de la República”, pero esta Ley luego establecía
una diferencia sustancial entre la enseñanza, como facultad que todos poseen
libremente y el otorgamiento de títulos y certificados oficiales, que es un
derecho exclusivo del Estado. Ahora bien en el ejercicio de este derecho el
Estado tiene que mantener ciertos controles sobre los planteles privados que
aspiren hacer volver sus estudios a los efectos de otorgamiento de certificados
y títulos.

Al respecto, expresa el profesor Ascanio (ob.cit.) que al igual que en el año


1914, se obvió un proceso de impugnación de esta Ley de 1940, por
considerarla violatoria de la disposición constitucional sobre la libertad de
371

enseñanza. Más en esta oportunidad la Corte Federal dejó sentada una


doctrina clara y terminante sobre el Derecho del Estado a ejercer vigilancia
sobre la educación privada, apoyándose en el concepto sobre el Estado y en el
mandato Constitucional en virtud del cual, el Poder Federal tenía la potestad de
reglamentar las garantías que la Constitución otorgaba a los ciudadanos.

Otro momento significativo en la historia del Estado Docente en Venezuela lo


constituye el Decreto 321, de fecha 13 de mayo de 1946, siendo Ministro de
Educación el Dr. Humberto García Arocha. Dicho Decreto representa uno de los
dispositivos más claros en cuanto a formulación del principio de Estado
Docente.

Con el Decreto Ejecutivo No. 321 sobre calificaciones, promociones y


exámenes de la educación primaria, secundaria y normal, se busca regular la
evaluación escolar que ha venido siendo cuestionada por vicios y defectos para
sustituirla por otra que responda a los adelantos pedagógicos. Lo cual acentúa
las críticas al sistema de exámenes, por cuanto éstos no son más que un medio
para medir conocimientos. El reglamento propugna que la evaluación consista
en una apreciación integral del rendimiento escolar. En la educación primaria se
tomaba en cuenta la conducta, el rendimiento intelectual, el aseo, la
puntualidad, la iniciativa, la sociabilidad y otros aspectos de la actividad escolar.
En educación secundaria el sistema de evaluación establecía que el profesor
debía entregar el proyecto de calificaciones de los alumnos, el informe de las
actividades desarrolladas en el curso y el informe de las labores extra cátedra.
Por tanto, el decreto tuvo el propósito de introducir una reforma a fondo del
sistema de exámenes imperantes.

Ahora bien, dice el profesor Márquez Rodríguez (ob. cit.), que lo más importante
del Decreto 321 no estaba propiamente en la reforma del sistema de exámenes,
aunque parezca paradójico, toda vez que esa era su finalidad específica; lo
fundamental estaba, en los elementos filosóficos que en su articulado se
contenían.

Este Decreto provocó como era de esperarse, la violenta reacción de los


planteles privados, especialmente los de tipo confesional, manejados por la
Iglesia; fue calificado de totalitario y Comunista. Con lo cual la Iglesia logra su
cometido, pues el gobierno claudicó ante ellos y renunció el Ministro Arocha.

Posteriormente a la derrota sufrida con el 321, la Constitución de 1947, contiene


un conjunto de disposiciones que plantean claramente el derecho que tiene el
Estado de organizar, dirigir y supervisar toda la educación del país.
Comenzando por declarar la garantía a todos los habitantes de la República, del
Derecho a la educación e inmediatamente afirma que la “Educación es función
esencial del Estado (artículo 53). Formulación clara e incontrovertible acerca del
principio de Estado Docente. Luego establece los fines de la educación al
372

afirmar que esta ha de ser integral y orientada a formar ciudadanos aptos para
la vida y para el ejercicio de la democracia, a fomentar la cultura de la nación y
a desarrollar el espíritu de solidaridad humana” (artículo 54). Conservando la
tradición, que viene desde 1864, reconoce el derecho a la libertad de
enseñanza, siempre que el ejercicio de tal derecho “...se someta a la suprema
inspección y vigilancia del Estado”. (Artículo 55).

Un año más tarde, el 18 de octubre, fue promulgada la Ley Orgánica de


Educación. La misma contiene los principios ya consagrados en la Constitución
del 47, declarando en su artículo 1.- que “La educación es función esencial del
Estado...” idénticamente admite la libertad de enseñanza, bajo la suprema
vigilancia del Estado. Los planteles privados que aspiren reconocimiento o
validez de sus estudios, a los efectos de otorgamiento de títulos y diplomas,
deberán inscribirse en el Ministerio de Educación, por cuanto el Estado es el
único que puede conferirlos.

Como sabemos, esta Ley, una de las más completas y claras en sus
perspectivas político-filosófica no tuvo efectos prácticos, pues al mes siguiente
de haber sido dictada, fue derrocado el gobierno Constitucional presidido por
Rómulo Gallegos, y sustituida poco después dicha Ley por el Estatuto
provisional de Educación, (1949) promulgado por la Junta Militar de Gobierno,
que efectivamente reconoce el Estado Docente cuando admite la libertad de
enseñanza bajo la suprema vigilancia del Estado en su articulo 3.

Luego, se aprueba la Ley de Educación de 1955, que contiene disposiciones


similares al Estatuto provisorio en materia de Estado Docente.

En cuanto al desarrollo y proceso de la fundamentación legal en el período


democrático, el profesor Ascanio (ob. cit.) expresa que “El amanecer del 23 de
enero de 1958, se presenta para la gran mayoría del pueblo como la hora de su
definitiva reivindicación. Eso fue lo que esa mayoría pensó, imaginó, pero una
cosa bien distinta fue la que estuvo en la mente de los sectores poderosos y
sus allegados”, expresándose ese ideario en la Constitución de 1961, en ella se
expresa el papel fundamental del Estado frente a la educación cuando admite
el libre ejercicio de la enseñanza del Estado, al igual que cuando declara su
deber de crear y sostener escuelas, instituciones y servicios para asegurarle el
acceso a la educación para todos sin excepción.

Como observamos, el constituyente de 1961, fue preciso en cuanto al principio


del Estado Docente, aunque mantiene en forma por lo demás contradictoria, un
aporte del artículo 78, que afirmaba taxativamente que la Ley podrá establecer
excepciones respecto de la enseñanza superior y especial, cuando se trate de
personas provistas de medios de fortuna.
373

Asimismo, la Ley Orgánica de la Administración Central, de fecha 28 de


diciembre de 1976, modificada varias veces, reafirma el principio de Estado
Docente en concordancia con el Constituyente de 1961, cuando dice que
corresponde al ME, la planificación, administración, supervisión y orientación de
las actividades del Ejecutivo Nacional en el sector educación, comprendiendo la
programación, desarrollo, control y evaluación del sistema educacional en todos
sus aspectos y niveles, salvo lo que leyes especiales determinen.

Más tarde, en 1980, se deroga la Ley de Educación de 1955, promulgándose la


vigente Ley Orgánica de Educación que en su artículo 1, en las disposiciones
fundamentales señala las directrices y bases de la educación como proceso
integral. Además, determina la orientación, planificación y organización del
sistema educativo, enfatizando en su artículo 2, que la educación es función
primordial e indeclinable del Estado, así como derecho permanente e
irrenunciable de la persona.

La última referencia jurídica es la Constitución de 1999, vigente como


consecuencia de la crisis terminal del sistema político-constitucional del Estado
Centralizado de partidos que se consolidó al amparo de la Constitución del 23
de enero de 1961. Con la promulgación de esta Constitución, a nuestro país se
le denomina República Bolivariana de Venezuela, identificando con
“Bolivariana” a la figura del Libertador Simón Bolívar.

En esta Constitución el artículo 102, impone al Estado la obligación de asumir


la educación como función indeclinable y de máximo interés en todos sus
niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico,
humanístico, y tecnológico al servicio de la sociedad. En consecuencia declara
constitucionalmente la educación como un servicio público tanto para el sector
oficial y/o privado.

PRINCIPIOS DEL ESTADO DOCENTE

El Estado con la participación de la familia y la sociedad, debe promover el


proceso de educación ciudadana de acuerdo a la propia Constitución,
estableciendo el derecho a una educación integral de calidad y la obligatoriedad
de la educación pública hasta el pregrado universitario y además sigue
enfatizando el articulo 103 que el Estado debe realizar una inversión prioritaria,
de conformidad con las recomendaciones de la ONU, y crear instituciones y
servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso, permanencia y
culminación en el sistema educativo. Se reafirma la concepción ideo política de
Estado Docente en ambos como la educación ambiental, los medios de
comunicación y la formación ciudadana, la autonomía Universitaria, Ciencia y
Tecnología y Deporte.
374

El sistema educativo como todo sistema debe presentar entre sus


componentes una interrelación, una conexión entre sus partes, de manera tal
que la complementariedad sea la nota que le caracterice, evitando tanto
las contradicciones como las dualidades ya sean de carácter estructural o
funcional.

Puede hablarse de dos (2) tipos de coherencia en el sistema educativo


venezolano: a) Una coherencia interna expresada en la
correspondencia armónica de su estructura y funcionamiento interno. b)
Una coherencia externa que se manifiesta en la capacidad del sistema
abierto para adecuarse a las exigencias del medio a través de una relación
dialéctica, por que a la vez que influye en el entorno, es influido por éste.

La Ley Orgánica de Educación (1980) en el Título II de los Principios y


Estructura del Sistema, Capítulo I, en sus artículos 14, 15 y 16 establece las
notas y principios que deben caracterizar el sistema educativo venezolano.

Artículo 14: El sistema educativo es un conjunto orgánico integrador de


políticas y servicios que garanticen la unidad del proceso educativo tanto
escolar como extraescolar y su continuidad a lo largo de la vida de la
persona mediante un proceso de educación permanente.

Artículo 15: El sistema educativo se fundamenta en principios de unidad,


coordinación, factibilidad, regionalización, flexibilidad e innovación, a cuyo
efecto:

1) Se estructurará sobre la base de un régimen técnico-administrativo


común y de los regímenes especiales que sean necesarios para atender los
requerimientos del proceso educativo.
2) Se establecerán las conexiones e interrelaciones entre los distintos
niveles y modalidades del sistema educativo para facilitar las
transferencias y los ajustes requeridos para la incorporación de quienes
habiendo interrumpido sus estudios deseen reanudarlos.
3) Se establecerán las condiciones para que el régimen de estudios sea
revisado y actualizado periódicamente.
4) Se fijarán las normas para que la orientación educativa y profesional se
organicen en forma continua y sistemática con el fin de lograr el máximo
aprovechamiento de las capacidades, aptitudes y vocación de los alumnos.
5) Se tomarán en cuenta las peculiaridades regionales del pais a fin de facilitar
la adaptación de los objetivos y de las normas técnicas y administrativas a las
exigencias y necesidades de cada región.
6) Se establecerán las estructuras necesarias para que la investigación y
experimentación sean factores de renovación del proceso educativo.
375

Artículo 16: El sistema educativo venezolano comprende niveles y


modalidades. Son niveles, la educación preescolar, la educación básica, la
educación media diversificada y profesional y la educación superior. Son
modalidades del sistema educativo: la educación especial, la educación para
las artes, la educación militar, la educación para la formación de ministros del
culto, la educación de adultos y la educación extraescolar. El Ejecutivo Nacional
queda facultado para adecuar estos niveles y modalidades a las
características del desarrollo nacional y regional.

UNIVERSALIDAD: El concepto de universalidad está estrechamente vinculado


a los principios de gratuidad y obligatoriedad, los cuales lo complementan y
posibilitan su realización. Ello, porque para que todo ciudadano o ciudadana
pueda tener acceso al sistema escolar en los niveles previstos, el Estado
debe diseñar los mecanismos necesarios para que todos tengan una real e
igual oportunidad de educarse sin que sea un obstáculo la posición económica
o social.

El derecho a la educación asiste a niños, jóvenes y adultos de todas las


edades, dentro y fuera del sistema escolar, en la familia, en la comunidad, en el
trabajo, a través de los medios de comunicación, de la participación social, en la
vida diaria. El derecho a la educación incluye el derecho a la información, la
comunicación y el conocimiento, y la posibilidad de acceder y aprovechar los
diversos medios y tecnologías disponibles, tanto tradicionales como modernos.

La educación - y por ende el derecho a la educación - suele entenderse de


manera reducida, como educación escolar, desconociéndose o desestimándose
las otras educaciones y, en general, el amplio – cada vez más amplio - mundo
de aprendizajes informales y experienciales que complementan al sistema
escolar, que se dan más acá y más allá de la escuela y de la “edad escolar”

El propio término Universalización ha sido acuñado por la UNESCO para


referirse únicamente a la universalización de la matrícula escolar. En tiempos
recientes (Educación para Todos, Agenda del Milenio), el avance ha consistido
en ver más allá de la matrícula, preocupándose con la completación de la
enseñanza básica o primaria, pero siempre dentro del marco del sistema
escolar.

Tanto derecho a la educación tiene un niño o niña como una persona joven o
adulta que no pudo ir a la escuela en su momento, y a quien la sociedad le
debe una segunda oportunidad. Leer y escribir comprensivamente, y acceder a
la cultura escrita en general, es una necesidad y un derecho fundamental de
toda persona, a toda edad. Abundante investigación ha mostrado los impactos
positivos de la educación de los padres y de la comunidad sobre el desarrollo
de niños y niñas, no sólo en relación a los indicadores escolares clásicos –
376

matrícula, asistencia, rendimiento – sino en términos de salud, nutrición,


cuidado y bienestar general de la niñez.

El término “educación inclusiva”, que ha venido asociándose a necesidades


educativas especiales y a la defensa de inclusión en el sistema regular de
“niños y niñas diferentes”, centrando dicha diferencia en el eje de las
capacidades. No obstante, el término debería designar la inclusividad en
sentido amplio, abarcando todo tipo de diferencia - género, edad, etnia, lengua,
ideología, credo, nivel socioeconómico, lugar de residencia o cualquier otra
condición particular – y abogando por el derecho de toda persona a no ser
excluida como sujeto de educación, tanto dentro como fuera del sistema
escolar.

Podemos observar que la universalidad de la educación que contempla


nuestra carta magna en los artículos 102 y 103 vincula los conceptos de
gratuidad y obligatoriedad. En concordancia con ellos está expresada tal
disposición en la Ley Orgánica de Educación (1980) en su artículo 6 el cual
reza: "Todos tienen derecho a recibir una educación conforme con sus
aptitudes y aspiraciones, adecuada a su vocación y dentro de las exigencias
del interés nacional o local, sin ningún tipo de discriminación por razón de
la raza, del sexo, del credo, la posición económica y social o de cualquier otra
naturaleza. El Estado creará y sostendrá instituciones y servicios
suficientemente dotados para asegurar el cumplimiento de la obligación
que en tal sentido le corresponda, así como los servicios de orientación,
asistencia y protección integral al alumno con el fín de garantizar el máximo
provecho social del Sistema Educativo y de proporcionar una efectiva
igualdad de oportunidades educacionales".

Vemos así que en el marco normativo, constitucional y legal que rige la


educación venezolana se parte del supuesto “toda persona tiene derecho a una
educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y
oportunidades” hay por lo tanto una igualdad formal entre los educandos. Esta
es simplemente la apariencia. Todos tienen derecho sí, pero posibilidades
reales no, hablar de una educación igualitaria o democrática que da sentido de
universidad, es cometer un grave error, porque si bien es cierto que la
educación fue desde sus comienzos eminentemente elitesca, con la aparente
democratización de la enseñanza, con un supuesto mayor acceso de los
sectores populares no se ha quebrado este elitismo.

Por tanto se consagra ante la Ley, la igualdad de oportunidades expresadas en


el derecho al estudio y el libre acceso a cualquier posición en la sociedad, esta
igualdad es solo formal por cuanto ella misma es contradictoria con las
necesidades a las cuales tiene que responder el aparato escolar, que como es
indudable busca fragmentar, calificar y descalificar a la fuerza de trabajo de
acuerdo a los requerimientos del aparato productivo, Señala Marín J. (ob. cit.)
377

que hay una tradición histórica de más de un siglo de reafirmación normativa


del Estado Docente, pero a pesar de los logros que efectivamente los hay, las
condiciones de los sectores más desposeídos continúan igual y lo más
preocupante se acentúa la miseria, la exclusión, la repitencia escolar, etc.

OBLIGATORIEDAD: La obligatoriedad de la educación y el deber del Estado


de prestar el servicio educativo aparece consagrado en la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela (1999) en los artículos 102 y 103. La
educación es obligatoria en el grado y condiciones que rige la ley. Los padres
y representantes son responsables del cumplimiento de este deber y el
Estado proveerá los medios para que todos puedan cumplirlos. En el contexto
de una sociedad capitalista, la educación está concebida como un deber y un
derecho del ciudadano, la sociedad y el Estado en el ejercicio de sus
respectivos poderes, imponen, la primera, unos patrones culturales, formas de
conductas, disciplinas, etc., y el segundo, la obligación de cumplir con ese
deber, se habla entonces del carácter coercitivo de la educación. En este
orden de ideas, la educación está concebida como un deber y como un
derecho del ciudadano.

La Ley Orgánica de Educación (1980) en su artículo 2, expresa que: "La


educación es función indeclinable del Estado, así como derecho irrenunciable
de la persona". De allí que si el Estado no puede declinar, desentenderse del
cumplimiento de este sentido, es porque está obligado a la prestación de
ese servicio. Del mismo modo, en su artículo 9 establece que la educación ser
obligatoria en los niveles de educación preescolar y de educación básica. La
extensión de la obligatoriedad en el nivel de preescolar se hará en forma
progresiva y coordinándola además, con una adecuada orientación de la
familia mediante programas especiales que la capacite para cumplir mejor
su función educativa.

GRATUIDAD: La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela


(1999) en su artículo 103 señala que la educación impartida por institutos
oficiales será gratuita en todos sus ciclos. Sin embargo, la ley podrá
establecer excepciones respecto a la enseñanza superior y especial,
cuando se trate de personas provistas de medios de fortuna. El artículo 8 de
la Ley Orgánica de Educación (1980) ratifica dicha disposición
constitucional, al expresar: "La educación que se imparta en los institutos
oficiales será gratuita en todos sus niveles y modalidades. La ley de
educación superior en lo referente a este nivel de estudios y el Ejecutivo
Nacional en la modalidad de educación especial, establecerán obligaciones
económicas cuando se trate de personas provistas de medios de fortuna. Los
recursos financieros que el Estado destina a educación, constituyen una
inversión de interés social que obliga a todos sus beneficiarios a retribuir
servicios a la comunidad".
378

Vemos así que la gratuidad sólo está referida a quienes estudian en institutos
públicos oficiales. Para que la educación sea realmente gratuita, el Estado
deber crear y sostener escuelas, instituciones y servicios suficientemente
dotados para garantizar el acceso a la educación sin más limitaciones que las
derivadas de la vocación y las aptitudes, tal como lo establece nuestra
normativa constitucional y legal.

LAICISMO: El laicismo en el ámbito educativo es la expresión del principio


histórico de separación del Estado y las iglesias, así como de un conjunto de
normas que, por un lado, impiden al Estado establecer preferencias o privilegios
a favor o en contra de religión alguna y, por otro, de la garantía de la libertad de
creencias, de la cual se derivan derechos específicos para todo individuo, a
saber: tener o adoptar la creencia religiosa de su preferencia, o bien no profesar
creencia religiosa alguna y no ser objeto de discriminación, coacción u
hostilidad por causa de tales creencias religiosas, ni ser obligado a declarar
sobre ellas.

En este sentido, el Estado laico garantiza la libertad de conciencia, por ello no


adopta ni se opone a los credos de las diversas religiones. El laicismo no
impone una visión del mundo: crea las condiciones para que cada quien
libremente construya la propia.

El laicismo en la educación responde a las necesidades de un pueblo como el


nuestro, que ha aspirado a asegurar la libertad de conciencia, a afianzar,
mediante la educación, una forma de gobierno y un sistema de vida
democráticos en los que se exprese el pluralismo social y político del país; y a
respetar plenamente las garantías individuales y los derechos humanos de toda
persona.

La educación laica es una condición del desarrollo libre de los individuos, pues
asegura la libertad de conciencia de todas las personas, tanto la de quienes
adoptan alguna religión como la de quienes no lo hacen. Ante el Estado y ante
la ley estas personas son iguales.

El laicismo siempre ha sido la doctrina que defiende la independencia de la


sociedad y del Estado de toda influencia eclesiástica o religiosa, y siempre ha
sido la inspiración para que en la sociedad, particularmente en la escuela, por
respeto a la conciencia de cada ciudadano, no se introduzca ni establezca
ningún dogma religioso.

El laicismo significa neutralidad en materia religiosa, pero no neutralidad


valorativa o moral. No sólo permite, sino estimula una educación valoral. Aún
más, el laicismo comprende y alienta principios que hemos asumido como
fundamentales a lo largo de nuestra historia, como el respeto, la tolerancia, la
379

libertad de conciencia, y la igualdad jurídica ante la ley; principios que, a su vez,


implican una profunda consideración de la libertad, de la igualdad y de la
justicia.

Ninguna doctrina mejor que el laicismo para que los valores inapreciables de la
tolerancia y la justicia se desarrollen y crezcan en favor del respeto a la libertad
de pensamiento, a la dignidad y destino de esos hombres y mujeres, tantas
veces postergados por sus creencias, su raza, su nacionalidad o su educación
que, siendo un derecho, les ha excluido. Nada impide más el acercamiento
humano que la desigualdad en el saber.

Nuestra Carta Magna establece que la educación que imparta el Estado debe
ser laica, es decir, debe mantenerse "por completo ajena a cualquier doctrina
religiosa". El debate venezolano en la actualidad se desarrolla entre las
posiciones extremas de quienes sostienen que la función educativa tiene un
carácter privado, recayendo la responsabilidad de su realización en la familia y
las instituciones religiosas, que mantienen los valores éticos proclamados por
este agregado social primario y las congregaciones teístas en las cuales se
agrupa, y aquellos que proclaman que es una función pública, bajo la
responsabilidad del gobierno de la comunidad política, y de naturaleza laica. En
la primera posición se encuentran quienes se identifican como “sociedad civil” y,
por supuesto, la iglesia católica que ha sido la creencia religiosa dominante en
nuestro medio. En esta postura, la congregación religiosa se agrega a la
llamada “sociedad civil”, concebida, dentro de los términos liberales, como
conjunto contrapuesto a los partidos políticos y en contraste con el sector
público de la economía, estructurado por “organizaciones no gubernamentales”
(ONG), con el poder suficiente para actuar de forma autónoma en función de
sus intereses. En el enfoque opuesto se encuentran los sectores que apoyan la
tesis del Estado Docente.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, en su


artículo 59, señala que “nadie podrá invocar creencias o disciplinas religiosas
para eludir el cumplimiento de la ley ni para impedir a otro u otra el ejercicio de
Regresar
Inicio Tema sus derechos”.

Finalmente, podemos decir, que el Estado venezolano es laico, y lógicamente la


escuela es laica desde hace mucho y seguirá siendo. Pero si queremos una
sociedad con valores, debemos reforzar a la familia y apoyarla en la escuela.
En una sociedad de gran mayoría cristiana, hay que apoyar a los padres que
voluntariamente piden que en la escuela de sus hijos haya posibilidad de
formación religiosa.
Regresar Inicio
Sub-Unidad
380

El Estado Docente y La Sociedad Educadora.


(Ver Lectura: Del Estado docente a la
sociedad educadora: ¿un cambio de época?)

Pérez de Santos R. y Rodríguez Maria Gorety (2003) expresan que para


comprender el proceso evolutivo de la Educación en Venezuela partimos de la
educación desde la época colonial estudiando así las diferentes etapas
históricas, políticas, sociales y culturales que dieron lugar a las diversas
modificaciones ocurridas en el sector educativo.

Para ello es necesario estudiar la Educación como un proceso que es


influenciado y modificado por el contexto histórico social en el cual ha vivido
Venezuela en los diferentes momentos de la historia.

Asimismo, establecen cuál ha sido la relación entre el individuo, la sociedad y la


escuela y la influencia de dichos aspectos sobre el desarrollo de la Educación y
por ende, del desarrollo económico, político, cultural y social que se viene
dando de manera progresiva en el país, desde el periodo colonial hasta
nuestros días.

Abordando la educación de esta manera, es entonces imposible que no


realicemos un corte histórico de la educación en sus tres momentos (época
colonial, dictatorial y democrática), a fin de establecer un contraste de cuáles
eran y son los objetivos, finalidades y propósitos de la educación, ¿cuál es la
responsabilidad o papel que juega el Estado ante el proceso de educación que
se ha llevado a cabo en la nación? Y ¿quiénes son los responsables de llevar a
cabo el proceso educativo venezolano?.

Aunado a esto, cabe destacar que al hablar de educación tenemos que analizar
cuál ha sido el impacto que ha sufrido la misma debido a diversos factores que
inciden sobre el sistema educativo venezolano.

Técnicamente hablando, desde el punto de vista económico, político, social e


histórico nuestra educación está a favor de la clase dominante, estableciéndose
así una educación elitesca marcada por el antagonismo de clases;
históricamente la educación ha sido resultado de los diferentes momentos que
se han vivido en el país, asimismo es inevitable no mencionar la influencia que
existe del sector económico sobre la educación, la mala administración que la
ha caracterizado, la falta de planificación, control, organización, normas y
supervisión dentro del ámbito escolar nos ha llevado a vivir una crisis educativa
en la cual todos hemos participado.
381

Evidentemente que todo lo mencionado lleva a creer que la educación es una


de las preocupaciones básicas de los venezolanos. La educación entonces,
forma parte de las necesidades de los seres humanos, junto a los de alimentos,
reproducción, producción y acumulación de bienes, y en general de aquellas
tareas que rodean el acontecer del hombre en todo tiempo y lugar.

Las autoras nombradas citan al Presidente del Consejo Nacional de Educación,


profesor Leonardo Carvajal y señalan que en palabras de éste, la sociedad
docente surge como visión más idónea para entender a la educación, en
contraposición a la idea del Estado Docente, y ello por la necesidad de que sea
entendida como una función integral, donde la educación debe asumir una
visión cívica, un papel en la formación de ciudadanos, en función de la
necesidad de participación. Participación ésta que también se entiende a nivel
institucional, en el propio proceso de educación, y cuyo carácter imprescindible
se agudiza hoy en día ante los retos de la competitividad mundial.

Pérez y Rodríguez (ob. cit.) parafraseando a Carvajal señalan que de esta


manera los gobiernos no deben monopolizar la educación, y deben vencer los
vicios deducidos del tradicional partidismo político y la posición siempre
acusadora asumida por los organismos gremiales del sector educación. Ello
justifica la conveniencia de asumir la tesis de nacionalización de la educación,
la socialización de la misma, como vía de desarrollo de la sociedad.

En Venezuela todas las personas reciben algún tipo de educación, puesto que
la misma es un proceso a través del cual cada persona se informa y aprende de
la realidad que le rodea. Por ello no hay ninguna persona que no forme parte
del proceso educativo. Ello por medio de distintos agentes, así llamados, que
actúan sobre los grupos y los individuos, con el fin de educarles y ante los
cuales los grupos e individuos actúan para recibir y percibir el mensaje
educativo.

En este sentido, el Estado dicta las normas para regular la convivencia de la


sociedad, la habitúa a vivir en sociedad, dando supremacía a los intereses de
todos, lo cual puede lograrse mediante la administración y dirección de la
educación. Partiendo de esta premisa, la educación constituye el aparato
ideológico del Estado (al transmitir costumbres, formas de vida, etc.) a ellas se
suma los aportes hechos por la familia, los medios de comunicación masiva, las
iglesias, organizaciones políticas y gremiales, cuyo objetivo debe estar
orientado a formar buenos ciudadanos, individuos activos, críticos,
participativos, corresponsables, creativos y reflexivos, o por el contrario, según
el interés de los sectores dominantes dentro y fuera de un contexto
determinado.

La educación debe ser progresiva, es decir, una educación “para la formación


del hombre integral en su postura de miembro de una comunidad, del
382

ciudadano libre y responsable con el desarrollo económico-social, capaz de


influir en una mejor y más grande producción, no para aprovechamiento de
unos pocos sino para mayor beneficio social”.

Se aprecia entonces que el Estado tiene el deber de suministrar la educación al


pueblo. El ciudadano tiene derecho a aprender y el Estado tiene el deber de
enseñar. En nuestra Constitución Nacional y en la Ley Orgánica de Educación
se expone que la educación debe ser gratuita y obligatoria. En este sentido, el
Regresar Estado está comprometido a crear los organismos para que se ofrezca la
Inicio Tema
educación y así permitir que se ejerza el derecho fundamental de toda persona
a educarse. En consecuencia, constituye una responsabilidad social del Estado,
no una dádiva generosa sino un servicio primordial, una función privativa que
como bien público, debe ser garantizado a todos los individuos de una misma
sociedad y no puede estar a merced de institución o interés particular.

Regresar Inicio
Sub-Unidad
383

SUB-UNIDAD 4: ASPECTOS DOCTRINARIOS DEL ESTADO


VENEZOLANO SOBRE EDUCACIÓN Y LA REALIDAD DEL
CONTEXTO ESCOLAR.
Contenidos

La Educación un derecho y un deber


En nuestra Carta Magna se establece que el Estado tiene el deber de
suministrar la educación al pueblo. El ciudadano tiene derecho a aprender y el
Estado tiene el deber de enseñar. La ley Orgánica de Educación se expone que
Regresar la educación debe ser gratuita y obligatoria. En este sentido, el Estado está
Sub Unidad comprometido a crear los organismos para que se ofrezca la educación y así
permitir que se ejerza el derecho fundamental de toda persona a educarse. En
consecuencia, constituye una responsabilidad social del Estado, no una dádiva
generosa sino un servicio primordial, una función privativa que como bien
público, debe ser garantizado a todos los individuos de una misma sociedad y
no puede estar a merced de institución o interés particular.

El derecho de aprender es irrenunciable, es un derecho o garantía obligatoria,


por ser de estricto orden público se establece como garantía social y así lo
señala el marco legal de la educación, ya visto y explicado.
Próxima
Unidad
En este orden de ideas, la universalidad de la educación es un principio
doctrinario del Estado Docente, la Ley Orgánica de Educación (1980), en su
artículo 6 señala “Todos tienen derecho a recibir una educación conforme con
sus aptitudes y aspiraciones, adecuada a su vocación y dentro de la exigencias
del interés nacional o local, sin ningún tipo de discriminación por razón de raza,
Unidad sexo, credo, posición económica y social o de cualquier otra naturaleza…”.
Anterior
Asimismo, la obligatoriedad de la educación aparece consagrada en la
Constitución Nacional, en sus artículos 102 y 103, al establecer que “la
educación es obligatoria en el grado y condiciones que rige la ley. Los padres y
representantes son responsables del cumplimiento de este deber y el Estado
proveerá los medios para que todos puedan cumplirlos”. Analizando esto,
vemos que la educación es considerada como un deber y, en tal sentido, los
Ejercicios ciudadanos están obligados a cumplirlo. Pero también es una obligación para el
Estado, ya que éste debe crear y mantener la infraestructura necesaria para
que este servicio público se materialice.

La gratuidad de la educación es un tema polémico y que causa enfrentamientos


entre diversos sectores del quehacer educativo. El artículo 8 de la Ley Orgánica
de Educación (1980) expresa que la educación que se imparta en los institutos
oficiales será gratuita en todos sus niveles y modalidades. La Ley de Educación
Superior en lo referente a este nivel de estudios y el Ejecutivo Nacional en la
384

modalidad de Educación Especial, establecerán obligaciones económicas


cuando se trate de personas provistas de medios de fortuna. Los recursos
financieros que el Estado destina a educación, constituyen una inversión de
interés social que obliga a todos sus beneficiarios a retribuir servicios a la
comunidad.

Se aprecia que el artículo incorpora elementos que desnaturalizan el carácter


de gratuidad en su más pura percepción. Ello porque obliga a los usuarios a
retribuir a la comunidad mediante servicios, los beneficios obtenidos a través de
la educaci9ón impartida por el Estado.

El derecho de enseñar deriva de la libertad de trabajo. La libertad de enseñar


debe definirse, como la facultad que tiene una persona debidamente capacitada
para ejercer una profesión, mediante la autorización que le da el Estado. El
Estado establece las normas generales en las cuales se puede ejercer esa
libertad de enseñar, así la libertad de enseñanza es correlativa al derecho de
aprender.

Parafraseando a Bruni J. (ob. cit.) el Estado docente plantea a la educación


como un mecanismo fundamental de integración social y nacional y como
medio para integrar las masas a practicar la ciudadana democrática. En el
proceso de la construcción de estado es el Estado Docente que llega a jugar el
papel central, a pesar que para lograr su consolidación se opusieron fuertes
resistencias. En el año 1936 existía un proyecto donde se proponía una
estructura en la Educación desde el Kirdergarten a la Universidad;
argumentando la Iglesia que es injusto todo monopolio educativo que fuese
física o moralmente a las familias a ir a las escuelas del Estado en contra de los
deberes de la conciencia cristiana y sus legítimas preferencias; al igual que se
opuso a la proposición de que el Estado debía controlar desde su
administración central, todo el sistema educativo, siendo apoyada, también la
Iglesia por los liberales de la época, aunque esto, género temor hacia los años
30 y 40 en Venezuela, nunca han dejado de existir escuelas privadas (escuelas
que son administradas por particulares) en este sentido el Estado docente
expresó una rápida expansión del sector escuela oficiales administradas
directamente por el Ministerio de Educación; y un fuerte control sobre el
Sistema Escolar (oficial o privado) por parte del Ministerio de Educación el cual
reserva la elaboración y aprobación de todos los planes y programas el derecho
a normar el régimen escolar y la facultad para fiscalizar a todas las escuelas el
cumplimiento de todo lo anterior a través de un Sistema de Supervisión la cual
debe ser de carácter Nacional.

El Estado docente es visto como una institución impersonal y permanente del


Estado que asume la obligación y el derecho de formar ciudadanos
democráticos, leales a su estado, con sentido de nacionalidad garantizar una
385

cultura alfabetizada, eficiente universal e igualitaria y sin distinciones ni


privilegios.

Los defensores de la actual configuración del Estado Docente, a pesar de las


diversas carencias y debilidades que se aprecian en el mismo, parten del
supuesto que el Estado, como estructura organizada de gobierno, es capaz de
expresar la voluntad del colectivo: la institución del Estado, en tanto que es
representación política del colectivo social y mediadora de los diversos grupos e
intereses, no es ajena o indiferente a cuestiones como la dirección política de la
educación y su ámbito técnico (Luque, citado por Pérez y Rodríguez, ob.cit.).

El planteamiento del Estado Docente supone entonces, otorgar autonomía


funcional al docente como profesional al servicio del Estado, pues su
compromiso no es con el gobierno de turno, sino con la sociedad y la nación.

El Estado Docente reconoce el valor de la educación de los padres perola


diferencia de la educación como exclusiva responsabilidad de la familia. La tesis
del Estado Docente se afianza en la tesis del Estado benefactor en el papel de
compensador e igualador.

Consagrar la responsabilidad que tiene el Estado para supervisar la educación


que se imparte en las instituciones privadas, pues la libertad de enseñanza que
se recoge en las leyes de educación y la constitución, no puede limitar y
conculcar el ejercicio y la potestad del Estado para regular el funcionamiento de
este servicio. El Estado Docente no supone la exclusión totalitaria del sector
privado, por el contrario, entiende y solicita la colaboración de la educación
privada controlada por el Estado.

DOCTRINA DEL ESTADO VENEZOLANO SOBRE EDUCACIÓN.

A continuación se transcribe textualmente lo expuesto en la Guía de


Administración Escolar I (1997) haciendo algunas modificaciones en aras de
actualizar lo concerniente a la doctrina del Estado Venezolano en materia
educativa.

CONCEPTO:

Los sucesivos instrumentos de tipo jurídico, así como otros documentos sobre
la materia, tales como los planes de la nación, contiene los postulados
fundamentales que el Estado Venezolano, a través de sus diversos órganos
competente, ha definido en materia de educación. Uno de esos postulados es el
que se identifica como “Estado Docente”, contenido en la Constitución Nacional
del 61(art. 136, ord. 16 ) y en la Constitución del 99 (en los artículos 102, 103 y
156 ordinal 24) y en la Ley Orgánica de Educación de 1980 (art. 20.).
386

No obstante su progresiva pérdida de vigencia a causa, entre otras cosas, por


el amplio margen que se ha venido concediendo a la educación privada, aún
constituye un concepto que debe tenerse presente en el debate sobre la
educación pública Venezolana. A través de nuestra historia ha sido objetivo de
diversas formulación e interpretaciones, destacándose las decisiones de la
Corte Federal en los años 1914 y 1940.

En 1914, por solicitud del Ministro de Educación, Felipe Guevara Rojas, la Corte
decidió la nulidad del Código de Instrucción de 1912, por cuanto -según su
criterio-, contradecía el principio de la libertad de enseñanza contenido en la
Constitución Nacional, en la medida en que dejaba en manos del Estado el
“monopolio de muchas ramas de la enseñanza” a la par que concedía “la más
estricta y severa sujeción a las autoridades ejecutivas de aquellas ramas cuya
exploración se les ha dejado excepcionalmente a los particulares”. Es decir, se
planteó la contradicción entre la potestad del Estado en materia de educación y
la libertad de los particulares para ejercerlas en forma discrecional.

Posteriormente, en 1940, se produjo una solicitud similar en relación con la Ley


de Educación promulgada en ese mismo año y que, según el criterio de los
demandantes, vulneraba también el principio de libertad de enseñanza. En esta
oportunidad la Corte se pronunció a favor de la tutela del Estado en materia de
educación y lo expresó así:

“El Estado es un todo armónico que tiende a la felicidad general (...) y puesto
que es misión natural del Estado procurar el bienestar general y la prosperidad
de los administrados, es lógico que intervengan en la organización de la
enseñanza, con derecho y por deber, a fin de satisfacer las aspiraciones
ciudadanas, consagradas por la ley, de enseñar y aprender en la forma más
adecuada, atendiendo a que la instrucción sea adquirida por todos, siquiera en
el mínimo indispensable ... El Estado tiene el derecho y el deber de ejercer el
control de eficiencia sobre todos los establecimientos educacionales y de
procurar la unidad de la enseñanza impartida, a fin de formar personalidades
armónicas dentro de la colectividad, compenetradas en sus deberes humanos y
coadyuvantes a la armonía que debe existir entre sujetos de su misma nación..”

Otros aspectos doctrinarios del Estado Venezolano se refieren a la forma cómo


incide la educación en lo individual y social; en lo religioso; en lo política; en lo
profesional y en lo administrativo.

LA CUESTIÓN INDIVIDUAL Y SOCIAL

Las previsiones constitucionales y legales en cuanto a lo que el Estado


pretende lograr individual y socialmente, a través de la educación, pueden
considerarse de gran valor para el logro de una verdadera democracia. Es lo
387

que puede apreciarse cuando la Constitución y la Ley de Educación nos hablan


del “desarrollo integral del individuo, apto para convivir en una sociedad
democrática, justa y libre basada en la familia como célula fundamental y en la
valorización del trabajo; capaz de participar activa, consciente y solidariamente
en los procesos de transformación social, consustanciado con los valores de la
identidad nacional...” (Art. 80 C.N del 61 y art. 102 y 103 de la C.N del 99 y Art.
3 L.O.E.del 80)

La realidad política, social y económica, caracterizada por profundas


desigualdades en todas las órdenes, derivadas de la condición de país
capitalista dependiente, han constituido una barrera poderosa para que tales
formulaciones se conviertan en hechos concretos para la gran mayoría de la
Regresar
población venezolana.
Inicio Tema
LA CUESTIÓN POLÍTICA

La L.O.E. reproduce la disposición dictatorialista de la Ley de 1955, al prohibir


actividades políticas “en los establecimientos docentes o durante el curso de
cualquier actividad extra-escolar”. Del mismo modo prohíbe “la propaganda de
doctrinas contrarias a la nacionalidad o a los principios consagrados en la
Constitución” (Art. 10).

Si bien no es admisible, en ningún sentido, que un docente convierta su


Regresar Inicio “cátedra” en una tribuna política, tampoco debiera impedírsele que oriente su
Sub-Unidad
enseñanza bajo determinados enfoques ideológicos, respetando siempre la
independencia de pensamiento del alumno. Pero en relación con esta
prohibición legal, lo importante es la interpretación que pueda dársele desde las
esferas gubernamentales. De hecho, durante el régimen de Rómulo Betancourt
(1962) y siendo Ministro de Educación Reinaldo Leandro Mora, se ordenó la
destitución de más de 700 docentes, bajo el amparo del referido artículo.

Por el contrario, la Ley de Universidades consagra la denominada “libertad de


cátedra”, según puede apreciarse en los textos siguientes: “la enseñanza
universitaria... estará abierta a todas las corrientes del pensamiento universal,
las cuales se expondrá y analizarán de manera rigurosamente científica” (art.
4). “Los miembros del personal docente... conservan completa independencia
en la exposición de la materia que enseñan y en la orientación y realización de
sus trabajos” (art. 106).

LA CUESTIÓN PROFESIONAL

En relación a este aspecto, la Constitución Nacional y la L.O.E. contienen


disposiciones que exigen demostrar la idoneidad para el ejercicio de la
profesión docente. Por su parte el Reglamento para el Ejercicio de la Profesión
Docente en concordancia con dicha Ley, establece un sistema de concursos
388

para optar a los diferentes cargos docentes, desde el pre-escolar hasta la


educación media.

La L.O.E plantea la uniformidad profesional de los docentes que ejercen en


esos niveles. En tal sentido declara que “El Estado establecerá servicios y
programas de mejoramiento y profesionalización, así como un régimen de
estímulo y facilidades para quienes deseen realizar los estudios que les permita
Regresar optar por las nuevas credenciales académicas” (art. 140) (profesor y Licenciado
Inicio Tema en Educación). Según esta disposición, podría considerarse como un retroceso
el objetivo fundamental contenido en la Resolución No.1, promulgada por el
Ministerio Antonio Luis Cárdenas.

En cuanto a la educación superior, es conocida la tradición basada en las


normas legales y reglamentarias, del concurso de oposición como vía
fundamental para el ingreso en el personal docente y de investigación. Habría
que señalar, sin embargo, que en las universidades autónomas, el
procedimiento ha logrado una mayor consolidación y por ello, tal vez, las
situaciones irregulares sean menos frecuentes que en las instituciones que
dependen del Ministerio de Educación (Colegios e Institutos Universitarios y
Politécnicos).
Regresar Inicio
Sub-Unidad

LA CUESTIÓN RELIGIOSA

En nuestras constituciones, especialmente desde el año 1864, siempre se ha


declarado el denominado principio de “libertad de enseñanza”. Según la
orientación ideológica de los gobernantes de turno, ese principio ha tenido
diversos significados. Unas veces como en la oportunidad en que se promulgó
la Constitución de 1864, ha servido como un medio para frenar el tipo de
educación confesional; y, en otras, para asegurar su participación más amplia,
como ha ocurrido en los últimos años de nuestra vida republicana.

De cualquier manera, puede afirmarse que, desde los orígenes de nuestra


República ha privado, en términos generales, la tendencia al laicismo, ya sea
entendido en la forma como lo plantea Reina Reyes (“libertad en el orden de
pensamiento y respeto a sea libertad en los otros”) o, simplemente, como no
confesional. Ya en 1864, se puso de manifiesto este último sentido o
significación; del mismo, el Decreto 321 promulgado en 1946, fue interpretado
como un documento contrario a los intereses de la Educación confesional.

Nuestra Constitución consagra la libertad de cultos, cuando dice: “Todos tienen


derecho de profesar su fe religiosa y de ejercitar su culto, privada y
públicamente, siempre que no sea contrario al orden público y a las buenas
389

costumbres” (CN del 61 en el art. 65 y CN del 99 en el art. 59). Por su parte, la


L.O.E ( al igual que la Ley de 1955), establece que “ La Educación religiosa se
impartirá a los alumnos hasta el sexto grado de Educación Básica, siempre que
sus padres o representantes lo soliciten. En este caso se fijarán dos horas
semanales dentro del horario escolar” (CN del 61 en el art. 50 y CN del 99 en el
art. 59).

A causa del predominio que ha tenido en nuestro país y por la actitud


complaciente del Poder Ejecutivo, la educación religiosa que ha impartido en
nuestras escuelas públicas ha sido la Católica, a cargo, en no pocas ocasiones,
Regresar
de los propios maestros de aula. En la actualidad se ha establecido un
Inicio Tema programa especialmente dedicado a la enseñanza de la referida religión, con la
instrucción de incorporarlo en la planificación respectiva, en franca violación de
la legislación vigente.

LA CUESTIÓN ADMINISTRATIVA

La educación en nuestro país ha sido marcadamente centralista, tanto en lo


técnico como en lo administrativo. Sin embargo, desde el siglo pasado han
existido establecimientos educativos a cargo de los Estados y los Municipios. El
Regresar Inicio Código de Instrucción de 1897 decía: “La instrucción pública federal es la
Sub-Unidad sostenida por la nación. Los Estados y los Municipios o consejos puedan fundar
las escuelas y los colegios que tengan por conveniente...”

En la actualidad, además de esas escuelas regionales y locales, existen otras


que dependen de instituciones autónomas y de empresas del Estado. La
L.O.E., en forma similar a la Ley del 55 afirma: “son planteles oficiales los
fundados y sostenidos por el Ejecutivo Nacional, por los Estados, por los
Territorios Federales, las Municipalidades, los Institutos Autónomos y las
empresas del Estado, debidamente autorizada por el Ministerio del Poder
Popular para la Educación...” (art. 55)

Por virtud de la Ley de Descentralización y Transferencia de Competencias del


Poder Público, está planteada una progresiva unificación administrativa en
relación con las escuelas oficiales. De esta manera se aspira romper con el
tradicional centralismo, así como acabar con la duplicidad de funciones y su
incidencia negativa con el uso de los recursos.

En lo que respecta a la educación superior, es sabido que ella estuvo durante


mucho tiempo representada por las Universidades. Después de la muerte de
Gómez se creó el Instituto Pedagógico Nacional y en el año 74 se crearon los
Colegios e Institutos Universitarios configurándose así lo que se ha llamado el
subsistema de educación superior. Estas instituciones difieren, entre otras
cosas, por su condición autonómica y por su dependencia administrativa directa
del Ministerio de Educación. A esta diferencia, es necesario agregar la ausencia
390

dee su verdadera integración para que así puedan realmente cumplir un


subsistema. Por las consecuencias negativas que se derivan de esta
irregularidad que se ha planteado la necesidad de su reestructuración y en tal
sentido, el profesor Colomine F. (+) ha propuesto “encomendar la función
profesionalizante ofrecida por el Estado exclusivamente a las Universidades
Nacionales...” y, en consecuencia, adscribir a éstas toda la gama de Colegios e
Institutos Universitarios los cuales fueron creados para formar técnicos medios
(bajo la influencia del tecnocratismo de los años 70), así como para asegurar
apetencias burocráticas de los dirigentes del Ministerio de Educación, quienes -
conjuntamente con el partido que, para entonces ejercía el poder-, percibían
claramente una derrota en los cercanos comicios electorales.

Regresar
En marzo de 1979, durante el régimen de Herrera Campins, se dictó el Decreto
Inicio Tema 42 dirigido a la integración del subsistema de educación superior, sin que hasta
el presente se haya podido lograr. Es posible que a través de la esperada Ley
de la Educación Superior pueda lograrse, en alguna medida, la solución a este
problema de incoherencia que caracteriza a este nivel de nuestro sistema
escolar.

A continuación se presenta un cuadro comparativo de la doctrina del Estado


Venezolano en materia educativa que permite visualizar cada uno de los
principios señalados indicando los artículos con sus respectivas referencias
tanto en nuestra normativa derogada como en la vigente hasta 1999.
Regresar Inicio
Sub-Unidad
391

DOCTRINA DEL ESTADO DOCENTE VENEZOLANO SOBRE EDUCACIÓN

Constitución Ley Orgánica Constitución Reglamento Reglamento Referencias


PRINCIPIOS Nacional De Educación Nacional LOE LOE
(1961) (1980) (1999) (1986) (1999)
Orden Social 80 3 102, 103 14 FIN DE LA EDUCACIÓN
78 8 102, 103 GRATUIDAD
55, 57 9 102, 103 OBLIGATORIEDAD
107 2, 9 ÁREAS DE NESEÑANZA
121 EDUCACIÓN INDÍGENA
111 DERECHO AL DEPORTE Y RECREACIÓN
UNIVERSALIDAD
Orden Individual 80 3 102 FIN DE LA EDUCACIÓN
11 101, 108 MEDIOS DE COMUNICACIÓN
79 5, 7 87, 100, 102, 106 LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y LIBERTAD DE
TRABAJO
98 LIBRE CREACIÓN CULTURAL
Orden Político 3 102 GOBIERNO DEMOCRÁTICO
4 5, 99 LA SOBERANÍA RESIDE EN EL PUEBLO
61 20, 21, 100, 102, NO SE PEMITEN DISCRIMINACIONES
103
99 LOS BIENES COMO PATRIMONIO CULTURAL,
TANGIBLE E INTANGIBLE
109 LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA
Orden Religioso 65 59 TODOS TIENEN DERECHO A PROFESAR SU FE
50 59 LA EDUCACIÓN RELIGIOSA SERÁ IMPARTIDA
HASTA EL 6º GRADO
Orden 78, 81 104 EDUCACIÓN A CARGO DE PERSONAS DE
Profesional RECONOCIDA MORALIDAD
97, 98 105, 106 PERFECCIONAMIENTO DOCENTE
Orden 80 14 SISTEMA EDUCATIVO (CONCEPTO)
Administrativo
15 SISTEMA EDUCATIVO (PRINCIPIOS)
16 NIVELES Y MODALIDAES DEL SISTEMA
ESCOLAR
Cuadro 8: Doctrina del Estado Docente Venezolano sobre Educación
Fuente: Marín y Rodríguez (2000)
393

E J E R C I C I O S de la Tercera Unidad

Contenidos
Tomando en consideración que la Modalidad de los EUS, está dirigida principalmente
para docentes, la mayoría de los ejercicios que se presentan fueron diseñados pensando
en este profesional de la docencia, si usted no lo es comparta sus ideas y opiniones con
uno(s) que sea(n) docente(s) o visite alguna institución escolar para que pueda cumplir
con estas actividades.

Sub-Unidad 1:

1. Elabore un mapa conceptual que contemple el concepto de administración


Regresar Inicio pública y la estructura de la misma.
Sub-Unidad 2. Establezca y fundamente tres (3) diferencias entre la Administración en el
sector público y la administración en el sector privado.
3. Considera usted que puede tener alguna utilidad práctica la distinción entre
administración pública y privada? Explique.
4. Establezca la relación existente entre la Administración Pública y la
Administración Educativa.
5. Mencione algunos ejemplos de la administración pública y de la
administración privada.
6. Elabore un cuadro comparativo que presente los principales fundamentos
jurídicos que sustentan la Administración Pública en relación a la educación
venezolana.
7. Analice los fines de la educación expresados en las normativas legales y
constitucionales de Venezuela.

Sub-Unidad 2:
8. Establezca la relación existente entre Estado y Educación.
9. Analice la relación existente entre los fines de la educación y la concepción
filosófica e ideológica que orienta el sistema escolar y educativo
venezolano.
Regresar Inicio 10. ¿En qué forma puede expresarse la relación entre la potestad de educar y
Sub-Unidad
el derecho a la educación?
11. Explique en qué consiste el carácter coercitivo de la educación.
12. ¿De qué manera las reformas educativas están resolviendo la necesidad de
hacer eficientes las instancias estatales de administración educativa cuando
los nuevos actores presionan cada vez más por tener el control?
13. ¿Pueden los proyectos educativos autogestionarios compartir el criterio de
transferir las responsabilidades del Estado a otros actores de la sociedad
civil, a pesar del riesgo de la privatización?
394

14. Sobre la base de los elementos de orden histórico contenido en algunos


documentos sobre la materia (Doctrina y Proceso de la Educación en
Venezuela de Alexis Márquez; el Estado frente a la Educación de Félix
Ascanio, etc.) analice el proceso evolutivo del principio de libertad de
enseñanza y saque sus conclusiones acerca de su importancia y vigencia.

Sub-Unidad 3:
15. ¿Qué se entiende por Estado Docente y cuál es su fundamentación legal en
la legislación venezolana?
16. Analice detenidamente los principios de: Coherencia, Universalidad,
Gratuidad, Obligatoriedad y Laicismo, tomando en cuenta la aplicación
Regresar Inicio práctica que tienen dentro del sistema educativo venezolano.
Sub-Unidad
17. Analice el concepto y evolución del Estado Docente a través de los
dispositivos constitucionales y legales, los elementos teóricos de orden
bibliográfico de que dispongan y algunos aspectos derivados de nuestra
propia realidad educativa y saque sus conclusiones acerca de su vigencia.
18. Establezca un cuadro comparativo donde fundamente los principios y
postulados de la concepción de ESTADO DOCENTE frente a la SOCIEDAD
EDUCADORA.
19. ¿Es posible validar la hipótesis acerca de la emergencia de la sociedad
educadora como nuevo modo de ser de la educación? Fundamente su
respuesta.
20. ¿Apoya UD. la teoría que la era del Estado Docente está desapareciendo?
De ser afirmativa su respuesta, ¿qué consecuencias tendría esto?
21. ¿Considera UD. que se está desdibujando el Estado Docente desde que las
ciudades multiplicaron las experiencias de educación no formal?
Fundamente su respuesta.
22. Sustente desde la perspectiva legal y constitucional la concepción de Estado
Docente en la actualidad

Sub-Unidad 4:

23. Realice un cuadro comparativo entre la Ley de Educación de 1955 y la Ley


Orgánica de Educación de 1980
24. Establezca la relación en su perspectiva educativa entre la Constitución de
1961 y 1999.
Regresar Inicio
Sub-Unidad 25. En relación con la Doctrina del Estado en materia religiosa, analice los
dispositivos constitucionales y legales correspondientes y saque sus
conclusiones una vez hecha la consideración respecto a la política actual
del Ministerio del poder Popular para la Educación y de la forma en que se
hace aplicación de la misma en nuestro planteles oficiales y privados.
395

26. Analice las disposiciones contenidas en la Constitución Nacional, la Ley


Orgánica de Educación y la Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación
y Transferencia de Competencias del Poder Público y establezca las
características de la situación relativa a la administración de la educación en
el sector oficial, destacando la importancia del proceso de descentralización
educativa en la región correspondiente.
27. Sobre la base del análisis de los dispositivos constitucionales y legales
respectivos, haga una consideración crítica en relación con el problema de
las asignaturas vinculadas a los fundamentos de la nacionalidad y las
personas que están autorizadas para impartirlas en los planteles oficiales y
privados.
396

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA PARA LA UNIDAD III

Contenidos
Albornoz, Orlando (1998). Estado, Ideología y Educación. Valencia- Venezuela.
Universidad de Carabobo, Dirección Medio y Publicaciones.

Álvarez G. Alejandro (2001). Del Estado docente a la sociedad educadora: ¿un


cambio de época? Revista Iberoamericana de Educación editada por la
OEI. No. 26.

Ascanio F. y otros (1997). Guía instruccional de Administración Educativa.


Escuela de Educación. UCV. Caracas.

Ascanio Félix (1980). El Estado frente a la Educación. Contribución al Estudio


del Estado Docente en Venezuela. Trabajo de Ascenso no publicado.
Escuela de Educación. UCV. Caracas.

Bigott, Luis Antonio (1996). Historia de la Educación Venezolana: sus ensayos.


Universidad Central de Venezuela, Comisión de Estudios de Post-grado.
Caracas.

Bruni Celli, Josefina (2004). Historia de la otra ciudad: la educación pública en


Venezuela. Mimeo. Caracas.

Bruni Celli, Josefina; Ramos, Olga (2003). Los Maestros en Venezuela: carreras
e incentivos. Caracas: Fundación Polar.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial


No. 5453-24 de marzo de 2000.

Convención Internacional de los Derechos del Niño

Diccionario de la Real Lengua Española (2001). Vigésima Segunda Edición.


España.

Diccionario Enciclopédico Hachette Castell (1981). Editores Hachette Castell.

Dupla, Javier (1997).La Cuestión Educativa en Venezuela. SIC. Caracas

Esté, Arnaldo (1995). Educación para la Dignidad: El Cambio Educativo en


Venezuela. Fondo Editorial Tropykos. Caracas.
397

Fernández Heres Rafael (s/f). La Educación en el siglo XIX. Mimeo. Caracas.

Gomes y Otros (2006). La Administración y su aplicación en la Educación. UCV.


Material Mimeografiado.

Kuepper W. (2001). La educación en el mundo. Diez años después de Jomtien.


En Revista Asuntos CIED-PDVSA 5 (9) 39-63. Caracas: CIED-PDVSA.

Lares Martínez, Eloy (1988). El principio de legalidad aplicado a la


Administración. México: Trillas.

Ley Orgánica de Educación (1980). Gaceta Oficial No. 2635 Extraordinaria.


Caracas

Ley Orgánica de la Administración Pública (2001). Gaceta Oficial N° 37.305 de


fecha 17 de octubre de 2001.

Ley Orgánica de Procedimiento Administrativo. (1981). Ediciones La Torre.

Loaiza Gallón, Hernando (1993). Introducción a la Administración Pública.


Bogotá.

Luque, Guillermo (1996): La Educación Venezolana: historia, pedagogía y


política. U.C.V., Conmemoración del Centenario del Primer Congreso
Pedagógico Venezolano. Caracas.

Marín D José (2001). El Elemento Organización y su Vinculo con la Educación


Básica. Trabajo de Grado para Ascender a la Categoría de Profesor
Asistente. UCV. Caracas.

Marín D. José (2006). Perspectiva Legal del Estado Docente en Venezuela-


Colombia: Una Aproximación Comparada. En: El derecho a la educación
en un mundo globalizado. San Sebastián: España.

Márquez R., Alexis (1964): Doctrina y Proceso de la Educación en Venezuela.


(Especialmente Parte Y, Una Mirada Retrospectiva 1811-1958) Caracas.

Medina, H. (1996). Evolución Constitucional de la educación en Venezuela.


Secretaría de Cultura Gobierno de Carabobo. Alfa Impresores, C.A..
Venezuela.
398

Mondolfi (1990). Administración y Educación. Compilado por Rodríguez, Marìa


(2003) en Implicaciones educativas de la administración en la normativa
legal venezolana. Mimeo. Escuela de Educación. UCV.

Mudarra, Miguel A. (1967): Historia de la Legislación Escolar Contemporánea


en Venezuela. Caracas
Pérez de Santos Rosa María (2008). Aprendizaje Organizacional en la
Educación Superior. En Proyecto Político Pedagógico de Paulo Freire.
Obra Compilada. Escuela de Educación-UCV, Caracas.

Pérez de Santos Rosa María (2008). El Paradigma Humanista en la Eco


pedagogía Latinoamericana de Paulo Freire. En Proyecto Político
Pedagógico de Paulo Freire. Obra Compilada. Escuela de Educación-
UCV, Caracas.

Prieto Figueroa, Luís Beltrán (1978). Estado y la Educación en América.

República Bolivariana de Venezuela. (2006). Decreto sobre Organización y


Funcionamiento de la Administración Pública Central.

Requeijo, D. y Lugo, A. (1995): Administración Escolar. Editorial Biosfera. 3era


edición. Caracas.

Revista Educación Hoy (abril-junio, 2006). Pedagogías de la Inclusión. Grupo


Santillana.

Revista Educación Hoy (enero-marzo, 2006). Exclusiones Sociales y


Educativas. Grupo Santillana.

Reyes Ponce Agustín (2004). El Proceso Administrativo. México: Editorial


Limusa

Rodríguez María Gorety (2008). Estado Docente, Derechos Humanos y


Biodiversidad. En Proyecto Político Pedagógico de Paulo Freire. Obra
Compilada. Escuela de Educación-UCV, Caracas.

Rodríguez María Gorety y Marín Josè (2008). La formación en derechos


humanos y la consolidación de una ciudadanía multicultural desde el
pensamiento freireano. En Proyecto Político Pedagógico de Paulo Freire.
Obra Compilada. Escuela de Educación-UCV, Caracas

Rodríguez, María Gorety y Pérez Rosa María (2003). VII Jornadas de


Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación. Estado
Docente Vs. Sociedad Educadora en el Debate político-educativo actual.
UCV.
399

Tunnermann C. y López F. (2000). La educación en el horizonte del siglo XXI.


Caracas: IESALC-UNESCO.

UNESCO (1996). La Educación Encierra un Tesoro. Informe a la UNESCO de


la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. España:
Santillana.

Universidad Central de Venezuela (1997). Guía Instruccional de Administración


Escolar I. Caracas: Autor.

Wikipedia. (s/f). Enciclopedia libre de la web Internet.


400

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Contenidos ™ Modalidad: Mixta (encuentros presénciales e interacción por la red)

™ Lectura y discusión del material y de las referencias bibliográficas


recomendadas.

™ Intercambio de opiniones y experiencias.

™ Dinámica de grupos.

™ Estudio de casos.

™ Elaboración de ejercicios y actividades de análisis y discusión.

EVALUACIÓN

Contenidos
La evaluación será DIAGNOSTICA: a fin de conocer los conocimientos previos
del estudiante, así como sus intereses y motivaciones. FORMATIVA, tomando
en cuenta la participación de los cursantes de la asignatura, y SUMATIVA,
considerando la elaboración y entrega de las asignaciones, donde se
demostrará el avance progresivo en el dominio de los contenidos expuestos
asignando una ponderación a cada una de las actividades a realizar en función
a las unidades de aprendizaje desarrolladas, determinando el logro de los
objetivos programáticos, a los fines de calificar cuantitativamente al estudiante.
Asimismo, la evaluación asume las siguientes características:

9 Continua: haciendo seguimiento del proceso de aprendizaje y registrando


en forma acumulativa informaciones útiles.

9 Cualitativa: describiendo y narrando la cualidad y calidad de cómo se


está dando el proceso de aprendizaje.

9 Interactiva: con visión multidireccional donde se tome en cuenta la


participación de todos los actores.

9 Reflexiva: reflexionando, analizando y cuestionando positivamente los


procesos de aprendizaje.
401

9 Flexible: adaptándose a las necesidades e intereses de los participantes


y facilitando ajustes y/o modificaciones necesarios en la optimización de
los procesos generados en el ambiente interactivo de aprendizaje.

FORMA DE CONTENIDO A EVALUAR PONDERACION FECHA


EVALUACION
PRUEBA La prueba escrita abarcará los contenidos de las 25% Segunda
ESCRITA Unidades I y II Asesoría
TRABAJO Se asignará un trabajo escrito referido a una 20% Tercera
ESCRITO Y temática en particular relacionado con la asignatura 10% Asesoría
DISCUSIÓN Ver en página Web de los EUS: pasos a seguir en
la elaboración del trabajo. www.ucv.ve/eus y la
clave de acceso: user: ucv passwd: eus, hacer clic
en Quinto Semestre.
PRUEBA La prueba escrita abarcará los contenidos de la 25% Cuarta
ESCRITA Unidad III Asesoría
CORREO Intercambio de experiencias, impresiones,
ELECTRONICO dudas,...con respecto a las diferentes unidades y con 20% Durante el
relación al trabajo asignado. Así como las distintas Semestre
actividades programadas para se entregadas por
esta vía.

La escala de calificaciones será del 1 al 20, siendo la nota mínima para aprobar
10 puntos.
402

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

Contenidos La Educación en el siglo XIX


(Rafael Fernández Heres)

Sí en algún sector de la vida venezolana la cuestión ideológica ha marcado y dejado huellas, es en el de la educación. Y si
observo de hoy hacia atrás con pupila que abrace con su mirada los dos últimos siglos, percibo que la cuestión ideológica
en la educación fue más acentuada y permanente durante el siglo XIX que en el siglo XX, y que las polémicas que surgen en
Regresar
el siglo XX no son sino consecuentes coletazos de planeamientos formulados en el siglo XIX. El tema de la escuela laica que
Sub Unidad comparte con otros de análoga naturaleza como la dirección y orientación única de la enseñanza o monopolio estatal, la
formación docente, etc., está en el fondo de la llamada tesis del Estado Docente, quizás la más polemizada durante el siglo
XX, y tiene sus antecedentes en la tendencia de secularización de la enseñanza, primeramente tan enfatizada ya a partir de
1820, más acentuadas luego en las definiciones y acciones del gobierno de Guzmán Blanco y por los positivistas y
librepensadores, que se apoderan de las tribunas, particularmente durante la última década del siglo XIX. El primer
congreso pedagógico venezolano reunido en 1895 se fracturó a consecuencia del debate allí planteado sobre escuela laica y
escuela confesional y el Código de Instrucción Pública aprobado en 1897 tiene como idea aspiradora de su articulado las
ideas de la pedagogía positivista.
Se me ha pedido que trate en esta oportunidad sobre la cuestión educativa durante el siglo XIX, pero este tema no lo puedo
ni debo tratar de manera insular, y sin ver hacia atrás, porque buena carga de ideas e iniciativas educacionistas del siglo
XVIII venezolano caen sobre el siglo XIX. Además no podemos perder de vista los siglos del período hispano con la huella
cristiana y el fenómeno del siglo XVIII, donde entre nosotros se observa convivencia o tolerancia de pensamiento cristiano
con pensamiento ilustrado. Porque el pensamiento ilustrado en materia educacional si bien irrumpe entre nosotros, en 1770,
con la disputa entre el Padre A. Valberde y el, Conde de San Javier, donde el primero pedía liberarse de Aristóteles y Santo
Tomás y dar acogida en la enseñanza que se impartía en la Universidad de Caracas a la ciencia moderna y a otros teólogos
y filósofos cristianos y el segundo, profesor aristotélico - tomista, y luego en 1789 el pleito entre el abogado Doctor Cayetano
Montenegro de la misma estirpe académica y el Padre Baltasar de los Reyes Marrero, abanderado de la apertura ideológica,
todos coinciden tanto conservadores (el Conde San Javier y Montenegro) y avanzados (Valberde y Marrero) en la profesión de
fe y lealtad a la ortodoxia católica en materia de dogma y moral. De modo que el pensamiento ilustrado venezolano en
materia educativa representado en la Venezuela del siglo XVIII por Valberde, Marrero, Juan Agustín de la Torre, Evaristo de
Buroz, Simón Rodríguez, Sanz y Andújar, penetra en Venezuela, se puede afirmar, sin actitud volteriana y desafiante al
estatuto religioso imperante y luego recorre, aunque con tono ideológico y estilo diferentes un itinerario hasta bastante
avanzado el siglo XIX. Así pues, pensamiento cristiano, pensamiento ilustrado y pensamiento positivista han abonado buena
parte de nuestro quehacer educacionista, no menos de cuatrocientos años de cultura pedagógica.
403

En el campo filosófico, me atrevo a señalar, que el sensismo que se enseñaba en la Universidad de Caracas, aprendido en
Verney y Condillac, por lo que se desprende del pensamiento de Baltasar de los Reyes Marrero y del enunciado de las tesis
que presentaban estudiantes para obtener el grado académico correspondiente, es aquel que pone la observación y la
experiencia como principio o fuente para construir el conocimiento del mundo natural y de las cosas finitas y la validez del
método experimental, sin que plantearan la idea de proscribir o de sembrar dudas en forma directa sobre la existencia de
ciertos valores suprasensibles como la existencia de Dios, la inmortalidad y espiritualidad del alma y la existencia del
mundo sobrenatural. No se declara deísta para sustituir lo que enseña como verdad de fe la religión positiva ni hace
campaña al modo volteriano para desprestigiar al clero, ni predica el valor e importancia de la ciencia y de la razón para
llenar el vacío que se pudiera presentar al desconocerse la autoridad de la fe religiosa que se profesa, se hace énfasis en la
ciencia, en la instrucción pública y en el aprendizaje de las artes útiles como factores que promueven el progreso y la
felicidad de la provincia sin desmedro de aquellos estudios que la tradición escolástica había creado.
En este sentido se procura un criterio de enriquecimiento y de complementación para satisfacer las exigencias de
mejoramiento del aparato productivo del país y de la diversidad vocacional de la juventud, y así lo testimonian los escritos
del Doctor Juan Agustín de la Torre y del Padre Francisco de Andújar. Este señalado criterio de enriquecimiento y de
complementación con propósitos de progreso y de bienestar inicia en el país un proceso de formulación de pensamiento
laico para mejorar la economía y la educación pública, y esta última en función de la primera y además amplía el marco de
objetivos educacionales para dar cabida al aprendizaje de los saberes útiles. Se manifiesta interés por lo social que dará
lugar a la reflexión sobre una ética de igual naturaleza, en dos tiempos, como en el caso de Miguel José Sanz: en primer
lugar planteando durante el dominio español la reforma de la primera educación para instituir un régimen de formación
que construya en cada niño un espíritu de autenticidad basado en el amor, el respeto, la buena fe, "la justa emulación por
las virtudes de los buenos compatriotas y el horror de los vicios y delitos de los malos" y ajeno a la vanidad, al orgullo y a
la ostentación; y luego en los días de la revolución, en 1810, un régimen de formación ciudadana para la construcción del
ser republicano que se basa en el amor a la ley.
Este itinerario a que me he referido antes, es recorrido en tres fases, donde ideas del pensamiento ilustrado contribuyen,
particularmente en la segunda y tercera fases, a vitalizar al llamado liberalismo venezolano del siglo XIX:
La primera fase se puede ubicar, de manera aproximada y a los efectos metodológicos, de 1770 a 1810, o sea que se inicia
formalmente con el grito cuestionador del Padre Valberde y se cierra con el inicio de la revolución. Esta primera fase se
caracteriza por un movimiento destinado a conformar instituciones para el estímulo del desarrollo y el redimensionamiento
de la orientación del régimen educativo, y que indudablemente contribuirá a abrir camino para el planteo de la propuesta
política. El progreso económico busca soportes en la educación y las ciencias útiles y tras esta orientación inicial de carácter
científico - educacionista que se ensanchará a medida que entra el siglo XIX para dar cabida a la connotación político -
educacionista, o sea para destacar la importancia de la educación como instrumento para solidificar los propósitos de
libertad y soberanía previstos en el proyecto político republicano. Sanz, Roscio, Bolívar, Revenga y Lander son exponentes
representativos de esta tendencia que conforma el espíritu de la segunda fase de este proceso que se caracteriza por su
connotación política: ruptura de las provincias unidas de Venezuela con España y creación de la República. Esta fase
corresponde al período 1810-1830 y contiene hechos como la lucha por la independencia, constitución de la República de
Colombia y luego su desmembramiento.
La tercera fase coincide con la reconstrucción del Estado Venezolano; y las ideas del pensamiento ilustrado acompañan al
ideario del liberalismo venezolano que pone énfasis en reafirmar la autoridad política del poder civil frente a la Iglesia
Católica. Esta fase, a efectos metodológicos, señalo que se inicia en 1830, concluye confundiéndose con la recepción del
positivismo y el apoyo gubernamental que este recibe por el gobierno de Guzmán Blanco a partir de abril de 1870.
En cada una de estas fases, la educación, particularmente en la primera y en la segunda, se la quiere con cometido muy
concreto: en la primera, para asegurar objetivos de naturaleza económica y garantizar la seguridad y la autonomía de la
provincia así como su felicidad. Es preciso señalar que el bagaje doctrinario y las recomendaciones de carácter práctico
404

sobre materia educacionista que vuelcan los venezolanos ilustrados del siglo XVIII sobre el siglo XIX tienen un gran valor,
desgraciadamente no aprovechado y veamos de manera sintética esta cuestión: Las ideas de, Simón Rodríguez, de Miguel
José Sanz y del Padre Andújar sobre la reforma y universalización de la escuela primaria, y de este último sobre la
necesidad de instrucción de la mujer; las ideas de Juan Agustín de la Torre sobre diversificación de la enseñanza y
orientación vocacional, tomando en cuenta las características del medio y las diferencias individuales de los jóvenes,
coinciden con las del Padre Andújar y con el Real Consulado en la necesidad de ensanchar el régimen de instrucción para
enseñar las ciencias útiles a fin de atender las exigencias de mejorar la agricultura y el comercio; las ideas del Padre
Valberde y del Padre Marrero coinciden para diversificar la enseñanza superior dando cabida a otros autores distintos a
Santo Tomás y Aristóteles y modernizar con ello la orientación de las cátedras de filosofía y teología e introducir la ciencia
y el pensamiento modernos; las ideas de Miguel José Sanz de ofrecer a los abogados conocimientos profesionales
actualizados a través de las actividades de la Academia de Derecho Público y Español traducen el interés por el
perfeccionamiento profesional; las ideas del humanitarismo que el siglo de las luces reactiva de dar instrucción útil a la
mujer, se redimensionan, añadiéndose luego un fin político-social, pues como madre es la primera educadora y ella ejerce
un magisterio natural con efecto multiplicador, así lo considera Bolívar en su proyecto de Poder Moral y un tal Marcos José
Rodríguez que se identifica como el Maestro Católico al presentar al Arzobispado de Caracas un proyecto para la creación de
escuelas destinadas a la educación de las niñas.
En la tercera fase esta idea no se abandona, ya que corno lo expresó un funcionario del gobierno "en medio de las nuevas
ideas que ha creado el cristianismo relativamente a la mujer, no es posible hacer abandono de su educación esmerada".
Todas estas ideas se pueden organizar por su coherencia, complementariedad y compatibilidad técnica y política, en un
cuerpo orgánico de directrices para conformar un programa integral de educación desde la base a la cúpula.
Lamentablemente el siglo XIX venezolano no supo o no pudo aprovecharlas, pues otro hubiera sido el lenguaje de los
humanistas venezolanos de aquel entonces, corno Vargas, Guzmán, Acosta, Toro, Gutiérrez Coll, etc., y en el análisis que se
haga de esta cuestión solo quedan como antecedentes a lo que se propone en la segunda y tercera fase entrado el siglo XIX.
Visto los aportes de la primera fase, y cómo se vuelcan sobre el siglo XIX, vayamos a la segunda, donde el signo inspirador
es la construcción de¡ carácter republicano y con ello estabilizar el proyecto político y asegurar el disfrute de la libertad e
independencia. Los escritos del procerato de la independencia así lo testifican y Joseph Lancaster ve en tal razón el motivo
de su presencia en Caracas, a mediados de la tercera década del siglo XIX.
En la tercera fase, si bien en teoría, los gobiernos declaran como primer deber el educar, en la práctica el compromiso
político circunstancial influye negativamente en el rumbo que se da a la gestión educacionista y los resultados que se
obtienen son muy lamentables. Así vemos por ejemplo, como la aceptación de las tesis de centro - federalismo por parte del
Congreso en 1830 al reservar a los gobiernos provinciales el cuidado de la primera educación y al gobierno central lo
concerniente a las universidades y colegios, que según el lenguaje de la época se encargaban de suministrar la enseñanza
científica, creó una situación, en la práctica, de graves desequilibrios dentro del régimen de enseñanza la primera
educación decayó al extremo de postración, mientras la educación post-primaria se sostuvo, aunque con las limitaciones
económicas y deficiencias cualitativas de la época. Este estado a que llegó la instrucción a cargo del Estado obligó a buscar
sustitutivos con la creación de planteles por personalidades de gran prestigio en la sociedad venezolana y fueron
importantes focos de irradiciación cultural en la época.
Durante el transcurso de estas fases se cumple un proceso de secularización que la evolución política y social del país va
profundizando al punto que a partir de 1830, secularización se hace sinónimo de nacionalización, o sea, independencia de
la autoridad religiosa. Se hace énfasis en la autoridad del Estado para reafirmar la superioridad de este en materia de
orientación y conducción política y social frente a la Iglesia que se la somete mediante la ratificación continua del ejercicio
del patronato eclesiástico que ejerce el Estado. En esta posición no hay diferencia entre conservadores y liberales. Esta
tendencia de secularización centra su atención en la Universidad para separarla del Seminario tridentino que convivían en
405

un mismo local y en este sentido coinciden Estado e Iglesia, naturalmente que iluminados por particulares intereses,
lográndose esta separación, aun cuando la influencia de la Iglesia no se ausenta totalmente de la Universidad.
Hecho muy importante en este proceso es la definición de política educativa que hace Bolívar en el Congreso de Angostura y
luego su concreción que se manifiesta explícitamente a partir de su Decreto promulgado el 21 de junio de 1820, donde
asigna al Estado de manera explícita el gobierno de la educación. La legislación de los Congresos de la Gran Colombia
siguen la misma tendencia y en Venezuela, a partir de 1830, al Estado se le observa celoso de ejercer esta prerrogativa,
inclusive sobre las corporaciones universitarias para evitar que inculquen a la juventud ideas novedosas y asegurarse de
que no se le enseñen "doctrinas contrarias a las costumbres, a los principios del Gobierno y a la tranquilidad pública",
según lo recomendaba al Congreso el Secretario del Interior del gobierno. En aquellos años (1838-1854) la Dirección General
de Instrucción, no obstante las dificultades existentes realizó excelente obra de ordenación de la educación media y
superior, y al efecto establece orientaciones para arreglar y dar uniformidad al régimen de educación pública,
particularmente de la enseñanza post- primaria, pues del cuidado de la primera instrucción era celoso guardián un
malentendido celo provincial.
A las definiciones de política educativa y su materialización antes señaladas creo conveniente recordar también como
significativas y que afloran prohijadas por el pensamiento ilustrado, las siguientes:

a) La reforma de la Universidad de Caracas por el Libertador, en 1827.


b) La reforma de los estudios médicos por el Doctor Vargas que crea las bases del cientificismo en Venezuela.
c) La creación de la Academia de Matemáticas por el Congreso de Valencia en 1830.
d) La creación de los colegios nacionales.
e) La promulgación en 1843 del primer Código de Instrucción Público que es fundamentalmente una legislación para
la educación universitaria, pues en materia de educación primaria continúa primando el principio centro-
federalista. Las leyes que conforman este Código sufren reformas sucesivas, que obedecían en la generalidad de
los casos a motivaciones casuales. Esta legislación es derogada por el gobierno del Presidente Antonio Guzmán
Blanco en la segunda parte del siglo XIX.
f) El tema de la instrucción útil, el aprendizaje de las artes y oficios, es cuestión que se propone frecuentemente,
tanto a nivel de voceros gubernamentales como de individualidades y de corporaciones como la Sociedad
Económica de Amigos de¡ País que dejo honda huella de trabajo en pro del progreso del país, sin embargo
prácticamente todo se quedó a nivel de discurso. ¿Habrá sido acaso el peso del bajo crédito social que estos
aprendizajes tuvieron durante los años del dominio español que han continuado haciendo fuerza sobre el ánimo
de la juventud que sólo ve en los rangos universitarios un mecanismo de promoción social?

Hay un hecho que no se debe echar a un lado e ignorarlo, es que bastante avanzada la primera mitad del siglo XIX, al lado
del ya tardío pensamiento ilustrado, conviven dos corrientes ideológicas en el escenario cultural venezolano, una que
representaba la modernidad del pensamiento católico encabezada por Jaime Balmes, cuyas obras utilizaban como texto
para la enseñanza de la filosofía en Colegios de Caracas personalidades, entre otras, como José M. Vargas, Alejandro Ibarras
y Juan Vicente González; y otra, la del eclecticismo francés que como sistema filosófico divulga en Venezuela a partir de
1839 el colombiano Manuel Ancizar. Del eclecticismo francés que convive entre nosotros al lado del pensamiento ilustrado y
del neoescolaticismo de Balmes tuvimos en Venezuela las dos siguientes consecuencias:

a) El planteamiento sobre el reordenamiento del régimen de enseñanza a través de niveles claramente definidos, y sobre la
selección para el ingreso a la educación universitaria y que debe hacerse esta "después de haberse medido la aptitud de
cada aspirante", asunto propuesto en 1855 por el Ministro Simón Planas, así como la ordenación del régimen educativo en
¡res niveles claramente definidos en sus objetivos y con planteles ad hoc: primario, secundario y superior, este último
406

reservado exclusivamente a las universidades. Así se trataba de corregir el vicio de la promiscuidad de estudios, tales como
colegios ofreciendo carreras universitarias y al mismo tiempo estudios de la primera enseñanza. Se recomendaba entonces
seguir la ordenación del plan seguido en Francia y en otros países como Prusia y Holanda; y

b) Las proposiciones de autonomía universitaria planteadas por Luis Sanojo y Rafael Villavicencio y por la Universidad de
Mérida. En efecto, Luis Sanojo expone sus ideas sobre autonomía universitaria y presenta un proyecto de ley a través de El
Federalista en agosto de 1868 y en marzo de 1969, y Rafael Villavicencio hace otro tanto al finalizar el discurso sobre el
estudio de las ciencias positivas que pronuncia en la Universidad Central el 8 de enero de 1869. Ambos pensadores sostenían
como Ahrens, cuyas doctrinas se enseñaban en la Universidad de Caracas en sustitución de Bentham por iniciativa de Ramón
Ramírez, y los racionalistas espiritualistas franceses la abstención del Estado en los asuntos de la Iglesia, de la Universidad
y en la prensa como garantía para el disfrute de plena libertad espiritual, utilizando la expresión de Villavicencio.
Cuando se lee la fundamentación que precede al articulado del Decreto del 27 de junio de 1870 del Presidente Guzmán
Blanco sobre la extensión de la educación primaria gratuita y universal, se puede observar que su lenguaje tiene sabor de
pensamiento ilustrado
De una parte diría que es la última motivación del pensamiento ilustrado forjada en las fraguas del oficialismo para
justificar una gran decisión política, y de otra, que veo al pensamiento ilustrado como sirviendo de introductor, por las
consecuencias que de esta decisión se derivan, al nuevo dogma ideológico, el positivismo, que desde algunos años atrás se
venía promoviendo por boca de Ernst y de Villavicencio y que imprime a la educación venezolana a partir de 1870
profundas huellas y muy perceptibles, y sirve de fondo filosófico al movimiento de renovación que propicia el liberalismo en
ejercicio de la dirección política del Estado para construir un moderno régimen de instrucción.
He señalado antes que a partir de 1830, como consecuencia del propósito del poder político de reafirmar su autoridad frente
al poder religiosos que representaba la Iglesia Católica, se acentúa progresivamente la tendencia de secularización de las
instituciones, con notorio interés en el área de la educación universitaria, pero sin que esto condujera, no obstante los
frecuentes choques, a una ruptura violenta con la Iglesia Católica; a partir de 1870 la tendencia indicada se profundiza y se
inclina hacia una abierta y declarada laización de la enseñanza, e inclusive en esta línea se tocan extremos de
radicalización ideológica como aconteció durante los años del septenío, cuando el gobierno de Guzmán Blanco toma, entre
otras medidas, la extinción de los seminarios o centros de formación eclesiástica y la supresión de la enseñanza del
catecismo católico en los planteles escolares sustituyéndolo por lecciones de moral universal, y más tarde en la década
siguiente se ve cómo del seno de la comunidad civil surge un grupo de jóvenes que se congrega en la Sociedad de Amigos del
Saber, que es el embrión donde se aglutina un grupo de futuros promotores del idearlo positivista en Venezuela, y su
objetivo era divulgar las ideas de la filosofía y de la ciencia positivas y polemizar en pro de la enseñanza laica. Las
motivaciones ideológicas de estos jóvenes son el resultado de las enseñanzas que imparten en la Universidad de Caracas los
profesores Rafael Villavicencio y Adolfo Ernst bajo la protección del Presidente Guzmán Blanco. Pero luego del mismo lado
gubernamental durante la gestión del Presidente Joaquín Crespo se inicia una etapa de ablandamiento que se profundiza
durante la gestión del Presidente Rojas Paúl, facilitando con ello el resurgimiento ininterrumpido y progresivo de la escuela
católica bajo la administración y orientación de congregaciones religiosas de hombres y mujeres. Esta decisión de Rojas
Paúl significa una ruptura de la orientación que había impuesto el gobierno de Guzmán Blanco.
A partir de 1870, se abre en Venezuela y se prolonga en lo que resta del siglo XIX y penetra en el siglo XX, un prolongado
debate que se centra en el asunto de la enseñanza laica e intervienen tres tendencias ideológicas: la católica, con
exponentes como Ramón Ramírez, Amenodoro Urdaneta y clérigos católicos; la positivista, con Rafael Villavicencio, Luis
López Méndez, Luis Razetti, José Gil Fortoul, Felipe Guevara Rojas, Rómulo Gallegos, entre otros; y la técnico-didáctica, con
Julio Castro, Guillermo Tell Villegas, Mariano Blanco, Manuel Velásquez Level, Guillermo Todd, entre otros, e inspirada esta
en determinado realismo pedagógico, particularmente el de inspiración sensista, que se inclina más del lado positivista por
407

la coincidencia en cuestiones, tales como, la enseñanza objetiva o lecciones de cosas, el uso de la experimentación como
criterio de certeza, el cienticismo y la enseñanza laica.
Es notorio que el positivismo penetra en Venezuela con la pretensión de renovar, de reconstruir la vida intelectual
(educación, ciencia, cultura) e institucional, dentro de los principios de orden y progreso, en momentos en que el país se
desintegraba; y dio sustentación filosófica a la educación. Construyó un equipo de pensadores de gran significación y
prácticamente no hubo venezolano inscrito en esta línea de pensamiento que no se ocupara de la cuestión educativa en
general o de algún aspecto en particular, puesto que todos valoraban el poder de la educación para crear las condiciones
que facilitasen la instalación de ese deseado régimen que conjugue el orden y el progreso y la creación de la fase positiva o
científica y el nuevo estado mental que la misma requería. Así, que no es exagerado señalar que el acervo de ideas
pedagógicas que construye el positivismo en Venezuela toca todas las cuestiones que configuran un régimen de enseñanza:
desde los más elevados asuntos de carácter ético con Rafael Villavicencio, Rómulo Gallegos y José Gil Fortoul, pasando por
la ordenación del aparato científico para preservar la salud del venezolano que propone Luis Razetti, la educación sexual y
la coeducación, hasta los cuidados didácticos para asegurar que una lección de cosas fije de manera objetiva en el niño el
aprendizaje del conocimiento. De modo que el positivismo en Venezuela fue generador de importantes iniciativas
renovadoras de la educación, con repercusión en la vida social del país, como por ejemplo, la reforma de los estudios
médicos, encabezada por Luis Razetti, de los estudios jurídicos donde se destaca Alejandro Urbaneja, la introducción del
régimen de programas para la enseñanza primaria y su orientación con la reforma de José Gil Fortoul en 1912 y el Nuevo
Régimen de Felipe Guevara Rojas en 1914 que continúa la directriz técnico- pedagógica comenzada por Gil Fortoul, que
contribuye a ensanchar el horizonte de la cultura nacional, con la creación de la escuela primaria graduada ya sugerida
por Mariano Blanco y Julio Castro en los días del septenio guzmancista.
La dirigencia gubernamental de signo positivista manifiesta mayor voluntad política que la expresada por sus homólogos
del cielo 1830-1869, para materializar ideales e iniciativas educacionistas. Se observa mayor sentido de compactación para
asociar ideales e iniciativas pedagógicas a lo que contribuyen el interés del Jefe del Estado y también la dinámica del
debate que escenifican las tres tendencias ideológicas indicadas; y se aprecia asimismo que el hecho pedagógico se
considera técnicamente con mayor maduración. Se divulgan en el país a partir de 1870 las ideas de pedagogos como
Domingo F. Sarmiento, Horacio Man, Luis Felipe Mantilla, Pestalozzi, Spencer, Herbart, Fröbel y se acentúa la recepción de
ideas y experiencias de Argentina, Chile, México, Uruguay, Bélgica, España, Estados Unidos de Norteamérica, Francia e
Inglaterra. La Revista de Instrucción Pública, órgano de divulgación pedagógica, publicada bajo los auspicios del Ministerio
del ramo a fines del siglo XIX, recoge este movimiento de ideas y experiencias educacionistas en el medio venezolano. Se
siente que hay en el país una élite actualizada en ideas pedagógicas.
No se puede esconder que la administración política que asume el gobierno de la República a partir del 27 de abril de 1870
encuentra en gran descuido el sector de la educación pública y ésta yacía en estado de postración. La primera enseñanza,
como antes lo he indicado por las consecuencias de la vigencia de la tesis centro- federalista que desde 1830 había creado
una barrera de separación entre el gobierno central y el provincial que impidió que durante cuarenta años se facilitara la
cooperación del primero para auxiliar a las empobrecidas diputaciones provinciales en el sostenimiento de los planteles de
este nivel; los colegios nacionales creados y sostenidos por el gobierno central y transferidos durante el régimen federalista
al gobierno de los Estados tocaron prácticamente el extremo de la extinción por la falta de renta para sostenerlos; y las dos
Universidades (de Caracas y de Mérida) si bien estaban abiertas, funcionaban en medio de penuria y reclamaban la
autonomía que se les alejaba. Lo antes dicho significa que descentralización sin asistencia del gobierno central es cuestión a
mirarse con atención.
En cuanto al régimen organizativo, excepto las Universidades, que por razón de tradición disponían de una estructura, en
nuestro caso, la heredada de la hispana, el resto de la instrucción pública venezolana carecía de organización fija, lo que
ponía a los colegios nacionales como centros dispensadores al mismo tiempo de la instrucción universitaria y a veces de la
elemental.
408

A partir de 1870 al centro-federalismo y al federalismo, antes señalados, que malos resultados habían dado en el sector de
la educación pública, los sustituye el centralismo, lo que asegura uniformidad en la orientación de la política educativa y
estabilidad por el apoyo financiero que recibe la instrucción elemental, en estado postración durante el ciclo 1830-1869,
creándose para este fin una fuente de financiamiento con el producto de la venta de la estampilla escolar, iniciativa elevada
a la categoría de ley por Decreto de 27 de junio de 1870 sobre la extensión y gratuidad de la instrucción primaria,
resolviéndose con esta decisión el problema que durante cuarenta años mantuvo estrangulada e impidió la marcha regular
de la primera instrucción. Esta iniciativa, se debe reconocer fue obra del Señor Antonio Leocadio Guzmán.
La creación del Ministerio de Instrucción Pública en 1881 es la mejor muestra representativa de la concreción del
centralismo educacionista en Venezuela.
La promulgación del Decreto del 27 de junio de 1870, antes aludido, y las iniciativas que en los años de gobierno del
Presidente Antonio Guzmán Blanco, se tomaron para cumplirlo, pusieron las bases del proceso de tecnificación de la
educación en Venezuela, tales como la organización del plantel piloto que se dio a la Escuela Federal Guzmán Blanco para
que sirviese con su experiencia de guía a las restantes escuelas del país; la introducción de las lecciones de cosas o
enseñanza objetiva, intento para proscribir del aula la memorización servil de los aprendizajes; la ampliación del régimen
de estudio para dar cabida a la enseñanza de las ciencias naturales, la música, el dibujo, ejercicios gimnásticos, nociones
de agricultura; el uso de los medios de comunicación social, (la prensa en aquella época), y los textos escolares como
auxiliares del aprendizaje; la profesionalización del magisterio con la creación de centros para su formación (escuelas
normales); la creación de los primeros supervisores: Estas eran acciones destinadas a tecnificar y a dar uniformidad al
régimen de instrucción pública.
Este proceso inspirado en el dogma positivista penetró en la Universidad de Caracas, donde se llevó a cabo una acción para
desteologizar la enseñanza que allí se impartía. Las lecciones de Rafael Villavicencio y de Adolfo Ernst sobre filosofía de la
historia y evolucionismo darwiniano, respectivamente, cumplen el propósito indicado y dejan prolongado efecto.
Como se puede observar, con medidas como las aplicadas, el Estado robustece su autoridad en el sector, y asume el control
de la dirección de la educación nacional con mayor fuerza. Pero la influencia del positivismo no se enclaustra en el siglo
XIX, vuelca su influencia sobre el siglo XX, de modo que la estructura educacionista del país se define y fija aún más a
partir de 1912 con la reforma de Gil Fortoul, la redondea Felipe Guevara Rojas con las directrices del Nuevo Régimen de
Instrucción Pública y Rubén González con la legislación de 1924 que disciplina los desarreglos que había producido la
legislación de 1914 (absoluta libertad de enseñanza), que apartaba al Estado de ejercer acción controladora sobre el
régimen de enseñanza. Todas estas decisiones han trazado definitivamente el rumbo que ha seguido la política educativa
del Estado venezolano en el siglo XX.
Como elemento perturbador del normal desarrollo educacional del país debo señalar el fenómeno de la inestabilidad
política. Esta mermó la capacidad innovadora que he asomado en el transcurso de esta exposición, lo que unido al
enguerrillamiento existente complicaba la situación pues los gastos de guerra consumían recursos que se tomaban, en
algunas oportunidades, de la tesorería de la renta de instrucción pública, en lugar de aplicarlos al desarrollo social, en
nuestro caso concreto, a cubrir los costos de las reformas en proyecto. Los conflictos políticos y militares que se presentan
durante la última década del siglo XIX y primera del siglo XX bloquean el avance de la educación.
En suma, durante este período momentos estelares lucen en la educación venezolana, corno fue la fase de consolidación del
Decreto sobre instrucción pública gratuita y obligatoria, el trabajo de renovación de los estudios médicos encabezado por
Luis Razetti y de los estudios jurídicos bajo el influjo de Alejandro Urbaneja, la promulgación del Código de Instrucción en
1897 y el Decreto de 3 de enero de 1899, (basado en este Código), sobre formación de maestras, con un régimen de estudios
que da particular espacio a la enseñanza de la psicología, la fisiología, la anatomía, la higiene y la gimnasia, como
soportes científicos para obtener un mejor conocimiento del niño y da bases hacia el futuro; y ordena el establecimiento del
plantel de aplicación para que las futuras educadoras se amaestren en las prácticas de los modernos métodos de enseñanza.
Esta concepción de la pedagogía con fundamentos científicos es la que se ratifica en la reforma de Gil Fortoul-Guevara Rojas.
409

Se planteaba la necesidad de una pedagogía científica y se procuraba alejar la idea de una pedagogía empírica del medio
venezolano.
410

DECRETO DE INSTRUCCION PÚBLICA DE GUZMÁN BLANCO


27 de junio de 1870E
Contenidos CRETO DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA
El 27 de junio de 1870 el presidente Guzmán Blanco dicta su famoso Decreto de Instrucción Pública Gratuita y Obligatoria. La
importancia de este Decreto, cuyo autor es el doctor Martín J. Sanabria, radica en que impulsó enormemente la educación en el país y
gracias a él han podido educarse generaciones tras generaciones carentes de recursos.

Es digno de mencionarse que Juan Bautista Dalla-Costa, hijo, se adelantó a Guzmán Blanco, al publicar una circular en la que el Estado
de Guayana se obligaba a dar educación gratuita y obligatoria a todos sus ciudadanos.

DECRETO DE INSTRUCCION PUBLICA


General en Jefe del Ejército Constitucional de la Federación

Considerando:

1º Que todos los asociados tienen derecho a participar de los trascendentales beneficios de la instrucción.
2º Que ella es necesaria en las Repúblicas para asegurar el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes del ciudadano.
3º Que la instrucción primaria debe ser universal en atención a que es la base de todo conocimiento ulterior y toda perfección moral, y
4º Que por la Constitución federal el poder público debe establecer gratuitamente la educación primaria, decreto:

TÍTULO I
Disposiciones generales

Art. 1º La instrucción pública en Venezuela es de dos especies: obligatoria o necesaria y libre o voluntaria.
Art. 2º La instrucción obligatoria es aquella que la ley exige a todos los venezolanos de ambos sexos y que los poderes públicos están
en el deber de dar gratuita y preferentemente. Comprende por ahora los principios generales de moral, la lectura y la escritura del
idioma patrio, la aritmética práctica, el sistema métrico y el compendio de la Constitución federal.
Art. 3º La instrucción libre abarca todo los demás conocimientos que los venezolanos quieran adquirir en los distintos ramos del saber
humano. Esta especie de instrucción será ofrecida gratuitamente por los poderes públicos en la extensión que les sea posible.
Art. 4º La instrucción obligatoria hace parte de la primaria, la cual puede limitarse a los conocimientos necesarios o extenderse a todos
los que generalmente se tienen como elementales o preparatorios a juicio de la autoridad o individuo que la promueve.
Art. 5º Todo padre, madre, tutor o persona a cuyo cargo esté un niño o niña mayor de siete años y menor de edad, está obligado a
enseñarle los conocimientos necesarios o a pagar un maestro que se los enseñe, y en caso de no poder hacer ni una ni otra cosa,
deberá mandarlo a la escuela pública del lugar.
Art. 6º Los Estados dictarán las leyes y reglamentos indispensables para hacer efectivas las disposiciones anteriores. En consecuencia
designarán los funcionarios que deban exigir su cumplimiento y establecerán los procedimientos y penas a que quedan sujetos los
infractores.
Art. 7º La Nación, los Estados y los Municipios están obligados a promover en sus respectivas jurisdicciones y por cuantos medios
puedan, la instrucción primaria, creando y protegiendo el establecimiento de escuelas gratuitas en los poblados y en los campos, fijas y
ambulantes, nocturnas y dominicales, de manera que los conocimientos obligatorios estén al alcance de todos las condiciones sociales.
411

Art. 8º Ni la Nación, ni los Estados, ni los Municipios, deben considerarse relevados del deber que tienen de fomentar la instrucción
primaria, porque uno de ellos haya tomado la iniciativa, y tenga escuela establecida en la localidad respectiva. Pueden sí asociar sus
esfuerzos, y aun es conveniente que lo hagan para darle unidad al plan general de enseñanza y para obtener más prontos y felices
resultados.
Art. 9º Los Estados y los Municipios pueden ocurrir al Gobierno Federal pidiéndole que ponga sus escuelas y sus rentas de escuelas bajo
la autoridad de la Dirección Nacional de la Instrucción Primaria.
Art. 10. Todo esfuerzo en beneficio de la instrucción primaria, sea de un individuo, de una asociación, o del Poder Federal, será
eficazmente secundado y protegido por las autoridades de los Estados.

TÍTULO II
De la protección que da el Poder Federal a la instrucción primaria

Art. 1º El Poder Federal promueve la instrucción primaria:


1º Por medio de una Dirección Nacional de Instrucción Primaria que residirá en la capital de la Unión y la compondrán tres miembros
principales y tres suplentes, elegidos por el Gobierno y presididos por el Ministro o Secretario de Fomento.
2º Por medio de Juntas superiores en la capital de cada Estado, constituidas con tres miembros principales y tres suplentes que
nombrará la Dirección Nacional.
3º Por medio de juntas departamentales que residirán en la cabecera del departamento, distrito o cantón respectivos. Estas juntas
serán nombradas por la junta superior del Estado a que pertenezcan los departamentos, distritos o cantones y se compondrán de tres
miembros principales y tres suplentes.
4º Por medio de juntas parroquiales que residirán en la cabecera de cada parroquia, y se compondrán de tres miembros principales y
tres suplentes, elegidos por la junta departamental respectiva.
5º Por medio de juntas vecinales que nombrarán las parroquial es en todos los pueblos y caseríos de su jurisdicción, y que pueden
constar de dos o tres miembros principales y sus respectivos suplentes, según lo permita la población de cada lugar.
6º Por medio de sociedades populares cooperadoras de ambos sexos, promovidas y relacionadas con las respectivas direcciones y
juntas, como lo dispone este decreto y los estatutos reglamentarios.
Art. 2º La Dirección Nacional de Instrucción Primaria tendrá las atribuciones siguientes:
1a Presentar al Gobierno para su aprobación los estatutos reglamentarios de la instrucción primaria.
2a Nombrar y remover los miembros de las juntas superiores de instrucción primaria.
3a Comunicar a las juntas superiores sus órdenes y rectificar los errores y corregir las faltas que ellas cometan, revocando si fuere
necesario los nombramientos de sus miembros o del que haya faltado a sus deberes, sin perjuicio de intentar cualquier otro
procedimiento ante las autoridades competentes, según la gravedad de la falta.
4a Proponer al Gobierno la persona que crea apta para desempeñar el destino de tesorero general de las rentas de escuelas y exigir del
nombrado la fianza que deba dar conforme a este decreto.
5a Desempeñar, en unión del tesorero general, ]as demás atribuciones que en materia de rentas le señala este decreto.
6a Dictar las disposiciones convenientes para que las rentas de escuela se recauden eficazmente, y para que se distribuyan y gasten con
orden, economía y estricta aplicación a su objeto.
7a Pasar tanteo a la caja de la tesorería general de rentas de escuelas y examinar sus libros y cuentas para ver si se lleva con orden y
exactitud.
8a Ordenar las erogaciones, tanto ordinarias como extraordinarias, que deba hacer la tesorería general de rentas de escuelas.
9a Examinar la cuenta que cada seis meses le presentará el tesorero general y pasarla al Gobierno con su informe.
10. Formar cada año el presupuesto general de gastos de la instrucción primaria, teniendo en cuenta el rendimiento de sus rentas.
11. Nombrar inspectores de las escuelas primarias dependientes del Poder Federal para que las visiten y le informen de su estado.
412

12. Elegir los textos y determinar el método de enseñanza que deba observarse en todas las escuelas primarias dependientes del Poder
Federal.
13. Montar una imprenta para imprimir los textos de la enseñanza primaria y para los demás usos útiles a este ramo.
14. Considerar las solicitudes que le dirijan las juntas superiores para la fundación de escuelas y expedir las patentes que les dan
derecho a la protección del Poder Federal.
15 Adquirir los objetos que sean necesarios para las escuelas primarias, haciéndolos venir del extranjero o tomándolos en el país, del
modo que sea más económico.
16. Establecer una publicación periódica en que se demuestre la utilidad de la instrucción primaria, se excite a los ciudadanos a
fomentarla, se recomiende a la consideración pública a aquellos que presten importantes servicios a esa noble causa, y se publiquen
los actos de la Dirección Nacional, los estados rentísticos, los trabajos de las juntas inferiores y de las sociedades cooperadoras, y todo
lo que interese al progreso de la instrucción primaria.
17. Ponerse en correspondencia con las sociedades propagadoras de la instrucción y con los educacionistas notables del extranjero,
para conocer los adelantos que se hagan en materia de instrucción y adaptarlos al país.
18. Promover ante los gobiernos de los Estados las medidas que crea necesarias para alcanzar cuanto antes la universalidad de la
instrucción primaria en Venezuela.
19. Formar todos los años la estadística general de la instrucción primaria, para lo cual hará modelos y dará órdenes a las juntas
superiores;
20. Presentar todos los años al Gobierno, en el mes de enero, una Memoria del ramo que está a su cargo.
21. Resolver las dudas que ocurran a las juntas superiores sobre la inteligencia de este decreto y de los estatutos reglamentarios, y
proveer a las solicitudes de las juntas inferiores, de las sociedades cooperadoras y de los ciudadanos en asuntos que interesen a la
instrucción primaria.
22. Desempeñar las demás funciones que le atribuya este decreto y los estatutos reglamentarios.
Art. 3º Habrá un tesorero general de las rentas de escuela nombrado como queda dicho, el cual dará una fianza de tres mil pesos,
antes de entrar en el ejercicio de su empleo.
Art. 4º El tesorero general de las rentas de escuelas es un empleado dependiente de la Dirección Nacional de Instrucción Primaria:
tendrá las atribuciones que le da este decreto y las que le señalen los estatutos reglamentarios, y gozará de la comisión que l e fijen
aquéllos, como remuneración de sus servicios.
Art. 5º El tesorero general nombrará con aprobación de la Dirección Nacional, agentes o tesoreros subalternos dondequiera que lo
exijan los intereses de la instrucción primaria, a juicio de la Dirección Nacional, y conforme a las disposiciones de este decreto y de los
estatutos reglamentarios.
Art. 6º Los agentes y tesoreros subalternos de las rentas de escuelas tendrán una parte de la comisión asignada al tesorero general,
para lo cual se tendrá en cuenta el mayor o menor movimiento de la renta en cada lugar.
Art. 7º La Dirección Nacional de Instrucción Primaria tendrá un secretario de su elección, el cual desempeñará las funciones ordinarias
de su empleo y las que le señalen los estatutos reglamentarios, y gozará del sueldo mensual que le asigne la Dirección.
Art. 8º Son atribuciones de las juntas superiores:
1a Cumplir y hacer cumplir por las juntas de su dependencia este decreto, los estatutos reglamentarios y las órdenes de la Dirección
Nacional de Instrucción Primaria.
2a Nombrar y remover las juntas departamentales de su jurisdicción e intentar ante la autoridad competente, el procedimiento a que
diere lugar algún funcionario de su dependencia, por falta grave en el cumplimiento de sus deberes.
3a Promover en las capitales de los Estados y en todos los pueblos y caseríos por medio de las juntas departamentales, vecinales y
parroquiales, la instalación de sociedades de ambos sexos que cooperen a la instrucción primaria con la participación que les da este
decreto en la obra de la ilustración del pueblo.
413

4a Formar el presupuesto de los gastos que ocasione cada escuela que haya de fundarse en el territorio del Estado respectivo, según los
datos que le suministren las juntas de su dependencia y remitirlo a la Dirección Nacional para su aprobación y para que expida la
patente correspondiente, sin cuyo requisito no estará obligada la Nación a sostener ninguna escuela.
5a Fundar, previo lo dispuesto en el número anterior, por lo menos una escuela primaria de niños y otra de niñas en la capital de cada
Estado, nombrando los preceptores o preceptoras y organizándolas conforme a las disposiciones de este decreto y de los estatutos
reglamentarios.
6a Inspeccionar las escuelas primarias fundadas en las capitales de los Estados conforme al número anterior y nombrar inspectores que
visiten las establecidas por cuenta de la Nación en el territorio del Estado respectivo.
7a Pasar tanteo a la caja del agente o tesorero subalterno de las rentas de escuelas, en la capital del Estado, e informar a la Dirección
Nacional de la visita, así como de todo aquello que interese el incremento y buena administración de las rentas de escuelas.
8a Excitar a las juntas departamentales y a las sociedades cooperadoras a fundar las escuelas cuyo presupuesto esté aprobado por la
Dirección Nacional o a remitir los datos necesarios para formar el presupuesto de las que hayan de fundarse.
9a Remitir a la Dirección Nacional, con su informe, las consultas o solicitudes que les dirijan las juntas de su dependencia, y comunicar
a ésta las resoluciones u órdenes de aquéllas en la parte que les concierna.
10. Formar todos los años la estadística de la instrucción primaria en el Estado respectivo, para lo cual recogerán todos los datos
necesarios de las juntas inferiores, dándoles los modelos e instrucciones, según lo haya dispuesto la Dirección Nacional.
11. Apoyar las gestiones de la Dirección Nacional ante las autoridades de los Estados y promover de acuerdo con éstas, las medidas que
crean necesarias para propagar la instrucción primaria.
12. Estimular el patriotismo de los ciudadanos con actos honoríficos en favor de aquéllos que se distingan por sus servicios a la causa
de la instrucción primaria.
13. Informar constantemente a la Dirección Nacional de todo cuanto tenga relación con el ramo de instrucción primaria, en el Estado a
que corresponde la junta.
Art. 9º Son atribuciones y deberes de las juntas departamentales:
1a Cumplir y hacer cumplir este decreto, los estatutos reglamentarios, las disposiciones de la Dirección Nacional de Instrucción Primaria
y las que las juntas superiores respectivas dictaren en el círculo de sus atribuciones.
2a Nombrar y remover los miembros de las juntas parroquiales de su jurisdicción e intentar ante la autoridad competente el
procedimiento a que den lugar los funcionarios de su dependencia por faltas graves en el cumplimiento de sus deberes.
3a Promover directamente en la cabecera del departamento, distrito o cantón en que resida la Junta, y por medio de las parroquiales y
vecinales, la instalación de las sociedades cooperadoras de que trata este decreto.
4a Calcular los gastos que ocasione la fundación de una escuela de niños y otra de niñas, por lo menos, en la población en que resida la
Junta, y remitir estos cálculos a la superior del Estado para que ésta forme el presupuesto y solicite la patente de la Dirección
Nacional. Así mismo remitirán a la junta superior los proyectos de escuelas y los presupuestos que hayan formado las juntas
parroquiales y vecinales de su jurisdicción. agregándoles su informe.
5a Nombrar los preceptores y preceptoras de las escuelas establecidas en el lugar de su residencia y revocar los nombramientos hechos
por la s parroquiales, previa la comprobación de que los preceptores o preceptoras no cumplen sus deberes, y que aquéllas se hayan
manifestado omisas o parciales.
6a Inspeccionar las escuelas del lugar en que resida la junta y nombrar inspectores que visiten las demás del departamento, distrito o
cantón.
7a Visitar la agencia o tesorería subalterna de rentas de escuelas que haya en el lugar de su residencia, pasar tanteo de caja e in
formar a la Dirección Nacional por órgano de la junta superior del Estado, del resultado de su visita y de todo cuanto tenga relación
con el aumento y buena administración de la renta de escuelas.
8a Excitar a las juntas parroquiales a que hagan proyectos de escuelas, formen sus presupuestos y soliciten de la Dirección Nacional,
414

por el órgano competente, la aprobación que se exige para los efectos de este decreto.
9a Requerir a las juntas parroquiales y vecinales para que lleven a cabo el establecimiento de las escuelas que hayan sido dotadas
convenientemente por la dirección nacional.
10. Llevar correspondencia con la junta superior del Estado y con las parroquiales y sociedades cooperadoras de su jurisdicción.
11. Promover ante las autoridades de la localidad, las medidas que en el concepto de las juntas superiores o de la Dirección Nacional,
convenga adoptar en beneficio de la instrucción primaria.
12. Formar cada tres meses la estadística de la instrucción primaria, según los modelos acordados por la Dirección Nacional.
13. Recomendar a la consideración pública el nombre de todas las personas que presten importantes servicios a la causa de la
instrucción primaria.
14. Cumplir los demás deberes que les impongan los estatutos reglamentarios.
Art. 10. Las juntas parroquiales tienen en el lugar de su residencia y respecto de las juntas vecinales, de las sociedades cooperadoras y
de las escuelas de su jurisdicción, deberes y atribuciones análogas a las de las juntas departamentales.
Art. 11. Las juntas vecinales tendrán las atribuciones y deberes que sean compatibles con su encargo, según lo dispongan os estatutos
reglamentarios.
Art. 12. Las personas de ambos sexos que quieran prestar una protección colectiva a la instrucción primaria, se constituirán en
sociedades cooperadoras, cuyos principales servicios serán:
1º Apoyar con sus recursos, relaciones y luces a las juntas de instrucción primaria, a fin de que se funden escuelas y se sostengan las
establecidas.
2º Reclamar el cumplimiento de este decreto, de los estatutos reglamentarios y de todas las disposiciones que favorezcan la instrucción
primaria.
3º Combatir toda preocupación contra el impuesto de escuelas y comprometerse a no celebrar ningún negocio y a no dar ni recibir
ninguna suma sin documento escrito en que se inutilicen las estampillas correspondientes al impuesto de escuelas.
4º Comprometerse a mandar a la escuela y hacer que los demás vecinos del lugar manden a los niños que carezcan de los
conocimientos obligatorios.
5º Denunciar ante la Dirección Nacional o Juntas de Instrucción las irregularidades o abusos que se cometan en fraude de la
instrucción primaria.
6º Facilitar a las juntas de instrucción primaria todos los datos que puedan necesitar para el establecimiento de escuelas y para la
formación de la estadística del ramo.
7º Pedir ante las autoridades locales disposiciones eficaces para que los padres, madres, tutores o encargados de niños, cumplan con el
deber de hacerlos aprender, por lo menos, lo que se exige como necesario.
8º Desempeñar las demás atribuciones que le señalen los estatutos reglamentarios.
Art. 13. Las juntas superiores en las capitales de los Estados tendrán un secretario de su elección, cuyo sueldo fijará la Dirección
Nacional.
Art. 14. En las juntas departamentales, parroquiales o vecinales, uno de sus miembros desempeñará las funciones de secretario.
Art. 15. Los miembros de la dirección nacional, de la junta superior, de las departamentales, parroquiales y vecinales, no gozarán de
sueldo ni comisión; prestan un servicio patriótico.
Art. 16. Todos los destinos dependientes del ramo de instrucción primaria se consideran en comisión.
Art. 17. La Dirección Nacional desempeñará en el Estado en que resida el Poder Federal, además de sus atribuciones ordinarias, las de
la junta superior de aquel Estado.

De las escuelas primarias

Art. 18. Mientras los conocimientos obligatorios no se hayan generalizado suficientemente en toda la República, las escuelas primarias
415

dependientes del Poder Federal, se dedicarán especialmente a la enseñanza de las materias mencionadas en el artículo 2º de este
decreto.
Art. 19. La Dirección Nacional de Instrucción Primaria, con vista de los resultados que arroje la estadística, propondrá al Gobierno el
ensanche que deba darse a los conocimientos elementales o preparatorios; y las reformas que se hagan en este punto se consignarán en
los estatutos reglamentarios.
Art. 20. Las escuelas primarias de niños o niñas serán fijas o ambulantes: las primeras se establecerán en las ciudades, villas o
poblados, y las segundas en los caseríos y en los campos.
Art. 21. Las escuelas primarias de adultos pueden ser dominicales y nocturnas.
Art. 22. En las fortalezas y cuarteles de la Nación se enseñará también a los soldados las materias mencionadas en el artículo 2º de
este decreto.
Art. 23. En las escuelas primarias dependientes del Poder Federal se emplearán los métodos más sencillos y que conduzcan más pronto
a la adquisición de los conocimientos obligatorios.
Art. 24. Los habitantes de cualquier pueblo o caserío donde no haya junta de instrucción primaria, pueden dirigirse a la junta superior
del Estado reclamando el nombramiento de los funcionarios correspondientes a su localidad.
Art. 25. Todo preceptor o preceptora que enseñe por quince años consecutivos las primeras letras en las escuelas de la Nación,
obtendrán su jubilación y gozarán durante su vida de una pensión igual al sueldo que disfrutaba y que se pagará de las rentas de
instrucción primaria.
Art. 26. La Dirección Nacional acordará recompensas extraordinarias a los profesores y profesoras que enseñen mayor número de
alumnos en un año.
Art. 27. Los estatutos reglamentarios desarrollarán y complementarán todo lo relativo a la organización de las escuelas primarias.
Art. 28. Desde 1º de enero de 1871 quedará sometida la Escuela Bolívar» que creó el decreto legislativo de 6 de junio de 1865 a la
autoridad de la Dirección Nacional de Instrucción Primaria.

De las rentas de instrucción primaria

Art. 29. Se establece un impuesto nacional sobre la circulación de los valores en la forma que se expresará; y su producto integro se
destina a la fundación y sostenimiento de escuelas primarias.
[Los artículos 30 al 63 reglamentan el impuesto de estampillas].
Art. 64 . Son , además, rentas de la instrucción primaria, las donaciones de los ciudadanos y de las sociedades cooperadoras, y los
fondos que los Estados o los Municipios destinen a ese objeto, en virtud de lo dispuesto en el artículo 10, título I de este decreto.
Art. 65. Los estatutos reglamentarios complementarán todo lo relativo a la administración de las rentas de escuelas.
Art. 66. Se derogan todas las disposiciones contrarias al presente decreto.
Dado, firmado de mi mano y refrendado por el Secretario de Fomento en Caracas, a 27 de junio de 1870.-7º y 12.

A. Guzmán Blanco.
Refrendado,
El Secretario de Fomento,
Martín J. Sanabria
416

Historia de la otra ciudad: la educación pública en Venezuela


Por: Josefina Bruni Celli
Contenidos
Aquellos venezolanos que han vivido en los Estados Unidos con frecuencia comentan que la educación recibida por sus
hijos en Venezuela es muy superior a la de ese país. Quizá, pero aclaremos, la educación venezolana a la que tales familias
acceden no es la de la generalidad, sino la impartida en lo que el CENDES ha acuñado como el “circuito de excelencia”,
compuesto por colegios de élite de alta calidad. Luego está la otra Venezuela, la del “circuito de carencia” a donde acude la
mayoría de la población.
A continuación se ofrece una descripción vívida y realista de lo que padecen a diario millones de personas en los espacios
de la educación oficial venezolana. Se trata de una realidad trágica, sorprendentemente poco conocida por quienes detentan
el poder necesario para corregirla, y que ciertamente no ha entrado en la agenda de discusión pública. Y es que quienes la
Regresar sufren son una mayoría silente, distraída por las faenas diarias de su supervivencia, inconsciente de su propia tragedia e
Sub Unidad
incapaz de imaginar algo mejor. Una mayoría opacada por la voz mejor articulada de una clase media profesional,
sempiterna hacedora de la opinión pública, de buen corazón y voluntad sin duda alguna, pero carente de juicio y empuje
para aliviar la situación, pues hace ya muchas décadas que la clase media venezolana emigró de las instituciones oficiales
de educación básica y media, espantada, quizás, por la incorporación masiva de una muchedumbre de cultura y costumbres
ajenas a la suya propia. Desde entonces, asomar la cabeza por los espacios escolares oficiales no ha sido más que un acto
de curiosidad, practicado ocasionalmente por investigadores sociales interesados en conocer y comprender su
funcionamiento y sus problemas.
En las líneas que siguen el lector observará que la tragedia de nuestra educación pública estriba principalmente en su
diseño institucional; esto es, en la normativa que determina su estructura y procesos, y que establece los derechos, poderes,
responsabilidades y deberes de sus actores, así como las reglas de juego que enmarcan sus relaciones. En tal sentido, la
fuente del problema en el sistema educativo no difiere mucho de la de otros sectores. No es producto del azar o de la moral
individual de sus actores, sino de la manera como se han diseñado las políticas públicas que rigen sus relaciones y conducta
dentro del sector.
Impresiones de un turista que va de paseo por las escuelas oficiales
Las edificaciones escolares de las zonas urbanas en Venezuela responden a diseños bien pensados: aulas amplias, patios
grandes, corredores anchos y agradables, construcciones sólidas, y en muchos casos edificios de gran belleza arquitectónica.
Pero pese a estas características de origen, entrar en ellas produce sentimientos de desolación y tristeza. Las aulas son
típicamente espacios de aspecto mugroso, repletos de filas de pupitres destartalados, y desnudos del calor de las carteleras,
los libros y los materiales didácticos. Son pocas las escuelas que no tienen las paredes sucias o desconchadas, arbustos
creciendo en las ranuras de los muros y platabandas, 2 baños inmundos e inservibles, hierbas en las juntas del cemento del
patio, y acumulación de monte y basura en un sinnúmero de áreas y rincones.
Hay tres cosas que siempre llaman la atención en lo referido al aspecto físico de las
edificaciones escolares. En primer lugar una extraña mezcla de limpieza y suciedad.
Generalmente los pasillos y los pisos de las aulas están muy limpios. En cambio, los baños emiten fuertes hedores, las
paredes de pintura lavable están mugrosas, y las materas, patios, campos deportivos y demás rincones están llenos de
monte y basura. ¿La razón? La dinámica sindical ha generado una situación según la cual cada obrero sólo limpia un
número específico de metros cuadrados en determinados espacios cada cierto tiempo. Lo demás “no les toca” aún cuando
les sobren muchas horas para conversar en espera de la próxima ronda de labores.
417

Otro hecho que llama la atención es el alto nivel de deterioro de la planta física: filtraciones, a veces agravadas al punto
del hundimiento y la clausura de aulas, pinturas desconchadas, baños y sistemas eléctricos y de bombeo inservibles. Hay,
por supuesto, excepciones a lo aquí descrito.
Ciertas gobernaciones pueden mostrar con orgullo algunas escuelas “modelo” recientemente remodeladas. Asimismo, a
finales de los 90 se invirtió en la rehabilitación de aproximadamente 400 planteles con alto nivel de deterioro con préstamos
de la banca multilateral (Bruni Celli, 2002). Pero tales esfuerzos abarcan una proporción pequeña de los 12.500
establecimientos del país, y no resuelven el problema de fondo que conduce al continuado deterioro de la planta física
escolar: la carencia de sistemas permanentes de mantenimiento preventivo de corte profesional.
Según la normativa venezolana, el mantenimiento preventivo de las escuelas es
responsabilidad de las comunidades escolares, esto es, de los padres, quienes deben organizarse para financiarlo y
realizarlo ellos mismos. Los procedimientos y normas según los cuales las comunidades educativas deben desempeñar esta
responsabilidad están establecidos en el Programa de Conservación y Mantenimiento diseñado en 1978 por la Fundación de
Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), y coordinado por la Oficina Nacional de Comunidades Educativas del Ministerio
de Educación Cultura y Deportes (Vethencourt, 2001).
Esta política de mantenimiento preventivo ha demostrado ser inefectiva porque los padres carecen de los recursos, el
tiempo, y sobre todo de la capacidad técnica para hacer estas labores con un mínimo de calidad. Su incapacidad financiera
y técnica para reparar bombas hidráulicas, restaurar sistemas eléctricos e impermeabilizar platabandas, son ejemplos de
ello.
Finalmente, llama la atención las labores de mantenimiento correctivo y “mejoras” realizadas por organismos del
gobierno. Se trata de paliativos e iniciativas que delinean una especie de proceso de “ranchificación” que contribuye con el
deterioro ambiental de los espacios escolares.
Por ejemplo, se monta un techo de zinc encima de una platabanda que tiene filtraciones en lo que alguna vez fue una
hermosa obra arquitectónica, o se construye una cantina cuyo estilo arquitectónico, propio de una vivienda informal,
violenta el diseño de la edificación original.
En contraste con el carácter monumental de las escuelas urbanas, las rurales suelen ser construcciones “tipo rancho”:
cuatro paredes mal aplomadas, dos o tres aulas oscuras, y un techo de zinc demasiado bajo que genera un calor
insoportable cuando se acerca el mediodía y un ruido que aturde cuando llueve. Pero, pese a esta modestia casi indigna,
estas escuelas lucen más queridas y atendidas que sus homólogas urbanas. No falta quien les haya sembrado unas florecitas
en el frente o echado una pinturita. Y es que, posiblemente, las comunidades rurales se han apropiado más de sus pequeñas
escuelas, facilitadas quizá por el menor esfuerzo y capacidad técnica que su cuidado y mantenimiento exigen.

Lo que los alumnos y sus padres padecen en el circuito de carencia


Los niños venezolanos reciben, en los ambientes arriban descritos, una educación mediocre sujeta a frecuentes
paralizaciones. A cambio de ello a los padres se les exige que ayuden mucho a sus hijos, que prácticamente los eduquen, y
que además costeen gran parte de una educación que en teoría es gratuita y obligatoria. El servicio educativo ofrecido
también es excluyente; no sólo por las altas tasas de fracaso escolar al que los niños son sometidos, sino porque en años
recientes se ha venido experimentando una crisis de cupos en los niveles de preescolar y tercera etapa de educación básica
(grados 7 a 9), ambos obligatorios desde 1980. Como consecuencia
de todo esto, los niños de menores recursos son puestos en seria desventaja con relación a sus homólogos de clase media,
violándose así uno de los principios rectores y razones de ser de la educación oficial: la igualación de oportunidades. A
continuación ilustramos cómo se viene violando este principio a lo largo de la vida de un estudiante venezolano.
“Señora, su niño tiene que repetir el primer grado”
Cada año, 16 por ciento de los niños matriculados en el primer grado son repitientes. Han repetido porque al finalizar ese
grado aún no sabían deletrear las palabras que con mano torpe han copiado en sus cuadernos. “Es que llegan al primer
418

grado sin saber leer y no reciben el apoyo de sus representantes” me explicó una maestra. Me sorprendió su razonamiento
porque siempre había pensado que era a ella a quien le tocaba enseñarlos a leer. Pero detrás de esa explicación, tan
extravagantemente liberada de responsabilidad alguna, yace el problema del preescolar, tema que no debemos olvidar, si
hemos de evitar que los niños de menores recursos se inauguren en la escolaridad con tan alta probabilidad de fracaso.
En Venezuela el preescolar es obligatorio y, como tal, tienen la función de preparar a los niños para el primer grado. Sin
embargo, éste es cursado por apenas el 45 por ciento de los niños. No es por desidia de los padres que los niños no acuden
al preescolar, sino por insuficiencia de cupos. En las instituciones oficiales hay un promedio de 36 niños por aula de
preescolar, cifra significativamente superior al máximo técnico y legal de 30.
Los niños de menores recursos son los que más necesitan el preescolar. Usualmente, los niños de clase media aprenden a
leer en sus hogares con el apoyo y estímulo de sus tías, abuelas y madres. Pocos niños de menores recursos corren con tal
suerte. Sus abuelas son frecuentemente analfabetas, no hay libros en sus casas ni dinero para comprar hermosos cuentos
ilustrados que generen emoción por la lectura. Para el niño de la clase media, el preescolar cumple ante todo una función
de socialización. Para el niño de menores recursos, es un componente esencial de su preparación formal e intelectual.
¡Lo que pasa es que los padres no ayudan!
Recuerden la segunda parte de la oración enunciada por la maestra para explicar por qué los niños repetían el primer
grado: “...no reciben el apoyo de sus representantes”. Según una encuesta realizada por el IESA en 1998, 45 por ciento de
los maestros en Venezuela considera que la repitencia de sus alumnos se debe a la falta de apoyo y ayuda de los padres.
Este resultado es preocupante si tenemos en cuenta que, según un estudio realizado por la UNESCO, los alumnos cuyos
maestros pensaban que el éxito o fracaso estudiantil no era responsabilidad suya sino de la familia, obtuvieron resultados
inferiores a los de otros alumnos en la prueba aplicada por esa organización en varios países de América Latina (UNESCO,
2000).
Cabe de todos modos preguntarse, ¿son los padres venezolanos realmente irresponsables? La respuesta es no. Venezuela
padece de un problema que los expertos en el tema (CEPAL, 2000) denominan el “clima educacional familiar”: las familias
pobres no cuentan dentro sus hogares con los recursos (libros, computadoras, etc.) o conocimientos requeridos para apoyar
a sus hijos en el proceso de aprendizaje escolar. Desgraciadamente, el sistema educativo venezolano no toma eso en cuenta.
Su diseño, caracterizado por la media jornada escolar, y fundamentado en la idea de que gran parte del aprendizaje ocurre
en el hogar a través de tareas o deberes, no se corresponde con la problemática de la familia de bajo nivel socioeducativo.
Recortadas las horas de clases por buenos motivos (primer acto: escuela básicas)
“Suspendidas las clases por falta de agua.” “Devuélvanse para sus casas, estamos de paro porque no nos han pagado el
bono navideño.” “Recuerde señora, nunca hay clases el último viernes de cada mes, porque ese es el día de ‘planificación’.”
“La maestra no vino porque hubo huelga de transporte.” “Los docentes estarán de curso el jueves y viernes de la semana
que viene, así que no habrá clases”. “Mañana es el acto cultural”.
En Venezuela los niños reciben pocas horas de clase, no sólo porque el año escolar
comprende apenas 800 horas (en contraste con las 1600 ofrecidas en otros países), sino porque las clases son suspendidas
con demasiada frecuencia por una gran diversidad de motivos.
Algunos de éstos son “imprevistos” como huelgas o problemas que, como la falta de agua, dificultan la operatividad de
las escuelas. Pero otros se enmarcan en la programación misma de la escuela. Por ejemplo, la formación continua de los
docentes y la planificación pedagógica escolar se realizan dentro del horario de clases, restándole horas de clase a los
alumnos. Esto ocurre porque a los docentes no se les “pagan” horas adicionales para realizar tales actividades.
En reacción a la falta de clases algunos padres de menores recursos optan por inscribir a sus hijos en pequeñas escuelas
privadas, haciendo para ello un gran sacrificio económico. Tales instituciones que operan en casas, algunas inclusive en
construcciones informales, han proliferado en las últimas décadas. La educación que imparten no es necesariamente buena
y en algunos casos muy mala; y en ellas los niños estudian hacinados en patios y aulas demasiado pequeñas. Pero los
padres las prefieren porque al menos los niños no “pierden clases”.
419

Si no dan una colaboración no hay inscripción.


La educación obligatoria debe por fuerza ser provista gratuitamente por el Estado. Tal principio se fundamenta en la idea
de que si un niño es obligado por ley a acudir a un centro de enseñanza (lo que implica que su familia puede ser castigada
severamente por el Estado si no lo hace), entonces el Estado tiene la obligación de proveer los medios para garantizar que
las familias cumplan sin excusas con tal exigencia. Tal cual me lo dijo un supervisor francés, “la única obligación de la
familia es que el niño se presente en la escuela. Lo demás le toca al Estado. Si el problema es que no tiene camisa, se la
ponemos en la puerta de la escuela”.
En Venezuela las escuelas oficiales han dejado de cumplir con el principio constitucional de gratuidad por obligación de
asistencia y derecho a la educación. Como el Estado no provee los fondos para gastos de funcionamiento, las escuelas exigen
cuotas de derecho de inscripción que, siendo voluntarias en teoría, son obligatorias en la práctica. Los padres también
cargan con cuotas adicionales para los llamados “fondos de suplentes” porque el Estado ha dejado de pagarle a estos
últimos, y con aportes extraordinarios para reparaciones y dotaciones especiales.
Todo esto se le suma a la cesta escolar (útiles, uniformes, transporte) que en Venezuela siempre ha sido costeada por las
familias excepto cuando el Estado reparte una que otra dotación.
Los padres de menores recursos lo pagan todo callados. En contraste con la virulenta reacción universitaria ante la
propuesta exigirle contribuciones a los estudiantes con “medios de fortuna”, en Venezuela nadie habla de la virtual
privatización de la educación de los pobres. Al contrario. Yo he escuchado a empresarios decir que la educación no funciona
porque los padres venezolanos, “contrario a los de otros países”, no están dispuestos a invertir dinero en la educación de
sus hijos.
En 1999 el gobierno nacional “prohibió” que las cuotas de padres y representantes en los planteles oficiales mantuvieran
el carácter obligatorio que éstas habían indebidamente adquirido.
Se hizo un esfuerzo breve por hacer cumplir esta decisión de gobierno. Sin embargo, esta medida se empieza nuevamente
a relajar porque el Estado no ha sido capaz de dotar a las escuelas de manera regular y efectiva. Con relación a esto último
cabe destacar que los docentes venezolanos carecen de los más rudimentarios instrumentos de trabajo. La gran mayoría
apenas cuenta con un pizarrón. Con frecuencia compran sus propias tizas, y muchos ponen de su propio sueldo para
comprar los materiales que necesitan para hacer una actividad especial en el aula.
De por qué los niños no culminan los nueve años de educación básica obligatoria.
Desde 1980, la ley venezolana establece que todo ciudadano debe completar nueve años de educación básica. Sin
embargo, veinte años más tarde sólo 52 por ciento de los jóvenes adultos (de 18 a 25 años de edad) habían alcanzado ese
nivel educativo. Predomina el mito de que ello se debe a que las familias prefieren enviar a sus hijos a trabajar que invertir
en su futuro. Pero la evidencia empírica no concuerda con este supuesto, y apunta en cambio hacia dos causas: la falta de
cupo en el séptimo grado y en el fracaso escolar de quienes logran matricularse en ese grado.
Luego de culminar el sexto grado (hecho logrado por el 90 por ciento de nuestros jóvenes) las familias venezolanas hacen
un esfuerzo masivo por que sus hijos prosigan al séptimo grado. Tal es el afán, que se pelean por el número insuficiente de
cupos disponibles en ese grado, y se muestran dispuestos a pagar, pese a su pobreza, cuotas de inscripción
considerablemente mayores a las de los grados anteriores. Las únicas familias que desisten de la esperanza de inscribir a
sus hijos en el “bachillerato” son las que habitan en zonas rurales donde el liceo más cercano queda a una distancia
excesiva.
El problema del cupo en el séptimo grado es muy serio. Las Zonas Educativas (órganos facultados para asignar los cupos)
lo han venido manejando asignándole las plazas disponibles a los niños más jóvenes y negándole el cupo a los “rezagados”,
esto es, los que egresan del sexto grado 14 o más años de edad. Esto no sólo viola el derecho a la educación obligatoria de
los egresados del sexto grado, sino que perjudica de manera más aguda a las familias más pobres cuyos hijos son los que
suelen retrasarse más en la primaria.
420

La otra razón por la cual los jóvenes no completan los nueve años de estudio es el fracaso escolar. Evidencia de ello es
que 15 por ciento de los matriculados en el séptimo grado son repitientes, y que 20 por ciento termina desertando antes de
culminar ese año escolar. El tránsito del sexto a séptimo grado es un evento traumático para todos los jóvenes, pues se pasa
de una maestra a varios profesores con trato más impersonal, se pierden los antiguos compañeros y generalmente se cambia
de institución. Sin embargo, esta transición es más difícil y traumática para los jóvenes de las clases más pobres que para
los de la clase media por varias razones, todas solucionables con mejores políticas educativas.
Un primer factor es que muchos niños llegan al séptimo grado con serias fallas de formación en lecto-escritura y
matemáticas por causa de la mala calidad de su educación previa. Los profesores del séptimo grado no asumen una posición
maternal y comprensiva frente a tales fallas tal cual lo hicieron las maestras de los grados anteriores. Si el alumno no da la
talla, sencillamente se le “raspa”. Por ello es imperativo mejorar la calidad de la enseñanza primaria.
El programa de Escuelas Bolivarianas representa un loable esfuerzo en este sentido, en tanto que prevé la extensión de la
jornada de clases y por ende mayor tiempo de apoyo profesional para el alumno, pero ha mostrado serias fallas en su
implementación.
Un segundo factor es que 60 por ciento de los adultos de la mitad más pobre del país no tiene más de seis grados de
educación y por ende no está en capacidad de atender las fallas de formación previa de sus hijos, aclararle dudas o
ayudarles con sus dificultades en el séptimo grado. Este problema de “clima educacional familiar” sólo puede
contrarrestarse mediante acciones públicas dirigidas a asegurarle más apoyo y asistencia pedagógica a los niños de
menores recursos que alcanzan el séptimo grado, dentro de las mismas instituciones escolares.
Finalmente, algunas características organizacionales de nuestros liceos oficiales desorientan y des-estructuran
socialmente a los púberes: 1) la ausencia de docentes a tiempo completo y prevalencia del profesor por hora que acude al
liceo sólo para dar sus horas de clase; 2) la ausencia de figuras que a diario le sirvan de guía, apoyo y referencia a los
púberes dentro de esas instituciones; 3) el ambiente de violencia y conflicto que rige en muchas de ellas. Estas
circunstancias se conjugan con las dificultades académicas de los alumnos para asegurar su fracaso escolar, y con la
rebeldía propia de la pubertad para asegurar su deserción. Cambiar estas características organizacionales exige profundas
reformas en la normativa que rige estas instituciones, incluyendo el currículo cuya excesiva fragmentación determina en
gran parte el carácter distante, impersonal y desarticulado la organización escolar en el séptimo grado.
¡En este liceo formamos ciudadanos!
Quiéralo o no, la escuela es el espacio dentro del cual los niños y jóvenes se forman como ciudadanos. Más allá de las
materias de educación cívica o ciudadana, allí observan, año tras año, el comportamiento y los valores de adultos que le
sirven de referencia para su propio comportamiento futuro. Allí son sujetos a un conjunto de normas y sanciones con las que
internalizan hábitos y adquieren un sentido de sus límites y deberes ciudadanos.
Hay razones para pensar que los liceos venezolanos son lugares de deformación ciudadana.
La suciedad, los campos abandonados y signos de continuo vandalismo que los caracteriza no sólo refleja desidia y
abandono, sino una actitud generalizada de indiferencia y irrespeto hacia la cosa pública. La limpieza no es asumida como
un asunto comunitario o como una norma a acatar y cuya trasgresión merezca amonestación alguna; es un hecho natural,
del cual nadie es responsable. En tal sentido he observado un estudiantado acostumbrado a echar desperdicios en los
pasillos, campos y frente a la cantina, aún teniendo a escasa distancia un basurero, junto con una directiva resignada que
no ejerce medidas disciplinarias (como el director que me comentó, “por mucho que se lo digamos, siguen tirando basura”).
La manera como quienes laboran en los liceos asumen su trabajo también constituye un mal ejemplo para los estudiantes
y futuros adultos. Allí el personal docente incurre en importantes niveles de ausentismo laboral. Es sabido por los alumnos
que algunos docentes cabalgan horarios, y que por eso se ausentan a costa de su educación. También es sabido por ellos
que algunos docentes han obtenido reposos y permisos médicos de forma ilegítima y fraudulenta.
Esto no sólo es un mal ejemplo, sino que genera en los alumnos una actitud de desacato a la autoridad. Según el
diagnóstico hecho por un Jefe de Zona, el ambiente anárquico y violento que actualmente rige en los espacios liceísticos
421

estriba en el hecho de que cuando los docentes tratan de disciplinar a los alumnos, éstos les responden que no tienen
“moral” para hacerlo, y los docentes pierden el control del estudiantado.
El comportamiento laboral del personal obrero en los liceos es otra fuente de distorsión moral para los estudiantes.
Ofrecemos un ejemplo de lo que queremos decir con un pasaje escrito por Bruni y Calzadilla (1994) hace algunos años:
“era notorio el estado de suciedad del piso del salón central de la escuela. Parecía que no había sido limpiado por mucho
tiempo, pese a que había 15 obreros en el plantel. El subdirector explicó que un miembro de la cuadrilla de aseo a cargo de
limpiar dicha área tenía varias semanas de permiso por enfermedad. Tuvo que aclarar que los obreros trabajaban en
función de un acuerdo que se había convenido entre el sindicato y el director del plantel. Según este acuerdo los obreros se
organizarían en cuadrillas al iniciar del año escolar. A cada cuadrilla le correspondería un área. Si alguno de los
integrantes de la cuadrilla faltaba al trabajo, la cuadrilla paralizaría sus actividades en espera de su regreso. Para el
subdirector, la situación era perfectamente normal: si un obrero de la cuadrilla se enferma, los demás no tienen que hacer
su trabajo.”
Situaciones como estas se dan en todos los liceos venezolanos. Éstas no sólo afectan el aspecto de los planteles, sino a los
alumnos quienes observan, día tras día, a obreros sentados en bancos, cumpliendo con su trabajo según la línea sindical:
conversando durante horas una vez cumplida la labor de limpiar los pocos metros cuadrados que como conquista laboral su
representante sindical les ha negociado.
De cómo se recortan las horas de clases (segundo acto: los liceos) Arriba describimos diversas razones por las cuales los
alumnos de primaria perdían horas de clase. Éstas se repiten en los liceos, pero en éstos últimos hay otras adicionales. Una
es que cuando hay escasez de cupo (hecho frecuente en los grados 7 a 9), los liceos recortan el tiempo dedicado a cada
materia con el fin de poder hacer uso de las aulas disponibles con más secciones de alumnos. Otra es que cuando no hay
profesores disponibles para una materia, los alumnos inscriben y aprueban esa materia sin haberla cursado. La situación
típica es como sigue: la Sección A del Liceo Z cursó biología con el Profesor X y aprobó la materia, ¡aun cuando el Profesor X
nunca fue o fue sólo dos a tres veces en todo el año a dictarla! Ese Profesor X cuenta, en todos los casos, con un justificativo
administrativo que respalda su ausencia: está en proceso de inhabilitación o jubilación, obtuvo una licencia sindical (y por
ende tiene permiso para no dar clases), está “destacado” en otro lado, se mudó y está pidiendo un traslado, tiene una lesión
en un brazo y obtuvo un permiso médico. Sea cual sea el motivo que ausenta al profesor, el hecho es que la administración
escolar rara vez logra asignarle a los alumnos un suplente o nuevo profesor titular durante el año escolar. Como la
responsable del problema es la administración y no el alumno, la primera recurre a la figura de la “materia dada por
vista” que consiste en aprobarle a los alumnos la materia ¡sin que éstos la hayan cursado! El director de uno de los mejores
liceos de Caracas me confesó que en 2002 aproximadamente el 10 por ciento de las horas cursadas por alumnos se
correspondían con esta figura.
Siempre me ha llamado la atención que los padres y alumnos acepten sin mayores protestas que una materia sea dada
por vista, pues ello afecta, a fin de cuentas, la calidad de la educación recibida por los alumnos, y por ende sus
oportunidades en el futuro. El caso de los alumnos es relativamente sencillo de entender: con la inconsciencia propia de todo
adolescente, se contentan mucho cuando el sistema les “regala” una materia. Algunos padres se preocupan tanto que hacen
suplencias ad-honorem, pero la mayoría simplemente recibe con alivio cómplice la noticia de que sus hijos no van a atrasar
su fecha de graduación por causa del problema administrativo.
Olvídate de la universidad En las universidades oficiales, la presencia de estudiantes provenientes de colegios privados es
mayor que la de egresados de liceos públicos. En 2002 sólo el 10 por ciento de los admitidos a la Universidad Simón Bolívar
provenían de liceos oficiales, cifra superior a la de otros años gracias a un programa de igualdad de oportunidades
implementado por la misma universidad para mejorar el chance de los alumnos del sector público para ingresar a ella. La
situación en otras universidades es menos extrema pero sigue la misma tendencia, ya que aproximadamente 7 por ciento de
los jóvenes entre 17 y 22 años del 30 por ciento más pobre de la población ha completado al menos un año de educación
superior, mientras que 20 por ciento de los pertenecientes al 30 por ciento más rico ha hecho lo mismo.
422

Esto tiene varios orígenes. Primero, los egresados de los colegios privados obtienen mejores calificaciones en los
exámenes de admisión universitaria. Segundo, las asignaciones realizadas por el Consejo Nacional de Universidades (CNU),
basadas en criterios más sociales de selección, no compensan lo anterior. Por el contrario, entre 1988 y 1999 el porcentaje
de egresados de colegios privados asignados por el CNU creció en 69 por ciento, en tanto que el de egresados de liceos
públicos decreció en 22 por ciento. La demanda de los jóvenes más pobres por el cupo universitario no sólo es baja (entre 5
y 6 por ciento de la demanda total), sino que para 1998 había decaído a una cuarta parte del nivel alcanzado en el primer
quinquenio de los 80. Ello puede originarse en razones económicas, pero también en el hecho de que los alumnos de bajos
recursos saben que tienen pocas oportunidades para acceder al sistema de educación superior.
Se observan algunos intentos por resolver esta situación. Recientemente, la Oficina de Planificación del Sector
Universitario anunció su intención de modificar la regla de asignación de cupos para darle mayor acceso a las personas de
bajos de recursos. Loable propósito, pero soluciones de este estilo deben ser vistas con cuidado, ya que su efecto puede ser la
aceptación de personas poco formadas que, al enfrentar los retos universitarios, caigan en situaciones de repitencia y
abandonen el sistema luego de algunos meses o años de estudio, acarreándole costos mayores a la universidad y al mismo
alumno. También han proliferado en las universidades ofertas de cursos propedéuticos o pre-universitarios para los más
desposeídos, pero hay un límite en la capacidad que tienen programas de este estilo para remediar años de educación
deficiente.
La mejor solución yace en elevar la calidad de la educación ofrecida en la educación media oficial. Sin embargo, lograr
este propósito pasa por resolver los serios problemas de gobernabilidad y anomia que se observan en esas instituciones
donde reina la violencia estudiantil, el ausentismo laboral de los docentes, la escasez de profesores para materias críticas
en las áreas de ciencias y matemáticas, y la figura de la “materia dada por vista”.
De por qué el servicio educativo es malo e insensible
Hemos descrito la experiencia vivida por los alumnos en un servicio educativo malo e insensible a su problemática y
necesidades. ¿Por qué les estamos fallando de esta manera? A primera vista, el problema pareciera estribar en una
insuficiencia de recursos: el Estado subfinancia la dotación y el mantenimiento de la planta física; no ha invertido
suficientemente en infraestructura para ampliar los cupos disponibles en el preescolar y la tercera etapa de educación
básica; le paga tarde a los docentes, induciendo así las huelgas; y no carga con las horas de formación y programación de
los docentes, razón por la cual se recortan horas de clase cuando se realizan estas actividades. Pero la realidad es mucho
más compleja.
En primer lugar, son comunes las situaciones en las que los recursos existen pero no llegan a donde deben llegar en el
momento en que se necesitan. Un ejemplo de este problema de eficacia es que las compras planificadas por la
administración escolar no responden a las necesidades de las escuelas, que pueden recibir un lote de clips cuando lo que
necesitan es papel y materiales de limpieza. Igual ocurre con la asignación del personal a los lugares de trabajo. Por
ejemplo, no se prevé en el presupuesto una partida suficiente para el pago de suplentes, o el sistema tarda mucho en
procesar el nombramiento de uno. Como consecuencia de ello, si un docente se enferma, los alumnos se quedan sin maestro;
o lo que también es común, los padres se ven obligados a pagar ellos mismos al suplente. El grave problema de la “materia
dada por vista” arriba descrita no se da por falta de recursos, sino porque la administración educativa no asigna a tiempo
un suplente para una determinada materia.
En segundo lugar, como veremos en la sección que sigue, la evidencia indica que los recursos disponibles para la
educación de los niños no alcanzan para ofrecer un servicio de calidad porque una proporción importante de éstos se desvía
hacia otros destinos. Además de las pérdidas que genera, este fenómeno del desvío es uno entre otros síntomas de otro
problema más profundo, que denominaremos como el “problema de incentivos e ingobernabilidad”, y que afecta
críticamente la calidad y motivación del más importante de los insumos del proceso educativo: el docente. Por consiguiente,
afecta la calidad de la educación impartida en las aulas, y el grado hasta el cual el docente se responsabiliza por el éxito o
423

fracaso de sus alumnos. También afecta la moral cívica de los alumnos quienes, como vimos más arriba, observan día tras
día, la ingobernabilidad de las instituciones donde estudian.
Antología del infierno venezolano: de por qué las instituciones escolares son ingobernables
La experiencia vivida por los padres y alumnos, y la calidad del servicio educativo que éstos reciben son, en gran medida,
consecuencia de la ingobernabilidad de las instituciones educativas.
A continuación veremos cómo las reglas de juego que rigen en el sector lo hacen virtualmente ingobernable. Sorprende
que siquiera haya clase, que siquiera abran las escuelas día tras día en un sistema tan flagrantemente carente de
autoridad. Tal ingobernabilidad genera una importante pérdida de recursos. También produce malestar y desánimo entre
los docentes, pues les hace sentir que sus esfuerzos son ignorados mientras que las faltas y abusos de quienes ejercen
inmoralmente la profesión son “premiados”.
Liceos: barcos donde nadie quiere el timón Contrario a lo que uno esperaría, la idea de ser director de un liceo es vista
por los docentes como un castigo y una concesión abnegada, no como un honor o aspiración. Tal es el rechazo por el cargo
que actualmente los liceos sufren una crisis de dirección. Pocos liceos tienen directores titulares. La gran mayoría de quienes
cumplen la función de director son suplentes o “interventores” (supervisores que asumen temporalmente el cargo para
resolver las frecuentes crisis institucionales que allí se desarrollan). Más que explicar las razones por las cuales nadie quiere
dirigir liceos, a continuación presento varias historias de momentos penosos observados que ilustran la situación.
“¡Bótame pues. Trata y bótame!” Esas fueron las palabras que le gritó un docente a un director cuyo trabajo yo venía
observando desde hacía varios días en un liceo. Gritaba y gesticulaba en medio de un pasillo, delante de otros docentes. ¿El
motivo? El director le había reclamado en tono suave (delante de mí) su repetido ausentismo: “Chico, eso no se hace. No es
justo con los alumnos.” El profesor tenía días sin venir, y según me había contado el director, esa era su costumbre.
Mientras el docente gritaba, el director mantuvo su compostura, tieso, conteniendo sin responder una lágrima de rabia e
indignación. Más tarde me confesó: “Es verdad, no puedo hacer nada, por eso es que abusan. Por eso es que nadie quiere
este cargo”.
Un director me contó: “El control de asistencia se hace difícil por el IPASME. Los médicos del IPASME me apermisan a los
profesores mediante un acuerdo sucio, a cambio de una comisión. Se trata de permisos en los que los profesores y los
médicos se benefician indebidamente. Tengo muchísimos apermisados. Tengo un profesor que ya tiene 4 años de permiso.
Tengo casos graves de profesores que no quieren cumplir que me amenazan con un reposo y al día siguiente aparecen con el
reposo en mano”. Otro director agregó: “Desgraciadamente, contra el problema del reposo médico no vale abogado ni vale
nada”.
Según una sub-directora: “El problema grave de ausentismo lo tenemos en el personal docente que tiene horas
administrativas. Para tratar de presionarlos, dispuse de unas carpetas donde debían firmar las planillas de asistencia
diarias. Coloqué una en cada edificio. Pero lo que ocurrió fue que la carpeta del edificio de arriba desapareció dos veces. Así
que me he visto en la necesidad de ir por todo el plantel para que los profesores firmaran las planillas. El problema ahora
es que aunque los profesores vengan, es difícil controlar su permanencia en la institución.”
Durante una entrevista, otra directora reportó: “Yo soy sub-directora titular y directora suplente. Tengo muchos años en
este plantel, y tengo las credenciales para este cargo. Pero aquí, mientras usted y yo hablamos, hay un grupo de profesores
reunidos tratando de darme un golpe de Estado”. Un hecho que he observado caso tras caso en los liceos venezolanos es que
los profesores de planta por lo general no reconocen la autoridad del director. Este es visto como un igual y no como un
superior. Se percibe como chocante entre los profesores, que un antiguo compañero de trabajo, nombrado director, intente
controlarlos. Es posible que ello tenga que ver con el poco poder de sanción atribuido al director. Para controlar a sus
planteles, los directores tienen que recurrir a la política de grupos. Aquellos que cuentan con un grupo suficientemente
grande de profesores leales, dispuestos a apoyarlos y presionar al resto de los docentes en su nombre, son los que logran
mantener un mínimo de orden dentro de la institución.
Las escuelas: mismas reglas, mayor gobernabilidad
424

Las situaciones de ingobernabilidad arriba descritas fueron observadas en liceos, no en escuelas primarias. Aún cuando las
reglas de juego (a ser descritas más adelante) son las mismas en ambas instituciones, en las escuelas primarias los niveles
de ausentismo y anarquía son, por varias razones, mucho menores que en los liceos. Una es que las escuelas primarias no
tienen “profesores por hora”, esto es, personas que acuden al plantel sólo para dar unas horas de clase.
Como las escuelas primarias tienen una cantidad menor de docentes que comparten el día, éstos desarrollan lazos de
amistad, pertenencia, corresponsabilidad y espíritu de cuerpo. Otra es que, en contraste con los liceos, los maestros de
primaria desarrollan lazos afectivos con sus alumnos debido a que le dedican todo el año a una sección de niños pequeños.
Las reglas de juego no permiten imponer un mínimo de disciplina
El docente que le gritó al director de liceo “!bótame pues...!” pudo faltarle el respeto a su director porque este último no
cuenta con los instrumentos necesarios para sancionar a su personal. Lo más que un director de plantel puede hacer es
elaborar amonestaciones verbales o escritas en reacción a faltas leves cometidas por el docente. Cualquier otra sanción está
en manos de actores ubicados fuera de la escuela, y requiere de un “debido proceso” que por su complejidad es
prohibitivamente costoso de aplicar. Por ejemplo, supongamos que un docente se ausenta sin justificación por dos días en
un mes. A tal falta le corresponde como sanción su separación del cargo sin remuneración por un mes. Pero, para que ésta
pueda ser aplicada, se requiere de la apertura de una averiguación administrativa, la elaboración de un expediente por un
funcionario especializado, el tiempo de los gerentes de recursos humanos y consultores jurídicos ubicados en los distintos
niveles de la burocracia, citaciones con abogados, la participación de un cuerpo colegiado llamado Comisión de Estabilidad
cuyos miembros son representantes sindicales, y finalmente, tras meses y meses de citaciones, declaraciones y
contradeclaraciones, ¡la firma del propio Ministro de Educación en una resolución ejecutiva! A esta complejidad se le suman
ambigüedades y contradicciones en la norma que dan pie a la impugnación y paralización de los procesos abiertos por
conflictos en cuanto a su interpretación.
Este sistema es tan inoperante que los padres se ven con frecuencia en la obligación de tolerar a docentes que nunca van
a su trabajo, y de tener que contratar a suplentes con su propio dinero.
De por qué el abusador es premiado, Además de las amonestaciones orales y escritas, los directores cuentan con tres otros
medios para poner orden en sus instituciones: descontar horas de ausentismo del sueldo, abrir un “procedimiento” como el
arriba mencionado, o poner al docente “a la orden de la zona”. Pero los directores no hacen uso de ellos porque, desde su
punto de vista, ninguno es efectivo, y muchos tienen un “efecto boomerang”. Dado esto, en el neto los abusadores son los
que terminan siendo premiados por el sistema.
Los directores rara vez le descuentan por ausentismo a los profesores. Un director me confesó que no lo hacía “porque
tenía que cuidarse las espaldas”. Otro me indicó que él estaba muy lejos de Caracas, y que de nada le servia enviar un
reporte de ausentismo a la zona.
La gran mayoría de los directores con los que he conversado me han dicho que abrir un “procedimiento disciplinario” es
inútil y peligroso. “Cuando uno hace eso, los docentes afectados movilizan al sindicato para hacerle a uno la vida
imposible”. “Por un paso malo dado en el proceso, es a uno a quien le terminan abriendo un procedimiento”.
Los docentes en Venezuela no pueden ser despedidos, sólo reubicados dentro del sistema.
Cuando un docente es muy problemático los directores pueden recurrir a la figura de ponerlos “a la orden de la zona”,
esto es, enviarlos a la Zona Educativa, donde éstos deben esperar para ser reubicados. Esto se hace sólo en casos de extrema
desesperación, ya que, como me indicó un director: “no vale la pena tratar de salir de los profesores malos, pues lo que
termina ocurriendo es que para salir de ellos hay que ponerlos a la orden de la zona, y luego terminan siendo nombrados
supervisores. Total que terminamos teniendo a un enemigo de supervisor”.
¡Es mi derecho adquirido!
“Yo no voy a hacer eso porque no me lo pagan”. Así fue como un profesor le replicó a un director que le pedía que
cumpliera con la “hora de guiatura” en sus “horas por programar”.
Pero el docente consideraba que las horas por programar no valían para la hora de guiatura.
425

Las “horas por programar” son horas pagadas no laboradas. Se generan en situaciones como sigue: el director de un
liceo sólo le logró programar a un docente ocho de las diez horas de clase que éste tiene reservadas para ese plantel en
materias de su especialidad; como las diez horas son un “derecho adquirido”, si el director no logra programarlas el Estado
debe pagarle al docente las dos “horas por programar” aunque nos las trabaje. Los docentes por hora en Venezuela
“gozan” de un promedio de 3 horas por programar a la semana, y alrededor de 7 por ciento de todas las horas pagadas en
los liceos venezolanos son horas por programar (Bruni Celli, 1995).
A los directores de los liceos públicos les cuesta mucho lograr que los docentes hagan otras cosas importantes, como
contribuir con la hora de guiatura o un club de teatro o deportes, durante las horas por programar. La razón estriba en el
hecho de que los docentes (y la burocracia) consideran que las “horas por programar” son “programables” sólo dentro de
la materia de su especialidad. Si las horas no son programadas de esa manera, entonces ellos tienen el derecho de disfrutar
de su “derecho adquirido”, esto es, horas pagadas no laboradas. Para ellos, hacer otras cosas en el liceo es trabajo
voluntario, no horas pagadas.
¿Y qué hay de malo con alquilar el cargo?
La manera como algunos docentes asumen el concepto de “derecho adquirido” también conduce a otros
comportamientos y actitudes, que nos pueden lucir insólitas. Un día se me apareció en la oficina una maestra de preescolar
que estaba haciendo un post-grado y quería obtener unos materiales que yo posiblemente tenía. Conversando, me contó, sin
vergüenza alguna, y con algo de picardía, que como su escuela le quedaba muy lejos y su mamá estaba viejita, ella había
optado por (muy responsablemente) sub-contratar (“con plata de mi propio bolsillo”) a una suplente y no ir a la escuela.
“Así me da tiempo de hacer este post-grado.
Porque como te debes imaginar, trabajar con niños cansa, y el post-grado me dará puntos para ascender y jubilarme con
una pensión más alta”. Estupefacta le pregunté cómo era la suplente.
“Es una bachiller, no tiene estudios universitarios como yo, pero es muy buena”.
No hay estadísticas de alquiler de cargos docentes, pero aún si se tratare de una proporción muy baja, eso ya es
demasiado frecuente. Quienes alquilan sus cargos mantienen los beneficios y la jubilación asociadas con el cargo sin tener
que ir a trabajar. Entre tanto, los niños son sometidos a suplentes que no cumplen con las calificaciones mínimas para
ejercer la docencia.
Trabajamos sólo por los niños Una maestra me comentó, “Una vez se me ocurrió leer el Reglamento del Ejercicio de la
Profesión Docente (la normativa que rige su contrato de trabajo), y lo único que pude hacer fue llorar y reírme
descontroladamente de la impresión que me dio. Todo está hecho para que uno no tenga que trabajar. Si yo lo quisiera, no
trabajaría, y recibiría mi sueldo sin hacer nada. Es realmente increíble. Sabes, el docente que trabaja, lo hace por los niños,
no por el sistema”.
Nunca he logrado obtener cifras precisas acerca del ausentismo laboral de los docentes activos en las instituciones
escolares, sólo testimonios de que ello es un problema relevante. Sin embargo, sí existen estadísticas, como las presentadas
en la tabla que sigue, con información acerca de la cantidad de recursos pagados pero no laborados en el sistema educativo
oficial. Los números en la tabla dan una idea de la cantidad de recursos invertidos en educación que son desperdiciados: 25
por ciento de los recursos disponibles para el pago de docentes se destinan a una diversidad de permisos. También reflejan
la ingobernabilidad imperante en tanto que muestran la facilidad con que los docentes obtienen permisos remunerados. Los
datos de la tabla confirman lo encontrado por medio de testimonios: que el problema es menor entre los docentes de
preescolar a sexto grado que entre los de los liceos. También destaca la inmensa proporción de personal de nivel directivo
(directores, subdirectores y coordinadores) que disfrutan de permisos remunerados.
Estatus laboral de los docentes pagados en el sistema educativo oficial
Estatus del docente:
Docentes de aula, preescolar a sexto grado
(Docentes especialistas y docentes de liceos)
426

Personal directivo (%)


Total
(%)
Comisión de servicio o sabático 1 3 7 3
Permiso médico 7 16 36 15 Otro permiso* 3 7 16 7
Docentes activos 89 74 41 75
Total 100 100 100 100
Fuente: SISE-Ministerio de Educación, 1997.
*En proceso de jubilación o licencia sindical. La licencia sindical consiste en un permiso remunerado obtenido por
quienes quieren dedicarse a realizar labores sindicales.
Si al 25 por ciento de los recursos destinados a permisos remunerados le agregamos las “horas por programar”
convertidas en “derecho adquirido”, y tasas de ausentismo (de magnitud exacta desconocida pero reportadas como altas
por los propios actores del sistema), tenemos que una altísima proporción de los recursos asignados a la educación se
desvían de ese destino.

De cómo hemos hecho para que nuestro cuerpo docente no imparta la educación que los niños se
merecen
Hemos visto cómo la ingobernabilidad causa una pérdida significativa de recursos. A continuación veremos cómo la
ingobernabilidad y la pérdida de recursos se combinan para socavar la calidad y motivación de los docentes, y por ende, la
calidad de la educación impartida.
El maestro interino: no tiene el perfil pero a menos cumple con su trabajo
Aproximadamente el 17 por ciento de los maestros de preescolar a sexto grado son interinos.
Estos son personas contratadas por tiempo determinado que en un 45 por ciento de los casos no pueden optar por la
“titularidad” (cargo fijo) porque no tienen las credenciales para ello.
Típicamente un interino no ha terminado su bachillerato, o es un bachiller sin formación docente.
Es común escuchar la queja de que la administración escolar prefiere contratar interinos que no cumplen con estándares
mínimos, antes que abrir concursos para llenar las vacantes con maestros “titulares” que sí cumple con ellos, y se recalca,
con razón, que esta política afecta de manera negativa la calidad de la educación. Cierto, pero las administraciones
escolares tienen dos importantes razones para proceder de esta manera. Por una parte, los interinos son más baratos que
los titulares, hecho importante dada la escasez de recursos. Y por la otra, los interinos se “portan mejor” que los titulares:
cumplen con su trabajo porque, si reciben evaluaciones malas de sus directores, no se les renueva el contrato. Esto es, el
interino le permite a la administración escolar atenuar al menos una de las fuentes de la ingobernabilidad del sistema, a
saber, la imposibilidad de salir de un docente que no cumple con su trabajo.
La docencia, una profesión que no atrae a los mejores La baja remuneración de los docentes, y las inadecuadas
condiciones de trabajo en las instituciones escolares, que como hemos visto se derivan de la pérdida de recursos asociada
con la ingobernabilidad, hacen que muchos jóvenes, con alto perfil académico y vocación por la docencia, rechacen la
carrera. También hacen que muchas personas con bajo perfil académico opten por cursarla, no por vocación, sino porque es
la única oportunidad que tienen para ingresar al sistema de educación superior.
El perfil académico del estudiante universitario de educación es, en promedio, inferior al de quienes cursan otras
carreras. Ello se debe a que los jóvenes que cuentan con un buen record académico rechazan esta carrera a tal punto que
las universidades y pedagógicos se ven en la obligación de escoger a los menos malos de entre quienes solicitan cursarla.
Un estudio realizado por el IESA encontró que los estudiantes de otras carreras que expresaron vocación por la docencia
dijeron no haber optado por esa profesión por considerarla mal remunerada y de bajo prestigio social (Bruni Celli y Ramos,
427

2003). También encontró que cierta proporción de los estudiantes de educación tuvieron que lidiar con la desaprobación de
sus familiares y amigos cuando decidieron optar por la profesión docente.
La gran mayoría de los estudiantes de educación provienen de estratos socio-económicos medios bajos o bajos. Ello se
debe a la estrecha relación que, por causa del mismo sistema educativo, hay entre perfil académico y origen social. Pero,
paradójicamente, los datos del CNU muestran que los jóvenes de menores recursos son los que rechazan la carrera docente
con mayor intensidad. Esto sugiere que cuando ingresan a esta carrera no lo hacen por vocación, sino porque ésta
representa una de las pocas oportunidades que tienen para acceder, con su inferior perfil académico, al sistema de
educación superior y obtener un trabajo estable que, aunque poco atractivo en términos de remuneración y prestigio,
representa un medio seguro aunque moderado de ascenso social.
Lo anterior es problemático si tenemos en cuenta que la calidad de la educación depende, por encima de todos los demás
factores, del perfil académico y vocacional de los docentes.
Lo que motiva donde ni se premia ni se castiga Además de afectar el perfil profesional y vocacional de los docentes, la
ingobernabilidad socava la motivación de los docentes en ejercicio. Una encuesta aplicada a docentes en ejercicio en 1998
por el IESA arrojó que si bien la mayoría expresó vocación por la enseñanza y la convicción de que su labor tenía mucho
valor para la sociedad, ésta también se encontraba altamente desilusionada y desmoralizada porque su trabajo es
insuficientemente valorado y apreciado por quienes los rodean, trátese de padres, directores, administradores escolares o la
sociedad en general.
Al explorarse este resultado se encontró que la ingobernabilidad se combina con un sistema deficiente de reconocimientos
para generar un círculo vicioso de desmotivación. Arriba describimos cómo quienes abusan del sistema son “premiados”
con permisos, e inclusive con ascensos. Esto, combinado con la mala remuneración y las malas condiciones de trabajo del
docente (falta de materiales educativos, aulas en estado deplorable) hace que los docentes sientan que su esfuerzo y
sacrificio son castigados en vez de premiados. Desmotivados por las circunstancias, muchos docentes optan por abandonar
la profesión. Los que se quedan se van incorporando poco a poco a la dinámica de búsqueda de permisos y alquiler cargos,
en espera de la fecha de la jubilación.
La salida del aula es reforzada por el “régimen de reconocimientos” contenido en la norma que rige la carrera docente.
Ésta premia los títulos obtenidos y los cursos realizados, pero no los logros de los docentes con sus alumnos, e induce a los
docentes, de por sí desmotivados, a pedir permisos para salir del aula con el fin de realizar cursos y post-grados que
muchas veces aportan poco al mejoramiento de la enseñanza. Los docentes que se encuentran cercanos a su jubilación y no
tienen intenciones de volver al aula, comunmente piden este tipo de permiso con la sola finalidad de calificar para una
“mejor jubilación”.
Lo que sorprende es que la mayoría de los docentes se mantengan activos (ver tabla) y relativamente motivados en esta
dinámica tan viciada. Pero visto a la luz del trabajo realizado por el maestro, no lo es. El maestro desarrolla una fuerte
relación emocional con sus alumnos en su trabajo diario que impulsa su motivación y sentido de responsabilidad frente a la
vida y destino de los niños, y que con frecuencia domina y sobrepasa los sentimientos de insatisfacción y desilusión que les
produce su ambiente de trabajo.

Reflexiones finales
Hemos visto que los alumnos de las escuelas y liceos oficiales reciben una educación de mala calidad en razón de los
espacios físicos inadecuados donde reciben clase, la falta de dotación, el recorte de horas de clase, el mal ejemplo de
muchos adultos, la presencia de una cantidad significativa de docentes que no cumplen con las calificaciones mínimas para
ejercer la docencia, y un cuerpo docente desmoralizado por la impunidad que reina en el sistema y que en muchos casos no
asume la responsabilidad del fracaso de sus alumnos. Lo anterior explica las altas tasas de repitencia y deserción en la
tercera etapa de educación básica y la falta de acceso de los jóvenes de menores recursos a las universidades públicas. Esto,
junto con la insuficiencia de cupos en el preescolar y la tercera etapa de educación básica, y las exigencias económicas que
428

se les hacen a los padres para inscribir y mantener a sus hijos en las escuelas, da cuenta de gran parte de la inequidad
económica y social que hay en Venezuela.
La causa más visible de los problemas que padece el sistema educativo oficial es la
insuficiencia de recursos para pagarle a los docentes y dotar y mantener a las escuelas. Sin embargo, quien hurga se
encuentra con dos factores adicionales que parecen ser tanto o más determinantes. Uno es la ineficacia de la burocracia que
administra el sistema escolar, que falla en proveerle oportunamente a las escuelas los recursos docentes y didácticos que
requieren. La carencia de suplentes y el hecho de que los padres se ven con frecuencia en la obligación de contratarlos con
su propio dinero, la figura de la “materia dada por vista” tan perjudicial para el alumno, y la dependencia de las escuelas
de los fondos de inscripción exigidos a los padres para
sus operaciones, son manifestaciones de este problema.
El otro factor, que recibió mayor atención en este artículo es la ingobernabilidad del sistema educativo. Tal
ingobernabilidad se hace manifiesta en: la incapacidad de los directores para poner un mínimo de orden dentro de sus
instituciones escolares, el ausentismo e incumplimiento laboral de los docentes, el número excesivo de permisos
remunerados en el sistema, el alquiler de cargos, la incapacidad de los directores para hacer uso de las “horas por
programar” de los profesores en actividades que beneficien a los alumnos, la suciedad de las escuelas pese a la presencia de
cuadrillas numerosas de obreros, y, en general, la impunidad de quienes usufructúan indebidamente de sus cargos públicos.
El texto sugiere múltiples causas de la ingobernabilidad.
La más importante y evidente es la normativa vigente, que no le otorga a los directores y las comunidades educativas el
poder necesario para exigirle un mejor desempeño al cuerpo obrero y docente. Pero hay otras causas relevantes que
interactúan con el problema de la normativa para agravar la situación. Una de ellas es la orientación y estilo de los
sindicatos obreros y docentes, que en su afán por mejorar las condiciones de sus afiliados, han buscado y logrado
“conquistas” que en algunos casos son absurdas y en otros muy perjudiciales para los alumnos. Tal es el caso de los obreros
que no trabajaban cuando faltaba uno de los miembros de su cuadrilla, y de la negativa de los docentes para hacer uso de
sus “horas por programar” en actividades extracurriculares con los alumnos. La otra causa se deriva de un fenómeno
cultural asociado con el igualitarismo del venezolano. Éste se manifiesta, por ejemplo, en el desconocimiento y desacato de
los docentes a la autoridad de su director por considerarlo un igual y no un superior.
Vimos cómo la ingobernabilidad genera una sustancial pérdida de recursos que merma la dotación escolar y el ingreso de
los docentes activos, induce a las huelgas, y hace poco atractiva la profesión docente a jóvenes talentosos con vocación para
ella. Es aún más dramático el hecho de que la ingobernabilidad, y el desvío de recursos que ella ampara, desmoraliza y
desmotiva al cuerpo docente porque le hace sentir que mientras su esfuerzo no es reconocido o premiado, una cantidad
importante de personas usufructúa indebidamente de su cargo. En este contexto, lo único que motiva a los docentes son los
lazos afectivos que desarrollan con sus alumnos, pero esto no es suficiente para asegurar una educación de calidad.
429

Del Estado docente a la sociedad educadora: ¿un cambio de época?


Alejandro Álvarez Gallego (*)
Contenidos
(*) Profesor titular de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia y

miembro del grupo de investigación de Historia de las Prácticas Pedagógicas en dicho país.

1. Introducción
Desde hace por lo menos una década la literatura educativa viene insistiendo en la necesidad de enfrentar cambios
radicales en la educación formal de las nuevas generaciones. Las ideas más generalizadas plantean que la sociedad está
entrando en una nueva era marcada por la revolución de las tecnologías de la comunicación; según este argumento, se debe
Regresar
Sub Unidad replantear el qué y el cómo de la enseñanza escolarizada, para no seguir compitiendo de manera desigual con estas
tecnologías que están convirtiendo a la escuela en un dispositivo obsoleto. La finalidad, entonces, es poner a tono la escuela
con la «sociedad del conocimiento». Esta manera de denominar la sociedad insinúa que el eje de la vida económica, política
y cultural es el conocimiento, y que en torno a él se toman las grandes decisiones que rigen los destinos de la humanidad.
Conocer hoy sería un imperativo sin el cual no se podría trabajar, vivir en comunidad, recrearse, ni hacer política. Pero no
se habla de cualquier tipo de conocimiento, sino de aquel que se produce y circula en los formatos cibernéticos. Es ahí
donde comenzamos a percibir imprecisiones. Tales discursos confunden a veces conocimiento con información.
Estos supuestos se están convirtiendo casi en un lugar común y merecen un análisis más profundo para comprender los
cambios que realmente se están produciendo. Por eso no vamos a insistir en ellos, porque son bastante conocidos, y porque
justamente lo que intentaremos aquí es mostrar otra cara del poliedro.
En este ensayo vamos a plantear como hipótesis que lo que le está pasando hoy a la educación está relacionado con un
conjunto de acontecimientos complejos, que pasa por la revolución en las tecnologías de la comunicación, pero que va
mucho más allá.
Los cambios de la sociedad son también de tipo económico y político, y sería simplista asociarlos de manera unilateral con
la revolución de las comunicaciones. En nuestra hipótesis estamos de acuerdo con quienes hablan de cambios sustantivos
que trascienden a la tecnología y que tienen que ver incluso con el modo de ser del pensamiento, o, dicho de otra manera,
con las formas de representación que la cultura occidental tiene de sí misma.
Pero, ¿cómo se reflejan esos cambios en la educación? Si el problema va más allá de los asuntos relacionados con la
comunicación, entonces, ¿qué cambios son los que están transformando la educación?
En primer lugar, se trata de un asunto político. Lo que vamos a desarrollar más adelante es que los cambios que se están
operando en las estructuras de los Estados obligarían a redefinir el lugar de lo educativo en la sociedad. En segundo lugar,
las nuevas formas de organización social que ahora emergen estarían generando también transformaciones en las propias
prácticas educativas. En tercer lugar, se trata de un asunto de la cultura, de las nuevas formas de comunicación y de
producción del conocimiento, pero sobre todo de las mentalidades o de los imaginarios desde los cuales estaríamos
insistiendo en lo que sucede en dichas prácticas. Y, finalmente, desde la economía, donde se están creando nuevas formas de
producción e intercambio de bienes de consumo, que, entre otras cosas, también están cambiando.
Las reformas de los sistemas educativos que se vienen operando en casi todos los países del mundo —legales o de hecho—
serían expresión de estos fenómenos. Con las diferencias y matices que se dan entre ellas, «creemos que lo que estamos
viviendo es una época de transición que marcaría el paso del Estado docente (constituido a partir de la Ilustración) a la
‘sociedad educadora’». Esta es nuestra hipótesis.
Tal como lo planteáramos en otro trabajo, «En América Latina, a diferencia de Europa, quizá sea más visible esta tendencia,
toda vez que la forma como se consolidaron los sistemas de instrucción pública ha impedido que se fortalezca una sociedad
civil más protagónica en el ejercicio de la función educativa. La sospecha que tenemos es que Europa sí ha tenido esa
430

tradición (con las diferencias que de todas maneras existen entre países) y en esa medida no es tan notoria la disminución
del peso del Estado en la educación, lo cual, parece ser, es una clara tendencia de las reformas que se implementan en el
mundo entero».
Para acercarnos a la posible verificación de esta hipótesis creemos necesario optar por la perspectiva histórica, esto es, por
tomar distancia temporal de lo que hoy nos sucede para visualizar las dimensiones de los cambios que estamos
presenciando y apreciarlos en cuanto acontecimientos .
La distancia que proponemos es larga, esto es, va más allá del tiempo que ha permitido constituirnos como sujetos
modernos. Por eso describiremos tres grandes momentos para sugerir que nuestra coyuntura es una transición hacia el
tercero de ellos:
• La educación antes de la era moderna
• La era del Estado docente
• La época de la sociedad educadora
La escuela es la institución en la que se sienten de manera más palpable todos esos cambios. En ella se vive cotidianamente
este proceso. El magisterio y el alumnado, quizás sin tener mucha conciencia de ello, están sometidos a múltiples presiones
que los hacen vulnerables; tal circunstancia hace urgente la reflexión pausada antes que el terrorismo ideológico. Los
cambios que se están produciendo nos dan tiempo para pensar; no podemos aceptar la premisa según la cual la velocidad
de los cambios nos exige estar prestos a adaptarnos con la misma rapidez. Si por un momento damos un paso al lado del
carrusel, podremos descubrir también que hacemos parte de los tiempos largos y que en ellos los cambios son más lentos;
tal vez entonces estemos en condiciones de respirar más tranquilos e incluso de ajustar nuestro propio ritmo; si nos damos
tiempo para responder desde la distancia a la pregunta: ¿qué nos pasa hoy en la educación?, quizás encontremos motivos
para reírnos un poco de nosotros mismos.

2. La educación antes de la era moderna


La educación no siempre dependió de la institución escolar. Durante muchos siglos las sociedades utilizaron mecanismos
diferentes a la escuela para reproducir sus valores y sus maneras de pensar. La manera de ver el mundo de esas sociedades
estaba regulada por un conjunto de rituales que no tenían que ver con un maestro, un salón y unos estudiantes recibiendo
clase de lectura o de geografía. La historia de la educación había tenido, antes de nuestra era moderna-occidental, otro tipo
de prácticas, de instituciones y de sujetos que la hacía incomparable a la que hoy tenemos. En Europa, antes del siglo xvi o
quizás del xv, la educación era un asunto propio de la Iglesia y se refería fundamentalmente a las prácticas de la fe.
Además de la catequesis, la acción intencionada de educar a la población no era un asunto importante. En América este
fenómeno perduró hasta la segunda mitad del siglo xviii. Antes, las culturas llamadas genéricamente precolombinas
practicaban otro tipo de rituales muy distintos, relacionados con los papeles diferenciados que los hombres y las mujeres
representaban en sus sociedades.

3. La era del Estado docente


La historia de los Estados modernos es la historia de los sistemas de instrucción pública; a partir de entonces la educación
de la población se convirtió en un asunto estratégico y sus prácticas se escolarizaron. Educar ya no era acercarse a Dios
solamente, sino instruir en los rudimentos de las letras, las ciencias, los números, y, por supuesto, también en la fe. Allí
emergieron nuevos sujetos (el escolar y el maestro) y una nueva institución (la escuela). Las repúblicas liberales que se
comenzaron a gestar en América desde finales del siglo xviii y luego en todo el mundo occidental durante el xix,
institucionalizaron este modo de ser de la educación. Desde entonces el Estado asumió la función educativa (por eso se llamó
Estado docente) y su aparato se fue sofisticando cada vez más en busca de la regulación absoluta de la enseñanza. La
escuela se convirtió en el último eslabón de aquella compleja cadena que terminó llamándose sistema educativo. La
431

estructura vertical que ordenaba este edificio burocrático hizo del maestro un funcionario a quien le correspondía
representar la voluntad del Estado en la tarea educadora.
Durante casi cuatro siglos en Europa y casi dos en América, la institución escolar fue prácticamente el único medio a través
del cual se podía expandir la «civilización occidental». El proyecto ilustrado de educar para alcanzar la perfección humana
en cada individuo solamente podía hacerse a través de la escuela, pues no existía otro dispositivo de comunicación más
eficaz, a no ser la prensa. La sociedad industrial que estaba creciendo necesitaba transformar las costumbres ancestrales de
las comunidades campesinas (en Europa y América) e indígenas (en América). Nuevas actitudes frente a la vida, nuevas
estructuras familiares, nuevos hábitos personales, en fin, nuevos sujetos sociales, eran necesarios para impulsar el
«progreso» y el crecimiento económico que el capitalismo jalonaba con tanto ímpetu. La tradición oral y las costumbres más
ancestrales se llamaron entonces analfabetismo y superstición, y se convirtieron en el símbolo del atraso y en el freno al
progreso que parecía irreversible. El pensamiento práctico y la lógica formal debían reemplazar las mentalidades y las
cosmogonías de las comunidades «tradicionales». La lectura y la escritura, la aritmética y la ideología patriótica, eran los
baluartes con los que la escuela debía emprender la cruzada civilizadora que allanaría el camino del progreso. Sus rituales
más representativos: el orden, la disciplina, el pizarrón, el salón de clase dividiendo a los niños por edad y por género, el
pasar lista, el reglamento, las filas, las lecciones, los ejercicios físicos, los textos o manuales, la memorización, el uniforme,
los exámenes, etc., eran símbolos de este nuevo orden modernizador. La escuela fue en ese momento la punta de lanza y la
expresión más clara de aquel orden emergente; fue la herramienta más eficiente, el aparato más exitoso, el invento más
perfecto para expandir con rapidez a todos los rincones el conocimiento y la moral que requería la modernidad. El libro
impreso jugó allí un papel muy importante.
El Estado era el responsable de esa tarea civilizadora. La escuela, y por lo tanto el maestro, los edificios, los manuales y los
escolares, eran su responsabilidad. Nadie mejor que él podía garantizar la correcta administración de tan delicada misión.
Nadie mejor que él para garantizar la unidad de criterios y de contenidos con respecto a lo que la época requería. El Estado
era funcional a la escuela y viceversa, gracias a aquel aparato complejo en que se constituyeron los sistemas de instrucción
pública.
Ahora bien, alcanzar la eficiencia y el control pleno no fue fácil. Por supuesto eso pasó por todas aquellas contradicciones
políticas y de clase que se expresaron entre los actores que se disputaron durante esos años su control. En particular,
disputarle la función educadora a la Iglesia (mater et magistra), que la había detentado durante tantos siglos, fue muy
difícil y provocó incluso guerras en varias regiones del mundo occidental.
Toda la parafernalia que el Estado liberal moderno fue construyendo en torno a su función educadora se tradujo en
intrincadas y sofisticadas leyes, normas y reglamentos, así como en pesados presupuestos que determinaban el éxito o el
fracaso de la empresa alfabetizadora.
La educación escolarizada, como ya dijimos, era prácticamente el único medio que se tenía para acceder a lo que entonces
se denominó cultura universal o moderna. Quien no lograba obtener por lo menos dos años (luego cinco y después ocho y
nueve) de escolaridad se consideraba analfabeto, condición que se asociaba con pobreza y atraso. Incluso se llegó a sostener
que la educación escolar era una de las condiciones necesarias para enfrentar y superar la pobreza de las regiones más
atrasadas del mundo. Los conocimientos y los valores adquiridos en ella eran suficientes para que una persona sobreviviera
el resto de la vida en medio de las exigencias de la sociedad industrial.
Se desarrollaron las ciencias pedagógicas, la psicología infantil e incluso la antropología educativa, en el supuesto de que
este tipo de aprendizajes era indispensable para el proceso de hominización. Surgieron teorías acerca de lo que significaba
ser hombre o mujer y se separaron claramente las etapas de crecimiento, los primeros años de vida, del resto, para
configurar lo que hoy conocemos como infancia. El supuesto con el que se trabajó fue que los aprendizajes eran posibles en
esos primeros años, porque en ellos se fijaban mejor que en la adultez. Ser niño, desde entonces, era fundamentalmente ser
escolar. Lo que allí se aprendía sería determinante para el resto de la vida, bajo la premisa de que el mundo no cambiaría
demasiado dado que ya se había encontrado el estadio ideal: la modernidad.
432

4. La época de la sociedad educadora


Pues bien, en nuestra hipótesis esta época está cambiando. Pero lo que estamos viviendo son apenas signos, huellas y
rastros de lo que será quizás una nueva era en las formas como se educa la sociedad. El nombre de sociedad educadora, en
ese sentido, es apenas una categoría provisional que puede perder significado según sea la dirección de los acontecimientos
que apenas comenzamos a vislumbrar. Cuando se trata de períodos de larga duración, las coyunturas pueden durar
cincuenta o más años, tal como lo plantea Wallerstein (1998) en su concepción sobre el espacio-tiempo en la historia de
occidente, de manera que todavía estaríamos hablando hipotéticamente; es por eso que lo que planteamos en este tercer
apartado no pueden ser más que conjeturas. No pretendemos hacer profecías; por eso no formamos parte del coro de los que
cantan al fin de la escuela o al fin de las responsabilidades del Estado frente a la educación.
Las intensas e interesantes, si bien a veces dramáticas discusiones que animan hoy en día el debate sobre la educación,
expresan de alguna manera las diversas tendencias que alinean las fuerzas en pugna por redefinir la tarea de la educación.
En este apartado queremos insinuar cuáles son algunas de esas tendencias. Las presentaremos como huellas o rastros que
van dejando las pugnas en las que se mueven. Ninguna es homogénea, todas son contradictorias entre sí y resultado de su
enfrentamiento con las demás; pero para efectos de su presentación las mostraremos como si fueran más o menos
coherentes.
No pretendemos ser neutrales, por eso sugerimos que de alguna manera todas estas huellas están dibujando la «sociedad
educadora» que está emergiendo, no como evolución o mejoramiento del pasado, sino como quiebra y fractura; en todo
caso, como una nueva realidad a la que tenemos que seguir enfrentándonos con criterios de justicia y equidad, tarea
siempre inconclusa.
4.1. Primera huella: viejos sueños de autarquías
Durante las décadas del 60 y del 70 se consolidó un conjunto de teorías críticas, herederas del marxismo y de la crítica
filosófica a la cultura y a la ciencia. De la oposición al capitalismo se pasó a una crítica más amplia de la cultura
occidental, a los principios de la Ilustración y luego a los del positivismo científico. Los existencialistas, las feministas, la
Escuela de Frankfurt, el psicoanálisis y el estructuralismo fueron las escuelas de pensamiento que coparon los intereses de
la juventud desde los años cincuenta hasta entrados los ochenta del siglo pasado. A través de diversos tipos de
manifestaciones, incluso artísticas y religiosas, dicha generación luchó por un nuevo orden mundial y se opuso a las
instituciones que constituían por entonces la modernidad. Cuestionó la familia como institución, el patriarcado, la clínica, la
psiquiatría, la cárcel, el ejército, y, por supuesto, la escuela. A propósito de esta última surgieron corrientes de pedagogías
libertarias (Lobrot, Summerhill, Ferrer, entre otros), herederas de la escuela nueva (Ferrière, Decroly, Dewey, Freinet);
también se difundieron ampliamente las críticas marxistas de la reproducción (Althusser, Baudelot, Establet, Bourdieu) y en
América Latina propuestas liberadoras como la de Paulo Freire y la Educación Popular.
La crítica radical a las instituciones se resumía en una postura antiestatalista que en el fondo propugnaba espacios de
autonomía, donde la sociedad pudiera expresarse y decidir su destino de la manera más autárquica posible. Sería
interesante para futuros trabajos analizar la influencia que estas corrientes de pensamiento y estos movimientos sociales
han tenido en las propuestas de reforma educativa de los últimos años y sus vínculos con las ideas de una «sociedad
educadora».
4.2. Segunda huella: las reformas educativas
Desde la década del 80 (y con mayor vigor en la del 90) se vienen impulsando en Iberoamérica reformas legales de los
sistemas educativos, que por su recurrencia se han convertido en un signo más de lo que está pasando. Los argumentos que
las justifican, sobre todo en América Latina, tienen que ver con un supuesto fracaso en las políticas que se venían
desarrollando desde la década del 50. Se habla entonces de un giro radical en la manera de organizar el sistema, con el
433

propósito de responder a los retos de cobertura y calidad en un mundo que, tal como lo reconocen los discursos
introductorios a las reformas, se está globalizando y exige mayores niveles de competitividad.
Tal como dice Braslavski (1995), dichas reformas tienen en común una ambigua asignación de responsabilidades frente a la
administración del aparato educativo. El Estado sigue apareciendo como garante de la prestación del servicio, pero se dejan
las puertas abiertas para que entren otros actores a participar. Esa ambigüedad parece que está generando iniciativas
esporádicas y discontinuas de empresarios que se comprometen parcialmente con el tema de la financiación, administración
y promoción de escuelas y colegios (especialmente de estos últimos), por su interés en la cualificación de la mano de obra.
Todas esas reformas están en marcha, y casi diez años después muchas de ellas no han podido resolver los asuntos de la
eficiencia administrativa y de la racionalidad del gasto, tal como se lo propusieran. En parte puede ser por la ambigüedad
en relación con las responsabilidades del Estado. El afán por descentralizar y delegar responsabilidades no les ha permitido
fortalecer profesionalmente los cuadros administrativos ni los esquemas organizativos y de planeación, que en todo caso se
están necesitando tanto en el nivel central como en el provincial. Por el contrario, estas estructuras se están debilitando. La
tendencia a acudir a la cooperación internacional, como veremos más adelante, está dejando al Estado sin expertos y sin
esquemas organizativos propios, capaces de responder a retos cada vez más exigentes. Las nóminas paralelas parecen estar
supliendo las tareas que deberían ser asumidas orgánicamente por las instancias correspondientes del Estado.
Las políticas, en muchos casos, siguen siendo de gobierno, obedeciendo a los intereses coyunturales de una u otra
administración. Si la tendencia de las reformas se dirige a desconcentrar responsabilidades, no se ven los esfuerzos por
consolidar un nuevo sistema que reemplace al viejo aparato central. En definitiva, parece que no se confiara plenamente en
la capacidad operativa y técnica de los aparatos regionales.
Esta es una huella que desconcierta...
Braslavski asume la siguiente postura frente a este dilema: «[...] se trataría de pasar de la vieja concepción del Estado
docente, propia del siglo xix, a una nueva de «sociedad educadora», pero reconociendo que sólo puede convertirse en
realidad gracias a un activo papel de los Estados».
Pero lo que queremos hacer visible acá es, en todo caso, que existen claras tendencias a dejarle espacio a nuevos actores
para que la sociedad asuma conjuntamente las responsabilidades frente a la educación. El texto de la reforma educativa de
Portugal, por ejemplo, plantea en ese sentido lo siguiente: «el Estado no puede atribuirse el derecho de programar la
educación y la cultura según cualesquiera directrices filosóficas, estéticas, políticas, ideológicas o religiosas». Con ello abre
las puertas para que, democráticamente, la sociedad en su conjunto intervenga en la orientación de los asuntos más
trascendentales de la educación. Más adelante señala: «[...] compete al Estado promover la realización de actividades
extraescolares y apoyar las que, en este dominio, sean iniciativa de entidades autónomas, asociaciones culturales y
recreativas, asociaciones del país, asociaciones de estudiantes y organismos juveniles, asociaciones de educación popular,
organizaciones sindicales y comisiones laborales, organizaciones cívicas y confesionales y otras». Que el Estado apoye estas
iniciativas significa que debe estar al servicio de lo que la sociedad civil organizada decida acerca de lo que quiere para su
autoeducación.
También encontramos en la mayoría de los textos de reforma una clara alusión a la responsabilidad que tiene el Estado de
garantizar a los ciudadanos la educación. Si se compara con las normas preexistentes, el énfasis estaba puesto en las
responsabilidades del ciudadano para con el Estado. Este es el paso de la concepción de la educación como deber, a la
concepción que habla del derecho a la educación. Ya no es el ciudadano quien tiene deberes para con el Estado, sino el
Estado quien los tiene con los ciudadanos.
Entendida como derecho, la educación es un asunto que compete fundamentalmente a los sujetos sociales; el servicio regula
el funcionamiento de las instituciones, pero el derecho de lo que habla de alguna manera es de aquello que los sujetos
sociales construyen, de aquello desde donde se le puede dar sentido, entre otras cosas, a los proyectos sociales de las
comunidades. Aquí cabe una discusión jurídica: si el derecho es individual o es social; en un Estado Social de Derecho, se
habla de proyectos sociales.
434

Regular el derecho a la educación significaría crear las condiciones para que los sujetos definieran colectivamente el
proyecto educativo de nación que se quiere para un país. La definición de la educación como derecho le está diciendo a los
sujetos que lo ejerzan, que se organicen para decidir lo que quieren acerca de su propia educación. Es la nación la que debe
dotarse de un proyecto educativo; cuando decimos la nación son las comunidades organizadas socialmente: comunidades
territoriales, comunidades de intereses, gremios profesionales; otra cosa es el servicio que se presta; éste debería regularse y
prestarse una vez que el derecho social a la educación esté definido.
Creemos que una lectura de las reformas educativas de nuestros países, hecha desde estas premisas, serviría para encontrar
en ellas huellas de esta tendencia.
4.3. Tercera huella: redistribución de las responsabilidades
Otra de las características de las reformas de las que venimos hablando, pero sobre todo de los ajustes que de hecho están
haciendo los gobiernos, es la de las transferencias de sus responsabilidades a otros actores e instancias.
La década del 80 fue llamada por los analistas la década perdida del desarrollo, basados en lo que señalaban las
estadísticas macroeconómicas. Eso hizo que se volviera la mirada sobre el sistema educativo para interrogarlo sobre sus
aportes a ese esquivo desarrollo. Apoyados en este diagnóstico, se emprendió uno de los cambios estructurales más drásticos
que haya tenido el Estado en sus años de existencia. Según sus defensores, el modelo desarrollista de Estado, montado desde
los años cincuenta, había fracasado frente a su tarea de administrar el aparato educativo. La alternativa sería compartir las
responsabilidades frente a la modernización y el desarrollo. El mercado debía ser quien definiera las posibilidades
económicas de financiación de la educación, dejando al Estado aquellas áreas que el mercado abandonara por su poca
competitividad, pero que en todo caso se consideraran estratégicas.
Más allá de las polémicas que dichas medidas han desatado, lo cierto es que por esta vía también se está incentivando el
aumento de la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre los destinos de la educación. Con la intención de
desentenderse o no de sus responsabilidades, las políticas educativas tienden en todo caso a crear instancias amplias de
deliberación y decisión: consejos nacionales de educación con representación plural sujeta a consensos nacionales, consejos
educativos locales, autonomía de los establecimientos, juntas administrativas de los centros con participación de padres de
familia y de actores comunitarios, etc.
Los nuevos actores deben participar incluso en la definición de los contenidos y de los métodos, promoviendo una pedagogía
que considere la participación de alumnos, padres y profesores como un aspecto central del sistema educativo. Se trata, en
última instancia, de consolidar consensos sobre los contenidos centrales de las políticas y de las estrategias para lograrlas.
Como expresión de estos cambios, las organizaciones sociales, los grupos étnicos y diferentes grupos poblacionales están
ganando control sobre sus propios proyectos de vida. Estas tendencias podrían estar redefiniendo la manera en que durante
muchas décadas se habían entendido las relaciones entre lo público y lo privado.
Se podría así estar abriendo la posibilidad de que la educación sea concebida como una responsabilidad del conjunto de la
sociedad, en la que participen tanto el sistema educativo institucional como los actores económicos y sociales, los medios de
comunicación y las distintas organizaciones sociales.
Con esto no estamos diciendo que se estén resolviendo los problemas más acuciantes de desigualdad, pobreza e injusticia
social. Lo que podríamos pensar es que los conflictos sociales y las formas de gobierno de la población están mutando, se
están reacomodando las fuerzas que intervienen en ellos y se está generando un nuevo orden, unas nuevas maneras de
ejercicio del poder.
4.4. Cuarta huella: nuevos escenarios educativos
Con el crecimiento de las ciudades y la aparición de las metrópolis modernas, se han venido horadando los imaginarios que
sobre la educación habían generalizado los sistemas educativos convencionales que surgieron antes del siglo xx. Desde hace
apenas cincuenta años nuestros países son fundamentalmente urbanos, lo que significa que han aparecido escenarios
educativos que no existían.
435

La escuela, como ya señalamos, había sido la más eficiente institución con capacidad de socializar, de expandir el
conocimiento y de universalizar las verdades de la sociedad industrial-moderna. Pero el desarrollo propio de la modernidad
produjo nuevos escenarios en contextos mayoritariamente urbanos, donde se originan múltiples tipos de aprendizajes tanto
o más eficaces que los que ocasionaba la escuela. Los lugares en donde nos socializamos, por donde circula el conocimiento,
las verdades y los valores propios de nuestra época, se han diversificado.
Con esto se están produciendo mutaciones muy importantes. La creencia de que los años de escolarización bastan para ser
competente socialmente está desdibujada. Ya nadie puede aceptar que con la educación básica es suficiente para saber lo
que la sociedad exige. El concepto de educación permanente está aceptado como un hecho.
No es necesario describir aquí todos esos escenarios de los que hablamos. Basta con que aceptemos que la función educativa
se ha dispersado infinitamente; hasta las calles educan hoy, dada la inmensa cantidad de información que circula por ellas
y la abundancia de códigos y símbolos que suministran. Esto para no hablar de los cientos de instituciones y de programas
que han asumido la tarea de la educación no formal y que están presentes a diario en nuestras grandes urbes. Hablar hoy
de ciudad es reconocerla como espacio para la socialización y la formación (esto es lo que hemos llamado en otro lugar «la
ciudad como espacio educativo»). Si repasamos las proclamas de las llamadas ciudades educadoras, nos daremos cuenta
que en ellas está emergiendo un nuevo paradigma educativo. Parte de este nuevo paradigma nos dice que la escuela ya no
es la única ni la principal responsable de la educación de los ciudadanos de un país, y que la infancia ya no es la única
edad para aprender. Seguramente se transformarán nuestras ideas acerca de lo que significa ser hombre, dado que, como
habíamos visto, la hominización parecía ser antes un proceso propio de la edad temprana.
También está cambiando la valoración de lo que era importante saber. Lo que hoy hay que conocer se ha multiplicado de
manera exponencial, inmanejable para una sola institución. La escuela daba cuenta en su momento de lo que un ciudadano
debía saber para poder vivir en sociedad. ¿Qué diríamos hoy...?
Así mismo, se ha transformado la noción de tiempo. En las ciudades el ritmo del cambio es intenso, lo que exige estar en
actitud de desaprender y de aprender permanentemente. Eso replantea igualmente la función de la escuela moderna-
tradicional. Lo que se aprende en ella ya no servirá para toda la vida. Por esto el concepto de aprender a aprender es cada
vez más aceptado y generalizado.
Ahora bien, ¿cómo se aprende en esos otros escenarios?, ¿cuál es la función pedagógica que cumplen? Necesitamos una
postura crítica sobre ello para no ser ingenuos frente a los cambios, por más sugestivos que parezcan .
Pero, ¿qué le pasó a la escuela con la emergencia de la ciudad? Tal como mostramos en el estudio al que nos referimos, la
escuela reaccionó en un primer momento convirtiéndose en una «defensora de los valores tradicionales»; muchos sectores de
la sociedad se asustaron con lo que trajo la ciudad (los mensajes de la calle, de la radio, del cine y sobre todo de la
televisión), pues en ella veían amenazados los principios morales que representaban la tradición. Por otra parte, decían que
estos medios enseñaban mucho más eficientemente que una maestra de escuela, por muy buena voluntad que ella tuviera.
La escuela se encerró en sí misma, poniendo en riesgo su supervivencia. La discusión que desde los años cincuenta se viene
dando acerca de su pertinencia, ha obligado a flexibilizar al máximo sus estructuras originales.
Con todo esto podemos agregar al desarrollo de nuestra argumentación que las nuevas formas de educación escapan, en la
mayoría de los casos, al control directo del Estado; aquí nuestra hipótesis acerca de la emergencia de la sociedad educadora
cobra de nuevo importancia.
4.5. Quinta huella: la internacionalización de la educación
Después de la segunda guerra mundial los países capitalistas se organizaron para tener control sobre una región muy
grande del mundo. Para ello impulsaron un conjunto de planes y programas que se llamaron políticas de «desarrollo». Desde
entonces todo comenzó a llamarse así. Se trataba de una estrategia que hacía parte de la guerra fría, en la que nuestros
países comenzaron a ser considerados «subdesarrollados». Uno de los asuntos sobre los que se centró el «desarrollo» fue el
de la educación. Desde entonces dicho tema no sería tanto cuestión de los Estados nacionales, sino de una estrategia
mundial que debía garantizar que la población de esta parte del mundo pensara y actuara de acuerdo con las necesidades
436

de dicha estrategia. Es decir, la educación dejó de ser nacional y pasó a ser un asunto mundial. La institución escolar (los
planes curriculares, los textos escolares, los métodos pedagógicos, los sistemas de evaluación de estudiantes, los
reglamentos y normas) comenzó a ser reformada a partir de las orientaciones que los organismos internacionales hacían
para nuestros países. La cuestión era salir del llamado «subdesarrollo» para alcanzar el «desarrollo» que los países ricos
tenían. Ellos querían que los nuestros entraran a formar parte de la economía industrializada que movía el mundo
capitalista; sólo así se saldría de la pobreza, dijeron. Para eso se necesitaba un nuevo tipo de educación. Una educación que
preparara a la juventud en los hábitos industriales que supuestamente se requerían para salir del llamado «subdesarrollo».
En esa época (años 60 y 70) se llamó a esto formación del recurso humano o del capital humano. La institución escolar
debía tecnificarse, por lo que el proceso pedagógico tradicional comenzó a cambiarse por otro llamado «tecnología
educativa». Fue la época en que se creyó que el televisor podía reemplazar al maestro y que el aprendizaje se lograría de
manera individual a través de una guía que se llamó Diseño instruccional.
En 1968 apareció un libro 7 que recogió sintéticamente esa nueva manera de pensar la educación. «Este libro fue concebido
como documento básico para la Conferencia Internacional sobre la Crisis Mundial de la Educación, que tuvo lugar en
Williamsburg, Virginia, en octubre de 1967. La iniciativa de esta conferencia partió del presidente Lyndon B. Johnson, pero,
de hecho, su organización y dirección estaban en manos de particulares, dirigidas por el rector de la Universidad de Cornell.
Como presidente de dicha organización solicitó al Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (establecido en
París por la UNESCO en 1963) la preparación de un programa de trabajo que constituyera la base intelectual de la
conferencia» (p. 6).
Es interesante que el texto fuera escrito justo un año antes de las revueltas estudiantiles que hicieron tambalear el sistema y
cuyas consignas aún tienen ecos y resonancias casi universales. El libro y las revueltas estaban hablando de la misma crisis,
aunque las salidas que proponían uno y otras fueran radicalmente opuestas.
La nueva manera de entender la educación que proponía Coombs no hablaba ya de los sistemas educativos nacionales, sino
del «sistema mundial de la educación»: esta sería la única forma de enfrentar la crisis, a través de análisis y soluciones
conjuntas: «Para colaborar en la superación de la crisis, los sistemas educativos precisarán el apoyo de todos los sectores de
la vida interna del país y, en muchos casos, de una ayuda que estará más allá de los límites nacionales» (p. 11). Además,
implicaba entenderla como un asunto de toda la sociedad; por eso consideraba que la sociología y la economía debían
intervenir en su estudio. Por la vía de la lógica de sistemas se debía interpretar integralmente el problema, articulado a la
economía y a los otros sistemas sociales. Para ello insistió en la necesidad de utilizar las herramientas de la planeación.
Veamos qué implicaba esto: «Un sistema educativo, en tanto que ‘sistema’, difiere evidentemente del cuerpo humano —o de
un almacén— en lo que hace, en cómo lo hace, y en por qué lo hace. De todas formas, tiene en común con otras empresas
productivas un conjunto de ‘factores intrínsecos’ que están sujetos a un proceso destinado a conseguir una determinada
producción, que se propone satisfacer los ‘objetivos’ del sistema. Forman un conjunto dinámico y orgánico y, si alguien ha
de juzgar el ‘estado de salud’ de un sistema educativo con el fin de mejorar sus resultados y planear inteligentemente su
futuro, debe examinar las relaciones entre sus principales componentes con una visión de conjunto» (p. 19).
Pero, aún más, el tratamiento que habría que darle a la educación debía ser el mismo que se le daba a cualquier empresa
productiva, tal como señala con toda claridad: «La enseñanza es una industria de ‘trabajo intensivo’, que utiliza grandes
cantidades de mano de obra de alto nivel y alto costo. Al competir con industrias de menor trabajo intensivo cuya eficiencia
y productividad de trabajo están aumentando firmemente, la enseñanza continuará perdiendo su carrera paulatinamente,
hasta que haga más para mejorar su propia eficiencia y la productividad de los talentos humanos que emplea» (188).
No sólo había que relacionar la educación con desarrollo económico, también con las necesidades de democratización de la
nueva estructura sociodemográfica 8. En ese sentido proponía superar las es-tructuras de elite para garantizar el ascenso
social a través de la educación, así como horizontalizar las diferencias: la elección profesional de los estudiantes no debía
estar guiada por lo que antes daba prestigio en la sociedad tradicional, sino por los intereses del desarrollo nacional. Por
eso la crisis no sería de la enseñanza; afectaría a la sociedad y a la economía.
437

Se necesitaba entonces ampliar el concepto de educación más allá de la escuela. La aparición de las múltiples agencias
educativas que el crecimiento de las ciudades trajo consigo exigía tenerlas en cuenta a la hora de diagnosticar el sistema
educativo. Se trataba de un intento de incluirlas dentro del sistema para controlarlas y convertirlas en objeto de la
planeación mundial que se estaba proponiendo. Coombs hablaba, por ejemplo, de la formación del obrero y del agricultor,
la formación de alfabetización funcional, la formación y promoción dentro del mismo trabajo, la extensión universitaria
(extramuros), los cursos profesionales de puesta al día, y los programas especiales para la juventud. Pero lamentaba que
estos valiosos esfuerzos no estuvieran dentro del sistema y se perdieran sus energías en bien de la sociedad. Para cambiar
tal realidad consideraba que había que ampliar el espectro de lo que hasta entonces se entendía por educación. Era urgente
trascender la escuela y hablar de la educación de «extramuros». Aunque nunca llegó a utilizar el término sociedad
educadora, de alguna manera la estaba invocando. Incluso se arriesgó a predecir lo que podría suceder en un futuro
próximo: planteó que el conjunto de energías humanas y de recursos económicos invertidos en este tipo de educación
extraescolar podría llegar a ser igual o mayor que el invertido en la educación formal. La educación informal tenía más
posibilidades de crecer y sobrevivir, dada su capacidad de adaptarse más rápidamente a los acelerados cambios que la
sociedad vivía.
Al definir la educación como sistema, Coombs adopta nuevas categorías para leerla. De hecho utiliza toda esa nueva
terminología entre corchetes, consciente de que se trataba de una transposición de conceptos de unas disciplinas a otras. Lo
que quería era aportar una nueva caja de herramientas para definir el nuevo problema. Así lo planteaba: «[...] se requiere
el uso de conceptos y términos analíticos tomados de otros campos tales como la economía, la mecánica y la sociología [...]
El mundo de la educación, tal como lo vemos, se ha vuelto tan complejo y se halla en un estado tan grave que ningún
vocabulario —ni siquiera el de la pedagogía— puede describirlo completamente...» (p. 5).
El problema radicaba, según él, en el aumento desmedido e incontrolado de la demanda educativa, dada la transformación
de las estructuras demográficas mencionadas arriba. Por tanto, había que hacer compatible la nueva oferta (de empleo) y la
demanda (los nuevos intereses de los estudiantes). Si esto no fuera posible el problema se agravaría hasta llegar a
dimensiones altamente peligrosas para la estabilidad de la región. Las protestas sociales se generalizarían y la
insatisfacción sería incontrolable. El asunto, en el fondo, era político, aunque las herramientas para enfrentarlo fueran
económicas.
Por eso, por las dimensiones políticas que el autor concede al tema de la educación en esa coyuntura, insinúa algo que nos
interesa muchísimo tener en cuenta en nuestra hipótesis: «Además, en casi todas partes los sistemas se dividen internamente
por el resurgimiento, en un nuevo contexto, de los viejos argumentos acerca de quién decidirá sobre las varias materias en
discusión y dirá, en definitiva, la última palabra sobre la implantación y puesta en marcha de un sistema educativo hacia
sus objetivos. ¿Debe concederse la última palabra a los educadores o a la sociedad? Si es a los educadores, ¿a cuáles? Si es
a la sociedad, ¿a cuál de sus miembros? ¿Qué voz pueden tener los estudiantes en el asunto y cómo deberían ejercer su
privilegio?» (p. 147).
Como ya hemos señalado, el Estado estaba abocado a replantear su función y a darle cabida a los nuevos actores sociales en
la conducción de las políticas educativas.
Casi como conclusión de todo su estudio, Coombs plantea de manera taxativa que, en última instancia, el destino de los
sistemas educativos sería su integración a un sistema mundial que de alguna manera habría de regularlos y orientarlos:
«Los hombres de Estado y sus asesores luchan tenazmente, en la actualidad, para crear mercados comunes regionales a
través de los cuales las mercancías económicas puedan circular en mayor abundancia. Los sistemas educativos, sin
embargo, ya tienen su propio mercado común y lo han tenido durante mucho tiempo. Es un mercado mundial, y su ‘volumen
de negocio’ ha alcanzado gran auge en los últimos veinte años en medida, variedad y extensión geográfica. A pesar de ello,
poco provecho se ha sacado de sus beneficios potenciales. [...] Virtualmente todos los sistemas de educación forman parte
integral de un sistema mundial de educación, y lo mismo puede decirse de la ‘comunidad intelectual’ de cada país. [...] Esto
es verdad no sólo en teoría, sino que constituye una palpitante realidad funcional. Cualquier sistema educativo que intente
438

ponerse al margen de esta comunidad mundial está destinado ciertamente a gangrenarse, de igual modo que ocurriría con
un miembro humano en el que hubiera dejado de circular la sangre. Y los males de que adolezca el sistema, la sociedad a la
que pertenece los sufrirá también» (pp. 213-214).
No sabemos si tenía virtudes proféticas o un ojo aguzado; en todo caso, esta tendencia se está generalizando e
institucionalizando vigorosamente. El hecho de que sean los organismos internacionales los que intervengan cada vez con
mayor poder en los asuntos de los sistemas educativos, está dando cuenta también de los profundos cambios que están
sufriendo las sociedades contemporáneas, en particular las estructuras y las funciones de los Estados nacionales.
¿Cómo hacer un mapa con estas huellas?, ¿qué podemos ver en medio de los rastros anteriormente descritos?, ¿qué dibujo se
insinúa en medio de estas tendencias contradictorias?, ¿cuál es el panorama?, ¿es posible validar nuestra hipótesis acerca
de la emergencia de la sociedad educadora como nuevo modo de ser de la educación?, ¿es cierto que la era del Estado
docente está desapareciendo? De ser cierto, ¿qué consecuencias tendría esto?
Por ahora creo que estas preguntas son suficientemente sugestivas como para seguir trabajando en el tema. No podemos dar
respuestas contundentes. Las fuerzas están en movimiento y se necesitarán unos años más para poder ver las nuevas formas
que emerjan de esas complejas interacciones.
«Los viejos sueños de autarquías, las reformas educativas, la redistribución de las responsabilidades, los nuevos escenarios
educativos y la internacionalización de la educación», son por ahora algunos de los indicios con los que nos podemos guiar.
Los mapas que construyamos con estas piezas pueden ser incluso diferentes, según nuestras inclinaciones ideológicas y
nuestros deseos. Sería imposible no leer cada una de estas tendencias desde nuestras propias inclinaciones políticas, sobre
todo si queremos construir un mapa que nos permita navegar por los intersticios de los cambios.
Ya lo habíamos dicho: hablamos de un pentágono cuyos lados no son perfectos; cada uno de ellos zigzaguea al avanzar, en
medio de sus propias contradicciones y de los efectos de su interacción con los otros. Sin embargo, podríamos intentar hacer
los trazos, así fueran de brocha gorda, de lo que sería un mapa o varios mapas cruzando cada uno de los lados del
pentágono con preguntas como las siguientes:
• ¿Cómo actúan hoy esos sueños autárquicos en un mundo globalizado, como lo prefiguró Coombs?
• ¿De qué manera las reformas educativas están resolviendo la necesidad de hacer eficientes las instancias estatales de administración educativa cuando
los nuevos actores presionan cada vez más por tener el control?
• ¿Cómo están negociando los organismos internacionales sus pretensiones de orientar la educación a la manera de un sistema mundial con esos
múltiples escenarios educativos, dispersos e impredecibles, y con las organizaciones sociales que están ejerciendo el derecho a decidir sobre sus proyectos educativos?
• ¿Las reformas legales en curso dialogan con los proyectos autárquicos de cientos de comunidades locales?
• ¿Cómo se maneja la tensión entre los intereses de las agencias internacionales de cooperación para el desarrollo y las particulares maneras de hacer los
ajustes al aparato estatal, propias de cada país, según sus coyunturas políticas y económicas?
• ¿Hasta dónde será posible incorporar en las reformas la diversidad y la dispersión de las prácticas educativas no formales?
• ¿Pueden los proyectos educativos autogestionarios compartir el criterio de transferir las responsabilidades del Estado a otros actores de la sociedad
civil, a pesar del riesgo de la privatización?
• ¿Qué pasa cuando algunos de los aspectos centrales de las reformas legales a los sistemas educativos entran en franca oposición con las políticas
internacionales?
• ¿La emergencia de múltiples agencias educativas por fuera del sistema puede ser una oportunidad para las aspiraciones autogestionarias de las
comunidades locales?
• ¿Se está desdibujando el Estado docente desde que las ciudades multiplicaron las experiencias de educación no formal?
Estas son algunas de las preguntas que surgirían al hacer el ejercicio de cruzar entre sí cada una de las huellas descritas.
Por supuesto las preguntas serían infinitas y las respuestas a cada una de ellas también, de manera que la figura del
pentágono se podría ir convirtiendo en una extensa red, a la manera de un rizoma, donde el mapa se haría cada vez más
complejo. Pero es en esa figura rizomática donde se nos antoja ver la emergencia de una «sociedad educadora».
439

PERSPECTIVA LEGAL DEL ESTADO DOCENTE EN VENEZUELA – COLOMBIA:


UNA APROXIMACIÓN COMPARADA
Contenidos José Marín Díaz(*)
(*)Profesor Titular del Departamento de Administración
Educativa de la Escuela de Educación-UCV

Antes de analizar la perspectiva histórica del Estado Docente en Venezuela y Colombia, debemos señalar que el Estado
Moderno, de la misma manera que esta en posibilidad de ordenar, y hacerse obedecer, realiza una función de gestión o de
servicio a favor de la colectividad, organizando diversos servicios públicos dirigidos a la atención de necesidades de la
Regresar población. En otras palabras, el Estado aquí tiene un sentido social tal como lo expresó el maestro 1Prieto Figueroa (citado
Sub Unidad en la Revista Candidus, 2001: 24) de la manera siguiente “El concepto del Estado Docente es un concepto amplio en el cual el
Estado es el representante de la educación en el país y esta obligado, por su propia función, a crear un movimiento
educativo para llevar las ideas a las escuelas (..) un Estado que actúa con el propósito de formar en el pueblo la capacidad
necesaria para la acción política y social”. La educación es concebida entonces como una función pública esencial de la
colectividad que en las sociedades modernas está encomendada al Estado en tanto que es la expresión jurídico-política de la
sociedad.

Conviene destacar que las instituciones escolares están estrechamente vinculadas a la aparición del Estado. En este sentido,
el tipo más antiguo de régimen estatal lo constituyen sin duda, los Estados teocráticos de las viejas culturas orientales y la
condición común del sistema educativo de aquellos pueblos consistía en reservar a los ciudadanos libres y entre ellos, a las
clases o castas sacerdotales, no sólo el disfrute de la alta cultura, sino el poder de dirigir y realizar la educación.
La administración del hecho educativo correspondía a esos sectores que ejercían el control económico, político y social. Así
sucedía en China con su sistema de examinadores nombrados por el Estado, así sucedía también en la India, en Egipto, en
Persia, donde una severa legislación establecía el tipo de educación en los diversos grados y entregaba su cumplimiento a
cuerpos especializados de las clases dirigentes. Al alborear el Estado pues, en sus formas primitivas, hallamos ya
instituciones encargadas de asegurar un tipo humano de acuerdo con las concepciones filosóficas, religiosas y políticas que
son base del mismo Estado.

Es en Grecia donde nace la verdadera institución educativa con un sistema que abarca desde el nacimiento hasta la
madurez y que en Esparta duraba toda la vida. Grecia crea la escuela y en Esparta toda la educación está en manos del
Estado a partir de los seis (6) años. Durante la Edad Media, es en la Iglesia, donde se hallaba el poder económico y, por
tanto político, cultural y social, la que ejerce la función educativa, ella crea, administra, organiza e inspecciona las
instituciones de enseñanza en todos los grados, siendo los obispos los supervisores naturales de las instituciones docentes.
Cuando como resultado de la Revolución Francesa cambia el carácter y la estructura del Estado, y la burguesía se convierte
en dirigente de aquel, se crea la escuela popular y la educación cambia su finalidad dogmática por la formación de
ciudadanos, de modo que la autoridad, vigilancia, supervisión y administración de la escuela y por ende de la enseñanza se
trasfieren al poder civil, al régimen estatal organizado sobre los nuevos principios económicos y políticos, basados
esencialmente, en la soberanía del poder público, expresión de la voluntad del pueblo, sobre los demás poderes.
En relación con esto, es importante destacar que:

1
PRIETO L. (2001). Los Retos de la Educación Pública. En Revista Candidus, p. 24.
440

En el proceso de ascenso al poder por parte de la burguesía tienen lugar significativos hechos dentro del campo de la
educación. En general las revoluciones burguesas darán lugar a una institución de la educación pública estatal, propia del
Despotismo Ilustrado, por un tipo de educación pública nacional. Con ello la educación pierde su significado de mandato del
Estado y de obligación por parte del súbdito y adquiere el sentido de un derecho por parte del ciudadano. (2ASCANIO, 1980:
17)

En cuanto a la perspectiva histórica del Estado Docente en Venezuela y Colombia desde los primeros días de la
Independencia aparecen preocupaciones en torno a la cuestión educativa, esto debido a las ideas de la Ilustración y el
triunfo de la Revolución Francesa las cuales tuvieron eco, en algunos pensadores latinoamericanos que se acogieron a los
postulados de la ilustración entre quienes se cuentan entre otros: 1) Miguel José Sanz, 2) Simón Bolívar, 3) Francisco de
Paula Santander, 4) Simón Rodríguez, 5) José María Vargas, 6) Eustorgio Salgar, 7) Cecilio Acosta, 8) Murillo Toro, 9) Martín
J. Sanabria. Todos ellos consideraban que la educación era el instrumento que permitiría alcanzar la formación moral e
intelectual del ciudadano para que fuesen leal a la República, al igual que promovería el progreso del país. Pero es en el
orden legislativo donde más se hallan muestras del pensamiento pedagógico que imperaba en esa época. Allí se resaltaba la
necesidad de que el Estado Venezolano por una parte y el Colombiano por el otro asumieran el control y la dirección de la
gestión educativa. Esto lo podemos evidenciar en las diversas Constituciones que se redactaron desde entonces en ambos
países, por ejemplo, en la de 1811, la cual fue la primera Constitución de la República de Venezuela. En ella se atribuye la
educación a la competencia provincial. La constitución de 1819, de Angostura, remitía a la Cámara de Representantes
(Diputados) la obligación de velar por la Educación Pública y por sus progresos.

La Constitución de 1821 (Promulgada en Cúcuta, Colombia) propuso “promover las leyes, la educación pública y el progreso
de las ciencias, artes y establecimientos útiles y establecer por tiempo limitado derechos para su estímulo y fomento.
Resaltaba también esta ley la obligatoriedad de la enseñanza...”. (3MARQUEZ, 1964: 36).

Igualmente la Ley del 18 de marzo de 1826 sobre la Reorganización y arreglo de la Institución Pública, establecía también
la gratuidad de la enseñanza elemental por parte del Estado. En 1864, se plasma en Venezuela la concepción de Estado
Docente en la Constitución de tal año, consagrándose en toda su extensión la libertad de enseñanza, a la vez que se
manifiesta Constitucionalmente el compromiso del Estado de garantizar la gratuidad de la Instrucción Primaria y de las
Artes y Oficios.

Posteriormente, al amparo del marco Constitucional, se sanciona el decreto del 27 de junio de 1870, donde el Estado toma
control de la actividad escolar, y la reconoce como función del Estado, que la consagra en el título III, de los Derechos del
Ciudadano, artículo 14, Ordinal 12, de la Constitución de 1864. El decreto entonces dictado por Guzmán Blanco se
fundamenta en hacer obligatoria la educación primaria (enseñanza elemental) para todo ciudadano, y tenía mucho de
pretensión meramente formal, pues las condiciones reales de las relaciones de la producción se mantenían incólumes,
instituyendo la desigualdad económica y la carencia de recursos para afrontar la escolaridad por parte de la amplia
mayoría de la población. Se trata de un formalismo jurídico que supone la igualdad de oportunidades ante la ley, pero sin
atacar la redistribución de la riqueza. De todos modos, independientemente de las múltiples dificultades que afrontaba

2
ASCANIO F. (1980): El Estado frente a la Educación: Contribución al Estudio del Estado Docente en
Venezuela. Trabajo de ascenso para optar a la categoría de Asistente, presentado en la UCV. Caracas.
3
MÁRQUEZ A. (1964). Doctrina y Proceso de la Educación Venezolana. Editorial Imprenta
Universitaria, Caracas.
441

Venezuela, el Decreto de Instrucción Pública de 1870, marca la consagración de la intervención centralista del Estado en
materia escolar, pues hasta 1870 la instrucción primaria era potestad provincial.

Paralelamente, en Colombia el General Santander, en calidad de Presidente encargado, decide dar cumplimiento a la Ley del
6 de agosto de 1821 que facultaba al poder ejecutivo para “establecer Escuelas Normales de enseñanza mutua en las
principales ciudades de Colombia”. (4Zuluaga, citado por Rentería 2004: 156.), lo que según el autor citado era de “gran
beneficio para el desarrollo de una estrategia tendiente a la masificación de la instrucción pública, como quiera que se
requería con urgencia suplir la necesidad de formar ciudadanos para la construcción y el establecimiento de la racionalidad
económica que diera vía libre al desarrollo y al progreso de la nación”.

En 1857, se sanciona la Constitución federalista, que dio lugar a una guerra civil, cuyo desenlace favorable a los liberales
permitió la redacción de la Constitución de 1863, de Ríonegro siendo ella reflejo de la ideología liberal que inspiró la política
de Colombia por más de veinte años, y en materia educativa instituyó la enseñanza obligatoria y laica.

Los gobernantes Colombianos producen posteriormente la Ley del 30 de mayo de 1868, la cual disponía, según Rentería, en
el artículo 13 que: “El gobierno nacional promovería con los gobiernos de los estados los arreglos conducentes para reducir
a un sistema uniforme la instrucción pública en toda la nación”. (p.162). Además, y especialmente en cumplimiento de la
prenombrada Ley y cuatro (4) meses después del Decreto de Instrucción Pública, del 27 de junio de 1870 en Venezuela, el
gobierno del Presidente Colombiano Eustorgio Salgar emite el Decreto del 1 de Noviembre de 1870, orgánico de la
Instrucción Pública, en el cual se declara la Instrucción como un objeto público, obligatoria, gratuita y laica, y se erige el
Estado según Renteria (2004: 162): “ Como supremo inspector de la instrucción pública en todo el territorio nacional. A la
vez, dicho decreto, en su artículo 130, ordenaba establecer en cada capital de los estados soberanos una escuela normal
“Con el objeto de formar maestros idóneos, que regenten las escuelas elementales y las superiores”.

Como se puede evidenciar, el ascenso y consolidación de los liberales en el poder en ambas naciones suramericanas, así
como su marcado protagonismo en la vida política, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XIX, con Guzmán
Blanco y Joaquín Crespo en Venezuela, y con Eustorgio Salgar, Manuel Murillo Toro, Santiago Pérez y Julián Trujillo en
Colombia, hicieron posible que la instrucción pública fuese una realidad normativa, pero que a pesar de los adelantos como
consecuencia de estos decretos, la educación no logró avances significativos por la escasez de elementos humanos
preparados para cubrir las necesidades educacionales, la falta de escuelas normales, de programas, de textos, y la miseria
de ambas naciones factores que impidieron el desarrollo de la educación popular. Rentería (ob.cit.) señala que los liberales:
“le asignaran un contenido político a la instrucción como un bien público, de carácter obligatorio, gratuito y laico, al
colocarla como el motor principal para el progreso de la nación”. (p.160).

Ahora bien, normativamente el desarrollo del Estado Docente tanto en Colombia como en Venezuela marchan de manera
paralela, aunque conviene destacar que estos buenos deseos normativos en la práctica fueron letra muerta, con el Decreto
del 27 de Junio de 1870 en Venezuela y el del 1 de Noviembre en Colombia, siendo preciso señalar lo siguiente:

1. El Estado toma control de lo escolar, desplazando los resabios de hegemonías que se habían mantenido con la
institución religiosa.
2. Se reconoce lo escolar como una función del Estado, amparándolo y proveyéndolos de recursos (insuficientes).

4
RENTERIA P. (2004). Formación de Docente Un reto para las Escuelas Normales Superiores y las
Facultades de Educación. Editorial Magisterio, Bogotá-Colombia.
442

3. Se establece la obligatoriedad de la educación primaria.


4. Se establece la gratuidad y universalidad de la enseñanza.
5. Se centraliza la educación por parte del Estado y
6. Se articulan la República de Colombia y Venezuela en el contexto del capitalismo mundial en materia educativa,
en tanto que se busca universalizar la educación elemental para la población sin distingo de condición social o
raza.

Se puede señalar que en la últimas décadas del siglo XIX y posteriormente el siglo XX, las reformas en educación pública
tanto en Colombia en 1892, 1903 a 1914 como en Venezuela en 1898, 1904, 1910 y 1924, reconocen de manera clara y
terminante la concepción de estado Docente, donde el Estado es el órgano rector que se encarga de dirigir y orientar el
proceso educativo hacia la consecución de sus fines. El Estado Docente en Colombia hoy se asume desde una perspectiva
donde: “la educación es un factor primordial, estratégico, prioritario y condición esencial para el desarrollo social y
económico de cualquier conglomerado humano. Asimismo, es un derecho universal, un deber del Estado y de la sociedad, y
un instrumento esencial en la construcción de sociedades autónomas, justas y democráticas”
(5http:/www.minieducación.gov/co).

Colombia, al igual que la mayoría de los países del mundo, se apega a la declaratoria de las Naciones Unidas y asume la
función educadora con carácter estratégico para el desarrollo nacional. En esta nación, a pesar de los grandes esfuerzos
realizados durante las últimas décadas para cubrir las diferencias que presenta la educación en sus distintos niveles,
todavía falta mucho camino por recorrer para llegar a los niveles deseables que en este sentido se requieren. Sólo en los
años 90 se notorios tales esfuerzos, gracias a los cambios que a nivel estructural se generaron como producto de la
Constitución de 1991. La Constitución de la República de Colombia de 1991, en su artículo 67 señala:

Artículo 67: “...corresponde al Estado regular y ejercer la suprema inspección y vigilancia de la educación con el fin de
velar por su calidad, por el cumplimiento de sus fines y por la mejor formación moral, intelectual y física de los educandos;
garantizar el adecuado cubrimiento de servicio y asegurar a los menores las condiciones necesarias para su acceso y
permanencia en el sistema educativo ...omissis”.

El precitado artículo expresa que la educación cumple una función social en el desarrollo pleno del individuo para vivir en
democracia y por ende será gratuita en las instituciones oficiales, señalando como actores involucrados en el proceso a la
familia, la sociedad y el Estado, quedando en manos de este último la inspección, vigilancia, regulación y control. Como
vemos, está presente allí el papel del Estado Docente quien asume dicha función intransferible e indelegable.

En el artículo 68 se reconoce la educación privada, aunque su creación y funcionamiento serán aprobados por el Estado
previo cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley. En lo referente a la profesión docente ya el artículo 68 de la
Constitución Colombiana hace mención a ello, en lo referente a las diferentes cargos de la función docente todo ello en el
marco del artículo 2, del Decreto Ley 2277 de 1979. En cuanto a la participación y cogestión del proceso educativo, el
proceso de descentralización se ha ido dando a fin de mejorar la gestión educativa en donde las comunidades formen parte
de las decisiones a nivel local, y terminen por abrirse a la participación orientada por una política de Estado. Lo que se
busca con ello es incrementar la participación de la sociedad civil. Con la Ley 115 de 1994 -Ley General de Educación- se
busca ampliar la participación de los miembros de la institución escolar. Cabe destacar que a partir de la Constitución de
1991, Colombia ha buscado diversas alternativas para promover una amplia participación de la ciudadanía en la discusión

5
(http:/www.minieducación.gov/co).
443

y concertación de políticas públicas de educación, tal como se pudo evidenciar con la Ley General de Educación de 1994, que
se aprobó después de un amplio proceso de discusión y de consultas.

En el caso de Venezuela, tenemos la Ley de Educación de 1940, conocida como Ley de Uslar, porque su diseñador fue el
Ilustre escritor venezolano Arturo Uslar Pietri. Luego tenemos la Constitución de 1947 y al amparo de la misma, surge la Ley
Orgánica de Educación de 1948, promulgada previamente El 18 de octubre (tras un golpe de Estado). La misma contiene,
como es de suponer, los principios democráticos y de Estado Docente consagrados en la Constitución de 1947 declarando en
su artículo 1 que: “La educación es función esencial del Estado...” Ahora bien, Parafraseando a Márquez (ob.cit.) esta ley es
una de las más completas y claras en su perspectiva político-filosófica, más no tuvo efectos prácticos, pues al mes siguiente
de haber sido dictada, fue derrocado el gobierno constitucional presidido por Rómulo Gallegos, y sustituida poco después
dicha ley, por el Estatuto Provisional de educación, promulgado por la Junta Militar de Gobierno, que efectivamente
reconoce el Estado Docente cuando admite la libertad de enseñanza bajo la suprema vigilancia del Estado en su artículo 3.
Luego, se aprueba la Ley de Educación de 1955 que contiene disposiciones similares al Estatuto Provisorio en materia de
Estado Docente, vigente la misma hasta el 27 de junio de 1980, cuando se sanciona la Ley Orgánica de Educación, al amparo
de la Constitución democrática de 1961.

En cuanto al Estado Docente, la 6Ley Orgánica de Educación de 1980, siguiendo las orientaciones del texto Constitucional en
su artículo 78, expresa de manera taxativa en el artículo 2 que la educación es una función primordial e indeclinable del
Estado, como derecho permanente e irrenunciable de la persona y como un servicio público prestado por dependencias
oficiales o particulares sometidos éstos a los principios y normas legales y a la suprema inspección y vigilancia de Estado.
La última referencia jurídica es la Constitución de 1999, vigente como consecuencia de la crisis terminal del sistema política
constitucional del Estado centralizado de partidos que se consolidó con la Constitución del 23 de Enero de 1961. Dicha
Constitución es producto de una crisis institucional global de los poderes constitutivos del Estado, y que fue muy bien
interpretado por el actual presidente de la República, señalando el artículo 2 de la prenombrada Constitución que:

Venezuela se constituye en un Estado democrático y social, que propugna como valores superiores de su ordenamiento
jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad
social y, en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político.

En la 7Constitución ejusdem en el artículo 102, se le impone al Estado la obligación de asumir la educación como función
indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico,
humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto
a todas las corrientes del pensamiento...omissis. En consecuencia declara constitucionalmente la educación como un servicio
público tanto para el sector oficial y/o privado.

Finalmente, el artículo ejusdem, establece que el Estado “con la participación de la familia y la sociedad”, debe promover el
proceso de educación ciudadana de acuerdo a la propia Constitución, estableciendo el derecho a la educación integral y la
gratuidad de la educación pública hasta el pre-grado universitario. Además, se enfatiza en el artículo 103 que el Estado
debe realizar una inversión prioritaria, y crear instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso, la
permanencia y la culminación en el sistema educativo, veamos:

6
Ley Orgánica de Educación. (1980). Gaceta Oficial N° 2635. extraordinaria de fecha 28 de julio de 1980.
7
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial N°5453-24 de marzo de 2000.
444

Artículo 103: Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y
oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. La educación es obligatoria
en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado. La impartida en las instituciones del Estado es
gratuita (...) el Estado creará y sostendrá instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso,
permanencia y culminación en el sistema educativo...omissis.

De esta manera se reafirma la Concepción ideópolítica de Estado Docente al igual que en la Constitución Colombiana de 1991
en ámbitos como la educación ambiental, la formación ciudadana, la autonomía universitaria, la ciencia, la tecnología y el
deporte.

CUADRO COMPARATIVO
VENEZUELA CONSTITUCIÓN 1999 COLOMBIA CONSTITUCIÓN 1991
• La educación es un derecho humano y deber • La educación es un servicio a la persona con función
social, democrática, gratuita y obligatoria. Función social, es gratuita en las instituciones del Estado, la sociedad,
indeclinable del Estado. Participación conjunta de la la familia y el Estado son sus responsables. Siendo este último
familia y la sociedad junto al Estado en el proceso quien la regula y controla (Artículo 67).
educativo. (Artículo 102)
• Se reconoce a la educación privada. (Artículo • El Estado garantiza la Libertad de Enseñanza,
106). Aprendizaje e Investigación. (Artículo 27).

• Se reconoce y garantiza la autonomía • Se garantiza la autonomía de las universidades.


universitaria. (Artículo 109). (Artículo 69).

• Derecho a la educación de todas las personas en • El Estado fomenta y promueve la educación en


igualdad de condiciones y oportunidades. (Artículo 103). igualdad de oportunidades. (Artículo 70).

• Libertad de culto. (Artículo 59). • Libertad de culto. (Artículo 68).

• Principio de corresponsabilidad. (Artículo 184). • Participación y cogestión.


(Ley 115- 1994).

Es de señalar que ambos países consideran la universalización de los derechos educativos, los cuales vienen a ser la base
del equilibrio social mediante la equidad, para tratar de garantizar a quienes no pueden los mismos derechos que disfrutan
quienes pueden; hablan de equilibrio político, haciendo uso de la democracia como eje fundamental, del equilibrio
económico que les permita pasar de países rentistas a países productivos y, por último, el equilibrio mundial para asumir la
445

globalización sin perder la soberanía, la mundialización “sin dejar de ser países libres y soberanos”; siendo la educación de
los pueblos y el trabajo los procesos fundamentales para alcanzar estos objetivos.

En el marco normativo de ambos países, se parte de un supuesto de que “toda persona tiene derecho a una educación
integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades”. Hay por lo tanto una igualdad formal entre
los educandos. Esta es simplemente la apariencia, pues todos tienen derechos pero posibilidades reales no. Hablar en
Colombia y Venezuela en el marco del Estado Docente de una educación igualitaria o democrática que da sentido de
universalidad, es cometer un grave error, porque si bien es cierto que la educación fue desde sus comienzos eminentemente
elitesca, y posteriormente con la aparente democratización de la enseñanza, con un mayor acceso de los sectores populares,
no se ha logrado quebrar el elitismo, y es y debe ser el reto de la educación del siglo XXI el quebrarlo.
En síntesis, a más de un siglo de reafirmación normativa del Estado Docente, y a pesar de los logros que efectivamente los
hay, las condiciones de los sectores más desposeídos en Colombia y Venezuela continúa igual y lo más preocupante en
amplios sectores se acentúa la miseria, la exclusión, la repitencia escolar, la ignorancia. Es claro que el Estado Docente y
sus principios de universalidad, gratuidad, obligatoriedad, laicismo y participación no resuelven por sí mismo el problema
de la falta de concurrencia del pueblo a las aulas. Mientras haya densas masas depauperadas, excluidas, en pobreza crítica,
estos principios no pasarán de ser ideales inalcanzados e inalcanzables, que muchas veces sirven sólo para atizar la
demagogia con que algunos gobernantes pretenden esconder el fracaso de su gestión gubernamental en general y educativa
en particular.

En conclusión, dentro de la actual perspectiva del Estado Docente se impone como tarea de ineludible cumplimiento, de
acuerdo al marco constitucional y legal de Colombia y Venezuela, que se rescate al ciudadano, para que asuma el poder,
reconquiste al Estado y lo ponga a su servicio y no al contrario. En definitiva, la soberanía constitucionalmente reside en el
pueblo y este debe ejercerla. Pero para ello debe dejar de ser masa y convertirse realmente en ciudadano con derechos y
deberes. Este es el reto del Estado democrático y social de derecho, donde la educación con mayúscula, debe jugar un papel
protagónico. Donde el Estado como prestador del servicio público educativo debe hacerlo con suficiencia, con eficiencia y
rentabilidad social. Finalmente, es necesario que se ciña responsablemente la clase política, económica y social que detenta
el poder a los postulados Constitucionales de ambas Repúblicas, en donde un fin del Estado es la defensa y el desarrollo de
la persona humana, el ejercicio democrático, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, con una educación
plural en su apertura a todas las corrientes del pensamiento universal, como instrumento del conocimiento científico,
humanístico y tecnológico. Una educación orientada al desarrollo pleno de la personalidad para el disfrute de una existencia
digna, que transcurra con una valoración ética del trabajo y con una convivencia ciudadana. En donde el ciudadano, sea
colombiano o venezolano, se sienta parte de una sociedad democrática y de justicia social, constructor solidario de una
firme identidad geohistórica nacional y, al mismo tiempo, con vocación latinoamericana y universal. A tales fines, la
educación debe ser integral, creativa, de calidad permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades. El reto del
Estado Docente en el Siglo XXI es que sea un Estado Democrático o no lo será.
446

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS UTILIZADAS

Aguilar, J. y Block, A. (2001). Planeación escolar y formulación de proyectos.


Contenidos
México: Trillas.

Albornoz, Orlando (1998). Estado, Ideología y Educación. Valencia- Venezuela.


Universidad de Carabobo, Dirección Medio y Publicaciones.

Alvarado Jilman (1999). El Gerente de la Organización del Futuro. UPEL.


Barquisimeto.

Álvarez G. Alejandro (2001). Del Estado docente a la sociedad educadora: ¿un


cambio de época?. Revista Iberoamericana de Educación editada por la
OEI. No. 26.

Álvarez, M (1997). La dirección educativa… en cuadernos de pedagogía, Nº


262. Caracas.

Anda Gutiérrez Cuahtémoc (1999). Administración y calidad. México: Limusa.

Antillano, L., (2004). Administración y recursos humanos. Madrid: Mc Graw Hill.

Arguinsones, Carlos (1995). El Estilo Gerencial y su Incidencia en la Motivación


del Docente. Trabajo de Grado no publicado. UCV.

Arias Galicia Fernando (1990). Administración de recursos humanos. México:


Trillas.

Arias, F. (1999). El proyecto de investigación. Guía para su elaboración.


Caracas, Venezuela: Episteme.

Ascanio F. y otros (1997). Guía instruccional de Administración Educativa.


Escuela de Educación. UCV. Caracas.

Ascanio Félix (1980). El Estado frente a la Educación. Contribución al Estudio


del Estado Docente en Venezuela. Trabajo de Ascenso no publicado.
Escuela de Educación. UCV. Caracas.

Barajas, Jorge (1992): Curso Introductorio a la Administración. 2da. Edición.


Editorial Trillas. México.

Barroso M. (1988). Meditaciones Gerenciales. Caracas: Galac.


447

Bateman T. Y Otro (2001). Administración: Una Ventaja Competitiva. México.


Editorial Mc Graw Hill.

Beckhard R. (2006). Sobre los líderes futuros. Capítulo publicado en Hesselbein


M. y otros, 2006. El Líder del Futuro. Colección Líderes del Magement–
Dirección. Barcelona, España: Deusto.

Bello, Rodríguez y Porras (2004). Administración y calidad en las


Organizaciones. Compilación. Colombia: Magisterio.

Benavides J. (2004). Administración. México: McGraw-Hill.

Berlok, Berlo (1990). El proceso de Comunicación. Buenos Aires: Editorial “El


Ateneo”.

Bigott, Luis Antonio (1996). Historia de la Educación Venezolana: sus ensayos.


Universidad Central de Venezuela, Comisión de Estudios de Post-grado.
Caracas.

Blanchard, Kenneth y otros (1986). El líder ejecutivo al minuto. México: Grijalbo.

Blank L. (1990). La administración de las organizaciones. Colombia:


Universidad del Valle.

Bowman C. (1996). La esencia de la administración estratégica. México:


Prentice Hall Hispanoamericana.

Bravo L. y Otros (1983). La Investigación Documental y Bibliográfica. Caracas:


Panapo.

Brown Warren B. (1990). Teoría de la Organización y la Administración Enfoque


Integral. Limusa. México.

Bruni Celli, Josefina (2004). Historia de la otra ciudad: la educación pública en


Venezuela. Mimeo. Caracas.

Bruni Celli, Josefina; Ramos, Olga (2003). Los Maestros en Venezuela: carreras
e incentivos. Caracas: Fundación Polar.

Cabaña, Gerardo (1999). Los Estilos de la Administración. Diario El Nacional.


Cuerpo B. Pág. B-3.

Camperos, M. (1995). La evaluación de los aprendizajes en las instituciones


formadoras de docentes. Lectura Básica N°1. Evaluación Escolar.
448

Caracas: Universidad Central d Venezuela, Estudios Universitarios


Supervisados.

Cano, E. (2000). Evaluación de la calidad educativa. Madrid: La Muralla, S.A.

CEPAL-UNESCO (1992): Educación y conocimiento: eje de la transformación


productiva con equidad. Santiago de Chile.

Certo (2001). Cuadernos de Administración. Madrid: Mc Graw Hill.

Chacín de A. C. (1997).Los Procesos Administrativos y Calidad de la


Educación.Ponencia. Primer Congreso Internacional de Administradores
Educativos. San José de Costa Rica. Editorial de la Universidad de Costa
Rica.

Chávez Patricio (1992). Análisis Cualitativo de las Instituciones Educativas.


Caracas.

Charles (2004). Ensayo sobre "Imaginarios sociales modernos”. En la Revista


de ciencia política. Chile.

Chiavenato I. (1999). Administración de recursos humanos (5ta. Ed.). México:


McGraw Hill Interamericana.

Chiavenato I. (2000). Introducción a la teoría de la administración. Colombia:


Mc. Graw Hill Interamericana.

Colom, A. Jaime S. Y otros (2000). Estrategia de formación en la empresa.


Madrid: Narcea.
Colomine S., Feijoó (!982). Ley Orgánica de Educación. Notas Crítica-Texto.
Facultad de Humanidades y Educación. Caracas.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta Oficial


de la República Bolivariana de Venezuela Nº 36.860 del (2000 enero 28)
Caracas.
Convención Internacional de los Derechos del Niño

Cornejo (2003). Excelencia directiva para lograr la productividad. México:


Grijalbo.

Corpas (2001). El proceso de comunicación y las relaciones interpersonales.


Madrid: Mc Graw Hill.

Correa de Molina (2000). Gestión y evaluación de calidad. Colombia: Magisterio


449

Covey S. (1996). El liderazgo centrado en principios. Buenos Aires, Argentina:


Paidós.

Covey S. (1996). Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva. Covey


Leadership Center. Barcelona: Paidós.

Covey S. (2005). El 8º Hábito. De la efectividad a la grandeza. Buenos Aires,


Argentina: Planeta.

David Fred (1993). Administración Estratégica. México: Trillas.

David Hampton (1998). Administración. Madrid: Mc Graw Hill.

Delgado (1990). El liderazgo efectivo en los centros docentes. Madrid: Muralla.

Diccionario de la Real Lengua Española (2001). Vigésima Segunda Edición.


España.

Diccionario Enciclopédico Hachette Castell (1981). Editores Hachette Castell.

Dos Santos V. (2000). Gerencia educativa participativa: El gerente necesario.


Universitas 2000. Volumen 25, número 3-4. Edición 2001.

Drovetta y Guadagnini (2001). Diccionario de Administración y Ciencias afines.


Noriega: Limusa

Drucker, P. (1999). Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI. Bogotá:


Norma.

Drucker, P. (1998). La Gerencia Efectiva. Colombia: Editorial Sudamericana.

Dubrin G. (2000). Administración y liderazgo. Argentina: El Ateneo.

Dupla, Javier (1997).La Cuestión Educativa en Venezuela. SIC. Caracas

Enciclopedia General de la Educación OCÉANO, Tomo II. (s/f). Enciclopedia


general Océano Tutor Plus 4 Tomos. Checaza DN8.

Enciclopedia Técnica de la Educación. (s.f). Organización y administración


escolar. Psicología de la educación. Tomo I. Madrid: Santillana.

Esté, A (1995). Educación para la Dignidad: El Cambio Educativo en


Venezuela. Fondo Editorial Tropykos. Caracas.
450

Espinola (2000). Administración y Educación. Compilado por Rodríguez, María


(2003) en Implicaciones educativas de la administración en la normativa
legal venezolana. Mimeo. Escuela de Educación. UCV.

Estévez B. (2001). Gerencia y organización escolar: Herramientas que


construyen la eficacia educativa. Revista Espacio Abierto. Volumen 10,
número 4.

Farro C. F. (1995). Gerencia de centros educativos. Lima: Centro de Proyección


Cristiana.

FEDE. (1985) “Normas, Especificaciones y Dotaciones Educativas” Caracas.

Fernández Estela (2001). Gestión de Instituciones Educativas Inteligentes.


México. Mc Graw Hill Interamericana.

Fernández Heres Rafael (s/f). La Educación en el siglo XIX. Mimeo. Caracas.

Fernández, L. (1997): Instituciones Educativas. Ediciones Paidós. Caracas.

Filho Lourenco (1987). Organización y Administración Escolar. Buenos Aires.


Argentina: Editorial Kapelusz.

Flores y Agudelo (2005). La Planificación por Proyectos. Venezuela: Brújula


Pedagógica. Editora El Nacional.

Freemannt y otros (2001). Gente feliz. México: Diana

Freire, Paulo (1969). La Educación como Práctica de la Libertad. Madrid Siglo


XXI Editores.

Freire, Paulo (1970). Pedagogía del Oprimido. Madrid Siglo XXI Editores.

Freire, Paulo (1993). Pedagogía de la Esperanza. México Siglo XXI Editores.

Freire, Paulo (1995). Política y Educación. México Siglo XXI Editores.

Freire, Paulo (1997). Pedagogía de la Autonomía. México Siglo XXI Editores.

Fuguet A. (2006). Supervisión participativa y proyectos escolares. Universidad


Pedagógica Experimental Libertador. Caracas, Venezuela.

FUNDACIÓN POLAR (1995): Doce Propuestas Educativas para Venezuela.


Fundación Polar Caracas.
451

FUNDACIÓN POLAR/CICE (1996): Coloquio. La Dirección de la Escuela.


Caracas.

Gadotti Moacir (2003). Historia de la Ideas Pedagógicas. Madrid. Siglo XXI.

Gairin, J. (2000). La organización escolar. Contexto y texto de actuación.


Madrid: La Muralla, S.A.

Gallardo L(s/f). Administración y Educación. Compilado por Rodríguez, María


(2003) en Implicaciones educativas de la administración en la normativa
legal venezolana. Mimeo. Escuela de Educación. UCV.

Gento, S. (2000). Instituciones educativas para la calidad total. Madrid La


Muralla S.A.

Gibson Y Otros (2001). Las Organizaciones. México: Editorial Mc. Graw–Hill


Interamericana.

Gibson, Ivancevich y Donelly (1998). Administración, estructura y proceso.


México: Mc Graw Hill.

Gomes y Otros (2006). La Administración y su aplicación en la Educación. UCV.


Material Mimeografiado.

González y Bellino, (1995). Modelo de Gestión de Recursos Humanos. Tesis de


Maestría, Universidad Metropolitana, Caracas.

González, Armando (1975). Los Procesos Administrativos y La Administración


Escolar. Caracas: Ediciones IPC.

Gordon J. (1997). Calidad y competitividad. México. Mc Graw Hill


Interamericana.

Guedez V. (2003). Aprender a aprender. De la gerencia del conocimiento a la


ética de la sabiduría. Caracas, Venezuela: Planeta Venezolana.

Gutiérrez M. (1986). Administración para la calidad. México: Limusa.

Hall R. (1983). Organizaciones: Estructura y Proceso. México: Continental.

Hay Group (1996). Las Competencias: Claves para una gestión integrada de los
recursos humanos. Barcelona: Deusto.

Hernández S. (2001). Introducción a la administración. México: Mc Graw Hill.


452

Hernández Sampieri y Otro (1996). Metodología de la Investigación Colombia:


Mc. Graw Hill.

Hernández, D. (1998). La gerencia educativa. Caracas, Venezuela: Boscan.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista (2002). Metodología de la


Investigación. (3er. Ed.). México: Mc Graw Hill.

Hesselbein, F.; Goldsmith, M.; Beckhard, R. (2006). El líder del futuro.


Colección Líderes del Magement–Dirección. Barcelona, España: Deusto.

Hodge B.J. y Anthony W. (2000). Teoría de la organización un enfoque


estratégico. España Prentice Hall.

Hoz, García V. Y Medina R. (1990). Organización y Gobierno de Centros


Educativos. Editor 5to Centenario. Madrid.

Koch (2000). Administración y Educación. Compilado por Rodríguez, María


(2003) en Implicaciones educativas de la administración en la normativa
legal venezolana. Mimeo. Escuela de Educación. UCV.

Koontz Y O’Donnell (1988). Introducción a la Administración Moderna. México:


Mc Graw – Hill.

Koontz Y O’Donnell (1997). Administración. México: Mc Graw-Hill.

Koontz Y Weirich (2001). Administration Una Perspectiva Global. México: Mc


Graw–Hill.

Kotter (1996). El líder del cambio. México. Mc Graw Hill Interamericana.

Koulopoulos y Frappaolo (2000). Lo fundamental y lo más efectivo acerca de la


gerencia del conocimiento. Argentina: Mc Graw Hill.

Kuepper W. (2001). La educación en el mundo. Diez años después de Jomtien.


En Revista Asuntos CIED-PDVSA 5 (9) 39-63. Caracas: CIED-PDVSA.

Lafrancesco (2004). Formación por competencias. Argentina: Mc Graw Hill.

Lares Martínez, Eloy (1988). El principio de legalidad aplicado a la


Administración. México: Trillas.

Lemus Luis A. (1982). Administración, Dirección y Supervisión de Escuelas.


Editorial Kapelusz. Buenos Aires.
453

Leuris (2000). Competencias educativas. Argentina: Espacios.

Lewin K. (s/f). Principios de la Psicología. New York: McGraw-Hill.

Ley del Estatuto de la Función Pública. Gaceta Oficial Nº 37.482. (2002, Julio
11)

Ley Orgánica de Educación (1980). Gaceta Oficial No. 2635 Extraordinaria.


Caracas.

Ley Orgánica de la Administración Pública (2001). Gaceta Oficial Nº 37.305 de


fecha 17 de octubre de 2001.

Ley Orgánica de Procedimiento Administrativo. (1981). Ediciones La Torre.

Ley Orgánica del Trabajo. (1997) Gaceta Oficial de la República Bolivariana de


Venezuela, 5152 (extraordinario), Junio 19,1997

Liendo C. (1995). Liderazgo gerencial. Argentina: Ateneo.

Loaiza Gallón, Hernando (1993). Introducción a la Administración Pública.


Bogotá.

López Caleb(2000). Gerencia organizacional y sociedad. Revista Espacio


Abierto. Volumen 9, número 3.

Lorenzo, M. (2000). El Liderazgo educativo en los centros docentes. Madrid: La


Muralla, 3º edición.

Lugo A. y Requeijo D. (1984). Administración Escolar. Caracas: Editorial


Biosfera.

Luque, G. (1996). La Educación venezolana: historia, pedagogía y política.


Conmemoración del Centenario del Primer Congreso Pedagógico
Venezolano. Caracas. UCV.

Luthe R. (2006). El líder. Cómo formar al líder del Siglo XXI. México: Trillas.

Manes J. (1999). Gestiones estratégicas para instituciones Ejecutivas.


Argentina Granica S. A.

Manes, J. M. (2003). Gestión estratégica basada en la Gerencia del


conocimiento para instituciones educativas. Guía para planificar
estrategias de gerenciamiento institucional. Buenos Aires. Granica.
454

Marcano, A. (1999). El Organigrama Y La Organización. Caracas: Tropykos.

Marín D José (2001). El Elemento Organización y su Vinculo con la Educación


Básica. Trabajo de Grado para Ascender a la Categoría de Profesor
Asistente. UCV. Caracas.

Marín D. José (1997). La Calidad Total: Una Perspectiva Para La Gerencia


Escolar. En Revista De Pedagogía Nº 50 Escuela De Educación. UCV.
Caracas.

Marín D. José (2004). La dirección, el liderazgo y la supervisión escolar.


Caracas: IPASME.

Marín D. José (2006). Perspectiva Legal del Estado Docente en Venezuela-


Colombia: Una Aproximación Comparada. En: El derecho a la educación
en un mundo globalizado. San Sebastián: España.

Marín D. José (2006). Dirección, supervisión escolar – los procesos


administrativos: Un modelo de evaluación institucional. Nueva Esparta,
Venezuela.

Marín D. José (2006). Perspectiva administrativa de la organización escolar en


Educación Básica. Fondo Editorial IPASME. Caracas, Venezuela.

Marín José y Rodríguez M. G. (2006). Proyectos educativos: Una nueva forma


de abordar la realidad escolar. Universidad Central de Venezuela.
Caracas, Venezuela.

Márquez R., Alexis (1964): Doctrina y Proceso de la Educación en Venezuela.


(Especialmente Parte Y, Una Mirada Retrospectiva 1811-1958) Caracas.

Marrero, José (1987): Teoría y Realidad de la Educación Básica en Venezuela.


Editado por FENATEV. Caracas

Materi Lilia De y Bahler Ruth (1988). Administración Escolar y Planeamiento


Institucional. Editorial El Ateneo. Buenos Aires.

Medina, H. (1996). Evolución Constitucional de la educación en Venezuela.


Secretaría de Cultura Gobierno de Carabobo. Alfa Impresores, C.A.
Venezuela.

Melinkoff Ramón (1990). Los Procesos Administrativos. Caracas: Editorial


Panapo.
455

Melinkoff, Ramón (1990): Los Procesos Administrativos. Editorial Panapo.


Caracas.

Mercado Salvador (1996). Administración aplicada. México: Trillas.

Millán A. Rivera R. y Ramírez M. (2002). Calidad y efectividad en instituciones


educativas. 2da. Edición. México: Trillas.

Ministerio de Educación Cultura y Deportes. (1998). Currículo Básico Nacional.


Programa de Estudio de Educación Básica. Unidad de Programas con
Organismos Multilaterales Caracas, Venezuela.

Ministerio de Educación. (1997) Series Pedagógicas Proyecto Pedagógico de


Plantel Nº 1, un recurso para los docentes del año 2000, Caracas:
FEDUPEL.

Ministerio de Educación. (1998). Cuadernos para la Reforma Educativa


Venezolana. Edición especial. Caracas: Estudios Alauda Anaya.

Ministerio de Educación (1985): Normas y Especificaciones para Edificaciones y


Dotaciones Educativas. Caracas.

Ministerio de Educación (1986): Manual de Evaluación del Escolar. Caracas.

Ministerio de Educación (1987): Normativo de Educación Básica. Oficina


Sectorial de Planificación y Presupuesto. Caracas.

Mintzberg, H., Brian James y Voyer John (1997). El Proceso estratégico México:
Prince Hall.

Molinar T. y Velásquez F. (2003). Liderazgo en la labor docente. México: Trillas.

Mondolfi (1990). Administración y Educación. Compilado por Rodríguez, María


(2003) en Implicaciones educativas de la administración en la normativa
legal venezolana. Mimeo. Escuela de Educación. UCV.

Morín Edgar (1999). Con la cabeza bien puesta. Repensar la reforma, reformar
el pensamiento. Argentina: Nueva Visión.

Mudarra, Miguel A. (1967): Historia de la Legislación Escolar Contemporánea


en Venezuela. Caracas.

Nader, M. (2001). Principios de Administración. México: Trillas.


456

Odreman, N. (1998). Proyecto educativo: reto, compromiso y transformación.


Ministerio de Educación. Caracas. Venezuela.

Ordoñez, R. (1997). Nuevo Manual Del Supervisor Director Y Docente. S/E.


Caracas.
Ortiz O. (2001). El liderazgo docente. Argentina: Kapeluz.

Pacheco R. (1993). El liderazgo transformacional en los centros docentes,


Bilbao: Mensajero.

Palladino Y Palladino (1998). Administración Organizacional Editorial Espacio.

Palladino Y. y Palladino D. (1998). Administración organizacional calidad –


capacitación – evaluación. Buenos Aires, Argentina: Espacio.

Perera, N. (2001, Diciembre 18) Nuevo paradigma en supervisión escolar.


Candidus.3, 65-66

Pérez de S., Rosa M. y Rodríguez María Gorety (2003). Estado Docente vs.
Sociedad Educadora en el debate político-educativo actual. En VII
Jornadas De Investigación De La Facultad De Humanidades Y
Educación. UCV. Caracas.

Pérez de S., Rosa M.(1995). Vigencia del pensamiento positivista Durkhemiano


en la legislación escolar venezolana. En Revista de Pedagogía No. 42.
Escuela de Educación, UCV. Caracas.

Pérez de Santos Rosa María (2008). Aprendizaje Organizacional en la


Educación Superior. En Proyecto Politico Pedagógico de Paulo Freire.
Obra Compilada. Escuela de Educación-UCV, Caracas.

Pérez de Santos Rosa María (2008). El Paradigma Humanista en la


Ecopedagogìa Latinoamericana de Paulo Freire. En Proyecto Politico
Pedagógico de Paulo Freire. Obra Compilada. Escuela de Educación-
UCV, Caracas.

Peter, Senge (1991). Los siete hábitos de la gente eficaz. México: Paidos.

Pozner, P. (2000). El directivo como gestor de aprendizajes escolares.


Argentina: Aique.

Prieto Figueroa, Luís Beltrán (1978). Estado y la Educación en América.

Ramírez C. (2002). La gestión administrativa en las instituciones educativas.


México: Limusa, S.A.
457

Ramírez T. (2005). Cómo hacer un proyecto de investigación. Guía Práctica.


4ta. Edición. Caracas: Panapo.

Reglamento de la Profesión Docente. (1999). Gaceta Oficial Nº 5491.


Extraordinario 31 de octubre. Venezuela.

Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación – Gaceta Oficial N° 36


787, extraordinaria, 15/09/ 1999.

República Bolivariana de Venezuela. (2006). Decreto sobre Organización y


Funcionamiento de la Administración Pública Central.

Requeijo, D. y Lugo, A. (1995): Administración Escolar. Editorial Biosfera. 3era


edición. Caracas.

Revista Educación Hoy (abril-junio,2005). De la Exclusión a la Inclusión. Grupo


Santillana.

Revista Educación Hoy (abril-junio,2006). Pedagogías de la Inclusión. Grupo


Santillana.

Revista Educación Hoy (enero-marzo,2006). Exclusiones Sociales y Educativas.


Grupo Santillana.

Reyes Ponce Agustín (2004). El Proceso Administrativo. México: Editorial


Limusa.

Rodríguez A. (1999). Introducción a la psicología del trabajo y de las


organizaciones. Caracas: Pirámide.

Rodríguez, Maria Gorety (2001). Aplicación de los Elementos y Procesos


Administrativos a las Instituciones Escolares. [Curso en Línea]
Disponible: www.sadpro.ucv/cv

Rodríguez, Maria Gorety (2001). Consideraciones Hacia un Claro Proceso de


la Evaluación Escolar. (Material Mimeografiado). UCV. Caracas.

Rodríguez, María Gorety (2004). Teorías y enfoques Administrativos y sus


implicaciones al campo educativo. Mimeo. Escuela de Educación.
Caracas.

Rodríguez, Maria Gorety (2007). Las Escuelas que aprenden desde la óptica de
la Administración Escolar. Mimeo. Escuela de Educación. UCV. Caracas.
458

Rodríguez, María Gorety y Pérez Rosa María (2003). VII Jornadas de


Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación. Estado
Docente Vs. Sociedad Educadora en el Debate político-educativo actual.
UCV.
Rodríguez María Gorety (2008). Estado Docente, Derechos Humanos y
Biodiversidad. En Proyecto Politico Pedagógico de Paulo Freire. Obra
Compilada. Escuela de Educación-UCV, Caracas.

Rodríguez María Gorety y Marín José (2008). La formación en derechos


humanos y la consolidación de una ciudadanía multicultural desde el
pensamiento freireano. En Proyecto Politico Pedagógico de Paulo Freire.
Obra Compilada. Escuela de Educación-UCV, Caracas.

Rodríguez, Nacarid (1989): La Educación Básica en Venezuela. Proyectos,


Realidad y Perspectivas. Biblioteca de la Academia Nacional de Historia.
Caracas.

Ruiz Cantisani (2003). Sistema de planeación para instituciones educativas.


México: Fundap,

Ruiz, Luque (1992). Administración Escolar. Nirgua-Estado Yaracuy.

Ruiz, L. (1992). Gerencia para la calidad en el Aula. Venezuela: FEDEUPEL.

Rutter W. (1998). Evaluación para las Instituciones. Texas, México: Trillas.

Saavedra (2001). El Arte Administrativo. Madrid. Siglo XXI.

Sabino, C. (1992). El proceso de la investigación. Caracas Venezuela: Panapo.

Salazar y otros (2000). Coaching en acción. Colombia: interamericana.

Sallenave, J. P. (2002). La gerencia integral. Bogotá, Colombia: Norma.

Schein (1988). Principios de Administración. México: Mc Graw Hill.

Schermerhorn (2002). Administración. México: Limusa.

Schlemenson, A. y Otros (1997): Organizar y Conducir las Escuelas. Ediciones


Paidós. Caracas.

Senge P. (2006). El liderazgo de las organizaciones de aprendizaje. Lo


temerario, lo útil y lo indivisible. Capítulo publicado en Hesselbein M. y
otros, 2006. El Líder del Futuro. Colección Líderes del Magement–
Dirección. Barcelona, España: Deusto.
459

Senge P. y Otros (2002). Escuelas Que Aprenden. Colombia: Norma.

Senge, P. (1999). La Quinta Disciplina. Colombia: Norma.

Steiner (1995). Introducción a la Administración. Madrid: Mc Graw Hill.

Stephen, Robbins (1994). Administración, Teoría y Práctica. 4ta. Edición.


Editorial Prentice-Hall Hispanoamérica. México.

Stoner-Freeman-Gilbert (1996). Administración. 6ta Edición. Editorial Prentice-


Hall Hispanoamérica.

Taylor F. y Fayol H. (1974): Principios de la Administración Científica y


Administración Industrial y General. Herrero Hermanos, Sucs. S.A.
México.

Terry George(1992). Principios de Administración. México: Mc Graw Hill.

Troncone, Rómulo (1995). Doctrina del Estado Venezolano sobre Educación.


Análisis del Principio Religioso. Trabajo de Ascenso para Asistente.
Escuela de Educación. U.C.V. Caracas
Tunnermann C. y López F. (2000). La educación en el horizonte del siglo XXI.
Caracas: IESALC-UNESCO.

UNESCO (1996). La Educación Encierra un Tesoro. Informe a la UNESCO de


la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. España:
Santillana.

Universidad Central de Venezuela (1997). Guía Instruccional de Administración


Escolar I. Caracas: Autor.

Universidad Nacional Abierta (1986). Educación integral currículo I. Volumen II.


Caracas: Autor.

Universidad Pedagógica Experimental Libertador. (2004). Manual de trabajo de


especialización y maestría y tesis doctorales. Caracas: FUNDAUPEL.

Universidad Pedagógica Experimental Libertador. UPEL, (1999). La gerencia


educativa. Instituto Pedagógico de Caracas. Ediciones Imprenta
Universitaria.

Vergara, (1989). Revolución Francesa. Biblioteca Nacional Maestros.


460

Visual G. (1998). Enciclopedia de pedagogía y psicología. Colombia: Gentinho,


C.A.

Vitoria Enrique (1998). Componentes de la organización. Caracas. Panapo

Warren y. Moberg (1983). “Teoría de la organización y la administración",


México: Limusa.

Welgh Milton (1990). Administración. México: Trillas.

Wikipedia. (s/f). Enciclopedia libre de la web Internet.

www.ucv.ve/eus. Página web de los Estudios Universitarios Supervisados de la


Escuela de Educación. Universidad Central de Venezuela.

Yérsey y Blanchard (1986). Rejilla Administrativas. Madrid: Mc Graw Hill.

Vous aimerez peut-être aussi