La mitología trata de los dioses, héroes, monstruos, etcétera, de todos los pueblos del universo, y de las creencias,
supersticiones y temores que la fantasía gentílica fue creando a lo largo de los siglos. Las creencias y los mitos del
pasado han dejado sus rastros en el lenguaje, como el lector lo vera demostrando, aunque en pequeña escala, en la
página siguiente.
Respuestas
1) ateneo- C: nombre de algunas asociaciones científicas o literarias. Viene esta voz Atenea, nombre griego de
minerva, la hija de júpiter y diosa del pensamiento, la inteligencia y la invención.
2) Atlante-D: estatua que hace de columna. Atlante era un gigante de la mitología griega.
3) Bacanal-A: orgia tumultuosa. del latín bacchanal, fiesta que los gentiles celebraban en honor de Baco.
4) Brahmanismo-D: religión de la india que reconoce a Brahma como dios, Brahma es el creador supremo, el
primero de la trinidad hindú.
5) Delfín-A: el cetáceo carnívoro llamado tonina, para los griegos del delfín era símbolo de Apolo Délfico, que
cabalgaba en uno de estos cetáceos.
6) Elfo-B: espíritu mitológico que vivía en las cuevas, bosques, etcétera. Eran los elfos feos y deformes y tenían
poder mágico para hacer el mal.
7) Erótico-A: amatorio, amoroso: poesía erótica, drama erótico. El dios eros de los griegos era el cupido de los
romanos.
8) Flora-B: conjuntos de las plantas de una región. (del latín flora, diosa de las flores.) los romanos instituyeron
en su honor los juegos florales.
9) Galaxia-C: la vía láctea. (del griego gala, galaktos, leche.) lo0s antiguos creían que por ella pasaba Júpiter para
entrar en el Olimpo.
10) Heleno-D: griego, aplicado a persona. (del griego hellen, hellenos.) el adjetivo, helénico. (del griego hellenikos)
helena era hija de Zeus y leda, hermana de castor y Pólux, y esposa de Menelao, rey de Esparta.
11) Hispano-B: español / hispanoamericano. (del latín Hispanu, español.) hispano era hijo de hispano que dio a
España su nombre.
12) Lares-C: casa propia y hogar. Para los romanos de lares eran los espíritus de sus antepasados, que
revoloteaban por la querencia para hacer el bien.
13) Lúnula-D: espacio blanco de la raíz de las uñas. (del latín lúnula, diminutivo de luna.) en la mitología antigua la
luna era la divinidad bien hechora y mujer del sol.
14) Medusa-A: animal marino con el cuerpo en forma de campana, provisto de tentáculos. (de medusa, monstruo
de la mitología griega .era medusa mujer de mirada cruel y en la cabeza tenia, en vez de pelo, una haz de
serpientes.)
15) Silfo-C: espíritu elemental del aire. De esta palabra viene sílfide, ninfa del aire.
16) Silvano-D: semidiós de las selvas, deidad campestre relacionada con Fauno.
17) Tifón-B: huracán en el mar de la china. Tifón era el genio mitológico engendrador de los huracanes y de los
humos de los volcanes.
18) Unicornio-C: caballo fabuloso con un cuerno en la frente.
19) Vestal-A: relativo a Vesta, doncella consagrada a esta diosa, que simbolizaba para los antiguos la santidad de
la vida doméstica.
20) Vulcanización-D: tratamiento de diversas materias que originalmente se hacía por medio del fuego. (vulcano
es el dios del fuego.)