Vous êtes sur la page 1sur 377

HERBERT S.

KLEIN

HISTORIA
DE
BOLIVIA
D ELO S O RIG ENES AL 2 0 1 0

Cuarta edición, aumentada y corregida

Versión castellana de Josep M. Barnadas

n
LIBRERIA EDITORIAL "Q.UM.
LA PAZ - BOLIVIA
2011
DEPÓSITO LEGAL: 4-1-1073-11

La presente edición
es propiedad del Editor.
Quedan reservados todos
los derechos de acuerdo a Ley.
Están prohibidas y penadas por ley
la reproducción y la difusión
totales o parciales de esta obra,
en cualquier form a, por medios
mecánicos o electrónicos,
inclusive por fotocopia, grabación
magnetofónica y cualquier otro sistema
de almacenamiento de información,
sin previo consentimiento
escrito del Editor,
ya que tales actos son delitos
tipificados en el Código Penal.
Capítulo X, A rt. 362.

Impreso en Solivia - Primee! in Solivia

Impresiones: Librería Editorial "G .U .M


Calle Puerto Rico N° 1135 Min es
Telf.: 2221938 ° Fax: 02-2221938
editoriaígum@gmoiÍ.coro
La Paz - Boliviü
A

M ich a el H arry P in to u ri I I I
INDICE
Nota a la Edición Boliviana......................................... . 7

Nota del Traductor............................................................ 8

Prefacio a la Cuarta Edición.................................................. 9

Prólogo a la Tercera E dición........................................ 11

Prólogo a la Segunda E dición....................................... 12

Prólogo a la Primera Edición........................................ 13

CAPITULO I
Geografía y civilizaciones Precolom binas................. 19

CAPITULO II
La Creación de una sociedad colonial....................... 40

CAPITULO III
Sociedad colonias tardía crisis y crecim iento............ 77

CAPITULO IV
Revolución y creación de un estado nacional,
1809-1841......................................................................... 107

CAPITULO V
La crisis del estado, 1841 - 1880................................. 138

CAPITULO VI Las épocas de la plata y el estaño,


1 8 8 0 - 1932....................................................................... 164

- 5 -
CAPITULO Vil
La disolución del orden establecido, 1932- 1952.. 200

CAPITULO VIII
De la Revolución Nacional a la Guerra Fría,
1 9 5 2 - 1982..................................................................... 235

CAPITULO IX
Creando una democracia multiétnica, 1982 - 2002........... 268

CAPITULO X
La aparición de una élite mestiza e indígena 2002 - 2010 295

ENSAYO BIBLIOGRAFICO..................................... 326

CRONOLOGIA HISTORICA................................... 363

CUADROS ESTADISTICOS................................... 369

— 6 —
NOTA A LA EDICIÓN BOLIVIANA

Esta Historia fue escrita para el público en general y


para el estudidnte universitario no boliviano y se propuso dar­
le los rasgos globales de la evolución histórica de la sociedad
boliviana. Por tanto, es más un ensayo de síntesis que una rein­
terpretación original de las fuentes históricas primarias.
Al mismo tiempo y como es de rigor en este tipo de li­
bros en Europa y Estados Unidos, también trata de ofrecer al
lector informado los resultados de la más reciente investiga­
ción. Por lo que se refiere a Bolivia, durante los últimos trein­
ta años se ha producido un crecimiento importante en los estu­
dios sobre la historia tanto dentro como fuera del país; este
interés abarca por igual la economía como la historia del ar­
te, la antropología como los enfoques más tradicionales del
análisis político. He tratado de asimilar en la obra todos es­
tos nuevos y diversos estudios, además de reexaminar las
cuestiones que gozan de mayor tradición entre los historiado­
res bolivianos.
Asi pues, el lector boliviano probablemente tendrá po­
cas sorpresas en el contenido del libro; más espero que se po­
drá ver hechos y procesos bien conocidos desde las diversas y
divergentes perspectivas de las demás ciencias humanas, así
como desde los intereses de los historiadores tanto bolivianos
como extranjeros, Por fin, también abrigo la esperanza de
que esta Historia ofrezca a los investigadores bolivianos una
introducción útil a los estudios internacionales sobre el pasado
de Bolivia.
Nueva York, abril de 1982
H.S.K.

— 7 —
NOTA AL TRADUCTOR

C on el fin d e evitar to d a p e rplejidad en el le ctor


desprevenido, ofrecem os a co n tin u a ció n la equ ivalencia
entre las form as gráficas em ple adas en el te xto y algunas d e
las q u e han venido usándose hasta el presente, Nuestras
opciones tra ta n d e inspirarse en criterios internos a las
lenguas andinas, d e cuyas culturas form an parte los términos
en cuestión:

F O R M A USADA F O R M A TR A D IC IO N A L

A ta w a llp a A tahu alp a, A ta g u a lp a


Inka (ico) Inca (ico)
Janansaya Hanansaya
Kilakata H ilacata
Kechua Q u echua
Lupaqa Lupaca
M a n co Q h a p a q M a n co C a p a c (K apac)
M it'a yu q (Kuna) M itayo (s)
M itm aq (Kuna) M itim a (es)
Quila Colla
Qullasuyu Collasuyu (Kollasuyu)
Titu Yupanki Tito Yupanqui
Tupaq Am aru Tupac A m aro
Tupaq Katari Tupac C atari
W a q 'a H uaca
Waskar Huáscar
Yana (kuna) Y anacona (s)

— 8 —
PREFACIO A LA CUARTA EDICIÓN

En esta edición de mi Historia de Bolivia, básicamente la cuarta,


me he encontrado con los problemas habituales en la periodización
de la historia contemporánea. Como podrán advertir los lectores
de las ediciones precedentes, no he dejado de ir cambiando los
períodos posteriores a 1952; los historiadores y científicos sociales
bolivianos no cesan de cambiar su percepción de lo que constituye
los ‘recodos’ del pasado reciente. Así pues, he tomado las elecciones
de 2002 como el punto de ruptura entre los dos últimos capítulos,
habida cuenta de que los comentaristas locales han subrayado
su relieve político en cuanto anuncio de la aparición de un nuevo
sistema político. Hay que reconocer que esta periodización no se
aplica a las tendencias social y económica, que abarcan ambas
orillas de la censura; y que es muy probable que ésta quede
reformulada en el futuro. También reconozco que estoy juzgando
tendencias contemporáneas en plena vorágine de algunos cambios
muy profundos que se producen en la sociedad y en la política de
Bolima; y que los futuros historiadores verán esos cambios desde
perspectivas diferentes. Está claro que algunos de estos cambios
políticos, económicos y sociales contemporáneos darán lugar a unas
evoluciones imprevistas. Aunque algunos lectores quizás piensen que
esto equivale a evaluar prematuramente lo sucedido en los últimos
cuatro años, me contentaré con responder que he llegado a una edad
en la que ya no me será posible presenciar el desenlace de todo.
Pero mi fascinación por Bolivia me ha empujado a emprender esta
última versión porque he creído poder ofrecer, aun en esta etapa
primeriza del proceso de cambio, algunos puntos de vista basados
en mi interpretación del pasado y en mi larga experiencia de este
país, que me ha fascinado durante la mayor parte de mi carrera
académica.
En los ocho años transcurridos desde la última edición ha
aparecido toda una nueva generación de científicos sociales y de
centros de investigación, los que han producido una importante

9
bibliografía dedicada a analizar el cambio contemporáneo. En años
recientes también ha habido un cambio sutil de definiciones en la
sociedad boliviana, con un lento abandono de la palabra ‘cholo’ (que
ahora se ha convertido en peyorativa) a favor de la etiqueta más
genérica de ‘mestizo’. Quisiera destacar que la definición boliviana
de ‘mestizo’ se aparta considerablemente del sentido más general
que esa etiqueta tiene para la mayoría de los latinoamericanos: en
Bolivia el ‘mestizo’ se identifica más íntimamente con su pasado
indígena que con el componente occidental de su cultura, tendiendo a
mantener la vestimenta y otros símbolos identitarios, aunque adopte
el español como su lengua principal. También el término ‘indígena’se
ha impuesto para definir a cuantos se autoidentifican como miembros
de un grupo amerindio, aunque en realidad sean ‘mestizos’. Si bien
he adoptado esta nueva terminología en los últimos capítulos del
libro, he dejado intacta la antigua en los capítulos que se ocupan del
período anterior a 1980, pues por entonces no se daban los nuevos
sentidos a aquellos términos.
A menos que indique otra cosa, toda la información estadística
actual que menciono procede de fu e n te s gu b ern a m en ta les
bolivianas, sobre todo del Instituto Nacional de Estadística (INE); de
la Unidad de Análisis de Políticas (Sociales y Económicas) (UDAPE),
del Banco Central de Bolima (BCB), y de los respectivos ministerios
del gobierno. Para la información estadística latinoamericana
comparada dependo de los datos de la ONU y de sus grupos de
investigación latinoamericanos la CEPAL y la CELADE. Para llevar a
cabo esta nueva edición me ha ayudado grandemente mi asistente
José Antonio Pérez Cajías. Los amigos, colegas y exalumnos que
aparecen en la edición anterior han seguido prestando su apoyo y
consejo. '
Menlo Park, CA, junio de 2010.

— 10 —
PR Ó LO G O A LA T ER C E R A ED IC IÓ N

En esta revisión se ha escrito nuevamente los capítu­


los 3, 8 y 9; como también cambiado los cuadros estadísti­
cos y la bibliografía. En este trabajo he sido colaborado por
Eric Langer, Clara López Beltrán, Manuel Contreras, Antonio
Mitre y Harriet E. y Manelis Klein. Manuel Contreras me han
prestado una gran ayuda al mantenerme al día con la pro­
ducción literaria sobre temas sociales y económicos. Clara
López Beltrán ha seguido el trabajo de prensa de esta ter­
cera edición y también me ha proporcionado significativa
ayuda con los temas coloniales. Quiero, además, expresar
mi consideración al Banco Central de Bolivia, al Instituto
Nacional de Estadística, UAPSO, Congreso Nacional, UNDP
en Bolivia como también a las Naciones Unidas, al Banco
Mundial y sus varias agencias, cuyos materiales estadísticos
sobre Bolivia han sido puestos a disposición de académi­
cos a través de sus portales electrónicos. Finalmente, el
constante apoyo de Judith C. Schiffner, ha convertido este
proceso de revisión de mi Historia de Bolivia en una mara­
villosa experiencia.

Nueva York, 9 de octubre de 2001

— 11 —
PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN

Al actualizar este texto he tratado de destacar en lo posible


las tendencias a largo plazo que han influido en la evolución de los
acontecimientos bolivianos recientes. Como sólo ha transcurrido una
década desde la terminación de la primera edición, no siempre ha'
sido fácil comprender e interpretar los cambios estructurales más pro­
fundos que les subyacían. Las intensas luchas políticas de la última
década con frecuencia han enmascarado aquellas transformacio­
nes. Si los rápidos cambios en la economía nacional han tomado por
sorpresa a la mayoría de los analistas, las evoluciones sociales de lar­
ga duración han sido todavía menos fáciles de interpretar tanto p a ­
ra los bolivianos como para los extranjeros. En una historia general
como la presente, también es inevitable (y lamentable) que cuanto
más uno se acerca al tiempo contemporáneo, cada capítulo abar­
ca un periodo de tiempo más breve y se hace más cuesta arriba dis­
tinguir entre los sucesos efímeros y los cambios estructurales más pro­
fundos que influirán más en el futuro. Así se explica que en esta segun­
da edición haya que tomar como simples valoraciones provisionales,
tanto la revisión a fondo del capítulo 9 como la inclusión de un nue­
vo capítulo final. No ha planteado, en cambio, tanto problema la
revisión del ensayo bibliográfico, que espero deje debida constancia
de la extraordinaria productividad de los estudios bolivianos durante
la década pasada.

En esta tarea de revisión he seguido beneficiándome de la


ayuda y las críticas de los amigos y colegas mencionados en la pri­
mera edición, además de Silvia Rivera, Ricardo Godoy, Erwin Griesha-
ber y Eric Langer. También deseo agradecer a mis ex-alumnos Brooke
Larson, Clara López B. y Manuel Contreras por compartir conmigo sus
ideas y su trabajo; y a María Ligia Coelho Prado por su lectura crítica
de los nuevos materiales.

Nueva York, 18 de junio de 1990

— 12 —
PROLOGO A LA PRIMERA EDICION

La Historia de los pueblos de Bolivia es una de las


evoluciones más complejas y fascinantes. Sociedad creada
por conquistas imperiales y adaptaciones indígenas, actual­
mente sigue siendo una nación dominada por su campesina­
do de origen precolombino, aunque con una plena partici­
pación en la economía mundial. Es también la más india de
las repúblicas americanas, donde en fechas tan recientes
como las del censo de 1976 aparece que sólo una minoría de
la población es hispano hablante monolingüe. Las lenguas
amerindias quechua y aymara predominaron, incluso siguen
hablándose lenguas preincaicas tales como el uru y el
puquina. Así pues, Bolivia no es simplemente una réplica
colonial de su último conquistador, el español, sino una amal­
gama nueva y compleja de culturas y etnias, en la que coexis­
ten elementos importantes de normas occidentales y no occi­
dentales. En el altiplano Andino y en los valles montañosos,
con un clima extraordinariamente duro y hermoso, los boli­
vianos han creado una nueva sociedad multiétnica.

Para la masa de los bolivianos, de la que dos tercios


son campesinos, su cultura es mescolanza de normas e insti­
tuciones precolombinas y posteriores a la conquista. Los sis­
temas hispanos de gobierno fueron injertados en las organi­
zaciones de parentesco prehispánicas, poblaciones ecológica­
mente dispersas se transformaron en aldeas nucleares y reli­
giosas locales estatales fueron objeto de sincretismo, dando
lugar a un nuevo catolicismo popular sumamente mezclado
con los símbolos y mitos de la religión popular mediterránea.
Los sistemas tradicionales de intercambio coexisten con un
mercado sumamente desarrollado y el trigo es cultivado jun­
tamente con otros cultivos precolombinos, como la papa y la

— 13 —
coca. En las lenguas quechua y aymara los préstamos castella­
nos constituyen una parte importante del vocabulario y entre
los mineros aculturados y las clases obreras urbanas los sis­
temas de creencia precolombinos se encuentran mezclados
con normas occidentales modernas.

Pero esta descripción de Bolivia como una sociedad


dual no significa presuponer que Bolivia es simplemente un la­
boratorio de campesinos que avanzan hacia un nuevo idioma
cultural, dentro un entorno duro, pero bello. Pues Bolivia es y
ha sido desde la conquista castellana del siglo XVI, una socie­
dad de clases capitalista y occidental, en la que los indios han
sido y siguen siendo una clase rudamente explotada de traba­
jadores. El gobierno que ha extraído el excedente de los cam­
pesinos y obreros, tradicionalmente ha sido un gobierno a car­
go de y para la élite “blanca", de habla castellana y orienta­
ción occidental. Si bien los “blancos ” bolivianos por su feno­
tipo se parecen en gran manera a sus antepasados indios, su
posición económica, social y cultural los ha encajado en el mol­
de clásico de una sociedad occidental europea. Educados por
europeos en normas europeas, incluso practicando una reli­
gión diferente del catolicismo popular de los campesinos, los
“blancos han dominado al campesino, explotándolo con la

ilusión de formar una raza aparte. Pero la élite, que en un co­


mienzo estaba compuesta por conquistadores europeos, poco a
poco se ha ido mezclando, igual que todas las sociedades
multirraciales de este tipo, y con el paso de los siglos ha sur­
gido un nuevo tipo biológico de antecedentes mestizos.

Así Bolivia, como la mayoría de las sociedades multiét-


nicas en América, ha llegado a definir la raza más como un
concepto etnosocial que genético o incluso fenotípico. Las cla­
ses superiores, de habla castellana, vistiendo vestidos occiden­
tales y consumiendo alimentos no autóctonos, son blancas o,
segitn los llaman los campesinos, gente decente. Las clases ur­
banas inferiores, la clase media inferior, y los agricultores ru­
rales libres que visten vestidos europeos y por lo general son

— 14 —
bilingües en castellano y una de las lenguas indias, son mesti­
zos, o, según se los llama en Bolivia, cholos. Los campesinos
son los indios sin que importe sus antecedentes, y ha servido
con obreros agricultores, mineros y soldados de la sociedad. Se
les ha negado el acceso al poder , a menos que abandonaran
sus normas y lenguas tradicionales y se integraran a la socie­
dad nacional en calidad de cholos o blancos. Así los campesi­
nos, más marginales, ambiciosos o capaces no han cesado de
nutrir a las clases de los blancos y cholos. Incluso entre el
campesinado monolingüe tradicional ha habido divisiones in­
ternas entre ricos y pobres y entre individuos de condición he­
reditaria alta y gente del común.

En su evolución política Bolivia también resulta típica


de estas sociedades multiétnicas en la historia de la domina­
ción de un grupo y de su lucha por mantener su poder mono-
político, con fines de explotación, durante los siglos X I X y X X
los blancos primero intentaron organizarse en un grupo cohe­
sionado capaz de negar el poder a los cholos e indios e intentó
hacer funcionar los regímenes republicanos parlamentarios
limitados, que constituían el privilegio exclusivo de la peque­
ña élite de los que hablaban en castellano; pero al igual que
la mayoría de tales sistemas de América. El impacto del cam­
bio económico moderno que tiene lugar en la década de los
años 80 del siglo XIX, provocó la desintegración de estos mun­
dos políticos cerrados y Bolivia pasó por épocas tormentosas
al ampliar su sistema político como para que incluyan a la
clase media y obreros. Pero este proceso de inclusión parcial
y democratización creciente acabó derrumbándose. En este
punto de su evolución política Bolivia se apartó nítidamente
del esquema general americano, cuando un masivo movimien­
to revolucionario popular de obreros y clase media arrasó
con todo el sistema político preexistente durante la revolución
Nacional de 1952. Las reformas social, económica y política
resultantes, si bien no destruyeron la sociedad dual ni elimina­
ron la culturización unilateral de los indios, redujo radica­
lmente el nivel de explotación. Por fin se dio a los indios poder

— 15
político juntamente con sus tierras, y la mayoría del sector
explotador básico fue nacionalizado, Con su política, su econo­
mía y su sociedad tan drásticamente transformadas, la evolu­
ción de Bolivia durante las últimas décadas, si bien comparte
la crisis de los gobiernos civiles latinoamericanos y el violen­
to conflictó de las clases, no por ello ha cesado de encaminar­
se por derroteros aparte de los del resto del continente.

También en su desarrollo económico Bolivia ha demos­


trado ser una nación relativamente insólita. Dentro de la gama
de economías del mundo. Bolivia está situada en un punto ex­
tremo, en calidad de un caso casi clásico de economía abierta.
Concentrándose en la exportación de minerales desde el siglo
XVI hasta nuestros días, la economía boliviana es extraordina­
riamente sensible a las condiciones del mercado mundial. Los
cambios internacionales en la oferta y la demanda se sienten
inmediatamente en la economía nacional, que depende total­
mente de la exportación de minerales para obtener divisas ex­
tranjeras. Dado el pequeño tamaño y la densidad extremada­
mente baja de la población nacional ( la más baja de Améri­
ca Latina), prácticamente está excluida la posibilidad que se
desarrolle una estructura industrial nacional, a no ser en las
más extremas condiciones de crisis social o de integración in­
ternacional. Así, Bolivia se aparta de la mayoría del Tercer
mundo en su lealtad al sistema de la ventaja relativa, incluso a
pesar de la nacionalización de la mayor parte de su economía
minera. Esto ha significado durante siglos inversiones en la
minería y dependencia de las importaciones para abastecer to­
das las necesidades, excluidas las básicas. Así, la evolución
histórica posterior a la conquista sigue de cerca las líneas de
expansión y contracción de la economía mundial

Pero a pesar de esta dependencia externa, Bolivia posee


también en un grado extraordinario el control nacional de sus
propios recursos, especialmente durante el período nacional.
Los empresarios bolivianos, compuestos de blancos y cholos,
han denominado la industria minera y logrado traspasar su

16 —
control de la nación, sin la intervención masiva de empresa­
rios extranjeros y todas las penurias que ello comporta para el
desarrollo nacional. Naturalmente, Bolivia no ha estado
exenta de las conjuras de sus vecinos o de potencias más le­
janas. Pero el espíritu creativo de sus pueblos le ha permitido
sobrevivir y condicionar estas intervenciones externas en el
contexto de sus propias necesidades y preocupaciones.

Con toda su evolución histórica fascinante y los rápi­


dos cambios que sin duda han tenido lugar en el período con­
temporáneo, Bolivia sigue siendo una sociedad pobre y relati­
vamente atrasada, una de las más duras, si tenemos en cuenta
la escala de supervivencia humana en America. Todavía hoy
sus 4.6 millones de habitantes padecen las más altas tasas de
mortalidad, las más bajas de esperanza de vida, los ingresos
más bajos per cápita del hemisferio occidental. Por el contra­
rio, su perfil social y económico resulta típico de la mayoría
de los países pobres africanos y asiáticos, compartiendo así,
por desgracia, un bloque común de condiciones con la mayo­
ría de los pueblos del mundo.

Siendo Bolivia única en tantos aspectos, forma parte


íntima de la historia común de la Humanidad, desde su desa­
rrollo como sociedad conquistada multiétnica hasta su apari­
ción contemporánea como una nación que ha sufrido profundas
transformaciones sociales y un cambio político masivo. Espe­
ro explorar en las páginas que siguen esta interacción de es­
quemas occidentales y tradiciones precolombinas, de organiza­
ción clasista y sistemas sociales duales, de pobreza y explo­
tación y vigorosa independencia y creatividad social.

Al emprender esta investigación de la historia boliviana,


he tratado de extraer y destilar unos veinte años de lectura, in­
vestigación y observación participante sobre el tema. Aunque
quien no ha nacido en una cultura perderá de vista muchos
de sus matices, espero que mi distancia del tema compensará

— 17 —
las posibles deformaciones. Asimismo, como miembro de una
sociedad industrial avanzada, he tratado de permanecer tan
objetivo como fuera posible, sin dejar en suspenso mis propios
juicios morales o intelectuales y al mismo tiempo, eludiendo
todo resabio de condescendencia paternalista.

En mi larga educación como bolivianista he gozado


del consejo, la instrucción y el apoyo constante de un grupo
numeroso de estudiosos y amigos. Bernardo Blanco Gonzáles
y Teresa Gisbert me introdujeron en el campo de estudio: Gun-
nar Mendoza y Alberto Crespo guiaron mis investigaciones.
Silvia Rivera y Antonio Mitre no han dejado de desafiar mis
presupuestos, poniéndome frente a los desarrollos más recien­
tes, entre investigadores más jóvenes. También soy deudor de
la guía, críticas y apoyo de Xavier Albo, Josep M. Barnadas,
Philip Blair, Tristan Platt, Thierry Saignes, Karen Spalding,
Enrique Tandeter y Nathan Wachtel. Como mentores intelec­
tuales e íntimos amigos, Marcello Carmagnani y Nicolás Sán-
ches - Albornoz han resultado de valor inestimable en este
proyecto. También desearía agradecer a Stanley Engerman,
Harriet Manelis Klein y Richard Wortman la lectura crítica del
manuscrito.

Washington, mayo 1981.

— 18 —
CAPITULO I

GEOGRAFIA Y CIVILIZACIONES
PRECOLOMBINAS

La evolución histórica de la sociedad boliviana no se puede


com prender sin conocer el contexto am biental en que se h a pro­
ducido. Bajo m uchos aspectos Bolivia constituye u n a p arad o ja
dentro del contexto de la evolución am ericana. A p e sa r de su
situación cercan a al E cuador, Bolivia p resen ta pocos asp ecto s
com unes con el trópico. D esde el asen tam ien to h u m a n o m ás
prim itivo h a sta n u e stro s, d ías su población h a vivido fu n d a ­
m entalm ente a u n a altu ra com prendida entre 2.500 y 3.900 mts.
sobre el nivel del m ar, en co n trán d o se la m ayoría de la p o b la­
ción y s u s cu ltu ras m ás avanzadas a 3.600 m ts. de altu ra o m ás.
Si bien se tra ta de u n medio no abso lu tam en te inhabitable, las
tierras altas p resentan unos suelos m ás pobres, un o s clim as m u ­
cho m á s fríos y secos deben h ace r fren te a u n o s co ndiciona­
m ientos au se n te s en las tierras m á s bajas. E sta ecología exigió
la dom esticación sin p ar de p la n tas y anim ales al altiplano e in ­
cluso tuvo u n efecto sorp ren d en te sobre la fisiología h u m a n a:
dado que las poblaciones alliplánicas se vieron forzadas a ad ap ­
tarse a u n a cantidad lim itada de oxígeno y a u n a s m edidas to tal­
m ente diferentes de presión atm osférica.
A unque u n o s dos tercio s del territo rio boliviano se co m ­
ponían de llanos tropicales y sem itropicales, situ ad o s en tre los
desiertos costeños del pacífico en la región de A tacam a (h asta el
siglo pasado) por el oeste y los inm ensos trechos de llanos orien­
tales y llan u ras que constituyen u n a parte de la cu en cas fluvia­
les del A m azonas y del Pilcomayo por el este, la h u m a n id ad se
concentró en las tie rra s alta s desde los tiem pos m á s rem otos
h a sta la actualidad. Como p u ed en apreciarse en el m apa las zo­
n a s ecológicas de Bolivia, las tie rra s alta s y s u s valles m o n ­
tañosos asociados con stitu ían sólo u n a pequeña parte de todo el
escenario boliviano.

— 19 —
Si bien las tierras b ajas podían ofrecer u n o s suelos m ejores y
la posibilidad de u n a vida m á s desahogada, su inaccesibilidad
h asla la época m oderna los hacía in útiles p ara todos, a excep­
ción del p eq u eñ o n ú m e ro de c a z a d o re s y re c o le c to re s
sem inóm adas, aislados de todo contacto de im portancia con los
cen tro s im portan tes de civilización avanzada. Por otro lado, el
altiplano estab a bien articulado con las poblaciones bien d en ­
sa s de cu ltu ras avanzadas del Perú costeño y central. Así, a p esar
de s u s lim itaciones, la am plia extensión de s u s tierras arables,
su potencial como zona g an ad era de im p o rtan cia y s u s y aci­
m ientos de m inerales accesibles hicieron de las tierras altas bo­
livianas el centro lógico de población h u m an a.
Conocidas por los españoles con el nom bre de altiplano, estas
tierras altas bolivianas se com ponían de u n a enorm e llan u ra,
como u n a tabla, a u n a altu ra su m am en te alta. Com enzando por
el norte del lago Titicaca, el altiplano se extiende por u n o s 800
kms. hacia el su r, con u n a altura m edia de u n o s 3.900 m ts. For­
m ado por u n a ap e rtu ra de los A ndes m eridionales en dos cad e­
n as m o n tañ o sas sep arad as hacia 9o de latitu d su r, el altiplano
oscila entre u n a an ch u ra de pocos km s. en s u s com ienzos h asta
unos 160 km s. en s u s zonas centrales. G ran esfera elíptica, con
el lago enorm e en su cum bre, el altiplano es la llan u ra m á s alta
y extensa de los Andes, que a su vez so n la cad en a m o n tañ o sa
m ás extensa del m undo. Dos tercios, de los casi 130.000 k m s2
que ab arca el altiplano, se en c u e n tra n d entro de la s actu ales
fro n teras de Bolivia.
C ada u n a de las cordilleras que b o rd ean el altiplano p resen ­
tan rasgos com pletam ente diferentes. La cadena del oeste se lla­
ma Cordillera O ccidental, siendo u n a cadena extrem adam ente
estrech a y nítida, con u n a altu ra m edia de un o s 4.950 m ts., lle­
gando a su punto m ás alto a m ás de 6.300 mts. Posee pocos valles
fluviales o lla n u ra s h ab itab les, form ando u n a a b ru p ta b a rre ra
que cierra el altiplano a todo acceso fácil al m a r y a la costa del
desierto de A tacam a. Se constituyó como efecto de la actividad
volcánica; está som etida a u n a considerable erosión y al m ism o
I iempo posee relativam ente pocos m inerales dignos de explota­
ción. En la s estrib acio n es orientales que d a n al altiplano s u s
su elo s son m uy árid o s y en algunos p u n to s se co n stitu y en
enorm es superficies salitro sas (las que están situ a d as en Uyuni
son de tam año m ayor que el propio lago Titicaca). Así que la
Cordillera Occidental constituye u n a d u ra b arrera que impide el
acceso fácil a la costa. Pero en s u s extrem os septentrional y m e­
ridional, la cordillera perm ite el paso de u n a s vías m á s accesi­
b l e s al m ar, facilitando la integración de Bolivia con la costa, en

— 20 —
u n a dirección m á s al n o rte o al su r. La C ordillera O ccidental
m ism a ofrece pocos atractiv o s a la población h u m a n a , ta n to
dentro como cerca de s u s límites, convirtiendo así la m itad occi­
d ental del altiplano en la zona de población m enos d en sa de la
región.
Es totalm ente diferente la Cordillera O riental, que se conoce
con los varios nom bres de Cordillera Real, C entral u O riental.
M ucho m ás an ch a y m ucho m ás queb rad a que la Cordillera Oc­
cidental; la Cordillera Real contiene nu m ero so s llanos fértiles y
valles fluviales en todas las altu ras que van entre los 4.200 m ts.
h a s ta u n o s pocos cen ten ares de m etros sobre el nivel del m ar. A
cau sa de su aspecto quebrado tam bién facilita el acceso a las es­
tribaciones orientales (conocidas con el nom bre de región de la
m ontaña) y a los llanos bajos del Oriente.
Los valles y llanos de la Cordillera Real son m uy com plejos,
pero se pueden agrup ar aproxim adam ente en grandes divisiones
según su altu ra y extensión. Los llanos de altura m ayor están de­
finidos como valles de su b p u n a y poseen u n medio básicam ente
tem plado, u n a b u en a cap a acuífera, au n q u e con u n clim a relati­
vam ente seco y u n a altu ra m edia sobre el nivel del m ar de un o s
2.460 m ts. Por lo com ún son llanos largos abiertos, con u n a ac­
cesibilidad relativam ente fácil desde el altiplano m á s alto; los
m ás densam ente poblados son los valles de C ochabam ba, Chu-
quisaca, la parte occidental de Potosí y la región de Tarija.
Los valles fluviales ab ru p to s de la p arte central de la cordille­
ra, llam ados Yungas, son m ás húm edos y m ás tropicales. De u n a
altu ra que oscila entre los 2.460 y los 960 m ts., estos valles se ca­
ra c te riz a n p o r u n a a lta h u m e d a d , d eb id a a los v ien to s
am azónicos; así, poseen cultivos extensos de p ro d u cto s tro p i­
cales y sem itropicales. Los m ás im portantes de tales y u n g as son
los que están situados cerca de la ciudad altiplánica de La Paz; se
llam an Ñor y S u r Y ungas, L arecaja, M u ñ ecas e Inquisivi.
H istóricam ente estos valles fueron el centro de la producción de
m aíz y coca, dos productos fu ndam entales de g ran d em an d a en
el altiplano y que no se pu ed en cultivar allí. Tam bién fueron la
zona de producción in te n s a de cítricos, fru ta s y café e n el
período posterior a la conquista, siendo así com plem entarios de
los centros altiplánicos. O tra serie de valles sem itropicales fue­
ron los que están m á s aislados y que se en cu e n tran en las pro­
vincias de C ochabam ba y S an ta Cruz. A ptos p ara p ro d u cir los
m ism os productos que los valles de Yungas, en su m ayor parte
perm anecieron despoblados e inaccesibles h a s ta el siglo XX.
lo otra zona im portante de producción y poblam iento fueron
los valles m ás tem plados y abiertos de s u b p u n a situ a d o s en la

— 21 —
Cordillera Real. El mejor ejemplo es el sistema del valle de Co-
chabamba, esos valles ampbos que se convirtieron en los prin­
cipales productores de maíz, en la época precolombina, y de
trigo, después de la conquista castellana. También fueron los
principales manufactureros de chicha, la bebida alcohólica he­
cha de maíz. Dada la importancia de todos estos productos, los
valles de subpuna permanecieron en constante contacto con el
núcleo de las poblaciones altiplárücas. Estos valles también se
convertirían en los primeros centros de producción ganadera
boliviana, de la misma forma que el altiplano se convirtió en el
centro de la oveja española.
Antes de alcanzar los llanos de las tierras bajas amazónicas
y chaqueñas, la Cordillera Real se diversifica en una serie de
pequeñas colinas y montañas, que forman la zona de montaña.
Una vez atravesadas, se entra al mar abierto de las llanuras. Es­
tas se dividen en dos zonas distintas: Por el norte están los Lla­
nos de Mojos, a veces llamados los Llanos húmedos septentrio­
nales o los Llanos del Beni. Estas sabanas tropicales suelen
inundarse seriamente durante la estación lluviosa de verano
(diciembre — abril). En su centro se encuentra el río Mamoré,
que forma parte del sistema de la cuenca amazónica. Al Sur de
los Llanos de Mojos están las tierras altas del Macizo Chiquita-
no, llamado así por la antigua provincia de Chiquitos. De una
altura ligeramente superior, esta zona comparte muchos de los
rasgos del medio de Mojos, pero también es centro de yacimien­
tos minerales. Luego, hacia el sur están los llanos secos del Cha­
co. Extendiéndose desde Santa Cruz hacia el sur por las fronte­
ras con el Brasil, Paraguay y Argentina y aún más allá, están las
llanuras chaqueñas, secas y arenosas, que forman la cuenca del
Pilcomayo; están cubiertas de vegetación dispersa y forman una
amplia parte del territorio del país, aunque sólo abrigan a un
quinto de su población.
A c a u sa de su inaccesibilidad y acu sad a s variaciones estacio­
nales, estas tierras b ajas perm anecieron sin explorar n i ser ex­
plotadas h a s ta tiem pos recientes. Si bien d u ran te el período co­
lonial hubo cierta producción de coca y cría de ganado a lo largo
del extrem o oriental de la m o n tañ a de las tie rra s b a ja s en la
áreas cercanas de las ciudades de S an ta Cruz y La Paz, sólo con el
desarrollo de la producción com ercial de la gom a silvestre, en la
segunda m itad del siglo XIX, comenzó a se r im portante la explo­
tación y com ercio sistem ático. A p a rtir de entonces la p ro d u c­
ción agrícola com ercial de azú car y algodón se h a n convertido
en in d u stria s im portantes, y la cría g an ad era h a llegado a con­
centrarse en la regiones del noreste (Mojos y Beni). Pero e sta s in­

22 —
novaciones no tuvieron lugar a escala perceptible hasta los dece­
nios centrales del siglo XX y aún, incluso ahora, sólo vive allí un
tercio de la población nacional.
Así pues, a lo largo de la historia de la población humana en
Bolivia, el altiplano y sus valles orientales conectados con él
fueron la zona fundamental de actividad humana, siendo el alti­
plano el núcleo del sistema. Pero a pesar de su posición central y
de la densidad de su población, el altiplano no contenía en toda
su área de forma uniforme la población humana. La mitad occi­
dental del altiplano contenía pocos minerales, suelos en su
mayoría estériles y un clima extraordinariamente seco; en cam­
bio, la mitad oriental poseía suelos bastantes fértiles, enormes
yacimientos mineros y un clima relativamente más húmedo y
caliente, debido a la presencia del lago Titicaca. Con sus 9.765
Km2, el Lago Titicaca ejerce una enorme influencia sobre el cli­
ma local, proporcionando humedad y relativo calor, de que no
dispone el resto del altiplano. El resultado fue que la agricultura
y pastoreo intensivos llegaron a ser ocupaciones esenciales de
los pueblos que rodeaban el lago, proporcionando la base
ecológica para la creación de un importante excedente alimenti­
cio. Esto, a su vez, trajo el incentivo para la creación de sistemas
culturales más complejos, el poblamiento en tomo al lago se
produjo en una serie de llanuras abiertas determinadas por las
estribaciones y que se conocen por el nombre de cuencas, que se
extienden por el sur hasta el gran valle fluvial que habría con­
vertirse en la ciudad de La Paz, a unos 90 Kms. al sur del lago. Las
cuencas de las orillas del lago y la de Jesús de Machaca son las
más valiosas por lo que se refiere a suelos y humedad, co­
nectándose por el río Desaguadero. Este, a su vez, comunica los
dos lagos del Titicaca al norte y del Poopó al sur, atravesando
también las dos cuencas meridionales de Oruro y Uyuni. Sin em­
bargo, la cuenca de Oruro sólo se encuentra medianamente po­
blada, mientras que la de Uyuni —la zona más seca de toda Boli­
via— es el centro de salares y en su mayor parte está
deshabitada.
El altiplano fue el hogar de la domesticación de los productos
básicos alimenticios de la civilización andina, desde el distante
pasado precolombino hasta hoy. En la región del lago Titicaca
se domesticó la papa, innovación que iba a tener impacto tan
profundo sobre la población mundial, así como la quinua y una
serie de tubérculos alimenticios. Helados y deshidratados, estos
tubérculos se convirtieron en alimentos fundamentales de la
dieta boliviana.
— 23 —
El altiplano fue tam b ién el hogar de la dom esticación de los
cam élidos am erican o s: la llam a, la alp aca y la v icu ñ a. A ni­
m ales de carga, productores de lan a y fu en tes de carne, fertili­
zan tes y calor, estos cam élidos ju g a rían u n papel im portante en
la ecología y econom ía andinas. Desde los tiem pos m á s rem otos
estos anim ales se e n cu e n tran en íntimo contacto con las pobla­
ciones h u m a n a s del altiplano, au n q u e la dom esticación y uso de
los m ism os, sólo alcanzó su m áxim a evolución en la época de
los reinos ay m aras históricos, s u s reb añ o s fueron ta n im por­
ta n te s que los ay m aras anteriores a los in cas previeron esp a­
cios para su s anim ales lo mism o que p ara su gente en todos su s
poblam ientos fortificados. Excelente zona de cría con p asto s n a ­
tu rales y artificiales, el altiplano fue tam bién el hogar de la ove­
ja eu ro p ea d o m esticad a d esp u és de la co n q u ista h isp án ica.
A unque por lo general es incom patible con otro ganado, la oveja
se integró con éxito a los cam élidos am ericanos y actu alm en te
am bos siguen siendo p arte s integrales de la econom ía g an ad era
am erindia. Así, entre los grandes reb añ o s y la agricu ltu ra in ten ­
siva de tubérculos, las poblaciones indias del altiplano pudieron
producir suficientes alim entos y la n as ta n to p a ra su propia s u ­
pervivencia y reproducción, como el excedente p a ra can jear p o r
pescado, fruta, especias, maíz, coca, etc. que no producían en las
tie rra s altas.
El altiplano tam b ién poseía riquezas en yacim ientos m in e­
ros, que se h a n explotado desde tiem pos precolom binos h a s ta
n u e s tro s d ía s y que definen a e s ta región como u n a de las
g ra n d e s zo n as m in e ra s del m u n d o . La d istrib u ció n de esto s
m in e ra le s sig u e de c e rc a a la s á re a s fu n d a m e n ta lm e n te
agrícolas del altiplano. Así, de la m ism a form a que los m ejores
suelos está n situ ad o s en la m itad oriental del altiplano, u n 80%
de los inm ensos yacim ientos m in erales de Bolivia se en cu e n ­
tra n en la m ism a zona. C oncentrados en u n a región a la que se
h a dado el nom bre general de “faja estañ ífera”, la m ayoría de
los m inerales de Bolivia se e n c u e n tra n en la Cordillera Real y
las lla n u ra s con ectad as con ella y valles superiores, que corren
desde el n o reste del lago T iticaca, p asa n d o p o r la cordillera
O riental h a s ta la fro n tera con A rgentina, al s u r de Bolivia. De
norte a s u r la faja m in era se divide en v arias zonas definidas
aproxim ativam ente. D esde el s u r del P erú h a s ta alrededor del
nivel del M ururata existe la del sector m á s antiguo, que contiene
todos los yacim ientos de oro, explotados en su m ayoría m ed ian ­
te la m inería de placeres desde la época precolom bina, así como
los del wólfram y otros m etales. Desde el M u ru rata h acia el s u r
h a s ta O ruto, h ay m ás yacim ientos del wólfram y los prim eros

— 24 —
Importantes de estaño. Pero los distritos estañíferos impor­
tantes aparecen en la tercera zona, hacia el sur, que es la región
que va de Oruro hasta la frontera meridional pasando por Po­
tosí, conocida como la “provincia polimetálica”, a causa de su
combinación sin par del estaño con la plata; esta región es el co­
gollo de los yacimientos mineros de Bolivia, conteniendo no
sólo estaño y plata en una abundancia extraordinaria, sino una
multitud de metales raros, de los que muchos son exclusivos de
Bolivia, fuera de tales minerales como plomo, bismuto, zinc y
antimonio. Los únicos yacimientos importantes situados fuera
de esta zonas son los de cobre en el altiplano occidental y
grandes concentraciones de nitrato y cobre al otro lado de la cor­
dillera occidental, en el desierto de Atacama. El valle de Cocha-
bamba contiene una multitud de metales no ferrosos; en las es­
tribaciones orientales hay grandes yacimientos de gas natural y
petróleo, así como el único yacimiento de hierro de toda la
región. Así, los únicos minerales e hidrocarburos de que carecía
Bolivia eran el carbón, la pauxita, el cromo, el platino y las pie­
dras preciosas. Esta extraordinaria herencia mineral, si bien
explotada modestamente en la época precolombina, se conver­
tiría en la base de la importancia de Bolivia en la economía
mundial, una vez esta región fuera descubierta por Europa.
Además, incluso durante sus comienzos más modestos anterio­
res al siglo XVI, la metalurgia de las poblaciones altiplánicas
constituyó un importante sector de comercio entre ellas y las al­
tas civilizaciones de la costa peruana; las poblaciones bolivia­
nas primitivas mostraron su máxima originalidad en la meta­
lurgia y en su creación de una ecología altiplánica única
adaptada a las necesidades humanas.
Dada la extraordinaria importancia de los minerales, de los
tubérculos y de los productos de los camélidos en la economía
andina, las tierras altas siguieron siendo la zona fundamental
de explotación para los pueblos de Bolivia anteriores a la con­
quista, estableciendo así el modelo que predominaría hasta
nuestros días. Pero la utilidad del medio ambiente del altiplano,
a pesar de la creatividad de sus poblaciones humanas, era limi­
tada. Por esta razón las poblaciones altiplánicas han entrado
constantemente en contacto con las poblaciones de los valles y
de los llanos bajos para obtener productos alimenticios comple­
mentarios básicos que no podían producir. Esto, que se llama la
“integración ecológica vertical” e implica intercambios de pro­
ductos entre zonas ecológicas acusadamente diferentes, ha sido
u n rasgo com ún de la vida h u m a n a en esta región desde los co­
m ienzos. E n efecto, desde los m á s rem otos tiem pos conocidos.

— 25 —
colonos del altiplano figuran en todos los valles orientales y
también incluso tan lejos como la costa del Pacífico por el oeste.
Un Intenso comercio interregional se convirtió en el sello dis­
tintivo de todas las culturas avanzadas del altiplano. Comer­
ciando tubérculos, carne y lanas de sus inmensos rebaños de lla­
mas, alpacas y vicuñas, las poblaciones altlplánicas obtenían
coca, maíz, pescado, frutas y legumbres de las zonas de tierras
bajas, manteniendo así una base de subsistencia variada. A lo
largo de siglos de expansión, cambio, y por fin, la conquista
europea, los pueblos altiplánicos mantuvieron esta integración
ecológica vertical y lucharon contra todos los intentos de aislar
el altiplano de sus fuentes regionales de comercio. En realidad,
hasta nuestros mismos días la integración ecológica vertical es
un tema dominante de la organización social y económica en la
Bolivia rural.
A este respecto, como en tantas otras cosas, la zona que aca­
baría formando la república de Bolivia tenía mucho en común
con toda la región andina, de la que sólo constituía el sector me­
ridional. Las tierras altas, central meridional del Perú actual,
con contextos geográficos semejantes dieron lugar a esquemas
de integración semejantes, particularmente en la región al norte
del lago Titicaca. Además, toda la región andina compartiría
una misma historia cultural.
La llegada del hombre primitivo en la región andina data por
lo menos de 21.000 años, aunque los restos de su presencia en las
tierras altas han tenido una peor conservación que a lo largo de
la línea costera del Pacífico. Pero tanto el área cultural al-
tiplánica como la costera compartieron en el período anterior a
2.500 a. C. un sistema de subsistencia basado en su mayor parte
en la caza y recolección con poblaciones seminómadas. Mien­
tras que en la zona costera la población humana se concentró en
los recursos marítimos, los pueblos altiplánicos se dedicaron
para su subsistencia a la caza de los animales salvajes. Desde
fines del último período glacial ca. 8.000 a.C., Comenzó el lento
desarrollo de la domesticación de las plantas y animales. La
agricultura y la ganadería acabaron siendo las formas predomi­
nantes de subsistencia, sólo después de unos 6.000 años de
experimentación.
Hacia 2.500 a.C. las tierras altas del Perú fueron el escenario
de una transformación fundamental hacia una agricultura ba­
sada en aldeas. La sedenterización, el aumento en la densidad
demográfica y una organización social más compleja en cuanto
a gobiernos multicomunitarios, pasó a ser la norma. Durante el
milenio siguiente tanto la costa como las tierras altas vivieron
— 26 —
este ritmo creciente de la vida agrícola aldeana. Nacieron cen­
tros urbanos más dignos de tal nombre y la formación de cen­
tros ceremoniales religiosos marcó los comienzos de sectores
sociales no productores de alimentos que prestaban servicios a
los agricultores a tiempo completo.
Si bien no está todavía esclarecido el proceso que impulsaba
a los horticultores aldeanos a sacrificar una parte de su exce­
dente en favor de los grupos no productores de alimentos, los in­
dicios procedentes de los Andes sugieren que se trataba funda­
mentalmente de motivaciones técnicas y/o religiosas, que
condujeron a la formación de gobiernos complejos intercomu­
nitarios. La existencia de centros ceremoniales aislados de los
poblados agrícolas y la creación de sistemas complejos de re­
gadíos parecen reforzar esta interpretación.
La siguiente etapa importante en la evolución Andina, el uso
difundido de la cerámica llegó tarde al área peruana: sólo ca.
1800 a.C. la cerámica, junto con el desarrollo de la tecnología
metálica, fueron indicadores importantes de la creación de esta­
dos cada vez mayores y de poblaciones más densas. En las tie­
rras altas, piezas de cobre de la cultura Wankarani, procedentes
de la región cercana a Oruro, datan de 1200 a 1000 a.C., mientras
que se encuentra cerámica en todos los yacimientos costeros y
altiplánicos que datan de este período.
Alrededor de 800 a.C. la evolución de la cultura Chavín trajo
innovaciones por todo el área andina. Esta cultura, cuyo núcleo
central se encontraba en las tierras altas centrales y valles cos­
teros conectados, conoció la primera expansión masiva de la in­
fluencia de una cultura importante sobre una región muy exten­
sa. Fue un período caracterizado por el uso generalizado de
textiles y oro, así como por el desarrollo de técnicas avanzadas
de cerámica y la urbanización. Se construyeron centros cere­
moniales importantes a lo largo de la costa y del altiplano: casi
todos los valles y llanuras ahora fueron permanentemente po­
blados. En todos estos desarrollos las tierras altas meridionales
de Bolivia, aunque comparten muchos de los rasgos encontrados
en otras partes, parecen concentrarse en la metalurgia tanto de
metales puros como el oro y la plata como también de las alea­
ciones refinadas. Aunque la cultura Chavín no alcanzó tan al
sur como el lago Titicaca, una cultura limítrofe y posterior, co­
nocida con el nombre de Paracas, influenció las áreas costeña y
altiplánica meridionales, aunque todavía no se conoce por
completo su alcance.
Hacia el 100 a.C. el estilo Chavín desapareció de la zona andi­
na, siendo sustituido por estilos locales pujantes, limitados a un
— 27 —
valle o a una zona de drenaje. En la costa surgieron las culturas
Mochica y Nazca. En las tierras altas creció la cultura Wari, cer­
ca del Cuzco, y apareció un centro importante en la pequeña al­
dea de Tiwanaku, al sur del lago Titicaca. Estas culturas vivie­
ron la introducción y la domesticación final de todas las
plantas y animales conocidos, así como el pleno desarrollo de la
tecnología peruana. En las tierras altas bolivianas se descubrió
el cobre y la aleación de estaño Haronee). Aunque desarrollado en
su plenitud por los altiplánicos meridionales, el bronce no fue
adoptado universalmente en la zona andina para un uso bélico o
agrícola y, a diferencia de Eurasia, produjo un escaso impacto
tecnológico.
El crecimiento de un centro de cultura viable importante en
Tiwanaku constituyó una innovación de peso en la historia bo­
liviana. Situado a unos 17 kms. al sur del lago Titicaca y a una
altura de 3.936 mts. Tiwanaku fue una población agrícola avan­
zada con objetos de cerámica y metálicos a partir de ca. 100 d.C.
Sin embargo, sólo después de 600 d.C. esta influencia comenzó a
extenderse más allá de su perímetro local. Su importancia en la
historia andina se debió tanto a su ubicación insólita como a su
dominio dentro de toda la región desde aproximadamente el si­
glo VII hasta el siglo XIII de nuestra era. El más meridional de
los grandes imperios andinos precolombinos, fue también uno
de los pocos altiplánicos. Porque sus estilos artísticos y diseños
característicos influenciaron la cerámica a lo largo de todas las
tierras altas y en la mayoría de las tierras costeras, en un prin­
cipio se pensó que el imperio tiwanacota surgió mediante la con­
quista. Así, algunos investigadores han supuesto que la influen­
cia de Tiwanaku fue puramente religiosa y que reinos profanos
tales como el de Wari (700 — 1100 d.C.), situado en la región de
Ayacucho, fueron más importantes en la difusión de su influen­
cia. El interrumpido descubrimiento de nuevos centros “religio­
sos” tiwanacotas con su plaza o plataforma rectangular carac­
terística, rodeada de bloques de arenisca y basalto (llamadas
Qalasasayas), han sugerido una posible tercera interpretación:
la de colonias religiosas y/o comerciales tiwanacotas distribui­
das entre las regiones altiplánica, valluna y costera, que difun­
dieron la influencia de la cultura tiwanacota por medio del con­
tacto directo.
En las tierras altas este período va asociado a una
intensificación de la agricultura y a una nueva expansión im­
portante del cultivo en terrazas. Así se puede suponer que la
civilización tiwanacota estuvo vinculada a un aumento impor­
tante en el ritmo, de los cambios económicos del altiplano. Pero
— 28
lo que hizo que este nuevo imperio se extendiera tan
rápidamente después del 1.000 d.C. y por qué se vino abajo tan
repentinamente después del 1.200 d.C. todavía resulta descono­
cido a causa de la falta de pruebas arqueológicas sistemáticas.
Con el derrumbe de Tiwanaku y la coetánea ruina del imperio
Wari, en el área andina surgieron durante tres siglos una multi­
tud de estados e imperios regionales. Entre los más distinguidos
de estos nuevos estados figura el de Chimú, en la costa peruana
septentrional, con su gran centro urbano en Chan — Chan. En
las tierras altas en tomo al lago Titicaca los grupos más impor­
tantes fueron la federación Chanka, al norte del Cuzco, y los
reinos aymaras a orillas del lago Titicaca y en el altiplano
meridional.
La evolución de los reinos aymaras señala el comienzo del
período histórico en la historia de boliviana. Los aymaras fue­
ron los que dominaron las tierras altas centrales de Bolivia des­
de fines del siglo XII hasta la llegada de los españoles en el siglo
XVI. Según las tradiciones orales recogidas por las crónicas
españolas y mestizas y el testimonio arqueológico, resulta claro
que los reinos aymaras representan una desviación importante
del periodo tiwanacota precedente. La concentración de pobla­
ciones a lo largo de la orilla lacustre en comunidades abiertas,
la comunidad de los estilos y decoración cerámicos y la concen­
tración en la agricultura de terrazas ahora queda reemplazada
por poblaciones fortificadas (pukara) en las cumbres, un desa­
rrollo mucho más intenso de una cultura ganadera camélida y
una religión más localizada, según viene representada por las
chuüpas o edificios ceremoniales y funerarios locales en todas
las comunidades.
Los pueblos de lengua aymara, más bien belicosos y agresi­
vos, parecen haber llevado a su último extremo la tendencia pe-
m ana a la organización dual. Si bien se considera generalmente
que hubo por lo menos siete “naciones importantes” de ha­
blantes aymaras, parece como si cada nación estuviera dividida
en dos reinos separados. Así los Lupaqa y los Qolla, para men­
cionar sólo las más numerosas de estas naciones, tendrían un
gobierno Urqusuyu y Umasuyu, cada uno con su propio “rey” y
controlando cada uno territorios diferentes. Las pruebas
lingüísticas y geográficas sugieren que la mitad Urqusuyu de
cada nación estaba concentrada fundamentalmente en los cen­
tros fortificados de las cumbres montañosas, situadas al oeste y
sudoeste del lago Titicaca, con sus colonias agrupadas a lo largo
de la costa pacífica, mientras que el Umasuyu de cada nación se
situaba en las tierras altas orientales y poseía la mayoría de sus
— 29 —
colonias en los valles orientales anexos y en la región de
montaña.
Los reinos aymaras se extendían desde inmediatamente al
sur del Cuzco hacia las tierras altas septentrionales de lo que
hoy es Bolivia. El núcleo de la región eran los poblados al-
tiplánicos; la división dual de las “naciones" corría más o me­
nos uniformemente a lo largo del eje noreste — sudeste que cruza
el lago Titicaca. Los estados más poderosos eran los que estaban
centrados en tomo al lago, que se puede considerar el corazón de
los pueblos aymaras. Entre ellos, los Qolla y los Lupaqa contro­
laban la mayor parte de la ribera del Titicaca y, juntamente con
los Kana al norte, eran considerados los reinos aymaras más
importantes.
Igual que la sociedad inkaica, que conoce mejor, los reinos
aymaras prehispánicos estaban bien organizados en una com­
pleja amalgama de estructuras corporativas y de clase. Habían
los Ayllu o grupos de parentesco, cada uno de los cuales se di­
vidía en una mitad superior (Janansayaj e (Urinsaya), a las que
pertenecían todos sus miembros. Pero la nobleza de cada reino
particular estaba asociada con los ayllu janansaya, mientras
que el vulgo formaba parte de la mitad urinsaya. Aunque la per­
tenencia resultaba vital para todos los indios y sus derechos co­
munes a la tierra dejan extender una estructura comunal de esti­
lo corporativo, los aymaras también tenían Jefes regionales o
kuraka, quienes poseían tierras con independencia de los ayllu
y se aprovechaban del trabajo libre de los miembros de los
ayllus que gobernaban. A su vez, estos kuraka gozaban del servi­
cio de miembros del ayllu a nivel local, conocidos con el nombre
de jllakata, que parecen haber sido los jefes de cada lugar.
Así pues, entre los reyes, los kuraka y los jefes locales (jilaka-
ta), hubo un grupo de individuos con acceso a la propiedad priva­
da y con derechos hereditarios a las tierras y a la prestación de
trabajo independiente de la estructura básica del ayllu. No se
sabe si éstos dependían en último término del favor real o eran
verdaderamente personales, con lo que habrían sugerido una in­
cipiente estructura clasista. También hubo varios grupos de
obreros y artesanos que acaso no pertenecieron a ningún ayllu,
sino que dependieron directamente de la nobleza. En la época
inkaica se los llamó yanakuna, pareciendo ser o siervos o escla­
vos.
Además de las estructuras socio políticas y económicas com­
plejas que existieron en el núcleo de las regiones altiplánicas,
tanto los kuraka como los ayllu también poseían colonos que
trabajaban para ellos en diferentes zonas ecológicas. Conocidos
— 30 —
con el nom bre de m itm a q k u n a , esto s colonos altiplánicos e ra n
el lazo v ita l q u e u n ía la e c o n o m ía in te r r e g io n a l y
m ultiecológica, ta n cru cial p a ra su s u ste n ta c ió n de las po b la­
ciones n u cleares altiplánicas. C ada a y llu y cad a nación con s u
nobleza te n ía colonos que cu ltiv ab an los valles tem p lad o s y
sem itropicales. A cam bio de carn e altiplánica, p ap a, q u in u a y
p ro d u cto s de lana, esto s colonos p ag ab a n con cu alq u ier cosa
(desde el pescado y la sal del excedente de las ald eas co steras
pacíficas h a s ta el maíz, la coca y las fru tas de los y ungas y valles
de su b p u n a). E n e s ta s regiones le jan as m u c h o s colonos co n ­
vivían con la s poblaciones locales no aym aras. Así, m u ch o s de
los valles orientales escarp ad o s m an ten ía n u n con ju n to de in s­
tituciones, com unidades y propiedades que iban desde las fincas
privadas de los k u ra k a y com unidades de colonos de los a y ü u al­
tiplánicos h a s ta los a y llu au tó cto n o s de los g ru p o s locales. De
esta forma en estos valles y tierras b ajas coexistió el trabajo es­
clavo y libre; las aldeas dependientes y a u n las nacio n es in d e­
pendientes.
Todo este sistem a de integración vertical de sistem as m icro-
ecológicos (que h a sido com parada a u n archipiélago), b asado en
la producción de diferentes cultivos y ligado a u n a econom ía no
de m ercado por medio de refinados sistem as de parentesco, in ­
tercam bio y obligaciones laborales, fue fu n d am en tal p a ra m a n ­
te n e r u n a sociedad poderosa y económ icam ente vital en el alti­
plano. Fueron ta n extensos estos acuerdos núcleo — colonia, que
los pueblos altiplánico s llegaron a m a n te n e r colonias p a ra la
m inería del oro y la p lata en C arabaya y otros valles orientales,
convirtiendo a los A ym ara en los prim eros p ro d u cto res de oro
de los A ndes, así como los p asto res de m ayor pericia. La riqueza
de estos reinos fue tal, que incluso a p esar de las co n q u istas in ­
kaica y castellana, en los siglos XVI y XVII todavía se las consi­
d erab a provincias extraordinariam ente ricas.
Pero los A ym ara no estab a n solos en el altiplano. J u n to con
estos pueblos coexistía u n gran núm ero de pueblos de habla u ru y
p u k in a , conocidos con el nom bre general de U ru. A grupados
como los A ym ara en a y llu s duales, los U ru te n ía n sin em bargo
cerrado el acceso a las tie rra s y reb añ o s, a p esar de vivir en tre
los Aymara. C arecían de organizaciones políticas am plias y tr a ­
b ajab an an te todo como pescadores y agricultores p a ra los Ay­
m ara. R esulta difícil decir si e ra n pueblos som etidos y con q u is­
tados, p u esto s bajo su control por los Aymara. El idiom a p u k in a
de los U ru re p re se n ta b a u n a de la s tre s p rin cip ales len g u as
altiplánicas del Perú an terio r a la conquista, ju n ta m e n te con el
k e c h u a y el aym ara. Pero e n el m o m en to de la c o n q u ista

— 31 —
hisp án ica los U ru e ra n pueblos pobres, que vivían en pequeños
grupos en todos los reinos altiplánicos , au n q u e todavía co n ser­
v ab an colonias d isp ersas a lo largo de la co sta pacífica y en los
llanos orientales. A dem ás, el respeto cu ltu ral, ya que no político
n i económico, que los Aym ara d em o strab an por los U ru, parece
p resu p o n er que éstos fueron anteriores a los A ym ara y eran los
restos de u n a civilización precedente y m á s avanzada. Ha h ab i­
do incluso quien h a argum entado que fueron los que co n stru y e­
ron Tiw anaku. Sea lo que fuere de ello, en el m om ento de la lle­
gada de los españoles los Uru, au n q u e todavía m u y num erosos,
eran en su totalidad ta n pobres que en s u m ayoría pudieron elu­
d ir el trib u to colonial.
G uerreros, económ icam ente poderosos y ab arcan d o la m ayor
parte del altiplano y de las regiones al este y oeste del mism o, los
A ym ara en la seg u n d a m itad del siglo XIV fu ero n los pueblos
dom inantes dentro de Bolivia y en u n sector im portante del Perú
m eridional. Pero a c a u sa del crecim iento de la población y de la
riqueza a lo largo de los Andes, por esta época resu ltab a inevita­
ble que se in te n ta rá u n a n u ev a organización im perial de la
región. M ientras m u ch o s estad o s poderosos florecían en la costa
p eru an a , las c u ltu ra s altiplánicas se h a b ía n convertido en cen­
tro s vitales de estad o s expansionistas desde la época de Tiw ana­
ku. D esde la últim a m itad del siglo XV los nu m ero so s reinos ay­
m a rá s se en c o n tra ro n en d irecta co m petencia co n el estad o
im perial de u n a nación de h ab la k ech u a que n acía en la región
del Cuzco, al norte del Titicaca. E n las p rim eras d écad as del si­
glo XV los varios estad o s en com petencia de las tierras altas cen­
trales se h a b ía n dividido en agrupaciones principales, su rg ien ­
do los que hablaban Kechua, del Cuzco, como la m ás poderosa de
la s nuevas naciones. E n las d écad as cen trales del siglo los Ke­
c h u a expan sio n istas, que p a sa ro n a s e r llam ados In k a p o r el
nom bre de s u s gobernantes, se había extendido h a s ta las tierras
a lta s sep ten trio n ales y p en etrab an lentam ente por el s u r h acia
la s regiones del lago Titicaca. E n la década de los añ o s sesen ta
pudieron extender s u influencia a los reinos aym aras, incapaces
de u n irse co n tra la am enaza inkaica a c a u sa de las quisquillosi-
dad es tradicionales in tern as. E n últim o térm ino e sta debilidad,
a p e sa r del relativo poder de los A ym ara — que, sin d u d a, e ra n
los oponentes posibles m á s fuertes co n tra u n a hegem onía inkai­
ca e n toda la región altlplánica — condujo a la pérdida g rad u al
de independencia de los reinos A ym aras a fines de aquella déca­
da.
La llegada de los Inka en la segunda m itad del siglo XV cam ­
bió, so rp ren d en tem en te, poca co sa de la organización social.

— 32 —
económ ica y política de los reinos aym aras. C onservando a s u s
jefes tradicionales y co n ten tán d o se con s a c a r excedentes m e­
diante el pago de tributos, los Inka poca cosa hicieron p a ra p er­
tu rb a r el edificio de la vida aym ara. E sta región fue organizada
com o provincia propia, conocida con el nom bre de Q o lla s u y u
(uno de los cu atro s u y u del imperio). No o b stan te, la integración
no fue pacífica y en 1460 se produjo u n a im p o rtan te rebelión
co ntra los Inka en la zona de los reinos del lago. El resultado fue
que los re s ta n te s reinos in d ep en d ien tes fueron co n q u istad o s,
in stalán d o se m itm a q k u n a de h ab la K echua en colonias por Lo­
dos s u s territorios, especialm ente en el valle de C ochabam ba En
realidad, fue esta rebelión y las g u erras co n ectad as con ella las
que determ inaron la com posición lingüística de Bolivia desde el
siglo XV h a sta nu estro s días.
E n tre los A ym ara, los L u p a q a y los Q o lla c o n serv aro n la
m áxim a autonom ía, au n q u e ah o ra cad a vez fu eran integrados
m ás estrecham ente al Imperio Inkaico a m edida que las carrete­
ra s , alm acenes, fortalezas, nuevos cen tro s u rb a n o s y colonos
m ilitares fueron ocupando la s tie rra s a lta s y valles. Igual que
los otros tre s distrito s del Imperio Inkaico, el Q o lla su y u h ab ía
de pagar tributo, enviar s u s objetos sagrados al Cuzco y perriiil ir
que su ju v e n tu d noble fu era ed u cad a p o r los g o b ern an tes de
aquella ciudad. El que conservaran s u s lenguas y las estru ctu ras
social, económ ica y a u n política au tó n o m as en tal m edida, es u n
tributo a su riqueza y poder en la época preinkaica, asi como a su
sentido de identidad étnica poderosa. Ni siquiera la co n q u ista
castellana, con su apoyo deliberado a u n a kechuización en a u ­
m ento, pudo b o rrar la cu ltu ra aym ara.
P ara cuando los Inka h ab ían dom inado por com pleto los rei­
n o s aym aras, a s u s aliados y a los pequeños grupos de los valles
de su b p u n a y y u n g as dentro de la zona cu ltu ral altiplánica, ya
h a b ía n elab o rad o po r com pleto los ra sg o s b á s ic o s de su
o rg an izació n im perial. Pero los p rin cip io s de u n s iste m a
económico, social y político coherente se en co n trab an todavía
en u n lento proceso de im plantación cuando, un o s 80 años m ás
tarde, los españoles pusieron fin al experim ento de la organiza­
ción ínkaica. La p re m a tu ra cancelación del estad o Inka en el
m om ento en que sólo com enzaba a m a d u ra r, h a hecho ex tre­
m adam ente difícil el an álisis de la n atu ra leza precisa de la so­
ciedad inkaica en la segunda m itad del siglo XV y p rim era del
XVI.
Según el relato oficial de los españoles, el estado inkaico era
u n a organización au to ritaria y p atern alista, b a sa d a en p rin ci­
pios racionales de igualdad y ju sticia . Al p rohibir la propiedad

— 33 —
privada, el estad o d istrib u ía b ien es y servicios co b ran d o im ­
p u esto s que podían su b ir h a sta los dos tercios de la producción
del cam pesinado andino. Los cam pesinos, a su vez, esta b a n or­
ganizados jerárqu icam en te en grupos decim ales de 10, 100, etc.;
por fin, el m ism o imperio estab a ad m in istrad o en cu atro d istri­
tos básicam ente homogéneos, con u n a burocracia estatal que de­
pendía por com pleto del In k a y e sta b a aso ciad a p o r a g ru p a ­
ciones de clan a los gobernantes del estado. U na religión estatal
que ac e n tu a b a las v irtu d es cívicas y era to talm en te sincrética
resp ecto a la to talid ad de las religiones p reced en tes, fue el
instrum ento que garantizó el consenso de las m a sa s populares.
M ientras que los g o b ern an tes del im perio acaso se dieron
cu e n ta de su sociedad de u n a form a totalm ente coherente y r a ­
cional, en realidad la rápida y fresca co n q u ista de todo tipo de
pueblos dio lugar a u n a sociedad relativam ente heterogénea. Es
verdad que la red cam inera fue co n stru id a en su to talidad y el
increíblem ente extenso sistem a de alm acenes existió, de m a n e­
ra que en realidad los Inka podían alm acen ar el excedente de
cualquier área para el uso en todo el imperio en épocas de esca­
sez o de necesidad im prevista así como p ara m an ten er a los arte­
sa n o s no agricultores y a u n ejército profesional. Pero existie­
ron im portantes elem entos de propiedad privada dentro de este
am plio sistem a no m ercan til. Así, los no b les que se h ab ían
som etido pacíficam ente a los Inka conservaban s u s tierras y s u s
trabajadores, de la m ism a forma que los nobles inkaicos d istin ­
guidos podían conseguir tierras privadas y la explotación de y a
n a k u n a o siervos sin tierra. A dem ás, au n q u e los estad o s p re­
existentes podían q u ed ar organizados dentro de provincias m ás
am plias en la e s tru c tu ra inkaica, conservaron m u c h a s form as
de gobierno pre Inkaico; por fin, a p esar del traslad o de objetos
religiosos al Cuzco y la quechuización forzosa de la s élites lo­
cales, las m a sa s tendieron a conservar las religiones locales in ­
ta c ta s y a seguir h ab lan d o las len g u as locales. Por otra parte,
como lo dem uestra el caso de los Ayinara, los acuerdos anterio­
re s a la co n q u ista en tre colonos altiplánicos y pueblos d ep en ­
dientes quedaron vigentes en b u en a parte, p u es los Inka no p u ­
siero n en d u d a seriam en te la viabilidad de las e s tru c tu ra s
sociales y políticas a n tig u a s m ie n tra s no co n stitu y e ra n u n a
am enaza a su propio control.
Así, el Im perio inkaico m antuvo u n m osaico de e s tru c tu ra s
políticas, religiones y lenguas; incluso conservó u n im portante
sector de privada dentro de su s fronteras. A unque no estab a por
completo de acuerdo con su propia idea, el Imperio inkaico fue,
sin em bargo, u n a fuerza poderosa y cohesiva y, probablem ente,

— 34 —
el estado y la e stru c tu ra económ ica m ás sofisticados que elabo­
ra ro n los p ueblos am erican o s con an terio rid ad al siglo XVI.
T am bién llevó a cabo algunos proyectos de ingeniería agrícola
m á s im ponentes de América. Desde el E cuador h a s ta la frontera
m eridional boliviana se construyó u n a red c arretera que facili­
ta b a el acceso de todos los sectores del Imperio al Cuzco p ara el
hom bre y los anim ales. Miles de h e c tá re a s de n u ev as tie rra s
agrícolas se crearo n m ediante com plejas obras de an d en e s en
las faldas a b ru p ta s andinas; inm ensos com plejos de alm acenes
fueron co n stru id o s p ara alb erg ar enorm es can tid ad e s de ali­
m entos d u rad ero s p a ra toda la población. Así, el Imperio fu n ­
cionó como g ran distribuidor de bienes y servicios por u n a vía
no m ercantil y probablem ente creó u n b ie n estar y u n a riqueza
entre toda la población sin paralelo desde aquellos tiem pos h a s ­
ta n u estro s días. Por fin, su organización económ ica y social ex­
trem ad am en te coherente proporcionó u n grado extraordinario
de ju sticia social y económ ica tal como reconocieron incluso los
españoles, p u es los Inka hicieron g ran d es esfuerzos p ara aliviar
las condiciones p esad as de trabajo m ed ian te reclu tam ien to de
m ano de obra cuidadosam ente seleccionada de corta d u ración y
con plenas g aran tías por parte del estado en cu an to se refiere a
proporcionar el so stén y retribución a las fam ilias de los tra b a ­
jad o res. Así, el cam pesinado debía acu d ir por m it'a o tu m o de
trabajo forzado a las m in as o proyectos de ingeniería, al ejército
o al servicio personal d u ran te períodos de tiem po perfectam ente
delim itados, plena y efectivam ente retribuidos en su trabajo.
La organización inkaica fue ta n eficaz que dem ostró se r u n
p o d er m ilita r al que n ad ie podía oponerse; podía m ovilizar
g ran d es can tid ad es de tropa, alim entarla y arm arla p o r largos
períodos de tiempo, con lo que se salvaba de los ciclos agrícolas.
Los Inka pudieron agotar a s u s oponentes por su núm ero, arm a­
m ento y persistencia. E n el lapso de m enos de u n siglo que exis­
tió el Im perio a rra s ó co n to d o a d v ersario , a p o d e rá n d o se
fácilm ente de las sociedades ta n to co steñ a s como altiplánicas;
en realidad, co n quistan d o todos los estad o s en que h ab ía u n
cam pesinado sedentario. Al final pocos estad o s pudieron re sis­
tir la p a x In k a ica y m u c h a s sociedades se som etieron v o lu n ta­
riam ente al nuevo Imperio poderoso. E n el m om ento de la llega­
da de los c o n q u istad o res eu ro p eo s era uno de los m áxim os
ex perim entos de organización h u m a n a que h a conocido el
m undo.
Pero la expansión inkaica tuvo s u s lím ites y éstos q uedaron
definidos m á s por la organización social y económ ica que por
la actividad m ilitar. A p esar de todo su uso de colonos y ejérci­

■ — 35
tos, los Inka dem ostraron ser Incapaces de som eter c u ltu ra s que
no se b a s a ra n fu n d am en talm en te en la ag ricu ltu ra cam pesina.
Esto se puso especialm ente en evidencia en la' región del Q olla-
s u y u o distrito que a b arc ab a la a ctu al Bolivia. A quí los In k a
h ab ían tenido éxito en la co n q u ista de los A ym ara, de s u s Uru
dependientes y de las poblaciones m enores que vivían asociadas
a los altiplánicos, es decir, las c u ltu ra s de los valles de s u b p u n a
y yungas. A unque evidentem ente h ab lab an lenguas diferentes de
la p u k in a , a y m a ra y k e c h u a , e s ta s p o b la c io n e s fu e ro n
fácilm ente so m etid as p o r el estad o inkaico, ta n to d u ra n te el
período inkaico como en el posterior a la conquista. Los progra­
m as de kechuización destruyeron s u s lenguas, pasándolos al ke­
ch u a. E stá claro que el dom inio del k e c h u a sobre el ay m ara
com o legua principal en to d a la región boliviana tien e m u ch o
que ver con la conversión de esto s grupos de len g u as locales al
kechua, así como con la instalación de colonos k ech u as en estos
territorios antiguam en te dom inados por los Aymara.
F u e ra de este sistem a altiplánico, h a b ía u n a im p o rtan te
frontera h u m a n a en la región de la m o n tañ a y llanos de las tie­
rra s bajas. Aquí existía u n a com pleja com binación de cazadores
y recolectores, agricultores aldeanos e incluso estad o s m ultial-
deanos, lo que im pedía a los pueblos altiplánicos la expansión
oriental. A unque los Inka tra ta ro n de co n q u istar esta región, no
lo consiguieron y los pueblos de estas zonas cerrab an el paso a la
penetración y dominio cu ltu ra l del altiplano. Llam ados por los
españoles genéricam ente Chirigua.no, en la época posterior a la
conquista, estos pueblos de las tierras b ajas estab a n com puestos
de g ran núm ero de diferentes g ru p o s que ib an desde los caza­
dores y recolectores del tipo de los Sirionó, en u n nivel prim ario
de desarrollo, h a s ta los refinados aldeanos de las tie rra s in u n ­
d ad as de los llanos de Mojos. E sto s últim os, probablem ente el
grupo m ás avanzado de la región, d esaparecía en la época de la
conquista castellana; no obstante, de su s restos se hace evidente
que fueron u n o s g ran d es co n stru cto res de te rra p len es y obras
agrícolas, m ediante las cuales conseguían cultivar d u ra n te todo
el año en las tie rra s b ajas in u n d ad izas del n oreste de Bolivia.
C onstruyendo an ch o s terrap len es que se exten d ían en algunos
casos por cen ten ares de km s., los indios que vivían en la región
m ojeña resolvieron exitosam ente las crisis de la in u n d a ció n
an u al, conservando y m an ten ien d o poblaciones n o tablem ente
d e n s a s y e s tru c tu ra s g u b ern am en tales com plejas sobre este
terren o alto artificialm ente construido.
E sta frontera fue tan fuerte que cerró el paso tanto a la cuenca
am azónica como a la del Pilcomayo en dirección n o reste y s u ­

— 36
deste, e incluso al llegar los españoles esto s fueron definitiva­
m ente incapaces de co n q u istar y poblar esta región. E n realidad,
algunas de las trib u s de las tierras b ajas siguieron sin e n tra r en
contacto h a s ta el siglo XX; de form a general, las trib u s de e sta s
tie rra s h a n conservado h a s ta fech as recien tes u n p o rcen taje
sorprendentem ente alto de s u s lenguas y culturas.
H acia el sudoeste se oponía al acceso del Inka a los llanos
costeños chilenos o tra frontera de indios que resistía con éxito.
E stos, llam ados A raucano, au n q u e b a s ta n te avanzados m a te ­
rialm ente, eran gobernados p o r te n u e s confederaciones interco­
m u n itarias. Con todo d em o straro n se r u n grupo m ilitar ex tre­
m adam ente eficaz, que a p e sa r de los repetidos in ten to s de los
Inka, cerraro n el paso a la pen etració n altiplánica a las co stas
del sudoeste. Sin embargo parece que la frontera fue ligeram ente
m á s porosa que la de las tierras b ajas orientales, p u e s fue m ás
frecuente el comercio y el contacto de am b as regiones.

Sólo en dirección recta hacia el su r, en la estribaciones an d i­


n a s donde las dos cordilleras vuelven a unirse, en el actu al no­
roeste argentino, hub o u n a fuerte co n q u ista y p en etració n al-
tip lá n ic a s . Los c o lo n o s m ilita r e s k e c h u a s e n tr a r o n
exitosam ente en este territorio y sin d u d a h a b ría n poblado to ­
talm ente la región de llan u ras del norte argentino si no h u b iera
sobrevenido la p rem a tu ra destrucción del estado inkaico con la
co n q u ista h ispánica.

Así pues, si bien no estab a totalm ente bloqueada la ex p an ­


sión posible, el Imperio inkaico h ab ía tocado ya s u s lím ites n a ­
tu rales en el m om ento de la conquista castellana; estos límites,
(resulta b a s ta n te in teresan te notarlo) h a b ía n de re s u lta r los
lím ites de la expansió n esp añ o la d u ra n te la m ayor p a rte del
período colonial. Pues las organizaciones estatales av an zad as y
com plejas de la zona an d in a dependieron en últim o térm ino de
la existencia de u n cam pesinado que pudiera trib u tar y fuera es­
table. Donde existió y vivió este cam p esin ad o los In k a y s u s
sucesores pudieron edificar poderosas organizaciones estatales,
sobre la b ase del excedente de la clase cam pesina; con recu rso s
a b u n d an tes en terrenos, el factor m ano de obra fue siem pre cos­
toso en la sociedad am ericana, siendo la estabilidad y p ro d u cti­
vidad de ese factor esencial p ara la existencia de clases no p ro ­
d u cto ras de alim entos.

Así, los cam pesinos estab a n en la b ase de la cu ltu ra an d in a,


agrupados en organizaciones ficticias de parentesco débilm ente

37 —
an u d ad a s y que se conocen con el nom bre genérico de ayllu, que
organizaban el trab a jo y d istrib u ían la tierra en tre s u s m iem ­
bros. Si bien h a b ía n alg u n as clases fuera de la e s tru c tu ra del
a y llu , la m ayoría ab ru m ad o ra de los com unarios, nobles y go­
b ern an tes form aban p arte de u n ayllu . A diferencia de las com u­
n id ad es cam p esin as indias co n tem p o rán eas o de las co m u n i­
d ad es libres o rg an izad as p o r los esp añ o les y llam ad a a y ll u
d esp u és de la co n q u ista, el a y llu precolom bino fue esen cial­
m ente u n grupo p aren tal que no se definía p o r u n a com unidad
residencial única. Los a y llu te n ían m iem bros en to d as las dife­
ren te s zo n as ecológicas y au n q u e co n serv ab an u n a zona resi­
dencial cen tral, no e s ta b a n confinados a u n espacio único.
A unque los derechos sobre la tierra resid ían en últim o térm ino
en el a yllu , que se h ab ía de conceder a s u s m iem bros sobre u n a
b ase individual, los m iem bros podían te n er tie rra en u n a d is­
posición regional espacialm ente am plia y dispersa, desde la cos­
ta h a s ta el altiplano y de éste a los valles orientales. E ste esque­
m a geográfico rela tiv a m en te e s tru c tu ra d o fue la re s p u e s ta
inevitable a las zo n as ecológicas profundam ente diferentes que
h ab itab an los pueblos andinos, este es u n agudo contraste con el
esq u em a de ald eas e n c la u s tra d a s de los cam p esin o s m ed i­
te rrá n e o s y que h ab ía de caracterizar a la c u ltu ra h isp án ica.
T am bién era totalm ente diferente del estilo de co m unidad cor­
porativa cerrad a que describen los antropólogos y que su rg iría
com o form a d o m in an te de o rg an izació n c a m p e sin a e n el
período posterior a la conquista.

E n las prim eras décadas del siglo XVI había surgido dentro de
las tierras altas m eridionales an d in as u n a sociedad sum am ente
desarrollada y u n a organización estatal firm em ente an clad a en
u n sistem a agrícola aldeano denso y com plejo. A lrededor de
u n o s 3 m illones de indios e s ta b a n bajo el control del In k a
(frente a unos 7 m illones de españoles en aquella época), de los
que cerca de u n a te rc era p arte se e n co n trab an en el d istrito
sureño del Q ollasuyu. En él u n a m ultiplicidad de sociedades que
hab lab an diferentes lenguas se agrupaba en u n inm enso sistem a
de intercam bio no m ercantil, que im plicaba u n a p erm an en te
tra n sfe re n c ia de p ro d u cto s de sistem as ecológicos p ro fu n d a­
m ente diferentes. F ue ésta tam bién u n a de las regiones m in eras
m ás ricas del m un d o y u n a de las sociedades cam p esin as m ás
densam ente pobladas en aquella época. S upuesto este potencial,
re su lta b a inevitable que la región m eridional an d in a se convir­
tiera en uno de los centros m ás im portantes de colonización cas­
te llan a en A m érica. A su vez, las tie rra s a lta s bolivianas, u n a

— 38 —
vez in te g ra d a s al im perio u ltra m a rin o en ex p an sió n de la
E uropa occidental, llegarían a ser u n a fuente de nuevos p ro d u c­
tos alim enticios y m ineros, que p ro d u cirían u n p rofundo im ­
pacto en toda la econom ía m undial.

39 —
CAPITULO II

LA CREACION DE UNA SOCIEDAD


COLONIAL

La p enínsula ibérica de los siglos XV y XVI fue el centro de la


expansión europea en el escenario m undial. Los portugueses ini­
ciarían el dom inio m u n d ial europeo m ediante la co n q u ista de
las ru ta s com erciales oceánicas de Asia y Africa. Pero fue con­
cretam ente la corona castellan a, dentro de la com binación de
m o n arq u ías p en in su lares, la que em prendió la co n q u ista y po-
blam iento de inm ensos territorios en el hem isferio occidental.
América, a diferencia de Africa y Asia, re su lta b a desconocida y
ajena al sistem a m u n d ial an terio r al siglo XV. E n v irtu d de la
c o n q u ista a m erican a , C astilla p ro p o rcio n aría u n cam po de
acción totalm ente nuevo al poblam iento y desarrollo exclusivos
europeos, los que, a su vez, darían a Europa u n a clara ventaja en
su carrera por la influencia m undial. Así la co n q u ista castella­
n a de las tierras de América, ju n tam en te con la conquista p o rtu ­
gu esa de las r u ta s m arítim as in tern acio n ales, aca b aría incli­
n an d o la b a la n z a del poder económ ico m u n d ial a favor de
E uropa, contribuyendo a p rep arar el cam ino a su definitivo do­
m inio industrial. La conquista de América a fines del siglo XV y
com ienzos del XVI fue, pues, crucial en el cam bio de la función
relativa de E uropa en el m undo y en el comienzo de u n a nueva
era histórica m undial.
Si bien los europeos en u n comienzo acaso con sid eraro n a
Am érica como u n a tierra vacía, llena de poblaciones sim ples
que h ab ía que explotar p ara beneficio de E uropa, en realidad
América tam bién cam biaría lo que los actu ale s científicos so ­

— 40
cíales llam an el “m a p a cognitivo” de los pro p io s europeos;
A m érica no encajaba en la visión m undial de la E uropa cristia­
n a prim itiva, p u es estab a totalm ente al m argen de la tradición
cu ltu ral m editerránea y de s u s concepciones su b cu ltu rales cris­
tian as. La Biblia no m en cio n ab a Am érica y s u s indios n u n ca
h ab ían oído ni de Cristo n i de las religiones m á s an tig u as de la
m asa terráq u ea eurasiática. En u n comienzo los europeos igno­
raro n estos datos fácticos totalm ente nuevos en la concepción de
la realidad histórica, pero a lo largo de los tres siglos siguientes
el papel de América com enzaría a co n trib u ir a ero sio n ar algu­
n a s de las creencias y verdades tradicionales de las no rm as cul­
tu ra le s europeas. Así, el im pacto de América com enzó a m in ar
lentam ente, ju n ta m e n te con el carácter cam biante de la estru c­
tu ra económ ica, un o s sistem as europeos de creencias m an ten i­
dos largo tiempo.
F inalm ente, la posesión de im perios am erican o s definió el
poder relativo dentro de la m ism a E uropa entre los varios e sta ­
dos contendientes. Los territorios del Nuevo M undo proporcio­
n aro n a u n estado europeo un im portante m ercado nuevo, así
como u n a poderosa m arina, p ara h acerse se n tir en las lu ch as
in traeu ro p eas. El hecho de que C astilla fu era la p rim era que
participara en la carrera hacia u n imperio am ericano y poseye­
ra la m ayor parte de s u s tierras, recu rso s y población, dio a la
m onarquía castellan a u n poder sobre s u s co n trin can tes eu ro ­
peos que perm aneció intacto h a s ta avanzado el siglo XVII. D u­
rante cerca de u n siglo y medio la m onarquía hisp án ica sería el
poder dom inante en E uropa, precisam en te en el m om ento en
que la m ism a E uropa afianzaba su hegem onía económ ica sobre
el resto del m undo, siendo América la que co n stitu ía esta dife­
rencia.
La m onarquía hispánica, que descargaba los recu rso s de E u ­
ropa sobre América, era por entonces la m ás m oderna y u n a de
las de m ás reciente form ación del continente europeo. Por con­
siguiente, podía Combinar u n a am plia gam a de iniciativas p ri­
v ad as en las c o n q u istas y poblam iento de A m érica con u n a
integración m uy ráp id a de esto s territorios n u ev am en te g a n a ­
dos en u n im perio coherente y controlado centralm ente, adm i­
nistrado desde E uropa. Así como s u s antecesores inkaicos fue­
ron conocidos por su cap acid ad ad m in istrativ a y organizativa,
el genio hispánico residiría ú ltim am en te en su cap acid ad de
integrar el poderoso im pulso europeo de la iniciativa privada en
el contexto de e stru c tu ra s g u b ern am en tales fonnales. Fue ta m ­
bién el prim er pueblo que en la historia m undial creó y sostuvo
u n im perio intercontinental d u ran te cu atro siglos.

— 41 —
Así pues, la conquista de América significó ta n to s u in teg ra­
ción en el m ercado m undial como su organización dentro de la
m ayor e s tru c tu ra im perial del m u n d o . H asta el siglo XVIII
ningún poder europeo podrá rivalizar con el im perio español. Y
este im perio se extendía desde la tierra de Fuego h a s ta Puget
S ound y desde Sicilia por el este h a s ta las islas filipinas por el
oeste. Pero a p e sa r de la im portancia vital del im perio colonial
am ericano p ara la corona de Castilla en cu an to le proporciona­
b a los recursos p a ra dom inar la política europea, no era el único
de la m o n arq u ía h isp án ica. A ún sin A mérica, C astilla pasó a
ser d u ran te el siglo XVI u n a de las naciones m ás acau d alad as de
E uropa, con u n comercio internacional lanero p u jan te y u n con­
ju n to complejo de exportaciones de los productos clásicos m edi­
terráneos. Tam bién con tab a con u n im portante sector m inero y
u n a población com ercialm ente activa m uy den sa. Así pues,
podía poner en movimiento enorm es recu rso s in tern o s que. con
los que venían de América, se u saro n p ara crea r el ejército y la
m a rin a m ás poderosa de E uropa. Con esta fuerza invencible la
m o n a rq u ía h isp án ica no sólo com batió el p oder tu rco h a s ta
n eu tralizarlo en el M editerráneo oriental, sino que conquistó
sectores im portantes de la Italia m eridional y Sicilia y m antuvo
u n a zona colonial de im portancia en los Países Bajos. Intervino
activam ente en la política de los estad o s alem anes, en las re ­
gio n es fra n c e s a s e in c lu so se en tro m etió en la s lu c h a s
d in ásticas de Inglaterra.
De esta forma, pues, tan to dentro de la península como en E u­
ropa m ism a, h ab ían b a sta n te s posibilidades de progreso perso­
nal de los m iem bros en ascenso de la sociedad hispánica. C asti­
lla m ism a tuvo u n a ex p an sió n trem en d a, su b u ro cracia iba
convirtiéndose en la m ayor de E uropa y su ejército y sectores co­
m erciales avanzaban al m ism o ritm o. Por tan to , a tra ía n a los
m á s osados y m ás m arginados entre los g ru p o s no cam pesinos
p en in su lares. F ueron a América los jo rn alero s pobres y no los
m aestros artesan o s, los hijos b astard o s de la nobleza em pobre­
cida y no los prim ogénitos y n i siquiera los seg u n d o n es de los
latifu n d istas m uy acom odados.
Los sobrinos m enores de las fam ilias d estac ad as de m erca­
deres en Sevilla salieron hacia América, así como los abogados
y notarios m ás pobres que carecían de los recu rso s p a ra com ­
p ra r u n a posición d esp u és de g raduarse. En resu m en , fueron a
América los grupos ínfimos dentro de las clases que podían te­
n er u n a movilidad ascendente. En cu an to a la nobleza m ediana
y superior, les iba suficientem ente bien en la p enínsula y E uropa
com o p a ra n e c e s ita r la n z a rse al riesgo de larga tra v e sía

— 42
atlántica, m ien tras que el inm enso cam pesinado era dem asiado
pobre p a ra em prender el viaje.
E ste telón de fondo ayuda a explicar el carácter sorprendente
de la e stru c tu ra social que crearían los españoles en su imperio
am ericano. E n prim er lugar, h u b o (a au sen cia total de la clase
cam pesina hispánica, que fue reem plazada en el Nuevo M undo
por los cam pesinos indios am ericanos. A dem ás, al no h ab er
instituciones o clases preexistentes que p resen ta ran com peten­
cia y con u n o s recu rso s h u m an o s escasos, todos los que iban a
América tuvieron u n ascenso extrem adam ente rápido en su ra n ­
go, com parado con las anterio res posiciones dentro de la socie­
dad m etropolitana. Para m u ch o s de estos individuos su éxito en
A m érica, en realidad, les im posibilitaría volver a su tie rra de
origen. A unque cuajó en el m ito clásico (tanto en E sp añ a com o
en el resto de Europa), según el cual se podía ir a foijar la fortuna
propia en América y volver como ricachón glorioso —seg ú n lo
llam ab an los ingleses—, en realidad los am ericanos afo rtu n a ­
dos no podían enco n trar lugar en las estru c tu ra s españolas m ás
rígidas. Así, m ien tras los escaso s co n q u istad o res como Pizarro
y C ortés co n seg u irían u n a riqueza parecid a a la de los m ás
gran d es acau d alad o s de E sp añ a, com probaron que la nobleza
española rechazaba incorporarlos a s u s filas y que su riqueza no
les podía com prar u n lugar en E sp añ a equivalente a su rango en
América. M uchos de estos conquistadores fam osos, d esp u és de
u n a breve visita a E uropa, volvieron a su hogar am ericano. Esto
m ism o sucedió en todos los niveles de la sociedad, con los jo rn a ­
leros que b u s c a b a n a c a b a r s u aprendizaje e n E u ro p a y que
rápidam ente se convirtieron en a rte sa n o s poderosos y ricos en
América, pero que no pudieron traslad ar su nuevo rango a E uro­
pa. Sólo quienes h ab ían conseguido s u s títu lo s o co n tab an con
relaciones a n u d a d a s con an terio rid ad a su m igración, podían
em plear la riqueza que h ab ían obtenido en el Nuevo M undo para
co n q u istarse u n a posición en la pen ín su la. El abogado o n o ta ­
rio, anteriorm ente pobres, ah o ra podían com prar u n a plaza co­
diciada en E sp añ a y así lo hicieron rápidam ente. Y ad em ás el
sobrino pobre rápid am en te se convirtió en el acau d alad o m er­
cader am ericano, dejando a su vez a s u s parientes pobres tra s él
al volver a Europa. Pero éstas eran u n a s pocas excepciones de la
regla general, según la cual resu ltab a difícil volver a la casa p ara
quienes h ab ían em igrado a América.
E stos factores contribuyeron, por tanto, a establecer u n a so­
ciedad h isp án ica o criolla en América p rácticam ente desde los
prim eros días. Fue tam bién u n a sociedad que dem ostró de m u ­
ch as form as u n a movilidad m u y superior a la de sociedad de ori­

— 43 —
gen. M ientras que la prim era generación de conquistadores tr a ­
ta ría de m a n te n e r su c ará cter transitorio, incluso cu an d o u n a
riqueza y rango cam biaba, s u s hijos ya no tuvieron tales condi­
cionam ientos. E n la segunda generación los títu lo s honoríficos
de “don”, “D oña” ya no seguían restringidos cu id ad o sam en te a
la élite, sino que se convertían en generales p ara todos los b la n ­
cos. Por otra parte, la rígida e stru ctu ra gremial p en in su lar no se
pudo tran sferir a América, con los que los oficios se convirtie­
ron en relativam ente perm eables a to d a s la s p erso n as que de­
seab an participar en ellos, en las restricciones anteriores.
E sta a p e rtu ra no significa que la Am érica h isp án ica criolla
fuera u n a sociedad sin clases; en realidad los criollos m an io b ra­
ron con m u ch a rapidez p ara tra z a r las lín eas de clase, ab so r­
biendo rá p id a m e n te los m ejo res re c u rs o s d e n tro de u n a
distribución desigual. Así se formó rápidam ente u n a e stru c tu ra
clasista, que incluso existió en el m ism o m om ento de la con­
quista; el botín de gu erra se dividiría estrictam ente seg ú n la in ­
versión económ ica y el rango relativo de los m iem bros de la
h u este conquistadora. La nueva elite tam bién recurrió a m eca­
nism os no m ercantiles tales como concesiones de tierra libre y
alianzas de parentesco y m atrim onio p ara consolidar las ad q u i­
siciones de tierra, recursos y capitales, p ara cerrar la en tra d a a
s u s filas en cuan to fuera posible. Pero la celosa corona castella­
na n u n c a les perm itió crear u n a e stru c tu ra de clases ta n rígida
como la que existía en la Metrópoli. H asta el final del período
colonial raram en te se practicó el mayorazgo y la progenitura en
América; la clase superior tuvo que m antenerse en el contexto de
am plia a p ertu ra de herencia divisible, en la que todos los hijos
de am bos sexos p articipaban sobre u n a b ase igualitaria. Que lo­
graro n co n serv ar las lín eas fro n terizas de clase, re s u lta evi­
dente al exam inar la e stru c tu ra clasista en cu alq u ier lu g ar de
América; sin em bargo, estas sociedades co n tab an con u n a m o­
vilidad m uy sup erio r a la que se percibía en la sociedad m etro­
politana hispánica.
Así como la élite h isp an o am erican a fue m á s móvil que su
c o n tra p a rte m e tro p o lita n a , ta m b ié n era m en o s p o d ero sa
políticam ente. Se le negó el control de la e stru ctu ra de gobierno
local, tenía que com partir su poder con u n a burocracia real aje­
na a las influencias locales en u n a m edida desconocida en E uro­
pa. Q ue la élite influyó en esa b u ro cracia era evidente, pero
Incluso con toda su riqueza no pudo controlar o dom inar el go­
bierno de la forma como lo hacía en Europa. No obstante, en u n a
/.ona superaron a s u s pares del Viejo Mundo: en relación a los in­
dios lodos los españoles ejercieron m á s poder y control que los

— 44 —
g ru p o s eq u iv alen tes en relación con los cam p esin o s de la
península. La excusa de la conquista y las diferencias culturales
y raciales dieron a los españoles que llegaban —sea cual fuere su
clase y an teced en tes— u n a posición dom inante desconocida en
Europa.
La creación de la sociedad indiana estuvo influenciada tanto
por la n atu raleza del m ism o proceso de conquista como por los
a n teced en tes sociales y la e s tru c tu ra política m etro p o litan a.
P ues el im perio am ericano castellano, en especial tal como fue
establecido en el m u n d o andino, fue fu n d am en tal y p rim aria­
m ente u n a creación de la conquista: u n a m inoría com puesta de
blancos y de s u s esclavos negros dom inaría a u n a m a sa de in ­
dios am ericanos, en u n comienzo sep arad o s y totalm ente dife­
rentes. Por m ás diferenciados que fu eran in tern am en te, los in­
dios fueron considerados como u n a m asa aislada y reprim ida de
u n rango inferior al del co n quistador m ás pobre y analfabeto.
Al principio los españoles aparecieron a las poblaciones a n ­
dinas sim plem ente como u n grupo co n quistador extranjero m ás
poderoso que no se diferenciaba en nad a im portante de las fuer­
zas co nquistadoras incaicas. Por esto y por el c ará cter relativa­
m ente reciente del som etim iento por p arte del Inka, así como
por la existencia de antagonism os entre g rupos no k ech u a s to­
davía no asim ilados dentro de s u s fronteras, la conquista caste­
llana fue en u n comienzo u n proceso fácil. Como los co n q u ista­
dores parecieron pro m eter la contin u ació n de las e s tru c tu ra s
in tern as de clase, el reconocim iento de las noblezas trad icio n a­
les indias y de todos los otros tipos de privilegio especial conce­
didos al grupo que p restara su apoyo d u ran te u n a guerra de con­
q u ista , m u c h o s indios se u n iero n a los c o n q u ista d o re s en
calidad de aliados. El futuro esquem a de discrim inación y opre­
sión racial todavía no era perceptible en la prim era fase de la
conquista castellana, es decir, en la década de los años trein ta
del siglo XVI.
Así, la con q u ista castellan a del Perú avanzó de u n a form a
m uy parecida a la de México. Una tecnología in m en sam en te s u ­
perior perm itió que u n o s cen ten ares de esp añ o les d o m in aran
ejércitos de m illares de indios. Al propio tiem po, los españoles
utilizaron eficazmente tan to el carácter reciente de la co n q u ista
inkaiea a lo largo de su s fronteras, como los resultados de la gue­
rra civil in tern a en tre los h erm an o s Inka W ascar y Atawallpa
para favorecer s u s propios objetivos. Al comienzo convencieron
a la élite directora inkaiea de que eran sim plem ente u n a fuerza
m ercenaria que saldría en cuanto saciaran su s apetitos de oro y
plata. A los estad o s y trib u s anteriorm ente independientes co n ­

— 45 —
q u istad o s por los In k a se proclam aron asim ism o liberadores,
m ien tras que al bando perdedor de W ascar de la fam osa gu erra
civil inkaica le prom etieron h acer ju sticia y recom pensar de Lo-
das su s pérdidas.
Utilizando con astu cia todos estos títulos, los españoles ais­
laron eficazm ente al recientem ente victorioso A taw allpa y a s u s
ejércitos profesionales quiteños del resto de la población m eri­
dional del E cuador, consiguiendo la inform ación ta n necesaria,
abastecim ien to y aliados m ilitares au x iliares indígenas. U na
vez d isp e rsa d a s las tro p a s q u ite ñ a s y a sesin ad o A taw allpa,
crearon s u s propios Inka títeres entre la facción de W ascar, p re­
viam ente derrotada. C uando, a su vez, esto s jefes se rebelaron,
obtuvieron el apoyo de s u s propios sirvientes indios y a n á k u n a y
de las fuerzas an tiin k aicas, que les ay u d aro n a so m eter las
ú ltim as g ran d es rebeliones inkaicas. E sta ay u d a india, ju n to
con su superioridad m ilitar en toda línea, significaron que sola­
m ente en casos raro s y especiales de toda esta lucha feroz y s a n ­
grienta m urieron núm eros considerables de españoles. Estos s u ­
frieron m ás b a ja s por las b atalla s in te m a s entre ellos que con
los indios. Por fin, sea cual fuere la esperanza que las victorias
in d ias en g en d ra ra n , la em b estid a de n u ev as tro p a s e in m i­
g ra n te s españoles que llegaban diariam ente, significaron con
claridad que la pérdida de un o s pocos cen ten ares de soldados de
nin g u n a forma m ellaba la capacidad h isp án ica p ara resistir d u ­
ran te u n siglo u n a guerra de conquista y colonización.
Sólo el progresivo endurecim iento del dom inio español, la
extracción cada vez m ás odiosa de recu rso s del excedente de la
élite y del cam pesinado indios, acabaron im pulsando a las dife­
re n te s fuerzas in d ias h acia u n frente siquiera m oderadam ente
an tiblanco. E sta odiosidad re s u lta b a inevitable su p u e s to el
c o n s ta n te flujo de colonos h a m b rie n to s que se p ro p o n ían
a rra n c a r cu an to p u d ieran de la población, que ya había sufrido
u n despojo total. Pero p ara entonces los españoles eran ya de­
m asiado poderosos y los rebeldes indios dem asiado débiles p ara
e x p u lsa r hacia el m a r a los co n q u istad o res. Así p u es, las
grandes rebeliones dirigidas por el Inka, de la segunda m itad de
la década de los años trein ta en adelante, estab a n co n denadas a
u n a total derrota.
E n el contexto de este tejido intrincado de alianzas y rebelio­
nes los grupos altiplánicos al s u r del lago Titicaca entraron, por
fin, en la historia de la co n q u ista castellan a del Perú. La gran
rebelión del presunto títere M anku Inka de abril de 1537 planteó
la necesidad a varios grupos aym aras de optar al fin por u n b a n ­
do. Si bien en u n comienzo h ab ían apoyado a los españoles a

— 46 —
c a u sa de su propia alianza anterior con la facción perdedora de
W ascar en las g u erras civiles anteriores a la conquista, la deser­
ción del jefe de aquella facción de la cau sa h isp án ica los forzó a
escoger s u s lealtades. D urante el gran asedio al Cuzco por parte
de los Inka rebeldes, levas de m ilicianos fueron enviados desde
m u c h a s de las zonas altiplánicas, destacándose los Lupaqa por
su decidido apoyo a la rebelión. Sin em bargo, los Qolla perm a­
necieron indefectiblem ente hispanófilos, hecho que acabó pro­
vocando u n ataque com binado Inka — Lupaqa contra los Qolla.
A ir en defensa de los Qolla en aprietos en 1538, Francisco Pi-
zarro encabezó u n a co nsiderable fuerza expedicionaria h a sta
C hucuito y el río D esaguadero p ara d e stru ir los ejércitos re ­
beldes inkaicos y los de Lupaqa. El resultado final fue el ya acos­
tum brado de la victoria total de los españoles, a c a u sa de su ab ­
so lu ta superioridad en arm am ento, arm as de acero y caballos.
A trapados en la llan u ra abierta, los rebeldes no pud iero n ofre­
cer resistencia a las cargas m asivas de la caballería, siendo d es­
truidos. E n este m om ento Pizarro decidió dejar a s u s herm anos
en aquella región p a ra que em p ren d ieran la colonización en
g ran escala de las tierras altas y valles bolivianos, m ien tras él
regresaba al Cüzco. Así pues, un o s seis años después del comien­
zo de la conquista, la región an d in a que va del Lago Titicaca h a ­
cia el s u r fue por fin pacificada por los españoles.
La llegada de los españoles en 1532 p ara la definitiva co n ­
q uista del Perú en u n principio h abía pasado desapercibida en el
altiplano y valles al s u r del lago Titicaca; región rica en cam pe­
sinos, rebaños, la n a s y los productos alim enticios tradicionales
indios, no albergaba ni ejército ni el oro ni la plata ta n codicia­
dos por los españoles. Los centro u rb an o s de los reinos aym ara y
las colonias k ech u a s eran pequeños y relativam ente m enos de­
sarrollados que los cuzqueños. Por otra p arte, la región h ab ía
perm anecido profundam ente leal al b an d o de W ascar en la gue­
rra civil inkaica, por lo que al comienzo saludó con alborozo la
intervención hispán ica, co n sid erán d o la u n a victoria sobre s u s
enem igos. A c a u s a de e s ta lealtad , n in g u n o de los ejércitos
quiteños que tan to preocuparon a los españoles en los prim eros
años, perm aneció en la zona, por lo que no atrajo la atención
m ilitar española.
Sólo con la conquista en gran escala del Cuzco por obra de Pi­
zarro y su s seguidores en 1533 y la subsiguiente división real del
Perú, se enviaron expediciones form ales h acia el altiplano. La
p rim era de ellas e sta b a co m an d ad a por Diego de Almagro (el
com petidor de Pizarro en pos del título sobre los territorios m e­
ridionales), atrav esan d o la región en 1535 con u n n u m ero so

— 47 —
contingente de tro p as inkaicas leales a W ascar bajo la dirección
del h erm ano de M anku Inka, Paullu Inka, quien m a n ten ía es­
trechos vínculos con los reinos aym aras. La expedición atravesó
rápida y pacíficam ente el extrem o occidental del altiplano por
el río D esaguadero, dirigiéndose luego por el lago Poopó, cru zan ­
do después los A ndes y llegando a Chile.
Pero Almagro y s u s seguidores concentraron su atención ante
todo en Chile y, luego, en u n a larga y am arga gu erra civil con la
familia Pizarro por el control del Cuzco. Así pues, quedó en m a­
nos de Francisco Pizarro (quien ahorcó a Almagro a com ienzos
de 1538) em prender el poblam iento definitivo de la región al s u r
del lago Titicaca que los españoles llam arían C harcas. En la se­
gu n d a m itad de 1538 los dos h erm an o s de Pizarro. H ernando y
Gonzalo, hicieron su en trad a por la p arte m eridional de la cor­
dillera oriental, a sen ta n d o dos núcleos de im portancia; el p ri­
m ero y m ás decisivo fue la Villa de C h u q u isaca (Hoy Sucre), en
u n valle de su b p u n a den sam en te poblado, en el extrem o m eri­
dional de la cordillera; el segundo fue u n pequeño cam pam ento
m inero en Porco, hacia el oeste de la Villa de C huquisaca, en ple­
n a zona m ontañosa.
Con la fundación de estas dos poblaciones españolas, por fin
com enzó el poblam iento de la región de C h arcas, u n o s cinco
años después de la cap tu ra del Inka en C ajam arca. Si bien C har­
cas era u n a región apetecible en cu an to a indios y m in as se re­
fiere, los españoles al comienzo estuvieron dem asiado ocupados
en aseg u rar el control efectivo de la parte baja del Perú y en lu ­
c h a r entre ellos p ara p re sta r atención a esta región m eridional.
E sta relativa indiferencia, sin em bargo d aría u n giro de 180°
cuando algunos de los m ineros de Porco descubrieron las betas
de plata m ás ricas del continente en la zona cercana que p asaría
a llam arse Potosí en 1545. Así, en el cénit de la últim a g u erra ci­
vil hispano — p eru an a de im portancia, en la que Gonzalo Piza­
rro tra ta de desafiar al Virrey de nom bram iento real, el Cerro
Rico fue descubierto en Potosí, progresando la fiebre m inera. En
cuanto Gonzalo Pizarro fue derrotado en la zona costeña p e ru a ­
na, las autoridad es de Lima enviaron u n a nueva expedición a la
región de C harcas, que en 1548 aseguró el eje C huquisaca — Po­
tosí — Cuzco con la creación de la Villa crucial de La Paz, en el
corazón de la región aym ara. La Paz se convirtió rápidam ente
en u n im portan te centro com ercial y de tran sb o rd o , así como
u n a población de m ercado agrícola de im portancia.
Pero sería C h u q u isaca la que iba a d em o strar ser la pobla­
ción fronteriza dinám ica de la nueva región ch aq u e ñ a. M ien­
tras que tanto Potosí como La Paz se con cen traro n hacia dentro

— 48 —
p a ra el desarrollo de s u s regiones locales, C h u q u isac a fue la
zona en que se p rep araro n v arias expediciones im p o rtan tes h a ­
cia las regiones nor-orientales argentinas, en to m o a T ucum án.
De hecho, d u ran te las próxim as d écad as siguientes C huquisaca
trató de convertir a T u cu m án y a las poblaciones sep ten trio ­
nales argentinas en u n a región satélite suya. A unque acabó p er­
diendo el control adm inistrativo en favor de Santiago de Chile;
sin em bargo, C harcas hizo de la región septen trio n al arg en tin a
u n a región económ icam ente dependiente, m ediante la estrech a
participación de la últim a en la econom ía m in era altiplánica.
E n tretan to el bullicio fom entado por Pizarro desde el n o rte h a ­
cia el s u r se había topado con otra corriente de signo contrario,
procedentes de otro grupo español que arran ca b a de las lejanas
regiones orientales de la zona del Río del Plata. A m ediados de la
década de los año s tre in ta los españoles, por fin, poblaron el
puerto fluvial de A sunción, sobre el río Paraguay; los em p resa­
rios locales, decidiendo que su fu tu ra riqueza se podía conseguir
en las tierras interiores orientales, se dedicaron a explorar toda
la región chaqueña. E n 1547 u n grupo paraguayo h abía atrave­
sado con éxito el Chaco y a com ienzos de la década de los años
c u are n ta a sen ta b a avanzadas p erm an en tes en la región de Chi­
quitos y Mojos, cerca de las estribaciones A ndinas. C hocando
rápidam ente con la oposición de los av en tu rero s de Lima y el
Cuzco, los conquistadores paraguayos se vieron finalm ente for­
zados a acep tar como frontera las tierras b ajas y, d esp u és de va­
rias expediciones, se establecieron en la región de S an ta C ruz a
fines de la década de los añ o s cin cu en ta, fu n d an d o por fin la
población de S an ta C m z de la Sierra en 1561, con tro p as p a ra ­
guayas.
E n los añ o s s e s e n ta los lím ites ex tern o s de la fro n tera
ch aq u eñ a quedaban, pues, plenam ente definidos. Los p a ra g u a ­
yos h ab ían abierto u n a ru ta a las tierras altas y aseguraron u n as
pocas poblaciones estratégicas, que m an ten ía n débiles com uni­
caciones con el sudeste. Pero era u n a región fronteriza, llena de
indios hostiles y sem inóm adas, sin n in g u n a clase de m etales y
escaso s cam pesin o s agricultores sed en tario s, todo lo cu al de­
m o stró se r poco a tra y e n te p a ra el p o b lam ien to h isp án ico .
Además, los Chiriguano, Toba y otros grupos de indios del Chaco
y de las tierras b ajas ad ap taro n rápidam ente su sistem a de gue­
rra al de los esp añ o les, logrando m a ta r a m u c h o s soldados
e s p a ñ o le s. E s ta m ism a fro n te ra h o stil in d ia o rie n ta l y
su d o rien tal a veces se am pliaba h acia el oeste y h a b ía n indios
sem inóm adas que con frecuencia in terru m p ían los lazos de co­
m unicación con el s u r hacia la región tu cu m an a, ta n esenciales,

— 49 —
y por ta n to hacia los pueblos atlán tico s del río de la Plata. La
región de lla n u ra s de- las tierras b ajas del G ran C haco fue u n a
fro n tera ta n violenta que hicieron falta los m isio n ero s y for­
tin e s p e rm a n e n te s p a ra m a n te n e rla co n tra las trib u s que la
poblaban; incluso a fines del período colonial todavía seguía in ­
dependiente del control español directo.
D entro del territorio ch aq u eñ o poblado, la orientación fu n ­
dam ental fue, pues, norte — sur. Al convertirse el centro m inero
de Potosí en u n a de las razones fu n d am en tales de la p resencia
española en la región de C harcas, el abastecim iento de e sta s m i­
n a s con anim ales y equipo fue la razón de ser de las poblaciones
del noreste argentino. Al m ism o tiem po, C h u quisaca llegó a ser
el centro adm inistrativo de Potosí y s u m á s cercano núcleo de
abastecim iento agrícola. La Paz servía al m ism o tiem po como
principal eslabón u rb an o que enlazaba Potosí con la c arretera
que iba a A requipa, Cuzco y Lima y, por tan to , p o r m a r h a s ta
E sp añ a y se convirtió en sí m ism a, en u n centro im portante de
abastecim iento en m ano de obra y m ercancías p a ra las m inas.
A unque éstas fu eran el principal objetivo de los españoles, la
región de C harcas a b u n d ab a en aquel otro recurso ex traordina­
rio ta n lim itado en América: la m ano de obra india. Las re ­
giones del Cuzco y La Paz eran las zonas cam pesinas indias m ás
densam ente pobladas del Perú y los españoles ten ían conciencia
de la riqueza potencial de este recu rso escaso. D ejando las tie­
rra s en m anos de los cam pesinos indios, tra ta ro n de proseguir
los esquem as de dominio inkaico m ediante el gobierno indirec­
to. Así se m antuvo a los ayllu y a la nobleza local — los ku raka, o
caciques como a veces los llam aban los españoles— fueron ra ti­
ficados en s u s derechos. A cambio, los bienes y servicios que a n ­
terio rm en te ib an al gobierno inkaico y a la religión e statal,
ahora fueron encam inados exclusivam ente a los españoles. Las
com unidades indígenas cam pesinas q u ed aro n divididas en d is­
tritos y éstos a su vez, en encom iendas. El beneficiario de estos
im puestos, llam ado encom endero, era u n español que h ab ía de
pagar la instrucción religiosa o, en otro caso, preocuparse por la
aculturación de los indios según las norm as hispánicas; a cam ­
bio de ello se le concedía el derecho sobre la m ano de obra y los
b ien es p roducid o s localm ente por esto s indios. Tales conce­
siones eran la m ayor fuente de riqueza p articu lar que h ab ía de
existir en el Perú del siglo XVI, dándose a u n porcentaje m uy
pequeño de conquistadores españoles. Así pues, la concesión de
las encom iendas dio lugar a u n a nobleza española local en todo,
m enos en el nom bre. En realidad, los encom enderos se convir­
tieron en la autoridad gobernante de aquellas regiones y tenían

— 50 —
a su disposición u n a considerable m ano de obra. A unque se tra ­
ta b a de u n sistem a sum am ente explotador, la encom ienda se b a­
sa b a fundam entalm en te en la idea de la conservación de la so­
ciedad y gobierno indios preexistentes.
D entro de la región C h arq u eñ a h acia m ediados del siglo XVI
h abía u n a s ochenta y dos de tales encom iendas, de las que vein­
tiu n a ab arc ab an m á s de mil indios cad a u n a. Si bien el total de
los encom enderos ch arq u eñ o s era pequeño com parado con los
292 de sólo la región A requipa - Cuzco por el m ism o período,
esta últim a región poseía sólo catorce encom iendas de m á s de
1.000 indios cad a un a. Así pues, los encom enderos de C harcas,
au n que en u n núm ero m ucho m enor, tendieron a ser m á s acau ­
dalados y poderosos en prom edio que s u s colegas de la región
m eridional p e ru a n a actu al. El prom edio de la s en com iendas
Cuzco — A requipa contaba con u n o s 400 indios, m ien tras que el
prom edio de las encom iendas ch a rq u e ñ a s doblaba aq uella ci­
fra, es decir, ten ía u n o s 800 indios. Tam bién este grupo de la
élite de encom enderos ch arq u e ñ o s era relativam ente nuevo o,
por lo m enos, hab ía m ilitado con los g rupos an tip izarristas d u ­
ran te las varias g u erras civiles, p u es hacia la década de los años
sesen ta la inm ensa m ayoría de ellos h ab ía conseguido s u s enco­
m ien d as de los Virreyes de Lima. P robablem ente p o r en tonces
los encom enderos vivieron su cénit, m ás de la m itad de los enco­
m enderos se encontraba ya en la segunda generación y la corona
h ab ía logrado a rre b a ta rle s u n a s veinte en com iendas p a ra su
provecho.
Si bien la organización de la vida ru ral ch arq u eñ a h ab ía se­
guido u n o s principios h isp án ico s b a s ta n te b ien establecidos,
que rem o n tab an a C ortés y a la conquista de México, la creación
de u n a fuerza de trabajo m inera eficaz resu ltab a algo nuevo; en
el Perú fueron surgiendo todo u n conjunto nuevo de in stitu cio ­
n es p a ra extraer la m ano de obra india p a ra las m inas. Aquí los
españoles lo in ten taro n todo, desde la esclavitud h a s ta el tra b a ­
jo asalariado, p ara term in ar estableciendo u n sistem a de tra b a ­
jo forzado rotativo en tre u n a g ra n ca n tid a d de p o b lacio n es
indígenas. Pero p a ra sistem atizar esta m a q u in aria y tam bién
resolver los problem as gubernativos en la zona ru ral era n ecesa­
rio reform ar totalm ente la ley y costum bres locales. E sta fue, en
efecto, la ta re a que correspondió al g ran Virrey de Lima, F ra n ­
cisco de Toledo, quien realizó la visita de C h arcas d u ra n te el
período de 1572 — 1576, en el tram o cen tral de su gobierno
v irre in a l.
Las reform as to led an as significaron u n g ran viraje en la or­
ganización social y económ ica del Imperio castellano en C h ar­

— 51 —
cas. E nfrentado con varios problem as de envergadura. Toledo
decidió reorganizar el esfuerzo español a la luz de las n ecesida­
des reales y de las exigencias coloniales. T am bién intentó legiti­
m a r m á s eficazm ente la explotación, vinculándola con el siste ­
m a organizativo p reexistente inkaico. P ara em pezar, Toledo se
enfrentó con dos problem as cruciales en la zona de organización
ru ral y económica. Por u n lado, los españoles h ab ían tratad o de
co n serv ar cu an to pud iero n la población y el gobierno preexis­
tentes, con el fin de obtener los m áxim os beneficios con los cos­
tos m enores. Pero las enferm edades europeas que trajero n con­
sigo diezm aron a los indios de las tie rra s b a ja s y afectaron
gravem ente tam b ién a la población altiplánica. P ara los añ o s
se te n ta resu ltab a claro que to d as las regiones del Perú hab ían
pasado por dism inuciones graves de la población desde el co­
m ienzo de los co n q u istad o res y que este diesm am iento p ro se­
guía. Así pues, la encom ienda ya no era u n a in stitu ció n ta n re­
m u nerativa financieram ente como antes.
En segundo lu g ar la corona h ab ía inform ado a Toledo de su
hostilidad a c re a r u n a nobleza española colonial local b a sa d a
en las encom iendas, b u scan d o p resio n ar a la élite p ara que re­
n u n ciara a esta institución y permit iera que las poblaciones in­
dias p a s a ra n de nuevo al control real como aldeas de “propie­
d ad ” real. Pero a u n aq u í Toledo se en fren tab a con el problem a
de m an ten er las poblaciones aldeanas, a la vista de su constante
explotación y de su descenso demográfico. P ara él la ú nica solu­
ción consistía en reorganizar las b ases social y económ ica de la
vida andina. A tal fin decidió “red u cir” los indios a ald eas fijas
perm anentes, tratan d o de convertir al resto de los a y llu en co­
m unidades concentradas. El modelo que empleó era, evidente, la
com unidad agrícola m editerránea; pero en las tierras altas las
com unidades se com ponían de m uchos a y llu , todos los cuales
poseían colonos en diferentes regiones ecológicas. La m eta de
Toledo fue obligar a estos ayllu altiplánicos a desvincularse de
s u s colonias por u n lado y por otro a reagruparse en poblaciones
m ayores m á s perm anentes, con tierras fijas y contiguas, que p u ­
d ieran se r ad m in istrad a s y g rav ad as con m ayor facilidad. Así
pues, el modelo de com unidad indígena procede de la época de
Toledo; a p esar de la rápida creación de n u m ero sas reducciones,
costó por lo m enos u n siglo consolidar s u s reform as. Se puede
ver en las cifras que im plicaba el volum en m asivo de u n a opera­
ción como la de la cam p añ a de reducciones. E n un o s cinco dis­
tritos tom ados como m u estra (de los m uchos de que se com ponía
C harcas por entonces), 900 com unidades que im plicaban m ás de
129.000 indios fueron reducidas a sólo 44 pueblos. M ientras que

— 52
con an terio rid a d a e s ta “congregación” de indios s u s ald eas
te n ía n u n prom edio de 142 p erso n as, la política reduccional de
Toledo creó pueblos con u n a s 2.900 p erso n as cad a uno. G ran
cantidad de estos pueblos “reducidos” creados por Toledo fueron
ab an d o n a d a s y m u c h a s de las co m u n id ad es b ajas y v allu n as
n u n ca lograron ser sep arad as eficazmente de s u s a y llu s n u clea­
res altiplánicos, p u es los indios lucharon, p a ra co n serv ar de la
d estrucción, su sistem a interregional ecológicam ente diverso.
Pero en conjunto, el sistem a creado por él acabó siendo dom i­
n an te en los Andes.
E n o tro s p u n to s Toledo tuvo éxito m á s in m ed iatam en te.
Q uebró el poder de los encom enderos y limitó la m ayoría de las
encom iendas a tre s generaciones, con lo que se lograba recon­
q u ista r p a ra la corona el control directo sobre las poblaciones
indias. A dem ás, sistem atizó el trib u to con que a p a rtir de ahora
los indios bajo control real h a b ría n de co n trib u ir a la corona. A
p a rtir de entonces las com unidades indias libres h ab ría n de p a­
gar la m ayoría de s u s im puestos en efectivo, m ás que en especie.
E sta m edida sistem atizó la e stru c tu ra trib u ta ria india, generali­
zando a todos la u n id ad trib u taria , p u es las variaciones no se
b a s a b a n en el valor m ercantil cam biante de las m ercan cías re­
colectadas por los cobradores fiscales, sino en alg ú n principio
convenido con la cap acid ad relativa de pago de los indios. Se
hizo corresponder el m onto del trib u to a la cantidad y calidad de
tierra que poseían los indios.
E s ta ap a re n te racionalización de la e s tru c tu ra fiscal en el
últim o térm ino dem ostró se r u n a g ran arm a que forzaba a los
indios a integrarse en la econom ía colonial. Como sólo se podía
conseguir dinero vendiendo bien es en los m ercados españoles,
en los que se cam biaba el dinero por b ien es y servicios, los in­
dios o b ien te n ía n que en tre g a r los b ien es exigidos p o r los
españoles o habían de ofrecer su m ano de obra a cam bio de sala­
rios en ese m ercado. A fin de cu en tas, acabaron haciendo am bas
cosas. Se producía trigo y telas especialm ente producidas de cara
al m ercado urbano; p roductos tradicionales eran llevados p ara
su venta a los nuevos centros u rb an o s españoles. Los indios de
com unidades libres tam b ién acu d ían a la d em an d a de los agri­
cultores, m ercaderes y artesan o s españoles p ara el trabajo de la
cosecha, estacio n al o incluso tem poral, q u ien es v en d ían esa
m ano de obra en los m ercad o s esp añ o les a cam bio de dinero.
A unque los m e rc ad o s tra d ic io n a le s de tru e q u e de b ie n e s
in d íg en as sig u iero n fu n cio n an d o en el P erú, en p a rtic u la r
m ie n tra s p ersistió el im perativo ecológico de p ro d u c ir dife­
ren te s cosechas, g ran p arte de la población cam pesina india se

53 —
vio forzada a in g resar en el m ercado m onetario creado por los
españoles. Así, la necesidad de dinero p ara p ag ar los im puestos
reales dem ostró se r u n g ran factor p a ra in teg rar d u ales que se
desarrollaban en la región C harqueña.
Así como Toledo había de reorganizar la e stru c tu ra d u al de la
sociedad ch arq u e ñ a, tam b ién pudo reo rd en ar im p resio n an te­
m ente su econom ía m inera. Desde 1545 h a s ta com ienzos de la
década de los sesen ta, Potosí h ab ía producido u n a can tid ad de
p la ta siem pre m ayor, convirtiéndose ráp id am en te en la fuente
p articu la r m ás rica de este m ineral del m undo. Pero este creci­
m iento se b a sa b a en la extracción de yacim ientos superficiales
que contenían u n a ley extrem adam ente alta y que se refinaban
fácilm ente por medio de los procesos tradicionales precolom bi­
n o s de fundición. Pero cu an d o esto s yacim ientos superficiales
desaparecieron y fue creciendo la m inería de galería y fue b ajan ­
do la pureza del m ineral, los costos de fundición su b iero n y su
productividad decayó. Así, cu an d o Toledo llegó al altiplano en
1570, la in d u stria m inera se en co n trab a en plena crisis, con u n
decaim iento de la producción, preocupándose desesperadam ente
la corona por conservar este recurso enorme.
Toledo atacó el problem a potosino en varios fren tes. Ante
todo en 1572 introdujo el proceso de am algam ación, por el que el
m ineral de plata se sep arab a de los dem ás m etales m ediante la
am algam a con m ercurio. De u n golpe quebró el control indio de
la fundición, reem plazando m á s de 6.0 0 0 indios fu n d id o res al
aire libre por uno s pocos cen ten ares de ingenios g ran d es de re­
finam iento, controlados por españoles y accionados por energía
hidráulica. P ara aseg u rar el abastecim iento de m ercurio que n e ­
c e sita b a n los m ineros potosinos, Toledo tam b ién organizó la
m in a real de m ercurio de H uancavelica, en la p arte b aja del
Perú, que a p artir de entonces se convirtió en el único ab astece­
dor de m ercurio p ara las m in as del altiplano.
P ara en ca rar el problem a del control gub ern am en tal de la in ­
d u stria m inera y el problem a clásico del co n trab an d o y la eva­
sión Toledo tam b ién creo u n a casa Real de M oneda en Potosí,
exigiendo que toda la plata extraída y refinada en la Villa fuera
convertida en b a rra s y m oneda en aquella casa. En ella la coro­
na se quedaba con el quinto de la producción, así como con los
dem ás im puestos de m onedaje. A dem ás ah o ra que el m ercurio
pasaba a ser u n a necesidad fundam ental p ara la extracción de la
plata, la corona estableció el monopolio que no sólo le dab a u n a
g an an c ia sobre u n producto de p rim era n ecesidad, sino que
ad em ás le perm itía ev alu ar la producción real, cerran d o así la
puerta a la evasión fiscal. R egistrando la corona to d as las com ­

54 —
p ra s de m ercurio, los propietarios de los ingenios, llam ados azo-
gueros, ten ían dificultad de em barcar plata no am onedada o que
no hubiera pagado los im puestos, p u es la am algam a de m ercurio
en general se realizaba en u n a proporción b a sta n te fija. Así, se
conocía la producción potencial de plata de todos los azogueros.
Toledo ta m b ién estableció el código m inero fu n d a m e n ta l­
m ente. Ratificó las p rete n sio n es reales clásicas al m onopolio
sobre las riquezas del subsuelo, exigiendo que los m ineros paga­
ran el quinto de su producción por el uso de u n a propiedad real.
Por o tras parte, el registro de las preten sio n es y derechos en el
uso de galerías y otros a s u n to s técnicos tam b ién fue objeto de
legislación por p arte de Toledo. El establecim iento de no rm as
legales era especialm ente im p o rtan te en Potosí, a c a u s a del
ca rá c te r extrem adam ente complejo de la propiedad m inera. A
diferencia de o tras zonas m in eras del Nuevo M undo, el carácter
concentrado de las b e ta s argentíferas en u n a inm ensa m o n tañ a
de m ineral daba lu g ar en Potosí, a u n a m u ltitu d de galerías s u ­
perpuestas. Ningún m inero poseía m á s que u n a s pocas bocas de
m ina que conducían a u n a de las in n u m erab les b etas de plata,
utilizando num ero so s propietarios diferentes galerías, pero tr a ­
bajando con frecuencia u n a m ism a beta. E n 1585 había alrede­
dor de 612 m inas de propiedad individual en el Cerro Rico, repre­
sentando cada u n a de ellas u n a galería diferente. La necesidad de
elaborar n orm as p ara d eterm in ar la propiedad de las b e ta s era
esencial p ara evitar u n perm anente conflicto arm ado.
Por fin y lo m á s im portante de todo, Toledo resolvió la c u e s­
tión de la m ano de obra p ara los m ineros. La m inería de galería
era u n a em presa su m am en te costosa, siendo la m ano de obra el
factor m á s caro de todo el proceso. C o n stru ir y m a n te n e r u n a
galería adecuadam ente co stab a tan to como c o n stru ir u n a cate­
dral. Por otra parte, las enorm es cantidades de agua que se nece­
sita b a n p a ra poner en m ovim iento la s p ied ras de m oler en los
procesos de fundición, acab aro n exigiendo la co n stru cció n de
u n a com plicada serie de rep resas y de u n a s veinte lag u n as artifi­
ciales, cuyo costo total se calculó en la ex traordinaria su m a de
m ás de dos m illones de pesos. Según los salarios pagados a la
m ano de obra libre en las m in as d u ran te la década de los años
setenta, resu ltab a evidente que sim plem ente no había suficiente
capital disponible p ara proseguir con la m asiva producción m i­
nera que la corona deseaba conservar. Como ya estab a reorgani­
zando las com unidades ru rales y sistem atizando su e s tru c tu ra
fiscal, Toledo dio u n paso m ás y decidió recu rrir al sistem a de
tra b a jo forzado precolom bino, llam ado m il a, p a ra o b te n er
m ano de obra forzada con destino a las m inas de Potosí.

— 55 —
Como abastecedores de la m il'a se designaron u n a s dieciséis
provincias que escalo n ab an entre Potosí y el Cuzco, en la zona
altiplánica. E n ellas u n a séptim a p arte de los ad u lto s varones
habían de quedar sujetos al servicio de u n año en las m inas, tra ­
bajando sólo u n a vez cad a seis años. E sto proporcionaba u n a
fuerza de trabajo an u al de u n o s 13.500 hom bres, la que a su vez
se dividía en tres grupos de m ás de 4.000 cada uno. Estos últimos
grupos trab a jab an de u n a forma ro tato ria tre s se m a n a s y d es­
c a n s a b a n o tras tres, m an ten ien d o así u n ab astecim ien to p e r­
m a n e n te de m an o de obra y al m ism o tiem po se les d ab a
períodos de descanso. Si bien los m ineros q u ed ab an obligados a
pagar a los m it'a y u q k u n a u n pequeño salario, éste no llegaba a
cu b rir n i siquiera las necesidades p ara su sub sisten cia. De h e­
cho, las com unid ad es de m il'a y u q k u n a n ece sitab an ab aste cer
de alim ento a s u s obreros, así como m a n ten er a las fam ilias de
s u s m it'a y u q k u n a au se n te s y p ag ar su traslado a las m inas. La
m ayor parte de los alim entos y la coca que se co n su m ían en las
m in as la pagaban, a su vez, los propios obreros. Así, de u n solo
golpe entre la m itad y dos tercios de la fuerza de trabajo m inera
la corona la proporcionaba a los propietarios de m in as a un o s
precios extrem adam ente bajos, lo que estim uló en g ran m an era
la producción.
La introducción del proceso de am algam a con m ercurio, la re­
glam entación de la e s tru c tu ra legal m inera, el abastecim iento
de m ercurio y la satisfacción de las necesidades de m ano de obra
de los m ineros a costo m uy bajo, todo tuvo su im pacto en la in ­
d u stria que se elevó en la segunda m itad de la década de los se­
te n ta y el fam oso auge de Potosí prosiguió, alcanzando la pro­
ducción de plata niveles extraordinarios en tre la década de los
setenta del siglo XVI y la de los cincuenta del siglo XVII.
H abiendo resuelto los problem as de la organización ru ral y la
reorganización de la in d u stria m inera, Toledo en to n ces se de­
dicó a los problem as del poblam iento hispánico de la región. Si
bien las fro n tera s de C h arcas e s ta b a n ah o ra bien definidas,
h ab ían m u c h a s regiones interiores que todavía no h ab ían sido
plenam ente explotadas por los colonos. Así pues, Toledo favore­
ció toda u n a nueva ola de poblam ientos españoles. La m ás im­
portante de estas nuevas poblaciones prom ovidas por Toledo fue
la Villa de Cochabam ba, fundada en 1571. S ituada en el corazón
de u na am plia serie de valles de su b p u n a, C ochabam ba tam bién
se convirtió en la población central p ara el control de los indios
K echua y vallunos. T am bién se convirtió ráp id a m en te en la
región m ás productora de trigo y maíz de C harcas, vinculándose
estrecham ente con el m ercado potosino d u ran te el siguiente si­

— 56 —
glo de crecim iento económico. Toledo tam bién integró m ejor la
región an d in a m eridional con la fundación de la Villa de Tarija
en 1574. Como C ochabam ba, estab a situ ad a en anchos valles de
su b p u n a densam en te poblados con cam pesinos indios. Por fin,
p ara ase g u ra r la frontera oriental contra los C hiriguano, Toledo
estim uló el poblam iento de la Villa de Tom ina en 1575.
E ntre el poblam iento final de las fronteras y de las villas in­
terio res, el crecim iento de la n u ev a in d u s tria m in era y la
integración de la an tig u a b ase agrícola indígena a la española
nueva. C harcas llegó a ser uno de los centros m ás ricos del nuevp
im perio castellan o de América. S u s d en sas poblaciones de in ­
dios sed en tario s proporcionaron u n a m ano de obra a p a re n te ­
m e n te in a g o ta b le , m ie n tr a s s u s m in a s p a s a b a n a se r
ráp id am en te reconocidas como la principal fuente de p lata de
América, sino de todo el m undo, en la época. Así, la corona no
tardó en fu n d a r u n gobierno viable y sem iautónom o p ara con­
tro la r el destin o de e s ta región y g a ra n tiz a r su a d h esió n al
im perio.
M ientras que Lima y el Cuzco siem pre h ab ían deseado dom i­
n a r las tierras altas m eridionales, de hecho todas las rebeliones
d u ran te la fam osa época de las g u erras civiles, dem ostraron que
C harcas podía a c tu a r fácilm ente como u n factor independiente
y m uy peligroso. A reg añ ad ien tes las au to rid ad es lim eñas, por
tanto, tuvieron que acep tar la creación de u n poder sep arad o y
poderoso, bajo la su p rem a au to rid ad virreinal en la zona m eri­
dional del Lago Titicaca, esta decisión llevó en 1559 a la crea­
ción de u n a audien cia independiente, a se n ta d a en la Villa de
C huquisaca. La audiencia de C harcas dem ostraría ser u n a de las
pocas audiencias cread as en el nuevo m undo con autoridad ju d i­
cial y al m ism o tiem po poder ejecutivo. El presidente de la a u ­
diencia, tam bién ju ez, se convirtió así en la au to rid ad ad m in is­
trativa y ejecutiva principal de la región.

P ara contro lar a la m inoría de la población u rb an izad a y oc­


cidental, la audiencia elaboró u n sistem a de gobierno m uy p are­
cido al que existía en E sp añ a con anterioridad a la conquista. Se
crearo n gobiernos m u n icip ales b a sa d o s en el sufragio libre de
los vecinos, dotados estos gobiernos de am plios poderes. E xten­
diéndose s u s lím ites jurisdiccionales h a sta el interior ru ral, en
los prim eros días fueron los principales concesionarios de enco­
m iendas, controlaron los m ercados locales y aten d iero n la ju s ­
ticia local y los poderes policiales. E n cad a población principal
h a b ía n ta m b ié n fu n cio n a rio s reales, que ib an d esd e u n a
au to iid a d ejecutiva llam ad a corregidor (a com ienzos del siglo

— 57 —
XVII había u n o s cu atro corregim ientos españoles), h a sta u n a se­
rie de oficiales reales cuya ta re a consistía en co b rar los im pues­
tos sobre el comercio y la producción. A p esar de la presencia de
funcionarios reales, esto s gobiernos locales am erican o s llega­
b a n a ser m ás representativos de los in tereses y n ecesidades de
la élite local que de E spaña.

Las área s ru rales contenían m á s del 90% de la población, de


la que — con excepción de u n 10% — todos eran cam pesinos in ­
dios m onolingües. P ara ellos los españoles p rep araro n u n com ­
plejo siste m a de gobierno indirecto. Toledo en s u s reform as
h a b ía g aran tizad o la au to n o m ía local a los n u ev o s pueblos
“congregados” o “red u cid o s”, com enzando a d esarro llarse a n i­
vel local u n gobierno complejo de anciano de la com unidad. Ele­
gidos form alm ente por los originarios (Miembros an tig u o s de la
com unidad), e sta s ad m in istracio n es locales e s ta b a n co m p u es­
ta s de rep resen tan tes de todos los a yllu locales que com ponían
la com unidad y te n ían a su cargo la división y distrib u ció n lo­
cales de tierra y la recaudación de todos los im puestos. Este m is­
mo gobierno tam bién m an ten ía la iglesia de la com unidad local
y patrocinaba las fiestas dedicadas a la celebración del san to p a­
trono de la com unidad. E stos gobiernos com unitarios, au n q u e
aparentem ente elegidos seg ú n el estilo hispánico, con to d a pro­
babilidad prosiguieron las p rácticas an terio res a la conquista,
seleccionando a los ancianos m á s experim entados y m á s afortu­
nados p ara representarlos. E stos hom bres tuvieron la tendencia
de ser sum am ente conservadores, siendo los m á s ancianos y los
m ás responsables de la com unidad. Por su parte, las autoridades
reales los hicieron responsables de todo, desde el m an ten im ien ­
to de la paz local h a s ta la función esencial de proveer los im ­
p u esto s y la m ano de obra de la m it'a. M ientras las exacciones
sobre la com unidad, s u s m iem bros las consideraron razonables,
tal gobierno de ancianos en cabildos y bajo s u s líderes locales (o
jila k a ta ) dem ostró se r u n b alu arte de estabilidad conservadora;
pero cuando estos dirigentes se convencieron que las exacciones
de s u s excedentes p a sa b a n los lím ites aceptables, ellos m ism os
dem ostraron ser el m á s poderoso de s u s enemigos, p u es podían
convocar a toda la com unidad en su apoyo. Las inum erables re­
beliones in d ias en el período posterior a Toledo, n u n c a fueron
asu n to s individuales desorganizados, sino esfuerzos de toda la
com unidad, exclusivam ente dirigidos por s u s ancianos. Esto ex­
plica el fenómeno frecuentem ente extraño de rebeliones lim ita­
das a u n a s pocas com unidades locales fácilm ente definidas, sin
afectar a su s vecinos.

— 58 —
A dem ás, estos gobiernos com unitarios con el tiem po com en­
zaron a servir no sólo como u n a institución de gobierno y direc­
ción, sino tam bién como u n medio de redistribución in tern a de
recu rso s dentro de la com unidad. E n fren tad as a u n medio am ­
biente hostil y am en azan te (tanto ecológicam ente como por la
explotación económica), las com unidades no podían perm itirse
u n a diferenciación in tern a apreciable entre s u s m iem bros com ­
ponentes originales. Por tan to , surgió u n sistem a com plicado de
“em pobrecim iento ritu a l” en m u ch as de estas com unidades: en
v irtud de ella se redujeron considerablem ente las distinciones
en riqueza por medio de la dispersión forzosa de los ah o rro s de
s u s m iem bros m ás afortunados o dotados. Sólo se escogía a los
agricultores afo rtu n ad o s p a ra los cargos de la je ra rq u ía civil o
religiosa que com ponían el gobierno com unitario local, exigién­
doseles g a sta r considerables su m as de dinero y gran can tid ad de
tiempo en el desem peño de s u s cargos anuales. E n especial, en el
aspecto religioso de s u s obligaciones, cargos o deberes se les obli­
gaba a p a tro c in a r las fiestas religiosas locales que exigían el
gasto de s u s ahorros. A cam bio del gasto del tiem po, alim ento,
bebida y dinero, los an cian o s afo rtu n ad o s eran recom pensados
con honor y poder local. Pero por lo general reducían ah o rro s de
toda la vida, con lo que te n d ía n —m ed ian te lodo el proceso
ritu a l— a reducir su patrim onio al nivel general de la co m u n i­
dad. Tal sistem a aseg u rab a que n in g ú n m iem bro originario de
la com unidad con acceso a la tierra dom inara a los dem ás y acu ­
m u lara u n a ventaja que p u d iera p oner en peligro la n atu raleza
com unaria de la propiedad y la integridad de la m ism a. El ejer­
cer cargos civiles y religiosos y el em pobrecim iento ritu al fue un
m odelo general de u n sistem a com pleto que no estuvo to ta l­
m ente e n acción en todos los lu gares ni en todos los tiem pos.
Como verem os, tam poco impidió que su rg ieran grupos de indios
sin tierras que vivían en las com unidades: pero p ara los m iem ­
b ro s con tierras, cu an d o funcionó eficazm ente, contrib u y ó a
im pedir que el funcionam iento del m ecanism o norm al de m er­
cado destruyera la unidad com unal.
D u ran te la m ayor p arte del período colonial tam b ién existió
en las zo n as ru rale s u n grupo de nobleza india local conocido
con el nom bre de k u ra k a , que ju g ó b ásicam en te la m ism a fu n ­
ción que h ab ía tenido bajo los Inka. G eneralm ente los k u r a k a
te n ían a su cargo v arias ald eas y, en c u a n to nobles locales,
ten ían recurso a s u s propias propiedades privadas dentro de va­
rias com unidades, así como los derechos a m ano de obra de la
com unidad y a u n a determ inada can tid ad de otros recu rso s le­
gales. A cam bio de ello, los k u r a k a h a b ía n de p ro teg er la

— 59 —
religión y costum b res locales de los m iem bros de la com unidad,
rep resen tarlo s form alm ente an te las au to rid ad es coloniales y
a c tu a r de am ortiguador entre los cam pesinos locales o s u s jila-
k a ta y la s au to rid a d e s esp añ o las. La su y a era u n a posición
trágicam ente difícil, no sólo por que el k u r a k a era u n te rra te ­
niente y explotador de la m ano de obra, sino porque él m ism o
su fría u n a p e sa d a trib u tació n p o r p a rte de las au to rid a d e s
esp añ o las y h ab ía de g aran tizar el cum plim iento de todos los
im puestos locales y las obligaciones de la m it'a. N aturalm ente,
se apoyaba en los j ila k a ta p ara llevar a cabo e stas exigencias en
las com unidades locales; pero él, s u s tierras y su s bienes eran en
últim o térm ino la g aran tía en caso de que no se reca u d ara por
completo los im puestos o no se entregara la totalidad de la m ano
de obra. Así, a lo largo de los tre s siglos de gobierno colonial
español, la clase noble indígena local poco a poco iría h u n d ié n ­
dose a cau sa de las exigencias españolas y acabaría quedando re­
ducida al rango cam pesino si se quedaba en el campo, o absorbi­
da en las clases m edia o alta si escapaba a las ciudades. Además,
toda la in stitu ció n acab aría desapareciendo como fuerza real­
m ente eficaz en la g ran rebelión de T upaq A m aru de 1780, en la
que los k u ra k a ju g a ro n u n papel organizativo ta n decisivo.
Por m á s indirectos que fueran s u s principios de gobierno, los
españoles co n tro lab an en últim o térm ino el sistem a por esta
razón dividieron to d as las zonas rurales, de la m ism a forma que
las u rb an as, en corregim ientos ru rales bajo el control de au to ri­
dad es reales llam ad as corregidores de indios. E stos fu n cio n a­
rios m al pagados ten ían bajo su responsabilidad el cobro de los
im puestos y la salida de la m ano de obra de su distrito; p ara co­
b rarse s u s servicios podían obligar a s u s súbditos indios a com ­
p ra r m ercancías que im portaban a las zonas rurales. Las v entas
forzadas de prod u cto s españoles a la s com unidades indias de­
m ostraron ser u n a fuente enorm e de riqueza y corrupción de es­
tos funcionarios, convirtiéndolas en objeto de odio p erm an en te
de parte de las poblaciones locales indígenas.
Por fin, p a ra a s e g u ra r la le alta d al estad o ta n to de los
españoles como de los indios recientem ente evangelizados, la
corona patrocinó vigorosam ente la im plantación de la religión
católica en C harcas. Con la llegada de los prim eros colonos en
1538 había llegado el clero secular p ara aten d er las necesidades
de los conquistadores e iniciar la conversión de los indios. Estos
eclesiásticos secu lares se vieron acom pañados rápidam ente por
m isioneros religiosos de to d as las principales ordenes de Amé­
rica: dom inicos, franciscanos, agustinos, m ercedarios y, al cabo
de u n o s tre in ta añ o s, je su íta s . La dirección p a ra to d a e sta

60
actividad procedía del Cuzco y, en el últim o térm ino, de Lima.
Pero este sistem a cam bió en 1552 con la creación del prim er
obispado de la región y nom bram iento de su prim er prelado. Lle­
vando el nom bre de la Plata, tuvo su sede en la Villa de Chuqui-
saca, donde al cabo de u n a década tam bién se instaló la real a u ­
diencia. La creación de u n a au toridad eclesiástica autónom a fue
crucial en-la form ación de u n centro colonial independiente en
C harcas.
E ntre tanto toda la iglesia p eru an a se preocupaba por la evan-
gelización. En 1555 com enzó u n a serie de concilios p eru an o s,
cuyos resultados fueron u n a serie de instrucciones al clero regu­
lar y secu la r p a ra el proceso evangelizados El segundo concilio
de ellos, celebrado en 1561, m andó que los textos catequéticos
fu e ra n trad u c id o s al k ech u a, m ie n tra s que el te rc er concilio
(1582 - 1583), por fin, dispuso que tam bién se p reparara todo u n
bloque de m ateriales en aym ara. El resultado fue la publicación
de la prim era obra en aym ara, h ech a en Lima en 1584. En las
prim eras décadas del siglo XVII los je su íta s Ludovico Bertonio y
Diego de Torres Rubio publicaron u n a gram ática y diccionario
extensas. Esto sucedía casi u n a generación después de la publica­
ción de catecism os, g ram áticas y diccionarios k ech u a s, obra
tam b ién em prend id a por diferentes m isioneros. D ado el p re ­
dominio del kech u a, incluso en C harcas, este com ienzo tardío
del aym ara resu lta com prensible; pero esto significaba que cada
vez m á s el kechua se convertía en u n a lengua franca, im pulsada
por los m isioneros, incluso en las zonas altip lán icas trad icio ­
nales ajan aras y valles adyacentes. E sta preocupación tem p ran a
del Bajo Perú por la evangelización k ech u a ay u d a a explicar la
desaparición de to d as las lenguas que no fu eran el ay m ara o el
kechua en los valles de su b p u n a después de la conquista, que en
la m ayoría de los casos sería reem plazada por el k ech u a dom i­
n an te, traído por los m isioneros.
En otros aspectos, la iglesia no se quedó a trá s en introducirse
en las poblaciones aym aras. Ya 1582 el obispo de La Plata había
concedido a los kuraka de C opacabana el derecho de fu n d ar u n a
cofradía en hono r a la Virgen en este centro religioso tradicio­
nal aym ara del lago Titicaca. El san tu ario construido allí en h o ­
nor a la Virgen de C opacabana, ju n to con el san tu ario dedicado a
la S an ta Cruz co nstruido por la m ism a época en C arabuco, se
convirtieron en sím bolos sincréticos vitales del proceso evange­
lizados En realidad, la im agen de la Virgen de C opacabana llegó
a se r el símbolo religioso cen tral indiscutido de la región. E sta
creación de las form as exteriores de cristian ism o no significa
que la religión an terio r a la co n q u ista d esap areciera ni que el

— 61
clero tuviera u n éxito universal con la ev an g elizaro n de los in­
dios. La existencia de encom iendas p rivadas en la m ayoría de
las zonas h a s ta fines del siglo XVI impidió el acceso directo a los
indios e incluso con la división de C h arca s en ju risd iccio n es
propias de las diferentes órdenes m isioneras, siem pre h u b o m e­
nos clero disponible del que se necesitó. Ahora cada pueblo red u ­
cido y an tig u o poblado co n ta b a con u n tem plo, a u n q u e la
m ayoría de los indios sólo ra ra vez veían a u n sacerdote. De esta
form a las creencias tradicionales, en especial las que se relacio­
n a b a n con la familia y el trabajo, en gran m edida se m an tu v ie­
ron, siendo ta m b ién sistem áticam en te protegidas por lo s jtía -
k a ta y los k u r a k a locales. El cristianism o se hizo se n tir en las
m áxim as esferas de la religión estatal y en orden cosmológico
m ás amplio. La m ejor prueba de este cam bio se puede en co n trar
en la decadencia progresiva de la rebeliones a n ticristian as a lo
largo del siglo y en su reem plazo a fines del siglo XVII por las re­
beliones im p u lsa d a s p o r el sim bolism o c ristian o m esiánico,
que al m ism o tiem po era p ro fundam ente católico y totalm ente
antihispánico. Ya no h ab ía n los w 'a q a locales ni objetos reli­
giosos com unitarios (generalm ente piedras) que se invocaran en
apoyo d u ran te los com bates contra los españoles odiados; ah o ra
se invocaba a la Virgen Morena de C opacabana p ara que guiara a
los Aymara y K echua contra s u s opresores blancos.
Que la creencia total cam bió poco tam bién se pone en eviden­
cia en las visitas p asto rales e investigaciones inquisitoriales de
fines del siglo XVI y com ienzos del siglo XVII, que d em u estran
que en las curacio n es, en las actividades relacio n ad as con la
plantación y cosecha y con todos aquellos su ceso s vinculados al
robustecim iento de los lazos fam iliares de parentesco y del ayllu
local, p re d o m in a b a la c ree n cia y p rá c tic a relig io sa p re ­
h ispánica, p racticad a con frecuencia por sacrista n es de la igle­
sia cató lica local. M ien tras que el alto clero m á s celoso y
consciente tra tó de d e stru ir estas creencias, la debilidad de su
núm ero y las preocupaciones por el m antenim iento del gobierno
indirecto g aran tizaro n fu n d am en talm en te la conservación de
las creencias locales, m ien tras no p u sieran en peligro la legiti­
m idad del cristianism o en su nivel estatal y social.
E n cu an to se refiere a la iglesia m ism a, prosiguió el período
de organización in tern a, que de alg u n a form a se ad ap tó a la
cam b ian te im p o rtan cia económ ica y social de C h arca s como
centro m inero d u ra n te el período posterio r a Toledo. E n reco­
nocim iento del crecim iento del distrito paceño como centro de
la civilización a ltip lá n ic a ay m ara, la co ro n a y el p ap ad o
crearon el nuevo obispado de La Paz en 1605, m ien tras que toda

— 62 — *
la zona fronteriza de las tierras b a ja s fue sep arad a, como zona
independiente, con la creación del obispado de S an ta C ruz aquel
m ism o año. P ara los m isioneros el trabajo con los cam pesinos
a y m a ra s y k e c h u a s perdió ráp id am en te algo de su atractivo
rom ántico, con lo que atrajo vigorosa actividad m isionera, en
p a rtic u la r en el siglo XVII, u n a serie de m isiones de la zona de
Mojos, en las cercan ías de S an ta Cruz y al s u r en el Chaco. La
elevación de S an ta Cruz a la categoría de obispado im pulsó esta
obra. P ara com pletar la organización colonial el obispado de La
P lata fue elevado a la categoría de arzobispado cu a tro añ o s
después, con la que La Plata se convirtió en la sede prim ada de la
iglesia ch arq u eñ a. La p reponderancia del centro adm inistrativo
ch u q u isaq u eñ o quedó finalm ente coronada con la creación de
u n a U niversidad en aquella Villa en 1624. Así C h arca s podía
ah o ra g ra d u a r a su propio clero en todos s u s grados superiores,
en 1681 este centro fu ndam entalm ente teológico pudo tam bién
conceder títu lo s ju rídicos, con lo que se convirtió en la in s titu ­
ción ju ríd ic a principal de todo el Río de La P lata y la zona del
Cono S u r h a s ta fines del período colonial.
Así pu es, con s u s b u ro cracias estatales e iglesia estatal, los
españoles consolidaron ráp id am en te el gobierno efectivo en las
zonas cam pesin as pobladas de C harcas. U nas seis poblaciones
principales de esp añ o les (La Paz, C h u q u isaca, Potosí, Cocha-
bam ba, S an ta Cruz, Tarija), e sta b a n s itu a d a s estratégicam ente
p a ra c o n tro la r in m e n so s h i n í e r l a n d s y d ifere n tes zo n as
ecológicas y económ icas. T am bién se crearon poblaciones fron­
terizas seguras, con u n a frontera m isionera eficaz en las tierras
b ajas orientales p ara im pedir que los indios sem in ó m ad as in ­
g resaran en las zonas pobladas; por fin, se introdujo u n com ple­
to sistem a de gobierno indirecto p ara con tro lar la s poblaciones
cam pesinas indias. Pero todos estos planes concebían a C harcas
esencialm ente como u n sistem a social, económ ico y político
dual. H abía de h a b e r u n a élite b lan ca de habla c aste lla n a y
o rien tació n occid en tal, m á s o m en o s d elim itad a se g ú n las
líneas de la clase p en in su lar b asad a en el nacim iento y el d in e­
ro; a su lado u n a inm ensa m asa cam pesina india autogobernada
pero plenam ente explotable, tam bién diferenciada en u n a clase
de cam pesinos y nobles, pero por lo d em ás influía poco en el
m undo de s u s conquistadores. En realidad, el proceso de co n ­
q u ista y el cará cter de los m ism os conq u istad o res poco a poco
iría ero sio n an d o este m odelo relativ am en te sim ple, crean d o
u n a m ezcla com pleja de n u ev as clases, c a sta s y grupos, tan to
d en tro del m u n d o indio ru ra l como en los cen tro s u rb a n o s
dom inados por los españoles.

— 63
E n prim er lugar, los esp añ o les trajero n consigo u n nuevo
conjunto de enferm edades europeas desconocidas p a ra los in ­
dios altiplánicos. Un sistem a de explotación b asad o en u n a
población de alrededor de u n m illón de cam pesinos, pronto re­
su lta ría que oprim ía sólo a la m itad de aquella cifra con los
m ism os im p u esto s; h acia fines del siglo p arec ía que cad a
generación de indios posterior a la conquista se fuera in m u n i­
zando a las nuevas enferm edades, sólo p ara sufrir de nuevo rei­
te ra d as epidem ias en ciclos de u n o s veinte años, epidem ias que
acab aro n h a s ta bien entrado el siglo XVII. A dem ás los 10.000
españoles que aproxim adam ente llegaron a la región ch arq u eñ a
fueron m ayoritariam ente varones, es decir, libres de las rígidas
restricciones fam iliares europeas, que h a b ía n dejado a trá s en
E spaña. Tam bién trajeron consigo u n núm ero casi igual de e s­
clavos negros africanos. El resultado fue la creación de u n grupo
racial nuevo de m u lato s y m estizos (llam ados cholos en Boli-
via). Así las pérdidas en la población india de alguna form a que­
d a ría n co m p e n sa d a s p o r u n grupo in term ed io racialm en te
am algam ado que com binaba el parentesco de indios y blancos y,
en m enor m edida, de blancos y africanos.
De hecho la co n q u ista tam poco creó como único sistem a el
orden social rígido intercam biable que h ab ía proyectado la co­
rona. De la m ism a forma que la com posición racial de la pobla­
ción iba cam biando lentam ente, tam bién lo hacía su e stru c tu ra
social. La base de todo el orden económico y social era el cabeza
de familia indio que tenía entre 18 y 50 años de edad, que era
m iem bro originario de su ayllu, con acceso directo a los d ere­
chos sobre la tierra. Este indio originario fue el pro d u cto r p rin ­
cipal en la econom ía ch arqueña, pagaba el im puesto básico del
tributo —que era equivalente de la obligación trib u taria de la en ­
com ienda que ahora recaudaba directam ente la corona— y era el
único som etido al im puesto del trabajo de la m it'a. A dem ás, los
originarios tam bién fueron los principales productores p ara s u s
propios k u ra k a , quienes seguían recaudando su propio tributo y
tam bién pagaban los im puestos a la iglesia local. D ada la base
de tierra y la provisión de m ano de obra que los españoles h ere­
daron originariam ente de los Inka, el reclutam iento de origina­
rios no fue excesivo y pudieron soportarlo fácilm ente a cau sa de
las g ran d es can tid ad es de tales originarios disponibles en cada
com unidad.
Pero el colapso dem ográfico de la población india provocó
u n a contracción de la clase originaria, sin n in g ú n alivio consi­
guiente de las exacciones de su producción excedente. Las p re­
siones sobre los originarios no cesaro n de au m e n ta r a lo largo

— 64 —
de dos siglos de decadencia demográfica. El resultado de ello fue,
por u n a parte, el abandono de las com unidades en g ran escala;
por otra parte, la pérdida m asiva de la condición de originario
por parte de los indios. S u p u esta la gran cantidad de abandonos
de la com unidad y la política de nuevas fundaciones co m u n ita­
ria s bajo Toledo y s u s su ceso res, apareció ráp id a m en te u n a
población cam pesin a flotante. Llegando como em igrantes a las
antiguas com unidades o como recién llegados a las nuevas, estos
forasteros —a veces llam ados tam bién agregados— conseguían
u n o s derechos m enores sobre la tierra o sim plem ente n in g u n a
tierra, sino que se lim itaban a in stalarse como trab ajad o res sin
tierra en la parcela de los originarios al cam biar de rango acaso
perdieron entonces s u s tierras, pero tam bién se independizaron
de to d as s u s obligaciones fiscales. H asta el siglo XVIII los foras­
teros no tuvieron que p ag ar el trib u to ni estuvieron sujelos 3 la
m it'a .
Las m ism as presiones dem ográficas y económ icas que dieron
lugar a los forasteros, tam b ién crearo n u n grupo en teram en te
nuevo de indios que no pertenecía a n in g u n a co m unidad libre,
sino que vivía en las propiedades de los españoles. A m edida que
el valor de las encom iendas fue declinando y la corona obligó a
su renuncia, los colonos acaudalados encontraron fuentes alter­
n ativ as de riqueza en la pro d u cció n agrícola d irecta. Con el
descenso de las poblaciones indias y la reorganización co n sta n ­
te de las com unidades, m u ch a tierra, de las zonas tradicionales,
quedó disponible p ara la explotación privada. E sta s tie rra s fue­
ron ráp id am en te ab so rb id as por los españoles m á s ricos, s u r ­
giendo u n a nueva clase: la de los hacendados. Al principio co n ­
siguieron su m ano de ob ra de en tre la población flotante de
sirvientes indios llam ados y a n a k u n a : pero pronto los españoles
se dieron c u e n ta que los an tig u o s originarios se m o rían por
trab a jar en las propiedades de los colonos a cam bio del u su fru c ­
to de u n a parcela de tierra. A dem ás, los españoles no hicieron
nada por d estru ir la e stru c tu ra del a yllu , que en las h acien d as
funcionaba como en las com unidades. Si b ien el térm ino y a n a
procedía del im perio inkaico y al comienzo de la época colonial
se refería a aquellos trab ajad o res sin conexiones con el a y llu o
sin tierra, concedidos a los nobles dirigentes a otros fu n cio n a­
rios por el Inka en calidad de servidores o casi esclavos, a fines
del siglo XVI aquel térm ino llegó a significar sim plem ente tr a ­
bajador sin tierra. Los conq u istad o res prim itivos acaso utiliza­
ron algunos y a n a k u n a precolom binos, pero esta nueva clase de
y a n a k u n a procedía fu n d am en talm en te de la fuerza de trab ajo
expulsada por la ru in a de com unidades m á s tradicionales.

— 65 —
A unque las h acien d as se d esarrollaron con rapidez a p a rtir
de la segunda m itad del siglo XVI, pronto alcanzaron u n límite
en su crecim iento cu an d o las com unidades libres se estabiliza­
ron, en la segunda m itad del siglo XVII. Esto dio lugar al fin de la
prim era época de la expansión de la hacienda. P ara entonces
h ab ían h acien d as por todas las tierras altas y en la m ayoría de
los valles de su b p u n a, au n q u e sólo absorbía aproxim adam ente
u n tercio de la fuerza laboral indígena de toda la región de C har­
cas. Las co m u n id ad es libres siguieron siendo la form a dom i­
n an te de organización social y de tenencia de tierra en la zonas
ru rales, absorbiendo tres c u a rta s p artes del cam pesinado indio.
Pero a diferencia de las co m u n id ad es y a y llu hom ogéneos del
período an terio r a la co n q u ista, las co m u n id ad es in d ias libres
del siglo XVII ab arc ab an dos clases diferentes: los m iem bros ori­
ginarios con tierras y s u s fam ilias y los forasteros llegados pos­
teriorm ente (que gozaban de m enores derechos a la tierra y e sta ­
b a n obligados a cum plir p restaciones laborales en favor de los
originarios). Si b ien la s co m u n id ad es seg u ían siendo todavía
en tid ad es corporativas co n tro lad as p o r s u s m iem bros y, a su
vez, poseían el título suprem o sobre las tierras p ara todos ellos,
ahora incluían u n o s ciudadanos de la segunda clase que, de h e­
cho, re p re se n ta b a n la m ayoría de s u s m iem bros en la m ayor
parte de los casos. Pero estas diferentes categorías no eran fijas
ni inm utables. Hubo m u ch o s originarios que en curso del tiem ­
po renunciaron a s u s derechos y se convirtieron o en yq.naku.na
en las h acien d as de los colonos o forasteros en o tras co m u n i­
dades. Asimismo, h u b o y a n a k u n a que con relativa facilidad
ascendieron al rango de forasteros. Sólo el ingreso al rango de
originario dem ostró se r difícil, p arecien d o que sólo p o r m a ­
trim onio existía la posibilidad p a ra q u ien es no h a b ía n nacido
en aquel rango.
E ste cam bio y movimiento en las zonas ru rale s fue tam bién
acom pañado por u n a in ten sa m igración interregional del cam ­
po a las ciudades. A los indios originarios que cum plían el servi­
cio de la m il'a en Potosí con frecuencia les pareció difícil o poco
atractivo volver a s u s com unidades de origen, por lo que m uchos
se tran sfo rm a ro n en obreros libres asala riad o s o “m ín g an o s”
en la región m inera. M uchos indios originarios tam b ién deci­
dieron a b an d o n a r su vida ru ra l por com pleto, traslad án d o se a
las poblaciones españolas. E stas poblaciones de varios m iles de
h a b ita n te s com enzaron ráp id am en te a llenarse de indios, que
cum plían todas las ta re as de trabajo u rbano y que llegaron a ser
el factor dom inan te en la clase trab a jad o ra u rb an a. H ablando
sim u ltá n e a m e n te s u s le n g u as n ativ as y el castellan o , estos

66
n u e v o s i n d io s u r b a n o s c o n f r e c u e n c i a a b a n d o n a r o n s u i n d u m e n ­
t a r i a t r a d i c i o n a l y e m p e z a r o n a v e s t i r e n u n a a d a p ta c ió n d e l e s ­
tilo h i s p á n i c o , al t ie m p o q u e c o n s u m í a n a lim e n to s d e o r ig e n
e u r o p e o t a le s c o m o e l p a n . S e c o n v i r t i e r o n e n c h o lo s u r b a n o s ,
a u n q u e s u a s c e n d e n c i a e r a p u r a m e n t e i n d ia . L a d e s ig n a c ió n d e
in d io , c h o lo y b l a n c o p e r d i ó , p u e s r á p i d a m e n t e s u c o n te n i d o
b i o ló g i c o , c o n v i r t i é n d o s e e n c a t e g o r í a s c u lt u r a l e s o d e " c a s ta
s o c ia l" , d e t e r m i n a d a s p o r f a c t o r e s e x t r í n s e c o s t a le s c o m o el
id io m a , e l v e s ti d o y e l c o n s u m o d e a l i m e n to s . T a m p o c o la é lite
e s p a ñ o l a m e s t i l a n t e e s t u v o i n m u n e a t a l e s c a m b i o s , d a d o q u e el
c o n c u b i n a t o y e l n a c i m i e n t o e x t r a m a t r i m o n i a l s e c o n v ir t ie r o n
e n la n o r m a y lo s f r u t o s b a s t a r d o s c o n a s c e n d e n c ia m u ltir r a c ia l
a s c e n d í a n a la m i s m a c la s e d e la é li te , j u n t a m e n t e c o n lo s ku-
raka c a s t e l l a n i z a d o s q u e s e c o n v i r t i e r o n e n m ie m b r o s d e la s
c la s e s t e r r a t e n i e n t e s l o c a le s .
E l r it m o d e l c a m b i o s o c ia l e n B o l i v i a e s tu v o i n f l u e n c i a d o
p o r f a c t o r e s n e g a t i v o s t a l e s c o m o l a d e c a d e n c ia d e m o g r á f i c a
y la e x p lo t a c i ó n d e la m it’a. P e r o e l i m p r e s i o n a n te c r e c im i e n t o
e c o n ó m i c o q u e a f e c tó a t o d a l a r e g i ó n d e s p u é s d e la s r e f o r m a s
d e T o le d o ta m b ié n se h i z o s e n tir . E l p r i m e r a u g e m in e r o d e la
d é c a d a d e lo s c u a r e n t a y c i n c u e n t a h a b í a s id o e s p e c t a c u l a r , p e ­
ro re s u lta b a se r in s ig n ific a n te e n c o m p a ra c ió n c o n el c re c im ie n ­
to m a s i v o e n la s e x p o r t a c i o n e s d e p l a t a d e l g r a n a u g e d e l p e ­
r ío d o 1 5 7 0 - 1 6 5 0 . D u r a n t e e s t e p e r í o d o , P o t o s í s ó lo p r o d u jo
m á s d e l a m it a d d e la p l a t a d e l N u e v o M u n d o , s ie n d o i n d is c u ti ­
b l e m e n t e la f u e n t e i n d iv i d u a l d e m in e r a l m á s i m p o r ta n t e d e l
m u n d o . E l i m p a c to d e P o t o s í e n E u r o p a y e n s u c o m e r c i o c o n
A s i a f u e m u y im p o r ta n t e . P a r a E u r o p a la p l a t a d e P o t o s í i n f l u ­
y ó p r o v o c a n d o la t e n d e n c i a d e la r g o p l a z o h a c ia e l a u m e n t o e n
lo s p r e c i o s . A s i m i s m o e n s u c o m e r c i o c o n A s ia . E u r o p a p o r fin
p o d í a a u m e n t a r e n g r a n m e d i d a s u s i m p o r ta c io n e s d e b ie n e s
a s iá t ic o s , g r a c i a s a s u c a p a c i d a d d e e q u i l i b r a r la b a l a n z a c o m e r ­
c ia l, q u e h a s ta e n to n c e s h a b í a s id o n e g a t i v a , m e d i a n te e l p a g o
c o n p la ta p o to sin a .
P a r a C h a r c a s e l c r e c i m i e n t o d e P o t o s í e n la s e g u n d a m i ­
t a d d e l s ig l o X V I f u e t o d a v í a m á s t r a u m á t i c o q u e p a r a E u r o p a .
L a u b i c a c ió n d e P o t o s í e n e l c e n t r o d e l a r e g ió n c h a r q u e ñ a , e n
u n a z o n a á r i d a y p o b r e p a r a l a a g r i c u l t u r a y l a g a n a d e r ía , s ig n i ­
f ic ó q u e t o d o lo q u e s e n e c e s i t a b a e n la s l a b o r e s m in e r a s , d e s ­
d e lo s a l i m e n t o s y la s h e r r a m i e n t a s , h a s t a lo s a n im a le s y la m a ­
n o d e o b r a , h a b í a d e s e r i m p o r t a d o . E s t a n d o s u s m i n a s ta n l e ­
j o s d e ! m a r ta m b ié n e r a n e c e s a r i o o r g a n i z a r u n c o m p l e j o s is t e ­
m a d e c o m u n i c a c i ó n que h a b i l i t a r á t a n t o la s im p o r ta c io n e s eu­
r o p e a s c o m o la s e x p o r t a c i o n e s d e p l a t a r e f i n a d a . A s í, la s t a r ­

— 67 —
d í a s v i n c u l a c i o n e s e n t r e e l s e c t o r e x p o r t a d o r y lo s m e r c a d o s l o ­
c a l r e g i o n a l e i n t e r n a c i o n a l f u e r o n e x te n s a s . E l c r e c im i e n t o d e la
V illa d e P o t o s í y d e s u i n d u s t r i a m i n e r a s e d e ja r ía s e n t i r d e s d e
e l n o r te d e l a A r g e n t i n a h a s t a e l s u r d e l P e r ú , e n c u a n to u n a i n ­
m e n s a z o n a d e a b a s t e c i m i e n t o e c o n ó m i c o q u e d ó i n te g r a d a a l
m e r c a d o p o t o s i n o . A s i m i s m o lo s m e r c a d e r e s , c o m e r c i a n te s y
c a r g a d o r e s d e L i m a , A r e q u i p a , C u z c o y L a P a z lle g a r o n a j u g a r
u n p a p e l v ita l e n l a v i n c u l a c i ó n d e la s m in a s d e P o t o s í y d e su
é li te s a t é l i t e c h u q u i s a q u e ñ a c o n e l m u n d o e x te r io r .
E l c re c im ie n to d e P o to s í d e s d e u n p o b la d o d e u n o s p o c o s
c e n te n a r e s d e e s p a ñ o l e s y s u s t r a b a j a d o r e s in d io s a u n a p o b l a ­
c ió n c a l c u l a d a e n t r e 1 0 0 .0 0 0 y 1 5 0 .0 0 0 h a b i t a n te s a c o m ie n z o s
d e l s ig lo X V I I , t u v o u n i m p a c to p r o f u n d o e n e l c r e c im i e n t o y
p o b l a m ie n t o d e o t r a s r e g i o n e s d e la s tie r r a s a lta s . C o c h a b a m b a
y s u s v a lle s a d y a c e n t e s s e c o n v ir t ie r o n e n g r a n d e s p r o d u c to s d e
m a íz y t r i g o p a r a lo s m e r c a d o s d e P o t o s í; e l c r e c im i e n t o d e la s
h a c ie n d a s e n a q u e ll a s z o n a s f u e ta n r á p i d o y p o d e r o s o , q u e la s
c o m u n i d a d e s lib r e s r á p i d a m e n t e q u e d a r o n m a r g in a d a s a u n a
p o s ic ió n m in o r it a r i a r e g i o n a l. A d e m á s d e e ll o , la s e x ig e n c ia s d e
m a n o d e o b r a y la r u i n a m u y t e m p r a n a d e l o s ayllu y c o m u n i d a ­
d e s , s ig n i f ic ó q u e C o c h a b a m b a s e c o n v e r t i r ía e n la z o n a in d ia
m á s c h o l i f i c a d a y b i l i n g ü e d e to d o C h a r c a s . S i b i e n e l k e c h u a s i­
g u ió s ie n d o la l e n g u a m á s p r e d o m i n a n t e e n e l v a lle , la le n g u a y
c u lt u r a c a s t e l l a n a s e e x t e n d i e r o n r á p i d a m e n te . M u c h o s d e lo s
c a m p e s in o s a g r i c u lt o r e s s e c o n v ir t ie r o n e n b ili n g ü e s y a b a n d o ­
n a ro n la m a y o r p a r t e d e s u c u l t u r a i n d ia t r a d i c i o n a l p a r a a d o p ta r
u n a n u e v a n o r m a c u lt u r a l m e s t iz a , q u e s u r g ió s in p la n if ic a c ió n
e n tr e lo s d o s g r u p o s a n ti g u o s d e c o n q u is t a d o r e s y c o n q u is ta d o s .
E n e l o tr o e x t r e m o , e l c r e c i m i e n t o d e l a m i n e r í a p o t o s i n a
c o n d u j o a l a e x p a n s i ó n d e l a c u l t u r a a y m a r a e n lo s v a lle s o r ie n ­
ta le s c o n o c i d o s c o m o Y u n g a s , m e d i a n t e e l d e s a r r o ll o d e la s n u e ­
v a s z o n a s d e p r o d u c c i ó n d e c o c a . M i e n t r a s q u e l a m a s t ic a ­
c ió n d e l a h o j a d e c o c a h a b í a s id o u n a f u e n t e i m p o r ta n t e d e e s ­
t im u la n t e s e n l a d i e t a d e la n o b l e z a i n d i a a n t e r i o r a la c o n q u i s ­
t a y p o r t a n to , la p l a n t a n a t i v a h a b í a s id o d o m e s t i c a d a d e s d e
m u c h o a n te s d e la l l e g a d a d e lo s c o n q u i s t a d o r e s , a h o r a su u s o
p a s a r í a p o r u n a t r a n s f o r m a c i ó n i m p o r ta n t e . D e s t r u i d o e l a p a r a ­
to e s ta ta l i n k a i c o , d e s p u é s d e la c o n q u i s t a , la m a s t ic a c ió n d e la
c o c a s e e x t e n d i ó a t o d a s la s c la s e s y lo s e s p a ñ o l e s se d ie r o n
c u e n ta c o n r a p i d e z q u e s e t r a t a b a d e u n c o n s u m o d e a b s o lu t a n e ­
c e s i d a d p a r a lo s m i n e r o s q u e t r a b a j a b a n e n la s m in a s d e p la ta
s itu a d a s a g r a n a lt u r a . A s í p u e s l a d e m a n d a y p r o d u c c i ó n d e c o ­
c a a u m e n t ó e n o r m e m e n t e d e s p u é s d e l a c o n q u i s t a y lo s c e n tr o s
tr a d i c i o n a l e s e n t o r n o a C u z c o y a n o b a s t a b a n p a r a s a ti s f a c e r ta l

— 68 —
dem anda, especialm ente en ch arcas. Si bien la coca h ab ía sido
cultivada en los Y ungas cercanos a La Paz e incluso en la región
del C hapare, cerca de C ochabam ba, desde los tiem pos anteriores
a la conquista, su producción era m uy lim itada en la com para­
ción con la del Cuzco. Pero ah o ra la d em an d a so b rep asab a a la
oferta, con lo que sobre todo los Y ungas se convirtieron en el
centro fu n d am en tal de cultivo de coca en C harcas, que pronto
desplazó a la variedad cuzq u eñ a de los m ercados de los centros
m ineros. El aum ento de la producción y u n g u eñ a que no cesaría
de crecer a lo largo de todo el período colonial, significó que los
indios nóm adas de estos valles serían reem plazados por colonos
cam pesinos aym aras de las tierras altas y que este proceso de
poblam iento, iniciado en el siglo XVI, p roseguiría in in te rru m ­
pidam ente h a sta el siglo XIX. La colonización de Y ungas incluyó
esclavos africanos, que se ad o p taro n ráp id am en te a la cu ltu ra
dom inante, convirtiéndose en m onolingües ay m aras a fines del
período. Así, los y ungas, de ser zona con sólo colonos aym aras
dispersos, se convirtieron en u n a plaza fuerte de c u ltu ra to tal­
m ente aym ara, h a sta el p u n to de llegar a poseer u n a su b cu ltu ra
aym ara negra.
Potosí fue tam bién decisivo p ara el desarrollo de la región tu-
cum ana, llegando a ser las hacien d as y estan cias del n o reste a r­
gentino los ab asteced o res fu n d am en talm en te de ín ulas, vino y
azú car del m ercado potosino, la región de Tarija fue u n a zona
im portante de abastecim iento de cereales, m ien tras que la s u b ­
región del valle de Cinti vivió el desarrollo de la ag ricu ltu ra de
regadío, en posesión m ay oritariam ente de m ineros potosinos,
que se convirtió en la fuente de vinos locales. Al norte de Potosí,
el altiplano fue el proveedor fu n d am en tal de m ano de obra, pro­
d u cto s alim enticios trad icio n ales p a ra co n su m o m inero y la
fuente de los inm ensos rebaños de llam as necesarios p ara tra n s ­
p o rtar la plata h a s ta la costa. Más allá del Lago Titicaca, las m i­
n a s de H uancavelica fueron las proveedoras exclusivas del m er­
curio vital para Potosí; en esta región tam bién se satisfarían las
dem an d as de m ano de obra de la m il'a; ad em ás llegaban a Po­
tosí pro d u cto s tropicales, vinos y otros p ro d u cto s de consum o
alim enticio ta n to de los v alles a lto s com o de lo s llan o s
costeños. Este enorm e comercio y m ovimiento de bienes y servi­
cios lo financió tan to la clase de m ercaderes de Potosí como de
Lima. De hecho, la últim a parece h ab er sido la fuente fundam en­
tal de capital, financiando el movimiento de la m ayor p arte de
las m ercancías desde el norte h acia Potosí y parece h a b e r con­
trolado exclusivam ente todo su com ercio in tern acio n al h a s ta
m uy avanzado el siglo XVIII.

— 69 —
El auge y expansión de la segunda m itad del siglo XV tam bién
tuvo su im pacto en el posterior poblam iento y desarrollo en las
zonas in tern as de C harcas. Así, al fin del siglo la b ú sq u ed a de
yacim ientos m inerales fue in ten sa e in cluso las co m u n id ad es
altiplánicas m á s pobres d esarrollaron cierta actividad m inera.
Se lavaba oro en la región de S orata, en los valles cordilleranos
del noreste; y com unidades tales como Berenguela, al s u r del Ti­
ticaca, siguieron desarrollándose como u n pequeño pero im por­
ta n te ce n tro m inero. Procedió de e n tre esto s m in ero s al-
tiplánicos a medio tiem po la iniciativa de poblar la región de los
indio Uru, al norte del lago Poopó. Toda la región del corregi­
m iento de Paria, (como se llam aba entonces) quedó llen as de
pequeñas m inas, pero en 1595 se descubrió la m ina m ayor de la
zona, cerca de la que sería la ubicación de Oruro. La m ina pasó a
llam arse S an Miguel, produciendo pronto in m en sas can tid ad es
de plata fina.
El resultado de este descubrim iento fue el encadenam iento de
u n a nueva fiebre de la plata entre los m ineros altiplánicos p ro ­
cedentes de casi todos los pequeños centros m ineros. Los m ine­
ros de la Región de Pacajes fueron los que ap o rtaro n el capital y
la experiencia p ara poner en explotación estas n uevas m inas; en
la p rim era década del nuevo siglo el cam pam ento m inero ya
co n ta b a con u n o s 3 .0 0 0 tra b a ja d o re s in d io s y 4 0 0 vecinos
españoles.
Sin concesiones reales p ara la m it a, los m ineros de O ruro —
como los de las dem ás p artes de estas regiones septentrionales —
tuvieron que apoyarse en la m ano de obra libre asalariad a. Co­
m enzaron ofreciendo salario s de cinco reales por jo rn a l a los
peones y m uy superiores de m á s de u n peso al día a los obreros
calificados. Tales salario s consiguieron a tra e r g ran d es c a n ti­
dades de m ano de obra india a las m inas, pero al m ism o tiempo
elevaron tan to los costos de la m ina de O ruro que la producción
sólo progresó lentam ente. En 1605 los m ineros locales creyeron
que el centro había llegado a te n er suficiente im portancia como
p ara conseguir rango oficial; d esp u és de la prolija negociación
se fundó form alm ente la Villa de S an Felipe de A ustria de Oruro
en la segunda m itad de 1606. A p artir de entonces h a sta la déca­
da de los añ o s ochenta, la ciudad fue creciendo con u n ritm o
rápido. En 1607 tenía 30.000 hab itan tes, de los que 6.000 eran
m ineros indios; en la década de los años seten ta la Villa alcanzó
su tam año máximo de u n a s 80.000 personas.
A p esar de este rápido crecim iento, O ruro n u n c a rivalizó en
poder con Potosí y su producción en el m ejor de los caso s no
su p eró u n a c u a rta p arle de la de aquella Villa Im perial. Con

— 70 —
todo, la Villa y s u s m in as adquirieron rápidam ente g ran signi­
ficación. Se convirtió en u n a p arad a de trán sito cru cial en la
ru ta Lima —A requipa —La Paz — Potosí por u n lado; por otro, en
el p u erto principal altiplánico de e n tra d a de los em b arq u es del
m ercurio fundam en tal. Como la vía m ás b a ra ta del m ercurio
producido en H uancavelica p ara Potosí era por m ar, desde Lima
h a sta el puerto de Arica y luego en m uía a las tierras altas, Oruro
se convirtió en la ciudad altiplánica m á s cercan a a aquel p uerto
de Arica. Así, pues, O ruro pudo asegurarse su m ercurio en u n a s
condiciones m ás favorables que Potosí, consiguiendo u n ingreso
im portante con la organización y financiam iento de los envíos
de m ercurio.
T an im portante como su situ ació n céntrica lo fue el d esarro ­
llo crucial de O ruro como el m ayor centro de m ano de obra m i­
nera libre de todo C harcas. M ientras s u s vetas de m inerales m ás
ricas persistieron (lo que sucedió h a s ta la segunda m itad de siglo
XVII), la s m in as o ru re ñ a s fueron el im án de obreros indios li­
bres de toda la región y m antuvieron altos por to d as p a rte s los
salarios, con am argas q uejas incluso de los m ineros potosinos.
Si bien los salarios m ás altos convirtieron la m inería de galería
en u n a em presa sum am en te costosa, sin em bargo dieron a los
indios u n a alternativa bienvenida a las condiciones m á s d u ra s
de Potosí. E sta com binación de factores llevó a la organización
de u n p o b la m ien to m á s p e rm a n e n te , co n v irtié n d o se r á ­
pidam ente la ciudad en u n a población chola an im ad a y de em ­
puje. T am bién dem ostró se r u n a de las ciu d ad es m á s ab ierta y
violenta, en la que los m estizos incluso alcan zab an los niveles
superiores del poder. O ruro se hizo famoso como u n lu g ar relati­
vam ente indóm ito y que g u stab a de la independencia política, lo
que en el siglo XVIII llevaría a v aria s rebeliones im p o rtan tes
an tico lo n iale s.
E n lo que se refiere a su im pacto regional, O ruro tuvo ten d en ­
cia a reforzar los rasgos de m ercado que ya venía induciendo Po­
tosí. T am bién se vio obligada a depender de la producción de
m ercurio de la zona baja peruana; tam bién sacó el núcleo de su
fuerza laboral de en tre los indios altiplánicos ay m aras. Como
Potosí, la m ayoría de s u s alim entos p ro ced ían de los valles
orientales, aunque en este p u nto O ruro incluso dependía m á s del
sistem a del valle cochabam bino cercano, que se convirtió en el
abastecedor individual m á s im portante de víveres tem plados y
sem itropicales. O ruro reprodujo b u e n a p arte del im pacto m er­
cantil de Potosí porque tam b ién e sta b a situ ad o en u n a zona
agrícola fu n d am en talm en te pobre y estéril, con lo que se veía
forzado a im portar la totalidad de s u s bienes alim enticios.

— 71 —
Con la estab ilizació n p erm a n en te de O ruro se c e rra b a el
período básico del poblam iento h ispánico en la tie rra s a lta s y
v alles o rie n ta le s p rin cip ales. A u n q u e en el siglo sig u ien te
crecería y se am pliaría la fro n tera m isionera de las tie rra s b a ­
ja s orientales, la zona n u clear ch arq u eñ a q u ed ab a plenam ente
definida a com ienzos del siglo XVII. A p a rtir de entonces h a s ta
fines del siglo XVII la s poblaciones esp añ o la y chola crecen
constantem ente, ju n to con u n descenso lento pero evidente de la
población india.
Es este u n período de extraordinaria expansión u rb a n a y de la
riqueza de C harcas, que se prolongó h a s ta fines del siglo XVII,
arrastran d o consigo u n auge cu ltu ral y artístico de envergadura.
P ues la riqueza que m a n ab a a ciudades tales de la región como
C huquisaca, Potosí, O ruro y La Paz condujo a u n a construcción
m asiva de tem plos y catedrales, con el crecim iento consiguiente
de las arte s plásticas.
D urante el prim er siglo posterior a la conquista los españoles
trajero n consigo a s u s a rtista s e ideas estéticas. E n el siglo XVI
predom inaron los a rtista s, arte sa n o s y arq u itecto s españoles,
italianos y flam encos, de los que m uchos eran sacerdotes. E n los
tem plos tuvo su m áxim a expresión la vida artística de la colo­
nia, p u es los europeos g a sta b a n con la m áxim a generosidad la
riqueza que sacab a n de las m inas y de los indios en la co n stru c­
ción y ornato de los tem plos. Un tem plo de tam año m ediano re­
quería decenios p ara su construcción y ornam ento: con frecuen­
cia era la construcción m ás costosa de toda la región. Un templo
o m onasterio grande podía absorber cen ten ares de m iles de pe­
sos y equipararse a los ingresos reales totales de u n a ciudad.
A n tes de 1600 la c o n stru c c ió n de tem p lo s y activ id ad
artística se concen traro n en la Villa de C huquisaca, capital a d ­
m in istrativ a y eclesiástica de C harcas. E n este prim er período
las influencias p red o m in an tes fueron eu ro p eas, p u es vinieron
directam en te de E u ro p a a rtis ta s m a d u ro s p ara em p ren d er la
construcción, p in tu ra y escu ltu ra que d eseab an los colonos. Los
eclesiásticos —traslad án d o se según las necesidades de s u s re s­
pectivas órd en es— resu ltab an ser los a rtis ta s m ás accesibles y
económicos que se tenía a m ano au nque a fines de ese prim er si­
glo com enzaron a llegar en g ran núm ero a rtis ta s seglares. Si
bien se en señ ab a a los indios los rudim entos de todas las artes
p lásticas (por doquier co n stitu ían la clase trabajadora), co rres­
pondió a los europeos proporcionar todos los m odelos, ideas y
técnicas iniciales. S upuesto el hecho de que la m ism a m etrópoli
era u n cen tro artístico de im p o rtan cia m u n d ial d u ra n te la
m ayor parte del siglo XVI y b u en a parte del XVII, ya se podía p re­

— 72
decir que los estilos europeos m á s recientes —filtrados a través
de los intereses hisp án ico s— predom inarían en las colonias.
D u ra n te la prim era p arte del siglo XVI las n o rm as a rq u i­
tectónicas estuvieron dirigidas por los tem as e ideas ren acen tis­
ta s tradicionales, m ien tras que en las últim as dos décadas de si­
glo ya se p u ed e a d v ertir el crecim iento de la s in flu en cias
m u d éjares ¡ibéricas. En las a rte s plásticas las influencias fue­
ron m á s variadas, p u es los estilos italiano y flam enco de la épo­
ca tuvieron u n am plio im pacto en los a rtis ta s em igrantes. S u ­
p u esta la riqueza de C harcas, las ciudades del altiplano podían
recu rrir a los a rtis ta s m ás avanzados que llegaban a América y
pronto los tem plos de C h u quisaca estuvieron decorados por los
m ism os a rtis ta s que llevaban a cabo el florecim iento artístico
de Lima e incluso de Sevilla. El m ás destacado de estos a rtistas
prim itivos que tra b a ja ro n en C h arca s fue el je s u ita italiano
B ernardo Bitti, uno de los pintores m ás originales que trabajó
en América en el siglo XVI. Como rep resen tan te típico entre s u s
colegas, Bitti había m ad u rad o s u s ideas form ativas en E uropa,
siendo m uy influido por Miguel Angel; resid iría en todos los
principales centros de la población del virreinato p eru an o , d es­
de su llegada, en la década de los setenta, h a sta su m uerte en la
prim era década del siglo siguiente.
D u ran te los últim os decenios del siglo XVI el predom inio de
los a rte sa n o s europeos y blancos quedó desafiado por la ap a ri­
ción de los prim eros a rte sa n o s indios y cholos; la escu ltu ra fue
su prim er cam po de trabajo. Como desde el com ienzo predom i­
n a b a n entre los indios los talladores de m ad era y picapedreros y
fueron tra b a jad o res y a rte sa n o s indios los que realizaro n las
construcciones de los tem plos m ás im p o rtan tes bajo dirección
europea, re su lta b a n a tu ra l que com enzaran haciéndose se n tir
en la escultura. El m ás im portante de estos a rtis ta s indios p ri­
m itivos fue el escu lto r Titu Y upanki, de C opacabana. Form ado
por europeos en varias ciudades de C harcas, Y upanki se hizo fa­
moso por su estilo ta n original y por la im portante escu ltu ra que
realizó de u n a Virgen p a ra su población n a ta l de C opacabana,
que se convirtió en im agen venerada en toda la región. C om en­
zando con form as europeas, Y upanki derivó ráp id am en te hacia
su propio estilo y creó v arias piezas im p o rtan tes e innovadoras
p ara tem plos locales.
Al llegar el siglo XVII h u b o u n cam bio su til pero im portante
de influencias y orígenes en tre los a rtis ta s y a rte sa n o s de la
región. Con la can tid ad increíble de co n stru ccio n es religiosas y
civiles que se había producido, necesariam ente h ab ían surgido
talleres im portantes de europeos que h ab ían necesitado form ar

73
artesan o s indios que les ay u d aran en su trabajo. U na vez form a­
dos, estos oficiales en co n trab an fácilm ente trabajo en el m erca­
do charqueño. Como p a ra co n stru ir y o rn am en tar p o r com pleto
u n tem plo se n e c e sita b a decenios, los a rte s a n o s m a e stro s
tendían a com enzar los proyectos, pasando después a otros y de­
ja n d o a s u s ay u d an tes indios que com pletaran s u s diseños; o
bien fallecían y h a b ía n de se r reem plazados p o r aquéllos. Así,
en el siglo XVI com enzaría a aparecer u n nuevo estilo criollo de­
sarrollado por a rtista s y arte sa n o s indios o cholos de la región.
M ientras que en el siglo XVI y prim era m itad del XVII la a r­
quitectura y las a rte s p lásticas p asaro n por u n auge decisivo, el
prim er siglo de dominio castellano no fue especialm ente fecun­
do p a ra las ta re a s intelectuales no artísticas. E n m u ch o s aspec­
tos seguía siendo u n a ru d a frontera m inera, dom inada por u n a
m entalidad de nuevos ricos. Así pues, quedaron en m anos de los
sacerdotes y funcionarios g u b ern am en tales las expresiones de
u n a “alta cu ltu ra ” intelectual; aquéllos, a su vez, estab a n fu n d a­
m en talm en te p reo cu p ad o s por la conversión y gobierno de la
población india. Dado el m ercado intelectual lim itado, C harcas
no consiguió la im p ren ta h a s ta fines del período colonial, por
los que s u s escaso s a u to re s se vieron obligados a en v iar s u s
obras a Lima o incluso a E uropa p ara im prim irlas.
F uera de las gram áticas y diccionarios de las lenguas aym ara
y kechua, la obra m á s im portante producida por u n escritor de
C harcas en el siglo XVI fue, sin d u d a, el tratad o de G obierno d el
Perú, que escribió el oidor de la audiencia de C harcas, el licen­
ciado J u a n de Matienzo, en 1567. La obra de Matienzo, an álisis
profundo de las condiciones y form as de gobierno locales indias,
tuvo u n a im portancia fu n d am en tal p ara d eterm in ar los rasgos
de las reform as toledanas. De la m ism a generación y clase como
M atienzo, fue el encom endero y licenciado J u a n Polo de Onde-
gardo. Interesado tam b ién en el gobierno y religión de los In­
dios, escribió v arias relaciones sobre los Indios del P erú en la
época pre-colom bina y post — conquista de g ran valor y p en etra­
ción. Pero si dejam os a u n lado a Matienzo, hubo en C harcas po­
cos escritores, si los hubo, en com paración con el grupo coetáneo
de etnógrafos y cro n istas del Cuzco y Lima. Los ch arq u eñ o s pro­
dujeron pocas obras de im p o rtan cia sobre los tiem pos preco­
lom binos, a diferencia de la extraordinaria producción de escri­
to res de las tie rra s b a ja s p e ru a n a s, ta n to de asc e n d e n c ia
h ispánica como india.
Los escritores esp añ o les de C h arcas se co n cen traro n , m ás
bien, en la segunda m itad del siglo XVI y prim era del XVII en es­
crib ir sobre su propia h isto ria p o sterio r a la co n q u ista. Los

— 74 —
m isioneros escribieron las h isto rias de s u s respectivas órdenes
y provincias o las h isto rias de los tem plos locales; las m á s im­
p o rtan tes son las que refieren a C opacabana. Por fin, la prim era
de u n a serie fam osa de crónicas que se o cuparon de la historia
potosina, fue tam bién la m ás im portante de entre estos h isto ria­
dores primitivos: la R elación de Luis Capoche, escrita en 1585.
Los escrito res de C h arca s de este p rim er período colonial
m anifiestan, como rasgo m á s sobresaliente, u n interés por el de­
sarrollo p resen te y fu tu ro de la región. Fue éste tam b ién u n
período en el que se h ab ía producido u n a in ten sa colonización,
como reacción al nivel creciente de la producción de plata. Pero
la crisis de producción argentífera que comenzó a sen tirse en los
decenios cen trales del siglo XVII, tuvo u n efecto adverso sobre
las o p o rtu n id ad es económ icas, sociales y políticas de los em i­
g ran tes llegados m ás recientem ente. Este trasfondo de opo rtu n i­
dades en declive y de u n a creciente estratificación ayuda a expli­
car la serie de conflictos u rb an o s entre españoles, que se conoce
con el nom bre de “g u erras civiles” del siglo XVII.
El m á s im p o rtan te de esto s n u ev o s conflictos u rb a n o s se
había de producir en el m ism o corazón del sector exportador, es
decir, en la Villa Im perial de Potosí. Los com ienzos del siglo
XVII d em o strarían ser u n período de conflictos p articu larm en te
intensos entre m ineros y m ercaderes españoles por el control de
la in d u stria m inera, d isp u ta s que acab aro n conduciendo a u n a
guerra abierta entre los diferentes bandos. El m ás fam oso de es­
tos conflictos implicó u n a larga y prolongada serie de en fren ta­
m ientos violentos en tre los vascos y los dem ás esp añ o les (lla­
m ados genéricam ente “V icuñas”, a cau sa del tipo de vestido que
llevaban) por el control del gobierno m unicipal de Potosí. E sta
llam ada “g u erra civil” entre V icuñas y V ascongados tuvo lu g ar
entre 1622 y 1625; fundam entalm ente significó el in tento de los
V icuñas por desalojar a los Vascos del control sobre las m in as y
del cabildo. A p esar de la can tid ad de violencias, el n úm ero total
de m u e rto s fue relativam ente pequeño y el resu ltad o final fue
que los m ineros vascos tradicionales conservaron el poder.
Pero la creciente ten sió n entre españoles u rb an o s, que im ­
plicó lu ch as de poder de tipo sem ejante en m u ch o s de los otros
centros urbanos, era otro indicio de la gravedad de la larga deca­
dencia económ ica que com enzaba a sentirse en las décadas cen­
trales del siglo. Ya em pezaban a agotarse los recu rso s disponi­
bles y el acaparam iento de esto s recu rso s p o r grupos decisivos
significaba la elim inación de o p o rtu n id ad es p a ra los europeos
recién llegados pero sin contactos, que tam b ién d eseab an am a­
sa r su fortuna. Habiendo fracasado en su intento por desalojar a

— 75 —
la s élites a trin c h e ra d a s en el co n tro l de m in a s e Indios, los
españoles recién llegados o m á s pobres em igrarían de C h arcas
d u ran te el próximo siglo, con lo que com enzaría u n a decadencia
de largo plazo en to d o s los p rin cip ales cen tro s u rb an o s. Así,
pues, el fin del prim er siglo de expansión económ ica Iría seguido
de período secular de depresión, que ten d ría profundos y prolon­
gados efectos tanto en el sector u rb an o como ru ral de la sociedad
y econom ía bolivianas.

76 —
CAPITULO III

SOCIEDAD COLONIAL TARDÍA:


CRISIS Y CRECIMIENTO

C u a n d o a m e d i a d o s d e l s ig l o X V I I l le g ó a s u c im a la p r o ­
d u c c ió n d e p l a t a t a n t o e n P o t o s í c o m o e n O r u r o y a c o n t i n u a ­
c ió n e n t r ó e n u n a c r i s i s s e c u l a r , e n C h a r c a s s e a b r i ó u n c a m b io
f u n d a m e n t a l e n e l e s p a c i o e c o n ó m i c o y e n la o r g a n i z a c i ó n s o ­
c ia l, s ie n d o la r e g i ó n a m e r i c a n a m á s p r o f u n d a m e n t e a f e c ta d a
p o r la d e n o m i n a d a 'c r i s i s d e l s ig l o X V I I '. E l e f e c to m á s i n m e ­
d i a t o d e l a a b r u p t a c a í d a e n l a p r o d u c c i ó n d e la p l a t a p a r a e l s i ­
g lo q u e s ig u i ó f u e u n a i n i n t e r r u m p i d a d i s m i n u c i ó n d e la p o b l a ­
c ió n e n la m a y o r í a d e lo s c e n t r o s u r b a n o s d e la r e g ió n . Y e s to
d io lu g a r , a s u v e z , a u n a i m p o r t a n t e c o n t r a c c i ó n d e la e c o n o ­
m í a r e g i o n a l , a f e c t a n d o a i n s t i t u c i o n e s c o m o la s h a c ie n d a s y la s
c o m u n i d a d e s i n d í g e n a s . D e s d e la p e r s p e c t i v a im p e r ia l, p o r e n ­
t o n c e s e m p e z ó a p a l i d e c e r la i m p o r t a n c i a d e C h a r c a s . Y a a f in e s
d e l s ig lo X V I I la N u e v a E s p a ñ a s u p e r a b a la p r o d u c c i ó n m in e r a
a n d i n a g l o b a l y s e h a b í a c o n v e r t i d o e n l a p r i n c i p a l f u e n t e f is c a l
e s p a ñ o l a ; d e s d e s u ú l t i m o c u a r t o d e s ig l o P e r ú e n g e n e r a l y
C h a r c a s e n p a r t i c u l a r h a b ía n d e j a d o d e e x p o r t a r a la m e tr ó p o li
s u r e n t a e x c e d e n t e y d e s e r e l c e n t r o d e l i m p e r io e s p a ñ o l e n el
N uevo M undo.
L a e s p e c t a c u l a r d e c a d e n c i a d e la s c i u d a d e s f u e el p r i m e r
e f e c t o d e la d e p r e s i ó n d e la m i n e r í a d e la p la ta : e n tr e 1 6 5 0 y
1 7 5 0 c a y ó e n p i c a d a t a n t o e l n ú m e r o d e m i n e r o s c o m o el n ú m e ­
r o d e v e c in o s . L o s mit'ayuqkuna m i n e r o s b a ja r o n d e u n o s
1 3 .5 0 0 q u e d e s d e lo s a ñ o s 7 0 d e l s ig l o X V I t r a b a ja b a n a n u a l ­

77 —
m e n t e e n P o t o s í ( d i v i d i d o s e n tr e s t u r n o s d e 4 .5 0 0 ) a u n o s 2 .0 0 0
a f in e s d e l s ig lo X V I I . E s t a d i s m i n u c i ó n f u e c o n s e c u e n c i a d e la
r e d u c c ió n , t a n t o d e la m a s a d e 'o r i g i n a r i o s ' e n la s 16 p r o v in c i a s
m it a y a s ( a c a u s a y a s e a d e la m u e r t e o d e s u h u i d a al g r u p o d e
'f o r a s te r o s ' o d e yanakuna) c o m o d e la d e m a n d a m in e r a . E s ta
d i s m i n u c i ó n d e l m e r c a d o d e m a n o d e o b r a a f e c tó g r a v e m e n t e a
lo s in d io s lib r e s m i n e r o s , d e lo s q u e m u c h o s r e t o m a r o n al c a m ­
p o ; p e r o e s t a d e p r e s i ó n d e la p r o d u c c i ó n a r g e n t í f e r a t u v o su m a ­
y o r i m p a c to e n lo s b l a n c o s : p o r lo m e n o s 1 0 0 .0 0 0 b la n c o s h i s ­
p a n o h a b l a n t e s d e ja r o n lo s c e n t r o s m i n e r o s y la r e g ió n c h a r q u e -
ñ a en b u s c a d e m e jo r fo rtu n a en z o n a s e c o n ó m ic a m e n te m á s d i­
n á m i c a s d e l I m p e r io . E n e s t a d e c a d e n c i a s e c u l a r O r u r o y P o t o ­
s í p e r d i e r o n m á s d e la m i t a d d e s u s r e s p e c t i v a s p o b l a c i o n e s : a
m e d i a d o s d e l s ig l o X V I I I , si e n O r u r o q u e d a r o n 2 0 .0 0 0 h a b i t a n ­
te s , e n la V illa I m p e r ia l s ó lo s u b s i s t i e r o n 3 0 .0 0 0 . P e r o , d e h e ­
c h o , t o d a s la s c i u d a d e s d e C h a r c a s , o s u f r i e r o n p é r d i d a s o s e e s ­
ta n c a r o n e n s u d e m o g r a f í a .
L a c o n t r a c c i ó n d e la d e m o g r a f í a y d e la p r o d u c c i ó n d e
p la t a r e p e r c u t i ó e n la d e lo s a m p l i o s m e r c a d o s d e r e t a g u a r d i a ,
c u y a v i d a d e p e n d í a d e la d e lo s c e n t r o s m in e r o s . E l c a s o típ ic o
y m e j o r c o n o c i d o d e e s to e s C o c h a b a m b a , la i m p o r t a n t e r e g ió n
p r o v e e d o r a d e a li m e n t o s : al d i s m i n u i r la s n e c e s i d a d e s c e r e a le -
r a s d e P o t o s í , la r e g i ó n c ir c u n d a n t e d e L a P l a t a s e b a s t ó p a r a s a ­
t i s f a c e r la m a y o r p a r t e d e la s n e c e s i d a d e s m in e r a s , y a q u e lo s
p r o d u c t o s c o c h a b a m b i n o s e r a n m á s c a r o s y, p o r ta n t o , m e n o s
c o m p e titiv o s . A s í, p u e s , C o c h a b a m b a e x p o rtó m e n o s d e su s v a ­
lle s y s e f u e c o n v i r t i e n d o e n u n a e c o n o m í a d e s u b s is t e n c i a , q u e
s ó lo e x p o r t a b a s u s e x c e d e n t e s d e t r i g o y m a í z al A l t ip l a n o c u a n ­
d o a l l í la s c o s e c h a s l o c a l e s s u f r í a n g r a v e s c r i s is . E s t a in te r r u p ­
c ió n d e s u s i m p o r t a n t e s e x p o r t a c i o n e s s i g n i f i c ó , a s u v e z , e l d e ­
c liv e d e l p o d e r d e la c la s e h a c e n d a d a d e C o c h a b a m b a y la t r a n s ­
fo rm a c ió n d e su s g ra n d e s p ro p ie d a d e s en p a rc e la s m e n o re s
a r r e n d a d a s . C o m o la m a y o r p a r t e d e la s c o m u n i d a d e s in d íg e n a s
lib r e s y a h a b ía n s id o s u s ti tu i d a s p o r p e o n e s s in t ie r r a e n la s h a ­
c ie n d a s d e lo s e s p a ñ o l e s , e s ta f r a g m e n t a c i ó n d e la t ie r r a c o n d u ­
j o a la a p a r i c i ó n d e u n n u e v o s e c t o r d e p e q u e ñ o s a g r i c u lt o r e s
c h o l o s q u e e x p l o t a b a n la s p r o p i e d a d e s a r r e n d a d a s . A s í C o c h a -
b a m b a s e c o n v i r t i ó e n el p r i n c i p a l c e n t r o c h a r q u e ñ o d e u n a
a g ric u ltu ra m in ifu n d is la . n o c o m u n a r ia y a c a rg o d e p ro d u c to ­
re s lib r e s ; s u s e s p a ñ o l e s y c h o lo s t a m b i é n s e e s p e c i a l i z a r o n e n

78 —
la p r o d u c c i ó n t e x t il , s i e n d o s u V a lle C e n t r a l u n i m p o r ta n t e p r o ­
d u c to r d e to c u y o s p o p u la re s .
A l b a j a r la p r o d u c c i ó n c o m o e f e c t o d e la d e c a d e n c i a d e
lo s m e r c a d o s u r b a n o s y m i n e r o s , la s h a c ie n d a s q u e p r o d u c í a n
p a r a e l l o s t a m b ié n f u e r o n a f e c t a d a s . S i d u r a n t e la p r i m e r a m i ­
ta d d e l s ig l o X V I I h a b í a t e n i d o l u g a r u n f e b r il c r e c i m i e n t o d e
la s h a c i e n d a s , a f in e s d e a q u e l s ig l o la d e p r e s i ó n g e n e r a l e n la
m a y o r í a d e la s r e g i o n e s d i o l u g a r a u n a d i s m i n u c i ó n e n s u f o r ­
m a c i ó n y e x p a n s i ó n . A u n q u e a c o m i e n z o s d e l s ig lo X V I I la C o ­
r o n a h a b í a r e a l i z a d o p e r i ó d i c a m e n t e i m p o r ta n t e s v e n ta s ( 'com­
posiciones') d e 't i e r r a s b a l d í a s ', é s a s s e f u e r o n h a c ie n d o m á s r a ­
r a s a m e d i d a q u e e l s ig l o d e c l i n a b a . E n 1 7 0 0 s e h a b ía e s t a n c a ­
d o la f r o n t e r a e n t r e la s t i e r r a s d e l o s ayllu in d io s y la s d e la s h a ­
c ie n d a s e s p a ñ o l a s , p a r t i c u l a r m e n t e d e s d e q u e la p o b l a c i ó n i n d í ­
g e n a s e e s t a b i l i z ó d e n t r o d e s u s n u e v a s 'reducciones' p o s t- t o le -
dan as.
L a c o n s o l i d a c i ó n d e l a c o m u n i d a d i n d íg e n a q u e d ó r e f o r ­
z a d a c o n su e x p a n s ió n d e m o g rá fic a , p u e s en C h a rc a s el p e rio ­
d o d e l a g r a n d e p r e s i ó n d e l a p l a t a c o l o n i a l c o in c i d ió c o n e l p e ­
r io d o d e l r e p u n t e d e m o g r á f i c o i n d í g e n a : a l l í s ó lo a f in e s d e l s i ­
g lo X V I I y c o m i e n z o s d e l s i g l o X V I I I ( m e d i o s ig lo l a r g o d e s ­
p u é s q u e e n M e s o a m é r i c a ) la s p o b l a c i o n e s in d íg e n a s p u d i e r o n
s u p e r a r la s e n f e r m e d a d e s e n d é m i c a s e u r o p e a s c o n u n í n d ic e d e
m o r t a l i d a d s i m i l a r a l a d e s u s c o n q u i s t a d o r e s e u r o p e o s . E s te
c a m b i o s ó lo s e p r o d u j o e n la s d é c a d a s f in a l e s d e l s ig lo X V I I ;
p e ro , u n a v e z in ic ia d o , s e m a n tu v o c o m o u n a te n d e n c ia d u r a n ­
t e e l s ig l o X V I I I y b u e n a p a r t e d e l s ig l o X I X , c u a n d o n u e v a s
e p id e m i a s v o l v e r í a n a s i g n i f i c a r u n i m p o r ta n t e f r e n o a l a e x p a n ­
s ió n d e m o g r á f i c a ( p e r o p a r a e n t o n c e s s e t r a t ó d e n u e v a s e n f e r ­
m e d a d e s c o m o e l c ó l e r a , q u e a f e c t a b a n a to d a s la s c la s e s y g r u ­
p o s é tn ic o s ). H a s ta a q u e lla é p o c a , e n c a m b io , el c re c im ie n to d e
l a p o b l a c i ó n r u r a l f u e i m p r e s i o n a n t e , lo q u e im p u l s ó u n r o b u s ­
t e c i m i e n t o d e l s i s t e m a d e c o m u n i d a d e s lib r e s .
A s í , p u e s , la c o m b i n a c i ó n d e u n a m e n o r p r e s i ó n s o b r e
s u s t i e r r a s y d e u n i n c r e m e n t o d e m o g r á f i c o d ió p a s o a u n i m ­
p o r t a n t e p e r i o d o d e c r e c i m i e n t o d e la s c o m u n i d a d e s l ib r e s , c o e ­
t á n e o c o n el d e d e c a d e n c i a u r b a n a y m i n e r a . A l d e c l i n a r la m i ­
n e r í a , d i s m i n u y e r o n la s o b l i g a c i o n e s d e la mit'a, q u e se r e p a r ­
t í a n s o b r e u n a p o b l a c i ó n m a y o r . L a s t a s a s t r i b u ta r ia s s ó lo se

79 —
a ju s t a b a n c o n l e n t i t u d al n ú m e r o c r e c i e n t e d e in d io s , lo q u e e n
c ie r ta m e d i d a r e d u c í a la c a r g a d e l t r i b u to . E n e l c a m p o t a m b ié n
h a b ía m á s m a n o d e o b r a y la s c o m u n i d a d e s c o m e n z a r o n a i n ­
c o r p o r a r i n m i g r a n t e s : a c a m b i o d e s u t r a b a jo p a r a lo s m ie m b r o s
'o r ig i n a r i o s ' d e la c o m u n i d a d , se le s c o n c e d í a n u n o s d e r e c h o s
m ín i m o s s o b r e t ie r r a s . D e s d e f in e s d e l s ig lo X V I I h a s ta b ie n
a v a n z a d o el s ig l o X I X la s c o m u n i d a d e s t e n d i e r o n a c r e c e r c o ­
m o e f e c t o d e la e x p a n s i ó n d e e s t a p o b l a c i ó n i n m i g r a n t e ( 'f o r a s ­
t e r o s ' o 'a g r e g a d o s ') , E n u n c e n s o p a r c i a l d e 1 6 4 6 e s to s n u e v o s
m ig r a n t e s r e p r e s e n t a b a n e n p r o m e d i o u n a c u a r t a p a r t e d e la p o ­
b la c ió n to ta l d e l ayllu\ e n c a m b i o , e n e l c e n s o t r i b u ta r io d e
1 7 8 6 , e n L a P a z ( q u e c o n t e n í a la m i t a d d e la p o b l a c i ó n i n d í g e ­
n a d e C h a r c a s ) , y a c o n s t i t u í a n m á s d e la m it a d . E s t a e s t r a t i f i c a ­
c ió n i n te r n a d e la s c o m u n i d a d e s in d ia s le s p e r m i t i ó a c u m u l a r
e x c e d e n t e s e i n c l u s o p r o m o v e r la c o n s t r u c c i ó n d e te m p lo s e n
s u s p u e b lo s : d e h e c h o , lo s a ñ o s f i n a l e s d e l s ig lo X V I I y lo s i n i ­
c ia l e s d e l s ig l o X V I I I f u e r o n d e u n i m p o r t a n t e f lo r e c i m i e n t o a r ­
t ís t ic o e n t r e lo s a r t e s a n o s i n d í g e n a s q u e p o r e n to n c e s tr a b a ja r o n
e n lo s t e m p l o s a l t i p l á n i c o s . C o m u n i d a d e s y kurakas i m p u l s a ­
r o n , a la p a r , e s a s c o n s t r u c c i o n e s ; y lo s s e g u n d o s p a tr o c in a r o n
a lo s a r t e s a n o s c h o l o s e i n d io s q u e c o n s t r u y e r o n y d e c o r a r o n
e s o s t e m p l o s . A u n q u e la C o r o n a c o n t r o l a b a lo s f o n d o s c o m u n a ­
le s y a m e n u d o o b l i g a b a a la s c o m u n i d a d e s a c o n c e d e r p r é s t a ­
m o s h i p o t e c a r i o s a lo s h a c e n d a d o s e s p a ñ o l e s , c o n e l r e ta r d a -
m ie n to e n la e x p a n s i ó n d e la s h a c i e n d a s t a m b ié n d i s m i n u y e r o n
la n e c e s i d a d d e t a l e s f o n d o s y l a p r e s i ó n s o b r e la s C a j a s d e C o ­
m u n id a d , lo q u e le s p e r m i t i ó r e t e n e r u n a p a r t e m a y o r d e s u s i n ­
g reso s.
L a c r i s i s m i n e r a d e f in e s d e l s ig l o X V I I t a m b ié n lle v ó a
u n c a m b i o e n la i m p o r t a n c i a r e l a t i v a d e d e t e r m i n a d o s d i s tr ito s
d e C h a r c a s . A d i f e r e n c i a d e O r a r o , P o t o s í y L a P l a ta , la c iu d a d
d e L a P a z s ó lo p a r e c i ó h a b e r s e e s t a n c a d o y e s to s o la m e n te p o r
u n c o r t o p e r i o d o f in a l d e l s ig l o X V I I ; l u e g o r e t o m ó s u c r e c i ­
m ie n to , d e m a n e r a q u e a m e d i a d o s d e l s ig l o X V I I I s e c o n v ir t ió
c o n s u s 4 0 . 0 0 0 h a b i t a n t e s e n la c i u d a d m á s p o p u l o s a d e to d o
C h a r c a s . E l c r e c i m i e n t o d e L a P a z p o r e n t o n c e s y la r e l a t i v a d e ­
c a d e n c i a e n e l r e s t o d e la s c i u d a d e s s e p u e d e a t r i b u i r e n g r a n
m e d i d a a l c r e c i m i e n t o d e la p r o d u c c i ó n y d e lo s m e r c a d o s i n d í ­
g e n a s l o c a l e s : c o n s u r e t a g u a r d i a d e a l r e d e d o r d e 1 5 0 .0 0 0 /
2 0 0 .0 0 0 c a m p e s i n o s i n d íg e n a s ( c e r c a d e l a m i t a d d e la p o b l a ­

— 80
c i ó n i n d í g e n a t o ta l c h a r q u e ñ a ) , L a P a z f l o r e c í a c o m o u n i m p o r ­
t a n t e c e n t r o a d m i n i s t r a t i v o y m e r c a n t i l , t a n t o p a r a la r e g ió n m á s
d e n s a m e n t e p o b l a d a d e l A l t i p l a n o c o m o p a r a lo s v a lle s o r i e n t a ­
le s y u n g u e ñ o s , p o r e n t o n c e s lo s p r i n c i p a l e s p r o d u c t o r e s d e co­
ca; e n e s o s v a l l e s s e e n c o n t r a b a n la s m á s r i c a s c o m u n i d a d e s i n ­
d í g e n a s ( i m p o r t a n t e s p r o d u c t o r a s d e coca ) y lo s e s p a ñ o l e s r e ­
c i é n lle g a d o s q u e c o m e n z a r o n a t e r r a p l e n a r t ie r r a s b a ld í a s y a
p l a n t a r a r b u s t o s d e c o c a p a r a p r o d u c i r s u ta n d e s e a d a h o ja .
L a é l i t e e s p a ñ o l a p r o v i n c i a l b a s a b a s u r e n t a e n el c o m e r ­
c io r e g i o n a l y e n la p r o d u c c i ó n a g r í c o la : s e h a b ía c o n v e r t i d o e n
u n a i m p o r t a n t e é l i t e t e r r a t e n i e n t e d e s p u é s d e la s c o m p o s i c i o n e s
d e t ie r r a s q u e l a C o r o n a h a b í a l le v a d o a c a b o e n la r e g i ó n , s o ­
b r e t o d o la s d e l o s a ñ o s 4 0 d e l s i g l o X V I I , lo q u e p e r m i t i ó c o m ­
p r a r t ie r r a s a u n m u y g r a n n ú m e r o d e m e r c a d e r e s e s p a ñ o l e s y
p o b l a d o r e s l o c a l e s a c o m o d a d o s ; d u r a n t e el ú l ti m o c u a r t o d e l s i ­
g l o X V I I lo h i c i e r o n s o b r e t o d o lo s c r i o l l o s : p o r e n to n c e s la m i ­
t a d d e lo s m i e m b r o s r ic o s d e la c o m u n i d a d h a b ía n a c id o e n L a
P a z , s ó lo u n 2 0 % p r o c e d í a n d e la m e t r ó p o l i y 3 0 % r e s t a n te e r a
d e o tra s re g io n e s a m e ric a n a s y e u ro p e a s . C o m o p o d ía e s p e r a r ­
s e , h a b í a m á s c r i o l l a s q u e c r i o l l o s y p o r e n t o n c e s e n la é li te y a
f i g u r a b a u n a g r a n g a m a m e s t i z a ( a c a u s a d e la e s c a s e z q u e a lo
la rg o d e to d o el p e rio d o c o lo n ia l h u b o d e e s p a ñ o la s m e tr o p o li­
t a n a s ) . T o d a v í a r e s u l t a m á s e l o c u e n t e d e l c a r á c t e r m á s a b ie r to
d e e s a é li te f r e n t e a la d e la m e t r ó p o l i o , i n c l u s o , a la d e o tr o s
c e n t r o s m á s a v a n z a d o s d e A m é r i c a , la i n c i d e n c i a e x t r a o r d i n a ­
r ia m e n t e a l t a d e n a c i m i e n t o s i l e g í t i m o s e n t r e s u s m u je r e s : e n la
p a r r o q u i a d e e s p a ñ o l e s d e S a n A g u s t í n , e n t r e 1661 y 1 6 8 0 m á s
d e la m i t a d d e lo s h i jo s d e e s a s m u j e r e s d e la é li te f u e r o n r e g i s ­
t r a d o s c o m o i le g í t i m o s , í n d ic e e x t r a o r d i n a r i a m e n t e a lto a u n p a ­
r a lo s n i v e l e s d e la s é li te s a m e r i c a n a s .
C o n su s m e rc a d o s lo c a le s en e x p a n s ió n , el c o n s u m o in d í­
g e n a e n a s c e n s o y la m a y o r p o b l a c i ó n r u r a l d e C h a r c a s , L a P a z
t a m b ié n s e c o n v i r t i ó e n el c e n t r o d e u n a p r o d u c c i ó n c o q u e r a e n
i n c e s a n t e c r e c i m i e n t o : p r o d u c t o r e s t r i n g i d o a la é li te p r e c o l o m ­
b in a , la coca s e h a b ía c o n v e r t i d o e n u n r u b r o b á s ic o d e c o n s u ­
m o p a r a lo s m in e r o s y d e m á s t r a b a j a d o r e s a n d in o s . D e s d e lo s
t ie m p o s m á s r e m o t o s h a b í a s id o c u l t i v a d a e n lo s v a lle s t r o p i c a ­
le s d e Yungas s it u a d o s al o r i e n t e d e L a P a z : la s c o m u n i d a d e s
a y m a r ó f o n a s l o c a l e s h a b ía n t e r r a p l e n a d o y t r a b a ja d o e s o s v a ­
lle s e s c a r p a d o s ; p o r e n t o n c e s t a m b i é n la é li te h i s p a n ó f o n a lo c a l

— 81 —
lo s h iz o o b j e t o d e e x p l o t a c i ó n . U n o d e e s o s p r o p ie t a r io s d e 'c o ­
c a le s ' e r a D o n T a d e o D i e z d e M e d i n a , n a tiv o y v e c in o p a c e ñ o ,
q u ie n e n tr e 1 7 5 0 y 1 7 9 0 s e c o n v i r t i ó e n el p r in c ip a l h a c e n d a d o
d e C h a r c a s ; c o n e l p a t r i m o n i o a c u m u l a d o c o n su a c ti v id a d m e r ­
c a n ti l d u r a n t e la p r i m e r a m i t a d d e l s ig l o , s ó lo d e s p u é s d e s u p r i ­
m e r m a t r i m o n i o e n 1 7 5 2 a d q u i r i ó p r o p i e d a d r u r a l; p e r o g r a c i a s
a e s e m a t r i m o n i o y a la s i n c e s a n te s c o m p r a s , p u d o i n v e r t ir
g r a n d e s s u m a s d e s u c a p it a l d e o r i g e n m e r c a n til e n t e r r a p l e n a r
y p l a n t a r n u e v o s c o c a l e s . S i g u i e n d o el e j e m p lo a n te r io r d e la s
c o m u n i d a d e s i n d í g e n a s , t a m b i é n c o m p r ó i m p o r ta n t e s h a c i e n ­
d a s e n e l A l t i p l a n o y e n o t r a s r e g i o n e s v a ll u n a s , c o n lo q u e o r ­
g a n iz ó u n s i s t e m a a g r í c o l a m u l t i e c o l ó g i c o , e n e l q u e c o n f r e ­
c u e n c i a t r o c a b a h o j a d e c o c a d e s u s f in c a s y u n g u e ñ a s p o r q u e ­
s o , l a n a , c a r n e y o t r o s p r o d u c t o s d e s u s h a c ie n d a s a lt ip l á n ic a s .
A u n q u e e r a u n m e r c a d e r m u y r ic o , n o i n c u r s io n ó e n la m in e r ía
q u e e ra u n a a c tiv id a d m u y e s p e c ia liz a d a .
E l m á s e x t r a o r d i n a r i o d e lo s e s p e c i a l i s t a s m i n e r o s / m e r c a -
d e re s d e m in e r a l/ fu n d id o re s d e e s e p e rio d o fu e p ro b a b le m e n te
A n to n io L ó p e z d e Q u iro g a , lle g a d o d e G a lic ia a P o to s í e n 1 6 4 8
y q u e f a l l e c i ó a l l í e n 1 6 9 8 . E n la s p r i m e r a s d é c a d a s d e l s ig lo
X V I I la i n d u s t r i a m i n e r a p o t o s i n a h a b í a a l c a n z a d o su p l e n o d e ­
s a r r o ll o : f u n c i o n a b a n c o n e n e r g í a h i d r á u l i c a u n o s 7 2 i n g e n i o s
d e m o lie n d a y a m a lg a m a c ió n ; c o n ta b a c o n u n a s 3 0 re p re s a s y
s u s c o r r e s p o n d i e n t e s s is t e m a s c o m p l e j o s d e c a n a l iz a c ió n q u e
l l e v a b a n e l a g u a a lo s i n g e n i o s . A p e s a r d e l d e c li v e d e la p o b l a ­
c ió n i n d í g e n a , s ie m p r e h u b o u n a s u f i c i e n t e d i s p o n i b i li d a d d e
m a n o d e o b r a , si n o d e mit'ayuqkuna, d e m ink’ayuqkuna. E l
v e r d a d e r o p r o b l e m a f u e el c r e c i e n t e d e s c e n s o d e la r iq u e z a d e l
m in e r a l . A u n q u e s e r e a l i z a r o n n u e v a s e x p lo r a c i o n e s y n u m e r o ­
s o s e x p e r i m e n t o s p a r a t r a t a r d e a c c e d e r a v e ta s s ie m p r e m á s
p r o f u n d a s , c a s i t o d a s la s m in a s a n t i g u a s t e n í a n p r o b le m a s c o n
la i n u n d a c i ó n d e la s g a l e r í a s y c o n lo s a lto s c o s to s d e e x t r a c ­
c ió n . L o s b e n e f i c i o s d e c r e c i e n t e s d e la m in e r ía d ie r o n l u g a r a
c a d a v e z m a y o r e s t e n s i o n e s lo c a l e s : e n t r e 1 6 2 2 y 1 6 2 4 lo s n o
v a s c o s d e n o m i n a d o s 'v i c u ñ a s ', i n t e n t a r o n e x p u l s a r d e l p o d e r
lo c a l al g r u p o h e g e m ó n i c o v a s c o , o r i g i n a n d o u n a e s p ir a l d e v i o ­
l e n c i a q u e c o s t ó la v id a a 6 4 p o t o s i n o s ; fin a lm e n te ^ lo s v a s c o s s e
i m p u s i e r o n y e n 1 6 2 5 la j u s t i c i a r e a l p u s o f in al c o n f lic to ; p e r o
s u b s i s t i ó la c a u s a o r ig i n a r i a : la i n c e s a n t e d e c a d e n c i a d e la s g a ­
n a n c i a s m i n e r a s . E n e s t a n u e v a f a s e d e m a y o r d i f ic u lta d , la o r i ­

— 82 —
g i n a l i d a d d e L ó p e z d e Q u i r o g a c o n s i s t i ó e n la i d e a d e i n v e r t ir
e n o r m e s s u m a s p a r a r e s u c i t a r la m i n e r í a a b r i e n d o s o c a v o n e s
q u e p e r m i t i e r a n a c c e d e r a la s i m p o r t a n t e s b e ta s i n f e r io r e s d e l
C e r r o R i c o , d e m a n e r a q u e s e s e c a r a n la s a n ti g u a s g a le r ía s
i n u n d a d a s y s e p u d i e r a l l e g a r d e s d e a b a jo a n u e v o s f il o n e s d e
p l a t a . L ó p e z d e Q u i r o g a p r o c e d í a d e u n e s tr a to e s p a ñ o l s u p e ­
r io r ; s e f a m i l i a r i z ó c o n e l m u n d o m i n e r o c o m o 'm e r c a d e r d e
p l a t a '; s u s e x t r a o r d i n a r i o s é x i t o s e n e s t a o c u p a c i ó n n o s ó lo lo
e n r i q u e c i e r o n , s in o q u e le d i e r o n u n c o n o c i m ie n t o í n ti m o d e la
i n d u s t r i a ; a f i n e s d e lo s a ñ o s 5 0 y a a r r e n d a b a m in a s y p o s e í a
d o s i n g e n i o s , i n c a u t a d o s a p r e s t a t a r i o s i n s o l v e n te s . E s t a s i n v e r ­
s i o n e s e r a n t o d a v í a r e l a t i v a m e n t e m o d e s t a s , p u e s s u a c ti v id a d
p r i n c i p a l s e g u í a s i e n d o l a c o m p r a d e p l a t a p o r q u i n t a r y el a v ia -
m i e n t o d e ’a z o g u e r o s ' ( m i n e r o s y f u n d i d o r e s ) . U n a d é c a d a m á s
t a r d e e x p l o t a b a 12 m i n a s , p e r o c o m e n z ó a a g r u p a r la s e n u n i d a ­
d e s m a y o r e s m e d i a n t e l a a p e r t u r a d e g r a n d e s g a le r ía s q u e a t r a ­
v e s a b a n v a r i a s b e t a s y g a l e r í a s m e n o r e s . E l g e n io d e L ó p e z d e
Q u i r o g a f u e a c c e d e r a b e t a s a n t i g u a s y a b a n d o n a d a s : a f in e s d e
lo s a ñ o s 6 0 y a s e h a b í a c o n v e r t i d o e n e l m a y o r f u n d i d o r d e
C h a r c a s , lo q u e le p r o p o r c i o n a b a lo s f o n d o s p a r a a b r i r s o c a v o ­
n e s m u c h o m á s o n e ro s o s : g a le ría s h o riz o n ta le s e x c a v a d a s p o r
d e b a j o d e la c a p a a c u á t i c a y q u e p a s a b a n p o r d e b a jo d e m u c h a s
m in a s a n t i g u a s a b a n d o n a d a s ; é s ta s , a l e v a c u a r el a g u a , p o d í a n
e n t r a r d e n u e v o e n e x p l o t a c i ó n . P a r a lo s s o c a v o n e s a b ie r to s e n
d iv e r s o s c e n tro s m in e ro s u tiliz ó p o r p r im e ra v e z e n A m é ric a b a ­
r r e n o s d e p ó l v o r a ; g a s t ó e n e l l o s e is a ñ o s y v a r io s c e n te n a r e s d e
m i l e s d e p e s o s e n c a d a u n o d e e ll o s . L o s c i n c o s o c a v o n e s q u e
e n 1 6 8 9 h a b í a a b i e r t o e n e l C e r r o R i c o s u m a b a n u n a lo n g itu d
d e c a s i d o s k i l ó m e t r o s . S u s e s f u e r z o s y lo s d e o t r o s m in e r o s p o r
r e s u c ita r v ie ja s m in a s lle v a ro n a u n a e s ta b iliz a c ió n te m p o ra l d e
l a p r o d u c c i ó n e n e l ú l t i m o c u a r t o d e s ig l o ( 1 6 6 0 - 1 6 9 0 ) , p e r o
a u n e ll o s n o t a r d a r o n e n d e m o s t r a r q u e e r a n d e e s c a s a e f i c a c i a .
A d e m á s , d e s p u é s d e su m u e rte la in d u s tria m in e ra q u e d ó m u ­
c h o m á s f r a g m e n t a d a , s in q u e h a s t a e l s ig l o X I X n in g ú n m i n e ­
r o p a r t i c u l a r j u g a r a u n p a p e l ta n h e g e m ó n i c o e n l a p r o d u c c i ó n .
E n 1 6 8 9 L ó p e z d e Q u ir o g a p a tr o c in ó a su s o b rin o e n u n a
d e la s ú l t i m a s e x p e d i c i o n e s d e c o n q u i s t a d e lo s l la n o s d e la A l ­
t a A m a z o n ia : e n e s t e c a s o , d e la r e g i ó n n o r o r i e n ta l d e M o jo s . E l
r e s u l t a d o f u e u n f r a c a s o t o ta l: e l s ig l o X V I y c o m i e n z o s d e l
X V I I I y a h a b í a p a s a d o l a é p o c a d e a m p l i a r l a f r o n t e r a c iv il,

— 83 —
p u e s d e s d e e n t o n c e s j e s u í t a s , f r a n c i s c a n o s y o tr a s ó r d e n e s r e l i ­
g i o s a s a c a b a r í a n p o b l a n d o p a r c i a l m e n t e e s ta r e g i ó n f r o n t e r i z a
d e in d io s 's a lv a j e s ' m e d i a n t e la f a m o s a f r o n t e r a m is i o n e r a .
E n 1 5 8 7 lo s j e s u í t a s f u n d a r o n u n a r e s i d e n c i a e n S a n t a C r u z d e
la S i e r r a y c o m e n z a r o n a a p r e n d e r g u a r a n í , c h a ñ é y o t r a s l e n ­
g u a s i n d íg e n a s d e la r e g i ó n . D e s d e lo s a ñ o s 9 0 s e f u e r o n a v e n ­
t u r a n d o p o r la s r e g i o n e s s e p t e n t r i o n a l e s p e r o n o o b t u v ie r o n
p e r m i s o p a r a f u n d a r r e d u c c i o n e s h a s t a e l ú l ti m o c u a r t o d e l s i­
g lo X V I I y e n tr e 1 6 8 2 y 1 7 4 4 t e r m i n a r o n f u n d a n d o e n M o jo s
u n a s 2 5 r e d u c c i o n e s , c o n u n o s 3 0 .0 0 0 in d io s ; e n 1 7 0 1 p u b l i ­
c a r o n la p r i m e r a g r a m á t i c a d e la l e n g u a a r a w a k q u e s e h a b l a ­
b a e n la r e g ió n . N i la s e n f e r m e d a d e s e u r o p e a s , n i la i n d o c i ­
lid a d o la r e b e l i ó n d e lo s in d io s p u d i e r o n d e s t r u i r la c u lt u r a
r e d u c c i o n a l , q u e s o b r e v i v i ó i n c l u s o a la e x p u ls i ó n d e lo s j e ­
s u íta s e n 1 7 6 7 ; s ó lo la e x p l o t a c i ó n d e la c a s c a r il la y la r e c o l e c ­
c ió n d e la g o m a e n e l s ig l o X I X a s o l a r í a n lo s a n ti g u o s p u e b lo s
m is i o n e r o s . A l s u r d e M o j o s s e o r g a n i z ó o t r o e s ti lo d e r e p ú b l i ­
c a m is i o n e r a : e n la P r o v i n c i a d e C h i q u i t o s , e n tr e 1 6 9 1 y 1 7 6 0
f u e r o n f u n d a d a s u n a s 1 0 r e d u c c i o n e s d e in d io s , q u e c o n s u s
p l a n t a c i o n e s y r e b a ñ o s a lb e r g a r o n u n o s 2 0 .0 0 0 in d io s n e ó f i t o s ;
e n e lla s l e v a n t a r o n a l g u n o s m a g n í f i c o s c o n j u n t o s y t e m p lo s m i ­
s io n e r o s , q u e h a n s o b r e v i v i d o h a s t a n u e s t r o s d ía s . A q u í y e n
M o jo s lo s j e s u í t a s t u v i e r o n q u e l u c h a r c o n t r a la s i n c u r s io n e s d e
tr o p a s p o r t u g u e s a s e n b u s c a d e e s c l a v o s i n d íg e n a s , p a r a lo q u e
- c o m o e n P a ra g u a y - tu v ie ro n q u e a rm a r y d e fe n d e r su s r e d u c ­
c io n e s . E n lo s c o n f i n e s d e la c i u d a d d e T a r ija s u r g ió u n t e r c e r
c e n tr o d e a c t i v i d a d m i s i o n e r a : a u n q u e lo s j e s u í t a s y lo s d o m i n i ­
c o s t r a t a r o n d e e s t a b l e c e r r e d u c c i o n e s e n tr e lo s C h i r ig u a n o ,
M a c o b i e s , T o b a y o t r a s e t n i a s d e la r e g i ó n d e l G r a n C h a c o , f u e ­
r o n lo s f r a n c i s c a n o s d e l C o l e g i o d e P r o p a g a n d a F i d e q u i e n e s a
p a r t i r d e lo s a ñ o s 7 0 d e l s ig l o X V I I I lo g r a r o n a r r a i g a r e n l a C o r ­
d ille r a .
A u n q u e la f r o n t e r a o r i e n t a l h a b í a s id o e s c e n a r i o d e i n t e n ­
s a a c ti v i d a d a f in e s d e l s ig l o X V I I y c o m i e n z o s d e l X V I I I , p a ­
r a C h a r c a s n u c l e a r l a p r o l o n g a d a d e p r e s i ó n e c o n ó m i c a h a b ía
d a d o l u g a r a c a m b i o s e s t r u c t u r a l e s d e l a r g o e f e c to i r r e v e r s ib l e s
h a s ta m u y a v a n z a d o e l s ig l o X I X . S i b i e n la p r o d u c c i ó n y e x ­
p o r ta c i ó n d e p l a t a i n i c i a r í a u n a l a r g a r e c u p e r a c i ó n e n lo s a ñ o s
5 0 d e l s ig l o X V I I I y s e d e s a r r o l l a r í a u n a p r ó s p e r a i n d u s t r ia , su
m á x i m a p r o d u c c i ó n s ó lo l l e g a r í a a l a m i t a d d e la p r o d u c c i ó n d e

— 84 —
f in e s d e l s i g l o X V I . P o r e s t a r a z ó n e l a u g e t a r d o c o l o n i a l d e l a
p l a t a n o p u d o r e n o v a r la s p o b l a c i o n e s u r b a n a s : la s p o b l a c i o n e s
c h a rq u e ñ a s d e e s p a ñ o le s , c o n m a n o d e o b ra in d ia y m e s tiz a
n u n c a r e s u c i t a r o n . L a p r o d u c c i ó n a u m e n t ó , p e r o lo h i z o s o b r e
l a b a s e d e u n a s p o b l a c i o n e s u r b a n a s r e l a t i v a m e n t e e s ta n c a d a s
( p o r lo m e n o s e n la m a y o r í a d e lo s c e n t r o s m in e r o s ) . E s t o s i g ­
n i f i c ó q u e e l d e s a r r o l l o d e l a i n d u s t r i a m i n e r a d e f in e s d e l s ig lo
X V I I I , a u n q u e f u e i m p o r t a n t e p a r a r e s u c i t a r lo s la z o s e c o n ó ­
m ic o s r e g i o n a l e s d e l o s p r o d u c t o r e s l o c a l e s , n o p u d o r e c o b r a r
p l e n a m e n t e e l e n o r m e m e r c a d o p a n a n d i n o q u e h a b í a e x is t id o
a n te s d e l a c r i s is : la s a c t u a l e s v i n c u l a c i o n e s e n tr e m e r c a d o s l o ­
c a le s y c e n tr o s m in e ro s h a b ía n p e rd id o b u e n a p a rte d e su im ­
p o r t a n c i a o h a b í a n d e s a p a r e c i d o p o r c o m p l e to .
A u n q u e e l s ig l o X V I I I p a r a C h a r c a s c o lo n i a l d e m o s t r a r í a
s e r u n p e rio d o re la tiv a m e n te p ro d u c tiv o y d e g ra n d e s a rro llo en
l a v i d a a r t í s t i c a e i n t e l e c t u a l , e l c r e c i m i e n t o d e lo s s e c t o r e s u r ­
b a n o s y d e la s e c o n o m ía s r e g io n a le s fu e m u y m o d e s to e n c o m ­
p a r a c i ó n c o n la s g l o r i a s d e lo s s ig l o s X V I y X V I I . P o r o t r a p a r ­
te , e n l a p r o d u c c i ó n t o t a l a m e r i c a n a , P o t o s í e r a e n to n c e s u n a
f u e n t e c l a r a m e n t e s e c u n d a r i a d e p r o d u c c i ó n a r g e n t íf e r a : d e s d e
f in e s d e l s ig l o X V I I h a s t a e l f in a l d e la C o l o n i a la i n i n t e r r u m p i ­
d a e x p a n s ió n n o v o h is p a n a h iz o q u e C h a rc a s q u e d a ra c o m o u n
p r o d u c to r r e la tiv a m e n te s e c u n d a rio , in c lu s o a p e s a r d e su r e c u ­
p e r a c i ó n d e l a s e g u n d a m i t a d d e l s ig l o X V I I I . P o t o s í y O r u r o , a
p e s a r d e s u p r o d u c c i ó n d i s m i n u i d a , s e g u ía n s ie n d o f u e n t e s i m ­
p o r t a n t e s d e p l a t a d e l m e r c a d o m u n d ia l; p e r o n o e r a n s u c e n tr o
h e g e m ó n i c o , n i s i q u i e r a d e n t r o d e lo s A n d e s : e n e l V ir r e in a to
p e ru a n o s u rg ie ro n o tro s lu g a re s d e p ro d u c c ió n . A d ife re n c ia d e l
V irre in a to d e la N u e v a E s p a ñ a , d o n d e la C o r o n a p o d ía e x p o rta r
a n u a l m e n t e g r a n d e s c a n t i d a d e s d e m o n e d a a l a m e t r ó p o li , la s
c o l o n i a s p e r u a n a s s ó lo g e n e r a b a n s u f i c i e n t e s i n g r e s o s f is c a le s
p a r a p a g a r la b u r o c r a c i a r e a l d e la m it a d m e r i d i o n a l s u d a m e r i ­
c a n a . P o r t a n t o , p a r a C h a r c a s e l a u g e d e l s ig lo X V I I I f u e u n
a s u n to r e l a t i v a m e n t e f r á g i l y l i m i t a d o , q u e n o s o b r e v i v i r í a a u n a
s e r i e d e p r o b l e m a s e s t r u c t u r a l e s , m e r c a n t i le s y p o l í t i c o s q u e
s u r g i e r o n a c o m i e n z o s d e l s ig l o X I X . A p e s a r d e s u l im it a c i ó n ,
l a m i n e r í a c h a r q u e ñ a s ig u i ó r e p r e s e n t a n d o e l s e c t o r in d u s tr ia l
d e m a y o r i m p o r t a n c i a e n la r e g ió n : a s í, d u r a n t e la s e g u n d a m i ­
ta d d e l s i g l o X V I I I t u v o l u g a r u n a i m p o r t a n t e l u c h a d e p o d e r

— 85 —
p a r a c o n t r o l a r la A u d i e n c i a d e L a P la ta , q u e e n f r e n tó a lo s a n t i ­
g u o s g r e m i o s m e r c a n t i l e s d e L i m a y C u z c o c o n el p o d e r c r e ­
c ie n t e d e lo s n u e v o s g r u p o s d e m e r c a d e r e s d e B u e n o s A ir e s .
A f in e s d e l s ig l o X V I s e h a b í a d e f i n i d o el e m p l a z a m i e n ­
to fin a l d e la c i u d a d p o r t u a r i a d e B u e n o s A ir e s , e m p e z a n d o a
n a c e r u n a p e q u e ñ a p e r o p r ó s p e r a e c o n o m í a r e g io n a l b a s a d a e n
el c o m e r c i o lo c a l y la g a n a d e r í a ; p e r o e s te c r e c im i e n t o f u e m u y
lim it a d o h a s ta la s e g u n d a m i t a d d e l s ig l o X V I I I . L a c iu d a d y su
r e t a g u a r d i a p u d i e r o n u t i l i z a r s u p r in c i p a l v e n ta j a ( s u p u e r t o m a ­
r ít im o y s u s r á p i d a s c o n e x i o n e s e u r o p e a s ) p a r a p r o m o v e r su d e ­
s a r r o ll o . A u n q u e el c o n t r a b a n d o c i e r t a m e n t e c a m p e a b a e n B u e ­
n o s A i r e s , s u v e r d a d e r o c r e c i m i e n t o s ó lo lle g ó c u a n d o la C o r o ­
n a e s p a ñ o l a c a m b i ó d e p o l í t i c a y s e a b r i ó al lib r e c o m e r c i o im ­
p e r i a l. U n a v e z e s t u v o o f i c i a l m e n t e p e r m i ti d o el c o m e r c i o e n ­
tr e B u e n o s A i r e s y E u r o p a p o r u n l a d o y e n tr e B u e n o s A i r e s y
el d e s u i n t e r i o r p o r o t r o , el c r e c i m i e n t o r e g io n a l f u e f o r m i d a ­
b le . Y a d e s d e f in e s d e l s ig l o X V I I la C o r o n a v in o d e m o s t r a n d o
in te r é s p o r e s a c a p a c i d a d d e c r e c i m i e n t o al o b l ig a r a P o t o s í q u e
e n v i a r a a B u e n o s A i r e s u n 's u b s i d i o ' a n u a l q u e c o n t r i b u y e r a a
s u f r a g a r lo s g a s t o s a d m i n i s t r a t i v o s y a f i n a n c i a r s u s p r o l o n g a ­
d o s c o n f l i c t o s c o n la s i n c u r s i o n e s q u e P o r tu g a l e s t i m u l a b a d e s ­
d e s u c o l o n i a b r a s i l e ñ a e n el e s t u a r i o d e l R ío d e la P la ta .
M á s a d e l a n t e , e n 1 7 7 6 , la C o r o n a d e c id i ó e n f a v o r d e
B u e n o s A i r e s s u c r e c i e n t e c o n f l i c t o c o n L i m a p o r e l c o n tr o l d e l
c o m e r c i o c o n P o t o s í: c r e ó e l n u e v o V i r r e i n a to d e l R ío d e l a P l a ­
ta . C h a r c a s y e l g o b i e r n o a u d ie n c ia l p a s a r o n a f o r m a r p a r t e d e l
m is m o ; d o s a ñ o s m á s t a r d e e l t r i u n f o b o n a e r e n s e q u e d ó t o d a ­
v ía r e f o r z a d o c u a n d o s e s u p r i m i e r o n la m a y o r p a r t e d e la s r e s ­
t r i c c i o n e s c o m e r c i a l e s q u e s e g u ía n p e s a n d o s o b r e e l n u e v o V i­
r r e i n a t o . E s t a s d e t e r m i n a c i o n e s p o l í t i c a s f u e r o n d e c is i v a s p a r a
t r a s l a d a r la p r e p o n d e r a n c i a p o t o s i n a d e l n o r te al s u r: si h a s ta e n ­
t o n c e s la r u ta m e r i d i o n a l s ó lo h a b ía i n c l u i d o i m p o r t a c i o n e s d e
la s c i u d a d e s t u c u m a n a s ( m u í a s y v í v e r e s ) y d e l P a r a g u a y ( y e r ­
b a m a te ). E n a d e la n te o rie n tó to d o su s is te m a d e e x p o rta c ió n
h a c ia e l s u r a b r i e n d o u n a i m p o r t a n t e n u e v a v í a e x p o r t a d o r a
q u e , a t r a v e s a n d o s u s a n t i g u a s c iu d a d e s s a té lite s d e T u c u m á n ,
d e s e m b o c a b a e n e l p u e r t o d e B u e n o s A ir e s .
L a r e o rg a n iz a c ió n d el e s p a c io e c o n ó m ic o c h a rq u e ñ o y d e
s u s c o n e x i o n e s c o n e l m u n d o e x t e r i o r s i g n i f ic ó la c o r r e s p o n ­

— 86
d i e n t e d e c a d e n c i a d e L i m a . L o s m e r c a d e r e s lim e ñ o s p e r d ie r o n
el m o n o p o lio s o b re el c o m e rc io d e C h a rc a s c o n E u ro p a , q u e
t a m b ié n d e j ó d e s e r s u p r i n c i p a l f u e n t e p a r t i c u l a r d e c a p ita l. E s ­
ta d e c a d e n c ia e n el d o m in io m e rc a n til s o b re su re ta g u a rd ia m i­
n e r a c a u s ó e l l e n t o o c a s o d e l p o d e r e c o n ó m i c o l im e ñ o , lo q u e
—a s u v e z - p e r m i t i ó e l c r e c i m i e n t o d e o t r o s c e n tr o s r e g io n a le s
d e p o d e r e c o n ó m i c o . E l p r i n c i p a l e n tr e e l l o s f u e , n a tu r a lm e n te ,
B u e n o s A i r e s ; p e r o t a m b i é n l a r e l a t i v a m e n t e m a r g in a l C a p i t a ­
n í a G e n e r a l d e C h i l e e n c o n t r a r í a u n a o c a s i ó n d e c r e c im i e n t o ,
q u e se d e s a rro lló r á p id a m e n te a e x p e n s a s d e l a n te rio r m o n o p o ­
lio d e L i m a . A s í , p u e s , la r e o r g a n i z a c i ó n d e lo s v í n c u l o s c o m e r ­
c ia l e s d e C h a r c a s c o n E u r o p a , si p o r u n a p a r te r e f l e j a r o n lo s
c a m b i o s d e l a r g o p l a z o e n e l p o d e r e c o n ó m i c o y p o l ít ic o r e l a t i ­
v o d e la s d i f e r e n t e s r e g i o n e s s u d a m e r i c a n a s , p o r o t r a c o n t r i b u ­
y ó a c o n s o l i d a r l o s e n ta l m e d i d a , q u e e l p o d e r d e l p r o p io P e r ú
y, e n m e n o r m e d i d a , d e C h a r c a s q u e d ó m u y v e n id o a m e n o s ,
p a s a n d o a m a n o s d e r e g i o n e s n u e v a s y m á s d i n á m ic a s c o m o
C h i l e y, s o b r e t o d o , e l R í o d e l a P la ta .
T o d a s e s t a s t e n d e n c i a s s i g u i e r o n h a c i é n d o s e s e n tir , n a ­
t u r a l m e n t e , m u c h o m á s a l l á d e l s ig l o X V I I I y t u v ie r o n i m ­
p o r t a n t e s c o n s e c u e n c i a s p a r a l a p o s i c i ó n y el p o d e r r e l a ti v o s
d e lo s g o b i e r n o s r e p u b l i c a n o s ; p e r o e n la s p r i m e r a s d é c a d a s d e l
s ig l o X V I I I a p e n a s si s e i n s i n u a b a n e s t o s c a m b i o s d e la r g o p l a ­
z o . P o r o t r o l a d o , a l c r e a r e l n u e v o V i r r e i n a t o , la C o r o n a e s p e ­
ra b a s e g u ir e s tim u la n d o la e c o n o m ía e x p o rta d o ra d e C h a r ­
c a s : a s í, la A u d i e n c i a d e L a P l a t a n o t a r d ó e n s e r d o t a d a d e u n
g r u p o d e fu n c io n a rio s s u m a m e n te c a p a c e s y d e u n o s a n te c e ­
d e n te s e x t r a o r d i n a r i a m e n t e a m p l i o s , c u y o s e s f u e r z o s s e d i r i ­
g i e r o n a n t e t o d o a r e s u c i t a r la i n d u s t r i a m i n e r a d e la p l a t a e n
O r u r o y P o t o s í p o r t o d o s lo s m e d i o s p o s i b l e s . C o m o s e e n c a r ­
g a r í a d e d e m o s t r a r la e v o l u c i ó n p o s t e r i o r , e r a p e r f e c ta m e n t e
c la r o q u e e n la s z o n a s m i n e r a s c h a r q u e ñ a s s e g u ía n a b u n d a n ­
d o la s v e ta s d e p l a t a a h o r a h a b í a q u e d a r c o n e lla s a m a y o r p r o ­
f u n d id a d , la m a y o r í a d e la s v e c e s p o r d e b a j o d e la s c a p a s a c u á ­
t ic a s m e z c l a d a c o n m a y o r f r e c u e n c i a c o n o tr o s m e t a le s y e n
u n o s m i n e r a l e s d e u n a c a l i d a d i n f e r i o r a lo q u e v e n ía s u c e d i e n ­
d o e n é p o c a s p a s a d a s . E l d e r r u m b e d e la p r o d u c c i ó n d e p l a t a e r a
e f e c to , m á s q u e d e l a g o t a m i e n t o d e lo s y a c i m i e n t o s m in e r a le s
m is m o s , d e l a g o t a m i e n t o d e lo s y a c i m i e n t o s m á s r ic o s y m á s
a c c e s ib l e s s u p e r f i c i a l e s o c a s i s u p e r f i c i a l e s .

— 87 —
P a r a a c c e d e r a e s te n u e v o n iv e l d e y a c im ie n t o s a r g e n t í f e ­
ro s h a b r í a q u e h a c e r g r a n d e s i n v e r s io n e s d e c a p it a l y la i n d u s ­
tr ia m i n e r a c h a r q u e ñ a e r a in c a p a z d e g e n e r a r e s to s m o n to s d e
c a p it a l ; e r a , p u e s , n e c e s a r i o q u e la C o r o n a a p o r t a r a el a p o y o f i ­
n a n c i e r o q u e se r e q u e r í a p a r a e x c a v a r u n a m i n e r í a d e p o z o m á s
p r o f u n d o . L a C o r o n a s ó lo r e c o n o c i ó e s t a n e c e s i d a d e n el s ig lo
X V I I I . E n 1 7 3 6 a c e p t ó r e b a j a r el i m p u e s to d e l 2 0 % ( c u m a ') al
10 % ( 'd é c i m o ') d e la p r o d u c c i ó n to ta l, d e c is i ó n q u e y a h a b ía t o ­
m a d o m u c h o a n te s e n la N u e v a E s p a ñ a . L u e g o , e n 1 7 7 9 i n s i s ­
tió e n la c r e a c i ó n d e u n b a n c o d e c o m p r a d e l m in e r a l ( B a n c o d e
R e s c a te s d e S a n C a r l o s ) q u e e n lo s a ñ o s 4 0 lo s a z o g u e r o s h a ­
b ía n c r e a d o c o m o u n a in s t i tu c ió n c r e d i t i c ia y q u e e n 1 7 5 2 se
h a b ía c o n v e r t i d o e n u n a in s t i tu c ió n s e m i o f i c ia l p a r a la c o m p r a
d e m in e r a l e s . L a c o m p r a d i r e c t a d e la p l a t a r e f i n a d a p o r el b a n ­
c o e li m i n ó la i n t e r v e n c i ó n d e lo s 'm e r c a d e r e s d e p la ta ' o 'r e s c a ­
t a d o r e s ' g a r a n t i z a n d o a s í a lto s p r e c i o s a lo s a z o g u e r o s y m i n e ­
ro s y, lo q u e e r a t o d a v í a d e m a y o r i m p o r t a n c ia , o f r e c ie n d o c r é ­
d ito p a r a la c o m p r a d e p e r t r e c h o s m i n e r o s . R e s u m ie n d o : p u s o
o r d e n e n el c a o s d e l m e r c a d o c a p i t a l i s t a lo c a l. C u a n d o e l b a n c o
e n tr ó e n u n a g r a v e c r i s i s e n lo s a ñ o s 7 0 , s e h a b ía c o n v e r t i d o e n
u n a i n s t i tu c ió n ta n i m p o r t a n t e , q u e la C o r o n a s e v ió o b l i g a d a a
h a c e rs e c a rg o d el m is m o a p o y a n d o d ire c ta m e n te su fu n c io n a ­
m ie n to . F i n a l m e n t e , la C o r o n a , n o s ó lo r e o r g a n i z ó el m e r c a d o
d e l a z o g u e d e s p u é s d e l d e r r u m b e d e la p r o d u c c i ó n d e E L ia n c a n é
e n lo s a ñ o s 7 0 t r a y é n d o l o p o r B u e n o s A i r e s e n g r a n d e s e m b a r ­
q u e s d e s d e la m e t r ó p o l i ( A l m a d é n ) , s in o q u e s u b s id i ó s u p r e c io .
E n 1 7 8 4 f u e r e d u c i d o p a r a lo s m in e r o s l o c a l e s e n c a s i el 2 0 %.
M i e n t r a s la p o b l a c i ó n p o t o s i n a s i g u i ó r e d u c i é n d o s e d e s ­
d e u n o s 5 0 .0 0 0 ( e n lo s a ñ o s 5 0 ) h a s ta u n o s 3 5 .0 0 0 ( e n lo s a ñ o s
8 0 ) , d e s d e 1 7 3 0 la p r o d u c c i ó n c o m e n z ó a r e p u n t a r , p a r t i c u l a r ­
m e n t e d e s d e la s i s t e m á t i c a a s i s t e n c i a p r e s t a d a p o r la C o r o n a .
D e s p u é s d e c i e r t o d e b a te , la mit'a ( r e d u c i d a a u n o s 2 .5 0 0 in d io s
a n u a le s ) a c a b ó s ie n d o m a n te n id a y re fo rz a d a , a p o rta n d o u n a
b a s e la b o r a l d e c i s i v a a lo s m in e r o s , p u e s , a p e s a r d e su d r á s t ic a
d i s m i n u c i ó n n u m é r i c a , a f in e s d e l s ig l o X V I I I lo s m it a y o s s e ­
g u ía n r e p r e s e n t a n d o c e r c a d e la m it a d d e lo s o b r e r o s d e i n te r io r
m in a , c o n lo q u e s e g u í a n c o n s t i t u y e n d o la d i f e r e n c i a c r í t ic a e n ­
tre g a n a r o p e r d e r e n la s m in a s d e P o t o s í.
S o s t e n i d o s p o r la s s u b v e n c i o n e s r e a l e s y la mit’a, a f in e s
d e l s ig l o X V I I I lo s m in e r o s c h a r q u e ó o s p u d i e r o n i m p u l s a r u n

— 88 —
c r e c i m i e n t o c o n s t a n t e d e la p r o d u c c i ó n m in e r a . E s to e s tu v o e m ­
p a r e j a d o c o n u n c r e c i m i e n t o d e l s e c t o r a g r í c o la d e la e c o n o m í a
y c o n u n c r e c i m i e n t o g e n e r a l d e l a p o b l a c i ó n r u r a l. A u n q u e e s ­
te v i g o r o s o s e c t o r a g r í c o l a e s t a b a l im it a d o a lo s m e r c a d o s r e ­
g i o n a l e s y a n d i n o s , s u a c t i v i d a d e r a s u f i c i e n t e m e n t e v iv a p a r a
d a r a la C o r o n a c r e c i e n t e s in g r e s o s e n f o r m a d e p a g o d e a l c a b a ­
la s ( im p u e s t o a la s v e n t a s ) y d e t r i b u t o i n d íg e n a : a f in e s d e l s i­
g lo X V I I I , e n C h a r c a s el t r i b u t o s e h a b í a c o n v e r t i d o e n la s e ­
g u n d a f u e n t e p r i n c i p a l d e i n g r e s o s d e la R e a l H a c ie n d a .
E s t e a u m e n t o d e la i m p o r t a n c i a d e lo s i n g r e s o s d e l t r i b u ­
to s e d e b í a f u n d a m e n t a l m e n t e a t r e s f e n ó m e n o s i n d e p e n d i e n t e s
d e l s ig l o X V I I I . E l p r i m e r y n a t u r a l m e n t e m á s i m p o r ta n t e f a c ­
t o r f u e la t e n d e n c i a d e l a r g a d u r a c i ó n ( i n i c i a d a y a e n e l s ig lo
X V I I ) d e l c r e c i m i e n t o d e la p o b l a c i ó n r u r a l . E l s e g u n d o f u e q u e
la r e d u c c i ó n d e la e x p l o t a c i ó n d e e s a m i s m a p o b l a c i ó n p o r e f e c ­
to d e la c r i s i s m i n e r a , p e r m i t i ó a la s c o m u n i d a d e s lib r e s r e c u p e ­
r a r s u s r e c u r s o s y d e s a r r o l l a r m á s s u p r o d u c c i ó n lo c a l. E l t e r c e ­
ro , q u e e l t r i b u t o f u e e x t e n d i d o a t o d o s lo s v a r o n e s in d íg e n a s ,
s in c o n s i d e r a c i ó n d e s u c o n d i c i ó n j u r í d i c a e n el u s o d e la tie r r a ,
lo q u e a s u v e z t r a n s f o r m ó p r o f u n d a m e n t e la s c a r g a s y la e x t e n ­
s ió n d e t o d o el s i s t e m a f is c a l t r i b u t a r i o .
C o m o la m a y o r p a r t e d e lo s p r o d u c t o s a g r í c o la s q u e lo s
in d io s c o m e r c i a b a n e n t r e si o p r o d u c í a n p a r a lo s m e r c a d o s l o ­
c a le s e s t a b a e x e n t o d e i m p u e s t o s , la C o r o n a s e v ió o b l i g a d a a
a p o y a r s e e n s u i m p u e s t o t r i b u t a r i o c o m o el p r in c i p a l m e c a n i s ­
m o , ta n t o p a r a o b l i g a r a lo s i n d io s a q u e a c u d ie r a n a lo s m e r c a ­
d o s e s p a ñ o l e s c o m o p a r a q u e a p o r t a r a n i n g r e s o s d i r e c to s a la
C o r o n a ; p e r o , d a d a s la s l e y e s f i s c a l e s , la C o r o n a s ó lo g r a v ó a
lo s 'o r i g i n a r i o s ' d e la s c o m u n i d a d e s y a p e s a r d e l c r e c im i e n t o
g e n e r a l d e la s p o b l a c i o n e s i n d í g e n a s r u r a l e s , s u n ú m e r o s e m a n ­
t u v o e s t a b l e o s e r e d u j o . E s t a i n c a p a c i d a d d e lo s 'o r ig i n a r i o s '
p a r a c r e c e r a l m is m o r i t m o d e lo s d e m á s s e c t o r e s in d íg e n a s f u e
o b v i a m e n t e r e l a c i o n a d a c o n e l h e c h o d e q u e la mit'a y la s c a r ­
g a s f is c a l e s h a c ía n d e la c o n d i c i ó n 'o r i g i n a r i a ' a lg o s ó lo a t r a c t i ­
v o p a r a lo s c a m p e s i n o s m á s r ic o s . I n c l u s o la C o r o n a r e c o n o c ió
q u e e s t a b a d e s t r u y e n d o e s t e s e c t o r j u r í d i c o d e lo s 'o r ig i n a r i o s '
e n p r o p i o p e r j u i c i o , p o r lo q u e e n 1 7 3 4 a c a b ó a c e p t a n d o el d i c ­
t a m e n d e lo s O f i c i a l e s R e a l e s l o c a l e s , e x t e n d i e n d o el t r i b u to a
t o d o s lo s i n d io s .

89 —
A u n m a n t e n i e n d o s u r e c o n o c i m i e n t o d e la s d i f e r e n c i a s
lo c a le s , la C o r o n a a h o r a d i s p u s o u n i m p u e s to f ijo d e c in c o p e ­
s o s a n u a le s p a r a t o d o s lo s 'f o r a s t e r o s ' q u e v iv ía n e n c o m u n i d a ­
d e s y p a r a lo s yanakuna q u e v i v í a n e n la s h a c ie n d a s d e lo s e s ­
p a ñ o le s : lo s p r i m e r o s h a b ía n d e p a g a r s u p r o p io t r ib u to ; lo s h a ­
c e n d a d o s p a g a b a n , e n c a m b i o , e l d e lo s s e g u n d o s ( lo q u e e r a
o tr o e s t í m u l o p a r a q u e la m a n o d e o b r a r u r a l e m i g r a r a a la s h a ­
c ie n d a s ) ; p e r o e n a m b o s c a s o s e s t a a m p l i a c i ó n d e l t r i b u to a t o ­
d o s lo s in d io s d e l c a m p o s i g n i f i c ó e n lo s a ñ o s q u e s ig u i e r o n u n
a u m e n t o d e lo s i n g r e s o s t r i b u t a r i o s e n t r e u n 5 0 y u n 6 6 % ; p o r
o tr o la d o , e s t a b i l i z ó e l s e c t o r d e 'o r i g i n a r i o s ', p u e s y a n o e ra n
ta n g r a n d e s c o m o a n te s la s v e n t a j a s p a r a c a m b i a r d e c o n d ic i ó n
j u r í d ic a .
C o n la c a r g a t r i b u t a r i a d i s t r i b u i d a m á s e q u it a ti v a m e n te y
c o n u n o s i m p u e s t o s r e l a t i v a m e n t e f ij o s , e l a u m e n t o d e m o g r á f i ­
c o r u r a l e s t u v o e n m e j o r e s c o n d i c i o n e s p a r a h a c e r f r e n t e a la e x ­
t r a c c i ó n e s ta t a l y p r i v a d a d e l e x c e d e n t e , s o b r e v i v i r y g o z a n d o
d e c ie r t a p r o s p e r i d a d . A s i m i s m o , a u n q u e l a C o r o n a m a n t u v o la
mit'a c o m o u n a i n s t i t u c i ó n i m p r e s c i n d i b l e p a r a la p r o s p e r id a d
d e la r e g i ó n d e la m i n e r í a d e la p l a t a , n o i n c l u y ó a lo s 'f o r a s t e ­
r o s ' n i yanakuna e n el n ú m e r o d e m i t a y o s , c o n lo q u e e l p e s o r e ­
g io n a l d e la o b l i g a c i ó n d e la m ita q u e d ó m u y r e d u c i d o c o n r e s ­
p e c to a la c a r g a d e lo s s ig l o s X V I y X V I I .
L o s in d io s d e c o m u n i d a d t a m b i é n s u f r i e r o n m e n o s m o ­
le s tia s d e p a r t e d e la s h a c i e n d a s : a u n q u e e l r e s u r g im i e n t o m i n e ­
ro h a b í a a u m e n t a d o la d e m a n d a e n lo s m e r c a d o s u r b a n o s l o c a ­
le s , é s t a f u e s a t i s f e c h a p o n i e n d o e n e x p l o t a c i ó n h a c ie n d a s c o n
u n a p r o d u c t i v i d a d m a r g i n a l o r e v i t a l i z a n d o la p r o d u c c i ó n e n la s
m e jo r e s . D e h e c h o d i o l u g a r a u n a p o c o i m p o r ta n t e e x p a n s i ó n
d e l s is t e m a h a c e n d a r i o , q u e m o s t r ó u n a r e l a ti v a e s ta b i li d a d d u ­
r a n te t o d o e l s ig l o X V I I I . A s í, la c r e c i e n t e p o b l a c i ó n i n d íg e n a
n o t u v o q u e e n f r e n t a r lo s p r o b l e m a s d e u n a in v a s ió n m a s i v a d e
la s h a c i e n d a s .

P e r o , a p e s a r d e l r e l a t i v o a f l o j a m i e n t o d e la e x p lo t a c i ó n
e n la c r e c i e n t e p o b l a c i ó n i n d í g e n a c a m p e s i n a , é s ta p e r m a n e c i ó
a g ria m e n te o p u e s ta a su s a u to rid a d e s . E ra n e s p e c ia lm e n te o d io ­
s a s la s i n t e r m i n a b l e s e x a c c i o n e s d e lo s C o r r e g i d o r e s lo c a le s y
s u s v e n ta s f o r z a d a s d e m e r c a n c í a s a la s p o b l a c i o n e s in d íg e n a s
( lo s d e n o m i n a d o s 'r e p a r t o s d e m e r c a n c í a s ') . A u n q u e la s m u ía s

— 90 —
y o t r a s m e r c a n c í a s q u e c o m p r a b a n lo s i n d io s le s e r a n d e u t i l i ­
d a d p a r a s u s l a b o r e s , s e s e n tí a n a g r a v i a d o s p o r e l c a r á c t e r f o r ­
z a d o d e e s a s v e n ta s y lo s m é t o d o s b r u t a l e s d e su c o b r o . P o r o tr o
l a d o , f u e r e n c u a l e s f u e r e n lo s a s p e c t o s p o s i t i v o s d e l s i s t e m a d e
d a r c r é d i t o a lo s t r a b a j a d o r e s m á s p o b r e s d e la s o c ie d a d , lo s C o ­
r re g id o re s , a n g u rrie n to s d e d in e ro , te n ía n ta m a d e a b u s a r d e l
s i s t e m a e n t o d a s la s f o r m a s q u e le s e r a p o s ib le . L o s in d io s t a m ­
b i é n o d i a b a n lo s t r a b a j o s o b l i g a t o r i o s lo c a l e s q u e a m e n u d o b e ­
n e f i c i a b a n m á s lo s i n t e r e s e s d e lo s e s p a ñ o l e s q u e lo s d e l E s t a ­
d o . P o r o t r o la d o , lo s caciques s e e n c o n t r a b a n p e r m a n e n t e m e n ­
t e a ta c a d o s e n s u s p r o p i o s p r i v i l e g i o s y e x p lo t a d o s p o r lo s e s ­
p a ñ o le s , v i é n d o s e a c o r r a l a d o s c o n t r a la p a r e d p a r a d e f e n d e r s u s
f u n c i o n e s d i r e c t i v a s , e n c r e c i e n t e e r o s i ó n . F i n a l m e n t e , la I g l e ­
s i a m á s l e t r a d a y c u l t a d e l s i g l o X V I I I n o c e d ía n i u n m il ím e tr o
e n la o p o s i c i ó n a la a c t i v i d a d p a g a n a p r o p i a d e lo s i d e ó l o g o s
e c l e s i á s t i c o s d e lo s s i g l o s a n t e r i o r e s , lo q u e d a b a l u g a r a u n in ­
t e r m i n a b l e a t a q u e c o n t r a lo s s i s t e m a s d e c r e e n c ia s r e l i g i o s a s i n ­
d í g e n a s , o b l i g a n d o a lo s i n d i o s a u n a p e r m a n e n t e d e f e n s a .
E s t e c o n j u n t o d e f a c t o r e s c o n t r i b u y e a e x p l i c a r la m a s i v a
r e b e l i ó n i n d í g e n a q u e e n 1 7 8 0 e x p l o t ó e n C h a r c a s y e n la r e g ió n
c u z q u e ñ a , p r e c i s a m e n t e e n e l p u n t o á l g i d o d e la e x p a n s i ó n d e ­
m o g r á f i c a y d e la r e c u p e r a c i ó n e c o n ó m i c a y s o c ia l d e l s ig lo
X V I I I . L o s l e v a n t a m i e n t o s d e l a G r a n R e b e l ió n d e 1 7 8 0 - 1 7 8 2 ,
i n d íg e n a s e n e l c a m p o y m e s t i z o s o c r i o l l o s e n la s c i u d a d e s , n o
e ra n n u e v o s n i e n C h a rc a s n i e n el Im p e rio e s p a ñ o l: e n C h a rc a s
lo s l e v a n t a m i e n t o s c o m u n a l e s o i n c l u s o p r o v i n c i a l e s s e s u c e ­
d i e r o n d u r a n t e t o d o e l p e r i o d o c o lo n i a l. S i e n d o p o r lo g e n e r a l
r e a c c io n e s a c a u s a s l o c a l e s i n m e d i a t a s , e s a s r e b e l io n e s s o lie r o n
p r o d u c i r s e e n la s c o m u n i d a d e s l i b r e s a c a u s a d e lo s a b u s o s t r i ­
b u t a r i o s d e l C o r r e g i d o r lo c a l q u e s e e x c e d í a e n la s m e d i d a s
a c e p t a d a s d e e x p l o t a c i ó n , d e c o n f l i c t o s p o r la t i e r r a c o n g e n te
n o i n d í g e n a o , s o b r e t o d o , d e la i n t e r f e r e n c i a e s p a ñ o l a e n el
n o m b r a m ie n to d e caciques lo c a le s . E s ta s r e b e lio n e s ta m b ié n f u e ­
r o n c o m u n e s e n la s c i u d a d e s , d o n d e p o d í a n ir d e s d e a lb o r o t o s
lo c a l e s d e s u b s i s t e n c i a e n é p o c a s d e c r i s is y d e a c a p a r a m i e n t o
d e a li m e n t o s h a s t a la s p r o t e s t a s c o n t r a lo s i m p u e s t o s l o c a le s o
lo s f u n c i o n a r i o s r e a l e s . E n lo s a ñ o s 3 0 e n O r u r o y C o c h a b a m b a
s e h a b í a p r o d u c i d o e s te t ip o d e m o v i m i e n t o s o c o n s p ir a c i o n e s .
P e r o t o d a s e s a s r e v u e l t a s e n d é m i c a s s o lí a n s e r e f í m e r a s y
d e u n c a r á c t e r a b s o l u t a m e n t e l o c a l, lo q u e n o s o lí a e x i g i r s in o

— 91 —
u n a li v io t e m p o r a l d e lo s i m p u e s t o s o e l r e t i r o d e lo s f u n c i o n a ­
r io s c o r r u p t o s . L a c o n s i g n a d e e s a s r e v u e l ta s s o lí a s e r 'V iv a el
R e y y m u e r a n l o s m a l o s g o b e r n a n t e s '. E s o s m o v im ie n t o s e ra n
u n a p a r t e e s e n c i a l d e l g o b i e r n o lo c a l y t o d o s lo s r e c o n o c ía n c o ­
m o u n d e s f o g u e m á s o m e n o s n o r m a l d e la p r o t e s t a lo c a l. E s to
n o e x c l u í a q u e l a r e p r e s i ó n p u d i e r a s e r a b s o l u t a m e n t e v io le n ta ,
c o n a b u n d a n t e s m u e r t e s . A d i f e r e n c i a d e s it u a c io n e s c o m p a r a ­
b le s e n E u r o p a , s e h a c í a e v i d e n t e q u e , d e n tr o d e l m a r c o d e la
o p r e s i ó n g e n e r a l y s is t e m á t i c a d e la s m a s a s i n d ia s , e s to s a l b o ­
r o to s p r o v o c a b a n e n la s a u t o r i d a d e s u n a s m e d i d a s m á s v i o l e n ­
ta s q u e la s q u e h a b r í a n a d o p t a d o e n o t r a s c ir c u n s ta n c ia s . P e r o
s e c o n o c í a n b i e n lo s r a s g o s d e e s e t i p o d e m o v i m i e n t o s , p o r lo
q u e e l G o b i e r n o n u n c a s e s in t i ó g r a v e m e n t e a m e n a z a d o e n su
p o d e r s u p r e m o p o r e s a s t í p i c a s p r o t e s t a s l o c a le s .
E n e s te o r d e n d e c o s a s , l a G r a n R e b e l i ó n d e 1 7 8 0 - 1 7 8 2
s e a p a r t ó p r o f u n d a y r a d i c a l m e n t e d e a q u e l l a tr a d i c i ó n . F u e m a ­
s i v a e n p a r t i c i p a c i ó n y a m p l it u d : e s p r o b a b l e q u e , e n c o n ju n t o ,
lo s r e b e l d e s l l e g a r a n a 1 0 0 .0 0 0 ; t u v o u n a c o o r d i n a c i ó n r e l a t i v a ­
m e n t e b u e n a d e s d e la s a lt u r a s a n d i n a s d e l C u z c o y C h a r c a s h a s ­
t a e l a c tu a l n o r t e a r g e n t in o ; f u e u n a r e b e l i ó n p o l ic la s i s t a , m u lti-
c a s t a y e x t r e m a d a m e n t e b i e n l l e v a d a , q u e e n ú l t i m o t é r m in o s e
p r o p o n í a la i n s t a u r a c i ó n d e u n t e r r i t o r i o a u t ó n o m o g o b e r n a d o
p o r lo s in d íg e n a s d e l lu g a r y c o n e x c lu s ió n d e c u a lq u ie r e s p a ­
ñ o l. S e t r a t a b a , e n r e s u m e n , d e u n m o v i m i e n t o in d e p e n d e n ti s ta .
A u n q u e l a d i r e c c i ó n v i n i e r a d e u n r e p r e s e n t a n t e d i s i d e n t e d e la
c la s e d e lo s caciques c u z q u e ñ o s , h u b o u n a p a r t i c i p a c i ó n m u y
i m p o r t a n t e d e lo s d i r i g e n t e s a u t ó c t o n o s d e C h a r c a s y m u c h a s d e
la s b a t a l l a s d e c i s i v a s t u v i e r o n l u g a r e n s u t e r r it o r i o . L o s d o s d i ­
r ig e n t e s r e b e l d e s m á s i m p o r t a n t e s f u e r o n lo s A y m a r á s T o m á s
K a t a r i , cacique d e l p u e b l o d e S a n P e d r o d e M a c h a , e n l a P r o ­
v i n c i a d e C h a y a n t a , y e l c o m u n a r i o J u l i á n A p a z a , q u e a d o p tó el
n o m b r e d e g u e r r a T u p a q K a t a r i c u a n d o s e im p u s o c o m o e l p r i n ­
c ip a l d i r i g e n t e m i l i t a r d e l a r e b e l i ó n e n l a r e g i ó n p a c e ñ a .
E l c a s o d e T o m á s K a t a r i e s u n a h i s t o r i a v e r d a d e r a m e n te
e x tra o rd in a ria . D e s p o ja d o e n 1 7 7 7 d e su c a rg o tra d ic io n a l d e
cacique p o r e l C o r r e g i d o r e s p a ñ o l l o c a l , K a ta r i, a n a lf a b e t o y
m o n o l i n g ü e , e n lo s c u a t r o a ñ o s s i g u i e n t e s u t il iz ó to d o s lo s r e ­
c u rs o s ju r íd ic o s p o s ib le s p a ra s e r re s ta u ra d o e n e l c a rg o : d e s d e
lo s m e m o r i a l e s a l a A u d i e n c i a p l a t e n s e h a s t a u n v i a j e a la s e d e
v i r r e i n a l d e B u e n o s A i r e s p a r a q u e e l V ir r e y le o y e r a , d e f e n d i ó

— 92 —
c o n é x it o s u c a u s a e n t o d a s la s i n s t a n c i a s d e g o b i e r n o y p o r lo
g e n e r a l t r i u n f ó . P e r o lo s f u n c i o n a r i o s l o c a l e s c o r r u p t o s , n o c o n ­
t e n t o s c o n s e g u i r h a c i e n d o c a s o o m i s o d e lo s d e c r e to s q u e le
r e s t a b l e c í a n e n e l c a r g o , lo a p r e s a r o n v a r i a s v e c e s ; te m e r o s o s
d e l p o d e r o s o a p o y o l o c a l d e q u e g o z a b a , m a t a r o n a s u p r in c i p a l
a li a d o I s i d r o A c h u , o t r o cacique ; l u e g o , e n e n e r o d e 1 7 8 1 , o r d e ­
n a ro n s ig ilo s a m e n te su a s e s in a to , d e n tro y a d e l d e s b a r a ju s te d e
l a G r a n R e b e l i ó n d e 1 7 8 0 - 1 7 8 2 . E s t á p r o b a d o q u e m ie n ta s d e ­
f e n d í a s u c a u s a , K a t a r i t a m b i é n o r g a n i z ó 'f u e r z a s p o d e r o s a s d e
o p o s i c i ó n a l d o m i n i o e s p a ñ o l y e n t a b l ó c o n t a c t o s o f ic i a l e s c o n
e l m o v i m i e n t o d e T u p a q A m a r u . A l m o r ir , s u h e r m a n o y s u p r i ­
m o d i r i g i e r o n u n a m a s i v a r e b e l i ó n i n d i a q u e c e r c ó la c iu d a d d e
L a P la ta .
M á s a m e n a z a n t e p a r a lo s e s p a ñ o l e s f u e e l c o m u n a r i o J u ­
liá n A p a s a ( o c o m o f u e c o n o c i d o e n h o n o r d e s u s d o s h é r o e s ,
T u p a q K a t a r i ) : s in la s p r e t e n s i o n e s t r a d i c i o n a l e s d e l e a l ta d a n te
s u s s e g u i d o r e s i n d i o s , s e p e r f i l ó c o m o u n o d e lo s p r in c i p a l e s
d i r i g e n te s m i l i t a r e s e n e l c u r s o d e la m i s m a r e b e l i ó n y s ó lo p o r
su s c a p a c id a d e s p e rs o n a le s p u d o o rg a n iz a r y d irig ir u n p o d e ro ­
s o e jé r c i t o i n d i o d e 4 0 . 0 0 0 p e r s o n a s . M e r c a d e r i ti n e r a n t e d e
c o c a y r o p a , e r a u n s i m p l e 'f o r a s t e r o ' d e l a r e g i ó n d e S ic a - S ic a ,
t e n i e n d o a p e n a s 3 0 a ñ o s c u a n d o s o b r e s a l i ó e n m e d i o d e la r e ­
b e li ó n d e 1 7 8 0 . P o c o s a b e m o s d e s u s a n t e c e d e n t e s : q u e e s ta b a
c a s a d o c o n B a r t o l i n a S i s a ( q u e a c tu ó c o m o u n o d e s u s l u g a r t e ­
n ie n te s e n la g u e rr a ), q u e ni p a re c e h a b e r h a b la d o e s p a ñ o l n i s a ­
b id o le e r ni e s c rib ir; p e ro d e m o s tró s e r u n d irig e n te m ilita r c a ­
p a z , g e n e r a n d o i n t e n s a s l e a l t a d e s e n tr e s u s s e g u id o r e s .
L a r e b e l i ó n t u v o s u s p r e l i m i n a r e s m u c h o a n te s d e s u i n i­
c io o f ic i a l ( e n n o v i e m b r e d e 1 7 8 0 ) , e n lo s c o n t a c t o s q u e s u c a u ­
d i ll o p r in c i p a l J o s é G a b r i e l T u p a q A m a r u t u v o c o n m u c h o s i m ­
p o r t a n t e s caciques d e C h a r c a s y d e la r e g i ó n c u z q u e ñ a ; t a m b ié n
c o n J u liá n A p a s a y o tro s p o s ib le s d irig e n te s r e b e ld e s . D e s c e n ­
d i e n t e d i r e c t o d e lo s Ittqa e i m p o r t a n t e cacique d e l O b i s p a d o
d e l C u z c o , T u p a q A m a ru e ra u n m ie m b ro b ie n fo rm a d o y le tra ­
d o d e la n o b l e z a a n d in a ; g r a c i a s a la l e g i t i m i d a d d e s u a n c e s t r o
y a su in d is c u tib le in te lig e n c ia p u d o c o n v e n c e r a u n a im p o rta n ­
te m i n o r í a d e caciques qhishwa y a u n o s p o c o s n o b l e s a y m a r a s
d e q u e h a b ía q u e d e s tr u ir el d o m in io e s p a ñ o l.
E n e l d e s a r r o l l o d e la r e b e l i ó n h a y q u e d i s t i n g u i r d o s f a ­
s e s p r i n c i p a l e s : la prim era f u e la r e b e l i ó n d i r i g i d a p e r s o n a l ­

— 93 —
m e n t e p o r T u p a q A m a r u , q u i e n s e a p o d e r ó d e la m a y o r p a r te d e
la P r o v i n c i a d e l C u z c o , c i u d a d q u e a s e d i ó d e s d e n o v i e m b r e d e
1 7 8 0 h a s t a m a r z o d e 1 7 8 1 ; p a r t i c i p a n d o g r a n n ú m e r o d e tr o p a s
p o r u n o y o t r o l a d o , lo s e s p a ñ o l e s l o c a l e s p u d i e r o n r o m p e r f i ­
n a lm e n t e e l c e r c o y a p r e s a r a T u p a q A m a r u y a s u e s ta d o m a ­
y o r. P e r o la e j e c u c i ó n d e s u d i r i g e n t e n o d e tu v o n i la e x p a n s i ó n
d e la m a s i v a r e b e l i ó n n i l a a d h e s i ó n a la r e b e l ió n d e lo s d i r i g e n ­
te s d i s i d e n t e s l o c a l e s . La segunda c o m e n z ó p r e c i s a m e n te
c u a n d o e r a r e p r i m i d a l a a c t i v i d a d c u z q u e ñ a y tu v o a C h a r c a s
c o m o su p rin c ip a l e s c e n a rio . E n e n e ro d e 1781 y c o n el a s e s i­
n a to d e T o m á s K a t a r i c o m e n z ó l a r e b e l i ó n d e C h a y a n t a , d i r i g i ­
d a p o r su s p rim o s ; e n m a r z o A n d ré s T u p a q A m a ru (s o b rin o d e
G a b r ie l ) s e a p o d e r ó d e t o d a la P r o v i n c i a d e L a r e c a j a y la r ib e r a
o r ie n t a l d e l T i ti c a c a : d e s p u é s d e u n a s e d i o d e tr e s m e s e s s e a p o ­
d e r ó d e la c i u d a d d e S o r a t a ( V I I I - 1 7 8 1 ) , d o n d e m a t ó a to d o s lo s
e s p a ñ o le s ; lu e g o se d irig ió a E l A lto , d o n d e se u n ió a T u p a q K a ­
ta r i e n e l c e r c o p u e s t o a la c i u d a d d e L a P a z ( d e m a r z o a j u n i o
y d e a g o s to a o c t u b r e d e 1 7 8 1 ) ; a u n q u e l a c iu d a d n u n c a c a y ó e n
s u s m a n o s , e n la s b a t a l l a s y e s c a r a m u z a s p e r d i ó l a v id a a p r o ­
x i m a d a m e n t e la m i t a d d e s u p o b l a c i ó n . E n n o v i e m b r e lo s e j é r ­
c ito s d e a y u d a a c a b a r o n r o m p i e n d o el c e r c o y c a p tu r a n d o a
K a ta ri.
E n tre ta n to , e n fe b re ro d e 1781 h a b ía e x p lo ta d o en O ru ro
u n a lz a m i e n t o c r i o l l o u r b a n o , d i r i g i d o p o r J a c i n t o R o d r í g u e z d e
H e r r e r a : lo s r e b e l d e s , e s t r e c h a m e n t e a li a d o s c o n T u p a q A m a r u ,
l o g r a r o n d e s b a n c a r a lo s p e n i n s u l a r e s d e l c o n tr o l d e l a c iu d a d .
É s te f u e e l m a y o r a p o y o m e s t i z o y c r i o l l o q u e lo s cacique i n ­
d io s r e c i b i e r o n y O r u r o f u e la m a y o r c i u d a d e s p a ñ o l a d e q u e s e
a p o d e r a r o n lo s r e b e l d e s . A u n q u e R o d r í g u e z a c tu a b a e n e s tr e c h o
e n te n d i m i e n t o c o n lo s cacique l o c a l e s , la a li a n z a e n tr e in d io s ,
m e s t iz o s y c r i o l l o s n o f u e f á c i l , p u e s n o t a r d a r o n e n d e ja r s e s e n ­
t ir la s d i f e r e n c i a s d e c la s e . T a m b i é n a q u í la s f u e r z a s r e a l e s a c a ­
b a r o n r e c o n q u i s t a n d o la c i u d a d y e j e c u t a n d o a lo s p r in c i p a l e s
r e b e ld e s . E l ú l t i m o g r u p o q u e s e u n i ó a la r e b e l ió n f u e r o n lo s
a r t e s a n o s m e s t i z o s d e T u p i z a , q u i e n e s e n m a r z o d e 1781 a s e s i ­
n a r o n al C o r r e g i d o r lo c a l ; p e r o e s t e m o v i m i e n t o f u e r á p i d a m e n ­
te d o m i n a d o , p o r lo q u e s ó lo t u v o u n i m p a c to lo c a l.
P e r o la d e r r o t a d e lo s r e b e l d e s n o f u e s o l a m e n t e u n a g u e ­
r ra d e c a s ta s : e n r e a l i d a d , la m a y o r í a d e lo s caciques a y m a r a y
u n n ú m e r o m u y i m p o r t a n t e d e n o b l e s q h i s h w a s e o p u s ie r o n a
lo s r e b e l d e s y c o m b a t i e r o n e n c a r n i z a d a s b a ta l la s c o n e llo s j u n -

— 94 —
t o c o n s u s p r o p i o s s e g u i d o r e s i n d i o s y t r o p a s e s p a ñ o l a s a lia d a s .
E n r e a l i d a d , e n e s a s b a t a l l a s i n t r a é t n i c a s lo s r e b e l d e s a r r a s a r o n
u n g r a n n ú m e r o d e c a s a s n o b l e s i n d ia s . L a m a y o r p a r t e d e lo s
caciques a y m a r a s d e la r i b e r a m e r i d i o n a l d e l T i ti c a c a s e u n i e ­
r o n a la c a u s a r e a l y m u c h o s d e e l l o s m u r i e r o n al e n f r e n t a r s e a
lo s e j é r c i t o s d e T u p a q A m a r u . É s t e f u e e l c a s o d e l cacique
A g u s t í n S i ñ a n i d e S u r a ta , q u i e n e n lo s a ñ o s 6 0 h a b ía c o s te a d o
l a s e x t r a o r d i n a r i a s p i n t u r a s e n q u e f i g u r a c o n s u f a m i li a y q u e
s e c o n s e r v a n e n e l t e m p l o d e Q 'a r a p h u q 'u ( u n a d e la s o b r a s c l á ­
s ic a s d e l B a r r o c o m e s t i z o d e l s i g l o X V I I I ) ; m u r ió d e f e n d i e n d o
S u r a t a d e la s t r o p a s d e A n d r é s T u p a q A m a r u . O tr o f u e D i o n i s i o
M a m a n i , cacique d e C h u l u m a n i , e n lo s v a lle s b a jo s d e lo s
Yungas c o q u e r o s : o r g a n i z ó m i l i t a r m e n t e a s u s v a s a l l o s i n d í g e ­
n a s p a r a c o m b a t i r .a lo s r e b e l d e s , lib r ó v a r i a s b a ta l la s c o n tr a
e ll o s , f u e o b l i g a d o a h u i r a C o c h a b a m b a y a c a b ó s u s d í a s e n s u
c o m u n i d a d n a t i v a e n u n a e n c a r n i z a d a b a t a l l a c o n lo s r e b e l d e s ,
q u e d e s t r u y e r o n s u c a s a y s u s p l a n t a c i o n e s . O tr o f u e M a n u e l
A n t o n i o C h u q u i m i a , d e la c o m u n i d a d l a c u s t r e d e C o p a c a b a n a ,
q u i e n - c o m o M a m a n i - s e u n i ó a l e j é r c i t o d e S e b a s ti á n d e S e g u ­
ró la y e n su s fu n c io n e s o fic ia le s d e J u e z P a c ific a d o r se m o stró
p a r t i c u l a r m e n t e r e p r e s o r . A u n q u e a l g u n o s d e lo s jilaqata y
o t r o s d i r i g e n t e s d e s u s c o m u n i d a d e s s e u n i e r o n a lo s r e b e l d e s ,
l a n o b l e z a a y m a r a , c o m o c la s e , t e n d i ó a m a n t e n e r s e le a l: e n e llo
p u d o h a b e r i n f l u i d o e l h e c h o d e q u e e l m á x i m o d i r i g e n te d e la s
t r o p a s r e b e l d e s a y m a r a s e r a u n c o m u n a r i o y n o u n m ie m b r o d e
s u c la s e .
A f i n e s d e 1 7 8 1 la r e b e l i ó n h a b í a s id o a p la s t a d a e n la m a ­
y o r ía s d e la s c o m a r c a s r u r a l e s y t o d a s la s c i u d a d e s c a p tu r a d a s
h a b ía n v u e l t o a p o d e r d e lo s e s p a ñ o l e s . L o s d i r i g e n te s r e b e l d e s
f u e r o n e j e c u t a d o s e n la f o r m a b r u t a l a c o s t u m b r a d a ; s e p r o c e d i ó
a u n a m a s i v a c o n f i s c a c i ó n d e p r o p i e d a d e s . T o d o s lo s caciques
r e b e l d e s p e r d i e r o n s u s c a r g o s y u n g r a n n ú m e r o d e caciques
le a l e s h a b í a n m u e r t o - e n la l u c h a . A u n q u e la C o r o n a r e c o n o c ió
lo s tít u lo s d e lo s le a l e s s o b r e v i v i e n t e s , la d e s tr u c c i ó n f u e ta n
m a s i v a q u e e n a d e l a n t e la m a y o r í a d e la s c o m u n i d a d e s lib r e s d e
la s p r i n c i p a l e s z o n a s r e b e l d e s q u e d a r o n b a jo e l c o n tr o l d e e s p a ­
ñ o l e s ( d e s d e e n t o n c e s , c o n e l t í t u l o d e 'c a c i q u e s ') . A l m is m o
t ie m p o , lo s jilaqata o a n c i a n o s d e la s c o m u n i d a d e s d e s d e e n ­
t o n c e s a s u m i e r o n a lg u n a s d e la s f u n c i o n e s q u e a n te s d e s e m p e ­
ñ a b a l a n o b l e z a . E s t o s h e c h o s e q u i v a l i e r o n a la r e a l e x ti n c ió n

— 95 —
d e la c l a s e d e lo s caciques e n l a r e g i ó n d e l C u z c o y e n C h a r ­
c a s , lo s ú l t i m o s r e p r e s e n t a n t e s d e la g r a n n o b l e z a in d ia s q u e h a ­
b í a s o b r e v i v i d o a l a c o n q u i s t a e s p a ñ o l a . D e s p u é s d e la G r a n R e ­
b e li ó n d e 1 7 8 0 - 1 7 8 2 l a n o b l e z a i n d í g e n a d e jó d e s e r u n i m p o r ­
t a n t e f a c t o r e n l a v i d a s o c ia l , e c o n ó m i c a y p o l í t i c a d e la r e g ió n .
A p e s a r d e s u i m p a c t o m a s i v o y d e la r g o a lc a n c e y d e s u
m o v i l i z a c i ó n e x t r a o r d i n a r i a m e n t e a m p l i a , l a r e b e l ió n d e T u p a q
A m a r u n o t a r d ó e n c o n v e r t i r s e e n u n l e j a n o r e c u e r d o p a r a la p o ­
b l a c i ó n c h a r q u e ñ a . F u e t a m b i é n e l ú l t i m o in te n to a n t e r i o r a l s i­
g lo X I X d e t r a e r j u s t i c i a e i n d e p e n d e n c i a a l a r e g ió n ; la s r e b e ­
lio n e s p o s t e r i o r e s y l a c o n q u i s t a f in a l d e la i n d e p e n d e n c i a a c a ­
b a r í a n l l e g a n d o d e m a n o d e lo s c r i o l l o s , s ie n d o u n a s u n to c l a r a ­
m e n t e d e la c l a s e s u p e r i o r y e n g r a n m e d i d a a je n o a lo s in d io s .
A s í, a p e s a r d e s u i m p o r t a n c i a a c tu a l y s i m b ó l ic a , la r e b e l i ó n tu -
p a m a ris ta tu v o u n im p a c to p o c o d u ra d e ro e n C h a rc a s .
L a d e s t r u c c i ó n d e v i d a s h u m a n a s y p r o p ie d a d e s d u r a n t e
la r e b e l i ó n h a b í a s id o m a s i v a , e n e s p e c i a l a lr e d e d o r d e L a P a z
y l a r e g i ó n d e l l a g o T i ti c a c a ; p e r o e l c r e c i m i e n t o g e n e r a l e c o n ó ­
m ic o y d e m o g r á f i c o —m u y p r o n u n c i a d o e n a q u e ll a d é c a d a - p e r ­
m it i ó q u e a f i n e s d e lo s a ñ o s 8 0 l a m a y o r í a d e la s h a c ie n d a s e s ­
t u v ie r a n r e c o n s t r u i d a s : si e n lo s a ñ o s i n m e d i a t a m e n t e p o s t e r i o ­
r e s a la r e v u e l t a la d o c u m e n t a c i ó n lo c a l d e s c r i b í a l a i m p r e s i o ­
n a n t e p é r d i d a d e a p e r o s , g a n a d o y p e o n e s e n la s h a c ie n d a s
a b a n d o n a d a s , a l f in a l d e l a d é c a d a c a s i t o d a s e lla s v o l v ía n a f u n ­
c i o n a r e n s u p l e n a c a p a c i d a d y a l c a n z a b a n el m is m o n iv e l d e r i ­
q u e z a q u e a n te s d e l a r e b e l ió n . P r o n t o t a m b i é n q u e d a r o n n i v e ­
la d a s la s p é r d i d a s d e m o g r á f i c a s y p a r a lo s a ñ o s 9 0 l a m a y o r
p a r te d e l t e r r i t o r i o q u e h a b í a s id o r e b e l d e y a c o n t e n í a la m is m a
p o b la c ió n q u e a n te s d e le v a n ta m ie n to .
E n lo s a ñ o s 9 0 l a m a y o r p o b l a c i ó n r u r a l ( b a s t a n te m á s d e
la s 2 0 0 .0 0 0 p e r s o n a s ) y la m a y o r c i u d a d d e C h a r c a s ( m á s d e
4 0 .0 0 0 h a b i t a n t e s ) s e e n c o n t r a b a n e n l a P r o v i n c i a d e L a P a z ,
q u e p o r e n t o n c e s r e p r e s e n t a b a n l a m i t a d d e la p o b l a c i ó n to ta l
c h a r q u e ñ a . E n la s r i c a s t i e r r a s a lta s y v a l l e s d e e s t a h e g e m ó n i -
c a p r o v i n c i a h a b í a u n a s 1 .1 0 0 h a c i e n d a s e n la s q u e t r a b a ja b a n
u n o s 8 3 .0 0 0 p e o n e s o yanakuna; e r a n p r o p i e d a d d e 7 1 9 h á c e n -
d a d o s ( r e s i d e n t e s e n s u m a y o r í a e n l a c i u d a d c a p it a l ) ; a lr e d e d o r
d e l 3 9 % d e e s t o s h a c e n d a d o s p o s e í a n m á s d e u n a h a c ie n d a y,
c o m o e n e l c a s o d e T a d e o D i e z d e M e d in a , d i s e m in a b a n s u s
p ro p ie d a d e s p o r d iv e rs a s z o n a s e c o ló g ic a s , c o m p le m e n ta n d o

— 96
a s í s u p r o d u c c ió n a g ríc o la . U n o s d o s te rc io s d e e s o s h a c e n d a ­
d o s e r a n v a r o n e s ; e l r e s t o , m u j e r e s e i n s t i t u c i o n e s e c l e s iá s ti c a s .
E n e l ú l t i m o c u a r t o d e l s ig l o X V I I I l a I g l e s i a c h a r q u e ñ a c o n t a ­
b a c o n u n o s 4 0 c o n v e n t o s y u n o s 2 .4 0 0 s a c e r d o te s , s ie n d o u n a
i n s t i t u c i ó n a c a u d a l a d a , p e r o n o u n t e r r a t e n i e n t e i m p o r ta n t e : s u ­
m i n i s t r a b a l a m a y o r p a r t e d e l o s 'c e n s o s ' ( p r é s ta m o s h i p o t e c a ­
r i o s ) n e c e s a r i o s p a r a l a c o m p r a o e x p a n s i ó n d e la s h a c ie n d a s ;
p e r o , a d i f e r e n c i a d e o t r a s i g l e s i a s c o l o n i a l e s , s e g u í a s ie n d o u n
p r o p ie ta r io m e n o r d e la tie r ra a g ro p e c u a ria ; e s ta p o s ic ió n r e la ­
t i v a m e n t e d é b i l d e l a I g l e s i a r e s u l t a r í a s u m a m e n te i m p o r t a n t e
e n e l s ig lo X IX c u a n d o la R e p ú b lic a tu v o p o c o s p ro b le m a s en
c o n t r o l a r l a , c o n s u s t i e r r a s y r e n t a s , e n c o n t r a s t e c o n la s e n c a r ­
n i z a d a s l u c h a s q u e s e s u c e d i e r o n e n la m a y o r í a d e lo s d e m á s
p a ís e s la tin o a m e ric a n o s .
A p e s a r d e l a e x p a n s i ó n o c h o c e n t i s t a d e l a h a c i e n d a e n la
r e g i ó n p a c e ñ a , e l g r u p o d o m i n a n t e e n e l c a m p o , m e d i d o p o r la
p r o p i e d a d d e l a t i e r r a y p o r l a d e m o g r a f í a , s i g u i e r o n s ie n d o la s
c o m u n id a d e s lib re s : e n L a P a z e ra n u n a s 4 9 1 , c o n m á s d e
2 0 0 . 0 0 0 i n d i o s ; d e é s t o s , u n p o c o m á s d e l a m it a d e r a n 'o r i g i n a ­
r io s ' y e l r e s t o e r a n i n m i g r a n t e s p o s t e r i o r e s c o n u n o s d e r e c h o s
r e s t r i n g i d o s a l a t i e r r a ; a p e s a r d e e l l o , l o s s e g u n d o s s ig u i e r o n
c r e c i e n d o m á s r á p i d a m e n t e q u e lo s 'o r i g i n a r i o s ' y e n e l s ig lo
X IX se c o n v irtie ro n e n e l s e c to r n u m é ric a m e n te p r e d o m in a n te
d e lo s ayllu. E s a s c o m u n i d a d e s i n c l u s o p o s e ía n 2 2 h a c ie n d a s
c o n m á s d e 1 .8 0 0 yanakuna. E s t o s i n d i o s c a m p e s in o s t e r r a t e ­
n i e n t e s a p o r t a b a n l a m a y o r c u o t a a l a R e a l H a c i e n d a y e n la f l a ­
m a n t e R e p ú b l i c a s u t r i b u t o t a m b i é n s e r í a n la f u e n t e p a r t i c u l a r
m á s im p o r ta n te d e in g re s o s .
L a r á p i d a r e c u p e r a c i ó n d e C h a r c a s d e la s h e r i d a s d e la
G ra n R e b e lió n d e 1 7 8 0 -1 7 8 2 e s tu v o ín tim a m e n te r e la c io n a d a
c o n lo s e f e c t o s p o s i t i v o s d e la s r e f o r m a s b o r b ó n i c a s d e la e c o ­
n o m í a , i m p u l s a d a s e n l a m e t r ó p o l i d u r a n t e la s d é c a d a s c e n t r a ­
le s d e l s ig lo X V III. L a s r e fo rm a s d e la e c o n o m ía m in e r a n o ta r ­
d a ro n e n tra e r u n a n u e v a p ro s p e r id a d a la p ro d u c c ió n d e O ru ro
y P o to s í; u n a r e fo rm a g e n e ra l d e la e s tr u c tu r a c o m e rc ia l o r ig i­
n ó u n a s a n a riv a lid a d e n tre L im a y B u e n o s A ire s p o r el c o m e r ­
c io d e C h a r c a s ; e s to , a s u v e z , d i o o r i g e n a u n a s e g u n d a s e r ie d e
r e d e s e c o n ó m i c a s y d e s is t e m a s m e r c a n t i l e s q u e a c e l e r ó e n el
A l t i p l a n o y e n lo s v a ll e s o r i e n t a l e s c o n e x o s e l r it m o g e n e r a l d e
la a c tiv id a d c o m e rc ia l y m e rc a n til. F in a lm e n te , p a ra p o n e r c ie r ­

— 97 —
t o o r d e n e n s u e s t r u c t u r a a d m i n i s t r a t i v a a d a p tá n d o la a la s p o l í ­
t ic a s m á s a v a n z a d a s d e u n c o m e r c i o m á s lib r e y d e l a l ib r e c o m ­
p e t e n c i a , l a C o r o n a l le v ó a c a b o u n a i m p o r ta n t e r e o r g a n i z a c i ó n
a d m in is tra tiv a .
E l s ím b o l o d e l a n u e v a e s t r u c t u r a a d m i n i s t r a t i v a f u e la
c r e a c i ó n d e u n a n u e v a a u t o r i d a d l l a m a d a 'in te n d e n te ': i n s p i r a ­
d o s e n l a a f o r t u n a d a i n s t i t u c i ó n f r a n c e s a , lo s i n te n d e n te s a m e ­
r ic a n o s r e e m p l a z a r o n c o n e f i c i e n c i a a lo s a n ti g u o s C o r r e g i d o ­
re s y c re a ro n ju r is d ic c io n e s r e g io n a le s q u e a h o ra a b a rc a b a n te ­
r r i to r i o s d e lo s e s p a ñ o l e s y d e lo s i n d io s . E n 1 7 8 4 n a c i e r o n e n
C h a r c a s c u a t r o d e e s to s d i s t r i t o s i n te n d e n c i a le s : L a P a z , S a n t a
C r u z d e la S i e r r a ( p e r o c o n s e d e e n C o c h a b a m b a ) , P o t o s í y L a
P l a ta . E s t a s n u e v a s a u t o r i d a d e s r e c i b í a n m u y b u e n o s s u e ld o s ,
q u e la s i n d e p e n d i z a b a n d e l a n e c e s i d a d d e d e d ic a r s e a l c o m e r ­
c io l o c a l p a r a s o b r e v i v i r c o m o h a b í a s u c e d i d o c o n lo s c o r r e g i ­
d o r e s ; y s e la s s e l e c c i o n a b a c u i d a d o s a m e n t e d e e n tr e lo s f u n c i o ­
n a rio s e x p e rim e n ta d o s d e l Im p e rio ; se c o n s id e ra b a q u e su p r in ­
c ip a l f u n c i ó n e r a p r o m o v e r e l c r e c i m i e n t o e c o n ó m i c o y s o c ia l
r e g i o n a l.
E s t e c u i d a d o s o p r o c e s o d e s e l e c c i ó n y la b u e n a d o t a c i ó n
s a la r ia l d e la s n u e v a s a u t o r i d a d e s d i o l u g a r a la a p a r i c i ó n d e u n
e x tra o rd in a rio g ru p o d e fu n c io n a rio s le tra d o s y re fin a d o s q u e
g o b e r n a r o n C h a r c a s d u r a n t e la s d o s ú l t i m a s d é c a d a s d e l s ig lo
X V III. D e s ta c a ro n e n él F ra n c is c o d e V ie d m a en C o c h a b a m b a
y J u a n d e l P i n o M a n r i q u e e n P o t o s í: p r e o c u p a d o s d e r e a c t i v a r
e l c o m e r c i o , e x p e r i m e n t a n d o e n l a a g r i c u lt u r a , p r o m o v i e n d o e l
b i e n e s t a r g e n e r a l y a u m e n t a n d o la s r e n t a s r e a le s , d e j a r o n tr a s si
m e m o r i a l e s a d m i r a b l e m e n t e d e t a l l a d o s s o b r e la v i d a y l a é p o c a
d e lo s p u e b l o s q u e g o b e r n a b a n . T a m b ié n d e m o s t r a r o n h a b e r
e x a m i n a d o t o d a s la s p r i n c i p a l e s c u e s t i o n e s q u e s e r e l a c i o n a b a n
c o n lo s p r o b l e m a s d e c a r á c t e r s o c ia l y e c o n ó m i c o e n s u s j u r i s ­
d ic c io n e s , o f re c ie n d o a n á lis is d e ta lla d o s s o b re e s tr a te g ia s a lte r ­
n a ti v a s . A e s a g a l e r í a d e i n t e n d e n t e s h a y q u e a ñ a d i r e l c a s i
e r r a n t e O i d o r E x t r a o r d i n a r i o d e L a P l a ta , P e d r o V i c e n te C a ñ e ­
te : j u r i s t a , h i s t o r i a d o r y p e s q u i s a d o r a d m i n is t r a t iv o , a n a li z ó y
l e g i s l ó l a i n d u s t r i a m i n e r a , la e s t r u c t u r a f is c a l d e l g o b i e r n o , la
c u e s t i ó n d e l a mit'a y a u n l a r e l a c i ó n e n t r e l a C o r o n a y la I g l e ­
s ia ; a m e n u d o e n t r ó e n a c r e s p o l é m i c a s c o n lo s i n t e n d e n t e s , lo
q u e d i o l u g a r a m e m o r i a l e s t o d a v í a m á s d e ta l la d o s s o b r e e l e s ­
t a d o d e l á s o c i e d a d . V i e d m a , P i n o M a n r i q u e , C a ñ e t e y lo s d e ­

— 98 - -
m á s in te n d e n te s f u e r o n ,b u e n o s r e p r e s e n ta n te s d e l p e n s a m ie n to
ilu s tr a d o d e l s ig lo X V II I y tra je r o n a C h a rc a s u n a n u e v a e s tr u c ­
t u r a a d m i n i s t r a t i v a y u n a n u e v a i d e a d e c a u d il la j e y d e p o s i b i l i ­
d a d e s d e d e s a rro llo .
D u r a n t e e l ú l t i m o c u a r t o d e l s ig l o e n C h a r c a s s e p r o d u jo
t a m b i é n u n a r e v i t a l i z a c i ó n d e la e d u c a c i ó n s u p e r io r . C o m o r e ­
s u l t a d o d e l a s r e f o r m a s e n la f o r m a c i ó n j u r í d i c a q u e e n la m e ­
t r ó p o l i s e h a b í a n p r o d u c i d o e n lo s a ñ o s 6 0 y d e lo s e f e c to s n e ­
g a t i v o s q u e e n C h a r c a s h a b í a t e n i d o l a e x p u ls i ó n d e lo s j e s u í ­
t a s , l a A u d i e n c i a c o n s i g u i ó q u e la C o r o n a a p r o b a r a e n 1 7 7 6 la
c o n s titu c ió n e n L a P la ta d e l p r im e r c e n tro ju r íd ic o m o d e rn o en
e l I m p e r i o a m e r i c a n o p a r a la f o r m a c i ó n d e lo s n u e v o s a b o g a ­
d o s: p a r a 1 8 0 8 la R e a l A c a d e m ia C a r o lin a d e P ra c tic a n te s J u r is ­
ta s h a b í a d a d o a u n o s 3 6 2 a b o g a d o s u n a f o r m a c i ó n e n lo s m á s
m o d e r n o s y r i g u r o s o s p r o c e d i m i e n t o s d e l D e r e c h o C iv il. A u n ­
q u e l a m a y o r í a d e s u s e s t u d i a n t e s d e é l i t e p r o c e d í a n d e l p r o p io
t e r r i t o r i o c h a r q u e ñ o , u n g r u p o i m p o r t a n t e h a b ía lle g a d o d e la s
j u r i s d i c c i o n e s l i m e ñ a , c h i l e n a y r i o p l a t e n s e . E s t a é li te in g r e s ó
r á p i d a m e n t e e n la a d m i n i s t r a c i ó n c o l o n i a l, a p o r t a n d o al s e r v i ­
c io r e a l e l n ú c l e o f u e r t e d e u n a g e n e r a c i ó n d e a b o g a d o s d e p r i ­
m e r a c la s e y b ie n f o rm a d o s . T e n ie n d o p r e s e n te la h is to r ia p o s ­
t e r i o r d e l a r e g i ó n , n o p u e d e s o r p r e n d e r a n a d ie q u e a c o m i e n ­
z o s d e l s i g l o X I X t a m b i é n a p o r t a r a u n a i m p o r ta n t e c u o t a d e d i ­
r ig e n t e s r e v o l u c i o n a r i o s r e p u b l i c a n o s .
E s t a n u e v a p r e o c u p a c i ó n g u b e r n a m e n t a l p o r la a d m i n i s ­
tr a c i ó n y p o r l a e c o n o m í a c o l o n i a l e s c o n d u jo a u n in c r e m e n t o
d e l a i n d u s t r i a y d e l c o m e r c i o . E n C o c h a b a m b a , p o r e je m p lo ,
F r a n c is c o d e V ie d m a d e d ic ó m u c h a e n e rg ía a p r o m o v e r el c r e ­
c i m i e n t o r e g i o n a l y p a r e c e q u e j u g ó u n p a p e l i m p o r ta n t e e n
q u e b r a r e l p e r f i l d e e s t a n c a m i e n t o q u e la r e g i ó n v e n ía s u f r i e n ­
d o d e s d e la c r i s i s d e l s ig l o X V I I . A f i n a l e s d e s ig lo C o c h a b a m ­
b a se h a b ía c o n v e rtid o e n u n a im p o rta n te z o n a p r o d u c to r a d e te ­
j i d o s b a s t o s ( 't o c u y o s ') y v o l v í a a i n c o r p o r a r s e e n m e r c a d o s r e ­
g i o n a l e s m a y o r e s . E n c u a n t o a la i n d u s t r ia m in e r a , l a p e r m a n e n ­
te i n t e r v e n c i ó n d e l a C o r o n a e n lo s a s u n t o s l o c a l e s d io lu g a r a
u n a s u b v e n c i ó n s i e m p r e m a y o r d e lo s m in e r o s p r i v a d o s , d e s d e
e l s u m i n i s t r o g a r a n t i z a d o d e a z o g u e h a s t a e l s o s té n d e l b a n c o d e
r e s c a t e d e m i n e r a l e s ( q u e e n lo s a ñ o s 7 0 s e c o n v ir t ió e n u n a i n s ­
t i t u c i ó n o f i c i a l m e n t e r e a l ) . T o d a e s t a a c t i v id a d , j u n t o ’ c o n l a i n ­
d u s t r i a e n a u g e e n t o d o e l I m p e r i o h i s p a n o a m e r i c a n o , o r ig i n ó

— 99 —
u n i m p o r t a n t e c r e c i m i e n t o d e la i n d u s t r i a y d e la p o b l a c i ó n
c h a r q u e ñ a s , a u n q u e n o u n r e s u r g i m i e n t o c o m p l e to d e la s g l o ­
r ia s d e la s é p o c a s p a s a d a s d e la m i n e r í a d e la p la ta .
A s í, el d e s a s t r e d e la G r a n R e b e l ió n t u p a m a r i s ta f u e a b ­
s o r b i d o c o n r e l a ti v a f a c i l i d a d p o r la e c o n o m í a c h a r q u e ñ a : a lo s
tr e s o c u a t r o a ñ o s d e la m i s m a lo s i n g r e s o s d e la R e a l H a c i e n ­
d a h a b ía n r e c u p e r a d o s u s n i v e l e s a n t e r i o r e s y la m a y o r p a r t e
d e l s i s t e m a d e s t r u i d o d e h a c i e n d a s r u r a l e s y a h a b ía s id o r e s ­
ta u r a d o . P e r o f u e r e n c u a l e s f u e r e n lo s e f e c to s a la r g o p la z o d e
la s u b v e n c i ó n g u b e r n a m e n t a l , d e l c o m e r c i o m á s lib r e y d e l c r e ­
c im ie n t o e c o n ó m i c o g e n e r a l, n o to d a s la s c la s e s n i g r u p o s s e
b e n e f i c i a b a n p o r ig u a l d e e ll o s . A s í, a p e s a r d e to d a s la s r e f o r ­
m a s y r e b a u t i z o s , la C o r o n a s e g u í a m a n t e n ie n d o e l s is t e m a
o p r e s o r d e lo s C o r r e g i d o r e s d e I n d io s ( a h o r a c o n o c id o s c o m o
S u b d e l e g a d o s ) e n las r e g i o n e s i n d í g e n a s , q u e s e g u ía n e x p l o ­
t a n d o a s u s s ú b d it o s i n d íg e n a s m e d i a n t e lo s p r o c e s o s u s u a le s
d e c o m p r a s f o r z a d a s , i n t e r v e n c i ó n e n la s e le c c io n e s d e a u t o r i ­
d a d e s , e n la s e le c c i ó n d e lo s c a c i q u e s y e n la s p e r i ó d i c a s e x ­
t o r s i o n e s d e la s a u t o r i d a d e s c o m u n a l e s . P o r o tr o la d o , la c r e ­
c ie n t e e x a c t i t u d d e lo s c e n s o s g u b e r n a m e n t a l e s ( in t r o d u c i d o s
c o n c r i t e r i o s m o d e r n o s e n 1 7 8 6 ) s i g n i f i c ó u n m a y o r i m p a c to d e
la r e c a u d a c i ó n m á s e f i c i e n t e d e l t r i b u t o s o b r e c a d a j e f e d e f a m i ­
lia y u n r e g i s t r o m á s e x a c t o d e lo s m it a y o s . A u n q u e e l c r e c i ­
m ie n t o g e n e r a l s u a v i z ó a lg o lo s e f e c t o s d e la a n ti g u a e s t r u c t u r a
f is c a l , la a d m i n i s t r a c i ó n g u b e r n a m e n t a l m á s e f i c ie n t e n e u t r a l i ­
z ó a q u e ll a s g a n a n c i a s c o n u n a r e c a u d a c i ó n f is c a l m á s s i s t e m á ­
tic a , p e r o d e j a n d o in ta c to s lo s a n t i g u o s m e c a n is m o s d e e x p l o t a ­
c ió n .
L o s r a s g o s d e d e c a d e n c i a y d e n u e v o c r e c im i e n t o q u e c a ­
r a c t e r i z a r o n lo s s ig l o s X V I I y X V I I I d e C h a r c a s ib a n a i n f l u ir
t a m b i é n e n la s m a n i f e s t a c i o n e s d e a c t i v i d a d a r tís tic a . M ie n t r a s
q u e la s p r i n c i p a l e s c o n s t r u c c i o n e s y el a m p l io o r n a t o a r t í s t ic o
u r b a n o s se h a b ía n c o n c e n t r a d o e n la c i u d a d d e L a P l a ta d e s d e
s u f u n d a c i ó n h a s ta m e d i a d o s d e l s ig l o X V I I , e n la s e g u n d a m i ­
t a d d e l s ig l o la c i u d a d d e L a P a z y su r e g i ó n f u e r o n e l n u e v o e s ­
c e n a r i o d e la c o n s t r u c c i ó n d e t e m p l o s , a la q u e s ig u ió d e c e r c a
P o t o s í . E l t a r d í o a r r a n q u e d e l a V illa I m p e r ia l se d e b ió a la i n i ­
c ia l d e d i c a c i ó n d e s u é lite a e d i f i c a c i o n e s m á s p r o s a i c a s y a la s
i n v e r s i o n e s a r q u i t e c t ó n i c a s m á s r e f i n a d a s e n la c e r c a n a L a P l a ­
ta ; e n c a m b i o , e n la s e g u n d a m i t a d d e l s ig lo X V I I , c u a n d o s u

— 100 —
p r o d u c c i ó n s e h u n d í a e n u n a p r o l o n g a d a r e c e s ió n , P o t o s í p u s o
e n m a r c h a e l d e s a r r o llo d e u n c e n tro u rb a n o d e c ie r ta d is tin c ió n .
E l n u e v o p e r í o d o d e e x p r e s i ó n a r t í s t i c a n o s ó lo s e p r o d u ­
j o e n u n n u e v o c o n t e x t o g e o g r á f i c o , s in o q u e t a m b i é n r e f le jó
c ie r to s c a m b io s f u n d a m e n ta le s d e e s tilo y o r g a n iz a c ió n . E s tilís ­
t i c a m e n t e , e l p e r i o d o q u e t r a n s c u r r e a p r o x i m a d a m e n t e e n tr e
1 6 5 0 y 1 7 0 0 e s t u v o d o m i n a d o e n C h a r c a s p o r lo s t e m a s b a r r o ­
c o s , p o r e n t o n c e s t a m b i é n h e g e m ó n i c o s e n la m e t r ó p o li ; p e r o
lo s a r t i s t a s q u e d e s a r r o l l a r o n e s e e s t i l o ( c r i o ll o s , m e s t iz o s o i n ­
d i o s ) f u e r o n m a y o r i t a r i a m e n t e a u t ó c t o n o s . L a g r a n é p o c a d e la
i n m i g r a c i ó n d e a r t i s t a s d e l o s c e n t r o s e u r o p e o s l l e g a b a a s u f in ,
e x i s t i e n d o s u f i c i e n t e s t a l l e r e s y e x p e r t o s l o c a le s p a r a s a ti s f a c e r
la s n e c e s i d a d e s r e g i o n a l e s , e s t i m u l a d o s p o r o c a s i o n a l e s s a c e r ­
d o t e s e u r o p e o s q u e t r a í a n la s ú l t i m a s m o d a s y g u s to s . A d e m á s ,
e n tr e lo s a r t i s t a s a m e r i c a n o s f i g u r a r o n in d io s y c h o l o s , i n c lu s o
e n la p i n t u r a , u n c a m p o q u e , a l ig u a l q u e el d i s e ñ o a r q u i t e c t ó n i ­
c o , h a s t a e n t o n c e s h a b í a s id o u n a o c u p a c i ó n r e s e r v a d a e n e x c l u ­
s iv a a lo s e u r o p e o s .
E n el c a m p o p i c t ó r i c o , d u r a n t e lo s s ig lo s X V I I y X V I I I
e x is t ió u n a a c t i v i d a d t a n i n t e n s a , q u e s e p u e d e n d i s t i n g u i r v a ­
r ia s 'e s c u e l a s ' e n a c c i ó n . E n p r i m e r l u g a r e s tá la e s c u e l a 'p o p u ­
la r ' d e a r t i s t a s i n d io s y m e s t i z o s , c u y a s o b r a s s u e le n c a r e c e r d e
f ir m a y d e p e rs p e c tiv a ; e s te g ru p o a n ó n im o d e a rtis ta s p o p u la ­
re s s o lía e s ta r c o m p u e s to d e e s c u lto re s y m a e s tro s d e o b ra s q u e
t a m b ié n p i n t a b a n , d e j a n d o s u o b r a p o r d o q u i e r d e C h a r c a s ( i n ­
c lu s o e n la s m e j o r e s c a t e d r a l e s ) . E n el s ig lo X V I I I e s o s p i n t o ­
r e s p o p u l a r e s c o m e n z a r o n a m e z c l a r s e c o n u n a d e la s 'e s c u e l a s '
o f ic i a l e s (la colla) o a r t i s t a s d e la r e g i ó n p a c e ñ a y d e l T itiq a q a .
L a s o t r a s d o s e s c u e l a s o f i c i a l e s , c u y o s a r t i s t a s f ir m a b a n s u s
o b r a s y u t i l i z a b a n la n o r m a t i v a p e r s p e c t i v a , e r a n la c h u q u is a -
q u e ñ a ( d o n d e s e g u ía n v i g e n t e s lo s e s ti lo s m a n i e r i s ta s p r o c e d e n ­
te s d e la s o b r a s d e B i t ti ) y la p o t o s i n a ( q u e t e n d í a a s u b r a y a r lo s
i n te r e s e s e s p a ñ o l e s d e la é p o c a ) . A u n q u e la c i n c u e n t e n a d e a r ­
tis ta s q u e f i r m a b a n s u s p i n t u r a s e n p r i n c i p i o p a r e c ía n d e f i n i r s e
c o m o u n a c la s e y g r u p o a p a r t e , el c r e c i e n t e r e f i n a m ie n t o d e lo s
a r t i s t a s p o p u l a r e s y la c r e c i e n t e i n f l u e n c i a d e lo s e s ti lo s m e s t i ­
z o s e n la é li te m á s p r o f e s i o n a l lle v ó a f in e s d e l s ig lo X V I I I a
u n a c o m b i n a c i ó n d e lo s e s t i l o s p o p u l a r , colla y el i m p o r ta n t e
c u z q u e ñ o e n u n e s ti lo c r i o l l o o 'm e s t iz o ' d e C h a r c a s p e r f e c t a ­
m e n te in c o n fu n d ib le .

— 101 —
M i e n t r a s q u e la e s c u e l a c h u q u i s a q u e ñ a h a b í a f lo r e c i d o
d u r a n t e e l p r i m e r s ig l o c o l o n i a l , la s e s c u e l a s p o t o s i n a y colla
p r e d o m i n a r o n d e s d e 1 6 5 0 h a s t a e l f in d e la c o lo n i a . D e la s d o s ,
la p o t o s i n a f u e l a m á s i n f l u y e n t e y p o d e r o s a d u r a n t e e l p e r i o d o
1 6 5 0 - 1 7 5 0 : p r e c i s a m e n t e c u a n d o la c r i s i s e c o n ó m i c a s e e n c o n ­
t r a b a e n s u p e o r p u n t o , l a V illa I m p e r i a l i n ic ió u n a f e b r il c o n s ­
t r u c c i ó n d e t e m p l o s y e d i f i c i o s p ú b l i c o s , s o s te n i e n d o la m á s
d e s t a c a d a e s c u e l a p i c t ó r i c a c o lo n i a l. E l m á s d e s t a c a d o d e lo s
p i n to r e s p o t e s i n o s y e l m a y o r d e la é p o c a c o lo n i a l, f u e M e l c h o r
P é r e z d e H o l g u í n , n a c id o e n lo s a ñ o s 6 0 e n C o c h a b a m b a y l l e ­
g a d o a P o t o s í a c o m i e n z o s d e lo s 9 0 p a r a i n i c i a r s u c a r r e r a . D é s -
d e la ú l t i m a d é c a d a d e l s ig l o X V I I h a s t a a v a n z a d o s lo s a ñ o s 2 0
d e l s ig l o s i g u i e n t e , P é r e z f u e e l p r i m e r p i n t o r d e la V illa y d i ­
f u n d i ó s u a r t e e n t o d o s lo s t e m p l o s p a r r o q u i a l e s y c o n v e n t u a l e s ,
a d e m á s d e r e c i b i r i m p o r t a n t e s e n c a r g o s d e p e r s o n a s s e g la r e s .
E s tilis ta b a rr o c o d e e x tr a o rd in a ria h a b ilid a d , P é re z g e n e ró u n a
p r o l í f i c a p r o d u c c i ó n , p r e s e n t e e n lo s p r i n c i p a l e s t e m p lo s d e la
c iu d a d ; s u e s t i l o i n f l u y ó e n m u c h o s d e lo s r e s t a n te s p i n to r e s
p r in c i p a l e s .
E n c u a n t o a la e s c u e l a colla d e p i n t u r a q u e f lo r e c i ó d e s ­
p u é s d e 1 6 5 0 , s u c e n t r o p r i n c i p a l n o e s t u v o e n a lg u n a s d e la s
c a p i t a l e s p r o v i n c i a l e s c o m o e n lo s c a s o s d e la c h u q u i s a q u e ñ a y
p o t o s i n a , s in o e n la z o n a r u r a l t r a d i c i o n a l q u e c i r c u n d a e l la g o
T i ti q a q a . E s a r e g i ó n e r a u n o d e lo s p r i n c i p a l e s c e n tr o s a g r í c o la s
d e C h a rc a s y el e p ic e n tro d e l te rrito rio a y m a ra . E l h e c h o d e q u e
la s p r i n c i p a l e s r e a l i z a c i o n e s a r t í s t i c a s t u v ie r a n s u a s ie n t o e n
e s a s p e q u e ñ a s a ld e a s c a m p e s i n a s , p a r t i c u l a r m e n t e e n la s d e la s
p r o v in c ia s d e C h u q u ito (p o r e n to n c e s , p a rte d e l O b is p a d o d e L a
P a z ), P a c a je s y O m a s u y u s , p a re c e ría d a r a e n te n d e r q u e , en e s ­
t a é p o c a d e c r i s i s g e n e r a l e n la i n d u s t r i a e x p o r t a d o r a m in e r a ,
e x i s t í a u n a i n a u d i t a r i q u e z a e n e l C h a r c a s r u r a l y, s o b r e to d o , i n ­
d íg e n a . L a e x is te n c ia d e e s a riq u e z a lle v a a p e n s a r e n u n d e s ­
c e n s o d e l n i v e l d e e x p l o t a c i ó n d e la s c o m u n i d a d e s l ib r e s d e la
r e g i ó n , c o n lo q u e lo s in d io s d e e l l a p o d í a n r e t e n e r s u s a h o r r o s
e in v e rtirlo s e n u n a im p o rta n te s e rie d e c o n s tr u c c io n e s y d e a c ­
tiv id a d a rtís tic a (c a s o to d a e lla r e la c io n a d a c o n la -a c tiv id a d d e
la I g l e s i a ) . E l h e c h o d e q u e m u c h o s d e lo s a r t i s t a s d e la e s c u e ­
la colla f u e r a n in d io s y m e s t i z o s t a m b i é n p r e s u p o n e u n a c r e ­
c i e n t e e s p e c i a l i z a c i ó n d e l a m a n o d e o b r a e n e s o s c a m p o s ; lo
q u e , a s u v e z , a b o n a la i d e a d e u n a e c o n o m í a r u r a l r e l a t i v a m e n ­

— 102 —
t e b o y a n t e q u e p e r m i t í a e l d e s a r r o l l o d e t a l e s a r t i s t a s a tie m p o
c o m p le to .
E n la s e g u n d a m i t a d d e l s i g l o X V I I I e l p e r f il d e la a c t i v i ­
d a d a r t í s t i c a y a r q u i t e c t ó n i c a v o l v i ó a e x p e r i m e n t a r c ie r to c a m ­
b io c u a n d o u n e s t i l o a r t í s t i c o m e s t i z o g e n e r a l i z a d o s e a p o d e r ó
d e l a m a y o r p a r t e d e l a p i n t u r a d e la r e g i ó n : la s e s c u e l a s colla y
p o p u l a r s e m e z c l a r o n , r e d u c i e n d o el p e s o d e la s o tr a s d o s . P o r
o t r o l a d o , t a m b i é n e n la a r q u i t e c t u r a a m e d i a d o s d e l s ig lo s e
a g o tó e l a r t e b a r r o c o , s i e n d o r e e m p l a z a d o c o m o e n la m e t r ó p o ­
li p o r u n m o v i m i e n t o n e o c l á s i c o . L a c o n s t r u c c i ó n e n e s e n u e v o
e s t i l o p r e d o m i n ó e n C o c h a b a m b a y L a P l a ta , q u e v o l v ie r o n a
s e r c e n t r o s i m p o r t a n t e s d e a c t i v i d a d e n la f a s e f in a l d e la C o l o ­
n ia ; t a m b i é n la s c a t e d r a l e s d e P o t o s í y L a P a z f u e r o n c o n s t r u i ­
d a s e n e s e e s tilo .
A u n q u e el a r te y la a r q u i t e c t u r a q u e d a r o n a v a s a l la d o s p o r
e l n e o c l a s i c i s m o , p a r e c e q u e e n la e s c u l t u r a e n m a d e r a o p i e d r a
y e n la p l a t e r í a h a s t a e l f i n a l d e l p e r i o d o c o lo n i a l m a n t u v o s u
e x t r a o r d i n a r i o v i g o r e l e s t i l o d e n o m i n a d o ‘b a r r o c o m e s t iz o ', e n
e l q u e lo s a r t e s a n o s in d io s y m e s t i z o s p r e d o m i n a r o n d u r a n t e el
s ig l o X V I I I e n e s a s h a b i l i d a d e s . E n e s e e s ti lo m e s t iz o p e r s i s ­
t i e r o n lo s t e m a s b a r r o c o s ( s i r e n a s m í t i c a s , m á s c a r a s g r o t e s ­
c a s . . . ) y la s t r a d i c i o n e s c r i s t i a n a s p r e r r e n a c e n t i s t a s ; p e r o s e le
a ñ a d í a la f l o r a y la f a u n a a m e r i c a n a s , a d e m á s d e m o ti v o s y f i ­
g u ra s p re c o lo m b in o s .
S i la s a r t e s f l o r e c i e r o n e n C h a r c a s d e s d e e l c o m i e n z o y
a lc a n z a r o n e n t o d o s lo s g é n e r o s u n a e x t r a o r d i n a r i a c a li d a d , la s
l e tr a s s u f r i e r o n d e s u b d e s a r r o l l o a u n d e n t r o d e lo s n iv e le s h i s ­
p a n o a m e r i c a n o s . H u b o a lg o d e m ú s i c a e c l e s iá s ti c a , d e la q u e la
m a y o r p a r t e n o h a l le g a d o h a s ta n o s o t r o s ; h u b o a lg o d e te a tr o ,
i n c l u id o u n v i g o r o s o t e a t r o r e l i g i o s o e h i s t ó r ic o e s c r i to e n
q u e c h u a y a y m a r a p o r c lé rig o s e s p a ñ o le s q u e d e s e a b a n d ifu n d ir
l a f e e n t r e l o s i n d io s . P e r o h a s o b r e v i v i d o p o c a p o e s í a s e r i a y
n i n g u n a p i e z a te a t r a l d e d i s t i n c i ó n . A u n e n lo s g é n e r o s h i s t o r io -
g r á f i c o y f i l o s ó f i c o , h a s ta b i e n a v a n z a d o e l s ig lo X V I I I C h a r c a s
fu e u n a re g ió n re la tiv a m e n te a tra s a d a , in c lu s o c o m p a r a d a c o n
el C u z c o , p a r a n o d e c ir n a d a d e l r e s to d e A m é ric a . Y en la s c ie n ­
c ia s , la ú n i c a o b r a im p o r ta n te q u e se d e s ta c a fu e el c lá s ic o A rte
de los m etales (1 6 4 0 ) d e l d o c tr in e r o A . A lo n s o B a rb a , el m á s im ­
p o r ta n te e s tu d io m e ta lú r g ic o e s c r ito e n A m é r i c a e n el s ig lo X V II .

— 103 —
P e r o e s t e r e l a t i v o a tr a s o d e la s l e t r a s c a m b i ó a lg o e n el s i ­
g lo X V I I I , c u a n d o l a r e g i ó n p a r e c i ó p a r t i c i p a r m á s e n la s p r i n ­
c ip a l e s t e n d e n c i a s i n t e l e c t u a l e s y e v o l u c i o n e s d e l r e s to d e la s
c o lo n i a s h i s p a n o a m e r i c a n a s . A p a r e c i e r o n a lg u n o s h i s t o r i a d o r e s
im p o r t a n t e s , e n t r e lo s c u a le s lo s p r i n c i p a l e s f u e r o n B a r to l o m é
A r z á n s d e O r s ú a y V e la , c u y a h i s t o r i a p o t o s i n a c o n s t i t u y e u n e s ­
tu d io d e p e s o ; y P e d r o V i c e n te C a ñ e t e , c u y a o b r a d e f in e s d e l
s ig lo s o b r e l a I n t e n d e n c i a d e P o t o s í f u e s u m a m e n te im p o r ta n t e .
T a m b ié n a p a r e c i ó u n g r u p o d e e s t a d i s t a s f a m o s o s q u e p r o d u j e ­
r o n e s t u d i o s d e i m p o r t a n c i a s o b r e e l f u n c i o n a m i e n t o d e la s o ­
c i e d a d c o l o n i a l : C a ñ e t e e s , d e n u e v o , e l m á s d e s ta c a d o ; p e r o
j u n t o a é l p o d e m o s n o m b r a r a lo s i n t e n d e n te s F r a n c i s c o d e
V ie d m a y J u a n d e l P in o M a n riq u e , al P ro te c to r d e N a tu ra le s
V ic to r i á n d e V i l la v a , y a l n a t u r a l i s t a b o h e m i o T a d e o H a e n k e ,
q u ie n a f in e s d e s ig l o p a s ó la m a y o r p a r t e d e s u v i d a e n C o c h a -
b a m b a r e g is tr a n d o su f lo ra y fa u n a .
L a U n iv e rs id a d d e S a n F ra n c is c o X a v ie r d e L a P la ta ta m ­
b ié n p a r e c e h a b e r g o z a d o d e e s p e c i a l v i g o r e n e l ú l t i m o c u a r t o
d e l s ig l o X V I I I , e n e s p e c i a l d e s d e l a f u n d a c i ó n d e la R e a l A c a ­
d e m i a C a r o l i n a d e P r a c t i c a n t e s J u r i s ta s : e n e l l a s e f o r m a r o n lo s
p r im e r o s d i r i g e n t e s , m e m o r i a l i s t a s y p a n f l e ti s ta s d e l m o v i m i e n ­
to i n d e p e n d e n t i s t a d e l s ig l o X I X , c o m o e l e x t r a o r d i n a r i o B e r ­
n a r d o M o n t e a g u d o , q u e p a r t i c i p ó e n c a s i to d o s lo s p r in c i p a l e s
e v e n t o s d e la G u e r r a d e I n d e p e n d e n c i a d e la r e g ió n y e n d i v e r ­
s a s o c a s i o n e s f u e u n í n t i m o a s e s o r d e M . M o r e n o , B . O 'H ig g i n s ,
J. d e S a n M a r t í n y S . B o l í v a r ; M a r i a n o M o r e n o , u n o d e lo s p a ­
d re s f u n d a d o r e s d e A rg e n tin a ; y J a im e d e Z u d á ñ e z . P e ro , v is ta
e n c o n j u n t o , l a p r o d u c c i ó n l i t e r a r i a y p o l í t i c a d e C h a r c a s e n el
p e r i o d o c o l o n i a l t a r d í o f u e m u y l i m i t a d a . N i la s i n s t i tu c io n e s
a c a d é m ic a s n i lo s in d iv id u o s p riv a d o s p a re c e n h a b e r c re a d o u n
c u e r p o b i b l i o g r á f i c o d e i m p o r t a n c i a e n n i n g u n a d e la s d i s c i p l i ­
n a s h u m a n í s t i c a s o c i e n t í f i c a s . H a b i d a c u e n t a d e la r e l a t i v a r i ­
q u e z a d e C h a r c a s y la l a r g a t r a d i c i ó n e i m p o r t a n c i a r e g io n a l d e
su c e n tro u n iv e r s ita rio p la te n s e , e s ta f a lta d e u n a p ro d u c c ió n
m á s s u s t a n c i a l r e s u l t a d i f í c il d e e x p li c a r : s in d u d a i n f l u y e r o n
fa c to re s c o m o la b a jís im a ta s a d e a lfa b e tis m o y el p e q u e ñ ís im o
n ú m e r o d e h i s p a n ó f o n o s d e n t r o d e la p o b l a c i ó n t o ta l, p u e s el
e s p a ñ o l p e rm a n e c ió in d is c u tib le m e n te c o m o u n a m in o ría lin ­
g ü ís tic a d u r a n te to d o el p e rio d o c o lo n ia l y h a s ta m u y a v a n z a d o
e l s ig l o X X ; p e r o e n l a ú n i c a f o r m a d o n d e l a l e n g u a n o e r a d e ­

— 104
c is i v a , la s a r t e s p l á s t i c a s , lo s c h a r q u e ñ o s s e d e s t a c a r o n p o r su
e x tr a o rd in a ria c re a tiv id a d y p ro d u c c ió n , d is tin g u ié n d o s e la C o ­
l o n i a c h a r q u e ñ a c o m o u n a d e la s g r a n d e s é p o c a s a r t í s t ic a s d e la
h i s t o r i a m u n d i a l . E l h e c h o d e q u e , a l l a d o d e e u r o p e o s , e s e a rte
f u e r a o b r a d e m u c h o s in d io s y m e s t i z o s t a m b ié n p e r m i t e v i s ­
l u m b r a r q u e f u e la ú n i c a f o r m a d e e x p r e s i ó n c r e a t i v a i n te le c t u a l
y c u l t u r a l p l e n a m e n t e a b i e r t a a t o d o s lo s s e c t o r e s d e l a s o c ie d a d
c o l o n i a l ; p o r t a n t o , l a f o r m a e n q u e s e p o d í a e x p r e s a r la m á x i ­
m a c r e a t i v i d a d p o s i b l e s in t e m o r a l a o p r e s i ó n r a c i a l n i a l c o n ­
t r o l d e c la s e .
A p e s a r d e l s ig n ific a tiv o a u m e n to d e la e c o n o m ía c o lo ­
n ia l d u ra n te el p e rio d o p o s te r io r a 1 7 5 0 , q u e p e rm itió p ro s e g u ir
al t a n a c t i v o p e r i o d o d e n u e v a s c o n s t r u c c i o n e s e c le s iá s ti c a s y
c iv i le s e n t o d a s l a s c i u d a d e s a n d i n a s , la e c o n o m í a c h a r q u e ñ a
d e m o s t r a r í a s e g u i r e s t a n d o m u y a f e c t a d a p o r la p r o l o n g a d a c r i ­
s is d e l s i g l o X V I I . E n e f e c t o , d e m o s t r a r í a s e r s u m a m e n t e v u l ­
n e r a b l e a l o s c a m b i o s d e c o r t o p l a z o e n la s c o n d i c i o n e s d e l m e r ­
c a d o i n t e r n a c i o n a l , lo q u e a s u v e z d e m o s t r ó q u e l a e c o n o m í a
m i n e r a c o n t a b a c o n e s c a s a s r e s e r v a s p a r a c a p e a r la s c r i s is m e r ­
c a n tile s te m p o re ra s o u n d e b ilita m ie n to d e l a p o y o g u b e rn a m e n ­
ta l.
E s t a v u l n e r a b i l i d a d s e h i z o e v i d e n t e e n la s p r im e r a s d é ­
c a d a s d e l s ig l o X I X . A f in e s d e lo s a ñ o s 9 0 e l s u m i n i s t r o d e a z o ­
g u e e n P o t o s í y a n o p r o c e d í a d e la s d i f u n t a s m in a s d e H u a n c a -
v e li c a , s in o q u e v e n í a p o r m a r d i r e c t a m e n t e d e la s m in a s r e a le s
m e tro p o lita n a s d e A lm a d é n ; el c o m ie n z o d e l g ra n c o n flic to in ­
t e r n a c i o n a l q u e s e c o n o c e c o m o la s 'g u e r r a s n a p o l e ó n i c a s ’ n o
ta r d ó e n i m p l i c a r d i r e c t a m e n t e a E s p a ñ a : e n 1 7 9 6 s u r g ió u n a
a c r e d i s p u t a c o n G r a n B r e t a ñ a , q u e n o t a r d ó e n c o n v e r t ir s e e n
g u e r r a a b i e r t a , d e s o r g a n i z a n d o 't o d a s la s r u ta s m a r í ti m a s e n tr e
l a m e t r ó p o l i y A m é r i c a . P a r a C h a r c a s e s to s ig n i f ic ó la i n te r r u p ­
c ió n d e la s r e m e s a s d e a z o g u e y, p o r t a n t o , d e la s f u n d ic i o n e s
l o c a le s ; p e r o t o d a v í a t u v o m á s i m p o r t a n c i a q u e e l r e p e n t in o d e ­
r r u m b e d e la s r u ta s c o m e r c i a l e s i n t e r n a c i o n a l e s p r o v o c ó u n a
d e p r e s i ó n , t e m p o r a l p e r o m u y g r a v e , d e lo s m e r c a d o s c o m e r ­
c ia l e s e n g e n e r a l , c o n la c o n s i g u i e n t e c o m p r e s ió n d e l c r é d i to e n
la s c o l o n i a s . E s t o , a s u v e z , d e jó a lo s m i n e r o s c o n p o c o c a p ita l
p a r a m a n t e n e r s u s c o s t o s a s e m p r e s a s , lo q u e tu v o c o m o r e s u l t a ­
d o u n r á p i d o d e s c e n s o d e la p r o d u c c i ó n .

— 105 —
A c o m i e n z o s d e l n u e v o s ig lo e l s e c t o r m in e r o s e e n c o n ­
t r a b a e n u n a c r i s i s g e n e r a l , c o n u n a c a í d a e n p i c a d a d e la p r o ­
d u c c ió n . Y a c o n s u s e c t o r e x p o r t a d o r g r a v e m e n t e c o n tr a íd o ,
C h a r c a s t o d a v í a f u e g o l p e a d o p o r u n a g r a v e s e r ie d e m a la s c o ­
s e c h a s y d e e p i d e m i a s ( 1 8 0 3 - 1 8 0 5 ) , q u e tu v ie r o n u n p r o f u n d o
i m p a c t o t a n t o e n la s p o b l a c i o n e s r u r a l e s c o m o e n lo s m e r c a d o s
r e g i o n a le s . A s í , e n e l m o m e n t o d e l a i n v a s i ó n f r a n c e s a e n l a m e ­
t r ó p o l i ( 1 8 0 8 ) l a e c o n o m í a c h a r q u e ñ a s e e n c o n t r a b a e n u n a s i­
tu a c ió n d e d e p re s ió n g e n e ra l y su p o b la c ió n s u fría d e u n a te m ­
p o r a l p e r o a g u d a p é r d i d a d e l a c a l i d a d d e v id a . E s t a s c i r c u n s ­
t a n c i a s g e n e r a r o n u n a a t m ó s f e r a s u m a m e n te t e n s a e n la s z o n a s
r u r a l e s y, s o b r e t o d o , e n l o s r e d u c i d o s c e n tr o s u r b a n o s .

— 106 —
CAPITULO IV

LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA


Y LA CREACION DE UN ESTADO NACIONAL
1 8 0 9 — 1841

El siglo XIX empezó p a ra C h arcas con u n a d epresión a largo


plazo que iba a te n e r u n profundo im pacto en s u s poblaciones
u rb a n a s le trad as y en s u econom ía m inera de exportación. E ste
declive y la s graves crisis agrícolas que se p re s e n ta ro n e n el
cam po por esta m ism a década, todo constituyó el trasfondo deci­
sivo p a ra la resp u esta regional al derrum be im perial del gobier­
no de M adrid. A fines del 1806 y d u ran te todo 1807 los ejércitos
de N apoleón fu ero n invadiendo len tam en te E sp añ a, acab an d o
p o r forzar la abdicación de la m o n arq u ía borbónica. E n m ayo
de 1808 el pueblo m adrileño se levantó co n tra el nuevo gobierno
español controlado p o r los franceses; los rebeldes p u d iero n or­
ganizar por fin u n a e s tru c tu ra form al de resisten cia que se p ro ­
clam ó el gobierno legítimo de los B orbones. Conocido como la
J u n ta C entral y controlando la p arte m eridional de E sp añ a, el
régim en rebelde afirm ó s u legitim idad a p e sa r de la abdicación
de F em a n d o VII y exigió la lealtad de los v irrein ato s coloniales.
U na situ ació n de este tipo con u n gobierno dividido ya se h ab ía
p resen ta d o en o tra ocasión an terio r de la h isto ria im perial, al
com ienzo del siglo XVIII cu a n d o los B orbones y los A u stria s
h a b ía n luchado p o r el control de E sp añ a, com batiendo en u n a

— 107 —
larga y encarnizada guerra en suelo español por apoderarse de la
m onarquía. Pero por entonces las colonias ad o p taro n u n a acti­
tu d pasiva, perm itiendo que se to m aran en E uropa todas las de­
cisiones fu n d a m e n ta le s sobre el d estin o de E s p a ñ a y de s u
im perio.
E n 1808, en cambio, el m undo se encontraba en otro lugar: los
dos m ovim ientos in d e p e n d e n tista s de a n tig u a s colonias, en
H aití y en los E stad o s U nidos, tuvieron u n profundo im pacto
p ara cam biar los conceptos de dependencia del p ensam iento co­
lonial am ericano. A dem ás, E stad o s Unidos y G ran B retaña, los
dos po d eres de im p o rtan cia, ah o ra se co nvirtieron ta n to en
fu en tes im p o rtan tes de apoyo financiero p a ra los m ovim ientos
potencialm ente rebeldes, como lugares de refugio. Pero lo m á s
im portante de todo fue que la propia E u ro p a ya no era el m ism o
tipo de e s tru c tu ra m o n árq u ica estable que h ab ía existido a co­
m ienzos del siglo XVIII, d u ran te la guerra, española de sucesión.
Pues en 1789 la Revolución F rancesa h ab ía desencadenado u n a
nueva ideología y u n nuevo m ovim iento ta n desestabilizadores,
que afectaron a to d a s las m o n a rq u ías del contin en te, convir­
tiendo repentinam en te en alternativa viable los gobiernos re p u ­
b licanos.
Las colonias am erican as esp añ o las te n ían conciencia de to ­
dos esto s procesos, com o v inieron a d e m o stra r las in fin itas
peq ueñas co n ju ras y revueltas a lo largo de todo el hem isferio.
La ideología de las llam ad as “revoluciones a tlán ticas” se d ifu n ­
dió por toda América en los años noventa y en la prim era década
del nuevo siglo. Pero era tal la estabilidad del im perio h isp an o a­
m ericano que la b u ro cracia real tuvo poca dificultad en s u p ri­
m ir estos m ovim ientos. Al hacerlo e sta b u ro cracia contó con el
intenso apoyo de las clases b lan ca y m estiza, a c a u sa de s u s te ­
m ores de que p u d ie ra n p resen ta rse u n a s revoluciones sociales
potencialm ente d estru cto ras en caso de que se perm itiera a los
indios participar en los deb ates políticos de los blancos o se les
perm itiera determ in ar el destino de los gobiernos. A este respec­
to la experiencia h a itia n a c o n stitu ía u n a advertencia, no sólo
p a ra la s sociedades esclavistas de América, sino tam b ién p a ra
quienes vivían del su d o r de u n a m a sa cam pesina explotada.
Pero el ap arato so derrum be de la m o n arq u ía esp añ o la y la
aparición de u n gobierno p atrio ta sem ipopular en E sp añ a m is­
m a crearon enorm es problem as a las élites locales. E sta s se en ­
co n traro n sú b itam en te en fren tad as con diferentes au to rid ad es
conflictivas y cad a grupo local tuvo que to m ar decisiones fu n d a­
m en tales sobre cómo podría g aran tizar m ejor s u propia legiti­
m idad y estabilidad. A la nueva m o n arq u ía de J o sé Napoleón

— 108 —
B onaparte de M adrid, ah o ra se le añ ad ía u n gobierno de la J u n ­
ta , que g obernaba en nom bre del abdicado F em an d o VII; d es­
p u és, u n a m o n arq u ía altern ativ a posible en la p e rso n a de la
h erm a n a de F em ando, C arlota Jo aq u in a, que llegó al B rasil en
1808 como esposa del m onarca portugués y que trató tam bién de
o b te n e r la a d h e s ió n del im perio am erican o . P or fin, e n ­
co n trá n d o se E sp a ñ a en u n ab so lu to d eso rd en y bajo control
francés y sucum biendo ráp id am en te s u s aliados europeos ante
los ejércitos napoleónicos, los ingleses dirigieron s u s energías
hacia su interés tradicional por la expansión im perial u ltra m a ­
rina: em pezaron apoyando decididam ente a los posibles revolu­
cionarios e incluso, haciendo p lan es p a ra u n a invasión m ilitar
de la América española.
La llegada de las p reo cu p a n tes noticias de E sp añ a difundió
le n tam e n te u n am bien te de crisis e in d ecisió n p o r to d a s las
A m éricas d u ra n te los m eses de julio, agosto y septiem bre. E n
c a d a p aso p a rtic u la r los fu n cio n ario s reales locales tuvieron
que to m ar u n a serie de decisiones am argas. Al hacerlo tam b ién
tuvieron que decidir quién debía ser adm itido al proceso de deci­
sión. E n la m ayoría de los caso s las audiencias y gobernadores y
O bispos decidieron en favor del s ta tu s quo, que definieron como
u n a actitu d de esp erar y ver, dando preferencia al gobierno de la
J u n ta , que poco a poco se iba retirando a la p en ín su la de Cádiz.
E n u n o s pocos casos decidieron convocar cabildos abiertos p a ra
so n d ear la opinión de la élite local sobre el cu rso que h a b ía que
d a r a la acción. U nos pocos decidieron apoyar activam ente, bien
las pretensiones francesas, bien la s de Carlota.
E s ta s lealtades co n tra p u estas, las noticias am en azan tes y la
indecisión de los fu n cio n ario s locales, todo dio lu g a r a u n a
situación sum am en te te n sa a lo largo de América; en n in g ú n lu ­
g a r n i los criollos n i las élites p e n in su la re s q u ed aro n p le n a ­
m ente contentos con n in g u n a solución p articu lar. E sto creó u n
clim a favorable a las lu c h a s locales de poder, conflictos entre
los gobernadores y s u s audiencias u obispos y entre e stas au to ri­
dad es reales y los consejos m unicipales locales.
E ste fue el trasfondo que explica m uchos de los curiosos su ce­
sos que tuvieron lugar en C harcas en 1808 y 1809. E sta región se
co n v ertiría en la p rim era zona de H isp an o am érica que fue
gravem ente p ertu rb a d a por todos los conflictos que se p re se n ta ­
b a n en el escenario im perial e internacional; ta m b ién sería el
p rim er cen tro de u n m ovim iento in d ep en d en tista. D ebido en
p arte al aislam iento del m a r y en p arte a que todavía co n stitu ía
u n a zona independiente de poder económico entre dos V irreina­
to s en conflicto (los de Lima y B uenos Aires) y en parte, por fin, a

— 109 —
su autonom ía tradicional, el ferm ento de diferentes g ru p o s pudo
crecer d u ran te algún tiem po an te s de ser reprimido.
Los prim eros problem as de control com enzaron con la llega­
d a de las noticias de la crisis española, que llegaron a C h arcas
en septiem bre de 1808. Inm ediatam ente se planteó allí u n con­
flicto en tre el arzobispo y el p resid en te de la au d ien cia p o r u n
lado, que exigieron la adhesión a la J u n ta C entral, y los oidores
de la audiencia que se n egaron a reconocer la au to rid ad de la
J u n ta . R ápidam ente au m en taro n las tensiones y a fines de Mayo
el presidente de la audiencia, León y Pizarro, fue cap tu rad o por
los oidores independientes quienes, a su vez, tem ían que el p re­
sidente hiciera lo m ism o con ellos, obligándolo a salir de la ciu ­
dad. A unque el intendente potosino, Francisco de P au la Sanz se
opuso a este movimiento, por el m om ento no ofreció resistencia
y los oidores sem irrebeldes p a sa ro n a enviar em isarios que ob­
tuvieron el apoyo de las dem ás ciudades. A p esar de las tensiones
y de cierta acción m o tin esca restrin g id a, h a s ta este m om ento
todo el asu n to q u edaba limitado a la burocracia y era de carácter
casi exclusivam ente español p eninsular.
No fue éste el caso de la rebelión p o p u la r q u e a h o ra se
presentó en la ciu d ad septentrional de La Paz. El 16 de Ju lio de
1809 la inquietud p o p u lar entre los vecinos de la ciudad (entre
los que figuraban m u ch o s revolucionarios convencidos) co n d u ­
jo a exigir u n a reu n ió n del cabildo abierto que to m ara ciertas
decisiones fu n d am e n tales acerca del régim en que h a b ía que
apoyar. El hecho de que la élite local exigiera el derecho de to­
m ar s u s propias decisiones sobre estos acontecim ientos, con in ­
dependencia de lo que h u b iera decidido la b urocracia cen tral de
la au d ien cia en C h u q u isaca, refleja perfectam ente el creciente
poder de La Paz. Siendo ahora la m ayor ciudad de C harcas, b a sa ­
b a su autoridad en la riqueza y en la población de s u propio hin-
te r la n d agrícola, q u ed an d o relativam ente in m u n e a la s crisis
que afectaban a los centros m ineros m eridionales. A hora em pe­
zaba a experim en tar u n resentim iento p o r el dom inio del su r,
con lo que los conflictos ta n to de E sp añ a como de C h u q u isaca
dieron u n a excelente ocasión p a ra que la élite local m an ifestara
su propia versión de la independencia.
M anteniéndose en contacto directo con los rep resen tan tes de
la casi rebelde audiencia, los líderes locales paceños decidieron
a c tu a r con toda claridad y llevar a cabo u n a revolución com ple­
ta Bajo la. dirección de u n vecino llam ado Pedro Domingo Mu-
rillo, los rebeld es se ap o d era ro n del g o b ern ad o r local y del
obispo de La Paz, declarando a sí m ism os J u n ta -Tuitiva, Inm e­
diatam ente declararon su c posición al régim en >ie la J u n ta Cen­

- 113 — ■
tra l de E sp añ a y proclam aron u n gobierno am ericano in d ep en ­
diente a nom bre de F em an d o VII, estratag em a clásica que utili­
zaron todos los d em ás líderes rebeldes po sterio res de América
p a ra legitim ar s u s m ovim ientos ind ep en d entistas.
E sta fue la prim era declaración de independencia de u n a co­
lonia am ericana española. Iba a iniciar el largo período de g u e­
rra s am ericanas de independencia que d u ra ría n de 1809 a 1825;
pero resultó se r u n a revuelta efímera. El “grito” de ind ep en d en ­
cia de los jefes rebeldes paceños no encontró eco inm ediato entre
los indios ni re sp u e sta positiva de las dem ás élites criollas u rb a ­
n as. Al recibir noticias de las revueltas, el Virrey lim eño ordenó
s u inm ediata represión, enviando al presidente de la audien cia
del Cuzco, Goyeneche, a La Paz con cinco mil soldados p a ra sofo­
c a r el movim iento. Murillo y s u s partid ario s, por s u p arte, p u ­
dieron organizar u n ejército local de u n o s 1.000 soldados esca­
sam en te arm ados. Pero en ese m om ento M urillo y alg u n o s de
s u s colegas de conspiración dem o straro n p reo cu p arse p o r la di­
rección que el nuevo gobierno de la J u n ta estab a adoptando e in­
te n taro n negociar con Goyeneche. El resultado fue que Murillo y
los elem entos m á s rad icales del régim en fueron c ap tu rad o s por
las tro p as reales y la rebelión prosiguió. Al llegar las tro p a s del
Cuzco el ejército rebelde huyó a Yungas, donde en noviem bre de
1809 se libró en Iru p an a u n com bate im portante. El ejército re­
belde fue vencido, a lo que siguió el apresam ien to de todos los
antiguos jefes incluido Murillo. E stos h om bres fueron ju zg ad o s
inm ediatam ente y en enero de 1810 Murillo y ocho de s u s com ­
pañeros de conspiración fueron ejecutados; m á s de 100 p ersonas
fueron exiliadas.
Al propio tiem po el Virrey de B uenos Aires nom bró u n nuevo
presidente de C harcas, el m ariscal Nieto, que tam b ién h ab ía lle­
gado con tro p a s de B uenos A ires ap ro x im ad am en te al m ism o
tiempo que el ejército del Cuzco p o r el norte y que a com ienzos
de diciem bre se apoderó de C huquisaca. Nieto arrestó inm edia­
tam en te a los oidores rebeldes y con e s ta acción. Ju n ta m e n te
con la ejecución de los rebeldes de La Paz, el m ovim iento inde-
p en d en tista de C harcas acabó form alm ente y con él, fue a p lasta­
do el prim er intento de independencia am ericana.
Con la doble invasión de los ejércitos p eru an o y argentino, la
prim era etap a de la independencia c h arq u e ñ a h ab ía term inado.
Pero el fin de este prim er período de actividad revolucionaria no
acabó con toda la oposición y violencia en C h arcas n i d estruyó
el en tu siasm o criollo por la independencia. Si b ien fue realm en ­
te d e stru id a la generación del liderazgo u rb a n o de 1809, ah o ra
su rg ió u n a se rie de je fe s g u e rrille ro s q u e se a fin c a ro n
só lid am en te en u n a s seis zo n as ru ra le s im p o rtan tes, com o
p e q u e ñ a s r e p u b liq u e ta s . M ie n tra s q u e la s c iu d a d e s
perm anecían en la m ayoría de los casos en m an o s realistas, las
g uerrillas co n tro lab an u n a p arte im p o rtan te del cam po y e ra n
aliados eficaces en las v aria s invasiones rep u b lic a n a s que se
producirían desde el exterior. De 1809 a 1816 estas tro p as irregu­
lares conseguirían el apoyo de to d as las clases sociales de Boli-
via, incluidas las m a sa s cam pesinas indias.
Pero a p e sa r del su rgim iento de u n m ovim iento guerrillero
ru ra l y de la difusión de la rebelión h a s ta las clases inferiores,
la iniciativa de la independencia h ab ía salido de la s m a n o s de
los ch arq u e ñ o s. H abiendo sido la p rim era región en d eclarar
form alm ente su independencia, C h arcas sería paradójicam ente
la últim a región su d am erican a en obtenerla. A dem ás, ah o ra se
convirtió en cam po de b atalla de las fu erzas m á s poderosas del
norte y el sur, perdiendo su iniciativa en todos los sucesos su b si­
guientes, en favor de los jefes y ejércitos de fuera de s u s fronte­
ras.
Así p u es, la histo ria de la independencia c h arq u e ñ a desem ­
boca en la seg u n d a etap a del m ovim iento In d ep en d en tista en
u n o s hechos que su ced ían a m iles de kilóm etros de d istan cia de
las ciudades altiplánicas. El proceso m ás im portante fue la crea­
ción exitosa de u n gobierno independiente en la capital Virrei­
n al de B uenos Aires. D esp u és de h a b e r a p lastad o al ejército
británico tra s la invasión a la región rioplatense en 1806, el li­
derazgo porteño p ronto se dedicó a cu e stio n a r el p o d er de s u
virrey y acabó llevando a cabo u n a rebelión com pleta en mayo
de 1810. El eufórico régim en bo n aeren se p ronto experim entó la
necesidad de extender su poder por todo el antiguo territorio del
V irreinato, co n sid eran d o a C h arca s u n a zo n a p rio ritaria de
libe-ración. Por s u p arte, los liberales guerrilleros de C h arcas
consideraban los su ceso s de B uenos Aires como u n a ocasión ex­
trao rd in aria p a ra establecer u n régim en local independiente.
La reacción inicial de los realistas a los su ceso s de B uenos
Aires fue la decisión de Francisco de P aula Sanz, en Potosí y de
Nieto como presidente de la Audiencia, en C huquisaca, de co rtar
los vínculos form ales con el antiguo virreinato y devolver C h ar­
cas a la jurisdicció n del virreinato peruano. Pero esta m aniobra
no pudo im pedir la difusión revolucionaria. E n septiem bre de
1810 C ochabam ba se levantó en rebelión apoyando al régim en
de B uenos Aires; al m es siguiente u n ejército rioplatense llegaba
a la región bajo el m ando de Castelli. O bteniendo u n trem endo
apoyo popular, el ejército argentino pudo apoderarse fácilm ente
de u n a ciudad tra s otra, recibiendo por doquier u n a bienvenida

— 112 —
en tu siasta. E n noviem bre cayó Potosí y Castelli apresó a S anz y
a Nieto, ejecutándolos. E ntre tan to el presidente del Cuzco, Goye-
neche, tuvo que retirarse y pronto O ruro y S an ta Cruz se levan­
taro n co n tra s u s ejércitos y un iero n s u s fu erzas con las de C as­
telli, quien derrotó al ejército realista. En abril de 1811 Castelli
y s u ejército rio p laten se h a b ía n in g resad o triu n falm e n te en
O ruro y La Paz y tod a la zona de C harcas y volvía a se r u n a zona
libre e independiente.
Pero Castelli resu ltó se r ta n to u n ad m in istrad o r inepto como
u n general sin capacidades, por lo que el apoyo generalm ente a
su régim en empezó a desvanecerse. Se hizo evidente que Argenti­
n a no estab a interesad a en perm itir la creación de u n a república
independiente n i fom entar los intereses ch arq u eñ o s a co sta de
las necesidades del Río de la Plata; así, u n a derrota de los ejérci­
tos de Castelli en G uaqui en ju n io de 1811 se convirtió en u n a de­
rro ta en toda regla que dio lu g ar a notable d erram am ien to de
sangre en las ciudades y a los ataq u es civiles ch arq u eñ o s co n tra
las fuerzas prepotentes arg en tin as en retirada.

La d erro ta rioplatense y la reco n q u ista de to d a C h arcas por


los realistas cuzqueños de Goyeneche no term inó con la rebelión
ni siquiera dentro de C harcas mism o. E n noviem bre C ochabam -
b a volvió a levantarse co n tra la corona y volvió a invadir el al­
tiplano, necesitando G oyeneche em plearse a fondo h a s ta mayo
de 1812 p a ra a p la sta r e sta rebelión, e sta vez con considerable
violencia por am bos lados. A dem ás los re a lista s d esesp erad o s
cap taro n el apoyo indio y cada vez m á s k u ra k a fig u rab an en ro ­
lados en los ejércitos de am bos lados, p roporcionando tro p a s
indígenas p ara los com bates. A su vez, los indios com enzaron a
conseguir arm a s de am bos lados, con lo que el nivel de violencia
y de conflicto social sufrió u n a escalada notable a fines de 1811
y com ienzos de 1812. U na vez alcanzado este nivel de moviliza­
ción, la s fuerzas d esen ca d en ad as p o r el m ovim iento indepen-
d en tista re s u lta ría n difíciles de co n ten er y el nivel de d e s tru c ­
ción física y desb araju ste social se hicieron m asivos.
Teniendo de nuevo bajo el control realista a C h arcas, Goye­
neche consiguió extender con el apoyo de Lima la lu ch a al norte
de A rgentina, tratan d o de reco n q u istar la zona rioplatense; pero
este esfuerzo se vino abajo en febrero de 1813 en la b atalla de
Salta, donde M anuel Belgrano al frente de u n ejército argentino
sep ten trio n al hizo frente a los realistas. Así empezó la seg u n d a
invasión rioplatense de C h arcas con Belgrano, que tuvo el m is­
m o desafo rtu n ad o fin que la av en tu ra de Castelli. Si b ie n Bel­
grano se apoderó tem poralm ente de Potosí a m ediados de aquel

— 113 —
año, en los últim os m eses de 1813 las fu erzas realistas com an­
d ad as por el nuevo jefe, Jo a q u ín de la Pezuela, h ab ía n derrotado
a los argentinos y recuperado la totalidad de C harcas.
Con la derrota de este segundo ejército y la consiguiente inva­
sión de A rgentina p o r Pezuela, los jefes del Río de la P lata se
convencieron que C h arcas no podía se r su principal objetivo y
acab aro n apoyando la decisión de S an M artín de co n cen trar s u s
fuerzas en u n ataq u e por la espalda en Chile como el m ejor m e­
dio de en cam in arse co n tra el núcleo cen tral del p oder realista
limeño. Pero esta decisión de a ta c a r p o r otra p arte no significó
que C harcas se convirtiera en u n a zona tran q u ila, p u es ah o ra se
produjeron en su territorio u n a serie co n stan te de pequeños al­
zam ientos y de rebeliones indígenas incluida u n a revuelta india
an tirrealista a m ediados de 1814, que trajo consigo la conquista
y saqueo de La Paz por los indios de la zona cuzqueña. E ntre ta n ­
to, la posible am enaza de u n C h arcas realista preo cu p ab a a los
republicanos argentinos, por lo que se organizó u n pequeño te r­
cer ejército rioplatense enviando a C harcas en enero de 1815.
U na vez m á s los invasores arg en tin o s gozaron del apoyo de
los republicanos del interior. Rebeldes ch arq u eñ o s se ap o d era­
ro n de Potosí y C h u q u isaca expulsando a los realistas en abril;
en m ayo los arg en tin o s volvían a co n tro lar am b as ciu d ad es;
pero los rioplaten ses no pudieron e n tra r en O rara y Cochabam -
b a y en noviembre de 1815 sufrieron la peor derrota de la guerra,
q u ed an d o s u s fu erzas to talm en te d e stru id a s. Así p u es, 1816
inauguró u n período de ab so lu ta dom inación realista, que Pe­
zuela aprovechó p a ra em prender u n ataq u e m asivo sobre to d as
la s fu erzas rebeld es c h a rq u e ñ a s. E ste ataq u e acab ó con u n a
com pleta victoria de Pezuela, quien destruyó m asivam ente a las
fuerzas rebeldes. M ientras se calcula que en las zonas ru rales ac­
tu a ro n de 1810 a 1816 u n o s 102 caudillos p atriotas, d esp u és de
aquella fecha sólo su b sistiero n u n o s nueve; jefes ta n fam osos
como M anuel Padilla e Ignacio W am es fueron ejecutados; in clu ­
so el intrépido Miguel Lanza fue apresado d u ran te cierto tiempo;
otros, como J u a n a A zurduy de Padilla y J u a n Antonio Alvarez
de A renales tuvieron que esconderse. De las seis principales zo­
n a s re p u b lican as bajo control rebelde sólo sobrevivió la repu-
b liq u eta de Ayopaya (en la fro n tera co rd illeran a en tre Cocha-
b a m b a , O ra ro y La Paz), q u e d a n d o to ta lm e n te a isla d a y
n e u tra liz a d a .
Así pu es, 1816 constituyó u n cam bio de dirección im portante
en la h isto ria del m ovim iento in d ep en d en tista de C harcas; por
entonces ta n to los esfuerzos externos como in tern o s p o r lograr
la independencia, ta n to los que se en co n trab an bajo s u propia

— 114 —
dirección como los que recib ían el apoyo de los arg en tin o s,
h ab ía n term inado desastro sam en te. A p a rtir de en tonces C har­
cas quedaría aislad a de los principales su ceso s en la s grandes
lu c h a s por la liberación co n tin en tal y s u s im pulsos finales por
la independencia vendrían de la m ism a élite que h ab ía apoyado
las actividades realistas d u ran te todo el período. E n 1816 m u ­
ch as ciudades de C harcas h ab ían padecido saqueo rep etid as ve­
ces y cada ejército rioplatense que se retirab a h ab ía dejado vacía
la C asa de la M oneda de Potosí. Lo que no fue d estruido en los
conflictos u rb an o s lo d estruyeron las rebeliones ru rales. Las h a ­
ciendas fueron arra sa d a s, las m in as aislad as fueron d estru id as
y la econom ía de la región quedó en ru in as. A dem ás, con el a r ­
m am ento de las fuerzas indias por parte de am bos contendientes
quedó tem poralm en te elim inado el control criollo del cam po,
c re a n d o te n sio n es sociales violentas y tem o res u rb a n o s que
condujeron a u n a incertidum bre y desórdenes todavía m ayores.
A unque 1816 significó el p u n to m ás bajo p a ra los rebeldes en
su g u e rra de independencia, p ronto sobrevino u n cam bio de
su erte. Aquel año Bolívar logró restab lecer con éxito su movi­
m iento revolucionario en V enezuela y los arg en tin o s se sin tie­
ron suficientem ente fu ertes p a ra proclam ar oficialm ente su in­
dependencia total de E spaña. Con la presencia de u n o s pocos
rep resen tan tes de C harcas, las fuerzas republicanas reu n id as en
Tuc-umán en ju lio de aquel año d eclararo n n ació n in d e p en ­
diente las Provincias U nidas del Río de la Plata. E n 1817 h ab ía
com enzado la contraofensiva al poder realista: S an M artín c ru ­
zaba los an d es en dirección a Chile y liberaba toda la cap itan ía
en la batalla de Maipú en abril de 1818.
De 1816 a 1823 C harcas perm aneció relativam ente tran q u ila
d esp u és de ta n to s añ o s de co n stan te guerrear; su destino de­
pendía de unos sucesos que escapaban por completo a su control.
A com ienzos de 1817 los argentinos enviaron u n a fuerza expedi­
cionaria ligera a C harcas, su c u a rta y últim a invasión de este
tipo; pero este ejército perm aneció p rincipalm ente en las c iu ­
dad es m eridionales, teniendo poca influencia d irecta sobre la
m ayor parte del territorio. De hecho, su éxito m ás notable fue la
c a p tu ra de u n joven oficial realista, nativo de La Paz, llam ado
A ndrés de S an ta Cruz, que fue reexpedido a Argentina por los re­
publicanos; pero S an ta C ruz pronto escapó, llegando a reu n irse
con los ejércitos realistas de Lima; pero s u s experiencias con los
argentinos y s u s fru stracio n es con la política flu ctu an te y vaci­
lante de la corona, que en 1820 u n a revuelta m ilitar en Cádiz le
h ab ía obligado a to m ar u n a decisión liberal, lo llevó a u n irse a
los rebeldes. Así pues, en enero de 1821 h ab ía ofrecido en el s u r

— 115 —
del Perú su s servicios al general S an M artín y a su ejército chile­
no - argentino invasor. D espués de h ab er prestado servicios n o ­
tab les en la b atalla s p eru an a s. S an M artín envió a S a n ta C ruz
con u n a fuerza expedicionaria a auxiliar a las tro p as colom bia­
n a s com andadas por Sucre, que por entonces se en co n trab an en
d u ra batalla con los realistas en el territorio de la audiencia de
Quito. El resultado fue que S anta Cruz y s u s tropas se aliaron por
com pleto con S ucre y rom pieron su alian za an terio r con S an
M artín .
Toda esta actividad en Perú y Quito p rep arab a el terreno p ara
u n a nueva invasión de C harcas de las fuerzas republicanas, pero
esta vez con procedencia totalm ente nueva. A rgentinos y colom­
bianos ya no consid erab an la región de C h arcas el paso prin ci­
pal p a ra apoderarse de Lima; d esp u és de ta n to s añ o s de g u erra
tam poco se la veía como u n centro financiero im portante cuya
c a p tu ra podía rep o rta r ingentes fondos a la c a u sa rebelde. Las
ru ta s chilena y ecu ato rian a dem ostraron se r las m ejores p u e r­
ta s de en tra d a al corazón de la resistencia realista, el Bajo Perú,
con su centro vital limeño. E n 1820 S an M artín h ab ía desem ­
barcado s u s tropas en el s u r del Perú y en 1823 Sucre, aliado con
S an ta Cruz, había llegado a la región septentrional p eru an a. E n
este m om ento S an ta Cruz pudo convencer a s u s p artid ario s co­
lom bianos y venezolanos de que u n ejército co n q u istad o r im ­
p o rtan te podía o cu p ar C h arcas en m edio de la confusión del
com bate por la totalidad del Perú. D espués de u n a rápida m a r­
cha desde la costa, S an ta Cruz llevó a cabo u n a acción exitosa y
capturó su ciudad natal de La Paz en agosto. Las fuerzas realistas
enviadas p a ra oponérsele fueron derro tad o s en Zepita y S an ta
Cruz pudo ocupar tam bién Oruro. E n tretan to los rebeldes dirigi­
dos por el general Lanza se apoderaron de C ochabam ba y parecía
que, por fin, la liberación del control real estab a al alcance de la
m ano. Pero la evolución en el Bajo Perú dejó las líneas de com u­
nicación de S an ta Cruz al descubierto y la existencia de podero­
sos ejércitos realistas en el centro de C h arcas co n stitu ían u n a
am enaza dem asiado grande. Así pues, al cabo de u n o s m eses de
llegar S an ta C ruz tuvo que dejar La Paz y los ejércitos realistas
recuperaron el control de toda la región.
La retirada de los republicanos y la derrota de Lanza dio a los
realistas el control indiscutido de C harcas h a sta enero de 1825.
Pero C h arcas dem o straría ser, como plaza fuerte realista, m ás
bien u n lugar extraño, p u es el general que co m an d ab a las fuer­
zas realistas de la región, Pedro O lañeta (nativo charqueño), era
u n archirreaccionario profundam ente d isgustado por la revolu­
ción liberal española. Aunque contaba con el pleno apoyo del

— 116 —
virreinato limeño, O lañeta y s u ay u d an te y sobrino Casim iro,
esta b a n convencidos de que los liberales am en azab an la au to ri­
dad real. Así pues, en enero de 1824 el general de C harcas declaró
su negativa a enviar tro p as o vituallas en ayuda de s u s colegas
oficiales que librab an b atalla s d esesp erad as co n tra los ejércitos
invasores de Bolívar. D u ran te u n o s doce m eses el régim en de
Lima lo halagó, le suplicó y, por fin, envió fuerzas regulares p ara
am en azar a O lañeta. Pero éste persistió en su negativa, au n q u e
tam bién se negó —a p esar de las co n stan tes com unicaciones de
su sobrino con los diferentes ejércitos rebeldes— a u n irse a las
fuerzas republicanas.
Así, de enero de 1824 a enero de 1825, C harcas, au n q u e ofi­
cialm ente re alista, no participó en n in g u n o de los aco n teci­
m ientos que afectaron al poder realista de la región y, en reali­
dad logró d erro ta r v arias fu erzas que le enviaron los realistas
p ara obligarle a darle su adhesión. Al m ism o tiem po O lañeta se
negó a h acerse rebelde. El resu ltad o final fue el total aislam ien­
to del régim en y el debilitam iento de la defensa del Bajo Perú. En
diciem bre de 1824 quedó sellado el destino final de la región
cuando los ejércitos españoles fueron destruidos en la batalla de
A yacucho por Sucre, tra s la cual los oficiales realistas se rindie­
ron por com pleto a los rebeldes. A unque en la capitulación los
realistas incluían a O lañeta y s u s fuerzas, éste se negó a ab an d o ­
n a r el m ando o a trasp asarlo a Bolívar. E sta situ ació n confusa
hizo que Sucre tuviera que encam inarse por fin con u n ejército a
C h arcas p a ra estim u lar la deserción de la s tro p as de O lañeta.
Esto fue lo que ocurrió y en enero de 1825 el viejo general m urió
en u n com bate con su s pro p ias tro p as alzadas. Con su m uerte
llegaban a su térm ino las g u erras de independencia ta n to de la
América española del s u r como de C harcas, después de casi die­
ciséis añ o s de encarnizada gu erra civil, de graves p érd id as de vi­
das y de u n desbarajuste grave de la economía y de la sociedad.
La liberación m ilitar de C h arca s en diciem bre y enero de
1825 no resolvió de inm ediato la cu estió n del destino final de la
región. Así como la iniciativa de la g u erra co n tra la s fu erzas
re a lista s h a b ía salido de la s m a n o s de los p a trio ta s locales
desp u és de 1816, lo m ism o sucedió con el control de su destino
futuro. De hecho fueron Bolívar y Sucre quienes d eterm inaron
la su erte de las provincias ch arq u eñ as, p u es fueron ellos los que
controlaron el ejército de liberación y el Congreso peruano.
E n u n principio la idea de que C h arcas se co n v irtiera en
república independiente, era an atem a p a ra Bolívar y s u s planes
de u na república continental. La idea de perm itir a cad a región
co n stitu irse en estado propio sólo podía llevar al debilitam iento

— 117 —
de América del S u r frente a su antigua m etrópoli europea y en el
orden m undial. Pero estas ideas iniciales de unidad pronto que­
daron desafiadas por la realidad de u n conflicto creciente entre
su estado de G ran Colombia y el régim en p eru an o que él h ab ía
establecido. E n 1825 Bolívar ya contem porizaba, com enzando a
tem er el crecim iento de u n a república p eru an a dem asiada pode­
rosa que, a su vez, podría am enazar la existencia de s u s propias
b ases en G ran Colombia. La recepción incalificable hostil de Ar­
g entina a todos s u s p lan es convirtió en solución razonable la
idea de u n estado —colchón entre Perú y aquella nación hostil.
C onsiderando los pros y co n tras de la situación, Bolívar real­
m ente se sen tía perplejo sobre lo que debía hacer, term in an d o
por autorizar a Sucre —aunque sintiéndolo m ucho— p ara que de­
cidiera por sí m ism o la situación. El trasp aso de la auto rid ad a
Sucre fue, a su vez, u n paso positivo p ara perm itir la autonom ía
ch a rq u e ñ a , p u e s S ucre p erso n alm en te no e sta b a in teresad o
como Bolívar por s u s visiones contin en tales y al m ism o tiem po
vivía m á s influido por los intelectuales locales ch arq u eñ o s, ab ­
solutam ente im buidos con la idea de crear u n estado autónom o.
P ara los líderes charqueños, entre los que jugó u n papel deci­
sivo el sobrino del general O lañeta, el doctor Casim iro O lañeta,
el ideal de u n estado autónom o con stitu ía u n a idea fija. En ella
O lañeta y s u s dem ás p artid ario s anteriorm ente realistas, reci­
bieron u n a gran ayuda por parte de las élites u rb a n a s locales de
todos los centros principales, fueran rep u b lican o s o realistas,
p u e s to d o s los c h a rq u e ñ o s h a b ía n vivido u n a ex p erien cia
com ún d u ran te la guerra, que los hacía fundam entalm ente h o s­
tiles a u n a anexión tan to a A rgentina como al Perú. E n prim er
lugar, am bos band o s estab an disgustados con la conducta de los
cu atro ejércitos expedicionarios arg en tin o s que h ab ían invadi­
do C harcas. A unque los jefes de las republiquetas locales en su
totalidad h ab ían apoyado a B uenos Aires, los argentinos hab ían
dem ostrado su indiferencia ante las necesidades de la población
local y su disposición a sacrificar toda la región a s u s propias
exigencias. Al propio tiem po los realistas ah o ra c o n tab an con
casi 15 añ o s de gobierno bajo el virreinato de Lima y ya no e sta ­
b an ligados a los circuitos b o n aeren ses como sucedía a n te s de
1810.
Así pu es, am bos b an d o s m irab an a Lima como la zona m ás
n atu ra l de anexión, en lo cual contaban con el apoyo de u n a u n i­
dad económ ica y c u ltu ral. Las tie rra s alta s m eridionales del
Perú form aban u n a región n a tu ra l con el altiplano al s u r del Ti­
ticaca, com partiendo tanto unos an tecedentes kechua y aym ara
com unes como u n a ecología sem ejante y u n a b ase económ ica

118 —
casi idéntica. Asimismo los lazos com erciales de to d as las ciu ­
dades charqueñas, aunque debilitados en gran medida por el cam ­
bio co n stan te de los centros virreinales, todavía estab a n fu n d a­
m entalm ente orientados hacia Lima, que era considerada como la
ciudad m ás im portante que vinculaba todas las redes regionales.
Pero los peruanos en ese m om ento se encontraban en u n a s re­
laciones incóm odas con Bolívar y s u s ejércitos colom bianos; la
élite lim eña no e sta b a p re p a ra d a p ara e stim u la r c o h e re n te ­
m ente la anexión de C harcas a s u s propias fronteras nacionales.
Le interesaba m ás definir las jurisdicciones de Puno y la fronte­
ra co steñ a de A tacam a (especialm ente la región T arapacá) que
ligar las ciudades de la antigua audiencia de C harcas a u n estado
unificado. Los p eru an o s tam b ién co n sid erab an C h arca s como
u n colchón decisivo frente a la agresividad de los regím enes del
Río de la Plata, por lo que, en conjunto, se sen tían relativam ente
indiferentes al destino de C h arcas desde el m om ento en que no
form aba parte de Argentina.
En este contexto de necesidades y exigencias conflictivas de
los centros externos de poder que podían decidir el destino de la
región, la élite local asum ió la iniciativa en s u s propias m anos,
presionando a S ucre p ara que declarara oficialm ente su in d e­
pendencia como república. M anifestándose Lima desin teresad a,
cu an d o no hostil, y contando con su propia y larga h isto ria de
gobierno regional autónom o, los ch arq u eñ o s no d eseab an otra
cosa que asu m ir la responsabilidad de su propio destino y hacer
de derecho lo que ya había existido de hecho d u ran te cierto tiem ­
po: u n gobierno regional independiente.
El 9 de febrero de 1825, cuando Sucre y su ejército llegaron a
La Paz acom pañados del Dr. Casim iro O lañeta como consejero
suprem o, Sucre prom ulgó u n decreto que convocaba la reunión
de u n a A sam blea D eliberante de to d as las provincias de C h ar­
cas, que h ab ían de enviar s u s delegados en abril de aquel año
para determ inar la su erte de la región. Este decreto fue la deci­
sión final tom ada por los poderes externos p ara perm itir que los
ch arq u eñ o s c re a ra n su propio gobierno. Si bien Bolívar en u n
principio se enfureció con el decreto de Sucre, no lo desautorizó
y m ás adelante aceptó la iniciativa de Sucre. T ras algunos re tra ­
sos, por fin se reunieron cu aren ta y ocho delegados en Chuqui-
saca en julio de 1825 p ara decidir la cuestión; por u n a ab ru m a ­
dora m ayoría, la A sam blea se inclinó por la in d ep en d en cia
estatal. El 6 de agosto de 1825 se promulgó u n a D eclaración de
Independencia y el nuevo estad o tomó el nom bre del propio
Bolívar en reconocim iento de la su p rem a necesidad de obtener
la final aprobación del jefe m ilitar.

— 119 —
Por aquellos m ism os m om entos Bolívar iniciaba u n recorri­
do triunfal por C harcas, en cum plim iento de u n a an tig u a pro­
m esa a sí mism o. El Congreso C huquisaqueño envió u n a delega­
ción oficial a La Paz pidiéndole el apoyo a s u s decisiones y a la
que, de form a controvertida, h ab ía adoptado Jo sé A ntonio de
Sucre. Alegando en u n principio que el Congreso p eru an o to ­
davía h ab ía de decidir el últim o d estino de la región, Bolívar
acabó cediendo d esp u és de su gira triu n fal por las ciu d ad es de
C harcas, ignorando s u s propios decretos anteriores y aceptando
la independencia de la nueva república; d u ran te u n o s pocos m e­
ses incluso se convirtió en su presidente provisional.
E n los últim os m eses de 1825 por fin se creó u n a república in­
dependiente en Bolivia sobre la b ase de la an tig u a audiencia de
C h arca s. P ara el m u n d o exterior Bolivia seg u ía siendo u n a
región m ítica de h o rd a s de cam pesinos indios y de m in a s in ­
creíblem ente ricas, que rep resen tab an u n cofre de riqueza. Pero,
por desgracia p a ra Bolivia, la verdad era otra. Al in g resar en su
vida republicana Bolivia era u n a región a rra sa d a por la gu erra y
en depresión económ ica, que h ab ía de experim entar en los p ri­
m eros años de su vida u n estan cam ien to económ ico que duró
casi m edio siglo. D esde aproxim adam ente 1803 h a s ta fines de
los añ o s c u a re n ta la econom ía boliviana experim entó la progre­
siva descapitalización de su in d u stria m inera, u n a crisis en su
econom ía internacional y u n a decadencia de su población u rb a ­
n a experim entada desde la últim a g ran depresión del siglo XVII.
Si acaso, la depresión de comienzos del siglo XIX iba a se r m ucho
peor que la anterior, dejando a Bolivia en los añ o s c u a re n ta
como u n a econom ía de m ayor predom inio ru ra l y de m ayor
orientación a la su b sisten cia de lo que había sido en el pasado.
Ya la m ism a declaración de república independiente p a ra la
región iba a tener, de hecho, u n a influencia profundam ente n e­
gativa en la econom ía nacional, profundizando y prolongando
la crisis de los últim os añ o s del período colonial. M ientras que
los historiadores recientes h a n m ostrado u n a tendencia a m ini­
m izar el im pacto de la independencia política sobre la sociedad
y política latinoam erican as, en c o n tra ste con los h isto riad o res
liberales decim onónicos que la co n sid eraban u n g ran viraje en
la historia nacional, u n exam en de la crisis económ ica vuelve a
m o strar la im portancia de los acontecim ientos de 1825. Los h is­
toriadores del siglo XX tien en razón en se ñ a la r la persisten cia
de las élites tradicio n ales bajo los disfraces rep u b lican o s y en
su b ray ar la continuidad de las instituciones sociales y políticas
h a sta m uy avanzado el siglo XIX, ub ican d o los a ñ o s ochenta
como el período de cam bio fundam ental respecto de las esiru ctu

— 120 —
ra s coloniales. Pero tam b ién es im portante d arse cu en ta que la
destru cció n de la u n ió n a d u a n e ra colonial en que co n sistía el
im perio colonial hisp an o am erican o tuvo tam b ién im pacto pro­
fundo en la econom ía nacio n al e in tern acio n al de las n u ev as
repúblicas, sin que Bolivia fuera u n a excepción.
La creación de todas las nuevas repúblicas su d am erican as en
el prim er cu arto del siglo XIX condujo rápidam ente a u n a nueva
era m ercantilista, cu an d o la m ayoría de los nuevos estad o s no
ta rd a ro n en a p re s u ra rs e a le v a n ta r b a r r e r a s a ra n c e la ria s
recíprocas, cu an d o no siem pre lo h icieron co n tra los com er­
ciantes ingleses dom inantes. P ara Bolivia esto significó que su s
m ercados tradicionales del n o rte argentino dejaron de co n sti­
tu ir u n a fuente im portante de comercio. De hecho, la indepen­
dencia boliviana iba a ejercer u n a influencia negativa, c a u s a n ­
do u n a decadencia económ ica a largo plazo de las provincias del
noreste argentino. La ru p tu ra de los íntim os lazos con Lima dio
lu g a r a u n a grave crisis financiera, que no p u d ie ro n colm ar
fácilm ente los pocos cap italistas extranjeros que llegaban. Los
costos de tran sp o rte, que siem pre h ab ía n constituido en u n a se­
ria lim itación p a ra el com ercio in tern acio n al de Bolivia, ah o ra
todavía fueron m ás prohibitivos, p u e s Perú, Chile y A rgentina le
cobraban por el uso de s u s puertos. La creación de u n puerto boli­
viano en Cobija, en el desierto de A tacam a, fue u n a pobre com ­
pensación p a ra estas n uevas b a rre ra s m ercantiles, p u es incluso
en su m ejor m om ento sólo u n tercio del com ercio exterior boli­
viano p asab a por s u s m uelles y todos los servicios de tran sp o rte
terrestre q u ed ab an bajo control de extranjeros.
Así pues, se puede decir que la independencia destruyó, sino
limitó gravem ente, la m ayoría de los lazos económ icos tradicio­
nales de C harcas y arrinconó todavía m ás la econom ía h acia u n
nivel de subsistencia. E n tretan to la decadencia de su sector m i­
nero obligó al gobierno republicano a ju g a r u n papel económico
cada vez m á s negativo. A l d eclinar s u s propios ingresos p o r el
com ercio internacion al, los gobiernos bolivianos de la prim era
m itad del siglo XIX se vieron obligados a apoyarse cad a vez m ás
en la m anipulación de la m oneda y en el forzoso m onopolio de
la acu ñ ació n y exportación de la p lata. No co n tan d o con el im ­
pulso de u n m ercado exterior en expansión (la fuente com ún de
los ingresos crecien tes de los estad o s m á s av an zad o s de la
región), los im p u esto s bolivianos fueron cad a vez m á s regresi­
vos y u n a lim itación cad a vez m ás negativa al com ercio y a la
producción. Así surgió u n círculo vicioso de decadencia, rep re­
sión, lim itación y descapitalización a consecuencia de la c re a ­
ción de u n gobierno republicano, que a su vez ya no podía co n tar

— 121 —
c o n e l c a p i t a l , e l t a l e n t o o l o s r e c u r s o s d e u n g o b i e r n o i m p e r ia l
e n o r m e p a r a r e s o l v e r l a c r i s i s d e l a p r o d u c c i ó n lo c a l.
L a d e s t r u c c i ó n d e m in a s e i n g e n i o s d u r a n te l a g u e r r a d e la
in d e p e n d e n c ia , e l m o n o p o li o g u b e r n a m e n ta l d e la a c u ñ a c ió n y
e x p o r t a c i ó n q u e r e d u c í a d r á s t ic a m e n t e la s g a n a n c ia s , e l a u m e n to
d e lo s c o s to s d e t r a n s p o r t e c o m o r e s u l ta d o d e la s n u e v a s b a r r e ­
r a s a r a n c e la r ia s y e l f in d e c r é d i to r e a l y d e la s u s p e n s ió n d e la s
v e n ta s d e l m e r c u r i o , t o d o c o n tr i b u y ó a la g r a v e c r is is d e la in d u s ­
tr ia m in e r a . M i e n t r a s q u e e n 1 8 0 3 h a b í a c u a r e n ta in g e n io s y v a ­
r io s c e n te n a r e s d e m in a s e n e x p lo t a c i ó n e n P o to s í, e n 1 8 2 5 s ó lo
s e g u ía n f u n c i o n a n d o q u i n c e i n g e n i o s y u n a s c in c u e n ta m in a s . L a
p r o d u c c i ó n d e p l a t a e n la ú l t i m a d é c a d a d e l s ig lo X V I I I a s c e n d ía
a u n p r o m e d i o d e 3 8 5 .0 0 0 m a r c o s d e p l a t a a n u a le s , e n la p r im e ­
r a d é c a d a d e l s ig lo X I X h a b í a b a ja d o a 3 0 0 .0 0 0 ,s ig u ie n d o d i s m i ­
n u y e n d o h a s ta u n p r o m e d i o d e 2 0 0 .0 0 0 m a r c o s e n la s e g u n d a d é ­
c a d a d e l s ig lo , p a r a l l e g a r a l p u n t o m á s b a jo d e to d o s lo s t ie m ­
p o s c o n u n o s 1 5 0 .0 0 0 m a r c o s a n u a le s , e n lo s a ñ o s v e in te . S i b ie n
la p r o d u c c i ó n r e p u n t ó l ig e r a m e n te e n lo s a ñ o s tr e in ta , h a b r á q u e
e s p e r a r a la s e g u n d a m i t a d d e l s ig lo p a r a q u e la p r o d u c c ió n v u e l­
v a a a lc a n z a r e l n iv e l d e lo s 2 0 0 .0 0 0 m a r c o s .
E s ta c r is is d e la p r o d u c c ió n se r e f le ja e n e l d e s c e n s o d e la s
u n id a d e s d e p r o d u c c ió n . E n u n c e n s o o f ic ia l r e a liz a d o , p o r fin , e n
1 8 4 6 se c a lc u ló q u e in c lu s o p a r a a q u e lla f e c h a ta r d ía h a b ía n u n a s
1 0 .0 0 0 m in a s a b a n d o n a d a s e n la r e p ú b lic a . Y se tr a ta b a d e m in a s
a b a n d o n a d a s n o p o r f a lta d e m in e r a l d e p la ta ; m á s b ie n la s g u e rra s ,
la d e s tr u c c ió n d e c a p ita le s y e q u ip o s y la m ig r a c ió n d e té c n ic o s
c o n d u jo al p u r o y s im p le a b a n d o n o . S o lo se p o d ía r e h a b ilita r e s ­
ta s m in a s a ú n m u y r ic a s m e d ia n te in g e n te s in v e r s io n e s d e c a p i­
ta l; ta m b ié n s e h a c ía n e c e s a r io p a r tic u la r m e n te e l e m p le o d e m á ­
q u in a s a v a p o r p a r a s a c a r e l a g u a d e la s m in a s in u n d a d a s q u e c o n s ­
titu ía u n p r o b le m a g e n e ra l.
C o n su s e c to r e x p o r ta d o r e n u n a d e p re s ió n a la rg o p la z o ,
B o liv ia se e n c o n tr ó q u e ta m b ié n d is m in u ía s u p o b la c ió n u r b a n a d e
h a b la c a s te lla n a . P o t o s í y O r u r o , lo s d o s c e n tr o s m in e r o s p r in c ip a ­
le s, e s ta b a n ta n g r a v e m e n te a f e c ta d o s q u e s u p o b la c ió n u r b a n a
g lo b a l, e n 1 8 2 7 el v ia je r o in g lé s J .B . P e n tla n d c a lc u ló q u e h a b ía
b a ja d o a m e n o s d e 1 5 .0 0 0 h a b ita n te s ( 9 .0 0 0 p a r a P o to s í y 4 .6 0 0
p a r a O r u ro ). O tr a s c iu d a d e s q u e d e p e n d ía n d e la m in e r ía n o e s ta ­
b a n m e jo r: C h u q u is a c a , p o r e je m p lo , h a b ía d is m in u id o a 1 2 .0 0 0
h a b ita n te s . A s í p u e s , la s g u e r r a s y la i n d e p e n d e n c ia q u e r e s u ltó
d e e lla s a fe c tó e n s u m o g r a d o lo s c e n tr o s , i n d u s tr ia y p o b la c io n e s
v in c u la d a s al c o m e r c io y e x p o rta c ió n .
P e ro e n 1 8 2 7 B o liv ia ta m b ié n e s ta b a h a b ita d a p o r c a m p e s i­
n o s in d io s , q u e se c a lc u la ro n e n 8 0 0 .0 0 0 . Y a s í c o m o el d e rru m b e

122
del sector exportador de la crisis del siglo XVII h ab ía constituido
u n a ayuda positiva p ara los m ercados agrícolas regionales m ás
locales y p a ra las com unidades indias, otro ta n to volvería a s u ­
ceder en la crisis del siglo XIX. Así, en contraste con la decaden­
cia de los centros m ineros y de las poblaciones satélites, las dos
ciud ades— m ercado claves de C ochabam ba y La Paz perm anecie­
ron estables e incluso crecieron. E n 1827 la ciudad de La Paz era
sin lugar a du d as la m ás poblada del nuevo país, con unos 40.000
h ab itan te s; por su p arte, C ochabam ba le seguía de cerca con
30.000. U na y o tra eran fu n d am en talm en te cen tro s u rb an o s al
servicio de la agricultura, que se servían de s u s h in terlan d s res­
pectivos con u n a d ensa población cam pesina india.
El hecho de que e sta s ciu d ad es crecieran m ien tras que los
cen tro s m in ero s m eridionales declin ab an , d e m u e stra n c la ra ­
m en te el problem a paradójico del crecim iento boliviano h a s ta
el siglo XX. La decadencia del sector exportador dism inuyó el n i­
vel de explotación española e increm entó la ren ta de los cam pe­
sinos indios. E stos pudieron au m e n ta r su comercio in tem o g ra ­
cias a s u s ingresos en aum ento, lo que, a su vez, dio pleno apoyo
a las econom ías regionales e hizo avanzar el crecim iento de los
centros u rb an o s que satisfacían s u s necesidades. La g u erra y el
su b sig u ien te ataq u e republicano al patrim onio eclesiástico fue
tam bién decisivo p a ra debilitar seriam ente a la clase h acen d ad a
en toda la república y en la falta de gran d es m ercados u rb an o s
(se calculó que la nueva república era en m ás de u n 90% rural); la
escasez de capital significó que el sistem a de h acien d as m ism o
se en co n trab a por doquier en retroceso com pleto, siendo las h a ­
c ie n d a s a b a n d o n a d a s u n p aralelo ev id en te a la s m in a s
ab an d o n ad as.
La im portancia de la población india se p u so p erfectam ente
de m anifiesto en la com posición de las re n ta s del gobierno de la
nueva república. M ientras que la p rim era A sam blea rep u b lica­
n a se vio obligada a ap ro b ar los decretos p eru an o s de Bolívar
que suprim ían la recaudación del tributo del gobierno real sobre
todos los indios varones com prendidos entre los 18 y 50 años de
edad, el gobierno boliviano pronto se dio cu en ta que no podía se­
guir dándose el lujo de sobrevivir sin él y al cabo de u n año había
restablecido el tributo colonial sobre todos s u s indios. H asta qué
pianto h ab ían cam biado las cosas respecto a la etap a an terio r se
puede ver fácilm ente en el hecho de que este trib u to cobrado de
nuevo en la m ism a cu an tía que d u ran te la colonia, ah o ra rep re­
sen tab a alrededor del 60% de las re n ta s públicas, m ien tras que
en la segunda m itad del siglo XVIII no llegaba al 25% de la ren ta
real. Con u n comercio internacional estancado, u n a producción

— 123 —
argentífera en declive y u n a b u ro cracia incapaz de co b rar s is ­
tem áticam ente los im puestos sobre la propiedad o los negocios
de los blancos y cholos, el gobierno tuvo que depender de la cap a­
citación india como su fuente de ingresos m ás lucrativa, h a s ta
la segunda m itad del siglo.
Si bien este im puesto co n stitu ía u n a carga evidente p ara la
población india, obligó al gobierno boliviano a proteger las co­
m u n id ad es de la am enaza blanca y chola. Los C ongresos boli­
vianos ratificaron la vigente legitim idad del gobierno com una-
rio y de los títu lo s de propiedad de la tierra, a p e sa r de la
legislación oficial bolivariana que había puesto en d u d a su m is­
m o derecho de existir. E n realidad , h a s ta los añ o s sesen ta,
cuando la im portancia del tributo había dism inuido apreciable­
m ente dentro del conjunto de las ren ta s gubernam entales, el go­
bierno central no adoptó la ideología liberal contem poránea so­
bre la propiedad de la tierra y comenzó a cu estio n ar la legalidad
de la e stru ctu ra terrateniente com unaria de las com unidades.
Tam bién puso de m anifiesto h a sta qué pu n to era d esastro sa
la situación económ ica de Bolivia en s u s prim eros años republi­
canos, el fracaso del prim er gobierno reform ista de re su c ita r
con éxito u n a econom ía nacio n al e in tern acio n al viables. El
régim en de A ntonio Jo sé de Sucre, in sta u rad o a principios de
1825 y que duró h a sta Abril de 1828, fue en realidad u n modelo
de su tipo p a ra América Latina, saliendo favorablem ente com ­
parado con los regím enes reform istas y liberal de Rivadavia en
Buenos Aires y Sant ander en Bogotá, de los que copió m u ch as de
s u s reform as. Sucre era u n liberal típico del siglo XVIII, con
ideas excelentes sobre la creación de u n orden económico y so­
cial viables. E ra tam bién un rep u b lican o ard ien te y tra tó de
crear las instituciones de u n régim en representativo y relativa­
m ente abierto. Incluso trató de em prender u n a profunda refor­
m a de las relaciones entre las m a sas indias y el estado de h abla
castellana, favoreciendo a los prim eros.
E nfrentado con la necesidad de reorganizar y volver a d esa­
rrollar la econom ía m altrech a por la g u erra de independencia,
Sucre inició, con el apoyo de Bolívar, u n a reorganización global
de la in d u stria m inera. No pudiéndose co n tar ya con los recu r­
sos del im perio esp añ o l p ara su b v en cio n ar a los m ineros, en
agosto de 1825 se decidió nacionalizar todas las m in as ab an d o ­
n ad as. Luego, S ucre se giró hacia los c a p italistas extran jero s
p ara obtener el capital ta n d esesp erad am en te requerido, invi­
ta n d o ta n to a los em p resario s arg en tin o s como sobre todo
británicos, p a ra que volvieran a poner en explotación las m i­
nas. Esto condujo a u n a actividad febril en 1824 y 1825 con dife­

!24 —
re n te s ingenieros y re p re se n ta n te s b ritán ico s que v iajab an a
Bolivia p a ra iniciar u n estudio de las m inas. Tam bién condujo a
u n auge de la expeculación en los m ercados financieros londi­
nenses, con la creación de u n a s “asociaciones” o com pañías m i­
n eras creadas para explotar m in as su d am erican as . La m á s im­
portante de estas com pañías por lo que se refiere a Bolivia, fue
la “Potosí, La Paz and Peruvian Mining A ssociation”, que con­
tab a p resu n tam en te con u n capital de u n millón de libras, pero
que sólo disponía de u n 5% de aquella cantidad. El derrum be del
m ercado londinense en diciembre de 1825 produjo el colapso de
casi la totalidad de estas em p resas sum am en te especuladoras.
Llegó por fin a Bolivia desde Inglaterra m uy poca m aq u in aria,
capital o personal ingeniero. Los pocos m ineros que llegaron de
Argentina y Londres pronto se dieron cu en ta de que los costos de
re a p e rtu ra de las m in as eran prohibitivos sin la in troducción
m asiva de m a q u in aria de bom beo im p u lsad a a vapor por u n
lado y la dism inución de costos por otro. De entre estos factores
de costo, el que en u n comienzo resu ltab a m ás difícil de su p erar
era la m ano de obra. E n efecto, en julio de 1825 Bolívar había
abolido la m it'a en toda la región p eru an a y u n a vez abolida el
nuevo gobierno republicano se vio incapacitado p ara reestab le­
cer aquella institución. Así p ues. Potosí h ab ía de in g resar al
m ercado libre para todas s u s necesidades de m ano de obra, de­
biendo ofrecer altos salarios p ara atra er a los cam pesinos de la
agricultura. Y estos nuevos costos resu ltab an dem asiado p esa­
dos para que los pudiera soportar u n a in d u stria ta n frágil como
la m inería en aquel mom ento.
Si bien Sucre hizo renacer con éxito tanto la C asa de la Mone­
da como el Banco de S an Carlos con u n a base sólida y logró que
la acu ñ a ció n de m oneda alcan zara niveles racio n ales, poco
pudo h acer p ara la reap e rtu ra de las m inas abandonadas; el re­
su ltad o final fue que los m ineros bolivianos locales fueron los
únicos proveedores de m inerales de plata al Banco y a la Casa de
la M oneda. A dem ás de todos s u s esfuerzos, la introducción de
m a q u in aria a vapor (la innovación tecnológica decisiva que se
n ecesitab a en la in d u stria m inera de la plata) todavía ta rd a ría
varias d écadas en llegar; Sucre tam poco pudo con tro lar el pro­
blem a crucial de la inundación de las m inas.
Más revolucionarias que s u s reform as en la in d u stria m inera
fueron los intentos de Sucre de introducir u n sistem a fiscal pro­
gresivo que sostuviera el nuevo régimen republicano. A ceptando
y apoyando la abolición de Bolívar de la explotación represiva
de los indios, llevó a cabo la efectiva abolición de la m it'a y ta m ­
bién prescindió tem poralm ente del tributo. T am bién atacó los

— 125 —
odiosos m onopolios reales y la in d u stria ta b acalera quedó libre
de to d a restricción. S ucre abolió las fam osas alcab alas o im ­
p u esto s a las v en tas, lo m ism o que redujo algunos im puestos
especiales como el que gravaba la producción de la coca. Todos
los im p u esto s d isp erso s, o b ien e ra n im p u esto s p erso n ale s
regresivos contrario s al sector social m ás pobre o bien restricti­
vos del com ercio y la producción; ah o ra q u ed aro n su stitu id o s
por u n im puesto único directo sobre la propiedad u rb an a ru ral y
los ingresos perso n ales. “E sta co n trib u ció n d irecta” fue real­
m ente u n a reform a revolucionaria que prom etió m odernizar la
e s tru c tu ra fiscal del estado, creando la e s tru c tu ra fiscal m á s
progresiva de que por entonces se podía disponer.
Pero al cabo de u n año de su prom ulgación los nuevos im pues­
tos directos a la riqueza (propiedad inm ueble y rentas) tuvieron
que ser abandonados. El hecho desnudo era que la burocracia es­
ta ta l no podía a d m in is tra r eficazm ente aq u el im p u esto que
exigía la cuidadosa evaluación de todos los recu rso s de toda la
ciudadanía y su fiscalización por u n a adm inistración libre de la
corrupción. No se d isponían de registros c a ta stra le s ni de los
censos, fuera de los antiguos padrones y revistas indias. El régi­
m en tam poco pudo crear estos registros vitales, p u es con la li­
beración del im perio español, Bolivia tam b ién h ab ía perdido la
m ayor parte de su b urocracia g u b ern am en tal técnicam ente for­
m ada y con u n a b u en a educación. Se tratab a del problem a típico
de to d as las zonas excoloniales recientem ente liberadas: los bo­
livianos quedaron ab an d o n ad o s a su su erte con la c ásca ra del
estado y u n o s pocos individuos form ados cap aces de ad m in is­
tra r las necesidades del gobierno. Además, con la decadencia de
las re n ta s el nuevo estado se vio incapaz de pagar salarios que
atrajeran a las pocas personas capaces que q uedaban en Bolivia
para su servicio. Así, los ambiciosos planes de Sucre p ara u n sis­
tem a fiscal progresivo n aufragaron en la incapacidad del estado
p ara realizarlos. El incesante declive del com ercio extem o, que
perm aneció duram ente gravado, privó al estado de u n a fuente de
ingresos potencialm ente creciente y que resu ltó decisiva p ara
todos los estad o s m á s avanzados y en desarrollo de la región.
Así pues, en 1826 la adm inistración se vio obligada a ab an d o n ar
el im puesto directo y volver a los im puestos tradicionales p ara
so sten er las finanzas estatales.
El fracaso de su reform a fiscal p a ra g en erar capital co n tri­
buyó a em pujar a S ucre hacia u n enfrentam iento to tal con la
Iglesia en su papel de poder económico dentro del estado. Anti­
clerical como todos los m iem bros de su generación, S ucre y
Bolívar b u sc a ro n d e stru ir el papel de la Iglesia en la nueva

— 126
r e p ú b l i c a . E n é s ta t a r e a S u c r e c o n tó c o n la a y u d a d e u n a
j e r a r q u í a m a s b ie n r e a c c io n a r ia y q u e h a b ía a p o y a d o la c a u ­
s a r e a l is t a h a s ta e l f in a l. L a I g le s ia s e e n c o n tr ó , p u e s , c o n
u n a d i r e c c i ó n d e b il it a d a y m á s b ie n d e s a c r e d ita d a c u a n d o S u ­
c r e e m p e z ó s u a s a lto y n o le p u d o o p o n e r u n a r e s is te n c ia e fic a z .
E l a ta q u e d e S u c r e a la I g le s ia f u e u n o d e lo s m á s r a d i c a ­
le s d e A m é r i c a L a t in a e n el s ig lo X I X , s o r p r e n d e n te m e n te t a m ­
b ié n f u e s u a c c ió n d e g o b i e r n o m á s a f o r tu n a d a . C o m e n z ó a s u ­
m ie n d o e l c o n tr o l d e lo s d i e z m o s e c le s iá s tic o s , q u e p r o b a b l e ­
m e n t e a s c e n d í a n a u n o s 2 0 0 .0 0 0 p e s o s a n u a le s . P r o s ig u ió l le ­
v a n d o a c a b o la s a n te r io r e s r e f o r m a s r e a le s d e la e s tr u c tu r a fi­
n a n c ie r a d e la I g le s ia , c o n f i s c a n d o to d a s c a p e lla n ía s y o b r a s p ía s ,
q u e e r a n h i p o te c a s q u e p a g a b a n in te r e s e s p o r p r o p ie d a d e s p r iv a ­
d a s c o n c e d i d a s a la ig le s ia p a r a p a g a r m is a s y b e n e f ic io s d el
c le r o . A c o n ti n u a c i ó n le to c ó e l t u r n o a la s p r in c ip a le s o r g a n i z a ­
c io n e s p r o p i e t a r i a s r u r a le s y u r b a n a s : lo s c o n v e n to s . E l n u e v o
g o b ie r n o o r d e n ó la c la u s u r a d e to d o s lo s c o n v e n to s q u e tu v ie r a n
m e n o s d e 12 m ie m b r o s , lo g r a n d o r e d u c i r su n ú m e r o e n B o liv ia
d e 4 0 a 12. L o s c o n v e n to s s u b s is t e n t e s v ie r o n c o n f i s c a d a s s u s
p r o p i e d a d e s p r iv a d a s , q u e p a s a r o n a la a d m in is tr a c ió n g u b e r n a ­
m e n ta l; é s ta p a g o a lo s f r a i le s q u e q u e d a b a n s u s r e s p e c tiv o s s a ­
la r io s . C o n e s te s o lo g o lp e el e s ta d o se a p o d e r ó d e p r o p ie d a d e s
u r b a n a s y r u r a l e s p o r u n v a lo r d e 3 .0 0 0 .0 0 0 d e p e s o s . L o s c o n ­
v e n to s f e m e n in o s fu ero n - o b j e t o d e m e d id a s s e m e ja n te s y s e c a l ­
c u la q u e lo s b ie n e s c o n f i s c a d o s d e e ll o s a s c e n d ía a u n v a lo r d e
o tr o s 3 .8 m il lo n e s d e p e s o s . M e d ia n t e to d a s e s ta s m e d id a s S u c r e
p r o b a b l e m e n t e p u s o b a jo c o n tr o l d e l e s ta d o u n o s b ie n e s c u y o
v a lo r r o n d a b a e n tr e lo 8 y 10 m il lo n e s d e p e s o s .
L a c o n f i s c a c i ó n d e l p a tr i m o n i o e c le s iá s tic o f u e r e a lm e n ­
te u n a a c c ió n te r r ib le y r e v o l u c io n a r ia , d e la q u e la I g le s ia
b o liv i a n a y a n o se r e c u p e r a r ía j a m a s . P e r o a fin d e c u e n ta s c o n ­
tr ib u y ó p o c o , f in a n c ie r a m e n te , al r é g im e n , p u e s e n lo s d e p r i ­
m id o s m e r c a d o s u r b a n o s y r u r a le s el e s ta d o e n c o n tr ó p o c o s c o m ­
p r a d o r e s p a r a e s ta s in m e n s a s p r o p ie d a d e s . A s í p u e s , el e s ta d o se
v io o b l ig a d o a a r r e n d a r la m a y o r ía d e e s ta s tie r ra s y e d if ic io s a su s
a n tig u o s a r r e n d a ta r io s : lo q u e c o b r ó p o r e llo s n o fu e m a y o r q u e
lo q u e s a c a b a la I g le s ia . P e r o a h o r a h a b ía c o n tr a íd o la o b l i ­
g a c ió n d e p a g a r lo s s a la r io s y m a n t e n e r a lo s f ra ile s y m o n ­
j a s , g r u p o q u e a s c e n d ía p r o b a b l e m e n t e a u n a s 5 0 0 p e r s o n a s .
T a m b ié n te n ía q u e p a g a r a s u s p r o p io s a d m in is tr a d o r e s , d e f o r ­
m a q u e lo q u e a c a b a b a lle g a n d o al e s ta d o c o m o re n ta r e s u lta b a
u n a c a n ti d a d v e r d a d e r a m e n te p e q u e ñ a . S in e m b a r g o , p u d o u t il i ­
z a r a lg u n a s d e e s ta s p r o p ie d a d e s p a r a g a r a n tiz a r c ie r to s p r é s t a ­
m o s in te r n o s ; p e r o d a d a la s itu a c ió n d e la e c o n o m í a n a c io n a l el

— 127
m ercado de cap itales in tern o no te n ía la s dim en sio n es su fi­
cientes ni podía proporcionar u n a fuente de ingresos p ara el es­
tado. La m ayoría de los ingresos generados por el arren d am ien ­
to o v en ta del an tig u o patrim onio eclesiástico de hecho fue
destinada a la Creación de servicios sociales y de centros ed u ca­
tivos en los centros u rb an o s de Bolivia. Las seis ciudades m ayo­
res (La Paz, Cochabam ba, S an ta Cruz, Potosí, Oruro, C huquisaca
y Tarija) consiguieron escuelas p rim arias y orfanatos gratuitos.
Pero la m ayoría de e s ta s in stitu c io n e s tu v iero n u n a vida
efím era, p o r lo que ta m b ié n su im pacto en la e s tr u c tu r a
económica y social de la sociedad fue escaso.

Por todo ello, la reform a eclesiástica de Sucre no proporcionó


la bonanza financiera que se esp erab a de la m ism a. De hecho,
sólo dio al estado u n respiro tem poral, pero la m ayor p arte de
s u s ingresos o fueron absorbidos por el m antenim iento del p er­
sonal eclesiástico o se dedicaron a iniciar u n sistem a de ed u ca­
ción g ratuita o al pago de las d eu d as m ilitares pendientes. Al fi­
nal poco quedaba p ara im p u lsar el crecim iento económico o el
desarrollo de u n a in fraestru ctu ra vital de com unicaciones. Pero
desde u n punto de vista político las reform as eclesiásticas de S u ­
cre tuvieron éxito total. Bolivia se apoderó por com pleto de las
facultades patronales reales, se incautó de todas las tierras de la
Iglesia, redujo el núm ero de órdenes religiosas a u n volum en in­
significante, abolió los vínculos entre seglares y clero al elim i­
n a r las cofradías e incluso llegó a in cau tarse de la plata de los
tem plos. Todo esto se llevó a cabo sin que la élite u rb a n a ni las
m a sas cam pesinas pro testaran . La Iglesia que salió de tales re ­
form as fue u n a institución dependiente y pasiva en los asu n to s
del estado para el resto del siglo. Así, Bolivia se ahorró los do­
lores de los conflictos religiosos que h a b ía n de ex p erim en tar
m u c h a s de las rep ú b licas am ericanas, m o stran d o u n a to leran ­
cia religiosa d e sa c o stu m b ra d a en los cán o n es la tin o am erica­
nos.
Hay que su b ray ar que Sucre no destruyó a la Iglesia y que con
la recuperación del poder rom ano en todo el m undo d u ran te la
segunda m itad del siglo XIX Bolivia tam bién conocería el re n a ­
cim iento de u n a Iglesia im portante. La reaparición de los je s u í­
tas, la llegada de n uevas órdenes como los salesianos, todo con­
trib u iría a re su c ita r los poderes educativos de la Iglesia. Pero
n u n c a se restau ró su papel económico y el papel político de la
Iglesia boliviana quedó enm udecido, siendo de poco interés ta n ­
to p ara la élite tradicional como p ara las m a sa s revoluciona­
rias.

— 128 —
A unque S ucre era u n líder popular y u n co m an d an te m ilitar
.capaz, acabó encontrándose enfrentado con u n a situación ingo­
bernable. Las ren tas del estado o fueron declinando ó se estan ca­
ron en s u s dos años y medio de gobierno. La carga de u n num ero­
s o ejército colom biano de ocupación, con u n o s 8.000 hom bres,
'tam bién gravaba pesadam ente el tesoro y la vida política nacio­
nales. El proceso de fragm entación de la generación de generales
rep u b lican o s victoriosos iba haciendo sen tir su im pacto en to­
llo s los territorios liberados y Bolivia no fue nin g u n a excepción.
Sucre, desilusionado, pronto se encontró en la oposición de su s
an tig u o s com pañeros de arm as. Un am argo asesinato y u n golpe
abortado en C huquisaca en agosto de 1828 elim inaron por com ­
pleto el in terés de S ucre por p erm an ecer al frente del estado.
T ras h ab erse restablecido de s u s h erid as dim itió del gobierno y
se dirigió al exilio voluntario, regresando a su C aracas natal.
El fin del gobierno de S ucre no canceló los regím enes libe-
j a l e s y reform istas ni desem bocó en u n a época de an a rq u ía
Como fue el caso de otras repúblicas, tra s el derrocam iento de su s
jefes originales. Pues había hom bres que h ab ían servido a S ucre
y le h ab ía n apoyado lealm ente, quienes ah o ra se h a ría n cargo
de los sucesivos gobiernos de la república d u ra n te la generación
siguiente. A unque estos jefes se en co n trarían con los m ism os
problem as de Sucre, cau sán d o les las m ism as dificultades, el in
Ionio de crear u n estado liberal y próspero fue el objetivo de u n a
serie de generales liberales que vinieron después del g ran fiupda-
fb r:. . "V ,.' . •' ... : j >
£:■ S¡n lugar a d u d as el m ás im portante de estos jefes prim itivos
toe Andrés de S anta Cruz: originario de La Paz, de padre español
\ m a d re ayniara, S an ta Cruz h ab ía ingresado al servicio m ilitar
|t comienzo de las g u erras de independencia y d esp u és de u n a
prolongada y distinguida carrera, acabó pasán d o se al bando re­
publicano en 1821. convirtiéndose en u n oficial destacado en las
'¡¡tas del ejército expedicionario chileno de S an M artín. En 1822
S<m M artin lo envió a p restar ayuda a Sucre en las cam p añ as de
Quito, desde entonces fundió su cau sa con la de Bolívar, Sucre y
% h tropas colom bianas. En 1822 fue elevado al grado de general
por Bolívar y a m ediados de 1823 obtuvo u n a im portante virdo-
.íri en la batalla de Zepita, el m ás famoso de s u s m u ch o s com-

Jp! Intim am ente Vinculado por su padre m ilitar a la aristocracia


t u /q u e ñ a v largam ente relacionado con los p rincipales proeeos
bolilieos y m ilitares p e ru a n o s, S a n ta C ruz in terv in o ínti-
Inam enle en los a s u n to s del Perú v en u n principio estab a m ás
áiteresad o t n ia política p e ru a n a que en la boliviana, d b g íd o

— 129 —
p o r su c iu d a d n a ta l a la A s a m b le a C o n s titu y e n te d e 1 8 2 5 d e c li­
n ó e l h o n o r q u e s e l e h a c í a , q u e d a n d o c o m o s im p l e p r e f e c to ,
p r im e r o d e C h u q u i s a c a d u r a n t e e l p e r í o d o d e la A s a m b l e a C o n s ­
t it u y e n t e y d e s p u é s d u r a n t e e l r é g i m e n d e S u c r e c o m o j e f e d e l
d i s t r it o p a c e ñ o . P e r o e n s e p t i e m b r e d e 1 8 2 6 B o l í v a r lo l la m ó a
L im a , h a c ié n d o lo p re s id e n te d e la R e p ú b lic a p e ru a n a . S u p r i­
m e ra p re s id e n c ia e n el P e rú fu e e fím e ra y e n 1 8 2 7 S a n ta C ru z
f u e e x p u l s a d o . P e r o e l d e r r o c a m i e n t o d e S u c r e , q u e e n p a r t e se
d e b í a a lo s e s f u e r z o s d e s u a m i g o d e l C u z c o , e l g e n e r a l A g u s ­
tín G a m a r r a , q u e l l e g ó a i n v a d i r t e m p o r a l m e n t e L a P a z , lle v ó
a la d e c i s i ó n d e l l a m a r a S a n t a C r u z , p a r a l a p r e s i d e n c i a d e B o -
liv ia . F u e u n a d e c i s i ó n i n c l u s o a p o y a d a p o r S u c r e .
D e s d e e l m o m e n t o q u e s e le h i z o e l o f r e c i m i e n t o h a s ta s u
l le g a d a a B o l i v i a e s t u v o g o b e r n a d a p o r u n a s e r ie d e p r e s i d e n te s
p r o v is i o n a l e s ; u n o d e e l l o s , e l g e n e r a l B l a n c o , t r a t ó s in é x ito
d e a p o d e r a r s e d e l g o b i e r n o p a r a si. P e r o e n m a y o d e 1 8 2 9 S a n ­
t a C r u z p o r f in v o l v i ó a B o l i v i a y j u r ó s u c a r g o . L o s 1 0 a ñ o s
d e g o b i e r n o d e S a n t a C r u z s e r í a n f u n d a m e n t a l e s e n l a h i s t o r ia
r e p u b l i c a n a ; la s i n s t i t u c i o n e s f u n d a d a s p o r é l ib a n a c o n s ti tu i r
e l e s q u e l e t o b á s i c o d e l a o r g a n i z a c i ó n d e l a v i d a c iv il r e p u b l i ­
c a n a d u r a n te el s ig lo s ig u ie n te . D e 1 8 2 9 a 1 8 3 9 e n q u e fu e d e ­
rro c a d o p o r la in te r v e n c ió n m ilita r c h ile n a , S a n ta C ru z d e m o s ­
t r a r í a s e r u n o d e lo s a d m i n i s t r a d o r e s m á s c a p a c e s q u e B o l i v ia
h a b ía d e c o n o c e r.
E l lo g r o f u n d a m e n t a l d e l r é g i m e n d e S a n t a C r u z f u e la
c r e a c ió n d e u n o r d e n e c o n ó m i c o , p o l í t i c o y s o c ia l e s ta b le s . D e s ­
p u é s d e c a s i u n c u a r t o d e s ig l o d e g u e r r a s e i n v a s io n e s i n in t e ­
r r u m p id a s , p u d o g a r a n t i z a r e n B o l i v i a a lg o p a r e c id o a d i e z a ñ o s
d e p a z . G r a c ia s a e s t a e s t a b i l i d a d p u d o c r e a r u n a e s tr u c tu r a f i ­
n a n c i e r a e s ta t a l m á s v i a b l e y c o n s e g u i r l a m a y o r c a n ti d a d d e r e ­
c u r s o s q u e e l e s t a d o p o d í a r e c a u d a r d e l a e c o n o m ía . T a m b ié n
p u d o e m p l e a r e s to s r e c u r s o s p a r a p a g a r u n e jé r c i t o s e m ip r o f e -
s io n a l y g a r a n t i z a r u n a a d m i n i s t r a c i ó n c iv i l a c ti v a y r e s p o n s a b le .
E n la e s f e r a e c o n ó m i c a S a n t a C r u z e r a u n m e r c a n t i li s ta
d e c id i d o . A p e n a s o r g a n i z a d o s u g o b i e r n o s e d e d ic ó a e s t a b l e ­
c e r i m p o r t a n t e s a r a n c e l e s p r o t e c c i o n i s t a s , l le g a n d o al e x tr e m o
d e p r o h i b i r p o r c o m p l e t o la i m p o r t a c i ó n d e te la s d e to c u y o .
T a m b ié n d e c i d i ó q u e t r a t a r í a d e c a n a l i z a r to d a s la s i m p o r t a ­
c io n e s p o r e l p u e r t o d e C o b i j a , e l ú n i c o p u e r t o q u e le q u e d a b a
a B o l i v i a d e s p u é s d e lo s d i f e r e n t e s t r a t a d o s d e r e o r g a n iz a c ió n
t e r r it o r i a l c o n C h i l e . L a s i m p o r t a c i o n e s p r o c e d e n t e s d e lo s
p u e rto s m á s c ó m o d o s d e A ric a y T a c n a , q u e a h o ra se e n c o n tra ­
b a n s ó lid a m e n te e n m a n o s p e ru a n a s , s u frie ro n g ra n d e s im p u e s ­
to s m i e n t r a s q u e s e o f r e c í a n i n c e n t i v o s d e m e n o r e s i m p u e s to s .

130 —
p u e r t o l i b r e y s u b v e n c i o n e s a l c o m e r c i o d i r i g id o a C o b ija . S e
h a c a l c u l a d o q u e e n s u p e r í o d o d e m a y o r a c t i v id a d a lr e d e d o r d e
u n te rc io d e c o m e rc io in te rn a c io n a l d e B o liv ia p a s a b a p o r a q u e ­
lla c iu d a d ; C o b i j a s e t r a n s f o r m ó d e u n a p o b l a c i ó n d e p o c o s c e n ­
t e n a r e s d e h a b i t a n t e s a o t r a m á s d e m illa r , q u e c o n ta b a c o n in s ­
t a l a c i o n e s c o m p l e t a s d e m u e l le s y a l m a c e n e s . T a m b ié n " se
c o n s tr u y ó u n a c a r r e t e r a p a r a c o c h e s d e s d e C o b i j a h a s t a P o t o ­
s í, a d e m á s d e o t r a s r u t a s i n t e r n a s p a r a f a c i l i t a r lo s c o s to s d e ­
c is i v o s d e t r a n s p o r t e .
S a n t a C r u z t a m b i é n d e d i c ó a t e n c i ó n a lo s a s p e c t o s h a b i ­
t u a l e s d e p r e o c u p a c i ó n e n l a m in e r ía . U n a v e z m á s c o n s u e s ti ­
lo t íp i c o d e r a c i o n a l i z a r l a e s t r u c t u r a e c o n ó m i c a , r e d u j o c o n s i ­
d e r a b l e m e n t e lo s i m p u e s t o s m i n e r o s . E n 1 8 2 9 d e jó d e c o b r a r s e
e l i m p u e s t o c o l o n i a l d e C o b o s d e 1 - 0 , 5 % ; t o d o s lo s d e m á s i m ­
p u e s to s q u e d a r o n u n i f i c a d o s e n u n o s o lo : d e 5 % . E l im p u e s to
tra d ic io n a l d e l 3 % s o b re el o ro ta m b ié n fu e r e tira d o e n 1830,
c o n lo q u e p a r e c e h a b e r a u m e n t a d o a lg o l a p r o d u c c i ó n a u r íf e r a ,
a u n q u e l a p r o d u c c i ó n d e p l a t a p e r m a n e c i ó r e l a t i v a m e n t e e s ta ­
b le a lo l a r g o d e t o d o e l p e r í o d o .
A u n q u e s e s u e le c o n s id e r a r m é rito d e S a n ta C r u z el h a ­
b e r i m p l a n t a d o la e s t a b i l i d a d e c o n ó m i c a , l a n o r m a l iz a c i ó n a d u a ­
n e ra , lo s a c u e r d o s f is c a le s y la r e g u l a r i z a c i ó n d e l c r é d ito p ú b l i ­
c o , e n r e a l i d a d h u b o p o c o s c a m b i o s b á s ic o s . E n e f e c to , a p e s a r
d e to d a la p ro te c c ió n a ra n c e la r ia e s p e c ia liz a d a y d e c ie r ta c o n s ­
t r u c c ió n m o d e s t a d e n u e v a s c a r r e t e r a s y l a s g a r a n t ía s d e p a z , la
e c o n o m í a s i m p l e m e n t e n o r e a c c i o n a r í a a l a p o l í t i c a m e r c a n t i li s -
t a i m p l a n t a d a p o r e l r é g i m e n : n o o b s t a n t e t o d a l a p r o te c c i ó n
c o n c e d i d a a l a i n d u s t r i a t e x t il a u t ó c t o n a d e l t o c u y o , l a p r o d u c ­
c ió n d e e s t a t e l a s e c a l c u l ó q u e h a b í a d i m i n u i d o a u n a c u a r t a
p a r t e d e s u s n i v e l e s c o l o n i a l e s . A s í p u e s , a l f in a l d e l r é g im e n
c r u c i s t a é s t e s e v i o o b l i g a d o a s u s p e n d e r l a p r o h i b i c i ó n to ta l
d e la s i m p o r t a c i o n e s d e t o c u y o p a r a p o d e r s a t i s f a c e r la s d e ­
m a n d a s d e l m e r c a d o i n te r n o . A d e m á s , a p e s a r d e t o d a l a r e d u c ­
c ió n d e i m p u e s t o s , l a f a l t a d e c a p i t a l e n l a m i n e r í a i m p e d í a e l
a u m e n t o d e la p r o d u c c i ó n , d u r a n t e la s d é c a d a s d e lo s a ñ o s 2 0
y 3 0 la p r o d u c c i ó n p e r m a n e c i ó r e l a t i v a m e n t e e s t a n c a d a e n
c u a n to s e r e f i e r e a l a p l a t a q u e e r a e l p r i n c i p a l p r o d u c t o d e e x ­
p o r ta c i ó n d e l a r e p ú b l i c a .
A p e s a r d e l a n o t a b l e m e j o r a d e l c r é d i t o p ú b l i c o y d e lo s
e s f u e r z o s p r o t e c c i o n i s t a s r a c i o n a l e s , la s r e n t a s e f e c ti v a s d e l g o ­
b i e r n o e s t u v i e r o n e s t a n c a d a s d u r a n t e la s p r im e r a s tr e s d é c a d a s
r e p u b l i c a n a s : la c i f r a d e 1 .5 m i l l o n e s d e p e s o s a n u a le s d e r e n ta
p a r e c i ó s e r a l g o q u e n i n g ú n g o b i e r n o p u d o t r a s p a s a r h a s t a b ie n
a v a n z a d a la d é c a d a d e los c i n c u e n t a . P o r otro l a d o , e s a c if r a

— 131 —
tam bién escondía cam bios estru ctu rales a largo plazo en la eco­
nom ía. Como h a b ría de su b ra y a r el fam oso estad ístico J o sé
María Dalence en 1846 todas las fuentes de ingresos g u b ern a­
m entales procedentes de la economía no dejaron de decaer desde
los añ o s veinte a los añ o s cu a re n ta . Sólo el in crem ento d e­
m ográfico ru ra l con el co n sig u ien te au m e n to del trib u to ,
m antuvieron el ingreso to tal constante. Así pues, la im p o rtan ­
cia relativa del tributo en las re n ta s republicanas había p asado
del 45% en 1832 al 54% en 1846, m ientras que los ingresos ad u a ­
neros tanto intern o s como externos (siendo los seg u n d o s el r u ­
bro m ás im portante), rep resen tab an ap en as el 22% del total.
El estan cam ien to a largo plazo del sector m inero re su lta ría
ser fatal para el crecim iento sostenido de la econom ía nacional,
p ara la disponibilidad de cu alq u ier financiam iento solvente g u ­
b ern am en tal p a ra su inversión en la in fra e stru c tu ra b ásica, o
p a ra ab astecer el crédito destinado al crecim iento in d u strial. No
obstante s u s m ejores esfuerzos, S an ta Cruz, como todos los p re­
sidentes republicanos que le h ab ían precedido, se encontró que
los gastos su p erab an p erm an en tem en te a los ingresos. Si bien
en s u s prim ero s añ o s redujo algo el g asto m ilitar, el ejército
seguía siendo e* m o n stru o que co n su m ía la m ayor cu o ta de la
ren ta pública: E n u n año norm al los costos m ilitares rep resen ­
ta b a n entre el 40 y 50% del gasto total, siguiéndole en el p re su ­
puesto el m antenim iento del clero. Si añadim os el costo de la
burocracia verem os que apenas quedaba nad a para la inversión.
Como dem ostraría el gobierno cru cista, sólo nuevos im puestos
sobre el comercio interno podían crea r fondos n ecesario s p ara
inversiones vitales.
E sta dislocación a largo plazo en los p resu p u esto s g u b e rn a ­
m entales, que p re se n ta n un déficit casi uniform e d u ra n te este
período, im puso la decisión a S anta Cruz a introducir u n a nueva
m oneda de plata devaluada: en 1830 y m ediante decreto secreto
em pezó a a c u ñ a rse en Potosí u n a nueva m oneda de plata que
contenía 18,05 gram os de p lata en lu g ar de los tradicionales
21.45 gram os (el antiguo “peso de a ocho" colonial). 3i bien S a n ­
to Cruz pensó en crear la nueva m oneda feble como u n recurso
tem poral para obtener ganancias supletorias, acabó convirtién­
dose en u n a dependen* ia a largo plazo de la economía; su ere-
i caite im portancia fren! ■al antiguo “peso lu ía te ’' constituye u n
buen índice de la crisis a i a m ie n to de ¡a e stru ctu ra financiera
estatal. M ientras que el régimen acunó en ios años treinta sólo
3.5 millones de pesos de m oneda feble de piala frente a 16.5 mi­
llones de m oneda fuerte en los añ o s c u a re n ta la proporción
h ab ía pasado a ser de 9 s i 1 m illones respectivam ente; en los

132 —
a ñ o s c in c u e n ta la n u e v a m o n e d a p re s e n ta b a u n d o m in io a p a ­
b u l l a n t e c o n 21 m i l l o n e s d e p e s o s f r e n t e a s o lo 2 .5 m illo n e s
d e p e s o s .f u e r t e s .
S u p u e s t o e l h e c h o d e q u e el r é g i m e n t r a t ó d e r e c o g e r lo s
a n ti g u o s p e s o s y p a g a r c o n lo s n u e v o s , s e p r o d u jo u n a i n c e r t i ­
d u m b r e g e n e r a l d e n t r o d e l a e c o n o m í a n a c io n a l q u e s ó lo h a b ía
d e a u m e n t a r c o n lo s a ñ o s . A s í , e l e s t a n c a m i e n t o a l a r g o p la z o
d e la e c o n o m í a c o n d u j o a u n a c r i s i s a la r g o p l a z o e n e l f in a n c ia -
m ie n t o g u b e r n a m e n t a l , q u e a s u v e z c o n d u jo a la m a n i p u la c i ó n
m o n e t a r i a , c o n t r i b u y ó a a c e n t u a r t o d a v í a m á s la i n c e r ti d u m b r e
e c o n ó m i c a . I n c l u s o e l c r e c i m i e n t o ta n i m p r e s i o n a n t e d e C o b i j a
y d e s u c o m e r c i o b a jo . S a n t a C r u z d i s m i n u y ó r á p i d a m e n t e d e s ­
p u é s d e 1 8 3 6 , c u a n d o l a c r e a c i ó n d e la C o n f e d e r a c ió n P e r u a n o
- B o liv ia n a v o lv ió a c o n v e r tir el p u e rto d e A ric a e n el p u e rto
l e g í ti m o d e B o l i v ia . L a r e d u c c i ó n d e lo s i m p u e s to s d i s c r i m i n a ­
t o r i o s c o n t r a A r i c a le p e r m i t i ó a l c a n z a r s u d o m in i o n a tu r a l, l i ­
q u i d a n d o p r á c t i c a m e n t e a C o b i j a c o m o a l t e r n a t i v a v ia b le .
S i b ie n la s r e f o r m a s e c o n ó m i c a s d e a m p l io a l c a n c e d e
S a n t a C r u z n o l o g r a r o n i n v e r t i r a f in d e c u e n ta s e l e s t a n c a m i e n ­
to d e la e c o n o m í a n a c i o n a l , s u s r e f o r m a s p o l ít ic a s y a d m i n i s ­
t r a t iv a s y la p a z p o l í t i c a q u e a l c a n z ó d e m o s t r a r o n s e r d e i m p o r ­
t a n c i a v ita l. E n c a r g a n d o e s t u d i o s p a r l a m e n t a r i o s y o r g a n i z a n d o
c o m i s i o n e s e s p e c i a l e s , p u d o p r o m u l g a r p o r f in i m p o r t a n t e s c ó ­
d i g o s c iv il y m e r c a n t i l , m o d e l a d o s e n lo s n a p o le ó n i c o s . T a m ­
b ié n s i s t e m a t i z ó la a d m i n i s t r a c i ó n lo c a l , r e s t a b l e c i e n d o c o n
é x it o e l c e n s o r u r a l , p a r a e l q u e s e i n s p i r ó e n la p r á c t i c a q u e h a ­
b í a p e r m i t i d o el é x i t o d e la r e c a u d a c i ó n d e l t r i b u to c o lo n i a l,
Si b ie n a p ro b ó u n a c o n s titu c ió n d e m o c rá tic a c o n u n a p r e s id e n ­
c i a l im it a d a , e n r e a l i d a d n o t a r d ó e n c o n s e g u i r p o d e r e s d i c t a t o ­
r ia l e s , i m p l a n t ó u n a c o m p l e t a c e n s u r a d e p r e n s a y n o t u v o i n ­
c o n v e n ie n te e n e x ilia r a su s o p o s ito re s . C o n to d o , h a b ría q u e
s u b r a y a r q u e si s e t ie n e e n c u e n t a lo s p a r á m e t r o s d e la é p o c a ,
S a n ta C r u z re s u ltó s e r e x tr a o rd in a ria m e n te to le r a n te c o n su s
o p o s ito re s y m a n tu v o el d e rra m a m ie n to d e s a n g re e n u n a c u o ­
t a m í n i m a d u r a n t e lo s c o n f l i c t o s p o l í t i c o s . A d e m á s , la t r a n q u i ­
l id a d d e s u g o b i e r n o e n t r e 1 8 2 9 y 1 8 3 5 f u e ta l q u e o b t u v o u n
a p o y o p o p u l a r a p l a s t a n t e d e l s e c t o r e l i t i s t a d e la s o c ie d a d .
P e r o si b ie n S a n ta C r u z e r a u n a f ig u r a d o m in a n te e n B o l i ­
v ia , é s ta n o e r a la ú n ic a p r e o c u p a c ió n d e a q u é l. D e s d e s u s m á s
t e m p r a n a s i n te r v e n c io n e s e n la v id a d e l C u z c o h a s ta su p r e s i d e n ­
c ia e n L i m a a m e d ia d o s d e lo s a ñ o s v e in te , S a n ta C r u z in te r v in o
p r o f u n d a m e n t e e n lo s a c o n te c im ie n t o s p e r u a n o s . P a r tic ip ó ta n a c ­
tiv a m e n t e e n la p o l ít ic a d e l P e r ú m e r id io n a l y d e L i m a c o m o
e n la s in tr ig a s d e P o t o s í y C h u q u i s a c a . A l h a c e r s e c a r g o d e la s

— 133 —
riendas presidenciales de Bolivia de n in g u n a m an era ab an d o n ó
s u s am biciones políticas p eru an a s. C uanto m á s caótica se hizo
la situación política del Perú la figura de S a n ta Cruz llegó a se r
cada vez m ás atractiva p ara los peruanos, p articu larm en te p a ra
los del sur.
A m ediados de la década de los trein ta el incesante torbellino
creado por la inin terru m p id a actividad del líder p eru an o su re ñ o
G am arra, quien tra ta b a de intervenir tam b ién en la política b o ­
liviana, ju n to con el debilitam iento de la crisis que e n fren tab a
en Lima el régim en de Salaveriy, proporcionó a S a n ta C ru z la
excusa p ara que s u s p artid ario s en am bos estad o s in v ad ieran el
Perú e in ten tara n u n nuevo régimen. En ju n io de 1835 u n ejérci­
to boliviano invadió el Perú, invitado por u n o de los se c to re s
contendientes en las g u erras civiles locales. E n agosto los boli­
vianos habían derrotado el ejército de G am arra y después de u n a
larga serie de batallas, por fin Salaverry salió vencido y e jecu ta­
do en enero de 1836.
E n este m om ento S a n ta C ruz decidió reorganizar el propio
Perú en dos estad o s autónom os: el Perú sep ten trio n al y el P erú
m eridional, añadiéndoles Bolivia, con lo que constituyó la C on­
federación Perú — Boliviana. D espués de haberse autonom brado
protector, m aniobró p ara que todos los g rupos regionales a c a b a ­
ra n apoyando su idea u n itaria, organizándose el gobierno co n ­
federal final en octubre de 1836. A p esar de toda su a s tu ta activi­
dad política, S anta Cruz m antuvo u n a b ase real de poder sólo en
Bolivia y en el Perú m eridional; y todavía en esta últim a zona
debía enfrentar la co n stan te oposición de G am arra.
Pero no obstante todas las incertidum bres a largo plazo de la
Confederación, no se puede poner en d u d a que trajo tan to la paz
al Perú como el respeto a su poder en toda la región del Pacífico.
Si bien la población del Perú por entonces ap en as su p erab a la de
Bolivia, acercándose a 1.5 m illones de h ab itan te s, los recu rso s
del estado p eru an o era potencialm ente m uy superiores. A dife­
rencia de Bolivia, Perú co n tab a con u n a m ultiplicidad de vigoro­
sa s econom ías regionales, con m a n u fa ctu ra au tó cto n a p o tente,
adem ás de u n a am plia variedad de recu rso s explotables con re ­
la tiv a facilid a d y q u e se p o d ía n p o n e r en e x p lo ta c ió n
rápidam ente p a ra su exportación al m ercado m undial. F rente a
la econom ía estan cad a pero estable de Bolivia, la riqueza p e ru a ­
n a se podía desarrollar m á s fácilmente, estan d o al alcance de la
m ano u n potencial de g ran riqueza. Lo que básicam en te se re ­
quería p ara d esp ertar plenam ente a este gigante dorm ido era u n
sistem a político estable y u n a b u ro cracia controlada y re sp o n ­
sable.

— 134 —
Tal situación resu ltab a ideal p ara S an ta Cruz, cuya ju s ta re ­
putación d escansab a en s u s excelentes capacidades administra­
tivas. Inm ediatam en te prom ulgó los códigos civil y mercantil
p a ra el nuevo estado, recolectó estad ísticas, reorganizó y reí)
nanció la burocracia. Tam bién destinó fondos con rapidez para
el ejército, al que apoyó y se convirtió en u n aliado importante
del régimen.
D esgraciadam ente p ara S an ta Cruz, los chilenos también se
dieron cu en ta de su capacidad p ara h acer del Perú una gran po­
tencia. S abían que su propia expansión era u n m ovim iento h a ­
cia el norte por el territorio del Pacífico en d isp u ta y que se en­
c o n tra b a n en activa com petencia con los p e ru a n o s por u n o s
m ism os m ercados europeos. En estas condiciones u n Perú revi­
talizado por S an ta Cruz no resu ltab a aceptable; por tanto Chile
apoyó activam ente a los políticos p eru an o s disidentes h a s ta el
p u n to de arm arlos y tran sp o rtarlo s de vuelta a su patria. Tam ­
bién “disfrazó” s u s propias tro p as como rebeldes p eru an o s pro­
poniéndose como g ran objetivo la derrota de S an ta Cruz por m e­
dio de incursiones constantes.
El resultado final de e sta s invasiones de inspiración chilena
y de revueltas subv encionadas por Chile fue u n grave debilita­
m iento del gobierno de la C onfederación. Si bien .Santa Cruz
ganó v aria s b a ta lla s im p o rtan tes, los prolongados conflictos
aca b aro n haciendo mella; en 1838 los chilenos p la n ta ro n u n
ejército regular en el Perú y en el cu rso de u n a b atalla im por­
tante cerca de Lima, en enero de 1839, las arm as chilenas p u sie­
ron fin ta n to al gobierno de la Confederación como a la carrera
política del notable S an ta Cruz.
Obligado a exiliarse en Ecuador, S anta Cruz tuvo que abando­
n a r tam b ién n ece sa riam e n te el gobierno boliviano, m ie n tra s
que su rep resen tan te local, el general Jo sé Miguel de Velasco,
asu m ía el control sobre el estado ah o ra n u ev am en te indepen­
diente. Pero el régim en de Velasco resultó difícil: el antiguo alia­
do se convirtió en decidido enemigo de S an ta Cruz, confiscando
todos s u s bienes personales; pero pronto tam bién se encontró él
en co n stan te conflicto con uno de los generales cru cistas .Jóse
Ballivián. Este se dedicó a organizar diferentes alzamientos im­
p o rtan tes a lo largo de los pocos años que gobernó Velasco, este
presidente pudo realizar algunos cam bios: reformó la constitu­
ción p ara que la presidencia estuviera m ejor controlada: re b a u ­
tizó la ciudad de C h u q u isaca con el nom bre de Sucre; pero no
pudo apaciguar la situación política. D espués de un o s dos años
gobernando, u n a revuelta cru cista derrocó a Velasco en ju n io de
1841.

— 135 —
IVro el derrocam iento de un gobierno boliviano no se consi-
deraba u n acontecim iento local en el contexto de la política in­
ternacional contem poránea; desde la caída de S an ta Cruz, el go­
bierno de Lima h abía quedado bajo el control de G am arra, su
m ás an tig u o enem igo. T anto el Perú com o Chile e in cluso
A rgentina observ ab an de cerca la evolución local boliviana y
<‘u au d o finalm ente se puso en evidencia que S an ta C ruz había
ganado, G am arra an u n ció su intención de invadir la república
para im pedir el temido regreso de S an ta Cruz al poder. En julio
un ejercito peruano empezó a invadir la frontera y en octubre se
había apoderado de La Paz sin lib rar n in g u n a batalla im por­
tan te. A hora quedó claro p ara todos que G am arra esp erab a
anexionar u n a parte considerable de Bolivia al Perú. O tros veci­
nos de la república boliviana co n sid erab an esta ocasión como
m om ento propicio p ara s u s propios proyectos; los arg en tin o s
apoyaron u n ejército dirigido por Velasco por el s u r y Ballivián
parecía oscilar entre diferentes cam pos, uno y otro apoyando a
Cam aina, au nqu e al fin decidieron apoderarse por sí m ism os del
gobierno y oponerse a la invasión peruana.
En todas e sta s intrigas y m an io b ras Ballivián acabó a p a re ­
ciendo com o la fig u ra co n d u c to ra . E sta n d o en c u rs o s i­
m u ltán eam en te tres alzam ientos internos y con u n ejército in­
vasor que am en azab a la m ism a existencia del estado, al fin
todas bis facciones decidieron acab ar con el apoyo a la vuelta de
S anta Cruz y se som etieron a Ballivián como el general m ás ca­
pa/' de organizar la defensa. E sta decisión resultó de im p o rtan ­
cia vital en m uch o s aspectos p ara los asu n to s in tern acio n ales
de la nie va república.
Ballivián se enfrentó a G am arra en la b atalla librada ju n to a
la población de Ingavi, en noviembre de 1841; en ella derrotó por
<on pE-to a las fuerzas invasoras p eru an as. Como resu ltad o de
esta acción cayó en el Perú el gobierno de G am arra, Bolivia
quedó i, oerada de su s obligaciones económ icas con el Perú que
se le habían im puesto como resultado de la descom posición de la
Confederación y, por fin, quedó definitivam ente rota la íntim a
conexión de las políticas p eru an a y boliviana. D espués de Ingavi
el Perú ya no volvió n u n ca m ás a entrom eterse en los a su n to s
bolivianos; por su parte n in g ú n político boliviano volvió a ser
un contendiente potencial en la política p eru an a. Además, el fin
de la am enaza cru cista significó que Chile y A rgentina c esaran
ahora en su activa participación y entrem etim iento en los a s u n ­
tos internos bolivianos, perm itiendo que la política de Bolivia
volviera a ocuparse de los problem as y cu estio n es p rin cip al­
m ente nacionales.

— 136
Por otro lado, el fin de la era cru cista m arcó tam bién el fin de
Bolivia como u n a potencia im p o rtan te de equilibrio en el h e­
m isferio m eridional. T am bién pu so fin a la época ta n brillante
de jefes extraordinarios que la nueva república h ab ía recogido.
Si bien el estancam iento económico de la república h ab ía lim i­
tado siem pre los alcances de la acción, los regím enes de Sucre y
S a n ta C ruz rep resen taro n lo m ejor de la ideología revoluciona­
ria de los g ran d es m ovim ientos de liberación; am bos hom bres
d em o straro n u n a h u m an id ad y u n a tolerancia en su conducta
política que a ca b aría e n tra n d o en agudo c o n tra ste con el si­
guiente grupo de jefes que gobernarían la república.

— 137
C A P IT U L O V

LA CRISIS DEL ESTADO


1841 - 1880

El periodo postcru cista com enzó bajo la dirección m á s bien


insólita de Jo sé Ballivián. Nacido en La Paz en 1805, Ballivián
procedía de familia aristo crática (su lío era el alto funcionario
real S eb astián de Seguróla, que dirigió la rep resió n co n tra la
rebelión de T upaq Amaru y T upaq Katari); pero a p esar de s u s
an tecedentes. Ballivián era u n individuo relativam ente caren te
de educación, habiendo ingresado en la milicia a los 12 años de
edad y sin que conociera en toda su vida de otra cosa que no fue­
ra la carrera castren se. Jefe destacado de los ejércitos indepen-
d en tistas, ascendería a las m ás en cu m b rad as posiciones en los
ejércitos de Santa' Cruz. Pero su propia falta de educación y re ­
finam iento Político, ad em ás de su acu sad a personalidad crea­
ron u n am biente en el que el cuartelazo, las m asacres y las ejecu­
ciones g ratu itas llegaron a ser la p a u ta consagrada.
Con todo, la era de Ballivián desde 1841 h a s ta fines de 1847
fue u n periodo tran q u ilo de gobierno en Bolivia, p asan d o por
últim o régim en estable del prim er período de caudillos. Bajo
Ballivián el Congreso se dedicó a organizar la sociedad y m u ­
chos civiles capaces form aron parte del gobierno central. Lenta,
pero incesan tem en te, com enzaron a a u m e n ta r la población y
las rentas públicas; el país trató de reorganizar su espacio inte­
rior de acuerdo con las nuevas circu n stan cias internacionales.

— 138
A unque m ilitarista im penitente, Ballivián reconocía los a b ­
su rd o s a que h ab ía llegado Bolivia en su sed de poder in tern a­
cional. T ras u n intento fru strad o de invasión al Perú, Ballivián
se contentó con gobernar Bolivia. Por entonces se encontró con
u n ejército hipertrofiado que se trag ab a casi la m itad del p re su ­
puesto nacional y en el que h ab ía u n general p ara cad a 100 sol­
dados. Estableciendo especiales concesiones de tie rra s y fondos
de ju b ilació n , Ballivián tra tó de d e sm a n te la r la m á q u in a de
g u erra boliviana, reduciendo s u peso en la política intern a. Se
dism inuyó el núm ero de soldados y oficiales; incluso se fu n d a­
ro n alg u n a s “colonias m ilitares” en los llan o s o rientales. Sin
em bargo, los costos de la ju b ilació n de este ejército originaron
u n a nueva y pesada carga sobre la deuda pública y los gastos glo­
bales destinados a los m ilitares sufrieron poco cambio.

E n otros asu n to s el régim en tuvo poco m ás de éxito. A unque


el p re su p u e sto nacional siguió a rra stra n d o su déficit crónico,
los ingresos aum entaro n de los 1.5 millones de pesos de los años
veinte y trein ta a cerca de 2 m illones a fines de los añ o s cu a re n ­
ta. Aunque modesto, se tratab a siem pre de u n progreso. Pero au n
en este punto seguían siendo evidentes las lim itaciones estru c tu ­
rales a largo plazo. La ren ta del trib u to indio seguía ap ortando
su incesante 40% del total; los ingresos ad u an ero s seguían su je­
to s a g ran d es altibajos de u n año a otro; pero ah o ra el estado
había organizado ciertos aranceles e im puestos internos im por­
ta n te s, que pro d u cían ingresos m á s estables. El im puesto a la
producción de la coca, pro d u cto de exclusivo co n su m o indio,
ah o ra producía anualm ente u n prom edio de 200.000 pesos; y la
exportación renovada de la cascarilla (para la m a n u fa c tu ra de
la quinina) reportab a u n a su m a parecida, constituyendo u n r u ­
bro de exportación secundaria, pero de peso, ju n to con la plata.

El gobierno tam bién fijó su atención a los llanos del Oriente.


Fue creado oficialm ente el d ep artam en to del Beni; se organiza­
ro n colonias m ilitares e incluso se intentó form ar, sin éxito, v a­
ria s com pañías euro p eas de colonización. T am bién se discutió
in ten sam en te la conveniencia de ab rir n u ev as r u ta s fluviales y
de c a n a le s en los lla n o s o rien tale s, p a ra d a r u n a sa lid a
atlá n tic a a la producción boliviana. Así como el gobierno co­
m enzaba a m irar hacia el este por prim era vez, tam b ién acabó
reconociendo la nueva realidad de la población y de los recu rso s
bolivianos creando u n nuevo obispado en C o chabam ba, que
ahora era la segunda ciudad en im portancia de la república: En
1843 el Congreso decretó la creación de esta c u a rta circu n scrip ­

— 139
ción eclesiástica, que el V aticano ratificó por fin en 1847. Así
Bolivia contaba ah o ra con los obispados de La Paz, S an ta Cruz y
C ochabam ba, adem ás del arzobispado de la Plata (Sucre).
Por fin, en 1846 se llevó a cabo el prim er censo n acional de
Bolivia, a cargo del estad ista Jo sé M aría Dalence. Así se d escu ­
brió que la población h ab ía au m en tad o co n stan tem en te h a s ta
unos 1.4 m illones de personas, fuera de un o s 700.000 indios dis­
persos independientes de los llanos del Oriente. Pero a p e sa r del
crecim iento de la población a lo largo del casi cu arto de siglo de
vida republicana, h ab ía habido poca transform ación en la orga­
nización social y económ ica del país. La Paz seguía siendo la
ciudad m ayor (ahora co n tab a con 43.0 0 0 h abitantes), m ien tras
que C ochabam ba, la segunda, sólo ten ía 30.000. S u m an d o la
población de las 11 ciudades y 35 villas de la república (es decir,
la población co n cen trad a en poblaciones de aproxim adam ente
500 o m ás habitantes), daba u n total que no p asaba del 11% de la
población nacional, cifra que no se a p a rta b a dem asiado de los
cálculos de Pentland inm ediatam ente después de la independen­
cia.
Como podía ya esp erarse de la falta de inversiones g u b ern a­
m en tales y del estancam iento general de la vida u rb an a, el nivel
educativo de la sociedad era extraordinariam ente bajo. E n 1847
sólo a sistía n a los cen tro s de en señ an za 22 .0 0 0 niños, lo que
equivalía al 10% de los niños en edad escolar de la república por
entonces. Esto parecía im plicar que en el futuro no se podían es­
p erar g ran d es cam bios en el alfabetism o de la población, p u es
D alence calculó con optim ism o que en Bolivia sólo h a b ía
100.000 p erso n as alfabetizadas en castellano, cifra equivalente
al 7% de la población censada. Sin u n aum ento sensible en la es-
co larizació n , re s u lta b a evidente que el alfab etism o de la
próxim a generación apenas sup eraría el de la de 1846.
Tam poco la econom ía h ab ía vivido g ran d es cam bios, a p esar
de la paz relativa que venían de g aran tizar las p residencias de
S an ta Cruz y Ballívián: si bien la m inería de la plata, tra s el de­
clive a 156.000 m arcos anuales en los años veinte, se había recu­
perado m oderadam ente en los años trein ta a 188.000 m arcos y
alcanzando sólo u n máximo de 191.000 m arcos en los cu aren ta,
ello sólo rep resen tab a la m itad de las cifras alcan zad as en los
años noventa del siglo XVIII, con su producción de 385.000 m a r­
cos. Además Dalence calculó en 10.000 las m inas de plata a b a n ­
donadas en Bolivia, de las que dos tercios todavía co n tab an con
plata pero estab a n in u n d ad as, por los que su explotación no se
podía r e s ta u ra r sin m a q u in a ria de bom beo. De hecho sólo
habían 282 m ineros activos, que en 1846 sólo em pleaban a unos

— 140 —
9.000 obreros, de los que la m ayor p arte sólo lo e ra n a medio
tiem po, com binando el trabajo m inero con el agrícola.
E n cu an to al resto de la in d u stria nacio n al Bolivia cobijaba
u n a sociedad a rte sa n a que satisfacía básicam ente las n ecesida­
des de s u población. La in d u stria predom inante era la de tejidos
de la n a p ara el consum o dom éstico o local ju n ta m e n te con la
transform ación de los alim entos. El único sector que el gobier­
no trató de desarrollar en los prim eros añ o s —el de las telas b a ­
ra ta s de algodón— no logró sobrevivir. A p e sa r de la s prohibi­
ciones esp o rád icas y de los p erm a n en tes y p esad o s aran celes
contra las telas de algodón inglesas, la in d u stria del tocuyo, cen­
tra d a en C ochabam ba, n u n ca logró recu p erar su im portancia del
siglo XVIII. M ientras que en la época colonial se calculó que la
in d u stria co chabam b in a del tocuyo c o n tab a con varios cen te­
n ares de obrajes productores, en 1846 ap en as llegaban a cien; su
producción h ab ía descendido de u n o s 200.000 pesos an u ales a
sólo u n o s 60.000 en los añ o s cu aren ta. Las necesidades de telas
b a ra ta s de algodón ah o ra q u ed ab an satisfech as con las telas in ­
glesas, que dom inaban el m ercado.
Así p ues, Bolivia seguía siendo u n a sociedad p red o m in an te­
m ente rural. El 89% de la población vivía fuera de las ciudades y
aldeas, produciendo m á s de los dos tercios del producto nacional
(calculado en m ercan cías p o r valor de 13.5 m illones de pesos,
frente a los 2.3 m illones de la m inería y los 3.9 m illones de la
m an u factu ra, en 1846), perm aneciendo no sólo totalm ente an al­
fabeta sino incluso m ay o ritariam en te ajen a a la lengua nacio­
nal. A unque no contam os con estad ísticas sobre la situ ació n so-
ciolingüística, no puede considerarse u n a exageración calcu lar
que no llegaba al 20% la p a rte de la p ob lació n q u e e ra
m onolingüe o bilingüe castellan a. El k ech u a seguía siendo la
lengua dom inante de la república, siguiéndole a poca d istan cia
el aym ara. El castellano era, p ues, u n a lengua m inoritaria en la
república, au n q u e la ú n ica en la vida política y económ ica n a ­
cional.
D entro de la sociedad ru ral, el equilibrio de control entre las
com unidades y las hacien d as perm anecía fu n d am en talm en te el
m ism o de fines de la colonia. En 1846 h ab ían m ás de 5.000 h a ­
ciendas, valoradas en 20 millones de pesos y u n a s 4.000 com uni­
d ad es libres, con u n valor de sólo 6 m illones de pesos. Pero
m ien tras que el núm ero y el valor relativo p arecían favorecer a
las h acien d as en el cam po, de hecho la m ayoría de la fuerza de
trab ajo vivía en la s co m u n id ad es libres. D alence calculó que
sólo h a b ía n 5.135 cab e zas de fam ilia h ace n d ad o s, fren te a
138.104 cab ezas de fam ilia co m u n ario s. A ceptando el coefi-

— 141 —
cíen te fam iliar de 4.5 de D alence, lo a n te rio r significa que
620.000 indios vivían en com unidades, rep resen tan d o el 51% de
la población rural.
La población y a n a k u n a de las h acien d as ascen d ía probable­
m ente a u n o s 375.000 a 400.000 indios; los 200.000 h ab itan te s
ru rale s re s ta n te s e ra n probablem ente agricultores libres de las
zonas del s u r u obreros m igrantes sin tierras que las arren d ab a n
a las com unidades o a las haciendas.
Si bien las h acien d as poseían n atu ra lm e n te la s propiedades
de m ayor valor com ercial, se en co n trab an en u n estado relativo
de estancam iento, con las dos ú n icas excepciones de los Y ungas
y del valle de Cochabam ba.
E n el prim er caso se tra ta b a del principal centro p roductor de
coca, en au m en to a la p a r del increm en to de la dem ografía
indígena. E n el segundo, parecía haberse recuperado del tra u m a
económ ico de la últim a crisis colonial, convirtiéndose ah o ra en
el principal productor nacional de los cereales básicos; el trigo y
el maíz. H abía vuelto a ser el “granero de B olM a”. E n el resto del
P aís la s h acien d as llevaban u n a vida vegetativa, sin c o n stitu ir
n in g u n a seria am enaza a las zonas de d en sa población en que
predom inaban la s com unidades.
Pero dentro de las propias com unidades se p ro d u cían cam ­
bios y u n a g ra n estratificación in tern a. La elim inación de la
obligación de la m it'a h ab ía favorecido sin d u d a a los origina­
rios; habiéndose suprim ido las onerosas p restaciones laborales,
parece que su núm ero au m entó o p o r lo m enos se estabilizó: en
los años cu aren ta se calculó que rep resen tab an el 35% de los ca­
bezas de fam ilia de las com unidades libres. Los agregados con
tie rra s c o n stitu ía n el 42% de la población com unaria; el 23%
restan te estab a constituido por el nuevo e im portante grupo de
los fo rastero s. Con to d a evidencia, el lento crecim iento d e­
mográfico com enzaba a generar u n a clase de indios sin tierra en
las propias com unidades.
Si bien se estab a n produciendo algunos cam bios en el m undo
ru ra l m ayoritario, el estancam iento de la in d u stria m in era y la
incapacidad de la m a n u fa c tu ra nacio n al p ara satisfacer la de­
m an d a local significaban que Bolivia se en co n trab a d u ra n te el
prim er cu arto de siglo de su existencia en la insólita posición de
déficit perm anente en su balanza comercial. No hubo año entre
1825 h a s ta los añ o s cincu en ta en que Bolivia no p resen ta ra u n
déficit en su cu en ta del comercio legal, déficit que sólo podía en ­
ju g a rs e m ediante la exportación ilegal de plata y el ta n activo
contrabando. Así al Banco de Rescate de M inerales del gobierno
le era cada vez m ás difícil rescatar toda la plata producida en el
— 142 —
país, m ientras que parecen h ab er sido m uy altas las pérdidas gu­
bernam entales c a u sa d a s por la exportación ilegal de productos.
F inalm ente, los déficits g u b ern am en tales fueron u n fenóm eno
crónico desde el m om ento en que los gastos (particularm ente los
de carácter militar) su p eraro n con m ucho a los recursos del teso­
ro nacional.
Así pues, a m ediados de siglo Bolivia dab a la im presión de en ­
co n trarse en peores condiciones que al comienzo de su vida re­
publicana; no sólo esto, sino que toda la previsión h ab ía de a n ­
tic ip a r d ía s p eo res. E s ta s p e rsp e c tiv a s p ro b ab le m en te se
consolidaron con la caída de Ballivián y el comienzo del período
m á s caótico de gobierno ca u d illista , de 1848 a 1880. P a­
radójicam ente, sin em bargo, e sta etap a de la m áxim a tu rb u le n ­
cia política resu ltaría en la g ran época de expansión de la eco­
nom ía boliviana. En los añ o s cin cu en ta y sesen ta com enzó con
éxito la instalación de m a q u in aria a vapor en la in d u stria m i­
nera del altiplano. G racias tam bién a los com erciantes y h acen ­
dados de C ochabam ba y de algunas de las zonas cerealistas m ás
avanzadas, se d ispu so por en to n ces del cap ital p a ra poner en
funcionam iento las m in as principales. A cum ulando su riqueza
de las operaciones m ercan tiles in tern as, esto s nuevos com er­
cian tes — m ineros pud iero n com enzar a invertir seriam ente en
la n u ev a tecnología m inera.
Con el lento desarrollo m inero en el altiplano las d écad as de
los a ñ o s s e s e n ta y se te n ta p resen ciarían el ta n ráp id o creci­
m iento de la m inería en el litoral pacífico boliviano. Las m in as
de plata de Caracoles de los añ o s setenta, lo m ism o que las m ás
an tig u as del altiplano, ah o ra se p o n d rían en plena producción.
A su vez, el crecim iento de las m o d ern as co m p añ ías m in eras
atrajo capital internacional, el que por su parte proporcionó los
re c u rso s p a ra am p liar todavía m á s n u ev as operaciones m in e­
ras.
Toda esta renovada actividad económ ica su ced ería en m edio
del período políticam ente m ás violento y caótico de la h isto ria
política rep u b lican a; pero parece que el cao s de la violencia
política tuvo escaso im pacto en el lento pero co n stan te d esarro ­
llo de u n sector exportador m oderno. Por el contrario, si algo h i­
cieron p articu larm en te los regím enes que se su ced iero n en tre
1860 y 1880 fue responder adecuadam ente a las exigencias de la
nueva élite m inera y satisfacer s u s m á s in m ed iatas p reo cu p a­
ciones, que se encam inaban ante todo a poner térm ino a la situ a ­
ción de monopolio estatal en la com pra y venta de los metales.
P e ro to d a v í a n o s e h a d a d o u n a e x p lic a c ió n c a b a l d e e s te c r e ­
c im ie n t o p a r a d ó jic o . E n p r i m e r l u g a r , r e s u l t a e v id e n te q u e u n a

143 —
serle de acontecim ientos externos a Bolivia ju g aro n u n papel de­
cisivo en el d esp erta r del gigante m inero. La creciente p ro d u cti­
vidad y los costos en declive de la m aq u in aria a vapor de E uropa
y E s ta d o s U nidos d u ra n te la p rim era m ita d de siglo XIX
significaron que las m áq u in as de vapor de los añ o s cin cu en ta y
sesen ta eran m ucho m ás b a ra ta s y m ucho m á s fácilm ente acce­
sibles y de m u ch a m ayor confianza que en los años veinte. Así se
p u d iero n re d u c ir con sid erab lem en te los co sto s de reh a b ilita ­
ción de u n a m ina in u n d ad a. Por otro lado, el crecim iento de la
m inería p e ru a n a y chilena d u ran te este período dio u n respaldo
g e n e ra l re g io n a l de c a p ita le s y de ex p e rie n c ia té c n ic a ,
fácilm ente exportable a la incipiente in d u s tria boliviana, así
como u n m ercado d isp u esto p a ra las exportaciones bolivianas.
Por fin, la b aja de los precios internacionales del m ercurio re d u ­
jo u n costo tradicional im portante de la extracción de la plata.

Pero estos factores sólo ayudan a explicar las condiciones in ­


tern acio n ales generales, que ah o ra d a b a n acceso a u n bloque
m ucho m ayor de ingenieros, m aq u in aria y m ercurio a u n costo
m u y inferior que en épocas an terio res p a ra los m in ero s al-
tiplánicos. Los prim eros cap itales invertidos en la m in ería al-
tip lán ica boliviana todavía procedieron de los propios bolivia­
nos. La cuestión clave sigue siendo sab er de dónde vinieron estos
cap itales, dado el relativo estan cam ien to de la econom ía d u ­
ra n te el prim er cu arto de siglo de existencia republicana. A nali­
zando las p rim eras com pañías m in eras de Potosí y O ruro. Re­
su lta evidente que u n a pro - p arte desproporcionadam ente alta
del capital vino de la aristo cracia m ercantil y te rra ten ien te del
valle de C ochabam ba. Parecería, pues, que el co n stan te au n q u e
m odesto au m en to de la población nacional originó, a p e sa r de
las epidem ias b astan te graves de los años cincuenta, u n m ercado
interno en expansión p ara la producción agrícola (maíz y trigo
en particular, que co n stitu ía el meollo de la ag ricu ltu ra cocha-
bam bina). De este m ercado interno en crecim iento la élite de Co­
ch ab a m b a pudo ex traer u n capital excedente. Parece tam b ién
que C ochabam ba co n tab a con u n a clase de em p resario s inci­
pientes plenam ente dispuestos a co rrer los riesgos de las fuertes
inversiones de capital en la in d u stria tradicionalm ente ta n im ­
previsible de la m inería. El hecho de que la región cochabam bi-
n a fuera el centro de la población chola m á s av an zad a de la
república y tuviera tam bién la clase arren d ataria m á s activa de
cam p esin o s libres (cuyo bloque principal ya era bilingüe ke-
chua-castellano), tam bién ay u d an a explicar u n a p arte de la evi­
dente habilidad em presarial existente.

— 144 —
A p a rtir de los añ o s trein ta se h ab ía hecho corriente la crea­
ción de com pañías nacionales por acciones p a ra em prender ope­
raciones m in eras. A costu m b ran d o p o n er a la v en ta u n a gran
cantidad de acciones a u n precio bajo, por lo general e sta s com­
p a ñ ía s lograban re u n ir alrededor de 10.000 pesos como capital
de operación. E ntre las n u m ero sas com pañías form adas en este
período te m p ran o y pionero, la m á s im p o rtan te fue la Com­
pañía M inera H uanchaca, que explotaba las m inas de Porco (Po­
tosí), fu n d ad a en 1832. Como correspondía a este tipo de em pre­
sa s, e s ta s co m p añ ías p rim itivas ap e n a s c u b ría n los costos,
gastando m uchos añ o s en la co nstrucción de socavones de dre­
naje y de n u e v a s g alerías m in erale s p a ra p o d er p o n e r en
explotación las m in as, y d edicándose en tre ta n to a la explota­
ción de los yacim ientos argentíferos superficiales m á s accesi­
bles, p a ra poder hacer frente a los gastos. M uchas de las com ­
p a ñ ía s q u eb raro n a n te s de que p u d ie ra n te rm in a r la etap a
previa de disposición; en 1856 la C om pañía H u an ch aca era u n
caso típico de ellas, p u es había gastado un o s 180.000 pesos en la
in fra e stru c tu ra básica, sin que h a s ta aquel m om ento h u b ie ra
reportado n in g ú n dividendo a s u s accionistas. E n aquella fecha
el com erciante Aniceto Arce com pró la com pañía por 40.000 pe­
sos, lanzándose rápidam ente a proporcionar el capital vital que
se n ece sitab a p a ra que la com p añ ía fu n cio n ara. Por aquellos
m ism os tiem pos, a m ediados de los añ o s cin cu en ta, la fam ilia
A ram ayo com praba la C om pañía M inera del Real Socavón de
P otosí.

Por fin, en 1855 el com erciante Gregorio Pacheco in c au tó a


uno de s u s deudores las m in as de G uadalupe, en la provincia de
C hichas (Potosí). Vemos, pues, que en u n o s pocos años aparecie­
ron las tre s principales d in astías m in eras de la región potosina
Con la s nuevas aportaciones de capital y de dirección las com
pañías, reorganizadas, com enzaron a prosperar. E n los añ o s se­
sen ta los tre s em presarios se dedicaron a racionalizar s u s ope­
raciones y a introducir cam bios estru ctu rales a largo plazo en la
in d u stria con la m aq u in aria m oderna, instalaciones de bom beo
y reconstrucción de galerías a largo plazo. E n los añ o s seten ta
empezó a h acerse p resen te el cap ital extranjero en can tid ad es
cada vez m ás im portantes y en la segunda m itad de aquella déca­
da la in d u stria m inera de la p lata de Bolivia se podía decir que
h a b ía alcanzado u n o s niveles in te rn a c io n a le s de c a p italiza­
ción, de desarrollo tecnológico y de eficiencia. A fin es de los
años seten ta Bolivia volvía a se r uno de los principales p ro d u c­
tores del m undo de p la ta refinada; u n a in d u stria exportadora

— 145 —
p u jan te y vital h ab ía dado nueva vida ta n to a la econom ía in ter­
n a como al com ercio internacional de Bolivia.
E ste ritm o económico creciente de los añ o s cin cu en ta explica
de m u c h as form as las configuraciones m á s bien ra ra s de los go­
biernos que ap arecen en el escenario político. Con la caída de
Ballivián surgió otro paceño de generación (nacido en La Paz en
1811): el general M anuel Isidoro Belzu, como el nuevo activista
político. De orígenes hum ildes, au n q u e ap are n tem e n te de ex­
tracción española y, como Ballivián, m ilitar por encim a de todo
desde su adolescencia, Belzu había figurado como oficial de d is­
tinción en los ejércitos cru cistas y d esp u és de que Ballivián h u ­
biera subido al poder, ju g ó u n papel m ilitar decisivo en el nuevo
régim en. Renovándose sin cesar las alianzas, surgió —como lo
había hecho Ballivián an tes que él— como el m ás poderoso gene­
ral de la oposición, exigiendo u n lugar en el gobierno.
D espués de la caída de Ballivián en diciembre de 1847, Belzu
apareció como la figura m á s poderosa: ocupó oficialm ente la
presidencia en 1848, m anteniéndose en el poder h a s ta 1855, en
que se retiró v o lu n tariam en te (prim er p resid en te boliviano en
hacerlo desde el tiempo de Sucre); pero el caos ininterrum pido de
las finanzas g u b ern am en tales y el progresivo debilitam iento de
las lealtades, con la aparición de p erso n alid ad es en fren tad as,
dejó el escenario político repleto de generales im pagados e in sa ­
tisfechos, queriendo todos llegar a p residentes. Sin u n sistem a
de partidos políticos constituido p ara can alizar las exigencias o
aspiraciones o p a ra controlar las am biciones, la política nacio­
nal era u n terrible cam po abierto p a ra que p u d ie ra ocuparlo
cu alq u ier jefezuelo regional del m om ento. El resu ltad o fue que
Belzu tuvo que en fren tar alrededor de 30 ó 40 alzam ientos dife­
re n te s en s u s seis añ o s de gobierno. Al final los in n u m erab les
com bates, am agos de asesin ato e intriga agotaron incluso a este
guerrero indom able, retirán d o se p o r su propia v o lu n tad de la
presidencia.
Pero debajo de la s in trig as se e s ta b a n produciendo ciertos
cam bios m uy im portantes, que Belzu reflejó fielm ente. M uchos
h istoriadores bolivianos h a n calificado al régim en de Belzu de
aberración, endosándole alegrem ente los epítetos de “dem ago­
go” y de “socialista”. E stá fuera de d u d a que Belzu m anifestó cla­
ra hostilidad a la alta aristocracia ch u q u isaq u eñ a y a las dem ás
élites provinciales; o que se declaró partidario de algún tipo de
program a p a ra expropiar la propiedad de los ricos; fue tam bién
u n populista m uy imaginativo, p resentándose como el rep resen ­
ta n te de los cholos y clases inferiores u rb a n a s, em pleando el
vocabulario del socialism o cristian o , a tacan d o la legitim idad

— 146
de la propiedad privada y de las e stru ctu ras clasistas. A m enudo
repartió dinero entre los pobres de las ciudades, en clásicos ges­
tos demagógicos. Pero u n exam en cuidadoso del régim en de Bel­
zu m o stra rá que el presidente y s u s principales consejeros civi­
les fu e ro n los ú ltim o s r e p r e s e n ta n te s de la p o sició n
m e rc a n tilista trad icio n al.
La ab u n d a n te legislación prom ulgada por Belzu en el cam po
económ ico incluía aran celes p ro teccio n istas co n tra la m a n u ­
factu ra inglesa, prom oción de in d u strias arte sa n ales dentro del
país, incentivos fiscales p a ra los productos nacionales, creación
de m onopolios estatale s p a ra el fom ento de la econom ía nacio­
nal; incluso leyes que p rohibían a los extranjeros ejercer el co­
mercio nacional. Se tra ta b a de esfuerzos que su sc ita ro n la direc­
ta oposición de los co m ercian tes y de s u s n u ev o s aliad o s
m ineros, p u es uno s y otros favorecían el libre comercio y la eco­
nom ía abierta. Precisam ente cu an d o el m ovim iento de libre co­
m ercio com enzaba a g a n a r p artid ario s económ icos de peso, las
clases tradicionales lu c h ab an p ara im pedir el desm antelam ien-
to del viejo program a m ercantilista. Belzu se m ostró hostil a los
nuevos m ineros de la plata, de quienes exigió u n control m á s es­
tricto de venta de m inerales y creó u n banco p ara la com pra de la
cascarilla de la quina. Por esta razón las n u ev as élites m inera y
com ercial le a tacaro n d u ram en te y el pueblo le dio su am plio
apoyo.
Muy pronto en su régim en se pudo ver la am p litu d de este
apoyo popular. E n m arzo de 1849, con motivo de uno de los pri­
m eros intentos de algunos generales de derrocam iento de su go­
bierno, hubo alborotos populares en las ciudades de La Paz y Co-
chabam ba —las m á s avanzadas y populosas de la república— en
apoyo del régim en. E n am b as ciudades y d u ran te varios días se
produjeron tu m u lto s de las clases bajas, con u n ataque casi sis­
tem ático a las élites locales. A dem ás, el apoyo p o p u lar era ta n
poderoso que u n intento casi exitoso de asesinato (septiem bre de
1850) y u n a larga convalecencia no pud iero n d erro car el régi­
m en. Pero de la m ism a forma que las clases su p erio res se o p u ­
sieron a Belzu por su apoyo po p u lar y su m ercantilism o in tra n ­
sigente, el presidente no cesó de verse com plicado en choques
con los dos estado s extranjeros al in te n ta r im pedir la p e n e tra ­
ción de m ercancías foráneas al m ercado nacional y restrin g ir el
peso de los com erciantes extranjeros. E ste conflicto provocó in ­
cluso la expulsión del rep resen tan te diplom ático británico, d a n ­
do lugar a la archisabida, pero falsa, venganza de la rein a Victo­
ria elim inando a Bolivia del m apa.

— 147 —
Pero el creciente poder económ ico de la oposición librecam ­
b ista y declinan te de los a rte sa n o s y m a n u fa c tu re ro s locales
acabó g astan d o la b ase de su sten ta ció n de Belzu, m ien tras fi­
nan ciab a a la oposición. C ansado de reprim ir los cuartelazos de
s u s tropas, Belzu anunció su propósito de retirarse, presen tan d o
como candidato a su dócil yerno, el general Córdova. E sta elec­
ción controlada de 1855, en la que votaron u n o s 13.500 elec­
tores, trajo lo que re su lta ría ser u n gobierno tran sito rio pero
m oderado, an te s de la victoria final de los p artid ario s del libre
com ercio y del capital extranjero.
Córdova se m an tu v o en el poder d u ra n te dos añ o s, reem ­
plazándolo en 1857 el prim er presidente n etam en te civil de Bo-
livia, J o sé M aría Linares. Su régim en, a p e sa r de todos s u s pro­
b le m as, m a rc a ría c la ra m e n te el tra s p a s o del p o d er a los
elem entos m á s nuevos de la econom ía y el fin del monopolio g u ­
b e rn a m e n ta l en la in d u s tria m in era. M ien tras que Belzu y
Córdova se h ab ían m o strad o indiferentes a las d em an d as de la
in d u stria m inera. Linares hizo de ellas la preocupación priori­
ta ria del gobierno. Linares, au n q u e nacido en 1810 en Potosí y,
por tan to , m iem bro de la generación que h ab ía dado los p resi­
dentes a Bolivia desde S an ta Cruz, se diferenciaba de los dem ás
en que n u n c a h ab ía abrazado la carrera m ilitar. Hijo de u n a fa­
m ilia española de la clase alta, Linares —que h ab ía recibido u n a
b u e n a educación— h ab ía ascendido con rapidez en la política y
en el gobierno civil, adem ás de ju g a r u n papel en la educación se­
c u n d a ria de la cap ital de la república. E n u n principio h ab ía
sido u n leal partidario de S an ta Cruz, sirviéndole como prefecto,
legislador y funcionario del gobierno cen tral d u ra n te la Confe­
deración. Al te rm in a r oponiéndose a ella, ta m b ién chocó con
Ballivián, por lo que tuvo que exiliarse a E uropa d u ran te la p re­
sidencia de Ballivián y el comienzo de la de Belzu (ejerció la abo­
gacía en E spaña). H abiendo regresado a Bolivia en los últim os
añ o s de Belzu, se lanzó a u n a incesante conspiración co n tra el
viejo general po p u lista; in cluso co ncurrió a la s elecciones de
1855, recibiendo un o s 4.000 votos. Al com probar que el gobierno
había m anipulado por com pleto el voto, se dedicó a derrocar por
la violencia al régim en.
El gobierno lin arista duró de 1857 h a s ta 1861, en que ta m ­
bién fue depuesto; m ostró u n a acogida m ucho m ayor a las ideas
librecam bistas. El proteccionism o dado a la in d u stria local fue
am inorado; se sup rim ió el m onopolio de la quina; to d o s los
m in erales (con la excepción de la plata) p u d iero n in g resar al
m ercado; con la condición de que fu eran refinados en Bolivia.
Pero su régim en no llevó h a s ta s u s ú ltim as consecuencias el li­

148 —
bre comercio, segú n el deseo de los m ineros; por el contrario, lo
restringió en la venta del m ercurio y au m en tó el control de la
acuñación. Sin em bargo, el gobierno lin arista alentó a los m i­
neros p ara que form aran su propia cám ara poderosa, con apoyo
gubernam ental, para im pulsar su s dem andas.
E n los prim eros añ o s del nuevo gobierno se puso de m anifies­
to la im p o rtan cia alcan zad a por esto s nuevos pro p ietario s de
m inas: m ien tras que las re n ta s g u b ern am en tales todavía osci­
la b an entre 1.5 y 2 m illones de pesos an u ales, las principales
com pañías m ineras (como la del Real Socavón de Potosí, de Ara-
mayo) invertían h a sta 281.000 pesos entre su creación en 1854 y
1861; las com pañías de Pacheco h ab ían invertido 333.000 pesos
entre 1856 y 1861; y era parecida la su m a invertida p o r la com ­
pañía H uanchaca. E n las zonas m in eras ya era corriente el em ­
pleo de m á q u in as a vapor, v agonetas de carril y m o d ern a m a ­
q u in a ria p a ra refinar; a m ediados de los añ o s s e s e n ta e sta s
com pañías se dirigían a E uropa en b u sca de capitales. Así pues,
la inversión de sólo las tres com pañías m ayores se acercaba a la
re n ta total an u al del tesoro nacional.
J u n to con el perm an en te crecim iento de las zo n as m in eras
tradicionales, la provincia co steñ a de A tacam a por fin com en­
zaba a ad q u irir cierta im portancia. E n 1857 se h ab ía n d escu ­
bierto los prim eros yacim ientos de n itrato s en la zona de Meji­
llones, que dieron lu g ar al lento pero co n stan te crecim iento del
p u erto de A ntofagasta, que pronto rivalizaría con el de Cobija
como principal pu erto boliviano en el Pacífico. Pero este creci­
m iento tuvo lugar bajo el control de cap italistas ingleses y chile­
nos, quienes obtuvieron del gobierno boliviano co n trato s de ex­
p lo tació n m u y favorables, p u e s a p e n a s re p o rta b a n n u ev o s
ingresos al tesoro central.
Tom em os, p o r ejemplo, el p re su p u e sto de 1860: el trib u to
indígena sigue doblando la cu a n tía de cu alq u ier otro ru b ro , re ­
presentando el 36% del presupuesto. Por lo dem ás la re n ta otro­
ra ta n lucrativa de las exportaciones de qu in a ah o ra h a b ía n de­
s a p a re c id o p o r com pleto. F u e n te im p o rta n te de in g reso s
públicos y de exportaciones en los añ o s cu aren ta y prim eros cin­
cu en ta, en 1855 Colombia rompió el monopolio boliviano sobre
la producción de la qu in a y a p artir de aquella fecha su p roduc­
ción quedo reducida a can tid ad es insignificantes. Por fin, a pe­
s a r de los esfuerzos de Linares por controlar a los m ilitares y de
la red u cció n del ejército a sólo 1.500 ho m b res, los m ilitares
seguían tragándose el 41% de los gastos públicos.
A unque no pudo reform ar los ingresos y g asto s públicos. Li­
n ares se esforzó con éxito por refinanciar la deuda externa y res­

— 149
tab lecer cierto aspecto de norm alidad a la acu ñ ació n g u b ern a­
m e n ta l de p la ta . T am b ién tra tó de re o rg a n iz a r la ad m i­
n istració n nacional y de lograr u n gobierno local m á s eficiente.
Por fin, tam b ién parece que p u d o lograr cierto financiam iento
p a ra la educación local. Así pues, si bien la ad m in istració n li-
n a rista no transform ó excesivam ente la econom ía pública, puso
en m a rc h a algunos cam bios a largo plazo en la dirección que
h ab ría de m a rc a r la victoria defihitiva de la ideología librecam ­
bista. tam bién inició u n a reorganización del crédito público que
re su lta ría se r p recedente su m am en te im p o rtan te p a ra los go­
biernos de los años seten ta y ochenta.
Pero el ta n estricto reform ism o y la m ano d u ra de Linares,
quien desde septiem bre de 1858 incluso se declaró form alm ente
dictador, acabaro n siendo excesivos p ara s u s seguidores. Si bien
s u s m á s a rd ie n te s p a rtid a rio s (como T om ás F rías y Adolfo
Ballivián) se constituyeron en poderoso grupo de apoyo, que m ás
adelante recibiría el sobrenom bre de los “rojos”, s u s opositores
p u dieron e n co n trar am plio apoyo p a ra derrocarlo. E n 1860 el
gobierno había com etido u n a m asacre indígena en la basílica de
C opacabana, al tiem po que hacía frente a u n im portante intento
de rebelión. E s ta s accio n es d eb ilitaro n al d ic tad o r L inares,
quien fue forzado a exiliarse en enero de 1861 por tres de s u s m ás
im p o rtan tes m in istro s.
E n el intríngulis político resu ltan te fue elegido u n nuevo Con­
greso, en el que tuvieron cabida m u ch o s de los “rojos”. Sin em ­
bargo, fue elegido presidente el general Jo sé M aría A chá (uno de
los tre s conspiradores), quedando Linares y s u s p artid ario s ex­
cluidos del poder. El nuevo régim en prosiguió en m uchos p u n to s
las decisiones políticas fun d am en tales del linarism o: de hecho,
realizando u n a u lterio r liberalización de la econom ía. Se s u p ri­
mió el monopolio del m ercurio (creado por Linares) y prosiguió
la reorganización fiscal, au n q u e se ab a n d o n a ro n los procedi­
m ientos p resu p u estario s introducidos por Linares.
A unque A chá prolongó la dirección económ ica del gobierno
de Linares, le cab ría el triste privilegio de s e r el gobierno m ás
violento del siglo XIX, por lo que toca a la represión de s u s oposi­
tores. E n 1861, en u n a m aniobra típica de la política de la época,
el coronel Yáñez apresó a u n o s seten ta p artid ario s de Belzu, in ­
cluido el expresidente Córdova, en La Paz. Sim ulando u n levan­
tam iento de Belzu, Yáñez ordenó la ejecución de estos dirigentes
políticos: fue la rep resalia m á s san g rien ta de la h isto ria re p u ­
blicana h a sta la fecha. A p artir de entonces el gobierno tuvo que
h ace r frente —como era ya de rigor—a la co n stan te inquietud
política, som etiéndose los fu tu ro s can d id ato s p residenciales a

— 150 —
prueba m ediante u n a serie de despliegues de fuerza y de cuartela­
zos. Lo que llam a la atención de todos estos intentos de conspi­
ración es su escaso im pacto en la e stru c tu ra económ ica y social
generales del estado: m ien tras que el ejército boliviano h ab ía
contado con Sucre y S an ta Cruz entre 5.000 y 10.000 hom bres,
en el período posterior a la C onfederación y, en p articu lar, al
térm ino de la am enaza p eru an a (Ingavi, 1841) quedó reducido a
u n a fuerza de 1.500 a 2.000 hom bres. Este ejército controlaba
p resu n tam en te u n a sociedad que en los años cin cu en ta con tab a
con u n o s 1.8 m illones de habitantes.
Vemos, pues, que los co n stan tes intentos de rebelión, con las
expediciones de avance y retroceso, sólo aco stu m b raro n a afec­
ta r a u n o s pocos centenares de hom bres por cada lado, por lo que
no podían c a u s a r graves entorpecim ientos en la vida económ ica
o social de la sociedad. A dem ás, m ien tras los regím enes m ilita­
res reflejaron el creciente poder de la nueva oligarquía m inera,
los cap italistas m ineros los m iraro n con indiferencia. A bsorbi­
dos por la organización de s u s com pañías sobre u n a b ase viable,
les q u ed ab a poco tiem po p a ra la política, actividad que no les
era necesaria m ien tras los gobiernos satisfacieran s u s n ecesida­
des fundam entales. Y saltó el país en u n a g uerra de envergadura
con los aliados y sostenedores m á s íntim os de estos m ineros, los
chilenos, no sintieron la necesidad de intervenir.
C on e s ta in d ife re n c ia de la s n u e v a s y v ie ja s é lite s
económ icas, los políticos civiles se vieron incap aces de poder
controlar a los generales o a los soldados. Linares h ab ía sido su
m ejor esperanza, por lo que siguió ejerciendo fuerte atracció n
u n a facción c o n stitu c io n a lis ta só lid a (los “ro jo s”). Pero la
m ayoría de tales facciones o “p artid o s”, desde las de S a n ta Cruz
h a sta las de los partidarios de Belzu, siguió encontrando al gene­
ral o coronel de su agrado p ara encabezar su c a u sa y declararlo
su c a n d id a to . M ien tras e s ta s o tra s faccio n es p o lític a s y
oligárquicas no se p u siero n de acuerdo en so sten er s u s progra­
m as en otro terreno, los cuartelazos siguieron u n esquem a preci­
so y bien delineado.
Si bien el gobierno de A chá se aju stó a este m odelo típico y
tam bién reflejó los nuevos intereses económ icos, existía u n fac­
tor nuevo que em pezaba a dejarse sen tir en el escenario político
y económ ico boliviano y al que en su gobierno se p restó p lena
atención por prim era vez: en 1863 el gobierno de Achá tuvo que
o cu p arse del prim er p aso agresivo im p o rtan te de Chile en la
región m inera de A tacam a. Por entonces se ventilaba en los tri­
b u n ales bolivianos el arb itraje de u n pleito en tre se n d a s com ­
p a ñ ía s m in e ra s fin a n c ia d a s, resp ectiv am en te, p o r B rasil y

— 151
Chile. E n este conflicto el gobierno chileno se negó a reconocer
la ju risd icció n boliviana y en 1863 extendió s u s p reten sio n es
territo riales h a s ta la s s a litre ra s de M ejillones. M ientras A chá
enviaba a F rías p a ra negociar y el Congreso votaba en 1863 en
favor de la g u erra, el gobierno boliviano se en co n trab a im po­
tente frente a su vecino m eridional. Tuvo que acep tar las exigen­
cias chilenas sobre s u s derechos a e sta s salitreras ex traordina­
riam ente ricas.
Al acercarse el fin del período presidencial de Achá, éste trató
de reo rg an izar elecciones libres; los dos m ovim ientos civiles
m á s poderosos resu ltaro n ser el de los “rojos” que apoyaban la
an tig u a línea lin arista de gobierno m oral civil y los p o p u listas
de Belzu; pero an tes de que p u d ieran celebrarse los comicios, u n
p arie n te cercan o de A chá, el g en eral M ariano M elgarejo, se
apoderó del gobierno en diciem bre de 1864. Así empezó u n a de
las d ic tad u ras m á s prolongadas y m á s tenazm ente resistid as de
la h isto ria boliviana y uno de los regím enes que h a provocado
m ayor debate desde entonces.
Al igual que A chá, M elgarejo p rocedía de C o ch ab am b a y
había participado en u n a larga historia de ocupaciones y c u arte­
lazos m ilitares, ad em ás de intervenciones políticas. Se a p a rta ­
ba de s u s antecesores fundam entalm ente por la edad, p u es había
nacido en 1820, y en su absoluta falta de apoyo por parte de clase
alguna. A diferencia tam bién de s u s predecesores ( con la excep­
ción de Belzu), vivía totalm ente al m argen de las clases superio­
res. E ra hijo ilegítimo y su afo rtu n ad a carrera la debía exclusi­
vam ente a s u s p ro ezas m ilitares. Por otro lado, care cía en
absoluto de la ideología revolucionaria de Belzu, por lo que no
hizo el m enor esfuerzo intelectual n i político p o r llegar a las cla­
ses populares.
A p e sa r de la etiq u eta de “caudillo b árb aro ” que le h a n im ­
p u e sto los h isto riad o res bolivianos. M elgarejo rep resen tó de
m últiples form as la llegada al poder to tal de la élite m in era del
país y el triu n fo de s u política lib recam b ista. Las m ed id as
económ icas de su gobierno fueron continuación coherente de las
que se h ab ían adoptado con Linares. A dem ás, a p e sa r de su fa­
m osa “b o rrach era” y estilo disoluto. Melgarejo obtuvo u n apoyo
im portante de la nueva élite m inera d u ra n te b u en a p arte de su
perm anencia en la presidencia. E n s u tiem po tam bién se llevó a
< abo el prim er ataq u e de entidad a la cu estió n de la propiedad
igraria desde los prim eros días de la república. Y esta agresión a
ios derechos legales de las com unidades no estuvo desconectado
del apoyo recibido de la élite m inera, p ues en am bos casos se tra ­
tab a del m ism o movimiento por a ju sta r la econom ía y la socie­

— 152 —
dad boliviana al resurgim iento de u n a poderosa in d u stria m ine­
ra exportadora de la plata en Bolivia.
Hay que ver el período m elgarejista dentro del contexto de la
econom ía in ternacio n al p a ra s u cab al com prensión. Los añ o s
que van de las crisis m undial de 1864 y 1873 fueron extrem ada­
m ente prósperos y coinciden con la prim era g ran exportación de
c a p ita le s eu ro p eo s al m u n d o en desarrollo. F ue ta m b ié n el
período del g ran auge de la in d u stria exportadora de la costa del
Pacífico (primero el guano , después el salitre) y en el que el capi­
tal inglés —o m á s en general europeo— y estadounidense se alió
con el chileno y peru an o en las in d u strias m in eras locales. E sta
febril actividad inversora tam b ién afectó g ran d em en te to d a la
región m eridional de A tacam a conocida con el nom bre de Meji­
llones, que seguía bajo control nom inal boliviano, a p e s a r de la
incesante im pugnación chilena. Allí se en co n trab an g ran d es y a­
cim ientos de guano y salitre; por o tra parte, en la cercan a región
de C aracoles se descubrirían im portantes yacim ientos de plata.
Los escasos recu rso s de capital bolivianos ex istentes los a b ­
so rb ía e n s u to talid ad el desarrollo de u n a in d u s tria m in era
m oderna en los cen tro s m ineros tradicionales del altiplano. Por
tanto, todas e sta s n uevas zonas atrajero n como im anes a los ve­
cinos de Bolivia. P ara los m ineros altiplánicos este in terés fue
u n acontecim iento de b u e n augurio, p u es estim u lab a el interés
por apoyar el crecim iento de la m inería de las tierras altas; p ara
el gobierno boliviano, en cró n ica p e n u ria fin an ciera y cu y as
re n ta s h ab ía n perm anecido prácticam ente estables d u ra n te casi
medio siglo, este interés por s u s recursos costeños fue u n inespe­
rado cu ern o de la ab u n d an cia que sólo podía tra e r ingentes for­
tu n a s p erso n ales. M ien tras que to d o s los a n te rio re s gober­
n a n te s bolivianos a c o stu m b ra ro n a m o rir en el exilio e n la
penuria, los actu ales se en co n traro n rep en tin am en te cortejados
por gobiernos y cap ita lista s ex tranjeros, d em o stran d o que no
querían n i podían resistir a s u s tentaciones.
Los historiadores y escritores bolivianos h a n condenado con
ra z ó n el g o b iern o de M elgarejo p o r h a b e r v en d id o s is ­
tem áticam ente el p aís al m ejor postor; pero cab e d u d a r de si
otros regím enes h ab ría n sabido resistir tales requiebros, con u n
fisco que llevaba u n o s cin cu en ta añ o s de estan cam ien to y con
u n a oficialidad insaciab le en s u am bición de poder. Por otro
lado, tam bién se puede d u d a r seriam ente acerca de si la nueva
élite m in era se preocupó lo m á s m ínim o p o r la s g ig an tescas
concesiones h ech as a los cap italistas extranjeros o p o r otros a s ­
pectos de la política gubernam ental que, en s u esencia, acabaron
con todos ios in ten to s anterio res por lograr u n control m ercan-

— 153 —
tilista, bien por lo que se refería a la in d u stria m inera, b ien a la
protección de las in d u strias nacionales.
No in teresa sa b e r si Melgarejo y s u s h am b rien to s generales
eran m ejores o peores que los dem ás; de lo que no hay d u d a es
que fueron m ás activos. Por prim era vez desde las cavilaciones
b ritá n ic a s de 1825 y 1826, ah o ra los cap ita lista s extranjeros
acu d ían en procesión a Bolivia con fórm ulas m ilagrosas p ara
enriquecer a todo el m undo. E m p resario s clásicos e s ta d o u n i­
d en ses como H enry Meiggs y el coronel George E. C h u rch se
en co n traro n en el escenario ju n ta m e n te con c a sa s chilenas ta n
v enerables como C oncho y T orres y com pañía b ritá n ic a s ta n
clásicas como G ibbs & Co. La fuente principal de la posible ri­
queza eran los depósitos de salitre y gu an o de Mejillones, Me­
diante u n tratad o de 1866 Bolivia y Chile h ab ían acordado com ­
p a rtir los re c u rso s de la región de M ejillones, reform ando la
frontera p a ra d a r a Chile el control directo de cu an to se encon­
tra b a por debajo del paralelo 24. E sta m edida trajo ingresos
reales; u n a serie de extranjeros, en su m ayoría británicos y ch i­
lenos, firm aron co n trato s de exportación a largo plazo y conve­
nios especiales p a ra concesiones ferroviarias.
Como el gobierno de Melgarejo estab a enfrentando a u n p re­
su p u esto deficitario desde el mism o día que ocupo el poder, vivía
desesperado por conseguir divisas; p ara ello e stab a disp u esto a
conceder contratos a largo plazo sum am ente generosos a cam bio
de relativam ente peq u eñ as can tid ad es de num erario, de uso in ­
m ediato. M uchos de estos contratos ascen d ían a varios m illones
de pesos, aceptados en las peores condiciones p ara Bolivia e hi­
potecando recu rso s invalorables por largos períodos de tiem po
y con gravosos com prom isos. De hecho, m ucho de estos co n tra­
tos resu ltarían absolutam ente com prom etedores p a ra el gobier­
no y a ca b arían dando los an teced en tes decisivos p ara los con­
flictos com erciales que d esataro n la G uerra del Pacífico.
Pero el gobierno boliviano se m o stra b a fu n d am en talm en te
indiferente a todos estos problem as a largo plazo. Al comienzo
de su gobierno, Melgarejo h abía recurrido a los p réstam o s for­
zosos p a ra llenar las arca s p úblicas y n u n c a llegó a co n tro lar
realm ente los g asto s ascendentes. Así pues, quienquiera que le
ofreciera unos pocos cen ten ares de m iles de pesos podía conse­
g u ir concesiones a largo plazo por valor de millones. A dem ás,
los políticos bolivianos d ab an la im presión de que p ara ellos el
auge del m ercado de la co sta era u n m undo irreal que ap en as
co n tro lab an y en el que con g u sto co n ced ían p rácticam en te
cu an to pidieran estos extranjeros industriosos. Tam bién vale la
p en a de advertirse, que a p esar de los complejos co n trato s p ara

— 154
la exportación de guano y salitre, de los proyectos ferroviarios
de la co sta pacífica, de la s co m p añ ías de tra n s p o rte fluvial
am azónico, de la com pañía belga de colonización y de o tras pro­
p u e sta s especuladoras reales o im aginarias, en n in g ú n m om en­
to se pensó en perm itir la en tra d a de em presarios extranjeros a
la in d u s tria m inera altiplánica: ésta q u ed ab a sólidam ente re ­
servada p a ra los inversionistas nacionales.
Con su nueva riqueza costeña y con toda la ola de capital es­
p ecu lad o r que llegaba de E u ro p a y E stad o s U nidos, h a s ta los
gobiernos extranjeros se sintieron te n tad o s de e n tra r en trato s
con el régim en ta n dadivoso de Melgarejo. Así por ejemplo, Bo­
livia suscribió tra ta d o s com erciales y territoriales con cad a uno
de s u s vecinos en la seg u n d a m itad de la década de los años se­
senta. E n 1865 entró en vigencia u n tratad o especial con el Perú
por el que Bolivia, a cam bio del u so libre del p u erto de Arica,
prácticam ente se integraba a la u n ió n ad u a n e ra p eru an a; Boli­
via acabó cobrando im puestos p eru an o s en Cobija, recibiendo a
cam bio u n año fijo de 450.000 pesos an u ales de las a d u a n a s de
Arica y Tacna. El tratad o abría tam bién las p u e rta s a los m a n u ­
factu rero s p eru an o s sin restricción alguna. A Melgarejo le faltó
tiem po p ara hip o tecar esta re n ta fija, procedente del gobierno
peruano, p ara h acer frente al pago de los intereses de los p résta­
m os a corto plazo.
A continuación vino el tratad o con Chile en 1866, que no sólo
zanjó en favor de Chile las ocupaciones de M ejillones y o tras
previas, sino que ta m b ién estipuló que los p u e rto s bolivianos
del Pacífico sirvieran p a ra la exportación de m in erales sin te ­
n e r que p a g a r los im p u esto s bolivianos, com o tam poco los
h ab ía n de p agar las m ercan cías chilenas in g resad as p o r ellos.
Con estos dos únicos p aso s se destruyó todo el program a m er-
c a n tilista de los aran c eles p ro teccio n istas; Bolivia in g resab a
p rácticam en te en u n convenio de libre com ercio co n Perú y
Chile. D espués Bolivia negoció la parte que le correspondía de la
producción conjunta del guano procedentes de e sta s zonas afec­
ta d a s por el tratado: lo hizo con firm as extranjeras en u n a s con­
diciones d esastro sas y de u n a m an era que sólo podía estim u lar
las in cesan tes presiones chilenas. Por fin, Melgarejo ofreció al
rep resen tan te diplomático chileno, por el que h ab ía ido dem os­
tran d o estim a especial d u ran te las negociaciones del tratad o , la
cartera de F inanzas en su propio gabinete. Y cu ando Vergara Al-
bano rechazó la oferta Melgarejo lo nom bró su Agente Financie­
ro en Santiago.
Siguieron los tratad o s con A rgentina y Brasil en 1868; dieron
a Bolivia los derech o s de libre trá n sito fluvial al A tlántico, a

— 155 —
cam bio de privilegios a ra n c e la rio s p a ra la im p o rtació n de
bienes de aquellos dos países. A dem ás, en el tratad o con el B ra­
sil se incluyó u n “aju ste” territorial de 100.000 Km2 en favor de
aquella potencia. Vemos, p ues, que to d a la serie de tratad o s in ­
ternacionales, adem ás de las exorbitadas concesiones financie­
ra s y territoriales (en los caso s chileno y brasileño), todos iban
encam inados al desm antelam iento del edificio ta n m in u cio sa­
m ente levantado de los aranceles proteccionistas que h ab ía sido
la c a ra c te rís tic a de la eco n o m ía p o lítica b o liv ian a h a s ta
aquella fecha. Todo ello te n ía que ver con el g ra n deseo de la
nu ev a élite m in era del altiplano de in tro d u cir el libre com ercio
como principio operante de la econom ía nacional.
E n la esfera económ ica in tern a Melgarejo ta m b ién tra tó de
llevar a cabo reform as fundam entales. Si bien el régim en no co­
noció b a rre ra s en la cu ñ ació n de m oneda feble, en 1869 p ro ­
m ulgó la reform a básica de la an tig u a m oneda colonial, ab an d o ­
n an d o el peso po r la n u ev a u n id a d m o n e taria , el boliviano,
b a sa d a en el sistem a decimal. Fue m ás im portante su intento de
d e stru ir los derechos de propiedad de la tie rra de las co m u n i­
dades indias: su decreto de 1866 fue realm ente el prim er ataque a
fondo contra los derechos de propiedad com unarios desde los de­
creto s bolivarianos de 1824 y 1825, su sp en d id o s por S ucre al
volver al trib u to como la form a básica de gravam en fiscal. Con
la rep en tin a riqueza que g en erab an los yacim ientos de m ineral
y de guano del Pacífico, la im portancia relativa de la re n ta del
trib u to indígena dentro del conjunto de las re n ta s estatale s co­
m enzaría a dism inuir: si b ien el valor absoluto del trib u to p er­
m aneció estable, oscilando entre 800.000 y 900.000 pesos a n u a ­
les, s u im portancia relativa fue b ajan d o len tam en te, llegando a
igualarlo la re n ta de la ex p o rtació n y p ro d u cció n m in eras.
A dem ás, la lenta recuperación de la in d u stria m inera com enza­
b a a repercutir en el crecimiento de los m ercados u rb an o s y en la
consiguiente aceleración del ritm o de la ag ricu ltu ra com ercial
p a ra ab aste cer tales m ercados. Así, los añ o s sesen ta presen cia­
ron u n rep u n te del interés por las hacien d as ru rales y los inicios
de u n ataque sostenido a las posesiones de las com unidades.
El decreto de confiscación establecía que to d a propiedad co-
m u n a ria p erten ecía al estad o , exigiendo que los indios re si­
d en tes en ella co m p raran los títu lo s de propiedad individuales
del caso, por u n a sum a que oscilaba entre 25 y 100 pesos. Los in­
dios que no realizaran esta com pra en el plazo de 60 días de la
prom ulgación del decreto perderían s u s tierras, su b a stá n d o la s
el estad o a q uien es tu v ieran in terés en ad q u irirlas. Se e s ta ­
blecía, adem ás, que los titulares de bonos de la deuda pública p u ­

— 156 —
dieran p ag ar con ellos las tierras com pradas. E n caso de que n a ­
die se p resen tara a la su b a sta pública, los indios podrían perm a­
necer en la tierras en calidad de arren d atario s, pagando u n año
al estado.
Al te rm in ar la presidencia de Melgarejo en 1870 los blancos y
m estizos h ab ían com prado tie rra s por valor de m á s de 1.25 m i­
llones de pesos, pagándolas en su mayoría con bonos de la deuda
pública. Pero el clam or de las fuerzas an tim elgarejistas y el he­
cho de que la p ro te s ta in d ia fue ta n v iolenta y s a n g rie n ta
contribuyeron a can celar aquella iniciativa an tes de que las tie­
rra s de com unidades fu eran realm ente confiscadas; el gobierno
siguiente retom ó la m ayor p arte de las tierras vendidas. En re a ­
lidad, el “fracaso” del proyecto confiscador se debió a que Melga­
rejo se precipitó; la dem anda de tierras co m u n arias au m en taría
en g ran escala y a fines de la década siguiente el gobierno boli­
viano (por m edio de la Ley de Exvinculación de 1874, aplicada
después de 1880) realizaría a su gusto todo el program a de confis­
cación de Melgarejo.
Melgarejo tam b ién llevó a térm ino su asalto al proteccionis­
mo y a la ideología m ercantilista de s u s antecesores, d esv irtu an ­
do to d a s las m edidas del monopolio de la plata, que co n stitu ían
la pieza clave que perm itía al gobierno m a n te n e r a ray a a los
nuevos m ineros de la plata. D u ran te su régim en las com pañías
m in eras m ayores, como la H u an ch aca de Aniceto Arce, obtuvie­
ro n exenciones que les perm itieron ex p o rtar p o r su cu en ta la
p lata al m ercado internacional. Así pues, desde fines de los años
sesen ta el porcentaje de la plata extraída que compró el Banco de
R escates bajó en picado y term inó el control efectivo g u b e rn a ­
m ental de los precios de la producción nacional de plata. Con es­
ta s m edidas Melgarejo satisfizo la d em an d a m ás im p o rtan te de
la nueva élite m inera.
El derrocam iento político de Melgarejo en 1870 no su p u so
n in g ú n cam bio profundo de las orientaciones iniciadas d u ran te
s u s seis años de gobierno. Si b ien el nuevo presidente, general
M orales (1870 — 1872), renegoció desesperadam ente algunos de
los co n trato s m á s insólitos y restableció tem poralm ente la p ro ­
piedad indígena de la s tie rra s co m u n arias, en realid ad no hizo
m á s que prom over la política general iniciada o plenam ente im ­
p la n ta d a por Melgarejo. Con la iniciación de la explotación de
las m in as de plata de Caracoles, en la costa del Pacífico, en 1870
—que en dos añ o s h ab ían recibido u n a inversión de cap ital de
diez m illones de dólares— y el incesante auge de la región de Ca­
racoles, ah o ra el gobierno central disponía incluso m á s dinero y
podía em prender las reform as fu ndam entales que el ta n m en es­

— 157 —
teroso gobierno de Melgarejo no quiso p o n er en m a rc h a. E n
1871 — 1872 el gobierno, por fin, abolió definitivam ente el m o­
nopolio e statal sobre la com pra de p lata a to d as las com pañías,
declarándola libre. Tam bién acabó, p o r fin, con la acu ñ ació n de
m oneda feble que se rem ontaba de los días de S an ta Cruz. Se en­
cargó al Banco Nacional de Bolivia, sem iprivado pero poderoso,
creado en 1871, la am ortización de e s ta s m o n ed as y la reorga­
nización del sistem a m onetario nacional.

El nuevo gobierno tam poco se opuso de frente a proseguir m u ­


chos de los préstam os radicalm ente co rru p to s que se h ab ían es­
tipulado en tiem pos de Melgarejo. El co n trato con C h u rch p a ra
u n a com pañía de em barcaciones a vapor que sirviera el tr a n s ­
porte fluvial en el Oriente h abía llegado a reca u d ar 2 m illones de
lib ras esterlin as, su m a de la que el gobierno boliviano ja m á s
percibió p rácticam en te n a d a y que ja m á s p u so e n fu n cio n a­
m iento n in g ú n barco. La prim era concesión efectiva de ferroca­
rriles fue otorgada a Meiggs y a o tro s c ap italistas extranjeros,
tam b ién en 1872; en este caso siquiera se alcanzó cierto éxito:
aquel año se fundó la “Nitrate an d R ailroad Com pany of Aritofa-
g asta" co n u n a fu erte ap o rta c ió n b o liv ian a y se inició la
construcción de u n ferrocarril de A ntofagasta a los cam p am en ­
to s de Mejillones, atravesando las n uevas m in as de plata de C a­
raco les. A sí com enzó la e ra del te n d id o ferroviario en la
república, au n q u e por el m om ento no se em prendió la conexión
ferroviaria entre la co sta y el altiplano, m edida que co n stitu iría
la siguiente dem an d a de envergadura de los nuevos m ineros de
la p la ta altiplánicos.
El derrocam iento del régim en de M elgarejo devolvió fu n d a ­
m en talm en te a los an tig u o s co n stitu cio n alista s civiles de Li­
n ares —los “rojos”— al poder. Si bien el general M orales ganó las
elecciones m uy vigiladas de mayo de 1872, con u n total de u n o s
14.000 votos em itidos, la evidente lo cu ra y asesin ato final de
este gobernante potencialm ente despótico eliminó u n peligro se­
rio p a ra el predom inio de los “rojos”. E n la s n u ev as elecciones
de 1873 fue elegido su m áxim o jefe, Adolfo B allivián (hijo del
antiguo presiden te de Ingavi), tra s u n a cam p añ a electoral b a s ­
ta n te libre y abierta, sobre u n to tal de 16.674 votos em itidos.
P ersonalidad u rb a n a , de educación refinada y am plia experien­
cia de países, Ballivián condujo con acierto a s u s p artid ario s al
poder, al fallecer de enferm edad en 1874 fue sustitu id o por el Dr.
Tom ás Frías, jefe segundo del partido y presidente del Congreso.
Así pues, desde fines de 1870 h asta 1876 el gobierno central estu ­
vo fu n d am e n talm en te bajo el control de los jefes del an tig u o

— 158 —
partido de Linares y el régim en reflejó los elem entos m á s avan­
zados de la dirección civil del m om ento.
Pero la ineptitud de los “rojos” p a ra controlar al ejército y su
in cesan te corrupción, así como su relativa ingenuidad en las
negociaciones y co n trato s in tern acio n ales —poco diferentes de
los procedim ientos m elg arejistas —hicieron que los regím enes
civiles (el prim ero de este tipo desde la d ictad u ra lin arista m is­
m a y sólo el segundo caso de gobierno m ilitar desde la fundación
de la república) no se p u d ieran m a n ten er en el poder. A dem ás,
estos civiles todavía no se h ab ían relacionado directam ente con
la ah o ra prevalente élite m in era del altiplano: si b ien Ballivián,
F rías y d em ás políticos g o b ern an tes a c e p tab an la s id eas libre­
cam bistas y la conveniencia de u n a m oneda fuerte según propug­
n a b a n los m in ero s altiplánicos, no e s ta b a n p len am en te in te ­
grados a esta élite. Los dueños de m inas ahora se encontraban en
m edio de s u m ayor fase de reorganización y p re s ta b a n poca
atención directa a la política. Todo ello contribuyó a debilitar a
los civiles, haciéndolos v u ln erab les a las m an io b ras castre n se s
trad icio n a les.
El g eneral H ilarión D aza surgió, tr a s los civiles, com o la
principal figura m ilitar de la república, al fren te del b atalló n
Colorados, form ado en la época de Melgarejo. Siguiendo las pi­
sa d a s de Melgarejo y de M orales, Daza derrocó al gobierno de
1876. U na vez en el poder, Daza pronto se encontró en la urgente
necesidad de fondos, en tran d o a saco en el tesoro nacional p ara
pagar a s u s inquietos oficiales y m an ten erse en el poder. De esta
form a, las reform as fiscales in tro d u cid as a com ienzos de la dé­
cad a por los civiles q uedaron d esv irtu ad as en la seg u n d a m itad
de la m ism a por obra y gracia de Daza. El colapso del tesoro cen­
tra l llevó, a su vez, a las salvajes extravagancias de m á s p ré sta ­
m o s ficticios extranjeros, de concesiones em p resariales esp e­
cia le s y de n u e v a s in c u rs io n e s so b re el te so ro n a c io n a l
p ro tag o n izad as p o r esp ecu lad o res n acio n ales y ex tran jero s.
Todo ello provocó u n am biente potencialm ente explosivo c u a n ­
do la s m e d id as co n cesio n arias e n conflicto y las c am b ian tes
n o rm as fiscales dieron lu g ar a u n a situ ació n te n sa en tre las
com pañías extranjeras que funcionaban, con apoyo chileno, en
el territorio costeño. T am bién fom entó la creencia ch ilen a de
que los territorios de A tacam a esp erab an su anexión.
Así pues, el efímero gobierno civil que siguió al derrocam ien­
to de Melgarejo dio lu g ar a pocos cam bios serios en la política
g u b ern am en tal o en la organización política nacional; pero la
satisfacción de to d as las exigencias fu n d am e n tales de la élite
m inera altiplánica por Melgarejo y s u s su ceso res perm itió que

— 159
aquélla ingresara en su fase m ás expansiva de operaciones y re­
organización. El período 1873 — 1895 p asa por h ab er sido la épo­
ca dorada de la m inería de la plata altiplánica del siglo XIX; a
fines de los años seten ta H uanchaca sola tenía m ayores ingresos
que el propio gobierno central; adem ás, ah o ra to d a s las d em ás
com pañías principales e sta b a n com pletam ente reorganizadas,
con fuertes aportaciones de capital chileno y extranjero. El cre­
cim iento de la producción boliviana de plata en este periodo fue
fenom enal, como d em u estran las estad ísticas. Las m inas, que
en los años sesen ta todavía producían u n promedio de 344.000
m arcos anuales, en los añ o s seten ta dieron u n salto a 9 5 6 .0 0 0
m arcos por año de producción, p a ra p a s a r a 1.1 m illones de
m arcos en los ochenta y al 1.6 millones de m arcos an u ales en la
década de los noventa. 1895 señaló la cim a de la producción de
plata del siglo XIX: se calcula que aquel año se produjeron 2.6
m illones de m arcos.
Los m ineros bolivianos no hicieron m ayores esfuerzos por
g aran tizar el control g u b ern am en tal de la élite civil, p u e s la
v u elta de los m ilitares con D aza no p arecía am e n a z a r p o r
ningún lado s u s in tereses fu n dam entales. E n efecto. Daza los
apoyó, prosiguiendo su s proyectos predilectos, fom entando s u s
intereses chilenos e incluso gobernando con u n parlam ento que
redactó la ta n im portante C onstitución de 1879. E sta dio u n a
carta liberal fund am en tal al gobierno nacional, su b ray an d o los
derechos de la propiedad privada.
Pero la in d iferen cia p o lítica de la élite a ltip lá n ic a no
d u raría , p u es las m ism as debilidades del régim en m ilitar lle­
varían a Bolivia a u n a guerra total con Chile, lo que a su vez vol­
vió a crear graves problem as políticos y económ icos a los m ine­
ros bolivianos. La G uerra del Pacífico (1879 — 1882) aparece,
desde la perspectiva boliviana, casi como u n a tragedia griega.
A unque Bolivia h ab ía p ro testad o co n tra la ex p an sió n chilena
desde u n comienzo, de hecho había perm itido que el control de
su territorio de A tacam a fuera pasando, a p artir de los años cin ­
cuenta, a m anos de los capitalistas, obreros y pobladores chile­
nos. A partir de 1863 las presiones in te m a s y ex tem as no cesa­
ron de p rep arar el clímax inevitable. La aceleración del ritm o de
las exportaciones g u an era s provocaron aquel año la ocupación
m ilitar chilena, así como el tratad o de 1866, que legitim aba las
p reten sio n es m á s d escabelladas de Santiago. Por en to n ces se
descubrieron los prim eros depósitos salitreros en la zona conti­
gua de Mejillones, iniciándose u n a nueva etap a de in ten sa p e­
netración, seguida ráp id am en te por la creación del pu erto de
A ntofagasta, en 1868, con el consiguiente abandono de Cobija.

— 160 —
Los descubrim ientos de plata en Caracoles en 1870 fueron segui­
dos por la chilenobritánica “Nitrate an d Railroad C om pany”, en
1872. E sta firm a m in era p ronto controló los yacim ientos sali­
trero s y logró dom inar tam b ién los cam p am en to s m ineros m ás
interiores de Caracoles, al aca b ar el tendido de su ferrocarril. A
p a rtir del m om ento en que la provincia costeña estab a h ab itad a
por dos tercios de ciu d ad an o s chilenos, se h ab ía convertido en
colonia de Chile para todos los efectos prácticos.
Las au to rid ad es bolivianas h ab ía n perm itido la con fig u ra­
ción de esta situación insólita a c a u sa de su necesidad de fondos
y de la ab so lu ta incapacidad de los cap italistas nacionales p ara
explotar estos desiertos, previam ente vacíos. Pero los jefes m ili­
tares, tra s h a b e r vaciado las arca s públicas, se fueron im pacien­
tando cada vez m ás, descubriendo que sólo podían esp erar n u e ­
vos ingresos de aquellos m ism os cen tro s costeños, p u e s en el
altiplano el poder inm ediato de los m ineros de Potosí y O ruro
les im pedía in crem en tar s u s exacciones, a m enos que q u isieran
lanzarse a u n enfrentam iento político directo, que por lo dem ás
llevaría a su derrocam iento in stán tan eo . Por otro lado, los te ­
rrito rio s m arítim o s q u e d a b a n lejos y p a re c ía n ajen o s a la
política real de las ciu d ad es altiplánicas, p o r lo que los gene­
rales se se n tía n con m ayor libertad p a ra tr a ta r de refo rm u lar
concesiones o de renegociar im puestos.
D entro de este contexto, en 1878 el gobierno boliviano in tro ­
dujo u n im puesto m ínim o sobre el salitre exportado por la “Ni-
tra te s and Railroad Co. of A ntofagasta”. El gerente inglés, con el
pleno apoyo de los chilenos, se negó a pag ar este im puesto “in ­
ju s to ” e “ilegal”. C uando las au to rid ad es bolivianas tra ta ro n de
ap re sa r al gerente insubordinado, éste fugó a Chile. Y cu an d o el
gobierno anunció que se in c au taría del patrim onio de la Com­
p añía p ara resarcirse del im puesto adeudado, los chilenos lleva­
ron a la práctica su plan larga y cuidadosam ente preparado. E n
febrero de 1879 las tro p as chilenas d esem barcaron sin proble­
m a s en A ntofagasta, con la excusa de proteger a los resid en tes
chilenos del lugar; dos días después ocuparon Caracoles; por fin,
en m arzo, tra b a ro n fu ertes com bates con los bolivianos en el
oasis de Calam a. Sólo en abril llegó la declaración formal de gue­
rra, en tran d o Perú en la contienda al lado de Bolivia; pero p ara
entonces la poderosa escuadra chilena se había apoderado de toda
la provincia m arítim a, incluido el p u erto capital de Cobija. Así
pues, en dos m eses Chile se había apoderado de la totalidad del te­
rritorio costeño boliviano.
Pero la G uerra del Pacífico ap en as com enzaba, p u es los chile­
n o s no se p roponían ap o d erarse sólo de territorios bolivianos;

— 161 —
sino tam bién de la m ayor p arte de las regiones co steñ as m in eras
p e ru a n a s. Tom ando como pretexto el llam ado tra ta d o “secreto"
de apoyo m u tu o en tre Bolivia y P erú en 1873, los chilenos se
h a b ía n preparad o p a ra u n a larga g u erra naval con Perú. Chile
provocó deliberadam ente la en tra d a del Perú en el conflicto ayu­
dando a Bolivia; luego se dedicó a co n cen trar to d as s u s fu erzas
en la destrucción del poder m ilitar del Perú. A las pocas h o ras de
haberle declarado oficialm ente la g u erra y a bloqueaba los p u er­
tos peruanos del sur.
C uando Bolivia p u d o movilizar u n ejército de 4 .0 0 0 hom bres
y ponerlos en el escenario bélico de la co sta, los ch ilen o s ya
a ta c a b a n los p u erto s p eru an o s de Iquique y Tacna; la s fuerzas
bolivianas fueron h e c h a s pedazos p o r las chilenas e n com bates
conjuntos con los p eruanos. A finales de aquel año D aza se en ­
c o n tra b a al frente de las tro p as bolivianas en Ja co sta p eru an a ,
pero dem ostró se r u n general todavía peor que político; a p e sa r
de to d a la valentía de los soldados,, la b aja calidad de los gene­
ra le s bolivianos hizo inevitable la derro ta, p u e s p o r en to n ces
los chilenos se h ab ían hecho con el control absoluto m arítim o y
podía golpear a su gusto por toda la costa. . ■ ...
A u nque el gobierno boliviano p e n s a b a que era in m in en te
u n a invasión del altiplano d esp u és de la derro ta de s u s ejércitos
principales a fines de 1879, en realidad los chilenos no te n ían la
in ten ció n de c ru z a r lo s A ndes; el altip lan o los d ejab a to ta l­
m ente indiferentes y reconocían que u n a cam p añ a en el territo ­
rio n u c le a r boliviano sería u n a su n to d u ro y m u y costoso, con
pocas ganancias. Así p ues, los bolivianos ah o ra se convirtieron
en el socio claram ente m enor de los peruanos, espectadores fu n ­
dam en talm en te pasivos del m asivo en fren tam ien to bélico que
tenía lugar en, el Perú. El tra u m a de la guerra, la ab so lu ta im pre­
paración de s u s tro p as y las d esastro sas cam p añ as de Daza como
jefe m ilitar provocaron u n inm enso descontento popular. E n di­
ciem bre de 1879 ta n to la ciu d ad an ía p aceñ a como lo s soldados
en la co sta p e ru a n a se alzaron co n tra el gobierno, saliendo Daza
de la presidencia.
T ras laboriosas negociaciones y m a n io b ras c o n stan tes, p o r
fin los reb eld es a c e p taro n d esig n ar al ú n ico g en eral que no
h ab ía participado, en n in g u n a de las acciones de co n ju ra y que
era sin 'lu g a r a d iscusión el oficial de m ejor form ación del ejérci­
to boliviano, N arciso Cam pero. A unque oponiendo g ra n re sis­
tencia, Cam pero tom ó posesión del cargo de presidente en enero
de 1880, aceptando conducir el país en la prosecución de la lucha
c o n tra Chile. Ingeniero form ado en la acad em ia m ilita r de
S aint —Cyr y otros centros europeos destacados, Cam pero se de­
dicó con todas s u s fuerzas a elim inar los aspectos m á s vergonzo­
— 162 —
sos del gobierno m ilitarista y al afianzam iento de regím enes ci­
viles estables. No tardó en deponer a los peores de los oficiales
antiguos, se sirvió del capaz general liberal Eliodoro C am acho
p a ra apoyar s u s esfuerzos; luego, inm ed iatam en te convocó al
Congreso p a ra u n a sesión especial, con el fin de que le diera su
refrendo.
El hecho de que el Congreso de 1880 co n tara entre s u s m iem ­
bro s distinguidos no sólo a la totalidad de los jefes políticos del
país, sino tam bién a m ineros como Gregorio Pacheco y Aniceto
Arce significaba que h ab ía llegado a su fin la indiferencia de la
nueva élite m inera por la política nacional. E n efecto, la G uerra
del Pacífico h ab ía roto s u s estrech o s vínculos tradicionales con
el c a p ita l c h ile n o , in te rru m p id o s u s e x p o rta c io n e s y
obligándoles a reconocer que s u s in tereses a largo plazo ah o ra
exigían el afianzam iento de u n gobierno estable y fin an c iera­
m en te sólido. Asimismo s u in d u stria p ronto vería que s u ex­
p an sió n dependía de la creación de u n a in fra e stru c tu ra m oder­
n a de com unicaciones, que ah o ra aparecía como u n a necesidad
b ásica p a ra el crecim iento fu tu ro de la m inería. Y se veía que
sólo u n régim en políticam ente estable y económ icam ente viable
podía p roporcio n ar financiam iento p a ra c a rre te ra s y ferroca­
rriles, ah o ra que la riqueza quim érica de la co sta pacífica se
h a b ía perdido definitivam ente.
El descrédito de los antiguos jefes m ilitares, el d esastre de la
e s tru c tu ra financiera e sta ta l que h ab ía llevado directam ente a
la guerra costosa y la pérdida de todos los centros costeños pro­
d u cto res de riqueza, todo ju n to obligó a los m ineros y a la élite
altiplánica á intervenir directam ente en la política. El d esastre
de la G u erra del Pacífico destruyó el poder del ejército p o r u n
lado; por otro, dio a los políticos civiles la justificación que n e ­
c e s ita b a n p a ra llevar, final y efectivam ente, la e s tr u c tu r a
política n acio n al a cierto tipo de relació n co h ere n te con el
carácter cam biante de la econom ías exportadora y u rb an a. Todo
ello dio como resu ltad o el fin de la era de caudillos y el comienzo
de u n a e s tru c tu ra p arla m en taria m o derna, con u n a p articip a­
ción política lim itada y dom inada por los civiles. Así, al cabo de
cin cu en ta y cinco añ o s de la creación de u n gobierno republica­
no independiente, por fin Bolivia iba a in g resar en la era del
clásico gobierno civil decim onónico.

— 163 —
CAPITULO VI

LAS EPOCAS DE LA PLATA


Y EL ESTAÑO
1880 — 1932

1880 m arcó u n Im portante viraje de la h isto ria boliviana.


P ara los contem poráneos el suceso m á s llamativo de aquel año
fue la to tal derrota de la s arm a s bolivianas en m an o s del inva­
so r chileno y la pérdida de todo su territorio costeño en la G ue­
rra del Pacífico. M enos espectacular, pero de igual im portancia
fue el ascenso de u n nuevo gobierno que reem plazara el antiguo
régim en caudillista: au n q u e la su stitu c ió n de los gobiernos por
cu a rte la z o s era u n rasgo fam iliar de la vida política de la
república desde su creación medio siglo an tes, el nuevo régim en
m a rc a b a realm en te u n cam bio fu n d am e n tal en la evolución
política nacional. R epresentaba el prim er gobierno republicano
viable de carácter oligárquico civil, que se convertiría en la n o r­
m a de la vida política h a sta 1936. A unque la pérdida de su sali­
da so b eran a al m a r su b sistiría como la reivindicación m á s in ­
tra n s ig e n te de la p o lític a in te r n a c io n a l b o liv ia n a , la
in stau ració n de u n m oderno sistem a de partidos y de u n gobier­
n o de dom inio civil d a ría n lu g a r a u n a serie de cam b io s
políticos, económ icos y, al fin, sociales a largo plazo en la socie­
dad de Bolivia, cam bios que - a su v e z - d eterm inarían profun­
dam ente su evolución histórica.
— 164
La estabilización y m ad u ració n fu n d am en tales de la política
boliviana a p a rtir de 1880 no fue el resultado de la G uerra con
Chile, sino que derivó m á s bien de u n o s cam bios b ásicos en la
econom ía del país, iniciados por lo m enos u n o s tre in ta añ o s
antes. Desde alrededor de m ediados de siglo la in d u stria m inera
de la plata había quebrado casi medio siglo de depresión, em pe­
zando a reorganizarse en u n a escala m asiva; e s ta reorganiza­
ción incluyó la introducción de capitales en la m inería en forma
de m aq u in aria m oderna, de consolidación de n u m e ro sas com ­
p añ ías m in eras y de la liberación de la producción y acuñación
del control gu b ern am en tal. T odas e s ta s tran sfo rm acio n es re ­
quirieron largo tiem po, p u e s la m ayoría del cap ital se generó
dentro del país y hub o que crear u n a nueva generación de técn i­
cos p a ra desarrollar la in dustria. En los años sesen ta y seten ta
las m in as de Bolívia iban alcanzando niveles m u n d iales ta n to
por su producción como por su tecnología; esto, a su vez, planteó
la necesidad de m ayores necesidades de capital y la ap ertu ra de
la m inería boliviana del altiplano al cap ital chileno y europeo.
H abiendo com enzado p o r o rg an izarse p o líticam en te p a ra
rom per el monopolio gu b ern am en tal sobre la v en ta al exterior y
las com pras in tern as obligatorias, la nueva élite m in era empezó
a funcionar como grupo de presión m á s coherente con el fin de
im poner u n gobierno todavía m ás dócil a s u s in tereses. E stos
ib a n principalm ente en cam in ad o s a c re a r gobiernos estab les
que p u d ieran co n trib u ir a fin an ciar las conexiones ferroviarias
vitales que necesitab an ta n desesperadam ente los m ineros.
Ingresando a su plena producción precisam ente en el m om en­
to en que el precio de la plata com enzaba a declinar en el m erca­
do m undial, la nuev a élite se veía obligada sin cesar a reb ajar
s u s costos y a u m e n ta r la productividad. Esto im plicaba el cre­
ciente empleo de m aquinaria, de energía eléctrica y, sobre todo,
la m ecanización del tran sp o rte.
M ientras que la m ecanización de las m in as y su electrifica­
ción sería asu n to exclusivo de los m ineros bolivianos, el proble­
m a del transporte sup erab a incluso s u s recursos. Pero se tra ta b a
de u n facto r de los co sto s que se h a b ía convertido en u n
o b stácu lo im p o rtan te p a ra la in in terru m p id a ex p an sió n boli­
viana. Por tal motivo el financiam iento público e in tern acio n al
resu ltab a inexcusable; y sólo u n gobierno estable, sensible a s u s
necesidades, podía d ar a los m ineros lo que necesitaban.
La g u erra fue p ara ellos u n tra u m a terrible, que h ab ía que
c a n c e la r lo m á s p ro n to po sib le, tra n sfo rm á n d o lo en u n a
v entaja p ara Bolivia: ligados estrecham ente a s u s socios cap ita­
listas ah o ra chilenos, la g u erra fue p ara ello la ru p tu ra fatal de

165 —
s u s fuentes de nuevo financiam iento y u n grave d esb araju ste del
com ercio exterior. C o n sid eraro n que la in co m p eten cia de los
anteriores regím enes m ilitares era la c a u sa prim aria de la g u e­
rra. El resultado final fue que los m ineros constituyeron u n po­
deroso partido pacifista, poniendo s u s influencias en favor del
general Cam pero, quien h ab ía intervenido en el derrocam iento
del régim en m ilitar de Daza, en diciembre de 1879.
A p a rtir de ese m om ento b u scaro n el rápido fin del conflicto
con Chile, que la indem nización por todos los territorios p erdi­
dos se invirtiera exclusivam ente en la co n strucción de u n ferro­
carril; p o r fin, crea ro n u n p artid o político, llam ado P artido
Conservador. Configurado seg ú n las líneas de m ovim ientos p a ­
recidos en otros p u n to s del co n tinente, en realidad el Partido
C onservador de Bolivia no correspondía al molde tradicional: si
bien defendía form alm ente los intereses de la iglesia, el princi­
pal interés de los conservadores bolivianos era crear u n podero­
so régim en parlam entario, u n a p residencia civil y u n gobierno
dedicado a apoyar m asivam ente la construcción de u n a infraes­
tru c tu ra de com unicaciones. Siendo el prim er y único p artid o
d u ran te cierto tiem po d esp u és de la G uerra del Pacífico, los con­
servadores no tuvieron necesidad de apoyar agresivam ente a la
iglesia frente a u n m ovim iento anticlerical poderoso y co h e­
rente, éste gozaba de poca im portancia en Bolivia, a c a u sa del
papel relativam ente secundario de la iglesia. Así p u es, los con­
servadores, a diferencia de la m ayoría de s u s colegas am erica­
nos contem poráneos, pudieron canalizar to d as s u s energías a la
m odernización política y económ ica de Bolivia.
E sta m odernización de la econom ía y de la política tam b ién
repercutiría en la sociedad. El desarrollo de u n sector exporta­
dor m oderno tuvo efectos considerables en la e s tru c tu ra ta n to
social como económ ica del país. El crecim iento de las m in as de
O ruro y Potosí originó nuevas dem andas de víveres y de m ano de
obra, afectando profundam ente a la población de u n o s dos m i­
llones de bolivianos. La ag ricu ltu ra com ercial experim entó u n
nuevo dinam ism o; la ap e rtu ra de las n u ev as conexiones ferro­
viarias creó nuevos m ercados p a ra áreas h a s ta entonces m argi­
nales.
Todo este crecim iento significó que el sistem a de hacien d a,
que d u ran te medio siglo había conocido las m ism as estrecheces
que la m inería, tam bién pudo recu p erarse y extenderse. Al pro­
pio tiem po, la decadencia de la im portancia del trib u to indio —
h a s ta en to n ces la principal re n ta de los g o b iernos— significó
que éstos ya n ece sitab an cu b rir s u s in tereses tra s la fach ad a
proteccionista de la propiedad com unaria de s u s tierras. A unque

— 166 —
los títu lo s de propiedad de las co m u n id ad es ya h á b ía n sufrido
u n a prim era em bestida en los añ o s sesen ta con Melgarejo, la re­
sisten c ia india h a b ía n eu tralizad o el ataq u e, co nservando las
com unidades el control efectivo de s u s tierras; pero en los años
se te n ta b lancos y cholos a u m e n ta b a n su presió n y los nuevos
m ercados u rb an o s y de los cam p am en to s m ineros ofrecían in­
centivos económ icos a la élite terraten ien te p ara em p ren d er u n
asalto a fondo. D ando p o r b u e n a la te sis elaborada p o r ella de
que las com unidades co n stitu ían u n sistem a anacrónico de pro­
piedad de la tierra y u n a b arrera co n tra la integración social, la
élite recurrió a las clásicas ideas liberales decim onónicas sobre
la necesidad de u n cam pesinado libre que poseyera directam ente
(es decir, individualm ente) la tierra. E n los añ o s och en ta im pu­
so a las com unidades u n sistem a de com pra directa de la tierra
en el que los títulos de propiedad correspondían a los individuos
y no a la com unidad. La creación forzada de u n “cam p esin ad o ”
indio individualista con títu lo s de iure, perm itió a los h ace n d a­
dos q u eb rar el control d e f a c t o de las com unidades m ediante la
com pra de u n a s pocas parcelas, destruyendo así la cohesión co­
m u n itaria. El resto fue fácil; b astó com binar el fraude y la fuer­
za con la simple com pra; pronto se produjo u n a considerable ex­
p a n s ió n de la s h a c ie n d a s e n la s tie r r a s a lta s y v alles
adyacentes.
El ataque m elgarejista de los años sesen ta a las com unidades
se había basado en estas m ism as ideas “liberales”; pero en las dé­
ca d a s siguientes se disponían de m ayores capitales p a ra que el
nuevo ataque tuviera consecuencias tangibles. Así, el período que
va de 1880 a 1930 vivió la seg u n d a g ran época d orada de la h a ­
cienda. M ientras que las com unidades en 1880 todavía reten ían
la m itad de la tierra y alrededor de la m itad de la población rural,
en 1930 habían quedado reducidas a m enos de u n tercio en am bos
rubros. Fue definitivam ente quebrantado el poder de las com uni­
d ad es indias; sólo la m arginalidad de las tierras que conserva­
ron y el estancam iento de la econom ía nacional, d esp u és de los
añ o s treinta, im pidieron su aniquilación com pleta.
E sta decadencia progresiva de la com unidad significó la p ér­
dida no sólo de su s títulos de propiedad, sino tam bién de su cohe­
sión social. A unque m u c h a s de las h acien d as h a b ía n reco n s­
tru id o la organización política y social del gobierno co m u n ita­
rio, los a y llu de hacien d as a m enudo se veían im potentes p ara
proteger a s u s m iem bros de la expulsión de s u s parcelas y de la
m ism a hacienda; adem ás dentro de las h acien d as las n ecesid a­
des de brazos eran m enores que en las anteriores com unidades;
el resu ltad o fue la creciente ru p tu ra de las n o rm as sociales in ­

— 167 —
días, la m igración a las ciu d ad es y el crecim iento de las pobla­
ciones m estizas u rb a n a y rural. Lo único que impidió la total de­
stru cció n de la c u ltu ra india fue el in cesan te crecim iento de­
mográfico indio a lo largo del siglo XIX. A unque u n a serie de
epidem ias a m ediados del siglo h a b ía reta rd ad o aquel creci­
m iento, la d esaparició n de enferm edades co n tagiosas com o el
cólera, en el últim o cu arto del siglo, perm itió las altas ta s a s de
crecim iento. F u era de ello, la au sen cia de la educación pública
an tes de los años trein ta significó que la lengua de todos los g ru ­
pos y clases del cam po siguiera siendo la indígena.
Así pues, Bolivia perm aneció u n estado predom inante ru ra l e
indio cam pesino h a s ta m uy entrado el siglo XX, a p esar del cre­
cim iento de u n secto r exportador m oderno, de la esp ectacu lar
expansión de la red agrícola com ercial y del sistem a hacendado
e, incluso, del crecim iento de los centros u rb an o s m odernos. E n
el censo de 1846 se calculó que la población indígena rep resen ta­
b a el 52% del total; en 1900 seguía siendo el 51% de todo el país.
Incluso con u n a generosa definición u rb an a, en 1900 Bolivia to ­
davía tenía u n 73% de población ru ral. Por fin, el castellano no
sólo era u n a lengua m inoritaria en la república, sino que la ta s a
de analfabetism o a u n en tre los castellan o h ab lan tes era s u m a ­
m ente alta; sobre la población de 7 años p ara arriba, en 1846 se
calculó que sólo el 10% h abía recibido alguna escolarización; en
1900 aquella cifra sólo h ab ía subido al 16%. Y todavía cabe ob­
servar que las cifras m encionadas probablem ente sobreestim an
la s ta s a s de alfabetism o del mom ento.
Vemos, pu es, que los gobiernos rep u b lican o s po sterio res a
1880 se apoyaban sobre u n pequeño porcentaje de la población
nacional y que, para todos los efectos prácticos, sólo podían re ­
p re se n ta r a la población alfabetizada de la lengua castellan a de
la república, que en el mejor de los casos no p asab a de la c u a rta
p arte de la población total. Teniendo en cu en ta el requisito de
alfabetism o p a ra votar (y no digam os n a d a de las restricciones
financieras p a ra o cu p ar cargos públicos), el régim en boliviano
era, en el sentido m ás pleno de la palabra, u n sistem a político de
participación lim itada, con u n a b ase electoral que oscilaba en ­
tre las 30.000 y 40.000 p erso n as en el período que se extiende
h a sta 1900.
Por lo que se refiere a las m asas cam pesinas indias, en los go­
b iernos republicanos posteriores a 1880 no encontram os n a d a
dem ocrático o particip an te. Si acaso, esto s regím enes fueron
m á s explotadores que los an terio res cau d illistas, au n q u e no
fu era m ás que por la expansión económ ica de la élite b la n ca
(m inera o hacendada), siem pre a costa de los indios. Y en ello

— T68 —
esta élite estab a plenam ente de acuerdo, p u es dem ostró u n g ran
interés por excluir a las m a sas indias de la política, negándoles
arm a s o cualquier otro tipo eficaz de protesta. P ara ello el ejérci­
to p articu la rm en te d esp u és de su profesionalización y m oder­
nización, se convirtió en u n in stru m en to indispensable: m a n tu ­
vo la sum isión india y se recurrió sin c e sa r a él p a ra reprim ir
los levantam ientos indígenas periódicos.
La élite se dividió en p artidos políticos, incluso echó m ano de
las a rm a s p a ra derrocar gobiernos; pero estos acto s conflictivos
y 'v io len to s q u e d a b a n ab so lu tam en te circ u n sc rito s a s u p erí­
m etro b ásicam en te u rb an o e interno a la clase. F u ero n extre­
m adam ente raros los recu rso s de la élite a los grupos externos a
ella y de habla no castellana, tran scu rrien d o la vida política del
período 1880 — 1932 dentro de u n a regla estrictam en te defini­
das. U na sola vez, 1899, se perm itiría a los indios p articip ar —
siq u ie ra por u n breve espacio de tiem p o — en u n conflicto
político nacional; y esta intervención acabó con la extinción de
los k u r a k a rebeldes. P ara las m a sa s indias ru ra le s la expresión
política q u ed ab a confinada a los an cian o s trad icio n ales de la
aldea o a los líderes, ocasiones que los con d u cían en las revuel­
ta s o “g u erras de c a s ta s ”. Por lo general se trató de levantam ien­
to s lim itados a p eq u eñ as com unidades y de exclusivo cará cter
defensivo, en protesta por el aum ento de la explotación o por los
ataq u es a s u s derechos de propiedad sobre las tierras. Así pues,
h a s ta entrado el siglo XX la política fue asu n to exclusivo de sola­
m ente el 10 — 20% de la población de estado si n o s referim os a
o b serv ad o res p a rtic ip a n te s; m u ch o m en o s si h a b la m o s de
actores form ales.
E ste im pacto del cam bio económ ico en la vida política y so­
cial de la nación tuvo tam bién su correlato en la cu ltu ra bolivia­
na: la vida c u ltu ra l rep u b lican a h ab ía co n stitu id o u n aspecto
m uy adulterado de la existencia estatal. El aislam iento social e
intelectual, resultado de la independencia, h ab ía repercutido en
el pensam iento y la actividad de la élite de la m ism a form a que
el derrum be de los grandes centros de riqueza redujo el m ecenaz­
go del arte p o p u lar que h ab ía tenido u n florecim iento ta n rico
d u ra n te la época colonial.
A unque d u ra n te los prim ero s decenios del siglo se h a b ía n
creado nuevas universidades, la de S an Francisco Xavier, de S u ­
cre, siguió siendo el centro in telectu al p red o m in an te del país.
Pero ahora dejaron de llegar estu d ian tes de Chile y del Río de la
P lata; la teología y el derecho sig u iero n siendo las á re a s de
actividad tradicional. A dem ás, la p érd id a del p erso n al m e tro ­
politano, ju n to con la decadencia general del com ercio y de los

— 169 —
contactos internacionales de Bolivia com portaron la pérdida de
los estím ulos europeos. Ahora las influencias europeas llegaban
a Bolivia a través de la experiencia de s u s vecinos am ericanos.
D urante las prim eras décadas del siglo Bolivia decayó a u n nivel
de actividad intelectual m ucho m enos in ten sa que en cualquier
otro m om ento de su historia.
Por supuesto, h ab ían ciertas excepciones a esta regla general;
pero se tra ta b a de individuos aislados, form ados en el extranje­
ro y que escribieron su s obras fuera de Bolivia o trab ajaro n en el
país, en u n am biente ab so lu tam en te aislado. Unos pocos inte­
lectuales extranjeros tam b ién escribieron poem as, novelas, h is­
torias u o tras obras literarias im p o rtan tes d u ra n te su resid en ­
cia en Bolivia; J o sé J o a q u ín de Mora, Bartolom é Mitre y R am ón
Sotom ayor V aldés, figuran en tre ellos. H ubo, no faltab a m ás,
u n a activa producción panfletaria, que p o r lo general tra ta b a de
cu estio n es políticas o económ icas, a u n q u e pocos de s u s es­
pecím enes dem ostraro n originalidad d estacad a o trascen d ió el
im pacto efímero. La única excepción a este panoram a general de
la cu ltu ra literaria anterior a 1880 fue Jo sé M aría Dalence, cuya
obra estadística sobre la sociedad Boliviana le h a valido sin d is­
p u ta el título de padre de las ciencias sociales de Bolivia: s u s es­
fuerzos por reco n stru ir sistem áticam ente la e s tru c tu ra social y
económ ica del país en los años cu are n ta no tien en par; la inteli­
gencia y refinam iento de su obra lo señ a la n como u n an alista
social al corriente de las m ás recientes innovaciones europeas.
E n la literatu ra y las artes, pocos fueron los logros. La prim e­
ra novela escrita por u n boliviano no apareció h a s ta los años se­
senta; los prim eros periódicos literarios efím eros no lo hicieron
h a s ta fines de aquella década y com ienzos de la siguiente. La
poesía y el teatro de la época m erecen u n duro juicio de p arte de
la crítica nacional. T am bién aq u í existe la excepción única:
N ataniel Aguirre, considerado el novelista m á s im portante de la
época m oderna de Bolivia; si b ien recibió su form ación y co­
menzó a escribir an tes de 1880, su obra principal pertenece al si­
guiente período.
D espués de 1880 la vida intelectual se reanim ó, como efecto
com binado del gobierno civil estable, de la creciente riqueza n a ­
cional, de la profesionalización de las ocupaciones y de la in tro ­
ducción de planes de estudios m odernos en las escuelas. Los es­
crito res individuales ah o ra en co n traro n g ru p o s m á s o m enos
cercanos; los individuos de fam ilias acom odadas ah o ra gozaban
de am plias oportunidades p ara escribir y vivir fuera de Bolivia y
p ara p articipar en la últim a palab ra de las c u ltu ra s latinoam e­
ric a n a s y europeas. Lo vem os en el caso de Ricardo Ja im e s

— 170 —
Freyre, quien se unió a Rubén Darío en B uenos Aires y se convir­
tió en u n a de las voces m ás distinguidas del movimiento m oder­
n ista que sacudió las letras h isp an o am erican as y españolas. Un
escritor boliviano como Gabriel René Moreno, el m ás destacado
historiador boliviano, encontró acogida en las bibliotecas y a r­
chivos chilenos; u n novelista y en say ista como Alcides Argue-
d as desde París se hizo conocer por toda América por su nuevo
enfoque realista de las letras. Con el ritm o m á s in tenso en la
poesía, la literatura y las h u m an id ad es en general, los bolivia­
nos denom inaron a los escritores que llegaron a su m ayoría de
edad en estos años la “generación de los och en ta”. Fue la prim e­
ra generación realm ente coherente que apareció en las letras re­
p u b lican as, poniendo un o s cim ientos de im portancia p a ra la
evolución cu ltu ral subsiguiente. El período 1880 —1920 fue en
m uchos aspectos u n a edad de oro para la literatura nacional.
En cam bio, en el cam po científico las e s tru c tu ra s trad icio n a­
les de las universidades del país im pidieron todo cam bio serio.
Aunque Bolivia en los años ochenta era u n país tecnológicamente
tan avanzado como cualquier otro del m undo en el área m inera,
toda su m aq u in aria y s u s técnicos eran im portados. Ingenieros
extranjeros procedentes de las mejores escuelas de Europa y E sta­
dos Unidos instalab an los últim os adelantos en las p la n tas y m i­
nas; pero eran m uy pocos los ingenieros autóctonos y ni siquiera
en la m etalurgia hizo Bolivia n in g ú n descubrim iento de relieve.
El problem a en las ciencias exactas era la falta absoluta de infra­
e stru ctu ra, p resu p u esto s insuficientes y profesores con dedica­
ción parcial im pedían el desarrollo de laboratorios científicos y
de la investigación sistem ática. M ientras que los novelistas, h u ­
m a n istas y científicos sociales podían su rg ir a p artir de las pro­
fesiones tradicionales del derecho, la teología y la m edicina, no
sucedía lo mismo con las ciencias o la tecnología. A unque h a h a ­
bido bolivianos que, habiéndose form ado y trab ajan d o fuera de
su patria, h a n participado en el desarrollo de la ciencia m oderna
en los p aíses desarrollados, h a s ta n u e stro s d ías Bolivia sigue
siendo u n im portador de ciencia y tecnología.
E n las a rte s plásticas el estancam iento económico y la deca­
dencia paralela de la iglesia católica d u ran te las p rim eras d éca­
das del siglo XIX causaron el agotamiento de la gran época de acti­
vidad a rtís tic a creativa de la colonia. La elim inación de los
diezmos por Sucre y la incautación de las re n ta s y propiedades
eclesiásticas interru m p ió la co n stru cció n eclesiástica. No pu-
diendo ya la iglesia o los ciu d ad an o s piadosos acau d alad o s ejer­
cer s u s mecenazgo tam bién decayó la dem anda de p in tu ra s y es­
c u ltu ras. La iglesia decim onónica tam b ién se hizo m á s intole­

— 171 — -
ra n te al catolicism o popular, m á s tím ida en a ce p tar los estilos
artísticos nativo m estizo e indio y superconservadora en su g u s­
to artístico en general. Así p ues, cu an d o las re n ta s eclesiásticas
volvieron a se r de im portancia, d esp u és de la victoria de los con­
servadores, y se reanudó la construcción en g ran escala, los ecle­
siásticos y la élite b lan ca rech azaro n la rica trad ició n artística
colonial de Bolivia, cop ian d o servilm ente los m odelos m á s
reaccionarios de E uropa. El resu ltad o co n ju n to de todos estos
factores fue el estancam iento de las a rte s plásticas bolivianas a
p a rtir de las prim eras décadas del siglo XIX h a s ta en trad o el si­
glo XX y la elim inación de las m a sas indias y cholas de to d a p a r­
ticipación significativa en la vida c u ltu ral del país.
El crecim iento del sector exportador de Bolivia d u ran te la se­
g u n d a m itad del siglo XIX (en p articu lar d esp u és de 1880), p re­
se n ta , p u es, s u s asp ecto s positivos y negativos p a ra la vida
política, social y cu ltu ra l bolivianas. Pero tuvo asim ism o algu­
nos efectos p e rtu rb a d o re s en la econom ía nacional: el creci­
m iento de la in d u stria de la p la ta no sólo reanim ó los centros
u rb an o s, estim uló la econom ía de las hacien d as y reorganizó el
espacio económ ico in tern o de la sociedad: ta m b ién hizo m ás
vulnerable la econom ía boliviana a las fu erzas económ icas in ­
ternacionales. T anto los im portadores de b ien es m a n u fa c tu ra ­
dos que pagaban s u s com pras en divisas fuertes disponibles por
s u s exportaciones de m inerales, como el gobierno que se h ab ía
hecho totalm ente dependiente de los im p u esto s al com ercio in ­
tern acio n al, a h o ra se en c o n tra b a n ín tim am en te ligados a la
suerte del sector exportador. Este, a su vez, se hizo m ás vulnera­
ble a las fluctuaciones de la dem anda internacional cu an to m e­
jo r le fueron las cosas. Así, el gobierno, los m ineros y la élite n a ­
cio n a l q u e d a ro n a tr a p a d o s p o r lo s c o n d ic io n a m ie n to s
internacionales, lo que crea b a u n o s problem as de estabilidad
que escapaban a su capacidad de control.
P ara u n econom ista, Bolivia era u n ejémplo clásico de eco­
nom ía abierta. Como el núcleo principal de s u poder interno de
com pra procedía del sector m inero de v anguardia, era m u y vul­
nerable a los altibajos en los precios de s u s exportaciones fu n d a­
m entales. A dem ás, h a s ta la segunda m itad del siglo XX, incluso
en el sector m inero, se trató de u n a econom ía dom inada por u n
solo m ineral. H asta 1900 este m ineral fue la p la ta y a p artir de
entonces y h a sta fechas m uy recientes, el estaño. La fluctuación,
por ta n to , en los p recio s m u n d ia le s re p e rc u tía n d irec ta e
inm ediatam ente en la econom ía local. Las élites regionales po­
derosas podían desaparecer de la noche a la m a ñ an a como efecto
de los cam bios b ru sc o s en los precios in tern acio n ales, lo que

172 —
d ab a lu g ar al d esb araju ste de los m ism os cim ientos de la élite
gobernante. Los bolivianos ap ren d iero n a vivir en e s ta incerti­
dum bre y tra ta ro n de reaccio n ar lo m á s ráp id am en te posible a
los nuevos incentivos de los precios; pero las lim itaciones en los
recu rso s n a tu ra le s perm itían predecir ya que su re sp u e sta ta m ­
b ién to p a b a con u n o s lím ites y que n adie podía g ara n tiz a r el
progreso económico a largo plazo del conjunto del país. E sta in ­
certidum bre explica b u en a p arte de la co n du cta de los m ineros,
jefes políticos p red o m in an tes en el período que siguió a 1880:
enfrentados a la caída de los precios m undiales y a los lím ites de
su propio capital, tom aron el control del gobierno y en cau zaro n
todos s u s esfuerzos en la dism inución de los costos de tr a n s ­
porte, el factor m ás caro de todo el proceso productivo m inero.
E sto significó que los m ineros q u isieran u n gobierno civil e s ta ­
ble cuyos recu rso s fiscales se p u d ieran d edicar a u n a co n stru c­
ción m asiva de ferrocarriles. E n este propósito los m ineros y s u s
aliados vieron coronados p o r el éxito s u s esfuerzos, a u n q u e al
fin el derrum be to tal del m ercado m u n d ial de la p lata les c a u ­
saría s u propia ruina.
P ara el sistem a político que deseaba la élite m inera se necesi­
ta b a n de partid o s políticos formales; éstos n acieron al calor de
los debates sobre la G uerra del Pacífico: los m ineros ad o p taro n
u n a posición pacifista prochilena desde los prim eros días de la
guerra, agrupándose en to m o a dos figuras clave, M ariano Bap-
tista (abogado de v arias com pañías m ineras) y Aniceto Arce ( el
principal m inero y p roductor individual del país). El grupo an ti­
chileno y antipacifista se alineó tr a s el coronel Eliodoro Cam a-
cho, jefe de la revuelta Anti —D aza y destacado teórico liberal.
Las elecciones de 1884 ofrecieron la ocasión p a ra som eter a
p ru eb a la viabilidad de estos partidos. El general N arciso C am ­
pero, que había dirigido el m enoscabado esfuerzo bélico bolivia­
no d espués de la destitución de Daza, acabó su período presiden­
cial, instaló u n Congreso viable e incluso p u so en vigor en 1880
la C onstitución red actad a en 1878. Perm itiendo u n a s elecciones
absolutam ente libres, el régim en de Cam pero pudo d a r la e sta ­
bilidad que se n ecesitab a p ara la creación de dos p artid o s cohe­
rentes. El vencedor final de las elecciones, tra s u n necesario se­
gundo cóm puto parlam entario, fue el segundo p roductor de plata
en Bolivia, Gregorio Pacheco. Con M ariano B ap tista como vice­
presidente, Pacheco inauguró la era de la llam ada “la oligarquía
conservadora”, que duró de 1884 a 1899. D u ran te este período
los dos partid o s llevaron a térm ino s u propia definición, m ien ­
tra s el gobierno se dedicaba a lograr u n acuerdo con Chile y a
prom over la construcción de ferrocarriles en g ran escala.

— Í73 —
Si b ie n Pacheco p rom etió m a n te n e rse n e u tra l e n la s elec­
ciones de 1888, en realidad el régim en conservador apoyó a Ani­
ceto Arce. Como resu ltad o de e sta parcialidad las elecciones de
1888 se convirtieron en u n a su n to violento, ab sten ién d o se de
p articip ar en absoluto los am argados liberales, H ubo, p u es, u n a
vuelta a la violencia política a fines de los añ o s ochenta. Este re ­
curso a la violencia era u n efecto necesario de la negativa de to ­
dos los gobiernos p osteriores a ceder la p residencia al p artido
opositor, p u es u n a vez en el poder y cerca de la ú n ica fuente im­
p o rtan te de dinero (aparte de la s m in a s y la s h acien d as), los
políticos se negaron a a b an d o n a r su su cu len ta ta ja d a en virtud
de cu alq u ier m edio electoral o dem ocrático. E n to d a s la s elec­
ciones el voto era público; p o r tan to , fácilm ente controlado por
los delegados del gobierno cen tral en cad a distrito, con lo que
éste se aseg u rab a sin dificultad la s elecciones presidenciales y
p a rla m e n ta ria s . C ad a p a rtid o g o b e rn a n te te n ía s e g u ra la
m ayoría en el Congreso, au n q u e perm itía u n a rep resen tació n
apreciable a todos los p artid o s opositores, como u n a válvula de
escape tolerable que no ponía en peligro serio s u propio control
del gobierno. Eso sí, por todos los m edios h ab ía que controlar la
presidencia, a u n recurriendo al fraude m á s descarado. E sto sig­
nificaba que a lo largo de las dos épocas, conservadora y liberal,
la violencia política h ab ía de se r endém ica; pero conviene s u b ­
ray ar que por lo general e sta violencia estuvo dom inada p o r los
civiles de u n p artid o concreto, se lim itó n ítid am en te al medio
u rb an o y elitista y dio lu g ar a poco derram am iento de sangre.
S u p u esto el hecho de que en todo m om ento se dio la im pre­
sión de a c a ta r los procesos dem ocráticos, la violencia tam bién
pareció q u ed ar reserv ad a a los m om entos su b sig u ien tes a una
d erro ta electoral “ilegítim a”, cu an d o u n p artid o o positor y la
m ayoría del público v o tan te creían que el gobierno h a b ía in ­
fringido s u s derechos. Las rev u eltas aco stu m b raro n a coincidir
con los m om entos de relevo presidencial y si bien los golpes si­
guieron form ando p a rte in in terru m p id a del escenario político,
no co m portaron n ecesariam en te la in terru p ció n del poderoso
dominio civil, n i la aparición de la a n arq u ía social n i la in e sta ­
bilidad de la vida política. A unque los co m en taristas posterio­
re s sobre Bolivia co n ta ría n el nú m ero de rev u eltas y p re s u ­
m irían u n desbárajuste total, en realidad el período 1880 — 1936
fue de notable co n tin u id ad y estabilidad, a p esar del periódico
recurso a u n a violencia circunscrita.
El régim en de Aniceto Arce (1888 - 1892) fue el período m ás
visible de dominio conservador. Arce ap lastó u n im portante al­
zam iento liberal, p a ra dedicarse luego a u n program a m asivo d e 1

— 174 —
co n stru cció n de ferrocarriles; tam b ién inició la conexión ferro­
viaria que partiendo del pu erto chileno de A ntofagasta h ab ía de
llegar a La Paz, dando así p o r p rim era vez en la h isto ria a Boli-
via acceso al m a r p o r ferrocarril. Arce fundó asim ism o la Aca­
dem ia M ilitar y se dedicó a profesionalizar sistem áticam en te el
ejército. Introdujo la que d esp u és sería p ráctica co m ú n de per­
m itir u n a rep resen tació n liberal en el C ongreso, a u n q u e les
cerró el paso a la presidencia. El resultado fue otra elección frau ­
d u le n ta en 1892, salien d o v en ced o r M ariano B a p tis ta , el
ideólogo del partido conservador.
fr Como s u s antecesores, B aptista (1892 — 1896) se concentró en
los ferrocarriles. T am bién su scrib ió u n tra ta d o provisional de
paz con Chile y fom entó el desarrollo de los recu rso s n a tu ra le s
de cau ch o de Bolivia en ' el Acre. B ap tista trasp asó , a s u vez, la
presidencia al últim o de los oligarcas conservadores, el m inero
Severo F ernández Alonso (1896 — 1899); pero p a ra entonces el
p o d er del régim en co nservador, que se h a lla b a só lid am en te
asen tad o en las zo n as m eridionales de la m inería de la p lata y
en la cap ital S ucre, se iba erosionando progresivam ente con la
caída de los precios de la p lata en el m ercado m undial; los libe­
rales, p o r el contrario, veían crecer cad a vez m á s su poderío al
aso ciarse m á s ín tim am en te con la s clase s u rb a n a s profesio­
nales ascendentes de La Paz y con los grupos ajenos a la m inería
d é la plata, en p articu la r con los nuevos m ineros del estaño, que
asp irab a n a desplazar a la an tig u a oligarquía.
El crecim iento de la producción de estañ o como la in d u stria
central de Boliviá d esp u és de 1900 arran ca b a de las tran sfo rm a­
ciones de la época .coñservadora. El g ran m om ento de la in d u s­
tria m in era m odern a de la p la ta h ab ía logrado p ara Bolivia los
últim os avances de la tecnología m inera, desde el empleo de he-
rrap iien tas m ecánicas y de electricidad h a s ta el em pleo de inge­
nió lo s m odernos. Así m ism o los m a g n ates de la p la ta y s u s
regím enes conservadores se h ab ían propuesto las com unicacio­
n e s m o d e rn a s como s u ta re a p rio ritaria, reco n stru y en d o u n a
red ferroviaria vital que co n ectab a las regiones m in eras con la
costa del Pacífico.
j j ¿ . ' ■ / ' • •' '• '>■ ■ • ■ j; - ' ' • - v
C uan d o la p la ta se derrum bó en el m ercado in tern acio n al,
exiétía ya u n a tecnología y u n a s com unicaciones, que podían ser
aprovechadas p a ra otros m inerales. E n concreto, la afo rtu n ad a
coincidencia de. u n a expansión casu al de la dem anda m undial de
estañ o p a ra el enlatad o de otros m il u so s in d u stria le s con el
agotam iento de la s m in as trad icio n ales eu ro p eas, perm itió a
Bolivia capitalizar s u s recu rso s y resp o n d er de form a ráp id a y
eficaz, a la dem anda internacional. Al comienzo, el estañ o h ab ía
sido u n subprodu cto im portante de la m inería de la plata, pero
los costos de su envío en b ru to a las fundiciones europeas siem ­
pre h ab ían sido prohibitivos, an te todo por los sistem as prim i­
tivos de com unicaciones de Bolivia. Al d isp o n er de u n tr a n s ­
porte ferroviario b arato por prim era vez en su h istoria, Bolivia
se encontró súbitam en te con u n recurso rentable, b astan d o con
em b arcar este m ineral. Asimismo, el hecho de que el estañ o se
en co n trab a exactam ente en las m ism as regiones que la p la ta y
a ú n con frecuencia en las m ism as m inas significaba que ap en as
se n ecesitaba deslizar los enclaves m ineros tradicionales o las
redes de transporte.
El paso de la p la ta al estañ o fue relativam ente fácil p a ra la
econom ía y sociedad bolivianas; no lo fue tan to p ara la élite tr a ­
dicional. E n p rim er lu g ar, el crecim iento de la m in ería del
estaño adoptó rápidam ente la forma de auge, en cu an to la cali­
dad y la cantidad de la producción su b ieron desde u n o s niveles
m ínim os a u n a s exportaciones m asivas en el lapso de m enos de
diez años. E n segundo lugar, si bien en general las zonas m ine­
ra s e ra n idénticas, h u b o u n traslad o su til pero im p o rtan te del
epicentro hacia el norte, p u es las m in as del norte del d e p a rta ­
m ento de Potosí y el s u r de O ruro ju g a b a n ahora al papel princi­
pal en la producción. Por fin, esta m u tació n fue ta n rep en tin a y
de tal m agnitud el capital invertido en bienes fijos, que m uchos
de los m ineros tradicionales de la p lata tuvieron dificultad en
p asarse al estaño. El resultado de todo aquello fue que u n a parte
im portante de la élite de los m ag n ates tradicionales de la plata
no realizaron el paso, u n a m u ltitu d de co m p añ ías ex tran jeras
en traro n en el m ercado y surgió u n nuevo grupo de em presarios
bolivianos en el escenario nacional por vez prim era.

Todos estos cam bios provocaron u n a ru p tu ra im portante en


el escenario político nacional. La élite antigua, arraig ad a en Po­
tosí y en su capital su b altern a Sucre, cad a vez se vio m ás im po­
tente p a ra reprim ir la creciente p opularidad de los liberales de
la oposición; sim ultáneam ente el enorm e crecim iento de La Paz,
que ahora se convirtía en el centro clave de servicios de la nueva
in d u stria m in era del estaño, vino a a c e n tu a r todavía m á s su
predom inio en la vida económ ica y social nacionales. Esto pro­
vocó la revuelta liberal y regionalista de 1899, en la que la élite
m ayoritariam ente liberal p aceña abogó p o r el dom inio federa­
lista local y el derrocam iento del dominio conservador.
La revuelta de 1899 fue, en realidad, u n a acción m ilitar b a s ­
ta n te costosa y am plia, p ara cuya victoria se p resen taro n tales
dificultades que los liberales llegaron a infringir las n o rm as

— 176 —
tradicionales, fom entando la participación de las m a sa s indias.
El resu ltad o fue la intervención tem poral de algunos g rupos in­
dios en la vida política nacional por prim era vez desde los años
iniciales de la república; pero u n a vez que los liberales obtuvie­
ron su victoria, no sólo se olvidaron del federalism o (pasando a
ser La Paz la capital de hecho del estado), sino que d esarm aron a
las tropas indias y ejecutaron a s u s jefes.
Así pues, el nuevo siglo coincidió con la subida al poder de u n
nuevo partido político y la creación de u n a nueva in d u stria m i­
nera. El régim en liberal, que siguió en m uchos asp ecto s al con­
servador, se apartó de él en u n o s pocos p u n to s fundam entales.
Ambos se dedicaron a u n a subvención m asiva g u b ern am en tal
del tra n sp o rte , apoyaron d ecididam ente la in d u s tria m inera,
así como el desarrollo y la m odernización de s u s cen tro s u rb a ­
nos. Ambos regím enes tra ta ro n activam ente de d e stru ir las co­
m u n id ad es indias y la extensión del sistem a de h acien d as. Por
fin, los dos gobiernos d em o straro n indiferencia por la cu estió n
eclesiástica, cuestión prom inente en la m ayoría de los dem ás es­
ta d o s latinoam ericanos.
D u ran te el régim en liberal p ersistiero n los an tig u o s m oldes
de p articip ació n política. M ien tras que la s elecciones p a rla ­
m e n taria s seguirían siendo relativam ente libres, las p resid en ­
ciales tam bién seguirían controladas con el recurso de rigor a la
violencia circu n scrita como el único medio de que d isponían los
políticos ajenos al ap a ra to g u b ern ativ o p a ra o b te n er cargos
ejecutivos. Los liberales m antuvieron u n a p ren sa libre de c e n su ­
ra, las libertades civiles p ara blancos y m estizos y u n a vida inte­
lectual p ujante p ara la élite; pero ah o ra surgió u n nuevo tipo de
liderazgo político. Como reflejo de las com plejidades de la nueva
era m inera, los m ineros del estaño estab a n dem asiado ab so rb i­
dos por s u s negocios p a ra intervenir directam ente en la vida n a ­
cional; por otro lado, el apoyo sistem ático que los co n serv a­
dores h a b ía n dado a la e n se ñ a n z a y a la profesionalización
había acabado creando u n a clase de abogados y “letrados” en u n
nú m ero y con u n a experiencia suficientes como p a ra h acerse
cargo de los asu n to s del gobierno.
Así nació lo que los posteriores an a lista s políticos llam arían
la rosca, entendiendo por ella u n gobierno de políticos profesio­
nales que ac tu a b a n fu n dam entalm ente en favor de los in tereses
de los b a ro n e s del e sta ñ o del p aís. Los g ru p o s de p o d er
económ ico ya no n ecesitab an ah o ra intervenir directam ente en
el proceso político p ara conseguir s u s propios objetivos. Esto re­
sultó de im portancia crucial p ara los m ineros del estañ o , p u es
les perm itió concen trar plenam ente s u s fuerzas en la in ten sa lu ­

177 —
c h a com petitiva p o r el dom inio de la s m in a s bo liv ian as de
estaño. Dado que no existían tra b a s a la inversión extranjera en
las m in as y que Bolivia tenía las p u e rta s ab iertas a todo tipo de
em presarios e ingenieros del exterior desde los m ism os com ien­
zos de la expansión de la in d u stria del estaño, co n stitu y e u n a
agradable so rp resa com probar que los propios bolivianos fu e­
ron los que surgieron como m ineros predom inantes en el sector,
tra s u n a d u ra com petencia de tre s décadas. Al comienzo el capi­
tal europeo, estad o u n id en se e incluso chileno com pitió con el
boliviano en pos del control del secto r estañífero; se crearo n
centenares de com pañías, trab ajan d o en m u ch o s casos u n a m is­
m a m ontaña de aquel m ineral; pero de entre todos estos podero­
sos y bien dotados oponentes los cap italistas locales sald rían de
la com petencia en los añ o s veinte como el grupo dom inante en el
control de la industria.
De los tre s baro n es del estaño surgidos de aquella carrera se­
lectiva, sin lu g a r a d u d a s el m á s poderoso fue Sim ón Itu rri
Patiño. Habiendo nacido en 1860 en el valle de C ochabam ba, p a­
rece que Patiño procedía de u n a fam ilia a rte s a n a y p a rc ia l­
m ente chola; concurrió a u n colegio secundario en su tierra n a ­
tal; d u ran te los años ochenta y com ienzos de los noventa realizó
por su cu e n ta el aprendizaje en diferentes firm as im portadoras
de equipo m inero y directam ente m ineras, cu an d o todavía p re­
dom inaba la m inería de la plata. E n 1894 com pró s u s prim eras
acciones de u n a m ina de estaño de Oruro, en el cantón de Uncía,
en la frontera con el d epartam ento de Potosí; en 1897 Patiño se
había hecho con el control total de la m ina y en 1900 descubrió
uno de los filones de estañ o m á s ricos de Bolivia. En 1905 su
m ina. La Salvadora, se había convertido en la m ás grande de las
de estaño de Bolivia; Patiño por entonces ya se había rodeado de
todo u n equipo de técnicos extranjeros y trab a jab a con la tecno­
logía m á s m oderna. A p a rtir de e s ta inversión inicial P atiño
m ultiplicó ráp id a m en te s u s posesio n es, ta n to v ertical como
h o rizo n talm en te. E n 1910 com pró la co m p añ ía v ecin a (la
“Uncía Mining Com pany”, de propiedad británica) y en 1924 se
convirtió en dueño solitario de los dos centros m ineros de Uncía
y Llallagua, m edian te la com pra de la “C om pañía C hilena de
Llallagua”. E n aquel m om ento com enzó a o cu p ar su posición
p erm an en te como controlador de alrededor del 50% de la pro­
ducción boliviana, con u n personal em pleado de m á s de 10.000
obreros.
E n tre ta n to Patiño se interesó por la integración vertical de
s u s operaciones m ineras; en u n a ju g a d a rara en los círculos c a ­
p italistas latinoam ericanos, llegó a con tro lar a s u s refinadores

— 178 —
európeos. Después de haber Juntado su s fuerzas con su s consum i­
d o re s estad o u n id en ses, acabó apoderándose del control de la
m ayor fu n d id o ra m u n d ial de esta ñ o boliviano, la “W illiams
Harvey & Co." de Liverpool, en 1916. Desde el comienzo de los
a n o s veinte Patiño vivió p erm an en tem en te en el ex tran jero y
por entonces se lo puede describir m ás exactam ente como u n ca­
p italista europeo, s u p u e s ta s s u s in m en sas p articipaciones no
bolivianas. Con todo, siguió siendo el m inero predom inante de
Bolivia, su principal b anquero privado y, por fin, su capitalista
m ás poderoso hasta su m uerte en 1947.
De los otros dos m ineros que surgieron p a ra rep artirse en
p artes sem ejantes la otra m itad de la producción total, uno tam ­
bién era boliviano: pertenecía a la antigua familia m inera de la
plata, los Aramayo; el otro era u n judío europeo llam ado M auri­
cio Hochschild. Tanto la com pañía Aramayo como la de Hochs-
child fu n cio n ab an con im p o rtan tes p articipaciones de capital
europeo; am b as —a diferencia de la de P atiñ o — e ra n b á s i­
cam en te ad m in istra d a s desde Bolivia m ism o. Si b ien H ochs­
child tenía tam bién alg u n as inversiones en Chile, su residencia
principal prácticam ente h a s ta el fin de su carrera estuvo en Bo­
livia, teniendo allí su principal zona de inversiones. T am bién
p ara la fam ilia Aramayo Bolivia sería s u principal ám bito de
actividad. Así pues, en los años trein ta los tre s grandes m ineros
que dom inaban la producción de estaño y u n a b u e n a parte del
plomo, zinc, wólfram y otros m inerales, te n ía n su b ase p rin ci­
pal de operaciones en Bolivia o, como en el caso de la s com ­
p añ ías de Patiño, eran propiedad exclusiva de bolivianos. Dado
el c a rá c te r absolutam en te abierto de la in d u stria m inera boli­
v iana a todos los em presarios extranjeros desde m ediados del
siglo XIX en adelante, este control nacional fue realm ente u n h e­
cho extraordinario en la h isto ria de la m inería latin o am erica­
na.
La retirad a de Patiño y de los d em ás nuevos m ag n ates del
estaño de la intervención directa en los asu n to s nacionales dejó'
la política boliviana en m an o s de los individuos de la a sc e n ­
dente clase m edia superior u rb a n a y profesional y de los rep re­
se n ta n te s de la élite provincial terraten ien te (hom bres de pro­
piedades m odestas y de relativam ente pocos peones, pero con
u n o s an teced en tes sociales sólidos); casi en su to talidad eran
abogados y au nque creían en la concepción liberal del gobierno
parlam entario y del derecho constitucional, no creían m enos en
u n sistem a de castas y en el m ando de la oligarquía blanca.
E sta fe en la c a sta recibía apoyo de la so rp ren d en te estabili­
dad de la estru c tu ra social de Bohvia, a p esar de los cam bios re­

179 —
cientes y ta n rápidos que h ab ían tenido lugar. Así, en el censo
nacional de 1900 sólo el 13% de la población figura como “b la n ­
c a ”. Por otro lado, si b ien ese censo im plicaba u n crecim iento
considerable de la población u rb a n a en com paración con el de
1846, ello se debía en la definición ta n am plia de urbanización,
al incluir todo centro de población de m á s de 200 personas. Si
restringim os los cen tro s u rb a n o s al techo inferior m á s realista
de los 20.000 hab itan tes, com probarem os que el cam bio ap en as
sí era perceptible, en efecto, de 1846 a 1900 el porcentaje de po­
blación u rb a n a ap en as había subido del 6 al 7%. Incluso La Paz,
el centro urbano m ayor del país, en 1900 sólo h abía alcanzado a
crecer h a s ta 55.000 h ab itan tes, es decir, u n o s 12.000 m á s que
m edio siglo antes. A unque las n uevas m in as h ab ían dado lugar
a varias nuevas ciudades al s u r de O ruro y al norte de Potosí, en
1900 la industria m inera en auge, con s u s 13.000 obreros, seguía
absorbiendo sólo el 1% de la población activa.

Por tanto, a p esar del crecim iento del nuevo sector exporta­
dor, de la expansión de la nueva élite blanca y de los cholos y de
la caída m asiva en la propiedad india de la tierra en el cam po,
Bolivia seguía p resen tan d o u n aspecto so rp ren d en tem en te tr a ­
dicional en s u s rasgos sociales. Por consiguiente, los liberales
no se sintieron aprem iados a preocuparse de los graves proble­
m a s clasistas y étnicos que ag rietab an su sociedad m ultinacio­
n al.
No sólo esto; los liberales d em o straro n incluso m ayor agre­
sividad contra las com unidades que s u s an teceso res conserva­
dores, llegando a d esarm ar y d estru ir a los indios que les hab ían
prestado su colaboración en la revuelta de 1899. tam bién se j u s ­
tificaron an te las m ism as élites m in eras prosiguiendo el pode­
roso apoyo gubernam ental al sector m inero. Esto significaba de­
fensa del libre comercio, trib u tació n m ínim a de la m inería y de
las élites terraten ien te y adinerada, subvención gub ern am en tal
de la construcción de ferrocarriles. Incluso dentro de su propie­
dad ideología política, los liberales no se m o stra ro n m á s libe­
rales que s u s predecesores. Al igual que los conservadores an tes
de ellos, este nuevo cenáculo de dirigentes políticos tam b ién se
negó a ceder el sillón presidencial a s u s opositores; a p esar del
trem endo crecim iento de la econom ía nacional, el gobierno no
seguía constituyendo u n a fuente im portante de empleo y el p re­
sid en te era el principal g aran te de ese empleo. Prosiguieron,
pu es, las p rácticas co n sag rad as de las elecciones p arla m en ta­
rias libres y de las elecciones presidenciales frau d u len tas; tam
bién siguió siendo la norm a el recurso a golpes de estado restrin

— 180 —
gidos p o r civiles p a ra re c u p e ra r el m ando del p artid o a largo
plazo.
U na vez en el poder, los liberales ad o p taro n p rácticam en te
to d as las posiciones de los conservadores, h a s ta entonces denos­
tados. A bandonaron por com pleto la ideología federalista; crea­
ro n u n régim en cen tralista en La Paz. O bsesionados p o r la idea
fija de te rm in ar la red ferroviaria y de m odernizar las ciudades,
no tuvieron reparo en desp ren d erse en p a rte s considerables del
territorio nacional y de posiciones in tern acio n ales trad icio n a­
les, política que dejó a Bolivia totalm ente privada de su acceso
al m a r y con u n a s deudas cuantiosas.
El prim ero de estos acontecim ientos internacionales de bulto
fue la d is p u ta del Acre, s itu a d o e n el co razó n de la zona
am azónica del auge de la goma, los territorios del Acre colinda­
b a n con la frontera b rasileñ a y alb erg ab an u n a población m a-
yoritariam ente brasileñ a. C uando el últim o gobierno co n serv a­
dor logró im plantar u n a c a sa de ad u a n a en Puerto Alonso, sobre
el río Acre, recaudando u n a su m a enorme por la goma que se em ­
b a rc a b a a trav és del B rasil, los colonos del lu g ar se alzaron. El
régim en liberal envió tro p as a las rem o tas tie rra s b a ja s orien­
ta le s p a ra a p la sta r la revuelta, pero el velado apoyo b rasileñ o
dio suficiente fuerza a los rebeldes p a ra su p e ra r a los bolivianos.
El resu ltad o fue la derrota de las arm a s bolivianas y la anexión
del te rrito rio del Acre al B rasil, e n v irtu d del T ra ta d o de
Petrópolis de 1903, co n tra u n a indem nización de 2.5 m illones
de lib ra s este rlin a s. M ien tras que el gobierno lib eral h a b ía
adoptado u n a actitu d enérgica en la cuestión del Acre, dem ostró
m ucho m en o s agresividad en el frente chileno; su p eró incluso
las m á s extrem adas concesiones que h u b ie ra n hecho n u n c a s u s
an teceso res conservadores, en u n in ten to de ob ten er fondos y
po n er p u n to final a u n a cu estió n an tig u a y políticam ente c a n ­
dente que creían estab a desviando los recu rso s nacionales. Ha­
ciendo caso omiso de s u previa posición irred en tista que exigía
la devolución p u ra y sim ple del territorio u su rp ad o , los liberales
ah o ra suscribieron u n Tratado de Paz en regla con Chile ( 1904);
por él Bolivia convenía en ceder todo el territorio costeño ocupa­
do y ab an d o n ab a s u s dem an d as de u n p uerto en el Pacífico; por
s u p arte Chile se com prom etía a c o n stru ir u n ferrocarril de Ari­
ca a La Paz, p ag ar u n a indem nización form al de 3 0 0 .000 libras
esterlinas, g aran tizar los p réstam o s in tern o s p a ra la c o n stru c ­
ción del ferrocarril boliviano y, p o r fin, q u ed ab an sin efecto los
convenios com erciales especiales con Bolivia que le d a b a n u n
trato de país m á s favorecido. Si bien el tra ta d o resolvía form al­
m ente la cuestión del litoral pacífico, de hecho ésta h a p erm an e­

— 181
cido como la cuestió n sin resolver de la s relaciones intern acio ­
n ales an d in as desde los añ o s ochenta del siglo p asad o h a s ta el
día de hoy.
Por entonces los acu erd o s sobre el Acre y el litoral dieron a
los liberales u n a paz relativa en el frente internacional, adem ás
de u n a am plia b a se financiera p a ra p ro seg u ir la co n stru cció n
del ferrocarril. In te rn a m e n te ta m b ié n a p a rta b a la p rin cip al
cu estió n in tern acio n al de en frentam iento político. La elim ina­
ción de e s ta c u e s tió n divisora, la ad o p ció n del p ro g ram a
económ ico básico de los conservadores y la decadencia de la
élite sucrense, dieron lugar al dominio casi exclusivo de los libe­
rales en el gobierno nacional. E n realidad, el m ovim iento libe­
ral era ta n fuerte que entre 1899 y 1920 no hab ría n ingún in ten ­
to de golpe de estado, u n a verdadera m arca en la h isto ria de la
evolución política del país.
El prim er régim en liberal estuvo encabezado p o r el general
José M anuel Pando (1899 — 1904), el gran líder del partido en su s
año s de oposición. Si bien Pando perm aneció fiel a alg u n as de
s u s posiciones anteriores, los hom bres que le siguieron fueron
m ucho m ás pragm áticos y exclusivam ente interesad o s en el po­
der. El m á s prom in en te de esto s nuevos h o m b res fue Ism ael
M ontes, el segundo presidente del período liberal, que acab aría
ocupando por dos veces la presidencia (1904 — 1909; 1913 —
1917). Abogado por formación. M ontes sim bolizaba la nueva ge­
neración de políticos de clase m edia u rb an a. P ersonalidad en ér­
gica, con u n p ersp icaz in stin to político, p u d o evitar efectiva­
m ente h a s ta la I g u erra m u n d ial la co n stitu ció n de u n partido
opositor com puesto de antiguos correligionarios. E n este esfuer­
zo contó con la ay u d a del trem endo auge que la exportación de
estaño h abía traído a la econom ía. Así pudo am pliarse conside­
rablem ente la burocracia estatal, medio que tam b ién aprovechó
p ara com prar a to d a posible oposición.
A dem ás, la n u ev a era liberal ta m b ién com pensó efectiva­
m en te a la élite n acio n al co n u n program a m asivo de o b ras
públicas. Con u n saldo positivo y de cu an tía apreciable en la b a ­
lanza com ercial. M ontes p u d o o b te n er fin an ciam ien to de la
b a n c a in ternacio n al privada p a ra los p réstam o s g u b ern am en ­
tales. E n 1906 llegó u n gigantesco préstam o de u n banco privado
estadounidense que permitió a Bolivia a com pletar s u s conexio­
n es ferroviarias in tern acio n ales, con derivaciones secu n d arias
a las ciudades interiores de C ochabam ba y Sucre, ad em ás de la
vinculación in tern acio n al de los cen tro s m in ero s de Potosí y
Oruro. Se construyó u n nuevo ferrocarril h a sta G uaqui, ju n to al
Titicaca, con lo que se establecía el enlace con la red p eru an a.

— 182— -
Tam bién hubo u n a in ten sa actividad en la construcción u rb an a,
proyectos de saneam iento y de alum brado, u n apogeo de la acti­
vidad económ ica h a sta la crisis de 1913 — 1914, en vísperas de
la I guerra m undial.
M ontes pudo controlar, pues, la selección de su sucesor, Elio-
doro Villazón, y m ás adelante, aseg u rarse su propia reelección,
en 1913. Pero la seg u n d a p resid en cia de M ontes no reeditó el
triunfo en toda la línea que fue la prim era. Los in ten to s de a d ­
m inistración liberal por crear u n banco nacional h ab ía n provo­
cado d u ra s presiones de p arte de u n segm ento clave de la élite.
Luego la rep en tin a crisis del com ercio internacional previa a la
I guerra m undial hizo d ism inuir la producción y exportación de
estaño en u n tercio entre 1913 y 1914. Por fin, las condiciones
atm osféricas ad v ersas c a u sa ro n u n a grave crisis agrícola por
aquel m ism o tiempo.
Con dinero escaso, las re n ta s del gobierno en declive, la m a r­
ch a sin obstáculos de M ontes se encontró de rep en te con u n a
oposición in tran sig en te y que no podía com prar. A dem ás, h a ­
biendo perm anecido en el poder dem asiado tiem po, ya no sabía
recu rrir al tacto o a las sutilezas p ara aplacar esta oposición en
aum ento. Todo desem bocó en el fraccionam iento casi inevitable
del Partido Liberal en dos grupos form alm ente constituidos: el
nuevo partido surgido de esta fracción recibió el nom bre del Par­
tido Republicano, habiendo nacido oficialm ente en 1914.
Así Bolivia volvía de nuevo a u n sistem a b ip a rtid ista m á s
norm al: au nque como reconocieron tan to a M ontes como el fu n ­
dador del nuevo partido: a D aniel S alam anca, los republicanos
eran copia perfecta de los liberales: sacab a s u s fu erzas de las
m ism as clases, apoyaba sin re c h ista r cu alq u ier d em an d a del
aparato m inero y era ta n racista y oligarca como s u s oponentes.
M ontes los llamó liberales “a p ó sta ta s”: por su parte, S alam anca
afirmó que el objetivo del partido era sólo g aran tizar u n a s elec­
ciones libres y restrin g ir el poder presidencial. El resu ltad o fi­
nal de la vuelta al sistem a estricto b ip artid ista fue la v u elta a la
táctica de las elecciones presidenciales frau d u len tas y el recurso
suprem o de la oposición a la violencia y a las asonadas.
La recuperación del período posterior a la I g u erra m u n d ial
perm itió a M ontes llevar a cabo s u s reform as b an ca ria y fin an ­
ciera con escasa oposición republicana e incluso g a n a r el apoyo
p o p u lar de u n o s 80.000 v o tan tes con motivo de las elecciones
p a rla m e n ta ria s y presidenciales. E n 1917 su gobierno p asó a
m anos de u n sucesor m ás m oderado, quien dem ostró su incapa­
cidad p ara controlar a los republicanos. Con el decidido apoyo
de elem entos descontentos del sector de los negocios, los republi­

— 183 —
canos realizaron grandes progresos y cuando el último p residen­
te liberal, G utiérrez G uerra, in ten tó a p a ñ a r las elecciones de
1920, el Partido Republicano se levantó, poniendo fin al gobier­
no liberal.
El dom inio republicano, que sólo duró h a s ta 1924, su p u so
u n a m u tació n su til pero de peso en el sistem a político que se
h a b ía ido d esarro llan d o y tran sfo rm a n d o desde los añ o s de
postguerra: de u n sistem a b ip artidista, el escenario político n a ­
cional com enzará a evolucionar h acia el m u lt ipartid i sino. Al
m ism o tiem po com enzaría a cam biar el credo b asado en la ideo­
logía liberal del siglo XIX, que incluía u n a considerable dosis de
racism o. Por fin, el c ará cter extrao rd in ariam en te abierto de la
econom ía nacional significaría que Bolivia sería uno de los pri­
m eros países del m undo en sen tir los efectos de la g ran crisis
económ ica m undial, conocida como la G ran Depresión.
El crecim iento económ ico que h ab ía tipificado a los gobier­
nos ta n to conservadores como liberales, en u n principio h ab ía
quedado lim itado a determ inados grupos elitistas. E n la seg u n ­
da década del siglo XX este crecim iento comenzó a rep ercu tir de
forma clara en los sectores mestizo e indio, au n q u e con frecuen­
cia de u n a forma conflictiva. La expansión de las h aciendas con­
dujo a u n creciente conflicto agrario con los indios de com uni­
dad, que daría lugar a u n a serie de grandes revueltas en los años
veinte; pero p a ra la élite fue todavía m ás im portante e inm edia­
to la organización de los prim eros sindicatos m odernos en Boli­
via. A unque las actividades organizativas d ata b a n del siglo XIX,
Bolivia se en co n trab a v arias décadas d etrás de s u s vecinos en
cuanto a agitación y organización de los obreros: h a s ta 1912 no
se celebró el 1° de mayo; h a sta 1916 — 1917 no se fundaron con­
federaciones obreras locales u rb an as; h a s ta 1920 no com enza­
ron las huelgas nacionales o u rb a n a s im portantes.
Por prim era vez la élite tomó conciencia en los años veinte de
la existencia de exigencias altern ativ as y de g ru p o s potencial­
m ente am en azan tes fuera de la aren a política elitista. Al h a ­
cerse m á s com pleja la vida política en el período republicano,
h aría que su rg ieran partid o s m inoritarios, quienes p o r prim era
vez d isc u tiría n seriam en te los pro b lem as y posibilidades del
conflicto de clases. Los añ o s veinte tam b ién fueron testigos de
los prim eros brotes del pensam iento m arxista europeo, tal como
llegó a Bolivia a trav és de los filtros de escrito res argentinos,
chilenos y peruanos.
A penas encaram ad o al poder, el Partido R epublicano se di­
vidió en dos ram as opuestas; u n a dirigida por el intelectual de
clase m edia u rb an a, B autista Saavedra, y la otra por el h acen d a­

— 184 —
do y político cochabam bino, D aniel S alam anca, Saavedra y su s
seguidores pudieron to m ar la iniciativa y hacerse con el control
del gobierno y del partido en 1921; pero Salam anca y s u s fuerzas
crearon u n Partido Republicano G enuino, lanzándose a u n a ac­
tiva labor de agitación contra el nuevo régimen.
La tensión política en aum ento de los años veinte, com binada
con las crisis políticas que se iban profundizando y los inicios
de la G ran D epresión, desen cad en aro n u n a violencia política y
u n conflicto social de u n a in ten sid ad desconocida h a s ta en to n ­
ces. A penas S aavedra tom ó posesión de la presidencia cu an d o
u n alzam iento m asivo indio en J e s ú s de M achaca ocasionó la
m asacre de cen ten ares de indios y de docenas de blancos y cho­
los. S aavedra recurrió a to d as las fuerzas, sin la m en o r rep u g ­
nancia, p ara a p lastar la rebelión; atacó los gobiernos co m u n ita­
rios o a y l l u com o in stitu c io n e s re a c cio n arias que h a b ía que
su p rim ir por la fuerza, en lo que revivía la clásica posición libe­
ral decim onónica sobre la cuestión indígena.
Pero Saavedra dem ostró m ayor a p ertu ra en s u s opiniones so­
bre el m ovim iento obrero. Em pezó co n sid erán d o lo como u n
ám bito im portante de posible apoyo cuando s u s propias b ases en
la clase alta y m edia q uedaron erosionadas por la oposición re­
p u b lican a g en u in a y liberal. F altán d o les el apoyo de la s élites
tradicionales regionales y de la clase hacen dad a, b u scó n uevas
b a se s de apoyo inau g u ran d o la prim era legislación laboral y so­
cial m o d e rn a s de la h isto ria boliviana. T am bién m anifestó su
disposición a apoyar u n a actividad h u elg u ística lim itada y los
im pulsos de sindicalización, prim er ejemplo en u n presid en te
nacional. Pero al enfrentarse con u n a creciente ola de huelgas,
incluida u n a grave agitación en las m in as y la prim era huelga
general en 1922, Saavedra no tardó en retirar s u s previas ofertas
de apoyo. De hecho acabó recurriendo tam bién a las tro p as p ara
reprim ir a los m ineros de Uncía a fines de 1923, u n a de las p ri­
m eras de las ta n nu m ero sas m asacres de m ineros. Así, m ien tras
su legislación laboral y s u s d iscu rso s o b rerista s reflejaban lo
que podía h a b e r de cierta conciencia entre la élite b lan ca sobre
la existencia de la lu ch a de clases en Bolivia, el in cesan te retro ­
ceso del régim en en este cam po dem ostró que S aavedra sostuvo
aquellas posiciones m á s por conveniencia política que por que
él, y s u s partidarios h u b ie ra n dejado m uy a trá s el p ensam iento
liberal y positivista decim onónico.
Pero los años veinte fueron u n período en que otros m iem ­
bros de la élite com enzaron poco a poco a ad o p tar posiciones no
tradicionales. E n 1920 se creó el prim er partido socialista local.
A fines de 1921 se fundó u n Partido Socialista nacional, que.

— 185 —
au nque se com ponía de u n pequeño grupo de in telectuales con
m ínim o apoyo obrero, con todo com enzó a d eb atir problem as
básicos como el pongueaje indio, el reconocim iento legal del go­
bierno com unitario indígena y los derechos obreros y fem eni­
nos. A unque e sta s ideas resu ltab an n u ev as y revolucionarias en
el contexto boliviano, ya form aban p arte de la tradición política
m a n d sta, bien ase n ta d a y m á s radical, de todos los vecinos de
Bolivia, incluido el Perú. La fam osa fragm entación de los p a rti­
dos m a rx istas latin o am erican o s y el surgim iento de los movi­
m ientos co m u n istas en América del S u r en los añ o s veinte, p o r
ejemplo, no tuvieron eco en Bolivia: aquí no apareció el prim er
partido m arxista — y a ú n m oderado— h a sta finales de la década;
su prim er partido com unista formal sólo nació en 1950.
M ucha de e s ta agitación te m p ran a iba aso ciad a a la breve
pero pro fu n d a depresión iniciada en la década de los veinte y
que dio lugar a u n a grave, au n q u e tem poral caída en la p ro d u c­
ción m inera. C uando la producción se recuperó a fines de 1922,
ta m b ié n la agitación o b rera se apaciguó. A dem ás S aav ed ra
descubrió que el n acien te m ovim iento obrero, au n q u e p o r fin
creó s u s prim eras federaciones nacionales y declaró su prim era
huelga general, era dem asiado débil p a ra a p u n ta la r su régimen.
La clase m edia baja, beneficiándose por prim era vez de la legis­
lación social m oderada, apoyó a Saavedra; pero con s u acu sad a
personalidad era inevitable que los liberales y los republicanos
genuinos u n ie ra n s u s fuerzas p ara oponerse al régim en, por lo
que cad a vez le fue m ás difícil gobernar.

La creciente pérd id a del apoyo de la élite tradicional llevó a


S aav ed ra a p ra c tic a r re a c c io n e s m á s b ie n tra d ic io n a le s.
D espués de s u s prim eras exploraciones con los obreros y la clase
m edia baja, regresó los m ercados de capital privado extranjeros
en b u s c a de fondos p a ra im p u lsar proyectos de desarrollo im­
p o rta n te s, la fu en te de p o p u larid ad de los gobiernos que le
h ab ían precedido. Negoció u n préstam o b ancario privado de 33
m illones de dólares en Nueva York p ara los ferrocarriles, obras
p ú b licas y el financiam iento del Banco de la Nación: eran las
preocupaciones clásicas de liberales y conservadores an te s que
él. Pero el servicio de la d eu d a pública boliviana ya era alta y las
condiciones del préstam o, que incluían el control directo de E s­
tad o s Unidos del sistem a fiscal boliviano, re su lta ro n ab so lu ta­
m ente inaceptables p ara la m ayoría de los bolivianos. E stá fue­
ra de d u d a que los negociadores bolivianos fueron realm ente
sobornados y que, a p esar de la excelente rep u tació n crediticia
del país, éste había sido obligado a pagar u n o s intereses m u y al­

— 186 —
to s. La o p o sició n al p ré s ta m o llam ad o “N icolaus" fue
in s ta n tá n e a y activa.
Por si no fueran pocos los problem as, Saavedra quiso zan jar
a la m a n e ra a u to rita ria de M ontes el g ran d eb ate so b re las
co n cesio n es p etro líferas de la región o rien tal boliviana. En
1920 los republicanos h ab ían abierto las zonas de reserva a los
extranjeros, u n a vez que los em presarios bolivianos d em o stra­
ron ser incapaces de desarrollar los pozos productivos. En 1920
y 1921 em presario s e stad o u n id en ses obtuvieron concesiones;
pero e sta s p equeñas com pañías no eran m ás que testaferros de
la g ran S tan d ard Oil Company, de Nueva Jersey , a la que el go­
b ie rn o p erm itió e n 1921 c o m p ra r a q u e lla s co n ce sio n es,
añadirle o tras nuevas y crear la ‘S tan d ard Oil Com pany of Boli­
via". Dado el trato privilegiado concedido a la S tan d a rd Oil y la
in te n sa oposición de la élite a S aavedra, re su lta b a inevitable
que se produjeran incidentes.
Así, a los antiguos tem as de la corrupción, el favoritismo y el
despotism o presidencial, S alam anca y s u s p artidarios m ás con­
servadores añ ad iero n otro totalm ente nuevo: el del n acio n alis­
mo económico. En Bolivia la oposición a la explotación de los
re c u rs o s n a tu ra le s por la s co m p añ ías e x tra n je ra s com enzó
p rácticam en te con la p rim era concesión petrolífera. M ientras
que n ad ie h a b ía ch istad o c o n tra la s co m p añ ías m in eras, la
G uggenheim y o tra s estad o u n id en ses que p articip ab an activa­
m ente en la economía, el petróleo fue tem a especial y los ataq u es
contra la S tan d ard Oil pasó a integrar la retórica tan to de la de­
re c h a trad icio n al como de los n ac ie n te s m ovim ientos de iz­
quierda de Bolivia.
Al llegar al final de su presidencia Saavedra intentó d esesp e­
radam ente de apaciguar todas las facciones. Por u n lado ayudó a
los m ineros a ap la sta r la huelga de Uncía de 1923, asesin an d o
in d iscrim in ad am en te a obreros y fam iliares. Por otro, a fines
de 1923 llevó a cabo u n a revisión de peso de la e stru c tu ra fiscal
m inera, logrando d uplicar los im puestos g u b ern am en tales a la
producción de estaño. Llevado por la rabia, Patiño sacó de Boli­
via las oficinas cen trales de su com pañía m inera, in stalán d o las
en E sta d o s U nidos, reg istran d o la “Patiño M ines an d E n te r­
prises" en el estado de Delaware; pero por otra parte prestó al go­
bierno 600.000 libras esterlinas p ara la construcción de ferroca­
rriles, a cam bio de la g aran tía que le dio Saavedra de no elevar
los im puestos de nuevo en el plazo de cinco años.
Saavedra no podría cum plir tales prom esas y a p esar de todos
los esfuerzos hechos p ara im poner su su ceso r o inclúso p ro rro ­
gar su presidencia, tuvo que ceder el poder al can d id ato de su

— 187 —
propio partido, H ernando Siles, a quien se oponía. La p resid en ­
cia de Siles fue de activa evolución política y u n a in cesan te
fragm entación de los p artidos tradicionales. E nfrentado al con­
trol de Saavedra sobre el Partido Republicano, Siles creó s u pro­
pio Partido N acionalista; apoyó el m ovim iento de reform a u n i­
v ersitaria (novedad de im portancia) y en 1928 los estu d ia n te s
radicales crearo n la p rim era Federación U niversitaria Bolivia­
n a (FUB). Tanto los socialistas como la FUB, au n q u e todavía no
p a s a b a n de p eq u eñ o s g ru p o s in telectu ales, ah o ra p ro ponían
transform aciones radicales de la sociedad, abogando por la re­
form a a g ra ria y el fin del feu d alism o ru ra l; u rg ía n a la
socialización de los recu rso s n a tu ra le s y al cam bio de la defini­
ción de la propiedad privada, p restan d o apoyo decidido al n a ­
ciente m ovim iento obrero.
Al tiem po que el escenario político evolucionaba h a c ia u n
m arco m á s com plejo de ideologías de lu c h a s de clase s, el
económico com enzó a degradarse en u n a m edida alarm ante. E n
el período de 1926 — 1929 el gobierno tuvo que en fren tar un o s
déficits p re su p u e sta rio s cad a vez m ayores y dificu ltad es cre­
cientes p a ra satisfacer s u s obligaciones cred iticias in tern acio ­
nales. Y esto sucedía precisam ente en el m om ento en que el p re­
cio del estaño en el m ercado internacional h ab ía tra sp a sa d o su
cim a y em pezaba el ciclo de co n tracció n que lo llevaría a la
catástrofe de la G ran D epresión. P ara h ace r frente a la crisis,
cuya m agnitud todavía se ignoraba, el gobierno recurrió ta n to a
las m edidas tradicionales como a alg u n as o tras m u y radicales.
E n 1927 y 1928 se obtuvieron nuevos p réstam o s b an cario s p ri­
vados de los E stados Unidos, con el respaldo de im puestos crea­
dos especialm ente p a ra ta l fin. Aquel m ism o año el gobierno
aprobó la s reform as p ro p u estas por la Misión Kemerer, de E s ta ­
dos Unidos; entre ellas, por fin se creó el Banco C entral, de con­
trol gubernam ental, que h ab ía de encargarse de inspeccionar to ­
dos los aspectos del abastecim iento m onetario del país. A dem ás,
la llam arad a fugaz en las d isp u ta s fronterizas del Chaco con el
P araguay, a fines de 1928, tam bién afianzaba los negros p re sa ­
gios de conflictos m á s duros, dando a Siles la excusa p a ra decla­
ra r el estado de sitio p a ra ten er a raya a s u s enem igos internos.
El incidente fronterizo fue sangriento, obligando a Siles a lla­
m a r a los reserv istas y a o rd en ar represalias; pero no deseaba
u n a guerra en regla, por lo que negoció a comienzos de 1929 u n a
conciliación con los paraguayos.
La erupción de patriotism o, la im plantación del estado de si­
tio y las reform as política y económ ica realizadas por Siles ap e­
n a s tuviei'on efecto en la política nacional. Siles dem ostró se r

— 188 —
u n político dem asiado cortado en los m oldes clásicos p a ra per­
m itir el libre juego de las fuerzas dem ocráticas. Su régim en unió
a liberales, republican o s g enuinos y saav ed ristas en u n frente
ocasional. E n tretan to , el deterioro en los precios in tern acio ­
nales del estaño se iba haciendo sentir. E n 1929 Bolivia alcanzó
la m áxim a producción de todos los tiem pos, con 47.0 0 0 Tm. de
estaño exportado, au n q u e a u n precio inferior al de las prim eras
décadas del siglo. M ientras que en 1927 la tonelada se cotizaba a
917 dólares, en 1929 h ab ía bajado a 794 dólares, p a ra desplo­
m arse a sólo 385 dólares en 1932. Al b ajar los precios del estaño,
ta m b ié n lo hiciero n las re n ta s p ú b licas, que p ro ced ían b á ­
sicam ente de los im puestos a la exportación del estaño. E n 1929
el 37% del p resu p u esto fiscal se d estin ab a al pago de la d eu d a
pública; otro 20% al gasto militar; quedaba, pues, m uy poco p ara
las necesidades m ism as del gobierno (mucho m enos p a ra obras
públicas o el b ie n estar nacional).
Justificando s u s acciones, como s u s predecesores, en la crisis
nacional, Siles tra tó de p e rp e tu a rse en el cargo m á s allá del
período constitucional. A m ediados de 1930 anunció s u s planes
oficiales de prorrogar su presidencia m ediante la elección p arla­
m e n taria p a ra otro período. Acto seguido confió el gobierno a
u n a J u n ta M ilitar que su p erv isara su reelección. Pero la oposi­
ción a la m aniobra fue universal. Por prim era vez en la política
nacional los e stu d ian tes universitarios hicieron se n tir s u poder
protagonizando im p o rtan tes d istu rb io s co n tra el gobierno. El
ejército respondió am o tin án d o se; la J u n ta se vio obligada a
huir. E n pleno desarrollo de los desórdenes, incluso se produjo
la invasión de rad icales m a rx istas p o r la población fronteriza
m eridional de Villazón, quienes in te n ta b a n provocar u n levan­
tam iento obrero-cam pesino, iniciativa que no dejó de en co n trar
cierto eco en el m ovim iento obrero u rb an o . Todo acabó en la
caída de Siles y de s u s partidarios y en la prim era m anifestación
au ténticam ente exitosa de u n a actividad política m á s radical en
el frente político nacional. A unque las fu erzas m á s trad icio n a­
les y conservadoras aca b arían beneficiándose de la revuelta de
1930, ésta fue sin em bargo la p rim era ru p tu ra de la ideología
política unificada de la oligarquía blanca, que acab aría erosio­
nando s u s postulados tradicionales básicos.
D espués del m otín popular de 1930 se creó u n a alianza m ulti-
p a rtid ista ; D aniel S ala m an ca su rg ió al fin como can d id a to
p residencial de la coalición. Político de h e c h u ra clásica, S ala­
m an ca todavía sintonizaba m enos con las n uevas ten d en cias de
los frentes estudian til y obrero que Saavedra o Siles; era u n lati­
fu n d ista cochabam bino, orador p arlam en tario fam oso y, por lo

— 189 —
dem ás, u n liberal sum am en te destem plado e inflexible de estilo
decim onónico. Su único pro g ram a inm ediato era el gobierno
m oral y la s elecciones libres, co n sig n as v acías que su propio
a u to r se cuidaría de violar con la m ism a rapidez que s u s antece­
sores.
Pero en 1930 com enzaba a cojear el gobierno rep u b lican o
oligárquico b asad o en la p articip ació n restrin g id a, que h ab ía n
im plantado los conservadores en los añ o s ochenta. La G ran De­
presión se e n sa ñ a b a con u n a gravedad sin an teced en tes e n la
econom ía ab ierta de Bolivia. Los precios cayeron en picado, si­
guió la producción y acab aro n haciéndolo los ingresos fiscales.
Al propio tiem p o lo s a c u e rd o s del servicio de la d e u d a
prácticam ente aniquilaron la capacidad del gobierno p a ra crea r
nuevos im puestos no hipotecados o p a ra en co n trar fondos p ara
s u s necesidades m á s elem entales. Tam bién empezó a sen tirse el
sutil, pero ah o ra y a claram ente im portante trasp aso de la ideo­
logía política de las clases gobernantes. La reform a u n iv ersita­
ria h ab ía introducido el p ensam iento m arx ista en los hogares
de la élite b lan ca p o r prim era vez en la política nacional. Los
m ovim ientos obreros com enzaron a a tra e r la atención nacional
m ediante su actividad cad a vez m á s in te n sa huelguística, que
provocaba la intervención m ilitar en las m in as y al en fren ta­
m iento abierto. Incluso el cam p esin ad o indio hizo s e n tir u n a
in quietud d esaco stu m b rad a, con dos levantam ientos m asivos:
el primero en J e s ú s de M achaca en 1921 y el segundo en Chayan-
ta en 1927.
La depresión aliviaría de m u c h a s form as al gobierno de S ala­
m anca. El despido masivo de obreros obligó a m u ch o s m ineros a
volver al cam po, m ien tras que la depresión se trag a b a la m ayor
p arte de las g an an c ias conseguidas, por el m ovim iento obrero
organizado. Los indios volvieron a u n a m ayor pasividad cu an d o
se acabó la g ran expansión de la hacienda con el fin de la fuerte
inversión de capital en las fincas rurales. Pero no desaparecería
la ju v e n tu d universitaria: por el contrario, el creciente im pacto
de la depresión dio lugar a u n a nueva conciencia a la que S ala­
m an ca no podía responder, fuera del m iedo cerval y la rep re­
sión. Com parado con el radicalism o de otros p aíses sud am erica­
nos, el boliviano perm aneció débil y relativam ente prim itivo,
con u n a o dos generaciones de atraso respecto de los países fron­
terizos; pero la terca negativa de S alam anca y de s u s partidarios
a p re s ta r oídos a estas ideas, en co n tra de lo que h a b ía n hecho
los republicanos en los añ o s veinte, significó que los grupos r a ­
dicales y reform istas m arginales se vieron obligados a u n e n ­
frentam iento todavía m á s violento con el sistem a político tra-

— 190 —
dicional. Sin em bargo estos grupos no eran todavía m á s que u n
p eq u eñ o se c to r de la so cied ad e litista y n u n c a se h a b ría n
convertido en la am enaza que fueron si Bolivia no h u b ie ra s u ­
frido el m ayor d esastre m ilitar de su h isto ria bajo la p resid en ­
cia de Salam anca. La G uerra del Chaco sería la fuerza d estru cto ­
ra crucial que acab aría d estru y en d o el sistem a trad icio n al de
1 8 8 0 - 1932.
E n fren tan d o u n p a n o ra m a económ ico in tern acio n al cad a
vez m á s negro, la J u n ta provisional trató de so ld ar a todos los
p artid o s de oposición en u n fren te unido; lo lograron p a ra el
período que tran scu rrió entre la caída de Siles, en ju n io de 1930,
y ju n io del año siguiente. Todos los partidos decidieron p resen ­
ta rse por s u cu en ta a las elecciones p arlam en tarias, pero apoya­
ro n u n a sola fórm ula p resid en cial p resid id a por S alam an ca.
Pero la crisis económ ica cad a vez m ás grave em pezaba a dejarse
se n tir profundam en te en el país, provocando algunos realinea-
m ientós fundam entales, a los que S alam anca se m o straría rela­
tivam ente indiferente.
Los precios del estañ o h a b ía n iniciado su b aja en 1927; en
1929 tam b ién com enzaron a a u m e n ta r las existencias no vendi­
das, que todavía contribuyeron a deprim ir m ás los precios. Por
entonces Bolivia y los otros tres productores de estañ o (Nigeria,
M alaya e Indonesia) a p o rta b an cerca del 80% de la producción
m undial. De los cu atro , Bolivia pro d u cía el m ineral de la ley
m ás baja, con unos costos m ás altos de transporte y era, por ta n ­
to, el productor m ás caro. Fue el primero, p u es, que sintió la s a ­
cudida; por o tra parte, tam b ién le resultó im posible lograr que
los dem ás producto res d ism in u y eran v o lu n tariam en te su p ro ­
ducción, p u es los precios vigentes, aunque ya eran ruinosos p ara
los bolivianos, todavía resu lta b a n ren tab les p a ra los dem ás. E n
julio de 1929 y bajo la presión de Patiño, se creó u n a Asociación
de P roductores de E staño voluntaria, con la participación de las
com pañías privadas que operaban en los cu atro centros p roduc­
tivos principales. Acordó restrin g ir la producción, que las tres
c o m p a ñ ía s b o liv ian as m ay o res llev aro n p re s ta m e n te a la
p ráctica a fines de 1929 y com ienzos de 1930; pero la s com ­
p a ñ ía s no bolivianas no siguieron el ejemplo, por lo que a m e­
diados de 1930 la estrategia v o luntaria se consideró fracasada.
Con u n a s condiciones de m ercado libre intolerables y sin po­
der conseguir restricciones voluntarias, los productores decidie­
ron, a fines de 1930, ejercer la m edida drástica de exigir la in ter­
vención estatal en el program a de control de la producción. Fue
éste u n cam bio im portante e im previsto con respecto a la actitud
beligerante de los m ineros privados co n tra todo tipo de in te r­

— 191
vención g u b ern am en tal en la em presa privada. Por p rim era vez
el gobierno boliviano no sólo gozaría del privilegio de co b rar
im puestos m ínim os, sino de asig n ar y co n tro lar las cu o tas de
producción, novedad que en las próxim as d écad as llevaría al
control absoluto de la com ercialización en el exterior. Se tr a ta ­
b a, evidentem ente, de u n a m edida d esesp erad a, con la que
g ran d es producto res esp erab an conservar el control directo de
la s decisiones g u b e rn a m e n ta le s que les afectab an ; pero si­
m u ltán eam en te hizo posible la prim era intervención realm ente
significativa del gobierno en los a s u n to s m in ero s. A dem ás,
au nque hab ría acuerdos de principio sobre las cuotas, los planes
de producción ta n restringidos p a ra to d as las em p resas signifi­
c a ro n que c u a lq u ie ra de ellas p o d ía n a u m e n ta r fácil y
rápidam ente la producción si u n decreto del gobierno m odifica­
b a s u s cu o tas de m ercado. Esto provocó especiales tensiones en­
tre los tre s b aro n es del estaño, haciendo que s u s rencillas de
com petencia llegaran a las a n tesa las del gobierno. Los gran d es
m ineros ah o ra h ab ían de p re sta r m u ch a m ayor atención directa
al escenario político local que an tes, com enzando a ap o y ar a
diferentes sectores de la m ism a élite.
Como sólo h ab ían tre s p aíses principales involucrados (Boli-
via, H olanda y G ran B retaña), se vio que se podía establecer con
éxito u n sistem a de cu o tas obligatorias: a com ienzos de 1931 se
p u so en vigencia el P rogram a de C ontrol In te rn a c io n a l del
Estaño. El l 9 de m arzo de 1931, pocos días an tes de la tom a de
posesión del nuevo gobierno de S alam anca, e n tra b a n en vigor
las nuevas cuotas, con lo que la producción boliviana sufrió u n a
d rástica reducción, provocando u n a crisis económ ica m asiva en
el país. A unque el program a de restricció n de la producción
acabó rebajando las existencias m u n d iales de estaño no vendido
y estabilizando su precio, h ab ría que esperar a 1933 p ara que la
producción boliviana recu p erara lentam ente incluso s u s niveles
m oderados de producción.
Todas e sta s variaciones internacionales, con el im pacto que
resu ltab a p ara la economía local, fueron seguidas de cerca por la
élite boliviana. El gobierno de la J u n ta probó su erte con los pro­
gram as de obras públicas y dio pleno respaldo a todos los planes
de producción de Patiño. Tam bién redujo los gastos p resu p u esta­
rios a su m ínim o; asim ism o p restó seria aten ció n a los dife­
ren tes proyectos de recuperación nacional que se en say ab an en
o tras p artes del m undo. E ntre todos los grupos que intervenían
en este debate sobre la econom ía nacional, los liberales hicieron
las p ro p u estas m ás concretas. A unque su enfoque era ortodoxo,
p la n teab a n u n a seria intervención g u b ernam ental. Salam anca,

— 192 —
en cam bio, parecía h ab er olvidado todo el problem a. Preguntado
sin cesar p or s u s ideas económ icas, siem pre replicó con evasivas
sobre la necesidad de u n gobierno moral. Tales ideas confusas
podían h a b e r resultad o bellas en u n m om ento de crecim iento,
con u n orden social estable; en aquel m om ento carecían de se n ­
tido. El resu ltad o fue que los rep u b lican o s g enuinos sufrieron
u n a derrota en las elecciones p arlam en tarias de 1931, entrando
los liberales con m ayoría ab so lu ta en el nuevo Congreso. De
pronto el rígido S alam an ca se encontró enfrentando a u n Con­
greso hostil que no con tro lab a, con u n a econom ía que com ­
p rendía m al y con u n a sociedad en grave m a lestar a la que no
podía ofrecer soluciones.
C asi inm ediatam ente d esp u és de e n tra r a la presidencia. S a­
lam anca se dedicó a en ajen ar la m ayoría de los principales sec­
to res sociales. M ientras que la J u n ta h ab ía proseguido fu n d a ­
m en talm en te la política de Saavedra y Siles de u n reform ism o
m oderado, con u n interés grande por el b ien estar en u n m om en­
to de crisis económ ica. S alam an ca volvería a la ortodoxia m ás
rígida del pasado: así perdería el apoyo de los p artid o s elitistas
tradicionales haciendo de su gobierno u n beligerante, a p esar del
apoyo de todos los partid o s que lo h ab ía llevado a la p resid en ­
cia.
Su prim er gabinete fue exclusivam ente republicano genuino,
a p esar de la m ayoría liberal en el Congreso y de las voces en fa­
vor de u n gobierno de conciliación. Luego an u n ció an te u n
público boquiabierto que el problem a principal del p aís no era
la c ris is económ ica, sin o el rad ic alism o y el co m u n ism o .
A unque el pensam iento radical y com unista, y los g rupos de esta
tendencia, h ab ían por fin echado raíces en la vida nacional d u ­
ra n te los años veinte, no p a sa b a n todavía de u n a m inoría m a r­
ginal, incluso en tre la ju v e n tu d u n iv ersitaria y el m ovim iento
obrero. E sta obsesión por la am enaza “roja” era algo totalm ente
nuevo en u n político tradicional. A dem ás S alam an ca dio u n
giro de 180 grados en la política del gobierno de u n a actitu d
m oderada n eu tra l ante los obreros a otra de ab ierta hostilidad.
S alam anca no sólo se opuso a u n a huelga nacional del sindicato
de telegrafistas, sino que lo disolvió; otra huelga general p o p u ­
lar de la federación obrera p aceña tam b ién fue reprim ida con
violencia, apresando a s u s dirigentes. Luego el gobierno anunció
el pago de los funcionarios gu b ern am en tales con vales, a c a u sa
del déficit presupuestario; y a fines de julio S alam an ca pu so de
m anifiesto que Bolivia dejaba de pagar su deuda externa.
Así, ap en a s con u n m es en el gobierno, S alam an ca se había
enajenado todos los partidos tradicionales (pero sobre todo a los

— 193
liberales) con s u s ataq u es p artid istas y s u s m edidas económ icas
extrem as, que la m ayoría consideraba innecesarias; tam b ién se
en ajen ó a los m o v im ien to s e s tu d ia n til, o brero y rad ical.
Además, a p esar de su extrem oso atrincheram iento en los servi­
cios n o rm ales de gobierno. S alam an ca pro p o n ía el program a
m á s am bicioso y costoso de pen etració n m ilitar al C haco que
n u n c a se h u b ie ra p ropuesto u n presid en te boliviano. Como in ­
m e n sa s zonas c h aq u e ñ as p erm an ecían todavía inexploradas y
d eso cu p ad as ta n to p o r bolivianos como p o r p arag u ay o s, esta
nueva actitud m á s agresiva que S alam anca proponía a las fuer­
zas bolivianas significaba u n cam bio de m o n ta en la política
nacional, de u n a posición b ásicam en te defensiva a otra fu n d a­
m entalm ente ofensiva. A m edida que la situ ació n económ ica y
política se hicieron m ás te n sa s S alam anca dedicó m ás atención
a la cu estió n fronteriza del Chaco, que co n sid erab a fácilm ente
solucionable con claros p resu p u esto s m orales, m ien tras que la
situación económ ica se hacía cad a vez m á s compleja y ap aren te­
m ente insoluble.
El l 9 de julio de 1931 S alam an ca aprovechó u n típico inci­
dente fronterizo p a ra rom per relaciones con el P araguay, inicia­
tiva que m uchos consideraron claram ente agresiva. Luego, en su
discurso presidencial de agosto, an u n ciab a la dism inución in in ­
te rru m p id a de las re n ta s gub ern am en tales, a p e sa r de todo el
apoyo dado al Program a estañífero y de otras m edidas p roindus­
triales; subrayó que se h ab ían restringido prácticam ente todos
los servicios del gobierno, au n q u e acto seguido hacía conocer la
am pliación del p resu p u esto m ilitar. T am bién planteó u n a clara
política de su p resió n ab so lu ta de la actividad sindical o h u el­
guística de la clase obrera del país.
Vemos pues, que S alam anca al tiem po que definía u n a s posi­
ciones m á s b ie n ex trem as, se c e rra b a to d a s s u s opciones
políticas. E sta te n sa situ ació n h ab ría podido prolongarse inde­
finidam ente si S alam an ca no h u b ie ra im preso a su gobierno
u n a dirección todavía m á s provocadora frente a los opositores
liberales. E n ju n io S alam an ca nom bró m in istro de fin an zas a
Demetrio Canelas, jefe p artid ista de Oruro; C anelas abandonó la
política conservadora de los m eses anteriores y presionó al pre­
sidente p a ra que ad o p tara m edidas económ icas m á s radicales
p a ra com batir la crisis; su prim era p ro p u esta fue ad o p tar u n a
solución m o n etaria inflacionaria a im itación de m u ch o s otros
países del m undo; quería que Bolivia ab an d o n ara el p atró n oro
im p lan tara el papel m oneda no convertible y a u m en tara el cir­
culante. Los liberales en u n principio se opusieron a esta revolu
ción, particu larm en te porque co n tro lab an el Banco C entral y e

— 194 —
Congreso; pero m á s ad elan te se vieron forzados a ace p tarla
cu an d o en septiem b re la propia G ran B retañ a an u n ció que
tam b ién iba a ab a n d o n a r el p a tró n oro. Bolivia, que form aba
parte del bloque de la libra esterlina, estab a obligada a im itarla;
C anelas im puso s u s reform as. Pero los precios se d isp araro n in­
m ediatam ente, con lo que la posición del gobierno se hizo m uy
im popular. Los liberales reaccionaron presionando de nuevo al
gobierno y tra s u n a serie de agresivas interpelaciones m in iste­
riales, obligaron al gobierno a e n tra r en razones. Las condi­
ciones im p u e sta s in clu ían u n pacto oficial b ip a rtid ista y u n
acuerdo que daba a los liberales el poder de veto de to d as las de­
cisiones económ icas.
D errotado en su s iniciativas y en la independencia en el cam ­
po económico. S alam anca intentó entonces de llevar a cabo su s
ideas sobre u n gobierno au toritario. Alegando la am en aza co­
m u n ista, que no parecían com partir m u ch o s otros dirigentes de
los partid o s tradicionales, a fines de 1931 propuso u n proyecto
de ley de “defensa social”. Se tra ta b a de u n a ley que otorgaba po­
deres extraordinario s al presid en te p a ra en fren tar la oposición
política de la izquierda y el m ovim iento obrero. La reacción fue
n u trid a y en enero de 1932 las m anifestaciones o b reras de los
pequeños p artid o s izq u ierd istas y de los e stu d ia n te s y saave-
d ristas, todas ellas m asivas, forzaron la retirad a del proyecto en
el Congreso. Al m ism o tiem po S alam anca inten tó u n a vez m ás
desem barazarse de la oposición liberal en el frente económico;
ante la previsión de que las ren ta s públicas cu b rirían sólo la m i­
tad de los g astos básicos proyectados, propuso flotar u n p ré sta ­
mo internacional. Los liberales rech azaro n la idea, obteniendo
no sólo la Salida del odiado C anelas del m inisterio de finanzas,
sino que obligaron por fin, en m arzo de 1932, a S alam an ca a
aceptar tres m inistros liberales en su gabinete.
S ala m an ca ah o ra d ep en d ía p o r com pleto de los lib erales
p ara to d a s las decisiones b ásica s en m ateria económ ica; ta m ­
bién debía hacer frente a u n a creciente oposición radical, que en
b u en a m edida se h ab ía creado con s u s iniciativas a n tih u e l­
guísticas y de “defensa social”. Por este cam ino cad a vez se fue
am argando m ás con el escenario político nacional. Pero su im ­
potencia en el frente nacional no se com pensaba con el in te rn a ­
cional, por lo que d u ra n te 1932 fue volcando s u s en erg ías al
Chaco. Era una cuestión que podría dom inar, p u es confiaba en
que el país le seguiría adondequiera lo llevara y en que los libe­
rales y radicales no podrían enturbiarle este cam po de acción.
Financió sistem áticam en te el ejército, a costa de cu alq u ier
otro secto r de gobierno; lo im pulsó a u n program a de explora­

— 195
ción y poblam iento cad a vez m ás am plio en el Chaco. Las in te n ­
ciones de Bolivia fueron ta n claram en te agresivas, que en los
prim eros m eses de aquel año los radicales com enzaron a abogar
por el fin de los ap resto s bélicos; pero en esta cuestión los ra d i­
cales y estu d ian tes se ap artaro n de los partidos m á s trad icio n a­
les. Los saavedristas, que ah o ra h ab ían adoptado el nom bre de
Partido Republicano Socialista y se h ab ían unido a la izquierda
en co n tra de la Ley de Defensa Social, apoyaron plenam ente la
av en tu ra de S alam anca en el Chaco, m ien tras que los liberales
tam b ién dieron su apoyo total al potenciam iento del ejército.
Así S alam an ca contó con el sólido apoyo tradicional, deci­
diendo llevarlo h a s ta el lím ite absoluto. E n m ayo y ju n io la
coincidencia de dos divisiones del ejército dio lugar a u n típico
incidente de poca im portancia por c a u sa de u n abrevadero en el
Chaco. Las tro p as bolivianas expulsaron a u n a fuerza paraguaya
ya a trin c h e ra d a ; m á s ad elan te, alegando que no existía tal
fuerte paraguayo, el ejército boliviano se negó a a b a n d o n a r la
nueva posición y dio com ienzo al refuerzo rápido y de enverga­
d u ra de la zona, p ara rech azar el esperado co n tra ataq u e de los
paraguayos. A fines de ju n io sobrevino la esp erad a reacción, que
fue rech azad a por los bolivianos. H asta este m om ento el inci­
dente y no se diferenciaba de docenas de otros; la s tro p as que
h a b ía n intervenido e ra n m u y p ocas y el conflicto, a b s o lu ta ­
m ente restringido. El procedim iento consagrado era e n tra r en
negociaciones oficiales; pero e sta vez S alam an ca decidió p re s­
cindir de los an teced en tes y lanzarse a la guerra; a fines de julio
h ab ía em pezado el conflicto arm ado total.

Tal decisión e sta b a ín tim am ente relacio n ad a con s u s fru s ­


traciones en la política in tern a y con su idea de que la creciente
crisis económ ica desem bocaría en la an arq u ía social. El hecho
de que en m ayo el P rogram a de C ontrol In te rn a c io n a l del
E stañ o ap ro b ara la m edida radical de p rohibir to d a la p ro d u c­
ción del m ineral p a ra los m eses de julio y agosto y de red u cir
desp u és la producción a u n tercio de la de 1929, significaba que
exactam ente en el m om ento en que Salam anca tom aba s u s deci­
siones se proponían las reducciones m ás extrem adas en el ritm o
de la in d u stria m inera del estaño. Como reacción a la clau su ra
de dos m eses y a la situ ació n com ercial su m am en te desequili­
b rad a que resu ltab a de aquélla, el gobierno se vio obligado a h a ­
cerse con todo el control de to d as las operaciones en oro de su s
ciu d ad an o s, obligando asim ism o a los m in ero s a en tre g ar el
65% de s u s cobros en divisas al B anco C entral. E stá fuera de
d u d a que esta paralización ta n extrem a de la econom ía exporta­

— 196 —
dora nacional fue de im p o rtan cia cru cial p a ra la s decisiones
que tom ó el gobierno en las sem an as siguientes.
De toda la docum entación publicada desde la g u erra tam bién
q u ed a fu era de d u d a que S alam an ca y el gobierno boliviano
ap ro v ech aro n d elib erad am en te u n típico incid en te fronterizo
p a ra provocar u n a escalada hacia u n a g u erra total, p a ra sorpre­
sa incluso de los paraguayos. Asimismo es evidente que al tom ar
las decisiones definitivas, S alam anca —en contra del parecer es­
crito de su E stado M ayor— forzó el conflicto co n tra todo arreglo
pacífico y hacia la que sería la gu erra m ás costosa de Bolivia en
su histo ria republicana.
Pero en la opinión p o p u la r se aceptó casi in m ed iatam en te
que la G uerra del Chaco fue resultado del conflicto fu ndam ental
por los yacim ientos petrolíferos entre la “S tan d ard Oil”, de Nue­
va Jersey , que apoyaba lás preten sio n es bolivianas, y la “Royal
D utch Shell”, in stalad a en el Paraguay. Sin duda, hacia el fin de
este largo y sangriento conflicto, cu an d o las tro p a s p arag u ay as
victoriosas se acercaban al borde de la región ch aq u eñ a y de las
estribaciones andin as, el petróleo se convirtió en u n in terés im ­
p o rtan te de s u s objetivos de guerra; pero h a s ta fines de 1934 la
guerra tuvo su escenario a cen ten ares de kilóm etros de los yaci­
m ientos m á s cercanos; por o tra parte, d esp u és de la g u erra se
puso en claro que la “S tan d ard Oil” de Nueva Je rse y h ab ía ven­
dido ilegalm ente petróleo boliviano a A rgentina y, a trav és de
ella, al P araguay, al tiem po que afirm ab a no p oder p ro d u cir
n ad a p ara Bolivia de estos m ism os yacim ientos. Hay que b u sc a r
m ás bien la c a u sa de la g u erra en el complejo conflicto político
intern o boliviano y en las ten sio n es c a u s a d a s por la G ran De­
g re s ió n en u n sistem a político frágil; su prolongación sólo se
puede e n ten d er den tro del apoyo argentino a las p reten sio n es
paraguayas. La habilidad arg en tin a p a ra im pedir las iniciativas
de paz h a s ta el fin, ju n ta m e n te con los in in terru m p id o s éxitos
paraguayos, significaron que, u n a vez provocada, Bolivia ten ía
pocas posibilidades de detener la carnicería.
El que el tiem po haya perm itido d escu b rir como c a u s a s de la
g u erra u n o s factores diferentes de los que se afirm aban en aq u e­
llos m om entos, en realidad no qu ita im portancia a la creencia
general de que la G uerra del Chaco era u n conflicto petrolífero.
D ecisiones políticas y económ icas fu n d a m e n ta le s d u ra n te la
postguerra, como la confiscación de la “S tan d ard Oil” en 1937 y
la creación de u n a co m pañía m onopolista e sta ta l petrolífera,
fueron el resu ltad o directo de aquella creencia. Por lo dem ás,
b u e n a p arte de la am arg u ra del escenario político de p ost —
guerra era efecto de este conflicto.

— 197 —
Pero las consecuencias del conflicto fueron m á s im p o rtan tes
que s u s c a u s a s . E n efecto, la G u erra del C haco d estru y ó el
sistem a político que h ab ía funcionado en Bolivia desde 1880. El
final de la guerra trajo aparejado el derrum be ta n to del gobierno
civil como de los p artidos políticos tradicionales. Ideas que h a s ­
ta entonces sólo h ab ían circulado entre u n pequeño grupo de in ­
te le c tu a le s ra d ic a le s, a h o ra se co n v irtiero n e n p atrim o n io
co m ú n de la g ra n m ay o ría de la ju v e n tu d p o lític am en te
conciente y de los excom batientes. Este cam bio fue ta n revelador
que en adelante se h ab lará de la “generación del Chaco" p ara re­
ferirse a los grupos que llegaron a la m ayoría de edad d u ran te la
guerra. La cuestió n india, la cuestión obrera, la cuestión agraria
y la dependencia económ ica de los m ineros privados fueron los
nuevos tem as del debate nacional, en lugar de las antiguas cu es­
tio n es del gobierno civil, las elecciones lim pias y la c o n stru c ­
ción de ferrocarriles. E sto s d eb ates llevaron a la creación de
nuevos p artid o s y m ovim ientos revolucionarios en la seg u n d a
m itad de los años trein ta y en los cu aren ta; por fin, a la Revolu­
ción Nacional de 1952.
La G uerra del Chaco tam bién m arcó u n viraje en la h isto ria
económ ica del país. La G ran D epresión y el conflicto s u b s i­
guiente del Chaco p u sieron fin a la expansión e incluso a la c a ­
pitalización de la in d u stria m inera. A p a rtir de ella la p ro d u c­
ción y la productividad com enzaron a declinar, en u n a in d u stria
que prácticam ente no conoció n in g ú n cam bio en su estru c tu ra o
perfiles de inversión h a s ta 1952. Tam bién en las zonas ru rale s
el relativo estancam iento de la econom ía nacional acabó con la
expansión de la g ran hacienda, que se h ab ía producido de los
años ochenta del siglo XIX a los años veinte del siglo XX. Al final
de este período los peones sin tierra probablem ente h ab ían d u ­
plicado y el núm ero de indios com unarios ah o ra era m uy infe­
rior al de cam pesinos sin tierra. Así p ues, en el período de 1880
— 1932 se había producido u n a reestructuración fundam ental de
la econom ía rural; pero aquel proceso h ab ía term inado an tes de
d e stru ir por com pleto las co m unidades, cau sa n d o in term in a­
bles conflictos d u ran te la postguerra, cu an d o las h acien d as se
pusieron a la defensiva.
Todo el crecim iento re s u lta n te de la g ra n ex p an sió n del
estaño ap en as repercutió en la m odernización del conjunto de la
sociedad: se calculó que todavía hacia 1940 m ás de dos tercios de
los bolivianos vivían fu n d am en talm en te al m arg en de la eco­
nom ía de m ercado; y todavía en 1950 el núm ero de a rte sa n o s
igualaba en la econom ía nacional al de los fabriles. A unque dos
tercios de la población activa se dedicaba a la agricultura, Boli-

— 198 —
vía seguía siendo u n im portador neto de víveres (entre los que fi­
g u rab an tubérculos andinos tradicionales). Así, m ien tras que el
auge del estaño afectó al tercio del país u rb an o y de habla caste­
llana, s u s efectos m ultiplicadores ap en as afectaron a la pobla­
ción ru ral, con la excepción acaso de la pérdida de su nivel de
vida como resultado de la concom itante expansión del sistem a
la tifu n d ista .
Bolivia ingresó a la G uerra del Chaco con u n a econom ía en
g ran m edida tradicional, su b d esarro llad a y dom inada por la ex­
portación y salió de ella con las m ism as características; pero de
se r u n a de las sociedades m enos movilizadas de América Latina,
pasó a ser m ás avanzada que m uchos de s u s vecinos por lo que se
refiere a la ideología radical y a la organización sindical: la g u e­
rra arrasó los sistem as tradicionales de creencias e im pulsó a
re p e n sa r radicalm ente el c a rá c te r de la sociedad boliviana. El
resultado de este cam bio en el pensam iento de la élite am plia fue
la crea ció n de u n m ovim iento político rev o lu cio n ario que
abarcó algunas de las ideas m á s radicales que h ab ía n de su rg ir
en el continente. La g u erra tam b ién crearía el clim a p a ra el de­
sarrollo de uno de los m ovim ientos obreros m á s poderosos, in ­
dependientes y radicales de América. Vista desde e stas perspecti­
v as, la G u erra del C haco, com o lo h a b ía sido a n te s la del
Pacífico, resu ltaría se r uno de los p u n to s de viraje de im p o rtan ­
cia en el proceso histórico boliviano.

— 199 —
CAPITULO VII

LA DISOLUCION DEL ORDEN


ESTABLECIDO:
1932 — 1952

La G uerra del Chaco comenzó el 18 de julio, al an u n ciar Sala­


m an ca al país sobrecogido que las fuerzas p arag u ay as se h ab ían
apoderado de u n fortín boliviano del Chaco. Por entonces se ig­
noró tranquilam en te que este fortín era, en realidad, paraguayo
y que a fines de mayo h abía sido cap tu rad o por los bolivianos.
S ala m an ca dio ó rd en es p a ra u n a ofensiva en to d a la línea
aquella m ism a noche, declarando el estado de sitio dentro de la
m ism a Bolivia. E n aquel m om ento el E stado Mayor se negó a
refrendar los plan es bélicos de Salam anca: alegó que el ejército
no e sta b a prep arad o p a ra u n asalto de envergadura; por otro
lado consideraba que la escalada del conflicto no g u ard ab a pro­
porción con el incidente. Fue ta n intenso el debate entre el E sta­
do Mayor y el presidente que, al fin, S alam anca se vio obligado a
reconocer su plena responsabilidad en to d as s u s decisiones to ­
can tes al comienzo de la conflagración en u n docum ento escrito
formal. H abiéndose, así, inhibido de toda responsabilidad por el
asalto y acciones subsiguientes, el Estado Mayor acabó acep tan ­
do s u s órdenes, objetando oficialm ente que re su lta b a suicida y
co n tra los intereses nacionales, pero aceptando cum plir las de­
cisiones presidenciales.

— 200 —
Que la aventura de Salam anca fue afortunada lo puso de m a­
nifiesto el apoyo in m ediato que le brin d ó todo el esp ectro
político nacional. A p esar de las p ro testas paraguaya e in tern a­
cional co n tra la legitim idad de las preten sio n es bolivianas, los
dirigentes políticos e in telectu ales so stu v iero n la posición de
Bolivia, afirm an d o que el P arag u ay era el que c re a b a la
situación bélica. Hubo m anifiestos de apoyo firm ados desde Al-
cides A rguedas, a la derecha, h a sta Franz Tamayo y Carlos Mon­
tenegro, a la izquierda. Hubo tam bién g ran d es m anifestaciones
callejeras en todos los centros u rb an o s del país, al olvidarse por
el m om ento la crisis económica. P ara aseg u rarse la u n an im id ad
el gobierno recurrió al estado de sitio, reduciendo a los radicales
sindicales y políticos, encarcelando o exiliando a h om bres tales
como Ricardo A naya, J o sé Aguirre G ainsborg y Porfirio Díaz
M achicao, entre otros. Los izquierdistas no encarcelados ni exi­
liados fueron inm ediatam ente llam ados a filas y enviados a las
líneas de com bate. Así, de u n solo plum azo p arecía que S ala­
m anca h u b iera erradicado la izquierda que tan to le aterrab a d u ­
ran te s u s m eses de gobierno. Pero esta euforia nacionalista fue
efímera. Fue el propio Salam anca, el g obernante boliviano m o­
derno m ás tem eroso de la revolución radical y el enem igo m ás
co n stan te de la naciente izquierda radical y de los m ovim ientos
sindicales, la principal cau sa de la conform ación de u n a podero­
sa tradición revolucionaria en la política nacional. P ues fue la
conducta de Salam anca y de su s partidarios políticos de llevar el
país a la guerra, la que d estru iría todo el edificio de la política
tra d ic io n a l.
A p e s a r de la movilización de Bolivia y los m asivos m ovi­
m ientos de tropas, los paraguayos seguían creyendo que se tra ta ­
ba de u n típico incidente fronterizo. D espués de reco n q u istar el
fortín en julio volvieron a W ashington, esperando p ro seg u ir las
negociaciones p ara u n tratad o de no agresión. Pero S alam anca
se negó a d ar el brazo a torcer, capturando otros tres fortines im­
p o rtan tes de indiscu tid a propiedad paraguaya. E stos tre s for­
tin es (Boquerón, C orrales y Toledo) re su lta b a n vitales p a ra la
línea de defensa paraguaya. Su ca p tu ra por Bolivia exigió u n a
resp u esta de envergadura, que el E stado Mayor boliviano había
reconocido como inevitable y que conducía sólo a la g u erra to ­
tal. Pero el quijotesco S alam anca p en sab a que con u n arran q u e
ya h ab ía destruido toda la cap acid ad de iniciativa parag u ay a,
por lo que decretó su sp e n d e r las operaciones m ilitares a co­
m ienzos de agosto. E ntonces volvieron a reproducirse los agrios
debates entre los generales y Salam anca sobre lo que se deducía
realm ente de los prim eros enfrentam ientos de las tro p as, sobre

— 201 —
la culpa de la movilización y sobre las últim as m e tas bélicas de
los bolivianos.
El lenguaje de acu sació n y recrim inación era ta n violento
como en los m om entos peores, indicando con claridad u n extre­
m ado pesim ism o sobre el conjunto de la em presa, que parecía
p resu p o n er u n a derro ta final y d esastro sa p ara las arm a s boli­
vianas. Y todo ello ocurría en el prim er m es de la g u erra, an tes
de que Bolivia h u b iera perdido u n a sola batalla de im portancia.
A p a rtir de este com ienzo la g u e rra se fue d eterio ran d o
rápidam ente en u n a inacabable derrota, corrom pida y san g rien ­
ta, y u n d esastre p ara Bolivia. D ándose cu en ta de que S alam an ­
ca se proponía conservar indefinidam ente s u s fortines y, al m is­
mo tiempo, se negaba a negociar, los paraguayos d ecretaro n la
movilización general y lan zaro n u n a contraofensiva en regla.
E n septiem bre el avance boliviano se h ab ía detenido por com ­
pleto y com enzaba la fam osa b atalla de Boquerón. Unos 600 sol­
dados bolivianos fueron cercados con éxito por las tro p as p a ra ­
guayas en su antiguo fortín. Con sólo 1.500 soldados en todo el
frente chaqueño los bolivianos no podían h acer n ad a co n tra el
asedio.
A fines del m es los bolivianos se vieron forzados a rendirse,
llegando la noticia en los prim eros días de octu b re a u n p aís
trau m atizad o .
Los efectos de la pérdida de Boquerón fueron inm ediatos y ro­
tundos.
La opinión pública letrada boliviana ya era víctim a de sordos
rum ores que h ab lab an de duplicidad boliviana, q u edaba perple­
ja por el uso político que Salam anca estab a haciendo de la gue­
rra y cada vez se sen tía m á s m olesta por la te n sa situ ació n so­
cial producida por el comienzo del alistam iento m ilitar que se
hizo sentir en todos los sectores de la sociedad. Así, pues, las no­
tic ia s de la d e rro ta de B o querón p ro d u jero n im p o rta n te s
desórdenes públicos. El 4 de octubre 20.000 m anifestantes a n ti­
g ubernam entales exigieron la ren u n cia de S alam anca y la vuel­
ta del general alem án H ans Kundt, que los republicanos de S ala­
m a n c a h a b ía n d estitu id o en 1930. C u atro d ía s m á s ta rd e
tam b ién el congreso solicitó oficialm ente la v u elta de K undt
p a ra dirigir las tropas, como si este gesto devolviera de alguna
forma la p re su n ta capacidad de h azañ as a la m áquina bélica bo­
liviana. Por su parte, los m ilitares ya estab a n h arto s de la direc­
ción del presidente civil, exigiendo dos oficiales im portantes del
frente —David Toro y Carlos Q uintanilla— su renuncia. A unque
al fin se puso fin a la rebelión, se acabó el poder om nipotente de
Salam anca, que en su nueva forma sólo h ab ía resistido cu atro

— 202
meses; el presidente acorralado se vio obligado a recu rrir de n u e ­
vo a los liberales p a ra form ar u n gobierno de coalición.
Pero a n te s de que se p u d ie ra conform ar este gobierno de
coalición caía otro fortín boliviano. E n la seg u n d a m itad de oc­
tu b re los p araguayo s no sólo h a b ía n reco n q u istad o todos s u s
fortines, sino que h a b ía n llevado la ofensiva al territorio boli­
viano, aislando y —por fin— ap oderándose del fortín boliviano
de Arze. La d errota de Arze fue u n a derrota total de las fuerzas
bolivianas; su resu ltad o fue el derru m b am ien to del gobierno y
de las negociaciones interp artid istas. Los liberales y los republi­
can o s opositores atacaro n a Salam anca, quien a su vez fomentó
la violencia p o p u lar co n tra s u s periódicos. E n noviem bre ta m ­
bién prohibió todos los sin d icato s y federaciones; pero en di­
ciem bre se le h ab ía n acabado los recursos; tuvo que llam ar de
E uropa al general K undt p ara que se hiciera cargo del m ando to ­
tal y efectivo del ejército, con lo que reducía su propio control de
los m ilitares a la condición de consejero civil.
A unque K undt e ra u n excelente organizador y reco n stru y ó
con rapidez el m altrecho ejército boliviano, su cap acid ad e s tra ­
tégica y táctica era m ás bien pobre. T ras h ab er puesto en pie u n a
fuerza poderosa, luego en seis m eses se dedicó a destru irla en u n
asalto tem erario co n tra la fortaleza inexpugnable de N anaw a.
La cam p añ a de N anaw a se prolongó desde enero h a s ta julio de
1933; los paraguayo s no sólo conservaron ese fortín, sino que
prácticam ente aniquilaron a las fu erzas atacan tes, dedicándose
luego a flan q u ear a los bolivianos en o tra s zonas, inflingién­
doles u n a nueva serie de derrotas. A m ediados de 1932 los p a ra ­
guayos no sólo ib an destruyendo división tra s división, sino que
llevaban a cabo trem en d as in cu rsio n es territo riales en el sector
boliviano del Chaco. H acia fines de aquel año K undt fue releva­
do de s u s funciones haciéndose cargo del m ando del ejército el
general E nrique P eñ aran d a , a quien aco m p añ ab a David Toro
como consejero. Pero el relevo sólo profundizó el pesim ism o n a ­
cional. Bajo K undt se h ab ían movilizado a 77.000 hom bres, de
los que 14.000 m urieron en la batalla, 10.000 cayeron prisione­
ros, 6.000 desertaron y 32.000 fueron evacuados a c a u sa de en ­
ferm edades o heridas. Q uedaban, pues, sólo 7.000 hom bres en el
frente, con otros 8.000 en servicios au x iliares de retag u ard ia,
resto despreciable y desm oralizado de u n ejército en otro tiem po
poderoso y bien equipado.
Bajo P eñ aran d a se organizó u n tercer ejército de u n o s 55.000
h o m b res y d u ra n te seis m eses sobrevino u n cierto em pate de
fuerzas. Pero en agosto de 1934 el famoso jefe paraguayo Estiga-
rribia encontró, por fin, el p u n to flaco en las d efen sas bolivia-

— 203 —
ñ as, rom piendo la línea del Chaco boliviano. A p a rtir de ese m o­
m ento los parag u ay o s realizaron u n a arrem etid a loca hacia las
estribaciones an d in as, convirtiéndose la guerra, en lu ch a ab ier­
ta por el petróleo, por e sta r los paraguayos finalm ente a u n a dis­
ta n c ia increíble de los y acim ientos bolivianos. E n los cu a tro
m eses que tran scu rriero n de agosto a noviem bre los paraguayos
cap tu ra ro n m ás territorio del que n u n c a h u b iera pretendido en
s u s exigencias m á s extrem adas anteriores a la guerra.
A fines de noviem bre S alam anca h ab ía fabricado la elección
de su leal partidario F ranz Tamayo, dedicándose a realizar s u s
ú ltim as actuacio n es en el cargo d estruyendo la oposición m ili­
ta r a su persona. C oncretam ente, viajó al Chaco p a ra obligar a
P e ñ aran d a y Toro a devolverle el com ando del ejército. Pero lo
que sucedió fue que el 25 de noviembre de 1934 el ejército arrestó
a S alam anca en el cu artel de Villa M ontes obligándole a dim itir.
D espués el gobierno fue entregado al vicepresident e y jefe liberal
Tejada Sorzano.
Las consecuencias inm ediatas de esta rebelión m ilitar fueron
ex trem adam ente favorables p a ra el esfuerzo bélico boliviano.
Tejada Sorzano era al m ism o tiem po u n excelente a d m in istra­
dor y u n político capaz.
Organizó ráp id am en te u n gobierno con participación de to­
dos los partidos, que incluso dio paso a los sa la m a n q u ista s,
consiguió que el b aró n del estaño, Aramayo, se hiciera cargo de
la cartera de F inanzas y luego apoyó sin reservas el com ando del
ejército. Las finanzas bélicas bolivianas fueron grandem ente re­
forzadas, se puso fin a los conflictos in tern o s del frente dom ésti­
co (cesando incluso de hostigar a la extrem a izquierda) y se creó
u n frente unido. Del lado m ilitar, por fin Bolivia se en co n trab a
ah o ra cerca de s u s propias líneas de abastecim iento, lu ch an d o
en terrenos bien conocidos y enfrentando a u n enemigo que aho­
ra h ab ía extendido peligrosam ente m ás la m ano que la m anga y
se encontraba con u n grave déficit de financiam iento.
Pero a largo plazo el golpe m ilitar significó u n viraje fu n d a ­
m ental en la política nacional. El concepto de m ando civil ah o ­
ra quedaba roto, au n q u e pocos se dieron cu en ta de ello por en­
tonces, en su odio por S alam anca y respiro por su retirada. Pero
u n a vez que le encontraron el gusto al poder y encontraron en él
u n a justificación p ara la defensa de su honor m ilitar —ta n que­
brantado a cau sa de las acciones de g uerra— los coroneles y gene­
rales dem ostraro n h ab erse im buido por com pleto de la idea de
u n a co n stan te intervención en los a su n to s de gobierno y de la
necesidad del control m ilitar sobre la escena política nacional.
Así, el golpe de noviem bre de 1934 señaló el fin del período de

204 —
política civil y el com ienzo del fin del sistem a trad icio n al de
partidos.
Con la caída de Salam anca la guerra poco a poco fue llegando
a su paralización. Los p arag u ay o s invadieron los d ep artam en ­
tos de Tarija y S an ta Cruz e incluso se apoderaron de algunos de
los cam pos petrolíferos a com ienzos de 1935. Pero sin ten er Vi­
lla M ontes este avance no se podía m antener, produciéndose u n a
g ra n b atalla por e sta plaza fuerte boliviana m eridional. Por en­
to n c es surgió el jefe m ilitar m á s eficaz de Bolivia, el m ayor
G erm án B usch, quien se hizo cargo de la planificación de la de­
fensa de la zona del com ando sur. No sólo derrotó a los p arag u a­
yos en Villa M ontes, sino que pudo llevar a cabo u n a contraofen­
siva de envergadura que hizo retroceder, a los paraguayos, de,
T arija y S a n ta Cruz, reco n q u istan d o todos los cen tro s p etro ­
líferos an terio rm en te perdidos.
Llegados a este punto, am bos bandos se declararon dispuestos
a la paz. Los recu rso s p araguayos e sta b a n casi com pletam ente
agotados y la d erro ta e n Villa M ontes significaba que n u n c a
p o d rían apoderarse de la región de las estrib acio n es an d in as.
Por o tra p arte, re su lta b a evidente que si p roseguía la g u erra
podían llegar a perder s u s in m en sas g an an cias del Chaco, p u es
los nuevos jefes m ilitares del lado boliviano p arecían h a b e r re a ­
vivado las capacidad es m ilitares de Bolivia. P ara los bolivianos
ya era u n a victoria suficiente re c a p tu ra r todos los territorios no
chaqueños. A unque el gobierno, a diferencia de los paraguayos,
gozaba de b u e n financiam iento gracias a la in d u s tria m in era
boyante y h u b ie ra podido p ro seg u ir la g u e rra d u ra n te cierto
tiem po, todo el país anhelaba la paz. La am arg u ra de los añ o s de
S alam anca y la creencia general de que la gu erra h ab ía sido lu ­
ch ad a en favor de la S tan d ard Oil y se debía sobre todo a la ini­
ciativa de Bolivia, hab ía dado lugar a u n a hostilidad al conflicto
endém ico. E n mayo de 1935 se organizó u n a conferencia de paz
en B uenos Aires y el 14 de ju n io de aquel año se firmó u n tratad o
de paz.

Así, casi exactam ente m es por m es, term in ab an tre s añ o s del


conflicto m á s am argo de la historia de Bolivia. A unque ésta p er­
dió m á s territorio valioso en su g u erra co n tra Chile del siglo
XIX, por entonces los com bates hab ían sido m ínim os y el im pac­
to sobre la población, tam b ién escaso. En cam bio, en la G uerra
del Chaco las pérdidas eran fenom enales. M ás de 65.0 0 0 m u e r­
tos, desertores o fallecidos en el cautiverio; es decir, aproxim a­
dam ente u n 25% de los com batientes del lado boliviano. E sta s
pérdidas, sobre u n a población de sólo alrededor de dos millones

— 205 —
de h ab itan te s, se p arecían a la s de las naciones eu ro p eas en la
I guerra m undial.
A dem ás, la g u erra h ab ía dejado m u y m altrech a la validez de
las instituciones nacionales. El ejército m ism o se h ab ía organi­
zado según las castas. Los blancos eran los oficiales; los cholos,
los suboficiales y los cam pesinos indios, la tropa. El único grupo
que rom pía e sta s b arreras eran los obreros y radicales c a p tu ra ­
dos por S alam anca y enviados a la línea de fuego. Así pues, en el
frente seguía funcionando el sistem a de ca sta s de la sociedad n a ­
cional, lo que provocó u n profundo abism o entre el com ando y
la tropa y contribuyó a fom entar todavía m á s la p aten te co rru p ­
ción de los oficiales blancos. Para los pocos blancos que estuvie­
ro n e n la línea de fuego la experiencia fue am arg a, ra d ic a ­
lizándolos en m u ch o s casos frente al problem a de la s b a rre ra s
raciales de s u sociedad. P ara los indios la g u erra significó la
continuación de los esquem as ya fam iliares de explotación. M u­
chos soldados d esertaro n y hubo, incluso, varios am otinam ien­
tos de im portancia en el frente. Pero cu an d o la g u erra term inó,
los soldados aym aras y kechuas, desesperados por regresar a s u s
hogares, volvieron a s u s p arcelas y se reintegraron a s u s com u­
n idades con la m áxim a rapidez posible.
Pero p a ra los cholos y b lan co s civiles la cosa fue diferente.
M uchos de esto s individuos, an terio rm en te m ilitan tes, se e n ­
co n tra ro n to talm en te m arg in ad o s del sistem a trad icio n al. Se
h a b ía n esp a n ta d o de la co rru p ció n e incom petencia del alto
m ando; los h a b ía trau m atizad o el ru m o r de la duplicidad boli­
viana en la guerra. P ara e sta ju v e n tu d de la que se conocería
como “g eneració n del C haco” su sacrificio h a b ía sido inú til.
Volvieron de la g u erra am argados del com ando m ilitar que los
h ab ía llevado al d esastre; se sen tían fru stra d o s con el sistem a
político que h ab ía provocado todo el caos del Chaco.
El prim er escape de este sentido de am argura y frustración fue
la proliferación de novelas sociales realistas que se produjo des­
de los prim eros m eses de gu erra y siguió predom inando en la li­
te ra tu ra nacional h a s ta en tra d a la década siguiente. Las novelas
proletarias am arg as se convirtieron en el género del Chaco; en
u n a novela tra s otra, la crueldad de la g u erra, el derroche de vi­
das, el h am b re y la sed, la incom petencia, la traició n y la co­
bard ía de la casta de oficiales se convirtieron en tem as com unes.
La novela del Chaco no surgió como ave fénix de la s cenizas
de la derrota del Chaco, sino que tenía s u s raíces en las novelas
realistas y am arg as de la generación de 1880. E n la cim a de la
paz y euforia liberales, d u ran te los prim eros decenios del siglo,
escritores como A rm ando Chirveches, Aleides A rguedas y Jaim e

— 206 —
M endoza h a b ía n publicado novelas con te m a s de co rrupción
política de la política elitista y de explotación y opresión de los
m ineros y cam pesinos indios. Por otra parte, esta generación no
exploró solam ente estos tem as clasistas, p u es Adela Zam udio se
ocupó —tanto en poesía como en cuentos— de los problem as de la
discrim inación sexual. L evantándose sobre e s ta trad ició n , los
escritores del Chaco pudieron expresarse a sí m ism os en u n idio­
m a que la élite letrada ya venía apreciando. La novela del Chaco
le tra ía u n a experiencia íntim a del d esastre chaqueño. Igual que
cu alq u ier o tra form a de ideología política o p ro p ag an d a revolu­
cionaria, el realism o de la novela de G uerra del Chaco produjo
u n im pacto profundo en la ju v e n tu d y en los intelectuales, que
c o n stitu ía n el núcleo del pensam iento elitista.

A p e sa r de reflejar la realidad, la s novelas del Chaco ofrecían


pocos rem edios p ara c u ra r las ca u sa s del desastre nacional. Pero
los novelistas no fueron las ú n ic as voces que se lev an taro n en
am arga protesta. El d esastre creó tam bién u n nuevo m ovim ien­
to político rad ical vital, con u n a h u e s te de id eas d esafian tes
p a ra la élite nacional. A unque S alam an ca h ab ía hecho cu an to
había podido p a ra d e stru ir el m ovimiento, la g u erra m ism a que
él había provocado p ara ju stificar su represión se encargó de d ar
a la izquierda u n a im portante función. La izquierda radical a n ­
terior a la g u erra m an tu v o u n frente notablem ente activo an ti­
bélico y de p ro p ag an d a c o n tra la so ciedad trad icio n al; este
frente dem ostró te n e r ta n to éxito que pudo apoyar la s d eser­
ciones de soldados y llegar a ser en la época postbélica u n a fuer­
za ideológica de prim era m agnitud.
E sta reinterpretació n radical de la realidad boliviana incluía
u n ataq u e fundam en tal al consenso racista de la sociedad boli­
viana y al ca rá c te r oligárquico de s u vida política y económ ica.
A tacaba a la g u erra como el resu ltad o directo de la com pañías
tran sn acio n ales (concretam ente, de la S tan d ard Oil, de New J e r ­
sey). Se p en sab a que reflejaba la agonía del viejo orden que, p ara
defenderse, se veía obligado a llevar a la nación a u n conflicto
internacional. P ara este grupo de p en sad o res radicales, la ideo­
logía indigenista y m a rx ista del p eru an o M ariátegui servía de
c a ta p u lta fu n d am e n tal p a ra rean a liza r la sociedad boliviana.
Según esta concepción de la realidad andina, el problem a del in ­
dio era, en realidad, u n problem a de explotación y de tierra; los
españoles y s u s descendientes h ab ían despojado a los indios de
s u s tie rra s y tratad o de d e stru ir su cu ltu ra p a ra explotarlos; la
pasividad y atraso de los indios, en realidad se debía exclusiva­
m ente a su explotación; la ú n ica vía p a ra rom per e s ta explota­

— 207
ción era la destrucción de las h acien d as y devolver las tierras a
s u s trab ajad o res indios.
Los radicales, entre los que el exponente m á s destacado d u ­
ran te el período del Chaco fue T ristán Marof, tam b ién dedicaron
su atención al tem a de la econom ía exportadora. El desarrollo
nacional no se podía producir m ien tras no se explotara en su to ­
talidad los frutos de la riqueza nacional. Pero esto no se podría
realizar m ie n tra s los m in ero s privados c o n tro laran la p rin ci­
pal fuente de riqueza nacional, que era el estaño y dem ás m ine­
rales. E stos b aro n es del estañ o sa c a b a n al extranjero to d as s u s
ganancias de las m inas o las m an ten ían al m argen de la prom o­
ción de la econom ía nacional. Por tanto, el estado h ab ía de h a ­
cerse cargo directam ente de las m in as p a ra disponer dentro del
país de las g an an cias cread as por la m inería, em pleándolas en
el desarrollo de la nación.

Con igual énfasis su b ra y a b a n el c ará cter torcido del estado


nacional. S ostenían que el m ism o estado estab a en m anos de la
rosca (término peyorativo p ara designar al grupo de los políticos
y abogados que ad m in istrab a el estado en favor de m ineros y h a ­
cendados). A firm aban que los regím enes oligárquicos no d e­
m ocráticos que gobernaban Bolivia existían por necesidad, p u es
era la ú n ica form a de que los m a n d arin es económ icos explota­
ra n la n ació n boliviana. Si b ien M arof y otros ofrecían so lu ­
ciones diferentes, todos h ab lab an de alianzas entre los obreros,
m ineros y cam pesinos indios, cuya m eta final sería:“tierras al
indio; m in as al estad o ”.
Toda esta p ro p ag an d a izquierdista d aría las lín eas fu n d a ­
m en tales p a ra pon er en m arch a u n a com pleta rein terp retació n
de la sociedad boliviana. A unque en u n comienzo eran pocos los
que aceptaban todos los argum entos propuestos por la izquierda
radical, el enunciado de los problem as esenciales de la sociedad
nacional dispuso el entram ado en el que tendría lugar todo el de­
b ate futuro. El tem a de la nacionalización de las m in as quedó
a h o ra firm em ente ase n ta d o en la conciencia política de los
blancos y m estizos; incluso el tem a del indio y de s u s ju s ta s a s ­
piraciones se aceptaba ahora como legítimo. Que estos tem as en­
c o n tra ro n eco favorable se p u ed e ver en la evolución de la
política postbélica; tam bién lo d em u estra u n cam bio su til en el
c ará cter de los levantam ientos indios de d esp u és de la guerra;
d esp u és de la G uerra del Chaco las rebeliones indias cada vez
fueron m enos g u erras clásicas de c a sta s y cad a vez m á s movi­
m ientos de p ro testa social, en los que la cu estió n fun d am en tal
eran los derechos de todos los indios.

— 208
La creciente conciencia de clase por parte de los cam pesinos
indios estuvo aco m p añ ad a de u n com prom iso m a rx ista m ás
radical ta n to entre los dirigentes sindicales como de los jóvenes
rad ic ales. F ue ta n in te n s a la actividad de los co m ités de
desertores y de los grupos antibélicos, que desde su exilio argen­
tino m uchos de tales m ovim ientos acabaron constituyéndose en
m ovim ientos políticos m á s perm anentes. Así, en 1934 y d u ran te
u n congreso especial celebrado en Córdoba, nacía el prim ero de
los principales partidos radicales de postguerra, el Partido O bre­
ro Revolucionario (bajo la dirección de T ristán M arof y de Jo sé
Aguirre Gainsborg). A unque estab a com puesto de u n pequeño
grupo de exiliados radicales, fue u n m om ento histórico en el de­
sarrollo de la izquierda boliviana, p u es era el p rim er p artido
que creaba la generación del C haco y en la d écad as siguientes
c o n stitu iría la v anguard ia del m ovim iento revolucionario.
A unque el POR era todavía u n pequeño grupo de intelectuales
radicales y pronto sería p resa de discrepancias in tern as a cau sa
del tro tsk ism o , s u im pacto ideológico fue im p resio n an te. Lo
debía a S alam anca y a los dirigentes que h ab ían dado comienzo
a la g u erra y llevado al país a tres años de am argo conflicto. La
profunda derrota de las arm as bolivianas, a p esar de su superio­
ridad en com batientes, riqueza y recursos, fue u n trau m a p ara la
m ayoría de las p erso n as alfabetizadas; pero todavía fue peor la
ta n p u b licitad a corru p ció n e incom petencia de la oficialidad,
que llevaba a la d estru cció n general de tro p as a c a u s a de la
inanición, de la m uerte y de la cap tu ra. Por fin, no h u b o bolivia­
n o — incluso an tes del fin de la g u erra— que no conociera la c a u ­
sa de la guerra y del papel jugado por S alam anca en provocarla
p a ra salvar su gobierno. En resum en, el público alfabetizado se
sentía am argado, frustrado y enfurecido por toda la guerra. Sor­
p ren d en tem en te, era pequeño el odio co n tra los p araguayos;
pero todos los bolivianos d em o strab an g ran h o stilidad co n tra
s u s propios gobernantes. Este público era el que al fin de la gue­
rra exigía u n a rendición de cu en tas a todos los que h ab ían lleva­
do a aquella derrota. Y al no producirse tal rendición de cu entas,
b u sc a ro n cam biar radicalm ente el orden social, económ ico y —
sobre todo— político de la sociedad en que vivían.
Con la firm a de la paz en ju n io de 1935 to d as las ten sio n es
políticas se disolvieron en el práctico derrum be de los acuerdos
en tre los partidos tradicionales. M ientras que el ejército h ab ía
pedido a Tejada Sorzano que prolongara su período presidencial
¿íasta el acuerdo de u n a paz definitiva, los partidos antiguos se
opusieron a la m anio b ra y los rep u b lican o s saav ed ristas ofre­
cieron su propia com binación, confiando en volver a gobernar.

209 —
Pero a las an tig u as agrupaciones de los republicanos, liberales y
u n pequeño grupo de n acionalistas en to m o a Siles, ahora venía
a añadirse u n a larga fila de nuevos partidos, creados todos ellos
en la época de paz. E m p u ñ ab an u n a abigarrada lista de nom bres
y sím bolos exóticos; pero los que re p re se n ta b a n fu n d am e n tal­
m ente eran la ju v e n tu d y los v eteranos de g u erra, que en otro
tiem po h ab ían sido piezas claves de apoyo de los p artid o s m á s
antiguos. De rep en te el térm ino “trad icio n a l” se convirtió en
epíteto p a ra todos los p artid o s oligárquicos an terio res a la gue­
rra y q u ie n es h a b ía n apoyado oficialm ente el an tig u o o rd en
ah o ra to m ab an como m oneda corriente cualquier cosa, desde la
ideología corporativista italian a h a s ta la indigenista o m arxis-
ta. A cusando al recientem ente fallecido S alam anca de todos los
m ales de la guerra, los liberales y republicanos creyeron seguir
adelante como antes; pero ta l esp eran za se hizo añicos, p u es
h ab ía desaparecido la b ase del consenso en el que los p artid o s
antiguos h ab ían construido su poder.
Al tiem po que su rg ían nuevos m ovim ientos, u n o de los ex­
com batientes am argados se hizo p resen te como poderosa fuerza
política y que exigían c u e n ta s claras por la derrota; u n movi­
m iento obrero recu p erad o tam bién exigía s u s derechos fu n d a ­
m entales; por fin, u n vigoroso cuerpo de oficiales in sistía en la
protección de su casta am enazada. E stos tre s principales grupos
de poder tem ían y se oponían a u n a vuelta a la política tradicio­
nal. Los propios partidos ya no podían movilizar el apoyo elitis­
ta popular p ara com batir a s u s oponentes, p ues este apoyo ahora
se en co n trab a fraccionado en u n a m u ltitu d de n u ev as ag ru p a­
ciones reform istas, fascistas y radicales. M ientras que los libe­
rales se m antuvieron firm es en s u s posiciones clásicas y dieron
su pleno respaldo a Tejada Sorzano, el antiguo Partido N aciona­
lista de Siles —el m á s reform ista de las an tig u as agrupaciones—
se resquebrajó en u n a convención nacional celebrada en octubre
y fue oficialm ente disuelto, desapareciendo así todo lazo form al
entre la nueva izquierda y los obreros y los políticos trad icio n a­
les. Los republicanos de Saavedra an u n ciaro n u n program a “so­
c ia lis ta ” ap ro x im ad am en te p o r el m ism o tiem po, cam b ian d o
incluso s u nom bre por el de Partido R epublicano Socialista;
pero este cam bio su p u so poca novedad socialista p ara el grupo,
que fue ignorado por las fuerzas de postguerra.
D espués del tratad o de paz el hábil gobierno de Tejada Sorza­
no trató de apaciguar a todos estos m ovim ientos nuevos. Apoyó
oficialm ente a los excom batientes y a s u s im pulsos organizati­
vos. E n octubre dio com ienzo a u n proceso ju d icial co n tra la
S tan d ard Oil, que acabaría conduciendo a su confiscación. A fi­

— 210 —
n a l de año aceptaba las dem an d as generales de u n a convención
constituyente; por su propia cu e n ta incluso propuso la creación
de nuevos m inisterios de b ien estar y de trabajo, que in iciaran la
legislación de reform a social. Pero ninguno de tales gestos p are­
ció satisfacer a los grupos reform istas.

Así, la caíd a del gobierno p arecía inevitable. U na organiza­


ción sindical rean im ad a, v in cu lad a a u n m ercado de trab ajo
restringido en u n a econom ía postbélica en auge, dio p o r fin el
aglutinante p a ra derrocar al régimen. E ncontrando u n poderoso
apoyo nacional, incluso desde el gobierno, los radicales sindica­
lista s que h a b ía n vuelto, lograron reorganizar la to talid ad de
la s a n tig u a s confederaciones provinciales. E n fren tad o s a u n a
ag u d a inflación que ah o ra azotaba el país, la rab io sa exigencia
de a ju stes salariales arrasó con los nuevos grupos. E n m ayo de
1936, encabezada por el sin d icato de gráficos, esta lla b a u n a
huelga general. El movimiento fue ta n vigoroso que Tejada Sor-
zano, tem iendo la violencia revolucionaria, devolvió la política
a los cuarteles, declarando el E stado Mayor su neutralid ad y, por
tan to , su apoyo implícito. La huelga general fue u n éxito total;
los h u elg u istas incluso se hicieron cargo p o r u n tiem po de los
poderes policiales en las ciudades. Exigiendo au m en to s salaria­
les del 100%, la huelga se declaró indefinida. La evidente debili­
d ad del gobierno cen tral an te e sta m asiva d em ostración sin d i­
cal sólo fue la excusa que n ece sitab a el im paciente grupo de
oficiales p ara m a d u ra r s u s planes: el 17 de mayo de 1936 ponía
fin al antiguo orden, cu an d o los coroneles David Toro y G erm án
B usch llevaban a cabo su golpe de estado y se apoderaban del go­
b iern o .
El golpe m ilitar de 1936 h ab ía de in a u g u ra r u n a época de go­
biernos a cargo de la joven oficialidad de la G uerra del Chaco.
F ue ta m b ién u n período en el que los m ilitares reflejarían las
divisiones de la vida política nacional en su conjunto, p asan d o
de la m oderación al radicalism o, p ara volver a lo conservador y
tradicional cu an d o las p ro p ias fuerzas políticas n acio n ales se
realinearon. P ara los jóvenes coroneles que ah o ra h ab ía n de to­
m a r las riendas del gobierno d u ran te los próxim os doce añ o s su
intervención e sta b a m otivada por u n a com binación de id en ti­
ficación con la “generación del C haco” y s u s exigencias refor­
m istas, y del claro tem o r a u n a represalia. Las exigencias de los
excom batientes y del C ongreso p a ra que se in s ta la ra n trib u ­
nales de crím enes de gu erra fueron uno de los factores decisivos
que estab a d etrá s de la propia decisión del ejército de intervenir
para defender a su casta.

— 211 —
E n u n principio los coroneles se un iero n p ara que los dirigie­
ra el siem pre activo David Toro, dejando a G erm án B usch que
dirigiera entre bam b alin as. De u n a form a m uy parecida a Saa-
vedra en su olfato por c a p ta r las cam b ian tes co rrien tes n acio­
nales, Toro se dab a cu en ta del talan te de la nación, reaccionan­
do an te él con la declaració n de que s u gobierno sería de
“socialism o m ilita r”. T an in cu lto p o líticam en te a ce rca del
m arxism o como Saavedra al reb au tizar a su partido como R epu­
blicano Socialista, con s u “socialism o m ilitar”, Toro q u ería in ­
dicar fu n d am en talm en te u n a ad m in istració n p o p u lista y refor­
m ista a cargo de la oficialidad m ilitar que ah o ra vivía u n a
nueva conciencia, que de alguna form a ah o ra h ab ía de re s a r­
cirse de los d esastres del Chaco llevando al país u n a nueva ju s ti­
cia social.

In m e d ia ta m e n te Toro q u iso co n g rac iarse al m ovim iento


obrero creando u n nuevo m inisterio de trabajo, nuevo en la h is­
toria boliviana, y n o m brando como su titu la r al dirigente del
radical sindicato de los gráficos. M ientras éste hacía e n tra r al
gobierno u n corrillo de m a rx ls ta s y a n a rc o sin d ic a lista s, la
m ayoría de los grupos civiles vinculados al nuevo régim en e s ta ­
b a n m á s estrecham en te ligados a u n a posición fascista modifi­
cada.
El grupo que articuló con m ayor claridad la ideología “nacio­
n also cialista” fue el pequeño P artido Socialista, creado pocos
m eses an te s del golpe de Toro. S u s m ejores rep resen tan tes eran
ideólogos ta les como C arlos M ontenegro y A ugusto C éspedes,
decisivos am bos en la form ación de los posteriores partidos n a ­
cionalistas de movimiento de m asas. D urante los prim eros m e­
ses del nuevo régim en este grupo comenzó a p u b licar La Calle,
que se convirtió en el órgano de p ro p ag an d a fascista alem ana,
con u n a posición violenta antisem ítica. El hecho de que uno de
los tre s baro n es del estaño, H ochschild, fuera ju d ío , les ofreció
en b a n d e ja a los n a c io n a lis ta s la o casió n de a ta c a r s i­
m u ltán ea m en te a los m in ero s y de vociferar s u te sis de u n a
co n sp iració n intern acio n al. Los so cialistas nacio n ales te n ía n
suficiente influencia como p ara en u n m om ento dado h acer que
Toro p ropusiera u n modelo corporativista formal de legislatura
nacional y u n a sindicalización forzosa bajo el control del e s ta ­
do. Pero los radicales del m inisterio de trabajo no se dejaron en ­
ternecer por tales p ro p u estas y, al tiem po que apoyaban las n e­
cesidades organizativas del m ovim iento obrero, exigían que el
gobierno dejara el control sindical en m an o s de los obreros. Su
oposición y la posición personal fu n d am en talm en te indiferente

— 212 —
de Toro b a s ta ro n p a ra que no se h a b la ra m á s de aquellos
planes.
M ientras que la s n u ev as ag ru p acio n es políticas rad icales y
los p artid o s tradicio n ales no dejaron de m a n io b rar p a ra obte­
n e r el control de la dirección del gobierno de Toro, los oficiales
inquietos se desilusionaron de to d as las discusiones, deb ates y
falta de u n an im id ad que o b servaban en los civiles. El período
m á s bien creativo de ferm entación política acabó ab ru p tam en te
a fines de ju n io cuan d o B usch anunció el fin de la alianza civil —
m ilitar, exilió al p ertu rb a d o r Saavedra y formó u n régim en ex­
clusivam ente militar. Toro, sin poder, tuvo que acep tar e sta s de­
cisiones y d u ra n te los pocos m eses sig u ien tes gobernó con el
propósito tan to de com placer a B usch y a los oficiales jóvenes,
como de llevar a cabo algunas reform as m oderadas que g an ara n
p ara su régim en el apoyo nacional y popular.
Todo este ferm en to político y, esp ecialm en te, ideológico
h ab ía dado lugar a la in tran q u ilid ad no sólo entre los ingenuos
oficiales, sino tam b ién en la élite tradicional. No pud ien d o los
liberales conservar el poder, habiendo caído en desgracia los re­
publicanos de S alam anca y coqueteando las fuerzas de Saavedra
con los nuevos m ovim ientos rad icales, la oligarquía se sintió
llam ada a reorganizar s u s d efensas form ales. E n m ayo el m ine­
ro del estaño Carlos Aramayo fu n d ab a u n nuevo partido cen tris­
ta, que se convirtió en u n a organización de defensa descarad a de
clase. O bteniendo en u n principio el apoyo de la A sociación de
In d u striales M ineros, acab aría desapareciendo como fuerza de
consideración. Pero s u m ism a creació n a n u n c ia b a a los a n ti­
guos p artid o s que no se to leraría s u m om en tán eo d e s b a ra ta ­
m iento an te la ferm entación postbélica. C o n stitu ía u n a clara
aseveración oligárquica de que la política, tal como se la p racti­
caba dentro de los viejos m oldes, carecía de u n a suficiente orien­
tació n c la sista y del ap artam ien to de la función fu n d am e n tal
que en adelante h a b ría n de cum p lir ta les partidos. Si b ien los
m ovim ientos radicales se en co n trab an todavía en s u estadio re­
fo rm ista y relativam en te ineficaz, era evidente s u cap a cid ad
am enazante. Y los m ineros d eseab an u n a reacción m á s c o n tu n ­
dente a esta am en aza potencial. La m eta de los c e n tris ta s era
obligar a los partid o s trad icio n ales a olvidar s u s viejas ren ci­
llas, uniéndose en u n grupo p artidario de u n a coherente coali­
ción de clase. Este sería el propósito de la élite m inera de 1936 a
1952, al tra ta r de reco n stru ir la an tig u a estabilidad por m edio
de m an io b ras legales o extralegales. El hecho de que el Partido
C en trista desapareciera ráp id am en te de la escen a política y de
que en ta b la ra n conversaciones los liberales y v arias ten d en cias

— 213 —
rep u b lican as, significaba que los p artid o s tradicionales h ab ía n
aprendido la lección.
P ara satisfacer las conflictivas d em an d as con que se en co n ­
tra b a enfrentado, Toro trató —según su estilo acostum brado— de
llegar a com prom isos con to d as las facciones. Apaciguó a la ex­
trem a derecha sacando a los radicales del m inisterio de trabajo;
respondió a los g ru p o s reform istas proponiendo u n a conven­
ción co n stitu y en te que re d a c ta ra u n a nueva co n stitu ció n que
form ulara las necesidades de reform a del país. Pero todos estos
en ju ag u es no dejaron de poner m u y nerviosos a B u sch y a su
g ru p ú scu lo de jóvenes oficiales; en los prim eros días de 1937
B usch ofrecía su dim isión como u n voto de confianza en el régi­
m en de Toro. E n la práctica, se tra ta b a del anuncio oficial de u n
golpe inm inente.
E n resp u esta a la am enaza de B usch, Toro trató de foijar u n a
encrucijada p o p u lar que le proporcionara el apoyo ta n d esesp e­
rad am en te requerido. Al cabo de sólo diez días del p ro n u n cia­
m iento de B usch, agilizó el proceso legal co n tra la S tan d ard Oil
y el 13 de m arzo de 1937 an u n ciab a la confiscación oficial de la
m ism a en Bolivia. Todas s u s posesiones, equipo y m aterial p a s ­
a b a n au to m áticam en te al monopolio esta ta l recién creado: Ya­
cim ientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia. Y todo ello sin n in g u ­
n a in d e m n iza ció n . F u e u n a acció n h istó ric a , n a c io n a l e
in tem acio n alm en te. Se tra ta b a de la prim era confiscación de
u n a tra n sn a c io n a l estad o u n id en se en Am érica Latina, ad elan ­
tándose en m ás de u n año a las g ran d es confiscaciones m exica­
n as. Al m ism o tiem po lanzaba al gobierno directam ente al m er­
cado, convirtiéndolo en u n im portante p ro d u cto r de p roductos
básicos. Con tal decisión el gobierno boliviano rom pía c o n s­
cientem ente con su posición m á s tradicional de la is s e z —fa tre ,
com enzando a to m ar u n papel activo y positivo en la econom ía.
Podem os ver an teced en tes de ello en la existencia de b an co s de
rescates de m inerales en el siglo XIX y en la función activa del
estado como efecto de los Convenios del E staño en la década de
los tre in ta del siglo XX. Pero aquel paso sólo sería el comienzo
de u n a tendencia clara, que en los añ o s cincu en ta pondría alre­
dedor de la m itad del Producto Nacional B ruto bajo el control de
las corporaciones estatales.
Inm ediatam en te Toro dio comienzo a los p rep arativ o s p ara
organizar u n Partido Socialista del Estado; incluso llegó a reci­
bir cierto apoyo de principio de parte de la Confederación Nacio­
nal Sindical, de reciente fundación. Pero toda esta actividad fe­
bril no logró calm ar la creciente sospecha de B usch de que Toro
no m erecía confianza y su convicción de que él ahora h ab ía lo­

— 214 —
grado suficiente experiencia ad m in istrativ a como p a ra gober­
n a r el país por sí mism o y con el apoyo de la oficialidad joven.
A com ienzos de ju n io , d esp u és de 15 m eses de la actividad
política m á s caótica pero viva en la h isto ria boliviana, cayó el
régim en de Toro, al an u n ciar B usch que h ab ía dejado de ten er el
apoyo del ejército. D ada la am plia popularidad de que gozaba el
régim en reform ista de Toro, la m ayoría de los o b servadores
creyeron que el desconocido B usch realizaría la restau ració n del
gobierno tradicional de p artid o s, bajo u n control m inero m ás
fuerte. Pero en realidad el régim en de B usch resu ltaría ser u n a
prolongación del período de reform a y de reco n stru cció n p a rti­
daria de la era de Toro.
A unque en s u s actuaciones iniciales parecía que B usch estab a
fuertem ente interesad o en revivir u n gobierno civil de coalición
b a sa d o en los p artid o s trad icio n ales, en realid ad lo co n trario
fue lo que sucedió. A pesar de s u s reiteradas prom esas de apoyar
la vuelta de poder, B usch se negó a conceder a los viejos partidos
u n a participación en el gobierno. Al m ism o tiem po siguió p ro ­
m ulgando leyes n u ev as de ca rá c te r reform ista y a u n radical, lo
que im pulsó a los nuevos p artid o s refo rm istas y revoluciona­
rios. N ingún partido asociaría al régim en, con lo que prosiguió
en su totalidad la actividad de los nuevos partidos, que a fines de
la década llevaría a la consolidación de nuevos p artid o s refor­
m istas nacionales poderosos. Por su parte, los p artid o s tradicio­
n ales com probaron que su fracaso en e n tra r al gobierno o h a ­
cerse oír en u n p a rla m e n to n o rm al significó c u a tro añ o s
am argos de erosión, al p u nto de que hacia 1940 no eran m ás que
u n o s esqueletos de su antigua existencia.

Debe enfatizarse que las reform as p ro p u g n ad as y llevadas a


la práctica por Toro y B usch no p asab an de p ro p u estas relativa­
m ente su av es de b ie n estar y p rosindicalistas, sin im plicar u n a
p rofunda reorientación de los recu rso s nacionales ni la confis­
cación de la propied ad privada (con la ú n ica excepción de la
S tan d ard Oil). E n realidad, el ejército gozaba —si acaso — de m a ­
yores privilegios en los años de Toro y B usch que d u ran te la m is­
m a G uerra del Chaco. Aunque ahora estaba reducido a u n cuerpo
de 5.000 hom bres p erm a n en tes, los m ilitares seg u ían a b so r­
biendo en 1937 el 32% del presu p u esto nacional. A dem ás, c u a n ­
to m á s B usch iba hacia la izquierda, los generales dirigentes de
la an tig u a oficialidad ib an m á s h acia la derecha; el n o m b ra ­
m iento de Carlos Q uintanilla como jefe de estado m ayor im pli­
cab a u n a evidente pérdida de poder por p arte de la oficialidad
joven radical.

— 215 —
Si bien los cam bios reales bajo Toro y B usch fueron relativa­
m ente lentos y progresivos en lu g ar de rápidos, e stru c tu ra le s y
radicales, el período del socialism o m ilitar p u so los cim ientos
para u n cam bio de m ayor alcance. Esto tuvo su m ejor expresión
en la nueva constituyente de 1938. H asta la decisión de Toro de
convocar u n a co n stituyente, Bolivia se h ab ía gobernado p o r la
c o n stitu c ió n de 1880. E ra é s ta u n a c o n stitu c ió n de estilo
típicam ente liberal del siglo XIX. A fin de cu en tas, se tra ta b a de
u n régim en constitucional relativam ente lim itado, en el que los
derechos de los individuos q u ed ab an protegidos de la interven­
ción estatal y en el que los poderes del gobierno cen tral estab an
lim itados estrictam en te.
E s ta te n d e n c ia a lim itar la in terv en ció n g u b e rn a m e n ta l
cam bió e n A m érica L atina con la co n stitu ció n m ex ican a de
1917. Los jefes revolucionarios de México y los reform istas rad i­
cales de todo el co n tin en te exigían ah o ra que el estad o d e­
sem peñara u n papel activo en la protección, el b ie n estar y la dis­
trib u c ió n de la riqueza, red u cien d o a s u vez lo s d erech o s
inalienables del individuo. Conocida con el nom bre de “co n sti­
tucionalism o so cial”, e sta ten d en cia predom inó p ro n to en el
p en sam ien to político de los teóricos rad icales latin o am erica­
nos, quienes tra ta b a n por entonces de crear esquem as de cambio
radical y de d a r legitim idad constitucional a las innovaciones.
E n todos los debates del período inm ediatam ente posterior a
la guerra se hace evidente este tipo de cam bio de la teoría consti­
tucional, convirtiéndose en u n im portante denom inador com ún
de las nuevas fuerzas políticas que se h acían p resen tes en la ge­
neración de la G uerra del Chaco. E n las elecciones p ara la co n s­
tituyente de mayo de 1938 el régimen de B usch acabó apoyando a
los g ru p o s nuevos favorecidos p o r Toro, perm itiendo in cluso
que el m ovim iento de excom batientes y la federación cen tral
o b re ra p re s e n ta r a n s u s p ro p ia s c a n d id a tu ra s . E sto y la
situación debilitada de los p artidos m á s an tiguos relativam ente
desorganizados hicieron que la con stitu y en te de 1938 tu v iera
u n a com posición sum am ente radical.
El resultado fue que la constitución de 1880 quedó derogada,
cam biando su orientación fundam ental de acuerdo con el nuevo
perfil del constitucionalism o social. Los d eb ates sobre los n u e ­
vos preceptos tam bién se convirtieron en u n a form a nacional y
legitim adora de d ifu n d ir la ideología m á s radical que existía
por entonces en el país. A unque la convención acabó rech azan ­
do la s p ro p u estas m ás radicales de la reform a agraria, la acep ta­
ción del a y llu y la nacionalización de las m inas, la constitución
ap ro b ad a lim itaba gravem ente los derechos de propiedad. E sta

216 —
ya no se consideraba m ás u n derecho inalienable de los indivi­
d uos, sino u n derecho social cu y a definitiva legitim idad se
h abía de definir por su utilidad social. Al propio tiem po el e s ta ­
do q u ed ab a responsabilizado del b ie n estar económico del indi­
viduo, de la protección de la m ujer, de los m enores y de la fam i­
lia, y de d a r u n a e d u ca ció n libre y u n iv e rsal. El objetivo
fu n d am e n tal de la co n stitu y en te en todos esto s artícu lo s fue
a trib u ir al e sta d o la p le n a re s p o n s a b ilid a d de la s a lu d ,
educación y b ie n e sta r de todos s u s ciu d ad an o s. El gobierno
clásico liberal de la is s e z -fa ir e , con u n a intervención m ínim a,
fue su stitu id o por el concepto socialista de u n estado activo que
interviene en to d as la zonas de la vida privada del ciu d ad an o ,
p ara preocuparse por el bien común.
Pero este tipo de reform ism o activo dejó a B usch m ás atu rd i­
do. S ituándose cada vez m á s hacia la izquierda, parecía incapaz
de definir su propia posición política, precisam en te en el m o­
m ento en que los partidos izquierdistas e incluso los trad icio n a­
les e s ta b a n definiendo claram en te s u s resp ectiv as posiciones
d u ran te el período de postguerra. Para los m oderados y radicales
la c o n s titu y e n te ofreció u n foro ta n to p a ra la ed u c a c ió n
ideológica como p a ra la creación de ag ru p acio n es políticas co­
herentes. Al m ism o tiem po la derecha tam bién reorganizaba su s
fuerzas. Los liberales se desprendieron de su ala m á s reform ista,
poniendo al frente de su partido a Alcides A rguedas, u n intelec­
tu a l liberal m á s bien reaccionario, opuesto a to d as la reform as
de la G uerra del Chaco. Luego, la m uerte de Saavedra en marzo de
1938 puso fin a la vida del últim o de los g ran d es caudillos an te­
riores a la guerra, im pulsando la reunión de todos los p artidos
republicanos en u n solo frente unido. Casi inm ediatam ente a la
noticia de su m uerte se concluyeron u n a serie de acuerdos entre
los p artid o s tradicionales, llam ados la “concordancia”. A unque
en el futuro se prescindiría de tiempo en tiempo de este acuerdo,
fue otro paso h acia el fin de la política trad icio n al in d e p en ­
diente, con lo que a p artir de entonces los partidos prebélicos ac­
tu a ría n m á s o m enos como u n a agrupación coherente de defensa
clasista, tratan d o de resistir a la avalancha de los nuevos movi­
m ientos.
Pero ninguno de esto s cam bios satisfizo a B usch; n i siquiera
pudo avenirse a ca p ta r las reform as de la constitución de 1938.
A p e sa r de la relativa calm a política en la escena nacional, de la
coherencia de las n u ev as te n d en cia s y del co n sen so relativ a­
m ente amplio de que gozaban, creyó que los deb ates nacionales
no conducían a n in g u n a parte. En abril de 1939 an u n ció que a
p a rtir de entonces su gobierno actu aría como d ictadura. E n vir­

217
tu d de ta l decisión se prohibía fu n cio n ar a todos los p artid o s
políticos, q u ed ab a n en su sp en so las elecciones p arla m en tarias
y la constitución de 1938.
S urgió en to n ces u n a prolífica legislación del régim en de
Busch: leyes y códigos, de los que la m ayoría se o cu p ab an de la
m oralidad del gobierno. Pero entre estos decretos m á s b ien tr a ­
dicionales e ingenuos en mayo de 1939 se prom ulgó u n nuevo
Código del Trabajo. A unque gestado en las reform as p ro p u estas
por el m inistro del trab ajo en tiem po de Toro, el que p o r fin se
prom ulgara u n código del trabajo m oderno fue u n a pieza im por­
ta n te de la legislación nacio n al, co n sid erá n d o se el “Código
B u sch ” (así fue llamado) —ju n ta m e n te con la C onstitución de
1938— la pieza m ás d u rad era de la actividad gubernam ental rea­
lizada con Busch.
B usch fue objeto de u n ataq u e encarnizado a cargo de los b a ­
rones del estaño, co n tra su dependencia del Banco C entral p ara
la entrega de divisas. E n 1936 Toro h ab ía creado u n Banco de
Com pra de M inerales p a ra ay u d ar a los m ineros pequeños y m e­
dianos a regularizar s u s v en tas de m in erales m ediante la com ­
p ra por p arte del gobierno. Dato todavía m ás im portante, h ab ía
exigido a los gran d es m ineros que en treg aran s u s g an an cias en
divisas al Banco C entral, recibiendo m oneda nacional a u n a ta ­
rifa especial. M anteniendo u n a tarifa de cam bio inferior a la del
m ercado libre, el gobierno podía cu ad ru p licar s u s ingresos fis­
cales directos e indirectos procedentes de la in d u stria m inera.
B usch no sólo defendió en esto la posición de Toro, sino que in­
cluso reforzó las exigencias y rebajó m ás las tarifas especiales,
au m en tan d o a sí la participación g u b ern am en tal en las g a n a n ­
cias m in eras h a s ta u n 25% del valor de las exportaciones totales
de estaño. Así, m ien tras que los m ineros h a b ía n alim entado la
esperanza de volver por fin a u n m ercado libre con B usch, la ac­
tuación de éste pu so fin definitivam ente a tales esperanzas: des­
de 1936 a 1952 el Banco C entral m antuvo, bajo la presión por
igual de los regím enes radicales y conservadores, u n control ab ­
soluto sobre to d a s las v en tas al extranjero del estañ o boliviano,
m anipulando la tarifa de cam bio p a ra d a r lu g ar a ingresos fis­
cales en forma de im puestos indirectos.
Pero a p esar de toda la legislación concreta prom ulgada por el
nuevo régim en, B u sch pareció q u ed ar ab so lu tam en te insatisfe­
cho del am biente político. Q uedó profundam ente m olesto por el
escándalo de la venta de visas a ju d ío s de E uropa, que había que
in s ta la r en el C haco y o tra s zonas orientales. S ospechó que
H ochschild violaba las norm as sobre control de divisas, h acién ­
dolo detener; pero al cabo de pocos días tuvo que ponerlo en li­

— 218 —
b ertad. Cesó prim ero de organizar y d esp u és disolvió su propio
partido gubernam en tal con el único fin de renegociar los co n tac­
tos con los partidos tradicionales. Y si bien gobernó por decreto,
confiando cam b iar m ilagrosam ente el destino de Bolivia (senti­
m iento que m anifestó con frecuencia en público), pronto se dio
cu e n ta tam b ién que la m ayoría de s u s reform as m o d erad as no
te n ían u n im pacto im presionante.
De s u s últim os d iscu rso s y actuaciones se desprende con evi­
dencia que B usch era u n individuo influenciado y su m am en te
p ertu rb a d o que parecía ab so lu tam en te insatisfecho de todo lo
que llevaba a cabo. Se suicidó en agosto de 1939, p asm an d o al
país y dando lugar a u n tipo de veneración y apoyo que creyó fal­
tarle en vida. Su suicidio y el cam bio inm ediato de política tra s
su m uerte hicieron de B usch u n verdadero m ártir de la izquierda
revolucionaria. Tam bién llegó a ser creencia p o p u lar que los b a ­
rones del estañ o y su rosca de p artid ario s h ab ían asesin ad o de
alguna form a al g ran héroe de la G u erra del Chaco. A unque la
m ayoría de los investigadores acep tan los argum entos de u n su i­
cidio, la m uerte de B usch, como el papel de la S tan d ard Oil e n la
génesis de la G uerra del Chaco, se convirtió en otro poderoso
m ito político del a rsen al de la izquierda rad ical y reform ista,
au m en tan d o legitim idad a s u s exigencias de cam bio p o r el re ­
curso a los héroes m artirizados.
La m u e rte de B u sch ta m b ié n p u s o fin a la d irecció n
carism ática de la oficialidad del Chaco, perm itiendo que la oli­
g arq u ía conservad o ra can c elara la experiencia del socialism o
m ilitar. Valiéndose de la dirección del general Q u intanilla, jefe
del ejército en tiem pos de B usch, la derecha había logrado d esra­
dicalizar el m ism o ejército, sep aran d o del poder a oficiales rad i­
cales claves; así, cu an d o B usch m urió, el ejército estab a p len a­
m e n te de a c u e rd o en devolver el gobierno a los p a rtid o s
trad icio n ales. P ara m u c h o s de los d e re c h ista s la m u e rte de
B usch fue la ocasión d o rad a p a ra elim inar todo el cao s y los
cam bios sucedidos como efecto de la ferm entación postbélica.
Pero el período del socialism o m ilitar h ab ía sido de cam bio
ta n profundo que re su lta b a im posible lograr u n a v u elta a la
situación anterior a la guerra. El período 1936 — 1939 h ab ía sido
de notable crecim iento p a ra la izquierda radical; pero todavía
m á s p a ra la izquierda m oderada, inexistente con anterioridad.
Fue la época de la educación del sector hispánico de Bolivia en la
ideología radical y reform ista contem poránea, cam p añ a que in ­
cluso afectó a algunos cam pesinos y cholos. E stim u lad a a veces
por Toro y Busch; m arginada y a u n perseguida o tras veces, la iz­
quierda fue creciendo sin frenos d u ran te estos años de postgue­

— 219 —
rra, p articu larm en te en la clase media: profesionales u rb an o s,
oficinistas, e s tu d ia n te s univ ersitario s, co m ercian tes y a rte s a ­
n o s alfabetos b lan co s y cholos. E ran los m ism os secto res que
an te s h ab ía n constituido el principal núcleo de apoyo del a n ti­
guo sistem a político. Sacudidos por los horrores de la G uerra del
Chaco, esto s g ru p o s —p eq u eñ o s, pero políticam en te im por­
ta n te s — rech a zaro n la dirección de la clase alta trad icio n al,
volcándose hacia las ideologías reform istas p ara cam b iar el sis­
tem a corrupto.
P ara la izquierda radical, con anterioridad: un grupo de inte­
lectuales, la guerra y el período de Toro y B usch fue tam b ién u n
tiem po im portante de crecim iento. Los g rupos vitales de obreros
y universitarios, meollo de todos los m ovim ientos rad icales iz­
q u ie rd is ta s de A m érica L atin a, c o n sig u iero n nuevo p o d er
político, m ien tras que en el período posterior a 1935 se lan za­
b a n a u n a posición m arx ista radical. A dem ás, habiendo p en e­
trado en aquellos grupos, la izquierda radical incluso comenzó a
te n er audiencia en la clase media.
Toda esta ferm entación significó que los p artid o s trad icio n a­
les repentinam en te p erdieran su b ase po p u lar de apoyo corrien­
te. La élite económ ica del país, encontrando a s u s aliados tra d i­
c io n ales s in p o d er y e n fre n ta d a a u n a r e p e n tin a n u e v a
m ilitancia de la izquierda an terio rm en te m arginal, exigió u n a
defensa de s u s in tereses de clase y u n sistem a de coalición de to­
dos los partidos p a ra reforzar la posición ta n venida a m enos de
los liberales y republicanos.
Así, el tiem po del socialism o m ilitar señaló el fin del sistem a
político tradicional creado después de 1880, viendo el paso de u n
régim en republican o clásico in tra c la sista , de particip ació n li­
m itada, a otro basado en la política de clase, m ien tras se libra­
b a u n a im portante batalla por la participación de las clases in ­
feriores en la v id a política n acio n al. A u n q u e la izq u ierd a
m oderada y la radical todavía se en co n trab an en u n período de
organización y todavía sólo h ab ían nacido u n o s pocos p artidos
estables, la derecha fue incapaz de d etener su desarrollo y en el
tiem po posterior a B usch, la b atalla adquiriría dureza y encono,
cu an d o am bos b an d o s ab an d o n aro n la e s tru c tu ra política civil
y ech aro n m ano de la violencia p u ra y sim ple p a ra apoyar s u s
posiciones ideológicas y de clase.
Pero a la m uerte de B usch los conservadores creyeron que se
podía re s ta u ra r la situ ació n sin p rescindir del sistem a antiguo.
P resionaron inm ediatam ente a Q uintanilla p a ra que convocara
elecciones Ubres y se restab leciera el gobierno civil. Si bien
Q uintanilla evidentem ente alim entaba s u s pro p ias am biciones

— 220
para gobernar, se encontró con u n a oposición cerrad a a que p er­
m aneciera en el cargo. Por u n lado, los oficiales jóvenes m a n i­
festaro n su lealtad al general Bilbao Rioja, héroe del C haco y,
ap aren tem en te, p artid ario leal de la línea Toro — B usch. Por
otro lado, los partid o s de la “concordancia" exigieron p oner fin
al gobierno de hecho. Por fin, Q uintanilla —al cabo de u n m es en
el poder— decidió poner en vigencia la C onstitución de 1938, lla­
m ando luego a elecciones p ara la presidencia y el congreso en
m arzo de 1940. Eliminó la am enaza de Bilbao Rioja, que ah o ra
co n tab a con el apoyo tam b ién de la izquierda y de los m ovi­
m ientos de excom batientes, exiliándolo en octubre, con lo que
puso fin a la alianza entre la oficialidad del Chaco y los nuevos
grupo s de izquierda. Parecía que la izquierda carecía de jefe y
que la derecha podía alcanzar el poder por la vía tradicional.
Pero las elecciones de 1940 d em o strarían sacu d ir a la élite,
poniendo de m anifiesto la realidad de los cam bios de p o stg u e­
rra. M ientras que la totalidad de los p artid o s trad icio n ales e s­
trechó filas en to m o al general P eñ aran d a como can d id ato ofi­
cial a la presidencia y apoyó u n a lista co m ú n de liberales y
republicanos para el parlam ento, la extrem a izquierda com enzó
a organizar u n a cam p añ a sistem ática en favor del profesor co-
ch ab am b in o de derecho y sociología, J o sé A ntonio Arze. Arze
form aba parte de u n pequeño grupo de m a ix ista s radicales que
no sólo se había opuesto a la G uerra del Chaco, sino que tam bién
h ab ía com batido al reformism o de Toro, quién lo h ab ía exiliado
en 1936. E n su exilio chileno Arze h ab ía organizado u n a coali­
ción socialista m arxista de grupos, llam ada Frente de Izquierda
Boliviana. Si bien el Frente gozaba de u n poderoso apoyo obrero
y radical, n u n c a llegó a organizarse eficazm ente en u n partido
coherente. Sin em bargo, Arze y s u s p artid ario s decidieron opo­
n erse a P eñaranda: al volver de su exilio, en febrero de 1940,
Arze presentó su can d id atu ra oficial.
Fue notable que Arze pudo obtener 10.000 votos sobre u n total
de 58.000, a pesar de ser u n a figura nacional desconocida, sin or­
ganización p artid aria oficial y p rácticam en te sin n in g ú n apoyo
periodístico. A dem ás, los refo rm istas (o n acio n alistas), que
habían constituido u n factor ta n im portante en los regím enes de
Toro y B usch, apoyaron en su to talidad a P eñ aran d a , políti­
cam ente n eu tral y m oderado, aislando así a los radicales inclu­
so dentro del grupo de la generación del Chaco. Y a p esar de tales
obstáculos Arze fue capaz de convencer a 10.000 votantes del a n ­
tiguo régim en (blancos y cholos u rb an o s letrados) de que u n pro­
gram a m arx ista revolucionario era el único viable en Bolivia.
La conm oción de la can d id atu ra de Arze hizo añicos la com pla-

— 221 —
cencía de la derecha y acabó con s u s esperanzas de volver al sis­
tem a anterior a 1932.
E sa com placencia todavía salió peor p arad a en las elecciones
p arlam en tarias. Los p artid o s tradicionales vieron confirm ados
s u s peores tem ores cuando la izquierda, tan to en su ala m odera­
da como en la radical, se apoderó del nuevo congreso, el prim er
organism o representativo que se reunía después de la guerra.
Así pues, la era de Peñaranda de comienzos de la década de los
cu are n ta, en lu g ar de significar la vuelta a las n o rm as an terio ­
res, dem ostró se r u n período im portante de definición nacional
y de nueva organización política. Siendo en el fondo u n político
liberal, P eñaran d a se preocupó tan to por volver al p aís al siste­
m a p arlam entario tradicional, como por apoyar a las potencias
aliadas del gran conflicto m undial que se estab a produciendo en
Europa. Con estas dos m etas m arcó la forma del debate y la posi­
ción nacional e in tern acio n al an te la que la izquierda podría
organizar y definir s u s v arias posiciones, creando así p artid o s
m ás coherentes y estables de entre las varias tendencias de p en ­
sam iento radical y reform ista su rg id as en la década anterior.
El grupo p articu lar m á s im portante que surgiría en el nuevo
parlam ento fue el de los intelectuales de clase m edia e izquierda
m oderada, que h ab ían participado en la adm inistracióñ de Toro
y B usch y h ab ían sido influidos por la ideología fascista. E stos
llam ados socialistas n acio n alistas h ab ían apoyado la can d id a­
tu ra de P eñaranda a la presidencia, pero veían con m alos ojos su
c rec ien te in c lin ac ió n a los E sta d o s U nidos. E s ta política
aliadófila significó tam b ién la conversión de la in d u stria boli­
viana del estañ o en aliada y dependiente de las in d u s tria s de
g u erra estad o u n id en ses, lo que vino a in q u ietar todavía m á s a
esto s n acio n a lista s económ icos. A dm iradores de A lem ania e
Italia en el escenario in ternacional, los socialistas nacionales
p e rse g u ía n en Bolivia la n acio n alizació n de las in d u s tria s
básicas, sobre todo de la totalidad de las m in as de estaño. D adas
s u s posiciones, les in teresab a ta n to nacio n al como intem acio-
n alm en te fom en tar u n m ovim iento obrero m inero poderoso y
radical. Bajo la dirección de Carlos M ontenegro, A ugusto C és­
pedes (ambos a cargo, entonces, del diario La Calle) y Víctor Paz
E stenssoro (que cap itan eab a su ala p arlam entaria), com enzó a
su rg ir u n nuevo p artid o en la p residencia de P eñ aran d a, que
acabó llam ándose Movimiento N acionalista Revolucionario.
A la izquierda del MNR nació u n partido con los p artidarios
de Arze en el antiguo FIB. Dirigidos por Jo sé A. Arze y Ricardo
A naya, esto s in telectu ales m a rx istas crea ro n oficialm ente un
partido radical llam ado Partido de la Izquierda Revolucionaria.

— 222 —
a m ediados de 1940. Abogando p o r la socialización de los m e­
dios de producción y la liberación de los indios, el PIR tam b ién
adoptó u n a decidida posición prosoviética en los a s u n to s in ter­
nacionales. A unque no era todavía oficialm ente u n p artid o co­
m u n ista, el PIR sim patizaba enorm em ente con la c a u s a aliada
por la política estalin ista del m om ento.
El MNR y el PIR surgieron, ju n tam en te con el POR tro tsk ista,
como los tre s partidos de la izquierda que se oponían a la ag ru ­
pación de partidos tradicionales, que se conocía con el nom bre
de “co ncordancia” o Alianza D em ocrática. Los tre s creían en la
nacionalización de los m edios de producción (en p rim er lugar,
de las m in as de estaño). Los tres asp irab an a apoyar el naciente
m ovim iento obrero, particu larm en te en la m inas. Pero m á s allá
de e s ta s coincidencias ex istían d iscrep an cias fu n d am en tales.
T anto el POR como el PIR fueron m ucho m ás allá que el MNR,
hablando del problem a indio: exigieron el fin del pongueaje, del
colonato y de los latifundios: tam b ién exigieron que los cam pe­
sinos se organizaran aliándose con los obreros y la clase m edia,
p a ra c o n stitu ir u n a v an g u ard ia revolucionaria. F rente a esta
preocupación por el cam pesinado indio, el program a del MNR
callaba, si no era radicalm ente hostil, en lo que se reflejaba su s
orígenes de clase m edia blanca.
E n el debate sobre las cu estio n es internacio n ales, que por
prim era vez com enzó a co b rar im portancia en la política in ter­
na, el POR se m antuvo indiferente al g ran conflicto bélico m u n ­
dial, pudiéndose c o n ce n trar exclusivam ente en los problem as
bolivianos. E n cam bio, el MNR y el PIR rápidam ente se dividie­
ron: el prim ero tom ó u n a posición claram en te favorable a los
regím enes fascistas, m ien tras que el segundo lo hizo a favor de
los aliados. D ado el contexto de la política m in era boliviana,
esto significó que el MNR, igual que el PO R se encontraba en u n a
posición m ucho m á s independiente frente a la política nacional
que el PIR, preocupado siem pre porque la producción m inera bo­
liviana siguiera apoyando la c a u sa aliada. E sta circu n stan cia y
los llam am ientos de la derecha en favor de u n a alianza an tifas­
cista lim itarían gravem ente s u s capacidades de m aniobra.
Al comienzo del período de P eñ aran d a quedó claro que el PIR
era el partido principal de la izquierda, quedando el MNR como
segundo a gran distancia y el POR, como u n a m inoría m arginal.
Como la Izquierda contaba con u n a voz poderosa en el congreso,
el m ovim iento obrero reaccionó fácilm ente al nuevo clim a de la
élite. E ntre los m ineros se produjo u n a febril actividad de sin-
dicalización, con p erm a n en tes p aro s y hu elg as, al tiem po que
todos los sectores laborales exigían m ayores salario s y m ejores

— 223 —
condiciones de trabajo. E n todos estos esfuerzos los obreros ob­
tuvieron en el congreso u n sólido apoyo; hom bres com o Víctor
Paz E stenssoro se convirtieron en exponentes de los derechos de
sindicalización. A unque los partidos tradicionales se opusieron
rígidam ente a apoyar a los obreros y a los ataq u es de la izquier­
da a la adm inistración, P eñ aran d a se negó a acep tar su consejo
de reprim ir a los tre s p artid o s izquierdistas. El parlam en to de
los añ o s c u a re n ta fue el m ás radical y libre de la h isto ria boli­
viana h a s ta aquel mom ento.

A unque liberal en las cu estio n es políticas, el gobierno de


P e ñ a ra n d a adoptó posiciones co n serv ad o ras en los a s u n to s
económ icos y laborales. Ciegam ente in teresad o en la obtención
de los préstam os y de la asisten cia técnica otra vez accesible de
los E stados Unidos, así como de los com prom isos a largo plazo
de com pras de estaño a precios razonables, los bolivianos se en ­
co n traro n con la oposición im placable de la S tan d a rd Oil: ésta
exigía u n a indem nización o la devolución de s u s instalaciones o
a m b a s c o sa s a la vez; de u n a form a típ ica, los in te re se s
petrolíferos p u diero n co n tro lar la política estad o u n id en se h a ­
cia Bolivia. A p esar de la antigua preocupación del D epartam en­
to de E stado de los E stados Unidos por co rtar los íntim os lazos
de Bolivia con Alem ania —preocupación que se m anifestó desde
las m isiones m ilitares alem anas y el apoyo a la com pañía aérea
boliviana (Lloyd Aéreo Boliviano) h a s ta la subvención del dia­
rio del MNR, La Calle, y la indiscutible necesidad de conseguir
co n tra to s de m a te ria s p rim as m inerales, el D ep artam en to de
Estado pareció incapaz d u ran te largo tiempo de su p e ra r las exi­
gencias de las com pañías petrolíferas m ultinacionales.
Pero la necesid ad de la cooperación boliviana se hizo ta n
crítica que a fines de 1941 E stados Unidos p racticab a con Boli­
via fórm ulas indirectas del íend — le a s e (ayuda bajo form a de
p ré s ta m o s, a cam b io de v e n ta ja s m ilita re s , p o lític a s o
económ icas: perm iso p ara in sta lar b ases, alineam iento ju n to a
los aliados, abastecim iento de m a teria s prim as, etc.): envío de
m isiones técnicas y, por fin, convenios de com pra de m inerales
a largo plazo con control g ubernam ental. E n e sta s c irc u n sta n ­
cias la S tan d a rd Oil acabó aceptando la negociación: el arreglo
final incluía la “com pensación” por los bienes confiscados m e­
diante la com pra boliviana de todos los estudios de prospección
y m a p as petrolíferos que seguían en poder de la m ultinacional.
E n realidad, se tra ta b a de u n a victoria de la diplom acia bolivia­
na, p u es no se discutió la confiscación e incluso se aceptó la le­
galidad de su posición. Sin em bargo, provocó u n a to rm en ta por

— 224 —
parte de la Izquierda y del conjunto del país, que seguía a c u s a n ­
do a la S tandard Oil de responsable de la G uerra del Chaco.
T ales p ro te s ta s se hiciero n ta n v io len tas que el gobierno
aceptó la docum entación falsificada proporcionada p o r E stad o s
Unidos en la que se acu sab a al MNR de u rd ir u n a conspiración
fascista financiada por los alem anes, con lo que pudo a s e s ta r u n
duro golpe contra este partido. La Calle fue clau su rad a, el em ba­
ja d o r alem án fue expulsado, logrando así que la atención p a sa ra
del acuerdo con la S tan d ard Oil al golpe de estado profascista.
Los diputados del MNR en el congreso no fueron exiliados, por lo
que el debate parlam entario adquirió ribetes apasionados. Puso
de m anifiesto que el PIR y otros g ru p o s radicales desconfiaran
fundam entalm ente del fascism o del MNR, au n q u e co n sid erab an
que la conspiración era probablem ente u n a invención estad o ­
unidense. Apoyando los elem entos reform istas y n acio n alistas
del program a del MNR, se opusieron a rajatab la a otros aspectos
de la ideología del MNR.
Pero u n a p arte apreciable de las posiciones sobre política in ­
ternacional los diferentes partidos se las en co n traro n resu eltas
a c a u s a de acontecim ientos externos. E n diciem bre de 1941 los
E stad o s U nidos en tra ro n en la g u erra m u n d ial y en enero de
1942 Bolivia decidió alinearse ju n to a las fuerzas aliadas de for­
m a oficial, rom piendo relaciones con A lem ania y el Ja p ó n . Si
bien el MNR m antuvo s u s sim p atías fascistas, a p artir de ahora
dejó de e s ta r íntim am ente asociado con A lem ania, p u e s rom pió
oficialm ente ta l vínculo. E sto perm itió al p artid o ded icarse de
form a m á s p lena a la situ ació n nacional, que iba con v irtién ­
dose en foco de huelgas y actividad sindical, y m oderar s u h o sti­
lidad co n tra los partidos de extrem a izquierda.
Que toda esta agitación radical iba produciendo su im pacto lo
p u siero n en evidencia dos su ceso s de im portancia d u ra n te la
p arte final de período de P eñaranda. El prim ero fueron la s elec­
ciones p arla m en tarias de 1942; el segundo fue la exitosa orga­
nización de u n sindicato nacional de trab a jad o res m ineros con
motivo de u n a g ran m asacre m inera. E n am bos casos quedó en
evidencia el poder y m ilitancia de la izquierda y la creciente de­
sesperación de los partidos tradicionales.
E n las elecciones p arlam en tarias de mayo de 1942 los p arti­
dos trad icio n ales sólo alcan zaro n 14.163 votos, fren te a los
23.401 de todos los g rupos y p artid o s no tradicionales. Así, la
tendencia iniciada en las elecciones p a ra la Convención C onsti­
tuyente de 1938, p roseguía con las elecciones p resid en ciales
1940 y la s elecciones p a rla m e n ta ria s de 1940 y 1942. No se
había podido d etener la erosión en el apoyo del electorado alfa­

— 225 —
beto y m ayoritariam ente blanco a los partid o s tradicionales. E n
cada elección h a s ta la decisiva elección presidencial de 1951, el
electorado com puesto esencialm ente de las clases m edia y alta
b lan cas m ostró su oposición, con u n a s m ayorías que no cesaron
de au m en tar, al sistem a político prebélico polarizándose h acia
posiciones m á s radicales que, en últim o térm ino, verían la des­
tru cció n de la sociedad que h ab ía creado y fom entado su creci­
m ien to .
Con la radicalización progresiva de los blancos de clase m e­
dia tuvo lu g ar u n a radicalización m ás p ro fu n d a de la s clases
trab a jad o ras y, en p articu lar, de su v anguardia m á s poderosa y
revolucionaria, los trab ajad o res m ineros. Ya en 1940 los dife­
re n te s sin d icato s m in ero s locales h a b ía n in ten tad o organizar
u n a confederación nacional de m ineros. A p esar de los esfuerzos
g u b ern am en tales p o r q u eb rar e sta s organizaciones con el p re­
texto de la situació n de g u erra, los sin d icato s m ineros obtuvie­
ron u n poderoso apoyo del congreso, por parte de todos los parti­
dos de izquierd a. E n noviem bre y diciem bre de 1942 se
produjeron u n a serie de grandes huelgas m in eras en Oruro y Po­
tosí, en dem and a de m ayores salarios y del reconocim iento sin ­
dical. La huelga m á s prolongada y enconada tuvo lu g ar en las
m inas de Catavi, de Patino. A fines de diciem bre el ejército d is­
paró co n tra los m ineros y s u s familias, cau san d o la m atan za de
centenares de obreros desarm ados. La m asacre de Catavi se con­
virtió en poderosa b an d era de la izquierda y de los m ineros y en
el suceso crucial que amalgamó a un o s y a otros en u n a vanguar­
dia poderosa. Si b ien las m a sac res cam p esin as y o b reras no
eran hechos excepcionales en la h isto ria boliviana (antes y d es­
pués de 1942), la de Catavi se produjo en u n m om ento decisivo de
la evolución org an izativ a de la izq u ierd a y del m ovim iento
obrero, convirtiéndose en la m á s fam osa c a u s e cé le b re p a rtic u ­
lar del período prerrevolucionario.
El gobierno decidió h ace r del PIR la víctim a propiciatoria de
la m asacre, c la u su ra n d o s u s periódicos y encarcelando a s u s
líderes. Pero el MNR fue el que sacó m ejores dividendos de lo que
no era todavía m á s que u n m ovim iento m inero apolítico. Bajo
la dirección de Paz E stenssoro el partido m ontó u n g ran ataque
p arlam en tario co n tra el gobierno de P eñ aran d a y en apoyo de
los m ineros, de form a sólo coincidente, co n tra to d a la conexión
entre los m agnates-m ineros, el gobierno y E stados Unidos.
E n el debate consiguiente el gobierno acabó su p eran d o u n a
m oción de cen su ra; pero lo hizo al precio de q u eb rar las coali­
ciones su b sisten te s entre los m oderados y la izquierda cad a vez
m á s radical. La an tig u a ag rupación de socialistas m oderados

— 226
que quedaba del período de Toro y B usch salló destrozada de los
d eb ates sobre la m asacre de Catavi; Incluso m u ch o s políticos
tradicionales ab and o n aro n s u s partidos. El resultado fue que el
gobierno se encontró con que sólo lo apoyaban los liberales y re­
publicanos m á s reaccionarios. El posible apoyo del PIR, —que a
c a u s a de la en tra d a de la Unión Soviética en la g u erra del lado
aliado— ah o ra sim patizaba m ás con los esfuerzos del gobierno
por proporcionar a los E stados Unidos u n contingente sin p a r de
m inerales, fue rechazado por el régim en de P eñaranda. De esta
forma fue el propio gobierno el que forzó al PIR a u n irse al MNR
y al POR en la oposición.
A fines de 1943 estab a claro que el gobierno h ab ía perdido el
control de la situación política; tam bién había empezado a perder
el control del ejército. Se in ten taro n varios pequeños alzam ien­
tos; com enzaron a circu lar noticias sobre las logias m ilitares se­
cretas. La m á s im portante era RADEPA (Razón de Patria), organi­
zada entre la oficialidad joven en los cam pos de prisioneros del
Paraguay. Con la caída de Bilbao Rioja y los radicales inm ediata­
mente después de la m uerte de Busch, RADEPA surgió como el gru­
po de m ayor conciencia política del ejército y el heredero de la b an ­
dera del socialismo militar; pero a diferencia de s u s predecesores,
este grupo y su s varios retoños se inclinaban m ucho m ás a la línea
fascista que a la socialista reform ista. A fines de diciem bre de
1943 estos oficiales acabaron aliándose con el MNR y llevaron a
cabo con éxito u n golpe de estado contra Peñaranda, llevando así
al poder al prim er gobierno del MNR de la historia boliviana.
El nuevo régim en que surgió fue u n a ju n ta m ilitar dirigida
por el desconocido m ayor G ualberto Villarroel, que no era n i u n
héroe ni u n a figura de relevancia de la época del socialism o m i­
litar. S in em bargo, su posición d en tro de RADEPA era fu n d a ­
m ental, siendo u n p artid ario ab so lu to del vago m odelo refor­
m ista y fascista que en arb o lab a el grupo. Al a c e p ta r a tre s
m iem bros del MNR en s u gobierno, Villarroel tra tó de aliar a su
grupo m inoritario de oficiales con los nuevos radicales.
D u ran te la organización del nuevo gobierno el MNR elevó a
Paz E stenssoro como a su líder: el ala extrem a fascista estab a
rep resen tad a por Carlos M ontenegro y A ugusto C éspedes. Pero
por m ás sim patías que la J u n ta tuviera por la c a u sa del Eje, en
1944 la situ a ció n bélica les exigía m o d e ra r s u s e sp eran za s.
C uando E stad o s Unidos y la m ayoría de los gobiernos latin o a­
m ericanos se negó a reconocer a la J u n ta , el régim en se vio obli­
gado prim ero a deshacerse de los jefes m ás extrem ados del MNR
y luego, a comienzos de 1944, a prescindir totalm ente de la cola­
boración del partido en el gobierno. Pero e sta ru p tu ra tem poral

227 —
con el MNR de nin g u n a m an era anuló los lazos entre am bos g ru ­
pos; todavía m ás, la línea ideológica se Inspiró en las preo cu p a­
ciones del MNR
E ntre ellas h u b o el intento de llevar las m a sa s cam p esin as a
la política nacio n al y de apoyar el m ovim iento obrero m inero,
particularm ente el ala obrera del PO R El MNR trabajó estrech a­
m ente con el líder m inero p orista J u a n Lechín. Este apoyo, j u n ­
to con la ayuda recibida de los obreros ferroviarios, condujo fi­
nalm ente a la creación de u n a federación nacional de m ineros
en H uanuni, en ju n io de 1944, con u n o s 60.000 afiliados. La Fe­
deración Sindical de T rab ajad o res M ineros de Bolivia se hizo
cargo in m ed iatam en te de la dirección del m ovim iento obrero,
por se r el sindicato m ás poderoso del país, p restan d o u n im por­
ta n te apoyo al MNR y a la J u n ta , a p esar de la oposición obrera
al régim en y de su apoyo tradicional al PIR.
Por lo que se refiere a la cuestión indígena, en mayo de 1945
el régim en reunió por fin u n o s 1.000 k u rá k a indios ta n to de len­
g u a k ech u a como ay m ara en el I Congreso N acional Indigenal,
celebrado en La Paz. D u ran te s u tra n sc u rso Villarroel prom etió
u n considerable esfuerzo del gobierno p a ra proporcionar in s ta ­
laciones ed u cativ as en las co m u n id ad es libres, esfuerzo que
realm ente te n d ría cierto im pacto; por prim era vez en la historia
prom ulgó u n decreto aboliendo el odioso pongueaje de los indios
en las haciendas. M edida verdaderam ente revolucionaria y que
m in ab a los cim ientos de todo el sistem a latifundista, el decreto
n u n c a fue p u esto en ejecución; pero dio u n a m ínim a ju stifica­
ción a los radicales in d ian ista s y el m ism o Congreso Indigenal
perm itió por prim era vez el contacto en tre m u ch o s de los diri­
gentes indios tradicionales, abriendo así el cam ino a la im por­
ta n te movilización de la ideología cam p esin a co n tra el régim en
de las haciendas.
Por fin, en el cam po de los derechos dem ocráticos y de las li­
b ertad es ciu d ad an as el régim en apoyó las peores ten d en cias del
MNR y perm itió que ex p resaran plenam ente su propia ideología
fascista, dem ostrando ser u n o de los m ás viciados de la historia
boliviana. C uan d o el PIR ganó u n a proporción im p o rtan te de
votos en la s elecciones p a ra la C onvención C o n stitu y en te de
1944, el gobierno sim plem ente asesinó a s u s líderes y encarceló
a s u s partidario s. A su vez, u n efímero alzam iento en O ruro a
fines de 1945 le dio el pretexto que necesitaba p ara prender a u n a
serie de políticos tradicionales y ejecutarlos. E ste recu rso a la
violencia co n tra los intelectuales y políticos de clase m edia era
nueva en la política boliviana, dividiendo pro fu n d am en te a la
nación y volviendo in ú tiles la m ayor p arte de las iniciativas re­

228 —
form istas, p u es la m ayoría de los m iem bros de la élite conceptuó
al régim en como gan sterism o y fascism o. A fin de c u e n ta s, el
empleo de la violencia policiaca y la hostilidad del régim en a los
líderes m a rx ista s y políticos trad icio n ales a c a b a ría n d e s tru ­
yéndolo y reducirían al MNR a u n poder claram ente m enor de la
escena nacional.
A lo largo de 1944 y 1945 la represión inin terru m p id a tan to
de la extrem a izquierda como de la extrem a derecha acabó obli­
gando a am bos grupos a a n u d a r u n a coalición dem ocrática an ti­
fascista. A com ienzos de 1946 tal alianza controlaba la m ayor
p arte del movimiento obrero no m inero, los e stu d ian tes univer­
sitarios y la m ayoría de la élite política nacional. A p esar de la
in in terru m p id a rep resió n g u b ern am en tal la coalición fue g a­
nando terreno y en junio — julio de 1946, cuando tenía lugar u n a
huelga de m aestros, pudo movilizar a la opinión popular y e s tu ­
diantil; el 14 de julio de 1946 u n a m anifestación popular de pro­
te sta se transform ó en revuelta popular. De esta forma, sin la de­
fección de n in g ú n m ilitar ni policía, los civiles llevaron a cabo
el derrocam iento del régim en. En la violencia del m om ento el
propio presidente Villarroel fue sacado del palacio presidencial
y colgado de u n farol de la plaza principal de La Paz.
Parecería, pues, que el MNR y RADEPA h ab ían quedado to tal­
m ente desacreditados y que el fu tu ro estab a en m an o s del PIR ,
que en realidad era el factor radical clave de la revuelta popular
de julio. Pero al cabo de tres años de la revuelta y del exilio de la
p lan a m ayor del MNR, éste volvería a su rg ir como el p artid o
m á s p o pular de la izquierda y el movimiento político m á s pode­
roso del país. E sta extraordinaria inversión de la propia su erte
se debió ta n to a la astu cia del MNR como a la incom petencia de
la dirección del PIR. Pues lo que el MNR descubrió rápidam ente
y el PIR olvidó fue que seguía viva la generación del Chaco y que
las exigencias de u n cam bio seg u ían ta n vigorosas como siem ­
pre. Iría en descrédito de ellos el que el MNR aprendiera de su de­
sa stro sa experiencia con los fascistas m ilitares y p u d iera re s u r­
gir d u ra n te el Sexenio (1946 — 1952) como u n partido radical y
p o p u lar de cam bio. P ara llevar a cabo este viraje se decidió a
d eshacerse de u n a vez por to d as de s u s elem entos fascistas. A
ello le ay udaron Lechín y s u s m ineros, entregados a la tran sfo r­
m ación revolucionaria y que ped ían que el partido apoyara su
program a. Al m ism o tiem po Paz E ste n sso ro y o tro s nuevos
líderes como H ernán Siles Suazo se dedicaron a restab lecer su
sólida base de clase m edia con u n fuerte program a de estabiliza­
ción económ ica por u n lado y de nacionalización económ ica por
otro. Lograrían s u s objetivos de u n a form a ta n plena que en la

— 229
p o sterio r m itología revolucionaria, la m u e rte de V illarroel por
la m uchedum bre popular, en ju lio de 1946, se tran sfo rm aría en
u n im p o rtan te acto revolucionario y el propio V illarroel lle­
garía a ser otro m á rtir al lado de B usch y de los m ineros m a sa ­
crados de Catavi, dentro del p an teó n revolucionario del país.
E n todos estos vericuetos la acción del PIR fue decisiva. P ues
al derrocar al MNR y a Villarroel, el PIR decidió que sólo la ple­
n a cooperación con los partidos tradicionales podría servir a su
causa, decisión en la que cometió u n error fundam ental, p u es así
como el MNR no olvidó los cam bios d esen ca d en ad o s p o r la
G uerra del Chaco, tam poco lo olvidaron los p artidos trad icio n a­
les. Aferrada en la posición ahora d escarad a de defensa de clase,
la C oncordancia de los p artid o s tradicionales se dedicó a d es­
tru ir la s nuevas fu erzas políticas d esen cad en ad as p o r los dife­
ren tes regím enes reform istas y radicales. Así pues, se com placía
tan to en utilizar al PIR p ara en cu b rir s u s propias acciones como
en que se lo responsabilizara de to d as s u s acciones antiobreras,
especialm ente las dirigidas co n tra los am en azan tes obreros de
las m inas. Los p artid o s tradicionales, u n a vez aseg u rad o s en el
poder, e s ta b a n decididos a d eten er todos los cam bios que se
h ab ían producido y a volver al sistem a anterior a la guerra. Pero
esto era u n a esp eran za quijotesca. No sólo te rm in arían d e stru ­
yendo al PIR, sino que se d estru irían tam bién a sí m ism os. Al fi­
nal del Sexenio los políticos tradicionales ya no pud iero n seguir
co n ten ien d o los n u ev o s m ovim ientos, viéndose obligados a
ab a n d o n a r por com pleto el gobierno co n stitu cio n al y a confiar
en el puro poder m ilitar como la única defensa co n tra las exi­
gencias populares de cambio.
H asta qué punto eran revolucionarias estas exigencias se puso
en claro durante los m eses que siguieron a la revuelta de julio. En
el IV congreso nacional de los m ineros, celebrado en Pulacayo en
noviembre de 1946, la FSTMB aprobó la tesis de la revolución per­
m anente y abogó por la lucha arm ad a violenta de la clase obrera.
La llam ada Tesis de Pulacayo fue u n docum ento am argo y revolu­
cionario que rechazó todas las posiciones reform istas y progre­
sistas. A unque acep tab a la revolución de julio como popular, de­
safiaba el antifascism o de la Alianza D em ocrática y h ab lab a del
verdadero fascism o de la oligarquía. Exigía u n a alianza obrero -
cam pesina y u n gobierno bajo control obrero. Incluso en s u s exi­
gencias m á s con cretas, que por lo general c o n stitu ía n la parte
m oderada de las declaraciones obreras, la FSTMB adoptó u n a po­
sición extrem ista: abogada p o r el inm ediato arm am iento de los
obreros, por la participación obrera en la adm inistración de las
em presas m ineras y por la promoción de huelgas revolucionarias

— 230
(en contraposición a las económicas). E sta fue, en realidad, la de­
claración m á s poderosa del ala p o rista de los m ineros, com pro­
m etiendo no sólo a los m ineros en la acción revolucionaria sino
que forzó al MNR, que había tratad o de controlar el m ovim iento
obrero minero, a adoptar tam bién u n a actitud m ucho m ás revolu­
cio n a ria .
Como resp u esta a la radicalización de los m ineros, el gobier­
no se lanzó a u n a acción represiva, utilizando a los m in istro s
del PIR p ara atacar a los obreros. El PIR, por su parte, tra s h ab er
p ro b ad o el p o d er en el g o b iern o p ro v isio n al p o s te rio r a
V illarroel, no quiso dejarlo cu an d o los rep u b lican o s g an aro n
las elecciones de 1947, perm aneciendo en el gobierno de coali­
ción. Esto re su lta ría se r u n erro r fatal, p u es los rep u b lican o s
dirigidos por E nrique Hertzog y M am erto U rriolagoitia co n sti­
tu ía n el ala m á s reaccionaria de los partidos tradicionales y es­
ta b a n decididos a d e s tru ir la FSTMB y todo radicalism o en el
m ovim iento obrero. A com ienzos de 1947 el m inistro de T rab a­
jo, del PIR, envió las tro p as a las m inas: con el sangriento an i­
quilam iento de u n a huelga en C atavi el PIR quedó d estru id o
como partido representativo de la izquierda.
Al propio tiem po el MNR n u n c a perdió la aud ien cia en tre la
clase m edia, a p esar de que la m ayoría de s u s dirigentes (empe­
zando por Paz Estenssoro) se encontraba en el exilio. E n las elec­
ciones de 1947 hab ía quedado reducido al m ínim o apoyo p o p u ­
lar, au n q u e todavía consiguió 13.000 votos, frente a los 44.000
votos de los republicanos victoriosos. Luego, destruido ya el PIR
y m ostrando los partidos tradicionales u n a creciente hostilidad
incluso al reformism o m oderado del modelo Toro — B usch y Vi­
llarroel, el MNR logró m á s votos. E n las elecciones p arla m en ta­
rias interm edias de mayo de 1949 surgió como el segundo p arti­
do, d e trá s de los rep u b lican o s, a p e sa r de la fuerte oposición
gubernam ental. Su recuperación fue ta n inesperada que Hertzog
renunció a la presidencia, poniendo el gobierno en m an o s del
vicepresidente Urriolagoitia.
No obstante toda esta serie de indicios de u n cam bio estru c tu ­
ral a largo plazo en la aren a política, los rep u b lican o s se nega­
ron a enderezar el tim ón, m ien tras que el PIR se negó a salir del
gobierno. Poco desp u és de las elecciones p arlam en tarias estalla­
ron n u ev as h uelgas en Catavi, produciendo el exilio de Lechín,
Mario Torres y otros dirigentes de la FSTMB. La Noticia de su
exilio provocó u n levantam iento obrero arm ado en C atavi, con
la consiguiente intervención m asiva del ejército en la zona m i­
nera. Al hacerlo el ejército dejó claro que se h ab ía librado de to ­
dos los elem en to s refo rm istas, a c e p tan d o p o r com pleto la

— 231 —
política represiva del régim en republicano. Tem iendo u n movi­
m iento revolucionario obrero y del MNR, se aliaron tra s su c a s ­
ta conservadora de la alta oficialidad como n u n ca lo h ab ían h e­
cho antes.
Pero ah o ra el descenso que la p o stg u erra trajo en la cotiza­
ción internacio n al del estañ o dio lu g ar a u n a grave crisis fiscal
en el gobierno. Los precios com enzaron a su b ir rápidam ente en
el m ercado interno. El gobierno republicano no pudo en fren tar
eficazm ente el estan cam ien to y la inflación económ icos, p er­
diendo el apoyo de los g ru p o s que h a s ta en to n ces le h a b ía n
sostenido. Elem entos clave de la élite se m o straro n indiferentes
a la confrontación final en tre el gobierno y el MNR. E ste p a rti­
do, con la violenta represión de los obreros y con el fraude elec­
toral p a ra m inim izar s u s victorias, se lanzó con to d as s u s fuer­
zas al derrocam ien to arm ad o del régim en. E n sep tiem b re de
1949 el MNR, dirigido p o r Siles Suazo, organizó u n lev an ta­
m iento civil, com batiendo d u ra n te dos m eses co n tra el ejército
en to d a s las capitales provinciales; incluso llegó a establecer su
cu artel general provisional en S an ta Cruz. Si bien el alzam iento
fue ap lastad o de form a m uy sangrienta, señaló u n cam bio im ­
p o rtan te en el estilo de la política nacional. E n p rim er lugar se
tra ta b a de u n a operación exclusivam ente civil. El ejército m a n ­
tuvo u n a ab so lu ta u n id ad co n tra los rebeldes, p restan d o pleno
apoyo al régim en. A p esar de la anterio r íntim a alianza entre el
MNR y el ejército, la oficialidad se m antuvo firme co n tra el p a r­
tido y le infligió u n a derrota. El alzam iento tam b ién fue único
por la fusión del apoyo obrero y de la clase media, p u es los m ine­
ro s in terv in iero n p len am en te en él. Todo ello co n trib u y ó a
a p a rta r todavía m á s al partido de lo que pudiera su b sistir de su
ala fascista, acercándolo a Lechín y a s u s p artid ario s extrotskis-
tas. Por fin sirvió p ara m o stra r al partido que, a p e sa r de todos
s u s antiguos lazos, h ab ría de realizar la revolución destruyendo
el propio ejército.
A unque el régim en volvió a exiliar a la dirección movimien-
tista e intentó d e stru ir de otra form a el p artido, la fuerza del
MNR no hizo m ás que crecer de día en día. E n mayo de 1950 hubo
u n a p ru eb a de su creciente control del m ovim iento obrero: los
obreros fabriles de La Paz transform aron u n a huelga en otra in­
surrección arm ad a del movimiento obrero del MNR. P ara ap las­
ta r la revuelta se echó m ano de la aviación y de la artillería con­
tra los b arrio s obreros. Pero lo significativo del su ceso fue la
conquista del movimiento obrero u rb an o por el MNR, que h a sta
ese m om ento h ab ía constituido u n feudo del PIR. A hora el p arti­
do co n tab a con el apoyo de prácticam ente todos los obreros or­

— 232 —
ganizados, fuere cu al fuere su ten d en cia política local, como
sucedía con la m ayor parte de la clase media.
Q ue el PIR e sta b a acabado se p u so en evidencia a fines de
1949. A unque s u s m iem bros m ás radicales por fin exigieron la
salida del gobierno d esp u és de las elecciones p arlam en tarias, no
lograron que ad o p tara u n a posición m á s revolucionaria. A co­
m ienzos de 1950 el grupo juvenil del partido lo abandonó, cons­
tituyendo u n P artido C om unista Boliviano oficial; el PIR cayó
en la insignificancia. E n tretan to el MNR hizo u n últim o esfuer­
zo por co n q u istar el poder por medios dem ocráticos. En mayo de
1951 se celebraron elecciones presidenciales: p resen tó a ellas
u n a fórm ula presidida por Víctor Paz E stenssoro (que seguía en
el exilio) y H ernán Siles Suazo. P ara escalofrío de la derecha, el
MNR ganó las elecciones por u n a clara m ayoría: 39.0 0 0 votos,
m ien tras que los republicanos sólo obtuvieron 13.000 y el PIR
ap en as 5.000, m enos incluso que los liberales.
Pero an te s de que el MNR pudiera tom ar posesión de la p resi­
dencia el ejército decidió intervenir p ara im pedírselo. A los po­
cos días de las elecciones, Urriolagoitia renunció a la p resid en ­
cia, transm itiendo ilegalm ente el cargo al jefe de E stado Mayor,
quien a s u vez nom bró al general Hugo Ballivián presidente. El
nuevo gobierno lo prim ero que hizo fue a n u la r las elecciones,
poner fuera de ley al MNR como organización co m u n ista y refle­
j a r en su nueva retórica el contexto internacional de la gu erra
fría en curso. Pero los m ilitares se encontrarqn con que sólo les
ofrecían su apoyo los republicanos y u n a pequeña ala derechista
de u n partido fascista clericalista. Falange S ocialista Bolivia­
na. A dem ás, incluso los generales se dieron cu en ta del desenlace
inevitable de la lucha que se acercaba y m u ch o s oficiales d esta­
cados decidieron o cu p ar cargos en el extranjero en este m om en­
to crucial del conflicto.
Se puso en evidencia p ara todos los observadores que ah o ra el
MNR tra ta ría de conseguir por la fuerza lo que se le h ab ía esca­
m oteado en la u rn as. Siem pre dispuesto a em plear la violencia,
el MNR se lanzó a u n a p len a oposición m ilitar, convencido
como estab a de que sólo u n a táctica de gu erra civil le podría d ar
el gobierno. La oficialidad perm aneció a b so lu tam en te fiel a la
J u n ta , a p e sa r de todos los esfuerzos m ovim ientistas p o r agrie­
ta r el ejército. De esta forma Paz y los dirigentes m á s conserva­
dores del partido acabaron aceptando que el único medio era a r­
m a r a todos los civiles y la n z a r u n lev an tam ien to p o p u la r
arm ado. El partido ni siquiera en la g u erra civil de 1949 h ab ía
franqueado los arsen ales al público, recurriendo sólo a s u s afi­
liados p a ra la lucha, por tem or de que u n a g u erra civil total lle­

— 233 —
vara a la destrucción de todo orden en Bolivia. E n cam bio ah o ra
practicó esta táctica, como la única que le podía llevar a la victo­
ria .
E n ese contexto de conspiración d esenfrenada y de violencia
general, el régim en se encontró rep entinam ente en medio de u n
conflicto internacio n al complejo acerca de la venta de estañ o a
E stad o s U nidos, c a u sa de u n a grave depresión en la econom ía
nacional. A fines de 1951 el gobierno apoyó las q uejas de los in­
d u stria les m ineros p o r el bajo precio que ofrecía el gobierno de
E stados Unidos p ara la com pra de estaño a largo plazo. El resu l­
tado fue u n acuerdo p ara su sp en d er las v entas y, por tanto, s u s ­
pen der tam bién la producción d u ran te u n o s pocos m eses, p ara
forzar así a E stados Unidos a aten d er s u s razones. A unque esta
tá ctic a podía a c a b a r logrando lo que p reten d ía, de m om ento
sólo exasperó las ten sio n es políticas y económ icas del país.
D espués de m últiples intentos, el alzam iento final se produjo
el 9 de abril de 1952. En tres días de com bate intenso, d u ran te los
cuales se abrieron los arsen ales al público y a los m ineros que
h a b ía n m arch ad o sobre La Paz, por fin el ejército vencido. Al
costo de gran d es d estrucciones y de m á s de 600 vidas, el MNR
volvía al poder. Pero el partido de 1952 era enorm em ente dife­
rente del grupo profascista derrocado en 1946: ahora era u n p ar­
tido radical de gente de clase m edia y de obreros revoluciona­
rios, e n c a m a n d o u n nuevo tipo de am algam a de m ovim iento
populista radical. H abía llegado al poder tam b ién a costa de los
p artid o s políticos tradicionales y de la s p rincipales in stitu cio ­
nes del orden y de la au to rid ad (el ejército y la policía). Al acep­
ta r la participación y la ideología ob reras y al a rm a r a la m a sa
p o p u lar se h abía com prom etido en u n a actitu d ab so lu tam en te
d estru cto ra del viejo orden y, a p esar de su ideología reform ista
tradicionalm ente lim itadora, ah o ra estab a lanzado a u n d esen ­
lace revolucionario.
H abiendo conquistado el poder frente a la oposición co n ju n ta
del ejército y de los partid o s tradicionales, los jefes del MNR se
sintieron libres de ofrecer u n program a m oderado o u n com pro­
m iso con n in g u n a in stitu ció n , política o m ilitar. Pronto, no
sólo las clases b lan ca u rb a n a y los cholos sino las m a sa s indias
cam p esin as e s ta b a n en poder de arm as; el ejército y la policía
nacional fu ero n d esm an telad o s. Todos conocían los objetivos
del partido; las arm a s estab a n en m anos del populacho m ilitan­
te; los dirigentes que volvían del exilio no h a b ría n de co n te­
n erse. A sí com enzó la revolución social y económ ica m á s
dinám ica de América Latina desde la m exicana de 1910 .

— 234 —
CAPITULO VIII
DE LA REVOLUCIÓN NACIONAL A LA GUERRA
FRÍA, 1952-1982

E n 1 9 5 0 B o l i v i a s e g u í a s i e n d o u n a s o c ie d a d p r e d o m i n a n ­
t e r u r a l , e n l a q u e l a m a y o r í a d e s u p o b l a c i ó n e s t a b a s ó lo m a r ­
g i n a l m e n t e i n t e g r a d a e n s u e c o n o m í a n a c i o n a l. D e t o d a la p o ­
b la c ió n e c o n ó m ic a m e n te a c tiv a r e g is tr a d a e n el c e n s o d e 1 9 5 0 ,
u n 7 2 % s e d e d i c a b a a l a a g r i c u l t u r a e i n d u s t r ia s c o n e x a s ; p e r o
e s a f u e r z a d e t r a b a j o s ó lo p r o d u c í a a l r e d e d o r d e l 3 3 % d e l P r o ­
d u c to I n t e r n o B r u t o , a n o m a l í a q u e i n d i c a c l a r a m e n t e e l g r a v e
a tr a s o e c o n ó m i c o d e e s e s e c to r . C o n to d o , d e s d e 1 9 0 0 l a s o c i e ­
d a d b o liv ia n a h a b ía e x p e rim e n ta d o p ro fu n d o s c a m b io s e n su
c o m p o s i c i ó n : l a p o b l a c i ó n u r b a n a ( e n c e n t r o s d e m á s d e 5 .0 0 0
h a b it a n t e s ) h a b í a s u b i d o d e l 1 4 a l 2 3 % d e l t o ta l y e n c a d a u n o
d e lo s d e p a r t a m e n t o s d e l p a í s lo s p r i n c i p a l e s c e n tr o s u r b a n o s
h a b ía n c r e c i d o c o n m a y o r r a p i d e z q u e e l c o n ju n t o d e p a r t a m e n ­
ta l. E n e l m i s m o p e r i o d o , la p r o p o r c i ó n d e a lf a b e t o s y e l n ú m e ­
ro d e n iñ o s e s c o la riz a d o s ta m b ié n a u m e n tó , p a rtic u la rm e n te
d e s d e q u e lo s g o b i e r n o s p o s t e r i o r e s a la G u e r r a d e l C h a c o d e d i ­
c a r o n m a y o r e s s u m a s al s e c t o r e d u c a t iv o : e n tr e 1 9 0 0 y 1 9 5 0 la
p o b l a c i ó n a l f a b e t a p a s ó d e l 17 a l 31 % y la p o b l a c i ó n e s t u d i a n ­
til p r e u n i v e r s i t a r i a s u b i ó d e u n o s 2 3 .0 0 0 a 1 3 0 .0 0 0 ( c if r a s e q u i ­
v a le n t e s a l 1 y a l 5 % d e l a p o b l a c i ó n t o ta l, r e s p e c ti v a m e n t e ) .
E n e l n i v e l u n i v e r s i t a r i o , e m p e r o , e l c a m b i o h a b í a s id o m u c h o
m e n o r : si e n 1 9 5 1 e l n ú m e r o d e u n i v e r s i t a r i o s h a b í a l le g a d o a
1 2 .0 0 0 , e s e a ñ o e n t o d o e l p a ís s ó lo s e g r a d u a r o n 1 3 2 e s t u d i a n ­
te s .
M a y o r i t a r i a m e n t e r u r a l y a g r í c o l a , a m e d i a d o s d e l s ig lo
XX B o l i v i a n i s i q u i e r a p o d í a a l i m e n t a r a s u p r o p ia p o b l a c i ó n .

— 235 —
A c a u s a d e la i n c e s a n t e e x p a n s i ó n d e l s is t e m a d e h a c ie n d a , l a
d i s t r i b u c i ó n d e l a t i e r r a h a b í a l l e g a d o a s e r u n a d e la s m á s i n ­
j u s t a s d e A m é r i c a L a t in a : e l 6 % d e lo s t e r r a t e n ie n t e s c o n 1 .0 0 0
h a . o m á s d e t i e r r a c o n t r o l a b a e l 9 2 % d e la t i e r r a c u l t i v a d a d e
la r e p ú b l i c a ; p o r o t r o l a d o , e s ta s g r a n d e s h a c ie n d a s e s ta b a n
s u b u t i l i z a d a s , p u e s n o s o lí a n e x p l o t a r m á s d e l 1 .5 % d e s u s t i e ­
r r a s . E n el e x t r e m o o p u e s t o e s t a b a e l 6 0 % d e lo s t e r r a t e n i e n ­
te s d e h a s t a 5 h a . ( v e r d a d e r o s m i n i f u n d i o s ) q u e s ó lo p o s e ía n
e l 0 .2 % d e la tie r r a , lo q u e le s o b l i g a b a a c u l t i v a r e l 5 4 % d e
e lla s . L a e x t r e m a d a i n e q u i d a d e n l a d i v is i ó n d e la t ie r r a e r a
e s e n c i a l p a r a c o n t r o l a r la m a n o d e o b r a r u r a l: c o n tr o l a n d o e l a c ­
c e s o a la s m e j o r e s t i e r r a s e n t o d a s la s r e g i o n e s d e l p a ís , lo s h a ­
c e n d a d o s c o n s e g u í a n m a n o d e o b r a o f r e c ie n d o , a c a m b io d e l
t r a b a j o , t ie r r a s d e s u s h a c i e n d a s e n u s u f r u c to . L o s in d io s d e ­
b ía n a p o r t a r la s s e m i l l a s , la s h e r r a m i e n t a s y, e n a lg u n o s c a s o s ,
i n c l u s o lo s a n i m a l e s p a r a el t r a b a j o , m i e n tr a s q u e e l h a c e n d a ­
d o s ó lo d e b í a p o n e r lo s e s c a s o s i n s u m o s d e c a p it a l . L o s i n ­
d io s i n c l u s o d e b í a n t r a n s p o r t a r la s c o s e c h a s y p r e s t a r s e r v i ­
c io s p e r s o n a l a l h a c e n d a d o , a su f a m i l i a y a s u s c a p a t a c e s : e s te
‘p o n g u e a j e ’ h a b í a f o r m a d o p a r t e d e la s o b l ig a c io n e s d e lo s i n ­
d io s d e h a c i e n d a d e s d e l a é p o c a c o l o n i a l, p e r o n o p o r e llo
e ra m e n o s o n e r o s o . L o ú n i c o e n q u e c o i n c i d ía n e n o d i a r to d o s
lo s i n d io s c a m p e s i n o s e r a e l s e r v i c i o d e pongos : e x i g í a s u p r e ­
s e n c i a e n la r e s i d e n c i a d e l h a c e n d a d o , y a f u e r a e n la p r o p i a h a ­
c i e n d a o e n d i s t a n t e s c i u d a d e s , c o n s u m i e n d o e n e ll o g r a n d e s
c a n t i d a d e s d e t i e m p o y d e e s f u e r z o , s in n i n g ú n t ip o d e r e m u n e ­
r a c ió n .
E s t e s i s t e m a n o i n c l u í a e l ‘p e o n a j e p o r d e u d a s ’ n i o tr o s
r e c u r s o s d e f u e r z a y lo s in d io s t e n d i e r o n a m o v e r s e lib r e m e n te
d e n tr o y f u e r a d e la s h a c i e n d a s ; p e r o la s c r e c ie n t e s p r e s i o n e s
s o b r e la t i e r r a e n la s z o n a s d e c o m u n i d a d e s l ib r e s , e n e s p e c ia l
d e s p u é s d e la ú l t i m a g r a n é p o c a d e e x p a n s i ó n d e la s h a c ie n d a s ,
o b l ig a r o n a lo s c a m p e s i n o s a a d a p t a r s e a l s is te m a . A u n q u e lo s
c e n tr o s u r b a n o s c r e c í a n , n o lo h a c ía n c o n s u f i c i e n t e r a p i d e z p a ­
r a a b s o r b e r la p o b l a c i ó n r u r a l e n a u m e n t o . P o r s u p a r t e , la s u b ­
d iv is i ó n d e p a r c e l a s e n la s c o m u n i d a d e s n o t a r d a b a e n a l c a n z a r
n iv e l e s c r í t i c o s , p o r lo q u e c a d a v e z m á s h ijo s s e v e ía n o b l i g a ­
d o s a t r a b a ja r , o e n la s h a c i e n d a s p a r a o b t e n e r t i e r r a c o n q u e a li ­
m e n t a r s e e ll o s y a s u s f a m i l i a s , o e n la s c i u d a d e s y m in a s c o m o
m a n o d e o b ra b a ra ta .

— 236
C o n u n a m a n o d e o b r a p o c o c o s t o s a , c o n la s s e m illa s e
in c l u s o , a v e c e s , la s h e r r a m i e n t a s g r a t i s o a p r e c i o s m ín i m o s y
c o n u n o s m e r c a d o s a g r í c o l a s p r o t e g i d o s , l o s e s tí m u l o s d e lo s
h a c e n d a d o s p a r a i n v e r t i r e n s u s p r o p i e d a d e s e r a n m ín i m o s . E n
r e a l id a d , e l a u s e n t i s m o d e lo s p r o p i e t a r i o s p r e d o m i n a b a e n t o ­
d a s la s r e g i o n e s r u r a l e s , p u e s l a m a y o r í a d e lo s h a c e n d a d o s
e je rc ía p ro fe s io n e s u rb a n a s . E l re s u lta d o d e e s te s is te m a e ra el
e m p l e o d e u n a t e c n o l o g í a r u d i m e n t a r i a y l a b a j a c a l i d a d d e la s
s e m i ll a s , c o n u n o s r e n d i m i e n t o s s u m a m e m n t e b a jo s e n a l i m e n ­
to s . E l s e c t o r a g r í c o l a e s t a b a t a n a t r a s a d o q u e n i s iq u i e r a p o d í a
s a t i s f a c e r la s n e c e s i d a d e s n i d e l a c r e c i e n t e p o b l a c i ó n d e lo s
c e n tr o s u r b a n o s n i d e l p a í s e n s u c o n j u n t o . S i e n lo s a ñ o s 2 0 e l
1 0 % d e la s i m p o r t a c i o n e s e r a n a l i m e n t o s , e n 1 9 5 0 - 1 9 5 2 la c i ­
f r a h a b ía a s c e n d id o a l 19 % ; y h a y q u e d e s ta c a r q u e u n a b u e n a
p a r t e d e e s o s a l i m e n t o s i m p o r t a d o s e r a n t u b é r c u lo s t r a d i c i o n a ­
le s a n d i n o s q u e s ó l o s e p r o d u c e n e n B o l i v i a y P e r ú . I n e f i c i e n te ,
i m p r o d u c t i v o e i n j u s t o , e l s i s t e m a a g r í c o l a b o l iv i a n o t a m b ié n
m a n te n ía f u e r a d e l m e r c a d o a u n a lto p o r c e n ta je d e la fu e r z a la ­
b o r a l d e l p a í s , c o m p r i m i e n d o s u s i n g r e s o s e n u n tr a b a jo e x p l o ­
t a d o r y e n o b l i g a c i o n e s d e s e r v i c io s ; a s u v e z , e s to r e s t r i n g í a e l
m e r c a d o d e l a m a n u f a c t u r a a l a p e q u e ñ a m i n o r í a u r b a n a y a lo s
r e l a t i v a m e n t e e s c a s o s c e n t r o s a g r í c o l a s a c ti v o s , c o m o lo s d e l
v a ll e c o c h a b a m b i n o .
D a d o e l c a r á c t e r l i m i t a d o d e l m e r c a d o in te r io r , n o r e s u l ta
s o r p r e n d e n t e q u e B o l i v i a c o n t a r a c o n u n s e c t o r i n d u s t r ia l p e ­
q u e ñ o , q u e e n 1 9 5 0 r e p r e s e n t a b a a p e n a s e l 4 % d e la p o b l a c i ó n
e c o n ó m ic a m e n te a c tiv a . L a in d u s tr ia se c o m p o n ía f u n d a m e n ta l­
m e n te d e a lg u n a s f á b r ic a s te x tile s y d e p la n ta s e la b o ra d o ra s d e
a li m e n t o s . E n 1 9 5 0 s e c a l c u l a b a q u e h u b i e r o n p o c o s c a m b i o s
e n la e s t r u c t u r a c a p i t a l i s t a d e l s e c t o r y q u e d a m a y o r í a d e la s f á ­
b r ic a s s e e n c o n t r a b a s u p e r a n t i c u a d a y s u b p r o d u c t i v a d e a c u e r ­
d o a lo s c r i t e r i o s m u n d i a l e s . E n l a m i n e r í a t o d a v í a e r a m á s v i ­
s ib le l a f a l t a d e i n s u m o s n u e v o s d e c a p it a l q u e a f e c t a b a a la
a g r i c u l t u r a y a la i n d u s t r ia : d e s d e f i n e s d e lo s a ñ o s 3 0 n o h u b o
a p a r e n t e m e n t e g r a n d e s i n v e r s i o n e s n u e v a s e n e l s e c t o r m in e r o ,
p r e c i s a m e n t e c u a n d o l a m a y o r í a d e la s m in a s c o m e n z a b a a f u n ­
c i o n a r s in g r a n d e s f i l o n e s . A s í , p u e s , u n a i n f r a e s t r u c t u r a e n ­
v e je c i d a y u n a r i q u e z a d e c r e c i e n t e d e lo s m in e r a l e s e le v a b a
i n e x o r a b l e m e n t e lo s c o s t o s d e p r o d u c c i ó n a u n o s n i v e l e s a n t i e ­
c o n ó m i c o s y n o c o m p e t i t i v o s ( s i e x c e p t u a m o s lo s p e r i o d o s d e

237 —
c a r e s t í a b é l i c a ) e n lo s m e r c a d o s m u n d i a l e s . E n 1 9 5 0 B o l i v ia e r a
el p ro d u c to r d e e s ta ñ o m á s c a ro d e l m u n d o y a v e c e s se lim ita ­
b a a c u b r i r lo s c o s to s . L o s m á r g e n e s d e g a n a n c i a e r a n m i n ú s c u ­
lo s , c o n lo q u e l a i n d u s t r i a s e h a c í a t o d a v í a m á s v u l n e r a b le a
la s p e q u e ñ a s f l u c t u a c i o n e s d e la c o t i z a c i ó n m u n d ia l. P o r o tr a
p a r t e , i n c l u s o c u a n d o lo s p r e c i o s c o n o c í a n u n r e p e n t in o r e p u n ­
te , la b a j a c a l i d a d d e lo s m i n e r a l e s d i s p o n i b l e s y la b a j a p r o d u c ­
t iv i d a d d e la s m in a s s i g n i f i c a b a n q u e a B o l i v i a le r e s u l t a b a e x ­
t r e m a d a m e n t e d i f í c i l i n c r e m e n t a r la p r o d u c c i ó n . T o d a v ía e n
1 9 5 2 , e l a ñ o 1 9 2 9 s e g u í a s ie n d o e l d e l a m a y o r p r o d u c c i ó n e s ­
t a ñ í f e r a , c u a n d o e l p a ís e x p o r t ó 4 7 .0 0 0 tm . d e e s ta ñ o ; y n o h a ­
c e f a l t a d e c i r q u e e s a c i f r a s ig u e s i e n d o l a m a r c a h a s t a n u e s tr o s
d ía s .
D e b i d o a l r e l a t i v o e s t a n c a m i e n t o y a tr a s o d e la e c o n o m í a
n a c io n a l, al M o v im ie n to N a c io n a lis ta R e v o lu c io n a rio (M N R )
le r e s u l t a r í a r e l a t i v a m e n t e f á c i l i n t r o d u c i r p r o f u n d o s c a m b io s .
L a s h a c ie n d a s , e n m a n o s d e u n a c la s e m a y o r ita ria m e n te a u s e n ­
t is t a y c o n p o c o c a p i t a l i n v e r t i d o , p o d r í a n s e r i n c a u t a d a s s in u n a
re s is te n c ia im p o rta n te . D a d a la m o v iliz a c ió n c a m p e s in a p o s te ­
r i o r a l a R e v o l u c i ó n d e a b r il d e 1 9 5 2 , n o s e la s h a b r í a p o d i d o
r e t e n e r s in e l p l e n o a p o y o d e lo s p o d e r e s p o l i c i a l e s d e l E s ta d o .
L a e s t a t i z a c i ó n d e l e n v e j e c i d o s e c t o r m i n e r o t a m p o c o c h o c a r ía
c o n u n a v i g o r o s a o p o s i c i ó n d e lo s ‘b a r o n e s d e l e s t a ñ o ’ si s e le s
o fre c ía u n a a d e c u a d a c o m p e n s a c ió n . E n re s u m e n : a s í c o m o su
p e d e r p o l í t i c o s e e n c o n t r a b a d e b i l i t a d o , l a f u e r z a d e la é li te e c o ­
n ó m i c a e s t a b a r e l a t i v a m e n t e v e n i d a a m e n o s e n e l m o m e n to d e
l a r e v o l u c ió n .
L o s n u e v o s d i r i g e n t e s d e l M N R t a m p o c o t u v ie r o n q u e
s u p e r a r l a r e s i s t e n c i a m ilita r . L o s t r e s d í a s d e c o m b a t e s e n tr e c i ­
v ile s y m i n e r o s p o r u n la d o y e l e j é r c i t o p o r o t r o h a b ía n v is to el
d e r r u m b e d e l o s m i l i t a r e s . E s t e f u e e l s u c e s o v e r d a d e r a m e n te
c h o c a n t e d e a b r i l d e 1 9 5 2 , p u e s e n d e t e r m i n a d o m o m e n to f u e
r e b a s a d o t o d o e l p o d e r p o l i c i a l d e l E s t a d o . L a d i s t r ib u c ió n g e ­
n e r a l i z a d a d e a r m a m e n t o a la s m a s a s , l a c r e a c i ó n d e m il ic i a s u r ­
b a n a s y ru ra le s , y la n e u tra liz a c ió n d e la P o lic ía N a c io n a l c a m ­
b i a r o n la r e a l i d a d p o l ít ic a , e c o n ó m i c a y s o c ia l d e B o l i v i a m á s
a ll á d e la s m á s i n s e n s a t a s e x p e c t a t i v a s d e la d i r i g e n c i a d e l
M N R . A s í, p o r m á s l im it a d o s q u e h a y a n p o d i d o s e r lo s p r o p ó ­
s ito s d e l a d i r i g e n c i a m á s m o d e r a d a d e l M N R in c l u s o e n a b ril
d e 1 9 5 2 , la r e a l i d a d d e ! d e r r u m b e d e l E s t a d o y e l a r m a m e n t o d e

— 238 —
la s m a s a s p o p u l a r e s s i g n i f i c ó q u e a c a b a r í a p r o d u c i é n d o s e u n a
g r a v e r e v o l u c i ó n s o c ia l . L o s ‘r e v o l u c i o n a r i o s r e n u e n t e s ’, c o m o
a l g u n o s lo s h a n c a l i f i c a d o , s e v i e r o n a s í l e n t a e i n e x o r a b l e m e n ­
t e f o r z a d o s a p r o p o n e r u n a r e o r g a n i z a c i ó n to ta l d e l a s o c ie d a d
b o l iv i a n a .
U n o d e lo s p r i m e r o s a c t o s d e l n u e v o r é g i m e n f u e d e c r e ­
t a r e l s u f r a g i o u n i v e r s a l e l i m i n a n d o la e x i g e n c i a d e l a lf a b e t i s ­
m o . D e u n g o l p e f u e r o n l i b e r t a d a s la s m a s a s in d íg e n a s c a m p e ­
s in a s y e l c e n s o e l e c t o r a l s a l t ó d e u n o s 2 0 p .0 0 0 a p o c o m e n o s
d e l m illó n d e p e rs o n a s . E l s ig u ie n te p a s o fu e c e rra r te m p o r a l­
m e n t e e l C o l e g i o M i l i t a r y e x p u l s a r d e l E j é r c it o a u n o s 5 0 0 o f i ­
c ia l e s ; a u n q u e s e le c o n f i ó l a t a r e a d e s u p r o p i a r e o r g a n iz a c ió n ,
q u e d ó ta n r e d u c i d o e n p o d e r y n ú m e r o q u e m u c h o s c r e y e r o n
p o r u n t i e m p o q u e h a b í a d e j a d o d e e x is tir . E n u n c o m i e n z o la s
m il ic i a s c i v i l e s d e l M N R e s t u v i e r o n m e j o r a r m a d a s q u e la P o ­
l ic ía y e l E j é r c i t o y s e e n c a r g a r o n d e t o d a s la s o b l ig a c io n e s q u e
h a b ía n s o li d o d e s e m p e ñ a r e s a s f u e r z a s .
E l M N R ta m b ié n se d e d ic ó a r e o r g a n iz a r su s fu e rz a s p a ­
ra r o b u s te c e r su p ro p ia b a s e d e p o d e r. E l ré g im e n a p o y ó p le n a ­
m e n t e a lo s m i n e r o s c u a n d o a f i n e s d e a b r il f u n d a r o n s u p r o p ia
c e n tr a l n a c i o n a l , la C e n t r a l O b r e r a B o l i v i a n a ( C O B ) . A u n q u e la
C O B s e p r o c l a m ó p o l í t i c a m e n t e n e u t r a l y p e r m i ti ó q u e e l P O R ,
e l P I R y e l n u e v o P C B t u v i e r a n r e p r e s e n t a c i ó n e n e lla , e n lo s
h e c h o s se c o n v irtió e n u n p o d e ro s o a lia d o d e l ré g im e n y a c a b ó
n o m b r a n d o tr e s m i n i s t r o s o b r e r o s e n e l n u e v o g a b in e te . L e c h ín ,
j e f e d e la F e d e r a c i ó n S i n d i c a l d e T r a b a j a d o r e s M in e r o s d e B o ­
l iv i a ( F S T M B ) , t a m b i é n f u e e l j e f e d e la C O B y c u a n d o le t o ­
c ó f u e M i n i s t r o d e M i n a s y P e t r ó l e o . L a C O B y la F S T M B r e ­
p r e s e n t a r o n e l a la r e v o l u c i o n a r i a r a d i c a l d e l p a r t i d o y n o t a r d a ­
r o n e n p l a n t e a r u n p r o g r a m a r e v o l u c i o n a r i o . U n o d e lo s p r i m e ­
r o s a c to s d e l a C O B f u e e x i g i r l a ‘n a c i o n a l i z a c i ó n ’ ( = e s t a t i z a ­
c ió n ) s in c o m p e n s a c i ó n d e la s m i n a s , l a l i q u i d a c i ó n d e l E j é r c i ­
to y s u r e e m p l a z o p o r la s m i l i c i a s , y l a R e f o r m a A g r a r i a c o n la
a b o li c i ó n d e l s i s t e m a l a t i f u n d i s t a y t o d a s la s f o r m a s d e s e r v i ­
d u m b re c a m p e s in a .
L a d i r i g e n c i a d e l M N R e n c a b e z a d a p o r el P r e s i d e n t e V í c ­
t o r P a z E s t e n s s o r o y H e r n á n S i le s Z u a z o , r e a c c io n a r o n l e n t a ­
m e n t e a la p r e s i ó n p o l í t i c a y p a r a m i l i t a r d e lo s o b r e r o s , p e r o t r a ­
t a r o n d e c o n t e n e r c u a n t o p u d i e r o n s u s r e f o r m a s . H a s ta j u l i o n o
d e c la r a r o n m o n o p o l i o e s t a t a l l a e x p o r t a c i ó n y v e n ta d e m i n e r a ­

— 239
le s , q u e q u e d a r í a e n m a n o s d e l B a n c o M in e r o . A u n q u e s e t r a t a ­
b a d e u n p a s o l ó g i c o i n c l u s o d e n t r o d e lo s e s tilo s a n te r io r e s a la
r e f o r m a , s e n e c e s i t a r o n v a r i o s m e s e s d e i n te n s o s d e b a te s p a r a
a c c e d e r h a s t a a llí. P e r o lo s s e c t o r e s d e l p a r t i d o q u e d e s e a b a n
d e t e n e r s e a l l í t u v i e r o n q u e e n f r e n t a r s e c o n la s c r e c ie n t e s e x i ­
g e n c i a s o b r e r a s d e u n a e x p r o p i a c i ó n s in c o m p e n s a c i o n e s . Y e s ­
ta s p r e s i o n e s s e h i c i e r o n t a n p o d e r o s a s , q u e la d i r i g e n c i a a c a b ó
a c e p t a n d o u n a e s t a t i z a c i ó n to ta l. A c o m i e n z o s d e o c tu b r e e l g o ­
b i e r n o c r e ó u n a e m p r e s a e s t a t a l s e m i a u t ó n o m a p a r a a d m i n is t r a r
c u a le s q u ie r m in a s d e l E s ta d o : la C o rp o ra c ió n M in e r a d e B o b ­
v i a ( C O M I B O L ) . Y e l 31 d e o c t u b r e e s ta t iz ó la s t r e s g r a n d e s
e m p re s a s d e P a tin o , H o c h s c h ild y A ra m a y o ; a s í p a s a ro n a C O -
M I B O L y a l c o n t r o l e s t a t a l a l r e d e d o r d e d o s te r c io s d e l a i n d u s ­
t r i a m i n e r a d e l e s ta ñ o .
A u n q u e lo s o b r e r o s r a d i c a l e s e x i g í a n l a e x p r o p i a c i ó n s in
i n d e m n i z a c i ó n , a l M N R l e p r e o c u p a b a la s p o s ib l e s r e a c c io n e s
d e l g o b i e r n o d e E E . U U .: c o m o e l g o b i e r n o h a b ía h e c h o c u a n ­
to e s t u v o e n s u s m a n o s p a r a s u a v i z a r e s a s r e l a c i o n e s ( in c lu id o
e l f in d e l b o i c o t d e l e s t a ñ o d e a c u e r d o a la m a y o r í a d e la s c o n ­
d i c i o n e s d e l g o b i e r n o e s ta d o u n i d e n s e ) , n o d e s e a b a c h o c a r c o n
u n a lia d o p o te n c ia l m e n te p e lig ro s o . C o m o se e n c o n tr a b a e n
p le n o d e s a rro llo la G u e rra F r ía y E E . U U . in te rv e n ía a c tiv a m e n ­
t e e n G u a t e m a l a p a r a d e r r o c a r a u n g o b i e r n o r e v o l u c io n a r io , e l
M N R c o n fia b a p o d e r e v ita r la e tiq u e ta d e ré g im e n d e in s p ira ­
c ió n c o m u n i s t a . C o m o E E . U U . h a b í a c o m e n z a d o c a li f i c a n d o
e r r ó n e a m e n t e al M N R c o m o u n p a r t i d o f a s c i s t a y p e r o n i s t a ( r e ­
c u e rd o d e su a n tig u a in te r v e n c ió n e n el g o b ie rn o d e R A D E P A ),
a p o y ó m o d e r a d a m e n t e el n u e v o r é g i m e n y e l M N R p o r s u p a r ­
t e p r o m e t i ó i n d e m n i z a r a lo s t r e s g r a n d e s d e la m i n e r í a y n o d io
s ig n o s d e q u e r e r s e g u i r e s t a t i z a n d o o t r a s m in a s ( in c l u id a s la s
v a ria s m in a s m e d ia n a s n o e s ta ñ ífe ra s d e e m p re s a s e s ta d o u n i­
d e n s e s ) . P e r o e l r é g i m e n s e v ió o b l i g a d o a a c e p t a r l a d i r e c c i ó n
d e l a C O B y d e l a F S T M B y el ‘c o g o b i e m o ’ o b r e r o e n l a a d m i ­
n i s t r a c i ó n d e C O M I B O L . L o s o b r e r o s o b tu v ie r o n d o s d e lo s
s ie t e a s i e n t o s d e l C o n s e j o d e A d m i n i s t r a c i ó n , a s í c o m o e l p o d e r
d e v e to a la s d e c i s i o n e s d e C O M I B O L q u e le s a f e c ta r a n . E s to
lle v ó e l p o d e r a lo s o b r e r o s , q u e p r e s i o n a r o n p a r a a u m e n t a r la s
p la n tilla s y p a ra c re a r p u lp e ría s b ie n s u b v e n c io n a d a s .
E n t r e t a n t o , d u r a n t e la s e g u n d a m i t a d d e 1 9 5 2 y c o m i e n ­
z o s d e 1 9 5 3 c o m e n z ó a d e r r u m b a r s e la s o c ie d a d r u r a l, a p e s a r

— 240 —
d e to d o s lo s e s f u e r z o s q u e h i z o e l g o b i e r n o p a r a c o n t r o l a r la s i ­
tu a c ió n . C o n la d e s a p a ric ió n d e l E jé rc ito , c o n el a rm a m e n to q u e
f l u í a a l c a m p o y c o n l a j o v e n a l a r e v o l u c i o n a r i a d e lo s p o l ít ic o s
q u e d i s e m i n a b a n l a c o n s i g n a d e c a m b i o , e m p e z ó u n a t a q u e s is ­
t e m á t i c o c a m p e s i n o c o n t r a t o d o e l s i s t e m a l a t if u n d i s t a . C o m p a ­
r a b l e c o n e l m o v i m i e n t o c a m p e s i n o c o n o c id o c o m o e l ‘G r a n
T e r r o r ’ e n l a R e v o l u c i ó n F r a n c e s a , e l p e r í o d o d e s d e f in e s d e
1 9 5 2 h a s t a c o m i e n z o s d e 1 9 5 3 c o n t e m p l ó l a d e s tr u c c i ó n d e t o ­
d a h u e l l a d e t r a b a j o e n la s z o n a s r u r a l e s c o n la m u e r t e o e x p u l ­
s ió n d e c a p a t a c e s y t e r r a t e n i e n t e s , y l a o c u p a c i ó n v i o l e n t a d e la s
tie r r a s . L o s c a m p e s i n o s , r e v i v i e n d o s u s o r g a n i z a c i o n e s c o m u ­
n a l e s t r a d i c i o n a l e s , e m p e z a r o n a o r g a n i z a r ‘s i n d i c a t o s ’ c o n e l
a li e n to d e l a C O B , a r e c i b i r a r m a s y a c r e a r m il ic i a s . A u n q u e el
c a m p o h a b í a c o n t e m p l a d o c o n r e l a t i v a i n d i f e r e n c i a y s e h a b ía
v i s t o p o c o a f e c t a d o p o r lo s g r a n d e s c o m b a t e s d e a b r il d e 1 9 5 2 ,
a f in d e e s t e a ñ o f u e e s c e n a r i o d e t r e m e n d a v i o le n c ia y d e s t r u c ­
c ió n .
P o r m á s re n u e n te q u e el ré g im e n h a y a p o d id o se r a e n c a ­
r a r s e ria m e n te el p r o b le m a d e la h a c ie n d a , la m a s iv a m o v iliz a ­
c ió n d e l o s c a m p e s i n o s ( a h o r a , m a y o r í a e le c to r a l) y la s i s t e m á ­
t i c a d e s t r u c c i ó n d e l s i s t e m a d e p r o p i e d a d a g r a r ia , f o r z a r o n al
r é g i m e n a a c tu a r . E n e n e r o d e 1 9 5 3 c r e ó l a C o m i s i ó n d e R e f o r ­
m a A g r a r i a c o n m i l i t a n t e s d e l P I R y d e l P O R ; y e l 2 d e a g o s to
p r o m u l g ó e l d e c r e t o d e u n a r e v o l u c i o n a r i a R e f o r m a A g r a r ia .
P o r e l l a s e e x p r o p i a b a n t o d a s la s t i e r r a s d e h a c ie n d a s , i n d e m n i ­
z a n d o a lo s d u e ñ o s c o n b o n o s d e i n d e m n i z a c i ó n a 2 5 a ñ o s p l a ­
z o ; o t o r g a b a e s a s t i e r r a s d e h a c i e n d a s a lo s o b r e r o s i n d íg e n a s a
tr a v é s d e s u s ‘s i n d i c a t o s ’ y ‘c o m u n i d a d e s ’, a c o n d i c i ó n d e q u e
n o fu e ra n v e n d id a s in d iv id u a lm e n te . L o s b o n o s a c a b a ro n c o n ­
s id e r á n d o s e s in v a l o r y, d e h e c h o , f u e u n a e x p r o p i a c i ó n s in i n ­
d e m n i z a c i ó n . E l g o b i e r n o t r a t ó d e s a l v a g u a r d a r lo q u e q u e d a r a
d e s e c to r m o d e rn o c o n u s o in te n s o d e c a p ita l e n e l c a m p o , e x ­
c lu y e n d o d e l a e x p r o p i a c i ó n la s f i n c a s c o n u n u s o i n te n s o d e c a ­
p ita l. E n la s r e g i o n e s i n d í g e n a s a n d i n a s f u e r o n e x p r o p i a d a s c a ­
s i to d a s la s t i e r r a s y lo s i n d io s n o t a r d a r o n e n d e j a r d e p a g a r la
i n d e m n i z a c i ó n , p u e s la s t i e r r a s f u e r o n e f e c t i v a m e n t e e x p r o p i a ­
d a s ; la s ú n i c a s e x c e p c i o n e s s e d i e r o n e n la r e g i ó n r e l a t i v a m e n ­
te d e s p o b l a d a d e S . C r u z y e n la s r e g i o n e s m e r i d io n a le s d e h a ­
c ie n d a s m e d i a n a s c o m o M o n t e a g u d o , d e c i e r t a a g r i c u l t u r a c o n
u n m o d e s t o u s o d e c a p i t a l y s in p o b l a c i o n e s i n d íg e n a s r e s i d e n ­

— 241 —
te s ; o e n la r e g i ó n v i t i v i n í c o l a c o n p e q u e ñ a s p r o p ie d a d e s d e l v a ­
lle d e C i n ti. E n e l r e s t o d e l p a ís la h a c i e n d a f u e a b o li d a , l a c l a ­
s e h a c e n d a d a d e s t r u i d a y l a t i e r r a p a s ó m a y o r i ta r i a m e n t e a m a ­
n o s d e lo s c a m p e s i n o s i n d io s .
A l m is m o t i e m p o p r o n t o a c a b ó la t u te la d e la s o r g a n i z a ­
c i o n e s s i n d i c a le s i n d í g e n a s p o r p a r t e d e l p r o le t a r ia d o u r b a n o y
m i n e r o , e r i g i é n d o s e lo s d i r i g e n t e s c a m p e s in o s c o m o p r in c i p a l e s
p o d e r e s e n la s z o n a s r u r a l e s . A u n q u e e n tr e lo s in d io s h a b ía n u ­
m e r o s o s g r u p o s y a s o c i a c i o n e s r e g i o n a le s e n c o m p e t e n c i a , lo s
c e n tro s m á s im p o rta n te s d e c o n d u c c ió n p o lític a c a m p e s in a f u e ­
r o n l a c o m u n i d a d d e A c h a c a c h i ( e n la r i b e r a d e l T itic a c a ) y e l
p u e b l o d e U q u r e ñ a e n e l v a l l e c o c h a b a m b in o . E l p r im e r o f u e el
c e n t r o d e o r g a n i z a c i ó n c a m p e s i n a d e lo s a y m a r a y e l s e g u n d o ,
e l d e lo s q u e c h u a s h a b l a n t e s . S i b i e n c o n f r e c u e n c i a a c tu a r o n
c o n f l i c t i v a m e n t e e n t r e s i y c a y e r o n e n e l s o b o r n o d e lo s r e g í m e ­
n e s e n e l p o d e r , lo s c a m p e s i n o s m a n t u v ie r o n e l c o n tr o l d e s u s
s i n d i c a t o s y h a n s id o u n a f u e n t e e s e n c i a l d e p o d e r p o l ít ic o n a ­
c i o n a l d e s d e 1 9 5 2 h a s t a e l p r e s e n t e . S a t is f e c h o s e n la c u e s t i ó n
d e la tie r r a , lo s c a m p e s i n o s s e c o n v i r t i e r o n e n u n a f u e r z a r e l a t i ­
v a m e n te c o n s e r v a d o ra e n e l p a ís y c a d a v e z se m o s tra ro n m á s
i n d i f e r e n t e s c o n s u s a n t i g u o s c o l e g a s u r b a n o s . D u r a n te la s d o s
g e n e r a c i o n e s s i g u i e n t e s s u p r i n c i p a l p r e o c u p a c ió n f u e e l s u m i ­
n is tr o d e s e rv ic io s m o d e rn o s d e s a lu d y d e e d u c a c ió n a su s c o ­
m u n i d a d e s , a d e m á s d e l a g a r a n t í a d e s u s tít u lo s d e p r o p i e d a d d e
l a tie r r a .
E l g e n i o d e P a z E s t e n s s o r o f u e p e r c i b i r la i m p o r t a n c i a d e
e s ta fu e rz a to ta lm e n te n u e v a y a b s o lu ta m e n te c o n s e rv a d o ra en
e l e s c e n a r i o n a c i o n a l . C u a n d o s u p o d e r d e c li n ó e n tr e s u s a n t i ­
g u o s p a r t i d a r i o s e n l a c l a s e m e d i a y c r e c i ó s u d e p e n d e n c i a d e la
C O B r e v o l u c i o n a r i a y d e l o s g r u p o s o b r e r o s , s e d ió c u e n t a d e
q u e t e n d r í a q u e c r e a r c o n lo s c a m p e s i n o s u n a n u e v a b a s e d e p o ­
d e r p a r a la s a la s c e n t r i s t a y d e r e c h i s t a d e s u p a r tid o . E s t a m a ­
n i o b r a t u v o t a n t o é x it o , q u e e n e l c u a r t o d e s ig lo q u e s ig u ió el
c a m p e s i n a d o s e c o n v i r t i ó e n e l b a s t i ó n d e lo s e le m e n t o s c o n s e r ­
v a d o r e s d e l g o b i e r n o . Y u n a v e z s e l l a d a , e s t a a l i a n z a s o b r e v i v ió
a l a i n i c i a l d e s t r u c c i ó n d e l M N R y a u n a l r e t o r n o d e lo s r e g í m e ­
n e s m ilita re s d e d e re c h a .
E l d e r r u m b e d e l E s t a d o , l a e s t a t iz a c i ó n d e la s m in a s , la
d e s t r u c c i ó n d e l s i s t e m a d e h a c i e n d a s y la m a s i v a t r a n s f e r e n c i a
d e re c u rs o s g u b e rn a m e n ta le s a lo s p ro g ra m a s d e b ie n e s ta r s o ­

— 242 —
c ia l , p r o v o c ó l a r u i n a d e la e c o n o m í a n a c i o n a l y d e lo s i n g r e s o s
f i s c a le s . L a e x p r o p i a c i ó n d e la s m i n a s - s u s t r a j o g r a n d e s s u m a s
d e la s a r c a s e s t a t a l e s y l a R e f o r m a A g r a r i a r e d u j o d r á s t i c a ­
m e n t e e l s u m i n i s t r o d e a l i m e n t o s a la s c i u d a d e s , f o r z a n d o la i m ­
p o r t a c i ó n m a s i v a d e a l i m e n t o s p a r a i m p e d i r la h a m b r u n a . L a
ú n ic a f o rm a d e r e s o lv e r to d o s e s o s p ro b le m a s fu e el in c r e m e n ­
to d e l c i r c u l a n t e n a c i o n a l : s u r e s u l t a d o f u e u n a d e la s i n f l a c i o ­
n e s m á s a lt a s d e l m u n d o ( 1 9 5 2 - 1 9 5 6 ) ; e l c o s to d e v i d a a u m e n ­
tó e n u n 2 0 0 0 % , c o n u n í n d ic e i n f l a c i o n a r i o a n u a l d e m á s d e l
900 %.
C o n s u d e c i s i ó n d e f i n a n c i a r l a r e v o l u c ió n c o n la e s p e c ­
t a c u l a r d e v a l u a c i ó n d e la m o n e d a n a c i o n a l, e n lo s h e c h o s e l
M N R o b l i g a b a a la s c l a s e s m e d i a s a p a g a r p a r t e d e e lla . L a s
r e n t a s f i j a s s e v o l a t i l i z a r o n y lo s v a l o r e s d e la p r o p i e d a d i n m o ­
b i l i a r i a u r b a n a d e s a p a r e c i e r o n d e l a n o c h e a la m a ñ a n a . D e r e ­
p e n t e l a c l a s e m e d i a v ió a t a c a d o s s u s i n te r e s e s m á s e s e n c i a l e s .
L a e lim in a c ió n d e u n a p a rte d e su s re n ta s h iz o n a c e r s u in m e ­
d i a t a h o s t i l i d a d a l r é g i m e n : h a b i e n d o s id o h a s t a e n to n c e s e l n ú ­
c le o d e l p a r t i d o y s u m á s d e c i d i d o p a r t i d a r i o , l a c la s e m e d i a u r ­
b a n a d e s e r t ó e n b u e n a p a r t e d e l M N R : r e c h a z a n d o a l P I R y al
P C B c o m o a l t e r n a t i v a s v i a b l e s , t r a s l a d a r o n s u l e a l ta d a F a l a n ­
g e S o c i a l i s t a B o l i v i a n a ( F S B ) , h a s t a e n to n c e s u n p a r t i d o m a r g i ­
n a l.
P a r t i d o c a t ó l i c o c o n s e r v a d o r c o n r ib e t e s f a s c i s t a s , la F S B
n a c ió e n l a U n i v e r s i d a d C a t ó l i c a d e C h i l e e n l a s e g u n d a m it a d
d e lo s a ñ o s 3 0 . C o m o e l P O R , e m p e z ó s ie n d o u n p a r t i d o s e c u n ­
d a r i o , q u e g o z ó d e u n p o d e r o s o a p o y o d e l a I g l e s i a y a d o p tó
u n a m o d e r a d a p o s ic ió n n a c io n a lis ta ; p e ro c o n su s p ro c la m a s
e n tr ó e n c o m p e t e n c i a c o n lo s g r u p o s d e c e n t r o y d e d e r e c h a q u e
d a b a n s u a p o y o a l M N R a n te s d e 1 9 5 2 , m i e n tr a s q u e e l a p o y o
c le r ic a l l e e n a j e n ó l a m a y o r í a d e s u s s e g u i d o r e s , d a d a la d é b il
p o s i c i ó n d e la I g l e s i a e n l a s o c i e d a d n a c io n a l. P e r o c u a n d o d e s ­
p u é s d e 1 9 5 2 e l M N R a t a c ó la s r e n t a s d e l a c la s e m e d i a y d i r i ­
g ió c o a c t i v a m e n t e s u s a h o r r o s h a c i a la s c la s e s m á s p o p u l a r e s ,
fu e o lv id a d o e l c le ric a lis m o d e F S B , s u rg ie n d o é s ta c o m o el
p a r t i d o m á s p o d e r o s o d e la s c i u d a d e s . S u n u e v a f u e r z a s e h iz o
p a t e n t e e n la s e l e c c i o n e s i n t e r m e d i a s d e la p r i m e r a p r e s i d e n c i a
d e P a z E s t e n s s o r o y, t o d a v í a m á s , e n la s e l e c c io n e s g e n e r a le s d e
1 9 5 6 , c u a n d o F S B g a n ó e n la s c i u d a d e s a l c a p ta r e l v o t o d e la
m a y o r p a r t e d e lo s p a r t i d a r i o s d e l M N R d e a n te s d e 1 9 5 2 .

243 —
C u a n d o e l M N R , c o a li c i ó n d e r e v o lu c io n a r io s u r b a n o s ,
o b r e r o s o r g a n i z a d o s y e l c a m p e s in a d o , r e e m p la z ó e l a n te r io r
a p o y o d e la c la s e m e d i a , p o r lo q u e le p e r m itió s e g u ir g a n a n d o
la s e le c c io n e s e n la s u r n a s . N o o b s ta n t e la p é r d i d a d e la c la s e m e ­
d ia , el M N R s e n e g ó a d a r n i n g ú n n u e v o p a s o h a c ia la r e v o lu c ió n
s o c ia lis ta : n o c e s ó d e r e a f i r m a r s u l e g i ti m id a d y s u r e la c ió n c o n
e l v ie jo o r d e n y, a u n q u e e s ta t iz a n d o la s tr e s p r in c ip a le s e m p r e s a s
m in e r a s , h iz o t o d o c u a n to e s tu v o e n s u s m a n o s p a r a a tr a e r n u e ­
v o s c a p it a l e s e x tr a n je r o s y p r o t e g e r la p r o p ie d a d p r iv a d a . E n la
R e f o r m a A g r a r i a s a c r i f i c ó la m a y o r p a r t e d e la p r o p ie d a d , p e r o
a u n a h í t r a t ó d e m a n t e n e r e l D e p a r ta m e n t o d e S a n ta C r u z c o m o
la p r in c i p a l z o n a d e e x p a n s i ó n d e la i n v e r s ió n p r iv a d a . F i n a lm e n ­
te , a u n q u e l a c r e a c ió n d e C O M I B O L y d e Y a c im ie n to s P e t r o l íf e ­
r o s F i s c a l e s B o l i v ia n o s ( Y P F B ) c o n v ir t ió a l g o b ie r n o e n e l m a ­
y o r p r o d u c t o r p a r t i c u l a r d e la e c o n o m í a n a c io n a l y c r e ó u n m o ­
d e lo d e ‘c a p it a l i s m o d e E s t a d o ’ p a r a la e c o n o m ía , l a C o r p o r a c ió n
B o l i v i a n a d e F o m e n to ( C B F ) in v ir ti ó g r a n d e s s u m a s c o m o c a p i ­
ta l d e o p e r a c ió n d e l s e c t o r in d u s t r ia l p r iv a d o .
F r e n t e a u n a e c o n o m í a e n b a n c a r r o ta , la in c a p a c id a d d e l
r é g i m e n p a r a a l i m e n t a r a s u p u e b l o y la f a l t a d e c a p it a l e s p a r a
e m p r e n d e r t o d o s lo s a m b i c i o s o s p r o g r a m a s d e b i e n e s t a r y r e ­
f o r m a s q u e h a b ía p r o p u e s t o , e l p a r t i d o d e c i d i ó ta m b ié n b u s c a r
a s is t e n c i a f i n a n c i e r a d e lo s E E . U U . Y a e n j u n i o d e 1 9 5 3 , b a jo
la in t e n s a p r e s i ó n d e lo s E E . U U . y a n te la n e g a t i v a d e la s f u n ­
d i c i o n e s ‘W il li a m H a r v e y C o . ’ d e P a t i n o a r e f i n a r e l e s ta ñ o b o ­
liv ia n o , e l g o b i e r n o s e a v i n o a i n d e m n i z a r a lo s tr e s ‘b a r o n e s ’
P a t iñ o , H o c h s c h i l d y A r a m a y o . A l m e s s i g u i e n te f ir m ó c o n E E .
U U . u n c o n t r a t o d e v e n t a d e m i n e r a l e s , p a ís q u e t a m b ié n a n u n ­
c ió la d u p l i c a c i ó n d e s u a n t e r i o r p r o g r a m a d e a y u d a y el e m b a r ­
q u e i n m e d i a t o d e a l i m e n t o s p o r v a l o r d e c in c o m il lo n e s d e d ó ­
la r e s e n v i r t u d d e la L e y P ú b l i c a 4 8 0 ( B o l iv i a f u e el p r i m e r p a ís
l a t i n o a m e r i c a n o e n b e n e f i c i a r s e d e e s a d o n a c ió n d e v ív e r e s e x ­
p o r ta d o s ) . A l c a b o d e u n a d é c a d a d e a y u d a m a s i v a B o l i v i a h a ­
b ía l o g r a d o l a e x t r a o r d i n a r i a m a r c a d e h a b e r o b t e n i d o 1 0 0 m i­
llo n e s d e d ó l a r e s e n a y u d a e s ta d o u n i d e n s e , lo q u e p o r e n to n c e s
la c o n v i r t i ó e n el m a y o r r e c e p t o r p a r t i c u l a r d e a y u d a e x tr a n je r a
d e E E . U U . e n A m é r i c a L a t i n a y e l m a y o r p e r c á p ií a e n e l m u n ­
d o . E l p a ís se h iz o ta n a d ic to a e s a a y u d a , q u e e n 1 9 5 8 u n te r ­
c io d e l p r e s u p u e s t o n a c io n a l s e c u b r í a d i r e c t a m e n t e c o n f o n d o s
de EE. UU.

— 244 —
P a r a e l G o b i e r n o e s t a d o u n i d e n s e la d e c is ió n d e la a y u d a
a B o l i v i a f u e s u m a m e n t e p a r a d ó j i c a , p u e s s e p r o d u jo d u r a n t e el
r é g i m e n d e l a g u e r r a f r í a y m u y c o n s e r v a d o r e n c a b e z a d o p o r el
p r e s i d e n t e D w i g h t E i s e n h o w e r y e l S e c r e t a r i o d e E s t a d o J o h n F.
D u l l e s . H o s t i l a lo s r e g í m e n e s r e v o l u c i o n a r i o s , u n o h a b r í a p e n ­
s a d o q u e la a d m in is tra c ió n e s ta d o u n id e n s e r e p u b lic a n a h a b ría
s id o l a ú l t i m a e n v e r c o n b u e n o s o j o s la s p e ti c io n e s b o l i v i a n a s
d e a y u d a ; p e ro la a p a ric ió n d e re g ím e n e s re v o lu c io n a rio s en
G u a te m a la y G u y a n a h a b ía g e n e ra d o e n E E . U U . u n e x tr a o rd i­
n a r i o t e m o r a p e r d e r e l c o n tr o l d e l h e m i s f e r io o c c id e n ta l , l le ­
g a n d o a l a c o n v i c c i ó n d e q u e B o l i v i a s e g u ir ía r á p i d a m e n t e el
m i s m o c a m i n o . A n t e e l p r i m e r p e l i g r o d u r a n t e la g u e r r a f r í a d e
s u h e g e m o n ía a b s o lu ta s o b re su e s fe ra d e in flu e n c ia la tin o a m e ­
r i c a n a , e l g o b i e r n o d e E i s e n h o w e r c o n s i d e r ó q u e el a p o y o a lo s
‘f a s c i s t a s ’ d e l M N R e r a l a ú n i c a f o r m a d e e v it a r q u e la r e v o l u ­
c ió n c a y e r a e n m a n o s d e lo s c o m u n i s t a s . B o l i v i a h a b ía s id o , e n
r e a l id a d , u n c a s o p i o n e r o d e l p r i m e r o d e lo s i m p o r ta n t e s p r o ­
g r a m a s l a t i n o a m e r i c a n o s d e a y u d a (e l d e l P u n t o I V d u r a n t e la
p r e s i d e n c i a d e T r u m a n ) , q u e h a b í a l o g r a d o r e s u l ta d o s i m p o r t a n ­
te s . P o r t a n t o , l a e m b a j a d a e s t a d o u n i d e n s e r e c o m e n d ó p r o s e ­
g u i r l a a y u d a a B o l i v i a y a c e p t ó la p o s i c i ó n d e P a z E s t e n s s o r o
e n s e n t i d o d e q u e é l y s u r é g i m e n e r a la ú n i c a a lt e r n a t i v a a l a t o ­
m a d e l p o d e r p o r lo s c o m u n i s t a s . F i n a l m e n t e , d a d o e l p e q u e ñ o
m o n t o d e la s i n v e r s i o n e s d e E E . U U : e n la s e m p r e s a s m in e r a s
b o l i v i a n a s y / o e n l a a g r i c u l t u r a , n i n g u n o d e lo s d e c r e to s d e e x ­
p r o p i a c i ó n h a b í a a f e c t a d o g r a v e m e n t e a la s e m p r e s a s e s t a d o u ­
n i d e n s e s , d e m a n e r a q u e e l D e p a r t a m e n t o d e E s t a d o n o s u f r ió
p r e s i o n e s p a r a o p o n e r s e al r é g i m e n .
L a a b u n d a n t e a y u d a q u e l le g ó a B o l i v i a r e s u l tó d e c is i v a
p a r a d a r e s t a b i l i d a d e c o n ó m i c a a l p a ís : lo s e n v ío s p r e v i s to s p o r
la L e y P ú b l i c a 4 8 0 le d i e r o n l o s v í v e r e s v i ta le s q u e n e c e s i t a b a
p a r a a t r a v e s a r e l p e r í o d o d e g r a v e d i s t o r s i ó n a g r í c o la q u e h a b ía
p r o v o c a d o l a R e f o r m a A g r a r i a . E s t a a y u d a d io s in d u d a ' al g o ­
b i e r n o l a e c u a n i m i d a d p a r a t r a t a r c o n lo s c a m p e s in o s q u e a c a s o
n o h u b i e s e t e n i d o si l a h a m b r u n a s e h u b i e s e a p o d e r a d o d e la s
c iu d a d e s ; t a m b i é n s u m i n i s t r ó lo s f o n d o s p a r a c r e a r u n m o d e r n o
s i s t e m a d e c a r r e t e r a s , t a n d e c i s i v o p a r a l a i n te g r a c i ó n d e la s o ­
c i e d a d n a c i o n a l . L a a y u d a e s t a d o u n i d e n s e f u e t a m b ié n d e c is i v a
p a r a el d e s a r r o l l o d e la r e g i ó n c r u c e ñ a , d e t a n t a i m p o r t a n c i a p a ­
ra la e c o n o m í a b o l i v i a n a . L a s m a s i v a s i n y e c c io n e s d e c a p ita l

245 —
p a r a la s a lu d y la e d u c a c i ó n t a m b i é n s ir v i e r o n p a r a c o n v e r t ir lo s
a tr a s a d o s s e r v i c i o s s o c ia l e s d e B o l i v i a e n u n s is t e m a m á s m o ­
d e r n o . F i n a l m e n t e , e l t a n d e c i s i v o y r a r o f in a n c ia m ie n t o d e l
f u n c i o n a m i e n t o d i r e c t o d e l g o b i e r n o c o n t r i b u y ó a l a p a z s o c ia l,
q u e a c a s o n o h u b i e s e e x i s t i d o d e n o h a b e r h a b id o la a y u d a al r é ­
g im e n . C o n el d i n e r o r e q u e r i d o p a r a m a n t e n e r a f lo t e a l r é g i ­
m e n y l a p o b l a c i ó n a l i m e n t a d a y v e s t i d a , la a u s e n c i a d e e s e f i ­
n a n c i a m i e n t o s e g u r a m e n t e h u b i e s e l l e v a d o a u n a h i s t o r i a s o c ia l
m á s e n s a n g r e n t a d a q u e l a q u e B o l i v i a v i v ió d e s p u é s d e 1 9 5 2 .
P e ro e s ta a y u d a tu v o su p re c io , p u e s - c o m o d e c o s tu m ­
b r e - e l g o b i e r n o d e E E . U U . e x i g i ó a p o y o p a r a la s e m p r e s a s e s ­
t a d o u n i d e n s e s q u e f u n c i o n a b a n e n e l e x t r a n je r o . E s t o s ig n if ic ó ,
a d e m á s d e la s i n c e s a n t e s p r e s i o n e s p a r a q u e s e r e d u j e r a e l p o ­
d e r d e l a C O B y s e p u s i e r a f i n a l c o g o b i e m o e n la s m in a s , q u e
s e a m o r t i z a r a lo s b o n o s d e s d e lo s a ñ o s 2 0 y q u e s e p r o m u l g a ­
r a n n u e v o s c ó d i g o s d e i n v e r s i o n e s y d e p e t r ó l e o f a v o r a b le s a lo s
i n te r e s e s d e E E . U U . A p e s a r d e s u c o n t u n d e n t e a y u d a a l g o ­
b ie r n o , E E . U U . s e r e s i s t i ó a t o d o s l o s e s f u e r z o s b o l iv i a n o s p o r
c a p i t a l i z a r Y P F B : q u e d ó c l a r o q u e la s n u e v a s in v e r s io n e s p e t r o ­
líf e r a s s ó lo l l e g a r í a n c o n u n n u e v o c ó d i g o p e tr o l e r o q u e v o l v i e ­
r a a p e r m i t i r la s i n v e r s i o n e s p r i v a d a s d i r e c ta s e s ta d o u n i d e n s e s
e n el p e tró le o b o liv ia n o . E n o c tu b r e d e 1 9 5 5 fu e p ro m u lg a d o u n
n u e v o C ó d i g o d e l P e t r ó l e o c o n a s i s t e n c i a d e E E . U U . y a f in e s
d e la d é c a d a u n a s d i e z c o m p a ñ í a s e s t a d o u n i d e n s e s t r a b a ja b a n
e n B o l i v ia ; d e e l l a s la m á s i m p o r t a n t e e r a l a ‘GulfOil C o.\ q u e
i n ic i ó s u s o p e r a c i o n e s el m i s m o a ñ o 1 9 5 5 . Y c u a n d o l a e m p r e ­
s a p e t r o l í f e r a e s t a t a l b r a s i l e ñ a ‘P e t r o b r a s ’ p r o p u s o a l g o b i e r n o
b o l iv i a n o q u e , e n v i r t u d t a n t o d e lo s t r a t a d o s p r e e x i s te n te s c o ­
m o d e l ta n l i b e r a l n u e v o c ó d i g o , le o t o r g a r a c o n c e s i o n e s , e l g o ­
b i e r n o r e c h a z ó t o d a s la s p r o p u e s t a s .
E n l a m a y o r í a d e lo s c a s o s , la s d e c is i o n e s f a v o r a b le s al
c a p it a l n o r t e a m e r i c a n o o al v o t o i n t e r n a c i o n a l e s ta d o u n i d e n s e
le r e s u l t a r o n r e l a t i v a m e n t e b a r a t a s a l r é g i m e n ; e n c a m b i o , la d e ­
c is i ó n d e o b l i g a r a B o l i v i a a a c e p t a r u n a e s ta b i li z a c i ó n m o n e t a ­
r ia f u e d e c a r á c t e r m u y d i f e r e n t e , lo m i s m o q u e la i n te r v e n c i ó n
d i r e c t a e s t a d o u n i d e n s e e n la p o l í t i c a i n te r n a . A l f in a l d e la p r e ­
s id e n c i a d e P a z E s t e n s s o r o e n e l M N R h a b ía n s u r g id o d o s t e n ­
d e n c ia s : u n a la d e c e n t r o - d e r e c h a y d e c la s e m e d i a r e p r e s e n t a ­
d a p o r S i le s Z u a z o y u n a c o a l i c i ó n d e i z q u i e r d a y o b r e r a d i r i g i ­
d a p o r L e c h í n y la C O B . A u n q u e f a v o r e c i e n d o y a a u n a c o m o a

— 246
o t r a a L a P a z j u g ó b á s i c a m e n t e u n p a p e l d e d i r i g e n t e n e u tr a l
a je n o a la s f a c c i o n e s . L o s m o d e r a d o s a c e p t a b a n la s d i v e r s a s r e ­
fo rm a s s o c ia le s , p e r o p re s io n a b a n al r é g im e n p a ra q u e m a n tu ­
v ie r a su b a s e d e c la s e m e d ia ; e s a a la ta m b ié n e x ig ía u n a m o d e r ­
n i z a c i ó n d e l a e c o n o m í a , a u n a c o s t a d e a lg u n o s d e lo s o b j e t i ­
v o s s o c i a l e s d e l a r e v o l u c i ó n . D a d a la t e r m i n a c i ó n d e la f a s e i n i ­
c ia l d e s t r u c t o r a d e l a r e v o l u c i ó n y la p e r m a n e n t e p e s a d e z d e la
e c o n o m í a n a c i o n a l , p r o b a b l e m e n t e e r a i n e v i t a b l e q u e lo s e l e ­
m e n to s m o d e ra d o s c o n s e r v a d o re s a c a b a ra n im p o n ié n d o s e .
A u n q u e la s d o s t e n d e n c i a s r o m p i e r o n i d e o l ó g ic a m e n t e , n o h a ­
b í a d u d a q u e t r a b a j a b a n e n e s t r e c h a c o n j u n c i ó n ; a s í, c u a n d o P a z
a c a b ó s u p r e s i d e n c i a s e a c e p t ó q u e S ile s Z u a z o le s u c e d i e r a e n
e l c a r g o y q u e L e c h í n s e r í a e l s i g u i e n t e c a n d i d a t o o f ic i a l . P a r a
s e lla r e s te a c u e rd o , S ile s a c e p tó c o m o c o m p a ñ e ro d e f ó r m u la y
c a n d i d a t o a l a V i c e - P r e s i d e n c i a a Ñ u ñ o C h á v e z O r t iz , M in i s tr o
d e T ra b a jo y A s u n to s C a m p e s in o s .
E n la s e l e c c i o n e s d e j u n i o d e 1 9 5 6 s e p u s o e n e v i d e n ­
c ia q u e el M N R n o tu v o m a y o r p ro b le m a en m o v iliz a r su p o d e ­
ro s a c o a lic ió n c a m p e s in a y o b re ra , o b te n ie n d o u n a c ó m o d a m a ­
y o r í a d e u n o s 7 9 0 . 0 0 0 v o t o s ; p e r o la e r o s i ó n d e l a p o y o d e la s
c la s e s m e d i a s t a m b i é n q u e d ó a l a v i s t a c o n lo s 1 3 0 .0 0 0 v o to s ,
m a y o r i t a r i a m e n t e u r b a n o s y ‘b l a n c o s ’ , q u e c a p tó F S B y le c o n ­
v i r t ie r o n e n e l s e g u n d o p a r t i d o . P a r a t r a t a r d e r e c o n q u i s t a r la
b a s e d e l a i n q u i e t a c l a s e m e d i a y p a r a r e f o r z a r s u s id e a s d e d e ­
s a r r o ll o , e l g o b i e r n o d e S i le s d e c i d i ó a c e p t a r lo s d i c t a d o s d e l
F o n d o M o n e t a r i o I n t e r n a c i o n a l ( F M I ) r e f e r e n t e s a la p o l ít ic a
f is c a l. D a d a l a s i t u a c i ó n c a d a v e z m á s d i f í c il d e la e c o n o m í a i n ­
t e r n a y la i n c a p a c i d a d d e l r é g i m e n p a r a s o b r e v i v i r s in la s s u b ­
v e n c io n e s d i r e c t a s d e E E . U U ., e r a n i n e v i t a b l e s a lg u n a s c o n c e ­
s io n e s . S i le s s ó lo t e n í a t r e s o p c i o n e s : g e n e r a r e l c a p it a l q u e n e ­
c e s i t a b a s o c i a l i z a n d o c o m p l e t a m e n t e la e c o n o m í a , lo q u e n o
q u e ría h a c e r p o r r a z o n e s id e o ló g ic a s ; s e g u ir c o n el p r o g ra m a in ­
f l a c io n a r i o h a s t a q u e s e p r o d u j e r a u n d e r r u m b e to ta l y /o u n g o l ­
p e f a l a n g i s t a a c a b a r a c o n e l r é g i m e n ; a c e p t a r la s c o n d ic i o n e s d e
E E . U U . y s o n s a c a r l e la m a y o r a y u d a p o s i b l e p a r a h a c e r lo al
m e n o r c o s t o p o s i b l e d e s u s p r o g r a m a s s o c ia l e s . O p t ó p o r e s ta
t e r c e r a v ía .
A f i n e s d e 1 9 5 6 E E . U U .. e l a b o r ó s u ‘p l a n d e e s t a b i l i z a ­
c i ó n ’, q u e B o l i v i a a c e p t ó e n e n e r o d e 1 9 5 7 b a jo lo s a u s p ic i o s
d e l F M I. E s te p la n e x ig ía q u e B o liv ia e q u ilib r a ra su p r e s u p u e s ­

— 247 —
to , p u s i e r a f in a la s u b v e n c i ó n a l i m e n t i c i a d e lo s m i n e r o s , r e d u ­
j e r a lo s i n c r e m e n t o s s a la r ia le s , c r e a r a u n a s o la t a s a d e c a m b i o
d e d i v is a s y a d o p t a r a u n a s e r i e d e o tr a s m e d i d a s c o l a t e r a l e s q u e
r e d u j e r a n la i n ic ia t iv a y lo s g a s to s d e l g o b i e r n o . E s e p la n d e e s ­
t a b i l i z a c i ó n f u e e x t r e m o s o p a r a lo s c r i t e r io s d e la é p o c a : s e p r o ­
p u s o la c r e a c ió n d e u n a m o n e d a e s ta b l e c o n u n c r e c i m i e n t o i n ­
f l a c i o n a r i o c a s i n u l o e n e l p l a z o d e u n o o d o s a ñ o s . E l p la n t u ­
v o é x ito : la m o n e d a q u e d ó e s t a b i l i z a d a , s e e li m i n a r o n lo s d é f i ­
c its d e l g a s t o p ú b l ic o y C O M I B O L lo g r ó u n p r e s u p u e s t o m á s
e q u i l i b r a d o . £ )e h e c h o , a c o m i e n z o s d e lo s a ñ o s 6 0 B o l i v i a p u ­
d o d e j a r la s s u b v e n c i o n e s d i r e c ta s d e E E . U U . a s u p r e s u p u e s ­
to ; i n g r e s a b a n e n e l p a ís g r a n d e s s u m a s d e c a p it a l e x tr a n je r o
p r iv a d o y, s o b r e to d o , p ú b l i c o , e n f o r m a d e p r é s t a m o s y d e i n ­
v e r s i o n e s . E n la s m in a s a u m e n t ó l a p r o d u c t i v id a d y e m p e z ó a
h a c e r s e r e a l i d a d la e s t a b i l i d a d e c o n ó m i c a n e c e s a r i a p a r a e l a h o ­
r r o y la s i n v e r s io n e s in te r n a s .
P e r o el p r e c i o f u e a lto . E E . U U . i n s i s ti ó e n q u e s e l le v a r a
a c a b o el p la n s in a t e n d e r a s u s c o n s e c u e n c ia s p o l ít ic a s . L a i z ­
q u i e r d a s e l a n z ó a u n a f u e r t e o p o s ic i ó n al g o b i e r n o d e S ile s ; el
v i c e - p r e s i d e n t e N u f l o d e C h á v e z r e n u n c i ó y a p e s a r d e la s g r a n ­
d e s h u e lg a s m in e r a s d i r i g i d a s p o r L e c h ín e n la s m in a s s e c e r r a ­
r o n la s p u l p e r í a s s u b v e n c i o n a d a s . E n t o n c e s la e m b a j a d a n o r t e a ­
m e r i c a n a c r e y ó p o s i b l e a i s l a r y d e s t r u i r a L e c h ín , q u e a lo s o jo s
d e E E . U U . se c o n v irtió en el e n e m ig o n ú m e ro u n o . A s í c o m o
S ile s S u a z o n u n c a e m p l e ó la f u e r z a c o n t r a lo s m in e r o s y o b t u ­
v o c a s i to d a s la s c o n c e s i o n e s d e la C O B m e d i a n te s u s p r o p ia s
h u e lg a s d e h a m b r e y la s a m e n a z a s d e r e n u n c i a , n u n c a r e c h a z ó
s e r i a m e n t e el a l a i z q u i e r d a d e l p a r t i d o . A u n q u e s o s tu v o q u e la
e s ta b i l i z a c i ó n y lo s r e c o r t e s e r a n la s ú n i c a s m e d i d a s q u e p o d ía n
g a r a n t i z a r la s v i c t o r ia s d e la i z q u i e r d a y s u p r i m i r e l a la d e r e c h a
y F S B , a c e p t ó la i d e a d e q u e L e c h í n y la C O B le s u c e d i e r a n e n
1 9 6 0 . P e r o l a p e r m a n e n t e p r e s i ó n d e E E . U U ., a h o r a i n f l u e n c i a ­
d a p o r u n a s e r i e d e l ib e r a l e s d e l a g u e r r a f r í a q u e f u e r o n e m b a ­
j a d o r e s d u r a n t e la s p r e s i d e n c i a s d e m ó c r a t a s , f u e i n f l e x i b l e c o n ­
t r a L e c h ín y la i z q u i e r d a . C o n la e s p e r a n z a d e d i s m i n u i r e s a
h o s t i l i d a d , L e c h í n y S i le s c o n v i n i e r o n e n u n a p l a t a f o r m a d e
c o m p r o m i s o p a r a e l t e r c e r p e r i o d o p r e s i d e n c i a l: P í £ E s t e n s s o r o
v o l v e r í a a d i r i g i r e l p a r t i d o y L e c h ín s e r ía s u v i c e - p r e s id e n t e .
L e c h ín v i a j ó a W a s h i n g t o n e , i n c l u s o , a F o r m o s a p a r a e n t r e v i s ­
t a r s e c o n lo s d i r i g e n t e s d e C h i n a N a c i o n a l is t a , a c e p t a n d o a s í

— 248 —
s i m b ó l i c a m e n t e la s p e o r e s p o s i c i o n e s d e E E . U U . e n la g u e r r a
f ría . C u a n d o s e t r a t ó d e p a g a r e l p r e c i o d e u n a c u e r d o p a r a u n a
im p o rta n te in y e c c ió n d e in v e rs io n e s a le m a n a s y e s ta d o u n id e n ­
s e s e n C O M I B O L ( ‘P l a n T r i a n g u l a r ’), t a m b ié n a c e p t ó e l i m i n a r
e l c o g o b i e m o o b r e r o e n la s m in a s .
P e r o , a d i f e r e n c i a d e S i le s , e n s u s e g u n d a p r e s i d e n c i a
( 1 9 6 0 - 1 9 6 4 ) P a z s e m o s t r ó i m p l a c a b l e m e n t e o p u e s to a l s u b s is ­
t e n t e p o d e r d e l a C O B y d e lo s m i n e r o s : r e a r m ó a l E j é r c i t o , j u s ­
t i f i c á n d o l o s in c e s a r a n te E E . U U . c o m o u n m e d i o p a r a e v i t a r la
s u b v e r s i ó n c o m u n i s t a ; p e r m i t i ó q u e lo s m i l it a r e s n o r t e a m e r i c a ­
n o s in filtra ra n la e s tru c tu ra d e c o m a n d o b o liv ia n a y p r o m o v ie ­
r a n s u s i d e a s d e ‘s u b v e r s i ó n i n t e r n a ’ y d e c o n t r a i n s u r g e n c i a e n
e l e n t r e n a m i e n t o d e l E j é r c i t o b o l i v i a n o .. P a z ta m b ié n im p i d ió
q u e la s m i l i c i a s s e r e a r m a r a n e h i z o c u a n t o p u d o p a r a q u e l a b a ­
l a n z a d e l p o d e r m i l i t a r v o l v i e r a a i n c l i n a r s e d e l la d o d e l E j é r c i ­
to , a c o s t a d e la s m i l i c i a s c i v i l e s y o b r e r a s . P e r o e n t o n c e s S ile s
y L e c h ín s e u n ie ro n y r o m p ie ro n c o n el p a rtid o , d e s tr u y e n d o a s í
t e m p o r a l m e n t e a l M N R . C o n t a n d o s o l a m e n t e c o n e l E j é r c it o y
lo s c a m p e s i n o s c o m o s u s p r i n c i p a l e s p a r t i d a r i o s , P a z e s c o g i ó a
u n d e s t a c a d o g e n e r a l , R e n é B a r r i e n t o s , p a r a q u e le a c o m p a ñ a r a
c o m o c a n d id a to v ic e p re s id e n c ia l y se a rrie s g ó a c o m p e tir p o r
u n te rc e r m a n d a to .
L a s e le c c io n e s d e 1 9 6 4 d ie ro n a P a z su te r c e r a p r e s id e n ­
c ia , p e r o c o n l a o p o s i c i ó n d e l a i z q u i e r d a y e l c e n tr o d e l M N R
y la i n f l e x i b l e e n e m i g a d e F S B r e s u l t a b a i n e v i t a b l e q u e lo s m i ­
l ita r e s f u e r a n a l e n t a d o s a v o l v e r a l p o d e r . A s í, e n n o v i e m b r e d e
a q u e l m i s m o a ñ o la s F u e r z a s A r m a d a s d e r r o c a r o n a P a z e n u n
g o lp e d e e s ta d o re la tiv a m e n te in c ru e n to , p o n ie n d o el g o b ie rn o
en m a n o s d e u n a ju n ta e n c a b e z a d a p o r e l v ic e p re s id e n te B a ­
r r i e n to s . L o s m i l i t a r o n v o l v í a n , p o r t a n t o , a l a p o l í t i c a n a c io n a l
y s e g u iría n s ie n d o e n e lla la fu e r z a h e g e m ó n ic a h a s ta 1 9 8 2 . H a ­
b í a a c a b a d o l a f a s e r e v o l u c i o n a r i a d e l a R e v o l u c ió n N a c i o n a l , a
la q u e s e g u i r í a u n a l a r g a r e a c c i ó n t e r m i d o r ia n a .
D u r a n t e lo s 18 a ñ o s s i g u i e n t e s d i v e r s o s g r u p o s e i n s t i t u ­
c io n e s d e l a s o c i e d a d n a c i o n a l l u c h a r í a n p a r a d o m i n a r la s f u e r ­
z a s d e s e n c a d e n a d a s d u r a n t e la R e v o l u c i ó n N a c i o n a l : e l e j é r c i ­
to , lo s c a m p e s i n o s , lo s o b r e r o s o r g a n i z a d o s y lo s p a r t i d o s p o l í ­
tic o s ( t r a d i c i o n a l e s y n u e v o s ) , t o d o s b u s c a r o n el p o d e r . D e e s ta
p r o l o n g a d a , e n c a r n i z a d a y v i o l e n t a l u c h a s u r g ió u n s is t e m a p o ­

— 249 —
lític o m á s a r t i c u l a d o y u n a s o c i e d a d m á s c o m p l e ja , p e r o a u n a l ­
to p r e c i o p a r a t o d o s . A u n q u e lo s d i r i g e n t e s d e la o p o s ic i ó n d e l
M N R s u p u s ie r o n q u e el d e r r o c a m i e n t o d e P a z E s t e n s s o r o e r a
u n a tr a n s i c i ó n t e m p o r a l , la r e a l i d a d f u e q u e e n 1 9 6 4 h a b ía e m ­
p e z a d o u n n u e v o p e r i o d o p o l í t i c o . L a j o v e n o f i c i a l id a d m il it a r
q u e h a b ía lle g a d o al p o d e r c o n el M N R c o n s tr u ir ía u n a c o m p le ­
j a a li a n z a c o n lo s c a m p e s i n o s , m o s t r á n d o s e h o s til a la p o l ít ic a
d e m o c r á t i c a y a la c l a s e o b r e r a o r g a n i z a d a . E s a o f i c i a l id a d j u s ­
t i f i c a b a la l e g i t i m i d a d d e lo s g o b i e r n o s m il it a r e s a u to r i ta r i o s
c o m o la ú n i c a v í a d e m o d e r n i z a c i ó n ( i d e o l o g í a p r e v a l e n t e p o r
e n to n c e s e n t o d a A m é r i c a ) . M u c h o s d e e s o s r e g í m e n e s ta m b ié n
e n c o n t r a r í a n a p o y o e n lo s s e c t o r e s m á s r e c i e n t e s d e la s c la s e s
m á s a d i n e r a d a s y d e la s p o d e r o s a s é li te s r e g i o n a le s q u e c o n s i ­
d e r a b a n a lo s m i l i t a r e s m á s p r o c l i v e s a f a v o r e c e r s u s in te r e s e s
q u e al v ie jo M N R .
S in e m b a r g o , e l c a m b i o i n s t i t u c i o n a l ( a m e n u d o , a s c e n ­
s o s p e r s o n a l e s c a ó t i c o s y c o n f l i c t o i d e o l ó g i c o d e n tr o d e la p r o ­
p i a i n s t i t u c i ó n c a s t r e n s e ) , a d i f e r e n c i a d e la s F u e r z a s A r m a d a s
m á s t r a d i c i o n a l e s y f i r m e m e n t e j e r á r q u i c a s d e C h i l e , A r g e n ti n a
y B r a s il , g e n e r ó u n a o f i c i a l i d a d m u c h o m á s i m p r e d e c i b le q u e
m u c h a s o t r a s l a t i n o a m e r i c a n a s . A s í, e n la é p o c a d e lo s r e g í m e ­
n e s m il it a r e s h u b o m u c h o s c a m b i o s r a d i c a l e s d e o p i n ió n ,
a b ru p to s c a m b io s d e ré g im e n y u n a p e rm a n e n te a p a ric ió n d e
p e r s o n a l i d a d e s n u e v a s e i n e s p e r a d a s ; p e r o a p e s a r d e to d o s lo s
c a m b i o s m u y r á p i d o s y, a m e n u d o , a p a r e n t e m e n t e f o r t u it o s , h u ­
b o u n a s e r i e d e c o n v e n i o s f u n d a m e n t a l e s , s ó lo r a r a m e n t e q u e ­
b r a n t a d o s . E s a s c o a l i c i o n e s s e b a s a b a n e n l a a c e p t a c i ó n d e la s
r e f o r m a s s o c i o e c o n ó m i c a s b á s i c a s d e la R e v o l u c ió n N a c i o n a l
p o r p a r t e d e lo s m i l i t a r e s y, s o b r e to d o , u n f ir m e c o m p r o m is o
c o n la R e f o r m a A g r a r i a y la m o v i l i z a c i ó n d e l c a m p e s in a d o ; f u e ,
e n e fe c to , su r e c o n o c im ie n to y a c tiv a a c e p ta c ió n d e l c a m p e s i­
n a d o lo q u e t i p i f i c ó e s o s n u e v o s r e g í m e n e s m il it a r e s c o m o s e -
m ip o p u l i s t a s , e s e n c i a l m e n t e b a s a d o s e n u n a a l i a n z a c o n f r e ­
c u e n c i a i n f o r m a l , p e r o p l e n a m e n t e f u n c i o n a l, e n tr e e l c a m p e s i ­
n a d o y la s F u e r z a s A r m a d a s . T o d o s e s to s r a s g o s y a s e h ic ie r o n
p l e n a m e n t e v i s i b l e s e n e l p r i m e r o d e e s o s r e g í m e n e s m il it a r e s ,
e l d e B a r r i e n t o s , q u i e n e s t a b l e c i ó la m a y o r í a d e e s a s n o r m a s b á ­
s ic a s q u e n o r m a r o n e s o s r e g í m e n e s m i l i t a r e s d e lo s a ñ o s s u b s i ­
g u ie n t e s .

— 250 —
E l ré g im e n b a rrie n tis ta m o stró rá p id a m e n te su im p la c a ­
b l e h o s t i l i d a d c o n t r a el s i n d i c a l i s m o y la i z q u i e r d a . B u s c ó a p o ­
y o e n u n a n u e v a c o a l i c i ó n g u b e r n a m e n t a l d e p a r t i d o s e n la q u e
c o in c i d í a n d e s d e lo s d e m ó c r a t a s c r i s t i a n o s h a s t a F S B ; p e r o d e s ­
d e u n c o m i e n z o a p o y ó i n c o n d i c i o n a l m e n t e la s r e f o r m a s r e v o l u ­
c io n a r i a s q u e a f e c t a b a n a lo s c a m p e s i n o s ( R e f o r m a A g r a r i a y
v o to u n i v e r s a l ) . U n o d e lo s p r i m e r o s a c to s d e s u g o b i e r n o ( r e i ­
t e r a d o p o r lo s d e m á s g o b i e r n o s p o s t e r i o r e s , d e i z q u i e r d a o d e
d e r e c h a ) f u e d e c l a r a r s u i n d e s v i a b l e a p o y g a la R e f o r m a A g r a ­
r i a y n o t a r d ó e n i n c r e m e n t a r s e la d i s t r i b u c i ó n d e t ít u lo s d e p r o ­
p i e d a d . T a m b ié n d io p l e n o r e s p a l d o a lo s p r o g r a m a s d e b i e n e s ­
t a r y e d u c a c i ó n r u r a l y a l o s s i n d i c a t o s c a m p e s in o s ( q u e c o n s e r ­
v a ro n su s a rm a s y r e c ib ie ro n p ro te c c ió n ). D e h e c h o , e n el c a m ­
p o el g o b ie rn o d e B a rrie n to s fu e el m á s p o p u la r d e s p u é s d e l d e
P a z E s t e n s s o r o : h a b l a n t e n a t i v o d e l q h i s h w a , B a r r i e n to s d o m i ­
n ó lo s s i n d i c a t o s c a m p e s i n o s y l o g r ó f a m a p o r su g e n e r o s i d a d
e n c o m p r a r l a a y u d a i n d i v i d u a l y e l a p o y o i n d íg e n a . E l r e s u l t a ­
d o fu e u n ré g im e n m ilita r c o n tra rió al p ro le ta r ia d o u rb a n o y
c o n s e r v a d o r . R e s u m i e n d o , f u e u n a p o d e r o s a c o a li c i ó n q u e s ó ­
lo d e jó d e f u n c i o n a r p o r l a d e s c a r a d a c o r r u p c i ó n y la i n e s t a b i l i ­
d a d d e la s F u e r z a s A r m a d a s .
E l g o b i e r n o d e B a r r i e n t o s lo g r ó d e s m a n t e l a r la F e d e r a ­
c ió n d e T r a b a j a d o r e s M i n e r o s d e B o l i v i a ( F S T M B ) , s a c ó u n o s
6 .0 0 0 t r a b a j a d o r e s d e C O M I B O L y n o t r e p i d ó e n m a s a c r a r e n
la n o c h e d e S a n J u a n d e 1 9 6 7 a lo s h u e l g u i s ta s m in e r o s d e C a -
t a v i - S i g l o X X . B a r r i e n t o s lo g r ó d e c a p i t a r t e m p o r a l m e n t e e l
m o v i m i e n t o s i n d i c a l , p e r o n o e l i m i n ó s u p o s i b l e p o d e r. L o s
o b r e r o s b o l i v i a n o s s e h a b ía n i d o r a d i c a l i z a n d o e n lo s a ñ o s 4 0 y
s u p ie r o n r e s i s t i r la s r e i t e r a d a s i n t e r v e n c i o n e s e ¡ le g a li z a c i o n e s
q u e u n a s e rie d e re g ím e n e s m ilita re s tra tó d e im p o n e r d e s d e
1 9 6 4 ; p e r o la c a s i c o n s t a n t e p r e s e n c i a d e t r o p a s e n la s m in a s lo ­
g ró a is la r y c o n tr o la r te m p o r a lm e n te p o r p r im e ra v e z d e s d e
1 9 5 2 e l o t r o r a t o d o p o d e r o s o m o v i m i e n t o s in d ic a l.
L a c o m b i n a c i ó n d e u n a u m e n t o d e lo s p r e c i o s d e l e s ta ñ o
e n el m e r c a d o i n te r n a c i o n a l , d e la l l e g a d a d e c a p it a l e s e x t r a n j e ­
ro s y la f o r z a d a d i s m i n u c i ó n d e la f u e r z a d e t r a b a jo y d e lo s s a ­
la r io s , p r o d u j o e n 1 9 6 6 e l p r i m e r s u p e r á v i t d e C O M I B O L . A
p a r t i r d e e n t o n c e s c o m e n z ó u n a t e n d e n c i a d u r a d e r a e n la p r o ­
d u c c ió n y e n la s c o t i z a c i o n e s q u e h i z o d e C O M I B O L u n a im ­
p o r ta n t e f u e n t e d e i n g r e s o s g u b e r n a m e n t a le s . T a m b ié n s e p r o ­

— 251 —
d u j e r o n c a m b i o s f u n d a m e n t a l e s e n e l s e c t o r d e la m in e r ía p r i ­
v a d a p l e n a m e n t e a l e n t a d o s p o r to d o s lo s g o b i e r n o s d e l M N R
m e d i a n t e s u b s i d i o s e s p e c i a l e s y o t r o s t ip o s d e a y u d a , lo s s e c ­
to r e s d e la p e q u e ñ a y m e d i a n a m i n e r í a t a m b ié n a u m e n t a r o n su
p r o d u c c i ó n . L a s m in a s m e d i a n a s a d q u i r i e r o n e s p e c i a l im p o r ­
t a n c i a y a l f in a l d e lo s a ñ o s 6 0 h a b ía n a l c a n z a d o a r e p r e s e n ­
t a r a l r e d e d o r d e u n t e r c io d e la p r o d u c c i ó n to ta l d e e s ta ñ o .
A s í, p u e s , n o s ó lo C O M I B O L c r e c ía , s in o q u e t o d o e l s e c t o r m i ­
n e r o s e i b a , h a c i e n d o m á s c o m p l e jo , c o n u n n u e v o g r u p o d e
m in e r o s m e d i a n o s q u e a p a r e c í a c o m o u n a p o d e r o s a f u e r z a
d e l s e c t o r p r i v a d o . E n 1 9 6 5 f u e a p r o b a d o u n l i b e r a l iz a d o c ó d i ­
g o d e in v e rs io n e s e x tra n je ra s p o r el c u a l E E . U U . p u d o
a r r e n d a r a C O M I B O L la ‘M i n a M a t i l d e ’ d e z in c ; y la ‘G u l f
O il’ o b tu v o n u e v a s c o n c e s io n e s . T o d o s e s o s fa c to re s e c o n ó m i­
c o s c o n s o l i d a r o n l a p o s i c i ó n p o l í t i c a d e B a r r i e n to s y e n la s e l e c ­
c io n e s g e n e r a l e s d e 1 9 6 6 p u d o p r e s e n t a r s e c o n u n a p o d e r o s a
c o a li c i ó n d e c a m p e s i n o s , g r u p o s e n r i q u e c i d o s , lo s p o lític o s
c o n s e r v a d o r e s f a l a n g i s t a s y m i e m b r o s d e la b u r o c r a c i a g u b e r ­
n a m e n t a l . A p e s a r d e s u v i c t o r i a e n t o d o e l c a m p o y d e la a p a ­
r e n t e d e s i n t e g r a c i ó n d e la o p o s i c i ó n c o n v e n c i o n a l m e n t e iz ­
q u i e r d i s t a , l a h o s t i l i d a d o b r e r a a l r é g i m e n n o c e s ó y p o r p r im e ­
r a v e z d e s d e 1 9 5 2 e l g o b i e r n o e n f r e n t ó u n p r o b l e m a d e r e b e lió n
a rm a d a .
S i b i e n m u c h o s p e q u e ñ o s g r u p o s g u e r r i ll e r o s - e n s u m a ­
y o r ía d e b a s e u r b a n a in te le c tu a l- c o m e n z a ro n a a c tu a r d u ra n te
la p re s id e n c ia b a rrie n tis ta , el c a so m á s im p o rta n te d e a lz a m ie n ­
to a r m a d o t u v o u n o r i g e n t o t a l m e n t e e x t e r n o a l e s c e n a r i o n a c io ­
n a l. E n n o v i e m b r e d e 1 9 6 6 e l r e v o l u c i o n a r i o a r g e n t in o c u b a n o
E r n e s t o ‘C h e ’ G u e v a r a l le g ó a B o l i v i a y e s ta b l e c i ó s u c a m p a ­
m e n to e n el D e p a r ta m e n to d e S a n ta C ru z , a p a re n te m e n te m á s
i n te r e s a d o e n o r g a n i z a r u n c u a r t e l g e n e r a l g u e r r i l l e r o p a r a a c ­
t u a r e n A r g e n t i n a y B r a s il q u e e n B o l i v ia . A u n q u e e s ta b a e n
c o n t a c t o c o n e l P a r t i d o C o m u n i s t a B o l i v i a n o ( P C B ) , n o h iz o
n in g ú n i n t e n t o d e e n t r a r e n c o n t a c t o c o n lo s m i n e r o s , lo q u e
p u e d e e x p l i c a r s e p o r q u e p o r e n to n c e s lo s c a m p a m e n t o s m i n e ­
r o s e s ta b a n o c u p a d o s p o r el E j é r c i t o , s i e n d o e s c e n a r i o s d e v i o ­
le n c ia y c o n f l i c t o s c a s i d i a r i o s . E l ‘C h e ’ p a r e c í a d e d ic a r s e m á s
b ie n a e s t a b l e c e r u n c e n t r o d e e n t r e n a m i e n t o s u m a m e n te a is l a ­
d o p a r a s u m i n ú s c u l o g r u p o c o m o p r e p a r a c i ó n p a r a o t r o tip o d e
a v e n tu r a s .

— 252 —
P e r o e n m a r z o d e 1 9 6 7 s u g r u p o g u e r r i ll e r o t u v o e l p r i ­
m e r c h o q u e a rm a d o c o n el E jé rc ito . C o n u n fu e rte a p o y o d e E E .
U U . B a r r i e n t o s y e l C o m a n d a n t e d e E j é r c i t o , el G r a l. A . O v a n ­
d o , a p l a s t a r o n e l m o v i m i e n t o r e b e l d e . E n a b r il f u e a p r e s a d o R é -
g i s D e b r a y , e l p e r i o d i s t a f r a n c é s q u e a c o m p a ñ a b a al ‘C h e ’ y e n
o c t u b r e lo s ú l t i m o s g u e r r i l l e r o s m u r i e r o n o h u y e r o n y e l ‘C h e ’
f u e e j e c u t a d o . A s í B a r r i e n t o s p u d o s o b r e v i v i r a la o p o s ic i ó n a r ­
m a d a d e la iz q u ie rd a y c o n s e r v a r u n a m p lio a p o y o p o p u la r e n ­
t r e e l c a m p e s i n a d o y la c l a s e m e d i a . N o h a y g r a n d e s d u d a s q u e
c u a n d o e n a b r il d e 1 9 6 9 m u r i ó e n u n a c c i d e n te a é r e o , m a n t e n í a
e l a b s o l u t o c o n t r o l d e l p a ís . A p e s a r d e la c o r r u p c ió n d e s u g o ­
b i e r n o , d e l a d e f e c c i ó n d e s u í n t i m o a m i g o y M in i s tr o d e l I n t e ­
r i o r ( e l c o r o n e l A n t o n i o A r g u e d a s ) y d e o tr o s p r o b le m a s , B a ­
r r i e n t o s d e m o s t r ó s e r u n p o l í t i c o t a n c o n s u m a d o q u e s in d u d a
h a b r ía g a n a d o u n a s s e g u n d a s e le c c io n e s .
L a c a s t a m i l i t a r q u e a p o y a b a a B a r r i e n to s f u e i n c a p a z d e
m a n t e n e r s u p o s i c i ó n i d e o l ó g i c a y p o l í t i c a , q u e d a n d o d i v id i d o s
y c o rru p to s . A p e s a r d e su s a n te c e d e n te s y e x p e rie n c ia c o m u ­
n e s , s u s g u s t o s p o l í t i c o s d i v e r g í a n a m p l i a m e n te , d e m a n e r a q u e
n a d a g a r a n t i z a b a q u e s u s t r a y e c t o r i a s p a s a d a s p e r m i ti e r a n p r e ­
d e c i r s u s f u t u r a s p o s i c i o n e s p o l í t i c a s . T o d o e s to s e p u s o e n e v i ­
d e n c i a e n lo s g o b i e r n o s q u e s u c e d i e r o n a B a r r i e n to s . D e 1 9 6 9 a
1 9 8 2 s e s u c e d i e r o n lo s g o b i e r n o s m i l i t a r e s , c o n u n a s l ín e a s p o ­
l ít ic a s q u e a b a r c a r o n d e s d e l a e x t r e m a i z q u i e r d a h a s ta la d e r e ­
c h a r e a c c i o n a r i a , p a s a n d o p o r l a r e f o r m i s t a . L a s p o l ít ic a s g u b e r ­
n a m e n t a l e s d e p e n d i e r o n e n t e r a m e n t e d e la s p e r s o n a l id a d e s e
id e a s d e c a d a o f ic i a l q u e s e a p o d e r ó d e l p o d e r , s in q u e d e n i n ­
g u n a m a n e r a r e f l e j a r a n u n a p o s i c i ó n c o h e r e n t e d e la s p r o p ia s
F u e r z a s A r m a d a s . S i la m a y o r í a d e lo s e s t a d o s m a y o r e s s u d a ­
m e ric a n o s d e e s e p e rio d o p re s e n ta b a n u n a p e rs o n a lid a d c o rp o ­
r a t i v a y u n a l í n e a c o m ú n f r e n t e a l m u n d o c iv il, e n B o l i v i a e s to
n o o c u rrió .
E l g e n e r a l A l f r e d o O v a n d o , s o c i o d e B a r r i e n to s e n e l g o l ­
p e d e B a rrie n to s d e 1 9 6 4 y je f e d e e s ta d o m a y o r, a c a b ó h a c ié n ­
d o s e d e l p o d e r e n s e p t i e m b r e d e 1 9 6 9 : e r a u n r e f o r m i s ta m o d e ­
r a d o d e t r a d i c i ó n m o v i m i e n t i s t a y, e n r e a l id a d , tr a tó d e lle v a r
l e n t a m e n t e s u g o b i e r n o a u n a c o m o d o c o n la iz q u ie r d a . E n o c ­
t u b r e d e 1 9 6 9 e s t a t i z ó l a "Gulf Oil Co. o f Bolivia ’ y a c o m i e n ­
z o s d e 1 9 7 0 v o l v i ó a l e g a l i z a r l a C O B y la F S T M B , p e r m i ti ó a
L e c h ín v o l v e r a l a c o n d u c c i ó n s i n d i c a l y r e t i r ó p o r p r i m e r a v e z

— 253 —
d e s d e 1 9 6 4 la s t r o p a s d e la s m in a s . T a m b ié n tr a tó d e m o v i l i z a r
la a n t i g u a i z q u i e r d a e n u n n u e v o M N R r e v i t a l iz a d o ; p e r o a l f i ­
n a l O v a n d o n o p u d o n i m o v iliz a r el a p o y o p o p u la r q u e h a b ía lo ­
g r a d o B a r r i e n t o s n i o r g a n i z a r u n s i s t e m a c o h e r e n te d e p a r t i d o s
p o l í t i c o s q u e a p o y a r a s u r é g i m e n . A l m is m o t ie m p o e l E j é r c it o
s e d i s g u s t ó c o n O v a n d o , q u e h a b ía p e r m a n e c i d o a l r e d e d o r d e
n u e v e a ñ o s e n e l p o d e r e n c a l i d a d d e j e f e d e e s ta d o m a y o r y /o
d e p r e s i d e n t e . A s í q u e t a m b i é n i n t e r v i n i e r o n la s a m b i c io n e s
f r u s t r a d a s d e lo s m i l i t a r e s . E l r e s u l t a d o f u e u n a d e c is i ó n d e o c ­
t u b r e d e 1 9 7 0 d e s u s t i t u i r a O v a n d o p o r e l g r a l. J u a n J o s é T o ­
r r e s ( s u a n t e r i o r j e f e d e e s t a d o m a y o r ) , d a n d o in ic io a u n o d e lo s
g o b i e r n o s m á s e x t r a o r d i n a r i o s d e la h i s t o r ia b o l iv i a n a : e n t r e o c ­
tu b re d e 1 9 7 0 y a g o s to d e 1971 T o rre s d e m o s tró s e r el g e n e ra l
m á s r e v o l u c i o n a r i o e i z q u i e r d i s t a d e c u a n to s h a n g o b e r n a d o el
p a ís .
T o r r e s , q u e e n s u j u v e n t u d h a b í a s id o f a l a n g is t a , a c tu ó e n
l a c a m p a ñ a c o n t r a e l ‘C h e ’ y a p o y ó la s a c c i o n e s d e l E j é r c i t o d u ­
r a n t e e l p e r i o d o q u e c u l m i n ó e n s u g o l p e d e e s ta d o H iz o s u
a p a ric ió n c o m o u n p o lític o id e a lis ta d e iz q u ie rd a q u e d e s e a b a
a m p l i a r la ‘a p e r t u r a d e m o c r á t i c a ’ d e O v a n d o i n c l u y e n d o u n a
m o v i l i z a c i ó n t o d a v í a m á s r a d i c a l d e lo s o b r e r o s y d e lo s p o l í t i ­
c o s d e i z q u i e r d a . U n o d e s u s p r i m e r o s a c to s al t o m a r p o s e s i ó n
d e s u s f u n c i o n e s f u e a c e p t a r la a y u d a f i n a n c i e r a d e l a U R S S y
s u b l o q u e p a r a C O M I B O L . E s t a a y u d a y a h a b ía s id o o f r e c i d a
v a r i a s v e c e s e n e l p a s a d o , p e r o la p r e s i ó n d e E E . U U . h a b í a h e ­
c h o d i f e r i r s u a c e p t a c i ó n al M N R y a lo s a n te r io r e s g o b i e r n o s
m il i t a r e s . T o r r e s t a m b i é n s u s c r i b i ó c o n tr a to s p a r a la c o n s t r u c ­
c ió n d e f u n d i c i o n e s d e e s ta ñ o , l i b e r a n d o a s í p o r p r i m e r a v e z a
B o l i v i a d e s u d e p e n d e n c i a d e la s f u n d i c i o n e s e u r o p e a s y n o r t e a ­
m e r i c a n a s p a r a p r o c e s a r s u s m in e r a l e s . A l f in a l , lo s s o v ié t ic o s
ib a n a p r o p o r c i o n a r c a s i la m i s m a a s i s t e n c i a f i n a n c i e r a a C O -
M I B O L q u e E E . U U ., c a s i 2 5 0 m il lo n e s d e d ó l a r e s c a d a u n o .
T o rre s ta m b ié n a n u ló el c o n tra to d e C O M IB O L c o n u n a
e m p r e s a e s t a d o u n i d e n s e p a r a e x t r a e r e s t a ñ o d e lo s d e s m o n t e s
d e K a t a w i y r e s c i n d i ó e l c o n t r a t o c o n la ‘U. S. SteeV p a r a la e x ­
p l o ta c i ó n d e z in c e n ‘M i n a M a t i l d e ’ . A u n q u e e s te t ip o d e s e n ti ­
m ie n t o h o s til a la s e m p r e s a s e s t a d o u n i d e n s e s t e n í a s u s p r e c e ­
d e n t e s , T o r r e s t o d a v í a d i o o t r o p a s o m á s al e x p u l s a r d e l p a ís al
C u e r p o d e P a z , a l e g a n d o q u e f o m e n t a b a la p r á c t i c a d e l a b o r to
e n tr e e l c a m p e s i n a d o . S i b ie n e s ta s m e d i d a s a n ti n o r te a m e r ic a -

— 254 —
ñas contaron con el apoyo popular, provocaron una fuerte reac­
ción de parte de EE. U U ., que ah o ra se sentía por p rim era vez
desde 1952 totalm en te extrañado de B olivia.
El hecho de que Torres pu d iera llevar su oposición a esos
extrem os en buena parte era reflejo de las nuevas condiciones
de la eco n o m ía boliviana. A com ienzos de los años 70 B olivia
com enzaba a cosechar los frutos de las inversiones económ icas
y sociales realizadas por el M N R de 1952 en adelante: el d esa­
rrollo de un m oderno sistem a carretero, el crecim iento de la
agricultura com ercial cruceña, las fuertes inversiones en CO-
M IB O L y, sobre todo, en Y PFB , y unos precios en ascenso de
los m inerales en el m ercado internacional, todo ello se co m b i­
nó para producir un im portante crecim iento de la eco n o m ía na­
cional. T am bién hay que tom ar en cuenta los espectaculares
avances del alfabetism o y de la educación fiscal, así com o la li­
beración de recursos hum anos m ediante la abolición de todas
las restricciones a que antes de 1952 estab a som etida la po b la­
ción rural, increm entando así el valor del capital hum ano del
país. El gobierno boliviano dependía m ucho m enos de la asis­
tencia directa de EE. UU. para m an ten er la cuantía de las inver­
siones estatales o incluso para aportar m ay o r financiam iento
para el desarrollo. Entre las fuentes internacionales de fin an cia­
m iento y los inicios de un im portante desarrollo de las inversio­
nes en la m inería y en la agricultura com ercial, B olivia se en ­
contró relativam ente libre de su anterior d ependencia de la g e­
nerosidad estadounidense.
Los esfuerzos de Torres por crear una izquierda unida en
el frente interno, fueron m enos felices. Q uebrada por las d ivi­
siones del P artido C om unista en sus alas m o sco v ita y m aoista,
la subdivisión del PO R en varias facciones, la C O B , Lechín y
sus partidarios no pudieron ponerse de acuerdo en lo que había
que hacer y, en los hechos, se m ostraron tem erosos de la cre­
ciente radicalización de sus aliados radicales de otrora de la cla­
se m edia. Al m ism o tiem po sus experiencias con B arrientos los
hacía precavidos contra una alianza con los poderosos sindica­
dos cam pesinos. Pero a com ienzos de 1970 la CO B creó una
asam blea política que trató de dar cierta unidad a la antigua iz­
quierda del M N R ; ésta fue la base de una d enom inada ‘A sam ­
blea del P u e b lo ’ organizada en ju n io de 1971 con el fin de que
reem plazara al P arlam ento; pero no obtuvo ni la legitim idad del

— 255 —
voto popular ni los poderes de una legislatura b o liviana (aunque
funcionó en el Palacio L egislativo). A cabó estando conform ada
por 218 delegados: de ellos, sólo 23 representaban a las co n fe­
deraciones cam pesinas, frente a 123 delegados de los sindicatos
(de los que la FST M B sola contaba con 38). Tam bién form aban
parte de ella todos los principales grupos izquierdistas y un n u e­
vo partido poderoso, el M ovim iento de Izquierda R ev o lu cio n a­
ria (M IR ), acabado de nacer con el ala izquierdista del Partido
D em ócrata C ristiano y el sector universitario del antiguo M N R .
Pero la izquierda radical y los obreros no quisieron d ar un ap o ­
yo pleno al gobierno relativam ente inestable de Torres. A unque
esa A sam blea atem orizó a la derecha y al centro con actos sim ­
bólicos de desafío, no aprobó ninguna m edida legislativa de im ­
portancia. P or su parte, el gobierno se negó a en treg ar arm as a
los obreros y a d esafiar de alguna form a a las F uerzas A rm adas.
L a agitación de la A sam blea del Pueblo creó el apoyo ci­
vil a un golpe de estado m ilitar. En enero de 1971 el coronel
H ugo Bánzer, director del C olegio M ilitar, intentó d ar ese g o l­
pe de estado, pero el E jército perm aneció leal al gobierno. En
los m eses subsiguientes la A sam blea apoyó la incautación o b re­
ra de E l D i a r i o , de algunas pequeñas m inas y de haciendas de
S. C ruz por parte de los m aoistas. A sí, cuando B ánzer volvió a
dar un golpe de estado en agosto de 1971, la izquierda no pudo
pararle los pies: con el apoyo de los sectores d erechista y cen ­
trista del M N R de Paz E stenssoro y de FSB , B ánzer recibió un
im portante financiam iento de la élite regional cruceña, nerv io ­
sa por las am enazas de am pliar la R eform a A graria a las nuevas
zonas de la agricultura com ercial. C laro que el derrocam iento
de Torres encontró alguna resistencia: aunque el P resid en te se
negó a abrir a los obreros las puertas de los arsenales, u n iv ersi­
tarios y trabajadores se opusieron a los m ilitares y las tropas
leales trataron de d efen d er a Torres. El resultado fue que el g o l­
pe de estado de B án zer de 1971 fue el m ás sangriento desde la
rebelión de abril de 1952.
B ánzer com enzó a gobernar precisam ente cuando los
cam bios de la estructura internacional de los precios de m in era­
les acababan de afectar profundam ente la econom ía boliviana:
de 1970 a 1974 casi se triplicó el valor de las exportaciones b o ­
livianas (de 226 a 650 m illones de dóls.). D adas las anteriores
dos décadas de inversiones y cam bios estructurales, esta nueva

— 256 —
riqueza quedó fácilm ente absorbida y se p rodujo un auge eco ­
nóm ico: no sólo hubo im portantes inversiones nuevas en la m i­
nería m ediana y una expansión en las exportaciones de otros
m inerales fuera del estaño, sino que la región de S. C ruz ahora
ten ía u n a significativa producción ex cedentaria y p o r prim era
vez el país exportó productos agrícolas (sobre todo, azú car y al­
godón). L a construcción u rbana conoció un auge y hubo inclu­
so cierto desarrollo del sector m anufacturero.
S im ultáneam ente las dos décadas de u n a im portante in ­
versión en la educación acabaron teniendo im pacto: dentro del
gobierno y de sus organism os productivos autónom os surgió un
grupo de expertos técnicos que aportó al m ism o una nueva
fuente de p o d er y de conocim ientos especializados. A dem ás de
la aparición de este nuevo sector profesional y de servicios, se
produjo el ascenso de nuevas élites regionales. A este respecto,
es sorprendente el esp ectacu lar crecim iento de la ciu d ad de S.
C ruz de la Sierra, pues pasó de ser la cu arta ciudad en los años
40 a la segunda en los años 70, adem ás de ser u n a m etrópoli u r­
bana avanzada, co n ectad a con el resto del país p o r carreteras as­
faltadas hábiles todo el año y v in culada con el resto del m undo
por vuelos internacionales diarios. L a expansión cru ceñ a trajo
un profundo cam bio a los grupos de p oder nacionales y regio­
nales. D adas las im portantes inversiones en los sectores de h i­
drocarburos y agrícola de la región cru ceñ a y el crecim ien to de
su población, fue inevitable que sus p o b lacio n es m ayoritaria-
m ente blanca y ch o la reclam aran m ayor voz en la to m a de d e­
cisiones. P o r p rim era vez en la historia rep u b lican a ex istía una
fuente im portante de p oder económ ico y p o lítico fu era de las
tradicionales regiones altiplánica y valluna.
E l régim en b an zerista siguió la senda de sus predecesores
de im pulsar la R efo rm a A graria y de alen tar la activ a co lo n iza­
ción de los llanos orientales: otorgó m ás títulos de p ro p ied ad y
benefició a m ás fam ilias cam pesinas que cu alq u ier otro g o b ier­
no anterior, civil o m ilitar: de los 31 m illones de ha. d istrib u i­
das de 1-953 y 1980 entre 434.000 fam ilias cam pesinas, alred e­
dor del 81 % de la tierra llegó al 62 % de todas las fam ilias du­
rante los gobiernos m iliares de 1964-1980 y de ella, m ás de la
m itad correspond ió a Bánzer. Pero, a p esar de este fo rtaleci­
m iento de un aspecto fundam ental del P acto M ilitar-C am p esi­
no, B án ze r fue el p rim ero de los generales que redujo la im p o r­

— 257 —
tancia de los cam pesinos en la vida política nacional, en gran
parte a causa de las nuevas dem andas procedentes de ese sector.
El aum ento de la población en las zonas rurales, la co n sig u ien ­
te fragm entación de las p arcelas y la aparición de una nueva
conciencia de los cam pesinos com o productores agrícolas para
los m ercados urbanos, com enzó a tener efectos sobre las p o b la­
ciones rurales. Ya no le bastaban los títulos, sino que querían
créditos, apoyo a los precios y otros tipos de asistencia g u b er­
nam ental para m ejorar su capacidad de m aniobra en los m erca­
dos. P or ello no fue casual que la prim era confrontación y m a­
sacre entre cam pesinos y m ilitares desde 1952, sucedida en el
valle de C ochabam ba en enero de 1974, fuera efecto de las p ro ­
testas cam pesinas contra los precios de los alim entos im puestos
por el gobierno.
El gobierno de B án zer tam bién aceptó las ideas an tid e­
m ocráticas que po r entonces predom inaban en el continente. El
m odelo brasileño fue un ejem plo p ara los m ilitares bolivianos:
se sostenía que el gobierno d em ocrático acababa d esem b o can ­
do en el caos social y que sólo ‘d esp o litizan d o ’ a esas m asas el
desarrollo económ ico p odía avan zar de u n a form a racional; con
una cuidadosa tutela y la p articipación ‘co n tro lad a’ se podía
prod ucir una rápida ‘m o d ern izació n ’. L a intervención m ilitar
dejó de ser un asunto transitorio, convirtiéndose en u n a altern a­
tiva a la política d em o crática de largo plazo. C asi inm ed iata­
m ente después de subir a la presidencia, B án zer d eclaró ileg a­
les a la CO B y a la FS T M B y les negó reconocim iento oficial a
todos los partidos situados a la izquierda del M N R tradicional.
E sto dio lugar al en carcelam ien to de m uchas personas y al ex i­
lio de la dirigencia del M IR y del P R IN (título p o r entonces de
la vieja ala de Siles Z u azo-L echín del M N R ), sin que se retro ­
cediera ante el uso sistem ático del asesinato y de la tortura.
B ánzer se dedicó in m ed iatam en te a reso lv er el conflicto
que había explotado con Torres: se aprobó u n a Ley de In v ersio ­
nes nueva y m ás liberal; se pid ió n uevam ente y o b tuvo u n a im ­
portante ayuda para la dotación m aterial y personal de las F u er­
zas A rm adas; pero la n u ev a relación con la U R SS y sus estados
satélites de E uropa oriental h abía adquirido dem asiada im p o r­
tancia para que incluso el gob iern o banzerista la rechazara: así,
pues, el bloque socialista siguió p restando la ayuda a largo p la­
zo para el desarrollo de las fun d icio n es de estaño y de otros m i­

— 258 —
nerales. El gobierno de B ánzer tam bién cam bió ab ruptam ente la
tradicional alianza con A rgentina, inaugurando una n u ev a e ín­
tim a relación con B rasil: reflejando los intereses crúcenos a lar­
go plazo por abrir su econom ía y sus productos a los m ercados
brasileños, el gobierno de B ánzer suscribió una im portante se­
rie de convenios económ icos que priorizaban la participación
b rasileña sobre la A rg en tin a en el desarrollo de los recursos na­
turales bolivianos (sobre todo, los petrolíferos y siderúrgicos de
la región de S anta C ruz).
B ánzer trató de crear un partido político nacional, fo rzan ­
do a sus dos aliados, FSB y el ala P azesten so rista del M N R , a
aliarse con su F rente antes de ingresar en el gobierno. E ste in ­
tento de crear un gobierno po p u lista m ilitar de d erech a acabó
siendo poco atractivo p ara el p ropio B ánzer, quien a fines de
1974 anunció un giro brusco de todo su gobierno llevando a c a ­
bo un ‘au to g o lp e’ (así fue calificado), por el que fo rm ó un g o ­
bierno exclusivam ente m ilitar, apoyado p o r los tecnócratas y
ex-políticos sin partido; al desligarse del M N R y ex iliar a Paz
E stenssoro, hizo saber que todos los partidos, incluidos los de
centro y de derecha, quedaban fu era de la ley y que a p artir de
entonces gobernarían las F uerzas A rm adas, sin ningún tipo de
concesiones dem ocráticas.
L a decisión de ro m p er abruptam ente con la tradición era
clara co n secu en cia de dos procesos im portantes, uno in tern a­
cional y otro interno. El p rim ero y m ás im portante facto r era el
derrocam iento del gobierno de A llende en C hile (septiem bre de
1973) y el inicio del gobierno de Pinochet: p ara B ánzer estaba
claro que en el con tin en te se iba im poniendo el m odelo de g o ­
biernos autoritarios no d em ocráticos y antipartidos. El segundo
factor era el crecim iento extraordinario de la eco n o m ía nacional
que ganaba el apoyo popular al régim en ban zerista a p esar de su
proceder antidem ocrático: entre 1973 y 1974 el precio del esta­
ño en el m ercado m undial casi se duplicó, lo que se tradujo en
una duplicación del valor total de las exportaciones nacionales
y la generación del m ay o r superávit com ercial de la historia del
país. L os precios tam bién ascendentes del p etróleo convirtieron
repentinam ente la relativam ente m odesta producción p etro lífe­
ra de B oíivia en u n a b o nanza ex portadora (en 1974 representó
el 25 % de! valor de las exportaciones). D ado que las ex p o rta­
ciones petrolíferas cesaron con la década, fue de m ay o r irnpor-

259 —
tancia el com ienzo de la exportación de las m uy abundantes
disponibilidades de gas natural, iniciadas en 1972 y que ya en
1974 representaban el 4 % de todas las exportaciones, cifra que
aum entaría sin cesar durante lo que q u ed ab a del siglo; en 1971
tam bién com enzaron las exportaciones de estaño fundido y re ­
finado, rubro que en 1974 equiv alía al 9 % del valor total de las
exportaciones. Todo ello significó que las exportaciones trad i­
cionales de m inerales de estaño y de otros m inerales no refin a­
dos había dism inuido desde aproxim adam ente el 90 % del va­
lor total de las exportaciones (años 60) a un poco m enos del
50 % (m itad de los años 70). F inalm ente, en 1970 com enzaron
las prim eras exportaciones de p roductos agrícolas (azúcar y al­
godón) y crecieron in interrum pidam ente en los años siguientes,
representando en 1974 el 6 % del valo r total de las ex p o rtacio ­
nes: aunque éste era to d av ía un rubro relativam ente pequeño
dentro del conjunto de las ex portaciones, durante el periodo
1970-1976 fue el segundo en ritm o de crecim iento (con un ín ­
dice de crecim iento prom edio anual del 49 %), detrás de las ex ­
portaciones de gas natural, con un im presionante crecim iento
anual del 50 % .
El auge de los prim eros años 70 p arecía ser un reflejo del
cam bio a largo plazo en el carácter de las exportaciones b o liv ia­
nas y del crecim iento económ ico y no del clásico ciclo de auges
a corto plazo em ergente de los cam bios repentinos de los p re­
cios internacionales. El D pto. de S. C ruz ahora ex p o rtab a sin
cesar su producción agrícola y cu an d o los precios del azúcar c a ­
yeron, el paso al algodón pu so de m an ifiesto que existía u n a in ­
fraestructura básica capaz de su p erar los vaivenes de la d em an ­
da m undial. Tam bién se hizo ev id en te que las exportaciones de
gas natural a sus vecinos (fu n d am en talm en te, A rgentina; luego,
B rasil) constituía un m ercado que no cesaría de crecer en los
años siguientes. Finalm ente, la su b id a a largo plazo de los p re ­
cios de los m inerales ajenos al estañ o y la exportación de m etal
de estaño refinado p arecía p ro m eter al país un próspero futuro
económ ico de larga duración. L os socios com erciales de B oli-
via tam bién cam biaban: dejó de d ep en d er de ningún socio co ­
m ercial, com o había sido el caso en el pasado. A h o ra la A so cia­
ción L atinoam ericana de L ibre C om ercio (A L A L C ) absorbía
un tercio de sus exportaciones; E u ro p a otro 20 %; EE. U U ., otro
tercio; y el resto, los países asiáticos. P o r otro lado, la p ro ced en ­

— 260
cia de las im portaciones tam bién era una com binación m uy va­
riada: la im portancia de la A L A L C y A sia ib a en ascenso, m ien ­
tras que la de E uro p a y EE . U U . decrecía.
El aum ento ex traordinario de la b alan za co m ercial favo­
rable llevó a una gran p ro sp erid ad de la construcción: las ciuda­
des principales (L a P az y S. C ru z de la S ierra) se poblaron de
rascacielos, cam biando to d a la estructura arquitectónica urbana
de esas dos ciudades. F ue reparado el sistem a aeroportuario y
en S. C ruz de la S ierra se construyó uno internacional nuevo.
T odavía tuvo m ay o r trascen d en cia que la red de carreteras as­
faltadas de L a P az llegó hasta O ruro y el lago Titiqaqa: o tra ca­
rretera cruzó la región co ch ab am b in a del C hapare, facilitando
así el narcotráfico de la cocaína. El C hapare, que h asta enton­
ces no había produ cid o m ás del 5 al 10 % de to d a la co caín a del
país, al final de la d écad a p ro d u cía m ás del 70 % del total n a­
cional (casi en su to talidad p ara el m ercado internacional).
P ero el auge se m architó y B ánzer no pudo co n tro lar la
sociedad boliviana p ro fu n d am en te m ovilizada. E xcesos en los
presupuestos públicos y u n a corrupción ram pante le obligaron
a devaluar la m oned a en un 66 % p o r prim era vez desde el plan
de estabilización de 1956. L a inflación resultante p rovocó albo­
rotos y la com presión de los salarios dem ostró no ser m ás que
paños calientes. A p esar del acantonam iento de tropas en las b o ­
cam inas y la presunta liquidación de la FST M B y la C O B , pro­
siguieron las huelgas y la v iolencia obrera. A com ienzos de
1976 hubo huelgas nacionales y B ánzer tuvo que cerrar las u n i­
versidades. El gob iern o , no sólo no pudo elim inar los sindica­
tos, sino que tam bién p erd ió la m ay o r parte del voto n acio n alis­
ta de clase m edia cuando adm itió el fracaso de las n eg o ciacio ­
nes con C hile para o b ten er una salida al mar. A p esar de los de­
sesperados intentos de B án zer p o r lograr una solución a cu al­
quier precio, incluso la p ro p u esta de un canje territorial p o r un
puerto, nada se ob tuvo de P inochet y a fines de 1976 fueron
abandonadas las negociaciones. F inalm ente, la clase m edia y
alta, que aportaba la b ase civil de esos regím enes m ilitares en el
resto de A m érica L atina, en B o liv ia dem ostró m ucha m ay o r vo­
luntad de confiar sus intereses a un sistem a de p artidos d em o ­
cráticos que a un gob iern o m ilitar desconocido. V iendo la co ­
rrupción y la indiscip lin a de la oficialidad, la élite civil no con­
fió en el desenlace de un golpe de estado co n tra B ánzer, pues no

— 261 —
había ninguna form a de saber si el siguiente caudillo sería un
Torres, un B arrientos o un Bánzer.
A com ienzos de 1977 B ánzer pro m etió elecciones para
1980 y en noviem bre, tres años después de su prom ulgación,
derogó todos los decretos autoritarios; pero las F uerzas A r­
m adas se habían hecho tan odiosas, que se vió forzado a an u n ­
ciar que no sería candidato; y a finales de aquel año tuvo que
anticipar las elecciones para 1978. P ero ni siquiera esto bas­
tó, pues no tardó en surgir la exig en cia de una am nistía total
para los 348 dirigentes sindicales y políticos exiliados. C u an ­
do B ánzer se negó a acceder a esa exigencia, en los últim os
días de 1977 un pequeño grupo de esposas de dirigentes m ine­
ros inició una huelga de ham bre en el A rzobispado de L a Paz;
la Iglesia apoyó d ecididam ente el m ovim iento y en las p r i­
m eras sem anas de enero de 1978 m ás de 1000 personas de to ­
do el país se habían unido a la hu elg a de ham bre. Los huelguis­
tas exigían una am nistía total y tam bién libertad sindical. La
huelga fue tan abrum adora, que B án zer se vió obligado a cap i­
tular suscribiendo un docum ento de aceptación con la A sam ­
blea P erm anente de D erechos H um anos que encabezó el m ovi­
m iento.
L os exiliados, al retornar, se apoderaron de los sindicatos
y desbancaron a los interventores gubernam entales; a los pocos
días la FSTM B y la COB renacieron con la m ism a dirigencia de
1971. Las huelgas, la agitación ob rera y u n a febril actividad p o ­
lítica llevó a B ánzer a despedirse de la id ea de m antenerse en el
cargo. A nunció que el G ral. Juan P ered a A sbún sería su sucesor
y que el nuevo gobierno restab lecería la dem ocracia. El candi­
dato opositor a los m ilitares fue H ernán Siles Z uazo y una n u e­
va agrupación de partidos políticos de centroizquierda: al ab an ­
donar en 1972 el M N R dom inado p o r P az E stenssoro, Siles h a­
bía fundado en el exilio chileno su pro p io M o vim iento N acio ­
nalista R evolucionario de Izquierda (M N R I). El M N R I se unió
al M IR y a otros grupos p ara fo rm ar p o co antes de las eleccio­
nes de ju lio una débil coalición electoral: la U nidad D em o cráti­
ca y P opular (U D P). P ara sorpresa de los m ilitares, las eleccio­
nes dem ostraron que los cam pesinos ya no votaban en rebaño:
tanto cam pesino y las m asas urbanas apoyaban la fórm ula de
Siles, que el gobierno vió que ib a a p erd er las elecciones y los
m ilitares decidieron d ar un golpe de estado.

— 262 —
Pero el gobierno de P ered a sólo duró unos pocos m eses y
en noviem bre subió una n u ev a ju n ta m ilitar p resid id a por el
G ral. D avid Padilla, quien no sólo propuso elecciones libres, si­
no que anunció que el gob iern o no tendría un candidato propio
ni apoyaría a ninguno civil. A sí em pezó uno de los periodos p o ­
líticam ente m ás creativos de la historia boliviana co n tem p o rá­
nea: en el lapso de cuatro años y de tres elecciones p resid en cia­
les, las antiguas tradiciones electorales cam biaron de fo rm a im ­
portante, dando paso al sistem a político nuevo y m ás com plejo
vigente hasta nuestros días: en lugar de un partido p o p u lar de
m asas basado en el apoyo cam pesino, desde 1978 hasta hoy
surgió una m ultitud de p artid o s com petidores apoyados por
com plejas com binaciones de votantes urbanos y rurales; Boli-
via había creado un electo rad o m oderno.
Esta nueva d iv ersid ad del electorado nacional reflejaba
los cam bios tanto de la so cied ad com o de la econom ía. C om o
reveló el censo de 1976, B o liv ia acusaba plenam ente el im pac­
to de la introducción del b ien estar social m oderno, cifrado en la
educación y la salud. L a in troducción de unos servicios m íni­
m os de salud prácticam en te p ara to d a la población significó que
las tasas de m ortalidad del país p o r fin habían dism inuido y es-
tabilizádose en unos n iveles bajos. C on estas tasas de m o rtali­
dad en descenso y las altas tasas de natalidad (de ap ro x im ad a­
m ente el 44 %o ), la p o b lación com enzó a crecer a un ritm o rá­
pido. A sí, a pesar de una ta sa general de m ortalidad del 18 %c y
de una extraordinariam ente alta de m ortalidad infantil del
202 %o nacim ientos vivos a fines de los años 70, desde 1950 el
país tuvo un índice de crecim ien to del 2.6 % anual, con un cre­
cim iento biológico de la p o b lación total de 2.7 m illones (1950)
a 4.6 m illones (1976).
Por otra parte, este aum ento de población fue m ucho m ás
urbano y con una educación m ucho m ejor que la de las g en era­
ciones precedentes: m ientras que en 1950 el total de personas
que vivían en pueblos y ciu d ad es de cualquier tam año era del
34 %, en 1976 esta cifra h ab ía saltado al 50 % (de la que el 42
vivía en poblaciones de m ás de 2.000 habitantes). En 1950 só ­
lo pasaba por alfabeta el 31 % de la población en edad escolar
o superior a ella; en cam bio, en 1976 la cifra había pasado al
67 %, con m ás del 80 % de los niños de entre 10 y 14 años de
edad escolarizados. F in alm en te, el porcentaje de h isp an o h a­

— 263 —
blantes había aum entado en tal proporción, que en 1976 el es­
pañol ya era po r prim era vez la lengua m ayoritaria de B olivia.
D e los 4.6 m illones de personas registradas, 1.6 m illones p asa­
ban por m onolingües españolas y otros 1.7 m illones, p o r b ilin ­
gües, lo que en conjunto significaba el 72 % de la población to ­
tal. L os m onolingües en lenguas indígenas, a p esar de los ín d i­
ces sin precedentes del crecim iento de la población rural, ahora
habían decrecido: en el cuarto de siglo intercensal los m o nolin­
gües quechua habían descendido de 988.000 a 612.000 y los
m onolingües aym ara, de 664.000 a 310.000. El crecim iento del
bilingüism o exp lica el encaram am iento del español en 1976 co­
m o lengua m ayoritaria, lo que era otra p rueba del im pacto del
sistem a escolar en las regiones rurales: no sólo h abía habido un
enorm e aum ento de la población chola, com o dem uestran aque­
llas cifras, sino que -fa c to r todavía m ás im portante- los cam pe­
sinos indígenas del cam po ah o ra utilizaban en gran proporción
el español ju n to a sus lenguas propias.
A sí, el electorado boliviano de 1979 estab a m ejo r ed u ca­
do, era m ás alfabeto y m ás hispanohablante que en cualquier
otro m om ento de la historia del país. Tanto P az E stenssoro y su
resucitado M N R com o Siles y su alian za U D P encontraron apo­
yo entre los cam pesinos y los obreros. P o r otra parte, las nuevas
clases profesionales crearon nuevos partidos y coaliciones para
exp resar sus propias necesidades. Y de repente, los partidos vie­
jo s y nuevos se encontraron con una g am a equ ilib rad a de ag ru ­
paciones de la derecha, del centro y de la izquierda. Incluso el
otrora despreciado B ánzer logró o rg an izar su propio partido
(que obtuvo cierto apoyo regional de im portancia) y se conver­
tiría en uno de los principales políticos nacionales, caso raro de
evolución en la p o lítica de los países latinoam ericanos.
E stas tan com plejas divisiones explican p o r qué en las
elecciones de ju lio de 1979 Paz E stenssoro y Siles Z uazo enca­
bezaron las fórm ulas opositoras y p o r qué otro viejo político de
los días del M N R , W alter G uevara A rze, aparecería com o el
candidato de com prom iso cuando los dos dirigentes llevaron la
elección a un em pate. M ientras los dirigentes nuevos y m ás j ó ­
venes no pudieran m edir sus fuerzas en unas nuevas elecciones
abiertas, prefirieron apoyar a los héroes de épocas pasadas. Las
elecciones de 1979 fueron extraordinarias: una de las m ás lim ­
pias de la historia nacional, llevaron a las urnas a 1.6 m illones

— 264 —
de bolivianos que dieron su voto a u n a m ayoría de coaliciones
y partidos que m ostraban una fu erza b astante p areja en todas las
regiones, de las que S anta C ruz acabó pasándose al cam po an-
tibanzerista.
A unque Paz E stenssoro ganó las elecciones p o r sim ple
m ayoría, los partidos no pudieron ponerse de acuerdo sobre el
candidato que sería p residente, sobre todo porque las dem ás
fórm ulas todavía excluían a B án zer y a su nuevo p artido de
cualquier negociación. C om o anticipando u n a dura batalla, el
C ongreso acabó decidiendo rep etir las elecciones el próxim o
año, nom brando a G u ev ara (presidente del Senado y viejo c a ­
m arada de Siles y de P az) p resid en te interino hasta las eleccio ­
nes de 1980. P rim er gobierno civil desde 1964, el de G uevara
sólo duró unos pocos m eses al ser derrocado p o r una ju n ta m i­
litar en noviem bre de 1979; pero la oposición política fue tan
intensa (con violencia y huelgas generales que dejaron m ás de
200 m uertos), que los m ilitares se vieron obligados a dejar el
poder a las pocas sem anas. A ccedió a la p residencia otro civil
de com prom iso, L id ia G ueiler, que fue la prim era m ujer del país
que ocupó el cargo y una de las pocas en to d a A m érica. L a se­
lección de G ueiler tam bién dem o stró el trem endo apoyo p o p u ­
lar dado a la vuelta de un gobierno civil. N ingún partido apoyó
el golpe de noviem bre de 1979 y las acusaciones de que el
M N R de P az E stenssoro lo había hecho bastaron p ara cortar el
nudo gordiano que se h ab ía p resen tad o en las dos elecciones an­
teriores y que volvería a presen tarse en unas terceras elecciones
generales, en las que H ernán Siles Z uazo y la U D P obtuvieron
una sim ple m ayoría en ju n io de 1980.
P ero la efím era v u elta de los gobiernos civiles con G ue­
vara y G u eiler costó dem asiadas concesiones a la oficialidad de
línea dura encabezad a p o r el G ral. Luis G arcía M esa: n eg án d o ­
se a perm itir que Siles tom ara p o sesión del cargo, en ju lio de
1980 las F uerzas A rm adas se h icieron del p oder a pesar de la
oposición de todos los partidos políticos y grupos civiles; pero
el retorno de un gobierno autoritario m ilitar del estilo de los p ri­
m eros años de B ánzer no d estruyó ni los poderosos sindicatos
ni el sistem a de partidos civiles: aunque puestos fuera de la ley
com o en ocasiones pasadas, esas organizaciones siguieron m an­
teniendo una poderosa clien tela entre la población civil; d uran­
te los dos años de pred o m in io m ilitar, hubo una m asiva oposi­

— 265 —
ción civil que se m anifestó por cualquier m edio, desde las h u el­
gas y m anifestaciones ilegales hasta las huelgas de ham bre, lo
que destruyó cu alq u ier apoyo civil posible a esos gobiernos. El
nivel de corrupción en las F uerzas A rm adas escaló nuevas ci­
m as con su participación d irecta en el narcotráfico internacional
que n uevam ente hacía su aparición. Finalm ente el autoritarism o
castrense llegó a su punto culm inante cuando en enero de 1981
en L a P az asesinó a nueve dirigentes del M IR y organizó escu a­
drones de la m uerte p aram ilitares según el m odelo argentino. El
gobierno de G arcía M esa (que duró hasta agosto de 1981) y de
las ju n tas que le sucedieron fueron tan extrem istas, que recu ­
rrieron a conocidos fascistas internacionales com o el italiano
P ier L uigi P agliai y el alem án K laus B arbie ( ‘A ltm an n ’).
L a incesante oposición civil, la corrupción am pliam ente
denunciada de las F uerzas A rm adas y los problem as económ i­
cos no resueltos de los últim os años 70, todo se ju n tó para aco ­
rralar a las ju n ta s de gobierno y finalm ente destruyeron incluso
el apoyo de la oficialidad. Estos problem as económ icos p ro ce­
dían de la d epen d en cia del país de la rentabilidad y fu n cio n a­
m iento de las em presas públicas autónom as: después de siete
años de gobierno de B ánzer su adm inistración se encontraba en
un caos absoluto. A unque las exportaciones habían subido de
los 200 m illones de dóls. en 1971 a m ás de 700 m illones en
1978 y las inversiones públicas en proyectos de desarrollo h a­
bían alcanzado un extraordinario 48 % del presupuesto del e s­
tado, la m ayor parte de esos fondos había sido m algastado. So­
bre todo las tres principales em presas (Y PFB , C O M IB O L y
E N A F o em presa nacional de fundiciones) habían sido p ro g ra­
m adas p o r encim a de su capacidad real y descuidado las nuevas
exploraciones; el resultado fue el desastre económ ico: p o r do­
quier dism inuía la producción y la deuda p ú b lica que generaban
esas em presas h acía tam balear todo, adem ás de que el financia-
m iento de ese sector público se llev ab a en 1980 un excesivo
30 % de las divisas. F inalm ente vino a añadirse el derrum be de
los precios internacionales de las m aterias prim as de exporta­
ción. Si en los prim eros años de la década los índices de creci­
m iento llegaron al 6 % anual, en 1977-1978 habían descendido
a cero. D esde com ienzos de 1978 el P ro d u cto Interno B ruto
(PIB ) no cesó de d escender y al año siguiente ya p o r prim era
vez desde los años 50 hubo una tasa n egativa de crecim iento; la

— 266 —
crisis de la producción nacional se m antuvo in interrum pida­
m ente durante la d écada siguiente, correspondiendo las peores
dism inuciones anuales en 1982-1983 (-6.6 %). B olivia in g resa­
ba en una de las depresiones m ás prolongadas de su historia,
crisis que duró hasta los años 90. D entro del contexto de esta
crisis p o lítica y económ ica, los gobiernos violentos y ex p o lia­
dores se convirtieron en un anacronism o que el país rio se podía
perm itir. Ni los m ilitares, p o r m ás represores que fueran, pudie­
ron co n tro lar una sociedad tan m ovilizada,

— 267 —
CAPÍTULO IX

CREANDO UNA DEMOCRACIA MULTIÉTNICA,


1982-2002

E n sep tiem b re de 1982, la forzada re n u n c ia de la ú ltim a


j u n t a m ilita r y la d ecisió n de re c o n v o c a r el C o n g reso q u e
h a b ía sido elegido en 1980, a c a b a ro n poniendo fin a la e ra de
regím enes m ilitares a u to ritario s. R ein stalad o este C ongreso,
eligió in m ed iatam e n te a H ern án Siles Zuazo. De golpe revivió el
siste m a político dem ocrático. A la izq u ierd a e s ta b a Siles Zuazo,
jefe de la re c o n stitu id a a la p ro g re sista del MNR, alia d a con los
dirigentes sind icales trad icio n ales de la COB, nuevos dirigentes
cam p esin o s, d iversos p artid o s iz q u ierd ista s y el im p o rtan te
grupo de in telec tu ales rad icales del MIR, dirigido p o r Ja im e
Paz Z am ora, q u ien se convirtió en V icepresidente. A la d erec h a
y cen tro e s ta b a n los p artid o s q u e h a b ía n p articip ad o en las
elecciones de 1 9 7 9 y 1980, todos ellos a h o ra fu erzas políticas
plenam ente d esarro llad as y que d o m in arían el escenario político
n acio n al d u ra n te la d éca d a siguiente. Al cen tro e s ta b a el MNR
histórico (dirigido p o r Víctor Paz E stensoro), que in c o rp o ra b a
ta n to el cen tro y d erec h a an tig u o s com o u n grupo de dirigentes
indios m á s an tig u o s que, a u n q u e se h a b ía n in d ep endizado del
MNR, seg u ían d an d o fuerte apoyo a Paz E stensoro. F inalm ente,
e s ta b a ADN (Acción D e m o c rá tic a N acio n a lista ), el p a rtid o
fu n d ad o por B anzer al final de s u p resid en c ia m ilitar y que
en ab ril de 1979 abrió s u s p u e rta s a m ilitan tes de la a n tig u a
F alange y del PIR re co n stitu id o . P a ra s o rp re s a de m u ch o s,
este p artid o dem o stró m ayor fu erza de la q u e se e sp e ra b a y
no sólo legitimó a Hugo B anzer com o u n poderoso líder civil,

— 268 —
sino q ue ta m b ién ganó el apoyo de n u e v a s élites económ icas,
com o p o r ejem plo los e m p re sa rio s p riv ad o s m in e ro s y los
g ran d es ag ricu lto res cru ce ñ o s, ad e m á s de m u c h o s te c n ó c ra ta s
alta m e n te calificados q u e h a b ía n h ech o s u ap arició n d u ra n te
la s d o s d é c a d a s q u e s ig u ie ro n a la R ev o lu ció n N acio n al.
B an zer logró d is ta n c ia s de la s j u n t a s m ilita re s del periodo
1979-1982, d an d o siste m á tic a m e n te s u apoyo a los p ro ceso s
d em o crático s, co n lo q u e se convirtió e n u n a c o lu m n a del
s iste m a político civil. El p a ré n te s is m ilitar h a b ía diferido la
ap arició n de u n a dirig en cia política civil m á s joven, d an d o la
ú ltim a o p o rtu n id a d de g o b e rn a r a los an tig u o s dirig en tes del
periodo de la Revolución N acional: si en la p rim e ra m ita d de los
añ o s o ch e n ta la dirigencia p ro ced ía de los añ o s cin cu en ta , en la
s e g u n d a u n a n u e v a c a m a d a de políticos m á s jó v en es com enzó
a o c u p a r la e sc e n a política nacio n al.
C on u n a d e te rm in a c ió n s o rp re n d e n te , Siles se lan zó a
d e sm a n te la r el feroz a p a ra to p a ra m ilita r q u e las ú ltim a s ju n ta s
m ilitares h a b ía n organizado con a y u d a de oficiales arg en tin o s
y fa s c is ta s ex tra n je ro s. E n u n a rá p id a c a d e n a su cesiv a, el
jefe de la GESTAPO K laus B arbie fue ex p u lsad o a F ra n c ia y el
te rro rista Pierluigi Pagliai fue en treg ad o al gobierno italiano.
Los a rg en tin o s fu ero n ex p u lsad o s y el gobierno procedió con
rapidez a e x p u lsa r a los jefes m á s a u to rita rio s del ejército. La
reacción n acio n al y e x tra n je ra a ta le s m ed id as fue p le n am en te
e n tu sia s ta .
Pero la econom ía h e re d a d a p o r el régim en de Siles Zuazo
n a u fra g a b a por doquier; no sólo esto, sino q u e no d ejaría de
em peorar d u ra n te el resto de la décad a. Si b ien e ra u n h áb il jefe
de oposición, con fam a de ho n rad ez, Siles e ra u n a d m in istra d o r
in co m p eten te y u n p obre negociador político. A los pocos m eses
de s u elección y a se h a b ía en em istad o con el MIR y el resto
de s u s p rin cip ales aliados, d em o stran d o s u in c a p a c id a d p a ra
c o n tro lar u n a econom ía g ravem ente en ferm a. La co m binación
de esto s factores a c a b a ría d estru y e n d o la cred ib ilid ad de su
gestión a u n q u e no la legitim idad de s u gobierno civil.
A fin e s de lo s a ñ o s s e t e n t a , el fin a l d e lo s p r e c io s
in flacio n a rio s de la OPEP y de la p ro d u c c ió n de p retró leo

— 269 —
co in cid iero n co n el d esg o b iern o e s ta ta l del p erio d o m ilita r
p a ra llevar a la b a n c a rro ta a la econom ía del secto r público y
a u n a p ro fu n d a d ep resió n a la del privado,. E n tre 1980 y 1984
el valor de la p ro d u cció n agrícola d escendió en u n 11% el valor
de las exportacio n es, en u n 25% e n tre 1981 y 1984 el PIB
p e r c á p ita en d ó lares co rrien tes dism in u y ó u n 1% a n u a l. La
m ism a p ro d u cció n agrícola quedó gravem ente afec tad a p o r la
a c e n tu a d a seq u ía de 1983. La d e u d a co n traíd a en los días de las
a lta s cotizaciones de los m in erales en el m ercad o m u n d ia l y del
pago de bajos in tereses, llegó en 1983 a u n o s 3.0 0 0 m illones de
dólares, cifra q u e si e ra b a ja p a ra los niveles la tin o am erican o s,
re s u lta b a a lta p a ra Bolivia. E s ta s u m a re p re s e n ta b a el 80%
de todo el PIB; en 1984 sólo el servicio de la d e u d a equivalía
al 36% del valor to tal de las ex portaciones. F acto r todavía
m á s im p o rtan te, la p ro d u cció n de esta ñ o conoció, p o r p rim era
vez en el siglo XX, u n a a g u d a y p e rm a n e n te baja. A u n q u e en
los a ñ o s s e te n ta la p ro d u cció n a n u a l m ed ia seg u ía ro n d an d o
las 3 0 .0 0 0 to n e lad as m é trica s y en los p rim ero s tre s añ o s de
los o c h e n ta to d av ía siguió s u p u ra n d o la fran ja de las 25.0 0 0
to n e la d a s m étrica s, en 1984 no llegó n i a las 2 0 .0 0 0 to n e lad as
m étricas y no cesó de descen d er, sin volver a alc a n z a r y a las
2 0 .0 0 0 to n e lad as m étricas. E n 1983 B rasil se convirtió en el
m ayor p ro d u c to r de e sta ñ o de A m érica L atin a y d esd e en to n ces
Bolivia no h a re p re se n ta d o n i el 10% de la p ro d u cció n m u n d ial.
E n 1986 los m in e ro s p riv a d o s (a g ru p a d o s com o m in e ro s
‘m ed ian o s’, ‘m ineros ch ico s’y ‘co o p erativ istas’ seg ú n el volum en
de s u producción) su p e ra ro n p o r p rim era vez la p ro d u cció n de
la COMIBOL..En la h isto ria boliviana, en la s e g u n d a m itad de
los añ o s o ch e n ta se p o d ría d a r oficialm ente p o r c e rra d a la e ra
del estañ o ; en los a ñ o s n o v en ta el zinc se h a b ía convertido en
la exportación m in eral boliviana de m ay o r valor.
A unque la d e m a n d a in tern acio n al de co caín a em p ezaría a
ofrecer u n im portante nuevo m ercado a los productos bolivianos,
n i s iq u ie ra e s te ru b ro a lta m e n te re n ta b le c o m p e n s a ría la
d ecad en cia g en eral de la econom ía m in e ra ni la d esap arició n
de los p ré s ta m o s ex terio res. S im u ltá n e a m e n te el g o b iern o
d e m o stró s u in c a p a c id a d p a r a c o n tro la r el g a s to p ú b lico
cu a n d o los ing reso s e sta ta le s p a s a b a n p o r u n a restricció n . La
270 —
solución inevitable p a ra el gobierno de Siles Zuazo co n sistió en
in c re m e n ta r la em isión m o n e taria . E n tre 1980 y 1984 la m a sa
de dinero c irc u lan te au m e n tó en m á s de 1000% . Los precios
q u e d a ro n rá p id a m e n te afectad o s y en m ayo de 1984 Bolivia
in g re sa b a oficialm ente en la hiperinflación, con u n o s índices de
au m e n to de los precios de m á s del 50% m e n su al: si en los añ o s
s e te n ta el crecim iento prom edio h a b ía sido del 4.7% a n u a l y
la inflación, de sólo el 15.9%, en los o c h e n ta el decrecim iento
prom edio fue del 2.3% , la inflación en 1983 saltó a los tre s
dígitos y en 1984, a u n increíble 2.177% a n u a l. E n el p rim er
sem estre de 1985 la inflación su b ió al 8.170% (calculado sobre
u n a b a se anual).
E n el contexto de u n a crisis fiscal to tal de esas dim ensiones,
re s u lta b a inevitable q u e Siles Zuazo se viera p ro n to privado
del apoyo p o p u la r y q u e la m ay o ría de s u s aliados políticos
d e s e rta ra n de s u gobierno. E n en ero de 1983 Paz Z am o ra
re n u n c ió a la v ic e p re sid e n c ia y s u p o d ero so MIR salió del
gobierno. Siles ta m b ién perdió el apoyo de Lechín, de la COB
y de m u c h o s de s u s an tig u o s aliad o s del MNR. A p e s a r de s u s
v o lu n tarias h u elg as de h am b re que tra ta b a n de rep etir s u eficaz
tá c tic a de 1957 y a u n de s u breve se c u e stro p o r los m ilitares
(abortado por la m asiv a oposición civil). Siles no p u d o g o b ern ar
eficazm ente n i im p o n er m ed id as estab ilizad o ras serias. A nte
este callejón sin salid a, Siles fue p ersu a d id o a q u e a b a n d o n a ra
el cargo a n te s del térm in o de s u m a n d ato , aleg an d o que en
realidad éste d a ta b a de 1980. Y consintió en convocar elecciones,
p resid en ciales p a ra ju lio de 1985.
La elección de 1985 ofreció a los p a rtid o s an tig u o s, en
especial al llam ado MNR ‘h istó ric o ’ y a la ADN la o p o rtu n id a d
de co n so lid ar s u p re se n c ia com o p o d ero sas tie n d a s políticas;
pero ta m b ién dio a m u c h o s de los g ru p o s m á s recien tes (que
h a b ía n form ado p a rte de la a lian za d em o crática e izq u ierd ista
que h a b ía n resp ald a d o a Siles Zuazo) la o casió n de co n stitu irse
en fuerzas in d e p en d ien tes. E n la izq u ierd a c o n so lid ad a (el MIR
de Paz Z am o ra y el P artido S o cia lista -1 de M arcelo Q uiroga
S a n ta Cruz, fu n d ad o s en los a ñ o s seten ta) d e s ta c a b a n com o los
dos p artid o s m á s im p o rtan tes; pero a la luz de aco n tecim ien to s

— 271 —
fu tu ro s, todav ía re s u lta b a de m ayor im p o rtan cia la ap arició n
del M o vim ien to R evo lu cio n a rio T u p a c K a ta ri, q u e se c o n stitu ía
p u ra y sim plem en te en u n p artid o de los d erech o s in d íg en as y
que h a b ría n de o b ten er el 2% del voto popular. D u ran te m u ch o s
a ñ o s la dirigen cia in d íg en a h a b ía q u ed ad o n eu tra liz ad o p o r
la COB y, en opinión de la izquierda, ib a a so cia d a al Pacto
M ilitar-C am pesino, au n q u e de hecho se h a b ía ido form ando u n a
n u ev a dirigencia in d ia au tó n o m a. Ya a fines de los a ñ o s s e s e n ta
surgieron jóvenes dirigentes ind ep en d ien tes en tre los sindicatos
ru ra le s trad icio n ales, esp ecialm en te e n tre los a y m aras, que
h a s ta ese m om ento se h a b ía n m o stra d o m á s tran q u ilo s. El
bloqueo de C o ch ab a m b a en 1974 y la co n sig u ien te m a sac re
cam p esin a por los m ilitares ag ru p aro n a esto s nuevos hom bres.
E n 1976 com enzó a o rg an izarse el m ovim iento T u p ac K atari
en tre dirigentes cam p esin o s ay m aras del D ep artam en to de La
Paz. A fines de los s e te n ta el m ovim iento y a h a b ía conseguido
controlar la m ayoría de los sindicatos oficialistas y organizado su
p ro p ia CSUTCB (C onfederación Sindical Ú nica de T rab ajad o res
C am pesinos de Bolivia). E n 1981 los ‘k a ta r is ta s ’ co n tro lab an los
sin d icato s cam p esin o s a y m a ra s y co n seg u ía n re p re se n ta c ió n
en la COB. E se m ism o añ o la COB eligió p o r p rim e ra vez como
u n o de s u s propios dirig en tes a u n líder cam p esin o a y m a ra y
m iem bro de citado m ovim iento: G enaro Flores. E ste giro de la
COB resu ltó definitivo: a h o ra los dirig en tes cam p esin o s, los
em p lead o s pú b lico s y los g rem ialistas co m erciales u rb a n o s
a c a b a ro n reem p laza n d o a los m in ero s to d o p o d ero so s e n la
confederación obrera. Los nuevos dirigentes indígenas exigieron
cam bios en lo q u e c o n sid e ra b a n u n tra to d iscrim in ato rio del
estad o en lo co n ce rn ien te a los precios agrícolas, al acceso al
crédito, a la edu cació n , a la sa lu d o in clu so , en relació n a s u s
c u ltu ra s trad icio n ales. P ro p u siero n u n a serie de cam bios en
relación al c a rá c te r de la id en tid ad boliviana y al p ap el de los
pueb lo s in d íg en as en la sociedad m o d e rn a , s u b ra y a n d o ta n to
los p ro b lem as étnicos com o las c u estio n es c lasistas. A unque
no ta rd a ro n en a s o m a r organizaciones rivales que n eg a b a n el
derecho a e x p resar este nuevo po d er político de los cam p esin o s
in d íg e n a s h a s ta e n to n c e s so m etid o s y de g ru p o s m estizo s
u rb a n o s, en los añ o s siguientes este nuevo m ovim iento indígena
se fue hacien d o c a d a vez m á s poderoso e in d ep en d ien te. Acabó
— 272 —
e n c o n tra n d o s u ex p resió n m á s co h eren te y p o d ero sa en u n
nuevo p artid o político de m a sa s q u e h a ría s u ap arició n a fines
de los noventa; e s ta m ayoría in d íg en a de recien te m ovilización,
e n la p rim era d éca d a del siglo sig u ien te a c a b a ría d estru y en d o
el siste m a de p artid o trad icio n al.
E n u n p rin cip io p a re c ía q u e los p a rtid o s tra d ic io n a le s
p o d rían c o n tro lar y dirigir d esd e a rrib a este nuevo m ovim iento
político por m edio de u n a dirigencia política clásica no indígena
o m estiza. D esde com ienzos de los a ñ o s o c h e n ta ap areció u n
com plejo siste m a político en el que n in g ú n p artid o político te n ía
u n a posición d o m in an te. A p a rtir de 1985, e n c a d a elección
a co stu m b ró dividirse en tre s direcciones b ásica s: la izquierda,
el cen tro y la d erech a, c a d a u n a de ellas con u n alin eam ien to
político y c o m p u e sta de blo q u es de p artid o s. P ara resolver e s ta
situ a ció n h a b ía u n a s e g u n d a v u elta de la elección p resid en cial
pero e s ta vez q u e d a b a en m a n o s del C ongreso recien tem en te
elegido. D esp u és de la ú ltim a p resid en c ia de Siles y h a s ta 2005
n in g ú n can d id ato p resid en cial consiguió u n a m ay o ría e n las
u rn a s . Así que c a d a elección p resid en c ial trajo co m p licad as
negociaciones p ost-electo rales, p o r lo g en eral e n tre MNR, MIR
y ADN. E ste s is te m a concedió m u c h o p o d e r a los p a rtid o s
m en o res y a las fracciones, de los q u e m u c h o s se u n ie ro n al
p artid o q ue a s u m ía la p resid en c ia bajo los a c u e rd o s de u n a
coalición. E s ta s eleccio n es fra g m e n ta ria s ta m b ié n fo rzaro n
a todos los p artid o s a d a r u n a r e s p u e s ta a las poblaciones
in d íg en as y m estizas, que c o n stitu ía n la m ay o ría de v o tan tes.
A unque pobres y con u n alto p o rcen taje de analfabetism o, estos
cam p esin o s te n d ía n a in clu ir a lta s ta s a s de v o ta n tes a c a u s a
de su m ovilización política y de s u s p o d ero so s sin d ic ato s y
organizaciones co m u n ales. E sto ta m b ién condujo a los n uevos
líderes políticos de h a b la ay m ara y qh ish w a a organizar p artid o s
p o p u lista s o d irec tam en te étnicos, con el objetivo de m ovilizar
este voto.
Las elecciones de 1985 d efin iero n c la ra m e n te el nuevo
s is te m a electo ral ex isten te d e s p u é s del p a ré n te s is m ilitar.
A lrededor de 1.4 m illones de v o tan tes fueron a las u r n a s , d an d o
a Hugo B an zer la v icto ria relativ a; pero el nu ev o C ongreso
e s ta b a dom inado p o r los p artid o s de cen tro izq u ierd a, q u ien es
— 273 —
eligieron a Víctor Paz E ste n sso ro , de 77 añ o s de ed ad , para
s u c u a r ta p re s id e n c ia . A u n q u e su a n te rio r p erio d o en los
prim eros a ñ o s s e s e n ta h a b ía ech ad o los cim ientos del Pacto
M ilitar-C am p esin o y ap areció im plicado e n el golpe m ilitar
de 1979, Paz E ste n sso ro seg u ía siendo u n a fig u ra p o d ero sa
e n tre las m a sa s ca m p e sin a s que aso c ia b a n s u n o m b re con la
R eform a A graria de 1953, que to d av ía c o n ta b a con u n apoyo
decidido. P a ra so rp re s a de am igos y enem igos, e s ta a p a re n te
reliquia de u n a ép o ca p a s a d a d em o stró se r el político civil m á s
dinám ico y h áb il q u e h a g o b ern ad o en las ú ltim a s d éca d as
del siglo XX. E ch an d o p o r la b o rd a posiciones trad icio n ales,
a ce p tan d o refo rm as rad icales, sin co n tem p lacio n es y ráp id o en
s u s reaccio n es políticas, no ta rd ó en d o m in ar la vida n acio n al
de u n a m a n e ra q u e re c o rd a b a su p rim er periodo p resid en cial.
Sin d u d a s u acto m á s im p resio n an te fue s u llam ado Nuevo
Plan Económ ico de m ediados de 1985: h acien d o su y a s m u c h a s
de las p ro p u e s ta s de ADN e in clu so con clu y en d o u n pacto
oficioso con este p artid o , Paz E sten so ro im p u so u n p ro g ram a
económ ico, a la vez trad icio n al en s u e s tru c tu ra e insólito en su
contexto. C u an d o los gobiernos co n tem p o rán eo s de A rgentina
y B rasil, en fren tad o s a los m ism os p ro b lem as de u n a inflación
in c o n tro lad a y de u n a d e u d a in tern acio n al, seg u ían ap licando
lo q u e s u s e c o n o m is ta s h a b r ía n de d e n o m in a r u n ‘sh o c k
h eterodoxo’, Paz E ste n sso ro p refería ap licar u n tra ta m ie n to de
‘sh o ck ortodoxo’. E sto significaba d ev aluaciones m o n e taria s,
precios y tipo s de cam bio libres del co n tro l g u b e rn a m e n ta l
y e s tric ta red u cc ió n del g asto público. He aq u í en m u c h o s
p u n to s u n ejem plo clásico del grupo de políticas conocido como
C onsenso de W ashington.
P a ra s o r p r e s a g e n e ra l, Paz E s te n s s o r o a d o p ta r ía los
principios del liberalism o económ ico y rech a zaría las ideologías
del n acionalism o económ ico y del cap italism o de E stad o en
cu y a a n te rio r im p lan tació n en Bolivia h a b ía ju g a d o u n p apel
fu n d am en tal. Las razo n es p a ra este rechazo, eran de doble tipo:
por u n lado, los efectos de la hiperinflación que p o r seg u n d a
vez se d ejab a se n tir en la h isto ria m o d e rn a boliviana, u n a crisis
que c o n d e n a b a la econom ía n acio n al a u n a p ro fu n d a ru in a;
p or otro, el d erru m b e to tal del costoso siste m a de la m in ería

— 274
e s ta ta l, b a s a d o en u n a in d u s tr ia del e sta ñ o que ag o n izab a
rápidam ente. Q ue estos dos h echos inesquivables se p ro d u jeran
en u n a sociedad m á s d e sa rro lla d a y m á s com pleja q u e la que
el propio Paz E ste n sso ro h a b ía h ered a d o 33 a ñ o s a n te s , le
llevaron a p e n s a r q u e h a b ía q u e a d o p ta r u n a solución de raíz.
Con la a y u d a de ex p erto s n o rtea m erican o s, en co sa de u n o s
pocos m e ses Paz E s te n ss o ro llevó a cabo u n clásico sh o ck
económ ico ortodoxo, m odelo de m a n u a l en política económ ica
conservadora.
E n v irtu d del D ecreto 2 1 .0 6 0 de 29 de agosto de 1985 se
devaluó la m oned a, se im p lan tó u n tipo de cam bio flotante,
u n ifo rm e y libre; se elim in aro n todos los co n tro les de p recios y
de salario s; su b ie ro n co n sid erab lem en te los precios del secto r
público; se redujo d rásticam en te el gasto público y dism inuyeron
los salario s reales de los em p lead o s públicos. Se su sp e n d ió
tem p o ralm en te el pago de la d e u d a e x te rn a de Bolivia (única
m ed id a h etero d o x a del program a). Con la s u b id a de precios
y la s u sp e n sió n de las in v ersio n es la econom ía cayó e n u n a
grave recesión. Se d e sb a ra tó u n in ten to de h u elg a g en eral con
el estad o de sitio y la p o p u la rid ad g en eral g a n a d a con el fin de
la hiperinflación dio a Paz E ste n sso ro el apoyo n ecesario p a ra
im poner s u reform a. A parajedas al sh o c k fiscal, se in tro d u jero n
im portantes reform as im positivas procedentes, m u c h a s de ellas,
de la s reco m en d acio n es del gru p o a se s o r conocido com o la
Com isión M usgrave de los a ñ o s se te n ta . P ronto se in tro d u jo el
im puesto al valor agregado (IVA), con el que las a rc a s del E stado
com enzaron a a c u m u la r de nuevo fondos excedentes.
P az E s te n s s o r o ta m b ié n a ta c ó la b u r o c r a c ia e s ta ta l.
Reem plazando el gas al estañ o como prim er ru b ro de exportación
y p ro d u cien d o Bolivia c a n tid a d e s c a d a vez m en o res de estañ o
caro, COMIBOL p erd ía s u m ism a razó n de ser. Paz E ste n sso ro ,
fu n d a d o r de la in s titu c ió n , co m en zó a d e s m a n te la r e s ta
in stitu c ió n e sta ta l, o tro ra p o d ero sa. La refo rm a de COMIBOL
ta m b ién significó el d eb ilitam iento de s u sin d icato . E n tre 1985
y 1986 COMIBOL p asó de 2 7 .0 0 0 o b rero s a sólo 7.5 0 0 . E n el
m ism o periodo in clu so YPFB tuvo que d esp ed ir 4 .0 0 0 obrero s
q u ed an d o reducid o a u n a fu erza de trab a jo de 5.000. Todos
estos cam bios llevaron a u n a im p o rtan te d ism in u ció n del poder
— 275 —
de la FSTMB y, m á s en general, del m ovim iento obrero, q u e y a
no p odía seg u ir ju g a n d o la m ism a p o d ero sa fu n ció n política y
económ ica q u e d esd e los a ñ o s c u a re n ta h a b ía d e sem p e ñ an d o
en la sociedad boliviana. Un indicio de esto s cam bios fue la
re tira d a en 1986 de J u a n Lechín de la dirección de la FSTMB y
al añ o siguien te s u salid a de la c ú p u la de la COB. Por p rim era
vez d esd e 1944 u n o de los tre s g ran d es dirig en tes del MNR se
en co n tró sin n in g ú n cargo en el m ovim iento obrero. La ta n
d e b ilitad a FSTMB fue c o n tro la d a p o r d irig en tes tro tsk ista s .
Al m ism o tiem po la CSUTCB, dirigida p o r G enaro Flores, se
convirtió en el gru p o p a rtic u la r m á s im p o rtan te de la COB.
La .p ersisten te crisis del m ercado m u n d ial del esta ñ o p restó
u n a g ra n a y u d a a Paz E ste n so ro en este m om ento crucial. E n
o ctu b re de 1985 el C onsejo M undial del E sta ñ o (organización
de 32 p aíses q u e co m p ra b an m in eral con el fin de estab ilizar
s u precio) fue a la b a n c a rro ta , d e rru m b á n d o se el m ercad o
in te rn a c io n a l del estañ o . D u ra n te casi m edio añ o no se hizo
n in g u n a tra n s a c c ió n de e s ta ñ o e n el m e rc a d o lo n d in e n s e
de m in erales; in clu so M alasia, el m ay o r p ro d u c to r m u n d ial
de estañ o , se vio obligado a c e rra r cien m in as de esta ñ o y a
d esp ed ir 4.0 0 0 obreros. A escala m u n d ial Bolivia e ra u n o de los
p ro d u cto re s m á s caro s del e sta ñ o m á s pobre. A c a u s a de esto s
altos costos de extracción y de las deficiencias de las fundiciones
bolivianas (que p o r fin h a b ía n en tra d o en fu n cio n am ien to a
com ienzos de los añ o s seten ta), el esta ñ o refinado boliviano lo
m ism o que s u s m in erales b ru to s no p o d ían e n c o n tra r m ercado.
Las m a rc h a s de h am b re , las h u elg as generales, los bloqueos de
c a rre te ra s y las d em ás p ro te s ta s de los m in ero s en c o n tra ro n
poco eco de p a rte de o tro s secto re s so ciales. C u an d o Paz
E s te n s s o ro q u e b ró s u s m a n ife s ta c io n e s a p r e s a n d o a s u s
dirigentes h u b o p o ca oposición seria.
Pero los éxitos político y fiscal del llam ad o Nuevo P lan
Económ ico se log raro n a co sta del crecim iento económ ico y del
au m e n to de la m ise ria social. El p aro su b ió a m ás del 20% y
los cen tro s m in ero s trad icio n ales de O ruro y Potosí conocieron
u n a grave d ecad en cia económ ica. La a y u d a esta d o u n id e n se
fue fu n d a m e n ta l p a ra aliviar los p eo res asp ecto s del p lan de
a u s te rid a d del g o b iern o , p ero la a p a ric ió n de la eco n o m ía
— 276 —
ilegal y p a ra le la de la coca ofreció alg u n o s re c u rso s decisivos
p a ra a m in o ra r los efectos de este d u ro tra ta m ie n to de sh o ck .
A unque la h o ja de coca e ra a u tó c to n a en Bolivia y c o n stitu ía
d e s d e tie m p o s in m e m o ria le s u n c o n s id e r a b le c u ltiv o de
c o n su m o in te rn o de los valles y u n g u e ñ o s de La Paz, d esde
los añ o s s e te n ta se fue convirtiendo en u n im p o rtan te cultivo
de exportación a c a u s a de la crecien te d e m a n d a m u n d ia l de
co ca ín a —s u p rin cip al derivado— y de la ex ten sió n de n u ev as
zo n as p ro d u c to ra s de coca en la s tie rra s b a ja s tro p icales del
C hapare.
La co n stru cc ió n de la s p rim e ra s c a rre te ra s m o d e rn a s en
los añ o s s e te n ta h a c ia la región del p ied em o n te am azónico
del C h a p a re (p ro v in cia tro p ic a l b a ja del e x tre m o o rie n ta l
del d e p a rta m e n to de C o chabam ba), atrajo g ra n c a n tid a d de
m ig ran tes altiplán ico s a e s ta s tie rra s vírgenes, sien d o la coca
u n o de los cultivos trad icio n ales de la zona. C on u n co n tenido
de alcaloide m ayor q u e la h o ja p ro d u c id a en los Y ungas, el
p ro d u cto del C h ap are no gozaba de a lta estim a p a ra el co n su m o
trad icio n al de las p o b lacio n es in d íg en as a n d in a s, p o r lo que
en u n principio la coca no e ra la p rin cip al p ro d u cció n de los
m ig ran tes a C o ch ab am b a q u e cu ltiv ab an la región. Pero la h o ja
de coca c h a p a re ñ a re su ltó ideal p a r a p ro d u c ir co caín a. Las
c a m b ia n te s m o d as de c o n su m o de d ro g as e n tre la población
de las econom ías a v an z ad as del m u n d o y, sobre todo, la de
los E sta d o s U nidos, en los añ o s s e te n ta a d o p ta ro n la co caín a
com o d ro g a preferida. E sto re su ltó u n a “b en d ició n ’ p a r a los
p ro d u c to re s bolivianos, q u e a p o rta b a n m á s del tercio de la
p ro d u c c ió n m u n d ia l. C on la h o ja de co ca c h a p a re ñ a , m á s
cotizada en el m ercado in te rn a c io n a l q u e en el n acio n al y con
s u s itu a c ió n a le ja d a de los c e n tro s u r b a n o s tra d ic io n a le s,
desd e m ediados de los añ o s s e te n ta la región del C h ap are se
convirtió en el p rin cip al cen tro de su m in istro de h o ja de coca
p a ra los d e lin cu en tes ex p o rtad o res de cocaína. La co ca no e ra
sólo a u tó c to n a de la región y u n p ro d u cto con u s o in te n so de
m ano de obra, sino q u e m a y o ritariam en te se la p ro d u c ía en
p eq u eñ as parcelas, calculádose q u e dos tercios de la producción
procedían de p arcelas de seis o m enos h ectáreas. E sta s p arcelas
de p ro p ied ad c a m p e sin a se a g ru p a b a n en colonias y g ran d es

277 —
sin d ic a to s cam p esin o s, p o rtav o ces eficaces de los in te re se s
de esto s p eq u eñ o s p ro p ietario s. Por p rim e ra vez e n la h isto ria
m o d e rn a de Bolivia u n pro d u cto de exportación de prim er orden
e s ta b a en m an o s de p eq u eñ o s p ro d u cto re s cam p esin o s. Por el
c a rá c te r de u so in ten so de m an o de o b ra de este cultivo y p o r
el p oderoso m ovim iento sin d ic al cam p esin o , los tra fic a n te s
in tern acio n ales no tu v iero n in co n v en ien te en d ejar el cultivo
de la h o ja de coca en m a n o s de esto s p e q u eñ o s ag ricu lto res,
lim itá n d o se ellos a la elab o ració n y co m ercializació n de la
producción de los p ro d u cto res cam pesinos. A unque a m ediados
de los a ñ o s o c h e n ta lo s tr a f ic a n te s b o liv ia n o s a c a b a r ía n
p ro d u cien d o la b a se o p a s ta de co caín a con la h o ja p ro d u cid a
por los cam p esin o s, la cristalizació n final y la com ercialización
del p ro d u cto en el m ercad o m u n d ial siguió en m a n o s de los
in term ed iario s colom bianos. El C h ap are, la región v ecin a del
Beni y las ciudades de S a n ta C ruz y C ochabam ba se convirtieron
en los centros de e s ta n u ev a in d u s tria y este nuevo ‘com ercio’ de
exportación, m ie n tra s que en los Y ungas se siguió p ro d u cien d o
h o ja de coca p a r a los m e rc a d o s tra d ic io n a le s de co n su m o
in tern o .
A finque, n a tu ra lm e n te, se p re se n ta n problem as a la h o ra de
c alcu la r la escala e im p o rtan cia de e s ta econom ía ‘c la n d e s tin a ’
que form a p a rte del llam ado m ercado ‘in fo rm al’ o no reg istrad o
y fiscalm ente in ex isten te, es evidente q u e a u n los cálculos m ás
prevenidos ac e p ta n que a m ediados de los añ o s o ch e n ta el valor
de las exportacio n es de la droga elab o rad a con la h o ja de coca
equivalía, si no s u p e ra b a , al de la ex p o rtacio n es legales. La
p ro d u cció n física fue al p aso de las crecien tes exportaciones.
Si en 1976 sólo se d ed icab an 12.000 h e c tá re a s a la pro d u cció n
de h o ja de coca, en 1985 la superficie de cultivo h a b ía crecido a
m á s de 6 6 .000 h e c tá re a s; en este m ism o período la pro d u cció n
pasó de m enos de 15.000 tonelas m étricas. A 153.000 toneladas
m é trica s de h o ja de coca, de las q u e sólo el C h ap are p ro d u cía
m á s de 100.000 to n e la d a s m étricas. E n u n a superficie que
o scilab a e n tre 4 0 .0 0 0 y 4 5 .0 0 0 h e c tá re a s. Se calcu la que por
e s a época por lo m en o s u n cu a rto de m illón de agricu lto res
se d ed icab a a este cultivo. Sin n in g u n a d u d a la pro d u cció n
de la h o ja de coca se h a convertido en el cultivo agrícola m ás
im p o rta n te , a u n q u e in c lu s o .e n el C h a p a re los ag ric u lto re s
— 278 —
cam p esin o s de la coca ta m b ién se d ed icab an a la p ro d u cció n
de alim entos.
Pero la exportació n de co caín a h a estad o so m etid a a u n a
fiscalización in te rn a c io n a l de c a rá c te r c a d a vez m ás estricto ,
en form a de u n a creciente p resió n de los E sta d o s U nidos, que
h a reem plazado la ‘g u e rra fría’ p o r la ‘g u e rra a la d ro g a” y que
desd e los a ñ o s o c h e n ta h a s ta la a c tu a lid a d h a co n stitu id o u n
asp ecto fu n d a m e n ta l de las relacio n es e n tre am b o s p aíses.
S in em b arg o , no e ra m e n o s im p o rta n te la c o m p e te n c ia de
otros p ro d u cto re s. La p ro d u cció n no sólo se extendió al vecino
Perú, sino que los ag ricu lto res colom bianos p o r p rim e ra vez
co m en zaro n a p ro d u c ir h o ja de coca. A com ienzos de los añ o s
n o v en ta la com binación de precios en caída, de a u m e n to de la
com petencia y de los esfuerzos de la fiscalización in tern acio n al,
h a b ía re d u c id o m u c h o la im p o r ta n c ia de la p r o d u c c ió n
boliviana: en 1992 los cocales bolivianos se h a b ía n red u cid o a
4 0 .0 0 0 h e c tá re a s en cam bio los p e ru a n o s asc e n d ía n a 113.000
h e c tá re a s; y los colom bianos, a 8 9 .0 0 0 h e c tá re a s. E n 1999
h a b ía so lam en te 14.000 h e c tá re a s p la n ta d a s y la p ro d u cció n
de co caín a se h a b ía red u cid o a 70 to n e lad as m é trica s frente
a las 3 0 0 -4 0 0 to n e la d a s m é trica s q u e p ro d u c ía C olom bia y
las 175-240 to n e lad as m é trica s del Perú. D ad a la caíd a de los
precios y de la p ro d u cció n , las rem e sa s de co ca ín a dejado de
se r u n ru b ro p rin cip al de las ex p o rtacio n es bolivianas. A fines
de los añ o s n o v en ta la in terv en ció n g u b e rn a m e n ta l ta m b ién
logró u n a im p o rtan te red u cció n de las ex p o rtacio n es ilegales
de cocaína
E n los añ o s o c h e n ta e s ta b a fu e ra de d isc u sió n q u e las
ex p o rtacio n es de p a s ta b a se y de co ca ín a re fin a d a e ra n de
s u m a im p o rtan cia p a ra la econom ía boliviana; p o r s u p a rte el
gobierno hizo c u a n to p u d o p a ra a le n ta r la rein v ersió n de esas
g a n a n c ia s c la n d e stin a s en la econom ía nacio n al. E n los a ñ o s
o c h e n ta e s ta s g a n a n c ia s fu ero n p a ra Bolivia u n a im p o rtan te
fuente de crecim iento económ ico, especialm ente cu an d o nuevos
secto res de crecim iento com o el g as y la a g ric u ltu ra com ercial
a p e n a s e m p e z a b a n a a d q u irir im p o rta n c ia . A u n q u e e n los
añ o s n o v en ta po r fin la econom ía volvió a crecer, s u s índices
de crecim iento to d av ía e ra n relativ am en te bajos. Sin em bargo,
— 279 —
en la ú ltim a d é c a d a del siglo XX h a h ab id o u n a reorganización
p ro fu n d a de la econom ía nacional, ín tim am en te relacio n ad a con
las políticas e in v ersio n es g u b e rn a m e n ta le s. Los d o s n uevos
secto re s que a c a b a ro n d o m in an d o las ex p o rtacio n es fu ero n
el del gas n a tu ra l (desarrollado p o r YPFB co n ju n ta m e n te con
e m p re sa s ex tra n je ra s, p riv ad a s o de p ro p ied ad estatal) y el
de cultivos com erciales (en especial la soya). La co n stru cc ió n
en 1972 de u n g aso d u cto d esde S a n ta C ruz h a s ta la fro n tera
a rg e n tin a , p o r fin fue se g u id a de la c o n stru c c ió n c o n ju n ta
—p o r YPFB y P etro b ras del B rasil— de otro d esd e los cam p o s
hid ro carb u rífero s cru ceñ o s h a s ta la m etrópoli in d u stria l de Sao
Paulo. A cabado e n 1999, el nuevo g aso d u cto creó u n nuevo
m ercado p a ra el gas boliviano, no ta rd a n d o e sa s ex p o rtacio n es
al B rasil en s u p e ra r las dirigidas a A rgentina, h ab ien d o p asad o
s u volum en to tal de u n o s 100.000 m illones de pies cúbicos
en 1999 a m á s de 5 0 0 .0 0 0 m illones en 2008. Si los dos siglos
a n terio res en Bolivia se p u d ie ro n conocer com o los de la p la ta y
el estañ o , el a c tu a l te n ía to d a s las razo n es p a ra titu la rse el del
gas n a tu ra l. E n 2008 es evidente que h a tenido lu g a r u n cam bio
im p o rtan te en la c a n a s ta de p ro d u cto s q u e Bolivia exporta, con
u n e s p e c ta c u la r d escen so de los m in erales trad icio n ales y s u
reem plazo por los h id ro carb u ro s, en p rim er lu g ar el gas n atu ra l.
H ay ta m b ién u n a u m e n to s u sta n c ia l en las ex p o rtacio n es no
trad icio n ales (soya y o tro s cultivos com erciales agrícolas) (ver
gráfico 9.1.).

— 280 —
A u n q u e d esd e los a ñ o s c in c u e n ta S a n ta C ru z se h a b ía
ido convirtiendo en u n a región agrícola com ercial c a d a vez
m á s im p o rta n te de g ra n d e s ex p lo racio n es, la ex p a n sió n en
los añ o s n o v en ta de la fro n te ra o ccid en tal so y era b ra s ile ñ a
h a c ia S a n ta C ruz h a h ech o de la región c ru c e ñ a u n im p o rtan te
ex p o rtad o r in te rn a c io n a l de p ro d u cto s agrícolas. La soya h a
p a s a d o a s e r re c ie n te m e n te u n a de la s ex p o rta cio n es m ás
v aliosas de Bolivia, que en 2 0 0 8 equivalió al 5% del valor to tal
exportado. La soya, ju n to con el azú car, la sem illa de girasol
y las m a d e ra s tro p icales re p re s e n ta ro n u n 10% del to tal de
exportaciones. La im p resio n an te de esos cultivos com erciales
es q ue la eficiencia de los p ro d u cto s bolivianos no e s tá lejos
de la de los soyero s b ra sile ñ o s, q u e fig u ran e n tre los m ás
p ro d u ctiv o s del m u n d o . D esg raciad a m en te, en la s regiones
a n d in a s p ro d u c to ra s trad icio n ales de alim en to s las inversiones
e s ta ta le s o p riv a d a s h a n sido p e q u e ñ a s: a s í los p ro d u c to s
a n d in o s de p a p a lo g raro n u n a s c o se c h a s p o r h e c tá re a que
re p re s e n ta b a sólo el 12% de lo q u e ese m ism o añ o lo g rab an
p ro d u cir los p ro d u c to re s e s ta d o u n id e n se s. La c o n stru cc ió n de
c a rre te ra s y los créditos agrícolas concedidos p o r el gobierno de
La Paz a p a rtir de m ed iad o s de los añ o s cin c u e n ta , ju n to con
el cap ital g enerad o p o r las ex p o rtacio n es ilegales de co caín a
h a n aca b ad o crea n d o u n secto r agrícola m o d ern o , p ero h a n
tenido escaso im p acto en la p ro d u ctiv id ad de los ag ricu lto res
cam p esin o s tradicio n ales.
T am b ién en el se c to r e x p o rta d o r m in ero tra d ic io n a l h a
h ab id o u n cam bio fu n d am e n tal. El zinc se h a convertido en el
m in eral trad icio n a l m á s im p o rtan te, siendo en 2 0 0 0 s u valor
exportado el doble del estañ o ; y esto a p e sa r de que Bolivia sigue
siendo u n p eq u eñ o p ro d u c to r m u n d ia l de ese m etal. In clu so
las ex p o rtacio n es de p la ta re p o rta n m ayores in g reso s q u e los
del o tro ra todopoderoso e stañ o . Pero Bolivia sigue ten ien d o
im p o rta n te s reserv as e sta ñ ífe ra s y la p ro d u cció n de estañ o ,
a u n q u e m en o r q u e las del P erú y B rasil, en las d o s ú ltim a s
d éca d as se h a estabilizado e n tre 10.000 y 2 0 .0 0 0 to n e lad as
m étricas. Bolivia in cluso h a exportado cierta c an tid ad de estañ o
procesado en s u s refinerías sub u tilizad as. A unque los m inerales
trad icio n ales sig u en perd ien d o c u o ta s de exportación, el rápido
281 —
crecim iento de las ex portaciones g asíferas h a significado que la
a p la sta n te m ayoría de las exportaciones bolivianas sigue siendo
de re c u rso s no renovables. La p ro d u cció n de gas n a tu ra l, de
desarrollo lento, p o r fin se h a convertido en 2001 en el ru b ro
p rin cip al de exportación, creciendo con ta n ta rap id ez que en
2008 re p re s e n ta b a el 45% del valor de to d a s las ex portaciones,
con el 11% p a ra el zinc y el sólo 3% p a ra el estañ o . H a h ab id o
ta m b ié n u n c o n s ta n te c re c im ie n to d e la s e x p o rta c io n e s
renovables y no trad icio n ales, d esd e m a d e ra y c a s ta ñ a h a s ta
café, azúcar, algodón, soya y aceites de girasol. E n 2 0 0 8 la
soya y los aceites vegetales re p re s e n ta ro n el 8% del valor de
las exportaciones. El crecim iento de e s ta s n u ev as in d u s tria s ,
q ue e n tra ro n en s u p le n a p ro d u cció n en los añ o s n o v en ta y
en la p rim era d é c a d a del siglo XXI, significó que la econom ía
boliviana h a b ía com enzado a crecer a u n ritm o desconocido
d esd e los a ñ o s s e s e n ta , lo g ran d o u n ín d ice s u p e rio r a los
g enerales latin o am erican o s de los a ñ o s n o v en ta y de la p rim era
d é c a d a del nuevo siglo.
A p e s a r del ráp id o crecim iento de las ex portaciones, que
se h a n m á s q u e d u p licad o en u n o s pocos añ o s del nuevo
siglo XXI, en 2 0 0 8 Bolivia p erm a n ece en el fondo de los p aíses
la tin o am erica n o s en c u a n to al valor to tal de s u s ex p o rtacio n es
de b ien es y servicio, sólo p o r e n cim a de la m ay o ría de las
rep ú b licas c e n tro a m e ric a n a s y Haití; pero d e trá s de H o n d u ras
y P araguay. Así, a p e s a r del crecim iento de n u ev as fu en te s de
riqueza, desde el gas h a s ta la soya, Bolivia sigue siendo u n
país pobre. A u n q u e la re n ta p er cá p ita h a crecido d esde 730
dólares (1990), h a s ta 1.723 d ó lares (2008) (ver gráfico 9.2.),
Bolivia sigue sien d o el te rc e r p aís p obre de A m érica Latina,
sólo p o r en cim a de H aití y N icaragua. El p aís sigue recibiendo
g ran d es s u m a s de a y u d a ex tran jera, a u n q u e e sta s s u m a s h a n
ido d ism in u y en d o con el tiem po. T odavía en 1999 el 33% de
los ingresos del gobierno c en tral p ro ced ía de la a y u d a exterior,
pero en el p re s u p u e s to general de 2 0 1 0 este ru b ro h a caído al
3% gracias a los crecien tes in g reso s fiscales, a los ingresos
p o r reg alías (tam b ién en au m en to ) y a la s re m e sa s de los
em igrantes.

— 282 —
Así como la e s tru c tu ra económ ica boliviana sigue cam biando
y evolucionando, en los últim os veinte añ o s tam bién h a cam biado
la e s tru c tu ra política. In d u d ab le m en te, la consolidación de u n
sistem a m u ltip artid ario , la ap arició n de u n poderoso legislativo,
la creciente im p o rtan cia de la política m u n icip al y regional, así
com o el re c u rso a los p acto s m u ltip a rtid ario s de gobierno, se
h a n convertido en n u ev o s facto res de la evolución política de
Bolivia. La lu c h a p o r los d erech o s civiles fu n d a m e n ta le s y el
final del p a ré n te s is m ilitar, en la política n acio n al h a acab ad o
debilitando tan to a la izquierda revolucionaria como a la extrem a
d erecha. Al m ism o tiem po, la b a se de la ex trem a izq u ierd a se
h a tran sfo rm a d o com o efecto, p o r u n lado, de la caíd a de la
a n tig u a c e n tra l sin d ical y de la fed eració n de m in ero s; p o r
otro, del asc e n so de las n u e v a s o rganizaciones cam p esin as.
E n 1971, con s u p ro g ram a de d erech o s ay m aras, los k a ta ris ta s
no c e sa ro n de h a c e rse m á s p o d ero so s en los sin d ic ato s locales
del altiplano, p a ra p a s a r d e sp u é s a a p o d era rse de la n u e v a y
p o d ero sa confederación cam p e sin a la CSUTCB (C o n fed era ció n
S in d ica l Única d e T ra b a ja d o re s C a m p e s in o s d e Bolivia), fu n d ad a
en 1979. E s ta confederación no ta rd ó en p is a r fu erte en la
COB y a c a b a ría h acién d o se de s u dirección y re o rie n tan d o s u s
d e m a n d a s, p a sa n d o de s u s in te re se s ex clu siv am en te c la sista s
a las c u estio n es étn icas y c lasistas. A unque alg u n o s sin d icato s
sig u iero n en m a n o s de la e x tre m a iz q u ierd a (sobre todo la
tro stk ista del POR, que co n tro lab a la confederación de m aestro s
de prim aria), la m ay o ría adoptó posiciones m á s m o d e ra d as.

— 283 —
A s u vez, la incapacidad de los tres principales partidos (el viejo
MNR, la ADN de B an zer y el nuevo MIR) p a ra o b te n e r m ayorías
a b s o lu ta s en el C ongreso o en las elecciones p resid en ciales,
obligó a los p a rtid o s a fo rjar p a c to s m u ltip a rtid a rio s p a r a
gobernar, p erm itien d o la m á s o rd e n a d a su cesió n de gobiernos
de la h isto ria boliviana. La creació n de u n a C orte E lectoral
con im p o rta n te s atrib u cio n e s ta m b ién dio p aso a la e ra de las
elecciones m á s lim p ias de frau d e de la h isto ria d em o crática de
Bolivia. Todos esto s cam b io s crea ro n u n clim a de c o n sen so y
de negociación política en tre p artid o s com petidores, co sa n u ev a
en el escen ario político. Al m ism o tiem po los régim enes p o s t­
m ilitares d e b atiero n y fin alm en te a p ro b a ro n alg u n o s de los
cam bios m á s im p o rta n te s d esd e la fu n d ació n de la rep ú b lica
en las in stitu cio n es g u b e rn a m e n ta le s.
M uchos de esto s cam bios co m en zaro n en la p resid en c ia
de Siles Zuazo y sig u iero n en la de Paz E ste n sso ro ; s u ú ltim a
p resid en c ia fue ta m b ién im p o rtan te p o r c o n trib u ir a d a r p aso a
u n a n u ev a generación de dirigentes políticos. El m ás im p o rtan te
de eso s jóvenes d irig en tes fue G onzalo S án ch ez de Lozada,
form ado en los E stad o U nidos y u n o de los n u ev o s m in ero s que
ap are ciero n d e sp u é s de la ép o ca de 1952. H abiendo accedido a
la presid en cia del S enado y de ella, al M inisterio de Planificación
y je fa tu ra del equipo económ ico del gobierno, Sánchez de Lozada
d em ostró se r u n form idable o p o n en te a la cam arilla del viejo
Paz E ste n sso ro (que h a b ía tenido u n a im p o rtan te particip ació n
en el san g rien to golpe de estad o de N atu sch B u sch de 1979).
Paz E ste n sso ro trab a jó e stre c h a m e n te con s u equipo rival,
H ugo B an ze r y s u ADN p a r a im p o n e r s u p la n económ ico.
D om inando am b o s p artid o s el C ongreso, al gobierno del MNR
le fue fácil c o n tro la r ta n to la legislación a p ro b a d a com o el
ejército y o tra s fu erzas del estad o de la s q u e se d ep en d ía p a ra
so m eter la p ro te s ta o b rera. Pero el costo fue p a ra s u propio
partid o ; a u n q u e S án ch ez de Lozada acab ó co n tro lan d o el MNR
histórico y fue s u c an d id ato en las elecciones de m ayo de 1989,
a h o ra tuvo q ue en fre n ta rse a u n a p o d ero sa oposición dirigida
por H ugo B anzer y el crecien te p oder del MIR, que se h a b ía
q u ed ad o al m arg en de los a ta q u e s an ti-o b rero s m ás agresivos

— 284 —
del gobierno del MNR.
Las elecciones de 1989 re p re s e n ta ro n la ju b ilació n de to d a
u n a g eneración de dirig en tes políticos que h a b ía n dom inado
la v id a n a c io n a l d e sd e los a ñ o s c u a r e n ta . Los c a n d id a to s
presidenciales de los tres p artid o s e ra n por p rim era vez hom bres
q ue h a b ía n ad quirid o relieve político d e sp u é s de la Revolución
de 1952. Con Lechín fu e ra del m ovim iento obrero, con Siles
Z uazo caído e n d e sg ra c ia y co n Paz E ste n sso ro d em asiad o
viejo p a ra volver a gob ern ar, so lam en te q u e d a b a B an zer de la
generación a n te rio r y a u n él solo ingresó en la a re n a política
en la s e g u n d a m itad de los añ o s se se n ta . A unque B an zer h a b ía
ganado las elecciones de 1985 en n ú m e ro de votos, a h o ra quedó
segundo, d esp u és de Sánchez de Lozada. El g ran vencedor de las
elecciones de 1989 fue el MIR: si en 1985 sólo h a b ía obtenido
el 8.9% de los votos, en 1989 su b ió al 19.6% de los m ism os.
A nte e s ta c o n tu n d e n te d em o stració n del MIR, B an zer ren u n ció
a la com petición y p actó con el MIR p a ra que Ja im e Paz Z am ora
fu era el P resid en te de la R epública. Al h acerlo B an zer elevaba
por p rim e ra vez al po d er a u n m iem bro de la n u e v a izquierda
post-revolucionaria.
E s ta s elecciones ta m b ién p u sie ro n de m anifiesto q u e en
el p a ís h a b ía ech a d o só lid a s ra íc e s u n a co m p leja d ivisión
de p a rtid o s y de p re fe re n c ia s p o líticas. Las te n d e n c ia s y a
a p u n ta d a s en 1980 y en 1985 p ersistiero n en 1989: es decir, los
tre s p artid o s p rin cip ales d o m in a b a n la e sc e n a política. Pero la
posibilidad del cam bio ta m b ién se h a c ía visible en la ap arició n
de dos nuevos p artid o s p o p u lista s de peso y que h a b ía n nacido
in m ed iatam e n te a n te s de las elecciones de 1989: CONDEPA
(C onciencia de P atria, q u e C arlos P alen q u e, h o m b re de los
m edios de co m u n icació n , fu n d ó en 1988 b a s á n d o s e en u n
am plio apoyo e n La Paz y e n tre los m estizo y a y m a ra -h a b la n te s
del altiplano) UCS (Unión C ívica S o lid a rid a d , fu n d a d a en 1989
por el in d u s tria l cervecero M ax F ern án d ez, con u n fu erte apoyo
en S a n ta Cruz). A m bos p artid o s o b tu v iero n b u e n o s re su lta d o s
en las elecciones; CONDEPA p o sterio rm en te p a s a ría p o r se r el
origen de la m ayoría de los p artid o s de m a sa s de b ase in d íg en a
que h a ría n s u ap arició n en la p rim e ra d é c a d a del siglo XXL

— 285 —
Vale la p e n a d e s ta c a r q u e los tre s p artid o s p rin cip ales (MNR,
ADN y MIR) re c ib e n u n a c a n tid a d im p o rta n te de votos de
to d a s la s clases sociales y en to d a s las regiones del p aís. E n
e s ta s elecciones ta m b ié n se p u d o ver el in te n to del m ovim iento
k a ta ris ta de e n tra r d irec tam en te en la política: m ie n tra s que
a CONDEPA y UCS log raro n b u e n o s re su lta d o s, los k a ta ris ta s
sólo o b tu v iero n 2 3 .0 0 0 votos. P erten e cían , p u e s, al p a sa d o
los d ía s de u n E stad o m o n o p a rtid ista (que n u n c a lo fue por
com pleto, ni siq u iera en la p rim era fase de la revolución de 1952
dirigida por el MNR) y los del voto m a siv am en te m a n ip u lad o
en las poblaciones ru ra le s. Si en las c o m u n id ad es in d íg en as se
p u ed e seg u ir votan d o en bloque, ta m b ién m u c h o s cam p esin o s
com enzaron a d is p e rs a r s u s votos e n tre m ú ltip les p artid o s,
de m a n e ra q ue no p o d ía p e n s a rs e en u n a v u elta a los d ías del
Pacto M ilitar-C am pesino.
E n la c a m p a ñ a electoral de 1989 no fue m enos significativo
el q ue n in g u n o de los tre s p artid o s p rin cip ales p u s ie ra en d u d a
n i el N u evo P la n E con óm ico ni el d esm an tela m ien to del sistem a
c a p ita lista de E stad o , lo q u e de h ech o q u izá fue u n o de los
factores que a largo plazo influyó en s u d ecad en cia. In clu so el
MIR prom etió resp eta r los program as de estabilización económ ica
y se negó a r e s ta u r a r las a n tig u a s e m p re sa s e sta ta le s (aunque
esto hizo q ue p e rd ie ra s u ala m á s izquierdista). Todos m á s
bien se esforzaron p o r s u b ra y a r los te m a s del crecim iento y del
desarrollo. E n el poder, el MIR no d em o stró m ayor rad icalid ad
q ue los p a rtid o s m á s a n tig u o s, esp e c ia lm e n te al co lab o rar
e stre c h a m e n te con la ADN co n serv ad o ra de B anzer, apoyando
la re tira d a e sta ta l de la in d u s tria del esta ñ o y la a p e rtu ra de la
econom ía al cap ital ex tran jero y privado. T am bién p erd iero n
el apoyo de la COB y la FSTMB al gobierno; pero el MIR, a
p e sa r de s u a b an d o n o del m ovim iento sindical, en u n com ienzo
no perdió s u b a se y siguió re p re se n ta n d o a u n a p a rte de la
izquierda. A unque en los añ o s n o v en ta u n a fracción del MIR
logró algunos avan ces, el MNR recu p eró la m ayor p a rte de su
an tig u o apoyo, llegando in clu so a se r u n p artid o im p o rtan te en
El Alto, (la clásica ciu d ad m estiza), h a s ta m ediados de 2000.
A unque el MIR tuvo problem as de gobernabilidad al llegar al
poder, fue u n período de im p o rtan te d eb ate in telec tu al sobre la
— 286 —
n a tu ra le z a del E stad o y el o rd en social y económ ico tradicional.
F u e c u e s ti o n a d a la v ia b ilid a d d e l p r e s id e n c ia lis m o , d el
centralism o y otros te m as an terio rm e n te intocables. El gobierno
ta m b ién logró co n d e n a r y e n c a rc e la r al d ictad o r m ilitar general
Luis G arcía M esa p o r s u violento derro cam ien to del gobierno de
1980, siendo u n o de los pocos gobiernos dem ocráticos q u e logró
e n ca rcela r a u n o de los dirig en tes del periodo m ilitar anterior.
H ubo ta m b ié n la p rim e ra m a n ifestació n a e scala n acio n al de la
difícil situ a c ió n en q u e viven las poblaciones in d íg en as de los
llanos del O riente: en u n a e sp e c ta c u la r m a rc h a d esd e el B eni
a La Paz, en 1990 u n o s 800 h o m b res, m u jeres y n iñ o s de 12
n acio n es in d ias de las regiones o rien tales exigieron p rotección
de s u s tie rra s fren te a la in v asió n y explotación de no indios.
Por p rim e ra vez la CSUTCB se ad h irió a esto s n u ev o s g ru p o s
in d íg e n a s q u e r e p r e s e n ta b a n a los C h iq u ita n o , G u a ra n í y
otros p u eb lo s h a s ta en to n ces ignorados. La política m u n icip al
ta m b ién se convirtió en el cen tro de actividad m ás im p o rtan te
cu a n d o los nuevos p artid o s q u ita ro n el gobierno de m u c h a s
ciu d ad es de la nació n a los p artid o s n acio n ales. Así, CONDEPA,
bajo el com padre Palenque y s u su b co m an d a n te Rem edios Loza,
conocida com o la ‘ch o lita ’ R em edios, se apoderó del gobierno
m u n icip al de La Paz. A dem ás en 1989, R em edios Loza fue la
p rim era m u jer de p ollera (tradicional vestido m estizo) en ser
elegida p a ra el P arlam ento: y dirigió este im p o rta n te p artid o
d e sp u é s de la m u e rte de C arlos P alen q u e en 1997).
E n las elecciones de 1993 el MNR volvió al poder, con u n
m u y ro b u sto 34% de votos g an ad o p o r G onzalo S án ch ez de
Lozada; pero p a ra vencer en las zo n as ru ra le s el MNR tuvo que
apoyarse en los k a ta ris ta s ; favor q u e devolvió reserv an d o la
vice-presidencia a u n o de s u s dirigentes, Víctor Hugo C árd en as.
Con este n o m b ram ien to la élite reconocía la n u ev a im p o rtan cia
de las poblaciones ru ra le s y u r b a n a s m estizas e in d íg en as en la
política nacional. No sólo la e sp o sa del vice-presidente convirtió
en c o stu m b re el u so de la v estim e n ta in d íg en a trad icio n a l en
actos políticos y sociales, sino q u e el nuevo gobierno e n 1994
reform ó la C o n stitu ció n de 1967, d e c la ra n d o en s u p rim er
artículo que Bolivia, no sólo es “libre, in d ep en d ien te, s o b e ra n a ”,
sino ta m b ié n “m u ltié tn ica y p lu ric u ltu ra l”, la p rim era vez en
— 287 —
la h isto ria re p u b lic a n a q u e esto e ra reconocido. T am b ién se
aprobó u n im p o rta n te p a q u e te de leyes q u e reco n o cían , no
sólo la p e rso n e ría ju ríd ic a de las c o m u n id ad es in d íg en as, sino
ta m b ién la de to d a s las aso ciacio n es y sin d icato s cam p esin o s.
La C o n stitu ció n refo rm a d a ta m b ién g a ra n tiz a b a a los ayllus
y c o m u n id a d e s s u s d e re c h o s tra d ic io n a le s a la tie r r a con
la g a ra n tía in e q u ív o ca de la e x iste n c ia de la s p ro p ie d a d e s
c o m u n arias, es decir los d erech o s co m u n ales de p ro p ied ad en
m a n o s de las co m u n id ad es y no de los individuos, in clu so les
g a ra n tiz a b a s u d erech o a u s a r leyes trad icio n ales.
P a ra ap o y a r e s ta n u e v a visió n q u e ib a a p a re c ie n d o de
u n a n ac ió n m u ltié tn ic a , el gobierno de S án ch ez de Lozada
(1993-1997) tuvo que in tro d u c ir cam bios fu n d a m e n ta le s en
la organización e s ta ta l y la p articip ació n política. Con la Ley
de P articipación P o p u lar (1994) y la Ley de D escentralización
(1995) el MNR tra tó de c a m b ia r el c a rá c te r c e n tra lis ta del
estad o d an d o m ayor au to n o m ía económ ica y política a los
m u n icip io s. D onde a n te s de e s ta ley sólo e x istía n a lg u n a s
d o c e n a s de m u n ic ip io s (y to d o s ellos s itu a d o s e n c e n tro s
u rb a n o s im p o rta n te s y cap itales d ep artam en tale s), a h o ra el
gobierno a n u n c ia b a la creació n de 311 gobiernos m u n icip ales,
todos con s u s propios alcald es y consejos m u n icip ales, y con
to d a s las oficinas electorales; y los creó en todo el territorio
nacional. E sto significó la ex isten cia de m u n icip io s ru ra le s y
u rb a n o s. Con e s ta ley el n ú m e ro de au to rid a d e s electas p asó de
262 a 2.900. Al m ism o tiem po esto s n u evos gobiernos locales
q u e d a b a n bajo la vigilancia de Com ités de Vigilancia n o m b rad o s
oficialm ente y co m p u esto s de o rganizaciones de b a se locales
deb id am en te re g istra d a s. D u ra n te los tre s a ñ o s sig u ien tes el
gobierno reconoció oficialm ente 13.827 de e sta s organizaciones
territo riales, d esd e ju n ta s vecinales u r b a n a s h a s ta sin d icato s
ca m p e sin o s. E sto s C om ités d e b ía n fiscalizar los g o b iern o s
locales, p u d ien d o a c u s a r a las a u to rid a d e s locales de m alos
actos en el ejercicio de s u s funciones.
F inalm ente a esto s gobiernos de n u ev a elección p o r p rim era
vez se les dio u n co n sid erab le p oder económ ico. Los m unicipios
a h o ra co n tro la b a n s u s propios p re s u p u e s to s y el 20% de los

— 288 —
ingresos e sta ta le s les e ra devuelto, aco m o d án d o se siem p re el
dinero recibido al censo de s u población. El gobierno organizó
e n tid a d e s de in v e stig a c ió n q u e p r e s ta r a n s u a y u d a a los
m unicipios, llevando a esto s p ro g ram a s de d escen tralizació n
g ra n d e s s u m a s de la a y u d a e x te rn a . La Ley de R efo rm a
E d u c a tiv a de 1994 ta m b ié n d a b a a los n u ev o s m u n icip io s
cierto control sobre la ed u cació n local, p u d ien d o in terv en ir en
el cu rrícu lo no cen tral, en todos los g asto s de in fra e s tru c tu ra
y en el su m in istro escolar.
E ste cam bio político -ad m in istrativ o e ra ta n p ro fu n d o que
se calculó que, d e sp u é s de la e n tra d a e n vigor de la Ley de
P articipación P opular, casi dos tercio s de los 1.624 alcaldes
y c o n c e ja le s m u n ic ip a le s eleg id o s p a r a e s to s c a rg o s e ra n
cam pesinos o indígenas. La política n acio n al com enzó a cam biar
cu a n d o los p artid o s p rin cip ales se vieron forzados a d ed icar
u n a aten ció n im p o rta n te a la p o lítica local. E n la s p rim eras
elecciones m u n icip ales sig u ie n tes saliero n elegidos m u c h o s
dirigentes locales de partid o s p eq u eñ o s y a m en u d o ex trem istas,
socavando a sí a los an tig u o s p artid o s n acio n ales. El h ech o de
que estos nuevos gobiernos m unicipales d isp u sieran de cerca de
3.000 p u esto s de trabajo en s u s m an o s, fue u n factor im p o rtan te
(incluso p a ra los p artid o s de b ase política nacional). El gobierno
ta m b ié n d ecidió a u m e n ta r la re p r e s e n ta c ió n d e m o c rá tic a
dividiendo los c u m ie s de d ip u ta d o s e n tre los elegidos seg ú n
las lista s de p a rtid o s n acio n ale s (plurinom inales) y los que
c a n d id a te a b a n p a ra u n a so la circ u n sc rip ció n (uninom inales),
a u n q u e p e rte n ecie ran a u n p artid o nacio nal, lo q u e ta m b ién
c o n trib u y ó a d e b ilita r lo s a n tig u o s p a r tid o s n a c io n a le s .
F u eren cu ales fu esen los p ro b lem as in m ed iato s p la n te a d o s al
pro g ram a, no cabe d u d a a lg u n a que dio inicio a u n o de los m ás
p ro fu n d o s proceso s de cam bio político y ad m in istrativ o de la
h isto ria boliviana.
Pero la p resid en c ia de S án ch ez de Lozada ta m b ié n trajo
u n a im p o r ta n te a m p lia c ió n de la s p o lític a s e c o n ó m ic a s
n eo lib erales q ue h a b ía n em pezado a m ed iad o s de los añ o s
o c h e n ta al e m p re n d e r u n a p riv a tiz a c ió n c a s i g e n e ra l de
las e m p re sa s del estad o . E n 1992 se h a b ía a p ro b ad o u n a
ley de privatización, q u e el gobierno hizo u n g ra n esfuerzo
— 289 —
p a ra darle pleno cum plim iento. La m ay o ría de las e m p re sa s
m en o res fu ero n liq u id ad as a in v e rsio n istas privados, pero las
g ran d es se ven d iero n m e d ian te u n p la n de capitalización. E sto
significaba q u e el E stad o co n serv ab a la p ro p ied ad del 50% de
e sa s em p re sa s, pero v en d ía el otro 50% a g ru p o s privados,
q ue ta m b ién p a s a b a n a a d m in is tra r la em p resa. E n tre e s ta s
e m p re sa s cap italizad a s fig u rab an YPFB (a cargo del petróleo
y el gas), ENDE (la e m p re sa n acio n al de electricidad), ENFE
(ferrocarriles), ENTEL (responsable de to d as las com unicaciones)
y el LAB (la aero lín ea nacional). P a ra su av iza r el im pacto, el
gobierno d estin ó s u s c u o ta s acc io n aria s al BONOSOL (bono
a n u a l y vitalicio p a ra todos los ciu d ad an o s resid en tes en Bolivia
de m á s de 65 años).
De to d a s e s ta s cap italizacio n es la q u e te n d ría n u n im pacto
m ayor fue la de YPFB, en 1996. S u s tra b a ja d o re s p a s a ro n
in m ed iatam e n te de casi 6.0 0 0 a 2 .0 0 0 y acab ó re n u n c ia n d o
a las actividad es de exploración, p ro d u cció n y tra n s p o rte de
petróleo y gas (que p a sa ro n a m an o s del llam ado YPFB residual).
Se firm aro n c o n tra to s con n u m e ro s a s e m p re sa s e x tra n je ra s
(privadas y estatales), pero b aja ro n en p ic a d a las regalías por
los nuevos d e scu b rim ien to s de petróleo y gas. E sto s c o n tra to s
y el p ap el pasivo de YPFB pro v o carían en los añ o s sig u ien tes
u n en o rm e conflicto político.
Como resu ltad o de la capitalización y de la descentralización,
el MNR obtuvo u n p obre re su lta d o en las elecciones de 1997,
con a p e n a s el 18% de los votos, p o r d e trá s de ADN (21%) y del
todavía poderoso MIR (20%). D ad as las an te rio re s alian zas, no
fue so rp re s a p a ra n ad ie que el MNR d iera s u apoyo a ADN en
las negociaciones congresales posteriores a las elecciones, de las
que Hugo B anzer salió nom brado presid en te de la República. Así
el exdictador y g en eral volvió a g o b ern ar el p aís, e s ta vez p o r u n
periodo de cinco añ o s (de acu e rd o a la refo rm a co n stitu cio n al
de 1994). No sien d o n i u n p o p u lista al estilo de Perón, ni u n
caudillo con fu erte apoyo m ilitar, B anzer fue el caso raro de u n
d ictad o r m ilitar convertido en político al fren te de u n resp etab le
p artid o de cen tro -d erech a. D ejando de lado s u s cap a cid ad e s
a d m in is tra tiv a s , no h a y d u d a q u e B an zer re p re s e n ta b a u n
fen ó m en o sin p a r e n la p o lític a la tin o a m e ric a n a del siglo

— 290 —
p asado; pero s u m ala sa lu d a m ediados de 2001 y u n a econom ía
desfalleciente con ta s a s n eg ativ as de crecim iento obligaron a
B anzer a ren u n c ia r, siendo reem plazado p o r el v ice-p resid en te
Jo rg e Q uiroga.
Las elecciones de ju n io de 2002 volvieron a d a r u n candidato
m á s votado con m en o s del 25% de los 2.8 m illones de votos
válidos, q u e en la s e g u n d a v u elta p a rla m e n ta ria salió elegido
P resid en te por s e g u n d a vez: G onzalo S án ch ez de Lozada. Así,
u n MNR a p a re n te m e n te revitalizado p o r u n a n u ev a g eneración
de dirigentes, p a re c ía d estin ad o a volver al p o d er com o p artid o
dom inante. Pero las elecciones d em o straro n m a rc a r u n p u n to de
inflexión fu n d am e n tal en la h isto ria política m o d e rn a boliviana.
Iba a d erru m b a rse el sistem a de gobierno de los partidos políticos
en vigencia desd e 1985. E n este periodo el siste m a p resid en cial
de Bolivia h a b ía conocido m odificaciones im p o rta n te s a c a u s a
del peso creciente del gobierno p arla m en tario . Por s u p arte , la
le g islatu ra b ic am aral se h a b ía reorganizado p a ra reflejar con
m ayor sen sib ilid ad el voto directo de la ciu d ad an ía . G racias
al refo rzam ien to del g o b iern o m u n ic ip a l y al a u m e n to del
p o d er del S en ad o y del C ongreso, am b o s efectivos, Bolivia
se a lejab a de s u trad icio n a l s iste m a de gobierno c e n tra lista
y p resid en cialista; pero los p artid o s q u e h a b ía n cread o este
siste m a m á s d escen tralizad o e s ta b a n a p u n to de d esap arecer.
E n e s ta s elecciones ta n to la a n tig u a ADN de B an zer com o el
MIR d eca y ero n com o p a rtid o s n a c io n a le s significativos: de
hecho, el c an d id ato q u e seg u ía al MNR, ta m b ién con el 25%
de los votos, p e rte n ecía a u n p artid o nuevo y e ra u n dirigente
in d íg en a ay m ara.
E ste cam bio fu n d a m e n ta l e ra la cu lm in ació n del ascen so
de los p artid o s políticos in d íg en as q u e se h a b ía podido o b serv ar
desd e los a ñ o s s e te n ta con el m ovim iento k a ta ris ta , seguido
del ex tra o rd in ario crecim iento de CONDEPA, el p rim er p artid o
v e rd a d e ra m e n te in d íg e n a , a fin e s de lo s a ñ o s o c h e n ta y
com ienzos de los noventa. A m ed iad o s de los añ o s n o v en ta, las
reform as del E stad o bajo el e sq u em a de la particip ació n p o p u lar
colocaron en cargos p ú b lico s u n n ú m e ro c a d a vez m ay o r de
dirigentes in d íg en as ru ra le s y m estizos. F in alm en te, hizo s u
ap arició n u n nuevo cen tro de m ovilización política indígena,
— 291 —
a lejad a de las h a b itu a le s regiones a ltip lán ica s y del valle de
C ochabam ba. E ste nuevo m ovim iento cocalero e ra resu lta d o de
la g u e rra de E sta d o s U nidos en m a te ria de drogas, q u e había
llevado a su m asiv a in terv en ció n en la política boliviana d esde
fines de los añ o s o c h e n ta y d u ra n te los n o v en ta, ju n to con el
frecu en te conflicto violento e n tre los gobiernos y los cocaleros,
con s u s sin d icato s y federaciones. Todos esto s m ovim ientos,
tra d ic io n a le s y n u e v o s, a y u d a n a e x p licar los o ríg en es de
la m a siv a m ovilización c o n tra la s m á s ex tre m ista s políticas
neoliberales q ue d esd e 1985 h a b ía n p racticad o los p artid o s
‘tra d ic io n a le s’.
A unque gru p o s ex tre m ista s a y m a ra s se h a b ía n p re se n ta d o
en las elecciones de los añ o s no v en ta, p a rtic u la rm e n te bajo el
liderazgo de Felipe Q uispe (quien en 1998 h a b ía p asad o a dirigir
la CSUTCB), el m á s im p o rtan te de estos nuevos m ovim ientos fue
el q ue org an izaro n los cocaleros del C h ap are bajo la dirección
de Evo M orales, q u ien en 1988 se h a b ía ap o d erad o de u n a
de las im p o rta n te s federaciones sin d icales regionales, al FCT
(Federación de C ocaleros del Trópico). M orales y s u s seguidores
crea ro n la ASP (A sam blea po r la S o b eran ía de los Pueblos), que
fue el inm ediato an te c e d e n te del p artid o MAS (Movimiento al
Socialism o). U tilizando los sin d icato s cam p esin o s com o b ase,
s u nuevo p artido su p o ap o d erarse de los gobiernos m unicipales,
no sólo de las zo n as co caleras, sino en todo el d ep a rta m e n to de
C ochabam ba: el propio M orales en 1997 fue arro llad o ram e n te
elegido al C ongreso N acional p o r el C h ap are: ese añ o saliero n
elegidos al C ongreso c u a tro d irig en tes in d íg e n a s, to d o s de
C ochabam ba. A unque en 2002 fue ex p u lsad o del C ongreso,
M o rales y s u p a r tid o s o b r e s a lta r o n la s tie n d a s p o lític a s
trad icio n ales cu a n d o en las elecciones p resid en ciales de ese
m ism o año obtuv iero n el seg u n d o lugar. E n realid ad , en las
eleccio n es de 2 0 0 2 lo s d o s p a rtid o s in d ig e n is ta s , el MAS
de M orales y el MIP (Movimiento Indio P ach ak u ti) de Felipe
Q uispe, obtuviero n u n tercio de los c u m ie s p arla m en tario s; el
MAS in clu so obtuvo ocho sen ad o res. E sto s n u evos dirigentes
indios a h o ra p re s e n ta ro n u n se n tir de d e m a n d a s to c a n te s a
c u estio n es econó m icas y sociales c o n cre tas rela cio n ad a s con
las m a sa s u rb a n a s p o b res y ru ra le s. T am bién p ro p u siero n u n

— 292 —
cam bio del c a rá c te r de la econom ía política b o liviana con la
v u e lta al control e sta ta l de los re c u rso s n a tu ra le s , u n a n u ev a
id e n tid ad nacional y u n nuevo p ap el de los p u eb lo s in d íg en as
en la sociedad boliviana m o d ern a.
E ste m ovim iento, no sólo condujo al desarrollo de nuevos
p artid o s y de g ru p o s de p resió n a escala local y n acio n al, sino
q ue ta m b ié n creó u n a n u e v a era de crec ien te m ovilización
p o lític a y de p ro te s ta s v io le n ta s de m a s a s e n la s calles y
c a rre te ra s de Bolivia. E s ta n u e v a e ra com enzó poco a n te s de las
elecciones g enerales con la ‘g u e rra del a g u a ’ (enero de 2 0 0 0 en
el valle de C ochabam ba): el in ten to g u b e rn a m e n ta l de privatizar
el s iste m a público y m u n icip al de a g u a potable, vendiéndolo a
B echtel (u n a m u ltin a cio n al e stad o u n id en se), dio lu g a r a u n a
p ro te s ta c a d a vez m á s ex acerb ad a. D esp u és de tre s m eses de
m ovilización m asiv a de g ru p o s locales, con h u elg as generales
y u n a im p o rtan te p articip ació n de los cam p esin o s qhisw a, el
gobierno acabó ab an d o n an d o s u s plan es de privatizar el sistem a
de a g u a potable del valle. A u n q u e la decisión g u b e rn a m e n ta l
de a b a n d o n a r la privatización ap acig u ó las p ro te s ta s, é s ta fue
la p rim e ra m ovilización p o p u la r im p o rta n te q u e co m b in ab a
d e m a n d a s económ icas in m e d ia ta s con d eb ates de alto vuelo
sobre las políticas g u b e rn a m e n ta le s y las d e m a n d a s de g ru p o s
in d íg en as en pos de m ayor p o d er político.
La a p e rtu ra de la m o d e rn a in d u s tria de gas n a tu ra l a la
p articip ació n e x tra n je ra (au n q u e m u c h a s de e sa s e m p re sa s
en re a lid a d e ra n e s ta ta le s de o tro s países), fue el seg u n d o
te m a en to rn o al cu al giró u n a ta q u e p o p u la r m asivo c o n tra
las políticas priv atizad o ras p o sterio res a 1985. La s e g u n d a
p re s id e n c ia de S án ch ez de L ozada se p ro p u so u tiliz a r este
nuevo re c u rso del gas n a tu ra l al m arg en del co n tro l de YPFB,
vendiendo gas boliviano en los m ercad o s tra n s a tlá n tic o s de
u ltra m a r. La decisión de c o n s tru ir u n g aso d u cto tra s a n d in o
a p u e rto s chilenos condujo a la ‘g u e rra del g a s ’ (2003) y a la
m asiva y con frecu en cia vio len ta m ovilización de cam p esin o s
y m estizos c o n tra el MNR y s u jefe. El u so de territo rio chileno
p a r a el p ro y ectad o d u c to y la p e rs is te n te p riv atiza ció n de
este nuevo recu rso n a tu ra l cru cial, com o h a b ía estab lecid o la
Ley de H id ro carb u ro s de 1996, fu ero n los facto res decisivos
— 293
q ue c re a ro n u n m ovim iento sim u ltá n e a m e n te n a c io n a lista e
iz q u ierd ista que p la n teó u n poderoso a ta q u e fro n tal c o n tra las
políticas priv atizad o ras del gobierno en m a te ria de re c u rso s
n a tu ra le s . E n sep tiem b re de 2 0 0 3 h u b o p ro te s ta s u r b a n a s en
La Paz y C ochabam b a; luego u n a m a sa c re de cam p esin o s en
el em blem ático cen tro a y m a ra de W arisata. El 13 de octu b re,
u n bloqueo de la s co m u n icacio n es de El Alto con La Paz por
p ro te s ta n te s an ti-g as, obligaron a S án ch ez de Lozada a enviar
tro p as al altiplano, lo que dio lu g ar a u n alto n ú m ero de m u erto s
en tre p ro te sta n te s d esarm a d o s. El resu ltad o fue u n a in m ed iata
esc a la d a de los bloqueos carretero s, el sitio de la ciu d a d de La
Paz p o r u n a población m ovilizada de El Alto y u n a u m en to
de los ch o q u es y de la violencia e n tre policía y p ro te s ta n te s .
La h ip o tética s im p a tía de las clases de la élite p o r el MNR se
evaporó con los p ersisten tes bloqueos y las p ro testas diarias que
ib an p aralizan d o la econom ía de la sede del gobierno. El 17 de
o ctu b re de 2003 S án ch ez de Lozada ren u n ció a la p resid en c ia
y salió del país. El vice-p resid en te C arlos M esa, p erso n alid ad
de los m edios de co m u n icació n sin p artid o n acio n al n i grupo
que lo apoyara, fue el nuevo p resid en te de u n a Bolivia m u y
cam b iad a. R econociendo los rep en tin o s y p ro fu n d o s cam bios
que se e s ta b a n p ro d u cien d o en el país, M esa ju ró el cargo no en
el trad icio n a l C ongreso, sino en la ciu d ad m estiza de El Alto.

— 294 —
CAPÍTULO X
La aparición de una élite m estiza e indígena,
2002-2010

La conm oción de las elecciones de 2 0 0 2 , seg u id a p o r los


bloqueos m asivos, violentos y c a d a vez m á s efectivos de g ru p o s
de m estizos e indíg en as, crea ro n las p rem isas p a ra la ap arició n
del p rim e r p a rtid o político de m a s a s co h ere n te y poderoso,
dirigido por u n m estizo y con dirig en tes indígenas.
P a ra las elecciones p resid en c iales de diciem bre de 2 0 0 5 la
m ayoría de los p artid o s trad icio n ales h a b ía n sido su stitu id o s
por u n nuevo p artid o n o -in d íg en a conocido com o PODEMOS,
m ie n tra s q u e M orales y s u MAS se p re s e n ta b a com o el p artid o
m á s poderoso del país. E n diciem bre de 2 0 0 5 el MAS y el MIP (
el otro partido indígena) lograron 1.6 m illones de votos sobre u n
to tal de 2.9 m illones de v o tan tes: p o r ta n to , el 56% del total. Así
q ue en sólo tre s añ o s todos los p artid o s trad icio n ales p erd iero n
s u im p o rtan cia y fueron reem plazados por n u ev as ag ru p acio n es
de m o v im ie n to s n o -in d íg e n a s y p o r u n a m u ltip lic id a d de
p artid o s in d ig en istas; de ellos el m á s im p o rtan te e ra el MAS,
m anejado por Evo M orales, q u ien acabó llegando al p o d er en las
elecciones de 2005. Por p rim e ra vez en la h isto ria re p u b lic a n a
salía elegido q u ie n se au to d efin ía com o indígena.
— 295 —
D esp u és de 2002 no sólo ca m b ia b a la política de partid o ,
sino q ue en este estad o m á s d escen tralizad o a p a re c ía n n u ev as
alianzas regionales. L entam ente y con alg u n as v arian tes locales,
de u n a fo rm a b a s ta n te e s p e c ta c u la r a p a r e c ía u n a n u e v a
división política e n tre el bloque de d e p a rta m e n to s an d in o s y
u n grupo de d e p a rta m e n to s del O riente y el S u r del p aís (Beni,
P ando, S a n ta C ruz y Tarija), fo rm an d o lo q u e los bolivianos
com enzaron a llam ar la ‘m edia lu n a ’ (pues ro d eab a n el territorio
an d in o en form a de u n a m ed ia luna). Las te n sio n es e n tre los
m ilitan tes d irig en tes in d íg en as de los d e p a rta m e n to s de La
Paz y C o ch ab a m b a y aq u ellas regiones o rien tales rica s en gas,
petróleo y e m p re sa s com erciales agrícolas en m a n o s de g ru p o s
n o -in d íg e n a s , c o n trib u y e ro n a d efin ir u n a n u e v a re a lid a d
política. E sta no significaba que todos los p artid o s nacionales no
tu v ieran p resen cia en n in g u n a de las zo n as ni que las ten sio n es
regionales e n tre las poblaciones u r b a n a y ru ra l de c a d a región
no fu e ra o tra c a u s a de división. A dem ás, e sto s te rrito rio s
an d in o s y o rien tales ca m b ia rá n en los a ñ o s sig u ien tes de u n a s
elecciones a o tras, por lo que las ag ru p acio n es regionales fueron
m á s bien fluidas; ni siq u ie ra las divisiones étn icas e n c o n tra b a n
u n a definición to talm en te geográfica. N inguna región se planteó
n u n c a seriam en te la in d e p en d en cia política y c a d a conflicto
acabó en com prom iso e n tre am b o s g ru p o s de regiones. Pero
e s ta división, a u n q u e im precisa, definía u n a n u ev a realid ad
política e n tre u n a élite trad icio n al y u n a n u e v a clase in dígena
que h a b ía llegado al p o d er en el gobierno cen tral, realid ad que
q u e d a bien ilu s tra d a con la elección p resid en cial de 2005, q u e
m u e s tra los d e p a rta m e n to s en q u e el MAS ganó y perdió (ver
m a p a 10. 1).

— 296 —
Los orígenes de este p ro fu n d o cam bio político se re m o n ta n
m edio siglo an te s: a la Revolución N acional de 1952. R esu lta
poco d iscu tib le q ue ese su ceso rep ercu tió p ro fu n d a m e n te en
s u s co n secu e n cias ta n to b u s c a d a s com o no b u s c a d a s . Las dos
m ed id as m á s im p o rta n te s del te m p ran o periodo revolucionario
fu e ro n la R eform a A g raria y la co n ce sió n p o r p rim e ra vez
en la h isto ria re p u b lic a n a del derech o de voto al m arg en de
si s a b ía o no s a b ía leer. E n ag o sto de 1953 el D ecreto de
R eform a A graria expropió efectivam ente to d a s las tie rra s de
las h a c ie n d a s a n d in a s, d istrib u y én d o las e n tre los tra b a ja d o re s
indios p o r m edio de s u s ‘sin d ic a to s ’ y ‘c o m u n id a d e s’, bajo la
condición de que no las p o d ían v en d er in d iv id u alm en te. Las
ú n ic a s tie rra s q ue el estad o no expropió e ra n la s de la poco
p o b la d a región cru ce ñ a; las regiones v allu n a s su d o rie n ta le s de
ta m a ñ o m ediano com o M onteagudo; y la región de p eq u e ñ a s
p ro p ied ad es vitícolas e n el valle de C inti, que p ra c tic a b a u n a
m o d esta ag ric u ltu ra con u so in ten so de capital y sin poblaciones
in d íg en as resid en tes. E n el resto del p aís se abolió la h acien d a,
se destruyó la clase h a ce n d ad a y la tierra p asó m ayoritariam ente
a la s m a n o s de ca m p e sin o s in d íg en as. E n 1993 se h a b ía n
extendido u n o s 8 31.0 0 0 títu lo s de propiedad con u n a superficie
de 44 m illones de h e c tá re a s (equivalente ap ro x im ad am en te
al 40% de la superficie de Bolivia) a 6 2 6 .9 9 8 beneficiarios. A
e s ta refo rm a A graria v inieron a a ñ a d irse los dos periodos de
hiperinflación (a m ed iad o s de los a ñ o s c in c u e n ta y a com ienzos
de los a ñ o s o c h e n ta ) q u e d e b ilita ro n y e n m u c h o s c a s o s
d estru y ero n las élites ru ra le s b la n cas q u e h a b ía n g obernado los
p eq u eñ o s p ueblos y co m u n id ad es ru ra le s. E sta s élites fueron
reem plazadas por doquier por u n a n u ev a clase ‘m estiza’, es decir
indios q ue e n tra b a n en el m ercad o de trab a jo , a d o p ta b a n las
n o rm a s u rb a n a s y el b ilingúinism o, tra s la d á n d o s e a p eq u eñ o s
p u eb lo s y c iu d ad es a lo largo y an ch o del p aís. Los ‘m e stizo s’
a h o ra se convirtieron en in term ed iario s e n tre los m u n d o s ru ra l
y u rb a n o , q ue ib a n evolucionando en Bolivia.
No fue m enos decisiva la concesión del derech o de voto a la
población indígena. E n u n o de los p rim ero s acto s del gobierno
del MNR de 1952, fue im p lan tad o el voto u n iv e rsal y elim in ad a
la exigencia de s a b e r leer y escribir. De u n golpe las m a sa s

— 297 —
c a m p e s in a s in d íg e n a s p u d ie ro n v o ta r, co n lo q u e la
población v o ta n te saltó de 126.00 (1951) a 9 5 5 .0 0 0 (1956),
llegando en 1964 a 1.3 m illones. A u n q u e las m a s a s in d ias
n ec e sita ro n v arias g en eracio n es p a ra e n c o n tra r s u voz política
in d e p en d ien te c a d a gobierno sucesivo fu e ra m ilitar o civil tuvo
que h ace r algún gesto p a ra satisfacer s u s d em an d as de escuelas,
vivienda, electricidad, alcantarillado y apoyo económ ico general.
A unque los gobiernos fu ero n m u y poco eficientes en p re s ta r
este apoyo y a u n q u e las d e m a n d a s del g ru p o a m e n u d o ib a n
cam b ian d o con el tiem po, el cam bio h a c ia la vida n acio n al fue
profundo.
De no m en o r im p o rtan cia q u e la d istrib u ció n de la tierra, la
Reform a A graria de 1953 tam b ién liberó a todos los cam p esin o s
indios y trab ajad o res ru rale s de cu alq u ier servidum bre personal
(‘p o n g u eaje’ y ‘co lo n ato ’) q u e los h a b ía m an ten id o ligados a la
tierra. E ste sim ple h ech o dio u n a m ovilidad d esco n o cid a h a s ta
en to n ces en la h isto ria boliviana. La m igración a los cen tro s
u rb a n o s (que crec ían a u n ritm o siem p re mayor) les ofrecía
b u e n a s o p o rtu n id a d e s de e d u c a c ió n , em p leo y b ie n e s ta r.
Al m ism o tiem po, la creación de u n a red de c a rre te ra s y la
a p e rtu ra de las á re a s ru ra le s a los m ercad o s n acio n ales llevó
n u e v a riq u e z a al cam p o . L as o rg a n iz a c io n e s s in d ic a le s y
m u n icip ales g a ra n tiz a b a n el apoyo de proyectos co m u n es y la
cap a cid ad de efectivizar las d e m a n d a s de m ejores servicios de
sa lu d y educación . E sta s organizaciones fu ero n realm en te ta n
im p o rtan tes, que se convirtieron en n o rm a en las n u ev as tierras
de las provincias o rien tales a b ie rta s a la m igración a n d in a.
C on u n nuevo com prom iso con la sa lu d y el b ie n e sta r de
s u s c iu d ad an o s, los gobiernos p o sterio res a 1952 c re a ro n (o
m ejo raro n im p o rta n te s iniciativas an terio res) en las esferas de
la salu d y de la edu cación que aca b aro n teniendo u n im p o rtan te
efecto socia y dem ográfico. A unque a n terio res iniciativas en
san eam ien to y la o ferta de servicios de sa lu d h a b ía com enzado
a re b a ja r la m o rtalid ad general, las im p o rtan tes in versiones en
sa lu d de los gobiernos p o sterio res a 1952 consiguió u n a rápida
dism inución de la m ortalidad infantojuvenil y u n a im portante baja
de los índices bru to s de m oralidad (ver gráficos 10.1 y 10.2).

— 298 —
Por o tra p arte, la relativa im p o rtan cia de la m o rtalid ad n eo n atal
e infantil p o stm eon atal fue cam biando lentam ente. Si en 1970 la
m o rtalid ad p o stn e o n a ta l re p re s e n ta b a el 55% de la m o rtalid ad
infantil total, 201 0 h a b ía d escen d id o al 47% de la ta s a de la
m o rtalid ad infantil. Se tr a ta de u n cam bio decisivo, p u e s en
p a ís e s a v a n z a d o s la s m u e rte s p o s tn e o n a ta le s r e p r e s e n ta n
so lam en te u n tercio del índice de la m o rtalid ad in fan til total,
lo q u e refleja el h e c h o de q u e la m a y o ría de la s m u e rte s
in fan tiles o c u rría n m u y te m p ran o , d en tro del añ o sig u ien te al
nacim iento, d eb id as en p rim er lu g a r a defectos n a ta le s y no a
las diferencias socioeconóm icas de vida. E n las so cied ad es m ás
pobres la ta s a su p erio r de m u e rte s o cu rrid a s en tre u n m es y u n
año d e sp u é s del n acim ien to (conocidas com o ‘p o s tn e o n a ta le s ’)
su elen s e r efecto directo de la situ a c ió n social y económ ica. Así
p u es, el retroceso relativo de la im p o rtan cia de e s ta s m u e rte s
p o s tn e o n a ta le s re s u lta se r o tro im p o rta n te in d ic a d o r de la
m ejoría del p a n o ra m a de la m o rtalid ad in fan to in fan til, todo lo
cu al te n d ría n u n efecto im p o rta n te en la e sp e ra n z a de vida de
los bolivianos.

Gráfico 10.2 Mortalidad Infantil (-1-4 años ) En Bolivia, 1970 -2010


( muertes por mil nacidos vivos)

Ü.É&fe¡feSiSifei; É¡Ü¡á
¿y ,<# ¿p & & ^ ^ /
Fuente: Institute Health Metrics§ Evaluation U of Washintong, Junio 2010

D a d a e s t a c o n s t a n t e d is m in u c ió n d e la m o r ta lid a d
p o stn e o n a ta l e infantil, cuyos ín d ices tie n e n u n a in flu en cia
d ecisiv a e n la e s p e ra n z a de v id a, no r e s u lta s o rp re n d e n te
que a p a rtir de 1950 los ín d ices de su p erv iv en cia de Bolivia
ex p erim en taran u n cam bio m u y rápido y esp ectacu lar. E n 1950
— 299 —
la e sp e ra n z a m ed ia de v id a al n a c e r e ra de 38 a ñ o s e n v aro n es
y e n m u jeres, de 42 añ o s. S eg ú n el p rim er cen so p o sterio r a
la Revolución de 1952, celebrado en 1976, la e s p e ra n z a m ed ia
de v ida h a b ía a u m e n ta d o en m á s de 10 añ o s, ta n to en v aro n es
com o en m ujeres: 48 y 52 añ o s resp ectiv am en te, m ie n tra s q u e
la ta s a de m o rtalid ad in fan til h a b ía d ism in u id o a 130, que
seg u ía siendo u n índice ex trao rd in ario alto, pero q u e significa
u n a im p o rta n te m ejo ría con resp ecto a la s cifras de 1950.
La crisis económ ica y el e stan c am ien to relativo de los añ o s
o c h e n ta y com ienzos de los n o v en ta no fu ero n aco m p añ ad o s
de u n e stan c am ien to de los índices dem ográficos. G ran p a rte
de e s ta d ism in u ció n m á s rá p id a en añ o s recien tes fue efecto de
u n a serie de acto s y decisiones de los a ñ o s noventa. E n la Ley
de P articipació n P o p u lar de 1994 ap ro x im ad am en te el 6% del
dinero devuelto a los m u nicipios e s ta b a d estin ad o a d esarro llar
u n p ro g ram a de aten ció n b á sic a de salu d , que ib a aco m p añ ad o
de u n fondo d estin ad o a ap o y ar el libre acceso a la aten ció n
m édica en el parto . E n 2005 la m o rtalid ad infantil h a caído a 61
m u ertes por 1.000 nacim ientos vivos, m ien tras que la m ortalidad
m a te rn a h a bajado a 229 m u e rtes p o r 1.000 n acim ien to s vivos,
cu a n d o en u n a fecha ta n recien te com o 1994 to d av ía e ra n 390.
A unque esto s ín d ices se g u ía n sien d o alto s p a r a los niveles
m u n d iales y a u n la tin o am erican o s, en Bolivia c o n stitu y en u n
cam bio p ro fun d o y d u rad ero . La e s p e ra n z a de vida ta m b ién h a
crecido e sp ectacu la rm en te : en 20 1 0 , s e s e n ta añ o s d e sp u é s de
los d ato s de 1950, en prom edio h a b ía a u m e n ta d o en 26 añ o s
p a ra am b o s sexos; los v aro n es a h o ra te n ía n u n a e sp e ra n z a de
vida de 64 y las m u jeres, de 69 añ o s, índice que cabe e sp e ra r
vaya a u m e n ta n d o q u in q u e n alm e n te, llegando a m ed iad o s de
siglo c e rc a de la s ta s a s c o n te m p o rá n e a s la tin o a m e ric a n a s
(ver Gráfico 10.2). A unque esto s a u m e n to s fo rm an p a rte de
u n a te n d e n c ia m u n d ial y todavía d ejan a Bolivia con u n o de
los ín d ices de e s p e ra n z a de v id a m á s b ajo s del c o n tin e n te
am e ric a n o , h a d ism in u id o la b re c h a e n tre rico s y p o b res.
D entro del m arco de los índices globales latin o am erican o s, los
bolivianos h a n ido cerran d o pro g resiv am en te la b rech a; si en
1950 los s e p a ra b a n 11 añ o s en 2 0 1 0 -2 0 1 5 sólo so n 7 añ o s
(ver gráfico 10.3).

— 300 —
7=

76
74
72
70
68
66
64
62
60
58
56
54

La d ism in u ció n de la m o rtalid ad p o stn e o n a ta l e infantil


fue efecto de los p ro g ra m a s s a n ita r io s g u b e r n a m e n ta le s ,
p a rtic u la rm e n te la m asiv a v acu n a ció n in fantil de la s ú ltim a s
décad as. Si en u n a fech a ta n recien te com o 1980 sólo se h a b ía
v acu n ad o al 10-15% de los n iñ o s m en o res de tre s añ o s, en 2008
u n p ro g ram a m á s am plio de v acu n a cio n es obligatorias llegó a
80-95% de to d a la población in fan til afe c ta d a p o r el co n ju n to
de v a c u n a s (tu b e rc u lo s is , d ifteria, to s ferin a , polio m elitis,
saram p ió n ; desd e 20 0 3 , h e p a titis B y m iningitis). A dem ás, el
p ro g ram a g u b e rn a m e n ta l de v a cu n a ció n es ta n efectivo en tre
las poblaciones ru ra le s p o b res com o en la s u rb a n a s . Así, en
el año 2000 alred ed o r del 92% de los n iñ o s m en o res de tre s
añ o s fu ero n v acu n a d o s c o n tra la poliom elitis y en 86% de los
n iñ o s del cam po. H a h ab id o asim ism o u n au m en to , lento pero
c o n sta n te , de las co n su lta s p re n a ta le s y de la a siste n c ia m édica
en los p a rto s, lo q u e h a co n trib u id o eficazm ente, la creciente
disponibilidad de a g u a p o tab le y de alcan ta rilla d o m od ern o
en los ho g ares bolivianos h a co n trib u id o ev id en tem en te a la
d ism in u c ió n de la s a lta s ta s a s de d e s ó rd e n e s in te s tin a le s ,
principal c a u s a de las m u e rte s infantiles. Si en 1975 dos tercios
de los h o g ares bolivianos no c o n ta b a con ag u a potable, en 2003
este índice h a bajado a u n poco m á s de u n tercio de los hogares.
Las ta s a s de afeccio n es in te s tin a le s y m a ln u tric ió n e n tre
p árv u lo s y n iñ o s ta m b ién h a n d ism in u id o significativam ente;
pero por d esg racia la d ia rre a y las en ferm ed ad es re sp ira to ria s
(índices clásicos de pobreza) sig u en siendo la m ay o r c a u s a de
m u e rte infantil.
A u n q u e ta n to la m o r ta lid a d co m o la f e r tilid a d h a n
— 301 — ,
p re s e n ta d o im p o rta n te s d ife re n c ia s re g io n a le s, c la s is ta s y
étn icas, no h a y m ay o res d u d a s de q u e la s d ireccio n es de las
te n d e n c ia s so n las m ism as en to d a s las regiones y e n tre los
gru p o s. La p re g u n ta q u e su rg e en to n ces es c u á n to s de esto s
cam bios se d eb en a los gobiernos p o sterio res a la Revolución de
1952 y c u á n to s se d eb en a los cam bios gen erales hem isféricos.
H a sta cierto p u n to , las e sta d ístic a s dem ográficas m u n d iales
p erm iten d e te c ta r a m b a s in flu en cias. Lo im p resio n an te es que
Bolivia no h a cam biado de posición relativa (entre las peores del
continente) en lo q u e se refiere a la m o rtalid ad y a la esp e ra n z a
de v ida c o m p arán d o las con el resto de n acio n es del hem isferio
occidental; pero con el tiem po no h a dejado de irse estre c h a n d o
la b re c h a en tre la m o rtalid ad su p erio r de la población boliviana
y las ta s a s g enerales la tin o a m e ric a n a s (ver gráfico 10. 4).

Gráfico 10.4:Promed¡o de esperanza de vida en ambos sexos, Bolivia y America Latina


1950-1955 a 2010-2015
H Solivia 19 America Latina

11950 - 11955 - 11960 - 11965 - Il97 0 I 1975 - I 1980 11985 I 1990 - 11995- 12000- I 2005 - I 2010 -
11955 11980 - 11965 11970 |1975 | 1980 | 1985 | 1990 | 1995 |2000 | 2005 j 2010 | 2015

CEPAL, A n uario E stas...2009, Cuadro 1.1.0

El efecto de e s te cre c im ie n to d em ográfico m asiv o y el


c o rre sp o n d ie n te a u m e n to del nivel ed u cativ o y el acceso a
la co n tracep ció n , a fines de los añ o s s e te n ta y com ienzos de
lo a a ñ o s o c h e n ta h a a c a b a d o llevando a u n a e s p e c ta c u la r
d ism in u ció n de la fertilidad. E n Bolivia, com o en el resto del
m u n d o en desarrollo, los em b arazo s no d esead o s co m en zaro n
a d is m in u ir a u n ritm o c a d a vez m á s rá p id o d u r a n te la
s e g u n d a m itad del siglo XX, a u n q u e en Bolivia esto se produjo
con b a s ta n te re tra so en relación a la situ a ció n m u n d ial. La
a lta ta s a de 6.5 hijos n acid o s p o r m u jer e n ed ad fértil seguía
siendo la n o rm a todavía a m ediados de los a ñ o s seten ta; pero
in m e d ia ta m e n te los n a c im ie n to s c o m e n z a ro n a d is m in u ir
302 —
I
rá p id a m e n te , q u ed an d o en 2 0 1 0 la s ta s a s to tales de fertilidad
en 3.4 hijos, com en zan d o a a c e rc a rse le n ta m e n te al n ú m e ro
hem isférico. El INE calcu la que la fertilidad boliviana sólo caerá
p o r debajo de los niveles de reem plazo h a c ia los a ñ o s 2 035-
2040, u n o s veinte a ñ o s d e sp u é s de que ello h a y a o cu rrid o en
el co n ju n to de A m érica L atin a (ver gráfico 10. 5).

Gráfico10.5:lndice de fertilidad enBolivia y América Latina, 1950-55 a 2045-50

m n Bolivia em“America Latina"

CEPAL, Anuario Estadística...2009, cuadro 1.1

El d escen so de la m o rta lid a d y la fertilid ad h a n ten id o


tam b ién , obviam ente, efectos en el crecim iento dem ográfico.
Com o la s ta s a s de m o rta lid a d co m e n z a ro n a co n o ce r u n a
caíd a im p o rtan te a n te s de q u e lo h ic ieran las de n acim ien to , se
produjo u n crecim iento dem ográfico explosivo: si a com ienzos
de los añ o s o c h e n ta el crecim iento dem ográfico e ra to d av ía al
2% a n u a l, en los añ o s n o v en ta alcanzó u n 2.7% a n u a l y sólo
en 2009 bajó por debajo del 2%, calcu lán d o se que ese índice
de crecim iento seg u irá d ism in u y en d o d u ra n te el resto del siglo;
pero la a lta ta s a de crecim iento a lc a n z a d a en los a ñ o s n o v en ta
significó que la población nacio n al se d u p licab a c a d a 2 5 .7 años.
D esde la s e g u n d a m itad de los a ñ o s o c h e n ta el crecim iento de
la población boliviana se h a b ía m a n ten id o p o r en cim a de la
ta s a g eneral la tin o am erica n a. La p o b lación h a b ía p a sa d o de 3
m illones a 6.4 m illones e n tre los cen so s de 1950 y 1992, a los
que se venían a a ñ a d ir u n estim ado de otros dos m illones p a ra el
censo de 2001; y tam b ién se calcu la que en 2010 h a dejado a trá s
la co ta de los 10 m illones. E ste crecim iento significa q u e Bolivia
posee u n a de las poblaciones m á s jó v en es del m u n d o . A unque
la caíd a de las ta s a s de n acim ien to y de la crecien te e sp e ra n z a
— 303 —
de vida v an cam b ian d o le n ta m e n te la e s tr u c tu r a dem ográfica,
la ed ad m ed ia de s u población h a p a sa d o de 18 añ o s e n 1992 a
21.9 en 2010, lo q u e le d a u n a de las p o b lacio n es m á s jóvenes
del co n tin e n te am erican o . U n a m ira d a a la d istrib u c ió n de
edades por sexos pone de m anifiesto la tran sfo rm ació n del perfil
p iram id al clásico de 1950 (ver gráfico 10. 6) a los com ienzos
de u n a e s tru c tu r a en fo rm a de ja rra , típ ica de las sociedades
in d u stria le s av an z ad as, con m en o s n acim ien to s y m u e rte s en
2Q10 (ver gráfico 10. 7).

Gráfico10.7: Pirámide de edad Poblaciónde Bolivia en 2010


(estimado10.4 millones de habitantes)

8 4 0 4 8

Fuente INE, cuadro 2.01.01 "BOLIVIA" Población Total Proyectada .2005 - 2010 - Marzo 2010

Si la fe rtilid a d y la m o rta lid a d de lo s b o liv ia n o s h a


p erm anecido e n tre las m á s alta s de la región, d em o stran d o
que Bolivia h a cam b iad o m á s le n ta m e n te q u e o tro s p a íse s
latin o am erican o s, no p a s a lo m ism o con el alfabetism o: Bolivia
h a su p e ra d o s u posición relativ a an te rio r en lo que se refiere
a alfabetización y ed u cació n en tal m edida, q u e y a no figura
e n tre las n acio n es m á s pobre del co n tin en te si to m am o s en
co n sid eració n esto s efectos, ta n im p o rta n te s en la evolución
del cap ital h u m a n o . A unque se h a afirm ado que el a u m en to
— 304 —
de las inversiones en ed u cació n y de la crecien te m a tricu lació n
de e s tu d ia n te s d a ta n de a n te s de la Revolución de 1952, e s tá
claro que los cam bios m á s ráp id o s del últim o m edio siglo se h a n
p roducido en las á re a s de la ed u cació n y de la alfabetización.
A u n q u e B olivia e n 1 9 5 0 f ig u r a b a e n tr e la s p o b la c io n e s
m enos e d u c a d a s del hem isferio occidental, en 2 0 1 0 p o r fin
h a b ía alcan zad o u n índice cercan o al de todos s u s vecinos
su d a m e ric a n o s y claram en te su p e rio r al de la m ay o ría de las
rep ú b licas c e n tro a m e ric a n a s y H aití. De h ech o , la evolución de
s u s índices educativos y de alfabetización m u e s tra d a to s que le
favorecen al co m p ararlo s con los logrados p o r su vecino B rasil
d u ra n te el m ism o periodo de tiem po.
A finales de siglo el gobierno g a s ta b a en ed u cació n m ás
que la m ayoría de p aíses de la región, es d ecir alred ed o r del 8%
de s u PIB. Si en 1950 el p aís d a b a ed u cació n p rim a ria a u n a
c u a rta p arte de s u s niños, en 2007 la ta s a n e ta de m atriculación
h a b ía subido al 84%. E n cam bio Bolivia no q u e d a ta n bien en la
educación secu n d aria: en 2007 sólo el 47% de s u s n iñ o s y n iñ a s
de ese grupo de ed ad la recib en (tasa que le colocaría h a c ia el
fondo de la m ayoría de los p a íse s latino am erican o s). E se año
h a b ía 1.9 m illones de e s tu d ia n te s en las e scu elas p rim a ria s y
de k indergarten, m ás otros 5 3 7 .000 en los colegios secu n d ario s.
Los ín d ices b ru to y n eto de m a tric u la c ió n m u e s tra n q u e a
m e n u d o h a y m á s e s tu d ia n te s q u e los q u e c o rre sp o n d e ría n
a s u e d ad , lo que d e m o s tra ría la e x iste n c ia de c a n tid a d e s
im p o rta n te s de alu m n o s que rep iten y a b a n d o n a n . Con todo,
esos índices h a n ido d ism in u y en d o le n tam e n te y ta n to la ta s a
de rep etid o res com o la del fracaso esco lar en añ o s recien tes
h a n caído por debajo del 10% en la p rim aria y en la secu n d aria.
S e a n cu a le s fu e re n los p ro b le m a s a c tu a le s del siste m a , la
te n d en cia es h a c ia u n a c o b e rtu ra u n iv ersal, por lo m en o s en
la p rim aria, y h a c ia u n a s m ay o res ta s a s de m a tricu lació n en
la se c u n d a ria . E sto h a significado que el n ú m e ro prom edio de
añ o s de escolarización d u ra n te este periodo tam poco h a cesado
de s u b ir de cu a tro a nueve añ o s; p o r o tra p arte, el p o rcen taje de
bolivianos con m á s de 19 añ o s que en 2 0 0 6 no h a n gozado de
n in g u n a escolarización, h a bajad o al 12% (7% en los h o m b res
y 17% en las m ujeres). Como e ra de esp erar, las g en eracio n es
m á s jóvenes h a n d isfru tad o de. u n n ú m e ro m u ch o m ay o r de
— 305 —
añ o s de esco larid ad q u e el prom edio n acional.
A diferencia de la m ay o ría de in d icad o res y económ icos
q ue m u e s tra n sistem áticam e n te q u e la p a rte n o -in d íg en a de
la población boliviana es m á s rica y m á s s a n a q u e la p a rte
indígena, en el acceso a la educación p rim aria p rácticam en te no
h ay diferencia en tre am b o s sectores. E n el p resen te siglo el 93%
de los n iñ o s in d íg en as y n o -in d íg en as e n tre 6 y 11 añ o s va a la
escuela; sólo en el índice ru ra l h a y u n p eq u eñ o desequilibrio a
favor de la infancia n o -indígena (90 frente a 87%). A unque cabía
e s p e ra r o tra co sa d a d a la m ayor p o b reza de las poblaciones
in d íg en a y ru ra l, en los p o rcen tajes respectivos de a siste n c ia
a la e n s e ñ a n z a s e c u n d a ria en co n tram o s m u y poca diferencia:
m ie n tra s q ue los chicos in d íg en as de 12-16 añ o s la sig u en en
u n 79% , en el caso de los n o -in d íg en as la ta s a es del 83%. Si
b u sc a m o s la ta s a de te rm in ac ió n de estu d io s p rim ario s en tre
jóvenes de 15-19 añ o s de c a d a grupo, tenem os u n 85% en tre los
no-indígenas frente a u n 75% en tre los indígenas. N aturalm ente,
los logros escolares en el nivel m á s avanzado p re s e n ta m ayores
d ista n c ia s e n tre am b o s g ru p o s y a u n e n tre am b o s sexos. Sin
em bargo, el gobierno boliviano h a h ech o u n largo cam ino en la
oferta ed u ca tiv a a to d a la población; las te n d en cia s del últim o
siglo m u e s tra n u n in c e sa n te in c re m en to de los e s tu d ia n te s
m a tricu lad o s en la ed u cació n secu n d aria.
Todas e sta s evoluciones en m ateria ed ucativa h a n tenido u n
efecto directo en los índices de alfabetism o. T eniendo en c u e n ta
las com plejas divisiones lin g ü ísticas de Bolivia, la co n q u ista
de u n o s ín d ices ta n alto s de alfab etism o h a sido u n logro
extraordinario. Si en 1950 la m ayoría de la población ni siq u iera
h a b la b a esp añ o l y m u ch o m enos h a b ía sido alfab etizad a en
e sa lengua, com o so lam en te el 31% de la población p a s a b a
por alfabetizada, en 1976 la cifra h a b ía saltad o al 67% y en
2003, al 87%. E n realid ad , d u ra n te ese periodo el índice de
alfabetism o de Bolivia le h a p erm itido p a s a r del 13° al 8 o lu g ar
de A m érica L atina, con u n índice su p erio r de alfabetism o que
s u vecino Brasil.
Q ue Bolivia a c tu a lm e n te im p a rta e d u ca ció n p rim a ria a
casi la to talid ad de s u s n iñ o s h a tenido u n efecto p rofundo

— 3 06 —
e n to d o s los a s p e c to s de la so cied a d , p ero e sp e c ia lm e n te
e n la le n g u a n acio n al h ab lad a. Sólo e n el cen so de 1976 el
esp añ o l h a aca b ad o con v irtién d o se en la len g u a m ay o ritaria
de la nación: po r en to n ces m á s del 83% de la población de
m á s de seis añ o s h a b la b a esp añ o l, a u n q u e sólo el 42% de
ella e ra m onolingüe en e s ta len g u a. Al m ism o tiem po el 62%
de la población to tal se d eclaró indígena, lo q u e significaba
que la población in d íg en a m e d ian te el siste m a ed u cativo se
h a convertido a n te todo en bilingüe y alfab eta en la len g u a
nacional. S egún el cen so de 20 0 1 , alred ed o r del 74% de los
3.7 m illones de h a b la n te s de le n g u as in d íg en as en español.
Vale la p e n a n o ta r q u e los a y m a ra -h a b la n te s e ra n m u ch o
m á s bilingües q u e los q h isw a h a b la n te s, realid ad q u e p u ed e
a y u d a r a explicar s u m ayor m ilitan cia política. E n tre los 1.3
m illones de a y m a ra h a b la n te s alred ed o r del 80% e ra bilingüe,
m ie n tra s que e n tre los 2 m illones de q h ish w a h a b la n te s sólo lo
e ra el 69%. Varios inv estig ad o res h a n d estac ad o que e n tre los
h a b la n te s alfabetos de u n a le n g u a in d íg en a existe u n a lín ea
c o n tin u a q ue se tra d u c e en u n m ovim iento in in terru m p id o del
m o n o lin g ü ism o in d íg e n a al bilingüism o, p re d o m in a n te h a s ta
com ienzos de los a ñ o s noventa; en el nuevo siglo el m ovim iento
c a d a vez m ás va del bilingüism o al m o n o lin g ü ism o e sp a ñ o l, esto
explica p or qué m onolingües esp añ o les se au to id en tifican como
población indígena. Sin em bargo, la d im en sió n de la población
que conoce y h a b la u n a len g u a indígena sigue siendo totalm ente
im p resio n an te. El m á s rápido crecim iento dem ográfico de la
población in d íg en a en u n com ienzo significó que los h a b la n te s
de len g u as ind íg en as h a b ía n p a sa d o de 1.8 m illones en 1950 a
4 m illones en 1992; pero seg ú n el censo de 2001 s u n ú m e ro h a
bajado a 3.7 m illones: a p e s a r del crecim iento de la población
ru ra l a u n ritm o sin p rece d en tes, el n ú m e ro de m o n olingües
indios no h a cesado de d ism in u ir. E n 2001 los m o n olingües
qhisw a h a n bajado a 6 3 2 .0 0 0 y los ay m aras a 2 6 3 .0 0 0 . A dem ás
, estos m onolingües de 2001 e ra n casi todos h a b ita n te s ru rale s,
q ue en s u m ayoría vivían d isp erso s p o r el cam po (sólo u n 10
y u n 17% resp ectiv am en te, vivían en p u eb lo s o ciu d a d e s de
m á s de 2 .0 0 0 h a b ita n te s). Al m ism o tiem po, el n ú m e ro de
b ilingües poco a poco h a com enzado a d ism in u ir a m ed id a

— 307 —
que m á s in d íg en as a b a n d o n a b a n s u le n g u a n ativ a a p e s a r de
la in tro d u cció n de la ed u cació n bilingüe en los a ñ o s noventa.
La posición m a y o ritaria a lc a n z a d a en 1976 p o r el esp añ o l fue
u n a p ru e b a del im pacto esco lar en las zo n as ru ra le s; seg ú n
m u e stra n e sta s cifras, no sólo h a b ía crecido m u ch o la población
m estiza, sino —co sa m á s im p o rtan te— q u e a h o ra in clu so los
cam pesinos indios ru ra le s em p leab an en g ran escala el esp añ o l
ju n ta m e n te con s u s len g u as in d íg en as trad icio n ales.
A p e s a r del retro ceso de las le n g u as n ativ as, el n ú m e ro de
p e rso n a s que se au to id en tificaro n com o in d íg en as h a seguido
siendo m u y alto. A u n q u e en 2001 so lam en te el 45% de la
población to tal e ra m onolingüe o bilingüe indígena, se calculó
q u e 5.4 m illo n es de p e rs o n a s (dos te rc io s de la p o b lació n
boliviana) e ra n in d íg en as; en tre los que de ellos te n ía n m á s de
15 años, u n 4,4% de h ab lan tes indígenas no se autoidentificaron
com o indígenas, m ie n tra s que el 14% de la población indígena,
pero no h a b la n te s in d íg e n a s, si se a u to id e n tific a ro n com o
indígenas. E n u n a e n c u e sta n acio n al de h o g ares celeb rad a en
2005 apareció q u e el 53% de la población se au to id en tificab a
com o indígena, pero sólo el 42% h a b la b a u n a le n g u a indígena.
A u n q u e a lg u n o s in d íg e n a s m ig ra n h a c ia la c a te g o ría no-
indígena, p a ra la m ay o ría de los p u eb lo s in d íg en as la id en tid ad
indígena sigue sien d o m u y fuerte, a p e s a r del declive de los
h a b la n te s m onolingües y bilingües de e s ta s len g u as nativ as.
Por o tra p a rte , q u ie n es se au to id e n tific a n com o q h ish w a o
a y m a ra en s u m ay o ría son u rb a n o s , a p e s a r de q u e m u y pocos
m onolingües viven en las zo n as u rb a n a s . F inalm ente, en u n
n u ev a e n c u e sta n acio n al de h o g ares de 2 0 0 7 se calculó q u e el
79% de la población h a b la n te de len g u as n ativ as e ra alfab eta
(en la zo n a u r b a n a lo e ra el 87% del grupo; en la ru ra l, el 73%).
El hecho de que los au to id en tificad o s in d íg en as s e a n en su
m ayoría h is p a n o h a b la n te s y alfabetos, a u n en el caso de que
h ab le n u n a le n g u a indígena, y esto ta n to en la ciu d ad como
en el cam po, d a a e n te n d e r u n a población in d íg en a a ltam e n te
in teg rad a en la sociedad y el gobierno n acio n al no o b sta n te s u s
altos niveles de pobreza.
La c re c ie n te u r b a n iz a c ió n d e la s o c ie d a d r e p e r c u tió
p ro fu n d am e n te en los cam bios lin güísticos y de alfabetización
— 308 —
p ro d u c id o s, lo m ism o q u e e n la s c o n se c u e n c ia s s a n ita ria s
y dem ográficas de la p o b lació n boliviana. De u n a so ciedad
fu n d a m e n ta lm e n te r u r a l q u e e r a to d a v ía e n 1950, e n los
ú ltim o s 60 a ñ o s la n a c ió n se fu e tr a n s f o r m a n d o e n o tra
p re d o m in a n te m e n te u r b a n a . E n 1 9 5 0 sólo el 20% de la
población vivía en c iu d ad es de m á s de 2 0 .0 0 0 h a b ita n te s; en
cam bio, seg ú n el censo de 2001 m á s de la m itad de la población
vive en cen tro s u rb a n o s . La ciu d ad de S a n ta C ruz de la Sierra,
q u e en 1950 sólo te n ía 3 6 4 .0 0 0 h a b ita n te s a h o ra . El á re a
m e tro p o litan a a lc a n z a los dos m illones en 2 0 1 0 en los tre s
m ayores cen tro s u rb a n o s (S an ta C ruz, las c iu d ad es gem elas
La Paz-El Alto con poco m en o s de dos m illones, y C o ch ab am b a
con u n millón) vivían 5.3 m illones de h a b ita n te s, es d ecir algo
m á s de la m itad de los calcu lad o s 10.4 m illones de bolivianos.
E s ta u rb an izació n de la población nacio n al tam b ién conllevó u n
asc e n so del nivel de vida. Todos los índices de sa lu d , b ie n e sta r
y educación d em o straro n sistem áticam en te que las poblaciones
u rb a n a s ofrecían m ejores condiciones que las ru rale s.
Pero las m e n cio n ad a s ta s a s de pobreza, se a cu al fuere s u
definición en Bolivia, en las ú ltim a s d éca d as h a n d ism in u id o
m uy len tam en te, p a rtic u la rm e n te en las zo n as u rb a n a s . Si bien
los niveles de pob reza h a n d ism in u id o b a s ta n te d rá stic a m e n te
en la p o b la ció n r u r a l g ra c ia s a la s in y e ccio n e s de fo n d o s
y o tra s m e d id a s g u b e r n a m e n ta le s , la p o b re z a u r b a n a h a
p e rs is tid o b a s ta n te e sta b le m e n te . Así, e n tre 1999 y 2 0 0 7 ,
en la s zo n as ru ra le s la ex tre m a p o b reza h a b ajad o del 59 al
48% , pero en la s zo n as u r b a n a s h a p erm an ecid o en el m ism o
21-22% . Por o tra p arte , en todo ese m ism o periodo los niveles
n acio n ales de p o b reza (pobreza ex tre m a y norm al) se m an tu v o
ap ro x im ad am en te en u n 60% , to d av ía en 2005 se calculó que
dos de c a d a tre s bolivianos e ra p o b res y u n o de c a d a c u a tro e ra
indigente. A unque la s condiciones u r b a n a s e ra n m ejores que
las ru ra le s, la po b reza seg u ía sien d o la n o rm a de la m ayoría
de bolivianos. El m ism o 20 0 5 , cu a n d o Bolivia te n ía el 31%
de s u población co n sid erad o com o en ex tre m a p o b reza (que
se suele definir com o in su ficien te in g estió n alim enticia), sólo
H o n d u ras, N icarag u a y P arag u ay p re s e n ta b a n u n o s niveles
iguales o m ayores de indegencia. S eg ú n la definición del propio
gobierno, en 200 7 alred ed o r del 60% de los h o g ares bolivianos
— 309 — =
no cu m p lían con la s n o rm a s m ín im as en m a te ria de vivienda,
alim entación, a g u a potable y alcantarillado. E n la zo n a ru ra l e sa
cifra llegaba al 77% y a u n en las ciu d ad es s u p e ra b a el 50%
Con todos eso s índices, no es s o rp re n d e n te q u e Bolivia
siga siendo el seg u n d o m ay o r recep to r de a y u d a e x tra n je ra en
el m u n d o en desarro llo de A m érica L atina. S eg ú n las cifras
reco p ilad as p o r la OCDE (O rganización p a r a la C ooperación
y el D esarrollo Económ ico), la a y u d a q u e recibió Bolivia e n el
periodo 2 0 04-200 7 equivale en prom edio al 2% de s u PIB siendo
el seg u n d o rece p to r de los p a íse s la tin o am erican o s. E n el caso
boliviano e s ta a y u d a re p re se n tó m u ch o m en o s de s u PIB que
en los caso s de H aití y H o n d u ras.
D a d a la p o b reza, la s d é c a d a s re c ie n te s de tu rb u le n c ia
econom ía y los crecien tes niveles de ed u cació n , no so rp ren d e
q u e e n la s ú ltim a s d é c a d a s e n B olivia h a y a h a b id o u n a
em igración significativa. E n p rim er lugar, h ay que reco rd ar que
por v arias d é c a d a s m u c h o s tra b a ja d o re s fu ero n a A rgentina;
pero en los añ o s o c h e n ta y n o v en ta h a h ab id o u n a c o n tin u a
em igración a los E sta d o s U nidos, seg u id a d e sp u é s de 2 0 0 0
por u n a m asiva h em o rrag ia de em ig ran tes a E sp a ñ a , donde
a c tu a lm e n te h ay alred ed o r de 2 2 9 .0 0 0 bolivianos resid en tes
(P a d ró n M u n ic ip a l de 2 0 0 9 ); a p ro x im a d a m e n te 2 3 2 .0 0 0
re s id ía n en A rg en tin a (según el cen so de 2001) y e n 2 0 0 0
otros 5 3 .000 re sid ía n en los E sta d o s U nidos (censo) y 2 0 .0 0 0
en B rasil (censo). Los o tro s p a íse s latin o am erican o s vecinos
c o n te n ía n p ro b a b le m e n te u n o s 1 0 .0 0 0 b o livianos, a d e m á s
del g ra n n ú m e ro de m ig ran tes estac io n ales que tra b a ja n en
A rgentina y, en m en o r m edida, en Chile y B rasil. E n total, en las
ú ltim a s d écad as ap ro x im ad am en te m edio m illón de em ig ran tes
bolivianos p e rm a n e n te s h a n rem itido d esd e el ex terio r u n a
corriente p erm a n en te de ah o rro s, cuyo volum en alcanzó la cim a
en 2 0 0 7 con u n a cifra q u e re p re s e n ta b a el 7.4% del PIB, en u n
m om ento e n q ue la a y u d a ex tra n je ra h a b ía caído al 1.5% del
PIB; pero con la recesión m u n d ial esas rem esas h a n ido cayendo
h a s ta re p re s e n ta r sólo el 5% del PIB seg ú n las estim acio n es
m á s recientes.
J u n to con la em igración in tern acio n al tam b ién la m ovilidad

— 310
in te rn a h a tenido s u im p o rta n c ia p a ra la evolución reciente
de Bolivia. E n la s e g u n d a m itad del siglo XX la u rb an iz ació n
ta m b ién h a dado lu g a r a p ro fu n d o s cam bios en la d istrib u ció n
de la p o b la ció n n a c io n a l. A co m ien zo s del siglo XX el eje
p rin cip al de la n ació n e ra La Paz-O ruro-Potosí, lín ea de n orte
a su r, que fo rm ab a el corazón de la nación: aq u í e s ta b a el
cen tro de la m inería, el com ercio y la a g ric u ltu ra , m ie n tra s que
S a n ta C ruz e ra u n a región a isla d a y d eprim ida; p o r s u p a rte
C o ch ab am b a te n ía u n a econom ía relativ am en te e n c la u s tra d a y
a tra sa d a . Con la progresiva decadencia de la m inería, a c e n tu a d a
a p a rtir de la m itad del siglo, el cen tro com ercial d esd e La
Paz poco a poco fue m oviéndose h a c ia el este y a c tu a lm e n te
a b a rc a los d e p a rta m e n to s de Paz, C o ch ab am b a y S a n ta Cruz,
m ie n tra s q ue el eje O ru ro -P o to sí-S u cre h a caído en u n a grave
d epresión. F u n d a m e n ta lm e n te , el nuevo co rred o r NO-SE que
co n ec ta las tre s c iu d ad es de La Paz-El Alto, C o ch ab a m b a y
S a n ta C ruz con s u s n o ro e ste -su d e ste resp ectiv as provincias,
c o n c e n tra la m ayor p a rte de la actividad económ ica del país.
Los tre s re sp e c tiv o s d e p a rta m e n to s e n 2 0 0 9 a p o r ta r o n el
93% de los im p u esto s y en 2 0 0 0 p ro d u c ía n el 71% del PIB
boliviano. Los tre s d e p a rta m e n to s tie n e n ta m b ién la s ciu d ad es
m á s a v an z ad as y de u n crecim iento m á s rápido. Los an tig u o s
cen tro s m in ero s de Potosí y O ruro se h a n e stan c ad o , siendo
actu a lm e n te s u s poblaciones u r b a n a s y ru ra le s las m á s p o b res
del país. R ecientem ente el gobierno h a calcu lad o q u e m á s del
80% de la població n re sid e n te e n esto s d o s d e p a rta m e n to s
m in ero s an tig u a m e n te ricos, es p obre y que m á s del 60% vive
e n ex tre m a pobreza. In clu so s u s po b lacio n es u r b a n a s e ra n
co n sid erab lem en te m á s p o b res q u e el prom edio general. Si en
1950 los d e p a rta m e n to s de Potosí, C h u q u isa c a y C o ch ab a m b a
re p re s e n ta b a n el 34% de la p o b lació n n a c io n a l (cifra m u y
p a re c id a a la de 1900), seg ú n el censo de 2001 los m ism os
d e p a rta m e n to s sólo c o n tien en el 20% del total. E n cam bio,
S a n ta C ruz que en 1950 sólo te n ía el 10% de la población
(tam bién aquí, m u y sim ilar a 1900), en 2001 re p re s e n ta b a el
25% de los h a b ita n te s del p aís. La s u m a de la p o b lación de
La Paz, C o ch ab am b a y S a n ta C ruz, q u e en 1950 e ra u n poco
su p e rio r al 50% del total, seg ú n el censo de 2001 c o n c e n tra b a

— 311 —
m á s del 70% del total; en 2 0 1 0 se calcu la q u e co n tien en el 72%
de la población nacional.
A unque la población ru ra l h a descendido espectacu larm en te
en s u s cifras relativas; en cambio, la ag ricu ltu ra boliviana salvo en
las n u ev as zonas de cultivo h a p erm anecido so rp ren d en tem en te
a tra s a d a ; todavía en 1976 la a g ric u ltu ra seg u ía o c u p an d o el
54% de la m ano de o b ra m ascu lin a; y en 2007 seguía haciéndolo
con el 34% , pero los ag ricu lto res no e ra n m ás eficientes, p u e s
este m ism o año s u p ro d u cció n sólo re p re s e n ta b a el 13% del
PIB. La m ay o r p a rte de e s a a g ric u ltu ra , so b re todo en los
A ndes y los valles o rien tales, h a seguido p ractican d o el cultivo
trad icio n al de b a ja p ro d u ctiv id ad de p ro d u cto s alim enticios;
pero en el p a sa d o m edio siglo en el o riente boliviano tam b ién
h a h ab id o u n a tra n sfo rm a c ió n radical: en las ú ltim a s d écad as
en la región c ru c e ñ a los cultivos in d u stria le s h a n llegado a se r
u n a n u e v a in d u stria . Si en 1980 los cultivos in d u stria le s (sobre
todo algodón, azúcar, soya y sem illa de girasol) re p re se n ta b a n el
12% de la tie rra agrícola; en 2 0 0 8 la cifra h a su b id o al 47% del
to tal de la tie rra u s a d a , p rá c tic a m e n te ig u alan d o la superficie
d ed icad a al cultivo de g ran o s y tu b é rc u lo s. E n los llan o s de
S a n ta C ruz, cultivos in d u stria le s com o la soya y la sem illa de
girasol a lc a n z a n u n o s niveles de p ro d u cció n cercan o s a los
típicos m undiales. E n cam bio, los cultivos an d in o s de alim entos
p ro d u c ía n m enos q u e en los A ndes p e ru a n o s; b u e n a p a rte de
e s ta b a ja productiv id ad se relacio n a con el h ech o de q u e Bolivia
g a s ta m enos dinero en investigación agrícola y en p ro g ram as
de e x te n sió n q u e c u a lq u ie r o tro p a ís la tin o a m e ric a n o . La
a g ric u ltu ra trad icio n al, q u e sigue ab so rb ien d o la m ayoría de la
población ru ra l h a p erm an ecid o su b c a p ita liz a d a e ineficiente.
A p e s a r de to d a s las recien tes tran sfo rm a cio n es agrícolas en
S a n ta C ruz y en alg u n a s de *las regiones v allu n as cerc an as,
Bolivia sigue siendo u n o de los p a íse s agrícolas m á s a tra sa d o s
del co n tin en te am erican o .
La im agen de Bolivia que se d esp ren d e del p re se n te an álisis
de algo m á s de m edio siglo de desarrollo socio-económ ico es
la de u n im p o rtan te cam bio social com binado con p e rsiste n te
p o b reza y relativo a tra so económ ico. La ed u cació n y la salu d
h a n conocido el m á s e sp e c ta c u la r progreso; pero la p e rsiste n te
— 312 —
p o b reza y el p arcial a u m e n to de los niveles de v id a co m u n es
a todo el co n tin en te am erican o , se h a n p ro d u cid o d en tro del
m arco de u n cam bio ra d ic a l del s is te m a social. Si el lento
crecim iento de la econom ía no h a promovido u n a g ran movilidad
social, la m igración u r b a n a y el surgim iento de u n p oder político
cam p esin o ru ra l y m estizo u rb a n o h a n m a rc ad o u n a p ro fu n d a
diferencia en la re s p u e s ta de todos los gobiernos bolivianos a
las d e m a n d a s de m ejores condiciones sociales. Lo que sólo cabe
llam ar el ‘m estizaje’ de la sociedad boliviana se h a convertido en
u n im p o rtan te fenóm eno d e sp u é s de m edio siglo de revolución
social y de dos períodos hip erin flacio n ario s que h a n d estru id o
g ran p arte del tradicional poder económ ico ‘blan co ’. La creciente
e s p e ra n z a de vida y el a u m e n to de los añ o s de esco larid ad de
la s clase s p o p u la re s bo liv ian as ex plican s u c a p a c id a d p a ra
p a rtic ip a r significativam ente com o acto res au tó n o m o s en la
e sc e n a política nacional. El nuevo siglo h a m arcad o claram en te
u n g ra n cam bio en el relativo equilibrio del p o d er político,
social y, en cie rta m edida, económ ico e n tre los g ru p o s étnicos
del país. E n la ú ltim a d é c a d a el p o d er político de la población
m e stiza se h a ex p resad o , no sólo en los p artid o s trad icio n ales
y e x tre m ista s, y e n el gobierno n acio n al, sino ta m b ié n en El
Alto de Bolivia, q u e es el em blem ático cen tro u rb a n o m estizo.
E n 1988 el s u b u rb io obrero de El Alto, situ a d o en la periferia
o c c id e n ta l de La Paz, p o r fin fu e reco n o cid o com o c iu d a d
independiente, p asan d o s u ad m in istració n a m an o s de la n u ev a
élite m estiza. E s ta población de a ltu r a p o r en to n ces c a n ta b a
con u n o s 3 0 7 .0 0 0 h a b ita n te s (la m itad del ta m a ñ o de La Paz),
pero y a e ra m a y o ritariam en te bilingüe y se re la cio n ab a m u y
ín tim a m en te con las co m u n id ad es a y m a ra s que la ro d eab a n .
Al n a c e r y a e ra c u a rta ciu d ad del p aís, pero se g ú n el censo de
2001 se h a b ía convertido en la te rc e ra en im p o rtan cia, con s u s
695.000 h ab itan tes, de los que el 86% figuraban como indígenas.
E n 2 0 0 5 te n ía u n o s 8 7 2 .0 0 0 h a b ita n te s, s u p la n ta n d o a La Paz
com o la s e g u n d a ciu d ad del p aís. A u n q u e El Alto te n ía ta s a s
m á s a lta s de p o b reza y p eo res condiciones de v id a q u e La Paz,
su población gozaba de u n nivel de vida su p erio r al de las zonas
ru ra le s del altiplano de donde p rocedían s u s inm ig ran tes, con lo
que h a d em o strad o se r u n ex tra o rd in ario factor de in crem en to
de la m ovilidad social de la clase ‘m e stiz a ’. El Alto es tam b ién
— 313 —
u n cen tro de in te n s a in teracció n e n tre p u eb lo s in d íg en as y no-
in d íg en as, donde el esp añ o l se h a convertido en la le n g u a de
co n tacto in clu so p a ra la población a y m a ra d o m in an te.
Al m ism o tiem po, la integración de las econom ías regionales
e n la s c iu d a d e s c e n tra le s y la elim in ació n de la s a n tig u a s
élites ru ra le s ‘e s p a ñ o la s ’, h a n d ad o p aso a u n a élite regional
‘m e stiz a ’ m á s po d ero sa. De e s ta élite y de la población m estiza
u r b a n a a s c e n d e n te h a su rg id o to d a u n a n u e v a g en era ció n
de p ro fe s io n a le s ‘m e s tiz o s ’ co n e d u c a c ió n s e c u n d a r i a y
u n iv e rsitaria . A u n q u e d esd e las épocas m á s lejan as h a hab id o
siem pre alg u n o s ‘m e stizo s’ q u e e s tu d ia ro n en la u n iv ersid ad ,
c o n stitu ía n u n a m in o ría d iferen ciad a y forzada a a b a n d o n a r
s u len g u a, c u ltu ra y orígenes, y a a d a p ta rs e a las n o rm a s de
la c u ltu ra ‘b la n c a ’, La n u e v a g en eració n de m estizos ‘c u lto s ’
in c o m p a ra b le m e n te m á s n u m e ro s a q u e en c u a lq u ie r ép o ca
a n te rio r parece te n e r a h o ra la opción de co n serv ar s u s lazos
étnicos, au to id en tificán d o se com o in d íg en as y a veces in cluso
h a b la n d o s u s le n g u a s o rig in arias in d ia s ju n ta m e n te con el
español. Así, esto s m estizos u rb a n o s p ro cla m an s u id en tid ad
sim u ltá n e a com o ‘m estizo ’ y com o a y m a ra s o q h ish w a u otro
pueblo indígena, n eg án d o se a sí a a d o p ta r la id e n tid ad ‘b la n c a ’.
E sto h a tenido p ro fu n d a s c o n secu e n cias sociales y políticas
p a ra Bolivia, sien d o u n desarro llo relativ am en te ú n ico p a ra
los criterios latin o am erican o s. T am b ién significa q u e in cluso
cu a n d o los m ayores niveles de ed u cació n re d u c e n el n ú m e ro
de m onolingües de le n g u as in d íg en as, la id e n tid ad in d íg en a
p ersiste como u n a fu erza p o d ero sa y m ovilizadora en la política
nacional.
Desde las elecciones generales de 2002 h a s ta las de diciem bre
de 2005 las clases in d íg en as y ‘m e stiz a s’ se a p o d era ro n de las
c a rre te ra s y a u to p is ta s de Bolivia en u n periodo ex trao rd in ario
de m ovilización po p u lar. La explosión de la ‘g u e rra del g a s ’ de
2003 fue seguida, en o ctubre, del derrocam iento del gobierno de
S ánchez de Lozada, al que siguieron los 20 m eses de tu m u ltu o sa
p re sid e n c ia de C arlos M esa. R econociendo el p o d er de e s ta
n u e v a m ovilización, M esa ju r ó s u nuevo cargo p resid en c ial
e n la ciu d ad ‘m e stiz a ’ de El Alto y no en el Palacio Legislativo
o en el cercan o Palacio Q uem ado del cen tro de La Paz, como
— 314 —
h a b ía sido trad icio n al. A u n q u e M esa p u d o d e te n e r el b añ o de
san g re re tira n d o la policía y el ejército de los en fren tam ien to s
co n lo s p r o te s t a n te s , n o p u d o d e te n e r p o r c o m p le to los
bloqueos. Y fue obligado a re n u n c ia r cu a n d o qu ed ó p a te n te
q ue no po d ía d o m in ar el C ongreso. E n ju n io de 2 0 0 5 E d u ard o
Rodríguez Veltzé, p resid en te de la Corte S u p rem a, fue nom brado
p re s id e n te in te rin o , p u d ie n d o p o r fin im p o n e r u n nivel de
calm a política q ue no h a b ía existido en los dos añ o s an terio res.
A unque la m ayoría de los so n d eo s p reelecto rales d a b a n a Evo
M orales u n a m ay o ría de in ten ció n de voto p a ra la p resid en cia,
e x istía la cre e n c ia g e n era liza d a de q u e c u a lq u ie r re to rn o a
la s n eg o ciacio n es c o n g resales p o ste le c to ra le s p ro v o caría la
v u e lta a las p ro te s ta s m asiv as p o p u la re s in d íg en as. E n aq u el
m om ento la m ayo r p a rte de la élite decidió q u e e ra preferible
d a r a M orales u n a v ictoria total, con lo q u e p u d o d u p lic a r los
cálculos preelecto rales con el 54% de los votos válidos, siendo
el prim er p resid en te d esde la dem ocracia re s ta u ra d a q u e obtuvo
m ás del 50% de los votos. De los 2.9 m illones de votos válidos de
la s elecciones g en erales de 20 0 5 , M orales obtuvo 1.5 m illones
y el MIP consiguió 6 2 .0 0 0 . El MAS ta m b ié n obtuvo 12 de las
27 s e n a d u ría s y 72 de las 130 d ip u tacio n es.
La e le c c ió n d e Evo M o ra le s h a d e m o s tr a d o s e r u n a
transform ación m u ch o m á s ex trem ista de lo que en u n principio
se pensó. Se e s p e ra b a q u e h a b ría u n a im p o rta n te p re se n c ia de
dirigentes políticos in d íg en as y ‘m estizo s’ en los cargos de poder
del gobierno nacio n al, lo q u e efectivam ente ocurrió. D ado el
prolongado conflicto p o r la p ro d u cció n de coca y la vin cu lació n
de M orales con los sin d icato s cocaleros del C h ap are, ta m b ién
se e s p e ra b a u n cam bio en la política de errad icació n de los
cultivos de coca ju n to con u n a m ayor in d e p e n d e n c ia de los
E sta d o s U nidos. Todo ello sucedió, h a s ta el p u n to de ex p u lsa r
al em b ajad o r e sta d o u n id e n se . Lo q u e no se e s p e ra b a ta n to
fue el ab so lu to rech azo del p ro g ra m a priv atizad o r q u e h a b ía
dom inado la política g u b e rn a m e n ta l n acio n al d esd e los a ñ o s
noventa. Poco a poco y con p recau ció n el gobierno de M orales h a
re-estatizad o la p ro d u cció n de gas y petróleo, las e m p re sa s de
telecom unicaciones y de electricidad (incluso cu an d o se tra ta b a
de cooperativas bolivianas). H a p ro p u e sto la elim inación de los
sistem as privados de pensiones, h a re-creado u n a em p resa aérea
— 315 —
e sta ta l, h a estatizad o dos fu n d icio n es su izas, y h a im p u lsad o
siste m á tic a m e n te el co n tro l e s ta ta l de los re c u rso s m in ero s,
d esd e el hierro h a s ta el litio. L enta pero so sten id a m en te , el
E stad o se va convirtiendo en el acto r d o m in an te de la econom ía
n acio n al a trav és de e m p re sa s e sta ta le s q u e se h a n creado o
revitalizado, p ro g ram a q u e sólo h a n in te n ta d o u n o s pocos de
los d em ás p aíses latin o am erican o s, a p e s a r de que m u c h o s
de ellos re c h a z a ro n la s políticas m á s e x tre m a d a s de la e ra
neoliberal de los a ñ o s no v en ta. D esde en ero de 2 0 0 6 en que
llegó al poder, el gobierno de M orales h a estatizad o u n to tal
de 12 im p o rta n te s e m p re sa s e x tra n je ra s y u n a co o p erativ a
boliviana de electricidad.
El hecho p a rtic u la r m á s im p o rtan te fue la estatizació n de
los yacim ien to s bolivianos de g as y petróleo, d esarro llad o s o
explotados por u n a serie de e m p re sa s e x tra n je ra s (en m u ch o s
casos, e m p re sa s e sta ta le s e x tra n je ra s, e n tre las q u e d e sta c a
la b ra sile ñ a P etrobras). El 1° de m ayo de 2 0 0 6 el gobierno de
M orales se apoderó de las p o sesio n es g asíferas de to d a s las
p rin cip ales e m p re sa s ex tra n jeras. A YPFB de Bolivia q u e h a b ía
sido hecho socio pasivo de las n u ev as exploraciones y desarrollos
de petróleo y de gas, se le confió el control activo de los cam pos
y de s u s in stalacio n es. Todas las e m p re sa s que fu n cio n a b an en
Bolivia p erd iero n a favor de YPFB el 50% de s u s o p eracio n es de
pro p ied ad local. Las e m p re sa s ex tra n jeras seg u irán m an ejan d o
s u s in sta lacio n es, pero sólo recib irían el 18% de s u s ingresos
to tales com o co m p en sació n de s u s g asto s. El E stad o recibiría
el 32% de los ing reso s, YPFB la m ism a c a n tid a d y el re s ta n te
18% tam b ién iría al E stado p o r concepto de regalías, lo que d ab a
al E stad o u n a p articip ació n del 50% en el to tal de las v en tas
de gas y petróleo (y del 82% in cluyendo la c u o ta de YPFB). E n
m ayo de 2007 el gobierno ta m b ién se salió del B anco M undial,
afirm an d o q ue ap o y ab a las m u ltin acio n ales. El p aso siguiente
llegó e n m ayo de 2 0 0 8 con la estatizació n de la e m p re sa de
telecom unicacion es ita lia n a Telecom , que d esd e 1995 e ra socio
con la p ro p ied ad del 50% de las acciones de la e m p re sa e sta ta l
ENTEL, que desd e 1995 e ra socio con la p ro p ied ad del 50% de
las acciones de la e m p re sa e s ta ta l ENTEL, ad m in istra n d o el
m onopolio boliviano de telecom unicaciones. Y en m ayo de 2010
les llegó el tu rn o a to d a s las e m p re sa s eléctricas
— 316 —
T o d as e s ta s e sta tiz a c io n e s y el a u m e n to de reg alías en
u n com ienzo in c re m e n ta ro n los in g re so s g u b e rn a m e n ta le s
en u n grado im p resio n an te . D esde 2003 Bolivia ta m b ié n h a
conocido u n a b a la n z a c o m ercial fav o rab le, co n lo q u e h a
acu m u la d o im p o rta n te s reserv as de divisas. Pero la c a d e n a de
estatizaciones de e m p re sa s e x tra n jeras h a afectado gravem ente
los niveles de inversión d irec ta e x tra n je ra en Bolivia: e s ta h a
venido d ism in u y en d o d esd e la p rim era m itad de la d éca d a y
actu alm en te h a quedado por debajo del procedente de los fondos
de a y u d a e x tra n je ra y de las re m e sa s de los bolivianos en el
exterior. T am bién el nivel de inv ersió n e x tra n je ra de cap ital h a
caído de u n 61% del PIB en 2 0 0 0 a u n 35% en 2 0 0 8 y sigue
dism inuyendo. D esg raciad am en te la d ep en d e n cia de la ay u d a
e x tra n je ra y de las rem e sa s, ju n ta m e n te con la d ism in u ció n de
la inversión ex tra n jera de capital, tien en la cap acid ad de afectar
a largo plazo la eco n o m ía n a c io n a l. C on la s ex p o rta cio n es
de m in erale s y de gas a fe c ta d a s p o r los p recio s m u n d ia le s
y la d ism in u ció n de reserv as, q u e d a p o r ver si los ingresos
p o r e x p o rta cio n es de las e m p re sa s e s ta tiz a d a s y los pocos
p ro d u c to re s privados b a s ta r á n p a ra reem p laza r la falta de
inversiones ex tra n je ra s en el d esarrollo a largo plazo del país.
Al m ism o tiem po, la fa lta de in v e rsio n es sig n ificativ as,
especialm ente en m a n u fa c tu ra s con u s o in ten so de m an o de
obra, h a llevado a Bolivia a te n e r u n o de los m ercados de trabajo
inform al m á s g ran d es del c o n tin en te am erican o . Se calcu la
que a c tu a lm e n te el 80% de la fu erza de trab ajo co n siste en
ocup aciones de p ro d u cció n y salario bajos en el secto r inform al
o en la a g ric u ltu ra de su b siste n c ia . E n 2 0 0 7 se calculó que el
88% de la población boliviana no co n ta b a con n in g ú n sistem a
de p en sio n es y que el 82% no d isp o n ía del trad icio n al aguinaldo
(o 13a m en su alid ad ) de que gozan los a sa la ria d o s del secto r
form al. E se m ism o añ o sólo el 27% de los bolivianos d isp o n ía n
del NIT (núm ero de identificación trib u ta ria ). H ab id a c u e n ta de
los im p o rta n te s s h o c h s de la econom ía en lo a ñ o s o c h e n ta y de
nuevo en los n o v en ta y p rim ero s añ o s del nuevo siglo, Bolivia
no h a podido g en era r u n n ú m e ro im p o rtan te de p u e s to s de
trab a jo q ue v in ieran a ca m b ia r a q u ella din ám ica. E s ta falta de
p u e sto s de trab a jo b ien re n u m e ra d o s y p ro d u ctiv o s a y u d a a

— 317 —
explicar los niveles e x tra o rd in a ria m e n te alto s de p o b reza a lo
largo y an ch o del país.
A dem ás de s u s e s ta tiz a c io n e s , el g o b iern o de M orales
ta m b ién h a logrado im p o rta n te s p ro g reso s en el acceso a la
tierra de los grupos m á s pobres de la sociedad boliviana. A unque
la R eform a A graria de 1953 h a devuelto la m ayor p a rte de la
tie rra del altip lan o y los valles a los tra b a ja d o re s in d íg en as,
la s in m e n s a s lla n u r a s o r ie n ta le s no q u e d a r o n a fe c ta d a s
d esd e cu an d o e ra n m a y o ritariam en te su b d e sa rro lla d a s. Pero
la a p e rtu ra s iste m á tic a en los añ o s p o sterio res a 1953 de las
regiones c ru c e ñ a , b e n ia n a y p a n d in a al d esarro llo agrícola
m o d e rn o y a la co lo n iz a c ió n , c o n d u jo a la fo rm a c ió n de
u n a n u e v a zo n a de la tifu n d io s, y en d o e s ta s tie rra s a p a ra r
m asiv am en te de fo rm a g ra tu ita y con frecu en cia c o rru p ta a
élites p rivilegiad as. P a rtic u la rm e n te d u r a n te los reg ím en es
m ilitares se h a n concedido in m e n sa s superficies a individuos
privados. Ya en la s e g u n d a p resid en c ia de S án ch ez de Lozada
se reconoció que h a b ía que a c a b a r con este siste m a co rru p to ,
no sólo en no m b re de la ju s tic ia a las poblaciones in d íg en as
de la región, sino ta m b ién en d efen sa de u n a m ayor eficiencia
económ ica de las regiones con u n a a g ric u ltu ra com ercial, que
a h o ra n e c e sita b a n e s ta s tie rra s in c u lta s, pero de pro p ied ad
privada. E n 2002 se aprobó u n a n u ev a Ley de R eform a A graria,
p e n s a d a p a ra elim inar e sta s g ran d es pro p ied ad es no cultivadas
y devolver a lg u n a s de ellas ta n to a los g ru p o s in d íg en as de
la reg ió n re c ie n te m e n te re h a b ilita d o s com o a a g ric u lto re s
privados productivos. El nuevo gobierno de M orales h a dado u n
im portante im pulso a este proyecto: desde 2 0 0 6 h a s ta m ediados
de 2009 h a d istrib u id o alred ed o r de 31 m illones de h e c tá re a s
a 154.000 cam p esin o s y h ace n d a d o s (u n as cinco veces m ás
q ue la c a n tid a d re p a rtid a a n te s de 2006), d an d o u n a m ayor
proporción q ue a n te s a los pu eb lo s in d íg en as.
El nu ev o g o b iern o del MAS ta m b ié n ad o p tó u n nu ev o
realin eam ien to de la política in te rn a c io n a l boliviana. Bajo el
caudillaje de Evo M orales, com o n u n c a , d esd e 1945 Bolivia se
h a alejado de la esfera de in flu en cia e sta d o u n id e n se . E sto le
h a perm itido u n a política exterior activa e in d ep en d ien te, en la

— 318 —
que el gobierno h a s u b ra y a d o s u a lian za con g ru p o s in d íg en as
s itu a d o s desd e A m érica C en tral h a s ta E u ro p a sep ten trio n al.
T am bién le h a llevado a u n a c a m p a ñ a a favor de la d efen sa del
m edio am b ien te d esd e p la tafo rm a in tern acio n ales. No p u ed e
negarse que este gobierno h a desem peñado u n papel en asu n to s
in te rn a c io n a le s m u c h o s m á s activo y q u e h a d em o strad o m ás
in d e p en d en cia de los E sta d o s U nidos q u e c u alq u ier gobierno
boliviano anterior.
M enos s o r p re n d e n te q u e s u c a m p a ñ a r e - e s ta tiz a d o r a
y s u política exterior fue la d ecisión con q u e el MAS y Evo
M orales h a n im p u esto u n a C o n stitu ció n q u e am p liab a en g ran
m e d id a los conceptos de u n E stad o ta n to p lu rin acio n a l como
d escentralizado, te m a c en tral de s u p artid o y de s u s p artid ario s
desd e m u ch o a n te s de 2005. Como los delegados a la A sam blea
C o n stitu y e n te fu ero n elegidos m e d ia n te elecciones p ro p ias,
re su ltó u n cu erp o m u ch o m á s e x tre m ista y rep resen tativ o que
el C ongreso N acional. C asi la m itad de los co n stitu y e n te s no
llegaban a los 40 añ o s alred ed o r del 34% e ra n m u jeres, y u n
significativo 56% se au to id en tificab an como p erten ecien tes a u n
grupo indígena. D ad a e s ta rep resen tació n , e ra previsible que la
C onstitución salid a de e sa asam b lea ex p resara la m ayoría de las
ideas p ro p u g n a d a s d u ra n te d é c a d a s p o r dirig en tes in d íg en as
e x tre m is ta s . D e n tro de u n d e b a te e n c a rn iz a d o , la n u e v a
C o n stitu ció n fue re d a c ta d a en 2 0 0 8 y a p ro b a d a en referendo
en 2009. E n tró en p le n a vigencia e n 2010, cu a n d o p o r p rim era
vez en la h isto ria boliviana los d e p a rta m e n to s eligieron a s u s
propios prefectos y consejos legislativos.
La C o n stitu ció n de 2 0 0 9 n o sólo g aran tizó los d erech o s
tra d ic io n a le s de los g o b ie rn o s c o m u n ita rio s tra d ic io n a le s ,
sino q ue ta m b ié n reforzó la d e scen tralizació n m e d ia n te las
a u to n o m ía s d e p a rta m e n ta l, regional, co m u n a l y m u n icip al.
Pero so b re todo la C o n stitu ció n fue u n a excelente ex p resió n
de la s d e m a n d a s q u e los d irig e n te s ‘m e stiz o s ’ e in d íg e n a s
h a b ía n venido p la n e a n d o en los 40 a ñ o s a n te rio re s por u n
reconocim iento fu n d a m e n ta l de s u s n ece sid ad es y a n h e lo s p o r
p a rte del E stad o y de la élite de la sociedad ‘b la n c a ’. S obre todo
p ed ían el reconocim iento de s u d ig nidad y de s u valor com o
plenos c iu d a d a n o s, p a rtic u la rm e n te de aq uellos cuyo an c e stro

— 319 —
e ra a n te rio r a la c o n q u ista eu ro p ea. El resp eto , la d ig nidad
y el reconocim iento de los d erech o s y creen cias individuales
y c o m u n ita ria s fu e ro n d e c la ra d o s a s p e c to fu n d a m e n ta l de
la política estatal'. No sólo los co n sag rad o s g ru p o s in d íg en as
a n d in o s se vieron reconocidos y d e s ta c a d a s u im p o rtan cia,
sino que ta m b ién los p u eb lo s indios o rien tales y la co m u n id ad
n eg ra fueron sin g u larizad o s com o m erecedores del apoyo del
estado.
La C o n s titu c ió n de 2 0 0 9 ta m b ié n d eclaró q u e Bolivia
e ra u n E sta d o u n ita rio b a sa d o en el d erech o p lu rin a c io n a l
c o m u n ita rio , d e m o c rá tic o , d e s c e n tra liz a d o y co n reg io n e s
a u tó n o m a s (en las que de u n a form a m u y am p lia se in clu ían
d e p a r t a m e n t o s , m u n ic ip io s , re g io n e s , g ru p o s é tn ic o s y
c o m u n id ad es a u to g o b e rn a d a s). El a rtícu lo 5 d e c la ra b a q u e
la s le n g u a s o ficiales del e s ta d o e r a n el e s p a ñ o l y la s 37
le n g u as ind íg en as h a b la d a s en Bolivia, debiendo los gobiernos
n acio n al y locales u s a r dos len g u as (el esp añ o l y o tra in d íg en a
seg ú n las condiciones locales). La C o n stitu ció n h a b la de la
“in te r c u ltu r a lid a d ” com o el in s tr u m e n to p a r a la c o h e sió n
de u n estad o u n ificad o (artículo 98) y a lo largo de ella se
rep ite c o n sta n te m e n te el te m a del resp eto de los individuos
y las co m u n id ad es, d esd e s u v estim en ta h a s ta s u siste m a de
creencias. Y a p a rtir de e s ta C o n stitu ció n el p aís h a ad o p tad o
el no m b re de ‘E stad o P lu rin acio n al de Bolivia’.
Los derechos civiles garantizados en el artículo 21 dejan m uy
a trá s los a co stu m b rad o s p a ra inclu ir co sas como la “privacidad,
intim idad, h o n ra, p ro p ia im agen y d ig n id ad ”, ad e m á s de la
“autoidentificación c u ltu ra l”. La n u ev a C o n stitu ció n ta m b ién
prohibió cu alq u ier tipo de discrim inación de los ciu d ad an o s p o r
c a u s a de s u lengu a, raza, color, sexo, religión o c u alq u ier otro
rasgo h u m an o . Y perfiló asim ism o lo característico de u n estad o
de b ie n e sta r social m u y am bicioso, g aran tizan d o q u e el estad o
s u m in is tr a r á a g u a , a lim en to s, a te n c ió n s a n ita r ia g ra tu ita ,
p e n s io n e s , v iv ien d a y e d u c a c ió n a to d o s s u s c iu d a d a n o s .
Incluso planteó que el E stad o debe g aran tizar u n am biente san o
a todos. De hecho la C o n stitu ció n co ntiene m u ch o s artícu lo s
d estin ad o s a la protección del m edio am b ien te, a la g a ra n tía de
la biodiversidad y a u n a infinidad de otros a s u n to s relacionados
con e sta s preocupacio n es m o d ern as. A dem ás de co n ten er to d as

— 320 —
las d eclaracio n es u s u a le s pro-fam ilia, la C o n stitu ció n ta m b ién
reconoce e n concreto, en lo que se refiere al p atrim o n io y a las
relaciones p erso n ale s, las u n io n e s libres o de h ech o estab les,
con los m ism os derech o s de las p a re ja s c a s a d a s legalm ente
(artículo 63, II).
El estad o h a de g ara n tiz a r los d erech o s de las co m u n id ad es
indígenas a la tie rra (artíulo 30), pero ta m b ién d eb en re sp e ta rse
y a u n prom overse s u cosm ología, m edicina, ritu a le s, sím bolos
y v e s tim e n ta trad ic io n a le s (artículo 30, IX) y h a n de p o d er
ejercer s u s p ro p io s s is te m a s político, ju d ic ia l y económ ico
se g ú n los define s u p ro p ia co sm ología (artícu lo s 3 0 , 190-
192). La C o n stitu ció n in clu so d ed ica to d a u n a secció n a la
p ro te c c ió n de la s c u ltu r a s tra d ic io n a le s com o p a trim o n io
n acio n al (artículos. 98-101). El e stad o ta m b ién debe g ara n tiz a r
la ed u ca ció n in tra c u ltu ra l, in te rc u ltu ra l y p lu rilin g ü e (artículo
30). E n u n a am pliación realm en te in u s ita d a de la au to n o m ía,
el E sta d o ta m b ién debe p e rm itir a las co m u n id ad es in d íg en as
de ‘o rig in a rio s ’ a u to d e c la r a r s e e n tid a d e s a u to g o b e r n a d a s
independientes de las jurisdicciones m unicipal o d ep artam en tal,
con c o m p e te n c ia s ig u a le s a la s de e s a s in s titu c io n e s los
p ueblos o co m u n id ad es in d íg en as a m e n a z a d a s de extinción,
lo m ism o q ue los g ru p o s in d íg en as aislad o s y sin relaciones
con el m u n d o exterior, d eb en se r protegidos y en el caso de los
seg u n d o s, in clu so se les debe p erm itir p e rm a n e c e r aislad o s si
a sí lo d esean .
Se tr a ta c laram en te de u n a ‘c o n stitu cio n al so cial’, seg ú n se
calificó a n te rio rm e n te a la m e x ican a de 1917 y la boliviana de
1938. El derecho a la p ro p ied ad p riv ad a (individual y colectiva)
q u e d a lim itad a por s u obligación de cu m p lir u n a fu n ció n social
y de no p e rju d ic a r el in terés colectivo de la so cied ad (art. 56).
T am b ién sa n c io n a esp ecíficam en te el d erech o del E sta d o a
p a rtic ip a r d irec tam en te en la econom ía p a ra la p ro d u cció n de
bienes y servicios (art. 316). La C onstitución prioriza la inversión
n acio n al fren te a la e x tra n je ra , afirm an d o q u e la in v ersió n
ex tra n je ra e s ta rá so m etid a sin excepción al d erech o boliviano
(art. 320). A dem ás de ratifica r los trad icio n ales d erec h o s al
su b su e lo , la C o n stitu ció n c u e n ta con todo u n cap ítu lo sobre
los h id ro c a rb u ro s, que h a n de e s ta r bajo el exclusivo co n tro l
del E s ta d o y de s u b razo o p erativ o YPFB (arts. 3 5 9 -3 6 8 ).
F inalm ente, resp o n d ien d o a la in sta lació n en el p aís de g ru p o s
— 321 —
m ilitares e s ta d o u n id e n se s com o p a rte de las c a m p a ñ a s a n ti­
co caín a, ta m b ié n p ro h ib e esp ecíficam en te la in sta la c ió n de
b a s e s m ilitares e n territo rio boliviano (art. 10).
A dem ás del d erech o obligatorio de voto de todos los ad u lto s
m ayores de 18 añ o s y del im portante derecho de los bolivianos en
el extranjero a v o tar en las elecciones generales, la C on stitu ció n
ta m b ié n p erm ite a las c o m u n id ad es in d íg en as em p lear s u s
n o rm a s trad icio n ales p a ra elegir s u s re p re s e n ta n te s , donde el
E stad o sólo p o d rá interv en ir si el voto no fu era “igual, u n iv ersal,
directo, individual, secreto, libre y obligatorio” (art. 26). Tam bién
q u e d a n g aran tizad o s los d erech o s a la h u elg a y a la negociación
colectiva. F inalm en te, la organización política d e scen tralizad a
del E stad o boliviano, in iciad a en 1995, culm inó con la elección
de los g o b ern ad o res y concejos d ep a rta m e n ta le s (art. 278-279).
La C o n stitu ció n ta m b ién p erm ite la organización de regiones
a u tó n o m a s e in clu so de c o m u n id ad es in d íg en as a u tó n o m a s de
‘o rig in ario s’, a u n q u e s u s lím ites y co m p eten cias p a re c e n h a b e r
sido p o ste rg a d a s p a ra cu m p lim ien to p o sterio r (art. 289-296).
A dem ás de rev isar la C o n stitu ció n , el régim en de M orales
h a am p lia d o en g ra n m e d id a los a n te rio re s p ro g ra m a s de
b ie n e s ta r y s u b ra y a d o e sp ecialm en te la s tra n s fe re n c ia s de
in g reso s derivados de las estatizacio n es. El gobierno h a hecho
u n im p o rta n te esfu erzo p o r in c re m e n ta r los p ro g ra m a s de
re d istrib u c ió n de in g reso s y a in iciad o s d u ra n te la se g u n d a
p resid en c ia de S án ch ez de Lozada. El p ro g ram a de p e n sio n es
“B o n o so l” de los a ñ o s n o v e n ta se co n v irtió e n la “R e n ta
D ignidad”, q u e d a u n a p en sió n m ín im a a todos los bolivianos
m a y o re s de 6 0 a ñ o s , in d e p e n d ie n te m e n te de si g o zan de
a lg u n a o tra p en sió n . A com ienzos de 2 0 0 9 la recib ían u n o s
7 5 7 .0 0 0 bolivianos an cian o s. O tro p ro g ram a, q u e v a siendo
c o m ú n en A m érica L atina, co n siste en el pago en efectivo del
“bono J u a n c ito P in to ”, co n d icio n ad o a la a s is te n c ia esco lar
e n el s e c to r fisc a l. F in a lm e n te , h a y u n p r o g r a m a “b o n o
J u a n a A z u rd u y ”’q u e p e rm ite a la s m u je re s e m b a ra z a d a s
recib ir aten ció n m éd ica trim e stra l y p o st-p arto , en cam in ad o
a re d u c ir la a lta in cid en cia de m o rtalid ad in fan til y m a te rn a .
A unque los a n te rio re s p ro g ram a s se fin an c iab an al m arg en
del p re s u p u e s to g u b e rn a m e n ta l, el “b o n o J u a n a A zu rd u y ”
contó con u n ap o rte im p o rtan te del B anco In tera m eric an o de

— 322 —
D esarrollo. La im p o rtan cia de eso s p ro g ram a s p u ed e m ed irse
p o r s u c o b e rtu ra y p o r s u p o rcen taje del PIB. E n 2 0 1 0 la “R en ta
D ignidad” re p re s e n ta b a el 1.5% del PIB (cifra m u y g ran d e p a ra
este tipo de tra n sfe re n c ia s co n d icio n ad as de dinero); el “bono
J u a n c ito P into” equivalía al 0.3% y el “bono J u a n a A zurduy”,
a otro 0.2% . E n 2 0 0 9 el “bono J u a n c ito P into” se p a g a b a a
1 .7 m illones de esco lares de p rim aria; ese m ism o añ o el “bono
J u a n a A zurduy” lleg ab a a 3 4 0 .0 0 0 m a d re s y a sc e n d ía a 25
m illones de dólares. Pero en lu g a r de q u e el E stad o ap o rte los
fondos de los p ro g ram a s de privatización, esto s fondos a h o ra
p ro ced en del in crem en to de reg alías g en era d as p o r el E stad o
m e d ian te la re-esta tiza ció n de d iv ersas in d u s tria s .
El g o bierno de M orales h a venido gozando en d iv e rsas
form as de u n a ép o ca afo rtu n a d a . El au m e n to de la d e m a n d a
c h in a de m a te ria s p rim as h a m a n ten id o alto s los precios de las
exportaciones b á sic a s de m in erales, con s u co rresp o n d ien te
a u m e n to de in g reso s p úblicos. El h ech o de q u e el gobierno
brasileño de Lula sim p atizara con el régim en de M orales significó
q ue la estatizació n de los cam p o s gasíferos p u d ie ra llevarse a
cabo con u n a conflictividad relativ am en te b a ja y q u e P etro b ras
s ig u ie ra e x p o rta n d o g as al B rasil, a u n q u e y a no q u is ie ra
se g u ir in v irtien d o e n g ra n e s c a la e n n u e v a s ex p lo ra cio n es
o in s ta la c i o n e s . El a m b ie n te i n t e r n a c i o n a l c o n t in e n ta l
ta m b ié n fue p ro p icio . D esd e c o m ien zo s de siglo E s ta d o s
U nidos h a a b a n d o n a d o u n a activ a p o lítica in te rv e n c io n ista
e n A m érica L atin a a c a u s a de s u co n ce n tració n e n O riente
Medio. F inalm en te, la ex isten cia de g o b iernos sim p a tiz an tes
e n V enezuela y E cu ad o r, a d e m á s de los cen tro iz q u ie rd a en
A rgentina, B rasil y, h a s ta h ace poco, Chile, h a dado a Bolivia u n
g ra n espacio in tern acio n al, en q u e la estatiza ció n de e m p re sa s
e x tra n je ra s (m u ch as de ellas, estatales) h a co m p o rtad o p o cas
co n se c u e n c ia s n eg ativ as in m e d ia ta s. Las po sicio n es activ as
a n ti-e s ta d o u n id e n s e s ta m p o c o le h a n c a u s a d o re a c c io n e s
perjudiciales en el cam po in tern acio n al.
Pero ta m b ién h a tenido s u s costos. El p artid o del MAS y s u s
dirigentes, al a c e p ta r s u visión de u n a sociedad rev olucionaria,
c a d a vez m á s h a n q u erid o a ta c a r in stitu c io n e s d em o cráticas
fu n d a m e n ta le s. T odavía no se sab e h a s ta dónde irá n el p artid o

— 323 —
y s u s dirigentes e n e s a dirección p a ra ju stific a r s u s refo rm as
sociales y económ icas. T am b ién h a n provocado in te rn a m e n te
u n a p e rm a n e n te te n sió n política, F in alm en te, s u v u elta a la
re-estatizació n de la exploración de los re c u rso s n a tu ra le s y
a la reorganización de las e m p re sa s e sta ta le s se h a p ro ducido
con u n alto costo económ ico; h a significado la p érd id a de las
inversiones e x tra n je ra s d irec tas, sin que se h ay a d esarro llad o
u n m ercado n acio n al de cap itales suficien te p a ra viabilizar u n
crecim iento económ ico so sten ib le a largo plazo. T am b ién h a
tenido com o efecto q u e el gobierno p e rd ie ra o e x p u lsa ra u n a
p arte de s u s expertos técnicos, ad em ás de debilitar la b u ro cracia
p recisa m en te cu ad o la n e c e sita p a ra llevar a cabo aq u ellas
estatizacio n es de u n a fo rm a eficiente.
R ecientes a n u n c io s de en ju iciar a a n terio res p resid en tes
d em o cráticam en te elegidos p o r las políticas económ icas que
im pulsaron, son ejemplo de u n régim en que se siente am enazado
por la s an te rio re s élites y q u e casi n u n c a qu iere n egociar con
las fuerzas oposito ras. Los a ta q u e s c o n tra la eficiente y cru cial
C orte N acional E lecto ral, en ab ril de 2 0 1 0 , c u a n d o el voto
c iu d ad an o no repitió los re su lta d o s que d e se a b a el p artid o de
gobierno, fue o tra ex p resió n p re o c u p a n te de ciertas te n d en cia s
a u to rita ria s d en tro del MAS. F in alm en te, la c a m p a ñ a b a s ta n te
siste m á tic a c o n tra los jefes elegidos de la oposición de rango
n acio n al, d e p a rta m e n ta l y m u n icip al, m u e s tra u n gobierno
que sigue ten ien d o p ro b lem as en p ra c tic a r las n o rm a s de u n a
política que p u e d a llam arse ‘d em o crática’.
El propio p artid o ta m b ién h a com enzado a m o s tra r grietas
por s u s b o rd es c u a n d o los d irig en tes in d íg en as y m estizos
d e m u e s tra n s e r m á s in d e p e n d ie n te s y m á s locales en s u s
co m p ro m iso s po lítico s. El MAS h a te n id o p ro b le m a s p a r a
co n tro lar las ciu d ad es, pero todavía p a ra h acerlo en alg u n o s
de s u s cen tro s trad icio n ales de apoyo. Así, en las elecciones
d e p a rta m e n to s y m u n icip ales de ab ril de 2010, la oposición h a
obtenido u n apoyo im p o rtan te en El Alto, ad em ás de vencer
en La Paz. El MAS ta m b ién tiene alg u n a s dificultades en el
altiplano con dirig en tes opositores que c u e stio n a n can d id ato s
n a c io n a le s del p artid o . El p a rtid o de gob iern o ta m b ié n h a
perdido tre s d e p a rta m e n to s (S an ta C ruz, T arija y el Beni) en
m a n o s de la oposición. Pero a p e s a r de todos esto s reveses,

— 324
in c lu so en los d e p a rta m e n to s de la ‘m e d ia lu n a ’ d o n d e h a
perdido el MAS, se h a situ a d o en u n resp eta b le seg u n d o lugar.
En esto s d e p a rta m e n to s o rien tales, nú cleo de la a g ric u ltu ra
com ercial y de los y acim ien to s de gas n a tu ra l y de petróleo, el
MAS actu alm en te e s tá bien asen tad o . Asi, a p e sa r del inevitable
debilitam iento del m ovim iento al com ienzo del seg u n d o periodo
de Evo M orales, el MAS sigue siendo u n poderoso ‘p a rtid o ’
n a c io n a l dirigido p o r d irig e n te s ‘in d íg e n a s ’ q u e a c a b a n de
h a c e rse con el poder. Por o tra p arte, el propio M orales sigue
sien d o co n sid e ra d o u n jefe d in ám ico y ca rism á tic o , q u e al
p re se n te c u e n ta con el apoyo m ayoritario de la población.

— 325 —
ENSAYO BIBLIOGRÁFICO
I. Estudios generales

B o liv ia h a e s ta d o b ie n s e r v id a p o r s u s h is to r ia d o r e s
tra d ic io n a le s c o n v a rio s t r a t a d o s g e n e ra le s q u e o fre c e n u n
e s q u e m a c o h e r e n t e d e l a e v o lu c ió n d e l p a í s . L a s m á s
im p o r ta n t e s e in f lu y e n te s d e e s t a s n u m e r o s a s h i s t o r i a s
g e n e ra le s s o n la s de A. A rg u e d a s, H is to ria G e n e r a l d e B o liv ia
(La Paz, 1922) y d e E. F in o t, N u e v a h is to r ia d e B o liv ia (B uenos
A ires, 1 946). E n tr e la s o b r a s m á s r e c ie n te s de s ín te s i s se
p u e d e n m e n c io n a r la p e r m a n e n te m e n te a c tu a liz a d a de J . d e
M esa, T. G isb ert y C.D. M esa, H isto ria d e B o liv ia (La P az,2001),
C. López B eltrán , B io g ra fía d e B o livia , u n e s tu d io d e s u h isto ria
(La Paz, 1993) y A. C resp o , J . C resp o E y M.L. K ent (eds.), L o s
b o l iv ia n o s e n e l t ie m p o (La P az, 1995); se o frece u n e s tu d io
g e n e ra l de la h is to ria n a c io n a l, c o m p a rá n d o la co n la del P erú ,
e n M. M órner, T h e A n d e a n P a s t. L a n d , S o c ie te s a n d C o n flic ts
(N ueva York, 1985) y el m á s re c ie n te d e B ro o k e L a rso n , T riá is
o f N a tio n M a k in g , L ib e ra lis m , R a c e a n d E th n ic ity in th e A n d e s ,
1 8 1 0 - 1 9 1 0 (C a m b rid g e ,2 0 0 4 ). U n a v is ió n a lte r n a tiv a d e la
h is to r i a n a c io n a l h a s id o p r o p u e s t a p o r X. A lbo y J . M.
B a r n a d a s , L a c a r a in d ia y c a m p e s i n a d e n u e s t r a h is to r ia (La
P az, 1984) y p ro fu n d iz a d o p o r F o r r e s t H y lto n a n d S in c la ir
T h o m so n , R e v o lu tio n a r y h o r iz o n s : p a s t a n d p r e s e n t in B o liv ia n
p o l i t i c s (L o n d o n ,2 0 0 7 ). E n tr e lo s p a n o r a m a s b ib lio g rá fic o s
r e c ie n te s , s o n ú ti le s y m e r e c e n c o n s u l t a r s e lo s d e J .M .
B a r n a d a s , M a n u a l d e b ib lio g ra fía . In tro d u c c ió n a lo s e s t u d i o s
b o liv ia n o s c o n te m p o r á n e o s , 1 9 6 0 - 1 9 8 4 (C u zc o , 1 987), de B.

— 326 —
L a rs o n , “A lg u n o s n u e v o s r u m b o s d e la in v e s tig a c ió n
h is tó r ic a y a n tro p o ló g ic a d e te m a b o liv ia n o e n lo s E s ta d o s
U n id o s ”, H is to r ia B o liv ia n a 7 (C o c h a b a m b a ,1 9 8 7 ), y de H. S.
K lein, R e c e n t T r e n d s in B o liv ia n S tu d ie s ”, L a tín A m e r ic a n
R e s e a r c h R e v i e w 31:1 (1996). Se e n c u e n tr a u n a in tro d u c c ió n
re c ie n te a los a rc h iv o s b o liv ia n o s e n R. B a r r a g á n e t al. G u ía
d e a r c h iv o s p a r a la h is to r ia d e lo s p u e b l o s in d íg e n a s e n B o liv ia
(La P a z , 1 9 9 4 ). F in a lm e n te , h a y q u e m e n c io n a r a l g u n a s
im p o rta n te s re v is ta s h is tó ric a s n a c io n a le s: H is to r ia B o liv ia n a
(C o c h a b a m b a ), e d ita d a p o r J.M . B a r n a d a s d e 1981 a 1 9 8 7 -
H is to r ia y C u ltu ra (La Paz), q u e d esd e 1973 p u b lic a la S ociedad
B oliviana de H istoria; A n u a rio d e l A rch ivo y B ib lio tec a N a c io n a le s
(S ucre) d e s d e 19 9 5 ; D a ta : R e v i s t a d e l I n s titu to d e E s t u d i o s
A n d in o s y A m a z ó n i c o s (La P az, 1 9 9 1 -1 9 9 7 ); e H i s t o r i a s (La
P a z , 1 9 9 7 -2 0 0 3 ) d e la C o o r d in a d o r a d e H is to r ia .
P o r lo q u e se re fie re a o b r a s m á s e s p e c ia liz a d a s , L.
P e ñ a lo z a , N u e v a h i s t o r i a e c o n ó m i c a d e B o liv ia (7 v ., L a
P az, 1 9 8 1 -1 9 8 7 ) p ro p o rc io n a u n a in tro d u c c ió n ra z o n a b le d el
t e m a a u n q u e li m ita d a . E s m á s e s q u e m á tic o , p e r o c o n
im p o r ta n te in fo r m a c ió n e s ta d í s tic a r e tr o s p e c tiv a , E. A rze
C u a d ro s , L a e c o n o m ía d e B o liv ia ... 1 4 9 2 - 1 9 7 9 (La P a z ,1979).
G. L o ra ofrece u n e s tu d io g e n e ra l d el m o v im ie n to o b re ro e n
la h is to r ia b o liv ia n a e n s u H is to r ia d e l m o v im ie n to o b r e r o e n
B o liv ia (4 v., La P az, 1 9 6 7 -1 9 8 0 ). G. F ra n c o v ic h se o c u p a de
la h is to ria de la s id e a s e n L a f ilo s o f ía e n B o liv ia (S u cre, 1945).
La p ro d u c c ió n de lo s h is -to ria d o re s e s tá b ie n a te n d id a e n V.
A b ecia, H is to r io g r a f ía b o liv ia n a (2a e d ., La P az, 1 973). U n a
h is to ria d e la s le g is la tu ra s c o n s titu c io n a le s b o liv ia n a e s tá e n
R. B a rra g á n L a a s a m b l e a c o n s titu y e n te e n la h is to r ia d e B o livia
(La P az,2 0 0 6 ).M. Rolón A n ay a e s tu d ia el p e n s a m ie n -to político
e n , P o lític a y p a r t i d o s e n B o liv ia (3a e d ., L a P az, 1 999), q u e
ta m b ié n c o n tie n e la m á s c o m p le ta p r e s e n ta c ió n d e lo s p r o ­
g ra m a s y p la ta fo rm a s p a rtid a ria s, q u e p u e d e n c o m p le m e n ta rse
co n G. Lora, D o c u m e n to s p o lític o s d e B o liv ia (2 v., La Paz, 1987)
y lo m á s n u e v o e n p r o g r a m a s d e p a r tid o h a n s id o r e u n id o s
p o r la C orte N acional E lecto ral (CNE) L a r e p r e s e n ta c ió n p o lític a
e n B o liv ia . P a r t i d o s p o l í t i c o s (La P a z ,2 0 0 5 ). Los p r im e r o s
e stu d io s so -b re las c o n d u c ta s electorales e n el periodo m o d ern o
lo p r e s e n ta S. R om e-ro B allivián, G e o g ra fía e le c to r a l d e B olivia
(2a ed ., La Paz, 1998) y G e o g ra fía e le c to r a l d e B o livia : a s í v o ta n

— 327 —
lo s b o liv ia n o s (La Paz, 1993) y el re c ie n te e stu d io E l ta b le ro
r e o r d e n a d o . A n á l i s i s d e la e le c c ió n p r e s i d e n c i a l d e 2 0 0 5 (La
P a z ,2 0 0 6 ). La C o rte N a c io n a l E le c to ra l h a p ro m o v id o ú tile s
e s tu d io s so b re eleccio n es, v o ta ció n y reg istro de votos. Ver p o r
ejem plo el d e ta lla d o a n á lis is d e C arlo s H ugo C o rd ero C arra ffa
H is to r ia e le c to r a l d e B o liv ia 1 9 5 2 - 2 0 0 7 (La P a z ,2 0 0 7 ); y p a r a
la re p re s e n ta c ió n electo ral d u r a n te la h is to ria r e p u b lic a n a v er
E d u a r d o L e a ñ o R o m á n S i s t e m a s e l e c t o r a l e s e n B o liv ia . L a
c o n v e r s ió n d e v o to s e n c a r g o s d e l E je c u tiv o y L e g is la tiv o (La
P az,20 0 5 ) a s í com o la p r á c tic a co m p ila c ió n e s ta d ís tic a so b re
el v o to e n “2 5 A ñ o s d e ev o lu c ió n e le c to ra l e n B o liv ia,” CN E,
U n id a d d e A n á l i s i s e I n v e s tig a c ió n , B o le tín E s t a d í s t i c o III: 7
(2007); el re g is tro d e v o ta n te s (P a d ró n N a c io n a l E le c to ra l o
PNE) y s u e v o lu c ió n d e s d e 1 9 8 5 a 2 0 0 5 e n CN E, U n id a d d e
A n á li s is e I n v e s tig a c ió n , B o le tín E s t a d í s t i c a V (2005). U no de
los m á s in te r e s a n te s e s tu d io s s o b re la re c ie n te e im p o rta n te
refo rm a a d m in is tra tiv a e n los m u n icip io s es el de M.S. G rindle,
A u d a c i o u s R e f o r m s . I n s titu tio n I n v e n tio n a n d D e m o c r a c y in
L a tín A m e r ic a (B altim o re,2 000); v e r ta m -b ié n H. G reb e López
e t a l., L a s r e f o r m a s e s tr u c t u r a le s e n B o liv ia (L a P az, 1998), y
p a r a u n d e ta lla d o a n á lis is d e la re fo rm a s d e d e s c e n tra liz a c ió n
c o n s id e ra d a s e n la C o n s titu c ió n d e 2 0 0 9 v e r C a rlo s R o m ero
y C a rlo s B ó h rt Ira h o la , A u to n o m ía s S e h a c e c a m in o a l a n d a r
(La P a z ,2009). Los te x to s c o n s titu c io n a -le s de B olivia h a s t a la
d é c a d a de 1950 se e n c u e n tr a n e n la co m p ilació n y a n á lis is de
C.F. Trigo, L a s c o n stitu c io n e s e n B o livia (Madrid, 1958) y m ien tras
H. V aca Diez e x a m in a el P e n s a m ie n to c o n s titu c io n a l b o liv ia n o ,
1 8 2 6 - 1 9 9 5 (La P az, 1998). La le g is la c ió n b o liv ia n a p a r a lo s
indios y la so cied ad r u r a l e s tá re co p ilad a e n los d o s v o lú m en es
d e J . F lo r e s M o n c a y o , L e g i s l a c i ó n b o l i v i a n a d e l in d io .
R ecopilación , 1 8 2 5 - 1 9 5 3 (La Paz, 1953) y A. M aldonado, D erech o,
a g r a r i o . H i s t o r i a - D o c t r i n a - L e g i s l a c i ó n (La P a z , 1 9 5 6 ).
E n tre las n u m e ro s a s , h isto ria s de las com plejas relacio n es
in tern acio n ales de Bolivia, la m ejor es la de V. A becia Baldivieso,
L a s r e la c io n e s in te r n a c io n a le s e n la h is to r ia d e B o liv ia (2 v., 2 a
e d ., L a P az, 1 98 6 ). V er ta m b ié n la r e c ie n te c o m p ila c ió n d e
e s tu d io s de E. Arze Q u iro g a, L a s r e la c io n e s in te r n a c io n a le s d e
B o liv ia , 1 8 2 5 - 1 9 9 0 (La P a z ,1991). L as ín tim a s re la c io n e s co n
G ra n B r e ta ñ a h a e s tu d ia d o R. Q u e re ja z u C alvo e n B o lilla y
lo s i n g l e s e s (La P az, 1971) el a n á l is is d e L.E. B ie b e r, L a s

— 328 —
r e la c io n e s e c o n ó m ic a s d e B o livia c o n A le m a n ia , 1 8 8 0 - 1 9 2 0
(B erlín , 1984) e s m o d é lic o p a r a e n t e n d e r la s r e la c io n e s d e
B olivia co n u n p a ís e x tra n je ro . El h a a m p lia d o e se e s tu d io e n
s u libro P u g n a p o r in flu en cia y h e g e m o n ía . L a r iv a lid a d g erm a n o -
e s t a d o u n i d e n s e e n B o liv ia , 1 9 3 6 -1 9 4 6 (F ra n k fu rt,2 0 0 4 ). L as
co n flictiv as re la c io n e s co n C hile e s tá , d e s d e el p u n to de v is ta
c h ile n o la o b r a d e F.A. E n c in a , L a s r e la c io n e s e n t r e C h ile y
B o liv ia , 1 8 4 1 - 1 9 6 3 (S an tiag o d e C hile, 1963) y los e s tu d io s e n
to rn o a la s re la c io n e s co n E s ta d o s U n id o s se e x p lic a n ab ajo .
La lite r a tu r a del p a ís c u e n ta co n d iv erso s e s tu d io s d e sd e
d iv e rs a s p e rs p e c tiv a s y d e u n a u tilid a d ta m b ié n d iv e rsa : E.
F in o t, H is to r ia d e la lite r a tu r a b o liv ia n a (4a ed ., L a P az, 1975),
E D iez d e M e d in a , L i t e r a t u r a b o l i v i a n a (M a d rid , 1 9 5 4 ), J .
S a n jin é s se h a o c u p a d o d el te m a e n d o s o b ra s : T e n d e n c ia s
a c tu a le s e n la lite r a tu r a b o liv ia n a (V alencia, 1985) y L ite r a tu r a
c o n te m p o r á n e a y g r o te s c o s o c ia l e n B o liv ia (La P az, 1992). El
m e jo r e s tu d io d e la n o v e la sig u e sie n d o el d e A. G u z m á n , L a
n o v e la e n B o liv ia (La Paz, 1955) y s u D iccio n a rio d e la L ite r a tu r a
L a tin o a m e ric a n a . B o livia (W ashington, 1955), q u e e n o tra versión
h a v u e lto a a p a r e c e r co m o P o e t a s y e s c r i t o r e s d e B o liv ia
fC o ch ab a m b a, 1975); ex iste u n b rev e p a n o r a m a g e n e ra l d e T.
G isbert, L ite r a tu r a virrein a l d e B o livia (La Paz, 1963) y el estu d io
de P. Z ayas de Lima, L a n o v e la in d ig e n is ta b o liv ia n a , 1 9 1 0 - 1 9 6 0
(B uenos A ires, 1985). No ex iste n in g ú n p a n o r a m a co m p leto de
la s a r te s p lá s tic a s , a u n q u e com o p o d rá v erse e n la s seccio n es
s ig u ie n te s , la o b ra de J . de M esa y T. G is b e rt es f u n d a m e n ta l
p a r a u n a v a lo ra c ió n d el te m a e n los p e rio d o s p r e h is p á n ic o ,
colonial y republican o ; u n a b u e n a in tro d u cció n a la a rq u ite c tu ra
b o liv ia n a e s B o liv ia . M o n u m e n to s h is tó r ic o s y a r q u e o ló g ic o s
( M é x i c o ,1 9 7 0 ) . L a p i n t u r a m o d e r n a e s e s t u d i a d a p o r P.
Q u e re ja z u e n P in tu ra b o liv ia n a d e l s ig lo X X (M ilán, 1989); p a r a
el te atro , M.T. Soria, T eatro b o livian o e n e l sig lo XX (La Paz, 1980);
p a r a el c in e , A. G u m u c io , H is t o r i a d e l c in e e n B o liv ia (La
P az, 1984) y J . S á n c h e z H ., T h e A r t a n d P o litic s o f b o liv ia n
C in e m a (L an h a m , M D ,1999).
A u n q u e existen m u c h a s h isto ria s de las ó rd en es religiosas,
a d e m á s d e d iv e r s a s c o le c c io n e s d o c u m e n ta le s y e s tu d io s
in te rn a c io n a le s m á s a m p lio s , la ú n ic a h is to r ia g e n e ra l d e la
Ig lesia e n B olivia e s de E. L ópez M e n én d ez C o m p e n d io d e la
h is to r ia e c le s iá s t ic a d e B o liv ia , (La Paz, 1965). O tra in s titu c ió n

— 329 —
q u e c u e n t a c o n s u h is to r i a e s el e jé rc ito : J . D íaz A .,
H is to r ia d e l e jé r c ito d e B o liv ia , 1 8 2 5 - 1 9 3 2 (L a P a z , 1 9 4 0 ) ; J .
D u n k e rle y , O r íg e n e s d e l p o d e r m ilita r e n B o liv ia . H is to r ia d e l
e jé r c ito , 1 8 7 9 - 1 9 3 5 (La P az, 1987) y G. P ra d o S a lm ó n , P o d e r
y f u e r z a s a r m a d a s , 1 9 4 9 - 1 9 8 2 (La Paz, 1984). La m e d ic in a h a
sid o e s tu d ia d a p o r J.M . B alc á z a r, H is to r ia d e la m e d ic in a e n
B o liv ia (La Paz, 1956), E n cam b io , la im p o rta n te p ro fe s ió n ’ d e
la a b o g a c ía n o c u e n t a c o n n in g ú n e s tu d io a c e p ta b le . P u e d e
v e rs e u n a n á lis is o rig in a l d e la e v o lu ció n d e la in g e n ie ría e n
M. E. C o n tre ra s , T e c n o lo g ía m o d e r n a e n lo s A n d e s . M in e ría e
i n g e n i e r í a e n B o l i v i a e n e l s i g l o XX (L a P a z , 1 9 9 4 ) .
D a d a la im p o rta n c ia d e la m in e ría y el e x tra o rd in a rio te ­
rre n o d el p a ís, B olivia h a sid o o b jeto d e a m p lia in v e stig a c ió n
p o r e sp e c ia lista s n a c io n a le s y e x tra n je ro s e n los ca m p o s geoló­
gicos y geográfico. M u c h a de e s a b ib lio g ra fía e s tá r e s u m id a
e n J . M uñoz R eyes., G e o g r a fía d e B o liv ia (3a ed ., La Paz, 1991)
y e n F. A h l-feld ,G e o lo g ía d e B o liv ia (3a e d ., La P az, 1972). El
e s tu d io m á s re c ie n te y a m p lio e s el d e I. M o n te s d e O ca,
G e o g ra fía y r e c u r-s o s n a tu r a le s d e B o livia (3a ed., La Paz, 1997).
E l M in is te rio d e A s u n to s C a m p e s in o s y A g ro p e c u a rio s h a
realizad o u n in te re - s a n te esfu erzo d e re c a rto g ra fia r los su e lo s
y el clim a de B olivia re c u rrie n d o a c rite rio s m á s m o d e rn o s e n
M a p a e c o ló g ic o d e B o liv ia (La P az, 1975). U n e s tu d io in g lé s
ofrece u n a n á -lis is m á s tra d ic io n a l y d e g ra n im p o rta n c ia d e
los s u e lo s b o liv ia -n o s: T.T. C o c h ra n e , P o te n c ia l a g r íc o la d e l
u s o d e la. tie r r a d e B o liv ia (La Paz, 1973); s u s z o n a s ecológicas
se e s tu d ia n en. C.E. B ro c k m a n (ed.), P erfil a m b ie n ta l d e B o liv ia
(La P az, 1 9 8 6 ). A u n q u e lim ita d o e s ú t i l el a n á l is is d e la
d is trib u c ió n d e la s p la n ta s c o m e rc ia le s y d e s u b s is te n c ia de
G. B a r ja y A. C a rd o z o , G e o g r a f ía a g r íc o l a d e B o l i v i a (La
P a z , 1971). C o n s e rv a n la im p o rta n c ia q u e le d a n s u s a m p lia s
re c o p ila c io n e s e s ta d ís tic a s lo s e s tu d io s g u b e r n a m e n ta le s d e
co m ien zo s del siglo XX d e la O ficina N acio n al de In m ig ració n ,
E s ta d ís tic a y P ro p a g a n d a G eo g ráfica, S i n o p s is e s t a d í s t i c a y
g e o g r á f i c a d e la R e p ú b l i c a d e B o l i v i a (2v., L a P az, 1 9 0 3 ),
G e o g r a fía d e la R e p ú b lic a d e B o liv ia (La Paz, 1 9 0 5 )y D iccio n a rio
g e o g r á f i c o d e l a R e p ú b l i c a d e B o l i v i a ( 4 v ., L a
P a z , 1 8 9 0 -1 9 0 4 ).U n a in te r e s a n te g eo g rafía p o lític a d e B olivia
re la tiv a a s u s p ro b le m a s fro n terizo s es la d e J.V . Fifer, B o livia .
T erritorio, s itu a c ió n y p o lític a d e s d e 1825 (B u en o s A ires, 1 9 7 6 ).

— 330
E l c o n te x to g eográfico u r b a n o se e x p lo ra e n W. S ch o o p ,
C i u d a d e s b o l iv ia n a s (La P az, 1981). E n la a c tu a lid a d el p a ís
ta m b ié n c u e n ta co n a m p lia s co leccio n es d e m a p e o s a é re o s y
s a te l it a le s , a d e m á s d e m a p a s d e m o g rá fic o s y g e o g rá fic o s
m o d ern o s del In stitu to Geográfico M ilitar y del In stitu to N acional
d e E s t a d í s t i c a . L os m a p a s s a t e l i t a l e s s o n a n a l iz a d o s y
registrados e n L.E. G iddings, B o livia -from S p a c e (H ouston,1977).
E l ú n ic o , a u n q u e lim ita d o , in t e n to d e o fre c e r c a r to g r a f ía
h istó ric a es el de R. C o n d arco M orales, A tla s h istó rico d e B o livia
(La Paz, 1985). U n a a m p lia b ib lio g rafía so b re ex p lo ra c io n e s se
d e s c r ib e e n M. F r o n t a u r a A r g a n d o ñ a , D e s c u b r i d o r e s y
e x p l o r a d o r e s d e B o liv ia (La P az, 1 971). P a r a la f a u n a d e la
región, existen dos estu d io s básicos: R.A. P ayntner, O m ith ological
G a z e t t e e r o f B o liv ia (2a e d ., C am b rid g e , 1992) y S. A n d e rso n ,
M a m m a ls o f B o liv ia . T a x o n o m y a n d D is tr ib u tio n (N ueva York,
B u lle tin 2 3 1 , A m e ric a n M u s e u m o f N a tu r a l H isto ry ,1 9 9 7 ) y
p a r a u n d e ta lla d o a n á lis is d e lo s b o s q u e s v e r T .J. K illeen e t
a l., G u ía d e á r b o l e s d e B o l i v i a (La P a z / S t .L o u i s , 1 9 9 3 ).
P a r a c o n o c e r la e v o lu ció n d e la p o b la c ió n b o liv ia n a v e r
A. A v e ra n g a M o llin ed o , A s p e c t o s g e n e r a l e s d e la p o b l a c i ó n
b o liv ia n a (3a ed., La Paz, 1998) y A.S. Siliz S án ch ez, L a p o b la c ió n
d e B o l i v i a (La P a z ,2 0 0 1 ) . T a m b ié n v e r la s n u m e r o s a s
p u b lic a c io n e s d e l I n s tit u to N a c io n a l d e E s ta d ís tic a (INE),
e s p e c ia lm e n te el A n u a r io E s t a d ís t ic o y la serie a n u a l de d a to s
eco n ó m ic o s y s o c ia le s c o m p u e s to s p o r la U n id a d d e A n álisis
de P olíticas S ociales y E co n ó m ica s. M in isterio d e P lan ificació n
y D e sa rro llo (UDAPE); a d e m á s e s tá n la s p u b lic a c io n e s d e los
o rg a n is m o s d e la ONU d e d ic a d a s a B olivia (e s p e c ia lm e n te la
CEPAL): A n u a r io e s t a d í s t i c o d e A m e r ic a L a tin a y e l C a r ib e y
P a n o r a m a s o c i a l d e A m é r i c a L a t i n a ( a n u a r i o s e n v a r io s
v o lú m e n e s d isp o n ib le s on-line). CELADE (u n a su b -d iv isió n de
la CEPA L) e s la f u e n te p r i n c i p a l p a r a la s e s t a d í s t i c a s
dem ográficas com p arativ as, v er esp ecialm en te s u L a tín A m e ric a n
a n d C a r i b b e a n D e m o g r a p h ic O b s e r v a t o r y (B u lle tin ) y s u s
d ife re n te s b a s e s de d a to s o n -lin e. E n tre lo s re c ie n te s e s tu d io s
d e m o g rá fic o s e s tá n R. F o rs te , “T h e E ffe c ts o f B r e a s tfe e d in g
a n d B irth S p a c in g o n In fa n t a n d C h ild M o rtality in B olivia”,
P o p u la tio n S t u d i e s 4 8 / 3 (1994). E s d e in te r é s a c a d é m ic o la
a d a p ta c ió n a la v id a e n la s a ltu r a s : v er P.T. B a k e r y M.A. Liffle
(e d s .), M a n in t h e A n d e s . A M u l t i d i s c i p l i n a r y S t u d y o f

— 331 —
H i g h - A l t i t u d e Q u e c h u a ( S t r o u d s b u r g , P A ,1 9 7 6 ) y
v a rio s ,tra b a jo s a p a re c id o s e n -e l A m e ñ c a n J o u r n a l o f P h y s i c a l
A n th r o p o lo g y .

II. U n iv erso s p re c o lo n ia l y co lo n ial

Las noved ad es m á s su g eren te s de la historiografía boliviana


se re fie re n a lo s te m a s p re c o lo m b in o s y a la h is to r ia so c ia l y
económ ica colonial. G ra n p a rte de ese tra b a jo h a sido ejecu tad o
p o r h is to r ia d o r e s y a n tro p ó lo g o s , q u ie n e s s e h a n in flu id o
m u tu a m e n te p a r a d a r lu g a r a n u e v a s in te rp re ta c io n e s . P a r a
el h o m b re prim itivo y s u evolución e n la región v er S. J . Feedel,
P r e h is to r y o f th e A m e r ic a s (2a ed ., C a m b rid g e , 1992) y p a r a la
a v a n c e d e la s s o c ie d a d e s a v a n z a d a s , L. G. L u m b r e r a s , T h e
P e o p le s a n d C u ltu r e s o f á n d e n t e P e r ú (W ash in g to n , 1974) y K.
0. B r u h n s , A n c i e n t S o u th A m e r ic a (C a m b rid g e , 1 9 9 4 ). U n
p a n o r a m a re c ie n te d el in c o n s ta n te c a m p o d e la a rq u e o lo g ía
a n d in a e s tá e n T. N. D ’A ltroy, “R ecen t R e s e a rc h o n th e c e n tra l
A n d e s ”, J o u r n a l o f A r c h a e o lo g ic a l R e s e a r c h 5:1 (1997). E n tre
lo s e s tu d io s a n te r io r e s d e d ic a d o s a lo s d e s a r r o llo s lo c a le s
a n te rio re s a la c o n q u ista se reg istra: A. P o sn an sk y , T ia h u a n a c u
(2 v., N u ev a York, 1945), D. E. I b a r r a G ra s s o , P r e h is to r ia d e
B o liv ia (2a.ed ., L a P az, 1973) y los d is c u tid o s tr a b a jo s d e C.
P o n ce S a n jin é s , D e s c r ip c ió n s u m a r ia d e l te m p le te
s e m i s u b t e r r á n e o d e T i w a n a k u (La P az, 1964) y T i w a n a k u :
e s p a c i o , t ie m p o y c u l tu r a (L a P az, 1 9 7 2 ). T r a s d é c a d a s d e
e n c la u s tr a m ie n to , sólo r e c ie n te m e n te h a n sid o a u to r iz a d a s
e x c a v a c io n e s a g r a n e s c a la p o r a rq u e ó lo g o s p r o f e s io n a le s
b o liv ia n o s y e x tr a n je r o s ; e s t a n u e v a in v e s tig a c ió n s e h a
c o n c e n tra d o e n T iw a n a k u y la b a s e a g ríc o la d e civ ilizacio n es
a v a n z a d a s e n el a ltip la n o s in te tiz a d a p o r A. L. K o la ta e n s u
o b ra T h e T iw a n a k it- P o r tr a it o f a n A n d e a n C iv iliz a tio n
(C a m b rid g e , 1993) y lo s d o s v o lú m e n e s q u e h a re c o p ila d o :
T iw a n a k u a n d I ts H in te r la n d A r c h a e o lo g y a n d P a le o e c o lo g y o f
a n A n d e a n C i v il iz a t io n (2 v ., W a s h in g to n D C, 1 9 9 6 -2 0 0 0 ).
T a m b ié n s e h a h e c h o m u c h o tr a b a jo e n la s p o b la c io n e s
ti w a n a k o ta s s i t u a d a s a l n o r te d e l la g o , e n lo s q u e h a n
intervenido jóven es arqueólogos, bolivianos: v éase J . A lb arracín
J o rd á n , T iw a n a k u , a rq u e o lo g ía reg io n a l y d in á m ic a s e g m e n ta r ia
(La Paz, 1996) y del m ism o a u to r y J . E. M athew s, A s e n ta m ie n to s

— 332 —
a y m a r a s f u e r o n in i c ia lm e n te e s t u d i a d o s e n b a s e a
colecciones de superficie, cu y o s re s u lta d o s fu ero n p re s e n ta d o s
p o r J . H yslop e n “El á r e a L u p a c a b ajó el d o m in io in c aico . U n
re c o n o c im ie n to arq u eo ló g ico ” H is tó r ic a (Lima) 3:1 (1979) y e n
s u te sis d o cto ra l “A n a rc h a e o lo g ic a l I n v e stig a tio n o f th e L u p a c a
K in g d o m a n d I ts O r ig in s “ (C o lu m b ia U ., New York, 1976). C.
J . J u lie n e s tu d ió la e tn o h is to ria e n H a tu n q o lla : A V ie w o f l n c a
R u le f r o m th e L a k e T itic a c a R e g ió n (B erk eley , 1 9 8 3 ). O tr a s
in v e s tig a c io n e s a r q u e o ló g ic a s d e l lu g a r so n : M. B e r m a n n ,
L u k u r m a ta . H o u s e h o l d A r c h a e o l o g y in P r e h i s p a n i c B o liv ia
(P rin c e to n ,1 9 9 4 ); C h. S ta n is h , A n c ie n t T itic a ca : th e e v o lu tio n
o f c o m p l e x s o c i e t y in S o u t h e r n P e r ú a n d n o r t h e r n
B o l i v i a ( B e rk e le y ,2 0 0 3 ); C h . S t a n i s h y B. S. B a u e r (ed s.)
A r c h a e lo g ic a l R e s e a r c h in t h e I s l a n d s o f th e S u n a n d M oon ,
L a k e T itic a ca , B o liv ia (Los A n g eles,2 0 0 4 ), a n d C h. S ta n is h , A.
B. C o h é n y M. S. A ld e n d e rfe r, (ed s.), A d v a n c e s in T itic a c a
B a s in A r c h a e o lo g y (Los A n g eles,2 005). P. Lecoq h a e s tu d ia d o
a g ru p o s a y m a ra s q u e c o n tro la b a n el s a la r de U y u n i e n U yu n i
P r é h is p a n iq u e . A rc h é o lo g ie d e la c o rd illé re in te r s a la r ( s u d - o u e s t
b o liv ie n ) (O xford, 1999) y h a y n u e v o s tr a b a jo s d e lo s v a lle s
co m o la te s is d e A. H ig u e ra s -H a re , “P r e h is p a n ic s e ttle m e n t
a n d la n d u s e in C o c h a b a m b a , B o liv ia ” (U. o f P itts b u r g h ,
P itts b u rg h ,1 9 9 6 ).
P a ra in te r p r e ta r la n a tu r a le z a de la civilizació n a n d in a e n el
periodo de s u m áxim o d esarrollo previo a la c o n q u ista esp añ o la,
h a s id o f u n d a m e n t a l la o b r a d e J .V . M u r r a . E n t r e s u s
n u m e ro so s estu d io s, los m á s im p o rtan tes d esd e u n a p ersp ectiv a
b o liv ian a s o n F o r m a c io n e s p o lític a s y e c o n ó m ic a s e n e l m u n d o
a n d in o (Lima, 1975), “An A y m ara K ingdom in 1576” E th n o h isto ry
1 5 / 2 (1968) y s u s ed ic io n e s de G. D iez de S a n M iguel, V is ita
h e c h a a la p r o v in c ia d e C h u c u ito ... e n e l a ñ o 1576 (L im a,1964)
y V is ita d e lo s v a ll e s d e S o n q o e n lo s y u n k a d e c o c a d e L a P a z
[ 1 5 6 8 - 1 570/(M adrid, 1991). E s ta s v isita s d e los re in o s a y m a ra s
del lago T itic a c a h a n in s -p ira d o m u c h o s de los tr a b a jo s d e F.
P ease, a lg u n o s de los. c u a le s h a n q u e d a d o , reco g id o s e n D e l
T a w a n t i n s u y u a la h i s to r i a d e l P e r ú (Lima, 1978); p a r a u n a
v isita de los valles de C o c h a b a m b a v er J . M. G ordillo y M. Del
Río, L a v i s i t a d e T iq u ip a y a (1 5 7 3 ). A n á li s is e tn o - d e m o g r á f ic o
d e u n p a d r ó n t o l e d a n o ( C o c h a b a m b a , 1 9 9 3 ). S o b r e el
T a w a n tin s u y u e n la h is to r ia b o liv ia n a , lo s e s tu d io s d e J.V .

— 333 —
M u rra , A. M é tra u x , J .H . Row e, S .E M oore, R.T. Z u id e m a , M.
R ostw orow ski, W. E sp in o z a , F. P ease, N. W ach tel y, C. M orris
s o n d e a y u d a p a r a c o m p re n d e r la ex p e rie n c ia b o liv ian a. S o b re
el p a p e l esp ecial de los valles d e C o c h a b a m b a com o im p o rta n te
g ra n e ro del im p e rio d e los In c a , v e r N. W ach tel, “Los m itm a s
del valle de C o c h a b a m b a : la p o lítica de colo n izació n d e W ayna
C a p a c ” H is to r ia B o liv ia n a 1 (1981); la c u e s tió n de o tro s g ru p o s
é tn ic o s b ajo el d o m in io in c a y a r m a r a h a sid o e s tu d ia d a p o r
T. S a ig n e s , E n b u s c a d e l p o b l a m i e n t o é tn ic o d e l o s A n d e s
b o liv ia n o s ( s ig lo s XV y XVI) (La P az, 1 9 8 6 ) . El p a p e l d e lo s
m e ta le s e n la s so c ie d a d e s in d o a m e ric a n a s a n te s y d e s p u é s de
la c o n q u is ta e s t á e n M. M oney, O ro y p l a t a e n l o s A n d e s :
s ig n ific a d o e n lo s d ic c io n a r io s d e A y m a r a y Q u e c h u a , s ig lo XVI-
XVII(La Paz, 2 004).

El te m a d e la c o n q u is ta e s p a ñ o la h a sid o tr a ta d o y e n
inglés y a e n el siglo XIX p o r W.H. P resco tt y finos sin tetizad o res,
u n o d e c u y o s m á s r e c ie n te s r e p r e s e n ta n te s es J . H em m in g ,
T h e C o n q u e s t o f th e I n c a s (N ueva York, 1970); p o r s u p a rte , N.
W achtel, L a v is ió n d e lo s v e n c id o s (M adrid, 1978) p la n te a u n a
re c o n s tru c c ió n s u m a m e n te im ag in ativ a de la p e rsp e c tiv a in d ia
d e a q u e l a c o n te c im ie n to .
E n las ú ltim a s tre s d é c a d a s se h a n elab o rad o im p o rta n te s
e s tu d io s so b re to d o s los a s p e c to s del p erio d o in m e d ia ta m e n te
a n te r io r y p o s te rio r a la c o n q u is ta e n B olivia. G ra n p a r te d e
ellos fu e ro n sin te tiz a d o s e n el n ú m e ro e sp ecial c o o rd in a d o p o r
J . V. M u r r a d e la r e v is ta A n n a l e s . E c o n o m ie s - S o c i e t é s -
C iv ilis a tio n s 33 (1978), m a s ta rd e tra d u c id o a l inglés e n 1986.
E n él h a y tra b a jo s d e N. W achtel so b re lo s U ru , d e T. S aig n e s
S o b re la s c o m p leja s re la c io n e s é tn ic a s e n el valle d e L arecaja,
d e T. B o u y s s e - C a s s a g n e s o b r e lo s s is te m a s d e c r e e n c ia s
a y m a ra s . E s ta ú ltim a a u t o r a h a d e s a rro lla d o m á s s u s id e a s
e n L a i d e n t i d a d a y m a r a . A p r o x im a c ió n h is tó r ic a ( s ig lo s XV y
XVI) (La P az, 1987) y ta m b ié n h a re c o n s tr u id o el m a p a d e la s
le n g u a s in d íg e n a s q u e e n el siglo XVI se h a b la b a n e n C h a rc a s,
tra b a jo a p a re c id o e n N.D. C ook (ed.), T a s a d e la V is ita g e n e r a l
d e E d e T o le d o (Lima, 1975); la re c o n s tru c c ió n m á s a m b ic io s a
de la s p rin cip ales le n g u a s in d íg en as del altip lan o en el m o m en to
d e la c o n q u i s t a e s la d e A. T o re ro , “L e n g u a s y p u e b lo s
a ltip lá n ic o s e n to rn o al siglo XVI", R e v i s t a A n d in a 5:2 (1987).

334 —
L a f r o n te r a in d íg e n a o r ie n ta l h a sid o te m a d e tr a b a jo s
m u y o rig in a le s co m o la te s is d o c to ra l d e T. S a ig n e s : *U n e
f r o n ti é r e f o s s i l e : la c o r d illié r e c h iñ g u a n o a u X V I s i é c l e ” (U. d e
P a rís, P a rís, 1 9 7 4 ); L o s A n d e s o r ie n ta le s : h is to r ia d e u n o lv id o ,
(La Paz, 1 9 8 5 ) y A v a y k a r a í E n s a y o s s o b r e la fr o n te r a ch irigu an o
(s ig lo s X V I-X X ) (La P az, 1990). Ver ta m b ié n el e s tu d io c lásico
d e W.M. D en ev an . La g e o g r a fía c u ltu r a l d e lo s lla n o s d e M o jo s
(La Paz, 1980); m á s re c ie n te s s o n la s o b ra s d e A.M. L em a y M.
A lvarado, P u e b lo s in d íg e n a s d e la A m a z o n ia b o liv ia n a (La Paz,
1 9 9 8 ) y d e A .M . P r e s t a (ed .), E s p a c i o , e t n i a s , f r o n t e r a .
A te n u a c io n e s p o l ític a s e n el s u r d e l T a w a n tin s u y u , s ig lo s XVI-
x v m (S u cre, 1995). D e sd e u n a p e rs p e c tiv a c o m p a r a d a E. M.
R e n a rd - C asevitz e t al., A l e s t e d e lo s A n d e s . R e la c io n e s . E n tre
l a s s o c i e d a d e s a m a z ó n ic a s y a n d i n a s e n tr e lo s s ig lo s XV y XVII
(2 v., Q u ito , 1 988) y e n P. G a r c ía J o r d á n (ed.), F r o n te r a s ,
c o lo n iz a c ió n y m a n o d e o b r a in d íg e n a . A m a z o n ia a n d in a (sig lo s
X IX -X X ) y L a co n stru cció n d e l e s p a c io so c io -e co n ó m ico a m a zó n ic o
e n E c u a d o r , P e r ú y B o liv ia ( 1 7 9 2 -1 9 4 8 ) . (Lima, 1998). T a m b ié n
se h a d ed icad o a te n c ió n a los g ru p o s (ni a y m a ra s n i q u e c h u a s)
e x is te n te s a n te s y d e s p u é s d e la c o n q u is ta e n el a ltip la n o , v er
C .B . Loza, “Los Q u ir u a d e lo s v a lle s p a c e ñ o s : u n a te n ta tiv a
de id en tificació n e n la ép o ca p r e h is p á n ic a ” R e v i s t a A n d in a 11
(C uzco, 1984); el te m a d e lo s U ru h a sid o re v is a d o p o r H .E .
M a n e lis K lein, “Los u r u s : el e x tr a ñ o p u e b lo d e l a ltip la n o ”
E s t u d i o s A n d i n o s 3 / 1 ( P itts b u r g h , 1 9 7 3); y N. W a c h te l h a
c o m b in a d o e l a n á l i s i s d e a r c h iv o y e tn o g r á f ic o e n s u
m o n u m e n ta l L e re to u r d e s a n c é tr e s . L e s in d ie n s U ru s d e B olivie,
X e -X V Ie sié c le. E s s a i d ’h isto ire r é g r e s s iv e (París, 1990);- ta m b ié n
h a to c a d o te m a s c o n e x o s e n G o d s a n d V a m p ir e s . R e t u m to
C h ip a y a (C hicago, 1994).
La te m p ra n a in teg ració n de la s p o b la cio n es c a m p e s in a s
a m e rin d ia s re s id e n te s e n el s is te m a colonial h is p á n ic o h a sido
te m a d e m u c h o s tra b a jo s . E n la s p á g in a s de la e fím era re v is ta
A v a n c e s (La Paz, 1 9 7 8 , 2 n ú m e ro s ) a p a r e c ie r o n im p o r ta n te s
a rtíc u lo s de T. P latt, R. C h o q u e y S. Rivera; m á s re c ien tem en te ,
R. C h o q u e h a re u n id o s u s in v e stig a c io n e s a n tig u a s y n u e v a s
so b re la s fu n cio n e s eco n ó m ica y social de los n o b les in d íg e n a s
e n S o c ie d a d y e c o n o m ía c o lo n ia l e n e l s u r a n d in o (La Paz, 1993).
T a m b ié n h a n e s c rito so b re el te m a J.V . M u rra A y m a r a L o r d s
a n d t h e i r E u r o p e a n A g e n t s a t P o t o s í ”, N ova. A m e r i c a n a 1

— 335 —
(T u rin ,1 9 7 8 ); B. L a rs o n , “C a c iq u e s , C l a s s S tr u c tu r e a n d th e
c o lo n ia l S t a t e in B o liv ia “, N o v a A m e r ic a n a 2 (T u rin , 1979); T.
S aig n es, C a c iq u e s, T rib u te a n d M ig ra tio n in th e S o u th e r n A n d e s
(Londres, 1985); S. Arze y X. M edinaceli, Im á g e n e s y p r e s a g i o s
E l e s c u d o d e lo s A y a v ir i, m a llk u s d e C h a r c a s (La Paz, 1991); L.
E sc o b a ri, C a c iq u e s , y a n a c o n a s y e x tr a v a g a n t e s . L a s o c i e d a d
c o lo n ia le s C h a r c a s , s ig lo s XVI-XVIII (La P a z ,2 001). T. S aig n e s
ta m b ié n e s tu d ió la s re b e lio n e s t e m p r a n a s lo s m o v im ie n to s
a n tie s p a ñ o le s e n “A lg ú n d ía to d o se a n d a r á : lo s m o v im ie n to s
é tn ic o s e n C h a rc a s (siglo XVII)”, E s t u d i o s A n d in o s 2 (1985).
Las tre s p rin cip ales m isio n es fro n terizas d e los llan o s o rien tales
de C h a rc a s (Mojos, C h iq u ito s y el G ra n C haco) h a n sido objeto
d e im p o r ta n te s e s tu d io s . L as p r im e r a s d o s re g io n e s fu e ro n
e s tu d ia d a s p o r J . C h áv ez S u á re z , H is to r ia d e M o x o s (2a e d .,
L a P az, 1986) y A. P a r e ja s M o re n o le s h a d e d ic a d o v a rio s
v o lú m e n e s : H is to r ia d e l o r ie n te b o liv ia n o , s i g l o s XVI y XVII
(S a n ta C ru z, 1979), H is to r ia d e M o x o s y C h iq u ito s a f i n e s d e l
s ig lo XVIII (La P az, 1976) y ju n t o c o n V. S u á r e z , C h iq u ito s .
H is to r ia d e u n a u to p ía (S a n ta C ru z, 1992). D. B lock La c u ltu r a
re d u c c io n a l d e lo s lla n o s d e M ojos, T ra d ició n a u tó c to n a , e m p r e s a
j e s u í t ic a y p o lític a civil, 1 6 6 0 - 1 8 8 0 (S ucre, 1997) y P. Q u e re ja z u
y P. M olina B a rb e ry (eds.), L a s m is io n e s j e s u í t i c a s d e C h iq u ito s
(La P az, 1 995). J . S. S a e g e r in v e stig ó la f r o n te r a in d íg e n a
m e rid io n a l d e l C h a c o e n T h e C h a c o M i s i s o n s F r o n tie r T h e
G u a y c u r u a n E x p e rie n c e (T u cso n , 2000) y E.D. Langer, E x p e c tin g
p e a r s f r o m a n e lm tre e : F r a n c is c a n m is s io n s o n th e C h irig u a n o
fro n tie r in th e h e a r t o f S o u th A m erica , 1 8 3 0 - 1 9 4 9 (D urham ,2009),
La h is to ria d e m o g rá fica a m e rin d ia b o liv ia n a h a q u e d a d o
r e v is a d a c o n el e s tu d io d e N. S á n c h e z A lb o rn o z , I n d i o s y
tr ib u to s e n e l A lto P e rú (Lima, 1978) p a r tic u la r m e n te e n lo q u e
se re fie re a l c re c im ie n to d e m o g rá fic o y a la e s tr a tif ic a c ió n
i n t e r n a . O tro s h a n a p r o v e c h a d o lo s r e g is tr o s d e l tr i b u to
in d íg e n a p a r a e s tu d i a r la d is tr ib u c ió n d e la p o b la c ió n y la
p o sesió n de la tierra: D. S a n ta m a ría . “La p ro p ie d a d de la tie rra
y la c o n d ic ió n so c ia l d el, in d io e n el Alto P e rú , 1 7 8 0 - 1 8 1 0 ”,
D e s a r r o llo E c o n ó m ic o 6 6 (B u en o s A ires, 1977) y H a c i e n d a s y
c a m p e s i n o s e n e l A lto P e r ú c o lo n ia l (B u e n o s A ires, 1988); B.
L arson, “H ac e n d a d o s y c a m p e sin o s e n C o c h a b a m b a e n el siglo
X V II” A v a n c e s 2 (La P az, 1978) y H .S . K lein, H a c i e n d a s y
a y llu s : L a s o c ie d a d ru ra l e n B olivia, s s . XVIII y XIX (Lima, 1995).

— 336 —
L a m a n o d e o b r a r u r a l ta m b ié n h a sid o el te m a d e u n a
m u y ú til re c o p ila c ió n d e n o ta s y d o c u m e n to s S. Z a v a la , El
s e r v ic io p e r s o n a l d e lo s in d io s e n e l P e rú (3v. M éxico, 19 7 8 -8 0 );
u n a n á lis is d eta lla d o de la p ro p ie d a d r u r a l del siglo XVIII h a c e
R. Arze A guirre, “L a s h a c i e n d a s j e s u í t a s d e L a P a z (sig lo XVIII)
“, H i s t o r i a y C u l t u r a l (La P az, 197 3 ) y N. S e b ill, A y l l u s y
h a c i e n d a s (La Paz, 1989)
La s o c ie d a d co lo n ial e s p a ñ o la h a sid o b ie n e s tu d ia d a e n
m o n o g r a f ía s r e c i e n t e s y e n c o le c c io n e s i m p o r t a n t e s d e
d o c u m e n to s : J.M . B a r n a d a s , C h a r c a s . O r íg e n e s h is tó r ic o s d e
u n a S o c ie d a d c o lo n ia l,’ 1 5 3 5 - 1 5 6 5 (La Paz, 1973) h a e s tu d ia d o
la s p rim e ra s d é c a d a s de la A udiencia. E. Arze Q uiroga, H isto ria
d e B o liv ia ...s ig lo X V I (La Paz, 1969) ofrece u n e s tu d io razo n a b le
a p o y a d o e n fu e n te s p u b lic a d a s ., A. C re s p o h a p u b lic a d o u n
c o n ju n to d e e s tu d io s d e h is to r ia p o lític a u r b a n a : H is to r ia d e
la c i u d a d d e L a P a z , s ig lo XVII (Lima, 1961), E l c o r re g im ie n to ,
d e L a P a z , 1 5 4 8 ,1 6 0 0 (La P az, 1972) y L a g u e r r a e n tr e v ic u ñ a s
y v a s c o n g a d o s , P o to s í, 1 6 2 2 - 1 6 2 5 (Lim a, 1956). J u n t o a s u s
e s tu d ia n te s h a pub licad o A lberto C respo et al., L a v id a c o tid ia n a
e n L a P a z d u r a n te la g u e r r a d e in d e p e n d e n c ia , 1 8 0 0 - 1 8 2 5 (La
P az, 1975). U n a a p o rta c ió n im p o rta n te a la h is to ria u r b a n a es
la c ró n ic a d e la v id a d e L a P la ta e n el p rim e r te rc io del siglo
XVII es P. R am írez del Á guila, N o tic ia s p o lític a s d é I n d ia s (1 6 3 9 )
(S u cre, 1978); el p a p e l d e la s m u je re s in d íg e n a s u r b a n a s h a
s id o e s tu d i a d o p o r L.M . G lav e, “M u je r i n d íg e n a , t r a b a j o
d o m é s t ic o y c a m b io s o c ia l e n e l V ir r e in a to p e r u a n o d e l s ig lo
XVII: la c iu d a d d e L a P a z y e l s u r a n d in o e n 1 6 8 4 ” B o le tín d e l
I n s titu to F r a n c é s d e E s t u d io s A n d in o s 1 6 :3 -4 (Lima, 1988) y A.
Z ulaw ski, “S ocial D ifferen tiatio n , G en d er a n d E th n icity : U rb a n
In d ia n W om en in colonial Bolivia, 1 6 4 0 -1 7 2 5 ”, L a tín A m e r ic a n
R e s e a r c h R e v i e w 2 5 :2 (1 9 9 0 ).’
La m in e ría c o lo n ia l p o to s in a y la V illa Im p e ria l m is m a
h a n s id o te m a d e n u m e r o s a s c r ó n ic a s y a e n lo s tie m p o s
coloniales de la s q u e la m ay o ría se h a n pu b licad o recien tem en te.
L as m á s im p o rta n te so n : L u is C a p o c h e “R elació n g e n e ra l d e
la Villa Im p erial d e P o to sí”, ed ició n de L. H a n k e e n R e la c io n e s
h is tó r ic a s d e la A m é r ic a m e r id io n a l (M adrid, 1959); B. A rz á h s
de O rs ú a y Vela, H is to ria d e la V illa Im p e r ia l d e P o to sí, e d ita d a
p o r L. H a n k e y G. M en d o za (3 v., P ro v id en ce, R. I.,1 9 6 5 ); y P.
V. C a ñ e te y D o m ín g u ez, G u ía h is tó r ic a g e o g r á fic a , f í s i c a ... d e

337 —
P o to s í, e d ició n d e A. A lb a (Potosí, 1952). E n e s ta ed ic ió n
de A rzáns h a y im p o rta n te s a rtíc u lo s d e G. M endoza, L. H an k e,
M. C hacón, J . de M esa, T. G isb ert y G. L o h m an n so b re diversos
a s p e c to s d e la h is to r ia p o to s in a . H a n k e y a h a b ía e x p lo ra d o la
h is to r ia d e P o to sí e n el lib ro L a V illa I m p e r ia l d e P o to s í. Un
c a p ítu lo in é d ito e n la h is to r ia d e l N u e v o M u n d o (S u cre, 1954).
G. M endoza, el g ra n a rch iv ero de Bolivia, ta m b ié n h a d ed icad o
v a r ia s m o n o g ra fía s a P o to s í y s u s fig u r a s m á s d e s ta c a d a s
com o El D o c to r d o n P e d r o V ic e n te C a ñ e te (S u cre, 1954) y u n a
g u ía d o c u m e n t a l s o b r e la G u e r r a c i v i l e n t r e v i c u ñ a s y
vascon gados y o tr a s n a c io n e s e n P o to s í, 1 6 2 2 -1 6 4 5
(Potosí, 1954). S o b re u n d e s ta c a d o m e ta lu rg is ta y científico del
sig lo XVII e s t u d i a J . M. B a r n a d a s , A l v a r o A l o n s o B a r b a .
I n v e s t i g a c i o n e s s o b r e s u v i d a y s u o b r a , 1 5 6 9 - 1 6 6 2 (La
P az, 1986). L a in v e stig a c ió n a c to r a l s o b re la m in e r ía co lo n ial
e s tá d o m in a d a p o r los e s tu d io s de P. B akew ell, q u ie n h a d a d o
a co n o ce r d o s m o n o g rafías p rin c ip a le s, a d e m á s de n u m e ro s o s
e n s a y o s té c n ic o s d e im p o rta n c ia : P. B ak ew ell, M in e r s o f th e
red M o u n ta in . I n d ia n L a b o u r in P o t o s í , 1 5 4 5 - 1 6 5 0
(A lb u q u e rq u e , 1 9 8 4 ); S i l v e r a n d E n t r e p r e n e u r s h i p in
S e v e n t e e n t h - C e n t u r y P o to s í. T h e L ifé a n d T im e s o f A n to n io
L ó p e z d e Q u ir o g a (A lb u q u e rq u e , 1 9 8 8 ); “R e g is te r e d S ilv e r
p r o d u c ti o n in P o to s í D is tr ic t, 1 5 5 0 - 1 7 3 5 ” J a h r b u c h f ü r
G e s c h ic h te ... L a te in a m e r ik a s 12 (1975); “T ech nological C h an g e
in P o to s í. T h e S ilv e r B o o m o f th e 1 5 7 0 s ” J a h r b u c h f u e r
G e s c h ic h te ... L a te in a m e r ik a s 14 (1977); “Los d e te rm in a n te s d e
la p ro d u c c ió n m in e ra e n C h a rc a s y e n N u ev a E s p a ñ a d u r a n te
el siglo XVII” H IS L A 8 (1986). E s to s p u e d e n c o m p le m e n ta rs e
co n los tra b a jo s d e M. H elm er, a h o r a re c o p ila d o s e n C a n tu ta .
R e c u e il d ’a r t i c l e s p a r u s e n tr e 1 9 4 9 e t 1 9 8 7 (M adrid, 1993). D.E.
B ra d in g y H .E . C ro s s y a h a b ía n o frecid o u n a c o m p a ra c ió n
s im ila r e n “L as m in a s d e p la ta e n el P e rú y M éxico co lo n ial.
U n e s tu d io c o m p a r a tiv o ”, D e s a r r o llo E c o n ó m ic o 41 (B u en o
A ires, 1971). U n e s tu d io s o b re la a c u ñ a c ió n d e m o n e d a e s el
de A. J . C u n ie tti-F e rra n d o , H isto ria d e la R e a l C a s a d e M o n e d a
d e P o to s í d u r a n te la d o m in a c ió n h isp á n ic a , 1 5 7 3 - 1 8 2 5 , (B uenos
A ires, 1995); so b re la s m o n e d a s m ism a s e n los p eriodos colonial
y re p u b lic a n o v e r A. K wacz, M o n e d a s ,, m e d a l l a s y b ill e t e s d e
B o liv ia (La P az, 1999). El s is te m a de tra b a jo d e la m ita c u e n ta
c o n lo s a n á lis is d e A. C re s p o , “L a m ita d e P o to s í”, R e v i s t a

— 338 —
H is tó r ic a 2 2 (Lima, 1 9 5 5 -1 9 5 6 ); d e T. S a ig n e s, “N otes o n
th e re g io n a l C o n tr ib u tio n to th e m ita in P o to sí in th e E a rly
S e v e n te e n th -C e n tu ry B u lle tin o f L a tín A m e r ic a n R e s e a r c h 4
(L o n d o n , 1 9 8 5 ); y J . C o lé , T h e P o t o s í M ita , 1 5 7 3 - 1 7 0 0
(S ta n fo rd ,1 9 8 5 ). El tr a b a jo lib re a s a la r ia d o e n la s m in a s de
O ru ro h a s id o el te m a d e A. Z u la w s k i, T h e y E a t f r o m th e ir
Labor W o rk and s o c ia l Change in c o lo n ia l B o liv ia
(P itts b u rg h , 1 995). S o b re la m in e r ía c o lo n ia l t a r d í a e x is te n
ta m b ié n dos e stu d io s im p o rta n te s de R. M. B u echler, G obiern o,
m in e r ía y s o c i e d a d . P o to s í, 1 7 7 6 - 1 8 1 0 (La P az, 1 9 8 9 ) y E.
T a n d e te r, C o a c c ió n y m e r c a d o : L a m in e r ía d e la p l a t a e n e l
P o to s í colo-n ial, 1 6 9 6 - 1 8 2 6 (B uenos A ires, 1992). Ver el a r tíc u ­
lo d e R. M. B u e c h le r, T e c h n ic a l Aid to U p p e r P e rú . T h e N or-
d e n flic h t E x p e d itio n ” J o u r n a l o f L a tín A m e r ic a n S t u d i e s 5
(1973).
Se h a n o c u p a d o d el d e b a te so b re la m ita e n el siglo XVIII,
E. T a n d e te r e n la o b ra m e n c io n a d a y B u ech ler e n “El I n te n d e n te
S a n z y la m it a n u e v a d e P o t o s í ”, H is t o r i a y C u ltu r a 3 (La
P az, 1 9 7 8 ). E s o s d e b a te s s e re f le ja n e n el C ó d ig o C a r o lin o
e la b o ra d o p o r P.V. C a ñ e te , (2 v., B u e n o s A ires, 1 9 7 3 -7 4 ). L as
re p e rc u s io n e s e c o n ó m ic a s de la m in e ría c h a r q u e ñ a h a n sido
e s tu d ia d a s e n u n a o b ra te ó ric a m a g istra l de C .S. A ssa d o u ria n ,
E l s i s t e m a d e la e c o n o m ía c o lo n ia l. M e r c a d o in te rn o , r e g io n e s
y e s p a c i o e c o n ó m ic o (L im a, 1 9 8 2 ). T a m b ié n c o n o c e m o s la
in f lu e n c ia d e P o to s í e n a l g u n a s r u t a s c o m e rc ia le s p o r lo s
tr a b a jo s d e l p ro p io A s s a d o u r ia n , E l tr á fic o d e e s c l a v o s e n
C ó r d o b a : d e A n g o la a P o to s í, s ig l o s X V I-X V II (C ó rd o b a, 1966)
y d e N. S á n c h e z A lbornoz, “La s a c a de m u ía s de S a lta al P erú ,
1 7 7 8 -1 8 0 8 ”, A n u a rio d e l I n s titu to d e I n v e s tig a c io n e s H is tó r ic a s
8 (R o s a rio , 1 9 6 5 ). E l e s tu d io c lá s ic o s o b r e lo s m e r c a d o s
reg io n ales y la s élites e n conflicto, e n el q u e p a rtic ip a C h a rc a s,
s ig u e s ie n d o el d e G. C é s p e d e s , L i m a y B u e n o s A i r e s .
R e p e r c u s io n e s e c o n ó m ic a s y p o lític a s d e la c rea ció n d e l V irreinato
d e l P la ta (Sevilla, 1946); p o r s u p a r te el c o m ercio e s tu d ia L.
E s c o b a ri d e Q u e re ja z u , P r o d u c c ió n y c o m e r c io e n e l e s p a c i o
s u r a n d in o , s ig lo XVII: C u zc o P o to sí, 1 6 5 0 - 1 7 0 0 (La Paz, 1985)
y E. T a n d e te r e t a l , “El m e rc a d o de P o to sí a fin e s d el siglo
XVIII “, e n la r e c o p ila c ió n d e 0 . H a r r is , L a p a r t i c i p a c i ó n
i n d íg e n a ... c ita d a m á s ab ajo .
E n tre los e s tu d io s so b re la R eal H a c ie n d a y la e s tr u c tu r a
fis c a l d e C h a r c a s f ig u r a n lo s d e T. W ittm a n , E s t u d i o s
h is to r íe o s s o b r e B o liv ia (La P az, 1975) y E s t u d i o s e c o n ó m ic o s
d e H is p a n o a m é r ic a c o lo n ia l (B u d ap est, 1979); el de H. S. Klein,
T h e A m e r ic a n F in a n c e s th e S p a n is h E m p ire , 1 6 8 0 - 1 8 0 9
(A lb u q u e rq u e , 1 9 9 8 ); el d e C. L ó p ez B e ltr á n , E s t r u c t u r a
e c o n ó m ic a d e u n a s o c i e d a d c o lo n ia l: C h a r c a s e n e l siglo XVII
(La P az, 1988); J . J . Te P a sk e , “T h e F isc a l S tr u c tu r e o f U p p e r
P e rú a n d th e fin a n c in g o f E m p ire “ E s s a y s in t h e p o litic a l,
e co n o m ic a n d s o c ia l H is to ry o f C olon ial L a tín A m e ric a K. S palding
(ed.) (N ew ark,1982). Las c u e n ta s m is m a s de la R eal H a c ie n d a
p a ra todo el periodo colonial h a n sido p u b lic a d a s e n el vo lu m en
2 (U p p e r P erú ) de J . J . Te P a sk e y H. S. Klein, R o y a l T r e a s u r íe s
o f t h e S p a n i s h E m p i r e in A m e r i c a (3 v ., D u r h a m , 1 9 8 2 j.
H a c o m e n z a d o la in v e s tig a c ió n s o b r e la e c o n o m ía n o
m in era. E n tre los tra b a jo s fig u ran los de M. M oney, Los o b ra je s,
e l tr a je y el c o m e r c io d e r o p a e n la A u d ie n c ia d e C h a r c a s (La
Paz, 1983) y de H .S. Klein, “A c u m u lació n y h e re n c ia e n la élite
te r r a te n i e n te d e l A lto P e rú : el c a s o d e D o n T a d e o D iez de
M ed in a” H is tó r ic a 7 :2 (Lima, 1983). P o r el c o n tra rio , m u y poco
e x is te s o b re la i n d u s t r i a d e la c o n s tr u c c ió n , v ita l p a r a la
in fo rm a c ió n d e lo s c e n tr o s u r b a n o s y s u s m o n u m e n ta le s
iglesias; ta m p o co so b re la m a n o d e o b ra, calificad a o no, so b re
el c o m e rc io y el c ré d ito lo c a le s y e n g e n e r a l s o b r e la v id a
ec o n ó m ic a u r b a n a . La h is to ria d e los p re c io s h a a lc a n z a d o la
c a te g o ría d e te m a s e rio c o n el tr a b a jo d e N. W a c h te l y E.
T a n d e te r, P r e c io s y p r o d u c c ió n a g r a r ia . P o to s í y C h a r c a s e n e l
s ig lo X V III (B u en o s A ires, 1984).
E n la so cied ad colonial ta rd ía tu v o u n a im p o rta n te r e p e r­
cu sió n el m asivo alzam ien to cam p esin o de 1780 y a ñ o s sig u ien ­
te s y q u e se co n o ce com o la R eb elió n de T u p a c A m aru . El r e ­
lato m á s com pleto de los su c e s o s políticos y m ilitares q u e c o n ­
fo rm a ro n e s a se rie de re b e lio n e s, sig u e sie n d o el d e B. Lewin.
L a r e b e lió n d e T u p a c A m a r u y lo s o r íg e n e s d e la i n d e p e n d e n ­
c i a h i s p a n o a m e r i c a n a ( B u e n o s A ir e s , 1 9 6 7 ). E n t r e la s
in te rp re ta c io n e s p o s te rio re s de la s c a u s a s de e se im p o rta n te
m o v im ien -to fig u ra n la s de 0. C o rn b lit, P o w e r a n d V io len ce in
th e c o lo -n ia l C ity . O ru ro f r o m th e m in in g r e n a i s s a n c e to th e
re b e llio n o f T u p a c A m a r u ( 1 7 4 0 - 1 7 8 2 ) (C am bridge, 1995); la de
N. C. R o-bins, P ríest-In d ia n con flict in U p p e r P erú : th e g e n e r a tio n
o f r e b e l l io n , 1 7 5 0 - 1 7 8 0 ( S y r a c u s e ,2 0 0 7 ) a d e m á s d e la s

— 340 —
c o n te n id a s e n la re c o p ila c ió n de A. F lo res G alin d o (ed.),
T u p a c A m a r u I I - 1 7 8 0 . A n to lo g ía (Lima,) y e n S. O ’P h e la n , L a
g r a n r e b e lió n e n lo s A n d e s d e T u p a c A m a r u a T u p a c C a ta r i
(Cuzco, 1995). J . G olte, R e p a r t o s y r e b e lio n e s . T u p a c A m a r u y
l a s c o n tr a d ic c io n e s d e la e c o n o m ía c o lo n ia l (Lima, 1980) ofrece
u n a e x p lic a c ió n a l t e r n a t i v a , b a s á n d o s e e n el a n á l i s i s
p o rm e n o riz a d o de la v e n ta fo rz a d a d e b ie n e s im p o rta d o s . El
c a r á c te r p e c u lia r de la reb e lió n m ix ta m e s tiz o -in d ia de O ru ro
lo h a e x p lo ra d o F. C a jía s “Los o b je tiv o s d e la re v o lu c ió n
in d íg e n a d e 1 7 8 1 : el c a s o d e O r u r o ” R e v i s t a A n d i n a 1 :2
(C u zc o , 1 9 8 3 ); p o r s u p a rte , M. E. Del Valle de S iles e s tu d ia d o
el cerco indio de La Paz y a s u d irig en te T u p a c K atari, em pezó
c o n la e d ic ió n d el d ia rio d e F T. D iez d e M e d in a , D ia rio d e l
a lz a m ie n to d e in d io s c o n ju r a d o s c o n tr a la c iu d a d d e ... L a P a z ,
1 7 8 1 (La Paz, 1981) la b o r c o ro n a d a co n la m o n o g rafía H is to ria
d e la r e b e lió n d e T u p a c C a t a r i 1 7 8 1 - 1 7 8 2 (La P az, 1 9 9 0 ).
In te rp re ta c io n e s re c ie n te s d e e s ta g ra n reb e lió n in d íg e n a s o n
S in c la ir T h o m so n , W e a lo n e w ill ru le: n a tiv e A n d e a n p o l it ic s
in th e a g e o f in s u r g e n c y (M adison,2002) a n d Sergio S erulnikov,
S u b v e r tin g C o lo n ia l A u th o r ity . C h a lle n g e s to S p a n i s h R u le in
E ig h te e n th - C e n tu r y S o u th e r n A n d e s (D u r h a m ,2 0 0 3 ) .
L a e x tr a o r d in a r ia c r e a tiv id a d a r t í s t i c a d e la s o c ie d a d
colonial de C h a rc a s h a sido el cam p o de trab a jo los d istin g u id o s
h is to ria d o re s d el a r te J . d e M esa y T. G is b e rt. J u n t o s o p o r
s e p a r a d o h a n a m a s a d o u n c o r p u s d e p in to r e s , e s c u lto r e s ,
a r q u ite c to s y a r t i s t a s de to d o tip o y to d a p r o c e d e n c ia q u e
tr a b a ja r o n e n C h a r c a s . E n tr e s u s tr a b a jo s c o n ju n to s e s tá n
H o lg u ín y la p i n tu r a a l to p e r u a n a d e l v ir r e in a to (La P az, 1956),
E s c u ltu r a v ir r e in a l e n B o liv ia (La P az, 1972), El p i n t o r M a te o
P é r e z d e A le s io (La P az, 1972), B itti.: u n p i n to r m a n ie r i s t a e n
S u d a m é r ic a (La Paz, 1974) y A r q u ite c tu r a a n d in a , 1 5 3 0 - 1 8 3 0
(La Paz, 1997). P or s u p a rte , T. G isb e rt h a esc rito u n a e x te n s a
o b ra sobre el a rte colonial indígena: Icon ografía y m ito s in d íg e n a s
e n e l a r te (2a ed. La Paz, 1994) y o tr a so b re in d io s y n o in d io s:
El p a r a í s o d e lo s p á j a r o s p a r l a n t e s . L a im a g e n d e l o tro e n la
c u ltu r a a n d i n a (La P az, 1999); co n S. A rze y M. C a jía s el A r te
te x til y m u n d o a n d in o (La P az, 1987). P a r a el le c to r g e n e ra l
e x iste n d o s o b ra s co n ex c e le n te s re p ro d u c c io n e s d e la s o b ra s
p ic tó rica s: T. G isb ert, B o liv ia n M a s te r p ie c e s . C o lo n ia l P a in tin g
(La P az-H o u sto n , 1994) y P. Q uerejazu, P o to sí colon ial lY e a su ric s

— 341 —
a n d t h e b o l i v i a n C i t y o f S i l v e r (N u e v a Y o rk , 1 9 9 7 ).
El e s tu d io d e la h is to ria co lo n ial b o liv ian a c u e n ta d e s d e
h a c e m á s de u n siglo co n ex celen tes colecciones d o c u m e n ta le s,
e n tre la s m á s im p o r ta n te s : P. de A n g elís (ed.), C o le c c ió n d e
o b r a s y d o c u m e n to s r e la tiv o s a la h is to r ia a n tig u a y m o d e r n a
d e l a s p r o v i n c i a s d e l R ío d e la P l a ta (6 v., 2 a e d ., B u e n o s
A ires, 1 9 7 0 -7 2 ); M. J im é n e z d e la E s p a d a (ed.), R e l a c io n e s
g e o g r á fic a s d e I n d ia s : P e rú (3 v., M ad rid , 1965), V.M. M a ú r tu a
(e d .), J u i c i o d e l í m i t e s e n t r e P e r ú y B o -liv ia (1 2 v .,
B arcelo n a, 1906-0 7 ), R. Levillier (ed.), La A u d ie n c ia d e C h a rc a s.
C o r r e s p o n d e n c i a d e p r e s i d e n t e s y o í d o - r e s (3 v .,
M ad rid , 1 9 1 8 -2 2 ). T r a ta n d el p erio d o co lo n ial la m a y o r p a r te
de los tra b a jo s H. V ázq u ez M ach ic ad o O b r a s c o m p le ta s (7 v.,
La P az, 1988)

III. In d e p e n d e n c ia y siglo XIX

El p erio d o d e la s g u e rra s de in d e p e n d e n c ia y los p rim e ­


ro s a ñ o s d e la r e p ú b li c a tie n e n n u e v a s p u b lic a c io n e s d e
im p o r ta n c ia q u e h a n s u p u e s to u n a re v is ió n d e la s
in te rp re ta c io n e s a n te rio re s. El tra b a jo de R. Arze, P a rtic ip a c ió n
p o p u l a r e n la i n d e p e n d e n c i a d e B o liv ia (La P az, 1979) a p o r ta
el tra s fo n d o p o p u la r d ecisiv o p a r a el e s tu d io d e la élite q u e
h a b ía h ech o Ch.W . A rn ad e, La d r a m á tic a in su rg e n c ia d e B o livia
(La Paz, 1972). U n a n á lis is , d eta lla d o de los h e c h o s e n E. J u s t ,
C o m ie n z o d e la in d e p e n d e n c ia e n e l A lto P erú . L o s s u c e s o s d e
C h u q u is a c a , 1 8 0 9 (S u c re , 1994). O tro s e s tu d io s s o n lo s d e
Jo rg e S iles S a lin a s, L a I n d e p e n d e n c ia d e B o livia ( M adrid, 1992)
y J o s é L uis Roca, N i co n L im a ni c o n B u e n o s A ire s: la fo rm a c ió n
d e u n e s t a d o n a c io n a l e n C h a r c a s (La P a z ,2 0 0 7 ). El c a s o de
u n a re g ió n h a sid o e s tu d ia d o p o r E. A rze Q u iro g a B o liv ia . E l
p r o c e s o d e lu c h a in ic ia l p o r la in d e p e n d e n c ia , L a in s u r r e c c ió n
d e C o c h a b a m b a , 1 8 0 8 - 1 8 1 5 (La P az, 1998). U n lib ro so b re la
p r o p a g a n - d a p o lític a d e l p e rio d o e s V. T o rric o P a n o z o , E l
p a s q u í n e n la i n d e p e n d e n c i a d e l A lto P e r ú (M éxico, 1997) y el
d ia rio d e u n te stig o lo p ro p o n e N a ta n ie l A g u irre J u a n d e la
R o s a m e m o ir s o f th e l a s t s o ld ie r o f th e in d e p e n d e n c e m o v e m e n t,
e d ita d o y tra d u c id o p o r S.G . W aism an , a n d A.M. P a z-S o ld án
(New York, 1998). El im - p o r ta n te p a p e l del p r e s id e n te S u c re
q u e d a b ie n ilu s tr a d o e n W.L. L o fstro m , El m a r is c a l S u c r e e n

— 342 —
B o liv ia , (La P az, 1983) c o m -p le m e n ta d o p o r el in te r e s a n te
e s tu d io d e T. M illington, D e b í P o litic s a f te r I n d e p e n d e n c e . T h e
F u n d in g C o n flic t in B o liv ia (G ain esv ille, 1992). E l c o m p le-jo
p a p e l d e S a n ta C ru z lo e x a m in a P.T. P a r k e ts o n , A n d r é s d e
S a n t a C r u z y la C o n fe d e r a c ió n P e r ú -B o liv ia n a , 1 8 3 5 - 1 8 3 9 (La
Paz, 1984), q u e c o m -p le m e n ta la c o n o cid a b io g rafía de A lfonso
C r e s p o , S a n t a C r u z e l c ó n d o r i n d i o (M é x ic o , 1 9 4 4 ) .
V a rio s v o lú m e n e s d e d o c u m e n to s s o b r e e s te p e rio d o
p u b lic a n C. P o n ce y R.A. G a rc ía (eds.), D o c u m e n to s p a r a la
h is to r ia d e la R e v o lu c ió n d e 1 8 0 9 (4 v., La Paz, 1 9 5 3 -1 9 5 4 ); V.
L e c u n a (ed.), D o c u m e n to s r e fe r e n te s a la c r e a c ió n d e B o liv ia (2
v., C a r a c a s , 1 9 7 5 ). I n f o rm a c ió n c r u c ia l s o b r e e s te p e rio d o
decisivo o frecen los re la to s d e v ia jero s c o n te m p o rá n e o s com o
los d e A. D ’O rbig n y , V o y a g e d a n s A m é r iq u e m é r id io n a le (9 v.,
P a rís, 1844) y E. T em p le, T r a v e ls in v a r io u s p a r í s o f P e r u (2 v.,
F ila d elú a, 1833). J u a n A lb a rra c ín M illán, L a s e x p lo r a c io n e s d e
A l c id e s D ’O r b ig n y e n B o liv ia (La P az,2 002) a n a liz a lo s v iajes.
La fu e n te m á s im p o rta n te de in fo rm ació n e s ta d ís tic a te m p ra n a
d e B olivia e s el e s tu d io c lá sic o d e J . M. D a le n c e , B o s q u e jo
e s t a d í s t i c o d e B o liv ia (C h u q u is a c a , 1851) c o m p le m e n ta d o p o r
J .B . P e n tlá n d I n f o r m e s o b r e B o l i v i a (P o to sí, 1 9 7 5 ). V a rio s
in v e stig a d o re s p e r u a n o s h a n re u n id o in fo rm ació n in te re s a n te
so b re la v id a ru ra l y u r b a n a de B olivia e n el siglo XIX dirigidos
p o r P. M a c e ra , F u e n te s d e h i s to r i a s o c i a l a m e r i c a n a (7 v.,
L im a, 1978).

E n c o n tra ste con los d esa te n tid o s los e stu d io s económ icos,
h u b o u n a re c u p e ra c ió n de la h is to -ria so cial del p erio d o . E ste
re n a c im ie n to se inició co n u n e s -tu d io in n o v a d o r q u e e c h a b a
p o r t i e r r a to d o s lo s p r e s u p u e s t o s tr a d i c io n a le s s o b r e el
a is la m ie n to p o lítico d el in d io : R. C o n d a rc o M o rales. Z á r a te ,
e l te m ib le W illk a . H is to r ia d e la r e b e lió n i n d íg e n a d e 1 8 9 9 (2a
e d ., L a P az, 1 9 8 2 ), te m a t r a t a d o p o s te r io r m e n te p o r M .D .
D é m e la s, “J a c q u e r i e s in d ie n n e s , p o litiq u e c réo le, la g u e r r e
civile d e 1 8 9 9 “, C a r a v e lle 4 4 (T o u lo u se, 1985). Se c ritic ó la
id e a d e u n a B o liv ia r u r a l d e l sig lo XIX d o m in a d a p o r la s
h a c i e n d a s y a i s l a d a d e la e c o n o m ía d e m e r c a d o . E s to s
p o s tu la d o s fu e ro n d e s a fia d o s p o r lo s tr a b a jo s d e S. R iv era,
'L a e x p an sió n del latifundio en el A ltiplano boliviano: E lem en to s
p a r a la c a rá c te riz a c ió n d e u n a o lig a rq u ía re g io n a l” A v a n c e s 2

— 343 —
(La P az, 19 7 8 ) y E .P . G r ie s h a b e r , “S u rv iv a l o f I n d ia n
C o m m u n itie s in N i n e t e e n th - C e n tu r y B o liv ia: A R e g io n a l
C o m p a ris o n “ J o u r n a l o f L a tín A m e r ic a n S t u d i e s , :2 (1980).
L a a p a r ic ió n d e v a r io s e s tu d i o s p e r m ite p a r t i c u l a r i z a r la
c o m p le ja e v o lu c ió n d e la s o c ie d a d r u r a l d e la s p r in c ip a le s
re g io n e s d e l p a ís ; d e e n tr e ello s B. L a rs o n , C o lo n ia lis m o y
tr a n s f o r m a c ió n a g r a r ia e n B o liv ia . C o c h a b a m b a , 1 5 5 0 - 1 9 0 0
(C o c h a b a m b a , 1992); E. L an g er, E c o n o m ic C h a n g e a n d R u r a l
R e s i s t a n c e in S o u th e r n B o liv ia , - 1 9 3 0 (S ta n fo rd , 1989) y T.
P la tt, E s t a d o b o liv ia n o y a y ll u a n d in o . T ie rra y tr ib u to e n e l
n o r t e d e P o t o s í (L im a, 1 9 8 2 ). U n m o d e lo a l t e r n a t i v o d e
c re c im ie n to del siglo XIX, q u e s u b r a y a el p a p e l d e lo s in d io s
fo ra s te ro s e n los ay llu e s tá e n H. S. K lein H a c ie n d a s y a y llu s ,
a r r ib a c ita d o . U n p a n o r a m a d e l la lu c h a p o r la ti e r r a y lo s
d e re c h o s in d íg e n a s e s tá e n L. G o tkow itz, R e v o lu tio n f o r O u r
R ig h ts . I n d ig e n o u s S tr u g g le f o r L a n d a n d J u s t i c e in B o liv ia ,
1 8 8 0 - 1 9 5 2 (D u rh am ,2 0 0 7 ). U n d esafío al m odelo q u e so stie n e
h u b o u n a d e s tr u c c ió n to ta l d e la s c o m u n id a d e s in d íg e n a s
d e s p u é s d e 1880 lo h a c e u n b rev e y p ro v o c a d o r e n s a y o d e G.
R o d ríg u e z 0., E x p a n s ió n d e l la tifu n d io o s u p e r v i v e n c ia d e l a s
c o m u n i d a d e s i n d í g e n a s c a m b i o s e n la e s t r u c t u r a a g r a r i a
b o liv ia n a d e l s ig lo X IX (C o ch ab am b a, 1983). E s tu d io s so b re la s
élite s reg io n a le s: A. P érez T o rrico , E l E s t a d o o lig á r q u ic o y lo s
e m p r e s a r i o s d e A t a c a m a , 1 8 7 1 - 1 8 7 8 (La P a z , 1 9 9 4 ); G.
R o d ríg u e z 0 ., P o d e r c e n tr a l y p r o y e c t o re g io n a l. C o c h a b a m b a
y S a n t a C r u z e n lo s s i g l o s X IX y XX (C o c h a b a m b a , 1995); y
p a r a u n p e rio d o m á s r e c ie n te el e s tu d io d e G. R o ja s e t a l.,
E lite s a la v u e lta d e l sig lo . C u ltu r a p o lític a e n el B e n i (La Paz,
2000 ).

V. La p rim e ra m ita d del siglo XX

C on la lle g a d a de] siglo XX el ritm o d e la in v e stig ació n se


h a a c e le ra d o g ra n d e m e n te . L as p r im e r a s d é c a d a s d el siglo
fueron de ferm entació n intelectual. D esde la s iniciales sac u d id a s
de u n a crítica de la so cied ad ra c is ta e n las novelas y “sociología”
de A. A rg u ed as h a s t a el d esarro llo siste m á tic o de u n p u n to de
v is ta in d ig e n is ta e n F. T am ay o , L a c r e a c ió n d e la p e d a g o g í a
n a c io n a l (La P az, 1910) los e s c rito re s c o m e n z a ro n d e s a fia r los
p r e s u p u e s to s d e s u so c ie d a d . U n a n á lis is d e e s te a m b ie n te

— 344 —
(2a e d ., La P az, 1962) y e n lo s m a n u a le s d e h is to r ia d e la
lite ra tu ra bolivian a de F in o t y de Diez de M edina a rrib a citados.
U n p e rs p e c tiv a d el p e rio d o d e la h is to r ia ec o n ó m ic a , p o lític a
y so c ia l v é a s e el c o m p e n d io e d ita d o p o r F. C a m p e ro , B o liv ia
e n e l s ig lo X X (La P az, 1999).
E l p e río d o lib e ra l, e n g e n e ra l, fu e d e s a te n d id o e x ce p to
p o r J . A lb a rra c ín , E l p o d e r m in e ro e n la a d m in is tr a c ió n lib e r a l
(La P az, 1972); B o liv ia : e l d e s c e n t r a ñ a m i e n t o d e l e s t a ñ o (La
P a z , 1 9 9 3 ) L o s r e p u b l i c a n o s e n la h i s t o r i a d e B o liv ia (La
Paz, 1993) y E l p o d e r fin a n c ie r o d e la g r a n m in e r a b o liv ia n a (La
P az, 1995). La R evolución d e 1 8 9 8 -1 8 9 9 q u e llevó los lib erale s
a l p o d e r fu e e s tu d i a d a p o r L. A n te z a n a E r g u e ta , L a g u e r r a
e n tr e L a P a z y C ñ u -q u isaca (1 8 9 9 ) (La Paz, 1999) a c o m p leta rse
c o n el d e R. C o n d a rc o M o rales so b re la p a rtic ip a c ió n in d íg e ­
n a e n el m ism o conflicto. H a h a b id o c ie rta p re d ile c c ió n p o r la
b io g ra fía p o lític a : lo s e s c r ito r e s b o liv ia n o s s e h a n s e n tid o
a tra íd o s p o r lo s d irig e n te s d e lo s a ñ o s 2 0 y 3 0 , e n tre c u y a s
p ro d u c c io n e s se e n c u e n tr a n a l-g u n a s de la s m e jo res m u e s tr a s
d e e s e g é n e ro lite ra rio . H ay d o s e x c e le n te s b io g ra fía s s o b re
ese periodo: la s de B. C a rra s c o , H e r n a n d o S ile s (La Paz, 1961)
y d e D. A lvéstegui, S a la m a n c a . S u g r a v ita c ió n s o b r e e l d e s tin o
d e B o liv ia (3v., L a P az, 1 9 5 7 -6 2 ). U n a v a lo ra c ió n g e n e ra l d el
p erio d o e n H. S. Klein, P a r tie s a n d P o litic a l C h a n g e in B o liv ia ,
1 8 8 0 - 1 9 5 2 (C a m b rid g e , 1 9 6 9 ). D os d e s ta c a d o s e s tu d io s d e
h is to r ia p o lític a c o n te m p o - r á n e a : A. C é s p e d e s , E l d i c t a d o r
s u ic id a . 4 0 a ñ o s d e h isto ria d e B o liv ia (S antiago de C hile, 1956);
y los tr e s p ri-m e ro s v o lú m e n e s d e los cin co q u e c o m p re n d e la
s e rie d e P. D íaz M a c h ic a d o , H is to r ia d e B o liv ia . S a a v e d r a ,
1 9 2 0 - 2 5 (La P az, 1 9 5 4 ); H is t o r i a d e B o liv ia : G u z m á n , S ile s ,
B la n c o G a lin d o , 1 9 2 5 - 3 1 (La P az, 195 4 ) y H is to r ia d e B o liv ia :
S a la m a n c a . L a g u e r r a d e l C h a co . T e ja d a S o r z a n o (La Paz, 1955).
La m a y o r re b e lió n in d íg e n a d el p erío d o h a sid o e s tu d ia d o p o r
R. C h o q u e y E. T ico n a, L a s u b le v a c ió n y m a s a c r e d e 1 9 2 1 (La
Paz, 1996). q u e fo rm a p a r te de u n a o b ra m á s a m p lia d e d ic a d a
a la c o m u n id a d a y m a r á d e J e s ú s d e M a c h a q a . L a m a r k a
r e b e ld e .
La h is to ria econ ó m ica d e e ste p erio d o ta m b ié n h a recib i­
do m a y o r a te n c ió n q u e la de p erio d o s a n te rio re s . La- in d u s tr ia
m in e r a h a sid o o b je to d e u n a n á lis is e c o n ó m i-c o g lo b a l de
cie rto re fin a m ie n to e n W. G óm ez, L a m in e r ía e n e l d e s a r r o llo

— 345 —
e c o n ó m ic o d e B o liv ia , 1 9 0 0 - 1 9 7 0 (La P az, 197 8 ) y la s
r e c o n s tr u c c io n e s h is tó r i c a s d e A. M itre , B a -jo u n c ie lo d e
e s ta ñ o . F u lg o r y o c a s o d e l m e ta l e n B o liv ia (La P az, 1993) y E l
e n ig m a d e lo s h o r n o s . L a e c o n o m ía p o lític a d e la f u n d ic ió n d e
e s ta ñ o . E l p r o c e s o b o liv ia n o a la lu z d e o t r a s e x p e r ie n c ia s (La
P az, 1 993). C o m p le ta n d o e s o s m a c r o a n á lis is , h a y e s tu d io s
p o rm e n o riz a d o s d e la in d u s t r i a te m p r a n a e n P. A. B la n c o ,
M o n o g r a fía d e la i n d u s tr ia m in e r a e n B o liv ia (La P az, 1910); H.
S. K lein. “La fo rm a c ió n d e l im p e rio d e l e s ta ñ o d e P a tiñ o ”,
H is t o r i a B o l i v i a n a 3 :2 (C o c h a b a m b a , 1983) y D. Ib á ñ e z C .,
H is to r ia m in e r a l d e B o liv ia (A ntofagasta, 1943). P a ra bio g rafías
d e los p rin c ip a le s m in e ro s ver: C h.F. G e d -d es, P a tiñ o , r e y d e l
e s ta ñ o (M adrid, 1984); A. C resp o L o s A r a m a y o d e C h ic h a s: T re s
g e n e r a c i o n e s d e m in e r o s b o l i v i a n o s (B a rc e lo n a , 1981) y H.
W aszk is, Dr. M oritz (D on M auricio) H o c h s -c h ild , 1 8 8 1 -1 9 6 5
(F rancfort,2001). La eco n o m ía de la m a n o d e o b ra e n la m in ería
del e s ta ñ o h a sido objeto de e stu d io e n M.E. C o n tre ra s, “M ano
d e o b r a e n la m i n e r ía e s t a ñ í f e r a d e p r in c ip io s d e sig lo ,
1 9 0 0 -1 9 2 5 ” H isto ria y C u ltu ra 8 (La Paz, 1985), q u ie n ta m b ié n
h a e s tu d ia d o “L a m in e ría e s ta ñ íf e r a b o -liv ia n a e n la P rim e ra
G u e rra M u n d ia l” e n R. E s p a ñ a -S m ith (ed.), M in ería y e c o n o m ía
e n B o liv ia (La P az, 1984). E s tu d ia el c re c im ie n to te m p r a n o d e
e s ta in d u s t r i a J . H illm a n “Los o ríg e n e s d e la i n d u s t r i a d el
e s ta ñ o e n B olivia” H is to r ia B o liv ia n a 7 (C o c h a b a m b a , 1987^ y
s u p r e s e n c ia in te r n a c io - n a l e n “B olivia a n d th e I n te r n a tio n a l
T in C artel, 1 9 3 1 -1 9 4 1 ” J o u r n a l o f L a tín A m e r ic a n S tu d ie s 20:1
(1988j; “B o liv ia a n d b r itis h Tin P o lic y , 1 9 3 9 - 1 9 4 5 ”, ib id , 2 2 :2
(1990) y K.E. K n o o r T in U n d e r C o n tr o l (S ta n fo rd , 1945). E l
p a p e l p olítico d e lo s m in e ro s h a sid o e v a lu a d o e n W.L. Lofs-
tro m , A t t i t u d e s o f a n in d u s tr ia l P r e s s u r e G ro u p in L a tín A m e r i­
c a : th e “A s o c ia c ió n d e I n d u s t r ia l e s M in e r o s d e B o liv ia ” 1 9 2 5 -
1 9 3 5 ( lth a - c a , 1 9 6 8 ). T a m b ié n c o m ie n z a a e s t u d i a r s e la
e c o n o m ía n o m i- n e r a d e l p e rio d o : v e r M.L. S o u x , L a c o c a
lib e r a l. P r o d u c c ió n y c ir c u la c ió n a p r in c i p i o s d e l siglo XX (La
Paz, 1993) y A. M i-tre, L o s h ilo s d e . la m e m o r ia . A s c e n s ió n y
c r is is d e la s c a s a s c o m e r c ia le s a l e m a n a s e n B o livia , 1 9 0 0 - 1 9 4 2
(La Paz, 1996). T ra ta de los ferro carriles M.E. C o n tre ra s “Bolivia,
1 9 0 0 -1 9 3 9 . M ining. R ailw ays a n d E d u c a tio n “ e n E. C á rd e n a s
el al. (ed.), A n E c o n o m ic H is t o r y o f T w e n ti e t h C e n tu r y L a tín
A m e r ic a (L ondres, 2 0 0 0 ).

— 346 —
E v alu acio n es de la eco n o m ía n a c io n a l del p erio d o e n W.L.
S c h u r z , B o l i v i a . A C o m m e r c ia l a n d I n d u s t r i a l H a n d b o o k
(W ash in g to n DC, 1921) y e n P. W alle, B o liv ia . I ts P e o p le , a n d
R e s o u r c e s (N ueva York, 1914). Se a n a liz a n a s p e c to s c o n c re to s
d e la e c o n o m ía o de la p o lític a e c o n ó m ic a n a c io n a l e n Ch.A.
M c Q u e e n , B o liv ia n p u b l i c F in a n c e (W a s h in g to n , 1925) y C.
G allo, T a x e s a n d S t a t e P o w e r : P o litic a l I n s ta b i l it y o n B o liv ia ,
1 9 0 0 - 1 9 5 0 (Filadelfia, 1991). S o b re la h is to ria de los p ré sta m o s
e x tra n je ro s v er el e s tu d io de M. A. M arsh , N u e s tr o s b a n q u e r o s
e n B o livia . Un e s tu d io d e la in v e r s ió n d e c a p ita l n o r te a m e r ic a n o
e n e l e x tr a n je r o (La P az, 1980). E n tre lo s n u m e ro s o s e s tu d io s
d e la h is to ria b a n c a ria , es ú til J . B en av id es, H is to ria b a n c a r ia
d e B o liv ia (La Paz, 1955). E x a m in a el efím ero au g e gom ero del
A cre J.V . Fifer, “Los c o n s tr u c to r e s d e im p e rio s: H is to ria d el
a u g e d e la g o m a ,en B olivia y la fo rm a c ió n de la C a s a S u á re z
“ H is to r ia y C u ltu ra 18 (La P az, 1990).
Si b ien los investigadores no h a n an alizad o e n p ro fu n d id ad
lo s c a m b io s so c ia le s q u e h a n a fe c ta d o a la s o c ie d a d c o n el
c re c im ie n to d e la in d u s tr i a d el e s ta ñ o , la m o d e rn iz a c ió n de
la s c iu d a d e s y la cu lm in ac ió n de la e x p an sió n de la s h a c ie n d a s,
existe a b u n d a n te in fo rm ació n p a r a llevar a cabo aq u e l an álisis.
Así, e n 1900 se celeb ró el p rim e r y u n o , d e los m e jo res c e n so s
n a c io n a le s : O ficin a N a c io n a l d e In m ig ra c ió n y P r o p a g a n d a
G eográfica, C e n s o N a c io n a l d e la P o b la c ió n d e la R e p ú b lic a d e
B o liv ia d e s e p t i e m b r e d e 1 9 0 0 (2 v., L a P az, 1 9 0 2 -0 4 ). E s ta
rep artició n g u b e rn a m e n ta l publicó ta m b ién n u m e ro so s estu d io s
geográficos, citad o s a rrib a . D esde a p ro x im a d a m e n te la s e g u n d a
m ita d d e los a ñ o s 80 d el siglo XIX y a u n ritm o c re c ie n te bajo
lo s m u y e fic ie n te s lib e r a le s , c a s i to d o s lo s m in is te r io s d el
g o b ie rn o p u b lic a ro n e s ta d ís tic a s a n u a le s so b re la s o c ie d a d y
la e c o n o m ía del p a ís.

VI. D esd e lo s a ñ o s 3 0 , h a s ta el p re s e n te

La G u e rra del C haco h a p ro d u cid o u n a a m p lia bibliografía


q u e v a d e s d e n o v e la s a m e m o ria s d e b a ta lla s in d iv id u a le s y
experiencias de g u erra. B u e n a p a rte de e sa s o b ra s se e n c u e n tra
re s u m id a e n R. Q u erejazu Calvo, M a s a m a c la y . H isto ria , p o lítica ,
d ip lo m á tic a y m ilita r d e la G u erra d e l C h a co (3a ed. La Paz, 1975):
D .H . Zook J r ., L a c o n d u c c ió n , d e la G u e rra d e l C h a c o (H ucm i i

— 347 —
A ires, 1962) es u n a b u e n a h is to r ia d e la g u e r r a m is m a y
de los d e b a te s d ip lo m á tic o s d e e n tre te lo n e s . La p o lític a d e la
g u e r r a y d e lo s g o b ie rn o s m ilita r e s r a d ic a le s s ig u ie n te s es
tr a ta d o c o n d e ta lle e n la s o b r a s y a c ita d a s D íaz M ach ic ao y
K le in , a s í c o m o e n el s e g u n d o v o lu m e n d e la h i s t o r i a
c o n te m p o r á n e a d e A. C é s p e d e s , E l p r e s i d e n t e c o lg a d o (La
Paz, 1971); e n los d o s ú ltim o s ’ v o lú m e n e s de la serie de P. D íaz
M a c h ic a d o , H i s t o r i a d e B o liv ia . T o ro , B u s c h , Q u in ta n illa ,
1 9 3 6 - 1 9 4 0 (La Paz, 1 9 5 7 / H isto ria d e B o livia . P e ñ a r a n d a , 1 9 4 0 -
1 9 4 3 (La P az, 1 958). S o b re el p a p e l c r u c ia l d e lo s a s e s o r e s
m ilitares a le m a n e s v er L.E. B ieber, “La p o lítica m ilita r a le m a n a
e n Bolivia, 1 9 0 0 -1 9 3 5 ” L a tín A m e r ic a n R e s e a r c h R e v i e w 2 9 /1
(1994) y E le a n o r H a n c o c k , E m s t R o h m . H is t le r ’s S A C h i e f o f
S t a f f (L o n d o n ,2 0 0 8 ). U n e s tu d io d e ta lla d o d e los g o b ie rn o s
m ilita re s so c ia lis ta s e n F. G allego, L o s o r íg e n e s d e l re fo rm ism o
m ilita r e n A m é r ic a L a tin a . L a g e s ti ó n d e D a v id Toro e n B o liv ia
(B a rc e lo n a , 1991) y L o s o r íg e n e s d e l r e f o r m is m o m ilita r e n
A m é r i c a L a t in a . L a g e s t i ó n d e G e r m á n B u s c h e n B o l i v i a
(B arcelona, 1992). S o b re el fin a n c ia m ie n to de la g u e r r a v er M.
E. C o n tre ra s , “D eb t, T a x e s a n d W ar”. T h e P o litical E co n o m y
of B olivia, c. 1 9 2 0 -1 9 3 5 .” J o u r n a l o f L a tín A m e r ic a n S t u d i e s
2 2 / 2 (1990). El m e jo r e s tu d io d el im p a c to d e la g u e rra , q u e ,
in c lu y e u n a in n o v a d o ra h is to r ia o ra l d e lo s e x c o m b a tie n te s
del C haco, es el de R. Arze A guirre, G u e rra y co n flic to s s o c ia le s .
E l c a s o r u r a l b o liv ia n o d u r a n t e la c a m p a ñ a d e l C h a c o (La
P a z ,1987).
In v e s tig a d o re s , b o liv ian o s y e x tra n je ro s h a n e x a m in a d o
la G u e rra del C h aco e n el n acim ie n to de la lla m a d a “g en eració n
del C h a c o ” y lo s p ro fu n d o s c a m b io s p o lític o s e n la s o c ie d a d
b o liv ian a d e sd e los a ñ o s 30. D esd e p e rsp e c tiv a s h e te ro g é n e a s,
p o d e m o s m e n c io n a r a S. A lm a ra z , El p o d e r y , la c a íd a . E l
e s t a ñ o e n la h i s t o r i a d e B o liv ia (2a e d ., L a P az, 1 9 6 9 ); d o s
im p o r ta n te s e s tu d io s s o n d e R. Z a v a le ta M ercad o , El p o d e r
d u a l e n A m é r ic a L a tin a . E s tu d io d e lo s c a s o s d e B o liv ia y C h ile
(M éx ico , 1 9 7 4 ) y L o n a c io n a l p o p u l a r e n B o liv ia (M éxico, 1 9 8 6 ).
E n tr e lo s in v e s tig a d o r e s e x tr a n je r o s : R. J . A le x a n d e r, L a
re v o lu c ió n N a c io n a l B o liv ia n a (La Paz, 1 9 6 0 ); J. M alloy, B o liv ia .
L a r e v o lu c ió n in c o n c lu s a (La P az, 1 9 8 9 ); y C h. M itch ell, T h e
L e g q p y o f P o p u lís m in B o liv ia . F ro m th e M N R to M ilita r y R u le
(N ueva York, 1 9 7 7 / Los a p o r te s m á s re c ie n te s s o n lo s de J .

— 348 —
B o livia , 1 9 5 2 - 1 9 8 2 (La Paz, 1990J; J. M alloy y E. G a m a rra ,
R e v o l u t i o n a n d r e a c t i o n . B o l i v i a , 1 9 6 4 - 1 9 8 5 (N ew
B ru n s w ic k , 1988) y el v o lu m e n d e a r tíc u lo s p o r C r á b tre e y
W h ite h e a d a b a jo c ita d o s.
P a ra la c o m p re n sió n del h o rizo n te d e id eales políticos del
siglo XX s o n de im p o rta n c ia v a ria s o b ra s q u e h a n c o n trib u id o
a d e fin ir n u e v a s fo rm a s de p e n s a m ie n to : e n tre e llas, la s tr e s
o b ra s m á s sig n ific a tiv a s s o n el m a n ifie s to in d ig e n is ta d e F.
T am ay o , y a citad o ; T. M arof, L a tr a g e d ia d e l a ltip la n o (B uenos
A ires, 1934) y C. M o n te n e g ro , N a c io n a lis m o y c o lo n ia je (La
P az, 1943).
P a ra la se g u n d a m itad del siglo XX h a y estu d io s d etallad o s
so b re p a rtid o s y p e rs o n a lid a d e s . La h is to ria m á s c o m p le ta de
u n p a rtid o e s la del MNR: L. P eñ alo za, H is to ria d e l M o v im ie n to
N a c i o n a l is t a R e v o lu c io n a r io , 1 9 4 1 - 1 9 5 2 (La P az, 1963) y L.
A n te z a n a E ., H is t o r i a s e c r e t a d e l M o v im ie n to N a c i o n a l i s t a
R evo lu cio n a rio (7 v., La Paz, 1984-88). P a ra an a liz a r los orígenes
d el p a r tid o tr o t s k y s ta e s d e u tilid a d G. L o ra, J o s é A g u ir r e
G a in s b o r g , f u n d a d o r d e l PO R (La P az, 1960) y la n u e v a o b ra
s o b re el p a p e l d el'P O R y los s in d ic a to s m in e ro s es S. S á n d o r
J o h n , B o liv ia ’s R a d ic a l T ra d itio n . P e r m a n e n t R e v o lu tio n in th e
A n d e s(T u c s o n ,2 0 0 9 ). P a r a lo s d e m á s p a r tid o s m a r x is ta s n o
h a y e stu d io s g en erales y m ie n tra s ex isten b iografías p a rtid is ta s
d e to d a s la s fig u ra s d irig e n te s d el p e rio d o p o s te rio r a 1 9 5 2 ,
h a s t a el m o m e n to n o se h a n p u b lic a d o e s tu d io s s e rio s d e
in v e s tig a c ió n . T e n e m o s , e n c a m b io , a l g u n a s o b r a s s o b r e
c a n d id a to s y g ru p o s p o p u lis ta s , p o r ejem plo, F. M ayorga (ed.),
¿ E je m o n ía s ? D e m o c r a c ia r e p r e s e n t a t i v a y l i d e r a z g o s lo c a le s :
P e r c y F e r n á n d e z , M a n f r e d R e y e s V illa , M ó n ic a M e d in a (La
P az, 1997). P a r a d e te r m in a d o s p e rio d o s o e p iso d io s p u e d e n
s e r d e u tilid a d P h . L a b re v o u x , B o liv ia b a jo e l C h e (B u e n o s
A ires, 1968) y la re c o p ila c ió n d e e s c r ito s d e l ‘C h e ’ G u e v a ra
d u ra n te e s te periodo: J . M aestre (ed.), B o livia . V ictoria o m u e rte
(M adrid, 1973), La ejecu ció n del ‘C h e ’ h a sido r e la ta d a e n estilo
p o p u la r p o r H. B. R y a n , T h e F a ll o f C h e G u e v a r a . A S to r y o f
S o ld ie r s , S p i e s a n d D ip lo m ats (N ueva York, 1998). El M in istro
d e l In te r io r c o n el g o b ie rn o d e T o rre s h a e s c r ito u n r e la to
com p leto de e s te p erio d o m em o rab le: J . G allard o L ozada, D ie z
m e s e s d e e m e r g e n c ia e n B o liv ia . (B u e n o s A ires, 1 972). Los
a n te c e d e n te s y la id eo lo g ía d e la c ú p u la m ilita r d u r a n te este

349 —
p e rio d o h a n sid o a n a liz a d o s p o r J .P . L a v a u d , “L’a r t d u
c o u p d ’E t a t . L es m i l i t a i r e s d a n s l a s o c ie té b o liv ie n n e
(1 9 5 2 -1 9 8 2 )”, R e v u e F r a n c a is e d e S o c io lo g ie 3 0 /1 (1989) y s u
detallado an á lisis d e ’ la s p ro te s ta s p o p u la re s q u e co n trib u y ero n
a d e rrib a r lo s g o b ie rn o s m ilita re s en : L a d ic ta tu r e e m p é c h é e .
L a g r é v e d e J a im d e s J e m m e s d e m in e u r s , B o liv ie , 1 9 7 7 - 1 9 7 8
(P arís, 1999).
E n c o n tra s te co n . la p e n u r ia d e b u e n o s e s tu d io s s o b re
dirigentes, los m ovim ientos o b rero s y cam p esin o s recien tem en te
p o litiz a d o s h a n sid o o b je to d e a b u n d a n t e a te n c ió n . A d em ás
d e la y a c ita d a h is to r ia d el m o v im ie n to o b re ro d e L ora, e s tá
la o b ra d e Z. L ehm , y S. R ivera, L o s a r t e s a n o s lib e r ta r io s y la
é ti c a d e l tr a b a j o (La P az, 1 988), s o b re lo s a n a r q u i s t a s d e la
p rim e ra m itad del siglo. T am b ién la COB h a recibido la aten ció n
de J . L azarte, M o v im ie n to o b re ro y p r o c e s o s p o lític o s e n B o livia .
H is to r ia d e la C O B , 1 9 5 2 - 1 9 8 7 (La Paz, 1989) y ta m b ié n J .H .
M agill, L ab o r U n io n s a n d p o litic a l s o c ia liz a tio n . A C a s e S t u d y
o f b o liv ia n W o rk e rs (N ueva York, 1974). Se e x a m in a la evolución
d e l p r o le ta r ia d o m in e r o y s u p r o c e s o d e s in d ic a liz a c ió n y
ra d ic a liz a c ió n e n G. R o d ríg u e z 0 ., El s o c a v ó n y e l s in d ic a to .
E n s a y o s h istó rico s s o b r e lo s tr a b a ja d o r e s m in ero s, siglos XIX-XX
(La P az, 1991); R. Z a v a le ta M e rc a d o , “F o r m a c la s e y fo rm a
m u ltitu d e n el p ro le ta ria d o m in e ro e n B olivia”, e n R. Z a v a leta
M. (ed.), B o liv ia h o y (M é x ic o , 1983); L. W h ite h e a d , “S o b re el
ra d ic a lis m o d e lo s tr a b a ja d o r e s m in e ro s e n B olivia”, R e v i s t a
M e x ic a n a d e S o c io lo g ía 4 2 / 4 (1980) y “M in ers a s V oters. T he
E le c to ra l P ro c e ss in B olivias M ining C a m p s ”, J o u r n a l o f L a tín
A m e r ic a n S tu d ie s 13 (1981). Los tra b a ja d o re s m in ero s ta m b ié n
h a n sid o te m a d e la e x tra o rd in a ria b io g rafía d e u n a e s p o s a de
m in e ro . D. C h u n g a r a , ‘Si m e p e r m i te n h a b la r ...'. T e s tim o n io ,
d e D o m itila , u n a m u je r d e l a s m in a s d e B o liv ia (M éxico, 1 9 7 7 )
y de u n e s tu d io a n tro p o ló g ic o d e J . N a sh , We E a t th e M in e s
a n d th e M in e s E a t U s. D e p e n d e n c y a n d E x p lo ita tio n in B o liv ia n
M in e s ) N ueva York, 1979), así com o s u versión de la autobiografía
de u n m in ero : J . R ojas y J . N ash , I s p e n t m y L ife in th e M in es.
T h e S to r y o f J u a n ’ R o ja s , B o liv ia n Tin M in er (N ueva York, 1992).
E n tre o tra s a u to b io g ra fía s rec o g id a s p o r a n tro p ó lo g o s e s tá la
e la b o ra d a p o r H y J . B u e c h le r, T h e W o rld o f S o fía V e lá z q u e z .
T h e A u t o b i o g r a p h y o f a B o l i v i a n M a r k e t V e n d o r (N u ev a
York, 1996); la d e M a n u e la Arí A n A y m a r a W o m a n :s T e s tim o n y

— 350 —
y P edro C on doni y F. Estival, N o u s le s o u b lié s d e l ’A ltip la n o
té m o ig n a g e d e P e d ro C o n d o n i [sic], p a y s a n d e s A n d e s b o liu ien n es
(P arís,1996). P a ra la vid a de u n a fam ilia ju d ía a u s tr ía c a lleg ad a
a B olivia a fin es d e lo s a ñ o s 3 0 , v e r L. S p itzer, H o te l B o liv ia .
T h e C u lt u r e o f m e m o r y in a R e f u g e f r o m N a z i s m (N u ev a
York, 1998).
Los e s tu d io s so b re los c a m p e s in o s to d a v ía h a n sido m á s
n u m e ro s o s q u e lo s de los o b re ro s. H ay u n o rig in al e s tu d io de
S. Rivera, O p rim id o s, p e r o no v e n c id o s. L u c h a s d e l c a m p e s in a d o
a y m a r a y q h e c h w a d e B o liv ia , 1 9 0 0 —1 9 8 0 (La P az, 1986). Los
d o s c e n tr o s clav e d e s in d ic a líz a c ió n c a m p e s in a , el v alle d e
C o c h a b a m b a y el a ltip la n o p a c e ñ o n o rte lo s h a n e s tu d ia d o :
J . D a n d le r, El s in d ic a lis m o c a m p e s in o e n B o liv ia : lo s c a m b io s
e s tr u c t u r a le s e n U c u r e ñ a (M éxico, 1 9 6 9 ) y X . A lb o , A c h a c a c h i:
m e d io s ig lo d e lu c h a s c a m p e s i n a s (La P az, 1979), d o s b u e n o s
estu d io s ta n to histó rico s com o co n tem p o rán eo s p o r u n sociólogo
y u n a n tro p ó lo g o . S o b re , la e v o lu c ió n p o lític a e id e o ló g ic a
c o n te m p o rá n e a de los s in d ic a to s c a m p e s in o s v e r X . A lb o , “De
M N R ista s a K a ta r i s t a s . C a m p e s in a d o , e s ta d o y p a r tid o s ,
1 9 5 3 -1 9 8 3 H is to r ia B o liv ia n a 5 :1 -2 (C o c h a b a m b a , 1985); J .
H u rtad o , El K a ta r is m o (La Paz, 1986) y D. P acheco, E l in d ia n ism o
y lo s in d io s c o n te m p o r á n e o s e n B o liv ia (La Paz, 1992). E s tu d ia
la m o v iliz a c ió n d e lo s q u e c h u a s J.A . R o c h a , C o n e l o jo d e
a d e l a n t e y c o n e l ojo d e a t r á s . I d e o lo g ía , é tn ic a , e l p o d e r y lo
p o l í t i c o e n t r e l o s q u e c h u a s d e lo s v a l l e s y s e r r a n í a s d e
C o c h a b a m b a - 1 9 3 5 - 1 9 5 2 (La P az, 1 9 9 9 ); y F. P a tz i P a c o ,
I n s u r g e n c ia y s u m is ió n . M o v im ie n to s i n d í g e n o - c a m p e s in o s ,
1 9 8 3 - 1 9 9 8 (La P az, 1999); J . S a lm ó n a n a liz a to d o el d e b a te
p re m o d e rn o de la ideo lo g ía in d ig e n is ta e n El e s p e j o in d íg e n a .
E l d i s c u r s o i n d ig e n i s ta e n B o liv ia , 1 9 0 0 - 1 9 5 6 (La P az, 1997).
M u c h a s d e la s o b r a s m e n c io n a d a s e n la s e c c ió n s o b re la
s itu a c ió n so c ia l ta m b ié n s e o c u p a n d e la s in d ic a líz a c ió n y
a c tiv id a d e s p o lític a s d e los c a m p e s in o s .
L as t i r a n te s y c o m p le ja s re la c io n e s d e B o liv ia c o n E E .
UU. (la p o te n c ia m á s in flu y en te q u e in terfiere e n s u d esarro llo
d u r a n te el siglo XX), h a n sido p a rc ia lm e n te a n a liz a d a s p o r B.
W ood T he M a k in g o f th e G ood N e ig h b o r Policy (Nueva York, 1961);
C. B lasier, T h e H o ve rin g G ian t. U. S. R e s p o n s e s to R e v o lu tio n a ry
C h a n g e in L a tín A m e r ic a (P itts b u rg , 1976) y K. D. L e h m a n .
B o liv ia a n d th e U n ite d S t a t e s . A lim ite d P a r tn e r s h ip (AlI m-mm.

— 351 —
G A ,1999). E n tr e lo s e s tu d io s s o b re a s p e c to s c o n c re to s
de e s a s re la c io n e s e s tá m J . W. W ilkie, T h e B o liv ia n R e v o lu tio n
a n d U n ite d S t a t e s A i d s i n c e 1 9 5 2 (Los A n g eles, 1969) y E.
G a m a rra , E n tr e la d r o g a y la d e m o c r a c ia . L a c o o p e ra c ió n e n tr e
EE. UU. B o liv ia y la lu c h a c o n tr a e l n a rc o trá fic o (La Paz, 1994).
H ay ta m b ié n e stu d io s de excepcional calid ad so b re la econom ía
b o liv ia n a d e s d e lo s a ñ o s 2 0 . La m e jo r h is to r ia g e n e ra l d e la
e co n o m ía d e sd e e s a fe c h a h a s ta la s e g u n d a m ita d de los a ñ o s
50 es el estu d io de la CEPAL, E l d e s a rr o llo e c o n ó m ic o d e B o livia
(México, 1957) al q u e se p u e d e a ñ a d ir la o b ra de C. H. Z ondag,
T h e B o liv ia n E c o n o m y , 1 9 5 2 -1 9 6 5 (N ueva York, 1966). A u n q u e
n o e x iste u n a s ín te s is g e n e ra l d e l p e rio d o m o d e rn o , si h a y
n u m e ro so s estu d io s especializados sobre d eterm in a d o s p rocesos
e c o n ó m ic o s . U n o d e lo s p a r t i c i p a n t e s e n el p r o g r a m a d e
e stab ilizació n de la s e g u n d a m ita d de los a ñ o s 50, G. .J. E der,
es a u to r de In fla tio n a n d D e v e lo p m e n t in L a tín A m e ric a . A C a s e
H is to r y o f In fla tio n a n d S ta b ü v za tio n ¿nBolivia (Ann A rbor, 1968).
La c ris is del e n d e u d a m ie n to y s u s efecto s h a n sid o o b jeto de
los e s tu d io s d e 0. U g a rte c h e , El E s t a d o d e u d o r E c o n o m ía
p o lític a d e la d e u d a . P e rú y B o liv ia 1 9 6 8 - 1 9 8 4 (Lim a, 1986) y
R. D ev lin y M. M ortim ore, Los b a n c o s tra n sn a c io n a le s, e l E s ta d o
y e l e n d e u d a m ie n to d e B o livia (Santiago de Chile, 1983). T am b ién
se h a e s tu d ia d o el re c ie n te ‘c h o q u e ’ o rto d o x o de m e d ia d o s de
los a ñ o s 80: J . A. M o rales y J . D. S a c h s , “B o liv ia’s E co n o m ic
C risis”, e n J . D. S a c h s (ed.), D e v e lo p in g A m e r c u n tr y D e b t a n d
th e W o r ld E c o n o m y (C h icag o , 1989); J . S a c h s “T h e B o liv ian
H yperinflation a n d S tabilization” A m e ric a n E con om ic A sso c ia tio n .
P a p e r s a n d P r o c e e d ín g s 77:2 (N ashville,1987) y 0. R. A n teza n a
M a lp a r tid a , A n á l i s i s d e la N u e v a p o l í t i c a E c o n ó m ic a (La
Paz, 1988). Se h a n e stim a d o a sim ism o el v o lu m e n y lo s ra sg o s
de la im p o r ta n te e c o n o m ía in fo rm a] e n S. D o ria M ed in a, La
e c o n o m ía in fo r m a l e n B o liv ia (La P az, 1986). U n b u e n e s tu d io
so b re d esarro llo e s ta e n M. W eisbrot, R. Ray, a n d J . J o h n s to n ,
B o liv ia : T h e E c o n o m y d u r i n g t h e M o r a le s A d m i n i s t r a t i o n
(W a s h in g to n , 2 0 0 9 ) y lo s v a rio s e s tu d io s d e l I n s tit u to d e
I n v e s tig a c io n e s S o c io - E c o n ó m ic a s , U n iv e r s id a d C a tó lic a
B o liv ian a; v e r p o r ejem p lo el e s tu d io L y k k e r A n d e rs o n , B a ja
m o v i li d a d s o c ia l e n B o liv ia : C a u s e s y c o n s e q u e n c ia s p a r a e l
d e s a r r o llo (La P a z ,2002)
E x iste n ta m b ié n n u m e r o s o s a n á lis is s o b re s a lu d y la

— 352
s itu a c ió n d e p o b re z a in ic ia d o s e n lo s a ñ o s 7 0 co n N. T.
C h irik o s e t a l., H u m a n R e s o u r c e s in B o liv ia , (C olum bus,1971);
M isió n USAID e n B olivia, B o liv ia H e a lth S e c to r A s s e s s m e n t
(La P az, 1975) y lo s v o lú m e n e s p a tro c in a d o s p o r U N IC EF e n
los a ñ o s 80, R. M orales A naya, D e sa rro llo y p o b r e z a e n B olivia.
A n á li s is d e la s itu a c ió n d e l n iñ o y la m u je r (La P az, 1984) y L a
c r is is e c o n ó m ic a e n B o liv ia y s u im p a c to e n la s c o n d ic io n e s d e
v id a d e la s n iñ o s (La P az, 1985). V arios e s tu d io s s o b re s a lu d
y v iv ie n d a o fre c e n in fo rm a c ió n a c tu a l c o n lo s r e s u lta d o s d e
lo s p r o g r a m a s g e s tio n a d o s p o r el g o b ie rn o b o liv ia n o d e s d e
1 9 8 0 . E s ta s e n c u e s t a s d e s a lu d (lla m a d a ENDSA) f u e r o n
h e c h a s c a d a cin co a ñ o s h a s t a 2 0 0 8 , v e r M in iste rio d e S a lu d
y D e p o rte s e INE, E n c u e s t a n a c io n a l d e d e m o g r a f ía y s a l u d
2 0 0 8 , I n f o r m e P r e lim in a r (La P az, 2 0 0 9 ). Los d a to s d e la s
e n c u e s t a s d e v iv ie n d a , h a s t a 2 0 0 8 , lla m a d a s in ic ia lm e n te
M ECOVI y a h o r a s im p le m e n te “E n c u e s ta d e H o g a re s ” e s tá n
e n . N u m e ro s o s a u to r e s y o rg a n is m o s g u b e r n a m e n ta le s se
h a n o c u p a d o de la c u e s tió n de la p o breza: e n tre e s a s la s o b ra s
v e r R. M o rales A n ay a, B o liv ia . P o lític a e c o n ó m ic a , g e o g r a fía y
p o b r e z a . O ch o c im a s a la v e z (La P az,2 000); N a c io n e s U n id a s,
D ó n d e e s t a m o s e l 2 0 0 0 ? R e m o n ta n d o la p o b r e z a . O c h o c im a s
a la v e z (La P az,2 000). D a to s so b re p o b re z a se e n c u e n tr a n e n
INE. B o liv ia . M a p a d e la p o b r e z a 2 0 0 1 (La P a z ,2 0 0 1 ) y so b re
la s co n d ic io n e s so ciales e n nivel lo cal v er UDAPSO í n d ic e s d e
d e s a rr o llo h u m a n o y o tro s in d ic a d o r e s s o c ia le s e n 3 1 1 m u n icip io s
d e B o liv ia (La P az, 1997) y ta m b ié n PNUD, I n fo rm e N a c io n a l
s o b r e D e s a r r o llo H u m a n o 2 0 0 7 (La P a z ,2008)
La m in e ría h a s ta 1970, u n a fu e n te c lá sic a es la y a c ita d a
o b ra d e W. G óm ez; p a r a el p e rio d o p o s te r io r c o m p le ta r co n
M.A. A yub y H. H a s h im o to , T h e E c o n o m ic s o f T in M in in g in
B o liv ia , (W a s h in g to n , 1 9 8 5 ). E l n a c im ie n to d e la s n u e v a s
e m p r e s a s p r iv a d a s m i n e r a s m e d ia n a s lo e s t u d i a n M .E .
C o n tre ra s y M.N. P ach eco , M e d io s ig lo d e m in e ría m e d ia n a e n
B o livia , 1 9 3 9 - 1 9 8 9 (La Paz, 1989). Los d e b a te s so b re COMIBOL
y s u c o g o b iern o e n los a ñ o s c in c u e n ta se v en e n A. C a n e la s ,
M ito y r e a l i d a d d e C O M IB O L y S. C a b r e r a , L a b u r o c r a c ia
e s tr a n g u l a la CO M IB O L (La P az, 1 9 6 0 ).U n p u n tu a l a n á lis is de
la e s t r u c t u r a fisc a l m in e r a a n t e s d e la s r e f o r m a s a c tu a le s
p re s e n ta M. Gillis (ed.), T a x a tio n a n d M ining. N o n F u el M in era ls
in B o liv ia a n d o th e r C o u n tr ie s (C am b rid g e, 1978) L a tr a b a jo

— 353 —
a n te rio r d e S. ALmaraz, E l p e tr ó le o e n B o liv ia (La Paz, 1958)
d eb e c o m p le ta rse co n el ex celen te a n á lis is del p etró leo y el g as
d e C. M ira n d a P ach ec o , “D el d e s c u b rim ie n to p e tro lífe ro a la
e x p lo sió n d el g a s ” e n F. C a m p e ro (ed.), B o liv ia e n e l s ig lo X X
(La Paz, 1999). In fo rm ac ió n e s ta d ís tic a a c tu a l so b re m in e ra le s
y la in d u s tr ia h id ro c a rb u rífe ra v e r e n M in isterio de M in ería y
M e ta lu rg ia , E s t a d í s t i c a s d e l s e c t o r m in e r o - m e ta lu r g ia 1 9 8 0 -
2 0 0 8 (La Paz, 2009).
U n a m isió n oficial d irig id a p o r R. M u sg rav e h a re alizad o
e s tu d io s m in u c io s o s s o b re la e s t r u c t u r a fisc a l e s ta ta l, s u s
re su lta d o s e s tá n en R e fo rm a f is c a l e n Bolivia (2 v., La Paz, 1977).
C u e s tio n e s b á s ic a s d e p o lític a e c o n ó m ic a d e s p u é s d e 1 9 5 2
e s tá n b ie n a n a liz a d a s e n M. B u rk e , E s t u d i o s c r ític o s s o b r e la
e c o n o m ía b o liv ia n a (La Paz, 1973) y C. G oodrich, T h e E c o n o m ic
T r a n s fo rm a tio n o f B o liv ia (Ith aca, NY,1955), La a g ric u ltu ra h a
recib id o u n tra ta m ie n to m o d e rn o de cierto re fin a m ie n to e n E.
B. W e n n e rg re n y M .D . W h ita k e r , T h e S t a t u s o f B o l i v i a n
A g r íc u ltu r e (N ueva York, 1975). E s ta o b ra se o c u p a e n p rim e r
lu g a r de la p ro d u c c ió n ag ríc o la d e s p u é s de 1952. A n álisis de
la s e s t r u c t u r a s y la p r o d u c c ió n e n la s h a c ie n d a s a n te r io r e s
a la R efo rm a A g raria ofrece E. F lo res, “T ara co : M on o g rafía de
u n la tifu n d io d el a ltip la n o b o liv ia n o ” E l T r im e s tr e E c o n ó m ic o
22:2 (México, 1955); la te sis d o cto ral de P.R. T urovsky, “B olivian
h a c ie n d a s b efo re a n d a fte r th e R ev o lu tio n “ (U. de C alifo rn ia,
Los A ngeles, 1980) y luego J . B en to n , A g r a r ía n refo rm in T h e o ry
a n d P r a c tic e . A S t u d y o f th e L a k e T itic a c a R e g ió n in B o liv ia
(A ldershot,1999). S obre los cam b io s p ro d u cid o s p o r la R eform a
A g ra ria d e 1953 e n la s itu a c ió n e c o n ó m ic a y so c ia l h a y u n a
g ra n c a n tid a d d e e s tu d io s q u e c u b r e la m a y o r p a r te d e la s
p rin c ip a le s re g io n e s del p a ís: W .J. M cE w en, C h a n g in g ru ra l
S o c ie ty . A S t u d y o f C o m m u n itie s in B o liv ia (N ueva York, 1975)
e s u n a in tro d u c c ió n g lo b al a l te m a ; p a r a e s tu d io s d e ta lla d o s
s o b re re g io n e s o z o n a s p a r tic u la r e s v e r W .E. C á rte r, A y m a r a
C o m m u n itie s and th e B o liv ia n - A g r a r ia n R e fo rm
(G ainesville, 1964); R .A S im m o n s , P a lc a y P u c a ra . A S t u d y of..
T w o B o l i v i a n H a c i e n d a s ( B e rk e le y , 1 9 7 4 ); D. H e y d u k ,
H u a y r a p a m p a . B o liv ia n H ig h la n d P e a s a n t s a n d th e N e w S o cia l
O r d e r (Ith ac a, NY, 1971); K. H ealy, C a c iq u e s y p a t r o n e s : u n a
e x p e r ie n c ia d e d e s a r r o llo ru r a l e n e l s u d d e B o liv ia
(C o c h a b a m b a ,1 9 8 3 ); B. L eo n s, “L a n d re fo rm in th e B olivian

— 354 —
Y u n g a s ” A m é r ic a I n d íg e n a 2 7 :4 (México, 1967); M. B u rk e,
“L an d R eform a n d its Effect u p o n P ro d u c tio n a n d P ro d u ctiv ity
in th e lak e T iticaca R egión” E co n o m ic D e v e lo p m e n t a n d C u ltu ra l
C h a n g e 1 8 (Chicago, 1970); D.B. H e a th e t a l , L a n d R e fo rm a n d
S o c ia l R e v o lu tio n in B o liv ia (N ueva York, 1969); D .B . H e a th ,
“New P a tte r n s fo r O íd: C h a n g in g P a tró n C lie n t R e la tio n s in
th e B olivian Y u n g as” E th n o lo g y 12 (1973); la secció n d e d ic a d a
a Bolivia e n A. P earse, L a tín A m e r ic a n P e a s a n t (Londres, 1975);
D. H e y d u k , “T h e H a c ie n d a S y ste m a n d A g ra ria n R efo rm in
H ig h la n d Bolivia: A R e -e v a lu a tio n ” E th n o lo g y 13:1 (1974); y
lo s a r t í c u l o s d e R. G o d o y , “E c o lo g ic a l. D e g r a d a tio n a n d
A g ricu ltu ra! In te n sific a tio n in th e A n d e a n H ig h la n d s ”, H u m a n
E co lo g y 14:4 (1984); B.S. O rlo v ey R. Godoy, “Sectorial Fallowing
S y s te m s in th e C e n tr a l A n d e s ”, J o u r n a l o f E th n o b io lo g y , 6:1
(1986) y s u tra b a jo e s c rito c o n ju n ta m e n te co n J . M o rd u c h y
D. B ra v o , “T e c h n o lo g ic a l a d o p tio n in r u r a l C o c h a b a m b a ,
B olivia” J o u r n a l o f A n th r o p o lo g ic a l R e s e a r c h 54 :3 (1998). R.A.
G odoy I n d ia n s , m a r k e t s , a n d r a in f o r e s ts : th e o r y , m e t h o d s ,
a n a l y s i s (New York, 2001) c o m p a ra Bolivia co n o tra s regiones.
La m igración de los cam p esin o s indios q h ish w a y a y m a ra
a la s tie r r a s b a ja s o rie n ta le s fu e u n a n o v e d a d e n la s o c ie d a d
r u r a l b o liv ia n a d e la s ú ltim a s tr e s d é c a d a s , a u n q u e e n el
a ltip la n o y e n los v alles a lto s se h a y a m a n te n id o el ritm o de
c re c im ie n to d em o g ráfico . H a s ta el p r e s e n te n o ex iste n in g ú n
e s tu d io p a r ti c u la r q u e a b a r q u e to d o s lo s a s p e c to s de e s te
c o m p le jo fe n ó m e n o si b ie n se h a n e s c r ito te s is d o c to ra le s
a lg u n a s de ella s so n : R. H e n k el, “T h e C h a p a r e o f B o liv ia . A
S t u d y o f T ro p ic a l A g r ic u ltu r e in T r a n s itio n “ (U. o fW is c o n s in ,
M adison, 1971); H. Zeballos, “F rom th e U p la n d s to th e L o w la n d s .
A n e c o n o m ic A n a l y s i s o f B o liv ia n Ü r b a n -R u r a l M ig ra tio n (U. of
W is c o n s in , M a d iso n , 1975) y C. Weíl y J . Weil, V e r d e e s la
e s p e r a n z a . C o lo n iz a c ió n , c o m u n id a d y c o c a e n la A m a z o n i a
(C o c h a b a m b a , 1993). U n e s tu d io d e d ic a d o a la s m ig ra c io n e s
h a c ia la región de S a n ta C ru z es L. Gilí, P e a s a n t, E n tr e p r e n u e rs
a n d S o c ia l C h a n g e . F r o n tie r D e v e lo p m e n t in L o w la n d B o liv ia
(B oulder, 1987); A. M. S te r m a n , C a m b a y c o lla . M ig r a c ió n y
d e s a r r o llo e n S a n ta C ru z, B o liv ia (La Paz, 1987); y M. R edclift,
“S u s ta in a b ility a n d th e M a rk e t: S u rv iv a l S tr a te g ie s o n th e
B olivian F ro n tie r” J o u r n a l o f D e v e lo p m e n t S t u d i e s 2 3 (1986).
Científicos sociales y tra b a ja d o re s p a ra el desarrollo co m u n itario

— 355 —
ta m b ié n h a n e s tu d ia d o los g ru p o s a ltip lá n ic o s y v a llu n o s. S in
d isc u sió n los m á s serio s so n los q u e e n la s tre s ú ltim a s d é c a d a s
h a n p ro d u cid o d o s in s titu c io n e s a cargo de los je s u ita s : CIPCA
de La P az y ACLO d e S u c re . La m ig ració n u r b a n a a La Paz h a
s id o o b je to d e u n a a m b ic io s a in v e s tig a c ió n e s t a d í s t i c a
p a tro c in a d a p o r CIPCA y re a liz a d a p o r X. Albo, T. G re a v e s y
G. S a n d o v a l, C h ik iy a p u . L a c a r a a y m a r a d e L a P a z (4v., La
Paz, 1981-7); la ciu d ad de El Alto y s u población chola estu d ia ro n
G. S a n d o v a l y F. S o s tre s , La c i u d a d p r o m e t id a . P o b la d o r e s y
o r g a n iz a c io n e s s o c ia l e s e n E l A lto (La Paz, 1989); M. A n te z a n a
V illegas, El Alto d e s d e E l A lto II (La P az, 1993). M ie n tra s L.
Gilí h a e s tu d ia d o d iv erso s a sp e c to s de la c iu d a d e n d o s o b ras:
P re c a r io u s D e p e n d e n c ie s . G e n d e r, C l a s s a n d d o m e s t ic S e r v ic e
in S o liv ia (N uev a Y ork, 1994) y T e e te r in g o n th e rim : G lo b a l
R e s tr u c tu r in g . D a ily L ife a n d th e a r m e d r e tr e a t o f th e B o liv ia n
S ta te ( N u ev a York, 2 0 0 0 ). U n a v isió n e tn o g rá fic a d e la c iu d a d
e s t á e n S. L azar, E l A lto , r e b e l c ity : s e l f a n d c i t i z e n s h i p in
A n d e a n B o liv ia (D u rh m a n , 2 008).
A u n q u e la m ig ra c ió n in te r n a d e n tro d e B olivia h a sido
c o n s ta n te d esd e 1952, la m ig ració n in te rn a c io n a l a g ra n e sc a la
e s u n fe n ó m e n o re c ie n te . El e s tu d io d el INE, E s tu d io d e la
m ig r a c ió n in te r n a e n B o liv ia (La P az,200 4 ) es el ú n ic o y sólido
e s tu d io . A rg e n tin a fu e la m e ta de la m ig ra c ió n in te rn a c io n a l,
e s ta c io n a l y p e r m a n e n te , m á s a n tig u a ; v e r R. B e n e n c ia y G.
K a ra sik , I n m ig r a c ió n lim ítro fe : lo s b o liv ia n o s e n B u e n o s A ir e s
(B u en o s A ires, 1995). D e s p u é s d el 2 0 0 0 se d a u n a m ig ració n
m a siv a h a c ia E s p a ñ a y fue e s tu d ia d a p o r M. F e rn á n d e z G arcía,
“B o liv ia n o s e n E s p a ñ a , ” R e v i s t a d e I n d i a s 2 4 5 (2 0 0 9 ).
L a m e n ta b le m e n te el p e q u e ñ o c o n t in g e n te d e m i g r a n te s
b o l i v i a n o s a E s t a d o s U n id o s n o h a s id o e s t u d i a d o
s is te m á tic a m e n te .
E l ú l t i m o m e d io s ig lo B o liv ia h a s id o o b je to d e
in v e stig a c io n e s a n tro p o ló g ic a s s o b re to d o s lo s a s p e c to s d e la
c u ltu r a in d ia. Las p o b la c io n e s a y m a ra s c o n te m p o rá n e a s , p o r
ejem plo, tie n e n estu d io s te m p ra n o s en W. La B a rre, The a y m a r a
I n d ia n s o f th e L a k e T itic a ca P la te a u , B o liv ia (W ashington, 1948);
H. T s c h o p ik , “T h e A y m a ra ” e n J . H. S te w a rd (ed.) H a n d b o o k
o f S o u th A m e r ic a n I n d i a n s (W ash in g to n , 1946), v. II; H. y J .
B u e c h le r, T h e B o liv ia n A y m a r a (N ueva York, 1971) y h a n sido
c o m p le ta d o s p o r o tro s n u e v o s s o b re d iv e rs o s a s p e c to s d e la

— 356 —
v id a c a m p e s in a d e l a y m a r a c o n te m p o r á n e o . L a m e jo r
in troducción a e sto s n u e v o s m a te ria le s e s X. Albo (ed.), R a íc e s
d e A m érica. E l m u n d o a y m a r a (M adrid, 1988). E n tre los estu d io s
s o b re a s p e c t o s c o n c r e to s d e la c u l t u r a a y m a r a s o n lo s
siguientes: so b re la s c re e n c ia s relig io sas W.E. C árter, “S e c u la r
Reeforcem ent in A y m ara D eath R itu al” A m e ric a n A n ’th ro p o lo g ist
70:2 (1968); J . M o n a st, Los in d io s a v m a r a s : ¿ e v a n g e l i z a d o s
o s o la m e n te b a u t i z a d o s ? (B u e n o s A ires, 1972) y lo s e s tu d io s
de las o b ra s colectiv as y a c ita d a s , e d ita d a s p o r J.V . M u rra. El
r itu a l a y m a r a lo e s tu d ió T. A. A b e rc ro m b ie , P a t h w a y s o f
M em ory a n d P o w er: E th n o g ra p h y a n d H is to ry A m o n g a n A n d e a n
P e o p le (M a d iso n , 1998) y T. P la tt, Los g u e r r e r o s d e C r is to .
C o fr a d ía s , m is a s o l a r y g u e r r a r e g e n e r a t iv a e n u n a d o c tr in a .
M a c h a ( s ig lo s XVIII-XX ) (La P az, 1996). E l p a r e n te s c o lo h a
e s tu d ia d o X. A lbo E s p o s a s , s u e g r o s y p a d r i n o s e n t r e lo s
a y m a r a s (2a ed ., La P az, 1976). J u n t o a é s to s e s tá el a n tig u o
e stu d io d e W .E. C á rte r y M. M a m a n i, I r p a C h ico. I n d iv id u o y
c o m u n id a d e n la c u ltu r a a y m a r a (La Paz, 1982). L a fisiología
de a l tu r a de los a y m a r a s e s a n a liz a d o p o r T.D. B r u ts a e r t, J .
D. H aas y H. Spielvogel, “A bsence of W ork Efficiency D ifferences
D u rin g C ycle E rg o m e try E x e rc ise in B o liv ian A y m a ra ,” H ig h
A ltitu d e M e d ic in e & B io lo g y 5:1 (2004). La m ezcla d e s is te m a s
de cree n cias m éd icas e n la s p e q u e ñ a s p o b lacio n es del altiplano,
so n o b jeto de a n á lis is e n u n a o b ra in te r e s a n te de L. C ra n d o n -
M a la m u d F ro m th e F a t o f O u r S o u ls . S o c ia l C h a n g e , P o litic a l
P r o c e ss a n d M e d ic a l P lu ra lism in B o livia (B erk eley, 1991) m ie n tra s
se a n a liz a el a y m a ra e n u n p u e b lo r u r a l e n J . R. B a rs to w “An
A y m ara C la s s S tru c tu re : Tow n a n d C o m m u n ity in C a ra b u c o ”
(U. o f C h ic a g o , C h ic a g o , 1 9 7 9 ). U n g r u p o a y m a r a e n el
m u ltilin g ü e N orte d e P o to sí h a sid o e s tu d ia d o p o r 0. H a rris:
To M a k e th e E a r th B e a r F ru it. E s s a y s o n F e r tility , W o rk a n d
G e n -d e r in H ig h la n d B o liv ia (L o n d res,2000) y R. G odoy, M in in g
a n d A g r ic u ltu r e in H ig h la n d B o liv ia (Tucson, 1990). U n a sín te sis
d e la lin g ü ís - tic a a y m a r a e n L. B rig g s, “A C ritic a l S u rv e y of
th e L i t e r a t u r e o n th e A y m a ra L a n g u a g e ”, L a tín A m e r ic a n
R e s e a r c h R e v i e w 14:3 (19 7 9 ); J . d e D. Y ap ita y L. B rig g s,
“A y m a -ra L in g u is tic s in th e p a s t 2 2 Y ears “ L a tín A m e r ic a n
I n d ia n L i te r a tu r e s J o u r n a l 4 :2 (1988); H .E. M an elis K lein y L.
S ta rk (eds.) S o u th A m e r ic a n I n d ia n L a n g u a g e s . R e tr o s p e c t a n d
P r o s p e c t ( A u s tin , 1 9 8 5 ); L. C a m p b e ll, A m e r i c a n I n d ia n

— .157 —
L a n g u a g e s . T h e H is to r ic a l L in g u is tic s o f N a t i v e A m e r ic a
(N ueva York, 1997). E s tu d io s d e lin g ü ís ti-c a a y m a r a e s tá n e n
la s e rie d e M .J. H a r d m a n (ed.), T h e A y m a r a L a n - g u a g e in I ts
S o c ia l a n d C u ltu ra l C o n te x t (G ainesville,1981); v er ta m b ié n X.
Albo y F. Laym e (eds.) L itera tu ra a y m a r a . A n tología (La Paz, 1992).
L a p o b la c ió n q h is h w a d e B o liv ia e s o b je to d e e s tu d io
in te n s o , a u n q u e to d a v ía m e n o s q u e s u c o n tra p a r te p e r u a n a .
X. Albo h a re a liz a d o u n b u e n a n á lis is so c io lin g ü ístico e n L o s
m il r o s t r o s d e l q u e c h u a . S o c i o li n g ü í s ti c a d e C o c h a b a m b a
(Lim a, 1 974). L as o b r a s c ita d a s d e D a n d le r y d e S im m o n s
r e la tiv a s a la s c o m u n id a d e s d e h a b l a q h is h w a d e l v a lle
co ch ab am b in o , ju n to a J.F . G oins, H u a y c u lv L o s in d io s q u e c h u a
d e l V a lle d e C o c h a b a m b a (México, 1967) y M. Lagos, A u to n o m y
a n d P o w e r T h e D y n a m ic s o f C l a s s a n d C u ltu re in R u ra l B o liv ia
(Philadelphia,1994). T. P latt h a an alizad o el sim bolism o q u e c h u a
e n E s p e j o s y m a íz (La P az, 1976) y e n u n e n s a y o in c lu id o e n
el v o lu m e n d irig id o p o r J . V. M u rra ; ta m b ié n e x a m in a la
ev o lu ció n h is tó ric a d e lo s q u is h w a del n o rte d e P o to sí e n s u s
libros y a m e n cio n ad o s. O tro g ru p o q h ish w a p o to sin o (los Yura)
h a sid o a n a liz a d o p o r R. R a s n a k e , D o m in a c ió n y r e s i s te n c i a
c u ltu ra l. A u to r id a d y p o d e r e n u n p u e b lo a n d in o (La Paz, 1990).
L a s e x t r a o r d i n a r i a s p r á c t ic a s m é d ic a s d e lo s in d io s
Q allaw a y a q u e viven e n la reg ió n a ltip lá n ic a -co n n u m e ro s o s
e s tu d io s in ic ia le s -, h a n se g u id o a tra y e n d o el in te r é s d e d o s
o b ra s de J.W . B a s tie n , M o u n ta in o f t h e C o n d o r. M e ta p h o r a n d
R itu a l in a n a n d e a n A y l lu (St. P a u l, 1978) y H e a l e r s o f th e
A n d e s . K a l l a w a y a H e r b a lis ts a n th e ir m e d ic a l P la n ts (Salt Lake
City, 1987); L. G ira u la , K a l l a w a y a . C u r a n d e r o s itin e r a n te s d e
lo s A n d e s (La Paz, 1987); G.A. O tero L a p i e d r a m á g ic a . V id a y
c o s tu m b r e s d e lo s in d io s c a ll a h u a y a s d e B o liv ia (M éxico, 1 9 5 1 ).
V er ta m b ié n G. F e r n á n d e z e t a l , M é d ic o s y y a ti r is . S a l u d e
i n t e r c u l t u r a l i d a d e n e l a l t i p l a n o a y m a r a (La P a z , 1 9 9 9 ).
Los in d io s de la s tie rra s b a ja s del O rien te h a n c o n citan d o
el in t e r é s d e lo s e tn ó lo g o s . A c o m ie n z o s d e l sig lo XX, E.
N o rd e n s k io e ld llevó a c a b o e s tu d io s c lá s ic o s d e e s ta re g ió n
T he E th n o g r a p h y of S o u th A m e -ñ c a S e e n f r o m M ojos in B o liv ia
(2a ed., N ueva York, 1979). T a m b ié n la o b ra de A.R. H olm berg,
N ó m a d a s d e l a r c o la rg o . L o s s ir i o n ó d e l o r ie n t e b o liv ia n o
(México, 1978), e tn ia q u e h a e stu d iad o H. S chefer y E L o u n sb u ry
A S t u d y in s tr u c t u r a l S e m a n tic s . T h e S irio n ó K in s h ip S y s t e m

— 358 —
(Englew ood Cliffs, 1971); J . ( R ie ste r E n b u s c a d e la L o m a
S a n t a (La P az, 1976) y e n L o s ’ G u a r a s u g ’w e : C r ó n ic a d e s u s
ú ltim o s d í a s (La P az, 1977). L a d e m o g ra fía y la s le n g u a s d e
e s ta s n u m e ro s a s e tn ia s es el te m a a b o rd a d o p o r P. P laz a y J .
C a rv a ja l e n E t n i a s y l e n g u a s d e B o liv ia (La P az, 1985) y e n
v a r io s in f o r m e s d e l B a n c o M u n d ia l y d e la ONU .
E l folklore b o liv ian o ta m b ié n h a m e re c id o c o n s id e ra b le
a te n c ió n d e p a r t e d e a u t o r e s co m o M .R. P a r e d e s , M ito s ,
s u p e r s t i c i o n e s y s u p e r v i v e n c i a s p o p u l a r e s d e B o l i v i a (La
P a z ,1920); J . L a ra , L e y e n d a s q u e c h u a s (La P az, 1 960); E.
O b litas P oblete, M a g ia , h e c h ic e ría y m e d ic in a p o p u la r b o liv ia n a
(La Paz, 1971); V. V aras R .,- H u a ñ a y p a c h a . A s p e c to s fo lk ló r ic o s
d e B o liv ia (C o c h a b a m b a , 1947) p a r a m e n c io n a r sólo a lg u n o s
d e lo s m á s p ro lífic o s . M u c h a d e e s t a in f o r m a c ió n r e s u l t a
s is te m á tic a m e n te a cc esib le e n J . E C o s ta s A., D ic c io n a rio d e l
f o lk lo r e b o liv ia n o (2 v., S u c re , 1967).
U n te m a f u n d a m e n ta l d e la a c tu a lid a d e n B olivia e s la
c u e s tió n in d íg e n a . P a r a in ic ia r el e s tu d io d e e s te im p o r ta n te
te m a v e r R. M olina y X. Albo G a m a é tn ic a y lin g ü ís tic a d e la
p o b la c ió n b o liv ia n a (La P az,2006), b a s a d o e n u n a n á lisis am plio
d e l c e n s o d e 2 0 0 1 y e n e l a n á l i s i s d e l IN E , A n á l i s i s
s o c io d e m o g rá fic o . P o b la c io n e s n a tiv a s (La Paz 1997) e lab o rad o
a p a r ti r del c e n s o 19 9 0 . Albo se in te re s ó e n el o rig e n d e la s
a u to rid a d e s so b re los q u e tie n e só lid o s e s tu d io s , p o r ejem plo,
la p ro c e d e n c ia de los d ip u ta d o s a la A sa m b le a C o n s titu c io n a l
d e 2 0 0 8 , v er X. Albo, “D a to s d e u n a e n c u e s ta . El p erfil d e los
c o n s titu y e n te s ” T in k a z o s , 11 (2008) y X. Albo y V. Q u is p e ,
Q u i e n e s s o n i n d í g e n a s e n l o s g o b i e r n o s m u n i c i p a l e s (La
P az,2004)
H ay fa lta d e v isio n e s g e n e ra le s d e la s itu a c ió n so c ia l de
la p o b la c ió n b o liv ia n a c o n te m p o rá n e a a u n q u e a lg u n a s z o n a s
y a lg u n o s p r o b le m a s h a n re c ib id o a te n c ió n . F u e r a d e lo s
a n á lis is so b re la p o b re z a y la s a lu d c ita d o s a n te rio rm e n te , la
m o v ilid ad so cial c o n te m p o r á n e a e n la s o c ie d a d r u r a l h a sid o
e s tu d ia d a e n J . Kelley y H. S. K lein, R e v o lu tio n a n d R e b ir th o f
I n e q u a lity . A T h e o ry a p p l ie d to th e b o liv ia n N a tio n a l R e v o lu tio n
(B erk eley,1981). La e s tr u c t u r a y el m e rc a d o de tra b a jo de la s
p o b la c io n e s u r b a n a s h a sid o o b jeto d e in te ré s e n la s o b ra s y a
c ita d a s d e X. Albo so b re L a P az y d e S a n d o v a l s o b re El Alto;
v er ta m b ié n R. C a s a n o v a s y A. R ojas, S a n ta C r u z d e la S ie rra .

— 359 —
C re c im ie n to u rb a n o y s itu a c ió n o c u p a c io n a l (La Paz, 1988):
S. E s c o b a r v C. Ledo U r b a n iz a c ió n m ig r a c io n e s y e m p le o e n le
c iu d a d d e C o c h a b a m b a (La Paz, 1988); M. U rquiola, P a rticip a n d c
e n e l c rec im ie n to . E x p a n s ió n e c o n ó m ic a , d istr ib u c ió n d e l in g rese
y p o b r e z a e n e l á r e a u r b a n a d e B o l i v i a , 1 9 8 9 - 1 9 9 2 i¡
p r o y e c c i o n e s (La P az, 1994) y R. M o ra le s A n a y a , D e s a r r o lle
h u m a n o e n la s m o n ta ñ a s . In fo rm e d e l d e s a r r o llo h u m a n o d e lo
c iu d a d d e L a P a z (La P az, 1995).
E x iste u n a a m p lia b ib lio g rafía s o b re el c o n s u m o d e la
co ca e n tre la p o b la ció n c a m p e sin a : v er W.E. C á rte r e t a l , C oca
e n B o liv ia (La P az, 1980) y u n n ú m e r o e n te r o d e la r e v is ta
A m é r ic a I n d íg e n a 3 3 :4 (1978). E l p ro b le m a de la c o c a ín a h a
p ro v o c a d o u n a f r o n d o s a b ib lio g ra fía , e n s u m a y o ría m u y
p o lé m ic a . E n t r e lo s e s tu d i o s m á s p o n d e r a d o s s e p u e d e n
m e n c io n a r los d e D. P a c in e y C h. F r a n q u e m o n t (eds.), C o c a
a n d C o c a in e . E f f e c ts - o n P e o p le a n d P o lic y in L a tín A m éric a
(B o sto n , 1986); G. F lo res, y J . B la n e s , D ó n d e v a e l C h a p a r e
(C o c h a b a m b a , 1984); H. S a n a b r ia , T h e C o c a B o o m a n d R u r a l
S o c ia l C h a n g e in B o liv ia (Ann A rb o r,1 9 9 3 ); y H. S a n a b r ia y M.
B. L e o n s (e d s .), C o c a , C o c a i n e a n d t h e B o l i v i a n R e a l i t y
(Aíbany, 1997). U n a e tn o g ra fía del cultivo tra d ic io n a l de la co ca
e n Y ungas e s tu d ia A . S p eed in g , W a c h u w a c h u . C u ltiv o d e c o c a
e i d e n tid a d e n lo s Y u n k a s d e L a P a z (La Paz, 1994) y u n a b u e n a
h is to r ia d e la i n d u s tr i a tr a d ic io n a l d e la c o c a e n la o b r a y a
c i ta d a d e M .L. S o u x . L a s c ifr a s m a s c o n f ia b le s p a r a la
p ro d u c c ió n de c o c a e n B olivia e s tá e n el in fo rm e a n u a l d e la
O ficina de N aciones U n id as c o n tra la D roga y el Delito (UNODC),
W o r ld D r u g R e p o r t , 2 0 0 9 (V ie n n a a n d N ew Y ork, 2 0 0 9 )
Se to m a n e n c u e n ta la s a n to lo g ía s co lectiv as q u e tr a t a n
d e la e v o lu ció n p o lític a , e c o n ó m ic a y s o c ia l d e B olivia d e s d e
1952: J.M . M alloy y R .S. T h o m (eds.), B e y o n d th e R e v o lu tio n .
B o liv ia s in c e 1 9 5 2 (P ittsb u rg h ,1 9 7 1 ); J . L ad em an i (ed.), M o d e m
D a y B o liv ia . L e g a c y o f th e R e v o lu tio n a n d P r o s p e c t s f o r th e
F u tu r e (T em pe, A Z ,1 9 8 2 ); F. C a ld e ró n y J . D a n d le r (ed s.),
B o liv ia . L a f u e r z a h is tó r ic a d e l c a m p e s i n a d o ( C o c h a b a m b a ,
1984) m á s dos colecciones e d ita d a s J . C rab tre e y L. W h iteh ead
(eds.), T o w a r d s d e m o c r a tic V ia b ility . T h e B o liv ia n E x p e r ie n c e
(N ueva Y ork,2 0 0 1 ) y U n r e s o lv e d te n s i o n s : B o liv ia p a s t a n d
p r e s e n t (P ittsb u rg h , 2 0 0 8 ). E n h o n o r d e 50° a n iv e rsa rio d e la
re v o lu c ió n d e 1 9 5 2 se p u b lic ó la c o le c c ió n M. G rin d le y P.

360 —
D o m in g o (e d s .) P r o c l a i m i n g R e v o l u t i o n : B o l i v i a in
C o m p a r a ti v e P e r s p e c t i v e (C am b rid g e y L o n d re s, 2 0 0 3 ) y u n
v o lu m e n s o b re la p r im e r a a d m in is tr a c ió n d e l g o b ie rn o d e
M o rales e n A. P e a rc e , (ed.) Evo M o rales a n d th e M o vim iento
a l S o cialism o in Bolivia: T h e F irs t T erm , 2 0 0 5 -2 0 0 9 (London,
2 0 1 0 ). .
N ú m e ro s e s p e c ia le s d e d ic a d o s a B olivia h a p u b lic a d o
P r o b lé m e s d e l ’A m é r iq u e L a tin e 62 (P arís, 1981); C a r a v e lle 4 4
(T o u lo u se,1 9 8 5 ); C a h ie r s d e s A m é r iq u e s L a tin e s , n u e v a serie
6 ( P a r ís , 1 9 8 7 ); J o u r n a l o f L a t í n A m e r i c a n S t u d i e s 3 2
(L o n d re s,20 0 0 ) y J o u r n a l o f L a tín A m e r ic a n A n th r o p o lo g y 5:2
(W a s h in g to n ,2 0 0 0 ). O tr a s in c lu y e n e s t u d i o s h is tó r i c o s ,
etnológicos o am bos: J.P . D eler y Y. S a in t G eo u rs (eds.), E s ta d o s
y n a c io n e s e n lo s A n d e s (2 v., L im a, 1986) y 0. H a rris e t al.
(ed.), L a p a r ti c ip a c i ó n in d íg e n a e n lo s m e r c a d o s s u r a n d i n o s .
E s tr a te g ia s y r e p ro d u cc ió n so c ia l. S ig lo s X V I a X X (La Paz, 1987).
L a p r o d u c c i ó n e n la s d o s ú l t i m a s d é c a d a s s o b r e
a u to n o m ía , d e s c e n tr a liz a c ió n , c i u d a d a n ía y c o m u n id a d e s
in d íg e n a s h a sid o m u y b u e n a y difícil d e r e s u m ir, v e r M.T.
Z egada, E n n o m b r e d e la s a u to n o m ía s : c r is is e s t a t a l y p r o c e s o s
d i s c u r s i v o s e n B o liv ia (La P a z ,2 0 0 7 ); M. G a lin d o , V is io n e s
A y m a r á s s o b r e l a s a u to n o m ía s (LaPaz, 2007); H.F.C. M anillsa,
P r o b le m a s d e la a u to n o m ía e n e l o r ie n te b o liv ia n o : la id e o lo g ía
d e la N a c ió n C a m b a e n e l e s p e j o d e l a s f u e n t e s d o c u m e n ta le s .
(S a n ta C ru z ,2007); a n d J.P . G u e v a ra Ávila, “B a la n z a d e o ch o
a ñ o s d e d e s c e n tra liz a c ió n . C a m b io s e s ta ta le s a p a r ti r d e la
d e s c e n tra liz a c ió n y la P a rtic ip a c ió n P o p u la r e n B olivia,” e n M.
d e la F u e n te , C. A uroi y M. H u fty (eds.) ¿ A d o n d e v a B o liv ia ?
(La P a z ,2005).
A s p e c to s le g a le s d e la c u e s tió n d e a u to n o m ía c o m u n ita r ia
in d íg e n a e s tá e n X. Albo a n d C. R om ero, A u to n o m ía s in d íg e n a s
e n la r e a l i d a d b o liv ia n a y s u n u e v a c o n s titu c ió n (2a e d ., La
P a z ,2 0 0 9 ). C e n tro s d e in v e s tig a c ió n h a n p u b lic a d o
c o n s ta n te m e n te , e s p e c ia lm e n te FED -ILD IS y la A g en cia p a r a
el D e sa rro llo d e la s N acio n e s U n id a s e n B olivia. L a re la c ió n
e n t r e el E s ta d o y la s re g io n e s h a p r o d u c id o tr a b a j o s n o
polém icos com o el de R. B a rra g á n “H eg em o n ías y “E je m o n ía s”:
la s re la c io n e s e n tre el E s ta d o C e n tra l y la s R eg io n es (Bolivia,
1 8 2 5 -1 9 5 2 )” Ic o n o s. R e v i s t a d e C ie n c ia s S o c ia le s , 3 4 (2009);
R. B a rra g á n y J . L. R oca, R e g io n e s y p o d e r c o n s t i t u y e n t e e n

— 361
E n e s ta e x p lo ra c ió n b ib lio g rá fic a s e h a c e e v id e n te q u e
ta n to lo s in v e s tig a d o re s b o liv ian o s co m o los e x tra n je ro s h a n
q u e d a d o fa s c in a d o s p o r la e x p e r ie n c ia b o liv ia n a y s e h a n
e s fo rz a d o p o r c o m p r e n d e r la s c o m p le ja s f u e r z a s q u e h a n
m o ld e a d o e s ta so c ie d a d . C om o m i p ro p ó s ito f u n d a m e n ta l h a
sid o d a r a l le c to r u n a in tro d u c c ió n a la s c u e s tio n e s b á s ic a s ,
s in r e g is tr a r to d a s la s o b r a s d e s c r ita s s o b re c a d a te m a , h e
dejado de lado m u c h a s o tra s; p ero los lib ro s y a rtíc u lo s citad o s
p o n d rá n al lecto r e n la p is ta de o tra s fu e n te s, q u e le p e rm itirá n
p ro fu n d iz a r e n el e s tu d io . P a r a te rm in a r , q u ie ro e s p e r a r q u e
m is c o m e n ta rio s h a b r á d a d o a los in v e stig a d o re s in te re s a d o s
a l g u n a s p a u t a s s o b r e lo q u e s e h a h e c h o y s o b r e la s
a p a s io n a n te s p o s ib ilid a d e s q u e q u e d a n p o r e x p lo ra r e n lo s
e s tu d io s b o liv ian o s.

— 362
CRONOLOGÍA HISTÓRICA

AC Antes de Cristo
2500 Inicio de la agricultura aldeana.
1800 Inicio de la cerámica.
800 Chavín, primera civilización panandina.
100 Estados regionales.

DC Después de Cristo
600-1200 Estado de Tiwanaku.
1400 Nacimiento de los reinos aymaras.
1460 Conquista de los reinos aymaras y creación del Qullasuyu
por los Inqa.
1470 Rebelión aymara contra los Inqa.
1532 Llegada de los españoles al Perú.
1537 Rebelión de Manqu inqa.
1538 Inicio del poblamiento español en Charcas.
1545 Descubrimiento del Cerro Rico de Potosí.
1552 Creación del Obispado de La Plata.
1559 Creación de la Audiencia de La Plata.
1560s Final del poblamiento de las regiones periféricas de
Charcas.
1572-1576 Visita del Virrey Francisco de Toledo a Charcas, inicio de
la mit’a, de la amalgamación de los minerales de plata y
de la concentración forzada de la población indígena.
1580s Comienzo de la construcción de Santuario de Copacabana
a orillas del lago Titicaca.
1584 Publicación de la primera gramática aymara.
1590,s Descubrimiento de yacimientos de plata en Oruro.
1605 Creación de los Obispados de La Paz y de Santa Cruz
de la Sierra.
1609 Creación del Arzobispado de La Plata.
1619 Celebración del Sínodo de La Paz.

— 363 —
1624 Creación de la Universidad de San Francisco Xavier.
1650s Comienzo de la crisis secular de la producción de plata
en Potosí.
1682 Fundación de la Misión de Mojos.
1691 Fundación de la Misión de Chiquitos.
1734 A m pliación del trib u to a los indios fo ra ste ro s y
yanaconas.
1751 Creación del Banco de San Carlos de Potosí para la
compra de minerales.
1767-1768 Expulsión de los jesuítas.
1776 Creación del Virreinato del Río de la Plata,, con sede en
Buenos Aires e incorporación de Charcas en él.
1780-1782 Gran levantamiento indígena dirigido porTupaq Amaru en
Cuzco y por Tomás Katari, Tupaq Katari y Andrés Amaru
en Charcas; rebelión criolla, chola e india en Oruro (único
movimiento multiétnico del levantamiento).
1784 Reorganización administrativa de Charcas con la creación
de las intendencias.
1796 Guerra hispano-británica; comienzo de una importante
crisis del comercio internacional, con graves efectos en
Charcas.
1808 Invasión napoleónica de España y derrumbe del gobierno
metropolitano
1809 Rebelión de la élite en La Plata (25 de mayo); rebelión
independentista popular en La Paz (16 de julio).
1809-1825 Guerra de Independencia de Charcas.
1810 Revolución de Buenos Aires (25 de mayo) y regreso de
Charcas al Virreinato del Perú.
1824 Batalla de Ayacucho en la que el Gral. A.J. De Sucre y
su Ejército Grancolombiano derrotan al Ejército realista
del Bajo Perú.
1825 Liberación de Charcas y declaración de la independencia
de Bolivia (6 de agosto).
1825-1828 Primera presidencia republicana de Antonio José de
Sucre.
1829-1839 Presidencia de Andrés de Santa Cruz.
1836-1839 El Mariscal Andrés de Santa Cruz crea la Confederación
Boliviano-Peruana, que acaba derrocada por las tropas
chilenas invasoras.
1841 Batalla de Ingavi que pone fin a las recíprocas intromisiones

— 364 —
de Bolivia y Perú en sus asuntos internos.
1841-1847 Presidencia de José Ballivián.
1847-1855 Presidencia de Manuel Isidoro Belzu.
1850s Inicio de la industria minera moderna.
1860-1870s Descubrimiento de importantes yacimientos de guano,
plata y nitrato en el departamento de Litoral.
1864-1871 Presidencia de Mariano Melgarejo; intensas negociaciones
con gobiernos y empresarios extranjeros.
1879 Chile invade y ocupa el Litoral dando comienzo a la
Guerra del Pacífico.
1880 Batalla del Alto de la Alianza (26 de mayo) y fin de la
participación boliviana en la Guerra del Pacífico con la
total derrota del ejército de Bolivia. Aprobación de una
nueva Constitución, fundamental para la nueva época
civilista y vigente hasta 1938.
1880-1899 Gobierno del Partido Conservador; predominio de los
mineros de la plata en el ejecutivo y en el legislativo.
1898- 1899 Revolución “federal” del Partido Liberal, que derroca a
los conservadores y a la oligarquía de Sucre. La Paz
se convierte en la sede de los Poderes Ejecutivo y
Legislativo.
1899- 1903 Rebeliones separatistas de los gomeros del Acre que
acaban con la cesión del territorio al Brasil.
1899-1920 Gobierno del Partido Liberal; predominio del dirigente
liberal Ismael Montes.
1902 El estaño reemplaza a la plata como primer rubro de
exportación (representando más del 50% de su valor
total).
1920-1934 Gobierno del Partido Republicano; periodo en que la
producción de estaño llega a su cima (años 20) y de la
Gran Depresión. Los dirigentes principales fueron Bautista
Saavedra, Hernando Siles y Daniel Salamanca.
1932-1935 Guerra del Chaco con Paraguay que acaba con la más
cara derrota de la historia boliviana.
1936-1939 Presidencias militares de David Toro y Germán Busch
de carácter populista de izquierda y conocidas como
socialismo militar.
1937 Nacionalización de la Standard Oil of Bolivia y creación
de YPFB (empresa petrolera nacional de Bolivia).
1939-1943 Gobierno civil conservador bajo Enrique Peñaranda.

— 365
1942 Fundación del Movimiento Nacionalista Revolucionario
(MNR).
1943-1946 Gobierno radical de RADEPAy MNR bajo la presidencia
de Gualberto Villarroel.
1944 Fundación del primer sindicato minero: la Federación
Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB).
1945 Celebración del I Congreso Indígena Nacional.
1946 Tesis de Pulacayo, declaración radical del congreso de
la FSTMB después del derrocamiento de Villarroel.
1942 Gobiernos conservadores civiles y militares.
1952 Revolución Nacional del MNR (9 de abril).
1952-1964 Gobiernos civiles del MNR bajo las presidencias de V.
Paz Estenssoro y H. Siles Zuazo. Nacionalización de
las minas y creación de COMIBOL; Reforma Agraria,
voto universal y creación de la Central Obrera Boliviana
(COB).
1964 Derrocamiento del régimen del MNR (4 de noviembre).
1964-1970 Presidencias populistas militares de René Barrientos y
de Alfredo Ovando.
1967 Constitución vigente (reformada en 1994).
1966-1967 Guerrilla del Che Guevara en Bolivia.
1970- 1971 Gobierno radical populista militar de Juan José Torres y
creación de la “Asamblea Popular”.
1971- 1974 Gobierno civil-militar del MNR y FSB bajo la presidencia
de Hugo Banzer.
1974-1978 Gobierno militar conservador de Hugo Banzer.
1978- 1979 Gobiernos militares de transición y reorganización de los
partidos civiles.
1979- 1980 Elecciones generales y reaparición de Siles Zuazo como
jefe de una coalición de partidos viejos y nuevos; breves
gobiernos civiles presididos por Walter Guevara Arze y
Lidia Gueiler.
1980-1982 Gobiernos militares reaccionarios con una masiva
protesta popular.
1982-1985 Presidencia de Hernán Siles Zuazo con la vuelta del
civilismo, pero con el problema de la hiperinflación.
1985-1989 Última presidencia de Víctor Paz Estensoro, con la
ejecución de un radical ‘choque’ ortodoxo (20 de agosto
de 1985).

— 366 —
1989-1993 Gobierno de MIR-ADN bajo la presidencia de Jaime Paz
Zamora.
1993-1997 Gobierno de una coalición presidida por el MNR bajo la
presidencia de Gonzalo Sánchez de Lozada; leyes de
participación popular y de descentralización.
1997-2002 Gobierno de una coalición presidida por ADN bajo
la presidencia de Hugo Banzer y desde 2001, Jorge
Quiroga.
1995 Fundación del Movimiento al Socialismo (MAS). Evo
Morales fue elegido parlamentario en 1997.
2002-2003 Segunda presidencia incompleta de Gonzalo Sánchez
de Lozada con Carlos Mesa (2003-2005); Eduardo
Rodríguez Veltzé completó el período.
2006-2010 Primera administración de Evo Morales. Nacionalización
del gas y electricidad y la reconstrucción de YPFB y
COMIBOL, Plan Dignidad y otra.
2009 Nueva Constitución Plurinacional.
2010 Segunda administración de Evo Morales.

367 —
-------------------------------------------------------------------------------------------------

CUADRO N° 1:
POBLACION DE SOLIVIA
Departamento y Capitales de acuerdo a los
Censos Nacionales, 1846-2001
Sup.
Aprox.
Departamento Capital 1846 1900 1950 1976 1992 2001 Km2

LA PAZ 412.867 426.930 948.446 1.484.151 1.900.786 2.350.466 133.985


La Paz* 42.849 52.697 321.073 654.713 1.118.870 1.487.248
COCHABAMBA 279.048 326.163 490.475 730.358 1.110.205 1.455.711 55.631
Cochabamba 30.396 21.881 80.795 205.002 397.171 778.422
ORURO 95.324 86.081 210.280 311.245 340.114 391.870 53.588
Oruro 5.687 13.575 62.975 124.121 183.422 202.010
POTOSI 243.269 325.615 534.399 658.713 645.889 709.013 118.218
Potosí 16.711 20.910 45.758 77.334 112.078 133.268
CHUQUISACA 156.041 196.434 282.980 357.244 453.756 531.522 51.524
Sucre 19.235 20.907 40.128 62.207 131.769 194.888
SANTA CRUZ 78.581 171.592 286.145 715.072 1.364.389 2.033.739 370.621
Santa Cruz 6.005 15.874 42.748 256.946 697.278 1.114.095
TARUA 63.800 67.8877 126.752 188.655 291.407 391.226 37.623
Tarija 5.129 6.980 16.869 39.087 66.900 135.651
BENI 48.406 25.680 119.770 167.969 276.174 362.521 213.564
Trinidad 3.194 2.556 10.759 27.583 57.328 75.285
PANDO 1.560 7.228 19.804 34.409 38.072 52.525 63.827
Cobija** 10.001 20.987

^TOTAL BOLIVIA 1.378.896 1.633.610 3.091.031 4.647,816 6.420.792 8.274.325 1.098.581^

Notas.- * «Las cifras de la ciu d a d de La Paz incluyen a la recién crea d a ciu d a d de El Alto. En
el censo de 1992, La Paz tenía 713.378 habitantes, y El Alto unos 405.492. el censo
del 2001 señala para El Alto una población de 694.749 y para La Paz 792.499.
** «El departam ento de Pando no tuvo centros urbanos considerables hasta 1992.
En 1976 Cobija, la capital, tenía solamente 1.726 habitantes.
Fuentes:
1846 José M Dalence. Bosquejo estadístico de Bolivia (Chuquisaca, 1851).

1990 Oficina Nacional de Inmigración, Estadística y Propaganda G eografía Censo g e n e ­


ral d e población, Io de septiembre de 1900. 2 vols. (La Paz 1902- 1904).

1950 Dirección general de estadística y Censos, Censo demográfico, 1950 (La Paz, 1955).
Este censo contiene tam bién las cifras d e superficie.

1976 Instituto Nacional de Estadística Censo de 1976. Resultados provisionales. Totales de l


país ( la Paz, 1977).

1988 Instituto Nacional de Estadística, Bolivia. Encuesta Nacional de Población y Vivienda,


resultados finales (La Paz, 1988). p. 53.

— 369 —
r CUADRO N° 2
Producción de plata en Solivia (1550 -1909)
(Producción decenal en marcos de plata)

Decenio Producción Producción Producción


anual m edia anual m áxim a anual m inina

1650-59 278,055 379,244 207.776


1560-69 241,348 248,443 216,516
1570-79 278,093 613,344 114,878
1580-89 750,073 865,185 668,517
1590-99 803,272 887,448 723,591
1600-09 762,391 844,153 624,666
1610-19 666,082 746,947 620,477
1620-29 590,900 646,543 536,473
1630-39 598,287 793,596 530,674
1640-49 520,859 619,543 463,799
1650-59 461,437 523,604 424,745
166069 362,425 398,459 321,889
1670-79 343,478 380,434 289,216
1680-89 370,646 409,328 326,904
1690-99 290,526 375,459 236.935
170009 198,404 226,186 178,087
1710-19 152,696 198,682 114,310
1720-29 145,555 200,693 119,576
1730-39 140,186 c 169,707 82,811
1740-49 92,119 c 111,947 81,081
1750-59 123,864 c 126,957 115.373
176069 142,114 158,883 117,323
1770-79 170,381 242,067 150,746
1780-89 378,170 416,676 335,848
1790-99 385,283 404,025 369,371
180009 297,472 371,416 194,535
181019 208.032 338.034 67,347
182029 156,110 177,727 132.433
183039 188,319 228,154 169,035
184049 191,923 256,064 142.029
185059 201,482 224,313 189,573
186069 344,435 c 391,304 312,174
187079 955,629 c 1.150,779 391,304
188089 1.111,568c 1.660,804 597,686
189099 1.655,762 2.630,907 1.202,927
190009 799,791 1.288,452 385,522

i — 370 —
Fuentes: Peter J. Bakewell, “Reglstred Silver Production ln
Potosí, 1550 — 1745’ , Jdhrbuchjur Geschichte von
Staat. Wírtschafl und Gesellschaft Latelnamerikas
12 (1975), cuadro N9 1,92 — 97; Ernesto Rück, Guía
general de Bolivia Primer año (Sucre, 1865), pp. 170
— 171; para 1755 — 1859; (Lamberto de Sierra), 'Ma­
nifiesto' de ¡a plata extraída del Cerro de Potosí
1556 — 1800 (Buenos Aires, 1971), pp. 35 — 37, para
1735 — 1754; Adolf Soetbeer, Bklelmetallproductlo
nund Wertverháltníss zwischen Gold und Súber
(Gotha, 1879), pp. 78 - 79, para 1860 - 1875; The
Mining Industry. Technology and Trade I (1892)
207, para 1876 - 1891; II (1893) 333, para 1892 -
1893; VII (1898) 203, para 1894; República de Boli­
via, Oficina Nacional de Inmigración, Estadística y
Propaganda Geográfica, Geografía de ¡a República de
Bolivia (La Paz, 1905), pp. 354 — 355. para 1895 —
1904; Walter Gómez, La minería en el desarrollo
económico de Bolivia (Cochabamba, 1978), pp. 218
- 220, para 1905 - 1909.
Notas: c ■ Cifras de producción calculada. Todas las cifras de
producción posteriores a 1859 han sido pasadas a
marcos de kilos, a la tasa de 1 marco = 230 gramos.
No pudlendo disponer en la actualidad de las cifras
de producción de los aflos 1734 — 1755, he utilizado
las cifras del quinto que da Sierra. Se ha utilizado
un coeficiente de 0.52 para pasar de pesos corrientes
a marcos de plata; este factor procede de la relación
encontrada entre las cifras fiscales de Sierra y las
cifras de producción de Rück para el período 1756 —
1760. El coeficiente 0.52 fue el valor más alto de en­
tre una serie que comenzaba en 0.43.

— 271 —
Docenio Producción Producción Producción
anual media anual máxima anual mínima

1 9 0 0 -0 9 14.909 21342 9739


1 9 1 0 -1 9 24710 2 9 .1 0 0 21324
1 9 2 0 -2 9 3216 4 7 ,1 9 (1 9 2 9 ) 19086
1930— 3 9 25664 38723 1 4 .9 5 7 (1 9 3 3 )
1940—4 9 38827 4 3 .1 6 8 3300
1950— 5 9 28861 36384 18013
1 9 6 0 -6 9 24705 29,961 19,718
1 9 7 0 -7 9 29.731 32626 25660
1 9 0 0 -6 8 19001 29331 7 7 3 1 (1 9 8 ®

F u e n te s : W alter Gómez, La m in ería e n e l d e sa rro llo econá-


m ico d e S o livia (Cochabamba, 1978>, pp. 218 — 220,
p a ra 1900— 1970; J a m e s W. Wilkie y P eter Reich,
eds., S ta tis tic a l A b s tr a e t o j L a tín A m érica (Los An­
geles, 1980), vol, 20, p. 225, p ara 1971 - 1976; U. S.
D ep arta m en t o í th e in terio r, M in era ls y e a r b o o k
1 9 7 8 — 1 9 7 9 (Washington, 1980), vol. I, p. 926, para
1977 — 1979 y B anco C entral, B oletín E sta d ístic o ,
S ecto r E xterno, 1 9 8 0 - 1 9 8 8 (La Paz, 1989), p. 43,
para 1980 - 1988.

— 372
CUADRO N° 4
Indicadores Socioeconómicos Básicos de Bolivia
7mmmm
^ Indicador C ifra Año

Po b la c ió n 8.329 2000c
S u p e rfic ie (m ile s de km 2) 1.099 1999

D e nsid a d d e m og rá fica (km 2) 8 1999


% urb a na 58% 2000
% c re c im ie n to a nu a l p ro m e d io de la p o b la c ió n 2 .3 % 1995-2000C

In d ic e de fe rtilid a d to ta l (núm e ro de h ijo s) 4,4 1995-2000C


% d e la p o b la c ió n de 0-14 a ño s 3 9 .6 % 2000c
ín d ic e b ru to d e n a ta lid a d
(1 h a b its. re sid e n te s) 33.2 1995-2000C
In d ic e b ru to de m o rta lid a d
(1 h a b its. re sid e n te s) 9,1 1995-2000C
M o rta lid a d m a tern a
(p o r 100.000 n a c id o s v iv o s) 390 1990-19 9 8 c

Esp e ra nza de vid a a l na c e r (e n a ño s) Ó2 1999b


M o rta lid a d in fa n til (1 n a c im ie n to s) 60.6 2000
M o rta lid a d in fa n til ((1 na c im ie n to s v iv o s) 25 1999b
% de niños con m enos peso dei que le s corresponde según la edad 6% 2000
% de n iñ o s m a ln u trid o s de m e nos de 5 a ño s 8% 2000
% de niños de m enos de un año con la 3a d o sis de la trip le vacuna 89% 2000
% de niños de menos de 1 año con la 3o vacuna contra la poiiom eiitís 89% 2000
% de niños de m enos de 1 año con la vacuna contra la tuberculosis 95% 2000
% de p a rto s a te n d id o s p o r p ro fe sio n a le s de sa lu d 63% 2000
% d e la p o b la c ió n q ue no re c ib e a te n c ió n m édica 22% 2000

G ra d o d e D e sa rro llo H um ano se g ún la O NU 0.652 1999


G ra d o de D e sa rro llo de G énero se g ún la O NU 0.557 1999
C o e fic ie n te de G in i de d e sig u a ld a d e s e n lo s in g re so s 0.44 1990°
% de la p o b la c ió n q ue v iv e en la p ob re za 51.5 1999
% de la p o b la c ió n q ue v iv e en e xtre m a p ob re za 23,6 1999

P IB (e n m illo n e s) 8,2§1 $ 2000


R e nta p e r c á p ita 99 4$ 2000
V a lor de la s e xp o rta c io n e s (b ie n e s y se rv ic io s) (e n m illo n e s) 1.457 $ 2000
V a lo r de la s im p o rta c io n e s ( en m illo n e s) 1,848$ 2000
Ba la n za c o m e rc ia l (e n m illo n e s) -392 $ 2000
% de la s e xp o rta c io n e s a EE. UU. 24 2000
To ta l de la deuda e xte rn a (e n m illo n e s) 4.574 $ 2000
% de la p o b la c ió n econó m ica m e nte a c tiva en la a g ric u ltu ra 43.2 1997
^ e n la in d u stria 18.4 1997 J

— 373 —
In d ica d or CVra Año ^
e n servicios 38.4 1997
% d e la p o b la c ió n e c o n ó m ic a m e n te a c tiv a e n e l s e c ta in fo rm a l 51.3 2000u
Totai d e la a y u d a e xte rn a (e n m illones) 56 9$ 1999b
A yu d a p e r c á p ita 70 $ 1999b
La a y u d a e n % d e l PIB 7 1999b
La a y u d a e n % d e l g a sto p ú b lic o 29.6 1999b
S ervicio d e la d e u d a e n % d e l to ta l d e E xportaciones 30.2 1998b

% d e vivie n d a s c o n a g u a p o ta b le 71 1998
% d e vivie n d a s c o n a lc a n ta rilla d o 65 1998
% d e vivie n d a s c o n e le c tric id a d 71 1998
% d e l PIB g a s ta d o e n la e d u c a c ió n 5,9 1997c
% d e a n a lfa b e to s d e am b o s sexos 14.4 2000c
P o b la ció n e n P rim aria (e n m illones) 1,578 1999
% d e la p o b la c ió n e n e d a d e sco la r m a tric u la d a e n P rim aria 95 1990-2000
% d e la p o b la c ió n e n e d a d e sco la r m a tric u la d a e n S e cu n d a ria 37 19902000
Años de escolaridad prom edia cum plida (en la población de 20 ó más años) 7.3 1999
En la p o b la c ió n u rb a n a 9.4 1999
En la p o b la c ió n rural 3.1 1999

Lengua m ás habladas (en la p o b la ció n d e 6 y m ás a ñ os d e e d a d )


Español 58.3% 2000
A ym ara 15.7% 2000
Q hishw a 22.9% 2000
G u a ra n í 0.6% 2000
O tras o rig in a ria s 0,4% 2000
E xtranjeras 2% 2000
P o b la ció n in d íg e n a y n a tiv a ru ral e stim a d a (e n m illon es) 2.1 2000b
E ln icida d d e la p ob la ción
Q hishw a 27.2% 1999
A ym ara 22,5% 1999
G ua ran í 1.2% 1999
M o je ñ o 1.5% 1999
C h iq u ita n o 1.7% 1999
O tros 2.9% 1999
N inguna 42.9% 1999

% d e p o b la c ió n c a tó lic a 85 1992
% d e p o b la c ió n p ro te sta n te 11 1992

V___________________________ J
Notas: Salvo que se indique otra cosa, las cifras proceden del Instituto Nacional de Estadís­
tica (IN E ). Los datos marcados con una ‘c’ proceden de CEPAL, Anuario estadís­
tico de América Latina y el Caribe 2000; los datos marcados con una ‘b' proceden
de Banco Mundial, W orld Development Indicators 2001; los datos indicados con
una u’ proceden de UDA.PE, Bolivia: Evaluación de la economía, año 2000; y
los datos indicados con una ‘o’ proceden de PNUD, W'orid Income Inequality
Database. vol. 1,0 (sepí. 2000)
La presente Cuarta Edición de
“Historia de Bolivia”, se terminó
de imprimir en Mayo de 2011, en
los Talleres Gráficos de Librería
Editorial “G.U.M.”
La Paz - Bolivia

Vous aimerez peut-être aussi