Vous êtes sur la page 1sur 29

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

UNIVERSIDAD
FACULTAD MEDICINA NACIONAL
HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN
“SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

SEMINARIO:
LACTANCIA MATERNA

DOCENTE Dr. LEÓN LLACSA SOTO

ALUMNOS

INTEGRANTES:
 Chacaltana Suarez, Jorge Rodolfo
 Chaparro Cubas, Sachenka Najelli
 Córdova Matta, Neddy Brigitte
 Crisóstomo Choque, Elizabeth
 Curí Flores, Sonia Elizabeth
 De la Cruz Huamán Cynthia Pamela
 De la Torre Rojas Stefany Vanessa
 Escalante Champe, Judith Stefany
 Escalaya Cordova, Giancarlos Jesús
 Flores Muñante , Teresa Milagros
 Gadea Peralta, Maximo Luis Antonio
 García Peñafiel, Katherine Verónica
 Gutiérrez Cuba, Benedicta Maximina
 Huamán Bautista, Hans Ulysses
 Huamán Flores , Nilo
 Huauya Ramos, Jhonatan Elvis
 Huayanca Monzón, Diego Eduardo
 Hurtado Horta, Suhan Yolanda
 Hurtado Osccorima, Yames
 Iparraguirre Aliaga, Hugo Biagio
 Jiménez Jáuregui, Efrain Fernando
 Junes Gerónimo, Mario Fernando
 Llano Moscoso, Luis Mario
 Lovera Vásquez, Felix Mayco
 Magallanes Bendezu, Ellison Elias

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 1
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

INTRODUCCIÓN
Desde que existe la humanidad, la leche materna ha constituido la principal
fuente de alimentación para el niño pequeño. Conocida también como
“sangre blanca” es denominada alimentación natural debido a que es la
madre la que la produce. El uso y desuso de la lactancia materna, ha sido
tema de contradicción desde épocas anteriores. Hasta el siglo XIX, la edad
posible para el destete era entre el segundo y tercer año de vida, pero en el
siglo XX y XXI, ha tenido gran disminución influenciado por la producción y
elaboración de fórmulas infantiles y el desconocimiento de su importancia.
Todo esto ha hecho que en nuestros tiempos exista una tendencia mayor al
destete precoz. Se hace necesario promover la importancia de la lactancia
materna en la supervivencia, crecimiento y desarrollo infantil, así como
también la salud y bienestar de la madre.
Los seres humanos iniciamos nuestro ciclo vital en el vientre materno. Es así
que el desarrollo comienza varias semanas antes del nacimiento. Con el
avance en su desarrollo, bebé y familia experimentarán cambios. El cuerpo
del bebé crecerá, las acciones que podrá realizar irán cambiando conforme
crezca y las emociones que podrá expresar también. Es importante que la
familia esté pendiente de notar los cambios, sabiendo que cada recién
nacido tiene su propio ritmo. Los bebés también comenzarán a enfrentar
diferentes retos una vez que hayan salido del vientre de mamá.
Dar de mamar es el mejor comienzo de la vida de un niño o una niña. Dar el
pecho hace crecer el amor entre la madre y el hijo. El contacto de la piel
suave y calientita de la madre, le da tranquilidad y placer al niño o niña. La
compañía, la voz, el olor, el mirarlo a los ojos y el contacto con la madre le
dan seguridad y estímulo al hijo o hija. Dar de mamar es mucho más que
dar alimento: es dar amor, seguridad, placer y compañía.

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 2
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

1. DESARROLLO DE
LA MAMA
FEMENINA
1.1 DESARROLLO DE LA MAMA
PREPUBERAL:
EMBRIOLOGIA:

 La mama es una glándula sudorípara modificada.


 Durante la 4ª semana de vida embrionaria aparecen 8-10 pares
nodulos, en las líneas mamarias, desde la axila a la parte superior del
muslo.
 Hacia la 10ª semana. Persiste solo un par de los nódulos.

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 3
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

 La formación del pezón tiene lugar al final del periodo fetal.


 La epidermis se deprime y forma una fóvea mamaria por encima de la
convergencia de los conductos lactíferos.
 Después del nacimiento, aparece una discreta elevación debido a la
proliferación del tejido conjuntivo circundante de la areola.

INFANCIA:

 Al final de la gestación influye


hormonas esteroideas y
prolactina materna que induce
actividad secretora.
 Un aumento mamario bilateral
y una secreción tipo calostro,
denominada “leche de brujas”.
 Microscópicamente solo se
observan conductos dilatados.
 “Telarquía prematura” es el
engrosamiento uni o bilateral
en forma de disco subareolar
antes de la pubertad.
 Mayor nivel de estradiol, FSH y GnRF.
 Microscópicamente se caracteriza por alargamiento y ramificación de
los conductos con proliferación epitelial intraductal y acumulación de
tejido conectivo y adiposo entre los conductos.
DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA 4
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

1.2 DESARROLLO DE LA MAMA


FEMENINA EN LA PUBERTAD Y
ADOLESCENCIA
A medida que una niña se acerca a la pubertad, comienzan a aparecer los
primeros signos de desarrollo de las mamas. Cuando los ovarios comienzan
a secretar estrógeno, la grasa en los tejidos conectivos comienza a
acumularse, lo que hace que crezcan las mamas. También comienza a
crecer el sistema de conductos. Por lo general, la aparición de estos
cambios en las mamas también está acompañada de la aparición de vello
púbico y vello en las axilas.

Una vez que comienzan la ovulación y la menstruación, la maduración de


las mamas comienza con la formación de glándulas secretorias en los
extremos de los conductos galactóforos. Las mamas y el sistema de
conductos continúa creciendo y madurando y se desarrollan muchas
glándulas y lóbulos. La tasa de crecimiento de las mamas varía mucho y es
diferente para cada joven. Por lo general, hay cinco etapas de desarrollo de
las mamas en las niñas.

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 5
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

CAMBIOS CÍCLICOS SE PRODUCEN EN LAS


MAMAS DURANTE LA MENSTRUACIÓN

Todos los meses, las mujeres experimentan fluctuaciones hormonales que


forman el ciclo menstrual normal. El estrógeno, que se produce en los
ovarios en la primera mitad del ciclo menstrual, estimula el crecimiento de
conductos galactóforos en las mamas. El nivel aumentado de estrógeno
lleva a la ovulación a mitad del ciclo, y luego la hormona progesterona se
hace cargo en la segunda mitad del ciclo, lo que estimula la producción de
glándulas galactóforas. Se cree que estas hormonas son responsables de los
cambios cíclicos, como la hinchazón, el dolor y la sensibilidad que muchas
mujeres experimentan en las mamas justo antes de la menstruación.

Durante la menstruación, muchas mujeres también experimentan cambios


en la textura de las mamas, que se sienten especialmente grumosas. Esto
se debe al agrandamiento de las glándulas mamarias en preparación para
un posible embarazo. Si no se produce el embarazo, las mamas vuelven al
tamaño normal. Una vez que comienza la menstruación, el ciclo comienza
otra vez.

1.3 DESARROLLO DE LA MAMA EN


LA GESTACIÓN
Durante la gestación la glándula mamaria completa su total maduración y
se prepara para cumplir su principal misión: la secreción de leche
para amamantar, para alimentar a su cría como el resto de los mamíferos.

El desarrollo de la glándula mamaria se inicia desde el período embrionario


(4ª semana de vida embrionaria), empieza a madurar en la pubertad y
madura totalmente durante la gestación y lactancia.

Se extiende por tanto, desde antes del nacimiento hasta el envejecimiento,


donde se producen una serie de cambios hormonales. Las hormonas son
sustancias químicas segregadas por diferentes glándulas de nuestro
organismo y que controlan distintos órganos y funciones.

LOS CAMBIOS DE LA MAMA

Es durante el embarazo cuando la glándula mamaria alcanza su máximo


desarrollo bajo la influencia de diferentes hormonas, principalmente
los estrógenos, la progesterona y la prolactina.

Los cambios fisiológicos normales que sufre la glándula mamaria durante la


gestación comprende tres fases: Mamogénesis, lactogénesis y lactopoyesis
y lactoeyección.

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 6
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

LA MAMOGÉNESIS: el crecimiento de la mama


La mamogénesis son los cambios anatómicos de crecimiento de la mama.
Comienza en la pubertad gracias a los estrógenos, la hormona que
produce un aumento de las estructuras más importantes de la mama
(epitelio ductal, células estromales y células mioepiteliales) y
la progesterona, otra hormona que en este caso inicia la formación de los
componentes secretores en la última porción del conducto mamario.
Así, al principio de la gestación se produce un aumento del número y
tamaño de los ductos mamarios (ramificación de los conductos) porque
predominan los estrógenos y disminuye el tejido graso del pecho. Hacia la
mitad de la gestación los lóbulos aumentan en tamaño y número y aparecen
las primeras secreciones gracias a la progesterona.

LA LACTOGÉNESIS: se “fabrica” el calostro y la


leche
Posteriormente se produce la lactogénesis que comprende desde el inicio de
la secreción de calostro en la segunda mitad del embarazo hasta el parto.
Cuando se produce ese acúmulo de material secretor o calostro, entra en
escena la prolactina, otra hormona que se encarga de estimular la
producción de lactoalbúmina y lactosa (fundamentales en la producción de
leche) que atraen agua y aumentan el volumen de leche. La máxima
producción se produce al final del embarazo y durante el parto cuando baja
la progesterona y toma el control la prolactina, que inicia la producción de
leche 30-40 horas aproximadamente tras el parto.
Todo esto produce un aumento importante del volumen de las mamas, se
produce también un aumento de la red venosa superficial que es más
evidente, un aumento de tamaño y pigmentación de los pezones y
glándulas de Montgomery.

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 7
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

LA GALACTOPOYESIS O LACTOEYECCIÓN:
empieza la producción de leche

Tras la lactogénesis se produce la subida de la leche, galactopoyesis o


lactoeyección, etapa fundamental para el mantenimiento de la producción
de leche. Hay dos hormonas fundamentales: la prolactina y la oxitocina.
La prolactina tiene un papel fundamental en la producción de leche.
La oxitocina es la hormona más importante para la eyección o vaciado de
esa leche. La oxitocina provoca la contracción de la células mioepiteliales
que exprimen el alvéolo y permiten que la leche llegue a los conductos y
senos lactíferos y pueda ser extraída mediante succión. Además solo se
aumenta la producción de leche tras el parto con el vaciamiento de la
misma, por tanto hay que mantener un equilibrio entre la producción de
leche y el vaciado regular de las mamas. La liberación de la oxitocina,
fundamental para el amamantamiento, requiere que el eje hipotálamo-
hipofisario, que se encuentra en el cerebro, esté intacto, es decir, que
existan adecuados estímulos sensoriales y mecánicos de pezón y areola y
evitarse en la medida de lo posible el mayor número de estímulos dolorosos
o estrés que puedan interferir la liberación de oxitocina.

1.4 DESARROLLO DE LA MAMA:


POSGESTACIONAL

Hacia el término de la gestación los alvéolos muestran en su interior una


substancia compuesta por células epiteliales descamadas y leucocitos y se
puede detectar lactosa en la sangre y orina de la madre, la que se ha
correlacionado con síntesis de lactosa en la glándula mamaria.
Durante la lactancia, los receptores para progesterona desaparecen de la
glándula mamaria, lo que explica por qué la progesterona no tiene un efecto
supresor de la lactancia una vez que el proceso está establecido.
Según Neville (1989) la Galactogénesis se deben considerar 3 etapas:
Etapa I: Iniciación de la capacidad secretora glandular en el período
gestacional y postparto inmediato (calostro). En los tres primeros meses
de embarazo aumenta la formación de conductos debido a la influencia de
los estrógenos. Después de los tres meses, el desarrollo de los alvéolos
sobrepasa a la formación de los conductos, el aumento de prolactina
estimula la actividad glandular y los alvéolos se llenan parcialmente con
calostro.
Etapa II: Iniciación de la lactancia propiamente tal, con producción de leche,
entre los 2 a 15 días postparto. Esta etapa depende de tres factores: del
desarrollo adecuado de las mamas durante el embarazo, de la mantención
en el plasma sanguíneo de adecuados niveles de prolactina y de la caída de
los esteroides sexuales.
Etapa III: Mantención de la producción de la leche o Galactopoyesis. Esta
etapa depende tanto del ambiente hormonal del plasma materno (ocitocina
y prolactina) como de la remoción de la secreción láctea de la mama.

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 8
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

El período de la lactancia se inicia después del parto. El nivel de


progesterona en la sangre de la madre baja progresivamente y se suprime
la acción inhibidora que esta hormona tiene sobre la síntesis de la leche,
iniciándose la secreción láctea 30-40 horas después de la eliminación de la
placenta. Las mamas se llenan de calostro y el volumen de leche aumenta
de 50 hasta 500 ml del primero al 4to día postparto (Neville, 2001). Dado
que el momento de la eliminación de la placenta (y la consecuente
depuración de progesterona) después de un parto vaginal o una cesárea son
semejantes, el aumento de volumen en la producción de leche no varía
según el tipo de parto. Es posible que las variaciones sutiles en la velocidad
de depuración de progesterona después del parto expliquen las diferencias
individuales observadas en la lactogénesis II (Cregan, 1999). Un ejemplo
extremo de esto, es el retraso de la lactogénesis II de cerca de 24 horas que
se observa en las mujeres con Diabetes Mellitus tipo I (Neubauer, 1993;
Arthur, 1994). Luego del parto, hay un rápido cambio en la composición de
la leche debido primero, a la disminución del sodio y cloro, que se inicia
inmediatamente después del parto y se completa a las 72 horas por el cierre
de los espacios inter-celulares bloqueando la vía para-celular (Neville, 1999),
y luego al aumento en la síntesis de la lactosa y proteínas, al aumento de la
síntesis y secreción de grasas y a los cambios en la tasa de transporte de
inmunoglobulinas y otras proteínas no sintetizadas por la célula mamaria. A
esto se suma la acción osmótica de la lactosa que atrae agua, produciendo
un aumento del volumen de leche. La producción de calostro y la "bajada de
la leche", se produce independiente del vaciamiento o la succión del niño,
pero estos facilitan el establecimiento de la lactancia. Se denomina
galactopoyesis al proceso que mantiene la producción de la leche una vez
establecida la lactancia. Esta etapa de la lactogénesis depende tanto del
ambiente hormonal del plasma materno como de la remoción de la
secreción láctea de la mama (Daly, 1993) y recién se habla de una lactancia
establecida después los 30 días postparto cuando se ha establecido la
retroalimentación entre los requerimientos del lactante y la producción de
leche de la madre.

2. SUCEDÁNEOS DE
LA LECHE HUMANA
DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA 9
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Desde la segunda mitad del siglo XX a la fecha se han logrado avances


extraordinarios en la manufactura y formulación de los sucedáneos de la
leche humana, por ejemplo:
a) definición de los límites de seguridad de la mayoría de los nutrimentos.
b) modificaciones en el perfil de proteínas de forma que se asemejen más a
las de la leche humana.
c) uso de grasas vegetales en lugar de la grasa de la leche de vaca.
d) diversidad en la proporción de los lípidos, con mayor contenido de ácidos
grasos indispensables.
e) adición de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga y muy larga
como el ácido araquidónico y el ácido docosahexaenóico, indispensables en
el desarrollo del sistema nervioso central, la retina y la respuesta inmune.
Otras innovaciones han sido: la adecuación en el contenido de vitaminas y
nutrimentos inorgánicos; la adición de aminoácidos condicionalmente
indispensables (vg. Taurina); la adición de nucleótidos, probióticos,
prebióticos, etcétera.
Estándares para fórmulas infantiles La Academia Americana de Pediatría y la
Sociedad Europea de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica
han publicado estándares para fórmulas infantiles que contienen las
concentraciones mínimas para la mayoría de los nutrimentos necesarios
para cubrir los requerimientos del lactante; incluyen los límites superiores
de cada uno para evitar un potencial efecto tóxico.

Sucedáneos de la leche humana


Productos alimenticios que se presentan como un sustituto parcial o total de
la leche humana, sea o no adecuado para ese fin. Son «fórmulas lácteas»
cuando los nutrimentos proceden principalmente de la leche de vaca, y
«fórmulas especiales» cuando el origen es múltiple (uso sólo bajo
prescripción médica).

Fórmulas para recién nacidos de término y lactantes


durante el primer año de vida

Estas fórmulas se recomiendan para cubrir la totalidad de los


requerimientos nutrimentales de un lactante sano durante los primeros seis
meses de la vida y se recomienda utilizarlas como complemento de otros
alimentos en un régimen dietético mixto hasta el año de edad. En la tabla 3
aparece un estimado por litro del contenido de los macronutrimentos y
principales nutrimentos inorgánicos de las fórmulas más usadas en México.
Estas fórmulas están adicionadas de oligoelementos como: manganeso,
cobre, iodo, selenio, etcétera, y las vitaminas necesarias para cubrir los
requerimientos.

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 10
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Algunas fórmulas contienen nucleótidos, que aparentemente tienen un


efecto sobre la respuesta inmune, absorción de hierro, modificación de la
microbiota intestinal y perfil de lípidos; aunque, las evidencias aún no son
suficientes. Otros componentes adicionados a las fórmulas incluyen ácidos
grasos poliinsaturados de cadena larga y muy larga, aminoácidos,
probióticos y prebióticos y nuevos perfiles en las proteínas. Las fórmulas
infantiles adicionadas con ácido araquidónico (ARA) y ácido
docosahexaenóico (ADH) tienen un costo superior al de las fórmulas
infantiles no adicionadas con estos ácidos grasos. Los padres podrían optar
por una fórmula con la adición de estos ácidos grasos, con base en las
opciones disponibles y sus posibilidades económicas; sin embargo, la
evidencia no es suficientemente consistente para recomendar que todos los
recién nacidos de término y lactantes sanos reciban fórmulas adicionadas
con ARA y ADH30. Las indicaciones para el uso de fórmulas lácteas son:
a) sustitución en lactantes cuyas madres no pueden o no desean
amamantar.
b) suplementación para lactantes cuyas madres desean interrumpir la
lactancia.
c) complementación cuando la producción de leche materna es insuficiente
para asegurar el crecimiento y desarrollo óptimo del lactante o la madre
desea una alimentación mixta.

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 11
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Fórmulas lácteas de continuación (FLC)


Las llamadas FLC se han recomendado a partir de los seis meses de edad
como parte de un régimen dietético mixto y tienen una concentración
mayor de proteínas que las fórmulas para recién nacidos y lactantes sanos.
En 1987, la Comisión del Codex Alimentarius definió a las fórmulas de
continuación como «un alimento destinado a ser utilizado como la parte
líquida de la dieta de destete para lactantes a partir del sexto mes de vida y
para niños pequeños». Sin embargo, la OMS ha sostenido que la leche
humana sigue siendo la parte líquida más apropiada de una dieta
progresivamente diversificada para la mayoría de los niños entre seis y 24
meses de edad, una vez que la alimentación complementaria ha iniciado. En
lactantes que no son amamantados o cuyo destete ha iniciado en forma
precoz, la OMS señala que las fórmulas diseñadas para recién nacidos de
término y lactantes pueden continuarse hasta los 12 meses de edad.
También señala que a pesar de que la fórmula de continuación no es
necesaria y no es recomendable cuando se utiliza como un sustituto de la
leche humana, se comercializa en una forma tal que puede causar confusión
y tener un impacto negativo sobre la lactancia materna. En muchos casos,
el envase, la marca y el etiquetado de fórmulas de continuación es parecido
al de las fórmulas lácteas para recién nacidos de término y lactantes, lo que
crea confusión en cuanto a la finalidad del producto; es decir, la percepción
de que la fórmula de continuación es un sucedáneo de la leche humana. Por
ello, en 2010, la Asamblea Mundial de la Salud pidió a «los fabricantes de
alimentos infantiles y distribuidores cumplir plenamente con sus
responsabilidades de acuerdo con el Código Internacional de
comercialización de Sucedáneos de la leche humana y las subsiguientes
resoluciones pertinentes de la Asamblea Mundial de la Salud».

Fórmulas especiales de
uso médico

Son para uso dietético en


alteraciones específicas:
prematurez, intolerancia a la
lactosa, enfermedades alérgicas,
errores innatos en el
metabolismo, síndrome de
malabsorción, etcétera. Su uso
debe ser sólo bajo prescripción
médica. Las fórmulas a base de
aislado de proteína de soya son
opciones para lactantes con
galactosemia, deficiencia
congénita de lactasa e
intolerancia a la lactosa. Podrían
ser útiles en cólicos y alergia a la
leche; sin embargo, los lactantes
que son alérgicos a la leche de
vaca pueden ser alérgicos a la
proteína de soya y no debe
usarse en lactantes menores seis

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 12
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

meses de edad con alergia alimentaria. Los fitoestrógenos están presentes


en las fórmulas a base de soya, y debido al riesgo potencial para el lactante,
su uso se ha limitado, aunque este riesgo permanece en controversia. Las
fórmulas hipoalergénicas a base de hidrolizados de proteínas se utilizan en
lactantes que no toleran las proteínas de leche de vaca; contienen
moléculas proteínicas que se han hidrolizado parcial o completamente, en
forma de polipéptidos y/o péptidos de cadena corta. Las fórmulas
extensamente hidrolizadas son la alternativa adecuada en lactantes con
alergia a las proteínas de la leche de vaca; las fórmulas de aminoácidos
serían otra opción en lactantes con reacciones graves de alergia a las
proteínas de leche de vaca o cuando el lactante se rehúsa a ingerir
cantidades adecuadas de la fórmula extensamente hidrolizada. Han
aparecido fórmulas que ostentan indicaciones médicas específicas para el
cólico, estreñimiento, diarrea y capacidad «saciante»; sin embargo, a la
fecha su utilización es debatible porque no existen suficientes evidencias
para justificar su uso.

Alergia a las proteínas de la leche de vaca

El consumo temprano de leche de vaca es una de las causas más comunes


de la alergia a los alimentos45. Las reacciones clínicas comienzan en etapas
tempranas de la vida, después de que la lactancia materna se ha
suspendido o no se ha ofrecido y las proteínas de leche de vaca son
introducidas en la dieta (caseínas o β-lactoglobulina). Las manifestaciones
clínicas varían ampliamente en tipo y gravedad y ocurren por al menos un
mecanismo inmune. La incidencia de alergia a las proteínas de la leche de
vaca se estima entre 2 y 3% a 7%; estudios de cohorte recientes y de un
ensayo aleatorizado muestran que en lactantes alimentados al pecho
materno, la incidencia de alergia a las proteínas de leche de vaca mediada
por IgE podría ser de 0.5%. No hay una definición clara para la
diferenciación entre alergia a la leche de vaca mediada por IgE y no
mediada por IgE debido a que los síntomas clínicos de ambas se
superponen de manera significativa. Los principales alergenos causales son
las caseínas y proteínas de lacto-suero (β-lactoglobulina y α-lactoalbúmina).
La mayoría de los niños con alergia a las proteínas de leche de vaca
mediada por IgE se vuelven tolerantes en los primeros años de vida.

Uso de leche de vaca en lactantes

La leche entera de vaca no puede considerarse un sucedáneo de la leche


humana durante los primeros seis meses de vida por diversas razones. La
ingestión elevada de proteínas en lactantes propicia una correlación
significativa entre el peso y las concentraciones séricas de IGF-I; se ha
observado que esta hormona estimula el crecimiento linear y
eventualmente incrementa el riesgo de obesidad. La cantidad de proteínas y
nutrimentos inorgánicos que recibe un lactante alimentado con leche entera
de vaca es muy superior a sus necesidades nutrimentales, y este exceso de
carga renal de solutos debe ser excretado por la orina, lo cual puede ser un
riesgo, especialmente cuando la ingestión de líquidos es baja y/o existen
pérdidas elevadas. Además, la leche entera de vaca puede producir anemia

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 13
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

por deficiencia de hierro en lactantes cuando reciben más de 500 mL de


leche entera al día.

Consumo de leche de vaca en los primeros 24 meses

La leche cruda sin pasteurizar puede contener bacterias peligrosas como


Salmonella, E. coli y Listeria, responsables de causar numerosas
enfermedades transmitidas por los alimentos; por ello es necesaria la
pasteurización. Ésta se define como «el proceso de calentamiento de cada
partícula de leche o un producto lácteo, en un equipo adecuadamente
diseñado y operado, a cualquiera de las combinaciones de
tiempo/temperatura de pasteurización especificados», y su propósito es
destruir los patógenos humanos. El tratamiento de pasteurización más
común es un calentamiento rápido de la leche a no menos de 72 °C
manteniendo esta temperatura durante al menos 15 segundos. La leche
cruda no mata patógenos peligrosos por sí misma; de hecho, ha sido
identificada como una fuente de brotes de enfermedades transmitidas por
los alimentos. La pasteurización de la leche no reduce su valor nutrimental;
no causa intolerancia a la lactosa y reacciones alérgicas; y la pasteurización
no significa que sea segura para dejar la leche fuera del refrigerador por un
tiempo prolongado, sobre todo después de que se haya abierto. La leche
cruda, la leche pasteurizada y no-homogeneizada o la leche pasteurizada y
homogeneizada no son toleradas por niños con alergia a las proteínas de
leche de vaca. Sin embargo, algunos estudios han mostrado que crecer en
un entorno agrícola se asocia a un menor riesgo de alergia y asma; la
hipótesis es que la ingestión temprana de leche cruda de vaca sería un
posible factor involucrado. Es conocido que el microbioma intestinal se
desarrolla desde el nacimiento y durante la niñez temprana; al parecer, hay
factores, incluyendo el tipo de leche que se consume (humana, de vaca,
cruda o pasteurizada), que podrían influir en el desarrollo del microbioma, lo
que disminuiría en el lactante el riesgo de alergia. Los niños de granja o
rancho entran en contacto con una gama más amplia de
bacterias/alérgenos en comparación con los niños que viven en las ciudades
modernas, y se ha pensado, aún sin evidencias confluyentes, que la
exposición temprana a estos alérgenos agrícolas podría ayudar a que
algunos niños desarrollen un sistema inmune más robusto y, en
consecuencia, evitar el desarrollo de la alergia a la proteína de leche de
vaca. Se ha observado una asociación inversa entre el consumo de leche de
vaca no procesada e infecciones respiratorias en lactantes y se ha
considerado que la leche, microbiológicamente segura, sería de gran
relevancia para la salud pública en las infecciones respiratorias comunes. Si
los riesgos para la salud de la leche de vaca cruda pueden superarse, el
impacto en salud pública de la leche mínimamente procesada, libre de
patógenos, sería enorme dada la elevada prevalencia de infecciones
respiratorias en el primer año de vida y los costos directos e indirectos
asociados. Hay anticuerpos que pueden ser inducidos por cuatro proteínas
de la leche de vaca: caseína, β-lactoglobulina, lactoalbúmina y γ-globulina y
provocar mayor riesgo de diabetes mellitus tipo 1. Los recién nacidos y
lactantes tienen mayor permeabilidad de la mucosa intestinal, lo que
permitiría una interacción de las proteínas y péptidos de leche de vaca con
el sistema inmune con incremento en el riesgo de una respuesta
autoinmune. En conclusión, todo recién nacido debe tener el privilegio de
ser alimentado al pecho materno en forma exclusiva por seis meses; y a
DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA 14
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

partir de esa edad, continuar la lactancia materna hasta los 24 meses con la
introducción adecuada, variada y perceptiva de alimentos complementarios.
Desafortunadamente, el Perú ocupa uno de los primeros lugares en el
mundo en la incidencia de cesáreas no justificadas; esta desventaja afecta
el logro de una lactancia materna exitosa. Es recomendable que la
Secretaría de Salud planee estrategias adecuadas para abatir la incidencia
de cesáreas no justificables. Si es necesario indicar un sucedáneo de la
leche humana, asegurar que la familia tendrá los recursos económicos para
su uso adecuado. Es importante evitar cambios frecuentes de fórmulas; esta
costumbre crea confusión en las madres y en los médicos. Es una
responsabilidad ética de los profesionales de la salud educar y asesorar a
los padres y cuidadores de niños sobre el uso adecuado y oportuno de los
sucedáneos de la leche humana disponibles en nuestro país.

3. MECANISMOS DE LA
SÍNTESIS Y SECRECIÓN
DE LECHE EN EL
ALVEOLO MAMARIO

Acción de las hormonas


Cuando un bebé succiona el pezón, la
estimulación es transmitida a la glándula
pituitaria y las hormonas llamadas
prolactina y oxitocina son producidas. La
prolactina da instrucciones para transformar
la sangre en leche mientras que la oxitocina
empuja hacia afuera la leche que se
acumula en los ductos mamarios.
La leche materna se libera cuando el bebé
succiona el pezón. Puede no funcionar en un
principio, cuando el bebé y la madre son
principiantes, pero con la repetición, ambos
se volverán más hábiles.

I- Exocitosis de la lactosa y de las


proteínas lácteas

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 15
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

La lactosa es un disacárido (glucosa + galactosa), que sólo se encuentra en


la leche. Aunque en la leche también se han encontrado 50 oligosacáridos
diferentes.
A partir de la glucosa de la sangre, se forma dentro de la célula alveolar la
lactosa. La galactosa necesaria para formarse la lactosa, se origina a partir
de la glucosa también, dentro de la célula alveolar.La síntesis de la lactosa
tiene lugar dentro del Aparato de Golgi.

Las proteínas se sintetizan en la célula alveolar, a partir de aminoácidos .La


inmensa mayoría de las proteínas presentes en la leche humana, no se han
identificado en ningún otro lugar en la Naturaleza. La prolactina es la
hormona que induce a la producción de proteínas. Así proteínas como la
caseína, la lactoalbúmina y la globulina se forman a partir de los
aminoácidos en los ribosomas del retículo endoplasmático, donde se
condensan y aparecen como gránulos secretorios visibles que se mueven
hacia el Aparato de Golgi, dónde son (glicosiladas y fosforiladas) y colocadas
en vesículas secretorias, siendo excretadas a la luz alveolar mediante
exocitosis.

II- Secreción de la grasa láctea en forma de glóbulos de grasa

La síntesis de lípidos tiene lugar en el retículo endoplasmático. Las células


alveolares son capaces de sintetizar ácidos grasos de cadena corta. Los
ácidos grasos de cadena larga, presentes en la leche materna, provienen del
plasma sanguíneo, o son sintetizados a partir de la glucosa. La esterificación
de los ácidos grasos tiene lugar en el retículo endoplásmico. Los triglicéridos
se acumulan luego en varias cisternas formando glóbulos de grasa. Los
glóbulos pequeños se encuentran en la base de la célula y coalescen en
grandes glóbulos que emigran hacia el ápice de la célula, dónde se rodean
de la membrana y protuyen hacia la luz. El ápice de la célula forma
abultamientos que contienen glóbulos de grasa, proteínas y una pequeña
cantidad de citoplasma, y que se liberan en la luz por estrangulamiento La
excreción de las grasas ocurre al final de la tetada. De tal manera que
aquellas madres que cuentan los minutos cuando dan el pecho y no dejan
que sea el propio bebé el que se tome su tiempo, impiden que tome la leche
final rica en grasas, la cual se obtiene por la participación activa del bebé
mediante la succión después de estar un tiempo (variable según los bebés)
mamando.

III – Agua e iones

Sodio, potasio, cloro, magnesio, calcio, fosfato, sulfato y citrato pasan a la


membrana de la célula alveolar en ambas direcciones. La leche humana
difiere de la de otras muchas especies en que los iones monovalentes están
en baja concentración y la lactosa en elevada concentración (la leche
humana es la más dulce). El paso del agua se realiza por ósmosis

III- IgA y otras proteínas plasmáticas de alto peso molecular

Se realiza por pinocitosis- exocitosis La madre fabrica a medida los


anticuerpos específicos que necesita su bebé, a través de la leche materna.
DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA 16
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Estos anticuerpos son los llamados Inmunoglobulinas A Ig A secretoria Las Ig


A, una vez ingeridas, contribuyen a la defensa contra microorganismos
evitando que penetren en los tejidos del lactante. La madre sintetiza
anticuerpos cuando ingiere un agente patógeno, lo inhala o entra en
contacto con el mismo. Cada anticuerpo que fabrica es específico para cada
uno de estos agentes; además las Ig A mantienen a raya las enfermedades
sin producir inflamación de la mucosa digestiva del lactante, que es muy
delicada Es costumbre de uso popular aprovechar las propiedades
inmunitarias de la leche materna, echando unas gotitas de leche al oído del
lactante si tiene otitis o a sus ojos si tiene conjuntivitis. Aunque la incidencia
de infecciones en los que reciben leche materna es mucho menor que en los
alimentados artificialmente

IV- Vías paracelulares

La leche humana ha sido definida como un tejido vivo, y muchas culturas la


llamaban sangre blanca. La leche materna contiene unas 4000 células por
ml, identificados como leucocitos, que entran en la leche por la vía
paracelular, es decir atravesando por el espacio entre las células alveolares.
El número de células que pasan a la leche es especialmente alto en el
calostro, que es la secreción de la mama durante los primeros días.

LECHE INICIAL - LECHE FINAL

La leche inicial que sale al principio de la tetada, es rica en lactosa, sales y


proteínas de bajo peso molecular, y tiene un aspecto grisáceo ( como de
leche desnatada).Ésta leche se acumula en los senos galactóforos y supone
una tercera parte del volumen que percibe el bebe

La leche final es extraída activamente por el bebé con su mandíbula y su


lengua y contiene una alta concentración de grasas y de proteínas de alto
peso molecular , tiene un color más blanco por la presencia de grasas, y es
la que extrae activamente el bebé y le deja saciado

El mensaje de dar el pecho cada tres horas diez minutos es un gravísimo


error que ha impedido durante muchos años que muchas madres pudieran
amantar a sus hijos, dejándoles la frustración de que “su leche no valía”,
cuando lo que ocurría era que al contar los minutos y no dejar que el bebé
tomase la leche final, no recibían la grasa necesaria para el aumento de
peso

Se puede comparar una tetada completa con un menú de los adultos. Así la
leche inicial sería como el primer plato, y la leche final (la más cremosa
leche entera), como el segundo plato y el postre.

¿Cuánta leche se produce al día?

Los valores medios de producción son:


-En la 1ª semana, 550 ml/día
-En las siguientes, 850 ml/día
-La media está entre 500 y 1000 ml/día
DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA 17
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

En Australia occidental, Peter E. Hartman demostró que las madres que


alimentaban exclusivamente a demanda, por períodos de hasta 15 meses,
segregaban hasta 1500 ml/día

4. NUTRICION DE
LA MADRE
LACTANTE
1.-Asegurar el consumo adecuado de
energía, de macro y micronutrientes de
acuerdo a las necesidades y estado
nutricional de la madre.

Las necesidades de energía, y de la mayoría


de macro y micro nutrientes se incrementan
durante la gestación y en el periodo de
lactancia, porque el organismo necesita
satisfacer las demandas tanto de la madre
DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA 18
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

como la del niño, condición indispensable para proteger la salud del binomio
madre-niño. Asimismo, está demostrado que adecuadas condiciones
nutricionales de un niño al nacer lo protege durante todo su ciclo de vida.
Durante el embarazo se requiere para cubrir las necesidades de energía,
proteínas y grasas de la madre y el feto, así como también para el
metabolismo y depósito de ambos. Una madre que no cubre sus
necesidades de energía aumenta el riesgo de retardo en el crecimiento
intrauterino y la mortalidad natal y perinatal.
La OMS recomienda una ingesta adicional de 285 Kcal/día para las mujeres
que conservan su grado de actividad física y para aquellas que reducen
dicha actividad es 200 Kcal/día , estudios demuestran que las necesidades
de energía van a depender de los depósitos de grasa materna al momento
de la concepción.

El porcentaje de energía proveniente de las grasas debe ser mayor al 20%


de la energía total consumida para facilitar las necesidades de ácidos grasos
esenciales y la absorción de las vitaminas liposolubles (Vitaminas A, D, E, K).
La dieta de la gestante debe asegurar un adecuado consumo de ácidos
grasos poliinsaturados, incluyendo los ácido linoléico y linolénico, los cuales
se encuentran principalmente en aceite de semillas, yema de huevo, carne,
pescado y mariscos.

Una madre debe producir en promedio 850 ml de leche al día, la energía


para producir esta leche proviene de la grasa acumulada durante el
embarazo, y de una cantidad extra de 500 Kcal. al día que la madre debe
consumir a fin de no afectar su estado nutricional.

Una restricción calórica de moderada a importante o el ayuno reducen más


el volumen de leche que su composición de nutrientes. Si la ingesta
alimentaria de un macronutriente es inferior a lo recomendado, el efecto
sobre la cantidad total de dicho nutriente en la leche es escaso o nulo. Sin
embargo, la proporción de los ácidos grasos de la leche humana depende de
la ingesta materna

2.-Promover el consumo diario de alimentos de origen animal


fuentes de hierro, ácido fólico, calcio, vitamina A y zinc.

Los alimentos de origen animal son fuentes de proteínas de alto valor


biológico, vitaminas y minerales de alta biodisponibilidad, las cuales son
necesarias para el crecimiento y desarrollo del feto, la placenta, los tejidos
maternos y en la producción de leche.
a. Consumo de alimentos ricos en hierro:
Durante el embarazo la mujer requiere el hierro para el desarrollo del feto,
la placenta, la síntesis de eritrocitos adicionales y reponer las pérdidas del
parto. Uno de los principales problemas nutricionales durante el embarazo
es la anemia nutricional la cual debe ser prevenida con un adecuado
DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA 19
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

consumo de hierro en las mujeres en edad fértil y en especial durante el


embarazo.
El hierro es importante para prevenir
la anemia y esta asociada con parto
prematuro, bajo peso al nacer,
aumento de riesgo en la mortalidad
materna y alteraciones en la
conducta de los hijos. Además es
probable que las escasas reservas
maternas durante el embarazo
afecten las reservas de hierro del
recién nacido. También la madre que
da de lactar debe incrementar el
consumo de este micronutriente en
esta etapa.
El hierro proveniente de todo tipo de
carnes, aves, pescados, vísceras,
sangrecita etc. Es considerado de
alta biodisponibilidad, es decir, que
se absorbe con mayor facilidad y se
altera poco ante la presencia de
factores inhibidores de la absorción
del hierro.

b. Consumo de alimentos ricos en Ácido Fólico:


Una mujer gestante necesita ácido fólico para producir los glóbulos
sanguíneos adicionales que necesita. También es fundamental para el
crecimiento de la placenta y del feto. Esta vitamina es necesaria para la
producción del ADN. Sin las cantidades adecuadas de ácido fólico, la
capacidad de división de las células podría verse afectada y posiblemente
provocar un crecimiento pobre del feto o la placenta. Una de las más graves
consecuencias de la deficiencia de ácido fólico es el defecto del tubo neural.
El tubo neural se forma en el primer mes del embarazo, por esto es
importante que la mujer en edad fértil consuma cantidades adecuadas de
ácido fólico antes del embarazo.
También su deficiencia está asociada con otras malformaciones congénitas y
con parto prematuro.

El ácido fólico contribuye en la prevención de la anemia megaloblástica


El ácido fólico está presente en todo tipo de carnes rojas, vísceras, pescados
y mariscos.

c. Consumo de alimentos ricos en Calcio:

El calcio es necesario para evitar pérdidas importantes de este mineral en


los huesos de la madre, tanto en la etapa de la gestación como de la
lactancia. Existe evidencia de que la deficiencia de calcio está asociada con
DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA 20
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

un aumento en el riesgo de hipertensión inducida del embarazo, la cual


incluye pre-eclampsia, eclampsia e hipertensión. En nuestro país el consumo
de calcio es deficiente y su bajo consumo está asociado con osteoporosis en
la edad adulta. Por esto es importante recomendar el consumo diario de
leche, yogurt o queso tanto en la mujer gestante y en la mujer que da de
lactar.

d. Consumo de alimentos ricos en Vitamina A:

La vitamina A juega un rol muy importante en el desarrollo embrionario,


también en el desarrollo del cuerpo, corazón, ojos y oídos. Es indispensable
para la formación y mantenimiento sano de los tejidos del cuerpo en
especial los ojos, piel, aparatos respiratorio y digestivo así como el
funcionamiento del sistema inmunológico, además contribuye a prevenir la
anemia. Esta vitamina es esencial para el crecimiento, la protección de las
mucosas de los aparatos digestivo y respiratorio y para la defensa contra las
infecciones que afectan a la madre y al niño. Existe evidencia que la
deficiencia de vitamina A aumenta la mortalidad materna. Es importante
asegurar las reservas maternas de vitamina A durante la gestación y
durante la lactancia, a fin de promover una adecuada concentración de la
misma en la leche materna.
La Vitamina A está presente en todo tipo de carnes, aves, pescados,
vísceras, huevo y productos lácteos.

e. Consumo de alimentos ricos en zinc:

El zinc juega un rol importante en la división celular, metabolismo hormonal,


metabolismo de proteínas y carbohidratos y en la inmunocompetencia. Al
igual que con el hierro es importante el consumo diario de alimentos de
origen animal debido a que son fuentes alimentarias de zinc más
biodisponibles. Existe evidencia que el consumo adecuado de este
micronutriente durante el embarazo mejoraría el peso y talla del niño al
nacer. El zinc lo encontramos principalmente en carnes rojas, mariscos y
vísceras.

3. Promover el consumo diario de frutas y verduras fuentes de


vitamina A, vitamina C y Fibra.

a. Consumo de alimentos ricos en vitamina A


Es recomendable que una mujer gestante y una mujer que da de lactar
consuman todos los días alimentos vegetales con alto contenido de
carotenos, como papaya, mango, plátano de la isla, zanahoria, zapallo y
hortalizas de hoja verde oscuro ( espinaca, acelga). La alimentación con
DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA 21
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

adecuado aporte de grasa ayudará a una mejor absorción de esta vitamina.


Recordemos que una mejora en el estado de vitamina A, resultará en menor
riesgo de mortalidad infantil.

b. Consumo de alimentos ricos en vitamina C

Respecto a la Vitamina C, se ha señalado valores bajos de esta vitamina en


plasma con relación a problemas de pre eclampsia y rotura prematura de las
membranas , la carencia afecta la evolución o el resultado final del
embarazo. Las frutas cítricas como la naranja, mandarina, limón, toronja,
aguaje, maracuyá son fuentes de vitamina C. como también otras frutas no
cítricas (piña, papaya), así como las verduras como el tomate.
5Se aconseja que la mujer gestante y la mujer que da de lactar consuma
diariamente alimentos ricos en vitamina C.
Al ingerir estos alimentos junto con alimentos fuentes de hierro de origen
vegetal, se contribuye a que estos últimos se absorban y se utilicen mejor
por el organismo .

c. Consumo de alimentos ricos en fibra

La disminución de la motilidad intestinal, inactividad física y presión que


ejerce el peso del útero a nivel de los intestinos ocasionan con frecuencia
que las mujeres gestantes sufran de estreñimiento durante los últimos
meses de gestación. El aumento del consumo de agua y otros líquidos y
alimentos ricos en fibra ayudan a prevenir el estreñimiento, tanto de la
mujer gestante como la que da de lactar . Es recomendable el consumo de
cereales de granos enteros, productos integrales frijoles, frutas y verduras
los que tienen un alto contenido en fibra.

4. Fomentar el consumo de tres comidas principales al día más una


ración adicional para la mujer gestante y tres comidas principales
al día mas dos raciones adicionales para la mujer que da de lactar.

Durante el embarazo, las mujeres necesitan consumir mayor cantidad de


alimentos para hacer frente al esfuerzo suplementario que dicho estado
exige a su cuerpo y cubrir así las necesidades nutricionales del niño en
formación y de ella misma. Es por ello que la mujer gestante debe consumir
diariamente una ración más de las que consumía cuando no estaba
gestando, para que no se agoten sus reservas nutricionales.
Además toda mujer gestante, debe ganar peso en esta etapa por lo tanto
debe aumentar la cantidad de alimentos que consume diariamente. El
consumo de una ración adicional a las comidas principales puede asegurar
este incremento.
Si durante el embarazo la mujer presenta vómitos excesivos, se recomienda
fraccionar el número de comidas, sin disminuir la cantidad total de
alimentos que la madre debe consumir diariamente.

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 22
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Se recomienda evitar el consumo de alimentos chatarra (golosinas, papas


fritas en hojuela y otros alimentos similares, etc) pues aunque ellos pueden
saciar el hambre, no van aportar lo que la madre y su niño requieren.

5. Recomendar disminuir el consumo de café, gaseosas, golosinas y


dulces durante la gestación y la lactancia.

Se recomienda a las mujeres gestantes y mujeres que dan de lactar que


limiten su consumo de café y otras bebidas (té, cacao, ciertos refrescos), ya
que estudios epidemiológicos demuestran la asociación que más de ocho
tazas de café produce mayor frecuencia de abortos.
Asimismo, el café, té, cocoa y chocolate, interfieren la absorción de hierro.
Es necesario también disminuir el consumo de gaseosas, golosinas y dulces,
ya que su consumo exagerado puede ocasionar problemas de sobrepeso y/o
obesidad.

6. Evitar el uso de cigarros y la ingesta de alcohol y otras drogas


durante la gestación y la lactancia.

El tabaco, alcohol y otras drogas tienen efectos dañinos en el feto. Se ha


demostrado que el consumo de éstos se asocia con peso bajo al nacer y un
aumento de la incidencia de complicaciones graves, como la implantación
baja de la placenta y el desprendimiento prematuro de la misma que
pueden causar muerte en el período fetal y neonatal. Por ello se debe
aconsejar en forma estricta que las mujeres fumadoras abandonen el hábito
de fumar durante el embarazo.
El alcoholismo materno se asocia con abortos espontáneos y provocan
anomalías en el crecimiento y trastornos de aprendizaje, el riesgo aumenta
en los bebes de madres consumidoras de cocaína y en las que toman
mezclas de drogas y alcohol.
Asegurar la suplementación con sulfato ferroso y ácido fólico a toda mujer
gestante y en la mujer que dan de lactar.
Dado que las necesidades de hierro se incrementan durante el embarazo, la
alimentación no alcanza a cubrir las necesidades de hierro, por lo que se
recomienda suplementar con sulfato ferroso y de esta manera prevenir su
deficiencia. El efecto de la suplementación es a corto plazo orientado a los
grupos de riesgo, dentro de las cuales se encuentran las mujeres gestantes.
Se recomienda que la mujer gestante reciba suplementos de sulfato ferroso
a partir del cuarto mes de embarazo, siendo la dosis diaria de 300 mg .
En casos de mujeres gestantes que inician el control prenatal después de las
32 semanas de embarazo, la dosis debe ser de 600 mg de sulfato ferroso .

Durante la etapa de puerperio las necesidades de hierro también están


incrementadas, siendo necesario indicar la suplementación con sulfato
ferroso, pues es muy difícil que la alimentación llegue a cubrirla. Se
recomienda la suplementación hasta el segundo mes post parto, con una
dosis diaria de 300 mg de sulfato ferroso
DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA 23
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Recomendaciones :

• El suplemento debe ser ingerido media hora


antes del almuerzo, de preferencia con jugos
ricos en ácido ascórbico, no administrarlo con
leche, infusiones de hierbas, café o té que
impiden la absorción del hierro.
• No administrar el suplemento conjuntamente
con otros medicamentos porque pueden
disminuir su absorción.
Comunicar que las deposiciones se pondrán de color oscuro, en ocasiones
pueden ocurrir molestias digestivas leves y pasajeras. Si continúan, probar
tomar el suplemento después de una comida o en forma fraccionada. En el
caso del ácido fólico es importante tener en cuenta la suplementación . La
dosis recomendada es de 400 ug y debe ir acompañada con la dosis de
Sulfato Ferroso que proporciona el MINSA, la suplementación debe
continuarse hasta el segundo mes después del parto.

Asegurar la suplementación a las madres puérperas durante el primer mes


con una dosis única de Vitamina A en zonas de mayor riesgo.
En el Perú la deficiencia de Vitamina A presenta una tendencia decreciente
según el informe del Monitoreo de Indicadores Nutricionales del Centro
Nacional de Alimentación y Nutrición. Sin embargo estudios focalizados en
zonas de mayor pobreza indican que aun las prevalencias de retinol sérico
bajo están por encima del 20%.
Las poblaciones que viven en estas áreas presentan una ingesta deficiente
de alimentos fuentes de Vitamina A, elevadas tasas de mortalidad infantil y
materna, alta prevalencia de desnutrición y parasitosis y situaciones de
pobreza y extrema pobreza, una alternativa de protección es la
suplementación a puérperas con una dosis única de Vitamina A de 200.000
UI administradas inmediatamente después del parto y dentro del primer
mes post parto.

PROMOVER EL CONSUMO DIARIO DE SAL YODADA EN ZONAS DE


SIERRA Y SELVA

7.- Recomendar el uso de sal yodada en las comidas.


El yodo es un micronutriente indispensable para la síntesis de las hormonas
tiroideas, cuyo rol es esencial en el crecimiento y desarrollo, especialmente
en el cerebro su deficiencia ocasiona diferentes grados de retardo mental
siendo su expresión mas severa el cretinismo endémico.
Toda la población que reside en las regiones de la sierra y selva del Perú,
está expuesta permanentemente al riesgo de sufrir las consecuencias de la
deficiencia de yodo, pues sus suelos son pobres en este mineral y por
consecuencia sus productos animales y vegetales no contienen las
DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA 24
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

cantidades de yodo necesarias para satisfacer los requerimientos. Por lo


mismo, se recomienda que la población de estas áreas haga uso diario de la
sal yodada en sus comidas

5. MELA (MÉTODO
DE LA AMENORREA
DE LA LACTANCIA)
Es un método anticonceptivo usado en los primeros 6 meses de post parto,
por mujeres que están con lactancia exclusiva, y en amenorrea. Es el único
método considerado natural porque en el post parto, durante el período de
lactancia, la mujer tiene en forma natural un período de infertilidad.
ME = Método L = Lactancia A = Amenorrea
MECANISMO DE ACCION

Las mujeres que lactan presentan un período de amenorrea e infertilidad


que puede durar desde dos meses a dos o más años. Las bases fisiológicas
de la infertilidad asociada a la lactancia son:
1. Inhibición de la ovulación y amenorrea: La succión frecuente del
pezón ejerce un efecto inhibitorio en la función del hipotálamo y la
hipófisis y determina una alteración de la secreción pulsátil de la
hormona luteinizante (LH) que es la encargada de desencadenar la
ovulación. En estas condiciones, la mujer no ovula y no tiene
menstruaciones, lo que se llama amenorrea postparto.

2. Alteración de los primeros ciclos menstruales: Es muy raro que se


produzca un embarazo durante la amenorrea de lactancia en los
primeros seis meses postparto, incluso en las mujeres que ovulan
antes de la primera menstruación, porque el primer ciclo menstrual
está alterado. En la mayoría de los casos, la primera ovulación es
seguida por una fase lútea insuficiente que no alcanza para preparar
el endometrio. Esta primera fase lútea es más corta y presenta
niveles de progesterona en la sangre que son más bajos que en la
fase lútea de mujeres que no están lactando.

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 25
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

CONDICIONES DE USO
Para usar el MELA, la mujer debe cumplir con tres condiciones:
 Amamantar exclusiva o casi exclusivamente (cuando el suplemento
sea jugo, té o agua y no substituyan alguna mamada);

 Estar en amenorrea (no haber presentado el primer sangrado


postparto. Se considera primer sangrado postparto cualquier
sangrado que tenga la mujer después de 10 o más días separado del
sangrado puerperal y que sea al menos un día de sangrado normal o
tres días consecutivos de goteo) y,

 El bebé debe tener hasta 6 meses de edad.

¿CUÁL ES SU EFICACIA?
Cuando se cumplen las tres condiciones básicas, el índice de fracaso es de
0.5%, es decir, de 200 mujeres que usan el MELA durante 6 meses, una
mujer puede embarazarse.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 26
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

CONTRAINDICACIONES DEL MELA


No hay condiciones médicas que restrinjan el uso de la amenorrea de
lactancia como método anticonceptivo y no hay evidencia de que tenga un
efecto negativo sobre la salud de la mujer. Sin embargo, ciertas condiciones
que afectan la lactancia pueden afectar la duración de la amenorrea
limitando su utilidad como anticonceptivo:
 Infección por VIH: las mujeres VIH positivas deben ser informadas del
riesgo de transmisión al lactante y de las alternativas para
alimentarlo, de modo que puedan hacer una elección informada.

 Uso de medicamentos: No se recomienda amamantar a las mujeres


que están usando drogas como: anti-metabolitos, bromocriptina,
ciertos anticoagulantes, altas dosis de corticosteroides, ciclosporina,
ergotamina, litio, drogas radioactivas, reserpina y drogas que
modifiquen el ánimo.

 Condiciones del recién nacido: como deformaciones de la boca,


mandíbula o paladar, prematuridad o requerimiento de cuidados
neonatales intensivos, y ciertos trastornos metabólicos que pueden
hacer difícil la lactancia.

PRECACUCIONES DE USO:
 Si la menstruación vuelve, o

 Si el bebe recibe algún suplemento alimenticio que substituya una


mamada o

 Si el bebé cumple 6 meses de vida:

La mujer debe recurrir a un Servicio de Planificación Familiar para elegir otro


método anticonceptivo, porque en estos casos el riesgo de embarazo
aumenta.

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 27
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Eficacia 98-99% durante los primeros 6 meses después del parto en


mujeres que practican un régimen de lactancia exclusiva.

Restricciones de No hay restricciones.


edad
Restricciones de No hay restricciones.
paridad
Mecanismo de Inhibe la ovulación.
acción
Efectos sobre el No protege de las ITS.
riesgo de ITS
Interacción con Ninguna.
otros medicamentos
Duración de uso Se usa comúnmente durante los seis primeros meses posteriores
al parto; algunas mujeres continúan su uso por un año o más, no
obstante, la eficacia varía.
Retorno de la Inmediatamente; si alguno de los criterios que rigen la MELA no
fertilidad se cumple, la mujer debe usar un método anticonceptivo
adicional, ya que puede estar en riesgo de quedar embarazada.

BIBLIOGRAFIA

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 28
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD MEDICINA HUMANA “DR.DANIEL ALCIDES CARRIÓN

1. Standfordchildren.org, Desarrollo de los senos [internet],2018,


Disponible en: http://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?
id=desarrollonormaldelossenos-90-P04727

2. Natabel.com, Cambios fisiológicos de mama en el embarazo [internet] ,


2015, Disponible en : https://www.natalben.com/cambios-fisiologicos-
mama-embarazo

3. MINSA. Lineamiento de la gestante y mujer que da de lactar [internet],


lima 3 de febrero del 2014, Disponible en :
ftp://ftp2.minsa.gob.pe/descargas/ogc/especiales/2007/nutricion/archivos
/LINEAM_NUTR_MATER.pdf
4. Luis Cabero Roura. Tratado de la ginecología y obstetricia. Vol 2. 2da Ed.
Editorial Panamericana, 2013

5. V. Valdés y A. Pérez, Fisiologia de la Glandula mamaria y lactancia


[internet] , Disponible en:
http://www.unicef.cl/lactancia/docs/mod02/FISIOLOGIA%20DE%20LA
%20GLANDULA%20MAMARIA%20Y%20LACTANCIA.pdf
6. Edgar M. Vásquez-Garibay. Primer año de vida. Leche humana y
sucedáneos de la leche humana.Gac Med Mex. 2016;152 Suppl 1:13-
21.Pag 16-21.2016
7. R. Lawrence , Ed.Mosby, La lactancia Materna [internet] , disponible en :
http://www.unizar.es/med_naturista/lactancia%203/-Anatomia%20y
%20Fisiologia.pdf

DR. LEÓN LLACSA SOTO GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA 29

Vous aimerez peut-être aussi