Vous êtes sur la page 1sur 26

A.N.E.P. – CO.DI.

CEN
DIRECCCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE .
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA .

GUÍA PARA EL EXAMEN


A.N.E.P. – CO.DI.CEN
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Profesores responsables: J.C. YEANPLONG y J.C. URSE

Octubre de 2003.-
EPISTEMOLOGÍA .

INTRODUCCIÓN

Seguramente, usted piensa que el abordaje de una disciplina que todavía no conoce,
debería comenzar por su definición formal, en este caso, por la pregunta qué es la
epistemología y, seguidamente, una respuesta que resuma, de manera clara y ordenada, el
objeto de la disciplina en cuestión, así como algunos aspectos relevantes concernientes a la
metodología utilizada para su estudio. Sin embargo, ese no es el camino que hemos elegido
para usted. Hemos preferido que primero se introduzca en algunos temas centrales que
discuten hoy las distintas corrientes que dan vida a esta disciplina, y sea usted mismo quien
vaya elaborando su propio concepto acerca de la misma.

El siglo XX consagró la idea de que es más profunda la pregunta por el hacer que por
el ser. En particular, la Epistemología ha ido dejando de lado la pregunta por el ser de la
ciencia, para preguntarse qué hace la ciencia, qué hace el científico cuando hace ciencia o
qué clase de acto es el acto de explicar científicamente. Y en tal sentido, dice Juan Samaja -
autor de estos conceptos-, el objeto de estudio de la Epistemología es, pues, la ciencia como
proceso, y en este objeto ella coincide con la Metodología y con la Sociología y la Historia de
la Ciencia, aunque ingresen a él desde posiciones distintas. O sea, como lo manifiesta Jean
Piaget, se trata de una materia necesariamente interdisciplinaria. Y más. El carácter procesual
de la ciencia que trata de explicar, pone de relieve la importancia de ubicarse históricamente,
de discernir los momentos fundamentales para comprender la investigación científica como
parte de los procesos sociales concretos, los que operan como condiciones de su realización.
Es que las condiciones sociales de realización de una investigación científica atraviesan a los
agrupamientos de científicos e instituciones en las que trabajan, pesan de manera decisiva
sobre el sujeto investigador en el transcurso de la investigación, y sobre la ulterior circulación
de su producto. No son pocos los autores que, como Samaja, desarrollan la tesis de que el
conocimiento científico se configura conforme al modelo de las estructuras jurídicas del
derecho estatizado. Dicho en términos piagetianos, el conocimiento científico resulta de una
recentración del saber en la perspectiva de totalización que supone la sociedad
política.(Samaja, 1995)

Otros tiempos, otros problemas. Las distintas formas de conocimiento, ya sean


científicas, filosóficas o de cualquier otro orden, tienen su origen en el sustrato real de las
condicionantes histórico sociales de las cuales emergen. La posibilidad de construir hoy,
mediante el uso de ordenadores, programas que reproduzcan los procesos de la inteligencia
humana en el acto de resolver problemas, constituye, quizás, la revolución epistemológica y
metodológica más trascendental de la historia de la ciencia, después del surgimiento del
Logos en la antigüedad y de la consagración del método experimental en la modernidad. Es
posible que a partir de ahora, un sinnúmero de polémicas epistemológicas dejen de ser meros
combates especulativos para dirimirse en el campo de la modelación y simulación con
ordenadores.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, le proponemos abordar los distintos


problemas, en el orden siguiente.

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 1


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Profesores: JUAN CARLOS YEANPLONG – JUAN CARLOS URSE

UNIDAD 1

Aproximación al contexto de enunciación de los problemas


epistemológicos.

Esta primera unidad intenta que usted se haga una idea sumaria acerca del contexto
histórico y social en que se plantean los grandes problemas epistemológicos, centrados
fundamentalmente, en el cambio del paradigma del Renacimiento, donde se ubica el inicio de
la ciencia moderna, y en el debate modernidad–posmodernidad y crisis de la escuela, que
ocupan un lugar destacadísimo en las últimas décadas. Para su estudio usted cuenta con los
siguientes materiales en el Anexo Bibliográfico:

OBIOLS y DE SEGUI, ADOLESCENCIA, POSMODERNIDAD Y ESCUELA SECUNDARIA.


CAP I: Modernidad y posmodernidad: elementos para
comprender un debate.
Ángel PÉREZ GÓMEZ, LA CULTURA ESCOLAR EN LA SOCIEDAD POSMODERNA.

UNIDAD 2

Cuestiones previas al estudio de la epistemología.

En cualquier fenómeno cognoscitivo aparece la inevitable presencia del sujeto, puesto


que si éste no aparece, ¿qué queda?

En sus distintas determinaciones, desde el sujeto de necesidades hasta el nivel


epistémico, quien conoce y piensa acerca de la realidad, expresándose a través del lenguaje,
elabora mapas o modelos para interpolarlos, sin embargo...

“El mapa no es el territorio”


La noción de modelos semeja a la del mapa, en relación con el territorio, en el sentido
de que no debemos confundirlos; el mapa me permite orientarme, entender y, eventualmente,
actuar sobre la realidad. No obstante, la realidad admite distintos mapas o modelos. Acorde a
esto, las teorías científicas, las leyes, ofician como mapas que representan un sector de la
realidad.

Debemos tener en cuenta que ninguna teoría, mapa o modelo es idéntico a la realidad,
por encima de que nos resulte útil.

2 DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
EPISTEMOLOGÍA .

Concepto de realidad
En este momento consideramos pertinente clarificar un concepto que hemos manejado
prácticamente desde el comienzo de nuestra exposición, presuponiendo en el lector una
precomprensión intuitiva, al menos, de sus significados.

Este concepto es el de “realidad”. Nosotros entendemos por realidad todo lo que existe
efectivamente. El conjunto de objetos materiales y culturales y las estructuras funcionales
que los relacionan, que se oponen a nosotros y a las cuales también pertenecemos. Pero estas
realidades presentan como característica identificatoria el hecho de ser procesales, de
desarrollarse en el marco concreto de la historia, de estar en devenir. La realidad es lo que
hubo, lo que hay y lo que habrá. Para evitar confusiones es necesario distinguir diferentes
“niveles de realidad”: hay realidades psicológicas, sociales, históricas, científicas, artísticas,
etc. Acorde a esto, la realidad no puede definirse exclusivamente por su carácter objetivo;
mejor, diríamos que es a la vez, objetiva y subjetiva, puesto que si resulta de la aprehensión
(captación) impositiva de alguna cosa externa o interna, de algo dado, es también el escenario
donde el hombre proyecta sus amplias redes de significaciones.

Razón, racionalidad, racionalización *


"Llegamos a los instrumentos que nos permitirán conocer el universo completo. Esos
instrumentos son, evidentemente, de naturaleza racional. Sólo que, también aquí, es necesaria
una autocrítica compleja de la noción de razón.

La razón corresponde a una voluntad de tener una visión coherente de los fenómenos,
de las cosas, y del universo. La razón tiene un aspecto indiscutiblemente lógico. Pero, aquí
también podemos distinguir entre racionalidad y racionalización.

La racionalidad es el juego, el diálogo incesante, entre nuestro espíritu, que crea las
estructuras lógicas, que las aplica al mundo, y que dialoga con ese mundo real. Cuando ese
mundo no está de acuerdo con nuestro sistema lógico, hay que admitir que nuestro sistema
lógico es insuficiente, que no se encuentra más que con una parte de lo real. La racionalidad,
de algún modo, no tiene jamás la pretensión de englobar la totalidad de lo real dentro de un
sistema lógico, pero tiene la voluntad de dialogar con aquello que lo resiste. Como lo decía ya
Shakespeare: “Hay más cosas en el mundo que en toda nuestra filosofía”. El universo es
mucho más rico que lo que las estructuras de nuestro cerebro, por más desarrolladas que sean,
puedan concebir.

¿Qué es la racionalización? Racionalización, palabra empleada muy apropiadamente


para hablar de patología, por Freud y por muchos psiquiatras. La racionalización consiste en
querer encerrar la realidad dentro de un sistema coherente. Y todo aquello que contradice, en
la realidad, a ese sistema coherente, es descartado, olvidado, puesto al margen, visto como
ilusión o apariencia.

Nos damos cuenta ahora que racionalidad y racionalización tienen exactamente la


misma fuente, pero al desarrollarse se vuelven enemigas una de otra. Es muy difícil saber en
qué momento pasamos de la racionalidad a la racionalización; no hay fronteras; no hay

• * . Morin, Edgar, Ciencia con conciencia, pp. 293-294.


DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 3
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Profesores: JUAN CARLOS YEANPLONG – JUAN CARLOS URSE

señales de alarma. Todos tenemos una tendencia inconsciente a descartar de nuestro espíritu
lo que lo va a contradecir, tanto en política como en filosofía. Vamos a minimizar o rechazar
los argumentos contrarios. Vamos a tener una atención selectiva hacia aquello que favorece a
nuestra idea y una inatención selectiva hacia aquello que la desfavorece. A menudo, la
racionalización se desarrolla en el espíritu mismo de los científicos".

La evolución histórica de la razón

Así como la forma de hacer ciencia y de pensarla cambian con las distintas épocas,
también podemos hablar que la razón no ha sido una y la misma, desde sus albores en el
pensamiento clásico griego hasta la actualidad, sino que ha conocido y conoce distintas
formas, según los contextos histórico-sociales que condicionan su realización. En el anexo
de lecturas se reproduce parte de un texto específico sobre el tema: J.C. YEANPLONG, El
conocimiento científico. [pp. 13 a 16: Evolución histórica de la razón].

Terminología referida al trabajo y el conocimiento científicos


Es posible que usted tenga que actualizar y sistematizar algunas categorías referidas al
conocimiento científico, como concepto, juicio, razonamiento, enunciados y proposiciones,
métodos, hipótesis, teoría, etc. Puede consultar en cualquier manual de Epistemología. No
obstante, esta guía le facilita el primer capítulo de Gregorio KLIMOWSY, Las desventuras del
pensamiento científico.

Epistemología, Gnoseología, Filosofía de la Ciencia, Teoría del conocimiento*


Existen varios sustantivos que refieren a conceptos diferentes pero muy relacionados.
A menudo, algunos de ellos suelen usarse como sinónimos. QUINTANILLA* plantea este
problema con suma claridad en este artículo de su Diccionario filosófico, que reproducimos a
continuación.
“El término `gnoseología´ significa lo mismo que la expresión `teoría del
conocimiento´. Se refiere a aquella parte de la filosofía que se ocupa del problema del
conocimiento en general. Cabe pues, distinguir el significado de “gnoseología” respecto al de
`epistemología´ en el sentido de que la epistemología sería esa parte de la filosofía que se ocupa
en especial del conocimiento científico. En inglés, sin embargo, se usa epistemología para
referirse aproximadamente a lo que aquí entendemos por gnoseología, y se usa
predominantemente `filosofía de la ciencia´ para lo que aquí entendemos como epistemología.
Actualmente, en castellano, y sobre todo en obras de orientación analítica se tiende a usar
`epistemología´ y `filosofía de la ciencia´ con el mutuo sentido en que se usan sus
correspondientes términos ingleses. El término gnoseología connota, pues, un sentido más
próximo a una filosofía de corte clásico, especulativa, una especie de ontología regional, o una
parte de la ontología: precisamente la que se ocupa del conocimiento como realidad.

“Esta transferencia de sentidos en los términos indica de hecho un cierto cambio de


perspectiva a la hora de concebir el problema del conocimiento. En términos generales
identificar la teoría del conocimiento con la epistemología responde a una concepción según la

*
Quintanilla, Miguel, Diccionario de Filosofía Contemporánea, artículo: Gnoseología.
4 DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
EPISTEMOLOGÍA .

cual el conocimiento científico es la forma paradigmática de todo conocimiento. El uso del


término `gnoseología´ para referirse a la teoría filosófica del conocimiento llevaría así implícita
una concepción según la cual el conocimiento científico, lejos de ser la forma paradigmática de
todo conocimiento, no sería sino una especie (a veces más limitada) de conocimiento. Bajo este
punto de vista quedaría también justificada la adscripción `gnoseología´ a una orientación
filosófica más tradicional que la representada por la filosofía analítica. Por otra parte, también
se utilizan frecuentemente los términos gnoseología o teoría del conocimiento en el ámbito de
la historia del materialismo dialéctico (Diamat), para cuyas versiones más ortodoxas parece ser
una cuestión importante la de contar con una teoría general del conocimiento aunque en ella el
papel del conocimiento científico siga siendo central.

“Aparte de estas connotaciones en cierto modo arcaizantes, adheridas al término


`gnoseología´, cabe recuperar en él un sentido más actual, en la medida en que al referirse a la
teoría del conocimiento se quieran evitar por una parte las connotaciones formalistas que
implica el término epistemología o filosofía de la ciencia, tal como son usados en la filosofía
analítica, y por otra parte la asociación del término epistemología con la concepción
característica de la epistemología genética. En este sentido gnoseología podría ser un término
adecuado para denominar a una teoría de la ciencia (ciencia) que considere en ésta tanto sus
aspectos formales como institucionales y sin renunciar al carácter filosófico sustantivo (no sólo
analítico) de tal teoría. En este sentido se suele emplear hoy en España en el círculo de G.
Bueno”.

UNIDAD 3

Distintos perfiles de ciencia.

A lo largo de la propia historia de la ciencia y aún en la actualidad, podemos hablar de


distintas caracterizaciones del conocimiento científico y de la ciencia en particular. Esto
quiere decir que no todos los que reflexionan sobre la ciencia tienen la misma percepción
acerca de ella ni proponen el mismo concepto. Estas distintas formas de ver la ciencia tiene
consecuencias sobre problemas epistemológicos de gran importancia, como pueden serlo la
historicidad, la universalidad, los alcances del conocimiento científico, la verdad, el método
experimental, etc. En la diversidad conceptual existente podemos distinguir dos grandes
campos, con mayor o menor número de conexiones entre ellos: el de los divulgadores de la
ciencia y el de los críticos. En los primeros, la ciencia aparece como algo perfecto o muy
cercano a la perfección, desprendida de los hombres que le dieron origen y siguen haciéndola,
de sus circunstancias y determinaciones mundanas. Entre los segundos, la ciencia es vista
como cualquier otro producto humano, capaz de conquistas inestimables pero también de
peligros como nunca los ha conocido la especie humana, marcada por los mismos problemas
que caracterizan a la especie en su lucha por la supervivencia y por el poder. Unos y otros
tienen un tratamiento distinto de categorías como las mencionadas más arriba: verdad,
objetividad, método, hechos, etc. Para su estudio, usted dispone de dos bloques de lecturas,
citas o artículos breves de autores representativos de ambas posturas, reproducidos en el
anexo de lecturas.

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 5


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Profesores: JUAN CARLOS YEANPLONG – JUAN CARLOS URSE

POSTURA DIVULGADORA:
Carl SAGAN , cita de COSMOS
Mario BUNGE, citas de LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA
Mario SAMBARINO, cita de CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA

POSTURA CRÍTICA:
Pierre THUILLER, DE ARQUÍMEDES A EINSTEIN, cap. I
Dorothy GRIFFITHS, Ciencia y tecnología: ¿liberación u opresión?
.

UNIDAD 4

Contextos epistemológicos. Epistemologías normativas.

En el siglo veinte, la rama de la filosofía que se desarrolla de forma más profunda es la


epistemología. Este fenómeno obedece al vertiginoso desarrollo del conocimiento científico,
la producción del mismo, su validación y sus aplicaciones.

Sin embargo, no existe una única línea en materia epistemológica. Podemos distinguir
al menos dos grandes modelos diferentes e, incluso, en algún caso, enfrentados. Llamaremos
respectivamente epistemologías normativas y epistemologías descriptivas a cada modelo.

EPISTEMOLOGÍAS

Normativas Descriptivas
● Criterios de demarcación ● Criterios laxos
● Lógicos y metodológicos ● Lógicos, metodológicos, sociológicos,
históricos, etc.
● Producto conocimiento ● Proceso conocimiento
● Epistemología sin sujeto ● Sujeto como eje
● Ahistoricidad ● Historicidad
● Historia interna de la ciencia ● Historia externa de la ciencia

Las epistemologías normativas se caracterizan por la búsqueda de demarcación entre


lo que es y lo que no es ciencia, y aplican para tal fin criterios lógicos y metodológicos. En
cuanto a la lógica, sólo admiten la formal bivalente. En materia metodológica, depende de la
corriente o autor. No se ocupan de quién, cómo y en qué condiciones se producen las ideas,
6 DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
EPISTEMOLOGÍA .

sino que toman a las ideas como un producto. En este sentido, se constituyen en
epistemologías sin sujeto de conocimiento, y a la vez son atemporales o ahistóricas, puesto
que no consideran el contexto sociocultural en el que se producen las ideas.

Por otro lado, las epistemologías descriptivas utilizan criterios más laxos,
considerando aspectos históricos, sociológicos, psicológicos, etc. Su atención se centra en el
proceso de producción del conocimiento. En función de esto, las actividades del sujeto del
conocimiento son centrales. Además, toman en cuenta las condiciones socio históricas que
determinan la producción del conocimiento. Dentro de las epistemologías normativas,
ubicamos a la corriente neopositivista y a Popper, mientras que dentro de las
epistemologías descriptivas ubicamos a Bachelard, Kuhn y Jean Piaget, entre otros.

a. Neopositivismo y verificabilidad

Es una corriente epistemológica que florece en el siglo XX en el período de entre


guerras. La nutren pensadores que proceden en su mayoría de la física y las matemáticas.
Recogen la tradición empirista (doctrina que considera que el conocimiento surge de los datos
de los sentidos, o sea de la experiencia), y también asumen los aportes de la lógica
matemática. Combaten en particular a la metafísica, afirmando que este tipo de discurso es
carente de sentido. Tal acusación supone establecer un criterio de significatividad o sentido.

Las proposiciones que consideran con sentido las clasifican en dos tipos: las
proposiciones lógico matemáticas y las empíricas. Según CARNAP, las proposiciones
significativas son de tres formas y cualquiera que no pertenezca a ellas es una pseudo
proposición.

Clasificación de las proposiciones según Carnap


Enunciados analíticos: son siempre verdaderos por razones lógico matemáticas.
Ejemplo: A o ~A, siendo A cualquier enunciado.

Enunciados incompatibles: son siempre falsos por razones lógico matemáticas.


Ejemplo: A y ~A, siendo A cualquier enunciado.

Enunciados sintéticos: son verdaderos o falsos por razones extralógicas, o sea, que
dependen de la experiencia. Ejemplo: A.

Cualquier enunciado que no pertenezca a alguno de este tipo de proposiciones es una


pseudo proposición o sin sentido. Es preciso aclarar que no es lo mismo falso que sin sentido.
Para que un enunciado pueda ser declarado falso debe ser posible evaluarlo, es decir tratarlo
lógica o empíricamente. Según esta corriente, la investigación comienza por la observación.

Rudolf Carnap define los enunciados observacionales, a los que llama protocolarios,
de la siguiente manera: “Son la traducción lingüística de las observaciones sin interpretación
alguna”. Se aspira a una observación totalmente objetiva que prácticamente copiaría la
realidad. Para explicar las observaciones se formularían hipótesis que luego deben someterse
a prueba. Si la prueba es exitosa, se procede a la generalización de la experiencia para obtener
leyes. Al procedimiento que se aplica para este fin se le conoce como inducción amplifícante
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 7
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Profesores: JUAN CARLOS YEANPLONG – JUAN CARLOS URSE

o incompleta. Esta inferencia se define como el pasaje de lo particular a lo general o como el


pasaje de enunciados de hechos a enunciados de leyes. Las conclusiones que se alcanzan
mediante este método sólo tienen carácter probable ya que es imposible pasar de la verdad de
un enunciado particular a la verdad de un enunciado general.

Mediante la inducción se obtienen las leyes a las cuales Carnap define como: “La
enunciación más precisa posible de regularidades constantes observables en la naturaleza.” Si
la regularidad se afirma en todo tiempo y lugar sin excepciones, se trata de una ley de tipo
universal o general, de la forma “todo x es f”.

El criterio de justificación que utilizan los neopositivistas se conoce como


verifícabilismo. Este consiste en mostrar que un enunciado particular puede ser obtenido, es
decir, deducido, de la ley general, mostrándose como un caso particular de la misma.

Todo x es f

Inducción Deducción

Criterio
Este x es f, este x es f, este x es f, este x es f ... este x es f Prueba verificacioncita

b. Karl Popper y el falsacionismo

Nace en Viena en 1902 y muere en Londres en 1994. Se forma en física y filosofía, y


emigra a Austria con el ascenso del nazismo.
Es un epistemólogo normativo, pero es un crítico del neopositivismo. Reconoce que su
pensamiento estuvo fuertemente influenciado por la teoría de la relatividad.
Con esta teoría se rompe el modelo clásico de Newton que hasta el momento aparecía
como una descripción y explicación definitiva de los fenómenos físicos del universo. Sin
embargo en la teoría de la relatividad cae el modelo de Newton y se produce una gran
incertidumbre respecto del estatuto de verdad en las propias ciencias. Tal situación lleva a
Popper a pensar que todo nuestro conocimiento del mundo está provisto de conjeturas e
hipótesis. No se trata de cualquier tipo de hipótesis, sino que se trata de hipótesis que puedan
ser criticadas, evaluadas según ciertos procedimientos que Popper nos ofrece. Comienza
criticando a los neopositivistas diciendo respecto de estos que se trata la experiencia como un
mundo de datos, y él afirma que la experiencia debe ser considerada como un método para
someter a prueba, teorías a hipótesis. También les critica el uso de la inferencia inductiva,
puesto que la inducción no posee un fundamento lógico, esto se basa en la asimetría que
existe entre los enunciados particulares y los enunciados generales o universales. La novedad
fuerte que plantea Popper la aporta su criterio metodológico que se conoce como
refutabilismo o falsacionismo. Desde un punto de vista lógico y metodológico nunca podemos
llegar a establecer la verdad de una teoría, pero sí en cambio su falsedad. Desde el punto de
vista lógico Popper utiliza lo que se conoce como Modus Tollens. Popper nos propone ciertos
procedimientos para evaluar ciertas teorías o hipótesis.

8 DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
EPISTEMOLOGÍA .

Popper afirma que una teoría es científica si puede separar por vía deductiva los
enunciados singulares compatibles con ella y los incompatibles, y agrega respecto de estos
últimos que la clase o conjunto de los falseadores potenciales no debe ser vacía, sino que debe
ser posible. En la medida que los falseadores no aparezcan, la teoría estará corroborada o
aceptada, esto no significa que en el futuro pueda aparecer algún falseador con lo cual la
teoría caería. El mecanismo utilizado consiste en una regla lógica llamada Modus Tollens y
que opera con el siguiente esquema deductivo:
A⊃B
~B
-------------
~A

El modelo epistemológico popperiano consolida el método hipotético deductivo. Se


trata de una aspiración a un conocimiento objetivo. La objetividad, Popper la sitúa en lo que
él denomina “mundo 3” o “mundo de las ideas”. Esto obedece a una distinción que el autor
realiza de niveles de mundo. El mundo 1 sería el mundo físico, el de la materialidad. El
mundo 2 seña el de la subjetividad. El mundo 3 sería el mundo de las ideas(teorías, hipótesis,
etc.), que es donde Popper ubica el objeto de estudio de la epistemología, ya que las ideas
como producto pueden ser criticadas, es decir, sometidas al criterio refutabilista o
falsacionista. Esta concepción de la racionalidad de Popper excluye algunas concepciones
fuertes del pensamiento humano, por considerarlas irracionales o acientíficas, se trata por
ejemplo la teoría de la evolución de Darwin, la concepción de la historia de Marx, y
psicoanálisis de Freud. Estas teorías son rechazadas porque son holísticas, o sea,
totalizadoras, lo cual impide establecer la diferencia entre las proposiciones compatibles e
incompatibles; por lo tanto, no tendrían falseadores potenciales. Además, estas teorías
aludidas utilizan como método la dialéctica que legitima el uso de la contradicción, aspecto
que para Popper es inadmisible, ya que el único modelo lógico que reconoce es el formal
bivalente.
Usted dispone, entre los materiales anexos, de un texto cuya lectura es imprescindible
para la comprensión de algunos de los conceptos medulares que estructuran la concepción
popperiana.

Karl POPPER, LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.


Cap. I: Panorama de algunos problemas fundamentales.
.

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 9


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Profesores: JUAN CARLOS YEANPLONG – JUAN CARLOS URSE

UNIDAD 5
Epistemologías descriptivas.

A lo largo del siglo XX se abren paso y coexisten, al lado de las llamadas


epistemologías normativas, otras elaboraciones epistemológicas correspondientes al llamado
contexto del descubrimiento, conocidas también como epistemologías descriptivas o
epistemologías con sujeto. No se trata de una única vertiente de pensamiento. Por el contrario,
uno de los aportes fundamentales de estas corrientes radica en enfocar los problemas de la
producción del conocimiento desde distintos ángulos. Sin abandonar la lógica, y trabajando
siempre con un tipo de descripción-explicación interdisciplinaria, unos autores ponen el
acento en las determinaciones históricas y sociales de todo conocimiento [T.Kuhn]; otros,
marcan la relevancia de la trama psicológica [G.Bachelard], o psico-sociológica [J.Piaget-
R.García], o se detienen en el carácter ideológico subyacente a toda elaboración teórico-
científica [P.Feyerabend], o plantean la imperiosa necesidad de un autoconocimiento del
conocimiento científico [E.Morin]... y la lista no se termina.

a. Thomas S. Kuhn y el ingreso de la historicidad en la filosofía de la ciencia.


T. Kuhn (EEUU -1922), físico, con vasta formación teórica, descubre la historia de las
ciencias ... al entrar en contacto con criterios y prácticas anticuadas.[La estructura de las
revoluciones científicas, p.9]. Tal circunstancia conmovió radicalmente lo que, hasta
entonces, habían sido para él conceptos básicos relativos a la naturaleza de la ciencia,
teniendo por resultado ... un cambio drástico en mis planes profesionales, un paso de la física
a la historia de la ciencia y luego, gradualmente, de los problemas históricos relativamente
íntegros, a las inquietudes más filosóficas...[p.9].´ Concibe la filosofía de la ciencia más que
como un a reconstrucción lógica de las teorías científicas, como una investigación histórica
que ponga de manifiesto, a la vez, como se han desarrollado tales teorías y porqué unas han
sido aceptadas y otras no. La investigación histórica lo condujo a una transformación de la
imagen de la ciencia: Si se considera la historia como algo más que un depósito de anécdotas
o cronología, puede producir una transformación decisiva de la imagen que tenemos
actualmente de la ciencia. [p.20]. Esto es así porque tal investigación histórica a la vez que
muestran las dificultades para aislar inventos y descubrimientos individuales, proporciona (...)
las bases para abrigar dudas profundas sobre el proceso de acumulación, por medio del que
se creía que habían surgido esas contribuciones individuales a la ciencia. [p.23].

Según Ian Hacking esa imagen de la ciencia que Kuhn se propuso cambiar, puede
resumirse en nueve puntos que, si bien no fueron así afirmados por ningún filósofo forman un
útil conjunto, no sólo de discusión filosófica técnica sino también de difundida concepción
popular de la ciencia. Esa imagen de la ciencias era, indudablemente, alguna combinación de
los nueve puntos que señalamos en seguida:
i) El realismo. La ciencia es un intento por descubrir un mundo real. Las verdades
acerca del mundo son verdades sin que importe lo que la gente piense, y hay una
única descripción mejor de cualquier aspecto elegido del mundo.
ii) ii) La demarcación. Existe una distinción bastante aguda entre las teorías
científicas y otro tipo de creencias.
iii) iii) La ciencia es acumulativa. Aunque son bastante comunes las partidas en falso,
la ciencia en general edifica sobre lo que ya se conoce. El propio Einstein es una
generalización de Newton.

10 DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
EPISTEMOLOGÍA .

iv) Distinción entre observación y teoría. Existe un contraste bastante agudo entre los
informes de las observaciones y los planteamientos de la teoría.
v) Fundamentos. La observación y el experimento aportan los fundamentos y la
justificación de hipótesis y teorías.
vi) Las teorías tienen una estructura deductiva y las pruebas de las teorías proceden
deduciendo informes de observación partiendo de los postulados teóricos.
vii) Los conceptos científicos son bastante precisos y los términos empleados en ciencia
tienen significados fijos.
viii) Existe un contexto de justificación y un contexto de descubrimiento. Debemos
distinguir a)las circunstancias psicológicas o sociales en que se hace un
descubrimiento de b)la base lógica para justificar la creencia en hechos que se han
descubierto.
ix) La unidad de la ciencia. Debe haber una sola ciencia acerca del mundo real. Las
ciencias menos profundas son reductibles a otras más profundas. La sociología es
reductible a la psicología, la psicología a la biología, la biología a la química y la
química a la física. [Ian Hacking, Las revoluciones científicas, pp.7 a 9]

Volviendo a la obra la obra de Kuhn, este distingue, en el marco de la perspectiva


intelectual que le proporciona la historia, entre ciencia normal y ciencia extraordinaria.. La
ciencia normal es la elaborada por una comunidad científica, es un período de cierta
estabilidad del conocimiento científico: Ciencia normal significa investigación basada
firmemente en una o más realizaciones científicas pasadas, realizaciones que alguna
comunidad científica particular reconoce, durante cierto tiempo, como fundamento para una
práctica posterior.[ p.13].Es, entonces, la actividad a través de la cual una comunidad
científica intenta resolver enigmas, basada en un paradigma, dentro del cual se van
desarrollando los conocimientos.

Paradigma. Un paradigma debe entenderse, primariamente, como un cuerpo de


concepciones de una comunidad científica, en un momento dado de la historia: Por una parte,
significa toda constelación de creencias, valores, técnicas, etc. que comparten los miembros
de una comunidad dada. Por otra, denota una especie de elementos de tal constelación, las
concretas soluciones de problemas que, empleados como modelos o ejemplos, pueden
remplazar reglas explícitas como base de la solución de los restantes problemas de la ciencia
normal. [p.269]. El paradigma es, a la vez, una constelación de valores compartidos [matriz
disciplinaria] y ejemplares o soluciones típicas para la resolución de problemas. Ese gran
modelo teórico que comparten los miembros de una comunidad científica, permite resolver
las anomalías, dentro de un período de ciencia normal. Los paradigmas obtienen un status
como tales, debido a que tiene n más éxito que sus competidores para resolver unos cuantos
problemas que el grupo de profesionales ha llegado a reconocer como agudos. [p.51-52].
Son ejemplos de paradigmas los proporcionados por la óptica de Newton, que enseñaba que
la luz estaba constituida por corpúsculos de materia, los trabajos de Franklin en investigación
eléctrica, o la teoría darwiniana de la evolución.

Ciencia extraordinaria es el nombre que da Kuhn a aquellos momentos de crisis


donde se genera la alternativa de cambio de un paradigma. En los períodos de ciencia normal
las anomalías que se descubren se dejan de lado, los conceptos y las teorías, a lo sumo, se
reajustan, pero los paradigmas se mantienen. Pero cuanto tales anomalías se multiplican, al
punto que ya no es posible darles explicación en los términos teóricos normales, o bien,

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 11


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Profesores: JUAN CARLOS YEANPLONG – JUAN CARLOS URSE

ignorarlas, se produce una crisis del paradigma establecido; se empieza a poner en duda su
validez y se termina sustituyendo dicho paradigma por otro.

Las revoluciones científicas. A veces, un problema normal, que debería resolverse


por medio de reglas y procedimientos conocidos, opone resistencia a los esfuerzos reiterados
de los miembros más capaces del grupo dentro de cuya competencia entra. Otras veces, una
pieza de equipo, diseñada y construida para fines de investigación normal, no da los
resultados esperados, revelando una anomalía que, a pesar de los esfuerzos repetidos, no
responde a las esperanzas profesionales. En esas y en otras formas, la ciencia normal se
extravía repetidamente. Y cuando lo hace (...) se inician las investigaciones extraordinarias
que conducen a la profesión a un nuevo conjunto de compromisos (...) Los episodios
extraordinarios en que tienen lugar esos cambios de compromisos profesionales, son los que
se denominan en este ensayo revoluciones científicas. [p.27].

La acumulación de anomalías hace que los mismos hechos sean vistos de otro modo, a
la vez que surgen nuevos problemas, dando lugar a una revolución científica que consiste en
una crisis de fundamentos y cambios en la visión del mundo, en un cambio de paradigma.
...las revoluciones científicas se consideran aquí como aquellos episodios de desarrollo no
acumulativo en que un antiguo paradigma es remplazado, completamente o en parte, por otro
nuevo o incompatible.[ p.149]

A los efectos de clarificar el concepto y entender porqué Kuhn da el nombre de


revolución a un cambio de paradigma, el autor desarrolla, en el capítulo IX de la obra citada,
el paralelismo que existe entre estos cambios en la ciencia con las revoluciones políticas y que
usted deberá conocer por su lectura directa.

No se trata, en la perspectiva de Kuhn, que el paradigma amplíe simplemente o corrija


el anterior. Muy por el contrario, niega el carácter acumulativo de la ciencia ya que entiende
que, al surgir un nuevo paradigma cambian, no solo las respuestas sino también las preguntas.
La imagen del desarrollo acumulativo de la ciencia está, según Kuhn, íntimamente ligada a
una epistemología según la cual el conocimiento es una construcción a partir de datos
sensoriales no elaborados. Epistemología que resulta desmentida por la historia al mostrar que
(...) la asimilación de todas las nuevas teorías y de casi todos los tipos nuevos de fenómenos
han exigido, en realidad, la destrucción de un paradigma anterior (...) .[ p.155].

Esto hace a la inconmensurabilidad de los paradigmas, en tanto no existe una


medida común que permita compararlos: La tradición científica normal que surge de una
revolución científica es no solo incompatible sino también a menudo incomparable con la que
existía con anterioridad. T. Kuhn, [p.166]. Lectura obligatoria:

T. KUHN, LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS.


cap.IX. Naturaleza y necesidad de las revoluciones científicas.

12 DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
EPISTEMOLOGÍA .

b. Gastón Bachelard: el problema del conocimiento científico


en término de obstáculos.

G.Bachelard (Champagne, Francia, 1884-1962), profesor de la Sorbona, trabajó


especialmente en el campo de la filosofía de las ciencias naturales, sobre todo de la física y
también de la química. La complejidad de las teorías refleja la variedad de estructuras de la
realidad y obliga al filósofo de la ciencia a rechazar las simplificaciones introducidas por las
interpretaciones racionalistas.

Los obstáculos epistemológicos. En el destaque del aspecto psicológico -que


desarrolla el autor- en el proceso del conocer, la noción de obstáculo epistemológico es
central y está estrechamente vinculada a otras problemáticas, como la ruptura epistemológica,
el carácter siempre inconcluso de un conocimiento que está en permanente construcción, y
algunas de sus implicancias en la enseñanza de las ciencias, como la noción de obstáculo
pedagógico y la actividad docente. En su trabajo titulado La formación del espíritu científico,
Bachelard afirma que Cuando se investigan las condiciones psicológicas del progreso de la
ciencia, se llega pronto a la convicción de que hay que plantear el problema del
conocimiento en término de obstáculos. [ p.15]

No se trata de considerar los obstáculos externos sino aquellos que aparecen en el acto
mismo de conocer. Esta distinción no es superficial. Desde muy antiguo, la filosofía del
conocimiento ha hecho hincapié en los obstáculos externos que “impedirían” una mayor
aproximación al objeto de conocimiento, como pueden ser: la complejidad o la fugacidad de
los fenómenos, la debilidad de los sentidos o las limitaciones propias de la mente humana.
Para nuestro autor, la problemática debe centrase en el acto mismo de conocer, [es allí] donde
aparecen, por una especie de necesidad funcional, los entorpecimientos y las confusiones. Es
ahí donde mostraremos causas de estancamiento y hasta de retroceso, es ahí donde
discerniremos causas de inercia que llamaremos obstáculos epistemológicos. [p.15] O sea
que, consabidos aquellos obstáculos externos, el autor pone el acento en otro tipo de
obstáculos, internos, inherentes al proceso mismo de conocer.

¿Y qué son esos obstáculos epistemológicos?


Son entorpecimientos, confusiones, causas de estancamiento y hasta de retroceso e inercia,
que aparecen en el proceso de conocer, impidiendo al sujeto avanzar en esa tarea, y que son
inherentes a esa actividad, porque cuando se trata de conocer, nunca se puede partir de cero,
siempre hay algún conocimiento previo. Por eso dice: frente al misterio de lo real el alma no
puede, por decreto, tornarse ingenua. Es entonces imposible hacer, de golpe, tabla rasa de
los conocimientos usuales. Frente a lo real, lo que cree saberse claramente ofusca lo que
debiera saberse [p.16]. Es decir: cargamos con las concepciones, ideas, conocimientos
cotidianos y prácticos de nuestra época, de nuestra cultura, de nuestra clase social, etc. que
actúan como prejuicios a la hora de acrecentar el conocimiento científico; no obstante, cada
nuevo conocimiento se construye a partir de lo que ya conocemos o creemos conocer.*

Carácter discontinuo del conocimiento. Ahora bien, esos conocimientos anteriores


que están en el punto de partida de los nuevos conocimientos, están allá no como un escalón
que nos permiten automáticamente acceder al escalón siguiente, como lo marcaría un criterio

*
J.C.Urse, Los obstáculos epistemológicos según Gastón Bachelard. pp. 17 y siguientes.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 13
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Profesores: JUAN CARLOS YEANPLONG – JUAN CARLOS URSE

acumulativo o escalonado del conocimiento científico, propio de los positivistas y en gran


parte de los neopositivistas, sino como un impedimento, como un obstáculo que hay que
destruir o al que hay que superar. De ahí estas tres características relacionadas con los
obstáculos epistemológicos, que tiene que tener en cuenta el espíritu científico:
a) siempre se conoce [se avanza en el conocimiento] en contra de un conocimiento
anterior;
b) los obstáculos no siempre son conocimientos mal adquiridos, y
c) es necesario romper con todos los obstáculos epistemológicos [ruptura
epistemológica].

Se conoce en contra de otro conocimiento. Si partimos de que cuando conocemos,


nunca partimos de cero, de que siempre hay en el espíritu algún conocimiento anterior que
actúa como un obstáculo para el avance del conocimiento científico, es coherente concluir
que, para avanzar de un estadio de conocimiento a otro superior, habrá que hacerlo siempre
en contra de un conocimiento anterior, reafirmando la idea de conflicto, de oposición y de
enfrentamiento contra cualquier concepción facilista de acumulación o escalonamiento.

Los obstáculos son de dos clases. Una de ellas está constituida por conocimientos
mal adquiridos, como por ejemplo, los que nos puede dar la observación inmediata o
experiencia básica, el sentido común, o cualquier otro procedimiento cognitivo precientífico.
Por ejemplo, cómo pudo comprender la humanidad –o puede empezar a comprender cada
generación de niños- que es la Tierra la que gira alrededor del Sol, si no destruimos, primero,
el concepto construido a partir de la observación inmediata a partir de la cual vemos salir el
sol por la zona que llamamos Este.
La otra clase de obstáculos es aquella que tiene que ver con conocimientos que en su
momento fueron correctamente elaborados, como puede ser cualquier teoría científica que
durante largo tiempo satisfizo una serie importante de explicaciones, pero que al cabo de los
años no permite ver cosas nuevas, sino que más bien impide avanzar o interrogarnos sobre
otros fenómenos. Un conocimiento adquirido por un esfuerzo científico puede declinar. La
pregunta abstracta y franca se desgasta; la respuesta concreta queda. Con eso, la actividad
espiritual se invierte y endurece. (...) Costumbres intelectuales que fueron útiles y sanas
pueden, a la larga, trabar la investigación. Con el uso, las ideas se valorizan indebidamente
(...) Es un factor de inercia en el espíritu (...) [p.15]

La necesidad de la ruptura.
¿Qué se hace con esos conocimientos mal adquiridos o aquellos que, bien elaborados en su
momento, ejercen ahora una poderosa fuerza de inercia que impiden avanzar hacia un
conocimiento científico?
Hay que romper con ellos dice el autor. Con el concepto de ruptura epistemológica
completa su criterio no acumulativo del conocimiento científico. Con esto, Bachelard sostiene
que no hay continuidad entre el conocimiento precientífico y el científico. Sin embargo, si
bien es claro que el criterio general es de ruptura, el autor establece dos modalidades para
concretarla: destruir o superar. correspondientes a las dos clases de obstáculos distinguidos
por el pensador francés, respectivamente. Si se quiere avanzar en el conocimiento científico
hay que destruir aquellos conocimientos mal construidos o hay que superar los otros,
aquellos conceptos, leyes o teorías que el propio avance de la ciencia ha dejado atrás. Ambos
actos –destruir y superar– indican que el conocimiento anterior es negado, pero mientras una

14 DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
EPISTEMOLOGÍA .

negación es destrucción sin más de otro conocimiento, la otra es superación, lo que de alguna
manera significa cierta continuidad.

Primer obstáculo epistemológico: la opinión. Si bien la lista de los obstáculos


epistemológicos a tener en cuenta sería muy extensa, el autor incluye, entre los más
frecuentes, a los prejuicios, las ideologías, los factores de poder, instrumentos inadecuados,
metodologías estrechas, rivalidades académicas, etc. Pero Bachelard destaca en primer lugar
la opinión. La ciencia, tanto en un principio como en su necesidad de coronación [es decir,
en su estadio más avanzado], se opone en absoluto a la opinión. [p.16]. En la formación del
espíritu científico la opinión no tiene ningún otro lugar que el de funcionar como un
entorpecimiento, como un obstáculo que es necesario destruir, a tal punto, que ciencia y
opinión se excluyen.

Es cierto que en algunas oportunidades ciertas opiniones resultan ser “legitimadas” por
investigaciones posteriores a su formulación, por ejemplo, varios de los conocimientos que
adquiere empíricamente un hombre de campo (variaciones climatológicas, rotación de los
sembrados, la importancia de las fases de la luna, etc.). En muchos casos se pueden ver
confirmadas sus conclusiones prácticas por el estudio y la investigación científica. Pero la
“legitimación” de tal o cual opinión nunca coincidirá con las razones que fundamentaron esa
opinión, ya que la opinión solo se “fundamenta” en necesidades del sujeto y por lo tanto solo
puede llegar a “conocer” la utilidad de los objetos o fenómenos sobre los que pone su
atención. De tal manera que la opinión, de derecho, jamás tiene razón [no da razones –
argumentos lógicos- ni las puede dar]. La opinión piensa mal; no piensa ... [en la medida que
se identifican pensamiento y racionalidad].Y agrega, ...traduce necesidades en conocimiento
[en la medida que apela a las utilidades en lugar de las razones, confunde necesidades con
conocimientos]. Por lo tanto, nada puede fundarse sobre la opinión; ante todo es necesario
destruirla. Ella es el primer obstáculo a superar. [p.16].

El papel del sujeto. El párrafo dedicado a la opinión termina con tres enunciados muy
breves, donde el autor condensa, ordenadamente, una concepción en la que se reivindica el
carácter de construcción que tiene el conocimiento, y por ende, el destacado papel que cumple
el sujeto en esa operación. Nada es espontáneo. Nada está dado. Nada surge de la nada. El
conocimiento científico no brota del simple mirar u observar. Tampoco está en la naturaleza
esperando a ser descubierto, como afirmaban los positivistas acerca de las leyes de la
naturaleza y de la sociedad, ni en la mente del hombre por algún tipo de innatismo o
inmanencia del pensamiento, o de alguna identidad entre la realidad y la razón como
estableciera el idealismo objetivo. O sea, contra todo empirismo y contra todo tipo de
innatismo racionalista. Por eso el tercer enunciado dice: Todo se construye. El conocimiento
también, y necesita de un sujeto que lo haga. De ahí la importancia de investigar los
obstáculos epistemológicos que necesariamente encontrará el sujeto que construye el
conocimiento, en el trayecto de su construcción.

La primera observación o experiencia básica. Es importante que usted conozca


otros dos conceptos de particular importancia en la obra de Bachelard, las categorías por él
denominadas primera observación y obstáculo pedagógico. En el segundo capítulo de La
formación del espíritu científico Bachelard enfoca el tópico de la experiencia básica o, para
hablar con mayor exactitud, la observación básica es siempre un primer obstáculo para la
cultura científica. En efecto, esta observación básica se presenta con un derroche de
imágenes; es pintoresca, concreta, natural, fácil. No hay más que describirla y maravillarse.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 15
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Profesores: JUAN CARLOS YEANPLONG – JUAN CARLOS URSE

Se cree entonces comprenderla ... pero entre la observación y la experimentación no hay


continuidad sino ruptura. Particularmente en la página 27 y en las siguientes inmediatas, el
autor expone su caracterización e importancia y las razones por las que la considera unos de
los obstáculos epistemológicos más arraigados.

Primera experiencia versus experiencia científica. Entre la llamada primera


experiencia [experiencia básica o primera observación] y la experiencia científica no hay
continuidad –para Bachelard-, sino que existe una clara oposición. Mientras la primera
desconoce la crítica y, consecuentemente, no reconoce ni rectifica errores, es simple y se
inclina hacia la investigación de la variedad; en la segunda, por el contrario, la crítica cumple
un papel preponderante, se construye en una perspectiva de errores rectificados, su carácter es
compuesto [.27] y la investigación se orienta hacia la variación. De tal estudio, el filósofo de
la ciencia francés concluye que solo se conoce contra la naturaleza: el espíritu científico
debe formarse en contra de la naturaleza, en contra de lo que es, dentro y fuera de nosotros,
impulso y enseñanza de la Naturaleza, en contra del entusiasmo natural, en contra del hecho
coloreado y vario. El espíritu científico debe formarse reformándolo. Y el concepto de
resistencia, tan propio del materialismo francés, reaparece cuando el autor afirma que:
comprendemos la Naturaleza resistiéndole. Frente a la naturaleza solo podemos instruirnos
purificando las sustancias naturales y ordenando los fenómenos revueltos [p.27]. Porque
para el materialismo ordenado no se trata de constatar un orden sino comprender un orden,
de promover un orden... Pero, para la producción del conocimiento científico no basta con los
datos sensibles de la experiencia, es fundamental también el componente racional. Lo real
no es no es jamás “lo que podría creerse”, sino siempre lo que debería haberse pensado, ya
que, el pensamiento científico es claro, inmediato, cuando ha sido bien montado en el aparejo
de las razones. [p.15]. Es necesario racionalizar la experiencia. Y para que se pueda hablar
verdaderamente de racionalización de la experiencia, no es suficiente que se encuentre una
razón para un hecho. La razón es una actividad psicológica esencialmente polítropa: ella
quiere invertir los problemas, variarlos, injertar unos en otros, hacerlos proliferar. Una
experiencia, para ser verdaderamente racionalizada, debe pues insertarse en un juego de
razones múltiples [p.48].

Los obstáculos pedagógicos y la práctica educativa. El correlato de la noción de


obstáculo epistemológico en el curso del desarrollo histórico de las ciencias, es la de
obstáculo pedagógico, que según Bachelard ha sido completamente ignorada en el terreno de
la educación. Hace unos veinte años, un epistemólogo irreverente decía que los grandes
hombres son útiles a la ciencia en la primera mitad de su vida, nocivos en la segunda mitad.
Contrapone lo que llama instinto formativo al instinto conservativo. Y agrega: Llega un
momento en que el espíritu prefiere lo que confirma su saber a lo que lo contradice, en el que
prefiere las respuestas a las preguntas. Entonces el espíritu conservativo domina, y el
crecimiento espiritual se detiene. [p.16-17] O sea, que en todo hombre de ciencia hay una
primera etapa en la que predomina la pregunta, en la que está dispuesto a deshacer caminos
ya andados con tal de precisar el conocimiento; mientras que en otra etapa predominan las
respuestas ya encontradas y aparece cada vez menos dispuesto a cuestionar aquello que con
tanto trabajo logró “conocer”. La seguridad predomina sobre la aventura. Ese proceso que se
podría seguir en la vida de cualquier gran investigador puede reconocerse en el desarrollo de
cualquier ciencia a través de su historia, donde grandes logros conceptuales y teóricos de una
época, se convierten muchas veces, por el peso de su propia inercia, en un obstáculo central
para el progreso de la misma.

16 DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
EPISTEMOLOGÍA .

Esto también queda al descubierto en la práctica educativa, cuando el docente llega a


esa etapa en la que se niega a cambiar métodos y técnicas con los que ha trabajado durante
años –independientemente de la eficacia que logre con ellos en la actualidad-, porque prefiere
lo ya conocido, aquello con lo que se siente seguro, en lugar de arriesgarse a innovar. Este
estancamiento es producto de varios obstáculos, algunos muy difíciles de vencer, como el
narcisismo intelectual del docente [p.17.18], los prejuicios que llevan a venerar la
certidumbre y de la unidad de la ciencia [p.19], la inercia y la soberbia del educador [p.20-
21], las falsas simplificaciones pedagógicas que terminan en falsificaciones del conocimiento,
las relaciones de poder presentes en todo acto educativo, fundamentalmente si se trata de una
instancia formal.

Quien enseña manda [p.21], señala el autor. El poder que le “adjudica” el saber se
incrusta, generalmente, como un obstáculo pedagógico de primer orden en el proceso de
construcción del conocimiento. A través de él se instala el criterio de autoridad del docente y
con él se cortan las alas del educando, se marchitan sus dudas y preguntas, se descalifican sus
estrategias individuales y se condenan sus críticas. Si el docente está más interesado en cuidar
su imagen, su autoridad y su ejercicio del poder que el proceso de construcción del
conocimiento en el estudiante –y en él mismo- es algo que se puede evitar si el docente se
hace consciente de esos peligros, se construye como un sujeto autocrítico y no baja la guardia.
Lectura obligatoria:

Gastón BACHELARD, LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO


Cap. I: La noción de obstáculo epistemológico
Cap.II: La experiencia básica (especialmente pp 27-8, 36-7, 48-9).

c. Jean Piaget: el sujeto epistémico y la psicogénesis del conocimiento


Jean Piaget (Neuenburg, Suiza, 1896-1980). Seguramente, a lo largo de sus estudios
en los IFD, usted ha entrado en conocimiento de algunos trabajos de J. Piaget, especialmente
en el campo de sus aportes a la psicología y la pedagogía. No obstante, es en el dominio
epistemológico donde debe buscarse los fundamentos de la obra del maestro ginebrino.

La epistemología genética. La preocupación de Piaget no se ubica en la perspectiva


clásica y especulativa de la naturaleza del conocimiento, sino en cómo se pasa de un estado
menor del conocimiento a uno de conocimiento más acabado. Se trata de una perspectiva que
resulta verificable a lo largo del desarrollo individual (ontogénesis) y de la historia del saber
humano (filogénesis). En esta modificación de la formulación de la interrogante sobre el
conocimiento hay un cambio fundamental en la concepción del conocimiento mismo.
Mientras que las distintas epistemologías tradicionales comparten el postulado de que el
conocimiento es un hecho y no un proceso [J.Piaget, Psicología y epistemología, p.7]. La
epistemología de Piaget concibe el conocimiento como un proceso, no como un estado. Por lo

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 17


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Profesores: JUAN CARLOS YEANPLONG – JUAN CARLOS URSE

tanto, lo que debe investigarse es la ley de ese proceso, la forma en que el hombre, sujeto
epistémico, va elaborando ese conocimiento. Todo conocimiento es siempre un devenir. La
tarea de la epistemología es justamente el conocimiento de ese devenir; de ahí su nombre de
epistemología genética. Por eso, el método psicogenético que consiste en estudiar los
conocimientos siempre como un momento del proceso en el que se inscribe su propia
construcción, es un instrumento de la epistemología piagetiana. Y, desde el momento que el
autor concibe la epistemología como teoría del conocimiento válido cuyo objetivo es explicar
cómo se procesa el tránsito de un conocimiento de validez menor a otro de validez superior,
se vuelve fundamental el papel que le toca cumplir a la lógica. Es decir, en el proceso del
desarrollo, el sujeto construye estructuras cognitivas que implican un reconocimiento de
normas a las que va ajustando su conocimiento. La forma en que el sujeto llega a darse tales
normas es cuestión que debe resolver la psicología. Por su parte, el problema de la validez de
dichas normas debe ser abordado por la lógica. En consecuencia, como lo señala Piaget, la
epistemología genética es necesariamente interdisciplinaria: requiere de la cooperación de
psicólogos, lógicos, matemáticos, cibernéticos y especialistas de la ciencia en las más
diversas áreas del conocimiento, tal como este se da en el contexto práctico, social e
histórico. Esta confluencia interdisciplinaria permitiría alcanzar el objetivo de la nueva
epistemología, a saber: el estudio y comprensión del desarrollo histórico de la ciencia, en la
medida en que tal desarrollo se considera como el prototipo de los mecanismos de aumento
del conocimiento.

Un método dialéctico. Lucien Goldmann enfoca el pensamiento de Piaget desde las


perspectivas de su coincidencia con el análisis marxista y dialéctico de la historia. En este
texto de Goldmann que sigue, se expone concisa y claramente lo medular de la obra
piagetiana:

“Recordemos ante todo la idea central de la obra: todo hecho psíquico (como también
todo hecho biológico) es el resultado de un proceso cíclico de adaptación que Piaget
descompone en dos elementos: asimilación y acomodación. Todo ser viviente, animal,
hombre, grupo social, tiende a asimilar el mundo ambiente a su organismo y a sus esquemas
de acción o de pensamiento. Asimilación fisiológica para el cuerpo, práctica para la
inteligencia animal, sensible, práctica e intelectual para el hombre en sus diferentes niveles de
edad.
“Esta tendencia a la asimilación es un fenómeno a la vez dinámico y conservador.
1) dinámico en la medida en que el sujeto tiende a extender su esfera de acción a una parte
cada vez más vasta del mundo ambiente, 2) conservador en la medida en que el sujeto se
esfuerza por conservar su estructura interior y trata de imponerlo a ese mundo.

“Para bien o para mal, el mundo no siempre se deja asimilar a las actividades del
sujeto. Ello obliga a éste a modificar sus esquemas motores o intelectuales para hacer frente a
los problemas que debe resolver. Las resistencias del objeto, del mundo exterior, son así un
factor indispensable de todo progreso de la conciencia (individual dice Piaget; colectiva decía
Marx). En el universo el hombre no es ni creador todopoderoso ni simple espectador; es actor,
un ser que actúa sobre el mundo, lo transforma y se modifica a sí mismo bajo la acción de
estas transformaciones.
“El hombre y el universo se encuentran siempre en un equilibrio provisorio que resulta
de los procesos anteriores de asimilación y de acomodación, equilibrio roto cada vez por los
problemas que plantea el mundo, restablecido cada vez a un nivel superior por las
acomodaciones (para la sociedad, Marx decía las revoluciones) del sujeto.”
18 DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
EPISTEMOLOGÍA .

El interaccionismo genético: el primado de la acción. Según Goldmann, es posible


interpretar el conocimiento en Piaget como producto de una construcción que se instaura en
la frontera de las interacciones sujeto-objeto. La originalidad piagetiana está en que ubica la
acción como motor principal del proceso cognitivo, en lugar de la representación o imagen
mental que el sujeto se hace del objeto. La acción aparece como constitutiva de todo
conocimiento, esto es, el conocimiento como dependiente de la acción y la acción como
productora de conocimiento. Pero, ya se trate de la acción del lactante o de la del adulto que
ya ha construido las categorías respectivas de sujeto y objeto, el vínculo práctico del
organismo con el medio, no es nunca reaccional sino constructivo. Lo que significa que, para
responder a un estímulo, en cualquier nivel de desarrollo, el mismo debe ser asimilado a un
esquema de acción, sea este el sensorio-motriz de un bebé o el lógico- matemático de un
científico. Hay, por lo tanto, una idea central, fundante de su teoría del conocimiento: la de
adaptación, unidad de dos procesos originarios y recíprocos: asimilación y acomodación.
El primero designa la acción del organismo sobre los objetos que lo rodean. El segundo, la
acción del medio sobre el organismo. No hay asimilación sin acomodación y viceversa, lo que
significa que el medio no solo provoca simplemente el registro de impresiones o la formación
de copias, sino que desencadena ajustes activos en el organismo que involucran la
modificación real de sus estructuras. La adaptación como tal, se caracteriza como un
equilibrio de asimilaciones y acomodaciones, o sea, un equilibrio de las acciones del
organismo sobre el medio y de las acciones inversas.

La inteligencia. Para el maestro ginebrino, el funcionamiento de la inteligencia como


el de la vida real está regido por la adaptación y sus invariantes funcionales: la asimilación y
la acomodación, las que están presentes a lo largo de todo el proceso cognitivo. Esto quiere
decir que, por ejemplo, si un bebé de cinco o seis meses, por asimilación a estructuras con las
que ya cuenta, es capaz de tomar un objeto con las dos manos, por acomodación es, a su vez,
capaz de acercar o separar las manos según sea el tamaño del objeto. En tanto que un niño de
cuatro o cinco años, para imitar, por ejemplo, a un adulto que habla por teléfono, pone en
juego procesos de acomodación de los que se sirve, a su vez, para desarrollar asimilaciones
propias por las que “finge” hablar por teléfono con sus muñecos. La inteligencia es
esencialmente un sistema de operaciones (...) es la adaptación mental más avanzada, es decir
el instrumento in dispensable entre el sujeto y el universo.[J.Piaget, Psicología de la
inteligencia, p.18] En su funcionamiento asimilador-acomodador la inteligencia va
construyendo estructuras que varían de estadio en estadio. La inteligencia no contempla sino
que transforma; sus estructuras no son copias figurativas de la realidad sino procesos
operativos que para transformar lo real. Siempre que operamos con un objeto lo estamos
transformando. Pero Piaget no identifica el proceso de transformación con acción física sobre
el objeto, sino que también transformamos el objeto al clasificarlo, ordenarlo, enumerarlo,
etc., es decir, mediante operaciones lógicas. Lo importante no son las transformaciones
aisladas sino el esquema de dichas acciones, o sea, lo que hay en ellas de general y pueda
transponerse de una situación a otra. Las operaciones de la inteligencia son -para Piaget-
acciones interiorizadas de carácter componible y reversible.

El problema del conocimiento. Con estos y otros planteamientos, Piaget supera al


mismo tiempo dos tradicionales escollos de la teoría clásica del conocimiento: 1) el primado
absoluto del sujeto en el idealismo o del objeto en el empirismo, y 2) la dicotomía entre
pensamiento y acción. Para Piaget: Conocer no consiste, en efecto en copiar lo real, sino en
obrar sobre ello y en transformarlo, a fin de comprenderlo en función de los sistemas de
transformación a que están ligadas esas acciones. [Biología y conocimiento, p.7] Todas las
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 19
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Profesores: JUAN CARLOS YEANPLONG – JUAN CARLOS URSE

teorías no genéticas conciben el pensamiento como siendo anterior a la acción y a esta, como
una aplicación de aquel. Desde el punto de vista genético, por el contrario, la acción precede
al pensamiento y el pensamiento consiste en una composición siempre más rica y coherente
de las operaciones que prolongan las acciones interiorizándolas. [ Introducción a la
epistemología genética, p. 7]

La centración sobre el objeto (de conocimiento). En el capítulo nueve de


Psicogénesis e Historia de las Ciencias, Piaget, junto a Rolando García (quien fuera discípulo
de Carnap y de Reichenbach), plantean que ... para poder llegar a una síntesis totalizadora
que sirva como esquema explicativo en la interpretación de la evolución del conocimiento
tanto a escala individual como en escala social, es necesario retomar el análisis desde otra
perspectiva, centrándonos no ya en el individuo, sino en los elementos que constituyen la
referencia objetiva del conocimiento, es decir, en una centración sobre el objeto, en lugar de
la centración anterior sobre el sujeto.[p.227]

Una vez definido el objetivo del capítulo, los autores vuelven sobre el carácter
insostenible de la concepción empirista, en la medida que no hay percepciones o
experiencias puras, ya que la sola lectura de la experiencia supone la aplicación de unos
instrumentos cognoscitivos que hacen la lectura posible, así como una atribución de
relaciones entre los objetos. Este constituye un fuerte punto de contacto entre las
elaboraciones piagetianas y las de Bachelard y Kuhn [y por lo tanto una ruptura tajante con el
neopositivismo y la concepción ahistórica popperiana], aunque Piaget y García insistirán aquí
en el papel fundamental de la acción como intermediaria entre los objetos y eventos, por un
lado, y los instrumentos cognoscitivos, por el otro, lo que constituye el carácter distintivo y
preciso de esta posición epistemológica, que converge con la línea de pensamiento ya
clásico en la filosofía dialéctica, pero que le otorga al mismo tiempo una identidad propia
dentro de ella...[p.227] Pero, en cuanto a la acción, es preciso destacar que salvo en el
comienzo mismo del período sensorio- motriz, las situaciones con las cuales se enfrenta el
sujeto (aún muy niño) son generadas por su entorno social, y las cosas aparecen en contextos
que les otorgan significaciones especiales. No se asimilan objetos “puros”. Se asimilan
situaciones en las cuales los objetos desempeñan ciertos papeles y no otros.[p.228]. Llega un
momento –fundamentalmente con la adquisición del lenguaje- que la experiencia directa de
los objetos comienza a quedar subordinada, en ciertas situaciones, al sistema de
significaciones que le otorga el medio social. Aquí aparece en toda su relevancia, la
dimensión social del proceso del conocer. De ahí que la epistemología genética deba
explicar cómo queda la asimilación, condicionada por el sistema social de significaciones, y
en qué medida la interpretación de cada experiencia particular depende de ellas.

Es en la historia de la ciencia donde aparece el ejemplo más claro del predominio de


la influencia del medio social en el proceso cognoscitivo. Y es a partir de la consideración de
algunos momentos de esa historia, que los autores formulan algunas de las categorías y
conceptualizaciones centrales pertinentes a este curso [como por ejemplo, la de marco
epistémico, paradigma social y paradigma epistémico], las que a su vez, sirven para mostrar
uno de los mecanismos epistemológicos por el cual la ideología de una sociedad determinada
condiciona el tipo de ciencia que en ella se desarrolla [comparación entre la concepción
aristotélica del mundo y la que tenía la sociedad china, pp. 232-234]. Pero, en el mismo
capítulo, usted podrá hacer otras indagaciones de particular importancia. Una, comparar las
posturas de otros epistemólogos como Kuhn, Popper, Lakatos, Feyerabend, de acuerdo con
los parámetros racionalidad / irracionalidad y metodología descriptiva / metodología
20 DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
EPISTEMOLOGÍA .

normativa, que permiten abordar temas de capital importancia, como el referido a la existencia o no
de un progreso del conocimiento científico. Otra, la que permite reconocer hasta qué punto se
asemejan las posturas de Bachelard y de Piaget en lo concerniente al alcance de la ruptura
epistemológica que opera entre el conocimiento precientífico y científico, y en qué elaboraciones
teóricas sustenta el ginebrino sus diferencias al respecto.

Marco epistémico [paradigma epistémico y paradigma social]. El concepto de marco


epistémico es una pieza clave en la obra de Piaget-García, no solo porque refuerza la estructura
argumental de su epistemología genética, sino además, porque permite un intercambio productivo con
las posturas de otros autores. Dice en la página 228: nosotros caracterizamos la revolución científica
como un cambio de “ marco epistémico”. Este concepto de marco epistémico, que introducimos así,
es diferente de lo que Thomas Kuhn entiende por “paradigma”, concepto que explican críticamente
en las páginas siguientes y sobre el cual concluyen que está más ligado a la sociología del
conocimiento que a la epistemología misma, a la cual pertenece el concepto de marco epistémico.

Los autores coinciden con T. Kuhn en que cada época aparece caracterizada por un
paradigma, es decir, una concepción particular que establece cuál es el tipo de ideal científico, de
modelo a seguir en la investigación científica, pero consideran que eso no es suficiente para explicar
las revoluciones científicas. El concepto de marco epistémico que ellos presentan es más complejo y
de orden epistemológico, y desde cierto punto de vista, engloba el paradigma kuhniano [o paradigma
histórico, como lo llaman en esta obra]. El marco epistémico se presentaría como la conjunción de un
paradigma histórico y un paradigma epistémico.

Por eso los autores proponen distinguir entre el estímulo o el rechazo de ciertos temas como
dignos de apoyo, y la aceptación o la negación de ciertos esquemas conceptuales como válidos. Por
ejemplo, el hecho de que se haya decidido invertir tanto esfuerzo en la energía nuclear y no en la
conversión de la energía solar es una decisión a favor de ciertos temas en virtud de sus aplicaciones
prácticas. Pero otra cosa muy diferente es la aceptación o el rechazo de conceptos, ideas o temas a los
cuales se les niega en un momento histórico el carácter de científicos por estar fuera del aparato
conceptual que la comunidad científica, explícita o tácitamente, considera como válido. [Así ocurrió
con la mecánica de Newton, que tardó más de treinta años para que fuera aceptada en Francia, porque
no daba explicaciones físicas de los fenómenos y, poco tiempo después, las explicaciones a lo Newton
no solo eran universalmente válidas, sino que pasaron a ser el modelo mismo de explicación
científica]. Este último es un problema relativo a los mecanismos de acción de las concepciones o
creencias que maneja la comunidad científica acerca del desarrollo cognitivo de un individuo, y es
precisamente lo que llaman paradigma epistémico. No se impone a partir de normas socialmente
establecidas, sino que constituye la manera natural de considerar la ciencia en un período dado por
cada individuo que se aboca a ella, sin imposición externa explícita. Es una concepción que ha
pasado a ser parte inherente del saber aceptado y que se transmite con él, tan naturalmente como se
transmite el lenguaje hablado o escrito de una generación a la siguiente. [p.231-2] Responder a cómo
se relacionan esos paradigmas en el marco epistémico, de qué manera explican la historia de la ciencia
o su marcha actual, exige una lectura reflexiva y crítica de algunos tramos de la obra que le hemos
presentado. Lectura obligatoria:

Jean PIAGET, /
Rolando GARCÍA, CIENCIA, PSICOGÉNESIS E IDEOLOGÍA
cap. IX de Psicogénesis e Historia de la Ciencia.

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 21


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Profesores: JUAN CARLOS YEANPLONG – JUAN CARLOS URSE

d. G. Fourez: naturaleza de la observación desde un punto de vista dialéctico.

En el correr de estas páginas se ha destacado el hecho de que no existe una sola lógica,
sino varias, y, tampoco, un único método en la elaboración del conocimiento científico. Cabe
señalar, sin embargo, que no pocas veces nos encontramos con formulaciones del tipo el
método científico, pero eso no indica, necesariamente, que quien la usa esté afirmando la
existencia de un solo método sino, más bien, nombrando una problemática epistemológica de
primera importancia en el tratamiento de las ciencias. Entre las lógicas alternativas a la formal
bivalente con la que trabajan neopositivistas y falsacionistas, está la lógica dialéctica, y entre
los métodos que alternan con el conocido y tradicional método deductivo, está también el
método dialéctico.

Aunque en este curso no entraremos en la descripción de cada uno de los métodos ni


de las lógicas, ni de las razones que entran en juego en el quehacer epistemológico, nos parece
oportuno mostrarles, al final de esta guía, como funciona un método dialéctico, en este caso,
en el tratamiento de una de las actividades particularmente destacables y controvertidas que
tiene lugar en el proceso de producción del conocimiento científico, tal como lo es la
observación, en el texto del epistemólogo francés G. Fourez que se presenta para su estudio.

Gérard FOURÈZ, LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.


2. El método científico: la observación

Montevideo, agosto de 2003

22 DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
EPISTEMOLOGÍA .

En la Segunda Parte de esta Guía usted encontrará un Anexo con los textos que se
indica estudiar y a los cuales, es probable, que no tenga fácil acceso.
Al final de cada texto encontrara actividades y preguntas que lo ayudaran a la
comprensión del mismo.
ANEXO DE LECTURAS
Los textos marcados por un asterisco (*) están incorporados al cuerpo de la Guía.

1. OBIOLS y DE SEGUI, MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD: ELEMENTOS PARA


COMPRENDER UN DEBATE.Buenos Aires, 1996. Editorial Kapeluz

2. PÉREZ GÓMEZ Ángel, LA CULTURA ESCOLAR EN LA SOCIEDAD POSMODERNA.


España. Cuadernos de Pedagogía Nº 225, mayo de 1994.
3. (*)MORIN, Edgar, INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO COMPLEJO.
. Madrid-Barcelona, 1982. Editorial Anthropos.
4. YEANPLONG, J.C., EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Montevideo, 1989. Editorial TAE.
5. KLIMOVSKY, Gregorio. LAS DESVENTURAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Buenos Aires, 1994. A-Z editora
6. (*)QUINTANILLA, Miguel A. DICCIONARIO DE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA.
Salamanca, 1976. Editorial Sígueme.
7. SAGAN, Carl. COSMOS. Barcelona, 1982. Editorial Planeta
8. BUNGE, Mario. LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA.
Buenos Aires, 1980. Editorial Siglo XX.
9. SAMBARINO, Mario. CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.
(Artículo). En la revista Galileo 5/6. , 1970.
10. THUILLER, Pierre. DE ARQUÍMEDES A EINSTEIN. Madrid, 1990. Alianza Editorial
11. GRIFFITHS, Dorothy. CIENCIA Y TECNOLOGÍA: ¿LIBERACIÓN U OPRESIÓN?
en Rafael Porlán, J. Eduardo García y Pedro Cañal (compiladores),
Constructivismo y enseñanza de la ciencia. Diago Editores. Sevilla, 1988.
12. LÓPEZ Y CARRERA, Joan. POSITIVISMO Y NEOPOSITIVISMO.
Barcelona, 1989. Editorial Vincens Vives.
13. POPPER, Karl. LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Madrid, 1962. Editorial Tecnos.
14. KUHN, Thomas. LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS.
Buenos Aires, 1971. Fondo de Cultura Económica.
15. BACHELARD, Gastón. LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO.
México, 1979. Editorial Siglo XX.
16. (*)URSE, J.C., LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS SEGÚN GASTÓN BACHELARD.
Montevideo, 2001. Ediciones Graphós.
17. PIAGET J., GARCÍA, R., PSICOGÉNESIS E HISTORIA DE LA CIENCIA
México, 1989. Siglo Veintiuno Editores.
18. (*)GOLDMANN, Lucien. LA PSICOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE JEAN PIAGET
Las ciencias humanas y la filosofía. Por un estructuralismo genético.
Buenos Aires, 1958. Editorial Galatea Nueva Visión.
19. FOUREZ, Gèrard. LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Madrid, 1994, Narcea s.a. de ediciones.

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 23


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Profesores: JUAN CARLOS YEANPLONG – JUAN CARLOS URSE

Los profesores que prepararon esta Guía contestarán las consultas que
ustedes envíen por correo electrónico a la dirección de este
Departamento:
Edudist.dfd@anep.edu.uy

También contestarán las consultas telefónicas en el


(02) 924 04 85,
en días y horas a confirmar.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

24 DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Vous aimerez peut-être aussi