Vous êtes sur la page 1sur 3
‘Aug, Gastew, 81 ~ 1° da. (01009 VITORIA Tels 946 22 85 00/04 Fax: 945 22 50 25 email ata@ata-asociacion com Itp-/nwwwafta-asociacion com UNE EN 10255 “Tubos de acero no aleados adecuados para la soldadura y el roscado. Condiciones técnicas de suministro” La norma UNE EN 10255 “Tubos de acero no aleados adecuados para la soldadura y el roscado. Condiciones técnicas de suministro”, se refiere a tubos de acero circulares no aleados ‘aptos para la soldadura y el roscado, con didmetro exterior especificado de 10,2 mm a 165, mum (tamafio de la rosca de 1/8 a6). Los tubos fabricados conforme a esta noma pueden uilizarse para la conduccién de fluidos asi como para otras aplicaciones. I. EQUIVALENCIAS DE NORMATIVA La publicaci6n de la norma UNE-EN 10255 supone un cambio significativo en lo que se refiere a la normativa de los tubos de acero soldados longitudinalmente, debido a que esta norma anula a una serie de normas espafiolas y de otros paises europeos que se han venido utilizando durante mas de 10 afios. En Ja Tabla 1 quedan recogidas las equivalencias. I. TABLA DE EQUIVALENCIAS NORMA EUROPEA NORMAS ESPANOLAS | _NORMAS NORMA (VIGENTE) (ANULADAS) ALEMANAS | INTERNACIONAL (ANULADAS) (VIGENTE) UNE EN 10255 Serie media M | UNE 19040 Serie normal 15065 Serie media UNE 19045, —| UNE 19047 DIN 2440 TUNE 19051 TUNE EN 10255 Serie pesada H | UNE 19041 Serie reforzada DIN2441 | 180.65 Serie reforzada UNE EN 10255 Tipo Li TUNE 19042 Serie ligera TSO 65 Serie igera I UNE EN 10255 Tipo L2 TUNE 19043 Serie extraligera 1S0 65 Serie ligera IT UNE EN 10255 Tipo L I. COMPOSICION QUIMICA Y PR’ /ADES MEC; EL ACERO. La composicién quimica y las propiedades mecénicas serén conformes a los requisitos de la Tabla 2. Il, TABLA DE COMPOSICION QUIMICA Y PROPIEDADES MECANICAS- Calidad det acero Composicién quimica Propiedades mocdnicas % Dagnesbe | Desigaasioa ‘Cima [Mama [Pak |S max | Cimieeistion | Rasscaca ata | Alarganicno simbolicn de acer | numérica del a0 supetioe (MPa) | tncién (MPa) _| min % S195T 1.0026 B20 Thao [oss [oa [9s 3208320 20 Por otra parte, con objeto de mejorar la adherencia y la aptitud al galvanizado de los tubos, se recomienda que la composicién quimica del acero utilizado cumpla con una de las dos opciones siguientes: Elemento, % ‘Opeién 1 ‘Opeién 2 Si ‘$0,030 O15 < Si < 0.25 Si+2,5P 0,090 IL. DIMENSIONES Y MASAS Segiin su espesor los tubos se dividen en dos series (serie media M y serie pesada H) y tres tipos (tipo L, tipo L1 y tipo L2). Las dimensiones y masas de cada uno de ellos estén recogidos en la Tabla 3. IIL TABLA COMPARATIVA DE DIMENSIONES Y MASAS Didmeto|Tamatio| Didmetro | _SerieM Serie H Tipo Lt Tipo 12 Tipo nominal | dela | exterior | Espesor | Masa | Espesor | Masa | Espesor | Masa | Espesor | Masa | Espesor | Masa DN | roscaR mm kgm! mm |kg/m| mm | kgm} mm [kg/m] mm |kgin Dam) z 1 102 30] aor | 36 [aaa = va 135 33 [esa | 297 [ores |" 20 —“osto( 1a Posts] 20 [oer ie. 3 172 23 oases 29|- 102] 30 [oraz] is [-os70[ 20 {0,750 15 1 23 ze tail Ta] 23] 108] 20 [ose 33 7.08 20 3m 269. 26 | 136] 3 ter] 33] -139] 231-138] 331140 25 T 337 3. ar| 40} “29329 [230| 36 | “198} 29230) 32 iz ae 32340) 40 [3039 [2a2[ 26 | sa aa 0. Ts a8 32 |" 3s6[—49_[- aa] 29 | 32a| 29 | 3a] 39 [338 30 2 3 36] -sox[ 45-619 3249] 29408] 3. 3c $5 2 76 36 [sal as | ass] 32 [sa 32 [sn 92 ss a0 3 $89. 40 | 836] 50] tos 36 [755] 32} eat 3 76 Te 10h 35 | 870, 100 4 114 z Ta} sa [tas] a0 | tog 36 | 9753 | 36 | 9 1s 5 1387 $0166} sa_| 199. as] 150) 150 © 16s. 50 [19s] sa 213 451 **Nlasa por unidad de longitud de tubo negro con extremo liso Los tubos de Tipo L deben estar tratados térmicamente. Se recomienda que los tubos de Tipo L1 y L2 estén tratados térmicamente. De esta forma se facilitan las posteriores manipulaciones mecénicas de los tubos, climinando las posibles tensiones interiores. &S ‘© DE ESTANQUIDAD Se realizard un ensayo de estanquidad a las fugas a todos los tubos. A discrecién del fabricante, la prueba puede realizarse, bien mediante un ensayo hidrostético a un minimo de 50 bar durante como minimo 5 s, o bien mediante una prueba electromagnética conforme a EN 10246-1 Y=MARCADO Los tubos se marcarén con métodos adecuados y duraderos como minimo con: - la marca del fabricante - el simbolo que indique Ia serie (H o M) o el tipo (L, L1 0 L2) - el simbolo S (sin soldadura) o W (soldado) ‘A cada paquete se le colocard una etiqueta que contenga la siguiente informacién minima: - lamarea o el nombre del fabricante = el nimero de esta norma europea EN 10255 = el simbolo S (sin soldadura) 0 W (soldado) = el diémetro exterior especificado D y el tamaito de la rosca R - Ia serie, el tipo 0 el espesor especificado EI Diario Oficial de la unién Europea publicaré los periodos de implantacién de! marcado CE, que constardn de un periodo de coexistencia en el cual el marcado CE seré opcional y una fecha final a partir de la cual el marcado CE seré obligatorio.

Vous aimerez peut-être aussi