Vous êtes sur la page 1sur 175

See

discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/320414294

Diversidad Biológica de La Comarca Lagunera

Book · October 2016

CITATIONS

6 authors, including:

Ulises Romero José Luis Estrada Rodríguez


Universidad Juárez del Estado de Durango Universidad Juárez del Estado de Durango
43 PUBLICATIONS 43 CITATIONS 34 PUBLICATIONS 56 CITATIONS

SEE PROFILE SEE PROFILE

Alexander Czaja Cristina Garcia-De La Peña


Universidad Juárez del Estado de Durango Universidad Juárez del Estado de Durango
28 PUBLICATIONS 44 CITATIONS 51 PUBLICATIONS 95 CITATIONS

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Tesis de licenciatura View project

Contribución al conocimiento de la Filogeografía del género Astrophytum (Caryiophyllales: Cactaceae)


View project

All content following this page was uploaded by Ulises Romero on 16 October 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


DIRECTORIO
C.C.P. y M.I. Oscar Erasmo Návar García
RECTOR DE LA UJED

Dr. José Antonio Herrera Diaz


SECRETARIO GENERAL DE LA UJED

Dr. Alfonso Gutiérrez Rocha


DIRECTOR DE SERVICIOS ESCOLARES

M.D. Martha Ofelia Nuñez Álvarez


ABOGADA GENERAL DE LA UJED

L.A. Jesús Job Reza Luna


TESORERO GENERAL

C.P. Manuel Gutiérrez Corral


ADMINISTRADOR GENERAL DE LA UJED

C.P. y Lic. Eleazar Ramos Varela


CONTRALOR GENERAL

Lic. Jacinto Toca Ramírez


DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO

Lic. Pedro De La Cruz Álvarez


DIRECTOR DE VINCULACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL

C.P. Manuel De Jesús Martínez Aguilar


DIRECTOR DE DESARROLLO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Lic. Saúl Vázquez Quiñones


DIRECTOR DEL CEDDU

Lic. Alma Patricia Piña Grissman


DIRECTORA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Ing. Corín Martínez


DIRECTORA DE DIFUSIÓN CULTURAL

M.C. Ana María Álvarez Del Castillo


COORD. INSTITUCIONAL DE POSGRADO DE LA UJED
Lic. Jakeline Francisca Ávila Flores
DIRECTORA RADIO UNIVERSIDAD

L. C. Rolando Ramírez Mclean


DIRECTOR COMUNICACIÓN SOCIAL Y TV UJED

Lic. Jorge Arce Rodríguez


DIRECTOR DEL MUSEO UJED

Lic. Gamaliel Ochoa Serrano


COORDINADOR DE LIBRERÍA Y EDITORIAL UJED

FUNCIONARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

M.S.P. Juan Carlos Herrera Salazar


DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

Ing. Jorge Martín Castro Vitela


SECRETARIO ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
BIOLÓGICAS

M.C. Homero Sánchez Galván


SECRETARIA ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

M.C. Osvaldo García Saucedo


JEFE DE POSGRADO
DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE LA
COMARCA LAGUNERA

Luis Manuel Valenzuela Núñez


José Luis Estrada Rodríguez
Ulises Romero Méndez
Cristina García De La Peña
† Cándido Márquez Hernández
Jaime Sánchez Salas
Gisela Muro Pérez
Verónica Ávila Rodríguez
Jorge Sáenz Mata
Gamaliel Castañeda Gaytán
Josue Raymundo Estrada Arellano
Título: Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera.
Primera Edición: 2016.

Diseño de Portada: Editorial UJED


Diseño de Interiores: Editorial UJED
Fotografia de portada: Sandra Leyva Pacheco

© D.R.: Luis Manuel Valenzuela Núñez, José Luis Estrada Rodríguez, Ulises Romero
Méndez, Cristina García De La Peña, Cándido Márquez Hernández, Jaime Sánchez
Salas, Gisela Muro Pérez, Verónica Ávila Rodríguez, Jorge Sáenz Mata, Gamaliel
Castañeda Gaytán, Josue Raymundo Estrada Arellano.

© D.R.: De esta edición, Editorial de la Universidad Juárez del Estado de Durango.


Constitución 404 sur. Zona Centro.
C.P. 34000.
Durango, Dgo. México 2016.
ISBN: EN TRÁMITE.

editorialujed@ujed.mx
disenoeditorial@ujed.mx
CONTENIDO

Introducción 11
Artropofauna 12
Diversidad entomofaunística de los principales 13
agroecosistemas de Santa Clara Durango.
Análisis fotoquímico y efecto de extracto de 18
Larrea tridentata y Nicotiana glauca en
artropofauna asociada a plantas de pepino
(Cucumis sativus L.).
Uso de biofertilizantes y efecto de biorepelentes 25
sobre la mosquita blanca (Bemisia sp) en el
cultivo de pepino (Cucumis sativus L.), en
condiciones de invernadero.
Diversidad de insectos de los bosques de 32
Durango, México.
Identificación de crisópidos y sus parasitoides en 36
el cultivo de nogal Carya illinoinensis (Wangenh.)
K. Koch en la Comarca Lagunera.
Identificación, fluctuación poblacional y 42
parasitismo de coccinélidos en el cultivo de
nogal Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch en
la Comarca Lagunera.
Diversidad entomofaunística de dos localidades 48
de la Sierra del Rosario.

Ictiofauna 54

Índices de integridad biótica de la parte media y baja del río 55


Nazas, Durango, México.

Diversidad de peces en el río Piaxtla, San Dimas, Durango, 62


México.

Especies en riesgo 70

Especies enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 71


registradas en el municipio de Torreón, Coah.

7
Paleobiología 76

El Gran Paleolago Irritila en la Comarca Lagunera - Un 77


hotspot de paleodiversidad de gasterópodos
dulceacuícolas en México.

Reconstrucción ecológica de la paleopoza Caracol, Valle 83


del Sobaco, Coahuila mediante algas y gasterópodos.
Flora 92

Aprovechamiento de los recursos maderables y no 93


maderables de la zona semiárida de Durango.

La introducción de los organismos genéticamente 99


modificados (OGM) en la Región Lagunera.

Interacciones ecológicas planta-planta y su importancia en 106


el mantenimiento de la diversidad biológica en ambientes
semiáridos: un acercamiento demográfico.

Zonas de alta diversidad cactológica en México. 112

Diversidad genética en poblaciones naturales de mezquite 117


del norte-centro de México.

Solapamiento de distribución potencial de tres especies de 122


Astrophytum (Caryophillales: Cactaceae) en el norte de
México.
Aspectos anatómicos y de germinación en semillas de 129
Agave victoriae-reginae, especie en peligro de extinción.

Contribución al estudio filogeográfico del género 139


Astrophytum (Cactaceae).

Patrón de distribución y uso irracional de Ferocactus 151


pilosus (Galeotti) Werderm. (Cactaceae): Especie
endémica en protección especial.

Reptiles 158
Ecología térmica y modelo de nicho potencial de 159
Sceloporus maculosus (Squamata: Phrynosomatidae) en el
norte de México.

8
Ámbito hogareño de hembras grávidas y no grávidas de la 167
especie Terrapene coahuila en Cuatro Ciénegas, Coahuila.

9
INTRODUCCIÓN

La biodiversidad regional puede definirse como la pluralidad de seres vivos


que habitan una región geográfica determinada y los patrones naturales que la
conforman. Forman parte también los ecosistemas, especies y poblaciones
tomando en cuenta las diferencias genéticas entre los individuos que las
constituyen. Es la diversidad genética la que permite a los organismos diferirse
entre si y con ello poder determinar su sobrevivencia y reproducción de manera
diferente, esto a su vez, permite la evolución de las especies a través de la
selección natural.

La biodiversidad proporciona bienes y servicios a la humanidad, por lo


tanto, su alteración se traduce en costos muy elevados para las sociedades, es
por eso que los especialistas en ciencias biológicas y economistas proponen que
la riqueza biológica en conjunto con los recursos económicos, humanos y la
infraestructura debe ser parte fundamental del capital de los países.

En el marco de la década de la diversidad biológica decretada por la


Organización de las Naciones Unidas, se presenta esta obra que cuenta con
colaboraciones que describen desde diferentes ángulos de importancia científica
que incluye genes, especies y ecosistemas, tanto del presente como del pasado,
de los municipios de la Comarca Lagunera y algunos municipios adyacentes a
ésta región. Estas investigaciones representan el esfuerzo de profesionales
entendidos como gestores de la naturaleza y gestores de ecosistemas: docentes,
estudiantes e instituciones académicas proactivas en el conocimiento de la riqueza
que considera las diferentes expresiones de los seres vivos, cuya ubicación
incluye esta región centro del Desierto Chihuahuense.

Esta obra queda como evidencia de que como una necesidad de


continuidad y conciencia histórico-científica, se favoreció la conjunción de una
comunidad motivada por la intención de compartir los resultados de sus esfuerzos
en pro del conocimiento, que desde diferentes ópticas conforman la diversidad
biológica de la Región Lagunera y es el resultado del II Congreso de Diversidad
Biológica de la Comarca Lagunera, celebrado en la ciudad de Gómez Palacio,
Durango del 18 al 20 de noviembre de 2015.

11
12
DIVERSIDAD ENTOMOFAUNÍSTICA DE LOS PRINCIPALES
AGROECOSISTEMAS DE SANTA CLARA DURANGO

CLARA YESENIA AGUILAR AGUILAR1, SAUL SANTANA ESPINOZA2, JOSÉ


LUIS ESTRADA RODRIGUEZ1, JESÚS LUMAR REYES MUÑOZ3,
CÁNDIDO MÁRQUEZ HERNÁNDEZ†1

1
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez del Estado de Durango, Ap. Postal 146, Av.
universidad S/N Fraccionamiento Filadelfia Gómez Palacio, Durango, C.P. 35010.
2
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), El Campo
Experimental Valle del Guadiana (CEVAG), Carretera Durango- Mezquital Km 4.5. Durango, Dgo.
México.
3
Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Durango.
Sigma #119 Fracc. 20 de Noviembre II. Durango. México.
Correspondencia: *canomh2@yahoo.com.mx

Palabras clave: Listado, claves taxonómicas, diversidad, agroecosistema, morfoespecies

Introducción
El grupo de los insectos no sólo es diverso sino increíblemente abundante,
pues se calcula que por cada ser humano en la Tierra, existen 200 millones de
insectos; pueden ser herbívoros, carnívoros, carroñeros o incluso establecen
eficientes relaciones de comensalismo y parasitismo (Brusca y Brusca, 2002). Los
órdenes más diversos son: Coleóptera 35 000 especies, Díptera 151 000
especies, Himenóptera con 125 000 especies y Lepidóptera con 120 000 especies
(Brusca y Brusca, 2002).
Los agroecosistemas no solo son los cultivos, sino el entorno directo e
indirecto alrededor del cultivo. Los agroecosistemas son muy diversos y se
clasifican de forma muy general, en base al uso principal de la parte aprovechable
y/o actividad en el que se utilizan, esto puede tener una ventaja o desventaja,
poseen alta heterogeneidad espacial y temporal determinada en gran parte por
actividades antropogénicas (Coman y Rosca, 2013; Macdonald y Smith, 1990).
En el estado de Durango, el municipio de Santa Clara, es una región agrícola con
una superficie de 5,000 Ha y se siembra principalmente, frijol, maíz y avena, los
cuales se cultivan en un sistema de cultivo temporal y no de riego rodado
(SAGARPA, 2013).
Pocos estudios se han realizado en agroecosistemas sobre listados
entomológicos de morfoespecies (Santana, 2012). En base a lo anterior, el
objetivo fue determinar la diversidad entomofaunística presente en principales
agroecosistemas del municipio de Santa Clara, Durango.

13
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Metodología
La presente investigación, se llevó a cabo en el municipio de Santa Clara
Durango. Se encuentra ubicado en la zona este del estado y lo delimitan: al norte
y noreste, con el municipio de Simón Bolívar, al sur con el estado de Zacatecas; al
oeste con el municipio de Cuencamé. Sus coordenadas son 24º28' de LN y
103º21' de LW; la altura sobre el nivel del mar es de 2,050 metros (Figura 1).

Figura 1. Ubicación del municipio de Santa Clara, Durango.

Se realizó un muestreo diurno y uno nocturno en tres agroecosistemas:


maíz, frijol y avena. Se recorrieron las parcelas experimentales (2ha). Se
colectaron insectos visibles. Se revisaron completamente cinco plantas por punto
de muestreo (cinco oros); se utilizó red entomológica dando 30 golpes de red por
sitio de muestreo
Los especímenes colectados fueron puestos en recipientes con alcohol al
70% para su traslado al laboratorio de Biología Agrícola de la Facultad de Ciencias
Biológicas de la Universidad Juárez del estado de Durango donde fueron
identificados.
La identificación taxonómica de los insectos se realizó mediante para
taxonomía a nivel de familias mediante el uso de claves taxonómicas, para ello se
emplearon las claves taxonómicas de Borror y White (1970), Triplehorn y Johnson
(2005), Eaton y Kaufman (2007), y Evans (2008).

Resultados y discusión
Se obtuvieron 438 insectos con 61 morfoespecies, pertenecientes a 40
familias y ocho órdenes (Cuadro 1).
El Orden con mayor cantidad de insectos fue Coleoptera con 28.08% caso
contrario Lepidóptera con cuatro insectos. El Orden con mas morfoespecies fueron

14
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Coleoptera y Hemiptera con 31.1%. Lepidoptera y Neuroptera fueron los de menor


cantidad de morfoespecies con dos.
El mayor número de familias se presentó en el orden Coleoptera con nueve
mientras que tres Órdenes presentaron solo dos familias. La familia Cicadellidae
fue la de mayor numero de morfoespecies con 9.83% de las especies presentes;
29 familias presentaron sola una morfoespecie.

Cuadro 1. Número de morfoespecies e insectos por familia presentes en los agroecosistemas del
municipio Santa Clara, Dgo.
No. Familia Número de Número
morfoespecies de individuo
1. Coleoptera 1 Scarabaeidae 2 5
2 Tenebrionidae 1 1
3 Lampyridae 1 11
4 Buprestidae 1 3
5 Geotrupidae 1 3
6 Cantharidae 1 2
7 Cerambycidae 1 3
8 Curculionidae 1 23
9 Coccinellidae 4 15
10 Chrysomelidae 3 55
11 Cerambycidae 1 2
12 Silphidae 1 1
Total 12 19 123
2. Diptera 1 Muscidae 1 1
2 Asilidae 1 9
3 syphidae 1 1
5 Ormydae 1 2
Total 5 4 13
3. Hemiptera 1 Pentatomidae 4 19
2 Cicadellidae 6 7
3 Coreidae 2 5
4 Reduvidae 3 10
5 Largidae 1 4
6 Miridae 1 3
7 Lygaeidae 1 2
8 Cicadellidae 1 2
9 Scutelleridae 1 3
Total 9 19 55
4. Orthoptera 1 Acrididae 2 7
2 Raphidophoriphidae 1 2
Total 2 3 9
5. Hymenoptera 1 Apidae 1 2
2 Vespidae 1 4
3 Sphecidae 1 1

15
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

4 Formicidae 1 1
5 Apoidea 1 2
6 Ichneumonidae 1 4
7 Chrysididae 1 3
8 Crabronidae 1 1
Total 8 8 31
6. Lepidoptera 1 Nymphalidae 1 2
2 Noctunidae 1 2
Total 2 2 2
7. Neuroptera 1 Myrmeleontidae 1 1
2 Chysopidae 1 4
Total 2 2 5
Total 36 40 61 438

Santana (2012) encontró 32.14% Ordenes en la Clase Insecta, más que en


el presente estudio. Ruiz y Castro (2005) en un estudio en agroecosistema de
Maíz en Chiapas encontraron nueve Órdenes, mientras que en el presente
estudio, se presentaron siete. Las variaciones se pueden deber a la diversidad de
muestreos, esfuerzo de colecta, sistemas de producción, tipo de cultivo, tipos
ecosistemas, entre otras cosas.
La mayor diversidad de Familias coincide con lo citado por Triplehorn y
Johnson (2005) ya que mencionan que los coleópteros son el grupo con el mayor
número de familias de la Clase Insecta, situación que también se presentó en el
presente estudio.

Conclusiones
La diversidad entomofaunística de los agroecosistemas de Santa Clara
consistió en 438 insectos con 61 morfoespecies de 40 familias pertenecientes a
ocho órdenes.
Se recomienda realizar más estudios para tener una mejor representación
del municipio y su área agrícola respecto a la entomofauna.

16
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Bautista F., Delfin H., Palacio J. L., Delgado M. C. 2004. Técnicas de muestreo
para manejadores de los recursos naturales. Universidad Nacional
Autónoma de México. Primera edición. pp 257-258.
Brusca R. C. y Brusca G. J. 2002. Invertebrates. 2da Edición. Sinauer Associates,
Inc., E.U.A., pp. 595-613.
García M. J. C., Rivera C. L. E. y Morón R. M. A2003. Composición y abundancia
estacional de los Melolonthidae nocturnos (Insecta: Coleóptera) asociados a
un bosque mesófilo de montaña en el municipio de Minatitlán Colima,
México. In: Estudios sobe coleópteros del suelo en América. Publicación
especial de la benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México pp.
115-127.
Gertsmeier, R. 1998. Checkered Beetles, Illustrated Key to the Cleridae of the
Western Palaeartic. Magraf Verlag 258 p.
Nicolls C. y Alteri M. (2002). Biodiversidad y diseño agroecológico: un estudio de
caso de manejo de plagas en viñedos. In : Manejo integrado de plagas:
(65): 50-64.
Sagadin, M. I. & Gorla E. D. (2002). Eficiencia de captura de adultos de
Lepidoptera plagas de maíz (Zea mays) y de soja (Glycine max) en trampas
de luz de vapor de mercurio y de luz negra en la región central de la
provincia de Córdoba (Argentina). In: Ecología Austral: (12): 99-104.
Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimento
(SAGARPA). 2013.
Triplehorn C. A. and Jhonson, N. F. 2005. Borror and Delong´s introduction to the
study of Insects. Tomson Brooks/cole.Sevent Edition. 864 p.

17
ANÁLISIS FITOQUÍMICO Y EFECTO DE EXTRACTO DE LARREA
TRIDENTATA Y NICOTIANA GLAUCA EN ARTROPOFAUNA ASOCIADA A
PLANTAS DE PEPINO (CUCUMIS SATIVUS L.)

DENISSE SOLÍS-DE LA CERDA1, CECILIO ARREOLA-CHAPA1, IGLESIAS-


GALVÁN JOEL ANDRÉS1, GARZA-ORDAZ CARLOS SAMUEL1,
HOMERO SÁNCHEZ-GALVÁN1, MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁENZ-ESQUEDA2.
1 1
Facultad de Ciencias Biológicas Universidad Juárez del Estado de Durango
Universidad s/n, C.P. 35010 Fraccionamiento Filadelfia Gómez Palacio Durango México.
2 2
Facultad de Ciencias Químicas Universidad Juárez del Estado de Durango
Universidad s/n, C.P. 35010 Fraccionamiento Filadelfia Gómez Palacio Durango México.
e-mail: denisse_moon04@hotmail.com

Palabras clave: extractos, pepino, biorepelencia

Introducción
Las plagas y enfermedades de las plantas son de gran interés agronómico
para el hombre, ya que generan importantes pérdidas económicas al perjudicar
cultivos y sus derivados (Agrios, 2005). Las enfermedades son producidas
principalmente por bacterias, hongos, nemátodos y virus fitopatógenos. Los
fungicidas e insecticidas sintéticos son el método más empleado para el control de
hongos e insectos plagas. Pero, estos productos han provocado el desarrollo de
mecanismos de resistencia, es decir, la capacidad de un organismo de tolerar la
acción de agentes químicos, físicos y biológicos, en los hongos e insectos plaga, a
la par generan residuos tóxicos en alimentos y en el ambiente, poniendo en riesgo
la salud del hombre (Angulo et al., 2009). Ante esta situación, surge una
alternativa económica y eficiente para el control de plagas y enfermedades de las
plantas la cual es “el uso de productos naturales derivados de plantas”, tales como
extractos acuosos, etanólicos, acetónicos y aceites esenciales. Además, son de
origen biológico, son biodegradables y manifiestan un mínimo impacto en la salud
humana y el ambiente (Bravo et al., 2000). Los extractos vegetales han sido
promovidos como alternativas a fármacos y agroquímicos debido a que presentan
menores efectos residuales y colaterales (Pérez et al., 2004). Uno de los usos de
estos extractos es como biocidas generales, que se definen como sustancias
químicas de origen natural que pueden destruir, contrarrestar, neutralizar, impedir
la acción o ejercer un control sobre otros organismos (García et al., 2010;
Quiminet, 2011). Dentro del grupo de plantas que han estado bajo estudio por su
potencial en el control de microorganismos fitopatógenos se encuentra la
gobernadora (Larrea tridentata), especie que ha sido reconocida por poseer
propiedades medicinales y antifúngicas. Existe gran cantidad de estudios
demostrando que los extractos de gobernadora poseen acción antifúngica bajo
condiciones in vitro en al menos 17 hongos fitopatógenos de importancia
económica (Lira-Saldivar, 2003). La gobernadora (L. tridentata) es un arbusto de
amplia distribución en zonas áridas y semiáridas de México, a partir de las hojas
de este arbusto se ha obtenido un extracto del que se indican diferentes funciones
biocidas, terapéuticas, antioxidante de alimentos, lubricante, base para la

18
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

fabricación de pinturas, cremas y jabones y la resina se ha usado como adhesivo


(Arteaga et al., 2005; Hernández-Castillo et al., 2008). Otra planta empleada es el
virginio (Nicotiana glauca) es una herbácea que mide de 1.5 a 3 m de altura y
tiene el tallo de color verde-azuloso. Las hojas poseen un soporte largo que las
une al tallo y son más largas que anchas, de 5 a 17 cm de largo Las flores son
amarillo-verdosas, en forma de trompeta. Por tal motivo, en el presente estudio se
consideraron aspectos para buscar una alternativa de manejo utilizando insumos
de origen vegetal debido a que presentan menor impacto ambiental pero con alta
efectividad para integrarla a las prácticas de un manejo ecológico de plagas en
plantas de pepino. Los objetivos del presente trabajo fueron realizar pruebas
fitoquímicas y determinar in situ los efectos como biorepelencia de los extractos de
Larrea tridentata y Nicotiana glauca en artropofauna asociada a plantas de pepino
(Cucumis sativus L.).

Materiales y métodos
Área de estudio
El estudio de investigación se llevó a cabo en la malla sombra del Jardín
Botánico de la Facultad de Ciencias Biológicas UJED, Gómez Palacio, Dgo. Con
la colaboración de la Facultad de Ciencias Químicas UJED, en el período de
agosto-octubre del 2015.

Siembra de semillas de pepino


Las semillas utilizadas fueron del cultivo de pepino, variedad vitaly, las
cuales fueron sembradas en charola de unicel de 128 cavidades el día 25 de
agosto de 2015, utilizando como sustrato peat moss (Lambert®), en la cual se
depositó una semilla por cavidad, añadiendo después una capa de vermiculita
previo al riego de germinación, tapándose con un plástico negro para iniciar el
proceso germinativo. La germinación se dio el día 27 de agosto, iniciándose con
esto el programa de riegos diarios durante 15 días, después de lo cual se realizó
el trasplante. Se establecieron 12 plantas por tratamiento con 3 plantas por
repetición y 4 repeticiones por tratamiento, estableciéndose dos tratamientos y un
testigo absoluto. La solución de riego utilizada fue con una mezcla de productos
orgánicos Humi-K 900®. La frecuencia de riegos fue diaria y el volumen de agua
utilizado varió de 50 a 100 mL por maceta.

Colecta vegetal
Se colectó la especie de L. tridentata en la sierra de Jimulco, cuyas
coordenadas son 25° 01´ 00´´ LN y -103 03´ 00´ LW. La especie N. glauca fue
recolectada en Gómez Palacio, Dgo, México en las coordenadas -103° 40´ 00´´ LN
y 25° 34´ 15´´ LW.

Preparación de la muestra vegetal


Las muestras vegetales fueron trasladadas al laboratorio de la Facultad de
Ciencias Biológicas, donde se procedió a lavarlas con agua corriente para
limpiarlas del polvo y después colocarlas en papel de estraza. Después fueron
etiquetadas y colocadas en la estufa de secado durante una semana a una
temperatura de 39° C.

19
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Después el material vegetal se maceró, colocando por separado en un


matraz 50 g de hojas de N. glauca y L. tridentata en 250 mL de metanol absoluto,
y luego se colocaron los matraces en la incubadora de agitación a 215 rpm a 24°C
durante 24 horas. Después la mezcla fue filtrada para separar el extracto de la
planta y el disolvente con la ayuda de la estufa al vacío a 37°C y un rotavapor
CUPIA® a 115 rpm a 38°C. El periodo de secado, las hojas de N. glauca y L.
tridentata se colocaron dentro de un frasco, el cual fue refrigerado a una
temperatura de 4°C para su conservación, y poder utilizar la muestra
posteriormente.

Obtención de extractos evaluados


El extracto metanólico de las hojas fue preparado según la técnica del
CYTED, 1995, el material vegetal se maceró, colocando por separado en un
matraz 50 g de hojas de N. glauca y L. tridentata en 250 mL de metanol absoluto,
y luego se colocaron los matraces en la incubadora de agitación a 215 rpm a 24°C
durante 24 horas. Después la mezcla fue filtrada para separar el extracto de la
planta y el disolvente con la ayuda de la estufa al vacío a 37°C y un rotavapor
CUPIA® a 115 rpm a 38°C. El extracto puro fue envasado en un frasco de vidrio,
el cual fue envuelto con papel de estraza y aluminio. Se procedió a hacer el
concentrado colocando 20 mL del extracto de cada planta en 1 Lt de agua, del
cual se tomó la cantidad de 5 mL y se diluyeron en 1 Lt de agua para la aplicación
en las plantas de pepino.

Análisis fitoquímico
Se desarrolló un método para la detección preliminar de los diferentes
constituyentes químicos, basados en la extracción de estos con metanol y en la
aplicación de pruebas de coloración, las cuales son prueba de cloruro férrico
(Oxidrilos fenólicos), Cumarinas, prueba de Baljet (Sesquiterpenlactonas), prueba
de Shinoda (Flavonoides), prueba de Salkowski (Flavonoides) y prueba de
Liebermann-Burchard (Esteroides y triterpenos).

Aplicación y evaluación de extractos vegetales


La aplicación de extractos de N. glauca y L. tridentata se realizaron de
forma diaria durante una semana con ayuda de un rociador, dispersando el
extracto en el haz y envés de las hojas de los tratamientos correspondientes, ya
que se presentó la mosquita blanca (Bemisia spp.) y Formícidos. A la par se llevó
acabo el conteo y registro de los individuos a la media hora, a la hora y cada 2
horas para hacer los análisis estadísticos ANOVA con Microsoft Excel 2010.

Resultados y discusión
Los resultados obtenidos a partir del análisis estadístico de ANOVA Fobt
26.137746 > Fcrit 3.88 nos arroja una diferencia significativa en los tres diferentes
casos, situando a N. glauca como la planta con mejor efecto biorepelente. La
aplicación de extracto de L. tridentata registró un efecto biorepelente al actuar en
Bemisia spp., y hormigas, debido a la disminución de la presencia de esta en las
plantas de C. sativus. De acuerdo con Moreno et al. (2011) L. tridentata se utiliza
principalmente como fungicida y Joublanc et al. (2008) hacen mención de su uso

20
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

bactericida. Los resultados obtenidos a partir de la aplicación de extracto de N.


glauca registraron un efecto biorepelente menor al actuar en Bemisia spp., (Figura
1) y hormigas (Figura 2), debido a la disminución de la presencia de estas en las
plantas. En un estudio realizado en México para determinar la actividad insecticida
de diferentes vegetales, se prepararon diferentes extractos por maceración de
varias plantas, entre las que se encontraba el virginio. De los resultados obtenidos
Hernández et al. (2004) concluyeron “que las plantas estudiadas constituyen una
posible alternativa al uso de insecticidas sintéticos”.

50 7
45
6
40
35 5

Formicidos.
Bemisia spp.

30 4
25
3
20
15 2
10 1
5
0
0
Aplicación
2-oct-15
3-oct-15
5-oct-15
7-oct-15

8-oct-15
9-oct-15
9-oct-15
12-sep-15
21-sep-15
22-sep-15
29-sep-15
30-sep-15
9-sep-15

10-oct-15

Nicotiana glauca Larrea tridentata Nicotiana glauca Larrea tridentata


Control Control

Figura 1. Se muestra la fluctuación de la Figura 2. Se muestra la fluctuación de la


población de Bemisia spp., hasta la fecha población de formícidos hasta la fecha de
de aplicación de los extractos de N. glauca y aplicación de los extractos de N. glauca y
L. tridentata, donde se observa el efecto L. tridentata, donde se observa el efecto
biorepelente. biorepelente.

Moreno et al., (2011) reportan que la mayoría de los extractos que son obtenidos
de L. tridentata son de origen alcohólicos, metanólicos y etanólicos. Los resultados
obtenidos a partir de las pruebas fitoquímicas a partir de extracción metanólica
indican para el extracto de L. tridentata la presencia de sesquiterpenlactonas,
flavonoides, flavonas y triterpenos. Uno de los principios activos que inhibe el
crecimiento fúngico es el ácido nordihidroguayarético (NDGA) extraído de L.
tridentata, según Vargas-Arispuro et al., (2006). La prueba fitoquimica para el
extracto de N. glauca fue positiva para la presencia de esteroides (Cuadro 1). El
resultado previamente reportado por Hawley y Edmund, (1978), quienes
obtuvieron de esta misma especie los cuatro mayores alcaloides pirimidinicos
nicotina, anabasina, anatabina y nornicotina. A la par Hawley (1977) y Duke (1985)
hacen mención que la anabasina es derivada de la extracción de la misma y
también se hace de manera sintética para insecticida. La especie N. glauca se
considera una planta tóxica en medianas y pequeñas cantidades debido a sus
grandes cantidades de alcaloides (Magwa et al., 2005)

21
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Cuadro 1.- Análisis fitoquímico de extractos metanolicos de Larrea tridentata y Nicotiana glauca.

Prueba fitoquímica. Larrea tridentata. Nicotiana glauca.


Cloruro férrico (Oxidrilos fenólicos) Negativo Negativo
Cumarinas Negativo Negativo
Baljet (Sesquiterpenlactonas) Positivo Negativo
Shinoda (Flavonoides) Positivo Negativo
Salkowski (Flavonoides) Positivo Negativo
Liebermann-Burchard (Esteroides y Positivo para triterpenos Positivo para esteroides
triterpenos)

Conclusiones
El extracto de N. glauca presentó eficiencia de biorepelencia en las
poblaciones de Bemisia spp. y formícidos en plantas de pepino.
El extracto de L. tridentata presentó menor efecto de biorepelencia a
comparación del extracto de N. glauca.

Agradecimientos
A la Dra. María de los Ángeles Sáenz Esqueda, profesora e investigadora
de la Facultad de Ciencias Químicas por su colaboración en el proyecto.

22
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura Citada

Agrios, N. G. 2005. Plant pathology (5 Ed.). San Diego, CA: Elsevier Inc.
Angulo, E. M., Armenta, R. E., García, E. R., Carillo, F. J., Salazar, V. E. & Valdez,
T. J. 2009. Extractos de semilla Swietenia humilis Zucc. con actividad
antifungica en Rhizopus stolonifer (Enhernb.:fr.) Vuill. Revista Mexicana de
Fitopatología, 27 (2): 84-92.
Arteaga S., Andrade-Ceto A.; Cardenas R. 2005. Larrea tridentata (Creosote
bush), an abundant plant of Mexican and US-American deserts and its
metabolite nordihydroguaiaretic acid. Journal of Ethnopharmacology. 98:
231–239.
Bravo, L. L., T. K. Bermúdez y B. R. Montes. 2000. Inhibición de Fusarium
moniliforme mediante polvos vegetales y algunos de sus componentes
químicos. Manejo Integrado de Plagas 57: 29-34.
CYTED. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo.
Proyecto X-I. Búsqueda de principios bioactivos de plantas de la región.
Manual de técnicas de investigación. Santa Fe de Bogotá. 1995. Pg. 220.
Duke, J. A. (1985). Handbook of Medicinal Herbs. CRC Press, Boca Raton. pp.
493-494.
García L. C., Martínez R. A., Ortega S. J. L., Castro B. F. 2010. Componentes
químicos y su relación con las actividades biológicas de algunos extractos
vegetales. Revista Química Viva (2): 86-96.
Hawley GG (1977). The condensed chemical dictionary. Van Nostrand Reinhold,
London. pp. 244.
Hernández, M., Ortiz, N., Vega, E., Ramírez, A. y Barragán, B. (2004). Obtención
de un insecticida a partir de diferentes especies vegetales de Durango.
Rev. Cub. Farm. (Supl. Esp.).
Hernández-Castillo F. D., Lira-Saldivar R. H. , Cruz-Chávez L., Gallegos-Morales
G., Galindo-Cepeda M. E., Padron-Corral E. y Hernández-Suárez M. 2008.
Potencial antifúngico de cepas de Bacillus spp. y extracto de Larrea
tridentata contra Rhizoctonia solani en el cultivo de la papa (Solanum
tuberosum L.). Revista Internacional de Botánica Experimental. 77: 241-
252.
Joublanc, E. L., Martínez-Hernández, J. L., & Saldívar, R. H. L. (2008). Microbial
activity of Larrea tridentata against pathogen strain and potential effect whit
chitosan and Agave lecheguilla stracts. Planta Medica, 74(09), PA300.
Lira-Saldivar, R., M. Hernández y F. Hernández, R. Gamboa, D., Jasso y F.
Jiménez. 2003. Evaluation of resin content and the antifungal effect of
Larrea tridentata (SESEE and MOC. Ex D.C.) Coville extracts from two
mexican deserts against Phytium sp. Pringsh. Revista Mexicana de
Fitopatología. 21 (2): 97-101.
Magwa, M. L, Gundidza M., Gweru N., Humphrey G. 2005. Chemical composition
and biological activities of essential oil from the leaves of Sesuvium
portulacastrum. J. Ethnopharmacol. 103: 85-85.
Pérez, P. R., Rodríguez H. C., Lara R. J., Montes B. R., Ramírez V. G. 2004.
Toxicidad de aceites, esencias y extractos vegetales en larvas de mosquito

23
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Culexquinque fasciatus Say (Diptera: Culicidae). Acta Zoológica Mexicana


20:141-152.
Moreno-Limón, L. N. González-Solís, S. M. Salcedo-Martínez, M. L. Cárdenas-
Avila y A. Perales-Ramírez. 2011. Efecto antifúngico de extractos de
gobernadora (Larrea tridentata) sobre la inhibición in vitro de Aspergillus
flavus y Penicillium sp. Polibotánica, Departamento de Botánica Distrito
Federal, México. Núm. 32: 193-205.
Steyn, D. G. 1934.The toxicology of plants in South Africa. Johannesburg. pp. 256-
258.
Vargas-Arispuro, I., Contreras-Valenzuela, A., Hernández-Martínez, J., Martínez
Téllez, A., 2006. Arilselenofosfatos con acción antifúngica selectiva contra
Phytomatotrichopsis omnívora. Revista Fitotecnia Mexicana. Sociedad
Mexicana de Fitogenética, A.C. Chapingo, México. Chapingo, México.
28(002):171-174. ISSN 0187-7380.
Waller, G. R., Edmund K. M. 1978. Alkaloid Biology and metabolism in plants.
Plenum Press, New York. pp. 201-202.

24
USO DE BIOFERTILIZANTES Y EFECTO DE BIOREPELENTES SOBRE LA
MOSQUITA BLANCA (BEMISIA SP) EN EL CULTIVO DE PEPINO (CUCUMIS
SATIVUS L.), EN CONDICIONES DE INVERNADERO

IRIS GABRIELA MEZA-SÁNCHEZ1, CARLOS ERNESTO BAILÓN-GARCÍA1 Y


HOMERO SÁNCHEZ-GALVÁN1

Facultad de Ciencias Biológicas-UJED, Av. Universidad s/n, Fracc. Filadelfia, C.P. 35010, Gómez
Palacio, Dgo., México.
Correspondencia: irismezsa@gmail.com, mact.ernest@gmail.com

Palabras clave: Agroecología, sustentable, hierbas aromáticas

Introducción
La agricultura es un campo de trabajo económicamente activo y esto hace
factible a un negocio que depende de la magnitud de producción con la demando
de mercados y los gustos de los consumidores. En los últimos años se ha hecho
énfasis a la producción de los mercados respecto a su calidad (Green et al., 2012).
Existe un creciente interés por utilizar fuentes orgánicas de fertilización para
utilizarlos como tratamientos. El uso de estos sustratos orgánicos ha cobrado
mayor importancia por diversas razones; desde el punto de vista económico ya
que son de bajo costo y como fomento hacia una agricultura orgánica y
aprovechable (Fortis et al., 2013). El objetivo de este trabajo fue evaluar el manejo
agroecológico del cultivo de pepino, utilizando como fertilizantes malezas y
lixiviado de humus de lombriz (Lixiviado de HDL) y el efecto como biorepelentes
de la Mentha piperita (yerbabuena), M. sativa (menta), Rosmarinus officinalis
(romero), Ruta graveolens (ruda) y Ocimum basilicum (albahaca).
Metodología
El trabajo se realizó en el invernadero ubicado dentro de las instalaciones
de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED, durante los meses de febrero a
mayo.

Biofertilizantes:
Para la investigación se utilizaron 2 tratamientos y un control comercial,
siendo en total 3, cada uno con 7 repeticiones. El experimento se realizó en el
invernadero de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del
Estado de Durango, en Gómez Palacio, Dgo. Durante el periodo de febrero-mayo
del 2015. El cultivo investigado fue el pepino (Cucumis sativus L) variedad
primavera. Su siembra se realizó el 26 de febrero, se sembraron 21 semillas en
Peat Moss Lambert®, las cueles eran rociadas con agua todos los días. Fueron
trasplantadas el 13 de marzo. Se utilizaron bolsas para vivero con un sustrato de
arena con tierra para maceta, en una proporción de 5 a 1. Cada bolsa contenía
1915 grs de arena. Para sostenerlas se usaron hilos de rafia y anillos.
Los tratamientos empleados fueron: 1. Lixiviado de maleza en disolución
acuosa (1 litro por cada 10 y 2 litros por cada 10 litros) 2. Humus de lombriz en

25
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

disolución acuosa (1 litro por cada 10 litros). 3. Tratamiento comercial en


disolución acuosa (200 ml para 10 litros).
Del 13 de marzo al 30 de marzo se aplicaron 500 ml de cada tratamiento
por planta, y del 30 de marzo al 12 de mayo se aplicó 1 lt de cada tratamiento por
planta, esto debido a que las demandas nutricionales de las plantas aumentaron
conforme crecían, en esta misma fecha se cambió la concentración del tratamiento
con maleza.

Lixiviado de maleza
El lixiviado de maleza se obtuvo dejando fermentar malezas por 30 días en
un bote de plástico de 20 lts, con un mezclado diario. Se usaron aproximadamente
20 grs de maleza por cada litro de agua. Acabo de los 30 días se coló y se obtuvo
el lixiviado. Las malezas utilizadas fueron las siguientes: Helianthus laciniatus
(hierba del negro) 80 grs; Tribulus terrestres (toritos) 80 grs; Amaranthus hybridus
(quelite) 80 grs; Phaseolus vulgaris (frijol) 80 grs y Solanum elaeagnifolium
(trompillo) 80 grs.

Humus de lombriz
El humus de lombriz utilizado se obtuvo de la producción de humus de
lombriz del jardín botánico de la FCB.

Tratamiento comercial
Se preparó el tratamiento comercial con 4 soluciones, colocando 50 ml de
cada solución en 10 litros de agua, las soluciones utilizadas fueron las siguientes:
ácidos húmicos, extracto de algas, sal EPSON y extracto de yucca.

Variables de las plantas a evaluar


Se evaluaron las siguientes variables:
Crecimiento y desarrollo: Longitud del tallo (cm). Esta variable se midió cada
semana a partir de los 40 días después de su germinación.
Rendimiento: a) Cantidad de flores por plantas. Esta variable se midió cada
semana a partir de los 40 días después de su germinación. b) Cantidad de frutos
por planta. Esta variable se midió cada semana a partir de los 40 días después de
su germinación. c) Longitud del fruto (cm). Esta variable se midió en la cosecha. d)
Diámetro del fruto (cm). Esta variable se midió en la cosecha. e) Rendimiento por
metro cuadrado (kg/m2) (Acevedo, 2002).

Biorepelentes
Se elaboraron 5 biorepelentes con extracto de las siguientes plantas:
Mentha piperita (yerbabuena), Mentha sativa (menta), Rosmarinus officinalis
(romero), Ruta graveolens (ruda) y Ocimum basilicum (albahaca).
Para la obtención de los extractos de cada planta se utilizó una variación
del Método por Arrastre al Vapor (Rodríguez-Álvarez et al., 2012), procediendo de
la manera siguiente: 1. Se obtuvieron 14 grs de planta, entre hojas y tallos. 2. Se
fragmentaron en trozos medianos. 3. Se colocó en un vaso de precipitado de 100
ml alcohol al 96%, y dentro de este se metió otro vaso de precipitado de 50 ml
para recoger el extracto, con ayuda de gasas se hizo una especie de filtro con el

26
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

que se tapó el vaso por completo poniendo encima los 14 grs de la planta,
posterior a esto se sometió a calentamiento el alcohol a punto de ebullición con
ayuda de un mechero. 4. Al final se tomó el extracto resultante contenido en el
vaso de precipitado de 50 ml. Se hicieron disoluciones de 3 ml en un litro por cada
extracto. Las aplicaciones con estos productos comenzaron después del
trasplante. Se realizaron con carácter preventivo, en horas de la tarde, todos los
días. Cada extracto se probó por una semana, aplicándose a los tratamientos de
maleza y lixiviado de HDL. Los muestreos comenzaron después de iniciadas las
aplicaciones, para ello se seleccionaron 15 hojas al azar en cada variante
experimental. Como variable solo se evaluó el numero individuos de mosquita
blanca antes y después del tratamiento.

Resultados y discusión
Biofertilizantes
Los resultados obtenidos de las variables agronómicas evaluadas se
presentan en las Figuras 1-4. Se observó que respecto al crecimiento entre los 3
tratamientos no hubo diferencia significativa (Tukey, p<0.05). En cuanto al número
de flores tampoco existió diferencia estadísticamente hablando sin embargo se
encontró que el tratamiento con maleza fue superior al tratamiento con lixiviado de
HDL y el comercial (Tukey, p<0.05) y respecto al número de frutos no hubo
diferencia significativa entre los tratamientos pero el de lixiviado de HDL y
comercial, resultaron mayores que el de maleza (Tukey, p<0.05). Aunque
estadísticamente no existió diferencia significativa entre el tratamiento de lixiviado
de HDL y el comercial, el primero fue superior en cuanto al número de frutos. Es
importante destacar que en cuanto al largo, ancho y pesos de los frutos no existió
diferencia estadística (Tukey, p<0.05), pero los frutos con mayor largo, ancho y
peso fueron los de maleza, aunque al final solo los 4 que se cosecharon resultaron
mayores en términos de producción que los 8 de lixiviado de HDL y los 6 del
comercial. Según García y Sánchez (1995) similares efectos positivos fueron
alcanzados con la aplicación del humus pero por vía foliar en el cultivo de la
berenjena. Los resultados coinciden además con los autores Fernández y Casin
(2002), que las plantas de pepino bajo esta fertilización alcanzan mayor número
de frutos por planta.

Biorepelentes
En la figura 5, se muestran los resultados obtenidos respecto a la reducción
de mosquita blanca en cada tratamiento. Como se puede observar el biorepelente
que tuvo un mayor efecto sobre la mosquita fue el romero, ya que alcanzo un
100% de efectividad en ambas variables experimentales, seguido por la
yerbabuena con una efectividad del 100% en maleza y del 75 % en lixiviado de
HDL, luego la ruda que tuvo una efectividad del 60 % en ambos tratamientos.
Estos fueron los 3 biorepelentes que mostraron ser más efectivos para combatir la
plaga de la mosquita blanca, aunque cabe mencionar que la menta, y la albahaca
tuvieron un porcentaje de reducción mayor al 50%, lo que indica que también son
buenos biorepelentes. Se debe mencionar que respecto al control el porcentaje de
mosquita, disminuyo junto con el de los otros tratamientos. Aunque no existen
estudios precisos sobre el efecto de las plantas que nosotros utilizamos,

27
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

encontramos que existen datos empíricos sobre su uso como repelentes de


insectos.

25

20

15
Cm

10

0
Maleza Lixiviado HDL Comercial
Tratamientos

Figura 1. Crecimiento promedio de las plantas en cms obtenido en los diferentes tratamientos

3.0

2.5
No. de flores y frutos

2.0

1.5

1.0

0.5

0.0
Maleza Lixiviado de HDL Comercial
Fruto 2.2 2.7 2.4
Flor 1.1 0.6 0.6
Tratamientos

Figura 2. Promedio de número de flores y frutos de los diferentes tratamientos

28
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

25

20

15
Cm

10

0
Maleza Lixiviado HDL Comercial
Largo 20.52 15.43 15.53
Ancho 14.5 10.47 10.63
Tratamientos

Figura 3. Largo y ancho (cm) de los frutos en los diferentes tratamientos

350

300

250

200
Grs

150

100

50

0
Maleza Lixiviado HDL Comercial
Tratamientos

Figura 4 Peso (g) de los frutos en los diferentes tratamientos

29
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

M. sativa (Menta)

M. piperita (Yerbabuena)

Tratamientos
O. basilicum (Albahaca)

R. graveolens (Ruda)

R. officinalis (Romero)

% 0 20 40 60 80 100 120
R. officinalis R. graveolens O. basilicum M. piperita M. sativa
(Romero) (Ruda) (Albahaca) (Yerbabuena) (Menta)
Lixiviado de HDL 100 60 50 75 100
Maleza 100 60 57.1 100 50

Figura 5. Porcentaje de reducción de mosquita blanca en el tratamiento de lixiviado de HDL y


maleza.

Conclusiones
El uso de fertilizantes de origen 100% orgánico es tan efectivo como un
fertilizante comercial, y más rentable en relación a sus precios. El uso de
repelentes hechos a base de hierbas aromáticas es bastante efectivo, pudiendo
controlar la plaga de mosquita blanca. Como conclusión general se demuestra que
es posible realizar un cultivo de pepino 100% agroecológico con buen rendimiento.
Se recomienda hacer un estudio de la fitoquímica tanto de los biofertilizantes como
los biorepelentes.

30
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Acevedo, L. 2002. Caracterización y efectos del vermicompost como enmienda de


sustrato sobre el crecimiento del lechosero (Carica papaya L.). Trabajo
presentado para optar al grado de Magíster Scientiarum. 105 p.
Fernández, J. y A. Casín. 2002. Efecto de la aplicación de diferentes dosis de
Enerplant en el cultivo del pepino en condiciones de casa de cultivo. Centro
Universitario de Guantánamo.
Figueroa V. , U. R. Faz C. R. ; G. H. M. Quiroga; J. A. Cueto W. 2001.
Optimización del uso de estiércol bovino en cultivos forrajeros y riesgos de
contaminación por nitratos. Informe de investigación. Campo Experimental
La Laguna. CIRNOC-INIFAP. pp. 40. Matamoros, Coahuila.
Fortis-Hernández, M.; C. Sánchez-Tapia, P. Preciado Rangel, E. Salazar-Sosa, A.
Segura-Castruita.; J. A. Orozco Vidal, J. A. Chavarría Galicia, R. Trejo
Valencia, 2013. Sustratos orgánicos tratados para producción de pepino
(Cucumis sativus ) bajo sistema protegido.
García, R. y V. Sánchez. 1995. Influencia del humus pos vía foliar en los
rendimientos de la berenjena. ISCAB, p: 7-10.
Jaime-Green, M., J. M. Lucero-Flores, C. Sánchez-Verdugo. 2012. Inteligencia del
mercado de pepino. Edit. Centro de Investigaciones Biológicas del
Noroeste, S.C. La Paz, Baja California Sur, México. 85 p.
Rodríguez-Álvarez, M., L. Alcaráz-Meléndez, S. Real-Cosío, 2012. Procedimientos
para la extracción de aceites esenciales en plantas aromáticas. Edit. Centro
de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. La Paz, Baja California
Sur, México. 38 p.

31
DIVERSIDAD DE INSECTOS DE LOS BOSQUES DE DURANGO, MÉXICO

JOEL ANDRÉS IGLESIAS-GALVÁN1, CÁNDIDO MÁRQUEZ-HERNÁNDEZ†,


VERÓNICA ÁVILA-RODRÍGUEZ1, SAÚL SANTANA ESPINOZA2,
JESUS LUMAR REYES-MUÑOZ3
1
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez del Estado de Durango, Ap. Postal 146, Av.
2
Universidad, S/N, Fraccionamiento Filadelfia Gómez Palacio, Durango, C.P. 35010. INIFAP-Valle
3
del Guadiana Durango Durango. IPN-CIIDIR Durango, Dgo. Correspondencia: E-mail ̽
canomh2@yahoo.com.mx

Palabras clave: Plagas, ecología, ecosistemas forestales, pinos, entomofauna.

Introducción
Los insectos son el grupo de animales más dominantes del planeta, pues
no sólo es el grupo más abundante y más rico en especies, además se les
encuentra en todas partes (Borror et al., 1992; Barnes, 1996; Gullan & Cranston,
2006; Chapman, 2009). Los listados de especies son de gran importancia para
una localidad o región basado en el reconocimiento de sus contribuciones y
endemismos, especies nuevas para la ciencia y registros de distribución. De esta
manera el presente proyecto pretende aportar información sobre la diversidad de
insectos presente en los bosques de Durango ya que no existen estudios de
diversidad entomofaunísticos en los bosques de Durango. Los insectos son muy
importantes tanto para los ecosistemas como para los humanos. En el ecosistema
desempeñan un amplio rango de roles, pudiendo así clasificarlos en herbívoros,
depredadores, parasitoides, saprófagos, polinizadores, descomponedores de la
materia orgánica, etc. El total de la abundancia y riqueza de especies de insectos
está contenido principalmente en cuatro órdenes, estos son Coleoptera,
Hymenoptera, Lepidoptera y Diptera, que juntos pueden conformar el 81% de
Clase Insecta (Borror et al., 1992).
Es importante señalar que comúnmente en los estudios de biodiversidad no
son considerados los insectos debido a su complejidad en la identificación,
además de la falta de especialistas y/o claves de identificación; aunado a la falta
de relevancia que le confieren los especialistas en estudios de diversidad, entre
otras cosas por su diminuto tamaño, falta de especialistas en biodiversidad
entomofaunística y la falta de interés.

Metodología
El presente estudio se llevó a cabo en Otinapa, Durango México, teniendo
tres puntos de referencia, con las siguientes coordenadas: Ejido Estación de
Otinapa N 24° 04´ 48´´ W 105° 01´ 11´´, Ejido San Pedro de la Máquina N 24° 08´
18´´, W 105° 02´ 50´´, Ejido Rodríguez Puebla N 24° 20´ 05´´, W 105° 03´ 21´´.
El muestreo se realizó durante el mes de febrero del 2015. La colecta de
insectos se realizó en tres puntos geográficos (Figura 1), empleando los siguientes
métodos de muestreo: a) directo, búsqueda dirigida de los individuos en hojarasca,

32
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

tejido vegetal en descomposición, bajo rocas; b) redes entomológicas; c) Indirecto,


mediante el uso de trampas Pitfall y d) mediante trampas de luz.

Figura 1. Ubicación geográfica de los tres sitios estratégicos.

Los especímenes colectados fueron puestos en recipientes con alcohol al


70% para su traslado al laboratorio de Biología Agrícola de la Facultad de Ciencias
Biológicas de la Universidad Juárez del estado de Durango donde fueron
identificados.
Se identificaron las morfoespecies a nivel de familias por comparación de
características morfológicas, mediante el uso de claves taxonómicas, para ello se
emplearon las claves taxonómicas de Borror and White (1970), Triplehorn and
Johnson (2005), Eaton and Kaufman (2007) y Evans (2008).

Resultados y discusión
Se obtuvieron 111 insectos con 27 morfoespecies, pertenecientes a 14
familias y siete órdenes (Cuadro 1).
El número de órdenes presentes fueron siete con un 25% del total de los
descritos (Triplehorn y Johnson, 2005).
El Orden con el mayor número de insectos fue Hymenoptera con 41.1%
mientras que dos de los órdenes (Lepidoptera y Diptera) presentaron un solo
insecto (Cuadro 1).
El Orden con más familias fue Coleoptera con 16.6%, caso contrario con
cuatro de los Ordenes presentes (Balttodea, Diptera, Hymenptera y Lepidoptera),
los cuales presentaron una familia (Cuadro 1).

33
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

El número de morfoespecies fue mayor en tres órdenes: Coleptera,


Hemiptera y Orthoptera, con siete morfoespecies cada uno (Cuadro 1).
En el caso de las familias con mas morfoespecies, Carabidae y Grillidae
presentaron el mayor número de morfoespecies con cuatro (Cuadro 1).
El menor número de Órdenes se debió probablemente a las condiciones
ambientales que no son muy adecuadas para la gran abundancia de los insectos,
aunado a que faltó diversificar los métodos de muestreos así como los esfuerzos
de colecta.

Cuadro 1. Diversidad de insectos presentes en los bosques de Durango


ORDEN No. FAMILIA MORFOESPECIES INDIVIDUOS
Blattodea 1 Blattidae 1 5
Coleoptera 1 Carabidae 4 5
2 Rhipiphoridae 1 2
3 Coccinelidae 1 2
4 Curculionidae 1 1
Diptera 1 Culicidae 1 1
Hemiptera 1 Pentatomidae 2 7
2 Cicadidae 3 6
3 Nabidae 1 1
Hymenoptera 1 Formicidae 2 37
Orthoptera 1 Acrididae 2 9
2 Grillidae 4 12
3 Gryllotalpidae 1 1
Lepidoptera 1 Noctuidae 1 1
TOTAL 24 90

No existen estudios previos en los bosques de Durango, sin embargo, se


recomienda tratar de abarcar toda la zona de bosques pertenecientes al estado de
Durango y no solo esta parte como se realizó en este trabajo.

Conclusión
Existe diversidad entomológica en los bosques de Durango al presentarse
90 insectos de siete Órdenes, 14 familias y 24 morfoespecies.
Se encontró un mayor número de insectos del Orden Hymenoptera,
Coleóptera y Orthoptera presentaron el mayor número y diversidad de familias y
de morfoespecies. La Familia Formicidae fue la que presentó un mayor número de
especies.
Es importante considerar un mayor número de muestreos y métodos de
colecta para ampliar el espectro de cobertura y obviamente colectar una mayor
diversidad de entomofauna.

34
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Borror, D. J., and R. E. White. 1970. A Field Guide to the Insects of America North
of Mexico. Houghton Mifflin Company, Boston, MA.
Delfín G. H. y Manrique S. P. 2004. Insectos terrestres. En. Bautista Z. F. Delfín G.
H. Palacio P. J. y Delgado C. M. (eds) Técnicas de muestreo para
manejadores de recursos naturales. Instituto Nacional de Ecología Instituto
de Geografía, UNAM- Universidad Autónoma de Yucatán, 507 pp.
Eaton, E. R., and K. Kaufman. 2007. Kaufman Field Guide tho Insects of North
America. Houghton Mifflin, New York.
Ruíz-Cancino E., Kasparyan D., Coronado-Blanco J. M., Myartseva S. N.,
Trjapitzin V. A., Hernández-Aguilar S. G., García-Jiménez J. Himenópteros
de la Reserva “El Cielo”, Tamaulipas, México. Universidad de Guadalajara.
Dugesiana 17(1): 53-71.
Santos-Murgas. A., Barrios H. E., Luna I. G. 2009. Diversidad de insectos en
cuatros especies de plantas maderables nativas establecidas en
monocultivos y cultivos mixtos en Sardinilla, Panamá. Entomotropica 24(1):
11-22.
Triplehorn C. A. and Johnson N. F. 2005. Borror and delong´s introduction to the
study of insects. Thompson Brooks/Cole. 7ma ed. USA. 864p.
Domínguez Rivero R. 1999. Serie de Claves Dicotómicas. Taxonomía. UACH
Parasitología Agrícola.

35
IDENTIFICACIÓN DE CRISOPIDOS Y SUS PARASITOIDES EN EL CULTIVO
DE NOGAL, CARYA ILLINOINENSIS (WANGENH.) K. KOCH EN LA COMARCA
LAGUNERA

JOSUÉ MANUEL DE LA CRUZ-RAMOS1, VERÓNICA ÁVILA-RODRÍGUEZ1,


URBANO NAVA-CAMBEROS 2 MARÍA GUADALUPE TORRES-DELGADO1 Y
CÁNDIDO MÁRQUEZ-HERNÁNDEZ†1

1
Facultad de Ciencias Biológicas, UJED, Gómez Palacio Dgo.
2
Facultad de Agricultura y Zootecnia, UJED, Ej. Venecia Dgo. México
josueramos1091@gmail.com

Palabras clave: control biológico, nogal, parasitismo.

Introducción
Debido a la importancia social y económica, el nogal constituye un
importante patrimonio para el país y la región, no solo por el valor de su
producción, sino porque es un generador importante y constante de fuentes de
empleo durante todo el ciclo, debido a la gran cantidad de mano de obra que
requiere desde la producción en el campo hasta su industrialización. Algunas de
las variedades en la Comarca Lagunera son Western, Wichita, Burkett, Stuart,
Barton y Mahan, siendo las dos primeras las más importantes en la región
(Aguilar-Pérez et al., 2007). Algunos problemas que disminuyen la producción de
nuez son las plagas, las principales plagas en el cultivo de nogal de la región son,
barrenador de la nuez Acrobasis nuxvorella (Neunzig), barrenador del ruezno
Cydia cariana (Fitch), chinches Nezara viridula (Linnaeus), Euschistus servus
(Say), Leptoglossus phyllopus (Linnaeus), Chlorochroa ligata (Say). Los pulgones
atacan el follaje del nogal. En la mayoría de los años esta plaga es un problema
de importancia en el país. Las especies más comunes son el pulgón amarillo de
alas con márgenes negros Monellia caryella y el pulgón negro Monelliopsis
pecanis, los cuales poseen una gran importancia tanto como económica, ecológica
e industrial (Aguilar-Pérez et al., 2007). En los últimos años se ha tratado de
implementar el control biológico donde se usan insectos depredadores agresivos
para disminuir la población de las plagas eficazmente y así reducir gradualmente
el uso de algunos químicos que podrían generar otro tipo de problemas. Los
principales depredadores usados en el nogal son: Chrysoperla carnea y C.
rufilabris (Stephens), algunos coccinélidos como: Olla v-nigrum (Mulsant) e
Hippodamia convergens (Guérin). Otros depredadores de importancia son algunas
especies nativas de chinche asesina (Zelus spp.) (Nava y Ramírez, 2003). En la
actualidad se tienen pocos trabajos acerca de las especies de crisópidos y de su
dinámica poblacional en las nogaleras de la Comarca Lagunera, al igual no se
tienen datos sobre el parasitismo que presentan los crisópidos de manera natural,
por lo que el presente trabajo permitió identificar y ver la fluctuación poblacional de
este insecto, así como el parasitismo que presenta.

36
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Materiales y métodos
Área de estudio
El presente estudio se realizó durante el 2012 en tres huertas de nogal: 1)
Hormiguero, Coahuila con un manejo convencional, 2) El Refugio con un manejo
biorracional y 3) Venecia (FAZ- UJED) con un manejo orgánico Se colectaron
crisópidos en los distintos estadios (huevecillo, larva, pupa y adulto)
mensualmente por localidad y se llevaron al laboratorio. Los especímenes fueron
identificados mediante caracteres morfológicos usando claves taxonómicas de
Tauber et al., (1974) y Valencia et al., (2006).

Trabajo de campo
Se obtuvieron registros con una frecuencia de muestreo de abril a
septiembre del 2012. En cada huerta se revisaron 100 hojas y 100 brotes con
fruto, tomando 10 hojas y 10 brotes por árbol en un total de 10 árboles
seleccionados al azar en toda la huerta. Cada hoja fue revisada mediante una
minuciosa inspección visual en busca de crisópidos en cualquiera de sus cuatro
estadíos. Los especímenes fueron colectados de manera directa; se llevó a cabo
un registro de huevecillos, larvas, pupas y adultos en cada una de las huertas. Los
especímenes recolectados fueron depositados en frascos (cámaras de
emergencia) pequeños, con alimento para las larvas y algodón y una solución de
sacarosa para los adultos.

Trabajo de laboratorio
Las cámaras de emergencia consistían en vasitos redondos de plástico con
medidas de 3 cm de diámetro por 4 cm de largo, para tenerlas en observación por
15 días. Los huevecillos, larvas, pupas y adultos fueron procesados de la siguiente
manera: las crisopas recolectadas en las tres diferentes huertas, en diferentes
estadios (huevecillos, larvas, pupas y adultos) en cada una de las localidades, una
vez en el laboratorio se separaron las muestras, se contabilizaron el número de
huevos, larvas, pupas y adultos y se agruparon por localidades, todas las
muestras se depositaron en cámaras de emergencia por separado, todo esto para
poder tener una revisión periódica cada tercer día durante dos semanas y
observar la presencia de parásitoides. Para la alimentación de las larvas de
crisópidos se usaron huevecillos de Sitotroga cerealella, aproximadamente medio
centímetro cubico en cada una de las cámaras y para los adultos se alimentaron
con una solución de agua con azúcar en una torunda de algodón. Al transcurrir los
15 días después de la colecta los ejemplares de crisopas adultos fueron dormidos
mediante una cámara de gas con acetato de etilo, después serán montados con
agujas entomológicas para colección y su identificación. En cuanto a las larvas
que no llegaron a pupar serán introducidas en frascos con alcohol al 70% para
identificación final y las pupas serán conservadas para disección. Los parasitoides
emergidos fueron identificados preliminarmente y se tomaron fotografías,
finalmente se colocaron en alcohol para su preservación final.

37
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Resultados y discusión
Especies de crisópidos
Las siguientes especies de larvas de crisópidos verdes identificadas
correspondieron al género Chrysoperla: C. comanche, C. rufilabris, C. externa y C.
carnea (Figura 1). Las especies más comunes de larvas fueron C. comanche
siendo la más abundante con 87%, seguido de C. rufilabris 6.8%, C. externa 4.9%
y C. carnea 1.30%, del total de larvas colectadas (203) (Cuadro 1), Ávila et al.,
(2011), mencionan que los depredadores más abundantes en las huertas de nogal
fueron crisopas verdes, C. comanche y C. externa, de acuerdo a los resultados
obtenidos concuerda con la especie más abundante C. comanche con un 87% en
larvas y 36.2% en adultos, seguida de C. rufilabris con 6.8% en larvas y 36.2% en
adultos, pero no coincide con C. externa, ya que solo se encontró un 4.9% en
estadio de larva en las tres localidades.

Figura 1. Larvas identificadas del género Chrysoperla: C. comanche, C. rufilabris, C. externa y C.


carnea.

Cuadro 1. Porcentajes de especies de larvas de crisopas presentes en tres huertas de nogal de la


Comarca Lagunera, de abril a septiembre del 2012.

Especies Refugio FAZ Hormiguero Total


C. comanche 79.7 (67)* 92.4 (61) 92.4 (49) 87.0 (177)
C. rufilabris 9.5 (8) 3.0 (2) 7.5 (4) 6.8 (14)
C. externa 8.3 (7) 4.5 (3) 0 (0) 4.9 (10)
C. carnea 2.3 (2) 0 (0) 0 (0) 1.3 (2)
Total 100 (84) 100 (66) 100 (53) 100 (203)
 Valores entre paréntesis corresponden al número de insectos colectados.

Las especies de crisópidos identificadas del total de adultos (69 especímenes)


en el presente estudio fueron: C. rufilabris, C. carnea, C. nigricornis y C. comanche
(Figura 2). Las especies C. comanche y C. rufilabris presentaron la misma
abundancia (36.2% ambas). La tercera especie más abundante fue C. carnea con
18.8%. La especie menos abundante fue C. nigricornis con 8.6%, la cual no fue
observada en las muestras de larvas. En contraste, la especie C. externa no se
detectó en las muestras de adultos (Cuadro 2), Tarango et al., (2005) mencionan
que las especies identificadas en nogaleras de chihuahua fueron C. carnea, C.
rufilabris, C. nigricornis, C. comanche, Chrysopa oculata, siendo más abundantes

38
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

las dos primeras. De acuerdo a los resultados obtenidos las especies identificadas
fueron C. comanche, C. rufilabris, C. carnea, C externa, C. nigricornis, siendo la
primera las más abundante.

Cuadro 2. Porcentajes de crisópidos adultos presentes en tres huertas de nogal de la Comarca


Lagunera, de abril a septiembre del 2012.

Especies Refugio FAZ Hormiguero Total

C. comanche 45 (9)* 27.6 (8) 40 (8) 36.2 (25)


C. carnea 15 (3) 27.6 (8) 10 (2) 18.8 (13)
C. rufilabris 35 (7) 34.5 (10) 40 (8) 36.2 (25)
C. nigricornis (oeste) 5 (1) 10.3 (3) 10 (2) 8.6 (6)
Total 100 (20) 100 (29) 100 (20) 100 (69)
* Valores entre paréntesis corresponden al número de insectos colectados.

Figura 2. Adultos identificados: C. rufilabris, C. comanche, C. carnea, C. nigricornis (oeste).

Identificación de parasitoides
Los parasitoides más abundantes pertenecieron al género Perilampus con
40.6% del total de parasitoides emergidos, los cuales parasitaron pupas de
crisopas. En segundo lugar se encuentran los parasitoides de pupas del género
Pachyneuron con 31.3% del total de parasitoides. Los parasitoides de pupas del
género Eurytoma ocuparon el tercer lugar en abundancia con 21.9%. Los
parasitoides de huevecillos de los géneros Telenomus y Aphitis presentaron una
baja abundancia, con 4.7 y 1.6%, respectivamente. De acuerdo con los datos
obtenidos, la mayoría de los parasitoides (93.7%) atacaron pupas de crisopas y el
resto (6.3%) atacaron huevecillos del depredador (Cuadro 3).

Figura 3. Familias y géneros de parasitoides de crisopas del cultivo del nogal en la Comarca
Lagunera: a) Eurytomidae: Eurytoma, b) Pteromalidae: Pachyneuron, c) Scelionidae: Telenomus,
d) Perilampidae: Perilampus, y e) Aphelinidae: Aphitis.

39
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Cuadro 3. Número de parasitoides emergidos de huevecillos y pupas de crisopas colectados en


tres huertas de nogal, Comarca Lagunera, 2012.

Número de Estado biológico


Localidad Familia Género
parasitoides de crisopas

Aphelinidae Aphitis 1 Huevecillo


Hormiguero Pteromalidae Pachyneuron 14 Pupa
Perilampidae Perilampus 16 Pupa
Scelionidae Telenomus 11 Huevecillo
Pteromalidae Pachyneuron 5 Pupa
FAZ- UJED
Eurytomidae Eurytoma 3 Pupa
Perilampidae Perilampus 7 Pupa
Scelionidae Telenomus 3 Huevecillo
Refugio Ptermalidae Pachyneuron 1 Pupa
Perilampidae Perilampus 3 Pupa
Perilampidae Perilampus 26 Pupa
Pteromalidae Pachyneuron 20 Pupa
Total Eurytomidae Eurytoma 14 Pupa
Scelionidae Telenomus 3 Huevecillo
Aphelinidae Aphitis 1 Huevecillo
Gran total 64

Conclusiones
Las especies de crisopas identificadas a partir de larvas colectadas en
huertas de nogal fueron: C. comanche, C. rufilabris, C. externa y C. carnea.
Además de las especies anteriores, C. nigricornis se identificó a partir de muestras
de adultos.
Las especies dominantes en huertas de nogal fueron C. comanche y C.
rufilabris.
Los parasitoides de huevecillos y pupas de crisopas pertenecieron a los siguientes
géneros, en orden de mayor a menor importancia: Perilampus (Perilampidae),
Pachyneuron (Pteromalidae), Eurytoma (Eurytomidae), Telenomus (Scelionidae) y
Aphitis (Aphelinidae).
No se observó parasitismo en larvas y adultos de crisopas. Se registró
parasitismo en huevecillos y pupas de crisopas. El parasitismo de pupas fue
mayor que el de huevecillos.
El parasitismo fue bajo (0 a 20%) tanto en huevecillos como en pupas de
crisopas a lo largo del ciclo del cultivo de nogal. Se encontró mayor parasitismo en
la huerta con manejo orgánico de plagas, en comparación con las huertas con
manejo biorracional o convencional.

40
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Aguilar-Pérez, J. H. 2007. Principales plagas de nogal en el norte de Coahuila.


INIFAP-CIRNE. Campo experimental Saltillo. Sitio experimental Zaragoza.
Folleto técnico Núm. 14. Zaragoza, Coahuila, México. 28 Pp.
Ávila, R. V., Nava C. U. y Gutiérrez A. A. 2011. Densidad poblacional de pulgones
y sus insectos depredadores en huertas de nogal, en la Comarca Lagunera.
XXXIV Congreso Nacional de Control Biológico, Monterrey, Nuevo León,
México.
Nava C. U., M. Ramírez D. y J. L. Martínez C. 2003. Manejo Integrado de Plagas
en Algodonero Convencional y Transgénico. In: El Manejo Integrado de
Plagas.
Tarango. R., S. H. 2005. Control biológico de afidos del nogal pecanero. Folleto
técnico No. 22 Centro de investigación regional norte – centro. Campo
experimental Deliciaas- INIFAP. Cd. Delicias, Chih. Pp 8-15.
Tauber C., A. 1974. Systematics of North American Chrysopid Larvae: Chrysopa
carnea Group (Neuroptera). Department of entomology, Cornell University,
Ithaca New York.
Valencia, L. L. A. 2006. Taxonomía y registros de Chrysopidae (Insecta:
Neuroptera) En el Estado de Morelos, México. Acta Zoológica Mexicana
22: 17-61.

41
IDENTIFICACIÓN, FLUCTUACIÓN POBLACIONAL Y PARASITISMO DE
COCCINÉLIDOS EN EL CULTIVO DE NOGAL, CARYA ILLINOINENSIS
(WANGENH.) K. KOCH EN LA COMARCA LAGUNERA

MARÍA GUADALUPE TORRES-DELGADO1, VERÓNICA ÁVILA-RODRÍGUEZ1,


URBANO NAVA-CAMBEROS2, JOSUÉ MANUEL DE LA CRUZ-RAMOS1
1 2
Facultad de Ciencias Biológicas, UJED, Gómez Palacio Dgo. Facultad de Agricultura y
Zootecnia, UJED, Ej. Venecia, Dgo. mariatorresdelgdo91@gmail.com

Palabras claves: H. convergens, O. v-nigrum, depredadores, pulgón amarillo, pulgón negro.

Introducción
El nogal pecanero (C. illinoinensis) es una especie hortofrutícola de alta
rentabilidad (Orona et al., 2006). La nuez es uno de los frutos secos más ricos en
aceites que se conocen y que ayuda a una alimentación balanceada, debido a sus
cualidades nutricionales, de ahí su gran importancia (González et al, 2006). En la
Comarca Lagunera actualmente el valor de la producción ocupa uno de los
primeros lugares entre los frutales de la región. La superficie sembrada en la
Comarca Lagunera en 2011 fue de 3,686 ha con una producción de 4,523 T. (1.23
t/ha) lo cual corresponde a un valor de la producción de $83, 435/ha (El Siglo de
Torreón 2012). Uno de los factores limitantes para su producción son los
fitosanitarios, destacando principalmente los problemas por plagas.
Las especies de coccinélidos más abundantes en las huertas de nogal de la
Comarca lagunera son O. v-nigrum e H. convergens. La catarinita gris es un
insecto clave en árboles de nogal donde a través de los años se ha presentado de
manera consistente en diferentes regiones productoras de nuez (Liao et al., 1985;
Tarango y Chávez, 1997; Martínez, 2002; Aguilar, 2002), mientras que H.
convergens no es un insecto permanente en las huertas de nogal, excepto cuando
abundan los pulgones (Tedders, 1978). Ávila (2011), menciona que los
depredadores más abundantes en las huertas de nogal son crisopas verdes
(Chrysoperla comanche Banks y C. externa Hagen (Neuroptera: Chrysopidae) y la
catarinita convergente (H. convergens). En muchos estudios se han detectado
niveles de parasitismo de alrededor de 5-40% en las poblaciones naturales de
Coccinellidae, excepcionalmente hasta el 60% u 80% de los insectos muere
(González 2006). Los parasitoides que atacan a los depredadores catarinitas son
avispitas del orden Himenoptera (Braconidae, Encyrtidae, Pteromalidae, etc) y
Diptera (Tachinidae y Phoridae).
El parasitoide Dinocampus coccinellae, en algunos casos, hace uso de las
patas del Coccinellido huésped durante el proceso del pupación, dejando
aprisionado y privado de alimentos, lo que lleva a la muerte, posiblemente por
inanición; incluso con la pupa del parasitoide formado, el hospedero Coccinellidae
se mantiene con vida. La pupa se forma en la parte inferior de los vasos de
plástico, y el huésped Coccinellidae permanece vivo y visualmente similar a las
muestras no parasitadas (Silva RB. et al 2012). Silva (2012) señala que
Coleomegilla maculata presenta un alto índice de mortalidad, probablemente

42
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

debido al encarcelamiento de adultos por la pupa del parasitoide, a diferencia de


los otros huéspedes, donde el porcentaje de los adultos encarcelados E. connexa
y O. v-nigrum fue baja.
Actualmente no se tienen registros acerca del comportamiento poblacional
de las principales catarinitas en relación a la plaga de pulgón amarillo y negro
presentes en las nogaleras de la Comarca Lagunera, al igual que no se tienen
datos sobre las especies que parasitan a estas, por lo que el objetivo del presente
trabajo fue identificar los parasitoides y conocer la fluctuación poblacional de las
catarinas, en el cultivo del nogal de la Comarca Lagunera.

Materiales y métodos
El presente estudio se realizó en tres huertas de nogal ubicadas en
Hormiguero, Coahuila, El Refugio y Venecia (FAZ- UJED), Durango durante el
2012. Se efectuaron muestreos con frecuencia mensual del 26 de abril al 31 de
julio. En cada huerta se revisaron 100 hojas y 100 ramas, tomando 10 hojas por
árbol en un total de 10 árboles seleccionados al azar en toda la huerta. Se
contabilizaron las catarinitas presentes para observar su fluctuación poblacional.
Se colectaron catarinitas en los distintos estadios (huevecillo, larva, pupa y adulto)
y se llevaron al laboratorio. Los especímenes fueron identificados mediante
caracteres morfológicos y posteriormente se colocaron en cámaras de
emergencia, los cuales se revisaron por un periodo de 15 días para observar la
emergencia de parasitoides. Los parasitoides obtenidos fueron conservados en
alcohol al 70% para su posterior identificación.

Resultados
Las especies de coccinélidos encontradas en las huertas de nogal
depredando sobre los pulgones fueron la catarinita convergente, Hippodamia
convergens, la catarinita gris, Olla v-nigrum, Scymnus (Pullus) cervicalis Mulsant y
Coccinella septempunctata L. Del total de catarinas colectadas (566
especímenes), los porcentajes de abundancia fueron de 54.6 (H. convergens),
41.5 (O v-nigrum), 3.7 (Scimnus spp.), y 0.2% (C. septempunctata) (Figura 1).

Figura 1. Coccinélidos encontrados en las huertas de nogal H. convergens (a), la catarinita gris, O.
v-nigrum (b y c), S. (Pullus) cervicalis (d) y C. septempunctata (e).

Los patrones de fluctuación poblacional de estos coccinélidos difirieron


notablemente entre unidades de muestreo para dos localidades. De esta manera,
en la huerta con manejo orgánico (Huerta FAZ-UJED, Venecia) se observaron dos
picos poblacionales de catarinitas (en junio y septiembre) cuando la unidad de
muestreo fue una hoja; mientras que solo se detectó un pico poblacional en junio

43
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

cuando la unidad de muestreo fue un brote. En el caso de la huerta con manejo


biorracional (Huerta El Refugio) las poblaciones de coccinélidos en hojas fueron
bajas y no se observaron picos poblacionales; mientras que en brotes, las
poblaciones fueron altas y presentan dos picos poblacionales bien definidos en
junio y septiembre (Figuras 2 y 3).

Coccinélidos por Hoja


0.25

0.20
Venecia
(Orgánico)
0.15
Refugio
(Biorracional)
0.10
Prom edio

Hormiguero
(Convencional)
0.05

0.00
26-27 17-18 26-29 30-31 23-25 21-24
Abril Mayo Junio Julio Ago. Sep.
Fechas de colecta

Figura 2. Poblaciones de catarinitas en hojas de nogal de la Comarca Lagunera, 2012.


Coccinélidos por Brote
1.50

1.25

1.00 Venecia
(Orgánico)
0.75 Refugio
(Biorracional)
Prom edio
Hormiguero
0.50 (Convencional)

0.25

0.00
26-28 17-18 26-29 30-31 23-25 21-24
Abril Mayo Junio Julio Ago. Sep.
Fechas de muestreo

Figura 3. Poblaciones de catarinitas en brotes de nogal de la Comarca Lagunera, 2012.

44
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Las densidades de coccinélidos en las diferentes localidades fueron de 1 a


15 veces mayores en los brotes que en las hojas (Cuadro 1). Se encontraron
relaciones deficientes en las densidades de catarinas adultas en hojas vs brotes
(R2 =0.61) y totales en hojas vs brotes (R2 = 0.22), lo que indica que es más
recomendable muestrear brotes para estimar adecuadamente las densidades de
estos depredadores (Cuadro 1).

Cuadro 1. Análisis de regresión lineal simple entre poblaciones de catarinitas en hojas (x) y brotes
de nogal (y), Comarca Lagunera, 2012.
Número de Ecuación de Coeficiente de
Depredador
observaciones regresión determinación (R2)
Catarinitas adultas 18 y = 4.0144 x 0.61
Catarinitas totales* 18 y = 4.5985 x 0.22
*Catarinitas de todos los estados biológicos.

Se identificó la especie D. coccinellae como el parasitoide más frecuente


(Figura 4). Se encontró parasitismo en larvas (5.8%) y pupas (50.0%) de
catarinitas en el muestreo del 26-27 de abril en una sola localidad (huerta El
Refugio). También se determinó parasitismo de huevecillos (0.5%) en el muestreo
del 17-18 de mayo en la misma localidad (huerta El Refugio) (Cuadro 2). La
especie O. v-nigrum no presentó parasitismo en el periodo de estudio.

a) b) c) d)

Figura 4. (a), (b) y (c) H. convergens aprisionadas por las pupas, (d) del parasitoide D. coccinellae
familia Braconidae.

Cuadro 2. Porcentajes de parasitismo en catarinitas de cultivo de nogal en la Comarca Lagunera


2012.

FECHA DE H. convergens
COLECTA LOCALIDAD HUEVECILLOS LARVAS PUPAS ADULTOS TOTAL
HORMIGUERO 0 (19)* x x x 0 (19)
26-27
REFUGIO 0 (229) 5.8 (17) 50 (4) 3.0 (33)* 2.1(283)
Abril
FAZ-UJED x x x 0 (1) 0 (1)
HORMIGUERO 0 (14) x x 0 (1) 0 (15)
17-18
REFUGIO 0.5 (205) 0 (2) x
Mayo 0 (12) 0 (219)
FAZ-UJED 0 (28) 0 (1) x x 0 (29)
26-29 HORMIGUERO 0 (30) x 0 (1) 0 (60) 0 (91)

45
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Junio REFUGIO x 0 (20) 0 (5) 0 (80) 0 (105)


FAZ-UJED x 0 (3) x 0 (94) 0 (97)
HORMIGUERO x x x 0 (3) 0 (3)
30-31
REFUGIO x x x x 0 (0)
Julio
FAZ-UJED 0 (78) 0 (2) 0 (24) 0 (15) 0 (119)
HORMIGUERO X X X X 0 (0)
23-25
REFUGIO X X X X 0 (0)
Agosto
FAZ-UJED 0 (12) 0(61) 0 (1) 0 (2) 0 (76)
HORMIGUERO X X X X 0 (0)
21-24
REFUGIO 0 (255) 0 (24) 0 (11) 0 (10) 0 (300)
Septiembre
FAZ-UJED 0 (92) X X X 0 (92)

Discusión
Tarango (2005) reporta las mismas especies en las nogaleras de
Chihuahua, siendo la especie más importante O. v-nigrum; mientras que en la
Comarca Lagunera la especie más abundante fue H. convergens. Otra diferencia
es el registro de S. cervicalis para la Comarca Lagunera y S. loewii para
Chihuahua.
El parasitismo fue bajo en las huertas de nogal consideradas en el presente
estudio. Silva (2012) señala que C. maculata presenta un alto índice de
mortalidad, probablemente debido al encarcelamiento de adultos por la pupa del
parasitoide, a diferencia de los otros huéspedes, donde el porcentaje de los
adultos encarcelados E. connexa y O. v-nigrum fue baja; a comparación con los
resultados obtenidos en las nogaleras de la Comarca lagunera la especie H.
convergens tuvo el índice más alto de parasitismo correspondiendo al mes de
Septiembre con un 20.0% en una sola localidad (huerta El Refugio) siendo esta la
especie D. coccinellae. El parasitoide presentó las mismas características que
menciona Silva R. B. haciendo uso de las patas de H. convergens durante el
proceso del pupación, dejándolo aprisionado y privándolo de alimentos, lo que los
llevo probablemente a la muerte, por inanición, no se sabe si la Catarina pudiera
seguir con vida, ya que incluso con la pupa del parasitoide formado, el hospedero
de H. convergens se mantuvo con vida. Las catarinitas convergentes fueron más
abundantes que las catarinitas grises en el presente estudio, por lo que coincide
con lo que menciona Ávila-Rodríguez et al. (2011) donde encontraron que los
depredadores más abundantes en las huertas de nogal de la Comarca Lagunera
son las catarinas convergentes, H. convergens.

Agradecimiento
Se agradece a los dueños y encargados de las nogaleras de Hormiguero, El
Refugio y Venecia de la Comarca Lagunera, por las facilidades otorgadas para el
presente estudio. También agradecemos a los Ingenieros Crescencio Silva y José
Antonio Bordallo Núñez del Centro de Reproducción y Estudios de Organismos
Benéficos (CREROB) Torreón.

46
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura Citada

Ávila R., V., U. Nava C. y A. Gutiérrez A. 2011. Densidad poblacional de pulgones


y sus insectos depredadores en huertas de nogal, en la Comarca Lagunera.
pp. 180-207. En el XXXIV Congreso Nacional de Control Biológico.
Monterrey, Nuevo León, México.
El Siglo de Torreón. 2012. Resumen económico anual de la Comarca Lagunera.
Edición especial. Torreón Coahuila. Domingo 1 de enero de 2012. p. 24.
González, G. 2006. Los Coccinellidae de Chile [online]. Disponible en World Wide.
Nava C., U. y M. Ramírez D. 2003. Uso de depredadores en el control de plagas
del nogal. Curso Nacional y aprovechamiento de depredadores en control
biológico Chrysopidae y Coccinellidae. pp. 138-154. Monterrey Nuevo León,
México.
Orona, Castillo, I., J. J. Espinoza A. G., González C. B., Murillo A. , J. L. García H,
J. Santamaría C. 2006. Aspectos técnicos y socioeconómicos de la
producción de nuez (Carya illinoensis) en la Comarca Lagunera. Agricultura
Técnica en México. 32: 295-301
Silva, RB., Cruz, I., Figueiredo, MLC., Pereira AG. and Penteado-Dias AM. 2012.
Occurrence and biology of Dinocampus coccinellae (Schrank, 1802)
(Hymenoptera; Braconidae: Euphorinae) parasitising different species of
Coccinellidae (Coleoptera) in Neotropical region.

47
DIVERSIDAD ENTOMOFAUNÍSTICA DE DOS LOCALIDADES DE
LA SIERRA DEL ROSARIO

RUBÉN EDUARDO GODINA-FONG†1, JOSUÉ ESTRADA-ARELLANO1,


VERÓNICA ÁVILA-RODRÍGUEZ1, SAÚL SANTANA-ESPINOZA2, JESÚS LUMAR
REYES-MUÑOZ3, CÁNDIDO MÁRQUEZ-HERNÁNDEZ†1*

1
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez del Estado de Durango, Ap. Postal 146, Av.
universidad S/N Fraccionamiento Filadelfia Gómez Palacio, Durango, C.P. 35010.
2
INIFAP-Valle del Guadiana.
3
IPN-CIIDIR. Durango, Dgo. *canomh2@yahoo.com.mx

Palabras clave: Clase Insecta, Parataxonomía, Morfoespecie, Listado de especies

Introducción
Los insectos son, por mucho, el grupo taxonómico más rico en especies en
la tierra, las estimaciones sobre su diversidad actual oscilan entre los 2 y 100
millones de especies (Gastón y Spicer, 1998). Hasta la fecha, más de un millón de
especies de insectos se han descrito y muchos millones aguardan su
descubrimiento (Zou, 2014).
Debido a ello están ampliamente adaptados a casi todos los hábitat y micro
hábitat, además de que están notablemente diversificados en miles de familias
(Erwin, 1982). Entre estos insectos se encuentran los órdenes más diversos como:
Coleóptera 35000 especies, Díptera 151 000 especies, Himenóptera con 125 000
especies y Lepidóptera con 120 000 especies, a nivel mundial (Brusca y Brusca,
2003).
La Clase Insecta está presente en prácticamente todo tipo de ecosistemas,
tienen diferentes hábitos; diurnos y nocturnos, así como también variados hábitos
alimenticios: siendo herbívoros, carroñeros, parásitos, entre otros. Son de gran
importancia ya que juegan distintos papeles en el medio ambiente como
depredadores, control biológico, descomponedores de materia orgánica,
polinizadores, plagas, integrantes de las cadenas tróficas (Lobo, 2000).
Ya que la base de conocimiento muy limitado sobre el número exacto de
especies de insectos, su distribución y rareza, sólo un pequeño número de
especies ha sido incluido en las listas rojas regionales y mundiales. Se ha
estimado que alrededor de 44.000 extinciones de especies de insectos se han
producido en los últimos 600 años, pero sólo 70 dichos eventos en realidad han
sido documentados. (Zou, 2014).
Cuando se habla de diversidad en México, se hace énfasis en plantas vasculares
y en los vertebrados; sin embargo, poco se habla de los invertebrados como en el
caso de los artrópodos, los cuales constituyen un grupo taxonómico muy exitoso
evolutivamente, con una antigüedad de al menos 540 millones de años (Llorente y
Hernández, 2008).
El uso de parataxonomía y morfoespecie, se pueden aceptar estudios de
diversidad entomológica. La parataxonomía es utilizada en muchas ocasiones por

48
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

personas no expertas en el tema y la cual consiste en la clasificación de


organismos por medio de características morfológicas externas y la agrupación de
individuos similares. El termino morfoespecie no implican la identificación de las
especies per se, sino más bien la separación de los taxones basándose en las
estructuras morfológicas que son fácilmente observables (Derraik et al., 2002).
Orona. (2012) elaboraron un Estudio Técnico Justificativo de la Sierra el
Sarnoso, comprendida dentro de los municipios de Mapimí, Lerdo y Gómez
Palacio, en el cual evaluaron la entomofauna diurna, registrando un total de 59
familias divididas en 12 órdenes, de las cuáles determinaron 59 géneros y 23
especies. Siendo el orden Coleóptera el más numeroso con el 22.03% de familias
registradas, seguido por el orden Hemíptera con un 18.64% y los órdenes
Himenóptera y Lepidóptera ambos con un 15.25% distribuyendo a los órdenes
restantes en menos del 30% del total.
No existen estudios previos en la Sierra El Rosario por que se desconocen
los insectos presentes. El objetivo de este estudio es identificar la diversidad de la
entomofauna a nivel de familia, en la parte sur y en la parte este Sierra El Rosario,
Durango, México.

Metodología
El área de estudio se realizó en las coordenadas 25°17'11.10"N y
103°48'37.21"O en la parte sur de la sierra el Rosario y en la parte este con estas
coordenadas 25°32'22.63"N y 103°48'51.76"O (Figura 1).
El muestreo se realizó durante el mes de Septiembre del 2015; se ubicaron tres
puntos de muestreo a lo largo de un transecto de 20 km; se realizó la colecta de
insectos empleando los siguientes métodos: A) Directo, búsqueda dirigida de los
individuos en hojarasca, tejido vegetal en descomposición, bajo rocas; B) redes
entomológicas y C) Indirecto, mediante el uso de trampas Pitfall.
La identificación taxonómica de los insectos se realizó hasta el nivel de
familias por comparación de características morfológicas, mediante el uso de
claves taxonómicas, para ello se emplearon las claves taxonómicas de Borror y
White (1970), Triplehorn y Johnson (2005), Eaton y Kaufman (2007), y Evans
(2008).

49
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Figura 1. Ubicación de los sitios de muestreo en la Sierra El Rosario.

Resultados y discusión
El número de insectos colectados fue de 181 con 111 morfoespecies
pertenecientes a 40 familias y a nueve órdenes.
Los Órdenes con mayor número de insectos fueron Hymenoptera (21%) y
Lepidoptera (17%); el Orden Blattodea fue la de menos insectos con dos (Cuadro
1).
El Orden Hymenoptera presentó la mayor cantidad de morfoespecies
(20%), mientras que Blattodea fue la menos morfoespecies (0.9%) (Cuadro 1).
Cuadro 1. Número de morfoespecies e insectos presentes en la Sierra El Rosario
No. Orden Número de Número de
insectos morfoespecies
1 Hymenoptera 38 23
2 Coleoptera 26 17
3 Hemiptera 22 17
4 Orthoptera 31 15
5 Lepidoptera 32 18
6 Díptera 22 14
8 Phasmatodea 3 2
9 Blattodea 2 1
181 111

En cuanto al número de familias, el orden Coleoptera presentó el mayor


número de familias con 22.5%, mientras los Ordenes Phasmatodea y Blattodea
solo presentaron una familia (2.5%) (Cuadro 2).
La Familia Acrididae presentó la mayor cantidad de insectos con 11.6%.
Diez familias presentaron un insecto (Cuadro 2).

50
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Las Familias Acrididae y Noctuidae presentaron la mayor cantidad de


morfoespecies con 8.1%. Una morfoespecie se presentó en 15 familias (Cuadro
2).

Cuadro 2. Número de morfoespecies e insectos por Familia presentes en la Sierra El Rosario


Orden No. Familia Numero de Numero de
insectos morfoespecies
1.Hymenoptera 1 Formicidae 12 8
2 Vespidae 11 6
3 Apidae 5 3
4 Sphecidae 2 2
5 Halictidae 2 2
6 Pompilidae 5 1
7 Mutillidae 1 1
Total 38 23
2. Coleoptera 1 Scarabaeidae 6 5
2 Carabidae 4 3
3 Tenebrionidae 7 2
4 Chrysomelidae 2 2
5 Curculionidae 3 1
6 Rhipiphoridae 1 1
7 Cantharidae 1 1
8 Cerambycidae 1 1
9 Dytiscidae 1 1
Total 26 17
3. Hemiptera 1 Pentatomidae 7 6
2 Lygaeidae 6 5
3 Cicadellidae 4 4
4 Coreidae 4 1
5 Miridae 1 1
Total 22 17
4. Orthoptera 1 Acrididae 21 9
2 Tettigoniidae 7 3
3 Gryllidae 3 3
Total 31 15
5. Lepidoptera 1 Noctuidae 19 9
2 Pieridae 6 4
3 Nymphalidae 4 3
4 Papilionidae 2 1
5 Riodinidae 1 1
Total 32 18
6. Diptera 1 Fannidae 10 4
2 Muscidae 4 3
3 Tachinidae 3 2
4 Culicidae 2 2
5 Asilidae 1 1
6 Bombylidae 1 1

51
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

7 Syrphidae 1 1
Total 22 14
7. Odonata 1 Libellulidae 3 2
2 Coenagrionidae 2 2
Total 5 4
8. 1 Heteronemidae 3 2
Phasmatodea
Total 3 2
9. Blattodea 1 Blattellidae 2 1
Total 2 1
40 181 111

Se presentaron 32.14% de los Ordenes existentes (Triplehorn y Johnson,


2005) debido probablemente a que la sierra se encuentra en un ambiente
semiárido, asociado a menor diversidad, aunado a que faltaron diversificar los
métodos de muestreos así como los esfuerzos de colecta.
Lo más cercano a estudios de diversidad entomofaunística registrado para
la Comarca Lagunera en parajes naturales se presenta en Orona y Estrada (2012)
donde mencionan la presencia de 60 familias divididas en 12 órdenes, de las
cuáles se determinaron 59 géneros y 23 especies en un estudio de diversidad
entomofaunística en la Sierra del Sarnoso; los datos superan a lo encontrado en el
presente trabajo, debido probablemente a que se tomaron más puntos, es mayor
la superficie muestreada y además de que se utilizaron diferentes métodos de
colecta.

Conclusiones
Existe diversidad entomológica en la Sierra El Rosario con 181 insectos de
111 morfoespecies de 40 familias y 9 Órdenes.
El Orden Coleóptera presentó el mayor número de familias y la Familia
Acrididae fue la de mayor número de insectos. El Orden Hymenoptera presentó la
mayor diversidad de morfoespecies.
Es importante considerar mayor número de muestreos y métodos de
colecta para ampliar el espectro de cobertura y obviamente colectar una mayor
diversidad de entomofauna.

52
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Brusca R. C., and G. J. Brusca. 2003. Invertebrates. Sinauer Associates,


Sunderland.
Borror D. J., and R. E. White. 1970. A Field Guide to the Insects of America North
of Mexico. Houghton Mifflin Company, Boston, MA.
Derraik J. G., G. P. Closs, J. M. Dickinson, P. Sirvid, B. Barrat, and Patrick B.
2002. Arthropod morphospecies versus taxonomic species: a case study
with Araneae, Coleoptera and Lepidoptera. Conservation Biology. Volume
16, No. 4.
Eaton E. R., and K. Kaufman. 2007. Kaufman Field Guide to Insects of North
America. Houghton Mifflin, New York.
Evans A. V. 2008. Field Guide to Insects and Spiders of North America. National
Wildlife Federation. New York.
Erwin T. L. 1982. Tropical Forests: Their Richness in Coleoptera and Other
Arthropod Species. The Coleopterists Bulletin, Vol. 36, No. 1, (Mar., 1982),
pp. 74-75
Gastón K. J., y J. I. Spicer. 1998. Biodiversity: an introduction. Blackwell, Oxford,
Reino Unido.
Llorente J., y B. C. Hernández. 2008. Los artrópodos no insectos de México, en J.
Ramírez-Pulido (ed.), La enciclopedia de la ciencia en México. Libro de
biología. UAM, México.
Lobo, J. M. 2000. ¿Es posible predecir la distribución geográfica de las especies
basándonos en variables ambientales? Pag. 55-68, en F. Martin-Piera, J. J.
Orona A., J. L. Estrada. 2012. Estudio técnico justificativo de la Sierra el Sarnoso,
Durango. México. Propuesta para el decreto de un “área natural protegida”.
Editorial Académica Española.
Triplehorn C. A., and N. F. Johnson. 2005. Borror and DeLong’s Intoduction to the
Study of Insects, 7th ed. Thomson Brooks/Cole.
Zou Y. 2014. Insect diversity patterns along environmental gradients in the
temperate forests of Northern China. Tesis de Ph. D. University College
London.

53
54
ÍNDICES DE INTEGRIDAD BÍOTICA DE LA PARTE MEDIA Y BAJA DEL RÍO
NAZAS, DURANGO, MÉXICO

IRMA HAYDÉ MARTÍNEZ-BALDERAS, FERNANDO ALONZO-ROJO

Laboratorio de Ecología Pesquera, Ictiología y Acuicultura, Facultad de Ciencias Biológica, UJED.


Av Universidad s/n Fracc. Filadelfia. Gómez Palacio, Dgo. AP 146.
Correspondencia: E-mail haydemtzb@gmail.com falonzor@gmail.com

Palabras clave: ictiología, cuerpos de agua.

Introducción
El río Nazas nace en la parte alta de la Sierra Madre Occidental, al este de
la sombra orográfica, antes de la construcción de las presas, desembocaba en la
Laguna de Mayrán, en Coahuila, después de haber recorrido casi 600 km.
Actualmente este río es frenado artificialmente por las cortinas de las presas
Lázaro Cárdenas (El Palmito), presa captadora, y por la Francisco Zarco (Las
Tórtolas), presa derivadora y reguladora.
El río Nazas contiene especies, comunidades y ecosistemas únicos,
producto del aislamiento experimentado por ser un río de desierto. Una población
cercana al millón y medio de habitantes se beneficia de los servicios
ecosistémicos o ambientales del Río Nazas.
Los índices de integridad biótica fueron propuestos como herramientas
para evaluar la calidad ambiental en un sitio determinado y ayudan en el
planteamiento de estrategias que permitan su conservación o recuperación
(Mercado y Lyons, 2001).
En las décadas de 1980 y 1990 comienza a generalizarse el uso de los
índices biológicos de integridad. En 1981, J. R. Karr introduce el concepto de
Índice Biológico de Integridad (IIB). Se trata de una herramienta multimétrica que
evalúa la salud biológica de sistemas acuáticos y cuerpos receptores de agua en
función de la comunidad de peces que en éstos se encuentran.
Existen numerosos índices bióticos y todos tienen características similares,
estos varían de acuerdo a las condiciones de cada ecosistema. Estos índices
están basados en el concepto de especies indicadoras, para construirlos toman
medidas de presencia/ausencia y abundancia de los taxa (cualquier grupo
sistemático, independientemente de su nivel jerárquico, por ejemplo, clase, orden,
familia, género y especie) y parámetros que reflejen la composición estructural y
funcional de la comunidad.

Metodología
Se establecieron nueve estaciones de muestreo en la parte media y baja
del Río Nazas, utilizando métodos de captura directa: un chinchorro de 15 m de
largo por 2.70 m de ancho y 1.3 cm de abertura con malla alquitranada, un
chinchorro de 2.00 m de largo y 1.70 m de ancho con soportes laterales rígidos y
abertura de malla de 0.5 cm una atarraya de 1.82 m de nylon con una abertura de
malla de 1.5 cm y otra atarraya de monofilamento de 2.06 m con una abertura de
malla de 2 cm, con un esfuerzo de captura de 2 horas y media por estación.

55
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Se tomaron datos fisicoquímicos del agua con un equipo portátil LaMotte


WATER POLLUTION 1 (Model AM-22 Code 5917-01). El equipo se utilizó para
determinar pH, O2 disuelto, calcio, magnesio, turbidez del agua, dureza y fósforo,
las muestras fueron tomadas de la orilla del rio aproximadamente a una
profundidad de 20 cm y con presencia de corriente, para todas las estaciones de
muestreo fue igual y todos los muestreo se realizaron de día. La velocidad de la
corriente se estimó utilizando un medidor de flujo de campo digital, modelo FP101
Global FlowProbe. Se tomaron notas por cada sitio de muestreo tales como: tipo
de sustrato, profundidad, temperatura del agua y tipo de fondo. La temperatura del
agua se obtuvo utilizando un termómetro convencional con lectura mínima de un
grado centígrado, máxima de 100 y exactitud de 0.1 grados.
La identificación de los organismos se llevó a cabo utilizando las claves
taxonómicas de Álvarez, (1970), Miller, (2005), y las guías de campo de Audobon
(2002), y Peterson (1991). Los organismos que por producto de la manipulación se
dañaron, fueron colectados según Contreras (1975). Se contó con un permiso
para la colecta de organismos expedido por SEMARNAT, No.
SGPA/DGVS/01368/11. Los organismos se prepararon por el método de Hall et al,
(1962) en formol al 10% para su preservación. Siete días después se colocaron en
alcohol al 70% para su conservación. Los ejemplares fueron transportados al
laboratorio de Ecología Pesquera, Ictiología y Acuacultura de la Facultad de
Ciencias Biológicas de la U.J.E.D., en botes de plástico previamente etiquetados
para su identificación y comparación y finalmente pasaron a formar parte de la
colección de peces. Para la recopilación de datos de campo se utilizó la ficha
presentada por Needham y Needham (1978) para especies animales de agua
dulce.

Resultados
La diversidad de peces encontrados en la parte media y baja del Río Nazas
estuvo representada por 7 familias, 14 géneros y 18 especies, con una
abundancia total de 1783 organismos, correspondiendo las capturas al 57.8% (752
peces) a la parte media y 42.2 % (1031 peces) a la parte baja (Cuadro 1).
Para la parte media se reportan las 18 especies, mientras que para la parte
baja, se registran 15 especies.
La especie que más abundó en la parte media y baja del Río Nazas fue
Poeciliopsis gracilis, con 341 organismos capturados, representa el 19% del total
de los peces colectados, por el contrario, se encontraron especies que son
escasas y difíciles de colectar como Pimephales promelas, del que solo se colectó
un ejemplar.

56
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

(2) (4) (9)


(1) San (3) San (5) (6) (7) (8) Cañón Puentes
Palmito Fco Paraíso Rafael Rodeo Amoles Nazas Fernández Cuates

Especies nativas 7 9 4 6 9 5 8 1 1
Individuos nativos 9 71 17 54 94 217 103 0 293
Individuos
introducidas 63 4 4 8 428 41 133 192 52
Especies primarias 11 10 6 7 15 7 11 2 4
Especies
secundarias 0 0 0 1 1 1 1 1 1
Especies néarticas 9 8 6 6 12 7 9 1 3
Especies
neotropicales 2 2 0 2 4 1 3 2 2
Especies micrófagas 2 2 0 0 2 1 2 0 0
Especies hervíboras 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Especies omnívoros 3 2 0 2 4 1 2 2 2
Especies invertívoros 3 5 3 5 6 4 5 0 0
Especies carnívoras 3 1 3 1 4 2 2 1 3
Especies bénticas 2 4 2 2 5 3 4 1 1
Especies de media
agua 9 6 4 6 11 5 8 2 4
Especies sensitivas 3 3 2 2 3 3 3 0 0
Especies tolerantes 4 2 1 3 6 2 3 3 2
Especies
medianamete
tolerantes 4 5 3 3 7 3 6 0 2
*Especies en la NOM 4 5 3 4 5 5 5 0 0
especies NO en la
NOM 7 5 3 4 11 3 7 3 5

Número de
organismos
colectados 72 75 21 62 522 258 236 192 345
Número de especies 11 10 6 8 16 8 12 3 5
Cuadro 1. Evaluación numérica de las especies de peces de la parte media y baja del río Nazas.

57
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

1Palmito 2San 3Paraiso 4San 6Rodeo 7Amorles 8Nazas 9 5Puentes


Fco Rafael Cañón Cuates
Fdz
1 % Especies 63.64 81.82 36.36 54.55 81.82 45.45 72.73 9.09 9.09
nativos
2 % Especies 42.86 85.71 71.43 71.43 0.00 57.14 42.86 71.43 42.86
introducidas
3 % Especies 64.71 58.82 35.29 41.18 88.24 41.18 64.71 11.76 23.53
primarias
4 % Especies 0 0 0 100 100 100 100 100 100
secundarias
5 % Especies 64.29 57.14 42.86 42.86 85.71 50.00 64.29 7.14 21.43
néarticas
6 % Especies 50 50 0 50 100 25 75 50 50
neotropicales
7 % Especies 66.67 66.67 0.00 0.00 66.67 33.33 66.67 0.00 0.00
microfagas
8 % Especies 0 0 0 0 0 0 0 0 0
herbívoras
9 % Especies 75 50 0 50 100 25 50 50 50
omnívoros
10 % Especies 42.86 71.43 42.86 71.43 85.71 57.14 71.43 0.00 0.00
insectívoros
11 % Especies 75 25 75 25 100 50 50 25 75
carnívoras
12 % Especies 33.33 66.67 33.33 33.33 83.33 50.00 66.67 16.67 16.67
bénticas
13 % Especies de 75 50 33.33 50 91.67 41.67 66.67 16.67 33.33
media agua
14 % Especies 100 100 66.67 66.67 100 100 100 0 0
sensitivas
15 % Especies 50 25 12.5 37.5 75 25 37.5 37.5 25
tolerantes

16 % Especies 57.14 71.43 42.86 42.86 100.00 42.86 85.71 0.00 28.57
medianamente
tolerantes
17 % Especies en 63.64 50.00 50.00 50.00 68.75 37.50 58.33 100.00 100.00
la NOM

IIB 54.36 53.51 31.91 46.28 78.05 45.96 63.09 29.13 33.85
P P MP MP R MP P MP MP

Cuadro 2. Evaluación de las métricas en porcentaje de la parte media y baja del río Nazas.

Los parámetros para categorizar las estaciones son de 95-100 Excelente,


80-94 Bueno, 65- 79, Regular de 50- 64, Pobre, <50 Muy Pobre (Cuadro 2).
En los cuadros 1 y 2 se muestran los parámetros obtenidos de las
condiciones de las estaciones muestreadas donde indican que la estación con
mejor IBI fue rodeo con 78.05 y la de menos fue Cañón de Fernández con 29.13.

58
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Discusión
En el presente trabajo se evaluaron 17 métricas para el cálculo de los
diferentes índices de acuerdo a las condiciones de la parte media y baja del Río
Nazas, los cuales fueron evaluados para obtener con calidad de cada uno de los
sitios, agrupándose en: excelente, bueno, regular, pobre y muy pobre, obteniendo
solo las categorías de Bueno en una estación (Rodeo), Pobre y Muy Pobre en el
resto de los sitios de muestreo.
El Río Nazas posee una biodiversidad de peces de alrededor 26 especies,
de las cuales se distinguen especies endémicas y exóticas, de estas 15 fueron
reportadas en 2008 (Palacios-Villa, 2008). En el presente estudio, se colectaron 18
especies, las cuales corresponden a siete familias y 14 géneros.
En general la fauna íctica del rio Nazas, cuenta con un gran número de
individuos endémicos de la región de acuerdo a Espinosa et al. (1998) los peces
de dicho sistema dominan los endémicos, ya que de las 18 especies reportadas
en el presente trabajo, 11 se encuentran en esta categoría, esto indica que de las
especies que habitaban el río, más de la mitad eran únicas de ese sistema hídrico.
La presencia de especies intolerantes es importante, por ser las primeras
en desaparecer con un aumento en la contaminación, ocasionada por insecticidas,
desechos domésticos, industriales e inclusive por la concentración de arcillas
coloidales en suspensión, y la continua erosión de campos (Jiménez et al., 2004).
En el presente trabajo dominaron las tolerantes con 8 especies las medianamente
tolerantes con 7 y sensibles con 3.
La presencia o ausencia de las especies está aparentemente relacionada
con sus patrones migratorios, los cuales podrían estar asociados con la búsqueda
de protección, conductas alimentarias y reproducción (Hubbs, 1949; Subrah
Manyram, 1985; Wenner y Sedberry, 1989). De igual manera, el efecto de las
variaciones de los parámetros ambientales (temperatura, salinidad, oxígeno
disuelto, etc.) en el tiempo, puede influir en la presencia o ausencia de los
organismos (Pelko et al., 1982; Horn y Allen, 1985). La estación en la que se
registró la mayor cantidad de oxigeno fue Cañón de Fernández (8.8 O2), sin
embargo en este sitio es donde se presenta el índice de Simpson más elevado
(0.9), indicando una baja diversidad de especies.
La familia con la mayor variedad de géneros y especies fue la Cyprinidae,
con siete géneros y nueve especies.
Los índices de integridad biótica demostraron que las condiciones del río
Nazas no son favorables; la mayoría de las estaciones registraron un índice de
Integridad Biótica (IIB) Pobre (50- 64) a Muy Pobre.
Se debe de realizar muestreos periódicos para darle seguimiento a las
poblaciones de peces, sobre todo determinar el avance de las especies
introducidas y las especies nativas.
Rodeo fue la estación con el mejor IIB (Bueno = 78.05). Presentó el mayor
número de especies y de organismos colectados, sin embargo es preocupante
debido a que en esta estación, se registraron todas las especies introducidas (7),
esto pudiera provocar con el paso del tiempo, que estas especies desplacen a las
nativas que aun habitan esta estación.

59
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Contreras-Balderas, S. 1991. Conservation of Mexican freshwater fishes: Some


protected sites and species, and recent federal legislation, pp. 191-198, en
W. L. Minckley y J. E. Deacon (Eds.) Battle against extinction: native fish
management in the American west. University of Arizona Press, Tucson.
Contreras-Balderas, S. 2002. Índice biológico de integridad en el río Sabinas,
Coahuila, México. Res. VII Cong. Nal. de Ict., Puerto Ángel, Oaxaca,
México, 3 pp.
Contreras-Balderas, S. y Ramírez-Flores, M. 2000. Biodiversidad en las aguas
continentales de México. Estado de salud de la acuacultura. Instituto
Nacional de la Pesca, Dirección General de Investigación en Acuacultura
(México) 1(4): 1–13.
Espinosa, P. H., M. T. Gaspar-Dillanes, y P. Fuentes-Mata. 1993. Listados
faunísticos de México. III. Los peces dulceacuícolas mexicanos.
Universidad Nacional Autónoma de México. 98 p.
Huidobro C., Espinoza P., Muñiz R. 2009. Fauna Acuática (Macroinvertebrados y
peces) de la cuenta del rio San Pedro Mezquital. Informe final. Clave de
convenio. K 246. Instituto de biología, Universidad Nacional Autónoma de
México. Pp 103.
Jiménez C. L., Reynoso S. R., Velásquez V. E., 2004. Evaluación de la integridad
biótica del Río Sabinal, basado en el análisis de la comunidad de peces
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Pp 9.
Karr, R. J. 1981. Assessment of biotic integrity using fish communities. Fisheries
6(6):21-27.
Lozano-Vilano, M. L, M. E. García-Ramírez, S. Contreras-Balderas y M. De la
Maza-Benignos, 2009. El Índice Biológico de Integridad histórico (IBIh) e
Índice de Similaridad de Sitios de Jaccard. En: Los Peces del Río Conchos
(editor: De la Maza-Benignos, M.). Alianza WWF - FGRA y Gobierno del
Estado de Chihuahua. Pp 139-172.
Margalef, R. 1983. Limnología. Ed. Omega, Barcelona. 1010 p.
Mercado, S. N. y J. Lyons. Índices de integridad biótica en los Ríos Lerma y
Pánuco: una aproximación a su desarrollo. En: Pineda-López R. y P. E.
Díaz (comps.). Diversidad biológica de ríos y arroyos del centro de México:
Bases para su conocimiento y conservación. Facultad de Ciencias
Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro. En prensa.
Miller R. R., 2009. Peces dulceacuícolas de México, Comisión Nacional para uso y
manejo de la biodiversidad, México, ISBN: 978-607-7607-20-5.
Miller R. y Leonard R. 1979. The evolution of the Rio Grande basin as inferred
from the fish fauna. United States pp. 365-381.
Pérez M. R, Pineda L. R Integridad biótica de ambientes acuáticos. Facultad de
Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo. Facultad de
Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro. Pp 111.
Pérez-López, M. E., M. E. Burciaga-Siqueiros, E. Medina-Herrera, A. Martínez-
Prado, and G. González-Sánchez. 2003. Evaluación del contenido de
oxígeno y coliformes fecales en el agua del rio el tunal en Durango México.

60
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

SEMARNAT. 2010. Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010,


Protección ambiental - Especies nativas de México de Flora y Fauna
Silvestres-Categorías de Riesgo y especificaciones para su inclusión,
exclusión o cambio–Lista de Especies en Riesgo. Diario Oficial de la
Federación 2ª Sección, 30 de diciembre del 2010.

61
DIVERSIDAD DE PECES EN EL RÍO PIAXTLA SAN DIMAS, DURANGO,
MÉXICO.

MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ-ROSELLÓN1, FERNANDO ALONZO-ROJO1,


GABRIEL FERNANDO CARDOZA-MARTÍNEZ1, JOSÉ LUIS ESTRADA-
RODRÍGUEZ 1
1
Laboratorio de Ecología pesquera, Ictiología y Acuacultura Universidad Juárez del Estado de
Durango-Facultad de Ciencias Biológicas.
Av. Universidad s/n Fraccionamiento Filadelfia. Gómez Palacio, Durango, México. C.P. 35010
(mario_28_rdzros@hotmail.com, falonzor@gmail.com, biologo_gabriel@hotmail.com,
josefo7@hotmail.com,

Palabras clave: Diversidad, distribución, ictiofauna, Piaxtla.

Introducción
México es un país privilegiado por la diversidad biológica que se distribuye
en su territorio, expresada en diversos ecosistemas y numerosas especies, con
amplia variabilidad genética, su riqueza biológica no sólo radica en su diversidad
sino también en que un elevado número de especies son endémicas del país. A
nivel mundial, los peces son el grupo de vertebrados más abundante. Sin embargo
también constituyen el grupo más amenazado, y los taxones de agua dulce son
los que están sufriendo la mayor amenaza de todas (Moley y Leidy, 1992; Stiassny
1996; Leidy y Moyle 1998). La degradación de los ecosistemas acuáticos en
algunos países industrializados ha llevado a la definición de normas de calidad del
agua de nueva generación, estas incluyen componentes biológicos entre los
cuales están los peces, que son considerados como herramientas para definir la
calidad del agua en ríos y lagos (Aguilar, 2005). Los peces dulceacuícolas son
muy significativos en zoogeografía, ya que son incapaces de escapar de los
sistemas de cuencas en que se encuentran confinados. Solo pueden dispersarse
cuando ocurren cambios fisiográficos o anastomosis de ríos, de tal manera que en
general conservan los viejos modelos de distribución (Miller et al., 2005).
La pérdida de especies de los hábitats de agua dulce son los más
significantes, pues cerca del 20 por ciento de las especies de agua dulce se han
extinto o se han visto amenazadas en las últimas décadas (UNDP, UNEP, World
Bank y WRI, 2000) la principal causa de extinción de los peces de agua dulce es
la disminución de la calidad del hábitat (Harrison y Stiassny, 1999).

Materiales y métodos
Se realizaron muestreos en cinco estaciones seleccionadas al azar
ubicadas en el río Piaxtla en el municipio de San Dimas en el poblado de Tayoltita,
Durango, México. Los muestreos se llevaron a cabo durante la mañana y la tarde,
el tiempo de captura fue de aproximadamente una hora con cada método en las
estaciones, donde las profundidades variaron entre los 14 cm. y 40 cm. Se realizo
un recorrido de la primera a la última estación de muestreo de aproximadamente
15 Km. siguiendo el flujo del río, los métodos de captura que se utilizaron fueron
de captura directa por medio de redes y un equipo de pesca eléctrica, las redes

62
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

utilizadas fueron, una red de arrastre tipo chinchorro de 2 m. de largo por 1.7 m.
de ancho con soportes laterales rígidos con una abertura de malla de 0.5 cm. Y
una red de nylon tipo tarraya de 1.82 m. de alto con una abertura de malla de 1.5
cm. Se utilizó un equipo de pesca eléctrica LR-24 ELECTROFISHER- Smith- Root,
con un voltaje de 50-250 v. con una frecuencia de 60-70 Hz. a contra corriente en
trayectos de 10 m. aproximadamente. Los organismos fueron colectados según el
método de (Contreras-Balderas, 1975) y preparados por el método de (Hall et al.,
1962) en formol al 10% para su conservación. Los ejemplares fueron
transportados al laboratorio de Ecología pesquera, Ictiología y Acuacultura de la
Facultad de Ciencias Biológicas de la U.J.E.D. Campus Gómez Palacio. Fueron
colocados en recipientes previamente etiquetados para su identificación y
comparación. Para la identificación de los ejemplares se utilizaron las claves
taxonómicas (del Villar, 1969) y (Miller et al. 2005). Para la recopilación de datos
en campo se utilizó la hoja de campo propuesta por la Agencia de Protección
Ambiental de los Estados Unidos (USEPA) por sus siglas en ingles. También se
recopilaron los datos morfométricos de los ejemplares capturados por medio de
una balanza electrónica y un vernier electrónico para posteriores análisis. El
cálculo de los índices de la diversidad alfa tanto como los de la diversidad beta
fueron calculados con ayuda del software PAST (Palentological Statics) Versión
3.05.Los datos obtenidos de los ejemplares colectados fueron normalizados para
realizar un análisis de varianza. Se realizó un análisis de varianza de un factor con
un intervalo de confianza del 95% y una prueba post hoc Tukey, así mismo se
obtuvieron las estadísticas descriptivas de los datos, los análisis se siguiendo los
manuales (de la Peña, 2010).Se realizó además una correlación entre las
variables dependientes e independientes para determinar si los factores
fisicoquímicos influyen de mayor, menor o de ninguna manera en la distribución y
abundancia de la ictiofauna. Además se realizó un análisis de regresión múltiple y
un análisis de regresión simple para identificar la o las variantes más importantes
en la presencia distribución y abundancia de las especies. Todas las pruebas
fueron realizadas utilizando el software SPSS (Statistical Package for the Social
Sciences) versión 18.0 y el software ecology methodology. Se midieron las
características del agua (pH, porcentaje de O2 disuelto, partes por millón de O2,
temperatura y conductividad) utilizando un equipo YSI 556 MPS. La velocidad de
corriente se estimó con un equipo Swoffer modelo 3000, Leaguaswo02.

Resultados
Se colectaron un total de 319 individuos distribuidos en seis ordenes, siete
familias, nueve géneros y nueve especies (Agonostomus montícola, Atherinella
crystallina, Awaous banana, Cichlasoma beani, Gobiesox fluviatilis, Ictalurus pricei,
Oreochromis niloticus, Poeciliopsis latidens y Sicydium multipunctatum) siendo
Poeciliopsis latidens la especie con mayor número de organismos capturado y la
estación con mayor número de organismos capturados V.A.-05, con un total de
115 individuos, las estaciones con mayor número de especies registradas fueron
V.A.-03, V.A.-04 y V.A.-5 con siete especies cada una (Cuadro 1). Dentro de los
métodos de captura, el más efectivo, fue la red de arrastre con un total de 136
individuos, lo que representa el 42.63% del total de los individuos colectados. De
las especies capturadas, algunas de ellas se encuentran en alguna categoría de

63
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

conservación dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010. Se incluyen tres especies


en categoría de amenazada, una como endémica, una como exótica y el resto de
las especies registradas se encuentran sin evaluar, por su parte la International
Union for Conservation of Nature por sus siglas en ingles (IUCN) menciona que
solo existe una especie en categoría de peligro; Ictalurus pricei, dos más se
encuentran en la categoría de amenazadas (NT) y dos más en preocupación
menor (LC), las especies restantes se encuentran sin evaluar (Cuadro 2)
Cuadro 1. Número de individuos y porcentaje por especie del total de los organismos.
Estaciones
Especies V.A.-03 V.A.-04 V.A.-05 V.A.-06 V.A.-10

A. Montícola 22 2 9 0 0
A. Crystallina 15 0 0 0 0
A. Banana 5 2 4 0 21
C. Beani 2 0 0 1 0
G. Fluviatilis 0 2 1 0 4
I. Pricei 3 1 3 1 2
O. Niloticus 8 5 1 0 0
P. Latidens 33 47 83 11 0
S. Multipunctatum 0 9 14 0 8

Cuadro 2. Estatus de
las especies
colectadas referido a
IUCN (International
IUCN NOM-059
Union for Conservation
of Nature) y la NOM-
059-SEMARNAT-2010.
Especie
A. Montícola LC N/E
A. Crystallina NT N/E
A. Banana N/E N/E
C. Beani N/E N/E
G. Fluviatilis N/E Amenazado
I. Pricei EN Amenazado
O. Niloticus N/E Exótico
P. Latidens NT Amenazado/Endémico
S. Multipunctatum LC N/E

Discusión
López-Apodaca en 2011 describe la colecta de 1783 organismos
distribuidos en siete familias, 14 géneros y 18 especies respectivamente
representantes de la diversidad ictiofaunística de la parte media y baja del Río
Nazas, determinó que los parámetros de la temperatura y la velocidad de

64
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

corriente influye notablemente en la distribución y abundancia de la diversidad y


Díaz-Ruiz et al. en 2004 realiza un estudio en el sistema lagunar-estuarino
Chantuto-Panzacola en Chiapas donde muestra que la temperatura y la salinidad
fueron los factores más importantes en la variación de las comunidades de peces.
Mientras que Rojas y Rodríguez en 2008 llevaron a cabo un estudio sobre la
diversidad y la abundancia de peces en el rio Grande de Térraba, en el sur de
Costa Rica, donde no se encontró correlación significativa entre la distribución de
especies y las variables ambientales donde se hizo la hipótesis de que la
profundidad, la velocidad del agua y atributos geomorfológicos son las variables
que influyen en la distribución de los peces. En el presente trabajo se colectaron
un total de 319 individuos distribuidos en seis ordenes, siete familias, nueve
géneros y nueve especies y los análisis realizados no mostraron correlaciones
significativas entre las variables ambientales y la diversidad, abundancia y
distribución de la ictiofauna estudiada en la cuenca del río Piaxtla, aunque el valor
más alto sin llegar a ser significante en los análisis fue la velocidad de corriente
relacionándose con la riqueza específica. Así mismo Vega-Salazar en 2005
estableció el estado de conservación de la familia Goodeidae, mediante un
análisis de los componentes principales de las variables lumnológicas, en donde
indicó que la mayoría de las especies habitan localidades con poca degradación
ambiental y muy pocas toleran el estado de contaminación y que la perdida de
hábitat, la introducción de especies exóticas, el ámbito geográfico restringido y la
especialización son los principales factores de riesgo, por su parte Badii et al. En
2005 menciona que en la década de los años cincuenta comenzaron a utilizarse
diferentes metodologías para la evaluación del agua mediante el uso de
indicadores biológicos y se propusieron métodos biológicos para evaluar las
condiciones ecológicas de las corrientes de agua. En el presente trabajo se
utilizaron además de las variables ambientales para conocer sobre la salud
ambiental del rio, se observo la presencia de especies indicadoras de salud
ambiental como lo son las especies con altos requerimientos de oxígeno como lo
es Gobiesox fluviatilis lo que demuestra una salud ambiental por el momento
estable en la cuenca del río Piaxtla. En 2013 Gutiérrez et al. describen que en la
eco provincia del rio Moctezuma en el centro de México convergen dos regiones
biogeograficas (Néartica y Neotropical) formando un corredor de transición entre
regiones que favorece los endemismos, los cambios en el hábitat de las especies
la canalización de arroyos y ríos para la actividad agrícola y la introducción de
especies acuícolas comerciales, son la principal causa de desplazo y reducción en
la distribución de los endemismos. En el presente trabajo no se encontró daño
significativo a la fecha de ser realizado, causado por actividades antropogenicas,
los análisis realizados mostraron diferencias significativas con respecto al pH y
conductividad teniendo a las estaciones con mayores medias, las que se
encontraban río abajo. Por lo que se puede estar influyendo con las actividades de
los poblados cercanos al río. Rodiles-Hernández en 2011 realizaron una base de
datos sistematizada de la ictiofauna continental, habitante de ambientes
dulceacuícolas (ríos, arroyos, lagos y presas) en cuencas prioritarias para el
estado de Chiapas, se logró crear un acervo importante y con gran
representatividad de la ictiofauna del estado. En el trabajo que realizamos se
formulo un listado de las especies presentes en el rio donde La NOM-059-

65
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

SEMARNAT-2010 tiene cinco especies sin evaluar, dos amenazadas, una


endémica y una exótica y la IUCN tiene cuatro especies sin evaluar, dos en
preocupación menor, dos en amenaza y la única en peligro es Ictalurus pricei. Por
lo que este proyecto y estas referencias de protección ayudaran a presentar
futuros planes de protección a la fauna de esta región, en la que se cuenta con
gran potencial para cuidar a las especies que se encuentran distribuidas a lo largo
de la cuenca del río Piaxtla.

Conclusiones
La diversidad de los peces pertenecientes a la cuenca del río Piaxtla en el
estado de Durango fue representada por un total de 319 organismos distribuidos
en seis órdenes, siete familias, nueve géneros y nueve especies, el orden de los
perciformes fue el que obtuvo mayor número de familias.
Awaous banana y Poeciliopsis latidens fueron registradas en cuatro de las
cinco estaciones de muestreo, siendo la especie Ictalurus pricei la única especie
que fue encontrada en las cinco estaciones de muestreo.
La especie con mayor número de organismos fue Poeciliopsis latidens, con
un total de 174 individuos capturados, que representa un 54.55 por ciento del total
de ejemplares, la estación con mayor número de organismos fue V.A. – 05 con
115 organismos distribuidos en siete especies.
Atherinella crystallina fue La única especie que tuvo una distribución
restringida, siendo reportada solo en la estación, V.A. – 03.
Cichlasoma beani solo fue representada por tres individuos a lo largo de
todas las estaciones de muestreo.
Los análisis realizados no mostraron correlaciones significativas entre las
variables ambientales y la diversidad, abundancia y distribución de la ictiofauna
estudiada en la cuenca del río Piaxtla.
La NOM-059-SEMARNAT-2010 tiene cinco especies sin evaluar, dos
amenazadas, una endémica y una exótica.
La IUCN tiene cuatro especies sin evaluar, dos en preocupación menor, dos
en amenaza y la única en peligro es Ictalurus pricei.

66
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

IUCN. (s.f.). Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.


Recuperado el Agosto de 2012 y Octubre 2013, http://www.iucnredlist.org/
Miller, R. R., Minckley, W. L., & Norris, S. M. (2005). Freshwater fishes of México.
University of Chicago Press, Illinois.
Badii, M. 2005. Los indicadores Biológicos en Evaluación de la Contaminación por
Agroquímicos en Ecosistemas Acuáticos y Asociados. CULCyT//Enero-
Febrero. No. 6.
López A. I. , 2012. Distribución y Abundancia de la Ictiofauna en la Parte Media y
Baja del Río Nazas, Durango, México, Tesis Profesional. 38 pp. Universidad
Juárez del Estado de Durango.
Vega S., 2005. Estado de Conservación de los Peces de la Familia Goodeidae
(Cyprinodontiformes) en la Mesa Central de México, Jalisco, México 175 pp.
Departamento de Ecología Evolutiva, Instituto de Ecología UNAM.
SEMARNAT. (30 de Diciembre de 2010). NORMA Oficial Mexicana NOM-059-
SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de
flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su
inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo. Diario Oficial de
la Nación.
Miller R. et al., 2005. Freshwater Fishes Of México. The University of Chicago
Press. Library of Congress Cataloging-in-publicacion data. ISBN: O-226-
52604-6.
Aguilar-Ibarra. 2005. LOS PECES COMO INDICADORES DE DE LA CALIDAD
ECOLOGICA DEL AGUA. Revista Digital Universitaria, Volumen 6, Número
8, ISSN: 1067-6079. Universidad Nacional Autónoma de México.
UNDP, UNEP, World Bank and WRI. 2000. World Resources 2000-2001,
Washington DC. World Resources Institute.
Harrison, I. J. and Stiassny, M. L. J. 1999. The quiet crisis: a preliminary listing of
the freshwater fishes of the world that are extinct or “missing in action” In R.
D.E. MacPhee (ed.), Extinctions in Near Time: Causes, Contexts and
Consequences. New York, Kluwer Academic and Plenum Publishers.
Díaz-Ruiz, et al.,2004. Diversidad, abundancia y conjuntos ictiofaunísticos del
sistema lagunar-estuarino Chantuto-Panzacola, Chiapas, México.
Laboratorio de Ictiología y Ecología costera, Depto. Hidrobiología, UAM.
Xochimilco.
Rojas y Rodríguez, 2008. Diversidad y abundancia ictiofaunística del río Grande
de Térraba, sur de Costa Rica. Proceso de Planeamiento Ambiental, Centro
Nacional de Planificación Eléctrica, Instituto Costarricense de electricidad.
Rodiles-Hernández R., González-Díaz, A. A. y E. Pérez-Mora. 2011. Inventario
Ictiofaunístico en tres regiones hidrológicas prioritarias de la Cuenca del
Grijalva-Usumacinta en el Estado de Chiapas. El Colegio de la Frontera Sur
(ECOSUR- Unidad San Cristóbal). Informe final SNIB-CONABIO Proyecto
No, FM020. México D.F.
Gutiérrez, et al. 2013. Diversidad biológica, distribución y estrategias de
conservación de la ictiofauna de la cuenca del río Moctezuma, centro de

67
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

México. Instituto Politécnico Nacional, Centro interdisciplinario de


investigaciones y Estudios sobre el Medio Ambiente.
Moyle, P. B., y R. A. Leid. 1992. Loss of acuatic ecosistems: evidence for the fish
faunas. Pp 127-169, in P.L. Fielder y S.K. Jain (eds.), Conservation Biology:
The teory and practice of Nature Conservation, Preservation and
Management. Chapman & Hall, Nueva York.

68
70
ESPECIES ENLISTADAS EN LA NOM-059-SEMARNAT-2010 REGISTRADAS
EN EL MUNICIPIO DE TORREÓN, COAH.

VÍCTOR GARCÍA-SANDOVAL1 Y MIGUEL ÁNGEL GARZA-MARTÍNEZ1


Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez del Estado de Durango. Ave. Universidad s/n
Fraccionamiento Filadelfia. Gómez Palacio, Durango, México. magm80@gmail.com y
vicgs1022@hotmail.com.

Palabras clave: especies en riesgo, flora, fauna, Torreón.

Introducción
Las especies en riesgo son aquellas que sus poblaciones han ido
disminuyendo debido a actividades humanas como la transformación de su
hábitat, sobrexplotación, interacciones con especies invasoras, efectos de la
contaminación, entre otras, al punto que se considera necesario protegerlas
(CONABIO, 2012).
México es un país que ha mostrado liderazgo en la evaluación y
clasificación de las especies en riesgo de extinción con el objetivo de lograr su
protección y conservación. La preocupación sobre la conservación de las especies
vulnerables tiene antecedentes prehispánicos. En tiempos recientes la
desaparición de grandes especies de mamíferos en el norte de país llamó la
atención de científicos y conservacionistas desde finales del siglo XIX (Leopold,
1967). Sin embargo, no hubo un esfuerzo sistemático para evaluar la situación de
todas las especies hasta la década de 1990, cuando se estableció una legislación
para proteger a las especies de flora y fauna en riesgo a través de la Norma Oficial
Mexicana de especies en riesgo (SEMARNAT, 2010). Esta Norma utiliza cuatro
categorías de acuerdo a su estado de conservación: probablemente extinta en el
medio silvestre (E), en peligro de extinción (P), amenazadas (A) y sujetas a
protección especial (Pr). A la fecha la Norma se ha actualizado tres veces: en
1994, 2001 y 2010. La más reciente publicación considera que alrededor del 30%
de las especies se encuentran en alguna categoría de riesgo (CONABIO, 2012).
La distribución de las especies en riesgo es interesante e ilustra los
patrones históricos de uso de suelo y de explotación de especies. En general, la
mayor concentración de especies en riesgo se localiza en el sureste del país, en
donde las selvas han sido devastadas (Ceballos et al. 2006). Otras regiones como
el Desierto Chihuahuense también presentan concentraciones altas de especies
en riesgo debido al impacto sufrido por actividades antropocéntricas, por lo que el
conocimiento de la distribución de las especies en riesgo presentes en el
municipio de Torreón es fundamental para su protección.
El municipio de Torreón se ubica en el suroeste del Estado de Coahuila,
en el norte-centro de México. Abarca una superficie de 1,947 kilómetros
cuadrados (el 1.29% de la superficie estatal), limita al norte y al este con el
municipio de Matamoros (Coah.) y al sur y al oeste con el estado de Durango.
Junto con los municipios de Matamoros (Coah.) y Gómez Palacio y Lerdo (Dgo.)
forma la Zona Metropolitana de La Laguna, la cual cuenta con una población total
de 1’275,207 habitantes (INEGI, 2010). Torreón tiene la peculiaridad de ser el
único municipio dividido en dos polígonos. El polígono norte incluye la totalidad de

71
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

la zona urbana y una parte rural, mientras que el polígono sur es completamente
rural. En el polígono sur se ubica la Reserva Ecológica Municipal Sierra y Cañón
de Jimulco, la cual abarca una superficie de 60,458.36 hectáreas.
El presente trabajo muestra la riqueza de especies incluidas en alguna
categoría de riesgo según la NOM-059-SEMARNAT-2010 que se distribuyen en el
municipio de Torreón.

Materiales y métodos
Se consultaron a través de Internet los bancos de datos de la Unidad de
Informática para la Biodiversidad (UNIBIO) y de la Infraestructura Mundial de
Información en Biodiversidad (GBIF, por sus siglas en inglés) para obtener
información sobre los registros georreferenciados de especies de flora y fauna
colectadas en el municipio de Torreón. La nomenclatura fue actualizada y
homologada de acuerdo al Sistema Integrado de Información Taxonómica.
Las tablas obtenidas fueron depuradas para conservar únicamente
aquellas especies que se encuentran incluidas en la NOM-059 y se elaboró una
base de datos que contiene los siguientes campos: clase, orden, familia, nombre
científico, localidad de colecta, coordenadas geográficas, endemicidad y estatus
de riesgo. Por último, se elaboró un mapa con los sitios de colecta.

Resultados y discusión
Se conformó una base de datos con 28 registros curatoriales
pertenecientes a 15 especies colectadas en el municipio que se encuentran en
alguna categoría de riesgo según la NOM-059-SEMARNAT-2010, de las cuales 6
especies se encuentran Amenazadas (A), 5 bajo Protección especial (Pr) y cuatro
en Peligro de extinción (P).
Tabla 1. Listado de especies registradas en Torreón enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Categoría
Especie Endémica Orden Familia
NOM-059
Accipiter cooperii Pr No endémica Falconiformes Accipitridae
Agave victoriae-reginae P Endémica Asparagales Agavaceae
Amazona finschi P Endémica Psittaciformes Psittacidae
Amazona finschi P Endémica Psittaciformes Psittacidae
Amazona viridigenalis P Endémica Psittaciformes Psittacidae
Aratinga holochlora A No endémica Psittaciformes Psittacidae
Aratinga holochlora A No endémica Psittaciformes Psittacidae
Buteo lineatus Pr No endémica Falconiformes Accipitridae
Cairina moschata P No endémica Anseriformes Anatidae
Choeronycteris A No endémica Chiroptera Phyllostomidae
mexicana
Choeronycteris A No endémica Chiroptera Phyllostomidae
mexicana
Choeronycteris A No endémica Chiroptera Phyllostomidae
mexicana
Choeronycteris A No endémica Chiroptera Phyllostomidae
mexicana
Choeronycteris A No endémica Chiroptera Phyllostomidae

72
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

mexicana
Choeronycteris A No endémica Chiroptera Phyllostomidae
mexicana
Choeronycteris A No endémica Chiroptera Phyllostomidae
mexicana
Choeronycteris A No endémica Chiroptera Phyllostomidae
mexicana
Choeronycteris A No endémica Chiroptera Phyllostomidae
mexicana
Coluber flagellum A No endémica Squamata Colubridae
Cyprinella garmani A Endémica Cypriniformes Cyprinidae
Falco peregrinus Pr No endémica Falconiformes Falconidae
Falco peregrinus Pr No endémica Falconiformes Falconidae
Falco peregrinus Pr No endémica Falconiformes Falconidae
Falco peregrinus Pr No endémica Falconiformes Falconidae
Ferocactus pilosus Pr Endémica Caryophyllales Cactaceae
Gila conspersa A Endémica Cypriniformes Cyprinidae
Ictalurus pricei A Endémica Siluriformes Ictaluridae
Micrurus fulvius Pr No endémica Squamata Elapidae

La especie mejor representada es el murciélago trompudo (Choeronycteris


mexicana) con 9 registros, seguida por el halcón peregrino (Falco peregrinus) con
4 registros, mientras que el resto de las especies tuvieron entre uno y dos
registros.
En el mapa elaborado se observan un total de 12 sitios de colecta, 7
ubicados en el polígono norte y 5 en el polígono sur (ver figura 1).
El presente trabajo produjo datos relevantes para el conocimiento de la
biodiversidad en riesgo que se distribuye en el municipio de Torreón, sin embargo,
es necesario desarrollar investigaciones para incrementar el conocimiento sobre el
estatus actual de las especies en riesgo y sus poblaciones:

73
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Figura 1. Mapa de sitios de colecta de especies en estatus de riesgo registradas en el municipio


de Torreón, Coah.

74
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Ceballos, G., J. Arroyo-Cabrales, R. Medellín, L. Medrano-González y G. Oliva.


2005. Diversidad y conservación de los mamíferos de México. En: Ceballos
y Oliva (Coordinadores). Los Mamíferos Silvestres de México. Comisión
Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodversidad y Fondo de Cultura
Económica. México.
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).
2012. Biodiversidad mexicana: Especies en Riesgo. Disponible en la URL:
http://www.biodiversidad.gob.mx/especies/especies_enriesgo/buscador_esp
ecies/espRiesgo.php
Leopold, A. S. 1967. Fauna Silvestre de México. Aves y mamíferos de caza.
Instituto Mexicano de Recursos Naturales Renovables. México.
SEMARNAT. 2010b. Norma Oficial Mexicana NOM‐059‐SEMARNAT‐2010,
Protección ambiental‐Especies nativas de México de flora y fauna
silvestres‐Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión,
exclusión o cambio‐Lista de especies en riesgo. Diario Oficial de la
Federación. 30 de diciembre de 2010. Segunda Sección.

75
76
EL GRAN PALEOLAGO IRRITILA EN LA COMARCA LAGUNERA UN
HOTSPOT DE PALEODIVERSIDAD DE GASTERÓPODOS
DULCEACUÍCOLAS EN MÉXICO

ALEXANDER-CZAJA1, JOSÉ LUIS ESTRADA-RODRÍGUEZ1,


ULISES ROMERO-MÉNDEZ1, y JORGE A. ALBA-ÁVILA1†
1
Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Ciencias Biológicas,
Avenida Universidad s/n Fracc. Filadelfia, 35010 Durango
Correspondencia: aaczaja@hotmail.com

El presente trabajo dedicamos a nuestro compañero y amigo Dr. Jorge A. Alba Ávila†

Palabras clave: Paleolago, dunas terrestres, pleistoceno, Norte de México

Introducción
Desde hace más de una década el Desierto Chihuahuense está
considerado como un hotspot de biodiversidad (Hershler et al., 2011) que incluye
un alto número de endemismos en plantas y animales terrestres, sobre todo las
gipsófitas y halófitas. Pero también las comunidades con flora y fauna acuática por
su gran alto contenido de taxones endémicos forman parte de estos ecosistemas
de gran diversidad biológica. Entre los lugares destaca sobre todo Cuatrociénegas
en el Estado de Coahuila conocido a escala mundial y llamado frecuentemente
Galápagos Mexiquense. Sin embargo, los hábitats acuáticos, fragmentados desde
el Holoceno temprano, desaparecen en los últimos años con una velocidad
preocupante causada principalmente por actividades humanas como extracción
excesiva del agua, construcción de presas y la destrucción del hábitat y,
supuestamente, también por el cambio climático. Varios de los lugares acuáticos
de alta biodiversidad existen hoy en día solamente como sitios paleontológicos
donde parte de la biota está presente en forma de restos (sub-) fósiles (Czaja et
al., 2014).
Uno de los sitios más particulares son las dunas terrestres (Acatita y Bilbao)
de la Comarca Lagunera donde se preservaron innumerables restos de la fauna y
flora de un paleolago que cubrió la gran parte de la región. El presente artículo es
un relato preliminar de las investigaciones paleolimnológicas del ecosistema
lacustre del gran Paleolago Irritila en el norte de México. Por primera vez en el
Continente Americano se está reconstruyendo las condiciones paleoambienteles y
paleoclimatológicas del Cuarternario tardío mediante la flora y fauna preservada
en los sedimentos de dunas terrestres. El paleolago fue nombrado por los autores
el Gran Paleolago Irritila por los antiguos pobladores de la región de la Comarca
Lagunera y por su gran tamaño (Czaja et al., 2014).

Metodología
El muestreo fue realizado en abril del 2012 en dos lugares dentro del área
del Paleolago Irritila (Figura 1): En las Dunas de Bilbao y en las Dunas de Acatita
donde ya previamente fueron observados diversos restos de moluscos y un gran
número de valvas de ostracodos. En ambos lugares fueron tomados muestras

77
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

piloto de un medio kilogramo de sedimento cada una que posteriormente fueron


cribados en seco en el laboratorio del a Universidad Juárez con cribas de
fracciones 0.5 y 0.3 mm).
Los restos de la materia orgánica de la fauna y flora fueron seleccionados
del sedimento bajo el microscopio estereoscópico mediante pinzas y pinceles y
resguardado en diferentes recipientes en las instalaciones de la Facultad de
Biología de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Para el relato preliminar
fueron analizados aproximadamente 1 kg de los sedimentos de las Dunas de
Acatita y la misma cantidad de las Dunas de Bilbao. De ambos muestreos fueron
seleccionados aproximadamente 400 ejemplares de moluscos (gasterópodos y
bivalvos), ostrácodos, algas, vértebras de peces, restos de huesos de
reptiles/anfibios así como restos de plantas acuáticas.

Figura 1. El modelo del área del Gran Paleolago Irritila basado en la distribución de sedimentos
lacustres y su contenido faunístico-florístico (según Czaja et al., 2014).

Resultados
En las muestras de los sedimentos de las Dunas de Acatita y Bilbao fue
seleccionada una amplia fauna y flora compuesta por ostracodos, gasterópodos,
bivalvos, algas verdes, vértebras de peces y reptiles así como restos de plantas
acuáticas. El grupo más dominante son los gasterópodos que abarcan varias
formas pulmonares de Physidae, Planorbidae y Succineidae así como los géneros
Tryonia (Cochliopidae) Pyrgulopsis y Cincinnatia (Hydrobiidae):

78
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Physidae
Physa acuta Draparnaud
Planorbidae
Ferrissia fragilis Tryon
Biomphalaria sp.
Planorbella duryi Wetherby
Planorbella sp. (“scalaris”- type)
Succineidae
Succinea sp. vel Oxyloma sp.
Cochliopidae
Tryonia hershleri Czaja & Estrada-Rodríguez
Tryonia pseudocircumstriata Czaja & Estrada-Rodríguez
Hydrobiidae
Cincinnatia integra Say
Pyrgulopsis sp. nov. Czaja & Estrada-Rodríguez (in prep.)
Pupillidae
Pupoides albilabris (C.B. Adams)

Tryonia hershleri Czaja & Estrada-Rodríguez y Tryonia pseudocircumstriata


Czaja & Estrada-Rodríguez son especies nuevas para la ciencia u ambas poseen
similitudes con especies endémicas que habitan hoy la parte suroeste de Estados
Unidos (Czaja y Estrada-Rodríguez, 2015). Cincinnatia integra Say fue encontrado
por primera vez en el registro fósil de México. Esta especie fue descubierta viva
recientemente por Hershler et al. (2011) en San Luis Potosí.

Discusión
Los resultados preliminares de las investigaciones de estos sedimentos y su
contenido biótico permiten la reconstrucción de un enorme paleolago que se
ubicaba en la parte central de la Comarca Lagunera. Los restos de los antiguos
habitantes del paleolago que se preservaron en las dunas fueron clasificados y
perteneces a 28 taxones de diferentes grupos de moluscos, crustáceos y
angiospermas. Los fósiles indican un lago permanente pero no muy profundo con
una salinidad moderada (≤ 1000 mg L-1, ostrácodos) y una alcalinidad (pH) mayor
de 8.5, más probable alrededor de 10 (ostrácodos). Las bases del ecosistema
(productores) fueron las algas y las angiospermas acuáticas.
Gran parte de los moluscos tienen hoy en día una distribución fuera de
México en el sur de Estados Unidos y varios de ellos son endémicos en Florida,
Nevada y Texas, lo que tiene una importancia con respecto a evolución de estos
taxones.

79
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Figura 2. a, b: Physa acuta Draparnaud, Dunas de Acatita (longitud de la concha: 15 mm). c: Physa
acuta Draparnaud, Dunas de Acatita (12 mm). d: Physa acuta Draparnaud, Dunas de Acatita ( 11
mm). e, f: Cincinnatia integra Say, Dunas de Acatita, Pleistocene edge (4.1 mm). g: Tryonia sp. 1,
Dunas de Bilbao (2.9 mm). h: Tryonia hershleri Czaja & Estrada-Rodríguez, Dunas de Acatita,
Pleistocene edge (3.4 mm). i: Tryonia pseudocircumstriata Czaja & Estrada-Rodríguez, Dunas de
Acatita, Pleistocene edge (3.6 mm). j: Planobella sp. (scalaris-type), Dunas de Acatita (7.1 mm). k,
l: Planobella sp. (cf. P. duryi Wetherby), Dunas de Acatita (12.3 mm). m, n: Biomphalaria sp.,
Dunas de Acatita (6.1 mm). o, p: Ferrissia sp. 1 (spec. novum?), Dunas de Acatita (3.9 mm). q, r:
Ferrissia fragilis Tryon, Dunas de Acatita (2.8 mm). s, t: Succinea sp. vel Oxyloma sp., Dunas de
Acatita (9.9 mm). u: Pupoides albilabris (C.B. Adams), Dunas de Acatita (3.7 mm). (según Czaja et
al., 2014).

Por primera vez en el norte de América tratamos de reconstruir mediante la


fauna y flora preservada en dunas las condiciones paleo-ambientales en el norte
de México durante el Cuaternario tardío. El material fósil proviene de muestras de
tan solo dos kilógramos lo que indica el gran potencial del sitio para futuras

80
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

investigaciones. Las dunas de la Comarca Lagunera son ya uno de los sitios más
diversos con fauna pleistocénica en el norte de México.

La extinción de las especies presentes en el Paleolago Irritila tenía sin duda


una causa climática en forma de una creciente aridez que llevo a la desaparición
de la mayoría de los cuerpos acuáticos de la región en el Holoceno (temprano) y,
posteriormente, la formación de las dunas. La construcción de las presas en la
segunda mitad del siglo XX causó la desaparición total de los restos de los
hábitats acuáticos de las lagunas, sobre todo de la Laguna Mayrán que fue la más
grande de América Latina, con severas consecuencias climáticas para la región.

81
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Czaja, A., M. R. Palacios-Fest, J. L. Estrada-Rodríguez, U. Romero-Méndez, and


J. A. Alba-Avila, A. 2014. Inland dunes fauna from the Paleolake Irritila in
the Comarca Lagunera, Coahuila, Northern Mexico. Boletín de la Sociedad
Geológica Mexicana 66 (3): 541–551.
Czaja, A., Estrada-Rodríguez, J. L. 2015. Two new species of Tryonia
(Caenogastropoda: Cochliopidae) from the Late Pleistocene of Coahuila,
Northern Mexico. The Nautilus, Vol. 129 (2), 83-89.
Hershler, R., F. G. Thompson, and H. P. Liu, 2011. A large range extension and
molecular phylogenetic analysis of the monotypic North American aquatic
gastropod genus Cincinnatia (Hydrobiidae). Journal of Molluscan Studies,
77(3): 232-240.

82
RECONSTRUCCIÓN ECOLÓGICA DE LA PALEOPOZA CARACOL, VALLE DE
SOBACO, COAHUILA MEDIANTE ALGAS Y GASTERÓPODOS

VELIA AMANDA LUJÁN*, ALEXANDER CZAJA*, JOSÉ LUÍS ESTRADA-


RODRÍGUEZ* Y ULISES ROMERO MÉNDEZ*

*Facultad de Ciencias Biológicas – UJED


v_mindy@hotmail.com

Palabras clave: Palepoza, carófitas, gasterópodos, paleolimnología

Introducción
Los sedimentos de lagos se considera como “archivos del pasado” porque
guardan un registro preciso de su propia historia lo que permite la reconstrucción
del paleoambiente y paleoclima no solo del lago, sino también de las condiciones
paleoecológicas de la región (Lang, 1994). Análisis detallados sobre restos de
Flora y fauna de miles de paleolagos han sido generados principalmente en
Europa (Lang, 1994), sin embargo, la flora y fauna de varios regiones del
continente Americano, específicamente de México, todavía no es bien conocida. A
través de reconstrucciones ambientales se comprende como la presencia humana
impacta en el ambiente y permite ver nuestro entorno desde una perspectiva
histórica que aporta información valiosa para comprender el presente y evaluar el
futuro (Caballero et al., 2013).
La combinación de fósiles como los microinvertebrados, algas calcáreas
(Charophyta) y girogonitos (los restos reproductivos calcáreos de carófitas)
constituye una herramienta muy poderosa para la reconstrucción de un
paleoambiente (Gasse et al., 1987; Fan et al., 1996; Shumate et al., 2002 y
Palacios-Fest, 2010). La presente investigación es parte de un proyecto que busca
la reconstrucción completa del paleoambiente del Valle de Sobaco (Mpio. de San
Pedro, Coahuila) (Figura 1). Este estudio además aumentará el conocimiento para
mejorar estrategias de conservación para lugares como el Valle de
Cuatrociénegas, un ecosistema reciente similar al complejo de las paleopozas del
Valle de Sobaco.
Los objetivos de la presente investigación son los siguientes:
1. Determinar las especies de algas y gasterópodos de la paleopoza Caracol
del Valle de Sobaco,
2. Determinar parámetros del agua de la paleopoza (pH, temperatura y
salinidad) y
3. Realizar una reconstrucción ecológica de la paleopoza Caracol del Valle de
Sobaco y determinar su relación con los ecosistemas acuáticos recientes
de Cuatrociénegas, Coahuila.

Materiales y métodos
Para obtener las muestras se elaboró un perfil geológico de 4m en la pared
de la paleopoza cual se dividió en cuatro horizontes (A-D) (Figura 2). Se extrajo
una muestra de aproximadamente 1kg de cada horizonte. El material se guardó en
bolsas de plástico y se marcaron según su posición estratigráfica dentro del perfil,

83
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

correspondiendo el horizonte A a la parte inferior y el horizonte D a la parte


superior del perfil.

Figura 1. Ubicación geográfica del Valle de Sobaco y del Valle de Cuatrociénegas, Coahuila,
México.

84
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Figura 2. Horizontes del perfil. Muestras (A-D) (Foto, V.A. Luján, 2014).

Las muestras se guardaron en las instalaciones de la FCB/UJED. La


selección de girogonitos y conchas se realizó bajo el microscopio-cámara Zeiss
AxioCam ERc5s, utilizando un pincel muy fino para su extracción. El material
subfósil se guardó en cajas Petri y frascos que fueron etiquetados según su
número de muestra. Posteriormente se realizó una documentación fotográfica,
para observar detalles de los especímenes y así facilitar la identificación
taxonómica. Las fotos fueron tomados con el estereoscopio-cámara del laboratorio
de Ictiología (FCB/UJED) modelo Zeiss AxioCam ERc5s y por medio del software
AxioVision (SE 64). Posteriormente se realizó una revisión taxonómica y ecológica
de cada espécimen, basándose en los trabajos de Taylor (1966), Tindall (1966),
Hershler (1985), Haas (1994), Czaja op. cit. (a y b). En casos particulares de la
determinación de las algas fue consultado un experto en este área, el Dr.
Palacios-Fest (Tucson, Arizona, USA).

Resultados
Se determinaron tres especies de gasterópodos (Figura 3) y seis especies
de algas carófitas (Figura 5) en la paleopoza Caracol, del Valle de Sobaco. Los
moluscos identificados son Juturnia coahuilae Taylor 1966, Assiminea cienegensis
Hershler, Liu & Lang, 2007 y Pyrgulopsis manantiali Hershler, 1985. Las algas
corresponden a las especies Chara vulgaris L. 1753, Chara globularis Thuill 1799,
Chara filiformis Hertzsch 1855, Chara canescens Desv. & Lois., 1810, Nitella
translucens (Persoon) C. Agardh y Nitella flexilis (Linnaeus) C. Agardh.

85
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Figura 3. Especies de gasterópodos de la poza Caracol. a-d Juturnia coahuilae, e-f Assiminea
cienegensis y g-h Pyrgulopsis manantiali. Barra=1mm.

Figura 4. a-d: C. globularis, e-f: C. filiformis, g-h: C. canescens, i: C. vulgaris, j-l:


N. translucens, m-n: N. flexilis. Barra: 400µm.

Discusión
Los gasterópodos hidróbidos habitan frecuentemente arroyos permanentes
poco profundos con poca vegetación y con corriente lenta, que varía con la
temporada del año (Rangel, 1984). Thorp & Covich (2001) menciona que el grado

86
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

de salinidad es un factor que controla la diversidad y abundancia de especies de


gasterópodos en muchos lagos de Norte América. En muchos de estos lugares
extremos las algas son la única forma de vegetación que ofrece a los
invertebrados protección contra depredadores y el alimento.
Juturnia coahuilae y Pyrgulopsis manantiali, ambas especies hoy endémica
de Cuatrociénegas, habitan pozas y manantiales con sedimentos blandos
(Hershler et al., 2002).
También Assiminea cienegensis, otra especie endémica de
Cuatrociénegas, fue encontrada por primera vez fuera de este Valle. Según
Hershler et al., (2007) A. cienegensis como una especie semiacuática vive en
macrofitas que salen de montículos ligeramente elevados en zonas donde el agua
subterránea está muy cerca de la superficie de la tierra.
Las algas determinadas de Sobaco como Chara vulgaris y C. globularis son
espeices eurotópicas (Wood, 1957) y prefieren un rango de pH entre 7.8 y 8.5
(Cuadro 1). Nitella sp., habita en temperaturas más reducidas en ambientes más
protegidos de la luz (Gómez, 1970). Para C. globularis su requerimiento de
temperatura es euriterma, muestra una preferencia especial por cuerpos de agua
quieta, pero también se ha observado en agua corriente (Tindall, 1966). Nitella
translucens crece en arroyos, estanques, lagos, agua corriente, marismas y
pantanos (Moore, 1986). Moore (1986) observó a N. translucens en aguas con un
pH neutro y Krause (1997) la describió en aguas con pH entre 5,8 y 7,1. Sin
embargo, estudios más recientes (Zviedre, 2005) la han encontrado en un pH de
8.4, mostrando que su rango de tolerancia de pH tiende a ser alcalino.

Cuadro 1. Requerimientos de pH, temperatura, luz y salinidad de las especies de algas y


gasterópodos encontradas en la paleopoza Caracol, Valle de Sobaco.

Requerimientos
Especie pH Temperatura Luz Salinidad
Juturnia coahuilae - 23° - 33° - Oligohalina
Assiminea
- 23° - 33° - Oligohalina
cienegensis
Pyrgulopsis
- 23° - 33° - Oligohalina
manantiali
Chara vulgaris 7.8 – 8.5 Euriterma Generalmente heliófila Oligohalina
Chara globularis 6.8 – 7.8 Euriterma Indiferente Oligohalina
Chara filiformis 7.5 - 10.5 Euriterma Generalmente heliófila Oligohalina
Chara canescens - Euriterma Heliófila Oligohalina
Nitella flexilis 6-7 Euriterma Indiferente Oligohalina
Nitella translucens 5.8 – 8.4 Euriterma Generalmente heliófila Oligohalina

La interpretación de la ecología de las especies permite reconstruir en


Sobaco un ecosistema acuático en forma de una poza con profundidades

87
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

máximas de 6 a 8 metros (Figura 5), un ambiente salino o temporalmente incluso


hipersalino, con un pH promedio de 7.1 y con una temperatura de por lo menos
23° C.
Los gasterópodos sub-fósiles encontrados en Sobaco no muestran
diferencias morfológicas detectables a las de Cuatrociénegas lo que implica que
pertenecen a la misma especie, al menos en el sentido paleontológico (Czaja et
al,. 2014a). La diversidad de algas de Sobaco es con seis especies considerable y
la ecología de éstas especies corresponde bien con las del Valle de
Cuatrociénegas descritas por Tindall (1966). Hasta la fecha la especie endémica
de Cuatrociénegas, Chara cienegensis (Tindall, 1966), no fue registrada en el
Valle de Sobaco.
El análisis paleoecológico tanto de los gasterópodos como de las algas
encontrados en las paleopozas del Valle de Sobaco indican que estos
ecosistemas fueron muy parecidos a los ambientes acuáticos recientes del Valle
de Cuatrociénegas.

Figura 5. Reconstrucción ecológica de la paleopoza Caracol.

88
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Caballero M., Valadez F., Rodriguez A., 2013. Paleolimnología: como descifrar la
historia de los lagos y su entorno a partir del estudio de sus sedimentos.
Paleontología Mexicana. Volumen 3, núm. 1, 2013. p. 22-28.
Czaja A., Estrada-Rodríguez J. L., Romero Méndez. 2014 (a). Freshwater
mollusks of the Valley of Sobaco, Coahuila, Northeastern Mexico – a
subfossil ecosystem similar to Cuatrociénegas. Boletín de la Sociedad
Geológica Mexicana Volumen 66, núm. 3, 2014, p. 459-469.
Czaja A., Palacios-Fest M. R., Estrada-Rodríguez J.L., Romero-Méndez, Alba-
Avila. 2014 (b). Inland dunes fauna and flora from Paleolake Irritila in the
Comarca Lagunera, Coahuila, northern Mexico. Boletín de la Sociedad
Geológica Mexicana. Volumen 66, núm. 3, 2014, p. 541-551.
Fan, H., Gasse, F., Huc, A., Li, Yuanfang, Siffeddine, A., Soulie´-Ma¨rsche, I.,
1996. Holocene environmental changes in Bangong Co Basin (Western
Tibet). Part 3: Biogenic remains. Palaeogeogr. Palaeoclimatol. Palaeoecol.
120, 65–78.
Gasse, F., Fontes, J. C., Plaziat, J. C., Carbonel, P., Kaczmarska, I., De Deccker,
P., Soulie-Marsche, I., Callot, Y., Dupeuble, P.A., 1987. Biological remains,
geochemistry and stable isotopes for the reconstruction of environmental
and hydrological changes in the holocene lakes from north Sahara.
Palaeogeogr. Palaeoclimatol. Palaeoecol. 60, 1–46.
Gómez P. 1970. Una nota sobre caraceas de Costa Rica. Revista CEIBA. Vol. 16,
No. 2. p 44-49.
Haas J.N. 1994. First identification key for charophyte oospores from central
Europe. European Journal of Phycology, 29:4, 227-235, DOI:
10.1080/09670269400650681.
Hershler, R. 1985. Systematic revision of the Hydrobiidae (gastropoda: rissoacea).
Of the Cuatro Cienegas basin, Coahuila, Mexico. Malacologia, 1985, 26(1-
2): 31-123.
Hershler, R., Liu, H. P., Stockwell, C. A., 2002, A new genus and species of
aquatic gastropods (Rissooidea: Hydrobiidae) from the North American
Southwest: phylogenetic relationships and biogeography: Proceedings of
the Biological Society of Washington, 115 (1), 171-188.
Hershler, R., Liu, H. P., Lang, B. K., 2007, Genetic and morphologic variation of the
Pecos assiminea, an endangered mollusk of the Rio Grande region, United
States and Mexico (Caenogastropoda: Rissooidea: Assimineidae):
Hydrobiologia, 579 (1), 317-335. Lang, G., 1994, Quartäre
Vegetationsgeschichte Europas. Methoden und Ergebnisse: New York,
Gustav Fischer Verlag Jena, Stuttgart, 464 p.
Krause, W. 1997. Charales (Charophyceae). Süsswasserflora von Mitteleuropa,
Band 18. Gustav Fischer Verlag, 202 S.
Moore,J. 1986. Charophytes of Great Britan and Ireland. London: Botanical Society
of the British Isles, 144 p.
Palacios-Fest, R. Manuel. (2010). Late Holocene Paleoenvironmental History of
the Upper West Amarillo Creek Valley at Archaeological Site 41PT185/C,

89
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Texas, USA. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, Diciembre-Sin


mes, 399-436.
Tindall, 1966. The Systematics and Ecology of the Charaoeae (Nitella and Chara)
of Southwestem United states and Northern Mexico (Tesis doctoral no
publicada). University of Louisville. Kentucky, Nuevo México, Estados
Unidos.
Thorp, J. H., Covich, A. P., 2001, Ecology and Classification of North American
Freshwater Invertebrates. San Diego, Academic Press.1056 p.
Zviedre E. 2005. New species of Charophyta Nitella translucens (pers.) C. Agardh
1807 in latvia. Acta Biol. Univ. Daugavp. 5 (2) pp 97-99.

90
92
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS MADERABLES Y NO
MADERABLES DE LA ZONA SEMIÁRIDA DE DURANGO

DANIELA LIMONES-RUBIO1, ERIKA ARACELI AGUIRRE-UREÑA1, JAZMÍN


FONSECA-ESPINO1, GISELA MURO-PÉREZ1 Y JAIME SÁNCHEZ-SALAS1
1
Laboratorio de Botánica, Facultad de Ciencias Biológicas, UJED. Av. Universidad s/n
Fraccionamiento Filadelfia. Gómez Palacio, Durango, México. C.P. 35010
Correspondencia: E-mail j.sanchez@ujed.mx

Palabras clave: Recursos maderables, recursos no maderables, aprovechamiento

Introducción
Se consideran especies no maderables todos los productos y servicios que
constituyen la parte no leñosa de la vegetación en un ecosistema en el que puede
haber aprovechamiento forestal.1 En cambio, los recursos maderables son
aquellas especies vegetales constituidas por vegetación leñosa susceptibles de
aprovechamiento o uso.1 Los recursos naturales son elementos provenientes del
medio ambiente que el ser humano aprovecha para su propia existencia, los
cuales se clasifican principalmente en perennes, no renovables y potencialmente
renovables. 2 En estos últimos figuran el agua, suelo y la energía, ya que cuentan
con ciclos o procesos ecológicos que permiten su permanencia y los hacen
fundamentales en la composición o estructura del ecosistema. Estos recursos, en
conjunto con especies silvestres (flora y fauna), se asocian estrechamente con los
recursos maderables y no maderables, y generan un beneficio económico, de
subsistencia y cultural a la zona semiárida de Durango. En la zona semiárida de
Durango, los recursos forestales de mayor uso y aprovechamiento son los “no
maderables”, como el cardenche (Cylindropuntia imbricata), la yuca (Yucca sp) y
el ocotillo (Fouquieria splendens). El presente trabajo es una recopilación del
“Catálogo de recursos maderables y no maderables: zona árida y semiárida de
Durango, Mex.” El cual pretende dar a conocer los tipos de aprovechamiento,
usos y beneficios, y protección jurídica que tienen algunos de estos recursos
dentro de la mencionada zona.

Metodología
La zona árida y semiárida de Durango la región cuenta con una extensión
de 2.111.400 ha, de las cuales 25.800ha corresponden a la zona árida ubicada
hacia el noroeste y sureste del municipio de Gómez Palacio, formada por 16
municipios: Cuencame, Hidalgo, Inde, Lerdo, Mapimí, Nazas, Ocampo, Peñón
Blanco, Rodeo, Santa Clara, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, San
Pedro del Gallo, Simón Bolívar y Tlahualilo. 3 Para la realización del presente
trabajo se incluye la investigación documental basada en el “Catalogo de recursos
maderables y no maderables: zona árida y semiárida de Durango, Mex.” El cual
establece y describe cuales son algunos de los recursos naturales maderables y
no maderables de mayor utilización en esta zona, los aspectos fenológicos y
taxonómicos que poseen y el tipo de aprovechamiento que obtienen de cada uno
de estos. Asimismo se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica mediante en la
cual se determinaron algunos otros aspectos como; la importancia ecológica

93
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

directa e indirectamente que ofrecen estos recursos y el impacto socioeconómico


y cultural que lleva consigo el aprovecharlos, por eso mismo y con el fin de dar a
conocer como otorgarles un buen uso de aprovechamiento forestal maderable y
no maderable se identificaron leyes y normas que regulan la protección jurídica de
estas especies, citando en primer lugar a la Ley General de Desarrollo Forestal
Sustentable.

Resultados
El presente cartel es el resultado del artículo científico “Aprovechamiento
de los recursos maderables y no maderables de la zona árida y semiárida de
Durango” el cual fue sometido y publicado en la revista de divulgación científica y
tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Se describieron dos especies maderables Acacia farnesiana (huizache) y Prosopis
glandulosa (mezquite) y se atribuyeron cuatro especies no maderables tales como:
Euphorbia antisiphylitica (candelilla), Agave lechuguilla (lechuguilla), Lippia
graveolens (orégano), y Dasylirion sp (sotol) a continuación se describen cada uno
de ellas. A. Farnesiana esta especie se caracteriza por ser un arbusto espinoso o
árbol pequeño, alcanza hasta 10 m de altura sus flores son pequeñas y amarillas y
sus frutos se dan en forma de vaina. Se utiliza como leña, material de construcción
rural (postes y cercas). Para esto, debe obtenerse del arbolado muerto, limpias de
monte y poda de árboles que no sean refugio temporal o permanente de fauna
silvestre, esto mediante el uso de serrucho o tijeras. Sus hojas y vainas se
aprovechan como forraje para ganado vacuno y caprino. Además se utiliza como
medicina tradicional, por las propiedades que posee para diversos malestares:
dolor de cabeza, dolor muscular y para calmar trastornos del sistema nervioso.4 la
especie P.glandulosa Se caracteriza principalmente por ser un árbol espinoso con
largas raíces de hasta 50 m de profundidad, por lo que no requiere grandes
cantidades de agua para su desarrollo. Sus flores son pequeñas, de color amarillo
verdoso, las cuales producen un aroma y néctar agradable sus frutos de igual
forma que la A.farnesiana se dan en forma de vaina. Sin embargo la vaina del
P.glandulosa tiene uso forrajero para diversos tipos de ganado (bovino, caprino,
asnal, mular y caballar) El mezquite presenta un mayor aprovechamiento, siendo
el principal la madera, ya que por su resistencia, lo hace ideal para la elaboración
de muebles, mangos de herramientas y utensilios de cocina, al igual que en la
construcción en zonas rurales.5 Además, con la madera se elabora carbón.
E.antisiphylitica se le considera un arbusto perenne de 90 hasta 110 cm de
diámetro, formado por tallos con una altura de 20 a 80 cm de color verde pálido.
Sus flores son pequeñas, color violeta, y sus semillas de color café claro. Se
aprovecha toda la planta, ya que la materia prima principal es la cera, utilizada en
la industria automovilística, cosmética y textil, al igual que en la elaboración de
aislantes, lustradores, jabones, lubricantes, ceras para calzado, anticorrosivos,
pinturas, hules, plásticos, cerillos, impermeabilizantes, pulimentos, lacas y como
microparafina.6 Además posee algunas propiedades terapéuticas.7 A. lechuguilla
Es considerada un arbusto pequeño, en forma de roseta con hojas que varían
entre 11 a 50, con una altura de 20 a 70 cm y de 30 a 40 cm de ancho, 8 éstas son
fuertes y rígidas, con puntas endurecidas. En su etapa de madurez produce el
escapo floral (quiote o fuste) y posteriormente muere. La recolecta para su

94
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

aprovechamiento puede ser en cualquier época del año, pero se recomienda


durante los meses secos para obtener mayor cantidad de fibra.9 El principal uso es
la extracción de sus fibras para la elaboración de “ixtle”, que se utiliza como
materia prima de diferentes productos domésticos (cordelería, estropajos,
cepillos), brochas para maquillaje y como sustituto de las cerdas para la
fabricación de cepillos industriales y para albañilería, tapetes y filtros para
automóviles, entre otros.10 También se utiliza la raíz y tallo para la elaboración de
cosméticos como shampoo y jabones. L. graveolens Es un arbusto achaparrado
que mide de 45 cm hasta 1.80 m de alto, los tallos a menudo adquieren una
tonalidad rojiza, sus hojas son opuestas, ovales y anchas de entre 2 y 5 cm de
largo, sus flores son diminutas de color blanco y posee frutos pequeños
encerrados en el cáliz. Toda la planta posee pequeñas glándulas de color amarillo
limón en las que se almacena la esencia aromática. El orégano tiene un tiempo de
aprovechamiento corto, ya que depende de la temporada de lluvias, la cual abarca
sólo tres meses en la zona semiárida. Su principal aprovechamiento es
alimenticio, debido a que sus hojas aromáticas son un condimento ideal para la
cocina tradicional mexicana. También se destaca por sus propiedades medicinales
para aliviar problemas digestivos, dolores musculares y tónico expectorante, entre
otros.11, 12. D. sp Es una planta perenne, semisuculenta, semicilíndrica, espinosa,
policárpica, 13 de longitud media a robusta, de tallo corto o casi sin tallo, de 1a1.5
m, simple o con 2 o 3 brazos, 14 parcialmente subterráneo. Las flores son
pequeñas, unisexuales, y se dan por racimos, y su fruto es una cápsula con una
delgada cubierta con una semilla. El sotol se destaca por su uso en la elaboración
de la bebida alcohólica con el mismo nombre, cuya parte aprovechable para su
elaboración es la cabeza o piña.15 De las hojas se elaboran tapetes, canastas y
sombreros, al igual que para techar chozas (construcción). También se utiliza
como alimento forrajero para el ganado.

Los recursos maderables y no maderables también poseen una importancia


ecológica que a su vez proveen al ecosistema servicios ecológicos que benefician
a los seres vivos dependientes de ellos. La interacción y asociación dependen de
la necesidad del individuo, lo que resulta en una relación simbiótica positiva para
ambos organismos, por ejemplo, el nopal (Opuntia ficus-indica), cardenche
(Cylindropuntia imbricata), la yuca (Yucca filifera), el mezquite (Prosopis
glandulosa, Prosopis laevigata) y huizache (Acacia farnesiana) proveen refugio
temporal a las aves hasta que las crías son aptas para abandonar el nido, además
los protegen contra los depredadores gracias a sus espinas.

Discusión
En las zonas áridas y semiáridas se encuentran más de 3,000 especies de
las cuales son pocas las que se aprovechan como: lechuguilla (Agave lechuguilla),
candelilla (Euphorbia antisiphylitica), mezquite (Prosopis glandulosa), orégano
(Lippia graveolens), guayule (Phartenium argentatum), gobernadora (Larrea
tridentada), yuca (Yucca filifera), entre otras, que han constituido una importante
fuente de ingresos de las familias de donde obtienen productos que
posteriormente son comercializados, como el carbón en el caso del mezquite y la
cera en el caso de la candelilla (SEMARNAT 2007). De acuerdo al “Catálogo de

95
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

recursos maderables y no maderables: zona árida y semiárida de Durango,


México.” Los recursos forestales no maderables son los que tienen mayor
aprovechamiento en las zonas ya mencionadas, sin embargo en la mayoría de los
lugares se aprovecha de manera ilegal y a través de técnicas muy rudimentarias,
tal es el caso de la candelilla y lechuguilla. Mientras que en la memoria de
consulta de expertos sobre productos forestales no madereros para américa latina
y el Caribe menciona que estos productos son particularmente importantes para
aquellas comunidades con un nivel de vida cercano al de subsistencia y sin
acceso a los mercados. Sin embargo señala que La candelilla participa con el
80% de la producción nacional y que existen 630 500 ha susceptibles de
aprovecharse, con lo cual se beneficiaría a cerca de 16 000 familias, con la
extracción de 15 000 t de cera ,actualmente la producción se obtiene sólo de 152
520 ha, lo que corresponde al 24% de la superficie total y que México es el
principal y casi único productor de cera de candelilla en el mundo y su producción
está sujeta a los niveles de demanda en el mercado internacional, por las
variaciones que presentan los productos sustitutos, en especial las parafinas
derivas del petróleo y estableciendo que la producción ha sido estable durante los
últimos cinco años, con un ligero repunte en el último año, 2 208 t. 18

Conclusiones
La producción y comercialización de los recursos maderables y no
maderables de las zonas áridas y semiáridas proveen opciones atractivas
económicamente para estas comunidades rurales. Sin embargo, para alcanzar un
manejo adecuado de estos recursos debe existir una organización entre
dependencias o instituciones gubernamentales y la sociedad, que deriven en la
creación de programas de aprovechamiento sustentable para especies forestales.
Para ello es necesario llevar a cabo estrategias de educación ambiental, para que
surja una cultura sustentable en la cual se valoren los ecosistemas y la
biodiversidad a través de la capacitación y participación social en todos los niveles
educativos. Estos cambios, que ya se vienen dando, pueden ser graduales; pero
no dejan de ser urgentes, si se considera la magnitud de la crisis ambiental.

96
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Diario Oficial de la Federación. Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.


2013.
Miller, T. G. 1994. Ecología y medio ambiente: introducción a la ciencia ambiental,
el desarrollo sustentable y la conciencia de conservación del planeta Tierra.
Ed. Iberoamericana. México. D.F.
Sánchez, J.; Estrada-Castillón, E.; Arias-Montes, S.; Muro-Pérez, G.; García-
Aranda, M.; García-Morales, L. J. (2014). Diversidad cactoflorística de la
zona árida y semiárida de Durango, México. Interciencia, Noviembre-Sin
mes, 794-802.
Clarke, H. D. Acacia farnesiana (Fabaceae: Mimosoideae) and related species
from México, the Southwestern U.S., and the Caribbean. Systematic
Botany.
Gómez L. F., J. Signoret P., y M. del C. Abuín M. 1970. Mezquites y huizaches,
Algunos aspectos de la economía, Ecología y taxonomía de los géneros,
Prosopis y Acacia en México. Editorial Libros de México. México D. F. 45
pp. y 180 pp.
Canales Martínez y E. M. Zamarrón. 2006. Candelilla del desierto mexicano hacia
el mundo, V. Conabio, México. 30p.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales-Comisión Nacional Forestal
(Semarnat-Conafor). Fichas de Información Comercial de Productos
Forestales. 2007.
PDF. México.
Reyes A. J. A., Aguirre R. J. R y Peña V. C. B. 2000. Biología y aprovechamiento
de agave lechuguilla Torrey. Bol. Soc.Bot. México 67: 75-88.
Blando, N. J. R. y Baca, M. S. 2001. Determinación del potencial productivo de la
lechuguilla (Agave lechuguilla Torr) en el municipio de San Juan de
Guadalupe, Dgo. Revista Chapingo, serie Zonas Áridas Vol. 2 No. 2, 100-
105 p.
Romahn de la Vega, C. F. 1992. Principales productos forestales no maderables
de México. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo. Edo. de Méx.
México. 376p.
Lewis W. H. 1990. Medical Botany Plants Affecting Man‘s Health. John Wiley, New
York.
Linares, E. y Robert Bye. 1989. Selección de plantas medicinales de México.
Limusa.
UAC. 2006. Conociendo el sotol. Universidad Autónoma de Coahuila. México.
Available from URL: http://www.uadec.mx/hub.cfm?FuseAction=simple.
especiales.603.
Martínez, M. 1979. Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas
mexicanas, 3ª. reimp. 1994. Ed. Fondo de Cultura Económica. México.
Olhagaray R. E. C., Esparza C.G. and Vega S.F. 2004. Producción y
comercialización de licores de sotol (Dasylirion cedrosanum Trel.) en
Durango, México. Revista Ciencia Forestal en México. Vol. 29:83-90.

97
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Miller, T. G. 1994. Ecología y medio ambiente: introducción a la ciencia ambiental,


el desarrollo sustentable y la conciencia de conservación del planeta Tierra.
Ed. Iberoamericana. México. D.F.
Ascacio-Valdés, J.; Burboa, E.; Aguilera-Carbo, A. F., Aparicio, M., Pérez-Schmidt,
R., Rodríguez, R.; Aguilar, C. N. 2013. Antifungal ellagitannin isolated from
Euphorbia antisyphilitica Zucc. Asian Pacific Journal of Tropical
Biomedicine. 2013;3(1): 41-46.
Jurado, E., & Flores, J. Muro Pérez. G.; Sánchez Salas, J. Boletín de la Sociedad
Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas, 12.
Reyes-Agüero, J. A., Aguirre-Rivera, J. R.; Peña-Valdivia, C. B.; 2000. Biología y
aprovechamiento de Agave lechuguilla Torrey. Boletín de la Sociedad
Botánica de México. Available from URL: http:/
/www.redalyc.org/articulo.oa?id=57706705
Isman, M. 2000. Plant essential oils for pests and disease management. Crop
Protection 19:603-608.
Cervantes-Cornihs, E., Zuria, I., & Castellanos, I. 2009. Depredación de nidos
artificiales en cercas vivas de un sistema agrourbano en Hidalgo, México.
Interciencia, 34(11), 777-783.
Granados-Sánchez, D.; Sánchez-González, A.; Granados-Victorino, R. L.; Borja de
la Rosa, A. Ecología de la vegetación del desierto Chihuahuense. Revista
Chapingo Serie Zonas Aridas, Volumen XVII: 111-130.
Acacia farnesiana (L) Willd (1806) Species Plantarum Editio quarta 4(2): 1083-
1084. 1806. Available from URL:
http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/38-
legum4m.pdf
Carrillo, F. R. 2006. Efecto de la poda sobre el potencial productivo de mezquitales
nativos (Prosopis glandulosa Torr, var. glandulosa) en la Comarca
Lagunera. Revista Chapingo serie Ciencias Forestales y del Ambiente 6:
47-54.
Memoria “Consulta de expertos sobre productos forestales no madereros para
América latina y el Caribe”. Dirección de Productos Forestales, FAO, ROMA
Oficina Regional de la FAO para América latina y el caribe. Santiago, Chile.
1995. 230 pp.

98
LA INTRODUCCIÓN DE LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE
MODIFICADOS (OGM) EN LA REGIÓN LAGUNERA

HERNÁNDEZ-HERRERA JOSÉ ANTONIO1, FLORES-HERNÁNDEZ ARNOLDO2,


ORTIZ CANO HÉCTOR GENARO3
1
Estudiante de Doctorado en Ciencias en Producción Agropecuaria de la Universidad Autónoma
Agraria Antonio Narro-Unidad Laguna.
2
Universidad Autónoma Chapingo-Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas
3
Estudiante de Doctorado Brigham Young University
Correspondencia: Correo heheja@gmail.com

Palabras clave: Biotecnología, maíz, algodonero, bioseguridad, transgénicos.

Introducción
México es uno de los ocho principales centros de origen, domesticación y
diversidad genética, de más de 130 especies de plantas, de las cuales 25 tienen
uso comercial, además son la base para la alimentación humana y animal en
cientos de países Acevedo-Gasman et al., (2009).
Existe el debate por el uso de los organismos genéticamente modificados
(OGM), conocidos comúnmente como transgénicos. Existe una constante
amenaza por la falta de información acerca de las afectaciones al medio ambiente,
a la diversidad biológica en poblaciones nativas de cultivos como el maíz que tiene
su centro de origen en México, además de las problemas en la salud, en los
animales alimentados con estos granos y su posible afectación en la salud
humana.
La modificación genética resultado de la selección convencional, involucra
experimentar con la variabilidad genética ya existente en las variedades o razas
de una especie, o entre unas cuantas especies emparentadas entre sí, rara vez,
entre especies de géneros hermanos. Una planta o un animal que ha sido
modificado recibiendo ADN de una fuente externa a su propio genoma, es llamado
organismo transgénico u organismo genéticamente modificado Ortiz y Ezcurra
(2001).
La historia del desarrollo de la ingeniería genética en las plantas inicia en
1983 con las primeras modificaciones de células vegetales. En 1984 se producen
las primeras plantas transgénicas y en 1986 se llevan a cabo las primeras pruebas
de campo y se desarrollan plantas resistentes a algunos virus. En el año 1988 se
desarrollan plantas resistentes a plagas (insectos) y a herbicidas, en 1989 se
trabaja en la maduración de los frutos y en 1990 hay más de 100 pruebas
experimentales en el campo. En 1995 se obtienen los primeros productos
comerciales. De manera simplificada, la producción de una planta transgénica
involucra cuatro pasos básicos: primero, se aísla el gen que codifica la información
genética para producir una proteína particular; en el caso de las plantas
resistentes a insectos se trata de un gen que produce una proteína que es tóxica
para algunos insectos. En segundo lugar se pega el fragmento de ADN del gen
seleccionado con un gen marcador. Los marcadores que comúnmente se utilizan
les confieren resistencia a las células a algún antibiótico o herbicida. Estas

99
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

moléculas se insertan a las células del organismo receptor. Un tercer paso lo


constituye la identificación de las células que han recibido los genes mediante su
exposición a un antibiótico y su selección. Por último, se induce el desarrollo de
las células modificadas para que crezcan en una planta completa. Estas plantas y
sus semillas producirán el gen de la resistencia.
La introducción y siembra de OGM en la agricultura, en México está
regulado por la Ley de bioseguridad de organismos genéticamente modificados
promulgada en el 2005, existen 3 mecanismos: el primero el permiso de liberación
experimental al ambiente, el segundo el permiso para liberación en programa
piloto y finalmente el permiso para liberación comercial, es competencia de
SAGARPA y SEMARNAT, es un tema de bioseguridad nacional, se desconoce a
fondo si el cultivo y el consumo genera riesgos superiores a los previstos, que
puedan afectar negativamente la sanidad animal, vegetal o acuícola, La diversidad
biológica o la salud humano de acuerdo a Ley de Bioseguridad de Organismos
Genéticamente Modificado Cámara de Diputados (2005).
El objeto del presente estudio es analizar la situación de los organismos
genéticamente modificados (OGM) en la Región Lagunera a 10 años de la primera
solicitud de liberación experimental, esta zona geográfica tiene importancia en la
producción agrícola en los cultivos de maíz, algodonero, sorgo y forrajes que
representan el sustento alimenticio de la actividad de producción de leche y carne.

Materiales y métodos
La Región Lagunera es una zona geográfica comprende 15 municipios; 5
municipios de Estado de Coahuila y 10 del Estado Durango, localizado entre los
meridianos 102º 00 y 104º 47 de Longitud Oeste, y los 24º 22 y 26º 23 de Latitud
Norte con una superficie total de 42,722.27 km2.
Los datos obtenidos son registros de 2005 hasta septiembre de 2015,
corresponde a solicitud de permisos del estado de Chihuahua y de la Región
Lagunera de Durango y Coahuila, la separación de los datos en las regiones no se
pudo realizar, ya que las solicitudes son para las 3 entidades, provenientes del
Registro Nacional de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente
Modificados, dependiente de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los
Organismos Genéticamente Modificados.
La superficie sembrada en la Región Lagunera de Coahuila se obtuvo
mediante consulta por la Red Agropecuaria Web Versión 1.0 (RAW) del Servicio
de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) además de la consulta del
informe de siembras y cosechas del ciclo agrícola 2014-2015 de la Delegación
Federal de la Región Lagunera de la SAGARPA.

Resultados
México y Estados Unidos fueron los dos países donde se inició la
comercialización de algodón transgénico en 1996, de acuerdo con Traxler et al.
(2003), las condiciones en la Región Lagunera, se presentaron disminuciones en
los rendimientos desde 1980 principalmente por graves problemas en el control de
plagas y enfermedades que hizo incosteable la siembra de la materia prima, de

100
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

acuerdo a lo histórico se habían llegado a sembrar 142,777 hectáreas en 1944,


disminuyendo a solo 1,000 hectáreas durante 1992 y 1993.
En la Región Lagunera comienza la introducción de OGM en el 2005,
mediante los permisos de liberación experimental en el cultivo de Algodonero con
cinco solicitudes, que se realizaron en el Campo Experimental La Laguna del
INIFAP, con material de 3 empresas: Bayer, Dow AgroSciences y Monsanto, fue
de las regiones pioneras, ya que es la segunda zona agrícola con mayor superficie
para la producción de fibra de algodón, con el 14% de la superficie agrícola
nacional y Chihuahua concentra el 53.1% durante el 2012, consideradas las dos
áreas más importantes con el 67.1% del total.
Por tipo de cultivo, con mayor número fue el algodonero con 65%, seguido
de maíz con 33% y alfalfa solo el 2%. Se considera que la adopción de la
tecnología de los OGM como lo menciona Fernández-Aguirre (2001), se ha
observado un consistente incremento en los niveles de producción debido a la
mejor utilización de técnicas agrícolas como el uso de nivelación de tierras,
empleo de sembradoras de precisión, aplicación racional de herbicidas,
establecimiento de altas poblaciones por hectárea, cosechadoras mecánicas y
sobre todo a la utilización de variedades de algodón de siembra transgénicas que
permiten una notable reducción en los costos de combate de plagas en un
promedio de 70%, así como la obtención de mejor fibra y mejor semilla de
algodón, nivel de eficiencia que permite utilizar menos insumos por hectárea,
semilla, fertilizante, lámina de riego, número de aplicaciones de parasiticidas, etc.
La siembra de OGM es referente el algodonero en el norte del país se volviera a
posicionar, alcanzó un máximo de 142,777 hectáreas en 1944, pero se redujo a
menos de 1,000 hectáreas en 1992 y 1993, por el precio y la volatilidad del tipo de
cambio, aunado a los cambios en la política del gobierno, y la escasez de agua
para riego. Los rendimientos se habían incrementado en el año 1984,
disminuyeron debido a problemas con el control de plagas, sólo 8,283 hectáreas
de algodonero se plantaron en el año 2000, como lo menciona Traxler et al.
(2003).
Los OGM su fenotipo adquirido presentan resistencia a ataque de insectos
y tolerancia de herbicidas con el 56%, para tolerancia a herbicidas el 36% y el 9%
solo para resistencia a los insectos lepidópteros en maíz y algodonero, solo en
resistencia a ataque de coleópteros en maíz. Los productos de semillas OGM
también denominados por las empresas como algodón biotecnológico, como
ejemplo el más usado es la semilla de Algodón Bollgard II/Solución Faena, tiene
tolerancia a la aplicación de herbicidas de la familia Faena, el cual se aplica de
forma constante para eliminar las malezas.
La superficie total solicitada durante 2005-2015 fue de 2,514,395.92
hectáreas, de tipo piloto con el 83%, de tipo comercial con el 9% y experimental
con solo el 8%. De acuerdo a la Ley, la liberación en programa piloto, es la
introducción, intencional y permitida en el medio ambiente, de un organismo o
combinación de organismos genéticamente modificados, con o sin medidas de
contención, tales como barreras físicas o una combinación de éstas con barreras
químicas o biológicas, para limitar su contacto con la población y el medio
ambiente, que constituye la etapa previa a la liberación comercial de dicho

101
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

organismo, dentro de las zonas autorizadas y en los términos y condiciones


contenidos en el permiso respectivo.
En el inicio de la siembra de OGM fue de tipo experimental, con 0.5
Hectáreas hasta 30,000 hectáreas en el 2013, con promedio de 4,159 hectáreas
por anualidad, esta etapa tiene la característica que se implementan medidas de
contención, tales como barreras físicas o una combinación de éstas con barreras
químicas o biológicas, para limitar su contacto con la población y el medio
ambiente, exclusivamente para fines de evaluación y su riesgo, para ello se utiliza
un reporte donde se evalúan los posibles efectos al ambiente y a la diversidad
biológica por la liberación del OGM, realizado por una institución de investigación,
se publicó el Acuerdo por el que se determinan Centros de Origen y Centros de
Diversidad Genética del Maíz. Diario Oficial de la Federación, (2012).
La liberación de tipo piloto se inició en el ciclo primavera-verano con 0.6
Hectáreas, hasta 687,042 hectáreas que se sembraron en el 2014. La liberación
comercial, es la introducción, intencional y permitida en el medio ambiente, de un
organismo o combinación de organismos genéticamente modificados, sin que
hayan sido adoptadas medidas de contención, tales como barreras físicas o una
combinación de éstas con barreras químicas o biológicas, para limitar su contacto
con la población y el medio ambiente, que se realiza con fines comerciales, de
producción, de biorremediación, industriales y cualesquiera otros distintos de la
liberación experimental y de la liberación comercial, inicio en el ciclo primavera
verano de 2010 con 9,500 hectáreas y 200,000 en el siguiente año. Finalmente la
combinación que se presenta en los últimos años de fase piloto y comercial como
se muestra en la Figura 1.

100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Año Año Año Año Año Año Año Año Año
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Experimental Piloto Comercial

Figura 1. Solicitudes de siembra de OGM por año y por tipo.

Los municipios que se han realizado siembra de OGM, los permisos


comprenden la totalidad: Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Torreón y
Viesca por el Estado de Coahuila, General Simón Bolívar, Gómez Palacio, Lerdo,

102
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Mapimi, Nazas, Rodeo, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, San Pedro
del Gallo y Tlahualilo.
En el caso específico del maíz, existen solicitudes desde 2009 para realizar
las siembras en 1,322.83 hectáreas, de las cuales solamente no han procedido el
3% o están en análisis de riesgo, se ha dio un crecimiento continuo de la fase de
experimentación del 2009 al 2011, con una superficie de 110.53 hectáreas, para
pasar a la fase piloto durante el 2012 y 2013 se autorizaron 1,175.54.
Para el ciclo primavera-verano 2014 y posteriores las solicitudes no han procedido
se encuentran en análisis de riesgo y durante presente año no se tiene registro de
solicitudes. Esto debido a que en el 2012 se emite el Acuerdo por el que se
determinan Centros de Origen y Centros de Diversidad Genética del Maíz. Diario
Oficial de la Federación, (2012) lo que ha servido como una limitante para la
autorización para las siembras de maíz. El inconveniente es que comprende los 15
municipios para la introducción de OGM, pero existen los polígonos delimitados
por el acuerdo donde se delimitaron los centros de origen y diversidad genética de
maíces nativos y sus parientes silvestres, para el caso del algodonero la Región
Lagunera no ha sido considerada como centro de origen de esta planta, de
acuerdo a los resultados del análisis para la determinación de los centros de
origen y diversidad de las especies mexicanas del género Gossypium realizado
por CONABIO y publicado en el 2008.

Figura 2. Polígonos de los centros de origen del maíz y sus razas presentes en la Región
Lagunera.

De acuerdo a los polígonos 10.15 cubren el área de la reserva ecológica


Sierra y Cañón de Jimulco, con los municipios de General Simón Bolívar, Torreón

103
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

y Viesca, una pequeña porción de San Juan de Guadalupe, además de


Matamoros y San Pedro. El polígono 10.13 comprende los municipios de
Tlahualilo y Francisco I. Madero, como se muestra en la Figura 2. De acuerdo de
la distribución de maíces nativos en México se tiene registro mediante colecta
desde 1945 hasta el 2009 de presencia de 6 razas primarias de maíz: Conejo,
Celaya, Cónico norteño, Olotillo, Ratón y Tuxpeño Norteño, para condiciones de
riego y temporal, las cuales se encontraron en el resto de los municipios de
Durango, no hubo indicios en Lerdo y Nazas, lo que indica la riqueza de maíces
nativos que pueden estar en riesgo por la introducción de OGM.
En el caso de la zona de riego de la Región Lagunera, el cultivo del maíz es
para forraje, el cual puede disminuir el riesgo de posibles afectaciones a los
materiales genéticos nativos, pero en el área de temporal representa una
amenaza potencial que tiene que evaluarse.

Conclusión
La siembra de OGM en la Región Lagunera se dio como una respuesta a
los problemas fitosanitarios principalmente en el Algodonero, desde el 2005 se ha
introducido y sembrado de forma comercial, en esta zona geográfica sirvió de
experimentación y adaptación de los cultivos.
En el caso del maíz, cinco municipios se encuentran dentro de los
polígonos 10.3 y 10.5 del acuerdo de la distribución de maíces nativos en México y
representa un riesgo potencial para los materiales genéticos que se han
conservado por generaciones. Es importante realizar nuevamente una recolección
e identificación de material genético de maíz ya que esto permitiría conocer la
situación del germoplasma y su posible afectación por la introducción de OGM.

104
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Acevedo-Gasman, F. (2009). La bioseguridad en México y los organismos


genéticamente modificados: cómo enfrentar un nuevo desafío, en Capital
natural de México, vol. II : Estado de conservación y tendencias de cambio.
Conabio, México, pp. 319-353.
Cámara de Diputados. 2005. Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente
Modificado. Diario Oficial de la Federación. 18 de marzo de 2005.
CONABIO. 2011. Distribución de maíces nativos en México Escala: 1:250000.
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México,
D.F.
Fernández-Aguirre, H. 2001. Panorama económico del algodón en México:
Evolución de la siembra y la problemática del TLC en la comercialización.
Revista Mexicana de Agronegocios. V ( enero-junio ). ISSN 1405-9282.
Diario Oficial de la Federación. 2012. Acuerdo por el que se determinan Centros
de Origen y Centros de Diversidad Genética del Maíz. Diario Oficial de la
Federación. Viernes 2 de noviembre de 2012.
Ortiz, S. y E. Ezcurra, «Gaceta Ecológica», Núm. 60, Instituto Nacional de
Ecología, México, 2001.
Traxler, G., Godoy-Avila, S., Falck-Zepeda, J., & de Jesús Espinoza-Arellano, J.
2003. Transgenic cotton in Mexico: A case study of the Comarca Lagunera.
In The economic and environmental impacts of agbiotech (pp. 183-202).
Springer US.
Wegier-Briuolo, A. L. 2008. Informe final del proyecto “Validación de información
de registros biológicos y de mapas de distribución puntual y de los modelos
de áreas de distribución potencial de las especies del género Gossypium en
México" bajo el proyecto 0051868. Continuación de la creación de
capacidades institucionales y técnicas para la toma de decisiones en
materia de bioseguridad. PNUD-CIBIOGEM, México, D.F.

105
INTERACCIONES ECOLÓGICAS PLANTA-PLANTA Y SU IMPORTANCIA EN
EL MANTENIMIENTO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN AMBIENTES
SEMIÁRIDOS: UN ACERCAMIENTO DEMOGRÁFICO

JOSÉ ARNOLDO FLORES-TORRES1, CARLOS MONTAÑA-CARUBELLI†


1
Red de Biología Evolutiva. Instituto de Ecología A. C. Carretera Antigua a Coatepec 351. El Haya,
Xalapa. Veracruz. C. P. 91070. México. arnoldo.flores@inecol.mx

Palabras clave: Cylindropuntia leptocaulis, demografía, Desierto Chihuahuense, interacciones, Larrea


tridentata.

Introducción
La vegetación de las zonas áridas y semiáridas no es continua y se
acomoda en parches que representan menos del 60% de cobertura los cuales son
rodeados por áreas de suelo desnudo. En dichos parches las interacciones
ecológicas planta-planta permiten que exista una mayor diversidad de especies
vegetales, la cual no podrían ser explicadas en estos ambientes debido al alto
estrés y la limitación de recursos. Es mediante interacciones ecológicas como la
facilitación y la competencia que se estructuran los parches de vegetación típicos
de los ambientes áridos, un ejemplo de lo anterior es la dinámica cíclica de
reemplazo propuesta entre Larrea tridentata y Cylindropuntia leptocaulis en el
norte del Desierto Chihuahuense, se sugirió que la primera especie coloniza
espacios abiertos y facilita el establecimiento de la segunda especie, la cual al
crecer mata a su facilitadora por competencia (Yeaton, 1978) Estudios recientes
han demostrado que L. tridentata facilita el establecimiento de C. leptocaulis pero
no se ha podido concluir que la competencia conduce a la eliminación del arbusto
de manera sistemática (Flores-Torres y Montaña, 2012, 2014). Dado que las
especies perennes de ambientes áridos son de vida larga, lo cual hace imposible
seguir todo su ciclo de vida (Goldenberg y Turner, 1986) es complicado hacer
inferencias sobre si la competencia observada entre dos plantas vecinas conduce
a la exclusión competitiva de una de ella en dichos ambientes. Estas limitaciones
pueden ser subsanadas con el empleo de modelos matemáticos como las
matrices de proyección poblacional de (Lefkovitch,1965).
Con un enfoque de ecología de poblaciones, en este trabajo comparamos la
demografía de: a) una población de L. tridentata dividida en dos subpoblaciones
definidas por la presencia o ausencia de un individuo de C. leptocaulis que crecía
bajo su copa (solas = LTS y asociadas = LTA) y b) una población de C. leptocaulis
dividida en dos subpoblaciones definidas por la presencia o ausencia de un
individuo de L. tridentata que crecía asociado a su copa (solas = CLS y asociadas
= CLA). El trabajo fue realizado en la Reserva de la Biosfera de Mapimí, durante 7
años con precipitaciones contrastantes (2008-2015). Hipotetizamos que la tasa
finita de crecimiento poblacional () sería diferente en ambas especies en función
de la condición de vecindario, con ´s mayores en la subpoblación LTS que en la
LTA, y ´s menores en la subpoblación CLS que en CLA. Al cumplir estos
esperados podríamos aceptar que la competencia conduce a la exclusión

106
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

competitiva del arbusto y por tanto la dinámica cíclica representa un evento


sistemático entre estas dos especies en nuestra zona de estudio.

Metodología
En junio de 2008 se marcaron y midieron 618 arbustos (LTA = 314, LTS =
304) y 628 cactos (CLA = 314 CLS = 314) en cuatro parcelas de diferentes
tamaños que suman un área de 2.6 hectáreas. Se calculó el volumen con la
fórmula: Volumen = 1/3 π ØM Øm/ 4 h (donde ØM = a diámetro mayor, Øm =
diámetro menor y h = altura) y de acuerdo a este volumen las plantas fueron
clasificadas en cinco categorías de tamaño por especie. Todas las plantas
marcadas fueron medidas anualmente en junio durante 7 años. En cada medición
se revisaron cuidadosamente las parcelas en busca de nuevos individuos producto
de reproducción sexual o de propagación vegetativa y cuando estos fueron
encontrados también fueron marcados y medidos.
La fecundidad de cada subpoblación (sexual en el caso de L. tridentata y
clonal en el caso de C. leptocaulis) fue calculada con el método de la reproducción
anónima sensu Caswell (2001) por medio del cual las plántulas reclutadas en un
área en el tiempo t +1 se asignan a cada adulto existente en cada categoría en el
tiempo t sobre la base de su esfuerzo reproductivo individual en el tiempo t.
Dinámicas poblacionales
Para cada subpoblación se prepararon matrices de transición
(Lefkovitch,1965) con 7 transiciones anuales con las cuales se calculó la .
Determinamos la contribución a  de cada proceso demográfico (fecundidad,
crecimiento, estasis y decrecimiento) mediante análisis prospectivos de elasticidad
(de Kroon et al. 1986) utilizando el paquete STAGECOACH 2.3 (Cochran y Ellner,
1992).
Variabilidad de  en función de la sub-población
Las diferencias entre las tasas de crecimiento poblacional promedio ( =
2008-2015) de las sub-poblaciones sola o asociada en ambas especies se
analizaron mediante pruebas de aleatorización (Caswell, 2001). Las diferencias
reales observadas se compararon con la distribución de frecuencias de 5000
diferencias obtenidas por aleatorización de las matrices consolidadas (es decir
matrices donde se incluyeron los datos de los 7 años de observación). El valor de
lambda de la matriz consolidada es igual a la de la matriz promedio cuando el
número de individuos no varía entre años. Estos análisis se realizaron con el
paquete estadístico R-proyect versión 2.9.2.

Resultados
En L. tridentata las ´s de cada transición anual son cercanas a la unidad.
La  promedio 2008-2015 en la subpoblación LTS no difiere de la  promedio
2008-2015 de la subpoblación LTA (1.005 y 1.024, respectivamente. IC = 0.0001.
Figura 1, panel I). Los análisis prospectivos de elasticidad muestran que la mayor
contribución a  en ambas subpoblaciones la proporciona la estasis pero de
diferentes clases de tamaño, individuos pequeños en la sub-población LTS y
grandes en la sub-población LTA. La progresión y la fecundidad también
contribuyen en mayor medida en la subpoblación CLS (Figura 2, panel I y II).

107
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Figura 1. Tasa finita de crecimiento poblacional (´s) por año de transición demográfica y en
promedio (08-15) de las poblaciones de I) L. tridentata y II) C. leptocaulis. Las barras blancas
representan las subpoblaciones solas y barras negras las subpoblaciones asociadas. La
precipitación total durante dicha transición se muestra en paréntesis. Dat. Inc = datos incompletos

En C. leptocaulis las ´s anuales de la subpoblación CLS siempre son


menores (sin alcanzar la unidad) a las de la subpoblación CLA y en el caso de
esta última, en 4 años superan la unidad. Las ´s promedio 2008-2015 fueron
significativamente menores para la subpoblación CLS que para CLA (0.930 y
1.031 respectivamente. IC = 0.1440. Figura I, panel II). Los análisis de elasticidad
muestran que la mayor contribución relativa a  la proporciona la estasis, de todos
los tamaños en CLS, mientras en CLA se incrementa la importancia de los

108
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

juveniles en la contribución. La progresión y la fecundidad contribuyen mas en la


subpoblación CLA (Figura 2, panel III y IV).

Figura 2. Elasticidad (e) por proceso demográfico a  promedio 2008-2015 de L. tridentata (I) y C.
leptocaulis (II) en la subpoblación sola (barras blancas) y asociados (barras negras). También se
muestra la elasticidad a  promedio 2008-2015 por categoría de tamaño en L. tridentata (II) y C.
leptocaulis (IV). J1 y J2 = juvenil 1 y 2 respectivamente, A1 =adulto 1, A2 = adulto 2, A3 = adulto 3.

Discusión
Nuestros resultados muestran que a nivel poblacional C. leptocaulis no
tiene efectos negativos en L. tridentata, como demuestra la no diferencia entre la
subpoblación LTA y LTS en la  promedio 2008-2015, pero que existe un
incremento en la subpoblación LTS en años lluviosos (2014, 2015). Este ligero
incremento en la subpoblación sola, se origina en el reclutamiento masivo de
nuevos individuos de origen sexual en años lluviosos que se registran en la
subpoblación LTS (63 en 2014 y 83 en 2015) antes que en la mortalidad del
arbusto provocado por el cacto en la subpoblación LTA (de hecho registramos
más muertos en LTS (29) que en LTA (19). Otros estudios a escala comunitaria
reportan que el crecimiento de L. tridentata es afectado por C. leptocualis
únicamente cuando no existe disponibilidad de agua (Flores-Torres y Montaña
2014). En este sentido, aunque los análisis de elasticidad muestran que la
progresión (i.e. el crecimiento) es menor en la subpoblación LTA que en LTS con
lo cual se infieren los efectos de la competencia a nivel poblacional, dicha
competencia no conduce a la exclusión del arbusto con lo cual se produzca una
menor  en la subpoblación LTA.

109
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

A nivel poblacional L. tridentata tiene efectos positivos en C. leptocaulis


como demuestra un incremento de 3% anual en la subpoblación CLA y un
decremento de 7% anual en la subpoblación CLS de las ´s promedio 2008-2015.
Estos efectos positivos son mayores en los años lluviosos donde la progresión (i.e.
crecimiento) y la fecundidad clonal (en los 7 años de estudio, registramos 32% de
establecimiento de clones en la subpoblación CLA contra unicamente13% en CLS)
son los responsables de los incrementos en la . Estudios anteriores a nivel
comunitario en dicho sistema muestran que, L. tridentata no tiene efectos en el
crecimiento de C. leptocualis, pero que tiene efectos positivos en el
establecimiento clonal del cacto (Flores-Torres y Montaña 2012; 2014). Estos
efectos positivos a nivel poblacional se mantienen constantes independientemente
de la precipitación anual.

Conclusión
L. tridentata puede permanecer como población sola o coexistiendo con el
cacto independientemente del nivel de precipitación, mientras que C. leptocaulis
es susceptible a desaparecer cuando no se encuentra asociada al arbusto. Estos
resultados y el hecho de que L. tridentata tiene la capacidad de soportar la
competencia de C. leptocaulis aun en años muy secos, permiten la coexistencia
durante todo el tiempo que dure su periodo de vida (unos 380 años en el caso de
L. tridentata contra 26 de C. leptocaulis según nuestras estimaciones
demográficas) y promueven patrones de distribución espacial agrupados entre las
dos especies en la zona de estudio (Flores-Torres y Montaña, 2014). Todas
nuestras evidencias sugieren que la exclusión competitiva del arbusto por el cacto
no es un evento sistemático y por tanto no existe la dinámica cíclica de reemplazo
entre estas dos especies en el sur de Desierto Chihuahuense.
Lo anterior demuestra como el uso de herramientas demográficas permite
llegar a conclusiones más completas sobre el efecto de las interacciones en la
dinámica de dos especies que coexisten y como dicha coexistencia permite el
mantenimiento de la diversidad al incrementar la cantidad de especies en una
determinada zona de estudio.

110
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Caswell, H. 2001. Matrix populations models. Construction, analysis and


interpretation. 2nd ed. Sinauer Associates, Sunderland Massachusetts.
Cochran, M E., S. Ellner. 1992. Simple methods for calculating age-based life-
history parameters for stage structured populations. Ecological monographs.
62: 345- 364.
De Kroon, H., A. Plaisier, J. van Groenendael, H. Caswell. 1986. Elasticity: the
relative contribution of demographic parameters to population growth rate.
Ecology. 67: 1427-1431.
Flores-Torres, A., C. Montaña. 2012. Recruiting mechanisms of Cylindropuntia
leptocaulis (Cactaceae) in the southern Chihuahuan Desert. Journal of Arid
Environments 84:63-70.
Flores-Torres, A. y C. Montaña. 2014. From facilitative to competitive interaction
between Larrea tridentata and Cylindropuntia leptocaulis in the southern
Chihuahuan Desert. Journal of Vegetation Science 26: 68-79.
Goldberg, D. E. and R. M. Turner. 1986. Vegetation change and plant demography
in permanent plots in the Sonoran Desert. Ecology. 67: 695-712.
Lefkovitch, L. P. 1965. The study of population growth in organism grouped by
stages. Biometrics. 21: 1-18.
R Core Team. 2013. R: A language and environment for statistical computing. R
Foundation for Statistical Computing, Austria. URL http://www.R-project.org/
Yeaton, R. I. 1978. A cyclical relationship between Larrea tridentata and Opuntia
leptocaulis in the northern of Chihuahuan Desert. Journal of Ecology
66:651-65.

111
ZONAS DE ALTA DIVERSIDAD CACTOLÓGICA EN MÉXICO

KAREN ANDREA FRAIRE-PACHECO1; JAVIER OMAR BAUTISTA-


VELÁZQUEZ1, DANIEL ACOSTA-ASTORGA1; MAYELA FERNANDA ARENAS-
ESTALA1;
MAYRA FABIOLA GAYTÁN-GURROLA1; SANDRA KARIME IBARRA-
RODRÍGUEZ1; ULISES ROMERO-MÉNDEZ1

1
Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica, Facultad de Ciencias Biológicas, UJED. Av.
Universidad s/n Fracc. Filadelfia. Gómez Palacio, Dgo. AP 146.
Correspondencia: E-mail karen_fraire@hotmail.com; biólogo_ulisesromero@yahoo.com.mx

Palabras clave: Cactáceas, Hot spots, Diversidad; ANP

Introducción
México es el principal reservorio de cactáceas del mundo y tiene el más alto
índice de endemismos en este grupo. Estas se concentran en las regiones áridas
y semiáridas del país, principalmente en el Desierto Chihuahuense, Desierto de
Sonora y en el Valle de Tehuacán (Hernández & Gómez-Hinostrosa, 2011). Sin
embargo se posiciona como uno de los países con más especies de cactáceas
amenazadas, que representan un 35% del total de las especies mexicanas
(Hernández, 1994). Entre los factores que influyen en el grado de amenaza son
presión por la destrucción del hábitat y colecta ilegal, además de ser un grupo con
dificultades para restablecer poblaciones después de una perturbación. Uno de los
problemas para la evaluación de la distribución geográfica de las cactáceas es la
poca información en inventarios y la inestabilidad taxonómica de éstas. Sin
embargo, recientemente han sido publicado algunos listados de géneros y
especies (Hunt, 1992), que representan una herramienta fundamental para poder
conocer la distribución espacial de las cactáceas. Los mapas de distribución son
de importancia para implementar estrategias de conservación, debido a que
ayudan a ubicar los puntos de alta diversidad de especies dentro del país y a
encontrar zonas potenciales para la creación de Áreas Naturales Protegidas (ANP)
(Anderson, 2002). Debido a que no se han realizado mapas con la distribución de
zonas de alta densidad y diversidad cactológica en México, el objetivo del
presente trabajo fue crear un mapa con los puntos calientes o Hotspots de
densidad y diversidad cactológica en el país, cotejándolos con los índices de
riqueza existentes y las ÁNP para evaluar las estrategias de conservación
implementadas.

Metodología
Se utilizaron las bases de datos de CONABIO-REMIB, de las cuales se
descargó un promedio de 10,000 registros provenientes de diferentes
instituciones. Posteriormente los registros fueron depurados utilizando el programa
Microsoft Excel 2010, dejando solamente aquellos que contaban con todos los
datos (Familia, género, especie, país, estado, municipio, localidad, longitud, latitud,

112
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

hábitat). Una vez depurada la información se exportaron los datos a ArcGIS


9.3.1®, donde se verificó en base al Marco Geoestadístico Nacional y Municipal
que estuvieran en el lugar correcto; los datos que se encontraban fuera del
territorio fueron georreferenciados según el municipio de origen. Posteriormente,
se realizó un análisis de la distribución geográfica de las cactáceas con ayuda de
la herramienta Densidad Kernel para identificar los “puntos calientes” o “Hot-
Spots” de densidad y diversidad de cactáceas. Finalmente, se realizó una
comparación con las Áreas Naturales Protegidas (ANP’s) para verificar que los
puntos calientes se encontraran dentro de ellas, y evaluar la conservación de las
mismas.

Resultados y discusión
Hots spots de cactáceas en México
De acuerdo con las bases de datos de la REMIB, las zonas de alta
diversidad cactológica en México se concentran en principalmente en la Sierra
Madre Occidental y las dos Baja Californias. En puntos aislados, también se les
encuentra en los estados de Chihuahua, Coahuila, Veracruz, Jalisco y Tamaulipas
(Figura 1).

Figura 1. Hot spots y distribución de zonas de alta densidad y diversidad cactológica de México
utilizando densidad Kernel en Arc GIS por estados. Al norte: Baja California Norte y Sur, Sonora y Nuevo
León; al centro: San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y
Distrito Federal; y finalmente al sur: el estado de Oaxaca.

Considerando que las regiones áridas y semiáridas más importantes son el


Desierto Chihuahuense, Desierto Sonorense y el Valle de Tehuacán (Hernández
& Gómez-Hinostrosa, 2011), los resultados muestran falta de información

113
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

disponible en las bases de datos. Por un lado, se aprecian buenos registros en la


parte occidental del Desierto Sonorense y el Valle de Tehuacán; sin embargo,
gran parte de los Desiertos Chihuahuense y Sonorense queda excluida,
abarcando solamente algunas zonas de San Luis Potosí y Nuevo León en el
segundo y las dos Baja Californias en el primero. Esto refleja la problemática
planteada por Hernández & Gómez-Hinostrosa (2011) en su libro “Mapping of the
Cacti”, quienes destacan los avances taxonómicos y de otros aspectos de la
familia Cactaceae, pero al mismo tiempo, imprecisión y deficiencia en los datos
relativos a distribución geográfica de sus géneros y especies. Esto se debe a que
únicamente se publican mapas bien documentados en libros, monografías
taxonómicas y artículos científicos, pero no se trasladan a las bases de datos
virtuales, y la información existente en éstas tampoco se actualiza. Esto ocurre
particularmente en Norte y Centro América (Taylor 1985, 1991; Anderson 1986;
1987; Leuenberger 1986; Kimnach 1993; Hernández & Gómez-Hinostrosa (2011).
Esta situación es preocupante, dado que México es el principal reservorio de
cactáceas del mundo, y sus dos principales desiertos carecen de la información
disponible y suficiente.
Riqueza de especies y comparación de Hot spots con las ANP
Las zonas de mayor diversidad cactológica difieren de los datos de riqueza
de cactáceas de Hernández & Gómez-Hinostrosa (2011), quienes consideran 115
especies en su mapa de distribución, donde se muestra una mayor concentración
de las cactáceas en los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León,
Coahuila, Querétaro e Hidalgo (véase Mapa 2).

Figura 2. Riqueza y distribución de 115 especies en México. Fuente: Hernández H.M. &
Gómez-Hinostrosa C. 2011. Mapping of the Cacti of Mexico. England. DH books. P.21.

114
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Al compararse los Hot spots con las ANP, se puede apreciar que los
registros de la cactoflora del Desierto Sonorense caen dentro de algunas ANP;
caso contrario a los registros de cactáceas en el Desierto Chihuahuense. Sin
embargo, es importante destacar que las ANP sí coinciden con los puntos de
riqueza de Hernández & Gómez-Hinostrosa (2011), y de algunos Hot spots
mostrados en el presente trabajo (véase mapa 3).

Figura 3. Comparación de Hotspots de Cactáceas con las ANP de México.

Es importante destacar que los citados autores combinaron varias bases de


datos para realizar los mapas de riqueza y distribución de especies, además de
combinar SIG con trabajo de campo.

Conclusiones
Los puntos de alta diversidad cactológica obtenidos de la REMIB no
coinciden con otros estudios realizados en el área. Por tanto, depender de una
única base de datos y sin el trabajo de campo, requerido en cualquier área de
estudio, para análisis de distribución de cactáceas no es confiable. Las ANP, sin
embargo, cumplen su función de protección de cactáceas en el territorio nacional.
Por ende, se recomienda mayores estudios por parte de las universidades y
centros de investigación en el Desierto Chihuahuense y el Occidente del Desierto
Sonorense sobre distribución de cactáceas, y que dicha información se suba a las
bases de datos existentes.

115
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Hernández H. M. & Gómez-Hinostrosa C. 2011. Mapping of the Cacti of Mexico.


England. DH books. P.13.
Anderson, E. F. 1986. A revision of the genus Neolloydia B. & R. (Cactaceae).
Bradleya 4:1-28.
Anderson, E. F. 1987. A revision of the genus Thelocactus B. & R. (Cactaceae).
Bradleya 5:49-76
Hernández H. M. & Gómez-Hinostrosa C. 2011. Mapping of the Cacti of Mexico.
England. DH books. P.13
Kimnach, M. 1993. The genus Disocactus. Haseltonia 1:95-139
Leuenberger, B. 1986. Pereskia (Cactaceae). Memoirs of the New York Botanical
Garden 41:1-141
Taylor, N. P. 1991. The genus Melocactus (Cactaceae) In Central and South
America. Bradleya 9:1-80
Anderson, R. P., A. T. Peterson y M. Gómez-Laverde. 2002. Using niche based
GIS modeling to test geographic predictions of competitive exclusion and
competitive release in South American pocket mice. Oikos 98: 3-16.
Hernández H. M. y Godínez H. A. Contribución al conocimiento de las cactáceas
mexicanas amenazadas. 33 pp.
Hunt, D. 1992. CITES Cactaceae checklist. Royal Botanic Gardens, Kew. Surrey.
190 pp.

116
DIVERSIDAD GENÉTICA EN POBLACIONES NATURALES DE
MEZQUITE DEL NORTE-CENTRO DE MÉXICO

LUIS MANUEL VALENZUELA NÚÑEZ1, JULIO CÉSAR RÍOS SAUCEDO2,


KAREN DEL REFUGIO BARRIENTOS ARMENDÁRIZ1,
EDWIN AMIR BRICEÑO CONTRERAS1, ALAN EDUARDO SALAS CAMACHO1
1
Facultad de Ciencias Biológicas UJED. Av. Universidad S/N. Fraccionamiento Filadelfia,
Gómez Palacio, Dgo. C. P. 35010. Tel. 871-7152077
2
INIFAP Campo Experimental Valle del Guadiana. Km 4.5 Carretera Durango-El Mezquital.
C. P. 34170. Durango, Dgo., México. Tel. 618-8260426, ext. 121.
Correspondencia: E-mail: luisvn70@hotmail.com

Palabras Clave: mezquite, diversidad Genética, Prosopis laevigata, Prosopis glandulosa.

Introducción
En México se conoce como mezquite a diferentes especies del género
Prosopis entre las cuales P. laevigata [(Humb. et Bonpl. ex Willd) M. C. Johnston]
es la que predomina en la región Norte-Centro de México, que incluye los estados
de Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas (Valenzuela et al., 2010). En estas
entidades se estimó una superficie total vegetada con mezquite de 262,195 ha
(Trucios et al., 2010), la cual es utilizada para diferentes fines entre los que se
incluye sombreado, leña, madera, obtención de vainas, obtención de miel,
extracción de goma y producción de carbón (Valenzuela et al., 2010). La
diversidad de ambientes observado en estas entidades de México, ha favorecido
la especiación de las poblaciones naturales de mezquite. Existe controversia sobre
la diferenciación de especies en poblaciones naturales de mezquite, entre las que
se incluyen P. laevigata, P. odorata y P. glandulosa en el Altiplano Semiárido de
México (Juárez et al., 2006; Palacios, 2006).
En la diferenciación de especies y genotipos de mezquite es posible utilizar
marcadores morfológicos, bioquímicos y moleculares (Juárez et al., 2006;
Foroughbakhch et al., 2010). Los atributos morfológicos muestran mayor facilidad
de utilización en un alto número de sitios de evaluación debido a que no requieren
de equipos, insumos y capacitación costosos. Para el uso de los atributos
morfológicos en diferentes estudios comparables entre sí es necesario establecer
una guía estándar para la caracterización del germoplasma de mezquite. Dicha
guía deberá ser validada para establecer el nivel de precisión en la diferenciación
de árboles superiores para su uso en el mejoramiento genético del mezquite.
Existen diferentes estudios en los que se han utilizado características morfológicas
de espinas, hojas, flores, frutos y semillas del género Prosopis para el estudio de
especies, poblaciones e individuos (Ffolliott y Thames, 1983; Palacios, 2006;
Verga et al., 2009; Foroughbakhch et al., 2010).
Se considera necesario compilar una guía estándar para la caracterización
de germoplasma de mezquite, con la finalidad de avanzar en la clasificación
taxonómica inter-específica, diferenciar especies entre áreas de mezquital; así
como seleccionar y caracterizar árboles superiores que resulten útiles en el

117
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

mejoramiento genético de la especie. Se compiló una serie de 44 características


(Ffolliott y Thames, 1983; Palacios, 2006; Verga et al., 2009; Foroughbakhch et al.,
2010) con la finalidad de generar y validar una guía para la caracterización de
poblaciones e individuos de mezquite en el Norte-Centro de México. El objetivo fue
evaluar la diversidad genética presente en poblaciones naturales de mezquite
(Prosopis spp.) de los estados de Durango, Chihuahua, Coahuila y Zacatecas.

Materiales y métodos
Se evaluaron dos sitios en Durango, Chihuahua, Coahuila y Zacatecas,
para un total de ocho localidades (Cuadro 1). En cada sitio se evaluaron 50
árboles, con base en 44 características morfológicas incluidas en la guía para la
caracterización de mezquite. Además, se ubicó mediante geoposicionador a cada
uno de los individuos evaluados para complementar y corroborar las
observaciones realizadas. Las evaluaciones fueron obtenidas entre abril y mayo
de 2011 y se incluyeron atributos de las espinas, hojas, flores, frutos y semillas. La
caracterización se realizó de manera visual con base en la guía compilada para su
validación en el Norte-Centro de México. En algunos casos se careció de las
estructuras reproductivas para realizar la caracterización, por lo que deberá
complementarse la información en ciclos posteriores.

Cuadro 1. Características biofísicas de los sitios de distribución de los rodales de mezquite. (IMTA
2005).
Sitio Altitud Latitud Longitud Temperatura Lluvia
(m) media anual acumulada
(°C) (mm)
Viesca, Coah. 1100 25° 20’ 102° 48’ 15.8 164.8
San Pedro, Coah. 1090 25° 45’ 102° 58’ 15.0 192.9
Cuencamé, Dgo. 1580 24° 52’ 103° 42’ 15.2 392.6
San Juan de Gpe., Dgo. 1700 24° 37’ 102° 46’ 19.4 376.0
Aldama, Chih. 1262 28° 50’ 105° 53’ 12.8 269.0
Satevó, Chih. 1368 27° 57’ 106° 06’ 12.1 467.3
Nieves, Zac. 2017 23° 23’ 103° 01’ 14.0 357.1
Río Grande, Zac. 1883 23° 53’ 103° 01’ 12.3 391.8

Los datos obtenidos se utilizaron para realizar un análisis de Componentes


Principales (Systat® ver. 5.0) con las 13 variables que mostraron datos completos
en todos los sitios y que además presentaron variación entre los individuos
evaluados. Con el análisis fue posible establecer la importancia de cada variable
en la explicación de la varianza observada. Después, se obtuvo un gráfico con
agrupamiento (cluster) de los individuos evaluados en cada uno de los sitios
considerados en el estudio. Para la obtención del gráfico se utilizaron únicamente
los dos componentes principales de mayor importancia en la explicación de la
varianza.

118
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Resultados y discusión
Trece variables morfológicas de la planta, espinas, pinnas y folíolos
contribuyeron en la explicación del 45.7 % de la varianza observada, con tres
Componentes Principales (Cuadro 1). La mayoría de los sitios de Durango,
Coahuila y Zacatecas formaron un grupo compacto con algunos individuos
separados del macizo principal. Las poblaciones de Chihuahua (Aldama y Satevó)
mostraron separación clara, por lo que se puede establecer su pertenencia a la
especie P. glandulosa, mientras que el resto de los sitios muestran poblaciones de
P. laevigata. Es posible que los individuos situados fuera del macizo principal de
P. laevigata sean recombinantes, con características intermedias entre esta
especie y P. glandulosa. La guía para la caracterización de germoplasma de
mezquite funciona adecuadamente, aunque es necesario incluir atributos de la
inflorescencia, vainas y semillas para incrementar su eficiencia en la
discriminación entre individuos y especies. Con ello, se podrá establecer el grado
de diversidad genética y se delinearán planes de mejoramiento genético en los
que se utilice adecuadamente la variabilidad de las poblaciones naturales de
mezquite.
La mayoría de los sitios de Durango, Coahuila y Zacatecas formaron un grupo
compacto (I) con algunos individuos separados del macizo principal (Figura 1). Las
poblaciones de Chihuahua (Aldama y Satevó) mostraron separación clara (II), por
lo que se puede establecer su pertenencia a la especie P. glandulosa (Palacios,
2006), mientras que el resto de los sitios muestran poblaciones de P. laevigata. Es
posible que los individuos situados fuera del macizo principal de P. laevigata sean
árboles recombinantes, con características intermedias entre esta especie y P.
glandulosa. La guía para la caracterización de germoplasma de mezquite funciona
adecuadamente, aunque es necesario incluir atributos de la inflorescencia, vainas
y semillas para incrementar su eficiencia en la discriminación entre individuos y
especies. Con ello, se podrá establecer el grado de diversidad genética y se
delinearán planes de mejoramiento genético en los que se utilice adecuadamente
la variabilidad de las poblaciones naturales de mezquite.

Cuadro 1. Vector propio y varianza explicada por cada uno de los componentes principales usados
en el estudio de la diversidad genética de mezquite en el norte-centro de México.
Componente Vector Vector Varianza Varianza
Principal Propio Propio Explicada (%) Acumulada (%)
Acumulado

CP1 2.9 2.9 22.6 22.6


CP2 1.6 4.5 12.4 35.0
CP3 1.4 5.9 10.7 45.7

119
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

II

Figura 1. Componentes Principales 1 y 2 correspondientes a 13 variables evaluadas en


poblaciones de mezquite en Dango, Chihuahua, Coahuila y Zacatecas.

Conclusiones
Existe diversidad genética en las poblaciones naturales de mezquite de los
estados de Durango, Chihuahua, Coahuila y Zacatecas. Se diferenciaron dos
grupos principales (Prosopis laevigata y P. glandulosa) y algunos individuos
recombinantes, con características intermedias entre especies. La guía para la
caracterización de especies y árboles de mezquite funcionó adecuadamente,
aunque se deben incluir atributos de la inflorescencia, fruto y semilla para
incrementar el nivel de precisión.

120
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Ffolliott P. F.; J. L. Thames. 1983. Manual sobre taxonomía de Prosopis en


México, Perú y Chile. FAO. Roma. 41 p.
Foroughbakhch, P.; E. A. Castillo G.; M. A. Alvarado V.; J. L. Hernández P. 2010.
Estudio sistemático de la morfología foliar del género Prosopis spp. en el
estado de Nuevo León, México. VII Simposio Internacional sobre la Flora
Silvestre en Zonas Áridas. Florística y Etnobotánica. p. 770-795.
Juárez M., J.; G. Carrillo C.; A. Rubluo. 2006. Polymorphism determination in two
natural mezquite (Prosopis laevigata) populations using RAPD.
Biotecnología Aplicada 23: 229-235.
Palacios, R. A. 2006. Los mezquites mexicanos: Biodiversidad y distribución
geográfica. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 41: 99-121.
Palacios A., R. 2006. Los mezquites mexicanos: biodiversidad y distribución
geográfica. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 41 (1-2): 99 - 121
IMTA (Instituto Mexicano de Tecnología del Agua). 2005. Extractor rápido de
información climatológica Versión 2.0. (ERIC 2.0). Software. IMTA.
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Trucíos C., R.; Ríos, S., J. C.; Valenzuela N., L. M.; Sosa P., G.; Rosales S., R.;
Estrada A., J.; Barrientos A., K. R. 2010. Actualización de la superficie
ocupada con áreas vegetadas por mezquite en el Centro Norte de México.
Memoria del XXIII Congreso Nacional y III Internacional de Fitogenética.
Nuevo Vallarta, México.
Valenzuela N., L. M.; Ríos S., J. C.; Trucíos C., R.; Sosa P., G.; Rosales S., R.
2010. Caracterización dasométrica de áreas vegetadas por mezquite en el
Norte-Centro de México. Memoria del XXIII Congreso Nacional y III
Internacional de Fitogenética. Nuevo Vallarta, México.
Verga, A.; D. López L.; C. López; M. Navall; J. Joseau; C, Gómez; O. Royo; W.
Degano; M. Marcó. 2009. Caracterización morfológica de los algarrobos
(Prosopis sp.) en las regiones fitogeográficas Chaqueña y Espinal norte de
Argentina. Quebracho 17: 31-40.

121
SOLAPAMIENTO DE DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE TRES ESPECIES DE
ASTROPHYTUM (CARYOPHILLALES: CACTACEAE) EN EL NORTE DE
MÉXICO

MIRIAM ALEJANDRA ZAVALZA-AVILA¹, ULISES ROMERO-MÉNDEZ², MARÍA


CRISTINA GARCÍA-DE-LA-PEÑA³, JOSÉ LUIS REYES-AGÜERO⁴

¹Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica, FCB-UJED, Av. Universidad S/N Fracc.


Filadelfia, C.P. 35070, Gómez Palacio, México zavalzaavi@gmail.com
²Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica, FCB-UJED, Av. Universidad S/N Fracc.
Filadelfia, C.P. 35070, Gómez Palacio, México biologo_uliseromero@yahoo.com.mx
³Laboratorio de Medicina de la Conservación, FCB-UJED, Av. Universidad S/N Fracc. Filadelfia,
C.P. 35070, Gómez Palacio, México cristina.g.delapena@gmail.com
⁴Instituto de Investigación en Zonas Desérticas, UASLP, Altair num. 200, Col. del Llano C.P. 78377,
San Luis Potosí, México reyesaguero@uaslp.mx

Palabras clave: Astrophytum, distribución potencial, solapamiento, cactáceas

Introducción
El género Astrophytum comprende cuatro especies reconocidas de
cactáceas: A. ornatum, A. myriostigma, A. capricorne, y A. asterias; los autores
europeos y asiáticos reconocen una quinta especie, A. coahuilense, que podría
haber surgido de la hibridación entre A. capricorne y A. myriostigma. Astrophytum
myriostigma y A. capricorne son especies catalogadas como amenazadas de
extinción de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010 y por la Unión Internacional
para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Astrophytum coahuilense es
reconocida por la UICN como especie vulnerable por su distribución restringida,
pero investigadores mexicanos y la NOM-059 históricamente no la han reconocido
como especie independiente, sino como variedad, subespecie o morfotipo de A.
myriostigma, lo que dificulta el diagnóstico adecuado de su situación y la toma de
medidas efectivas para su conservación. Hoock (2010) y Montanucci (2015)
reportan que, en la actualidad, A. capricorne y A. coahuilense cohabitan en la
Sierra de Parras. Es posible que exista solapamiento de distribución entre ambas,
y que esas áreas de contacto constituyan zonas de hibridación, dada la relativa
facilidad que presentan las cactáceas para hibridar (Machado, 2006). Este trabajo
consistió en el modelado de la distribución geográfica potencial de Astrophytum
myriostigma Lem. (1839), A. capricorne (Diet.) B&R (1851) y A. coahuilense (Möll.)
Kays. (1932) en el norte de México, con el fin de analizar el solapamiento de nicho
potencial entre A. capricorne y A. coahuilense para realizar consideraciones
iniciales sobre la factibilidad geográfica de su hibridación.

Materiales y métodos
Para obtener los modelos de distribución potencial se utilizó el programa
Maxent 3.3.3k, realizando validación cruzada de diez réplicas. Se utilizaron datos
georreferenciados de la distribución geográfica de A. capricorne obtenidos a partir
de revisión de literatura y consulta de bases de datos (www.gbif.org, astrobase.de
y www.conabio.gob.mx). Para A. coahuilense y A. myriostigma se utilizaron datos

122
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

obtenidos a partir de muestreos en campo en este estudio y otros realizados en


estudios anteriores de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED. Se utilizaron
el modelo digital de elevaciones obtenido del CEM 3.0 de INEGI en resolución de
90 m por píxel y 8 de las 19 capas bioclimáticas de WorldClim (Cuadro 1).

Cuadro 1. Coberturas climáticas utilizadas en los modelos de distribución.


Cobertura Variables ambientales Unidades Especie(s)
BIO3 Isotermalidad (Rango diurno promedio ºC x 10 A. coahuilense
de temperatura / Rango anual de
temperatura)
BIO5 Temperatura máxima ºC x10 A. capricorne
BIO6 Temperatura mínima ºC x10 A. capricorne,
A. coahuilense
BIO12 Precipitación anual total mm A. capricorne
BIO14 Precipitación de la estación más seca mm A. capricorne
BIO15 Estacionalidad (Coeficiente de A. coahuilense
variación)
BIO18 Precipitación de la estación más cálida mm A. myriostigma,
BIO19 Precipitación de la estación más fría mm A. coahuilense,
A. myriostigma

Para evaluar el solapamiento de las distribuciones potenciales de las


especies se utilizó el estadístico I calculado por el software ENMTools, que
comprueba la hipótesis de que los modelos de distribución potencial generados
para dos especies son idénticos. Esta prueba comienza reuniendo los datos
georreferenciados de un par de poblaciones, aleatorizando las identidades de la
población de estos puntos, y extrayendo nuevas muestras de cada población del
mismo tamaño que las muestras originales de los modelos evaluados. Para cada
iteración, ENMTools envía la información a Maxent para que genere un modelo de
nicho potencial para las dos poblaciones comparadas. ENMTools usa el modelo y
los valores de idoneidad calculados por Maxent para calcular índices de similitud
de nicho. Las mediciones observadas (reales) de similitud de nicho pueden
compararse con esta distribución nula para probar si son significativamente
diferentes de aquellas que se generaron asumiendo que no había diferenciación
de nichos: la hipótesis de la identidad de nicho se rechaza cuando el valor
observado empíricamente para I es significativamente menor que los valores
obtenidos de los datos pseudorreplicados. Para calcular los índices de similitud de
nicho, ENMTools normaliza los modelos para que todos los valores de idoneidad
dentro del espacio geográfico sumen 1. Así, los valores de I van de 0 (no existe
solapamiento alguno entre los modelos) a 1 (todas las celdas calculadas son
igualmente idóneas para ambas especies, es decir, los nichos son idénticos)
(Warren et al., 2010).
Se visitaron localidades conocidas donde se distribuyen las especies en
estudio, así como algunos sitios en los que se ha reportado que existe
solapamiento entre los nichos, para buscar individuos de A. myriostigma, A.
capricorne, A. coahuilense y sus posibles híbridos. Las localidades visitadas
fueron el cerro Las Palmas, en el municipio de Lerdo, Durango; el Cerro Bola y las

123
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

lomas alrededor de La Virgen, en el municipio de Parras, Coahuila; dos cerros en


el municipio de Charco Blanco, S.L.P., los cerros El Guangoche y El Cabrestro,
cerca de La Hincada, en Guadalcázar, S.L.P.; y La Ventana, también en
Guadalcázar, S.L.P.
Se elaboró un archivo fotográfico de los individuos encontrados, incluyendo
en las fotografías de los individuos una regla y un patrón de colores, para evitar
diferencias de colores debidas a las diferencias de iluminación en cada foto. A
partir de este archivo fotográfico se tomaron las medidas de altura y diámetro del
tallo con el programa ImageJ. Se evaluó la coloración de la epidermis usando la
Tabla de Munsell para Tejidos Vegetales, que asigna un valor numérico a las
distintas tonalidades que pueden mostrar dichos tejidos. Los datos obtenidos de
las mediciones se compararon entre sí mediante una prueba Kruskal-Wallis para
determinar si las poblaciones de Astrophytum son morfométricamente distintas
entre sí.
Se categorizaron los individuos según su forma siguiendo lo propuesto por
Romero-Méndez et al. (2013), quienes determinaron tres morfotipos por análisis
visual y establecieron una relación entre el perímetro de la planta y el morfotipo de
la misma (Cuadro 2).
Cuadro 2. Morfotipos de Astrophytum
Morfotipo Rango de Perímetro Rango de Diámetro (cm)
(cm)
Cónico 8 – 35 2.5 - 11.1
Cupuliforme 36 – 51 11.5 - 16.2
Deprimido 60 – 73 19.1 - 23.2

Los datos de morfotipo, altura y diámetro del individuo, y tinte, valor y croma
de la epidermis fueron sometidos a análisis estadísticos en el programa R para
establecer si existen diferencias significativas entre localidades de muestreo y
entre especies. Las variables cuantitativas (altura y diámetro) fueron sometidas a
una prueba de Wilcoxon, y las variables cualitativas (morfotipo, tinte, valor y croma)
fueron sometidas a una prueba de chi cuadrada (χ2) por tabla de contingencia para
determinar si existen diferencias significativas (p<0.05) en estas variables entre las
especies y localidades muestreadas.

Resultados y discusión
El área de distribución potencial actual con probabilidad de presencia mayor
a 50% de A. capricorne tiene una extensión total de 10,715.66 km 2, mostrando
una gran área compacta que sigue las sierras al sur y sureste del estado de
Coahuila y pequeñas áreas aisladas en las serranías del suroeste y centro de
Coahuila, noreste de Durango, norte de Zacatecas y oeste de San Luis Potosí.
El área de distribución potencial actual con probabilidad de presencia mayor
a 50% de A. coahuilense tiene una extensión total de 1,323.432 km2, fragmentada
en poblaciones que bordean las orillas del paleolago Irritila (Czaja et al., 2014), en
la Sierra la Paila (al este de dicho paleolago) y en las serranías que se encuentran
en el límite entre Coahuila y Nuevo León. Esta distribución concuerda con los
reportes de Hoock y Baumann (1991), quienes, haciendo una recopilación de
trabajos anteriores, señalan que A. coahuilense se distribuye desde el Cerro de las

124
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Mitras, en Monterrey, N.L. hasta el municipio de Lerdo, Dgo., cerca del Río Nazas.
El área de distribución potencial actual con probabilidad de presencia mayor
a 50% de A. myriostigma tiene una extensión total de 1,323.432 km2. La
distribución es fragmentada, abarca desde el centro de San Luis Potosí hasta el
centro del sur de Coahuila, siguiendo el lado oeste de la Sierra Madre Oriental
(Figura 1).

Figura 1. Modelos de distribución potencial de las especies en estudio, considerando áreas donde
la probabilidad de distribución es igual o mayor a 50%.

Los índices de solapamiento entre las distribuciones potenciales de las


especies en estudio muestran que A. capricorne y A. coahuilense tienen
distribuciones similares. A. capricorne y A. myriostigma mostraron distribuciones
más diferenciadas (Cuadro 3).

Cuadro 3. Solapamiento de áreas de distribución según el estadístico I


ESPECIES A. coahuilense A. myriostigma A. capricorne
A. coahuilense 1 0.124 0.354
A. myriostigma x 1 0.294
A. capricorne x x 1

125
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

No se encontró solapamiento de zonas con potencial de distribución mayor


a 50% entre las tres especies, pero sí entre A. capricorne y A. coahuilense. El área
total de solapamiento entre estas dos especies es de ≈39.78 km 2, que
corresponde a un 0.371% del área total de distribución con potencial mayor a 50%
de A. capricorne y 3.006% del de A. coahuilense. Estas zonas de solapamiento
son puntuales y se encuentran dispersas en varias serranías del sur de Coahuila.
Las zonas de solapamiento entre A. coahuilense y A. capricorne podrían
haber reducido su extensión o desaparecido en la actualidad debido a que
constituyen una hibridación por contacto secundario, que, según González-
Rodríguez (2007), “no podría sino conducir a la disrupción de los genotipos
coadaptados propios de los progenitores, y a la consiguiente reducción en la
adecuación de los híbridos, bajo prácticamente cualquier circunstancia”.
Se registraron 84 individuos de A. myriostigma y 73 individuos de A.
coahuilense. No se encontraron individuos silvestres de A. capricorne en las
inmediaciones de las otras dos especies. Entrevistas con colectores, habitantes de
las localidades visitadas y cactólogos indican que A. capricorne no cohabita con
las otras dos especies, al menos no en localidades conocidas actualmente. Los
individuos muestreados mostraron el morfotipo cónico con mayor frecuencia (79
individuos), seguido del morfotipo cupuliforme (60 individuos). El morfotipo
deprimido es mucho menos frecuente que los otros dos, con sólo 13 individuos
registrados. Un análisis de Chi-cuadrada por tabla de contingencia de los mismos
individuos muestra diferencias significativas entre la proporción de morfotipos en
las diferentes localidades (χ2=36.17, p<0.05), pero no entre especies.
El tinte registrado con mayor frecuencia en los individuos muestreados fue
2.5 GY (62 individuos), seguido por 5GY (58 individuos), 7.5 GY (30 individuos) y
5Y (5 individuos). El valor más frecuente fue 7 (79 individuos), seguido de 6 (42
individuos), 8 (21 individuos), 5 (11 individuos) y 4 (3 individuos). La croma más
frecuente fue 8 (47 individuos), seguida de 6 (51 individuos), 4 (36 individuos), 10
(17 individuos) y 2 (5 individuos). Se encontró diferencia significativa entre los
tintes de las dos especies (χ2=7.91, p=0.05), pero no en valor o croma. No se
encontró diferencia significativa entre los valores Munsell entre las localidades
muestreadas.
Se consideraron los 5 individuos de mayor tamaño de cada localidad para
realizar un análisis de Kruskal-Wallis para las variables de diámetro y altura de los
individuos, el cual indica que existe diferencia significativa entre las localidades
muestreadas para estas variables (χ2 diám.=21.171, g.l.=6, p=0.001709; χ2
altura=26.628, g.l.=6, p=0.0001699, Fig. 2).

126
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Figura 2. Rangos de diámetro y altura de individuos por localidad, en mm. La longitud de las líneas
horizontales que sobresalen de cada caja representa el rango de valores de la muestra, los puntos
más allá de estas líneas se consideran valores atípicos. La línea vertical en cada caja representa la
mediana de la muestra.

Una prueba de Wilcoxon mostró diferencia significativa entre las alturas del
tallo de los individuos de las especies muestreadas (W=105, g.l =1, p<0.001), pero
no entre sus diámetros (W=73, p=0.223), por lo que no puede considerarse que A.
coahuilense muestre gigantismo respecto a las otras dos especies.

Agradecimientos
A Kristian Miguel Nava Morelos, Ing. Fernando Carlin Castelán, y Dr. Jorge
Luis Becerra López por su valiosa ayuda durante los muestreos. Este trabajo fue
realizado gracias a una beca académica del CONACYT (294230).

127
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura Citada

Czaja, A., M. R. Palacios-Fest, J. L. Estrada-Rodríguez, U. Romero-Méndez and


J. A. Alba-Ávila. 2014. Inland dunes fauna and flora from Paleolake Irritila in
the Comarca Lagunera, Coahuila, northern Mexico. Boletín de la Sociedad
Geológica Mexicana, Vol. 66, no. 3, pp. 541-551.
Gónzalez-Rodríguez, A. 2007. Ecología evolutiva de las zonas de hibridación. En
Eguiarte, L.; Souza, V.; Aguirre, X. (Compiladores) Ecología Molecular.
México. Instituto Nacional de Ecología, Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEMARNAT), Comisión Nacional para el
Conocimiento.
y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). 592 pp.
Hoock, H. 2010. Distribution map A. capricorne - A. coahuilense. En Astrobase
[En línea] Disponible en: http://astrobase.de/Gattung/Karten/CaCo.html
[Accesado el 23 de octubre de 2013].
Hook H. und W. Baumann. 1991. In der Heimat von Astrophytum coahuilense,
Kakt. and. Sukk., 42: 214-218.
Montanucci, R. R. 2015. Experimental Evidence for Reproductive Isolation
between Astrophytum coahuilense (H. Möller) Kayser and A. capricorne var.
Senile (Fric) Okumura (Cactaceae). Haseltonia 20: 13-21.
Romero-Méndez, U., H. López-Corrujedo, C. García-de-la-Peña y J. L. Estrada-
Rodríguez. 2013 “Variación ecomorfológica de Astrophytum myriostigma
(Caryophylalles: Cactaceae) en una población de la sierra El Sarnoso,
Durango, México”. Revista Chilena de Historia Natural 86: 357-364.
Sociedad de Biología de Chile.
Warren, D.; E. Glor, and M. Turelli. 2010. “ENMTools: a toolbox for comparative
studies of environmental niche models”. Ecogeography, 33:607-611.

128
ASPECTOS ANATÓMICOS Y DE GERMINACIÓN EN SEMILLAS DE AGAVE
VICTORIAE-REGINAE, ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

PEDRO OROZCO-FIGUEROA1, JAIME SÁNCHEZ-SALAS1, GISELA MURO-


PÉREZ1, ENRIQUE JURADO2, JOEL FLORES3, JORGE SÁENZ1.
1
Facultad de Ciencias Biológicas-UJED, Av. Universidad s/n. Fracc. Filadelfia, Gómez Palacio,
Dgo.
2
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León. A. P. 41. Carretera
Nacional km 145, Linares, N.L.
3
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (IPICYT), División de Ciencias
Ambientales, Camino a la Presa San José No. 2055, Lomas 4a Sección, San Luis Potosí, S.L.P.
Correspondencia: E-mail pedro.orozco.figueroa@gmail.com

Palabras clave: flotabilidad, hidrocoria, inundación, mecanismos de hidrodispersión.

Introducción
Dentro de las especies botánicas con mayor grado de amenaza de
sobrevivencia se encuentra la noa (Agave victoriae-reginae), la cual posee
semillas aplanadas dorsiventralmente que pueden ser dispersadas durante
eventos de inundación. El objetivo de este estudio fue evaluar los aspectos
anatómicos y germinativos de la semilla de A. victoriae-reginae, así como
comparar las diferentes condiciones ambientales en donde se expone la semilla.
Se presentan resultados métricos de la misma separándolas en grupos de
acuerdo al tamaño (pequeñas, medianas y grandes). Se analizaron evidencias
experimentales de hidrodispersión en la noa a través del efecto de la flotabilidad
de semillas en agua, llevando a cabo un ensayo previo para determinar si las
semillas de dicha especie eran permeables. Se determinó que las semillas de noa
presentaron diferentes tamaños de semillas los cuales poseen altos niveles de
flotabilidad. Esto indica que las semillas poseen atributos o mecanismos para la
hidrodispersión. Para analizar la germinación de la semilla se utilizaron 3 sustratos
(agua, arena y suelo calizo).

Metodología
Obtención de la semilla
Un total de 688 semillas de Agave victoriae-reginae fueron obtenidas por la
donación de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna.
Separación de la semilla. Las semillas fueron seleccionadas de acuerdo a su
calidad por lo que se utilizaron solo aquellas que estaban en buen estado, para lo
cual, tales semillas fueron revisadas y analizadas a través de un estereoscopio.
Los resultados del análisis anterior mostraron diferencias en el tamaño de la
semilla, por lo que, se procedió a separar las semillas en tres grupos; semillas
pequeñas, medianas y grandes.

129
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Tamaño de la semilla
Del total de las 688 semillas obtenidas y de acuerdo al análisis realizado a
través del estereoscopio, se observaron semillas poco desarrolladas, así como
algunas dañadas, las cuales fueron separadas del resto, para ser desechadas.
Las semillas que presentaban un buen estado, fueron separadas en tres grupos
de acuerdo al tamaño que presentaban, los grupos fueron identificados como
pequeños, medianos y grandes. De cada grupo se seleccionaron 30 semillas para
medir longitud, peso, diámetro y espesor, se utilizaron un vernier milimétrico y lupa
milimétrica, para corroborar los resultados se utilizó un análisis estadístico de
ANOVA seguido de una prueba de Tukey.

Análisis métrico de la semilla


Se realizó una base de datos con longitud, peso, diámetro y espesor de las
semillas. Para corroborar los resultados se utilizó un análisis estadístico de
ANOVA seguido de una prueba de Tukey, para corroborar los resultados.

Análisis estadístico para grupo de semill


Se elaboró una base de datos con longitud, diámetro, espesor y peso, así
mismo se efectuó un análisis de varianza (ANOVA) de un factor para comparar
grupos, seguido por una prueba de Tukey para evaluar la diferencia entre la
longitud, diámetro, espesor y peso.

Análisis morfológico de la semilla


Atreves del estereoscopio se encontraron diferencias en cuanto a los tamaños
y las características de las semillas.

Evaluación de permeabilidad de la semilla


Como evaluación previa a la germinación, se llevó a cabo un ensayo para
determinar si las semillas de la especie A. victoriae-reginae. Tenía semillas
permeables (Baskin y Baskin 2001). Para ello, se colocaron en cajas Petri 200 ml
de agua de grifo, a imbibir en papel filtro, en 5 unidades experimentales, dentro de
cada unidad experimental se pusieron diez semillas con un total de 50 semillas,
para registrar valores reales de absorción.

Registro de permeabilidad
Se registró un peso inicial de 50 semillas. Durante las primeras ocho horas el
registro se llevó acabo cada hora con el objetivo de registrar el aumento en peso,
por tener en cuenta que la semilla viene de un periodo de deshidratación largo por
el almacenamiento, los siguientes registros se llevaron a cabo en un tiempo de
ocho horas. El registro se detuvo hasta las 32 horas debido a que la
incrementación del peso en las semillas se mantuvo constante.

Calculo de permeabilidad
Con el aumento en el peso, la semilla puede considerarse como permeable.
Por lo tanto fue necesario realizar una evaluación en el incremento final en las
semillas y se evalúa con la siguiente formula de acuerdo a Sánchez et al. (2009):
[(PF – PI) / PI] * 100

130
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Dónde: PI = Peso inicial; PF = Peso final.


Esta evaluación nos indica el incremento máximo de acumulación de agua y
así considerar que la semilla está adaptada para la permeabilidad en relación a su
incremento de peso.

Análisis estadístico
Se realizó un ANOVA con nivel de significancia de p< 0.05.

Prueba de flotabilidad por tamaño de semilla


Para realizar esta evaluación, se prepararon tres lotes de las semillas
seleccionadas por grupos de acuerdo al tamaño de las mismas, se prepararon tres
lotes de 50 semillas, cada lote pertenecía a uno de los tres grupos de tamaños de
semilla (grande, mediano y pequeño). Se colocaron un total de 10 semillas por
unidad experimental. Cada grupo de semillas fue colocado en contenedores de
plásticos con capacidad de medio litro de agua cada uno. En el contenedor se
agregaron 300 mL de agua y se procedió a colocar las semillas sobre la misma,
poniéndolas con una cuchara de plástico para evitar la humedad de la mano.
Posteriormente cada hora en un tiempo determinado de 72 se realizó la inspección
de los tratamientos, observando la cantidad de semillas que se sumergieron en
ese período de tiempo. La evaluación inició cuando se hundió la primera semilla,
el flotamiento de las semillas se presentó a partir de la hora 18 hasta el trascurso
de las 70 horas se presentó el ultimo flotamiento de las semillas.

Diseño experimental de flotabilidad


Se realizó un diseño experimental completamente al azar con cinco
repeticiones (recipientes plásticos de 500 ml) y 10 semillas por unidad (50 semillas
por tratamiento). Los tratamientos consistieron en separar estadísticamente
grupos de semillas de tamaño: grandes, medianas y pequeñas para así poder
determinar cuáles presentaban mayor flotabilidad.

Análisis estadístico
Se realizó un ANOVA con un nivel de significancia de p<0.05

Análisis de germinación entre tratamientos


Dentro de los tratamientos propuestos para el analizar de germinación, son los
más frecuentes (agua y arena), el suelo calizo fue seleccionado por que es el
adecuado para simular su habitad natural (Sánchez et al., 2009 & Samperio 2007).
Uno de los tratamientos se realizó con agua de grifo, con el objetivo de analizar si
la forma aplanada dorsiventralmente de la semilla es una adaptación para la
germinación en agua.

Normalización del porcentaje de germinación


Se realizó un ANOVA con los tratamientos de germinación con los registros
que se obtuvieron fueron transformados con el arcoseno de raíz cuadrada con el
objetivo de formalizar los requisitos de normalidad de datos para su estudio
(Sánchez et al., 2009; Muro et al, 2013).

131
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Sustratos y tratamientos
Se evaluaron tres tratamientos para germinación de A. victoriae-reginae, los
sustratos que se utilizaron fueron: agua, arena y suelo calcáreo, las cantidad de
agua utilizada fue de 200 ml para arena y suelo calcáreo, 250 mL para el
tratamiento de solo agua.
Comparación de (ANOVA) entre tratamientos A. victoriae-reginae
Habiendo determinando la diferencia existente entre los tratamientos y los
tamaños de las semillas se realizó un análisis de varianza multifactorial seguido de
la prueba de Tukey para determinar la diferencia entre las medias de los
tratamientos de germinación.

Condiciones de los tratamientos


Sustratos
Arena: fue esterilizada para evitar la formación de hongos que pudieran influir
en el proceso de germinación de la semilla.
Suelo calcáreo: es el sustrato donde se desarrolla de manera natural, además
estudios han demostrado una germinación de este sustrato mayor al 70%,
Samperio (2007).
Agua: con el objetivo de analizar si la forma aplanada dorsiventralmente de la
semilla es una adaptación para la germinación

Diseño experimental para germinación


Para la germinación se realizó una base de datos, con la cual se obtuvieron
los registros a al segundo día después que fueron sembrada y puestas en la
cámara de germinación, el tiempo en que se registró la germinación fue de un
mes, tiempo recomendado para la germinación (Sánchez et al., 2009; Baskin &
Baskin 2001).

Análisis estadístico (ANOVA de un factor)


Se realizó una ANOVA tomando como factores los tratamientos de
germinación (sustratos).

Resultados
Caracteres morfológicos
Tamaño. La longitud de la semilla (pequeñas, medianas y grandes) mostro
diferencias significativas (F=51.523; P<0.0001), y para diámetro se mostró una
diferencia altamente significativa (F=38.436; P<0.0001), para peso (F=0.971;
P=0.383) y espesor (F=22.114; P<0.0001).

132
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Evaluación de la longitud de la semilla


Cuadro 1. Longitud de las semillas de A. victoriae-reginae a partir de 3 grupos según el tamaño de
la semilla.
Longitud de la semilla GDL Suma de los F Pr>F Prueba
cuadrados Tukey
Pequeñas 2 16.416 51.523 0.0001 C
Medianas 2 13.700 B
Grandes 2 30.116 A

Cuadro 2. Resultados de ANOVA de un factor para peso de la semilla (F=0.971; P<0.383).


Peso de la semilla GDL Suma de los F Pr>F Prueba
cuadrados Tukey
Pequeñas 2 0.000 0.971 0.383 A
Medianas 2 0.000 A
Grandes 2 0.000 A

Cuadro 3. Resultados de ANOVA de un factor para el diámetro de la semilla (F=38.436;


P<0.0001).
Diámetro de la semilla GDL Suma de los F Pr>F Prueba
cuadrados Tukey
Pequeñas 2 14.821 38.436 0.0001 C
Medianas 2 16.581 B
Grandes 2 31.402 A

Cuadro 4. Resultados de ANOVA de un factor a partir del espesor de la semilla (F=22.114;


P<0.0001)
Espesor de la semilla GDL Suma de los F Pr>F Prueba
cuadrados Tukey
Pequeñas 2 4.040 22.114 0.0001 A
Medianas 2 7.855 B
Grandes 2 11.894 C

Evaluación de la permeabilidad de la semilla de Agave victoriae-reginae

Las semillas de la especie evaluada son permeables, por lo que están


adaptadas a la absorción del agua durante eventos de inundación como los que se
presentan en los sitios donde se distribuye.

133
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Cuadro 5. Resultados de ANOVA para permeabilidad.


Permeabilidad GDL Suma de cuadrados F Pr>F Prueba Tukey
Peso inicial 1 0.000 352.364 0.0001 A
Peso final 1a 0.000 B

Evaluación de la flotabilidad de la semilla de Agave victoriae-reginae.

No se encontraron diferencias significativas respecto a la flotabilidad de las


semillas de Agave victoriae-reginae (Cuadro 6). Las semillas del grupo de tamaño
grande mostraron una mayor flotabilidad comparadas con las de los grupos de
tamaño pequeño y mediano.

Cuadro 6. Resultados del ANOVA de un factor para flotabilidad a partir del tamaño de las semillas
de Agave victoriae-reginae

Flotabilidad en GDL Suma de los F Pr>F Prueba


semillas cuadrados Tukey

Pequeñas 2 12.133 2.638 0.1123 A


Medianas 2 27.600 A
Grandes 2 39.733 A

Evaluación de la germinación de las semillas de Agave victoriae-reginae

La germinación no se vio afectada por el tamaño de semillas evaluada


(Cuadro 7), sin embargo, en el caso de las semillas enterradas (semillas pequeñas
y medianas) fueron las únicas que responden significativamente a la germinación,
lo cual indica que enterradas las semillas producen un efecto en la germinación.

Cuadro 7. Resultados de ANOVA para la evaluación del efecto del tamaño de las semillas por
tratamiento

Tratamiento entre GDL Suma de F Pr>F Prueba de


tamaños de semilla cuadrados Tukey
Agua (pequeñas, 2 0.001 0.828 0.460 A,A,A
medianas, grandes
Arena (pequeñas, 2 0.000 0.500 0.619 A,A,A
medianas, grandes
Enterradas (pequeñas, 2 0.040 1.930 0.188 A,A,A
medianas, grandes)

134
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Evaluación del efecto del tratamiento de la germinación en los tratamientos de


los tres tamaños de semilla.

Cuadro 8. Análisis de varianza de germinación para semillas PEQUEÑAS en diferentes


tratamientos.
Tratamiento por tamaño de semillas GDL Suma de F Pr>F Grupos
pequeñas cuadrados
Agua 2 0.123 16.204 0.000 A
Arena 2 0.046 A
Enterradas 2 0.168 B

Cuadro 9. Análisis de varianza de germinación para semillas MEDIANAS en diferentes


tratamientos.
Tratamiento por tamaño de semillas GDL Suma de F Pr>F Grupos
medianas cuadrados
Agua 2 0.039 5.961 0.016 A
Arena 2 0.039 A
Enterradas 2 0.077 B

Cuadro 10. Análisis de varianza de germinación para semillas GRANDES en diferentes


tratamientos.
Tratamiento por tamaño de semillas GDL Suma de F Pr>F Grupos
grandes cuadrados
Agua 2 0.019 2.313 0.141 A
Arena 2 0.050 A
Enterradas 2 0.070 A

Discusión
Las semillas de la especie evaluada son permeables, por lo que están
adaptadas a la absorción de agua durante eventos de inundación como los que se
presentan en los sitios donde se distribuye.
La condición de tamaños de semillas y flotabilidad en la noa, puede ser
debido a la forma que posee (tipo almeja). La forma de la semilla ha sido
reportada como factor que aumenta o disminuye la permeabilidad. Harper y
Benton (1966); Harper, Lovell y More (1970); Gutterman, (1994) y Kigel (1995)
mencionaron que en semillas largas y globosas la permeabilidad es mínima
debido a que tienen una menor superficie de contacto con el sustrato.
La germinación no se ve afectada por el tamaño de las semillas evaluadas,
sin embargo en el caso de las semillas enterradas, semillas pequeñas y medianas
fueron las únicas que responden significativamente a la germinación lo cual indica
que enterrar las semillas produce un efecto en la germinación.

135
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Conclusión

El tamaño de las semillas no influye en la permeabilidad ni en la flotabilidad;


lo que indica que durante eventos de inundación (lluvias torrenciales), las semillas
se comportaron de manera similar, a excepción de las enterradas; lo cual significa
que post eventos de lluvias o inundaciones, aquellas semillas que durante su
evento de dispersión queden enterradas, tendrán mayor germinabilidad y además
probabilidades de sobrevivencia. Esto posiblemente, explica por qué la mayoría de
las plantas adultas de la especie, está entre grietas que funcionan como almacigo
los cuales proporcionaron un sitio seguro para la germinación y sobre todo para la
reproducción sexual (semillas).

136
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Barthlott, W., S. Porembski, M. Kluge, Hopke J. and Schmidt, L. 1997.


Selenicereus wittii (Cactaceae): an epiphyte adapted to Amazonian Igapó
inundation forests. Plant Systematics and Evolution. 206:175-185.
Baskin, C. C. & Baskin, J. M. 2001. Seeds: Ecology, Biogeography and Evolution
of Dormancy and Germination. Academic Press. San Diego. 666PP.
Bregman, R. 1988. Forms of seed dispersal in Cactaceae. Acta Botanica
Neerlandica. 37: 395- 402.
De Noir, A., Bravo, S. and Abdala, R. 2002. Dispersal mechanisms in some Woody
native species of Chaco Occidental and Serrano. Quebracho. 9: 140-150
García-Mendoza, A. 2002. Distribution of the genus Agave (Agavaceae) and its
endemic species in Mexico. Cactus y Suculentas Society of America. 74:
177—187.
González-Elizondo, M. S., M. González-Elizondo, I. L. López, L. Reséndiz-Rojas,
J. A. Tena-Flores, F. I. Retana-Rentería. 2011. El complejo Agave victoriae-
reginae (Agavaceae). Acta Botánica Mexicana. 95:65-94
Lindorf. H., L. Parisca, y P. Rodriguez. 1985. Botánica. Clasificación, Estructura y
Reproducción. Universidad Central de Venezuela. Ediciones de la
Biblioteca. Caracas.
Maiti, R. K. & V. H. Perdome. 2003. Comparative anatomy of stems of six species
of Astrophytum (Cactaceae): a preliminary study. Crop Research. 25 (1):
153 – 158.
Martínez-Palacios, A., L. E. Eguiarte, G. R. Furnier. 1999. Genetic diversity of the
endangered endemic Agave victoriae-reginae (Agavaceae) in the
Chihuahuan desert. American Journal of Botany 86:1093-1098.
Martínez-Palacios, A., M. P. Ortega-Larrocea, V. M. Chávez, R. Bye. 2003.
Somatic embryogenesis and organogenesis of Agave victoriae-reginae
Considerations for its conservation. Plant Cell, Tissue and Organ Culture.
74: 135-142.
Muro-Pérez, G., Jurado, E., Flores, J y Sánchez-Salas, J. 2013. Efecto de la
densidad de semillas en la germinación de tres especies del género
Astrophytum (Cactaceae). Gayana Botanic 70 (1): 26-30
Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001. Protección ambiental-Especies
nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y
especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en
riesgo. Publicada el Miércoles 6 de marzo de 2002 en la Segunda Sección
del DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.
Sanchez-Salas, J., E. Jurado, J. Flores, E. Estrada-Castillón and J. Muro-Pérez.
2012. Desert species adapted for dispersal and germination during floods.
Experimental evidence in two Astrophytum species (Cactaceae). Flora, in
press. 207: 707-711.
Sánchez-Salas, J., J. Flores & E. Martínez-García. 2006. Efecto del tamaño de la
semilla en la germinación de Astrophytum myrostigma Lemaire.
(Cacteceae), especie amenazada de extinción. Interciencia 31:371-375.

137
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Soriano, J. P., M. E. Naranjo, C. Rengifo, M. Figuera, M. Rondón, and L. R. Ruiz.


1999. Avian consumers of columnar cacti fruits in the semiarid enclave of
Lagunillas, Merida, Venezuela. Sociedad Venezolana de Ecología.

138
CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FILOGEOGRÁFICO DEL GÉNERO
ASTROPHYTUM (CACTACEAE)

ULISES ROMERO-MÉNDEZ1, VERÓNICA ÁVILA-RODRÍGUEZ1, CRISTINA


GARCÍA DE LA PEÑA1, ALEXANDER CZAJA1, JOSÉ LUIS ESTRADA
RODRÍGUEZ1, MIRIAM A. ZALVALZA AVILA1, JORGE LUIS BECERRA LÓPEZ2
1
Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica, Facultad de Ciencias Biológicas, UJED. Av
Universidad s/n Fracc. Filadelfia. Gómez Palacio, Dgo. CP. 35010.
2
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, Laboratorio de Ecología de Poblaciones, Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Carretera Pachuca-Tulancingo, Km. 4.5, Ciudad del
Conocimiento, Colonia Carboneras, 42184 Mineral de la Reforma, Hidalgo, México.
* Correspondencia: biologo_ulisesromero@yahoo.com.mx vavilar@gmail.com

Palabras clave: Filogenia, inferencia filogenética, congruencia topológica, biogeografía histórica.

Introducción
La filogeografía es la rama de la biogeografía que trata de los principios y
procesos que rigen las distribuciones geográficas de los linajes genealógicos o
filogenéticos (Avise, 1998, 2000). Los pocos estudios sobre estructura genética y
filogeografía reportados en la familia Cactácea sugieren que el aislamiento
geográfico, fragmentación poblacional, vicarianza y dispersión, debidos a la
actividad tectónica y fluctuaciones climáticas del Pleistoceno, juegan un papel
importante en la divergencia genética de las especies (Cornejo-Romero et al.,
2013). Las filogenias moleculares de la familia Cactaceae que incluyen árboles
calibrados, muestran evidencia de que la diversificación ocurrió recientemente (en
el Mioceno) y arrojan altas tasas de especiación para la familia (Hernández-
Hernández, 2010). A raíz de que Kayser (1932) describió y nombró a Astrophytum
coahuilense, se originó una controversia taxonómica, puesto que para algunos
especialistas (Guzmán et al., 2007; Hernández y Gómez-Hinostrosa, 2011) ésta es
solo una variedad o forma de la especie A. myriostigma. Sin embargo, Hoock
(1993) y Montanucci (2008) señalan cinco especies para el género: A. ornatum, A.
myriostigma, A. capricorne, A. asterias y A. coahuilense. Éstos autores suponen
que A. coahuilense es un producto de la hibridación entre A. capricorne y A.
myriostigma debido a que sus estructuras morfométricas son intermedias entre
ambas especies. Das (2008) analizó el género Astrophytum, considerando solo
cuatro especies: A. ornatum, A. myriostigma, A. capricorne y A. asterias, sin
embargo, ya Hunt (2006) había considerado las seis especies. Actualmente se
acepta a A. coahuilense y A. caput-medusae a nivel de especie dentro de este
género (Vázquez-Lobo et al., 2015), para su análisis utilizaron tres genes (rbcL,
espacio intergénico trnL-trnF, y la región trnK-matK). Estos mismos autores
concluyen que el género Astrophytum es monofilético, contiene seis especies y
que la divergencia de este género fue durante el Mioceno tardío. Este análisis
filogeográfico se realizó con la intención de Inferir las relaciones filogenéticas de
las especies utilizando solo el gen rbcl a través de tres algoritmos. García-Aguilar
et al. (2013) encontró que el gen rbcl es uno de los genes más apropiados para el
análisis filogenético, después del matK, ya que es la región que presenta la más

139
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

alta calidad en la lectura y alineamiento de las secuencias. Las otras regiones


intergénicas que utilizaron en sus análisis (psbA y trnL-F) mostraron mayor
dificultad en el alineamiento, en comparación con las regiones codificantes, y
requirieron un mayor ajuste manual. Se modeló la distribución geográfica del
Protoastrophytum inferiendo el tiempo y proceso de divergencia de las especies
norteñas (Euastrophytum), bajo los supuestos de que el género Astrophytum
presenta una congruencia topológica simple (lo cual evidencía su origen reciente).
Se presenta la hipótesis de que la derivación del filogrupo del norte, se produjo por
eventos vicariantes de tipo climático que se presentaron durante el Pleistoceno
tardío.

Metodología
El área de estudio comprende los estados de Hidalgo, Querétaro, San Luis
Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas, Durango y Coahuila. El mapa (Figura
1) comprende los seis modelos de distribución conocida elaborados por
Hernández et al. (2014), Fitz-Maurice et al. (2013), Sánchez (2013), Hernández y
Gómez-Hinostrosa (2011).

Figura 1. Mapa del área de estudio que abarca las seis


áreas de distribución conocidas de las especies del género
Astrophytum.

Se usaron las secuencias del gene “Ribulose-1,5-bisphosphate


carboxylase-oxygenase large subunit (rbcL), partial cds; chloroplast” del género
Astrophytum, secuenciados por Mandujano et al. (2013). Se utilizó el género
Echinocactus parryi como grupo externo del género Astrophytum por ser una
especie muy cercana (Butterworth et al., 2002; Hernández-Hernández, 2010). Se
utilizaron tres algoritmos a través de dos programas: en MEGA6 se utilizó el
modelo de Evolución Mínima (Rzhetsky y Nei, 1992) y Máxima verosimilitud
(Tamura y Kumar, 2004); En TOPALi 2.5 se realizó la estimación Bayesiana
mediante el modelo MrBayes (Ronquist y Huelsenbeck, 2003). Con el software
MEGA v.6 (Tamura et al., 2013), se realizaron los alineamientos múltiples de
secuencias, estimación de la divergencia evolutiva (Kumar et al., 2012) y se
alinearon las secuencias con Clustalw y se guardaron en formato MEGA, para

140
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

posteriormente realizar el análisis de divergencia evolutiva a través de la variación


de sustituciones de bases. Se estimó el error estándar a través de un
procedimiento Bootstrap (1000 réplicas). En el método Evolución mínima
(Rzhetsky y Nei, 1992) el árbol de consenso bootstrap se infirió a partir de 1000
réplicas que se tomaron para representar la historia evolutiva de los taxones
analizados (Felsenstein, 1985). Las ramas correspondientes a las particiones
reproducidas en menos del 50% de réplicas bootstrap fueron colapsadas. Las
distancias evolutivas se calcularon utilizando el método de número de diferencias
(Nei y Kumar, 2000) y se cuentan en unidades de diferencias de aminoácidos por
secuencia. El árbol de Evolución Mínima fue inferido utilizando el algoritmo
Intercambio del Vecino más cercano (Close Neighbor-Interchnage) (Nei y Kumar,
2000) a un nivel de búsqueda nivel 2. El algoritmo Neighbor -joining (Saitou y Nei,
1987) se utilizó para generar el árbol inicial. El análisis incluyó 23 secuencias de
aminoácidos. La historia evolutiva deducida mediante el método de Máxima
Verosimilitud se basó en el modelo de w/FREQ. de Jones et al. (1992). Donde se
muestra el árbol con la probabilidad más alta de registro (-814.3312). Se muestra
el porcentaje de árboles en la que los taxones asociados se agrupan por debajo
de las ramas. Los árboles iniciales para la búsqueda heurística se obtuvieron
aplicando el método Neighbor-Joining a una matriz de pares de distancias
estimadas utilizando un modelo JTT. Una distribución Gamma discreta fue
utilizada para modelar las diferencias de ritmo evolutivo entre los sitios (7
categorías (+ G, parámetro = 0.1000).
En el Software TOPAli se codificaron las secuencias nucleotídicas a
proteínas y se seleccionaron los árboles filogenéticos a través del BIC, la
estimación bayesiana se realizó a través del modelo MrBayes (Ronquist y
Huelsenbeck, 2003) mediante modelos del posicionamiento del codón. El modelo
se corrió utilizando el modelo de sustitución HKY con un parámetro Gamma y
sitios invariables estimados. Se realizaron 100 corridas, 1000,000 de
generaciones, con una frecuencia de muestra cada 10 generaciones y 25% de
“burning”.

Árbol de tiempo, calibrado a 5ma ap


El árbol de tiempo se generó utilizando el método de Tiempo real. Los
tiempos de divergencia de los puntos de ramificación topológica se calcularon
utilizando el Método de máxima verosimilitud basado en el modelo de Jukes-
Cantor en MEGA6, siguiendo el promedio de divergencia calculado por Vázquez-
Lobo et al. (2015) en 5 millones de años. Finalmente el filograma fue editado y
mejorado en FigTree v. 1.4.2.
Biogeografía histórica, Congruencia topológica y coeficiente de correlación.
Para explicar la distribución geográfica de los linajes genéticos de las
especies, se dibujó un polígono sobre las distribuciones conocidas de las seis
especies, el cual supone la distribución original del precursor del género
Astrophytum (Protoastrophytum); considerando la hipótesis de que la causa de la
divergencia entre especies fue por vicarianza. Posteriormente se consideró la
partición del área del Protoastrophytum en dos: filogrupo del sur (Astrophytum del
sur) y el filogrupo del norte (Astrophytum del norte), siguiendo la teoría
Vicariancista, la cual supone que el clima y las barreras geográficas fueron el

141
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

factor principal por el cual se fragmentaron las biotas durante el Pleistoceno-


Holoceno (Redowsky, 1988; Gadsden, 1999; González-Medrano, 2012). La
fragmentación final se representó mediante las áreas actuales de distribución
conocida de cada una de las especies del género Astrophytum, exceptuando la
especie A. asterias, la se supone llegó al norte por dispersión en épocas más
actuales. El filograma obtenido se sobrepuso a los mapas de distribución conocida
del género Astrophytum y se interpretó el patrón de distribución geográfica y
filogenética de los filogrupos siguiendo la teoría filogeográfica de Avise (2000) y
biogeográfica de Domínguez–Domínguez & Vázquez–Domínguez, (2009).

Resultados
Se obtuvieron tres hipótesis filogenéticas (A, B y C) las cuales se analizaron
comparándolas con la distribución geográfica conocida de las especies y al
parecer el modelo filogenético que más congruencia tiene con la distribución
geográfica es el de Evolución mínima (C) (Figuras 2 y 3).
El género Astrophytum se agrupó en dos clados principales: uno al norte
(Filogrupo del Norte) y otro al sur (Filogrupo del Sur). El filogrupo del norte se
compone de tres especies: A. coahuilense, A. caput-medusae y A. capricorne; el
filogrupo del sur se compone también de tres especies: A. ornatum, A.
myriostigma y A. asterias. En el filogrupo del norte, las distancias genéticas más
cercanas fueron las de A. coahuilense y D. caput-medusae y como la especie más
moderna A. capricorne. En el filogrupo del sur, las distancias genéticas más
cercanas fueron las de A. ornatum y A. myriostigma (Figura 2). En el filogrupo del
sur se ordenó en primer lugar a A. ornatum, el cual se representa como el más
antiguo del género, posteriormente A. myriostigma respectivamente. A. asterias
surge como una rama aparte a partir un nodo de divergencia de donde se separan
A. ornatum y A. asterias.
El modelo de divergencia evolutiva de los taxa, se representó con el área de
distribución ancestral del Protoastrophytum que abarcó 224,362 km2. La
fragmentación del área ancestral generó dos grandes grupos o clados: El área o
filogrupo del sur, que abarcó un área total de 97,215 km2. El área o filogrupo del
norte abarcó un área encerrada de 98,328 km 2. El área o filogrupo del norte se
fragmentó en tres especies: A. coahuilense, A. capricorne y A. caput-medusae, a
las que se les agregó A. asterias por dispersión. El área o filogrupo del sur se
fragmentó en otras tres especies: A. ornatum, A. myriostigma y A. asterias. Estos
dos grandes grupos filogenéticos obtenidos a partir de un árbol de reconstrucción
filogenética, se correlacionan visualmente con los dos grandes grupos geográficos
o clados principales (Fig. 3). La regresión entre las distancias geográficas,
inferidas de las localidades geográficas (Vázquez-Lobo et al., 2015) y las
distancias genéticas fue alta (r=0.72694, gl. = 20, p<0.01).

142
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Figura 2. Hipótesis Filogenética de las relaciones evolutivas de los taxa


del género Astrophytum a través del gen rbcl. Modelo de inferencia
Bayesiana. Los números entre ramas significan la escala de tiempo en
proporción a 1. Se señala en un recuadro la posición evolutiva de A.
asterias

143
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Figura 3. Hipótesis Filogenética de las relaciones evolutivas de los taxa del género Astrophytum a
través del gen rbcl. Arriba: B=Máxima verosimilitud. Parte baja: C=Evolución mínima. Los números
entre ramas significan la escala de tiempo en proporción a 1. Se señala en un recuadro la posición
evolutiva de A. asterias.
Discusión
Los datos del DNA registraron 98.3% de sitios monomórficos y solo 1.7 %
de sitios polimórficos. El promedio de divergencia genética en el género fue de
0.0025, lo cual evidencia el surgimiento muy reciente de las especies de este
grupo. La hipótesis filogenénica del Género Astrophytum presentó 22 ramales
ordenados en seis grupos, lo cual supone que en realidad hay seis especies en el
género Astrophytum: A. ornatum, A. myriostigma, A. caput-medusae, A.
coahuilense y A. capricorne en orden evolutivo respectivamente; se supone a A.
asterias como una rama surgida alterna al grupo. Lo anterior concuerda con los
resultados de Vázquez-Lobo et al. (2015) que encontraron las mismas seis
especies, pero con un orden evolutivo distinto, ya que ellos emplearon una
metodología diferente y tomaron en cuenta para su inferencia evolutiva tres genes
(rbcL, el espacio intergénico trnL-trnF, y la región trnK-matK). Los niveles de
variación de las sequencias de DNA observadas en y entre especies del Género
Astrophytum fueron muy pequeños (0.0025), Domínguez–Domínguez & Vázquez–
Domínguez, (2009) sugiere que dichos patrones geográficos y variación genética
es muy contemporánea y que su establecimiento como especies fue relativamente
reciente, la cual podría ser durante el Pleistoceno-Holoceno (en miles de años). D.
caput-medusae presentó la divergencia más corta con A. coahuilense, por lo que
puede interpretarse como una especie hermana con el nombre sugerido como
Astrophytum caput-medusae como en Vázquez-Lobo et al.,(2015).

144
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Figura 4. Mapa de congruencia visual entre los ramales filogenéticos y grupos


geográficos. El modelo filogenético de Evolución mínima (C), está representado
por el mapa topológico.

Las tres hipótesis filogenéticas o filogramas presentaron seis grupos


(Genoespecies) bien definidos; la correlación de los 22 ramales contra los puntos
geográficos, presentaron una alta correlación (r=0.72694, gl. = 20, p<0.01).
Especialmente el modelo de Evolución mínima, que presenta un patrón
filogenético que se corresponde fielmente con el patrón geográfico (Figura 4). Este
grado de concordancia o congruencia entre la estructura genética y la estructura
geográfica, se puede catalogar como una estructura filogeográfica simple, lo que
según Domínguez–Domínguez & Vázquez–Domínguez (2009) es el caso de
poblaciones (o especies) cuyo aislamiento, hablando en tiempos geológicos, es
relativamente reciente (e. g. última glaciación). En el grupo del sur se encuentran
las especies: A. ornatum, la cual se presenta como la especie más antigua del
grupo por sus características plesiomórficas (talla grande, forma cilíndrica, con
espinas bien desarrolladas y por presentar una distribución más al sur, comparada
con las demás especies del grupo sureño: A. asterias y A. myriostigma (Hoock y
Baumann, 1998). Al norte se presentan A. coahuilense, A. caput-medusae y A.
capricorne. Según Vázquez-Lobo et al. (2015), la especie más moderna
evolutivamente está representada por la especie A. asterias, se podría considerar
así por su fenología, pues presenta características apomórficas (Tamaño
pequeño, sin espinas y su distribución es de las que está más al norte junto con A.
capricorne (Fig. 4). El análisis filogenético a través del gen rcbl mediante el modelo

145
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

de Evolución mínima, representa una buena precisión en la construcción de


árboles de inferencia filogenética, ya que es muy parecido en el orden evolutivo de
las especies encontrado por Vázquez-Lobo et al. (2015), los cuales lo infirieron a
través de un modelo multilocus e inferencia bayesiana. Sin embargo, creemos que
el árbol construido en este trabajo a través del modelo de evolución mínima con el
gen rbcl, representa una congruencia más precisa que los inferidos a través de
método de Inferencia Bayesiana y de Máxima verosimilitud, ya que los patrones
filogenéticos concuerdan fielmente con los patrones geográficos y permite explicar
la presencia de A. asterias tanto al sur, norte de Tamaulipas y sur de Texas por
eventos recientes de dispersión (Pleistoceno-Holoceno). El orden evolutivo de las
especies, inferido en este trabajo, concuerda con los resultados de Vázquez-Lobo
et al. (2015). Sin embargo, en este trabajo la especie más moderna está
representada por A. capricorne. Suponemos que A. asterias llego al sur de Texas
por dispersión, ya sea por hidrocoria, anemocoria y/o telecoria, ya que durante el
Pleistoceno-Holoceno el Noreste de México presentaba grandes escurrimientos y
cuerpos de agua (Van deVender, 1977; Marín y Torres-Ruata, 1990; Metcalfe,
2006;). Al parecer, el resto se separaron por vicarianza en eventos anteriores,
durante los inicios del Pleistoceno. Suponemos que A. asterias es una especie
que se derivó en el sur de Tamaulipas, al margen del desierto Chihuahuense, por
lo que se estima que debería estar más cercana genéticamente a A. ornatum, tal y
como se infirió a través de los árboles filogenéticos de este trabajo (Fig. 3). Por
otra parte, las muestras genéticas de A. asterias, consideradas en este trabajo,
fueron tomadas en Gonzáles (Sur) y Vaquerías (Norte) de Tamaulipas (Vázquez-
Lobo et al., 2015) y no contienen muestras de los organismos distribuidos en
Texas, por lo que la congruencia topológica esperada sería que A. asterias
perteneciera al Clado del sur, compuesto por A. ornatum, A. Asterias y A.
myriostigma.
Suponemos que durante el mioceno tardío habitaba el precursor del género
Astrophytum (o protoastrophytum), el cual se distribuía por nueve estados (si
consideramos la distribución actual del género): Hidalgo, Querétaro, Guanajuato,
San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas, Durango y Coahuila. Hoock
(1993) supone que durante el Wisconiniano (hace 20,000 años, tiempo estimado
según Clayton et al., 2006) las fluctuaciones del clima, probablemente, dividieron
al Protoastrophytum en dos grandes grupos: un complejo al sur equipado con las
características conservadoras y un grupo más evolucionado en el norte, en la que
las cadenas montañosas de la Sierra Madre Oriental provocaron una separación
decisiva. Posteriormente el cambio climático hacía la aridez los separó
definitivamente. Vázquez-Lobo et al. (2015) sugiere que la separación del grupo
(género) pudo haber sido durante el Mioceno tardío (7.7 ma, 2.9–12.6 ma),
durante la transición a condiciones más áridas en América del Norte. Una Posterior
divergencia entre las especies de la meseta central se produjo hace unos 3.7 ma
(0.52–7.7 ma). Tomando en cuenta los fundamentos de Van Devender (1977),
Metcalf (2006), Gadsden (1999) y González-Medrano (2012) sobre el surgimiento
del desierto del noreste de México, las derivaciones de las tres especies actuales
del Filogrupo del norte, podrían haber ocurrido durante el Pleistoceno tardío
(107,846 años AP, tomando como base las calibraciones con el modelo del árbol
del tiempo, calculado por medio del método de tiempo real en MEGA6). Como

146
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

posibles factores derivadores de las especies norteñas, se proponen eventos de


dispersión del Protoastrophytum y posterior vicarianza por la fragmentación de las
poblaciones por el cambio del clima hacia la aridez.

Conclusiones
La hipótesis filogenénetica elaborada mediante la técnica de Evolución
mínima, representa mejor la congruencia con el patrón geográfico del Género. El
análisis filogenético a través del gen rcbl representa con buena precisión los
árboles de inferencia filogenética en este grupo.
La distribución geográfica ancestral del Protoastrophytum abarcó nueve
estados, desde Coahuila hasta la zona Querétaro-Hidalguense. El precursor del
Género Astrophytum, se estima existió desde el pleistoceno temprano hasta el
Pleistoceno medio.
Existen 6 especies dentro del género Astrophytum ordenados en dos
grandes clados: tres al norte y tres al sur de México. A. asterias pertenece al
filogrupo sureño y la distribución de esta especie hasta el sur de Texas, se estima
fue por dispersión.
La divergencia y posterior derivación del filogrupo norteño sucedió por
eventos vicariantes provocados por el cambio climático (hacía la aridez), durante
el Pleistoceno tardío (107,846 años AP).
El surgimiento de las especies hermanas A. caput-medusae y A.
coahuilense, se estimó en 58, 892 años AP
El surgimiento de la especie más evolucionada del género A. capricorne se
estima en 25, 276 años AP.

147
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Avise, J. C. 1998. The history and purview of phylogeography: a personal


reflection. Molecular Evolution 7:371-379.
Avise, J. C. 2000. Phylogeography. The history and formation of species. Harvard
University Press, Cambridge.
Butterworth, C. A., J. H. Cota-Sánchez, And R. S. Wallace. 2002. Molecular
Systematics of Tribe Cacteae (Cactaceae: Cactoideae): A Phylogeny Based
on rpl16 Intron Sequence Variation. Systematic Botany (2002), 27(2): pp.
257–270.
Clayton, L., John W. Attig, David M. Mickelson, Mark D. Johnson, and Kent M.
Syverson. 2006. Glaciation of Wisconsin. Educational. Series 36. Third
edition.
Das, A. B. 2008. Assessment of Genetic Diversity and Phylogenetic analysis of
‘Star Cactus’ (Astrophytum) Through Chromosome and RAPD Markers.
Cytologia 73(2): 179–188.
Cornejo-Romero, A., Vargas-Mendoza C. F., Valverde P. & Rendón-Aguilar B.
2013. Estructura genética y filogeografía en cactáceas. Cact Suc Mex
(2013) 58(1):4-28.
Felsenstein J. 1985. Confidence limits on phylogenies: An approach using the
bootstrap. Evolution 39:783-791.
Fitz-Maurice, B., Sotomayor, M., Fitz-Maurice, W. A., Hernández, H. M., Smith, M.,
(2013). 'Astrophytum myriostigma (bonete o birrete de obispo).Distribución
conocida', escala: 1:1000000. edición: 1. Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza, Lista Roja de Especies Amenazadas. Reino
Unido.
Fitz-Maurice, B., Sotomayor, M., Fitz-Maurice, W. A., Hernández, H. M., Smith, M.,
(2013). 'Astrophytum coahuilense (bonete de obispo). Distribución
conocida', escala: 1:1000000. Edición: 1. Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza, Lista Roja de Especies Amenazadas. Reino
Unido.
Fitz Maurice, B., Fitz-Maurice, W. A., Sotomayor, M., Hernández, H. M., Smith, M.,
(2013). 'Astrophytum capricorne (biznaga algodoncillo de
estropajo).Distribución conocida', escala: 1:1000000. Edición: 1. Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Lista Roja de Especies
Amenazadas. Reino Unido.
Gadsden, H. 1999. Evolución de los desiertos Norteamericanos. Segunda jornada
sobre la sequía. Centro de investigación sobre la sequía del Instituto de
Ecología, A. C.
García-Aguilar, M. A., T. Terrazas, O. Segura-León, S. Arias, H. Vibrans y L.
López-Mata. 2013. CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE TRES
ESPECIES DE Hylocereus (Cactaceae) PRESENTES EN MÉXICO. Rev.
Fitotec. Mex. Vol. 36 (1): 13 – 22.
González-Medrano, F. 2012. Las zonas áridas y semiáridas de México y su
vegetación. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Instituto
Nacional de Ecología. Primera Edición. México, DF. 194 pp.

148
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Guzmán, U., Arias, S. y Dávila, P. 2007. Catálogo de autoridades


taxonómicas de las cactáceas (Cactaceae: Magnoliopsida) de México.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Base de datos SNIB-
CONABIO, proyectos Q045 y AS021. México.
Hernández-Hernández T. 2010. Radiaciones evolutivas de linajes de plantas
suculentas en el orden Caryophyllales con énfasis en la Familia Cactaceae.
Tesis doctoral, UNAM. México, D.F.
Hernández H. M., Gómez-Hinostrosa C. (2011). Mapping the Cacti of
Mexico. Succulent Plant Research. Vol. 7. DH Books. Milborn. Port, RU.
128 pp.
Hernández H. M., Smith, M., Fitz-Maurice, W.A., Fitz Maurice, B., Terry, M.,
(2013). 'Astrophytum asterias (biznaga algodoncillo de estrella).Distribución
conocida', escala: 1:1000000. Edición: 1. Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza, Lista Roja de Especies Amenazadas. Reino
Unido.
Hoock, H. 1993. Ist Astrophytum coahuilense (MOELLER) KAYSER ein
Naturhybrid?Kakt. and. Sukk. Band: 44 Heft (2) Seite 37-44.
Hoock, H. and H. Baumann. 1998 . In de heimat van Astrophytum coahuilense
(Moeller) Kayser.Tijdschrift voor Liefhebbers van Vetplanten Kamerplanten.
Cactussen (Belgien), 11 (8): 122-128.
Kumar, S., G. Stecher, D. Peterson and K. Tamura. 2012. MEGA-CC: computing
core of molecular evolutionary genetics analysis program for automated and
iterative data analysis. Vol. 28 no. 20. 2685–2686p.
Mandujano, M. C., Vázquez-Lobo, A., Aguilar-Morales, G., Golubov, J. and
Guerra-García, A. 2013. Phylogeny of the Astrophytum (Cactaceae).
Genética y Ecología, Instituto de Ecología, UNAM, Av. Universidad 3000,
Ciudad Universitaria, Coyoacán, México City, Mexico DF 04510, Mexico.
Marín-C. S. y Torres- Ruata, C. 1990. “Hidrogeología”. IV. 6. 3. Atlas Nacional de
México. Vol. II Escala 1: 4 000 000. Instituto de Geografía, UNAM, México.
Metcalfe, S. E., 2006, Late Quaternary environments of the northern deserts and
central transvolcanic belt of Mexico: Annals of the Missouri Botanic
Gardens, 93, 258-273.
Montanucci, Richard R. 2008. Taxonomic history and status of the Coahuila
Bishop’s Cap. Haseltonia 14:176-184.
Nei M. and Kumar S. (2000). Molecular Evolution and Phylogenetics. Oxford
University Press, New York.
Romero-Méndez, U., López-Corrujedo, H., García-De La Peña, C., & Estrada-
Rodríguez, J. L. 2013. Variación ecomorfológica de Astrophytum
myriostigma (Caryophylalles: Cactaceae) en una población de la sierra El
Sarnoso, Durango, México. Revista chilena de historia natural, 86(3), 357-
364. Recuperado en 14 de octubre de 2015, de
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-
078X2013000300012&lng=es&tlng=es. 10.4067/S0716-
078X2013000300012.
Rzhetsky A. and Nei M. (1992). A simple method for estimating and testing
minimum evolution trees. Molecular Biology and Evolution 9:945-967.

149
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Ronquist, F. and JP Huelsenbeck. 2003. MrBayes 3: Bayesian phylogenetic


inference under mixed models, Bioinformatics, 19(12), pp 1572-1574.
Sánchez, E., G. Martínez, J., Bárcenas Luna, R., (2013). 'Astrophytum ornatum
(biznaga algodoncillo liendrilla). Distribución conocida', escala: 1:1000000.
edición: 1. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Lista
Roja de Especies Amenazadas. Reino Unido.
Tamura K., Nei M., and Kumar S. (2004). Prospects for inferring very large
phylogenies by using the neighbor-joining method. Proceedings of the
National Academy of Sciences (USA) 101:11030-11035.
Tamura K., Stecher G., Peterson D., Filipski A., and Kumar S. (2013). MEGA6:
Molecular Evolutionary Genetics Analysis version 6.0. Molecular Biology
and Evolution30: 2725-2729.
Van Devender T. R. 1977. Holocene woodlands in the southwestern desert.
Science 198: 189-192.
Vázquez-Lobo, A., G. Aguilar-Morales, S. Arias, J. Golubov, T. Hernández-
Hernández, and M. C. Mandujano. 2015. Phylogeny and biogeographic
history of Astrophytum (Cactaceae). Systematic Botany 40(4): 1-9 pp.
Saitou N. and Nei M. (1987). The neighbor-joining method: A new method for
reconstructing phylogenetic trees. Molecular Biology and Evolution 4:406-
425.

150
PATRÓN DE DISTRIBUCIÓN Y USO IRRACIONAL DE FEROCACTUS
PILOSUS (GALEOTTI) WERDERM. (CACTACEAE):
ESPECIE ENDÉMICA EN PROTECCIÓN ESPECIAL

URIEL IGNACIO MARTÍNEZ-ROCHA1, JAIME SANCHEZ-SALAS2, JORGE


ARTURO ALVA-AVILA1† , EDUARDO ESTRADA-CASTILLÓN2, LUIS M.
VALENZUELA-NÚÑEZ1, MARIO ALBERTO GARCÍA-ARANDA3
Y GISELA MURO-PÉREZ1*
1
Facultad de Ciencias Biológicas – Universidad Juárez del Estado de Durango, Av. Universidad sin
número, Fracc. Filadelfia, C. P. 35010, Gómez Palacio, Durango, México.
2
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León. Apartado postal 41,
67700, Linares, N.L., México.
3
Especies, Sociedad y Hábitat A. C. Desarrollo Sustentable y conservación. Valle de la Esmeralda
811, Local A. Colonia Mirador de la Silla, Guadalupe, Nuevo León.
Correspondencia: E-mail giselamuro@ujed.mx

Palabras clave: endémica, peligro de extinción, acitrón, usos.

Introducción
Ferocactus pilosus (Galeotti) Werderm es una cactácea que delimita muy
bien la región media del desierto Chihuahuense en el sureste de Durango,
denominada Trans-Pecos, (Brown, 1982), a esta especie se le conoce como
“limón de biznaga” y se encuentra en la NOM-059 como “sujeta a protección
especial” (SEMARNAT 2010). La especie fue registrada previamente para
Coahuila y Zacatecas por Britton y Rose (1963). También se reporto al norte de
Durango, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León (Bravo-Hollis y
Sánchez-Mejorada ,1991; Henrickson y Johnston 1997). Bravo-Hollis y Sánchez-
Mejorada (1991) la reportaron para Tamaulipas, Guzmán et al. (2003) y González-
Elizondo et al. (1991) en Durango sin especificar localidad. Considerando que F.
pilosus es una especie endémica sujeta a protección especial y que en el poblado
de San Juan de Guadalupe, Durango, se utiliza tanto la planta como los botones
florales; se realiza el presente estudio para definir el patrón de distribución y usos
principales en la especie que la ponen en riesgo.

Metodología
Área mínima de muestreo
En marzo de 2014 se realizó trabajo de campo para cuantificar la
frecuencia de esta especie. Se procedió a delimitar el área mínima de muestra
(parcela) para matorral que fue de 25 m2 (Franco 1985) abarcando el mayor
número de individuos de F. pilosus. Posteriormente el área de 25 m2 se duplicó
sucesivamente hasta registrar la mayoría de nuevos individuos. Con estos
registros se construyo el gráfico de “área – número individuos”, para determinar el
número de repeticiones (parcelas) que debían realizarse para abarcar el mayor
número de ejemplares posible (Franco 1985).

151
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Patrón de distribución
El tipo de distribución se determinó usando la razón de varianza/media,
que es un método que evalúa el grado de agregación de la siguiente forma: 1)
distribución al azar; la varianza es igual a la media, 2) distribución amontonada; la
varianza es mayor que la media, y 3) distribución uniforme; la razón
varianza/media = < 1 (Franco 1985). En caso de resultar un valor < 1 como fue el
caso en esta evaluación, se aplica el índice de Morisita (Im) para discernir entre
las dos primeras opciones con la formula Im= n∑Xi (Xi-1) / N (N – 1), donde, n=
número de parcelas, Xi= número de individuos del cuadrante i, N= número totales
de individuos en todos los cuadrantes. La decisión se toma de acuerdo al siguiente
criterio: Si Im = 1, se presenta una distribución al azar, de lo contrario, Si Im <, se
presenta una distribución uniforme.

Material de herbario revisado


Para la corroboración de la especie se comparó material herborizado de
las colecciones científicas de los herbarios ANSM (Herbario de la Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo, México), ASU (Arizona State University
Herbarium, Tempe Arizona), CFNL (Herbario de la Facultad de Ciencias
Forestales, UANL, Linares, Nuevo León, México), DES (Desert Botanical Garden
Herbarium, Phoenix, Arizona), LL, TEX (University of Texas Herbarium-Austin
Texas), MEXU (HERBARIO Nacional, México, D. F,), NY (New York Botanical
Garden Herbarium, Bronx, NY) y US (National Herbarium, Washington, DC).

Principales usos de F. pilosus en el poblado San Juan de Guadalupe


Se siguieron los criterios de Hernández-Xolocotzi (1985), que consisten en
la indagación bibliográfica exhaustiva que permitiera conocer información sobre la
especie vegetal en cuestión. Posteriormente se visito a las personas que elaboran
los dos productos principales de la “biznaga limón” que son, el dulce de acitrón y
los cabuches. Se realizó un tipo de entrevista informal (Alexiades, 1996; Martin;
1995; Mondragón y Villa, 2008) que consistió en el uso de una audiograbadora
portátil para registro de la entrevista.

Resultados
Área mínima de muestreo para F. pilosus. Se realizaron seis repeticiones
(parcelas de 400m2) abarcando un área total de 2,400 m 2 como área mínima.
Dentro de cada parcela se localizaron cuatro individuos, determinando así que se
distribuye un individuo adulto por cada 100m2 o 24 individuos adultos.
Patrón de distribución en F. pilosus. Se obtuvo un valor < 1, por lo que se
aplicó el índice de Morisita (Im) obteniendo un índice de Im= 0.98; valor muy
cercano a uno, lo que indico que la especie exhibe una distribución espacial al
azar; con mayor distribución a los 1600 msnm al suroeste (Hernández y Bárcenas,
1996) en una zona que es considerada como núcleo de concentración de especies
de cactáceas amenazadas (Alba-Avila, 2011).
Material de herbario revisado. Cuatrocienegas, Coah. D. Pinkava-6113
(ASU, DES, MEXU, NY, US), Parras de la Fuente, Coah. A. Orta Dávila s.n.
(ANSM). Saltillo, Coah. J. Leonel Elizondo s.n. (ANSM). Ramos Arizpe Coah. J.
Wehber-125 (ANSM) Aramberri. H. M. Hernández et al.-1928 (MEXU); H. M.

152
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Hernández et al.-1935 (MEXU). Doctor Arroyo. M. González-590 (CFNL); B.


Leuenberger et al.-2620 (ASU); H. M. Hernández et al.-1917 (MEXU); H. M.
Hernández et al.-2077 (MEXU); C. Gómez H.-236(MEXU); C. Gómez H.-312
(MEXU); C. Gómez H.-634 (MEXU); C. Gómez H.-659 (MEXU); C. Gómez H.-868
(MEXU); C. Gómez H.-923 (MEXU); J. Henrikson & S. Sundberg-SN (TEX); C.
Gómez H.-1273 (MEXU). Galeana. M. González-84 (CFNL); M. González-437
(CFNL); Bruce et al.-3857 (MEXU); D. Pinkava.-10551 (MEXU); H. M. Hernández
et al.-2136 (MEXU); Hinton et al.-18165 (GBH); B. Hansen & J. Hansen & T. S.
Cochrane & B. A. Cochrane & C. S. Séller.SN (TEX). Mier y Noriega. H. M.
Hernández et al.-2011 (MEXU); C. Gómez H.-39 (MEXU); C. Gómez H.-110
(MEXU); C. Gómez H.-118 (MEXU); C. Gómez H.-132 (MEXU); C. Gómez H.-151
(MEXU); C. Gómez H.-193 (MEXU); C. Gómez H.-209 (MEXU); C. Gómez H.-333
(MEXU); C. Gómez H.-574 (MEXU); C. Gómez H.-857 (MEXU); C. Gómez H.-885
(MEXU); C. Gómez H.-986 (MEXU); C. Gómez H.-1036 (MEXU); C. Gómez H.-
1046 (MEXU); C. Gómez H.-1095 (MEXU).

Principales usos de F. pilosus en el poblado San Juan de Guadalupe


Dulce de acitrón. En diversas “rancherías” del municipio de San Juan de
Guadalupe, Durango la especie se utiliza para elaborar “dulce de biznaga”. En el
centro y norte del país, en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis
Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla y al sur en Oaxaca, el dulce se
obtiene de la cactácea Echinocactus platyacanthus Link & Otto (Alanís y Velazco
2008); mientras que en la zona árida y semiárida de Durango lo obtienen de F.
pilosus. Desafortunadamente en el estado de Durango F. pilosus es la única
especie de la cual se puede preparar el dulce, lo cual implica la extracción y
sacrificio de plantas adultas, algunas de estas con más 90 años de edad (Alanís y
Velazco 2008; Velazco y Alanís 2009).

Procedimiento para la preparación del dulce y cabuches


La elaboración del dulce se realiza en cuatro días. Se inicia con la selección de
una planta adulta (aproximadamente 1.30 m de altura), enseguida se corta desde
la base, para posteriormente ir eliminando marginalmente las espinas. Los trozos
son blanquimiento por dos días. Se cocinan por 48 horas y se agrega el azúcar
que cristalizará el mucilago para dar lugar al acitrón. La preparación del dulce es
por lo menos una vez cada dos meses o según la venta del producto. La
comercialización se realiza en los mercados municipales de Torreón Coahuila,
Gómez Palacio y Lerdo, Durango.

Flores comestibles: cabuches


La flor de F. pilosus está siendo consumida por el hombre. Los “cabuches” o
botones florales son la parte comestible (Bravo-Hollis y Sánchez-Mejorada 1991);
se consumen cocidos, en escabeche para botana, ensalada o para acompañar
carnes y pescado (Arias 2010). Los frutos son colectados de manera intermitente
durante todo el año o post lluvias para su consumo; mientras que de marzo a
agosto se realizan colectas masivas de los botones para preparar las conservas
de los llamados (cabuches), considerados como una tradición norteña (anónimo, s/a)

153
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Discusión
La población de F. pilosus en San Juan de Guadalupe pudiera extinguirse a
corto plazo considerando que para preparar dulce de acitrón se utilizan individuos
adultos los cuales ecológicamente regeneran la población. Por otro lado, el
consumo de botones y flores incrementa el riesgo de la permanencia e integridad
poblacional de F. pilosus, pues limitan la producción de frutos, los que producen
un promedio de 960 semillas/fruto; y una producción de hasta 14 frutos por planta.
El tipo de distribución azarosa que presenta la especie, posiblemente se debe al
mecanismo radicular de alelopatía intra e inter-específica (Weston, 1996),
mediado por la adición de fitotoxinas liberadas generalmente en la rizósfera en
cantidades suficientes para afectar o alejar plantas vecinas (Weidenhamer 1996)
mediante la eliminación de las raíces competidoras por agua (The Desert Biomes,
2012).

Conclusiones
El tipo de distribución que presenta F. pilosus en San Juan de Guadalupe,
agrava el estatus de conservación de la especie. Además, cualquiera de los usos
aplicados no son propicios, pues acelera el proceso de extinción de las
poblaciónes. El consumo de acitrón, cabuches y flores, se ha dado por necesidad
de los habitantes o bien por disponibilidad alimenticia, venta y/o tradición.
Desafortunadamente la población de F. pilosus pareciera estar destinada a la
extinción por el uso al que está sujeto.

Agradecimientos
A la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED por el apoyo logístico para
trabajo de campo, al herbario de la Facultad de Ciencias Forestales de la UANL y
al MEXU de la UNAM por facilitar información y material para identificación de la
especie.

154
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Alanís-Flores, J. G. Y Velazco-Macías G. C. 2008. Importancia de las cactáceas


como recurso natural en el noreste de México. Revista Ciencia UANL. Vol.
11, No. 1. pp. 5 – 11.
Alba-Avila, J. A. 2011. Flora, vegetación y fitogeografía de la sierra de Jimulco,
Coahuila México. Universidad Autonoma de Nuevo León. Facultad de
Ciencias Forestales. Tesis de Doctorado. 108 p.
Alexiades, M. N., 1996. “Collecting ethnobotanical data: an introduction to basic
concepts and techniques”. In M. N. Alexiades (Ed.).Selected guidelines for
ethnobotanical research: a field manual. New York, U.S.A. pp. 54-94.
Arias – Montes, A. S. 2010. Diversidad de cactáceas y su aprovechamiento en
México. Instituto de Biología, Jardín Botánico. Universidad Nacional
Autónoma de México. Disponible en:
http://www.ine.gob.mx/descargas/con_eco/2010_sem_megadiverso_pres_06
_sarias.pdf (Acceso: 12 Septiembre 2013).
Bravo – Hollis, H. Y H. Sánchez – Mejorada. 1991. Las Cactáceas de México. Vol.
II. Universidad Nacional Autónoma de México, México. pp. 311–312.
Britton, N. L. and J. N. Rose. 1963. The Cactaceae: descriptions and illustrations of
plants of the cactus family. Vol. III. Second editions. Dover Publications, New
York, NY. U.S.A. pp. 125 – 126.
Brown, E. 1982. Chihuahuan desert scrub. Desert Plants 4: 2110.
Franco, L. J. 1985. Manual de ecología. Tema 5. Distribución y estimación del
tamaño de la población a partir de la densidad y Tema 14. Análisis de la
Comunidad: Área mínima y método del cuadrado para comunidades
vegetales. 2º edición. Editorial Trillas. México, D.F. pp.. 29 – 37; 93 - 94.
González – Elizondo, M., S. González – Elizondo y Y. Herrera – Arrieta. 1991.
Listados florísticos de México IX. Flora de Durango. Instituto de Biología,
Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F., 167 pp.
Guzmán, A., S. Arías, Y P. Dávila. 2003. Catálogo de Cactáceas Mexicanas.
UNAM. Comisión Nacional Para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
(CONABIO). 98 P.
Henrickson, J. Y M.C. Johnston. 1997. A flora of the Chihuahuan Desert Region.
Edition 1. 2. Vol. 1. Manuscript. pp. 261–262.
Hernández, H. M. y R. Bárcenas. 1996. Endangered cacti in the Chihuahuan
Desert: II.
Hernández-Xolocotzi, E. 1985. Exploración etnobotánica y su metodologia. Revista
Geográfica Agrìcola Xolocotzia 1: 163-188.
Martin, G., 1995. Ethnobotany: a methods manual . London. Chapman & Hall.
Mondragon, D. y Villa-Guzmán, M. D. 2008. Estudio etnobotánico de las bromelias
epifitas en la comunidad de santa Catarina Ixtepeji, Oaxaca, México.
Polibotánica 26: 175-191.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-059-SEMARNAT-2010. Protección ambiental
– Especies nativas de México de flora y fauna silvestres – Categorías de
riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio – Lista de
especies en riesgo. Diario Oficial, Jueves 30 de Diciembre del 2010.

155
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

THE DESERT BIOMES. 2012. Marietta College Department of Biology and


Environmental Science. URL:
http://www.marietta.edu/~biol/biomes/biome_main.htm
Weston, L. A. 1996. Utilization of allelopathy for weed management in
agroecosystems. Agronomy Journal 88:860-866.
Weidenhamer, J. D. 1996. Distinguishing resource competition and chemical
interference: overcoming the methodological impasse. Agronomy Journal
88:866-875.

156
158
ECOLOGÍA TÉRMICA Y MODELO DE NICHO POTENCIAL DE SCELOPORUS
MACULOSUS (SQUAMATA: PHRYNOSOMATIDAE) EN EL NORTE DE
MÉXICO

MANUEL RODRIGUEZ-MUÑOZ1, ULISES ROMERO-MÉNDEZ1,


J. GAMALIEL CASTAÑEDA-GAYTÁN1 y HÉCTOR GADSDEN-ESPARZA1
1
Laboratorio de SIG, Facultad de Ciencias Biológicas, UJED. Av Universidad s/n Fracc. Filadelfia.
Gómez Palacio, Dgo. AP 146.
E-mail: manuelmeno90@hotmail.com

Palabras clave: Termorregulación, nicho potencial, Sceloporus maculosus

Introducción
Los estudios sobre termorregulación y modelación de nicho potencial en
especies indicadoras como los reptiles, resultan relevantes particularmente en
regiones áridas como el Desierto Chihuahuense, donde diferentes estudios han
pronosticado aumentos considerables en la temperatura y descensos en la
precipitación anual (Ballesteros et al., 2007). Estos cambios pueden llevar a la
extinción a un gran número de poblaciones de lagartijas en México (Sinervo et al.,
2010; Gadsden et al., 2012). Por esta razón se plantearon los objetivos: evaluar la
distribución potencial y la ecología térmica de Sceloporus maculosus. Esto debido
a que describen estrategias de respuesta de la especie ante dichos cambios.

Metodología
El área de estudio se distribuye dentro de los estados de Durango y
Coahuila, en 5 puntos de muestreo, las localidades de Durango son: Pedriceña (N
25.1366° y O 103.753°) y El Palmito (N 25.610667° y O 105.006500°), por otra
parte las localidades en Coahuila son: Bilbao (N 25.4823° y O 102.838°), Viesca
(N 25.13809° y O 102.64220°) y Jimulco (N 25.238722° y O 103.418472°).
Se realizaron salidas a campo en las estaciones de primavera y otoño, en
las cuales se buscaron individuos adultos de Sceloporus maculosus durante el día,
el número de individuos muestreados en total fueron 63 (52 en primavera y 11 en
otoño) en un tiempo correspondiente a las horas de actividad de la lagartija en
cada estación (9:00 am a 8:00 pm aproximadamente).
Tres tipos de datos son necesarios para comprender la descripción de la
regulación de la temperatura: primero, la temperatura corporal en campo (Tc);
segundo, una distribución de las temperaturas operativas (To) y tercero, una
medida que represente la temperatura ideal “blanco” del intervalo de la Tc
(temperatura corporal preferida, Tsel).
Las Tc se evaluaron capturando rápidamente organismos (LHC> 40 mm)
con las manos y/o con ayuda de una caña herpetológica, posteriormente se
obtuvo la temperatura corporal, con un termómetro de lectura rápida. Las To se
registraron mediante el uso de modelos huecos de cloruro de polivinilo clorado
CPVC con las dimensiones de las lagartijas de esta especie. Los modelos fueron
pintados de color gris al 33% y se colocaron en los distintos microambientes que

159
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

ofrecen refugios y sitios de asoleo potenciales para la especie, registrando solo los
datos correspondientes a las horas de actividad del lacertilio.
Las lagartijas se sometieron a varias pruebas para conocer su Tsel,
colocándolas en un gradiente fototermal, cada extremo de éste presenta lámparas
suspendidas a distintas alturas e intensidades, con el fin de reproducir un
gradiente térmico homogéneo (un extremo frío 18-25 °C y un extremo caliente 45-
50 °C) que permite a los organismos, seleccionar su temperatura corporal
preferida.
Se utilizaron tres índices para evaluar la termorregulación de S. maculosus:
Índice de calidad térmica del hábitat (de). Es una medida análoga al índice de
precisión termorreguladora (db) que es usado para las temperaturas operativas y
se representa con esta operación: de= Tsel – To.
Índice de precisión termorreguladora (db). Se obtiene del valor medio de todas las
desviaciones absolutas de la temperatura corporal (Tc) con respecto a la
temperatura seleccionada (Tsel) y se obtiene con la siguiente fórmula: db= Tsel –
tc.
Índice de efectividad termorreguladora E: Indica que cuando los animales
termorregulan efectivamente la db se mantiene menor a de y el índice E puede
acercarse a uno. Al contrario, cuando los animales no termorregulan, la db y la de
son similares. Cuando los organismos evaden activamente microclimas con
temperaturas adecuadas entonces db>de resultando un valor negativo de E y la
operación es: E = 1 – (db/de).
Rango de distribución potencial. Para identificar áreas de distribución potencial de
S. maculosus en el norte de México se elaboraron mapas de predicción del nicho
potencial actual y futuro (para los años 2020, 2050 y 2080) utilizando el algoritmo
MaxEnt 3.3.3k [Maximun Entropy modelling program (Phillips et al. 2006)].
Las variables ambientales que fueron utilizadas, consisten en 19 capas de
información derivadas de temperatura y precipitación todas a una resolución
espacial aproximada de 1 km2, las cuales son provenientes del modelo IPCC3
CCCMA 30arc-segundos disponibles de la página de WorldClim
(http://www.worldclim/futdown.htm) 1.4 (Hijmans et al., 2005) y un modelo digital
de elevación escala 1: 50000 de INEGI, así como las capas de tipo de suelo y
humedad a escala 1: 100000 del INEGI (2003), de las cuales se realizó una
correlación bivariada con los atributos donde se ubican los puntos geográficos de
S. maculosus para cada una de las capas, eliminando así las capas que
correlacionen entre sí (alta correlación mayor o igual a r = 0.75) para evitar una
sobre estimación o una sub estimación del modelo según sea el caso (selección
de capas). Las capas resultantes de la depuración y que por ende se utilizaron
para elaborar el modelo fueron: 4, 5, 7, 12, 13, 14 (Cuadro 1), elevación, humedad
y litosol (tipo de suelo).
Cuadro 1. Variables climáticas (WorldClim 1.4) utilizadas para obtener los modelos de nicho
potencial actual de S. maculosus.
4. Estacionalidad de la temp.
5. Temp. Med. Max. del periodo más cálido
7. Oscilación anual de la temp. (°C)
12. Pp. anual (mm)
13. Pp. del periodo más lluvioso (mm)

160
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

14. Pp. del periodo más seco (mm)


Temp.= precipitación; Max= máxima; Min= mínimo; Pp= precipitación

Como en Contreras-Medina y Eloisa León (2010) se utilizó el 75 % de los


registros puntuales de la especie para generar los modelos y el restante 25 %
como datos para la evaluación, se utilizó validación por subgrupos que consiste en
partir los datos en dos grupos para evaluar el modelo final. Los parámetros
utilizados para obtener el modelo fueron multiplicador de regularización
(regularization multiplier) = 1, número máximo de puntos de fondo (máximum
number of background points) = 10000, límite de convergencia (convergence limit)
= 0.00001 y número máximo de repeticiones (maximum iterations) = 500. Las
capas resultantes se exportaron al programa ArcGis 9.3.1, donde se realizaron los
mapas cartográficos.

Resultados
Ecología térmica
Pruebas de regresión lineal
Comportamiento de la temperatura corporal (tc) registrada en campo con
relación en la temperatura del sustrato (ts) y temperatura del aire (ta) del
microhábitat de S. maculosus.
En la primavera la temperatura corporal del lacertilio manifiestó una relación
positiva moderada con la temperatura del sustrato (r= 0.743) y del aire (r= 0.722).
La temperatura corporal promedio en la estación de primavera fue de 34.33 ± 0.97
°C (N=52, intervalo 27.3 a 43.6 °C), mientras que en la estación de otoño fue de
32.71 ± 0.71 °C (N=12, intervalo 28.40 a 35.0 °C), sin diferencias estadísticamente
significativas (t=1.62; gl=62; P= 0.110).
La temperatura seleccionada promedio en primavera fue de 32.72 ± 0.34 °C
(intervalo 31.23 a 34.80 °C), por otra parte en otoño mostró un valor de 31.47 ±
0.34 °C (intervalo 28.93 a 33.6 °C). La estación de primavera fue
significativamente mayor que la estación de otoño (t= 2.45; gl= 20; P= 0.024).
La temperatura operativa promedio en primavera fue de 31.88 ± 0.27 °C (intervalo
19.93 a 43.54 °C), mientras que en otoño fue de 25.49 ± 0.35 °C (intervalo 20.93 a
34.62 °C), primavera mostró una temperatura operativa mayor (U=1922; gl= 130;
P=0.000).
Respecto a los índices de termorregulación, la calidad térmica del hábitat
de S. maculosus en la estación de primavera tuvo un valor de 5.94, en la estación
de otoño demostró un valor estadístico más bajo con 4.48 (U=1922; P= 0.000).
La precisión del lacertilio en las dos estaciones demostró valores sin
diferencias estadísticas significativas (t= 1.09; gl= 62; P= 0.277), en primavera el
valor fue de 2 y en otoño de 1.3.
El índice de eficiencia termorreguladora para S. maculosus en la estación
de primavera resultó un valor de 0.66, el cual no tuvo diferencia significativa para
la estación de otoño con 0.70 (t= 1.58; gl; 140; P= 0.114).

Distribución de nicho potencial


Los modelos se calibraron utilizando los mapas de distribución histórica y
además 37 puntos de registro puntual para S. maculosus obtenidos de muestreo

161
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

directo en campo. Se realizó un análisis de concordancia visual contrastando el


mapa histórico y el modelo de nicho potencial actual, el cual se utilizó para obtener
el mapa de mejor ajuste.
Los 37 puntos del mapa de distribución se evaluaron geográficamente utilizando el
programa Google Earth v. 7.1.1.1888 para depurar información imprecisa de la
distribución de los puntos georreferenciados.
Para determinar la precisión de los modelos, se tomó como referencia el área bajo
la curva (AUC) obtenida por medio de curvas ROC.
El área total de mayor probabilidad de presencia de la especie (mayor al
50% hasta 99%) para el modelo del mapa del año 2000 fue de 35836 km 2, para
los escenarios de los mapas de los años 2020, 2050 y 2080 reflejaron un aumento
con valores de 37430 km2, 35977 km2, 45912 km2 respectivamente en su área
total. Cabe mencionar que el mapa del 2000 a pesar de manifestar el área con
menos kilómetros cuadrados ésta tiene la mayor área del 99% de idoneidad con
5108.12 km2.

Figura Año AUC de AUC de


(Escenario) entrenamiento evaluación

8 2000 .975 .952


9 2020 .971 .925
10 2050 .976 .968
11 2080 .950 .953

Cuadro 2. Valores de AUC obtenidos de los modelos de MaxEnt para los 4 escenarios (2000,
2020, 2050 y 2080) de evaluación de nicho de S. maculosus. AUC de entrenamiento y AUC de
elevación del modelo.

162
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Figura 1. Modelos predictivos de MaxEnt para los 4 escenarios (2000, 2020, 2050 y 2080
respectivamente).

Discusión
Los resultados de la regresión lineal para la estación de primavera donde se
enfrentó la temperatura corporal en relación con el sustrato y el aire sugieren que
el lacertilio refleja un comportamiento termoconformista, este resultado puede
indicar que la lagartija está adoptando una temperatura corporal similar a la del
micro-hábitat en donde se desenvuelve y no una temperatura independiente y
adecuada, por otro lado en otoño señalan que la temperatura corporal en relación
con la temperatura del sustrato y el aire (r= 0.5306 y r= 0.3896, respectivamente)
no tiene una relación significativa entre la temperatura corporal y su hábitat, por lo
tanto se sugiere que el comportamiento de la lagartija en esta estación es
termorregulador.
La gráfica de distribución de temperaturas demuestra que la temperatura
corporal de S. maculosus (en las dos estaciones) está por encima de la
temperatura óptima o seleccionada, a pesar de que las temperaturas operativas
son más frías, este comportamiento sugiere que el lacertilio se expone al calor
durante más tiempo de lo que necesita, lo que indica que la lagartija puede estar
teniendo problemas para alimentación, refugio, perturbaciones por otras especies
o actividades antropogénicas.
La temperatura corporal promedio de la lagartija S. maculosus en las
estaciones de primavera y otoño mostraron valores de 34.33 ± 0.97 °C y 32.71 ±
0.71 °C, por lo tanto, se mantuvo dentro del rango de temperaturas que se acoplan
a los intervalos presentados en otras poblaciones del mismo género
(Andrews,1998). La variación de temperatura corporal promedio puede atribuirse a
cambios en la estrategia de respuesta ante los diferentes tipos de temperatura que
le ofrecen las dos estaciones al lacertilio, esto es debido a que las condiciones
ambientales cambian proporcionalmente con el cambio de estación. Por esta
razón, la gran diferencia entre el promedio de las temperaturas operativas de las
dos estaciones es tan marcada, ya que la estación de primavera muestra un valor
promedio de sus temperaturas operativas de 31.88 ± 0.27 °C mientras en la
estación de otoño el resultado del promedio de la temperatura operativa muestra
un valor de 25.41 ± 0.31 °C.

163
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

La tsel o temperatura seleccionada para la estación de primavera fue


significativamente mayor que la estación de otoño (32.72 ± 0.34 °C y 31.47 ± 0.34
°C respectivamente). Estos resultados muestran que a pesar de que se trata de la
misma especie, la tolerancia y la preferencia de temperaturas pueden ser muy
variadas, esto puede ser debido a la gran capacidad de respuesta de la lagartija
respecto a los cambios de temperatura estacionales.
Los índices de precisión termorreguladora (db) de S. maculosus para
ambas estaciones resultaron muy similares. En la estación de primavera se obtuvo
como resultado un valor de 2, mientas que en la estación de otoño el valor fue de
1.3, con estos datos se define a este lacertilio como una especie poco precisa en
su termorregulación, esto en comparación con otra especie del mismo género
como S. cyanotictus la cual Huitrón (2013), comenta que en las mismas
estaciones esta lagartija manifiesta resultados de precisión que destacan a esta
especie como precisa (0.02 en otoño y 0.52 en primavera), de esta manera
también se hace una comparación con Aspidoscelis lineatissima, la cual al igual
que S. maculosus resultó tener una precisión termorreguladora similar y baja con
un valor de 1.36 (Navarro, 2008).
En cuanto al índice de eficiencia termorreguladora (E), en la estación de
primavera, los resultados muestran un índice moderado de 0.66, relacionando este
resultado con las pruebas de regresión lineal, se pueden deducir que la lagartija
muestra un comportamiento termorregulador en la estación de otoño, debido que
la temperatura corporal muestra una relación positiva con la temperatura del
sustrato, al igual que la temperatura del aire y sobre todo que el valor de ambas
pendientes de las regresiones es de 0.7 (Woolrich-Piña et al., 2006).
Estos resultados muestran que la tc de este lacertilio depende de manera
importante de las condiciones de temperatura que ofrece el ambiente, en este
caso el sustrato y el aire. Por otra parte, en la estación de otoño el índice de E
muestra un valor de 0.70, coincidiendo con la pendiente de la regresión lineal, en
las cual se observa que la tc de la población no manifestó una relación elevada
con la ts ni con la ta, por lo tanto, S. maculosus en la estación de otoño manifiesta
un comportamiento termorregulador. Cabe mencionar que el los valores de los
índices de E y los resultados de las regresiones lineales y las distribuciones de
temperaturas en las gráficas, sugieren que el laceritlio está en una transición de
cambio en las condiciones ambientales, en las cuales el reptil está
experimentando problemas respecto a su estrategia conductual para la obtención
óptima de energía (calor).
En cuanto a la distribución potencial el área total de mayor probabilidad de
presencia de la especie (mayor al 50% hasta 99%) para el modelo del mapa del
año 2000 fue de 35836 km2, para los escenarios de los mapas de los años 2020,
2050 y 2080 reflejaron un aumento con valores de 37430 km 2, 35977 km2, 45912
km2 respectivamente en su área total. Cabe mencionar que el mapa del 2000 a
pesar de manifestar el área con menos kilómetros cuadrados ésta tiene la mayor
área del 99% de idoneidad con 5108.12 km2.
De acuerdo con los resultados de los mapas de cobertura potencial, el
nicho ideal del lacertilio no se reduce significativamente, sin embargo cambia de
lugar moviéndose alrededor de las zonas más húmedas y más altas de la zona de
distribución correspondiente, esto debido a que el cambio climático sugieren un

164
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

aumento de temperatura de manera gradual cada año y un declinamiento de las


precipitaciones, estos resultados sugieren que especies de desierto como S.
maculosus reaccionen de manera estratégica y puedan moverse a los hábitats
más confortables.

Conclusiones
La calidad térmica del hábitat (de) de S. maculosus en la estación de
primavera resultó ser un ambiente hostil (5.94) debido a que las condiciones son
un poco más frías e irregulares (promedio de 31.88 °C), por otro lado en la
estación de otoño el ambiente mostró un valor de un poco más favorable de 4.48.
La precisión termorreguladora (db) calculada para las dos poblaciones no
difiere de manera importante. En la estación de primavera se obtuvo como
resultado un valor de 2, mientas que en la estación de otoño el valor fue de 1.3,
con estos datos se define a S. maculosus como una especie moderadamente
precisa en su termorregulación.
El índice de eficiencia termorreguladora en la estación de primavera
muestra que S. maculosus es una especie termorreguladora, debido a que
presenta un valor de 0.66, demostrando un índice termorregulador más favorable
que la estación de otoño con un valor de 0.70, con estos datos se puede clasificar
a este lacertilio como eficiente para llevar a cabo su ecología térmica, debido que
a pesar de que su ambiente no le ofrece las condiciones óptimas esta especie se
está adaptando a los cambios del cambio climático de manera estratégica.

165
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Andrews R. M. 1998. Geographic variation in field body temperature of Sceloporus


lizards. Journal of Thermal Biology, 23 (1998), pp. 329–334.
Ballesteros-Barrera, C., E. Martínez-Meyer, y H. Gadsden. 2007. Effects of land-
cover transformation and climate change on the distribution of two
microendemic lizards, genus Uma, of northern Mexico. Journal of
Herpetology 41(4):733-740.
Contreras-Medina, R., H. Eliosa-León. 2001. Una vision panbiogeográfica
preliminar de México. In Introducción a la biogeografía en Latinoamérica:
teorías, conceptos, métodos y aplicaciones, J. Llorente-Bousquets and J. J.
Morrone (eds.). Las Prensas de Ciencias, Facultad de Ciencias, UNAM.
Mexico, D. F. p. 197-211.
Gadsden, H., C. Ballesteros-Barrera, O. Hinojosa-De la Garza, G. Castañeda, C.
García-De la Peña y J. A. Lemos-Espinal. 2012. Effects of land-cover
transformation and climate change on the distribution of two endemic
lizards, Crotaphytus antiquus and Sceloporus cyanostictus, of northern
Mexico. Journal of Arid Environments 83:1-9.
Hijmans, R. J., S. E. Cameron, J. L. Parra, P. G. Jones, A. Jarvis. 2005. Very high
resolution interpolated climate surfaces for global land areas. International
Journal of Climatology, 25(15):1965-1978.
Huitrón R. R. 2010. Termorregulación de la lagartija vivípara Sceloporus
cyanostictus en Matamoros, Coahuila, México. Universidad Juárez del
Estado de Durango. Facultad de Ciencias Biólogicas.
Phillips, S. J., R. P. Anderson, R. E. Schapire. 2006. Maximum entropy modeling of
species geographic distributions. Ecological Modelling 190: 231-259.
Sinervo, B., F. Méndez-de-la-Cruz, D. B. Miles, B. Heulin, E. Bastiaans, M. C.
Villagrán-Santa, R. Lara-Resendiz, N. Martínez-Méndez, M. L. Calderón-
Espinosa, R. N. Meza-Lázaro, H. Gadsden, L. J. Avila, M. Morando, I. J. De
la Riva, P. Sepulveda, C. F. Duarte, N. Ibargüengoytía, C. A. Puntriano, M.
Massot, V. Lepetz†, T. Oksanen, D. G. Chapple, A. M. Bauer, W. R. Branch,
J. Clobert, J. W. Sites, 2010. Erosion of Lizard Diversity by Climate Change
and Altered Thermal Niches. Science 328 (5980): 894-899.
Woolrich-Piña, G. A., J. A. Lemos-Espinal, L. Olivier-López, M. E. Calderon-
Méndez, J. E. González-Espinoza, F. Correa-Sánchez, y R. Montoya-Ayala.
2006. Ecología térmica de una población de la lagartija Sceloporus
grammicus (Iguanidae: Phrynosomatidae) que ocurre en la zona centro-
oriente de la Ciudad de México. Acta Zoológica Mexicana (n. s.) 22(2):137-
150.
Navarro C., A. Garcia, y R. Mendez, 2008. Estacionalidad, eficiencia
termorreguladora de Aspidoscelis lineatissima (Sauria: teiidae) y la calidad
térmica del bosque tropical caducifolio en Chamela, Jalisco, México. Revista
Mexicana de biodiversidad 79: 413-419.

166
ÁMBITO HOGAREÑO DE HEMBRAS GRÁVIDAS Y NO GRÁVIDAS DE LA
ESPECIE TERRAPENE COAHUILA EN CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA

MIRIAM ALEJANDRA CUETO-MARES1, JOSÉ GAMALIEL CASTAÑEDA-


GAYTÁN1, JORGE SÁENZ-MATA2 Y MIGUEL CASTILLO-GÓNZALEZ3
1
Laboratorio de herpetología, Facultad de Ciencias Biológicas, UJED. Av. Universidad s/n Fracc.
Filadelfia. Gómez Palacio, Dgo.
2
Coordinación Académica de Posgrado, Facultad de Ciencias Biológicas UJED, Av. Universidad
S/N, Fracc. Filadelfia Gómez Palacio, Durango.
3
Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl, Universidad Autónoma del Estado de México,
Bordo de Xochiaca, S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, México.
Correspondencia: miriam.a.cueto@gmail.com, gama.cg@gmail.com, jsaenz_mata@hotmail.com,
micastillito@hotmail.com

Palabras clave: Ámbito hogareño, Tortuga de bisagra, Cuatro Ciénegas.

Introducción
La tortuga de bisagra Terrapene coahuila es endémica y emblemática del
valle de Cuatro Ciénegas y es considerada como amenazada según la Norma
Oficial Mexicana (SEMARNAT, 2010). A pesar de ser una especie vulnerable, se
desconocen aspectos sobre su ecología espacial, reproducción in situ y sus
preferencias a microambientes. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el ámbito
hogareño de las hembras grávidas y no grávidas mediante las dos metodologías
más usadas y recomendadas como el polígono mínimo convexo y el método de
Kernel fijo al 95% durante dos periodos de tiempo dentro del ciclo reproductivo de
la especie.

Metodología
Cuatro Ciénegas se localiza dentro de la región conocida como altiplano
septentrional o Desierto Chihuahuense. El Área de Protección de Flora y Fauna de
Cuatro Ciénegas cuenta con una superficie de 150,000 ha. Se encuentra dentro
de las coordenadas 26° 45’ 00” y 27° 00’ 00” latitud norte; 101° 48’ 49” y 102° 17’
53” longitud oeste. Tiene una elevación promedio de 700 msnm. El clima es muy
seco a semicálido, con una precipitación media anual de 100 a 400 mm. La
temperatura dentro del valle oscila entre los 12° a 30°C (INE, 1999). Cuatro
Ciénegas es parte de la región hidrológica Bravo-Conchos que se encuentra
dentro de la zona geohidrológica llamada Cuatro Ciénegas-San Miguel, en la que
se han identificado dos fuentes de agua subterráneas (INE, 1999). Los suelos
predominantes dentro del Valle son los Leptosoles y Regosoles, aunque se puede
encontrar también Solonchaks. El sitio de estudio denominado “Los Gatos”, cuenta
con una extensión aproximada de 4.123 km 2. Es uno de los sitios con una mayor
abundancia de tortugas (Castañeda-Gaytán et al., 2012).
Durante este trabajo se realizaron dos salidas al campo, las cuales
coincidieron con el periodo reproductor y el de oviposición de la especie (Brown,
1968; Cerda y Waugh, 1992). Durante ambos periodos de muestreo se realizaron
búsquedas directas de hembras, cada ejemplar encontrado fue sexado y

167
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

georreferenciado para su posterior liberación en el área precisa de su observación


(Salas Westphal et al., 2011). Posterior a ello, a cada individuo se le tomaron
medidas de largo y ancho de caparazón y plastrón, así como el peso (Castañeda-
Gaytán et al., 2012). Solo se tomaron en cuenta hembras con una longitud de
caparazón superior a 12 cm. A las hembras encontradas se les realizó palpación
manual en búsqueda de huevos calcificados (Rueda-Almonacid et al., 2007).
Posterior a ello se realizó un ultrasonido con un equipo Sonoscape, modelo A6,
con una frecuencia de 7.5 a 10 Mhz (Schildger et al., 1994; Costa et al., 2009).
Cada ejemplar fue colocado en un contenedor de 15 L con un diámetro de 45 cm
en cuyo interior se agregaron 2 L de agua purificada, para causar el menor estrés
de los individuos y proceder a la inspección mediante la ecografía. Cada individuo
fue evaluado en la fosa femoral derecha e izquierda de manera longitudinal
(debido a la morfología de la especie). A cada individuo analizado se le tomó por
lo menos una fotografía para conocer su estado reproductivo. En caso de
encontrar huevos, estos fueron medidos, para conocer sus longitudes e identificar
si estaban próximos a su puesta. Posterior a la identificación de estadios
reproductivos se les colocó un radiotransmisor, marca Wildlife Materials modelo
SORP-023 con un peso de 10 g (menor al 8% del peso total) y cuyas dimensiones
fueron 27 mm largo, 15 mm ancho y 10 mm de profundidad. Para el segundo
periodo de muestreo se utilizaron dos transmisores marca telenax los cuales
fueron colocados únicamente a hembras con huevos de dimensiones registradas
al desove y con un peso mayor a 400 gr. Los transmisores fueron pegados en un
costado del caparazón (Castañeda et al., 2012), con resina epóxica marca Devcon
(Castañeda et al., 2012) dejando libre la antena en dirección hacia atrás. Para
recibir la señal de los transmisores cada tortuga fue rastreada diariamente durante
un periodo de 30 a 45 días para el primer muestreo y de 16 a 46 días durante el
segundo muestreo. La búsqueda se realizó con una antena yagui de tres
elementos, un receptor modelo RX-TLNX y un GPS manual marca Garmin. Se
determinó el ámbito hogareño mediante el programa Biotas versión 2.0 compatible
con Windows Vista, (Castañeda-Gaytán et al. 2012), para el polígono mínimo
convexo y el Método de Kernel fijo al 95%. La comparación del ámbito hogareño
entre estaciones e individuos fue realizada mediante pruebas t de student en el
programa SPSS 17.

Resultados
Para el muestreo de agosto a octubre del 2014 mediante el Polígono
Mínimo Convexo (PMC) se estimaron promedios de 31.43±20.63 ha (n=7),
mientras que para el segundo periodo de muestreo (abril a mayo del 2015) fue de
12.05±11.55 ha (n=12); existió diferencia significativa entre las áreas promedio
calculadas para ambos periodos de muestreo (t=2.64, g.l.=17, P=0.01).
Dentro del primer periodo de muestreo las hembras grávidas mostraron un
promedio de ámbito hogareño de 37.05±28.82 ha (n=2), mientras que las hembras
no grávidas mostraron un promedio de ámbito hogareño de 29.18±20.22 ha (n=5).
No hubo diferencias entre los ámbitos hogareños de las hembras grávidas y no
grávidas durante este periodo de muestreo (t=0.42, g.l.=5, p=0.69). Para el
segundo periodo de muestreo (abril a mayo 2015), el promedio de ámbito
hogareño de las hembras grávidas fue de 14.07±12.23 ha (n=8), mientras que

168
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

para las no grávidas fue de 8.03±10.41 ha (n=4). Tampoco existió diferencias


significativas para ambos estadios reproductores durante este periodo de
muestreo (t=0.84, g.l.=10, p=0.42).
Los promedios de ámbito hogareño por el Método de Kernel fijo al 95%
para el primer periodo de muestreo fueron de 6.16±11.14 ha (n=7), mientras que
para el segundo periodo de muestreo fue de 0.95±0.50 ha (n=12). Durante ambos
periodos de muestreo no existió diferencia significativa en cuanto al tamaño de
ámbito hogareño calculado para las hembras (t=1.64, g.l.=17 p=0.11).
A su vez, los promedios de ámbito hogareño para hembras grávidas
durante el primer muestreo fue de 1.40±0.96 ha (n=2), mientras que para las
hembras no grávidas fueron de 8.06±13.05 ha (n=5), no hubo diferencias
estadísticas entre ambos estadios reproductores en este periodo de muestreo (t=-
0.68, g.l.,=5, p=0.52). Para el segundo periodo de muestreo las hembras grávidas
tuvieron áreas de ámbito hogareño de 1.02±0.25 ha (n=8), mientras que para las
no grávidas fue de 0.82±0.87 ha (n=4). Durante este periodo no existió diferencia
significativa entre ambos estadios reproductores (t=0.63, g.l., =10, p=0.53).

Discusión
Brown (1974), identifica un ámbito hogareño de 12.8 m por individuo, con
una mayor movilidad durante el periodo de lluvias, lo que contrasta con los
resultados obtenidos durante este trabajo (31.43 ha para el muestreo uno y 12.05
ha para el muestreo dos) dichas diferencias pueden ser debidas a los diferentes
métodos utilizados para estimar el ámbito hogareño así como al esfuerzo de
muestreo, ya que Brown realizó marcaje y recaptura de individuos y midió las
distancias entre los puntos donde recapturó a las tortugas, en este caso se utilizó
telemetría, y dos metodologías para estimar el ámbito hogareño, siendo más
preciso el realizado en el presente trabajo.
Por otra parte, las estimaciones de ámbito hogareño realizadas durante el
2011 por Salas-Westphal et al. (2011) muestran ámbitos hogareños menores a los
encontrados en este trabajo, con una media de ámbito hogareño de 4.5 ha por
individuo, dicho contraste puede ser debido a que ellos muestrearon hembras y
machos durante el periodo de febrero a marzo del 2011, en contraste con nuestros
periodos de muestreo en el cual solo muestrearon organismos femeninos para dos
periodos de tiempo.
Por otra parte, Castañeda-Gaytán et al., (2012), estimaron ámbitos
hogareños para tres periodos de muestreo y cuyos resultados apuntan a una
mayor movilidad por parte de las hembras durante los meses de agosto a octubre
(con 4.83 ha para las hembras). Pese a que los resultados difieren de lo
encontrado durante este trabajo, se coincide en una mayor movilidad por parte de
las hembras durante agosto a octubre, lo que puede ser debido a las fluctuaciones
naturales de los cuerpos de agua dentro del sitio “Los Gatos”.
Durante este trabajo no hubo diferencias significativas en los ámbitos
hogareños de hembras grávidas y no grávidas, lo que contrasta con algunos
trabajos realizados para otros miembros del género, donde se han observado
diferencias significativas en los ámbitos hogareños, como es el caso de T. carolina
en el centro de Virginia cuyas medias fueron de 18.8 ha para hembras grávidas y
de 3.8 ha para hembras no grávidas (Wilson y Ernst, 2008); dichas diferencias

169
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

pudieron deberse a la toma de datos realizada por Wilson y Ernst, (2008), ya que
ellos muestrearon una vez al mes a la especie durante un periodo de dos años,
mientras que en este trabajo la toma de datos fue continua para dos periodos de
muestreo. Por lo que resulta complicado hacer comparaciones entre especies
debido a las diferencias metodológicas para estimar el ámbito hogareño. Como lo
señala Seaman et al., (1999), las comparaciones entre el ámbito hogareño entre
estudios son cuestionables, debido al tamaño de la muestra y al número de
localizaciones, por lo que las comparaciones deben de ser tomadas con cautela.
Aunque las áreas mostradas por las hembras durante el primer periodo de
muestreo son amplias, parece ser algo usual entre los miembros del género ya
que Wilson y Ernst (2008) también evidenciaron a tres hembras grávidas con más
de 30 ha de ámbito hogareño. Por otra parte, Rittenhouse et al. (2008) reportaron
ámbitos hogareños para T. carolina de 50.56 ± 22.32 ha durante el 2001. Para
este trabajo, la amplitud de ámbitos hogareños pudo ser debida a movimientos de
exploración de sitios para anidación o bien para forrajeo, como lo expone Dodd
(2001); sin embargo, para conocer el ámbito hogareño real de la especie es
necesario un estudio de mayor duración de tiempo y que comprenda todo el ciclo
reproductivo de la especie así como a los machos.
En cuanto a las áreas estimadas por el método de Kernel, Castañeda-
Gaytán et al., (2012), evidenciaron áreas de 0.8 ha en promedio y de 0.7 para
hembras en noviembre-diciembre, y de febrero a marzo, áreas de 0.23 ha lo que
contrasta con nuestros resultados; dichas diferencias pueden ser debidas al
periodo de muestreos realizados y a las condiciones climatológicas en las que se
realizaron ambos muestreos ya que Castañeda Gaytán et al. (2012), obtuvieron
datos después del huracán Alex, el cuál mantuvo altos niveles de agua en el sitio
Los Gatos, contrastando con el año 2014 el cuál fue un año de sequía en donde la
fluctuación de los cuerpos de agua entre ambos años, pudo ser la causa de las
diferencias entre estimaciones.

Conclusiones
Las hembras mostraron áreas de ámbito hogareño mayores a las
reportadas para otros trabajos de la especie; siendo mayores durante el periodo
de agosto a octubre.
No hubo una diferencias significativas entre los ámbitos hogareños de las
hembras grávidas y no grávidas durante ambos periodos de muestreo bajo las
dos metodologías empleadas. Sin embargo es necesario un estudio a mayor
tiempo.
La sociedad que habita en la Comarca Lagunera desconoce en gran
medida la riqueza biológica de la región y como consecuencia se muestra escaso
interés por protegerla y conservarla; por lo que es importante que se reconozca el
papel tan importante que desempeña la biodiversidad por sus valores ecológicos,
económicos y sociales, y con ello poder incorporar su conservación en la agenda
local del desarrollo de la región.

170
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

Literatura citada

Brown, W. S., 1968. Natural History of Terrapene Coahuila, a relict aquatic box
turtle in northern of Mexico. Master´s Thesis, Arizona State University.
Brown, W. S. 1974. Ecology of the aquatic Box turtle, Terrapene coahuila
(Chelonia:Emydidae) in northern Mexico. Bulletin of the Florida State
Museum, Biological sciences 19 (1):1-67.
Castañeda-Gaytán, G., A. I. Salas Westphal, J. Becerra López, S. Valenzuela
Ceballos, A. Cueto Mares, L. Aguilar, y O. Cano-Villegas. 2012. Monitoreo
de la tortuga de Cuatro Ciénegas (Terrapene coahuila) en el área de
Protección de Flora y Fauna Cuatro Ciénegas, Universidad Juárez del
Estado de Durango-CONANP. 48 pp.
Cerda, A. y D. Waugh. 1992. Status and management of the Mexican box terrapin
Terrapene coahuila at the Jersey Wildlife Preservation Trust. Dodo, Journal
Jersey Wildlife. Preservation. Trust 28:126-142
Costa F. B., Alves F. R., Costa A.P., Barros A.C.E, Guerra P.C., Sousa A. L. y
Oliveira A. S. 2009. Ultrasonographic and radiographic determination of egg
development of jurarás (Kinosternon scorpioides) in captivity. Pesquisa
Veterinária Brasileira 29(10):841-846.
Dodd, C. K. Jr. 2001. North American Box Turtles: A natural History. University of
Oklahoma Press, U.S.A. 231 pp.
Instituto Nacional de Ecología (INE). 1999. Programa de manejo del área de
protección de Flora y Fauna de Cuatro Ciénegas. México, D.F. 167 pp.
Rittenhouse, C. D., J. J. Millspaugh, M.W. Hubbard, S. L. Sheriff and W.D. Dijak.
2008. Resourse selection by translocated three-toed box turtles in Missouri.
Journal of Wildlife. Management. 72:268-275.
Rueda-Almonacid, J. V., J. L. Carr, R. A. Mittermeier, J. V. Rodríguez-Mahecha, R.
B. Mast; R. C. Vogt, A. G. J. Rhodin, J. de la Ossa-Velásquez, J. N. Rueda
y C. G. Mittermeier. 2007. Las tortugas y los cocodrilianos de los países
andinos del trópico. Serie de guías tropicales de campo Nº 6. Conservación
Internacional. Editorial Panamericana, Formas e Impresos. Bogotá,
Colombia. 538 pp.
Salas-Westphal, A. I., Castañeda-Gaytán, G., García de la Peña, M. C., Becerra-
López, J. E., García-Barrera, C., Ramírez, G., Huerta-García A., y S. L.
Ramos. 2011. Ecología de la tortuga de Cuatrociénegas (Terrapene
coahuila) en el área de protección de flora y fauna de Cuatrociénegas:
Protocolo de monitoreo para su conservación. Universidad Juárez Del
Estado de Durango- CONANP. 145 pp.
Schildger B. J., Caesares M, Kramer M, Spörle H, Gerwing M, Rübel A, Tenhu H
and Göbel T. 1994. Technique of ultrasonography in lizards, snakes and
chelonians. Seminars in Avian and Exotic Pet Med 3: 147-155.
Seaman, D. E., Millspaugh, J. J., Kernohan, B. J., Brundige, G. C., Raedeke, K. J.,
y Gitzen, R. E. 1999. Effects of sample size on kernel home range
estimates. Journal of Wildlife Management 63:739–747.

171
Diversidad Biológica en la Comarca Lagunera

SEMARNAT. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2010. Norma


Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Diario Oficial de la
Federación (DOF), jueves 30 de diciembre de 2010.
Wilson, G. L. y C. H. Ernst. 2008. Nesting Ecology of the Eastern Box Turtle
(Terrapene carolina carolina) in Central Virginia, USA. Herpetological
Bulletin 104:22-32.

172

Vous aimerez peut-être aussi