Vous êtes sur la page 1sur 102

1

FACULTAD DE CIENCIAS
HUMANAS
ÁREA CURRICULAR DE PSICOLOGÍA Y
PSICOANÁLISIS
Prácticas Profesionales e Investigativas 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

IGNACIO MANTILLA PRADA


Rector
JUAN MANUEL TEJEIRO
Vicerrector
Académico
DIEGO FERNANDO HERNÁNDEZ
LOZADA
Vicerrector Sede Bogotá
LUIS EDUARDO GALLEGO
VEGA
Director Nacional de Programas de Pregrado
GERARDO RODRÍGUEZ
NIÑO
Director Académico Sede
Bogotá

CUERPO DIRECTIVO FACULTAD DE CIENCIAS


HUMANAS

Ricardo Sánchez Ángel


Decano
Melba Libia Cárdenas Beltrán
Vicedecana Académico
Marta Zambrano
Vicedecana de Investigación
Augusto Barrera Carrillo Sabogal
Secretario Académico
Myriam Susana Barrera Lobatón
Directora de Bienestar
Juan Guerrero Guerrero
Director Departamento de Psicología
Olga Rosalba Rodríguez
Coordinadora del Área Curricular de Psicología y
Psicoanálisis

Comité Asesor de Pregrado en Psicología

Olga Rosalba Rodríguez


Coordinadora del Área Curricular de Psicología y
Psicoanálisis
Carmen Elvira Navia Arroyo
Representante Docente
Yalile Elvira Sánchez
Representante Docente
Rafael Andrés Muñoz Quiroga, Carlos Andrés
Pérez Restrepo
Representación estudiantil.

Fotografía de la portada:
Edificio 212 – Facultad de Ciencias Humanas
Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá

2015

CONTENIDO

1. Presentación.

2. Normativa.

3. Prácticas profesionales en Psicología.

4. Proceso de admisión a prácticas.

5. Programas Académicos de Práctica.


1. PRESENTACIÓN

Las prácticas profesionales son asignaturas de la agrupación de “Psicología Profesional, la cual hace
parte del componente de “Formación Disciplinar – Profesional” del Plan de Estudios de Psicología. En
estas, el estudiante tiene un acercamiento directo con la acción profesional del psicólogo en las
distintas áreas básicas y aplicadas de la psicología.
El presente documento ofrece una guía para que el estudiante conozca los objetivos e importancia de
las prácticas, así como los procedimientos de ingreso a las mismas y los diferentes Programas
Académicos de Práctica que se encuentran disponibles.

2. NORMATIVIDAD

2.1. Normatividad Institucional


1
2.1.1. Acuerdo 011 de 2011 del Consejo Superior Universitario “Por el cual se definen las
prácticas académicas, de investigación y creación y de extensión, para los estudiantes de la
Universidad Nacional de Colombia"

Según el artículo 1 de este acuerdo, la prácticas se definen como “las actividades que bajo la
dirección o acompañamiento de un profesor, dentro del desarrollo de un programa académico de
pregrado o posgrado y por un tiempo determinado, hacen los estudiantes para adquirir destrezas,
recoger información y acumular referentes como parte de su formación académica para
posteriormente ejercer su profesión. Se deben planear como parte de una asignatura y su asistencia
debe ser de estricto cumplimiento por parte de los estudiantes matriculados en la misma”.

Las prácticas realizadas por los estudiantes pueden enmarcarse en:

✓ Prácticas académicas
✓ Prácticas de investigación y creación
✓ Prácticas de extensión

Dentro del plan de estudios de la Carrera de Psicología se encuentran como requisitos de formación
dos cursos de Prácticas académicas, las cuales se definen como “todas las actividades enfocadas a
la formación profesional y relacionadas con el plan de estudios, que realizan los estudiantes de la
Universidad, dirigidos, acompañados y supervisados por un profesor y que les permiten valorar y
aplicar los conocimientos adquiridos, evaluar las situaciones reales de campo o de las
organizaciones, y disponer de espacios para validar las competencias adquiridas durante el proceso
de formación”.

1
​http://www.legal.unal.edu.co/sisjurun/normas/Norma1.jsp?i=42386
Los tipos de prácticas son:

✓ Salidas de campo: Aquellas prácticas de uno o varios días, según la ubicación geográfica y
las actividades programadas, en las que los estudiantes realizan visitas, reconocimientos o
ejercicios prácticos fuera de la Universidad, dirigidos, acompañados y supervisados por un
profesor.
✓ Prácticas hospitalarias y de la salud humana: Se denomina así a todas las prácticas
extramurales encaminadas a adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades, para el
logro de competencias profesionales en el área de la salud y el cuidado humano, en las que
se aplican diferentes estrategias pedagógicas por parte de los profesores que las dirigen.
✓ Prácticas empresariales e institucionales: Son las prácticas que los estudiantes realizan en
empresas u organizaciones, para familiarizarse con sus procesos. Pueden tener una duración
de uno a varios días, o un periodo académico, según la ubicación geográfica y el tipo de
actividades que se realicen.
✓ Prácticas internacionales: Son aquellas prácticas que desarrollan los estudiantes por un
período académico, en ejercicio de un convenio con una universidad o centro de
investigación en el exterior. La práctica podrá extenderse a un segundo periodo académico
por solicitud del estudiante, con el visto bueno del Comité Asesor de Carrera y según los
términos del convenio.
2
2.1.2. Acuerdo 016 de 2011 del Consejo Académico “Por el cual se reglamentan los requisitos y
procedimientos académicos, la guía de prevención de riesgos y el manejo de emergencias, para la
realización de las prácticas académicas, de investigación y creación y de extensión para los
estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia". Este Acuerdo fue modificado parcialmente por
3
el Acuerdo 61 de 2013 del Consejo Académico. .

2.2. Normatividad del Programa de Psicología


4
2.2.1. Acuerdo 068 de 2013 del Consejo Académico “Por el cual se modifica la estructura del plan
de estudios del programa curricular de Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas de la Sede
Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, y se deroga el Acuerdo 125 de 2008 del Consejo
Académico”.
5
2.2.2. Acuerdo 53 de 2013 del Consejo de Facultad de Ciencias Humanas “Por el cual se ajusta
el plan de estudios del programa curricular de Psicología al ​Acuerdo 068 de 2013 del Consejo
Académico ​y se deroga el Acuerdo 37 de 2012 del Consejo de la Facultad de Ciencias Humanas de
la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia”, en el que se establece que los dos cursos
de práctica son asignaturas obligatorias pertenecientes a la agrupación Psicología Profesional.

2.2.3. Resolución 074 de 2003 del Consejo de Facultad de Ciencias Humanas “Por el cual se
reglamentan las prácticas profesionales para el programa Curricular de Psicología”.

3. PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA

3.1. Definición y características generales

Según la Resolución 074 de 2003 del Consejo de Facultad de Ciencias Humanas (con
6
modificaciones) , las prácticas profesionales son “asignaturas de carácter especial, a través de las
cuales el estudiante se enfrenta directamente al ejercicio profesional del psicólogo, y se desarrollan

2
​http://www.legal.unal.edu.co/sisjurun/normas/Norma1.jsp?i=44965
3
​http://www.legal.unal.edu.co/sisjurun/normas/Norma1.jsp?i=55487#1
4
​http://www.legal.unal.edu.co/sisjurun/normas/Norma1.jsp?i=56783
5
​http://www.legal.unal.edu.co/sisjurun/normas/Norma1.jsp?i=57034
6
Esta Resolución se encuentra en proceso de modificación por parte del Comité Asesor de Carrera.
en el marco de un Programa Académico de Prácticas (PAP) a cargo de un docente de planta del
Departamento de Psicología”.

3.2. Objetivos

3.2.1. ​Vincular al estudiante con el quehacer profesional del psicólogo en el área de su preferencia.
3.2.2. Preparar al estudiante para asumir, con actitud crítica y conciencia ética, las responsabilidades
que le demanda su desempeño profesional.
3.2.3. ​Posibilitar la integración y aplicación de los contenidos adquiridos por el estudiante durante su
formación teórica y teórica - práctica.
3.2.4. ​Ampliar y complementar la formación teórica y práctica del estudiante desde el abordaje de
problemas concretos.
3.2.5. ​Facilitar la toma de conciencia sobre los problemas y necesidades del país.
3.2.6. ​Estimular la actitud investigativa y crítica del estudiante en las diferentes áreas de investigación
e intervención, para responder debidamente a las necesidades del país, en el campo específico de la
Psicología.
3.2.7. ​Preparar al estudiante para el trabajo en equipos interdisciplinarios.
3.2.8. ​Aprovechar los recursos docentes y estudiantiles de la Unidad Básica Académico
administrativa de Psicología, para brindar servicios de extensión a la comunidad.

3.3. Modalidades de práctica

Las prácticas profesionales pueden ser de naturaleza:


✓ Investigativa: Actividades de investigación que pueden desarrollarse en el marco de
proyectos realizados por un docente o por un grupo de investigación de la Universidad.
✓ Intervención.
✓ Investigativa - interventiva o solo de intervención.

Por el lugar donde se desarrollan, las actividades de práctica pueden ser:

✓ Intramurales: Actividades realizadas en laboratorios, oficinas y otras dependencias ubicadas


dentro del campus universitario.
✓ Extramurales: Actividades realizadas en instituciones (organizaciones, empresas,
comunidades, otros centros educativos) ubicados fuera del campus universitario.

3.4. Duración de las prácticas

Los estudiantes del programa de Psicología deben cursar y aprobar dos semestres de práctica. Cada
asignatura tiene 7 créditos académicos y una intensidad de 21 horas a la semana. El estudiante
podrá optar por realizar su práctica de un año en un único PAP, o cada semestre en un PAP diferente
si estos así lo permiten.

3.5. Requisitos para ingresar a prácticas

Según lo estipulado en el Acuerdo 037 de 2012 del Consejo de Facultad de Ciencias Humanas, los
prerrequisitos para el ingreso a las prácticas son:

Aprobación de:

100% de los créditos del componente de


fundamentación (28 créditos).
Práctica 1 74% de los créditos del componente
disciplinar (66 créditos).

50% de los créditos del componente de


libre elección (17 créditos).
Aprobación de:
Práctica 2
Práctica 1.

Además del cumplimiento de los prerrequisitos, los estudiantes deben realizar el proceso de admisión
a prácticas que se describe en el apartado 4.

4.​ PROCESO DE ADMISIÓN A PRÁCTICAS

Cada semestre, la Coordinación del Área Curricular del Pregrado elaborará y presentará a los
estudiantes el cronograma del proceso de admisión a prácticas para el siguiente semestre, el cual
incluirá las siguientes etapas:

4.1. Presentación de Programas Académicos de Práctica

La presentación de los PAP disponibles se realizará de manera presencial. En esta, cada docente
dará a conocer la siguiente información:

✓ Justificación.
✓ Objetivos.
✓ Áreas de conocimiento implicadas.
✓ Conocimientos previos requeridos.
✓ Organización interna.
✓ Instituciones en las que se desarrolla.
✓ Estrategias de acompañamiento.
✓ Cupos disponibles.
✓ Criterios de admisión.
✓ Criterios de evaluación.
✓ Consideraciones éticas.
✓ Bibliografía básica.

4.2. Entrega de hojas de vida a la Coordinación Curricular

Una vez el estudiante seleccione el o los PAP de su interés, deberá radicar en la Coordinación
Curricular un paquete con los siguientes documentos:

✓ Hoja de vida en el formato de su preferencia con los respectivos soportes.


✓ Copia de su historia académica descargada del Sistema de Información Académica.
✓ Copia del horario del semestre que está cursando.

El estudiante deberá entregar tantos paquetes de documentos como número de PAP a los que aspire
a ingresar.

4.3. Revisión de documentos y de cumplimiento de prerrequisitos

La Coordinación del Área Curricular revisará cada hoja de vida para verificar el cumplimiento de los
requisitos establecidos para el ingreso a prácticas.

4.4. Entrega de hojas de vida para análisis a los docentes

Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos, la Coordinación del Área Curricular entregará a
los docentes responsables de cada PAP las hojas de vida de los aspirantes.

4.5. Análisis de hojas de vida y citación a entrevistas


Una vez los docentes realicen el análisis de las hojas de vida de los aspirantes, citarán a entrevista a
los estudiantes preseleccionados. Esta citación se hará vía correo electrónico institucional,
telefónicamente o por publicación en cartelera.

4.5. Publicación de estudiantes admitidos a cada programa de práctica

Los docentes deberán entregar a la Coordinación del Área Curricular el listado de los estudiantes
admitidos y elegibles para su PAP. Una vez que se cuente con la totalidad de los resultados, la
Coordinación del Área Curricular los publicará en cartelera.

4.6. Firma de aceptación del cupo de práctica

Los estudiantes deberán firmar la aceptación del cupo de práctica de su preferencia en la oficina de la
Coordinación del Área Curricular. Cuando se cuente con la totalidad de firmas, se reportará la
información a los docentes para que citen a los admitidos e informen sobre el inicio de actividades.

4.7. Inscripción de la asignatura

Los estudiantes deberán realizar el proceso de inscripción de la asignatura de práctica en el grupo


correspondiente a través del Sistema de Información Académica en los lapsos de tiempo asignados
en su citación para inscripción de asignaturas.

5. PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PRÁCTICA

A continuación encontrará el listado de PAP disponibles para el próximo semestre y la información


básica de cada uno de ellos.

Programa Académico de Prácticas Docente responsable


Atención Integral a la Primera Infancia en Ámbito
Melissa Camargo
Familiar
Cognición, medios y educación Javier Corredor
Prevención y promoción de la salud Luz Amparo
Cultura organizacional Carlos Acosta
Desarrollo cognitivo y socio-moral Jaime Yáñez Canal
Diversidad, género e inclusión social María Elvia Domínguez Blanco
Evaluación y desarrollo humano en el trabajo Iván Martínez Ortiz
Evolución del comportamiento Germán Gutiérrez

Investigación cualitativa María Elsa Gutiérrez

Investigación social I y II Carlos José Parales Quenza

Justicia y bienestar en contextos adversos Roberto Posada

Neuropsicología Patricia Montañés


Psicobiología y psicofarmacología Marisol Lamprea Rodríguez

Psicología clínica - evaluación e intervención Mauricio Gallego y Graciela Pardo

Psicología educativa Yalile Sánchez

Psicología Jurídica José Ignacio Ruiz


Psicología y Derecho en la Unidad Psicológica
Emilio Meluk
Integral (UPSIN)
Psicología y salud ocupacional Juan Guerrero
Psicometría Aura Nidia Herrera
Selección y desarrollo Jairo Carrillo
Socialización y prácticas de crianza Eduardo Aguirre Dávila

Subjetividad, violencia y guerra María Clemencia Castro

Práctica en psicología y educación en RED José Gregorio Rodríguez


ESTRUCTURA:

NOMBRE DEL PAP

1. Docente responsable
2. Justificación.
3. Objetivos.
4. Áreas de conocimiento implicadas.
5. Conocimientos previos requeridos.
6. Organización interna.
7. Instituciones en las que se desarrolla.
8. Estrategias de acompañamiento.
9. Criterios de admisión.
10. Criterios de evaluación.
11. Consideraciones éticas.
12. Bibliografía básica
ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA EN ÁMBITO FAMILIAR

1. Docente responsable: ​Melissa Camargo Ospina

2. Justificación:

El plan de desarrollo de Bogotá humana plantea como uno de sus objetivos fundamentales la
garantía de atención integral a la primera infancia, ello implica la articulación intersectorial, de una
parte, y las acciones corresponsables de la familia, de la sociedad en su conjunto y el Estado.

“​Poco a poco Bogotá avanza en la formulación de políticas y en la gestión pública para promover y
garantizar los derechos de las personas para restituir aquellos derechos que en algún momento han
sido vulnerados. Este avance constituye igualmente un impulso al enfoque de desarrollo humano que
en las últimas décadas ha caracterizado a la ciudad”.

La educación inicial y la atención integral de la primera infancia, siendo recientes, exigen la


construcción de procesos educativos que rescaten el protagonismo de sus actores; entre ellos el de
la familia, las comunidades, los mismos niños y niñas y las Instituciones. Es fundamental diseñar y
desarrollar una educación que parta de las necesidades y de la realidad concreta.

La Secretaria Distrital de Integración Social en adelante SDIS, viene trabajando en la estructuración


de un modelo de educación inicial con enfoque de atención integral en ámbito familiar donde los dos
primeros años (2010-2011) a partir del convenio 4212 de 2009 entre SDIS y la Fundación Social
colombiana CEDAVIDA, en el cual se atendieron 1.200 niños y niñas, experiencia que se consolidó
en el 2012 cuando la SDIS asume operación directa de la modalidad realizando los ajustes operativos
requeridos por la ampliación de cobertura y dinámicas propias de la entidad. Dada la acogida y
respuesta de las familias y, los requerimientos de atención integral, la SDIS asume la secretaría
técnica del convenio interadministrativo para el programa de garantía del desarrollo integral de la
primera infancia, se hace responsable de la convocatoria de otras Secretarías Distritales para
articular y concretar la integralidad de la propuesta para la modalidad de ámbito familiar.

Es fundamental materializar desde la articulación, la multiplicidad, la diversidad y lo dinámico de las


acciones institucionales y de las realidades sociales. Es interés de este modelo, el desarrollo de
capacidades desde la consideración de los vínculos afectivos, la consolidación de redes sociales y
comunitarias y la garantía de derechos como base social para la realización de la vida de cada uno
de los niños y niñas desde la gestación hasta los 3 años de edad de Bogotá.

Para lo anterior, se hace necesario implementar acciones que potencien a las comunidades y
familias, para la construcción de espacios adecuados y seguros, la consolidación de un proceso de
desarrollo de las prácticas y saberes en torno al cuidado, crianza y protección de los niños niñas
desde una apuesta corresponsable. Del mismo modo, es importante la articulación con los diferentes
sectores institucionales, puesto que el propósito integrador exige un trabajo interdisciplinar e
intersectorial para ofrecer calidad en la atención en cada uno de los territorios de la ciudad.

Esta práctica pretende establecer una ruta de trabajo que incorpore la acción Institucional en la
garantía de los derechos de los niños y niñas desde la perspectiva de la corresponsabilidad,
entendida ésta como el conjunto de acciones encaminadas al fortalecimiento del papel educativo de
la familia y de sus vínculos afectivos, de manera que se potencie el desarrollo de los niños y las niñas
en los diferentes escenarios de su vida cotidiana; así como la movilización social de la ciudadanía,
para garantizar ambientes adecuados para niños y niñas de primera infancia, y la promoción de una
cultura de cuidado y del buen trato para la prevención de accidentes, mediante la implementación de
proyectos desde lo afectivo, social y emocional.

Para el modelo de ámbito familiar, el componente de corresponsabilidad ha de considerar un análisis


en contexto de los cambios que se dan hoy en las familias en los territorios, desde sus diversidades,
si bien sigue siendo eje de la organización social, hoy la familia es un escenario más democrático,
que pasa por los cambios en la participación de las mujeres a partir de la revolución femenina y en
los roles de género.

Para fortalecer el rol educativo de la familia es fundamental partir de la historia de vida de la familia,
de las vivencias de los adultos, de sus propias experiencias de crianza, ya que la única forma de
cambiar y enriquecer los ambientes en los cuales viven los niños y las niñas es cambiando a los
adultos, su mirada y concepción de los niños y las niñas. Asumir una postura epistemológica para
abordar a las familias desde el construccionismo social, el enfoque sistémico y el enfoque de
educación popular responde a una opción ético-política consciente que implica cambiar paradigmas
en el quehacer institucional en los niveles distrital y local y en todos los actores implicados
(profesionales, lideres, referentes), dándole un lugar protagónico a las familias.

3. Objetivos:

3.1. Aportar teórica y metodológicamente a la modalidad de Atención Integral a la Primera Infancia en


Ámbito Familiar de la SDIS.
3.2. Conocer y activar la Ruta de Garantía y Restablecimiento de Derechos de Niños, Niñas y
3.3. Adolescentes.
3.4. Desarrollar herramientas de orientación pedagógica y psico-social en la modalidad de Atención
Integral a la Primera Infancia en Ámbito Familiar.
3.5. Aportar al desarrollo de encuentros grupales comunitarios y encuentros pedagógicos en domicilio
dese los componentes de educación inclusiva, diversa y de calidad y de agentes educativos
corresponsables en la modalidad de Atención Integral a la Primera Infancia en Ámbito Familiar de la
SDIS

4. Áreas del conocimiento implicadas:

4.1. Psicología social


4.2. Psicología del desarrollo
4.3. Educación.

5. Organización interna (seminarios y otras actividades):

5.1. En el primer semestre de práctica los estudiantes realizan las siguientes actividades:

5.1.1. Seminario de prácticas. Introducción a la Atención Integral a la Primera Infancia en Ámbito


Familiar. Componente Corresponsabilidad de Agentes Educativos, componente de educación
inclusiva, diversa y de calidad y componente creciendo saludables.
5.1.2. Participación en la planeación y desarrollo de Encuentros Pedagógicos Grupales de
Profesionales Psicosociales y Maestras de la Modalidad de Atención Integral a la Primera Infancia en
Ámbito Familiar de la SDIS
5.1.3. Participación en los procesos de orientación individual y/o familiar en la modalidad de Atención
Integral a la Primera Infancia en Ámbito Familiar.
5. 1. 4. Acompañamiento y seguimiento a la activación de rutas de restablecimientos de derechos de
los participantes de la modalidad de Atención Integral a la Primera Infancia en Ámbito Familiar.
5. 1. 5. Participación en las jornadas de Fortalecimiento Técnico de los profesionales de la modalidad
de Atención Integra a la Primera Infancia en Ámbito Familiar
5. 1. 6. Elaboración de informes.

5.2. En el segundo semestre de práctica los estudiantes realizan las siguientes actividades:

5.2.1. Seminario de prácticas. Introducción a la Atención Integral a la Primera Infancia en Ámbito


Familiar. Componente Corresponsabilidad de Agentes Educativos, componente de educación
inclusiva, diversa y de calidad y componente creciendo saludables.
5.2.2. Participación en la planeación y desarrollo de Encuentros Pedagógicos Grupales de
Profesionales Psicosociales y Maestras de la Modalidad de Atención Integral a la Primera Infancia en
Ámbito Familiar de la SDIS
5.2.3. Participación en los procesos de orientación individual y/o familiar en la modalidad de Atención
Integral a la Primera Infancia en Ámbito Familiar.
5.2.4. Acompañamiento y seguimiento a la activación de rutas de restablecimientos de derechos de
los participantes de la modalidad de Atención Integral a la Primera Infancia en Ámbito Familiar.
5.2.5. Participación en las jornadas de Fortalecimiento Técnico de los profesionales de la modalidad
de Atención Integra a la Primera Infancia en Ámbito Familiar
5.2.6. Elaboración de informes.

6. Instituciones en las que se desarrollaran las prácticas:

6.1. Secretaría Distrital de Integración Social

7. Estrategias de acompañamiento:

7.1. En la Universidad:

7.1.1. Supervisión de las tareas asignadas a los estudiantes.


7.1.2. Seminario quincenal de presentación y discusión de construcciones conceptuales y
metodológicas sobre el enfoque de derechos, el desarrollo integral de la Primera Infancia y los
procesos de movilización social desde la apuesta pedagógica y social de la modalidad de Atención
Integral a la Primera Infancia en Ámbito Familiar
7.1.3. Seminario de presentación de casos de restitución de derechos.
7.1.4. Asistencia a coloquios o congresos (cuando se da la oportunidad).

7.2. En el sitio de práctica o institución:

7.2.1. Participación en los comités operativos locales de la modalidad de Atención Integral a la


Primera Infancia en Ámbito Familiar.
7.2.2. Participación en las jornadas de fortalecimiento técnico de la modalidad de Atención Integral a
la Primera Infancia en Ámbito Familiar.
7.2.3. Acompañamiento y seguimiento a la activación de rutas de restablecimiento de derechos

8. Criterios de selección:

8.1. Conocimiento e interés por el tema de la práctica.

9. Criterios de admisión:

9.1. Conocimiento e interés por el tema de la práctica.


9.2. Presentación de las notas obtenidas hasta la postulación a la práctica (no se necesita tener algún
promedio específico).
9.3. Disponibilidad (no estar cursando otras asignaturas).

10. Criterios de evaluación:

10.1. Exposiciones argumentadas de aspectos teóricos y metodológicos.


10.2. Participación activa en la modalidad de Atención Integral a la Primera Infancia en dos
localidades del Distrito.
10.3. Presentación de informes.
10.4. Participación en eventos académicos.

11. Bibliografía​:

Ley 1098, Por la cual el Congreso de Colombia expide el Código de la Infancia y la Adolescencia
(2006).

Ley 12, Por la cual el Congreso de la República de Colombia “aprueba la Convención Internacional
sobre los Derechos del niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de
noviembre de 1989” (1991). Recuperado de:
http://www.oas.org/dil/esp/Convencion_Internacional_de_los_Derechos_del_Nino_Colombia.pdf, en
Julio de 2013.

Alcaldía Mayor de Bogotá (2011a). Política Infancia y adolescencia en Bogotá D. C. 2011–2021.


Bogotá, Colombia.

Alcaldía Mayor de Bogotá (2011b). Política Pública para las Familias de Bogotá 2011 – 2025.
[Versión electrónica 2011]. Bogotá, Colombia.

Alcaldía Mayor de Bogotá (2012). Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras
Públicas para Bogotá D.C. 2012 – 2016. “Bogotá Humana”, Acuerdo 489 del 12 de junio de 2012.
Bogotá, Colombia.

Alcaldía Mayor de Bogotá (en prensa). Cartilla Programa de garantía del desarrollo Integral de la
primera infancia “Ser feliz creciendo feliz”. Documento de trabajo institucional en preparación. Bogotá,
Colombia.

Alcaldía Mayor de Bogotá. Política por la Calidad de Vida de los Niños, Niñas y Adolescentes de
Bogotá 2004 – 2012.

Pineda, N., Isaza, L., Camargo M., (2009). Pautas y Prácticas de Crianza en Bogotá: Interacciones
Promotoras del Desarrollo en la Primera Infancia. Centro Internacional de Educación y Desarrollo
Humano CINDE, Convenio de Cooperación para el Fortalecimiento de las Acciones Dirigidas a la
Primera Infancia. Bogotá, Colombia.

Secretaría Distrital de Integración Social - SDIS (2011). Orientaciones para el abordaje del enfoque
de derechos y el enfoque diferencial en el marco de las políticas públicas poblacionales. Dirección
Poblacional, Documento de trabajo institucional de circulación interna. Bogotá, Colombia.

La Campaña Mundial por la Educación (2012). Derechos desde el Principio. ¡Educación y Cuidados
en la primera Infancia Ya! Abril 2012, pág. 8. Recuperado de:
http://campanaderechoeducacion.org/v2/phocadownload/paquete%20de%20planificacion_sam%2020
12.pdf
Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano-Cinde. Secretaría Técnica, Equipo Gestor.
Convenio 1536 de 2006. Documento preparatorio: Metodología de Foros Acuerdo Ciudadano por la
Primera Infancia y la Educación Inicial en Bogotá. 16 de mayo 2006.

Convenio 1536 de 2006. Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano – Cinde. Secretaría
Técnica, Equipo Gestor & Comité Técnico Conceptos acerca de Educación Inicial, Primera Infancia,
Desarrollo Infantil y Atención Integral. Mayo 22 de 2006.

Convenio No. 2530: Por la Sostenibilidad de la Política por la Calidad de Vida de los Niños, Niñas y
Adolescentes de Bogotá, con énfasis en la Atención Integral de la Primera Infancia, Cinde -
Universidad de Manizales. Acero Maritza, ​Sentido e Importancia de la Educación Inicial, Diplomado
en Gestión Social Integral para la Atención Integral a la Primera Infancia,​ 2008.

Defensoría del Pueblo, El Derecho a la Educación en la Constitución, la Jurisprudencia y los


Instrumentos Internacionales. Prosedher. Serie DESC. Bogotá 2003. Pág. 33.

Gensini, H., (2004). La gestación humana, una mirada integral. Instituto de desarrollo infantil.
Fundación Antonio Restrepo Barco.

Ibañez, Jesús (1998) Nuevos avances en la investigación social de segundo orden. Anthropos
Editorial Losada.

Rodrigo, Casas Andrés, ​enfoques para el análisis político. Historia, epistemología y perspectivas de la
ciencia política, ​Pontificia Universidad javeriana, Bogotá 2008.

Martínez, Miguel (2006) Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México: TrillasMax neef,
Manfred. Desarrollo a Escala Humana. Una Opción para el Futuro. Proyecto 20 Editores. Bogotá
1997.

Medina Gallego Carlos, Diplomado Gestión Social para la Atención Integral a la Primera Infancia,
Módulo 3. Gestión Social Integral para la Garantía de los Derechos de los niños y las niñas de
Bogotá. Convenio de Cooperación por la Atención Integral para la Primera Infancia en Bogotá
2530/2007. Bogotá 2008.

Muller, Pierre. Las Políticas Públicas. Ed Universidad Externado de Colombia, Bogotá 2001.

Palacios Jesús y Rodrigo María José (2004). Evolución de los vínculos de apego en las relaciones.

Secretaría Distrital de Integración Social, Resolución 604 del 21 de mayo de 2010.

Secretaría Distrital de Integración Social, Rutas Locales, ​Camino a la Gestión Social Integral:
Experiencias y Aportes Territoriales​, 2007.

Sen, Amartya. ​Desarrollo y Libertad​, Planeta, Barcelona 2000. Unicef, Peñuela Ana María. ​Enfoque
de Derechos de la Infancia y Adolescencia en la Planeación Local​, Diplomado en Gestión Social para
la Atención Integral a la Primera Infancia, Cinde- Universidad de Manizales, Bogotá, 2008.

Universidad del Valle Grupo Praxis. ¿Qué son los Derechos Humanos?, Cali, 2003.

Universidad Nacional de Colombia, Fondo de Desarrollo Local Ciudad Bolívar. Acero, Maritza &
Puerta Adriana. “Prevención y atención a la violencia intrafamiliar y sexual, la mendicidad y la
explotación Infantil.- Memorias del Programa de Formación Familiar” Bogotá 2007.
COGNICIÓN, MEDIOS Y EDUCACIÓN

1. Docente responsable: ​Javier Alejandro Corredor

2. Justificación:

En los últimos veinte años, la experiencia cotidiana ha sufrido cambios profundos que obligan a
repensar las teorías actuales sobre el pensamiento y la educación. En la intersección entre la
psicología cognitiva y la educación se ha establecido un terreno fértil para estudiar los efectos que los
cambios sociales de amplio espectro como la aparición de la Internet, el uso del celular en la
comunicación cotidiana, y el potencial representacional de los computadores y otras herramientas
tecnológicas, tienen sobre los procesos de razonamiento y aprendizaje. Esta línea de investigación
busca producir conocimiento sobre dichos efectos, utilizando paradigmas experimentales y
observacionales de la ciencia cognitiva.

3. Objetivos​:

3.1. Entrenar a los estudiantes en la producción de conocimiento, de alto impacto y con proyección
internacional, alrededor de la cognición, los medios y la educación.
3.2. Desarrollar habilidades en los estudiantes que les permitan intervenir en ambientes educativos
de acuerdo a los estándares del Ministerio de Educación Nacional (MEN), las realidades del
contexto y las teorías educativas y cognitivas de nivel internacional.

4. Áreas del conocimiento implicadas​:

Cognición, medios y educación.

5. Conocimientos previos requeridos:

La práctica requiere un conocimiento previo de las teorías básicas de la cognición contemporánea, en


particular en lo relativo a los procesos de razonamiento y lenguaje. Adicionalmente, se requiere una
formación metodológica básica tanto a nivel cuantitativo como a nivel cualitativo, y un conocimiento
previo de las teorías de la psicología educativa y la pedagogía contemporáneas.

6. Organización interna:

La práctica tiene tres actividades básicas:

6.1. Seminario.
6.1. Recolección de datos.
6.1. Intervenciones en ambientes escolares.

En el seminario se trabaja de manera alterna un semestre sobre metodología de investigación (e. g.,
estadística y métodos cualitativos) y principios de diseño pedagógico (e. g., diseño de experimentos,
estándares del MEN), y otro semestre sobre teoría básica en cognición, medios y educación a partir
de discusiones entre docentes.

En el seminario se preparan las intervenciones escolares y los experimentos que se van a llevar a
cabo como parte de las actividades de investigación. Adicionalmente, y en un horario aparte, se lleva
a cabo una orientación personalizada para el desarrollo de un proyecto de investigación por parte de
cada estudiante. Todas estas actividades son realizadas semanalmente.

7. Instituciones en las que se desarrolla:

7.1. Gimnasio Boyacá


7.2. I. E. D. Francisco José de Caldas​

7.3. Universidad Minuto de Dios
7.4. Universidad de los Andes
7.5. Universidad del Bosque.

8. Estrategias de acompañamiento:

8.1. En la Universidad: Seminario y orientación para el desarrollo del proyecto de investigación de


cada estudiante.

8.2. En el sitio de práctica o institución: Acompañamiento en intervenciones iniciales e intermedias.

9. Criterios de admisión:

9.1. Promedio Académico Ponderado Acumulado.


9.2. Prueba de escritura: Redacción.
9.3. Participación en actividades de investigación en el área.
9.4. Interés en cognición, medios y educación: Conocimiento en el área y calificaciones en las
clases relacionadas.
9.5. Entrevista: Proyecto de vida relacionado con la investigación o con la intervención en educación.

10. Criterios de evaluación​:

10.1. 30% Desempeño en el seminario.


10.2. 30% Desempeño en el campo.
10.3. 40% Documento final del proyecto de investigación.

11. Consideraciones éticas:

Durante el entrenamiento de práctica, por su carácter investigativo, los estudiantes reciben una
formación sólida en los criterios de confidencialidad y anonimato que se requieren en la investigación
con humanos. Esto implica que ellos son capaces de identificar entre diferentes niveles de riesgo
ético, y ajustar los procedimientos para minimizarlos. Por ejemplo, en casi todos los entrenamientos
para IRB en los Estados Unidos se sabe que es preferible realizar grabaciones de pantalla con audio
que grabaciones que incluyan la cara de los participantes. Este tipo de conocimientos se adquieren
durante la práctica. Además se revisan los criterios de la APA y del Colegio Colombiano de
Psicólogos (El Código Deontológico y Bioético). Adicionalmente, los estudiantes reciben
entrenamiento en los procedimientos logísticos asociados a los criterios éticos (e. g., escritura y
entrega de consentimientos informados).

12. Bibliografía básica​:

Boroditsky, L. (2011). How Languages Construct Time. In Dehaene and Brannon (Eds.). Space, time
and number in the brain: Searching for the foundations of mathematical thought. Elsevier. ISBN:
978-0-12- 385948-8

Flusberg, S. & Boroditsky, L. (2011). Are things that are hard to physically move also hard to imagine
moving? Psychonomic Bulletin & Review: Volume 18, Issue 1, Pages 158-164. DOI:
10.3758/s13423-010-0024-2.

Simkins, D. & Steinkuehler, C. (2008). Critical ethical reasoning and role play. Games & Culture, 3,
(333-355).

Steinkuehler, C. (2008). Cognition and literacy in massively multiplayer online games. In Leu, D.,
Coiro, J., Lankshear, C. & Knobel, M. (Eds.). Handbook of Research on New Literacies, (pp.
611-634). Mahwah NJ: Erlbaum.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

1. Docente responsable: ​Luz Amparo

2. Justificación:

La concepción tradicional de salud como ausencia de enfermedad impregna la noción popular que
otorga a la salud-enfermedad un carácter funcional en términos de capacidad o incapacidad de las
personas para desempeñar sus roles habituales. Sin embargo, la salud es mucho más compleja, se
trata de un proceso dinámico que contempla en un continuo, tanto la ausencia de enfermedad como
el bienestar en diversas áreas de desarrollo del ser humano; suponiendo en éste la facultad de
ajustarse funcionalmente al medio a partir de repertorios comportamentales que propendan por la
calidad de vida.

Desde esta perspectiva integradora y contemporánea, tanto la prevención de la enfermedad como la


promoción de la salud superan la concepción biologicista tradicional y reclaman un abordaje integral
alimentado por información concerniente a la dimensión psicosocial de la salud; con lo cual es
evidente la ampliación del campo de acción para el ejercicio de la psicología (específicamente de la
salud), como disciplina que estudia e interviene todo comportamiento humano que afecte la salud
individual o colectiva.

Este reconocimiento de la dimensión psicosocial de la salud y el correspondiente rol atribuido al


psicólogo en su intervención, en un contexto social y político que demanda programas que generen
un impacto favorable para la salud, hacen por demás necesario propiciar en la formación del
profesional de la psicología, la adquisición de sólidas bases conceptuales y empíricas que le permitan
crear, desarrollar, implementar y evaluar programas de promoción de la salud y prevención de la
enfermedad, siguiendo no solo altos estándares de efectividad y calidad, sino de relevancia
contextual e impacto social.

En este contexto, y partiendo del reconocimiento de la escuela como un ámbito promotor por
excelencia y la educación como un requisito previo para la salud, la práctica profesional
“​Competencia Social y Salud Escolar​”, tiene como meta la formación de conocimientos, habilidades y
destrezas profesionales que permitan a los futuros psicólogos desarrollar acciones que propendan
por el desarrollo y fortalecimiento de competencias sociales y habilidades para la vida en niños(as) y
jóvenes escolares, con las cuales propicien la transformación efectiva de estilos de vida y favorezcan
la calidad de vida en el contexto escolar.

3. Objetivos​:

3.1. Fomentar en los practicantes el reconocimiento de la motivación como factor fundamental para la
promoción de comportamientos saludables y la prevención de comportamientos problemáticos, así
como para la estructuración de estrategias de intervención breves eficientes.
3.2. Propiciar en los practicantes el desarrollo de conocimientos y habilidades necesarias para
diseñar, implementar y evaluar actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad
en el contexto escolar.
3.3. Analizar aspectos conceptuales, metodológicos y prácticos de la promoción de la salud y la
prevención de la enfermedad, propiciando en el alumnado la adquisición de conocimientos y
habilidades necesarias para formular acciones de impacto para el contexto colombiano, prestando
especial interés a las actividades dirigidas al ámbito escolar.

4. Áreas del conocimiento implicadas​:

4.1. Aprendizaje.
4.2. Motivación y emoción.
4.3. Psicología de la Salud.
4.4. Psicología del desarrollo.
4.5. Metodología de la Investigación.
4.6. Psicología Social.
4.7. Salud Pública.

5. Conocimientos previos requeridos:

Se espera que el estudiante que desea cursar la práctica posea conocimientos amplios sobre el
proceso de motivación humana y sobre la intervención de corte cognitivo conductual.

6. Organización interna:

Durante el primer semestre de práctica los estudiantes adquieren habilidades básicas en intervención
en el contexto escolar, con el fin de que en el segundo semestre de práctica estén en capacidad de
asesorar al personal del medio escolar, en especial orientadores escolares, para que ellos realicen
intervenciones en sus instituciones.

A continuación se detallan las actividades que se realizan en la práctica:

6.1. Seminario de Profundización I “Tópicos selectos en salud escolar”: Seminario introductorio


dirigido a estudiantes de primer nivel de práctica.
6.2. Seminario de Profundización II “Promoción y Prevención en Salud”: Seminario de profundización
dirigido a estudiantes de segundo nivel de práctica.
6.3. Seminario de Investigación “Aporte Especial”: Seminario de formulación y desarrollo de procesos
investigativos en el marco de la práctica profesional, dirigido a todos los practicantes.
6.4. Cursos Electivos (Intervención Motivacional Breve/Psicología de la Salud): Seminarios de
formación y afianzamiento, dirigido a todos los practicantes.
6.5. Eventos académicos diversos: Vinculación de los estudiantes a eventos académicos y/o públicos
intra e interinstitucionales relacionados con las áreas de conocimiento de la práctica profesional.

7. Nombre de las instituciones en las que se desarrolla​:

7.1. IED Manuela Ayala de Gaitán.


7.2. Instituciones educativas distritales de la localidad de Barrios Unidos (Acuerdo de
Intención-Secretaría de Educación Distrital).
7.3. Instituciones educativas distritales de la localidad de Engativá (Acuerdo de Intención-Secretaría
de Educación Distrital).
7.4. Instituciones educativas distritales de la localidad de Chapinero y Teusaquillo (Acuerdo de
Intención-Secretaría de Educación Distrital).

8. Estrategias de acompañamiento:

8.1. En la Universidad:

8.1.1. Seminarios de profundización con un docente experto (Docente o estudiantes de maestría y


doctorado pertenecientes al Grupo de Investigación estilo de Vida y Desarrollo Humano - GIEVyDH).
8.1.2. Reuniones de equipo (Análisis de casos) con el acompañamiento del docente a cargo y el
auxiliar docente (en caso de tener este servicio de auxiliar)

8.2. En el sitio de práctica o institución:

8.2.1. Acompañamiento del docente.


8.2.2. Acompañamiento de un profesional en psicología (Auxiliar).
8.2.3. Trabajo conjunto con los orientadores escolares.

9. Criterios de admisión:
9.1. Habilidades (30%): Trabajo en equipo, comunicación asertiva, creatividad y solución de
problemas
9.2. Entrevista (30%): Actitud de trabajo, experiencia, competencias laborales particulares
9.3. Perfil Ocupacional (25%): Capacidad de interacción, orientación de servicio, capacidad de
persuasión, disciplina, orientación al logro, seguimiento de normas y procedimientos.
9.4. Conocimientos y experiencia (15%): Revisión de hoja de vida e historia académica.

10. Criterios de evaluación​:

10.1. Cumplimiento del plan de trabajo e informe de actividades individuales y grupales.


10.2. Aporte e innovación en el programa de salud escolar.
10.3. Puntualidad y manejo de las relaciones interinstitucionales.
10.4. Evaluación de desempeño.
10.5. Desempeño particular en los seminarios correspondientes.

11. Consideraciones éticas:

Las consideraciones éticas se abordan de manera transversal durante el desarrollo de todas las
actividades de la práctica así:

✓ En los seminarios de caso, se abordan en el seguimiento del cumplimiento de los procesos


especificados en los Manuales de Procedimiento.
✓ La estructuración de los talleres para las instituciones educativas, se realiza conforme a unos
parámetros conceptuales y metodológicos explícitos, coherentes con los objetivos de
prevención que se abordan en cada taller.
✓ Se realiza énfasis en la guarda rigurosa de las especificaciones que se hacen en los
Manuales de Procedimiento y en general sobre el manejo confidencial de la información.

12. Bibliografía básica

Consultar el Boletín Electrónico de Salud Escolar en: ​http://www.tipica.org/


CULTURA ORGANIZACIONAL

1. Docente responsable: ​Carlos Acosta

2. Justificación:

En algunas áreas del trabajo en Psicología Organizacional, actualmente los psicólogos no encuentran
conceptos, metodologías e instrumentos suficientemente desarrollados para nuestro medio. Así
también muchas de sus tareas de descripción, diseño, evaluación e intervención relacionados con la
gestión de los factores humanos se realizan sin el suficiente soporte conceptual, con mediano o bajo
rigor metodológico y sin la confianza en los instrumentos de modo que permitan valorar su eficacia y
eficiencia. En otras palabras, la presunción de buena calidad, y no la seguridad objetivamente
demostrada con la validación de los indicadores, es la que resulta acompañando a muchos procesos
de los psicólogos organizacionales. Ante lo cual, es importante desarrollar propuestas que desde la
academia permitan avanzar en la construcción de conceptos, metodologías y herramientas que
apoyen el trabajo con soporte conceptual, metódico y controlado.

Así, se espera contribuir a la formación de un psicólogo que contribuya de mejor manera a la


identificación de problemas y al diseño de soluciones específicas como lo que requieren las
organizaciones actuales, marcadas más por la alta competitividad, el cambio inmediato y la
incertidumbre que por la rutina.

Tal premisa es la que enmarca el trabajo del Grupo de Cultura y Cambio Organizacional y la que
impulsa su proyecto de investigación: avanzar en la conceptualización de las Competencias y su
aporte a los procesos de consolidación y cambio de la cultura organizacional. Se busca construir la
metodología tanto como los instrumentos que permitan la verificación empírica de la producción
teórica del grupo. De tal modo, de aquí se desprenden las actividades de docencia, investigación y
extensión que realiza el Grupo y en particular el suscrito coordinador.

3. Objetivos:

3.1. ​Objetivo general: Propiciar en el practicante un contacto con la empresa desde el punto de vista
de investigar el fortalecimiento de la cultura organizacional con base en las competencias laborales.

3.2. ​Alcance: ​Se busca que el estudiante encuentre en su práctica una estrategia de detección de
problemas y diseño de soluciones para mejorar la participación de los factores humanos en los
procesos organizacionales.

3.3. ​Objetivos específicos:

3.3.1. Propiciar en el estudiante el conocimiento de las características de una empresa y la


particularización de los factores humanos dentro de los procesos productivos.
3.3.2. Describir la cultura organizacional de una empresa.
3.3.3. Comprender las competencias laborales como bases de la cultura organizacional.
3.3.4. Iniciar la construcción del trabajo de grado.

4. Áreas del conocimiento implicadas:

4.1. Psicología organizacional.


4.2. Cultura organizacional.
4.4. Competencias laborales.

5. Conocimientos previos requeridos:

El estudiante que aspira al programa de prácticas debe tener conocimientos básicos en las siguientes
áreas:
5.1. Psicología organizacional.
5.2. Competencias y competencias laborares.
5.3. Grupos, motivación y liderazgo organizacionales.

6. Organización interna:

Durante los dos semestres de práctica se realizan las siguientes actividades:

6.1. Diseño de un plan de práctica.


6.2. Elaboración de propuestas de investigación y extensión.
6.4. Ejecución de las propuestas de investigación y extensión.
6.5. Evaluación de la ejecución de las propuestas de investigación y extensión.
6.6. Seminario semanal, el cual tiene una duración de 4 horas. Cada semestre se acuerda el día y la
hora para su realización.

7. Instituciones en las que se desarrolla:

7.1. En la Universidad Nacional: La práctica se realiza en el marco del desarrollo de proyectos de


investigación y extensión.
7.2. En instituciones externas: Coodontólogos, Protela, INCI.

8. Estrategias de acompañamiento:

8.1. En la Universidad:

8.1.1. Seminario de práctica semanal.


8.1.2. Tutorías presenciales individuales y grupales.
8.1.3. Revisión y corrección de reportes de propuestas y avance de diagnósticos en las instituciones​.
8.1.4. Seguimiento a las actividades vía correo electrónico.

9. Criterios de admisión:

9.1. Revisión de la hoja de vida del estudiante.


9.2. Entrevista.

10. Criterios de selección:

10.1. Calificaciones según promedio general y según área organizacional.


10.2. Manejo de inglés.
10.3. Alto nivel de manejo de Word, Excel, Power Point.
10.4. Cantidad de asignaturas del área organizacional.

11. Consideraciones éticas:

Se abordan como un elemento transversal en la concepción de organización y su contribución a la


solución de las necesidades de consumo de productos y servicios que elaboran las personas como
miembros de una organización.

Se orienta a los estudiantes para que aprendan a manejar con objetividad los conflictos que se
presentan al interior de las organizaciones, así como a realizar un manejo responsable de la
información de las personas y las situaciones.
Se hace énfasis en la necesidad de identificar la manera más adecuada para la resolución de los
inconvenientes que se presentan entre el grupo de trabajo y las organizaciones, exigiendo el
cumplimiento de las normas establecidas en los convenios, sin llegar a vulnerar al ser humano.

12. Bibliografía básica.

La bibliografía se selecciona de acuerdo con el tema de trabajo escogido por cada estudiante.
DESARROLLO COGNITIVO Y SOCIO-MORAL

1. Docente responsable:​ Jaime Yáñez Canal

2. Justificación:

El estudio e investigación sobre el desarrollo cognitivo y moral es de fundamental trascendencia para


la psicología y para el actuar del psicólogo. Estas áreas de trabajo se constituyen en ejes centrales
del avance de la psicología. Igualmente estas mismas áreas tienen un enorme campo de aplicación y
una gran influencia en los espacios donde se ejerce la profesión. Los programas educativos, clínicos
y de formación ciudadana se nutren de los avances que tengan estos dos tipos de desarrollo
psicológico.
En nuestro grupo buscamos ​contextualizar al estudiante en las discusiones centrales de estas
problemáticas de la psicología, al igual que desarrollar en el mismo una capacidad investigativa y
crítica que le ofrezca nuevos campos de ejercicio profesional.

3. Objetivos​:

3.1. Introducir al estudiante en el estudio de la psicología del desarrollo cognitivo y moral.


3.2. Desarrollar el interés investigativo por estas dos áreas de la psicología.
3.3. Ofrecer al estudiante una metodología y un horizonte conceptual para abordar este tipo de
temáticas​.

4. Áreas del conocimiento implicadas​:

Las áreas que participan en estos campos de trabajo son la filosofía, la biología, la psicología, la
antropología, además de otras disciplinas sociales.

5. Conocimientos previos requeridos:

Se espera que el estudiante aspirante al programa de práctica cuente con conocimientos suficientes
sobre psicología del desarrollo y ciencias cognitivas.

6. Organización interna:

Durante cada semestre de práctica se hacen dos seminarios semanales. Cada uno de 3 horas de
duración. Los seminarios se dividen de acuerdo a las dos áreas de trabajo. Uno es sobre cognición y
conciencia y el otro sobre ética y psicología del desarrollo moral. Adicionalmente se hacen reuniones
y asesoría permanentes con cada estudiante.

7. Instituciones en las que se desarrolla:

7.1. Universidad Nacional de Colombia.


7.2. Ocasionalmente se desarrollan algunas actividades en conjunto con otros grupos de la
Universidad Javeriana, del CINDE, de la Universidad de La Salle y la Corporación Universitaria
Minuto de Dios.
7.3. Dependiendo de los proyectos que realizan los estudiantes se pueden realizar visitas a diferentes
escuelas y colegios e instituciones psiquiátricas, o espacios donde puedan observarse algunos
fenómenos de tipo cultural (iglesias, o centros de religiosidad popular).

8. Estrategias de acompañamiento:

8.1. En la Universidad:

Cada estudiante tiene una problemática que debe investigar y estudiar y dar informes periódicos de
sus avances. Estos informes son semanales y deben ser entregados al profesor y a todos los
miembros del grupo. Igualmente cada estudiante tiene que hacer una presentación periódica de sus
avances ante los otros miembros de su respectivo seminario.

8.2. En el sitio de práctica o institución:

El estudiante realiza su investigación en los espacios adecuados de acuerdo a su línea de trabajo o al


nivel de avance que tenga su proyecto. En algunos casos se visitan escuelas y colegios, en otras
instituciones psiquiátricas o instituciones encargadas de políticas públicas. En sus primeras etapas de
avance el estudiante tiene como tarea realizar una adecuada profundización conceptual.

9. Criterios de admisión:

Que el estudiante tenga:

9.1. Un interés especial por las áreas de trabajo en el espacio de prácticas.


9.2. Un interés académico e investigativo.
9.3. Una adecuada comprensión lectora.
9.4. Habilidades para el trabajo en equipo.
9.5. Habilidades y disposición para el trabajo conceptual.

10. Criterios de evaluación:

10.1. Se evalúa la entrega periódica de informes.


10.2. Se evalúa igualmente el compromiso con las actividades y la participación en los planes de
desarrollo de cada proyecto de investigación.
10.3. Se evalúa la presentación de sus exposiciones en el seminario y su participación en el mismo.
10.4. Igualmente se tiene en cuenta el cumplimiento de los planes de su proyecto de investigación.

11. Consideraciones éticas:

Dado el carácter investigativo de la práctica nos sometemos a las normas deontológicas impuestas
para la investigación con poblaciones humanas.

12. Bibliografía básica:

Se establece de acuerdo con el área y problema de investigación de cada grupo y cada estudiante.
DIVERSIDAD, GÉNERO E INCLUSIÓN SOCIAL

1. Docente responsable: ​María Elvia Domínguez Blanco

2. Justificación:

El artículo 7 del Acuerdo 044 de 2009 del Consejo Superior Universitario, por el cual se adopta el
Estatuto Estudiantil en sus disposiciones de Bienestar y Convivencia, establece que la Universidad
Nacional deberá contar con un Sistema de Acompañamiento Integral que tendrá como fin apoyar el
proceso de formación de las y los estudiantes. En el Acuerdo 007 de 2010 del Consejo Superior
Universitario, por el cual se determinó y organizó el Sistema de Bienestar Universitario, se estableció
que el área de Acompañamiento Integral debe desarrollar proyectos de acompañamientos a la
inserción a la vida universitaria, inducción y preparación para el cambio, gestión de proyectos de
convivencia y cotidianidad, desarrollo del potencial humano y puntos de contacto (estos últimos tres,
dirigidos a todos los estamentos de la comunidad universitaria).

Además, en el artículo 2 de la Resolución 003 de 2010 del Consejo de Bienestar Universitario, por la
cual se reglamentan programas estudiantiles del Área de Acompañamiento Integral del Sistema de
Bienestar Universitario en la Universidad Nacional de Colombia, se establecen como objetivos de
esta área: a. Promover la permanencia exitosa de los estudiantes en la Universidad; b. Facilitar la
comunicación e integración de los estudiantes a la vida universitaria; c. Complementar la formación
integral, fortaleciendo la toma responsable de decisiones y la autonomía individual; d. Focalizar,
apoyar y hacer seguimiento, con las instancias competentes, a estudiantes vulnerables por su nivel
académico, sus condiciones físicas, socioeconómicas y/o pico-afectivas; e. Visibilizar y promocionar
talentos académicos y sociales; f. Observar y hacer seguimiento a la vida universitaria; g. Apoyar y
formar a los estudiantes, para que adquieran herramientas, para la búsqueda de soluciones a sus
necesidades y problemáticas.

Acompañar consiste en la promoción de redes de apoyo, como proceso dinámico e interactivo que
consiste en orientar a otros, en este caso estudiantes, para favorecer su permanencia exitosa en la
Universidad, así como la toma de decisiones apropiadas respecto al proyecto individual de formación
profesional, en tanto se busca potenciar el desarrollo propio de habilidades.

En la población universitaria los riesgos más frecuentes suelen ser la incompatibilidad entre estudio y
trabajo, las ideaciones suicidas y el consumo abusivo de sustancias psicotrópicas. Además, se
pueden presentar vulneraciones psicosociales por minoría de edad al ingreso a la Universidad,
identidad de género y orientación sexual, así como la pertenencia a programas de admisión especial
PAES (Mejores Bachilleres Municipios Pobres -MBMP-, población indígena, Afro descendientes).

Bajo estos elementos, las líneas de intervención de forma individual-interpersonal están centradas en
la atención personal y virtual (cuando lo amerite), a problemas académicos y situaciones personales
que afectan el desempeño y el ajuste psicosocial. Las estrategias en este nivel de intervención son:
en primera instancia la intervención en crisis, en tanto se realizan esfuerzos sistemáticos para
complementar los recursos del individuo que se encuentran afectados; la orientación académica,
buscando que la o el estudiante genere las capacidades necesarias para resolver los problemas que
se le presentan en el transcurso de su vida académica; la asesoría psicológica a través del apoyo
profesional como acción preventiva y orientadora a personas (y grupos o instituciones) que requieren
un apoyo inmediato para la resolución de problemas o toma de decisiones que afectan su ritmo de
vida normal.

En cuanto al nivel de intervención grupal e/o institucional se focaliza por riesgo psicosocial:
estudiantes de primer semestre, Promedio Aritmético Ponderado Acumulado PAPA inferior a 3.4,
estudiantes de reingreso y por enfoque diferencial (discapacidad, género, etnia y opción sexual). Las
estrategias están dadas bajo el rol profesional de abogacía social como la asesoría a comités de
programas curriculares, la promoción de tutorías a estudiantes y la asesoría al Consejo de Facultad
en intervención comunitaria.
La intervención con enfoque diferencial de género comprende las siguientes acciones:

✓ Desarrollar estrategias de intervención psicosocial a partir del impacto diferenciado por género
del riesgo y la supervivencia en la Universidad.
✓ Proponer acciones de alerta temprana a través de casos emblemáticos y análisis comparativo de
las situaciones de riesgo para estudiantes por tipo de ingreso PAES.

Que mediante Acuerdo 035 de 2012, el Consejo Superior Universitario, estableció la política
institucional de equidad de género y de igualdad de oportunidades para mujeres y hombres en la
Universidad Nacional de Colombia y en el Articulo 8, determina que se conformará el observatorio de
Asuntos de Género de la Universidad Nacional de Colombia, para hacer seguimiento al cumplimiento
de lo establecido en dicho Acuerdo. La faculta de Ciencias Humanas viene desarrollando el enfoque
diferencial para atender a la población universitaria.

3. Objetivos:

3.1. Objetivo general: Formar estudiantes de psicología en intervención comunitaria para realizar la
atención individual a situaciones-problema para el estudiantado, realizar diagnósticos para
intervenciones focalizadas y sistematizar la experiencia realizada utilizando técnicas de investigación
cualitativa para la producción de nuevo conocimiento con enfoque diferencial de inclusión social.

3.2. Objetivos específicos:

3.2.1. A partir de la atención individual cada estudiante deberá llevar a cabo la caracterización de
personas atendidas por intervención en crisis, asesoría psicológica y orientación académica con
seguimiento.
3.2.2. Apoyar estrategias de intervención grupal para contribuir a la prevención de la deserción
precoz, tardía y temprana con enfoque diferencial.
3.2.3. Realizar investigaciones cualitativas acerca de las estrategias de supervivencia de la población
estudiantil frente a las situaciones de riesgo de deserción.

4. Áreas del conocimiento implicadas:

Las áreas de conocimiento del plan de estudios que estarían asociadas son: la psicología
comunitaria, la intervención psicosocial y la psicología discursiva.

5. Conocimientos previos requeridos:

Preferiblemente los estudiantes deben tener conocimientos teóricos y prácticos en metodologías de


intervención psicosocial: individual (consulta organizacional y atención a situaciones de crisis), grupal
(entrevista grupal y talleres), comunitaria (documentación sobre normas y aspectos éticos y políticos
de la situación a intervenir).

Además deben tener conocimientos en enfoque diferencial (género, etnia, edad, discapacidad).

6. Organización interna:

Durante el primer semestre de práctica las actividades están enfocadas a la intervención grupal y a la
observación. El estudiante realiza atención de casos con supervisión asistida.

Durante el segundo semestre de práctica, el estudiante debe desarrollar completamente las fases de
la intervención psicosocial individual y grupal con supervisión sobre el resultado.

Durante cada semestre de práctica se realizan las siguientes actividades:


6.1. ​Semana 1ª y 2ª: Seminario teórico-práctico de entrenamiento en enfoque diferencial de género
para la intervención psicosocial y en crisis con población estudiantil (40 horas consecutivas) antes de
iniciar la práctica. Horario: lunes a viernes de 8 a 12 am.

6.2. ​Semana 3º-15ª: ​Trabajo de campo de 300 horas, realizadas semanalmente de 8-12 a.m. o 1:00 a
5:00 p.m. y distribuidas así:

(12) horas para intervención con estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas en


acompañamiento integral y fomento socioeconómico

(4) horas semanales para campaña de alerta temprana contra la deserción universitaria

(4) horas semanales de laboratorio de intervención psicosocial para análisis de casos, entrenamiento
en habilidades o asistencia a seminarios especializados.

(2) horas semanales para reuniones de trabajo grupal

6.3. Semanas 16 y 17º: ​Elaboración informe final. Seminario teórico-práctico para sistematización de
la experiencia de práctica para producir el informe final. Lunes a Viernes de 8 a 12 am.

6.4. Seminario teórico de línea de investigación: ​Se desarrollará cada semestre en conjunto con las y
los estudiantes de la línea Socialización y Género: Diversidad y Migraciones (3) horas semanales, los
días viernes en el 201 del Edificio de Posgrados Rogelio Salmona de 7 a 10 am.)

7. Instituciones en las que se desarrolla:

7.1. Programa de Acompañamiento Estudiantil, Universidad Nacional de Colombia.


7.2. Oficina de Acompañamiento Integral, Facultad de Ciencias Humanas.
7.3. Departamento de Psicología-Centro de Estudios Sociales, Facultad de Ciencias Humanas.

8. Estrategias de acompañamiento:

Las siguientes actividades se desarrollan en los espacios de seminario, supervisión e intervención:

8.1. Identificación y entrenamiento en las fases de intervención psicosocial: observación, planeación,


definición del apoyo, acción, evaluación y seguimiento en cada nivel de intervención (individual y
grupal).
8.2. Fortalecimiento de competencias emocionales y cognitivas para desarrollar los roles de la
intervención psicosocial: acogida inclusiva, escucha conceptualizante, apoyo pragmático y educativo
y abogacía social.

9. Criterios de admisión:

9.1. ​Asignaturas Optativas 1 y 2 en psicología profesional: ​cursar preferiblemente ​una de las


siguientes asignaturas: ​psicología comunitaria, intervención psicosocial, salud comunitaria y
psicología educativa.
9.2. ​Asignaturas electivas: ​cursar asignaturas ​afines con métodos cualitativos, intervención social y
cultural, políticas de inclusión, compromiso de la psicología con la inclusión, identidades, educación y
self, psicología social de los grupos, psicología y género, derechos humanos, entre otras.
9.3. Entrevista para comprobar estabilidad emocional, personal y familiar de cada estudiante.
9.4. ​Capacidad para el afrontamiento psicosocial: demostrar en la entrevista capacidad de respuesta
y adaptación a los marcos referenciales de cada consultante o grupo intervenido. Interés por el
compromiso de la psicología ante problemas de relevancia nacional.

10. Criterios de evaluación:


Actividad % Practica 1 Practica 2

Inducción y Plan de trabajo 20% Asistencia Inducción Asistencia Inducción

Registro de
Informes de Avance - Registro individual Registro de asistencia
20% asistencia
con enfoque diferencial. Casos de emergencia I
Casos de emergencia

Estrategias de intervención psicosocial Guías y protocolos Guías y protocolos


con guías (talleres, charlas individuales, 20 % 5 - 6 charlas 10 charlas individuales
plegables, otros). (plegable y registro) (plegable y registro)

Informes Final con análisis diferencial 30% 1 informe 1 informe

Asistencia a Asistencia a Reuniones


Asistencia reuniones para planeación
reuniones Con 30 Con 20 horas de
colectiva del trabajo, cumplimiento,
10 % horas de ausentismo inasistencia
corresponsabilidad y desarrollo adecuado
injustificado se injustificada se pierde
del trabajo de campo.
pierde la práctica la practica
Nota: ​Para reponer tiempo de práctica sólo se aceptan justificaciones médicas, por catástrofe
doméstica o trastornos de orden público.

11. Consideraciones éticas

Se abordan de manera transversal durante toda la práctica. En el caso de la intervención individual,


son requisitos éticos:

11.1 Demostrar escucha conceptualizante en el registro escrito del protocolo de atención psicosocial.
Debe completarse toda la información de riesgo psicosocial, direccionamiento y seguimiento en cada
caso, independiente del motivo de consulta (porque debe garantizarse la información y el acceso a
todos los servicios de Bienestar).
11.2. Brindar información equivalente y completa sin ningún tipo de sesgos debido a la pertinencia
institucional o al conocimiento del funcionamiento académico administrativo que se tiene de la
Universidad.
11.3. La información obtenida a través de la aplicación de los protocolos de consulta solamente
puede ser de conocimiento de los Comités Asesores de Carrera o de las instancias de
acompañamiento integral y gestión y fomento socioeconómico.
11.4. Se le informa a los consultantes que la información suministrada es de carácter confidencial
(Ley 1090 de 2006) y que podrá ser utilizada con fines investigativos e interventivos, orientada al
mejoramiento de las estrategias de acompañamiento estudiantil.
11.5. El protocolo sistematiza la información teniendo en cuenta el enfoque diferencial sin dar cuenta
de la identidad personal de las personas consultantes (por género y orientación sexual, tipo de
admisión, edad y programa curricular).

En el caso de la intervención grupal, esta se realiza con grupos focalizados por riesgo psicosocial y
económico, por lo tanto el tratamiento de la información de los estudiantes que acuden debe ser
confidencial en cuanto a los motivos de ayuda en Bienestar, si bien se da a conocer por el postmaster
en el momento de notificación de la asignación de dichos beneficios.

12. Bibliografía básica​:

Alvis, K. (2009). Acompañamiento estudiantil y tutoría académica: reflexiones y aportes a la


construcción de un sistema de acompañamiento estudiantil en la Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Vicerrectoría Académica. Direcciones Nacionales de
Programas de Pregrado y Posgrado.

Arango, C. (2006). Psicología comunitaria de la convivencia. Editorial Universidad del Valle. Cali.

Ministerio de Educación Nacional, Republica de Colombia (2008). Análisis de determinantes de la


deserción en la educación superior colombiana con base en el SPADIES - Parte 1. Recuperado el 10
de febrero de 2011, de Sistema de Prevención y Análisis de la Deserción en Las Instituciones de
Educación Superior (SPADIES):
http://spadies.uniandes.edu.co/spadies2/recursos/DeterminantesDesercion1.pdf

Perna, L. W. (2005). The Benefits of Higher Education: Sex, Racial/Ethnic, and Socioeconomic Group
Differences. ​The Review of Higher Education, 29, 1,​ 23-52.

Sánchez, A. (1986). Intervención comunitaria: introducción conceptual, proceso y panorámica. En:


Psicología Comunitaria. Madrid: Visor, 169-184.

Sánchez, A. (2002). Psicología social aplicada. Madrid: Pearson Education S.A.

EVALUACIÓN Y DESARROLLO HUMANO EN EL TRABAJO

1. Docente: ​Iván Martínez Ortiz

2. Justificación:

En la última fase de su formación profesional el estudiante debe realizar prácticas que le permitan
conocer el campo de trabajo de la psicología. El grupo de Psicología y Trabajo ofrece a los
estudiantes la posibilidad de realizar las prácticas en este campo en organizaciones colombianas y en
ocasiones en otros países. La orientación y contenido de estas prácticas son netamente
profesionales, en donde el estudiante participa y realiza actividades de evaluación, intervención y
mejoramiento en procesos e individuos vinculados a estas organizaciones.

Las organizaciones en donde se realizan las prácticas son de carácter oficial o privado, nacionales,
de cualquier tamaño, que ofrezcan posibilidades de acompañar, orientar y dirigir la actividad del
estudiante en práctica.

Se busca que el practicante se vincule de manera integral a la dinámica cotidiana de la organización


mediante la figura de estudiante en práctica.

Cada día la demanda de profesionales en Psicología en el ámbito del Trabajo es mayor y se requiere
que la Universidad Nacional en la actualidad esté presente en un campo que abrió y construyó, y del
cual estuvo muchos años ausente

Un porcentaje creciente (40%) de los estudiantes que se presenta a prácticas manifiesta su interés
principal por realizarlas en el ámbito de trabajo.

Casi el 90% de quienes realizan sus prácticas en el ámbito laboral continúan su ejercicio profesional
en este campo.

Estudiantes que se presentan a esta práctica han tomado materias pertinentes en otras facultades.

3. Objetivos​:

3.1. Permitir al estudiante apreciar los alcances y limitaciones del ejercicio profesional del psicólogo
en las organizaciones en las áreas de selección y desarrollo.
3.2. Proporcionar la oportunidad de adquirir conocimientos y desarrollar competencias requeridas
para el adecuado desempeño profesional.
3.3. Conocer de cerca la problemática humana de las organizaciones.
3.4. Retroalimentar teoría y práctica.
3.5. Reforzar la formación de los estudiantes que han optado por el área de Psicología y Trabajo
3.6 Analizar y aprender de las situaciones, experiencias, retos o dificultades que se presenten en los
sitios de práctica.
3.7. Facilitar el conocimiento por parte de los estudiantes del campo profesional de la Psicología y
Trabajo.

4. Áreas del conocimiento implicadas​:

4.1. Análisis organizacional.


4.2. Evaluación psicológica.
4.3. Psicología de la personalidad.
4.4. Psicología del Consumidor.
4.5. Psicología organizacional.
4.6. Psicología organizacional.
4.7. Psicología social.
4.8. Psicometría.
4.9. Teoría organizacional.

5. Conocimientos previos requeridos:

Se espera que el estudiante tenga conocimientos en áreas de psicometría, psicología organizacional


y desarrollo humano.

6. Organización interna:

Durante el primer semestre de práctica, el estudiante realiza un ejercicio diagnóstico sobre alguna de
las áreas de su responsabilidad en la organización (clima organizacional, selección, evaluación de
desempeño, competencias, entre otras) y durante el segundo semestre de práctica, formula e
implementa una estrategia de intervención en el área y tema previamente diagnosticados.

Al inicio de la práctica se acuerdan con el tutor interno los objetivos, responsabilidades y apoyos que
el estudiante tendrá. Así mismo, el estudiante debe presentar un documento en el cual resume los
aspectos más importantes de la organización y de los objetivos, responsabilidades y aprendizajes
específicos propuestos para su permanencia en ella. Además debe plantear un tema de investigación
y/o de mejoramiento que desarrollará a lo largo de su semestre. El estudiante presenta un informe
esquemático cada 15 días en las sesiones del seminario de supervisión. En el seminario se revisa un
tema conceptual, teórico o práctico en cada sesión de supervisión, además de tratar las
problemáticas más significativas presentadas en el desarrollo de la práctica.

Como actividad ordinaria el profesor supervisor visita al menos tres veces durante el semestre cada
sitio de práctica y si las circunstancias lo ameritan se presenta de urgencia para atender situaciones
especiales. Eventualmente se realizan reuniones en la Universidad con los tutores de todas las
entidades donde se desarrollan las prácticas.

Las áreas específicas en las cuales se desempeña el practicante son:

6.1. Selección de talento Humano: Búsqueda, evaluación, inducción.


6.2. Cuota de aprendices: Responsable del cumplimiento de la cantidad de aprendices exigidos por la
Ley al interior de la Organización.
6.3. Desarrollo: Capacitación, formación, entrenamiento.
6.4. Bienestar: Programas y actividades encaminados a hacer de la organización un buen lugar para
trabajar y que el trabajador encuentre espacios en los cuales pueda aprovechar el tiempo libre y dar
satisfacción a necesidades suyas y de su grupo familiar.
6.5. Salud ocupacional: Políticas, planes y actividades encaminadas a contar con un lugar sano y
seguro para trabajar.
6.6. Diagnósticos organizacionales: Clima o cultura o estilos de liderazgo.

7. Instituciones en las que se desarrolla:

7.1. AVESCO
7.2. AVIANCA
7.3. DEPRISA
7.4. PROENFAR
7.5. UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE BOGOTÁ
7.6. GLAXO SMITH KLEIN

8. Estrategias de acompañamiento:

8.1. Seminarios de práctica.


8.2. Sesiones individuales.
8.3. Visitas periódicas a los lugares de práctica.

9. Criterios de admisión:

9.1. Promedio en la carrera igual o superior a 3.8.


9.2. Haber cursado Psicometría y aprobarla con nota igual superior a 3.6.
9.3. Haber tomado al menos cinco materias del área o relacionadas y el promedio de calificación en
ellas.
9.4. Preferible alguna experiencia laboral.
9.5. Aprobar entrevista practicada por el profesor.
9.6. Ser seleccionado(a) por la entidad a la cual se presenta.

10. Criterios de evaluación​:

10.1. Seminario de supervisión 10 puntos.


10.2. Presentación de un tema 5 puntos.
10.3. Participación 5 puntos.
10.4. Informes 30 puntos.
10.5. Presentación de Plan de trabajo (semana 3 o 4) 5 puntos.
10.6. Informes quincenales 5 puntos.
10.7. Informe final 10 puntos
10.8. Reporte desempeño y de resultados por parte del Tutor/ Jefe 10 puntos
10.9. Evaluación global por parte del Supervisor 10 puntos.

11. Consideraciones éticas:

11.1. Se privilegia el considerar en igualdad de importancia las necesidades tanto de la organización


como de los individuos en particular.
11.2. La práctica se fundamenta en respetar los derechos de los trabajadores consignados en la Ley.
11.3. La práctica debe realizar con base en las directrices emanadas por la organización siempre y
cuando estén enmarcadas en nuestro ordenamiento jurídico.

12. Bibliografía básica:

Varía de acuerdo con los temas específicos escogidos para cada sesión teniendo en cuento las
dinámicas de cada práctica en cada organización.
EVOLUCIÓN DEL COMPORTAMIENTO

1. Docente responsable:​ Germán Gutiérrez Domínguez

2. Justificación:

En el currículo de psicología, los estudiantes reciben una formación teórica intensiva en aspectos
relacionados con la investigación científica de problemas de comportamiento, pero no tienen
oportunidad de enfrentar directamente las actividades diarias que constituyen la investigación
científica. Esta práctica busca introducir a los estudiantes a la actividad de investigación, en sus
aspectos prácticos.

3. Objetivos:

El objetivo fundamental de esta práctica es entrenar al estudiante en todos los aspectos que
componen la actividad investigativa, en el marco de la línea de investigación de aprendizaje y
comportamiento animal. Se espera que el estudiante aprenda a plantear problemas de investigación
en el área, diseñe estrategias metodológicas para resolver dichos problemas y participe activamente
en el desarrollo de dichas estrategias.

4. Áreas del conocimiento implicadas:

Psicología comparativa.

5. Conocimientos previos requeridos:

Psicología del Aprendizaje, bases biológicas del comportamiento, métodos de investigación


cuantitativos y cualitativos,

6. Organización interna:

El estudiante debe participar en la investigación que se realiza en el laboratorio, bajo la supervisión


de un estudiante de postgrado y del director de la línea. Cada semana debe participar en el
seminario del grupo de investigación. Cada semana o cada dos semanas, debe participar en un
seminario de la práctica, adicional al seminario del grupo de investigación.

7. Nombre de las instituciones en las que se desarrolla:

Laboratorio de Aprendizaje y Comportamiento Animal.

8. Estrategias de acompañamiento:

8.1. En la Universidad: La estrategia de colaborar con estudiantes avanzados de pregrado y con


estudiantes de pregrado, permite un seguimiento constante de las actividades académicas del
estudiante en la práctica. Adicionalmente, la supervisión semanal del profesor refuerza este
seguimiento para ajustar la asignación de actividades y exigencias al estudiante.

9. Criterios de admisión:

9.1. P.A.P.A, considerando especialmente los cursos relacionados con los conocimientos previos
requeridos.
9.2. Entrevista.
9.3. Ensayo de motivos e intereses.

10. Criterios de evaluación:


Los estudiantes son evaluados con base en actividades parciales relacionadas con su apoyo a la
investigación, escritura, participación en el seminario, y un informe final.

11. Consideraciones éticas:

Los estudiantes reciben entrenamiento en el manejo apropiado de animales en el laboratorio y en el


contexto del seminario, participan en discusiones programadas sobre temas de ética en la
investigación, incluyendo el manejo de sujetos animales, recolección y análisis de datos, publicación
de resultados e interacción con los colegas.

12. Bibliografía:

Domjan, M. & Crawford, L. L. (1998). Condicionamiento sexual de la conducta instrumental. En Ardila,


R. et al. (Eds.). Manual de Análisis Experimental del Comportamiento. Madrid: Biblioteca Nueva. Pp.
401-420.

Mills, A. D., Crawford, L. L., Domjan, M. & Faure, J. M. (1997). The behavior of Japanese or domestic
quail, Coturnix japonica. Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 21, 261-281.

Papini, M. (2002). Comparative psychology. Evolution and development of behavior. Upper Saddle
River, NJ: Pearson. [Cap. 5. Reproductive and social behavior].

Shettleworth, S. J. (1998). Cognition, evolution and behavior. New York: Oxford University Press.
[Cap. 3. Learning].
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

1. Docente responsable: ​María Elsa Gutiérrez

2. Objetivos:

2.1. Implementación de conocimiento teórico sobre Psicología de los Grupos Pequeños en el


contexto de la Psicología Social y de la Psicología Educativa.
2.2. Utilización de métodos de diagnóstico del clima social del grupo, como son: la observación, la
entrevista individual y grupal, la sociometría de Jacob Levy Moreno en su adaptación cualitativa
interpretativa.
2.3. Elaboración de un informe escrito de caracterización del Clima Social de un grupo dirigido a la
institución y a los docentes implicados con el grupo aula.
2.4. Proponer estrategias de intervención orientadas a la optimización del clima social del grupo aula
estudiado, dirigidas a docentes y a estudiantes.
2.5. Búsqueda de la implicación de los padres y tutores legales de los estudiantes de los grupos aula
estudiados.
2.6. Seguimiento de la ética en Psicología y firma del consentimiento informado por parte de padres,
sobre la práctica en Psicología, con los grupos donde se encuentran los hijos.

3. Metodología:

3.1. Lectura de la bibliografía de apoyo a la práctica, centrada en la investigación cualitativa


interpretativa, la psicología de los grupos pequeños y el clima social escolar y la violencia entre pares.
3.2. Elaboración de un estado del arte en torno al tema central de la práctica como es el clima social
escolar, la caracterización y optimización del mismo.
3.3. Visitas semanales a la institución educativa con el fin de cumplir con las etapas previstas en la
práctica I.
3.4. Sesiones de supervisión tutorial, sobre el avance del trabajo programado en la institución como la
aplicación de instrumentos de diagnóstico, elaboración de informes escritos e integración de la
información.

4. Evaluación:

4.1. Asistencia a las sesiones de supervisión previstas 10%.


4.2. Elaboración de informes orales y escritos sobre el avance de la práctica 15%.
4.3. Escritura sobre el estado del arte previsto sobre la actualización de los temas abordados 15%.
4.4. Propuesta de intervención en el grupo aula para optimización del clima social 20%.
4.5. Elaboración del documento final escrito, sobre cada uno de las etapas cumplidas en la práctica.
30%.
4.6. Elaboración de un informe ejecutivo a presentar en la Institución Escolar 10%.

5. Contenido:

5.1. Primer Módulo: Introducción a la Institución, presentación del programa e iniciación de la


práctica.

5.1.1. Contactos preliminares con la Institución Educativa, elaboración de cartas, programa ejecutivo
y delimitación del grupo aula en la institución.
5.1.2. Presentación institucional del programa de práctica a realizar en la Institución educativa.
5.1.3. Aceptación formal y escrita con firma del rector (a) y de los compromisos adquiridos por las dos
instituciones, en torno a las actividades a realizar en la práctica.
5.1.4. Sesiones de contacto con el (la) docente directora del grupo aula y entrevista formal en torno a
la dinámica del grupo aula, desde la perspectiva de directora de grupo.
5.1.5. Entrevistas con docentes que tienen a cargo asignatura con el grupo aula y establecimiento de
los horarios en los que se puede trabajar con los estudiantes del grupo seleccionado.
5.1.6. Presentación de los estudiantes ante los grupos aula, seleccionados para la práctica.
5.1.7. Sesiones de asistencia a las clases y observación de las dinámicas seguidas con distintos
profesores. Elaboración de informes de observación y diagnóstico preliminar del funcionamiento de
los grupos aula.

5.2. Segundo Módulo: Aplicación de métodos de observación, entrevistas individuales, entrevistas


en grupos pequeños, métodos interrogativos, dibujo libre, test sociométrico.

5.2.1. Adaptación de los formatos de aplicación adaptados a la institución y a los (las) adolescentes.
5.2.2. Preparación del material según programación de aplicación de instrumentos.
5.2.3. Establecimiento de la secuencia de aplicación de los instrumentos previstos.
5.2.4. Elaboración de cuadros y tablas según el listado del grupo aula proporcionado por la
institución, con el fin de clarificar la información a sistematizar.
5.2.5. Sistematización de la información obtenida mediante la aplicación de los instrumentos.

5.3. Tercer Módulo: Análisis e interpretación de la información proporcionada por cada instrumento a
la luz del marco teórico previsto para tal fin.

5.3.1. Elaboración de un informe por cada instrumento aplicado.


5.3.2. Establecer las convergencias y divergencias de la información obtenida.
5.3.3. Establecer los casos extremos, por destacarse dentro del grupo.
5.3.4. Separar los casos detectados de violencia entre pares y analizar detenidamente la situación del
estudiante dentro del grupo y en relación con la vida personal.
5.3.5. Establecer programa de intervención de los casos excepcionales detectados: a nivel personal,
a nivel grupal y a nivel familiar para casos extremos.
5.3.6. Socializar con docentes y directivas de la institución educativa el informe sobre el clima social
de los grupos aula y proponer intervenciones institucionales.

5.4. Cuarto Módulo:​ Elaboración de un informe escrito exhaustivo como informe de práctica.

5.4.1. Presentación del marco teórico utilizado en la práctica realizada. Jerarquización de los
conceptos destacando los conceptos centrales y los conceptos secundarios.
5.4.2. Descripción de cada una de las etapas seguidas en la práctica, mostrando los aciertos,
dificultades y recomendaciones para futuras experiencias en la institución educativa en mención.
5.4.3. Informe ejecutivo sobre los resultados obtenidos sobre el clima social escolar.
5.4.4. Implicaciones de la optimización del clima social escolar en el rendimiento académico de los
estudiantes y en el rendimiento del grupo aula como tal.

6. Bibliografía básica:

La bibliografía de la Práctica I, está centrada en temas de Psicología de los grupos, Clima Social
escolar, violencia entre pares, la sociometría de Jacob Levy Moreno de la cual se ha realizado una
adaptación cualitativa. Igualmente, se analizan los aspectos legales colombianos, en relación con el
clima social escolar, la Ley 1620 de la convivencia escolar. Por otra parte, se realiza estudio de caso,
las formas concretas y particulares a las que recurren los adolescentes para resolver los conflictos y
frustraciones.
INVESTIGACIÓN SOCIAL I y II

1. Docente:​ Carlos José Parales Quenza

2. Justificación:

La Práctica en Investigación Social es un espacio de reflexión-investigación orientado al estudio de


problemas considerados de relevancia social y particularmente relacionados con el bienestar
psicológico de individuos, grupos y comunidades. Hace parte de las actividades del ​Grupo de
Investigación sobre Transcurso de la Vida, Procesos Socio Afectivos y Salud​, en la línea de Procesos
Socio Afectivos y Salud Mental Pública.

Esta práctica investigativa busca promover y fortalecer capacidades conceptuales y metodológicas en


estudiantes de psicología que estén interesados en el abordaje de temas y problemáticas en los que
el análisis de condiciones y procesos sociales sea considerado prioritario.

3. Objetivos​:

3.1. Discutir las relaciones entre condiciones sociales y bienestar psicológico, proponiendo ideas e
hipótesis que puedan ser eventualmente analizadas empíricamente.
3.2. Participar en el diseño y evaluación de instrumentos de investigación.
3.3. Contribuir al análisis de datos de investigaciones en curso y a la discusión de resultados.
3.4. Participar en actividades académicas desarrolladas por el Grupo de Investigación.

4. Áreas del conocimiento implicadas​:

Psicología social, psicología política, desarrollo humano, psicopatología, psicología de la salud,


epidemiología, psicología comunitaria, historia, sociología.

5. Organización interna:

5.1. Seminario Teórico: revisiones del estado de la investigación; consiste generalmente de un


seminario interinstitucional.
5.2. Seminario Metodológico: aborda discusiones sobre metodologías apropiadas para el análisis de
datos disponibles.
5.3. Análisis de datos y redacción de reportes de investigación.

6. Criterios de admisión:

6.1. Mostrar interés por el tema de las relaciones entre condiciones socioestructurales y bienestar
psicológico.
6.2. Tener conocimientos básicos en las áreas psicológicas implicadas en la práctica.
6.3. Conocimientos de estadística; motivación por el análisis de datos cuantitativos y experiencia
mínima en el manejo de programas estadísticos como SPSS.
6.4. Interés por participar en distintas etapas del análisis cualitativo, incluyendo transcripción y
análisis de entrevistas y otros materiales cualitativos.
6.5. Interés en aportar a las discusiones del grupo de investigación; no deben molestarle las lecturas
en inglés.

7. Criterios de evaluación:

7.1. Asistencia y participación en los seminarios (25%).


7.2. Presentación de 3 informes de prácticas a lo largo del semestre (25% c/u).
7.3. Asistencia a las demás actividades que demande la práctica.
JUSTICIA Y BIENESTAR EN CONTEXTOS ADVERSOS

1. Docente Responsable:​ Roberto Posada G.

2. Justificación:

Una de las posibles alternativas de trabajo de un psicólogo es la de ser un investigador en alguna de


sus áreas para producir conocimiento y a la vez para enseñar. Es decir, la academia se presenta
como una opción profesional más, en donde se requiere adquirir determinados conocimientos para
llegar a ser competente. De esta manera, se plantea como opción de práctica el participar en un
programa de investigación sobre el desarrollo moral en contextos adversos. Teniendo en cuenta que
el desarrollo moral implica a las cuestiones de bienestar, justicia y derechos, la pregunta por la
influencia que tienen los contextos violentos en tal desarrollo siempre ha estado presente. Más allá de
lo propuesto por los modelos de trauma y déficits, desde esta línea de investigación se ha encontrado
que el desarrollo de los conceptos morales no queda truncado en dichos contextos. Sin embargo, no
se asume que las experiencias de violencia pasen desapercibidas sino que informan la manera en
que los individuos aplican sus conceptos morales en determinados contextos. Construir ese
conocimiento permitirá una mayor comprensión a los problemas de violencia y por ende puede
aportar a la generación de estrategias para romper ciertos ciclos de violencia.

3. Objetivos​:

3.1. Involucrar a los estudiantes en un proceso completo de investigación real y relevante.


3.2. Formar estudiantes, a un nivel básico, teórica y metodológicamente en un área específica de la
psicología.
3.3. Entender a profundidad cómo varía la aplicación de los conceptos morales en ciertas situaciones
y en especial cuando los sujetos han estado expuestos a violencia de todo tipo.
3.4. Conocer los factores tenidos en cuenta por menores de edad en situaciones conflictivas que
envuelven perdón y en situaciones que envuelven venganza.
3.5. Evaluar estrategias de intervención.

4. Áreas del conocimiento implicadas:

Psicología del desarrollo, desarrollo de la cognición social, desarrollo moral, violencia y su relación
con el desarrollo social.

5. Conocimientos previos requeridos:

Fundamentos de psicología del desarrollo, desarrollo moral y técnicas de entrevista.

6. Organización interna:

Las siguientes actividades se desarrollan durante el primer semestre de práctica:

6.1. Seminario teórico: reunión semanal (dos horas).


6.1.1. Marco conceptual del proyecto (Teoría de los dominios específicos)
6.2. Supervisión práctica: reunión semanal (una hora)
6.2.1. Aspectos metodológicos: entrenamiento en recolección de datos
6.2.2. Aspectos operativos
6.3. Recolección de datos en instituciones educativas.

Las siguientes actividades se desarrollan durante el segundo semestre de práctica:

6.4. Seminario teórico: reunión semanal (dos horas).


6.4.1. Profundización en temas específicos del área y del proyecto de investigación.
6.5. Supervisión práctica: reunión semanal (una hora)
6.6. Recolección de datos en instituciones educativas
6.7. Codificación y análisis de datos.

7. Instituciones en las que se desarrolla:

7.1. Colegio Integrado Fontibón.


7.2. Colegio Virginia Gutiérrez de Pineda.

8. Estrategias de acompañamiento:

8.1. En la Universidad: Seminarios y supervisión

9. Criterios de admisión:

9.1. Haber cursado asignaturas del área de desarrollo.


9.2. Conocimiento básico de teorías de desarrollo moral.
9.3. P.A.P.A de 3.9 como mínimo.
9.4. Interés concreto en temas relacionados a la práctica.
9.5. Desempeño en entrevista

10. Criterios de evaluación:

10.1. Exposiciones (por lo menos dos al semestre).


10.2. Cumplimiento de la cantidad de datos esperados a ser recogidos.
10.3. Codificación y análisis de datos.
10.4. Reporte final.
10.5. Participación activa en seminarios.

11. Consideraciones éticas:

Cualquier actividad relacionada a la práctica se rige conforme a los criterios estipulados por las
normas éticas.

12. Bibliografía básica:

Nucci, L. (2001). Education in the moral domain. Cambridge: Cambridge University Press.

Nucci, L. (2009). Nice is not enough: Facilitating moral development. New Jersey: Pearson.

Turiel, E. (1983). The development of social knowledge: Morality and convention. Cambridge:
Cambridge University Press.
NEUROPSICOLOGÍA

1. Docentes responsables: ​Patricia Montañez - Melissa Martínez

2. Justificación:

El objetivo de la neuropsicología, está dirigido a estudiar cómo se fundamenta desde el punto de vista
del sistema nervioso, toda la actividad psicológica. Para ello utiliza como principal fuente de datos, la
observación sistemática de pacientes que han sufrido una u otra forma de daño cerebral, con el
objeto de analizar los procesos cognoscitivos alterados y conservados y de descubrir el papel que
desempeñan diferentes regiones cerebrales en la realización de estos procesos psicológicos.

3. Objetivos:

3.1. Identificar clínicamente la existencia o ausencia de compromiso de las funciones mentales


complejas mediante un adecuado examen neuropsicológico
3.2. Definir, integrar y comprender aspectos generales del abordaje neuropsicológico
3.3. Entender el desempeño neuropsicológico con una visión interdisciplinaria integral.
3.4. Lograr una utilización adecuada de los procedimientos clínicos y de ​baterías cuantitativas en la
evaluación de pacientes con daño cerebral.
3.5. Identificar funciones comprometidas y habilidades conservadas

4. Áreas de conocimiento implicadas:

4.1. Como ​área fundamental del conocimiento​, hay un interés particular en el análisis de la
organización nerviosa de los procesos psicológicos.
4.2. Como ​área clínica de trabajo, el interés se centra en el diseño de procedimientos de diagnóstico
de daño cerebral.
4.3. Como ​área aplicada​, se plantea el diseño de procedimientos de rehabilitación cognoscitiva,
encaminados a superar los déficits consecuentes al daño cerebral.

5. Organización interna:

5.1. Para cumplir con el primer objetivo de “identificar clínicamente la existencia o ausencia de
compromiso de las funciones mentales complejas mediante un adecuado examen ​neuropsicológico​”​,
es necesario que el estudiante aprenda a utilizar las herramientas básicas de evaluación:

5.1.1. Aplicando los protocolos de evaluación.


5.1.2. Calificando los protocolos de evaluación.
5.1.3. Interpretando los resultados con el neuropsicólogo.
5.1.4. Complementando los conocimientos sobre las alteraciones específicas, con las lecturas
asignadas.

5.2. Para cumplir con el segundo objetivo, de “definir, integrar y comprender aspectos generales del
abordaje neuropsicológico”​, ​el estudiante debe: realizar las lecturas correspondientes a la literatura
neuropsicológica de los casos evaluados durante su rotación.

5.3. Para cumplir con el tercer objetivo, de “entender el desempeño neuropsicológico con una visión
interdisciplinaria integral”, el estudiante debe participar en las reuniones interdisciplinarias, conceptuar
el interés y límites de la intervención de otros profesionales de la salud (fonoaudiología, psicología
clínica, terapia ocupacional, etc.).
5.4. Para cumplir con el cuarto objetivo, de “lograr una utilización adecuada de los procedimientos
clínicos y de ​baterías cuantitativas en la evaluación de pacientes con daño cerebral”, ​el estudiante
debe familiarizarse con las baterías de evaluación de funciones cognoscitivas.

5.5. El quinto objetivo, de “identificar funciones comprometidas y habilidades conservadas​”, se logra


en la medida en que el estudiante realice la evaluación de los pacientes, la interpretación de las
pruebas y la complementación teórica asignada​.

Hay lecturas básicas que el estudiante debe hacer y realizar un resumen semanal de los capítulos
asignados. El mayor aprendizaje y beneficio que pueden obtener de su rotación por neuropsicología,
es a través de la profundización de los casos clínicos que se presenten durante su rotación.

6. Estrategias de acompañamiento.

Las prácticas tienen una duración de tiempo completo y las funciones de practicantes y supervisores,
se describen a continuación:

6.1: Funciones de los practicantes:

6.1.1. Bajo supervisión de la neuropsicología, el estudiante debe prestar servicios asistenciales a la


población de pacientes con patología neurológica que requiere la evaluación neuropsicológica.
6.1.2. Desarrollo permanente, bajo la supervisión directa del neuropsicólogo, director del proyecto de
programas de investigación y de atención integral a los pacientes remitidos.
6.1.3. Integrar conceptual y metodológicamente sus conocimientos a través de la intervención directa
de casos por medio de:
a. Evaluación neuropsicológica con pruebas cuantitativas o/y estandarizadas.
b. Desarrollo y estandarización permanente de pruebas específicas de evaluación para nuestra
población Colombiana.
c. Identificación de problemas y planteamiento de métodos de rehabilitación o atención y asesoría a
la familia.
d. Trabajo interdisciplinario con todo el personal que interviene en el trabajo con los pacientes.
e. Presentación de informes finales de evaluación de los pacientes atendidos.
f. Participación en todo el proceso de las investigaciones institucionales en neuropsicología.

6.2: Funciones del supervisor:

6.2.1. Velar por la asistencia y puntualidad de los estudiantes, en cuanto a realización de actividades
y presentación de informes.
6.2.2. Retroalimentación acerca de técnicas de entrevista, selección de pruebas, generación de
hipótesis, interpretación de resultados, impresión diagnóstica, remisiones y seguimiento longitudinal
de los pacientes.
6.2.3. Dirección en cuanto a selección de referencias bibliográficas necesarias para la comprensión
teórica de los casos estudiados.
6.2.4. Discusión acerca de los objetivos, estrategias y técnicas de evaluación neuropsicológica.
6.2.5. Dirección de seminarios y discusión de casos clínicos
6.2.6. Desarrollo e implementación de los programas de investigación que garanticen continuidad
investigativa en los temas de interés.
6.2.7. Calificación de los estudiantes por medio de la continua supervisión de informes y actividades.

7. Criterios de admisión:
Haber finalizado el ciclo básico y tomado el curso de Neuropsicología.

PSICOBIOLOGÍA Y PSICOFARMACOLOGÍA

1. Docente responsable:​ Marisol Lamprea Rodríguez.

2. Justificación:

El estudio de las relaciones entre el cerebro y la conducta es una de las áreas de investigación de
mayor crecimiento. La necesidad de determinar los mecanismos involucrados en las funciones
sensoriales, motoras y cognoscitivas, así como de las alteraciones en estas mismas funciones
constituye uno de los desafíos más importantes de la ciencia. La psicología no ha sido ajena a este
fenómeno y es así que, en la actualidad la mayor parte de los programas de psicología en las
mejores universidades del mundo incluyen asignaturas de neurociencias o psicobiología, sustentadas
en sólidas líneas de investigación. En la Universidad Nacional de Colombia son varios los grupos de
investigación interesados en el área de las neurociencias. Uno de ellos, el grupo de Neurofisiología
Comporta mental, aborda de manera multidisciplinaria diversas líneas, siendo una de ellas la de los
mecanismos neurobiológicos responsables de los efectos del estrés sobre el aprendizaje y la
memoria. El abordaje experimental de esta línea requiere el dominio de una serie de herramientas
metodológicas cuyo abordaje debe iniciar en la formación de pregrado, en el caso particular del
programa de psicología, en el espacio de práctica y en el desarrollo del trabajo de grado.

3. Objetivos​:

3.1. Introducir al estudiante en el uso de los modelos animales para el estudio experimental de la
conducta.
3.2. Introducir al estudiante en el uso de técnicas de la psicobiología y la psicofarmacología para
determinar los mecanismos neurobiológicos que subyacen al comportamiento normal y patológico.
3.3. Discutir las aproximaciones teóricas actuales sobre los mecanismos neurobiológicos asociados
con los efectos del estrés sobre la conducta, en especial en el aprendizaje y la memoria.
3.4. Adquirir herramientas en el uso de las bases de datos disponibles para la consulta de artículos
recientes sobre el tema de la psicobiología del estrés y el aprendizaje.

4. Áreas del conocimiento implicadas​:

4.1. Neurociencias.
4.2. Psicobiología.
4.3. Psicofarmacología.
4.4. Análisis Experimental de la Conducta.

5. Organización interna:

La práctica se lleva a cabo en el espacio del Laboratorio de Neurociencias, dependencia adscrita al


Departamento de Psicología. En el primer semestre de práctica, los estudiantes entran en contacto
con los proyectos de investigación que adelantan los docentes y estudiantes de posgrado del grupo
de Neurofisiología Comportamental. Paralelamente adelantan una revisión teórica sobre uno de estos
proyectos en curso y asisten a un seminario semanal en el que participan todos los alumnos de
pregrado y posgrado a cargo de los profesores que hacen parte del grupo de Neurofisiología
Comportamental. En el segundo semestre de práctica los estudiantes se vinculan como auxiliares de
investigación en los proyectos en curso y continúan asistiendo al seminario. Si es su deseo, el
estudiante puede elaborar una propuesta de investigación basada en cualquiera de los proyectos del
grupo, el cual se constituye en su proyecto de trabajo de grado.

6. Instituciones en las que se desarrolla:


6.1. A pesar de ser una práctica investigativa adscrita al laboratorio de Neurociencias del
Departamento de Psicología, los estudiantes realizan algunos procedimientos en otras dependencias
de la Universidad y en la Universidad de la Sabana.
6.2. Laboratorio de Neurofisiología Comportamental (Departamento de Ciencias Fisiológicas,
Facultad de Medicina).
6.3. Laboratorio de Aprendizaje y Comportamiento Animal (Departamento de Psicología).
6.4. Laboratorio de Procesos Básicos y Psicobiología (Facultad de Psicología, Universidad de la
Sabana)

7. Estrategias de acompañamiento:

7.1. En la Universidad: Dada la naturaleza de la práctica, el acompañamiento es constante, no solo


por parte del profesor que hace las veces de director, sino de los estudiantes de posgrado que
enseñan los aspectos operativos de las técnicas de uso frecuente en el laboratorio.

8. Criterios de admisión:

8.1. Promedio Académico PAPA.


8.2. Cursos aprobados en el área y desempeño en los mismos.
8.3. Experiencia académica relevante (asistencia a eventos académicos, participación en proyectos
de investigación, etc.).
8.4. Motivación para el desempeño en la investigación con modelos animales y con técnicas básicas
de farmacología y psicobiología.

9. Criterios de evaluación:

9.1. Desempeño en las actividades encomendadas en los experimentos en los que participe como
auxiliar de investigación.
9.2. Presentación de artículos y participación en los seminarios.
9.3. Entrega de un informe semestral en el que justifican teóricamente uno de los aspectos
relacionados con el proyecto en el que participaron y resumen brevemente las estrategias
metodológicas adoptadas.
9.4. En el caso de los estudiantes que optan por realizar el trabajo de grado en la línea, se incluye en
la calificación final la evaluación de la propuesta.
9.5. Desarrollo de habilidades para el trabajo en grupo y para la búsqueda de información teórica
relevante.
SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA - PSICOLOGÍA CLÍNICA - EVALUACIÓN E
INTERVENCIÓN

1. Docentes responsables:​ Graciela Pardo y Mauricio Gallego.

2. Justificación:

Parte esencial de la formación profesional en psicología es poder aplicar los conceptos y


procedimientos técnicos aprendidos a nivel teórico, de manera que puedan afianzarse las destrezas y
competencias profesionales a través de la práctica supervisada.

El Servicio de Atención Psicológica – SAP es un programa docente asistencial habilitado por la


Secretaría de Salud, que presta un servicio a la comunidad y ofrece la posibilidad de entrenamiento
en diversos campos aplicados de la psicología. A través de procesos de valoración y/o tratamiento
psicológico y la supervisión de los mismos por parte de un docente, el estudiante integra la teoría y la
práctica en la prestación de un servicio. Se busca además, desarrollar algunas competencias en
investigación y conducción de procesos de grupo.

En cuanto a la justificación, el programa de no tiene otra que la de formar en el área aplicada de la


psicología, permitiendo que los estudiantes desarrollen habilidades que les serán fundamentales en
su vida profesional. Aunque el énfasis es en lo profesional, se busca integrar la investigación
promoviendo los trabajos de grado y la participación de los estudiantes en el grupo de investigación
del SAP.

3. Objetivos:

Promover y consolidar la formación conceptual, metodológica y práctica en psicología clínica,


mediante el desarrollo de habilidades de evaluación, intervención y conducción de grupos. Las
competencias que se busca desarrollar en el Servicio de Atención Psicológica son:

Competencias según Nivel de Formación

Nivel 1 Pregrado Nivel 2 Pregrado


P R Guía su actuar profesional según los criterios
r e estipulados en el código deontológico de la Ingresa con dominio del nivel 1
o s psicología.
f p
e o Identifica elementos para la toma de
s n decisiones éticas, elige cursos de
i s acción y los justifica con base en el
o a análisis anterior.
n b Asume el rol profesional de manera responsable
a i cumpliendo los compromisos adquiridos con los Ingresa con dominio del nivel 1
l l consultantes y colegas.
e i
s d
G a
e d Reconoce el consentimiento informado como un
n y aspecto fundamental del respeto por el otro y de Ingresa con dominio del nivel 1
e é sus derechos.
r t
a i
l c
e a
s p
r
o
f
e
s
i
o
n
a
l
C Usa un lenguaje claro, coherente y pertinente a lo
o Ingresa con dominio del nivel 1
solicitado en los registros clínicos e informes.
m
u Usa lenguaje técnico en sus reportes
n (historias clínicas, talleres, informes).
i
c
a
c
i
ó Los objetivos y metodología
n Los objetivos y metodología explicitados en el explicitados en el consentimiento
E consentimiento son claros y establecidos están operacionalizados y son
s operacionalmente. congruentes con la formulación
c clínica.
r
i
t
a
C Comunica en un lenguaje sencillo pero técnico,
o sus hipótesis y los objetivos de evaluación e
m intervención a los consultantes, sean estos Ingresa con dominio del nivel 1.
u menores de edad, sus padres, o mayores de
n edad.
i
c
a
c
i
ó
Expresa claramente sus ideas en los seminarios y
n Ingresa con dominio del nivel 1.
demás actividades académicas.
V
e
r
b
a
l
A
Argumenta sus opiniones y decisiones, aunque no
n Ingresa con dominio del nivel 1.
necesariamente con base en un modelo clínico
á
l
Argumenta sus planteamientos y
i
decisiones de forma consistente y
s
coherente con las guías clínicas
i
aprendidas.
s
y
a
r
g
u
m
e Lee críticamente y asume una posición personal
Ingresa con dominio del nivel 1.
n argumentada frente al material teórico.
t
a
c
i
ó
n
R Identifica el funcionamiento de los procesos de
e Ingresa con dominio del nivel 1.
calidad del servicio con base en indicadores
o
r Propone estrategias para mejorar los procesos en
i el servicio y los indicadores de calidad y eficiencia
Ingresa con dominio del nivel 1.
e (deserción, satisfacción del consultante, manejo
n de riesgos y eventos adversos).
t
a
c
i
ó
n
Evalúa la efectividad de las
d
estrategias implementadas en el
e
mejoramiento de los procesos de
p
calidad en un servicio de atención
r
psicológica.
o
c
e
s
o
s
D
e Diligencia los formatos clínicos, evaluativos y
s administrativos (recibos, estadísticas, HC., etc.) Afianza la competencia anterior.
t con la información pertinente.
r
e Propone planes de gestión y
z acciones para administrar de forma
a adecuada los recursos físicos y
s pruebas del SAP.
a
d
m
i
n
i
s
t
r
a
t
i
v
a
s
e
n Organiza y planea eficientemente su
Organiza y planea eficientemente su tiempo de
e tiempo de manera que cumple con lo
manera que cumple con lo programado.
l programado.
c
o
n
t
e
x
t
o
c
l
í
n
i
c
o
Conoce y maneja adecuadamente
Conoce los parámetros establecidos para el los parámetros establecidos para el
P reporte de RIPS en lo referente a CUPS, finalidad reporte de RIPS en lo referente a
a de consulta y diagnóstico. CUPS, finalidad de consulta y
r diagnóstico.
á
m
Reconoce que su actuar psicológico
e
Reconoce que su actuar psicológico está está articulado en el sistema de
t
articulado en el sistema de salud nacional, por lo salud nacional, por lo que se
r
que se requiere manejar códigos comunes de requiere manejar códigos comunes
o
comunicación con las instituciones reguladoras de comunicación con las
s
instituciones reguladoras
s
i
s
t
e
m
a
n
a
c
i Ingresa con dominio del nivel 1
o Conoce los indicadores de calidad establecidos Emplea la información de los
n por la normatividad en salud. indicadores como retroalimentación
a de su práctica clínica
l
d
e
s
a
l
u
d
A Conoce y domina la guía de Alianza de Trabajo
Ingresa con dominio del nivel 1
l empleada en el SAP
i
Es empático, respetuoso, congruente y neutral en
a Ingresa con dominio del nivel 1
el trabajo con los consultantes
n
z Ingresa con dominio del nivel 1
a
d Establece la alianza de trabajo en casos
Establece la alianza de trabajo en
e individuales generando compromiso en relación
casos de familia, generando
T con unos objetivos y procedimientos.
compromiso en relación con unos
r objetivos y procedimientos.
a
b Identifica las tensiones en la alianza
a de trabajo y plantea un manejo
j siguiendo los parámetros de la guía
o correspondiente.

A
u
P
t
e
o Realiza algunas de las sesiones de
r
n evaluación e intervención sin previa
s
o supervisión.
o
m
n
í
a
a
l
A
e
u Se observa a sí mismo como persona en su Reconoce sus cualidades y
s
t desempeño. limitaciones
o
r
e
f
l
e
x
i
ó
n
E
v
a Conoce y domina las guías de evaluación y de
Ingresa con dominio del nivel 1
l entrevista de admisión empleadas en el SAP.
u
a
c Identifica los aspectos psicométricos necesarios Muestra dominio conceptual sobre
i
para la elección de instrumentos estándar y los principios de evaluación y
ó
n realiza inferencias en función de los indicadores psicometría, siendo capaz de diseñar
C de medición manejados en el instrumento instrumentos No estándar y
o (percentiles, T de MCall, puntajes Z, Escala de establecer indicadores de validez y
n Coeficiente Intelectual, etc.). confiabilidad.
o
c Conoce diferentes instrumentos de evaluación
Conoce diferentes instrumentos de
i cognoscitiva y afectiva, sus características,
evaluación de la personalidad.
m alcances y limitaciones.
i
e Conoce la discusión actual sobre la psicología
n diferencial y sobre sistemas de clasificación Ingresa con dominio del nivel 1
t diagnóstica.
o
s Realiza observaciones sistemáticas de sus casos
Ingresa con dominio del nivel 1
y registra técnicamente la información

Conoce los procedimientos de


evaluación- intervención, individual o
grupal, necesarios en casos de
Orientación Vocacional

Conoce los principios y parámetros para la


Ingresa con dominio del nivel 1
realización de primeras entrevistas

H Realiza entrevistas de sondeo y con


Realiza entrevistas de sondeo y, en colaboración
a base en los criterios propuestos por
con un supervisor y siguiendo la guía de
b la guía de admisión, toma decisiones
admisiones, toma decisiones sobre tipos de
i sobre sobre tipos de atención
atención requeridos.
l requeridos.
i
Conduce adecuadamente las primeras entrevistas
d
a nivel individual, de manera que logra obtener la
a Ingresa con dominio del nivel 1
información necesaria para elaborar una historia
d
clínica y un plan de trabajo.
e Ingresa con dominio del nivel 1
s
Conduce adecuadamente las
primeras entrevistas con familias, de
manera que logra obtener la
información necesaria para elaborar
una historia clínica y un plan de
trabajo.
Con base en la guía plantea un plan
Con ayuda del supervisor y con base en la guía,
de evaluación que presenta a
plantea un plan de evaluación.
consideración del supervisor.
Aplica adecuadamente los instrumentos de
evaluación: pruebas estandarizadas,
Afianza el nivel 1
procedimientos no estándar, observación y
entrevistas.
Afianza el nivel 1: propone al
Con la guía de un supervisor, integra e interpreta
supervisor las formulaciones clínicas
la información recogida mediante pruebas,
y plantea objetivos de trabajo
observaciones y entrevistas, en la formulación de
soportando sus hipótesis en las
hipótesis clínicas y el establecimiento de objetivos
guías clínicas y la evidencia clínica
de trabajo.
recogida.

Con ayuda del supervisor elabora los diagnósticos


Afianza el nivel 1
de sus casos con base en el CIE 10

C
I Conoce las guías clínicas del servicio. Ingresa con dominio del nivel 1
o
n
n
t
o
e
c
r
i
v
m Conoce algunas estrategias de
e
i intervención diferentes a las de la
n
e guía clínica que maneja.
c
n
i
t
ó
o
n
s
T
H
e
a
r
b
a Realiza intervención psicológica
i
p Realiza intervención psicológica siguiendo los siguiendo los parámetros de las
l
é parámetros de las guías clínicas y las aplica en guías clínicas y las aplica en casos
i
u casos individuales que presentan problemas de individuales que presentan trastorno
d
t adaptación. psicológico claramente identificable,
a
i o en familias.
d
c
e
a
s
P Plantea los objetivos y el plan de acción de una
r Ejecuta un programa de prevención
intervención de prevención o promoción
e o promoción (conferencias, talleres,
(conferencias, talleres, artículos informativos) de
v artículos informativos) de la salud
la salud mental aplicable a la comunidad de
e mental
H influencia del SAP.
n
a
c
b
i
i
ó
l
n
i
y
d
P
a
r
d Diseña los ejercicios y las bitácoras de trabajo
o
e
m
s
o
c
i
ó
n

I Revisa bibliografía pertinente a un problema de


n prevención o promoción y la integra en un marco
v conceptual coherente
e
Realiza observaciones de proceso y elabora los
s Afianza la competencia del nivel 1
registros correspondientes
t
i
Realiza entrevistas de investigación siguiendo los
g
parámetros establecidos por el servicio o los
a Afianza la competencia del nivel 1
investigadores (estudios de deserción, efectividad
t
en toma de decisiones, efectividad de la terapia)
i
v Aplica cuestionarios y otros instrumentos de
a Diseña estrategias de evaluación de
investigación siguiendo los parámetros del
s programas de prevención
servicio o del investigador.

4. Áreas del conocimiento implicadas:

Evaluación psicológica y psicometría, psicoterapia e intervención grupal, psicología anormal,


investigación clínica, terapia de pareja y familia.

5. Conocimientos previos requeridos:

El aspirante al programa de práctica debe haber aprobado dos optativas profesionales en el área
clínica como: Psicología Clínica, Entrevista Psicológica, Proceso psicoterapéutico, Sistemas
Psicoterapéuticos, Pruebas Proyectivas, Rorschach, Psicología Clínica Comportamental.

Además, debe contar preferiblemente con conocimientos de sistemas terapéuticos, terapias,


evaluación y medición psicológica, entrenamiento en manejo de entrevista y relaciones
interpersonales.

6. Organización interna:
Se realiza una revista clínica de hora y media semanal, una hora semanal de supervisión individual
en clínica con cada practicante, una hora semanal de supervisión en grupo para los procesos de
evaluación y una hora quincenal o mensual de supervisión para los talleres y conferencias dictadas
por los estudiantes. De acuerdo con las exigencias del proceso de habilitación ante la Secretaría de
Salud del Distrito, el proceso de formación se dividió en nivel 1, básico y avanzado, y nivel 2,
clasificados éstos según las competencias y el semestre de práctica cursado por el estudiante.

El primer semestre de ​Práctica 1​ está organizado así:

6.1. Nivel Básico

Objetivos:

✓ Dar a conocer las actividades y procedimientos en evaluación e intervención.


✓ Familiarizar a los estudiantes con los formatos y proceso administrativos.
✓ Familiarizar al estudiante con las pruebas básicas utilizadas en el servicio.
✓ Capacitar en el uso del aplicativo de historias clínicas.
✓ Familiarizar al estudiante con talleres y líneas de investigación.
✓ Familiarizar al estudiante con las guías clínicas.

Actividades: Inducción.

6.2. Nivel 1 (Primer semestre)

Objetivo: Desarrollar las competencias estipuladas para el nivel

Actividades: Estarán divididas en nivel 1 básico y nivel 1 avanzado.

6.2.1. Nivel 1 básico

Entrevista de admisión:

✓ Observación de entrevistas de admisión realizadas por compañeros o la supervisora.


✓ Realización de entrevistas de admisión con un estudiante de maestría o de segundo nivel de
pregrado.
✓ Ejercicios de toma de decisiones con base en entrevista de admisión.

Administración:

✓ Diligenciamiento del aplicativo con base en casos observados


✓ Formación en diligenciamiento de formatos de historia con base en casos observados
✓ Participación en comités estudiantiles

Clínicas:

✓ Revisión, análisis y estudio de las guías clínicas.


✓ Identificación, en casos video grabados u observados en cámara, de procedimientos estipulados
en las guías clínicas - práctica guiada por supervisora.
✓ Modelamiento de procesos de evaluación a través de co-evaluación con psicólogo practicante o
psicólogo profesional.
✓ Modelamiento a través de la realización de una intervención psicoterapéutica en conjunto con un
estudiante de maestría o un profesional.
✓ Juego de roles guiado por el supervisor en primeras entrevistas.
Prevención y promoción:

✓ Revisión bibliográfica en torno al tema o problema que se trabajará a nivel de prevención y


promoción
✓ Elaboración de un plan de intervención a nivel de prevención o promoción – bitácoras,
cronograma y actividades.

Investigativas:

✓ Digitación de resultados de pruebas psicológicas


✓ Entrevistas para evaluar razones de deserción
✓ Análisis de entrevistas del proyecto sobre deserción
✓ Otras actividades de observación y registro según proyectos.

Académicas:

✓ Participar en el Análisis de Caso (Ver anexo 2)


✓ Supervisión individual y/o de grupo
✓ Revisión bibliográfica e integración

6.2.2. Nivel 1 Avanzado

Entrevista de admisión:

✓ Realización de entrevistas de admisión y retroalimentación sobre su ejecución con base en video


de las mismas.
✓ Ejercicios de toma de decisiones con base en entrevista de admisión.

Administración:

✓ Diligenciamiento diario de formatos de historia de casos a su cargo


✓ Diligenciamiento diario de información de sus casos en el aplicativo
✓ Participación en comités estudiantiles
✓ Elaborar y corregir los reportes de estadísticas y RIPS

Clínicas:

✓ Modelamiento a través de la realización de una intervención psicoterapéutica en conjunto con un


estudiante de maestría o un profesional
✓ Conducir dos procesos de evaluación que serán video grabados en su totalidad.
✓ Realizar intervención terapéutica con casos de ​atención individual que se benefician de terapia
breve, presentan trastornos de adaptación y buena adherencia al tratamiento (aproximadamente
3 o 4 de manera simultánea)
✓ Atención familiar solo en casos que requieren de psicoeducación.

Prevención y promoción:

✓ Revisión bibliográfica en torno al tema o problema que se trabajará a nivel de prevención y


promoción
✓ Elaboración de un plan de intervención a nivel de prevención o promoción – bitácoras,
cronograma y actividades.
✓ Difusión y propaganda de la estrategia de prevención.

Investigativas:

✓ Digitación de resultados de pruebas psicológicas


✓ Entrevistas para evaluar razones de deserción
✓ Análisis de entrevistas del proyecto sobre deserción
✓ Otras actividades de observación y registro según proyectos.

Académicas:

✓ Participar en el Análisis de Caso (Ver anexo 2)


✓ Supervisión individual y/o de grupo
✓ Revisión bibliográfica e integración

Metodología:

Los y las supervisoras desarrollaran las competencias clínicas iniciando con la revisión y estudio de
guías clínicas para continuar con los ejercicios de modelamiento, observación y práctica guiada, tanto
de la conducción de entrevistas iniciales y de admisión, como del diligenciamiento de los formatos
clínicos y la aplicación de pruebas. Una vez dominadas las competencias básicas se procederá a
supervisar los casos asumidos de manera autónoma y se dará retroalimentación sobre los videos de
sesión, los reportes verbales del caso y los informes de evaluación.

A través de los análisis de caso se afianzarán las competencias en toma de decisiones sobre
procedimientos, elaboración de diagnósticos, formulaciones clínicas y toma de decisiones éticas.

El segundo semestre de Práctica 2 está organizado así:

6.3. Nivel 2

Objetivo: ​Desarrollar las competencias estipuladas para el nivel

Entrevista de admisión​:

✓ Realización de entrevistas de admisión y retroalimentación sobre su ejecución con base en video


de las mismas.
✓ Modelamiento y tutoría de entrevistas de admisión de estudiantes de nivel 1

Administración:

✓ Diligenciamiento diario de formatos de historia de casos a su cargo


✓ Diligenciamiento diario de información de sus casos en el aplicativo
✓ Participación en comités estudiantiles
✓ Elaborar y corregir los reportes de estadísticas y RIPS

Clínicas:

✓ Conducir tres procesos de evaluación o desarrollar un taller de orientación vocacional con la guía
de la supervisora y siguiendo los parámetros de las guías clínicas y manuales correspondientes.
Los casos de evaluación deberán ser grabados.
✓ Realizar intervención terapéutica con casos de atención individual que presenten algún trastorno
psicológico claramente delimitado que pueda ser tratado en terapia breve y que muestre buena
adherencia.
✓ Trabajo con familias en casos que requieran intervención terapéutica.

Prevención y promoción:

✓ Ejecución del plan de intervención a nivel de prevención o promoción


✓ Evaluación del impacto de la actividad
✓ Estadísticas de Participantes – Número de asistentes, Direcciones y teléfonos de contacto, edad
promedio, ocupación e intereses temáticos de los participantes.
✓ Folleto informativo sobre el tema, con “tips” o sugerencias de manejo de situaciones, para ser
difundido entre los participantes y publicado en la web

Investigativas:

✓ Digitación de resultados de pruebas psicológicas u otros.


✓ Entrevistas para evaluar impacto de la terapia
✓ Otras actividades de observación y registro según proyectos.

Académicas:

✓ Participar en el Análisis de Caso (Ver anexo 2)


✓ Supervisión individual y/o de grupo
✓ Revisión bibliográfica

Metodología:

Los y las supervisoras desarrollaran las competencias clínicas a través de la supervisión de casos y
la ejecución de las actividades grupales y administrativas. Se dará retroalimentación sobre los videos
de sesión (tanto de terapia como de la actividad de promoción), los reportes verbales del caso y de
las actividades de promoción, los informes de evaluación y la elaboración de la historia clínica.

A través de los análisis de caso se afianzarán las competencias en toma de decisiones sobre
estrategias de intervención, elaboración de diagnósticos, formulaciones clínicas y toma de decisiones
éticas.

7. Instituciones en las que se desarrolla:

Servicio de Atención Psicológica (SAP).

8. Estrategias de acompañamiento:

8.1. En la Universidad: Hay acompañamiento permanente pues la práctica se realiza en un servicio


de la Universidad.

9. Criterios de admisión:

9.1. Puntaje en una entrevista de selección.


9.2. Promedio académico acumulado, no se establece un promedio mínimo de notas y el valor de
éste depende del grupo de aspirantes.
9.3. Promedio en asignaturas del área clínica.
9.4. Haber cursado al menos dos materias de profundización en el área clínica.

10. Criterios de evaluación del desempeño en la práctica​:

Será realizada por el equipo de supervisoras y coordinadoras con base en los siguientes parámetros

10.1. ​Calidad del trabajo de evaluación e intervención:

Será evaluada por el supervisor de cada actividad, tomando en cuenta los siguientes aspectos:

✓ Área de Evaluación
✓ Calidad de la Alianza de trabajo y relación:
✓ Empatía, cordialidad, confianza, desarrollo de un compromiso de parte del consultante,
establecimiento de objetivos y clarificación de procedimientos
✓ Manejo de rupturas – Inasistencias, cancelaciones, llegadas tarde, resistencia a las tareas, etc.
Proceso de Evaluación

✓ Elección fundamentada y aplicación de instrumentos: Claridad de criterios para escogencia de


pruebas aplicadas, calidad en la aplicación, registro y análisis de las mismas.
✓ Calidad de las formulaciones del caso: integración de la información en hipótesis sustentadas de
trabajo, planteamiento y justificación de objetivos de intervención.

Elaboración de Informes

✓ Redacción y ortografía: manejo de las reglas gramaticales, calidad de la información presentada,


coherencia textual y ortografía.
✓ Manejo ético de la información en el informe: presentación adecuada de diagnósticos,
información personal del consultante, conclusiones y sugerencias, puntualidad en la entrega de
resultados a la coordinadora y a los consultantes.

CADA CASO SERÁ CALIFICADO POR SEPARADO y SI SE INCUMPLE EN EL DESARROLLO DE


ALGUNO, SE PERDERÁ ESE CASO CON 0.

Respecto a los informes de evaluación, los estudiantes tendrán 5 días hábiles para enviarlo a la
supervisora, solo tendrán una oportunidad para hacer las correcciones requeridas y si no se cumple
con estas condiciones, la nota será de 1.5 en este aspecto.

Calidad de la Alianza de trabajo y relación

✓ Empatía, cordialidad, confianza, desarrollo de un compromiso de parte del consultante,


establecimiento de objetivos y clarificación de procedimientos
✓ Manejo de rupturas – Inasistencias, cancelaciones, llegadas tarde, resistencia a las tareas, etc.

Proceso de evaluación e intervención

✓ Destreza en la recolección de información para la evaluación- pertinencia, amplitud y profundidad


✓ Calidad de las formulaciones del caso: integración de la información en hipótesis sustentadas de
trabajo, planteamiento y justificación de objetivos de intervención.
✓ Versatilidad y destreza en el uso de habilidades verbales y no verbales de intervención, claridad
con respecto a los objetivos de las mismas, creatividad en el desarrollo de estrategias alternativas
de intervención, manejo de situaciones imprevistas. Sustentación de los procesos de
intervención.

10.2. ​Competencias en entrevistas de admisión y registro de información (Para primer semestre)

Primer semestre

Con base en una lista de chequeo, elaborada sobre los parámetros del manual de entrevista de
admisión, se dará retroalimentación a los estudiantes sobre su ejecución. Al final del semestre se
evaluarán las competencias aprendidas observando una de las entrevistas realizadas por el
practicante. Así mismo, se evaluará el diligenciamiento de los formatos correspondientes y el
cumplimiento con esta actividad durante todo el semestre. La nota corresponderá a la calificación
según la lista de chequeo, el cumplimiento de los horarios, la calidad del diligenciamiento del formato
de admisión y la adecuación de la toma de decisiones respecto a la asignación de consultantes.

Segundo semestre
Esta actividad no será calificada como actividad independiente de lo clínico. No obstante, el
incumplimiento de la actividad o las fallas en la calidad de las decisiones tendrán repercusiones en la
nota o en la continuidad de la práctica (Ver reglamento del SAP).

10.3. ​Rendimiento profesional y adherencia de los consultantes al trabajo:

Será evaluado a través del número de consultas asignadas, atendidas y canceladas. Se considera
excelente rendimiento cuando las estadísticas del practicante muestran que sus consultantes han
asistido al menos al 75% de las sesiones programadas (5.0); bueno, cuando la asistencia es entre 60
y 75% (4.5); regular para el 50% (3.5) y malo para porcentajes inferiores (2.0). Igualmente, se tendrá
en cuenta el número total de horas de atención programadas durante el semestre y se calificará
tomando en cuenta el cumplimiento de las horas exigidas como mínimo. Para los estudiantes que
tengan un nivel de atención por encima de lo exigido recibirán una bonificación en la nota
(dependiendo de qué tan por encima del promedio se encuentre se ejecución) y quienes no alcance
el nivel de horas exigido se calificará según la cuantía de la deficiencia (los que están 1/2 desviación
estándar por debajo del promedio obtendrán un 3.0 y 1 desviación por debajo tendrán una nota de
7
2.0) .

10.4. ​Actividades académicas:

Análisis de Caso

Se calificará asistencia, preparación previa y presentación de los casos, participación en el desarrollo


del análisis de caso.

Supervisión (Tanto en evaluación como en intervención)

✓ Puntualidad y participación activa en la supervisión


✓ Receptividad a la retroalimentación dada por el supervisor, cambios en la ejecución con base en
ello y reflexiones personales hechas por el estudiante.

10.5. ​Actividad de promoción y psicoeducativa:

Esta nota que será entregada por el supervisor correspondiente tomando en cuenta:

Primer Semestre

✓ Calidad de la revisión e integración bibliográfica realizada


✓ Calidad del programa planteado o del material elaborado
✓ Compromiso y ejecución de la difusión

Segundo Semestre

✓ Calidad de la ejecución de la actividad


✓ Calidad del informe o material elaborado
✓ Puntualidad y calidad en entrega de estadísticas cuando sea pertinente

10.6. ​Desempeño de los comités y cumplimiento de procedimientos clínico - administrativos​:

Se evaluará el compromiso y el cumplimiento de las actividades asignadas.

7
El cálculo de estas notas depende de la veracidad de la información suministrada por TODOS LOS
PRACTICANTES, y de la puntualidad en la entrega de la misma. Los cálculos se harán con los datos disponibles
a la fecha de entrega de estadísticas finales.
10.7. ​Historia Clínica:

Cumplimiento de normas de archivo, coherencia e integración de la información de la historia clínica,


claridad de la redacción. Para la calificación se empleará la lista de chequeo de historias clínicas que
evalúa tanto cumplimiento de tabla de retención documental (ver manual de historia clínica) como
calidad de la información. ​Si los documentos de la historia (formatos, cuestionarios de satisfacción,
cuestionario de alianza terapéutica, fotocopia documento de identidad, etc.) no están completos, la
nota será de 1.5 en este aspecto (para cada historia incompleta).

10.8. ​Actividad Investigativa:

Se califica con base en la puntualidad en la realización de la tarea asignada y la calidad de la misma.

Porcentajes

1er. Sem. 2º Sem.

1. Entrevistas de admisión
Desempeño en actividades de modelamiento y desempeño en 10%
actividades autónomas

2. Área de Evaluación

Calidad del Trabajo:


Desempeño en actividades de modelamiento y co-evaluación 10% 15%
Desempeño en actividades autónomas

Informes de evaluación 10% 10%


3. Área de Intervención Psicoterapéutica

Calidad del Trabajo:


Desempeño en actividades de modelamiento y co-terapia 10% 15%
Desempeño en actividades autónomas

Historia Clínica (intervención) 10% 10%

Rendimiento profesional y adherencia de los consultantes al trabajo 10% 10%

4. Actividades académicas 10% 10%


Análisis de caso
Supervisión Evaluación
Supervisión Intervención
5. Actividad de promoción o psicoeducativa 10% 15%

6. Actividad investigativa – Propuestas de manejo de indicadores


15% 10%
deserción – efectividad de guías
7. Desempeño en comités y cumplimiento de
procedimientos 5% 5%
Administrativos
Nota: ​Las fallas éticas o el incumplimiento con los consultantes pueden ser motivo para perder la
práctica, independientemente de la calidad del trabajo que muestre el estudiante (Ver reglamento del
SAP)

NO SE REGISTRA LA NOTA EN EL SIA SI EL ESTUDIANTE NO ENTREGA LOS PAZ Y SALVOS


ESTABLECIDOS AL FINAL DEL SEMESTRE, EN ESPECIAL EN LO QUE RESPECTA A LA
ENTREGA DE ESTADÍSTICAS, RIPS, HC, REGISTROS E INFORMES.

11. Consideraciones éticas:

Se abordan de manera transversal en la supervisión así:

11.1. Se asume que el estudiante conoce el Manual Deontológico y Bioético del Psicólogo.
11.2. Para la toma de cada decisión se considera tanto la parte terapéutica como la parte ética. Se
hace reflexión sobre todo cuando se presenta dilema.
11.3. El reglamento del SAP incluye en sus normas las consideraciones éticas para el manejo de la
información y el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el consultante.
11.4. En los análisis de casos se hacen discusiones sobre los dilemas entre lo ético, lo legal y lo
clínico.
11.5. Los compromisos adquiridos con los consultantes no solo tienen que ver con la conducta sino
con un compromiso ético.
11.6. Se pone a disposición de los estudiantes todos los documentos relacionados con los aspectos
éticos de la práctica: Manual Deontológico y Bioético del Psicólogo, Ley 1090 de 2006, Ley 1164 de
2007, manuales y reglamento de práctica.

12. Bibliografía básica:

Álvarez Quinche, L., Barrera Rojas, A., Torres Herrera, A. & Martínez Morales, R. E. (2009). Guía de
Duelo. Documento de trabajo. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.

Arias, E. M. (2008). Guía de evaluación infantil. Documento de trabajo. Bogotá, Universidad Nacional
de Colombia.

Fonseca, J. C. (2008). Guía de Psicoterapia de corte Sistémico Constructivista/Construccionista.


Documento de trabajo. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.

Jiménez, S. (2010). Guía para la alianza con niños. Trabajo de Grado, Bogotá Universidad Nacional
de Colombia.

Levy, J. & Plucker, J. (2003). Theory and Practice: Assessing the psychological presentation of gifted
and talented clients: a multicultural perspective​. Counselling Psychology Quarterly, ​16(3), 229-247.
doi: 10.1080/09515070310001610100

Loe, S; Kadlubek, R. & Marks, W. (2007). Administration and Scoring Errors on the WISC-IV among
Graduate Student Examiners. ​Journal of Psychoeducational Assessment, 25(3), 237-247. doi:
10.1177/0734282906296505.

Manual de Historias Clínicas, ​Servicio de Atención Psicológica.

Manual de diligenciamientos de Estadísticas y Rips, ​Servicio de Atención Psicológica.

Manual de Riesgos y Eventos Adversos, ​Servicio de Atención Psicológica.

Navia, C. E. (2008). Guía para el desarrollo de la alianza y manejo la relación terapéutica. Documento
de trabajo. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.
Navia, C. E. (2008). Guía desde la dinámica cíclica. Documento de trabajo. Bogotá, Universidad
Nacional de Colombia.

Sattler, J. (2010). Evaluación Infantil: Aplicaciones Cognitivas.


PSICOLOGÍA EDUCATIVA

1. Docente: ​Yalile Sánchez Hurtado

2. Justificación:

La psicología como otras ciencias sociales enfrenta nuevos retos vinculados a los procesos de la
globalización, a los cuales tienen que responder las prácticas educativas. El reto de las nuevas
tecnologías y las nuevas alfabetizaciones que exigen las sociedades contemporáneas; el reto
cultural: “aprender a vivir juntos”, el reto cognitivo “aprender a aprender”, los retos políticos y morales
vinculados a las nuevas ciudadanías y los nuevos procesos de socialización. La institución escolar
instalada en el marco de estructuras y concepciones tradicionalistas tiene enormes dificultades para
responder a estos retos, el psicólogo debe trabajar conjuntamente con los otros profesionales que
participan en los procesos educativos intentando construir alternativas para mejorar los procesos de
aprendizaje. El aporte central del psicólogo debe orientarse hacia el mejoramiento y facilitación del
aprendizaje; entendiendo que en los procesos de aprendizaje juega un papel importante no solo lo
cognitivo, sino lo afectivo y los procesos de construcción de identidad. Este fin se puede cumplir
direccionando el trabajo hacia los padres, o haciendo trabajo exclusivamente con los profesores;
nosotros nos orientamos hacia el aula de clase. Este fin tiene que trabajarse teniendo en cuenta las
condiciones particulares de cada institución, y entonces surge la necesidad de hacer una
contextualización reconociendo la práctica educativa en c/institución, el PEI, las formas concretas de
interacción y comunicación, las normas, el manejo de la autoridad, etc., para poder plantearse unos
objetivos específicos con un grupo concreto y en una área específica.

3. Objetivos:

3.1. Un objetivo general de las prácticas educativas, en tanto prácticas culturales, es permitir al
estudiante la construcción de las herramientas conceptuales y metodológicas necesarias para
desarrollar propuestas de intervención del psicólogo como dinamizador de cambios culturales.
3.2. Realizar una reflexión crítica sobre las transformaciones que se han venido dando a nivel social y
la necesidad de re-pensar los procesos educativos teniendo en cuenta estos cambios.
3.3 Elaborar una propuesta de trabajo específica para trabajar conjuntamente con un profesor o
conjunto de profesores en las aulas de clase en una o varias áreas del currículo.
3.4​. Planear por como mínimo una actividad con padres de familia y con el grupo de profesores: un
taller, una conferencia etc.

4. Áreas del conocimiento implicadas​:

La educación reconociendo sus múltiples relaciones con las ciencias sociales y la filosofía.

5. Conocimientos previos requeridos:

Preferiblemente que cuenten con una formación mínima sobre:

5.1. Aprendizaje y desarrollo.


5.2. Epistemología del constructivismo.
5.3. Metodología cualitativa

6​. ​Organización interna (seminarios y otras actividades):

Las siguientes actividades son comunes a los dos semestres de práctica:


7. Instituciones en las que se desarrolla​:

Se rotan entre instituciones privadas y públicas, las cuales cambian y se definen en diferentes
momentos.

8. Estrategias de acompañamiento:

8.1. En la Universidad:

Semanalmente se lleva a cabo un seminario.


Semanalmente se hace asesoría.

8.2. En el sitio de práctica o institución:

Eventualmente se hace una visita a la institución cuando se considera necesario.

9. Criterios de admisión:

9.1. Haber tomado algún curso relacionado con la educación.


9.2. Haber tomado uno o dos procesos en cognición.
9.3. Presentar un pequeño texto sobre la educación hoy.

10. Criterios de evaluación​:


EVALUACIÓN PRÁCTICAS
Reflexividad
Autoevaluación
sobre el
10%
Práctica Planeación tema central
En esta casilla Nota
informada realizada Escritura de la
c/u escribe su Definitiv
por teoría (propuesta y 20% práctica a lo
nota de a
25% actividades) largo del
autoevaluación
proceso
de 1 a 4
20%
Estudiante
1
Estudiante
2
Estudiante
3

11. Bibliografía de consulta (que cambia continuamente)

Álvarez, A. (2006) (Ed.). Hacia un curriculum cultural. La vigencia de Vygotski en la educación.


Madrid, Infancia y Aprendizaje.

Bruner, J. (1990), La elaboración del sentido, Barcelona, Paidós.

Bruner, J. (1997), La educación Puerta de la cultura, España, Visor.

Coll, S. (1990), Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento, Buenos Aires, Paidós Educador.

Daniels, H. (2003). El nivel institucional de regulación y de análisis. En H. Daniels. Vygotsky y la


pedagogía. Barcelona, Paidós, 185-243.

Dubrovsky, S. (2000), Vigotsky. Su proyección en el pensamiento actual, Buenos Aires, Novedades


Educativas.

Halliday, M. K. (1994), El lenguaje como semiótica social, México, Fondo de Cultura Económica.

Moll, L. C. (1990). Vygotsky y la educación. Buenos Aires, Aique.

Rogoff, B. (1993), Aprendices del pensamiento, Madrid, Paidós.

Sánchez, Yalile. (2000). Vygotski Hoy. Serie Cuadernos de trabajo Nº 21 de la Facultad de Ciencias
Humanas, Universidad Nacional de Colombia, Unibiblos, Bogotá.

Sánchez, Yalile. (2006). Psicología, educación y conciencia de sí. En Diálogos. Discusiones en la


Psicología contemporánea Nº 4. Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias humanas,
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 169-182.

Sánchez, Yalile. (2007). La solución de problemas como un campo de concurrencia de distintas


teorías en psicología. ​Revista Colombiana de Psicología​ Nº 16.
Wertsch, J. (1995), Vygotsky y la formación social de la mente, Barcelona, Paid.

Vygotsky, L. S. (1999), Pensamiento y lenguaje, Buenos Aires, Fausto.

Vygotsky, L. S. (2000), El desarrollo de los procesos psicológicos superiores, Barcelona, Crítica.


PSICOLOGÍA JURÍDICA I y II

1. Docente responsable: ​José Ignacio Ruiz

2. Justificación:

Esta práctica surge en el año 2001 a partir de la invitación que realizaron profesionales de la Cárcel
Distrital de Bogotá al Departamento de Psicología para abrir prácticas en aquel establecimiento.

Estas prácticas han pretendido ajustarse al espíritu de las Reglas Mínimas de Naciones Unidas para
la atención y tratamiento de las personas detenidas, que insisten en un trato digno a los detenidos en
cuanto a satisfacción adecuada de necesidades básicas (alimentación, alojamiento, servicio médico,
etc.), así como la orientación del tratamiento a preparar a los detenidos/as a vivir en libertad sin violar
los derechos de los demás, teniendo en cuenta las particularidades de cada sujeto.

En este marco, la práctica de psicología jurídica de la Universidad Nacional de Colombia pretende


caracterizarse por los siguientes aspectos:

2.1. Un modelo comprehensivo e integral de psicología penitenciaria que toma como referentes tanto
los internos/as como los empleados -guardias, administrativos, de tratamiento-, las familias de los
internos y la comunidad en general.
2.2. Combinar la intervención en sus diferentes modalidades con la evaluación e investigación, ya
que éstas pueden proporcionar elementos para enriquecer y mejorar los resultados de aquella.
2.3. Todo ello en aras de favorecer un trato digno a la persona detenida durante su estancia en
prisión y aumentar las probabilidades de una vida sin reincidencia en el delito.
2.4. Ajustándose en ello a la normativa penitenciaria y carcelaria vigente en cada momento, sin
perjuicio de aspirar a brindar elementos que ayuden a adaptar la legislación a las necesidades de la
población reclusa, el personal penitenciario y la sociedad en cuanto a su protección y tratamiento
respecto al fenómeno delincuencial.

3. Objetivos:

Se pretende estructurar un proceso de formación profesional de psicólogos que se caractericen por:

3.1. Un conocimiento amplio de la legislación penitenciaria nacional y de sus referentes


internacionales.
3.2. Un buen manejo de actividades grupales de orientación psicológica.
3.3. Una buena comprensión y manejo de elementos centrales de la evaluación de programas.
3.4. Alta capacidad de trabajo en grupos disciplinarios y transdisciplinarios, ello mediante la
colaboración con otros profesionales de la psicología y de otras disciplinas que tienen su ámbito de
actuación en las prisiones.
3.5 Un buen manejo de instrumentos psicológicos relacionados con la evaluación penitenciaria.
3.6 Una asimilación de los principales elementos de la evaluación del clima organizacional
3.7. Un espíritu de curiosidad e investigación, para reconocer los problemas y áreas en prisión
susceptibles de mejorar con aportes desde la psicología, y una actitud propositiva para hacer tales
aportes a las necesidades detectadas.
3.8. Todo ello desde una actitud crítica guiada por la reflexión deontológica sobre el ejercicio
profesional y humanista sobre el sentido de los establecimientos de detención.

4. Áreas de conocimiento implicadas:

Para llevar a cabo estos objetivos, las áreas de actuación centrales de la práctica son:
4.1. ​Intervención en el marco del tratamiento penitenciario (Art. 144 y siguientes de la Ley 65 de
1993), mediante el enfoque de competencias prosociales de Garrido (2005).

4.2. Calidad de vida vs. efectos de encarcelamiento: nivel de estrés, riesgo de suicidio, prisionización.
Se puede considerar un tipo de intervención destinada a procurar una vida en prisión que responda a
los criterios de dignidad de la persona detenida, de evitación de los efectos negativos del
encarcelamiento y refuerzo de los positivos.

4.3. Evaluación psicológica​, atendiendo a la sustentación de las decisiones sobre los internos en
criterios científico-técnicos. La evaluación puede ser:

4.3.1. ​Individual​: Personalidad, actitudes hacia la norma, aptitudes, inteligencia, red social,
emociones, motivaciones, etc.
4.3.2. ​Organizacional​: por ejemplo, desde la teoría del clima emocional
4.3.3. ​De las intervenciones​: para medir el efecto y el impacto de las mismas, para con ello ir
mejorando y refinando las acciones y programas de intervención.

5. Organización interna:

Las áreas de actuación se estructuran en torno a unos objetivos y componentes, que hasta ahora han
sido los siguientes:

5.1. ​Componente de evaluación: aplicación de instrumentos y estrategias evaluativas con relación a


tres ejes:

5.1.1. Evaluación psicológica individual, de acuerdo a las demandas de la institución y de los casos
particulares.
5.1.2. Evaluación de programas, relacionada con la evaluación de la eficacia de las intervenciones
desarrolladas por los practicantes.
5.1.3. Evaluación de clima organizacional, desde la teoría del clima emocional (De Rivera, 1992).

5.2. ​Componente de investigación: muy cercano al anterior, en este caso se trata de abordar el
estudio de ciertos fenómenos, procesos o características que se dan en el medio carcelario o entre la
población reclusa o de empleados. Se espera que esta investigación genere elementos prácticos
para la evaluación profesional y la intervención.

Se ha trabajado también sobre la adaptación y aplicación de los siguientes instrumentos:

✓ Minimult.
✓ BAS-3.
✓ AECS.

Se espera trabajar en la adaptación y aplicación de los siguientes instrumentos:

✓ Escalas BAS-3 y AECS (recolección de datos población general).


✓ Inventario Multifásico de la Sexualidad.
✓ Inventario de Creencias sobre las relaciones hombre-mujer.
✓ PCL-SV.

5.3. ​Componente de intervención: diseño e implementación de talleres relacionados con el desarrollo


de actitudes favorables hacia el respeto de los demás, y otras intervenciones que sean solicitadas por
la institución. En este marco se ha venido desarrollando talleres sobre:
5.3.1. Pensamiento prosocial, desde el enfoque de Garrido y Beneyto (2005).
5.3.2. Empatía

Los practicantes podrán generar nuevas propuestas de intervención de acuerdo a sus intereses y a
las necesidades mostradas por la institución.

6. Estrategias de acompañamiento:

Componente de capacitación: los practicantes deberán capacitarse en las siguientes temáticas:

6.1. ​Nivel básico​ (primeras dos semanas del semestre):

6.1.1. Marco legal: Reglas Mínimas de Naciones Unidas, Ley 65 de 1993; Acuerdo 011 de 1995,
Resoluciones 7302 de 2005 y 2392 de 2006.
6.1.2. Historia de las prisiones
6.1.3. Correlatos psicológicos del encarcelamiento
6.1.4. Riesgo de suicidio
6.1.5. Drogas en prisión
6.1.6. Modelos de tratamiento penitenciario
6.1.7. Instrumentos en psicología penitenciaria
6.1.8. Evaluación de programas
6.1.9. Clima organizacional

6.2. ​Nivel avanzado:

6.2.1. Ley 1910 del ejercicio de la psicología


6.2.2. Peligrosidad
6.2.3. Evaluación de tendencias antisociales y de la psicopatía
6.2.4. Delitos de homicidio
6.2.5. Delitos sexuales
6.2.6. Mujer y cárcel
6.2.7. Estrés laboral en prisión (prisionización de empleados/as)
6.2.8. Intervención en crisis

7. Criterios de evaluación:

Informes de investigación: a partir del desarrollo de las actividades anteriores, el practicante, a lo


largo de su año de práctica deberá generar por lo menos un informe de investigación -basado en la
revisión de un tema o en la aplicación de instrumentos- que tenga un formato publicable como
comunicación académica o texto escrito, de acuerdo a las normas al uso en psicología.

8. Productos:

Este PAP se ha constituido en una oportunidad para que el profesional en formación lleve a cabo su
trabajo de grado, aunque ello no es una condición necesaria para realizar la práctica. Estos trabajos
de grado y otras investigaciones realizadas en el marco de la práctica –por ejemplo, aplicación de
ciertos instrumentos- permitieron presentar a nombre de la Universidad Nacional de Colombia cuatro
ponencias en el VI Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica, que tuvo lugar en noviembre del
2006 en Bogotá. Así mismo, se publicó un artículo en la revista Avances en Medición en el 2006 con
datos procedentes de un estudio sobre la aplicación de la escala PCL-R (20) en población detenida.
Así mismo, este año se van a presentar por lo menos dos trabajos en respectivos congresos de
psicología jurídica, sobre trabajos de grado realizados en el marco de la práctica.
PSICOLOGÍA Y DERECHO EN LA UNIDAD PSICOLÓGICA INTEGRAL (UPSIN)

1. Docente responsable​: Emilio Meluk

Presentación:

Los fenómenos de violencia en Colombia han sido encarados por la academia en especial desde las
disciplinas jurídica, sociológica, política y demás. Ellas ofrecen unos conceptos que los hacen
inteligibles para esas disciplinas, y que a fuerza de repetirlos se constituyen en exclusivos y
excluyentes. La Psicología, aunque ha producido desarrollos con respecto al tema de la violencia, a
la hora de hacer presencia en el ámbito explicativo y aplicado, queda marginada o le toca asumir
como propios los desarrollos conceptuales provenientes de otras áreas del saber.
Tal vez una de las razones para que esto ocurra es el mayor desarrollo y la mayor visibilidad de las
otras disciplinas diferentes a la Psicología en la sociedad. Pero a pesar de ello, la Psicología tiene
una ramificación muy importante como es la profesionalización de la disciplina, lo que lleva a tener
que ensayar resolver problemas concretos frente a los usuarios de las instituciones relacionadas con
el sector justicia (Comisarías).
Con las prácticas en la Unidad Psicológica Integral (UPSIN) se pretende llevar a la realidad
profesional los desarrollos teóricos y aplicados logrados por la Psicología de cara a la problemática
que acude en búsqueda de servicios como la UPSIN. La experiencia de tres años en la Fiscalía
General de la Nación, y la que se ha acumulado en el crecimiento de la UPSIN (2002 – 2014), ha
demostrado que algunos desarrollos conceptuales de las disciplinas no psicológicas no son
suficientes en el campo aplicado del psicólogo. Que es necesario aplicar conceptos psicológicos y
técnicas originadas en la misma disciplina, respetando el marco legal que regula los conflictos.

En esa medida, las prácticas en la UPSIN, buscan que el estudiante en prácticas lleve a cabo un
aprendizaje – conceptual y técnico - sobre el campo de los conflictos que viven en lo cotidiano los
habitantes de las Localidades de Bogotá que acuden o son remitidos a la Unidad, y así revaluar
conceptos inoperantes, y construir los que sí permiten alternativas viables de salida para los usuarios
que consultan.

La Psicología tiene espacios de aplicación conceptualmente definidos, y algunos con desarrollos más
o menos extensos en el mundo de la academia y la formación profesional. Tales son la Psicología
Jurídica, la Forense, la Clínica, la Política, y otras. En las prácticas en el UPSIN no se trata de realizar
un campo definido de la Psicología, aunque sin olvidar que los usuarios en su gran mayoría consultan
en el marco del Derecho y que las intervenciones se realizan sobre la base de una comprensión
clínica de cada caso. Las prácticas tienen el propósito de enfrentar los problemas que se plantean en
la UPSIN, comprenderlos desde su propia condición, y sobre la base de dicha comprensión, llevar a
cabo un trabajo asistencial (consejería y orientación), que es lo que da pie para proponer temas de
investigación académica (Trabajos de Grado) orientados a las aplicaciones que redunden en
alternativas de solución y formación de los estudiantes.

Por lo tanto, no es una práctica psicológica con calificativo definido, aunque sí en el marco legal, sino
unas prácticas frente a unos problemas – los que plantean los usuarios de la UPSIN – que deben ser
enfrentados por la Psicología con los recursos conceptuales e instrumentales que posee, haciendo
uso de los conocimientos psicológicos que aportan las diferentes especialidades de esta ciencia. De
suyo, dada la complejidad de la problemática en los ámbitos jurídico y judicial, es necesario buscar el
soporte de otras disciplinas puesto que son problemas que desbordan el espacio propio de la
Psicología.
2. Justificación:

A pesar del espíritu legalista que ha caracterizado al país a través de su historia, la Psicología ha sido
una disciplina que a pesar de sus avances, ha encontrado fuertes resistencias para adentrarse en el
campo del Derecho, de los jurídico y lo judicial. Sólo en los últimos años han surgido algunas
propuestas académicas de ella relacionadas con estos campos, y que aún tienen el carácter de
incipientes si se considera el gran bagaje que pueden aportar. En el proceso de desarrollo del
Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia, existieron algunos intentos de
trabajo en las áreas jurídica y judicial pero por desgracia fueron de corta duración y sin continuidad.

A raíz de la agudización y prevalencia de los fenómenos de violencia en el país, y a partir de los


desarrollos logrados en la Constitución del 91 y leyes subsiguientes, se han planteado nuevos
interrogantes y puesto sobre el tapete nuevos retos para la investigación y aplicación de profesiones
como la Psicología. Entre ellos vale destacar la conciliación como alternativa judicial para la
resolución de conflictos, las leyes relativas a la violencia intrafamiliar que pone en competencia de la
justicia hechos de marcado contenido psicológico, y el Código de la Infancia y la Adolescencia y la
obligación de tutelar derechos de esta población.

3. Objetivos:

8
3.1. Objetivo general: Llevar a cabo consejería de seguimiento y orientación a las víctimas y
familiares que acuden a la UPSIN en búsqueda de asesoría.

3.2. Objetivos específicos:

3.2.1. Integrar el conocimiento adquirido por los estudiantes en los ocho (8) semestres precedentes
mediante la adquisición de destrezas en la atención de usuarios en la UPSIN de manera individual,
de pareja y familiar.
3.2.2. Evaluación y diagnóstico psicológico de los usuarios que acuden a la UPSIN, cuando se estime
necesario para lograr una orientación óptima.
3.2.3. A partir de la comprensión psicológica de los usuarios, llevar a cabo una consejería de
seguimiento de ellos con el objeto de lograr una mejor interacción con el sistema legal, con el entorno
familiar propio, y consigo mismos.
3.2.4. Informar a los funcionarios de las Comisarías sobre los resultados de las intervenciones
cuando se trate de usuarios remitidos por esa entidad.
3.2.5. Propiciar soluciones negociadas - conciliación - a los conflictos jurídicos, a través de una
intervención mediadora que contribuya a prevenir el daño emocional y social, y presentar una
alternativa a la vía legal (Ley 446/98, Decreto 1818 Dic/98), en donde los implicados tienen un papel
predominante.
3.2.6. Estudiar y analizar de manera sistemática las problemáticas que se atienden en la UPSIN con
el fin de profundizar conceptualmente en los problemas abordados, presentar programas de
prevención y sugerir políticas del mismo orden.

4. Metodología de trabajo:

Los contenidos a desarrollar durante las dos prácticas (I y II), tanto técnicos como teóricos, se han ido
seleccionando a partir de las experiencias de los estudiantes en las prácticas en la UPSIN. Ellos se
relacionan con las necesidades sentidas por los estudiantes frente a los casos más frecuentes que

8
Dar consejería a los usuarios del sector justicia consiste en proveer de soporte emocional, ayudar a clarificar
sentimientos y necesidades de los usuarios, asistirlos para entender y evaluar sus opciones, y facilitarles la
posibilidad de afrontar la situación que los involucra con la justicia con el fin de que ésta lleve de una manera
óptima sus objetivos. (Tomado de: Esselman, J., McGills, D. (1997). ​Serving crime victims and witnesses​. US
Department of Justice, Office of Justice Programs, National Institute of Justice).
acuden a solicitar el servicio psicológico, así como por los requerimientos básicos que exige la
intervención psicológica en estos casos. Ellos podrán modificarse, aumentarse o disminuirse, de
acuerdo al desarrollo de las prácticas.

5. Estrategias de acompañamiento:

5.1. ​Seminario de Temas Técnicos:

Esta primera parte del desarrollo de las prácticas, está a cargo del profesor supervisor, y los temas a
desarrollar serán los siguientes:

5.1.1. Introducción a las prácticas.


5.1.2. Metodología de presentación de casos.
5.1.3. Teoría de la técnica de intervención.
5.1.4. Consejería de seguimiento.
5.1.5. Intervención con niños.
5.1.6. Técnica del cierre de caso.
5.1.7. Intervención en crisis.
5.1.8. Transferencia – Contratransferencia.
5.1.9. La contraidentificación.
5.1.10. Esquema de Prevención.
5.1.11. Las pruebas psicológicas como soporte jurídico.

5.2. ​Seminario de Temas Teóricos:

Serán presentados por los estudiantes de manera individual y en fecha acordada previamente. El
tiempo de exposición será máximo de 1 hora y 45 minutos, y habrá otros 15 minutos de discusión,
tratando de articular el tema expuesto con la experiencia en las prácticas. Por lo tanto, la revisión
conceptual del tema obliga a todo el grupo de estudiantes en prácticas.

El estudiante deberá presentar por escrito un resumen del tema que expuso, con sus respectivos
respaldos bibliográficos. En el escrito debe quedar consignada la fecha de la exposición y la fecha en
la que hace entrega del mismo. Además, al final debe transcribir los aspectos más relevantes de la
discusión en torno al contenido de la exposición, destacando con nombre propio los pros y los contras
que suscitó lo expuesto.

Cada estudiante deberá hacerse cargo de al menos dos (2) temas teóricos durante el semestre.

Los temas propuestos, susceptibles de modificación, son:

5.2.1. Psicología y Derecho.


5.2.2. Esquizofrenia.
5.2.3. Duelo psicológico.
5.2.4. Melancolía.
5.2.5. Síndrome de Estrés Postraumático.
5.2.6. Suicidio.
5.2.7. Violencia Intrafamiliar.
5.2.8. Abuso sexual.
5.2.9. Parafilias.
5.2.10. Trastornos limítrofes de la Personalidad.
5.2.11. Trastorno Antisocial de la Personalidad.
5.2.12. Manía.

5.3. ​Supervisión colectiva de casos:


Se hará una supervisión grupal de caso cada semana. Un estudiante selecciona un caso que haya
tenido dificultad en su comprensión y manejo, o que considere ilustrativo para el resto del grupo. Lo
expone indicando los antecedentes personales y familiares que lo explican, el diagnóstico que llevó a
cabo, y los vértices de trabajo más importantes que establece para enfrentar el caso (Existe un
documento explicativo de la metodología de exposición). Se busca que el estudiante reciba una
retroalimentación grupal. El tiempo de exposición será máximo de 1 hora y 45 minutos, y habrá otros
15 minutos de discusión.

Cada estudiante deberá exponer al menos dos (2) casos durante el semestre.

Al finalizar el semestre deberá entregar un informe por escrito de uno de los dos casos presentado,
recogiendo en el mismo los aspectos más relevantes de los aportes ofrecidos por el grupo durante la
exposición.

5.4. ​Supervisión individual:

Los estudiantes de práctica I están obligados a que se les supervise los primeros casos de manera
individual. El resto de las supervisiones individuales se harán a solicitud del estudiante con el criterio
de dificultad y urgencia de los casos que maneja. Todas las supervisiones se harán en horario
previamente convenido con el profesor, con una duración máxima de 1 hora.

6. Criterios de evaluación:

6.1. Informes:

Los estudiantes de prácticas presentarán al iniciar el semestre un informe analítico sobre la UPSIN y
el acumulado total de los casos atendidos. Al final del mismo semestre, deberán entregar un informe
analítico de los casos atendidos durante el semestre de acuerdo a la ficha de registro (“sábana de
datos estadísticos”).

Para los casos enviados por las Comisarías de Familia, se entregará un resumen sintético de los
casos atendidos (Existe formato al respecto) para ser enviados a cada una de ellas.
PSICOLOGÍA Y SALUD OCUPACIONAL

1. Docente responsable: ​Juan Guerrero

2. Justificación:

Desde 1985, en la Universidad Nacional de Colombia, la Línea de Investigación "Enfoque Psicosocial


de la Relación Salud-Trabajo" ha estado vinculada a programas de pregrado en Psicología y de
posgrado en la Especialización y Maestría en Psicología, en la Especialización en Salud Ocupacional
y la Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo, entre otros.

A partir de entonces, este ha sido el escenario propicio para: (1) la realización de prácticas
investigativas en psicología y salud ocupacional y (2) el desarrollo de Tesis y Trabajos de Grado en
torno a problemas de empresas de Bogotá, D.C., en los que convergen la psicología, la salud y el
trabajo. Como resultado, en este período, han sido estudiados treinta y tres núcleos temáticos en algo
más de cincuenta empresas colombianas, vinculadas a quince sectores de nuestra economía.

3. Objetivos​:

3.1. Consolidar el saber-hacer teórico y metodológico actuales sobre la relación psicología, salud
y trabajo.
3.2. Profundizar sobre métodos cuantitativos y cualitativos de medición y análisis, de uso
frecuente en la Línea de Investigación vinculada.
3.3. Identificar un problema de investigación en el área y formular la pregunta correspondiente.
3.4. Diseñar un proyecto de investigación factible y de relevancia disciplinar y social.
3.5. Elaborar el estado del arte del objeto de estudio.
3.6. Participar en la selección, adaptación de instrumentos, recolección de datos, proceso estadístico,
discusión de resultados y elaboración y socialización del informe final.

4. Áreas del conocimiento implicadas​:

4.1. Ocupación Humana.


4.2. Psicología del Trabajo.
4.3. Psicología Cognitiva.
4.4. Salud Mental.
4.5. Medicina Social.
4.6. Epidemiología.
4.7. Psicometría.
4.8. Ergonomía.
4.9. Medicina del Trabajo.
4.10. Higiene Industrial.

5. Organización interna:

5.1. En la Universidad:

5.1.1. Seminario semanal teórico-práctico.


5.1.2. Cursos de profundización sobre métodos cuantitativos y cualitativos
5.1.3. Taller de gestión bibliográfica
5.1.4. Taller sobre manejo de aparatos, pruebas, bases de datos y software especializado propios de
la gestión del Laboratorio de Psicología y Salud Ocupacional.
5.1.5. Diseño, desarrollo y socialización de un proyecto de investigación.

6. Criterios de admisión:

6.1. Hoja de vida (historia académica).


6.2. Entrevista individual.
6.3. Asignatura Optativa sobre "Psicología y Salud Ocupacional"

7. Criterios de evaluación​:

7.1. Elaboración y sustentación de mapas conceptuales sobre tesis de psicología realizadas en el


área.
7.2. Desempeño en cursos y talleres complementarios.
7.3. Participación activa en el diseño y desarrollo del proyecto de investigación mencionado.
7.4. Desempeño en el seminario semanal de la práctica Investigativa.
7.5. Sustentación de la documentación acumulada.
PSICOMETRÍA

1. Docente: ​Aura Nidia Herrera

2. Justificación:

El Laboratorio de Psicometría es una unidad académica del departamento de Psicología de la


Universidad Nacional de Colombia, especializada en el área de medición y evaluación en las ciencias
humanas y sociales. Las prácticas en psicometría surgen como un espacio de formación para
estudiantes de últimos semestres que se encuentran interesados en desarrollar competencias
específicas en procesos de medición psicológica, evaluación aplicada en el contexto clínico,
educativo o laboral, y desean adquirir competencias específicas en procesos de investigación
cuantitativa y docencia.

Las actividades de la práctica se desarrollan en el laboratorio de psicometría (oficina 229), y en las


instalaciones de Casa Gaitán. Estas incluyen Atención a estudiantes y profesores de la carrera de
psicología en temas de medición, metodología y evaluación, actividades académicas como
seminarios teóricos, proyecto de semilleros de investigación, acompañamiento en el desarrollo de
propuestas de extensión remunerada, desarrollo de talleres en el área de medición, actividades
administrativas y realización de procesos evaluativos individuales en el Servicio de Atención
Psicológica SAP.

3. Objetivos:

La práctica en psicometría busca consolidar habilidades conceptuales, metodológicas y prácticas en


el campo de la medición y evaluación en psicología. Se espera que al finalizar la práctica el
estudiante esté capacitado para:

3.1. Identificar los principales modelos de medición en psicología (TCT- IRT), sus fortalezas,
limitaciones y posibilidades de aplicación en diferentes contextos.
3.2. Tenga una visión general de los instrumentos más utilizados en nuestro medio, su aplicación,
calificación e interpretación de resultados.
3.3. Conozca los cuidados que deben tenerse en el diseño y aplicación de pruebas, mediante la
visualización de las implicaciones prácticas de las normas y principios éticos en el uso de pruebas
psicológicas en cualquier ámbito.
3.4. Adopte una posición crítica frente a la literatura relacionada con pruebas o las ofertas de
instrumentos comerciales de evaluación psicológica y tenga criterios metodológicos y técnicos
suficientes para elegirlas y utilizarlas dentro de un contexto particular.
3.5. Adquiera habilidades específicas en procedimientos de evaluación psicológica en el contexto
clínico-educativo.
3.6. Tenga habilidades para el diseño de investigación no experimental con humanos y criterios para
juzgar los alcances y limitaciones de investigaciones reportadas por la literatura, en especial aquellas
que incluyen diseño, validación o uso de pruebas de evaluación psicológica.
3.7. Posea habilidades en búsquedas por INTERNET en especial, en el uso de algunas bases de
datos de mayor interés para la psicología.
3.8. Posea habilidades en el manejo de software para aplicaciones estadísticas (SPSS, SPAD, R) o
psicométricas (WINSTEPS, BILOG.).

4. Áreas del conocimiento implicadas:

4.1. Metodología de las Ciencias y del comportamiento.


4.2. Medición y Evaluación.
4.3. Métodos de Investigación y Diagnóstico en educación.

5. Conocimientos previos requeridos:


Es ideal que los estudiantes que ingresen a la práctica en psicometría hayan cursado la materia de
psicometría, y tengan conocimientos básicos de estadística, psicología diferencial y psicología de lo
anormal.

6. Organización interna:

La práctica en psicometría está estructurada en torno a cuatro grupos de actividades que deben ser
realizadas tanto por estudiantes de práctica I como por estudiantes de práctica II. Para los
estudiantes de práctica I se incluye adicionalmente la asistencia a una semana de inducción y
acompañamiento por parte de los estudiantes de práctica II.

6.1. Asesoría al público: Esta actividad incluye la atención en sala en cada una de las sedes del
laboratorio, asesorías en proyectos y tesis de pregrado y posgrado y la realización de un taller de
formación en uso de pruebas. La asesoría al público se desarrolla en los horarios establecidos al
inicio del semestre e incluye apoyo metodológico y teórico a los cursos relacionados con evaluación y
medición ofertados por el plan de estudios (evaluación psicológica, psicometría, entre otros), apoyo
en la elección de instrumentos objetivos de evaluación psicológica, explicación y entrenamiento a los
usuarios en la aplicación, puntuación, calificación e interpretación de pruebas psicológicas y la
ejecución de talleres de formación en temas de evaluación con pruebas.
En total, esta actividad demanda 10 horas presenciales a la semana (8 horas de atención en sala, 1
hora semanal de taller y 1 hora de asesoría en proyectos y tesis de pregrado y posgrado).

6.2. Actividades Académicas: (5 horas semanales presenciales): Incluye la realización de un


seminario teórico en conjunto con los estudiantes de maestría de la línea de métodos cuantitativos (2
horas), la supervisión de la práctica (2 horas) y la participación en el semillero de investigación del
grupo “métodos e instrumentos de investigación en ciencias del comportamiento” (1 hora).

6.3. Como parte de las actividades de semillero se espera que cada estudiante desarrolle un producto
de investigación durante el semestre (p. e. un artículo, reseña de un software o material didáctico,
etc.).

6.4. Actividades Asistenciales: (2 horas semanales) Incluye el desarrollo de procesos de evaluación


psicológica con consultantes del SAP (3 casos para estudiantes de práctica I y 4 casos para
estudiantes de práctica II). Se contará con 1 hora semanal de atención a casos y 1 de supervisión.

6.5. Actividades Administrativas: (1 hora semanal) incluye el desarrollo de procedimientos propios del
funcionamiento del laboratorio y participación en los comités administrativos del SAP.

7. Instituciones en las que se desarrolla:

7.1. Laboratorio de Psicometría, departamento de Psicología, Universidad Nacional, Oficina 229.


7.2. Servicio de Atención Psicológica, departamento de Psicología, Universidad Nacional.

8. Estrategias de acompañamiento:

8.1. En la Universidad: Los estudiantes cuentan con el acompañamiento docente en los espacios de
supervisión y seminario. Adicionalmente se realiza acompañamiento en el desarrollo de actividades
relacionadas con la práctica y que requieran la participación del docente de práctica.
8.2. En el sitio de práctica o institución: Los estudiantes cuentan con el acompañamiento de los
diferentes miembros del laboratorio dentro de los que se cuentan los estudiantes de maestría y los
profesionales vinculados a los diferentes proyectos de extensión desarrollados por el laboratorio.

9. Criterios de admisión:

Es deseable que los candidatos a las prácticas en el Laboratorio de Psicometría cumplan los
requisitos enunciados a continuación; sin embargo, teniendo en cuenta los recursos con que cuenta
la facultad y las características del programa de la carrera, la elección de los practicantes se hace
obedeciendo básicamente al primero de ellos.

9.1. Interés por el área cuantitativa de la Psicología o por los métodos de análisis cuantitativos en
investigación en Ciencias del Comportamiento, lo cual puede verse a través de dos indicadores: a)
los cursos electivos relacionados con el área que haya tomado el estudiante y b) las notas en los
cursos de matemáticas, estadística psicometría y evaluación psicológica.
9.2. Interés por el uso o desarrollo de software estadístico o psicométrico.
9.3. Haber tomado el curso de psicometría, además de algún otro relacionado con pruebas
psicológicas no proyectivas.
9.4. Habilidades básicas en el manejo de datos numéricos, de bases de datos y en el manejo de
software estadístico.

10. Criterios de evaluación:

Atención en sala y desarrollo de asesorías: Se evaluará asistencia y puntualidad en los horarios de


atención, apoyo brindado a los usuarios del laboratorio y Casa Gaitán en aplicación, calificación e
interpretación de pruebas, preparación de las asesorías y presentación de éstas durante la
supervisión. 25%

Seminario teórico: Participación, preparación de lecturas y desempeño durante el semestre. 15%

Semillero de investigación: preparación de las sesiones a cargo de cada estudiante y calidad del
producto de investigación pactado al inicio del semestre. 15%

Desempeño en los casos de evaluación: Será evaluado teniendo en cuenta el dominio de las
técnicas de evaluación, elaboración de informes, desempeño en supervisión y seguimiento del
manual de historias clínicas. 15%
Desempeño en las actividades administrativas: Se evaluará el desarrollo oportuno de las
actividades delegadas en el semestre. 15%
Desarrollo de actividades grupales (talleres y/o pasantías): Para la calificación se tendrá en cuenta
tanto la preparación teórica y metodológica del taller como la evaluación de los logros alcanzados
por los participantes del taller. 15%

11. Consideraciones éticas:

Si bien el trabajo de consideraciones éticas se trabaja a lo largo de la práctica principalmente en las


supervisiones, se cuenta con las siguientes actividades pedagógicas que son programadas en el
semestre de acuerdo con el criterio del docente a cargo:

11.1. Análisis de dilemas éticos durante la semana de inducción en conjunto con la práctica del SAP.
Estos dilemas hacen referencia principalmente al manejo de historia clínica, manejo de pruebas, y
elaboración de informes de evaluación.
11.2. Revisión de estándares de uso de pruebas existentes en el contexto nacional e internacional
11.3. Custodia y gestión del inventario de pruebas de acuerdo a las especificaciones del código
deontológico.
11.4. Diseño de campañas de sensibilización hacia el uso de pruebas en psicología: esta actividad
está a cargo de los practicantes con el fin de brindar información a los diferentes cursos del
departamento acerca del correcto uso de las pruebas y manejo de la información que se desprende
de sus puntuaciones.
11.5. Presentación de proyectos de maestría en la temática: Se presentan los avances de las tesis
relacionadas con el tema de sesgo en pruebas, estándares en el uso de pruebas y validez, los cuales
están relacionados directamente con las consideraciones éticas en el manejo de pruebas
psicológicas. Para estas sesiones se proponen lecturas complementarias que deben ser preparadas
por los estudiantes.
12. Bibliografía básica:

Hambleton, R. & Swaminathan, H. (1991). Fundamentals of Item Response Theory. Sage


publications.

Herrera, A. N. (SF) Notas de Estadística. Documento inédito.

Muñiz, J. (1997). Introducción a la Teoría de Respuesta a los Ítems. Psicología, Ediciones Piramide

Lord, F. (1980). Applications of Item Response Theory to Practical Testing Problems. Lawrence
Erbaum Associates, Publishers. Hillsdale, New Jersey.

SELECCIÓN Y DESARROLLO

1. Docente responsable: ​Jairo Enrique Carrillo

2. Justificación:

Esta práctica permite tender puentes entre la formación teórica y conceptual recibida por los
estudiantes y las realidades (alcances y limitaciones) del ejercicio de la psicología organizacional en
el país. Sin ella la Universidad no podría garantizar un mínimo de idoneidad profesional de los
egresados.

3. Objetivos:

3.1. Estimular el desarrollo de competencias requeridas para el manejo de procesos de gestión


humana en las organizaciones, en particular las atinentes a selección y desarrollo.
3.2. Apreciar y comprender el alcance y limitaciones del ejercicio profesional de la psicología en el
ámbito organizacional y laboral.
3.3. Preparar al estudiante para asumir, con actitud crítica y conciencia ética, las responsabilidades
que le demanda su desempeño profesional en el contexto laboral.

4. Áreas del conocimiento implicadas:

4.1. Psicología organizacional.


4.2. Psicología social.
4.3. Estadística.
4.4. Psicometría.
4.5. Psicología diferencial.
4.6. Construcción de instrumentos psicológicos de medición.
4.7. Técnicas de entrevista.
4.8. Tecnologías computacionales básicas (TIC’s).

5. Conocimientos previos requeridos:

Los adquiridos en las asignaturas mencionadas anteriormente.

6. Organización interna:

6.1 Apoyar todas las labores relativas a los procesos y subprocesos de gestión humana, con énfasis
en selección, capacitación y bienestar de personal.
6.2. Los/las practicantes realizan sus actividades in situ con un horario similar al habitual de oficina de
la entidad receptora.
6.3. Se lleva a cabo un seminario de supervisión de prácticas con frecuencia quincenal y duración de
tres horas en el cual los estudiantes presentan los avances en la tareas que están realizando, se
analizan los principales problemas que van surgiendo, se reflexiona teóricamente sobre los mismos y
se discute sobre las estrategias más indicadas para abordarlos.
6.4. El profesor visita cada entidad hasta tres veces por semestre y se reúne con el/la practicante y su
jefe inmediato/a con el propósito de adelantar la retroalimentación tripartita correspondiente.

7. Instituciones en las que se desarrolla:

7.1. Arturo Calle


7.2. Casa Luker
7.3. Colpatria
7.4. Cruz Roja Colombiana
7.5. Directv
7.6. Ingetec
7.7. Liberty
7.8. Quala
7.9. Totto
7.10. Verytel
8. Estrategias de acompañamiento:

8.1. En la Universidad: Ver numeral 6

8.2. En el sitio de práctica o institución: Ver numeral 6

9. Criterios de admisión:

9.1. PAPA no inferior a 3.6


9.2. Haber cursado y aprobado Estadística Social Fundamental y Psicometría con calificación
promedio no inferior a 3.5.
9.3. No tener asignaturas pendientes.
9.4. Haber tomado y aprobado todas la materias del área laboral-organizacional de la Carrera y,
deseable, electivas asimilables de otras áreas del Dpto. (p. ej. psicología social) o de la Universidad.
9.5. Preferible tener alguna experiencia laboral, así sea ocasional.
9.6. Aprobar la entrevista con el profesor y pasar el proceso de selección con la entidad interesada.

10. Criterios de evaluación:

10.1. Participación en los seminarios de supervisión: 25%


10.2. Informes de práctica: 25%
10.3. Desempeño in situ: 50%

11. Consideraciones éticas:

Los asuntos éticos se discuten de manera transversal de acuerdo con las situaciones que se
presentan en el día a día. Se hace énfasis en los estándares establecidos en el Código Deontológico
Profesional y en los códigos éticos de las empresas, cuando los hay.

12. Bibliografía:

Para esta práctica no se entrega una bibliografía general. De acuerdo con los asuntos que surjan en
los seminarios se recomiendan artículos o libros específicos.
SOCIALIZACIÓN Y PRÁCTICAS DE CRIANZA

1. Docente Responsable: ​Eduardo Aguirre Dávila.

2. Justificación:

A través de la socialización los seres humanos adquieren e interiorizan la información necesaria


sobre la realidad y el saber hacer (know how), lo cual les permite poder actuar en el contexto de las
interacciones sociales con independencia y compromiso, dando origen a su identidad individual y
social, identidades que se encuentran marcadas por los diferentes vínculos afectivos que las
9
personas logran establecer con los demás. Como lo sostenía Child, citado por Kohlberg (1992) ,
gracias a la socialización el individuo, que posee un variado potencial de conducta, es conducido a
desarrollar un comportamiento según los niveles propuesto por el grupo al cual pertenece.

En esta definición se pueden destacar tres aspectos importantes. En primer lugar, encontramos que
la socialización se da a lo largo de toda la vida del individuo, desde la más temprana infancia hasta la
vejez, facilitándose con esto el ajuste de las personas a las nuevas circunstancias y su integración
cabal, en cada etapa de la vida, al entorno social. En segundo término, la socialización es un proceso
interactivo en el que la influencia entre individuo y sociedad se da de manera mutua. El individuo no
asume pasivamente las exigencias sociales sino que participa activamente en el proceso, aportando
a su propia socialización y a la construcción del sistema social donde vive y actúa. En tercer lugar, la
socialización es un fenómeno a través del cual se desarrolla la identidad personal y social, la cual da
a la persona el sello distintivo frente a los demás miembros de su comunidad, constituyéndose en el
registro de toda la experiencia vivida y se refleja en su personalidad y en sus relaciones con las otras
personas.

La línea de investigación sobre Socialización y Crianza, en la que se reconoce la complejidad del


fenómeno y por ende las dificultades que enfrenta la tarea investigativa, inicialmente se apoya en
metodologías de sesgo cuantitativo, sin desconocer las relaciones que se puedan establecer con
concepciones de corte más hermenéutico. De manera más específica, la línea de investigación se
interesa en una de las expresiones más básicas (fundantes) de la socialización, la crianza. Tema que
en el campo de la psicología ha estado siempre presente, pues, en este campo el interés ha girado
en torno a la comprensión del modo cómo los padres orientan el comportamiento de sus hijos y las
consecuencias que tienen estos actos en el futuro desarrollo de los niños. Esta interacción entre
padres e hijos ha sido abordada sobre aspectos tales como: el género (Block, 1979; Huston, 1983;
Gjerden, 1986), la disciplina (Schaefer, 1959; Blumberg, 1964; Becker, 1964; Roman y Musitu, 1983),
la expresión de afecto y el contacto físico (Belsky, 1980; Pedersen et al, 1980), las diferencias
individuales de los niños y su influencia en la conducta de los padres (Yarrow, 1963; Thomas, et al,
1968; Bell, 1974), el rendimiento escolar, las habilidades sociales, entre muchos otros. Así mismo, la
investigación del proceso de crianza ha girado en torno al estudio de las metas, (agenciamiento y
comunión), los estilos y las prácticas de crianza que manifiestan los padres.

En resumen, la línea de investigación tiene el propósito de aproximarse a la comprensión de la


crianza presente en la actual familia colombiana, aceptando que ésta es el resultado de la tensión
entre las condiciones constitucionales (heredadas), socio-culturales y el interés particular de los
padres de familia. El papel que juega la crianza se estudia a través de los estilos y las prácticas de
crianza, y su representación social.

3. Objetivos:

3.1. Aportar teórica y metodológicamente a la investigación en el campo de la crianza.


3.2. Caracterizar la crianza en la familia colombiana.
3.3. Investigar la relación entre crianza y desarrollo psicosocial de niños y adolescentes.
3.4. Desarrollar herramientas de evaluación de la crianza (inventarios) y de intervención psicosocial
en el ámbito familiar y escolar.
9
Kohlberg, L. (1992). Psicología del desarrollo moral. Lisboa, Desclee de Brouwer.
3.5. Contribuir tanto al desarrollo de la Psicología Social en el trabajo interdisciplinario sobre
socialización y crianza.

4. Áreas del conocimiento implicadas:

4.1. Psicología social


4.2. Psicología del desarrollo
4.3. Terapia Ocupacional
4.4. Educación.

5. Conocimientos previos requeridos:

5.1 Procesos Básicos en Psicología Social


5.2 Psicometría
5.3 Psicología del desarrollo

6. Organización interna:

En el primer semestre de práctica los estudiantes realizan las siguientes actividades:

6.1 Seminario de prácticas. Introducción a la investigación en crianza.


6.2 Participación en el proceso investigativo en curso.
6.3 Colaboración en la organización de coloquios o encuentros sobre temas relacionados con la
crianza.
6.4. Elaboración de informes.

En el segundo semestre de práctica los estudiantes realizan las siguientes actividades:

6.5. Seminario de prácticas.


6.6. Participación en el proceso investigativo en curso.
6.7. Colaborar en la orientación del trabajo investigativo de los estudiantes de práctica I.
6.8. Organizar coloquios o encuentros sobre temas relacionados con la crianza.
6.9. Elaboración de informes.

7. Instituciones en las que se desarrolla:

7.1. Instituciones Educativas privadas y públicas.


7.2. Entidades del Estados u ONGs
7.3. Extensión del Departamento de Psicología

8. Estrategias de acompañamiento:

8.1. En la Universidad:
8.1.1 Supervisión de las tareas investigativas asignada a los estudiantes.
8.1.2 Seminario de presentación de avances de la investigación.
8.1.3 Participación de los seminarios de la sublínea en Socialización y Crianza de la Maestría y del
Doctorado en Psicología.
8.1.4 Asistencia a coloquios o congresos (cuando se da la oportunidad).

9. Criterios de admisión:

9.1. Conocimiento e interés por el tema de la práctica.


9.2. Presentación de las notas obtenidas hasta la postulación a la práctica (no se necesita tener algún
promedio específico)
9.3. Disponibilidad (no estar cursando otras asignaturas)
10. Criterios de evaluación:

10.1. Exposiciones argumentadas de aspectos teóricos y metodológicos.


10.2. Participación activa en la investigación en curso.
10.3. Presentación de informes.
10.4. Participación en eventos académicos.

11. Consideraciones éticas:

11.1. Cumplimiento de lo estipulado en la Ley 1090 de 2006: Código deontológico y bioético de la


profesión de psicología.
11.2. Cumplimiento con los reglamentos académicos de la Universidad Nacional de Colombia​.

12. Bibliografía básica:

Aguirre, E. (2000). Socialización y prácticas de crianza. En E. Aguirre y E. Durán. ​Socialización:


Prácticas de Crianza y cuidado de la salud.​ Bogotá, D. C.: CES - Universidad Nacional de Colombia.

Aguirre, E. (2011). ​El enfoque metodológico mixto y la investigación social. En Estrategias


metodológicas en la investigación sociojurídica. Cátedra de Investigación Científica del Centro de
Investigación en Política Criminal No. 4. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Aguirre, E. (2011). Inversión parental: una lectura desde la psicología evolucionista. ​Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. 2 (9),​ 523-534.

Aguirre, E. (2013). Prácticas de crianza, temperamento y comportamiento prosocial de estudiantes


de la educación básica. Presentado a la ​Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y
Juventud​. (Aceptado)

Areepattamannil, S. (2010). Parenting Practices, Parenting Style, and Children’s School


Achievement. ​Psychological Studies, 55(4), ​283-289.

Baumrind, D. (2005). Patterns of parental authority and adolescent autonomy. ​New directions for child
and adolescent development, Nº. 108,​ 61-69.

Belsky​, J., Hancox, R. J., Sligo, J. & Poulton, R. (2012). Does Being an Older Parent Attenuate the
Intergenerational Transmission of Parenting? ​Developmental Psychology, Vol. 48, No. 6,​ 1570-1574.

Bornstein, M. H. (2006). Parenting science and practice. In K. A. Renninger, I. E. Sigel, W. Damon &
R. M. Lerner (Eds.), Handbook of child psychology, 6th edn: Vol. 4, Child psychology in practice. (pp.
893–949). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.

Carlo, G., McGinley, M., Hayes, R., Batenhorst, C. & Wilkinson, J. (2007). Parenting Styles or
Practices? Parenting, sympathy, and prosocial behaviors among adolescents. ​The Journal of Genetic
Psychology, 168(2), ​147-176.

Collins, A., Maccoby, E., Steinberg, L., Hetherington, M. & Bornstein, M. (2000). Contemporary
Research on Parenting: The Case for Nature and Nurture. ​American Psychologist. Vol. 55 (2),
218-232

Darling, N. & Steinberg, L. (1993). Parenting style as context: An integrative model. ​Psychological
Bulletin, 113,​ 487-496.

Grusec, J. E. & Davidov, M. (2010). Integrating Different Perspectives on Socialization Theory and
Research: A Domain-Specific Approach. ​Child Development, 81 (3),​ 687-709.
Holden, G. W. (1995). Parental attitudes toward childrearing, In M. H. Bornstein (Ed.), Handbook of
Parenting: Vol. 3. Status and social conditions of parenting (pp. 359–392). Mahwah, NJ: Lawrence
Erlbaum.

Maccoby, E. E. (2003). Dynamic viewpoints on parent-child relations: Their implications for


socializations processes. En L. Kuczynski (ed.) ​Handbook of Dynamics in Parent. Child Relations (pp.
439-452). Thousand Oaks CA: Sage Publications.

Padilla-Walker, L. M., Carlo, G., Christensen, K. J. & Yorgason, J. B. (2012). Bidirectional relations
between authoritative parenting and adolescents' prosocial behaviors. ​Journal of Research on
Adolescence, 22(3),​ 400-408.

Tenorio, M. C. (2000). Departamento del Valle. Comunidades Afrocolombianas. En MEM. Pautas y


Prácticas de Crianza en Familias Colombianas. Bogotá, D.C. MEM.

Teti, D. & Candelaria, M. (2002). Parenting Competence. En M. H. Bornstein (Ed.). ​Handbook of


Parenting. Children and Parenting (Vol. 1).​ N. J.: Lawrence Erlbaum.
SUBJETIVIDAD, VIOLENCIA Y GUERRA

1. Docente responsable:​ María Clemencia Castro V.

2. Justificación:

Durante más de cincuenta años Colombia ha permanecido inmersa en un conflicto armado interno, el
cual ha influido de manera directa en las dinámicas del establecimiento del lazo social, haciendo
huella a nivel histórico, político, social, psicológico y cultural en el país, y convirtiéndose en uno de los
rasgos de Colombia en la actualidad.

Ante esta problemática, los psicólogos tienen un papel fundamental en la perspectiva de aportar a la
comprensión de las dinámicas del conflicto armado y sus implicaciones en el lazo social, así como a
la generación de iniciativas que permitan contribuir a la construcción de paz. Está también la
posibilidad de aportar al esclarecimiento de los procesos de Desarme, Desmovilización y
Reintegración (DDR) de más de 59.000 personas que, en la última década, han salido de las
organizaciones armadas guerrilleras y de Autodefensas y a los nuevos procesos de paz que se
inician con las guerrillas. De allí que los psicólogos se ven convocados a tener una parte activa en la
reflexión y la intervención sobre esta compleja problemática de trascendental incidencia social.

3. Objetivos​:

3.1. Vincular al estudiante al campo del conflicto armado y los procesos de desarme, desmovilización
y reintegración, preparándolo para asumir una actitud profesional analítica, crítica y ética.
3.2. Ampliar la formación del estudiante aportando elementos para la comprensión sobre las lógicas y
las dinámicas de la guerra, desde la perspectiva de la subjetividad y del lazo social, y
posibilitando una integración de conocimientos adquiridos en su formación previa.
3.3. Contribuir a la formación del estudiante como profesional consciente y conocedor sobre las
dinámicas del conflicto armado en Colombia, sus intentos de resolución y los aportes que pueden
hacerse desde la perspectiva de la subjetividad.
3.4. Contribuir a una comprensión sobre los procesos de desarme, desmovilización y reintegración
(DDR) en Colombia, 2002 - 2012; las políticas y programas gubernamentales; así como las
problemáticas y los retos individuales y sociales asociados.
3.5. Generar capacidad de reflexión sobre las implicaciones subjetivas en los procesos de DDR, en el
marco de la Justicia Transicional y en la perspectiva de construcción de paz.
3.6. Contribuir a la formación de profesionales de la Psicología con capacidad de investigación e
intervención en los procesos de DDR, con competencias conceptuales y metodológicas y con
capacidad para el trabajo interdisciplinario.

4. Áreas del conocimiento implicadas​:

Subjetividad, Violencia, Guerra, Psicoanálisis, Individuo y Sociedad, Psicología Social.

5. Conocimientos previos requeridos:

Preferiblemente haber cursado asignaturas que incluyan contenidos relacionados con el tema de la
práctica.

6. Organización interna:

En cada semestre, el estudiante hará parte de uno o varios equipos interdisciplinarios del ODDR para
el desarrollo de ejes de trabajo específicos; participará en la investigación temática, en el monitoreo,
estudio y análisis de procesos de DDR, en la revisión documental y elaboración de documentos;
participará en las reuniones de discusión académica con los equipos de trabajo; asistirá a eventos
que se realicen sobre el tema en Bogotá. Adicionalmente, podrá dar apoyo a gestiones
administrativas. Para cada semestre se programan reuniones periódicas de supervisión, y el
respectivo seminario de práctica.

7. Instituciones en las que se desarrollarán las prácticas:

La práctica se desarrolla con el Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y


Reintegración (ODDR) de la Universidad Nacional de Colombia, cuyas oficinas están ubicadas en el
edificio de Ciencias Humanas y en la Sala 2 del Complejo Casa Museo Gaitán.

8. Estrategias de acompañamiento:

8.1. En la Universidad:

8.1.1. Reuniones para supervisión de la práctica y avances de trabajo.


8.1.2. Seminario de práctica

8.2. En el sitio de práctica o institución:

8.2.1. Reuniones conjuntas con los equipos del ODDR a los cuales el estudiante esté vinculado.
Estas reuniones incluyen la programación del trabajo, seguimiento de su desarrollo y la evaluación de
avances.

9. Criterios de admisión:

9.1. Interés en la temática de la práctica.


9.2. Disposición para el trabajo con población desmovilizada.
9.3. Disposición para trabajo en grupo.
9.4. Disposición para el trabajo investigativo.
9.5. Preferiblemente con conocimiento y/o experiencia previa en el tema.
9.6. Preferiblemente que haya cursado alguna asignatura en la línea de la práctica.

10. Criterios de evaluación:

10.1. Contextualización de la práctica y Plan de práctica.


10.2. Informe Intermedio de avance de trabajo de práctica.
10.3. Informe Final de práctica.
10.4. Calidad de la contribución al trabajo en los temas asignados, productividad, rendimiento y
capacidad analítica.
10.5. Responsabilidad y cumplimiento de los compromisos adquiridos.
10.6. Concepto del equipo del ODDR.
10.7. Autoevaluación del estudiante.

11. Consideraciones éticas:

Dada la responsabilidad social e institucional del ODDR, el carácter de la información con la que
cuenta, las fuentes de las cuales dispone, así como los alcances de la innovación temática y
metodológica, los practicantes tienen un requerimiento de confidencialidad. Este se plasma en la
firma de un Acuerdo de confidencialidad y no revelación.

12. Bibliografía básica:

Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR). ​www.reintegracion.gov.co


Carmona, J. (2012). ​La carrera de las niñas en los grupos guerrilleros y paramilitares de Colombia.
Un estudio desde el punto de vista del agente.​ Colombia: Fondo Editorial Funlam

Castro, M. C., & Díaz, C. L. (1997). ​Guerrilla, reinserción y lazo social.​ Bogotá: Almudena.

Castro, M. C. (2001). ​Del ideal y el goce.​ Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Castro, M. C. (2002). ​Jóvenes guerreros: Elecciones, pasajes y pasos. En​: Conflicto armado, niñez y
juventud. Una perspectiva psicosocial, v. ​1, pp. 77- 90, 2002. Bogotá: Ántropos.

Castro, M. C. (2005). ​Transgresión, goce y profanación.​ Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Castro, M. C. (2007). ​El asunto de la guerra, cuando se trata de los más jóvenes. En: D​erechos de los
niños y las niñas. Debates, realidades y perspectivas​, ​v.​, pp. 155-170, 2007. Bogotá: Centro de
Estudios Sociales (CES), Universidad Nacional de Colombia.

Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia. (2009).
Informe alterno al informe del Estado colombiano sobre el cumplimiento del protocolo facultativo
relativo a la participación de niños en los conflictos armados​. Bogotá: Coalición contra la vinculación
de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia.
PRACTICA EN PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN EN RED

1. Docente Responsable: ​José Gregorio Rodríguez

2. Justificación:

La práctica de Psicología que se ofrece en el Programa RED se propone brindar a los/las estudiantes
unas experiencias educativas (en el sentido de J. Dewey) que promuevan el ejercicio de la autonomía
y la formación de los participantes como investigadores e intelectuales en el campo de la educación
desde diversos enfoques Psicológicos

El/La practicante se introduce en un contexto de producción intelectual que requiere de una


disposición para trabajar de manera autónoma en el campo de la consulta y producción de textos, a
su vez en una dinámica de interpelación y construcción grupal de conocimientos que implican una
autoexigencia y una evaluación constante en la formulación de preguntas investigativas con un
trasfondo teórico proveniente de la psicología y de otras disciplinas de las ciencias sociales, en la
elaboración de textos investigativos innovadores que pongan de presente una postura crítica, y en la
autoformación como personas con capacidad de observar el devenir humano desde múltiples puntos
de vista.

La promoción de los participantes como intelectuales autónomos exige una reflexión constante sobre
los textos leídos y los fenómenos analizados para poner al debate con los compañeros sus propios
puntos de vista, los cuales propician movimientos ideológicos, teóricos y conceptuales por parte de
cada participante en lo que puede entenderse como la construcción intersubjetiva de sentidos.

La práctica tiene un carácter investigativo. Cada practicante construye un proyecto y realiza una
investigación de campo que se pueda inscribir en una de las líneas de investigación que por veinte
años ha venido construyendo el Programa RED (puede consultarse la página ​www.unal.edu.co/red ),
de preferencia en la línea ​Mundo Escolar o en la línea ​Comunicación y Educación​. Esta dinámica
implica la construcción teórica de un objeto de investigación, la formulación de un problema, el diseño
de trabajo de campo, la recolección de la información, el análisis e interpretación de los hallazgos y la
escritura de un informe final que constituye el Trabajo de Grado.

Propósitos

▪ Propiciar procesos de estudio, reflexión, análisis, síntesis, escritura y debate de diversos


aspectos que relacionan a la educación con la psicología
▪ Promover el trabajo interdisciplinario con miras a ampliar los horizontes de comprensión de
diversos fenómenos del campo educativo
▪ Interpelar los lugares tradicionales de acción del psicólogo en los contextos educativos
▪ Ampliar el horizonte de acción del psicólogo en el campo de la educación desde una perspectiva
de la investigación
▪ Promover la formación en el dominio y la apropiación de principios epistemológicos, teóricos,
metodológicos, éticos y políticos que fundamenten un quehacer investigativo
▪ Promover capacidades creadoras de conceptos y procesos que orienten el trabajo del
investigador

Objetivos

Con base en los avances logrados en la Práctica I, cada participante debe:

▪ Culminar la construcción y redacción del Horizonte Teórico


▪ Elaborar un “estado del arte” de investigaciones empíricas que permitan ubicar los antecedentes
del estudio
▪ Construir un horizonte conceptual, en el cual identifique los antecedentes de investigación de su
estudio, precise el “objeto de investigación”, formule el problema de investigación, justifique el
estudio y formule los objetivos específicos
▪ Definir y operacionalizar la metodología del estudio indicando el enfoque o método en el cual se
inscribirá el trabajo, las técnicas, procedimientos, instrumentos, fuentes, universo, población,
muestra (si es necesario), procedimiento que seguirá para la construcción de la información
(trabajo de campo) y formas de procesamiento y análisis de la información.
​Resultados esperados

Se espera que la práctica aporte elementos que preparen al futuro psicólogo para participar en
equipos interdisciplinarios de investigación, desempeñar con independencia de criterio diversas
funciones el campo educativo y someter al escrutinio público su pensamiento y su obrar como
intelectual de la educación. Cada participante debe elaborar y poner a discusión de los compañeros y
el profesor cuatro avances de su trabajo y, al finalizar la Práctica II, entregará el proyecto de
investigación: horizonte teórico, horizonte conceptual y metodología configurando un documento
articulado y coherente que oriente de manera efectiva el trabajo de campo, el procesamiento, análisis
e interpretación de la información y la escritura del informe de investigación.

Evaluación

Se realiza autoevaluación, co-evaluación y hétero-evaluación cada semana, al finalizar cada proceso


de revisión y al finalizar la construcción del proyecto. Se evalúan tanto los procesos de cada
participante, como sus resultados, verificados a través de los textos escritos.

Los criterios centrales de evaluación son:

▪ Rigor y disciplina sostenida en la revisión bibliográfica, lectura y escritura juiciosa y sistemática de


los avances
▪ Apertura al diálogo, a aceptar puntos de vista diferentes y disposición para colaborar con los
compañeros en construcciones conjuntas
▪ Rigor en la formulación del proyecto de investigación en el cual se verifique tanto la consistencia
de las partes a su interior como la unidad discursiva del texto.
▪ Rigor y disciplina para leer los avances de los compañeros y participar en forma efectiva en las
sesiones
▪ Entrega oportuna y pertinente de los avances para que pueda realizarse en forma productiva la
sesión que corresponde para la discusión de cada documento. No realizar una entrega conlleva
un cero para la sesión, por cuanto esa falta perjudica el desarrollo de la práctica grupal. Cuando
un aspecto no sea aprobado (p. ej. El horizonte teórico), el aspecto siguiente no será considerado
para calificación hasta tanto no se tenga aprobado el primero.

Cada participante debe realizar cinco entregas:

▪ La primera, el “Horizonte Teórico”. El texto debe presentar la apropiación de los diversos asuntos
teóricos tratados articulando un escrito de alta cohesión y coherencia que permita construir un
objeto de investigación, formular unas preguntas (problemas de investigación) y derivar unas
categorías de análisis e interpretación. Primera y tercera semana. Valor del 5%.
▪ La segunda entrega, Horizonte teórico ya ajustado, el cual culmine con la construcción de un
objeto de investigación, elaborado a partir de la estructura argumentativa del texto teórico,
mostrando de forma explícita las relaciones entre los diversos aspectos del objeto y la teoría
elaborada. Este momento exige dominio de los conceptos teóricos, apropiación de los mismos y
una dosis de imaginación que culmina “creando” el objeto en esa tensión entre el rigor
argumentativo y la creación propia. Cuarta a sexta semana. Valor: 10%.
▪ La tercera entrega, “Antecedentes”. El texto debe mostrar un proceso riguroso de revisión de
estudios empíricos que le permitan al autor derivar los aportes de cada trabajo para la
construcción de su investigación, ya sea desde una perspectiva epistemológica, teórica,
metodológica o de la población con la cual trabajará. El texto debe articularse con el Horizonte
Teórico y mostrar continuidad y coherencia. Séptima a novena semana. Valor: 15%.
▪ La cuarta entrega, “Horizonte Conceptual”. El texto articula el Horizonte Teórico y los
Antecedentes en la construcción de un “objeto de investigación”, la formulación de una o más
preguntas de investigación, la construcción de unas categorías de análisis e interpretación, la
justificación del estudio desde la triple perspectiva: valor para la sociedad, el conocimiento (la
Psicología, la Educación) y el autor y, los objetivos del estudio. Décima a décima segunda
semana. Valor: 20%.
▪ La quinta entrega, “Metodología” debe articular el Horizonte Teórico, los Antecedentes, el
Horizonte Conceptual y mostrar de forma explícita el método que seguirá el estudio, las técnicas,
procedimientos, población (y muestra, si a ello hubiere lugar), instrumentos (si son necesarios
deben construirse) y plan de análisis de la información. Este documento constituye el Proyecto
de Investigación y debe mostrar coherencia entre lo teórico, lo conceptual y la metodología.
Décima tercera y la décima quinta semana. Valor: 25%.

Cada documento será “aprobado” si presenta los requisitos necesarios de rigor, precisión, claridad,
coherencia y validez para la investigación. Esta aprobación equivale a una calificación de 4.0 en la
escala de cero a cinco; si el trabajo se valora como “muy bueno”, tendrá una calificación de 4.5 y si es
“excelente” tendrá 5.0. Si es “no aprobado” porque no cumple con los requisitos que se especifican
en cada entrega, obtendrá una calificación de 2.0. Si una entrega no es aprobada, la nota quedará en
firme y el estudiante debe hacer las correcciones requeridas e incorporarlas en la entrega siguiente,
pues el aspecto que queda pendiente debe ser elaborado de forma satisfactoria e integrado a los
demás aspectos por cuanto se valorará la integralidad del proyecto en construcción. Si en esa
segunda entrega tampoco logra la aprobación, se entiende que no puede considerarse el porcentaje
asignado para dicha entrega, pues se está valorando un asunto que aun no se ha trabajado.

El 25% de la calificación total estará centrado en valorar la apertura al diálogo, a aceptar puntos de
vista diferentes y disposición para colaborar con los compañeros en construcciones conjuntas y el
rigor y disciplina para leer y comentar los avances de los compañeros, participar en forma efectiva y
colaborativa en las sesiones y aportar sus trabajos para avanzar en la formación e de todos en grupo.

Si un estudiante no realiza una entrega en la fecha convenida, conlleva un cero y se cancela la


sesión respectiva (se exceptúa una situación de fuerza mayor). Si un avance se considera “no
aprobado” en forma reiterada (dos o más veces), estas situaciones afectan también la calificación del
25% por cuanto perjudica el desarrollo de la práctica grupal.

​Bibliografía

La bibliografía se construye en el semestre y existen lecturas compartidas por dos o más


participantes y lecturas individuales, propias del trabajo de cada uno de los estudiantes.
Contacto

Dirección: Cra. 30 Nº 45-03, Edificio 212, Of.


218. Teléfono: (571) 316 5000 Ext. 16307

Bogotá, D.C., Colombia.

Correo electrónico: ​deppsico_fchbog@unal.edu.co


http://www.humanas.unal.edu.co/nuevo/facultad/areas-curriculares/psicologia-y-psicoanalisis

Área Curricular de Psicología y


Psicoanálisis
psicologun_fchbog@unal.edu.co

Vous aimerez peut-être aussi