Vous êtes sur la page 1sur 62

Acerca del concepto de cosmovisión.

En grupos, leer y comentar las siguientes citas A, B, C, D y E. La A, B y C


corresponden al DC. A la luz de lo leído, completar las tablas que figuran en E
con más temas, efectos, procedimientos, etc. que a su juicio conllevan las
cosmovisiones épica y trágica y complete una tabla similar para la cosmovisión
mítica/fabulosa.
Realizar la puesta en común.

A.
Para cada año se propone un recorte del corpus, siempre
perteneciente a la literatura española, latinoamericana y argentina.

Según Teresa Colomer, los textos literarios permiten comprender y


verbalizar la actividad humana, representando así la realidad de diversas
formas que aquí se denominan cosmovisiones:

“Resultan particularmente interesantes las reflexiones sobre el carácter de


“género segundo” del texto literario como discurso capaz de absorber todo
tipo de formas de lenguaje y de transformar las formas de realización
lingüística habituales en el mundo ordinario –es decir, en los “géneros
primeros”–, en otras propias de la comunicación literaria. Este paso de la
construcción discursiva introduce una distancia entre el lector y los
contextos de interacción propios del mundo ordinario, de manera que las
formas de representación de la realidad presentes en la literatura –en
todas las variedades a las que ha dado lugar: mimética, paródica, mítica,
etc. – proyectan una nueva luz que reinterpreta para el lector la forma
habitual de entender el mundo. El texto literario ostenta, así, la capacidad
de reconfigurar la actividad humana y ofrece instrumentos para
comprenderla ya que, al verbalizarla, configura un espacio en el que se
construyen y negocian los valores y el sistema estético de una cultura, tal
como han señalado repetidamente autores de diversas procedencias,
desde la psicología cognitiva, como Bruner, a la teoría literaria, como Bajtin
o Ricoeur, o del campo de la didáctica, cómo Reuter o Bronckart”.1

En cuarto se propone que predominen las formas míticas y fabulosas,


épicas y trágicas. En quinto, las formas realistas, miméticas, fantásticas y
maravillosas y por último en sexto, las formas cómicas, paródicas,
alegóricas, de ruptura y experimentación.
En este sentido, se están proponiendo diversas miradas,
cosmovisiones.
Se busca pues seleccionar obras que estén relacionadas entre sí, en tanto
hacen una mirada, una aproximación interpretativa particular del mundo.
La enseñanza de la literatura, especialmente en la Secundaria, tiene que
posibilitar a los alumnos conocer las maneras de pensar la realidad y de
dar forma a la experiencia; esas maneras se encuentran “acumuladas”,
atesoradas, en las obras literarias.
De este modo los adolescentes y jóvenes pueden incorporarse al diálogo
de la humanidad, al ágora de la reflexión sobre la cualidad humana y su
percepción del mundo, al contacto con todas las formas de lenguaje -con
todos los géneros y tipos textuales- contenidos en la literatura. Así,

1
Colomer Teresa, “La enseñanza de la literatura como construcción de sentido”. En Revista Lectura y
Vida, Año 22, Número 1, Marzo 2001.

1
incorporar la posibilidad de la reflexión que supone el escrito, el mundo
formado exclusivamente por la palabra.

Este concepto es muy amplio. Por ejemplo, pensar en una mirada realista,
no nos conduce necesariamente a lo que, desde los movimientos estéticos
abordados desde una perspectiva histórico- cronológica, se denomina
Realismo, con autores tales como Roberto J. Payró o Florencio Sánchez.
También se podría incorporar una novela psicologista, como El túnel, de
Ernesto Sábato, la poesía social de Raúl González Tuñón o de Pablo
Neruda, o un cuento realista de la literatura contemporánea (“Final de
juego” de Julio Cortázar o “Conejo” de Abelardo Castillo).
Al pensar en una mirada trágica, no necesariamente hay que remitirse a
las tragedias griegas, ni siquiera a todas las obras teatrales que
pertenecen a la especie tragedia, también podemos pensar en poemas de
César Vallejo, de Miguel Hernández, de Alejandra Pizarnik, en los Cuentos
brutales de Abelardo Castillo o en algunas novelas de Tizón.

¿Por qué se eligió esta organización de las miradas para cada año?
Sabiendo que todo recorte posible conlleva inevitablemente una cierta
arbitrariedad
(Como todo recorte de contenidos a enseñar en general), se intentó buscar
una lógica.
Tanto en la historia de la humanidad como en la historia evolutiva de una
persona, primero, cuando no se comprenden las razones y no se le puede
dar una explicación científica de los hechos, se buscan argumentos
míticos, se “construye” ficcionalmente una explicación. Luego, a medida
que la humanidad evoluciona (o la persona crece) se accede a un vínculo
más mimético con la realidad, se encuentran razones y explicaciones que
aproximan a ella. En simultáneo, al tener la distinción de lo que se puede
considerar “realista”, se abre la alternativa fantástica.
Por último, cuanto mejor conocimiento se tiene de la realidad, de los
cánones, las normas, etc., más posibilidades hay de transgredir, de
ingresar al universo de las rupturas y las experimentaciones. Se podría
decir que esta instancia es la más “vanguardista” y compleja. (DC
Literatura 4º en la p. 33).

B.
Algunos ejemplos orientativos para seleccionar el corpus del año:
 Épica española

 Textos contemporáneos de orientación épica

 Mitología latinoamericana precolombina

 Recreación de mitos en los diversos géneros (teatro, poesía, novela) .

 Cosmogonías y relatos de orígenes

 Leyendas urbanas

 Leyendas tradicionales latinoamericanas

 Textos de mirada trágica en lengua española

(DC Literatura 4º en la p. 43).

2
Algunos ejemplos de textos según las cosmovisiones a trabajar en 4º

C.
Cosmovisión épica

 El cantar del Mio Cid


 El Libro del caballero Zifar, Ferrand Martínez
 La Araucana, de Alonso de Ercilla y Zúñiga
 El Bernardo o La derrota de Roncesvalles de Bernardo de
Balbuena.
 La Jerusalén conquistada de Lope de Vega.
 La cautiva, Esteban Echeverría
 Ida y vuelta de Martín Fierro, José Hernández
 El eternauta, H. Oesterheld
 “Los niños mártires de Chapultepec” (poema), Amado Nervo

Cosmovisión mítica

• Colección Cuentamérica, Ed. Sudamericana


• Birmajer, Marcelo. Mitos y recuerdos
• Borges, Jorge Luis. «Fundación mítica de Buenos Aires”.
• Colombres, Adolfo. Seres mitológicos argentinos.
• Ferro, Beatriz. Historias fantásticas de América y el mundo.
• Historias de la mitología griega. Dioses, héroes y heroínas,
Santillana
• Homero, Odisea
• Imaginaria, Revista de literatura infantil y juvenil (digital),
Sección Biblioteca.
• Kauffman, Ruth, Mitos Clasificados 1, 2 y 3, Ed. Cántaro.
• Repún, Graciela. Leyendas argentinas.
• Rivera, Iris. Relatos mitológicos.
• Rivera, Iris. Mitos y leyendas de la Argentina.
• Schuff, Nicolás. Leyendas urbanas.
• Suárez, Patricia; Actis, Beatriz (comp.). Seres fabulosos,
rituales e historias secretas.
Mitos y leyendas de Latinoamérica.
• Vaccarini, Franco. Héroes medievales
• Wolf, Ema (recop.), La nave de los brujos y otras leyendas de
mar.
• Fray Bernardino de Sahagún, Códice Florentino (compilación y
traducción de textos náhuatl)

La mirada trágica (los siguientes son ejemplos que aparecen


en la literatura española)
 Yerma / La casa de Bernarda Alba / Bodas de sangre, de
Federico García Lorca
 Poesía de la generación del 98.
 Poesía de la generación del 27.
 Poesía de la posguerra.
Poemas de: Juan Ramón Jiménez, Miguel de Unamuno, Antonio
Machado, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Vicente
Aleixandre, Federico garcía Lorca, Rafael Alberti, Miguel
Hernández, León Felipe, entre otros.

3
 La fiel infantería / La sombra del águila, de Arturo Pérez
Reverte

(DC Literatura 4º en la pp. 43-44).

D.
Entendemos por cosmovisión una cierta visión de conjunto relativa al mundo en
que actúa el hombre y compuesta por una serie de convicciones que permiten en
alguna medida orientarse en él. Tal concepto parece que fue acuñado por
Guillermo von HUMBOLDT, aunque haya sido DILTHEY quien en mayor grado lo ha
tematizado.
Se trata de una decantación conceptual de la experiencia, impregnada del tono
característico que le da un individuo, o bien una época histórica. «Las
concepciones del mundo no son productos del pensamiento. No nacen de la pura
voluntad de conocer... Surgen de las actividades vitales de la experiencia de la
vida, de la estructura de nuestra totalidad psíquica» 2 Por ende, están sometidas a
las variaciones de la historia y de la cultura, en función de una pluralidad de
factores. «El clima, las razas, las naciones determinadas por la historia y la
formación estatal, las limitaciones de épocas y períodos, condicionadas
temporalmente y en las cuales las naciones cooperan entre sí, concurren para
constituir las condiciones especiales que operan en la diversidad de las
concepciones del mundo»3.
Asimismo, la vigencia exclusiva de un saber especializado determinado puede
ocasionar una interpretación sui generis del todo, como acaece en el naturalismo y
el historicismo, de extensas resonancias en el momento que vivió HUSSERL. Para el
naturalista «todo lo que existe es físico, y como tal pertenece al complejo unitario
de la naturaleza física, o bien, aunque sea psíquico, no es más que línea variante
que depende de lo físico, a lo sumo, un fenómeno concomitante, paralelo,
secundario. Todo ser es de naturaleza psicofísica, es decir, está inequívocamente
determinado por una legalidad rígida»4 .

En cuanto al historicismo, sólo advierte el devenir de los hechos y los


condicionamientos que los hacen surgir y desarrollarse; las verdades fijas o
permanentes son pretendidamente explicadas como acaeceres circunstanciados.
Como saber de totalidad no adquirido ni organizado de modo científico, puede
incluir, por consiguiente, generalizaciones abusivas y pseudoexplicaciones. Como
ha señalado HILDEBRAND, la prueba de verdad en la cosmovisión reside en su
ligazón orgánica con el contacto vital ingenuo, anterior a la teoría y que ofrece en
relieve los aspectos insondables del ser y de los valores. Por el contrario, cuando
tal contacto vital es sólo punto de partida para una teorización acrítica,
desvinculada del ser, ésta se convierte en artificio a posteriori. Distinto es el caso
del llamado sentido común, don natural constituido por un conjunto de certezas
espontáneas que acompañan el conocimiento y el recto obrar. DILTHEY ha situado
los tres momentos psíquicos que se entrecruzan en la concepción del universo:
representativo, afectivo-impulsivo y volitivo. «Todas las concepciones del
mundo contienen, cuando tratan de obtener una solución completa del enigma de
la vida, la misma estructura. Esta estructura consiste siempre en una conexión en
la cual se decide acerca del significado y sentido del mundo» 5
Sobre la base de estos tres momentos se pueden registrar los tipos
correspondientes de cosmovisión. Si predomina el aspecto representativo de
imagen del mundo, al estar éste determinado por leyes mecánicas, resultará una
concepción próxima a la positivista. Distinta es la cosmovisión en que decide la
afectividad: «se halla bajo el punto de vista de los valores de las cosas, de los

2
DILTHEY, W., Obras, VIII, Los tipos de concepción del mundo, F. C. E., México, 1954, p. 119
3
Op.cit. p. 117.
4
HUSSERL, E., La filosofía como ciencia estricta, Ed. Nova, Buenos Aires, 1969, p. 49.
5
DILTHEY, Op.cit, p. 115.

4
valores de la vida, del significado y del sentido del mundo» 6. Si el factor que se
sobrepone es el volitivo, el espíritu humano se siente independiente de la
naturaleza y dueño de ella; cualquier poema épico podría ejemplificarlo, en
especial los que relatan las proezas de héroes, como la Ilíada. (Texto tomado de
FILOSOFÍA Y COSMOVISION URBANO FERRER SANTOS.- U. de Navarra )

E.
L os registros (ver texto original en francés en pdf en el anexo 2)
En la literatura, la palabra registro designa "las actitudes que corresponden a
aspectos fundamentales del sentir". De forma más precisa, se podría decir que el
registro traduce la impresión particular que produce un texto en la sensibilidad del
lector (tristeza, miedo, sorpresa, risa, etc.). Reseñamos aquí 7 registros: épico, trágico,
fantástico, patético, cómico, lírico y elegíaco. Tabla resumen realizada por J.-E. Gadenne
– www.lettres.net / www.weblettres.net – Mars 2004
REGISTRO TRÁGICO

Características Efectos Temas Procedimientos Géneros


Un ser colocado En la La fatalidad, el Campos léxicos Tragedias,
en una posición tragedia, el destino, la de la fatalidad, novelas ...
de víctima se terror y la muerte, el la muerte, la
enfrenta a piedad. poder de la pasión, la
fuerzas que lo La Catarsis pasión, la desesperación,
exceden, a los (purificación desesperación, figuras de estilo
dramas del de las el amor (en especial de
destino humano: pasiones). imposible los la oposición:, la
el mal, las dilemas, las antítesis, el
pasiones amenazas, los oxímoron, etc.)
destructivas, la castigos. dilemas trágicos.
muerte. Este ser La escritura
es a menudo puede ser en
una figura verso.
excepcional. Se
comporta
heroicamente
frente a una
situación
desesperada:
una secuencia
inevitable lo
lleva a un
desastroso final,
un destino fatal,
cruel,
inexorable, está
en marcha.

REGISTRO ÉPICO

Características Efectos Temas Procedimientos Géneros


Una figura El asombro y Multitudes, Procedimientos de Epopeyas,
sobrehumana o el terror, pero peleas, expansión: la novelas,
heroica, que se también la batallas, la hipérbole, plurales poesía,

6
DILTHEY, Obras, VIII, La esencia de la filosofía, p. 204.

5
supone admiración. mitología, los muchos términos teatro.
representan los monstruos, la colectivos, las
valores muerte, la enumeraciones y
colectivos de supervivencia. acumulaciones, los
una comunidad superlativos, los
se enfrenta a efectos
enormes desproporcionados,
obstáculos en metáforas,
un mundo símbolos, espacios
desmesurado gigantescos,
donde se evocaciones
ejercen fuerzas sobrenaturales,
colosales. personificación de
las fuerzas
naturales o de los
valores.

REGISTRO MÍTICO Y FABULOSO

Características Efectos Temas Procedimientos Géneros

6
Actividad 1 (esta es la otra alternativa). Destinada al desarrollo de una
secuencia (a partir de un esquema dado)
a) Leer el siguiente esquema para diseñar una secuencia de lectura de
“El Eternauta” y explicar cuáles son las estrategias sugeridas para
abordar la cosmovisión épica.
b) Reconocer el modo en que el esquema aborda el principio de
continuidad.
c) Establecer en qué momentos el esquema permite el abordaje de
prácticas propias de los ámbitos de estudio y formación ciudadana y
cómo lo hace.
d) Señalar los momentos más adecuados para establecer cortes
reflexivos sobre el sistema de la lengua.
e) Señalar el tipo de actividades sugeridas en el esquema que pueden
constituirse en instancias de evaluación formativa y las que pueden
constituirse en instancias de evaluación acreditativa.
f) Redactar los objetivos de aprendizaje de la secuencia y formular las
actividades para alguno de los momentos planteados.

ESQUEMA PARA UNA SECUENCIA DE LECTURA DE “EL ETERNAUTA”


(En intertextualidad con el “Cantar de Mio Cid”)

La secuencia inicia el eje de cosmovisión épica. En la primera mitad del año se


han trabajado las cosmovisiones fabulosas y míticas.
Un mes antes se pautó la lectura de “El Eternauta” para la fecha de inicio de la
secuencia.

PRIMER MOMENTO (2 módulos)


Relación de la obra con el autor.
Puesta en común de los conocimientos previos sobre las convenciones de
género de la historieta, la vida del autor, algunos aspectos significativos de la
obra, el sentido del nombre.
Intervención docente presentando el dramatismo de la vida de Oesterheld, su
desaparición y la de su familia, la relación entre su obra y su testimonio
artístico e intelectual.
Relación de la obra con otras obras.
En grupos, los alumnos comparan la “llegada” del Eternauta a la casa del
escritor con la llegada de Ulises a Itaca y el primer episodio de la nevada con la
tormenta en el mar que inicia las desventuras de Ulises, registran sus
impresiones y las ponen en común para caracterizar al héroe épico en relación
a los universos míticos de los que emergen.
En forma personal los alumnos reflexionan por escrito sobre los saberes y
herramientas que ellos y su círculo íntimo (familiares, amigos) poseen para
enfrentar situaciones imprevistas de riesgo.

SEGUNDO MOMENTO (5 módulos)


A partir de la puesta en común de las reflexiones personales el docente
presenta la circunstancia en la que el Cid comienza su gesta heroica.
El docente proporciona una selección de textos explicativos sobre el origen del
Cantar, su argumento, la figura heroica del Cid, sus valores y los personajes
que lo acompañan y preguntas tendientes a desarrollar estrategias de lectura
de textos de estudio.

7
En grupos organizan la información en vistas a su exposición oral y como
actividad domiciliaria buscan información complementaria, tanto del Cantar
como del Eternauta y su contexto de producción.
En clase se leen momentos del Cantar en voz alta. En grupos comparan
situaciones (por ej. Entrar en tierra de moros y salir en el primer viaje a la
ferretería), valores, características personales de Juan y Ruy Díaz de Vivar, la
relación con sus amigos y familiares.
La exposición oral de algunos grupos sobre las particularidades del contexto
de cada obra, se complementa con el debate que otros grupos sostienen en
torno a las comparaciones establecidas

TERCER MOMENTO (3 módulos)


La actividad domiciliaria que prepara este momento es la búsqueda de la
importancia del “nosotros” a través de una relectura de momentos de la obra
siguiendo alguno de los temas que se enuncian a continuación (acordado con
el docente para que todos los temas sean abordados entre los diferentes
alumnos):
Los recorridos. Las batallas. Los obstáculos. La intervención del historiador.
De la puesta en común se construye la noción del héroe épico como símbolo
de un colectivo social y las gestas épicas como salto del ciclo mítico al devenir
histórico.
Se toma nota de los comentarios y conclusiones.

CUARTO MOMENTO (2 módulos)


En base a lo trabajado en el eje de la cosmovisión fabulosa, los alumnos
describen los distintos tipos de atacantes y enemigos internos e inventan la
fisonomía y los atributos simbólicos de los “ellos”, relacionándolos con el
“Guernica” de Picasso, también trabajado en el eje de la cosmovisión fabulosa.

Actividad domiciliaria
Comienzan a escribir un ensayo personal sobre la vida como guerra (en
sentido metafórico), que irán reescribiendo mientras leen “Martín Fierro” y
establecen conexiones con otros lenguajes.çç+ç

Cuarto momento: Articulación y Evaluación del encuentro.


Tiempo estimado: 20 minutos

Articulación:

-
Actividad 2 para el segundo encuentro (se puede hacer en grupos de 2 ó 3)
Lea detenidamente el DC.
Usted es director o jefe de departamento de la escuela. Escriba un texto expositivo dirigido a
los docentes que usted coordina sobre el nuevo Diseño Curricular de Literatura de 4º ES. En
dicho texto debe consignar:
 pautas generales sobre qué deben enseñar y cómo hacerlo

Asimismo, ilustre el informe con posibles escenas áulicas que usted se espera o se
imagina encontrar cuando visite las clases.

Puede (y se recomienda) citar fragmentos del DC para avalar cada una de las pautas. Deberá
entregar este documento al capacitador.

8
Actividad 3 para el segundo encuentro (se puede hacer en grupos de 2 ó 3)
Lean detenidamente la siguiente planificación (ver anexo 3).
Señalen detalladamente por qué es un buen ejemplo de planificación en el marco del nuevo
diseño.
Deberán presentar este análisis oralmente en el segundo encuentro.

Actividad 4 para el segundo encuentro (individual)


Diseñe su planificación (no se espera que sea la definitiva pero sí que sea un borrador
avanzado que incluya dudas). Recomendamos hacer esta actividad luego de haber debatido
con el grupo la 2 y la 3.
Traiga una copia de este borrador avanzado de su planificación al segundo encuentro.

PLANIFICACION ANUAL: LITERATURA

AÑO: 4º (SECUNDARIO SUPERIOR)


FUNDAMENTACION
De acuerdo a las prescripciones del Diseño Curricular para cuarto año de la Educación
Secundaria, esta materia se aborda desde el enfoque comunicativo para la enseñanza
de las prácticas del lenguaje, atendiendo a los criterios de continuidad pedagógica
entre lectura, escritura e intercambio oral, diversidad de situaciones, propósitos e
interlocutores, la alternancia metodológica y la creación de un ambiente cooperativo.
El eje central de la materia es la lectura de textos literarios, entendiendo esta lectura
como un proceso dinámico de interacción entre el lector y el texto, donde el alumno
pueda continuar construyendo su experiencia personal y social como lector a través de
una variada gama de textos, autores y géneros dentro de las cosmovisiones
propuestas para 4º año, de oportunidades de intercambio de ideas con sus pares y de
la creación de contextos adecuados para la lectura.
Se propone la lectura de obras literarias escritas originalmente en castellano, con
especial atención a autores argentinos contemporáneos en intertextualidad con otras
literaturas y otros lenguajes estéticos, en un corpus que integra textos de lectura
obligatoria y optativa y se complementa con bibliografía sobre las obras, sus
contextos, autores y temas relacionados, tanto impresa como disponible en Internet,
que permita focalizar las prácticas propias de los ámbitos de estudio y de formación
ciudadana, ejercitadas en los años de Secundaria Básica, en la especificidad del
campo de conocimiento propio de la literatura.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Se espera que los alumnos:
 Lean y analicen obras literarias en las que prevalezcan miradas míticas,
fabulosas, épicas y trágicas.
 Comparen estas obras literarias con obras pertenecientes a otros lenguajes
artísticos.
 Comprendan la cosmovisión épica, fabulosa, mítica y trágica puesta en juego en
las obras.
 Lean textos de estudio directamente relacionados con las obras seleccionadas.
 Produzcan trabajos escritos sobre las obras analizadas.
 Participen de situaciones orales de socialización de los temas abordados.
 Colaboren en el desarrollo de los proyectos propuestos.
 Reflexionen sobre sus propias prácticas y desarrollen criterios para evaluarlas.

PRACTICAS

9
1. Elaborar y llevar a cabo el proyecto personal de lectura.
2. Participar de situaciones de socialización de lo leído y escrito en el aula.
3. Relacionar los textos leídos con otros lenguajes artísticos.
4. Leer y producir textos críticos sobre las obras literarias leídas.

PROPUESTA DIDÁCTICA
Se propone para las prácticas de lectura, abordar un análisis de las obras,
vinculándolas con sus contextos de producción, descubriendo los rasgos de estilo de
sus autores y elaborando comentarios que incorporen instrumentos y conceptos
propios de la teoría literaria y colaboren en la formulación de hipótesis personales de
lectura.
El corpus se integra por textos de lectura obligatoria y otros elegidos libremente, con la
orientación docente, dentro de la cosmovisión planteada,
Las prácticas vinculadas al ámbito de estudio y de formación ciudadana se
desarrollarán a través de sesiones de selección y organización de la información,
elaboración de documentos escritos, exposiciones individuales y grupales, debates y
mesas redondas.
Las actividades permanentes y ocasionales, en el aula y domiciliaras, propuestas en
los diversos ámbitos se plantean en el marco de secuencias didácticas que permiten
la paulatina construcción de conocimientos y los abordajes recursivos, que incluyen
cortes de reflexión sobre el lenguaje en uso.
El proyecto anual consistirá en la creación de una antología-galería de personajes
fabulosos, míticos y épicos con sus respectivas geografías y hazañas, escrita,
ilustrada, organizada, prologada y editada por los alumnos, y su presentación en el
marco de un foro sobre la vigencia y el atractivo de estas cosmovisiones en la cultura
contemporánea.
Las actividades permanentes y ocasionales, en el aula y domiciliaras, propuestas en
los diversos ámbitos se plantean en el marco de secuencias didácticas que permiten
la paulatina construcción de conocimientos y los abordajes recursivos, que incluyen
cortes de reflexión sobre el lenguaje en uso.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION


Se evaluarán los procesos de apropiación de los textos, con particular atención a la
regularidad, perseverancia y compromiso que los alumnos pongan en juego en el
desarrollo de las prácticas.
Los instrumentos de evaluación formativa y acreditativa serán el cuaderno de bitácora,
(donde los alumnos registrarán y organizarán sus impresiones e hipótesis, las dudas
que se les despiertan, las anotaciones marginales, los resúmenes y reseñas, las
relaciones establecidas, etc.) las intervenciones orales y las producciones escritas,
grupales e individuales, reunidas en un port-folio, cuya selección y justificación será
realizada por los alumnos a partir de las consignas impartidas por el docente y la
intervención en el proyecto anual.

CORPUS LITERARIO
Textos de lectura obligatoria
 “El Eternauta” de Héctor Oesterheld
 “Martín Fierro” de José Hernández
 “Cantar de Mio Cid”. Anónimo (fragmentos)
 “Antígona Vélez” de Leopoldo Marechal.
 “Antígona” de Sófocles
 “Bodas de Sangre” de Federico García Lorca.

10
 “El viaje a la semilla” de Alejo Carpentier y “Las ruinas circulares” de Jorge Luis
Borges
 “Popol Vugh”, “El libro de los libros del Chilam Balam”, “Génesis”. Anónimos
(fragmentos)
 “Bestiario” de Julio Cortázar (volumen completo)
 “El hombre ilustrado” de Ray Bradbury (cuento)
Textos Optativos
(su lectura puede reemplazarse por otras, sugeridas por el docente o propuestas por
el alumno que correspondan a los respectivos géneros y cosmovisiones)
 “El libro de los seres imaginarios” de Jorge L. Borges y Margarita Guerrero
 “Leyendas de Guatemala” de Miguel Angel Asturias
 “Viento de pueblo” de Miguel Hernández

11
1. Eje: Mirar el mundo a través de las geografías y seres
fabulosos.
Tiempo estimado: 27 módulos (9 semanas)
Recorrido por lecturas de autores contemporáneos que recrean espacios y
seres fabulosos, con especial atención a su dimensión simbólica y las raíces
de la fascinación que ejercen.

CORPUS Y RELACION TEMAS DE ACTIVIDADES


CON OTROS ESTUDIO Y
LENGUALES FORMACION
ARTISTICOS CIUDADANA

 “Bestiario” de Julio 1. Escribir


Cortázar (volumen recomendaciones para la
Ámbito de
completo) lectura de las obras
estudio
leídas
 “El libro de los seres  Bestiarios
imaginarios” de Jorge 2. Realizar
medievales
L. Borges y Margarita descripciones orales de
Guerrero (optativo,  El contexto personajes y geografías
puede reemplazarse histórico en que fabulosas.
por otro de los libros fue escrito
3. Armar una
recomendados para el Bestiario.
bibliografía de consulta
conocimiento de  Julio Cortázar: el sobre bestiarios
geografías y seres hombre. medievales.
fabulosos).
4. Escribir una
 En intertextualidad “El cronología de la obra de
hombre ilustrado” de Cortázar y presentar
Ray Bradbury (cuento) Ámbito de la oralmente una
Relación con la plástica: formación semblanza de su
ilustraciones, bajorrelieves ciudadana personalidad, utilizando
y esculturas medievales  La relación de recursos argumentativos.
(bestiarios) y el “Guernica” tatuajes y 5. Leer y comentar
de Pablo Picasso piercings con la artículos periodísticos de
 Relación con la simbólica de los opinión y textos sobre el
música: “Unicornio” bestiarios. tema, seleccionados por
y “Sueño con los alumnos.
Serpientes” de 6. Intercambiar
Silvio Rodríguez opiniones con los otros
 Relación con el grupos.
cine: “Sueños de
Kurosawa” de A.
Kurosawa (Primer
sueño), “Cortazar”
de Tristán Bauer”

Primera parte del proyecto anual: Antología de geografías y seres fabulosos

12
recreadas (textos e ilustraciones) por los alumnos.

2- Cosmovisión mítica: Ciclos de creación y destrucción.


Tiempo estimado: 27 módulos (9 semanas)
Recorrido por lecturas de autores contemporáneos en diálogo con los mitos de
los diferentes pueblos con especial atención a los núcleos éticos y a los
misterios sobre el origen del universo y del hombre. Interrelación con la
cosmovisión fabulosa.

CORPUS Y RELACION TEMAS DE ACTIVIDADES


CON OTROS ESTUDIO Y
LENGUALES FORMACION
ARTISTICOS CIUDADANA

 “El viaje a la semilla” de Ámbito de estudio 1. Escribir reflexiones


Alejo Carpentier y “Las sobre la presencia de la
 La estructura del
ruinas circulares” de cosmovisión mítica en la
relato mítico.
Jorge Luis Borges vida cotidiana.
Tiempo y espacio
 “Leyendas de sagrado. Los 2. Realizar
Guatemala” de Miguel aspectos narraciones orales de
Angel Asturias (optativo, simbólicos de la mitos y leyendas.
puede reemplazarse cosmovisión 3. Escribir un informe
por otro de los libros mítica. grupal dando cuenta de
recomendados para la  Núcleos ético- lo estudiado.
cosmovisión mítica) míticos de los 4. Dar cuenta
En intertextualidad con pueblos oralmente de lo
pasajes del “Popol Vugh”, originales de
aprendido utilizando
de “El libro de los libros del América en recursos explicativos.
Chilam Balam”, y del relación con los
“Génesis”. mitos orientales y 5. Comentar en
griegos y con la grupos el papel de los
 Relación con la
tradición judeo- medios de
escultura y la
cristiano. comunicación u otros
arquitectura: factores que hayan
estructuras Ámbito de convertido a estos
simbólicas de formación personajes en “mitos”
catedrales, castillos ciudadana: contemporáneos, a
y laberintos,  Personajes partir de información
esculturas griegas y míticos populares buscada por los
renacentistas con (Rodrigo, Gardel, alumnos y artículos
alusiones Eva Perón, proporcionados por el
mitológicas. Marilyn Monroe) docente.
 Relación con la 6. Confrontar
música: el tango opiniones y escribir un
(“Sur”, “Cafetín de “reporter” en grupo

13
Buenos Aires”) integrando lo aprendido
y lo polemizado (al
 Relación con el cine:
estilo de las revistas-
Fragmentos de
suplemento de los
“Nazareno Cruz y el
diarios dominicales)
lobo” de Leonardo
Fabio, de
“Powaqqatsi” de
Godfrey Reggio y
“Primavera, otoño,
invierno, otra vez
primavera” de Kim Ki
Duk (Primera parte).

Segunda parte del proyecto anual: Antología de héroes míticos universales


con sus hazañas, escrita e ilustrada por los alumnos

3. Cosmovisión épica: del mito a la historia.


Tiempo estimado: 27 módulos (9 semanas)
Recorrido por lecturas de autores argentinos en diálogo con la épica tradicional,
con especial atención a la dimensión comunitaria del héroe épico y a la relación
entre la literatura y la historia. Interrelación con la cosmovisión mítica.

CORPUS Y RELACION TEMAS DE ACTIVIDADES


CON OTROS ESTUDIO Y
LENGUALES ARTISTICOS FORMACION
CIUDADANA

 “El Eternauta” de Héctor Ámbito de Estudio 1. Escribir el prólogo


Oesterheld de una de las obras
 Rasgos históricos
leídas con acento en su
 “Martín Fierro” de José y literarios de los
aspecto épico.
Hernández héroes épicos.
2. Realizar una
En intertextualidad con el  Contexto socio-
presentación oral de la
“Cantar de Mio Cid”. histórico de las
relación de las obras
Anónimo (fragmentos) obras leídas. La
con los otros lenguajes
interpretación de
 Relación con la artísticos.
Marechal sobre
música: Polonesa
el “Martín Fierro”. 3. Armar
de Chopin, la
presentaciones en
marcha de San  El testimonio de
Power Point o Movie
Lorenzo y el Himno vida de José
Maker, integrando el
Nacional y música Hernández y
ámbito de estudio con
de películas épicas Héctor
el de formación
de Ciencia Ficción Oesterheld.
ciudadana.
(La Guerra de las Ámbito de
Galaxias) 4. Presentar las
formación

14
 Relación con la ciudadana: producciones,
plástica: realizando su defensa
 La pregunta
Ilustraciones de oral.
política: Los
pintores argentinos “ellos” y los
del “Martín Fierro” y marginados de
dibujos de Solano hoy.
López en “El
Eternauta”
 Relación con el cine:
“Juan Moreira” de
Leonardo Fabio.
Fragmentos de
“Perón, sinfonía de
un sentimiento” de
Leonardo Fabio y
“Los hijos de Fierro”
de Pino Solanas.

Tercera parte del proyecto anual: Antología de héroes épicos universales con
sus hazañas, escrita e ilustrada por los alumnos.

4- Cosmovisión trágica: la construcción del heroísmo trágico


Tiempo estimado: 27 módulos (9 semanas)
Recorrido el teatro y la poesía de carácter trágico con especial atención a las
circunstancias y decisiones que construyen el heroísmo trágico. Interrelación
con la cosmovisión trágica.

CORPUS Y RELACION TEMAS DE ACTIVIDADES


CON OTROS ESTUDIO Y
LENGUALES FORMACION
ARTISTICOS CIUDADANA

 “Antígona Vélez” de Ámbito de Estudio 1. Escribir nuevas


Leopoldo Marechal. intervenciones de los
 La cosmovisión
coros en función de las
 “Bodas de Sangre” de trágica y su
impresiones
Federico García Lorca. construcción
intercambiadas en el
histórica.
 “Viento de pueblo” de aula sobre la
Miguel Hernández  Contexto socio- construcción del héroe
(optativo, puede histórico de trágico.
reemplazarse por otro producción de las
2. Teatro leído.
de la lista de poetas obras leídas.
recomendados para la Marechal visto 3. Armar
cosmovisión trágica) por Cortázar. presentaciones en
Power Point o Movie
En intertextualidad con  García Lorca y
Maker con fuerte acento
“Antígona” de Sófocles Miguel
emotivo.

15
 Relación con la Hernández como 4. Realizar la
música: versiones héroes trágicos. defensa oral integrando
cantadas de poemas recursos explicativos y
Ámbito de
de García Lorca y argumentativos.
formación
Miguel Hernández ciudadana: 5. Búsqueda y
 Relación con la selección de
 La pregunta
plástica: “Cristo en la información
ética: Tragedia
Cruz” y “2 de mayo” periodística.
sin héroes, con
de Francisco de víctimas y 6. Debate.
Goya victimarios, el
 Relación con el cine: caso Cromagnon
“El laberinto de
Fauno” de Guillermo
del Toro.

Cuarta parte del proyecto anual: Edición de la Antología. Organización de la


presentación (Foro)

SEGUNDO ENCUENTRO

Desarrollo del encuentro

16
Primer momento (1 hora):
Actividad 2
Entregar el texto expositivo al capacitador.

Actividad 3
Nombrar a un vocero del grupo (si se trabajó en grupo) que señale los
acuerdos arribados respecto de la planificación analizada a la luz del
DC.

Segundo momento (1 hora):

Actividad 4
En grupos de 2, intercambien sus borradores de planificaciones.
Traten de ayudar a resolver las dudas del colega respecto de su
propia planificación. Señalen aspectos que les resultaron originales o
interesantes de la planificación del colega.

Tercer momento: Actividad en grupos y puesta en común


Tiempo estimado: 90 minutos

El corpus como una estrategia didáctica

Utilizar un corpus como estrategia didáctica implica establecer un criterio de


selección de los textos, pero también una perspectiva teórico-crítica que guíe el
análisis correlacionado de los textos que lo componen. En este sentido, si la
idea es, por ejemplo, que los estudiantes realicen una lectura estética de
leyendas tradicionales latinoamericanas, el docente aportará junto con el
corpus algunos conceptos de la teoría y la crítica literaria que permitan rastrear
en los textos marcas de una cosmovisión mítica. Entonces, el diseño del corpus
“implica ya la decisión de rastrear determinados elementos en los textos”
(López Casanova y Fernández, 2005: 127).
Proponemos aquí un ejemplo de corpus diseñado en torno al estudio de
leyendas tradicionales latinoamericanas.

Leyendas de Guatemala de Miguel Ángel Asturias


Memorias del Fuego I de Eduardo Galeano
Warma Kuyay (cuento) de J. M. Arguedas

17
Resulta importante señalar que, a diferencia de lo que se aprende de este tipo
de relatos en otros niveles de escolarización, en la secundaria superior no se
trata solo de frecuentar historias que se cuentan en regiones de Latinoamérica
sino de observar cómo son retomadas por tres escritores latinoamericanos del
siglo XX. Así, esta cuestión plantea un trabajo de estudio y análisis de textos
literarios en los que se retoman formas míticas y fabulosas para construir una
evaluación particular sobre nuestro continente, su historia y su cultura.

Organizar la mirada

La mirada mítica que los relatos de Asturias, Galeano y Arguedas retoman,


refuncionalizan y ponen en cuestión, puede rastrearse en indicios textuales
muy concretos como el léxico y la construcción sintáctica, es decir, en el estilo;
también en la forma en la que son presentados los personajes; en el modo en
el que se organiza la temporalidad y la espacialidad del relato; en los tópicos y
motivos que retoman. La puesta en juego de estas y otras categorías de
análisis por parte de los estudiantes puede fundamentarse a partir de la lectura
de textos teóricos y críticos de mediana complejidad, como los que siguen.

Sandoval, Franco. La cosmovisión Maya Quiché en el Popol Vuh. Serviprensa


Centroamericana, 1994

Rama, Angel. Transculturación narrativa en América Latina. Siglo XXI, 1985

Usandizaga, Helena La palabra recuperada. Mitos prehispánicos en la


literatura latinoamericana, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2006

Aleza Izquiero, Milagros. “Cosmovisión andina y recursos linguísticos en la obra


de JM Arguedas” en Calvo-Pérez, Julio y Jorques Jiménez, Daniel. Estudios
de lengua y cultura amerindias II: lenguas, literaturas y medios, Volumen 2.
Universitat de València, 1998

Es indispensable que la lectura de estos textos sea acompañada por el


docente. Un modo de presentarlos es pedirles a los estudiantes que

18
seleccionen algunas citas para discutirlas entre todos. Esto ayuda a focalizar el
trabajo en esas zonas de los textos que parecen decir algo importante aunque
no lleguemos a comprenderlo del todo. Luego de la discusión, que debe contar
con la indispensable coordinación del docente, se puede elaborar un texto
colectivo que reformule las categorías y conceptos que hayan sido discutidos
de modo que sirvan para explicar aspectos observados en los textos literarios.
Algo así como un proyecto de redacción de un manual grupal de literatura que
acompañe a los textos literarios.
El manejo de algunas herramientas teóricas y críticas para la comprensión y el
análisis literario permite poner en correlación las maneras de pensar la realidad
y dar forma a la experiencia que los textos proponen cuando utilizan
procedimientos literarios determinados.

Actividad para los capacitandos


Actividad 5
Las consignas (a) y (e) son para comentar en el próximo encuentro. El
resto son para hacer de manera presencial en este encuentro.
a) Busquen en Internet ediciones en formatos papel o digital de las tres obras y
de los textos críticos. Tomen nota de otros textos que podrían relacionarse con
estos.
b) Realicen una lista de frases que expresen actividades que los estudiantes
podrían realizar para el estudio de este corpus teniendo en cuenta los modos
posibles de organizar la mirada. Por ejemplo, señalar en los textos marcas de
la oralidad y uso de regionalismos. Esta actividad apunta a encontrar indicios
que permitan analizar las obras vinculándolas con el fin de distinguir rasgos de
estilo, formular categorías de análisis, advertir continuidades y rupturas; en fin,
elaborar un análisis crítico sin olvidar que la literatura responde a prácticas
históricas y sociales.
c) Completen el siguiente cuadro con las actividades que listaron (una misma
actividad puede enmarcarse en más de una práctica del lenguaje). La actividad
“señalar en los textos marcas de la oralidad y uso de regionalismos cuando los
hubiera” apunta a la práctica producir textos académicos para el estudio de la
Literatura pero también contribuye a la construcción del proyecto personal de
lectura literaria.

19
Prácticas del Actividades
lenguaje
Formar parte de
situaciones de
lectura y escritura
literaria

Establecer
relaciones entre el
lenguaje literario y
otros lenguajes
artísticos

Leer y producir
textos académicos
(de estudio) y
críticos (de análisis)
de la Literatura

Construir un
proyecto personal
de lectura literaria

d) Expongan en pequeños grupos las actividades que pensaron. ¿Predomina


algún tipo de actividad? Discutan las posibilidades que tienen esas actividades
de constituir una secuencia didáctica.
e) Vean el film “Apocalipto” de Mel Gibson y discutan de qué manera se incluye
en ella la cosmovisión mítica propia del pueblo maya. ¿Podría este film servir
de punto de partida para una secuencia didáctica en torno al corpus propuesto?
f) Sugieran materiales visuales y audiovisuales que podrían utilizarse en el
desarrollo de la secuencia.
g) En grupo, elaboren una secuencia didáctica para el estudio del corpus
propuesto en la que se retomen todas las prácticas del lenguaje del 4º año.

20
Tercer momento (50 minutos):
Acerca del corpus y la orientación didáctica: “el uso de otros recursos
vinculados a las nuevas tecnologías· (DC Literatura 4º pp.40-41)

Actividad 6
Leer y comentar el texto que ofrecemos más abajo (el material
incluye una recopilación de adaptaciones de la literatura al cine que
se podrá ampliar en el encuentro). Comentar secuencias de clase que
llevaron a cabo en las que se relacionaron textos con otros lenguajes
artísticos y que consideran que tuvieron buenos resultados

La idea es partir de la concepción ampliada de Texto (Lotman y Semiótica de


la Cultura en general), lo cual permite hablar de nuevas representaciones y de
nuevos objetos concebidos como textos. No ya (ni únicamente) el “libro”, sino
una obra pictórica, una canción (con letra o sin ella), un filme; no sólo la
“biblioteca”, sino la “videoteca”.
Fundamentación: en las clases de Lengua y Literatura se han utilizado, muchas
veces, películas para dar cuenta de ciertos contenidos y ejes: el tema de los
valores, el tema de la juventud, el tema de la Dictadura… o bien la
comparación entre una obra y su adaptación fílmica.En la mayor parte de los
casos, estas actividades se limitan a un inventario de semejanzas y de
diferencias, pero no van mucho más allá. La propuesta apunta a tener en
cuenta este nutrido abanico de interrogantes que forma parte de las
inquietudes artísticas de muchos adolescentes:
¿Qué es una adaptación? ¿Cuál es la especificidad del lenguaje fílmico?
¿Qué puede decir la literatura que no puede decir el cine y a la inversa?
¿Quién narra y quién nos muestra las imágenes que vemos en una película?
¿Desde qué punto de vista lo hace? Cuando alguien recuerda… ¿por qué hay
ciertas cosas que muchos filmes muestran como parte de ese recuerdo
(analepsis, flash back) y que jamás podrían haber sido recordadas por ese
personaje? ¿Cómo se soluciona esto? ¿Cómo mantener la identidad de un
personaje principal en caché en el cine? (Este procedimiento es frecuente en la
narrativa, pero en el filme resulta difícil: Ej. El lugar sin límites de José Donoso
y el filme homónimo de Arturo Ripstein). ¿Qué nos dice la imagen que no nos
dicen las palabras? ¿Cuándo la música es parte o no de la historia? ¿Cómo
nos damos cuenta de eso? ¿Cómo se segmmenta la imagen? ¿Todo segmento
de la imagen lo es de la historia? ¿Cómo muestro la tristeza/alegría desde el
color?, etc.
Marco teórico: Se organiza sobre la base de dos pilares con larga trayectoria
heurística y claridad conceptual.

*Teoría de la Traducción (sirve también para las categorías de


transculturación y los trasvases cultuales- García Canclini, Umberto Eco-
Roman Jakobson). Es un entronque teórico que permite aperturas interesantes
desde la lengua y desde la Filosofía, la Historia e incluso la Didáctica: entender
todo proceso semiótico como una forma de traducción (Pierce) es parte de la
semiosis infinita y permite explicar y describir muchos fenómenos del ámbito de
la significación. Hablar de varios tipos de traducción (intralingüística,

21
interlingüística e intersemiótica) es una ventaja que ensancha el panorama de
análisis y abre nuevos caminos didácticos, al tiempo que dota a los docentes
de fundamentos teóricos para enfrentar y renovar su práctica.
*Narratología. La noción de historia (diégesis) permite dar cuenta de la
categoría de narratividad. Ésta, a su vez, se puede aplicar tanto a un texto
literario, como a un filme o incluso a un cuadro o video-clip. La categorización
flexible de elementos de la trama, la adopción de un plexo de nociones de los
más diversos ámbitos de la crítica, y el carácter intuitivo de muchos de sus
términos y definiciones facultan al docente a formular una práctica mucho más
abierta, acorde con los nuevos tiempos y centrada en intereses de muchos de
los alumnos, ya que descentra la hegemonía del texto-concebido-como-libro.
Lectura paradigmática e introductoria:
Jakobson, Roman (1959) EN TORNO A LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS
DE LA TRADUCCIÓN. "On linguistic aspects of translation", en Reuben A.
Brower, ed., On translation (Cambridge, Mass.: Harvard University Press,), pp.
232-9. Traducción de J. M. P. (anexo 4)

Corpus recomendado:
Literario y cinematográfico.
En general, procura ser no canónico, para así renovar lecturas e
incorporar nuevas estrategias de abordaje (problemas de género,
transculturación, identidad, etc.), tanto literario como audiovisual. Si no hay
aclaración entre paréntesis, se trata de filmes y textos literarios homónimos.
La muerte y la Doncella, Ariel Dorfman.
El lugar sin límites, José Donoso.
La noche de la iguana, Tennessee Williams.
Decálogo II, Krysztof Kieslowski. (Filme) (Hipotexto: una página de Teoría
de la justicia de Hans Kelsen)
Bleu, Blanc, Rouge, Krysztof Kieslowski. (Filmes) (Hipotexto: dos poemas
de Wislawa Szymborska y Corintios I: 13, 1-13, ver anexo 6)
Grandes esperanzas, Charles Dickens.
Dogville, Lars Von Trier. (Filme) (Hipotexto: un cuadro y dos versos de
“Jenny la Pirata” de Bertold Brecht)
Los puentes de Madison, Robert James Waller.
Para un corpus exclusivamente argentino y latinoamericano, Cf Irma Emiliozzi
(2006) La aventura textual. De la lengua a los nuevos lenguajes . Bs. As,La
Crujía.
Para el análisis comparativo de adaptaciones véase el anexo 5.

Una filmografía de adaptaciones7

1. LITERATURA EN ESPAÑOL (SIGLOS XIX-XX, POR AUTORES)

Pedro Antonio de ALARCÓN


7
Recopilación realizada por el capacitador Lucas Scavino a partir del texto de Sánchez
Noriega De la Literatura al cine y de la consulta a distintos diccionarios de cine.

22
1. La bella campesina (La bella mugnaia, Mario Camerini, 1957)
2. Il capello a tre punte (Mario Camerini, 1934)
3. El capitán Malacara (Carlos Orellana, 1944)
4. El capitán Veneno (Henri Martinent, 1943; Luis Marquina, 1950)
5. Una cita de amor (Emilio Fernández, 1956)
6. El clavo (Rafael Gil, 1944)
7. El escándalo (Chano limeta, 1934; J.L. Sáenz de Heredia, 1943;
Xavier Seto, 1963)
8. Historia de un gran amor (Julio Bracho, 1942)
9. La pródiga (Ernesto Arancibia, 1944; Rafael Gil, 1946)
10. El sombrero de tres picos (Juan Bustillo, 1943)
11. La traviesa molinera (Henry D'Abbadie D'Arrast, 1934;
León Klimovsky, 1954)

Leopoldo ALAS «CLARÍN»

1. ¡Adiós, Cordera! (Pedro Mario Herrero, 1966)


2. La Regenta (Gonzalo Suárez, 1974)
3. La Regenta (Fernando Méndez-Leite, 1994, TV)

Ignacio ALDECOA

1. Con el viento solano (Mario Camus, 1965)


2. Gran Sol (Ferrán Llagostera, 1988)
3. Los pájaros de Baden-Baden (Mario Camus, 1975)
4. Young Sánchez (Mario Camus, 1963)

Isabel ALLENDE

1. La casa de los espíritus (The House of the Spirits, Bille August,


1993)
2. De amor y de sombra (Of Love and Shadows, Betty
Kaplan, 1994)

José Luis ALONSO DE SANTOS

1. Bajarse al moro (Fernando Colomo, 1989)


2. La estanquera de Vallecas (Eloy de la Iglesia, 1987)

Serafín y Joaquín ALVAREZ QUINTERO

1. La boda de Quinita Flores (Gonzalo Delgrás, 1943)


2. La calumniada (Fernando Delgado, 1947)
3. Cancionera (Julián Torremocha, 1939)
4. Cinco lobitos (Ladislao Vajda, 1945)
5. Las de Caín (Antonio Momplet, 1957)
6. Doña Clarines (Eduardo Ugarte, 1950)
7. Fortunato (Fernando Delgado, 1941)
8. El genio alegre (Fernando Delgado, 1936-39; Gonzalo Delgrás,
1956)

23
9. Malvaloca (Luis Marquina, 1942; Ramón Torrado, 1954)
10. Mariquita terremoto (Benito Perojo, 1939)
11. Novios para las muchachas (Antonio Momplet, 1941)
12. La patria chica (Fernando Delgado, 1943)
13. Puebla de las mujeres (Antonio del Amo, 1952)
14. La reina mora (Eusebio Fernández Ardavín, 1936; Raúl Alfonso,
1954)
15. Tambor y cascabel (Alejandro Ulloa, 1944)
16. Tremolina (Ricardo Núñez, 1956)
17. Ventolera (Luis Marquina, 1961)

Carlos ARNICHES

1. Alma de Dios (Ignacio F. Iquino, 1941)


2. Angela es así (Ramón Quadreny, 1944)
3. Aquí mando yo (Rafael Romero Marchent, 1966)
4. Así es Madrid (Luis Marquina, 1953)
5. Calle Mayor (Juan Antonio Bardem, 1956)
6. El calzonazos (Mariano Ozores, 1974)
7. La canción que tú cantabas (Miguel Mileo, 1939)
8. ¡Centinela alerta! (Jean Gremillon y Luis Buñuel, 1936)
9. Charlestón (Tulio Demicheli, 1959)
10. La chica del gato (Ramón Quadreny, 1943; Clemente Pamplona,
1962)
11. Don Quintín el amargao (Luis Buñuel y Luis Marquina, 1935)
12. Es mi hombre (Benito Perojo, 1935; Mario Lugones, 1946; Rafael
Gil, 1966)
13. Las estrellas (Miguel Lluch, 1960)
14. La hija del engaño (Luis Buñuel, 1951)
15. Lo que cuesta vivir (Ricardo Núflez, 1958)
16. Noche de reyes (Luis Lucia, 1947)
17. El padre Pitillo (Roberto de Ribón, 1945; Juan de Orduña, 1954)
18. Para ti es el mundo (José Buchs, 1941)
19. La señorita de Trévelez (Edgar Neville, 1935)

Fernando ARRABAL

1. El árbol de Guemica (L'arbre de Guernica, Fernando Arrabal,


1975)
2. Cabalgaré como un caballo loco (J'Irai comme un cheval fou,
Fernando Arrabal, 1975)
3. Pando y Lis (Alejandro Jodorowski, 1967)
4. Viva la muerte (Fernando Arrabal, 1970)

Max AUB

1. Distinto amanecer (Julio Bracho, 1943)


2. Soldados (Alfonso Ungría, 1978)

24
Pío BAROJA

1. La busca (Angelino Fons, 1966)


2. Las inquietudes de ShantiAndía (Arturo Ruiz Castillo, 1947)
3. El mayorazgo de Labraz (Julio Caro Baroja, 1983, TV)
4. Zalacaín el aventurero (Francisco Camacho, 1929; Juan de
Ordufla, 1954).

Gustavo Adolfo BECQUER

1. La cruz del diablo (John Gilling, 1974)


2. El fantasma de la libertad (Le Fantóme de la liberté, Luis
Buñuel, 1974)
3. Los resucitados (Arturo Bobadilla, 1997)

Jacinto BENAVENTE

1. El bailarín y el trabajador (Luis Marquina, 1936)


2. De mujer a mujer (Luis Lucia, 1950)
3. La fuerza bruta (La forsa bruta, Cario L. Bragaglia, 1940)
4. La honra de los hombres (Carlos Schlieper, 1944)
5. La honradez de la cerradura (Luis Escobar, 1950)
6. Lecciones de buen amor (Rafael Gil, 1943)
7. La malquerida (José López Rubio, 1940; Emilio Fernández, 1949)
8. La mariposa que voló sobre el mar (Antonio de Obregón, 1948)
9. Más allá de la muerte (Ramón Peón, 19359
10. La noche del sábado (Rafael Gil, 1950)
11. No fumadores (Carlos Arévalo, 1940)
12. ¡No quiero...no quiero! (Francisco Elias, 1938)
13. Pepa Doncel (Luis Lucia, 1970)
14. Rosas de otoño (Juan de Orduña, 1943)
15. Señora ama (Julio Bracho, 1954)
16. Vidas cruzadas (Luis Marquina, 1942)

Juan BENET

1. El aire de un crimen (Antonio Isasi-Isasmendi, 1988)

Adolfo BIOY CASARES

1. El crimen de Oribe (Leopoldo Torre Nilson, 1950)


2. La guerra del cerdo (Leopoldo Torre Nilson, 1975)
3. In memoriam (Enrique Brasó, 1977) Otra esperanza (Mercedes
Frutos, 1991)

Vicente BLASCO IBÁÑEZ

1. La barraca (Roberto Gavaldón, 1944; León Klimovsky, 1982, TV)


La bodega (Benito Perojo, 1929)

25
2. Cañas y barro (Juan de Orduña, 1954; R. Romero Marchent,
1977-78, TV) Los cuatro jinetes del Apocalipsis (The Four
Horsemen of the Apocalypse, Vincente Mine-lli, 1962)
3. Mare Nostrum (Rafael Gil, 1948)
4. Sangre y arena (Blood and Sand, Rouben Mamoulian, 1941;
Javier Elorrieta, 1989)

Jorge Luis BORGES

1. Cacique Bandeira (Héctor Olivera, 1977)


2. Días de odio (Leopoldo Torre Nilsson, 1953)
3. La estrategia de la araña (Bernardo Bertolucci, 1970)

Antonio HUERO VALLEJO

1. Esquilache (Josefina Molina, 1988)


2. Historia de una escalera (Ignacio F. Iquino, 1950)
3. Madrugada (Antonio Román, 1957)

Joaquín CALVO SOTELO

1. Un ángel tuvo la culpa (Luis Lucia, 1960)


2. Cuando llegue la noche (Jerónimo Mihura, 1946)
3. Una muchachita de Valladolid (Luis César Amadori, 1958)
4. La muralla (Luis Lucia, 1958)
5. Operación embajada (Fernando Palacios, 1963)
6. Perseguidos (José Luis Gamboa, 1952)
7. Plaza de Oriente (Mario Cano, 1962)
8. La visita que no tocó el timbre (Mario Camus, 1965)
9. ¡Viva lo imposible! (Rafael Gil, 1957)

Alejo CARPENTIER

1. Barroco (Paul Leduc, 1988)


2. Derecho de asilo (Octavio Cortázar, 1994)
3. El recurso del método /El dictador (Miguel Littin, 1978)
4. El siglo de las luces (Humberto Solas, 1992)

Alejandro CASONA

1. Los árboles mueren de pie (Carlos Schlieper, 1950)


2. La barca sin pescador (Mario Soffici, 1950; José Ma Forn, 1965)
3. Cuando florezca el naranjo (Alberto de Zavalia, 1943)
4. La dama del alba (Emilio Gómez Muriel, 1949; F. Rovira Beleta,
1966)
5. María Celeste (Julio Saraceni, 1944)
6. Milagro de amor (Francisco Múgica, 1946)
7. Nuestra Natacha (Benito Perojo, 1936; Julio Saraceni, 1944)
8. Siete gritos en el mar (Luis César Amadori, 1954)

26
9. Las tres perfectas casadas (Roberto Gavaldón, 1952; Benito
Alazraki, 1973)

Camilo José CELA

1. La colmena (Mario Camus, 1982)


2. La insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona (Ramón
Fernández, 1979)
3. Pascual Duarte (Ricardo Franco, 1976)

Rosa CHACEL

1. Memorias de Leticia Valle (Miguel Ángel Rivas, 1979)

Luis COLOMA

2. Boy (Antonio Calvache, 1940)


3. Jeromín (Luis Lucia, 1953)
4. Pequeneces (Juan de Orduña, 1950)

Julio CORTÁZAR

1. La cifra impar (Manuel Antín


2. , 1960)
3. Circe (Manuel Antín, 1963)
4. Intimidad en los parques (Manuel Antín, 1964)
5. Sin fin. La muerte no es ninguna solución (Cristian Paul, 1987)

José DONOSO

1. La luna en el espejo (Silvio Caiozzi, 1984)


2. El lugar sin límites (Arturo Ripstein, 1978)

Concha ESPINA

1. Altar mayor (Gonzalo Delgrás, 1943)


2. Dulce nombre (Enrique Gómez, 1951)
3. La esfinge maragata (Antonio de Obregón, 1948)
4. La niña de Luzmela (Enrique Gómez, 1949)
5. Vidas rotas (Eusebio Fernández Ardavín, 1935)

Miguel DELIBES

1. El camino (Ana Mariscal, 1964)


2. El disputado voto del señor Cayo (Antonio Giménez-Rico, 1986)
3. Función de noche (Josefina Molina, 1981)
4. La guerra de papá (Antonio Mercero, 1977)
5. Las ratas (Antonio Giménez-Rico, 1997)
6. Retrato de familia (A. Giménez-Rico, 1976)
7. Los santos inocentes (Mario Camus, 1984)

27
8. La sombra del ciprés es alargada (Luis Alcoriza, 1989)
9. El tesoro (Antonio Mercero, 1990)
10. Una pareja perfecta (Francesc Betriu, 1997)

Wenceslao FERNÁNDEZ FLÓREZ

1. El bosque animado (José Luis Cuerda, 1987)


2. El bosque maldito (José Neches, 1945)
3. Camarote de lujo (Rafael Gil, 1958)
4. La casa de la lluvia (Antonio Román, 1943)
5. El destino se disculpa (J.L. Sáenz de Heredia, 1944)
6. Fendetestas (Antonio F. Simón, 1975)
7. El hombre que se quiso matar (Rafael Gil, 1941; Rafael Gil,
1970)
8. Ha entrado un ladrón (Augusto César Vatteone, 1940; Ricardo
Gascón, 1949)
9. Huella de luz (Rafael Gil, 1942)
10. Intriga (Antonio Román, 1942)
11. Los que no fuimos a la guerra (Julio Diamante, 1962)
12. El malvado Carabel (Edgar Neville, 1935; F. Fernán-Gómez,
1955)
13. ¿Por qué te engaña tu marido? (Manuel Summers, 1968)
14. Rapto en la ciudad (Rafael J. Salvia, 1955)
15. El sistema Pelegrín (Ignacio F. Iquino, 1951)
16. Unos pasos de mujer (Eusebio Fernández Ardavín, 1942)
17. Volvoreta (J.A. Nieves Conde, 1976)

Jesús FERNANDEZ SANTOS

1. Extramuros (Miguel Picazo, 1985)


2. Los jinetes del alba (Vicente Aranda, 1990, TV)
3. Llegar a más (Jesús Fernández Santos, 1963)

Fernando FERNÁN-GÓMEZ

1. Las bicicletas son para el verano (Jaime Chávarri, 1983)


2. El viaje a ninguna parte (F. Fernán-Gómez, 1986)

Carlos FUENTES

1. Gringo viejo (Oíd Gringo, Luis Puenzo, 1989)

Antonio GALA

2. Los buenos días perdidos (Rafael Gil, 1975)


3. Más allá del jardín (Pedro Olea, 1995)
4. La pasión turca (Vicente Aranda,
1993)

28
Rómulo GALLEGOS

1. Cantaclaro (Julio Bracho, 1945)


2. Doña Bárbara (Betty Kaplan, 1998)
3. Juan de la calle (Rafael Rivero,
1941)

Federico GARCÍA LORCA

1. Bodas de sangre (Edmundo Guibourg, 1938; Vittorio Cottafavi,


1963, TV; Soulhel Ben Barka, 1977; Carlos Saura, 1981)
2. La casa de Bernarda Alba (Mario Camus, 1987)
3. Doña Rosita la soltera (Antonio Artero, 1965)
4. Nanas de espinas (Pilar Távora, 1984)
5. Yerma (Barna Cabay e Imre Gyóngyóssi, 1985; Pilar Távora,
1998)

Gabriel GARCÍA MÁRQUEZ

1. Canas del parque (Tomás Gutiérrez Alea, 1988, TV)


2. El coronel no tiene quien le escriba (Arturo Ripstein, 1999)
3. Crónica de una muerte anunciada (Francesco Rosi, 1987)
4. Un domingo feliz (Olegario Barrera, 1988, TV)
5. En este pueblo no hay ladrones (Alberto Isaac, 1965)
6. Fábula de la bella palomera (Rui Guerra, 1988, TV)
7. María de mi corazón (Jaime H. Hermosillo, 1981)
8. Me alquilo para soñar (Rui Guerra, 1992)
9. Milagro en Roma (Lisandro Duque, 1988, TV)
10. Presagio (Luis Alcoriza, 1974)
11. Un señor muy viejo con unas alas enormes (Fernando Birri,
1987)
12. El verano de la señora Forbes (Jaime Humberto Hermosillo,
1988, TV)
13. La viuda Montiel (Miguel Littin, 1979)
14. Yo soy el que tú buscas (Jaime Chávarri, 1988, TV)

Ramón GÓMEZ DE LA SERNA

1. Los días del cometa (Luis Arifio, 1990)


2. Manicomio (F. Fernán-Gómez y Luis M. Delgado, 1952)

Enrique JARDIEL PONCELA

1. Un adulterio decente (Rafael Gil, 1970)


2. Angelina o el honor de un brigadier (Louis King, 1935)
3. Blanca por fuera, rosa por dentro (Pedro Lazaga, 1972)
4. Las cinco advertencias de Satanás (Isidro Socias, 1937; Julián
Soler, 1945)
5. Eloísa está debajo de un almendro (Rafael Gil, 1943)

29
6. Es peligroso asomarse al exterior (Alejandro Ulloa, 1945)
7. Fantasmas en la casa (Pedro L. Ramírez, 1958)
8. Los habitantes de la casa deshabitada (Gonzalo Delgrás, 1946)
9. Los ladrones somos gente honrada (Ignacio F. Iquino, 1941;
Gonzalo Delgrás, 1946; Pedrc L. Ramírez, 1956)
10. Un marido de ida y vuelta (Luis Lucia, 1957)
11. Mauricio... o una víctima del vicio (E. Jardiel Poncela,
1940)
12. Las siete vidas del gato (Pedro Lazaga, 1970) Tú y yo
somos tres (Rafael Gil, 1963)
13. Usted tiene ojos de mujer fatal (Juan Parellada, 1939;
Ramón Peón, 1945; José María Elorrieta, 1962)

Carmen LAFORET

1. Graciela (Leopoldo Torre Nilson, 1946)


2. Nada (Edgar Neville, 1947)

Ángel María de LERA

1. Bochorno (Juan de Orduña, 1964)


2. La boda (Lucas Demare, 1964)
3. Los clarines del miedo (Antonio Román, 1958)

Julio LLAMAZARES

1. El filandón (Martín Sarmiento, 1984) Luna de lobos (Julio


Sánchez Valdés, 1987)
2. El techo del mundo (Felipe Vega, 1995)

Antonio y Manuel MACHADO

1. La duquesa de Benamejí (Luis Lucia, 1949)


2. La laguna negra (Arturo Ruiz-Castillo, 1952)
3. La Lola se va a los puertos (Juan de Orduña, 1947; Josefina
Molina, 1993)

Eduardo MARQUINA

1. Deseada (Roberto Gavaldón, 1950)


2. Doña María la Brava (Luis Marquina, 1948)
3. El moje blanco (Julio Bracho, 1945)
4. Rosa de Francia (Gordon Wiles, 1935)
5. Su hermano y él (Luis Marquina, 1941)

Juan MARSÉ

1. El amante bilingüe (V. Aranda, 1993)


2. Libertad provisional (Roberto Bodegas, 1976)

30
3. La muchacha de las bragas de oro (Vicente Aranda, 1980)
4. La oscura historia de la prima Montse (Jordi Cadena, 1977)
5. Si te dicen que caí (Vicente Aranda, 1989)
6. Ultimas tardes con Teresa (Gonzalo Herralde, 1984)

Carmen MARTÍN CAITE

1. Emilia... parada y fonda (Angelino Fons, 1976)

Luis MARTÍN SANTOS

2. Tiempo de silencio (Vicente Aranda, 1986)

Eduardo MENDOZA

3. La ciudad de los prodigios (Mario Camus, 1999)


4. La cripta (Cayetano del Real, 1981)
5. Soldados de plomo (José Sacristán, 1983)
6. La verdad sobre el caso Savolta (Antonio Drove, 1979)

Miguel MIHURA

1. A media luz los tres (Julián Soler, 1957)


2. Amor es veneno (Stefano Rolla, 1980)
3. Auf Engel Schiesst Man Nicht (Rolf Thiele, 1960)
4. Carlota (E. Caben Salaberry, 1958)
5. La decente (J.L. Sáenz de Heredia, 1971)
6. Maribely la extraña familia (José María Porqué, 1960)
7. Melocotón en almíbar (Antonio del Amo, 1960)
8. Ninette y un señor de Murcia (F. Fernán-Gómez, 1960)
9. Ni pobres ni ricos (Fernando Cortés, 1952)
10. Ni pobre ni rico, sino todo lo contrario (Ignacio F. Iquino,
1945)
11. Las panteras se comen a los ricos (Ramón Fernández,
1970)
12. Pecadora (Enrique Carreras, 1955)
13. Solapara hombres (F. Fernán-Gómez, 1960)

Antonio MUÑOZ MOLINA

1. Beltenebros (Pilar Miró, 1991)


2. El invierno en Lisboa (José Antonio Zorrilla, 1991)
3. Plenilunio (Imanol Uribe, 2000)

Pedro MUÑOZ SECA

1. El alegre divorciado (Pedro Lazaga, 1975)


2. Anacleto se divorcia (Joselito Rodríguez, 1950)
3. El baño de Afrodita (Tito Davison, 1940)
4. Los cuatro robinsones (Eduardo G. Maroto, 1939)

31
5. Los extremeños se tocan (Alfonso Paso, 1971)
6. El ilustre Perea (José Buchs, 1943)
7. Pepe Conde (José López Rubio, 1941)
8. Qué tío más grande (José Gaspar Serra, 1934)
9. El rayo (José Buchs, 1936)
10. La venganza de don Mendo (Fernando Fernán-Gómez, 1961)

Alvaro MUTIS

1. Illona llega con la lluvia (Sergio Cabrera, 1996)

Edgar NEVILLE

2. El baile (Edgar Neville, 1959)


3. Correo de Indias (Edgar Neville, 1942)
4. El diablo en vacaciones (José María Elorrieta, 1963)
5. Frente de Madrid (Edgar Neville, 1939)
6. Mi noche de bodas (José Díaz Morales, 1953)
7. Una mujer bajo la lluvia (Gerardo Vera, 1992)

Armando PALACIO VALDÉS

1. Las aguas bajan negras (José Luis Sáenz de Heredia, 1947)


2. Bajo el cielo de Asturias (Gonzalo Delgrás, 1950)
3. La fe (Rafael Gil, 1947)
4. La hermana San Sulpicio (Florián Rey, 1934; Luis Lucia, 1952)
5. Los majos de Cádiz (Benito Perojo, 1947)
6. La novicia rebelde (Luis Lucia, 1972)
7. Rogelio (Rafael Gil, 1962)
8. Santa Rogelio (Edgar Neville, 1939)
9. El señorito Octavio (Jerónimo Mihura, 1950)
10. Tiempos felices (Enrique Gómez, 1951)

Emilia PARDO BAZÁN

1. El indulto (José Luis Sáenz de Heredia, 1960)


2. Los pazos de Ulloa (Gonzalo Suárez, 1985, TV)
3. La sirena negra (Carlos Serrano de Osma, 1972)
4. Viaje de novios (Gonzalo Delgrás, 1947)

Alfonso PASO

1. El abuelo tiene un plan (Pedro Lazaga, 1973)


2. Adiós MimíPompom (Luis Marquina, 1961)
3. Cena de matrimonios (Alfonso Balcázar, 1962)
4. ¡Cómo está el servicio! (Mariano Ozores, 1969)
5. Los derechos de la mujer (J.L. Sáenz de Heredia, 1963)
6. Educando a una idiota (Ramón Torrado, 1968)
7. Enseñar a un sinvergüenza (Agustín Navarro, 1971)
8. Este cura (Enrique Carreras, 1968)

32
9. Estoy hecho un chaval (Pedro Lazaga, 1976)
10. Los palomos (Fernando Fernán-Gómez, 1965)
11. Querido profesor (Javier Seto, 1967)
12. Las que tienen que servir (José María Porqué, 1968)
13. Una señora estupenda (Eugenio Martín, 1968)
14. El sol en el espejo (Antonio Román, 1962)
15. Suspendido en sinvergüenza (Mariano Ozores, 1962)
16. Usted puede ser un asesino (José María Porqué, 1961)
17. Vamos a contar mentiras (Antonio Isasi-Isasmendi, 1962)
18. Vamos por laparejita (Alfonso Paso, 1970)
19. La zorra y el escorpión (Manuel Iglesias, 1983)

José María PEMÁN

1. El 113 (Rafael J. Sevilla y Ernesto Vilches, 1935)


2. El fantasma y doña Juanita (Rafael Gil, 1944)
3. Julieta y Romeo (José María Castellví, 1940)
4. Lola la piconera (Luis Lucia, 1951)
5. Rebeldía (J.A. Nieves Conde, 1953)
6. Los tres etcéteras del coronel (Claude Boissol, 1960)
7. La viudita naviera (Luis Marquina, 1961)

Benito PÉREZ GALDÓS

1. El abuelo (Luis César Amadori, 1954; José Luis Garci, 1998)


2. Adulterio (José Díaz Morales, 1943)
3. Doña Perfecta (Alejandro Galindo, 1951; César F. Ardavín, 1977)
4. La duda (Rafael Gil, 1972)
5. Fortunata y Jacinta (Angelino Fons, 1969; Mario Camus, 1979,
TV)
6. La loca de la casa (Juan Bustillo, 1950)
7. Marianela (Benito Perojo, 1940; Julio Porter, 1955; Angelino
Fons, 1972)
8. Misericordia (Zacarías Gómez, 1952)
9. La mujer ajena (Juan Bustillo, 1954)
10. Nazarín (Luis Buñuel, 1958)
11. Tormento (Pedro Olea, 1974)
12. Tristona (Luis Buñuel, 1970)´

Arturo PÉREZ REVERTÉ

1. Cachito (Enrique Urbizu, 1996)


2. El club Dumas (Román Polanski, 1999)
3. El maestro de esgrima (Pedro Olea, 1992)
4. La tabla de Flandes (Uncovered, Jim McBride, 1994)
5. Territorio comanche (Gerardo Herrero, 1996)

Manuel PUIG

33
1. El beso de la mujer araña (The Kiss of the Spider Woman,
Héctor Babenco)
2. Boquitas pintadas (Leopoldo Torre Nilson, 1974)
3. Pubis angelical (Raúl de la Torre, 1982)

Augusto ROA BASTOS

1. La sed (Lucas Demare, 1961)

Víctor RUIZIRIARTE

2. Estimado Sr. Juez... (Pedro Lazaga, 1978)


3. La guerra empieza en Cuba (Manuel Mur Oti, 1957)
4. Juego de niños (Enrique Cahen Salaberry, 1952)
5. Recién casados... no molestar (Fernando Cortés, 1950)

Juan RULFO

1. Los confines (Mitl Valdez, 1988)


2. La fórmula secreta (Rubén Gámez, 1965)
3. El gallo de oro (Roberto Gavaldón, 1964)
4. El imperio de la fortuna (Arturo Ripstein, 1985)
5. Pedro Páramo (Carlos Velo, 1967)
6. El rincón de las vírgenes (Alberto Isaac, 1973)

Ernesto SÁBATO

1. El poder de las tinieblas (Mario Sábalo, 1979)


2. El túnel (Antonio Drove, 1987)

José Luis SAMPEDRO

1. El río que nos lleva (Antonio del Real, 1989)

José SANCHÍS SINISTERRA

2. (Ay, Carmela! (Carlos Saura, 1990)

Alfonso SASTRE

3. A las cinco de la tarde (Juan Antonio Bardem, 1960)


4. La taberna fantástica (Julián Marcos, 1991)

Ramón J. SENDER

1. 1919. Crónica del alba (Antonio Betancor, 1983)


2. Réquiem por un campesino español (Francisco Betriu, 1985)
3. Valentina (Antonio Betancor, 1982)

Gonzalo SUÁREZ

34
1. Las crueles (Vicente Aranda, 1969)
2. De cuerpo presente (Antón Eceiza, 1965)
3. Ditirambo (Gonzalo Suárez, 1968)
4. Epílogo (Gonzalo Suárez, 1983)
5. Fata Morgana (Vicente Aranda, 1966)
6. Mi nombre es sombra (Gonzalo Suárez, 1996)

Daniel SUEIRO

1. Los farsantes (Mario Camus, 1963)


2. El puente (Juan Antonio Bardem, 1976)
3. Queridísimos verdugos (B. Martín Patino, 1973)

Gonzalo TORRENTE BALLESTER

1. Crónica del rey pasmado (Imanol Uribe, 1991)


2. Los gozos y las sombras (Rafael Moreno Alba, 1982, TV)

Miguel de UNAMUNO

1. Abel Sánchez (Carlos Serrano de Osma, 1946)


2. Acto de posesión (Javier Aguirre, 1977)
3. Las cuatro novias de Augusto Pérez (José Jara, 1975)
4. La entrega (Julián Soler, 1954)
5. Nada menos que todo un hombre (Rafael Gil, 1971)
6. Niebla (José Jara, 1975)
7. La tía Tula (Miguel Picazo, 1964)
8. Todo un hombre (Fierre Chenal, 1943; Rafael Villaseñor, 1983)

Juan VALERA

1. Juanita la Larga (Eugenio Martín, 1982, TV)


2. Pepita Jiménez (Emilio Fernández, 1945; Rafael Moreno Alba,
1975)

Ramón del VALLE-INCLÁN

1. Beatriz (Gonzalo Suárez, 1976)


2. Divinas palabras (Juan Ibáñez, 1978; J.L. García Sánchez, 1987)
3. Flor de santidad (Adolfo Marsillach, 1973)
4. Luces de bohemia (Miguel Ángel Diez, 1985)
5. Sonatas (Juan Antonio Bardem, 1959)
6. Tirano Banderas (J.L. García Sánchez, 1993).

Mario VARGAS LLOSA

1. La ciudad y los perros (Francisco J. Lombardi, 1985)


2. Pantaleón y las visitadoras (José María Gutiérrez, 1975)

35
Alberto VÁZQUEZ FIGUEROA

1. Ashanti (Richard Fleischer, 1978)


2. Corazón de cristal (A. Vázquez Figueroa, 1985)
3. ¿Es usted mi padre? (Antonio Giménez-Rico, 1969)
4. La iguana (Monty Hellman, 1989)
5. Manaos (A. Vázquez Figueroa, 1979)
6. Oro rojo (A. Vázquez Figueroa, 1978)
7. El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)
8. Sangre en el Caribe (Rafael Villaseñor, 1983)

9. Tuareg (Enzo Castellari, 1983)


10. El último harem (Sergio Carroñe, 1981)

Manuel VÁZQUEZ MONTALBÁN

1. Asesinato en el Comité Central (Vicente Aranda, 1982)


2. El laberinto griego (Rafael Alcázar, 1992)
3. Los mares del sur (Manuel Esteban, 1991)
4. El pianista (Mario Gas, 1997)
5. Tatuaje (Bigas Luna, 1976)

Manuel VICENT

1. Tranvía a la Malvarrosa (José Luis García Sánchez, 1996)

José ZORRILLA

2. El burlador de Castilla (Adventures of Don Juan, Vincent


Sherman, 1948)
3. Don Juan (J.L. Sáenz de Heredia, 1950)
4. Don Juan Tenorio (Rene Cardona, 1937; Luis César Amadori,
1948; Alejandro Perla, 1952)
5. El milagro del Cristo de la Vega (Adolfo Aznar, 1940)
6. El último amor de Don Juan (The Prívate Life of Don Juan,
Alexander Korda, 1934)
7. Viva/muera Don Juan (Tomás Aznar, 1976)

2. LITERATURA CLÁSICA ESPAÑOLA

1. El alcalde de Zalamea (José G. Maesso, 1953) (Calderón)


2. Los alegres picaros (I Picari, Mario Monicelli, 1988) (Mateo
Alemán)
3. La Araucana (Julio Coll, 1971) (Alonso de Ercilla)
4. El buscón (Luciano Berriatúa, 1975) (Quevedo)
5. La Celestina (Cario Lizzani, 1964; César F. Ardavín, 1969;
Gerardo Vera, 1996) (Fernando de Rojas)
6. El Cid (The Cid, Anthony Mann, 1961) (Mío Cid)

36
7. El curioso impertinente (Ugo Lombardi, 1948) (Cervantes)
8. El diablo cajuela (Ramón Fernández, 1970) (Vélez de Guevara)
9. El diablo bajo la almohada (José María Porqué, 1968)
(Cervantes)
10. Fuenteovejuna (Antonio Román, 1947; Juan Guerrero Zamora,
1970) (Lope de Vega)
11. La gitanilla (Fernando Delgado, 1940) (Cervantes)
12. Don Quijote (George W. Pabst, 1933; Don Quichotte, Grigory
Kozintsev, 1957) (Cervantes Don Quijote de la Mancha (Rafael
Gil, 1948; M. Gutiérrez Aragón, 1990, TV)
13. El lazarillo de Tormes (César F. Ardavín, 1959)
14. El libro del buen amor (Tomás Aznar, 1975) (Arcipreste de Hita)
15. La leyenda del alcalde de Zalamea (Mario Camus, 1972)
(Calderón)
16. La lozana andaluza (Vicente Escrivá, 1976) (Francisco Delicado)
17. El mejor alcalde, el Rey (Rafael Gil, 1973) (Lope de Vega)
18. La moza del cántaro (Florián Rey, 1953) (Lope de Vega)
19. El mundo de las apariencias (Raúl Ruiz, 1986) (Calderón)
20. La noche oscura (Carlos Saura, 1988) (San Juan de la Cruz)
21. El perro del hortelano (Pilar Miró, 1995) (Lope de Vega)
22. El príncipe encadenado (Luis Lucia, 1960) (Calderón)
23. El valle de las espadas (The Castilian, Javier Seto, 1962) (Poema
de Fernán González) La viuda andaluza (Francisco Betriu, 1977)
(Francisco Delicado)´ñ

3. OTRAS LITERATURAS PENINSULARES

1. El Baldiri de la costa (J.M. Font Espina, 1969) (Joaquín


Muntañola)
2. Bearn o la sala de las muñecas (Jaime Chávarri, 1983) (Llorenc.
Villalonga)
3. El café de la Marina (Domingo Pruna, 1933) (José María de
Sagarra)
4. Don Juan de Serrallonga (Ricardo Gascón, 1948) (Víctor
Balaguer)
5. Elisabeth (Alejandro Martí, 1969) (Folch i Torres)
6. La fiebre del oro (Gonzalo Herralde, 1992) (Narcís Oller)
7. Garum (Fantástica contradicción) (Tomás Muñoz, 1989) (Manuel
de Pedrolo)
8. La herida luminosa (Tulio Demichelli, 1956; José Luis Garci,
1998) (José María de Sagarra)
9. La hija del mar (Antonio Momplet, 1953) (Ángel Guimerá)
10. Laia (Vicente Lluch, 1969) (Salvador Espriu)
11. Laura, del cielo llega la noche (Gonzalo Herralde, 1987) (Miquel
Llor)
12. María Rosa (Luis Moglia Barth, 1946; Armando Moreno, 1965)
(Ángel Guimerá)
13. Palabras de amor (Antoni Ribas, 1970) (Jaume Picas)
14. Parranda (Gonzalo Suárez, 1977) (Eduardo Blanco Amor)

37
15. La plaza del diamante (Francesc Betriu, 1981) (Mercé Rodoreda)
16. El poder del deseo (Juan Antonio Bardem, 1975) (Manuel de
Pedrolo)
17. La puñalada (Jordi Grau, 1989) (María Vayreda)
18. La respuesta (José María Forn, 1976) (Manuel de Pedrolo)
19. La señora (Jordi Cadena, 1987) (Antoni Mus)
20. El señor Esteve (Edgar Neville, 1948) (Santiago Rusiñol)
21. Siega verde (Rafael Gil, 1960) (José Virós)
22. Soledad (Roma Guardiet, 1990) (Víctor Cátala)
23. La telaraña (Antoni Verdaguer, 1990) (Jordi Cabré)
24. Tierra baja (Tiefland, Leni Riefenstahl, 1942; Miguel Zacarías,
1950) (Guimerá)

4. LITERATURA UNIVERSAL

4.1. Novela

1. El agente secreto (The Secret Agent, Alfred Hitchcock, 1936)


(Conrad)
2. Un amor de Swan (Eine Liebe von Swan; Volker Schlondorff,
1983) (Proust)
3. Anna Karenina (Clarence Brown, 1935; Julien Duvivier, 1948;
Alexandr Sarji, 1967; Margarita Plijina, 1982; Simón Langton,
1985; Leo Tolstoy's Anna Karenina, Bernard Rose, 1997) (Tolstoi)
4. Carta de una desconocida (Letter From a Unknown Woman, Max
Ophüls, 1953) (S. Zweig)
5. Crimen y castigo (Crime and Punishment, Josef con Sternberg,
1935) (Dostoievski)
6. Los cuentos de Canterbury (I raconti di Canterbury, Pier Paolo
Pasolini, 1972) (Chaucer)
7. David Copperfield (George Cukor, 1935; Delbert Mann, 1970)
(Dickens)
8. El Decamerón (II Decamerone, Pier Paolo Pasolini, 1971)
(Bocaccio)
9. Diálogo de carmelitas (Le Dialogue des Carmélites, Philippe
Agostini y R. Bruckberger,1960) (Bernanos)
10. Les Enfants terribles (Jean-Pierre Melville, 1950) (Cocteau)
11. El extraño caso del doctor Jekyll (Dr. Jekyll and Mr. Hyde,
Víctor Fleming, 1941) (Stevenson)
12. Fausto (Faust, Friedrich W. Murnau, 1926) (Goethe)
13. El gatopardo (II gattopardo, Luchino Visconti, 1963)
(Lampedusa)
14. Germinal (Yves Allégret, 1962; Claude Berri, 1993) (Zola)
15. Guerra y paz (War and Peace, King Vidor, 1965; Voina i
mir, Sergei Bondarchuk, 1967)
16. (Tolstoi)
17. Los hermanos Karamazov (The Brothers Karamazov,
Richard Brooks, 1958) (Dostoievski) Hiroshima mon amour
(Alain Resnais, 1959) (Duras)

38
18. Historia de dos ciudades (A Tale of Two cities, Jack
Conway, 1935; Ralph Thomas, 1958)
19. (Dickens) El honor perdido de Katharina Blum (Die
verlorene Ehre der Katharina Blum, Volker Schlóndorff, 1974)
(Henrich Böll)
20. El idiota (Hakuchi, Akira Kurosawa, 1951) (Dostoievski)
21. La isla del tesoro (The Treasure Island, Víctor Fleming,
1934; Byron Haskin, 1950; Andre White, 1972; Fraser C. Heston,
1989) (Stevenson)
22. El jugador (Le Joueur, Claude Autant-Lara, 1958; The
Gambler, Karel Reisz, 1974) (Dostoievski)
23. El ladrón de Bagdad (The Thief of Bagdad, Michael Powell,
1939; II ladro de Bagdad, Arthur Lubin, 1960)
24. La leyenda de Eneas (La leggende di Enea, Giorgio Rivalti,
1962)
25. El lobo de mar (The Sea Wolf, Michael Curtiz, 1941) (Jack
London)
26. Lolita (Stanley Kubrick, 1962) (Nabokov)
27. Lord Jim (Richard Brooks, 1965) (Conrad)
28. Madame Bovary (Jean Renoir, 1933; Vincente Minnelli,
1949; Die Nacke Bovary, John Scott, 1969; Claude Chabrol,
1991) (Flaubert)
29. La madre (Mat, Vsevolod Pudovkin, 1925) (Gorki)
30. Margarita Gautier (Camille, George Cukor, 1936) (Dumas,
hijo)
31. La máscara de hierro (La Masque du fer, Henri Decoin,
1962; The Man in me Iron Mask, Mike Nevell, 1977) (Dumas)
32. Miguel Strogoff (Michel Strogoff, Richard Eichbert, 1935;
Carmine Gallone, 1956) (Julio Verne)
33. Las mil y una noches (II fiore delle mille e una notte, Pier
Paolo Pasolini, 1974)
34. Les miserables (Raymond Bernard, 1934; Richard
Boleslawski, 1935; Robert Hossein, 1982)(Víctor Hugo)
35. Muerte en Venecia (Morte a Venezia, Luchino Visconti,
1972) (Thomas Mann)
36. Nosferatu (F.W. Murnau, 1922) (Stoker)
37. Nuestra Señora de París (Nótre Dame de París, Jean
Delannoy, 1957) (Víctor Hugo)
38. Oliver Twist (David Lean, 1948) (Dickens)
39. Opiniones de un payaso (Ansichten eines Clowns, Vojtech
Jasny, 1975) (Böll)
40. Los paladines (I paladini, Giacomo Battiato, 1983)
(Orlando Furioso)
41. La perla (Emilio Fernández, 1946) (Steinbeck)
42. La peste (The Plague, Luis Puenzo, 1992) (Camus)
43. El poder y la gloria (The Power and the Glory, Marc
Daniels, 1961) (Greene)
44. ¿Por quién doblan las campanas? (Por Whom the Bells
Tolls, Sam Wood, 1943) (Hemingway)

39
45. Los poseídos (Les possedés, Andrei Wajda, 1987)
(Dostoievski)
46. El proceso (Le Procés, Orson Welles, 1962) (Kafka)
47. I promessi sposi (Mario Camerini, 1941) (Manzoni)
48. El retrato de Dorian Gray (The Picture of Dorian Gray,
Albert Lewin, 1945; II dio chiamato Dorian, Massimo Dallammo,
1969) (Oscar Wilde)
49. Robinson Crusoe (Luis Buñuel, 1952) (Defoe)
50. La ruta del tabaco (The Tobacco Road, John Ford, 1941)
(Caldwell)
51. Sin compasión (Francisco J. Lombardi, 1994) (Dostoievski)
52. Das Schloss (Rudolf Noelte, 1970) (Kafka)
53. El tambor de hojalata (Die Blechtrommel, Volker
Schlondorff, 1979) (Gunter Grass)
54. Testigo de excepción (Les Miserables, Claude Lelouch,
1995) (Víctor Hugo)
55. El tiempo recobrado (Le temps retrouvé, Raúl Ruiz, 1999)
(Proust)
56. Ulises (Mario Camerini, 1954) (La Odisea)
57. L'uomo che ride (Sergio Corbucci, 1965)
58. Las uvas de la ira (The Grapes of Wrath, John Ford, 1940)
(Steinbeck)
59. Vanina Vanini (Roberto Rossellini, 1961) (Stendhal)
60. Werther (Max Ophüls, 1938; Pilar Miró, 1986) (Goethe)
61. Yo, viernes (Man Friday, Jack Gold, 1976) (Robinson
Crusoe)

4.2 Teatro

62. As You Like It (Paul Czinner, 1936) (Shakespeare)


63. August (Anthony Hopkins, 1995) (Chejov)
64. El avaro (Tonino Cervi, 1990) (Moliere)
65. Campanadas a medianoche (Chimes at Midnight, Orson
Welles, 1965) (Shakespeare)
66. Cromwell (Ken Hughes, 1970) (Shakespeare)
67. Cyrano de Bergerac (Michael Gordon, 1950; Jean-Paul
Rappeneau, 1990) (Rostand)
68. Enrique V (Henry V, Laurence Olivier, 1944; Kenneth
Branagh, 1989) (Shakespeare)
69. Enrique IV (Henry IV, Marco Bellochio, 1984) (Pirandello)
70. Edipo, el hijo de la fortuna (Edipo re, Pier P. Pasolini, 1967)
(Sófocles)
71. Electro (Elektra, Michael Cacoyannis, 1962) (Sófocles)
72. Fedra (Manuel Mur Oti, 1956; Phaedra, Jules Dassin, 1962)
(Séneca)
73. Les Fourberíes de Scapin (Roger Coggio, 1981) (Moliere)
74. La gata sobre tejado de zinc caliente (Cat On a Hot Tin
Roof, Richard Brooks, 1958) (Tenessee Williams)
75. Hamlet (Laurence Olivier, 1948; Tony Richardson, 1969;
Kenneth Branagh, 1996) (Shakespeare)

40
76. Hamlet, el honor de la venganza (Hamlet, Franco Zeffirelli,
1990) (Shakespeare)
77. Julio César (Julius Caesar, Joseph L. Mankiewicz, 1953)
(Shakespeare)
78. Looking for Richard (Al Pacino, 1996) (Shakespeare)
79. Macbeth (Orson Welles, 1948; Román Polanski, 1971)
(Shakespeare)
80. Marco Antonio y Cleopatra (Anthony and Cleopatra,
Charlton Heston, 1972)
81. Medea (Pier Paolo Pasolini, 1969) (Eurípides)
82. Mucho ruido y pocas nueces (Much Ado About Nothing,
Kenneth Branagh, 1993) (Shakespeare)
83. Muerte de un viajante (Death of a Salesman, Volker
Schlondorff, 1985) (Arthur Miller)
84. La mujer indomable (The Taming of the Shrew, Franco
Zefirelli, 1967) (Shakespeare)
85. Nora (Rainer W. Fassbinder, 1974) (Ibsen)
86. Noche de Reyes (Twelfth Night or What You Will, Trevor
Nunn, 1996) (Shakespeare)
87. Otelo (Othello, Orson Welles, 1952; Stuard Burge, 1966;
Franco Zefirelli, 1986; Sergei Yutkevich, 1955; Oliver Parker,
1995) (Shakespeare)
88. Prospero 's Book (Peter Greenaway, 1991) (Shakespeare)
89. Pygmalion (Anthony Asquith, 1938) (George. B. Shaw)
90. Ran (Akira Kurosawa, 1985) (Shakespeare)
91. El resto es silencio (Der Rest ist Schweigen, Helmut
Kautner, 1960) (Shakespeare)
92. El rey Lear (Korol Lear, Grigori Kozintsev, 1970)
(Shakespeare)
93. Ricardo III (Richard III, Laurence Olivier, 1956; Richard III,
Richard Loncraine, 1995) (Shakespeare)
94. Romeo, Julieta y los espíritus (Romeo, Julia Tma, Jiri Weiss,
1959) (Shakespeare)
95. Romeo y Julieta (Romeo and Juliet, George Cukor, 1936;
Renato Castellani, 1954; Franco Zeffirelli, 1978; William
Shakespeare's Romeo and Juliet, Baz Luhrmann, 1996) (Sha-
kespeare)
96. Salomé (William Dieterle, 1953) (Osear Wilde)
97. El sueño de una noche de verano (A Midsummer Night's
Dream, William Dieterle y Max Reinhardt, 1935; Adrián Noble,
1996) (Shakespeare)
98. Tempestad (Tempest, Paul Mazursky, 1982; The Tempest,
Derek Jarman, 1980) (Shakespeare)
99. Trabajos de amor perdido (Love's Labour's Lost, Kenneth
Brannagh, 1999) (Shakespeare)
100. Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, Elia
Kazan, 1951) (Tennessee Williams)
101. Trono de sangre (Kumonosu-Djo, Akira Kurosawa, 1957)
(Macbeth) (Shakespeare)

41
102. Vania en la calle 42 (Vanya on 42nd Street, Louis Malle,
1994) (Chejov)
103. El zoo de cristal (The Glass Menagerie, Paul Newman,
1987) (Tenessee Williams)

Actividad 7
En grupos y tal como se observó en la planificación modelo analizada
(en la columna de la izquierda) por cada cosmovisión sugieran
textos, posibles relaciones con otros textos de la literatura universal o
con otros lenguajes artísticos, y algún artículo crítico que les parezca
interesante trabajar con alumnos de secundaria y completen la tabla
para ampliar el corpus de ejemplos del Diseño. Hacer la puesta en
común.

Relaciones con
otros textos de la
Artículo/s
Cosmovisión Textos literatura universal
crítico/s
o con otros
lenguajes artísticos

Épica

Trágica

Mítica/fabulos
a

- .

Cuarto momento: Evaluación del encuentro. Tiempo estimado: 10 minutos

42
Guía de Evaluación – Individual
 Sintetizar en dos párrafos los conceptos trabajados en el Encuentro 2.

 Plantear las dudas que hubieren surgido a partir de la tarea desarrollada.

Articulación (15 minutos):

El DC en su página 40 sostiene que

Recategorizar el tiempo didáctico y pensar en el largo plazo (…)


permite crear hábitos.
Además, debiera haber en la alternancia metodológica:
 Proyectos
 Actividades permanentes
 Actividades ocasionales

Actividad 8 para comentar en el tercer encuentro (individual)

Leer las siguientes pautas para la formulación de proyectos (apunte


preparado por la capacitadora Gabriela Fernández) y:
a) Diseñe un proyecto para llevar a cabo en 4º ESS.
b) Señale qué contenidos y aspectos seleccionó para el desarrollo del
proyecto.
c) Explique si integraría prácticas vinculadas al trabajo con gramática
y normativa y cómo lo haría.
d) Relea el apartado “El uso del tiempo didáctico en la enseñanza de
las prácticas del lenguaje”. A partir de la lectura:
d1. proponga un presupuesto de tiempo para trabajar sobre el
proyecto
d2- Fundamente las decisiones didácticas tomadas en este sentido,
explicitando: Cuáles son los saberes previos de los que partiría; en
función de estos, qué previsiones de flexibilización de ese tiempo
didáctico debería hacer
e) Teniendo en cuenta lo explicitado en el Diseño sobre evaluación,
explique cuáles serían sus criterios para evaluar cada una de las
etapas del proyecto que diseñó.

Pautas para la formulación de proyectos

La primera aclaración que cabe realizar es que no hay una única manera
de formular un proyecto: lo que aquí encontrarán son los lineamientos
generales que tomaremos como parámetros para la planificación y puesta en
marcha de un proyecto.
En principio, debemos establecer las diferencias entre proyecto y
unidad didáctica. En cuanto al primero:

43
Un proyecto requiere de la participación de todos los alumnos en cada
una y todas sus etapas. Se cristaliza en la realización de un producto final
concreto que despierte el interés y resulte significativo para los alumnos. Esta
metodología, que debe ser entendida como una más en el abanico de
estrategias con las que cuenta un docente, supone la integración de
contenidos. Se procura que las actividades de organización y realización sean
de diverso tipo: reflexivas, de análisis, de recolección de datos, de organización
de la información recabada, de realización creativa, etc. (…) Será importante
tener en cuenta algunos puntos esenciales para que los proyectos no se
conviertan en un mero listado de actividades. En principio, debe contener un
propósito bien claro y definido, que se realice en lo posible en una situación
real tendiente a resolver un problema concreto o a la confección de un
producto material. (“Hacia el trabajo con proyectos en el aula - EGB 3”, en
http://www.talentosparalavida.com/aula10.asp)

Con respecto a estos conceptos, Omar Argañaraz traza las diferencias


entre el proyecto áulico y la unidad temática. Con este fin señala :

Frecuentemente, los docentes proponen conjuntos de actividades en


torno a un tema que les interesa desarrollar. De este modo, todas las
actividades están al servicio de un tema, aunque no se encuentran articuladas
unas con otras como parte de un proceso. Por ejemplo, el tema elegido es la
carta. Se proponen actividades tales como carta a mi mejor amigo, lectura de
“Carta de un león a otro”, mensaje a los habitantes de otro planeta y carta al
autor del cuento X. Es evidente que las distintas actividades resultan piezas
independientes, bien podría eliminarse o ser reemplazada la comunicación con
el autor del cuento por una carta a mi mascota más querida, con la única
condición de que se respeta el “tema carta”. He allí el desarrollo de una unidad
temática (1998)

Siguiendo a Ezequiel Ander-Egg y María José Aguilar Idáñez (1996: 9) la


técnica de elaboración de proyectos es un procedimiento (conjunto de acciones
ordenadas y orientadas a la consecución de unos objetivos) que permite
direccionar un proceso de intervención que pretende ser organizado y racional.
Los mismos autores trazan la distinción entre diferentes nociones vinculadas a
la labor de planificación:

44
PLAN PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD TAREA

Término de carácter más Conjunto organizado, Conjunto de actividades Medio de intervención Acción que
global. Hace referencia a coherente e integrado de concretas, sobre la realidad operacionaliza una
las decisiones de actividades, servicios o interrelacionadas y mediante la realización actividad, con un
carácter general que procesos, expresados en coordinadas entre sí que secuencial e integrada grado máximo de
expresan los un conjunto de proyectos se realizan con el fin de de diversas acciones concreción y
lineamientos políticos relacionados entre sí y arribar a un producto necesarias para alcanzar especificidad
generales y los que son de naturaleza capaz de satisfacer las metas y objetivos
elementos que derivan similar necesidades o de específicos de un
de esas formulaciones resolver problemas proyecto
(prioridades, asignación
de recursos, etc.). Es el
parámetro técnico-
político en el que se
enmarcan los programas
y proyectos

Una vez trazadas estas distinciones, sigamos nuevamente a Ander-Egg


y Aguilar Idáñez para establecer qué debe explicar un proyecto:

 Razones por las que se necesita realizar, el proyecto (fundamentación).


 A qué fin contribuirá el logro de los objetivos del proyecto (finalidad).
 Qué se espera obtener del proyecto en caso de que tenga éxito (objetivos).
 A quién va dirigido el proyecto (beneficiarios directos) y a quiénes afectará
(beneficiarios indirectos).
 Qué debe producir el proyecto para crear las condiciones básicas que
permitan la consecución del objetivo (productos).
 Con qué acciones se generarán los productos (actividades); cómo organizar
y secuenciar las actividades.
 Qué recursos se necesitan para obtener el producto y lograr el objetivo
propuesto (insumos).
 Quién ejecutará el proyecto (responsables y estructura administrativa).
 Cómo se ejecutará el proyecto (modalidades de operación).
 En cuánto tiempo se obtendrán los productos y se lograrán los objetivos
previstos (calendario).
 Cuáles son los factores externos que deben existir para asegurar el éxito del
proyecto (pre-requisitos) (1996: 20-21)

En resumen, podríamos sintetizar las preguntas básicas a las que debe


dar respuesta el proyecto de la siguiente manera:

45
(Fuente: Ander-Egg, 1996: 24)

En nuestro caso, trabajaremos específicamente con proyectos áulicos,


por lo que adaptaremos este esquema general a nuestras necesidades y
requerimientos. La propuesta es entonces adoptar los siguientes parámetros
para guiar nuestra tarea:

1- Denominación del proyecto: indicando sintéticamente y a través de un


título aquello que se quiere hacer

2- Descripción del proyecto: implica la explicación de qué se quiere


hacer. “en este punto, hay que realizar una descripción más amplia del
proyecto, definiendo y caracterizando la idea central de lo que se
pretende realizar “de lo que se trata es de ampliar en sus aspectos
esenciales la información que proporciona la denominación” (Ander-Egg,
Aguilar Idáñez; 1996: 32). En este aspecto, la información aquí
consignada debe dar a quien lo lea una idea certera de aquello que se
va a realizar.

3- Marco institucional: se requiere una caracterización de la institución en


la que se llevará a cabo el proyecto, teniendo en cuenta rasgos
generales, ubicación, relación entre sus agentes, relación con la
comunidad, etc.

4- Diagnóstico del grupo: entraña la necesidad de construir una imagen


del grupo teniendo en cuenta diversas variables: aspecto cognitivo,
vincular, relación con la institución y sus agentes, dinámicas de trabajo,
saberes previos en el área a trabajar.

46
5- Fundamentación: este aspecto tiene una importancia capital, ya que
justifica la razón de ser del proyecto. La fundamentación nos dará la
pauta de por qué encaramos esta actividad. No necesariamente debe
ser extensa, pero sí debe ser consistente, teniendo en cuenta:
 A qué problema o necesidad da respuesta la formulación de ese
proyecto.
 Cómo se encuadra dentro de ese marco institucional y en relación
con el diagnóstico del grupo
 Qué elementos del Diseño Curricular y la planificación docente
toma como relevantes y por qué (es decir, explicitar los criterios de
selección)
 Desde qué marco teórico van a plantearse las actividades.
En conclusión, la fundamentación debe exponer, a través de una
argumentación lógica, cuáles son los criterios y razones que justifican el
proyecto.

6- Objetivos: nos dan la pauta de para qué se hace el proyecto. Se hace


necesario indicar:
 El/los objetivo/s general/es: que constituyen el propósito fundamental
del proyecto.
 Los objetivos específicos: son más inmediatos y complementarios. En
muchos casos son pasos intermedios para alcanzar el objetivo
general o se derivan de su consecución.

7- Contenidos: entendemos por contenidos el “conjunto de saberes o


formas culturales cuya asimilación y apropiación por parte de los
alumnos se considera esencial para su desarrollo y socialización” (Coll;
1992: 25). Debemos tener en cuenta los distintos tipos de contenidos
que debe incluir nuestro proyecto: no solo referidos a la información
conceptual, sino también a los procedimientos, destrezas, valores y
actitudes. A la hora de formular el proyecto debemos considerar qué
contenidos vamos a seleccionar y cómo vamos a organizarlos desde el
punto de vista lógico. Es necesario planificar siempre en función del
producto que se espera obtener.

8- Actividades: dan idea de cómo va a obtenerse el producto. Las


actividades deben estar secuenciadas con miras al producto final y a los
pasos lógicos necesarios para su obtención. En su planteo debe tenerse
como aspecto relevante la coherencia con respecto a los contenidos
y los objetivos que se hayan trazado (recordar que deben cubrir la
totalidad de los contenidos seleccionados)

9- Recursos: indican quiénes y con qué van a realizar el proyecto. Se


requiere, por una parte, explicitar cuáles son los recursos humanos con
que se contará, en tanto agentes encargados de la ejecución; por otro
lado los recursos materiales y/o técnicos que serán necesarios para el
trabajo planificado.

47
10-Presupuesto de tiempo: implica la realización de un calendario del
proyecto, especificando el tiempo que insumirá el desarrollo de cada una
de las actividades y los plazos establecidos para la obtención del
producto final.

11- Evaluación: es necesario recordar las diversas variables que


intervienen en el proceso de evaluar:

(Fuente: Ander-Egg; 1995: 124)

La evaluación requiere, por una parte, ser entendida como


proceso continuo en el cual no interviene solamente el docente y que,
atravesando las distintas etapas del proyecto permita establecer
valoraciones sobre el rendimiento del alumno, detectar dificultades y
ajustar prácticas e intervenciones docentes.
Del mismo modo, deben explicitarse los instrumentos de
evaluación seleccionados para valorar las distintas actividades así como
el producto (lista de control, producciones orales o escritas,
producciones plásticas, puestas en común, investigaciones, juegos
dramáticos, etc.)

48
12-Bibliografía: consignar por orden alfabético y siguiendo la convención
del sistema autor-fecha la bibliografía utilizada para el armado del
proyecto8. Ejemplo:

o De Marinis, Marco (1986) "Problemas de semiótica teatral: la relación


espectáculo-espectador", Gestos, N0 1, (Abril) pp. 1-24.

o Racionero, Luis (1993) Oriente y Occidente, Barcelona, Anagrama.

Si en un mismo año un autor ha publicado dos o más textos, se le agrega una


letra al año de edición para identificar con claridad la obra:

o García Berro, Antonio (1978 a)"Lingüística del texto y texto lírico",


Revista de la Sociedad Española de Lingüística, Vol. VIII, pp. 19-75.

o --------------------------------- (1978 b)"Tipología textual sobre los sonetos


españoles sobre el ‘carpe diem’”, Dispositio, Vol. III, pp. 243-293.

Una posibilidad para el armado del repertorio bibliográfico es discriminar


entre la bibliografía utilizada por el docente y la trabajada por los
alumnos.
Prof. Gabriela Fernández

Bibliografía consultada:
.
 Ander-Egg, Ezequiel (1995) La planificación educativa, Buenos
Aires, Magisterio del Río de la Plata.
 Ander-Egg, Ezequiel y María José Aguilar Idáñez (1996) Cómo
elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales,
Buenos Aires, Lumen/Humanitas.
 Argañaraz, Omar (1998) “Proyectos en el aula”, en Material para
Capacitadores Nº 2, Área de Lengua, Programa de Reconversión
Docente para el Tercer Ciclo de la EGB, Universidad Nacional de Lomas
de Zamora,
 Coll, César y otros (1992) Los contenidos de la Reforma, Madrid,
Santillana.
 “Hacia el trabajo con proyectos en el aula- EGB 3”, en
http://www.talentosparalavida.com/aula10.asp

Actividad 10 (a) (para traer al encuentro 3). (la actividad 9 se


realizará en el encuentro)
a) Seleccionen reseñas y comentarios sobre literatura de distintos
textos. Llévenlos al encuentro 3.

8
Sugerimos el sistema autor-fecha por considerar que simplifica tanto la tarea del productor
como del lector del texto. Es perfectamente viable el uso del sistema cita-nota, aunque más
trabajoso a la hora de redactar.

49
TERCER ENCUENTRO
Primer momento (40 minutos):

El capacitador hace la devolución al gran grupo de los textos correspondientes


a la actividad 2 que recogió en el segundo encuentro.

Segundo momento (1 hora):

Comentario de los proyectos en el gran grupo (actividad 8). Tomen nota de los
aportes de los colegas.

Tercer momento (1 hora y 10 minutos):

En grupos (de 3 ó 4 capacitadores) lectura de la siguiente secuencia y


realización de las actividades Comentario de los proyectos en el gran grupo
(actividad 8). Tomen nota de los aportes de los colegas.

Literatura- Capacitación 4º ES

Tema de la actividad: El héroe en la cosmovisión épica

Objetivos de la actividad:

 Análisis de propuestas de trabajo áulico sobre textos vinculados


con la cosmovisión épica, en el marco del Diseño Curricular
 Planteo de relaciones inter-literarias, centradas en la figura del
héroe, a partir de la categoría genérica que se aborda
 Reflexión acerca de las implicancias didácticas de dichas
relaciones

Tiempo estimado: dos horas

Introducción: La propuesta que aquí presentamos tiene por objeto


abordar una de las cosmovisiones que plantea el diseño de 4º año, la
cosmovisión épica, tomando como eje al héroe en tanto figura central y
elemento estructurador de las narraciones pertenecientes a tal género.
La intención es entonces partir de un texto de la tradición hispánica, el
Poema de Mío Cid, para realizar un análisis que tenga en cuenta las
siguientes cuestiones:
 Cuáles son los rasgos del héroe épico, qué representatividad tienen
para la comunidad en la que se producen los textos
 Qué aspectos comunes pueden establecerse en torno a la figura
heroica al relacionar la tradición épica de distintos pueblos

50
 Cuál es el sentido de la pervivencia de los personajes épicos en
reelaboraciones y producciones posteriores de las diferentes
literaturas nacionales.
Esta perspectiva supone ciertas implicancias a la hora de pensar cómo
encarar la enseñanza dela literatura. En primer lugar, toma distancia del
planteo historicista (sucesión cronológica de obras y autores) al entender
que la historia de la literatura es en verdad una historia de las lecturas, de
cómo fueron leídos, interpretados y reelaborados los textos y de cómo se
dio a través del tiempo su circulación y recepción. Esto no significa, no
obstante, olvidar los contextos en los que la literatura se produce, sino
poner además en escena los contextos en los que se realizan las lecturas:
preguntarse por el sentido de leer hoy y aquí (la lectura es siempre una
actividad situada) esas obras y autores.
En segundo término, se apunta a entender la literatura como un
entramado de intercambios, apropiaciones y relaciones, como un
verdadero sistema intercultural. En palabras de Armando Gnisci, “¿no es
la literatura un discurso común que las culturas intercambian entre sí
para traducirse todas ellas recíprocamente y para que las traduzcamos
dentro de nosotros y entre nosotros, para traducir y desplazar
continuamente hacia el futuro – y no solo hacia los museos del pasado-
todo lo humano, con todas sus historias y todas sus formas simbólicas?
(Introducción a la literatura comparada, Barcelona, Crítica, 2002: 12)
(subrayado en el original).
No podemos, sin embargo, desconocer que en ese sistema existen
centros y periferias, que la literatura como institución entraña relaciones
de poder, aún en la definición misma de “lo literario”. Por tal motivo
podría ser una actividad interesante para utilizar como disparador la
reflexión sobre estas cuestiones. Las posibles preguntas podrían ser las
siguientes:
 Cómo podría definirse, desde esta materia, el concepto de
literatura.
 Dado el trabajo con los textos que presentamos en esta secuencia,
cuál sería la idea de “clásico”.
 Qué fundamentación, desde la didáctica de la disciplina y el planteo
del Diseño Curricular, podría sostener el trabajo de interrelación de
distintas literaturas.

Desarrollo:

Se presenta a continuación una secuencia de actividades que apunta a trabajar


la noción de héroe épico a través del análisis de determinados aspectos de dos
obras: el Poema de Mio Cid y la Odisea. Se pretende focalizar la figura del
héroe, planteando a su vez relaciones intextextuales entre las obras
mencionadas y otros textos literarios.

El trabajo presupone la lectura del Poema de Mio Cid y el conocimiento previo


de los principales aspectos de la obra (género al que pertenece, características
formales, rasgos del contexto de producción y circulación). Lo que aquí

51
desarrollamos es solo un recorte posible para el abordaje del aspecto
señalado.

Actividades:

1- Lean el siguiente texto y respondan las consignas:

En el mundo antiguo, la heroicidad fue entendida como la personificación de la


excelencia humana pues comenzó siendo sólo valentía y fuerza física. Sin embargo,
luego este valor físico se convirtió en valor espiritual. Se trataba ya del dominio sobre sí
mismo, de un poder controlar todas las pasiones que esclavizan al ser humano.

Las narraciones que por primera vez manifestaron el deseo de heroísmo, la necesidad de
una superioridad sobre el resto del mundo y que permitan al hombre escapar de la
banalidad de la vida, constituyen un género literario fácilmente reconocible entre los
demás, se trata de la epopeya. Así, las epopeyas, junto a fragmentos épicos y,
posteriormente, las tragedias, se constituyen en el crisol en el cual se concretan los
sueños épicos.

Al recrear las figuras heroicas, generalmente se vislumbran seres solitarios, sin


embargo, estos, a menudo, más que encarnar el heroísmo individual terminan
encarnando el heroísmo colectivo de un pueblo. Es de esta manera como se verá que la
figura del héroe centro y núcleo del relato y soporte de la narración, se constituye en
símbolo verdadero para la identificación de miles de otros individuos.

El término «héroe» como los términos «amor», «vida» y «muerte» es poseedor de una
gran riqueza significativa. Las enciclopedias entregan una multiplicidad de definiciones
acerca de esta palabra. En este sentido, se ha elegido la más simple, pero que a su vez
mejor se ajusta al espíritu de este trabajo:

"El que se distingue por sus acciones extraordinarias o su grandeza de ánimo”.

Pero más allá de toda definición, héroe es quien encarna ese sueño común a todos los
hombres de todas las épocas, quien encarna el anhelo de escapar de una vida opaca para
acceder a la luz. Es decir, héroe es el que posee la voluntad de abandonar la tierra a fin
de surcar el espacio, de olvidar la chatura de lo cotidiano para transformarse en dios.

Ahora bien, uno de los rasgos más relevantes del comportamiento heroico entraña una
notoria paradoja: el héroe es poseedor de un valor paradigmático en su mundo y si lo
tiene es en virtud a una conducta inusual, insólita, incluso equivocada a las pautas
valóricas comunes de la sociedad a la que pertenece. Esas pautas, a menudo, el héroe no
las respeta, puesto que las sobrepasa y las trasciende, creando así su propia moral.

De acuerdo a lo anterior, si la actuación del héroe aparece desmesurada es simplemente


porque se la juzga a partir de parámetros comunes de una sociedad que, antes que nada,
trata de evadir los riesgos amparándose en valores fijos e inalterables.

52
Bien se podría pensar que la conducta heroica desentona, que puede llegar a constituirse
en un estorbo para el grupo social, sin embargo, tanto la victoria del héroe como su
derrota que se constituyen en sus crisis existenciales más trascendentes coinciden con
los criterios de éxito o de fracaso de la mayoría. Es así como el valor de la conducta
heroica acaba siendo reconocida y valorada aunque no acate las normas, los contratos ni
los acuerdos comunes.

(…)

Por otra parte, no hay que olvidar que el héroe, en todas las tradiciones es antes que
nada «fuerte», esto significa ser intrépido y generoso, no temer la destrucción física, no
rehuir lo que puede y debe ser hecho, puesto que su compromiso, más que con un deber
es con un destino o con las convicciones que atesora en el fondo del alma.

El comprometerse en una causa que vale por sí misma -al margen de las consecuencias
y riesgos que conlleve- el apostar por la aventura presupone un autoconocimiento y una
autovalorización del propio «yo». Así, el reconocimiento social y la estima de sí se
constituyen en el premio a su comportamiento heroico, en que ha sabido llevar hasta
límites increíbles su valentía y mesura. El poner énfasis en su mesura o autodominio
como componentes de la valentía, no quiere decir liberar el comportamiento heroico de
todo lo que tiene de locura, excentricidad y exceso. Mesura y desmesura pueden darse
simultáneamente, puesto que se sabe que la medida del héroe no es la del grupo social
en el que le ha tocado vivir.

Ahora bien, el héroe nunca fracasa, la muerte no desvía su carrera; tan sólo la
interrumpe: triunfa de la muerte y al mismo tiempo accede a la inmortalidad por el
recuerdo de sus hazañas que guarden las generaciones que lo precedan. El héroe muere,
generalmente, como conviene al mito y a la leyenda, es decir, en plena juventud;
aceptando la muerte como inherente a un destino personal e ineludible que finalmente
se constituye en su última y más grande victoria

Patricia Guerrero B., “La caída del héroe: Ayax Telamonio”, en Revista Signos; 2002,
35(51-52), 93-99

a- Según lo que apunta la autora: ¿qué importancia tiene la figura del héroe
para la comunidad?
b- Teniendo en cuenta el Poema de Mio Cid: ¿qué rasgos, de los señalados en
este texto, pueden aplicarse al personaje? Escriban una breve argumentación
sobre el tema para compartir las conclusiones a las que llegaron.
c- ¿Qué valoración establecía la sociedad medieval de las características del
héroe castellano? ¿Qué ideales colectivos representaba? Expliquen y busquen
citas textuales que ejemplifiquen sus afirmaciones.

2- Lean con atención el texto que sigue:


a- Averigüen las características de la forma poética romance y su relación con
el género épico.
b- Comparen el personaje del Cantar con el que se nos presenta en este texto.
Establezcan semejanzas y diferencias y, teniendo en cuenta también la

53
información que relevaron, formulen hipótesis acerca cuáles podrían ser las
causas de estas últimas.

De cómo el Cid fue al palacio del rey por Ya se apeaba Rodrigo


primera vez para al rey besar la mano;
Cabalga Diego Laínez al hincar de la rodilla
al buen rey besar la mano, el estoque se ha arrancado.
consigo se los llevaba Espantóse de esto el rey
los trescientos hijosdalgo; y dijo como turbado:
entre ellos iba Rodrigo, —¡Quítate, Rodrigo, allá,
el soberbio castellano. quita, quítate allá, diablo,
Todos cabalgan a mula, que el gesto tienes de hombre
sólo Rodrigo a caballo; los hechos de león bravo!
todos visten oro y seda, Como Rodrigo esto oyó,
Rodrigo va bien armado; apriesa pide el caballo;
todos guantes olorosos, con una voz alterada,
Rodrigo guante mallado; contra el rey así ha hablado:
todos con sendas varicas, —Por besar mano de rey
Rodrigo estoque dorado; no me tengo por honrado;
todos sombreros muy ricos, porque la besó mi padre
Rodrigo casco afinado, me tengo por afrentado.
y encima del casco lleva En diciendo estas palabras,
un bonete colorado. salido se ha del palacio;
Andando por su camino, consigo se los tornaba
unos con otros hablando, los trescientos hijosdalgo.
allegados son a Burgos, Si bien vinieron vestidos,
con el rey han encontrado. volvieron mejor armados,
Los que vienen con el rey y si vinieron en mulas,
entre sí van razonando; todos vuelven a caballo.
unos lo dicen de quedo,
otros lo van publicando:
—Aquí viene entre esta gente
quien mató al conde Lozano.
Como lo oyera Rodrigo,
en hito los ha mirado:
—Si hay alguno entre vosotros,
su pariente o adeudado,
que le pese de su muerte,
salga luego a demandallo;
yo se lo defenderé,
quiera a pie, quiera a caballo.
Todos dicen para sí:
"Que te lo demande el diablo".
Se apean los de Vivar
para al rey besar la mano;
Rodrigo se quedó solo
encima de su caballo.
Entonces habló su padre,
bien oiréis lo que le ha hablado:
—Apeaos vos, mi hijo,
besaréis al rey la mano,
porque él es vuestro señor,
vos, hijo, sois su vasallo.
—Si otro me dijera eso,
ya me lo hubiera pagado,
mas por mandarlo vos, padre,
lo haré, aunque no de buen grado.

54
3- Les proponemos ahora considerar otro héroe épico, Odiseo (o Ulises), para lo
cual la tarea inicial consiste en leer el canto XII de la Odisea, de Homero.

a- ¿Qué rasgos heroicos del protagonista se evidencian en este episodio?


Comparen este personaje con Rodrigo Díaz y establezcan posibles diferencias
entre ambos héroes.
b- Aborden la lectura del siguiente relato de Augusto Monterroso y respondan:

La sirena inconforme

Usó todas sus voces, todos sus registros; en cierta forma se extralimitó; quedó
afónica quién sabe por cuánto tiempo.
Las otras pronto se dieron cuenta de que era poco lo que podían hacer, de que el
aburridor y astuto Ulises había empleado una vez más su ingenio, y con cierto alivio se
resignaron a dejarlo pasar.
Esta no; ésta luchó hasta el fin, incluso después de que aquel hombre tan amado y
deseado desapareció definitivamente.
Pero el tiempo es terco y pasa y todo vuelve.
Al regreso del héroe, cuando sus compañeras, aleccionadas por la experiencia, ni
siquiera tratan de repetir sus vanas insinuaciones, sumisa, con la voz apagada, y
persuadida de la inutilidad de su intento, sigue cantando.
Por su parte, más seguro de sí mismo, como quien había viajado tanto, esta vez
Ulises se detuvo, desembarcó, le estrechó la mano, escuchó el canto solitario durante un
tiempo según él más o menos discreto, y cuando lo consideró oportuno la poseyó
ingeniosamente; poco después, de acuerdo con su costumbre, huyó.
De esta unión nació el fabuloso Hygrós, o sea “el Húmedo” en nuestro seco
español, posteriormente proclamado patrón de las vírgenes solitarias, las pálidas
prostitutas que las compañías navieras contratan para entretener a los pasajeros tímidos
que en las noches deambulan por las cubiertas de sus vastos transatlánticos, los pobres,
los ricos, y otras causas perdidas.

Augusto Monterroso (1991), La oveja negra y demás fábulas, Barcelona, Anagrama.

I- El texto de Monterroso retoma y transgrede algunos rasgos del poema


homérico. Analicen cómo se verifican estas operaciones y cambios en relación con
los siguientes elementos, comparándolos con el canto de la Odisea:
 El personaje de Odiseo-Ulises
 El personaje de la sirena
 La situación de seducción
 El punto de vista desde el cual se narra

II- “La sirena inconforme” es una fábula. Busquen información sobre este género y
consideren si sus características se corresponden o no con las que presenta este
breve relato.
III- ¿Cuál sería, a partir de lo analizado, el sentido de retomar y transgredir
personajes, situaciones y formas genéricas?

IV- Busquen en el diccionario el concepto de parodia. Consideren a partir de ella si


puede aplicarse a la relación entre el relato de Monterroso y el texto homérico.

4- Finalmente, ofrecemos otro texto para su lectura: el Poema “Ítaca”, de


Konstantino, Kavafis.

ÍTACA.

Cuando emprendas tu viaje a Ítaca


debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Posidón.
Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.
Los lestrigones y los cíclopes
y el feroz Posidón no podrán encontrarte
si tú no los llevas ya dentro, en tu alma,
si tu alma no los conjura ante ti.
Debes rogar que el viaje sea largo,
que sean muchos los días de verano;
que te vean arribar con gozo, alegremente,
a puertos que tú antes ignorabas.
Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia,
y comprar unas bellas mercancías:
madreperlas, coral, ébano, y ámbar,
y perfumes placenteros de mil clases.
Acude a muchas ciudades del Egipto
para aprender, y aprender de quienes saben.
Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca:
llegar allí, he aquí tu destino.
Mas no hagas con prisas tu camino;
mejor será que dure muchos años,
y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,
rico de cuanto habrás ganado en el camino.
No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ella, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte.
Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,
sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.

a- ¿Qué concepto de “viaje” se propone en este texto? ¿Qué sería el “viaje” en


este sentido?
b- El poema de Kavafis tiene un evidente tono de apelación ¿a quién/es se está
dirigiendo?
c- En el cierre del poema se dice que “sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas”
¿Qué interpretación puede hacerse de esta frase final?

5- Para finalizar:
a- Teniendo en cuenta los rasgos de los protagonistas (el Cid, Odiseo) consideren
si a ellos puede aplicarse la definición de Patricia Guerrero (héroe: “el que se
distingue por sus acciones extraordinarias o su grandeza de ánimo”).
b- Los textos que trabajaron establecen relaciones entre sí a partir de sus distintos
elementos. Este procedimiento se denomina intertextualidad. Esbocen en sus
carpetas una primera definición de este concepto para luego, a través de la puesta
en común, arribar a una definición conjunta.
d- Tanto el Poema de Mío Cid como la Odisea son considerados clásicos de la
literatura occidental. Consideren las siguientes cuestiones: ¿Qué es un clásico?
¿Por qué estas obras corresponderían a esta categoría? Produzcan un texto
argumentativo que trate de responder a estas preguntas.

Actividad 9 para los capacitandos:


1- ¿Qué objetivos de enseñanza y aprendizaje considera que estas
actividades contribuirán a alcanzar?
2- ¿Qué contenidos y aspectos está involucrados en las actividades
propuestas?
3- ¿Qué intervenciones, vinculadas con las orientaciones didácticas,
considera que deberá realizar al implementar esta secuencia?
4- Explicite qué concepto de literatura está implicado en la secuencia
que aquí se presenta.
5- Proponga alguna actividad para completar esta secuencia.
Fundamente su inclusión desde lo prescripto por el Diseño Curricular.
6- ¿Cómo llevaría a cabo la evaluación de las prácticas aquí
involucradas? Explicite cuáles serían los criterios que tomaría para
realizarla.

Cuarto momento (1 hora):

La lectura y la escritura en torno a la literatura en la ESS

Cuando se apunta a la autonomía del estudiante lector resulta fundamental prestar


atención a qué van a hacer con lo que leen. Como señala el DC de 4º, habrá que
preguntarse por el modo en el que los textos van a ser analizados, estudiados y
compartidos. Para el docente esto se traduce en el diseño de proyectos y
secuencias que busquen responder a esa pregunta. En las prácticas de lectura el
docente acompaña al alumno en la construcción de una intervención analítica;
esto implica que los jóvenes participen activamente buscando información,
estableciendo relaciones, focalizando aspectos, procedimientos y temáticas que la
comprensión del texto literario requiere. Aquí, el docente tendrá que ofrecer formas
de sistematizar el análisis, a partir de la elaboración de cuadros, de esquemas,
etc. El recorrido personal de lectura tiene que estar garantizado, pero también
debe estarlo la fundamentación de porqué ese recorrido y no otro. En esa
fundamentación se instala la preocupación por la especificidad del lenguaje
literario. De ahí la importancia de que a la práctica de lectura la acompañe una
práctica de escritura.

Respecto de la escritura en torno a la literatura, se espera que los alumnos de 4º


año de la Escuela Secundaria Superior sean capaces de escribir textos que den
cuenta de su posición frente a lo leído. El paso previo a cualquier producción
escrita escolar o académica es el reconocimiento del género en el que el texto a
elaborar se enmarca. Por eso, para que los estudiantes produzcan reseñas o
comentarios de los textos leídos es indispensable que hayan frecuentado algunos
modelos de esos tipos de enunciados y hayan podido reflexionar acerca de sus
particularidades.
Por ejemplo, el docente puede llevar al aula modelos de reseñas y orientar a los
alumnos para que reconozcan las partes en las que suele dividirse este tipo de
textos, las funciones textuales que cada una de las partes contiene (presentar al
libro reseñado y a su autor, por ejemplo), los paratextos que lo acompañan y la
disposición gráfica que tiene. Se podrá observar en qué parte la reseña profundiza
aspectos del texto literario que está presentando y se podrán hacer señalamientos
sobre el estilo que predomina en estos textos. A este reconocimiento le seguirá
una sistematización en el pizarrón que servirá de guía para la elaboración de
reseñas por parte de los alumnos.

Actividad 10 (continuación) En grupos de 2 ó 3


b) A partir de las reseñas y comentarios sobre literatura que trajeron
al encuentro (a) sistematicen en un cuadro las características
particulares de estos géneros. Establezcan similitudes y diferencias con
otros géneros que se escriben en torno a la lectura de textos literarios,
por ejemplo, ensayos o monografías.
c) Propongan una clase de dos horas en la que presenten uno de
esos textos como modelo de lo que los alumnos tendrán que producir.

Cuarto momento: Evaluación del encuentro. Tiempo estimado: 10 minutos

Guía de Evaluación – Individual


 Sintetizar en dos párrafos los conceptos trabajados en el Encuentro 3.

 Plantear las dudas que hubieren surgido a partir de la tarea desarrollada.

Articulación:

Para el encuentro de evaluación deberá traer para entregar una versión definitiva
de la planificación que trajo al encuentro 2 o una versión definitiva del proyecto
que comentó en el encuentro 3. Deberá entregar esta copia junto con el examen.
CUARTO ENCUENTRO

EVALUACIÓN DE LOS CAPACITANDOS


Evaluación final, presencial e individual-

Se puede realizar teniendo a mano el DC de Literatura de 4º.

Consigna:
Teniendo en cuenta la planificación o el proyecto que diseñó para su
curso de Literatura de 4º, imagine un destinatario que no conoce el
nuevo diseño y justifique las elecciones y decisiones tomadas
mediante la mención detallada de todos los aspectos del diseño
curricular que han sido tenidos en cuenta a la hora de la elaboración
de la mencionada planificación o del mencionado proyecto, aclare
todo lo que esté sobreentendido.

Puede (y se recomienda) citar fragmentos del DC para avalar sus


afirmaciones.
MATERIALES
A trabajar en el Materiales

Anexo 1. Powerpoint sobre el DC. (en papel y


Primer
encuentro
digital)
Anexo 2. “Les registres” por J.-E. Gadenne –
www.lettres.net / www.weblettres.net – Mars 2004
(digital)

Tiempo no Anexo 3. Ejemplo de Planificación de Literatura de 4º


presencial (en papel y digital)

Anexo 4 Jakobson, Roman (1959) EN TORNO A


LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA
TRADUCCIÓN. "On linguistic aspects of translation",
Segundo en Reuben A. Brower, ed., On translation (Cambridge,
encuentro Mass.: Harvard University Press,), pp. 232-9.
Traducción de J. M. P. (digital)
Anexo 5 Esquema de análisis comparativo de la
adaptación (Sanchez Noriega) (digital)
Anexo 6 Corintios I: 13, 1-13 y la película Bleu (digital)

Vous aimerez peut-être aussi