Vous êtes sur la page 1sur 52

MARCO DE REFERENCIA

REGIÓN PENÍNSULA DE YUCATÁN

UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA DE LA REGIÓN DE ESTUDIO.

La región de estudio la integran los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo;


la extensión de la región es de alrededor de los 142,000 km 2. La Península de
Yucatán es una gran área plana rodeada de agua: por el Golfo de México, Canal de
Yucatán y Mar de las Antillas. (INEGI 2014)

Relieve.

Es en general una zona plana y sólo presenta aislados lomeríos de muy poca altura.

» Pequeña cadena montañosa conocida como Sierrita.


» Gran llanura cubierta por rocas calizas, éstas se caracterizan por la gran
facilidad con que son disueltas por el agua. Cuando el agua circula entre
grietas y aberturas, las amplía y las convierte en grutas o cavernas (INEGI
2014)

Clima

El clima que predomina en la región es el cálido, con un periodo de lluvias en verano.


En una pequeña área del norte de Yucatán se presenta el clima semi-seco. El 85.5%
de la superficie del estado presenta climas cálido subhúmedo y el restante 14.5%
presenta clima seco y semi-seco, que se localiza en la parte norte del estado. La
temperatura media anual es de 26°C, la temperatura máxima promedio es alrededor
de 36°C y se presenta en el mes de mayo; la temperatura mínima promedio es de
16°C y se presenta en el mes de enero. La precipitación media estatal es de 1 100
mm anuales, las lluvias se presentan en verano en los meses de junio a octubre. El
clima cálido húmedo permite el desarrollo del cultivo del henequén, el de mayor
importancia en el estado, pero también se cultiva: maíz, frijol, melón, sandía, naranja
limón y mango. (Monografías e Información. INEGI 2014)
Vegetación

La vegetación de la Península de Yucatán ha sido descrita por Rzedowski (1978),


Miranda (1957) y Flores y Espejel (1994). La mayor parte de la superficie del estado
de Yucatán y en menor proporción en Campeche y Quintana Roo, está cubierta por
selvas bajas caducifolias.

Por ello, la mayor parte de las especies de plantas del estado están asociadas a
estos tipos de vegetación. En el norte, cerca de la línea de costa hay una variante
muy interesante de la selva baja caducifolia, se conoce como selva baja caducifolia
con cactáceas columnares (SBCCC), una vegetación sobre un suelo somero y con
la roca aflorada, creando una variedad de micro-nichos que fomentan el incremento
de la diversidad de plantas vasculares. Particularmente, oquedades en las rocas
afloradas, se constituyen en el hábitat de plantas que requieren de micro-nichos
estacionalmente húmedos (e.g. Hook. & Grev. (Marsileaceae), Heteranthera
seubertiana Solms (Pontederiaceae), Ipomoea sororia D.F. Austin & Tapia-Muñoz,
etc.).

Cerca de la costa de los tres estados de la Península se desarrolla la vegetación


halófila típica de la línea de costa, la duna costera y el matorral de duna costera
que, debido a sus características edáficas particulares, son el hábitat de varias
especies especializadas y restringidas a estos ambientes (Carnevali et al. 2003).

En esta zona también son frecuentes varios tipos de manglar y la marisma que
corresponden a un conjunto heterogéneo de todos los tipos anteriores de vegetación
incluyendo además al petén y sabanas húmedas. Los petenes son lugares cerca de
la costa (usualmente de las lagunas costeras o los manglares) donde aflora el
drenaje subterráneo ("ojos de agua") creando un oasis de aguadulce en una matriz
de suelos y vegetación halófita.

Flora

Predominan las selvas secas y subhúmedas que se localizan al centro y noroeste


de la entidad; en las zonas costeras se desarrolla vegetación acuática como
manglares y tulares. De la superficie estatal, 22% está destinado a la agricultura;
destaca el cultivo de pastizales para el consumo del ganado. (INEGI 2014)

Fauna

» Selva húmeda: faisán, loro, guacamaya, colibrí, zenzontle, cardenal,


ruiseñor, tejón, martucha, zorrillo, pecarí, mapache, serpiente y nutria.
» En el manglar: flamingo, pato, golondrina y lagarto.
» En matorral: víbora de cascabel.
» En ambientes acuáticos: tortuga blanca, caguama, mero, rubia, caracol,
pulpo, delfín, langosta, tiburón, pargo y huachinango.
» En los bosques: murciélagos zapotero y dos líneas, pájaro Toh, halcón,
codorniz, chachalaca, boa ratonera, rana y sapo.
» Animales en peligro de extinción: armadillo, puerco espín, manatí, mono
araña, saraguato negro, tortuga carey y oso hormiguero. (INEGI 2014)

Hidrografía

La Región Hidrológica Yucatán Norte (Yucatán), es la principal en el estado, ya que


ocupa el 94.67% de la superficie de la entidad; dentro de esta Región, la Cuenca
Yucatán es la que domina, con 89.57% de la superficie del estado, mientras que la
Cuenca Quintana Roo, sólo ocupa algunas porciones al este de la entidad. La
Región Hidrológica Yucatán Este (Quintana Roo), sólo ocupa 5.33% de la superficie
estatal y se localiza al sur de la entidad, incluye solamente la Cuenca Cuencas
Cerradas.

Yucatán es famoso por la presencia de una gran cantidad de los llamados cenotes,
que son acuíferos subterráneos expuestos, formados por el hundimiento total o
parcial de la bóveda calcárea.

También son frecuentes y voluminosos los acuíferos subterráneos no expuestos,


que forman un sistema de vasos comunicantes que desembocan al mar, con
profundidades de niveles freáticos que varían de dos a tres metros en el cordón
litoral, hasta 130 m en el vértice sur del estado. Es importante mencionar que en el
territorio yucateco hay una ausencia total de corrientes superficiales de agua, sin
embargo, están presentes los cuerpos de agua superficiales L. Flamingos y L.
Rosada, así como los Esteros Celestún, Yucalpetén, Río Lagartos, El Islote y Yolvé.
(INEGI 2014)

Suelos

Los Histosoles (HS) son suelos con material orgánico acumulado en la superficie, y
en el cual el componente mineral no tiene influencia significativa en las propiedades
del suelo. Se encuentran al noroeste de la península muy cercanos a la costa;
contienen principalmente tejidos vegetales reconocibles, producto de la
descomposición incompleta de hojas, raíces y ramas bajo condiciones de saturación
de agua de por lo menos un mes en la mayoría de los años. Son poco profundos,
sobreyacen a materiales calcáreos. Presentan cobertura vegetal de manglar, tular
y popal. También se les localiza en comunidades vegetales llamadas “petenes”.
Cuando se interrumpen los flujos de agua, los Histosoles se degradan y se
convierten en suelos salinos o Solonchak (SC), vulgarmente denominados
“blanquizales” por el color blanco de las sales y sin cubierta vegetal. (INEGI 1997)

Los vertisoles (VR) son suelos arcillosos y presentan grietas que se abren y cierran
periódicamente. Son muy pesados en la época de secas y pegajosos en la de
lluvias, por lo que la labranza se realiza al comienzo de la época de lluvias. El
manejo del agua en estos suelos es clave para lograr altos rendimientos agrícolas.
En condiciones naturales presentan una cubierta vegetal de selva subperennifolia.
No es apropiada la construcción de carreteras y casas sobre estos suelos por la
expansión y contracción que presentan a lo largo del año. (INEGI 1997)

El grupo Gleysol (GL) se caracteriza por la prolongada saturación del suelo con
agua del acuífero. Esta condición se identifica por la presencia de colores grisáceos
y/o azulados en la parte baja del perfil; donde fluctúa el agua se forman motas
pardas, rojas o amarillas. Los Gleysoles tienen vegetación de mangle y pastizales;
y presentan alto riesgo de inundación y alta fertilidad. (INEGI 1997)
El Nitisol (NT) es un suelo profundo, arcilloso, con buen drenaje, de color rojo. Está
catalogado como productivo, y con buenas características para el uso de aguas
residuales en labores agrícolas. (INEGI 1997)

El Phaeozem (PH) es un suelo que acumula materia orgánica, no tanta como el


Histosol, pero suficiente para tener un color negro en la superficie. Es fértil, rico en
nutrimentos y se desarrolla en lugares bien drenados. (INEGI 1997)

El grupo Luvisol (LV) corresponde a suelos arcillosos rojos de las partes bajas del
relieve. Son suelos fértiles con una amplia variedad de uso agrícola, con problemas
de compactación en la parte baja del perfil, sin problemas fuertes de fertilidad
química, sin dificultades para el laboreo mecánico y, de manera general, con buena
aptitud agrícola. La principal desventaja es su baja superficie. Al igual que el Nitisol,
presenta muy buenas características para el uso de aguas residuales en labores
agrícolas. (INEGI 1997)

Los Arenosoles (AR) son de contextura arenosa, con una profundidad de 100 cm y
se localizan en la zona costera. Sus principales restricciones de uso son la escasa
retención de humedad y la baja fertilidad. (INEGI 1997)

Los Cambisoles (CM) son suelos con un horizonte enterrado muy diferente a la roca
que le da origen al suelo. Se encuentran en las partes bajas del relieve, junto a los
Luvisoles y Leptosoles. Sus usos son diversos; de manera general son suelos de
buena calidad agrícola manejados de manera intensiva. (INEGI 1997)

Los Regosoles (RG) presentan una capa de material suelto sobrepuesto a la capa
de material que le da origen al suelo. Son suelos minerales muy débilmente
desarrollados, constituidos de material suelto. El desarrollo mínimo del perfil es
consecuencia en muchos casos de la edad joven y/o de la formación lenta del suelo.
En Yucatán, los Regosoles se encuentran, por lo regular, muy cerca de las costas
y son vecinos de los Arenosoles y Solonchak. Sus texturas arenosas hacen que la
fertilidad sea limitada, la infiltración muy rápida y la retención de humedad muy baja.
(INEGI 1997)
INFRAESTRUCTURA

Servicios públicos.

Se entiende por servicios públicos aquellos que cumplen una función económica o
social (o ambas) y satisfacen primordialmente las necesidades de la comunidad o
sociedad donde estos se llevan a cabo, estos pueden ser prestados de forma directa
por las administraciones públicas o bien de forma indirecta a través de empresas
públicas o privadas.

Abastecimiento de energía

La generación eléctrica está a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE),


monopolio paraestatal que opera las plantas generadoras de electricidad y la
distribuye en toda la región. La entidad cuenta con una capacidad de generación
eléctrica total de 1581 megavatios, distribuida en 5 centrales generadoras
termoeléctricas. Tres de estas centrales se concentran en la capital de Yucatán y
las otras dos en la ciudad de Valladolid.

La entidad es considerada como una región con potencial para el uso de energías
renovables, en especial la energía solar, la eólica y el hidrógeno. Estos tipos de
energías alternativas se encuentran localizados en toda la entidad, tal es el caso del
uso de biodigestores en granjas porcícolas, plantaciones de jatropha para la
producción de biodiesel en Tizimín, el aerogenerador de Progreso, y los paneles
solares usados en ranchos ganaderos del oriente del estado.

Higiene.

La región cuenta con 34 sitios para la disposición final de residuos sólidos con
infraestructura y un relleno sanitario en el municipio de Progreso. En 2010 se
produjeron alrededor de 575 970 toneladas de residuos sólidos tan solo en Yucatán,
lo que llevó al congreso local a publicar la Ley para la Gestión Integral de los
Residuos en el Estado de Yucatán en abril de 2011, y consta de 111 artículos que
establecen la clasificación de los residuos de conformidad con sus características;
señala cuáles son las autoridades competentes en materia de residuos y sus
facultades.

Salud

La esperanza de vida era de 75,4 años en el 2010, siendo igual que el promedio
nacional. La mortalidad infantil era de 13,7 por cada 1000 nacidos vivos en 2011,
misma cifra obtenida a nivel nacional. Según datos del IMSS en 2010, el 60,2% de
la población infantil padecía algún grado de sobrepeso u obesidad tan solo en
Yucatán, por lo que la entidad ocupaba el primer lugar a nivel nacional en cuanto a
obesidad infantil. Yucatán presenta una prevalencia para diabetes mellitus del
11,8%, hipertensión arterial del 32,4%, y 29,9% para la obesidad en todos los
grupos de edad de la población.

La cobertura del sistema de salud estaba cerca de ser universal a principios de


2011, pues se tenía un 99,4% de afiliación al Seguro Popular. Aunque, según una
nota informativa de la Presidencia de la República, la cobertura universal se alcanzó
en su totalidad en septiembre de 2011.

Los Servicios de Salud de Yucatán (SSA) organizan a los centros de salud y las
unidades médicas públicas en tres jurisdicciones sanitarias: La jurisdicción sanitaria
n° 1 suma un total de 51 unidades médicas y 6 unidades móviles; la jurisdicción
sanitaria n° 2, suma un total de 63 unidades médicas y 12 unidades móviles y la
jurisdicción sanitaria no. 3 que suma un total de 28 unidades médicas y 5 unidades
móviles.

Seguridad

La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Yucatán es el organismo


encargado de la seguridad en el interior de la entidad. La seguridad en el interior del
estado ha sido elogiada en múltiples ocasiones por el presidente Felipe Calderón
Hinojosa, empresarios locales y extranjeros, así como por la gobernadora Ivonne
Ortega Pacheco.
La entidad ocupa la primera posición a nivel nacional con menos delitos de alto
impacto o con problemas de inseguridad, ha sido calificada de tener "niveles
europeos de seguridad" según algunos documentos filtrados, la región cuenta con
una seguridad semejante a la de Suiza, Suecia o Finlandia, y se dice que es "más
seguro que los Estados Unidos".

En la entidad se cometieron 26 homicidios en el 2010, ocupando así el último lugar


nacional por índice en homicidios dolosos siendo éste de 1,7 casos por 100 000
habitantes, cifra cercana al promedio obtenido por países de Europa y Oceanía,
cuyos índices oscilan entre dos y tres homicidios por cada 100000 habitantes;
además, la entidad mantiene uno de los menores índices en secuestros a nivel
nacional, habiendo registrado solamente una denuncia de secuestro desde 2007.
La Fiscalía General del Estado registró 122 vehículos robados y 4125 robos a casa
habitación en 2010, siendo uno de los índices más bajos del país.

Transporte

La zona está comunicada por una red carretera que toca los puntos más importantes
del área y por vías de ferrocarril que llegan a las ciudades de Campeche, Mérida y
Valladolid. También hay comunicación marítima entre los diferentes puertos de la
región: Ciudad del Carmen, Campeche, Progreso, Puerto Juárez y Chetumal; así
como entre las islas cercanas: Ciudad del Carmen, Isla Mujeres y Cozumel.

Medios de comunicación

Es una región que cuenta con servicio de fax, correo, telefónico y de telégrafo,
además de radiodifusoras locales y canales de televisión del mismo tipo.

DIVERSIFICACIÓN: AGRÍCOLA, ACUÍCOLA, GANADERA Y


AGROINDUSTRIAL.

Debido a la diversidad de ecosistemas, México produce una amplia variedad de


productos agrícolas. Las mayores extensiones de superficie se dedican a la siembra
de los cultivos para el ciclo primavera-verano, pues la mayor parte de las tierras es
de temporal. En particular la región Sureste tiene un enorme potencial como
productor de alimentos.

Campeche:

El Producto Interno Bruto (PIB) de Campeche en 2015 representó el 4.1% y ocupó


el lugar 7. Los sectores estratégicos en el estado son: agroindustrial, productos del
mar, forestal, minería, petroquímica y turismo.

» Agricultura: Es el primer productor de arroz de temporal, con el 24% del valor


de la producción total nacional.
» Ganadería: Ocupa el lugar 27 a nivel nacional
» Pesca: Segundo lugar en producción de pulpo y robalo y sexto lugar en
producción de camarón

Quintana Roo:

El Estado contribuye con el 1.34 % del Producto Interno Bruto Nacional, ocupando
el lugar número 24. Sus principales actividades están relacionadas en primer
término con la prestación de servicios que repercute en el 91 % del PIB Estatal,
seguido por las actividades secundarias con el 7.3 % del PIB Estatal y en último
lugar las actividades primarias con el 1.7%.

Agricultura: es la actividad más importante y participa con el 0.19 % del PIB de la


agricultura nacional. Los principales cultivos por su valor de producción son la caña
de azúcar, el chile jalapeño, el maíz, la naranja dulce, arroz, sandía, hortalizas y
frutales varios. La superficie sembrada es de aproximadamente 120 mil Ha. de las
cuales el 97 % es de temporal.

Ganadería: su participación en el PIB estatal del sector primario ocupa el tercer


lugar en importancia y participa con el 0.32 % del PIB ganadero nacional. Existe un
potencial de 460 mil Ha. aptas para la cría de ganado bovino que no es utilizado.
Las principales especies explotadas son el ganado bovino con aproximadamente
110 mil cabezas, el ganado porcino con 150 mil cabezas y las abejas con
aproximadamente 107 mil colmenas.

Pesca: Por su participación en el PIB estatal del sector primario ocupa el último
lugar en importancia y significa el 1.32 % del PIB pesquero nacional. Con 860 Km.
de litoral y 264 mil Ha. de bahías, esteros y lagunas propicias para la acuacultura,
la entidad no aprovecha el gran potencial pesquero, debido principalmente a que
los pescadores prefieren la captura de especies como la langosta, el camarón y el
caracol que tienen un buen precio en el mercado, dejando sin capturar la gran
variedad de especies de escama disponibles. El volumen de captura es de
aproximadamente 4 mil toneladas anuales. La pesca es realizada en su mayoría en
pequeñas embarcaciones, que no se alejan mucho de las costas

Yucatán:

Durante el 2015 el Producto Interno Bruto de Yucatán ascendió a 203,761 millones


de pesos a precios constantes de 2008. En lo referente al PIB de las actividades
primarias integradas por la agricultura, cría y explotación de animales,
aprovechamiento forestal, pesca y caza, éstas alcanzaron el valor de 6,324 millones
de pesos constantes.Las actividades secundarias conformadas por la minería,
industria manufacturera, construcción y la generación, transmisión y distribución de
energía eléctrica y suministro de gas por ductos al consumidor final, registraron en
2015 un monto de 65,169 millones de pesos constantes. Las actividades terciarias,
en conjunto generó en 2015 un Producto Interno Bruto de 132,268 millones de
pesos a precios constantes de 2008.

Agricultura: ocupa el cuarto productor de papaya con el 6% del total de la superficie


sembrada y de la producción nacional, es el cuarto productor de pepino de riego
con el 5% de la producción nacional y el 3% de la superficie sembrada total, el sexto
productor de limón con el 3% de la superficie sembrada y el 4% de la producción
nacional; y el séptimo productor de naranja con el 4% de la superficie sembrada
nacional y el 3.7% de la producción nacional.
Ganadería: es el primer lugar a nivel nacional en producción de miel, el segundo
productor de huevo, el tercer lugar nacional en producción de porcino.

Pesca: es el primer productor nacional en mero, el primer lugar nacional en pulpo y


el Décimo primer lugar nacional en trucha.

POBLACIÓN

La región península de Yucatán tiene una población de 2’901,000 habitantes


aproximadamente, concentrándose principalmente en la parte norte y en las franjas
costeras. El estado de Quintana Roo es uno de los que presenta menor población
a nivel nacional y también muy baja densidad de población: alrededor de 17
habitantes por kilómetro cuadrado. Esta región también cuenta con un significativo
porcentaje de población indígena, concretamente el grupo maya. Las ciudades más
importantes de la región corresponden a las tres capitales, es decir, Campeche,
Mérida y ChetumaI; además, Ciudad del Carmen (Campeche); Progreso y Valladolid
(Yucatán); Cancún y Cozumel en Quintana Roo.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Las actividades más importantes de la región son mayoritariamente primarias, esto


quiere decir que se practica la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación
forestal.

La explotación de recursos mineros, así como la actividad industrial son


prácticamente inexistentes en la región; sólo en Yucatán existen industrias
incipientes de manufactura de ropa y papel, entre otras.

 Agricultura: A pesar de las limitaciones que existen (escasez de agua, suelo


calizo y pedregoso) para llevar a cabo la agricultura, se obtienen los siguientes
productos: maíz, frijol, caña de azúcar, plátano, naranja y henequén; todos son
cultivos de temporal.
 Ganadería: Resulta ser una actividad más provechosa que la anterior por la
presencia de pastizales en amplias zonas de Campeche y Yucatán. Se cría
principalmente ganado bovino; le siguen en importancia el porcino, caballar,
mular y caprino.
 Explotación forestal: Es característico que en la región se aprovechen las
especies de maderas preciosas (como ceiba y caoba), especialmente en
Campeche y Quintana Roo.
 Pesca. Es una de las principales actividades con que la región contribuye a la
economía nacional, específicamente, Campeche con la captura de camarón,
aunque también en Yucatán y en menor grado en Quintana Roo se pesca.
 En la región, ninguna actividad sobresale tanto como la turística, ya que por sus
inigualables playas y centros turísticos (Cancún), bellezas naturales (reservas
ecológicas, parques nacionales, acuarios naturales) e imponentes zonas
arqueológicas (Chichén-ltzá, Tulúm) atrae cada día más la atención de visitantes
nacionales y extranjeros.

REGIÓN SUR

UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA DE LA REGIÓN DE ESTUDIO:

Relieve.

Chiapas se localiza al sureste de México; colinda al norte con el estado de Tabasco,


al oeste con Veracruz y Oaxaca, al sur con el Océano Pacífico y al este con la
República de Guatemala. Al norte 17°59', al sur 14°32’ de latitud norte; al este
90°22', al oeste 94°14' de longitud oeste. Colinda al norte con Tabasco; al este con
la República de Guatemala; al sur con la República de Guatemala y el Océano
Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico, Oaxaca y Veracruz-Llave (Gobierno del
Estado de Chiapas Administración 2012-2018). La mayor parte del estado está
conformado por sierras constituidas por rocas sedimentarias (se forman en las
playas, ríos y océanos o en donde se acumulen la arena o barro), ígneas intrusivas
(formadas debajo de la superficie de la Tierra) y metamórficas (han sufrido cambios
por la presión y las altas temperaturas) (INEGI 2014).
Clima

Más de la mitad de su territorio, el 54%, presenta clima Cálido húmedo, el 40% clima
Cálido subhúmedo, el 3% Templado húmedo y el 3% restante tiene clima Templado
subhúmedo. La temperatura media anual, varía dependiendo de la región, de 18°C
en los Altos de Chiapas, a 28°C en la Llanura Costeña. La temperatura promedio
más alta es de 30°C y la mínima de 17.5°C. La región norte del estado presenta
lluvias todo el año, en el resto de la entidad, abundantes lluvias en verano. La
precipitación total anual varía, dependiendo de la región, de 1 200 mm a 4 000 mm
(Soconusco). El clima de Chiapas favorece el cultivo de café, por lo que es el primer
productor nacional, también se cultiva: el maíz, sandía, café, mango, plátano,
aguacate, cacao, algodón, caña de azúcar y frijol, entre otros. (INEGI 2014)

Vegetación

Los tipos de vegetación que se distribuyen en el sureste de México y Chiapas, de


acuerdo Rzedowski (1978), son los siguientes: Bosque de coníferas y latifoliadas,
principalmente del género Quercus; Bosque Mesófilo de Montaña; Bosque Tropical
Perennifolio; Bosque Tropical Subcaducifolio; Bosque Tropical Caducifolio; y
Vegetación Acuática y Subacuática.

Flora

Presenta amplia variedad, desde la costa hasta las partes altas de la Sierra Madre
del Sur; predominan las selvas húmedas al norte del estado alcanzando su máxima
representación en la Selva Lacandona. Le siguen los bosques de coníferas y
encinos y los bosques húmedos de montaña, así como los pastizales cultivados. La
agricultura ocupa 39% del territorio de la entidad. Cuenta con 106 áreas protegidas
de las cuales 18 son de carácter federal, 25 estatal y 63 municipales (INAFED 2001).

Fauna

» En la selva húmeda: nutria de río, murciélago pescador, jaguarundí, colibrí, sapo


excavador, lagarto alicate y rana.
» En bosques de coníferas y encinos: ardilla voladora, murciélago y musaraña.
» En el manglar, caimán.
» En ambientes acuáticos: mojarra del Petén, cacomixtle y ballena jorobada.
» Animales en peligro de extinción: tlacuache acuático, armadillo, oso hormiguero,
pavón, águila arpía, mono aullador, saraguato, mono araña, ocelote, jaguar,
quetzal, mojarra panza colorada, tortuga golfina, manatí y tapir (CONABIO)

Hidrografía

Los abundantes recursos hidrológicos del Estado de Chiapas representan


aproximadamente el 30% del total del país. En total, cuenta con 110 mil hectáreas
de aguas continentales, 260 kilómetros de litoral, un mar patrimonial de 96 mil km2,
75.230 hectáreas de esteros y 10 sistemas lagunarios.

Se divide en dos regiones hidrológicas separadas por la Sierra Madre de Chiapas:


RH23 “Costa de Chiapas”, con cursos de agua cortos caracterizados por crecidas
anuales que vierten sus aguas al océano Pacifico y RH 30 “Grijalva – Usumacinta”,
drenada por ríos de régimen regular que vierten sus aguas al océano Atlántico.

La región hidrológica 23 “Costa de Chiapas” contiene cuatro cuencas hidrográficas


que son: (A) Rio Suchiate y otros, (B) Rio Huixtla y otros, (C) Rio Pijijiapan y otros y
(D) Mar Muerto. Los ríos generalmente no desembocan directamente al mar, sino
en lagunas costeras o albuferas. Destaca en importancia el Río Suchiate, por ser
limítrofe entre la República de Guatemala y los Estados Unidos Mexicanos

La región hidrológica 30 “Grijalva – Usumacinta” contiene seis cuencas hidrográficas


que son: (A) Rio Usumacinta, (B) Rio Chixoy, (C) Rio Lacantún, (D) Rio Grijalva –
Villahermosa, (E) Rio Grijalva – Tuxtla Gutierrez y (E) Rio Grijalva – La Concordia.
Los ríos principales son el Grijalva y el Usumacinta, los cuales forman un solo
sistema fluvial. El río Usumacinta se forma en las partes altas de la sierra de los
Cuchumatanes en Guatemala y desemboca en el Golfo de México, siendo el más
largo y caudaloso de América Central. El rio Grijalva es el segundo más caudaloso
del país y el mayor productor de energía eléctrica. Sobre el curso del Grijalva, se
han construido cuatro presas: La Angostura “Belisario Domínguez”; Chicoasén
“Manuel Moreno Torres”; Malpaso “Nezahualcóyotl”; y Peñitas “Angel Albino Corzo”.

En cuanto a las aguas subterráneas Chiapas es una de las 10 primeras regiones


del mundo con mayor reserva de aguas subterráneas; se estima una reserva
por encima de los 2.500 millones de metros cúbicos. En la entidad existen
actualmente 15 acuíferos subterráneos, de los cuales ninguno registra déficit de
extracción, siendo los más voluminosos Chicomusel, Ocosino y Acapetahua, con
700 mil, 390 mil, y 307 mil millones de metros cúbicos respectivamente ( Adres G.
Martínez 2015).

Suelos

 Llanura Costera del Pacífico. Los suelos son en general profundos y salitrosos
debido a la cercanía con el mar, aunque, hacia el sur, por la naturaleza del
material que lo constituye (cenizas, volcánicas principalmente), aunado a las
condiciones climáticas, existen mejores condiciones edafológicas.
 Sierra Madre de Chiapas. Los suelos son delgados y escasos, debido a lo
accidentado del relieve y a lo pronunciado de las pendientes.
 Depresión Central. Los suelos son buenos en general, ya que la mayoría son
de origen aluvial y profundo, aunque en las zonas de lomeríos los suelos son
delgados y pedregosos.
 Altiplanicie Central. Los suelos son delgados y pedregosos y en la mayoría de
los casos presentan pendientes considerables.
 Montañas del Oriente. Los suelos son en general delgados y no aptos para
ninguna actividad agropecuaria. (INAFED 2001)

INFRAESTRUCTURA.

Abastecimiento de energía

Chiapas cuenta con el sistema hidroeléctrico más importante del país, integrado por
cuatro grandes presas construidas sobre el cauce del Río Grijalva (La Angostura,
Chicoasén, Malpaso y Peñitas), así como por otras tres represas más pequeñas. En
total, éstas siete hidroeléctricas chiapanecas generan casi 4 mil megawatts, lo que
constituye el 45% del total de la energía hidroeléctrica del país.

Higiene.

Buscan aumentar la proporción de la población con acceso a servicios de


saneamiento mejorados, en zonas urbanas y rurales a un 73.93%.

Salud

Según INEGI 2016, la esperanza de vida de los ciudadanos del estado de Chiapas Commented [UdW1]: No puede ser ilustración 1!

es de 72.8 años y tienen como objetivos:

Ilustración 1. INEGI. Anuario estadístico y geográfico 2016


Seguridad

Análisis periodísticos reportan la presencia de grupos del narcotráfico a lo largo y


ancho de los límites con Guatemala, donde operan células especialmente de “Los
Zetas” y del “Cártel de Sinaloa”. Otro factor asociado con el fenómeno migratorio y
la inseguridad es la acción de las pandillas mexicanas y centroamericanas, las más
conocidas como “La Mara Salvatrucha” y “Barrio 18”, que despliegan altos niveles
de violencia y llegan al asesinato de migrantes. Estos grupos criminales operan
especialmente en la ruta de La Bestia, como se conoce a la ruta del ferrocarril de
carga que sale de Artega, Chiapas y llega a Veracruz, la Ciudad de México.

Chiapas es el estado que menos paga a sus policías a nivel estatal. Deben
considerarse los altos índices de percepción de inseguridad reportados por la
Encuesta de Seguridad Pública Urbana, que para el caso chiapaneco son
elaboradas particularmente en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. El
promedio nacional en la última encuesta (junio de 2017) fue de 74.9% de personas
que manifestaron sentirse inseguros, esta cifra es superada en los dos casos de la
entidad pues en Tuxtla 80% de los encuestados reportó sentirse inseguro mientras
que en Tapachula fue el 86%. (Radiografía Nacional de Seguridad Pública, 2018).

Transporte

Figura 3. SCT Autotransporte en Chiapas

Figura 3. SCT Transporte del estado de Chiapas


Medios de comunicación Commented [UdW2]: Estas figuras no tienen explicación,
tampoco cita

Figura 4. SCT Comunicación en Chiapas.

POBLACIÓN

Según el CONEVyT la región del Sur tiene una población aproximada de 9’746,000
habitantes: La población se distribuye tanto en las ciudades como en la gran
cantidad de áreas rurales existentes.

En esta región la población indígena tiene gran relevancia por el porcentaje que
representa a nivel nacional, y por la gran variedad de grupos étnicos, algunos de
ellos son: chocho, ixcateca, mazateca, mixteca, cuicateca, amuzgo, trique, chatino,
zapoteca, huave, chinanteca, mixe, zoque, el de los lacandones, chol, tzeltal, tzotzil,
tojolabal, el de los mames, tlapaneca, nahua, chontal de Oaxaca y chontal de
Guerrero.

Según SEDATU un alto número de la población de la región habita en localidades


marginadas. Más del 50% de la población de Oaxaca y Chiapas vive en localidades
clasificadas de alta o muy alta marginación.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS

El municipio de Tuxtla Gutiérrez reportó los porcentajes más altos en personal


ocupado (28.3%) y unidades económicas (20.3%), le siguió en importancia en estas
dos variables Tapachula.

Por la aportación de personal ocupado, San Cristóbal de las Casas se ubicó en el


tercer lugar con 8.3% del total de personas ocupadas en el estado y aportó el 26.6%
de activos fijos. En la producción bruta total el municipio más sobresaliente fue
Reforma con 66.2 por ciento.

 Principales sectores de actividad.

Las principales actividades económicas son principalmente terciarias con 67%, le


siguen las secundarias con 26% y finalmente la actividad primaria con 7% (INEGI,
2014); este crecimiento se basa principalmente por la dinámica en la actividad
económica secundaria que se sitúo en los niveles de 20.4 %, producto de una mayor
generación de obras de ingeniería civil donde el sector de la construcción mostró
signos más representativos; asimismo la actividad terciaria presentó un incremento
de 0.5 %. Al tercer trimestre de 2015, la Población Económicamente Activa (PEA)***
ascendió a 1,978,033 personas, lo que representó el 56.3% de la población en edad
de trabajar. Del total de la PEA, el 96.9% está ocupada y el 3.1% desocupada.

Entre las principales actividades se encuentran: comercio (18.2%); servicios


inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles (15.4%); construcción
(8.1%); minería petrolera (7.9%); y, servicios educativos (7.6%). Juntas representan
el 57.2% del PIB estatal.

Sector Externo Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía


(INEGI) y la Secretaría de Economía (SE)1, durante 2013 Chiapas ocupó el 21°
lugar por el valor de sus exportaciones, que alcanzaron un monto de 1,611.2 mdd*,
lo que representó el 0.5% a nivel nacional. Destacó como principal actividad la
extracción de petróleo y gas con un valor en sus exportaciones de 854.5 mdd, lo
que representó el 53.0%. Considerando las actividades agropecuarias y pesqueras,
la entidad también exportó café, sandía, y semillas.

REGIÓN SURESTE

UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA DE LA REGIÓN DE ESTUDIO:

Relieve.

Es una región de grandes contrastes físicos; en ella se pueden diferenciar


principalmente dos tipos de relieve: el de llanuras o zonas planas en la mayor parte
del territorio, y al oeste, el de tipo montañoso.

Clima.

Los climas también son principalmente de dos tipos: tropical y semi-seco. La porción
sur de la región es considerada como una de las más lluviosas de nuestro país, por
lo que junto con el relieve plano permite que la mayoría de los ríos sean largos y
caudalosos. En la parte norte hay una franja de clima semi-seco con lluvias escasas
de verano. En las partes medias y altas de las sierras el clima es templado. Por otra
parte, las intensas lluvias que tienen lugar en Tabasco, su relieve y sus tierras poco
permeables han provocado que en esta entidad se ubiquen las áreas pantanosas
más extensas de la República.

Vegetación.

 Bosque tropical en las zonas con clima cálido y húmedo.


 Bosque de coníferas, en las zonas con clima templado; generalmente en las
partes altas de las sierras.
 Estepa, en las áreas con clima semi-seco; al norte de la región.

Flora.

En los diferentes climas e desarrollan numerosas orquídeas, helechos, bromelias,


musgos y líquenes. Otros árboles de menor talla que crecen por debajo de los
grandes son cacao (Theobroma cacao), guanábana (Annona muricata), rosita de
cacao (Quararibea funebris) y palo de hule (Castilla elastica). En los límites de la
selva y las orillas de caminos, crecen el chancarro (Cecropia obtusifolia), el corcho
(Ochroma pyramidale) y el jonote (Heliocarpus appendiculatus).

Al interior de la selva, la enorme masa de ramas y hojas constituida por el conjunto


de árboles mantiene sombreado y húmedo el nivel del suelo. Pocas especies están
adaptadas a la sombra, las más comunes son las palmas tepejilote (Chamaedorea
tepejilote) y chocho (Astrocaryum mexicanum), ramón colorado (Trophis racemosa),
flor del beso (Psychotria elata), platanillo (Heliconia bihai), y una pariente de las
nochebuenas (Dalechampia spat), además de varios helechos y algunas gramíneas
de hojas anchas.(BIODIVERSIDAD MEXICANA 2011)

Fauna.

 En la vegetación acuática: nutria, loro, cigüeña americana, cocodrilo, iguana,


sapo y pejelagarto.
 En la selva húmeda: tlacuache, murciélago, jaguarundí, zorrillo, hurón,
martucha, tortuga, lagartija, escorpión, rana y salamandra.
 En ambientes acuáticos: delfín, langostino y pargo.
 Animales en peligro de extinción: manatí, mono aullador, mono araña, puerco
espín, ocelote, oso hormiguero y tapir. (CONEVYT)

Hidrografía.

Los ríos más importantes son: Bravo, San Fernando, Soto la Marina, Tamesi,
Panuco, Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Papaloapan, Coatzacoalcos,
Mexcalapa, Grijalva, Asumacinta. Las lagunas son: Achichica, Zopolio y lago de
Catemaco.

Suelos.

Los tipos de suelos localizados son: el vertisol, que son suelos muy arcillosos,
presentan problemas de agrietamientos en la época de sequía y tienen problemas
de drenaje en épocas de lluvia; regosoles, son suelos arenosos de bordes de
playas; solonchak son suelos salinos debido a las cercanías de las aguas del Golfo
de México, gleysoles son suelos generalmente de texturas francas que presentan
problemas de exceso de humedad por deficiente drenaje; cambisol y fluvisol, son
aquellos ubicados en las márgenes o vegas de los ríos; rendzinas, suelos ricos en
materia orgánica y materiales calcáreos, generalmente están asociados a
pendientes abruptas, se localizan en los límites con el estado de Chiapas; Acrisoles,
son suelos arenosos, ácidos y de baja fertilidad. El estado se encuentra formado
por llanuras bajas y húmedas de origen aluvial, efecto de la acción de los ríos; en la
zona de la Chontalpa y parte de los municipios de Centla y Jonuta existen
depresiones pantanosas y anegadizas, tanto por la avenida de los ríos como por las
aguas que traen perturbaciones ciclónicas y las abundantes lluvias. (FAO 2017).

INFRAESTRUCTURA.

Medios de comunicación.

En las localidades más pobladas se cuenta con servicio telefónico, de correo, de fax
y de telégrafo; también disponen de canales de televisión y radiodifusoras locales.

Salud.

La población con acceso a la seguridad social ha crecido a nivel nacional del 2000
al 2010, no obstante, en la región disminuyó pasando de 19,481,357 a 18,640,694,
las únicas entidades con un movimiento porcentual positivo fueron: Campeche,
Quintana roo, Yucatán y Tabasco. Los recursos humanos y físicos de salud de la
región son similares al promedio nacional (INEGI, 2010).

Educación.

En Tabasco, el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es


de 9.3, lo que equivale a poco más de secundaria concluida. En Tabasco, 5 de cada
100 personas de 15 años y más, no saben leer ni escribir. (SETAB).

Otros
Aunque cuenta con un importante número de puertos marítimos (24 de cabotaje, 21
de altura y cabotaje), éstos carecen de áreas de almacenamiento y equipo
apropiado de vinculación con el transporte terrestre. Puertos de cabotaje la rss
cuenta con un total de 17 puertos para cruceros, de los cuales 6 tienen capacidad
para transbordadores. (Gobierno del estado de Tabasco, 2013-2108)

POBLACIÓN.

La población que habita esta región es aproximadamente de 11’010,000 personas;


destaca el estado de Veracruz por ser el que alberga al mayor número de
habitantes.

Con respecto a tabasco: En el 2015 se realizó el censo con resultados de: 1223680
mujeres y 1171592 hombres obteniendo un total de 2395272 habitantes. Ocupando
el lugar 20 a nivel nacional por su número de habitantes.

Tabasco reportó más de 948 mil trabajadores en 2016, principalmente el comercio


y las actividades agropecuarias, lo que representó 2.1% y 1.8% respecto al personal
ocupado en cada sector a nivel nacional. (INEGI, 2016)

ACTIVIDADES ECONÓMICAS.

Debido a la diversidad de ecosistemas, México produce una amplia variedad de


productos agrícolas. En particular la región Sureste tiene un enorme potencial como
productor de alimentos. (INEGI, 2016)

Tabasco: El Producto Interno Bruto (PIB) de Tabasco en 2015 representó el 3.2%


y ocupó el lugar 10. Las actividades primarias registraron una variación anual
positiva de 4.4%, mientras que las secundarias y terciarias registraron un
decremento anual de -8.9%, -4.5% respectivamente. Siendo las actividades
secundarias las que más contribuyeron al desempeño económico de la entidad.
Entre las principales actividades del estado de Tabasco, se encuentran: minería
petrolera (58.1%); comercio (8.3%); y, servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes
muebles e intangibles (6.6%). Las cuales representan el 73.0% del PIB estatal.
(Economía, 2018)

Commented [UdW3]: Grafico sin titulo


PRINCIPALES ACTIVIDADES Figura X..

MINERIA PETROLERA COMERCIO


SERVICIO INMIVILIARIO Y DE ALQUILER OTRAS ACTIVIDADES

Es el segundo productor nacional de arroz palay de temporal con el 33% de la


superficie sembrada y el 31% de la producción total, primer productor nacional de
plátano con el 18% de la superficie sembrada y el 32.1% de la producción nacional;
y tercer productor nacional de piña con el 4% de la superficie sembrada nacional y
el 5% de la producción total. (Gobierno del estado de Tabasco, 2013-2108)

SECTOR PRIMARIO: Estas actividades corresponden principalmente a la


(Agricultura, Ganadería y Pesca).

» Agricultura: se desarrolla bajo condiciones de temporal debido a las


abundantes precipitaciones, lo que representa un serio problema; dentro de los
cultivos se encuentran cacao, yuca, maíz, caña de azúcar, plátano, arroz,
sandía, coco y naranja. Esquemas de financiamiento que se adapten a las
necesidades del sector.
» Ganadería: Es el décimo productor nacional de bovino, quinto productor
nacional de guajolote, décimo séptimo productor de porcino y décimo noveno
productor de leche de caprino.
» Pesca: Es el estado que ocupa el primer lugar en producción de robalo,
segundo lugar en producción de ostión y cuarto en producción de mojarra.
Las condiciones geográficas del estado proveen las condiciones ideales para el
desarrollo de las actividades primarias ya que la mayor parte del territorio está
conformado por fértiles suelos y numerosos mantos de agua dulce. (INEGI, 2010)

SECTOR SECUNDARIO: Encontramos a las industrias (Manufacturera y Petrolera)


la manufactura representa el 5.42% de la producción total esto engloba los sectores
de alimentos procesados, textil, papelero, petroquímico, entre otros.

Los sectores estratégicos en el estado de Tabasco son: agroindustrial, minería,


turismo, servicios de apoyo a los negocios y energías renovables. (FAO 2017)
DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS PRODUCTOS

SISTEMA PRODUCTO CACAO

HISTORIA

El cacao (Theobroma cacao L.) pertenece al género Theobroma; vocablo griego


que significa “alimento de los dioses”. La palabra cacao deriva del maya cacau cac
= rojo y cau = fuerza y fuego.
La llegada del cacao en México se dio con los olmecas (1500 a.c. a 400 a.c.),
quienes fueron los primeros en domesticarlo y utilizarlo. Esto se localizaba en los
llanos del golfo de México los cuales abarcan el sur de Veracruz y Tabasco. Los
olmecas dieron origen a los mixezoquianos (2500 a.c. a 1000 d.c) los cuales se
desarrollaron desde Tabasco hasta Guatemala; posicionándose sobre todo en el
sitio Izapan, centro de esta civilización, en la llanura de las costas de Chiapas. Los
izapeños fueron los primeros en cultivar el cacao en la que ahora es conocido como
la zona del soconusco (la más productiva de cacao durante el imperio azteca).

Con el tiempo los izapeños desaparecieron dando paso a los mayas (1000 a.c. a
800 d.c.), estos a su vez heredaron los conocimientos de sus antecesores sobre el
caco. Dentro de las referencias que se tiene del cacao de esta época, podemos
encontrar el códice drece y el códice Madrid, los cuales hablan sobre el uso y la
importancia del cacao.

DESCRIPCIÓN

El árbol de cacao proviene de semilla, emite su primera ramificación entre los 0.80m
a 1.20m de tres a seis ramas. El árbol de cacao proveniente de semilla tiene una
raíz pivotante principal, que puede crecer entre 1.20 m y 1.50 m dependiendo de las
características del suelo.

Florece todo el año, aunque existen variedades que lo hacen únicamente durante
cierta época. El ambiente ejerce una fuerte influencia en la floración, pero el aspecto
genético en ocasiones puede ser de mayor efecto, tal como ocurre en algunos
cacaos criollos. Las flores están sostenidas por pequeños pedicelos, unidos al eje
en una cima monocacial o bípara por medio de una zona de abscición, que permite
el desprendimiento de la flor cuando no ha sido fecundada. El pedicelo que sostiene
la flor es pequeño (de 1cm a 2cm) y puede variar en pigmentación, contenido de
vellos y glándulas laterales. La flor tiene de 1cm a 2cm de diámetro, es hermafrodita,
pentámera y de ovario súpero.

El fruto es el resultado de la maduración del ovario, que una vez fecundado es una
baya indehiscente con tamaños que oscilan de 10 cm a 42 cm, de forma variable
(oblonga, elíptica, ovada, esférica y oblata); de superficie lisa o rugosa, y de color
rojo o verde en estado inmaduro, característica que depende de los genotipos. El
número de semillas por fruto es un carácter muy variable y al parecer está altamente
influenciado por el ambiente; el número máximo de semillas es el número de óvulos
por ovario (Hardy, 1961).

El fruto es sostenido por un pedúnculo leñoso, resultado de la maduración del


pedicelo de la flor. El pericarpio está formado por tres partes: a) el exocarpo o
sección exterior, formado por un tejido esponjoso, con o sin pigmentaciones, de
espesor variable; b) el mesocarpio, es una capa de células semileñosas, dura, cuya
característica puede variar según el genotipo, así en los cacaos criollos es suave
mientras que en los forasteros es dura, y c) una capa interior o endocarpio carnosa
y suave, que tiene continuidad con el mucílago de la semilla. Hoy en día se conocen
de 20 a 22 especies dentro del género Theobroma; las cuales se distinguen por el
tamaño de la planta, la forma de sus hojas, el tamaño, forma y color del fruto y la
semilla, y las cualidades nutritivas del grano.

En la actualidad se comercializan tres tipos de cacao: el criollo es la variedad que


se ha identificado como Mesoamericana, de frutos pequeños con semillas grasosas,
preferida por los fabricantes para la fabricación de los mejores chocolates, el
forastero es de frutos de mayor tamaño y semillas más amargas, pero a la vez más
resistente al ataque de plagas y con una mayor producción por árbol y el trinitario
que es la cruza de ambas variedades de acuerdo con Cheesman (1944) citado por
Wood y Lass (1985).
DISTRIBUCIÓN

La producción de cacao en México durante los años 2002-2008 se puede apreciar


en la siguiente grafica

Commented [UdW4]: No puede ser figura 1 porque


antes ya hay figuras, información desactualizada de 2008
hace 10 años

Figura 1: producción de cacao 2002-2008 UNAM

Las principales entidades productoras de caco son Tabasco y Chiapas, pero


también se puede encontrar en Oaxaca, Guerrero y Veracruz.

Los estados de Tabasco y Chiapas producen el 99.45% del total nacional de cacao;
Tabasco es el estado con mayor superficie de cultivo con aproximadamente 60,
324.80 Hectáreas y Chiapas ocupa el segundo lugar con 35,014 Hectáreas.
Chiapas posee 9 regiones económicas y 11 distritos agropecuarios, sin embargo,
solo 5 de estos producen cacao: Tuxtla Gutiérrez, Pichucalco, Palenque, Tapachula,
y selva.

PROCESOS DE CULTIVO

Los procesos de cultivo de cacao pasan por 5 fases:

Cultivo o sembrado

El cacao es un fruto que requiere de sombra y humedad para desarrollarse


adecuadamente. No soporta temperaturas menores a los 18°C, requiere
precipitaciones moderadas, sombra y suelo muy ricos en materia orgánica, con
buen drenaje y topografía regular. El encharcamiento del agua puede podrir los
cacaotales, por lo tanto, el suelo debe tener drenajes adecuados que impidan el
anegamiento. Las labores culturales de limpieza de maleza no se deben de dar de
manera profunda, esta se debe cortar lo más bajo posible e incorporarlas al suelo
para así permitir que mantengan la humedad necesaria durante los meses de
sequía. Los arboles de cacao tienen dos floraciones por año, la más grande se da
en junio y julio, y la pequeña durante los meses de septiembre y octubre. El periodo
de maduración del fruto se desarrolla entre los 4 y los 6 meses dependiendo de la
altura sobre el nivel del mar y la temperatura.
Se realizan dos cosechas de cacao por año: la primera se da en los meses de
octubre, noviembre y diciembre, mientras que la segunda es durante marzo y abril.
Para la recolección de fruto se debe hacer la identificación de las mazorcas
maduras. Un fruto maduro se conoce por su coloración externa dependiendo del
tipo o variedad. El punto óptimo de recolección se produce, en variedades de fruto
rojo, cuando la mazorca toma un color anaranjado, mientras que en los del fruto
amarillo toman un color amarillo verdoso.

Beneficiado: Es el proceso de la recolección de los frutos maduros, los cuales se


abren para sacar las almendras frescas. Dentro de este beneficiado es necesario
recolectar solamente las mazorcas maduras, porque si se recolectan “pintonas”, que
son aquellos frutos que todavía no están maduros, aunque externamente lo
parezcan, no tendrán la suficiente azúcar en la pulpa para el proceso de
fermentación. Por otro lado, si se recolectan frutos pasados o demasiado maduros
pueden secarse y producir germinación de semillas dentro de los mismos.

La apertura o quiebre de las mazorcas se puede hacer en el campo o en las


fermentadoras, para este fin se puede usar machetes de mano, al término del
quiebre las semillas se transportan hacia las fermentadoras. Cabe recalcar que
también se le llama cacao beneficiado o corriente al cacao con pocas horas de
fermentación, durante un proceso conocido como curtido y secado al sol.

Lavado: Es el proceso que recibe este tipo de cacao el cual se fermenta durante 3
días, se lava y se seca al sol en patios de cemento.

Fermentación: Es el proceso a través del cual se mejora la calidad del cacao, se


enfatiza el sabor y el aroma de este, al mismo tiempo de que se mata el embrión. a
fermentación se da cuando se combinan los alcoholes, los ácidos, el pH, y la
humedad, esta permite que se mate al embrión, se disminuye el sabor amargo por
la pérdida de teobromina y se produzca un olor y sabor más acentuado a chocolate.

Existen diferentes métodos de fermentación: el amontonado, la fermentación en


sacos, la fermentación en cajas de madera y el “método de rohan”. La fermentación
en montones es el más usado por los pequeños productores, ya que es fácil de
realizar e implica un mínimo de costo. Como su nombre lo indica, este método
consiste en amontonar los granos de cacao sobre hojas de musáceas agujeradas
para permitir su ventilación. Se cubre el montón con sacos u otro material inerte
para guardar calor y acelerar el desbabe de la masa. La masa se debe voltear
moviéndola de un lugar a otro para una fermentación uniforme. El tiempo de
fermentado depende del tipo de cacao. Usualmente va de 7 a 10 días.
Figura 2: Método de fermentado por montón.

La fermentación en cajas es el mejor método si se cuenta con grandes cantidades


de cacao. Estas cajas son construidas con madera dulce, con dimensiones 90 x
120. El fondo de la caja debe estar agujerado para permitir el escurrimiento del
mucilago y la ventilación. El sistema de cajas debe estar separado del piso
aproximadamente a una distancia de entre 15 a 20 cm. Este tipo de cajas permite
procesar 800Kg de cacao fresco. Al igual que en el método anterior, se debe de
voltear el producto regularmente para lograr una fermentación uniforme.

Figura 3: Método de fermentado en cajas

La fermentación de tipo rohan es el método de gavetas, cada cajón con dimensiones


de 120 x 80 x 10 cm. El fondo de las gavetas este hecho de tablillas con un ancho
menor de no menor de 5 y no mayor de 10cm, separadas por 0.5 cm para permitir
el desbabe. La bandeja al igual que el sistema de cajas, debe estar levantada a una
altura de 10 cm para permitir la ventilación y el escurrimiento de baba. Para
optimizar los resultados, se colocan hasta un máximo de 5 bandejas unas sobre
otras, y se cubren con sacos vacíos para disminuir la perdida de calor. Al igual que
en las anteriores el volteo de la masa se tiene que dar cada dos días. Las gavetas
tienen dimensiones de 50 x 40 x 40cm, con capacidad de 72 kg en cacao húmeda
y 28Kg de cacao seco. Lo favorable de este método es que permite manipular las
gavetas con gran facilidad. Cabe aclarar que este tipo de fermentación no ha sido
aplicado en México.

Figura 4: fermentadora tipo Rohan

Secado: Al terminar la fermentación, los granos de cacao todavía contienen de un


55 a un 60% de humedad, la cual debe ser reducida a un mínimo de 7%. Muchas
veces el comportamiento del clima de las regiones cacaoteras influyen en gran
manera sobre el método de secado a aplicar, estos pueden ser: patios de cemento,
patios de cemente con techo rodante, gavetas rodantes bajo techo fijo, secado
rustico de estera y patio de cemento con techo fijo de vidrio o plástico.

En Tabasco y el norte de Chiapas el secado se da en unidades centralizadas, que


son operadas por asociaciones de productores, ahí se utilizan secadoras simples
de tipo Samoa y en menor medida secadoras de tipo Guardiola o cilindro rotativo
con intercambiador de calor.

El secado más utilizado por pequeños productores es el de patio de cemento, en


este se tiende el cacao en capas gruesas y se cubre para protegerlo de la
intemperie. Se debe realizar periódicamente, un volteo del producto ayudándose de
rastrillos o paletas de madera.
Uno de los procesos principales del secado del cacao es reducir el riesgo de
ataques por hongos, permitiendo que el producto pueda ser almacenado por varios
meses. El mejor secado es el de tipo natural, es decir, por la acción del sol, ya que
permite la perdida de humedad de manera paulatina permitiendo que se favorezca
el sabor y el aroma del chocolate.

ACOPIADORAS EN MÉXICO

Según investigaciones de la UNAM, una desventaja que se tiene en es que no se


cuenta con la suficiente maquinaria para poder transformarlo en un producto
terminado, entre los principales acopiadores del grano de cacao son:

La UNPC que acopió el 32.9% del volumen producido, después la empresa AMSA
(Agroindustrias Unidas de México S.A. de C.V.) con 15.7%, AGROMERC con el
11% y ED & MAN de Comercio con el 9.4%, con un total 22,028 toneladas; esto es,
el 69% de la producción regional, el 65% de la estatal y el 47% de la producción
nacional.

En un segundo nivel participaron dos comercializadores medios: Transformadora.


San Martín y Barry Callebaut que comercializaron el 19% regional, el 14% estatal y
el 10.3% nacional.

En un tercer lugar se ubicaron siete empresas que negociaron el 16% de la


comercialización regional, 15% del volumen estatal y 11% del nacional. Los
pequeños intermediarios y agroindustrias locales apenas acopiaron individualmente
unas mil toneladas por ciclo.

CONSUMO

El consumo per cápita del chocolate en México es uno de los más bajos a nivel
mundial; esto obedece a las costumbres y nivel económico de la sociedad. En
México el cacao tiene gran presencia en su presentación de tableta, y va dirigido a
hombres y mujeres por arriba de los 45 años.
El chocolate que se vende en tiendas departamentales, de autoservicio, dulcerías
entre otros establecimientos, es más consumido que el que no es comercial. Cecilia
García directora general de la Asociación Anauatlali Pro Derechos de la Propiedad
Rural, informó a los consumidores mexicanos de chocolate que este producto se
elabora principalmente en nuestro país con grasa de cacao, manteca y saborizantes
artificiales, de tal manera que no son chocolates elaborados 100% de cacao.

Evidentemente el panorama no es nada alentador para este sector donde


principalmente hay pequeños y medianos productores quienes están sometidos al
coyotaje que “va casa por casa porque el productor no tiene ni siquiera con qué
transportar el cacao a los centros de acopio”, este va acompañado de otro gran
problema, la no vasta producción y los manejos de la comercialización del grano.

MERCADO INTERNACIONAL

En el mundo, dos tercios del cacao ingresan al comercio internacional, donde la


cadena de valor está concentrada en unos cuantos fuertes transformadores que
procesan dos terceras partes de grano o subproductos de cacao (Cargill, Archer
Daniela, Midland, Bloomers Chocolate Company y World Finest Chocolate); hay tres
grandes oferentes que procesan un tercio del cacao en chocolates y cocoa en polvo
(Nestlé, Mars y Hershey´s Food).

La mayoría, 95% del grano cacao en el mercado internacional es de tipo


denominado: básico. Corriente, ordinario o bulk, proveniente del grupo de
variedades llamada Forastero, y el resto del grano llamado fino, flavor o aromático
proveniente del grupo de variedades Criollo y Trinitario, producidos en islas del
caribe, Venezuela, Java, Timor, Sri Lanka. (LARA HERNÁNDEZ 2012)

PRECIO INTERNACIONAL

Según la ICCO (INTERNATIONAL COCOA ORGANIZATION) en su informe anual


de mercado internacional publicó que el precio promedio del cacao es de US$ 2,267
por tonelada unos US$ 92 dólares menos en comparación con el precio medio
registrado en el año anterior.
Con estos datos no se asegura que las negociaciones de precios futuros tiendan a
subir, al contrario, se prevé que la tendencia sea el descenso de los mercados
comparado con lo alcanzado en 2011. (Asociación Nacional del Cacao: Noticias del
Cacao, 2011).

CALIDAD

La Ordenanza Modelo de las Normas Internacionales para el Cacao requiere que el


cacao negociable sea:

a) Fermentado, completamente seco, libre de granos con olor a humo, libre de


olores anormales o extraños, y libre de cualquier evidencia de adulteración.

b) Razonablemente uniforme en tamaño y libre de granos partidos, fragmentos y


partes de cáscara, y prácticamente libre de materia extraña.

El término de calidad es empleado para incluir más que solo los aspectos esenciales
de sabor y pureza, también incluye características físicas que influyen en la
fabricación, sobre todo en el grano descortezado. Entre las características se
encuentra la pureza, textura, sabor, entre otros.

ORGANIZACIÓN

En México, se producen cada año casi 27 mil toneladas de cacao, con un valor
mayor a los mil millones de pesos, siendo Tabasco, Chiapas y Guerrero, los
principales productores de este fruto mexicano.

La producción de esta semilla, considerada una de las principales aportaciones del


país al mundo, está en manos de 37 mil productores y sus familias, la mayoría
perteneciente al sector social de las entidades: Tabasco (68 %), Chiapas (31 %) y
Guerrero (1.0 %).

De acuerdo con el Comité Sistema Producto Cacao Nacional A.C. en 10 de los 17


municipios de Tabasco se siembra cacao. Los municipios de Comalcalco,
Cárdenas, Cunduacán y Huimanguillo concentran el 87 por ciento de la producción
de la entidad; mientras que Chiapas tiene cuatro regiones de producción: Norte,
Centro, Soconusco y Selva-Norte.

SISTEMA PRODUCTO MIEL

ORIGEN

La producción de miel peninsular tiene sus orígenes en la antigua civilización maya,


según registros de glifos encontrados en el Códice Tro-Cartesiano que datan del
Siglo XVI donde se menciona repetidamente la miel, las abejas, sus dioses y vasijas
policromadas del periodo clásico (Dzul-Baas,2011)

La gran diversidad de especies nativas en los diferentes tipos de vegetación


presentes en la región ofreció a las abejas europeas una amplia gama de recursos
que les permitieron adaptarse y multiplicarse con éxito. A partir de 1960 la apicultura
se transforma en labor de numerosos pequeños productores, campesinos en su
mayoría, y adquiere importancia como actividad agropecuaria tecnificada a nivel
peninsular, aunque su mayor desarrollo se dio en el estado de Yucatán.

La miel es una sustancia dulce, viscosa, líquida o semilíquida, de color variable, con
tonalidades frecuentemente amarillentas, más o menos intensas, elaborada por las
abejas a partir de néctar de las flores, de secreciones de partes vivas de plantas o
de excreciones de insectos chupadores de plantas.

Es una sustancia azucarada que las abejas producen a partir del néctar que recogen
de las flores. Es el alimento básico de las abejas y a través de él adquieren energía
necesaria para desarrollar todas las actividades de la colonia. Lo transportan a la
colmena para ser almacenado y madurado en los panales, constituyendo una
reserva de alimento de donde las abejas obtienen las calorías necesarias para su
vida.

La miel por su color se clasifica en: extra cristalina, cristalina, ámbar extra clara,
ámbar claro, ámbar y ámbar oscuro; estas coloraciones dependen del origen floral
del néctar, así también su aroma y sabor
Las flores necesitan que las abejas las visiten para que las plantas sean polinizadas.
Como incentivo producen su néctar. El néctar es una solución de azúcares y otros
elementos menores que las abejas recogen para fabricar un compuesto que se
convierte en miel. Los diferentes tipos de miel contienen diferentes azúcares que
cambian según el origen del néctar y de otras sustancias en cantidades mínimas,
como las sales minerales, las vitaminas, las proteínas y los aminoácidos.

La temperatura de un panal cerca del área de almacenamiento de la miel alcanza


los 35° C. Esta temperatura, y la ventilación producida por las abejas abanicando
con sus alas, causan la evaporación del agua. Cuando la cantidad de agua se
reduce al 20% más o menos, las abejas sellan los alvéolos con una capa de cera.
La miel se considera entonces lista y deja de fermentar. De esta forma las abejas
tienen a su disposición una fuente concentrada de alimento almacenada en un
espacio reducido. El riesgo de fermentación es inexistente porque las bacterias no
se desarrollan en la miel que no se deteriorará durante su almacenamiento. Esta
reserva de alimento da sustento a las abejas cuando no hay flores.

Commented [UdW5]: Grafico desactualizado, sin fuente


y sin titulo

Figura 5. Cultivos polinizados de mayor importancia económica

*Comité Nacional Sistema Producto Apícola.


El polen es un elemento secundario, pero importante de la miel. Es transportado al
nido y almacenado separadamente del néctar, pero algunos gránulos
inevitablemente caen en el néctar y tarde o temprano en la miel. El polen observado
en la miel, a través de un microscopio, puede identificar las plantas que han visitado
las abejas.

La abeja libadora aspira el néctar con su trompa, lo acumula en su buche donde las
enzimas naturales (enzima invertasa) que contiene su saliva, lo someten a un
principio de digestión, hasta ser transportado a la colmena, donde se deja madurar
en los panales. Es difícil evaluar la producción anual de una abeja. Se calcula que
una colmena produce entre 20 y 30 Kg de miel por año, en una población de 30000
abejas. (Aspesi, 2002; Seeley, 19985).

La NMX-F-036-NORMEX-2006 también establece que la miel debe designarse con


el nombre de la región geográfica o topográfica de la cual ha sido obtenida, si ha
sido producida exclusivamente en el área a la que se refiere la denominación.

PROCEDENCIA Y ESTACIONALIDAD

La extensión territorial, condiciones climatológicas y diversidad de flora, le permiten


al país albergar cerca de 6 millones de colmenas, las cuales generan producción
estacionalmente durante tres épocas del año. La primera de marzo a mayo
(primavera verano) que genera 40% de la producción promedio anual en las
regiones costa y sureste del país, y la segunda de septiembre a noviembre (otoño-
invierno) en la que se obtiene el restante 60% de la producción en el Altiplano y
Norte. La tercera época comprende el periodo diciembre-junio, centrándose la
producción en la península de Yucatán. (Begoña Montserrat Bada Mar. 2014)

En la siguiente gráfica se observa que, el mes de mayor producción es noviembre


con 15.84% de la producción nacional, siguiéndole en orden de importancia
diciembre (14.36%), mayo (13.65%) y abril (12.88%). Los meses de menor
producción son julio, agosto y septiembre.

Figura6: México. Estacionalidad de la producción de miel. Porcentajes


*(Elaboración con datos obtenidos por la SIAP (2012)

CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS POR LA AGROINDUSTRIA

La miel es un producto alimenticio y como tal, el proceso de obtención requiere


prácticas de higiene muy cuidadosas. Por esta razón el lugar destinado a la
extracción de miel sólo debe servir para esta operación y estar libre de todo lo que
sea extraño al proceso de la misma, en el cual preferentemente se debe mantener
la temperatura de la miel a 28°C. El cumplimiento de Buenas Prácticas de
Manufactura en todas y cada una de las etapas del proceso permite la obtención de
un producto natural de calidad e inocuo (NMX-F-036-1997).

PRINCIPALES ESPECIES PRODUCTORAS

• Abeja sin aguijón o melipona beecheii


• Abeja europea o Apis mellifera
• Abeja africana o Apis Adansoni
• Abeja Buckfast.
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

Para el entendimiento de la actividad apícola en lo que representa el costo de


producción se presenta el siguiente esquema de las actividades que se realizan
durante la recolección y almacenamiento de miel:

Commented [UdW6]: Sin titulo, sin fuente


Proceso de Miel (Manual BPM de Miel)

PRODUCTOS INTERMEDIOS O TERMINADOS

Los productos que se obtienen de las colmenas se dividen en primarios y


secundarios.

PRODUCTOS PRIMARIOS PRODUCTOS SECUNDARIOS


- Núcleos
- Miel
- colmena y
- Polen
- reinas.
- cera,
- jalea real
- propóleos y veneno.

DESARROLLO TECNOLÓGICO

El nivel tecnológico de los apicultores es bajo ya que se realizan técnicas


rudimentarias teniendo por consiguiente insuficientes niveles de producciones en
promedio entre 15 y 20 Kg de miel por colmena al año. Muy pocos son tecnificados
y utilizan técnicas nuevas y avanzadas. En este estrato se encuentran aquellos
apicultores que realizan la producción de miel orgánica que iniciaron este sistema
de producción de miel en la península de Yucatán.

En los tres estados que conforman la península de Yucatán se realiza la apicultura


de manera diferente, por ejemplo, la apicultura en Quintana Roo se caracteriza
porque los productores cuentan con un número reducido de colonias que explotan
en unidades familiares pequeñas y recurren a sus organizaciones exclusivamente
para la comercialización y negociación de subsidios de diversas especies y con una
alta dependencia de las fluctuaciones y condiciones que el mercado impone al
productor directo pasando todo el sistema de intermediarios regionales.

Por lo que respecta a la miel, la actividad apícola en México tiene gran relevancia
en el subsector pecuario, posición que adquiere tanto por su generación de empleos
e ingresos en el medio rural, como por su aporte de divisas con una contribución
promedio de 12.4% de 1995 a 2009 (Magaña et al., 2012), es la tercera fuente de
divisas de dicho subsector (Ulloa et al., 2010). Los meses de mayor producción son
abril, mayo, noviembre y diciembre. La producción nacional en el 2012 fue de 58,602
toneladas, provenientes aproximadamente de 1.89 millones de colmenas.

En el 2012, el 51.4% de la producción se concentró en el sureste (Veracruz,


Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo), el estado de Yucatán
ocupó el primer lugar en producción (17.8% del total nacional para ese mismo año).
Para este mismo año, el país ocupó el 8º lugar en producción a nivel mundial y el
3º en exportaciones con un total de 32,038 toneladas (SIAP, 2013a; SIAP, 2013c).
De acuerdo con la Organización Nacional de Apicultores, de las seis regiones
apícolas del país, la región Sureste es la más importante en producción de miel,
concentrando la mayor parte de los productores y con una derrama económica muy
importante para comunidades rurales.

En la cadena del sistema producto miel, se integran diferentes actores los cuales
juegan diferentes papeles dentro de la misma, la cuales se muestran a continuación.

Commented [UdW7]: Sin tutilo, sin fuente


PROCESO HOSTÓRICO-SOCIAL-AGROINDUSTRIAL

La apicultura en la Península de Yucatán es una actividad secundaria o terciaria, y


aproximadamente el 90% son pequeños productores que poseen entre dos a 50
colmenas. Apenas el 6% se clasifican como productores medianos dedicándose a
la apicultura como actividad principal y poseen entre 51 100 colmenas; el restante
4% son grande productores teniendo más de 100 colmenas y son generalmente
empresas apícolas que integran a cierto número de apicultores socios, venden
material y equipo apícola y fungen como centros de acopio de miel (Ayala
Arcipreste, 2001). Según Cajero (2001) y la SAGARPA (1998), los diferentes
esquemas bajo los cuales los apicultores llevan a cabo su actividad se pueden
englobar en tres rubros: el tecnificado, el semi-tecnificado y el rústico o tradicional.

En los tres estados que conforman la Península de Yucatán, se realiza la apicultura


de manera diferente, por ejemplo, la apicultura en Quintana Roo se caracteriza
porque los productores cuentan con un número reducido de colonias que explotan
en unidades familiares pequeñas y recurren a “sus organizaciones” exclusivamente
para la comercialización y negociación de subsidios de diversas especies y con una
alta dependencia de las fluctuaciones y condiciones que el mercado impone al
productor directo, pasando por todo el sistema de intermediarios regionales
(Castañón. E. 2009).

La apicultura llega a ser una actividad complementaria con otras de subsistencia


como la agricultura, animales de traspatio y la forestería. Respecto de Campeche,
el SINIIGA (Sistema Nacional de Identificación Individual Ganadera), reporta un
registro en 2011, de 343 mil 989 colmenas, cifra que hace posible que el estado
ocupara el primer lugar en producción nacional en el mes de junio con 8 mil 363
toneladas de miel. (SIAP/SAGARPA, 2011). La Secretaría de Desarrollo Rural del
Gobierno de Campeche (1999) cita que en este estado la apicultura es de las
actividades de mayor importancia por los beneficios socioeconómicos que
representa, ya que dependen de ella familias del sector social rural.
DESARROLLO EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y DE MERCADO

En México existen diferentes tipos de unidades de producción apícola diferenciadas


por el nivel de tecnología implementado y por el nivel de integración vertical y/o
horizontal, destacando tres: tecnificado, semi-tecnificado y tradicional o rústico.
Según Labougle y Zozaya (1986), en la producción apícola de México no se
encuentra un pleno desarrollo ni en el aprovechamiento del potencial ecológico del
país para la actividad.

Esto se puede observar en que muchos apicultores son pocos productivos con
respecto al rendimiento que se puede obtener en la región. Esto se debe a que el
nivel tecnológico de la apicultura es muy heterogéneo y por lo tanto, no se puede
definir a la industria apícola mexicana como una sola actividad. Por ello es
conveniente hacer una división de los apicultores dependiendo del nivel tecnológico
utilizada en la producción, las cuales son:

 Tecnificado. Los apicultores aplican técnicas de producción avanzada utilizando


tecnología innovadora, se dedican a la polinización moviendo los apiarios a regiones
con mejor floración, lo que les permite obtener de 60 a 70 kg de miel por colmena
de tipo mono-floral de cítricos. La producción bajo este sistema concentra
apicultores que han iniciado la producción de miel orgánica, se desarrolla en
Veracruz, Sinaloa, Chihuahua, Puebla, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila,
Morelos, San Luis Potosí y el Estado de México, representa el 30% de la producción
nacional anual, y cubre mercados de los principales centros urbanos del país y del
extranjero. El principal producto obtenido bajo este sistema es la miel, y como
productos secundarios sin valor agregado están la cera, el polen, la jalea real y el
propóleos; derivados de los anteriores se producen en empresas artesanales
jarabes, vinos, shampoos, cremas, jabones, velas, etc. En este sedimento es donde
se concentran aquellos apicultores que han iniciado la producción de la miel
orgánica.

 Semi-tecnificado. El nivel de tecnificación es inferior al sistema anterior (se


producen de 30 a 45 kg de miel por colmena); no obstante, la producción representa
el 50% de la producción anual y una gran proporción se destina al mercado de
exportación. El sistema semi-tecnificado muestra cada vez más incorporación de
tecnologías, aunque las limitaciones económicas son factores que ha incidido en
una lenta modernización y un bajo pasó de productores de este estrato, al
Tecnificado.

 Tradicional o rústico. La apicultura practicada bajo este sistema representa una


segunda fuente de ingresos para los productores dado que esta actividad se
practica de forma complementaria a la agricultura o ganadería. El número de
colmenas en los apiarios no excede de 100 y generan producciones bajas que van
de 15 a 20 kg de miel por colmena al año, la cual se destina principalmente para el
autoconsumo o a mercados regionales, y representa el 20% de la producción
nacional. El rendimiento de miel en los últimos años se ha incrementado en más de
20% al pasar de más de 25 kilogramos por colmena a cerca de 32, rendimiento
similar al de Estados Unidos y Argentina, pero inferior al de Canadá y Australia, el
cual es superior a 60 kg. Para el caso del precio de la miel, en los tres principales
estados productores en el año 2011; Yucatán fue de $29.1/kg, Campeche $29.32/kg
y para Jalisco de $33.14/kg, en lo correspondiente al estado de Coahuila fue de
$36.8/kg, precio por encima de los tres principales estados productores de miel
(Labougle y Zozaya, 1986).

MERCADO: OFERTA – DEMANDA DE LOS PRODUCTOS

Según la FAO, el mercado mundial actual de miel es, aproximadamente, de 1 345


672 toneladas al año. En los últimos diez años, la tasa de crecimiento de este
mercado fue de 22.1%, debido a la expansión del mercado internacional,
principalmente de Europa y de los Estados Unidos de América.

Estos datos solamente reflejan la demanda de los principales países compradores.


La demanda interna de los países productores no está incluida, posiblemente por
ser poco representativa o por no haber información precisa. Aparentemente, estos
valores se calculan con base en las exportaciones de miel por país. Esto significa
que si en México se exporta 97% de la miel que se produce y se reportan 56000
toneladas exportadas, la producción total será aproximadamente de 58000
toneladas. El consumo mundial promedio de miel es de 220 gramos por habitante
por año. El consumo promedio en los países desarrollados es de 650 gramos por
habitante por año, mientras que en los países en desarrollo es de 133 gramos por
habitante por año SAGARPA (2006).

Actualmente, México satisface una demanda internacional promedio aproximada a


las 56 000 toneladas de miel cada año, que significan 97% de su producción. El
resto se destina al mercado nacional. La Península de Yucatán aporta 35% del total
de miel que se le demanda a nuestro país. Al estado de Yucatán se le demanda
16.6%, equivalente a 9300 toneladas, de las cuales 92% se destinan a la
exportación y el resto al mercado nacional. A Campeche se le demanda 9.4%,
equivalente a 5200 toneladas, de las cuales 96% se destinan al mercado de
exportación y el resto a ventas locales. Al estado de Quintana Roo se le demanda
4.5%, equivalente a 2 500 toneladas, de las cuales, 97% se destinan a la
exportación y el resto al mercado local y nacional.

*PRODUCCIÓN ANUAL APÍCOLA EN MÉXICO (SIAP 2012)

Datos oficiales del INEGI y SAGARPA, estiman que actualmente la península


produce entre 16 y 18 mil toneladas de miel.

La productividad por colmena es de entre 25 y 30 kilogramos anuales, lo que supone


un estimado de entre 600 y 720 mil colmenas. La mayoría de los apicultores son
pequeños; si se calcula 37.5 colmenas en promedio por cada uno, estamos
hablando de unos 19 mil 200 apicultores en total. Por otra parte, se considera que
en los tres estados que conforman la Península de Yucatán, 25% de las
organizaciones congregan a 70% de los apicultores aproximadamente SAGARPA
(2006).

La región peninsular, ocupa el primer lugar en la producción de miel, al aportar casi


el 32% (17 mil 541 ton.) del volumen nacional. El 17% se genera en el estado de
Yucatán, el 10% en Campeche y el 5% en Quintana Roo. El 85% de la producción
de miel peninsular se destina al mercado. Internacional, el10.5 al nacional y el 5%
al regional (INEGI, 2009).

Yucatán es reconocido como el principal punto de comercialización de miel en


México. Un gran porcentaje de la miel producida en la región se exporta
principalmente a Alemania. Según cifras de la SAGARPA en 2005, más de 90% de
la producción de miel en la Península de Yucatán se destina a la exportación,
alrededor de 9% es para el consumo nacional y el 1% se destina a la industria
(Castañón, 2009).

La demanda de miel de Apis melífera en la Península se debe a sus propiedades


sensoriales (sabor, textura, olor) muy particulares las cuales son resultado de los
tipos de néctar que existen, principalmente de la flora nativa; sin embargo,
actualmente las mieles no son clasificadas ni valorizadas por su origen. Las
características fisicoquímicas y organolépticas de las mieles peninsulares son muy
importantes en los países donde se importa esta miel. Por ejemplo, en Alemania se
hacen mezcla de mieles de Brasil, Chile, Argentina y México.

COMPETENCIA

Las mieles mexicanas tienen mucha demanda a nivel internacional y es también


muy apreciada, pero la población nacional tiene un bajo consumo per cápita. Un
estudio realizado por Güemes y Villanueva (2002) revela que el 97% de los
entrevistados en Chetumal consumen miel. Aunque la frecuencia varía, ya que el
34.5% lo consume una vez al mes y el 51.7% compra cuando es necesario, sobre
todo por enfermedad. Solo un 10.4% compra con frecuencia.
En los últimos años, el consumo de miel en México ha sufrido cambios, ya que las
tendencias del consumo por productos de origen natural en conjunción con las
importaciones, campañas de promoción del consumo puestas en marcha por
productores, envasadores y autoridades, han conllevado a que la demanda interna
del producto se incremente. (SAGARPA, 2009).

En la Península de Yucatán existe capacidad para producir mieles diferenciadas de


alta calidad, en volúmenes suficientes para satisfacer segmentos especiales de
mercado. La tendencia del mercado extranjero a preferir miel orgánica es creciente,
lo que la hace un área de oportunidad alcanzable por parte de los apicultores.

Región de la Península de Yucatán

Estado Precio
$ / kg miel
Campeche: 7.00
Yucatán**: 23 a 25
Quintana Roo: 6.00
Chiapas: 7.50
Precio record en el 2008**

El precio de la miel a nivel internacional es de 1,500 dólares la tonelada, equivalente


en México a $15.00 pesos el kilogramo.

En cuanto al valor de la miel, la Península de Yucatán reporta precios más bajos


pagados al productor en comparación con los demás estados de la república
mexicana. Sin embargo, alcanza un precio más alto en la Unión Europea. Esto
significa que la utilidad es mayor para el exportador. El productor peninsular
necesita colocar un mayor volumen de miel en el mercado para recibir una utilidad
igual a la de otras regiones del país que venden un menor volumen de miel a un
precio más alto. No obstante, el análisis de costos nos permite observar que son
más bajos en la Península que en esas otras regiones, lo que explica este
diferencial.
El efecto de una sobreproducción de miel en el precio de la misma es negativo para
el productor, pues, como ya se vio antes, a mayor oferta, menor precio. Mientras
que, en 2003, en los estados del centro del país, el precio más alto para el productor
llegó a ser de 2.8 dólares, en la Península de Yucatán se pagaba a 2.1 dólares o
menos al productor. Sin embargo, el precio de exportación era similar en todo el
país (SAGARPA 2010).

Gráfico 4: Volúmenes y exportaciones de miel de México.

*Fuente: Comité Nacional Sistema producto apícola. (2013-2015)

Las operaciones comerciales internacionales normalmente las realizan los


compradores exportadores, no las organizaciones de productores. El intermediario
local y el mayorista exportador cumplen una función importante que los productores
no han asumido. Ésta tiene que ver con el acopio, verificación de la calidad, atención
al cliente, exportación y el riesgo de la operación comercial. El costo para el
productor es una utilidad intrínseca que cobra el intermediario y que podría
quedarse del lado del primero si asumiera esta responsabilidad desde las
organizaciones. En este sentido se puede observar que el productor vende su miel
a través de intermediarios y no ha valorado todavía de forma adecuada su miel
(Begoña Montserrat Bada Mar 2014).

ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES

La apicultura está en manos de casi 41,000 apicultores, siendo las principales


asociaciones del sector:

 La Organización Nacional de Apicultores (ONA), compuesta por 167


Asociaciones Ganaderas Especializadas en Apicultura con aproximadamente
13,000 agremiados.
 La Asociación Nacional de Exportadores de Miel de Abeja (ANEMAAC), con 10
socios.
 La Asociación Ganadera Nacional de Criadores de Abejas Reina y Núcleos, que
albergan entre 40 y 50 socios

Las 8 sociedades cooperativas con mayor número de socios son:

 Miel y Cera de Campeche y Mielera de Champotón en el estado de Campeche,


agremiando a 3,000 productores
 En Yucatán existe la Cooperativa Sociedad de Solidaridad Social Apícola Maya
con más de 4,000 agremiados
 En el estado de Quintana Roo hay 5 Cooperativas con un total de 2,000
asociados.

Aunado a estos, existen grupos de

 Solidaridad Social,
 Grupo de Mujeres Apicultoras
 Grupos Solidarios con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas
 Apicultores independientes
Las diez empresas más importantes en la producción, acopio y envasado de miel
son:

 Miel Carlota (Grupo Herdez)


 Miel Abarca y Miel México, en el Distrito Federal
 Tía Trini y Miel Oro, en Jalisco; Hermez Honey, en Chihuahua
 Rucker de México, en Morelos; Oaxaca Miel, en Oaxaca
 Mi Miel, en Yucatán
 Miel Morelia, en Michoacán,
 Vita Real, en el Estado de México.

BIBLIOGRFÍA
*Biblioteca agroecológica. (s.f). Recuperado en:
http://www.fundesyram.info/biblioteca.php?id=3444. Fecha de consulta: 16/09/17
*Cacao en mexico: competitividad y medio ambiente con alianzas.2005. Obtenido
de cacao en México: competitividad y medio ambiente con alianzas. Recuperado
en: http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/Pnade176.pdf. Fecha de consulta: 20/09/17
*Comité estatal sistema producto cacao. 2011. Recuperado de: http://www.fec-
chiapas.com.mx/sistema/biblioteca_digital/cacao.pdf. Fecha de consulta: 25/09/17
*Begoña Montserrat Bada Mar. (2014). CAPÍTULO I. ANALISIS NACIONAL Y
REGIONAL DE LA APICULTURA. En Análisis de la situación y problemática de la
apicultura en el municipio de Arteaga, Coahuila (6-21). Buenavista, Saltillo,
Coahuila, México: DCA.
*SAGARPA. (2015). II. Caracterización de la miel. SENASICA. 3ª Edición, 2015 DE
BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS EN LA PRODUCCIÓN DE MIEL. Pag (6-50).
Coordinación General de Ganadería.
*SAGARPA. (2011). Priorización de las cadenas agroalimentarias y sistemas
producto. En AGENDA DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA EL ESTADO DE
YUCATAN (14-26).FUNDACION PRODUCE MICHOACAN.
*Comité Nacional Sistema Producto Apícola (2014). CONSEJO MEXICANO PARA
EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE.
*Castañón. E. 2009. Mieles diferenciadas de la Península de Yucatán y su mercado.
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Corredor
Biológico Mesoamericano México. Serie conocimientos, No.8.157p.
*SAGARPA (2006). Plan Rector del Sistema Producto Apícola. Comité Sistema
Producto Apícola del Estado de Yucatán. Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
*SAGARPA, (2010). Manual de Buenas Prácticas de Producción de miel.
SENASICA, CGG (Coordinación general de Ganadería)
*Labougle y Zozaya, (1986). La Apicultura en México. Ciencia y Desarrollo.
* FUENTE: Marco Geoestadístico del INEGI 2014. Carta de Climas. Monografías e
Información INEGI 2014.
* FUENTE: Anuario Estadístico del estado de Yucatán. INEGI 2014.
* FUENTE: Continuo Nacional Topográfico S. II. INEGI 2014.
* FUENTE: INEGI. Conjunto Geológico F15 y F16. INEGI 2014.
* Rzedowski, J. 1978. Vegetación de México. Limusa, México.
* Miranda, F. 1957. Vegetación de la vertiente del Pacífico de la Sierra Madre de
Chiapas (México) y sus relaciones florísticas. Proceedings of the 8th Pacific Science
Congress, vol. 4. Instituto Botánico de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, pp. 438-453.
* Flores M., G., J. Jiménez L., X. Madrigal S., F. Moncayo R. y F. Takaki T. 1971.
Memoria del mapa de tipos de vegetación de la República Mexicana. Secretaría de
Recursos Hidráulicos, México.

Vous aimerez peut-être aussi