Vous êtes sur la page 1sur 4

3/4/2017 El Dipló > ¿Por qué vuelven los 70?

Edición Nro 213 ­ Marzo de 2017

Madres de Plaza de Mayo, 1982 (Daniel García/AFP)

GALTIERI O EL PATO DONALD

¿Por qué vuelven los 70?
Por Federico Lorenz*

Desde el inicio del gobierno de Cambiemos, sectores antes relegados se sienten más libres para cuestionar la idea de
un plan sistemático por parte de la dictadura cívico­militar, negando verdades probadas por la Justicia, fundantes de
la democracia argentina.

l retroceso presidencial en la decisión de declarar “móviles” los feriados del 24 de marzo (aniversario
del golpe militar de 1976) y el 2 de abril (aniversario del desembarco argentino en las Islas Malvinas en
1982) generó una serie de polémicas que trajeron a escena disputas relativas a la historia reciente. Se
trata  de  dos  fechas  fundacionales  de  la  actual  democracia.  El  repudio  a  la  dictadura,  el  rechazo  a  la
violencia política y la revisión del pasado mediante la justicia se condensan en la primera. La segunda
remite a un viejo reclamo territorial y a una causa nacional, en el marco de la cual el gobierno militar
produjo  un  hecho  político  que  desembocó  en  un  desastre  militar  y  en  su  entrega  apresurada  del  poder.  “La
dictadura”  y  “Malvinas”  están  íntimamente  unidas:  son  –y  serán  por  muchos  años–  la  puerta  de  entrada  para
revisar nuestro pasado reciente.
Desde  el  inicio  del  gobierno  de  Cambiemos  hay  sectores,  relegados  hasta  hace  poco  pero  siempre  activos  en  sus
emprendimientos de memoria, que sienten que disponen de un mayor espacio para hacer valer sus deseos y visiones
sobre el pasado. Mientras que algunas de esas opiniones apuntan a señalar huecos y debilidades en la información
http://www.eldiplo.org/archivo/213­derechos­humanos­cuestion­de­estado/por­que­vuelven­los­70/ 1/4
3/4/2017 El Dipló > ¿Por qué vuelven los 70?

pública sobre esos años, otras directamente son negacionistas: relativizan lo que la justicia ya probó en juicios y lo
que sancionaron leyes y políticas de Estado. En conjunto, cuestionan la idea de un plan sistemático por parte del
gobierno  cívico­militar,  reivindican  el  accionar  de  las  Fuerzas  Armadas  y  de  Seguridad  en  la  “guerra  contra  el
terrorismo” e impugnan la recuperación más o menos idealizada de la experiencia política de los años setenta. Para
hacerlo, enfatizan en las víctimas de la violencia guerrillera y en su bestia negra más reciente: el kirchnerismo.
Es  lógico  que  los  cambios  de  coyuntura  generen  discusiones  sobre  el  pasado;  lo  que  no  es  aceptable  es  que  se
cuestionen verdades probadas y condenadas en juicios que fueron fundantes para una sociedad. No se puede hablar
de “opiniones” en relación con posturas negacionistas de hechos aberrantes que la Justicia condenó. En un proceso
de memoria crítico y reflexivo debe haber espacio para el arrepentimiento y el perdón. Pero de eso, aquí y ahora,
hay muy poco.
Jalones
En enero de 2016, quien abrió el fuego fue el entonces ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Darío
Lopérfido, al señalar que “en Argentina no hubo 30.000 desaparecidos” y que esa cifra “se arregló en una mesa
cerrada”  con  el  fin  de  obtener  subsidios  (1).  Días  antes,  el  secretario  de  Derechos  Humanos  de  la  Nación  había
recibido  a  representantes  del  Centro  de  Estudios  Legales  sobre  el  Terrorismo  y  sus  Víctimas  (CELTYV),  una
asociación  que  reúne  a  víctimas  de  acciones  violentas  de  las  organizaciones  armadas.  La  Secretaría  salió
rápidamente  a  aclarar  que  “no  es  tema  de  análisis”  el  pedido  de  imprescriptibilidad  de  los  delitos  comunes
cometidos hace 40 años (2), uno de los objetivos del CELTYV.
El 9 de julio de 2016, Bicentenario de la Independencia argentina, desfilaron gran cantidad de ex combatientes y
veteranos de la guerra de Malvinas. La novedad fue que en Tucumán, frente al Presidente, lo hicieron participantes
en el Operativo Independencia (la operación de “aniquilamiento” del foco guerrillero del Ejército Revolucionario
del Pueblo en Tucumán lanzada en 1975, un verdadero laboratorio de las prácticas del terrorismo de Estado). En la
ciudad de Buenos Aires participó Aldo Rico, el jefe de comandos veterano de Malvinas que organizó el alzamiento
carapintada  de  1987  contra  el  gobierno  democrático  de  entonces.  Estos  desfiles  fueron  vistos  como  una
reivindicación por los acusados de violaciones a los derechos humanos. Así lo manifestó Ernesto “Nabo” Barreiro
condenado en el Juicio de La Perla (Córdoba): “Tuve una profunda emoción cuando vi desfilar el 9 de julio a mis
camaradas del monte y de la ciudad, los del Operativo Independencia, de Malvinas, de La Tablada… Así que estoy
seguro de que tarde o temprano nos verán desfilar a muchos de nosotros frente al pueblo de nuestra querida patria.
[…]  Así  por  fin,  las  sombras  tenebrosas  del  efímero  relato  serán  borradas  para  siempre  por  el  sol  perenne  de  la
Historia” (3).
Esos  jalones  tuvieron  su  ¿último  exponente?  en  las  recientes  declaraciones  televisivas  de  Juan  José  Gómez
Centurión, actual titular de la Aduana, en las que relativizó la idea de un plan sistemático terrorista por parte del
Estado y la cifra de los treinta mil desaparecidos. También analizó la Guerra de Malvinas (en la que combatió como
oficial y fue condecorado) sin tomar en cuenta el contexto en que se produjo y señaló que el alzamiento carapintada
de 1987 (del que fue parte junto con Rico y Barreiro) no fue un intento de golpe contra el presidente Raúl Alfonsín
(4).
Su testimonio, producto de un intercambio con un grupo de periodistas, es una radiografía de ese pensamiento que
hoy  se  siente  habilitado  a  reclamar  su  espacio.  En  un  programa  televisivo  de  los  domingos  a  la  noche,  disparó
algunas definiciones tajantes que fueron cuestionadas por la periodista Romina Manguel. Todo comenzó cuando
ésta planteó que “la dictadura fue parte de un plan genocida”. Gómez Centurión respondió: “En tu visión militante
vos estás diciendo que fue un plan genocida y yo no comparto esa visión de la historia”. Para el titular de la Aduana
“no es lo mismo 8.000 verdades que 22.000 mentiras”, poniendo en tela de juicio la cifra de 30.000 desaparecidos
que es hoy un emblema social. Afirmó que el golpe fue “una reacción absolutamente desmedida sobre un plan de
toma del poder” de las organizaciones armadas. Cuando le señalaron que la sistematicidad del plan terrorista estatal
había sido probado en juicios, reforzó que no creía que “el gobierno de facto haya sido un plan sistemático” y señaló
que en cuanto a los juicios, algunas sentencias sí lo habían probado, mientras que “otras sentencias no, y la mayoría
están sin sentencia”. Prosiguió diciendo que “plan sistemático… son adjetivos” y que “objetivamente, la realidad es
otra”.
Para Gómez Centurión, el de 1976 “fue un torpísimo golpe de Estado tomando el poder lidiando con un enemigo
que no sabían cómo manejarlo y que habían arrancado en el 75 con una orden constitucional de aniquilamiento”. El
argumento de la orden de represión por parte del gobierno justicialista de 1975 ya había sido utilizado en el Juicio a
las Juntas para avalar lo realizado. Para Gómez Centurión, las víctimas de la represión se debieron a un problema
metodológico:  “La  descentralización  de  la  lucha  lo  que  generó  fue  un  [...]  modelo  caótico  de  conducción  de  la
guerra”  (durante  la  dictadura,  el  Documento  Final  del  gobierno  militar,  preludio  a  la  autoamnistía,  habló  de
“errores” y “excesos”). La caracterización de la represión ilegal como guerra –planteada abiertamente entre 1976 y
1983,  y  sotto  voce  desde  entonces–,  reemergía  como  se  lo  representan  muchos  de  sus  protagonistas,  como  una

http://www.eldiplo.org/archivo/213­derechos­humanos­cuestion­de­estado/por­que­vuelven­los­70/ 2/4
3/4/2017 El Dipló > ¿Por qué vuelven los 70?

guerra  con  características  especiales,  una  “guerra  sucia”  para  salvar  a  la  patria.  Por  eso,  Gómez  Centurión  pudo
concluir: “Lo que ocurrió en los 70 fue una desgracia. No hay nada para reivindicar, ni de un lado ni del otro”, como
si “ambos lados” fueran equiparables.
En cuanto a la Guerra de Malvinas, en la que participó, Gómez Centurión relativizó la figura del general Leopoldo
Galtieri, máximo responsable argentino, ante el peso del reclamo histórico: “El rol de Galtieri en la Historia va a
desaparecer en la causa Malvinas. Malvinas tiene que ver con lo que pasó en 1833 y no con la decisión de Galtieri”.
Cuestionado acerca de cómo afirmaba que el presidente de facto no tenía que ver, respondió: “Iba a ser Galtieri o
iba a ser el Pato Donald”.
Gómez  Centurión  señaló  que  esas  eran  sus  opiniones,  y  que  lo  importante  era  debatir.  Enfatizó  que  “parte  del
cambio es salir de la modalidad de lo políticamente correcto”. Otros funcionarios se apresuraron a aclarar que esas
opiniones no expresaban el punto de vista del gobierno del que Gómez Centurión es funcionario. En otra emisión
del mismo programa, Lopérfido señaló que reivindicaba el “derecho a opinar” y la gobernadora de Buenos Aires,
María Eugenia Vidal, llamó a “no penalizar al que piensa distinto”. Sin embargo, el terrorismo de Estado no es una
cuestión de opiniones, sino algo probado por la justicia. Gómez Centurión se disculpó a título personal, pero no se
desdijo.
Vulgata
Estas manifestaciones reflejan una mirada sobre el pasado reciente que se consolidó desde el golpe de 1976, pero
que abreva en tradiciones de pensamiento más antiguas, entre ellas la que responsabiliza de la violencia siempre a la
izquierda,  a  la  que  confina  en  el  papel  de  la  revulsión  y  la  ilegalidad.En  este  discurso,  que  llamé
anteriormente  vulgata  procesista,  se  reivindica  el  accionar  represivo  por  oposición  a  la  violencia  de  las
organizaciones guerrilleras. Desde 1983, la vulgata se reforzó con la idea conspirativa de que cuenta “lo que no se
ha  dicho  hasta  ahora”,  la  “verdad  oculta”  (5),  mientras  repite  los  argumentos  de  los  militares  en  el  Juicio  a  las
Juntas, cosa juzgada. En este relato, la narración califica genéricamente a la violencia política como “terrorismo”.
Además, el sincretismo entre “violencia política” y “terrorismo”, y entre éste y Montoneros o ERP, hace que todas
las formas de militancia política con esa identidad pasen a ser lo mismo, y todos sus militantes, “terroristas”. Es la
herencia de la estigmatización de la política durante la dictadura militar.
Durante  la  dictadura  y  los  primeros  años  de  la  democracia  se  estableció  la  imagen  de  la  “subversión”,  como  un
concepto genérico que comprendía no sólo la violencia armada sino también cualquier forma de actividad política,
sindical  y  cultural.  Desde  1983,  esta  visión  no  fue  cuestionada,  sino  desplazada  por  el  énfasis  en  las  víctimas  del
terrorismo de Estado y las violaciones a los derechos humanos. Ese proceso simbólico, que tuvo su gran pico de
divulgación  con  el  Juicio  a  las  Juntas,  generó  en  los  militares  que  dejaron  el  poder  la  sensación  de  que  habían
“perdido la batalla ideológica”.
Ese es, precisamente, su reclamo actual. Y para hacerlo, utilizan en sus pedidos de justicia todas y cada una de las
instancias y posibilidades que les negaron a sus víctimas hace cuarenta años. Fueron ellos mismos, los militares,
quienes, al optar por la metodología clandestina represiva, con el ocultamiento de los cuerpos, los que definieron
para siempre la imposibilidad de una equiparación jurídica entre los actos violentos de la guerrilla y los que ellos,
como  fuerzas  del  orden,  realizaron.  Impugnan  las  condenas  en  los  Juicios,  y  la  consiguiente  condena  social,
refiriéndose a los hechos de sangre producidos por la guerrilla. Se aprovechan de que esa es una cuestión aún no
saldada por nuestra sociedad y buscan presentar la violencia fuera de todo contexto histórico que pueda explicarla.
Hacer esto, precisamente, es fundamental. Porque impactados por la violencia que vivimos en los “años setenta”,
aún  no  la  vemos  como  fundante  de  los  límites  de  nuestro  país  del  presente.  La  condena  a  la  violencia  que
suscribimos  fervorosamente  a  partir  de  1983  parece  olvidar  que  la  democracia  vigente  se  fundó  mediante  el
arrasamiento a sangre y fuego no sólo de las organizaciones armadas, sino también de militantes obreros, activistas
populares y, con ellos, de conquistas populares construidas durante décadas.
La política de derechos humanos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández impulsó un gran proceso de revisión del
pasado, y avivó el rechazo de quienes se sienten más expresados en el relato negacionista. Para ellos, los juicios a los
represores  pasaron  a  ser  actos  de  venganza.  Tras  el  Juicio  a  las  Juntas  de  1985,  los  sectores  procesistas  habían
logrado  cierta  impunidad,  desde  mediados  de  1980  hasta  2003,  con  el  jalón  imperdonable  de  los  indultos
menemistas. La política de Estado de Néstor Kirchner significó una ruptura con esa evolución para ellos favorable.
El  kirchnerismo  nunca  reivindicó  lo  que  definió  a  las  organizaciones  revolucionarias,  que  fue  la  lucha  armada.
Cuando asumió, Kirchner se definió como “parte de una generación diezmada” cuyos valores no pensaba “dejar en
la puerta de la Casa Rosada”. Al comienzo de su gestión, el eje de la pertenencia que reivindicaba se concentró en la
revalorización  del  idealismo  y  la  entrega  de  la  generación  de  los  militantes,  y  en  el  impulso  a  las  políticas  de
memoria y justicia que habían sido patrimonio de los organismos de DD.HH.

http://www.eldiplo.org/archivo/213­derechos­humanos­cuestion­de­estado/por­que­vuelven­los­70/ 3/4
3/4/2017 El Dipló > ¿Por qué vuelven los 70?

No obstante, esos gestos presidenciales, incompletos, parciales, a veces malversados, que abrieron la posibilidad de
la revisión crítica y judicial del pasado, fueron vividos como una amenaza por quienes reivindicaban la dictadura
militar y generaron respuestas por quienes vieron afectados sus intereses.
Para leer al Pato Donald
A finales de 2014, a partir de un convenio con el Ministerio de Educación de la Nación y la Facultad de Ciencias
Sociales (UBA), un grupo de especialistas realizó una encuesta a 1.877 jóvenes de escuelas secundarias de todo el
país  para  analizar  el  impacto  de  las  “políticas  públicas  de  memoria”  (6).  Constataron  que  “el  87,4%  de  los
estudiantes escuchó hablar sobre los desaparecidos”. El 70% reconoce su condición política, “aunque no mencionan
identidades políticas sino que muchas veces lo hacen desde categorías del presente”; por ejemplo, “lucharon por la
democracia”. En cuanto a la responsabilidad de la violencia, el 78,6% menciona a militares y fuerzas de seguridad,
mientras que sólo el 2,3% menciona a “guerrilleros y/o subversivos”. Más llamativo es que apenas el 4,4% de los
consultados menciona como responsables del golpe a “los empresarios, el poder financiero, la Iglesia, los medios y
las potencias extranjeras, todos juntos.” En cuanto a Malvinas, el 96% sabe que ocurrió la guerra, pero “aparecieron
serias dificultades para pensar la relación entre la guerra y la dictadura”.
La encuesta muestra que una elevada proporción de los consultados reconoce la responsabilidad de la violencia en
los militares. Muchos menos parecen capaces de pensar en su instrumentalidad: violencia para qué, para construir
qué tipo de país y, mucho menos, quiénes se beneficiaron de la matanza. Podríamos pensar, entonces, que el énfasis
de los negacionistas en la violencia guerrillera de los 70 busca evitar una revisión de la historia. No quieren que
quede  claro  quiénes  triunfaron  socialmente  gracias  al  golpe  de  los  uniformados,  que  actuaron  como  su  brazo
armado. Las disputas se reducen, en consecuencia, a salvar la historia personal, manchada por crímenes aberrantes
cometidos  en  nombre  de  la  Patria.  Los  acusados,  con  sus  reclamos,  siguen  siendo  funcionales  a  los  verdaderos
beneficiarios de la dictadura cívico­militar, que aún hoy, en esta joven democracia, mantienen posiciones claves de
poder.
Es chocante la banalidad con la que alguien que vio caer a sus hombres en Malvinas puede decir que la decisión del
desembarco la podría haber tomado un general que ejercía la presidencia de facto, o el Pato Donald. El personaje de
Disney no podía declarar un conflicto y mandar a la muerte a centenares de jóvenes. Las instituciones militares no
llevaron al poder a una caricatura sino a quienes tomaron decisiones nefastas de consecuencias deplorables. Fueron
responsables, han debido hacerse cargo, y eso no se borra con burlas. Quien trivializa el debate con socarronería lo
hace  porque  no  está  dispuesto  a  revisar  su  propia  conducta.  Busca  presentar  su  negacionismo  como  una  mera
cuestión  de  opinión.  Pretende  dejar  de  lado  “los  detalles”  ante  los  fines  supremos  (la  Patria,  la  Nación,  el
territorio),  pero  busca  sobre  todo  evitar  una  revisión  de  la  sociedad  desigual  que  fundó  nuestra  incipiente
democracia.
1. Infobae, 26­1­16, www.infobae.com
2. Página/12, Buenos Aires, 15­1­16.
3. Página/12, 21­8­16.
4. “Debo decir”, conducido por Luis Novaresio, 29­1­17. Disponible en: www.youtube.com/watch?v=j0m4Gs8J5v0
5.  Federico  Lorenz,  “Recuerden  argentinos:  por  una  revisión  de  la  Vulgata  procesista”,  en  Combates  por  la
memoria. Huellas de la dictadura en la historia, Capital intelectual, Buenos Aires, 2007.
6.  Disponible  en:  www.sociales.uba.ar/wp­content/blogs.dir/219/files/2016/03/24.­
INFORME_LEVY_GERZOVICH_90.pdf
* Historiador y escritor, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

© Le Monde diplomatique, edición Cono Sur

http://www.eldiplo.org/archivo/213­derechos­humanos­cuestion­de­estado/por­que­vuelven­los­70/ 4/4

Vous aimerez peut-être aussi