Vous êtes sur la page 1sur 949

EXPOSICIÓN

DE MOTIVOS
LEY DE MEDICINA INDÍGENA
Contexto general
Los pueblos indígenas poseen formas de vida, conocimientos y prácticas de alto valor y
utilidad para todos los habitantes, entre los cuales se encuentra sus conocimientos sobre
el manejo y tratamiento de la salud y enfermedad, de tal cuenta que, la expresión de las
organizaciones indígenas dedicadas a y conocedoras de la salud, especialmente de los
pueblos indígenas, recopiladas en distintas instancias y espacios de trabajo, así como
diagnósticos oficiales, estudios e informes nacionales e internacionales evidencian
necesidades de garantizar la salud para todos, en el marco de las obligaciones del Estado.
Sin embargo, se requiere la convergencia hacia propuestas concretas y una de ellas es la
de formular, impulsar y lograr que el Congreso de la República, apruebe la ley de medicina
indígena, de utilidad y reflejo de los pueblos garífuna, xinka, maya y ladino.

Un instrumento que trascienda el reconocimiento y respeto de las concepciones de salud
y enfermedad desde la cosmovisión de los pueblos indígenas, es aquella que se encuentra
acorde con las demandas validación, legalización, desarrollo, protección, apropiación de la
medicina indígena y la institucionalidad que la sustenta.
El presente anteproyecto refleja un proceso participativo que ha permitido el diálogo de
saberes y la discusión de ideas y que, a pesar de tener algunos puntos divergentes,
ambiguos, poco desarrollados y otros que son importantes y valederos, se ha logrado
consolidar una propuesta que no puede retroceder técnica, social y políticamente, al
contrario permitirá avanzar en el marco de la defensa y ejercicio de los derechos de los
pueblos indígenas.
Basado en doce años de trabajo de la Asociación PIES de Occidente, en el cual se ha
acumulado experiencia, investigación y fortalecimiento del sistema de salud indígena y la
medicina ancestral, se ha impulsado acciones para el desarrollo social y reconocimiento
político del sistema médico maya en el país; se ha promovido por ejemplo, el
fortalecimiento de la organización de la red de médicos tradicionales mayas en los

1

departamentos de Quetzaltenango y Totonicapán, con la finalidad de crear liderazgo y
elevar la capacidad en la red y sus dirigentes para la incidencia política ante el sector
oficial de salud, en su lucha por el respeto y reconocimiento del modelo médico maya y en
la elaboración y aplicación de políticas públicas para la atención de la salud de los pueblos
indígenas con pertinencia cultural. Para potenciar la participación política de la red, como
también se ha motivado encuentros de intercambio de experiencias realizados entre los
diferentes especialistas que conforman la red (comadronas, curanderos/as, guías
espirituales, curahuesos, etc.) donde se han rescatado, revalorizado y sistematizado
saberes y prácticas ancestrales de la medicina maya que por la influencia de la cultura
occidental se han ido perdiendo.
A raíz de la experiencia construida y las investigaciones realizadas por PIES de Occidente y
otras organizaciones que trabajan el tema de salud y pueblos indígenas, se ha contribuido
a fundamentar que lo que hoy llamamos medicina maya, va mucho más allá de prácticas
aisladas y sin sentido. Por el contrario, la medicina maya cuenta con una serie de
componentes que permite identificarla como un sistema, un marco filosófico, una serie
de especialistas, un perfil epidemiológico cultural, formas de tratamiento específicas,
recursos terapéuticos y formas de referencia.

La síntesis de esta experiencia acumulada, se encuentra en algunos de los trabajos de
investigación realizados por PIES de Occidente en el tema de la medicina maya, entre ellos
los siguientes:

o El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural (1999)
o El Potencial de la Comadrona en salud reproductiva (2000) (inédito)
o Conocimientos, actitudes, practicas, preferencias y obstáculos de las madres en la
atención de la salud desde la medicina occidental y la medicina maya (2002)
o Lineamientos para un modelo de servicios de salud culturalmente adecuados en el
Altiplano Occidental de Guatemala ( 2004)
o Agenda Sociopolítica Komom Kech Ajkunanelab’ Mayab’ (2004).

2

o Redes de Médicos Tradicionales Mayas en San Andrés Xecul: Áreas de trabajo,
cobertura y problemática ( 2006)
o Plan Estratégico 2006-2010 Komom Kech Ajkunanelab’ Mayab’ (2006)
o Agenda temática para la relación entre la medicina maya y la medicina occidental.
(2007)
o Conociendo la medicina maya en Guatemala. (2007)
o Sistematización de experiencias nacionales e internacionales de organización y
prestación de servicios públicos de salud con pertinencia cultural. (2007) (inédito)
o Propuesta para la relación entre la medicina maya y medicina oficial en los distritos
de salud. (2008)
o Sistematización de las principales enfermedades caracterizadas desde el sistema
médico maya (2010).
o Consideraciones históricas, políticas y legales de la medicina indígena en
Guatemala (2011).
o Propuesta de Política Pública de Medicina Maya (2012).
o Sistematización del marco legal de la medicina indígena en Latinoamérica. (2013).

Por ello, convencidos de la generalización de uso de la medicina indígena, su alto valor
curativo y su impacto positivo en la salud de los guatemaltecos y que los poseedores de
estos conocimientos no han recibido el trato adecuado y digno como tampoco cuentan
con un instrumento legal que fomente su práctica y resguarde sus conocimientos. Se hace
necesario reconocer, proteger y valorar las formas distintas de conocimientos y saberes
en el campo de la salud y la enfermedad e incorporarlos de manera gradual al sistema
nacional de salud.
Los pueblos indígenas guardan conceptos propios sobre la salud y enfermedad en el que
el cuerpo y el espíritu forman parte de un sistema integral y armónico estrechamente
vinculado con estilos de vida y ambiente social y natural, y que la aplican en el marco de lo
que puede llamarse pluralismo médico o pluralismo asistencial.

3

Diversos países del mundo muestran que sus habitantes al menos una vez han recurrido al
uso de medicina indígena, China con un 40%, Australia 48%, Canadá 70%, Estados Unidos
de Norte América 42%, Bélgica 38%, Francia 75%,1 lo que significa que no solo los países
en vías de desarrollo conservan, utilizan o recurren a este sistema de tratamiento de la
salud y enfermedad.
La medicina indígena, medicina tradicional o medicina alternativa, se basa en hierbas,
plantas, vegetales, minerales y animales que son utilizados en actividades terapéuticas
para la prevención, diagnóstico y el tratamiento satisfactorio de enfermedades físicas y
mentales, el alivio de los síntomas de las enfermedades y la modificación o regulación
beneficiosa del estado físico y mental del organismo del ser humano.
La finalidad de la mayoría de demandas por la medicina indígena se ha limitado a que los
Estados la reconozcan y la integren a su práctica en el sistema oficial de salud, aunque no
de manera clara cómo y qué se debe reconocer e integrar.2

Plantas medicinales y alimenticias, animales, minerales, prácticas de tratamientos de
ciertas enfermedades o atención al parto, creencias y valores culturales asociada a la
práctica médica, son los elementos que gravitan actualmente alrededor del conocimiento
de la medicina indígena3,

Breve caracterización del sistema oficial de salud en Guatemala
En principio, se puede demostrar que el sistema nacional de salud se ha caracterizado por
una gran carencia de recursos y focalizado en las áreas urbanas y más en el área


1
Universidad Mayor de San Andrés UMSA; La Paz, Bolivia. BIREME/OPS/OMS. Medicina tradicional.
Pueblosindígenas.bvsp.org.bo recuperado 7abril 2015.

2
Existe el PNMPT Y A, Programa nacional de medicina popular, tradicional y alternativa del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social, MSPAS, 2003-2007, donde se habla sobre el “Rescate, valoración, articulación con los servicios oficiales
de la medicina popular tradicional.”
3
En las normas de atención del MSPAS, 2012 se define lo siguiente: “La medicina popular tradicional y alternativa se
define como prácticas, enfoques, conocimientos y creencias sanitarias diversas que incorporan medicinas basadas en
plantas, animales y/o minerales, terapias espirituales, técnicas manuales y ejercicios aplicados de formas individual o en
combinación para mantener el bienestar además de tratar, diagnosticar y prevenir las enfermedades.”

4

metropolitana del país, lo cual incide en profundizar la desigualdad en el disfrute al
derecho a la Salud que padecen los indígenas, rurales y mujeres, especialmente.

Según el Diagnóstico Nacional de Salud 2012 del Ministerio de Salud Púbica y Asistencia
Social, para efectos del presente documento, la cobertura de los servicios de salud para el
área rural es extremadamente limitada, recibiendo únicamente beneficios del Programa
de Extensión de Cobertura (PEC) que es un paquete básico que no ha cambiado en más de
15 años, implementado mayoritariamente por ONG´s y que consiste, a veces, en una visita
mensual del médico o enfermera profesional a la comunidad.

Los recursos humanos son insuficientes y los equipos obsoletos en los tres niveles de
atención: “El sistema de salud en Guatemala está segmentado en varios sub-sistemas…A
pesar de ello no existe la cobertura total…los subsistemas en su interior están
fragmentados, con vacíos reales de integración y coordinación lo cual posibilita la dualidad
de funciones, mayor consumo de recursos, bajo rendimiento y grados altos de ineficiencia.
Aunado a esto se observa también una débil función rectora del MSPAS.” 4

El presupuesto asignado para el 2012, representa el 1.08 del PIB y con deudas
multimillonarias de arrastre. La concentración de los recursos está dirigida a la red
hospitalaria y no a la atención primaria de salud. La prevención y la promoción se
encuentran rezagadas. El financiamiento de la salud no es preocupación institucional y
responde más a ofertas políticas, por ejemplo, cuando se ratifica la gratuidad de la salud
en el 2003 por el Congreso de la República. Sin embargo, nunca se dieron las condiciones
para fortalecer el sistema de salud para darle la capacidad de atender la demanda que se
creaba.

“Lamentablemente, la tendencia reciente en Guatemala no se ha caracterizado por un
aumento de la inversión en la salud o la promoción de una mayor eficiencia en la


4
Ministerio de salud pública y asistencia social. Diagnóstico nacional de salud, 2012.

5

asignación de recursos. La inversión pública en la salud ha disminuido en los dos últimos
decenios, y la escasa inversión realizada se ha concentrado principalmente en el sector
terciario. En el caso de las comunidades más vulnerables –los pueblos indígenas y las
mujeres de las zonas rurales- lo que más se necesita es atención primaria…” 5

El nivel primario de atención cuenta con 1,101 establecimientos y orientado a acciones
curativas no a la promoción de la salud y prevención de las enfermedades; el segundo con
346 y el primer nivel con 45 hospitales.

El informe también señala que las 4 causas principales de morbilidad son las infecciones
respiratorias agudas, gastritis, parasitismo intestinal e infecciones de las vías respiratorios
y que la desnutrición crónica en menores de 5 años es de 43.4% para el 2009 y con más
incidencia en los departamentos de Alta Verapáz, Quetzaltenango, San Marcos y Quiche,
que son los departamentos con mayor población indígena.

Hasta aquí lo más importante del diagnóstico referido al cual hay que agregar que no
incluye la inaccesibilidad a los medicamentos (occidentales), ni la situación de la salud de
los pueblos indígenas, ni la medicina ancestral o indígena, ni las estrategias o acciones en
ese sentido que se han realizado o piensan realizar.

“Garantizar el acceso a los medicamentes esenciales es una obligación básica del derecho
a la Salud. Los Estados partes en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales tienen la obligación de suministrar medicamentos inocuos, eficaces y asequibles
y, en particular, de asegurar el acceso a ellos por las poblaciones marginadas, como los
pobres de las zonas rurales. La realización del derecho a la salud requiere que haya bienes
y servicios de salud disponibles y que sean accesibles, aceptables y de buena calidad. El
Estado tiene la responsabilidad de respetar y proteger y aplicar ese derecho lo que incluye


Informe relator especial Anand Grover. Op. Cit.
5

6

la introducción de cambios en las políticas, las leyes y los reglamentos que puedan tener
efectos casi inmediatos.” 6

Lo anterior es importante en cuanto a los medicamentes o recursos que se utilizan en la
práctica médica indígena, porque no hay disposiciones ni apoyo para la investigación de
los conocimientos ancestrales, que puedan coadyuvar a fortalecer la oferta de
medicamentos y su accesibilidad como lo plantea el Relator. Ello pasa por revisar los
aspectos legales en materia de propiedad intelectual, que pueda favorecer a los creadores
y propietarios de esos conocimientos: los Pueblos Indígenas.

“La incorporación de Guatemala en el Tratado de Libre Comercio entre la República
Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos exigió que el país implementara políticas
de propiedad intelectual que limitan el acceso a los medicamentos. Una mayor protección
de la propiedad intelectual, como la exclusividad de datos, que impide a los medicamentos
genéricos llegar cuanto antes a los mercados públicos, permite a las empresas
farmacéuticas de marca conservar los monopolios sobre los medicamentos. Esta situación
provoca aumentos en los precios de los medicamentos muy superiores a los que se
observan en el extranjero. En un país donde las personas tienen que pagar con sus recursos
el 60% de los gastos médicos y la mayoría de la población viven la pobreza, este es un
resultado preocupante.” 7

Además, no se considera que, aparte de más recursos a los servicios de salud rurales, debe
incorporarse de manera integral la formación en salud rural en los programas de estudios
de los profesionales médicos, como lo plantea el relator de la salud de Naciones Unidas al
que nos hemos referido en el presente trabajo. Y que además señala que:

“…los limitados servicios de atención primaria de salud, las dificultades que tiene la
población rural para acceder físicamente a la atención sanitaria y su menos acceso a los

6
Informe relator especial Anand Grover. Op. Cit
7
Informe relator especial Anand Grover. Op. Cit.

7

factores determinantes de la salud como la alimentación, el suministro de agua y el
saneamiento, crean un entorno en que las personas están expuestas a una mayor
morbilidad y mortalidad por enfermedades que son fácilmente prevenibles o tratables.” 8

En consecuencia, la cita siguiente redondea la visión que surge de la realidad del sistema
de salud oficial:

“Recientemente la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) destacó la necesidad de
tomar acciones debido a la precariedad de los servicios de salud pública, no solo en cuanto
a la calidad del servicio a los usuarios, sino también en temas administrativos, lo que ha
terminado por “deshumanizar al sistema”. El defensor de la Salud Pública de la PDH, dice
que “en el mismo gremio nos hemos deshumanizado, materializado y tecnificado tanto
que las personas pasan a convertirse en números estadísticos, un objeto, y no en seres
humanos”.9


Legislación a favor
La Constitución Política Guatemalteca reconoce a los pueblos indígenas su identidad,
artículo 58, sus formas de vida, costumbres y tradiciones, artículo 66. Preceptúa a su vez
que el goce de la salud es un derecho fundamental del ser humano, sin discriminación
alguna, artículo 93, que la salud de los habitantes de la Nación es un bien público y que
todas las personas e instituciones están obligadas a velar por su conservación y
restablecimiento, artículo 95 y que las comunidades tienen el derecho y el deber de
participar activamente en la planificación, ejecución y evaluación de los programas de
salud.
También se han ratificado importantes instrumentos de derechos humanos, entre ellos los
relativos a los pueblos indígenas como el Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales en
Países Independientes número 169 de la Organización Internacional del Trabajo, entre los

Informe relator especial Anand Grover. Op. Cit.
8

Albani, Paolina. Diario la Hora, Guatemala 20 de Marzo 2014.


9

8

cuales se cita que se ponga a disposición de los pueblos indígenas servicios de salud
adecuados o proporcionar a dichos pueblos los medios que les permitan organizar y
prestar tales servicios. Que los servicios de salud deberán organizarse a nivel comunitario
con la participación de los pueblos, que tenga en cuenta entre otros sus condiciones
culturales, así como sus métodos de prevención, prácticas curativas y medicamentos
tradicionales. Por aparte que el sistema de formación y empleo de preferencia a personal
sanitario de la comunidad local. Artículo 25.

Informe de relatores
El Informe del Relator especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto
nivel posible de salud física y mental: Anand Grover en su visita a Guatemala del 12 al 18
de Mayo 2010. Asamblea general de Naciones Unidas. Marzo 2011, señaló que “La
sociedad guatemalteca está marcada por desigualdades y una discriminación
profundamente enraizadas, cuyo origen se remonta a la desposesión y la exclusión social
de sus habitantes originarios a raíz de la conquista y colonización españolas de
Centroamérica…Desde la invasión española en 1524, pasando por la división de la
población en indígenas y criollos en 1880 y hasta la posterior adquisición por la fuerza de
las tierras de los pueblos indígenas por las clases altas, se sucedieron hechos que
contribuyeron a la desposesión social y económica de esos pueblos.”

Estudios, diagnósticos, encuestas, etc., señalan la grave situación en términos de salud
que padecen los indígenas y, si bien es cierto que algunos estratos mestizos/ladinos
también son pobres y enfermos, los datos marcan diferencias significativas entre unos y
otros, por ejemplo: la tasa de mortalidad en las mujeres indígenas es 3 veces superior a las
de las mujeres no indígenas; el 49% de los niños menores de 5 años padecen malnutrición
crónica, en tanto para los niños indígenas el porcentaje es del 68%; igual con la pobreza
que afecta al 52% de la población en general, sin embargo en algunos municipios
indígenas ésta llega al 100%. Y así ocurre con otros indicadores promedio que ocultan la
realidad en que viven los pueblos de Guatemala:

9


“Lamentablemente, los pueblos indígenas han sido excluidos de la adopción de decisiones
en materia de salud, lo que ha contribuido a la formación de brechas importantes entre
los índices sanitarios de la población indígena y los de la población no indígena.”

El Estado es el obligado a dar respuestas adecuadas a los diferentes pueblos con
participación de ellos, para ser consecuentes y dar respuestas a las observaciones del
relator de Naciones Unidas y relacionadas al Estado guatemalteco:

“Una importante omisión detectada por el Relator Especial durante su visita fue la falta de
una política o un plan integral para la atención sanitaria de los pueblos indígenas, en
particular en las zonas rurales y remotas. Una de las obligaciones básicas inherentes al
derecho a la salud es la adopción y aplicación de una estrategia y un plan de acción
nacionales de salud pública que presten "particular atención a todos los grupos
vulnerables o marginados. Asimismo, han sido escasos o nulos los intentos de reconocer y
proteger la medicina tradicional de las comunidades indígenas; por ejemplo, Guatemala
no tiene una legislación específica sobre la protección o el reconocimiento de las
medicinas indígenas.”

“El papel de las comadronas tradicionales en la sociedad guatemalteca moderna se ha
vuelto incierto. Al parecer, en el mejor de los casos ha habido un desconocimiento de la
importancia de su función en algunas comunidades, en el peor, una falta de respeto y un
rechazo a sus prácticas por parte de los proveedores de servicios de salud. No obstante,
también se han expresado preocupaciones legítimas en relación con la falta de solidez de
los conocimientos y la formación de las comadronas tradicionales.”


10

Del anteproyecto de ley que se somete a consideración del honorable pleno del
Congreso de la República y sus diversas instituciones
Cuenta con cuatro considerandos en los cuales se hace énfasis en la caracterización
histórica de los pueblos indígenas, la obligación del Estado de Guatemala en materia de
salud y de la necesidad de regular lo relacionado con el reconocimiento, uso y desarrollo
de la medicina indígena en Guatemala.

La ley tiene como fin desarrollar y regular los mecanismos relativos al reconocimiento, uso
y desarrollo de la medicina indígena en Guatemala, la pertinencia cultural de los servicios
de salud estatal, facilitar el goce de la salud sin discriminación alguna a fin de procurar el
más completo bienestar físico, mental y social.

Y como objeto, desarrollar los principios constitucionales referentes a identidad cultural
de acuerdo a los valores y costumbres, el sistema alimentario, la conservación y
restablecimiento de la salud, la protección de la maternidad y formas de vida relacionados
a la salud y la enfermedad en los pueblos indígenas, recuperación del conocimiento
ancestral, el desarrollo de política pública, la coordinación del sistema de salud nacional
con el sistema tradicional de los pueblos indígenas, alcanzar el respeto, promoción y
ejercicio de las prácticas de salud indígena, la medicina indígena, regular la estructura y
organización que facilita la coexistencia de sistemas de salud entre los distintos pueblos
que cohabitan en Guatemala, promover la participación activa de las comunidades en la
planificación, ejecución y evaluación de los programas de salud.
El ámbito de aplicación de la ley es general lo que significa que es de observancia en todo
el país, con énfasis en las entidades de salud por su misma naturaleza.

Se incluye en la ley seis definiciones básicas con lo cual se explican conceptos que en otros
contextos pueden tener diversas acepciones, esto contribuye a precisar el sentido que
para dicha ley guardan los conceptos de:

11

Interculturalidad en salud: Comprende el respeto a la visión que sobre el proceso salud-
enfermedad prevalece en los pueblos indígenas, y a partir de ello, la práctica médica de
sus especialistas (etiología, formas de tratamiento, recursos terapéuticos), procurando
establecer una relación armónica, mutua colaboración y de complementariedad entre
diferentes sistemas de salud.
Medicina indígena: Como el conjunto de conocimientos, técnicas y procedimientos
basados en teorías, creencias y experiencias de los pueblos indígenas, aplicados en el
mantenimiento de la salud, la prevención, el diagnóstico, el tratamiento de enfermedades
físicas y mentales.
Médicos indígenas: Son las personas que ejercen su práctica médica en el marco de los
conocimientos sobre salud y enfermedad desde la cosmovisión indígena, orientado en
principios como totalidad, complementariedad y dualidad, entre otros que sustentan el
sistema de salud indígena.
Pertinencia cultural en Salud: La pertinencia cultural en salud se deriva del principio de
“derecho a la diferencia” y quiere decir “adecuado a la cultura”, en el caso concreto de
Guatemala, “adecuado a las culturas”. En relación de su aplicación a la prestación de
servicios públicos en salud, busca que estos sean conceptualizados, organizados e
implementados tomando como referentes valores de la cosmovisión de las diferentes
culturas que existen y se interrelacionan en el país, de tal forma que los servicios públicos
de salud se adapten y respeten la forma de vida de los pueblos.

En la prestación de servicios se toma en cuenta la diversidad cultural existente en una
región y que, en tanto diferentes culturalmente, coexisten también diferentes formas de
entender el proceso salud-enfermedad. Estas diferentes formas de interpretar la salud y
enfermedad tienen como contrapartida diferentes formas de enfrentarla; diferentes
especialistas, diferentes formas de tratamiento, diferentes formas de medicación,
diferente etiología. En tal sentido, en la prestación de los servicios de salud se debe de
atender a la persona tomando en cuenta y respetando la percepción que esta tenga sobre
su padecimiento.

12


En Guatemala se debe reconocer que la cosmovisión de los pueblos indígenas ha estado
ausente, por lo tanto, cuando se habla de brindar servicios públicos de salud con
pertinencia cultural se debe apuntar a respetar, reproducir, reforzar y recuperar los
sistemas de salud de los pueblos indígenas, respetando sus valores y cosmovisión. Los
logros científicos de la medicina occidental, en todo momento, respetará la lógica, los
actores y la organización de los sistemas de salud indígena, considerando que esta ciencia
ancestral lleva desarrollándose miles de años.
Sistema de salud indígena: Conjunto de conocimientos, normas e instituciones que se
basan en los principios y cosmovisión de la cultura de los pueblos indígenas. Comprende
los elementos curativos herbarios, minerales, prácticas, espiritualidad, aplicado a la salud
desde el enfoque propio de vida de estos pueblos.
Sistema de salud occidental: Conjunto de conocimientos, normas e instituciones que se
basan en los principios y cosmovisión de la cultura occidental. Se señala que en los servicio
de salud prestados por el Estado de Guatemala, no se ha tomado en cuenta los sistemas
de salud de los pueblos.
De igual forma, el instrumento legal contiene siete principios, mismos que orientan el
espíritu de su aplicación, estos son:
La accesibilidad y no mercantilización de la medicina indígena: comprende la facilidad de
acceso y al uso de los productos de la medicina indígena sin obstáculos ni limitaciones y el
control de precios, de manera que, en cualquiera de las formas de presentación de la
medicina ancestral, no se tenga ningún ánimo de lucro, sancionándose por los
mecanismos administrativos establecidos en el reglamento cualquier infracción a este
principio.
El buen vivir o utz k’aslemal: como el completo bienestar del ser, tanto material como
espiritual, esto se alcanza cuando se tiene lo básico, lo necesario y cuando se respeta y
valora todo lo que permite la existencia de la vida.

13

La dualidad o k’ulaj: es el complemento, la relación necesaria entre uno y otro. Es a los
efectos de la presente ley la conjunción de los conocimientos y prácticas de los sistemas
de salud, occidental e indígena puestas al servicio de todos los guatemaltecos.
El valor de servicio: como la vocación de atender al ser humano en sus distintas
necesidades y en la salud-enfermedad respetando su cultura. Un servicio sin ánimo de
lucro y una atención con sencillez, en un lenguaje que se comprenda.
El equilibrio ambiental: como el ejercicio diario de conservación de la vida de la naturaleza
y la madre tierra, por proveer al ser humano todo lo que necesita para vivir, agua, fuego,
aire, alimentos, protección, entre otros.
El equilibrio: como la armonía que existe, la gente, la sociedad, la naturaleza, el medio
ambiente y la divinidad que son interdependientes y se relacionan. Se toma de la
naturaleza solo lo que se necesita para no ocasionar desequilibrios.
El respeto a la diferencia: como la coexistencia de culturas, costumbres, tradiciones y
formas de vida que deben tenerse presente en la atención y servicios de salud.
En otro apartado se regulan aspectos relativos a los sujetos y la medicina indígena, en esto
se incluye la libertad de ejercicio de la práctica médica basada en la medicina indígena, la
libertad de producción y procesamiento, producción, cultivo, preparación y
comercialización de productos o elementos curativos medicinales. La libertad de
comercialización, la libertad de uso, asociado al derecho de libertad de los guatemaltecos.
La obligación de protección estatal de los recursos herbolarios, plantas, minerales,
vegetales y animales utilizados como medicina indígena y lo relacionado con los principios
activos, esto es cuando los medicamentos a base de hierbas o elementos naturales de la
medicina indígena contienen principios activos identificados, se plantea que requieren
que se norma su preparación y distribución para garantizar que los productos no sean al
final dañinos o que coloquen en riesgo la salud de quienes lo utilicen.

En el capítulo dos del título dos, se regula lo relativo a los derechos y obligaciones de las
personas que ejercen actividad terapéutica con la medicina indígena, como también los
derechos que poseen los usuarios de la medicina indígena.

14


Se regula también los mecanismos de coordinación del sistema oficial de salud y la
medicina indígena. Se plantea por ejemplo que el sistema nacional de salud en las
comunidades lingüísticas del país, debe incorporar los conocimientos, saberes y las
prácticas ancestrales indígenas de tratamiento de la salud y la enfermedad, para la
articulación entre el sistema nacional de salud y el sistema de salud y medicina ancestral
de los pueblos indígenas.

Y que, con la finalidad de hacer posible y accesible el resguardo de la salud de todos los
guatemaltecos, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través del Vice
Ministerio de Salud Ancestral Indígena e Interculturalidad, incorporará el uso de la
medicina indígena en el sistema de salud nacional, con la participación directa de los
médicos indígenas.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con el fin de visibilizar la medicina
indígena y su carácter complementario en el sistema de salud nacional debe incluir en las
normas de primer nivel de atención, un sistema de referencia y respuesta entre el sistema
médico indígena y el sistema oficial de salud. Se plantea a su vez que el Ministerio de
Salud, los Vice Ministerios de Salud, Hospitales, centros de salud, Instituto Guatemalteco
de Seguridad Social y las entidades de servicio de salud, deben llevar a cabo una acción
conjunta e intersectorial de coordinación.

En el marco de la participación y cooperación directa de los pueblos, los médicos
indígenas, comadronas, guías espirituales y personas vinculadas con el sistema de salud
indígena, se constituyen en el recurso humano que el sistema nacional de salud debe
incorporar al servicio de todos los guatemaltecos y en particular de las personas
indígenas. Esto con el fin de asegurar que los conocimientos médicos de los pueblos
indígenas estén al servicio de todos y que sean ellos mismos los que atiendan desde sus
propios conocimientos.

15

Se incluye a su vez la obligación de que en los territorios de las comunidades lingüísticas
del país, los servicios de salud deben prestarse en el idioma indígena del lugar de
conformidad con la ley de idiomas. Esto se encuentra regulado en los artículos 14, 15 y 16
del Decreto 19-2003 que contiene la Ley de Idiomas Nacionales.

En el título tres de la iniciativa, se regulan aspectos como el desarrollo y fortalecimiento
institucional de la medicina indígena, aquí se incluye aspectos como la investigación como
responsabilidad del Estado; la enseñanza sobre cultura y medicina indígena en las
universidades, escuelas y centros de formación de profesionales de la salud; así como el
resguardo de las formas propias de enseñanza de los pueblos indígenas.

Se incluye a su vez, el fomento del fortalecimiento técnico y científico de los médicos
indígenas y el intercambio de saberes occidentales y avances científicos de las ciencias de
la salud, así como lo relativo a la seguridad sanitaria, el tratamiento, prevención y riesgos
con enfermedades infecto contagiosas.

En el capítulo dos, siempre del título tres, se regula el apoyo para promover la
organización propia de los agentes de salud de los pueblos indígenas a partir de sus
propios patrones culturales, fortalecer acciones de rescate y fortalecimiento de su
práctica médica. Así como el apoyo a los procesos de prevención de enfermedades que
impulsan las entidades y médicos indígenas en el marco del reconocimiento del esfuerzo y
carácter preventivo de la medicina indígena. Y de la necesidad de aprobar con la
participación directa de los pueblos indígenas, la formulación, diseño y aprobación de la
política pública de medicina indígena.

En el título cuarto se regula lo relativo a la institucionalidad necesaria para el debido
cumplimiento de la ley, se propone así la creación de un Vice Ministerio de Salud
Ancestral Indígena e Interculturalidad, con el objeto de desarrollar y definir el
establecimiento de políticas; fortalecimiento del recurso humano; fortalecimiento de los

16

recursos para la medicina ancestral dentro del sistema nacional de salud; promover la
articulación institucional de las entidades de salud, las relaciones interinstitucionales y
personales en el Ministerio, respecto de la medicina ancestral.
La creación del Instituto de Ciencia y Tecnología Indígena con capacidad de administrarse
en forma descentralizada para el cumplimiento de sus objetivos, el cual funcionará con un
aporte anual asignado en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado de cada
ejercicio, dentro del Presupuesto del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación;
con el objeto de realizar investigación de las prácticas y conocimientos ancestrales
indígenas; coordinar, articular, investigar, generar y desarrollar conocimientos sobre
medicina indígena.
Se propone que sea el Ministerio de Agricultura por ser un ente rector técnico y porque el
Instituto no se ocupará solamente de medicina indígena, sino de la investigación de las
prácticas y conocimientos ancestrales indígenas. Esto asegura un mecanismo legal para la
asignación de sus recursos que provengan del presupuesto del Estado.

También se plantea el establecimiento del Consejo Nacional de Medicina Indígena,
adscrita al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, para promover la coordinación
entre los sistemas y el desarrollo institucional, a nivel de las comunidades lingüísticas;
definir los mecanismos de protección y defensa de los sujetos y los saberes ancestrales
relativos al ejercicio y prácticas curativas y la medicina indígena; promover el desarrollo de
la institucionalidad y organización tanto a nivel de las comunidades lingüísticas como a
nivel nacional; protección de los derechos de los médicos indígenas; propuestas de
políticas y legislación, fomentar la implementación y la coordinación entre el sistema de
salud; ser una instancia de apoyo, de representación de las comunidades y pueblos
indígenas y el mecanismos de consulta y coordinación entre el Ministerio de Salud Pública
y Asistencia Social en materia de medicina indígena.

Se plantea a su vez la Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e
Interculturalidad del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, tiene como objeto

17

formular y promover programas, proyectos, políticas, normativas, estrategias y líneas de
acción destinadas al logro del desarrollo de la salud de los pueblos indígenas, valoración,
reconocimiento y respeto de los conocimientos, elementos terapéuticos, métodos y
prácticas de los sistemas de salud de los pueblos, modificación y evaluación de los
actuales servicios de salud para que sean adecuados a la cultura de los pueblos, que no
agrede sus formas de vida y cosmovisión, fortalecimiento y promoción de las prácticas de
salud indígena, estudios e investigación, sensibilización de la red del sistema nacional de
salud, sobre la lógica de los sistemas de salud indígenas, propiciar la pertinencia cultural
en salud a nivel nacional, entre los cuatro pueblos: Maya, Garífuna, Xinka y No Indígena.
Esta dependencia ya funciona dentro del Ministerio de Salud, pero su creación se basa en
un acuerdo ministerial, por lo que dejarlo en la ley permitirá su fortalecimiento y potencia
una mejor contribución al quehacer del Ministerio.
También se instituye el Centro Nacional de Enseñanza de Saberes ancestrales en salud de
los pueblos indígenas, como entidad adscrita al Ministerio de Salud Pública y Asistencia
Social a cargo de los pueblos indígenas.
Se plantea a su vez, la implementación del sistema nacional de información sobre salud y
medicina ancestral. Recopilar, clasificar y ordenar el registro de información estadística
en salud indígena, a cargo del Vice Ministerio de Salud Ancestral Indígena e
Interculturalidad.

En materia de institucionalidad, se plantea creación de la Unidad de Registro de médicos
indígenas y de la Medicina Indígena, dependencia del Vice Ministerio de Salud Ancestral
Indígena e Interculturalidad del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con el
objeto de fortalecer el reconocimiento de los médicos indígenas y sus especialidades así
como la protección de la medicina indígena.

En el título quinto de la ley, se regulan aspectos relativos a los recursos de fauna, flora
silvestre, hídricos y minerales, famacopea de plantas medicinales, producción y venta; lo

18

relacionado con establecimientos de atención, laboratorios, venta y distribución de
productos medicinales ancestrales y de los centros de atención y consulta.
En el título seis, se regula lo relativo a dignidad y derechos de los médicos indígenas en
servicio en el sistema nacional de salud. Que como es sabido actualmente no gozan de
derechos y se estereotipa su función.

Por último en el título séptimo, se establecen las sanciones administrativas que deriven de
la infracción de la ley. Los plazos para la reglamentación, el establecimiento de la
institucionalidad y un censo lingüístico en el servicio de salud.

19

LEY DE MEDICINA INDÍGENA ANTEPROYECTO VERSIÓN FINAL

CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA

DECRETO NUMERO ____________

CONSIDERANDO
Que Guatemala es un país en el que coexisten distintos pueblos que se
caracterizan por la especificidad de su historia, costumbres, tradiciones, cultura
e idiomas y que el Estado se obliga reconocer, respetar y promover.

CONSIDERANDO
Que el Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona humana y
la familia, siendo su fin supremo la realización del bien común y que, es deber
del Estado garantizar a sus habitantes la vida, su integridad y seguridad.

CONSIDERANDO
Que la salud, es un derecho fundamental del ser humano, del cual se goza sin
discriminación alguna, para el logro del bienestar físico, mental y social, tanto
individual como colectivo.

CONSIDERANDO
Que es necesario regular mediante un instrumento jurídico, lo relativo al
reconocimiento, uso y desarrollo de la medicina indígena en Guatemala, así
como la coordinación del sistema de salud nacional con el sistema tradicional
de los pueblos indígenas.

POR TANTO
En ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 171, literal a), de la
Constitución Política de la República de Guatemala.

Página 1
DECRETA

La siguiente:

LEY DE MEDICINA INDÍGENA

TÍTULO I
Disposiciones Generales

CAPITULO UNICO
Fin, objeto, ámbito de aplicación, definiciones y principios

Artículo 1. Fin. La presente ley tiene por finalidad desarrollar y regular los
mecanismos relativos al reconocimiento, uso y desarrollo de la medicina
indígena en Guatemala, la pertinencia cultural de los servicios de salud estatal,
facilitar el goce de la salud sin discriminación alguna a fin de procurar el más
completo bienestar físico, mental y social.

Artículo 2. Objeto de la ley. La ley de medicina indígena tiene por objeto,


desarrollar los principios constitucionales referentes a identidad cultural de
acuerdo a los valores y costumbres, el sistema alimentario, la conservación y
restablecimiento de la salud, la protección de la maternidad y formas de vida
relacionados a la salud y la enfermedad en los pueblos indígenas, recuperación
del conocimiento ancestral, el desarrollo de política pública, la coordinación del
sistema de salud nacional con el sistema tradicional de los pueblos indígenas,
alcanzar el respeto, promoción y ejercicio de las prácticas de salud indígena, la
medicina indígena, regular la estructura y organización que facilita la
coexistencia de sistemas de salud entre los distintos pueblos que cohabitan en
Guatemala, promover la participación activa de las comunidades en la
planificación, ejecución y evaluación de los programas de salud.

Artículo 3. Ámbito de aplicación. La presente ley, es de aplicación general; y


obligatoria para toda persona y entidad nacional o extranjera, pública o privada
de salud que funciona en Guatemala.

Página 2
Artículo 4. Definiciones. Para los efectos de esta ley se definen los siguientes
términos:
Interculturalidad en salud: Comprende el respeto a la visión que sobre el
proceso salud-enfermedad prevalece en los pueblos indígenas, y a partir de
ello, la práctica médica de sus especialistas (etiología, formas de tratamiento,
recursos terapéuticos), procurando establecer una relación armónica, mutua
colaboración y de complementariedad entre diferentes sistemas de salud.

Medicina indígena: Como el conjunto de conocimientos, técnicas y


procedimientos basados en teorías, creencias y experiencias de los pueblos
indígenas, aplicados en el mantenimiento de la salud, la prevención, el
diagnóstico, el tratamiento de enfermedades físicas y mentales.

Médicos indígenas: Son las personas que ejercen su práctica médica en el


marco de los conocimientos sobre salud y enfermedad desde la cosmovisión
indígena, orientado en principios como totalidad, complementariedad y
dualidad, entre otros que sustentan el sistema de salud indígena.

Pertinencia cultural en Salud: La pertinencia cultural en salud se deriva del


principio de “derecho a la diferencia” y quiere decir “adecuado a la cultura”, en
el caso concreto de Guatemala, “adecuado a las culturas”. En relación de su
aplicación a la prestación de servicios públicos en salud, busca que estos sean
conceptualizados, organizados e implementados tomando como referentes
valores de la cosmovisión de las diferentes culturas que existen y se
interrelacionan en el país, de tal forma que los servicios públicos de salud se
adapten y respeten la forma de vida de los pueblos.

En la prestación de servicios se toma en cuenta la diversidad cultural existente


en una región y que, en tanto diferentes culturalmente, coexisten también
diferentes formas de entender el proceso salud-enfermedad. Estas diferentes
formas de interpretar la salud y enfermedad tienen como contrapartida
diferentes formas de enfrentarla; diferentes especialistas, diferentes formas de
tratamiento, diferentes formas de medicación, diferente etiología. En tal sentido,

Página 3
en la prestación de los servicios de salud se debe de atender a la persona
tomando en cuenta y respetando la percepción que esta tenga sobre su
padecimiento.

En Guatemala se debe reconocer que la cosmovisión de los pueblos indígenas


ha estado ausente, por lo tanto, cuando se habla de brindar servicios públicos
de salud con pertinencia cultural se debe apuntar a respetar, reproducir,
reforzar y recuperar los sistemas de salud de los pueblos indígenas,
respetando sus valores y cosmovisión. Los logros científicos de la medicina
occidental, en todo momento, respetará la lógica, los actores y la organización
de los sistemas de salud indígena, considerando que esta ciencia ancestral
lleva desarrollándose miles de años.

Sistema de salud indígena: Conjunto de conocimientos, normas e


instituciones que se basan en los principios y cosmovisión de la cultura de los
pueblos indígenas. Comprende los elementos curativos herbarios, minerales,
prácticas, espiritualidad, aplicado a la salud desde el enfoque propio de vida de
estos pueblos.

Sistema de salud occidental: Conjunto de conocimientos, normas e


instituciones que se basan en los principios y cosmovisión de la cultura
occidental. Se señala que en los servicio de salud prestados por el Estado de
Guatemala, no se ha tomado en cuenta los sistemas de salud de los pueblos.

Artículo 5. Principios. Son principios básicos que rigen la aplicación del


sistema de medicina indígena los siguientes:
Accesibilidad y no mercantilización de la medicina indígena: comprende la
facilidad de acceso y al uso de los productos de la medicina indígena sin
obstáculos ni limitaciones y el control de precios, de manera que, en cualquiera
de las formas de presentación de la medicina ancestral, no se tenga ningún
ánimo de lucro, sancionándose por los mecanismos administrativos
establecidos en el reglamento cualquier infracción a este principio.

Página 4
Buen vivir o utz k’aslemal: como el completo bienestar del ser, tanto material
como espiritual, esto se alcanza cuando se tiene lo básico, lo necesario y
cuando se respeta y valora todo lo que permite la existencia de la vida.

Dualidad o k’ulaj: es el complemento, la relación necesaria entre uno y otro.


Es a los efectos de la presente ley la conjunción de los conocimientos y
prácticas de los sistemas de salud, occidental e indígena puestas al servicio de
todos los guatemaltecos.

El valor de servicio: como la vocación de atender al ser humano en sus


distintas necesidades y en la salud-enfermedad respetando su cultura. Un
servicio sin ánimo de lucro y una atención con sencillez, en un lenguaje que se
comprenda.

Equilibrio ambiental: como el ejercicio diario de conservación de la vida de la


naturaleza y la madre tierra, por proveer al ser humano todo lo que necesita
para vivir, agua, fuego, aire, alimentos, protección, entre otros.

Equilibrio: como la armonía que existe, la gente, la sociedad, la naturaleza, el


medio ambiente y la divinidad que son interdependientes y se relacionan. Se
toma de la naturaleza solo lo que se necesita para no ocasionar desequilibrios.

Respeto a la diferencia: como la coexistencia de culturas, costumbres,


tradiciones y formas de vida que deben tenerse presente en la atención y
servicios de salud.

TITULO II
De los Sujetos y la medicina indígena

CAPITULO I
De la medicina ancestral indígena y las personas que la ejercen

Artículo 6. Libertad de ejercicio. Se reconoce a los pueblos indígenas,


ejercer en forma libre y autónoma sus prácticas de atención y asistencia

Página 5
basada en la medicina indígena conforme a sus saberes ancestrales, los
avances científicos y de conformidad con la presente ley, sin obstáculos ni
discriminación alguna en todo el territorio nacional.

Artículo 7. Libertad de producción y procesamiento. Se reconoce y protege


el derecho de los pueblos indígenas y a los médicos indígenas el acceso,
producción, cultivo, preparación y comercialización de productos o elementos
curativos medicinales.

Artículo 8. Libertad de comercialización. La comercialización de productos o


elementos curativos de medicina indígena es libre; es prohibido todo acto que
tienda a restringir la comercialización de los productos medicinales ancestrales
indígenas, fuera de las prescritas en la presente ley.

Artículo 9. Libertad de uso. Toda persona es libre en el uso de productos o


elementos curativos de medicina indígena para satisfacer sus necesidades
sanitarias, su salud y enfermedad desde su propia cosmovisión.

Artículo 10. Obligación de protección estatal. El Estado garantiza y protege


los recursos herbolarios, plantas, minerales, vegetales y animales utilizados
como medicina indígena, para tal efecto, a través del Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social, destinará programas específicos que lo garanticen
y desarrollen.

Artículo 11. Principios activos y medicina indígena. Los medicamentos a


base de hierbas o elementos naturales de la medicina indígena que contengan
principios activos identificados, se debe normar su preparación y distribución.

CAPITULO II
Derechos y deberes

Artículo 12. Derechos de las personas que ejercen actividad terapéutica


con la medicina indígena. Son derechos de las personas que ejercen o
realizan actividad terapéutica que comprende la prevención, el diagnóstico y el

Página 6
tratamiento de enfermedades físicas y mentales, fundado en los conocimientos
ancestrales indígenas, los siguientes:
a) Ejercicio libre de sus conocimientos ancestrales, sin más limitaciones que la
verdad, la ética y privilegiar la vida del ser humano.
b) Recibir un trato digno en el sistema de salud nacional.
c) Percibir una retribución, en moneda o especie, acorde a las costumbres
comunitarias.
d) Percibir una retribución digna y en igualdad de condiciones cuando presta
sus servicios en el sistema estatal.
e) Ser respetado en sus criterios para identificar dolencias y enfermedades
físicas, mentales y espirituales, así como sus procedimientos terapéuticos de
tratamiento.
f) Declinar la atención de algún paciente por razones éticas u otras razones
debidamente justificadas.
g) Libertad de organización y asociación.
h) Implementar y desarrollar centros de producción o investigación de plantas
medicinales.
i) Participar en procesos de formación y capacitación en salud.
j) Participar en los procesos de investigación científica y tecnológica de salud y
atención de enfermedades.
k) Protección intelectual de sus conocimientos ancestrales tanto en forma
individual como colectiva del pueblo indígena.
l) Estar certificado por una entidad indígena o la dependencia estatal relativa a
medicina ancestral indígena.
m) Extender certificados de salud ajustado a la verdad.

Artículo 13. Deberes de las personas que ejercen actividad terapéutica


con la medicina indígena. Son deberes de las personas que ejercen o
realizan actividad terapéutica que comprende la prevención, el diagnóstico y el
tratamiento de enfermedades físicas y mentales, fundado en los conocimientos
ancestrales indígenas, los siguientes:
1) Cumplir con los principios éticos de los pueblos indígenas respecto de los
saberes y conocimientos ancestrales en salud y medicina ancestral.

Página 7
2) Cuidar y conservar la vida y promover la armonía entre la persona, la
naturaleza y la divinidad.
3) Registrarse en la Oficina Nacional de Médicos y terapeutas tradicionales,
oficina bipartita pueblos indígenas y gobierno, adscrita al Vice Ministerio de
Salud Ancestral indígena e Interculturalidad, del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social.
4) Respetar la decisión de los usuarios del servicio tradicional y guardar
confidencialidad sobre su salud y enfermedad.
5) Cooperar con el sistema de salud nacional en casos de emergencia,
catástrofes o epidemias.
6) Atender sin discriminación alguna a los usuarios de medicina ancestral.
7) Proporcionar la debida información sobre la salud, enfermedad y el
tratamiento.
8) Referir a pacientes a entidades de salud estatal, en casos de complicaciones
o riesgos en la salud.
9) Denunciar el ejercicio ilegal y la mala práctica de la medicina tradicional. Se
considera ejercicio ilegal aquel que se realiza por persona no apta ni
reconocida como tal por la comunidad, y mala práctica como la acción u
omisión en intervenciones o procedimientos que perjudiquen la salud del
paciente, ocasionándole lesiones, daños o la muerte.
10) Promover la transmisión de sus conocimientos y sabidurías ancestrales a
su generación conforme las costumbres propias.

Artículo 14. Derechos de los usuarios de la medicina indígena. Son


derechos de las y los usuarios de la medicina indígena.
a) Recibir un trato digno.
b) Respeto a sus costumbres.
c) Recibir información veraz y oportuna sobre su salud y enfermedad.
d) Denunciar la mala atención.
e) Libre elección de su médico indígena.
f) Respeto a su decisión y autonomía personal respecto de su salud.

Página 8
CAPITULO III
De la medicina indígena y los servicios de salud estatal

Artículo 15. Coordinación inter sistemas. El sistema nacional de salud en las


comunidades lingüísticas del país, debe incorporar los conocimientos, saberes
y las prácticas ancestrales indígenas de tratamiento de la salud y la
enfermedad, para la articulación entre el sistema nacional de salud y el sistema
de salud y medicina ancestral de los pueblos indígenas, para lo cual, las
instituciones de salud del sistema nacional deben posibilitar las condiciones
necesarias.

Artículo 16. Medicina indígena y servicios de salud. Con la finalidad de


hacer posible y accesible el resguardo de la salud de todos los guatemaltecos,
el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través del Vice Ministerio
de Salud Ancestral Indígena e Interculturalidad, incorporará el uso de la
medicina indígena en el sistema de salud nacional, con la participación directa
de los médicos indígenas.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con el fin de visibilizar la


medicina indígena y su carácter complementario en el sistema de salud
nacional debe incluir en las normas de primer nivel de atención, un sistema de
referencia y respuesta entre el sistema médico indígena y el sistema oficial de
salud.

Artículo 17. Acción intersectorial. Para facilitar la atención del Estado en


materia de salud y medicina indígena en la aplicación de la presente ley, el
Ministerio de Salud, los Vice Ministerios de Salud, Hospitales, centros de salud,
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y las entidades de servicio de
salud, deben llevar a cabo una acción conjunta e intersectorial de coordinación.

Los recursos financieros para el ejercicio de la medicina indígena en lo que


corresponda a las instancias de salud, estarán a cargo de las mismas
entidades de salud correspondientes, en cuyo presupuesto anual designarán
con tal fin, una partida específica.

Página 9
Artículo 18. Participación y cooperación directa de los pueblos. Los
médicos indígenas, comadronas, guías espirituales y personas vinculadas con
el sistema de salud indígena, se constituyen en el recurso humano que el
sistema nacional de salud debe incorporar al servicio de todos los
guatemaltecos y en particular de las personas indígenas.

Artículo 19. Idioma del servicio de salud. En los territorios de las


comunidades lingüísticas del país, los servicios de salud deben prestarse en el
idioma indígena del lugar de conformidad con la ley de idiomas.

TITULO III
Desarrollo y fortalecimiento institucional de la medicina indígena

CAPITULO I
Fortalecimiento, enseñanza y desarrollo de la medicina ancestral

Artículo 20. Investigación. Es obligación del Estado de Guatemala a través


del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el Instituto de Ciencia y
Tecnología Indígena y de las universidades del país, promover la investigación
científica de la medicina indígena, con la participación directa y activa de las
comunidades y médicos indígenas como poseedoras de los conocimientos.

Artículo 21. Enseñanza en las escuelas y centros de formación. Las


universidades, escuelas y centros de formación de profesionales de la salud,
deben incluir contenidos sobre medicina indígena en sus programas de
formación y pensum de estudios con la finalidad que los profesionales
egresados de los diferentes centros de formación conozcan, reconozcan y
respeten otros modelos médicos en el país; en cuyo proceso deben
involucrarse directamente los médicos indígenas.

Artículo 22. Formas propias de enseñanza. El Estado reconoce, promueve y


salvaguarda los propios métodos de formación, enseñanza y aprendizaje de los

Página 10
saberes ancestrales relativos a la medicina indígena de los pueblos indígenas.
La formación y transmisión de conocimientos de los médicos indígenas y sus
diferentes especialidades, sobre saberes en salud y medicina indígena, se rige
por las costumbres propias de los pueblos y comunidades.

Artículo 23. Fortalecimiento técnico y científico de los médicos


ancestrales indígenas. El Vice Ministerio de Salud Ancestral Indígena e
Interculturalidad, fomentará el fortalecimiento técnico y científico de los médicos
indígenas y el intercambio de saberes occidentales y avances científicos de las
ciencias de la salud, así como lo relativo a la seguridad sanitaria, el tratamiento,
prevención y riesgos con enfermedades infecto contagiosas.

Artículo 24. Deber de promover investigación, sistematización e


intercambios académicos. El Vice Ministerio de Salud Ancestral Indígena e
Interculturalidad tiene a su cargo, promover intercambios académicos, la
sistematización de los conocimientos ancestrales. Promover políticas públicas
e instaurar mecanismos y procesos para el pleno conocimiento y aplicación de
los saberes ancestrales en temas de salud. Definir modalidades de servicio que
incorporen las prácticas de salud de los pueblos indígenas.

CAPITULO II
Apoyo para la prevención de enfermedades y rescate

Artículo 25. Apoyo a la organización propia. Las comunidades de los


pueblos indígenas gozarán de todo tipo de apoyo por parte de las instancias de
salud del Estado, promover la organización propia de los agentes de salud de
los pueblos indígenas a partir de sus propios patrones culturales, fortalecer
acciones de rescate y fortalecimiento de su práctica médica.

Artículo 26. Apoyo para la prevención de enfermedades. El Estado a través


del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, debe facilitar las
condiciones necesarias para apoyar los procesos de prevención de
enfermedades que impulsan las entidades y médicos indígenas en el marco del
reconocimiento del esfuerzo y carácter preventivo de la medicina indígena.

Página 11
Artículo 27. Política Pública. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia
Social durante el primer año de vigencia de la presente ley, debe promover con
la participación directa de los pueblos indígenas, la formulación, diseño y
aprobación de la política pública de medicina indígena.

TITULO IV
Desarrollo institucional e infraestructura

CAPITULO UNICO
De las entidades para el fortalecimiento

Artículo 28. Vice Ministerio. Se crea en el Ministerio de Salud Pública y


Asistencia Social, el Vice Ministerio de Salud Ancestral Indígena e
Interculturalidad, con el objeto de desarrollar y definir el establecimiento de
políticas; fortalecimiento del recurso humano; fortalecimiento de los recursos
para la medicina ancestral dentro del sistema nacional de salud; promover la
articulación institucional de las entidades de salud, las relaciones
interinstitucionales y personales en el Ministerio, respecto de la medicina
ancestral.

Artículo 29. Instituto de Ciencia y Tecnología Indígena. Se crea el Instituto


de Ciencia y Tecnología Indígena con capacidad de administrarse en forma
descentralizada para el cumplimiento de sus objetivos, el cual funcionará con
un aporte anual asignado en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del
Estado de cada ejercicio, dentro del Presupuesto del Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Alimentación; así como de otros aportes recibidos de entidades
privadas y organismos internacionales; con el objeto de realizar investigación
de las prácticas y conocimientos ancestrales indígenas; coordinar, articular,
investigar, generar y desarrollar conocimientos sobre medicina indígena.

Artículo 30. Consejo Nacional. Se crea el Consejo Nacional de Medicina


Indígena, adscrita al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, para
promover la coordinación entre los sistemas y el desarrollo institucional, a nivel

Página 12
de las comunidades lingüísticas; definir los mecanismos de protección y
defensa de los sujetos y los saberes ancestrales relativos al ejercicio y
prácticas curativas y la medicina indígena; promover el desarrollo de la
institucionalidad y organización tanto a nivel de las comunidades lingüísticas
como a nivel nacional; protección de los derechos de los médicos indígenas;
propuestas de políticas y legislación, fomentar la implementación y la
coordinación entre el sistema de salud; ser una instancia de apoyo, de
representación de las comunidades y pueblos indígenas y el mecanismos de
consulta y coordinación entre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
en materia de medicina indígena.

Artículo 31. Unidad de Atención. La Unidad de Atención de la Salud de los


Pueblos Indígenas e Interculturalidad del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social, tiene como objeto formular y promover programas,
proyectos, políticas, normativas, estrategias y líneas de acción destinadas al
logro del desarrollo de la salud de los pueblos indígenas, valoración,
reconocimiento y respeto de los conocimientos, elementos terapéuticos,
métodos y prácticas de los sistemas de salud de los pueblos, modificación y
evaluación de los actuales servicios de salud para que sean adecuados a la
cultura de los pueblos, que no agrede sus formas de vida y cosmovisión,
fortalecimiento y promoción de las prácticas de salud indígena, estudios e
investigación, sensibilización de la red del sistema nacional de salud, sobre la
lógica de los sistemas de salud indígenas, propiciar la pertinencia cultural en
salud a nivel nacional, entre los cuatro pueblos: Maya, Garífuna, Xinka y No
Indígena.

Artículo 32. Centro Nacional de Enseñanza. Se instituye como entidad


adscrita al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a cargo de los
pueblos indígenas, el Centro Nacional de Enseñanza de Saberes ancestrales
en salud de los pueblos indígenas; con el objeto de sistematizar, investigar,
preservar, transmitir, formar, difundir, fortalecer los conocimientos y sabidurías
de la medicina indígena.

Página 13
Artículo 33. Registro de información estadística. El Vice Ministerio de Salud
Ancestral Indígena e Interculturalidad, debe implementar el sistema nacional de
información sobre salud y medicina ancestral. Recopilar, clasificar y ordenar el
registro de información estadística en salud indígena.

Artículo 34. Unidad de Registro de Médicos y de la Medicina Indígena. Se


crea la Unidad de Registro de médicos indígenas y de la Medicina Indígena,
dependencia del Vice Ministerio de Salud Ancestral Indígena e Interculturalidad
del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con el objeto de fortalecer el
reconocimiento de los médicos indígenas y sus especialidades así como la
protección de la medicina indígena.

TITULO V
Recursos de fauna, flora silvestre, hídricos y minerales, famacopea de
plantas medicinales, producción y venta

CAPITULO I
Política de conservación
Artículo 35. Estado y pueblos indígenas. Es obligación de Estado, en forma
conjunta con los pueblos indígenas, promover políticas, planes y programas de
desarrollo, protección, conservación, aprovechamiento sostenible y uso
racional de la biodiversidad, flora, fauna, plantas, animales y minerales
utilizados para la medicina indígena.

Artículo 36. Farmacopea. Corresponde al Ministerio de Salud Pública y


Asistencia Social el desarrollo de la farmacopea de plantas, animales y
minerales medicinales a través de programas, planes y proyectos de
investigación, en forma conjunta con los pueblos indígenas.

El Vice Ministerio de Salud Ancestral Indígena e Interculturalidad, en forma


conjunta con los pueblos indígenas, promoverá la investigación, diagnóstico y
registro sistematizado del uso y aprovechamiento de las plantas, animales y
minerales utilizados en la medicina indígena.

Página 14
CAPITULO II
Establecimientos, atención, venta y distribución de productos
medicinales ancestrales

Artículo 37. Establecimientos para la distribución y venta. La apertura,


instalación, funcionamiento y supervisión de los establecimientos o casas para
la venta y distribución de productos medicina indígena, se dará de conformidad
con el reglamento de la presente ley.

El registro, la vigilancia y control de los establecimientos de los productos de


medicina indígena sujeto a la comercialización, se dará a través del Vice
Ministerio de Salud Ancestral Indígena e Interculturalidad, para el control de
precios, etiquetas de fechas de producción y vencimiento, contenido y valor
curativo, y garantizar el registro sanitario.

Artículo 38. Laboratorios y establecimientos de producción. Los


laboratorios y centros de producción de medicina indígena deben contar con el
registro respectivo del departamento correspondiente del Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social, con la finalidad de garantizar la salud de los
habitantes.

La importación y exportación de productos de plantas y minerales medicinales


tradicionales o ancestrales, estará sujeta a un reglamento específico, orientado
al resguardo de la medicina indígena.

Los laboratorios e industrias farmacéuticas nacionales y extranjeros, no podrán


registrarse como laboratorios artesanales de productos medicinales indígenas,
ni podrán patentar medicamentos, productos o elementos medicinales de la
medicina indígena.

Artículo 39. Centros de atención y consulta. Los Centros de atención y


consulta de la salud y enfermedad con medicina indígena, lo constituyen los
espacios físicos utilizados por los médicos indígenas, cuya apertura y
funcionamiento, debe ser informado al centro de salud del municipio designado

Página 15
por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con la única finalidad de
llevar un registro del número de centros de atención.

TITULO VI
De las prestadoras y prestadores de servicios de salud indígena

CAPITULO UNICO
Prestadoras y prestadores de servicios de salud indígena

Artículo 40. De las prestadoras y prestadores de servicios de salud


indígena. Los médicos indígenas en servicio en el sistema nacional de salud,
debe darse en un plano de dignidad e igualdad en derechos; gozan de pleno
respeto a sus prácticas y sabidurías, así como sus derechos laborales en la
atención de la salud; queda prohibido el trato discriminatorio y cualquier
práctica que menoscabe su dignidad, la coaccione y la coloque en desventaja
con respecto a otras personas que atienden el servicio de salud.

TITULO VII
Disposiciones finales y transitorias

CAPITULO UNICO
De las medidas y obligaciones

Artículo 41. Sanciones. Son sanciones administrativas generales, previo el


cumplimiento del debido proceso, por el incumplimiento de los preceptos
regulatorios de la presente ley, la inhabilitación del ejercicio de la medina
indígena, la suspensión, el cierre de negocio, las multas, la sanción comunitaria
de conformidad con las costumbres propias de los pueblos.

Artículo 42. Obligaciones estatales. El Estado se obliga dar capacitación


sobre el contenido de la presente ley, al personal que se desempeña en los
servicios de salud en las comunidades lingüísticas del país.

Página 16
En el primer año de vigencia de la presente ley, la Academia de las Lenguas
Mayas de Guatemala, debe traducir a los veintidós idiomas mayas la presente
ley.

Artículo 43. Establecimiento de la institucionalidad. La creación del Vice


Ministerio de Salud Ancestral Indígena e Interculturalidad en el Ministerio de
Salud Pública y Asistencia Social, se dará en un plazo máximo de seis meses a
partir de la vigencia de la presente ley y gradualmente en el plazo de dos años,
las otras instituciones aquí previstas.

Artículo 44. Censo Lingüístico en el servicio de salud. El Ministerio de


Salud Pública y Asistencia Social, en un plazo de dos años a partir de la
entrada en vigencia de la presente ley, levantará un censo lingüístico del
personal de salud, con la finalidad de reubicar el personal que no hable el
idioma indígena del lugar en que estén laborando, trasladarlos a la comunidad
más acorde a su competencia lingüística respetando y garantizando los
derechos laborales.

Artículo 45. Reglamentación. El Presidente de la República en un plazo


máximo de tres meses a partir de la vigencia de la presente ley emitirá el
Reglamento respectivo. La elaboración del Reglamento debe darse en forma
conjunta con los pueblos indígenas.

Artículo 46. Vigencia. El presente Decreto entrará en vigencia veinte días


siguientes de su publicación en el diario oficial.

Pase al Organismo Ejecutivo para su sanción, promulgación y publicación.

Dado en el Palacio del Legislativo, en la Ciudad de Guatemala, a los …… días


del mes de ………. del dos mil quince.

Página 17
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

MANUAL DE ADECUACION CULTURAL DEL PARTO


NATURAL/VERTICAL
Y SUS DISTINTAS POSICIONES,
EN EL MARCO MULTICULTURAL DE GUATEMALA

Guatemala, 2011
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

INDICE

Presentación Señor Ministro ………………………………………..... 1

Introducción ……………………………………………………………… 2

1. Marco Legal ….………………………………………………………….. 4

1.1 Constitución Política de la República


1.2 Código de Salud
1.3 Los Acuerdos de Paz
1.4 Agenda Publica hacia los Pueblos Indígenas en el Marco de los
Acuerdos de Paz
1.5 Plan Nacional para la Salud de Todas y Todos los Guatemaltecos
1.6 Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las
Personas (DRPAP)
1.7 Programa de Medicina Tradicional y Alternativa
1.8 Unidad de Atención de la Salud de Pueblos Indígenas e
Interculturalidad en Guatemala
2. Interculturalidad para la Salud: ……………………………………………… 8
3. Adecuación Cultural de los Servicios de Salud 10
4. Objetivos 11
5. Las Iyom (Comadronas) 12
6. Aspectos Históricos del Parto 14

6.1 Historia

7. Posición Materna y Parto


Resultados Perinatales Centro Latinoamericano de Perinatología y
Desarrollo Humano (CLAP) 16

8. Fisiología del Parto Lineamientos …………………………………… 18

8.1 Parto Natural Vertical


8.2 Parto Horizontal
8.3 La Adecuación Intercultural del Parto Natural/Vertical
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

9. Guía para la Elección del Parto como un Derecho


Sexual y Reproductivo ………………………………………………. 21

9.1 El derecho de elegir según Norma de Atención 2009-10


9.2 Componente de Organización
9.3 Recursos humanos
9.4 Infraestructura
9.5 Equipo, medicamentos y materiales
9.6 Componente de Provisión de Servicios
9.7 Recepción de la Usuaria
9.8 Acompañamiento
9.9 Alimentación
9.10 Atención del Período de Dilatación
9.11 Relajación y masajes
9.12 Atención del periodo expulsivo
9.13 Posiciones en el período expulsivo

10. Variedades de Posiciones ………………………………………….. 32

10.1 Posición de cuclillas, variedad anterior


10.2 Posición de cuclillas, variedad posterior
10.3 Posición de rodillas
10.4 Posición sentada y semi sentada
10.5 Posición sostenida de una sabana o de un lazo
10.6 Posiciones en cuatro puntos lateral y supina aopyada en
Cuatro Puntos (Posición rodillas y manos)
10.7 Posición lateral
10.8 Posición supina

11. Recomendaciones para todas las Posiciones………………………. 39

12. Atención del Puerperio Inmediato…………………………………….. 41

12.1 Alimentación e hidratación


12.2 Complicaciones durante la atención del parto
natural/vertical Institucional
12.3 Orientación y consejería después del parto
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

13. Acciones que todos los CAIMIS, CAPS y Hospitales


deben implementar ………………………………………………………. 44

13.1 Ser un CAIMI, CAP, Hospital amigo de la mujer


13.2 Ser un CAIMI, CAP, Hospital amigo de los bebes

14. Anexos …….……………………………………………………………. 46


Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL:

Dr. Ludwig Ovalle Cabrera


Ministro de Salud Pública y Asistencia Social

Dr. Pedro Rosales


Vice Ministro Técnico

Dra. Silvia Palma


Vice Ministra de Hospitales

Dr. Guillermo Echeverría


Vice Ministro Administrativo

Dr. Salomón López


Director General de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud

Dra. Xiomara Castañeda


Directora General del Sistema Integral de Atención en Salud -SIAS-

Dr. Rafael Haeussler


Jefe del Departamento de Regulación de los Programas de Atención a
las Personas

Dra. María Calan


Coordinadora del Programa de Medicina Tradicional y Alternativa
DRPAP

Lic. Herberth Senn


Sección de Medicina Alternativa
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Bchr. Oscar Leonel Figueroa


Sección de Investigación Operativas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Agradecemos por la revisión de este documento:

Equipo Técnico de la Unidad de Atención de la Salud de Pueblos Indígenas


e Interculturalidad –UASPII-
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Equipo Técnico del Programa de Salud Reproductiva

Equipo

Jefa del departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital de


Chimaltenango

Directora del Hospital de Sololá

Coordinador del Modulo Indígena del Hospital de Alta Verapaz

Vice Ministerio de Hospitales

Coordinadora de Unidad de Supervisión y Monitoreo del SIAS

Equipo técnico de las Áreas de Salud de:

Huehuetenango

Ixcán, Quiché.

Ixil, Quiché

Alianza Nacional de Organizaciones de Mujeres Indígenas por la Salud


Reproductiva

Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud.


Representación Guatemala

Population Council
Fondo de Población de Naciones Unidas UNFPA
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

1
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

INTRODUCCIÓN

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dentro del Plan


Nacional para la Salud de Todas y Todos los Guatemaltecos, establece en su
visión y misión el acceso a servicios de salud integrales e integrados en el
marco de la equidad con enfoque de género y pertinencia cultural.

Expresa además que la salud es un derecho ciudadano y que el MSPAS


ejerce la rectoría del Sector Salud a través de la conducción, coordinación y
la regulación de la prestación de los servicios de salud, control del
financiamiento y administración de los recursos, orientados al trato humano
para la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, recuperación y
rehabilitación de las personas.

En este contexto el MSPAS, dentro de las políticas de salud 2008-2012, está


implementando un modelo de atención y gestión integral, que garantice la
continuidad de la atención, equitativa, descentralizada, con calidez, calidad,
dignidad, humanismo y pertinencia cultural; así mismo, reconoce y fomenta el
uso y práctica de la medicina tradicional y alternativa al grado de lograr su
institucionalización.

El ejercicio de ese derecho ciudadano, mencionado anteriormente, es


aplicable a la decisión, como un derecho reproductivo y familiar, de las
mujeres guatemaltecas de elegir la forma de atender en familia su prenatal,
parto, puerperio y recién nacido. Esto tiene que ver con el cambio de la
forma de trabajo y actitud del personal de los servicios de salud, dentro de un
modelo de atención más incluyente.

Por ello, el MSPAS, la Dirección General de Regulación Vigilancia y Control


de la Salud, el Departamento de Regulación de los Programas de Atención
a las Personas, y el Programa de Medicina Tradicional y Alternativa, han
considerado necesario el desarrollo de una normativa que facilite la
adecuación cultural en los Servicios de Salud, para la atención del parto
vertical y otras posiciones, con un enfoque de pertinencia cultural, género,
equidad y respeto a los derechos de los pueblos indígenas, para mejorar la
calidad, accesibilidad y satisfacción de Ios/as usuarios/as y proveedores.

Las Normas de Atención del Ministerio de Salud1 en el módulo 1 Embarazo,


Parto y Puerperio en la adolescente y adulta incluyen la pertinencia cultural

1
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Normas de Atención en Salud Integral para el
Primero y segundo Nivel de Atención 2009.

2
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

especialmente a lo relacionado con la posición del parto culturalmente


adaptado y el derecho a la salud de la mujer guatemalteca. Se enfatiza en la
norma (pág.28 y 29): que ―la mujer puede elegir dónde y cómo atender su
parto, así como la o el proveedor que esté en el servicio para su atención y la
persona que la acompañará durante el proceso del parto, esto incluye el
derecho a la posición más cómoda de acuerdo a su cultura‖

"La implementación cultural del parto vertical/natural en distintas posiciones,


en el marco multicultural de Guatemala‖, propone el intercambio de
conocimientos (saberes), prácticas y procedimientos obstétricos así como
del cuidado del neonato, de forma respetuosa donde medie el diálogo, el
consenso y el enriquecimiento mutuo, entre los cuatro pueblos que cohabitan
en el país: Maya, Garífuna, Xinca y Mestizo; con el fin de apoyar en
desarrollar un modelo de atención con pertinencia cultural.

3
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

1. MARCO LEGAL

1.1 Constitución Política de la República

La Constitución Política de la República de Guatemala2, en los artículos 93,


94 y 98, enfatiza el derecho a la salud que tiene la población sin
discriminación alguna, la obligación del Estado sobre la salud, la asistencia
social y la participación de las comunidades activamente en la planificación,
ejecución y evaluación de los programas de salud.

1.2 Código de Salud

El código de salud3, en su artículo 161, define que el Estado a través del


sector, incorporará, regulará y fortalecerá los sistemas alternativos, como la
homeopatía, la medicina natural, la medicina tradicional, medidas
terapéuticas y otras para la atención de la salud, estableciendo mecanismos
para su autorización, evaluación y control.

1.3 Los Acuerdos de Paz

Los Acuerdos de Paz4 reconocen la importancia de la valoración de la


medicina indígena y tradicional, en la promoción de su estudio y el rescate
de sus concepciones, métodos y prácticas (Acuerdo sobre Aspectos
Socioeconómicos y Situación Agraria). En el Acuerdo sobre Identidad y
Derechos de los Pueblos Indígenas, se reconoce la existencia y el valor de
los conocimientos científicos y tecnológicos mayas, establece que estos
conocimientos deben ser recuperados, desarrollados y divulgados. El
gobierno se compromete a promover el estudio, la difusión y la puesta en
práctica de esos conocimientos.

1.4 Agenda Pública hacia los Pueblos Indígenas en el Marco de los


Acuerdos de Paz5

La Agenda es un planteamiento estratégico que orienta las acciones


priorizadas por un colectivo de instituciones del Estado, para responder a las

2
Constitución Política de la República de Guatemala. http://www.quetzalnet.com/Constitucion.html
3
Código de salud, http://portal.mspas.gob.gt/ Regulaciones
4
Acuerdos de paz, www.sepaz.gob.gt
5
Secretaría de la Paz; agenda pública hacia los pueblos indígenas en el marco de los acuerdos de
paz. 2005-2012

4
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

demandas sociales, económicas y culturales de los pueblos maya, garífuna y


xinca, en el marco de los Acuerdos de Paz.

Los Acuerdos de Paz, firmados el 29 de diciembre de 1996, no sólo


clausuran una de las etapas más cruentas de la historia del país, el conflicto
armado de 36 años, sino son el punto de partida de muchas
transformaciones en la estructura de las relaciones sociales, políticas,
económicas y culturales, que se gestan en la actualidad. Los acuerdos de
paz no sólo marcan el fin de la guerra, sino que pautan el modelo de
sociedad y el papel de su Estado a construir de ahí en adelante en base a los
consensos generados de las deliberaciones entre sociedad civil, gobierno e
insurgencia durante el proceso de negociación.

La firma de los acuerdos, se constituye en un punto de partida fundamental


en la implementación de una serie de políticas e iniciativas orientadas a la
promoción del desarrollo, equidad y participación de los pueblos indígenas en
el diseño de una nueva nación cohesionada a partir del reconocimiento y
potenciación de su carácter pluricultural y multilingüe, lo que implica también
transformar al Estado y sus instituciones en reflejo de ello. Así también la
contraparte del Estado, es decir la sociedad civil requiere para su
desenvolvimiento en el nuevo contexto del desarrollo, de una nueva cultura
política, que trascienda la cultura de la confrontación por una cultura de la
negociación, la cultura de una identidad oficial homogénea por una cultura de
reconocimiento, respeto y tolerancia de la diversidad cultural; y la cultura de
la dominación y el sometimiento por una cultura del pleno ejercicio de
nuestros derechos y virtudes humanas, ciudadanas, de pueblos y de género.

En el reconocimiento de éstas particularidades de la nación guatemalteca, es


imprescindible señalar, que la consolidación de la institucionalidad
democrática ha de considerar el desarrollo equitativo de los pueblos
indígenas, en el marco del reconocimiento de que un alto porcentaje de la
población guatemalteca es indígena (60%) y al mismo tiempo subsiste en
condiciones adversas que le mantienen como la más afectada por la
exclusión social, política, económica y cultural.

De ahí la necesidad de la construcción e implementación de políticas


públicas que permitan visualizar, orientar y concretar los esfuerzos
necesarios que el Estado debe realizar a corto, mediano y largo plazo para
responder con pertinencia cultural y lingüística las demandas y necesidades
históricas y coyunturales de los pueblos maya, garífuna y xinca.

5
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

 El Convenio 169 OIT.


 La Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas
del 2007.
 La Ley y la Política de Desarrollo Social.
 La Ley de Acceso Universal y Equitativo de servicios de Planificación
Familiar y su integración en el Programa Nacional de Salud
Reproductiva.
 La Convención para la eliminación de todas las formas de
discriminación contra la mujer (CEDAW) 1979.

1.5 Plan Nacional para la Salud de Todas y Todos los


Guatemaltecos6

Dentro del Plan de Gobierno 2008-2012, el marco filosófico respecto a la


salud pública, explica que tiene dentro de sus desafíos: ―reducir las
inequidades que tiene el sistema, principalmente entre la población rural y
urbana, y la población indígena y no indígena‖. Busca además ―mejorar la
pertinencia cultural y sanitaria de la respuesta del sistema a la problemática
de la salud a nivel local‖.

Dentro de las Políticas de Salud la número 3, se refiere a la medicina


tradicional y alternativa, y a la pertinencia cultural en los siguientes términos:
―Promover y fortalecer acciones que garanticen la accesibilidad a
medicamentos. Reconocimiento al uso y práctica de la medicina alternativa
y tradicional‖. Los lineamientos estratégicos de esta política expresan:
―Promover y normar la utilización de fitoterapia y garantizar su uso y fomentar
el desarrollo de la medicina alternativa y tradicional, así como su
institucionalización‖. Así también, ―Implementar un modelo de atención y
gestión integral, que garantice la continuidad de la atención, equitativa,
descentralizada y con pertinencia cultural‖.

1.6 Departamento de Regulación de los Programas de Atención a


las Personas (DRPAP)

El DRPAP se encarga de diseñar, emitir, actualizar y reajustar


periódicamente las normas de atención de los diferentes programas de
promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud dirigidos a la
niñez, a la mujer, adolescente, adulto y adulto mayor.

6
Plan Nacional para la Salud de Todas y Todos los Guatemaltecos, Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social 2008.

6
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

1.7 Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

El Programa de Medicina Tradicional y Alternativa nace a principios de 2,000


por una iniciativa de las autoridades del MSPAS y del apoyo técnico de OPS
y financiero del gobierno de Suecia (ASDI). Este esfuerzo se concretiza entre
el 2,002 y 2,003 con la implementación del Programa en el DRPAP. A partir
de esa fecha, con el apoyo de (PNUD) se trabajan una serie de documentos
técnicos, escritos por diferentes autores de varias disciplinas que han tenido
una trayectoria en la salud de pueblos indígenas en la Academia, en ONG`s
entre otros, que han servido de base para el desarrollo conceptual del
programa.

Por su parte el Gobierno de Finlandia y OPS financian la propuesta de


modelo de salud interculturalidad poniéndose en práctica en el segundo
semestre de 2,003, en el Área de Salud Ixil como prueba piloto. Luego de
terminado el financiamiento el PMTA no logra desarrollarse.

El PMTA se encarga de formular y promover normativas que hagan prácticos


los lineamientos de la UASPII a través de estrategias y líneas de acción
para:

a. La valoración, reconocimiento y respeto de los conocimientos,


recursos, métodos y prácticas de la salud de pueblos indígenas así
como el desarrollo de la medicina tradicional y alternativa.

b. El desarrollo de la interculturalidad para la salud.

1.8 Unidad de Atención de la Salud de Pueblos Indígenas e


Interculturalidad en Guatemala.

Es hasta en estos últimos años que las autoridades superiores del Ministerio
deciden fortalecer la iniciativa de salud para pueblos indígenas, creándose a
través del Acuerdo Ministerial No. 1632-2009 en noviembre de 2009, la
Unidad de Atención de la Salud de Pueblos Indígenas e Interculturalidad en
Guatemala; esta Unidad de apoyo político depende directamente del
despacho Ministerial y se encarga de dar las directrices, a todos los niveles
del MSPAS, de la política pública para la salud de pueblos indígenas en el
país.

7
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

2. INTERCULTURALIDAD PARA LA SALUD

El documento, Armonización de los Sistemas de Salud Indígenas y el


Sistema de Salud Convencional en las Américas de OPS/OMS7, ha sido
parte de la implementación de acciones de la Iniciativa de Salud de los
Pueblos Indígenas (SAPIA); dentro de lo que se ha denominado Marcos de
Referencia y Modelos de Atención Interculturales, para la salud. El
documento se toma como referencia y se parafrasea su contenido, para
describir el enfoque intercultural en salud para Guatemala.
La incorporación de las perspectivas, medicinas y terapias indígenas en la
atención primaria de salud, como una de las estrategias en el logro de la
armonización de los sistemas de salud indígenas y el sistema de salud oficial
nos hace recordar que a lo largo de los siglos los pueblos han buscado
formas de mantener y restaurar su salud. Aunque en la práctica, existe una
vinculación entre las diversas estrategias y recursos de salud disponibles, la
relación entre estos diferentes sistemas, en la mayoría de los casos no ha
sido del todo armónica.
En los últimos años, ha habido una creciente inquietud en el mundo en lo que
se refiere a la inequidad que afecta a los pueblos indígenas, así como en las
deficiencias de las estrategias disponibles en la atención de salud. Las
precarias condiciones de vida y salud de estos grupos poblacionales, han
puesto de manifiesto tanto las limitaciones del sistema de salud oficial con los
sistemas de salud indígenas, es urgente repensar aspectos jurídicos,
conceptuales, metodológicos y operativos que permitan el acceso equitativo
de estos pueblos a ambientes saludables y a una atención de calidad.
Por otra parte, es evidente el interés actual por las denominadas medicinas
tradicionales, complementarias y alternativas. La incorporación de las
perspectivas, medicinas y terapias indígenas en la atención primaria de
salud, aunque no totalmente, es parte de este interés y es concebida como
una de las estrategias en la armonización de los sistemas de salud indígenas
y el sistema de salud oficial en el empeño de mejorar la atención de la salud
de la población, particularmente de los más de 43 millones de personas
indígenas que forman parte de la población de las Américas. El término
incorporación, ha sido usado como sinónimo de asociación, ingreso o acceso
y el término armonización, como sinónimo de conciliación, concertación,
mediación o interrelación.

7
OPS/ OMS. Armonización de los Sistemas de Salud Indígenas y el Sistema de Salud Convencional
en las Américas. Lineamientos Estratégicos para la Incorporación de las Perspectivas, Medicinas y
Terapias Indígenas en la Atención Primaria de Salud. Washington, D.C. 2003

8
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Desde la perspectiva de los pueblos indígenas, el mundo es visto como un


todo integral. En este sentido los sistemas de salud indígena incorporan
categorías que sobrepasan los paradigmas oficiales. Las diversas
dimensiones asociadas a esta concepción holística se explican a través de
una reflexión conceptual a la que se le ha denominado análisis sociocultural.
Este análisis toma en cuenta los efectos acumulativos de los atributos de la
exclusión y pone de manifiesto la heterogeneidad de la población, de la
atención de la salud, de los recursos de la salud y la necesidad de incorporar
la perspectiva de los pueblos y el ámbito donde se desenvuelve su vida como
ejes transversales en las diferentes categorías del análisis oficial.
En el ámbito de los sistemas y servicios de salud, el análisis sociocultural
promueve la interculturalidad para la salud, en las estrategias de curación,
rehabilitación, prevención y promoción de la salud. ―Este enfoque intenta
desarrollar el reconocimiento, el respeto y la comprensión de las diferencias
socioculturales de los pueblos, sus conocimientos y sus recursos en el
mejoramiento de la salud de la población. Es decir, la incorporación de la
perspectiva, medicinas y terapias indígenas en los sistemas oficiales de
salud. Este proceso implica la aplicación de un marco jurídico que facilite la
participación social, el ejercicio de la práctica, la protección y conservación
del conocimiento y recursos comunitarios. De igual manera, implica la
generación de conocimiento y paradigmas que amplíen los marcos
conceptuales y faciliten el entendimiento del conocimiento indígena y su
incorporación en la formación y desarrollo de recursos humanos.‖
En la aplicación de la práctica del enfoque intercultural de la salud se definen
lineamientos estratégicos que se agrupan en tres áreas de acción:

a) armonización jurídica.
b) armonización conceptual.
c) armonización práctica.

A continuación se describen cada una de estas áreas de acción.


a) La armonización jurídica: es un proceso orientado a la adaptación de
los marcos jurídicos —políticas, leyes, regulaciones y normas— a las
características socioculturales de los pueblos indígenas. Es decir, al
establecimiento de una relación equitativa entre los pueblos indígenas
y la sociedad nacional. Específicamente en el ámbito de los sistemas
y servicios de salud, implica la generación de marcos jurídicos que
favorezcan el acceso de la población indígena a ambientes
saludables, a una atención de salud de calidad y que valoren y

9
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

oficialicen la contribución de los sistemas de salud indígenas en el


mantenimiento y restauración de la salud de la población.
b) La armonización conceptual: es un proceso orientado al
reconocimiento de los saberes (conocimientos), prácticas y recursos
indígenas como sistemas de salud, y a la generación de paradigmas
nuevos y alternativos que permitan la comprensión de la complejidad
y riqueza de las respuestas teóricas y prácticas, materiales y
simbólicos que los sistemas de salud indígenas tienen en el
mantenimiento y restauración de la salud. Es decir, la generación de
marcos conceptuales, instrumentos y metodologías que aporten en la
revisión de los planos de análisis al tener que confrontar la teoría y
las perspectivas generales con las condiciones particulares de los
pueblos indígenas y, más aún de una comunidad o grupo de
comunidades, en concreto.

c) La armonización práctica: está orientada a la formulación e


implementación de modelos de atención, que a la vez priorizan la
excelencia técnica, tienen en cuenta las características sociales y
culturales de la población beneficiaria, en este caso, de la población
indígena, los recursos de la comunidad y los perfiles epidemiológicos
específicos. Esto supone la formación y desarrollo de recursos
humanos —indígenas y no indígenas— capaces de respetar,
comprender y responder a los diferentes contextos socioculturales de
la población beneficiaria, a fin de proporcionar una atención integral
de salud al individuo, a la familia y a la comunidad.
Dibujo con personas de diferente cultura

3. ADECUACION CULTURAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD

Comprende un conjunto de acciones integradas, continuas y orientadas a


promover cambios de comportamiento, actitudes y esquemas mentales del
personal institucional del sistema oficial de salud; de igual forma los servicios
estarán orientados a promover cambios para que respondan a la cultura de
los pueblos indígenas.8

8
Acuerdo Ministerial. 1632-2009.

10
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Adecuaciones en la oferta y la demanda de los diferentes sistemas de salud


(occidental y tradicional indígena y no indígena) deben realizarse con el
dialogo, la negociación, el consenso y las decisiones interculturales
compartidas.

A continuación se presentan las principales adecuaciones a implementar en


los servicios de salud.

 Armonización del marco conceptual, legal y jurídico


 Adecuación en la infraestructura (diseño participativo).
 Adecuación en las prestaciones (acciones interculturales) en servicios
de salud.
 Recurso humano sensibilizado para cambio de actitudes,
comportamiento, idioma, etc.
 Promoción de la posición del parto como un derecho de la mujer
(parto vertical-natural en sus distintas posiciones).
 Adecuaciones en el diagnóstico y tratamiento en la medicina
tradicional en los diferentes pueblos del país.
 Actualización en los pensum de estudio en las escuelas y
universidades formadoras de recursos humanos en salud.
Durante su implementación, el servicio público con pertinencia cultural debe
respetar el derecho a la diferencia, el derecho a la igualdad, ciudadana y
desarrollar la interacción positiva a partir de la reproducción y recreación de
las concepciones de persona, familia y comunidad y la concepción de
relación entre lo local y lo universal; de los pueblos donde se implementará el
servicio. Es muy importante considerar en éste punto que se pueden
reproducir y recrear en la prestación de servicios de salud los valores de la
cultura de la comunidad que se trate.

4. OBJETIVOS

 Describir los lineamientos técnicos para la atención del parto natural-


vertical y sus distintas variedades de posición en Guatemala.
 Normar la adecuación cultural, de la atención del parto natural-vertical
y otras posiciones, dentro de los servicios de salud, como una opción
de derecho reproductivo de las guatemaltecas, dentro de los
diferentes niveles de atención de la red de servicios de salud de
Guatemala.
 Establecer los lineamientos para la adecuación en promoción atención
del parto en vertical en los tres niveles de atención.

11
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

 Establecer el entorno habilitante (infraestructura, equipo, personal e


insumos) para la adecuación de la atención del parto natural-vertical

En Guatemala el 70% de los partos son atendidos en casa por Iyom


(comadronas) razón por la cual es importante conocer quiénes son estas
personas en la cosmovisión de los pueblos Indígenas y la importancia que
tienen en el Sistema de Salud de los Pueblos Indígenas.

5. LAS IYOM9 (COMADRONAS)

―El Pop Wuj, algunos consejos de Ancianos del departamento de


Quetzaltenango consideran como la primera comadrona a Chiricam
Ixmucane y se le considera como la ―Abuela del Sol, de la claridad‖ y es así
como se le considera como 2 veces abuela.

Existen varios motivos por la cual la abuela comadrona inicia su trabajo: por
un lado se identifica como un Don10, en otros por medio de dificultades que
pasa la persona; la futura comadrona enfrenta una serie de problemas en su
vida, como consecuencia de no aceptar su destino que en la mayoría se ve
como un regalo. En ocasiones la comadrona ha tenido que pasar por varios
sufrimientos antes de ejercer su don, esto se debe a que no sabe cuál es su
misión en la vida o no conoce su Don, al no conocerlo no practica su
profesión y es la razón de sus sufrimientos.

Dependiendo del día de su nacimiento y su nawal 11, podrá comprender cuál


es su profesión, algunas veces va acompañado de sueños constantes y de
diferentes mensajes como sueños con diversidad de flores y colores.
Dependiendo de sus sueños y la orientación que le den, dependerá el grado
de influencia en su comunidad. Las comadronas que sueñan con flores de
los cuatro colores (rojo, negro o morado, amarillo y blanco) gozan de un
liderazgo, respeto y simpatía.

9
Las comadronas reciben varios nombre dependiendo de la Comunidad Lingüística a que pertenece
Iyom se denomina en Kaq’chikel, Tz’utujil y Kiche.
10
El don es un bien natural, o sobre natural, un regalo o presente, gracia especial o habilidad para
relizar una actividad en la vida. Diccionario de la Real Academia Española. Vigésima Segunda Edición.
2001
11
Nawal: Es una palabra del Idioma Nawalt, en idioma Kaq'chikel, Kiche y Tzutujil se traduce como
wachuq'ij; significa energía que permite ser, es la fuerza que nos permite vivir, existir y nos dá las
características personales a cada uno. Dr. Donato Camey. Coordinador Técnico Operativo de la
Unidad de Atención en Salud de Pueblos Indígenas. Guatemala 2011

12
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

En el proceso de formación, selección y reproducción de la comadrona, las


áreas man, k’iche’ de Quetzaltenango intervienen elementos como sueños
asociados a flores y se relaciona debido a que ellas llaman ―la flor del niño‖ a
la placenta.

De acuerdo a una percepción generalizada, la comadrona la forma otra


comadrona. Sin embargo, en algunos casos el primer parto atendido se da
obligado por las circunstancias; no se encontraba la comadrona que atendía
a la mujer embarazada o no llegaba a tiempo, se prefería que alguien de la
familia o de confianza la atendiera.

La importancia de la comadrona se debe a que tiene la capacidad de


solucionar problemas emergentes: atender partos, se le encuentra a
cualquier hora, habla el idioma, está presente en cualquier caso de
emergencia.

Las comadronas son responsables de la atención a la mujer, generalmente a


partir de que contrae matrimonio, en el momento de su primer embarazo
para el diagnostico, pronostico, atención del parto y post parto. Al mismo
tiempo se responsabiliza de las enfermedades que padecen las mujeres y los
niños hasta los 9 meses, en algunos casos atienden hasta los tres años. En
la salud preventiva realizan consejería a toda la familia sobre la salud de la
mujer, cuidado y educación de los niños, las buenas relaciones familiares y
principalmente de la pareja. Aconseja sobre cuántos hijos e hijas debe tener
una familia, la dieta de la familia, principalmente la de los niños y mujeres en
gestación.

En el ámbito comunitario, es una lideresa consultada para cuestiones de


salud de la familia, responsable de dar los lineamientos comunitarios sobre la
atención y trato a las mujeres en las familias y comunidad.

Las señales que le dan a entender que tiene su destino, comienzan desde su
adolescencia a través de sueños, los que tienen que ser interpretados por el
guía espiritual el AJ Q’IJ quien le aconseja que debe hacer para recibir su
destino de servicio de madres y niños para tener una vida tranquila‖.12

Las Iyom atienden los partos en la casa de la mujer embarazada, en


posición vertical y en cualquiera de sus variantes o como la mujer se sienta
más cómoda.

12
Conociendo la Medicina Tradicional en Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
2007.

13
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

6. ASPECTOS HISTÓRICOS DEL PARTO13

6.1 Historia

Desde los albores de la humanidad, el parto se ha realizado en distintas


variantes de posición vertical como lo muestran evidencias arqueológicas, en

13
Norma Técnica para la Atención del Parto Vertical con Adecuación Intercultural, Perú 2005.

14
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

grabados o esculturas de prácticamente todas las culturas antiguas. Existen


ilustraciones que muestran el diseño de las sillas usadas para el parto en
posición sentada a lo largo de la Edad Antigua, Media y el Renacimiento.

Fue en el siglo XVII que el famoso Obstetra Mauriceau "acostó" a las mujeres
para parir, en un principio, al parecer, para poder aplicar el instrumento de
moda por esos tiempos, el fórceps. En la década del 70 con el uso de la
anestesia epidural, como un intento de solucionar el dolor del parto se
favoreció aún más el uso de la posición horizontal, ya que prácticamente no
se le podía pedir otra postura diferente a la horizontal a una mujer bajo
efectos de anestésicos.

La historia del proceso del parto, que comienza desde el inicio mismo de la
humanidad, ilustra su recorrido con mujeres que durante siglos eligieron
sentarse o ponerse en cuclillas para pujar, por lo que negarse a reconocer
esta evidencia no forma parte de una madura reflexión y sobre todo, de la
toma de decisiones al respecto, es decir del apoyo sobre esta postura
fisiológica.

El enfoque biomédico de la atención de salud y la influencia de la cultura


urbana, consolidan la convicción de las mujeres en cuanto a la conveniencia
de la posición horizontal al momento del parto, reconociéndola como la
tecnología más avanzada. Pero la influencia de la ciencia de la cultura
occidental y urbana, también ignora cuáles son las prioridades y las
necesidades de las mujeres en general y en particular de las mujeres rurales
al momento del parto, en tanto que ellas lo conciben como un evento natural
que no requiere de intervenciones que varíen las formas tradicionales de
atención del parto.

La posición vertical utilizada desde siempre por diversas culturas y


numerosos pueblos indígenas, finalmente comienza a difundirse en países
del occidente: EE.UU. (Howard, 1958); así como en la región de América
Latina: Uruguay (Caldeyro Barcia, 1974); Brasil (Paciornik, 1979) etc. y más
recientemente a partir de la consideración de sus ventajas, por la OMS
(WHO, 1996).

Los análisis que actualmente cobran mayor relevancia son los elaborados
por la organización internacional ―Colaboración Cochrane‖ que se dedica a
evaluar las intervenciones medicas para valorar si poseen evidencia

15
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

científica14 En el 2003 elaboró un análisis sobre los efectos de las diferentes


posiciones de la mujer durante el periodo expulsivo del trabajo de parto que
incluyó 19 estudios con 5,764 participantes, el estudio refiere que en las
culturas tradicionales, las mujeres paren de forma natural en posiciones
verticales como: arrodilladas, paradas.

La revisión de los ensayos clínicos demostró que cuando las mujeres


tuvieron el parto acostadas de espaldas, este fue más doloroso para la
madre y causó más problemas en la frecuencia cardiaca fetal, hubo más
mujeres que necesitaron ayuda por parte de los médicos mediante el uso de
fórceps y hubo más mujeres con incisiones en el canal del parto.

El estudio sugiere numerosos beneficios potenciales para la posición vertical,


con la posibilidad de que aumente el riesgo de pérdida sanguínea mayor a
500 ml. No se ha demostrado efectos nocivos del parto en posición vertical
para la madre o para el feto, por lo que concluye en que se debe estimular a
las mujeres que tengan su parto en las posiciones más cómodas para ellas,
que habitualmente son las verticales.

7. POSICIÓN MATERNA Y PARTO.


RESULTADOS PERINATALES CENTRO LATINOAMERICANO DE
PERINATOLOGÍA Y DESARROLLO HUMANO (CLAP).15

14
Gupta JK, Hofmeyr GJ. Posición de la mujer durante el período expulsivo del trabajo de parto
Reproducción de una revisión Cochrane, traducida y publicada en La Biblioteca Cochrane Plus, 2008,
Número 2
NOTA: Conchrane es un organismo sin ánimo de lucro y su fin es realizar revisiones sistemáticas a
partir de ensayos clínicos controlados y revisiones de la evidencia más fiable derivadas de otras
fuentes. Utilizan el Metaanalisis. Revisan las investigaciones existentes sobre un tema en los
compendios que abordan el tema, analizan la metodología y los resultados, emiten recomendaciones.
Grupta JK Hofmery GJ Posición de la mujer durante el periodo expulsivo del trabajo de parto revisión
Cochrane traducida*
15
Posición Materna y Parto. Resultados Perinatales, El Centro Latinoamericano de Perinatología y
Desarrollo Humano y la posición materna y el parto. OPS-OMS. 1980. (CLAP) www.clap.ops-oms.org

16
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

El documento del Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo


Humano (CLAP), Posición Materna y Parto. Resultados Perinatales, es una
recopilación bibliográfica del Médico gineco obstetra español Manuel Gallo
Vallejo. En él se explican las ventajas de la posición vertical de la madre en
el parto ante otras posiciones.

 Dimensiones de la Pelvis
Durante el embarazo se produce una relajación fisiológica de las
articulaciones pélvicas. Las dimensiones de los diámetros anteroposteriores
de los estrechos superior e inferior, están influidos por el descenso de la
cabeza fetal y los cambios de la posición materna. En la posición de Walcher,
y algo menos en la de pie, el diámetro promontopubiano mínimo aumenta
1cm, y en la posición de cuclillas el diámetro anteroposterior del estrecho
inferior aumenta 2 cm. Cuando la embarazada pasa de la posición supina a
la sentada, el diámetro biespinoso aumenta 7.6mm de promedio.

 Mecanismo de Parto Fisiológico


La posición de decúbito supino puede ser perjudicial para el descenso y
encajamiento de la presentación fetal, siendo la vertical más fisiológica ya
que aumenta el ángulo de conducción y disminuye el ángulo fetopélvico de
ingreso. Además las direcciones de la fuerza de gravedad y la fuerza
muscular materna es la misma y por lo tanto son sinérgicas.

 Tiempo de Rotura Espontánea de Membranas Intraparto


La posición vertical materna no altera el momento fisiológico de rotura de
membranas ovulares durante el parto, ya que el 78% de las embarazadas
normales dejadas evolucionar espontáneamente, llegan al final de la
dilatación con membranas integras.

 Hemodinámica
La posición supina durante el parto y la cesárea puede aumentar la morbi-
mortalidad perinatal y materna por compresión de la vena cava inferior, aorta
o iliacas por el útero.

La profilaxis de la compresión aorta-cava, consiste en evitar la posición


dorsal de la embarazada, colocándose en decúbito lateral, preferible el
izquierdo, o mejor aún, en vertical.

 Contractilidad Uterina
En la posición vertical, las contracciones uterinas son de mayor intensidad,
igual frecuencia, mejor tono, para dilatar el cervix, respecto a la posición
horizontal.

17
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

 Pujos
La posición más fisiológica para conseguir el mayor beneficio con los
esfuerzos de pujo durante el expulsivo es la vertical, sobre todo la sentada.

 Dolor y Comodidad
En relación con la posición horizontal, es mucho más cómoda y menos
dolorosa la posición de decúbito lateral y sobre todo, la vertical durante el
parto.

 Frecuencia Cardiaca Fetal


La posición materna no parece tener ningún efecto sobre la frecuencia
cardiaca fetal, aunque cuando se produce el ―efecto Poseiro‖ en posición
dorsal, pueden aparecer patrones patológicos de la frecuencia cardiaca fetal
que desaparece cuando la madre pasa a posición lateral o vertical.

 Evolución del Parto


Es más fisiológica en la posición vertical, que en la horizontal.

 Terminación del Parto


Es más natural y espontánea en la posición vertical materna, ya que
disminuye las intervenciones obstétricas durante el periodo expulsivo, así
como la necesidad de analgesia y/ó anestesia materna. Esta última
circunstancia repercute favorablemente en la interrelación precoz-madre-hijo.

El alumbramiento es más fisiológico y sin complicaciones cuando el parto se


produce en posición vertical, en relación a la posición horizontal.

 Morbilidad Materna
La posición vertical durante el parto no aumenta la morbilidad materna. La
posición de litotomía puede ser perjudicial para la madre ya que facilita la
aspiración del vómito en caso de anestesia, las trombosis de las venas de los
miembros inferiores, las lesiones nerviosas en el área poplítea, las molestias
crónicas de espalda y los desgarros del canal del parto.

 Morbilidad Perinatal
La puntuación del Apgar al 1°,5° y 1O° minutos no parece ser diferente en
relación con la postura materna durante el parto, aunque hay autores que si
encuentran diferencias significativas a favor de la posición vertical. En la
posición vertical, el Apgar no estuvo influido por la duración del período
expulsivo en partos con pujos espontáneos.

18
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

El equilibrio ácido base del feto y neonato es superior en los partos en


posición vertical y con pujos espontáneos y además es independiente de la
duración del periodo expulsivo. La posición de litotomía durante el periodo
expulsivo puede conducir a una acidosis fetal, posiblemente por compresión
de los grandes vasos ó un defecto de ventilación materna, sobre todo si dura
más de 30 minutos.

 Aspectos Psicológicos
El punto más importante para la tranquilidad psicológica de la paciente
parece ser la posición materna durante el periodo expulsivo. En la posición
lateral, la mujer se encuentra menos cohibida y pudorosa que en la de
litotomía y lo mismo ocurre con la posición vertical. La posición vertical facilita
la participación activa de la madre en el parto, al disminuir la necesidad de
analgesia y/o anestesia materna y favorecer los esfuerzos de pujo durante el
periodo expulsivo y además favorece la relación precoz madre-hijo hecho de
trascendental importancia en el desarrollo posterior del niño.

8. FISIOLOGÍA DEL PARTO

8.1 Parto Natural Vertical16.

 ―El parto es un acto fisiológico en el que uno de sus más importantes


aspectos es el paso del feto a través del canal del parto. En este
proceso, un factor importante es la posición materna durante el parto.
Está determinada más por patrones culturales de comportamiento, ó
por costumbres, que por hechos fisiológicos reales‖

 La denominación de parto natural vertical ha sido producto de


reflexiones con mujeres indígenas en el país. El parto es en su
concepción un acto de la naturaleza y su desarrollo es una amalgama
simbólica de connotaciones culturales que se construyen de
generación en generación. Cada parto es una historia de vida, aunque
sea un acto fisiológico he instintivo igual para todas las mujeres.

 Haciendo una paráfrasis de la Norma Técnica de Perú, ―en el parto


natural vertical, el útero de la mujer al no comprimir los grandes vasos
sanguíneos (la aorta y la vena cava), no ocasiona alteraciones en la

16
Norma Técnica para la Atención del Parto Vertical con Adecuación Intercultural de Perú, Pag 15,16

19
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

circulación materna, ni en la irrigación de la placenta, y por ende no


afecta la cantidad de oxígeno que recibe el feto.‖

 Los miembros inferiores de la paciente al estar apoyados constituyen


un punto de apoyo e indirectamente ayudan al nacimiento del producto
de la concepción. Hay aumento de los diámetros del canal del parto: 2
cm. en sentido ántero posterior y 1 cm. en transverso.

 La posición vertical, en el parto natural/vertical, determina que el


ángulo de encaje sea menos agudo (más abierto) favoreciendo el
encaje y la progresión del feto.‖

 La acción positiva de las fuerzas de la gravedad también favorece el


encaje y el descenso del feto. Se estima que la madre gana entre 30-
40 milímetros de Hg. en valores de presión intrauterina cuando adopta
la posición vertical. Asimismo, la acción contráctil de la prensa
abdominal y las contracciones uterinas favorecidas en esta posición,
impulsan al feto hacia la abertura vulvar, como única salida.

 Mayor eficiencia de las contracciones uterinas durante el trabajo de


parto y el periodo expulsivo, que suceden con menor frecuencia pero
con más intensidad, lo que provoca menos intervenciones obstétricas,
menor uso de oxitócina (en la conducción del trabajo de parto) y
menos riesgo de alteraciones de latidos cardíacos fetales.

 El trabajo de parto natural en la posición vertical, como resultado de


las razones expuestas, se acorta sensiblemente. El parto natural en
posición vertical proporciona beneficios psicoafectivos como menos
dolor (o ausencia del mismo), sensación de libertad y mayor
satisfacción luego del parto.

 Se permite a la mujer una mayor participación en el nacimiento de su


hijo, motivándola a pujar en forma más efectiva, al margen de permitir
un mayor control de la situación.

8.2 Parto Horizontal17

17
Op. Cit. Norma técnica de Atención del Parto Vertical, Pag 31.

20
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

 El útero de la usuaria, podría comprimir los grandes vasos


sanguíneos, la aorta y la vena cava, originando disminución del gasto
cardiaco, hipotensión y bradicardia; asimismo, puede ocasionar
alteración de la irrigación de la placenta, y por ende reducción en la
cantidad de oxigeno que recibe el feto (Compresión Aorta-Cava). Esto
se traduce en cambios significativos en los latidos fetales, verificables
en el monitoreo llegando al sufrimiento fetal si el período expulsivo se
prolonga.

 Los miembros inferiores al permanecer inmovilizados y actuar como


"peso muerto", no permiten los esfuerzos para el pujo ni los
movimientos pélvicos de acomodamiento de los diámetros del polo
cefálico fetal, con los diámetros pélvicos maternos, no favoreciendo la
expulsión final.

 Los diámetros intrapélvicos maternos, alcanzan sus mayores valores


cuando los muslos de la madre se flexionan sobre su propio abdomen
(maniobra muy utilizada para la atención de la Distocia de Hombros),
por lo que la posición horizontal convencional podría disminuir los
diámetros pélvicos maternos transversos y anteroposteriores.

 La actividad contráctil uterina tiende a ser más débil en posición


horizontal en relación a la posición vertical. La necesidad de pujar se
torna más dificultosa debido a que se requiere de un mayor esfuerzo
que no es favorecido por la fuerza de la gravedad.

 La compresión nerviosa, ejercida por la presión sobre las piernas


colgadas en los estribos, aumenta la carga adrenérgica, además de la
incomodidad propia de esta situación. La posición horizontal no
permite que la cabeza fetal ejerza una presión sostenida sobre el
periné, dificultando la distensión eficaz y pausada del mismo.

 La posición de litotomía con las piernas colgando, estira demasiado el


periné pudiendo favorecer los desgarros.

8.3 La adecuación intercultural del Parto Natural/ Vertical

 El parto Vertical/Natural es aquel donde se atiende el parto en las


siguientes posiciones: parada, sentada, semi-sentada, de rodillas, de
cuclillas sostenida de sábanas o lazo.

21
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

 Se definen dos espacios de atención del parto Vertical/Natural: el


parto vertical comunitario, y el parto vertical institucional.

8.4 Parto Vertical Natural Comunitario

Es aquel que se atiende en la comunidad con todos los elementos culturales


que históricamente lo han determinado, regularmente es atendido por la
Iyom.

8.5 Parto Vertical Natural/Vertical Institucional

Es aquel que se atiende dentro de alguna institución del Ministerio de Salud,


con adecuaciones culturales dentro de la institución con orientaciones
occidentales. El parto es atendido por personal institucional pero realizando
adecuaciones culturales como la posición elegida por la mujer embarazada,
con presencia de un familiar (madre, suegra, esposo o por la comadrona),
ingesta de bebidas, comidas y baños calientes, destino de la placenta según
tradición del grupo cultural de la mujer embarazada.

9. GUÍA PARA LA ELECCIÓN DEL PARTO COMO UN DERECHO


SEXUAL Y REPRODUCTIVO

9.1 El derecho de elegir según norma de atención 2009-1018

La mujer puede elegir dónde y cómo dar a luz, así como la o el proveedor
que esté en el servicio para su atención y la persona que le acompañará
durante el proceso del parto, esto incluye el derecho a la posición más
cómoda de acuerdo a su cultura.

Por lo anterior las y los proveedores de atención del parto deben:

 Informar a la mujer sobre la variedad de opciones que existen en


cuanto a la posición para el parto.
 Respetar la elección de las mujeres

18
Normas de Atención en Salud Integral para el Primero y Segundo Nivel. MSPAS/DRPAP 2009

22
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

9.2 Componente de organización19

El componente de organización para la atención del parto natural/vertical con


adecuación cultural, comprende el conjunto de procesos y acciones que
permiten adecuar la oferta de servicios maternos, para producir una
prestación de salud que cubran las necesidades de atención del parto de las
mujeres de las poblaciones indígenas y no indígenas.

Los establecimientos de salud deben adecuar y desarrollar procesos


organizacionales que son indispensables para brindar una atención de
calidad en la atención del parto natural institucional.

Los establecimientos de salud considerarán los recursos disponibles en el


ámbito y de acuerdo a su nivel de complejidad dentro de la red de servicios
de salud a la cual pertenecen.

9.3 Recursos humanos

El personal de salud debe contar con competencia técnica y reunir un


conjunto de habilidades, que permitan establecer desde un inicio una relación
empática con las mujeres en trabajo de parto y familiares, propiciando un
clima de confianza y seguridad.

La disponibilidad de recursos humanos para la atención, responderá al nivel


de complejidad del establecimiento de salud y recursos existentes.

El servicio deberá contar con:


 Médico Gineco-Obstetra o Médico General con competencias para la
atención obstétrica.
 Médico Pediatra o Médico General con competencias para la
atención neonatal.
 Enfermera graduada con competencias para la atención neonatal.
 Enfermera auxiliar con competencias para apoyar la atención
obstétrica y Neonatal.

9.4 Infraestructura

Acondicionamiento del ambiente con luz tenue y temperatura agradable


(aproximadamente 24 grado centígrados), de ser muy frio el lugar colocar
calefacción.

19
Op. Cit. Norma Técnica de Atención del Parto Vertical, Pag 17.

23
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Protección de ventanas con cortinas de colores y material adecuados a la


realidad local. Paredes pintadas con colores no claros.

9.5 Equipo, medicamentos y materiales

Los establecimientos de salud deben disponer de equipos, materiales y


medicamentos para la atención de parto natural/vertical institucional. El
servicio deberá contar con lo siguiente:

 Equipo completo de atención de parto.


 Esfigmomanómetro.
 Estetoscopio.
 Equipo de reanimación neonatal.
 Una balanza pediátrica.
 Una lámpara cuello de ganso.
 Un asiento de madera circular de 30 x 45 de altura.
 Dos sillas.
 Vitrina para guardar medicamentos.
 Dos cojines de 30 cm. de diámetro.
 Banquito pequeño o taburete de 50 cm. de alto.
 Argolla de metal o madera instalada en el techo.
 Un lazo grueso de 5 metros.
 Una colchoneta en el piso, cubierta con campos sobre los
cuales nacerá el bebé.
 Un balde para la recepción de la sangre.
 Bolsas de agua caliente.
 Botas de tela para las mujeres en trabajo de parto con el
propósito de evitar contaminar al RN.
 Campos para recepción del niño.
 Batas amplias para cubrir adecuadamente a la paciente.
 Set de medicamentos para el parto20
 Alimentos culturalmente aceptados
 Medicamentos naturales (bebidas, tes indicados por las abuelas
comadronas) 21
20
Ver Sección de Medicamentos, material médico quirúrgico y equipo básico para la atención del
parto, en la Guía para la Implementación de la Atención Integrada Materna y Neonatal calificada con
enfoque de género y adecuación cultural en los Servicios Institucionales de Atención del Parto; del
Programa de Salud Reproductiva.
21
El Servicio de Salud, debe garantizar estos tes, los cuales deberán ser coordinados entre el personal
de enfermería con el de cocina.

24
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

El establecimiento de salud debe organizar la referencia y contra referencia


para la continuidad y oportunidad de la atención en caso de complicaciones
durante la atención del parto natural/vertical, de acuerdo a las Normas
Nacionales de Salud de primer y segundo nivel vigentes y lo establecido en
el nivel local para la red de servicios.

El motivo de la referencia responde a la capacidad resolutiva de cada uno de


los establecimientos.

9.6 Componente de Provisión de Servicios22

El componente de provisión de servicios comprende el conjunto de


atenciones y cuidados que el equipo de salud y la propia persona, familia y
comunidad, brindarán a la mujer en trabajo de parto.

La mujer embarazada, para la atención del parto natural/vertical debe contar


con atención prenatal según las normas de atención. En caso de no contar
con atención prenatal, se solicitará lo que corresponda según las normas.

El establecimiento de salud debe propiciar que la mujer indígena exprese su


voluntad respecto de la posición en que desea se le atienda durante el parto.

El plan de parto (ANEXO 1) debe elaborarse con la participación de la mujer


embarazada para lograr que ella y su familia se interesen en dar solución a
los aspectos críticos que enfrentan en el embarazo, en el parto y puerperio, a
partir de los recursos familiares y comunitarios disponibles.

En el plan de parto debe registrar los siguientes datos:

 Datos generales de la mujer embarazada


 Fecha probable de parto.
 Establecimiento en el que realiza su atención prenatal.
 Resultados de los análisis de laboratorio, de gabinete y otros

22
Op. Cit. Norma Técnica de Atención del Parto Vertical, Pag 18.

25
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

(ultrasonido).
 Lugar donde se atenderá el parto.
 Qué posición prefiere para dar a luz.
 Medio de transporte disponible en su comunidad, el cual podría ser
utilizado para su traslado.
 Personas que la ayudaran en el traslado.
 En caso de requerir sangre,
 . quien o quienes harán la donación.
 Si hará uso de la casa materna, (donde haya disponibilidad)

Los profesionales de la salud deberán observar las indicaciones clínicas y


contraindicaciones para proceder a la atención de un parto natural/ vertical.

Indicaciones:

 Usuaria sin complicación obstétrica


 Presentación cefálica del feto.

Contraindicaciones:

Las contraindicaciones para la atención del parto natural son todas aquellas
complicaciones que pueden tener como indicación de cesárea, entre ellas las
más frecuentes son:

 Cesárea anterior.
 Desproporción céfalo-pélvica.
 Sufrimiento fetal.
 Feto en podálica.
 Embarazo gemelar.
 Distocia de presentación.
 Distocia de cordón.
 Inadecuado trabajo de parto
 Macrosomia fetal.
 Prematurez.
 Hemorragia del III trimestre (placenta previa ó desprendimiento
prematuro de placenta).
 Ruptura prematura de membranas sin encajamiento
 Embarazo post término.
 Pre-eclampsia, eclampsia.
 Antecedente de parto complicado.

26
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

9.7 Recepción de la usuaria23

El personal de salud bilingüe en casos de ser maya, garífuna, xinca o


mestiza debe brindar a la usuaria una cálida bienvenida, explicarle los
procedimientos de manera clara, respetando sus formas de vida, cultura,
cosmopercepción, para mejorar la relación del profesional de salud con la
usuaria. A continuación se procederá a:

 Historia clínica
 Identificar signos de alarma.
 Controlar los signos vitales: presión arterial, temperatura.
 Realizar la evaluación obstétrica (maniobras de Leopold, altura
uterina, latidos fetales, contracciones uterinas) y el examen pélvico.
 Determinar si está en fase activa del trabajo de parto (4 cm de
dilatación y aproximadamente 3 contracciones cada 10 minutos que
duren 45 segundos).
 Llevar estricto control del Partograma por personal calificado de turno.

9.8 Acompañamiento:

Permitir el ingreso de un acompañante elegido24 por la mujer en trabajo de


parto, que puede ser de acuerdo a la disponibilidad física del servicio; se
permitirá entrar a su pareja, madre, suegra, abuela comadrona, partera, otro
familiar u acompañante. De no contar con el acompañamiento de un familiar,
se podrá involucrar a los integrantes de las redes sociales de apoyo a la
embarazada, siempre con el consentimiento de la embarazada. En caso de
ser indígena maya, garífuna, xinca o hablante de otro idioma, es requisito
indispensable que hable el idioma de la mujer en trabajo de parto.

El personal de salud informará al familiar o acompañante sobre su rol y


responsabilidades durante la permanencia de la usuaria, en particular
durante el momento del parto.

Informar al acompañante sobre cómo va la evolución de la mujer en trabajo


de parto.

23
Op. Cit. Norma técnica de Atención del Parto Vertical, Pag 19.
24
Norma de Atención en Salud Integral para primero y segundo nivel

27
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

9.9 Alimentación:

El personal debe permitir que la mujer pueda tomar algunos alimentos


ligeros, durante e inmediatamente después del parto y de preferencia
bebidas calientes que le proporcionen energía, debe preferirse alimentos
culturalmente aceptados por el grupo al que pertenezca la mujer en trabajo

28
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

de parto como sopas, distintas clases de té. Estos brindarán una sensación
de calor, lo cual es favorable en el progreso del parto.

Se recomienda:

Tés generadores de leche: Ixbut, alucema, anís, comino, lechuguilla,


preparados de maíz que generan leche como el Pinol,

29
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Indicaciones alimenticias (alimentos calientes)

CARNES: Carne de res, chivo, conejo.


HIERBAS: hierba mora, amaranto, espinaca, lechuguilla, chile, güicoy,
güisquil, yuca, zanahoria,
FRUTAS: Sandía, papaya, manzana, durazno,

Alimentos que no se deben de dar en el pos parto (alimentos fríos)

Café, rábano, brócoli, repollo, carne de cerdo, frijol, huevos, pastas, coco,
coles, leche, queso, requesón, gelatinas, panqueques, hojuelas de maíz, atol
blanco, crema, aguacate, piña, ciruela, melón, condimentos.

El o la acompañante debe seguir las indicaciones del responsable del parto


en cuanto a la alimentación.

9.10 Atención del periodo de dilatación25


El personal de salud de acuerdo a sus competencias y funciones
asignadas realizará lo siguiente:

Procedimientos:

 Control de signos vitales, cada hora según lo indica la norma


 Evaluar la frecuencia cardiaca fetal cada 30 minutos.
 Llevar el registro estricto del partograma, el cual será supervisado,
monitoreado por el médico o médica de turno, y le permitirá tomar
las decisiones necesarias en el caso de identificarse
complicaciones.

 Examen vaginal

Sólo debe ser realizado por personal de salud calificado, previo lavado de
manos y uso de guates estériles. El tacto vaginal se debe realizar de acuerdo
al Partograma.26

Al realizar los tactos vaginales explicar a la usuaria el por qué del mismo, y

25
Op. Cit. Adaptado de Norma Técnica de Atención del Parto Vertical, Pag 20.
26
Guía para la implementación de la atención integrada materna y neonatal calificada con enfoque
de género y adecuación cultural en los servicios institucionales de atención del parto; del Programa
de Salud Reproductiva.

30
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

tratarla con respeto y gentileza.

Este procedimiento debe ser dialogado y negociado con los familiares,


principalmente con la pareja, de preferencia en las visitas prenatales. Toda la
información debe ser dada en el idioma materno de la paciente y de los
familiares.

 Manejo del dolor:

El personal de salud debe brindar apoyo emocional, con la participación de


su pareja, madre, suegra, abuela comadrona, partera u otro acompañante
elegido por la embarazada.

Respetar el derecho de libertad de expresión y del movimiento a la mujer de


acuerdo a su cultura.

 Monitoreo del progreso del parto27

La evaluación del progreso del parto se realiza observando a la mujer:


apariencia, conducta, contracciones y el descenso de la cabeza fetal.

El progreso del trabajo de parto debe evaluarse de acuerdo a: Descenso


fetal, dilatación (la dilatación debe de ser en fase activa de 1 cm por hora)
frecuencia cardiaca fetal, estado de las membranas y características del
liquido amniótico. En caso de alteración de alguno de estos parámetros debe
referirse a un servicio de mayor resolución.

Postura durante la fase de dilatación:

 La mujer puede elegir la posición que prefiera.


 Recordar que la elección de la posición que ha elegido la mujer en
trabajo de parto debe respetarse.
 La compresión de los grandes vasos sanguíneos dorsales interfiere
con la circulación y disminuye la presión sanguínea, con la
consiguiente disminución de la oxigenación fetal.
 La actividad contráctil uterina tiende a ser más débil, menos frecuente
y la necesidad de pujar se torna más dificultosa debido al mayor
esfuerzo de no estar favorecida por la fuerza de la gravedad.
 Si la usuaria quiere acostarse deberá hacerlo sobre su lado izquierdo.
 El cóccix es comprimido contra la cama, que lo fuerza hacia delante

27
Programa de Salud Reproductiva del MSPAS

31
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

estrechando la salida pélvica, con mayor dificultad y prolonga la


expulsión.
 La mujer durante el trabajo de parto puede moverse y cambiar de
posición las veces que lo desee. La posición vertical, es más
fisiológica y acorta el tiempo de trabajo de parto en un 25%. El
caminar o la misma posición de pie, estimula las contracciones y el
descenso del feto, así como la dilatación del cuello uterino, haciendo
que las contracciones sean más eficientes y menos dolorosas, por lo
cual muchas mujeres sienten la necesidad de caminar asistidas por su
acompañante.
 La única excepción que apoya la posición supina durante el período
de dilatación es cuando las membranas se han roto estando la cabeza
alta.

9.11 Relajación y Masajes:

Para dar masajes, el personal de enfermería o los familiares deben tener las
manos tibias, realizados lentamente con la palma de la mano y la yema de
los dedos, en forma circular en contra de las agujas del reloj, sin hacer
presión en la región abdominal; la utilización de un aceite o talco ayudan a
deslizar las manos por la piel y ejercer una presión suave y pareja en la zona
lumbar. Esto permitirá disminuir los niveles de ansiedad, controlar el estrés
físico y emocional que implica el trabajo de parto, renovar las energías para
las próximas contracciones, reducir la tensión muscular y ayudar de este
modo a contrarrestar la fatiga.

32
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

33
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

9.12 Atención del periodo expulsivo28

El personal de salud de acuerdo a sus competencias y funciones asignadas


realizará lo siguiente:

 Verificar los materiales y medicamentos básicos necesarios para la


atención de la mujer en trabajo de parto y recién nacido.
 Recordar que la posición que ha optado la mujer en trabajo de parto
debe respetarse.
 Acondicionar o verificar que la sala de parto cuente con:
Calor producido por calefactores, en caso de frío intenso.
Camilla o silla adecuada para el parto vertical.
 Sabanas o Lazo colgado de una viga.
 Una colchoneta en el piso, cubierta con campos sobre los cuales nacerá
el recién nacido.
 Se colocará el instrumental estéril y materiales necesarios en una
mesita de mayo acondicionada para éste propósito.

Asepsia e higiene:

 Verificar las condiciones de higiene y limpieza del ambiente,


 Verificar que el instrumental para la atención del parto esté
debidamente lavado y esterilizado.
 Lavarse las manos cuidadosamente con agua y jabón antes de
colocarse los guantes estériles.
 Poner gran atención en la higiene personal de la usuaria.
 Realizar un lavado perineal con agua tibia, si fuera posible, con
plantas medicinales (se recomienda el romero), al inicio y repetido si
fuera necesario. (se usa para la aplicación antiinflamatoria,
antiséptica.29
 A la mujer en trabajo de parto se le deben de colocar botas de tela
para proteger la limpieza de los campos.

9.13 Posiciones en el período expulsivo

En las posiciones verticales, la intervención del personal de salud en el

28
Op. Cit. Norma Técnica de Atención del Parto Vertical, Pag 21
29
Vademécum Nacional de Plantas Medicinales, Pág. 209

34
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

periodo expulsivo está enfocada a la atención del recién nacido o recién


nacida, a realizar las maniobras correspondientes cuando hay circular de
cordón, a detectar y atender cualquier complicación que pudiera surgir en
estos momentos.

Debe permitirse que la posición de la mujer cambie, buscando aquella en la


cual pueda tener la mayor fuerza para la expulsión del feto. El personal de
salud que atiende el parto deberá adecuarse a la posición elegida.

Las posiciones que puede adoptar la mujer en trabajo de parto, son las
siguientes, entre otras:

 Posición de cuclillas: variedad anterior.


 Posición de cuclillas: variedad posterior.
 Posición de rodillas.
 Posición sentada.
 Posición semi sentada.
 Posición sostenida de sábanas o lazo.
 Posición rodillas y manos (cuatro puntos de apoyo).

Ventajas de las posiciones vertical/natural

 Menor dolor en la primera etapa del trabajo de parto


 Las mujeres informan menor intensidad de las contracciones de dolor
en la primera y segunda etapa del trabajo de parto
 Puede disminuir la duración de la segunda etapa
 Reduce la necesidad de episiotomías
 Menores patrones anormales de frecuencia cardiaca fetal
 Mayor sensación de control sobre el trabajo de parto de la paciente.

Desventajas de las posiciones vertical/natural

 Mayor frecuencia de perdida estimada de sangre mayor que 500 ml

35
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

(subjetivo)30
 Se necesita cierto nivel de energía para que la mujer se mantenga en
cuclillas sin apoyo
 Mas congestión perineal y edema

10. VARIEDADES DE POSICIÓN:

10.1 Posición de cuclillas: variedad anterior

Es una de las posiciones de mayor preferencia por las mujeres de la zona


rural, facilita la separación de las articulaciones entre los huesos pelvianos, lo
cual aumenta los diámetros pélvicos, favoreciendo el descenso del feto por el
canal del parto.

El personal de salud realizará los procedimientos obstétricos del periodo


expulsivo adoptando una posición cómoda (arrodillado, en cuclillas o sentado
en una banquito bajo) y posteriormente adecuarlo para realizar el
alumbramiento dirigido. Se debe verificar que la mujer en trabajo de parto
mantenga las piernas hiperflexionadas y separadas para mejorar la amplitud
de los diámetros transversos de la pelvis.

El personal de salud, comadrona o familiar actúa como el soporte de la


usuaria, sentada en una silla o un banquito bajo, la sujeta abrasándola por
la región de los hipocondrios y epigastrio; este procedimiento permite ir
acomodando al feto y orientándolo en el eje vertical,

30
La Posición Tradicional de Atención del Parto Vertical, en los Servicios de Salud, Dirección de
Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural de México. Pag. 5.
30
Op. Cit. Gupta JK, Hofmeyr GJ. Posición de la mujer durante el período expulsivo del trabajo de
parto Reproducción de una revisión Cochrane, traducida y publicada en La Biblioteca Cochrane Plus,
2008, Número 2

36
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

37
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

10.2 Posición de cuclillas: variedad posterior

El personal de salud realizará los procedimientos obstétricos del periodo


expulsivo adoptando una posición cómoda que le permita proteger el periné y
posteriormente se adecuará para realizar el alumbramiento.

El acompañante debe estar sentado en una silla o al borde de la tarima,


abrazará a la usuaria por debajo de la región axilar, colocando su rodilla al
nivel del diafragma actuando como punto de apoyo, permitiendo que la mujer
en trabajo de parto se sujete colocando los brazos alrededor del cuello del
acompañante.

38
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Agregar imagen en variedad posterior

39
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

10.3 Posición de rodillas

El personal de salud realizará los procedimientos obstétricos del periodo


expulsivo estando cara a cara con la usuaria, posteriormente se adecuara
para realizar el alumbramiento dirigido. El acompañante debe estar sentado
en una silla o al borde de la tarima, con las piernas separadas, abrazará a la
usuaria por la región del tórax permitiendo a la usuaria apoyarse en los
muslos del acompañante.

En esta posición la mujer en trabajo de parto va adoptando una postura más


reclinada a medida que el parto se hace inminente, con el fin de facilitar los
procedimientos obstétricos y por su propia comodidad.

40
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

10.4 Posición sentada y semi- sentada

El personal de salud realizará los procedimientos obstétricos del periodo


expulsivo y posteriormente se adecuará para realizar el alumbramiento
dirigido.

El acompañante debe estar sentado en una silla con las piernas separadas o
arrodillado sobre la tarima, abrazará a la mujer con trabajo de parto por la
región del tórax, permitiendo que se apoye en los muslos o sujetarse del
cuello del acompañante, en esta posición la mujer en trabajo de parto, se
encontrará sentada en una silla baja (debe encontrarse en un nivel más bajo
en relación a la posición del acompañante) o sentada al borde la tarima,
cuidando que la colchoneta este ubicada debajo de ella.

En la posición semi sentada la mujer en trabajo de parto se apoyará sobre


almohadas o sobre el acompañante. Puede sentarse derecha o doblarse
hacia delante en el piso o en el borde de la cama, esta posición relaja y
permite que la pelvis se abra.

41
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

42
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

10.5 Posición sostenida de una sabana o de un lazo

El personal de salud realizará los procedimientos obstétricos del periodo


expulsivo y posteriormente se adecuaran para realizar el alumbramiento
dirigido.

La mujer en trabajo de parto se sujeta de un lazo que está suspendido de un


tronco o una viga del techo. El favorecido es el feto, quien ayudado por la
fuerza de gravedad, avanza por el canal del parto suave y calmadamente.

Esta posición podría dificultar las maniobras correspondientes cuando hay


circular de cordón.

43
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

10.6 Posiciones, en cuatro puntos, (Posición rodillas y manos)

Es preferida por algunas mujeres, especialmente por las que experimentan


dolor en la parte baja de la espalda.

El personal de salud realizará los procedimientos obstétricos del periodo


expulsivo y posteriormente se adecuará para realizar el alumbramiento
dirigido.

Otras prefieren arrodillarse sobre una colchoneta, apoyada hacia delante en


su acompañante o en la cama. Probablemente en el momento en que el
parto es inminente se deberá adoptar una posición más reclinable con el fin
de facilitar el control del parto. La recepción del bebé se realizará por detrás
de la mujer.

El personal de salud o comadrona que atiende el parto natural/vertical,


deberá instruir a la mujer en trabajo de parto, para que realice jadeo
superficial, relajar el cuerpo y respirar por la boca; y en el momento del pujo,
hacerlo con la boca cerrada, para incrementar la fuerza con los músculos del
abdomen.

 Esta posición brinda una buena exposición y acceso


 Asegúrese de sacar primero el hombro anterior (por debajo de la
sínfisis del pubis, más cerca del suelo)
 El pasar al recién nacido (a) para que la madre lo tome en sus brazos
al inicio puede ser complicado, pero con la práctica se aprende
fácilmente.

44
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

45
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Ventajas

 Puede ayudar en las variedades de posición Oxipito Posterior u


Oxipito Transverso al momento de la rotación.

46
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

 Es menos probable que ocurra trauma perineal que en las posiciones


supinas.
 Puede realizarse sobre la cama de parto o en el suelo.
 La persona que atiende el parto tiene una fácil visualización.
 Esta posición ayuda en la distocia de hombro – fácil acceso al brazo
posterior.

Desventajas

El proveedor de servicios puede no estar familiarizado con recibir a un bebé


estando la mujer en esta posición

10.7 Posición lateral:

Esta posición brinda una muy buena perspectiva del perineo, la persona que
atiende puede sujetar la pierna que está arriba, o bien se puede sujetar con
un banquillo o lo puede hacer la misma mujer. Busque una posición cómoda
en donde pueda sostener el perineo y tener control de la cabeza del recién
nacido

Ventajas:

 Evita la compresión aorta-cava


 Menos probabilidad de tener un desgarre que requiera sutura o
episiotomía en comparación con la posición supina
 Potencialmente desacelera la salida de la cabeza, para las mujeres
que experimentan una segunda etapa ―rápida‖

Desventajas

 Necesita que un asistente sostenga la pierna que queda arriba


 Puede no ayudar a controlar el dolor, tanto como las posiciones
erguidas
 Puede atrasar una segunda etapa rápida, ya que es una posición de
gravedad neutra.

47
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

48
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

10.8 Posición supina

Ventajas:

 Facilita el acceso para monitorear la FCF


 Los proveedores de salud han sido formados en la atención del parto
en esta posición, por lo tanto es ampliamente conocida por ellos.
 Fácil para realizar la maniobra de Mc-Roberts por distocia de hombro
 Menor frecuencia de perdida estimada de sangre menor de 500 ml
(subjetivo)

Desventajas:

 Puede tener menor saturación de oxigeno fetal


 Menor fuerza de contracciones en comparación con las posiciones
lateral y sentada
 Más dolorosa para la madre- mayor dolor de espalda
 En algunos estudios se ha dado una tasa mayor de partos
instrumentales
 Mayor trauma perineal
 Segunda etapa más larga, mayor probabilidad de episiotomías.

49
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

50
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Episiotomía

La episiotomía ya no se recomienda como procedimiento de rutina. No hay


ninguna evidencia de que la episiotomía de rutina reduzca el daño perineal,
un futuro prolapso vaginal o la incontinencia urinaria. En realidad, la
episiotomía de rutina se asocia con un aumento de los desgarros de tercer y
cuarto grado y la consecuente disfunción muscular del esfínter anal.

Realizar Episiotomía solo en casos de:

 Parto vaginal complicado (parto en podálica, distocia de hombro, uso


de fórceps o aspiración al vacío).
 Cicatrices de mutilación de genitales femeninos o de desgarros de 3º-
4º grado mal curados.
 Sufrimiento fetal.

11. RECOMENDACIONES PARA TODAS LAS POSICIONES

El personal de salud que atiende el parto natural/vertical en cualquiera de las


posiciones verticales deberá instruir a la mujer en trabajo de parto para que
realice jadeo superficial, relajar el cuerpo y respirar por la boca; y en el
momento del pujo, realizarlo con la boca cerrada, para incrementar la fuerza
con los músculos del abdomen.

Atención Inmediata del Recién Nacido

El personal de salud deberá verificar que el material este preparado con


anticipación, así como el lugar de atención del recién nacido que será
utilizado de manera exclusiva. La atención del recién nacido se desarrolla,
aplicando las técnicas y procedimientos establecidos en las Normas
Nacionales de Atención Integral de la Salud Sexual y Reproductiva.

Atención del periodo de alumbramiento31

El personal de salud debe atender el alumbramiento en posición dorsal


(horizontal) en razón a que el parto en posición vertical produce un sangrado
en regular cantidad.

31
Op. Cit. Norma Técnica de Atención del Parto Vertical, Pag 31.

51
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

El personal procederá a:

 Realizar el alumbramiento, facilitando el acortamiento del tercer periodo


del trabajo de parto y la disminución de la cantidad de sangrado.
Inmediatamente después de la salida del recién nacido, verificar que
no haya otro feto, aplicar una ampolla de oxitócina intra muscular (10
UI), (ver Guía de Atención Calificada Materna Neonatal MSPAS
PNSR) y además le puede dar 1 taza de te de ajenjo. (Vademécum
de Plantas Medicinales PMTA/MSPAS)

 Usar técnicas para facilitar la expulsión de la placenta según


costumbres de la zona rural: Provocarse nauseas estimulando la úvula
con el objeto de provocar un esfuerzo.
 Soplar una botella.
 Pinzar el cordón luego que deje de pulsar 2 ó 3 minutos
 Evaluar el volumen del sangrado vaginal, el grado de contracción
uterina, el estado de conciencia de la madre y los signos vitales
(presión arterial, pulso).
 Realizar una evaluación minuciosa para verificar el desprendimiento de
la placenta, asistir su salida y examinarla cuidadosamente, verificando
que las membranas estén integras.
 Evaluar si se han producido laceraciones en la vulva, vagina y/o cuello
uterino.
 En caso de presentarse alguna complicación en el periodo de
alumbramiento se debe canalizar inmediatamente una vía con
angiocat número 16 ó 18, administrando cloruro de sodio al 9% y
referir a un establecimiento de mayor complejidad. (Sólo en caso de
no contar con solución salina utilizar solución Harman).

Disposición final de la placenta

El personal de salud debe permitir que la familia pueda disponer el destino


final de la placenta de acuerdo a sus concepciones, salvo en situaciones que
el personal de salud identifique a la placenta como un factor de riesgo de
infección (VIH-SIDA, infecciones de transmisión sexual u otras).

El personal debe considerar que el entierro de la placenta es un rito muy


importante en la vida de la familia, porque existe la creencia que el hijo no
vino solo sino acompañado de una placenta y por lo tanto, se considera
también un órgano con vida propia.

52
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Se debe proceder, en todos los casos, a entregar la placenta en bolsa


sellada siguiendo criterios de bioseguridad. (Entregarla en una bolsa sellada,
e inmediatamente sin ningún preservante).

Lo anterior debe ser dialogado y negociado con la mujer en trabajo de parto,


la familia y la comadrona.

12. ATENCIÓN DEL PUERPERIO INMEDIATO32

El personal debe respetar algunas prácticas inocuas que la usuaria y su


entorno familiar practican tanto en ella como en el recién nacido, tomando en
consideración la importancia del fortalecimiento de los vínculos familiares que
se ven favorecidos en el alojamiento conjunto de la madre – niño, e iniciar
lactancia materna exclusiva inmediatamente después del parto.

Independientemente del lugar donde se aloje la mujer, de acuerdo a la


infraestructura, equipamiento de cada establecimiento de salud y afluencia
de pacientes, realizar en forma estricta:

 Control de signos vitales: presión arterial, pulso, temperatura.


 Verificar el globo uterino formado
 Vigilar que no haya hemorragia vaginal cada media hora; durante las
primeras dos horas.

Antes de dejar descansar a la mujer se evaluara:


 Globo uterino formado.
 Control de signos vitales: presión arterial, pulso.
 Estos controles se deben realizar en forma frecuente cada media hora.
por lo menos durante las primeras cuatro horas.
 Estimular a la salida de los loquios con la aplicación de masajes, ésto
favorece la contracción del útero y así mismo da sensación de
bienestar a la madre, los masajes deben ser realizados por el
proveedor, usuaria o su acompañante.
 Se permite el uso de fajas si la usuaria lo requiere.
 Brindar comodidad a la paciente ubicándola en una habitación bien
acondicionada, donde haya calor y poca luz.
 Usar de preferencia sábanas y frazadas de colores vistosos u oscuros
de acuerdo a la cultura del lugar (por ejemplo: colchas con la
32
Op. Cit. Norma Técnica de Atención del Parto Vertical, Pag 31.

53
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

simbología indígena)

12.1 Alimentación e hidratación

 Se permitirá la ingesta de alimentos y líquidos de acuerdo a las


necesidades, posibilidades existentes, promoviendo una
alimentación balanceada utilizando los recursos propios de la
comunidad, cuidando siempre las propiedades de alimentos fríos y
calientes.
 En algunos lugares, el primer alimento luego del parto es un caldo
de gallina o sopa caliente.
 Proporcionar dieta hiperproteica, con poco condimento y con
abundantes líquidos para favorecer la producción láctea.
 Evaluar la ingestión de Ixbut (Vademécum Plantas Medicinales del
PMTA/MSPAS) Esta planta se utiliza para aumentar la producción
de leche.
 Respetar la costumbre de algunas comunidades indígenas que no
permiten la ingesta de cerdo, huevo, pescado y otros alimentos
durante este periodo, por ser alimentos de propiedades frías.

12.2 Complicaciones durante la atención del parto natural/vertical


Institucional33

En la atención del parto natural/vertical podrían presentarse las siguientes


complicaciones:

 Persistencia del aumento de sangrado a pesar de la administración de


oxitócina para el alumbramiento.
 Laceraciones o rasgaduras (verificar) en periné, vagina y cuello uterino.
 Expulsión precipitada del feto.
 Prolapso o procedencia de cordón.
 Distocia de hombros.

En caso de presentarse alguna de estas complicaciones, realizar el manejo


de referencia y contra referencia según nivel de resolución.

12.3 Orientación y consejería después del parto

33
Op. Cit. Norma Técnica para la Atención del Parto Vertical. Pág 25

54
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

El personal de salud debe brindar información, orientación y consejería a la


madre, acompañante y familia sobre temas relacionados a la atención del
recién nacido y la salud sexual y reproductiva, siempre en el idioma materno.

 Lactancia materna exclusiva enfatizando sus beneficios y enseñando la


técnica.
 Alimentación de la madre.
 Planificación familiar
 Salud reproductiva y planificación familiar con información sobre los
métodos químicos, naturales y desde la práctica de salud de los
pueblos indígenas.
 Higiene de la madre y el recién nacido-a.
 Vacunación del recién nacido-a.
 Identificación de signos de alarma en el puerperio.
 Identificación de signos de alarma del recién nacido.
 Cuidados del recién nacido.
 Evaluar técnica de canguro si hay necesidad

Dibujo de un medico dando consejería a la paciente la cual debe de ir


sentada en una cama con su hijo en brazos, su esposo o otra persona en
una habitación

Señales de Peligro durante el Puerperio

 Hemorragia vaginal, de grado moderado a severo y persistente.


 Fiebre
 Fetidez de secreción vaginal
 Mastitis

Dibujo de paciente con su hijo con hemorragia y otro con fiebre

55
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Criterios de alta34

CRITERIOS DE ALTA DE PACIENTE DE POST PARTO EUTOSICO SIMPLE

Al egresar la paciente del servicio de salud debe verificarse lo siguiente:

REVISAR NORMAL ANORMAL


Signos Vitales P/A:120/80 -90/60 Si alguno de los signos
Temperatura: 37 vitales se encuentra
frecuencia cardiaca: fuera de los límites
60 por minuto normales la paciente
frecuencia respiratoria: no podrá egresar y
18 por minuto deberá establecerse
causa de la
descompensación,
investigando signos de
Sepsis, Shock
hipovolèmico, atonía
uterina, anemia.
Útero Involucionado y/o Si el utrero se
globo de pinard encuentra flácido y
formado acompañado de
hemorragia vaginal
activa deberá
investigarse:
atonía uterina,
presencia de restos
placentarios, desgarros
perineales o hematoma
en área de la
episiotomía, la
paciente no egresará
y se instaurará
tratamiento específico.
Tacto Vaginal Presencia de sangrado La paciente no
en cantidad leve, no egresará si se observa:
presencia de fetidez, Sangrado en vagina de
no hipertermia. cantidad moderada a
severa, al tacto vaginal
investigue presencia

34
Programa de Salud Reproductiva MSPAS

56
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

hematomas, restos
placentarios, desgarros
perineales, desgarros
cervicales.
5. Si hay presencia de
fetidez investigue
endometritis post
parto. ( ver guía de
atención de urgencias
maternas y neonatales
PNSR)
6. Episiotomía 7. Corrobore la 9. Si la episiotomía se
episiotomía, no encontrara abierta o
presencia de dehiscente en alguno
hematomas, de los puntos la
8. no signos de infección. paciente no egresará y
se suturará de nuevo.
10. La presencia de
hematomas, o signos
de infección
contraindicará el
egreso y se iniciará
tratamiento específico.

Referencia y contra referencia

Si existiera la necesidad de realizar la referencia de la mujer en trabajo de


parto, por presentar alguna complicación, se tomarán en cuenta los
procedimientos y protocolos ya existentes en las normas del Ministerio de
Salud, según la capacidad resolutiva del nivel del establecimiento.

La contra referencia debe incluir las recomendaciones para el retorno de la


madre a su domicilio. Debe enfatizarse el Plan de Información, Educación y
Capacitación hacia la familia.

13. ACCIONES QUE TODOS LOS CAIMIS, CAP Y HOSPITALES DEBEN


IMPLEMENTAR35

13.1 Ser un CAIMI, CAP. hospital amigo de la mujer

35
Ibid. Alerta Internacional. Pag 40.

57
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

 No olvidar que debe cumplirse con las guías y protocolos del Ministerio
de Salud y Asistencia Social.
 Llevar de rutina el Partograma, indicado por el Programa de Salud
Reproductiva.
 Al ingresar al servicio de salud (CAP, CAIMI, Hospital) la persona debe
de ser atendida en su idioma materno. Debe brindar a la embarazada
una cálida bienvenida, cuidar los gestos y expresión corporal en la
atención. No asumir actitudes discriminatorias ni excluyentes por razones
de pertinencia por pueblos36 (Maya, Garífuna, Xinka y Mestiza).
 Recuerde llamar a la paciente por su nombre.
 Promocionar en el servicio el plan de parto.
 Permitir la presencia de su pareja, madre, suegra, abuela comadrona,
partera, otro familiar u acompañante.
 Respetar la posición que la mujer elija para hacer atendido su parto.
 Que la mujer en trabajo de parto sea atendida de preferencia por
personal de su mismo sexo.
 Respetar los objetos personales que sean simbólicos según la
cosmopercepción de cada pueblo (cuando sea necesario quitarle algún
objeto es importante que se guarde y se entregue a la persona que la
acompaña o al finalizar el procedimiento).
 Explicarle los procedimientos de manera clara y en su idioma,
respetando sus lógicas de vida.
 Verificar la información respecto a su gestación en la historia clínica.
 Brindar soporte emocional juntamente con el acompañante.
 Brindar libertad de expresión y acción de acuerdo a su cosmopercepción.
 La mujer embarazada tiene derecho a elegir la posición en la cual desea
que su parto sea atendido (hincada, cuclillas, sentada, en cuatro puntos,
sostenida de un lazo).
 Disposición de la placenta: El personal de salud debe de informar a la
paciente y familiares que es posible entregar la placenta para darle el
destino final según la cosmopercepción de cada región (se procede a
entregar en una bolsa sellada siguiendo las normas de bioseguridad, sin
ningún preservante u otra substancia que altere su valor cultural y
sagrado para los pueblos).

 Proveer alivio para el dolor según cultura (formas de vida y


cosmopercepción) de la usuaria: Psicológico, Farmacológico y Físico
(Masaje en la espalda, etc.)

36
Una visión de Salud Intercultural para los Pueblos Indígenas de las Américas. OPS/OMS. 2008.

58
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

13.2 Ser un CAIMI, CAP. Hospital amigo de los bebés:

 Dar lactancia materna exclusiva e inmediatamente


 Evaluar uso de ixbut por la madre
 Brindar alojamiento conjunto
 Pleno acceso a la familia

Contar con un comité de maternidad integrado por usuarios/ padres y


madres.

 Contar con buenos programas de capacitación en prenatal y


postnatal.
 Asegurar que los médicos respeten la cultura de las mujeres.
 Asegurarse de que las enfermeras/parteras respeten la cultura de las
mujeres.

Se recomienda no realizar las siguientes prácticas:37

 Admisión a Sala de Labor antes de la Fase Activa


 No conducción en la fase latente
 No se justifica una cesárea en fase latente
 No llevar Partograma en la sala de Labor
 Enema evacuador
 Rasurado púbico y/o perineal
 No debe realizarse RAM en la fase latente
 Restringir el acompañamiento
 Confinamiento en la cama o restricción de movimiento y/o posturas
 Restricción de líquidos PO
 Conducción de rutina
 No se debe alentar a las mujeres a pujar a menos que sientan la
necesidad de hacerlo
 Episiotomía de rutina (independientemente de la paridad)

37
Op. Cit Guía para la Implementación de la Atención Integrada Materno y Neonatal calificada con
enfoque de género y Adecuación Cultural, en los Servicios Institucionales de Atención del Parto.

59
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

ANEXO 1

DE PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR DEL


PARTO VERTICAL NATURAL

60
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Nombre de la Embarazada: Teléfono de la embarazada

Pueblo al que pertenece Comunidad lingüística

Nombre de responsable de la visita Oficio del responsable:


o el censo comunitario:

Dirección: Servicio de Salud :

Nombre del esposo o Fecha del llenado plan de parto


acompañante:

Teléfono de esposo o
acompañante
Fecha de última regla: Tipo de sangre:

Fecha probable de parto:

1.) ¿Ha decidido donde atenderá su parto?


Hospital  CAP  CAIMI  Domicilio  Otro 
Especificar___________________________________.

2.) ¿En qué posición quiere que se atienda su parto?


Cuclillas de Rodillas Sentada en una silla o sobre su pareja 
de Pie Sostenida de lazos o sabana Apoyada en Cuatro Puntos 
Laterales Horizontal Otro

Especificar___________________________________.

3.) Acuerdos con la familia o comunidad:

61
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Transporte A quien ¿Donde se Tiempo Tiempo Costo Información


pertenece? encuentra? en llegar para Adicional,
Si es a donde llegar al (**)
propio. está la servicio
usuaria de
Salud
Carro
Camioneta
Taxi
Tuc-Tuc
Bici-Taxi
Moto
Bestia
Otro

* Adaptado para Guatemala de la Norma Técnica para La Atención de


Parto, Perú 2005.
(**) Teléfono del dueño del transporte, disponibilidad, características
particulares.

4.) Registre el nombre de la persona o las personas que ayudarán en el


traslado de la embarazada/puérpera/recién nacido/da al servicio de
salud.

Nombre Completo Dirección Teléfono ¿Qué función


del Colaborador(a) tendrá?

ANEXO 2

62
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Nombre de la embarazada: Nombre de responsable de la visita o el


censo comunitario:

Oficio del responsable

Dirección: Lugar del Servicio que le corresponde:

Nombre del esposo o acompañante: Teléfono del servicio:

Mes de embarazo: Otro teléfono para llamar al servicio :

Tipo de sangre: Pueblo al que pertenece:

Fecha probable de parto: Comunidad lingüística

ESPERANDO MÍ PARTO

1era 2da 3era


No. Entrevista Entrevista Entrevista en
en el en el el servicio
servicio servicio (III Trimestre)
(I (II
Trimestre) Trimestre)
FECHAS DE VISITA
1. Edad de la
embarazada
Hospital
¿Donde atenderá CAP
su parto? CAIMI
2. Domicilio
Otro
Especificar:
3. ¿Quién atenderá su FOTOS DE
parto? EMBARAZAD
A Y OTRAS
FOTOS
Cuclillas

63
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Sentada en
una silla o
sobre su
4. ¿En que posición pareja
le gustaría que su De pie
parto sea Sostenida
atendido? de Lazos o
sabana
Apoyada en
4 puntos
Lateral

Horizontal

Otro especificar:
5. ¿Cómo se va a Carro
transportar en el Camioneta
momento del parto Taxi
o en caso de Tuc-Tuc
emergencia? Bici-taxi
Bestia
Moto
Otro especificar:
6. ¿Cuánto tarda en
llegar al Servicio de
Salud?
7. ¿Quién llamará al
servicio de salud
en caso de parto o
emergencia?

64
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

No. FECHAS 1era 2da 3era


Entrevista Entrevista Entrevista
en el en el en el
servicio servicio servicio
(I (II (III
Trimestre) Trimestre) Trimestre)
8. ¿Quién cuidará a
sus hijos, su casa y
sus animales en
su ausencia?
9. ¿Estará de acuerdo
en ir una casa de
espera o casa
materna, si lo
necesita?
10. ¿A quién notificará
en el Servicio de
Salud en caso de
parto o
emergencia?
11. ¿Sabe cuándo si Cuando:
debe ir a una casa no
de espera o casa
materna?
12. Firma de la
Embarazada

13. Firma del esposo o


el o la
acompañante
14. Firma del Médico o
Comadrona
responsable.

65
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

¿Qué personas la acompañaran o ayudaran en su traslado al Servicio


de Salud, en caso de parto o emergencia?

Nombre Parentesco Donaría Sangre Firma


en el Servicio de
Salud

Si No 
Si No 
Si No 

Lo que necesito llevar para mi Parto

 Cedula de Vecindad o DPI de la Madre


 Cedula de Vecindad o DPI del Padre o responsable
 Ropa para el recién nacido/a

66
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

ANEXO 3

Parto horizontal38:

Parto horizontal, es el que se realizan cuando la mujer tiene su parto


acostada sobre su espalda, algunas veces con las piernas levantadas
mediante el uso de estribos. Posición de litotomía o supina.

El trabajo de parto se refiere a contracciones uterinas regulares y frecuentes


que causan un cambio cervical (dilatación y borra miento), lo que da como
resultado el parto.

PRIMERA PARTE DEL PARTO

Fase latente

 La presencia de actividad uterina que tiene como resultado borra


miento y dilatación progresivas del cuello uterino
 Se completa cuando una mujer nulípara alcanza una dilatación de 3 a
4 centímetros, y una mujer multípara alcanza de 4 a 5 centímetros de
dilatación
 Longitud cervical < 1 centímetro
 La fase latente a menudo tiene un comienzo que es difícil precisar

Fase activa

 La presencia de contracciones regulares y dolorosas


 Dilatación cervical > 3 - 4 centímetros, en una mujer nulípara,
 4 - 5 centímetros en una mujer multípara
 El descenso fetal inicia

38
Manejo de las complicaciones del Embarazo y el Parto, IMPAC. 2002

67
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

SEGUNDA PARTE DEL PARTO

Pasiva

 El cérvix está completamente dilatado


 El descenso fetal continúa desde el momento de la dilatación completa
hasta que surge una necesidad de pujar, aproximadamente una altitud
+2

Activa

 El momento desde el inicio de la necesidad de pujar hasta el parto, la


presentación llega al suelo pélvico

Trabajo de Parto: Cuidados

 No haga rasurado púbico y/o perineal


 No Enema Evacuador
No confinamiento en la cama y/o posición restringida, debe permitirse
Deambulación
 Dar líquidos PO
 No existe evidencia científica para hacer lo contrario

68
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Anexo 4

Partograma39

Objetivo:

Es una herramienta para detectar el progreso normal y detectar anormalidad


en el Progreso de Trabajo de Parto y como norma en todo servicio de salud
donde se atienden partos debe de llevarse.

El Partograma de la OMS se ha modificado para que sea más sencillo y fácil


de usar. El registro grafico en el Partograma empieza en la fase activa
cuando el cuello uterino tiene 4 cm de dilatación.

Registre lo siguiente en el Partograma:

 Información sobre la paciente: nombre completo, antecedentes


obstétricos, gestas, abortos, cesáreas numero de historia clínica,
fecha y hora de ingreso y el tiempo transcurrido desde la rotura de las
membranas.
 Frecuencia cardiaca fetal: Registrarla cada 30 minutos.
 Liquido amniótico: Registre el color del liquido amniótico en cada
examen vaginal:
I: membranas intactas
C: membranas rotas, liquido claro
M: liquido con manchas de meconio
S: liquido con manchas de sangre
 Moldeamiento:
1. Suturas lado a lado
2. Suturas supuestas pero reducibles
3. Suturas superpuestas y no reducibles
 Dilatación del cuello uterino: Evalué en cada examen vaginal y
marque con una X sobre la línea de alerta a partir de los 4 cm de
dilatación, comience a registrar en el Partograma.
 Línea de alerta: Se inicia la línea a partir de los 4 cm de dilatación del
cuello uterino hasta el punto de dilatación total esperando a razón de 1
cm por hora.
 Línea de acción: Es paralela a la línea de alerta y 4 horas a la
derecha de la misma.

39
Op. Cit. Guía para la Implementación de la Atención Integral Materna

69
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Evaluación del descenso mediante palpación abdominal: Se refiere a


la parte de la cabeza (dividida en 5 partes) palpable por encima de la
sínfisis del pubis; se registra como un circulo (0) en cada examen vaginal.
A 0/S el sincipucio (S) está a nivel de la sínfisis del pubis.

 Hora: tiempo transcurrido desde que se inicio la fase activa del


trabajo de parto (observado o extrapolado).
 Tiempo: registre el tiempo real
 Contracciones: Registre gráficamente cada media hora, palpe el
numero de contracciones a los 10 minutos y la duración de las
mismas en segundos.
Menos de 20 segundos
Entre 20 y 40 segundos
Más de 40 segundos
 Oxitocina: Cuando se utiliza registre la cantidad de oxitocina por
volumen de liquido IV en gotas por minuto cada 30 minutos.
 Medicamentos administrados: Registre cualquier medicamento
adicional que se administre.
 Pulso: Registre cada 30 minutos, marque con un punto
 Presión arterial: registre cada 4 horas y marque con flechas
 Temperatura:registre cada 2 horas
 Proteina, acetona y volumen: registre cada vez que se produce
orina. Para determinar el volumen de orina y obtener una muestra al
ingreso para detectar proteinuria, glucosuria, cetonuria.

70
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Partograma modificado por OMS

71
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

Bibliografía

1. Cáceres, Armando. Vademecun Nacional de Plantas Medicinales.


Universidad de San Carlos de Guatemala. MSPAS. Guatemala. 2006.

2. Camey, Donato. Coordinador Técnico Operativo de la Unidad de


Atención en Salud Pueblos Indígenas. MSPAS. Guatemala 2011

3. Diccionario de la Real Academia Española. Vigésima Segunda


Edición (2001)

4. Gupta JK, Hofmeyr GJ. Posición de la mujer durante el período


expulsivo del trabajo de parto, Reproducción de una revisión
Cochrane, traducida y publicada en La Biblioteca Cochrane Plus,
2008, Número 2

5. Meléndez, Romeo. Alerta Internacional. Guatemala. 2008.

6. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Normas de Atención


en Salud Integral para el Primero y segundo Nivel de Atención 2010.

7. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Guía para la adecuación


cultural de los servicios de salud. MSP. DNSPI. PRO-AUS BID. 2006.
(Adecuaciones de los conceptos para Guatemala)

8. Norma Técnica para la Atención del Parto Vertical con Adecuación


Intercultural, Perú 2005.

9. OPS/ OMS. Armonización de los Sistemas de Salud Indígenas y el


Sistema de Salud Convencional en las Américas. Lineamientos
Estratégicos para la Incorporación de las Perspectivas, Medicinas y
Terapias Indígenas en la Atención Primaria de Salud. Washington,
D.C.

10. Plan Nacional para la Salud de Todas y Todos los Guatemaltecos,


Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 2008.

11. Posición Materna y Parto. Resultados Perinatales, El Centro


Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano y la posición
materna y el parto. OPS-OMS. 1980. (CLAP) www.clap.ops-oms.org

72
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa

12. Secretaría de la Paz; Agenda Pública hacia los Pueblos Indígenas en


el Marco de los Acuerdos de Paz. 2005-2012.

Direcciones de Apoyo
http://portal.mspas.gob.gt/ ; Código de salud.
http://www.quetzalnet.com/Constitucion.html ; Constitución Política de la
Republica de Guatemala.
http://www.who.int/reproductive-health/publications/es/mcpc/index.html
www.sepaz.gob.gt ; Acuerdos de paz.

73
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

“CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEL PERSONAL MÉDICO


SOBRE PARTO VERTICAL”

Estudio cuantitativo transversal, realizado en el departamento de Ginecología y


Obstetricia de los Hospitales Nacionales de Alta Verapaz, Quiché, Escuintla, Sololá,
Sacatepéquez e Izabal, agosto – septiembre del año 2015.

Tesis
Presentada a la Honorable Junta Directiva
de la Facultad de Ciencias Médicas de la
Universidad de San Carlos de Guatemala

Irwin Ronald Winter Rodríguez


Karen Sugey Guevara Monterroso
Delia Gardenia Celada Flores
Allan Moisés Guerrero Bermúdez
Alfredo Ernesto Gonzalez Monroy
Edgar Antonio Ruiz Sánchez

Médico y Cirujano

Guatemala, octubre de 2015


Acto Que Dedico

A Dios: Por haberme iluminado y guiado a lo largo de mi carrera, aun en los momentos
más difíciles, siempre estuviste conmigo impartiéndome confianza y guiándome por el
camino correcto y hoy veo cumplida tu promesa, que todo lo que pidieres en oración con
fe se te concederá, este éxito personal te lo dedico a ti principalmente y te doy gracias
infinitamente por darme la bendición de llegar a ser médico y cirujano.

A Mis Padres: Edwin Ronal Winter Domínguez y Flor de María Rodríguez Tello, por ser
mi inspiración y ejemplo a seguir a lo largo de mi carrera, por los concejos y ser el pilar
más importante y fundamental en mi vida aún en los momentos más difíciles de mi
carrera, gracias por todo su amor, su cariño, hoy veo la recompensa de todos esos
momentos que no estuve a su lado por cumplir con las responsabilidades académicas, y
este logro más que mío es de ustedes, todo lo que soy se los debo a ustedes, los mejores
padres del mundo.

A Mis Hermanos: Edwin Roberto y Herberth Ramiro, por su apoyo incondicional y sus
consejos, por ser un apoyo cuando más lo necesite, por todo su cariño y atención a lo
largo de mi vida, les estaré agradecido por siempre.

A La Familia Winter y Familia Rodríguez: Por estar pendientes de mi carrera


universitaria y motivarme a ser un buen profesional.

A Mis Seres Queridos Que Ya Gozan De La Presencia Del Señor: Por su apoyo,
consejos, cariño y amor compartido conmigo a lo largo de mi vida, y estoy seguro que
desde la presencia del Señor comparten este triunfo en mi vida, especialmente mis
abuelitos, tíos, tías, primos, gracias por todo.

A La Universidad de San Carlos de Guatemala: Por darme el privilegio y el honor de


pertenecer a esta Tricentenaria casa de estudios, de la cual hoy egreso como profesional
y a la cual representare orgullosamente por siempre.

A La Facultad de Ciencias Médicas: Por permitirme formarme profesionalmente a través


de sus catedráticos, los cuales dejaron huella dentro de mi formación académica.

A los Hospitales: Hospital Roosevelt, Hospital General San Juan de Dios, Hospital Pedro
de Bethancourt y Hospital Regional de Cuilapa, por abrirme las puertas para llevar a cabo
mi practica Médica y haberme brindado enseñanzas académicas las cuales pondré en
practica siempre.

A Mis Compañeros de Tesis: Por haber trabajado en equipo y haber culminado este
logro del cual son parte.
Acto que dedico

A mi protector, a mi fuente de vida y sabiduría, al dador de todas las cosas, al


SOBERANO DIOS. Sé que sus tiempos son perfectos, y hoy él me permite llegar a este
momento tan especial en mi vida.

A mis padres: Hector Baldemar Guevara e Irma Yolanda Monterroso Méndez , con los
que un día vimos este momento como un sueño el cual hoy se hace realidad gracias a
sus sacrificios, a su incondicional apoyo y a sus oraciones. Fomentaron en mí los
valores de la vida los cuales fueron enseñados con ejemplo de perseverancia, dedicación
y sobre todo honestidad. Gracias por creer en mí, sin ustedes este momento no hubiera
sido posible por lo que hoy el logro no es mío, el logro es nuestro. Gracias por su infinito
amor y sus sabios concejos.

A mis hermanos: Claudia, Wilfredo y Osmar, quienes han sido mi ejemplo, gracias por
su apoyo incondicional y sus concejos, porque en los buenos y malos momentos han
estado conmigo.

A mis sobrinos: por el cariño brindado, quienes son parte de mi inspiración en la vida.

A mi familia en general: Por su apoyo, especialmente a Miriam Reducindo por sus


concejos y por haber creído que podía lograr llegar a este momento.

A mi padrino: Carlos Augusto Moran Blanco, por el apoyo, paciencia y tiempo brindado.
Gracias por formar parte de este logro.

A mi alma mater: la Tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala, por


haberme abierto las puertas del saber y brindarme la oportunidad de formarme como
médico y Cirujano.

A los hospitales: Hospital Regional de Cuilapa, Hospital Nacional de Escuintla y Hospital


Pedro Bethancourt. Por haberme permitido realizar mi práctica médica hospitalaria y
brindarme conocimientos para mi formación.
Acto que dedico
A Jehová mi Dios: por su infinita misericordia, porque nunca su mano santa se ha
apartado de mi vida. No me cansaré de bendecir tu nombre, porque a donde quiera que
he ido tú has estado conmigo tal y como lo has prometido. Sin que yo lo merezca, me has
colmado de bendiciones que no puedo contar ni medir y por ello te honraré hasta que me
llames a tu presencia.

A mis padres: Leonel Celada y Rosa Flores de Celada por todos los sacrificios que
hicieron por mí. Gracias por estar siempre allí, en los desvelos, en las decepciones y en
los momentos más difíciles, cuando nadie más se quedó; por brindarme su amor y por
ayudarme a creer en lo imposible. Hoy por ustedes soy lo que ven, gracias por hacer de
mí una persona de bien. Y sobre todo, gracias por creer en mí.

A mi hermano: Anibal Celada por su cariño, por los juegos en la infancia y los buenos
momentos que hemos pasado juntos.

A mis amigos: Gracias por las risas, por permitirme ser parte de sus vidas y a la vez
formar parte en la mía. Que Dios bendiga a los que compartieron los momentos de gloria
y más aún a los que se quedaron acompañándome en las penas. Nunca olvidaré los
turnos, los largos días en servicios hospitalarios que mejoraron con su compañía, ni
tampoco todas las ocasiones que me despertaron en clase antes de ser reprendida. Y
gracias, a los pocos que se quedaron a mi lado, para convertirse en mi familia.

A la Universidad de San Carlos de Guatemala: por convertirse en mi Alma Máter y por


el privilegio de egresar de la gloriosa Tricentenaria.

A la Facultad de Ciencias Médicas: y especialmente gracias a todos los docentes que


me formaron, no solo académicamente, sino aportando enseñanzas de vida que atesoraré
por siempre.

A mis compañeros de Tesis: gracias por los buenos momentos, pasamos mucho juntos.
Gracias a que la vida nos reunió, hoy cumplimos un sueño.
Acto que dedico

A mis padres: Haroldo Guerrero y Olga Bermúdez, por estar siempre apoyándome en
todo mi proceso de formación académica, por estar en los triunfos y sobre todo en las
derrotas, me enseñaron a levantarme en las caídas y como seguir adelante sin darme por
vencido nunca, gracias por todo su apoyo.

A mis hermanos: Wladi y Boris, por ser parte importante en mi vida, por tener momentos
increíbles e inolvidables con ustedes y por aguantar mis noches de estudio, desvelándose
conmigo.

A mis abuelos: Mamá Lolita, Mamita Adelita y Papito Andrés que en paz descanse, les
dedico este triunfo ya que desde el inicio de la carrera me apoyaron y esperaron con
ansias este momento.

A mis tíos, primos y amigos: Que son varios, les agradezco por ayudarme a enfocarme
en lo que quería y a nunca desviarme de mi meta.

A mi novia: Cecilia, estoy muy feliz que seas parte importante en mi vida y que juntos
hayamos alcanzado una de nuestras metas y sé que vamos a alcanzar más juntos,
muchas gracias por soportar mis momentos de estrés, angustia y por estar conmigo
apoyándome en los momentos que sentía que desfallecer, gracias por darme tu apoyo y
ese segundo aliento que necesito para poder seguir adelante, Te Amo.
Acto que dedico

A Dios
A mis padres: Carlos Ernesto Gonzalez Valdez
Consuelo Monroy de Gonzalez
A mis hermanos: Ingrid Viviana Gonzalez Monroy
Carlos Daniel Gonzalez Monroy
Jeaquelline Margarita Gonzalez Monroy
A mis abuelitos: Ruperto Monroy Escobar
Laureano Gonzalez Toj
Zoila Margarita Valdez Garrido
Marta Cul Grajeda
A mis familiares: Tíos, primos, sobrinos.
A mi novia: Kimberly Ivon Machán Oliva
A mis amigos: Luis Hernesto Mao Federico Duarte Rodríguez
Allan Moisés Guerrero Bermúdez
Edgar Antonio Ruiz Sánchez
Irwin Ronald Winter Rodríguez
José Luis Pérez Reynoso
A los doctores: Osmar Saúl Yac Santiago
Asdrubal Joel Hernández Gil
Andrea Elisa Armas Godoy
Dorcas de León
A los hospitales: Nacional de Cuilapa
Nacional de Escuintla
Acto que dedico

A Dios
A mis padres: Sonia Patricia Sánchez González
Julio César Ruiz Ruiz
A mis hermanos: Lesly Ruiz
Zuly Ruiz
Julio Ruiz
Andrea Ruiz
José Ruiz
A mi abuelita: María Antonia González Aguilar
A mis familiares: Tios, primos, sobrinos
A mis amigos: Fernando Muralles
Adriana Santizo
Emerson Borrayo
Rodrigo Maltez
Gerberth Ayala
Allan Guerrero
Ernesto Gonzalez
Irwin Winter
A los doctores: Antonio Rosales
Clara Chang
Miriam Coguox
Dorcas De Leon
Mildred Monroy
Marcela Rodas
A una mujer maravillosa: Evelyn Lucia González Palacios
RESUMEN

OBJETIVO: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el parto vertical del
personal médico del departamento de Ginecología y Obstetricia en hospitales nacionales
de Alta Verapaz, Quiché, Sololá, Escuintla, Sacatepéquez e Izabal, en los meses de
agosto y septiembre del año 2015. POBLACIÓN Y MÉTODOS: El presente es un estudio
descriptivo transversal. La población que se tomó en cuenta fue de 78 médicos
especialistas y residentes del departamento de Ginecología y Obstetricia de dichos
hospitales. Se utilizó una encuesta para evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas a
los médicos que cumplieron con los criterios de inclusión. RESULTADOS: Se encuestó a
43 residentes y 35 especialistas, 14 se negaron a participar en el estudio y 3 se
encontraban ausentes. Los resultados evidenciaron que el conocimiento de los médicos
es “Bueno” con 38% de la población, el 36% “Malo”, 14% “Muy bueno” y 12% “Muy malo”.
La media fue de 35 puntos sobre 100 como valor total. En actitud el 51% se encontró “De
acuerdo” con el parto vertical, 22% estuvo “Totalmente de acuerdo”, 21% se mostró “Ni de
acuerdo ni en desacuerdo” y tan solo 6% mostró una actitud totalmente negativa. En
cuanto a las prácticas el 56% se mostró indeciso, 35% si practica el parto vertical y 5% no
lo practican. CONCLUSIONES: Los resultados evidencian que el conocimiento de los
médicos es bueno y la actitud es positiva hacia el parto vertical. En cuanto a las prácticas
se evidencia indecisión.

PALABRAS CLAVE: Conocimiento, actitud, práctica, parto natural.


ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 1

2. OBJETIVOS ................................................................................................................. 5

2.1 Objetivo general ..................................................................................................... 5

2.2 Objetivos específicos ............................................................................................. 5

3. MARCO TEÓRICO....................................................................................................... 7

3.1 Contextualización de las áreas de estudio .............................................................. 7

3.2 Conceptualización ................................................................................................ 10

3.3. Fisiología del parto vertical .................................................................................. 16

3.4. Antecedentes ...................................................................................................... 28

3.5. Políticas desalud ................................................................................................. 38

4 POBLACIÓN Y MÉTODOS ........................................................................................ 41

4.1 Tipo y diseño de investigación.............................................................................. 41

4.2 Unidad de análisis ................................................................................................ 41

4.3 Población y muestra ............................................................................................. 41

4.4 Selección de los sujetos a estudio. ....................................................................... 42

4.5 Enfoque y diseño de la investigación.................................................................... 42

4.6 Medición de variables. .......................................................................................... 43

4.7 Técnicas, procesos e instrumentos para la recolección de datos. ........................ 44

4.8. Procesamiento de datos. ..................................................................................... 45

4.9 Límites de la investigación .................................................................................. 47

4.10 Aspectos éticos de la investigación: .................................................................. 47

5. RESULTADOS ........................................................................................................... 49
6. DISCUSIÓN ............................................................................................................... 53

7. CONCLUSIONES....................................................................................................... 57

8. RECOMENDACIONES .............................................................................................. 59

9. APORTES .................................................................................................................. 61

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ......................................................................... 63

11. ANEXOS .................................................................................................................. 67


1. INTRODUCCIÓN

Se define parto vertical aquel parto que se atiende en posición sentada, hincada, de
cuclillas en sus diferentes variantes dentro de la red de servicios del ministerio de salud,
con adecuaciones culturales dentro de la institución. El parto es atendido por personal
institucional pero realizando adecuaciones culturales como: derecho a elegir para ser
atendido el parto, acompañamiento de un familiar en el servicio y durante la atención del
parto, ingesta de bebida y comidas adecuadas a la cultura, baños calientes, destino de la
placenta según normas culturales de los pueblos. (1)

A lo largo de la historia, se han observado imágenes en diversas culturas que muestran


a las mujeres en diferentes posiciones durante el parto, las cuales se van alternando con
otras en el transcurso del mismo, siguiendo su instinto. (2)

Desde 1882 se describen las posiciones adoptadas de forma natural por las mujeres
durante el parto por Engelmann. Él observó que las mujeres 'primitivas', no influenciadas
por las convenciones occidentales, evitaban la posición dorsal y esto les permitía cambiar
de posición a medida que lo deseaban. (3)

Guatemala es un país multicultural el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha


implementado diferentes normas que permitan la atención del parto vertical en centros de
salud, teniendo como objetivo principal la disminución de la Mortalidad Materna.

Dentro de las políticas de salud 2008-2012, está implementando un modelo de atención y


gestión integral, que garantice la continuidad de la atención equitativa descentralizada,
con calidez, calidad, dignidad, humanismo y pertinencia cultural; así mismo, reconoce y
fomenta el uso y práctica de la medicina tradicional y alternativa al grado de lograr su
institucionalización. El ejercicio de ese derecho ciudadano, mencionado anteriormente, es
aplicable a la decisión, como un derecho reproductivo y familiar de las mujeres
guatemaltecas de elegir la forma de atender en familia su prenatal, parto, puerperio y
recién nacido/a. Esto tiene que ver con el cambio de la forma de trabajo y actitud del
personal de los servicios de salud, dentro de un modelo de atención integral, diferenciada
e incluyente. (1, 4, 5, 6)

Dentro de las políticas de salud se encuentra la LEY DE LA MATERNIDAD SALUDABLE,


DECRETO 32-2010. Teniendo como objetivo garantizar a las usuarias el acceso a

1
servicios de salud materna-neonatal con calidad, con pertinencia cultural y sin
discriminación alguna, en los tres niveles de atención. La cual en su artículo 9 describe la
(2, 4)
atención del parto según la preferencia de posición de la mujer.

De acuerdo a las políticas de salud descritas, en el 2010 el hospital regional de Cobán


Hellen Lossi de Laugerud, implementa el módulo de atención indígena adecuándolo así a
las demandas de las pacientes para la atención del parto. Sin embargo duró hasta el año
2013 desconociendo los factores que impulsaron esta medida. (7)

Basándonos a los resultados positivos que surgieron en el módulo de atención indígena,


sin duda alguna el médico destinado a la atención del parto juega un papel importante,
por lo que surgieron las interrogantes sobre ¿Qué conocimiento presenta el médico sobre
la atención del parto vertical? ¿Cuál es la actitud del médico sobre la atención del parto
vertical? ¿Cuál es la práctica que posee el médico sobre la atención del parto en
posición vertical?

Los centros de atención de tercer nivel son los que reúnen la mayor cantidad de médicos,
se realizó un estudio descriptivo transversal a 78 residentes y especialistas, en las áreas
de ginecología y obstetricia de los departamentos de Alta Verapaz, Quiché, Escuintla,
Sololá, Sacatepéquez e Izabal, durante el mes de agosto y septiembre del año 2015,
utilizando como instrumento de recolección de datos una encuesta. La población se
redujo de los 95 médicos tomados en cuenta al inicio ya que 14 se negaron a participar y
3 se encontraban ausentes al momento del estudio.

Para evaluar conocimiento se hizo uso de la media obtenida en la sumatoria de las notas,
calculando después las desviaciones estándar clasificándolas como muy bueno siendo
un 14% de los médicos, bueno el 38%, malo 36% y muy malo un 12%.

La actitud y práctica se evaluó por medio de escala de Likert, en actitud un 22% de los
médicos estuvo totalmente de acuerdo con la atención del parto en posición vertical, y el
51% estuvo de acuerdo. Teniendo únicamente un 4% en desacuerdo y 1% en total
desacuerdo.

En la práctica un 35% respondió definitivamente lo cual significa que lo practicaría, un 5%


no lo practicaría y un 56% se encuentra indeciso. Esto revela que si bien existe
inseguridad en la práctica del parto vertical, también existe una selección sobre lo que los

2
médicos practican y lo que no sobre el parto vertical implementado como una medida con
pertinencia cultural.

Con esta investigación se plasma la posición de los médicos respecto a este tema y así
mismo se deja en claro la necesidad de reforzar los conocimientos respecto a la atención
del parto en posición vertical. Se establece que no existe un rechazo con respecto a este
tema importante, sino que existe falta de conocimiento y es por esta razón que no se
practica actualmente en hospitales públicos y privados.

3
4
2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

 Describir los conocimientos, actitudes y prácticas del personal médico del


departamento de Ginecología y Obstetricia sobre el parto vertical en los hospitales
nacionales de los departamentos de Alta Verapaz, Quiché, Sololá, Escuintla,
Sacatepéquez e Izabal en los meses de agosto y septiembre del año 2015.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar:
2.2.1 Los conocimientos de los médicos del departamento de Ginecología y
Obstetricia acerca del parto en posición vertical en cuanto a la formación
técnica y atención.

2.2.2 La actitud de los médicos del departamento de Ginecología y Obstetricia con


respecto a la atención del parto vertical.

2.2.3 Las prácticas de los médicos del departamento de Ginecología y Obstetricia


con respecto a la atención del parto vertical.

5
6
3. MARCO TEÓRICO

3.1 CONTEXTUALIZACIÓN DE LAS ÁREAS DE ESTUDIO

3.1.1Cobán, Alta Verapaz.

3.1.1.1 Descripción hospitalaria

El departamento de Ginecología y Obstetricia cuenta con los siguientes


médicos:
3 médicos EPS de especialidad en Ginecología y Obstetricia.
3 médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia incluidos el jefe de
departamento.
3 médicos generales con experiencia en Ginecología y Obstetricia.

Oficialmente se cuenta con un total de 52 camas para el área de


Ginecología y Obstetricia, las cuales se distribuyen dentro de sus
diversos servicios, así mismo en el área de post parto se cuenta con 27
camas para post parto normal y con 24 camas para pacientes post
operadas, también se cuenta con 8 camas en el aislamiento para u n total
de 55 camas en dicha área.
Actualmente la sala de parto vertical se utiliza para pacientes postparto y
post operadas.

3.1.2Departamento de Izabal

3.1.2.1 Descripción hospitalaria.


Personal:
2 Médicos EPS en la especialidad.
7 Médicos Gineco-obstetras.
Infraestructura:
1 área de encamamiento con 50 camas (Post parto, Post CSTP y Post-
operación).
1 área de Labor y partos.
1 Sala de expulsión con 1 camilla para posición de litotomía.
Clínica en consulta externa.

7
3.1.3. Departamento de Sacatepéquez.

3.1.3.1 Descripción hospitalaria.


El Hospital Departamental Pedro de Betancourth posee un departamento
de Ginecología y Obstetricia integrado por los médicos:
Residentes: 15
Jefe de residentes: 2
Especialistas: 18
Jefe de departamento: Dr. Luis Girón Higüeros.
En cuanto a la atención del parto se cuenta con una sala de labor, con 6
camas fijas para las pacientes en labor de parto, todas situadas en área
estéril. Adicionalmente se utilizan camillas en la misma área para las
pacientes que ingresan con cesárea, sea programada o por alguna
complicación. Así mismo se cuenta con un área de observación, en
donde ingresan las pacientes aún encintas con complicaciones que
ameritan observación continua, o pacientes posparto con las mismas
condiciones.

Existe un cubículo en donde se encuentran dos camillas para la atención


del parto, ambas están para la atención del parto horizontal y no pueden
ser cambiadas para una posición vertical. Así mismo existe un cubículo
extraen donde se atienden procedimientos menores como legrados. No
existe un área designada para la atención del parto vertical, ni que pueda
implementarse como tal.

Las pacientes que ameriten cesárea son trasladadas al área de


quirófanos, en donde se cuenta con dos quirófanos para el uso de
Ginecología y Obstetricia.

El hospital cuenta con un programa que involucra a las comadronas


durante el período de labor de parto de las mujeres. Generalmente son
dos comadronas al día las que asisten para brindar apoyo moral a las
parturientas, sin embargo no atienden los partos de las pacientes, ni
tienen mucha influencia durante este período. Una vez la mujer ha dado a
luz, se transfiere a uno de los dos servicios para su cuidado. Mujeres post
cesárea trans-peritoneal (CSTP) van a un servicio, y mujeres post parto
van a un servicio diferente. El número total de camas es de 74 para
8
ambos servicios, de los cuales aproximadamente 5 son utilizadas para las
mujeres con procedimientos totalmente Ginecológicos. El número de
camas se ajusta a la necesidad según la afluencia de pacientes,
pudiendo colocar camas adicionales en los pasillos del hospital.

3.1.4. Departamento de Escuintla:

3.1.4.1. Descripción hospitalaria,


El departamento de Ginecología y Obstetricia del hospital de Escuintla
cuenta con:
5 médicos especialistas jefes de servicios.
19 médicos residentes.
1 Jefe de residentes.

Se cuenta con consulta externa, emergencia en la que hay 5 camillas


para atención.
En sala de labor y partos cuenta con 2 camillas para atención departo,
2 quirófanos y 4 camas.
En el área de encamamiento se cuenta con 20 camas para pacientes
pos parto.
Actualmente no se cuenta con equipo especializado para la atención de
parto vertical.

3.1.5. Departamento de Sololá:

3.1.5.1. Descripción hospitalaria.

El departamento de Ginecología y Obstetricia cuenta con los siguientes


médicos:
2 médicos EPS de la especialidad en Ginecología y Obstetricia.
2 médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia incluidos el jefe del
departamento. Oficialmente se cuenta con un total de 19 camas para el
área de Ginecología y Obstetricia, las cuales se distribuyen dentro de
sus diversos servicios, en los cuales se incluye para postparto normal y
post operadas, cuenta con una camilla para parto en posición de
litotomía que es el área de expulsión y cuenta con 4 camillas para el
área de dilatación y con 1 una camilla para emergencia como código
rojo.
Actualmente no cuenta con una sala para parto vertical.
9
3.1.6. Departamento de Quiché:

3.1.6.1. Descripción del hospital regional de Quiché.


En el departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital regional
Santa Elena Quiché cuenta con:
24 camas disponibles.
11 médicos especialistas.
1 medico EPS para la atención parto intrahospitalario.

Según el informe que se registra anualmente en dicho centro asistencial


reporta aproximadamente 6 muertes maternas en el 2013. El Tipo de
parto que se atiende en dicho servicio es parto horizontal.

Sin embargo el director del hospital informó que actualmente existe un


área en la cual se está capacitando a comadronas para la atención del
parto vertical. Desean implementar que los médicos asistan a esta
institución para que sean capacitados en dicha área.

3.2 CONCEPTUALIZACIÓN

3.2.1 Parto vertical.


Parto vertical natural es aquel parto que se atiende en posición sentada,
hincada, de cuclillas en sus diferentes variantes, dentro de la red de servicios del
ministerio de salud, con adecuaciones culturales dentro de la institución con
orientaciones occidentales. El parto es atendido por personal institucional pero
realizando adecuaciones culturales como: derecho a elegir para ser atendido el
parto, acompañamiento de un familiar en el servicio y durante la atención del
parto, ingesta de bebida y comidas adecuadas a la cultura, baños calientes,
destino de la placenta según normas culturales de los pueblos.(1)

3.2.2 Cultura
“Conjunto estructurado de conductas aprendidas y de modos de significación e
interpretación de la realidad que los miembros de un grupo comparten y utilizan
en sus relaciones con los demás y que en forma cambiante son transmitidos de
generación en generación. Su estructura fundamental son los rasgos culturales
expresados en: forma, función y significado”. (1)

10
3.2.3 Pertinencia cultural en salud
“La pertinencia cultural en salud se deriva del principio de “derecho a la
diferencia” y quiere decir “adecuado a la cultura”
“En el caso de su aplicación a la prestación de servicios públicos en salud busca
que estos sean conceptualizados, organizados e implementados tomando como
referentes los valores de la cosmovisión de los pueblos indígenas, de tal forma
que los servicios públicos de salud se adapten y respeten la forma de vida de
los pueblos indígenas”.(1)

3.2.4 Interculturalidad en salud


“Desarrolla el reconocimiento, el respeto y la comprensión de las diferencias
socioculturales de los pueblos, sus conocimientos y elementos terapéuticos en
el mejoramiento de la salud de la población”. (1)

3.2.5 Adecuación cultural en salud


Comprende un conjunto de acciones integradas y continuas, orientadas a
promover cambios de comportamiento, actitudes y esquemas mentales del
personal institucional del sistema oficial de salud. Los servicios de salud estarán
orientados a promover cambios para que respondan a la cultura de los pueblos
indígenas. (1)

3.2.6 Agentes y autoridades hospitalarios


En general la percepción de la presencia de los facilitadores dentro del hospital
es bien recibida, entre las autoridades del hospital se trata de mejorar la imagen
en cuanto a la atención que se brinda a las personas para que encuentren un
ambiente más amigable en donde se les entienda en su idioma y se les apoye
en los trámites que deben hacer. (1)

Muchas de las complicaciones que pasa una persona o familia para poder
acceder a la atención hospitalaria tiene que ver con las barreras de
comunicación que no son únicamente lingüísticas si no que se relacionan con la
forma en que “se manejan” las cosas hacia adentro del hospital.

Este fenómeno está bien estudiado en tanto que, el acceso a un servicio de


salud no tiene que ver solamente con su disponibilidad geográfica, sino con un
cúmulo de situaciones que se integra para posibilitar la gestión hospitalaria que
11
tiene que ver con saber exactamente a quien acudir en un momento dado.(1)

Aunque en algún momento, se pueda pensar, desde los que refieren pacientes
hacia el hospital, que el tener que pasar por el filtro de la telemedicina o de los
facilitadores, puede enlentecer los procesos, en general la percepción es que se
brinda un servicio que no se tenía antes.(7)

3.2.7 Conocimiento

El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la


experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a
priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples
datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor
cualitativo. (8, 9, 10)

Clasificación del conocimiento.


Conocimiento vulgar:
Llamado conocimiento ingenuo, directo es el modo de conocer, de forma
superficial o aparente se adquiere contacto directo con las cosas o personas que
nos rodean.
Es aquel que el hombre aprende del medio donde se desenvuelve, se transmiten
de generación en generación. (9, 10)
Características del conocimiento vulgar:
3.2.7.1 Sensitivo: Aunque parte de los hechos el conocimiento se estructura con
lo aparente, no trata de buscar relación con los hechos.
3.2.7.2 Superficial: Aunque parte de los hechos el conocimiento se estructura
con lo aparente, no tratar de buscar relación con los hechos.
3.2.7.3 Subjetivo: La descripción y aplicación de los hechos depende del
capricho y arbitrariedad de quien los observe.
3.2.7.4 Dogmático: este sostiene en la aceptación táctica de actitudes
corrientes o en nuestra propia suposición irreflexiva se apoya en
creencias y supuestos no verificables o no verificados.
3.2.7.5 Estático: Los procedimientos para lograr los conocimientos se basan en
la tenacidad y el principio de autoridad, carecen de continuidad e impide
la verificación de los hechos.
3.2.7.6 Particular: Agota su esfera de validez en sí mismo, sin ubicar los
hechos singulares es esquemas más amplios. (10)
12
3.2.8 Conocimiento científico:
Llamado Conocimiento Crítico, no guarda una diferencia tajante, absoluta, con el
conocimiento de la vida cotidiana y su objeto puede ser el mismo. Intenta
relacionar de manera sistemática todos los conocimientos adquiridos acerca de
un determinado ámbito de la realidad.
Es aquel que se obtiene mediante procedimientos con pretensión de validez,
utilizando la reflexión, los razonamientos lógicos y respondiendo una búsqueda
intencional por la cual se delimita a los objetos y se previenen los métodos de
indagación.

Características del Conocimiento Científico


3.2.8.1 Racional: No se limita a describir los hechos y fenómenos de la realidad,
sino que explica mediante su análisis para la cual elabora conjeturas,
fórmulas, enunciados, conceptos, etc.
3.2.8.2 Fáctico: Inicializa los hechos, los análisis y luego regresa a éstos.
3.2.8.3 Objetivo: Los hechos se describen y se presentan cual son,
independientemente de su valor emocional y de su modo de pensar y de
sentir quien los observa.
3.2.8.4 Metódico: Responde a una búsqueda intencionada, obedeciendo a un
planteamiento donde se utilizan procedimientos metódicos con
pretensión de validez.
3.2.8.5 Auto-Correctivo o Progresivo: Es de esta forma porque mediante la
confrontación de las conjeturas sobre un hecho con la realidad y el
análisis del hecho en sí, que se ajustan y rechazan las conclusiones.
3.2.8.6 General: Porque ubica los hechos singulares en puntas generales
llamadas "Leyes".
3.2.8.7 Sistemático: Ya que el conocimiento está constituido por ideas
conectadas entre sí, que forman sistemas.(10)

Formas de evaluar conocimiento: Evaluación por criterios:


En esta clase de evaluación, los resultados de medición se comparan con un
criterio absoluto, constituido por lo que debe saber hacer la persona que se está
evaluando; a esto se le conoce como “Dominio”.
Al realizar la evaluación, los resultados de la prueba se compran con el dominio
correspondiente, a fin de determinar qué es lo que puede desarrollar el
estudiante y si su ejecución es superior o inferior al dominio. (10)
13
Evaluación por normas:
La característica esencial de esta técnica es que los resultados de la medición se
interpretan comprando los resultados de cada participante con el de los demás
miembros del grupo.
Los resultados no siempre se expresan en términos ordinales, ésta es la forma
más sencilla de hacerlo, pero también es posible comparar los resultados de un
participante no precisamente con la de cada uno de los demás participantes, sino
con la ejecución promedio y normal de los mismos. (10)

Los resultados de la evaluación por normas, ya sea expresado en forma ordinal o


numérica, proporciona muy poca información acerca del grado en que el
participante posee la habilidad o conocimiento que se está evaluando. Por
ejemplo en la evaluación por normas muestra que el alumno A es más o menos
eficiente que el alumno B, pero no muestra que tan eficiente es uno u otro, ni en
qué punto se le facilita o se le dificulta el tema evaluado.(10)

La interpretación de resultados por normas consiste básicamente en compararla


ejecución de cada alumno con la ejecución típica del grupo. Por lo tanto se
utilizará como medida de tendencia central la media. Teniendo como objetivo
encontrar la puntuación más común, que equivale al promedio de estas. (10)

Se utiliza la desviación estándar para la variabilidad de la distribución. (9, 10)

Esto permitirá asignar una calificación a cada desviación estándar, tomando


siempre como punto de referencia la media. Por ejemplo:(9, 10)

14
3.2.9 Actitud
La Real Academia Española menciona tres definiciones de la palabra actitud, un
término que proviene del latín “actitudo”. De acuerdo a la Real Academia
Española, la actitud es el estado del ánimo que se expresa de una cierta
manera. Es la motivación social antes que una motivación biológica. A partir de
la experiencia, las personas adquieren una cierta predisposición que les permite
responder ante los estímulos. Una actitud es la forma en la que un individuo se
adapta de forma activa a su entorno y es la consecuencia de un proceso
cognitivo, afectivo y conductual. (11)

Las actitudes no son susceptibles de observación directa sino que han de ser
inferidas de las expresiones verbales, o de la conducta observada. Esta medición
indirecta se realiza por medio de unas escalas en las que partiendo de una serie
de afirmaciones, proposiciones o juicios, sobre los que los individuos manifiestan
su opinión, se deducen o infieren las actitudes.(11)

Para medir actitud existen escalas, las cuales son un conjunto de valores
numéricos asignados a sujetos, objetos o comportamientos con el propósito de
cuantificar y medir sus cualidades. Las escalas sirven para medir actitudes,
valores e intereses y los resultados se limitan a medir el grado en que un
individuo posee la característica. (10)

La escala de Likert presenta un número de enunciados negativos y positivos a


cerca de un objetos de actitud. Al responder a los puntos de esta escala los
sujetos indican si están firmemente de acuerdo, de acuerdo, indecisos, en
desacuerdo o en desacuerdo total. La puntuación de los sujetos se determina
sumando los valores asignados a las respuestas. (10)

Existen tres formas de estas escalas:(9, 10)


Descriptivas: muy de acuerdo, de acuerdo, indiferente, en desacuerdo, muy en
desacuerdo.
Numéricas: 1 2 3 45
15
Gráficas:

Totalmente de De acuerdo (4) Ni de acuerdo ni en En Totalmente en


acuerdo (5) desacuerdo (3) desacuerdo desacuerdo
(2) (1)

La puntuación se considera alta o baja según el número de ítems o afirmaciones


y el número de preguntas.

3.2.10 Práctica
Práctica es un concepto con varios usos y significados. La práctica es la
acción que se desarrolla con la aplicación de ciertos conocimientos. Por ejemplo:
“Tengo todos los conocimientos teóricos necesarios, pero aún no he logrado
llevaros a la práctica con éxito”, “Dicen que un científico chino logró demostrar
teorías milenarias en la práctica”. (11)

3.3. FISIOLOGÍA DEL PARTO VERTICAL

3.3.1 Parto natural vertical.


En el parto natural vertical, el útero de la mujer al no comprimir los grandes
vasos sanguíneos (la aorta y la vena cava), no ocasiona alteraciones en la
circulación materna, ni en la irrigación de la placenta, y por ende no afecta la
cantidad de oxígeno que recibe el feto.(13)

Los miembros inferiores de la paciente al estar apoyados constituyen un punto


de apoyo e indirectamente ayudan al nacimiento del producto de la concepción.
Hay aumento de los diámetros del canal del parto: 2 cm. en sentido antero
posterior y 1 cm. en transverso. (12, 13)

La posición vertical, en el parto natural, determina que el ángulo de encaje sea


menos agudo (más abierto) favoreciendo el encaje y la progresión del feto.

La acción positiva de las fuerzas de la gravedad también favorece el encaje y el


descenso del feto. Se estima que la madre gana entre 30-40 milímetros de Hg. en
valores de presión intrauterina cuando adopta la posición vertical. Asimismo, la
acción contráctil de la prensa abdominal y las contracciones uterinas favorecidas
(12,
en esta posición, impulsan al feto hacia la abertura vulvar, como única salida.
13)

16
Mayor eficiencia de las contracciones uterinas durante el trabajo de parto y el
periodo expulsivo, que sucede con menor frecuencia pero con más intensidad, lo
que provoca menos intervenciones obstétricas, menor uso de oxitocina en la
conducción del parto y menos riesgos de alteración de latidos cardiacos
fetales.(13)

El parto natural en posición vertical proporciona beneficios psico-afectivos como


menos dolor (o ausencia del mismo), sensación de libertad y mayor satisfacción
luego del parto. (13)

Se le permite a la mujer una mayor participación en el nacimiento de su hijo,


motivándola a pujar de una forma más efectiva, al margen de permitir un mejor
control de la situación. (13)

Existen tanto indicaciones como contra indicaciones para el parto vertical. Dentro
de las indicaciones encontramos que la usuaria no posea ninguna complicación
obstétrica y que el feto se encuentre en presentación cefálica. Las
contraindicaciones se refieren a todas las complicaciones que tengan como
indicación realizar cesárea. (4)

3.3.2 Dimensiones de la pelvis.


Durante el embarazo se produce una relajación fisiológica de las articulaciones
pélvicas. Las dimensiones de los diámetros antero posteriores de los estrechos
superior e inferior, están influidos por el descenso de la cabeza fetal y los
cambios de la posición materna. En la posición de Walcher, y algo menos en la
de pie, el diámetro promonto-pubiano mínimo aumenta 1cm, y en la posición de
cuclillas el diámetro antero posterior del estrecho inferior aumenta 2 cm. Cuando
la embarazada pasa de la posición supina a la sentada, el diámetro biespinoso
aumenta 7.6 mm de promedio. (4)

3.3.3 Mecanismo de parto fisiológico.


La posición de decúbito supino puede ser perjudicial para el descenso y
encajamiento de la presentación fetal, siendo la vertical más fisiológica ya que
aumenta el ángulo de conducción y disminuye el ángulo feto-pélvico de ingreso.
Además las direcciones de la fuerza de gravedad y la fuerza muscular materna
es la misma y por lo tanto son sinérgicas. (4)

17
3.3.4 Tiempo de rotura espontánea de membranas intraparto.
La posición vertical materna no altera el momento fisiológico de rotura de
membranas ovulares durante el parto, ya que el 78% de las embarazadas
normales dejadas evolucionar espontáneamente, llegan al final de la dilatación
con membranas íntegras.(4, 12, )

3.3.5 Hemodinámica.
La posición supina durante el parto y la cesárea puede aumentar la morbi-
mortalidad perinatal y materna por compresión de la vena cava inferior, aorta o
iliacas por el útero. La profilaxis de la compresión aorta-cava, consiste en evitar
la posición dorsal de la embarazada, colocándose en decúbito lateral, preferible
el izquierdo, o mejor aún, en vertical. (4)

3.3.6 Contractilidad uterina.


En la posición vertical, las contracciones uterinas son de mayor intensidad, igual
frecuencia, mejor tono, para dilatar el cérvix, respecto a la posición horizontal. (4)

3.3.7 Pujos.
La posición más fisiológica para conseguir el mayor beneficio con los esfuerzos
de pujo durante el expulsivo es la vertical, sobre todo la sentada. (4)

3.3.8 Dolor y comodidad.


En relación con la posición horizontal, es mucho más cómoda y menos dolorosa
la posición de decúbito lateral y sobre todo, la vertical durante el parto. (4, 12)

3.3.9 Frecuencia cardiaca fetal.


La posición materna no parece tener ningún efecto sobre la frecuencia cardiaca
fetal, aunque cuando se produce el “efecto Poseiro” en posición dorsal, pueden
aparecer patrones patológicos de la frecuencia cardiaca fetal que desaparece
cuando la madre pasa a posición lateral o vertical. (4, 12)

3.3.10 Evolución del parto.


Es más fisiológica en la posición vertical, que en la horizontal. (4, 12)

3.3.11 Terminación del parto.


Es más natural y espontánea en la posición vertical materna, ya q u e disminuye
18
las intervenciones obstétricas durante el periodo expulsivo, así como la
necesidad de analgesia y/o anestesia materna. Esta última circunstancia
repercute favorablemente en la inter relación precoz-madre-hijo. El
alumbramiento es más fisiológico y sin complicaciones cuando el parto se
produce en posición vertical, en relación a la posición horizontal. (12, 4)

3.3.12. Ventajas y desventajas de la posición vertical.

VENTAJAS(4, 15) DESVENTAJAS


(14, 15)

Menor dolor en la primera Mayor


etapa del trabajo departo. frecuencia de
pérdida
Las mujeres informan menor estimada de
intensidad de las sangre mayor
contracciones de dolor en la que 500 ml
primera y segunda etapa del (subjetivo).
trabajo departo.
Se necesita
Puede disminuir la duración cierto nivel de
de la segunda etapa. energía para
que la mujer se
Reduce la necesidad de mantenga en
episiotomías. cuclillas sin
apoyo.
Menores patrones
anormales de frecuencia Más congestión
cardiaca fetal. perineal y
edema.

Mayor sensación de control


3.3.13sobreel
Atención en el periodo
trabajo de partode
dedilatación
lapaciente.
Procedimientos:
Control de funciones vitales cada hora.
Evaluar frecuencia cardiaca fetal cada 30 a 45 minutos. (Al inicio e
inmediatamente después de cada contracción. Llevar un registro estricto del
partograma, el mismo que permitirá tomar las medidas necesarias en caso de
identificarse complicaciones. (Tomar en cuenta el registro del partograma
CLAP-OMS permite monitorizar el parto en posición vertical). (4)

19
Examen vaginal:
Solo debe de ser realizado por personal de salud capacitado, con manos
limpias, cubiertas por guantes estériles. El número de exámenes vaginales s e
debe limitar al estrictamente necesario, durante la fase de dilatación cada 4
horas.
Salvo que:
La intensidad y frecuencia de las contracciones decrece.
Cuando hay signos de que la mujer quiere pujar Siempre al realizar un tacto
vaginal se debe explicar el porqué de los mismos y así ganarse la confianza de
la parturienta y la familia. (4, 15)

Manejo de dolor.
Se debe proporcionar soporte emocional, con el apoyo del familiar elegido por la
parturienta.
Brindar libertad de expresión y acción a la mujer de acuerdo a sus costumbres.
Evaluar técnicas de relajación y masaje.
Ingesta e infusión de hierbas según las costumbres locales. (4)

Monitoreo del progreso departo.


La evaluación del progreso del parto se realiza observando a la mujer:
apariencia, conducta, contracciones y descenso de la cabeza fetal.
La medida más exacta es la dilatación del cuello. -1cc por hora. (4)

Posición durante la fase de dilatación.


La mujer durante el trabajo de parto puede moverse y cambiar de posición las
veces que lo desee. La posición vertical, es más fisiológica y acorta el tiempo de
trabajo de parto en un 25%. El caminar o la misma posición a pie, estimula las
contracciones y el descenso del feto, así como la dilatación del cuello uterino,
haciendo que las contracciones sean más eficientes y menos dolorosas, por lo
cual muchas mujeres sienten la necesidad de caminar asistidas por su
acompañante.(4)

La única excepción que apoya la posición supina durante el periodo de


dilatación es cuando las membranas se han roto estando la cabeza alta. (15)
No se recomienda la posición supina ya que presenta una serie de problemas
desde el punto de vista fisiológico:
La compresión de los grandes vasos dorsales interfiere con la circulación y

20
disminuye la presión sanguínea con la consiguiente disminución de la
oxigenación fetal.
La actividad contráctil uterina tiende a ser más débil, menos frecuente y la
necesidad de pujar se toma más dificultosa debido al mayor esfuerzo de no
estar favorecida por la fuerza de la gravedad.
El descenso más lento incrementa el uso de técnicas que aceleren el proceso y
estimula el sufrimiento fetal.
El cóccix es comprimido contra la cama, que lo fuerza hacia delante
estrechando la salida pélvica, con mayor dificultad y alargamiento de la
expulsión. (15)

Asepsia e Higiene.
Verificar las condiciones de higiene del ambiente.
Verificar que el instrumental esté debidamente esterilizado.
Lavarse las manos cuidadosamente con agua y jabón antes de colocarse los
guantes estériles.
Poner gran atención en la higiene personal de la parturienta.
Realizar un lavado perineal con agua tibia y si fuera costumbre con agua de
hierbas al inicio y repetirlo si fuera necesario.
En caso necesario se colocara a la mujer botas de tela para proteger la limpieza
de los campos. (15)

3.3.14. Atención del periodo expulsivo.


El personal de salud de acuerdo a sus competencias y funciones procederá a:
Verificar los materiales y medicamentos básicos necesarios para la atención de
la parturienta y el recién nacido.
Acondicionar o verificar que la sala de partos cuente con: Calor producido por
calefactores
Camillas o sillas adecuadas para el parto vertical Soga colgante de una viga
Una colchoneta en el piso, cubierta con campos sobre los cuales nacerá él
bebe.
Se colocara el instrumental estéril y materiales necesarios en una mesita de
mayo acondicionada para este propósito. (15)

Posiciones en el periodo expulsivo.

En las posiciones verticales, la intervención del personal de salud en el periodo

21
expulsivo está enfocada a la atención del recién nacido o recién nacida, a
realizar las maniobras correspondientes cuando hay circular de cordón, a
detectar y atender cualquier complicación que pudiera surgir en estos
momentos.
Debe permitirse que la posición de la mujer cambie, buscando aquella en la cual
pueda tener la mayor fuerza para la expulsión del feto. El personal de salud que
atiende el parto deberá adecuarse a la posición elegida. (14)
Las posiciones que puede adoptar la mujer en trabajo de parto, son las
siguientes, entre otras:(14)

3.3.14.1 Posición de cuclillas: variedad anterior.


3.3.14.2 Posición de cuclillas: variedad posterior.
3.3.14.3 Posición de rodillas.
3.3.14.4 Posición sentada y semi-sentada.
3.3.14.5 Posición sostenida de sábanas o lazo.
3.3.14.6 Posición rodillas y manos (cuatro puntos de apoyo).

Posición de cuclillas: variedad anterior.


Es una de las posiciones de mayor preferencia por las mujeres de la zona rural,
facilita la separación de las articulaciones entre los huesos pelvianos, lo cual
aumenta los diámetros pélvicos, favoreciendo el descenso del feto por el canal
del parto.
El personal de salud realizará los procedimientos obstétricos del periodo
expulsivo adoptando una posición cómoda (arrodillado, en cuclillas o sentado en
un banquito), la sujeta abrazándola por la región de los hipocondrios y
epigastrio; este procedimiento permite ir acomodando al feto y orientándolo en
el eje vertical; se puede contar también con el apoyo de un familiar o la
comadrona para el soporte de la usuaria. Se debe verificar que la mujer en
trabajo de parto mantenga las piernas hiper flexionadas y separadas para
mejorar la amplitud de los diámetros transversos de la pelvis. Posteriormente
adecuarlo para realizar el alumbramiento dirigido. (4)

22
Figura 1
Posición de cuclillas

FUENTE: Manual de Adecuación Cultural del parto natural/vertical y sus distintas posiciones, en
(4)
el marco multicultural de Guatemala.

Posición de cuclillas: variedad posterior


El acompañante debe estar parado abrazará a la mujer en trabajo de parto por
debajo de la región axilar; permitiendo que la mujer en trabajo departo se sujete
colocando los brazos alrededor del cuello del acompañante.

El personal de salud se colocará por detrás de la paciente y realizará los


procedimientos obstétricos del periodo expulsivo adoptando una posición
cómoda que le permita proteger el periné y posteriormente se adecuará para
realizar el alumbramiento. (4)

Figura 2
Posición de cuclillas: variedad posterior

FUENTE: Manual de Adecuación Cultural del parto natural/vertical y sus distintas posiciones, en
(4)
el marco multicultural de Guatemala.

23
Posición de rodillas

El personal de salud se colocará detrás de la mujer en trabajo departo, cuidando


el periné; para que no tenga rasgaduras realizará los procedimientos obstétricos
del periodo expulsivo, posteriormente se adecuará para realizar el
alumbramiento. El acompañante puede estar hincado de frente a la paciente,
abrazará a la usuaria por la región del tórax permitiendo a la usuaria apoyarse en
los muslos del acompañante.

En esta posición la mujer en trabajo de parto va adoptando una postura más


reclinada a medida que el parto se hace inminente, con el fin de facilitar los
procedimientos obstétricos y por su propia comodidad. (4)
Figura 3
Posición de rodillas

FUENTE: Manual de Adecuación Cultural del parto natural/vertical y sus distintas posiciones, en
(4)
el marco multicultural de Guatemala.

Posición sentada y semi-sentada


El acompañante debe estar sentado en una silla con las piernas separadas,
abrazará a la mujer con trabajo de parto por la región del tórax, permitiendo que
se apoye en los muslos o sujetarse del cuello del acompañante, en esta posición
la mujer en trabajo de parto, se encontrará sentada en una silla baja (debe
encontrarse en un nivel más bajo en relación a la posición del acompañante) o
sentada al borde del banco, cuidando que la colchoneta este ubicada debajo de
ella.
El personal de salud realizará los procedimientos obstétricos del periodo
expulsivo y posteriormente se adecuará para realizar el alumbramiento dirigido.
En la posición semi-sentada la mujer en trabajo de parto se apoyará sobre el
acompañante. Puede sentarse derecha o doblarse hacia delante en el piso o en
el borde de la cama, esta posición relaja y permite que la pelvis se abra. (4)

24
Figura 4
Posición sentada

FUENTE: Manual de Adecuación Cultural del parto natural /vertical y sus distintas posiciones, en
(4)
el marco multicultural de Guatemala.

Posición sostenida de una sábana o un lazo


El personal de salud se colocará frente a la mujer en trabajo departo, realizará los
procedimientos obstétricos del periodo expulsivo y posteriormente se adecuaran
para realizar el alumbramiento. El acompañante se colocará detrás y la sostendrá
para que no se mueva.
La mujer en trabajo de parto se sujeta de un lazo o sabana que esté suspendido
de un tronco o una viga del techo. El favorecido es el feto, quien ayudado por la
fuerza de gravedad, avanza por el canal del parto suave y calmadamente.
Esta posición podría dificultar las maniobras correspondientes cuando hay
circular de cordón. (4)

Figura 5
Posición sostenida de una sábana o un lazo

FUENTE: Manual de Adecuación Cultural del parto natural/vertical y sus distintas posiciones, en
(4)
el marco multicultural de Guatemala.

25
Posición rodillas y manos (cuatro puntos de apoyo)
Es preferida por algunas mujeres, especialmente por las que experimentan dolor
en la parte baja de la espalda. El personal de salud se colocará detrás de la
mujer en trabajo de parto cuidado el periné para evitar rasgaduras. Realizará los
procedimientos obstétricos del periodo expulsivo y posteriormente se adecuará
para realizar el alumbramiento. (4)
Figura 6
Posición en cuatro puntos

FUENTE: Manual de Adecuación Cultural del parto natural/vertical y sus distintas posiciones, en
(4)
el marco multicultural de Guatemala.

Figura 7
Posición en 4 puntos

FUENTE: Manual de Adecuación Cultural del parto natural/vertical y sus distintas posiciones, en
(4)
el marco multicultural de Guatemala.

Algunas prefieren arrodillarse sobre una colchoneta, apoyada hacia adelante con
su acompañante o en la cama. Probablemente en el momento en que el parto es
inminente se deberá adoptar una posición más reclinable con el fin de facilitar el
control del parto. La recepción del bebé se realizará por detrás de la mujer. El
26
personal de salud o comadrona que atiende el parto natural/vertical, deberá
instruir a la mujer en trabajo de parto, para que realice jadeo superficial, relajar el
cuerpo y respirar por la boca; y en el momento del pujo, hacerlo con la boca
cerrada, para incrementar la fuerza con los músculos del abdomen. (4)

Disposición final de la placenta


El personal de salud debe permitir que la familia pueda disponer el destino final
de la placenta de acuerdo a sus concepciones, salvo que la paciente presente
VIH, SIDA. (16)

3.3.15 Atención del puerperio inmediato


Se debe respetar algunas prácticas inocuas que la parturienta y su entorno
familiar practican tanto en ella como en el recién nacido, tomando en
consideración la importancia del fortalecimiento de los vínculos familiares que se
ven favorecidos en el alojamiento conjunto.

Se debe realizar de forma estricta:


Control de funciones vitales, tono de la contracción uterina y sangrado vaginal
cada media hora durante las primeras dos horas.
Antes de dejar descansar a la mujer se evaluara tono uterino y funciones vitales.

Estimular la salida de los loquios con aplicación de masajes.

Se podrá acomodar a la puérpera en una cama tipo tarima de madera, baja de


más o menos 60cm de altura, para que pueda reposar en compañía de su pareja
o familiares.

Se usara de preferencia frazadas de colores vistosos u oscuros, puesto que las


mujeres de las áreas rurales tienen temor y vergüenza de ensuciar las sábanas.

Permitir que las puérperas usen el chumpi o faja. (13)

3.3.16 Atención inmediata del recién nacido


Cada país tiene su propio protocolo para la atención del recién nacido. Aún
dentro de un mismo país puede haber variaciones en el protocolo de atención. En
Guatemala existe un normativo en el que se incluye la pertinencia cultural. (18)

27
Toda la literatura consultada hace énfasis en algunos puntos en común, como
son mantener la asepsia y antisepsia en todo momento. Atender al recién nacido
en un medio cálido es esencial, así como promover el apego materno inmediato y
(13, 16, 17)
la lactancia materna lo más pronto posible.

3.3.17. Atención pos parto inmediato


Para el período de alumbramiento se aconseja utilizar la posición horizontal,
debido a la pérdida sanguínea que se documenta durante el parto vertical. En
Guatemala se utiliza el manejo según el manejo activo de la tercera etapa del
trabajo de parto (MATEP). Se debe monitorizar constantemente los signos vitales
de la mujer, así mismo se debe evaluar el tono uterino y el estado del canal del
parto para identificar desgarros o hemorragia anormal. Además de esto se debe
administrar oxitocina para facilitar tanto la expulsión de la placenta como ayudar a
la contracción uterina. (13, 16, 17)

En todo momento se aconseja respetar la cosmovisión de la paciente y su familia.


De ser posible, y de solicitarlo la familia, se deberá entregar la placenta para que
dispongan de esta como consideren. Este rito de la placenta es importante para
la cultura indígena, debido a que consideran la placenta como un órgano con vida
y merece respeto. (13, 15. 16)

Posterior al alumbramiento se debe promover el apego materno. Por lo que se


ayudará a la madre a amamantar a su bebe y posteriormente se le permitirá
quedarse en su compañía, siempre que no existan complicaciones maternas o
fetales que lo impidan. (13, 15, 16)

3.4. ANTECEDENTES

3.4.1 Historia del parto vertical.


A lo largo de los siglos en todo ser humano, así como en diversas culturas las
mujeres han preferido dar nacimiento con sus cuerpos en posición vertical,
sentadas o en cuclillas, incluso algunas optan por posiciones agarradas a un
árbol, cuerdas o pedazo de tela anudada y por lo general evitan estar acostadas
sobre su dorso. En los estándares de hoy parturientas se limitan a posiciones
"varados de escarabajo "decúbito supino-litotomía, por la comodidad del personal
de salud, mientras que no es ideal para el parto de la madre empujar al bebé
hacia arriba contra la gravedad. La posición ginecológica no se basa en pruebas
28
y viene con multitud factores de pobres. Esta posición es ilógica haciendo el
nacimiento innecesariamente complicado y dificultoso, convirtiendo el proceso
natural en un evento médico y a las parturientas simplemente en el cuerpo o
mesa para ser relevado de sus contenidos. (2)

En la mayoría de las civilizaciones, el parto se ha realizado con la mujer en la


posición vertical. Desde el siglo XVI en adelante, se adoptó la posición de
acostado, poner a las mujeres en una posición anti-fisiológica, lo que contribuyó
al uso de la tecnología necesaria. Después de la medicalización del parto, la
posición ginecológica durante el período expulsivo comenzó a ser considerada
como la más adecuada para llevar a cabo los procedimientos de salud y fue
adoptado como una posición clásica durante el parto. Como en otras
intervenciones obstétricas, esta posición fue adoptada de manera indiscriminada
sin evaluar adecuadamente su eficacia y seguridad. (19, 20, 21)

La posición adoptada de forma natural por las mujeres durante el parto ha sido
descrita ya en 1882 por Engelmann (Engelmann1882). Él observaron que las
mujeres 'primitivos', no influenciados por las convenciones occidentales, tratarían
de evitar la posición dorsal y sería les permite cambiar de posición a medida que
lo deseaban. Diferente posiciones verticales podrían lograrse mediante mensajes,
colgado hamacas, muebles, que se aferra a las cuerdas con nudoso pedazos de
tela, de rodillas, agachado o en cuclillas con ladrillos, piedras, un montón de
arena, o una taburete de nacimiento (Engelmann 1882; Jarcho1934). La posición
asumida por las mujeres durante el parto está influenciada por varios factores
complejos. Comportamiento 'instintivo' es difícil de identificar porque el
comportamiento está fuertemente influenciado por las normas culturales. Para las
sociedades en las que la mayoría de los partos se producen dentro de un centro
médico, las normas culturales han largo de los años han moldeado por las
expectativas y demandas de los asistentes médicos, así como las restricciones
impuestas por los procedimientos médicos como la monitorización fetal, terapia
intravenosa, analgesia incluyendo analgesia regional, exámenes médicos y
procedimientos médicos. Durante el segundo etapa del trabajo, prácticas como el
apoyo y la asistencia de perineal el parto durante el nacimiento "espontánea" han
restringido las opciones para posiciones asumidas por las mujeres. Opciones
para el parto instrumental también son limitadas. La influencia de personal
médico y las instituciones sobre las posiciones adoptadas por las m u j e r e s
durante el parto ha sido vistas como desconsiderado de comodidad de la mujer y
29
la necesidad de experimentar el nacimiento. (3)

Imágenes a lo largo de la historia, y en diversas culturas, muestran a las mujeres


en diferentes posturas durante el parto, posturas que iban alternando con otras
en el transcurso del mismo según los dictados de su instinto. (2)

Las escasas referencias que a través de la antropología u otras fuentes se han


podido recoger, colocan a la mujer en posición vertical a la hora de parir. En
Egipto parece ser que se paría de rodillas o con las mujeres sentadas en sillas
especiales. En la época de Hipócrates de Grecia existían sillas de parto con
asiento abierto y respaldo inclinado. En el Imperio Romano la mujer daba a luz
sentada en un sillón obstétrico.
Cuando Cristóbal Colón llegó a América tuvo ocasión de entrar en contacto con
las culturas precolombinas, donde la posición vertical seguía siendo la
dominante, bien fuera en cuclillas, arrodillada o sentada. (2,3)

En los siglos XIII, XIV y XV en Europa no hay grandes cambios, y las referencias
bibliográficas hablan de sillas de partos. En el siglo XVII se produjo la muerte de
María de Medecis durante el parto y como consecuencia la partera real francesa
fue sustituida por Julien Clement, primer cirujano partero de la historia, quien
introdujo la posición horizontal para beneficio del obstetra. En el siglo XVIII
Francois Mauriceau, partero de la corte del rey de Francia en esa época, escribió
un libro proclamando los beneficios de la postura horizontal y desde Francia la
práctica se extendió al resto de Europa e incluso a Estados Unidos. A partir de
aquí aparecen opiniones contradictorias al respecto y estas diferencias persisten
en la actualidad. (2,3)

Hoy en día, la mayoría de las mujeres en las sociedades occidentales dan a luz
en decúbito supino o en posición de litotomía. Se argumenta que esta posición
posibilita a la matrona y al médico una mejor monitorización del feto, y por tanto,
garantiza un parto más seguro. Pero también esta técnica supone un
inconveniente: la mayor inmovilidad de la parturienta monitorizada, que pierde así
parte de su protagonismo activo. (3)

3.4.2 Estudios que respaldan el parto vertical.


Existen numerosos estudios que apoyan la práctica del parto vertical dentro de
los cuales podemos citar el estudio realizado en el Hospital de Karnakata India,
30
en donde se llevó a cabo una comparación del parto vertical con respecto al parto
en posición de litotomía, demostrándose que la intensidad del dolor disminuye un
16% en posición vertical mientras que en posición de litotomía se demostró un
58% más severo según la escala Visual Analogue Pain Scale -100mm, se
demostró que finalmente las puntuaciones del dolor eran de 80mm en posición
vertical con respecto al 92mm en litotomía, también se demostró que el 100%de
las pacientes en posición vertical mantuvo se presión arterial basal normal
durante el trabajo de parto mientras que el 17% de las pacientes en posición de
litotomía presentaron variaciones con respecto a la presión arterial, así mismo se
demostró que el 7% de las pacientes en posición vertical presento patrones
irregulares en la frecuencia cardiaca fetal mientras que las mismas variaciones se
evidenciaron en el 13% de pacientes en posición de litotomía, con respecto a la
segunda etapa del trabajo de parto se demostró que duró 56 minutos en posición
vertical mientras que en posición de litotomía duro 67 minutos, la puntuación
APGAR también fue evaluada demostrando ser de 8.7 en posición vertical y 8.4
en litotomía al minuto y de 9.9 en posición vertical y 9.7 en litotomía a los 5
minutos, siendo significativamente mayor en posición vertical según el estudio.(2)

Así mismo en Brasil se realizó un estudio en el Hospital Clínicas de la


Universidad Federal Santa Catarina en donde las puérperas indicaron sentirse
más cómodas y facilita la expulsión del feto la práctica del parto vertical. (26)

Un estudio realizado en la Universidad de San Martin, Buenos Aires, Argentina


explica sobre el modelo basado en sostener la práctica de la litotomía discrepa
con conceptos basados en la evidencia. Esta posición, sustento básico de un
modelo tecnocrático en la atención de un parto de bajo riesgo, es la expresión
simbólica de la despersonalización de una mujer. En contraposición, la posición
vertical, utilizada en diversas culturas y numerosos grupos étnicos, ha sido
difundida en distintos países: Estados Unidos, Uruguay, Brasil, y más
recientemente por la OMS. (26)

El estudio realizado en los Servicios de Salud de los Estados de México: San


Luís Potosí, Nayarit, Tabasco, Guerrero, Morelos, Colima, Chiapas, e Hidalgo,
indagaron que en muchos países del mundo, la población de origen indígena
sigue utilizando las posiciones verticales y en algunos han demandado su
incorporación en los Servicios de Salud. Perú ya cuenta con una Norma Técnica
para la Atención del Parto Vertical con Adecuación intercultural. Lo interesante es
31
que también en otras naciones la población en general ha demandado esta
posición debido a sus ventajas fisiológicas, psicológicas, culturales y sociales.
Este movimiento es llamado en Argentina y España por un “parto humanizado”;
en Chile, por la “dignificación del parto”, y en Francia, “por un parto respetado”. (12,
13, 14,23)

Las evidencias científicas y la presión social en Europa y otras partes del mundo,
inclinaron a la OMS a pronunciarse por permitir y estimular el parto humanizado
con posiciones verticales. También por facilitar a la mujer tomar decisiones
acerca de su cuidado, el acompañamiento de una persona si lo requiere, así
como el que los servicios requieren ser sensibles a las necesidades culturales y
las expectativas de las mujeres y sus familias, respetando su privacidad y
dignidad en todo momento durante el embarazo, el parto y el postparto.(12)

Así mismo en Perú en la Universidad Nacional de Trujillo se realizó un estudio en


donde se demuestra la eficacia del parto vertical y se demuestra que es más
beneficioso que el parto en posición de litotomía. Así entonces podemos
mencionar que existe gran variedad de estudios publicados en España,
Sudáfrica, Perú, Bolivia, México, Cuba, Ecuador, entre otros en los cuales se
demuestra que es más fisiológico y aceptado el parto en posición vertical y sus
beneficios los cuales no varían significativamente ante los estudios mencionados
brevemente.(13, 22, 24)

3.4.3 Módulo piloto de atención indígena.


El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dentro del Plan
Nacional para la Salud de todas y todos los guatemaltecos, establece en su
visión y misión el acceso a los servicios de salud integrales e integrados en el
marco de la equidad con enfoque de género y pertinencia cultural. Expresa
además que la salud es un derecho ciudadano y que el Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social ejerce la rectoría del sector de la salud a través de la
conducción, coordinación la presentación de los servicios de salud, control del
financiamiento y administración de los recursos, orientados al trato humano para
la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, recuperación y
rehabilitación de las personas. (7. 27, 32)
En este contexto el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, dentro de las
políticas de salud 2008-2012, está implementando un modelo de atención y
gestión integral, que garantice la continuidad de la atención, equitativa
descentralizada, con calidez, calidad, dignidad, humanismo y pertinencia cultural;
32
así mismo, reconoce y fomenta el uso y práctica de la medicina tradicional y
alternativa al grado de lograr su institucionalización. El ejercicio de ese derecho
ciudadano, mencionado anteriormente, es aplicable a la decisión, como un
derecho reproductivo y familiar de las mujeres guatemaltecas de elegir la forma
de atender en familia su prenatal, parto, puerperio y recién nacido/a. esto tiene
que ver con el cambio de la forma de trabajo y actitud del personal de los
servicios de salud, dentro de un modelo de atención integral, diferenciado e
incluyente. (6, 7)

Por ello el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, la Dirección General


de Regulación Vigilancia y control de la Salud, el Departamento de Regulación de
los Programas de Atención a las Personas, y el Programa de Medicina
Tradicional y Alternativa, han considerado necesario que para el desarrollo de la
adolescente y adulta se incluya la pertinencia cultural, especialmente a lo
relacionado con la posición del parto culturalmente adaptado y el derecho a la
salud de la mujer guatemalteca. Se enfatiza en la norma actual que “la mujer
puede elegir dónde y cómo atender su parto, así como la o el proveedor que este
en el servicio para su atención y la persona que la acompañara durante el
proceso del parto, esto incluye el derecho a la posición más cómoda de acuerdo
a su cultura”.(6)

La adecuación intercultural de los servicios surge desde los requerimientos de la


demanda (lo que la gente pide), puesto que se requiere mejorar la calidad y trato
humano de atención a las poblaciones culturalmente diversas, que acusan los
índices más elevados de pobreza, exclusión social, enfermedad y muerte, en el
país. Pero también de la oferta que debe adoptar y adaptar prácticas
tradicionales: parto en variedad de posiciones en contraposición del horizontal.
(21)

Debe reconocerse que los servicios de salud no han cumplido a cabalidad su


cometido, por no haber contemplado los requerimientos de la demanda. La
demanda tiene otros sistemas de salud determinados por procesos históricos,
sociales y culturales. Por tal razón los usuarios al no encontrar en los servicios el
trato debido, los horarios convenientes, la identidad de sus costumbres, el
reconocimiento de sus particulares concepciones, saberes y prácticas, en torno a
la salud y la enfermedad, han continuado el uso de sus propios recursos
(terapeutas tradicionales, comadronas, compone huesos etc.)(21)

33
A continuación se presentan las principales adecuaciones a llevar a cabo en los
servicios de salud.

Adecuación en la infraestructura.
Adecuación en las prestaciones en servicios de salud.
Adecuación en el recurso humano (idioma, costumbres, tradiciones etc.).
Adecuación en los sistemas de información (pertinencia étnica y de género en el
SIGSA).
Parto natural y en otras posiciones. Medicina tradicional.
Medicina alternativa. (19)

El Ministerio De Salud Pública y Asistencia Social dentro de sus políticas tiene


establecido mejorar la atención, por lo que se implementó el módulo piloto de
atención indígena, tomando como referencia y base el acuerdo ministerial 1,632-
2009, de fecha 16 de noviembre del 2,009, mediante el cual se crea la Unidad de
Atención de Salud de los Pueblos Indígenas, e Interculturalidad en Guatemala. Y
para el logro de sus fines persigue algunos objetivos, entre ellos se encuentra: la
modificación y evaluación de los actuales servicios de salud para que sean
adecuados a la cultura de los pueblos, que no agrede sus formas de vida y
cosmovisión. (7, 27, 32)

En tal virtud, se hizo necesario implementar el módulo de atención al paciente


indígena, respetando su ideología, sus costumbres y pertinencia cultural,
contando con personal idóneo que atiende a estos pacientes, con atención de
calidez y calidad, en su mismo idioma y mismas costumbres, identificándose con
la población que acude al hospital, satisfaciendo sus necesidades de salud
creando confianza en el servicio del hospital, y de su personal dando como
resultado de esta implementación, que la población acuda con seguridad a
recibir tratamientos que satisfagan su problema y disminuya la morbi mortalidad
de los pacientes, específicamente la población materna por causas de
embarazo.(27)

Se implementó una línea de base que sirve como punto de partida para la
implementación del módulo en las instalaciones del hospital regional de Cobán
Alta Verapaz, Hellen Lossi de Laugerud, con una población que demanda
atención de los servicios en su mayoría indígenas, en un aproximado de 93 %.(27)

Para mejorar la calidad de la oferta de servicios de salud para la población del

34
área de influencia de los hospitales beneficiarios, específicamente de hospital
regional de Cobán, donde se tiene programada la implementación del Módulo
piloto de atención indígena que busca desarrollar dentro del nuevo modelo de
atención, prácticas médicas hospitalarias con pertinencia cultural en relación a la
población indígena. (27)

Se realizaron investigaciones acerca de registro de pacientes que presenten su


atención del parto de forma natural, horizontal y vertical, comprobando que en los
servicios de salud del departamento (hospitales y centros de salud) la mayoría de
partos son atendidos en camilla en posición de litotomía, excepto por
comadronas del Área que si atienden de forma vertical los partos en el nivel
comunitario. (27)

Debido a que dentro de las instalaciones del hospital regional de Cobán se


implementa el módulo de atención indígena se considera necesario describir que
en el año 2009 se contaba con180 camas y en el año 2,010 se aumentó a 230
camas debido al crecimiento de demanda de atención en todos sus servicios. El
número de egresos del año 2008 al 2009 se incrementó de 17,674 a 18,913, las
emergencias aumentaron de 33,684 a 41,760 incrementándose un 19 %. El
número de partos disminuyo de 4,746 a 4,224 esta disminución se considera
debida a que los centros de salud, con atención permanente (CAP), 24 horas con
atención de emergencias y partos, qué se encuentran cercanos al hospital de
Cobán iniciaron su funcionamiento como tales en el año 2009. El número de
cesarías se incrementó de 1,604 a 2,174, llama la atención este incremento pero
se considera debido a la detección de problemas relacionados a parto detectados
por el personal médico que labora en los centros CAP mencionados. (27. 32)

Durante el año 2009, en el hospital regional se registraron 12 muertes maternas,


ocasionadas por cuadros patológicos cuyas complicaciones pudieron ser
prevenibles. En el año 2010 se registraron 10 muertes maternas. Durante el
transcurso del año 2,011, hasta septiembre, se registran 10 muertes maternas en
el Hospital de Cobán con diagnósticos similares. (Retención Placentaria, Pre
eclampsia, Eclampsia, Ruptura Uterina, Atonía uterina y hemorragia). En cuanto a
la sistematización del módulo de atención Intercultural podemos mencionar que
consistía básicamente en que los colaboradores del Módulo Piloto de Atención
Indígena (comadronas, facilitadores culturales y promotores infantiles) acompañan
al personal hospitalario que brinda la atención en los diferentes servicios, desde la

35
consulta externa y emergencia, hasta los servicios de internamiento y son
intermediarios entre ellos , el usuario y su familia, para mejorar la comunicación
personal-paciente-familia.(27, 32)

El módulo conto con el siguiente personal: Un coordinador (Médico y Cirujano), a


cargo de la supervisión del trabajo de 18 colaboradores Indígenas (8 comadronas
tradicionales, 5 facilitadores culturales y 5 promotores infantiles),los cuales,
responsables de acuerdo a su perfil y rol y a establecido, de dar la bienvenida a
los usuarios indígenas y provenientes de comunidades rurales desde el momento
que ingresan al hospital desde consulta externa o emergencia y garantizar que la
atención que reciban, sea respetuosa, con orientación en su idioma, y sin entrar
en choque con sus creencias y prácticas culturales. Atención durante las 24
horas. (7, 27, 32)

Algunas razones concretas relacionadas con la necesidad de fortalecer el enfoque


intercultural en la atención que brinda el hospital son las “barreras culturales”, en
la atención de salud, las cuales pueden clasificarse en cuatro ámbitos:(7)
Las que se presentan desde la estructura y de los servicios (sistema).

En el establecimiento o espacio de salud.


En el personal prestador de servicios de salud.
En la población usuaria.
Brevemente puede decirse que las comadronas tradicionales son el enlace entre
la paciente, su familia y el personal hospitalario, para el control de su embarazo;
así mismo cuando la señora acude para la atención de su parto, la acompañan al
servicio de labor y partos, la entregan a la comadrona que se encuentra en ese
servicio de turno, prepara y da bebidas e infusiones acostumbradas tipo “caliente”
a la paciente para reconfortarla y hacerla sentir más segura. Está con ella durante
todo el proceso del parto y postparto, para que pueda sentirse acompañada, se
comunica con sus familiares y ofrece bebidas permitidas para su confort. Si la
paciente prefiere que su parto sea atendido por la comadrona tradicional, ella lo
hace con el apoyo del personal del servicio, dándole la oportunidad de elegir en
qué posición quiere tener a su bebé, según su costumbre y tradición, siempre que
no sea contraindicada según normas del hospital y situación de salud. (7)

Vale la pena mencionar que se llevó a cabo la construcción de la sala de partos


en posición vertical, la cual fue equipada con materiales apropiados y básicos en
36
la atención del parto culturalmente adaptado y a su diversidad deposiciones.

Así mismo se puede mencionar que dentro de los logros obtenidos por el Módulo
de Atención Indígena figuran:

Las comadronas tradicionales realizaron sus actividades en los servicios de


emergencia, post parto y labor y partos, brindando acompañamiento a las señoras
embarazadas durante el trabajo de parto, durante el parto y en el puerperio
inmediato manteniendo un contacto directo y brindando atención de calidez a las
pacientes.
Traducción al idioma maya y español, sirviendo de enlace entre el personal
hospitalario, pacientes y familias, para mantener una comunicación que permite la
(7)
comprensión y entendimiento. Se había iniciado la atención de parto vertical
hospitalario, por solicitud de la señora embarazada. A continuación se presentan
algunos datos numéricos. (7, 32)

ATENCIÓN DEL PARTO VERTICAL HOSPITAL REGIONAL


DE COBAN AÑO 2011-2013
Año En Edad Total de partos
cuclillas
2011 30 83 113
2012 3 0 3
2013 15 12 27
Total 48 95 143

Fuente: datos obtenidos de estadísticas del parto vertical del Módulo de Atención
Indígena o Intercultural (7)

El modulo piloto de atención indígena, finalizo su desempeño en diciembre del


año 2013, retirándose su coordinador, debido a que el presupuesto hospitalario
brindado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ya no era suficiente
para dicho programa, razón por la cual ya no se lleva a cabo la atención del parto
culturalmente adaptado en el Hospital Regional de Cobán. Sin embargo existe un
antecedente con respecto a la atención del parto con pertinencia cultural, el cual
fue de provecho para la población indígena mayoritariamente y a que como se
sabe es parte de la atención con pertinencia cultural que se brinda en el Hospital
Regional de Cobán, la atención del parto en diversas posiciones ya no se
implementa desde esa fecha, a pesar que la Organización No Gubernamental
Tula salud construyo una sala para tal efecto, pero cabe mencionar que hubo
pacientes gestantes no indígenas que también optaron por alguna de estas
posiciones verticales al momento de dar a luz.
37
3.5. POLÍTICAS DESALUD

3.5.1 LEY DE MATERNIDAD SALUDABLE, DECRETO 32-2010


Artículo 6. Acceso universal a los servicios de salud materna neonatal. El
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, el Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS- y Organizaciones No Gubernamentales
que tienen entre sus fines los servicios de salud y que están debidamente
contratadas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social- MSPAS-, están
obligadas a garantiza a las usuarias el acceso a servicios de salud materna-
neonatal con calidad, con pertinencia cultural y sin discriminación alguna, en los
tres niveles de atención, promoviendo la participación social y comunitaria para
compartir la responsabilidad de proveer condiciones adecuadas para una
maternidad saludable.(29, 30. 31)

Artículo 9. Atención obligatoria durante el parto. Las instituciones a que se


refiere el artículo 6 de la presente Ley, están obligadas a coordinar las acciones
de los tres niveles de atención, con el fin de garantizar la atención calificada del
parto, bajo las siguientes condiciones:
Atención obstétrica de acuerdo con los estándares técnicos recomendados por las
instituciones especializadas, nacionales e internacionales, y los protocolos
institucionales vigentes.

Las niñas y adolescentes recibirán atención diferenciada tomando en cuenta su


edad, etnia y escolaridad.

Posición para la atención del parto, según preferencia de la mujer, deberá


formularse el protocolo de parto vertical. Los servicios de salud que atienden
partos, deberán considerar el acompañamiento de las mujeres por un familiar o
persona de confianza en el momento del parto, cuando se trate de un parto
normal.

Atención obstétrica de emergencia básica que incluya los procedimientos


establecidos en los protocolos para la atención de la emergencia obstétrica, con
énfasis en las hemorragias obstétricas, cualquiera que sea su origen.

Equipo médico, insumos y medicamentos disponibles para la atención del parto,

38
del recién nacido, posparto y hemorragias obstétricas, de acuerdo al nivel de
resolución de cada servicio.

Disponibilidad de transporte en las unidades de atención del segundo y tercer


nivel, las veinticuatro horas del día. Disponibilidad de sangre segura en cantidad
y calidad suficiente. (29. 30. 31)

39
40
4 POBLACIÓN Y MÉTODOS

4.1 Tipo y diseño de investigación

Estudio descriptivo, transversal.

4.2 Unidad de análisis

4.2.1 Unidad primaria de muestreo: médicos especialistas y residentes del área de


Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional de Cobán, Hospital Nacional de
Quiche, Hospital Regional de Escuintla, Hospital Departamental de Sololá,
Hospital Departamental Pedro de Betancourth, Hospital Nacional de la amistad
Japón, Izabal.

4.2.2 Unidad de análisis: Encuesta auto aplicada de conocimientos, actitudes y


prácticas.

4.2.3 Unidad de información: Personal médico del departamento de Ginecología y


Obstetricia destinado a la atención de parto natural en el Hospital Regional de
Cobán, Hospital Nacional de Quiche, Hospital Regional de Escuintla, Hospital
Departamental de Sololá, Hospital Departamental Pedro de Betancourth, Hospital
Nacional de la amistad Japón, Izabal.

4.3 Población y muestra

4.3.1 Población: Médicos especialistas y residentes del departamento de Ginecología y


Obstetricia destinados a la atención de parto natural en el Hospital Regional de
Cobán con 9 médicos, Hospital Nacional de Quiche con 12 médicos, Hospital
Regional de Escuintla con 25 médicos, Hospital Departamental de Sololá con 4
médicos, Hospital Departamental Pedro de Betancourth con 36 médicos y
Hospital Nacional de la amistad Japón, Izabal con 9 médicos, siendo todos ellos
un total de 95 médicos, de los cuales se encuestó a 43 residentes y 35
especialistas y 14 se negaron a participar en el estudio y 3 se encontraron
ausentes.

4.3.2 Muestra: No hubo muestra.

41
4.4 Selección de los sujetos a estudio.

4.4.1 Criterios de inclusión:


Médicos con colegiado activo, hombres y mujeres, destinados a la atención de
parto natural, que aceptaron participar voluntariamente y que laboran en el
Hospital Regional de Cobán, Hospital Nacional de Quiche, Hospital Regional de
Escuintla, Hospital Departamental de Sololá, Hospital Departamental Pedro de
Betancourth, Hospital Nacional de la Amistad Japón, Izabal junio-julio2015.

4.4.2 Criterios de exclusión:


Médicos que no aceptaron contestar el instrumento o que estuvieron ausentes en
el momento de realizar el estudio.

4.5 Enfoque y diseño de la investigación.


Investigación cuantitativa, no experimental. Transversal, descriptiva.

42
4.6 Medición de variables.

43
4.7 Técnicas, procesos e instrumentos para la recolección de datos.

4.7.1 Técnica.
Se utilizó una encuesta estructurada q u e evalúo de forma diferenciada los
conocimientos que se tienen sobre el parto vertical, las actitudes que se pudieron
expresar sobre el mismo y las prácticas que se tuvieron acerca del mismo.

4.7.2 Instrumento de recolección de datos

Se realizó una encuesta con 3 series con un total de 20 preguntas y una sección
especial para recolección de datos generales como son el sexo, la edad y los
años de experiencia en la atención de partos.

La SERIE I, que evalúo conocimiento, consta de 7 preguntas en total las cuales


fueron calificadas sobre un puntaje de100 en total. Se dividió este punteo entre
las respuestas correspondientes dando así un valor por pregunta de:
Las primeras 3 poseen un valor de 14.29 pts. Por pregunta.
Las preguntas 4 y 5, por cada ítem correcto se dio un punteo de 2.38pts. Las
preguntas 6 y 7 por cada ítem correcto se dio un punteo de 4.76pts.

La SERIE II, que evalúo actitud, consta de 6 ítems las cuales se evaluaron según
la escala de Likert. Cada ítem tuvo un número de enunciados positivos y
negativos, para un total de 5pts. C omo máximo para cada ítem que suman un
máximo de 30 pts. Y un mínimo de 6pts. El valor numérico que se asignó a cada
pregunta dependió del grado de acuerdo o desacuerdo de cada participante.

La SERIE III, que evalúo prácticas, constó de 7 ítems los cuales se evaluaron
según la escala de Likert. Cada ítem tuvo un número de enunciados positivos y
negativos, para un total de 5pts. Como máximo para cada ítem que suman un
máximo de 35pts. Y un mínimo de 7pts. El valor numérico que se asignó a cada
pregunta dependió del grado de participación de cada participante en atención
del parto vertical.

4.7.3 Procedimientos.

Se seleccionaron lugares de estudio de acuerdo a la conveniencia de cada


investigador, tomando en cuenta los grupos étnicos de cada departamento y así
mismo que fuesen centros de atención con área de Ginecología y Obstetricia .El
grupo total constó de 6 investigadores, a cada investigador se otorgó el estudio
44
de un departamento seleccionado. Cada investigador fue responsable de
establecer comunicación con las autoridades de las áreas de investigación,
reclutar a las personas en estudio, realizar la encuesta y tabular los datos
obtenidos durante el trabajo decampo.
Se seleccionó un coordinador general de grupo el cual fue encargado de unificar
el trabajo.
Se solicitó en los diferentes hospitales mencionados, los permisos respectivos
para realizar el trabajo y la colaboración para la utilización del espacio físico del
hospital.
Se realizó previo a realizar las encuestas un reconocimiento de campo, lo cual
significó reconocer el área hospitalaria de cada centro mencionado.
Se realizó previo al desarrollo del a encuesta en los hospitales, una prueba piloto
con la que se pretendió validar el instrumento, con médicos elegidos al azar.
Se realizó cada encuesta en el tiempo acordado por ambos, investigador y sujeto
a investigar, para la obtención de los datos.
Se realizó la elaboración de un reporte de resultados el cual incluyó: Datos sobre
los participantes, Fecha de la encuesta. Información completa del desarrollo de
la encuesta.

4.8. Procesamiento de datos.

4.8.1 Procesamiento
Los datos obtenidos mediante la encuesta estructurada fueron utilizados en la
elaboración de una base de datos en el programa Microsoft Excel, luego fueron
tabulados según una tabla construida por el equipo para dar una puntuación
específica acerca de los conocimientos, actitudes y prácticas referentes al parto
vertical, se realizaron los cruces de datos necesarios y se presentará un formato
de gráficas y tablas elaborados en el mismo Microsoft Excel.

4.8.2 Análisis

Para el análisis de los datos obtenidos en la primera serie se utilizó como medida
de tendencia central la media (M) y para medir la variabilidad de la distribución
de los punteos se utilizó desviación estándar.
Se calculó la media de la siguiente forma: la suma de las notas obtenidas se

45
dividieron por el número de participantes. Se calculó con la siguiente fórmula:

Se utilizó la desviación estándar para la variabilidad de la distribución. Utilizando


la siguiente fórmula:

De esta forma se pudieron obtener las puntuaciones de la distribución que


utilizamos para el análisis de datos.

Para el análisis de la segunda serie se utilizó la escala de Likert, se formularon 6


ítems con 5 opciones cada uno, y se les asignó un punteo de la siguiente
manera:

Totalmente De Ni de acuerdo ni En Totalmente en


de acuerdo acuerdo en desacuerdo desacuerdo desacuerdo
(5) (4) (3) (2) (1)

La sumatoria de estos puntos se adecuo según la escala establecida


correspondiente a:

Escala de likert
Totalmente en desacuerdo 6 pts.
En desacuerdo 7-12 pts.
Ni de acuerdo, ni en desacuerdo13-18pts.
De acuerdo 19-24pts.
Totalmente de acuerdo 25-30pts.

Para el análisis de la tercera serie se utilizó la escala de Likert, se formularon 7


ítems con 3 opciones cada uno, y se les asignó un punteo de la siguiente
manera:
46
Definitivamente Indeciso (3) Definitivamente no
si (5) (1)

La sumatoria de estos puntos se adecuo según la escala establecida


correspondiente a:

Escala de Likert
Definitivamente no 7pts.
Indeciso 8-21pts.
Definitivamente si 22-35pts.

4.9 Límites de la investigación.

4.9.1 Alcances.
Se describió los conocimientos, actitudes y prácticas en la atención del parto en
posición vertical, en médicos del departamento de Ginecología y Obstetricia del
Hospital Regional de Cobán, Hospital Nacional de Quiche, Hospital Regional de
Escuintla, Hospital Nacional "Juan de Dios Rodas" Sololá, Hospital
Departamental Pedro de Betancourth, Hospital Nacional de la Amistad Japón,
Izabal.
Los aspectos puntuales que comprende la investigación, están referidos a las
diferentes posiciones, contraindicaciones, ventajas y desventajas en la atención
del parto en posición vertical, así también sobre las diferentes leyes que existen
para la atención del mismo.

4.9.2 Obstáculos
Disposición de parte de los médicos del departamento de Ginecología y
Obstetricia en la toma de los datos, debido a que el tiempo libre que dispone es
corto. Y a que se toma en cuenta que donde se realizara el estudio son
instituciones públicas y la afluencia de pacientes es alta.

4.10 Aspectos éticos de la investigación:


Al momento de realizar el trabajo de campo se tuvieron en cuenta los principios
establecidos en las pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en
seres humanos, por el Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias
Médicas (CIOMS) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS),
ya que la investigación no representa daño alguno para los participantes. Por lo que
el estudio se considera Categoría I (sin riesgo).Para realizar dicha práctica se contó
con el consentimiento informado y escrito voluntario del participante, y se mantuvo
47
el anonimato de los participantes.
Dicho estudio no se ha realizado en la república de Guatemala y se buscó conocer
los conocimientos, actitudes y prácticas de los obstetras con respecto al parto
vertical. Los resultados obtenidos se publicaron en la tesis, la cual sirvió como
trabajo de graduación y para la utilización de los resultados de las personas o
instituciones interesadas en dicho tema.

48
5. RESULTADOS

A continuación se presentan los resultados obtenidos mediante el análisis de datos


recopilados por la encuesta brindada a los médicos destinados a la atención del parto
pertenecientes al departamento de Ginecología y Obstetricia de los hospitales nacionales
y departamentales, con un total de 78 médicos encuestados de los cuales 35 son
especialistas y 43 residentes; representado mediante tablas de los conocimientos,
actitudes y prácticas referentes a la atención del parto en posición vertical. Así mismo en
anexos se encuentran las tablas que corresponden a cada una de las preguntas, en la
discusión de resultados se hace un análisis más profundo de cada uno de los parámetros
evaluados. Debemos recordar que 14 médicos se negaron a participar en el estudio y 3
se encontraban ausentes al momento de la encuesta.

Tabla 1
Distribución por edad y sexo de los médicos encuestados del departamento de
Ginecología y Obstetricia en los Hospitales Nacionales de Alta Verapaz, Quiche,
Sololá, Escuintla, Sacatepéquez e Izabal, agosto-septiembre 2015.

Edad/Años Masculino Femenino No responde Total Porcentaje


25 - 29 11 19 0 30 38
30 - 34 7 20 0 27 35
35 - 39 4 4 0 8 10
40 - 44 1 0 0 1 1
45 - 49 2 3 0 5 7
50 – 54 1 1 0 2 3
55 - 59 1 0 0 1 1
60 - 64 1 0 0 1 1
65 - 69 1 0 0 1 1
No
responde 0 0 2 2 2
Total 29 47 2 78 100

49
Tabla 2
Conocimiento sobre parto vertical en médicos del departamento de Ginecología y
Obstetricia en los Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz,
Quiché, Escuintla, Sololá, Sacatepéquez e Izabal, agosto-septiembre 2015

Conocimiento No. Porcentaje


Muy Malo 9 12
Malo 28 36
Bueno 30 38
Muy Bueno 11 14
Total 78 100

Tabla 3
Actitud sobre parto vertical en médicos del departamento de Ginecología y
Obstetricia en los Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz,
Sololá, Sacatepéquez, Quiche, Escuintla e Izabal, respecto al parto vertical agosto-
septiembre 2015

Actitud No. Porcentaje


Totalmente de acuerdo 17 22
De Acuerdo 40 51
Ni de acuerdo Ni en 16 21
desacuerdo
En Desacuerdo 4 5
Totalmente en desacuerdo 1 1
Total 78 100

50
Tabla 4
Práctica sobre parto vertical en médicos del departamento de Ginecología y
Obstetricia en los Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz,
Sololá, Sacatepéquez, Quiche, Escuintla e Izabal, respecto al parto vertical agosto-
septiembre 2015

Práctica No. Porcentaje


Definitivamente Sí 27 35
Indeciso 44 56
Definitivamente No 4 5
No responde 3 4
Total 78 100

51
52
6. DISCUSIÓN

Para la sección de conocimiento, con los resultados obtenidos, se calculó la media que
fue de 35. Esta sección en total fue ponderada con 100 puntos subdivididos en siete
preguntas. Se tocaron conceptos básicos como lo sería la definición del parto vertical, sus
ventajas, desventajas, indicaciones y contraindicaciones así como el marco legal que
respalda este evento. Estos son aspectos básicos los cuales deben ser adquiridos por
parte de los médicos asignados a la atención del parto durante su formación y durante su
práctica como especialistas, los cuales se encuentran al servicio de la población en la
República de Guatemala que como se sabe es pluricultural y posee muchas creencias,
culturas y tradiciones, incluido el ámbito médico.

La falta de conocimiento con respecto al parto vertical influye de manera directa en la


práctica de esta técnica, que según el estudio realizado en 2012 en el hospital de Yediur,
Bangalore, Karnataka, India se demostró que una elevación pequeña de la espalda en las
mujeres durante el trabajo de parto, maximiza los beneficios ya que la gravedad, ofrece
mayores ventajas en términos de una mayor comodidad, menor duración de la segunda y
tercera etapa de trabajo de parto, la pérdida de sangre no es significativa y las
experiencias de parto mejoran. Se ve una disminución del dolor y menos variaciones de
la presión arterial de la madre como alteraciones en la frecuencia cardiaca fetal. (2)

Dentro de los encuestados el mayor porcentaje cuenta con conocimiento “Bueno” o


adecuado, y dentro de los que evidencian un conocimiento inadecuado son en su
mayoría residentes, mostrando 9 residentes de primer año, 5 de segundo año, 6 de tercer
año y 3 de cuarto año versus 14 médicos especialistas. Actualmente no hay en
Guatemala un estudio con el cual comparar, ya que se han dirigido los estudios
anteriores a comadronas.

En cuanto se refiere a la actitud de los médicos encuestados con respecto al parto


vertical el 21% se mostraron indiferentes, 4 se mostraron en desacuerdo y tan solo 1 se
mostró totalmente en desacuerdo, de esta manera se evidencia en este estudio que
solamente el 6% de los encuestados mostraron una actitud negativa, que se traduciría en
un rechazo a la atención del parto vertical cuando la paciente lo solicita. Por otra parte 17
médicos, lo que corresponde al 22% manifestaron estar totalmente de acuerdo y el 51%
de los encuestados lo cual corresponde a 40 participantes manifestaron estar de acuerdo,
lo cual es un aspecto positivo ya que demuestra un interés hacia la adquisición de nuevos
53
conocimientos respecto al tema y así practicarlo de ser solicitado por las pacientes,
respetando su libertad de elegir. Cabe mencionar que la población original del estudio
sería de 95 médicos, sin embargo 14 se negaron a realizar la encuesta y 3 se
encontraban ausentes al momento de la misma. No fueron incluidos en los resultados del
estudio debido a los criterios de exclusión, para futuras investigaciones valdría investigar
la razón por la cual se negaron a participar.

Al analizar los datos se observa que no todos los médicos presentan una actitud negativa
hacia la atención del parto vertical, algunos indicaron estar interesados en el tema, en
capacitarse e informarse lo cual refleja una actitud positiva hacia el parto vertical.

El estudio realizado en el 2012 en los Servicios de Salud de los Estados de México: San
Luís Potosí, Nayarit, Tabasco, Guerrero, Morelos, Colima, Chiapas, e Hidalgo, indagaron
que en muchos países del mundo, la población de origen indígena sigue utilizando las
posiciones verticales y en algunos han demandado su incorporación en los Servicios de
Salud. Perú ya cuenta con una Norma Técnica para la Atención del Parto Vertical con
Adecuación intercultural. Lo interesante es que también en otras naciones la población en
general ha demandado esta posición debido a sus ventajas fisiológicas, psicológicas,
culturales y sociales. Este movimiento es llamado en Argentina y España por un “parto
humanizado”; en Chile, por la “dignificación del parto”, y en Francia, “por un parto
respetado”. (12, 13, 14, 23,)

Es llamativo lo observado en otras naciones del mundo como se mencionó anteriormente


y es aquí en donde se remarca que en Guatemala también existen leyes y normativos
que respaldan el parto vertical, lo cual es una muestra que si existe una actitud positiva
por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social con respecto a la atención
del parto en posición vertical, esto se podría optimizar mediante capacitaciones o
implementación de programas que fortalezcan la atención medica con pertinencia
cultural, que podría favorecer la actitud de los médicos con respecto al parto
culturalmente adaptado tal y como lo fue en el Módulo Piloto De Atención Indígena el cual
funcionó en el Hospital de Cobán.

Dentro del estudio en lo que refiere a la práctica sobre el parto en posición vertical se
observa que el 56% de los médicos encuestados se encuentran indecisos sobre dicha
práctica, lo que significa que hay una deficiencia en el conocimiento e inseguridad al

54
momento de la resolución del parto en posición vertical; sin embargo el 35% de los
encuestados están en completa aprobación, por lo que es evidente que es un pequeño
grupo de los profesionales en la salud que tienen la competencia para dar una atención
de acuerdo a la solicitud de cada paciente según su pertinencia cultural.

Por tanto en el estudio no se evidencia un rechazo hacia el parto vertical por parte del
personal médico, sino una falta de conocimiento sobre el tema que es la razón por lo que
no se practica actualmente a nivel hospitalario. Sin embargo, esta falta de práctica,
probablemente ha sido malinterpretada por la población indígena como un “rechazo” a
sus costumbres. Se ha teorizado que esto provoca a su vez en una negación a acudir a
los servicios de alto nivel por parte de la paciente.

En Brasil en el año 2009 se realizó un estudio en el Hospital de la Universidad Federal


Santa Catarina en donde las puérperas indicaron sentirse más cómodas durante el parto
vertical y se facilitó la expulsión del feto. (26)

Estos estudios son importantes ya que se cree que el parto vertical es una técnica que
se ha dejado de utilizar o que solamente se aplica por comadronas o en personas con
cierta pertinencia cultural y no es así, ya que esta técnica se ha observado con mayor
auge a nivel mundial, en el continente americano, europeo, africano y asiático
principalmente.

También hay que mencionar, que según establece la ley el Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social debe garantizar una infraestructura adecuada con insumos
especializados para la atención del parto vertical.

Sin embargo, todo profesional de la medicina debe tener muy claros aspectos éticos y
morales al momento de estar atendiendo a cada paciente, y no olvidar los principios de la
ética médica tales como el principio de justicia y autonomía. Se debe respetar a cada
paciente sin importar sus condiciones físicas, culturales, étnicas, sociales, religiosas,
entre otras, y se debe de garantizar el principio de beneficencia y no maleficencia,
informando y consultando sobre los procedimientos que se le realizarán y sobre el
consentimiento informado, ya que de no cumplirse este protocolo se podría caer hasta
cierto punto en algún grado de violencia obstétrica que tanto se menciona hoy en día.

55
Se considera que las posibles aplicaciones prácticas en las que influiría la atención del
parto vertical seria sobre lograr metas de disminución de mortalidad materna, ya que se
sabe que esta técnica en Guatemala no se ha logrado establecer óptimamente en los
centros de atención destinados a la atención del parto, por lo que en aquellas regiones
remotas donde se tiene difícil acceso a los servicios de salud las pacientes optan por
buscar a una comadrona para que atienda su parto en posición vertical, presentándose
en algunos casos complicaciones obstétricas las cuales no pueden ser resueltas por una
comadrona, traduciéndose esto en un alza en la tasa de mortalidad materna.

56
7. CONCLUSIONES

 El conocimiento que presentan los médicos especialistas y residentes del


departamento de Ginecología y Obstetricia de los hospitales nacionales abordados en
este estudio sobre el parto vertical es “Bueno”.

 Según los resultados con respecto a la actitud de los médicos sobre el parto vertical,
se identifica que el 73% de los médicos mostraron una actitud positiva (totalmente de
acuerdo y de acuerdo), 21% mostraron una actitud de indiferencia (ni de acuerdo ni en
desacuerdo) y tan solo el 6% muestra una actitud negativa (en desacuerdo y
totalmente en desacuerdo) respecto al parto vertical.

 Con respecto a la práctica, los resultados indican que el 35% practica el parto vertical,
el 5% no practica y el 56% se muestra indeciso. Esto revela que existe incertidumbre
en la práctica del parto vertical.

57
58
8. RECOMENDACIONES

Al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)


 Velar por el cumplimiento de la ley de maternidad saludable, específicamente el
artículo 9.
 Capacitar al personal médico y paramédico para la atención del parto
culturalmente adaptado.
 Implementar programas de fortalecimiento cultural en los tres niveles de atención
del Ministerio, según lo establecido por la ley de maternidad saludable.

Unidad de atención de la salud de los pueblos indígenas e interculturalidad en Guatemala


(UASPIIG)
 Trabajar conjuntamente con el MSPAS para garantizar el derecho a respetar la
diversidad cultural especialmente el parto vertical.

A la Universidad de San Carlos de Guatemala


 Implementar formación académica a nivel universitario para la atención del parto
natural como una medida con pertinencia cultural.
 Promover la investigación sobre parto vertical como una medida para la atención
con pertinencia cultural.

A la Facultad de Ciencias Médicas


 Fortalecer el pensum de estudio, implementando formación académica que
incluya la pertinencia cultural donde sea oportuno incluyendo la atención del parto
en posición vertical tanto en el pregrado como en el posgrado.
 Promover la investigación sobre el parto vertical, debido a que existe muy poca
información en nuestro país sobre el tema y es importante debido a la
multiculturalidad existente en el mismo y la alta elección por las pacientes de esta
posición en el área rural.
 Capacitar a los docentes de Ginecología y Obstetricia sobre el parto vertical.

Al departamento de Ginecología y Obstetricia de los Hospitales Nacionales y


Departamentales donde fue realizado el estudio
 Implementar un protocolo para la atención del parto vertical.
 Trabajar conjuntamente con el MSPAS para crear un área adecuada para la
atención del parto vertical en los hospitales.

59
 Darle continuidad al Módulo Piloto de Atención Indígena e implementarlo a nivel
nacional.
 Asesorar legalmente a los médicos que laboran dentro del nosocomio para que
brinden la atención médica acorde a la ley de maternidad saludable.

A los profesionales especialistas de Ginecología y Obstetricia


 Mantener el conocimiento actualizado sobre los temas con pertinencia cultural,
como lo es el parto vertical.
 Brindar información actualizada sobre beneficios y desventajas de las diferentes
formas de atención del parto vertical, permitir que sea la paciente quien elija y
respetar su derecho a elegir.

A la población en general
 A la población femenina, conocer sus derechos principalmente durante el
embarazo y parto y hacerlos valer.

60
9. APORTES

Al momento en Guatemala existen pocas investigaciones sobre los conocimientos,


actitudes y prácticas acerca del parto vertical. Los pocos estudios que hay sobre el tema,
están dirigidos a las comadronas. Con esta investigación se llena un vacío en la
información actual en el gremio médico sobre este tema de gran importancia para nuestro
país ya que el parto vertical no ha sido estudiado completamente, a pesar de ser una
opción para muchas pacientes en el área rural.

Con esta investigación se plasma la posición de los médicos respecto a este tema y así
mismo se deja en claro la necesidad de bridar una capacitación respecto a la atención del
parto en posición vertical. Se establece que no existe un rechazo con respecto a este
tema importante para la diversidad cultural en nuestro país, sino que existe falta de
conocimiento y es por esta razón que no se practica actualmente en hospitales públicos y
privados.

La presentación de resultados al departamento de Ginecología y Obstetricia de la


Facultad de Ciencias Médicas, área de Posgrado de Ginecología y Obstetricia y a la
Unidad de Investigación de Fase III de la Facultad de Ciencias Médicas de la USAC
podría ser de gran uso para fortalecer el conocimiento y así llevar una buena práctica del
parto vertical de ser requerido.

61
62
10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Normas con pertinencia


cultural. Hacia la interculturalidad. Guatemala: MSPAS, Departamento de Regulación
de Los Programas de Atención a las Personas; 2012.

2. Thilagavathy G. Maternal brithing position and out come of labor. Oxford: The Oxford
Educational Institutions; 2012.

3. Gupta JK, Hofmeyr GJ, Smyth R. Position in the second stage of labour for women
without epidural anaesthesia. Inglaterra: The Cochrane Library; 2007.

4. Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Programa Nacional de


Salud Reproductiva. Guía para la implementación de la atención integrada materna y
neonatal calificada con enfoque de género y pertinencia cultural, en los servicios
institucionales de atención del parto. 2 ed. Guatemala: MSPAS; 2011.

5. Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Unidad de Atención a la


Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad. Indicadores con pertinencia
cultural. Guatemala: MSPAS; 2012.

6. Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Manual de adecuación


cultural del parto natural/vertical. Guatemala: MSPAS, Programa de medicina
tradicional y alternativa; 2011.

7. Mateo González A, Cortez Bendfeldt P. Sistematización de la Experiencia de


implementación del módulo de atención intercultural en el Hospital Regional Nacional
de Cobán, Cobán Alta Verapaz: MSPAS; 2012.

8. Cheeseman S. Conceptos básicos en investigación. [en línea]. México:


Universidades de México; 2011 [citado 8 Jul 2015] Disponible en:
https://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r62756.PDF

9. Ary L, Jacobs Ch. Introducción a la investigación pedagógica. 2 ed. México: Martínez,


José María; 1991.

63
10. Livas I. Análisis e interpretación de los resultados de la evaluación educativa. México:
Editorial Trillas; 1978.

11. Real Academia Española. Diccionario enciclopédico. 22 ed. Madrid: RAE; 2012.

12. Rodríguez Rozalén MA. La posición del obstetra y la matrona ante el parto. España:
[s.n]; 2010.

13. Perú. Ministerio de Salud. Norma técnica para la atención del parto vertical con
adecuación intercultural: estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva.
Lima, Perú: EBRA E.I.R.L; 2005.

14. Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud. Sub secretaría de


Innovación y Calidad. La posición tradicional del parto (Parto vertical), en los servicios
de salud. México: Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural; 2012.

15. Mideros R. Normativa técnica nacional de atención de parto vertical. Ecuador: MSP.
Dirección Nacional de Normatización; 2008.

16. España. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Construcción de


una escala de actitudes tipo likert. España: INSHT; 1982.

17. Cossich Márquez C. Inequidad en la atención materno infantil en Guatemala. Rev


Colmedegua. 2014 Dic; 152 (1):9-15.

18. Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Sistematización de


servicios de salud con pertinencia cultural. Guatemala: MSPAS; 2010.

19. - - - - - - - -. Recomendaciones para la adecuación de los servicios de salud hacia la


pertinencia cultural con enfoque intercultural. Guatemala: MSPAS; 2011.

64
20. González D. Enfoque intercultural en las normas de salud materna del Ecuador 1994-
2009. Ecuador: MSP, FNUAP, Family Care; 2010.

21. Berducido H. Las comadronas y los grupos étnicos. Guatemala: Universidad


Mesoamericana; 2008.

22. Mideros R. Normativa técnica nacional de atención de parto vertical. Ecuador: MSP.
Dirección Nacional de Normatización; 2008.

23. Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud. Sub secretaría de


Innovación y Calidad. La posición tradicional del parto (Parto vertical), en los
servicios de salud. México: Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo
Intercultural; 2012.

24. Ecuador. Ministerio de Salud Pública. Proceso de normalización del SNS: Norma
técnica para la atención del parto vertical culturalmente adecuado, sub proceso de
normalización de medicina intercultural. Ecuador: MSP; 2008.

25. National Center for Cultural Competence. Construyendo puentes p ara las
d isparidades m édicas; El papel esencial de los programas de intermediación
cultural. Georgetown, Washington: UMC; 2004.

26. Gayeski ME, Bruggemann OM. Percepciones de puérperas sobre la vivencia


durante el parto vertical y horizontal. RevistaLatino- Americana de Enfermería.
(Brasil) [en línea] 2009 [citado 5 Jun 2015]; 17 (2): 1-7. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1590/S0104-11692009000200003.

27. Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Módulo piloto de


atención indígena: Implementación del módulo de atención indígena Hospital
Nacional de Cobán Alta Verapaz “Hellen Lossi De Laugerud” (Julio).Guatemala:
MSPAS; 2010.

65
28. Guatemala. Congreso de la Republica Organismo Legislativo. Decreto 90-97. Código
de Salud Nuevo. Guatemala: El Congreso;1997

29. Villavicencio Álvarez JA. Lineamientos para la sistematización de la r eferencia y


c ontra referencia en la red de servicios de salud del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social. Guatemala: MSPAS; 2012.

30. Guatemala. Congreso de La República. Ley para la maternidad saludable. Decreto


numero 32-2010. Guatemala: CENADOJ; 2010.

31. Hernández Mack L. Ajustes, reforma y resultados: Las políticas de salud de


Guatemala 1985-2010. Guatemala: PNUD; 2010.

32. Guatemala. Médicos del Mundo. Guía de Colaboración entre comadronas, parteros y
establecimiento de salud. Cobán, Guatemala: Unidad de Atención en Salud de los
Pueblos Indígenas e Interculturalidad; 2013.

66
11. ANEXOS

ENCUESTA SOBRE CONOCIMIENTOS APTITUDES Y PRÁCTICAS


SOBREPARTOVERTICAL

Edad: SEXO:
Años de experiencia como gineco - obstetra:

O años de residencia:
INSTRUCCIONES: A continuación se le presentan una serie de preguntas
referentes al parto vertical, a las cuales debe responder de acuerdo a su
conocimiento u opinión. Por favor utilizar letra de molde y legible.

SERIE I: Conocimiento

1. Defina que es parto vertical.

2. Seleccione ¿Cuál es la ley a la cual pertenece el artículo 9 sobre Atención


obligatoria durante el parto?
a) Constitución política de la República de Guatemala.
b) Código de salud.
c) Ley de la maternidad saludable.
d) Acuerdos de paz.

3. Con respecto a la atención del parto en posición vertical podemos afirmar


que:

a) Es más fisiológico que en posición de litotomía.


b) No altera la ruptura de membranas ovulares durante el
trabajo departo.
c) Reduce la pérdida sanguínea durante el parto.
d) A y B son correctas
e) B y C son correctas
f) Todas son correctas.

4. ¿Podría listar las diferentes posiciones utilizadas en parto vertical que


conoce?

- -
- -
- -
5. ¿Podría listar las ventajas del parto vertical?
- -
- -
- -
67
6. ¿Podría listar las desventajas del parto vertical?
- -
-

7. ¿Podría listar las contraindicaciones del parto vertical?


- -
-

SERIE II: Actitud

8. Los médicos gineco-obstetras deben atender partos en posición vertical.


De acuerdo Ni de acuerdo ni en En Totalmente en
Totalmente desacuerdo desacuerdo desacuerdo
de acuerdo (4) (3) (2) (1)
(5)

9. Mi postura con respecto a la atención del parto con pertinencia cultural,


¿es?
Totalmente De acuerdo Ni de acuerdo ni en En Totalmente en
de acuerdo desacuerdo desacuerdo desacuerdo
(5) (4) (3) (2) (1)

10. Los médicos del departamento de Ginecología y Obstetricia deben de


recibir capacitación para la atención del parto en posición vertical.
Totalmente De acuerdo Ni de acuerdo ni en En Totalmente en
de acuerdo desacuerdo desacuerdo desacuerdo
(5) (4) (3) (2) (1)

11. En el hospital donde usted labora se debe atender partos en posición


vertical.
Totalmente De acuerdo Ni de acuerdo ni en En Totalmente en
de acuerdo desacuerdo desacuerdo desacuerdo
(5) (4) (3) (2) (1)

12. Se debe admitir la presencia de un acompañante si la paciente lo solicita.


Totalmente De acuerdo Ni de acuerdo ni en En Totalmente en
de acuerdo desacuerdo desacuerdo desacuerdo
(5) (4) (3) (2) (1)

68
13. En los hospitales escuelas y universidades debe brindarse capacitación
para la atención del parto vertical.
Totalmente De acuerdo Ni de acuerdo ni en En Totalmente en
de acuerdo desacuerdo desacuerdo desacuerdo
(5) (4) (3) (2) (1)

Practica
14. Durante mi experiencia profesional, he presenciado partos en posición
vertical.
Definitivamente si Indeciso Definitivamente no
(5) (3) (1)

15. Según mi experiencia la posición vertical presenta menos complicaciones


que la posición de litotomía.
Definitivamente si Indeciso Definitivamente no
(5) (3) (1)

16. Considero que tengo una buena capacidad para atender partos en posición
vertical.
Definitivamente si Indeciso Definitivamente no
(5) (3) (1)

17. Mi experiencia durante la atención de partos en posición vertical ha sido


buena.
Definitivamente si Indeciso Definitivamente no
(5) (3) (1)

18. Consulto a mis pacientes sobre qué posición es la que ella prefiere para el
parto.
Definitivamente si Indeciso Definitivamente no
(5) (3) (1)

19. De trabajar en el área privada atendería el parto en posición vertical si me


lo solicita una paciente.
Definitivamente si Indeciso Definitivamente no
(5) (3) (1)

20. ¿Considera usted que hay rechazo del parto en posición vertical en su
hospital?

Definitivamente si Indeciso Definitivamente no


(5) (3) (1)

69
Consentimiento informado

“Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre el parto vertical como una acción


ligada a la pertinencia cultural en hospitales nacionales, en el área Ginecología y
Obstetricia.”

Estudio cuantitativo transversal, a realizarse en el Hospital Regional de Cobán, Hospital


Nacional de Quiché, Hospital Regional de Escuintla, Hospital Nacional" Juan de Dios
Rodas" Sololá, Hospital Departamental Hermano Pedro de Betancourth y Hospital
Nacional de Puerto Barrios, Izabal, durante el año2015.

Al momento de realizar esta encuesta se tienen en cuenta los principios establecidos en


el Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS), ya que
la investigación no representa daño alguno para los participantes. Por lo que el estudio se
considera Categoría I (sin riesgo).

Dicho estudio no se ha realizado en la república de Guatemala y se pretende conocerlos


conocimientos, actitudes y prácticas de los obstetras con respecto al parto vertical. Los
resultados obtenidos se publicarán en la tesis, la cual servirá como trabajo de graduación
y para la utilización de los resultados de las personas o instituciones interesadas endicho
tema.

Confirmo que he leído las implicaciones de esta encuesta y estoy de acuerdo con
contestarla teniendo en cuenta que los resultados se publicarán de forma anónima para
el uso de los interesados. Por tanto firmo dando fe que autorizo mi participación.

70
Fotografías de la inauguración de la sala de parto vertical en el Hospital Regional de
Cobán, Hellen Lossi de Laugerud por parte del presidente y vicepresidente de la
república de Guatemala en el año 2013, la obra se realizó con el apoyo financiero de la
institución Tula Salud y se contaba con un jardín botánico como parte a la atención con
pertinencia cultural hacia las pacientes.

FUENTE: FOTOGRAFÍAS BRINDADAS POR COORDINADOR DE MÓDULO PILOTO DE ATENCIÓN INDÍGENA.

71
Tabla 5
Grado académico de los médicos encuestados del departamento de Ginecología y
Obstetricia en los Hospitales Nacionales de Alta Verapaz, Quiche, Sololá,
Escuintla, Sacatepéquez e Izabal, agosto-septiembre 2015.

Grado académico No. Porcentaje


55
Médicos residentes 43
45
Médicos especialistas 35
100
Total 78

Tabla 6
Años de residencia de médicos encuestados en el departamento de Ginecología y
Obstetricia de los Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz,
Quiche, Sololá, Escuintla, Sacatepéquez e Izabal, agosto-septiembre 2015.

Años de residencia No. Porcentaje


1 Año 14 32
2 Años 8 19
3 Años 10 23
4 Años 9 21
No respondió 2 5
Total 43 100

72
Tabla 7
Años de experiencia de los médicos especialistas Ginecólogos y Obstetras
encuestados en los Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz,
Quiche, Sololá, Escuintla, Sacatepéquez e Izabal, agosto-septiembre 2015.

Años de experiencia No. Porcentaje


1 - 5 Años 20 57
5 - 10 Años 5 14
11 - 15 Años 5 14
16 - 20 Años 3 9
21 - 25 Años 1 3
26 - 30 Años 0 0
31 - 35 Años 1 3
> 35 años 0 0
Total 35 100

Tabla 8
Actitud de los médicos del departamento de Ginecología y obstetricia encuestados
en los Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz, Quiché,
Escuintla, Sololá, Sacatepéquez e Izabal respecto a la atención del parto en
posición vertical, agosto-septiembre 2015

Actitud No. Porcentaje


Totalmente de acuerdo 13 17
De acuerdo 30 38
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 23 29
En desacuerdo 9 12
Totalmente en desacuerdo 3 4
Total 78 100

73
Tabla 9
Actitud de los médicos del departamento de Ginecología y obstetricia encuestados
en los Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz, Quiché, Escuintla,
Sololá, Sacatepéquez e Izabal respecto a si deben recibir capacitación para la
atención del parto en posición vertical, agosto-septiembre 2015

Actitud No. Porcentaje


Totalmente de acuerdo 22 28
De acuerdo 40 51
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 6 8
En desacuerdo 7 9
Totalmente en desacuerdo 3 4
Total 78 100

Tabla 10
Actitud de los médicos del departamento de Ginecología y obstetricia encuestados
en los Hospitales Nacionales de Alta Verapaz, Quiché, Escuintla, Sololá,
Sacatepéquez e Izabal, sobre si el hospital donde labora debería atender partos en
posición vertical agosto-septiembre 2015

Actitud No. Porcentaje


Totalmente de acuerdo 7 9
De acuerdo 23 30
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 26 33
En desacuerdo 14 18
Totalmente en desacuerdo 8 10
Total 78 100

74
Tabla 11
Actitud de médicos encuestados del departamento de Ginecología y Obstetricia de
Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz, Sololá, Sacatepéquez,
Quiché, Escuintla e Izabal, respecto a si se debe admitir la presencia de un
acompañante si la paciente lo solicita, agosto-septiembre 2015

Actitud No. Porcentaje


Totalmente de acuerdo 7 9
De Acuerdo 32 41
Ni de acuerdo Ni en desacuerdo 20 26
En Desacuerdo 11 14
Totalmente en desacuerdo 8 10
Total 78 100

Tabla 12
Actitud de los médicos del departamento de Ginecología y Obstetricia de
Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz, Sololá, Sacatepéquez,
Quiché, Escuintla e Izabal, respecto si en los hospitales escuela y universidades
debe brindarse capacitación para la atención del parto vertical, agosto-septiembre
2015

Actitud No. Porcentaje


Totalmente de acuerdo 22 28
De Acuerdo 40 51
Ni de acuerdo Ni en desacuerdo 6 8
En Desacuerdo 7 9
Totalmente en desacuerdo 3 4
Total 78 100

75
Tabla 13
Médicos encuestados del departamento de Ginecología y Obstetricia de los
Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz, Sololá, Sacatepéquez,
Quiché, Escuintla e Izabal, que han presenciado parto en posición vertical, agosto-
septiembre 2015

Práctica No. Porcentaje


Definitivamente Si 32 41
Indeciso 5 6
Definitivamente No 38 49
No responde 3 4
Total 78 100

Tabla 14
Médicos encuestados del departamento de Ginecología y Obstetricia de los
Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz, Sololá, Sacatepéquez,
Quiché, Escuintla e Izabal, que según su experiencia laboral consideran que el
parto en posición vertical presenta menos complicaciones que la posición de
litotomía, agosto-septiembre 2015

Práctica No. Porcentaje


Definitivamente Si 17 22
Indeciso 41 53
Definitivamente No 17 22
No responde 3 4
Total 78 100

76
Tabla 15
Médicos encuestados del departamento de Ginecología y Obstetricia de los
Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz, Sololá, Sacatepéquez,
Quiché, Escuintla e Izabal, que consideran tener capacidad para atender partos en
posición vertical, agosto-septiembre 2015.

Práctica No. Porcentaje


Definitivamente si 18 23
Indeciso 26 33
Definitivamente no 31 40
No responde 3 4
Total 78 100

Tabla 16
Médicos encuestados en el departamento de Ginecología y Obstetricia de los
Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz, Sololá, Sacatepéquez,
Quiché, Escuintla e Izabal, que consideran que su experiencia durante la atención
de partos en posición vertical ha sido buena, agosto-septiembre 2015

Práctica No. Porcentaje


Definitivamente si 18 23
Indeciso 27 35
Definitivamente no 30 38
No responde 3 4
Total 78 100

77
Tabla 17
Médicos encuestados del departamento de Ginecología y Obstetricia de los
Hospitales Nacionales de Alta Verapaz, Sololá, Sacatepéquez, Quiché, Escuintla e
Izabal, que consultan a los pacientes sobre qué posición es la que ella prefiere para
el parto, agosto-septiembre 2015

Práctica No. Porcentaje


Definitivamente si 11 14
Indeciso 16 20
Definitivamente no 48 62
No responde 3 4
Total 78 100

Tabla 18
Médicos encuestados del departamento de Ginecología y Obstetricia de los
Hospitales Nacionales de Alta Verapaz, Sololá, Sacatepéquez, Quiché, Escuintla e
Izabal, que consideran que al trabajar en el área privada atendería el parto en
posición vertical si lo solicita una paciente, agosto-septiembre 2015

Práctica No. Porcentaje


Definitivamente si 30 38
Indeciso 20 26
Definitivamente no 24 31
No responde 4 5
Total 78 100

78
Tabla 19
Médicos del departamento de Ginecología y Obstetricia de los Hospitales
Nacionales de Alta Verapaz, Quiche, Escuintla, Sololá, Sacatepéquez e Izabal
encuestados que consideran que hay rechazo del parto en posición vertical en su
hospital, agosto-septiembre 2015

Práctica No. Porcentaje


Definitivamente Si 36 46
Definitivamente No 18 23
Indeciso 21 27
No Responde 3 4
Total 78 100

79
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, PRÁCTICAS, PREFERENCIAS


Y OBSTÀCULOS (CAPPO) DE LAS MADRES SOBRE LA
SALUD INFANTIL Y MATERNA DESDE EL CONTEXTO
CULTURAL MAYA Y OCCIDENTAL

Dirección:
Dra. Aura Magdalena Pisquiy
Consejo de Coordinación:
Dra. Aura Magdalena Pisquiy
Dra. Gladis Pérez
Lic. Rafael Gallegos
Lic. Carlos Morán
Realización de la Investigación:
Lic. Rafael Gallegos
TS. Carlos Aguilar
Financiamiento de Edición:

Asociación PIES de Occidente


www.piesdeoccidente.org

Impreso julio 2003


Se permite reproducir total o parcialmente este documento, haciendo mención del autor y del editor

1
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

ÍNDICE

1. Introducción………………………………………………………….. 3

2. Justificación……………………………………………………………. 4

3. Planteamiento del Problema………………………………………… 7

4. Hipótesis………………………………………………………………. 11

5. Objetivos………………………………………………………………. 11

6. Marco teórico conceptual……………………………………………. 12

7. Metodología…………………………………………………………… 22

8. Resultados…………………………………………………………….. 24
a) Complicaciones de la salud de las madres desde el contexto
Cultural occidental……………………………………………………..… 24
b) Complicaciones de la salud de las madres desde el contexto
Cultural maya………………………………………………………….… 33
c) Problemática que enfrentan las madres para atender su salud…… 38
d) Complicaciones de la salud de los niños desde el contexto
Cultural occidental……………………………………………………… 40
e) Complicaciones de la salud de los niños desde el contexto
Cultural maya…………………………………………………………… 46
f) Problemática afrontada por las madres para atender la salud
De sus niños……………………………………………………………. 53
g) Atención que reciben en el sistema médico oficial…………...……. 55
h) Atención que reciben en el sistema médico maya…………………. 56

9. Análisis de resultados…………………………………………………. 59

10. Comprobación de hipótesis…………………………………………… 67

11. Conclusiones y recomendaciones………………………………….... 69

12. Bibliografía………………………………………………………………. 71

2
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

1) INTRODUCCIÓN

El presente estudio es parte de un esfuerzo más amplio que pretende identificar las
condiciones en las que se encuentre el Valle del Palajunoj en el campo de la salud, para
lo cual se toman en cuenta varios aspectos: las condiciones infraestucturales y de
servicios, el uso de agroquímicos por parte de la población del Valle y sus posibles
efectos en la salud y un estudio sobre salud materno infantil con respecto a los
conocimientos, actitudes, preferencias, prácticas y obstáculos de madres con hijos
menores de cinco años, estudio al cual responde el presente documento. Estos tres
estudios corresponden al eje de salud humana y ambiental y se insertan en un estudio
más amplio que abarca los temas económicos productivos y organizativos. El proyecto
general pretende aportar los insumos para contribuir al desarrollo integral del Valle del
Palajunoj.

Uno de los problemas más sentidos por parte de la población es el de la atención en


salud como se explica en el planteamiento del problema. Sin embargo, el tema es
demasiado amplio como para abordarlo en su conjunto, sobre todo porque el estudio
toma en cuenta no sólo la concepción del proceso de salud enfermedad desde el
contexto cultural occidental, sino que además se aborda también desde el contexto
cultural maya, de ahí que el centro de la atención se acotara alrededor de la población
más vulnerable, en este caso las madres con hijos menores de cinco años.

Para poder explicarnos el hecho social de los conocimientos, actitudes, preferencias,


prácticas y obstáculos (CAPPO) de las madres para resolver sus problemas de salud,
se elaboró el marco teórico en el cual se da una explicación de los fundamentos
filosóficos e ideológicos en los que se enmarcan ambos sistemas médicos. A partir de
este planteamiento teórico es que se identificaron y explicaron los CAPPO .

Por otro lado, el proceso metodológico utilizado se desarrolla en el marco de la


investigación cualitativa (no probabilística) que a diferencia de la cuantitativa
(probabilística), pretende más explicar que cuantificar, situación que implica el no
trabajar con individuos como lo pudiera hacer la investigación cuantitativa, sino con
sujetos. De ahí que en el presente estudio se pretenda más “explicar” que “contar”. Esto
no quiere decir que ambos enfoque sean excluyentes, sólo que en nuestro caso se hizo
énfasis en lo cualitativo.

En los resultados encontraremos el ordenamiento de la información obtenida en una


forma narrativa, aquí se describe cuáles son los conocimientos, actitudes, practicas,
preferencias y obstáculos de las madres para atender sus problemas de salud.
Encontraremos que los CAPPO de las madres están en función de la identificación del
contexto del problema de salud en particular, tanto para ella como para sus hijos, pero
también, que procedimientos de ambos contextos pueden ser utilizados al mismo
tiempo..

En el análisis de los resultados se profundiza acerca de lo encontrado a partir del marco


teórico planteado, que es la guía para comprender lo expresado por las madres
entrevistadas y, finalmente en el trabajo encontraremos las conclusiones y
recomendación que surgen como una consecuencia lógica de los resultados de las
entrevistas.
3
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

2) JUSTIFICACIÓN

El modelo de atención en salud actual en Guatemala carece aun de un enfoque


verdaderamente intercultural. Aunque se están haciendo esfuerzos serios por parte de
algunos trabajadores oficiales de salud a este respecto existe todavía mucho
desconocimiento en cuanto al sistema de salud tradicional maya, situación que limita se
pueda implementar, de la mejor manera posible, un modelo de atención en el que sean
tomados en cuenta tanto el modelo de salud maya como el modelo médico occidental
hegemónico. Lo anterior es deseable, sin embargo, existen una serie de dificultades
para que sea una realidad. Por ejemplo, aceptar la valides de un modelo ajeno y
diferente al que se conoce o ha sido el hegemónico es, en cierta medida difícil, tomado
en cuenta que además podría implicar la perdida de ciertos privilegios o ventajas.

Una de las formas para resolver el problema es dando a conocer los fundamentos y la
naturaleza de las prácticas médicas tradicionales, teniendo el cuidado de no pretender
medirlas con los mismos parámetros del modelo médico occidental ya que ambos
responden a lógicas diferentes. Este último se basa en gran medida en lo mensurable,
lo experimentable, controlable, tiene una definición cuantitativa: cuantos grados de
temperatura, ritmo cardiaco, impulsos eléctricos, frecuencias, etc. Si al tratamiento nos
referimos se habla de: veinte tabletas de tal medicina de tantos gramos por tantos días,
o tres centímetros de tal inyección por x número de días, etc. Esta es una lógica. La otra
es mucho más subjetiva, además de holística. Se toma en cuenta no sólo los cuantos,
sino el entorno social, natural y espiritual. El proceso salud-enfermedad es concebido
de diferente forma por las poblaciones indígenas, debido a que incorpora una visión
mas integral de las personas, es decir, toman en cuenta la relación estrecha con su
ambiente y entorno: balance frío-calor, equilibrio de sus relaciones sociales y estado
espiritual. Situación que contrasta con las prácticas propuestas por la medicina
occidental basadas en el modelo biomédico, despersonalizado y unidimensional basado
en la eficacia tecnológica. Esta es una de las razones por las que la población de las
comunidades rurales e indígenas continúa resolviendo sus problemas de salud-
enfermedad con recursos de la medicina tradicional, y acude a terapeutas tradicionales
en busca de ayuda y consejo. Se puede decir que es un sistema más cualitativo que
cuantitativo.

Comprender esto pasa por un cambio de actitudes de parte de todos, de las instancias
oficiales, de los servidores públicos de salud, de las universidades, etc. Hablando de la
formación de universitarios, en el libro Artes de México se menciona que es necesario:

“… no continuar (aunque sea desagradable la palabra y reconocerlo) “produciendo”


individuos con “mentalidad” de técnicos especializados”. Es necesario que las
universidades retornen al objeto principal para las que fueron creadas y que en su
nombre lleva implícito, el tipo de hombre que deben de crear intelectualmente; uno,
hermano, con mentalidad universal y conceptos científicos claros que hagan más
fuertes las bases de su conciencia humanística, que el producto de esta conciencia sea
de una alta utilidad para el núcleo social al cual pertenecen y al cual se deben” 1

1
Artes de México: La medicina primitiva en México. Ed. Electrocomp. México, 1979: 81. Revista mensual

4
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

El valorarlo, por supuesto, pasa por conocerlo. El problema es que dadas las
circunstancias históricas a las que se enfrentaron los pueblos mesoamericanos, el
conjunto de sus prácticas, de su cultura en general, durante y después de la conquista,
fue poco sistematizada y, lo que existía con anterioridad, fue destruido. Esto no quiere
decir que se haya dejado de lado el ejercicio de la medicina y por supuesto, tampoco
quiere decir que las prácticas actuales sean exactamente iguales a las de hace
seiscientos años, por poner una fecha de antes de la llegada del europeo:

“La nueva religión no logró cambiar o romper muchas de sus ideas antiguas, sino
simplemente confirmar algunos de sus conceptos religiosos, barnizar con diferentes
tintes otros y, en pocos casos, destruir totalmente algunos de ellos; así, el concepto de
la vida y su relación con Dios no cambió, sino permanece latente hasta hoy y se
expresa con características peculiares en su práctica religiosa, pública y privada; los
conceptos de enfermedad y salud se encuentran también en esta situación, no
cambiaron radicalmente…” 2

Hay que hacer una consideración al respecto de la anterior cita. Es un escrito que data
de hace poco más de cuarenta años, con esto no se quiere decir que lo que esta ahí
plasmado es invalido y, aunque se centra más en la cultura nahua del centro de México,
también hace referencia a los pueblos mayas. No obstante, hay que hacer la salvedad
que de entonces para acá las cosas ya han cambiado, sobre todo para aquellas
comunidades que están cerca de los centros urbanos como es el caso de El Valle del
Palajunoj. Se ha demostrado que una de las situaciones que más propician cambios en
los patrones culturales de una población, es precisamente su cercanía a los centros
urbanos3. Pero al mismo tiempo, se ha demostrado que dichas prácticas aun se
mantienen en gran medida en el área que nos interesa4.

Aunque de manera general se tiene esta percepción basada en los trabajos que se han
llevado a cabo, por otro lado, no se han realizado estudios específicos para identificar
cuáles son sus conocimientos, actitudes, preferencias, prácticas y cuales los
obstáculos que tiene para acceder a servicios de salud, partiendo del concepto de
salud enfermedad que prevalece en las familias. Esto se hace necesario, debido a la
particularidad de su población, que en su totalidad es maya k’iche’.

Es importante mencionar que si bien, los estudios de línea de base nos indican la
magnitud del problema en términos de atención en salud, no abundan en los por qué de
tal situación. Por ejemplo, de la vacunación se dice que en lugar de ayudar, perjudica,
parece ser que los efectos secundarios como la fiebre que producen o que el niño cojee
debido a la lastimadura de la inyección, son unas de las razones por las que se tiene tal
percepción. Esto se puede deber ya sea a la falta de información o a la falta de

2
Op. Cit.: 80
3
En la investigación sobre el Rol de la Comadrona en su Contexto Sociocultural, se identifico una tendencia más marcada hacia el
manejo de elementos occidentales que por ejemplo en el Municipio de Concepción Chiquirichapa. La cercanía del Valle del
Palajunoj a la cabecera departamental, totalmente urbanizada, es una de las causas más evidentes de los cambios en los patrones
socioculturales Mayas. Gallegos y Moran: EL Rol de la Comadrona en su Contexto Sociocultural. Quetzaltenango, Guatemala,
2000.
4
Informe de Línea de Base. Asociación Pies de Occidente, Quetzaltenango, 2000. p. 29, 30. / En la investigación sobre el Potencial
de la Comadrona en Salud Reproductiva, los entrevistados diferencian con mucha exactitud el marco de la atención que puede
prestar la comadrona. En este sentido no la consideran como la indicada para resolver problemas de salud, por así decirlo, de
carácter occidental, pero la ven como la indicada para resolver los problemas de salud desde la tradición Maya. Gallegos, et al. El
Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva. Quetzaltenango, 2002.

5
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

credibilidad en los servicios oficiales o a factores culturales. Estas son precisamente las
cuestiones que nos interesa conocer, para así poder mejorar la calidad en la atención
de la salud.

Con respecto a las CAPPO desde una percepción tradicional, aunque se han realizado
trabajos que nos dan pistas al respecto, lo que se conoce aun es poco, sobre todo si
tomamos en cuenta a la población en general y a otros terapeutas tradicionales con
excepción de la comadrona.

Consideramos que conocer todo esto es necesario para construir un modelo de salud
más incluyente, que parta de la noción de interculturalidad, de tal forma que el sistema
de salud occidental en conjunto con el sistema de salud maya, se complementen para
prestar un servicio cultural y socialmente adecuado.

En el ámbito nacional se han realizado investigaciones que han concluido que las
intervenciones en salud (provisión de servicios, estrategias, mensajes, materiales, etc.),
deberían ser diseñadas y realizadas tomando en cuenta el concepto salud-enfermedad
de la población, por la amplia diferencia cultural entre la población maya y los servicios
formales de salud.5. Percepción con la que estamos de acuerdo y a lo cual pretende
contribuir el presente trabajo.

5
Saenz de Tejada, E. Calderón, Practicas de alimentación, higiene y salud infantil. Reporte borrador para Basic Support for
Institutionalizing Chil Survivial (BASICS). Guatemala, 1998: 41

6
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

3) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Dar atención a la población en cuanto a sus necesidades de salud requiere, en


principio, tomar en cuenta diversos problemas. Por ejemplo, las principales razones
relacionadas con los programas de salud rural que inciden en el uso y aceptación de los
servicios están vinculados a cinco factores:6

• El acceso: Distancia, costos, transporte, pérdida de tiempo en el trabajo y costos


derivados.
• Provisión de servicios: Falta de recurso humano y material, horario de servicio
no digno de fiar, largos periodos de espera, horarios incoherentes con las
necesidades locales.
• Competencia técnica: frecuentemente percibida como muy baja producto de la
falta de políticas, normas o lineamientos claros, consistentes y fáciles de usar.
• Las malas relaciones interpersonales entre el trabajador de salud y el enfermo:
Están acentuadas por la falta de respeto hacia la cultura maya y la insensibilidad
hacia las realidades de la población rural maya mostrada por muchos
profesionales.
• La información: Falta de personal maya que hable los idiomas locales. Este factor
influye de dos maneras: primero, falta de comprensión debido al idioma; segundo,
falta de confianza en relación con la motivación de los proveedores no mayas.

Existe falta de confianza y aceptación hacia los servicios públicos de salud por parte de
la población indígena, y se debe fundamentalmente a los inconvenientes que supone el
no-reconocimiento por parte del sistema oficial de salud de la medicina maya y los
agentes que la practican, calificando sus prácticas de ignorantes, mágicas o
supersticiosas. Este hecho no resulta sorprendente teniendo en cuenta el tipo de
formación académica (biologicista y científico-positivista) que reciben los profesionales
de salud en las escuelas formadoras.

Un reciente estudio evidencia el rechazo de las familias indígenas a la atención que


reciben en los servicios formales de salud. Aun cuando se hizo una oportuna referencia
de la embarazada por parte de las comadronas, los resultados no fueron los más
alentadores, no todas las referencias fueron atendidas a pesar del peligro que
representaba para la vida de la mujer y el recién nacido el no acudir a un servicio de
mayor capacidad de resolución7.

• “Se determinó que en el 90.38 % existió concordancia entre el motivo de


referencia realizado por la comadrona tradicional y el diagnóstico efectuado
en el Hospital Regional.
• De las 115 mujeres de Alto Riesgo Obstétrico referidas al Hospital Regional,
52 mujeres (45%) si cumplieron la referencia, por lo que su parto fue

6
Saenz de Tejada, E; Calderón, E (1997) Conductas de atención en salud infantil entre mujeres mayas de Guatemala. BASICS. A
USAID-financed project administered by The Partnership for a Child Health Care, Inc.
7
González Alvarado, V. (2001) Alto riesgo obstétrico. Estudio retrospectivo descriptivo de las pacientes de alto riesgo obstétrico
referidas por comadronas capacitadas por la asociación PIES de Occidente y su concordancia con el diagnóstico efectuado por el
hospital regional de occidente durante el periodo 1997 – 2.000. Tesis de graduación. Universidad de San Carlos de Guatemala.
División de Ciencias de la Salud. Carrera de Medicina.

7
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

resuelto satisfactoriamente. 63 mujeres (54.78 %) no atendieron la


referencia”.

Aunque hoy se están dando los primeros pasos hacia un mejor entendimiento de la
medicina tradicional, buscando su rescate y desarrollo principalmente por
organizaciones no gubernamentales, existen aún dificultades para su reconocimiento y
complementariedad al sistema oficial de salud, debido a las circunstancias de
desvalorización, marginación y discriminación de las prácticas médicas tradicionales.

Otro problema fundamental que limita mejorar la situación de salud de la población


indígena y de la conservación de la biodiversidad y, que requiere soluciones inmediatas,
es la falta de información y educación que favorezcan el desarrollo de prácticas
saludables en las familias y su ecosistema. El estudio de línea de base realizado por la
Asociación PIES de Occidente en el año 2000 que incluye el Valle de Palajunoj,
evidencia este problema como lo demuestra los siguientes resultados:

• 55% de las madres no reconocen señales de peligro en el embarazo


• 85% de las madres no están usando ningún método de espaciamiento de
embarazos
• 53% de las madres nunca se han realizado un examen de papanicolau
• 66% de las madres no reconocen signos de peligro de la diarrea
• 55% de las madres no reconocen señales de peligro en caso de neumonía.
• 63% tienen acceso a agua a través de chorro domiciliario.

Por otro lado, también se deben de tomar en cuenta diferentes problemas que son
propios de la comunidad, como aquellos a los que se enfrentan los médicos mayas, de
los cuales el más conocido es la comadrona. En la sistematización de los encuentros de
comadronas realizados en el año 2000, ellas expusieron problemas que van desde los
propiamente familiares como el abandono de los hijos o los celos del esposo, hasta
limitaciones de carácter natural como el clima.8

Existen otras dificultades que tienen más que ver con las personas que reciben la
atención y por quienes la prestan. Aquí nos referimos a la conducta de quienes se
formaron dentro del sistema médico occidental hegemónico. Este último asume que las
únicas conductas adecuadas respecto a un problema de salud específico, son aquellas
que surgen de su percepción del proceso de salud enfermedad, lo que se fundamente a
partir del desarrollo científico positivista occidental.

“La búsqueda de atención no es una práctica universal. En relación con la diarrea, las
madres generalmente buscan atención cuando los remedios caseros no son efectivos o
el niño empeora […] Hay algunos tipos de diarrea, como el “mal de ojo” y el “cuajo”, en
los cuales se busca tratamiento en la comunidad a través del curandero”. (BASICS,
1998: iii)

Considerar el “mal de ojo”, por ejemplo, sólo como un tipo de diarrea es, efectivamente,
no tomar en cuenta la percepción de una población culturalmente diferente, y considerar
8
Vásquez Mildred et al. (2000) La comadrona tradicional: obstáculo o solución a la problemática materno infantil en regiones de
pobreza extrema, exclusión y marginación. Sistematización de encuentros de comadronas facilitados por la Asociación Pies de
Occidente. p. 21, 22, 23, 24, 25, 26.

8
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

que la verdad y el conocimiento sólo pueden ser producto de los estudios universitarios.
Estas percepciones en torno a una enfermedad son consideradas, en todo caso, como
una limitación cultural para que se lleve a cabo una pronta y efectiva atención:

“Existe incompatibilidad entre los modelos de salud-enfermedad maya y el biomédico, lo


cual lleva a diferentes interpretaciones de las causas, signos y síntomas asociados a
una enfermedad. Consecuentemente, los signos de peligro son frecuentemente
subestimados, provocando un retraso en la búsqueda de atención.” 9

No se trata de negar absolutamente la validez de la anterior afirmación, sin embargo,


tampoco es pertinente negarle valides a otras formas de concebir el proceso
salud/enfermedad, sobre todo si no conocemos nada o muy poco al respecto. Por otro
lado, aunque son reconocidas las diferencias entre el sistema de salud maya y el
biomédico, además de que se acepte la posibilidad de la existencia de una etiología
maya, y algunas de las causas primarias por las que la madre o persona actúan de tal
o cual manera, no se profundiza sobre las causas de tales enfermedades y actitudes, o
sobre cuál es la razón por la que la población las tiene en consideración, antes bien, se
afirma en absoluto que tal comportamiento es la causa de que haya un retraso en la
búsqueda de atención, lo que no necesariamente es cierto. No obstante en el estudio
de BASICS se afirma que:

“Las principales motivaciones para no proveer lactancia materna exclusiva son


culturales.” 10

“Las creencias de las madres, factores biológicos relacionados a “la bajada” de la leche
materna y un limitado conocimiento son algunas de las principales barreras que
influencian las prácticas adecuadas de alimentación de los niños recién nacidos” 11

En todo caso hay una subestimación, de parte de los agentes de salud que se basan en
un modelo biomédico, científico positivista, hacia un sistema de salud-enfermedad
diferente al que ellos manejan.

Por el lado de los médicos mayas la situación es otra. En la investigación sobre el


“Potencial de la comadrona en salud reproductiva”, se identificó que para estos la
diferencia entre los campos que abarcan la medicina occidental y la tradicional es clara,
tienen bien definido que las enfermedades de tipo “occidental” sólo las pueden atender
médicos con una formación occidental y, que las enfermedades de origen cultural maya,
sólo las pueden resolver los médicos mayas, pero en ningún momento subvaloran o
sobrevaloran ninguna de las dos. Lo anterior fue manifestado tanto por padres (padre y
madre), como por las comadronas en un estudio reciente.12

Hay diferencias en los modelos, así, lo que para unos es una infección estomacal que
causa diarrea, para otros es “ojo”, “espanto”, que tiene como uno de sus síntomas la
diarrea. En términos de CAPPO, es necesario tomar en cuenta la percepción tradicional

9
Saenz de Tejada, E. Calderón, Practicas de alimentación, higiene y salud infantil. Reporte borrador para Basic Support for
Institutionalizing Chil Survivial (BASICS). Guatemala, 1998: ii
10
Op. Cit.: ii
11
Op. Cit.: 1
12
Op. Cit.

9
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

para comprender el por qué de estos CAPPO. Las diferencias son importantes, por
ejemplo, en un estudio realizado por Chirix, menciona que:

“Los pediatras se especializan en la cuestión de niños y esto les da poder. Él es quien


sabe de niños y niñas, ordena y receta. La atención que brindan es individualizada, no
participativa ni colectiva. 13

Entre una atención individualizada y una participativa y colectiva hay diferencias


importantes. En la población indígena guatemalteca, es común que la familia este al
lado del enfermo. En el caso de las parturientas, estas se rodean de sus familiares más
cercanos y las visitas de sus allegados son permanentes y a cualquier hora del día. El
ambiente familiar y social en el que se desarrolla el individuo no se rompe en ningún
momento, situación que es importante a la hora de recuperar la salud de acuerdo a una
visón particular del proceso de curación. Desde los parámetros culturales de padres,
madres y la comadrona esta es la situación. Las prácticas tradicionales durante el parto
son muy comunes lo que incluye la participación de la familia. Esta particularidad en la
atención entre los indígenas en Guatemala, también se encuentra en otros pueblos de
América como lo reporta Carlos Pinzón, en un trabajo realizado en Colombia con los
indígenas del Valle de Sibundoy. Un chaman decía en referencia a la hospitalización:

“No como los médicos que le quitan a uno las ganas de vivir, no encerramos a nadie, no
lo aislamos y menos lo alejamos de su familia o sus actividades”14

Por otro lado, en el caos de las comadronas en Guatemala, cuando hay complicaciones
o situaciones que escapa fuera de sus capacidades, el enfermo es enviado
inmediatamente a los centros de salud u hospitales, actitud que los padres consideran
como la adecuada, debido a que a la comadrona no se le reconoce capacidad para
atender enfermedades que no se identifica sean de su incumbencia como médico
maya. Pero hay otras como el ojo, por ejemplo, que a quien se identifica como la
persona adecuada para resolver el problema es a ella (o a otro médico maya), por lo
que se busca su ayuda para que resuelva esto casos.

Si vemos las CAPPO desde una sola perspectiva, corremos el riesgo de llevar a cabo
acciones que bloqueen la relación con la persona a la que se pretende atender,
problema que se presenta sólo desde una perspectiva; la de quienes tienen una
formación occidental. El riesgo, en todo caso, para la familia o el terapeuta tradicional,
es que el diagnostico no sea el adecuado y entonces se pretenda resolver un problema
de salud específico de una concepción del proceso salud enfermedad, cuando se trata
de otro modelo. Riesgos que por otro lado, no son exclusivos de los médicos mayas,
esto es frecuente en el campo de al medicina occidental. Lo que hay que subrayar, en
todo caso, es que, de inicio, no hay un rechazo a la medicina occidental por parte de la
población maya, lo que se rechaza sí, es el trato personal.

Los CAPPO entonces deben ser entendidos desde el contexto sociocultural en el que
se desarrollan, y no sólo rechazarlas o ignorarlas porque no responden a nuestra

13
Chirix, Emma: Por la vida, un grito de salud y esperanza: Conocimientos, prácticas, acceso a servicios y calidad de atención
sobre salud infantil, materna y reproductiva. Chimaltenango, Guatemala. 2000: 22
14
Pinzón, Carlos: Lo cotidiano cultural. Una modalidad chamánica de curar. En: Chamanismo en Latinoamérica. Coordinadores:
Isabel Lagarriga, Jacque Galinier y Michel Perrin. Ed. Plaza y Valdéz. México, 1995: 230.

10
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

cotidianiedad o nuestra cultura. Hay que abordarlas desde los dos modelos de sistemas
de salud.

Aunado a lo anterior, el poco apoyo hacia la implementación de políticas o estrategias


adecuadas en términos de una atención en salud adecuada a la realidad cultural del
país por las autoridades de salud y la falta de espacios y dialogo entre los diferentes
actores de salud, hacen muy difícil la construcción de un modelo de salud en donde
se complementen ambas prácticas médicas y que responda efectivamente a las
necesidades de la población guatemalteca.

4) HIPÓTESIS:

a) En el Valle del Palajunoj funcionan dos sistemas médicos paralelamente, el sistema


médico occidental y el sistema médico maya.

b) Ambas medicinas atienden enfermedades de orden diferente, la población acude a


un médico maya o a un occidental dependiendo del tipo de enfermedad.

c) Los CAPPO responden a cada una de estas dos visiones del sistema salud
enfermedad.

5) OBJETIVOS:

Identificar los conocimientos, actitudes, prácticas, preferencias y obstáculos (CAPPO)


de las madres sobre la salud materno-infantil, desde las perspectivas maya y
occidental.

Identificar la percepción que las madres tienen de la relación entre la medicina


occidental y la medicina maya

Identificar nudos de convergencia y complementariedad entre la medicina maya y el


sistema oficial de salud para diseñar una propuesta de salud intercultural.

11
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

6) MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

En el transcurso del trabajo se utilizarán varios conceptos que es necesario definir de


una manera operativa. Para tal efecto partimos de definiciones dadas no sin antes
hacer un análisis de ellas y llegar a conclusiones propias. Uno de los primeros
conceptos que es necesario definir es el de tradicional. Comúnmente se le considera
tradicional a todos aquellos aspectos, usos y costumbres que se han mantenido
vigentes dentro de cultura desde mucho tiempo atrás. El problema en principio es ¿qué
tanto tiempo atrás?. Si es que partimos de cierta temporalidad, cosa distinta sería si es
que partimos de lo que las personas adscritas a cierta cultura definen por tradicional.
Desde aquí nos empezamos a enfrentar a los problemas. Existen algunos aspectos que
se manejan dentro de una cultura que, por venir de muchas generaciones atrás, se les
considera como parte de su tradición o como elementos originarios de su cultura. Por
ejemplo, el cultivo del café, del trigo, el pastoreo de ovejas y algunas otras cosas
traídas por el europeo son consideradas como tradicionales por parte de la población
maya y no maya. El uso constante, el desconocer o no tener claro su origen y la
aceptación por la población los hace tradicionales.

Según el diccionario (Pequeño Larousse), tradición es:

“Transmisión hecha de generación en generación de hechos históricos, doctrinas, leyes,


costumbres, etc.”15

Generalmente en el intento de definición conceptual nos enfrentamos a lagunas o


imprecisiones, situación que obviamente es necesario abordar. Atendiendo a la
definición de tradicional que nos da el diccionario, resulta que la medicina occidental
hegemónica es tan tradicional como la que hasta ahora hemos conocido como
tradicional maya, ya que al igual que esta última, también se ha transmitido de
generación en generación. Sin duda los medios han sido distintos, pero no es un
aspecto fundamental para poder considerarla como tradicional o no.

Citando a otros, Eduardo Estrella dice que:

“… entendiéndose −según− Kiev, citado por -Seguín− por “primitivas” aquellas


sociedades aisladas de la corriente principal de las civilizaciones occidentales u
orientales, literatas y organizadas sobre la base de pequeños grupos, con tecnología y
economías simples y no especializadas”.16

Argumentos que bien se pueden considerar hasta cierto punto prejuiciosos ya que el
término tradicional, si bien un tanto “suave”, no deja de denotar cierta inferioridad de lo
tradicional con respecto a lo “moderno” o civilizado, no se diga con respecto a lo
primitivo. En este sentido, aceptar ahora que ambas prácticas médicas tengan el mismo
“status”, pudiera ser incomodo para aquella corriente de la medicina que se ha erigido
como hegemónica, ya que nos encontramos con que también esta es tradicional.

15
Pequeño Larousse Ilustrado, 2000: 988.
16
Estrella Eduardo. Medicina aborigen. s/e Quito, 1977: 23

12
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

Siendo así las cosas entonces ¿qué es lo no tradicional? O más bien, si ambas son
tradicionales ¿qué las diferencia?

Se podría decir que lo tradicional son todos aquellos aspectos (ideales o


materiales) que dentro de mi cultura se han manejado y se han trasladado de
generación en generación. Lo que quedaría por definir es hasta las cuantas
generaciones se le puede adjudicar el concepto de tradicional a un determinado
aspecto, cuáles son los criterios para ello y quién define esos criterios.

Si hemos definido qué es lo tradicional y que la medicina biologicista occidental


hegemónica es igualmente tradicional, ahora es necesario definir que no es tradicional.
Si lo tradicional es aquello que se ha transmitido de generación en generación, por
exclusión, lo no tradicional, es lo “nuevo”, pero lo nuevo para mi cultura, que no para la
cultura de donde pertenece. Por ejemplo, los métodos de la MOH que se les han
enseñado a las comadronas, sería elementos no tradicionales para ellas, ya que no
tienen la historia de generaciones atrás. En el caso de la MOH, incorporar la técnica del
parto en cuclillas sería algo no tradicional, nuevo.

Sin duda puede haber reticencias a lo anterior, sobre todo de parte de la MOH, debido a
que el término tradicional, generalmente dentro de la cultura occidental, ha tenido una
connotación de inferioridad, por lo que tradicionales han sido las “otras” medicinas, no la
occidental. Tratando de definir el concepto de Cultura Médica Tradicional (CMT) un
grupo de trabajo de la Organización Panamericana de la Salud menciona lo siguiente:

“El adjetivo de “tradicional” adjudicado a la medicina, si bien sancionado por el uso, es


también insatisfactorio por sus connotaciones, y los términos equivalentes que se
encuentran en la literatura tales como “indígena”, “laica”, “no occidental”, “aborigen”, no
tienen consenso ni dentro del mundo académico, ni entre los mismos usuarios de tales
prácticas”.17

Sin embargo, de acuerdo a los argumentos presentados, lo más adecuado,


consideramos, sería llamar a la medicina occidental de la misma manera y a lo que
hemos llamado medicina tradicional llamarla medicina indígena maya, o sólo
medicina maya, por ejemplo. Así lo entenderemos de aquí en adelante.

En este sentido, no haremos referencia a lo tradicional. Obviamente es necesario definir


que es a lo que estaremos haciendo referencia, atendiendo a esto, lo que buscamos
serían aquellos aspectos, patrones, usos y costumbres que se hayan practicado antes
de la llegada de los europeos a América, o que más se acerquen a estos. Asumimos lo
difícil de tal tarea por no decir imposible. Aunque no sabemos que nos pueda deparar la
ciencia (no sólo en el sentido positivista) en el futuro. Sin embargo, aun siendo una
tarea difícil, algo que sí se ha podido demostrar es la existencia de campos específicos
de acción en salud, tanto de la medicina maya como de la medicina occidental
hegemónica. De cualquier forma, cuando más, lo que pretendemos es tener un
acercamiento en la medida de lo posible a una percepción de lo que es y pudo haber

17
Informe del grupo de trabajo sobre salud y culturas medicas tradicionales en América Latina y el Caribe, presentado a la
Organización Panamericana de la Salud, Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud.
Washington, D. C. Diciembre 1983: 4

13
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

sido la medicina maya, renunciando conscientemente, a querer conocer una medicina


maya de antes de la llegada del europeo, pero sin renunciar a la posibilidad de un
acercamiento.

Habiendo quedado claro el lugar de lo “tradicional” en nuestro trabajo, hay algunos otros
conceptos que debemos abordar, por ejemplo el de terapeuta tradicional, término que
hemos venido manejando constantemente. Otra de las acepciones que se han utilizado
para nombrar a la misma persona es la de médico tradicional. La OMS por su parte,
haciendo referencia al mismo sujeto lo llama curandero tradicional. ¿De qué estamos
hablando? De un terapeuta, de un curandero o de un médico. En el informe elaborado
por Villatoro para la OPS lo define de la siguiente manera:

“… persona reconocida por la propia comunidad en que vive, como competente para
prestar atención de salud mediante empleo de productos vegetales, animales y
minerales, y aplicación de algunos otros métodos de origen social, cultural y religioso,
basados en los conocimientos, actitudes y creencias de la comunidad, en lo que
respecta al bienestar físico, mental y social, y al origen de la enfermedad y la
invalidez”.18

Si bien estamos de acuerdo con la descripción del concepto, debemos referirnos al


concepto mismo: curandero tradicional. Partamos de las definiciones que nos dan los
diccionarios.

“CURANDERO, (A): Persona que se dedica a curar por medio de prácticas mágicas y
de conocimientos médicos populares”19

CURANDERO (El MOSBY no tiene la definición de curandero)

CURA (cure) Curso de tratamiento, medicación, medida terapéutica u otros remedios


utilizados para tratar un problema médico, como son el ayuno, la cura de reposo o la
cura de trabajo.20

CURACIÓN (cure) 1. Restablecimiento de la salud de una persona afectada por una


enfermedad u otro trastorno. 2. Resultado favorable del tratamiento de una enfermedad
u otra alteración.21

CURACIÓN (healing) Acto o proceso por el cual se restablecen las características y


funciones normales de un tejido, órgano o sistema corporal enfermo, disfuncional o
lesionado.22

Una de las primeras observaciones es que le diccionario Médico MOSBY no contempla


el concepto de curandero, es decir, o no existe o no se le toma en cuenta como un
sujeto que pueda procurar la salud en el nivel que sea. Una segunda observación es
que −retomando el concepto healing y no el de curación en español− de entrada se
18
Villatoro, Elva: Informe sobre el estudio “Promoción de la medicina y terapias indígenas en al atención primaria de salud en
Guatemala”, presentado a la Organización panamericana de la Salud. Guatemala. Enero, 2001: s/p
19
op. cit.: 309
20
Diccionario de medicina OCEANO MOSBY , Ed. OCEANO, Barcelona (España): 340
21
op. cit.: 340
22
op. cit.: 340

14
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

hace referencia a un organismo biológico que esta dañado y que entra en un proceso el
cual va de un estado negativo a uno positivo, de la enfermedad a la salud. Si no
contempla ninguna otra forma de concebir al ser humano más que como un ente
biológico no es extraño que no tome en cuenta el concepto curandero, porque de
acuerdo al diccionario Larousse el curandero cura “por medio de prácticas mágicas y
de conocimientos médicos populares”. No tiene la condición de científico que le da la
ciencia biológica, y no puede haber curación si no se parte de los términos que ha
definido esta ciencia. Por otro lado, como ya hemos mencionado, las enfermedades que
tratan los “terapeutas tradicionales” no son necesariamente biológicas, las cuales no
son reconocidas por la ciencia médica occidental hegemónica, consecuentemente no
puede curar. No se puede curar lo que no existe.

También se tiene el concepto “cure”: No existe mayor diferencia con el de healing.


Hacen referencia igualmente a un proceso que va de un estado negativo a uno positivo,
de la enfermedad a la salud. Pero también esta el concepto CURA, en ingles “cure”. El
término hace referencia a la acción: tratamiento, medicación, medida terapéutica. − Que
terapéutica viene de tratamiento−. Es decir, se refieren a acciones y las acciones las
realizan la persona o los animales, en nuestro caso serían personas. Podemos decir
que quien da un tratamiento −que incluye la medicación− se le puede considerar
terapeuta. De esta forma, en un sentido general terapeuta es aquel que lleva a cabo
acciones o provoca procesos que procuran la salud de las personas. Los cómo
hasta aquí no están contemplados. Si nos abocamos al termino “CURA” no se esta en
ningún de los campos ya sean biológico, social, espiritual, etc. Sólo se hace referencia
de una acción que provoca un proceso que nos lleva de la enfermedad a la salud. En tal
caso, estrictamente hablando, desde cualquier cultura cualquiera puede ser un
curandero o un terapeuta.

La definición de terapia por el diccionario MOSBY es:

TERAPIA (therapy) 1. Sufijo que significa <<tratamiento médico de una enfermedad>>


quimioterapia, hipnoterapia, cinesiterapia. 2. Sufijo que significa <<tratamiento médico
de una zona o enfermedad del organismo>> cardioterapia, sarcoterapia, uroterapia.

Sigue siendo una acción, acción especializada pero acción hacia un ser biológico y de
enfermedades únicamente reconocidas por la medicina occidental.

El diccionario MOSBY no tiene la definición de terapeuta y el Larousse nos dice:

“TERAPEUTA N. M. Médico especializado en los problemas de la terapéutica”

TERAPÉUTICA n. F. Parte de la medicina que se ocupa del modo de tratar las


enfermedades”

La terapéutica es una parte de la medicina, entonces ¿qué es la medicina?

Medicina: Ciencia que tiene por objeto, la conservación o el restablecimiento de la


salud. (Larousse)

15
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

MEDICINA (medicine) 1. Fármaco o medicamento para tratar una enfermedad 2. Arte y


ciencia del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades y del
mantenimiento de la salud. 3. Arte o técnica de tratar enfermedades sin cirugía.

La medicina es una ciencia −ya arte según el MOSBY− para restablecer y mantener la
salud. Bajo estos términos, a quien hemos conocido como terapeuta o curandero
tradicional en realidad es un médico ya que médico es la adjetivación de medicina, y si
la medicina: “tiene por objeto la conservación o el restablecimiento de la salud”,
entonces, lo que nosotros hemos llamado terapeuta tradicional es en realidad un
médico, ajkun en k’iche’ ya que es este quien: “tiene por objeto, la conservación o el
restablecimiento de la salud”. En este sentido no sería un terapeuta tradicional, sino un
médico tradicional, pero ya vimos que tan tradicional es el médico occidental como el
otro que hemos llamado medico tradicional haciendo referencia a los médicos no
occidentales. De acuerdo a las definiciones de medicina esto sería así y de acuerdo
también a una de las definiciones de médico del Larousse:

Médico: persona que se dedica a procurar la conservación o el restablecimiento de la


salud.

Sin embargo, hay otras definiciones tanto del Larousse como del MOSBY

MÉDICO (physician) Profesional de la salud que ha alcanzado el grado de licenciado en


medicina y cirugía tras completar el plan de estudios específicos de una facultad de
medicina.

Médico: Persona que se halla legalmente autorizada para profesar y ejercer la


medicina. (Larousse).

Esto más que con la práctica de la medicina, tiene que ver con las formas
institucionales de validación del ejercicio de la medicina. Formas institucionales que, por
otro lado, son las formas institucionales occidentales, que no son las únicas. Existen
otras formas institucionales que son igualmente validas. Por lo tanto, al no hacer
referencia a la práctica de la medicina sino a las formas institucionales de su
legitimación y que son tan validas tanto unas como las otras, haremos referencia a la
definición que responde a la práctica de la medicina.

Así, hablaremos no de un médico tradicional, sino médico maya. No obstante hay que
hacer algunas aclaraciones. Al referirnos a médico maya, nos referimos a aquel que
práctica la medicina hasta cierto punto “originaria” de la cultura maya. Se hace
necesaria la aclaración porque, en función de la adscripción étnica, un médico puede
ser maya, pero ejercer la medicina occidental. En todo caso, independientemente de su
adscripción étnica sería un médico occidental y no un médico maya.

Continuando con la cuestión de la medicina, si esta se define como aquella que tiene
por objeto la conservación o el restablecimiento de la salud, pero resulta que hay
diferentes formas de percibir la salud, entonces resulta que hay diferentes prácticas
médicas, no diferentes medicinas, si es que atendemos a la definición anteriormente
señalada. Entonces, si la medicina es sólo una, la pregunta sería ¿cuál es el problema
entre la MIM y la MOH?. Este lo encontramos en el nivel de concepción del proceso
16
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

salud-enfermedad, lo cual implica una práctica específica en función de dicha


concepción. En tal caso es necesario identificar cuál es la especificidad de la medicina
indígena maya y de la medicina occidental.

En repetidas ocasiones hemos mencionado que la medicina occidental es biologista, y


en este sentido unidimensional, basada en una corriente científica positivista que tiende
más hacia la curación que hacia la prevención. Sin embargo, hay que hacer notar que
estamos hablando del modelo medico hegemónico occidental, tal y como lo define
Menéndez23. Es necesario mencionar, sin embargo, que dentro de la cultura occidental
no es el único modelo de salud. Por ejemplo, se encuentra la corriente que hace
referencia a la “Promoción de la Salud” que abarca el aspecto ambiental, social, cultural
y hasta político. Pero sí, como se menciona, el modelo occidental es el hegemónico.
Precisamente por esto, es al que haremos referencia en el transcurso del trabajo. Al
respecto, desde la OPS se dice que:

“Una buena proporción de los conceptos y modelos de atención de salud propuestos


para las poblaciones de América Latina y el Caribe, parten de ciertas premisas sobre
las necesidades de salud, la naturaleza de las enfermedades prevalentes y el
comportamiento de recuperación y búsqueda de la salud por parte de la población.
Estas premisas están pro lo general basadas en un modelo predominantemente
biomédico que no puede sostenerse como de valor universal”. 24

“En muchos países, los servicios de salud convencionales, que pretenden establecer un
sistema hegemónico como única alternativa válida para la salud, son insuficientes e
inadecuados para alcanzar los niveles de equidad y eficiencia social que plantean las
metas de SPT/2000.”25

La otra, la medicina indígena maya, la hemos calificado de holística, y si bien no nos


hemos abocado a definir su estado de cientificidad cabe mencionar que comparte con
la práctica científica positivista su carácter empírico, es decir, ambas parten de la
experiencia, lo objetivo material. En este único sentido ambas medicinas son iguales. La
diferencia es la explicación de lo que sucede en la práctica. La medicina indígena maya
tiene un fuerte componente explicativo religioso. Situación que explica, en parte, su
rechazo por la medicina occidental. No comparten los mismos marcos explicativos, lo
cual, por cierto, no determina la eficacia o no de una u otra práctica médica. Es decir, el
que la medicina indígena maya tenga un marco explicativo basado en la religión, no
implica que se a ineficaz. Esto lo único que quiere decir es que la ciencia occidental
positivista no esta de acuerdo con el marco explicativo que, por otro lado, cabe
mencionar que no todos los marcos explicativos surgidos desde la cultura occidental
son de carácter positivista, ahí tenemos el idealismo kantiano y la corriente neokantiana
moderna.

En la misma reunión de Alma Ata se definió a la medicina tradicional como:

23
Menéndez, Eduardo. Hacia una práctica médica alternativa. Cuadernos de la Casa Chata No. 86. p. 1
24
Informe del grupo de trabajo sobre salud y culturas medicas tradicionales en América Latina y el Caribe, presentado a la
Organización Panamericana de la Salud, Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud.
Washington, D. C. Diciembre 1983: 28
25
op. cit.: 25

17
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

“… la suma de todos los conocimientos teóricos y prácticos, explicables o no,


utilizados para diagnóstico, prevención y supresión de los trastornos físicos, mentales o
sociales, basados exclusivamente en la experiencia y la observación y transmitidos
verbalmente o por escrito de una generación a otra. Puede considerarse también como
una práctica médica activa y experiencia ancestral”26

En principio asumimos que lo que la OPS considera como explicable o no, sí es


explicable; segundo, que no necesariamente se basa sólo en la experiencia y la
observación, esta es una conclusión que debe derivar de la realización de
investigaciones con más profundidad de lo que hasta ahora se ha hecho.

La aplicación del método científico positivista es una de las particularidades de la


medicina occidental hegemónica. ¿Podemos decir que la medicina indígena maya
siguió los pasos del método científico? . En general podemos decir que no. En lo
particular, ambas parten de la observación, de la empiria. Pero, a diferencia de la MIM
la MOH no toma en cuenta la totalidad, esta última se centra en el individuo
descontextualizandolo, solamente biológico, no repara en que a este individuo lo rodea
un ambiente social, cultural, espiritual, natural.

Pero el marco explicativo no es ajeno a diversos intereses que pueden ser políticos, o
económicos, o bien que tiene justificaciones políticas y económicas y, por supuesto,
tampoco es ajeno al método utilizado en su intervención.

“A lo largo del siglo XX, comienza un movimiento particularmente activo para introducir
los recursos humanos y tecnológicos de la medicina moderna a todos los niveles, en el
supuesto de que estos son la única y suficiente respuesta a las necesidades de salud
de la población. Poderosas corrientes del pensamiento occidental y de la industria de
productos médicos farmacéuticos introducen un modelo de servicios de salud a
espaldas de las culturas médicas tradicionales, por el que tratan de lograr coberturas
totales a la vez de crear un mercado y generar una mayor demanda por drogas,
medicamento y tecnologías de alto costo, pero que a la larga muestran un impacto
social limitado y una insuficiente capacidad de respuesta frente a las necesidades de
salud de la mayoría de la población” 27

La corriente positivista del conocimiento es una negación de la corriente metafísica o


idealista del conocimiento. De acuerdo con Essen. El escepticismo es una corriente
epistemológica que niega la posibilidad del conocimiento, es decir el sujeto no puede
aprehender al objeto (ideal o material). Sin embargo, entre la posibilidad del
conocimiento absoluto que no toma en cuenta la relación sujeto/objeto en el proceso del
conocimiento (Dogmatismo), y la negación de tal posibilidad (Escepticismo) hay algunas
variantes, dentro de la que encontramos al Positivismo:

“Positivismo es el nombre que suele darse al escepticismo metafísico. Quien adopta


esta posición, iniciada por Augusto Comte (1798-1857), debe sujetarse únicamente a lo

26
Villatoro, Elva: Informe sobre el estudio “Promoción de la medicina y terapias indígenas en al atención primaria de salud en
Guatemala”, presentado a la Organización panamericana de la Salud. Guatemala. Enero, 2001: s/p

27
op. cit.: 1

18
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

que percibe positivamente, a los hechos inmediatos de la experiencia y abstenerse de


toda especulación metafísica”28

La corriente positivista del conocimiento, como se puede apreciar, es empírica,


considera que:

“…la única causa del conocimiento humano es la experiencia […] todos nuestros
conocimientos, aun los más generales y abstractos, derivan de la experiencia”.29
(Hessen, 1993: 61)

Podemos considerar al positivismo además escéptico metafísico como dogmático


empírico. Así, la corriente positivista del conocimiento define su método, que nosotros
conocemos como método científico, siendo sus pasos: a. estudio de las teorías y
conocimientos relacionados con el tema por investigar, b. observación, c. definición del
problema, d. elaboración de hipótesis, e. diseño de la prueba, f. aplicación del diseño de
la prueba, g. De esta forma, la única manera de acceder al conocimiento es por la vía
del positivismo y particularmente a través de su método.

Así mismo, hay que recordar que el método científico positivista surge a partir de las
ciencias exactas o ciencias naturales, es decir, es un método aplicable a ellas y no el
más adecuado para otras disciplinas, particularmente en el área social. Es desde aquí,
al no poder dar otra explicación, que al ser humano se le toma unidimensionalmente,
como ser biológico tan sólo. Por lo tanto, una enfermedad es una situación en la que el
ser biológico es afectado por un agente patógeno, igualmente biológico, en
consecuencia, la curación, lo que tiene que hacer, es atacar ese agente patógeno
biológicamente. Con tal procedimiento se restablece la condición de salud del ente
biológico. Procedimiento adecuado si aceptamos que el ser humano es sólo un ente
biológico aislado de todo contexto y que por lo tanto, todos los problemas de salud se
pueden resolver desde los laboratorios y con máquinas que detectan y resuelven los
problemas.

“El doctor Andrew Weil, director del Programa de Medicina Integradora de la


Universidad de Arizona, reconoce que “la medicina convencional se ha convertido en
una especie demasiado dependiente de la tecnología”.30

Para los mayas −como para otros pueblos no occidentales− el concepto de salud
enfermedad es otra cosa. En este entran en juego diferentes aspectos: lo espiritual en
principio, que enmarca al ser humano dentro de determinadas relaciones con su medio
ambiente social y natural, y lo universal que toca tanto lo material como lo ideal. En este
sentido tiene una determinación holística.

“Las medicinas alternativas, realizan una aproximación más holística a la enfermedad.


Analizan al paciente como un todo y tienen muy en cuenta su aspecto emocional y
espiritual. Pero eso les resta capacidad de eficacia en los problemas concretos”31

28
Johan, Hessen. Teoría del Conocimiento. Ed. Editores Mexicanos Unidoa. México, 1993: p. 42.
29
op. cit.. p. 61.
30
Muy Interesante: Verdad y fraude de las medicinas alternativas. Año XIX Num. 03. Ed. Televisa. Revista mensual. Fecha de
publicación: 1 de marzo del 2002: 5
31
op. cit.: 5

19
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

¿Por qué se toca el tema aquí? Por lo que ya mencionábamos arriba, las concepciones
sobre el proceso de salud/enfermedad tienen diferentes explicaciones, circunstancia
que condiciona diferentes tratamientos, diferentes métodos. En el Potencial de la
Comadrona en Salud Reproductiva, queda bastante claro que en términos de los
padecimientos que trata una y otra medicina no tienen nada en común. Como se
menciona en la última cita, la medicina que hasta ahora hemos llamado tradicional
también tiene límites. Esto lejos de ser un problema, antes bien puede derivar a una
situación de complementariedad entre ambas medicinas, en la medida de que haya
receptividad, sobre todo por parte de la MOH.

“… el esquema de oposición, que ha prevalecido en algunos países dentro y fuera de la


Región, ha conducido a una posición de competición estéril y de inútil demarcación de
territorios, la que debe superarse por un esquema de complementación,
interdependencia y revaloración entre la medicina tradicional y la medicina moderna. En
efecto, la separación entre la medicina tradicional y la institucional o formal, es un
fenómeno artificial. La población de los países de la Región, recurre indistintamente a
ambas y a producido a lo largo del tiempo un modelo dinámico, en el que si bien no
siempre armonizan los dos tipos de prácticas médicas, expresan la posibilidad de su
complementación”.32

En el documento del Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva, se evidencia


como el tratamiento vía la MOH es aceptado y buscado. En todo caso, lo que se
rechaza del sistema oficial de salud es el trato que se les da en los centros de salud
oficial.

Como mencionamos anteriormente, el estatus científico de las medicinas llamadas


alternativas (que en todo caso la medicina occidental también es una alternativa, ya que
la alternativa se da cuando hay más de una opción), no se ha definido. Se asume a
priori que no tiene tal estatus, situación que es prejuiciosa, ya que de inicio la ciencia
occidental, si bien tiene los medios para abordar esta situación, no lo ha hecho, por lo
menos no de la misma manera como lo ha hecho con la medicina alópata. La
afirmación de su ineficacia no se puede hacer en estas condiciones, en todo caso
debería de ser una conclusión −si es que a esa conclusión se llega− de estudios mucho
más profundos de los que se han llevado a cabo hasta ahora, lo que implicaría costos
tan altos como los que se han aplicado a la MOH.

Lo importante para nosotros es que existen dos formas distintas de ver los procesos
de salud enfermedad, situación que implica procesos de intervención diferentes pero no
contradicción ni negación fundada. Es necesario reconocer la importancia de ambas
medicinas, ninguna sobra, al contrario, ambas hacen falta. Es hacia la
complementariedad que debemos caminar.

De aquí en adelante no hablaremos de medicina tradicional sino de medicina maya. Por


otro lado, retomamos la definición dada por la OPS que en general esta bien definida

32
Informe del grupo de trabajo sobre salud y culturas medicas tradicionales en América Latina y el Caribe, presentado a la
Organización Panamericana de la Salud, Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud.
Washington, D. C. Diciembre 1983: 5

20
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

aunque omitiendo algunos aspectos, estos son: “explicables o no” y “basados


exclusivamente en la experiencia y la observación”. Quedando el concepto de medicina
maya de la siguiente manera:

“… la suma de todos los conocimientos teóricos y prácticos, utilizados para


diagnóstico, prevención y supresión de los trastornos físicos, mentales o
sociales, transmitidos verbalmente o por escrito de una generación a otra. Puede
considerarse también como una práctica médica activa y experiencia ancestral”.

21
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

7) METODOLOGÍA.

El área geográfica de la investigación se acotó alrededor de las comunidades del Valle


del Palajunoj del Municipio de Quetzaltenango, (Candelaria, Chuicaracoj, Chuicavioc,
Xepache, las Majadas, Llanos del Pinal, Tierra Colorada Alta, Tierra Colorada Baja y
Xecaracoj. Área que cuenta con una población de 14,747 habitantes.

Los ejes a partir del cual giró la investigación fueron los conocimientos, actitudes,
prácticas, preferencias y obstáculos a la atención de la salud materno infantil desde los
contextos culturales occidental y maya. Las enfermedades sobre las que se preguntó
fueron: para las madres sobre complicaciones y enfermedades durante el embarazo
parto y puerperio, y para los niños las enfermedades que más los afectan tomando en
cuenta hasta los cinco años.

Las preguntas se realizaron en torno a enfermedades o complicaciones de salud, los


síntomas y señas y no con respecto a enfermedades concretas. Esto con el fin de
identificar las percepciones de carácter occidental y las percepciones desde la
perspectiva maya.

Las entrevistas realizadas fueron cien a madres con hijos menores de cinco años, a
quienes se les aplicó dos entrevistas, una enfocada a las enfermedades de los niños
tanto desde la perspectiva occidental como la perspectiva maya y la otra sobre las
enfermedades y complicaciones de las madres durante el embarazo, parto y puerperio
enfocadas también en las dos perspectivas.

Como técnica para obtener la información se utilizó la entrevista abierta, para lo cual se
elaboraron dos guías de entrevistas (una que permitiera obtener información de los
CAPPO de las madres con relación a las enfermedades o complicaciones en la salud
de la madre en el embarazo, parto y post parto; y la otra con relación a los CAPPO de
las madres con relación a las enfermedades en los niños. Para asegurarnos de poder
contar con todo el discurso de las entrevistas, estas fueron grabadas y posteriormente
transcritas literalmente.

Aunque la totalidad de la población del Valle es indígena maya k’iche’, todos habla de
manera fluida el castellano por lo que las entrevistas fueron realizadas en castellano

Para el trabajo de campo se coordinó con la Organización Asociación de Promotores de


Salud de Desarrollo integral (APROSADI) que actualmente es la prestadora de los
servicios del SIAS en el Valle, para la cual se realizó una reunión, en la que participaron
algunos miembros de la junta directiva, administrador y enfermera ambulatoria y
enfermero facilitador de dicha organización, a quienes se les presentó en forma general
del proyecto de IDRC y específicamente del estudio sobre los CAPPO que PIES
realizaría en el Valle, lográndose establecer la coordinación de trabajo.

De igual forma se realizó una reunión con los líderes comunitarios de cada una de las
comunidades del Valle, a quienes se les brindó información sobre el proyecto
Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible del Valle del Palajunoj del Municipio de
Quetzaltenango, también se les realizó una presentación de cada uno de los estudios.

22
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

Todas estas acciones fueron coordinadas permanentemente con el equipo de


investigadores involucrados en el presente proyecto.

Previo a la realización del trabajo de campo, se llevó a cabo un ejercicio de validación


del instrumento de campo (guía de entrevistas) a utilizar, esto se hizo en una
comunidad del Valle de Palajunoj. La validación nos permitió elaborar las preguntas en
una forma más sencilla y clara para la comprensión de las personas a entrevistar, lo
que también permitió obtener información que respondiera a las inquietudes de la
investigación. De la misma forma la validación nos permitió visualizar en donde o en
qué preguntas se debía de profundizarse más e incluso plantearnos preguntas
adicionales que permitieran una mejor comprensión de parte de las madres. Realizada
la validación del instrumento y efectuados los cambios correspondientes a la guía de
entrevistas, se entró de lleno a la realización de las entrevistas.

Realizadas las entrevistas, se llevo a cabo su transcripción en archivo Microsoft Word.


Seguidamente se hizo una clasificación de la información obtenida sobre los
conocimientos, actitudes y prácticas desde los dos ámbito (maya y occidental), el cual
también incluía la clasificación de preferencias y obstáculos enfrentados, los cual se
diseñó y elaboró un cuadro de clasificación en formato EXCEL en el que se incluyó los
ejes definidos: enfermedades definidas, los síntomas, el conocimiento que tienen
desde el marco de la medicina maya y occidental, prácticas, actitudes, preferencias y
obstáculos. Este ordenamiento de datos nos permitió establecer las relaciones entre el
discurso desplegado y los ejes de análisis, y también nos permitió realizar el análisis de
la información, facilitándonos así visualizar en forma ordenada los resultados, lo cual
facilitó el análisis.

Para el análisis de la información se procedió de la siguiente forma. Los ejes de análisis


fueron cuatro; las madres, los hijos menores de cinco años, las enfermedades
identificadas desde el contexto cultural occidental y las enfermedades identificadas
desde el contexto cultural maya. Para cada uno de los sujetos, niños y madres se
identificaron y separaron las enfermedades que los afectan enmarcándolas en cada uno
de los dos contextos, es decir, para las madres se identificaron las enfermedades que la
afectan según el contexto maya y lo mismo se hizo desde el contexto occidental. De
igual forma se procedió con los niños.

23
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

8) RESULTADOS

a) COMPLICACIONES DE SALUD DE LAS MADRE DURANTE EN EMBARAZO,


PARTO y POST PARTO DESDE EL CONTEXTO CULTURAL OCCIDENTAL.

Las complicaciones de salud a las que la madre se puede enfrentar durante el


embarazo parto o post parto son en lo general conocidas por ellas mismas, situación
que es lógica si atendemos que se enfrentan a ellas cotidianamente, ya sea en lo
personal o por la relación que establecen con otras mujeres.

Complicaciones Durante el Embarazo

Durante la etapa del embarazo los problemas más mencionados fueron el del aborto, la
infección urinaria, anemia, ruptura temprana de membranas, parto prematuro,
hinchazón de manos y pies, presión alta, amenaza de aborto y el niño atravesado.

Las madres conocen de las complicaciones del aborto por las situaciones mencionadas
anteriormente; se los han contado otras mujeres de la comunidad que lo han sufrido,
porque directamente lo han padecido, la madre de ellas (la abuela) les ha explicado el
problema, o porque lo han visto con algunas vecina.

Quienes dijeron haber enfrentado el problema, comentan que antes de que esto les
sucediera no sabían que estaban embarazadas, en ocasiones se enferman y como no
se dan cuenta de que están embarazadas han tomado medicamentos y son estos los
que han provocado el aborto. De acuerdo con la percepción que tienen, que le suceda
esto a la mujer es delicado, ya que en la medida va teniendo abortos se va
“desbaratando”. Hay quienes después de un aborto quedan dañadas permanente
mente y ya no pueden tener más hijos.

Son excepción las madres que expresaron que desde el inicio de su embarazo van con
la comadrona o con un médico occidental para que le lleve el control de su embarazo.
Comúnmente a quien busca para su atención es a la comadrona, con la cual acuden de
una a tres veces nada más y hasta cuando ya falta poco para el nacimiento de su niño,
los últimos dos o tres meses. De acuerdo a lo que explican, por lo regular las
complicaciones del aborto se les han presentado el primer trimestre del embarazo, es
hasta ese momento que se dan cuenta que estaban embarazadas.

Las causas del aborto, dicen, se debe al descuido de la mujer embarazada; levantan
cosas muy pesadas, o “echan” mucha fuerza o hacen una “mala fuerza”. Toda esta
fuerza o peso del cuerpo le baja al estomago y por eso se le “viene” el bebé. En
ocasiones sucede porque la placenta de la madre es muy débil y la matriz no aguanta el
embarazo, provocando que se desprenda el niño, o bien sucede por correr o brincar lo
que causa que se “venga” el niño. También puede suceder por algún golpe que
reciben, pues a veces ellas no miran su camino, se resbalan y se caen, o bien es el
marido el que les pega. El susto y el enojo también son causas de aborto, situación
que se menciona en el apartado de las complicaciones desde el contexto cultural maya.

Explican que las condiciones en las viven en el área rural (hacen referencia al trabajo
agrícola para apoyar al esposo o porque el esposo no trabajo por irresponsable y
24
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

alcohólico), requiere de mucha fuerza lo que ha sido causa de muchos abortos, unido a
esto tienen que vender los productos de la cosecha en los mercados de
Quetzaltenango, lo que las obliga a cargarlos para su traslado, aunque los trabajos
agrícolas no necesariamente afectan a las mujeres embarazadas, esto depende del
cuerpo de la mujer, si es fuerte su cuerpo ya no lo siente, pero si es débil va atener
dicha complicación. Las mujeres que son muy débiles porque tiene una mala
alimentación, lo que también es una causa de aborto.

Cuando se ve un poco o mucho sangrado, similar a su menstruación, significa que algo


no anda bien, es una señal de complicaciones. Otras señales son: fuerte dolor en el
vientre, cintura y espalda, cuando es así ya no se aguanta estar en cualquier posición
(parada, sentada o acostada) los dolores son tan fuertes que se parecen a los dolores
que les da a las mujeres cuando ya se van a “aliviar”: “se siente como que la espalda se
parte en dos”, “es tan fuerte uno siente morirse”. También se siente que algo se ha
“zafado” por dentro, cuando tal cosa sucede, es porque ya se perdió el bebé. Dicen que
dentro de los efectos del aborto está: desmayo, “descompostura” de su cuerpo, la
pérdida del nuevo ser, incluso la madre puede morir, o bien ya no puede tener más
niños.

No siempre se logra evitar la perdida del feto, si la madre no es atendida rápidamente y


si el bebé no esta maduro: “…Se le viene el bebé a la mamá”. Pero si la mamá es
atendida de inmediato y el bebe esta “maduro” se logra. Se puede salvar igual por el
reposo que la madre haga. Una de ellas comentó “…en el hospital a veces pueden
controlar y a veces no”.

Cuando las mujeres presentan una amenaza de aborto es necesario llevarla con un
médico de inmediato, este puede ser particular o al hospital, de lo contrario: “…puede
parar en otra cosa peor”. En la casa no se puede atender el problema, lo que si se
puede hacer es que al salir del hospital se pague a una comadrona para que le haga los
baños a la señora tal como si hubiera tenido a su bebé, lo cual ayudara a la madre a
que su cuerpo quede “bien” nuevamente.

Aunque por lo general la percepción que se tiene es que se tiene que acudir con los
médicos occidentales, la comadrona en algunos casos (cuatro de las entrevistadas) es
con quien primero se acude debido a que se le considera la persona más cercana y la
que conoce qué es lo que a la madre le puede estar pasando. En estos casos la
comadrona revisa a la madre y al identificar una amenaza de aborto el consejo a los
familiares y a la madre es que debe acudir al hospital debido a que ella no puede
atender esa complicación. Quienes nunca se han enfrentado al problema no saben qué
es lo que se debe de hacer, ni a donde se debe de acudir.

Cuando la comadrona interviene lo que hace es aplicar de uno o dos baños en el


temascal en el cual se utilizan únicamente plantas medicinales. Las comadronas les
dan a tomar “remedios o agüitas de sacates”, les dan masajes y le “calienta el vientre”,
después del baño les fajan bien la cintura y el estomago, esto se hace para que la
matriz vuelva a su lugar.

Cuando es una amenaza de aborto las comadronas utilizan secretos y uno de ellos es
soplar a la madre con guaro (licor) y le dan a comer huevo de gallina criolla, tratamiento
25
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

con el que, dice, se resuelve el problema. Otras usan como recurso un bebé, a quien lo
pasan y lo soplan sobre el vientre de la madre que tiene la complicación. En el caso de
las madres que dijeron que es necesario ir al hospital o con un doctor privado, explican
que el tratamiento implica la realización de una cesárea o un legrado, tomar medicina
química, inyecciones y otras medicinas de las cuales dicen no recordar el nombre.
Aseguran que tanto los médicos particulares como quienes trabajan en el hospital no
recetan medicina natural: “…ahí no dan remedios de sacates”.

La Infección Urinaria es otra complicación mencionada, esta enfermedad se presenta


debido a que cuando se esta embarazada la futura madre no toma mucha agua o
líquidos, lo cual no permite que la madre mantenga limpia su vejiga o por no hacerse
diariamente limpieza. Otras madres dicen que aunque en la clínica se los han explicado,
no recuerdan cual es la causa de la complicación, de igual manera hay quienes dicen
que su desconocimiento se debe a que hay médicos que no explican el por qué a las
mujeres se les presenta esta complicación, pero que también ellas tampoco lo han
preguntado.

“Uno se da cuenta que tiene infección urinaria porque le baja mucho flujo, éste tiene un
color amarillento, parece como si fuera moco, al orinar arde o le duele mucho a la
madre, da también retortijones, dolor de espalda y de matriz, a parte de esto también
tiene sus efectos ya que provoca aborto, a veces por causa de la infección los niños no
pueden nacer bien”.

No sabe, cómo puede venir el niño sólo sabe que le afecta. Si la madre no va al médico
se llega a complicar su situación porque en algunas ocasiones hay aborto.

El tratamiento que se les aplica para aliviar la enfermedad, dicen, es a base medicina
química como la tetraciclina, óvulos vaginales, inyecciones y otros que venden en la
farmacia (no recuerdan el nombre). Aparte de eso se debe de tomar mucho líquido
porque eso le sirve para lavar la vejiga. El tratamiento se debe hacer
aproximadamente durante un mes, todo esto se hace porque el es doctor quien lo
receta. Algunos médicos también aconsejan que deben de hacerse baños de asiento
con vinagre, explicándoles a la vez la forma en que lo deben hacer.

Las que conocen la enfermedad es porque la han padecido y afirman que lo que se
debe hacer en estos casos es ir con un médico (a clínicas o al hospital). Van al
hospital porque ahí la atención es gratuita y porque el médico les da su medicina.

La debilidad o anemia la conciben como una complicación en la que se corre el riesgo


de que el embarazo termine en un aborto o que el bebé muera antes de nacer. Esta
complicación se debe a que no se tienen una buena alimentación, no comen alimentos
que contengan las vitaminas necesarias.

Cuando una mujer es anémica o esta débil se mantiene muy cansada, no tienen ganas
de hacer nada, frecuentemente tiene dolor de cabeza, de espalda y estómago, en
ocasiones les da calentura, otras sufre de desmayos, tiene hemorragia vaginal.
Consideran que esto es una amenaza para el embarazo. En tal situación lo que se debe
hacer es ir con un médico para que las examine y les explique que esta pasando y les

26
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

de las vitaminas que necesitan. Una de ellas respondió que no sabe que hacer o a
donde ir porque sólo lo ha escuchado y no ha tenido este problema.

Sobre el tratamiento explican que los médicos dan medicina química, (pastillas,
vitaminas y suero), y que en estos casos no es bueno tomar remedios de sacates ya
que la comadrona les ha dicho que cuando se esta embarazada no puede tomar
sacates debido a que hay agüitas de sacates que hacen daño al bebé. (Pueden
provocar aborto también).

No saben si la comadrona puede o no atender a las personas con anemia o debilidad


que es otro nombre que le dan, en cambio el médico occidental si puede atenderlas.

La ruptura temprana de membranas, es un problema del cual dicen no saber la causa


y afirman que algo así es delicado para el bebé, se puede morir si la madre no es
atendida de inmediato. Identifican como señales el flujo de líquido. Cuando se presenta
esta complicación, la acción a seguir es llevar a la enferma con un médico o al hospital.
También hay quien no sabe que hacer en esos momentos ya que nadie les ha
explicado.

Explican que en el tratamiento los médicos utilizan la medicina química y que la función
de este medicamento es provocarle a la madre el trabajo de parto, lo que le permite dar
a luz.

El parto prematuro también es un problema de salud con el que la madre puede


enfrentarse. Consideran que esto puede suceder entre los siete u ocho meses de
embarazo, y que en ese tiempo no es bueno que nazcan los niños porque nacen muy
pequeños y no están “bien fuertes”. Cuando se presenta esta complicación lo indicado
es ir con un médico porque él las va a ayudar recetándoles medicina química para que
el embarazo llegue a su termino, además de ello también recomienda que la madre
haga el reposo necesario en su casa.

Haciendo referencia a la comadrona consideran que no puede atender la complicación,


nunca han escuchado que la comadrona haya atendido a una señora con ruptura de
membrana. Quienes si pueden atenderlo son los médicos occidentales, porque ellos
trabajan en el hospital. Hay quienes respondieron no saber al respecto.

La hinchazón de cara, manos y pies es una complicación que se da en las madres


durante el embarazo, lo que es un riesgo para ella y para el bebé. Lo que procede en
estos casos es ir con el médico, ellos examinan a la mamá y pueden controlar la
enfermedad. De acuerdo con su percepción, un médico maya no puede curar esta
enfermedad: “…las comadronas sólo pueden examinar como está el bebé, si esta bien
o no y calculan cuantos meses de embarazo tiene la mamá”. Por otro lado dice que,
como ella nunca ha estado en el hospital no podría decir como es el trato que ahí les
dan a las personas.

La Presión alta y baja es otra de las complicaciones abordada por una de las madres
entrevistadas. Se presenta porque a veces la madre se enoja mucho o es muy nerviosa,
dentro de los síntomas que identifican están el dolor de cabeza y no le da ganas de

27
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

hacer sus cosas. Esta complicación puede provocarle aborto. La madre hace mención
que conoce de la complicación porque la ha padecido.

En este como en los otros casos la madre debe ir con un médico, ya que sólo ellos
pueden curar la enfermedad con medicina química (no recuerda el nombre) también
recomienda a la madre que haga reposo en su casa.

Una complicación más mencionada en el embarazo es el niño “atravesado”. Tomando


en cuenta lo que la comadrona les ha explicado consideran que el problema se
presenta porque cuando la mujer esta embarazadas “echa una mala fuerza” o “carga
cosas pesadas” y sólo sucede cuando el niño aún puede moverse debido a que hay
espacio en el vientre de la madre. Se entera de que el niño esta atravesado por el
control del embarazo que recibe de parte de la comadrona. Sin embargo, no saben que
consecuencias puede traer esta posición del niño durante el parto, lo que sí sabe es
que el problema se resuelve a la hora del parto.

Cuando se presenta esta complicación, se debe acudir con la comadrona porque ella
ayuda a poner al niño en su lugar: “… a mí la comadrona me ayudó y mi niño se
compuso”. En cuanto al tratamiento, este lo da la comadrona, lleva a las madres a los
baños de vapor y utiliza un jabón negro, con éste jabón le hace masajes en el
estomago. El cambio de posición en el niño tarda algún tiempo por lo cual es necesario
que la madre haga varias visitas, este cambio de posición la comadrona lo logra
manipulando el vientre de la madre, con lo que el niño va tomando su lugar normal y le
permite tener un parto normal.

Complicaciones durante el parto

Las complicaciones que pueden tener las madres durante el parto son: niño
atravesado, muerte materna, parto prolongado, cordón umbilical enredado en la
garganta del niño, desmayo durante el parto, dolor de cabeza, gordura del niño.

Los niños “atravesados”, no vienen en su posesión normal porque la madre levanta


cosas pesadas, trabaja mucho, echa una mala fuerza o porque hace un mal
movimiento. También hay quienes dijeron no saber la causa de que los niños no están
en su posición normal.

El problema no presenta señales durante el embarazo, algunas comadronas se dan


cuenta de la mala posición de niño cuando hacen el control prenatal a la madre. En
estos casos los niños no pueden nacer en la comunidad o “en nuestra casa”, dicen las
madres. La comadrona no puede hacerse cargo del parto, si la señora es atendida por
ella pueden morir la madre, el niño o ambos. Cuando sucede esto es necesario que se
acuda al hospital para que se le practique una cesárea.

Sobre el tratamiento, explican que se les práctica una cesárea y se les da medicina
química (no recuerdan el nombre) antes y después de la cesárea. En estos lugares no
recetan plantas.

Cuando se les preguntó si la comadrona puede atender los partos de niños en mala
posición, opinión general es que no. Lo que hace la comadrona es avisar al esposo o
28
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

familiares al respecto e indicarles que l debe llevar a la madre al hospital. En estos


casos es la misma comadrona la que le explica a la madre que ella ya no puede atender
la situación porque corren peligro ella y el niño.

De las entrevistadas sólo dos respondieron que la comadrona sí puede atender a las
madres en estos casos: “…hay comadronas que pueden atender porque compone a los
niños con sus manos y el bebé se logra poner en posición normal”. Aunque aclaran que
esto se logra cuando aún hace falta tiempo para el nacimiento del bebé, porque si falta
poco tiempo ya no se puede hacer nada.

La opinión sobre quien es el indicado para atender es hacia un médico occidental


porque: “…es él el que hace la cesárea, si esto no es atendido por un médico la madre
puede morir y su niño también, es más seguro con ellos porque los doctores (clínicas
privadas) y en el hospital sacan radiografías y es ahí donde miran que el niño viene
atravesado”.

Una pregunta que se hacen, al parecer bastante significativa para ellas es si el médico
occidental puede o no poner al niño atravesado en una buen posición, tal y como lo
hace la comadrona.

El Parto Prolongado se puede presentar por varias causas, entre ellas que los bebés
son muy grandes, el cuello del útero de la madre es muy grueso lo que impide que el
niño puede nacer, la madre no hace mucho ejercicio cuando esta embarazada. Esto
último les sucede más a las mujeres que trabajan sólo sentadas como las bordadoras o
costureras. Otras veces es porque las madres están muy débiles.

Las señales que identifican es el tiempo prolongado para que nazca el niño, en este
caso la madre se pone grave. Los efectos del parto prolongado son debilitamiento de la
madre, en algunas ocasiones se desmaya, le da sueño, fiebre, puede ser que a la
madre, el niño o ambos mueran por la complicación. Cuando todo esto lo pasa la
comadrona ya no puede atender el parto y la madre no puede aliviarse en casa.
Consideran que el bebe nacerá mal por el gran esfuerzo que la madre hizo.

Lo que procede hacer en estos casos es acudir con el médico particular o al hospital. El
tratamiento que dan en estos lugares lo asocian con el consumo de medicina química, y
con cirugías: “…los doctores tienen que cortar un poco a la madre para que el niño
nazca normal”.

Cuando se les preguntó si un médico maya pude atender un parto prolongado, las
respuestas fueron variadas: no saben al respecto, no puede atender esta complicación
porque a veces se necesita suero y otros medicamentos y no los tienen, por eso hay
que levarlas con un doctor. Una madre comentó que “…esto no depende de la
comadrona, es la madre la que tiene muy reducido el cuello del útero”. Pero no se
descarta del todo la posibilidad de que, en este caso la comadrona, pueda atender la
complicación: “…tiene mucho que ver quien es la comadrona, porque hay comadronas
que han estudiado y se han capacitado, y esto les permite poder atender la
complicación, ahora las que no han estudiado no lo pueden hacer”.

29
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

Se considera por otro lado, que es el médico occidental el indicado para atender este
problema ya que ellos ponen suero y cuentan con el medicamento necesario, la
respecto comenta que la misma comadrona reconoce que ella no puede hacerlo.

Del Cordón enredado las madres saben que es una complicación pero desconocen la
causa de que los niños presenten este problema. Consideran que se debe a un
descuido de la madre, pero no saben más. Sin embargo, consideran que en el momento
del parto esto es un peligro para el niño y la madre, en tales casos el niño no puede
nacer en la casa y a la madre se le tienen que hacer cesárea, en el caso de que se
decida atender el parto en la casa se corre el riesgo de que el niño muera.

Es significativo que desde este contexto no identificaron causas del cordón enredado,
sin embargo, cuando se abordó el mismo tema desde el punto de vista del contexto
cultural mayal, hubo varias respuestas que se mencionan en ese apartado.

Cuando se presenta esta complicación la madre deben acudir al hospital, pues el


tratamiento que ahí brindan incluye medicina química y la cesárea. Los médicos son los
únicos que pueden hacer estas operaciones, no así la comadrona quien le indica a la
madre tiene que ir al hospital debido a que estos partos riesgosos.

Desmayo y dolor de cabeza durante el parto fue otra de los problemas mencionados.
El desmayo es una complicación que se da por falta de vitaminas, se puede presentar
debido a que las madres son menores de edad y no tiene la fuerzas necesarias para
dar a luz o porque los niños son muy gordos. Las señales que identifican es
debilitamiento y el mismo desmayo. Las consecuencias de esto pueden ser la muerte
de la madre, el niño o de ambos.

Lo que se tiene que hacer cuando se presenta esta complicación es ir con el médico o
al hospital. Comentan que en el hospital dan medicina química para resolver el
problema pero que también se puede tomar remedios caseros como el té ruso.
Consideran que es recomendable tomar las dos medicinas porque ambas son buenas.

El dolor de cabeza complica más el parto, consideran que no es igual cuando no se


tiene ningún dolor más que el del parto. Se desconoce el porqué de éste dolor, uno de
los casos comentados fue que: “…la comadrona estaba atendiendo el parto y lo que
hizo fue darle medicina química, la comadrona mando a comprar a la farmacia una
medicina (pomada) se la hecho, eso fue suficiente para que de le quitara el dolor”.

Sobre quién es el indicado para resolver esta situación, en principio consideran que la
comadrona es una persona que vive en la comunidad y que atiende bien a las señoras
y si algo anda mal se preocupan por ellas. Sin embargo, sólo una considera que ésta
complicación puede ser resuelta por ella, pero también los médicos occidentales
porque conocen cuál es el remedio para el problema.

En general se considera que la comadrona no puede hacer nada cuando la madre se


desmaya, cuando miran que algo anda mal aconsejan acudir al hospital, debido a que
quienes sí pueden atender esta complicación son los doctores. La situación es delicada
ya que se corre el riesgo de que mueran la madre o el niño.

30
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

Complicaciones en el Post – Parto.

Las complicaciones mencionadas en este caso fueron hemorragia excesiva, hinchazón,


infección urinaria y retención de placenta. En cuanto a la explicación de cada una de las
complicaciones cada una hizo referencia a la que más conoce.

Cuando se presenta una retención de placenta lo que procede es llevar a la madre


con el médico privado o al hospital, ahí se les da medicina química y, para que la
madre quede “libre”, le hacen un legrado.

Las entrevistadas explican que, cuando la comadrona mira que ya no puede hacer nada
por la madre, ella misma la lleva al hospital, la comadrona aunque quiera ayudar a la
madre ya no puede hacer nada porque se requiere de otro tipo de atención y
medicamentos, como los que dan los doctores en el hospital, además de que sólo ellos
pueden hacer el legrado a la madre.

Una de ellas considera que la retención se debe a que en ocasiones la comadrona no


logra agarrar la placenta en el momento del nacimiento del bebé, cuando es así, la
placenta entra nuevamente y se pega en el interior de la madre, lo cual provoca
inconsciencia, y se corre el riesgo de perder la vida. Para resolverlo, lo que a veces
hacen las madres en la comunidad es “hechar mucha fuerza” como si estuvieran dando
a luz, lo que hace que la placenta salga y la comadrona la agarre rápidamente.

Hemorragia excesiva después del parto es una señal de que la situación esta mal
con la madre pero se desconoce la causa. Una de las posibles razones ese que la
madre haya tenido muchos hijos (doce fue el número mencionado). Cuando es así, su
cuerpo ya esta muy cansado y delicado. Las señales identificadas son el sangrado más
de lo normal lo cual provoca debilidad, si esto le sucede a una madre y no se trata a
tiempo pueden morir. Las personas que atienden ésta complicación son la comadrona,
la madre o suegra de la parturienta. En tales casos es necesario acudir al hospital o con
un médico particular, porque ahí detienen la hemorragia con medicina química
(pastillas, suero, inyecciones y otros). A parte de eso, también le hacen exámenes, en
el hospital “saben más” y la complicación es mejor atendida.

Sólo una de las entrevistadas considera que la comadrona puede resolver el problema y
lo hace con té de “sacatios” (albahaca, altamisa, cominos, pimienta castilla). Todo esto
lo cuece y se le da a la madre para que lo tome, con lo que se va calmando la
hemorragia.

La Infección Urinaria después del parto es otro de los problemas a los que se pueden
enfrentar después del parto, desconocen cuales son las causas. Las madres que han
tenido el problema hacen mención que han acudido con el médico pero que no les
explicaron las causas de la enfermedad, en algunos casos dicen que sí se los han
comentado, pero ya no lo recuerdan. Lo que si recuerdan es que dentro de los
síntomas de la enfermedad es mucho ardor y dolor al orinar, expulsión de mucho flujo
de color amarillo y con olor muy fuerte.

Cuando se preguntó qué es lo que deben hacer cuando se presenta el problema, las
respuestas fueron variadas; nos e sabe que hacer ni como se cura, otra de las
31
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

opiniones es que se debe esperar a que la enfermedad se “valla poco a poco”, o que se
debe acudir con el médico para que de medicina química y les haga el examen del
papanicolau.

Quien debe atender este problema es el médico occidental, es a través de exámenes


que él se da cuenta de cuál es el problema. Por otro lado, consideran que un médico
maya no es el indicado para resolver la situación, cuando se presenta esta enfermedad
se tiene que acudir al hospital donde se encuentran los “doctores”.

La hinchazón es una complicación que se presenta porque las mujeres no hacen su


dieta, no hacen el tratamiento y no hacen caso a las recomendaciones que la
comadrona les da cuando se alivia, también se da porque la mujer “hecha fuerza muy
rápido”, esto se ve porque rápidamente se hincha el cuerpo

32
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

b) COMPLICACIONES EN LA SALUD DE LAS MADRES DESDE EL CONTEXTO


CULTURAL MAYA

Complicaciones durante el embarazo.

Las complicaciones identificadas durante el embarazo fueron: aborto, cordón umbilical


enredado en el cuello del niño y trabajo de parto prolongado

En la comunidad se conoce el problema del aborto a través de dos vías según lo


manifestado por las madres, una es en forma directa, por haberse visto ante ese riesgo
o por haber escuchado en la comunidad que alguna de sus vecinas o familiares les ha
ocurrido.

Dentro de las enfermedades o complicaciones que las entrevistadas identifican en torno


al embarazo desde el contexto cultural maya, se encontró que el aborto es al que más
hacen referencia, sus causas son varias: el antojo, maltrato (golpes) por parte del
esposo, por emociones fuertes como el enojo, por susto, por problemas fuertes que
tenga la madre, por cargar cosas pesadas o por alguna caída que haya sufrido la
embarazada.

En el antojo se hace referencia a que la madre siente deseos de comer algún alimento
en particular a cualquier hora del día, se puede presentar sin ningún motivo aparente o
en el momento de ver a una persona comiendo algo. De cualquier forma, tener el antojo
en sí no es el problema, sino que este se presenta cuando no es satisfecho y, como es
evidente, se resuelve comiendo el alimento que se ha antojado.

Existen algunas particularidades en torno al antojo, una es que no se presenta en todas


las mujeres y, por otro lado, se tiene la percepción de que no es la mujer la que tiene el
antojo sino el bebe y es por tal razón que la no satisfacción lo afecta a él provocando el
aborto. Según una de las entrevistadas existe un secreto al respecto, sin embargo, dijo
no saber cual es ya que su mamá no se lo explico y tampoco ella lo preguntó.

Otra de las percepciones que se tienen al respecto es que es la sangre quien pide las
cosas y de ahí que se den los antojos. En otros casos no satisfacer el antojo no provoca
el aborto pero al crecer los niños: “…se mantienen sólo chupándose los dedos y otras
veces nacen muy chiquitos. Es malo para el bebe porque cuando ya esta grandecito se
mantiene con la lengua de fuera”.

Las impresiones fuertes como se mencionó también son causa de aborto, el susto es
una de ellas, este se provoca a partir de una causa inesperada, por ejemplo, la
amenaza de ataque de un perro o la impresión de ver un accidente grave. Una madre
refirió que se vio en este problema por haber visto como un vehículo tiró a un niño
causándole la muerte. El enojo que puede ser provocado por diferentes circunstancias,
las cuales generalmente se refieren a la relación con el esposo: maltrato, alcoholismo,
irresponsabilidad en cuanto dar el dinero para cubrir las necesidades de la familia, hasta
otras más traumáticas físicamente como ser golpeada por el esposo.

Las señales que identifican antes de un aborto son: mareos, dolor de cabeza, fuerte
dolor de estómago, dolor parecido al del parto y mucho vomito. Ya en el momento del
33
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

aborto se presenta una hemorragia y el niño es abortado, en estos casos puede incluso
hasta morir la madre, por lo que consideran necesario acudir de emergencia al hospital.

En cuanto a las acciones a seguir en caso de amenaza de aborto se mencionaron tres:


hay quienes no van a ninguna parte, si se dan “cuenta a tiempo” se tratan ellas mismas,
sólo en caso de que consideren que es grave acudirían al hospital, por otro lado hay
quienes consideran que es necesario ir al hospital porque ahí explican que es lo que
tiene.

El tratamiento es simple, tratar de satisfacer el antojo o bien llevar a cabo alguna otra
acción sustitutiva que provoque los mismos efectos, esto último en el caso de que no se
tenga dinero para comprar lo que se ha antojado, por ejemplo, recoger la cascara y
olerla para que evitar el peligro del aborto, en el caso de que no se pueda hacer
ninguna de estas dos acciones, como precaución, se recomienda que la madre
mantenga con ella sal y cuando algo se le antoje: “…ponerse unos granitos de sal en la
lengua, esto le ayuda a calmar el antojo”. Finalmente consideran ir al hospital, allí
evalúan el tiempo de embarazo de la madre, si es buen tiempo para que el niño nazca:
“…le ayudan a la madre para que el niño nazca”, pero: “…si no es buen tiempo detienen
el nacimiento del niño”.

Sobre el tratamiento que le dan en el hospital cuando se ha presentado el aborto,


explican que ahí se les da un tratamiento que contempla exámenes, limpieza interna a
la madre (legrado), le ponen suero porque: “…a veces se deshidratan”, les dan
medicina química como pastillas: “…para que la madre quede bien y no quede dañada”.
Lo que no aplican en el hospital es medicina natural.

Después de haber ido al hospital es necesario acudir con la comadrona, ella lo que
hace es darles sus baños en el temascal y masajes ahí mismos, lo cual le ayuda para
que: “…valla pasando la molestia, les caliente el estómago, para que les levante la
matriz y esta quede en su lugar. Si no van a los baños: “…se pueden fregar las mujeres
y ya no pueden tener más hijos”.

En cuanto a si la comadrona puede atender un caso de aborto hay diferentes opiniones,


hay quienes piensan que no lo puede hacer debido a que: “…no tiene la práctica para
atender esta complicación”. Sólo dos consideran que la comadrona sí las puede atender
sólo si la madre llega a tiempo, porque: “…si uno ya se va tarde ya no la puede ayudar,
entonces ahí ya se tiene que ir al hospital”.

Con respecto a los médicos occidentales la percepción es diferente, se considera que


este es el indicado: “…porque como la madre ya está bien mala, la comadrona ya no
puede hacer nada”. En el hospital se da bastante suero, medicina y: “…gracias a Dios,
con eso se logra el bebe”.

El cordón umbilical enredado en el cuello del niño. Sobre las causas de este problema
se identifican las siguientes: las mujeres se montan encima o pisotean los lazos, las
redes, las hojas de doblador, la pita del chilacayote, sobre el cordón del corte de la
misma madre, el listón, las escobas o faja de la madre, (la tusa). También esto pasa
porque la madre se sienta en cualquier lado: “…esto tiene su secreto, es una de las
costumbres por eso no hay que pasar encima de esas cosas”.
34
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

En este caso consideran que el parto es complicado ya que el cordón umbilical viene
muy grande y es por eso que se enreda el niño, ante estas circunstancias los niños no
pueden nacer en su casa porque: “…vienen amarrados con el cordón”. Lo traen
enredado en su cuello o en sus manos. Para resolver el problema es necesario que la
madre se haga cesárea, de lo contrario se puede causar la muerte del niño por
ahorcamiento, es por esta razón que el parto no se puede atender en casa

Al respecto nadie dijo haberse enfrentado a este problema, se sabe de ello a partir de
varias fuentes: sólo lo han escuchado de las personas “más antiguas”, ya que: “…son
ellas las que saben los secretos de las cosas”. Es por eso que ellas (las personas más
antiguas) levantan todas las cosas que están tiradas. También se conoce por los
consejos que ha recibido de su madre, o de las abuelitas, son ellas quienes las han
prevenido sobre estas costumbres. Esto se les informaba cuando son señoritas, se les
decía que no había que hacer tal cosa pero no se les explicaba por qué, lo han llegado
ha saber por otras personas (mujeres) en la comunidad o cuando ya están casadas.

Cuando se les preguntó qué es lo que se debe hacer en caso de tal complicación,
dijeron no saber que hacer, en el mejor de los casos consideran necesario acudir al
hospital para ser atendidas por un médico. El conocimiento que se tiene sobre el
tratamiento esta en concordancia con lo ya expresado, existe un total desconocimiento
al respecto por lo que no se refirió ninguna acción a seguir por parte de ellas.

Por otro lado, no consideran que la comadrona sea la persona indicada para resolver un
problema de cordón enredado, lo que se debe hacer, dicen, es mandar a la madre al
hospital, en caso contrario los niños mueren al nacer debido a que vienen muy
enredados. En este sentido, consideran que el médico occidental es quien puede
atender tal situación, en el hospital es el único lugar en donde pueden atender estos
“partos”.

Complicaciones durante el parto.

El trabajo de parto prolongado la comadrona ha dicho que esto sucede porque la


madre es muy haragana, por eso es que los bebés se tardan en nacer. En ocasiones,
cuando las mujeres son jóvenes muelen su recado en la piedra de moler y cuando
terminan la dejan tirada, no la levantan, o cuando la levantan la dejan de cabeza y el
brazo (de la piedra) lo dejan a su lado. Otra situación que complica las cosas es que
cuando las señoras estaban embarazadas nunca fueron a control de su embarazo.

Las señales del parto prolongado que identifican son: mucho dolor durante el parto y si
el bebe no sale pronto se pueden morir él o la madre. El conocimiento que tienen al
respecto, se debe a que la madre de ellas les han dicho que es lo que deben o no
hacer. Por ejemplo, que dejen las cosas como la piedra de moler en su lugar. En cuanto
a lo que hay que hacer para resolver esta situación en general no lo saben.

Por otro lado, consideran que un médico maya no puede atender este tipo de
complicaciones, en el caso de la comadrona, quien es la persona que atiende estos
casos, lo que hace es examinar a la madre, darle “agüitas” (de plantas medicinales),
pero la ver que no le hacen nada mandan a la madre al hospital. Es el médico
35
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

occidental de acuerdo a su opinión, el indicado para resolverles la situación ya que: “…a


veces las mujeres necesitan una operación, porque sólo así pueden entregar al niño,
“esta atención sólo se da en los hospitales o con los doctores se puede hacer”.

Aparte de el parto prolongado, hay otras complicaciones que se dan por no seguir
alguna “norma” como por ejemplo, tirar mucha agua: “la mujer cuando es joven no debe
usar mucho agua para lavar, porque cuando nazca su niño le va a venir con mucho
agua”. También se dice que cuando la mujer pasa encima del agua de nixtamal, se
“arruinan” y ya no pueden tener más familia.

Complicaciones post – parto.

En esta etapa se mencionaron dolor en el vientre, hemorragia e hinchazón del cuerpo.

Sobre el dolor en el vientre, explican que esto le sucede a la madre debido a que en el
momento del parto le pega aire, o bine porque la matriz quedo resentida. El tratamiento
para resolver el problema se lo dan ellas mismas, en este utilizan plantas calientes. Por
ejemplo, la altamisa es cocida en un poco de agua, cuando ya ha hervido se le da a
tomar dos veces al día, el procedimiento que hace que se caliente el vientre y al mismo
tiempo permite que suba la matriz a su lugar. Por otro lado, facilita que a la madre le
baje su regla y: “…con eso se quedan tranquilas”.

Consideran que la indicado para resolver este problema de salud es la comadrona. El


tratamiento que da son dos baños en el temascal, tomar agüitas de sacatios, lo cual es
suficiente para curarse. En cambio no se considera al médico occidental como el
indicado para resolver el problema porque en el hospital no hacen baños como la
comadrona.

La hinchazón del cuerpo de la madre en el post – parto se debe a que no hacen su


dieta, levantan cosas pesadas o porque después del parto no se faja. Las señales
identificadas son hinchazón del cuerpo de la madre y no tiene ganas de comer. Lo que
hacen cuando se presenta esta complicación es acudir con la comadrona para que les
ayude a resolver el problema, es ella la que le puede dar sus baños y sus sactios, no se
va con el médico por considerar que no es el indicado para ayudarlas porque no tiene
esas opciones. Para curarla la comadrona usa plantas, cuece “sacatios” en un poco de
agua, le hecha manteca de cacao y manteca de azajar, ya cocido se le da a tomar a la
madre, parte del tratamiento son también los baños en el temascal. Con todo este
tratamiento afirman se resuelve su problema

En cuanto al exceso de hemorragia después del parto, dicen que esta complicación se
presenta porque la mujer usa mucho agua para hacer su oficio: “…como todo tiene su
secreto y como uno no hace lo que le dicen, entonces no le va bien”. Las señales que
identifican se basa en la experiencia, es decir cuando ven que el sangrado es más
abundante de lo normal: “…después del nacimiento del nene la madre tiene mucha
hemorragia”.

Lo relevante en este caso es que si bien el origen del problema no tiene que ver con
una percepción occidental de la enfermedad, el tratamiento (al igual que con el cordón
enredado), consideran debe ser llevado a cabo por un médico occidental ya que es
36
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

necesario el tratamiento con medicina “química” (inyecciones), a diferencia de la


“hinchazón” cuyo tratamiento debe ser dado por la comadrona.

En cuanto a como es que conocen las enfermedades mencionadas, el caso es similar al


de las enfermedades ubicadas dentro del contexto cultural occidental, las han padecido
o saben de ellas no porque lo hayan padecido sino porque han escuchado en la
comunidad que algunas personas se han enfrentado a ese problema o, porque: “…mi
mamá me lo ha dicho”. Es más una cuestión de la experiencia propia que de una
información sistematizada e intencionada. En el caso de la medicina maya puede ser
entendible ya que no existen programas que tiendan a informar al respecto, no así para
la medicina occidental que se supone existen acciones que tienden hacia ese objetivo.

37
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

c) PROBLEMÁTICA AFRONTADA POR LAS MADRES PARA ATENDER SU


SALUD

Los problemas a los que se enfrenta la madre para la atención de su salud durante el
embarazo, parto y post parto son variados y se presentan en varios espacios. Por ser
similares independientemente de la enfermedad de la que se trate es que se agrupan
no por enfermedad sino por el espacio en el que se presentan así, se pueden ubicar
tales problemas de la siguiente manera.

Problemas familiares: No cuentan con el tiempo para ir a las consultas y atender su


salud, además de que los esposos son muy despreocupados y no cuentan con su
apoyo en los quehaceres del hogar (acarrear agua, hacer la leña), todo esto se le deja a
la mujer. Además de lo anterior, hay quienes venden sus productos en el mercado
(artesanales o agrícolas) lo que le limita el tiempo para ir con el médico. Las actividades
hogareñas que diariamente tienen que realizar no le permiten atender su salud, ya que
es tanto el que hacer que prefieren mejor no ir con el médico.

Problemas económicos: No siempre se cuenta con el dinero necesario para comprar


la medicina, incluso en ocasiones no tienen ni para pagar el pasaje de la camioneta o
carros, sobre todo en las noches que es cuando más caro cobran.

Expresan también que las comadronas cobran muy caro en la comunidad y a veces no
se cuenta con el dinero necesario para pagar su servicio, los medicamentos también
son caros y en la comunidad no se encuentra la medicina necesaria para todas las
enfermedades.

Distancia e infraestructura: Las madres de Majadas y Chuicaracoj dicen que sus


comunidades son unas de las más lejanas al casco urbano y que además de ello no
cuentan con buenas carreteras, ni con transporte para poder trasladarse de un lugar a
otro.

En el caso de las majadas la comunidad está en un barranco y no hay caminos


accesibles en los que puedan entrar y salir los vehículos, aparte de ello en las noches
es peligroso el camino. Por todo lo anterior, se dificulta dar inmediata atención a las
emergencias de salud, tienen que caminar mucho para llegar a la comunidad más
próxima en donde si hay transporte.

La falta de buenos caminos dificulta el traslado de los enfermos al hospital ya que en


algunas comunidades hay caminos pero no para todo tipo de vehículo.

En algunas comunidades del Valle se cuenta con clínicas médicas, pero que éstas sólo
atienden de lunes a viernes y obviamente no cuentan con el servicio de noche, fines de
semana y días festivos.

No contar con personal médico permanentemente: Enfatizan que: “…no hay día,
hora y fecha para que se presente la enfermedad”. Dicen algunas madres “…cuando
hay enfermos no llega el médico ambulatorio y cuando no hay, ahí esta, llegan a dar la
consulta pero cuando la gente esta bien de salud”. Cuando se llega el Centro de Salud
de la ciudad a veces ya no alcanzan número para ser atendidas, pues ahí tienen una
38
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

cantidad estipulada de personas para darles la atención y, aunque se explique que es


por lo lejos de la comunidad ya no son atendida.

La prestación de los servicios de salud vía el SIAS llega sólo una vez al mes. Aunque
en estas comunidades se cuenta con los promotores las madres se quejan de que no
siempre llegue el médico a la comunidad. Esto último particularmente fue expresado por
madres de las Majadas. En algunas comunidades hay promotores, pero que no son
conocidos por todas las personas de la comunidad.

Caso contrario, hubo madres que dijeron no tener ningún problema pues ya están
acostumbradas, para cualquier necesidad utilizan la camioneta, lo mismo hacen para
transportar a sus enfermos a los centros de atención. Otras dicen que cuentan con el
poyo de su esposo en estas situaciones, cuentan con transporte liviano y pesado y
cuando se presenta un problema de salud lo que se tiene que hacer es buscar quien los
lleve: “…llamamos un carro para que los lleve al hospital”

Cuando las prestadora llega a dar las consultas en la comunidad, las madres no se dan
cuenta porque no avisan de su llegada. Por otro lado, al acudir con los promotores de
otra comunidad éstos no las atienden, argumentan que cada comunidad tiene sus
promotores por lo que debe acudir con ellos, en cuanto a la atención que brinda el
personal de la prestadora del SIAS comentan que no todos son amables con la gente,
sobre todo los enfermeros.

39
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

d) COMPLICACIONES DE SALUD DE LOS NIÑOS DESDE EL CONTEXTO


CULTURAL OCCIDENTAL

De las enfermedades que hemos considerado como del contexto cultural occidental (la
diarrea, neumonía, bronconeumonía y bronquitis) quince de las entrevistadas dijeron no
conocerlas, en las demás existe un conocimiento generalizado al respecto. Sin
embargo, el conocimiento que se tiene no es homogéneo, algunas conocen más unas
enfermedades que otras, con mayor o menor profundidad. Las vías de este
conocimiento −al igual que con las enfermedades de la madre− se da a partir de que los
hijos propios, los de algún familiar, otra madre vecina de ellas o sus hermanos se han
visto afectados por esos problemas de salud.

Una de las enfermedades más frecuentes es la diarrea. En cuanto a las causas del
problema, afirman que se contrae por no lavarse las manos antes de cada comida:
“…cuando los niños son pequeños y empiezan a gatear se mantienen por todos lados,
también se da porque las madres no se fijan y los niños agarran todo lo que está tirado,
se lo echan a la boca o comen las cosas sin antes lavarlas”.

Si los niños se mantienen sucios, no se bañan, también contribuye a que contraigan la


enfermedad, no tapar los trastos y la comida para evitar que las moscas se posen en
ella, la forma de cocinar los alimentos, por no hervir el agua, el no mantener la casa
limpia o por comer cosas que ya están pasadas. Otras opiniones son que se enferman
porque comen alguna golosina y eso les hace mal o bien a las condiciones en que se
encuentra la comunidad en donde viven ya que es de pura tierra y hay mucho polvo, no
hay agua potable, no hay drenajes, la existencia del basurero municipal que esta arriba
de Chuicaracoj es otra de las causas de la contaminación y la enfermedad.

Explican que cuando un niño tiene diarrea se mantiene aburrido, no quieren jugar, no
quieren comer, sólo durmiendo se mantienen, se ponen “bien paliditos”, frecuentemente
defecan que parece pura agua, es liso, de color amarillo y “ya no respeta el pañal”,
también se les embota y les duele el estómago, les da mucho vómito, ya no retiene
nada en el estomago, (todo lo sacan) se les hunden los ojitos y enflaquecen
rápidamente, se ponen muy débiles y a algunos también les da calentura.

La consideran una enfermedad muy delicada que provoca deshidratación, debido a que
por tanta diarrea se les “termina el agua de sus cuerpecito”. Si no es tratada a tiempo se
les convierte en infección intestinal y esta es más delicado porque: “…poco a poco se
van poniendo más graves”, otras veces el “popó se le pone ligoso y con sangre”
(disentería) y si no se les atiende rápido los niños pueden morir.

Como práctica común el tratamiento inicial es llevado a cabo por la madre y afirman que
se llegan a curar tan sólo con el tratamiento que ellas aplican, pero si con el
medicamento que usualmente utilizan en su casa los niños no se restablecen, se llega a
la conclusión de que la enfermedad es una infección y la medicina que utilizan ya no les
es útil para resolver el problema, en estos casos el problema sólo se resuelve con la
medicina química, por lo que el paso siguiente es llevar al niño con el médico privado o
de instituciones públicas, a las clínicas que están el Valle o con la prestadora de
servicios de salud SIAS, el promotor o el vigilante. A estos dos últimos los han
identificado como personas que se han capacitado y cuentan con la medicina indicada:
40
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

amoxicilina, jarabes, aceite golomelado y otros antibióticos (no recuerdan el nombre),


consideran que esta medicina es buena para curar la enfermedad ya en un estado de
gravedad. Otra de las opciones, que no es la más común en este caso es llevar al niño
con la curandera o bien con el promotor de salud. Es una práctica menos frecuente
llevar al niño en primera instancia al médico cualquiera que sea.

En cuanto al tratamiento no hay una preferencia marcada, utilizan las dos clases de
medicinas, (química y natural). Dentro de la medicina química que utiliza agromisina o
santamisina, cumalito, alka seltzer, yodoclorina, aceite de comer, suero, enterowanil o
magnesia de salud. Estos medicamentos los compran en las farmacias o en las tiendas
que están en su comunidad. Otro tratamiento utilizado es un purgante a base de aceite
de oliva para que les lave el estómago, en el caso de que la diarrea continuara,
entonces acuden a la farmacia y compran frascos de suspensión y suero oral, con lo
cual consideran se puede resolver el problema.

En estos casos la medicina maya también es utilizada, particularmente las plantas


medicinales: “agüitas” pericón, incienso, hierva buena, mirto, hoja de naranja, hoja de
manzanilla, flor de muerto y: “todos los sacatios que hay en la comunidad”. Aparte de
ello se les da mucha agua hervida para que recupere el líquido que pierde “su
cuerpecito”. La percepción de las madres es que las dos clases de medicina ayudan a
curar la enfermedad.

El medicamento y tratamiento que las comadronas y curanderas utilizan para curar a los
niños son: agua de papa: “…para que sus tripitas nuevamente se pongan gruesas”, les
dan a tomar aceite con unas gotitas de limón y unos granitos de sal, altamisa, canela,
albahaca. Estas “agüitas” (medicamentos) se les da tres veces al día. La comadrona o
curandera les dan otras “agüitas” de “sacates”, pero no saben que plantas son las que
utilizan.

Para que la madre acuda con un médico ya sea occidental o maya primero tiene que
identificar en que cuadro de enfermedades ubica el problema. Consideran que un
doctor (médico occidental) no puede curar una diarrea provocada por ojo y un
curandero (médico maya) no puede tratar una diarrea por infección. Las madres que
respondieron que los médicos mayas no pueden curar una diarrea por infección,
explican que ellos: “…no mucho saben, sólo saben de remedios naturales para mal de
ojo, dolor de estómago, con ese remedio no se quita la enfermedad, porque una
infección es más grabe que un problema de ojo”.

Lo que si puede curar el médico maya es la diarrea de ojo. Pero esto no es algo que
sólo las madres conozcan, comentan que las mismas curanderas les dicen que ellas no
pueden curar la diarrea, lo que sí hacen es aconsejar a la madre para que le de suero a
su hijo lo lleve con el médico occidental, ya que: “…ésta enfermedad no lo cura
cualquiera”, los que saben curarla son los promotores de salud y los doctores.

Aunque también hay quienes sí creen que las curanderas y comadronas pueden curar
la diarrea ya que tienen la experiencia y utilizan para ello plantas medicinales, aun así
tienen una actitud de reserva con respecto a la comadrona debido a que consideran
que para ellas: “…no es tan fácil curar, el trabajo de ella es más componer a las
señoras embarazadas”.
41
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

De lo que no tienen ninguna duda es de que el médico occidental pueda curar la diarrea
(por infección) y no sólo que la puede curar, sino que es el único que lo puede hacer, de
otro modo, al no llevarlo rápidamente con el doctor: “…el niño se enferma más y se
pone más grabe”. En estos casos se le tiene más confianza al médico porque: “…él si
sabe qué es lo que el niño tiene, el doctor los examina y sabe cuando es infección, él
tiene la medicina, da su jarabe al niño o dice qué es lo que se les puede dar”. Sin
embargo, aunque están consientes que el médico occidental es el único que puede
curar la enfermedad.

La neumonía también es un padecimiento conocido, la identifican como una


enfermedad de los pulmones de difícil curación, se desarrolla debido a que a los niños
se les enfrían los pulmones y se considera la situación como muy delicada debido a que
son los pulmones los que están dañados. También hubo quienes expresaron que la
bronquitis, la bronconeumonía, la neumonía y la pulmonía es la misma enfermedad,
porque son los pulmones los que se ven afectados.

El problema de la neumonía se da por el descuido de la madre hacia su niño (no lo tapa


bien). La enfermedad se puede presentar por varias razones: cuando los niños son
amamantados por la madre y ésta lava mucha ropa en horas no adecuadas para ello,
como a las 6 de la mañana o por la tarde. Se dice que la hora adecuada para lavar la
ropa es de las 10 de la mañana a las 12:00 o a medio día, cuando se lava ya tarde o
temprano o cuando lava con agua muy helada, se le enfría la leche y cuando da de
mamar a su niño él jala la leche muy helada, es así como el niño se enferma y es por
ello que recomiendan que después de tocar agua o después de haber lavado, la madre
debe de tomar un baso de te, café o de agüitas de sacates calientes como la salvia
santa para calentar nuevamente la leche y cuando de a mamar a su niño no le haga
daño. También llegan a tener neumonía porque la madre no hace “cabal” su dieta
después del parto: “…de arromplón tocan el agua” es eso lo que les hace mal.

Los niños también se enferman por el tiempo de frío ya que las madres por su venta
(las que son comerciantes) salen muy temprano de su casa para ir al mercado, hace
mucho frío y la madre destapa a su hijo. También puede suceder porque las madres no
cubren a los niños del sol y del frío: “…en la mañana se asolean y en la tarde se están
bajo el frío y no los tapan”. Cuando los niños son algo grandecitos y caminan se
mantiene tocando o jugando mucha agua de la pila, la mamá los deja salir a caminar
cuando hay mucho frío o no los cuida cuando cae la lluvia.

También se tiene la percepción de que en ocasiones los niños ya vienen dañados


desde que nacen y esto se debe a que las madres cuando están embarazadas, o bien
se bañan con agua fría o lavan la ropa muy tarde y cuando el niño nace ya viene
enfermo.

Se dan cuanta que sus hijos están enfermos de neumonía debido a las señales que
presentan tales como tos fuerte y muy constante, lo que le provoca vómitos, éste es
pura flema, el niño se mantiene llorando mucho, les da mucha calentura, se tiran para
atrás, les da diarrea, gripe, la enfermedad se le oye en sus pulmones, tienen dificultad
para respirar, tiene mucha fatiga, cuando respiran se les hunde las costillas, el niño ya
no mama o ya no come, se ponen muy delgaditos, morados, a veces mantienen medio
42
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

cuerpo caliente y el otro medio cuerpo frío, les llora mucho sus ojos, les da fuerte dolor
de cabeza. Algunas de las madres consideran que los síntomas de la neumonía se
parece a los síntomas del ojo, en el sentido de que si no se les trata a tiempo los niños
se ponen más grabes y pueden morir.

Cuando se identifican estas señales los niños son llevados con el médico, con la
excepción de dos madres que dijeron tratar ellas mismas la enfermedad y, en el caso
de que no se aliviaran, el siguiente paso es llevarlo con el curandero y si este no
pudiera resolver por ser muy grabe el caso, lo siguiente es llevarlo con el médico. Hay
también quienes lo primero que hacen es llevarlos con el curandero.

Lo más aceptado para tratar estos casos es la utilización de medicina química como
inyecciones, suero, jarabes y antibióticos, también se hace necesario la utilización de
aparatos que existen en los hospitales como rayos X, exámenes de sangre. En cuanto a
la medicina natural consideran que los niños no la pueden tomar debido a que la
enfermedad ya está avanzada y ya no es efectiva para resolver el problema de salud.
También existe la opinión que es necesario que se les de las dos clases de
medicamento (natural y químico). En el caso de la medicina natural el remedio que más
utiliza son las: “…agüitas de sacates como de tomillo con canela y ajo y otro sacatio
que se llama pulmonar”. Estos medicamentos según su percepción, ayudan a fortalecer
los pulmones. También tienen la percepción de que el médico les pone inyecciones y
les receta jarabes, antibióticos y pastillas, porque el efecto de éste tipo de medicina es
mas rápida y efectiva.

Se les preguntó si un médico maya pude curar la neumonía, en general consideran


que no, señalan que “los curanderos” no detectan este tipo de enfermedad: “…ellos sólo
usan remedios caseros y éstos no son efectivos para esta enfermedad”. La
enfermedad, dicen, no se cura en la casa, porque los niños necesitan otra clase de
atención como la que les dan los doctores. Como esta es una enfermedad “más
delicada” los curanderos no pueden, ni saben curarla. Un curandero puede atender
pequeñas infecciones y enfermedades y éstas si se logran curar con sacates. En menor
medida se cree que los curanderos sí pueden curar la enfermedad porque los sacates
que utilizan sí curan, todo depende la fe que las personas le tengan a esta clase de
“remedios: “…la curandera puede mejor que un médico, lo que pasa es que las
personas no los buscan”.

También se mencionó la bronconeumonía como otra de las enfermedades que


padecen los niños en la comunidad. Perciben que la causa de esta enfermedad es la
misma que la de la neumonía, el frío. En las comunidades del Valle del Palajunoj cae
mucha neblina y sucede que la madre no tapa bien a sus hijos, otra causa es por lavar
mucha ropa con agua muy fría y cuando terminan ese trabajo le dan de mamar a su hijo
sin antes tomar algo caliente, porque la madre estando embarazada se baña muy tarde
y eso daña al niño o bien porque los niños agarran mucho agua fría.

Las señales que les permiten identificar que sus niños están enfermos de
bronconeumonía son: respiración rápida y muy agitado, se tiran para atrás, ya no
maman, se mantienen llorando, les da tos muy fuerte y seca, la nariz se les seca, ya no
les sale moco, les da mucha calentura, les da dolor en los pulmones, les da mucha
diarrea, el catarro se le va a sus pulmones, a veces se les tapan los pulmones, en
43
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

ocasiones hay necesidad de internarlo en el hospital y finalmente puede provocar la


muerte en los niños si no se les atiende de inmediato.

Para el tratamiento de la bronconeumonía se parte de los remedios caseros o sacates,


pero éstos deben de ser calientes como: laurel, tomillo, eucalipto, canela, ajo,
chocolate, salvia santa y manzanilla. Cualquiera de estos sacates lo hierven en un
poco de agua, ya cosido lo endulza con un poco de miel blanca y se le da de tomar al
niño, el remedio se da tres veces al día hasta que se “ve” que el niño ya esta curado.

En el caso de los médicos, toman en cuenta que ellos hacen uso de medicina química
como antibióticos, inyecciones de penicilina, a los niños les ponen oxígeno, suero, le
sacan sangre y radiografías de sus pulmones. Debido a que esta es una enfermedad
muy delicada: “…otra clase de remedios no respeta porque no los cura”. Pero si bien
consideran que la medicina química es la que puede curar esta enfermedad, también
perciben que estos medicamentos a la vez les hace daño a los niños porque: “…rápido
se les pudre su dentadura, hay otros que quedan muy delgaditos y pálidos”. Con
respecto al promotor explican que él primero los examina y a través de eso identifica
que tiene y les dice cuál es la enfermedad que el niño tiene, les receta su medicina que
también es química como acetaminofén, panadol y otras.

Las opiniones sobre si un médico maya pude curar la bronconeumonía son variadas,
una de ellas la más general es que no la pueden curar porque: “…los curanderos curan
sólo con remedios de plantas, además ellos sólo curan el mal de ojo”. Llevan al niño
con el médico maya sólo en estos casos: “…si un niño tiene bronconeumonía y se lleva
con los curanderos a veces se empeoran más la enfermedad”. Dicen también que en la
comunidad nadie puede curar la bronconeumonía: “…aparte es la enfermedad que cura
el doctor y a parte la que cura un curandero”. Una segunda posición considera que tal
vez si lo puede curar y finalmente hay quienes consideran que no saben si la puede
curar no. Respecto a los médicos occidentales la percepción de las madres es
totalmente distinta, consideran que: “…ellos sí puede curar la bronconeumonía, porque
como ésta es una enfermedad muy grabe son solo ellos quienes la puede curar”.

La bronquitis otra enfermedad mencionada, al igual que en las enfermedades


anteriormente mencionadas, creen que se enferman de esto porque la madre lava
cuando los niños son muy tiernitos, se levanta y empieza a lavar poco tiempo después
de su parto y, estando el agua fría provoca que se enfríe la leche y cuando el niño la
mama esta helada. También se debe a que cuando los niños ya caminan salen a la
calle, les gusta jugar con agua fría o se mojan en el tiempo de lluvia o sucede porque la
madre le da al niño cosas frías como agua, igual se da porque no se les cubre bien
cuando hay mucho frío. Algunas madres explican que a veces cuando los niños nacen
ya vienen enfermos, pero que esto se debe a que la madre estando embarazada se
baña con agua muy helada, lava la ropa y no se cuida o bien que no tienen la dieta
necesaria.

Las señas en que identifican para concluir que su niño esta enfermo de bronquitis son:
se les va el moco, se tiran para atrás, les da asientos y éste es de color verde, arrojan
mucho, se mantienen llorando, no hablan, no maman ni comen porque ya no pueden
tragar, respiran muy fatigados, fuerte y rápido, se les inflaman los pulmones, les da
calentura fuerte por dentro y: “…les baja un sudor bien frío”, les da mucha tos seca que
44
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

no los deja dormir, tienen mucha flema, se les hinchan los ojos. Cuando un niño
presenta estas señas y no se les atiende, este niño se puede morir. Algunas madres
dicen que los síntomas de la bronquitis se parecen a las del ojo.

Cuando se presenta esta complicación en los niños proceden de diferente forma, tratan
el problema ellas misma y si el niño no mejora los lleva con el médico occidental. Dos
madres dijeron que lo que hacen es llevarlos con el promotor de salud de su
comunidad y sólo una respondió que los lleva con la “curandera” para que les atienda.

Sobre el tratamiento que les es aplicado respondieron que el médico, el promotor y


algunas curanderas utilizan medicina química, porque: “…con otra clase de remedios no
se logra matar el microbio”. El doctor utiliza supositorio, inyecciones, jarabes,
amoxicilina, penicilina y otros antibióticos. Estos se les da a los niños 3 veces al día.

Los promotores y algunas curanderas de niños también utilizan medicina química como
penicilina y otros medicamentos de los cuales no recuerdan el nombre. Dos agentes
comunitarios de salud fueron los más mencionados por algunas madres, del que hacen
más referencia es el promotor de salud, Regino Orozco Puac del Cantón las Majadas,
también mencionan a doña Cata Quiej Quixtán, quien es comadrona y curandera de
niños. Estos agentes de salud hacen uso de la medicina química ya que el tipo de
enfermedad lo requiere debido a que: “el remedio” natural no hace efecto”. Consideran
que estas personas pueden curar la enfermedad porque mensualmente reciben
capacitaciones que les da la capacidad de atender a la población enferma.

En el caso de las madres que indicaron que ellas son las que atienden la enfermedad,
comentan que utilizan tanto la medicina natural como la medicina química, lo primero
que hacen es lavar la garganta al niño con agua de manzanilla o con agua de hojas de
tomate, también le dan a tomar agüitas de sacates, a la par de esto hay quienes
calientan el pecho y pulmones de los niños con un poco de balsámico, pero como “la
enfermedad es muy fuerte” es necesario darles también “medicina más fuerte” como la
química.

Afirman que un curandero no pude curar la bronquitis porque esta enfermedad


requiere de inyecciones y ellos sólo usan remedios caseros como los que usa la madre
en su casa. No pueden porque son diferentes las enfermedades que ellas curan, si
esto les sucede a los niños debe de llevársele al hospital o con un doctor porque así
como un doctor no cura el ojo, tampoco las curanderas pueden curar la bronquitis,
además no cuentan con la medicina, no tienen jarabes, además explican que los
doctores lavan los pulmones, les ponen sonda a los niños y recetan antibióticos porque:
“..eso es lo que quiere esta enfermedad”, por lo que es mejor ir con ellos. Una de ellas
comentó que hay unas curanderas que sí saben, pero son las que han estudiado,
porque ella ha llevado a su niña con una curandera y el tratamiento que dio fueron
inyecciones.

El conocimiento de los problemas de salud mencionados se debe a que sus niños


contraído al enfermedad y han acudido con el doctor, han escuchado de ella en su
comunidad o lo han visto con algún familiar o vecinos. Una de ellas comentó que
conoce de dichos problemas debido a que fue invitada a una plática donde hablaron
sobre ese tema.
45
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

e) COMPLICACIÓNES DE LA SALUD DE LOS NIÑOS DESDE EL CONTEXTO


CULTURAL MAYA

Las complicaciones de salud que fueron identificadas por las madres desde el contexto
cultural maya con respecto a sus hijos fueron el ojo, el alboroto de las lombrices, el
chipés, el susto, el empacho y frío del estomago, a continuación hacemos referencia a
las particularidades de cada una de estas complicaciones de la salud.

El mal de ojo se presenta por descuido en la protección de los hijos, para evitar este
problema es necesario taparlos para que no sean observados, sobre todo por mujeres
que están embarazadas, las señoritas en su periodo de menstruación y los bolos
(alcohólicos). Cualquier persona (mayor de edad) puede provocar el mal de ojo, incluso
los mismos padres del niño. Sucede cuando éstas personas vienen sudando bajo el sol
después del trabajo, en ese momento tienen la sangre muy caliente. Las personas que
están “encaloradas” sólo con que miren a los niños es suficiente para que les de el mal.
Es por eso que en las comunidades ojean mucho a los niños.

También le sucede a aquellos niños que por alguna razón no le cae bien a otra persona,
lo miran y les da el mal de ojo. Lo característico en todas estas personas es que están
en una condición caliente, en este sentido la condición para provocar el mal de ojo es
que se tenga la sangre muy caliente: “…su sangre tiene mucha energía”.

En prevención d esto, es que se tapa al niño. Se considera que los más propensos a
adquirir esta enfermedad son los niños de hasta seis meses y, a medida en que crecen
es menos frecuente que sean afectado.

Al respecto hay algunas diferencias de opinión entre las madres, unas dicen que los
niños que más corren peligro, por así decirlo, son aquellos que las madres los
mantienen limpios, son muy bonitos (blanquitos y coloraditos), otras consideran que el
mal de ojo tiene que ver con la condición de debilidad o fortaleza del niño, el problema
se presenta cuando no están bien “maduros” o “fuertes”, estos niños que son muy
delicados son los más propensos. A la par de que hay niños débiles, por otro lado, hay
señoras o personas que son muy “tremendas” (fuertes) para provocar el ojo.

Una de las entrevistadas manifestó que de la madre depende que el niño tenga ojo,
porque hay quienes destapan a sus hijos hasta cuando tiene un año y medio ó dos años
de edad, pero hay quienes lo destapan desde los dos meses de edad y no les pasa
nada. Esto depende de si la persona cree o no.

Las señales que identifican las madres cuando los niños tienen mal de ojo son: vómitos
(los alimentos les provocan nauseas), mucha diarrea, mal olor en el popó den niño, el
color del popó del niño, otros pide mucha galguería, ya no maman, no comen, les da
calentura, su sudor tiene un olor a shesh (como ácido), les duele el corazón, se tiran
para atrás y hasta se revuelcan del dolor, les cambia el color de su cara, sus labios se
ponen muy negros, se les chupan sus manos y sus oídos, un ojo se le pone grande y el
otro pequeño o debajo de sus párpados se les pone verde. El mal de ojo provoca
deshidratación por tanto llorar y gritar y pueden quedar privados. Si no se le cura de ojo
se le puede volver chipés y se le revienta la hiel, a veces se les alborotan las lombrices,
si les pega bien fuerte la enfermedad los niños se pueden morir por no atenderlos a
46
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

tiempo. Cuando los niños presentan estas señales es cuando la madre se da cuenta
que su niño tiene ojo.

La diarrea del ojo no es igual a la de una infección, porque éste tiene un color como
amarillo pálido y tiene aspecto a huevo cortado, (parece caldo de huevo), también
puede ser de color verde y pura agua: “…estos asientos son pura agua y ya no
respetan al pañal del niño”. Hay quienes dicen que los síntomas del ojo se parece a le
neumonía porque casi son los mismos síntomas, si uno (la madre) les da cualquier
remedio no se les calma.

Lo que hacen las madres cuando se presenta esta enfermedad es llevarlo con la
curandera, de acuerdo a la explicación que dan, los “curanderas” son personas
mayores de edad, viven el la misma comunidad, son especialistas para curan de el mal
de ojo, ellas son las que saben de esta enfermedad, es por eso que los niños se curan
más rápido que cuando los cura la misma madre.

A pesar de que por lo general hay “curanderos” o “curanderas” en las mismas


comunidades de donde son las madres, hay quienes prefieren acudir con otros que
viven fuera de la comunidad por considerar que: “… ellos curan mejor que los que están
en la comunidad”. Por ejemplo, con un curandero de Santa María (cerca del túnel), con
las curanderas de La Puerta del Llano del Pinal. Consideran que ellas (las curanderas)
curan más “bonito y mejor”, porque a parte de hacerle el secreto a los niños también le
dan un remedio a tomar, en cambio las curanderas que viven en la misma comunidad
no les dan nada a tomar y que a veces curan a los niños sólo con limón y no más.

De las madres que tratan ellas mismas el problema, aclararon que lo tratan: “…pero si
el ojo es sencillito”, si es muy fuerte los llevan con el curandero, con algún familiar que
tiene ese conocimiento o incluso puede ser el mismo padre, para ello utilizan ajo,
pimienta y ruda, otros utilizan también achote y ocote (todo en cruz) o bien ajo, pimienta
chapa y ruda (nueve de cada cosa). Todo esto se junta y se pasa en todo el cuerpo del
niño en forma de cruz por nueve veces, (en las manos, la cabeza, en la espalda), al
terminar de hacer el secreto lo queman en las brasas.

Una de las madres se mostró más precavida, primero lleva a su niña con el médico, lo
hace así porque le da diarrea y lo lleva con él para que se la trate, después la lleva con
la curandera por aquello de que sea mal de ojo lo que tiene y porque esa es la
costumbre de la comunidad, (curarlos de mal de ojo), pero su preferencia es que
primero la trate un médico occidental.
|
Lo que se acostumbra es que hay que llevar al niño o niña con el curandero o
curandera y no que estos lleguen a la casa de la madre. Hay madres que dijeron
conocer algunos materiales que son utilizados por la curandera para hacer el secreto
pero no la totalidad, por ejemplo, no conocen cuáles son los materiales que utiliza para
el agüita que les da a tomar a los niños porque ya tiene preparado el remedio, y
quienes lo preparan en ese momento lo hacen en un cuarto aparte. Según las madres,
esto lo hacen para que no mire el proceso de elaboración del remedio, porque de ser
así la madre aprendería a realizar la curación de sus hijos y ya no llegarían más con el.

47
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

Hay varias formas de realizar el secreto, los materiales también pueden es diferentes,
algunas madres dicen que: “… las curanderas muelen un poco de ruda, le echan en un
poquito de agua y lo cuecen, cuando esta tibio ellas (las curanderas) se lo echan en su
boca y seguidamente lo soplan sobre el corazoncito del niño”. Otro secreto usado por
las curanderas es la utilización de la ruda en cruz y pimienta gorda (nueve), esto se lo
pasan encima a los niños por todo el cuerpo y cuando terminan todo lo echan al fuego,
si “truena” es porque el niño tenía mal de ojo.

Otro secreto realizado por algunas madres es el de usar nueve pimientas gordas o
chapa y nueve hojas de ruda, esto se cuece con un poco de licor y cuando ya esta tibio
lo soplan sobre la cabeza, el pecho y sobre el corazón del niño y con un poco de
algodón le bañan el cuerpo, después de eso tapan al niño con una frazada, la madre se
lo carga y en ese momento el niño va a sudar, con ese sudor va a sacar todo el ojo.
Otras hacen una especie de mochilita de papel color rojo en la que echan ruda,
pimienta y ajo, se lo ponen al niño dentro de su camisa por medio día, pasado ese
tiempo se lo quitan y lo queman en las brasas.

Una forma más de curar el ojo es con la utilización de aceite de oliva, ruda, chile seco
(rojo) nueve pimientas gordas, nueve alfileres y nueve puntas de grama, otras a parte
de eso usan limón, todo esto se envuelve en un pedazo de papel y lo pasan sobre el
cuerpo del niño. Otras ponen sobre el niño un pañuelo y soplan ese remedio en la cara
de los niños, si el niño “se va” es seña de que el niño tiene ojo. Algunas madres dicen
que al niño hay que curarlo a escondidas porque el ojo se “regala” cuando alguien ve el
proceso de curación del niño, es decir, se le pega a quien lo miró.

Algunas curanderas además de darles remedios naturales tomados (agüitas), con ese
mismo remedio bañan el cuerpo del niño utilizando un algodón. Aseguran las madres
que cuando su niño ya lleva dos curaciones se empieza a ver los resultados: “…ya se
miran mejorcitos”

Se cree también que si la mujer provoco el mal de ojo está embarazada, cuando el niño
ojeado es curado, esta va tendrá un aborto. Pero no todas las mujeres embarazadas
que han provocado el mal de ojo tienen aborto a causa de la curación de los niños, eso
depende de la curandera que hace el secreto, ya sea que tenga mucha energía o que
sea mala.

Hay curanderas que utilizan aguacate y piden a la madre animales como palomas,
estas se pasa sobre el cuerpo del niño, también hay quienes le sacan la sangre a la
palomita y se la dan a tomar al niño, otras veces le ponen esta sangre como “parche” al
niño. La sangre jala toda la enfermedad del niño y con eso se cura. Además la
curandera también le da de tomar al niño un remedio elaborado con plantas naturales
(manzanilla, hoja de naranja) este remedio se lo da de dos a tres veces al día.

Es necesario llevar a los niños durante tres días con las curanderas, cada día le hacen
una “regada”, el horario para hacer este secreto es a las ocho de la mañana, doce de
medio día y a las seis de la tarde. Por cada regada o curación que se hace se paga,
aunque no todos cobran lo mismo, hay quienes cobran Q.10.00, Q.20.00 y hasta
Q.25.00 por cada curación. Consideran que es necesario hacer el esfuerzo de pagar a
cambio de que su niño esta bien de salud.
48
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

Ahora, si el niño no se cura con el remedio que la curandera le ha dado, entonces es


señal de que el niño no tiene ojo, lo que tiene es una infección, entonces ahí hay que
llevarlos con el doctor.

La utilización de medicina química acompañada con la natural no es rara, hay madres


que cuecen en un poco de agua de ruda apagado, le echan una cuarta parte de un
alka seltzer y le dan a tomar al niño una pacha Éste remedio saca el mal de ojo. Otro
remedio que hacen también es utilizando ruda, té chicle, hierva buena, shac y alka
seltzer.

La concepción generalizada es que las curanderas son las indicadas para resolver un
problema de mal de ojo, afirma que sólo ellas pueden curarlo pues ellas conocen el mal
de ojo. Además del ojo comentaron que también se pueden presentar problemas como
alboroto de lombrices y chipés. Finalmente manifestaron que solo las curanderas
pueden atender estos problemas y que son indígenas, sean hombres o mujeres. Sin
embargo, sí establecen diferencias entre unos y otros en cuanto a su efectividad ya que
“… hay quienes saben curar más que otras”.

Cuando se les preguntó si un médico occidental puede curar este tipo de


complicaciones la respuesta fue negativa. Explicaron que esto se debe a que un
“doctor” no conoce de esta enfermedad ni tienen el remedio, a demás de ello no creen
en la enfermedad, unido a esto afirman que los doctores sólo pueden ver otras
problemas como la diarrea, la bronquitis, bronconeumonía y otras enfermedades.
Consideran que porque “aparte” es la enfermedad que cura el “doctor” y a parte lo que
curan los médicos mayas (los curanderos). Dicen también: “… los doctores no
encuentran esta enfermedad, lo primero que dicen es que es infección lo que el niño
tiene y les ponen inyecciones y por eso es que los niños se mueren” Las madres dicen
que la inyección es veneno para la sangre en ese momento, pues el mal de ojo es
caliente y la inyección es caliente es por eso cuando la madre mira que los niños están
malos de ojo no hay que llevarlos con el doctor. Dicen también que nunca han
escuchado que algún doctor cure el mal de ojo.

Una madre mencionó que hay algunos médicos y enfermeras que se sí creen en el ojo
y en el chipés, pero no lo curan porque esto se cura sólo con medicina natural y los
doctores utilizan sólo la medicina química que venden en las farmacias.

El alboroto de las lombrices complicación según identifican las madres ataca a los
niños menores de cinco años. Esto sucede cuando los niños se caen, cuando de
repente escuchan un ruido muy fuerte o por comer frutas que tienen olor muy fuerte.

En el caso de la caída esta les provoca susto y se alborotan las lombrices. El tiempo de
lluvias es en el que más se asustan por los truenos o tempestades y los relámpagos. Se
asustan también cuando sus papás (del niño) les pegan, o cuando el padre llega a su
casa ebrio y a pelear por cualquier travesura, otras veces se asustan con cualquier
animal como con los perros que les ladran. Es decir, el susto es el que hace que a los
niños se les alboroten las lombrices. Otra de las causas de que a un niño se le
alboroten las lombrices es cuando le dan a comer frutas con olor muy fuerte como el

49
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

nance, el melón, el mango y otras. Una forma más de que al niño se le alboroten las
lombrices es por comer mucha chuchería o galguería (dulces) o bien por comer tierra.

Las señales que les permiten saber que su niño tiene la enfermedad es cuando la “parte
blanca de sus ojitos” (la esclerótica) se les pone de color gris, algunas dicen que de
color verde y hay quienes dicen que azulones, cuando duerme sus ojos se mantienen
algo abiertos como que si estuvieran mirando: “… Es como si lo estuvieran viéndolo a
uno”, cuando están durmiendo de repente brincan (por el susto), el niño ya no come, les
da asientos, (unas madres dicen que el asientos del ojo y de las lombrices se parecen)
les da vómito, algunos niños sacan las lombrices en el vómito, el estomago hace mucho
ruido y se mantiene muy aventado o embotado, se mantienen aburridos, en ocasiones
niños se ponen amarillos y se mantienen rascando la nariz.

Si no se les cura rápido a las lombrices les da por salir por todos lados (nariz, boca,
oídos y por ojos del niño), les puede dar ataques y les puede dañar el cerebro, también
pueden provocar otras enfermedades que son más difíciles de curarlas (no indicaron
cuales, pues no recuerdan nombres). Finalmente los niños pueden morir si ni se les
atiende de inmediato.

Para atender la enfermedad, las madres utilizan sólo plantas como el apasote, té de
menta, té María Luisa, verbena, pericón, hierva buena, incienso, un pedazo de canela,
y un poco de flor de muerto, un ajo y una cebolla morada. Estos sacatios se cuecen en
un poco de agua y cuando ya esta cosido se le da a tomar tres veces al día, otras dicen
que se les deja de dar hasta cuando miren que ya no les pica la nariz o hasta que sus
ojos ya no estén azules o verdes. Algunas incluyen licor en el agüita de los sacatios,
le echan un poco de aguardiente y unas gotas de limón. Otro tratamiento es cocer en
un poco de agua con tortilla quemada, francés tostado, hierva buena, flor de muerto,
canela, una rajita de ocote, ya cosido se endulza con miel blanca y se lo dan a tomar al
niño.

En este caso también la medicina natural se combina con medicina química como el
alka seltzer o un poco de coca cola y con eso se embolsan las lombrices. Igual utilizan
aceite de manzanilla que se consigue en la farmacia, se les da una cucharadita con
unas gotas de limón o una agromisina, que venden en las tiendas de la comunidad.
Otras dicen que compran una esencia que venden el la farmacia que se llama espíritus,
esto lo hierven con un poco de agua, le echan un clavel rojo y una ramita de ruda,
cuando ya esta hirviendo el agua lo apagan y le echan nueve brazas, esperan que se
enfríe y se lo dan a tomar al niño, dependiendo la edad así es la cantidad que les dan
de este remedio: “… cuando son bebecitos le damos sólo dos cucharaditas, si ya son
grandes se les da medio o un vacito”. Otras dicen que hay pastillas que venden en las
farmacias o en las tiendas, pero más se les da agüita de sacates.

Explican que las curanderas utilizan medicina natural pero no saben qué plantas
utilizan pues la curandera ya se los da preparado, sólo para que ella se lo de a tomar al
niño.

El indicado para curar la enfermedad es el curandero debido a que “son personas


especiales” que curan la enfermedad. En el caso del Valle del Palajunoj los médicos
que más se pueden encontrar son los que se encargan de curar el mal de ojo y el
50
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

chipés, pero no para las lombrices y es por ello que tienen que llevar a los niños con el
doctor.

Cuando se les pregunto si un médico occidental puede curar esta enfermedad, las
respuestas fueron variadas aunque generalmente afirman que no, porque el alboroto de
las lombrices se da por el susto y ellos no curan el susto y tampoco tienen la capacidad
de ver cuándo un niño tiene alborotadas las lombrices y cuando no. El doctor no tiene la
medicina para esta enfermedad pues ellos no usan sacates. Hay madres que
respondieron que no llevan a sus hijos con el “doctor” porque en ocasiones
inmediatamente les ponen inyecciones y esto les hace más daño a los niños porque se
asustan más.

Otra de las respuestas dadas fue que el doctor sí puede curar esta enfermedad, porque
da jarabes para desparasitar, aparte de ello también dan vitaminas y con eso se curan.

Una enfermedad más mencionada fue el chipés. El chipés es igual que el ojo pero más
grabe. Si un niño tiene mal de ojo y no es curado a tiempo, este ojo se vuelve chipés. El
chipés es una enfermedad caliente, los causantes de ésta enfermedad son las mujeres
embarazadas, los señores bolitos, pero cuando éstos están de goma. Hacen mención
que las perras en brama también dan chipés, pero éste es chipés seco. Es la energía o
el calor de la sangre caliente de estas personas las que provocan el chipés.

La enfermedad se transmite cuando éstas personas repentinamente miran a los niños


o que se enamoren de ellos, lo cual es suficiente para pegarles el mal. La situación es
más delicado cuando un bolito engomado mira a los niños que cuando una mujer
embarazada lo hace, pues el chipés de bolo más rápido mata al niño.

En las comunidades del Valle, las madres reconocen dos clases de chipés, el chipés
seco y el chipés normal. Cuando a los niños les da chipés seco no vomitan y tampoco
les da diarrea, lo que les sucede es que se les chupan sus manitas y sus orejas, se
mantiene inquietos, se adelgazan. La diferencia de éste con el chipés normal es que al
niño le da vómito, diarrea y ésta tiene un olor a ácido a limón y se les corta la leche
cuando la toma y cuando defecan aparece la leche cortada, los niños se deshidratan,
se van o se tiran para atrás, no pueden dormir, se les chupa todo su cuerpecito, se
ponen bien morenitos, sólo llorando se mantienen. En cualquiera de las dos clases de
chipés, si al niño no se le atiende inmediatamente muere.

Las madres comentan que: “…cuando llevamos a nuestros niños con la curandera, ella
los examina y es ella la que nos dice que el niño tiene chipés”. Ya diagnosticado, la
“curandera” prepara el remedio o agüitas de sacates para que el niño lo tome, Sobre el
tratamiento, es necesario hacérselos dos ó tres veces, una por día. El costo de estas
curaciones de acuerdo a la opinión de las madres es caro, por cada una deben pagar
de Q.20.00 a Q.75.00, dependiendo de con quién vayan

La preparación de los remedios lo hacen en un cuarto al que la madre no tiene acceso,


por lo que no ven el proceso de elaboración ni los ingredientes que lleva el preparado.
Algunas madres han preguntado a la curandera cuál es el remedio que utilizan pero se
les ha negado la información, tienen la percepción de que la curandera piensa que si lo
hacen ellas van a aprender y por ser trabajo propio de ellas no lo pueden decir.
51
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

Para curar chipés el curandero o curandera utilizan animales, éstos le sirven para
realizar el secreto al niño y plantas para hacerles el remedio que les da a tomar. La
curandera le pide a la madre que lleve un animal por curación, estos pueden ser
palomas o perros pequeños. Cuando utilizan palomas, la curandera toma a la paloma y
la pasa sobre el pecho del niño por nueve veces haciendo su respectiva oración.
Cuando el niño tiene chipés en ese momento la paloma muere y el niño se alivia porque
ella (la paloma) jala y recibe todo el mal que el niño tiene.

Cuando utiliza perros el procedimiento es diferente, en este caso hay que poner al niño
a cargar al perro en su espalda, cuando el animal jala la enfermedad muere y el niño se
restablece. Las curanderas y curanderas no recetan remedios para que se les
administre a los niños en sus casas sino únicamente consumen lo que se les da cuando
acuden a la curación.

Cuando los niños se enferman de este mal las madres sólo los llevan con las
curanderas, afirman que sólo ellos pueden resolver este problema, dicen también que
no lo lleva con un doctor porque él no pude curar la enfermedad, en ocasiones por el
contrario agravan el problema ya que hay doctores que los inyectan y a un niño que
tiene chipés en un par de horas lo mata. La inyección mata al niño porque ésta es
caliente y el chipés es una enfermedad también caliente, eso es lo que hace que el niño
se empeore y muera.

Una de las madres nos contó el caso de su hijo con chipés, cuando esta lo llevo con el
doctor él lo inyectó y su niño murió. Las entrevistadas afirman que esta enfermedad no
necesita de inyecciones, pastillas o de jarabes. Algunas comentaron que: “…no los
llevamos con el doctor porque ellos no saben ni creen en el chipés, ellos dicen que eso
no existe”. Igual afirman que el doctor cura otras enfermedades, pero no el chipés:
“…aparte son las personas que curan de chipés”. Por otro lado, comentan que cuando
sus hijos están enfermos de ojo o de chipés no los llevan a las jornadas de vacunación,
prefiere no vacunarlos a que le pase algo peor.

Con lo anterior, se confirma que la madre tiene claro para qué enfermedades deben de
llevar o no a su niño con el médico occidental. De la misma forma califican como buena
la atención brindada por los y las médicos mayas tanto en los niños como en ellas ya
que son quienes velan por la salud de sus niños, consideran que ese trato se debe a
que son conocidas y porque viven en su misma comunidad, no lo relacionan con el
pago que realizan a cambio de esa atención.

52
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

f) PROBLEMÁTICA AFRONTADA POR LAS MADRES PARA ATENDER LA


SALUD DE SUS NIÑOS.

Dentro de los problemas que las madres dijeron tener para atender la salud del niño se
mencionó el analfabetismo, el no saber leer ni escribir no les permite leer el nombre de
las medicinas que el médico les da, saber leer les permitiría comprar nuevamente el
medicamento sólo con tener el nombre en el caso de que el niño se enfermara
nuevamente de lo mismo.

La falta de recursos económicos es un obstáculo para poder llevar a los niños con el
médico, los recursos con los que cuentan son insuficientes. De esto las madres
responsabilizan directamente al esposo, ya que es el encargado de cubrir los gastos de
la familia y este en algunos cosos no lo da completo: “…ya no quiere dar más, aunque
los niños estén enfermos”, y no cuenta con el dinero para pagar las consultas con un
médico particular: “… los doctores cobran muy caro y recetan también medicina cara”,
situación que se ve complicada porque a veces los niños se enferman muy seguido,
incluso no les alcanza para pagar la camioneta que las lleve a la ciudad. En ocasiones
tienen que ver quién les presta ese dinero.

Otro problema sentido es la distancia que hay entre las comunidades en las que viven y
la ciudad. El problema es más acusado en comunidades como Chuicaracoj, Majadas,
Xecaracoj y Candelaria, ya que además de lo lejanas que se encuentran de la cabecera
departamental, tampoco cuentan con servicio de bus, para las Majadas la situación es
más complicada debido a que no cuentan con carretera para vehículos pequeños de
carga: “…no contamos con entrada y salida para vehículos”

Fuera de las entrevistas hubo madres que manifestaron su inconformidad,


principalmente las de Chuicaracoj y Xepache en cuanto a la existencia del botadero de
basura que la municipalidad tiene en el polígono. Explican que éste trae mucha mosca
a las casas y que incluso hay épocas en las que no se puede estar en paz porque: “...no
hay un espacio que no tenga mosca”. Además de la contaminación, identifican el
problema del botadero de basura como otra de las causas de las enfermedades
diarreicas en los niños.

La prestación de los servicios por parte del Ministerio de Salud también es


cuestionado en estas comunidades, manifiestan su inconformidad y no se explican el
por qué siendo unas de las comunidades más lejanas la frecuencia de la atención es
menor, la atención la reciben una vez por mes. Por otro lado, aunque existen los
promotores de salud en las comunidades, estos no cuentan con la medicina para
resolver sus problemas de salud. Sien embargo, también se dan los casos en que las
madres no saben si hay o no promotores en la comunidad o bien saben que existen
pero no conocen quienes son.

El personal de salud que llega a las comunidades a brindar el servicio (el SIAS): “…son
personas amables”, aunque también hay algunos como los enfermeros/as que: “…son
muy enojados” y, en cuanto la relación o comunicación que establecen con ellos es
únicamente en el momento en que llegan a prestar el servicio a su comunidad. La
actitud de estos servidores públicos se constituye de esta forma en un obstáculo para
que la madre y sus hijos tengan una mejor atención. No obstante algunas madres de
53
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

Tierra Colorada Alta y Majadas dijeron no tener problemas porque “ya están
acostumbradas”.

Las condiciones anteriormente mencionadas obviamente no son las mismas para las
comunidades más cercanas a la cabecera del Municipio, y en consecuencia las quejas
en estos aspectos no existen; cuentan con carretera y transporte todo el día, en las
noches pueden pagar un pick up si hay una emergencia, la médico del SIAS llega
todos los martes en Llanos del Pinal y cada 15 días en Xecaracoj y Tierra Colorada
Baja.

Hablando con un miembro de APROSADI, que es la organización prestadora del SIAS


en el Valle, nos explico que: “al Ministerio de Salud lo que le interesa es el número de
cobertura que se logre tener, que aunque ellos saben que las comunidades más lejanas
son las que menos tienen acceso a los servicios públicos como acceso caminos y
especialmente a los de salud, a quienes se les da un servicio más frecuente es a las
comunidades que tienen más población y que muchas veces también tienen un mayor
acceso a transporte, a carreteras, pues a más población, más cobertura, que es lo
que le interesa al Ministerio de Salud”

Algunas madres de Llanos del Pinal, Tierra Colorado Baja y Chuicavioc, dicen que en
estas comunidades cuentan con clínicas, pero que el problema es el horario de
atención, que es de lunes a viernes y no hay un médico permanente, esto se presenta
como un problema ya que la “…gente no tiene día, ni hora para enfermarse (sábado,
domingo o por la noche). Hubieron madres (tres) que comentaron no tener ningún tipo
de problemas.

54
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

g) LA ATENCIÓN QUE RECIBEN EN EL SISTEMA MÉDICO OFICIAL

Sobre la calidad de la atención que brindan en el hospital tanto a los enfermos como a
sus familias, las opiniones fueron diversas, algunas manifestaron:

Que “por las gracias de Dios” nunca han estado en el hospital y que por eso no podían
opinar al respecto, algunas mencionaron que sólo han escuchado que ahí taran bien a
las personas pero no saben más. Otras dicen que sólo han escuchado por medio de
las noticias que hay dificultades en el hospital, pero no han estado ahí para ver cuál es
el problema y cómo es la atención.

Otra opinión es que a pesar de no haber estado nunca ahí, consideran que tratan bien a
las personas porque les dan pastillas y les explican bien sobre la enfermedad que están
padeciendo, las orientan sobre lo que tienen que hacer para lograr su curación.

Las madres que han tenido que acudir al hospital tienen diferentes opiniones acerca de
la atención que reciben, algunas dicen que esta es buena porque las han tratado bien
tanto los médicos como las enfermeras; son ellos los que les hacen los exámenes, les
sacan radiografías, cuentan con suero y tienen toda clase de medicina que los
enfermos necesitan para mejorar su salud, etc. De igual forma se expresan del personal
administrativo en cuestiones como llenar la papelería de ingreso y egresos de los
pacientes, como de los demás servicios.

Hay quienes manifestaron que en el hospital se han sentido mejor y más seguras. Por
ejemplo una de las entrevistadas dijo que ella nunca pensó que para una emergencia
les iban a atender bien y en una forma rápida, pues había escuchado a otras personas
de las mismas comunidades quejarse del mal trato recibido en el hospital y que en
algunos casos decían: “…peor si los del hospital miran que somos del área rural, no lo
atienden bien a uno”. No obstante la experiencia que ellas han tenido fue diferente, a su
niño lo atendieron bien y ella quedó satisfecha.

También hay quienes expresaron que se encuentran enfermeras que tratan mal, no
ayudan a las pacientes aunque se estén quejando del dolor, con respecto a los
médicos, hay algunos que regañan a las pacientes, pero es porque ella no se saben
explicarles qué es lo que les pasó. Sin embargo, también sucede que no se dan cuenta
de la complicación que tiene la madre y, aunque les expliquen al respecto igual no lo
creen y no lo toman en cuenta. Por ejemplo una de las entrevistadas cuenta que en una
ocasión se fue al monte con su esposo y por hacer una “mala fuerza” tuvo un aborto,
ella se fue al hospital en donde le explicó al médico que la atendió, que ella estaba
embarazada, pero el médico le contestó que ella no tenía nada, que lo que le pasaba
era que tenía su menstruación. Al paso del tiempo se puso más grabe y casi
inconsciente la llevaron al hospital, cuando llegó la regañaron y le preguntaron que
porqué se había tardado tanto en llegar. Ella explicó lo que le había dicho la primera vez
el médico, al escucharla el médico se enojó y preguntó quién era el que le había
atendido: “…pero saber si le dijeron algo o no”. Lo que sí le hicieron fue una “limpieza
por dentro” (legrado) y le dieron antibióticos porque ya “hiedía” (olía mal) mucho.

En otros casos comentaron que las personas que llenan la papelería hay quienes
atienden bien y otras que tratan mal: “…son muy enojadas y hacen esperar mucho”.
55
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

Otras dicen que en las clínicas particulares han recibido una buena atención
argumentando que ahí les explican porqué se da la enfermedad y qué es lo que se
debe de hacer para tratarla.

Perciben que hay situaciones particulares en las que los médicos y enfermas se
enojan, por ejemplo, cuando las mujeres gritan, hacen averías o relajos: “…es ahí
cuando se enojan y ya no las tratan bien”. Hay enfermeras que a veces en la sala de
parto le dicen que uno haga ejercicios y aunque “ya esté bien grabe” tienen que hacer
lo que ellos dicen de lo contrario son regañadas. Otra de las cosas por lo que se enojan
los doctores es porque hay pacientes que no se bañan.

Las persona que hacen la limpieza y las que pasan la comida son otro caso, en
principio dan un buen trato, pero si alguna enferma mancha el piso, aunque la persona
que manchó este enferma la mandan a limpiar, quienes pasan la comida si no
encuentran a la persona en su lugar no le dejan su comida. Dicen también que hay
enfermeras que son muy rogadas (hay que llamarlas constantemente) para atender a
las personas.

h) LA ATENCIÓN QUE RECIBEN DEL SISTEMA DE SALUD MAYA

Haciendo referencia a las comadronas consideran que como parte de la comunidad es


uno de los médicos mayas dedicados a la atención de la salud, específicamente a la
atención de la mujer durante el embarazo, parto y post parto. Es la que mayor demanda
tiene en cuanto a sus servicios, pues la mayor parte de madres reconocen la
importancia y efectividad del trabajo realizado por ellas. A pesar de ello, en cuanto si las
comadronas son capaces de atender una amenaza de aborto, se encuentran diferentes
percepciones. Hay quienes consideran que no son capaces de atender dicho problema
aunque las toman como sus consejeras, lo cual se deba a que cuando las madres
llegan con su problema estas las examinan y si identifican que es una complicación que
no puede atender, explican el problema tanto a la madre como a sus familiares y les
aconsejan llevarla al hospital, incluso, dicen, algunas veces ellas mismas llevan a las
enfermas al hospital. En este momentos: “…las comadronas son consejeras, son un
gran apoyo y de mucha ayuda para las mujeres”.

Consideran que la comadrona no puede hacer nada concluido el aborto, donde sí lo


pueden atender es en el hospital, aun cuando la comadrona quiera ayudar no puede
porque para eso se necesita de otros medicamentos y de los aparatos necesarios con
los que no cuenta. Una de las madres explicó: “...Un aborto es muy delicado y si la
comadrona atiende a la madre ella puede morir y la comadrona r presa.” Lo que sí
puede hacer la comadrona es atenderla después de su tratamiento en el hospital
dándole sus baños, lo que ayuda a que el cuerpo “no quede dañado”. Estos baños se
hacen igual que cuando la madre ha tenido a su bebé.

Pero hay quienes creen que las comadronas sí pueden atender esta complicación,
siempre y cuando la madre llegue a tiempo con ella. Cuando es así la comadrona de
inmediato la baña en el temascal dándole masajes en el vientre, lo que hace que:
“…salga todo el mal y que la madre quede libre y salga la compañera”, de lo contrario
se tiene que ir al hospital. Una ellas dio un ejemplo: “…en una ocasión tuve un aborto

56
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

(amenaza de aborto) y fui con la comadrona, el remedio que ella hizo fue suficiente para
tratar mi problema y ya no fui con el doctor”.

Finalmente hay quienes manifestaron inseguridad en afirmar si la comadrona puede o


no atender el problema, ante esto dijeron no saber si pueden hacerlo y que tampoco
han escuchado que la comadrona atienda esta clase de complicaciones.

La opinión de las madres hacia las comadronas es que brindan un buen trato a las
personas que atienden y se debe a que son de la misma comunidad, son sus
conocidas. Otra opinión es que tratan bien porque las comadronas son las encargadas
curar a las madres en la comunidad. Sin embargo, también hay quienes opinan que las
comadronas a veces regaña cuando la madre no se cuida: “…a nosotros nos dice la
comadrona… −si ustedes ya saben que están embarazadas ya no debe de levantar
cosas pesadas−”.

Otra es la opinión de las entrevistadas cuando se les pregunta, si la complicación del


aborto la puede atender o curar un médico occidental. Se considera que ellos sí lo
pueden atender, y lo pueden hacer por que son doctores y tienen los instrumentos y el
medicamento “especial” para el problema. Si la madre no es llevada al hospital, con un
doctor le puede pasar otra cosa, como morir. Argumentan que el doctor le hace
exámenes y sacan radiografías, algo con lo que en la comunidad no se cuenta, a eso se
debe la importancia de ir al hospital.

En referencia al médico maya, las madres que han acudido con ellos (comadrona u
otro) indican que de parte de ellos reciben un buen trato, el problema que perciben
cuando van con la comadrona es que a veces cuesta que nazcan los niños, aparte de
ello no cuentan con todo el material e instrumentos que hay en el hospital en caso de
que se presenten emergencias. Finalmente dicen que aunque tengan limitaciones en
sus instrumentos y materiales para la atención, siempre van con ellas porque son las
que están en la comunidad y están más cerca.

La comadrona brinda una buena atención llega a atender a la madre en su casa,


también le lleva preparado su remedio y cuando ve que algo no anda bien dice qué es
lo que hay que hacer, porque ella ya sabe cuando ya no puede hacer nada por la
madre. La atención que brinda la comadrona en las comunidades es buena porque ellas
no solo lo atienden, también les da recomendaciones sobre lo que la madre puede y no
puede hacer, le recomiendan que debe de tomar vitaminas, hierro, suero. Todo
dependiendo como se encuentra la madre de su salud. Además después del parto la
comadrona le da a la madre remedios caseros a base de sacates (plantas medicinales),
éstos ayudan a las madres en su recuperación. La comadrona explica cuál es la dieta y
cuantos días se debe hacer, lo cual permite la recuperación de la madre. Si siguen esas
recomendaciones se evitan complicaciones como la de la hinchazón.

Consideran que son buenos con todas las personas, da un buen trato porque hacen el
favor de curar a sus hijos, (aunque se les esta pagando, para ellas es un favor), antes
de curarlos los revisan (a los niños) y le dice a la madre si es o no mal de ojo, además
aconseja que es lo que se tiene que hacer para que el niño no se enferme nuevamente.
Tratan bien porque viven en la misma comunidad y conocen a la madre.

57
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

Pero también existe la opinión de que éstos dan un buen trato porque es su trabajo y se
les esta pagando por el trabajo que están haciendo.

Las madres entrevistadas mencionaron que conocen esta enfermedad o complicación


en los niños por diferentes circunstancias: en forma directa porque lo han visto con sus
propios hijos, o con algún familiar cercano como sus sobrinos, hermanos pequeños, o
bien el hijo de alguna vecina o porque las ancianas de la comunidad o alguna de sus
vecinas se los han contado.

58
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

9) ANÁLISIS DE RESULTADOS

En el planteamiento teórico se hace referencia a dos sistemas médicos, el que


generalmente se conoce como occidental y el sistema médico maya. Las personas en
la comunidad (en nuestro caso las madres) no hacen referencia a sistemas médicos,
sino que los explican en función de sus aspectos concretos: medicación, enfermedades
que tratan, especialistas que intervienen en uno y otro. Por otro lado, los conceptos
utilizados por nosotros y por ellas no son los mismos, particularmente en el caso del
médico, que ellas lo llaman doctor y médico maya, que ellas los llaman curandero. En
los apartados anteriores se usaba uno u otro concepto según “hablaran” ellas o
“nosotros”, en este capítulo particularmente para hacer referencia a estos sujetos y de
los sistemas en que se mueven, hablaremos de sistema médico occidental, sistema
médico maya, médico occidental, médico maya, según nuestro marco teórico.

A partir de la información obtenida en las entrevistas realizadas a madres del Valle de


Palajunoj, pudimos identificar de manera más o menos profunda la relación que ellas
establecen con respecto a las complicaciones de salud materna e infantil desde el
contexto cultural maya y occidental y el proceso de curación de las mismas.

Uno de los resultados obtenidos es que en las comunidades del Valle efectivamente
están funcionando dos sistemas médicos paralelamente, el sistema médico occidental y
el sistema medico maya, los resultados obtenidos así nos lo indicaron. Esto se puede
apreciar a partir de las explicaciones que dan las madres en función de las
enfermedades, el tratamiento y los recursos medicinales utilizados para el
restablecimiento de la salud tanto de sus niños como de ellas mismas.

Las entrevistadas hacen referencia a que conocen dos tipos de medicina: la occidental,
que ellas no la conocen o identifican como occidental, pero sí como las enfermedades
que atienden y la medicina que utilizan los doctores en sus clínicas y en los hospitales
y la medicina maya, que no la llaman medicina maya, si no que la explican como
enfermedades y tratamientos que son costumbres de su comunidad, muchas veces
dicen “de nosotros los indígenas”, aquí entonces se están refiriendo a lo que nosotros
denominamos medicina maya.

En torno a las enfermedades que se enmarcan dentro del contexto cultural maya y que
afectan particularmente a los niños, se hizo mención del mal de ojo, el chipés y el
susto. Éste último trae como consecuencia el alboroto de las lombrices, haciendo
énfasis (las madres) en que si estas enfermedades no son atendidas a tiempo, puede
traer como consecuencia la muerte de los niños, por lo que es necesario llevarlos con
los médicos especialistas en el mal ojo, de chipés o de lombrices, ya que son los
únicos, de acuerdo a su opinión, que pueden curar estas complicaciones.

Por otro lado, las madres identifican a los médicos mayas como personas que en su
mayoría son mayores de edad, que viven en la misma comunidad o comunidades
vecinas. Así, siendo de la misma comunidad comprenden a las madres cuando estas
les explican sobre la enfermedad de sus niños, además de que éstas últimas sólo son
reconocidas en la cultura maya: “…esta es la costumbre de aquí con nosotros, es por
eso que los doctores no saben de éstas”.

59
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

En cuanto a lo que conocen respecto a las enfermedades que las afectan a ellas en el
proceso del embarazo, parto y post parto, de igual forma clasifican las enfermedades en
dos perspectivas: las enfermedades desde el contexto cultural occidental y las
enfermedades desde el contexto cultural maya.

Por ejemplo, desde la medicina maya hacen mención a las que con mayor frecuencia
se enfrentan: el aborto provocado por antojos, sustos y enojos y niño con el cordón
enredado en el cuello. Este último problema, explican, se presenta como consecuencia
de no hacer caso a algunas reglas o normas culturales, pues según ellas todo tienen su
secreto; si no se hace caso a las recomendaciones dadas por las abuelas trae como
consecuencia complicaciones (lo que se refiera más a una situación de prevención).

Como ya se mencionó en el capítulo sobre enfermedades de la madre desde el


contexto cultural occidental, este es un problema al que no le encuentran causa desde
este contexto, pero si desde le contexto de su propia cultura. Es significativo ya que nos
da la pauta para pensar que existen explicaciones para algunas situaciones desde su
cultura, pero que no son mencionadas por no ser reconocidas o ser frecuentemente
objeto de burla por parte de la otra cultura.

En todo caso, independientemente de que se crea o no en las explicaciones que dan, lo


importante aquí es que estas “creencias” implican la manifestación de ciertas actitudes
y prácticas que pueden inhibir “otras” prácticas provenientes de otros contextos, en
nuestro caso de la cultura occidental, tal es el caso que se mencionó en las
enfermedades de los niños desde el contexto cultural maya, en donde las madres
manifiestan que prefieren no llevar a sus hijos a vacunar cuando tienen ojo porque la
vacuna le puede complicar más su problema.

Tomando en cuenta lo dicho por las madres, nos encontramos con que las
enfermedades que identifican desde el contexto cultural maya, no son reconocidas por
los médicos occidentales y, por lo tanto, no saben como tratarlas y en consecuencia no
las atienden. Mencionan que en ocasiones los médicos occidentales hasta las regañan
por haber ido antes con el médico maya que con él. Como ya se mencionó en el marco
teórico, el hecho de percibir al mundo, al universo de distinta manera, lleva a explicar y
a actuar ante la realidad propia de una manera particular, rechazando, en el mejor de
los casos “otras” realidades, otras formas de percibir el universo y por lo tanto otras
formas de comportarse ante él, incluido el comportamiento que se tiene ante el
concepto de salud y enfermedad. Esto es precisamente lo que sucede cuando el
médico occidental se enfrenta a esa otra realidad, no la conoce, no sabe como funciona
y por lo tanto lo más sencillo es negarla.

Sin embargo, el puro hecho de la existencia de un comportamiento particular ante el


proceso salud enfermedad ajeno o diferente al comportamiento para el cual estamos
preparados, debería ser motivo suficiente para prestarle atención. Es relevante
comprobar empíricamente si el “susto” trae como consecuencia el alboroto de lombrices
o la perdida del espíritu, pero más relevante es entender ese comportamiento y como
este puede afectar la salud de las personas, porque el hecho es que tanto el “ojo” como
el “susto” y demás problemas de salud identificados desde el contexto cultural maya,
son algo cotidiano en la población, y cabe decir, no sólo la maya.

60
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

Otro hecho es que independientemente de que los médicos occidentales crean o no en


estas “enfermedades”, el enfermo de ojo se comporta como enfermo de ojo y quienes lo
rodean se comportan como ante un enfermo de ojo. Si esto no se entiende como
problemas para la salud, entonces hay que revisar el concepto de salud enfermedad
que se ha venido manejando (algo que hacemos en este trabajo) porque la población
nos esta diciendo otra cosa.

La situación es que desde la llamada cultura occidental nos han preparado para
identificar y tratar sólo cierto tipo de problemas y estamos entrenados para tratar sólo
ese tipo de problemas. En el caso de la salud, estamos preparados para entender un
ente biológico y para vérnosla con ese ente biológico conformado por una multiplicidad
de partes tratadas individualmente como si las piezas de una máquina. De esta forma,
cuando nos enfrentamos a “otras percepciones” del universo y, por lo tanto, del ser
humano visto este como un ser no sólo biológico sino espiritual,

Las actitudes y prácticas de la madre ante cierta enfermedad pueden parecer


incoherentes para los médicos occidentales, sin embargo, lo que para ellos parece
ilógico es perfectamente normal para la madre. Que les parezca incoherente es hasta
cierto punto normal, formados dentro del método científico positivista, no conciben que
puede existir una enfermedad como el ojo, o el susto, o bien que el coraje, el odio o la
envidia puedan ser percibidos como enfermedades. Para la “ciencia médica” de lo único
que se puede enfermar una persona es de algo biológico, el espíritu o el alma no entran
en su marco explicativo de la realidad, de ahí que cuando se enfrenta a una situación
distinta, cuando se enfrentan a otras “percepciones del universo”, entran en
contradicciones porque no pueden dar respuesta desde sus parámetros y conceptos, a
problemas de salud que aparentemente no tienen nada que ver con lo biológico, ante lo
cual se adopta el camino más fácil, negarlo y rechazarlo porque no es científico,
situación que es hasta discriminatoria

Por el contrario, desde la cultura maya, el alma, el espíritu, la energía, son algo muy
real y por lo tanto puede ser sujeto de problemas. Cuando se ve al “ser humano” como
un ser además de biológico espiritual, entonces toma sentido que alguien se pueda
enfermar de susto, o de mal de ojo, o de odio, o de envidia. Lo “otro”, lo metafísico,
existe en la cultura maya y si existe puede ser afectado para bien o para mal y, si puede
ser afectado, entonces deben existir los procedimientos ya sea para enfermar o para
curar. Vistas las cosas así, tienen sentido las actitudes y las prácticas de la madre,
estas no tienen nada de irracional, por el contrario, sus respuestas son coherentes de
acuerdo a la situación a la que se enfrente.

Pero la situación no termina aquí, el desequilibrio provoca una enfermedad, pero a su


vez el desequilibrio tiene una causa. Se habla de que la medicina maya es holística ya
que toma en cuenta la dimensión espiritual, natural, social y biológica del ser humano,
por lo menos. Estos cuatro elementos se supone están en equilibrio y es lo que
mantiene la armonía, el bienestar. El rompimiento de este equilibrio, por el contrario,
trae problemas, en nuestro caso de salud, el diagnóstico implica tomar en cuenta todos
estos elementos para identificar la causa de la enfermedad. En este sentido, por
ejemplo, los ancianos médicos, consideran que para curarse lo primero es reconciliarse
con Dios o con su grupo social o con aquello que es fuente de desequilibrio, es con esto

61
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

que inicia el proceso de curación, de no hacerlo la curación no será tal porque se


enfermará nuevamente y tendrá que regresar.

No es extraño pues que las personas que acuden a las instituciones oficiales de salud
no se atrevan a hablar de estos problemas y mucho menos pretender que un médico
occidental los atienda, para ello acuden con el médico maya el cual sí esta preparado
para atender este tipo de problemas, esto es bastante claro cuando las madres dicen:
“…es de nuestra comunidad y nos entiende”, haciendo referencia a los “curanderos”
como los conocen ellas. En contraposición, al referirse a los hospitales comentan que
muchas veces no toman en cuenta que las personas del área rural tienen sus propias
costumbres las cuales los médicos no conocen y que por lo regular son mal vistas por
ellos. Por ejemplo, en el caso del mal de ojo, el susto y el alboroto de las lombrices,
para ellos son padecimientos que no tienen fundamento y que los tratamientos que les
dan, lejos de ayudar, vienen a empeorar la salud del niño. No comprenden que si un
niño tiene ojo, éste no puede ser vacunado, pues la experiencia de las madres les ha
enseñado que cuando un niño tiene este problema si se le vacuna le va a hacer daño y
le puede hasta causar la muerte.

Los médicos mayas utilizan diferentes recursos: plantas medicinales, tés (agüitas de
sacates), animales, minerales, rituales, oraciones y curaciones que por lo regular las
realizan con las manos a través de la manipulación en las áreas afectadas. El aspecto
subjetivo (espiritual), la fe, son fundamentales en el proceso de curación, de ahí la
importancia de los rituales y las oraciones, y son importantes porque desde su
concepción están interactuando con un ser físico y espiritual, lo cual implica la
presencia de Dios. Tema abordado también en el estudio “El potencial de la comadrona
en la Salud Reproductiva”

Por otro lado, consideran que el comportamiento pasado y presente tiene


consecuencias en el futuro, es decir, si las pautas de comportamiento no son las
adecuadas habrá complicaciones. Por ejemplo, cuando las mujeres muelen su recado
en la piedra de moler y al terminar no dejan la piedra la piedra bien parada en su lugar y
el brazo (de la piedra) encima de esta, el parto puede ser muy prolongado, sufrir fuertes
dolores, o bien que el niño puede venga atravesado: “…las mujeres sufren así como la
piedra ha sufrido”.

Aquí hay que tomar en cuenta que los objetos, en este caso los utensilios de cocina, no
se consideran como objetos inertes, inanimados, por el contrario son sujetos de
sentimientos, por eso es que la tierra es la madre tierra, la luna es la abuela luna y así
con todas las “cosas”. “las mujeres sufren así como la piedra ha sufrido”. En este
sentido, si las “cosas” son susceptibles de sentir, no se les puede tratar mal, hasta con
ellas hay que estar en armonía, hay que cuidarlas y hay que mantenerlas bien.

A la animación de los “objetos” como elemento importante para comprender el porqué


de la enfermedad hay que agregarle la importancia de lo “emocional”, por ejemplo, las
impresiones fuertes como sustos por agresiones o accidentes o situaciones
inesperadas, enojos causados por la irresponsabilidad del esposo en cuanto a sus
obligaciones familiares o agresiones. Ambos factores, sobre todo el primero, poco
abordados por parte de la medicina occidental en función del proceso salud
enfermedad.
62
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

Pero el hecho de que la medicina occidental no acepte a la medicina maya, no implica


necesariamente rechazo por parte de la población maya de la primera, por el contrario
no sólo es aceptada sino que la consideran indispensable.

Para las complicaciones de la salud identificadas desde el contexto cultural occidental


consideran al médico occidentales como el indicado para resolverlas, ya que a través
de la ciencia y la tecnología que utilizan se logra el restablecimiento de la salud. Saben
que ellos han estudiado en la universidad para resolver estos problemas y que para su
curación es necesario un tipo de medicamentos y tratamiento que desconoce el médico
maya. Explican que los “doctores” hacen exámenes de laboratorios, utilizan aparatos
que permiten detectar cuál es la enfermedad, hacen uso de medicina química como
inyecciones, jarabes o pastillas y en ningún momento hacen uso de la medicina natural,
ni la recomiendan, pues sólo prescriben la medicina química. Para diagnosticar las
enfermedades y para realizar las curaciones se apoyan de aparatos y máquinas, sólo
de esta forma se pueden restablecer la salud de las personas.

Así, la preferencia de las madres hacia la utilización de una u otra alternativa de


atención de la salud, se da en función de la identificación que hacen de las
enfermedades padecidas por los niños y por ellas mismas, ya sea que las ubiquen
desde el contexto cultural maya o del occidental. En general consideran que para
solucionar sus problemas de salud necesitan de las dos medicinas pues ambas, según
su percepción, contribuyen al restablecimiento de la salud. A partir de la identificación
de la enfermedad puede acudir con un médico maya o con un médico occidental, o bien
utilizar procedimientos de ambas medicinas, lo cual garantiza el restablecimiento de la
salud. Esto lo decide en función de la enfermedad que se presente.

Todo lo anterior implica que para comprender el comportamiento de la madre ante el


proceso de salud enfermedad, hay que tomar en cuenta algo que es trascendental, se
hace énfasis en ello debido a la importancia que tiene; la madre se mueve entre dos
mundos, el mundo que conocemos como occidental y el mundo de la cultura
maya. Ambos tienen una percepción distinta del proceso de salud enfermedad.

Todo lo anterior nos indica que dentro de la concepción de la madre no se percibe que
exista una medicina superior y otra inferior o una buena y otra mala, lo que existe
entonces son alternativas de sistemas de salud y va a depender de la enfermedad que
se presenta tanto en el niño como en la madre para acudir a una u otra alternativa de
atención.

Tan necesarias les parecen las dos que es común un cierto sincretismo de las dos
medicinas. Por ejemplo, se identifican las causas desde el contexto cultural maya pero
la solución la encuentran en las prácticas médicas occidentales. Uno de los problemas
mencionados es el cordón umbilical enredado al cuello del niño, explican que esto se
debe a que cuando las ahora madres fueron señoritas, rompieron algunas reglas o
normas sociales propias de su cultura a pesar de haber sido prevenidas por la madre o
las abuelas, las consecuencias de no seguir las recomendaciones vienen a futuro, en
este caso el cordón enredado. Para que evitar tales complicaciones, cuando se es
señorita no se debe de pasar encima de las redes, los lasos, la pita de chilacayote e
incluso del listón o cordón de su corte, de lo contrario su niño presentará este problema
63
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

complicándosele el parto. Si bien las causas las identifican desde su contexto, saben
que, en este caso la comadrona, no las podrá atender debido a que ésta complicación
necesita de una operación (cesárea) y ella no cuenta con los conocimientos, ni con los
instrumentos y medicamentos para atender la situación.

En el caso de aborto, las causas también se identifican desde el contexto cultural maya,
por ejemplo, la no satisfacción de un antojo. Sin embargo, la amenaza de aborto o el
aborto no puede ser atendida por la médico maya, esto debe ser resuelto desde los
procedimientos de la medicina occidental. Después de haber sido atendida es necesario
que se le apliquen los baños en el temascal para que se recupere, recurso terapéutico
de la medicina maya. También encontramos que hacen combinaciones de medicina
natural y química.

Al fina ambos sistemas médicos son parte de su vida y hacen uso de ellos según
perciben las puedan ayudar. No están privilegiando ni uno ni otro, caemos nuevamente
en la cuenta de que ambos les son útiles.

Si bien los médicos mayas no pueden intervenir en las enfermedades occidentales y


viceversa, se pueden encontrar excepciones. Las madres consideran que para algunas
complicaciones durante su embarazo, parto y post–parto, como una amenaza de
aborto, por ejemplo, las comadronas pueden atenderlas, pero hacen la acotación de
que no lo pueden hacer todas las comadronas, sino únicamente las que han estudiado
o han sido capacitadas por alguna organización ya sea gubernamental o no
gubernamental, ya que esto les permite tener mayor conocimiento sobre los problemas
de salud. En este caso, se esta hablando de comadronas con una doble formación, la
maya y la occidental, lo cual les permite poder intervenir desde los dos sistemas.
Aspecto que ya se ha abordado en el estudio “El rol de la comadrona en su contexto
socio cultural”33.

Lo anterior se nos aclara más cuando las madres nos explican que hay una práctica
específica para curar cada una de las enfermedades (concepción desde lo Maya y lo
Occidental) y cuando nos explican también que las dos tienes sus propios límites, hasta
dónde ya no pueden hacer nada por las personas, ya que cada una aplica de acuerdo a
su campo.

Las madres reconocen que existe una limitación de los médicos mayas para curar
determinadas enfermedades. Consideran que son los indicados para resolver
problemas de salud como el ojo, el susto, el chipés, el alboroto de lombrices, etc., pero
no los consideran como los indicados para atender una neumonía, una cesárea. De
igual forma se refieren al que hacer del médico occidental explicando que él es el
indicado para atender una neumonía, una cesárea, las infecciones, pero no son los
indicados para curar el ojo, el susto, etc.

No obstante valorar ambas medicinas, en le caso particularmente de la atención


durante el embarazo, parto y post parto, en general se prefiere la atención que les
brindan las comadronas, pues ellas son personas que viven en la misma comunidad,
conocen las costumbres y a la familia, les lleva y les da su remedio y cuando la madre

Gallegos y Moran. El rol de la comadrona en su contexto sociocultural. Ed. Los Altos. Quetzaltenango, Guatemala 1999.
33

64
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

presenta una complicación, ella la lleva al hospital. Otra de las razones por la que
prefieren la atención de la comadrona es porque permite que sus familiares (esposo,
madre y suegra) la estén apoyando a la hora de su parto o cuando se presenta alguna
complicación que sea competencia de la comadrona atenderla, lo cual no se da en el
hospital, por lo que la madre tiene que enfrenta sola las posibles complicaciones.

Como excepción hay madres que dicen que el cuidado y la atención que da la
comadrona, se debe a que se le está pagando por su servicio, por lo tanto debe de
tratar bien a las personas, lo que no sucede en el hospital porque ahí no cobran nada,
entonces se tiene que aguantar al trato que en éste les dan.

Pero si bien las dos medicinas son importantes para ellas cuando se presenta un
problema de salud, generalmente la primera acción que llevan a cabo es iniciar un
proceso de auto atención, situación que se ve posibilitada por el conocimiento que han
adquirido sobre las enfermedades y su tratamiento cuando llevan a sus hijos o acuden
ellas con el médico. Explican que es posible si se pone atención en dos cosas; las
indicaciones del médico y los síntomas que presenta la enfermedad, lo que se facilita si
saben leer. Así en el momento en que el niño o ellas se enferman nuevamente, lo que
hacen es identificar los síntomas de la enfermedad y dependiendo de si ya son
conocidos, compran el mismo medicamento que los doctores le han recetado en otras
ocasiones. En los casos en que la madre no conoce la enfermedad, es común que un
familiar o vecino, le recomiende que medicamento utilizar.

La auto medicación es algo habitual que difícilmente se podrá erradicar y, en todo caso,
dadas las condiciones económicas de la población y lo comercializado que están los
servicios de salud, habría que pensar en si no es más conveniente darles más
elementos para que la auto medicación pueda ser más efectiva, si tomamos en cuenta
que de cualquier forma esta práctica es algo cotidiano.

En el caso en que la auto atención no diera resultado la opción inmediata es el médico


maya o alguien de los servicios oficiales de salud de la comunidad (promotores de
salud), el acudir con uno o con otro, dependerá de la enfermedad que se padece. Si
este segundo paso tampoco da resultado, lo que procede, como última instancia, es
acudir a los centros de salud, clínicas u hospitales, debido al gasto que representan
para la familia, recursos con los que la mayoría de las familias no cuentan.

Para auto atenderse, como ya se mencionó, primero toman cuenta las señales que
presenta la enfermedad, identifica si estas son propias de su cultura o de la cultura
occidental; por ejemplo, si un niño tiene “chorrio” (diarrea) y es de color verde o amarillo
pálido entre cortado y tiene un olor a “Shesh” (amargo), significa que el niño está
enfermo de mal de ojo, en tal caso, hay que llevarlo con médico maya que se dedique a
curar el mal de ojo (curandero de ojo). Dicen también “... hay que tener precaución, si
el niño tiene mal de ojo no se tiene que llevar con el doctor porque lo primero que ellos
hacen es ponerle inyección y esto en lugar de curarlos los mata, porque la medicina es
fría, la inyección es veneno para la sangre y la enfermedad es caliente” Por el contrario,
si la diarrea, es de color amarillo fuerte y es ligoso, entonces el niño tiene una infección
y hay que llevarlo con el doctor (médico occidental).

65
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

Finalmente se aprecia que se están perdiendo conocimientos y prácticas propias de la


cultura maya por parte de las madres jóvenes. Las reglas de comportamiento o
prácticas son desconocidas por las madres jóvenes (dentro de 17 a 21 años promedio).
Esto se debe, según ellas mismas, a que sus madres actualmente no les dan esos
consejos a sus hijas o nietas, en algunas ocasiones les dicen que no hay que hacer
cometer alguna de las situaciones ya comentada pero no se les explica porqué razón no
hay que hacerlo. Es de ésta forma como poco a poco se han perdido dichas prácticas.

66
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

10) COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS

En cuanto a las prácticas en la atención de la salud de parte de la madre de sus hijos


ello depende si la enfermedad se ubica dentro del contexto cultural maya o dentro del
contexto cultural occidental, en relación de esto se decidirá por la utilización de
determinado tipo de medicamento o tratamiento en general y, por supuesto, el
especialista (occidental o maya) al que habrá de acudir. Estos últimos pueden ser, para
los niños; curanderos de mal de ojo, susto, alboroto de lombrices, de chipes. Pero si la
enfermedad se ubica dentro del contexto cultural occidental lo que procede es acudir
con un médico general o pediatra si es que se acude a clínicas particulares, en el caso
de que se internado en el hospital quien lo atiende entonces es un especialista en la
enfermedad en particular por la que es llevada la persona enferma.

En el caso de las mujeres, ellas pueden ser atendidas por una comadrona durante el
embarazo, parto y puerperio. Sin embargo, si la comadrona identifica en la madre una
complicación que no pueda atender, el procedimiento es referirla al hospital en donde
será atendida por “doctores” (médicos occidentales). También explican, que para el
proceso de curación de algunas enfermedades, es necesario y recomendable utilizar las
dos clases de medicina ya que ambas ayudan al restablecimiento de la salud. Lo
anterior comprueba la hipótesis planteada para el estudio, que literalmente dice: En el
Valle de Palajunoj funcionan dos sistemas médicos paralelamente: el sistema
médico occidental y el sistema médico maya.

De la misma forma describe cuales son las enfermedades que atienden tanto el médico
maya como el occidental. Por un lado, el médico maya atiende enfermedades como el
mal de ojo, chipés, alboroto de lombrices, susto, la comadrona atiende durante el
embarazos, parto y post parto, la misma aplica baños medicinales durante el embarazo
y en el periodo de post parto, orienta sobre los cuidados que se deben tener durante el
embarazo, parto y post parto y utilizan únicamente medicina natural como plantas y
animalitos para el tratamiento de las enfermedades.

Por otra, el médico occidental atiende otro tipo de enfermedades tales como: neumonía,
bronconeumonía, bronquitis, diarreas, infecciones, disentería. En el caso de la salud de
las madres, acuden con el médico por casos como cordón enredado o niños
atravesados, tienen la percepción de que son situaciones muy delicadas en las que es
necesario hacer una cesárea o alguna otra operación, para lo cual es necesaria la
utilización de aparatos con los que cuentan únicamente estos médicos, problemas en
los que es necesaria también la utilización de medicina química.

Es lo que conocen de ambas medicinas lo que las orienta para decidir con quien deben
de acudir por lo cual podemos decir que la segunda hipótesis también es comprobada:
Ambas medicinas atiende enfermedades de orden diferente, la población acude a
un médico maya o a un occidental dependiendo del tipo de enfermedad.

El ordenamiento de la información obtenida sobre los conocimientos, actitudes,


prácticas y preferencias y obstáculos desde la percepción de las madres están bien
enmarcados en dos perspectivas diferentes, desde el enfoque de la medicina occidental
y el enfoque de la medicina maya, por lo cual la tercera hipótesis planteada para el
presente estudio también es comprobada: Los conocimientos, actitudes, prácticas,
67
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

preferencias y obstáculos, responden a cada una de éstas dos visiones del


sistema salud enfermedad.

Con toda la información obtenida mediante las entrevistas realizadas a las madres del
Valle de Palajunoj, el ordenamiento, análisis e interpretación de las mismas, se logró
identificar los Conocimientos, (lo que la madre sabe, conoce y recomienda) las
Actitudes (el modo, manera, formas), Preferencias (lo que eligen, prefieren, optan,
escogen, seleccionan) Prácticas (qué hacen y cómo lo hacen, qué usan y cómo lo
usan) Obstáculos (problemas, inconvenientes, dificultades) de las madres sobre la
salud materna infantil desde la perspectiva de la medicina Maya y la medicina
Occidental.

Así también se logra identificar que para las madres entrevistadas existe una
complementariedad entre la medicina Maya y la medicina Occidental, lo cual nos provee
de insumos, partiendo de la misma experiencia y conocimientos de las Madres, para
diseñar, una propuesta de salud intercultural, en donde se tomen en cuenta y se
respeten todos los elementos de la cultura Maya, así como los de la Cultura Occidental.

68
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

11) CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• El sistema de salud maya es un sistema que ha estado funcionando desde siempre


paralelamente al sistema de salud occidental, si esto es así es porque alguna
función tiene en la sociedad, por lo tanto es necesario conocer este sistema con más
profundidad.

• La medicina maya y la medicina occidental tiene campos de acción diferentes que


no entran en contradicción, por lo mismo, en la práctica de la madre en la búsqueda
de mejorar sus condiciones de salud es totalmente factible hacer uso de los recurso
que le proporcionan ambos sistemas. Dar un tratamiento occidental con un
tratamiento maya no es una contradicción, antes bien lo consideran una necesidad,
hay que tomar en cuenta que en el hospital no “arreglan la matriz” y la comadrona sí
puede hacer eso, por lo cual se hace necesario tomar en cuenta ambos
tratamientos.

• Por lo anterior, se pueden considerar a la medicina occidental y la medicina maya


como complementarias; ambas intervienen en diferentes dimensiones de la
“realidad” con el mismo objetivo de curar.

• Uno de los principales responsables en cuanto a las acciones que emprenda la


madre es el esposo, por ello es necesario conocer a fondo la percepción en torno al
mismo tema por parte de ellos, lo que implica hacer un estudio específicamente para
los padres.

• En las escuelas formadoras en necesario que se implementen cursos que den a


conocer lo que podríamos identificar como Sistema de Salud Maya, además de crear
programas de investigación en torno a la medicina maya y proyectos de trabajo con
sus especialistas.

• Dada la generalizada práctica de la auto atención, es necesario fortalecer en cuanto


a formación y organización al recurso humano que se dedican a la atención en la
salud y que viven en las comunidades, tanto del sistema maya como del sistema
occidental, que puedan apoyar a la madre y a la población en general.

• Ante el hecho de que los médicos mayas siempre han actuado en las comunidades,
es conveniente propiciar encuentros e intercambios de experiencias entre ellos con
el fin de que inicien un proceso de auto reconocimiento y valoración. Por el lado del
sistema oficial de salud, es importante fortalecer las acciones que tienden a dar a
conocer y valorar la medicina maya en el personal con el que cuenta.

• Si bien existe un conocimiento bastante generalizado en torno a las enfermedades


que aquí se identifican como occidentales, este no es homogéneo, hay quienes
conocen más que otras por lo que es necesario dar mayor información y más
constante que pueda ayudar a la madre.

69
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

• La auto atención es un hecho que responde a diferentes condicionantes que no


están del todo claras, es necesario hacer un análisis al respecto, hipotéticamente se
puede mencionar algunos aspectos que pueden ser: la confianza en los
conocimientos que posee, la falta de recursos económicos para acudir a los médicos
de cualquiera de los dos sistemas, en ocasiones el difícil acceso a los servicios de
salud (sobre todo los oficiales). En el caso de algunas comunidades como Tierra
Colorada Alta y Majadas por los difícil del camino y la falta de transporte.

• Independientemente de las causas, habría que evaluar qué es más fácil o


conveniente, cambiar las condiciones en las que se encuentran o darles más
elementos para que mejoren su intervención en la atención de su salud en un primer
momento.

• Es necesario diseñar y ejecutar programas de información y educación, sobre las


causas de las enfermedades Materno - infantil (diarrea, neumonía y complicaciones
durante el embarazo, parto y post parto) dirigido a las madres de familia del Valle.

• Fortalecer las diferentes clínicas existentes en las comunidades del Valle, para que
puedan contar con el personal, instrumentos y medicamentos necesarios para la
atención de la población y que a la vez éstas tengan accesibilidad económica,
geográfica, cultural y de organización.

• Siendo los médicos mayas parte importante en la comunidad, es necesario


promover y fortalecer la organización de los mismos en el Valle de Palajunoj, en la
búsqueda de su reivindicación y reconocimiento de su que hacer como médico
Maya.

• Desarrollar programas permanentes de sensibilización sobre la Medicina Maya


dirigido al personal de los servicios de salud pública del Municipio de
Quetzaltenango.

• Que se le de seguimiento al PROYECTO: Gestión Ambiental Integral Para El


Desarrollo Sostenible Del Valle De Palajunoj, Municipio de Quetzaltenango, que
permita el diseños, elaboración y ejecución de una propuesta de salud intercultural
para el valle de Palajunoj desde la perspectiva de la población, los trabajadores del
sistema oficial de salud y terapeutas tradicionales

70
IDRC-CANADA ASOCIACIÓN PIES DE OCCIDENTE

12) BIBLIOGRAFÍA
• Artes de México: La medicina primitiva en México. Ed. Electrocomp. México, 1979.
Revisión Mensual
• Chirix Emma. Por la vida, un grito de salud y esperanza: Conocimientos, prácticas,
accesos de servicios y calidad de atención sobre salud infantil, materna y
reproductiva. Chimaltenango, Guatemala 2000.
• Diccionario de medicina OCEANO MOSBY. Ed. OCEANO, Barcelona, España.
• Estrella Eduardo. Medicina aborigen. s/e Quito. 1977.
• Gallegos y Morán: El Rol de la Comadrona en su contexto Sociocultural,
Quetzaltenango, Guatemala 1,999.
• Gallegos y Morán: El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva, Quetgo.
2002 (inédito).
• González Alvarado, V. (2001) Alto riesgo obstétrico. Estudio retrospectivo descriptivo
de las pacientes de alto riesgo obstétrico referidas por comadronas capacitadas por
la asociación PIES de Occidente y su concordancia con el diagnóstico efectuado por
el hospital regional de occidente durante el período 1997-2000. Tesis de graduación.
Universidad San Carlos de Guatemala. División de Ciencias de la Salud.
• Informe de Línea de Base. Asociación PIES de Occidente, Quetzaltenango2000.
• Informe del grupo de trabajo sobre salud y culturas médicas tradicionales en América
Latina y el Caribe, presentado a la Organización Panamericana de la Salud, Oficina
sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud.
Washington, D. C. Diciembre 1983.
• Carlos Pinzón: Lo cotidiano cultural. Una modalidad chamánica de curar.
Coordinadores: Isabel Lagarriga, Jacque Galinier y Michel Perrin. Hacia una práctica
médica alternativa. Cuadernos de la Casa Chata No. 86.
• Muy interesante: Verdad y fraude de las medicinas alternativas. Año XIX No. 3. Ed.
Televisa. Revista mensual. Publicado el 1 de marzo del 2002.
• Pequeño Larousse Ilustrado, 2000. Diccionario enciclopédico.
• Saenz de Tejeda, E; Calderón: Conductas de atención en salud infantil entre mujeres
mayas de Guatemala. Basics. A USAID-finances project administrated by The
Partnership for a Chile Health Care, Inc. 1997.
• Vásquez Mildred et al. (2000). La Comadrona tradicional: Obstáculo o solución a la
problemática materno-infantil en regiones de pobreza extrema, exclusión y
marginación. Sistematización de encuentros de comadronas facilitados por la
Asociación PIES de Occidente.
• Villatoro Elva: Informe sobre el estudio “Promoción de la medicina y terapias
indígenas en la atención primaria de salud en Guatemala”, presentado a la
Organización panamericana de la Salud. Guatemala, enero 2001.

71
ASOCIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
EN SALUD –PIES DE OCCIDENTE-

HORIZONTES DE AMISTAD

CONSIDERACIONES HISTÓRICAS, POLÍTICAS Y


LEGALES DE LA MEDICINA INDÍGENA EN
GUATEMALA

















 


















Rafael Gallegos Vázquez

Quetzaltenango, Septiembre de 2011


Índice
Introducción……………………………………………………………………………..…. 1

Antecedentes……………………………………………………………………………..…. 2

Marco histórico y político-ideológico…………………………………………………….….. 3

Consideraciones epistemológicas…………………………………...………..…………… 8
El buen vivir no es lo mismo que salud……………………………………………….…. 10

Marco legal documentos internacionales……………………………………..…………….13


Iniciativa en salud para los pueblos indígenas –SAPIA-……………………………...…… 13
Declaración de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas…..…… 19
Convenio 169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Organización Internacional del
Trabajo……………………………………………………………………………….... 25

Marco legal documentos nacionales..…………......……………………………….……… 29


Código De Salud: Ministerio de Salud y Asistencia Social...…………….……………..…. 29
Ley Marco de los Acuerdos de Paz……………..…….…………………………………. 29
Los Acuerdos de Paz………….……………….………………………………………... 30
Convenio Sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas…..……………….…….. 31
Acuerdo socioeconómico y situación agraria…..……………………………….……..…. 33
Constitución Política de la República de Guatemala………………………..…...……….. 33

Acciones gubernamentales en relación a la medicina indígena…………………………….. 35


Anteproyecto de Ley del Sistema de Salud Popular Tradicional……………..…….……. 35
Programa Nacional de Medicina Popular Tradicional y Alternativa del Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social –PNMPTYA MSPAS- ….……………………………..…… 36
Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad………...…. 38
Lineamientos básicos y políticas de salud: Año 2004-2008………………………...…… 42
Plan nacional de salud 2008-2012…………………………...….…………………….... 43
Normas de atención del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social………………... 44
Universalización de la salud………………………………………………....………… 45

Conclusiones……………………………………………………………………………. 47

Bibliografía……………………………………………………………………………… 48
Dirección:
Md. Aura Magdalena Pisquiy

Consejo de Coordinación:
Md. Aura Magdalena Pisquiy
Msc. Gladis Pérez
Md. Iris Champet
Licda. Cristina Marroquin
Md. Surama Lima

Investigador:
Msc. Rafael Gallegos

Portada:
Cristina Marroquin

Asociación Para la Promoción, Investigación y Educación en Salud


-PIES de Occidente-
Calle A 23-47 zona 1, Quetzaltenango, Guatemala, C. A.
Teléfonos: (502) 77655121 – 77618094 Fax: (502) 77617869
Correo electrónico: info@piesdeoccidente.org
Página web: www.piesdeoccidente.org

Se permite la reproducción parcial o total de este documento, haciendo cita del autor y
organizaciones involucradas en la realización del documento.

Impreso en Guatemala
Printed in Guatemala
-2011-
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

INTRODUCCIÓN

En Guatemala La medicina oficial (occidental) esta formalmente definida y la única legalmente


reconocida, situación que conlleva la negación, el no reconocimiento y la subordinación de otros modelos
de atención de la salud vigentes en el país, como el modelo médico maya, lo que ha originado un
distanciamiento histórico entre la medicina oficial y las prácticas médicas tradicionales mayas.

El distanciamiento se perpetúa por la inexistencia de políticas públicas de salud interculturales, lo que no


permite que la población indígena ejerza su derecho, a disponer de servicios de salud acorde a su cultura
tal como se establece en el Convenio 169 de la OIT, los Acuerdos de Paz y la reciente Declaración de las
Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas .

Consideramos que una de las formas de poder garantizar el ejercicio de este derecho, es la readecuación de
los actuales servicios oficiales de salud con el objetivo de que éstos presten una atención adecuada
culturalmente. Para ello se requiere de una serie de acciones formativas, de sensibilización al personal, de
establecer los instrumentos, procedimientos y/o formas que faciliten y fortalezcan la comunicación-
relación de ambos sistemas médicos. Pero también es necesario que estas acciones se sustenten dentro de
un marco político y programático que permitan viabilizar las propuestas de readecuación de los servicios
oficiales de salud.

En Guatemala se carece de políticas públicas relacionadas con la interculturalidad en salud, por lo tanto
previo a realizar propuestas que aborden esta temática se hace necesario conocer el marco político legal y
normativo vigente. En este sentido se realizó una revisión cronológica y una caracterización sobre el
marco legal y político que se ha desarrollado en Guatemala sobre la atención de salud de pueblos
indígenas. Se incluye también declaraciones o marcos legales internacionales relacionados directa e
indirectamente con el tema.

Esta revisión se desarrolló dentro del marco de cooperación de Horizontes de Amistad, quien tiene un
especial interés para trabajar en torno al desarrollo social en el área mesoamericana, mediante una
estrategia denominada Nodo de Aprendizaje entendiendo estos como el conjunto de personas y
organizaciones que se articulan o conectan para la conformación de comunidades epistémicas1 que
alrededor de un problema social de interés y/o afectación común, discuten y aportan bajo diversos
paradigmas con el propósito de constituirse en entes propositivos. En este caso específico el Nodo se
denomina Sistemas de Salud Ancestral, Medicina Comunitaria y Participación Popular en Salud,
El contenido que se presenta en los dos primeros capítulos del documento son esenciales para
comprender el nivel de avance en cuanto al conocimiento de la medicina indígena, ya que han sido
condicionantes importantes para esto.

1
El concepto de comunidad epistémica ha sido especialmente desarrollado por Adler y Haas como parte de un enfoque
“metodológicamente pluralista”, esto es, con la intención de ofrecer explicaciones más amplias y complejas que aúnen elementos
provenientes de distintos paradigmas del conocimiento. Para Peter Haas, las comunidades epistémicas son cruciales canales a
través de los que circulan nuevas ideas de las sociedades a los gobiernos y también de un país a otro. Las comunidades epistémicas
se definen como “redes de profesionales de reconocida experiencia y dominio de un determinado ámbito y una demanda de
relevancia susceptible de ser políticamente conocida en dicho ámbito”. De este modo, debido a su reconocimiento y a su
capacidad para influir en los tomadores de decisiones, las comunidades epistémicas se constituyen en una especie de fuerza motor,
e impulsor y conductor de propuestas. Actúa, por tanto, como una suerte de poder a lo largo de un proceso evolutivo. Es
importante precisar que cuando se habla del poder de las comunidades epistémicas, se está lejos de considerarlas un nuevo actor
hegemónico que se configure como la fuente política y moral de la sociedad.
Página 1
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

En el primero se hace referencia al contexto histórico y político-ideológico que permeó las condiciones en
las que “involucionó” la cultura maya en general y la medicina en particular.
En el segundo, titulado Consideraciones Epistemológicas, se señalan las diferencias en relación a la
interpretación no sólo de la medicina sino del universo en general, ya que esto ha sido y es una limitante
desde el sistema oficial de salud y las instancias académicas de corte positivista para permitir un
fortalecimiento y desarrollo de la medicina indígena.

En los siguientes capítulos se aborda la revisión de marcos legales internacionales, nacionales, así como
acciones gubernamentales.
También se incluyó otros documentos que sin ser leyes, como la Declaración de las Naciones Unidas
sobre Derechos de los Pueblos Indígenas o la Iniciativa SAPIA, tienen un fuerte peso político por lo que
siempre se hace referencia a ellos a la hora de plantear alguna reivindicación.
En el último capítulo se describen de manera breve las acciones más importantes llevadas a cabo sobre
todo por el Ministerio de Salud y Asistencia Pública.

Esta revisión constituye una fase previa a la elaboración de una propuesta de política pública para el
reconocimiento, valoración y desarrollo de la medicina tradicional maya.

ANTECEDENTES

El presente documento tiene como objetivo identificar el soporte legal de la práctica de la medicina
indígena en Guatemala. Previo a entrar en detalles, es conveniente anotar que sobre este tema ya se ha
venido trabajando desde los años 80 del pasado siglo, pero no es sino hasta inicios del presente que se
trabajó con más intensidad principalmente por parte de varias ONGs, dentro de las que se encuentra la
Asociación PIES de Occidente que es una de las organizaciones que más ha investigado al respecto. Se
puede decir que el desarrollo del conocimiento en relación a la medicina indígena se debe exclusivamente
al interés, no sólo académico de estas instancias, sino además de un interés ciertamente político de
reivindicación de los pueblos indígenas.

Sin duda hace falta mucho por conocer, sin embargo, ya se han tenido avances significativos, por parte de
la Asociación PIES se tiene un trabajo bastante avanzado en cuanto a la articulación entre el sistema
médico maya y los servicio oficiales de salud en algunos municipios, también se han hecho avances
significativos en cuanto a la inclusión del tema de la medicina maya en los contenidos de la facultad de
medicina del Centro Universitario de Occidente. Hace ocho años ni siquiera se hubiera pensado en hacer
este tipo de acciones.

Señalo lo anterior a manera de contextuar lo que se ha avanzado hasta hoy sobre el tema, y como
señalamiento de las acciones que se han dado al respecto fuera del marco legal e institucional del gobierno,
que además, cabe decir, sin este trabajo las instancias oficiales no habrían avanzado significativamente, y ni
aun así lo han hecho de manera sustancial. Pero además, lo anoto debido a que hace falta mucho por
conocer y porque, sobre lo que se hace referencia aquí, no está ni con mucho terminado. En este sentido,
los dos primeros capítulos son esenciales para comprender el nivel de avance en cuanto al conocimiento
de la medicina indígena, ya que han sido condicionantes importantes para esto.

Página 2
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

MARCO HISTÓRICO Y POLÍTICO-IDEOLÓGICO

Desde nuestros primeros años escolares se nos habla de la patria, de la nación; a la nación hay que
defenderla, quererla, exaltarla. En las clases de historia se nos habla de los héroes nacionales, de aquellos
que nos dieron patria, cada año les rendimos culto, recordamos a aquellos que hicieron posible la
existencia de la nación guatemalteca. Antes de eso -aunque ya se había hecho el ensayo de convertirnos en
una nación, la nación española, a partir de las Cortes de Cadiz- éramos una colonia.

Es a partir de la “gesta heroica” de la independencia que a los guatemaltecos se nos dota de una nación, y
no sólo sucedió con los guatemaltecos sino en general sucedió en todos los nuevos países que se
independizaron en esa época. La pregunta es si esta independencia fue realmente para todos quienes viven
en el territorio guatemalteco.

Para entender esto de la nación y que tiene que ver con el pueblo maya y la medicina, salvando los tiempos
y distancia, veamos qué se dice del surgimiento del nacionalismo en Italia, lo cual es muy ilustrativo en
tanto análisis teórico, para entender el mismo proceso en Guatemala. En el caso de Italia, y podría decirse
que en todos los casos de la época, el sector que inició la construcción de las nuevas naciones fue la
burguesía:

“La mentalidad de la pequeña burguesía humanística se resume en una sola palabra:


retórica…. Ella posee la así llamada “cultura general” que podría definirse como “el
analfabetismo de sus alfabetos”. Consiste esta cultura en una mescolanza histórico-literaria,
en la cual la parte literaria es puramente gramatical y formalística, mientras la historia se
reduce a un cúmulo de datos sobre batallas y nombres de soberanos, con la salsa de una
transfiguración o desdibujamiento patriótico, en la cual dos elementos esenciales son los
siguientes: la exaltación de Roma y del Imperio Romano, como nuestros antepasados, y el
recuerdo del Risogimento ad usum Delphini.” (Piñon 1989: 73)

La descripción anterior de la pequeña burguesía italiana, no se diferencia mucho de la mentalidad de


encomenderos que tenían los “liberales” de 1821 y no se diga del sector conservador de la sociedad
guatemalteca. Ciertamente los liberales, el sector ilustrado, quienes contaban con poder económico,
principalmente criollos, se consideraban como los portadores de las “buenas” costumbres, el
conocimiento y la verdadera religión, a diferencia de los barbaros, atrasados, holgazanes y un largo etcétera
que eran los “indios”. Severo Martínez Peláez, en “La Patria del Criollo”, hace un extenso y excelente
análisis sobre la forma en que el criollo llevó a cabo la construcción de su patria, de su nación, lo cual pasó
por la construcción de una identidad, de una cultura, la cultura del criollo distinta del español, pero
también distinta de la del “indio”, es en base a esta alteridad que se dio a la tarea de construir su nación,
obviamente una nación que respondía a sus intereses de clase, a sus intereses burgueses.

Las apologías de los héroes de la patria abundan así como una historia profundamente anecdótica,
cronológica y moralista, que es la que se nos enseña en las escuelas transmitiendo así una ideología que nos
lleva a la definición de un imaginario social que se define como nación:

“De estas capas sociales, de la mediana y pequeña burguesía, saldrá el sentimiento nacionalista, el
concepto de patria, abstracto, metafísico, con una idea especifica de sus propios fines, coherente
inclusive con sus propios fines de clase; por consiguiente, en el fondo anti-liberal, anti-socialista,
anti-democrática. “La psicología del nacionalista está hecha, por lo tanto, de dogmatismo

Página 3
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

intolerante y él se cree el único poseedor de todos los valores políticos y morales. El


nacionalismo acapara y monopoliza por así decir, el sentimiento nacional, el amor a la patria, el
cariño a la nación”. El nacionalismo no será otra cosa, dirá L. Bissolatti, sino una fuerza
reaccionaria que aprovecha el sentimiento nacional para conseguir sus propios fines.” (Piñón
1989: 74)

“Los fines del nacionalismo no serán otros sino los que, en última instancia persigue también la
gran burguesía, por más que ésta se exprese y mediatice sus verdadero intereses bajo la forma
política: de crisis política, con una forma de cierta y específica autonomía del poder político de
Estado.” (Piñón 1989:. 74)

La nación así, es un ente abstracto, construido, sin existencia real, algo imaginado que tiene como
justificación una supuesta homogeneidad cultural y tradición histórica, de tal suerte, todos aquellos que
comparten dicha cultura y tradición histórica dentro de un sistema político liberal, serán considerados
como ciudadanos, en este sentido, la nación es una construcción ideológica, mientras que la ciudadanía es
la adquisición de derechos y deberes en función de la pertenencia a tal nación, es decir en tanto acepten ,
producir y reproducir una cultura y una tradición histórica.

Por eso los indios no podían ser ciudadanos hasta que no abandonaran su cultura y se hicieran miembros
de la otra, es decir, hasta no hacerse ladinos. Que por supuesto no criollos. Adams y bastos llegan a la
misma conclusión de la nación como algo abstracto, algo imaginado. Richard Adams y Santiago Bastos
citando a Anderson, asumen una posición similar, la diferencia es que no se habla de una construcción
ideológica como se puede interpretar desde una concepción gramsciana, sino de la creación de una
“imagen mental subjetiva”, quizás tratando de desligarse de los conceptos marxistas.

“Anderson elaboró el concepto de comunidades imaginadas para referirse a una concepción


de nación. En efecto, las personas pueden imaginar que una nación se compone de relaciones
comunes, tal como sucede con una comunidad pequeña quienes nunca conocerán
personalmente. Para decirlo sencillamente –demasiado sencillamente quizás-, la nación hace
un llamado a las personas para que se comprometan y solidaricen con quienes nunca
conocerán personalmente o quienes nunca se relacionarán, y cuyo único factor en común es
el hecho de haber nacido en un mismo territorio. Se pide a los individuos que compartan una
identidad social con los miembros anónimos de esa colectividad. Cuando esa identidad es
promovida por el Estado, es necesario que la nación entera sea capaz de brindarle la lealtad
común de los ciudadanos.” (Adams y Bastos 2003: 42)

Adams y Bastos van más allá y señalan que no sólo son comunidades imaginadas sino que, además, son
hegemónicas, -ahora sí utilizando un concepto gramsciano como es el de hegemonía- y agregan,
complejizando más el tema, que existen comunidades imaginadas no hegemónicas.

“Anderson elaboró el concepto de comunidades imaginadas con el fin de explicar el


surgimiento de las naciones, pero nosotros queremos subrayar dos aspectos del proceso que
el autor no analizó detalladamente. Uno de ellos es el hecho de que las naciones son
comunidades imaginadas, hegemónicas. El otro es que hay también comunidades imaginadas
que no son ni centralizadas ni hegemónicas, tales como “los indígenas”, “los garinagu” o el
pueblo maya. El concepto de hegemonía se refiere al marco de poder que determina el uso de
la fuerza, las definiciones comunes, las reglas del juego y quiénes pueden participar en él, así
como las recompensas y las oportunidades. Así entendido, el Estado es el nexo central de la
Página 4
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

organización de una comunidad nacional imaginada, la autoridad a la que todos los


jugadores han de recurrir periódicamente para legitimar sus esfuerzos por competir y
sobrevivir.” (Ibid: 43)

Recapitulando, entonces entendemos la nación como un ente abstracto, una construcción ideológica o
comunidad imaginada que tiene como soporte o justificación de su existencia, una cultura y una historia
común, que se define en función de determinadas relaciones de poder con respecto al otro u otros y que
eventualmente puede ser hegemónica con la intención de imponer intereses de clase.

El punto es que básicamente están reconociendo la existencia de más de una nación en Guatemala lo que
nos lleva a preguntarnos; habiendo más de una nación ¿es pertinente hablar de una sola ciudadanía?

El otro punto es que una es hegemónica, en este caso el de la cultura occidental criollo-ladina y la otra no,
la indígena. Luego entonces, la nación subordinada debe dejar su cultura e historia para asumir la de la
comunidad imaginada hegemónica o, como lo propone Gramsci para el proletariado en Italia en su
tiempo, debe luchar para alcanzar la hegemonía y pasar de ser subordinada a hegemónica.

Una situación que es necesario señalar, es que en el análisis gramsciano se basa particularmente en las
relaciones de clase, lo cual no es extraño ya que estaba en ascenso el proceso de industrialización en
Europa y por lo mismo también del proletariado. En el caso de Guatemala debe de incluirse el
componente étnico. ¿Cuáles son las implicaciones de esta diferencia? Hoy podemos afirmar sin ninguna
duda, que los pueblos indígenas también tienen intereses de clase, es evidente que hay indígenas de clase
baja, media y alta, ya Irma Alicia Velásquez caracteriza con bastante claridad a la pequeña burguesía
indígena de Quetzaltenango.

“La polarización étnica de la sociedad guatemalteca ha sido justificada mediante una ideología
en la cual la cultura determina el lugar que la población ocupa en la escena política: existe un
sector que maneja los códigos de la cultura oficial y que, gracias a ello, puede acceder a ciertos
beneficios de la ciudadanía. Simultáneamente, hay otro sector que, por tener una cultura
“atrasada” y diferente de la oficial, permanece al margen del juego político. Al imponer el
discurso de la igualdad universal, los liberales no pudieron justificar sobre la base de su origen la
segregación de una parte importante de la población; para ello tuvieron que recurrir a las
consecuencias lógicas de ese mismo discurso: el Estado trata a todos los ciudadano por igual y
no distingue a nadie en virtud de su origen, pero asume que existe una sola cultura y un solo tipo
de ciudadano desde el punto de vista de la cultura.” (Ibid: 45)

“Por otro lado, la misma ideología es la base de la segregación. Es como si se dijera: “puesto que
ustedes no dominan los rudimentos de nuestra cultura, no pueden ser considerados ciudadanos
ni connacionales.” (Ibid: 47)
“Por esta vía se va alimentando una ideología que define estamentos sociales a partir de la
pertenencia cultural y, simultáneamente, abre la posibilidad de superar la situación: puesto que
lo que determina la posición social es la cultura, se supone que el simple abandono de los rasgos
de la cultura inferior y la adopción de las características de la cultura superior permitirán a las
persona dejar de ser estigmatizadas para convertirse en ciudadanas. Ésta era, precisamente, la
oferta de la asimilación, que constituía el núcleo de la ideología proclamada por el estado y que
debía ir acompañada de políticas que la favorecieran, pero que en la práctica nunca se llevaron a
cabo.” (Ibid: 47)

Página 5
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

Citando a Hale.
“(…) una fórmula clásica de asimilación fincada en concesiones importantes al indígena, que
afirmara el respeto al individuo y rechazara cualquier expresión explicita de racismo, es decir,
que garantizar el derecho a la ciudadanía universal. La respuesta a esa política implicaría, a su
vez, la paulatina aceptación del modelo cultural dominante de ciudadanía, el cual es, también
expresión de la modernización…

Como vemos, la ecuación es clara: el Estado propone que abandonará las políticas de
segregación y comenzará a tratar a los indígenas como ciudadanos, sólo si estos “aceptan” el
modelo cultural dominante.” (Ibid: 47-48)

Bajo estas premisas fue construido el Estado Nación guatemalteco en el que se desconoce al Pueblo Maya
como tal, y se creó la figura del nacionalismo guatemalteco, un nacionalismo contradictorio en la medida
de que no coincide con la composición socio cultural del país, en el que existen varios pueblos con
identidades propias, idiomas, cultura, pensamiento, formas de expresión social diversa, manifestaciones
espirituales, prácticas políticas y otros elementos, pero que no fueron reconocidos jurídica y
constitucionalmente sino hasta muy entrado el siglo XX y mucho menos se les tomó en cuenta para formar
la nación guatemalteca, dando paso así a una nación monocultural en donde el otro fue negado por mucho
tiempo.

En la Constitución Política se establece que Guatemala es republicana, indivisible, democrática y que se


fundamenta en que "todos los seres humanos son iguales". El punto es que ciertamente no somos iguales,
en tanto culturas diferentes, con marcos explicativos del universo diferentes, no se puede considerar que
todos seamos iguales. Como es evidente, se trató de construir una nación a imagen y semejanza de las
naciones europeas a partir de una posición ideológica liberal en lo políticamente explícito y positivista en
lo científico, lo cual no está exento de una tendencia política, es decir, la ciencia no es apolítica.

Es en esta perspectiva que se entiende que, habiendo sido la nación guatemalteca una construcción
monocultural, no se haya desarrollado en ninguna medida la institucionalidad indígena, su cultura en
general y, obviamente, su sistema de salud.

Hoy la situación empieza a cambiar no sin haber pasado por una etapa de fuertes luchas, la más dura
quizás, la guerra interna que inicia después de la caída de Arbenz y finaliza hasta 1996 con la firma de los
acuerdos de Paz entre el gobierno-ejercito y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca. El
movimiento indígena apoyado por un sector indeterminado de no indígenas, principalmente aglutinado
en ONGs e instancias académicas empieza a cuestionar su pertenencia a tal nación, al no sentirse incluido
en la medida de que no fue partícipe de la construcción de tal nación, por el contrario fue excluido con
toda la intencionalidad del caso. En este sentido se plantea la transformación del Estado Nacional
guatemalteco, transformación en la que reclaman una participación activa, con poder de decisión en esta
construcción.

Tal transformación del Estado implicaría la instauración de los principios, valores y filosofía de los
pueblos indígenas, transformación que se concreta inicialmente en cambios a las constituciones para la
instauración de Estados Plurinacionales en un franco enfrentamiento a los Estado Nacionales, calificados
de Estados monoculturales o monoétnicos, algo sobre lo que no dejan de tener razón quienes hacen esta
crítica ya que, como vimos, los actuales Estados Nacionales son una construcción llevada a cabo por las
elites políticas y económicas criollas en función de sus intereses, y no de los intereses de los ladino-
mestizos y mucho menos de los “indios”.
Página 6
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

En este sentido el ejercicio más acabado en cuanto a transformación del Estado en el marco del
movimiento de los pueblos Indígenas son los de Bolivia, Ecuador y se podría decir Venezuela, sólo que en
este país al no ser la población indígena mayoritaria, no se evidencia con mayor fuerza esta tendencia,
aunque también es cierto que no ha llegado a los niveles a los que ha llegado Bolivia.

“¿Cómo podríamos nosotros pensar que los pueblos olvidados, los pobres ignorantes,
inferiores, como eran los indígenas, tendrían una presencia conceptual en esta Constitución de
Ecuador tan fuerte que es orgullo de todos los ecuatorianos.” (De Souza 2010 : 5)

“Tal como lo define Pogany (1996, 568), “transformación constitucional” significa la


adopción de valores nuevos por parte de las instituciones políticas y legales del Estado. En
Venezuela, los indígenas introdujeron nuevos valores a las instituciones (diversidad, inclusión,
ciudadanía colectiva), aseguraron un espacio permanente dentro del Estado y, en
consecuencia, transformaron las relaciones entre Estado y sociedad, y entre indígenas y no
indígenas.” (Lee Van Cott 2002: 42)

Como lo menciona Lee Van Cott una de las características es la inclusión de nuevos valores, que nuevos
para quienes nos movemos en la cultura occidental y no tanto para los pueblos indígenas, ejemplo de esto
lo tenemos en los cambios a la constitución de Bolivia, abanderados por el presidente del país Evo
Morales.

Artículo 8. I. El Estado asume y promueve como principios ético-morales de la sociedad plural:


ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), suma qamaña
(vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena), ivi maraei (tierra sin mal) y
qhapaj ñan (camino o vida noble).

Por supuesto, hay que señalar que para viabilizar estos cambios hace falta fuerza, fuerza política,
organizativa, planteamiento ideológico. Los cambios realizados en Bolivia no pudieron darse de otra
forma. Todos estos son principios evidentemente emanados de una filosofía no occidental, y no es que en
la cultura occidental no existan, pero estos a diferencia de los señalados en la nueva constitución de
Bolivia, son principios materialistas, individualistas, de competencia, etc.

Pero por algo se empieza y el movimiento indígena y los sectores progresistas en Guatemala ya han dado
los primeros pasos al respecto, algunas acciones que se han dado en la línea del reconocimiento de los
sistemas de salud indígenas y que se verán adelante, responden a estas movilizaciones más que a la buena
voluntad de los gobiernos de turno.

Página 7
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

CONSIDERACIONES EPISTEMOLÓGICAS

La cultura es todo, y el todo es cultura, parece ser una afirmación tautológica. Sin embargo, esto quiere
decir que cualquier cosa, cualquier acto, uso o costumbre forman parte de una cultura pero no son la
cultura, es el conjunto de tales objetos, actos, usos y costumbres los que la conforman.

La cultura entendida como sistema en donde todos los elementos que la conforma tienen significado y
que además se interrelacionan, se afectan, implica que cualquier objeto que salga de dicho sistema cultural
pierde sentido, este no puede ser comprendido si no es en relación con las demás partes del sistema. Por
ejemplo, el significado que tiene un hacha ritual para un indígena norteamericano, no es el mismo que para
un indígena del Perú y mucho menos para alguien que creció en la cultura occidental, el hacha ritual fuera
de su contexto cultural pierde sentido. Un traje indígena de Guatemala usado por una alemana en Berlín,
pierde sentido. De la misma forma, el significado que tiene una planta curativa para un médico indígena no
es el mismo que para un médico alópata, para el primero la planta tiene vida, espíritu y se relaciona con
otras dimensiones para “curar”, para el segundo, lo único que importa de esa planta es la sustancia activa
que puede curar un problema de salud en términos biológicos.

“Todo es cultura debe querer decir que la totalidad es cultura y que la cultura es totalidad; no
que cualquier cosa y una por una es cultura de suyo” (Ramírez 1996: 22)

Por lo anterior podemos decir que cualquier cosa en sí misma no tiene significado sino en la medida que
pude ser interpretada a partir de una herramienta decodificadora que se conoce como filosofía. Un
extraño que presencie una ceremonia de curación no tiene la herramienta necesaria para interpretarla,
para “leerla” y por lo tanto, carecerá de significado. La pregunta es entonces ¿Qué es lo que nos dice que
una cruz es una cruz cristiana y no una cruz Maya? ¿Qué es lo que nos dice un científico positivista de un
ritual y qué lo que nos dice su oficiante? ¿Qué es lo que nos hace interpretar una ceremonia, una planta?
Más allá del objeto existe un significado y ese significado no está definido por otra cosa que no sea su
filosofía.

Lejos de lo que popularmente se piensa (aun en los ámbitos universitarios) la filosofía va mucho más allá
de una actividad que sólo sirve para decir cosas sin sentido que nos llevan a perder el tiempo. Por el
contrario, toda cultura, en cualquier tiempo y en cualquier espacio ha manejado una filosofía, la cual es
necesario producir y reproducir a fin de que una sociedad, una cultura, sea viable, es decir, que
permanezcan en el tiempo. La filosofía está en la base de todas nuestras acciones, es a partir de ella que
pensamos las cosas materiales e inmateriales, es a partir de ella que se definen nuestras instituciones, a
partir de ella que establecemos relaciones con el “otro” y, a partir de ella que “calificamos” a ese “otro”.

Generalmente esa calificación del “otro” ha sido negativa en el sentido de negarle validez, de tal suerte que
lo que se descalifica es precisamente su filosofía y, a partir de ello, todo lo demás que pueda surgir de su
cultura. Sin embargo, es evidente que no todas las culturas tienen la misma filosofía, de hecho para hacer
cualquier observación debemos conocer, de inicio, que todas las culturas tienen una filosofía. No obstante
ha sucedido lo contrario, negándole validez al “otro”, situación que ha dado pie a muchos de los problemas
a los que nos enfrentamos, sobre todo, en términos de relaciones interétnicas.

El primer paso ya está dado, la idea ilustrada del siglo XIX de “la cultura”, en el sentido de que únicamente
existe una cultura, ya está superada, por el contrario ahora se habla de “las culturas”. Es decir, a fin de

Página 8
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

identificar dos o más filosofías y, en función de esto, dos o más nociones de salud, es necesario primero,
reconocer la existencia del “otro”, lo cual no quiere decir, por supuesto, que si no se reconoce no existe.

A través de la historia, cada pueblo, cada cultura, ha pretendido que “su” filosofía, su forma de ver el
universo, si no es la única, si la única “verdadera”. Sin embargo, cada cual tiene una forma diferente de
practicar su religiosidad, relaciones familiares, sociales, de trabajo, etc. Si esto es así, debemos pensar
entonces que tampoco necesariamente se maneja la misma idea de salud, es posible, incluso, que ni
siquiera exista este concepto en determinadas culturas. Sin embargo, no cabe duda que en todas se tiene
noción de lo que pudieran ser las condiciones de vida ideales.

Tomando en cuenta esto, pensar que lo que se define como salud desde la cultura occidental debe de ser lo
mismo para todos, es un error. Cada cultura tiene una filosofía particular desde la cual interpreta “su”
realidad, esta es el marco a partir del cual se definen las condiciones de vida ideales desde cada cultura.
Partiendo del respeto a los derechos humanos, la diversidad cultural, la interculturalidad, etc. considerar
equivocado o inferior dicho modelo de vida y en este caso particular, de salud es discriminatorio.

Si esto es así, entonces ¿qué es la salud? Si como se apunta, no es necesariamente lo mismo para todos ¿cuál
es el verdadero concepto de salud? ¿En qué medida podemos descalificar o no particulares nociones de
salud?

En la cultura occidental generalmente se hace una descripción de la salud en relación al “buen”


funcionamiento anatomofisiológico, es decir biológico de una persona, y muy poco desde sus
fundamentos filosóficos, lo cual no quiere decir que no los tenga, simplemente que son obviados.

En Guatemala existen por lo menos dos percepciones acerca de lo que debe ser la salud, una es la “visión
occidental”, no obstante su hegemonía y particular visión de la salud, y aunque nos han tratado de
convencer de lo contrario, aún existen visiones de vida diferentes en el mundo basadas en filosofías,
obviamente, diferentes. En el caso de Guatemala, además de la occidental, ha permanecido desde hace
siglos otra manera de concebir el mundo, el universo, la de la cultura Maya. Esta visión, se caracteriza por
tomar en cuenta la colectividad, el consenso, la conservación de los recursos naturales en tanto vivos y
sagrados, entre otros muchos aspectos. Por ejemplo:

“Se tiene una visión holística, se toman en cuenta diferentes aspectos: el medio ambiente
natural y al hombre como parte de él, pero también como parte de un medio ambiente social
y por supuesto, espiritual.

Es sistémico por lo que las relaciones no se pueden entender aisladamente sino en relación a
los aspectos arriba señalados”. (Gallegos y Moran 2004: 39)

Estos aspectos mencionados nos estarían indicando que existe otra manera de concebir el bienestar del ser
humano. Se habla de una visión sistémica en la que se entiende que todo está conectado con todo y que,
por lo tanto, el hombre y la mujer son parte de la naturaleza y consecuentemente ésta no está simplemente
a su servicio.

En este enfoque el bienestar humano, sería simultáneamente un proceso social, económico, político,
cultural y ambiental, que solamente puede considerarse realidad, cuando los indicadores de toda índole
muestran cambios cualitativos y cuantitativos, manteniendo una relación sociedad-naturaleza armónica y
equilibrada, condición que podríamos considerarla como de sustentabilidad.
Página 9
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

Al ser grupos culturalmente diferenciados, tienen también diferentes formas de percibir la manera en
cómo se deben establecer sus relaciones sociales y, por lo mismo, formas particulares de lo que es el
bienestar, lo que supondría, que a la hora de buscar eso que conocemos nosotros como salud.

Tanto en la concepción de salud de la cultura occidental como de la cultura maya, existen soportes
religiosos y científicos; para la cultura occidental desde el cristianismo, primero católico, después
protestante. Aunque la ciencia positiva por definición niega la existencia de Dios, aun así existen muchas
universidades cristianas ya sean evangélicas o católicas. En la cultura maya con su espiritualidad propia y
sus principios epistemológicos, sólo que en esta última los principios epistemológicos y los religiosos no
están separados como en occidente entre academia y religión.

a. El buen vivir no es lo mismo que salud.


Una de las instituciones de la cultura maya en donde mejor se pueden identificar los principios sobre los
cuales se interpreta el universo, el todo, es en la institución salud que, a diferencia de la medicina
occidental que se basa en los principios de la filosofía occidental definidos por una ciencia positivista, la
medicina maya se basa en los principios de totalidad, interdependencia, complementariedad, el kab’awil o
visión profunda, el equilibrio y la armonía.

Es por ello que se les ha considerado como holísticos, esto se refiere a que toma en cuenta las dimensiones
física del ser humano, espiritual, social y el medio ambiente natural identificado como qanan ulew
(nuestra madre tierra). Es decir, toman en cuenta la totalidad. En este sentido, más que restablecer la
salud, en la medicina maya se busca restablecer la armonía entre estas dimensiones con las que interactúa
el ser humano, ya que la enfermedad aparece cuando se ha roto el equilibrio en esas dimensiones, en esto se
puede apreciar el principio de interdependencia; no puedes afectar una dimensión sin afectar a la otra. En
el caso de la salud, no puedes dañar una de estas sin que haya repercusiones en tu salud.

En este sentido, la función de los médicos tradicionales no es la de curar, sino de restablecer el equilibrio
para propiciar no la salud, sino la armonía, esto lo logran a través de una eficacia farmacológica con la
aplicación de plantas medicinales, productos minerales y animales pero, principalmente a través de una
profunda eficacia simbólica.

“Buscar la armonía entre el ser humano y el cosmos, según propone el pensamiento Maya,
determina la auténtica felicidad, la buena vida y la afirmación del ser, de esta propuesta,
emerge un sentimiento de pertenencia al todo y un uso racional y sostenible de los recursos
materiales, hay en ello, un componente sagrado que impregna toda la cultura, porque sin
sacralizar la naturaleza, los mayas actuales –y los no mayas- no podrán entender y vivir en la
naturaleza”. (Sac 1998: S/P)

La noción de bien vivir, que en k’iche’ es utz alaj k’aslemal, tiene que ver con el todo, no sólo con una de las
dimensiones del ser humano, ni centrada en él, la noción de bien vivir tiene que ver con que la madre tierra
sea respetada, por ello las ceremonias para pedir perdón y pedir una buena cosecha y suficiente lluvia a la
hora de sembrar; con que la familia, el vecino, la sociedad sean cuidadas y respetadas, que exista estabilidad
espiritual y emocional y por supuesto, bienestar físico.

Al propiciar el equilibrio entre el ser humano y su contexto, está propiciando la existencia del universo, ya
que, en la dimensión del sistema, un problema en una articulación, provoca problemas en el conjunto del
sistema, así podemos ver que el problema de la persona no es sólo de ella sino de todos. Tomando en
Página 10
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

cuenta esto, se le encuentra sentido a lo que dice Doña Tomasita cuando se le preguntó si sólo con la
planta la persona se curaba:

“Yo te puedo dar una plantita pero, si no arreglas lo que está mal contigo, vas a regresar”2

Hacía referencia a que previamente había identificado que la persona a quien estaba atendiendo tenía
problemas en su entorno social. Doña Rosario explica la misma situación en relación a mantener la
armonía en todas las dimensiones:

“En el Hospital no te hablan de la reconciliación con tu familia, con tus vecinos, con Ajaw
(Dios), del perdón, lo que cometemos como humanos que somos”3

La dualidad en la salud también está presente cuando se hace referencia al proceso armonía-desequilibrio
pero está presente en todo: Ukux Kaj Ukux Ulew (Corazón del Cielo Corazón de la Tierra. Lo masculino y
lo femenino), Nan Tzakol Tat Bitol (Madre Constructora, Padre Formador).

“No hay que pelearse con la enfermedad, al contrario hay que darle gracias porque nos está
avisando que algo anda mal, hay que dialogar, decirle que por favor se retire que se le agradece
que haya avisado, que el hombre o la mujer o niño van a arreglar las cosas, pero que por favor
se retire. No hay que pelearse con ella porque es parte de todo, así como a la vida le sigue la
muerte, así a la salud le sigue la enfermedad”4

Es por esto que el concepto salud se le conoce como utz alaj k’aslemal (bien vivir), lo cual también se
puede encontrar en el pueblo Kichwa con el nombre de Sumak Kausay (buena vida) y la vida implica
todo, la totalidad, el Suma qamaña de los Aymara, el Teko Porã de los pueblos de Paraguay, el Lekil
Kuxlejal de los Tzotziles o el Utzalaj K’aslemal de los K’iche’ en Guatemala. El discurso de los ajkunanelab’
(médicos mayas) esta permeado por estos principios. Para mantener la salud es necesario:

“No debes lastimar a otras personas, o a la madre tierra porque eso te va a traer problemas
muy duros en tu persona o con tu familia, hay que estar en paz con todos, con tu familia, con
tu vecino, con Ajaw, la madre tierra, las estrellas, debes mantener la armonía, respeta a los
ancianos, respeta a tu esposa, saluda a tu vecino, agradécele a Ajaw, sobre todo agradece a
Ajaw”5.

El aspecto emocional también es tomado en cuenta para mantener la salud:

“Si eres muy celoso te vas a enfermar, el enojo es una enfermedad, la envidia, el odio, el espíritu
se enferma también, te trae problemas con tu familia, no es como dicen los doctores en los
hospitales que sólo te enfermas del cuerpo, también del espíritu. La madre tierra también se
enferma cuando le escupimos, no le agradecemos por todo lo que nos da, ella nos da nuestro
sagrado maíz, nuestro sagrado frijol, la casa en que vivimos, ¿de dónde sacamos para las
paredes de la casa pues, para nuestro techo? De la madre tierra, ¡a la gran puta! Y no le
agradecemos, la lastimamos, ¿cómo no nos vamos a enfermar?”

2
Doña Tomasita. Ajk’ayes (Curandera con plantas)
3
Doña Rosario, kunal ak’alab’ (Curadora de niños)
4
Don Domingo Santos. Ajq’ij (Guía espiritual)
5
Don Felipe Ordoñez. Ajq’ij

Página 11
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

“La madre tierra nos da los zacates para curarnos, si estás enfermo de lombrices, una plantita.
Hay que agradecerle, hay que hincarse y pedirle perdón por cortarla, decirle que nos va a
servir para curar a otra persona. No es nomas así, no sólo se corta y ya, no, no es nada más así”.6

El énfasis en el proceso armonía-desequilibrio se debe a que es en este espacio en donde más claramente se
puede apreciar el concepto de bien vivir, lo que no sólo implica las condiciones físicas, ni sólo al ser
humano, mucho menos sólo al individuo como centro, sino que involucra a la sociedad, al medio
ambiente, al aspecto espiritual, al emocional. Bien vivir, implica estar en armonía en todas estas
dimensiones.

Con las dimensiones social y natural quizás pueda no haber mucho problema para incluirlas en un
concepto de salud desde una visión occidental debido a que se hace referencia a aspectos más tangibles,
más materiales, en consonancia con una visión positivista del universo a la cual estamos acostumbrados y a
la naturaleza siempre y cuando no se le dé la connotación de sagrada, de viva, con conciencia como en el
pueblo maya, caso contrario puede ser con la dimensión espiritual o la noción de Ajaw (Dios). Es por eso
que salud y bien vivir no son la misma cosa, hacen referencia a distintas cosas, a distintas dimensiones. Hay
que considerar que una noción de bien vivir así como de salud, parte de nuestra percepción del Universo,
de nuestros principios y valores, de lo que es bueno o malo de lo que es real y lo que es irreal dentro de un
marco filosófico.

6
Don Santos Domingo. Ajq’ij

Página 12
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

MARCO LEGAL DOCUMENTOS INTERNACIONALES

a. Iniciativa en salud para los pueblos indígenas –SAPIA-


Uno de los primeros intentos en función del reconocimiento, valoración y fortalecimiento de la medicina
de los pueblos indígenas a nivel internacional fue la Iniciativa en Salud para los Pueblos Indígenas
(Iniciativa SAPIA), surgida de la Reunión de Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Salud, realizada en la
ciudad de Winnipeg, Manitoba, Canadá, del 13 al 17 de abril de 1993. Ciertamente no es una iniciativa
que se enfoque exclusivamente en la medicina indígena, por el contrario, toca todo lo concerniente en
cuanto a salud, partiendo de que los pueblos indígenas de las Américas han sido marginados,
discriminados, excluidos, se ha tratado de desaparecerlos, etc. Es por estas mismas circunstancias que en
estos pueblos se presentan los peores indicadores en cuanto a servicios (salud, educación, vivienda),
pobreza, acceso al trabajo, en general en todos los órdenes de la vida de los ahora post modernos Estados
Nacionales.

“Reconociendo que las condiciones de vida y de salud que prevalecen entre una población
estimada en unos 43 millones de indígenas en la Región de las Américas son deficitarias,
expresándose en una mortalidad excesiva por causas evitables y en una menor esperanza de
vida al nacer, lo cual demuestra la persistencia y aun la acentuación de las desigualdades de
las poblaciones indígenas en relación con otros grupos sociales homólogos;”

“Los Miembros hicieron notar el creciente interés de algunos países y el número de esfuerzos
nuevos o en marcha en favor de los grupos indígenas, los cuales han incluido la creación de
entidades gubernamentales para abordar necesidades especiales. La pobreza, la elevada tasa
de desempleo y la falta de acceso a la educación y a los servicios de salud, fueron algunos de
los principales aspectos considerados. Se hizo hincapié en la necesidad de incluir a los grupos
indígenas a todos los niveles del proceso y en la función de la OPS como catalizadora del
cambio. Se sugirió que la riqueza de las culturas de los pueblos indígenas puede apoyar el
desarrollo de modelos alternativos de atención de la salud. Estos modelos incluirían la
comunicación social y la promoción de la salud.”

Ya desde que se hace la propuesta se tiene claro que su abordaje no va a ser sencillo y, en ese tiempo se le
considera como “el tema de salud técnicamente más complejo y políticamente más difícil del momento
actual”. Seguramente hoy no se le puede considerar como el tema políticamente más complejo, pero sin
duda, técnicamente en cuanto a su operativización y un posible relacionamiento con los servicios
oficiales de salud y, además, en cuanto a su conocimiento cabal, es por demás compleja.

En abril de 1992, por propuesta de la Delegación del Canadá, a la que se sumaron las
delegaciones oficiales de México, Ecuador, Perú y Bolivia, se incluyó el tema en la 18a
Reunión del Subcomité de Planificación y Programación (SPP) del Comité Ejecutivo de la
OPS. En la presentación del tema, se afirmaba que una iniciativa en materia de salud de los
pueblos indígenas "quizás sea el tema de salud técnicamente más complejo y políticamente
más difícil del momento actual"

Para el caso que nos interesa, a saber las condiciones de la medicina indígena, en particular de la medicina
maya en Guatemala, se retoman aquellos artículos de la Resolución V que hacen referencia directa o
indirectamente al sistema de salud del pueblo maya.

Página 13
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

De inicio en los considerandos se reconoce el derecho al control de las propias instituciones de los
pueblos indígenas, aspecto que retoma la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU
en el 2007, esto incluye obviamente el sistema de salud de estos pueblos, que como se explicó va más allá
de las afecciones puramente anatomofisiológias, pero también se hace explicito que se debe respetar el
derecho que tienen a la atención a la salud, lo cual pareciera una obviedad pero que se hace relevante en
cuanto estos derechos no han sido respetados en tanto se les ha considerado pueblos “inferiores”,
percepción que aún se mantiene en gran parte de la población no indígena.

“Considerando las aspiraciones de los pueblos indígenas de asumir el control de sus propias
instituciones y formas de vida, la necesidad de fortalecer su propia identidad, así como de que
se respeten sus derechos en cuanto a la salud y al medio ambiente;”
“Reconociendo la particular contribución de los pueblos indígenas al mantenimiento de la
diversidad étnica y cultural de las Américas, a la biodiversidad y al equilibrio ecológico, y muy
especialmente a la salud y nutrición de la sociedad;”

“Resaltando la necesidad de revalorar y respetar la integridad de valores y prácticas sociales,


culturales, religiosos y espirituales propios de los pueblos indígenas, incluidos aquellos que
tienen relación con la promoción y el mantenimiento de la salud, y con el tratamiento de las
enfermedades y dolencias…”

Otro aspecto importante que fue anotado en la Iniciativa, aunque de manera más bien marginal, es el de la
baja aceptabilidad de los servicios de salud entre la población indígena, aunque por la naturaleza de la
Iniciativa no se explicita el porqué de este rechazo, hoy nos queda claro que existen una serie de
circunstancias que causan este rechazo como la falta de pertinencia cultural en los servicios. Sin embargo,
esto no es lo más importante, ya que al final, la población indígena en general acude con quien considera le
va a resolver el problema de salud al que se enfrenta, ya sea que tenga que ir con un médico alópata, ya sea
que tenga que ir con un médico maya. El problema tiene que ver más con el trato que se recibe en los
servicios de salud que por un rechazo en sí de la medicina alópata.

“Reiterando la importancia de la estrategia de transformación de los sistemas nacionales de


salud y de la propuesta de desarrollo de modelos alternativos de atención a nivel de los
sistemas locales de salud (SILOS) como un recurso táctico valioso y requisito fundamental
para la superación de los actuales problemas de déficit de cobertura, falta de acceso y baja
aceptabilidad de los servicios de salud entre las poblaciones indígenas,”

Es a partir de esto que se dan una serie de resoluciones donde se destaca la necesidad de la participación de
la población indígena en la formulación de políticas y estrategias y participación en las actividades de
salud a partir de la estrategia de los Sistemas Locales de Salud (SILOS) en los que tendría que ser incluida
la medicina tradicional. Cabe señalar que de esta, aun hoy, lo que más se conoce son las plantas
medicinales, pocas son las instancias, sobre todo ONGs que ya dimensionan la complejidad del sistema
médico maya en el caso de Guatemala y sin duda en América Latina.

En seguida se presentan los artículos que en este trabajo se considera son los más significativos en relación
a la medicina indígena, aunque ciertamente todos hacen referencia a la salud de los pueblos indígenas. Al
anotar lo que se consideran más importantes, se verán saltos en los artículos ya que no se retomaron en
forma continua, lo mismo aparecerá en los demás documentos que se analizaron. En el caso de la Iniciativa
se retoma desde las resoluciones como a continuación se anota.

Página 14
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

Resuelve
1. Instar a los Gobiernos Miembros a que: de cuáles gobiernos miembros?
a. Promuevan el establecimiento o fortalecimiento de una comisión técnica de alto nivel u
otro mecanismo de concertación que se considere apropiado, con participación de líderes
y representantes de pueblos indígenas, para la formulación de políticas y estrategias, y el
desarrollo de actividades de salud y medio ambiente dirigidas hacia poblaciones indígenas
específicas;

d. Promuevan la transformación de los sistemas de salud y apoyen el desarrollo de modelos


alternativos de atención de la población indígena, dentro de la estrategia de los SILOS,
incluyendo la medicina tradicional y la investigación sobre su calidad y seguridad;”

3. Solicitar Promueva la participación de los indígenas y sus comunidades en todos los


aspectos del trabajo de la Organización sobre salud de los pueblos indígenas;

Otro tema tomado en cuenta fue el de la investigación, actividad por demás pertinente sobre todo en la
medida de que aún se conoce poco, sobre todo, de los fundamentos epistemológicos de estos sistemas de
salud.

d. Promueva la investigación colaborativa, a nivel de la Región y países seleccionados, en


temas prioritarios de salud y atención de la salud de los pueblos indígenas.

Las resoluciones anotadas fueron aprobadas en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 28 de septiembre de
1993.

La Reunión de Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Salud de Winnipeg en el año de 1993 tuvo en principio
un carácter consultivo, en esta se abordaron aquellos aspectos que se consideraron pertinentes para luego
hacer las recomendaciones necesarias a la OPS, los gobiernos miembros y organizaciones en general, las
cuales posteriormente fueron ratificadas por el plenario y los participantes.

“Durante las deliberaciones se identificaron y adoptaron los siguientes principios


fundamentales, dentro de los cuales se condujeron los debates y surgieron las
recomendaciones. Estos principios son los siguientes:

i. la necesidad de un abordaje integral a la salud;


ii. el derecho a la auto-determinación de los pueblos indígenas;
iii. el derecho a la participación sistemática;
iv. el respeto y la revitalización de las culturas indígenas, y
v. la reciprocidad en las relaciones.

Aunque desde la antropología ya se había demostrado, en principio lo inadecuado del concepto indio a
partir del cual se homogenizaba a una gran diversidad de pueblos existentes en América, por lo que
empezó a entrar en desuso, aunque esta no fue la principal razón, más bien se debió al carácter racista que
presentaba dicho concepto, así empezó a ser sustituido por el de naturales que en realidad no era menos
discriminatorio que el de indio ya que hacía referencia a lo natural en contraposición a lo civilizado,
colocándolos en una situación igual de inferioridad, también se les conoció como autóctonos.
Posteriormente, a partir de la segunda mitad del pasado siglo se les empezó a denominar indígenas,
acepción que de alguna manera dejaba de lado el contenido discriminatorio de otros conceptos.
Página 15
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

En la Iniciativa SAPIA ya se hace referencia a esto aunque señala también que se homogenizó a estos
pueblos sin tomar en cuenta sus diferencias, pero lo más relevante es que ya establece una relación directa
entre cultura, identidad y salud, lo cual es fundamental ya que efectivamente no se puede entender lo que
significa la salud para estos pueblos desde una visión occidental. En el numeral 2.2 El contexto geopolítico
y social de la salud de las poblaciones indígenas en las Américas, hace referencia directa a esto.

i. La acepción "población indígena" hace referencia a una diversidad de pueblos y


culturas, sin respetar la identidad e idiosincrasia de cada pueblo en particular. Comprender
la salud de los pueblos indígenas de las Américas requiere reconocer la gran diversidad
étnica y cultural, así como las complejas interrelaciones entre pueblos y culturas, identidad
y salud.

En el numeral 2.3 La salud de los pueblos indígenas a comienzos de la década de los noventa, ya se es más
explícito al respecto y se cita en extenso.

“Los delegados de los pueblos y organizaciones indígenas a la Reunión de Winnipeg fueron


enfáticos en rescatar el carácter integral de las diferentes concepciones de salud de los
Pueblos Indígenas de las Américas. El común denominador dentro de las más diversas
concepciones, es que la salud expresa relaciones dinámicas entre componentes inseparables.
Relaciones dinámicas entre: lo individual (físico, mental, espiritual y emocional) y lo
colectivo (político, económico, cultural y social), y entre lo natural y lo social (ver entre
otros, Dion Stout, 1992. Rozental, 1988).”

“La atención del parto y el puerperio, la disposición de la placenta, el cuidado del cordón
umbilical, la lactancia y alimentación y cuidado del niño indígena son aspectos fuertemente
influenciados por la cultura. Es en este campo en el que las comunidades indígenas
experimentan con frecuencia dificultades en acceder a los servicios ofrecidos, por lo que
aparecen discrepancias de base cultural entre los servicios médicos provistos en el hospital y
la atención domiciliaria a cargo de familiares y parteras tradicionales.”
“Desde esta perspectiva, la salud, los procesos salud-enfermedad y los propios sistemas de
salud, pueden ser vistos como sistemas culturales. Las acciones puramente médicas en la
prestación de servicios de salud, además de insuficientes, resultan inadecuadas para enfrentar
un perfil epidemiológico tan complejo y de tan difícil resolución. Por su parte, las prácticas
médicas tradicionales, si bien se reconocen como eficientes en el manejo de varias dolencias y
síndromes de base cultural, también muestran limitaciones en articular una respuesta
efectiva tanto para el control del "nuevo" perfil de problemas y dolencias originadas por el
nuevo contexto (por ejemplo, SIDA, enfermedades degenerativas, etc.), a las que los pueblos
indígenas si bien están expuestos, carecen de respuestas tanto en el plano biológico (e.g.
inmunidad) como en el plano socio-cultural (por ejemplo, prácticas médicas tradicionales).”

De igual forma da cuenta de la imposibilidad de brindar una atención adecuada por parte de los
Ministerios de Salud a esta población debido a que se aplican modelos de atención que pretenden ser
universales, la imposibilidad radica precisamente que esta universalidad es ficticia ya que no responde a
las diferentes percepciones que se tienen sobre el proceso salud-enfermedad y por lo tanto su efectividad
es limitada, sobre todo porque se basa como ya se ha insistido, en una percepción anatomofisiologica y
biologicista, es decir positivista, que entra en contradicción con una percepción más holística.

Página 16
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

“La heterogeneidad en la composición étnica y cultural de los pueblos indígenas hace difícil--
si no imposible--la aplicación de programas únicos o modelos de atención universales. Es
precisamente esta diversidad, en la que se acentúan las diferencias étnicas y culturales, la que
obliga a considerar a cada pueblo indígena en su dimensión particular y en consecuencia el
énfasis se desplaza necesariamente hacia el desarrollo de estrategias de atención desde una
perspectiva local. Dado que el perfil de morbilidad de la población indígena es diferente a la
de otros grupos étnicos, las propuestas de atención diferenciada y de "acciones diferenciales"
cobra mayor validez. (SSA-INI, 1992). “

En el numeral 3, particularmente en el 3.1 ya se abordan aspectos de carácter más político, se hace énfasis
en el derecho que tienen los pueblos a dirigir, desarrollar, planificar todo aquello que les concierne en
cuanto a su desarrollo, lo que pasa por un proceso de empoderamiento que eventualmente los llevará a
dialogar en condiciones de equidad ante las instancias de poder en general y, en este caso, particularmente
con los Ministerios de Salud que, según las constituciones es el ente rector de las políticas y acciones de
salud de un país.

“Los pueblos indígenas deben retomar el control sobre el curso de sus propias vidas en los
que la salud representa sólo una parte. Un medio fundamental para alcanzar este objetivo
consiste en la progresiva devolución a las poblaciones indígenas de las decisiones sobre las
políticas y estrategias para su propio desarrollo y la búsqueda de la concertación con los
grupos de poder, para la recuperación y acceso a la tierra y medios de producción y a los
recursos necesarios para la satisfacción de sus necesidades básicas.”

La iniciativa también define una corresponsabilidad entre la OPS, los gobiernos de cada país,
organizaciones, las mismas comunidades indígenas y hasta la comunidad internacional, lo cual no
contradice necesariamente el papel rector de los Ministerios, pero sí el reclamo de la corresponsabilidad
como derecho y como deber tanto de unos como de otros.

“El primer desafío consiste en que la Iniciativa SAPIA, reclama el esfuerzo mancomunado y la
responsabilidad compartida tanto de la OPS y de sus gobiernos miembros, como de las
propias organizaciones, comunidades indígenas a la vez que el de organismos y
organizaciones internacionales y nacionales (gubernamentales y no gubernamentales).”

Sin embargo, la situación puede ser más complicada ya que el sistema o sistemas de salud indígenas, tienen
su propia lógica de funcionamiento que no es la lógica positivista, las formas de producción y
reproducción del sistema son otras. Por ejemplo, las formas de reclutamiento y formación de los
especialistas de la medicina indígena son diferentes, aquí no se trata de que el que quiera puede ser médico,
existen una serie de pasos, de condiciones para que alguien pueda ejercer como tal. Así, le parezca o no al
sistema oficial, esas son las normas que se establecen a partir de una cultura específica, y eso lo conocen y
manejan sus propios especialistas, existe bastante información al respecto. Proceder de manera diferente
contravendría lo postulado en la Iniciativa.

“El desafío que presenta la carencia de conocimientos e información adecuados y suficientes


sobre la salud de los pueblos indígenas frente al imperativo de actuar y lograr impactos
inmediatos, exige el diseño de estrategias que permitan tanto generar conocimientos e
información adecuada mientras se actúa ("aprender haciendo"), como rescatar de manera
sistemática el conocimiento y la información generado por la experiencia ("aprender de lo
que se ha hecho y de lo que se está haciendo"). Los conocimientos generados, deberán
Página 17
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

convertirse en la "carta de navegación" estratégica que oriente la Iniciativa y a quienes se


comprometan con la misma.”

Quizás muchos se pregunten y los otros pueblos ¿qué? Los no indígenas. El punto es que al fortalecer,
promover, aceptar, reconocer sus derechos, etc., no solamente se benefician los pueblos indígenas sino los
Estados Nacionales y la población del mundo en general, no sólo por una cuestión de ética y humanidad,
sino porque además los recursos con los que cuentan los pueblos indígenas en términos de aplicación de
justicia, educación, salud, etc., pueden complementar el sistema, en este caso, de salud occidental,
mejorando sustancialmente la atención de la población. En la Iniciativa hacen referencia a esto en los
siguientes términos.

“Por último, la premisa sobre la que se articulan los lineamientos generales para la acción
estriba en reconocer el hecho de que los pueblos indígenas no solamente no son el problema,
sino que por el contrario, son ellos quienes sufren repercusiones particularmente graves por
los imperativos del contexto predominante que de una u otra manera afecta a todos los
pueblos de la Región. Además, estos pueblos son poseedores de una diversidad cultural cuya
riqueza nos es hoy tan imprescindible como indispensable tanto para nuestra supervivencia
como especie, como para la preservación de la vida. Precisamente por eso, abordar esta
problemática conjuntamente no tiene como fin último ayudar a los pueblos indígenas, sino
más bien ayudarnos mutuamente con el fin de alcanzar salud para todos.”

La Iniciativa también define, en el numeral 3.2 Promoción de la Salud, sus lineamientos generales para la
acción que son 7. Obviamente en los planteamientos de la Iniciativa se toma en cuenta que estas
poblaciones son las que menos atención han recibido por lo que en esto lineamientos generales se insiste
en algunos aspectos que ya se han mencionado, lo cual por supuesto es fundamental, no obstante lo que
interesa en este momento es lo que se relaciona directamente con el reconocimiento y práctica de la
medicina indígena, en este sentido se hace énfasis en los puntos o aspectos que inciden directamente con
este tema.

En relación al numeral 3.2.2 Transformación del sector salud: sistemas locales de salud, equidad
y acceso a servicios de salud, descentralización y participación social:

En el marco de la estrategia de SILOS se plantea el rescate del conocimiento de las prácticas


médicas indígenas y, más allá de esto, se plantea ya una articulación con la práctica médica
institucional de una manera reciproca.

3.2.3 Plan de Inversiones en Ambiente y Salud: salud ambiental, preservación del hábitat y
protección de las formas de vida tradicionales:

Se busca aprender del saber ancestral de estos pueblos en su relación con el ambiente natural,
además de recuperar, documentar, evaluar y revitalizar los conocimientos y tecnologías
tradicionales, para la preservación del hábitat y el manejo adecuado de los recursos naturales.

3.2.6 Formulación de políticas de salud de los pueblos indígenas y aspectos legales y éticos:
Se plantea la necesidad del apoyo al rescate y revaloración de los pueblos indígenas, y la
búsqueda de un nuevo tipo de interrelación entre ellos, el Estado y la sociedad nacional,
incluidos los llamados sectores de solidaridad. También visto desde el punto de vista político se

Página 18
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

hace referencia a las prácticas tradicionales y la utilización de plantas medicinales. Aspectos que
se consideran centrales en las nuevas políticas que deben impulsar la OPS.

De la misma forma, reconociendo la vigencia, la trascendencia y el valor cultural de las prácticas


médicas tradicionales, el abordaje de cuestiones jurídicas y legales persigue el propósito
fundamental de revisar los instrumentos legales y códigos pertinentes con el propósito de
limitar o reducir los dispositivos que descalifican o proscriben dichas prácticas.

En cuanto a los aspectos de ética que deben regular la investigación en poblaciones humanas la
OPS reconoce que persisten vacíos y ambigüedades que reclaman atención prioritaria por parte
de la Organización, particularmente en lo que se refiere a investigaciones que involucran a
poblaciones indígenas.

3.2.7 Programas, áreas y problemas de salud de particular importancia.


En la Reunión de Winnipeg se tomó en cuenta la importancia de la investigación participativa
como un aspecto fundamental y relevante a todos los lineamientos enunciados en la Iniciativa.
La OPS y las instituciones o centros de investigación a nivel de los países, se consideró, deberían
dar prioridad y promover las investigaciones en el campo de la salud indígena y de las prácticas
médicas tradicionales.

b. Declaración de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
Resolución aprobada por la Asamblea General
61/295. Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas
Publicado por las Naciones Unidas
07-58684—Marzo de 2008—3,000

Aunque la declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas no tiene
ningún poder coercitivo al interior de los Estados, al ser una resolución de la Asamblea General, sin duda
tiene un fuerte peso político que sería difícil que cualquiera lo pasara por alto. Hay que tomar en cuenta
que, pese a todas las críticas que se puedan hacer del papel de la ONU en las crisis mundiales, no deja de ser
el órgano, por decirlo, oficial, de las opiniones de las naciones del mundo, aunque en ocasiones sean
cuestiones más declarativas que de peso en la toma de decisiones en los Estados miembros, comentario
que valga también como crítica.

De inicio en los considerandos se plasma que:

“Afirmando_ que los pueblos indígenas son iguales a todos los demás pueblos y reconociendo al
mismo tiempo el derecho de todos los pueblos a ser diferentes, a considerarse a sí mismos diferentes y
a ser respetados como tales,”

“Afirmando también_ que todos los pueblos contribuyen a la diversidad y riqueza de las
civilizaciones y culturas, que constituyen el patrimonio común de la humanidad,“

Lo señalado no deja lugar a dudas o motivos de discusión, y hasta pareciera ser innecesario que, a estas
alturas del desarrollo de los derechos humanos individuales y colectivos, hasta sea necesario anotarlos. Sin
embargo, aun hoy, en muchos países, la discriminación hacia los pueblos no “occidentales” es bastante
común, si no en lo legal y administrativo si en los hechos.
Página 19
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

Los pueblos tienen derecho a ser respetados, no dice tienen derecho a que se respete tal o cual parte de su
cultura, luego entonces, por definición sus instituciones tienen que ser respetadas, cualesquiera que sean
las condiciones en las que se encuentren; sus instituciones educativas, de aplicación de justicia, familiares,
de trabajo colectivo y, por supuesto en el plano que nos interesa en este documento, las de salud.

Se señala que se tienen que respetar independientemente de la situación en la que se encuentren ya que
debido a las condiciones históricas que les tocó enfrentar, estas instituciones y su cultura en general fueron
fuertemente afectadas, lo que provoco que el desarrollo que pudieron haber alcanzado en el tiempo previo
a la conquista se viera retrotraído, por lo que, sería poco menos que ingenuo pensar que encontraremos
estas instituciones tal y como se encontraban previo a esta etapa histórica, lo cual no quiere decir que por
esa razón no deban de ser respetadas, y a más, que sea objeto de un proceso de recuperación y
fortalecimiento, en el Convenio 169 de la Organización internacional del Trabajo ya se hace mención de
esto como se verá más adelante.

Apelar al respeto de los pueblos tiene que ver precisamente con la vigencia de esa conciencia
discriminatoria que aun hoy se manifiesta hacia los pueblos indígenas y que desde las Naciones Unidas se
califica de la siguiente manera.

“Afirmando además_ que todas las doctrinas, políticas y prácticas basadas en la superioridad de
determinados pueblos o individuos o que la propugnan aduciendo razones de origen nacional o
diferencias raciales, religiosas, étnicas o culturales son racistas, científicamente falsas, jurídicamente
inválidas, moralmente condenables y socialmente injustas,”

Los siguientes considerandos también argumentan y confirman el rechazo a la discriminación, el deber


moral y ético del respeto que se les debe a todos los pueblos:

“Reafirmando_ que, en el ejercicio de sus derechos, los pueblos indígenas deben estar libres de
toda forma de discriminación,”

“Preocupada_ por el hecho de que los pueblos indígenas han sufrido injusticias históricas
como resultado, entre otras cosas, de la colonización y de haber sido desposeídos de sus
tierras, territorios y recursos, lo que les ha impedido ejercer, en particular, su derecho al
desarrollo de conformidad con sus propias necesidades e intereses,”

“Reconociendo_ la urgente necesidad de respetar y promover los derechos intrínsecos de los


pueblos indígenas, que derivan de sus estructuras políticas, económicas y sociales y de sus
culturas, de sus tradiciones espirituales, de su historia y de su filosofía, especialmente los
derechos a sus tierras, territorios y recursos,”

La declaración también hace referencia a los “otros” tratados y convenios que se pronuncian al respecto de
los derechos de los pueblos indígenas, llamando a que sean aplicados, lo cual es prudente señalarlo, pero
que, al ser tratados o convenios firmados por los Estados sería hasta innecesario si estos realmente se
aplicaran tal y como se dice en tales instrumentos.

“Reconociendo también_ la urgente necesidad de respetar y promover los derechos de los


pueblos indígenas afirmados en tratados, acuerdos y otros arreglos constructivos con los
Estados,”
Página 20
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

Tales como:

“Reconociendo_ que la Carta de las Naciones Unidas, el Pacto Internacional de Derechos


Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, así
como la Declaración y el Programa de Acción de Viena afirman la importancia fundamental del
derecho de todos los pueblos a la libre determinación, en virtud del cual éstos determinan
libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y
cultural,”

En varios de los artículos se hace referencia a que los pueblos indígenas tienen el derecho a disfrutar de
todos los derechos que se han declarado en el concierto de las naciones, y que no por el hecho de ser
indígenas, con cultura diferente, es razón para privarlos de estos derechos, además que el hecho también
de que se definan derechos en el marco de la diferencia cultural que les atañen sólo a estos pueblos,
tampoco es motivo para que se les prive de los primeros.

Artículo 1
Los indígenas tienen derecho, como pueblos o como individuos, al disfrute pleno de todos los
derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos en la Carta de las Naciones
Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos y las normas internacionales de
derechos humanos.

Artículo 2
Los pueblos y los individuos indígenas son libres e iguales a todos los demás pueblos y personas y
tienen derecho a no ser objeto de ningún tipo de discriminación en el ejercicio de sus derechos,
en particular la fundada en su origen o identidad indígenas.
4 Resolución 217 A (III). 5

De una caracterización y pronunciamiento en términos generales de la cultura se pasa a aspectos más


particulares de esta, lo cual es importante sobre todo porque al ser el concepto de cultura complejo y muy
general, se pueden dejar de lado, intencionalmente o no, aspectos importantes de la cultura de los pueblos.
En el artículo 5 se hace referencia ya explícitamente del derecho a conservar y reforzar sus propias
instituciones, dentro de las cuales esta obviamente la institución salud. De esta forma se va consolidando
la noción del derecho que tienen los pueblos a “ejercer” su cultura y, para nuestro interés, se va acotando la
problemática, hiendo de lo general a lo particular.

Artículo 5
Los pueblos indígenas tienen derecho a conservar y reforzar sus propias instituciones políticas,
jurídicas, económicas, sociales y culturales, manteniendo a la vez su derecho a participar
plenamente, si lo desean, en la vida política, económica, social y cultural del Estado.

En el artículo 8 se señala el rechazo a las prácticas de destrucción de la cultura de los pueblos, situación
muy común y deseada sobre todo durante casi todo el siglo XX, habiendo tenido su mayor auge a
mediados de este siglo; fue la etapa donde surgieron el Seminario de Integración Social en Guatemala y en
América Latina, se le dio impulso al Instituto indigenista Interamericano, ente que se erigió como la
instancia “académica” que daría las respuesta para alcanzar la modernidad, no tanto en el sentido de ver
cuál era el problema, ya que este ya se conocía, el problema era el indio. Más bien surgió como la instancia

Página 21
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

que diría el cómo de la desaparición, asimilación o integración que al final pretendían lo mismo, de los
indios, y así automáticamente se pasaría a la modernidad.

Artículo 8
1. Los pueblos y los individuos indígenas tienen derecho a no ser sometidos a una asimilación
forzada ni a la destrucción de su cultura.
2. Los Estados establecerán mecanismos eficaces para la prevención y el resarcimiento de:
a) Todo acto que tenga por objeto o consecuencia privarlos de su integridad como pueblos
distintos o de sus valores culturales o su identidad étnica;
d) Toda forma de asimilación o integración forzada;

En el artículo 11 numeral 1 se habla del derecho a practicar y revitalizar sus tradiciones y costumbres. En
este caso podemos hablar de la práctica de la medicina propia del pueblo maya a la que, por otro lado,
también se le ha conocido como tradicional. En el marco de éste artículo se sigue reafirmando el derecho
a la práctica de su sistema médico, pero además en el numeral dos se exige a los Estados que proporcionen
reparación lo que incluiría restitución, para el caso que nos interesa se habla de los bienes intelectuales;,
evidentemente la estructuración y desarrollo de la medicina maya fue un ejercicio intelectual que sin
duda llevó mucho tiempo hasta alcanzar un cierto nivel que a estas alturas de la historia difícilmente
podremos conocer a cabalidad.

Artículo 11
1. Los pueblos indígenas tienen derecho a practicar y revitalizar sus tradiciones y costumbres
culturales. Ello incluye el derecho a mantener, proteger y desarrollar las manifestaciones
pasadas, presentes y futuras de sus culturas, como lugares arqueológicos e históricos, objetos,
diseños, ceremonias, tecnologías, artes visuales e interpretativas y literaturas.

2. Los Estados proporcionarán reparación por medio de mecanismos eficaces, que podrán
incluir la restitución, establecidos conjuntamente con los pueblos indígenas, respecto de los
bienes culturales, intelectuales, religiosos y espirituales de que hayan sido privados sin su
consentimiento libre, previo e informado o en violación de sus leyes, tradiciones y
costumbres.

Y los artículos 12 y 13 nos señalan el derecho que tienen de manifestar, practicar y desarrollar, revitalizar,
utilizar, fomentar y transmitir todo lo que les atañe como cultura, lo cual implicaría investigación,
reproducción (enseñanza por las vías que lo consideren necesario) y obviamente también producción, lo
que significaría no solo rescatar lo que se sabía en la medida de lo posible sino además desarrollarlo. El
rescate y fortalecimiento no necesariamente significaría que habría que recuperar algo que se practicó en
el pasado y mantenerlo tal cual. Por el contrario, significaría que a partir de lo que se recupere y fortalezca
se tendría que desarrollar, sin duda, en el marco de sus propios principios epistemológicos.

Más allá de eso, en el numeral 2 del artículo 13 se señala la obligación que tiene el Estado de facilitar ese
proceso.

Artículo 12
1. Los pueblos indígenas tienen derecho a manifestar, practicar, desarrollar y enseñar sus
tradiciones, costumbres y ceremonias espirituales y religiosas; a mantener y proteger sus
lugares religiosos y culturales y a acceder a ellos privadamente; a utilizar y controlar sus
objetos de culto, y a obtener la repatriación de sus restos humanos.
Página 22
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

Artículo 13
1. Los pueblos indígenas tienen derecho a revitalizar, utilizar, fomentar y transmitir a las
generaciones futuras sus historias, idiomas, tradiciones orales, filosofías, sistemas de escritura
y literaturas, y a atribuir nombres a sus comunidades, lugares y personas, así como a
mantenerlos.
2. Los Estados adoptarán medidas eficaces para asegurar la protección de ese derecho y
también para asegurar que los pueblos indígenas puedan entender y hacerse entender en las
actuaciones políticas, jurídicas y administrativas, proporcionando para ello, cuando sea
necesario, servicios de interpretación u otros medios adecuados.

El artículo 19 es significativo en todos los contextos, y es necesario (tomarlo en cuenta) mencionarlo ya


que en Guatemala se elaboró una iniciativa de ley sobre la medicina indígena que finalmente quedó
engavetada. Tres años atrás varias organizaciones, entre ellas PIES de Occidente, estuvieron insistiendo en
que tal ley fuera aprobada por el congreso, ante la indiferencia constante de los congresistas encargados de
la comisión de salud, finalmente se desistió de continuar con los esfuerzos por impulsar dicha ley.

Artículo 19
Los Estados celebrarán consultas y cooperarán de buena fe con los pueblos indígenas
interesados por medio de sus instituciones representativas antes de adoptar y aplicar
medidas legislativas o administrativas que los afecten, a fin de obtener su consentimiento
libre, previo e informado.

En artículo 23 ya se habla específicamente, de otros temas de la salud, se habla de la elaboración y


determinación de los programas de salud, y además se menciona la posibilidad de administrar los servicios
a partir de sus propias instituciones, lo cual sería ideal, ya que esto le permite a los pueblos indígenas
hacer efectiva la práctica en todos los órdenes de la medicina maya.

Artículo 23
Los pueblos indígenas tienen derecho a determinar y a elaborar prioridades y estrategias para
el ejercicio de su derecho al desarrollo. En particular, los pueblos indígenas tienen derecho a
participar activamente en la elaboración y determinación de los programas de salud, vivienda
y demás programas económicos y sociales que les conciernan y, en lo posible, a administrar
esos programas mediante sus propias instituciones.

Y en el 24 ya se aborda concretamente el tema de la medicina indígena y es bastante específico, aunque se


menciona únicamente aquellos aspectos que, desde la medicina alópata pudieran considerarse que tienen
una función farmacológica tales como; plantas, animales y minerales. Aun con esto, de manera general se
habla de prácticas en salud y, como vimos al principio, los rituales son parte del proceso de recuperación
del equilibrio.

En este artículo también se hace énfasis en que el hecho de que desarrollen, practiquen, fortalezcan y
demás la medicina propia de estos pueblos, no implica que no puedan o no deban acceder a los servicios
que presta el Estado o en general a la atención a partir de la medicina alópata.

Página 23
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

Artículo 24
1. Los pueblos indígenas tienen derecho a sus propias medicinas tradicionales y a mantener
sus prácticas de salud, incluida la conservación de sus plantas medicinales, animales y
minerales de interés vital. Las personas indígenas también tienen derecho de acceso, sin
discriminación alguna, a todos los servicios sociales y de salud.
2. Las personas indígenas tienen igual derecho a disfrutar del nivel más alto posible de salud
física y mental. Los Estados tomarán las medidas que sean necesarias para lograr
progresivamente que este derecho se haga plenamente efectivo.

El artículo 29 es importante en la medida de que, si bien no habla específicamente de las plantas


medicinales, se hace referencia al derecho a la conservación y protección del medio ambiente, ámbito en el
que encontramos muchos de los recursos terapéuticos de la medicina maya, pero sobre todo en la medida
de que la naturaleza, “ri qanan ulew” (nuestra madre tierra) juega un papel fundamental en la pérdida o
recuperación del equilibrio.

Artículo 29
1. Los pueblos indígenas tienen derecho a la conservación y protección del medio ambiente y
de la capacidad productiva de sus tierras o territorios y recursos. Los Estados deberán
establecer y ejecutar programas de asistencia a los pueblos indígenas para asegurar esa
conservación y protección, sin discriminación.

El artículo 31 es mucho más general, una especie de resumen de todos los artículos que le han precedido,
hace mención nuevamente del derecho a la práctica, desarrollo, conservación, etc. de su cultura y lo que
hace es reforzar todo lo anteriormente señalado incluida la medicina indígena.

Artículo 31
1. Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener, controlar, proteger y desarrollar su
patrimonio cultural, sus conocimientos tradicionales, sus expresiones culturales
tradicionales y las manifestaciones de sus ciencias, tecnologías y culturas, comprendidos los
recursos humanos y genéticos, las semillas, las medicinas, el conocimiento de las propiedades
de la fauna y la flora, las tradiciones orales, las literaturas, los diseños, los deportes y juegos
tradicionales, y las artes visuales e interpretativas. También tienen derecho a mantener,
controlar, proteger y desarrollar su propiedad intelectual de dicho patrimonio cultural, sus
conocimientos tradicionales y sus expresiones culturales tradicionales.

El artículo 33 numeral 2 particulariza sobre el derecho al desarrollo de sus instituciones lo cual es


sumamente importante ya que, sin duda, al ser un sistema médico que no se rige bajo los mismos
principios epistemológicos que los de la medicina alópata, necesariamente tendrá que trabajar en
la recomposición o rescate de sus instituciones, lo que implica formas de organización, normativa,
formas de selección y reproducción de los especialistas y de los mismos recurso terapéuticos. Es un
trabajo que sin duda llevará tiempo, sobre todo porque en buena medida esa institucionalidad esta
desarticulada, no menciono perdida ya que también en muy buena medida, aun pervive en las
comunidades, sobre todo entre los ancianos.

Página 24
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

El artículo 34 refuerza al 33.

Artículo 33
2. Los pueblos indígenas tienen derecho a determinar las estructuras y a elegir la
composición de sus instituciones de conformidad con sus propios procedimientos.

Artículo 34
Los pueblos indígenas tienen derecho a promover, desarrollar y mantener sus estructuras
institucionales y sus propias costumbres, espiritualidad, tradiciones, procedimientos,
prácticas y, cuando existan, costumbres o sistemas jurídicos, de conformidad con las normas
internacionales de derechos humanos.

c. Convenio 169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Organización Internacional del Trabajo –
OIT-
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas
que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Fue fundada el 11 de abril de
1919, en el marco de las negociaciones del Tratado de Versalles. Su Constitución, sancionada en 1919, se
complementa con la Declaración de Filadelfia de 1944. La OIT tiene un gobierno tripartito, integrado
por los representantes de los gobiernos, de los sindicatos y de los empleadores. Su órgano supremo es la
Conferencia Internacional, que se reúne anualmente en junio. Su órgano de administración es el Consejo
de Administración que se reúne cuatrimestralmente. El Consejo de Administración es el órgano ejecutivo
de la OIT, y se reúne tres veces al año en Ginebra. Toma decisiones sobre políticas de la OIT y establece el
programa y presupuesto que posteriormente son presentados a la Conferencia para su aprobación.
También elige al Director General. La sede central se encuentra en Ginebra (Suiza). Está integrado por
183 estados nacionales.

El Convenio núm. 169 es un instrumento jurídico internacional vinculante que se encuentra abierto para
su ratificación y que trata específicamente los derechos de los pueblos indígenas y tribales. Una vez que se
ratifica el Convenio, el país que así lo hace cuenta con un año para alinear la legislación, políticas y
programas antes de que el mismo devenga jurídicamente vinculante. Los países que ratificaron el
Convenio están sujetos a supervisión en cuanto a la implementación.

Los principios básicos del Convenio núm. 169 de la OIT son:

Identificación de los pueblos indígenas y tribales.


El Convenio no define quiénes son los pueblos indígenas y tribales, sino que adopta un enfoque práctico
proporcionando solamente criterios para describir los pueblos que pretende proteger. Un criterio
fundamental para la identificación de los pueblos indígenas y tribales es la auto identificación, además de
los criterios que se indican a continuación.
Los elementos de los pueblos indígenas incluyen:
• Estilos tradicionales de vida;
• Cultura y modo de vida diferentes a los de los otros segmentos de la población nacional, p.ej. la
forma de subsistencia, el idioma, las costumbres, etc.;
• Organización social e instituciones políticas propias; y
• Vivir en continuidad histórica en un área determinada, o antes de que otros “invadieron” o
vinieron al área.
Al reconocer que los pueblos indígenas y tribales son proclives a sufrir discriminación en muchas áreas, el
Página 25
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

primer principio general y fundamental del Convenio núm. 169 es la no discriminación. El artículo 3 del
Convenio establece que los pueblos indígenas tienen el derecho de gozar plenamente de los derechos
humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación.

Aspectos fundamentales a considerar en el Convenio son aquellos que hacen referencia a que los pueblos
deben tener el control (entre otros aspectos como formas de vida y desarrollo) de sus propias
instituciones dentro del marco de los Estados en que viven, por su parte, el Estado está obligado a
proteger los derechos de esos pueblos y deberá promover la plena efectividad de los derechos sociales,
económicos y culturales de esos pueblos, respetando su identidad social y cultural, sus costumbres y
tradiciones, y sus instituciones.

En el área de los servicios de salud, lo relevante esta en el articulo 25 en donde se hace mención
específicamente de que se deben tomar en cuenta sus métodos de prevención, prácticas curativas y
medicamentos tradicionales.

Al igual que en los documentos anteriormente comentados, hay aspectos que hacen referencia
directamente a los servicios de salud en general tal y como se han venido prestando y lo anotado se enfoca
principalmente a los servicios oficiales. También, de igual manera, hace referencia a aspectos muy
generales que se refieren a las instituciones de los pueblos indígenas o bien a su cultura y, por supuesto, a
aspectos que hacen referencia particularmente a la medicina indígena aunque no de manera prioritaria
como en la Iniciativa SAPIA, en tanto es un Convenio que tiene que ver mucho con otra serie de derechos
como los que se pueden encontrar en la declaración de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Lo importante aquí es que hay que tomar en cuenta que al hablar del respeto a la cultura, del derecho de
estos pueblos a vivirla y a reproducirla, aunque no se haga mención específica de los sistemas de salud, el
puro hecho de hablar de cultura ya implica no sólo la salud sino todos los demás aspectos que implican la
cultura como se mencionó en el capítulo de consideraciones epistemológicas. Desde este punto de vista,
no sería ni necesario hacer referencia específica a la salud, lo que por supuesto no está de más. Con la
cuestión del control y desarrollo de sus instituciones sucede exactamente lo mismo, al ser el sistema o los
sistemas de salud indígenas una institución, se reafirma el derecho de estos a desarrollar, proteger,
practicar, vivir, producir y reproducir esta y todas las demás que existan en una cultura cualquiera.

A continuación se citan los artículos que están directamente vinculados con el tema de la salud y
específicamente los que tienen que ver con los sistemas de salud indígenas.

CONVENIO 169 SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES – OIT –


Ratificado por el Congreso de la República de Guatemala
Decreto Legislativo 09-96
Mayo, 3 de 1996

Preámbulo
Reconociendo las aspiraciones de esos pueblos a asumir el control de sus propias instituciones y formas de
vida y de su desarrollo económico y a mantener y fortalecer sus identidades, lenguas y religiones, dentro
del marco de los Estados en que viven;

Página 26
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

Parte I. Política general

Artículo 1
1.- El presente Convenio se aplica:
a. A los pueblos tribales en países independientes, cuyas condiciones sociales, culturales y
económicas les distingan de otros sectores de la colectividad nacional, y que estén regidos total o
parcialmente por sus propias costumbres o tradiciones o por una legislación especial;
b. A los pueblos en países independientes, considerados indígenas por el hecho de descender de
poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la
época de la conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y
que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales,
económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.
Artículo 2
1.- Los gobiernos deberán asumir la responsabilidad de desarrollar, con la participación de los pueblos
interesados, una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a
garantizar el respeto de su integridad.

2.- Esta acción deberá incluir medidas:


b. Que promuevan la plena efectividad de los derechos sociales, económicos y culturales de esos
pueblos, respetando su identidad social y cultural, sus costumbres y tradiciones, y sus
instituciones;

Artículo 4
1.- Deberán adoptarse las medidas especiales que se precisen para salvaguardar las personas, las
instituciones, los bienes, el trabajo, las culturas y el medio ambiente de los pueblos interesados.

Artículo 5
Al aplicar las disposiciones del presente Convenio:
a. Deberán reconocerse y protegerse los valores y prácticas sociales, culturales, religiosos y
espirituales propios de dichos pueblos y deberá tomarse debidamente en consideración la índole
de los problemas que se les plantean tanto colectiva como individualmente;
b. Deberá respetarse la integridad de los valores, prácticas e instituciones de esos pueblos;

Artículo 7
1.- Los pueblos interesados deberán tener el derecho de decidir sus propias prioridades en lo que atañe al
proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias, instituciones y bienestar
espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, y de controlar, en la medida de lo posible,
su propio desarrollo económico, social y cultural. Además, dichos pueblos deberán participar en la
formulación, aplicación y evaluación de los planes y programas de desarrollo nacional y regional
susceptibles de afectarles directamente.

4.- Los gobiernos deberán tomar medidas, en cooperación con los pueblos interesados, para proteger y
preservar el medio ambiente de los territorios que habitan.

Artículo 8
2.- Dichos pueblos deberán tener el derecho de conservar sus costumbres e instituciones propias, siempre
que éstas no sean incompatibles con los derechos fundamentales definidos por el sistema jurídico nacional
Página 27
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

ni con los derechos humanos internacionalmente reconocidos. Siempre que sea necesario, deberán
establecerse procedimientos para solucionar los conflictos que puedan surgir en la aplicación de este
principio.

Parte V. Seguridad social y salud

Artículo 25
2.- Los servicios de salud deberán organizarse, en la medida de lo posible, a nivel comunitario. Estos
servicios deberán planearse y administrarse en cooperación con los pueblos interesados y tener en cuenta
sus condiciones económicas, geográficas, sociales y culturales, así como sus métodos de prevención,
prácticas curativas y medicamentos tradicionales.

Parte VII. Contactos y cooperación a través de las fronteras

Artículo 32
Los gobiernos deberán tomar medidas apropiadas, incluso por medio de acuerdos internacionales, para
facilitar los contactos y la cooperación entre pueblos indígenas y tribales a través de las fronteras, incluidas
las actividades en las esferas económica, social, cultural, espiritual y del medio ambiente.

Página 28
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

MARCO LEGAL DOCUMENTOS NACIONALES

a. Código De Salud: Ministerio de Salud y Asistencia Social


En el código de salud no hay referencia específica a ninguno de los sistemas de salud de los pueblos
indígenas de Guatemala, lo relevante en cuanto a pueblos indígenas esta en sus artículos 1 y 3 en donde se
indica: “todos los habitantes de la república tenemos derecho a la prevención, promoción, recuperación y
rehabilitación de su salud, sin discriminación alguna”, “todos estamos obligados a velar, mejorar y conservar la
salud personal, familiar y comunitaria”.

b. Ley Marco de los Acuerdos de Paz


Esta ley es importante para los sistemas de salud indígenas de Guatemala, ya que como su nombre lo
indica, son el marco legal para el cumplimiento de los Acuerdos de Paz dentro de los que se encuentran el
Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas y el Acuerdo Socioeconómico, dos
acuerdos en los que se hace referencia a los sistemas de salud indígenas.

En agosto del 2005 se emitió el decreto 52-2005 del Congreso de la República, en el cual se indica que
dicha ley tiene por objeto establecer normas y mecanismos que regulen y orienten el proceso de
cumplimiento de los Acuerdos de Paz como parte de los deberes constitucionales del Estado; y que su
naturaleza es regir los procesos de elaboración, ejecución, monitoreo, seguimiento y evaluación de las
acciones del Estado para el cumplimiento de los Acuerdos de Paz.

Esta ley reconoce a los Acuerdos de Paz el carácter de compromisos de Estado, pero al mismo tiempo lo
reconoce como un proceso gradual y sujeto a lo que el Congreso de la República le asigne de fondos y lo
que el Consejo Nacional de los Acuerdos de Paz pueda gestionar.

Lo importante de esta ley marco de los acuerdos de paz es que siendo marco, permite la aprobación de
leyes específicas que favorezcan el cumplimiento de los acuerdos de paz y por otro lado, convertir a dichos
acuerdos en compromisos de Estado; demanda del estado, mayor responsabilidad en el cumplimiento de
dichos acuerdos.

Sin embargo, han pasado varios años luego de la entrada en vigencia de dicha ley y se siguen en las mismas
acciones ya planificadas previamente y con pocos avances en la integración real y participativa del consejo
nacional de los acuerdos de paz.

Página 29
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

c. Los Acuerdos de Paz


Dos son los Acuerdos que hacen referencia a la medicina indígena, el Acuerdo sobre Identidad y Derechos
de los Pueblos Indígenas y el Acuerdos Socioeconómico y Situación Agraria que forman parte del Acuerdo
de Paz Firme y Duradera firmada entre el gobierno-ejercito y la Unidad Nacional Revolucionaria
Guatemalteca. El primero fue firmado el 31 de Marzo de 1995 en la ciudad de México D.F. y el segundo el
6 de Mayo de 1996 en la misma ciudad.

El AIDIPI es el que más abunda en relación a los derechos que como pueblos con cultura diferente tienen
los pueblos maya, garífuna y xinca, aunque en este se reconocen la existencia de cuatro pueblos, también se
incluye al ladino. En este acuerdo se hace referencia al respeto que se debe tener sobre sus derechos
políticos, económicos, sociales y culturales. Como se ha reiterado, al hablar de derechos culturales se habla
de todo. Pero además se habla de los derechos espirituales y esto es relevante para los sistemas de salud
indígenas ya que es un aspecto que está directamente relacionado con el mantenimiento, prevención y
recuperación de la salud.

Se reconoce en este mismo acuerdo que la cultura de estos pueblos se basa en principios y estructuras de
pensamiento maya, una filosofía, un legado de conocimientos científicos y tecnológicos entre otros
aspectos. Lo importante de esto es lo que se refiere a la filosofía y particularmente a los conocimientos
científicos y tecnológicos, ya que es en este marco en donde también se puede sustentar la práctica de la
medicina indígena. Hay que mencionar que el reconocimiento por parte de una cultura sobre las formas,
ideología, filosofía, etc; en este caso la occidental, sobre las formas, ideología, filosofía de otra, en este caso
la maya, garífuna y xinca, no es un requisito indispensable para que se pueda ejercer. Sin embargo, al ser la
cultura occidental hegemónica tiene que hacerse ese reconocimiento no tanto por la necesidad de ser
reconocida, sino por la necesidad de dejar ser discriminada y perseguida, situación que se da en el marco de
unas relaciones de poder asimétricas en donde a los pueblos indígenas les toca le peor parte. Es decir, no se
trata de que los reconozcan sino que los dejen de perseguir, de discriminar, aspecto sobre el cual también
se pronuncia el AIDIPI.

El inciso D. Participación a todos los niveles, numeral 2; puede ser particularmente conflictivo ya que se
acuerda que: “…los pueblos maya, garífuna y xinca tienen derecho a la creación y dirección de sus propias
instituciones, al control de su desarrollo y a la oportunidad real de ejercer libremente sus derechos
políticos, reconociendo y reiterando asimismo que el libre ejercicio de estos derechos les da validez a sus
instituciones y fortalece la unidad de la nación.”

Hay que tomar en cuenta que la rectoría de la atención en salud está constitucionalmente atribuida al
Ministerio de Salud Pública, lo cual es conflictivo ya que desde esta perspectiva no tendrían autoridad
sobre todo en “la creación y dirección de sus propias instituciones.

Algo significativo es que en este acuerdo no se hace referencia específicamente a la medicina indígena, es
en el ASESA que, si bien es un pronunciamiento bastante puntual, también es muy claro al respecto. A
continuación se citan los artículos que en el AIDIPI están de manera indirecta vinculados a la medicina
indígena.

Página 30
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

d. Convenio Sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas


Considerando

Que las partes reconocen y respetan la identidad y los derechos políticos, económicos, sociales y culturales
de los pueblos maya, garífuna y xinca, dentro de la unidad de la Nación y la indivisibilidad del territorio del
Estado guatemalteco, como componentes de dicha unidad;

Que en Guatemala será posible desarraigar la opresión y discriminación sólo si se reconocen en todos sus
aspectos la identidad y los derechos de los pueblos que la han habitado y la habitan, componentes todos
de su realidad actual y protagonistas de su desarrollo, en todo sentido;

I.- Identidad de los pueblos indígenas

1.- El reconocimiento de la identidad de los pueblos indígenas es fundamental para la construcción de la


unidad nacional basada en el respeto y ejercicio de los derechos políticos, culturales, económicos y
espirituales de todos los guatemaltecos.

2.- La identidad de los pueblos es un conjunto de elementos que los definen y, a su vez, lo hacen
reconocerse como tal. Tratándose de la identidad maya, que ha demostrado una capacidad de resistencia
secular a la asimilación, son elementos fundamentales:

iv. Una cultura común basada en los principios y estructuras del pensamiento maya, una filosofía, un
legado de conocimientos científicos y tecnológicos, una concepción artística y estética propia,
una memoria histórica colectiva propia, una organización comunitaria fundamentada en la
solidaridad y el respeto a sus semejantes, y una concepción de la autoridad basada en valores
éticos y morales; y

II.- Lucha contra la discriminación

A. Lucha contra la discriminación legal de y de hecho.

2.- Por su parte, con miras a erradicar la discriminación en contra de los pueblos indígenas, el Gobierno
tomará las siguientes medidas:
i. Promover ante el Congreso de la República la tipificación de la discriminación étnica como
delito;
ii. Promover la revisión ante el Congreso de la República de la legislación vigente para derogar toda
ley y disposición que pueda tener implicación discriminatoria hacia los pueblos indígenas;

III.- Derechos culturales

1.- La cultura maya constituye el sustento original de la cultura guatemalteca y, junto con las demás
culturas indígenas, constituye un factor activo y dinámico en el desarrollo y progreso de la sociedad
guatemalteca.

2.- Por lo tanto, es inconcebible el desarrollo de la cultura nacional sin el reconocimiento y fomento de la
cultura de los pueblos indígenas. En este sentido, a diferencia del pasado, la política educativa y cultural
debe orientarse con un enfoque basado en el reconocimiento, respeto y fomento de los valores culturales
indígenas. Con base a este reconocimiento de las diferencias culturales, se debe promover los aportes e
Página 31
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

intercambios que propicien un enriquecimiento de la sociedad guatemalteca.

3.- Los pueblos maya, garífuna y xinca son los autores de su desarrollo cultural. El papel del Estado es de
apoyar dicho desarrollo, eliminando los obstáculos al ejercicio de este derecho, tomando las medidas
legislativas y administrativas necesarias para fortalecer el desarrollo cultural indígena en todos los ámbitos
correspondientes al Estado y asegurando la participación de los indígenas en las decisiones relativas a la
planificación y ejecución de programas y proyectos culturales mediante sus organismos e instituciones
propias.

B. Espiritualidad

1.- Se reconoce la importancia y la especificidad de la espiritualidad maya como componente esencial de


su cosmovisión y de la transmisión de sus valores, así como la de los demás pueblos indígenas.

2.- El Gobierno se compromete a hacer respetar el ejercicio de esta espiritualidad en todas sus
manifestaciones, en particular el derecho a practicarla, tanto en público como en privado por medio de la
enseñanza, el culto y la observancia. Se reconoce asimismo la importancia del respeto debido a los guías
espirituales indígenas así como a las ceremonias y los lugares sagrados.

3.- El Gobierno promoverá ante el Congreso de la República una reforma al artículo 66 de la Constitución
Política de la República a fin de estipular que el Estado reconoce, respeta y protege las distintas formas de
espiritualidad practicadas por los pueblos maya, garífuna y xinca.

F. Ciencia y tecnología

1.- Se reconoce la existencia y el valor de los conocimientos científicos y tecnológicos mayas, así como
también los conocimientos de los demás pueblos indígenas. Este legado debe ser recuperado, desarrollado
y divulgado.

2.- El Gobierno se compromete a promover su estudio y difusión, y a facilitar la puesta en práctica de estos
conocimientos. También se insta a las universidades, centros académicos, medios de comunicación,
organismos no gubernamentales y de la cooperación internacional a reconocer y divulgar los aportes
científicos y técnicos de los pueblos indígenas.

D. Participación a todos los niveles

2.- En este contexto, se reitera que los pueblos maya, garífuna y xinca tienen derecho a la creación y
dirección de sus propias instituciones, al control de su desarrollo y a la oportunidad real de ejercer
libremente sus derechos políticos, reconociendo y reiterando asimismo que el libre ejercicio de estos
derechos les da validez a sus instituciones y fortalece la unidad de la nación.

Página 32
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

e. Acuerdo socioeconómico y situación agraria.


B. Salud
Medicina indígena y tradicional
a. Valorándose la importancia de la medicina indígena y tradicional, se promoverá su estudio y se
rescatarán sus concepciones, métodos y prácticas.

f. Constitución Política de la República de Guatemala


En esta no existe referencia directa a la medicina indígena, en general se norma la atención de la salud de la
población y se deja explicito que la salud de la población es un bien público y en este sentido es obligación
del Estado dar este servicio. En todo caso lo relevante es el artículo 46 en donde se hace mención de que
los tratados y convenciones aceptadas y ratificadas por Guatemala, tienen preeminencia sobre el derecho
interno, que es la situación del Convenio 169 de la OIT.

De manera indirecta podrían tomarse en cuenta algunos de los artículos que se encuentran en la sección
de “Cultura”, pero que son bastante relativos también en tanto pareciera ser que la cultura hace referencia
a los aspectos de carácter folclórico y artístico. La sección tercera en el apartado de Comunidades
indígenas se hace referencia al respeto a sus costumbres, tradiciones, formas de organización social, dentro
de lo cual se podría incluir la medicina indígena.

A continuación se citan algunos artículos de la Constitución.

Artículo 46.- Preeminencia del Derecho Internacional. Se establece el principio general de que en materia
de derechos humanos, los tratados y convenciones aceptados y ratificados por Guatemala, tienen
preeminencia sobre el derecho interno.

Sección Segunda

Cultura

Artículo 57.- Derecho a la cultura. Toda persona tiene derecho a participar libremente en la vida cultural y
artística de la comunidad, así como a beneficiarse del progreso científico y tecnológico de la Nación.
Artículo 58.- Identidad cultural. Se reconoce el derecho de las personas y de las comunidades a su
identidad cultural de acuerdo a sus valores, su lengua y sus costumbres.

Artículo 59.- Protección e investigación de la cultura. Es obligación primordial del Estado proteger,
fomentar y divulgar la cultura nacional; emitir las leyes y disposiciones que tiendan a su enriquecimiento,
restauración, preservación y recuperación; promover y reglamentar su investigación científica, así como la
creación y aplicación de tecnología apropiada.

Artículo 60.- Patrimonio cultural. Forman el patrimonio cultural de la Nación los bienes y valores
paleontológicos, arqueológicos, históricos y artísticos del país y están bajo la protección del Estado. Se
prohíbe su enajenación, exportación o alteración salvo los casos que determine la ley.

Artículo 61.- Protección al patrimonio cultural. Los sitios arqueológicos, conjuntos monumentales y el
Centro Cultural de Guatemala, recibirán atención especial del Estado, con el propósito de preservar sus
características y resguardar su valor histórico y bienes culturales. Estarán sometidos a régimen especial de
conservación el Parque Nacional Tikal, el Parque Arqueológico de Quiriguá y la ciudad de Antigua

Página 33
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

Guatemala, por haber sido declarados Patrimonio Mundial, así como aquéllos que adquieran similar
reconocimiento.

Artículo 62.- Protección al arte, folklore y artesanías tradicionales. La expresión artística nacional, el arte
popular, el folklore y las artesanías e industrias autóctonas, deben ser objeto de protección especial del
Estado, con el fin de preservar su autenticidad. El Estado propiciará la apertura de mercados nacionales e
internacionales para la libre comercialización de la obra de los artistas y artesanos, promoviendo su
producción y adecuada tecnificación.

Artículo 63.- Derecho a la expresión creadora. El Estado garantiza la libre expresión creadora, apoya y
estimula al científico, al intelectual y al artista nacional, promoviendo su formación y superación
profesional y económica.

Sección Tercera

Comunidades indígenas

Artículo 66.- Protección a grupos étnicos. Guatemala está formada por diversos grupos étnicos entre los
que figuran los grupos indígenas de ascendencia maya. El Estado reconoce, respeta y promueve sus formas
de vida, costumbres, tradiciones, formas de organización social, el uso del traje indígena en hombres

Sección Séptima

Salud, Seguridad y Asistencia Social

Artículo 93.- Derecho a la salud. El goce de la salud es derecho fundamental del ser humano, sin
discriminación alguna.

Artículo 94.- Obligación del Estado, sobre salud y asistencia social. El Estado velará por la salud y la
asistencia social de todos los habitantes. Desarrollará, a través de sus instituciones, acciones de
prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, coordinación y las complementarias pertinentes a
fin de procurarles el más completo bienestar físico, mental y social.

Artículo 95.- La salud, bien público. La salud de los habitantes de la Nación es un bien público. Todas las
personas e instituciones están obligadas a velar por su conservación y restablecimiento.

Artículo 98.- Participación de las comunidades en programas de salud. Las comunidades tienen el derecho
y el deber de participar activamente en la planificación, ejecución y evaluación de los programas de salud.

Página 34
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

ACCIONES GUBERNAMENTALES EN RELACIÓN


A LA MEDICINA INDÍGENA

Una de las acciones más significativas por parte del Estado a través del Ministerio de Salud en relación al
reconocimiento de la medicina indígena fue la creación del Programa de Medicina Popular Tradicional y
Alternativa

Como producto de estas acciones emprendidas fue que se elaboró por parte de algunos diputados, con la
asesoría de organizaciones de la sociedad civil un anteproyecto de ley, el cual se expone a continuación:

a. Anteproyecto de Ley del Sistema de Salud Popular Tradicional


La primera vez que el país conoce de una propuesta de ley a favor de la salud de los pueblos indígenas es
precisamente la iniciativa 3289 que con fecha 01 de agosto de 2005 conoció el pleno del Congreso de la
República. Dicha iniciativa de ley pretendería el reconocimiento, respeto y aplicación de normas de vida
de todos los pueblos que constituyen la nacionalidad guatemalteca, considerando que dentro de dichas
modalidades se encuentran los diversos sistemas de salud tradicional popular, más las modalidades de
medicina alternativa que no solo constituyen formas de atención en salud sino también aspectos de
identidad, cultura, conocimientos, valores sacros y profanos y organización social de dichos pueblos
incluyendo ideas, prácticas, recursos e instituciones.

Dicho anteproyecto también indica que es un instrumento normativo adecuado para articular acciones
entre la práctica de la medicina popular tradicional y los servicios prestados por el Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social, por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, por clínicas y seguros
médicos privados, por organizaciones no gubernamentales, por promotores rurales de salud, comadronas
y por el mismo sistema popular tradicional de salud ya existente, cuyo primer proveedor es el propio
núcleo familiar.

Como se observa, la propuesta contiene voluntad política y conceptos desde la medicina occidental oficial
y la necesidad de normar la práctica de la medicina indígena.

Al mismo tiempo y fecha que fue conocida por el pleno del Congreso de la República, se trasladó a la
Comisión de Salud y Asistencia Social para su estudio y dictamen correspondiente. Dicha comisión la
archiva y no se mostró voluntad política para estudiarla y dictaminarla a pesar de haber sido presentada
por su entonces presidente, Víctor Manuel Gutiérrez Longo y el diputado Edgar Armando Aragón
González.

Durante el año 2006, el presidente de la comisión de paz y desminado del Congreso de la República,
diputado Víctor Sales, quiso aglutinar esfuerzos políticos de los representantes indígenas en el congreso
para promover la revisión y consecuente aprobación de dicha iniciativa de ley, para lo cual convocó a dos
reuniones a representantes de la sociedad civil, a las comisiones de pueblos indígenas y salud del congreso
pero, pese a este nuevo esfuerzo la ley del Sistema de Salud Popular Tradicional no prosperó.

Página 35
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

De parte de la sociedad civil se estudió y analizó la propuesta de anteproyecto de ley e hizo las
observaciones y recomendaciones que consideró pertinente para mejorarla, fue entregada a la comisión de
paz y desminado quien a su vez se comprometió a entregar a la comisión de salud, pero no se supo más de
lo que pasó con tale propuesta.

Según el entonces presidente de la comisión de salud del congreso, Diputado Héctor Manuel Samayoa
Minera, dicha iniciativa de ley está archivada en la comisión y no se conoció durante todo el año 2006,
periodo en el que tal comisión fue presidida por una persona que no era del gremio médico.

La situación hasta la fecha no ha cambiado.

b. Programa Nacional de Medicina Popular Tradicional y Alternativa del Ministerio de Salud Pública
y Asistencia Social –PNMPTYA MSPAS-

Durante un proceso rápido de consulta a diferentes instancias que trabajan la salud en Guatemala desde la
visión de ONG, la Organización Panamericana de Salud y personal del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social que ya había creado el Programa de Medicina Popular Tradicional y Alternativa, elabora
durante los meses de Julio y Agosto de 2002, un plan estratégico de dicho programa que se plantea
públicamente en Palacio Nacional el 30 de agosto del mismo año, pero sin un acuerdo ministerial ni del
ejecutivo que le diera vigencia7.

Dicho plan se planteó para 5 años, (2003-2007), lo cual significaba que continuaría durante los 3
primeros años del siguiente gobierno.8 Este programa contó con un presupuesto inicial de cuatro millones
de quetzales (Q4,000.000.00), que comparado al presupuesto del Ministerio de Salud para ese año de
20029 representaba el 0.24 %.

El Programa Nacional de Medicina Popular Tradicional y Alternativa del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social PNMPTYA – MSPAS, Surge en el marco del cumplimiento de los Acuerdos de Paz,
especialmente el de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, y el Socioeconómico y Situación
Agraria. Se da ante la presión internacional en especial del grupo consultivo de la cooperación para el
cumplimiento de los acuerdos de paz y del propio Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
PNUD, entidad que administró su financiamiento inicial para implementar el programa durante los
primeros 18 meses de ejecución, suficiente para iniciar e impulsar un programa estratégico que se
planteaba desarrollar durante los primeros 5 años.

El PNMPTyA definió tres ejes estratégicos:

o En el nivel político, definir los ámbitos de acción y los diferentes actores del nivel
político para apoyar el rescate, valoración de la medicina popular tradicional y
establecer los espacios jurídicos – legales para la articulación con los servicios
oficiales.

7
Según el coordinador actual del PMPTyA MSPAS, Profesor Mynor López.
8
Los periodo de gobierno comprendieron: 2000 al 2004 y 2004 - 2008
9
Un mil setecientos un millones nueve cientos cuarenta mil nueve cientos sesenta y cinco quetzales Q1,701,940,965.00

Página 36
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

o En el nivel operativo, promover mediante la definición de las áreas de acción en el


nivel operativo, el desarrollo del proceso de articulación del sistema tradicional y el
sistema oficial de salud, en los diferentes niveles de atención del Ministerio de Salud.
o En el componente antropológico, define una revisión de algunos aspectos históricos y
socioculturales de este valioso campo en Guatemala.

A partir de Agosto del 2002, la visión del programa establece que dadas las condiciones políticas,
estratégicas, normativas y operativas, para el año 2007 se habrá desarrollado un sistema de salud que
reconoce, respeta, valora y practica la medicina popular tradicional y otros modelos alternativos de
atención, articulándolos y complementándolos con la red de servicios del sistema nacional de salud.

La misión del programa fue la de formular y promover políticas, normativas, estrategias y líneas de acción
que valoren, reconozcan y respeten los conocimientos, recursos, métodos y prácticas de la medicina
tradicional, popular y alternativa. Estableció que con la capacitación, formación y sensibilización del
recurso humano y junto a la participación social, se contribuiría a crear las condiciones para articular y
complementar el sistema oficial de salud y otros modelos... El Programa buscaba promover la
incorporación de elementos sociales, espirituales, psicológicos y biológicos en la atención brindada por los
servicios de salud, y así contribuir para que estos fueran adecuados a las características culturales de la
población que atienden.

El Programa reconoce que existen diferentes modelos de atención en el país por su carácter multiétnico,
multilingüe y pluricultural. Por ello sus objetivos se dirigen a contribuir por el reconocimiento, valoración
y rescate de la MPTyA, como modelos de atención diferentes al oficial y sobretodo favorecer su
articulación y complementación a partir de la prestación de servicios culturalmente accesibles y
aceptados con enfoque de la atención primaria de salud.

Los objetivos planteados por el programa fueron los siguientes.

1. Objetivo General:

Contribuir en la creación de condiciones políticas y estratégicas para el reconocimiento, valoración y


rescate de la MPT y otros modelos alternativos de atención, desde un abordaje en los niveles político,
técnico-normativo y operativo.

2. Objetivos Específicos:

a. Desarrollar políticas y marcos legales, que favorezcan la articulación y/o complementación de la


MPT a la prestación de servicios en el sistema oficial de salud.
b. Promover la prestación de servicios culturalmente accesibles y aceptables con un enfoque de
atención primaria en salud en los diferentes niveles de salud.
c. Proteger y preservar la diversidad de modelos de atención en los que se basa la MPT y alternativa.
d. Fortalecer el recurso humano institucional y DE LAS REDES SOCIALES que manejan la MPT
mediante programas de formación y capacitación para la entrega de una atención en salud eficaz,
segura y de calidad.
e. Fortalecer y promover el desarrollo de investigaciones que provean elementos para la valoración,
rescate, práctica y conocimientos de los diferentes modelos alternativos de atención, para brindar
servicios de calidad, culturalmente accesibles y aceptados.

Página 37
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

f. Fomentar la participación social en el ámbito local, regional y nacional con enfoque intercultural,
en la gestión y desarrollo de PMPT

3. Estrategias Generales:

a. Promoción y establecimiento de redes organizativas locales, regionales10 y nacionales.


b. Articulación y/o complementación del sistema oficial de salud con la MPT y otros modelos
alternativos de atención.
c. Establecimiento de mecanismos de negociación, diálogo y consenso en el ámbito local, regional y
nacional
d. Coordinación y organización intra e intersectorial.
e. Cabildeo e incidencia
f. Participación social en el desarrollo de las acciones del programa.
g. Formación, capacitación, actualización e investigación con enfoque intercultural

Las acciones sustanciales en el marco del programa se dieron hasta el 2005, fue en el 2005, periodo de
Oscar Berger (2004-2008), que el programa paso a ser un eje transversal de todos los programas del
Ministerio cuyo personal fijo eran sólo dos personas.

En el gobierno de Colom (2008-2012) se trata de dar auge al programa y se pone a la cabeza del programa
al Doctor Rafael Haoussler, profesional con una amplia experiencia en el tema de la medicina indígena. Es
en este mismo periodo de gobierno que se crea la Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas
e Interculturalidad – UASPII -

c. Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad


Mediante el Acuerdo Ministerial No. 1632-2009 de 16 de noviembre de 2009, se crea la Unidad de
Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad en Guatemala. Como se podrá apreciar
en los considerandos, en la creación de la Unidad se retoman postulados de la Constitución Política de la
Republica de Guatemala, el Convenio 169 de la OIT y le Código de Salud, como hemos mencionado a lo
largo del trabajo, son aspectos muy generales que pueden adaptarse a las necesidades del momento. El
gobierno de Colom había adquirido ciertos compromisos con el pueblo maya, y con los pueblos indígenas
ya que se autonombro como el gobierno con rostro indígena, y si bien a lo largo de su gobierno el rostro
indígena no se hizo muy presente, en el caso de la medicina indígena mínimamente un resultado fue la
creación de esta Unidad, que sin duda es una respuesta de igual magnitud que la que pudo haber tenido la
creación del Programa de Medicina Popular, Tradicional y Alternativa en su momento.

En la Unidad de Atención a Pueblos Indígenas ya se contemplan aspectos más de fondo en relación al


desarrollo y fortalecimiento de la medicina indígena, de hecho se explicita que tiene funciones de carácter
técnico y también fines políticos, para lo cual se define una estructura organizativa que es caracterizada en
el acuerdo que da pie a su creación.

Por otro lado se explicita que su fortalecimiento y desarrollo se debe dar a partir de la cosmovisión de los
pueblos indígenas que esto ya es decir mucho, por lo cual se hace necesario hacer mayores esfuerzos a fin
de comprender con mayor profundidad lo que es la salud o bien vivir en estos pueblos, ya que de lo

10
De acuerdo a condiciones que favorezcan la geográfica y cultural,

Página 38
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

contrario se seguirá trabajando con los aspectos formales de los sistemas de salud indígenas y no con los de
fondo. Por la importancia que tiene esta Unidad se cita en extenso.

Acuerdo ministerial No. 1632-2009


Guatemala, 16 de noviembre de 2009
El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social Considerando:

Considerando:
Que de conformidad con la Constitución Política de la República de Guatemala, se establece como deber
del Estado velar por la salud y la asistencia social de todos los habitantes, por ello desarrolla a través de sus
instituciones, acciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, coordinación y las
complementarias pertinentes a fin de procurarles el más completo bienestar físico, mental y social.

Considerando:
Que el Código de Salud establece que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social debe definir un
modelo de atención integral que promueva la participación de instituciones sectoriales y comunidad
organizada, priorizando acciones de promoción de la salud y prevención de las enfermedades
garantizando dicha atención en los distintos niveles de atención tomando en cuenta el contexto nacional,
multiétnico, pluricultural y multilingüe, lo que es acorde a lo establecido en el Convenio 169 sobre
Pueblos Indígenas y Tribales de la Organización Internacional del Trabajo, los Acuerdos de Paz firmados
por Guatemala y nuestra Carta Magna.

Considerando:
Que en cumplimiento del marco legal citado, a los pueblos indígenas identificados como Maya, Garífuna y
Xinca, deberán reconocerse y protegerse sus valores y prácticas sociales, culturales, religiosas y espirituales.
Asimismo, cuando se prevean medidas legislativas o administrativas que les afecten directamente se les
consultará mediante procedimientos apropiados y a través de sus instituciones representativas, quienes
podrán decidir acerca de sus prioridades, mejoramiento de sus condiciones de vida, de trabajo, de
educación y sobre el mejor modelo de salud por considerar que es el que mejor responde a su cultura y
manera de vivir, promoviendo y respetando su forma de vida, costumbres, tradiciones, formas de
organización social, vestuario, cosmovisión y sus idiomas, los cuales fueron reconocidos por el Estado
mediante la emisión de Ley de Idiomas Nacionales.

Por tanto:
En el ejercicio de las funciones que le confiere el artículo 194 literal a) de la Constitución Política de la
República de Guatemala; artículo 27 literal m), de la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Número 114-
97 del Congreso de la República de Guatemala.

Acuerda:
Crear la unidad de atención de la salud de los pueblos indígenas e interculturalidad en Guatemala

Artículo 1. De la creación. Se crea la Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e


Interculturalidad en Guatemala, la cual debe responder a los fines establecidos en las leyes aplicables la
cual dependerá directamente del Despacho Ministerial.

Artículo 2. Naturaleza y ámbito de competencia. La Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos


Indígenas e Interculturalidad en Guatemala, para el logro de sus fines, deberá formular y promover

Página 39
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

programas, proyectos, políticas, normativas, estrategias y líneas de acción destinadas al logro de los
siguientes objetivos:

a. El desarrollo de la salud de los Pueblos Indígenas en Guatemala;


b. La valoración, reconocimiento y respeto de los conocimientos, elementos terapéuticos, métodos y
prácticas de los sistemas de salud de los pueblos indígenas en Guatemala;
c. La modificación y evaluación de los actuales servicios de salud para que sean adecuados a la cultura de
los pueblos, que no agrede sus formas de vida y cosmovisión.
d. El fortalecimiento y promoción de las prácticas de salud indígena, intencionar estudios e investigación,
sensibilización de la red del sistema nacional de salud, sobre la lógica de los sistemas de salud indígenas
e. Propiciar la pertinencia cultural en salud a nivel nacional, entre los cuatro pueblos: Maya, Garífuna,
Xinca y No Indígena;

Articulo 3. Participación social. La participación social y desarrollo de programas de formación y


sensibilización en salud desde la cosmovisión de los Pueblos Indígenas, contribuye a la creación de
condiciones para la apropiación, armonización, articulación y el respeto entre el sistema oficial de salud y
los sistemas de salud de los pueblos indígenas.

La Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad en Guatemala, promueve


la incorporación del entendimiento del fenómeno de salud-enfermedad desde lo energético, psicológico y
biológico, en la atención brindada por los servicios de salud; geográfica y culturalmente accesibles;
adaptados y aceptados por los Pueblos Indígenas en Guatemala.

Articulo 4. Definiciones. Para efectos de interpretación del presente Acuerdo, se tomarán en cuenta las
siguientes definiciones técnicas: Adecuación cultural en salud: Comprende un conjunto de acciones
integradas y continuas, orientadas a promover cambios de comportamiento, actitudes y esquemas
mentales del personal institucional del sistema oficial de salud; así como también, los servicios estarán
orientados a promover cambios para que respondan a la cultura de los pueblos indígenas

Cultura: Conjunto estructurado de conductas aprendidas y de modos de significación e interpretación de


la realidad que los miembros de un determinado grupo comparten y utilizan en sus relaciones con los
demás y que en forma cambiante, son transmitidos de generación en generación. Su estructura
fundamental son los rasgos culturales expresados en: forma, función y significado.

• Forma de la Cultura: Es su expresión manifiesta y visible.


• Función de la Cultura: Es la satisfacción del conjunto de necesidades.
• Interculturalidad en salud. Desarrolla el reconocimiento, el respeto y la comprensión de las
diferencias socioculturales de los pueblos, sus conocimientos y elementos terapéuticos en el
mejoramiento de la salud de la población.
• Significado de la Cultura: Conjunto de asociaciones mentales, imágenes o ideas que agrupa a su
alrededor.
Pertinencia Cultural en Salud: La pertinencia cultural en salud se deriva del principio de “derecho a la
diferencia” y quiere decir “adecuado a la cultura”. En el caso de su aplicación a la prestación de servicios
públicos en salud, busca que estos sean conceptualizados, organizados e implementados tomando como
referentes los valores de la cosmovisión de los pueblos indígenas, de tal forma que los servicios públicos de
salud se adapten y respeten la forma de vida de los pueblos indígenas.

Página 40
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

Cuando se brindan servicios públicos de salud con pertinencia cultural se debe apuntar a respetar,
reproducir, reforzar y recuperar los elementos sagrados de los sistemas de salud de los pueblos indígenas,
respetando sus valores y cosmovisión. Los logros científicos de la medicina occidental, en todo momento,
respetará la lógica, los actores y la organización de los sistemas de salud indígena, considerando que esta
ciencia ancestral lleva desarrollándose desde hace miles de años.

Artículo 5. Objetivo General de la Unidad de Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad en


Guatemala. El objetivo general es contribuir en la creación de condiciones políticas y estratégicas para el
desarrollo de la salud de los pueblos indígenas, principalmente para el reconocimiento, valoración, rescate
fortalecimiento, promoción de las prácticas de salud indígena y facilitar estudios e investigación de los
sistemas de salud, desde un abordaje en los niveles político, organizativo, administrativo, técnico y
operativo.

Artículo 6. Organización. Para fines políticos, organizativos, administrativos, técnicos y operacionales, la


Unidad de Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad en Guatemala, está formada por:

a. Asamblea de Salud de Pueblos Indígenas;


b. Consejo de Salud de Pueblos Indígenas;
c. Director (a) de Unidad en el nivel central;
d. Coordinación en cada Dirección de Área de Salud; y
e. Equipo Técnico operativo en el Sistema Integral de Atención en Salud – SIAS -, Coordinación de
Hospitales, Programas y la Unidad para la Atención de la Salud de Pueblos Indígenas e Interculturalidad
en Guatemala.

Artículo 7. Líneas y Funciones Específicas de la Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e
Interculturalidad en Guatemala. Son las siguientes:

Líneas:
a. Modelo de atención en salud desde la Cosmovisión de los Pueblos Indígenas;
b. Desarrollo e implementación de normativas e investigación;
c. Implementación del Modelo de Salud Indígena;
d. Establecimiento de la organización política de Salud de Pueblos Indígenas en Guatemala;
e. Desarrollo del personal institucional; y
f. Supervisión, monitoreo y evaluación.

Funciones:
a. Desarrollar políticas, marcos legales, planes y proyectos que favorezcan el desarrollo de los sistemas de
salud indígena y la interculturalidad en salud, en todos los niveles del Ministerio de
Salud Pública y Asistencia Social y del Sector Salud;
b. Desarrollar e implementar políticas, marcos legales, planes, programas y proyectos, que favorezcan la
armonización, articulación, desarrollo y complementación de los sistemas de salud indígena en la
prestación de servicios en el sistema oficial de salud;
c. Promover la adecuación de los actuales servicios de salud con pertinencia cultural y derechos
específicos de las mujeres indígenas.
d. Promover el reconocimiento, valoración, rescate, desarrollo, fortalecimiento y promoción de los
sistemas de salud indígena;
e. Intencionar estudios e investigación sobre los sistemas de salud indígena para su implementación en el
sistema oficial de salud;
Página 41
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

f. La Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad en Guatemala, articulará


esfuerzos con instituciones y organizaciones afines a los temas de salud de los pueblos indígenas e
interculturalidad;
g. Fortalecimiento del personal institucional de las redes sociales en salud, a través de programas de
formación y capacitación para la entrega de una atención de salud con calidad, calidez, humanidad y
dignidad;
h. Generar espacio y ambiente propicio para la implementación de la política de salud indígena dentro del
ministerio salud y en el Sector Salud;
i. Implementar las acciones de la Unidad de Salud de Pueblos Indígenas e Interculturalidad en Guatemala
dentro del Ministerio de Salud; y
j. Otras actividades producto del desarrollo de la unidad que no estén contempladas en este Acuerdo.

Artículo 8. Reglamento. Para el funcionamiento de la Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos


Indígenas e Interculturalidad en Guatemala, elaborará su Reglamento Interno dentro del plazo de sesenta
días el cual regirá su funcionamiento.

Artículo 9: Financiamiento. La Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e


Interculturalidad en Guatemala, será financiado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, por
medio de su Unidad Ejecutora No. 201.

La Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad en Guatemala, podrá


recibir fondos o bienes de cualquier naturaleza a título de donación de organismos o instituciones no
gubernamentales nacionales y extranjeras, en el entendido que en su ejecución se regirá por las normas de
carácter presupuestario y de fiscalización del Estado de Guatemala.

Artículo 10. Derogatoria. Las disposiciones contenidas en el presente Acuerdo deroga cualquier otra que
se oponga a las mismas.

Artículo 11. Vigencia. El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Diario
de Centro América.

COMUNIQUESE:
DR. LUDWIN WERNER OVALLE CABRERA
EL VICEMINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
DR. JUAN FELIPE GARCÍA

d. Lineamientos básicos y políticas de salud: Año 2004-2008

Estos lineamientos fueron elaborados en la Administración de Oscar Berger, y la referencia que se hace en
relación a pueblos indígenas y servicios de salud no va más allá de la mera enunciación de la
implementación de servicios con enfoque intercultural, esto se menciona en los capítulos III y IV.

“III. Políticas de Salud 2004-2008

2. Satisfacción de las necesidades de salud de la población guatemalteca mediante la entrega


de servicios de salud con calidad, calidez, equidad y con enfoque intercultural y de género en
los diferentes niveles de atención.” (MSPAS 2004: 5)

Página 42
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

“IV. Lineamientos estratégicos por política.

2. Satisfacción de las necesidades de salud de la población guatemalteca mediante la entrega


de servicios de salud con calidad, calidez, equidad y con enfoque intercultural y de género en
los diferentes niveles de atención.
i. Fortalecimiento y desarrollo del sistema Integral de Atención en Salud –SIAS-“ (Ibid.:6)

En la definición de estos “Lineamientos” además de la enunciación meramente formal de servicios con


enfoque intercultural, no se aprecia nada más que pueda indicar que efectivamente se estarían prestando
servicios con este enfoque. Igual cabe recordar que es en el periodo de Berger que el Programa de
Medicina Popular, Tradicional y Alternativa, pasa a ser un eje transversal de todos los programas, lo que
quiere decir mucho y nada dependiendo de quién lo ejecute, en este caso prácticamente fue nada ya que
además en el ahora eje transversal, sólo había dos personas asignadas para ejecutarlo.

e. Plan nacional de salud 2008-2012

De inicio en el Plan Nacional de Salud de este periodo, en la presentación que se hace por parte del Dr.
Celso David Cerezo Mulet, se mencionan una serie de problemas en los que no aparece la falta de
vinculación con el sistema de salud maya. Ciertamente a lo largo del plan se habla de que los servicios
deben de contar con pertenencia cultural; en la visión, en la misión, etc., incluso en lo que se señala como
grandes desafíos se habla del respeto a la cultura, pero como se verá, ni siquiera en las Normas de Atención
se describe la forma como debe de entenderse esta pertinencia.

En todo caso se habla de la pertinencia cultural de los servicios que presta el Estado, pero no se habla de
articulación, vinculación, coordinación, o algo similar con el sistema de salud maya, este es dejado de lado.
La pertinencia cultural no debería de ser únicamente al interior de los servicios del Estado, sino que la
pertinencia cultural debería de darse en el marco de una relación en términos de igualdad entre un sistema
y otro.

Específicamente en los objetivos específicos del Plan se habla de “velar por el cumplimiento de los
Acuerdos de Paz” entre otros aspectos. Esto por sí mismo ya obliga al gobierno en el cumplimiento del
Plan a tomar en cuenta el sistema de salud maya, como se establece en el Acuerdo Socioeconómico y
Situación Agraria ya comentado.

Más específicos al respecto son los “Lineamientos Estratégicos para la Salud 2008 – 2012” en donde se
explicita en el numeral 3 que se debe:

3) Promover y fortalecer acciones que garanticen la accesibilidad a medicamentos.


Reconocimiento al uso y práctica de la medicina alternativa y tradicional.

Promover y normar la utilización de fitoterapia y garantizar su uso.


Fomentar el desarrollo de la medicina alternativa y tradicional, así como su
institucionalización.

No obstante en el “Plan de acción prioritario para la salud de todas y todos los guatemaltecos” de la
política, no se plasma ninguna acción, por lo menos de manera directa y explicita, que se pueda entender
como una acción que lleve a la implementación de servicios con “pertinencia cultural”.
Página 43
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

f. Normas de atención del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, 2010

En relación a las normas de atención definidas por el ministerio si bien en todos los módulos de estas
normas se hace mención de la pertinencia cultural de la atención de la salud, en ninguno de los módulos se
da una orientación mínima sobre una atención con este criterio. No es sino en el módulo de “Atención a la
Demanda” en el inciso VI, que se habla expresamente de la “Medicina Popular Tradicional y Alternativa”
y se dice que es lo que se debe entender al respecto:

“La medicina popular tradicional y alternativa se define como prácticas, enfoques,


conocimientos y creencias sanitarias diversas que incorporan medicinas basadas en plantas,
animales y/o minerales, terapias espirituales, técnicas manuales y ejercicios aplicados de
formas individual o en combinación para mantener el bienestar además de tratar, diagnosticar
y prevenir las enfermedades.”

En este apartado además se hace mención de que “Las terapias a base de plantas medicinales y las terapias
occidentales deben ser complementarias en el tratamiento de las diferentes enfermedades.”

En este aparado del módulo, también se hace referencia a lo que se debe entender por fitoterapia:

“La fitoterapia es el conjunto de tratamientos terapéuticos que utilizan plantas medicinales, ya


sea para prevenir, aliviar o curar un estado de enfermedad basado en el uso de las plantas
medicinales.”

Y también:

“… se describen las formas de preparación y vías de administración terapéutica, con el objetivo


de ayudar en el tratamiento complementario de enfermedades más comunes en las
comunidades, por ejemplo: diarreas, fiebre, infecciones respiratorias y otras.”

Como se puede apreciar en las Normas de Atención, a pesar de que se describe de manera clara algunas de
las características de lo que se puede entender por “medicina tradicional popular y alternativa”, a lo más
que se llega es a sugerir el uso de algunas plantas medicinales. A pesar de los esfuerzos de distintas ONGs
que trabajan el tema y que han tratado de incidir en las políticas de salud de los gobiernos de turno, esto
no se ve reflejado de manera sustancial en los instrumentos para la atención de las personas con problemas
de salud, a lo más que se llega es a señalar que la medicina natural y la occidental deben ser
complementarias y, esta complementariedad se plantea a través de los tratamientos de las enfermedades
más comunes desde la visión occidental con plantas medicinales.

Los esfuerzos para efectivamente dar una atención con pertinencia cultural, han sido más bien puntuales y
por iniciativa del propio personal médico. En Quetzaltenango y Totonicapán, departamentos donde
trabaja la Asociación PIES, los directores de Área de Salud y de algunos distritos, han sido bastante
anuentes a conocer y tratar de establecer algún tipo de coordinación, más allá del uso de plantas
medicinales, con el sistema de salud maya. Se han hecho otros intentos como en el Hospital Nacional de
Sololá, también en Quetzaltenango, por ejemplo. A niveles superiores, a pesar de que esta plasmado en
documentos, aun no se tiene claro todo lo que implica los sistemas de salud indígenas y menos se tiene
claro como interactuar con estos, aunque ciertamente se están haciendo esfuerzos aunque cabe decir, que
es más a instancias de la presión de las organizaciones sociales que trabajan el tema.
Página 44
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

g) Universalización de la Salud
En el año 2010 el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una actividad a al que nombró “Dialogo por la
Universalización de la Salud”, en este evento participaron instituciones del gobierno y ONGs,
organizaciones internacionales, académicos, participantes además fueron como representantes de los
pueblos maya, garífuna, xinca y mestizo. Uno de los objetivos fue el de identificar los temas a ser incluidos a
fin de que se elaborara una propuesta de Universalización de la Salud que contemple los aspectos
multicultural y de género. Estos “Diálogos” se han llevado a cabo con el apoyo técnico y logístico del
proyecto “Dialogo para la Inversión Social en Guatemala” de USAID.

En lo que compete a los pueblos indígenas, se parte de que en los servicios de salud se llevan a cabo
prácticas racistas que limitan e acceso en condiciones equitativas y que son la causa de una atención que
no responde a sus necesidades como pueblo con una cultura diferenciada. Dentro de los acuerdos
alcanzados en la atención a pueblos indígenas se destacan los siguientes.

“El sistema nacional de salud:

• Los pueblos originarios no tienen un “subsistema” sino un “sistema integral milenario” que debe ser
aceptado y respetado.
• El sistema de salud debe adaptarse a la cultura, idioma, espiritualidad y cosmovisión de todos los
pueblos.

Modelos de atención en salud:

• Respetar el derecho de todas las mujeres de elegir la posición del parto.


• No discriminar a las comadronas; dejar que atiendan a las primerizas.

Sistemas municipales de salud:

• Sustituir la definición de “sistema municipal de salud” acordada en el “Diálogo por la Universalización


de la Salud” por el siguiente: El sistema municipal de salud es la base del sistema nacional de salud
conformado por entidades públicas, privadas y comunitarias y las diferentes organizaciones que establece
el código municipal como las organizaciones de mujeres y de los cuatro pueblos”

Un recurso humano adecuado para las necesidades de la población:

• Valorar el papel de las comadronas indígenas y pagarles un estipendio.


• Institucionalizar un día nacional de las comadronas.
• Crear un servicio de atención psicológica especializada para comadronas.
• Las y los terapeutas tradicionales deben ser nombrados por una asamblea de terapeutas.
• Distinguir entre las verdaderas comadronas y las “falsas parteras”.
• Definir el perfil de la comadrona: “mujer que nace con un nahual específico, identificado por la misma
comadrona en el momento del nacimiento con revelaciones, señales y sueños.
• Es una persona que sabe leer la placenta y realiza su trabajo por amor y no por lucro. Es la que ingresa en
el temazcal y los baños”.
• Definir el papel de la partera: “mujer que estudia para atender el parto, se profesionaliza y no tiene una
conexión energética o espiritual con la paciente”.
Página 45
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

• Capacitar a todo el personal de salud para que hable el idioma del lugar.
• Las plazas en el sistema de salud debe de de otorgarse en base a la idoneidad del postulante y no
obedeciendo a factores políticos.

El financiamiento para la protección de la salud:

• El gasto debe ser equitativo y no discriminatorio en todo tipo de servicios que el Estado preste, además
debe ser enfocado a las regiones y poblaciones (étnicas y culturales) donde existen más problemas.
• Que el Consejo Nacional de Salud se integre con el Consejo de Salud de Pueblos Indígenas.
• Verificar que en la propuesta de Ley de Universalización de la Salud, se incluya la priorización del gasto
en las áreas de mayor necesidad, por ejemplo, en lo preventivo.” (Prensa Libre 2011: 25)

Para comprender el alcance de estos Diálogos y de una posible ley en relación a la Universalización de la
Salud, es pertinente conocer a que se refiere la Universalidad, sobre todo porque se derivan del mismo
Proyecto de la USAID.

“El tercer principio es el de la universalidad, que implica que los sistemas de protección social deben
incluir a todas las personas de una sociedad o país. Sistemas de protección social que no tienen
cobertura universal crean ciudadanías diferenciadas. La cobertura universal de la protección social
se manifiesta tanto en el acceso efectivo y asequible a servicios de salud de calidad como en la
protección financiera en caso de enfermedad. La protección financiera va desde evitar o reducir al
mínimo los gastos de bolsillo, hasta mecanismos de seguro de empleo u otros que protegen ante las
pérdidas del ingreso.” (USAID 2009: 4)

En esta definición se toman en cuenta la necesidad de “no permitir la existencia de una ciudadanía
diferenciada y se manifiesta en un acceso efectivo y asequible a servicios de salud de calidad, con
protección financiera. En relación a esto hay que reconocer que los acuerdos alcanzados, en caso de
concretarse, rebasan los aspectos de la Universalidad de los Servicios, por lo pronto, la creación de la
Unidad de Atención a Pueblos Indígenas e Interculturalidad, fue apoyada por el Proyecto de la USAID.

Página 46
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

CONCLUSIONES

• No es tan problemático llevar a cabo lo planteado en los diferentes instrumentos mencionados en


el marco de lo legal, mientras no invalide los principios del mercado de individualismo y
competencia, lo que sin duda tendrá que darse ya que desde los principios del buen vivir, la
solidaridad y la colectividad, el sistema esta antes que la parte del sistema.

• En el marco de los Estados multiculturales, esto se puede ir resolviendo adoptando y permitiendo


el desarrollo de aspectos que se pueden utilizar sin trastocar principios, en su mayoría, lo que se ha
aceptado son costumbres despojadas de su contenido simbólico y, por lo mismo también de su
contenido político e ideológico. Por ejemplo, la instrumentalización de la comadrona para
alcanzar las cobertura de atención materno infantil, o que en los hospitales se coloquen
temazcales, utilizar plantas medicinales, es decir cosas que son “prácticas”, pero los aspectos de
reciprocidad, no lucro, obligatoriedad, respeto, servicio, la colectividad antes que lo individual,
son cosas que difícilmente en el marco del neoliberalismo y el mercado, difícilmente se podrán
adoptar.

• Es la Unidad de Atención a Pueblos Indígenas e Interculturalidad que efectivamente pudiera ser el


instrumento para el desarrollo y fortalecimiento de los sistemas de salud indígenas con todo lo
que esto implica, la incertidumbre siempre es si contará con el apoyo de los gobiernos de turno,
como siempre son las organizaciones de la sociedad civil las que deberán estar atentas a que la
Unidad vaya de menos a más.

• De cualquier forma, implementar, desarrollar o fortalecer los sistemas de salud indígena pasa por
comprenderlos y ya entendidos, ahora sí implementarlos, conocimiento que aun es mínimo. Una
limitante hoy para llegar a conocer con mayor profundidad estos sistemas es que en mayor medida
están en manos de ancianos, y entre más jóvenes mayores es el conocimiento perdido.
Esperanzador es que en casi todos los instrumentos mencionados se plantea la investigación como
una actividad importante para comprender, fortalecer y desarrollar los sistemas de salud
indígenas.

• Partiendo de que son sistemas que tienen sus propios principios epistemológicos, de
interpretación y conocimiento del universo, y partiendo de que no son los mismos que los
principios positivistas de la cultura occidental, la rectoría de las instituciones oficiales de salud de
los postmodernos Estados Nacionales de inicio está cuestionada, no se pude tener la rectoría de
algo que no cuenta con los mismos principios.

Página 47
Consideraciones Históricas, Políticas y Legales de la Medicina Indígena en Guatemala

BIBLIOGRAFÍA

• Adams, Richard y Bastos, Santiago: Las relaciones étnicas en Guatemala, 1944-2000. Colección
¿Por qué estamos como estamos? Antigua, Guatemala, 2003.
• Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas. 31 de Marzo de 1995
• Acuerdo Socioeconómico y Situación Agraria. 6 de Mayo de 1996.
• Acuerdo Ministerial No. 1632-2009. Guatemala, 16 de noviembre de 2009. Unidad de Atención
de la Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad
• Boaventura de Souza Santos. “Hablemos del socialismo del Buen Vivir” En; Sumak Kausay:
recupera el sentido de la vida. Revista América Latina en movimiento. No. 452 Ecuador 2010.
• Convenio 169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales. Organización Internacional del Trabajo –OIT-
.
• Código de Salud: Ministerio de Salud y Asistencia Social.
• Constitución Política de la República de Guatemala
• Donna Lee Van Cott. Movimientos Indígenas y Transformación Constitucional en los Andes.
Venezuela en Perspectiva Comparativa. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales,
2002, vol. 8, nº 3 (sept.-dic.), pp 41-60
• Gallegos, Rafael y Moran, Carlos: Lineamientos para un modelo de servicios de salud
culturalmente adecuados en el Altiplano Occidental de Guatemala. S/E. Quetzaltenango, 2004.
• Iniciativa en Salud para los Pueblos Indígenas (Iniciativa SAPIA) Winnipeg, Manitoba, Canadá,
abril de 1993.
• Lineamientos básicos y políticas de salud: Año 2004-2008. Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social. Guatemala, 2004
• Ley Marco de los Acuerdos de Paz Publicado en el Diario Oficial No. 56 el 7 de Septiembre de
2005.
• Normas de atención en salud integral para primero y segundo nivel. Ministerios de Salud Pública y
Asistencia Social. Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas
(DRPAP)
• Proyecto USAID/Diálogo para la Inversión Social en Guatemala: Análisis de Política No. 8 La
Protección Social en Salud. Junio 2009
• Prensa Libre. Guatemala, jueves 29 de septiembre de 2011
• Piñón, Francisco. Gramsci: Prolegómenos Filosofía y Política. Ed. Plaza y Valdez. México, 1989.
• Plan Nacional de Salud para Todas y Todos los Guatemaltecos. Gobierno de Guatemala.
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Guatemala, Agosto de 2008.
• Programa Nacional de Medicina Popular Tradicional y Alternativa del Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social –PNMPyT MSPAS-
• Ramírez, Mario. Muchas culturas: Sobre el problema filosófico y práctica de la diversidad cultural.
En: Lo propio y lo ajeno: Interculturalidad y sociedad multicultural. Ursula Klesing−Rempel
(compiladora). Ed. Plaza y Vaides Editores. México, 1996.
• Resolución aprobada por la Asamblea General 61/295. Declaración de las Naciones Unidas sobre
los derechos de los pueblos indígenas. Publicado por las Naciones Unidas 07-58684—Marzo de
2008—3,000.
• Sac, Audelino: (Ajq’ij). Aportes de la Espiritualidad Maya al Desarrollo Sostenible. Guatemala,
1998.

Página 48
Msc. Rafael Gallegos Vázquez
Quetzaltenango, 04 de abril de 2017



FILOSOFÍA, CULTURA Y SALUD

Uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos en el momento de interactuar con
una manifestación cultural ajena a la propia es que no la entendemos, no comprendemos que
nos están tratando de decir, esto se debe a que, incluso hablando el mismo idioma, hay cosas
que no se entienden debido a que existe algo que podríamos denominar metalenguaje. En estas
circunstancias lo que se ha hecho regularmente al enfrentarnos a otras interpretaciones ajenas
a la propia, es negarlas, proscribirlas, discriminarlas o ignorarlas. Otro comportamiento menos
prejuiciado pero igualmente negativo, es hacer una interpretación de acuerdo a lo que se nos ha
enseñado como válido, justo, verdadero o científico, de esta forma nos sentimos en la
capacidad de dar una explicación coherente a partir de nuestro propio metalenguaje. Es decir,
es una reinterpretación que se hace a partir de nuestra propia visión del mundo, a partir de
nuestros propios códigos de comunicación, a partir de nuestros propios símbolos, es decir, a
partir de nuestra propia cultura.

Hemos aprendido que la cultura es única, absoluta y universal, lo que practican los demás
pueblos es cualquier cosa menos cultura son; “costumbres”, los idiomas son “lenguas” o
“dialectos” pero no idiomas. Esto sucede con todo debido a que lo que se rechaza es una cultura
en general y no sólo parte de la cultura –obviamente ajena a la propia- Puede ser el sistema de
justicia, el de educación, la institución familiar o la de salud que es el caso que nos ocupa aquí.

Todos los pueblos que no comparten la cultura occidental tienen una concepción diferente de
los que puede ser el proceso salud-enfermedad, esto se debe a que tienen culturas diferentes,
es decir, formas particulares de interpretar los hechos sociales y naturales. Estas formas de
interpretar la “realidad” a la que se enfrentan están basadas en una filosofía también propia
que no es la misma que la de la cultura occidental. Esto puede no ser un problema a menos que
se vea como inferior, mala, brujería, etc.

Si las formas de interpretar de diferente manear un hecho social o natural proceden de la
cultura, y existen diferentes culturas, no sólo una, entonces la pregunta es ¿Qué es la cultura?

LA CULTURA

En general, en los diferentes conceptos de cultura que podemos encontrar, se identifican dos
aspectos que caracterizan el concepto, puede haber algún otro, pero estos no faltan, además de
su historicidad y de ser un producto humano, dimensiones que se dan por sentadas. Sobre estos
dos aspectos que se hace mención uno es subjetivo y otro objetivo. Ejemplo de aspecto
subjetivo puede ser la religión, pero la religión es una ideología que nos da una identidad, y en
tanto nos da identidad forma parte de nuestra cultura, lo mismo podemos decir de otras
ideologías como podría ser una ideología política, de género o cualquier otra. De esta forma una
serie de ideologías son las que están conformando nuestras identidades y, al mismo tiempo, le
están dando contenido a nuestra cultura.

¿Qué pasa con el aspecto objetivo? Es de acuerdo a las condiciones medioambientales que un
grupo humano va a utilizar cierto tipo de utensilios, se utilizarán cierto tipo de fibras para
confeccionar vestidos, se comerá cierto tipo de vegetales y animales, se van a utilizar cierto tipo
de trastos (de barro, de madera, de piedra, de piel, etc.), se va a construir cierto tipo de vivienda
(no son iguales las viviendas en la costa que en altiplano) Este tipo de cosas son consideradas
como parte de la cultura. Sin embargo, no es el objeto por el objeto mismo lo que es parte de
ésta, es decir, las condiciones medioambientales nos dan los insumos para elaborar infinidad de
cosas pero el cómo y la forma no están definidas por esto, están definidas por la ideología de la
cual somos portadores. La forma de vestir de las musulmanas con la cara tapada es producto de
una concepción ideológica. La forma de un vestido tradicional está definida por una ideología, el
diseño y la forma de vestir de los indígenas guatemaltecos están definidos por una ideología, el
maíz para estos no es sólo comida, es el producto del cual está formado el hombre según la
historia mítica. Más que objetos, estas “cosas” son símbolos, y lo son debido a la carga
ideológica de la que son portadores. Cuando interviene la ideología los objetos dejan de serlo
para convertirse en símbolos.

Las manifestaciones fenoménicas de la cultura, los objetos materiales de la cultura no son la
cultura en sí mismas, sólo lo son en la medida de que pueden ser interpretadas en forma
determinada, y esta determinación está dada por las ideologías de la cultura en cuestión.

Podemos decir entonces que: la cultura es una serie de identidades definidas por ideologías,
que a su vez dan una interpretación y visión del mundo, así como a los objetos, usos y
costumbres, convirtiéndolas en símbolos, todo lo cual es practicado por un conglomerado
humano.

La cultura es todo, y el todo es cultura, parece ser una afirmación tautológica. Sin embargo, esto
quiere decir que cualquier cosa, cualquier acto, uso o costumbre forman parte de una cultura
pero no son la cultura, es el conjunto de tales objetos, actos, usos y costumbres los que la
conforman.

La cultura entendida como sistema en donde todos los elementos que la conforma se
interrelacionan y afectan, implica que cualquier objeto que salga de dicho sistema cultural
pierde sentido, este no puede ser comprendido si no es en relación con las demás partes del
sistema. Por ejemplo, un hacha ritual de los pueblos indígenas de Norteamérica en manos de
indígenas del Perú, no tiene el mismo significado que para los primeros. El hacha ritual fuera de
su contexto cultural pierde sentido. Un traje indígena de Guatemala usado por una alemana en
Berlin, pierde sentido.

“Todo es cultura debe querer decir que la totalidad es cultura y que la cultura es
totalidad; no que cualquier cosa y una por una es cultura de suyo” (Ramírez 1996:
22)

Por lo anterior podemos decir que cualquier cosa en sí misma no tiene significado sino en la
medida que pude ser interpretada a partir de una herramienta decodificadora que se conoce
como filosofía. Quien posea un hacha ritual y no haya sido su “creador”, no tiene la herramienta
necesaria para interpretarla, para “leerla” y por lo tanto, carecerá de significado. Un cuchillo de
obsidiana utilizado para los sacrificios entre los Mayas, no tuvo el mismo significado para los
curas de esa época que para sus creadores. La pregunta es entonces ¿Qué es lo que nos hace
interpretar un hacha, un tótem, una relación de parentesco? ¿Qué es lo que nos dice que una
cruz es una cruz cristiana y no una cruz Maya? ¿Qué es lo que nos dice un científico positivista
de un ritual y qué lo que nos dice su oficiante? Más allá del objeto existe un significado y ese
significado no está definido por otra cosa que no sea su filosofía.

Si las cosas son así entonces no es extraño que los diferentes procesos e instituciones sociales
de culturas diferentes se entiendan de diferente manera.

Pongamos por ejemplo el caso del “dolor del corazón”, entre la población maya es común
afirmar que duele el corazón, e interpretar esto como un problema de salud. Desde la
perspectiva de la medicina occidental esto sería, lo menos, una barbaridad. Sin embargo, dentro
de la concepción del proceso salud-enfermedad esto es perfectamente posible. ¿Qué es lo que
pasa entonces? Este es un claro ejemplo de que hablamos idiomas diferentes a pesar de que se
pueda hablar el mismo idioma. Esto pareciera ser un contrasentido a menos que diferenciemos
entre el idioma como expresión gramatical, sintáctica y demás elementos que conforman la
estructura de un idioma, y el idioma como una estructura simbólica.

Es a través del idioma, y más allá de idioma, del discurso, entendido este como toda forma de
comunicación ya sea verbal o gestual que transmitimos significado, no sólo palabras, las
palabras tienen contenido simbólico. Por ejemplo, cuando decimos mamá, a esta palabra se
asocia un contenido afectivo, si las palabras no tuvieran contenido afectivo, simbólico lo mismo
nos daría decir mamá que decir ladrón y no es así.

Regresando al dolor del corazón, no es lo mismo decir k’ax wanima’ que, me duele el corazón. El
órgano del corazón en la cultura maya se asocia directamente con los sentimientos, en este
caso, k’ax wanima’ se puede traducir como “me duele el espíritu”. Por eso cuando alguien desde
la cultura maya dice –Me duele el corazón-. No necesariamente hace referencia al órgano, al
músculo sino a una condición, a un plano subjetivo.

¿Por qué no se puede entender esto? Por las diferentes formas de interpretación de los
fenómenos y hechos sociales y naturales. ¿Cuáles son esas diferentes formas? La ciencia
occidental nos ha enseñado que fuera del mundo material no existe nada, es decir, lo metafísico
no tiene existencia real. En este sentido los únicos problemas de salud que se pueden asociar al
corazón son anatomo-fisiológicos, tienen que ver con afecciones de carácter físico; desgaste
físico, mal funcionamiento físico, ya sea congénito o degenerativo y como el problema deriva de
una condición física, material, la intervención también tendrá que ser en la misma dimensión;
física, material. Simplemente no se tiene método para abordarla de otra manera. Los problemas
del corazón no son asociados a problemas afectivos.

Por parte de la cultura maya la situación es otra, el mundo, el universo no es sólo material, es
profundamente espiritual, vivo, por lo tanto los problemas de salud no sólo se interpretan
desde la dimensión material, sino además desde la dimensión espiritual. Desde esta
interpretación el proceso salud-enfermedad involucra varias dimensiones; social, natural,
espiritual y física. Para tener buena salud, es necesario mantener en equilibrio, es decir en una
buena relación estas dimensiones, de lo contrario se presenta la enfermedad. De aquí se
comprende por qué en el pueblo maya no existe el concepto salud, para hablar de algo similar
se habla de “Utzalaj K’aslemal” Bien vivir. El bien vivir implica estar en armonía con todas las
dimensiones anotadas, por eso se puede considerar como una visión holística, y también es por
eso que el dolor del corazón el k’ax wanima’, es perfectamente posible, lo cual implica una
forma de intervención de acuerdo a esta interpretación, que evidentemente no es una forma de
intervención similar a la que pudiera darse desde la medicina occidental.


LOS PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO DESDE LA CULTURA OCCIDENTAL Y MAYA

Pero ¿cuáles son los principios que nos llevan a interpretar el universo de diferente manera?
Para comprender estos es necesario no sólo conocer los principios de una de las culturas sino el
de ambas ya que estos principios no es algo que se nos den explícitamente y si se nos han dado
no los hemos podido aprehender. Si a un especialista de la medicina maya le preguntamos
¿cuáles son los principios epistemológicos que sustentan la práctica de la medicina maya? Sin
duda no nos va a responder, pero lo mismo sucedería si se lo preguntamos a un practicante de
la medicina occidental. Los desconocemos, pero aun así los reproducimos en nuestra práctica
cotidiana. ¿Por qué?: —Porque así es. — Dicen los unos y dicen los otros.

Lejos de lo que popularmente se piensa (aun en los ámbitos universitarios) la filosofía va mucho
más allá de una actividad que sólo sirve para decir cosas sin sentido que nos llevan a perder el
tiempo. Por el contrario, toda cultura, en cualquier tiempo y en cualquier espacio ha manejado
una filosofía que es necesario producir y reproducir a fin de que una sociedad, una cultura, sea
viable, es decir, que permanezcan en el tiempo. La filosofía está en la base de todas nuestras
acciones, es a partir de ella que pensamos las cosas materiales e inmateriales, es a partir de ella
que se definen nuestras instituciones, a partir de ella que establecemos relaciones con el “otro”
y, a partir de ella que “calificamos” a ese “otro”.

Generalmente esa calificación del “otro” ha sido negativa en el sentido de negarle validez, de tal
suerte que lo que se descalifica es precisamente su filosofía y, a partir de ello, todo lo demás
que pueda surgir de su cultura. Pero cómo algo tan aparentemente confuso como la filosofía
marca nuestros actos. Veamos la definición que Hessen hace de la filosofía:

“La filosofía es un esfuerzo del pensamiento humano por lograr una concepción del
universo mediante la auto reflexión de sus funciones valorativas, teóricas y
prácticas” (Hessen 1993: 14)

Si bien la filosofía es un esfuerzo por lograr una concepción del universo, entendiendo la
concepción como el acto de formar en la mente una idea o concepto de algo, esa idea o
concepto del universo no fue la misma para todos. En los principios de la humanidad esta
concepción tuvo un carácter metafísico. Sin embargo, tal situación empezó a cambiar en el
llamado siglo de las luces, época en la que hubo un avance sin precedentes del conocimiento
científico positivista. La naturaleza, el humano y todos sus actos empezaron a desacralizarse y
devino el imperio de la “razón” con Descartes, Hobbes, Newton, etc. En esta etapa al
conocimiento se le dio un carácter positivista, que según Hessen:

“…es el nombre que suele dársele al escepticismo metafísico…” (Ibid. 42)

Lo cual quiere decir que el conocimiento es posible si el sujeto que conoce se sujeta:

“…únicamente a lo que percibe positivamente, a los hechos inmediatos de la
experiencia abstenerse de toda especulación metafísica…” (Ibid. 42)

De tal suerte, sólo se puede conocer aquello que se puede percibir por medio de la experiencia,
pero de la experiencia positiva, material, no de la experiencia metafísica, suprasensible. A partir
de esta premisa filosófica se basó todo el desarrollo científico de los siguientes tres siglos y que
aún hoy sigue vigente.

Debemos considerar que todo concepto, toda noción que trata de explicar el mundo, el
universo es, en sí mismo, una filosofía que no es la misma en todas las culturas. Señalo esta
situación ya que, a través de la historia, cada pueblo, cada cultura, ha pretendido que “su”
filosofía, su forma de ver el universo, si no es la única, si la única “verdadera”. Sin embargo, cada
cual tiene una forma diferente de practicar su religiosidad, relaciones familiares, sociales, de
trabajo, etc. Si esto es así, debemos pensar entonces que tampoco necesariamente se maneja la
misma idea de salud, es posible, incluso, que ni siquiera exista este concepto en determinadas
culturas. Sin embargo, no cabe duda de que en todas se tiene noción de lo que pudieran ser las
condiciones de vida ideales. Tomando en cuenta esto, pensar que lo que se define como salud
desde la cultura occidental debe de ser lo mismo para todos, es un error. Cada cultura tiene una
filosofía particular desde la cual interpreta “su” realidad, esta es el marco a partir del que se
definen las condiciones de vida ideales desde cada cultura. Partiendo del respeto a los derechos
humanos, la diversidad cultural, la interculturalidad, etc. considerar equivocado o inferior dicho
modelo de vida podría ser hasta discriminatorio.

No obstante, la hegemonía del sistema capitalista y su particular visión del desarrollo, y aunque
nos han tratado de convencer de lo contrario, aún existen visiones de vida diferentes en el
mundo basadas en filosofías, obviamente, diferentes. En el caso de Guatemala, además de la
capitalista, ha permanecido desde hace siglos otra manera de concebir el mundo, el universo, la
de la cultura Maya. Esta visión, se caracteriza por tomar en cuenta la colectividad, el consenso,
la conservación de los recursos naturales en tanto vivos y sagrados, entre otros muchos
aspectos. Por ejemplo:

“Se tiene una visión holística, se toman en cuenta diferentes aspectos: el medio
ambiente natural y al hombre como parte de él, pero también como parte de un
medio ambiente social y por supuesto, espiritual.

Es sistémico por lo que las relaciones no se pueden entender aisladamente sino en
relación con los aspectos arriba señalados”. (Gallegos y Moran 2004: 39)

Estos aspectos mencionados nos estarían indicando que existe otra manera de concebir el
bienestar del ser humano,

Se habla de una visión sistémica en la que se entiende que todo está conectado con todo y que,
por lo tanto, el hombre y la mujer son parte de la naturaleza y consecuentemente ésta no está
simplemente a su servicio.

En este enfoque el desarrollo o bienestar humano, sería simultáneamente un proceso social,
económico, político, cultural y ambiental, que solamente puede considerarse realidad, cuando
los indicadores de toda índole muestran cambios cualitativos y cuantitativos, manteniendo una
relación sociedad-naturaleza armónica y equilibrada, condición que podríamos considerarla
como de sustentabilidad.

Al ser grupos culturalmente diferenciados, tienen también diferentes formas de percibir la
manera en cómo se deben establecer sus relaciones sociales y, por lo mismo, formas
particulares de lo que es el bienestar, lo que supondría, que a la hora de buscar eso que
llamamos salud, no se estaría apuntando en la misma dirección, situación que representa otro
problema. Si hay diferentes concepciones de salud ¿cómo identificar cuál es la “buena”?. Esto,
lo que nos plantea es la relatividad del término.

No obstante, haciendo caso omiso del concepto, sin duda, en forma inicialmente descriptiva,
cada cultura tiene claro lo que quiere como ideal de sociedad y de vida. Esto que se nos puede
mostrar descriptivamente, definitivamente tiene un sustento filosófico, el cual determina la
dirección y las acciones tendientes a buscar lo que suponen son las mejores condiciones de vida
para la población.


FILOSOFIA Y POSITIVISMO EN LA CULTURA OCCIDENTAL

Para comprender qué es la salud y cualquier otra institución hay que considerar que el “deber
ser” de esta no existe sino en función de la cultura, es decir, el mismo concepto no
necesariamente lo tenemos que encontrar en todas las culturas. Esto quiere decir que, como
cualquier otro fenómeno social, la salud es en gran medida una construcción social que estará
definida por la percepción que tengamos del universo, del mundo, de las mismas relaciones
sociales, es decir, de una filosofía particular. De esto da cuenta el hecho de que la “salud” no es
lo mismo para todos, es diferente para cada cultura, es más en estas ni siquiera se maneja el
concepto de “salud”, este concepto es propio de la cultura occidental; entre los kechuas se
conoce como Sumak kausay, entre los aymaras Teko pora, entre los tzotziles lekil kuxlejal, entre
los maya k’iche’ Utzalaj k’aslemal. Lo coincidente con todos estos últimos es que su traducción
no es salud, sino bien vivir.

A la época feudal que en buena medida basó su existencia en el dogma cristiano se le conoció
como la época del oscurantismo. Durante varios siglos el tiempo se detuvo, no había otra forma
de interpretar el universo y, cuando empiezan a surgir críticas a tales dogmas, como por
ejemplo, el cuestionamiento a la visión geocéntrica del universo llevada a cabo por Galileo, el
santo oficio de la inquisición no dudo en condenarlos. Cuestionar el sistema era arriesgarse a
perder la vida.

Los fundamentos de la ciencia actual y por consecuencia de lo que se puede entender por salud-
enfermedad se encuentran en la filosofía occidental, que surge en el periodo conocido como la
ilustración o siglo de las luces, llamado así debido a que se consideró que se dejaban atrás siglos
de oscuridad y se pasaba a una nueva era en la que la razón y la ciencia eran la guía más que la
religión de la época recién superada, el feudalismo. En este periodo se impuso la noción que el
conocimiento sólo se puede obtener a partir de la experiencia y la observación guiadas por la
razón.

En la época de la ilustración surge la filosofía de la razón que privilegia a la experiencia y la
observación como fuente todo conocimiento en lugar de Dios. Ya desprendido de la tutela de
Dios y con el desarrollo de todo este conocimiento se empieza a construir un mundo positivo,
material, en donde la tarea del hombre es buscar el progreso a través del dominio y utilización
de la naturaleza y la creación de bienes para su comodidad. Dicho sea de paso, no para la
comodidad de todos, ya que no sólo se desarrollaron estos aspectos de la filosofía occidental,
sino además otro de la mayor importancia que es el carácter individualista de esta filosofía. Hoy,
en occidente, el individualismo es el fundamento de las relaciones sociales, en contra del
colectivismo.

A partir del desarrollo de la ciencia positiva el universo fue explicado en términos absolutos, el
método para hacerlo era el método científico y la herramienta para ello las matemáticas, todo
surgido de la razón. Otras formas de concebir el universo fueron negadas en el mejor de los
casos, en el peor perseguidas y eliminadas.

Fue Augusto Comte quien utilizó por primera vez el término “positivismo”, y en donde si no en
las universidades se nos transmitió el positivismo como única forma de conocer la “verdad”.
Después de haber pasado por la universidad la materialidad del mundo se hace “más evidente”,
que no absoluta, debido a un cristianismo que trata de mantenerse, o a un cientificismo
hipócrita que trata de negociar. De ahí la existencia de tantas universidades “cristianas”.

Uno de los primeros fundamentos entonces, es la negación de la existencia de Dios, pero no es
sólo la negación de la existencia de Dios, sino la negación de la existencia de todo aquello que se
puede considerar metafísico. Se pasa de una percepción del mundo sagrada, metafísica, a una
concepción del mundo desacralizada y materialista, de ahí que la explicación mecanicista,
particularista y matemática del universo es lo que caracteriza a la cultura occidental. Lo cual
sucede en las aulas de las escuelas formadoras, no así en la conciencia de los profesionales
egresados de estas.

Esta forma de pensar el universo tiene sus creadores, fueron quienes le dieron nombre al
llamado “Siglo de las Luces”: Bacon (1561−1626), Galileo (1564−1642), Descartes (1596−1650),
John Locke (1632−1704), Newton (1642−1727) entre otros. Ellos sentaron las bases de la ciencia
que se ha manejado hasta la época moderna y, por supuesto, de donde surge la noción de
desarrollo en occidente. Son a estos a los que debemos en gran parte la forma en que Occidente
piensa el mundo, forma que hoy aun, es hegemónica y, en tanto hegemónica, determina
nuestras acciones.

Empecemos por recapitular lo planteado por Francis Bacon;

“…por un lado, afirmó que la naturaleza se podía describir matemáticamente, por
otro, confirmó el método analítico de razonamiento de Descartes, teorías en las que
se basaba su nuevo método de investigación científica. De esta forma el
conocimiento desarrollado por la ciencia se enfocaba hacia la dominación y control
de la naturaleza a la cual el científico debía arrancarle sus secretos. Así es como
desarrolla el método inductivo, que implica llegar a una conclusión general a partir
de un experimento para posteriormente confirmarla con otro experimento.” (Capra
1985: 56-58)

Además de positiva, la ciencia se define como experimental, la única forma de crear
conocimiento. No es extraño entonces que, cuando los “científicos se enfrentaban a hechos
sociales no susceptibles de ser cuantificados o percibidos por la experiencia positiva como el ojo
o el susto, tales hechos fueran descalificados y considerados como supercherías o creencias de
gente ignorante.

En la definición de la filosofía occidental, a la naturaleza se le ve como algo que no tiene
ninguna relación con el hombre, más aun, se concibe al hombre como superior a ella, pero no
cualquier hombre, sino el hombre racional de descartes, no el hombre metafísico primitivo. En
esta medida, si este hombre racional es superior a la naturaleza, con mayor razón debería de
serlo con respecto a otros hombres con una filosofía de la vida diferente. Si a la naturaleza había
que dominarla según Bacon, también había que hacerlo con otras culturas. Tal filosofía y ciencia
la hemos venido absorbiendo en las escuelas desde hace ya cuatro siglos.

Con Galileo se refuerza la visión positivista del universo.

“Fue uno de los fundadores de la mecánica moderna, además de haber
desempeñado un papel fundamental en la introducción de las matemáticas para la
explicación de las leyes físicas. Descubrió la ley de la caída de los cuerpos en el vacío,
emitió la primera formulación del principio de inercia, esbozó el principio de la
composición de la velocidad, corroboró el sistema heliocéntrico de Copérnico.
Debido a esto fue citado en el tribunal de la inquisición, que lo condenó y lo obligó a
retractarse (1633). La iglesia lo rehabilitó en 1992. (Ibid. 56)

Fue el primero en utilizar la experimentación científica y el lenguaje matemático para formular
las leyes naturales que descubrió, es por esto por lo que se le consideró como el padre de la
ciencia moderna. Galileo afirmaba que <<La filosofía está escrita en el gran libro que se abre
ante nosotros, pero para entenderlo tenemos que aprender el lenguaje y descifrar los
caracteres con los que está escrito. El lenguaje es la matemática y los caracteres son los
triángulos, los círculos y las demás figuras geométricas>>. Estos dos aspectos −el enfoque
empírico y la descripción matemática de la naturaleza− fueron un gran adelanto en aquel
tiempo y se convirtieron en las características dominantes de la ciencia del siglo XVII. De
acuerdo con los planteamientos de Galileo, para que fuera posible describir la naturaleza
matemáticamente, los científicos tenían que limitarse, al estudio de las propiedades esenciales
de los cuerpos materiales −formas, números y movimiento− que pudiesen ser medidas o
contadas.

El desarrollo de la ciencia moderna positivista se vio reforzada con René Descartes y John Locke.
Estos trabajaron en torno a lo que consideraron los principios del conocimiento humano. El
primero de esos principios es que la naturaleza es fija y estable y se puede conocer por medio
de principios de comprensión igualmente fijos, estables y universales. El segundo, que existe un
dualismo entre la mente y la materia, la materia es inerte mientras que la mente es la fuente de
la razón, la motivación y otras funciones mentales, y finalmente que el ejemplo del verdadero
conocimiento lo aporta la geometría, contra esta deben juzgarse todas las otras pretensiones de
conocimiento.

Según Descartes “...<<Toda la ciencia −escribió− es sabiduría cierta y evidente.
Rechazamos todos los conocimientos que sólo son probables y establecemos que no
debe darse asentimiento sino a los que son perfectamente conocidos y de los que
no cabe dudar”. (Ibid: 60)

El criterio de verdad cartesiano fue matemático, el creía que para conocer el universo había que
hacerlo por medio de las matemáticas, certeza qué hoy en día sigue vigente, lo cual se puede
apreciar en el cientificismo que se expresa cotidianamente en los centros de conocimiento
occidentales. Si es matemáticamente verificable y además experimentable entonces es
científico, de lo contrario es cualquier cosa menos ciencia.

Según Descartes el universo material era una máquina y sólo una máquina, En la materia no
había ni vida, ni metas ni espiritualidad. La naturaleza funcionaba de acuerdo con unas leyes
mecánicas y todas las cosas del mundo material podían explicarse en términos de la disposición
y del movimiento de sus partes.

“La concepción mecanicista del universo ideada por Descartes proporcionó la
autorización <<científica>> para la manipulación y la explotación de los recursos
naturales que se ha convertido en una constante de la cultura occidental. De hecho,
Descartes compartía la opinión de Bacon en cuanto a que la meta de la ciencia era
dominar y controlar la naturaleza y afirmaba que podía utilizarse el conocimiento
científico para <<convertirnos en los amos y dueños de la naturaleza.” (Ibid. 64)

La concepción mecanicista del universo es una de las características de la filosofía occidental,
todo cuanto existe, la naturaleza misma funciona como una máquina cuyas partes pueden ser
conocidas en sí mismas e independientes de las demás.

Por su parte Newton desarrolló toda una fórmula matemática del concepto mecanicista de la
naturaleza. La física newtoniana estableció una teoría matemática del mundo que se convirtió
en la base del pensamiento científico hasta mediados del siglo XX. El universo newtoniano era
un enorme sistema mecánico regido por leyes matemáticas exactas.

Las partículas de materia son los efectos del mundo newtoniano que se mueve dentro de ese
espacio absoluto y en este tiempo absoluto. Toda la materia estaba formada por estos objetos
pequeños, sólidos e indestructibles. La teoría de Newton era corpuscular y se diferenciaba del
atomismo actual en que los átomos, según Newton estaban hechos todos de la misma materia.

“En la mecánica newtoniana todos los fenómenos físicos se reducen al movimiento
de partículas de materia provocada pos su atracción mutua, esto es, por la fuerza de
gravedad. Los efectos de esta fuerza en una partícula o en cualquier objeto material
están descritos matemáticamente en las ecuaciones newtonianas de movimiento,
que forman la base de la mecánica clásica”. (Ibid. 66-67)

A partir de estos filósofos, en occidente toda la actividad científica y filosófica giro en torno a la
materialización del universo, a su división en partes, a su cuantificación y medición y, en función
de esto, a describirlo a partir de conceptos teóricos racionales, racionalidad que por supuesto,
fue esta racionalidad descrita y no otra. Fueron estos principios los que dieron contenido a la
filosofía occidental y ha sido el modelo, hasta la fecha, a partir del cual interpretamos el
universo, incluida nuestra concepción de lo que es el proceso salud-enfermedad.

Cuando se apela a lo racional, se hace en los términos anteriormente descritos, cualquier otra
forma de interpretar el universo es irracional, por lo tanto, la forma de interpretar el mundo de
las sociedades “primitivas” era irracional, ya que no se basaba en tales principios. Esta
racionalidad aun es vigente y es la que le ha dado sustento al sistema capitalista.


LA FILOSOFÍA MAYA DESDE EL POP WUJ

En el análisis que Hughes y Sharrock hacen en torno a los fundamentos de la ciencia ya se
cuestionan la validez universal y la naturaleza ahistórica de la ciencia como única forma validad
de conocimiento. La naturaleza histórica de la ciencia es precisamente lo que cuestiona su
carácter universal, reconociéndola, al igual que cualquier otro hecho social, como un producto
de la actividad humana, siendo esta última la que le da el carácter que hoy tiene.

El surgimiento de las ciencias naturales, dicen Hughes y Sharrock, por un lado, desplaza a la
filosofía como forma suprema del conocimiento y, por otro, la deja tan sólo en el plano de
esfuerzo metafísico, olvidándose que en ella se amalgamaban tanto lo metafísico como lo
empírico. Así, las ciencias naturales se encargaron de dar respuestas a una realidad empírica y la
filosofía a las cuestiones que no tuvieran este carácter, por ello, se le colocó en el campo de la
metafísica.

“Sin embargo, se preguntan, si principios ciertos de tiempos pasados fueron
superados, “¿pueden las certidumbres de nuestro tiempo y lugar librarse de un
destino similar? [...] Si cambian, entonces, ¿implicará su desplazamiento alguna
progresión, una evolución del conocimiento hacia formas mejores, o sólo se pueden
juzgar los sistemas de conocimiento en sus propios términos, como producto de
unos medios sociales e históricos particulares? ¿Tenemos derecho a hacer juicios
negativos y despectivos de formas de conocimiento ajenas a las nuestras, como por
ejemplo la creencia en la hechicería, o en medicinas que se basan en concepciones
muy diferentes de la enfermedad y que, sin embargo, han mostrado una eficacia
notable, al menos en las culturas a las que sirven? (Hughes y Sharrock: 18)

“Una conciencia de los contextos sociales e históricos de las pretensiones de
conocer plantea un problema que [...] tiene que ver con la relatividad del
conocimiento. Surge de la idea de la determinación social del conocimiento, lo que
significa abandonar la ambición de garantizar la verdad de nuestros modos de
pensar contra los de otros tiempos y lugares”. (Ibid. 31)

Este cuestionamiento o más que cuestionamiento, este darle su lugar a la ciencia en tanto
determinada socialmente, nos lleva a plantearnos que lo que se nos ha enseñado en las
escuelas es eso, algo determinado socialmente y no una verdad inmutable. En todo caso, esta
visión, como ya lo mencionamos, se impuso como hegemónica que no quiere decir la única.

El cuestionamiento se hace más pertinente cuando existen, aun hoy, formas de percibir el
mundo distintas y, por lo mismo, formas de relaciones distintas entre el mismo ser humano y
con su entorno social y espiritual.

“Antropólogos, geógrafos y ecologistas políticos han demostrado con creciente
elocuencia que muchas comunidades rurales del Tercer Mundo “construyen” la
naturaleza de formas impresionantemente diferentes a las formas modernas
dominantes: ellos designan, y por ende utilizan, los ambientes naturales de maneras
muy particulares. Estudios etnográficos de los escenarios del Tercer Mundo
descubren una cantidad de prácticas -significativamente diferentes- de pensar,
relacionarse, construir y experimentar lo biológico y lo natural. […] Para empezar,
para muchos grupos indígenas y rurales, “la ‘cultura’ no provee una cantidad
particular de objetos con los cuales se pueda manipular ‘la naturaleza’...la
naturaleza no se ‘manipula’” (174,175). La “naturaleza” y la “cultura” deben ser
analizadas, por ende, no como entes dados y presociales, sino como constructos
culturales, si es que deseamos determinar su funcionamiento como dispositivos
para la construcción cultural, de la sociedad humana, del género y de la economía
(Mac Cormack y Strathern, editores 1980).” (Escobar: 118)

Escobar tiene razón en sus planteamientos, sólo que los limita a la construcción del lugar y de la
naturaleza, sin embargo, en lo que se quiere hacer énfasis es en que no sólo el lugar es una
construcción histórica que tiene como fundamento una ideología, sino además todas las
instituciones que surgen de determinada cultura. Tal es el caso de la filosofía maya cuyos
fundamentos podemos encontrar sus escritos tales como el Rabinal Achi, el Titulo de los
Señores de Totonicapán, los Anales de los Kaqchikeles, y uno de los más importantes el Pop Wuj
entre otros. Es en estos libros que no van más allá de leyendas y mitos sin fundamento alguno
según la ciencia positivista, y que en el mejor de los casos son obras literarias históricas,

Pero si esto se presenta en cuanto a las relaciones humanas, en cuanto a la naturaleza, lejos de
considerarla como a algo que hay que dominar, más bien se expresa la necesidad de respetarla,
aun hoy los ancianos se expresan así:

“La naturaleza tiene su nawal, si se le maltrata se le quita la vida, nos enfermamos.
Antes de talar hay que hincarse y pedirle perdón a Dios. El árbol tiene vida, respira,
es nuestro hermano, si lo maltratamos nos maltratamos”.1

A la naturaleza no sólo hay que conservarla porque es el sustento de nuestra vida, hay que
conservarla porque es un ser vivo, con espíritu, que siente y que no es más ni menos que el ser
humano. Hay que mantenerse en buena relación con ella. No es extraño entonces las
narraciones al respecto de que hay que pedirle permiso a la montaña para poder cazar y
explicarle a la pieza cazada para que va a servir, en este caso, resolver una necesidad, por lo que
sólo se tomará eso, lo necesario. Tratando de traducirlo a la lógica occidental, esta percepción
de la naturaleza garantiza su conservación. Noción radicalmente diferente a la planteada por
Bacon en el sentido de que a esta había que dominarla.

Pero no solamente en los aspectos mítico-religiosos podemos encontrar los fundamentos de un
tipo de relaciones sociales más comunitarias, también existen principios epistemológicos que
sustentan este tipo de relaciones, en la filosofía maya se manejan las nociones de:

a) La totalidad
b) La interdependencia
c) La complementariedad
d) El Kab’awil o visión profunda

Es a través de estos principios epistemológicos que se interpreta el mundo, las relaciones
familiares, el proceso salud enfermedad, la justicia, el mundo, el universo, de la misma forma en
que los principios epistemológicos de materialidad del universo, funcionamiento mecánico,
particularista, individualista y racionalista en los términos cartesianos, nos dan la interpretación
del universo desde la ciencia positiva, una ciencia que es propia de la cultura occidental.

“El fundamento de la totalidad parte de la concepción de que todo lo que existe es
energía ésta es la que sustenta la vida de los elementos de la naturaleza y el
universo; esta vida está regida por principios, por un orden, por una razón de ser,
por una misión en torno a la generación y preservación de la vida. La totalidad está
formada por lo diverso, lo homogéneo, lo plural, lo múltiple; el cosmos, la
naturaleza, el ser humano y la comunidad.” (Ibid. 73-74)

Esta es una visión holística en la que el ser humano está inserto y no separado de la naturaleza,
lo social, lo espiritual y el universo en general, lo cual supone al ser humano como parte y no
sobre estas otras dimensiones.

En relación a la interdependencia esta se concibe como:

1
Entrevista con médicos mayas.

“Cada elemento de la naturaleza tiene una energía positiva y una negativa; el
equilibrio de estas energías definen su ser total y para ello necesita interrelacionarse
con otros seres. En este contexto concebimos la interdependencia como la relación
dinámica de energías. Esto significa que ningún elemento del universo y la
naturaleza ha sido formado por y para sí mismo, sino que está íntimamente
relacionado y cada quien cumple una misión con los demás. Si un elemento deja de
existir, el otro no tendrá razón de ser, es decir que existe una alteridad entre
energías que a la vez proyectan su esencia” (Ibid. 74-75)

De la complementariedad se dice que es:

“… la interrelación de elementos homogéneos y heterogéneos, iguales y
divergentes, positivos y negativos que forman un todo. Esta interrelación es
condición básica para el equilibrio y la armonía en la vida.” (Ibid. 75)

El Kab’awil visión profunda:

“En la cosmovisión maya el Kab’awil significa visión profunda, unión de energías,
visiones y saberes diferentes e iguales para la consecución de la unidad de
pensamiento y acciones para la creación, recreación y preservación de la vida.
También se entiende que es la diversidad en la unidad y la unidad en la diversidad.

El Kab’awil representa lo objetivo y subjetivo, el espíritu y la materia, lo que se ve y
no se ve, lo masculino y lo femenino. Simboliza que todo ha sido creado en pareja: la
noche y el día, el sol y la luz, el cielo y la tierra, el hombre y la mujer. Según el libro
sagrado Pop Wuj, la obra creadora de Kab’awil fue posible por la unión de visiones y
acciones entre diferentes e iguales.” (Ibid. 76)

En el original esta la dualidad sol y luz. El autor del presente trabajo considera que lo que se
quiso decir fue la luz y la oscuridad.

El equilibrio y la armonía.

“Se trata de la relación dinámica e integral de las energías que forman parte del
todo. Este principio se fundamenta en la interdependencia de los elementos de la
naturaleza y el universo.

El equilibrio en la vida cotidiana del ser humano es un estado de balance dinámico
en nuestros pensamientos, en nuestras actitudes y nuestras relaciones. Es la
invitación a ser justos, honesto, limpios y ecuánimes. El equilibrio es un movimiento
dinámico y cíclico. Este mismo movimiento cumplo con el ciclo de vida del ser
humano.” (Ibid. 77)

Una explicación más amplia se encuentra en el documento referido, baste aquí para señalar la
existencia de estos principios que norman la interpretación del universo y de las relaciones que
en este se establecen y, por supuesto, de una noción de buen vivir que es lo que se quiere
demostrar en el presente trabajo.

En la cultura occidental el equilibrio se ha roto o, en el mejor de los casos se está rompiendo y la
fisura es ya muy grande. Hay que anotar que es el equilibrio entre los diversos elementos el que
mantiene la armonía, visto así esta es una visión holística en la medida de que toma en cuenta
la totalidad; la persona, la sociedad, la naturaleza y el espíritu. Cada uno de estos aspectos está
en contacto, relacionados, si uno tiene problemas esto se refleja en el otro, situación que le da
su carácter sistémico. No pueden afectar la naturaleza porque les afecta a ellos, no deben
actuar individualistamente porque los resultados pueden ser contraproducentes en términos de
la relación con los demás.

La estabilidad, proporción y concordancia, debe mantenerse, el desequilibrio en este sistema
trae como consecuencia algo discordante, no deseado. Dicho así se oye fácil, lo difícil es
interpretar todos los aspectos que entran en juego dentro de un sistema que llamamos cultura,
ya que son todos estos aspectos que la integran los que se tienen que mantener en equilibrio y,
en consecuencia, la salud no sólo del ser humano sino de la naturaleza en su conjunto.

En esto último pareciera ser que se encuentra una de las grandes diferencias entre la filosofía
occidental y la filosofía maya. El equilibrio se puede manifestar entre dos o más “cosas”, una
sola cosa no denota equilibrio, aunque esto (la existencia de una sola cosa) en la naturaleza
puede ser ilusorio, ya que aun en una piedra existe un equilibro en su composición atómica que
la hace ser piedra y no otra cosa, del agua que la hace ser agua y no otra cosa, y según la física
quántica hasta en las partículas subatómicas existe armonía.

Todo esto contrasta con la filosofía occidental que, como ya vimos, el hombre se ve totalmente
desvinculado de la naturaleza, ya no se diga de lo espiritual (por lo menos muchos científicos) y,
el trabajo en equipo es secundario al esfuerzo individual que nos lleva al acto competitivo con
los demás. En cuanto a la filosofía maya, debemos anotar que a las decisiones en consenso les
corresponde el trabajo en equipo, no puedes tomar una decisión en consenso y actuar
individualmente, el beneficio debe ser colectivo, el disenso trae problemas en el sistema, rompe
el equilibrio y desaparece la armonía.

Las diferencias esquematizadas podrían presentarse así



Positivista Maya

Materia Energía
Mecánico Sistémico
Matematizable Explicable
Unidimensional Totalizador e interdependiente
Individual Complementario
Racionalista Metafísico



Este esquema no pretende ser una comparación bis a bis de los principios epistemológicos de
cada una, pero sí hacer más visibles que las cosas, lo que sea, visto desde cada uno de estos
puntos de vista, serán diferentes, así tendrá que verse como lo que en occidente se denomina
salud y que, a falta de un concepto definido por cada cultura, en este caso la maya, aquí se
menciona como buen vivir.

Pero una de las instituciones en donde mejor se pueden identificar los principios sobre los
cuales se interpreta el universo, el “Todo”. Es en la medicina maya que, a diferencia de la
medicina alópata, que se basa en los principios de la filosofía occidental, definidos por una
ciencia positivista, esta se basa en los principios de totalidad, interdependencia,
complementariedad, el equilibrio y la armonía.

Es por ello por lo que se les ha considerado como holísticos, esto se refiere a que toma en
cuenta las dimensiones, física del ser humano, espiritual, social y el medio ambiente natural
identificado como Qanan ulew (Nuestra Madre Tierra). Es decir, toman en cuenta la totalidad.
En este sentido, más que restablecer la salud, en la medicina maya se busca restablecer la
armonía entre estas dimensiones con las que interactúa el ser humano, ya que la enfermedad
aparece cuando se ha roto el equilibrio en esas dimensiones, en esto se puede apreciar el
principio de interdependencia; no puedes afectar una dimensión sin afectar a la otra. En el caso
de la salud, no puedes dañar una de estas dimensiones sin que haya repercusiones en tu salud.

En este sentido, la función de los médicos tradicionales no es la de curar, sino de restablecer el
equilibrio para propiciar, no la salud, sino la armonía. Esto lo logran a través de una eficacia
farmacológica con la aplicación de plantas medicinales, productos minerales y animales, pero
principalmente a través de una profunda eficacia simbólica.

“Buscar la armonía entre el ser humano y el cosmos, según propone el pensamiento
Maya, determina la auténtica felicidad, la buena vida y la afirmación del ser, de esta
propuesta, emerge de un sentimiento de pertenencia al todo y un uso racional y
sostenible de los recursos materiales, hay en ello, un componente sagrado que
impregna toda la cultura, porque sin sacralizar la naturaleza, los mayas actuales –y
los no mayas- no podrán entender y vivir en la naturaleza”. (Sac 1998)

La noción de bien vivir, que en k’iche’ es utz alaj k’aslemal, tiene que ver con el todo, no sólo
con una de las dimensiones del ser humano, ni centrada en él. La noción de bien vivir tiene que
ver con que la madre tierra sea respetada, por ello las ceremonias para pedir perdón y pedir una
buena cosecha y suficiente lluvia a la hora de sembrar; con que la familia, el vecino, la sociedad
sean cuidadas y respetadas, que exista estabilidad espiritual y emocional y por supuesto,
bienestar físico.

Al propiciar el equilibrio entre el ser humano y su contexto, está propiciando la existencia del
universo, ya que, en la dimensión del sistema, un problema en una articulación provoca
problemas en el conjunto del sistema, así podemos ver que el problema de la persona no es
sólo de ella sino de todos. Tomando en cuenta esto, se le encuentra sentido a lo que dice Doña
Tomasita cuando se le preguntó si sólo con la planta la persona se curaba:

“Yo te puedo dar una plantita pero, si no arreglas lo que está mal contigo, vas a
regresar”2

Hacía referencia a que previamente había identificado que la persona a quien estaba
atendiendo tenía problemas en su entorno social. Doña Rosario explica la misma situación en
relación a mantener la armonía en todas las dimensiones:

“En el Hospital no te hablan de la reconciliación con tu familia, con tus vecinos, con
Ajaw (Dios), del perdón, lo que cometemos como humanos que somos”3

La dualidad en la salud también está presente cuando se hace referencia al proceso armonía-
desequilibrio, pero está presente en todo: Ukux Kaj Ukux Ulew (Corazón del Cielo Corazón de la
Tierra. Lo masculino y lo femenino), Nan Tzakol Tat Bitol (Madre Constructora Padre Formador).
En esta concepción dual, la salud-enfermedad son las dos caras de la misma moneda.

“No hay que pelearse con la enfermedad, al contrario, hay que darle gracias porque
nos está avisando que algo anda mal, hay que dialogar, decirle que por favor se
retire que se le agradece que haya avisado, que el hombre o la mujer o niño van a
arreglar las cosas, pero que por favor se retire. No hay que pelearse con ella porque
es parte de todo, así como a la vida le sigue la muerte, así a la salud le sigue la
enfermedad”4

Es por esto que el concepto salud se le conoce como utz alaj k’aslemal (bien vivir), lo cual
también se puede encontrar en el pueblo Kichwa con el nombre de Sumak Kausay (buena vida)
y la vida implica todo, la totalidad. El discurso de los ajkunanelab’ (médicos mayas) esta
permeado por estos principios. Para mantener la salud es necesario:

“No debes lastimar a otras personas, o a la madre tierra porque eso te va a traer
problemas muy duros en tu persona o con tu familia, hay que estar en paz con
todos, con tu familia, con tu vecino, con Ajaw, la madre tierra, las estrellas, debes
mantener la armonía, respeta a los ancianos, respeta a tu esposa, saluda a tu vecino,
agradécele a Ajaw, sobre todo agradece a Ajaw”5.

El aspecto emocional también es tomado en cuenta para mantener la salud:

“Si eres muy celoso te vas a enfermar, el enojo es una enfermedad, la envidia, el
odio, el espíritu se enferma también, te trae problemas con tu familia, no es como
dicen los doctores en los hospitales que sólo te enfermas del cuerpo, también del

2
Doña Tomasita. Ajk’ayes (Curandera con plantas)
3
Doña Rosario, kunal ak’alab’ (Curadora de niños)
4
Don Domingo Santos. Ajq’ij (Guía espiritual)
5
Don Felipe Ordoñez. Ajq’ij
espíritu. La madre tierra también se enferma cuando le escupimos, no le
agradecemos por todo lo que nos da, ella nos da nuestro sagrado maíz, nuestro
sagrado frijol, la casa en que vivimos, ¿de dónde sacamos para las paredes de la casa
pues, para nuestro techo? De la madre tierra, ¡a la gran puta! Y no le agradecemos,
la lastimamos, ¿cómo no nos vamos a enfermar?”

“La madre tierra nos da los zacates para curarnos, si estás enfermo de lombrices,
una plantita. Hay que agradecerle, hay que hincarse y pedirle perdón por cortarla,
decirle que nos va a servir para curar a otra persona. No es nomas así, no sólo se
corta y ya, no, no es nada más así”.

El énfasis en el proceso armonía-desequilibrio se debe, como mencione anteriormente, a que es
en este espacio en donde más claramente se puede apreciar el concepto de bien vivir que,
insisto, no sólo implica las condiciones físicas, ni sólo al ser humano, mucho menos sólo al
individuo como centro, sino que involucra a la sociedad, al medio ambiente, al aspecto
espiritual, al emocional. Bien vivir, implica estar en armonía en todas estas dimensiones.

Con las dimensiones social y natural quizás pueda no haber mucho problema para incluirlas en
un concepto de salud desde una visión occidental debido a que se hace referencia a aspectos
más tangibles, más materiales, en consonancia con una visión positivista del universo a la cual
estamos acostumbrados y a la naturaleza siempre y cuando no se le dé la connotación de
sagrada, de viva, con conciencia como en el pueblo maya. Caso contrario puede ser con la
dimensión espiritual o la noción de Ajaw (Dios). Es por eso que salud y buen vivir no son la
misma cosa, hacen referencia a distintas cosas, a distintas dimensiones. Hay que considerar que
una noción de buen vivir, así como de desarrollo, parte de nuestra percepción del Universo, de
nuestros principios y valores, de lo que es bueno o malo de lo que es real y lo que es irreal,
dentro de un marco filosófico.

A manera de conclusión se reitera que son sistemas diferentes, debido a que tienen principios
diferentes de interpretación del Universo, de todo, por lo mismo los procedimientos y métodos
serán diferentes. Mientras uno se basa en la eficacia simbólica, el otro en la farmacológica;
mientras uno busca restablecer la armonía entre dimensiones, otro busca curar el cuerpo
material biológico; para uno el proceso es armonía/desequilibrio, para el otro es salud
enfermedad.

Maya Occidental

Holístico Mecánico
Energía Material
Dual Matematizable
Sistémico Particularista


Eficacia simbólica Eficacia farmacológica

Equilibrio (sistema) Curar (individuo)

Armonía / desequilibrio Salud / enfermedad
Bibliografía


• Capra, Fritjof: El Punto Crucial. Ed. Rutas el Viento. Barcelona, 1985
• Escobar, Arturo: El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar: ¿globalización o
postdesarrollo?
• Gallegos, Rafael y Moran, Carlos: El Rol de la Comadrona en su Contexto Socio Cultural. Ed.
Los Altos. Quetzaltenango, 2000.
• Hessen, Johan: Teoría del conocimiento. Ed. Editores Unidos, México, 1993.
• Iniciativa E. Caminando hacia un pensamiento político desde la cosmovisión maya.
Guatemala, 2008.
• Sac, Audelino: (Ajq’ij). Aportes de la Espiritualidad Maya al Desarrollo Sostenible.
Guatemala, 1998.

Entrevistas
• Doña Tomasita. Ajk’ayes (Curandera con plantas)
• Doña Rosario, kunal ak’alab’ (Curadora de niños)
• Don Domingo Santos. Ajq’ij (Guía espiritual)
• Don Felipe Ordoñez. Ajq’ij






































































HORIZONTES
DE
AMISTAD


ASOCIACIÓN
PARA
LA
PROMOCIÓN,
INVESTIGACIÓN
Y
EDUCACIÓN

EN
SALUD


‐PIES
de
Occidente‐






Estado
de
la
Cuestión


SISTEMAS
DE
SALUD
ANCESTRAL,
MEDICINA
COMUNITARIA 
Y

PARTICIPACIÓN
POPULAR
EN
SALUD 








Consultor:
Rafael
Gallegos






Quetzaltenango,
Guatemala,
mayo
de
2010

Dirección:
Md. Aura Magdalena Pisquiy

Consejo de Coordinación:
Md. Aura Magdalena Pisquiy
Msc. Gladis Pérez
Md. Iris Champet
Licda. Cristina Marroquin
Md. Surama Lima

Investigador:
Msc. Rafael Gallegos

Asociación Para la Promoción, Investigación y Educación en Salud


-PIES de Occidente-
Calle A 23-47 zona 1, Quetzaltenango, Guatemala, C. A.
Teléfonos: (502) 77655121 – 77618094 Fax: (502) 77617869
Correo electrónico: info@piesdeoccidente.org
Página web: www.piesdeoccidente.org

Se permite la reproducción parcial o total de este documento, haciendo cita del autor y
organizaciones involucradas en la realización del documento.
INDICE


Introducción……………………………………………………………………………………………..
 
1



Percepción
sobre
la
salud
y
enfermedad
y
su
sustento
filosófico

(Cosmovisión)………………………………………………………………………………………..…

 2



Producción
de
conocimiento
(Investigación)……………………………………………

 6

Marco

teórico
metodológico
general……………………………………………..

 9

Principales
temas
abordados
en
las
investigaciones……………………….
 10

Principales
problemas
teóricos
identificados…………………………………
 14



Las
escuelas
formadoras………………………………………………………………..…………..

 15



Aspectos
legales
y
acciones
de
los
Ministerios…………………………………………..

 19



Conclusiones………………………………………………………………………………................
 28



Referencias…………………………………………………………………………………………………
 30



Anexos………………………………………………………………………………………………………..
 31

Anexo
1……………………………………………………………………………………………





32

Anexo
2……………………………………………………………………………………………
 50









Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

I. INTRODUCCIÓN


El
 presente
 documento
 responde
 a
 la
 estrategia
 de
 trabajo
 interorganizacional


impulsada
por
Horizontes
de
Amistad
la
cual
se
basa
en
la
noción
de
redes
y
nodos

de
 aprendizaje
 uno
 de
 los
 cuales
 es
 “Salud
 Ancestral”,
 nodo
 que
 contribuye

conjuntamente
con
otros
nodos
a
la
conformación
de

comunidades
epistémicas1,
con

capacidad
 para
 organizar
 diferencias
 en
 torno
 a
 un
 entendimiento
 comulgado

socialmente
sobre
un
aspecto
o
varios
de
la
realidad
social
en
que
vivimos.2


La
información
presentada
en
este
documento
hace
referencia
a
varios
aspectos
que

están
relacionados
con
los
sistemas
médicos
indígenas.

Un
primer
tema
abordado
es

el
de
la
concepción
de
la
salud
desde
estos
pueblos,
en
donde
se
señala
que
no
es
lo

mismo
salud
que
Buen
Vivir,
concepto
que
incluso
no
debería
ser
traducido
ya
que

no
 tiene
 el
 mismo
 contenido
 que
 el
 que
 tiene
 en
 los
 idiomas
 locales.
 Se
 presentan

varios
ejemplos
de
diferentes
pueblos
de
América.


El
 segundo
 tema
 hace
 referencia
 a
 la
 producción
 académica
 relacionada
 al
 tema.

Como
se
podrá
apreciar
en
este
apartado,
en
el
área
de
Mesoamérica
la
producción

es
 escasa,
 siendo
 en
 orden
 ascendente,
 México,
 Guatemala
 y
 Costa
 Rica
 los
 países

donde
 se
 localizó
 mayor
 producción
 académica.
 Esto
 nos
 da
 un
 panorama
 del

desarrollo
del
tema
a
nivel
Mesoamericano
comparativamente
con

Latinoamérica.

Fuera
de
esta
región,
Chile
ha
producido
tanto
material
como
México,



Otro
apartado
en
este
trabajo
se
dedica
a
describir
en
forma
general
la
metodología
y

marco
 teórico
 del
 abordaje
 utilizado
 por
 los
 autores
 en
 la
 elaboración
 del
 material

producido.
 Finalmente
 se
 anotan
 algunos
 problemas
 teóricos
 que
 a
 criterio
 del

consultor
se
pueden
detectar
en
el
material
revisado.


El
 siguiente
 tema
 hace
 referencia
 a
 la
 legislación
 de
 cada
 país
 en
 relación
 al

reconocimiento
y
status
de
la
medicina
indígena
y
las
acciones
que
se
están
llevando

a
cabo
en
los
Ministerios
de
acuerdo
a
esta
normativa.


Se
concluye
con
la
anotación
de
algunos
problemas
identificados
en
la
relación
entre

los
servicios
oficiales
de
salud
y
el
sistema
de
salud
indígena.































































1
El concepto de comunidad epistémica ha sido especialmente desarrollado por Adler y Haas como parte de un enfoque
“metodológicamente pluralista”, esto es, con la intención de ofrecer explicaciones más amplias y complejas que aúnen
elementos provenientes de distintos paradigmas del conocimiento. Para Peter Haas, las comunidades epistémicas son
cruciales canales a través de los que circulan nuevas ideas de las sociedades a los gobiernos y también de un país a otro.
Las comunidades epistémicas se definen como “redes de profesionales de reconocida experiencia y dominio de un
determinado ámbito y una demanda de relevancia susceptible de ser políticamente conocida en dicho ámbito”. De este
modo, debido a su reconocimiento y a su capacidad para influir en los tomadores de decisiones, las comunidades
epistémicas se constituyen en una especie de fuerza motor, e impulsor y conductor de propuestas. Actúa, por tanto, como
una suerte de poder a lo largo de un proceso evolutivo. Es importante precisar que cuando se habla del poder de las
comunidades epistémicas, se está lejos de considerarlas un nuevo actor hegemónico que se configure como la fuente
política y moral de la sociedad.
2
PLAN DE EJECUCION DE NODOS DE APRENDIZAJE (FASES I Y II Marzo-Diciembre 2010 ) Preparado por: José Luis
Álvarez R.


1
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

II. 
PERCEPCIÓN
SOBRE
LA
SALUD
‐
ENFERMEDAD
Y
SU
SUSTENTO

FILOSÓFICO
(COSMOVISIÓN)


Actualmente
 uno
 de
 los
 aspectos
 importantes
 a
 señalar,
 es
 el
 que
 se
 ha
 derivado

particularmente
 de
 la
 aplicación
 de
 políticas
 enmarcadas
 en
 el
 concepto
 de
 Buen

Vivir
 (Sumak
 Kausay)
 en
 Bolivia
 impulsada
 por
 el
 presidente
 Evo
 Morales
 cuya

concreción
más
evidente
se
da
en
los
cambios
constitucionales.




El
Sumak
Kausay
que
se
ha
traducido
como
Buen
Vivir
sería
entonces
según

Espinoza:
“...
armonía
con
la
naturaleza,
en
paz
y
equilibrio
social.
La
vida
con

agua
 limpia,
 no
 con
 mercurio
 minero;
 el
 aire
 puro
 y
 la
 tranquilidad
 sin
 el

infierno
automotriz;
el
orgullo,
identidad,
autoestima
y
felicidad
de
sobrevivir

usando/conservando
 (a
 la
 vez)
 el
 bosque
 o
 las
 montañas,
 sin
 terminar

empujado
 a
 las
 repletas
 ciudades
 y
 sus
 limosnas
 de
 “programas
 sociales”.

Calidad
de
vida
y
no
consumismo
y
despilfarro.
Vivir
Bien
y
no
“vivir
mejor”,

en
el
sentido
de
tener
más
y
más
objetos,
aunque
sean
inútiles.
No
al
embrujo

y
 adicción
 a
 la
 cultura
 del
 shopping
 que
 encubre
 depredación,
 polución,

calentamiento
y
suicidio
planetario.3


Esto
no
implica
que
la
noción
de
Buen
vivir
haya
surgido
de
los
pueblos
indígenas
de

Bolivia.
 Al
 contrario,
 lo
 que
 se
 quiere
 señalar
 es
 que
 este
 concepto
 y,
 más
 que

concepto,
modelo
de
vida,
se
puede
encontrar
en
las
percepciones
que
sobre
la
salud

tienen
los
diferentes
pueblos
indígenas
de
América.

De
inicio,
uno
de
los
aspectos

importantes
en
esto
es
que
en
los
idiomas
indígenas
no
existe
el
concepto
salud,
sino

conceptos
que
tienen
que
ver
con
algo
mucho
más
amplio
que
el
bienestar
biológico

de
una
persona;

tienen
que
ver
con
el
entorno
social,
medio
ambiental
(definido
en

algunas
 culturas
 como
 madre
 tierra),
 el
 universo,
 lo
 espiritual
 y,
 por
 supuesto
 lo

personal.



De
esta
forma,
para
comprender
lo
que
para
los
pueblos
indígenas
es
la
salud,
y
más

que
 eso,
 el
 Buen
 Vivir,
 hay
 que
 partir
 de
 la
 comprensión
 de
 tal
 concepto.
 En
 este

documento,
sólo
se
hace
mención
de
las
concepciones
que
algunos
pueblos
tienen
al

respecto
de
esto.




































































3
Roberto Espinoza. Alternativas a la crisis de la modernidad/colonialidad. En América Latina en movimiento: Los viejos
uevos sentidos de humanidad. Ed. Publicación Internacional de la Agencia Latinoamericana de Información. Ecuador. No.
453, Marzo 2010, año XXXIV, II Época

2
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

Costa
Rica.4


Entre
 los
 bribris
 y
 cabécares
 de
 Costa
 Rica,
 la
 vida
 se
 define
 como
 la
 unión
 del

cuerpo,
los
sentidos,
la
mente,
el
alma,
la
naturaleza
y
está
íntimamente
ligada
a
la

concepción
cuya
base
simbólica
y
material
es
la
tierra.
La
salud
se
ve
como
un
estado

holístico
de
bienestar
físico,
mental,
social,
moral
y
espiritual
y
el
equilibrio
cósmico.

Entonces,
 una
 enfermedad
 no
 puede
 tratarse
 en
 forma
 fragmentada,
 porque

inclusive
 la
 enfermedad
 puede
 ser
 individual
 como
 colectiva
 y
 su
 cura
 debe
 incluir

tanto
causas
como
efectos.


Para
los
Kichwa
en
Ecuador5.

Los
pueblos
kichwa,
como
los
cofanes,
huoranis,
sionas
,
secoyas,
shuar,
achuar,
etc.,

forman
parte
de
esta
gran
civilización
“amerindia”
o
Pueblos
de
Abya
Ayala.



En
 la
 cosmovisión
 del
 mundo
 kichwa
 amazónica
 no
 existe
 la
 concepción
 de
 un

proceso
 fragmentado
 denominado
 salud,
 como
 ocurre
 en
 la
 concepción
 de
 la

civilización
 occidental.
 En
 las
 sociedades
 kichwas
 amazónicas,
 existe
 más
 bien
 una

visión
holística,
integral,
ecosistémica
en
la
que
(se)
fundamentan
la
visión
de
vida,

el
 desarrollo,
 el
 conocimiento
 y
 por
 supuesto
 la
 salud.
 
 Esta
 visión
 es
 construida

sobre
 la
 
 base
 de
 tres
 principios:
 sumac
 causai
 o
 vida
 armoniosa,
 sumac
 allpa
 o

tierra
fértil
y
sacha
runa
yachay
o
conocimiento
ancestral.



Sumac
 causai
 o
 vida
 armoniosa,
 buena
 vida,
 buen
 vivir,
 es
 una
 práctica
 social
 de

vida,
 es
 decir,
 consiste
 en
 las
 relaciones
 armoniosas
 entre
 los
 Kikin
 ayllu
 (núcleo

familiar),
los
caru
aylluguna
(familias
de
la
comunidades),
shuc
llacta
aylluguna

(las
 familias
 de
 otras
 comunidades).
 Se
 refiere
 a
 la
 armonía
 con
 sumac
 allpa,
 es

decir
con
el
amplio
espacio
vital
que
nos
rodea,
con
los
dioses
protectores
y
espíritus

que
habitan
en

el
mundo
de
la
tierra,
en
el
mundo
vegetal,
en
el
mundo
animal
y
de

las
aguas,
se
trata
entonces
de
las
relaciones
sociales
armoniosas
con
los
seres,
dioses

y
espíritus
que
habitan
en
el
sumac
allpa,
conocido
también
como
cai
pacha
donde

se
encuentra
también
el
uku
pacha
(el
universo
de
la
tierra
y
sus
mundos
internos).

Estas
 relaciones
 armoniosas
se
hacen
extensivas
a
los
dioses
y
seres
del
continuum

infinito:
jahua
pacha
(el
arriba
inmediato)
y
cai
shuc

pacha
(universo
cósmico).


La
salud
entre
los
Awá.

El
Wat
Puram
podría
decirse
que
es:
“El
estado
de
bienestar”,

“El
buen
vivir”;

“Yo

estoy
sano,
si
mi
comunidad
está
bien”.
En
la
concepción
Awá,
todo
en
la
naturaleza

tiene
 espíritu,
 que
 puede
 enfermar
 o
 curar.
 Se
 determina
 que
 hay
 una

responsabilidad
 compartida
 entre
 el
 ser
 humano
 y
 el
 medio
 ambiente.
 El
 concepto

de
 salud
 Awá,
 es
 integral
 con
 su
 forma
 de
 vida
 y
 con
 el
 equilibrio
 del
 medio

ambiente.
































































4 Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Organización Panamericana de la Salud. Medicinas indígena tradicional y
medicina convencional. San José, Costa Rica. 2006 (Contenidos Diplomado)

5
Letyy Viteri. Sumac Causai un Paradigma Alternativo a la Salud: El Rol de la Mujer. Ponencia II Congreso de medicina
tradicional. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Costa Rica. 2007


3
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

Miskitos
en
Nicaragua

Para
 referirse
 al
 tema,
 las
 autoras
 Aguilar
 y
 Gutiérrez6,
 escriben:
 “Hay
 dos
 ejes

dinamizadores
 y
 reguladores
 de
 la
 vida
 en
 una
 comunidad
 miskita,
 estos
 
 son:
 la

cosmovisión
 transmitida
 de
 generación
 en
 generación
 y
 la
 armonía
 entre
 los
 seres

humanos
 y
 la
 naturaleza.
 Ambos
 se
 expresan
 claramente
 en
 la
 práctica
 médica

miskita
tradicional”.

“En
 el
 idioma
 Miskito
 no
 existe
 la
 palabra
 enfermedad,
 la
 que
 frecuentemente
 se

suple
 con
 el
 concepto
 inglés
 “sickness”.
 Lo
 que
 da
 lugar
 al
 uso
 de
 la
 frase
 “Saura

Takan”
que
significa
estar
en
desequilibrio
con
la
naturaleza.
La
medicina
indígena

miskita
 es
 un
 sistema
 de
 conocimientos,
 creencias
 y
 prácticas
 destinadas
 a
 la

prevención
 y
 curación
 de
 las
 enfermedades.
 También
 atiende
 las
 causas
 de

desequilibrio
concebidas
como
lesivas
a
la
salud

del
individuo
o
la
comunidad”.

“Según
 la
 cosmovisión
 de
 los
 agentes
 de
 
 medicina
 tradicional
 miskita
 las

enfermedades
 tienen
 siempre
 una
 explicación
 causal,
 son
 provocadas
 
 cuando
 los

seres
humanos

no
cumplen
con
las
leyes

de
la
naturaleza,
cuando
no
hay
armonía

con
el
entorno”

(Aguilar
y
Gutiérrez
2004:
6)


Medicina
tradicional
y
cosmovisión
afroecuatoriana

Los
pueblos
afrodescendientes
también
contemplan
una
cosmovisión
similar
a
la
de

los
 pueblos
 indígenas
 de
 América,
 cosmovisión
 que
 muy
 probablemente
 tiene

influencia
 de
 estos
 últimos
 debido,
 como
 es
 obvio,
 al
 contacto
 que
 establecieron

desde
 su
 llegada
 a
 América.
 En
 todo
 caso,
 esto
 no
 invalida
 que
 hoy
 por
 hoy,
 su

percepción
en
cuanto
al
proceso
salud‐enfermedad
sea
considerado
como
propio
de

estos
pueblos.
El
Dr.
Edizon
León
Castro
lo
define
de
la
siguiente
manera:

“Es
muy
difícil
entender
el
sistema
de
salud
de
los
pueblos
afroecuatorianos,
si
no
se

conoce
su
cosmovisión,
que
no
es
más
que
su
forma
de
entender,
de
sentir
y
de
estar

en
el
mundo”.



Continúa
diciendo:
“El
primer
elemento
a
tener
en
cuenta
en
la
cosmovisión
afro
es

la
concepción
holística;
todos
los
elementos
no
solo
se
encuentran
interrelacionados

sino
 que
 son
 poseedores
 de
 una
 energía
 que
 puede
 ser
 transferida
 y
 ello
 exige
 la

intervención
de
unos
conocimientos
específicos.
Esta
condición
de
integralidad
está

ligada
a
la
complementariedad,
es
decir,
se
fundamenta
sobre
un
pensamiento
de
la

dualidad
a
diferencia
del
pensamiento
dicotómico
propio
de
la
tradición
occidental,

es
decir,
no
se
contradicen
sino
que
se
complementan,
su
sentido
de
existencia
está

en
 la
 complementariedad
 y
 no
 en
 la
 contradicción.
 Pero
 esto,
 no
 solo
 es

particularidad
 del
 pensamiento
 sino
 de
 la
 vida
 misma,
 así
 se
 entiende
 el
 bien
 y
 el

mal,
lo
natural
y
lo
sagrado,
la
vida
y
la
muerte,
el
espíritu
y
la
materia,
lo
real
y
lo

imaginario
como
un
permanente
continuum,
por
ejemplo:
la
muerte
no
es
el
fin
de































































6
Jessica Aguilar Moraga y Sofía Gutiérrez Hidalgo La medicina tradicional Miskita en Alamikamba en el marco del modelo
de salud RAAN. Tesis para optar al titulo de maestría en salud pública. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
Nicaragua 2004

4
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

la
 vida
 sino
 la
 prolongación
 de
 la
 vida
 (el
 más
 allá
 de
 la
 vida).
 El
 mundo
 de
 los

muertos
localizado
en
las
profundidades
de
la
tierra
(y
por
tanto
pertenece
al
mundo

de
 lo
 humano),
 es
 en
 realidad
 el
 mundo
 de
 lo
 humano.
 La
 sombra
 de
 los
 muertos

continúa
 aquí
 conviviendo
 con
 los
 hombres
 y
 en
 un
 momento
 determinado
 se

convertirá
en
protector,
alcanzando
el
grado
de
ancestro”.


“Otro
 de
 los
 elementos
 fundamentales
 en
 la
 cosmovisión
 afro
 y
 muy
 determinante

en
el
sistema
de
salud
y
curación
es
la
palabra.
Ésta
constituye
el
vínculo
tanto
con
lo

profano
 como
 con
 lo
 sagrado
 (lo
 sobrenatural),
 alcanzando
 en
 determinados

momentos
 un
 carácter
 de
 sagrado
 o
 ritual,
 la
 palabra
 constituye
 un
 poder
 en
 sí

misma.
No
se
puede
concebir
una
práctica
de
curación
sin
la
palabra,
ella
se
expresa

en
 forma
 de
 secretos
 y
 oraciones
 y
 de
 su
 buen
 manejo
 dependerá
 la
 eficacia
 de
 la

curación.
En
la
concepción
misma
de
la
enfermedad
y
de
sus
prácticas
terapéuticas

hay
una
relación
permanente
entre
lo
sagrado
y
natural
(Escobar,
1990),
por
ejemplo

las
 causas
 de
 determinadas
 enfermedades
 pueden
 ser
 de
 orden
 sobrenatural

(divino),
su
tratamiento
puede
estar
en
el
orden
de
lo
natural
a
través
de
las
hierbas

o
de
los
“montes”.



“Cuando
 se
 goza
 de
 una
 buena
 salud
 la
 gente
 utiliza
 la
 expresión
 de
 “estar

completo”,
 que
 bien
 puede
 ser
 traducido
 como
 estar
 en
 equilibrio
 cuerpo‐alma
 y

frío‐calor,
 dos
 pilares
 de
 la
 medicina
 tradicional.
 El
 fluir
 es
 otro
 elemento
 que

acompaña
al
equilibrio,
la
figura
del
río
simboliza
ese
estado
de
fluidez
que
nos
da
la

señal
de
estar
“completo”,
sano”
7.
(Castro,
2008)


















































































7
León Castro, Edizon. Ponencia preparada para el “I Congreso Nacional de Interculturalidad en Salud”, del 9 al 12 de junio
del 2008.Coca-Ecuador. Fondo Documental Afro-Andino de la Universidad Andina Simón Bolívar 


5
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

III. PRODUCCIÓN
DE
CONOCIMIENTO
(INVESTIGACIÓN)


Hasta
el
momento
se
cuenta
con
un
listado
de
153
documentos
en
torno
al
tema
de

medicina
tradicional,
de
estos,
la
gran
mayoría
han
sido
editados
en
México,
seguido

de
 Guatemala.
 Se
 cuenta
 con
 las
 referencias
 de
 algunos
 documentos
 de
 Bolivia,

Ecuador,
 Chile,
 Costa
 Rica,
 Honduras
 y
 Nicaragua,
 sin
 embargo
 no
 ha
 sido
 posible

obtenerlos.


En
relación
a
la
producción
académica
en
Guatemala,
Elva
Villatoro
ha
sido
una
de

las
pioneras
en
el
tema.

En
la
recopilación
de
documentos
que
se
presenta
en
este

trabajo
se
cuenta
con
una
de
sus
obras
en
conjunto
con
otros
autores,
siendo
ella
la

compiladora.
 La
 organización
 Médicos
 Descalzos
 en
 conjunto
 con
 Rex
 We,
 han

realizado
 otra
 investigación
 también
 anotada.
 La
 Asociación
 Toto
 Integrado

igualmente
ha
realizado
un
par
de
investigaciones
las
cuales
ya
se
tienen
localizadas.

La
 mayor
 producción
 en
 el
 tema
 ha
 sido
 realizada
 por
 la
 Asociación
 PIES
 de

Occidente
y
la
Asociación
de
Servicios
Comunitarios
en
Salud
ASECSA,
documentos

que
ya
han
sido
revisados
y
resumidos.


Para
El
Salvador
y
Panamá,
no
se
han
obtenido
resultados
en
las
indagaciones
sobre

el
tema.


En
 cuanto
 al
 tema
 de
 la
 definición
 o,
 a
 lo
 que
 se
 puede
 entender
 por
 medicina

ancestral
 o
 indígena,
 en
 la
 bibliografía
 consultada
 generalmente
 se
 asume
 la

definición
 dada
 por
 la
 Organización
 Panamericana
 de
 la
 Salud
 siendo
 esta:
 “el

conjunto
de
todos
los
conocimientos
teóricos
y
prácticos,
explicables
o
no,
utilizados

para
 diagnóstico,
 prevención
 y
 supresión
 de
 trastornos
 físicos,
 mentales
 o
 sociales,

basado
 exclusivamente
 en
 la
 experiencia
 y
 la
 observación
 y
 transmitidos

verbalmente
 o
 por
 escrito
 de
 una
 generación
 a
 otra.
 Puede
 considerase
 también

como
una
firme
amalgama
de
la
práctica
médica
activa
y
la
experiencia
ancestral”8

Sin
embargo,
en
la
Asociación
PIES
de
Occidente,
después
de
varias
investigaciones,

se
llegó
a
la
conclusión
de
que
el
señalamiento
de
que
sea
“explicable
o
no”
está
de

más,
 ya
 que
 sin
 duda
 los
 sistemas
 médicos
 indígenas
 de
 cualquier
 latitud
 son

explicables;
 que
 no
 se
 definan
 de
 la
 misma
 forma
 que
 en
 la
 medicina
 occidental

(definición
que
parte
de
una
visión
positivista
del
universo),
es
otra
cosa.

En
 este
 sentido,
 considerando
 lo
 anterior,
 una
 definición
 podría
 quedar
 así:
 “el

conjunto
 de
 todos
 los
 conocimientos
 teóricos
 y
 prácticos,
 utilizados
 para

diagnóstico,
prevención
y
supresión
de
trastornos
físicos,
mentales
o
sociales,
basado

exclusivamente
en
la
experiencia
y
la
observación
y
transmitidos
verbalmente
o
por

escrito
 de
 una
 generación
 a
 otra.
 Puede
 considerase
 también
 como
 una
 firme

amalgama
de
la
práctica
médica
activa
y
la
experiencia
ancestral”































































8
OPS, Serie Informes Técnicos, 622, 1978. p. 7 y 8. citado por OPS – OMS, Serie de los Pueblos Indígenas No. 15.
Promoción de la medicina y terapias indígenas en la atención Primaria de salud: El caso de los maya de Guatemala, p. 8.

6
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

A
continuación
se
presenta
un
listado
de
los
documentos
que
ya
han
sido
resumidos

dentro
de
los
que
se
encuentran,
de
Guatemala,
principalmente
los
producidos
por

PIES
 de
 Occidente,
 ASECSA
 y
 una
 compilación
 realizada
 por
 Elva
 Villatoro.

Igualmente
 se
 han
 resumido
 algunos
 documentos
 editados
 en
 México
 que
 por
 la

temática
 se
 consideran
 de
 los
 más
 relevantes,
 sobre
 todo
 los
 de
 Aguirre
 Beltrán
 y

Menéndez.



• Eder,
Karin
y
García
María
Manuela.
(2003).
Modelo
de
la
medicina
indígena

maya
en
Guatemala.
Ed.
Impresos
Monserrat.
Guatemala

• Eder,
 Karin
 y
 Car
 Glendy.
 (2004).
 Modelo
 de
 la
 medicina
 indígena
 maya
 en

Guatemala.
Ed.
Magna
Terra
Editores
S.
A.
Guatemala.

• Car,
Glendy.
Eder,
Karin
y
García,
Manuela.
(2005).
La
herencia
de
los
abuelas

y
 las
 abuelos
 en
 la
 medicina
 indígena
 maya.
 Ed.
 Magna
 Terra
 Editores.

Guatemala.

• Ministerio
 de
 Salud
 (2007).
 Conociendo
 la
 medicina
 maya
 en
 Guatemala.

Guatemala.

• Asociación
 Médicos
 Descalzos,
 Asociación
 de
 Investigación
 y
 Desarrollo

Integral
 Rex
 We.
 (2005).
 Caracterización
 de
 elementos
 popularmente

accesibles
 y
 aceptados,
 para
 optimizar
 la
 prestación
 de
 servicios
 de
 salud
 y

satisfacción
del
usuario.
PNUD
Proyecto
GUA
–
02
‐
018

• Villatoro,
 Elba
 Marina
 (Compiladora).
 (2005).
 Etnomedicina
 en
 Guatemala.

Ed.
Universitaria
Guatemala.

• De
 Paz
 Pérez,
 Tomas.
 De
 León,
 Tomas.
 Medina
 Toma,
 Domingo.
 Et.
 al.

(1994).Prestaré
 el
 milagro
 de
 nueve
 frías
 aguas.
 Ed.
 Hombres
 de
 Maíz.

Guatemala.

• Gallegos,
Rafael.
Moran,
Carlos.
(1999).
El
rol
de
la
comadrona
en
su
contexto

sociocultural.
Ed.
Los
Altos.
Quetzaltenango,
Guatemala.

• Gallegos,
 Rafael
 y
 Aguilar
 Carol.
 (2003).
 Conocimientos,
 actitudes,
 prácticas,

preferencias
 y
 obstáculos
 (CAPPO)
 de
 las
 madres
 sobre
 la
 salud
 infantil
 y

materna
 desde
 el
 contexto
 cultural
 maya
 y
 occidental.
 Ed.
 Marca
 Imagen.

Quetzaltenango,
Guatemala.

• Gallegos,
 Rafael
 y
 Lix,
 Carlos.
 (2008).
 Propuesta
 para
 la
 relación
 entre
 la

medicina
 maya
 y
 la
 medicina
 oficial
 en
 los
 Distritos
 de
 Salud.
 s/e.

Quetzaltenango,
Guatemala.

• Lima
 Surama.
 Piazza,
 Rosalba.
 (2003).
 Entre
 dos
 mundos:
 la
 medicina
 maya

k’iche’.
 Actitudes
 y
 prácticas
 médicas
 en
 el
 departamento
 de
 Totonicapán:

una
 aproximación.
 Revista
 Actualidad.
 Departamento
 de
 Investigaciones

Económicas
 y
 Sociales.
 Universidad
 de
 San
 Carlos
 de
 Guatemala.
 Revista

trimestral

• Lagarriga,
 Isabel.
 Galinier
 Jacques
 y
 Perrin
 Michel
 (Coordinadores).
 (1995).

Chamanismo
en
Latinoamérica:
Una
revisión
conceptual.
Ed.
Plaza
y
Valdés.

México.


7
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

• Aguirre
 Beltrán,
 Gonzalo.
 (1992).
 Medicina
 y
 magia:
 el
 proceso
 de



aculturación
en
la
estructura
colonial.
Obra
antropológica
VIII.
Ed.
Fondo
de

Cultura
Económica.
México.

• Campos
 Navarro,
 Roberto.
 (1998).
 Nosotros
 los
 curanderos.
 Ed.
 Impresos
 y

Acabados
Marbeth,
S.
A.
de
C.
V.
México.

• Evon
 Z.
 Vogt.
 (1993).
 Ofrenda
 para
 los
 Dioses.
 Ed.
 Impresora
 y

Encuadernadora
Progreso
S.
A.
de
C.
V.
México.

• Anzures
 y
 Bolaños
 María
 del
 Carmen.
 (1990).
 La
 medicina
 tradicional
 en

México:
 proceso
 histórico,
 sincretismos
 y
 conflictos.
 Instituto
 de

Investigaciones
Antropológicas.
Ed.
Imprenta
Universitaria.
México

• Eduardo
Menéndez.
(1984)
Modelo
Médico
Hegemónico
y
Atención
Primaria.

Centro
de
Investigaciones
y
Estudios
Superiores
en
antropología
Social,
I.
N.

A.
H.
México

• Moreno
 Altamirano,
 Laura.
 (2005).
 Reflexiones
 sobre
 el
 trayecto
 salud‐
padecimiento‐enfermedad‐atención:
 Una
 mirada
 socioantropológica.
 Salud

Pública
de
México,
enero‐febrero,
año/vol.
49,
número
001.
Instituto
Nacional

de
Salud
Pública.
Cuernavaca
México
pp.
63‐70

• Eroza
 Solana,
 Enrique.
 (1996)
 Tres
 procedimientos
 diagnósticos
 de
 la

medicina
tradicional
indígena.
Revista:
Alteridades
No.
6.
México

• Elvás
 Iniesta,
 María
 Salud.
 (2007)
 Naturaleza,
 alimentación
 y
 medicina

indígenas
 en
 Cartagena
de
Indias
en
el
siglo
XVI.
Departamento
de
Historia

de
 América,
 Universidad
 de
 Sevilla.
 Memorias.
 Revista
 digital
 de
 Historia
 y

Arqueología
desde
l
Caribe.

• Gómez‐Gallo,
 Alvaro.
 (2003).
 La
 medicina
 en
 el
 descubrimiento
 de
 América.

Gac
Méd
Méx
Vol.139
No.
5,
2003
MG.

• Aparicio
 Mena,
 
 Alfonso
 J.
 (2002).
 La
 medicina
 tradicional:
 medicina

ecocultural.
 (El
 ejemplo
 de
 la
 medicina
 mapuche).

(www.naya.com.ar/congreso2002/ponencias)

• De
 Suremain
 Charles‐Édouard.
 María
 Eugenia
 Gutierrez
 Blanco.
 Pierre

Lefèvre.
(2002)
El
buen
uso
de
lo
"cálido"
y
de
lo
"frío":
La
alimentación
y
sus

beneficios
 percibidos
 para
 la
 salud
 de
 la
 madre
 y
 del
 niño
 en
 Bolivia.

(Ponencia).

(www.naya.com.ar/congreso2002/ponencias/charles_eduard_de_suremain).

• Carbonell,
 Beatriz.
 (2002).
 
 Cultura
 y
 Diversidad
 en
 Salud
 (inuits,
 kari
 `ñas,

mapuche,
 saharuies).
 Argentina.
 (Ponencia).

(www.naya.com.ar/congreso2002/ponencias)

• Iniciativa
de
Salud
de
los
Pueblos
Indígenas.
Organización
Panmericana
de
la

Salud,
 Representación
 Guatemala.
 Taller
 Sub‐Regional
 para
 Mesoamérica

Pueblos
 Indígenas
 y
 Slaud.
 Julio
 de
 1994.

www.paho.org/Spanish/AD/THS/OS/5TallerSubregMesoam.pdf




8
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

a. Marco

teórico
metodológico
general.


Con
 excepción
 del
 documento
 editado
 por
 Médicos
 Descalzos
 y
 Rex
 We
 cuya

metodología
 fue
 de
 carácter
 cuantitativo,
 utilizando
 las
 técnicas
 de
 investigación

propias
 de
 esa
 metodología,
 el
 fundamento
 teórico
 de
 todas
 las
 demás

investigaciones
 realizadas
 es
 la
 antropología
 médica
 que
 es
 una
 ciencia
 que
 tiene

como
propósito
comparar
culturalmente
los
sistemas
de
práctica
de
la
medicina.

La
 antropología
 médica
 plantea
 que
 otras
 sociedades
 con
 una
 historia
 y
 filosofía

determinada
 que
 las
 diferencia
 de
 la
 sociedad
 occidental,
 poseen
 sistemas
 médicos

propios
que
se
fundamentan
en
su
cultura,
dando
esto
el
marco
para
la
comprensión

y
explicación
del
proceso
armonía
–
desequilibrio.
9

Como
 método
 de
 análisis
 
 en
 los
 trabajos
 han
 utilizado
 la
 metodología
 de

investigación
 cualitativa
 que
 surge
 específicamente
 de
 la
 ciencias
 sociales,
 dada
 la

dificultad
para
medir
(acción
propia
de
la
investigación
cuantitativa
más
adecuada
a

las
 ciencias
 naturales)
 los
 hechos
 sociales
 tales
 como
 la
 identidad,
 o
 en
 este
 caso

específico,
esa
concepción
de
armonía‐desequilibrio
de
los
pueblos
indígenas.


Esta
 metodología
 tiende
 a
 centrarse
 en
 la
 exploración
 de
 un
 limitado
 y
 detallado

número
de
casos
o
ejemplos

que
se
considera
son
el
mejor
ejemplo
del
hecho
social

(en
 este
 caso
 el
 hecho
 es
 la
 concepción
 de
 armonía‐desequilibrio)
 o
 bien
 pueden

aportar
una
mayor
información
en
cantidad
y
calidad.
Esto
se
hace
con
la
finalidad

de
 lograr
 profundidad
 en
 la
 explicación
 del
 hecho
 más
 que
 una
 gran
 cantidad
 de

información
 repetida
 como
 en
 el
 caso
 de
 las
 encuestas
 propias
 del
 método

cuantitativo‐estadístico.

Las
principales
técnicas
utilizadas
por
los
investigadores
serían
entonces
las
propias

de
 la
 metodología
 cualitativa:
 investigación
 participativa
 en
 sus
 diferentes

modalidades,
grupos
focales,
entrevistas
a
profundidad
principalmente.

Las
teorías
dependen
del
sector
del
hecho
que
se
quiera
explicar,
puede
ser
la
teoría

de
sistemas,
la
teoría
marxista
de
las
ideologías,
el
constructivismo,
etc.
Una
de
las

premisas
 de
 la
 metodología
 de
 investigación
 cualitativa
 es
 que
 no
 se
 ciñe
 a
 una

hipótesis
ya
que
se
considera
restringe
la
investigación
a
una
línea
de
interpretación

y
 en
 el
 proceso
 de
 investigación
 puede
 ser
 ‐que
 es
 común‐
 que
 la
 información

reporte
 la
 necesidad
 de
 un
 enfoque
 diferente
 al
 que
 se
 había
 planteado
 de
 inicio.

Otra
característica
de
la
metodología
de
investigación
cualitativa
es
que
realiza
sus

análisis
en
función
de
sujetos
y
no
de
individuos.
La
diferencia
entre
uno
y
otro
es

que
 el
 individuo
 se
 supone
 aislado
 de
 un
 contexto
 histórico,
 social,
 ideológico
 y

supone
 las
 respuestas
 como
 absolutas
 y
 sin
 carga
 ideológica,
 por
 el
 contrario,
 al

concebírsele
como

sujeto
se
le
inserta
dentro
de
un
contexto
y
por
lo
tanto
se
habla

de
un
sujeto
social:
una
congregación
religiosa,
un
partido
político,
una
comunidad
































































9
Actualmente se empieza a hablar sobre el proceso armonía-desequilibrio dado que como se vio al inicio del documento, en los pueblos
indígenas no existe el concepto salud, y lo que se puede asumir como algo que ni siquiera es similar es, según cada cultural el Buen Vivir,
traducción que no es exacta a lo que quieren decir, por ejemplo, los kichwas de la zona Andina con el sumak kausay, o los k’iche’ de
Guatemala con el utzalaj k’aslemal, ya que estos conceptos involucran no sólo el aspecto biológico del ser humano, sino a este en
relación con la naturaleza, sacralizada por cierto, el entorno social y el nivel espiritual. La armonía entre estos elementos es lo que
posibilita el utzalaj k’aslemal o sumak kausay.

9
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

científica,
los
médicos
indígenas,
que
se
supone
manejan
una
misma
ideología
por
lo

menos
en
relación
a
un
tema
específico.
Es
así
que
la
metodología
de
investigación

cualitativa
 se
 define
 por
 ser
 una
 aplicación
 no
 probabilística
 sino
 explicativa,
 los

sujetos
 con
 los
 que
 se
 trabaja
 son
 elegidos
 bajo
 ciertos
 criterios
 definidos
 por
 la

naturaleza
del
hecho
social
y
no
al
azar.

El
resumen
de
los
trabajos
consultados
se
encuentra
en
los
anexos.

A
partir
del
análisis
de
la
información
se
pueden
definir
algunos
problemas
teóricos

que
 eventualmente
 podrían
 ser
 abordados.
 Al
 respecto
 hay
 que
 considerar
 que
 la

información
 bibliográfica
 es
 mucho
 más
 extensa
 de
 lo
 que
 aquí
 se
 pudo
 rastrear
 y

que
eventualmente
alguno
o
algunos
de
estos
temas
pudieron
haber
sido
ya
tratados.


b. Principales
temas
abordados
en
las
investigaciones.

En
los
trabajos
revisados
uno
de
los
primeros
aspectos
que
se
pueden
apreciar
es
una

profunda
 crítica
 a
 lo
 que
 algunos
 han
 llamado
 medicina
 alópata,
 biologísta
 u

occidental,
término
este
último
que
otros,
como
Rosalba
Piazza
y
Surama
Lima10
han

criticado
en
el
sentido
de
que
la
medicina
que
hoy
se
practica
se
ha
alimentado
de

varias
corrientes
como
la
árabe,
por
lo
que
no
es
de
ningún
modo
correcto
llamarla

medicina
occidental.
Más
allá
de
cómo
se
le
puede
llamar,
las
críticas
van
en
diversos

sentidos,
una
de
ellas
es
el
haberse
erigido
como
una
práctica
médica
hegemónica11,

que
al
final,
sobre
todo
a
partir
de
los
años
60
ha
entrado
en
una
profunda
crisis,
la

cual
 en
 la
 actualidad
 se
 ha
 profundizado
 aun
 más,
 ante
 la
 evidente
 incapacidad
 de

entender
y
resolver,
bajo
su
enfoque
de
actuación,
muchos
de
los
problemas
de
salud

que
aquejan
a
la
población.


Son
 varias
 las
 causas
 por
 las
 que
 el
 llamado
 modelo
 médico
 occidental
 ha
 fallado.

Una
de
ellas
es
el
carácter
comercial
que
ha
tomado
la
práctica
de
la
medicina.
En

los
diversos
trabajos
uno
de
los
aspectos
que
se
señalan
es
el
alto
costo
que
tiene
la

prestación
de
servicios
médicos
y
la
incapacidad
o
negativa
de
los
gobiernos
locales

de
resolver
esta
situación,
antes
bien,
lo
que
se
evidencia,
sobre
todo
en
épocas
de

agudización
de
las
crisis
es
el
recorte
en
los
presupuestos
para
los
servicios
sociales,


evidentemente
 también
 en
 los
 servicios
 médicos,
 situación
 que
 tiene
 como

consecuencia
una
mala
prestación
de
servicios
públicos,
lo
cual
ha
dado
argumentos

para
quienes
consideran
que
los
servicios
de
salud
tendrían
que
ser
privatizados
en

función
 de
 que
 el
 Estado
 ha
 sido
 “incapaz”
 de
 prestar
 servicios
 adecuados
 a
 la

población.
 En
 una
 consideración
 más
 político‐ideológica
 que
 fundamenta
 la

privatización,
 se
 encuentra
 el
 argumento
 de
 que
 la
 salud
 es
 un
 bien
 privado
 y
 no

público,
 por
 lo
 tanto,
 sería
 el
 individuo
 el
 único
 responsable
 de
 resolver
 sus
































































10

Piazza, Rosalba Lima Surama. (2003). Entre dos mundos: la medicina maya k’iche’. Actitudes y prácticas médicas en el
departamento de Totonicapán: una aproximación. Revista Actualidad. Departamento de Investigaciones Económicas y
Sociales. Universidad de San Carlos de Guatemala. Revista trimestral

11

 Es
 Eduardo
 Menéndez
 quien
 ha
 profundizado
 en
 esta
 categorización
 de
 la
 práctica
 de
 la
 medicina
 alópata.
 Eduardo Menéndez.
(1984) Modelo Médico Hegemónico y Atención Primaria. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en antropología
Social, I. N. A. H. México

10
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

problemas
 de
 salud
 y
 no
 el
 Estado.
 De
 tal
 suerte,
 a
 mayor
 privatización
 menor

posibilidad
 de
 acceso
 a
 los
 servicios
 de
 salud
 por
 parte
 de
 la
 población
 más
 pobre,

que
en
general
en
México
y
Centro
América
es
muy
alta.


Otra
 critica
 que
 está
 ligada
 con
 la
 anterior,
 es
 el
 carácter
 que
 ha
 tomado
 la

enseñanza
 y
 aprendizaje
 de
 la
 práctica
 médica
 que
 es
 eminentemente
 curativa.
 El

carácter
preventivo
ha
sido
dejado
de
lado
lo
cual
no
es
casual,
la
prevención
no
es

negocio,
 la
 curación
 sí.
 Los
 gastos
 que
 se
 hacen
 en
 términos
 de
 atención

dependiendo
del
país
pueden
variar.


En
 el
 caso
 de
 Guatemala
 son
 altos,
 tanto
 por
 los
 medicamentos,
 como
 por
 las

consultas
 y
 los
 exámenes
 en
 laboratorios
 y
 gastos
 adicionales
 como
 transporte,

alimentación
y
hospedaje
en
muchos
de
los
casos.



Se
 considera
 a
 la
 práctica
 de
 la
 medicina
 occidental
 como
 biologísta
 ya
 que
 las

causas
de
los
problemas
de
salud
sólo
se
identifican
en
este
ámbito
a
pesar
de
que
se

considera

que
son
los
aspectos
biológicos‐psicológicos‐sociales
los
involucrados
en

el
restablecimiento,
pérdida
o
mantenimiento
de
la
salud.
Sin
embargo,
los
aspectos

psico
y
social
han
sido
dejados
de
lado
para
centrarse
en
el
aspecto
bio.


Dado
el
enfoque
biologista
de
la
práctica
médica
occidental,
su
eficacia
en
resolver

los
problemas
a
los
que
se
enfrenta
se
ha
visto
limitada,
ya
que
todos
los
problemas

de
 salud
 los
 quiere
 resolver
 como
 si
 todas
 las
 causas
 fueran
 de
 orden
 biológico,

situación
 que
 se
 ha
 demostrado
 y
 que
 los
 mismos
 practicantes
 de
 la
 medicina

occidental
 saben,
 no
 es
 así.
 Existen
 otros
 factores
 que
 se
 deben
 tomar
 en
 cuenta,

cosa
que
si
hacen
los
sistemas
médicos
de
los
pueblos
precolombinos
como
se
puede

apreciar
en
las
anotaciones
de
inicio
de
este
documento.


Pero
si
bien
estas
son
una
serie
de
problemas
y
críticas
que
se
expresan
en
relación
a

la
crisis
del
sistema
médico
occidental,
al
interior
de
sí
mismo
y
del
sistema
que
lo

sustenta,

en
relación
a
los
pueblos
indígenas
estos
problemas
se
multiplican.
Cabe

anotar
que
en
ninguno
de
los
trabajos
se
descalifica
en
sí
misma
a
la
práctica
médica

alópata,
 sino
 al
 carácter
 que
 le
 han
 dado
 sus
 oficiantes
 y
 el
 mercado
 ya
 que,
 en

cualquier
caso
sí
resuelve
ciertos
problemas
de
salud
pero
no
todos.


Otra
 de
 las
 situaciones
 que
 se
 le
 señala
 es,
 por
 llamarlo
 de
 alguna
 forma,
 su

arrogancia
al
pretender
que
tiene
todas
las
respuestas
en
relación
a
los
problemas
de

salud;
 situación
 que
 se
 ha
 demostrado
 no
 es
 así,
 pero
 que
 sí
 ha
 influido
 para

imponerse
como
el
sistema
médico
hegemónico,
es
decir
el
único
y
el
mejor,
por
lo

tanto
 el
 que
 todos
 tenemos
 que
 utilizar.
 
 Según
 Menéndez
 los
 principales
 rasgos

estructurales
de
este
sistema
médico
son:
“biologismo,
individualismo,
ahistoricidad,

asociabilidad,
 mercantilismo,
 eficacia
 pragmática,
 asimetría,
 autoritarismo,

participación
 subordinada
 y
 pasiva
 del
 paciente,
 exclusión
 del
 conocimiento
 del


11
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

consumidor,
legitimación
jurídica,
profesionalización
formalizada,
identificación
con

la
racionalidad
científica,
tendencias
inductivas
al
consumo
médico”.12


La
falta
de
adecuación
cultural
de
los
servicios
oficiales
de
salud
se
debe,
en
parte,
a

esta
 arrogancia
 de
 creer
 tener
 la
 verdad,
 lo
 cual
 lleva
 a
 descalificar
 y
 hasta
 a
 ser

ofensivos
con
los
sistemas
médicos
de
los
pueblos
indígenas.


No
obstante
esta
descalificación,
se
identifica
que
ambas
medicinas
han
coexistido
y

se
 han
 influenciado
 mutuamente
 por
 lo
 que
 no
 son
 del
 todo
 independientes,
 sin

embargo,
esta
coexistencia
ha
sido
conflictiva
de
lo
cual
se
derivan
tensiones
de
tipo

cultural,
económico
y
religioso
y
sobre
todo
humanos
y
de
choques
terapéuticos13


Esta
situación
conflictiva

también
se
evidencia
en
la
relación
médico
‐

paciente
ya

que
 en
 el
 marco
 de
 la
 medicina
 occidental
 esta
 define
 que
 el
 paciente
 es
 eso,

paciente;

el
que
tiene
el
conocimiento
y
la
autoridad
es
el
médico,
en
esta
relación
el

paciente
no
tiene
nada
que
decir
excepto
donde
le
duele
y
quizás
como
fue
que
se

causo
 el
 dolor.
 Por
 el
 contrario,
 en
 la
 medicina
 de
 los
 pueblos
 indígenas,
 el

“enfermo”
es
actor
fundamental
no
sólo
en
el
proceso
de
pérdida
de
la
salud
sino
en

el
de
curación
y
recuperación;

pero
no
sólo
el
“enfermo”
sino
la
familia,
la
sociedad

en
su
conjunto,
lo
espiritual
y
lo
natural.


Por
 lo
 tanto,
 la
 diferencia
 de
 enfoques
 sobre
 el
 tema
 de
 salud
 –
 enfermedad
 (en
 el

caso
del
sistema
occidental)
o
la
armonía‐
desequilibrio
(en
el
caso
de
los
sistemas

indígenas),
 es
 uno
 de
 los
 principales
 problemas
 que
 se
 pueden
 encontrar
 para

establecer
una
relación
entre
ambos
sistemas
médicos.


En
 los
 pueblos
 indígenas
 no
 es
 común
 que
 a
 la
 enfermedad
 se
 le
 atribuya
 siempre

una
causa
u
origen
fisiológico;
en
muchos
casos
la
causa
también
puede
ser
por
una

mala
relación
con
Dios
o
su
entorno
social.14
Este
es
un
ejemplo
de
lo
que
se
trata
de

explicar
 cuando
 se
 afirma
 que
 las
 prácticas
 médicas
 indígenas,
 ni
 ninguna
 otra
 se

puede
 aislar
 de
 su
 contexto,
 y
 no
 sólo
 la
 práctica
 sino
 los
 mismos
 conceptos
 no

pueden
 ser
 traducidos,
 tienen
 que
 ser
 entendidos
 en
 su
 contexto
 cultural,
 de
 lo

contrario
una
traducción
como
la
de
Buen
vivir
no
dice
nada.



No
 obstante,
 se
 puede
 afirmar
 que
 tal
 problemática
 de
 relacionamiento
 sólo
 se

presenta
entre
los
especialistas
de
ambos
sistemas;

particularmente
de
parte
de
los

médicos
 alópatas
 ya
 que,
 son
 estos
 los
 que
 a
 partir
 de
 su
 ciencia
 descalifican
 a
 los

actores
 de
 los
 sistemas
 médicos
 indígenas.
 
 El
 punto
 es
 que
 entre
 la
 población
 no

sucede
esto
ya
que
las
personas
en
las
comunidades
indígenas
hacen
uso
de
los
dos

sistemas
 médicos;
 
 en
 lo
 general
 identifican
 bien
 cuando
 tienen
 que
 ir
 con
 un































































12
Ibid.
13

 Anzures y Bolaños María del Carmen. (1990). La medicina tradicional en México: proceso histórico, sincretismos y
conflictos. Instituto de Investigaciones Antropológicas. Ed. Imprenta Universitaria. México


Evon Z. Vogt. (1993). Ofrenda para los Dioses. Ed. Impresora y Encuadernadora Progreso S. A. de C. V. México.

14

12
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

médico
alópata
y
cuando
con
un
médico
maya
y
no
les
causa
ningún
problema
eso;


es
decir
en
términos
de
la
atención
de
su
salud
se
mueven
en
los
dos
mundos
porque

ambos
 les
 resuelven
 problemas15,
 su
 visión
 es
 más
 pragmática,
 aún
 de
 parte
 de
 los

especialistas
de
la
medicina
indígena
que
también
acuden
a
los
servicios
oficiales
de

salud.


Los
problemas
en
la
relación
entre
ambos
sistemas
no
solo
se

presentan
en
el
campo

de
lo
interpretativo,
además
existe
un
gran
desconocimiento
sobre
la
práctica
en
sí

de
 la
 medicina
 indígena,
 lo
 que
 ha
 justificado
 que
 en
 los
 estudios
 realizados
 se
 le

hayan
 dedicado
 muchas
 páginas
 a
 la
 caracterización
 de
 dicha
 práctica:
 sus

especialistas,
etiología,
tratamiento,
recursos
terapéuticos.




Un
aspecto
que
es
particularmente
importante
en
los
sistemas
médicos
indígenas
es

la
 manera
 en
 que
 se
 “forman
 sus
 médicos”.
 El
 mismo
 hecho
 de
 la
 formación
 es
 un

tema
que
se
aborda
en
las
investigaciones;
al
respecto
se
puede
afirmar
que,
por
lo

menos
 en
 la
 época
 actual,
 tanto
 el
 proceso
 como
 los
 aspectos
 a
 considerar
 en
 la

formación
de
los
especialistas
indígenas
no
se
dan
de
la
misma
manera
que
para
los

especialistas
de
la
medicina
alópata.

Para
los
primeros
se
debe
entender
que
“el
ser

médico”
 significa
 un
 servicio
 a
 la
 comunidad
 y
 su
 formación
 es
 integral,
 pues

considera
 aspectos
 tanto
 materiales,
 biológicos,
 espirituales,
 naturales,
 como

sociales,
mientras
que
en
la
formación
del
especialista
alópata
sólo
entran
en
juego

los
aspectos
positivos
del
conocimiento.


Uno
 de
 los
 problemas
 que
 son
 abordados,
 es
 lo
 relacionado
 
 al
 desarrollo
 de
 la

medicina
indígena,
el
cual
se
ve
afectado
debido
a
la
cercanía
a
los
centros
urbanos
y

al
acceso
que
la
población
joven
esta
teniendo
a
las
escuelas
formadoras
de
personal

sanitario,
 donde
 las
 bases
 también
 considera
 aspectos
 positivos
 del
 conocimiento.


Esta
 situación
 
 está
 influyendo
 negativamente
 en
 el
 interés
 de
 esta
 población
 para

ejercer
la
medicina
indígena.


La
comercialización
de
la
práctica
médica
es
otro
de
los
problemas
que
se
presentan,

ya
 que
 incluso
 algunos
 médicos
 indígenas
 llegan
 a
 ofrecer
 paquetes
 que
 incluyen

acciones
 y
 tratamientos
 de
 la
 medicina
 alópata
 y
 de
 la
 medicina
 indígena;


particularmente
 esto
 se
 ha
 podido
 observar
 entre
 las
 comadronas
 cercanas
 a
 las

áreas
urbanas
en
Guatemala.
16


Como
 se
 puede
 observar,
 las
 líneas
 de
 investigación
 en
 los
 documentos
 estudiados

están
dirigidas
hacia
el
análisis
y
explicación
de
los
aspectos
simbólicos
de
la
práctica

médica
de
ambos
sistemas
pero
particularmente
de
los
sistemas
de
salud
indígenas.

































































15

 Eder, Karin y García María Manuela. (2003). Modelo de la medicina indígena maya en Guatemala. Ed. Impresos
Monserrat. Guatemala.

16

 Gallegos, Rafael. Moran, Carlos. (1999). El rol de la comadrona en su contexto sociocultural. Ed. Los Altos.
Quetzaltenango, Guatemala.

13
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

Es
decir
que
analizan
el
o
los
significados
de
lo

que
los
pueblos
indígenas
quieren

decir
 cuando
 hablan
 y
 se
 refieren
 a
 la
 enfermedad,
 la
 salud
 o
 de
 cualquiera
 de
 los

padecimientos
en
su
contexto
sociocultural.



Algo
que
está
muy
relacionado
a
este
aspecto,
es
el
bagaje
conceptual
utilizado
para

explicarlo,
así
como
su
oportuna
traducción

a
cualquier
otro
idioma,
para
que
no
se

pierda
 el
 sentido
 al
 momento
 de
 establecer
 la
 relación
 que
 se
 establece
 entre
 la

caracterización
de
la
práctica
médica
de
los
pueblos
indígenas
en
la
actualidad
y
su

interpretación
histórico‐arqueológica
con
base
en
la
documentación
existente.


Particularmente
esto
se
encontró
en
los
documentos
generados
en
Chile
y
Colombia,

donde
 se
 abordan
 estudios
 de
 anatomía
 y
 relacionados
 a
 la
 alimentación
 de
 los

indígenas
respectivamente.

Otro
 de
 los
 temas
 que
 se
 abordan
 de
 manera
 general
 en
 los
 trabajos
 revisados
 es

sobre
cuál
ha
sido
y
es
el
aporte
de
la
medicina
indígena
en
el
mantenimiento
de
la

salud
 de
 la
 población
 ya
 que
 en
 general
 se
 desconoce
 cuántos
 médicos
 indígenas

existen
en
cada
país,
el
número
de
personas
que
son
atendidas
por
ellos
y
cuales
son

los
recursos
terapéuticos
utilizados;
y
es
que
los
estudios
sobre
el
uso
de
las
plantas

medicinales
es
una
de
las
áreas
de
investigación
más
comunes,
lo
que
por
supuesto

deja
 de
 lado
 muchos
 otros
 elementos
 que
 también
 son
 usados
 como
 recursos

terapéuticos.



c. Principales
problemas
teóricos
identificados.

Debe
considerarse
que
ha
habido
avance
en
la
comprensión
de
los
sistemas
médicos

de
los
pueblos
indígenas,
pero
aún
hace
falta
mucho
por
conocer.

Y
es
que,
a
pesar

que
los
estudios
y
trabajos
en
su
mayoría
han
sido
realizados
por
antropólogos,
estos

fueron
 planteados
 desde
 una
 visión
 positivista,
 lo
 que
 ha
 dejado,

comprensiblemente,
algunos
vacíos
en
el
tema.


Entre
otros,
algunos
de
estos
vacíos

identificados
aquí
son:



i. Estudios
 desde
 las
 categorías
 de
 análisis
 de
 la
 Antropología
 Médica
 sobre
 los

temas
de
Padecimiento‐enfermedad‐malestar
o
armonía‐desequilibrio.


ii. Lo
 individual
 y
 lo
 colectivo
 en
 el
 proceso
 armonía‐desequilibrio
 o
 salud‐
enfermedad‐atención.
Lo
holístico
y
lo
biológico.


La
atención
como
estructura

social
y
de
significado
en
el
proceso
armonía‐desequilibrio
o
salud‐enfermedad.

iii. La
construcción
social
de
los
padecimientos
y
la
salud
o
buen
vivir.

iv. Diferencias
y
desigualdades
en
los
procesos
de
salud/enfermedad/atención
en
el

marco
de
la
atención
médica
occidental.

v. Saberes,
 representaciones
 y
 prácticas
 en
 el
 proceso
 armonía‐desequilibrio.
 El

cuerpo
y
el
dolor
como
sistema
de
representaciones
y
prácticas.

vi. Las
condiciones
necesarias
para
la
vida
como
sistema
en
relación
al
buen
vivir.


14
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente


IV. LAS
ESCUELAS
FORMADORAS


El
 tema
 de
 la
 medicina
 indígena
 está
 presente
 en
 casi
 todas
 las
 universidades
 de

América
 Latina,
 particularmente
 en
 aquellas
 que
 realizan
 estudios
 antropológicos.

Asimismo,
en
las
facultades
de
medicina
se
produce
una
inclusión
formal
creciente

del
tema
y
un
mayor
interés
en
su
discusión
y
abordaje.
No
obstante,
la
producción

de
 hallazgos
 efectuados
 por
 los
 estudios
 antropológicos
 no
 parece
 aplicarse
 en
 los

servicios
de
salud,
debido
principalmente
al
abordaje
marginal
que
se
realiza
en
las

escuelas
 formadoras
 de
 salubristas
 y
 al
 enfoque
 del
 tema
 como
 parte
 del
 folclore
 o

como
asunto
trivial
que
debe
ser
evitado.


Guatemala.

A
nivel
de
los
centros
educativos
estatales
y
privados,
que
incluyen
carreras
para
la

formación
 de
 médicos
 y
 paramédicos,
 a
 nivel
 nacional
 como
 local,
 solamente

consideran
 cursos
 antropológicos
 sobre
 la
 salud
 y/o
 cursos
 que
 contemplan
 de

manera
 general
 temas
 sobre
 lo
 multiétnico,
 salud
 y
 cultura
 en
 las
 etnias
 de

Guatemala,
 interculturalidad
 y
 salud,
 los
 acuerdos
 de
 paz
 y
 realización
 de

investigaciones
 sin
 ningún
 marco
 teórico
 previo
 que
 prepare
 al
 alumno
 sobre
 el

tema.

Un
intento
de
la
Universidad
de
San
Carlos
De
Guatemala
fue
un
diplomado
que
se

diseño
 a
 través
 del
 Departamento
 de
 Estudios
 Interétnicos.
 El
 desarrollo
 de
 sus

contenidos,
 se
 centra
 en
 las
 características
 del
 país
 tomando
 en
 cuenta
 algunos

ejemplos
 foráneos,
 a
 fin
 de
 hacer
 un
 análisis
 comparativo
 que
 de
 más
 claridad
 a
 la

forma
en
que
se
explica
este
proceso
en
la
cultura
maya.

En
 el
 2009,
 la
 Asociación
 para
 la
 Promoción,
 Investigación
 y
 Educación
 en
 Salud

(PIES)
 de
 Occidente,
 elabora
 una
 propuesta
 dirigida
 a
 la
 División
 de
 Ciencias

Médicas
del
Centro
Universitario
de
Occidente
CUNOC,
para
la
incorporación
de
un

curso
sobre
Antropología
Médica
con
énfasis
en
las
características
propias
del
país,
el

cual
en
la
actualidad,
si
bien
con
algunas
limitaciones,
está
siendo
implementado
en

dicha
facultad.

La
propuesta
considera
dos
líneas
de
acción:

a)
talleres
sobre
el
tema
de
la
medicina

tradicional
 maya,
 dirigidos
 al
 personal
 docente
 de
 este
 centro
 educativo,
 con
 el

objetivo
 de
 formar
 y
 sensibilizar,
 pues
 no
 se
 debe
 perder
 de
 vista
 que
 las
 mismas

autoridades
 y
 docentes,
 también
 han
 sido
 formados
 exclusivamente
 bajo
 la
 óptica

occidental
 y
 b)
 la
 adecuación
 del
 actual
 programa
 de
 estudios
 de
 la
 carrera
 de

medicina,
 mediante
 la
 inclusión
 de
 temas
 que
 faciliten
 el
 conocimiento
 y
 la

comprensión
del
origen
histórico
y
de
las
bases
culturales
que
sustentan
la
dinámica

del
sistema
médico
tradicional
maya,
con
el
objetivo
de
buscar
una
atención
médica

con
respeto
cultural.

Esto
sin
dejar
de
revisar
las
adaptaciones,
transformaciones
y/o
sincretismos
que
a
lo

largo
del
tiempo
ha
tenido
que
ir
sufriendo
este
sistema
médico.

En
otros
esfuerzos,
como
el
de
la
Escuela
Nacional
de
Enfermería
de
Occidente,
con

sede
 en
 el
 Municipio
 de
 Quetzaltenango,
 que
 ofrece
 a
 los
 alumnos
 el
 curso
 de


15
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

“Medicina
 Alternativa”,
 dentro
 del
 cual
 incluye
 algunos
 temas
 más
 relacionados

directamente
 a
 la
 Medicina
 Tradicional
 Maya
 (algunas
 prácticas
 terapéuticas,
 las

especialidades
de
los
médicos
tradicionales
mayas
y
se
revisan
algunas
enfermedades

propias
de
este
sistema
médico),
se
observa

cierto
grado
de
dificultad
y
confusión
en

la
ubicación
contextual
de
la
medicina
maya,
dándole
dos
sentidos:

por
un
lado
la

maneja
 como
 una
 medicina
 alternativa,
 pues
 al
 incluir
 contenidos
 sobre
 la

utilización
 de
 preparados
 de
 plantas
 medicinales
 como
 tratamientos
 de
 algunas

enfermedades
reconocidas
en
el
sistema
oficial,
la
está
considerando
como
medicina

natural.
 
 Por
 el
 otro
 lado,
 el
 programa
 incluye
 contenidos
 muy
 propios
 de
 la

medicina
maya,
tal
como
se
nombran
arriba.


Ecuador:

Obst.
Ximena
Cevallos
Salas
MSc.
Escuela
de
Obstetricia
–
Quito
FCM
2556379


En
la
escuela
obstétrica
¨Juana
Miranda¨
se
aborda
el
tema
de
“La
interculturalidad”,

escuela
que
forma
parte
de
la
Facultad
de
Ciencias
Médicas
de
la
Universidad
Central

del
 Ecuador.
 La
 Escuela
 de
 Obstetricia
 ha
 venido
 trabajando
 en
 el
 tema
 de
 la

interculturalidad
desde
hace
seis
años.

La
incorporación
de
la
interculturalidad
en
la

formación
de
la
profesional
Obstetríz
tuvo
tres
momentos:


• Formación
de
Obstetrices
Indígenas

• Maestría
en
Salud
Intercultural

• Capacitación
de
las
Parteras
Tradicionales
en
el
Parto
Limpio.


La
incorporación
de
la
Interculturalidad
en
la
formación
de
los
Recursos
Humanos

en
Salud,
es
impostergable,
comprenderemos
al
ser
humano
en
toda
su
dimensión,

se
 cumplirá
 
 los
 fundamentos
 del
 derecho
 a
 la
 salud,
 la
 equidad,
 universalidad,

calidad
y
calidez.


Actualmente
en
Nicaragua
se
desarrolla
una
maestría
en
Antropología
Médica
en
la

costa
 atlántica
 con
 el
 respaldo
 académico
 de
 la
 Universidad
 de
 las
 Regiones

Autónomas
de
la
Costa
Caribe
Nicaragüense
(URACCAN),
el
Instituto
de
Medicina

Tradicional
 y
 Desarrollo
 Comunitario,
 y
 la
 Universidad
 Indígena
 Intercultural
 de

América
Latina
y
el
Caribe17.


México.

En
México
la
Secretaría
de
Salud,
Subsecretaría
de
Innovación
y
Calidad,
Dirección

General
 de
 Planeación
 y
 Desarrollo
 en
 Salud
 (DGPLADES),
 Dirección
 General

Adjunta
 de
 Implantación
 en
 Sistemas
 de
 Salud
 y
 la
 Dirección
 de
 Medicina

Tradicional
 y
 Desarrollo
 Intercultural,
 desarrollaron
 la
 propuesta
 “La
 Medicina

Tradicional
 Mexicana
 en
 el
 Contexto
 de
 la
 Antropología
 Médica”
 en
 los
 Planes
 de

Estudio
de
Escuelas
y
Facultades
de
Medicina
de
México.































































17
www.reduii.org/sitio.shtml?apc=&s=a

16
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

Objetivo
General
del
curso:
Ofrecer
a
los
estudiantes
de
las
carreras
del
campo
de
la

salud,
 conocimientos,
 además
 de
 promover
 actitudes
 y
 valores
 que
 le
 permitan

atender
 de
 manera
 integral
 a
 la
 persona,
 tomando
 en
 cuenta
 las
 diversidades

culturales
a
través
de
un
enfoque
intercultural
de
la
práctica
médica.

En
la
carrera
de
Medicina,
el
Departamento
de
Historia
y
Filosofía
de
la
Medicina
de

la
 Facultad
 de
 Medicina,
 Universidad
 Nacional
 Autónoma
 de
 México,
 es
 la

responsable
 de
 manejar
 el
 Programa
 Académico
 de
 Historia
 y
 Filosofía
 de
 la

Medicina.

El
curso
tiene
una
unidad
temática
con
cuatro
áreas
de
conocimiento:

 Historia
 de
 la
 Medicina
 (Historia
 de
 la
 medicina
 universal
 e
 Historia
 de
 la



 medicina
mexicana)

 Antropología
Médica

 Ética
de
la
Práctica
Médica

 Filosofía
de
la
Medicina
(Epistemología
de
la
Medicina)


En
el
Centro
de
Investigaciones
y
Estudios
Superiores
en
Antropología
Social
se
ha

implementado
la
Maestría
en
Antropología
Médica.


Argentina.

Se
imparte
un
curso
de
capacitación
por
parte
de
la
Sociedad
Argentina
de
Medicina

Antropológica
(SAMA)
denominado
“Fundamentos
de
la
Medicina
Antropológica”.

Este
 curso
 tiene
 una
 duración
 de
 cuatro
 meses,
 el
 aula
 virtual
 es
 el
 medio
 para
 el

estudio
y
la
comunicación.
Se
desarrollan
por
módulo
con
tutorías
por
chat.
Todos

los
contenidos
se
encuentran
en
soporte
digital.

Objetivo
 General
 del
 Curso:
 Proveer
 las
 bases
 conceptuales
 y
 promover
 las

habilidades
necesarias
para
desarrollar
un
enfoque
desde
la
medicina
antropológica.

Si
 bien
 existe
 la
 maestría
 en
 Antropología
 Médica,
 a
 nivel
 de
 su
 aplicación
 en
 las

Facultades
 de
 Medicina,
 se
 pudo
 conocer
 que
 en
 el
 Instituto
 Universitario
 de

Ciencias
 de
 la
 Salud:
 Fundación
 H.
 A.
 Barcelo,
 se
 aborda
 el
 tema
 de
 antropología

médica
solamente
en
el
primer
año
de
la
carrera,
pero
en
el
cuarto
año
se
incluye
el

curso
de
semiología18
y
Vademécum
en
el
sexto
año.


Cuba.


Se
 imparte
 el
 curso
 denominado
 “Introducción
 a
 la
 Antropología
 Médica”,
 el
 cual

está
organizado
por
la
Escuela
Nacional
de
Salud
Pública
(ENSAP)
y
la
Universidad

Virtual
de
la
Salud
(UVS).

Objetivo
 General
 del
 curso:
 Poner
 en
 contacto
 a
 los
 profesionales
 de
 la
 medicina

matriculados
en
el
mismo
con
los
temas
fundamentales
de
la
Antropología
Médica.


Pertinencia
del
curso:

Este
curso
está
concebido
para
acercar
a
los
profesionales
de
la
medicina
a
los
temas

de
 Antropología
 Médica.
 De
 suma
 importancia
 para
 entender
 en
 primer
 lugar
 las































































18
Ciencia que se encarga del estudio de los signos (lingüísticos, humanos y de la naturaleza) de la vida social.

17
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

relaciones
que
se
establecen
en
el
acto
médico,
principalmente
entre
el
paciente
y
el

médico,
entre
el
equipo
de
salud
y
la
comunidad.

También
ayuda
a
comprender
las
influencias
culturales
y
sociales
en
el
desarrollo
y

mantenimiento
de
la
enfermedad,
así
como
las
ideas
de
la
comunidad
de
enfrentarse

a
la
enfermedad.

Consideramos
 que
 es
 un
 tema
 muy
 importante
 para
 ayudar
 al
 trabajo
 de
 los

profesionales
de
la
salud
que
trabajan
fuera
de
fronteras,
en
las
misiones
médicas
en

otros
 países,
 en
 comunidades
 con
 diferentes
 culturas
 a
 la
 nuestra
 y
 con
 otra

cosmovisión.


Chile.


En
 la
 Facultad
 de
 Medicina
 de
 la
 Universidad
 Nacional
 de
 Chile,
 el
 curso

“Fundamentos
Antropológicos,
Éticos
y
Humanísticos
de
la
Medicina”
se
lleva
desde

el
 primero
 hasta
 el
 quinto
 año.
 
 Aunque
 no
 se
 cuenta
 con
 el
 desarrollo
 de
 los

contenidos,
 asignarle
 tiempo
 tan
 prolongado
 al
 tema,
 nos
 da
 cuenta
 de
 la

importancia
que
se
le
da
al
tema
de
la
antropología
médica.


Perú.

En
la
Universidad
Nacional
de
Trujillo,
durante
el
primer
semestre
del
tercer
año,
se

imparte
el
curso
de
Antropología
Médica.


18
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente


V. ASPECTOS
LEGALES
Y
ACCIONES
DE
LOS
MINISTERIOS


Un
área
más
a
conocer
en
cuanto
al
reconocimiento
y
conocimiento
de
la
medicina

tradicional
de
los
pueblos
indígenas
es
la
de
los
aspectos
legales
y
las
acciones
que

esto
 conlleva
 en
 las
 instituciones
 encargadas
 de
 brindar
 salud
 a
 la
 población.
 Hay

que
anotar
que
al
respecto,
el
avance
no
ha
sido
el
mismo
en
todos
los
países
al
igual

que
 en
 los
 demás
 aspectos
 señalados
 (investigación
 y
 aplicación
 en
 las
 escuelas

formadoras).
 En
 seguida
 se
 hace
 una
 breve
 descripción
 de
 las
 acciones
 que
 en

términos
de
reconocimiento
legal
se
han

llevado
a
cabo
en
algunos
países
ya
sea
por

parte
 de
 los
 mismos
 gobiernos
 o
 de
 iniciativas
 que
 Las
 organizaciones
 sociales,

principalmente
indígenas
han
propuesto,
descripción
que
no
es
lo
más
acabado
que

se
puede
encontrar
en
cada
uno
de
los
países
mencionados.


Venezuela:

La
 concepción
 que
 ha
 venido
 guiando
 el
 diseño
 de
 políticas
 de
 salud
 desde
 el

Ministerio
 de
 Salud
 de
 Venezuela,
 parte
 de
 la
 asunción
 de
 que
 es
 un
 pueblo

multiétnico
 y
 pluricultural
 que
 requiere
 de
 una
 política
 de
 salud
 intercultural
 para

todos
y
todas
que
reconozca
la
diversidad;
y
que
permita
una
rápida
eliminación
de

brechas
sociales.



En
 el
 Ministerio
 del
 Poder
 Popular
 para
 la
 Salud
 se
 creó
 la
 Dirección
 de
 Salud

Indígena,
Esta
instancia
tiene
por
objeto
“transversalizar
el
enfoque
intercultural
en

las
políticas,
agendas,
planes,
programas,
proyectos
y
redes
de
atención
del
Sistema

Público
Nacional
de
Salud”.
Esto
se
traduce
en
la
adaptación
de
las
políticas
de
salud

a
la
realidad
multiétnica
y
pluricultural
del
país,
mediante
la
aplicación
del
enfoque

intercultural
en
todos
los
niveles
de
diseño
y
ejecución.


La
CRBV
de
1999
incluye
un
capítulo
entero
dedicado
a
los
derechos
de
los
pueblos

indígenas.
 Entre
 sus
 artículos
 se
 cuenta
 el
 122
 que
 garantiza
 el
 derecho
 de
 los

pueblos
 indígenas
 “a
 una
 salud
 integral
 que
 considere
 sus
 prácticas
 y
 culturas.
 El

Estado
 reconocerá
 su
 medicina
 tradicional
 y
 las
 terapias
 complementarias,
 con

sujeción
a
principios
bioéticos”.
Otras
leyes
que
hacen
referencia
al
respecto
son:
Ley

Orgánica
 de
 Pueblos
 y
 Comunidades
 Indígenas,
 promulgada
 en
 2005
 y
 la
 Ley

Orgánica
de
Salud.19


La
Constitución
de
la
República
Bolivariana
de
Venezuela
(aprobada
en
1999)
en
su

artículo
119
reconoce
la
existencia
de
pueblos
y
comunidades
indígenas,
así
como
sus

formas
 propias
 de
 “organización
 social,
 política,
 económica,
 sus
 culturas,
 usos
 y

costumbres,
 idiomas
 y
 religiones,
 así
 como
 su
 hábitat
 y
 derechos
 originarios
 sobre































































19
Fernández, Noly. Ponencia II Congreso de Medicina Tradicional. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Costa
Rica. 2007

19
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

las
 tierras
 que
 ancestral
 y
 tradicionalmente
 ocupan
 y
 que
 son
 necesarias
 para

desarrollar
 y
 garantizar
 sus
 formas
 de
 vida.”
 En
 el
 artículo
 122
 se
 reconoce
 la

medicina
indígena
en
los
siguientes
términos:
“Los
pueblos
indígenas
tienen
derecho

a
una
salud
integral
que
considere
sus
prácticas
y
culturas.
El
Estado
reconocerá
su

medicina
 tradicional
 y
 las
 terapias
 complementarias,
 con
 sujeción
 a
 principios

bioéticos”.



La
Ley
Orgánica
de
Pueblos
y
Comunidades
Indígenas
(2005),
en
sus
artículos
111
a

117,
 garantizan
 el
 derecho
 al
 empleo
 de
 la
 medicina
 tradicional,
 los
 servicios
 del

Sistema
 Nacional
 de
 Salud,
 el
 respeto
 a
 los
 médicos
 indígenas
 y
 sus
 prácticas,
 la

participación
 colectiva
 en
 los
 programas
 de
 salud,
 el
 uso
 del
 idioma
 local,
 la

capacitación
idónea
del
personal
de
salud
y
el
nombramiento
de
los
funcionarios
que

hagan
valer
los
derechos
de
salud
correspondientes.



Chile:

Aunque
 en
 estas
 fechas
 no
 se
 había
 ratificado
 el
 Convenio
 169
 de
 la
 Organización

internacional
 del
 trabajo,
 el
 proceso
 de
 interculturalidad
 en
 salud
 se
 concretiza
 en

noviembre
de
1996
con
un
primer
encuentro
nacional
en
Puerto
Saavedra,
región
de

la
Araucanía.
El
Ministerio
de
Salud
y
sus
responsables
regionales
agrupados
en
los

Servicios
 de
 Salud
 correspondientes,
 reconocen
 en
 forma
 abierta
 y
 transparente,
 la

existencia
 de
 los
 pueblos
 indígenas
 chilenos
 (entre
 los
 que
 destacan
 mapuches,

aymaras,
entre
otros).20



Los
 Servicios
 de
 Salud
 de
 la
 Araucanía:
 Programa
 Mapuche.
 El
 primer
 objetivo
 de

este
programa
fue
el
de
“incorporar
la
perspectiva
de
la
cultura
mapuche
al
interior

de
los
servicios
a
fin
de
establecer
nuevas
pautas
de
relación
entre
el
Sistema
Público

de
Salud
y
el
pueblo
mapuche,
un
trato
más
pertinente
en
lo
cultural
y
más
digno
en

lo
personal”.



Experiencias
concretas
de
dicha
política
pública
se
expresarían
en:

1. la
 capacitación
 de
 los
 funcionarios
 de
 los
 Servicios
 de
 Salud
 en
 la
 cultura

mapuche,


2. la
 creación
 de
 las
 oficinas
 de
 información
 intercultural
 en
 hospitales
 y

centros
de
salud,


3. la
incorporación
del
facilitador
intercultural
(que
habla
la
lengua
indígena
y

el
 español)
 como
 una
 nueva
 categoría
 laboral
 que
 sirva
 de
 puente
 de

comunicación
entre
el
paciente,
sus
familiares
y
el
personal
de
salud.

4. la
enseñanza
de
la
interculturalidad
a
los
estudiantes
de
medicina,
y

5. el
apoyo
a
proyectos
de
salud
comunitaria.
(Ibid)
































































20
Primer encuentro nacional. Salud y pueblos indígenas. Puerto Saavedra, Chile. 1996

20
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

En
1993
surgen
las
oficinas
interculturales
Amuldungún,
primero
en
los
hospitales
de

Galvarino,
Temuco,
Puerto
Saavedra,
Lonquimay,
Nueva
Imperial,
y
luego
por
todo

el
país.



En
el
norte
de
Chile
destacan
la
Red
Comunitaria
de
Asesores
Culturales
y
el
Consejo

de
Médicos
Aymaras
que
trabajan
en
conjunción
con
los
servicios
de
salud
en
Putre,

creando
 un
 
 modelo
 de
 atención
 intercultural
 donde
 exista
 respeto
 y

complementariedad
de
opciones
curativas
para
el
enfermo.


Bolivia:

Es
el
único
país
en
América
latina
que
ha
elevado
la
categoría
de
Dirección
de
Salud

Indígena
e
Interculturalidad
en
un
Viceministerio.
Su
primer
responsable
fue
Jaime

Zalles,
un
médico
naturista,
impulsor
de
las
asociaciones
de
médicos
indígenas
en
la

década
 de
 los
 ochenta,
 quien
 pretendía
 tener
 un
 modelo
 pluralista
 donde
 se

reconociese
 legalmente
 la
 medicina
 indígena21,
 y
 que
 de
 alguna
 manera
 ahora

aparece
en
el
nuevo
proyecto
de
Constitución
Política
del
Estado,
donde
el
artículo

42

establece
que:




I
“Es
responsabilidad
del
Estado,
promover
y
garantizar
el
respeto,
uso,
investigación

y
 práctica
 de
 la
 medicina
 tradicional,
 rescatando
 los
 conocimientos
 y
 prácticas

ancestrales
desde
el
pensamiento
y
valores
de
todas
las
naciones
y
pueblos
indígenas

originarios
campesinos”.



 

II
“La
promoción
de
la
medicina
tradicional
incorporará
el
registro
de
medicamentos

naturales
 y
 de
 sus
 principios
 activos,
 así
 como
 la
 protección
 de
 su
 conocimiento

como
propiedad
intelectual,
histórica,
cultural,
y
como
patrimonio
de
las
naciones
y

pueblos
indígenas
originarios
campesinos”.


III
“La
ley
regulará
el
ejercicio
de
la
medicina
tradicional
y
garantizará
la
calidad
de

su
servicio.”

(Nueva
Constitución...Oruro,
2008)


Existe
 la
 directiva
 ministerial
 que
 orienta
 la
 atención
 intercultural
 del
 embarazo,

parto
y
puerperio
con
un
documento
técnico
normativo
elaborado
a
finales
del
2005


(Dibbits,
I.,
Velasco,
R.
y
Citarella,
L.,
2005)


Un
 antecedente
 relevante
 en
 la
 capacitación
 del
 personal
 de
 salud,
 serían
 los
 dos

diplomados
 realizados
 en
 la
 ciudad
 de
 Potosí
 con
 el
 concurso
 de
 la
 Cooperación

Italiana,
 y
 las
 Universidades
 Autónomas
 Tomás
 Frías
 y
 la
 Universidad
 Nacional

Autónoma
 de
 México
 (UNAM)
 (Campos
 y
 Citarella,
 2004).
 Réplicas
 de
 esos
































































21
Ya desde 1987 se ofrecía un reconocimiento parcial mediante el decreto presidencial que reconocía la personería jurídica
de la Sociedad Boliviana de Medicina Tradicional (Sobometra) y que significaba un primer paso –aún insuficiente- para la
legalización de la práctica médica indígena.

21
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

diplomados
se
ofrecerían
más
tarde
en
La
Paz
y
Cochabamba
pero
ahora
convocados

por
las
mismas
autoridades
sanitarias
departamentales.


Ecuador:

Quien
 ha
 estado
 incidiendo
 en
 el
 fortalecimiento
 y
 reconocimiento
 de
 la
 medicina

Indígena
en
el
Ecuador
ha
sido
la
Confederación
Nacional
de
pueblos
Indígenas
del

Ecuador
(CONAIE).
Fueron
ellos
quienes
llevaron
a
cabo
una
sistematización
sobre

el
 Código
 de
 ética
 de
 los
 hombres
 y
 mujeres
 de
 sabiduría
 de
 la
 provincia
 de

Pichincha.
Dentro
de
esta
sistematización
en
la
que
describen
el
sistema
de
salud
de

estos
 pueblos,
 también
 mencionan
 una
 serie
 de
 acciones
 y
 demandas
 tendientes
 al

fortalecimiento
y
reconocimiento
de
la
medicina
de
los
pueblos
indígenas,
las
cuales

se
detallan
a
continuación:



a. “Exigir
al
Estado,
que
se
legalice
la
Practica
de
la
Medicina
Indígena,
en
todo

el
territorio
Nacional,
y
especialmente
en
el
territorio
de
las
Nacionalidades
y

Pueblos
indígenas”.


b. “Demandar
 al
 Estado
 el
 apoyo
 financiero
 necesario
 para
 lograr
 la

revalorización

y
desarrollo
de
las
medicinas
ancestrales”.


c. “Desarrollar
 y
 reproducir
 los
 Modelos
 de
 Salud
 impulsados
 por
 las

Nacionalidades
y
Pueblos
indígenas

a
otros
territorios

y
comunidades
a
nivel

nacional”.


d. “Exigir
al
Estado,
financie
y
reorganice
el
sistema
de
salud
pública,
así
como

impulse
programas
de
salud
preventiva”.


e. “Demande
al
Estado
el
apoyo
económico
necesario
a
los
Hospitales,
Centros


y
subcentros
de
Salud,
para
lograr
su
eficiencia
en
el
medio
Rural”.


f. “Demandar
 de
 las
 Universidades
 y
 demás
 instituciones
 que
 preparan
 a
 los

profesionales
 y
 técnicos
 de
 la
 salud,
 los
 formen
 con
 un
 alto
 espíritu
 de

solidaridad

y
humanismo”.


g. “Capacitar
 a
 los
 promotores
 de
 salud
 de
 las
 comunidades,
 y
 fomentar
 su

especialización
en
medicina
indígena
y
formal”.


h. “Fomentar
 el
 cultivo
 de
 plantas
 medicinales
 a
 través
 de
 la
 construcción
 de

invernaderos
o
huertos
botánicos”.





También
se
cuenta
con
la
Proyección
estratégica,
la
cual
determina:


“El
 Estado
 Plurinacional,
 velará
 por
 la
 salud
 de
 toda
 la
 sociedad
 ecuatoriana


particularmente
de
las
Nacionalidades
y
Pueblos
indígenas,
Afro‐
ecuatoriano
de
los

sectores
populares
mediante
la
aplicación
de
programas
de
salud
preventiva
y
otros
y

para
ello
proporcionará
los
recursos
económicos
necesarios
y
suficientes”.



“La
 atención
 médica
 y
 hospitalaria
 será
 gratuita,
 tanto
 a
 nivel
 urbano
 como
 en
 las

Nacionalidades
 y
 Pueblos
 indígenas.
 El
 personal
 será
 altamente
 calificado
 y

humanista,
y
la
salud
será
la
responsabilidad
del
Estado
plurinacional”.



22
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

“El
 nuevo
 estado
 plurinacional
 impulsará
 la
 creación
 del
 sistema
 de
 Salud

Intercultural
 indígena,
 en
 donde
 se
 combinará
 tanto
 la
 medicina
 tradicional
 y

formal.
 En
 estos
 centros
 se
 fomentará
 
 la
 investigación
 científica
 que
 permita
 el

desarrollo
de
la
medicina
ancestral”.



“Los
 servicios
 de
 salud
 se
 organizarán
 a
 nivel
 comunitario,
 y
 será
 planificado
 con

directa
 participación
 de
 los
 interesados,
 tomando
 en
 cuenta
 sus
 condiciones

geográficas,
culturales
y
espirituales”
22.



La
 Federación
 de
 Centros
 Awá23
 del
 Ecuador
 presenta
 propuesta
 para
 servicios
 de

salud
 culturalmente
 adecuados;
 dentro
 de
 esta
 propuesta
 plantearon
 los
 siguientes

puntos:24


• La
 necesidad
 de
 descolonización
 (desaprender)
 de
 los
 conocimientos
 y

prácticas
y
aprender
otros



• La
 necesidad
 de
 sistematizar
 los
 conocimientos
 y
 prácticas
 de
 los
 pueblos

(marco
teórico
a
través
de
lecto‐escritura
kichwa)

• La
 necesidad
 de
 recrear
 e
 innovar
 el
 conocimiento,
 (entendidos
 como
 la

generación
 de
 nuevos
 conocimientos)
 desde
 sus
 propios
 paradigmas,

cosmovisión
y
filosofía.


• La
necesidad
de
ejercer
su
derecho
a
la
autodeterminación.


Otras
organizaciones
que
trabajan
el
tema
en
el
Ecuador
son:


• Unión
de
Organizaciones
Campesinas
e
Indígenas
de
Cotacachi

• Coordinadora
Indígena
de

la
Cuenca
Amazónica
COICA.25




México:

Para
el
caso
mexicano,
se
firmó
y
ratificó
el
Convenio
169
y
la
reforma
constitucional

del
2001
reconoce
la
medicina
tradicional
indígena
en
su
artículo
segundo:
“Asegurar

el
 acceso
 efectivo
 a
 los
 servicios
 de
 salud
 mediante
 la
 ampliación
 de
 cobertura
 del

sistema
 nacional,
 aprovechando
 debidamente
 la
 medicina
 tradicional...”.
 En

septiembre
del
2006,
al
modificar
la
Ley
General
de
Salud,
el
Estado
se
compromete

a
 “promover
 el
 conocimiento
 y
 desarrollo
 de
 la
 medicina
 tradicional
 indígena
 y
 su

práctica
en
condiciones
adecuadas...”
(Artículos
6
y
93
de
la
Constitución).

































































22

 Lic. Verónica Ñacato. Sr. Medardo Vaca Sr. Néstor Quilo. Dr. Alejandro Lema. COSMOVISIÓN ANDINA: CODIGO DE
ETICA DE LOS HOMBRES Y MUJERES DE SABIDURÍA DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA, Ecuador. Sistematización
final Mayo 2008.Quito, 2008. .

23
Loa Awá son un pueblo que se ubica en Colombia y el Ecuador
24
Letty Vitera Gualinga: ponencia: Congreso Sobre Medicina Tradicional. Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
Costa Rica. 2007
25
La Cuenca Amazónica es una región que comparten países de Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, Venezuela y Brasil.

23
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

En
 México
 existen
 diversas
 posiciones
 políticas
 en
 relación
 con
 la
 práctica
 de
 la

medicina
 tradicional
 en
 las
 diferentes
 instancias
 gubernamentales.
 Por
 un
 lado,
 los

terapeutas
tradicionales
son
marginados
dentro
del
sistema
de
salud,
mientras
que,

por
 otro,
 se
 intenta
 promover
 su
 participación
 en
 el
 sistema
 de
 salud.
 Incluso

algunos
 laboratorios
 transnacionales
 los
 emplean
 para
 dar
 autenticidad
 y

comercializar
ciertos
productos
de
origen
natural.




La
 Ley
 General
 de
 Salud
 (artículo
 79)
 sólo
 reconoce
 la
 práctica
 curativa
 de
 los

profesionales
médicos;
en
1976
se
formalizó
a
las
parteras,
con
la
condición
de
que

sean
 capacitadas
 por
 médicos,
 para
 tener
 el
 nombramiento
 de
 parteras
 empíricas

capacitadas.
En
1998,
en
este
país
se
hallaba
en
proceso
de
elaboración
un
permiso

oficial
 para
 el
 ejercicio
 de
 los
 terapeutas
 tradicionales.
 En
 relación
 con
 el

otorgamiento
 de
 dicho
 permiso
 para
 ejercer
 la
 medicina
 tradicional
 se
 tienen

diversas
 posiciones
 dentro
 de
 la
 estructura
 de
 gobierno;
 por
 un
 lado,
 algunas

instituciones
 como
 el
 Instituto
 Nacional
 Indigenista
 (INI),
 la
 Secretaría
 de
 Salud

(SSA)
 y
 el
 Instituto
 Mexicano
 del
 Seguro
 Social
 (IMSS)
 contemplan
 el
 apoyo
 a

terapeutas
tradicionales
dentro
de
sus
proyectos.


Otros
Países
de
América
Latina:

Otros
 avances
 en
 salud
 intercultural
 se
 han
 logrado
 en
 Brasil
 con
 los
 distritos

sanitarios
 indígenas,
 en
 Colombia
 con
 el
 reconocimiento
 completo
 de
 los
 derechos

de
 salud
 de
 los
 grupos
 indígenas,
 afrocolombianos
 y
 rrom
 (gitanos)26,
 en
 Ecuador

con
sus
experiencias
en
los
establecimientos
de
salud
en
la
ciudad
de
Otavalo
(Jambi

Huasi
 y
 el
 Hospital
 cantonal),
 en
 Perú
 con
 cursos
 de
 capacitación
 en
 salud

intercultural
en
las
ciudades
de
Ayacucho
y
Lima,

en
la
aprobación
del
parto
vertical

en
los
protocolos
técnicos
del
Ministerio
de
Salud,27
en
Argentina
con
los
encuentros

de
 salud
 intercultural
 en
 la
 región
 austral
 argentina
 con
 los
 mapuches,
 y
 en
 el

Noroeste
 donde
 sus
 médicos
 indígenas
 se
 han
 reunido
 en
 San
 Ramón
 de
 Nuevo

Orán
(Salta)

a
finales
del
2007.



A
 partir
 de
 todo
 esto
 se
 dio
 la
 conformación
 de
 una
 Comisión
 Andina
 de
 Salud

Intercultural
 dentro
 del
 Convenio
 Hipólito
 Unanue
 de
 la
 Organización
 Andina
 de

Salud
 (ORAS)
 apoyada
 por
 los
 Ministerios
 de
 Salud
 de
 Venezuela,
 Colombia,

Ecuador,
 Perú,
 Bolivia
 y
 Chile.
 La
 Comisión
 Andina
 de
 Salud
 Intercultural
 ha

funcionado
como
cuerpo
asesor
de
los
ministros
de
salud.


Panamá:

Se
han
realizado
acciones
de
capacitación
intercultural
en
algunos
establecimientos

hospitalarios
 de
 la
 región
 kuna
 (Ailigandí
 y
 Ukupseni)
 en
 Panamá.
 En
 el
 2001
 los

indígenas
 kuna
 panameños
 trasladaron
 a
 la
 Asamblea
 Nacional
 la
 lucha
 por































































26
Ministerio de la Protección Social, Derechos y deberes de los grupos étnicos en el marco de la protección social. Bogotá,
2006. Citado en: Roberto Campos Navarro. Estado de las políticas públicas en salud indígena en América Latina.
27
Ministerio de Salud. Norma técnica para la atención del parto vertical con la adecuación intercultural. Lima, Perú, 2005.
Citado en: Roberto Campos Navarro. Estado de las políticas públicas en salud indígena en América Latina.

24
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

preservar
su
milenaria
cultura,
mediante
la
presentación
de
un
proyecto
de
ley
que

busca
crear
el
Instituto
Autónomo
de
Medicina
Tradicional,
cuya
función
primordial

sería
proteger
sus
conocimientos
medicinales
de
las
transnacionales
piratas.


La
presentación
de
este
proyecto
de
ley
ha
sido
calificada
por
la
dirigencia
indígena

como
 el
 inicio
 de
 una
 larga
 lucha
 en
 el
 ámbito
 político
 y
 legal.
 El
 espíritu
 de
 la

norma
busca
que
el
estatal
Ministerio
de
Salud
reconozca
la
existencia,
el
aporte
y
la

importancia
de
la
medicina
tradicional
indígena
en
la
atención
preventiva
y
curativa

de
las
enfermedades
en
las
poblaciones
indias
y
evitar
que
ésta
sea
usufructuada
por

empresas
transnacionales.28


La
 iniciativa
 plantea
 también
 la
 necesidad
 de
 que
 las
 autoridades
 cesen
 la

"persecución"
en
contra
de
los
médicos
tradicionales
(inaduleki,
sukias
y
jaibanas
en

lengua
 kuna),
 a
 quienes,
 entre
 otras
 cosas
 y
 paradójicamente,
 se
 les
 acusa
 de

comercializar
los
medicamentos
que
fueron
elaborados
con
las
plantas
medicinales

usadas
 tradicionalmente
 por
 ellos
 mismos.
 Solicita
 además
 que
 el
 Ministerio
 de

Salud
 incluya
 a
 los
 médicos
 tradicionales
 en
 los
 programas
 de
 apoyo
 que
 realiza
 el

Gobierno
en
lugares
de
difícil
acceso.


Guatemala:

Desde
 el
 nivel
 gubernamental,
 el
 Código
 de
 Salud
 y
 el
 Plan
 Nacional
 de
 Salud

contemplan
la
creación
de
mecanismos
para
la
incorporación
de
la
medicina
maya
y

otros
 modelos
 alternativos
 en
 la
 prestación
 de
 servicios
 de
 salud;
 
 la
 única
 acción

tomada
a
este
nivel,
fue
la
creación
del
Programa
de
Medicina
Popular
Tradicional
y

Alternativa
en
el
año
2002,
donde
PIES
de
Occidente
junto
a
otras
4
organizaciones

del
 país,
 participó
 activa
 y
 propositivamente
 en
 su
 definición.
 
 Lamentablemente

debido
 a
 los
 cambios
 de
 gobierno
 y
 autoridades
 del
 Ministerio
 de
 Salud,
 este

programa
fue
abandonado,
lo
que
significó
que
desde
el
2004
no
tuviera
asignación

de
 un
 presupuesto
 propio,
 provocando
 una
 ruptura
 en
 la
 continuidad
 de
 sus

acciones.

Otra
iniciativa
que
se
debe
mencionar,
es
que
en
el
año
2003
el
Ministerio
de
Salud,

a
 través
 de
 PIES
 de
 Occidente
 elaboró
 un
 módulo
 de
 sensibilización
 sobre
 la

medicina
 maya
 para
 el
 personal
 de
 ese
 Ministerio;
 
 en
 ese
 mismo
 año,
 PIES

desarrolló
 este
 módulo
 en
 3
 departamentos
 del
 país
 como
 una
 experiencia
 piloto
 y

posteriormente
 se
 le
 impartió
 al
 personal
 de
 4
 distritos
 municipales
 de
 salud
 del

departamento
de
Quiché,
ubicado
en
el
occidente
de
Guatemala.


En
 agosto
 del
 2005,
 el
 Congreso
 de
 la
 República
 conoce
 un
 anteproyecto

denominado
 Ley
 del
 Sistema
 de
 Salud
 Tradicional
 (No.
 de
 registro
 3289).
 
 En
 los

capítulos
 24
 y
 25
 de
 esta
 iniciativa
 de
 Ley,
 se
 plantea
 la
 sensibilización
 a
 los

proveedores
 del
 sistema
 oficial
 de
 salud
 sobre
 el
 sistema
 médico
 tradicional
 para































































28
Arnulfo Barroso. Noticias en Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura para la Comunidad Iberoamericana. Mayo 2001 -
Número 39

25
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

contribuir
 a
 una
 mejor
 relación,
 complementariedad
 y
 referencia
 entre
 ambos



sistemas
 médicos;
 
 se
 plantea
 también
 que
 se
 incluya
 este
 tema
 en
 el
 pensum
 de

estudios
 de
 la
 escuela
 de
 medicina
 y
 otros
 afines,
 a
 nivel
 de
 las
 Universidades
 del

país.


A
la
fecha
(2010),
este
anteproyecto
está
a
la
espera
del
dictamen
de
la
Comisión
de

Salud
del
Congreso.


Por
 otro
 lado,
 en
 el
 2009
 el
 Ministerio
 de
 Salud
 creó
 la
 “Unidad
 de
 Atención
 de
 la

Salud
 de
 Pueblos
 Indígenas
 e
 Interculturalidad”,
 cuya
 finalidad
 es
 contribuir
 a
 la

creación
de
condiciones
políticas
y
estratégicas
para
el
desarrollo
de
la
salud
de
los

pueblos
 indígenas
 así
 como
 la
 valoración,
 rescate,
 fortalecimiento
 y

 promoción
 de

las
 prácticas
 de
 salud
 de
 cada
 región.

 Otro
 objetivo
 es
 la
 equidad
 de
 la
 salud

 y

brindar
una
atención
de
calidad,
calidez
y
dignidad
para
los
pueblos
indígenas.


Según
 Acuerdo
 Ministerial
 1632‐2009
 para
 la
 conformación

 de
 la
 Unidad
 se
 creará

una
Asamblea
de
Pueblos
Indígenas,
Consejo
de
Salud
de
Pueblos
Indígenas,
contará

con
un
Director
de
la
Unidad
en
el
Nivel
Central
del
 Ministerio
de
Salud.

Además

habrá
 una
 Coordinación
 en
 cada
 Área
 de
 Salud,
 un
 Equipo
 técnico
 operativo
 en
 el

Sistema
Integral
de
Atención
en
Salud,
una
Coordinación
de
hospitales
y
programas

y
la
de
Atención
de
Salud
de
Pueblos
Indígenas
e
Interculturalidad
a
nivel
nacional.



Acciones
de
los
Estados
del
Área
Andina:

Los
 países
 del
 área
 Andina:
 Chile,
 Bolivia,
 Ecuador,
 Perú,
 Venezuela
 y
 Colombia,

elaboraron
el
“Plan
estratégico
Andino
de
Preparativos
y
Respuesta
del
Sector
Salud

2005‐2010.
 En
 el
 marco
 de
 este
 plan
 se
 da
 la:
 RESOLUCIÓN
 DE
 MINISTROS
 DE

SALUD
 DEL
 ÁREA
 ANDINA
 (REMSAA
 XXVII/417,
 31
 de
 marzo,
 2006),
 quienes

acogen
 los
 Acuerdos
 formulados
 por
 la
 Comisión
 Andina
 de
 Salud
 Intercultural

(establecida
 en
 Lima,
 en
 noviembre
 del
 2005),
 y
 suscriben
 una
 Resolución
 que

contempla:


- Expresar
 su
 beneplácito
 por
 el
 trabajo
 de
 la
 Comisión
 Andina
 de
 Salud

Intercultural
y
ratificarla.

- Desarrollar
políticas
institucionales
que
garanticen
la
incorporación
del
enfoque

intercultural
en
todas
las
acciones
vinculadas
a
la
salud.

- Avanzar
en
la
construcción
de
modelos
de
atención
con
enfoque
intercultural,
y

de
 sistemas
 de
 información
 y
 seguimiento
 sobre
 salud
 intercultural
 y
 situación

de
salud
de
pueblos
indígenas.

- Desarrollar
 mecanismos
 de
 participación
 de
 los
 pueblos
 indígenas
 en
 la

formulación,
ejecución
y
evaluación
de
políticas
públicas
en
salud.

- Acciones
del
parlamente
Latinoamericano


26
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

Acciones
del
Parlamento
Latinoamericano:

Ley
marco
en
materia
de
medicina
tradicional
elaborada
para
la
Comisión
de
Salud

del
Parlamento
Latinoamericano.
Agosto
2009


El
Parlamento
Latinoamericano
es
un
organismo
regional,
que
tiene
como
principio

la
integración
latinoamericana
y
entre
sus
objetivos
el
de
estudiar,
debatir
y
formular

políticas
 de
 solución
 a
 los
 problemas
 sociales
 de
 la
 comunidad
 latinoamericana;
 es

en
 función
 de
 esto
 que
 desde
 la
 instancia
 
 impulsa
 esta
 Ley
 Marco
 en
 Materia
 de

Medicina
Tradicional,
estableciendo
como
propósito
orientar
estrategias
necesarias
e

integrales
 en
 el
 marco
 del
 derecho
 cultural,
 la
 salud
 intercultural
 y
 la
 promoción
 y

desarrollo
 de
 nuevos
 modelos
 de
 atención
 a
 la
 Salud,
 a
 fin
 de
 orientar
 las
 acciones

que
en
este
sentido
realizan
los
legisladores
de
cada
país
en
la
región.


En
la
propuesta
de
ley
se
inicia
con
la
definición
de
lo
que
es
la
medicina
tradicional,

pueblos
 indígenas,
 comunidades
 indígenas,
 conocimientos
 tradicionales,

biopiratería,
 entre
 otros,
 se
 definen
 las
 estrategias
 para
 que
 en
 cada
 estado
 se

impulse
y
fortalezca
la
medicina
tradicional
y
la
forma
en
cómo
se
deberá
relacionar

con
los
ministerios
y
secretarias
de
salud.


Aunque
 todos
 los
 artículos
 de
 la
 propuesta
 de
 ley
 son
 importantes,
 solo
 se
 señalan

dos
que
son
de
los
más
significativos:



Artículo
4o.
De
la
Medicina
Tradicional
Indígena.

- Esta
 ley
 reconocerá,
 protegerá
 y
 promoverá
 los
 derechos
 de
 los
 pueblos
 y

comunidades
 indígenas
 en
 relación
 con
 sus
 conocimientos
 tradicionales
 en

Salud
y
su
Medicina
Tradicional.


Artículo
7.‐
Sobre
el
reconocimiento
de
los
terapeutas
tradicionales.

- Son
terapeutas
de
la
medicina
tradicional:

- I.‐
Los
individuos
que
preservan
el
conocimiento
y
la
práctica
de
la
medicina

tradicional
 y
 cuentan
 con
 amplio
 reconocimiento
 y
 aval
 comunitario
 en
 sus

localidades
indígenas
de
origen.












27
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

VI.
 CONCLUSIONES


a. Si
bien
hace
falta
mucho
que
caminar,
la
situación
de
discriminación
y
rechazo

de
 la
 práctica
 médica
 de
 los
 pueblos
 indígenas
 está
 cambiando,
 producto
 del

trabajo
 realizado
 en
 cuanto
 a
 la
 producción
 académica
 y
 la
 acción
 política.

Muestra
de
ello
es
que
paulatinamente
se
están
llevando
a
cabo
acciones
tanto
a

nivel
 legislativo
 como
 de
 la
 práctica
 en
 los
 servicios
 de
 salud
 y
 las
 escuelas

formadoras
 aunque
 en
 estas
 últimas
 aun
 se
 percibe
 mucha
 resistencia
 de
 los

“científicos”.

b. Se
hace
necesario
aprender
de
los
médicos
indígenas
sobre
su
práctica
médica
y

dejar
 de
 asumir
 que
 la
 práctica
 de
 la
 llamada
 medicina
 occidental
 es
 la
 única

valida.

c. En
 los
 datos
 recabados,
 se
 puede
 apreciar
 que
 la
 participación
 indígena
 en
 la

producción
académica
aun
es
poca.

Se
da
más
en
la
reivindicación
política
de
sus

derechos
y,
es
a
través
de
esta
participación
en
los
que
se
enmarca
el
derecho
a
la

práctica
de
sus
sistemas
de
salud.

d. El
avance
en
los
diferentes
espacios
(académico,
de
servicios,
de
relacionamiento

entre
ambos
sistemas
médicos
y
legislativos)
es
lento
y
difiere
de
país
a
país,
lo

cual
 sin
 duda
 responde
 a
 los
 contextos
 políticos
 y
 económicos,
 pero
 también
 al

desarrollo
y
participación
política
de
los
pueblos
indígenas
y
la
sociedad
civil
en

general.

e. En
 el
 ámbito
 académico
 se
 ve
 la
 necesidad
 de
 discusión
 a
 nivel
 general
 ya
 que

esta
se
da
a
nivel
local,
lo
que
provoca
que
muchas
de
las
cosas
en
las
que
ya
se

ha
 avanzado
 en
 otros
 lugares
 se
 estén
 repitiendo,
 aun
 tomando
 en
 cuenta
 las

diferencias
 de
 contexto
 geográfico
 e
 histórico.
 Así
 mismo,
 dar
 mayor
 espacio
 y

énfasis
 a
 la
 antropología
 médica
 en
 los
 contenidos
 curriculares
 de
 las
 escuelas

formadoras
de
salubristas.

f. La
investigación
si
bien
pude
ser
mucha,
no
ha
concluido
en
cuanto
a
la
lógica,

fundamentos,
práctica,
etc.,
de
la
medicina
indígena
por
lo
que
se
hace
necesario

hacer
 más
 investigación,
 sobre
 todo
 aplicada,
 lo
 que
 conlleva,
 por
 supuesto,
 la

responsabilidad
ética.

g. Es
 evidente
 la
 necesidad
 de
 fortalecer
 los
 procesos
 en
 los
 diferentes
 espacios

(académico,
legal,
de
servicios
y
de
fortalecimiento
a
la
medicina
indígena)
en
los

países
 que
 ya
 se
 ha
 avanzado
 y
 de
 dar
 mayor
 impulso
 a
 aquellos
 en
 que
 el

desarrollo
de
la
medicina
indígena
es
incipiente.

h. Se
ha
querido
regular
la
práctica
de
los
médicos
tradicionales,
de
la
comadrona

particularmente
ya
que
es
con
quien
se
ha
tenido
más
contacto
en
función
de
los

programas
de
atención
materno
infantil
y
las
políticas
de
atención
a
este
sector.

Sin
 embargo
 el
 contacto
 ha
 sido
 más
 para
 “entrenar”
 a
 la
 comadrona
 en
 el

manejo
 del
 parto
 de
 acuerdo
 a
 los
 criterios
 del
 sistema
 oficial
 de
 salud,
 lo
 cual

descontextualiza
su
práctica
médica.


i. Las
acciones
realizadas
por
la
comadrona
son
anotadas
como
avances
propios
de

los
Ministerios
y
no
como
aporte
de
la
medicina
indígena
a
la
conservación
de
la

salud
de
la
población.


28
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

j. Los
demás
especialistas
de
la
medicina
tradicional
han
sido
ignorados
por
parte

de
los
servicios
de
salud,
no
se
sabe
cuántos
son,
cuál
su
aporte
a
la
conservación

de
 la
 salud
 de
 la
 población
 y,
 por
 supuesto,
 los
 fundamentos
 de
 su
 práctica

médica.

k. Se
 han
 llevado
 a
 cabo
 algunas
 acciones
 de
 prestar
 servicios
 culturalmente

adecuados
como
introducir
temazcales29
en
los
servicios
de
salud
lo
cual
no
tiene

mayores
 efectos
 en
 aquellos
 lugares
 en
 donde
 la
 zona
 es
 predominantemente

rural
 e
 indígena.
 
 Una
 de
 las
 causas
 
 puede
 ser
 que
 en
 esas
 zonas
 las
 familias
 o

vecinos
 tienen
 su
 propio
 temazcal
 en
 sus
 casas
 y
 por
 lo
 tanto
 no
 es
 necesario

acudir
a
los
de
los
servicios
oficiales.


l. En
el
terreno
legislativo,
la
mayoría
de
las
naciones
han
realizado
modificaciones

constitucionales
en
el
reconocimiento
específico
de
sus
pueblos
indígenas,
unos

más
avanzados
(como
Ecuador,
Colombia
y
Venezuela)
y
otros
menos
(como
El

Salvador
 y
 Honduras
 en
 el
 área
 centroamericana).
 En
 cuanto
 a
 la
 normatividad

en
 salud
 indígena
 y
 medicina
 tradicional,
 se
 aprecia
 que
 Bolivia,
 Ecuador,

Colombia
y
Venezuela
son
los
más
adelantados.

m. No
 existe
 ninguna
 regulación
 específica
 que
 proteja
 la
 propiedad
 intelectual
 de

los
 recursos
 tanto
 simbólicos
 como
 materiales
 de
 la
 medicina
 indígena,
 sobre

todo
 en
 lo
 relacionado
 a
 las
 plantas
 medicinales
 ya
 que
 estas
 son
 el
 principal

objeto
de
la
biopiratería.

n. 
Se
 empieza
 a
 ver
 la
 necesidad
 de
 definir
 indicadores
 que
 den
 cuenta
 de
 la

práctica
médica
culturalmente
adecuada
en
los
servicios
oficiales
de
salud.

o. La
 práctica
 médica
 de
 la
 población
 afrodescendientes
 es
 prácticamente

desconocida,
la
investigación
en
esta
población
es
poca
y
desconocida.















































































29
Baño de vapor utilizado por los pueblos indígenas. Sinónimos según área lingüistica: tuj, Cluj.

29
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS


• Plan
 de
 Ejecución
 de
 Nodos
 de
 Aprendizaje
 (Fases
 I
 Y
 II
 Marzo‐Diciembre

2010)
Preparado
por:
José
Luís
Álvarez
R.

• Roberto
Espinoza.
Alternativas
a
la
crisis
de
la
modernidad/colonialidad.
En;

América
Latina
en
movimiento:
Los
viejos
nuevos
sentidos
de
humanidad.
Ed.

Publicación
 Internacional
 de
 la
 Agencia
 Latinoamericana
 de
 Información.

Ecuador.
No.
453,
Marzo
2010,
año
XXXIV,
II
Época

• Instituto
Interamericano
de
Derechos
Humanos.
Organización
Panamericana

de
 la
 Salud.
 Medicinas
 indígena
 tradicional
 y
 medicina
 convencional.
 San

José,
Costa
Rica.
2006
(Contenidos
Diplomado)

• Jessica
 Aguilar
 Moraga
 y
 Sofía
 Gutiérrez
 Hidalgo
 La
 medicina
 tradicional

Miskita
 en
 Alamikamba
 en
 el
 marco
 del
 modelo
 de
 salud
 RAAN.
 Tesis
 para

optar
al
título
de
maestría
en
salud
pública.
Universidad
Nacional
Autónoma

de
Nicaragua.
Nicaragua
2004

• 
(www.naya.com.ar/congreso2002/ponencias/charles_eduard_de_suremain).

• www.reduii.org/sitio.shtml?apc=&s=a


• Primer
encuentro
nacional.
Salud
y
pueblos
indígenas.
Puerto
Saavedra,
Chile.

1996

• Lic.
 Verónica
 
 Ñacato.
 Sr.
 Medardo
 Vaca
 Sr.
 Néstor
 Quilo.
 Dr.
 Alejandro

Lema.
 Cosmovisión
 Andina:
 Código
 de
 ética
 de
 los
 hombres
 y
 mujeres
 de

sabiduría
de
la
provincia
de
Pichincha.
Ecuador.

Sistematización
final
Mayo

2008.Quito,
2008

• Ministerio
de
la
Protección
Social,
Derechos
y
deberes
de
los
grupos
étnicos

en
el
marco
de
la
protección
social.
Bogotá,
2006

• Ministerio
de
Salud.
Norma
técnica
para
la
atención
del
parto
vertical
con
la

adecuación
intercultural.
Lima,
Perú,
2005.


• Arnulfo
Barroso.
Noticias
en
Educación,
Ciencia,
Tecnología
y
Cultura
para
la

Comunidad
Iberoamericana.
Mayo
2001
‐
Número
39

• Viteri,
Letyy.
Sumac
Causai
un
Paradigma
Alternativo
a
la
Salud:
El
Rol
de
la

Mujer.
 Ponencia
 
 II
 Congreso
 de
 medicina
 tradicional.
 Instituto

Interamericano
de
Derechos
Humanos.
Costa
Rica.
2007

• Fernández,
 Noly.
 Ponencia
 II
 Congreso
 de
 Medicina
 Tradicional.
 Instituto

Interamericano
de
Derechos
Humanos.
Costa
Rica.
2007

• León
 Castro,
 Edizon.
 Ponencia
 preparada
 para
 el
 “I
 Congreso
 Nacional
 de

Interculturalidad
en
Salud”,
del
9
al
12
de
junio
del
2008.Coca‐Ecuador.
Fondo

Documental
Afro‐Andino
de
la
Universidad
Andina
Simón
Bolívar.


30
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

ANEXO
1

REFERENCIAS
BIBILIOGRÁFICAS.


• Eduardo
 Menéndez.
 (1984)
 Modelo
 Médico
 Hegemónico
 y
 Atención
 Primaria.

Centro
de
Investigaciones
y
Estudios
Superiores
en
antropología
Social,
I.
N.
A.

H.
México


En
 esta
 trabajo
 Menéndez
 enumera
 los
 rasgos
 estructurales
 del
 MMH,
 así
 mismo

describe
 brevemente
 las
 funciones
 del
 modelo
 así
 como
 la
 situación
 de
 crisis
 que

atraviesa
desde
la
década
de
los
60,
finaliza
analizando
las
relaciones
conflictivas
que

el
MMH
establece
en
el
nivel
de
la
atención
primaria
no
solo
en
términos
genéricos,

sino
también
en
relación
con
la
crisis
que
afecta
a
América
Latina
desde
la
década
de

los
70.


Por
Modelo
Médico
Hegemónico
Menéndez
define

el
conjunto
de
prácticas,
saberes

y
teorías
generados
por
el
desarrollo
de
lo
que
se
conoce
como
medicina
científica,
el

cual
 desde
 fines
 del
 siglo
 XVIII
 ha
 ido
 logrando
 establecer
 como
 subalternas
 al

conjunto
 de
 prácticas,
 saberes
 e
 ideologías
 teóricas
 hasta
 entonces
 dominantes
 en

los
 conjuntos
 sociales,
 hasta
 lograr
 identificarse
 como
 la
 única
 forma
 de
 atender
 la

enfermedad
legitimada
tanto
por
criterios
científicos,
como
por
el
Estado.


Aclara
que
no
pretende
señalar
que
la
MMH
cumpla
con
funciones
negativas
ni
que

implique
 una
 recuperación
 romántica
 de
 las
 prácticas
 conocidas
 
 en
 la
 actualidad

como
 alternativas
 pero
 sí
 plantea
 una
 propuesta
 de
 atención
 primaria
 basada
 en
 el

modelo
de
autoatención.


Señala
 como
 algo
 fundamental
 que
 la
 hegemonía
 del
 modelo
 médico
 debe
 ser

analizada
en
relación
con
las
prácticas
a
las
cuales
subalterniza,
pero
no
las
elimina.



El
MMH
según
Menéndez
es
una
construcción
teórica
y
se
debe
manejar
en
varios

niéveles
 de
 abstracción,
 sus
 principales
 rasgos
 estructurales
 son:
 “biologismo,

individualismo,
 ahistoricidad,
 asociabilidad,
 mercantilismo,
 eficacia
 pragmática,

asimetría,
autoritarismo,
participación
subordinada
y
pasiva
del
paciente,
exclusión

del
 conocimiento
 del
 consumidor,
 legitimación
 jurídica,
 profesionalización

formalizada,
 identificación
 con
 la
 racionalidad
 científica,
 tendencias
 inductivas
 al

consumo
médico”.


Metodología.


• Anzures
 y
 Bolaños
 María
 del
 Carmen.
 (1990).
 La
 medicina
 tradicional
 en

México:
 proceso
 histórico,
 sincretismos
 y
 conflictos.
 Instituto
 de

Investigaciones
Antropológicas.
Ed.
Imprenta
Universitaria.
México

El
 objeto
 de
 esta
 investigación
 es
 poner
 de
 relieve
 la
 coexistencia
 de
 medicinas

diferentes,
 en
 México,
 que
 substancialmente
 son:
 la
 medicina
 moderna
 de
 tipo


31
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

occidental
y
la
medicina
tradicional
de
raíces
prehispánicas,
o
sincretizadas
desde
la

Colonia,
y
recientemente
la
medicina
espiritualista.

Considera
 que
 estas
 medicinas
 no
 son
 del
 todo
 independientes
 entre
 sí
 sino
 que

existe
conflicto
entre
ellas,
el
cual
tiene
como
causa
el
etnocentrismo
occidental,
lo

que
 se
 refleja
 en
 la
 hegemonía
 de
 la
 medicina
 oficial
 que
 es
 la
 única
 legalmente

reconocida.
 De
 este
 conflicto
 se
 derivan
 una
 serie
 de
 conflictos
 de
 tipo
 cultural,

económico
y
religioso,
pero
sobre
todo
de
índole
humana
y
de
choques
terapéuticos.

Además
también
derivado
de
dicho
conflicto,
identifica
un
doble
hermetismo
entre

el
 médico
 y
 el
 paciente,
 respecto
 a
 la
 medicina
 tradicional
 lo
 que
 imposibilita
 una

colaboración
 o
 complementariedad
 entre
 ambos
 sistemas.
 Una
 forma
 de
 ir

resolviendo
esto
es
conocer
la
medicina
tradicional
que
es
la
menos
conocida,
la
cual

ha
 sido
 objeto
 de
 rechazo
 por
 paret
 de
 la
 medicina
 oficial,
 para
 ello
 hay
 que

remontarse
a
los
orígenes.

Hacer
investigación
al
respecto
es
necesario
en
tanto
en
la
actualidad
sigue
vigente

su
uso
en
las
áreas
indígenas,
campesinas
y
aun
urbanas.

Los
temas
abordados
por
Anzures
son:


I. Medicina
indígena

prehispánica

II. La
medicina
indígena
en
la
colonia

III. La
medicina
tradicional
actual


IV. Antropología
y
medicina
tradicional.


• Evon
Z.
Vogt.
(1993).
Ofrenda
para
los
Dioses.
Ed.
Impresora
y
Encuadernadora

Progreso
S.
A.
de
C.
V.
México.

En
 este
 documento
 se
 describen
 los
 rituales
 Zinacantecos,
 población
 que
 habla
 el

idioma
Tzotzil
en
los
Altos
de
Chiapas
En
el
Sureste
de
México.

Aunque
el
libro
de
Vogt
no
habla
específicamente
de
la
medicina
indígena,
sino
más

bien
 de
 los
 aspectos
 simbólicos
 del
 ritual
 en
 general,
 si
 dedica
 el
 capitulo
 V
 a
 este

tema.
 A
 estos
 rituales
 de
 curación
 que
 los
 llama
 rituales
 de
 aflicción
 y
 considera

tienen
 como
 función
 enfrentar
 y
 resolver
 
 tensiones
 que
 surgen
 en
 la
 vida
 social.

Estos
rituales
los
diferencia
de
los
rituales
de
crisis
vital
ya
que
las
circunstancias
que

lo
 desencadenan
 son
 
 impredecibles
 y
 por
 lo
 tanto
 no
 se
 rigen
 por
 el
 calendario,

pueden
ocurrir
con
frecuencia
en
la
vida
de
un
individuo.

Tales
 ceremonias,
 explica,
 “tienen
 su
 foco
 en
 un
 paciente
 individual
 que
 es

considerado
 enfermo.
 En
 relación
 a
 la
 enfermedad,
 esta
 rara
 vez
 es
 definida
 como

una
 perturbación
 fisiológica
 en
 sí
 misma,
 más
 bien
 los
 síntomas
 fisiológicos
 son

vistos
como
manifestaciones
superficiales
de
una
causa
más
profunda.
Por
ejemplo,

que
los
dioses
ancestrales
le
han
quitado
de
golpe
parte
del
alma
a
una
persona
por

estar
peleando
con
sus
parientes.
La
dolencia
y
su
cura
se
definen
en
términos
de
lo

que
 en
 la
 cultura
 médica
 occidental
 se
 llamaría
 trastorno
 psicosomático
 y

psicoterapia,
la
relación
del
paciente
con
su
mundo
social
es
reordenada
y
vuelta
al

equilibrio
por
los
procedimientos
del
ritual”.



32
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

Metodología:

Se
realizo
la
investigación
a
partir
de
trabajo
de
campo
y
en
su
centro
de
operaciones

en
San
Cristóbal
de
las
Casas,
lugar
a
donde
podían
llevar
a
las
personas
para
recoger

la
 información.
 Vivieron
 por
 temporadas
 en
 los
 pueblos
 de
 zinacantecos
 para

participar
 en
 las
 distintas
 actividades
 diarias
 (investigación
 participativa).
 Se

fotografió
 y
 filmo
 aquellos
 rituales
 donde
 fue
 posible.
 Las
 entrevistas
 fueron

grabadas
y
transcritas
en
tzotzil
y
en
español.


• Campos
 Navarro,
 Roberto.
 (1998).
 Nosotros
 los
 curanderos.
 Ed.
 Impresos
 y

Acabados
Marbeth,
S.
A.
de
C.
V.
México.

El
trabajo
de
Campos
realiza
aportes
para
comprende
algunos
de
los
aspectos
de
la

medicina
 tradicional,
 particularmente
 del
 curanderismo
 mexicano
 contemporáneo

en
 las
 áreas
 urbanas.
 Uno
 de
 los
 objetivos
 es
 dar
 a
 conocer
 algunas
 nociones
 para

completar
 la
 visión
 que
 se
 tiene
 de
 la
 práctica
 médica
 (Curanderil
 dice
 Campos)
 y

ofrecer
un
testimonio
vivencial
de
su
ejercicio
en
la
etapa
final
del
siglo
XX

Identifica
 y
 analiza
 comparativamente
 la
 suma
 de
 conocimientos
 que
 tiene
 un

terapeuta
tradicional
sobre
las
enfermedades,
no
sólo
reconocidas
y
tratadas
por
la

medicina
 académica,
 sino
 además
 otras
 que
 tienen
 perfil
 cultural
 y
 que
 no
 son

aceptadas
 dentro
 de
 las
 clasificaciones
 médicas
 
 occidentales
 como
 el
 susto,
 el

empacho,
los
nervios
y
la
diabetes
a
lo
que
denomina
epidemiología
popular
desde
la

percepción
 de
 los
 informantes.
 Para
 lo
 anterior
 toma
 como
 punto
 de
 referencia
 las

características
 comunes
 a
 toda
 enfermedad:
 la
 causalidad
 y
 factores
 etiológicos

asociados,
 la
 frecuencia
 ligada
 con
 la
 edad,
 sexo
 y
 predominio
 rural
 o
 urbano,
 los

tipos
clínicos
que
adopta
la
enfermedad
(según
criterios
de
la
curandera
en
cuanto
a

gravedad,
duración,
etc.).

Aspecto
 importante
 en
 el
 trabajo
 es
 la
 identificación
 de
 un
 contexto
 ideológico
 a

partir
del
cual
se
definen
las
nociones
que
tiene
el
curandero30
acerca
de
la
vida
y
la

salud
y
su
concepción
del
cuerpo
humano.

Para
Campos
el
curanderismo
es
una
práctica
social
curativa
tradicional
equivalente

a
 modelo
 médico
 alternativo
 subordinado,
 y
 es
 el
 conjunto
 de
 saberes
 ,
 prácticas
 e

ideologías
sustentadas
y
usadas(sin
exclusividad)
por
miembros
de
las
clases
sociales

subalternas
donde
se
funcionan
diferencialmente
aquellos
elementos

considerados

como
tradicionales(en
su
acepción
de
lo
transmitido
por
generaciones
previas)
con

elementos
contemporáneos
procedentes
de
otras
prácticas,
sobre
todo
la
científica
y

donde
confluyen
explicaciones
y
tratamientos
basados
en
la
empiria,
con
el
uso
real

o
supuesto
de
poderes
mágico‐religiosos,
siendo
el
curandero
el
depósito
y
experto

en
este
campo.


Metodología:


Aunque
 en
 el
 documento
 no
 esta
 explicita
 la
 metodología
 utilizada,
 se
 puede

establecer
 que
 esta
 fue
 cualitativa,
 en
 tanto
 las
 técnicas
 utilizadas
 fueron
 las































































30
Término utilizado por el autor, para referirse a la persona que cura, que conduce la curación

33
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

entrevistas
 a
 lo
 que
 él
 llama
 curanderos,
 específicamente
 de
 una
 de
 ellas.
 
 Aunque

hace
referencia
a
otras
entrevistas
sólo
identifica
a
Doña
Marina.
Es
decir
no
hace
un

muestreo
 estadístico
 sino
 por
 conveniencia,
 es
 decir,
 eligió
 a
 aquellos
 quienes

consideró
le
podrían
proporcionar
la
mejor
información.


• Aguirre
Beltrán,
Gonzalo.
(1992).
Medicina
y
magia:
el
proceso
de
aculturación

en
 la
 estructura
 colonial.
 Obra
 antropológica
 VIII.
 Ed.
 Fondo
 de
 Cultura

Económica.
México.

La
 percepción
 que
 Beltrán
 tuvo
 sobre
 la
 cuestión
 indígena
 fue
 la
 del
 concepto
 de

integración:
La
total
identificación
resuelve
o
supera
la
contradicción
y
da
origen
a

una
 nueva
 unidad
 que
 inicia
 la
 historia
 de
 su
 propio
 desenvolvimiento.
 En
 este

sentido
el
indigenismo
de
Beltrán
no
está
en
procura
la
atención
y
el
mejoramiento

de
la
población
indígena
sino
como
un
medio
para
la
consecución
de
una
meta
que

el
logro
de
la
integración
y
el
desarrollo
nacionales
bajo
normas
de
justicia
social
en

que
el
indio
y
no
indio
sean
realmente
ciudadanos
iguales.

Conocer
 lo
 concerniente
 a
 la
 medicina
 indígena,
 para
 Beltrán
 sería
 un
 medio
 para

llevar
a
la
población
en
general
los
beneficios
de
la
medicina
occidental.
No
obstante

esta
 posición
 indigenista
 de
 Beltrán
 hace
 un
 excelente
 trabajo
 etnográfico
 en

relación
a
la
práctica
médica
indígena
en
México,
y
de
cómo
de
ésta
en
conjunto
con

la
práctica
médica
occidental
y
negra
surge
una
especie
de
mestizaje
de
la
medicina,

sin
 dejar
 de
 identificar
 con
 precisión
 la
 medicina
 indígena
 en
 relación
 a
 sus

practicantes
 y
 la
 percepción
 que
 tienen
 del
 proceso
 salud‐enfermedad.
 Así,
 sin

pretenderlo,
 ya
 que
 a
 partir
 de
 sus
 estudios
 pretendía
 llevar
 a
 cabo
 un
 proceso
 de

integración,
por
el
contrario
da
un
fuerte
sustento
teórico
a
la
antropología
médica.

Hace
un
recorrido
histórico
en
relación
a
los
aspectos
políticos,
sociales,
educativos
y

médicos
 no
 sólo
 de
 la
 población
 indígena
 sino
 también
 de
 la
 población
 negra,

además
de
tocar
aspectos
lingüísticos.

Metodología.


Utiliza
 el
 método
 etnográfico
 a
 partir
 de
 
 fuentes
 documentales
 tanto
 indígenas

como
 del
 tribunal
 de
 la
 inquisición
 para
 la
 conformación
 histórica
 de
 la
 medicina

mestiza
mexicana.


• Lagarriga,
 Isabel.
 Galinier
 Jacques
 y
 Perrin
 Michel
 (Coordinadores).
 (1995).

Chamanismo
 en
 Latinoamérica:
 Una
 revisión
 conceptual.
 Ed.
 Plaza
 y
 Valdés.

México.

En
este
documento
se
hace
un
amplio
análisis
del
concepto
chaman
y
su
pertinencia

en
cuanto
a
su
aplicación
a
diferentes
contextos
ajenos
a
su
surgimiento,
que
fueron

las
sociedades
siberianas;

se
hacen
algunas
consideraciones
teóricas
en
el
sentido
de

que
el
concepto
de
chamán
no
es
más
que
una
invención
creada
por
el
investigador
y

que
ha
servido
como
cajón
de
satre
para
ubicar
en
el
algunos
elementos
que
a
juicio

del
 estudioso
 se
 encontrarían
 en
 este
 fenómeno,
 hasta
 la
 posición
 de
 quienes
 se

aferran
por
sostener
el
término
como
una
categoría
conceptual
y
pretenden
mostrar

cómo
este
especialista
aparece
tanto
en
sociedades
cazadoras‐recolectoras,
agrícolas


34
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

indígenas
y
mestizas,
como
en
los
grandes
centros
urbanos
de
la
América
Latina
de

hoy.


Al
 chamanismo
 lo
 definen
 como
 un
 conjunto
 de
 concepciones
 y
 de
 prácticas
 cuyo

propósito
 es
 interpretar,
 prevenir
 o
 tratar
 los
 infortunios;
 hambres,
 catástrofes

naturales,
enfermedades,
etc.
El
Chamanismo
para
los
autores
es
un
sistema
que
se

funda
en
una
teoría
de
la
comunicación
que
se
lleva
a
cabo
entre
el
otro
mundo,
un

espacio
sagrado
o
sobrenatural
descrito
en
parte
por
los
mitos,
y
el
mundo
de
aquí,

el
 de
 los
 hombres
 que
 se
 halla
 sometido
 a
 ese
 otro
 mundo.
 La
 comunicación
 se

establece
 por
 un
 personaje
 socialmente
 reconocido
 a
 quien
 se
 le
 designa
 con
 el

nombre
de
Chamán,
El
chamanismo
es
una
representación
del
mundo
y
del
hombre,

definida
por
una
función,
la
del
chaman.


El
 libro
 es
 una
 compilación
 de
 artículos
 escritos
 por
 diferentes
 autores
 y
 los
 temas

abordados
 son:
 a)
 Lógica
 chamánica.
 
 b)
 Del
 proyectil
 al
 virus:
 El
 complejo
 de
 las

flechas.
 c)
 Los
 Shamanes
 conductores
 de
 almas.
 d)
 La
 voz
 de
 lo
 infinito:
 Una

contribución
 a
 la
 redefinición
 del
 Chamanismo
 en
 el
 Mundo
 Maya.
 e)
 Intento
 de

caracterización
del
chamanismo
urbano
en
México
con
el
Ejemplo
del
Espiritualismo

Trinitario
Mariano.
f)
Los
rostros
del
Chaman:
Nombres
y
Estados.

g)
El
Cantor
en

la
cultura
Nivakle.

h)
Crónicas
de
un
encuentro
Shamanico:
Alejandro
el
silbador
y

el
antropólogo.

i)
Vitalismo
y
sistema
de
representaciones
en
el
curanderismo
Inga‐
Cametsa.
j)
Lo
cotidiano
cultural:
Una
modalidad
chamanica
de
curar.


Metodología:

Invariablemente
es
una
metodología
cualitativa,
es
decir
no
se
hacen
encuestas
ni
se

entrevistan
a
grandes
cantidades
de
personas,
se
hacen
entrevistas
a
profundidad
e

investigación
 participativa.
 Se
 da
 una
 discusión
 teórica
 en
 base
 a
 la
 teoría
 de
 las

religiones
 y
 de
 la
 semiótica.
 Como
 técnicas
 las
 entrevistas
 a
 profundidad,
 grupos

focales,

grabación
principalmente.


• Eroza
Solana,
Enrique.
(1996)
Tres
procedimientos
diagnósticos
de
la
medicina

tradicional
indígena.
Revista:
Alteridades
No.
6.
México

En
 el
 trabajo
 realizado
 se
 describen
 el
 marco
 de
 referencia
 de
 algunos
 métodos

adivinatorios
 de
 diagnosis,
 es
 decir,
 los
 agentes
 causales
 de
 la
 enfermedad.
 En

términos
 generales
 establece
 que
 entre
 las
 concepciones
 indígenas,
 dichas
 causas

transitan
a
través
de
cuatro
niveles
explicativos
a
saber:
a)
las
causas
naturales,
b)
las

causas
 sociales,
 c)
 las
 causas
 calendáricas
 y
 d)
 los
 agentes
 divinos.
 De
 igual
 forma

explica
 que
 la
 mayoría
 de
 las
 veces,
 estos
 grupos
 causales
 no
 operan
 de
 manera

exclusiva,
 pues
 a
 menudo
 interactúan
 para
 explicar
 el
 origen
 de
 una
 enfermedad,

llegando
a
la
conclusión
de
que
se
mueven
dentro
de
un
marco
de
referencia
de
gran

complejidad.



35
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

Metodología:

En
el
marco
de
la
metodología
de
investigación
cualitativa,
se
puede
identificar
que

se
 utilizó
 como
 técnica
 las
 entrevistas
 a
 profundidad
 a
 informantes
 clave
 y
 la

investigación
participativa
que
implica
haber
participado
en
algunos
o
en
todos
los

eventos
que
describe.


• Moreno
 Altamirano,
 Laura.
 (2005).
 Reflexiones
 sobre
 el
 trayecto
 salud‐
padecimiento‐enfermedad‐atención:
 Una
 mirada
 socioantropológica.
 Salud

Pública
 de
 México,
 enero‐febrero,
 año/vol.
 49,
 número
 001.
 Instituto
 Nacional

de
Salud
Pública.
Cuernavaca
México
pp.
63‐70

Moreno
 aborda
 lo
 que
 ella
 llama
 “El
 trayecto
 salud‐padecimiento‐enfermedad‐
atención”:
 en
 este
 proceso
 incluye
 el
 padecer
 como
 parte
 fundamental
 en
 este

trayecto
ya
que
 considera
 es
relevante
en
el
enfoque
socioantropológico
que
revela

su
 interrelación
 así
 como
 las
 condiciones
 especificas
 de
 un
 sistema
 cultural.
 En

relación
 a
 este
 trayecto
 afirma
 que
 es
 evidente
 que
 la
 eficacia
 de
 las

recomendaciones
 en
 ocasiones
 se
 basaba
 casi
 exclusivamente
 en
 lo
 que
 se
 ha

llamado
 fe
 de
 los
 enfermos,
 ya
 sea
 en
 el
 curador
 o
 en
 los
 remedios
 que
 éste

recomendaba.

La
eficacia
simbólica,
citando
a
Lévi‐Strauss,
elude
radicalmente
apelar
a
la
fe
para

entender
los
fenómenos
de
cura
ritual
y
de
recomposición
simbólica,
en
este
caso
se

refiere
a
los
fundamentos
estructurales
de
la
cura
chamánica,
que
él
interpreta
como

la
 cura
 por
 la
 palabra.
 Puede
 decirse
 que
 es
 la
 cura
 de
 lo
 real
 por
 medio
 de
 lo

simbólico;
 sin
 embargo,
 para
 que
 realmente
 sea
 eficaz,
 es
 necesario
 que
 el

simbolismo
utilizado
este
basado
en
un
régimen
de
conexión
simbólica
compartido

por
el
especialista,
sea
éste
curandero,
chamán,
médico
alópata
u
otro‐,
el
enfermo
y

su
grupo
social
de
referencia.


Hace
una
comparación
con
lo
que
llama
el
enfoque
biologísta
e
individual
que
aun

hoy
 priva
 en
 la
 medicina
 occidental
 el
 cual
 con
 el
 desarrollo
 de
 la
 microbiología

apuntala
el
modelo
unicausal
de
la
enfermedad,
enfoque
que
rastrea
desde
la
Grecia

clásica.


Metodología:

Análisis
 teórico
 combinando
 el
 análisis
 histórico
 y
 semiótico
 a
 partir
 de
 una

investigación
documental.


Guatemala:

• Asociación
 Médicos
 Descalzos,
 Asociación
 de
 Investigación
 y
 Desarrollo

Integral
Rex
We.
(2005).
Caracterización
de
elementos
popularmente
accesibles

y
 aceptados,
 para
 optimizar
 la
 prestación
 de
 servicios
 de
 salud
 y
 satisfacción

del
usuario.
PNUD
Proyecto
GUA
–
02
‐
018


El
trabajo
realizado
por
Médicos
Descalzos
y
Rex
We,
se
hace
una
caracterización
de

la
 práctica
 médica
 de
 los
 especialistas
 mayas
 y
 de
 cómo
 se
 organizan
 para

desarrollarla,
 es
 decir,
 describen
 como
 curan,
 sus
 procedimientos,
 recursos


36
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

terapéuticos,
así
como
de
sus

distintas
especialidades.


Abarcan
además
otros
temas

como
la
percepción
de
los
usuarios
y
el
personal
de
los
servicios
oficiales
de
salud,
en

donde
se
tocan
aspectos
como
el
uso
del
idioma
local
y
la
forma
en
que
se
prestan

tales
servicios.

Se
 da
 una
 explicación
 de
 lo
 que
 es
 la
 epidemiología
 cultural
 y
 se
 hace
 un
 análisis

sobre
este
tema
en
relación
a
la
opinión
de
los
usuarios,
personal
de
los
servicios
de

salud
 y
 los
 terapeutas
 tradicionales.
 Se
 describe
 también
 cuales
 son
 las
 formas
 de

prevención
y
promoción
y
lo
relacionado
a
la
salud
materno
infantil.

Metodología.

De
 todos
 los
 estudios
 realizados,
 es
 el
 único
 que
 utilizó
 la
 metodología
 de

investigación
 cuantitativa,
 esto
 se
 debe
 a
 que
 se
 buscó
 cuantificar
 las
 opiniones
 en

relación
a
algunos
aspectos
de
la
práctica
de
la
medicina
maya,
de
la
percepción
que

tienen
los
usuarios
sobre
el
personal
de
los
servicios
de
salud
y
de
éstos
sobre
ellos

mismos.

Se
utilizaron
técnicas
propias
de
la
metodología
cuantitativa
como
las
encuestas,

definición
de
muestras.
Las
variables
definías
fueron:
sexo,
lugar
de
la
entrevista,

tipo
de
entrevistado,
edad
y
lugar
de
donde
provienen
los
datos.


Eder,
Karin
y
García
María
Manuela.
(2003).
Modelo
de
la
medicina
indígena
maya
en

Guatemala.
Ed.
Impresos
Monserrat.
Guatemala


Resumen:

En
esta
investigación
abordan
las
concepciones
culturales
y
sociales
de
la
medicina

indígena
maya
ya
que
afirman,
la
medicina
indígena
maya
no
se
puede
aislar
de
su

contexto
 socio
 cultural.
 Para
 afirmar
 esto
 se
 basan
 en
 que
 no
 se
 dispone
 de
 un

entendimiento
 ni
 conocimiento
 suficiente
 de
 cómo
 se
 articulan
 el
 promotor
 y
 la

promotora
 con
 la
 medicina
 indígena,
 ya
 que
 estos
 al
 haber
 sido
 formados
 en
 el

marco
 de
 la
 medicina
 occidental,
 tienden
 a
 hacer
 uso
 de
 la
 medicina
 alópata
 en

combinación
con
la
indígena.

La
problemática
que
definen
entonces
es
si
estos
promotores
aplican
o
no
prácticas

de
 la
 medicina
 indígena
 maya,
 bajo
 que
 contexto
 cultural
 están
 entendiendo
 los

contenidos
de
los
programas
de
formación
y
capacitación
y
los
efectos
que
producen

en
su
práctica
curativa
esa
formación
y
capacitación.

Con
 la
 investigación
 pretenden
 contar
 con
 elementos
 que
 permitan
 realizar
 una

tipificación
 sobre
 las
 concepciones
 y
 prácticas
 terapéuticas
 mayas
 existentes,
 sobre

las
relaciones
que
culturalmente
definen
la
enfermedad
y
la
salud,
así
como
destacar

los
 criterios
 de
 valorización
 que
 la
 población
 mantiene
 por
 las
 prácticas
 de
 los

sistemas
de
medicina
occidental
y
de
la
medicina
indígena
maya.

Algunas
 de
 las
 conclusiones
 a
 las
 que
 llegan
 es
 que
 existen
 diferencias
 entre
 las

diferentes
 culturas,
 una
 de
 ellas
 se
 da
 en
 la
 concepción
 sobre
 la
 vida
 y
 la
 muerte,

estas
 diferencias
 son
 determinantes
 para
 la
 formación
 y
 sostenimiento
 de
 las

concepciones
de
salud
y
enfermedad,
que
orientan
la
práctica
social
y
médica.


37
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

• Eder,
 Karin
 y
 Car
 Glendy.
 (2004).
 Modelo
 de
 la
 medicina
 indígena
 maya
 en

Guatemala.
Ed.
Magna
Terra
Editores
S.
A.
Guatemala.

El
 presente
 trabajo
 de
 Eder
 y
 Car
 se
 basa
 en
 los
 resultados
 de
 una
 investigación

anterior
llamada:
Modelo
de
la
medicina
indígena
maya
en
Guatemala
en
el
que
se

buscó
 establecer
 la
 relación
 entre
 los
 valores
 culturales
 y
 práctica
 médica
 en
 los

pueblos
de
identidad
maya,
tomaron
como
ejemplo
a
los
kaqchiqueles,
sipakapenses

y
q’anjobales.
Así
en
el
presente
trabajo
se
buscó
validar
los
resultados
obtenidos
con

anterioridad
en
el
grupo
étnico
q’eqchi’.

Se
hace
una
caracterización
del
grupo
q’eqchi’
y
se
hace
el
análisis
de
la
concepción

salud‐enfermedad
desde
los
terapeutas
mayas
a
la
luz
de
su
cosmovisión.
Se
definen

los
elementos
de
funcionamiento
del
modelo
de
medicina
indígena:

• Organización
de
la
terapéutica,


• Conocimiento:
fundamento
y
aprendizaje

• Practica
social
de
la
terapéutica

• Práctica
de
la
promoción
y
prevención

• Práctica
de
la
atención


• Diagnóstico
y
tratamiento.


De
acuerdo
con
los
investigadores,
el
marco
global
de
la
interpretación
de
la
salud
y

la
 enfermedad
 se
 sintetizan
 en
 el
 concepto
 de
 la
 cosmovisión
 maya,
 en
 el
 que
 está

contenida
 la
 percepción
 que
 desarrolló
 la
 población
 maya
 sobre
 el
 origen
 y

establecimiento
 del
 universo.
 Contiene
 también
 el
 conjunto
 de
 los
 aspectos
 o

elementos
 que
 configuran
 la
 práctica
 médica
 que
 se
 refiere
 a
 la
 organización
 de
 la

terapéutica,
los
conocimientos,
sus
fundamentos,
métodos,
técnicas
de
aprendizaje,

la
prevención
y
el
tratamiento,
y
la
aceptación
de
la
práctica
médica
por
parte
de
la

población
maya.

Para
 la
 población
 q’eqchi’
 los
 conceptos
 de
 salud
 y
 enfermedad
 se
 entienden
 por

contexto
 y
 como
 complementarios,
 separado
 uno
 del
 otro
 no
 parecen
 tener

significado.
El
contexto
esta
marcado
por
una
interpretación
de
la
interacción
de
lo

frío
 y
 lo
 caliente,
 y
 articulado
 con
 ello
 la
 fertilidad,
 como
 imagen
 de
 gestación
 del

ciclo
 de
 la
 vida.
 Se
 llega
 a
 la
 conclusión
 de
 que
 yajel
 es
 equivalente
 al
 concepto
 de

enfermedad,
 y
 se
 interpreta
 como
 una
 debilidad
 del
 espíritu
 que
 se
 traduce
 en

afecciones
físicas,
mentales
y
emocionales
de
la
persona.


Metodología:

La
 investigación
 se
 realizó
 en
 el
 marco
 de
 la
 antropología
 médica
 con
 una

metodología
 cualitativa
 a
 partir
 de
 la
 que
 se
 busco
 la
 validación
 de
 los
 resultados

obtenidos
en
investigación
anterior.

Se
 conformo
 un
 equipo
 regional
 de
 investigación
 que
 tuvo
 como
 finalidad,
 la

capacitación
de

algunos
socios
sobre
métodos
y
técnicas
de
investigación,
validar
los

instrumentos
de
investigación,
levantar
los
datos
de
campo,
apoyar
en
la
tabulación

de
los
datos
y
revisar
los
documentos
con
la
temática
de
investigación
existente
en

Cobán.


38
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

La
entrevista
fue
la
técnica
principal
para
recabar
los
datos.
Se
usaron
dos
tipos
de

boletas.



• Car,
Glendy.
Eder,
Karin
y
García,
Manuela.
(2005).
La
herencia
de
los
abuelas
y

las
 abuelos
 en
 la
 medicina
 indígena
 maya.
 Ed.
 Magna
 Terra
 Editores.

Guatemala.

La
 investigación
 realizada
 trata
 de
 visualizar
 las
 conexiones
 existentes
 entre
 la

terapéutica
maya
y
la
población,
las
cuales
tienen
un
fundamento
cultural
en
el
que

se
 expresa
 el
 pensamiento
 y
 cosmovisión
 maya.
 
 Se
 hace
 una
 descripción
 de
 los

grupos
étnicos
de
identidad
maya
kaqchikel,
mam
y
q’eqchi.
Por
otro
lado
se
trata
el

tema
de
la
epidemiología
social
y
cultural
como
una
herramienta
de
ordenamiento
e

interpretación
de
enfermedades
acordes
a
los
contextos
culturales
y
se
presenta
un

resumen
 de
 los
 elementos
 que
 a
 juicio
 de
 las
 investigadoras
 constituyen
 el
 modelo

de
la
medicina
indígena
maya.


También
 se
 presenta
 un
 ejercicio
 de
 vinculación
 entre
 el
 pensamiento
 y
 la

cosmovisión
 maya
 con
 la
 práctica
 terapéutica
 de
 los
 diferentes
 terapeutas
 que

identificaron
 en
 la
 investigación.
 Se
 describe
 la
 forma
 en
 cómo
 se
 transmiten
 los

conocimientos
 de
 la
 medicina
 maya
 de
 generación
 en
 generación,
 lo
 que
 se

considera
 como
 el
 pilar
 a
 partir
 del
 cual
 se
 ha
 sostenido
 la
 persistencia
 de
 la

medicina
 maya.
 Los
 factores
 que
 dinamizan
 y
 limitan
 la
 práctica
 de
 la
 medicina

maya
también
son
analizados
en
el
trabajo
realizado.


Metodología:

El
 fundamento
 teórico
 de
 la
 investigación
 es
 la
 antropología
 médica
 que
 
 la
 define

como
la
disciplina
que
tiene
como
propósito
comparar
culturalmente
los
sistemas
de

práctica
de
la
medicina.
La
antropología
médica
supone
que
pueden
existir
sistemas

de
 práctica
 de
 la
 medicina
 culturalmente
 diferenciados,
 en
 el
 cual
 el
 fundamento

cultural
de
una
sociedad
históricamente
determinada,
condiciona
el
entendimiento

y
los
contenidos
de
los
procesos
de
salud‐enfermedad.

Como
 método
 de
 análisis
 se
 utilizó
 la
 propuesta
 de
 la
 investigación
 cualitativa
 que

tiende
a
centrarse
en
la
exploración
de
un
limitado
pero
detallado
número
de
casos
o

ejemplo
 que
 se
 consideran
 interesantes
 o
 esclarecedores,
 y
 su
 meta
 esta
 en
 lograr

profundidad
y
no
amplitud.

Las
 técnicas
 utilizadas
 fueron
 la
 investigación
 participativa,
 grupos
 focales
 y

entrevistas.


• Ministerio
 de
 Salud
 (2007).
 Conociendo
 la
 medicina
 maya
 en
 Guatemala.

Guatemala.

En
el
primer
capítulo;
Multiculturalidad
e
interculturalidad
en
la
complementación

de
 la
 medicina
 maya
 con
 la
 medicina
 occidental
 se
 incorpora
 el
 enfoque
 de

interculturalidad
 y
 su
 aplicación
 en
 la
 convivencia
 intercultural
 en
 salud
 para

comprender
 las
 relaciones
 entre
 indígenas
 y
 no
 indígenas.
 Tiene
 como
 objetivo

promover
un
proceso
de
complementación
entre
la
medicina
maya
y
los
servicios
de


39
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

salud
 pública,
 fundamentados
 en
 las
 necesidades
 y
 problemas
 de
 salud
 de
 la

población
en
general.

El
 segundo
 capítulo,
 medicina
 maya,
 medicina
 occidental:
 dos
 paradigmas,
 se

analizan
 los
 fundamentos
 y
 conceptos
 utilizados
 en
 cada
 uno
 de
 los
 paradigmas

médicos
(occidental
y
maya).
Se
trabaja
sobre
los
modelos
explicativos
de
la
salud
‐

enfermedad,
lo
que
permite
una
mayor
comprensión
de
algo
que
históricamente
se

ha
 desconocido,
 esto
 supone
 ayudará
 a
 entender
 algunos
 comportamientos
 que

hasta
hoy
parecen
ser
incoherentes.

El
 tercer
 capítulo
 nos
 habla
 del
 sistema
 de
 salud
 maya;
 se
 aborda
 un
 acercamiento

teórico
de
la
medicina
maya,
particularmente
desde
la
percepción
maya.


Otro
tema
que
se
aborda
es
la
organización
de
la
terapéutica
maya,
es
decir
cada
una

de
 sus
 especialidades
 médicas,
 así
 como
 algunos
 de
 los
 recursos
 que
 son
 comunes

para
la
atención
y
el
tratamiento
de
las
enfermedades.

Complementando
esto
se
aborda
el
perfil
epidemiológico
cultural,
con
esto
se
trata

de
dar
a
conocer
los
problemas
de
salud
más
recurrentes
en
el
contexto
cultural
de
la

población
maya.

Finalmente
se
aborda
el
estatus
legal
de
la
práctica
de
la
medicina
maya.
Se
hace
el

abordaje
 del
 marco
 legal
 nacional
 e
 internacional
 que
 sustenta
 la
 promoción
 y

práctica
de
la
medicina
maya.

Metodología.

Los
 primeros
 capítulos
 tienen
 un
 contenido
 más
 teórico
 explicativo
 y
 se
 abordan

desde
 la
 metodología
 de
 investigación
 cualitativa,
 lo
 que
 explica
 los
 siguientes

capítulos
 a
 partir
 de
 la
 organización
 de
 la
 terapéutica
 maya
 que
 son
 capítulos
 más

descriptivos
de
la
práctica
de
la
medicina
maya.
Ambos
bloques
se
complementan
ya

que
la
teoría
sin
la
práctica
no
nos
dice
en
que
se
aplica
y
la
práctica
sin
la
teoría
no

nos
dice
por
que
se
da
de
esta
forma
y
no
de
otra.


• Villatoro,
Elba
Marina
(Compiladora).
(2005).
Etnomedicina
en
Guatemala.
Ed.

Universitaria
Guatemala.

El
libro
presenta
una
serie
de
seis
artículos
en
torno
a
la
medicina
maya
en
diferentes

etapas
históricas
hasta
la
actualidad.
El
último
artículo
tiene
la
particularidad
de
que

se
 enfoca
 en
 las
 plantas
 medicinales
 y
 su
 potencial
 comercial
 para
 lo
 que
 se
 hace

necesaria
 la
 importancia
 de
 transferir
 tecnologías
 que
 
 se
 ajusten
 a
 nuestro
 ámbito

socio‐económico
lo
cual,
cabe
señalar,
se
aleja
de
la
lógica
de
la
medicina
indígena

en
Mesoamérica,
sin
duda,
y
seguramente
a
nivel
Latinoamericano.


El
artículo
sobre
“La
medicina
tradicional
en
Guatemala:
aspectos
históricos”,
como

su
 nombre
 lo
 menciona
 es
 un
 trabajo
 de
 carácter
 histórico
 a
 partir
 de
 una

investigación
 bibliográfica,
 en
 donde
 se
 señalan
 diferentes
 aspectos
 de
 la
 práctica

médica
 tradicional
 ,
 así
 como
 recursos
 terapéuticos
 utilizados
 por
 sociedades
 o

civilizaciones
antiguas.
Se
menciona
igual
el
surgimiento
del
conocimiento

médico

científico
en
Gracia
y
su
difusión
al
resto
de
los
pueblos
de
Europa
hasta
llegar
a
la

península
 ibérica,
 de
 donde
 parte
 hacia
 América
 a
 través
 de
 los
 conquistadores
 y

colonizadores.
Se
hace
énfasis
en
las
creencias
y
prácticas
medicinales
en
las
culturas


40
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

sobresalientes
 de
 América,
 con
 especial
 énfasis
 en
 Guatemala
 en
 sus
 tres
 periodos

históricos:
prehispánico,
colonial
y
republicano.

El
siguiente
artículo:
Utilización
de
la
flora
psicotrópica
en
la
cultura
maya,
se
hace

un
 análisis
 del
 fitoalucinismo
 en
 diferentes
 culturas
 y
 momentos.
 Se
 analiza
 en

detalle
las
plantas
psicoactivas
y
algunas
substancias
de
origen
natural
utilizadas
en

contexto
 ritual
 por
 los
 antiguos
 Mayas.
 También
 se
 describe
 la
 influencia
 de
 la

cosmovisión
 Maya
 en
 las
 diversas
 manifestaciones
 artísticas
 de
 la
 arquitectura

colonial
guatemalteca.

En
“Aspectos
de
la
oftalmología
Maya”
el
estudio
se
hace
específicamente
en
la
época

prehispánica.
 En
 este
 se
 hace
 el
 análisis
 de
 los
 conocimientos
 logrados
 por
 los

antiguos
Mayas,
en
cuanto
a
enfermedades
de
carácter
oftalmológico.
El
análisis
se

efectuó
 en
 piezas
 arqueológicas
 donde
 los
 pobladores
 mayas
 plasmaron
 muchos

elementos
propios
de
su
cultura.

“Algo
sobre
la
medicina
tradicional”
se
basa
en
los
criterios
de
la
obra
del
indígena

mexicano
Juan
de
la
Cruz,
escrita
en
1552
que
se
titula:
Libellus
de
Medicinabulibus

Indorum
Herbis.
El
autor
señala
que
esta
es
una
fuente
abundante
para
el
estudio
de

las
plantas
medicinales
utilizadas
por
los
indígenas
precolombinos
Mesoamericanos

por
 lo
 que
 se
 valora
 como
 un
 aporte
 significativo
 para
 el
 enriquecimiento
 de
 la

farmacopea
europea
de
entonces.


“La
 historia
 y
 la
 literatura
 en
 relación
 con
 la
 medicina
 (una
 página
 obstétrica
 del

siglo
XVII)”
es
un
estudio
de
la
época
colonial,
sobre
un
caso
particular
registrado
en

Santo
 Domingo
 Xenacoj,
 departamento
 de
 Sacatepéquez,
 por
 el
 fraile
 dominico

Antonio
 de
 Molina
 y
 el
 cronista
 Francisco
 Antonio
 Fuentes
 y
 Guzmán.
 El
 caso
 se

refiere
al
nacimiento
de
unos
siameses
unidos
por
la
región
torácica
y
el
impacto
que

esto
causó,
tomando
en
consideración
los
conocimientos
y
criterios
médicos
propios

de
esta
época.

El
 siguiente
 artículo
 “Revalidación
 cultural
 y
 transferencia
 de
 recursos
 terapéuticos

para
mejorar
la
atención
de
salud
en
áreas
de
Mesoamérica
“
muestra
la
importancia

de
 revalidar
 las
 prácticas
 médicas
 nativas
 reconocidas
 como
 beneficiosas
 para
 la

salud
 y
 la
 importancia
 de
 transferir
 tecnologías
 que
 
 se
 ajusten
 a
 nuestro
 ámbito

socio‐económico.

Metodología.

El
 método
 aplicado
 fue
 el
 etnohistórico
 que
 implica
 la
 investigación
 no
 sólo
 en

archivos,
sino
en
todo
aquel
material
que
pueda
aportar
información
respecto
a
un

periodo
 histórico
 o
 tema
 específico.
 Particularmente
 los
 documentos
 que
 son
 más

consultados
 son
 aquellos
 que
 dejaron
 de
 ser
 parte
 viva
 de
 un
 sistema
 de

comunicación,
 de
 un
 sistema
 cultural
 para
 convertirse
 en
 piezas
 históricas,
 lo
 cual

aplica
 no
 sólo
 para
 los
 documentos
 sino
 para
 todos
 aquellos
 restos
 materiales
 que

aun
se
encuentran
y
que
puedan
aportar
información,
así
como
también
la
tradición

oral.
El
trabajo
de
campo
en
estos
casos
se
considera
que
es
aquel
que
implica
ir
a

archivos,
museos,
zonas
arqueológicas,
entrevistas,
etc.



41
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

• Gallegos,
Rafael.
Moran,
Carlos.
(1999).
El
rol
de
la
comadrona
en
su
contexto

sociocultural.
Ed.
Los
Altos.
Quetzaltenango,
Guatemala.

En
 el
 presente
 trabajo
 se
 encuentran
 descritas
 las
 relaciones
 que
 establece
 la

comadrona
con
las
madres
atendidas
por
ella
y
el
personal
de
los
servicios
oficiales

de
 salud.
 Se
 explica
 igualmente
 la
 forma
 en
 que
 la
 comadrona
 adquiere
 sus

conocimientos
y
como
se
multiplica
para
dar
respuesta
a
la
demanda
de
atención
en

sus
 comunidades
 de
 origen,
 a
 partir
 de
 esto
 se
 aborda
 la
 problemática
 a
 la
 que
 se

enfrentan,
 no
 solo
 la
 comadrona
 sino
 el
 conjunto
 de
 médicos
 mayas,
 entendiendo

como
 médico
 maya
 aquel
 que
 ejerce
 la
 práctica
 médica
 a
 partir
 de
 un
 marco

filosófico
 propio
 de
 la
 cultura
 maya,
 y
 no
 de
 aquel
 que
 en
 función
 de
 su
 etnicidad

pertenece
 al
 pueblo
 maya
 pero
 se
 formo
 en
 las
 escuelas
 y
 universidades
 donde
 se

enseña
la
medicina
alópata
también
conocida
como
medicina
occidental.

Se
 da
 a
 conocer
 el
 proceso
 ritual
 a
 partir
 del
 cual
 se
 llega
 a
 ser
 comadrona,

describiendo
los
rituales
de
paso
por
los
que
atraviesa
hasta
que
llega
a
reconocerse

como
una
comadrona.
Se
aborda
la
importancia
del
papel
jugado
por
la
comadrona

en
la
comunidad
a
través
de
la
percepción
que
tienen
las
madres
sobre
su
trabajo,
y

lo
 mismo
 pero
 en
 relación
 a
 los
 servicios
 de
 salud
 a
 partir
 de
 la
 percepción
 que

tienen
los
empleados
de
los
servicios
oficiales
de
salud.


Metodología:

La
 metodología
 fue
 cualitativa‐cuantitativa.
 En
 términos
 cualitativos,
 se
 llevaron
 a

cabo
entrevistas
a
profundidad
con
comadronas,
madres
y
personal
de
los
servicios

oficiales
de
salud
quienes
se
consideró
podría
aportar
la
mejor
información,
la
cual

fue
grabada
y
transcrita
posteriormente.
En
el
caso
de
las
comadronas
y
las
madres,

se
 realizaron
 entrevistas
 en
 el
 idioma
 k’iche’,
 las
 cuales
 fueron
 traducidas.
 Las

entrevistas
fueron
realizadas
en
los
domicilios
de
las
entrevistadas.

En
el
aspecto
cuantitativo
se
abarco
una
cantidad
que
se
considero
numéricamente

suficiente
 para
 validar
 la
 información
 en
 estos
 términos,
 aunque
 no
 fue
 el
 aspecto

determinante.

El
análisis
de
los
resultados
se
hizo
en
función
de
la
teoría
de
sistemas
lo
que
implica

la
explicación
de
hecho
social
más
que
su
cuantificación.


• Gallegos,
 Rafael
 y
 Aguilar
 Carol.
 (2003).
 Conocimientos,
 actitudes,
 prácticas,

preferencias
 y
 obstáculos
 (CAPPO)
 de
 las
 madres
 sobre
 la
 salud
 infantil
 y

materna
 desde
 el
 contexto
 cultural
 maya
 y
 occidental.
 Ed.
 Marca
 Imagen.

Quetzaltenango,
Guatemala.

En
 esta
 investigación
 se
 buscó
 identificar
 cuáles
 son
 los
 conocimientos,
 actitudes,

prácticas,
preferencias
y
obstáculos
(CAPPO)
de
las
madres
sobre
la
salud
infantil
y

materna
desde
el
contexto
cultural
maya
y
occidental;
la
percepción
que
tienen
las

madres
de
la
relación
que
se
da
entre
la
medicina
maya
y
la
medicina
occidental
y
los

posibles
 espacios
 de
 convergencia
 y
 complementariedad
 entre
 ambos
 sistemas

médicos
 que
 sirviera
 como
 insumos
 para
 diseñar
 una
 propuesta
 de
 salud

intercultural.


42
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

Para
alcanzar
estos
objetivos
en
el
estudio
se
toma
en
cuenta
no
solo
la
concepción

del
proceso
salud
enfermedad
desde
el
contexto
cultural
occidental,
sino
que
además

se
 aborda
 también
 desde
 el
 contexto
 cultural
 maya.
 Para
 abordarlos
 en
 el
 marco

teórico
se
da
una
explicación
de
los
fundamentos
filosóficos
e
ideológicos
en
los
que

se
enmarcan
ambos
sistemas
médicos.

Se
 hace
 una
 descripción
 de
 los
 CAPPO
 desde
 la
 perspectiva
 de
 las
 madres
 para

atender
 sus
 problemas
 de
 salud,
 los
 cuales
 se
 concluye
 están
 en
 función
 de
 la

identificación
del
contexto
del
problema
de
salud
en
particular
tanto
para
ella
como

para
sus
hijos,
ya
sea
desde
un
contexto
en
la
cultura
occidental
o
desde
el
contexto

cultural
 maya,
 y
 que
 procedimientos
 de
 ambos
 contextos
 pueden
 ser
 utilizados
 al

mismo
tiempo.

Se
concluye
que
el
sistema
de
salud
maya
es
una
sistema
que
ha
estado
funcionando

desde
siempre
paralelamente
al
sistema
de
salud
occidental
pero
que
tienen
campos

de
acción
diferentes
que
no
entran
en
contradicción,
por
lo
mismo,
en
la
práctica
de

la
madre
en
la
búsqueda
de
mejorar
sus
condiciones
de
salud
es
totalmente
factible

hacer
uso
de
los
recursos
que
le
proporcionan
ambos
sistemas.
Dar
un
tratamiento

occidental
con
un
tratamiento
maya
no
es
una
contradicción,
sino
que
lo
consideran

una
 necesidad;
 en
 función
 de
 esto
 se
 considera
 que
 la
 medicina
 maya
 y
 occidental

son
complementarias
ya
que
intervienen
en
diferentes
dimensiones
de
la
“realidad”.


Metodología:

El
 proceso
 metodológico
 utilizado
 se
 desarrolló
 en
 el
 marco
 de
 la
 investigación

cualitativa
 (no
 probabilística)
 que
 a
 diferencia
 de
 la
 cuantitativa
 (probabilística),

pretende
 más
 explicar
 que
 cuantificar,
 situación
 que
 implica
 el
 no
 trabajar
 con

individuos
 como
 lo
 hace
 la
 investigación
 cuantitativa,
 sino
 con
 sujetos.
 Por
 lo
 que

este
estudio
se
centra
en
explicar
los
hechos
sociales
y
no
contarlos.




• Gallegos,
 Rafael
 y
 Lix,
 Carlos.
 (2008).
 Propuesta
 para
 la
 relación
 entre
 la

medicina
 maya
 y
 la
 medicina
 oficial
 en
 los
 Distritos
 de
 Salud.
 s/e.

Quetzaltenango,
Guatemala.

El
 presente
 trabajo
 es
 una
 propuesta
 al
 nivel
 de
 los
 Distritos
 de
 Salud
 que
 abarcan

Puestos
 y
 Centros
 de
 Salud.
 Previo
 a
 la
 presentación
 de
 la
 propuesta
 propiamente

dicha,
 en
 el
 documento
 se
 presentan
 varios
 capítulos
 que
 tienen
 el
 propósito
 de

fundamentar
el
por
qué
de
los
aspectos
retomados
en
la
propuesta.
De
inicio
se
hace

una
descripción
de
la
situación
en
los
servicios
de
salud
oficiales,
de
los
que
se
anota

se
han
estado
haciendo
esfuerzos
por
resolver
las
carencias
en
cuanto
a
servicios
de

salud
culturalmente
pertinentes
pero
que
sin
embargo,
no
se
ha
dado
una
respuesta

adecuada,
 por
 lo
 que
 plantear
 una
 relación
 entre
 la
 medicina
 maya
 y
 los
 servicios

oficiales
de
salud
tiene
como
propósito
contribuir
para

resolver
dicha
carencia.

Se
hace
una
descripción
de
las
áreas
de
trabajo
de
los
médicos
mayas
en
el
Municipio

de
 San
 Andrés
 Xecul
 comparándolo
 con
 las
 áreas
 que
 trabajan
 en
 los
 servicios
 de

salud
oficial
en
términos
cuantitativos,
de
donde
se
infiere
que
de
hacer
un
trabajo

coordinado
 los
 servicios
 podrían
 mejorar
 en
 calidad
 y
 en
 cantidad.
 Se
 define
 al

contexto
 socio
 cultural
 como
 importante
 para
 la
 recuperación
 de
 la
 salud,
 del
 por


43
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

qué
es
necesario
que
a
los
especialistas
de
la
medicina
maya
no
se
les
fuerce
a
actuar

en
otros
espacios
en
los
que
su
práctica
médica
es
desvalorizada
y
ajena
a
la
práctica

médica
 que
 se
 realiza
 en
 los
 servicios
 oficiales
 de
 salud,
 esto
 porque
 toda
 práctica

cultural
tiene
sentido
y
eficacia
en
el
contexto
de
su
cultura
y
no
en
otro.
También
se

aborda
la
importancia
de
lo
simbólico
y
subjetivo
en
la
recuperación
de
la
salud,
con

lo
 que
 se
 fundamenta
 que
 la
 aplicación
 de
 fármacos
 o
 intervenciones
 quirúrgicas,

etc.,
son
solo
un
elemento
más
en
el
proceso
de
recuperación
de
la
salud
y
que
todo

el
 contexto
 sociocultural
 que
 roda
 a
 una
 persona
 (familia,
 vecinos,
 espiritualidad,

etc.)
juegan
también
un
papel
importante
al
respecto.

La
 propuesta
 contempla
 una
 serie
 de
 líneas
 de
 acción
 para
 establecer
 una
 relación

entre
 ambos
 sistemas:
 Conocimiento
 y
 reconocimiento
 mutuo,
 inclusión
 del
 perfil

epidemiológico
 cultural
 maya
 en
 las
 normas
 de
 atención
 del
 primer
 nivel
 de

atención,
 establecer
 mecanismos
 de
 referencia
 y
 respuesta,
 coordinación
 de

acciones.
Se
hacen
propuestas
sobre
las
acciones
ya
implementadas
por
los
servicios

de
salud
y

en
cuanto
a
la
organización
de
los
mismos.



Metodología:

La
metodología
utilizada
es
cualitativa.


• De
 Paz
 Pérez,
 Tomas.
 De
 León,
 Tomas.
 Medina
 Toma,
 Domingo.
 Et.
 al.

(1994).Prestaré
 el
 milagro
 de
 nueve
 frías
 aguas.
 Ed.
 Hombres
 de
 Maíz.

Guatemala.


La
 información
 que
 contiene
 el
 documento
 pone
 en
 evidencia
 la
 gran
 importancia

que
tiene
la
medicina
que,
en
este
caso
llaman
popular
tradicional,
la
cual
presentan

como
el
medio
principal
de
asistencia
a
la
salud
de
la
población
(90%
de
atención
en

el
medio
rural
y
el
60
en
el
zona
urbana).


En
el
estudio
se
muestran
niveles
de
especialización
médica
dentro
de
la
estructura

tradicional,
con
especialidades
como
el
sanador
de
huesos,
el
pediatra
tradicional,
la

comadrona
 tradicional,
 el
 sacerdote
 maya,
 el
 psiquiatra
 tradicional
 y
 el
 yerbero.
 Se

afirma
 que
 el
 conjunto
 de
 conocimientos
 en
 que
 se
 asiente
 la
 actividad
 de
 estos

terapeutas
 
 tradicionales,
 expresa
 concepciones
 propias,
 enraizadas
 en
 el
 acervo

cultural
 prehispánico,
 ligadas
 a
 una
 cosmovisión
 mágico‐religiosa
 sobre
 la
 vida,
 la

muerte,
la
salud
y
la
enfermedad.
Se
aborda
también
la
problemática
que
se
da
entre

este
sistema
tradicional
y
la
medicina
oficial
occidental.
Concluyen
que
en
el
área
ixil

la
investigación
de
la
medicina
tradicional,
tiene
viabilidad,
pero
a
condición
de
que

no
se
vea
como
un
fenómeno
aislado
del
contexto
sociocultural.


Metodología:

Metodología
 de
 investigación
 cualitativa,
 entrevistas
 a
 profundidad.
 Una

característica
 importante
 en
 este
 trabajo
 es
 que
 se
 realiza
 por
 investigadores
 de
 la

misma
 área
 ixil
 que
 comprende
 los
 municipios
 de
 Chajul
 Cotzal
 y
 Nebaj
 
 del


44
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

departamento
 del
 Quiche.
 Al
 mismo
 tiempo
 que
 fungen
 como
 investigadores,

también
son
parte
de
los
informantes.


• Lima
 Surama.
 Piazza,
 Rosalba.
 (2003).
 Entre
 dos
 mundos:
 la
 medicina
 maya

k’iche’.
Actitudes
y
prácticas
médicas
en
el
departamento
de
Totonicapán:
una

aproximación.
 Revista
 Actualidad.
 Departamento
 de
 Investigaciones

Económicas
 y
 Sociales
 .
 Universidad
 de
 San
 Carlos
 de
 Guatemala.
 Revista

trimestral

En
el
documento
se
hace
una
descripción
además
de
una
definición
conceptual
de
lo

que
 llaman
 medicina
 tradicional
 Maya‐K’iche’
 específicamente
 en
 el
 departamento

de
 Totonicapán.
 Se
 hace
 una
 crítica
 al
 modelo
 de
 servicios
 oficiales
 de
 salud
 en

cuanto
 a
 su
 operación
 y
 concepción
 unidimensional
 biologista
 y
 en
 cuanto
 a
 la

relación
de
discriminación
que
ha
prevalecido
respecto
a
la
práctica
de
la
medicina

maya
 considerada
 como
 una
 práctica
 médica
 holística
 basada
 en
 una
 cosmovisión

propia
 de
 esta
 cultura.
 Así
 mismo
 se
 hace
 una
 descripción
 de
 lo
 que
 llaman

“diferentes
 figuras
 terapéuticas”,
 a
 los
 que
 en
 otros
 espacios
 se
 les
 conoce
 como

especialistas
de
la
medicina
maya.


Se
 analiza
 la
 relación
 de
 la
 población
 con
 el
 sistema
 de
 salud
 tradicional
 y
 con
 el

sistema
oficial,
así
como
del
recorrido
terapéutico
que
lleva
a
cabo
el
enfermo.


Metodología:

El
 trabajo
 se
 hace
 desde
 la
 antropología
 médica
 que
 a
 decir
 de
 las
 autoras
 trabaja

para
llevar
los
beneficios
de
los
servicios
médicos
a
aquellas
sociedades
donde,
por

varias
 razones,
 no
 se
 hallan
 y
 someter
 estos
 mismos
 servicios
 médicos
 a
 reflexión

crítica,
cuestionando
su
aplicación
universalizada,
así
como
su
absoluta
positividad.



Colombia.

• Elvás
 Iniesta,
 María
 Salud.
 (2007)
 Naturaleza,
 alimentación
 y
 medicina

indígenas
en
Cartagena
de
Indias
en
el
siglo
XVI.
Departamento
de
Historia
de

América,
 Universidad
 de
 Sevilla.
 Memorias.
 Revista
 digital
 de
 Historia
 y

Arqueología
desde
l
Caribe.


Utilizando
las
obras
 de
los
cronistas
españoles
como
base
principal,
este
trabajo
 se

centra
fundamentalmente
en
el
estudio
de
los
patrones
alimenticios
de
la
población

indígena
de
Cartagena
y
las
zonas
próximas,
mostrando
una
dieta
rica
y
variada,
con

un
gran
número
de
alimentos
y
sus
formas
de
preparación,
así
como
su
utilización

para
la
curación
de
heridas
y
enfermedades.


Metodología:

Método
historiográfico,
la
información
se
recopilo
en
los
archivos
de
Indias
y
de
las

obras
 de
 cronistas
 como
 Gonzalo
 Fernández
 de
 Oviedo
 que
 hablan
 de
 la

alimentación
indígena
en
sus
obras:
Sumario
de
la
Natural
Historia
de
las
Indias
y
la


45
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

Historia
 General
 y
 Natural
 de
 las
 Indias.
 También
 de
 los
 cronistas
 Pedro
 Simón
 y

Juan
de
Castellanos.


Chile.

• Gómez‐Gallo,
 Alvaro.
 (2003).
 La
 medicina
 en
 el
 descubrimiento
 de
 América.

Gac
Méd
Méx
Vol.139
No.
5,
2003
MG.


En
el
documento

hace
un
recordatorio
de
algunos
aspectos
generales
de
la
ciencia,

en
particular
el
comienzo
de
los
estudios
anatómicos
durante
el
descubrimiento
de

América,
menciona
a
Vesalio
como
el
anatomista
de
mayor
relevancia
de
su
época
en

el
 mundo
 occidental.
 Busca
 establecer
 
 los
 orígenes
 legales
 de
 la
 profesión
 médica,

tanto
 en
 España
 como
 en
 América,
 haciendo
 énfasis
 
 en
 los
 distintos

protomedicatos,
 en
 Perú
 y
 Chile,
 con
 anécdotas
 y
 relatos
 de
 la
 época,
 uso
 de

medicamentos
 y
 la
 relación
 de
 éstos
 con
 la
 medicina
 aborigen.
 Finalmente,
 se

describe
el
comportamiento
médico
en
Chile
junto
con
la
mención
de
los
primeros

hospitales
de
la
república
Chilena.



Metodología:

Historiográfica


 Aparicio
 Mena,
 
 Alfonso
 J.
 (2002).
 La
 medicina
 tradicional:
 medicina

ecocultural.
(El
ejemplo
de
la
medicina
mapuche).

(www.naya.com.ar/congreso2002/ponencias)

En
 el
 presente
 artículo
 se
 exponen
 las
 características

 de
 sistemas
 terapéuticos

diferentes
 al
 occidental
 convencional,
 provenientes
 de
 la
 tradición
 de
 culturas

originales,
y
usados
por
miles
de
personas
no
sólo
en
sus
contextos
sociogeográficos

sino
en
lugares
diversos,
incluso
en
el
ámbito
de
la
sociedad
occidental.


Se
explica
el
por
qué
las
características
básicas
de
las
medicinas
tradicionales
tienen

una
 fuerte
 y
 necesaria
 vinculación
 con
 lo
 cultural
 del
 ser,
 tanto
 individual
 como

social‐grupal,
por
lo
que
la
tradición
se
convierte
en
la
depositaria
y
transmisora
del

saber
acumulado
y
legado
a
través
de
generaciones,
que
constituye
uno
de
los
pilares

básicos
 de
 definición
 de
 identidad
 de
 los
 grupos
 originarios
 de
 América,
 Asia
 o

África.


Bolivia.

• De
Suremain
Charles‐Édouard.
María
Eugenia
Gutierrez
Blanco.
Pierre
Lefèvre.

(2002)
El
buen
uso
de
lo
"cálido"
y
de
lo
"frío":
La
alimentación
y
sus
beneficios

percibidos
 para
 la
 salud
 de
 la
 madre
 y
 del
 niño
 en
 Bolivia.
 (Ponencia).

(www.naya.com.ar/congreso2002/ponencias/charles_eduard_de_suremain).

Los
modelos
terapéuticos
vigentes
en
los
sistemas
nosológicos
andinos
se
basan
en

un
concepto
llamado
“humoral”
de
la
enfermedad.
La
distinción
entre
lo
“frío”
y
lo

“cálido”
está
muy
difundida
en
el
mundo
quechua‐aymara.
En
este
contexto,
la
salud

de
 la
 persona
 depende
 del
 equilibrio
 siempre
 precario
 entre
 los
 elementos
 fríos
 y

cálidos
que
predominan
en
ella
en
un
momento
dado.



46
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente


Dos
 principios
 importantes
 derivan
 de
 este
 concepto
 y
 de
 la
 distinción
 percibida

entre
lo
frío
y
lo
cálido.
El
primer
principio
es
el
de
la
“utilización
seleccionada
de
los

contrarios”.
Por
ejemplo,
cuando
una
persona
está
enferma,
hay
que
proporcionarle

una
alimentación
o
pociones
a
base
de
plantas
cuyas
propiedades
cálidas
o
frías
son

simbólicamente
 opuestas
 a
 las
 de
 los
 males
 que
 sufre.
 El
 segundo
 principio
 es
 el

“evitamiento
de
los
extremos”,
el
cual
consiste,
en
no
alimentar
a
la
persona,
durante

períodos
 de
 bienestar,
 con
 alimentos
 dotados
 de
 propiedades
 simbólicas
 opuestas

entre
 ellas.
 El
 respeto
 de
 este
 principio
 permite,
 de
 alguna
 manera,
 proteger
 su

salud.
 En
 las
 sociedades
 quechua‐aymara
 de
 Bolivia,
 la
 influencia
 de
 la
 concepción

humoral
es
ejercida
tanto
en
la
alimentación
de
la
madre
durante
su
embarazo
como

en
 la
 del
 niño
 antes
 del
 destete
 definitivo.
 Se
 trata
 de
 una
 relación
 arraigada
 al

sistema
 de
 representaciones
 local.
 El
 buen
 uso
 de
 los
 principios
 de
 la
 utilización

seleccionada
 de
 los
 contrarios
 y
 de
 la
 evitación
 de
 los
 extremos
 ‐aplicada
 a
 los

alimentos‐
permite
preservar
o
recobrar
la
salud.



Metodología:

La
metodología
fue
de
carácter
cuantitativo,
con
el
uso
de
tablas
para
la
recolección

de
datos,
y
la
aplicación
de
boletas
de
encuesta,
la
investigación
la
realizaron
en
las

zonas
de:
Chávez
Rancho
en
la
periferia
urbana
de
Cochabamba,
y
en
el
Chapare
(la

región
amazónica
y
rural
del
departamento
de
Cochabamba).


Argentina.

Carbonell,
Beatriz.
(2002).

Cultura
y
Diversidad
en
Salud
(inuits,
kari
`ñas,
mapuche,

saharuies).
Argentina.
(Ponencia).
(www.naya.com.ar/congreso2002/ponencias)

Se
 hace
 el
 análisis
 en
 relación
 a
 la
 enfermedad,
 la
 cual
 define
 como
 una
 realidad

construida
 y
 el
 enfermo
 un
 sujeto
 social,
 de
 lo
 cual
 deriva
 que
 instituir
 el
 cuerpo

como
 el
 único
 espacio
 de
 salud/dolencia,
 puede
 resultar
 un
 error.
 Inscribe
 a
 la

enfermedad
 como
 un
 hecho
 sociológico,
 lo
 que
 implica
 que
 las
 acciones
 de

tratamiento
 o
 planeamiento
 de
 salud,
 deberá
 tomar
 en
 cuenta
 valores,
 actitudes
 y

creencias
de
la
población
a
la
que
está
destinada,
ya
que
es
el
cuerpo
de
la
persona,

inserto
 en
 la
 comunidad,
 inserta
 en
 una
 región,
 el
 que
 permite
 mediante
 sus

cicatrices
 y
 enfermedades,
 historear
 y
 resolver
 problemáticas
 que
 comprometen
 el

futuro
de
las
poblaciones.

Así
 mismo
 se
 define
 al
 individuo
 como
 sujeto
 histórico,
 que
 es
 un
 todo:
 biológico,

psicológico
y
cultural
y
que
la
cultura
establece
sistemas
de
salud‐enfermedad,
según

sus
 creencias,
 de
 tal
 forma
 que,
 lo
 que
 es
 considerado
 enfermedad
 en
 algunas

poblaciones
sociales,
puede
no
serlo
en
otras.

Desde
 ese
 punto
 de
 vista
 se
 comete
 un
 error
 metodológico
 cuando
 se
 colocan

conceptos
médicos
occidentales
y
se
considera
enfermedad
a
ciertos
hechos
que
para

los
mapuche
no
lo
son.


Metodología:

El
marco
teórico
utilizado
en
constructivista
y
la
metodología
de
carácter
cualitativo.


47
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente


• Iniciativa
 de
 Salud
 de
 los
 Pueblos
 Indígenas.
 Organización
 Panmericana
 de
 la

Salud,
 Representación
 Guatemala.
 Taller
 Sub‐Regional
 para
 Mesoamérica

Pueblos
 Indígenas
 y
 Salud.
 Julio
 de
 1994.

www.paho.org/Spanish/AD/THS/OS/5TallerSubregMesoam.pdf

En
la
introducción
se
hace
referencia
a
la
naturaleza
de
la
Iniciativa,
en
esta
se
señala

que:
Los
pueblos
indígenas
habitan
en
su
mayoría
en
áreas
rurales,
participan
de
una

tradición
 y
 de
 una
 historia,
 conciben
 el
 mundo
 ordenado
 y
 puesto
 en
 movimiento

por
 leyes
 sagradas,
 y
 viven
 ligados
 a
 la
 tierra
 y
 a
 la
 naturaleza
 dado
 que
 esto
 les

permite
su
sobrevivencia.
Su
particular
cosmovisión
les
nutre,
da
vitalidad
y
energía,

en
defensa
y
persistencia
de
su
patrimonio
cultural.



Debido
 a
 razones
 históricas
 y
 coyunturales,
 un
 alto
 porcentaje
 de
 pobladores

indígenas
de
Centro
América,
México
y
Panamá,
vienen
sufriendo
los
embates
de
un

resquebrajamiento
estructural
agravado
en
los
últimos
años
por
el
estrangulamiento

económico
provocado
por
la
deuda
externa,
la
privatización
de
los
servicios
públicos,

el
aumento
del
costo
de
los
productos

de
la
canasta
básica,
la
caída
del
salario
real,

la
devaluación
de
la
moneda
y
los
recortes
presupuestarios
a
los
débiles
programas

de
asistencia
social.


Esta
situación
se
refleja
en
las
precarias
e
infrahumanas
condiciones
en
que
vive
la

mayoría
de
los
pueblos
indígenas
de
la
subregión;
algunos
de
ellos
sufren
además
de

violencia
 política,
 enfrentamientos
 armados,
 campañas
 represivas,
 violaciones
 a
 los

derechos
 fundamentales
 del
 hombre:
 derecho
 a
 la
 vida,
 la
 salud,
 la
 educación
 y
 la

identidad
cultural.
Esto
incide
en
altos
índices
de
desnutrición,
morbimortalidad
en

general
 y,
 principalmente,
 materno
 infantil;
 así
 como
 en
 las
 bajas
 expectativas
 de

vida.


Estas
 condiciones,
 vigentes
 en
 la
 mayoría
 de
 los
 pueblos
 indígenas
 de
 América,

encaminaron
 al
 Sub‐Comité
 de
 Planificación
 y
 Programación
 del
 Comité
 ejecutivo

de
 la
 Organización
 Panamericana
 de
 la
 Salud,
 OPS.,
 a
 su
 18ª
 Reunión
 en
 abril
 de

1992.
 
 Como
 propuesta
 de
 la
 delegación
 de
 Canadá,
 a
 la
 que
 se
 sumaron
 México,

Ecuador
y
Bolivia,
se
incorporó
a
la
Agenda
de
Trabajo
el
complejo
tema:
Salud
de

los
Pueblos
Indígenas.


Esto
condujo
a
la
realización
de
un
Taller
Hemisférico
que
tuvo
lugar
en
la
ciudad
de

Winnipeg,
Manitoba,
Canadá
en
abril
de
1993,
con
representación
de
los
gobiernos
y

pueblos
indígenas
de
18
países
de
la
Región.


Una
de
las
finalidades
de
este
taller
fue
consultar
a
los
representantes
de
los
pueblos

indígenas
 sobre
 la
 situación
 de
 salud
 y
 posibles
 alternativas
 de
 abordaje.
 De
 esta

reunión
 emanaron
 principios
 fundamentales
 y
 recomendaciones
 que
 impulsaron
 la

formulación
de
la
iniciativa
denominada:
Salud
de
los
Pueblos
Indígenas
de
América

–SAPIA‐
y
la
necesidad
de:
Comprender
que
la
salud
de
los
pueblos
indígenas
de
las


48
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

Américas
 requiere
 reconocer
 la
 gran
 diversidad
 étnica
 y
 cultural,
 así
 como
 las

complejas
interrelaciones
entre
pueblos
y
culturas,
identidad
y
salud.


49
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

Anexo
2

REFERENCIAS
BIBILOGRÁFICAS


Guatemala

1. Car,
 Glendy.
 Et,
 al.
 (2005).La
 herencia
 de
 las
 abuelas
 y
 los
 abuelos
 en
 la

medicina
indígena
maya.
Ed.
Magna
Terra
Editores.
Guatemala.

2. Eder,
 Karin.
 García
 María.
 (2002).
 Modelo
 de
 medicina
 indígena
 maya
 en

Guatemala.

3. Eder,
 Karin.
 Car,
 Glendy.
 (2004).
 Modelo
 de
 la
 medicina
 indígena
 maya
 en

Guatemala:
 expresiones
 del
 modelo
 en
 el
 grupo
 étnico
 Q’eqchi’.
 Ed.
 Magna

Terra
Editores.
Guatemala.

4. Gallegos,
 Rafael.
 (2005).
 Lineamientos
 para
 un
 modelo
 de
 servicios
 de
 salud

culturalmente
 adecuados
 en
 el
 altiplano
 occidental
 de
 Guatemala.
 Ed.

Imprografic.
Guatemala.

5. Gallegos,
 Rafael.
 Aguilar,
 Carol.
 (2003).
 Conocimientos,
 actitudes,
 prácticas,

preferencias
 y
 obstáculos
 (CAPPO)
 de
 las
 madres
 sobre
 salud
 infantil
 y

materna
 desde
 el
 contexto
 cultural
 maya
 y
 occidental.
 Ed.
 Marca
 Imagen.

Quetzaltenango,
Guatemala.

6. Gallegos,
Rafael.
Moran,
Carlos.
(2000)
El
potencial
de
la
comadrona
en
salud

reproductiva.
Inédito.
Quetzaltenango,
Guatemala.

7. Gallegos,
Rafael.
Moran,
Carlos.
(1999).
El
rol
de
la
comadrona
en
su
contexto

sociocultural.
Ed,
Los
Altos.
Quetzaltenango,
Guatemala.

8. Ghidinelli,
Azzo.
(1981).
La
investigación
etnomédica
y
su
sectorialización.
En:

Guatemala
 Indígena.
 Instituto
 Indigenista
 Nacional.
 Ed.
 Foto

representaciones
OFFSET.
Vol.
XVI.
Guatemala.

9. Verdugo,
 Juan
 Carlos.
 Et,
 al.
 (2002)
 Hacia
 un
 primer
 nivel
 de
 atención
 en

salud
incluyente
–bases
y
lineamientos‐.
Guatemala.

10. Vásquez,
 Mildred.
 Et.
 al.
 (2000).
 La
 comadrona
 tradicional:
 obstáculo
 o

solución
a
la
problemática
materno
infantil
en
regiones
de
pobreza
extrema,

exclusión
 y
 marginación.
 Sistematización
 de
 encuentros
 de
 comadronas

facilitados
por
la
Asociación
PIES
de
Occidente.
Guatemala.

11. Chirix,
 Emma.
 (2000).
 Por
 la
 vida,
 un
 grito
 de
 salud
 y
 esperanza:

Conocimientos,
prácticas,
acceso
a
servicios
y
calidad
de
atención
sobre
salud

infantil,
materna
y
reproductiva.
Chimaltenango,
Guatemala.

12. Acevedo,
 Joaquín:
 (1986).
 Una
 aproximación
 a
 la
 antropología
 médica
 en

Todos
Santos
Cuchumatanes,
Huehuetenango.
Guatemala.

13. Adams
Richard.
(1952).
Un
análisis
de
las
creencias
y
prácticas
médicas
en
un

pueblo
indígena
de
Guatemala.
Guatemala.

14. Gillin,
 John.
 (1959).
 El
 espanto
 mágico.
 En:
 Etnografía
 de
 Guatemala.

Seminario
de
Integración
Social
Guatemalteca.
Guatemala.

15. Girón,
Manuel.
(1979).
Itzamna
y
la
medicina
maya.
En:
Guatemala
indígena.

Vol.
XIV.
Nos.
3‐4.
Guatemala.

16. Hernández,
Saúl.
(1979).
Aspectos
socioculturales
en
el
manejo
de
embarazos

por
comadronas
empíricas
en
el
municipio
de
Chiche,
Quiche.
Guatemala.


50
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

17. Hurtado,
 Leonor.
 (1997).
 Articulación
 de
 la
 medicina
 oficial
 y
 la
 medicina

tradicional
OMS/OPS.
Guatemala.

18. Iniciativa
 SAPIA:
 Salud
 para
 los
 Pueblos
 Indígenas
 de
 América.
 (1993)

Guatemala.

19. Instituto
 Indigenista
 Nacional.
 (1990).
 Prácticas
 médicas
 tradicionales
 de
 los

indígenas
de
Guatemala.
En:
Guatemala
Indígena.
Vol.
IV,
No.
2,
Guatemala.

20. Jiménez,
Paula.
(1992).
Influencia
de
las
creencias
en
medicina
tradicional
en

el
 proceso
 de
 salud/enfermedad
 en
 el
 municipio
 de
 San
 Luís
 Jilotepeque
 ,

Jalapa.
Tesis.
Guatemala.

21. Juárez,
 Sebastiana
 y
 Puac,
 Nicolasa.
 (2008).
 Espiritualidad
 maya
 en

Totonicapán.
Ed.
Ediciones
Superiores
S.
A.
Quetzaltenango,
Guatemala.

22. Cumes,
 Aura
 Estela.
 s/a.
 Guía
 metodológica:
 salud
 y
 cultura.
 s/e.

Chimaltenango,
Guatemala.

23. Mosquera,
 S.,
 Ma.
 Teresa.
 “Algunos
 postulados
 teóricos
 en
 antropología
 de
 la

medicina:
 La
 Escuela
 de
 Méndez”;
 Universidad
 de
 San
 Carlos
 de
 Guatemala;

Instituto
 de
 Estudios
 Interétnicos
 IDEI;
 Revista
 Reflexiones
 Anho
 2,
 No.2;

Guatemala,
1999.


24. Urízar
 M.,
 César
 Augusto.
 “Contribución
 de
 los
 curanderos
 tradicionales
 a
 la

solución
 de
 la
 problemática
 de
 la
 salud
 en
 Guatemala:
 un
 enfoque

antropológico”;
Escuela
de
Historia,
Universidad
de
San
Carlos
de
Guatemala,

1983.


25. Villatoro,
 Elba.
 “Vida
 y
 obra
 de
 los
 curanderos
 de
 El
 Petén”;
 en
 Revista
 La

tradición
popular,
No.38,
Centro
de
Estudios
Folklóricos,
Universidad
de
San

Carlos
de
Guatemala;
1982.


Chile

26. Informe
 final.
 Taller
 nacional
 Salud
 y
 pueblos
 indígenas.
 Salud,
 Cultura
 y

Territorio:
bases
para
una
epidemiología
intercultural.
Licanray,
Chile,
1998

27. Instituto
 Interamericano
 de
 Derechos
 Humanos
 /
 ASDI
 /
 OPS,
 
 Campaña

Educativa
 sobre
 derechos
 Humanos
 y
 Derechos
 Indígenas.
 Salud
 Indígena
 y

derechos
humanos.
Manual
de
contenidos.
San
José
de
Costa
Rica,
2006


28. Oyarce,
 Ana
 María
 y
 Pedrero,
 Malva‐Marina.
 (2006).
 Elementos
 para
 un

diagnóstico
epidemiológico
con
enfoque
sociocultural.
Guía
básica
para
equipos

de
 salud.
 Programa
 de
 salud
 y
 Pueblos
 Indígenas
 /
 
 Ministerio
 de
 Salud
 de

Chile.
Santiago
de
Chile.

29. ‐2001
 IV
 Congreso
 Chileno
 de
 Antropología.
 “Construcciones
 sociales
 sobre

Salud/Enfermedad,
 entre
 los
 Inuits
 (Canadá)
 y
 los
 Mapuches
 (Patagonia

Argentina‐Chilena).
 Universidad
 de
 Chile.
 Facultad
 de
 Ciencias
 Sociales.

Noviembre
2001.Chile

30. Ibacache,
 Jaime.
 Et.
 al.
 (2007).
 Sistema
 de
 Atención
 Integral
 de
 Salud
 con

Enfoque
 Familiar
 y
 Comunitario,
 Quinchao
 2006.
 Departamento
 de
 Salud

Provincial
de
Chiloe,
Chile.


51
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

31. ‐2001

 IV
 Congreso
 Chileno‐Argentino
 de
 Estudios
 Históricos
 e
 Integración



Cultural.
 “Desintegración
 étnica,
 desaparición
 del

 shamanismo
 en
 Línea

Sur”‐
Viña
del
Mar‐
Valparaiso‐
Chile.


Bolivia

32. Duran,
 Rubén.
 (2002).
 La
 interculturalidad
 en
 la
 relación
 médico‐paciente

campesino.
Postgrado
en
salud
intercultural
“Willaqkuna”.
Potosi,
Bolivia.

33. Aguirre,
Daly
Santa
María.
(2002).
Concepciones
y
prácticas
sobre
problemas

durante
el
embarazo.
Post
grado
en
salud
intercultural
“Willaqkuna”.
Potosi,

Bolivia.

34. Asociación
 Chumaya
 de
 Apoyo
 Rural.
 (1997).
 Así
 nomas
 nos
 curamos:
 La

medicina
en
los
Andes.
Puno,
Bolivia.

35. Aguilo,
 F.
 (1985).
 Enfermedad
 y
 salud
 según
 el
 concepto
 Aymara‐Quechua.

Ed.
Qori
Llama.

Sucre,
Bolivia.


Ecuador

36. Campos‐Navarro,
Roberto:
Procesos
de
legalización
e
interculturalidad
en
las

medicinas
 indígenas
 de
 México
 y
 Bolivia.
 (1996‐2006).
 En
 Salud
 e

interculturalidad
 en
 América
 Latina
 Tomo
 II.
 (Fernández,
 Gerardo,
 ed.)

Universidad
 de
 Castilla
 La
 Mancha‐
 Abya
 Yala.
 Quito,
 Ecuador,
 2006,
 
 Pp.

373‐388

37. Campos‐Navarro,
 Roberto
 y
 Luca
 Citarella:
 Willakquna:
 un
 programa
 de

formación
 en
 salud
 intercultural.
 En:
 Salud
 e
 interculturalidad
 en
 América

Latina.
 Perspectivas
 antropológicas
 (Editor:
 Gerardo
 Fernández)
 Universidad

de
Castilla
La
Mancha‐
Abya
Yala.
Quito,
Ecuador,
2004

38. Estrella,
Eduardo.
(1977).
Medicina
aborigen.
s/e.
Quito.

39. Palacios,
 Genny
 Iglesias.
 (1989).
 Sacha
 Jambi:
 el
 uso
 de
 las
 plantas
 en
 la

medicina
tradicional
e
los
Quichuas
del
Napo.
Quito,
Ecuador.

40. Arguello
Mejía,
Silvia
(1988).
Etiología
de
la
medicina
tradicional
ecuatoriana:

el
caso
del
mal
de
aire.
Nuevas
investigaciones
Antropológicas
Ecuatorianas.

Quito.


México

41. Menéndez,
Eduardo.
Hacia
una
práctica
médica
alternativa.
Cuadernos
de
la

Casa
Chata
No.
86.
México.

42. Moreno,
 Laura.
 (2007).
 Reflexiones
 sobre
 el
 trayecto
 salud‐padecimiento‐
enfermedad‐atención:
 Una
 mirada
 socioantropológica.
 Salud
 pública
 de

México,
 enro‐febrero,
 año/vol.
 49,
 número
 001.
 Instituto
 Nacional
 de
 Salud

Pública.
Cuernavaca,
México.

43. Artes
 de
 México.
 La
 medicina
 primitiva
 en
 México.
 (1979)
 Revista
 mensual.

Ed.
Electrocomp.
México.

44. Aguirre,
 Gonzalo.
 ((1992).
 Obra
 antropológica
 VIII.
 Medicina
 y
 magia:
 el

proceso
 de
 aculturación
 en
 la
 estructura
 colonial.
 Ed.
 Fondo
 de
 Cultura

Económica.
México.


52
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

45. Pinzon,
 Carlos.
 (1995).
 Lo
 cotidiano
 cultural:
 una
 modalidad
 chamanica
 de

curar.
 En:
 Chamanismo
 en
 Latinoamérica.
 Coordinadores:
 Isabel
 Lagarriga,

Jacque
Galinier,
Michel
Perrin.Ed.
Plaza
y
Vaidez.
México.

46. Anzures,
 María
 del
 Carmen.
 (1990).
 La
 medicina
 tradicional
 en
 México:

proceso
 histórico,
 sincretismo
 y
 conflictos.
 Editado
 por
 el
 Instituto
 de

Investigaciones
Antropológicas.
México.

47. López
 Austin,
 Alfredo.
 (1990).
 Cuerpo
 humano
 e
 ideología:
 las
 concepciones

de
 los
 antiguos
 Nahuas.
 Instituto
 de
 Investigaciones
 Antropológicas.
 Serie

Antropológica:
39.
México.

48. Casillas
 Romo,
 Armando.
 (1990).
 Nosología
 mítica
 de
 un
 pueblo:
 Medicina

tradicional
Huichola.
México.

49. García,
 Hernán;
 Sierra,
 Antonio;
 Balám,
 Gilberto.
 (1996).
 Medicina
 maya

tradicional:
confrontación
con
el
sistema
conceptual
chino.
México.

50. Menéndez,
 Eduardo.
 (1990).
 Antropología
 médica:
 orientaciones,

desigualdades
y
transiciones.
Cuadernos
de
la
Casa
Chata.
México.

51. Moscos,
 Prudencia.
 (1981).
 La
 medicina
 tradicional
 en
 los
 Altos
 de
 Chiapas,

San
Cristóbal.
México

52. Frayermuth
 Enciso,
 Graciela.
 (1993).
 Médicos
 tradicionales
 y
 médicos

alópatas.
México.

53. Baez
Jorge,
Félix.
(1975).
"La
mujer
zoque:
pasado
y
presente".
En:
Villa
Rojas
y

otros.
 Los
 zoques
 de
 Chiapas,
 México,
 D.F.,
 Secretaría
 de
 Educación

Pública/Instituto
 Nacional
 Indigenista,
 Serie
 Antropología
 Social,
 num.
 39,

pp.
248‐252.

54. Balam
Pereira,
Gilberto.
(1987).
La
medicina
maya
actual.
Mérida,
Yuc,
Centro

de
 Investigación
 y
 de
 Estudios
 Avanzados/Instituto
 Nacional
 Indigenista.

1988
 "La
 medicina
 tradicional
 maya
 y
 la
 formación
 de
 personal
 de
 salud

comunitaria".
 En:
 Memorias
 del
 Segundo
 Coloquio
 de
 Medicina
 Tradicional

Mexicana.
 "Un
 Saber
 en
 Recuperación",
 México,
 D.F.,
 ENEP‐Zaragoza,

Universidad
 Nacional
 Autónoma
 de
 México,
 pp.
 54‐58.

1990a.
 La
 medicina
 tradicional
 en
 Yucatán.
 México,
 D.F.,
 tesis
 doctoral,

Facultad
de
Ciencias
Políticas
y
Sociales,
Universidad
Nacional
Autónoma
de

México.

1990b.
 “La
 medicina
 tradicional
 en
 la
 península
 de
 Yucatán”.
 En:
 Acta

Sociológica,
 vol.
 III,
 num.
 3,
 México,
 D.F.,
 Facultad
 de
 Ciencias
 Políticas
 y

Sociales,
Universidad
Nacional
Autónoma
de
México,
pp.
55‐70.

55. Baqueiro
 López,
 Oswaldo.
 (1983).
 Magia,
 mitos
 y
 supersticiones
 entre
 los

mayas.
Mérida,
Yuc,
Maldonado,
Colección
Voces
de
Yucatán,
num.
5.

56. Barajas
 Casso‐López,
 Esperanza.
 (1951).
 Los
 animales
 usados
 en
 la
 medicina

popular
 mexicana.
 México,
 D.F.,
 tesis
 profesional
 en
 biología,
 Facultad
 de

Ciencias,
Universidad
Nacional
Autónoma
de
México.

57. Barrera,
Bartolo
y
Karen
DAKIN.
(1978).
Vocabulario
popoloca
de
San
Vicente

Coyotepec.
México,
D.F.,
Cuadernos
de
la
Casa
Chata.

58. Barrera
 Caraaz,
 Estanislao.
 (1991).
 "La
 Cannabis
 en
 la
 medicina
 tradicional

otomí
(una
compleja
correlación
ideológica)",
mecanoescrito.


53
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

59. Basauri,
Carlos.
(1940).
La
población
indígena
de
México:
etnografía,
vols.
I
a

III.
México,
D.F.,
Oficina
Editora
Popular,
Secretaría
de
Educación
Pública.

60. Basich,
 Zita.
 (1980).
 Testimonios
 sobre
 medicina
 de
 los
 antiguos
 mexicanos.

Selección
de
textos
y
trascripción
de
las
ilustraciones.
México,
D.F.,
Instituto

Mexicano
del
Seguro
Social.

61. Bautista
 Castillo,
 Isidro.
 (1985).
 "Medicina
 tradicional
 en
 Tatahuicapan",

Acayucan,
 Ver.,
 Dirección
 General
 de
 Culturas
 Populares/Secretaría
 de

Educación
Pública,
mecanoescrito.

62. Bautista
 Castillo,
 Isidro
 y
 Pedro
 González.
 (1980).
 "La
 salud
 de
 las

comunidades
 indígenas:
 un
 estudio
 por
 ellas
 mismas".
 En:
 Medicina

Tradicional,
vol.
III,
num.
10,
México,
D.F.,
Instituto
Mexicano
para
el
Estudio

de
las
Plantas
Medicinales,
pp.
47‐51.

63. Baytelman,
 Bernardo.
 s/f.
 Etnobotánica
 en
 el
 estado
 de
 Morelos.

(Metodología
 e
 introducción
 al
 estudio
 de
 50
 plantas
 de
 la
 zona
 norte
 del

estado
 de
 Morelos).
 México,
 D.F.,
 Centro
 Regional
 Morelos‐Guerrero,

Instituto
 Nacional
 de
 Antropología
 e
 Historia/Secretaría
 de
 Educación

Pública.

1986.
 De
 enfermos
 y
 curanderos:
 medicina
 tradicional
 en
 Morelos.
 México,

D.F.,
 Instituto
 Nacional
 de
 Antropología
 e
 Historia/Secretaría
 de
 Educación

Pública,
Colección
Divulgación,
Serie
Testimonios.

64. Beltrán
 Morales,
 Filemón.
 (1982).
 Medicina
 tradicional
 en
 la
 comunidad

zapoteca
 de
 Zoogocho,
 Oaxaca.
 México,
 D.F.,
 Secretaría
 de
 Educación

Pública/Instituto
Nacional
Indigenista,
Etnolingüística,
num.
41.

65. Benítez,
 Fernando.
 
 (1971).
 Los
 indios
 de
 México,
 vol.
 I,
 México,
 D.F.,
 ERA,

Biblioteca
ERA,
Serie
Mayor.

1972.
 Los
 hongos
 alucinantes.
 México,
 D.F.,
 ERA,
 Serie
 Popular,
 num.
 2.

1976.
 Los
 indios
 de
 México,
 vol
 II,
 México,
 D.F.,
 ERA,
 Biblioteca
 ERA,
 Serie

Mayor.

66. Blanco
 Labra,
 Víctor.
 (1992).
 Wirikúta:
 la
 tierra
 sagrada
 de
 los
 huicholes.

México,
D.F.,
Daimon
Mexicana.

67. Bonfil
Batalla,
Guillermo.
(1962).
Diagnóstico
del
hambre
en
Sudzal,
Yucatán.

México,
D.F.,
Depto.
de
Investigaciones
Antropológicas,
Instituto
Nacional
de

Antropología
 e
 Historia,
 Publicación
 num.
 11.

1968
"Los
que
trabajan
con
el
tiempo:
notas
etnográficas
sobre
los
graniceros

de
la
sierra
Nevada,
México".
En:
Anales
de
Antropología,
vol.
V,
México,
D.F.,

Instituto
de
Investigaciones
Antropológicas,
Universidad
Nacional
Autónoma

de
México,
pp.
99‐128.

68. Butler,
Inez
M.
(1982).
"Un
relato
de
la
hechicería
en
los
pueblos
zapotecos
de

la
 sierra
 en
 el
 distrito
 de
 Villa
 Alta".
 En:
 Tlalocan,
 vol.
 IX,
 México,
 D.F.,

Instituto
 de
 Investigaciones
 Históricas/Instituto
 de
 Investigaciones

Filológicas,
Universidad
Nacional
Autónoma
de
México,
pp.
249‐255.

69. Bye
 Jr.,
 Robert
 A.
 (1975).
 "Plantas
 psicotrópicas
 de
 los
 tarahumaras.

Etnofarmacología
 de
 plantas
 alucinógenas
 latinoamericanas".En:


54
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

Cuadernos
Científicos,
vol.
IV,
México,
D.F.,
Centro
Mexicano
de
Estudios
en

Farmacodependencia,
pp.
49‐72.

70. Aguilar
 Contreras,
 Abigail
 y
 Camacho
 Pulido,
 Juan
 Raúl.
 1987.
 "El
 susto
 y
 el

recurso
 herbolario".
 En:
 Boletín
 Informativo,
 vol.
 V,
 num.
 5j
 México,
 D.F.,

Programa
Nacional
de
Solidaridad
Social
IMSS/COPLAMAR,
pp.
4‐6.

71. Aguilar
 Contreras,
 Abigail
 y
 Zolla,
 Carlos.
 (1982).
 Plantas
 tóxicas
 de
 México.

México,
 D.F.,
 Unidad
 de
 Investigación
 Biomédica
 en
 Medicina
 Tradicional
 y

Herbolaria,
Instituto
Mexicano
del
Seguro
Social.

72. Aguilar
 Pérez,
 Roberto,
 Ramírez
 García,
 Susana
 y
 Villegas
 Sotelo,
 Elvira.

(1979).
 "Conceptos
 populares
 acerca
 de
 la
 picadura
 de
 alacrán".
 En:
 Gaceta

Médica
 de
 México,
 vol.
 CXV,
 num.
 5,
 Academia
 Nacional
 de
 Medicina,
 pp.

243‐244.

73. Aguilera,
 Carmen.
 (1985).
 Flora
 y
 fauna
 mexicana:
 mitología
 y
 tradiciones.

México,
D.F.,
Everest
Mexicana,
Raíces
Mexicanas.

74. Aguirre
 Beltrán,
 Gonzalo.
 (1952).
 Problemas
 de
 la
 población
 indígena
 de
 la

cuenca
 del
 Tepalcatepec.
 Tomo
 1,
 México,
 D.F.,
 Instituto
 Nacional

Indigenista,
Memorias
del
INI,
vol.
III.


1963.
Medicina
y
magia:
el
proceso
de
aculturación
en
la
estructura
colonial.

México,
D.F.,
Secretaría
de
Educación
Pública/Instituto
Nacional
Indigenista,

Serie
Antropología
Social,
num.
1.


1980.
Programas
de
salud
en
la
situación
intercultural.
México,
D.F.,
Instituto

Mexicano
del
Seguro
Social,
Salud
y
Seguridad
Social,
Serie
Manuales
Básicos

y
 Estudios.

Albino,
Pedro
Jacinto,
Jiménez
Francisco,
Virgilio.
García
Espinoza
Humberto

y
 Mijangos
 Cruz,
 Darío.
 1985.
 "Medicina
 tradicional
 de
 los
 mixes‐zona
 baja:

manual
 recetario
 empírico".
 Oaxaca,
 Oax.,
 Dirección
 General
 de
 Culturas

Populares/Secretaría
de
Educación
Pública;
mecanoescrito.

75. Alcaraz,
Irma
Araceli.
(1981).
"Medicina
tradicional
en
la
Manzanilla
de
la
Paz,

Jalisco".
En:
Publicaciones
Antropológicas
de
Occidente,
num.2,
Universidad

Autónoma
de
Guadalajara.

76. Alcina
 Franch,
 José.
 Ciudad
 Ruiz,
 Andrés
 y
 Iglesias
 Ponce
 de
 León,
 Josefa.

(1980).
"El
temazcal
en
Mesoamérica:
evolución,
forma
y
función".
En:
Revista

Española
 de
 Antropología
 Americana,
 vol.
 X,
 Madrid,
 España,
 Facultad
 de

Geografía
e
Historia,
Universidad
Complutense,
pp.
93‐132.


77. Alejandre,
 Virginia.
 Ma.
 Galante
 Cristina
 y
 Sesia
 Lewis,
 Paola.
 (1988).
 Cómo

nos
 curamos:
 remedios
 y
 plantas
 medicinales
 de
 la
 región
 istmeña.
 México,

D.F.,
Grupo
de
Estudios
Regionales
de
Oaxaca.

78. Álvarez
 Heydenreich,
 Laurencia.
 (1976).
 "Breve
 estudio
 de
 las
 plantas

medicinales
 en
 Hueyapan,
 Morelos".
 En:
 Viesca
 (Ed.),
 Estudios
 sobre

Etnobotánica
y
Antropología
Médico,
vol
I,
México,
D.F.,
Instituto
Mexicano

para
el
Estudio
de
las
Plantas
Medicinales,
pp.
85‐111.

79. Álvarez
Santiago,
Héctor.
1988.
"Conflicto
cultural
y
atención
médica
en
una

comunidad
náhuatl
de
la
sierra
de
Zongolica,
Veracruz.
(primera
parte)".
En:


55
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

Boletín
 Informativo,
 vol.
 VI,
 num.
 3,
 México,
 D.F.,
 Programa
 Nacional
 de

Solidaridad
Social
IMSS/
COPLAMAR,
pp.
5‐7.

80. Amo,
 Silvia.
 (1979).
 Plantas
 medicinales
 de
 Veracruz.
 Xalapa,
 Ver.,
 Instituto

Nacional
de
Investigaciones
sobre
Recursos
Bióticos.

81. Anzures
 y
 Bolaños,
 Ma.
 del
 Carmen.
 1972.
 "Religión,
 magia
 y
 medicina".
 En:

Estudios
Indígenas,
vol.
II,
num.
1,
México,
D.F.,
Centro
Nacional
de
Ayuda
a

las
Misiones
Indígenas,
pp.
25‐34.


1973.
 "Medicinas
 diferentes
 y
 conflictos
 culturales".
 En:
 Estudios
 Indígenas,

vol.
 III,
 num.
 2,
 México,
 D.F.,
 Centro
 Nacional
 de
 Ayuda
 a
 las
 Misiones

Indígenas,
 pp.163‐171.

1978ª.
"La
relación
médico‐paciente
en
la
sierra
tarahumara".
En:
Viesca
(Ed),

Estudios
 sobre
 Etnobotánica
 y
 Antropología
 Médica,
 vol.
 III,
 México,
 D.F.,

Instituto
 Mexicano
 para
 el
 Estudio
 de
 las
 Plantas
 Medicinales,
 pp.
 59‐72.

1978b.
 "Medicina
 tradicional
 entre
 los
 tarahumaras".
 En:
 Medicina

Tradicional,
 num.
 4,
 México,
 D.F.,
 Instituto
 Mexicano
 para
 el
 Estudio
 de
 las

Plantas
 Medicinales,
 pp.
 39‐47.

1981.
 "Medicina
 tradicional
 y
 cultura".
 En:
 Acta
 Médica,
 vol.
 XVII,
 num.
 65,

México,
D.F.,
Instituto
Politécnico
Nacional,
pp.
47‐53.


1983.
 La
 medicina
 tradicional
 en
 México:
 proceso
 histórico,
 sincretismos
 y

conflictos.
 México,
 D.F.,
 Instituto
 de
 Investigaciones
 Antropológicas,

Universidad
 Nacional
 Autónoma
 de
 México,
 Etnología.
 Serie
 Antropológica,

num.
 57.

1987.
"La
curación
y
los
sueños".
En:
Dahlgren
(Ed.),
Historia
de
la
religión
en

Mesoamérica
 y
 áreas
 afines.
 I
 Coloquio,
 México,
 D.F.,
 Instituto
 de

Investigaciones
 Antropológicas,
 Universidad
 Nacional
 Autónoma
 de
 México,

Etnología/Historia,
Serie
Antropológica,
num.
78.
pp.
21‐32.

82. Arganis
Juárez,
Elia
Nora.
(1984).
La
magia
en
el
medio
urbano:
el
caso
de
los

Tuxtlas.
 México,
 D.F.,
 tesis
 profesional
 en
 antropología
 social,
 Escuela

Nacional
de
Antropología
e
Historia.

83. Argueta
 Pérez,
 Jermán
 y
 Ucona
 Ernesto.
 (1988).
 "La
 medicina
 tradicional:
 el

merolico
 y
 el
 barrio;
 nuevas
 perspectivas
 de
 la
 antropología
 médica".
 En:

Memorias
 del
 Segundo
 Coloquio
 de
 Medicina
 Tradicional
 Mexicana.
 "Un

Saber
en
Recuperación",
México,
D.F.,
ENEP‐Zaragoza,
Universidad
Nacional

Autónoma
de
México,
pp.
72‐80.

84. Argueta
V,
Arturo.
Prado,
Xóchitl.
Reyes,
Ana
Rocío
y
Ballesteros
Hiram.
1983.

"Medicina
 purépecha
 en
 la
 región
 del
 lago
 de
 Pátzcuaro".
 En:
 Cuadernos
 de

Trabajo,
 num.
 37,
 Uruapan,
 Michoacán,
 Dirección
 General
 de
 Culturas

Populares/Secretaría
de
Educación
Pública.

85. Arias
García,
Juan
Jesús.
(1987).
"El
chamán
y
el
mito:
el
caso:
de
Yucatán".
En:

Dahlgren
 (Ed.),
 Historia
 de
 la
 Religión
 en
 Mesoamérica
 y
 Áreas
 Afines.
 I

Coloquio,
 México,
 D.F.,
 Instituto
 de
 Investigaciones
 Antropológicas,

Universidad
 Nacional
 Autónoma
 de
 México,
 Etnología/Historia,
 Serie

Antropológica,
num.
78,
pp.
33‐41.


56
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

86. Ascencio
 Campos,
 Rubén.
 (1987).
 "El
 médico
 tradicional
 en
 la
 historia
 de

Michoacán".
En:
Boletín
Informativo,
vol.
V,
num.
3,
México,
D.F.,
Programa

Nacional
de
Solidaridad
Social
IMSS/COPLAMAR,
pp.
9‐11.

87. Aviles
 Fores,
 Margarita.
 (1985).
 Medicina
 tradicional:
 plantas
 empleadas
 por

parteras
 empíricas
 del
 estado
 de
 Morelos.
 Cuernavaca,
 Morelos,
 tesis

profesional
 en
 biología,
 Escuela
 de
 Ciencias
 Biológicas,
 Universidad

Autónoma
del
Estado
de
Morelos.


88. Campos,
 Teresa
 de
 María.
 1979.
 "Los
 animales
 en
 la
 medicina
 tradicional
 de

Mesoamérica".
 En:
 Anales
 de
 Antropología,
 vol.
 XVI,
 Instituto
 de

Investigaciones
 Históricas,
 Universidad
 Nacional
 Autónoma
 de
 México,
 pp.

183‐223.

89. Campos
 Navarro,
 Roberto.
 1990.
 Nosotros
 los
 curanderos.
 Aproximación

antropológica
 al
 curanderismo
 contemporáneo
 en
 la
 ciudad
 de
 México.

México
 D.F.,
 tesis
 de
 maestría
 en
 antropología
 social,
 Escuela
 Nacional
 de

Antropología
 e
 Historia.

Campos
 Navarro,
 Roberto
 (Comp.).
 Textos
 mexicanos
 sobre
 el
 empacho

desde
el
siglo
XVI
hasta
la
actualidad
(en
prensa).

90. Campos
 Navarro,
 Roberto
 y
 Cano
 Tellez,
 Joel.
 1979.
 Medicina
 popular

tradicional
 y
 automedicación
 en
 familias
 asistentes
 a
 la
 clínica
 25
 del
 IMSS:

estudio
 piloto
 en
 50
 familias.
 México,
 D.F.,
 tesis
 profesional
 en
 medicina,

Facultad
de
Medicina,
Universidad
Nacional
Autónoma
de
México.

91. Cano
 González,
 Onésimo.
 1988.
 "Etnozoología
 en
 el
 área
 de
 Papantla".
 En:

Herbolaria
 y
 etnozoología
 en
 Papantla.
 México,
 D.F.,
 Dirección
 General
 de

Culturas
Populares/Secretaría
de
Educación
Pública,
pp.
79‐111.

92. Cárdena
Vázquez,
Indalecio.
1984.
La
medicina
nativa
yucateca.
Mérida,
Yuc,

tesis
 profesional,
 Facultad
 de
 Ciencias
 Antropológicas,
 Universidad

Autónoma
de
Yucatán.

93. Casillas
 Romo,
 Armando.
 1990.
 Nosología
 mítica
 de
 un
 pueblo:
 medicina

tradicional
 huichola.
 Guadalajara,
 Jal.,
 Universidad
 de
 Guadalajara,
 Serie
 La

Otra
Orilla.

94. Castañeda
 Camey,
 Xóchitl
 de
 María
 y
 Guadrón,
 Gladis
 Judith.
 1986.
 La

medicina
 tradicional
 en
 el
 ciclo
 de
 vida
 tepozteco.
 México,
 D.F.,
 tesis

profesional
 en
 antropología
 social,
 Escuela
 Nacional
 de
 Antropología
 e

Historia.

95. Castro
 Ramírez,
 Adriana
 Elena.
 1988ª.
 "Conocimiento
 y
 rito
 en
 la
 actividad

obstétrica
 de
 la
 medicina
 tradicional
 indígena".
 En:
 Memorias
 del
 Segundo

Coloquio
de
Medicina
Tradicional.
"Un
Saber
en
Recuperación",
México,
D.F.,

ENEP‐Zaragoza,
 Universidad
 Nacional
 Autónoma
 de
 México,
 pp.
 95‐99.

1988b.
 Estudio
 comparativo
 del
 conocimiento
 sobre
 plantas
 medicinales

utilizadas
 por
 dos
 grupos
 étnicos
 del
 Municipio
 de
 Pahuatlán,
 Puebla.

México,
 D.F.,
 tesis
 profesional
 en
 biología,
 ENEP‐Iztacala,
 Universidad

Nacional
Autónoma
de
México.

96. Centros
 Coordinadores
 Indigenistas,
 Oaxaca.
 1988.
 Parteras
 en
 las
 regiones

indígenas
 del
 estado
 de
 Oaxaca.
 Informe
 final.
 Oaxaca,
 Oax.
 Instituto


57
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

Nacional
 Indigenista/Fondo
 Internacional
 de
 las
 Naciones
 Unidas
 para
 la



Ayuda
a
la
Infancia.

97. Cervantes
 Escandon,
 Ma.
 Teresa.
 1982
 "Enfermedades
 y
 especialidades
 de
 la

medicina
 tradicional
 en
 Sicuicho".
 En:
 Cuadernos
 de
 Trabajo,
 num.
 10,

Pátzcuaro,
Michoacán,
Dirección
General
de
Culturas
Populares/Secretaría
de

Educación
Pública.


98. Chávez
Soto,
Marco
Antonio.
1978.
"Ruda".
En:
Medicina
Tradicional,
vol.
II,

num.
 5,
 México,
 D.F,
 Instituto
 Mexicano
 para
 el
 Estudio
 de
 las
 Plantas

Medicinales,
 pp.
 58‐59.

1984.
“Ruda
(Ruta
chalepensis)”.
En:
IMSS,
Medicina
tradicional
y
herbolaria:

materiales
 para
 su
 estudio.
 México,
 D.F.,
 Instituto
 Mexicano
 del
 Seguro

Social.

99. Chemin,
Dominique.
1988.
El
chamanismo
en
la
región
pame
de
Santa
María

Acapuico,
 San
 Luís
 Potosí,
 y
 de
 Tancoyol,
 Querétaro.
 San
 Luís
 Potosí,
 SLP,

Biblioteca
de
Historia
Potosina,
Serie
Cuadernos,
num.
92.

100. Chino
 Vargas,
 Soledad
 y
 Jaques
 Ríos,
 María
 Patricia.
 1986.
 Contribución
 al

conocimiento
 de
 la
 flora
 medicinal
 de
 Quimixtlán,
 Puebla.
 México,
 D.F.,
 tesis

de
licenciatura
en
biología,
ENEP‐Iztacala,
Universidad
Nacional
Autónoma
de

México.

101. Cifuentes,
 Enrique
 y
 Mondragón,
 
 Marina.
 1988.
 La
 dieta
 y
 la
 salud
 en

comunidades
 étnicas
 de
 la
 sierra
 de
 Puebla".
 En:
 Memorias
 del
 Segundo

Coloquio
de
Medicina
Tradicional.
"Un
Saber
en
Recuperación",
México,
D.F.,

ENEP‐Zaragoza,
Universidad
Nacional
Autónoma
de
México,
pp.
81‐85.

102. Cifuentes,
 Enrique.
 Salazar
 Hermelindo
 y
 Salazar
 Eleuterio.
 1989.

"Etnomedicina
 en
 la
 sierra
 Norte
 de
 Puebla:
 oniromancia
 y
 plegarias
 para
 la

recuperación
 del
 tonalli".
 En:
 América
 Indígena,
 vol.
 XLIX,
 num.
 4,
 México,

D.F.,
Instituto
Indigenista
Interamericano,
pp.
675‐682.

103. Civera
 Cerecedo,
 Magali.
 1984.
 "Los
 dientes
 y
 sus
 enfermedades
 entre
 los

mexicas".
En:
López
Austin
y
Viesca
(Coords.),
Historia
general
de
la
medicina

en
 México.
 México
 Antiguo,
 vol.
 I,
 México,
 D.F.,
 Academia
 Nacional
 de

Medicina/Facultad
 de
 Medicina,
 Universidad
 Nacional
 Autónoma
 de
 México,

pp.
251‐255.

104. Colín
Juárez,
Catalina.
1982.
"La
medicina
tradicional
en
el
área
mazahua".
En:

Cuadernos
 de
 Trabajo,
 num.
 6,
 Uruapan,
 Michoacán,
 Dirección
 General
 de

Culturas
Populares/Secretaría
de
Educación
Pública.

105. Cortés
 P,
 Jesús.
 1986
 "La
 medicina
 tradicional
 en
 la
 sierra
 mazateca".
 En:

Vargas
y
Viesca
(Eds.),
Estudios
de
Antropología
Médica,
vol.
IV,
México,
D.F.,

Instituto
 de
 Investigaciones
 Antropológicas,
 Universidad
 Nacional
 Autónoma

de
México,
pp.
41‐52.

106. Cosminsky,
 Sheila.
 1977.
 "El
 papel
 de
 la
 comadrona
 en
 Mesoamérica".
 En:

América
 Indígena,
 vol.
 XXXVII,
 num.
 2.
 México,
 D.F.,
 Instituto
 Indigenista

Interamericano,
pp.
305‐335.


1978.
“La
atención
del
parto
y
la
antropología
médica".
En:
Velimirovic
(Ed.),
La

medicina
 moderna
 y
 la
 antropología
 médica
 en
 la
 población
 fronteriza


58
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

mexicano‐estadounidense,
 Washington,
 D.C.,
 Oficina
 Panamericana
 de
 la



Salud/Organización
Mundial
de
la
Salud,
Publicación
Científica,
num.
359,
pp.

132‐143.

107. Crumrine
 N,
 Ross.
 1973.
 "La
 tierra
 te
 devorará:
 un
 análisis
 estructural
 de
 los

ritos
 indígenas
 mayas".
 En:
 América
 Indígena,
 vol.
 XXXIII,
 num.
 4,
 México,

D.F.,
Instituto
Indigenista
Interamericano,
pp.
11‐19.


1988.
 The
 Mayo
 Indians
 of
 Sonora:
 A
 People
 who
 Refuse
 to
 Die.
 Prospect

Heights,
Illinois,
Waveland
Press.


108. Cruz
 Ruiz,
 Miguel,
 et
 al.
 1989.
 "Medicina
 y
 magia
 en
 el
 estado
 de
 Tabasco".

En:
 Memorias
 del
 Tercer
 Coloquio
 de
 Medicina
 Tradicional
 Mexicana.
 "Un

Saber
 en
 Discusión",
 México,
 D.F.,
 ENEP‐Zaragoza,
 Universidad
 Nacional

Autónoma
de
México,
pp.
37‐43.

109. Cuerno
 Clavel,
 Lorena
 Esmeralda
 y
 Domínguez
 Hernández,
 Marina
 del

Socorro
1989.
Costumbres
y
creencias
relacionadas
con
el
proceso
de
gestación,

parto
 y
 puerperio.
 México,
 D.F.,
 tesis
 profesional
 en
 antropología
 social,

Escuela
Nacional
de
Antropología
e
Historia.

110. Delgado
Lara,
Adrián
Gabriel.
1983.
"Medicina
tradicional:
prácticas
médicas
de

los
 chontales
 de
 Tabasco".
 Nacajuca,
 Tab.,
 Centro
 Coordinador
 Indigenista

Región
Chontal,
Instituto
Nacional
Indigenista,
mecanoescrito.


1984.
 "Relatos
 de
 un
 curandero
 chontal
 de
 Oxiacaque,
 Nacajuca,
 Tabasco.

Rosendo
 de
 la
 Cruz".
 Nacajuca,
 Tab.,
 Centro
 Coordinador
 Indigenista‐Región

Chontal,
Instituto
Nacional
Indigenista,
mecanoescrito.

111. Delgado
 Lezama,
 José
 Luis.
 1984a.
 "Mollera
 caída".
 En:
 IMSS,
 Medicina

tradicional
 y
 herbolaria:
 materiales
 para
 su
 estudio,
 México,
 D.F.,
 Instituto

Mexicano
del
Seguro
Social,
pp.
58‐59.


1984b.
"Empacho".
En:
IMSS,
Medicina
tradicional
y
herbolaria:
materiales
para

su
 estudio,
 México,
 D.F.,
 Instituto
 Mexicano
 del
 Seguro
 Social,
 pp.
 60‐62.

1984c.
"Latido".
En:
IMSS,
Medicina
tradicional
y
herbolaria:
materiales
para
su

estudio,
 México,
 D.F.,
 Instituto
 Mexicano
 del
 Seguro
 Social,
 pp.
 63‐64.

1984d.
"Alferecía".
En:
IMSS,
Medicina
tradicional
y
herbolaria:
materiales
para

su
 estudio,
 México,
 D.F.,
 Instituto
 Mexicano
 del
 Seguro
 Social,
 pp.
 65‐66.

1984e.
"Pasamiento,
corrimiento
y
disentería".
En:
IMSS,
Medicina
tradicional
y

herbolaria:
 materiales
 para
 su
 estudio,
 México,
 D.F.,
 Instituto
 Mexicano
 del

Seguro
Social,
pp.
67‐69.

112. Delgado
 Ramírez,
 J.
 1986.
 "Diarrea
 infecciosa
 aguda".
 En:
 Boletín
 de

Actualidades
 Médicas,
 vol.
 I,
 num.
 2.
 México,
 D.F.,
 Facultad
 de
 Medicina,

Universidad
Nacional
Autónoma
de
México.

113. DGCP
(Dirección
General
DE
Culturas
Populares).
1979a.
"Plantas
medicinales,

Sabaneta,
 Veracruz".
 Acayucan,
 Ver.,
 Dirección
 General
 de
 Culturas

Populares/Secretaría
 de
 Educación
 Pública,
 mecanoescrito.

1979b.
 "Plantas
 medicinales".
 Acayucan,
 Ver.,
 Dirección
 General
 de
 Culturas

Populares/Secretaría
de
Educación
Pública,
mecanoescrito.


1981.
 "Aspectos
 de
 la
 religión
 nahua".
 En:
 Cuadernos
 de
 Trabajo,
 num.
 5,

Acayucan,
 Ver.,
 Dirección
 General
 de
 Culturas
 Populares/Secretaría
 de


59
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

Educación
 Pública.
 1984
 "Medicina
 tradicional
 chinanteca
 de
 Usila,
 Oaxaca".



En:
 Cuadernos
 de
 Trabajo,
 Tuxtepec,
 Oax.,
 Dirección
 General
 de
 Culturas

Populares/Secretaría
de
Educación
Pública.


s/f.
"Recolección
de
plantas
medicinales
en
la
comunidad
de
Santa
Rosa
Loma

Larga,
municipio
de
Hueyapan
de
Ocampo,
Veracruz",
mecanoescrito.


114. DGCP
 y
 Radio
 Educación.
 1979
 "La
 medicina
 tradicional
 en
 Sabaneta,

Veracruz".
 En:
 Rostros
 de
 México
 (guión
 de
 radio),
 México,
 D.F.,
 Unidad

Regional‐Acayucan,
 Dirección
 General
 de
 Culturas
 Populares
 y
 Radio

Educación.

115. Díaz,
 José
 Luis.
 1984
 "Plantas
 mágicas
 y
 sagradas
 de
 la
 medicina
 indígena
 de

México.
 Etnofarmacología
 y
 psiquiatría
 experimental".
 En:
 López
 Austin
 y

Viesca
(Coords.),
Historia
general
de
la
medicina
en
México.
México
Antiguo,

vol
 I,
 México,
 D.F.,
 Academia
 Nacional
 de
 Medicina,
 Facultad
 de

Medicina/Universidad
Nacional
Autónoma
de
México,
pp.
231‐250.


116. Dobkin
 de
 Ríos,
 Marlene.
 1977.
 "Una
 teoría
 transcultural
 del
 uso
 de
 los

alucinógenos
 de
 origen
 vegetal".
 En:
 América
 Indígena,
 vol.
 XXXVII,
 num.
 2,

México,
D.F.,
Instituto
Indigenista
Interamericano,
pp.
291‐289.

117. El
ritual
de
los
bacabes.
1987
México,
D.F.,
Universidad
Nacional
Autónoma
de

México.

118. Elia,
 David.
 1982.
 La
 anticoncepción.
 Barcelona,
 España,
 Argos
 Vergara.

Enciclopedia
 universal
 ilustrada
 europeo
 americana.

1986.
Madrid,
España,
ESPASA‐CALPE.

119. Espinosa
 Salas,
 Alvaro
 Jorge.
 1985.
 Plantas
 medicinales
 de
 la
 huasteca

hidalguense.
 México,
 D.F.,
 tesis
 de
 licenciatura
 en
 biología,
 Facultad
 de

Ciencias,
Universidad
Nacional
Autónoma
de
México.

120. Esquivel
 Romero,
 Alberto
 Efraín.
 1989.
 Contribución
 al
 conocimiento
 de
 la

flora
 medicinal
 del
 poblado
 de
 Santa
 Catarina
 del
 Monte,
 Municipio
 de

Texcoco,
 Estado
 de
 México.
 México,
 D.F.,
 tesis
 de
 licenciatura
 en
 biología,

ENEP‐Iztacala,
Universidad
Nacional
Autónoma
de
México.

121. Esteyneffer,
Juan
de.
1978.
Florilegio
medicinal
de
todas
las
enfermedades,
vols.

I
y
II.
México,
D.F.,
Academia
Nacional
de
Medicina,
La
Historia
de
la
Medicina

en
México;
Nuestros
Clásicos,
num.
2.

122. Estrada,
 Alvaro.
 1984.
 Vida
 de
 María
 Sabina:
 la
 sabia
 de
 los
 hongos.
 México,

D.F.,
Siglo
XXI,
Antropología.

123. Estrada
 Lugo,
 Erin
 Ingrid
 Jane.
 1984.
 Las
 plantas
 medicinales
 y
 los
 sistemas

tradicionales
de
curación
del
municipio
de
Dr.
Mora,
Guanajuato.
México,
D.F.,

tesis
 de
 licenciatura
 en
 biología,
 ENEP‐Iztacala,
 Universidad
 Nacional

Autónoma
de
México.

124. Fanti
 E.,
 E.
 1992
 "Tratamiento
 médico
 para
 accidentes
 con
 animales

venenosos
 terrestres
 de
 Jalisco".
 Sobretiro
 de
 Herpetología,
 Facultad
 de

Ciencias,
Universidad
de
Guadalajara,
Jal.

125. Farfán
 Morales,
 Olimpia.
 1988.
 "Los
 nahuas
 de
 la
 sierra
 Norte
 de
 Puebla:
 el

chamanismo
entre
los
nahuas".
En:
Suárez
(Coord.),
Estudios
Nahuas,
México,


60
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

D.F.,
Instituto
Nacional
de
Antropología
e
Historia,
Colección
Divulgación,
pp.

127‐144.


126. Finkler,
 Kaja.
 1977.
 E1
 cuidado
 de
 la
 salud:
 un
 problema
 de
 relaciones
 de

poder".
 En:
 América
 Indígena,
 vol.
 XXXVII,
 num.
 2,
 México,
 D.F.,
 Instituto

Indigenista
Interamericano,
pp.
435‐456.

127. Fragoso,
 Ramón.
 1978.
 Etnomedicina
 de
 los
 actuales
 matlatzinca.
 México,

D.F.,
 tesis
 de
 maestría,
 Escuela
 Nacional
 de
 Antropología
 e
 Historia/Instituto

Nacional
de
Antropología
e
Historia.


128. Fuente,
 Julio
 de
 la
 1941.
 "Creencias
 indígenas
 sobre
 la
 oncocercosis,
 el

paludismo
y
otras
enfermedades".
En:
América
Indígena,
vol.
I,
num.
1,
México,

D.F.,
Instituto
Indigenista
Interamericano,
pp.
43‐46.

129. Furst,
 Peter
 T.
 1972.
 "Para
 encontrar
 nuestra
 vida:
 el
 peyote
 entre
 los

huicholes".
 En:
 Nahmad
 (Ed.),
 El
 peyote
 y
 los
 huicholes,
 Secretaría
 de

Educación
Pública,
SEP/Setentas,
num.
29.


1980
Alucinógenos
y
cultura.
México,
D.F.,
Fondo
de
Cultura
GALBIS,
Ricardo.

1974.
"Métodos
de
curación
entre
los
cuna
y
los
otomíes:
estudio
comparativo".

En:
América
Indígena,
vol.
XXXIV,
num.
4,
México,
D.F.,
Instituto
Indigenista

Interamericano,
pp.
939‐947.

130. Galindo
 Manrique,
 Yolanda.
 1982.
 Estudio
 farmacológico
 de
 algunas
 plantas

medicinales
 reportadas
 popularmente
 por
 población
 mexicana
 para

tratamiento
 de
 padecimientos
 cardiovasculares.
 México,
 D.F.,
 tesis
 de

licenciatura
 en
 biología,
 ENEP‐Iztacala,
 Universidad
 Nacional
 Autónoma
 de

México.

131. Galinier,
 Jacques.
 1979.
 N'yuhu
 les
 indiens
 otomis,
 hiérarchie
 sociale
 et

tradition
 dans
 le
 sud
 de
 la
 Huasteca.
 México,
 D.F.,
 Mission
 Archéologique
 et

Ethnologique
Francaise
au
Mexique,
Études
Mesoaméricaines,
num.
2.


1987.
 Pueblos
 de
 la
 sierra
 Madre:
 etnografía
 de
 la
 comunidad
 otomí.
 México,

D.F.,
 Instituto
 Nacional,
 Indigenista/Centro
 de
 Estudios
 de
 México
 y
 Centro

América,
Clásicos
de
la
Antropología,
num.
17.

1990.
 La
 mitad
 del
 mundo:
 cuerpo
 y
 cosmos
 en
 los
 rituales
 otomíes.
 México,

D.F.,
 Universidad
 Nacional
 Autónoma
 de
 México/Centro
 de
 Estudios
 de

México
y
Centro
América/Instituto
Nacional
Indigenista.

132. Gárate
de
García,
Catalina.
1960
"
Los
trastornos
emocionales
como
causa
de

enfermedad
en
Tehuantepec".
En:
América
Indígena,
vol.
XX,
num.
3,
México,

D.F.,
Instituto
Indigenista
Interamericano,
pp.
201‐206.

133.Garcés
 Medina,
 Alma
 Rosa.
 1987.
 Medicina
 tradicional
 de
 Tabasco:
 cuadernos

para
 el
 desarrollo
 de
 la
 comunidad.
 Villahermosa,
 Tab.,
 DIF‐Tabasco/

Universidad
 Juárez
 Autónoma
 de
 Tabasco,
 Serie
 Cultura
 Popular,
 num.
 1.

1989.
"Algunas
consideraciones
sobre
la
práctica
de
la
medicina
tradicional
en

Tabasco".
 En:
 Memorias
 del
 Tercer
 Coloquio
 de
 Medicina
 Tradicional

Mexicana.
"Un
Saber
en
Discusión",
México,
D.F.,
ENEP‐Zaragoza,
Universidad

Nacional
Autónoma
de
México,
pp.
7‐10.

134. García,
 Antonio
 Miguel.
 1982a.
 "Medicina
 tradicional".
 Acayucan,
 Ver.,

Dirección
 General
 de
 Culturas
 Populares/Secretaría
 de
 Educación
 Pública,


61
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

mecanoescrito.

1982b.
 "Medicina
 tradicional:
 enfermedades
 naturales
 y
 no
 naturales".

Acayucan,
 Ver.,
 Dirección
 General
 de
 Culturas
 Populares/Secretaría
 de

Educación
Pública,
mecanoescrito.

135. García
 Jiménez,
 Salomón.
 1984.
 Acerca
 de
 la
 medicina
 tradicional
 mexicana.

(Una
 experiencia
 en
 Atoyac
 de
 Álvarez,
 Gro.,
 México).
 Chilpancingo,
 Gro.,

Dirección
de
Publicaciones,
Universidad
Autónoma
de
Guerrero.

136. García
Manzanedo,
Héctor.
1963.
"Notas
sobre
la
medicina
tradicional
en
una

zona
 de
 la
 sierra
 tarahumara".
 En:
 América
 Indígena,
 vol.
 XXIII,
 num.
 1,

México,
D.F.,
Instituto
Indigenista
Interamericano,
pp.
61‐70.

137. García
 Quintana,
 Josefina.
 1969.
 "El
 baño
 ritual
 entre
 los
 nahuas
 según
 el

Códice
 florentino".
 En:
 Estudios
 de
 Cultura
 Náhuatl,
 vol.
 VIII,
 México,
 D.F.,

Instituto
 de
 Investigaciones
 Históricas,
 Universidad
 Nacional
 Autónoma
 de

México,
pp.
189‐213.

138. García
 Regalado,
 Gerardo.
 1969.
 Plantas
 medicinales
 de
 San
 José
 de
 Gracia,

Aguascalientes.
 Aguascalientes,
 Ags.,
 Universidad
 Autónoma
 de

Aguascalientes.

139. Garza,
 Mercedes
 de
 la.
 (1990).
 Sueño
 y
 alucinación:
 otros
 ámbitos
 de
 la

realidad
entre
los
nahuas
y
los
mayas.
México,
D.F.,
Centro
de
Estudios
Mayas,

Instituto
 de
 Investigaciones
 Filológicas,
 Universidad
 Nacional
 Autónoma
 de

México.

140. Genis,
 José.
 1989.
 "Ritos
 terapéuticos
 asociados
 al
 compadrazgo".
 En:

Memorias
del
Tercer
Coloquio
de
la
Medicina
Tradicional
Mexicana.
"Un
Saber

en
Discusión",
México,
D.F.,
ENEP‐Zaragoza,
Universidad
Nacional
Autónoma

de
México,
pp.
70‐76.

141. Gerónimo
 Mateos,
 Juan.
 (1979).
 "Plantas
 medicinales".
 Acayucan,
 Ver.,

Dirección
General
de
Culturas
Populares/Secretaría
de
Educación
Pública.

142. Gildea,
 E.
 F.
 1968.
 "Nerviosidad
 y
 fatiga".
 En:
 Cyril
 Mitchell
 MacBryde
 (Ed.),

Signos
 y
 síntomas.
 Fisiopatología
 aplicada
 e
 interpretación
 clínica,
 México,

D.F.,
Interamericana,
pp.
541‐555.

143. Giménez,
Gilberto.
(1978).
Cultura
popular
y
religión
en
el
Anahuac.
México,

D.F.,
Centro
de
Estudios
Ecuménicos.

144. Gispert,
 Monserrat,
 Nelly
 Diego,
 Jaime
 Jiménez,
 Armando
 Gómez,
 José

Quintanilla
 y
 Luis
 García.
 (1986).
 "Estudio
 sobre
 el
 conocimiento
 y
 uso
 de
 las

plantas
 en
 Balzapote,
 Veracruz,
 México".
 En:
 Medicina
 Tradicional,
 vol.
 IV,

México,
D.F.,
Instituto
Mexicano
para
el
Estudio
de
las
Plantas
Medicinales,
pp.

335‐356.

145. Gómez
López,
Juan
Manuel.
1990.
"Medicina
indígena
en
el
Estado
de
México.

(Informe
de
acciones
del
trienio
1987‐1989)".
Toluca,
Edomex.,
mecanoescrito.

146. Gómez
 Pérez,
 Jorge
 Ramón.
 (1981).
 E/
 chamanismo
 tepehuano:
 economía
 e

ideología
 en
 una
 comunidad
 indígena
 de
 la
 sierra
 Madre
 Occidental.
 México,

D.F.,
tesis
profesional
en
antropología
social,
Escuela
Nacional
de
Antropología

e
Historia.


62
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

147. González,
Eleuterio.
(1977).
"Lecciones
orales
de
materia
médica
y
terapéutica

dadas
 en
 la
 Escuela
 de
 Medicina
 de
 Monterrey".
 Homenaje
 a
 la
 Facultad
 de

Ciencias
 Biológicas
 de
 la
 UANL.
 Monterrey,
 N.L.,
 Universidad
 Autónoma
 de

Nuevo
León.

148. González,
 Laura
 Rosa
 y
 González
 Castillo,
 Jaime.
 (1988).
 "Evaluación
 clínica

del
 uso
 de
 plantas
 medicinales
 en
 el
 tratamiento
 del
 síndrome
 de
 infección

respiratoria
 aguda
 y
 del
 síndrome
 diarreico
 agudo".
 En:
 Boletín
 Informativo,

vol.
 VI,
 num.
 2,
 México,
 D.F.,
 Programa
 Nacional
 de
 Solidaridad
 Social

IMSS/COPLAMAR,
pp.
9‐10.

149. González
 Cerecedo,
 Alicia.
 s/f.
 "Antropología
 y
 medicina.
 El
 Mirador

Chicontepec,
 Veracruz".
 Jalapa,
 Ver.,
 Instituto
 de
 Antropología,
 Universidad

Veracruzana/Dirección
General
de
Culturas
Populares/Secretaría
de
Educación

Pública.

150. González
 Chévez,
 Lilian.
 (1990).
 "Interpretación
 y
 cura
 del
 empacho
 en
 la

medicina
 doméstica".
 Ponencia
 presentada
 en
 el
 Congreso
 Internacional
 de

Salud
y
Enfermedad
de
la
Prehistoria
a
la
Historia,
México
D.F.

151. González
 Elizondo,
 Martha.
 (1984).
 "Las
 plantas
 medicinales
 de
 Durango:

inventario
 básico".
 En:
 Cuadernos
 de
 Investigación
 Técnica,
 Dirección
 de

Graduados
 e
 Investigación,
 Instituto
 Politécnico
 Nacional,
 Unidad
 Durango,

Dgo.

152. González
Ferrara,
Mauricio
y
González
Sánchez,
Leonor.
(1980).
"Notas
sobre

el
 uso
 de
 las
 plantas
 medicinales
 en
 las
 comunidades
 rurales
 del
 estado
 de

Nuevo
 León".
 En:
 Medicina
 Tradicional,
 vol.
 III,
 num.
 10,
 México,
 D.F.,

Instituto
Mexicano
para
el
Estudio
de
las
Plantas
Medicinales,
pp.
23‐32.

153. González
 Montiel,
 Osear.
 (1988).
 "Alucinógenos
 y
 chamanismo:

consideraciones
 sobre
 el
 poder
 del
 lenguaje
 o
 el
 lenguaje
 del
 poder,
 los

curanderos
 mazatecos".
 En:
 Memorias
 del
 Segundo
 Coloquio
 de
 Medicina

Tradicional.
 "Un
 Saber
 en
 Recuperación",
 México,
 D.F.,
 ENEP‐Zaragoza,

Universidad
Nacional
Autónoma
de
México,
pp.
47‐59.

154. González
 Rodríguez,
 José.
 (1981).
 Ecología
 humana
 y
 etnobotánica
 de
 un

pueblo
 campesino
 de
 la
 sierra
 Nevada,
 Santa
 Catarina
 del
 Monte,
 Estado
 de

México.
 México,
 D.F.,
 tesis
 de
 licenciatura
 en
 Biología,
 Facultad
 de
 Ciencias,

Universidad
Nacional
Autónoma
de
México.

155. González
 Sabalza,
 Pedro.
 (1979).
 "La
 medicina
 tradicional".
 Acayucan,
 Ver.,

Dirección
 General
 de
 Culturas
 Populares/Secretaría
 de
 Educación
 Pública,

mecanoescrito.

156. González,
Leticia.
Rivera,
Sara
Elia
y
Villalpando
María
Elisa.
(1984).
"Salud
y

medicina
en
el
norte
de
México".
En:
López
Austin
y
Viesca
(Coords.),
Historia

general
 de
 la
 medicina
 en
 México.
 México
 Antiguo,
 vol.
 I,
 México,
 D.F.,

Academia
 Nacional
 de
 Medicina/Facultad
 de
 Medicina,
 Universidad
 Nacional

Autónoma
de
México,
pp.
365‐384.

157. Grinberg‐Zylberbaum,
 Jacobo.
 (1987).
 Los
 chamanes
 de
 México.
 Misticismo

indígena,
 vol.
 II,
 México,
 D.F.,
 Alpa
 Corral/Consejo
 Nacional
 de
 Ciencia
 y

Tecnología/Universidad
Nacional
Autónoma
de
México.


63
Horizontes de Amistad Asociación PIES de Occidente

1988.
 Los
 chamanes
 de
 México.
 La
 cosmovisión
 de
 los
 chamanes,
 vol.
 IV,

México,
D.F.,
Instituto
Nacional
para
el
Estudio
de
la
Conciencia.

158. Guiteras
Holmes,
Calixta.
(1952).
Sayula.
México,
D.F.,
Sociedad
de
Geografía

y
Estadística.
1961.
"La
magia
en
la
crisis
del
embarazo
y
parto
en
los
actuales

grupos
 mayenses
 de
 Chiapas".
 En:
 Estudios
 de
 Cultura
 Maya,
 vol.
 I,
 México,

D.F.,
 Centro
 de
 Estudios
 Mayas,
 Instituto
 de
 Investigaciones
 Filológicas,

Universidad
Nacional
Autónoma
de
México,
pp.
159‐166.

1965
Los
peligros
del
alma:
visión
del
mundo
de
un
tzotzil.
México,
D.F.,
Fondo

de
Cultura
Económica.


159. Gutiérrez
 Gutiérrez,
 José
 Atanasio.
 (1985).
 "Por
 el
 mundo
 de
 los
 huicholes".

En:
 Boletín
 Informativo,
 vol.
 III,
 num.
 5,
 México,
 D.F.,
 Programa
 Nacional
 de

Solidaridad
Social
IMSS/COPLAMAR,
pp.
7‐8.

1986.
 "El
 proceso
 de
 formación
 de
 los
 terapeutas
 tradicionales".
 En:
 Programa

Nacional
de
Solidaridad
Social
IMSS

COPLAMAR,
 vol.
 IV,
 num.
 1,
 México,
 D.F.,
 IMSS‐COPLAMAR,
 pp.
 5‐6.

1987.
 "El
 proceso
 de
 formación
 de
 los
 terapeutas
 tradicionales
 huicholes".
 En:

Memorias
del
Primer
Coloquio
de


Medicina
Tradicional.
"¿Un
Saber
en
Extinción?"México,
D.F.,
ENEP‐Zara‐goza,

Universidad
Nacional
Autónoma
de
México,
pp.
83‐84.

160. Guyton,
 C.
 A.
 (1971).
 Tratado
 de
 fisiología
 médica.
 México,
 D.F.,

Interamericana.

161. Guzmán
 H.,
 Gastón.
 1959.
 "Sinopsis
 de
 los
 conocimientos
 sobre
 los
 hongos

alucinógenos
 mexicanos".
 En:
 Boletín
 de
 la
 Sociedad
 Botánica
 de
 México,
 vol.

XXIV,
México,
D.F.,
pp.
14‐31.


Otros

162. Carta
 de
 Otawa
 para
 la
 promoción
 de
 la
 salud.
 (1986)
 
 Conferencia

internacional
sobre
la
promoción
de
la
salud.
Otawa.


163. Espinoza
 José;
 Martínez,
 Manuel;
 et
 al.
 (1999)Salud
 comunitaria:
 conceptos,

métodos
herramientas.
Nicaragua.

164. Iniciativa
 de
 Salud
 de
 los
 Pueblos
 Indígenas.
 (1997).
 Div.
 De
 Desarrollo
 de

Sistemas
de
Salud
OPS/OMS.
Washington
D.
C.


165. ‐2001
VI
Congreso
Latinoamericano
de
Ciencias
Sociales
y
Salud‐
Lima‐
“Salud

y
Enfermedad
en
la
Cultura
Mapuche”.
Trabajo

aprobado
sobre
la
experiencia

de
integración
de
la
Medicina
Biomédica
y
la
Medicina
Originaria
Mapuche‐

10‐13
Junio‐
Santa
Clara
Peru.

166. ‐2002
 "Chamanismo
 Mapuche,
 Medicina
 y
 Poder,
 sus
 formas
 de
 vínculo

social"
 XXIV
 Congreso
 de
 Americanistica‐
 Sao
 Paulo
 Brasil‐
 Agosto
 2002‐

Centro
Studi
Americanistici
"Circolo
Amerindiano"

167. Meer,
 K.
 (de)
 (1987).
 Enfermedad
 infantil
 y
 cultura
 aymara.
 Boletín
 del

Instituto
de
Estudios
Aymara
27:
9‐25.

168. PLATT,
 T.
 (2001).
 El
 feto
 agresivo.
 Parto,
 formación
 de
 la
 persona
 y
 mito‐
historia
en
los
Andes.
Anuario
de
Estudios
Americanos
58(2):
633‐678.


64
Guía Técnica
para la Atención del Parto
Culturalmente adecuado

Proceso de Normatización de SNS

Sub-comisión de Prestaciones del SNS

Componente Normativo Materno Neonatal

Subproceso de salud Intercultural

Agosto del 2008


Autoridades MSP

Dra. Caroline Chang Campos


MINISTRA DE SALUD PÚBLICA

Dr. Ernesto Torres Terán


SUBSECRETARIO GENERAL DE SALUD

Dr. Carlos Velasco Enríquez


SUBSECRETARIO PARA LA EXTENSIÓN DE LA
PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD

Dr. Ricardo Cañizares Fuentes


SUBSECRETARIO REGIÓN COSTA INSULAR

Dra. Carmen Laspina Arellano


DIRECTORA GENERAL DE SALUD

Dra. Bernarda Salas Moreira


DIRECTORA NACIONAL DEL PROCESO
DE NORMATIZACIÓN DEL SNS

Dr. Fernando Calderón


DIRECTOR DEL SUBPROCESO
DE MEDICINA INTERCULTURAL
Autoridades CONASA

Dra. Caroline Chang C. Ing. Jaime Guevara Blaschke


Ministra de Salud Pública Presidente de CONCOPE
Presidenta del Directorio del CONASA
Sr. Jonny Terán
Ec. Jeannette Sánchez Presidente de AME
Ministra de Inclusión Económica y Social
Dr. Alfredo Barrero
Ec. Ramiro González Representante de Entidades de Salud
Presidente Consejo Directivo del IESS Privadas con fines de lucro

Dr. Guido Terán Mogro Dr. Nelson Oviedo


Delegado Director General del IESS Representante de Entidades de Salud
Privadas sin fines de lucro
Dra. Carmen Laspina
Directora General de Salud Ab. Marianela Rodriguez
Representante Gremios de los
Dr. Marco Alvarez Trabajadores
Delegado AFEME
Dr. Jorge Luis Prosperi
Dr. Iván Tinillo Representante OPS/OMS en el Ecuador
Representante de los Gremios Profesionales
Dra. Mercedes Borrero
Dr. Paolo Marangoni Representante UNFPA en el Ecuador
Representante de la Honorable Junta
de Beneficencia de Guayaquil Ing.Cristian Munduate
Representante UNICEF - Ecuador
Dr. Carlos Arreaga
Representante de SOLCA Dr. Hugo Noboa
Director Ejecutivo CONASA
CPNV/CSM Avc. Dr. Luis Maldonado Arteaga
Representante de la Fuerza Pública

3
Elaborado por:

EDITORES

• Lic. Sofía Pozo


• Dra. Genny Fuentes
• Dra. Lilián Calderón

COLABORADORES EN LA EDICIÓN

• Lic. Daniel Gonzalez


• Dra. Cristina Rodriguez
• Dr. Eduardo Yépez

PARTICIPANTES EN LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO


Sr. Ramón Agual Dr. Oswaldo Cárdenas
Dirigente COMICH-FOIGAG Hospital Vicente Corral Moscoso - Cuenca
Msc. Dra. María del Carmen Andrade Sr. Emilio Catan
Consultora UNICEF Patronato San José Unidad Norte
Dra. Gianmino Andre Obs. Msc. Ximena Cevallos
Hospital Provincial de Ambato Directora Escuela de Obstetricia de la Universi-
Dra. Grannina Arroba dad Central del Ecuador.
Hospital Provincial de Ambato Sra. Blanca Chancoso
Dr. Fernando Astudillo Coordinadora E. Dolores Cacuango
AFEME Lic.Guillermo Churuchumbi
Lcda. Mercedes Ayala Coodinador-PANAI
Escuela Nacional de Enfermería Prof. Lourdes Conteron
Sra. Magdalena Aysabucha DINEIB
Dirigente ECUARUNARI Dra. Patricia Coral
Lic. Elvia Bautista Area 3 Ministerio de Salud Pública
Colaboradora -ECUARUNARI Wilson Córdova
Obs. Eréndira Betancourt Delegado FICI
Dirección de Salud Provincial de Pichincha Dr. Marcelo Dávalos
Sr. Ramiro Bonilla Hospital Gíneco Obstétrico Isidro Ayora
Subproceso de Salud Intercultural del MSP Lic. Georgina de la Cruz
Sr. Mario Bustos Técnica- Subproceso de Salud Intercultural MSP
Técnico- PANAI -ECUARUNARI Ecom. Ana Delgado
Srta. Delia Caguana Oficial - UNICEF
Dirigente COMICH Lic. Mercedes de la Torre
Dr. Fernando Calderón Miembro de Equipo de Salud de la Mujer MSP
Director del subproceso de Medicina Intercultural Dra. Susana Dueñas
del MSP Hospital San Luis de Otavalo
Obst. Susana Cañar Antrop. Corinne Duhalde
Docente Escuela de Obstetricia de la UCE Consultora Salud Intercultural MSP

4
Lcda. Sara Durán Lic. Isabel Puyol
Hospital Provincial General de Loja Relacahupar
Sr. José Farinango Obs. Maira Quillupan
JAMBI HUASI Hospital de Machachi
Sr. Alfonso Farinango Dra. Lily Rodríguez
JAMBI HUASI Consultora UNFPA
Lic. Matilde Farinango Dra. Rosa Romero
Subproceso de Salud Intercultural del MSP Centro Coordinador de Salud Comunitaria UCE
Dra. Lorena Gómez Dra. Bernarda Salas
Miembro Equipo Salud de la Mujer MSP Directora del Proceso de Normatización del Sis-
Sr. Luis Guaillas Guaillas tema Nacional de Salud
Yachak Dr. Galo Sánchez
Sra. Josefa Guerrero Proyecto Salud de Altura
Partera FICI Sr. Cristian Santander
Sra. Rosa Guerrero Comité de usuarios del Area 3 Quito
Partera FICI Obs. Msc. Cecilia Tapia
Dr. César Hermida Escuela de Obstetricia de la Universidad Central
UNFPA Consultor del Ecuador
Dra. Magdalia Hermosa Sra. Martha Tapia
Hospital San Luís de Otavalo Comité de Usuarias de la Zona Norte de Quito
Dra. María Jácome Sra. Luisa Tenesaca
Maternidad Gratuita y atención a la Infancia Partera COMICHIC-FOIGAG
Sta.Sonia Jinde Dr. José Terán
Colaboradora ECUARUNARI Hospital San Luís de Otavalo
Sra. Josefina Lema Lic. Daniel Tigre
Dirigenta salud FICI Dirigente de Salud ECUARUNARI
Sra. Tamia Lema Dr. Telmo Velasco
Colaboradora FICI Area Salud 2 Colta
Dr. Francisco López Lic. Julia Venegas
Clínica Privada Quito DPS Cotopaxi Salud Intercultural
Dr. Raúl Mideros Dra. Letty Viteri
Consutor Subproceso de Medicina Intercultural Subproceso de Salud Intercultural del MSP
Apayka Montalvisa Sra. María Gamas
Delegado FICI Partera
Dr. Rolando Montesinos
Hospital Gíneco Obstétrico Isidro Ayora
Dr. Enrique Moreta
Seguro Social Campesino
Dr. Walter Moya
Hospital Gíneco Obstétrico Isidro Ayora de Quito
Lic. Mercedes Muenala
DPS Imbabura Salud Intercultural
Dr. Hugo Noboa
Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Salud
Lic. Verónica Ñacato
DPS Pichincha Intercultural
Dra. Inés Ortega
Centro Coordinador de Salud Comunitaria UCE
Sr. Agustin Punina
Dirigente de Salud CONAIE

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Lápiz y Papel: www.lapizypapel.ec

5
6
7
8
Indice

2 Autoridades MSP
3 Autoridades CONASA
4 Elaborado por:
6 Acuerdo Ministerial
10 Presentación
11 I. Introducción

12 1. Antecedentes
1.1 Contextualización
1.2 Objetivo General
1.3 Objetivos específicos
1.4 Base Legal

26 2. Marco Conceptual
2.1. Cultura, etnocentrismo e interculturalidad
2.2. Adecuación cultural de la atención del parto

38 3. Ambito de Acción
3.1. Niveles
3.2. Rol de los agentes sociales
3.3. Componente de organización
3.4. Componente de provisión

42 4. Normativa de Atención Culturalmente Adecuada del Parto

44 Protocolo de Atención del Parto Culturalmente Adecuado

59 Anexos

9
Presentación

La mortalidad materna y neonatal son indicadores Los documentos que ahora presentamos desde el
sensibles que traducen el grado de desarrollo y Proceso de Normatización del Sistema Nacional de
garantía de los derechos en la sociedad. Cuando Salud, y la Subcomisión de Prestaciones, en cumpli-
una mujer muere se compromete el desarrollo de miento con las Políticas y Plan de Salud y Derechos
los hijos y la familia, especialmente de los más pe- Sexuales y Reproductivos, reflejan ese andar y apren-
queños. Las muertes de los recién nacidos compro- der colectivo del país.
meten el futuro de la sociedad.
Las Normas y Protocolos de Atención Materno Neo-
Uno de cada cinco embarazos y una de cada diez natal incluida la Guía de Atención del Parto Cul-
muertes maternas ocurren en adolescentes. Más de turalmente Adecuado y el Manual de Estándares
la mitad de las muertes infantiles en menores de un e Indicadores para mejorar la calidad de atención
año ocurren en el momento o alrededor del naci- materno neonatal, elaborados en el marco del Plan
miento. La mayoría de las mujeres y recién nacidos de Reducción Acelerada de la Muerte Materna y
que fallecen son indígenas o afroecuatorianos, po- Neonatal, son producto de un trabajo participativo
bres o provenientes de áreas rurales. Siete provin- intra e interinstitucional de decenas de profesionales
cias y once cantones acumulan la mayor parte de de la salud, que han aportado con mucha sensibili-
los casos. dad, gran profesionalismo y profunda ética, bajo la
conducción y rectoría del MSP y del amplio consen-
EI Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de so promovido desde el Consejo Nacional de Salud.
la Revolución Ciudadana, asume el compromiso
de cambiar ésta situación, de mejorar la calidad y Reconocemos que las políticas, planes, programas,
esperanza de vida de la población y de reducir la normas y protocolos son un paso importante para
muerte materna en un 30% y la mortalidad neona- garantizar el derecho a una adecuada atención de
tal en un 35%, en sintonía con diversos acuerdos y salud de las mujeres y recién nacidos, pero no son
metas regionales de los cuales somos signatarios. suficientes. Tenemos que fortalecer la vigilancia y
control de su cumplimiento en las instituciones que
En las últimas décadas, el Ministerio de Salud Publi- conforman el sector salud, pero sobre todo crear
ca del Ecuador, ha acumulado una importante ex- el compromiso y la satisfacción en los profesiona-
periencia en el conocimiento de los determinantes les y trabajadores de la salud para basar nuestras
sociales y culturales de la salud materna y neonatal, intervenciones en las mejores prácticas científicas y
en la aplicación de estrategias de promoción, pre- humanas, que garanticen embarazos, partos y na-
vención y tratamiento de las emergencias obstétri- cimientos seguros para todas y todos.
cas y neonatales con personal calificado, así como
en la mejora de la calidad de atención con enfoque EI camino continúa, la revolución sanitaria avanza y
intercultural. Con la Ley de Maternidad Gratuita y con el compromiso colectivo estamos convencidos
Atención a la Infancia hemos implementado nuevos que podremos lograr las metas propuestas.
mecanismos de asignación y gestión local de re-
cursos financieros, así como importantes procesos Dra. Caroline Chang Campos
de participación y veedurías ciudadanas que nos MINISTRA DE SALUD PÚBLICA
permiten asegurar que tenemos el conocimiento
estratégico y la voluntad política para cambiar radi-
calmente esta inequidad e injusticia social.

10
Introducción

El Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP) las características clásicas de atención en libre
en consenso con los miembros del Sistema posición sino también un conjunto de acciones
Nacional de Salud (SNS), en el marco de los li- y actitudes dirigidas a incrementar el acceso de
neamientos del Plan Nacional de Desarrollo, de comunidades, pueblos y nacionalidades indíge-
la Ley Orgánica de Salud, de la Ley Orgánica del nas y afroecuatorianos a la atención institucional
Sistema Nacional de Salud, de la Política Nacio- del parto, así como a otras demandas proveni-
nal de Salud y Derechos Sexuales y Reproducti- entes de diversos movimientos sociales que
vos y en el cumplimiento de su función rectora demandan la atención del parto humanizado.
de conducir, regular y promover intervenciones
asistenciales de calidad, con enfoque intercultural La presente guía plantea la necesidad de introdu-
tendientes a la satisfacción de las necesidades de cir un enfoque humanitario, intercultural y de de-
salud de toda la población, proporciona al per- rechos en salud materna y neonatal de un modo
sonal de las unidades de atención del Sistema más claro y decidido, a fin de que la atención
Nacional de Salud un instrumento técnico y nor- en salud contemple normas y procedimientos de
mativo que permita mejorar la atención del parto acuerdo a las necesidades culturales de la pobla-
y posparto de la mujer embarazada y del recién ción, que sean aplicados por el personal de
nacido; así como también resolver los riesgos y salud de los niveles I y II de atención de todas las
patologías que podrían presentarse durante este instituciones que integran el Sistema Nacional de
período, adaptando los servicios a las necesida- Salud, y que permitan satisfacer a un mayor nú-
des, costumbres y tradiciones culturales de una mero de usuarias/os, particularmente de zonas
parte importante de la población que demanda rurales, campesinas, indígenas y afroecuatoria-
ésta respuesta de los servicios de salud. nas donde las barreras de acceso elevan los índi-
ces de morbilidad y mortalidad materno infantil.
Diversas experiencias e investigaciones realizadas
en el país, en poblaciones indígenas y afroecuato- Bajo este antecedente la Dirección Nacional de
rianas, demuestran marcadas diferencias entre la Normatización del Sistema Nacional de Salud
atención del parto en las unidades de salud y las y el Subproceso de Normatización de Medicina
expectativas que tienen las usuarias de acuerdo a Intercultural en consenso con los miembros del
sus necesidades socioculturales, lo que en ciertos Sistema Nacional de Salud, conformaron una Guía técnica para la atención del parto | Introducción
casos puede constituir una barrera para que las comisión multidisciplinaria de expertos médicos,
mujeres acudan en búsqueda de atención a las obstetrices, wachachik / pakarichik mama y ta-
unidades de salud. yta1, antropólogos, usuarias; académicos, perso-
nal de los servicios, organizaciones de base y or-
El reconocimiento de la condición plurinacional, ganismos de cooperación, con quienes se llegó
intercultural, pluricultural y multiétnica del país, a consensuar criterios para construir esta guía de
obliga a buscar mecanismos de articulación en- atención del parto con un enfoque de intercul-
tre la atención institucional en salud y las prácti- turalidad, género, derechos y equidad, a fin de
cas tradicionales de las diferentes comunidades contribuir a mejorar la calidad y la cobertura de
del país. la atención materno – infantil en el país.

La atención del parto culturalmente adecuado in-


volucra la atención de la madre y del recién naci-
do y pretende incorporar en su práctica, no sólo 1 wachachik mama y tayta: partera o partero

11
Antecedentes

“La Constitución de de estándares de calidad de atención basados


1998 reconoce a en la evidencia; vigilancia epidemiológica e in-
nuestro país como vestigación de la muerte materna, y monitoreo
multiétnico y pluri- de la calidad de la atención y satisfacción del
cultural, acepta e usuario mediante acciones que permitan mejo-
impulsa la práctica rar la calidad percibida e indicadores que per-
y desarrollo de la mitan medir periódicamente los resultados.3
medicina tradicio-
nal (Art. 1, 44, 84); Inicialmente los esfuerzos de mejoramiento de
garantiza también el la calidad se enfocaron en aspectos clínicos de
desarrollo de otras prácticas relacionadas con la atención, para dar paso desde finales del
medicina alternativa para la atención de la sa- 20034 a la adecuación de los servicios obs-
lud de la población, por ésta razón se deben tétricos a las necesidades y expectativas de la
buscar mecanismos de articulación y coordina- comunidad en concordancia con las prácticas
ción entre el sistema ciudadano, comunitario, culturales locales; debido a la asimetría e ine-
nacionalidades y pueblos, e institucional”.2 quidad de los datos oficiales a nivel nacional
tanto en las tasas de muerte materna y neona-
Esta condición de país multiétnico y pluricultu- tal como en los indicadores de acceso y cali-
ral, es uno de los determinantes de la calidad dad de los servicios obstétricos y neonatales.
de vida y el estado de salud individual y colec-
tiva de los ecuatorianos. La última encuesta Demográfica y de Salud
Materno Infantil (ENDEMAIN 2004)5 muestra Guía Técnica para la Atención del Parto | Antecedentes

Como parte del Plan Nacional de Reducción de


la muerte materna y neonatal, el Ministerio de
Salud Pública del Ecuador ha venido implemen-
tando, desde el año 2002, diversas estrategias 3 Hermida, J., Robalino M.E., Vaca L., Ayabaca P., Romero
de mejoramiento continuo de la calidad tales P., y Vieira L. 2005. Expansión e Institucionalización de la
Mejora Continua de la Calidad en la Ley de Maternidad
como: capacitación del personal de salud para Gratuita en el Ecuador. Informe LACRSS No. 65. Publicado
para la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo
mejorar la atención del embarazo, parto y post- Internacional (USAID) por el Proyecto de Garantía de Cali-
parto, así como del manejo de complicaciones dad, Pág. 3.
obstétricas y del recién nacido; cumplimiento 4 Steven A. Harvey, Genny Fuentes Ayala and Paula Hermi-
da Bermeo. El parto no es película: Reframing authoritative
knowledge about childbirth in Ecuador. Draft for 104th
Annual Meeting of the American Anthropological Associa-
tion. November 30–December 4, 2005, Pág. 1.
2 Ministerio de Salud Pública, Sistema Nacional de Salud. 5 Ordoñez J, Stupp P, Monteith D, et al. ENDEMAIN 2004
2006 – 2008. Plan de Acción. Política de Salud y Dere- (Encuesta demográfica y de salud materna e infantil): Infor-
chos Sexuales y Reproductivos me Final. Quito: CEPAR, 2005

13
13
que el 78.5% de las mujeres embarazadas die- Adicionalmente, el 65% de las mujeres que se
ron a luz en un establecimiento de salud, sin autoidentifican como indígenas manifiestan ha-
embargo, un análisis minucioso de los datos ber tenido partos domiciliarios.
demuestra cómo este alto porcentaje de partos
institucionales a nivel nacional enmascara dife- La misma encuesta muestra una diferencia signi-
rencias regionales y étnicas significativas. ficativa entre los porcentajes de mujeres indíge-
nas y no indígenas, de áreas urbanas y rurales,
Los datos desagregados muestran que más del que acceden a los servicios de salud, eviden-
40% de las mujeres en provincias como Bolívar, ciando así la falta de atención en salud sexual
Chimborazo, Cotopaxi y Esmeraldas, y alrede- y reproductiva hacia mujeres de ciertos grupos
dor del 30% de las mujeres de toda la región sociales y étnicos del país, tal como se puede
Amazónica, dieron a luz en su casa. observar en el siguiente cuadro (cuadro 1).

Cuadro No. 1:
Cobertura de servicios en salud materna (julio 1999 a junio 2004)

Control prenatal 61.5 86.8 37.0 64.6 84.2


Atención del parto Institucional 30.1 80.2 57.1 88.6 74.7
Control postparto 15.4 37.7 26.4 44.4 36.2
Papanicolaou 13.5 33.0 33 46 31.4
Uso de métodos Anticonceptivos 47.2 74.7 67.1 76.6 72.7
FUENTE: ENDEMAIN 20046

Es necesario tener Al consultar a las mujeres las razones por las


en cuenta que mu- que decidieron dar a luz en su casa, se en-
chas de las razones contró que un 37% de ellas manifestó factores
por las que las mu- relacionados a la costumbre, seguido de un
jeres prefieren dar a 29% que dijo haber decidido por factores eco-
luz en la casa antes nómicos, tal como se muestra en el siguiente
que en un estable- gráfico (gráfico 1):
cimiento de salud,
están relacionadas
con un complejo conjunto de conocimientos,
actitudes y prácticas culturales.

6 Op. cit., Referencia en Internet: http://www.cepar.org.ec/


endemain_04/nuevo05/informe/calidad/cal1.htm

14
Gráfico No. 1
Razones por las cuales decidió dar a luz en la casa

Más seguridad / confianza en la casa 11

No había tiempo para llegar al establecimiento de salud 20

Mal concepto del establecimiento de salud 25


26
Barreras para llegar a un establecimiento de salud

Factores económicos 29
37
Por costumbre

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
FUENTE: ENDEMAIN 20047

Las mujeres indíge- (muchas veces en agua fría), la rasura del pu-
nas tienen menor bis, la aplicación de enemas, la realización
acceso a la aten- de tactos vaginales o de episiotomías, como
ción sanitaria de factores que han desalentado la elección de
calidad, debido a partos institucionales.
razones geográficas
y económicas, pero Si bien los factores culturales no son la única
sobre todo por la razón por la que las mujeres y sus familias es-
discriminación de cogen no dar a luz en un establecimiento de
género, etnia y cul- salud y no buscan atención profesional ante
tura, puesto que los servicios de salud no satis- complicaciones obstétricas, un corpus signifi-
facen sus necesidades ni expectativas. cativo de literatura científica demuestra que los
factores culturales juegan un rol clave en ésta
Existen varias razones que pueden explicar por decisión. Las pacientes y sus familias pueden
qué algunas mujeres y sus familias no buscan obviar a los establecimientos públicos cercanos
atención obstétrica en un establecimiento de de bajo costo o gratuitos y elegir pagar más Guía Técnica para la Atención del Parto | Antecedentes
salud formal. Entre ellas están la distancia, di- para recibir tratamiento en un establecimiento
ficultades de transporte, los costos monetarios privado alejado, donde perciben que la cali-
y de oportunidad asociados a la atención ins- dad de la atención es mejor. Estos dos hechos
titucional, así como la falta de reconocimiento están relacionados puesto que la sensibilidad
de las señales de peligro asociadas a com- cultural y las características de la atención in-
plicaciones obstétricas que pueden poner en terpersonal son componentes importantes de
riesgo la vida de las pacientes. Algunas mu- la calidad para muchas usuarias8.
jeres entrevistadas también han mencionado
procedimientos médicos, tales como el baño
7 Op. cit., Referencia en Internet: http://www.cepar.org.ec/
endemain_04/nuevo05/informe/calidad/cal1.htm
8 Harvey, A. Steven y Jorge Hermida, Propuesta de Investi-
gación Operativa: “Efecto de la adaptación cultural de la
atención obstétrica sobre la satisfacción de las usuarias en
cuanto a la labor de parto y el parto, y sobre la demanda

15
Así, las principales razones que llevan a mu- el mantenerse arropada con su propio vestua-
chas mujeres y sus familias a preferir un parto rio durante ésta etapa, el contar con una luz
domiciliario antes que un parto institucional, tenue y una temperatura cálida del ambiente
se refieren a varios aspectos de la atención en donde sucede el parto, así como la posibili-
donde la cultura juega un rol importante como dad de consumir comidas y bebidas especia-
componente de la calidad. les para la madre, e inclusive la posibilidad de
acceder a la placenta para poder incinerarla o
El aspecto más co- enterrarla según la costumbre local.
múnmente mencio-
nado por las usua- Por lo tanto, para incrementar la demanda de
rias en diferentes la atención obstétrica institucional es necesario
escenarios es el tra- mejorar la calidad de la atención interpersonal
to interpersonal de- y el nivel de satisfacción de las usuarias de los
ficiente de los presta- servicios obstétricos de salud, adecuándolos a
dores de salud. Esto las necesidades culturales de la población.
incluye numerosos
comportamientos y actitudes que van desde la 1.1 Contextualización
falta de amabilidad y paciencia de los médi- (Experiencias en Salud Intercultural)
cos, enfermeras, personal administrativo y de
servicio; falta de habilidades para comunicar- a) Salud Intercultural en el MSP
se en el idioma nativo de la paciente; falta de
privacidad; no brindar confianza a la paciente El Ministerio de Salud Pública del Ecuador, a
al no atender sus inquietudes y no informarle través del Proceso de Normatización del Sistema
adecuadamente, el tiempo de espera para ser Nacional de Salud y del Subproceso de Norma-
atendida, el no tener personal de salud pen- tización de Medicina Intercultural lleva a cabo
diente de su progreso, hasta manifestaciones un importante trabajo de reconocimiento, reva-
más explícitas de maltrato verbal y físico, trato loración, y recuperación de saberes y prácticas
excluyente y asimétrico, por lo tanto irrespe- culturales de la medicina ancestral, impulsando
tuoso, despreciativo y discriminatorio. la capacitación y acreditación a los sabios de la
medicina ancestral reconocidos desde la comu-
Otros aspectos se refieren a la limitación de las nidad a lo largo de todo el país.
usuarias para ejercer preferencias personales,
tales como: escoger la posición más cómoda Además, está articulando una “Red de Mode-
para su parto, la posibilidad de tener algún fa- los Interculturales”, con la finalidad de fortale-
miliar que la acompañe durante el trabajo de cerlos de acuerdo a la realidad cultural local y
parto y el nacimiento, llevar a cabo prácticas garantizar el acceso a una atención integral del
tradicionales consideradas importantes para individuo, la familia y la comunidad. Esta “Red
la madre y el recién nacido como por ejemplo: de Modelos” es una instancia organizativa que
formula estrategias y propuestas, para aplicar
el modelo, de salud intercultural. Esta Red de
Modelos servirá de base para la construcción
de políticas públicas interculturales en salud.

de partos institucionales en el Ecuador”, QAP-USAID,


Quito, 2006.

16
b) Federación de Organizaciones de de la población, se implementaron estrategias
Nacionalidades Kichwas de Sucumbíos que permitan la adecuación cultural del hospital.
(FONAKISE)
Sus principales estrategias son:
La FONAKISE es una organización que agrupa
varias comunidades de la Provincia de Sucum- • Traductor multilingüe.- (Idioma Achuar,
bíos, cuenta con personaría jurídica y está lega- Shuar, Kichwa, Shiwiar) quien es el interme-
lizada por el Ministerio de Inclusión y Economía diario directo en la comunicación entre el
Social y el Consejo de Desarrollo de las Nacio- paciente y los profesionales de la salud, tra-
nalidades y Pueblos del Ecuador (CODENPE). duciendo del idioma materno al castellano.
Registra además, los pacientes que son aten-
Su principal trabajo es el fortalecimiento del didos en ésta casa de salud y realiza trámites
Subsistema de Salud de la medicina indígena de vuelo para el retorno de los pacientes que
a nivel preventivo y curativo, realizando bri- salen en la ambulancia aérea; Coordina con
gadas de salud que llegan a las comunida- Trabajo Social y farmacia para exoneración
des por 2 veces al año, integrando a los pro- de los costos en aquellos pacientes que no
motores de salud, quienes constituyen el nexo tienen recursos económicos.
con las comunidades y determinan y coordi-
nan los lugares que se deben visitar, para que • Albergue “Payas Huasy”.- Este albergue
la gente reciba a los profesionales de salud. está administrado por Salud Intercultural y
el Hospital de Puyo, aquí residen pacientes
c) Adecuación Cultural del Hospital que no requieren hospitalización y los que
de Puyo están en recuperación con sus acompañan-
tes, además permanecen en este albergue
La Provincia de Pastaza, es la cuna de las na- pacientes y familiares en espera de vuelo,
cionalidades por la coexistencia de 7 de ellas, además preparan alimentos de acuerdo a
Achuar, Andoas, Waorani, Kichwas, Shiwiar, sus costumbres. Se ha implementado un
Shuar, y Záparos, cuyas comunidades están huerto tradicional y se permite el diagnóstico
asentadas en su mayoría en el interior de la sel- y curación ancestral; se da educación para
va y la accesibilidad se realiza por vía aérea. la salud y medidas de prevención ancestral.

Debido a las altas d) Jambi Huasi de Otavalo Guía Técnica para la Atención del Parto | Antecedentes
tasas poblacionales
de indígenas y a las El Jambi Huasi, Area de Salud de la Federa-
demandas multicul- ción Indígena y Campesina de Imbabura FICI
turales de los usua- nace de la necesidad de la población indígena
rios tales como: la de tener mayor acceso a los servicios sociales,
insatisfacción con debido a las barreras culturales, discrimina-
la prestación del ción racial e idioma.
servicio de salud, la
insuficiente adecuación cultural del albergue,
El Jambi Huasi (Casa de Salud) es un espacio
la desvalorización de la medicina ancestral, el
donde un paciente puede escoger si desea la
difícil acceso a los servicios de salud en determi-
medicina formal o la ancestral, y donde los
nadas comunidades selváticas y la mal nutrición
prestadores de salud de los dos tipos de aten-

17
ción le orientan de acuerdo al caso. Se trata • Haber sido oficial de un Yachak o Jambi por
de un sistema mixto de salud, que comparte un más de 10 años
mismo espacio físico, donde la persona tiene
la posibilidad de elegir un tipo de atención mé- • Reconocimiento y apoyo de la comunidad
dica. Existe una red de transferencias entre los
dos tipos de atención, en condiciones de mutuo • Liderazgo en la comunidad
respeto e igualdad, y donde se ha creado un
ambiente de confianza entre médico-paciente • Conocimiento profundo de la medicina an-
por encontrase con su propia gente. cestral indígena.

Los objetivos de esta casa de salud son: El éxito de ésta casa de salud se basa funda-
mentalmente en el hecho de que la planifica-
• Brindar atención de salud considerando la ción, programación, ejecución y administra-
situación sociocultural y cosmovisión de la ción de la salud es manejada por profesionales
población de Imbabura. Kichwas de la zona9.

• Institucionalizar la medicina ancestral indí- e) Humanización y Adecuación Cultural


gena y occidental. de la Atención del Parto (HACAP)

• Desarrollar proyectos y programas de salud En el marco de la implementación del Sistema


y educación indígena con enfoque de Salud Integrado de Cuidado Obstétrico Esencial (SI-
Sexual y Reproductiva. COE), en el 2005 la Dirección Provincial de
Salud de Tungurahua, con el apoyo técnico y
• Revalorizar la medicina ancestral indígena y financiero del Proyecto de Garantía de Cali-
el rol de sus Jambicunas (agentes de salud). dad (QAP), y Family Care International (FCI),
elaboró e implementó una propuesta piloto
El equipo humano está conformado por trece de humanización y adecuación cultural de la
profesionales de planta, 1 médico rural como atención del parto (HACAP) de los servicios de
contribución del MSP, 1 Interna de Obstetricia salud, a fin de que responda mejor a las nece-
contribución de la Escuela de Obstetricia, y 1 sidades culturales de las usuarias, sus familias
voluntaria japonesa. y la comunidad.

Todo éste equipo es personal bilingüe: (kichwa Dicha propuesta metodológica contempló la
- castellano), se encuentra capacitado y sensi- participación de parteras, brigadistas, líderes
bilizado en el tema de medicina ancestral indí- comunitarios, mujeres usuarias de los servi-
gena y occidental, tiene un alto compromiso cios, y profesionales de los centros de salud en
con el trabajo bajo un enfoque Bio - Psico - tres áreas de la provincia de Tungurahua (Área
Socio – Cultural. 2 de Ambato, Hospital de Píllaro y Hospital de
Pelileo).
La selección del recurso humano de la medici-
na ancestral indígena se realiza bajo el cumpli-
miento de los siguientes requisitos:
9 Aguirre Vidal Gladys y Letty Viteri Gualinga. “Política Inter-
cultural en Salud y Derechos Sexuales”. Confederación de
Nacionalidades Indígenas del Ecuador. Quito.

18
El objetivo de la experiencia piloto en Tungu- Luego de utilizar la misma metodología que
rahua fue probar la factibilidad y aceptación en la Provincia de Tungurahua, se realizaron
de la metodología diseñada. Todos los parti- adecuaciones interculturales en los servicios
cipantes, incluyendo a los trabajadores de la de atención del parto; principalmente: el
salud, biomédica, los agentes tradicionales de acompañamiento de una persona de con-
atención del parto, y las representantes de la fianza de la paciente durante toda la atención
comunidad, consideraron el enfoque como del parto; la adecuación de ciertas áreas del
exitoso. En efecto, esta propuesta logró algo hospital tomando en consideración la tempe-
inédito: sentar en la mesa del diálogo a to- ratura ambiental; el respeto a la privacidad y
dos estos actores en igualdad de condiciones, la vestimenta de la paciente; el diseño y con-
cada uno aportando desde su sabiduría y rea- fección de batas en telas, colores y modelos
lidad aquello que consideraban más impor- adecuados a las creencias culturales y tradi-
tante para que las mujeres acudan con con- cionales de la localidad; la dotación de ciertas
fianza a los servicios de salud. aguas de infusión durante todo el proceso de
la atención del parto; la alimentación especial
Como resultado luego del parto según la tradición local y la
de este proceso de adecuación del horario de visitas de acuerdo
diálogo intercul- a las actividades y disponibilidad de tiempo de
tural, los equipos los familiares de las pacientes.
de las unidades de
salud programaron f) Hospital Andino Alternativo
e implementaron Chimborazo
algunos cambios
puntuales dirigidos Desde el 2002 el Hospital Andino Alternati-
a la adecuación vo Chimborazo, en Riobamba, se encuentra
cultural de la atención del parto. Ejemplos de desarrollando un modelo de atención inter-
las adecuaciones culturales incluyen la aten- cultural en salud, integrando los conocimien-
ción del parto en posición vertical; permitir tos de la medicina occidental, con los de la
que un miembro de la familia acompañe a la medicina alternativa y la medicina andina. En
parturienta durante el trabajo de parto; elabo- éste proceso en el campo de la Obstetricia se
ración de “Diez Mandamientos” para el buen implementaron servicios de atención del par-
Guía Técnica para la Atención del Parto | Antecedentes
trato al paciente; y permitir que las familias to humanizado, permitiendo que la paciente
traigan comidas tradicionales apropiadas al elija la posición en la que desea dar a luz, así
establecimiento de salud. como con quién desea ser atendida y quién
quiere que le acompañe. Con este fin se de-
Posteriormente, desde el año 2006 al 2008, sarrollaron experticias para la atención del
ésta experiencia fue ampliada a cuatro provin- parto vertical: arrodillada, sentada o parada,
cias de la sierra central (Bolívar, Cañar, Coto- para responder a la cosmovisión andina, im-
paxi y Chimborazo) en donde se selecciona- plementando los espacios físicos adecuados
ron unidades cantonales con alta afluencia de para cumplir con este fin.
población indígena y con índices elevados de
partos no institucionales.

19
g) Hospital San Luis de Otavalo, nuevo que las mujeres indígenas acudan al Hospital,
modelo de atención con enfoque que el 98% del personal de salud considera
intercultural importante incorporar el enfoque intercultural
en los servicios de salud reproductiva, así mis-
En el nuevo modelo de atención en salud el mo todo el personal estaría a favor de que en
enfoque intercultural se hace necesario para el hospital de Otavalo se introduzcan cambios
establecer la convivencia adecuada dentro de respetando la cosmovisión de las mujeres in-
una perspectiva de derechos, vivimos en un país dígenas, el 59% de usuarias manifestaron que
pluricultural y multiétnico. El Cantón Otavalo, la posición ginecológica durante el parto era
cuenta con una población de 104.000 ha- incomoda, y que conocían otra posición para
bitantes de los cuales el 50% corresponde a dar a luz , de las cuales sobresale principal-
mestizos y el 50 % a pueblos indígenas. mente la posición arrodillada (75%). Sobre la
opinión en cuanto a las parteras el personal
Una minga por la salud emprendieron las or- de salud en un 55% cree que pueden ser de
ganizaciones e instituciones de Otavalo, para apoyo en la atención.
acercar los servicios de salud a la población,
especialmente en lo referente a la salud ma- La sala de parto vertical en las instalaciones
terno infantil. El Hospital “San Luis” de Otava- del Hospital fue inaugurada en el mes de abril
lo, unidad de Referencia de la red de servicios 2008, en respuesta a las necesidades y de-
de salud del MSP, el Gobierno Municipal de mandas de la mujer y personal de salud. Las
Otavalo, Jambi Huasi (Casa de Salud) y la Di- adecuaciones se han dado en la infraestructu-
rección Provincial de Salud de Imbabura, con ra, ambiente acogedor y abrigado, el acompa-
el apoyo financiero del Fondo de Población de ñamiento durante la atención del parto por un
Naciones Unidas (UNFPA), vienen trabajando familiar o la partera, la vestimenta cómoda, de
en una propuesta de construcción de un “mo- color que respete su intimidad y pudor, las be-
delo intercultural de salud”. bidas con hierbas medicinales de la localidad.
En cuanto a la posición la paciente escoge sea
Con la finalidad de ésta sentada, de rodillas o acostada, se respeta
sustentar la propues- además la decisión de la paciente sobre la dis-
ta y canalizar las posición final de la placenta.
necesidades identifi-
cadas, con el apoyo Este nuevo modelo de atención con enfoque
y coordinación de intercultural tiene como objetivo:
(UNFPA) y el Centro
de Estudios de Pobla- Mejorar el acceso de las mujeres del cantón
ción y Desarrollo So- Otavalo especialmente del sector rural a los
cial (CEPAR) se efec- servicios de salud, y lograr la implementación
túa una investigación a través de una encuesta del nuevo modelo de la atención del parto
dirigida a las mujeres indígenas usuarias de con adecuación intercultural a fin de mejo-
los servicios de salud y al personal de salud rar la calidad de atención e institucionalizar
del Hospital San Luis de Otavalo, arrojando la atención del parto y con ello disminuir la
como resultado que el 82% de personal de morbimortalidad infantil.
salud cree que existe barreras culturales para Dar un servicio de calidad y calidez respetan-

20
do la cosmovisión indígena, garantizada con • Reconocer la existencia de la sabiduría de
el acompañamiento que realiza la partera la medicina tradicional, propendiendo a la
cuando la paciente lo solicite. revalorización y fortalecimiento de sus co-
nocimientos, actitudes y prácticas dentro de
1.2 Objetivo General las unidades de salud del MSP.

Mejorar la calidad de atención de la Salud 1.4 Base Legal


Sexual y Reproductiva a nivel nacional, regio-
nal y local, adecuando los servicios de salud a La Constitución Política es la principal carta
la diversidad cultural de la población, de ma- legal del Estado en la que están consagrados
nera que se pueda incidir en la disminución de los derechos a la vida y a la salud, derechos
los índices de mortalidad materna y neonatal, económicos y socio culturales, para todos
fomentando la atención del parto con adecua- los ecuatorianos y
ción intercultural en los niveles de atención I y ecuatorianas.
II de la red prestadora de los servicios de salud
del Sistema Nacional de Salud (SNS). El Ecuador está
comprometido con
1.3 Objetivos específicos el cumplimiento de
los Objetivos de
• Garantizar que el nuevo modelo de aten- Desarrollo del Mile-
ción integral de salud familiar y comunitaria nio (ODM), y firme-
tenga enfoque intercultural. mente dispuesto a
alcanzar el objetivo 5 de reducir en tres cuar-
• Garantizar que el personal de atención en sa- tos para el año 2015 las tasas de mortalidad
lud del SNS acepte y aplique la presente guía. materna del año 1990. Para cumplir con éste
objetivo y con los compromisos asumidos en
• Promover la participación y el consentimien- la Conferencia Internacional de Población y
to informado de las usuarias en todos los Desarrollo, el país ha desplegado un marco
procesos de atención médica institucional jurídico legal que crea un entorno habilitante
durante el embarazo y todas las fases del para la reducción de la mortalidad materna.
trabajo de parto. En este sentido, además de la Ley de Materni-
Guía Técnica para la Atención del Parto | Antecedentes
dad Gratuita y Atención a la Infancia, (LMGAI)
• Promover la participación comunitaria en los aprobada en 1994, y modificada subsecuen-
procesos de adecuación cultural de la aten- temente, el país cuenta ahora con las siguien-
ción del parto en las unidades de atención tes herramientas:
del SNS, de acuerdo a la realidad local.
• Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010.
• Institucionalizar la atención del parto cultu-
ralmente adecuado en los servicios de salud • Política Nacional de Salud y Derechos
pública y privada para mejorar la calidad y Sexuales y Reproductivos (aprobada el
calidez de la atención materno-neonatal. 6 de abril de 2005 por Decreto Ejecutivo
Nº 2717).

• Plan de acción de la Política de Salud y


derechos sexuales y Reproductivos.

21
• Plan Nacional de Salud y Derechos lativo como en la formulación e implemen-
Sexuales y Reproductivos tación de políticas públicas relacionadas
con derechos sexuales y reproductivos”11
• Plan de Reducción Acelerada de la Mor-
talidad Materna y Neonatal a partir del Otros convenios internacionales, como la
cual cada provincia elaborará su plan lo- Conferencia Internacional de Población y De-
cal para implementar este plan nacional sarrollo celebrada en El Cairo en 1994 y La
que constituye el pilar fundamental dentro Conferencia Mundial de la Mujer celebrada
del Plan Nacional de la Salud y Derechos en Beijing en 1995, también contribuyeron
Sexuales y Reproductivos. a delinear los derechos reproductivos de las
personas, especialmente de las mujeres, así
• Agenda Mínima por los Derechos de la Ni- como mecanis-
ñez y Adolescencia Indígena del Ecuador. mos para superar
la mortalidad ma-
“Hacer del embarazo y el parto procesos terna. Adicional-
seguros para todas las mujeres es un ob- mente, el Ecuador
jetivo incluido tanto en el Programa de Ac- suscribió en el año
ción de la Conferencia Internacional sobre 2000, el acuerdo
la Población y el Desarrollo (CIPD), como para cumplir los
en los Objetivos de Desarrollo del Milenio compromisos
(ODM)”. 10 planteados en la
Cumbre del Milenio, entre los cuales se en-
(a) Derechos de las usuarias cuentran mejorar la salud materna y reducir la
mortalidad en la infancia.
A lo largo de las últimas décadas, el Ecuador
ha suscrito varios tratados internacionales en Por otra parte, la Constitución de la República
materia de salud y sus derechos, que constituye- del Ecuador de 1998 incorporó por primera
ron la antesala al reconocimiento formal de los vez los derechos sexuales y reproductivos, in-
derechos sexuales y reproductivos en el país. cluyendo el compromiso estatal de promover
la salud sexual y reproductiva12. De igual ma-
“La suscripción de varios documentos inter- nera, se definió por primera vez al Ecuador
nacionales, la participación del país en fo- como un país multiétnico y pluricultural, y se
ros internacionales y la influencia que han sentó el marco legal que ampara la práctica
ejercido los movimientos de la mujer, la de la medicina tradicional. La Constitución de
niñez y la juventud, han permitido algunas la República menciona en su Art. 44 que:
conquistas importantes tanto a nivel legis-

10 González Guzmán, Daniel. 2007. Manual para la huma- 11 Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de
nización y adecuación cultural de la atención del parto los Derechos de las Mujeres (CLADEM), “Derechos Sexua-
(HACAP). Publicado por la Dirección Provincial de Salud les y Derechos Reproductivos en el Ecuador”, Quito, 2003,
de Tungurahua, Family Care International y el Proyecto de Pág. 31.
Garantía de Calidad, QAP. Quito, Ecuador, Pág. 24. 12 CLADEM, Op. Cit., Pág. 32

22
“El Estado formulará la Política Nacional de • Respeto a su dignidad, autonomía, privaci-
Salud y vigilará su aplicación; controlará el dad e intimidad; a su cultura, sus prácticas
funcionamiento de las entidades del sector; y usos culturales; así como a sus derechos
reconocerá, respetará y promoverá el de- sexuales y reproductivos;
sarrollo de las medicinas tradicional y alter-
nativa, cuyo ejercicio será regulado por la • Ser oportunamente informada sobre las al-
ley, e impulsará el avance científico-tecno- ternativas de tratamiento, productos y ser-
lógico en el área de la salud, con sujeción vicios en los procesos relacionados con su
a principios bioéticos”. salud, así como en usos, efectos, costos y
calidad; a recibir consejería y asesoría de
En la sección primera de la Carta Magna, en personal capacitado antes y después de los
su capítulo “De los pueblos indígenas y negros procedimientos establecidos en los protoco-
o afroecuatorianos”, el Art. 84 reconoce y ga- los médicos. Los integrantes de los pueblos
rantiza los derechos colectivos de estos pue- indígenas, de ser el caso, serán informados
blos a: en su lengua materna.”

• Mantener, desarrollar y fortalecer su identi- La Ley de Maternidad Gratuita y Atención a la


dad y tradiciones en lo espiritual, cultural, Infancia (LMGYAI), expedida en 1994, opera-
lingüístico, social, político y económico. tivizó, junto con otros mecanismos, la legisla-
ción y los varios compromisos relativos a la
La propiedad intelectual colectiva de sus salud materna y reproductiva asumidos por el
conocimientos ancestrales; a su valoración, Ecuador. El objetivo de ésta ley es reducir la
uso y desarrollo conforme a la ley. mortalidad materna a través del mejoramiento
del acceso de mujeres y niños a una atención
• Sus sistemas, conocimientos y prácticas de de salud de calidad, y fortalecer la participa-
medicina tradicional, incluido el derecho a ción ciudadana en los procesos de toma de
la protección de los lugares rituales y sagra- decisiones y control de calidad de los servicios.
dos, plantas, animales, minerales y ecosis- De ésta forma, la Ley de Maternidad Gratuita
temas de interés vital desde el punto de vista contribuyó a consolidar la concepción de la
de aquella”. salud y la calidad de la atención como un de-
recho ciudadano. Guía Técnica para la Atención del Parto | Antecedentes
En el Capitulo III, Derechos y deberes de las
personas y del Estado en relación con la salud, A más de señalar el acceso a la salud repro-
Art. 7, se señala como derecho el acceso uni- ductiva como un derecho humano y ciudadano,
versal a la salud, y se puntualiza el derecho al el Estado ha asumido también la obligación de
respeto a las prácticas culturales de las perso- brindar servicios de salud de calidad, con calidez
nas y el uso de la lengua materna en atención humana, y respetuosos de la diversidad cultural
de las usuarias indígenas. Entre otros derechos de las usuarias. Así, la “Política Nacional de Sa-
tenemos: lud y Derechos Sexuales y Reproductivos” decre-
tada en el 2005, establece entre sus fundamen-
Toda persona, sin discriminación por moti- tos y lineamientos estratégicos, la reforma del
vo alguno, tiene en relación a la salud, los sector salud para el acceso universal a servicios
siguientes derechos: de salud sexual y reproductiva y la humaniza-
ción de los servicios de salud, que incluye:

23
• “Inclusión del enfoque de derechos huma- • “Potenciar y reconocer la práctica de las
nos, el derecho a la salud y los derechos parteras dentro de la ley” (pg. 59).
sexuales y reproductivos en las acciones ins-
titucionales y de la sociedad civil” (pg. 53). • “Integrar a la red de servicios a la medicina
alternativa y tradicional con todos sus cono-
• “Sensibilizar al personal de salud sobre los cimientos ancestrales, dotándoles de facili-
derechos de las personas para lograr una dades y recursos” (pg. 61).
humanización de los servicios” (pg. 61).
“[…] entendida como poner en práctica la • “Reconocimiento e integración y aceptación
cultura por el respeto a los derechos y que de los espacios de participación ciudadana
contempla las adaptaciones culturales, téc- en las instituciones públicas” (pg. 57).
nicas, de procedimientos, la transparencia,
la participación en la toma de decisiones, • “Difundir los derechos sexuales y reproduc-
la veeduría social, el mejoramiento de la tivos y las obligaciones ciudadanas en el
calidad y calidez, el reconocimiento de los derecho y cumplimiento de los mismos. Así
saberes y prácticas de las nacionalidades y como los mecanismos de exigibilidad e ins-
pueblos que cohabitan en el país” (pg. 52). tancias de apoyo y denuncia a violaciones
de estos derechos” (pg. 57).
• “Implementar en todas las acciones de la
política pública la no discriminación por:
género, etnia, edad, orientación sexual, dis-
capacidad, condición de salud, condición
socioeconómica, tipo de actividad, y otras”
(pg. 53).

24
Marco Conceptual

2.1. Cultura, etnocentrismo Debido a las circunstancias históricas que


e interculturalidad condujeron a la difusión de la civilización oc-
cidental, el sistema biomédico moderno se ha
En la vida diaria institucionalizado, por encima de todas las po-
comúnmente usa- sibilidades, como la única alternativa viable a
mos el término cul- las necesidades de salud de las poblaciones.
tura para referirnos El conocimiento científico se ha oficializado
al nivel de instruc- como la única forma permitida de conocimien-
ción de las perso- to, excluyendo a otras formas por considerarlas
nas, al grado de “empíricas”, “míticas”, “primitivas”. Inclusive el
conocimientos que sistema de medicina indígena, de otras cultu-
pueden tener, o a ras y/o alternativas (homeopatía, acupuntura,
ciertos comporta- etc.), subsisten de forma marginada.
mientos que consideramos ideales en nuestra
sociedad. De igual forma, cuando compara- La sabiduría y los saberes de los pueblos y
mos a un país con otro, utilizamos el término nacionalidades indígenas, “han sido históri-
cultura como sinónimo de civilización, enten- camente desautorizado desde la oficialidad
diendo ésta como desarrollo científico, tecno- asociándolo con hechicería, brujería y charla-
lógico, e incluso artístico. tanería… Sin embargo, ello no ha implicado
Guía Técnica para la Atención del Parto | Marco Conceptual
de ninguna manera su desaparición, pero sí
Sin embargo, la cultura vista ya no desde su ha negado algunas posibilidades de su poten-
uso común, sino desde una perspectiva an- ciación. Desde siempre, la medicina tradicio-
tropológica, se refiere a “todo lo que crea el nal ha prevalecido en el uso constante, y con
hombre al interactuar con su medio físico y so- frecuencia clandestino, tanto entre los indíge-
cial y que es adoptado por toda la sociedad nas como en la sociedad no indígena.”14
como producto histórico… desde este punto
de vista, no hay grupo humano que carezca En contextos multiculturales el sistema biomé-
de cultura ni hay culturas superiores frente dico no ha logrado articularse con la medicina
a otras inferiores. Simplemente hay culturas indígena y otros saberes médicos tradicionales.
diferentes.”13

14 Aguirre Vidal Gladys y Letty Viteri Gualinga. “Política Inter-


13 Benítez, Lilyan y Alicia Garcés, Culturas Ecuatorianas. Ayer cultural en Salud y Derechos Sexuales”. Confederación de
y Hoy, Quito, Abya-Yala, 1994, Pág. 8 Nacionalidades Indígenas del Ecuador. Quito. 1998, Pág. 7.

27
Ello se explica primordialmente porque los es- Este cuestionamiento a la forma de hacer me-
tados nacionales no han orientado sus planes dicina, implica también un llamado hacia una
de desarrollo hacia estos sectores sociales his- democratización de la salud, es decir, el forta-
tóricamente marginados, social y culturalmen- lecimiento de la participación de los usuarios
te, debido a un etnocentrismo generalizado. en la definición de sus necesidades de salud,
en los medios adecuados para satisfacerlas,
El etnocentrismo es la tendencia a juzgar a las en la visibilización de su saberes y sabidurías
personas de otras culturas desde el punto de para la resolución de problemas a través de
vista de nuestros propios patrones culturales, a un diálogo de doble vía con los servicios de
pensar que nuestras costumbres son mejores, salud institucionales16.
que nuestra cultura es superior a las otras, y por
tanto considerar a las personas de otras cultu- Por lo tanto, los elementos más importantes
ras como seres inferiores, menos civilizados, y de la interculturalidad son: el reconocimiento
en algunos casos hasta menos humanos15. de la propia identidad y el diálogo en igual-
dad de condiciones para la construcción de
El etnocentrismo evita construir puentes entre acuerdos y la ejecución de compromisos. La
las culturas, aún más cuando del etnocen- interculturalidad promueve el conocimiento
trismo al racismo hay un corto paso y, en ese mutuo de las distintas culturas, la aceptación
punto, las brechas entre las culturas se vuelven y valoración de las diferencias como algo po-
abismales. Sin embargo, como alternativa al sitivo y enriquecedor del entorno social, la ins-
etnocentrismo se presenta la interculturalidad titucionalización del enfoque intercultural y la
o pluralismo cultural. Este principio promueve garantía del Estado para la aplicabilidad de
el diálogo cultural entre diferentes grupos, en las Políticas Públicas Interculturales en Salud.
un marco de respeto mutuo e igualdad.

En el ámbito de la salud, además la intercultura- 2.2. Adecuación cultural de la


lidad es una toma de posición con el objeto de atención del parto
promover el diálogo
cultural entre dife- En todas las culturas la maternidad es uno
rentes grupos, en un de los acontecimientos más importantes en la
marco de respeto e vida social y reproductiva de las mujeres. Por
igualdad tendiendo ésta razón alrededor del parto existen innume-
hacia la inclusión, la rables conocimientos, costumbres, rituales y
simetría, la equidad. demás prácticas culturales entre los diferentes
Además el principio grupos humanos. Además, dada la importan-
de interculturalidad
cia y el riesgo que representa el embarazo y el
implica, en primera
parto, cada cultura ha desarrollado un méto-
instancia, un cues-
do de cuidado de la salud específico para éste
tionamiento del modelo social y cultural desde
el cual se ejerce la medicina occidental, carac- acontecimiento.
terizada por una tendencia hacia la exclusión
de otros saberes en salud.
16 Junge, Patricia, “Nuevos Paradigmas en la Antropología
Médica”, ponencia: IV Congreso Chileno de Antropología,
15 Serena Nanda, Antropología Cultural. Adaptaciones Socio- Noviembre 2001, Universidad de Chile, en:
culturales, Quito, Abya-Yala, 1994, Pág. 18 http://www.minkowska.com/article.php3?id_article=1222

28
Al reconocer que nuestro país es plurinacio- Por el contrario, ante la gran demanda de
nal, intercultural, pluricultural y multiétnico, es atención médica en las instituciones públicas
necesario también comprender que los distin- y falta de recursos humanos, el personal de
tos grupos étnicos tienen diversas expectativas salud del sistema occidental no puede dispo-
en la atención de salud. En gran parte esto ner mucho tiempo con el paciente, además,
puede explicar por qué el sistema biomédico el médico no habla su mismo idioma, el len-
no satisface sus necesidades. guaje médico es poco entendible para los pa-
cientes, hay maltrato, discriminación, decisión
Según la antropóloga Margaret Clark, en es- unilateral y aislamiento familiar. Todo ello,
tos contextos multiculturales un factor decisivo junto con los costos de la atención, crea una
es la falta de reconocimiento hacia las creen- barrera que explica en gran medida por qué
cias sobre las causas y curaciones de algunas la población indígena no utiliza de manera
enfermedades por parte de los médicos del activa el sistema de salud occidental, ya sea
sistema de salud occidental. Así por ejemplo, público o privado18.
un médico que rechace la creencia del “mal
de ojo” por considerarla irrelevante no tiene Reconocer las diferencias culturales en la aten-
posibilidades de ser respetado por la gente ción de la salud es un aspecto muy positivo,
que cree en ello17. sin embargo no es suficiente, pues es necesa-
rio estar conscien-
Y es que a diferencia del sistema biomédico, tes de que estos
que define las causas y tratamiento de las en- principios cultura-
fermedades en base a criterios fisiológicos, les deben ser pro-
los saberes médicos ancestrales generalmente fundizados en su
contemplan un conjunto complejo de aspectos estudio y conoci-
socioculturales; religiosos, ecológicos, emo- miento. Debemos
cionales o afectivos de la experiencia humana, entender las con-
bajo una visión holistica que integra cuerpo, cepciones y valo-
alma y espíritu. res en el trasfondo
de dichas diferencias para tomarlas en cuenta
Además, dentro de las diferentes comunida- en las consideraciones de la salud física, emo-
Guía Técnica para la Atención del Parto | Marco Conceptual
des, pueblos y nacionalidades, los sabios del cional y espiritual de la mujer embarazada, y
Subsistema de Salud ancestral (yachaks, cu- poder adecuarlas a la atención calificada del
randeros, hierbateros, parteras/os, fregadores, parto en los establecimientos del Sistema Na-
kuyfichak) y otras culturas, son gente que apar- cional de Salud.
te de hablar el mismo idioma, están dispuestos
a acompañar el tiempo necesario al paciente y La atención del parto culturalmente adecua-
no necesariamente cobran dinero sino que es- do permite superar algunas de las barreras
tablecen un sistema de trueque, reforzando de que desmotivan a las mujeres embarazadas y
ésta manera, las relaciones de afecto, confian- su familia a concurrir a los servicios de salud
za y solidaridad al interior de la comunidad. para recibir atención sanitaria durante su em-
barazo y parto.

17 Clark, Margaret, Health in the Mexican American Culture.


Berkeley: Univerity of California, 1970, obra referida en:
Nanda, Serena, Op. Cit., Pág. 25 18 Serena Nanda Op. Cit, Pág. 25.

29
Entre otros resultados, el desarrollo efectivo de como la lactancia precoz exclusiva salvo
éste componente aporta elementos para: el caso de screening VIH positivo.

• Identificar las características culturales lo- - Devolver la placenta a la paciente o su fa-


cales que debe tener la atención del emba- milia de acuerdo a la tradición cultural y a
razo y del parto para respetar las tradicio- las normas de bioseguridad del MSP.
nes de todas las mujeres y así satisfacer sus
necesidades y requerimientos; • Promover la conformación de comités de
usuarias/os que den seguimiento a la ca-
• Modificar las prácticas de atención obsté- lidad de la atención y apoyen las acciones
trica y neonatal de los servicios de salud de de mejoramiento de la misma.
tal manera que las usuarias y sus familias
reciban un trato con calidez humana, am- • Promover la participación activa de comi-
pliamente respetuoso de sus costumbres y tés de usuarias/os, gobiernos comunitarios
valores culturales; de salud (parteras y promotores), provee-
dores de los servicios de salud y gobiernos
• Modificar las prácticas inocuas o dañinas de locales, en espacios de trabajo como los
la atención obstétrica y neonatal practica- Consejos de Sa-
das en los servicios de salud, basándose en lud en donde ha-
las formas de cuidado beneficiosas19, tales yan, y en donde
como: no hayan motivar
su conformación,
- Eliminar la práctica rutinaria de: episio- que permitan
tomía, rasura del vello púbico y aplica- examinar las ac-
ción de enema. tuales prácticas
obstétricas y de-
- Facilitar el apoyo físico, emocional y psi- tectar las brechas culturales para introducir
cológico a la paciente, su pareja y familia, modificaciones consensuadas y progresivas
durante el trabajo de parto y posparto. para la humanización y adecuación cultural
a los procesos de atención.
- Permitir el acompañamiento de la pareja,
familiares y la partera durante el trabajo • Diseñar estrategias de sensibilización para
de parto y posparto. el manejo adecuado de la resistencia al
cambio.
- Permitir que la paciente escoja la posi-
ción más cómoda para el parto. En este sentido, la adecuación cultural del
parto implica realizar cambios estratégicos en
- Garantizar el acercamiento precoz y el la atención del sistema biomédico. Para ello,
alojamiento conjunto madre- hijo/a así hemos identificado algunos elementos que
deben tenerse en cuenta:

19 Para ampliar este tema sobre formas de cuidado beneficiosas


y formas de cuidado efectivas o perjudiciales, se recomienda
revisar el Boletín Novedades CLAP No 17, Diciembre 1998.

30
a) El Trato interpersonal hacia la usuaria cuidar?, entonces a veces dicen: ‘ojalá por
y sus familiares ahí, a los maridos hay que hacer poner,
siquiera papel de bolo, para que cuiden’,
El primer punto, y quizás el más importante, es eso no debe ser así, hay discriminación en
el que se refiere a la forma como el personal hospitales.”21
de salud se relaciona con la paciente y con sus
familiares. Como es evidente, la principal causa del mal-
trato responde a valores y visiones discrimina-
Habitualmente, en el sistema biomédico, el tivas y etnocéntricas de la sociedad blanco-
trato del personal de salud hacia el pacien- mestiza hacia las poblaciones indígenas y afro
te se estructura desde relaciones de poder, descendientes, visiones que han sido reprodu-
donde se ejerce autoridad en base al car- cidas históricamente desde la época colonial,
go desempeñado. No obstante, en contextos cuando la sociedad estaba estructurada bajo
multiculturales, la relación de poder se vuelve un régimen de castas y clases sociales en el
más compleja en cuanto intervienen criterios cual la jerarquía es-
culturales, de género y de clase. Así pues, las tamental se basaba
mujeres pobres, campesinas, indígenas y afro en criterios de ori-
descendientes constantemente han sido objeto gen y color de piel.
de maltrato, discriminación y prejuicio20.
El trato interperso-
Así, por ejemplo, algunas pacientes indíge- nal que brindan los
nas de la sierra ecuatoriana usualmente son proveedores de sa-
objeto de crítica por la falta de planificación lud debería ser cor-
familiar, y de estigmatización por una supuesta dial y profundamen-
falta de higiene. te respetuoso con la realidad social y cultural
de las pacientes y sus familiares. No obstante,
“…pero ellos no nos tratan como a un hu- la forma como el personal de salud se relacio-
mano, dicen: ‘estas indias feas que vienen na con los pacientes y sus familiares continúa
apestando, vayan a bañar primero’, en siendo uno de los problemas más importantes
ese sangrado hacen bañar en agua fría, en el Sistema Nacional de Salud ecuatoriano.
Guía Técnica para la Atención del Parto | Marco Conceptual
eso no debe de ser, haber esas cosas, dis-
criminación en hospitales, como humano Numerosos datos cuantitativos y cualitativos han
deben atender… a veces en hospitales reflejado claramente que el maltrato que reciben
preguntan: ‘¿cuántos hijos tiene?’, dicen: los pacientes, especialmente los indígenas, en los
‘cuatro, cinco, o seis’, ‘Pucha estas como centros de salud pública persiste ocasionando
puercas tienen, hay que operar bien, la li- que las mujeres embarazadas no regresen más a
gadura hay que hacer’, …. a veces dicen: dichos centros para la atención del parto.
‘tienen que cuidar’, pero, ¿cómo deben de

20 González Guzmán, Daniel. 2007. Manual para la hu- 21 Testimonio de María Concepción Acos, Dirigente de muje-
manización y adecuación cultural de la atención del parto res indígenas, Mujeres Indígenas de Tungurahua (MIT). “1º
(HACAP). Publicado por la Dirección Provincial de Salud Taller de Adecuación Cultural de la Atención del Parto”,
de Tungurahua, Family Care International y el Proyecto de Píllaro, Prov. Tungurahua, Ecuador, Febrero de 2005.
Garantía de Calidad, QAP. Quito, Ecuador, Pág. 22. (mimeografiado)

31
Evidentemente este grave problema, que Un cambio que de-
responde a construcciones étnico-raciales y mandan las pacien-
coloniales arraigadas en la sociedad ecuato- tes que son atendi-
riana, demanda procesos de cambio cultural das en los centros
de largo alcance facilitados, entre otros me- de salud pública
canismos, por una reformulación del sistema es, precisamente,
educativo en materia intercultural como pro- que en el momento
pone la CONAIE en su documento de políti- del parto se permi-
cas de salud intercultural. 22 ta la presencia de
familiares (esposo,
Paralelamente, es necesario impulsar proce- mamá, o hermana), y la presencia de los de-
sos específicos de sensibilización con el per- más familiares en las horas de visita.
sonal de salud, mediante trabajos de reflexión
y análisis de causas y efectos del maltrato en “Es necesario romper el esquema, prácti-
cada uno de las unidades de atención, que camente hermético de los hospitales, en
desemboquen en una programación de activi- cuanto a lo que se refiere a la restricción
dades consensuadas por los diversos actores, en las visitas a las madres que han dado
tendientes a mejorar el trato interpersonal de a luz. Debería flexibilizarse la política de
los prestadores de salud hacia las usuarias y visitas en los hospitales. Por ejemplo, viene
sus familiares. el esposo, se enteró la noche que está tra-
bajando fuera, viene a visitarle, y a veces
b) El acompañamiento durante no puede pasar”24.
la atención del parto
En el parto tradicional toda la familia colabo-
Según la cosmovisión indígena, la salud debe ser ra en las tareas de preparación del parto: en
vista desde una perspectiva holística. El cuidado el cocimiento de las aguas, en la limpieza y
de la salud debe integrar el cuidado del cuerpo, adecuación del lecho, sin embargo, durante
la protección del espíritu y el resguardo de los el proceso del alumbramiento generalmente
riesgos emocionales (susto). Desde esta perspec- asisten el esposo, la madre, y la suegra de la
tiva el parto se convierte en un hecho social que mujer embarazada: “hay mujeres que les gus-
involucra el saber tradicional de la comunidad, ta que entre el marido con wawas, la mamá y
y las prácticas terapéuticas, rituales y simbólicas
hasta los amigos; hay otros que solo la mamá
de la partera comunitaria. “Este acontecimiento
o solo el marido, pero también hay las que les
pierde valor y sentido en la soledad del hospital.

El parto hospitalario coloca a las mujeres solas


frente al médico o la enfermera, son los “otros”
ajenos a su cotidianidad, quienes dominan la
situación”23.
“Comportamiento reproductivo en mujeres mapuches de
Cushamen”, ponencia del Cuarto Congreso Chileno Antro-
pología, noviembre 2001, Universidad de Chile, en: http://
rehue.csociales.uchile.cl/antropologia/congreso/s1208.
22 Cfr. Aguirre Vidal Gladys y Letty Viteri Gualinga. “Política html
Intercultural en Salud y Derechos Sexuales”. Confederación 24 Testimonio de Viviana Naranjo, Personal de Salud, Hospital
de Nacionalidades Indígenas del Ecuador. Quito. 1998. de Píllaro, “1º Taller de Adecuación Cultural de la Atención
Pág. 18 del Parto”, Píllaro, Prov. Tungurahua, Ecuador, Febrero de
23 María Cristina Chiriguini, María Elina Vitello y Nélida Luna, 2005. (mimeografiado)

32
hacen esperar aparte”25. Es decir, el ambiente eso también, no me ha avisado a mi, y por no
de familiaridad o de intimidad es respetado bajar a Ambato había ya estado pasando los
como derecho de la mujer quien, en cualquier dolores (sobreparto)”27.
caso, recibe continuamente el apoyo psicoló-
gico de la partera o del partero. La demanda de
cambio fortalece el
Las parteras y parteros también demandan respeto a la cultura
que se les permita atender y acompañar a su de la paciente para
paciente durante el parto hospitalario, sobre que escoja la posi-
todo si ésta es referida por él/ella. ción del parto según
su comodidad y no
La presencia de un acompañante, sea familiar según la comodi-
o no, durante el trabajo de parto, el parto y el dad del personal de
posparto inmediato es un derecho reivindica- salud, procurando
do por las mujeres, sus parejas y las familias26. con ello respetar la fisiología natural del parto.
Por ello, deberá ser permitido el acompaña- Siendo la posición fisiológica más adoptada
miento de una persona a la paciente hasta la por ser confortable la de cuclillas;
sala de partos, para que la acompañe duran-
te el trabajo de parto, dándole facilidades y “La parturienta se coloca en cuclillas, rodean-
proporcionándole ropa y cualquier otro imple- do con sus brazos la cintura de su esposo y
mento que se considere necesario. reclinando su cabeza en sus rodillas, mientras
el permanece sentado en una silla, sostenién-
c) Posición del parto dola de los hombros y hablándole al oído para
darle apoyo. La partera se coloca de rodillas
Como es evidente, la atención del parto en la por detrás de la parturienta, le da tratamien-
mesa ginecológica es ampliamente criticada to pertinente (manteo, saumada, limpieza de
por las parteras o parteros y las comadronas energía negativa) y atiende el parto desde esa
indígenas, por considerar que la posición ho- posición”28.
rizontal es anti-natural al parto, causando que
“el wawa se regrese”, y la madre pierda la fuer- Sin embargo, existe un sinnúmero de varia-
Guía Técnica para la Atención del Parto | Marco Conceptual
za. Por ello, se piensa que la atención del parto ciones del parto vertical: de rodillas, elevada
en la posición horizontal es uno de los obstácu- de los hombros por el esposo, sujetándose de
los principales para que las mujeres indígenas una soga colgada de una viga del techo, apo-
acudan a los centros de salud pública. yándose en una silla o baúl, en posición de
gatear, etc.
“Por mi parte, mi hija mismo dijo que, unas
amigas había dicho: ‘no irá a hospital, porque Varias investigaciones, incluyendo estudios re-
en hospital como a una vaca, amarrando los cientes de la OMS (WHO, 1996), sustentan con
pies así de lado y lado, hacen dar a luz’, y

25 Testimonio de María Cristina Tigsi, comadrona de la comu- 27 Testimonio de María Rosa Palomo, Partera de la comuni-
nidad Chauzán Totorillas, Guamote Prov. de Chimborazo, dad Aspatuk Alto – Santa Rosa, Prov. Tungurahua
en: Buitrón Myriam, Op. cit., Pág. 42. 28 Descripción del sociodrama del parto atendido por una
26 Comité de usuarías de la LMGYAI de la zona Norte de partera, “1º Taller de Adecuación Cultural de la Atención
Quito. “Veeduría del Hospital Gineco Obstétrico Isidro del Parto”, Píllaro, Prov. Tungurahua, Ecuador, Febrero de
Ayora”, 2007. 2005. (mimeografiado)

33
evidencia científica las ventajas del parto verti- frecuencia pero con más intensidad, lo que
cal29 para la parturienta y el bebé, como son: provoca menos intervenciones obstétricas,
menor uso de oxitocina y menos riesgo de
• La acción positiva de las fuerzas de grave- alteraciones de latidos cardíacos fetales
dad que favorece el encaje y el descenso (Mendez Bauer, 1975);
fetales. Se estima que la madre gana entre
30-40 mmHg en valores de presión intrau- • Menor presión intravaginal, lo que disminu-
terina cuando adopta la posición vertical. ye la resistencia al pasaje del móvil fetal por
(Mendez Bauer, 1976); la relación directa entre relajación de mús-
culos perineales y el grado de flexión coxo
• La ausencia de compresión de grandes va- femoral. La mayor presión intrauterina y la
sos de la madre (Bieniarz, 1966). Como se menor presión intravaginal se consideran
sabe, la posición supina puede provocar elementos facilitadores de la salida fetal;
compresión de la vena cava originando dis-
minución del gasto cardíaco, hipotensión • Proporciona beneficios psicoafectivos y el
y bradicardia, además de alteraciones en dolor, en muchos casos, es menos intenso
la irrigación placentaria y sufrimiento fetal, o ausente;
afectando de ésta manera la cantidad de
oxígeno disponible para el feto, sobre todo • Permite a la mujer tener una participación
si el período expulsivo se prolonga (Giral- más activa en el nacimiento de su hijo.
do, 1992);
• Como resultado de las razones expuestas,
• El aumento de los diámetros del canal del par- el trabajo de parto se acorta sensiblemente
to: 2 cm. en sentido ántero posterior y 1 en (Sabatino, 1992); (Paciornik, 1992); (Dunn,
transverso (Borrel, 1957) y moldeamiento de 1976).
la articulación coxo femoral (Russell, 1969);
El grupo de la Universidad de Campinas (Bra-
• La posición vertical determina que el ángulo sil) encabezado por el Profesor Hugo Sabatini
de encaje sea menos agudo (más abierto) ha demostrado, a través del análisis y medi-
lo que favorece el encaje y la progresión ciones, que la fuerza que ejerce la mujer en la
del feto; fase expulsiva del parto es mucho más inten-
sa en posición vertical. Además, la vagina se
• Un mejor equilibrio ácido base fetal tan- encuentra más relajada y, por tanto, se abre
to durante el período dilatante (Arbues, con mayor facilidad, lo que supone menor su-
1982), como en el expulsivo (Gallo, 1992); frimiento para la madre y más beneficios para
(Caldeyro Barcia, 1987); (Sabatino, 1992); el recién nacido.
facilitando la transición feto-neonatal;
Tradicionalmente se ha considerado a la pos-
• Una mayor eficiencia de las contracciones tura vertical para el parto como característica
uterinas durante el trabajo de parto y el pe- de culturas menos “civilizadas”, sin embargo,
ríodo expulsivo, que se suceden con menor la evidencia científica respalda de forma con-
cluyente su idoneidad.

29 Tomado de Pronsato Santandreu, 2000; 55 -56.

34
Para la atención del parto vertical, los es- Debido a la importancia del principio humo-
tablecimientos de salud deben adecuar las ral en la medicina ancestral, una de las críti-
salas de parto con los implementos físicos cas fundamentales de las parteras, parteros y
necesarios de acuerdo a las culturas, tales usuarias indígenas hacia el sistema biomédi-
como colchonetas, barras de soporte, o si- co de salud se refiere precisamente a ciertos
llas ginecológicas especialmente diseñadas procedimientos rutinarios de asepsia como el
para la atención del parto vertical.30 De baño de la parturienta, que en muchas oca-
igual forma el personal de salud deberá siones implica un cambio brusco de tempera-
capacitarse en las técnicas y procedimien- tura y exposición al frío. Otra crítica se refiere
tos de atención de las diferentes posiciones a la “práctica de desvestir a la parturientas y
del parto vertical. luego llevarlas para dar a luz en una sala fría.
En cambio, ellas prefieren que la mujer esté
En el post parto se darán las condiciones necesa- bien arropada para que no se enfríe la matriz
rias para el seguimiento de acuerdo a las culturas y se dificulte el parto.32
(encaderamiento, baño interno y externo con hier-
bas naturales, calientes y dulces) “…para el lecho, lugar donde nacerá
el wawa, lo prefieren al lado del fogón
d) Abrigo / vestimenta (tullpa) por estar siempre caliente, colocan
bastante paja en el suelo de manera que
Un elemento impor- quede suave, un poncho viejo sirve de ten-
tante de la medici- dida, cerca muy cerca le colocan un baúl
na ancestral de las o banco para que sirva de apoyo. Le abri-
comunidades indí- gan, haciendo vestir con dos bayetas grue-
genas de los Andes sas, tres anacos, y medias gruesas con el
ecuatorianos, apli- fin de que no ingrese el frío y se facilite el
cado en la atención parto”33
del parto y el cuida-
do del embarazo, es Muchas mujeres indígenas entrevistadas mani-
el principio humoral. fiestan que no les gusta usar las batas que se les
Este principio sostiene que la salud de la per- proporcionan en las unidades de salud puesto
sona depende del equilibrio entre los elemen- que sienten que “se enfrían y pierden fuerza”.
tos fríos y cálidos a los que se está expuesto: Guía Técnica para la Atención del Parto | Marco Conceptual
Además, en relación al tema del pudor de
“Un exceso de fuerzas termales, calientes las usuarias, muchas mujeres han menciona-
o frías, que perturbaren éste equilibrio con- do que las batas que se les proporcionan en
duce a la enfermedad, la cual se trata por los servicios de salud son abiertas por detrás
terapias que conforman el “principio de
oposición” es decir, un remedio caliente
para una enfermedad fría, o un remedio
frío para una enfermedad caliente”31. in Latin America”, Medical Anthropology Quarterly, New
Series, Vol.1, Nº 4 (Dec., 1987), Pág. 355. (traducción
nuestra)
32 Arnold, Denise y Juan de Dios Yapita, Op. Cit., Pág. 64
33 Tenesaca, Elvira, Hábitos, creencias y costumbres de la
30 Al respecto léase la obra del Dr. Osvaldo Cárdenas: “Aten- comadrona indígena de Zumbahua en la atención del em-
ción del parto en posición vertical materna”, FUNDACYT- barazo, parto, puerperio y recién nacido, Quito, Pontificia
BID. s/a, s/f, Cuenca-Ecuador. Universidad Católica del Ecuador, Tesis de Grado, Facultad
31 Foster, George M.,“On the Origin of Humoral Medicine de Enfermería, 1990, Pág. 57.

35
y que esto les ocasiona vergüenza. Por ello, fines terapéuticos en el momento del alumbra-
su expectativa es que se les permita mantener miento. Tal es el caso de algunas infusiones
su propia ropa durante la atención del parto, que son cuidadosamente administradas por
pues “tienen vergüenza que les desnuden”. las parteras para facilitar el parto, o en caso
de sangrado posterior.34 Por otra parte, ciertas
No les gustaría tener que sacarse toda la ropa, plantas tienen una eficacia natural y simbóli-
la bata que se les proporcione podría ser de ca35, como en el caso del agua de linaza, o el
franela para estar abrigadas. agua de melloco, que ingieren algunas partu-
rientas “para que ayude a resbalar el feto y / o
De igual manera las usuarias manifiestan que la placenta”36. .
las salas de labor y parto deberían contar con
calefactores que permitan mantener una tem- Comúnmente, los miembros de las comunida-
peratura abrigada durante todo el proceso del des indígenas y afroecuatorianos conocen el
alumbramiento. principio humoral así como las propiedades
curativas de ciertas plantas, sin embargo, el
e) Alimentación saber de las propiedades específicas de las
plantas y hierbas medicinales que deberán
En cada comunidad existen distintas costum- usarse para encontrar el equilibrio, lo poseen
bres sobre la alimentación antes, durante y especialmente los sabios del subsistema de
después del parto: antes de dar a luz, para salud ancestral indígena, afroecuatorianos y
mantener el calor corporal y durante el parto otras culturas.
para tener fuerzas, algunas parturientas ingie-
ren diversas aguas endulzadas con panela: de En éste sentido, se debe permitir la ingesta de
anís, de manzanilla, de paraguay, de higo, etc. alimentos y bebidas, según las necesidades
(según el sector). de la gestante, durante la labor de parto y el
post parto, con la finalidad de proporcionar-
Algunas de las infusiones que se preparan a le la energía que requiere y favorecer el pro-
la mujer embarazada responden al principio greso del parto. Sin embargo, el personal de
humoral, funcionando para mantener el equi- salud debe evitar la administración de aguas
librio entre calor y frío, sin embargo, también
existen hierbas medicinales que tienen otros
34 Testimonios vertidos en el sociodrama de la atención del
parto en casa, “1º Taller de Adecuación Cultural de la
Atención del Parto”, Píllaro, Prov. Tungurahua, Ecuador,
Febrero de 2005. (mimeografiado)
35 Según Lévi-Strauss, la “eficacia simbólica” implica la creen-
cia de que el símbolo (en este caso, el agua de melloco)
representa un hecho palpable (la propiedad de hacer
resbalar el feto); esta creencia tiene mayor significado en
cuanto también es compartida por los demás miembros de
su sociedad. Lévi-Strauss, Claude, Antropología Estructural,
Barcelona, Edit. Paidós, 1987, Pág. 211 y ss. No obstante,
debido a la escasez de estudios etnobotánicos y fitoquí-
micos que demuestren las propiedades de algunas de las
plantas que se utilizan en la atención del parto, resulta
difícil determinar si las mismas tienen un real efecto físico,
o si su eficacia es meramente simbólico-ritual.
36 Testimonio de Luis Alfredo Ashqui, Partero y Promotor de
Salud de la Dirección Provincial de Salud Indígena de
Tungurahua.

36
de plantas medicinales o medicamentos de En algunas comunidades aymaras incluso se
manera rutinaria y sin criterio, se requerirá la la envuelve en ropa de varón si es niño, o en
investigación y autorización expresa de la per- ropa de mujer si es niña, además se la acom-
sona responsable de la atención. paña con una serie de ofrendas a los espíritus
ancestrales maternos: sebo, ají, sal, azúcar,
Algunas mujeres también quisieran ser alimen- coca y flores de rosa “para que la wawa sea
tadas al poco tiempo de dar a luz, ya sea con de buen carácter”37.
alimentos dados por la unidad de salud o que
se permita a sus familiares llevar a la institu-
ción alimentos tradicionales para las puérpe- Si no se realizan estos ritos se piensa que hay
ras, como por ejemplo: caldo de gallina, o peligro de que la placenta pueda causar algu-
arroz de cebada. na enfermedad a la madre o al recién nacido;
“esto se inscribe en la lógica andina de que la
f) Información placenta continúa siendo parte de la madre e
influye en su estado”38.
El personal de sa-
lud que presta el En algunas comunidades existe la creencia
servicio de atención que si no se entierra la placenta, ésta pue-
del parto, en los ni- de regresar imbuida de los espíritus “enci-
veles I y II, tiene la ma de la mujer” y asustarle, hasta sofocar-
obligación de estar le, o también se cree que cuando el wawa
debidamente in- ya es mayor “puede ser loco”39, o “se le
formado sobre los puede hacer la dentadura amarilla”.40 Sin
avances técnicos y embargo, en algunas comunidades la
las prácticas locales placenta no reviste la misma connotación
acerca de la atención del parto, para darlas a que en otras, por ello, la devolución de la
conocer a las parturientas y a sus acompañan- placenta debe ser opcional y tomada en
tes, y solicitar de ellos su consentimiento. cuenta desde esta perspectiva y tomando
en cuenta las normas de bioseguridad .
El personal de salud será el encargado de
informar de manera suficiente y clara sobre
todos los procedimientos, sus riesgos y conse- Guía Técnica para la Atención del Parto | Marco Conceptual
cuencias, cuidando de no confundir ni atemo-
rizar a la parturienta y/o a sus acompañantes,
tampoco de condicionar la aceptación de un
procedimiento en particular.

g) Entrega de la placenta

En la cosmovisión andina existe la tendencia


a personificar la placenta, en este sentido,
se puede entender la importancia de los ritos 37 Ibíd., Pág. 76
38 Buitrón Myriam, Ídem.
asociados al entierro de la placenta, que en 39 Arnold, Denise y Juan de Dios Yapita, Op. Cit., Pág. 76
algunas comunidades se lo realiza “al igual 40 Testimonios vertidos en el “1º Taller de Adecuación Cul-
que una persona”. tural de la Atención del Parto”, Píllaro, Prov. Tungurahua,
Ecuador, Febrero de 2005. (mimeografiado)

37
Ambito de Acción

3.1. Niveles del Sistema Nacional de Salud, aún no se en-


cuentra definido y es un tema no resuelto.
Esta normativa para la atención del parto
culturalmente adecuado es de aplicación Existen varias propuestas planteadas por las
nacional en establecimientos de salud públicos parteras en diversos talleres de HACAP, y ma-
y privados de I y II nivel, tanto en el área urbana nifestada de forma más explícita en un Foro de
como rural. Parteras durante un Taller HACAP desarrollado
en Riobamba en Julio 2007. En éste foro cerca
de 20 parteras de cuatro provincias propusie-
3.2. Rol de los agentes ron una mayor participación en los estableci-
sociales mientos de salud. Según las propias parteras,
el rol que podrían desempeñar se establecería
La atención del parto no institucional está bajo los siguientes parámetros:
dada principalmente por parteras, parteros y
por familiares de las pacientes, quienes de una
manera empírica y ancestral han adquirido co- • La partera puede ayudar a las usuarias in-
nocimientos y han realizado esta práctica de dígenas y afroecuatorianas brindándoles
atención. apoyo psicológico para que tengan más
confianza en el momento de la atención del
parto institucional, “para darle ánimos”, so-
Guía Técnica para la Atención del Parto | Ambito de acción
La atención de un parto domiciliario se caracte-
riza por la confianza y la seguridad que le brin- bre todo en el caso de las primigestas, pues
da a la paciente el estar en su propio entorno “en el primer parto no se sabe nada”. Inclu-
y con personas que no ejercen presión y que le sive en estos casos la presencia de la partera
brindan un trato lleno de afecto y considera- o partero puede ayudar a agilitar el parto.
ción. Además, este tipo de atención responde
a las necesidades culturales y creencias propias • La partera o partero puede ayudar para que
de la mujer, la familia y la comunidad. la parturienta no sufra por el problema del
idioma, pues muchas usuarias indígenas
Sin embargo, la práctica de estos prestadores solo hablan Kichwa o no hablan muy bien el
de servicios tradicionales no ha sido legitimada español. En estos casos, la partera o partero
por las autoridades del MSP y provoca criterios incluso puede hacer las veces de traductora
encontrados en lo que a su aceptación se refie- entre el personal de salud, la usuaria y sus
re, por lo que, el rol que se les atribuye dentro familiares.

39
• La presencia insti- Esto denota que la demanda es hacia la inter-
tucionalizada de vención de las parteras o parteros en la atención
la partera o parte- del parto si la parturienta toma ésta opción, con
ro también puede acompañamiento por el profesional de salud.
ayudar a evitar el
maltrato del per- Esto cuando se definan los roles de las parte-
sonal hacia las ras y parteros en el SNS.
usuarias, “para
ver que no les
estén hablando”, 3.3. Componente de
(que el personal de salud no insulte u ofen- organización
da de alguna forma a las pacientes).
Este componente consiste en la aplicación
• La partera o partero puede brindar com- de un conjunto de acciones que permita
pañía a las parturientas que no tengan fa- adaptar los servicios de salud para ofertar
miliares que les acompañen. Además “a prestaciones de calidad con calidez.
veces las auxiliares no están solo con un
paciente, sino con varios al mismo tiempo,
y en eso también podría ayudar la partera a) Recurso Humano
o partero”.
Los profesionales de la salud deberán contar
• Algunas parteras o parteros incluso han con capacidades y competitividades técnicas,
propuesto la posibilidad de adecuar un además de reunir un conjunto de habilidades y
espacio en los establecimientos de salud destrezas para la atención obstétrica y neonatal.
donde ellas puedan atender a usuarias in-
dígenas, y puedan tener experiencias de los El equipo de salud estará conformado por:
dos saberes médicos. Además contemplan
la posibilidad de cumplir turnos institucio- • Médico General
nales rotativos entre parteras o parteros de • Obstetriz
diferentes comunidades, que se las acredite • Enfermera
por medio de un carnet de identificación, y • Partera o partero certificada por el MSP
que sean remuneradas por éste trabajo.
b) Recursos materiales (insumos, equipos,
Estas propuestas señalan la necesidad de no medicamentos):
perder de vista la trascendente función médi-
ca, social y cultural, que históricamente han • Equipo completo de la atención del parto
cumplido y cumplen todavía las comadronas • Catgut
en las comunidades indígenas. Se evidencia • Tensiómetro
también la demanda por un reconocimiento • Estetoscopio
oficial de la importancia de su trabajo, y una • Equipo de recepción y reanimación neonatal
demanda de participación institucionalizada • Balanza pediátrica
de las parteras o parteros comunitarias en los • Lámpara de cuello de ganso
procesos de Adecuación Cultural del parto.
• Soporte para suero

40
• 2 sillas 5. Corte del cordón umbilical
• Estanterías para guardar medicamentos 6. Entrega de placenta
• Fuentes de calor (Calefactores)
• Taburete b) Recepción de la gestante y su
• Cama acompañante:
• Argolla de metal instalada en el techo
• Soga gruesa de 5 metros Brindar una cáli-
• Una Colchoneta da bienvenida que
• Campos para la colchoneta revele una predis-
• Recipiente de acero inoxidable posición de aco-
• Fundas de agua caliente ger, respetar las
• Botas o medias de tela particularidades
• Campos para la recepción del recién nacido culturales y cir-
• Batas o ropa adecuada de algodón para la cunstancias perso-
parturienta nales y familiares.
• Medicamentos para el parto
• Estantería para plantas medicinales propias Se solicitará el carné materno el mismo que se
de la zona adjuntará a la historia clínica de la paciente.
• Utensillos para la preparación de aguas
medicinales La paciente podrá conservar sus propias ropas,
• Recipientes de cortopunzantes con la recomendación de que estén limpias, u
• Incubadoras ofrecerle la ropa adecuada de la unidad.

3.4. Componente de provisión


Comprende el conjunto de atenciones y cuida-
dos que el personal de salud, la familia y la
comunidad brindan a la parturienta, durante
el trabajo de parto, parto, post parto y al re-
cién nacido.
Guía Técnica para la Atención del Parto | Ambito de acción
a) Elaboración del plan de parto

Debe ser realizado entre el Equipo Básico de


Atención de Salud (EBAS), la embarazada, la
familia y la comunidad durante el embarazo,
en donde se define:

1. Acompañamiento
2. Transporte
3. Organización familiar
4. Atención del parto

41
Normativa de Atención
Culturalmente Adecuada del Parto

El primer contacto entre el personal de salud 7. Asegúrese de que la medicación, instrumen-


y la paciente es de suma importancia, ya que tal e insumos médicos que requerirá para
determinará la confianza y colaboración de la la atención del parto estén listos para ser
paciente y sus acompañantes en las diferentes utilizados en su momento.
etapas del parto durante su permanencia en la
institución. 8. No imponga una determinada posición a la
paciente durante el trabajo de parto, deje
1. Recibir a la paciente de forma respetuosa que se mueva libremente y asuma la posi-
y cordial, evitar emplear palabras que le re- ción que le dé mayor comodidad.
sulten difíciles de comprender.
9. Permita que la paciente ingiera bebidas
2. Establezca una adecuada interacción con la medicinales según la costumbre de la co-
partera y familiares de la paciente. munidad, solo si su efecto conocido no es
perjudicial para la madre o el niño. En caso
3. Evalúe a la paciente, realice el interrogato- de no conocer sus efectos, dialogue con la
rio inicial determinando los factores de ries- partera o partero para presentar otras alter-
go para establecer el nivel de atención que nativas.
requiere la misma.
10. Cumpla el protocolo de atención detalla-
4. Explique en forma sencilla los procedimien- do en la guía durante las diferentes etapas
tos que se realizarán y haga conocer, a la del parto.
paciente y sus acompañantes, el área física
en donde se atenderá el parto. 11. Debe promover el apego emocional y la
lactancia precoz entre la madre y el bebé.
5. Escuche atentamente y responda las inquietu-
des de la paciente y sus acompañantes en for- 12. Antes de dar el alta médica, proporcione
ma sencilla, evite emplear términos técnicos. asesoramiento anticonceptivo de ser po-
sible con la participación de la pareja y
6. Permita que la partera, partero y/o su acom- la mediación de la partera cuando exista
pañante intervengan en la preparación de rechazo de parte de la pareja.
la paciente, que la ropa que se acostumbra
a usar en la comunidad para este evento,
sea usada por la paciente.

42
13. Al dar el alta, informe a la paciente de 15. Indique a la paciente que debe acudir al
los signos de alarma del puerperio que re- control postparto luego de una semana.
quieren atención médica inmediata.

14. Recomiende el aseo de las manos, y corte


de las uñas de la madre antes de la lac-
tancia a fin de evitar enfermedades dia-
rreicas en el infante.

Guía Técnica para la Atención del Parto | Ambito de acción

43
Protocolo de Atención del
Parto Culturalmente Adecuado
Se utilizará la Hoja de Partograma del CLAP-OPS/OMS que se encuentra en el reverso de la
Historia Clínica Perinatal del CLAP/SMR – OPS/OMS. MSP – HCU. Form. # 051 (Anexo 1)
para controlar, registrar y evaluar el progreso de la labor de parto.

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA PRIMERA ETAPA DE LA LABOR DE


PARTO: DILATACIÓN Y BORRAMIENTO
NIVEL
(Muchos de los pasos / tareas deben realizarse simultáneamente)

ADECUACIÓN DEL ÁREA FÍSICA PARA ATENCIÓN DEL PARTO I II III

El espacio físico debe ser adecuado a la realidad y necesidades

Guía Técnica para la Atención del Parto | Protocolo de atención del parto culturalmente adecuado
culturales y ambientales de la localidad (estera, silla, colchonetas).
El área física para realizar un Parto Culturalmente Adecuado debe evitar
el color blanco o muy claro en sus paredes (en algunas culturas
andinas el color blanco representa la muerte, además muchas
pacientes se incomodan al pensar que van a ensuciar o manchar
los entornos de colores claros), debe permitir el libre movimiento de la
embarazada, debe disponer de un área para calentar aguas medicina- X X
les, debe disponer de ropa cómoda y caliente para la embarazada
(faldón y camisón evitar ropas con grandes aberturas en su área anterior
o posterior), debe disponer de ropa cómoda para los familiares, partera
o partero y equipo medico que asistirá en la atención, que incluyan
botas de tela (debe evitarse el uso de ropa identificada como de uso
hospitalario), debe existir colchoneta y paños estériles de diferentes
colores para ser usada de requerirse en la fase activa de la dilatación.

DIAGNÓSTICO Y MEDIDAS INICIALES I II III

1. Reciba con calidez a la mujer en la unidad operativa y explíquele


(también a la persona que le apoya, sea ésta su familiar o su partera)
de manera clara y con términos no técnicos, lo que va a realizar.
Considere y respete las prácticas habituales de la comunidad
X X
a la que pertenecen en lo relacionado a la atención del parto,
escuche y responda atentamente sus preguntas e inquietudes usando
términos fáciles de comprender.

45
2. Brinde tranquilidad y apoyo emocional continuo. Adapte el ambiente
en lo posible a los requerimientos de la gestante. X X

3. Si la paciente no se realizó controles prenatales previos, explíquele


como será el proceso del parto para disminuir el temor a lo descocido
sobre todo en pacientes nulíparas. En lo posible, hágale conocer las
instalaciones físicas en donde será atendida y al personal que le
prestará asistencia.

4. Asegure el acompañamiento de la pareja, familiar, partera o partero


en todas las instancias de la labor de parto. X X

5. Recaude la información de la paciente si no tiene historia clínica, llene


de manera completa el Form. #051 de la Historia Clínica Perinatal, no
X X
olvidar que la partera o partero podría aportar información adicional.
6. Si la paciente ya dispone de historia clínica, complete o actualice los
datos del Form. #051 de la Historia Clínica Perinatal.
• Preguntar a la paciente si ha tenido contracciones (no necesa-
riamente acompañadas de dolor, las primeras contracciones
pueden ser indoloras), pérdida de líquido a través de la vagina, X X
eliminación de tapón mucoso o sangrado genital.
• Averiguar si ha tomado aguas medicinales o naturales para apurar
el parto.

7. Asegúrese de solicitar y tener registro de hemoglobina, hematocrito,


VDRL, VIH (ELISA o prueba rápida con consentimiento informado) en
la Historia Clínica Perinatal. Explicar a la paciente en lo que consiste el
X X
exámen y obtener su consentimiento antes de tomar la muestra
sanguínea).
8. Identifique factores de riesgo que determinen el nivel de atención de la
paciente (parto pretermino, rotura de membranas de más de 12 horas,
fiebre, hemorragias o patologías del alumbramiento en embarazos
X X
anteriores, signos de sufrimiento fetal o alteraciones del estado
materno).

9. Realice una evaluación clínica inicial identificando signos de alarma


que determinen el nivel de atención de la paciente, éste exámen debe
incluir: presión arterial, frecuencia cardiaca/pulso, frecuencia
respiratoria y temperatura, siempre explicando a la paciente lo que se X X
va a realizar y solicitando apoyo a la familia y partera o partero para el
consentimiento de la paciente.

10. Realice una evaluación obstétrica que incluya: altura de fondo uterino
como un cálculo aproximado del tamaño fetal y la edad gestacional. X X

46
11. Realice las maniobras de Leopold para confirmar situación, posición y
presentación fetal. X X

12. Ausculte la frecuencia cardiaca fetal durante un minuto con cualquier


método (el de elección es la auscultación intermitente) y durante un
X X
minuto completo inmediatamente después de una contracción uterina.

13. Control y Registro de la frecuencia, duración e intensidad de las con-


tracciones uterinas, evaluadas clínicamente por un lapso de 10 minutos. X X

14. Realice el primer examen o tacto vaginal en condiciones de asepsia,


con lavado de manos previo y uso de guantes estériles descartables o
sometidos a desinfección de alto nivel. SÓLO CUANDO SOSPECHE
QUE LA PACIENTE DEBE ESTAR YA EN FASE ACTIVA DE LA LABOR
DE PARTO ( SC OBRE CINCO CENTÍMETROS DE DILATACIÓN ) PARA
X X
GRAFICAR CURVA DE ALERTA DEL PARTOGRAMA O CUANDO
SOSPECHE POR CLÍNICA Y EXAMEN FÍSICO EXTERNO UNA POSI BLE
DISTOCIA. Anticipe a la paciente y acompañantes el procedimiento y
su utilidad, solicite consentimiento.
15. La primera valoración debe ser realizada por el personal de más expe-

Guía Técnica para la Atención del Parto | Protocolo de atención del parto culturalmente adecuado
riencia a fin de evitar reevaluaciones antes de lo previsto,
determinando:
Dilatación cervical.
Borramiento cervical.
Consistencia del cuello.
Posición del cuello.
Altura de la presentación fetal por Planos de Hodge o por Estaciones
de DeLee. (Ver Anexo 2 de Indice de Bishop).
Estado de las membranas y verificación de eliminación transvaginal
de líquido amniótico, sangrado, tapón mucoso o leucorrea. X X
Coloración del líquido amniótico.
Capacidad de la pelvis en relación al tamaño fetal. (Ver Anexo 3 de
valoración pélvica):
Si son proporcionales, continúe con el protocolo de atención
del parto normal.
Si no son proporcionales indique la necesidad de una
cesárea programada o de urgencia si ya está en labor de
parto (Protocolo de manejo del parto distócico y protocolo
de manejo de cesárea, en normativa de MSP).
16. Luego del primer examen repetir el siguiente tacto vaginal (TV) cuando
sea estrictamente necesario (OMS), intentar espaciarlo, habitualmente
X X
cada 4 horas y registrarlo en el partograma.

47
17. Numerar en secuencia los tactos vaginales realizados para limitar los
exámenes excesivos, por ejemplo:
TV #.1 (20:34 Horas) dilatación 5 cm., borramiento 60%, etc. X X
TV #.2 (24:30 Horas) dilatación 9 cm., borramiento 100%, etc.

18. Realice el TV antes si: hay ruptura espontánea de membranas, si la


embarazada refiere deseo de pujar. X X

19. Luego de realizar el examen vaginal, determine la etapa y la fase de la


labor de parto en la que se encuentra la paciente. X X

20. Si detecta factores de riesgo realice la referencia a otra unidad de


mayor resolución donde sea atendida por médico/a calificado; envíe
con el personal médico y su acompañante (familiar o partera) la hoja X X
de referencia llena, con firma, nombre y sello legible del responsable,
junto con el carné perinatal.

21. Permita el uso de ropa adecuada según costumbres de la comunidad,


debemos solicitar que la ropa utilizada por la paciente esté limpia o en
su efecto podemos ofrecerle ropa adaptada para éste tipo de atención X X
que dispone la unidad.

22. NO REALICE ENEMA EVACUANTE por que no es beneficioso, NO


previene las infecciones perinatales, es incómodo y puede lesionar el
intestino. Sugiera a la paciente que evacúe espontáneamente la vejiga y que X X
elimine la deposición, para evitar que esto suceda durante el parto.
23. NO RASURE EL VELLO PÚBICO solo si la paciente o la partera lo
solicita por las características de la práctica comunitaria de atención
X X
(NO RASURE RUTINARIAMENTE EL ÁREA GENITAL).
24. Recomiende a la paciente que se realice un aseo perineal con agua
hervida o de hierbas que utiliza la comunidad, explicándole que es
para disminuir el riesgo de infecciones.
25. NO MANTENGA EL AYUNO (NPO) DURANTE LA LABOR DE PARTO.
Permita la ingesta de líquidos azucarados, administrados por los
familiares o la partera.
Es importante que el personal de salud conozca la acción de ciertas X X
plantas medicinales que son administradas durante el trabajo de parto
en las comunidades, especialmente quien atenderá el parto.

26. NO COLOQUE VENOCLISIS RUTINARIA, valore la colocación


oportuna de acuerdo a la etapa de la labor de parto, si es necesario. X X

48
27. PERMITA LA LIBERTAD DE MOVIMIENTOS. La paciente puede asumir
cualquier posición cómoda para ella y cambiar de posición cuantas
veces lo desee.
X X
PRECAUCIÓN: por prolapso de cordón en presentación móvil y
membranas rotas se debe mantener la posición supina.

28. Permita que la paciente reciba masajes de su familiar o partera según


las prácticas de la comunidad. X X

EVALUACIÓN DE LA LABOR DE PARTO Y PARTO NORMAL NIVEL

29. El Partograma (ANEXO 1) debe incluirse y llenarse de manera estricta


y completa en la Historia Clínica Perinatal hasta el momento del parto . X X

30. En el segmento inferior de la hoja de partograma (recuadro 1 del


anexo 1) haga el primer control y registro de:
Tensión arterial. Mínimo cada hora durante toda la labor de parto.
Actividad uterina. Frecuencia, duración e intensidad durante 10
minutos cada 30 minutos – 60 minutos. X X
Frecuencia cardiaca fetal por cualquier método. El de elección es la

Guía Técnica para la Atención del Parto | Protocolo de atención del parto culturalmente adecuado
auscultación intermitente. Cada 30 minutos durante la fase activa y
cada cinco minutos durante el expulsivo.
31. En la cuadrícula principal del partograma controle y grafique:
La curva de alerta de dilatación cervical: Escoja en el extremo
superior izquierdo del partograma (recuadro 2 del anexo 1) los datos
para la construcción correcta de la curva de alerta en horas (p10)
dependiendo de la posición, paridad y estado de las membranas.
Grafique en línea punteada la curva adecuada alcanzados o
superados los 4 cm. de dilatación cervical.
La curva real de dilatación cervical: registre con un punto que
haga coincidir la hora de examen con la dilatación obtenida en el TV
X X
los cambios de dilatación cervical en la fase activa de la primera
etapa de la labor de parto. Una secuencialmente con línea continua
los puntos de los tactos vaginales posteriores.
La curva de descenso de la presentación fetal. Confirme durante el
examen vaginal la altura de la presentación fetal, use las Estaciones
de DeLee o los Planos de Hodge cuya correspondencia se ubica en el
extremo vertical derecho de la hoja de partograma (recuadro 3 del
anexo 1).

49
32. Los hallazgos que sugieren un progreso insatisfactorio en la fase activa
de la primera etapa de la labor de parto son:
Contracciones irregulares e infrecuentes después de la fase latente;
Tasa de dilatación del cuello uterino más lenta que 1 cm por hora
durante la fase activa del trabajo de parto (dilatación del cuello
uterino a la derecha de la línea de alerta);
X X
Cuello uterino mal adosado a la presentación fetal.
No descenso de la presentación fetal con dilataciones avanzadas o en
período expulsivo.
El progreso insatisfactorio del trabajo de parto puede conducir a un tra-
bajo de parto prolongado con compromiso materno y fetal.

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA LABOR DE


PARTO NORMAL.: EXPULSIVO.
(Muchos de los pasos / tareas deben realizarse simultáneamente) NIVEL
La progresión adecuada de la dilatación en el partograma permite generar la
expectativa de espera para la segunda etapa de la labor de parto.

PREPARATIVOS I II III

1. La intervención del personal de salud en la atención del parto en libre


posición se basa en recepción del bebé, realizar las maniobras que
corresponden en caso de circular de cordón, en detectar y atender
X X
cualquier probable complicación. Evitar en lo posible realizar la
amniorrexis y episiotomía.
2. Permitir que la mujer cambie de posición buscando la que le dé la
mayor fuerza para la expulsión del feto. El personal de salud que
atiende el parto deberá adecuarse a la posición elegida. Las
posiciones que puede adoptar la paciente son las siguientes:
a . Posición de cuclillas: variedad anterior.
b . Posición de cuclillas: variedad posterior.
c . Posición de rodillas. X X
d . Posición sentada.
e . Posición semi sentada.
f . Posición cogida de la soga.
g . Posición pies y manos (4 puntos de apoyo).
h . Posición de Pie (ANEXO 4).
O la posición que adopte la parturienta de acuerdo a la cultura.

50
3. Si el cuello del útero está totalmente dilatado se debe preparar todo el
entorno y equipo para la atención del parto. X X

4. Explique a la mujer (y a la persona que le apoya) que es lo que va a


realizar, escuche y responda atentamente a sus preguntas e
X X
inquietudes.
5.Explique e interactúe con la partera o partero capacitada/o de la zona, el
acompañante o los familiares acompañantes. Permita el uso de la ropa
según la costumbre de la comunidad (insistiendo en que debe estar
limpia) y asegúrese que la atención se realice en las mejores condiciones X X
de asepsia sin importar la posición que escoja la embarazada.
6. Brinde apoyo emocional continuo y tranquilice a la paciente, el
personal de salud coordinará la atención del parto, pero se adaptará
X X
a la posición elegida por la paciente.
7. Realice un lavado perineal con agua tibia o si fuese costumbre de la
comunidad con agua de hierbas medicinales y repetirlo si fuese
X X
necesario.
8. Asegúrese de que los materiales y medicamentos básicos necesarios

Guía Técnica para la Atención del Parto | Protocolo de atención del parto culturalmente adecuado
para la atención del parto y del recién nacido estén completos y
X
esterilizados.
9. Acondicione o verifique que el área donde se atenderá el parto
cuente con:
• Calor producido por calefactores, estufas o chimeneas (tomando
en cuenta las regiones del país y condiciones de la unidad
operativa).
• Camilla o silla adecuada para el parto vertical. X X
• Soporte (soga o cuerda) debidamente asegurada (viga o argolla).
• Una colchoneta o estera en el piso, cubierta con campos sobre los
cuáles nacerá el bebé.
• Se colocará el instrumental estéril y materiales necesarios en una
asd mesa acondicionada.
10. Verifique las condiciones de limpieza e higiene del lugar, lávese las
manos con agua limpia y jabón desinfectante antes de colocarse los
guantes, si es necesario por la posición elegida se pueden colocar X X
botas de tela o medias, a fin de evitar que contamine con los pies el
campo que cubrirá la colchoneta en donde se atenderá el parto.

51
EXPULSIÓN DE LA CABEZA NIVEL
1. Una vez que el cuello uterino está totalmente dilatado y la mujer está
en período expulsivo, aliente a la mujer para que jadee o que dé sólo
pequeños pujos acompañando las contracciones a medida que se
X X
expulsa la cabeza del bebé, permita que la partera o partero tradicional
dé las orientaciones sobre como realizar el jadeo si ella lo acepta.
2. Para controlar la expulsión de la cabeza, coloque suavemente los
dedos de una mano contra la cabeza del bebé para mantenerla
X X
flexionada.
3. Continúe sosteniendo con delicadeza el perineo, mejor con un paño
estéril de ser posible, a medida que la cabeza del bebé se expulsa. X X
4. Valore la necesidad de realizar EPISIOTOMÍA SELECTIVA.
NO REALICE EPISIOTOMÍA RUTINARIA a todas las mujeres.
No hay ninguna evidencia de que la episiotomía de rutina reduzca
el daño perineal, un futuro prolapso vaginal o la incontinencia
urinaria.
La episiotomía de rutina se asocia con un aumento de los X X
desgarros de tercer y cuarto grados y disfunción del esfínter anal.
Registre en Historia Clínica Perinatal del CLAP/SMR – OPS/OMS.
MSP – HCU. Form. # 051

5. Una vez que se ha expulsado la cabeza del bebé, pida a la mujer que
deje de pujar. X X
6. Aspire la boca y luego la nariz del bebé sólo si tiene líquido amniótico
meconial. X X
7. Verifique con los dedos alrededor del cuello del bebé para constatar
si encuentra el cordón umbilical. NO HAY APURO EN LA EXPULSIÓN. X X
8. Si el cordón umbilical está alrededor del cuello pero está flojo,
deslícelo por encima de la cabeza del bebé. X X
9. Sólo si el cordón umbilical está ajustado alrededor del cuello, píncelo
dos veces y córtelo entre las pinzas antes de desenrollarlo del cuello. X X

52
FINALIZACIÓN DEL PARTO, INICIO DEL NACIMIENTO NIVEL
1. Permita que la cabeza del bebé gire espontáneamente en su
movimiento de rotación externa. X X
2. Después de que la cabeza haya girado, coloque una mano a cada
lado de la cabeza del bebé a nivel de los parietales. X X

3. Pídale a la mujer que puje suavemente con la próxima contracción.


X X
4. Si la posición adoptada por la embarazada es vertical, la cabeza se
desprenderá sola recibiéndole con una mano y con la otra recibir el
cuerpo del niño, de lo contrario o si es otra posición mueva suavemente X X
hacia la región anal la cabeza del bebé para extraer el hombro anterior.
5. Lleve la cabeza del bebé hacia la región anterior para extraer el
hombro posterior. X X
6. Sostenga el resto del cuerpo del bebé con una mano mientras se
desliza hacia afuera. X X
7. Coloque al bebé SIEMPRE sobre el abdomen de la madre para que
ella lo pueda tocar (si la condición y posición de la madre lo permite),
mientras, seque al bebé por completo y evalué las condiciones del recién

Guía Técnica para la Atención del Parto | Protocolo de atención del parto culturalmente adecuado
nacido (puede requerir atención urgente). X X
La mayoría de los bebés comienzan a respirar o llorar
espontáneamente dentro de los primeros 30 segundos después del
nacimiento.
8. Pince y corte el cordón umbilical cuando ha dejado de latir, permita
cortar el cordón umbilical a la partera o al partero tradicional, y al
familiar, según las prácticas de la comunidad.
NO EXISTE APURO.
NO REALICE PINZAMIENTO PRECOZ DEL CORDÓN UMBILICAL.
El tamaño al que se realice el corte del cordón será consultado al X X
acompañante según las costumbres locales.
Registre en Hiistoria Cllínica Peerinatal del CLAP/SMR
OPS/OMS. MSP – HCU. Form. # 051

9 . Si las condicones de la madre y del RN lo permiten inicie la


lactancia materna. X X
Registre en historia clínica perinatal del CLAP/SMR
OPS/OMS. MSP – HCU. Form. # 051

53
PROTOCOLO DE MANEJO DE LA TERCERA ETAPA DE LA LABOR DE NIVEL
PARTO: ALUMBRAMIENTO
(Muchos de los pasos / tareas deben realizarse simultáneamente)
I II III
1. Luego de la salida del bebé, palpe el abdomen para descartar la
presencia de otro u otros bebés. X X

MANEJO ACTIVO DE LA TERCERA ETAPA DE LA LABOR DE PARTO.


NIVEL
ADMINISTRACIÓN
ÓN DE UTER OTÓONICO.
2. Administre oxitocina 10 unidades IM.
Registre en Hiistoria Cllínica Peerinatal del CLAP/SMR – OPS/OMS.
MSP – HCU. Form. # 051 X X

No administre oxitocina IV ni en bolo ni por la vía intravenosa; se


requiere mayor volumen de líquido y el tiempo de acción es tardío en
relación a la vía IM. X X

Si no dispone de oxitocina, administre ergometrina 0.2 mg IM.


No administre ergometrina a mujeres con Preeclampsia, eclampsia o
presión arterial elevada porque aumenta el riesgo de convulsiones y X X
accidentes cerebro vasculares.

MANEJO ACTIVO DE LA TERCERA ETAPA DE LA LABOR DE PARTO.


TRACCIÓN CONTROLADA DEL CORDÓN UMBILICAL. NIVEL

3. La paciente generalmente en éste momento se encuentra ya


recostada, si es así: acerque la pinza que está en el cordón para
pinzarlo cerca del periné. Sostenga el cordón pinzado y el extremo de X X
la pinza con una mano.
4. Coloque la otra mano apenas por encima del pubis de la mujer,
estabilice el útero aplicando contracción durante la tracción
X X
controlada del cordón umbilical.
5. Mantenga tensión leve en el cordón umbilical y espere una
contracción fuerte del útero (2-3 minutos). X X
6. Cuando el útero se contraiga o el cordón se alargue, hale del cordón
con mucha delicadeza para extraer la placenta. Con la otra mano
X X
continúe ejerciendo contra-tracción sobre el útero.
7. Si la placenta no desciende después de 30-40 segundos de tracción
controlada del cordón (es decir si no hay ningún signo de separación
X X
placentaria), no continúe halando del cordón.

54
8. Sostenga con delicadeza el cordón umbilical y espere hasta que el
útero esté bien contraído nuevamente. X X
9. Con la contracción siguiente, repita la tracción controlada del cordón
umbilical, manteniendo la contra-tracción para evitar la inversión
X X
uterina.
10. De ser necesario utilizar técnicas que faciliten la expulsión de la
placenta según las costumbres de la comunidad.
11. Al ser expulsada la placenta, sostenga con las manos y gírela con
delicadeza hasta que las membranas queden torcidas y se expulsen. X X
12. Verifique y examine que la placenta y las membranas se expulsaron
completamente, conjuntamente con la partera o partero tradicional. X X
13. Entregar la placenta a la partera o partero tradicional o familiar para
que ella realice según las creencias de la comunidad las acciones
necesarias con la misma (se lo hará en funda sellada respetando las X X
normas de bioseguridad).
14. Una vez que ha sido expulsada la placenta realizar el aseo vulvo
perineal con agua medicinal tibia respetando las costumbres de la
X X
zona.
MANEJO ACTIVO DE LA TERCERA ETAPA DE LA LABOR DE PARTO.:
MASAJE UTERINO. NIVEL

15. Masajee de inmediato el fondo uterino a través del abdomen de la

Guía Técnica para la Atención del Parto | Protocolo de atención del parto culturalmente adecuado
mujer hasta conseguir que el útero se mantenga contraído. X X
16. Repita el masaje uterino cada 15 minutos durante las 2 primeras
horas. X X
17. Asegúrese que el útero no se relaje después de detener el masaje
uterino. X X
18. Examine cuidadosamente a la mujer y repare la episiotomía o los
desgarros.
Registre en Hiistoria Cllínica Peerinatal del CLAP/SMR – OPS/OMS. X X
M S P – HCU. Form. # 051

19. En el caso de retención placentaria por más de 30 minutos, con o sin


sangrado, realizar la extracción manual de placenta y/o la revisión de
la cavidad bajo anestesia general o sedación profunda.
Si en su unidad no dispone de anestesiólogo, refiera en condiciones X X
estables y seguras al nivel superior. (Ver referencia y
contrarreferencia).

55
ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
NIVEL
1. Después de ligar el cordón umbilical el pediatra-neonatólogo o
personal de salud que cumpla la función de atender al recién nacido
seguirá secando al bebé. Realizará apego precoz e iniciará de ser X X
posible lactancia materna.
2. Simultáneamente, verificará que exista una adecuada entrada de aire
así como el tono muscular, respiración, frecuencia cardíaca y color
X X
cada 30 segundos.
3. La conducta será de observación si el bebé está en buenas
condiciones, con color rosado, respiración rítmica y frecuencia
X X
cardíaca mayor de 100 lpm.
4. Si el bebé presenta meconio pero está vigoroso, con llanto fuerte y
frecuencia cardíaca mayor de 100 lpm, sólo requerirá de aspiración. X X
5. El recién nacido necesitará reanimación si: presenta cianosis
generalizada, ausencia de respiración o llanto débil, frecuencia
cardíaca menor de 100 lpm, presencia de meconio pesado (Ver X X
Capítulo “Reanimación del Recién Nacido de Alto Riesgo”).
6. Identifique y realice la valoración de APGAR al primer y al quinto
minutos de vida, cuidando el calor que se debe proporcionar al bebé.

VALORACIÓN DEL APGAR


PUNTAJE
0 1 2
PARCIAL
Frecuencia Lenta, menos de
No hay 100 o más
cardiaca 100
Esfuerzo No hay, no Llanto débil,
Llanto vigoroso
respiratorio respira respira mal
X X
Algo de flexión de Movimientos
Tono muscular Flácido las activos, buena
extremidades flexión
Mueca, succión o
Irritabilidad o Tos o estornudo,
algo de
respuesta a la No reacciona llanto, reacciona
movimiento ante
manipulación defendiéndose
el estímulo
Cianótica o Pies o manos Completamente
Color de la piel
pálido cianóticas rosado
El puntaje final de Apgar se obtiene de la suma de los valores parciales

56
(0, 1 ó 2) asignados a cada uno de los 5 signos descritos
Interpretación
De 0-3 = severamente deprimido
De 4-6 = moderadamente deprimido
7 = bienestar
El puntaje bajo al minuto indica la condición en ese momento, mientras
que a los 5 minutos es útil como indicador de la efectividad de las
maniobras de reanimación. En dependencia de su puntuación se
manejará de acuerdo a la norma de atención neonatológica.

7. Se registrará adecuadamente todas las acciones efectuadas en la


Historia Clínica Perinatal y en el Formulario de Hospitalización
X X
Neonatal.
8. Se pesará y medirá al recién nacido, se permitirá que sea vestido con
ropa limpia traída por los familiares. X X

TAREAS POSTERIORES AL PROCEDIMIENTO NIVEL

9. Antes de quitarse los guantes, elimine los materiales de desecho


colocándolos en un recipiente a prueba de filtraciones o en una bolsa

Guía Técnica para la Atención del Parto | Protocolo de atención del parto culturalmente adecuado
X X
plástica.

10. Lávese las manos minuciosamente.


X X
11. Permitir la participación de los familiares, partera o partero según las
costumbres de la comunidad. Procurar que la ropa que utilizará el
recién nacido esté limpia.NO OLVIDE FOMENTAR LA LACTANCIA X X
MATERNA PRECOZ Y ALOJAMIENTO CONJUNTO.
12. Trate de interactuar con los acompañantes de la paciente, respete las
prácticas inofensivas de la paciente y los acompañantes sobre ella y el
bebé, de ser necesario dirigir sutilmente las prácticas que podrían ir X X
en contra de la evidencia en lo referente al cuidado neonatal.
13. Promover en la madre y la comunidad el manejo del niño
manteniendo el aseo de las manos, principalmente durante la
lactancia. Recuerde que su persuasión puede ser de mucha X X
importancia en la prevención de enfermedades diarreicas de los
recién nacidos e infantes.
14. Registre los procedimientos realizados en la Historia Clínica Perinatal
del CLAP/SMR – OPS/OMS. MSP – HCU. Form. # 051 X X
15. En el puerperio debe permitir que la paciente sea fajada si es una
costumbre de la comunidad. X X

57
16. En lo relacionado a la dieta permitir que los familiares lleven la
alimentación que acostumbran a dar en su comunidad. X X
17. Durante la estadía postparto se orientará sobre lactancia materna y
se dará conserjería de planificación familiar. X X
18. Si la paciente adopta un método anticonceptivo este será entregado o
colocado según el caso previo al alta (anticoncepción post-evento
X X
obstétrico).
19. Se dará el Alta entre 24 a 48 horas del parto según evolución del
caso. Previo al alta se indicarán los signos de alarma a observarse
X X
tanto en la madre como en el recién nacido.
20. Se enviará con la paciente la Hoja de contrarreferencia para ser
entregada en su subcentro de salud para los controles subsecuentes. X X
21. Independientemente se enviará una copia de la contrarreferencia con
el mensajero (o con quien cumpla sus funciones) de la unidad donde
se realizó el parto al sub centro de salud para los controles X X
subsecuentes.
22. El jefe de obstetricia donde se realizó el parto se comunicará
personalmente con el Director del subcentro de salud (vía telefónica)
X X
para informar del alta y condición de la paciente.

58
PARTOGRAMA
POSICIÓN VERT. HORIZONTAL APELLIDO PATERNO MATERNO NOMBRES DIA MES AÑO Nº DE HISTORIA CLÍNICA

PARIDAD TODAS MULTIPARAS NULIPARAS


MEMBRANAS INTE- INTE- ROTAS INTE- ROTAS 200
GRAS GRAS GRAS PARTO

0:15 0:15 0:05 0:30 0:20


190 I -4

0:25 0:25 0:10 0:35 0:35


180

De Leett
Hodge
0:35 0:40 0:25 0:40 0:50 170

1:00 0:55 0:35 1:00 1:05 160 II -2

(en horas) p10


LAS CURVAS DE ALERTA
0:15 0:25 1:00 1:30 1:25 150

VALORES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE


2:15 2:30 2:30 3:15 2:30 140
Form. # 051. (REVERSO

LINEA DE BASE DESDE LA QUE SE


INICIA LA CURVA DE ALERTA 130 II I 0
FRECUENCIA CARDIACA FETAL

2
1
PLANOS DE HODGE Y
VARIEDAD DE POSICIÓN
120
DILATACIÓN CERVICAL
ROTURA ESPONTANEA MEMB. (REM)
(RAM) 110

DILATACIÓN CERVICAL (cm)


ROTURA ARTIFICIAL MEMB.

INTENSIDAD LOCALIZACIÓN
Fuente + + + Superpúbico SP
Moderada + + Sacro S 100 IV +4
Débil + Contracciones
No lo persibe Uterinas

FRECUENCIA CARDIACA FETAL F.C.F.


Dips tipo l HORAS DE REGISTRO
(Desceleración precoz) I 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Dips tipo il
(Desceleración tardía) HORA REAL
Dips variables II

REFERENCIAS
(Desceleración variable) V HORA a b c d e f g h i j k i m n o p
Mecomio M
POSICIÓN MATERNA
POSICIÓN MATERNA
TENSIÓN ARTERIAL
Lat. Derecho LD
Lat. Izquierdo LI PULSO MATERNO

59
Dorsal D
Semisentada SS
FRECUENCIA CARDIA FETAL
Sentada S
DURACIÓN CONTRACCIONES
Parada o Caminando PS
FREC. CONTRACCIONES
* SCHWARCZ R. DIAZ AG
NIETO F. CLAP
DOLOR Localiz. Intes.
TOMADO DE TECNOLOGÍAS PERINATALES - CLAP - OPS- MSP.

BORRAMIENTO %
ANEXO 2 | HISTORIA CLÍNICA PERINATAL | CLAP/SMR – OPS/OMS. MSP – HCU |
Anexos
ANEXO 2 | ÍNDICE DE BISHOP

PUNTUACIO
ÓN 0 1 2 3

DILATACIO
ÓN 0-1 cm 2-3 cm 4-5 cm >5 cm

BOR R AM IEN TO 0-30% 40-50% 60-70% >70%


ÁMETRO

POSICIOÓN POSTERIOR CENTRAL ANTERIOR


FIRME O INTERMEDIA O BLANDA O
CON SISTEN CIA
DURA REBLANDECIDA SUAVE
PARA

ESTACIONES DE DE LEE
ALTURA DE LA -3 -2 -1, 0 +1, +2
PRESENTACIOÓN PLANOS DE HODGE
MO
ÓVIL - I II III IV

Durante el examen vaginal valore la altura de diente a las espinas ciáticas) o por los Planos
la presentación y su descenso, usando las Es- de Hodge según el nivel de la presentación
taciones de DeLee (expresadas en centímetros fetal en relación con las espinas ciáticas de la
+o- desde el punto de referencia 0 correspon- pelvis de la madre.

5cm
4 2
3
2
1

Esp
3
1 Esp
2
3
1 4

Estaciones de De Lee. Planos de Hodge.

ÍNDICE DE BISHOP DESVAFORABLE: Igual o menor a 6.


ÍNDICE DE BISHOP FAVORABLE: Mayor a 6.

SEGÚN RESULTADO PROCEDA A VIGILANCIA DE LA DILATACIÓN Y BORRAMIENTO O A


DECIDIR MADURACIÓN CERVICAL, INDUCCIÓN O CONDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO.

60
ANEXO 3 | VALORACIÓN DE LA PELVIS FEMENINA ANTE O INTRAPARTO

Durante el examen vaginal valore los diáme- ción notoria en uno o más diámetros plantea
tros de referencia de la pelvis femenina normal la posibilidad de distocia (Ver Distocias).
adecuada para un parto vaginal. Una reduc-

Introduzca los dedos índice y medio en direc-


ESTRECHO SUPERIOR

ción al promontorio (unión de la quinta vérte-


bra lumbar con la primera sacra) para valorar
el diámetro conjugado obstétrico.
DIÁMETRO MÍNIMO: 10,5 cm.

1
ESTRECHO MEDIO

Descienda sus dedos por la cara anterior del 2

sacro para confirmar su concavidad. 3

Al llegar al nivel de las espinas lateralice sus


dedos para valorar la prominencia de las es-
pinas isquiáticas y el diámetro interespinoso.
5cm
4
3

DIÁMETRO MÍNIMO: 10 cm.


2
1

Esp Esp
1
2
3
1

Descienda los dedos hasta la región de la 1

prominencia sacro coxígea para valorar su 2

prominencia o capacidad de retropulsión.


ESTRECHOINFERIOR O DE SALIDA

Al salir de la vagina con sus dos dedos latera-


Guía Técnica para la Atención del Parto | Anexos

lizados valore el ángulo subpúbico.


ÁNGULO NORMAL: 90 A 100°

Con el puño cerrado presione contra el peri-


né a nivel de las tuberosidades isquiáticas.
DIÁMETRO MÍNIMO: 8 cm.

61
ANEXO 4 | POSICIONES EN EL PERIODO EXPULSIVO
POSICIÓN
TIPO DE

POSICIÓN DE LA POSICIÓN DEL ACTIVIDAD DEL


PACIENTE PERSONAL ACOMPAÑANTE
DE SALUD

La paciente mantendrá El personal de salud debe La partera o el familiar


Cuclillas-Variedad anterior

las piernas adoptar una posición será el soporte de la


hiperflexionadas y cómoda (arrodillado, en paciente, sentada en un
separadas para mejorar cuclillas o sentado en un banquito bajo colocará la
la amplitud de los banquito bajo) rodilla a nivel de la parte
diámetros transversos de posteriormente se inferior de la región sacra
la pelvis. adecuará para realizar el de la paciente, la
alumbramiento dirigido. abrazará por la espalda a
la altura de los
hipocondrios y el
epigastrio.

La paciente mantendrá En éste caso colocará su El acompañante estará


las piernas rodilla en la región inferior sentado en una silla
Cuclillas-Variedad posterior

hiperflexionadas y del sacro de la paciente y abrazará a la paciente por


la amplitud de los luego se acomodará para debajo de la región axilar,
diámetros transversos de realizar el alumbramiento colocando su rodilla al
la pelvis. dirigido. nivel del diafragma,
actuando como punto de
apoyo, permitiendo que la
gestante se sujete
colocando los brazos
alrededor del cuello del
acompañante.

En ésta posición la El personal de salud El acompañante debe


gestante adopta una realizará los proce- estar sentado en una silla
postura cada vez más dimientos estando cara a o al borde de la cama,
De rodillas

reclinada conforme cara con la gestante y con las piernas separadas


avanza el parto, para posteriormente se abrazará a la parturienta
facilitar los adaptará para realizar el por la región del tórax
procedimientos alumbramiento dirigido. permitiendo a la gestante
obstétricos y por su apoyarse en sus muslos.
propia comodidad.

62
La paciente se apoyará El personal de salud El acompañante debe
sobre almohadas o realizará los estar sentado en una silla
sobre su acompañante. procedimientos obstétricos con las piernas separadas,
Puede sentarse derecha del periodo expulsivo y abrazará a la paciente por
o doblarse hacia posteriormente se el tórax, permitiéndole
Sentada y semisentada

delante en el piso o en adecuará a realizar el apoyarse en los muslos o


el borde de la cama, alumbramiento dirigido. sujetarse del cuello del
ésta posición relaja y acompañante.
permite que la pelvis se En ésta posición la
abra. gestante debe estar
sentada en una silla baja
(Debe encontrarse en un
nivel más bajo en relación
a la posición del acom-
pañante), cuidando que la
colchoneta o estera esté
ubicada debajo de la
paciente.

La gestante se sujeta de El personal de salud En acompañante puede


una soga que está realizará los proce- colocarse a un costado de
suspendida de una viga dimientos obstétricos del la paciente.
Cogida de la soga

del techo. El favorecido periodo expulsivo y


es el feto, quien posteriormente se
ayudado por la fuerza adecuará para realizar el
de gravedad, avanza por alumbramiento dirigido.
el canal parto suave y Dependiendo del ángulo
calmadamente. de inclinación deberá
atender el parto por
delante o detrás de la
paciente.

Otras prefieren El personal de salud El acompañante deberá


arrodillarse sobre una realizará los colocarse de frente a la
Guía Técnica para la Atención del Parto | Anexos

colchoneta, apoyada procedimientos obstétricos paciente, pero


De manos y pies

hacia delante en su del periodo expulsivo y probablemente deba


acompañante o en la posteriormente se colocarse a un costado de
cama. Probablemente en adecuará para realizar el la paciente para facilitar
el momento en que el alumbramiento dirigido. la atención del personal
parto es inminente se La recepción del bebé se de salud.
deberá adoptar una realizará por detrás de la
posición más reclinable mujer.
con el fin de facilitar el
control del parto.

63
Normas con Pertinencia Cultural
Dr. Ludwig Ovalle Cabrera
Ministro de Salud Pública y Asistencia Social

Dr. Pedro Rosales


Viceministro Técnico

Dr. Guillermo Echeverría


Viceministro Administrativo

Dra. Silvia Palma


Viceministra de Hospitales

Dr. Salomón López


Director General de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud

Dr. Rafael Haeussler


Jefe del Departamento de Regulación de los Programas de
Atención a las Personas DRPAP

Dra. María Calán


Coordinadora del Programa de Medicina Tradicional y
Alternativa DRPAP
Con

Pertinencia Cultural
...hacia la interculturalidad
Temascal Tradicional
del Hospital Nacional
Municipio de San Miguel Uspantan,
departamento de Quiché.
Página
Presentación 1
Introducción 3
Objetivos 4
Conceptualizacion Básica 5
LINEAMIENTOS GENERALES DE PERTINENCIA CULTURAL EN
8
SALUD, EN LAS NORMAS DE ATENCIÓN
Infraestructura:
1. Adecuación de los servicios culturalmente:
Temperatura, color, identificación de los servicios,
posición de las camas, amplitud. 15
2, Sala de partos culturalmente adecuados 16
3 Altar ceremonial 18
4. Construcción de Temascal 18
5. Infraestructura Local 18
6. Sistematización y estudios 18
CONSIDERACIONES EN CADA CURSO DE LA VIDA, DE
ACUERDO A LAS NORMAS DE ATENCIÓN LINEAMIENTOS
GENERALES DE PERTINENCIA CULTURAL EN SALUD, EN LAS
NORMAS DE ATENCIÓN
19
1. En el embarazo 19
Variedad de posiciones de parto natural vertical 19
Acompañamiento 19
2, Durante el parto 21
Alimentación 22
3 En el Puerperio Inmediato
22
Alimentación
4. Neonatal (0 a 28 días) 22
5. Lactante (29 días a menos de 1 año) 23
6. Niñez (de 1 a 10 años) 23
7. Adolescentes (de 10 a menos de 20 años) Adulto/a y
Adulto/a mayor 23
Marco Legal y Jurídico 25

Leyes Internacionales 25
Declaración de las Naciones Unidas sobre los
Derechos de los Pueblos Indígenas 2007 25
Convenio 169 de la OIT 26

Convención Internacional sobre la Eliminación


de todas las formas de Discriminación Racial 26
Leyes Nacionales: 27
Constitución Política de la República de Guatemala 27
Ley para la Maternidad Saludable. Decreto 32-2010 27
Código de Salud: Decreto 90-97 28
Plan Nacional de Salud 2008-2012 28
Acuerdos de Paz 28
Otros Instrumentos Legales de Trascendencia 29
Ley de Idiomas: 29
Acuerdo Ministerial SP-M-239-2004 30
Acuerdo Ministerial No. 1632-2009 33
Acuerdo Ministerial 08-2010 40
Bibliografía 47

Normas con Pertinencia Cultural


La naturaleza multicultural de nuestro país, exige al Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social, el desarrollo de modelos de atención pertinentes a la cultura
de los cuatro pueblos que coexistimos en Guatemala: Maya, Garífuna, Xinka y
Mestizo.

Se han ejecutado acciones dentro del Ministerio de Salud, para que las políticas,
programas y normas respondan a un Estado Multicultural y Multilingüe. Dentro de
las acciones específicas podemos mencionar: el Fortalecimiento del Programa
de Medicina Tradicional y Alternativa y la creación de la Unidad de Atención
de Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad en Guatemala, que en
coordinación estrecha, han generado condiciones para iniciar proceso de
pertinencia cultural en los servicios de salud.

Es necesario entonces, que los servicios de salud generen nuevamente la


confianza plena en los diferentes pueblos, para que el Estado cumpla con su
objetivo de garantizar el acceso a la salud a todas y todos sin discriminación
alguna. La salud es un derecho universal inherente y fundamental. Este
documento responde a la implementación de una de las políticas priorizadas
por el Ministerio de Salud, que se refiere al mejoramiento de la Salud de los
Pueblos Indígenas en Guatemala.

El Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas


a través del Programa de Medicina Tradicional y Alternativa, en respuesta a
sus funciones de diseño, emisión, actualización y reajuste periódico de las
normas de atención, en coordinación con la Unidad de Atención de la Salud
de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad, elaboraron este documento para
la incorporación de la Pertinencia Cultural en las Normas de Atención en Salud
Integral. Estos lineamientos contribuyen para una atención con calidad, calidez,
dignidad y humanismo.

Finalmente, su aplicación estará contribuyendo a la construcción participativa


de un modelo de atención que responda a los cuatro pueblos.

Dr. Ludwig Werner Ovalle Cabrera


Ministro de Salud Pública y Asistencia Social

Normas con Pertinencia Cultural 1


Pulsera de Coral
Guatemala
para evitar la sobrecarga de energia

2 Normas con Pertinencia Cultural


El presente documento tiene como objetivo normar los lineamientos
generales de atención en salud con pertinencia cultural en los
servicios; proporciona a los proveedores de todos los niveles de
atención, lineamientos que complementan las Normas de Atención
de Salud Integral para; orientar las acciones que el servidor público
debe tomar en cuenta para propiciar las condiciones que permitan a
el o la paciente, la confianza plena para la atención de su salud.

Partiendo de la declaración de compromiso institucional establecida


en el Plan Nacional para la Salud de todas y todos los guatemaltecos,
que literalmente refiere: “El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
realizará con eficiencia y efectividad, las funciones y responsabilidades
que le corresponden en el marco jurídico vigente, mediante acciones
de rectoría sectorial e incidencia intersectorial, pertinentes a la salud
pública, con un enfoque de calidad, de género, equidad, pertinencia
cultural, solidaridad, complementariedad, calidad humana y
participación ciudadana” y con el objetivo de concretar acciones
para la creación de un modelo adecuado a la naturaleza multiétnica,
multilingüe y multicultural de nuestro país, es obligación del Estado ser
garante de propiciar servicios adecuados a la cultura de los diferentes
pueblos: Maya, Garífuna, Xinka y Mestizo, para lo cual este documento
contiene la conceptualización básica, el marco legal internacional y
nacional como fundamento para el derecho que tienen los pueblos;
lineamientos generales de pertinencia cultural en salud y lineamientos
para cada curso de la vida de acuerdo a las Normas de Atención.

Indudablemente constituye un documento de orientación y con


acciones factibles y viables que implican como primera condición el
cambio de actitudes y reconocimiento de otras lógicas de atención
en salud dentro del marco del respeto hacia los diferentes pueblos y
que obliga al personal a tomarlos en cuenta en todos los niveles de
atención y para concretar que el servicio sea brindado con calidad,
calidez, humanismo, dignidad en forma pertinente culturalmente.

Normas con Pertinencia Cultural 3


General:

Proporcionar a los proveedores de salud del primero y segundo nivel


de atención, lineamientos sobre la atención con pertinencia cultural
basados en la salud como un derecho y en el marco de los derechos
de los pueblos.

Específico:

Normar los lineamientos generales de atención en salud con pertinencia


cultural, en los servicios de salud del primero y segundo nivel de atención
del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en los diferentes cursos
de la vida.

4 Normas con Pertinencia Cultural


Conceptualización

Cultura:

“Conjunto estructurado de conductas aprendidas y de modos de


significación e interpretación de la realidad que los miembros de un
grupo comparten y utilizan en sus relaciones con los demás y que en
forma cambiante son transmitidos de generación en generación. Su
estructura fundamental son los rasgos culturales expresados en: forma,
función y significado”1.

Pertinencia cultural en salud

“La pertinencia cultural en salud se deriva del principio de “derecho a la


diferencia” y quiere decir “adecuado a la cultura”

“En el caso de su aplicación a la prestación de servicios públicos en salud


busca que estos sean conceptualizados, organizados e implementados
tomando como referentes los valores de la cosmovisión de los pueblos
indígenas, de tal forma que los servicios públicos de salud se adapten y
respeten la forma de vida de los pueblos indígenas”2.

Interculturalidad en salud

“Desarrolla el reconocimiento, el respeto y la comprensión de las


diferencias socioculturales de los pueblos, sus conocimientos y elementos
terapéuticos en el mejoramiento de la salud de la población”.

Adecuación cultural en salud

Comprende un conjunto de acciones integradas y continuas, orientadas


a promover cambios de comportamiento, actitudes y esquemas mentales
del personal institucional del sistema oficial de salud. Los servicios de salud
estarán orientados a promover cambios para que respondan a la cultura
de los pueblos indígenas3

1. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Acuerdo Ministerial 1632-2009

2. Idem. Acuerdo Ministerial. Página 5.

3. Op Cit. Acuerdo Ministerial. Página 5.

Normas con Pertinencia Cultural 5


Sistema de salud indígena

Comprende el conjunto de actores, elementos terapéuticos,


organización, coordinación, relación y modelo; que sustenta y le da las
características esenciales.

Su presencia en la cultura de los pueblos indígenas es genuina, legítima y


dinámica; constituyen los mejores sistemas para la prevención, atención
y restablecimiento de su salud, por ser parte de su cultura y comprende
sus formas de vida y cosmopercepción

Terapeuta indígena

Es la persona que ejerce y hace funcionar los Sistemas de Salud Indígena,


fundamental para su vigencia y existencia; se han caracterizado varios
actores como las siguientes: Iyom –( Abuela comadrona), Ajyuqunel
– chapol’ baq’ (relajador de huesos, restablece el equilibrio del tejido
óseo), Oyonel’ (el que llama energías - espíritus), Ajk’ixabi’ (curador de
susto), Ajrowinaq’ (restablece el equilibrio energético - cura mal de ojo),
Ajpakiya’ ak’alab’ (restablece el equilibrio de la fontanela de los niños),
Ajchay (purifica la sangre de las personas por medio de la piedra de
obsidiana), Ajmalanel’ (restablece el buen funcionamiento muscular y
óseo), Ajpamaj’ (se especializa en problemas gastrointestinales), Ajita’
(se especializa en helmintos - parásitos), Ajq’ij (conocedor del tiempo, el
que camina con el padre sol y la abuela luna, atiende la parte espiritual-
energética, el contador del tiempo, que tiene comunicación directa con
el padre Sol), Ajyo’l Pixab’ (consejero); Aq’omane’l, ajkane’l q’ayis: (se
especializa en restablecer la salud por medio de plantas medicinales)
Ajkum (terapeuta que restablece la salud de todas las personas
utilizando diferentes métodos y elementos), Aj ukwel be’y, ajcholonel’
(personas consejeras y psicólogos, se dedican a las pedidas de jóvenes
para los matrimonios, guiadores de caminos), Aj achik’ (persona que
recibe mensajes a través de los sueños y los interpreta), Ajxaqani’l
kiwäch (clarividentes), Aj chowäch (personas que se especializan
en diagnosticar a través de los ojos y curan las enfermedades de los
ojos), Ajkab’ (utiliza a las abejas para curar a las personas), Ajto’b’ane’l
(consejeros, psiquiatría), Ajchicopi’ (veterinarios, que cuidan contusiones
y dislocaciones de los animales), Ajch’umil (astrólogos, conocimiento de
las constelaciones), Ajretaba’l, ajlane’l (matemáticos), Aj ya’ (los que
descubren donde hay agua ó yacimientos para hacer pozos por medio

6 Normas con Pertinencia Cultural


de una varita), Ajch’ut’ (personas que curan por medio de la punta
de hoja de maguey, haciendo presión en puntos energéticos) de entre
otros4.

Los Terapeutas Indígenas asumen esta responsabilidad no por elección


personal, sino porque traen desde el día de nacimiento el Nawal5 o
la Energía para poder ejercer, si durante su vida no ejercen la misión
encomendada, no logran realizarse como personas y regularmente
estas tienen fracasos personales, enfermedades incurables y problemas
sociales entre otros.

Su misión, o sea su trabajo como Terapeuta Indígena la realiza en su


comunidad como un servicio, las personas que consultan son las que
recompensan el servicio brindado, no establece clínicas de atención ni
farmacias de medicina natural, toda su práctica la realiza visitando al
paciente y recomendando tratamientos que el paciente encontrará en
la Madre Naturaleza y el Cosmos.

Elementos terapéuticos de los sistemas de salud indígena:

Los elementos terapéuticos que se utilizan desde los Sistemas de Salud


Indígena para el restablecimiento de la salud, forman parte de la
Madre Naturaleza y el Cosmos como los siguientes: temascal, plantas
medicinales, minerales (piedras, arena, etc), agua, ceniza, cal, animales,
ríos, nacimientos, obsidiana, sol, luna, estrellas, aire, fuego, entre otros6.

La vida de los Pueblos Indígenas está íntimamente vinculada con la


madre naturaleza y cosmos, existe un dialogo permanente con estas
fuerzas, para que en colectividad se logre restablecer el equilibrio
perdido de los enfermos. A esto la ciencia y el pensamiento occidental
lo han denominado “visión de salud holística o integral”.

4. Guía desde los Pueblos Indígenas para las Autoridades y Personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Embajada Extraordinaria Itinerante de los Pueblos Indígenas Presidencia de la república de Guatemala 2010.

5. Nawal es la energía que nos permite construir una vida armónica con nosotros mismos, con el cosmos, la naturaleza y la sociedad.

Permite construir nuestra personalidad potenciando lo positivo de nuestra vida. “Caminando hacia un pensamiento político desde la

cosmovisión maya”. Iniciativa E. www.iniciativae.org Abril 2008.

6. Idem. Embajada Extraordinaria Itinerante de los Pueblos Indigenas. Página 7.

Normas con Pertinencia Cultural 7


LINEAMIENTOS GENERALES DE PERTINENCIA CULTURAL EN SALUD,
EN LAS NORMAS DE ATENCIÓN7

Los indicadores de salud en Guatemala, nos dan a conocer la calidad de


vida de la población en general y los pueblos indígenas: maya, garífuna y
xinka quienes se encuentran en mayor desventaja. La mortalidad materna
por ejemplo es tres veces más alta en los pueblos indígenas que en los
pueblos no indígenas, la desnutrición crónica duplica a los indígenas, la
mortalidad general en los pueblos indígenas duplica a los no indígenas;
por lo que es necesario que la red de servicios de salud, busque medidas
que permitan el acceso especialmente en la readecuación de sus
servicios a la cultura de los pueblos indígenas, para propiciar el acceso
cultural, que genere confianza y aceptación en las acciones de salud.
Para alcanzar este objetivo, es necesario y fundamental iniciar con las
siguientes acciones:

Proveedores de salud:

1. Cambio de actitud en el proveedor de salud:

Es necesario saber que la sociedad guatemalteca está


conformada por diversas culturas, por lo tanto es lógico que
existan diversas formas de concebir la salud, de mantenerla y
restablecerla. El personal deberá estar siempre en la disposición
de atender con respeto y dignidad a los diferentes pueblos. El
cambio de actitud se manifiesta cuando mostramos disposición,
comprensión al atender a todas y todos los pacientes que
consulten en los servicios. Para el logro de este fin es necesario
iniciar con procesos de formación, capacitación y encuentros
con el objetivo de conocer y entender la cultura de los pueblos
indígenas, su concepción de la salud, su forma de vida y su
cosmopercepción; a partir de estos conocimientos el personal de
salud adaptará los servicios a la cultura de los pueblos indígenas8.

2. Respeto a los actores de los sistemas de salud indígenas:

En las comunidades indígenas existen diversos actores que prestan


servicios de salud de acuerdo a la cultura de estos pueblos (ver
página 5 en el caso del pueblo maya). Estos actores resuelven
7 Camey Us, Donato (Dr.). Entrevista realizada por la Dra. María Calán, 30 de Mayo del 2011.

8 Op Cit. Camey Us, Donato (Dr.). Entrevista realizada por la Dra. María Calán, 30 de Mayo del 2011. Página 8.

8 Normas con Pertinencia Cultural


diversas patologías a nivel comunitario y constituyen un gran
aporte para el mantenimiento y restablecimiento de la salud,
incidiendo en la contribución de la inversión en la salud al Estado
guatemalteco. Es nuestro deber entonces, respetar su práctica,
su presencia y reconocer el aporte al sistema de salud.
El proveedor de salud debe recibir con respeto las referencias
que los terapeutas indígenas hagan a los servicios, motivar a los
pacientes para que vuelvan con el terapeuta indígena que refirió
para su seguimiento a nivel comunitario; no hará comentarios
despectivos que desacrediten los tratamientos realizados por
el terapeuta en la comunidad. Es obligatorio incorporar la
referencia escrita o describir la referencia oral en el expediente
del paciente9.

3. Respeto a la referencia y considerar la contra referencia de


y hacia los actores de los sistema de salud indígena en los
servicios de salud:

Es fundamental recibir, agregar y registrar en el expediente de


los pacientes, toda referencia que venga por escrito o vía oral
de los actores de los Sistemas de Salud Indígena; regularmente
no se registra ni se toman en cuenta las referencias comunitarias.
Su incorporación constituye un documento que puede ser de
utilidad en el aspecto médico legal, coadyuva al reconocimiento
y dignificación de los sistemas de salud indígena. 10.

4. Uso del vestuario indígena por los proveedores de salud.

Los trabajadores de salud de ascendencia indígena, pueden


utilizar su vestuario en los servicios de salud. En las comunidades
la identificación de pueblos (maya, garífuna y xinka) es de suma
importancia; al portar el vestuario se genera confianza en el
paciente – usuario/a, contribuyendo a limitar barreras, mejorar la
imagen de los servicios, propiciar un ambiente familiar y acorde
a la cultura de los pueblos. Es de considerar que cuando el
proveedor de salud realice sus servicios en sala de operaciones o
aislamiento debe vestirse con la ropa especial para estas áreas11.

9 Op. Cit. Camey Us, Donato (Dr.). Entrevista realizada por la Dra. María Calán, 30 de Mayo del 2011. Página 8.

10 Op. Cit. Camey Us, Donato (Dr.). Entrevista realizada por la Dra. María Calán, 30 de Mayo del 2011. Página 8.

11 Op Cit. Camey Us, Donato (Dr.). Entrevista realizada por la Dra. María Calán, 30 de Mayo del 2011. Página 8.

Normas con Pertinencia Cultural 9


Atención a las y los usuarios – pacientes:

5. Respeto a los elementos simbólicos que portan las y los


pacientes de los pueblos indígenas en los servicios de salud:

El abordaje de la salud desde los pueblos indígenas es integral –


holística; sustentado en las tres dimensiones de la vida:

• lo material – biológico,
• lo energético y
• lo social

Y se manifiesta a través de diversas expresiones. Es común


encontrar en las personas de los pueblos: pulseras rojas, bolsitas
con piedras, cuarzo, obsidiana, ágata amatista, entre otros. En el
caso de las mujeres embarazadas una cinta roja como protección
en área abdominal, collares, plantas medicinales adheridos al
cuerpo, ocote, limón, tabaco, entre otros. El proveedor de los
servicios debe respetar esta forma de expresión. En caso de
procedimientos especiales médicos o quirúrgicos, el proveedor de
salud puede retirarlos con respeto, previa explicación en forma
clara y en el idioma materno de la/el usuaria/o sobre el motivo.
Si la o el usuaria/o se encuentra inconsciente podrá retirarlos con
respeto, los guardará o entregará estos elementos a la familia o
acompañantes. Este aspecto está sustentado en el artículo 24 de
la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones
Unidas12

6. Atención a las o los pacientes en el idioma materno:

Las o los pacientes tendrán la oportunidad de expresar con


fluidez y claridad el motivo de consulta, detalles, percepciones,
explicaciones, soluciones según su concepción lógica de vida;
situación que contribuye a que el médico, enfermera u otro
servidor institucional de salud, tenga mayor información para
realizar un diagnóstico, tratamiento o definir acciones a seguir. La
interlocución en el idioma materno garantiza la confianza, mejora
la comunicación en los servicios de salud. Lo anterior se sustenta en
el Artículo 14 y 15 de la Ley de Idiomas. Este aspecto fundamental
motiva a los proveedores de salud, que hablan un idioma maya,
12 Manual de Adecuación Cultural del Parto Natural Vertical y sus distintas posiciones en el Marco Multicultural de Guatemala. PMTA, DRPAP,

MSPAS 2011. Normas de Atención Integral en Salud 2010.

10 Normas con Pertinencia Cultural


garífuna o xinka, utilizarlo con propiedad y obligatoriedad
con los y las pacientes – usuarios/as que así lo requieran; en el
caso de proveedores que no hablan ningún Idioma Indígena,
podrán auxiliarse de las o los facilitadores culturales que han sido
contratados en algunos servicios o solicitar la colaboración a otros
proveedores que hablan los idiomas de los pueblos indígenas.13.

7. Uso del vestuario indígena de los y las usuarias en los


servicios de salud.

Las y los pacientes - usuarios deben ser atendidos con su


vestuario. La cultura de los pueblos indígenas es conservadora.
Los hombres y especialmente las mujeres, se sienten agredidas en
su integridad cuando en los servicios de salud se les despojan de
su vestuario para sustituirlas por una bata fría y pequeña que no
cubre su cuerpo. El servicio de salud respetará a las y los usuarios
que decidan utilizar su vestuario en la atención y servicio de salud.

Casos especiales: en caso de la realización de procedimientos


especiales que amerite el cambio de ropa, como en el caso
de procedimiento quirúrgico, se le explicará en forma clara y
en su idioma materno, el motivo por el cual se procede a dicha
acción14.

8. Atención a la usuaria y usuario:

Se recomienda (en la medida de lo posible), que la mujer sea


atendida por otra mujer y el hombre por otro hombre. En la
cultura de los pueblos indígenas, los asuntos de las mujeres los
tratan las mujeres, los asuntos de los varones los tratan los varones;
esto porque cada sexo conoce su entorno, sentimientos y vida
misma. Las culturas indígenas son conservadoras y su expresión
se manifiesta en no permitir que personas de otro sexo vean su
cuerpo por considerar que el cuerpo físico es sagrado15.

13 Op Cit. Manual de Adecuación Cultural del Parto Natural Vertical y sus distintas posiciones en el Marco Multicultural de Guatemala.

PMTA, Página 10.

14 Op Cit. Manual de Adecuación Cultural del Parto Natural Vertical y sus distintas posiciones en el Marco Multicultural de Guatemala.

PMTA, Página 10.

15 Op Cit. Manual de Adecuación Cultural del Parto Natural Vertical y sus distintas posiciones en el Marco Multicultural de Guatemala.

PMTA, Página 10.

Normas con Pertinencia Cultural 11


9. Libre elección de las mujeres para la posición de la atención
del parto:

Históricamente la forma de atención del parto en los pueblos


indígenas, ha sido la Posición Vertical. Se han realizado estudios
científicos, que demuestran que la Posición Vertical en todas sus
variantes es más fisiológica que la posición en decúbito dorsal,
con sus respectivas ventajas (en el Manual del Parto Vertical se
encuentran las especificaciones relacionadas a esta posición).

El Ministerio de Salud ha normado la atención del parto en posición


vertical, por lo que el proveedor/a de salud debe capacitarse para
la atención adecuada en esta posición y garantizar una atención
según demanda de las usuarias. El proveedor/a de salud debe
informar a la paciente – usuaria que el servicio de salud dispone
como opción la atención del parto en forma vertical para darle la
posibilidad a ella de elegir16

10. Acompañamiento de familiar, terapeuta indígena u otra


persona de confianza del usuario/a – paciente:

Es permisible el acompañamiento de un familiar o terapeuta


indígena en la consulta y atención en los servicios. Las culturas de
los pueblos indígenas en esencia se caracterizan por la práctica
constante del principio de solidaridad. Cuando una persona se
enferma, toda la familia se reúne alrededor del enfermo para
asumir un rol y contribuir al restablecimiento de su salud. Lo mismo
sucede cuando llega un paciente – usuario/a indígena en los
servicios de salud, regularmente llega acompañado/a de varios
familiares que se solidarizan con su dolor; para que los servicios
sean pertinentes, es necesario comprender este valor cultural,
permitiendo que uno de ellos acompañe a el o la paciente en
el proceso de atención y en el servicio. El acompañamiento por
un familiar o por la Aj Iyom17 o abuela comadrona debe aplicarse
también a nivel hospitalario para garantizar seguridad en las
pacientes. De acuerdo a las áreas, se deberán cumplir algunas
normas específicas de bioseguridad como el uso de batas,
gorras,botas, guantes, mascarillas, entres otros18.
16 Op Cit. Manual de Adecuación Cultural del Parto Natural Vertical y sus distintas posiciones en el Marco Multicultural de Guatemala.

PMTA, Página 10.

17 Aj iyom: Abuela comadrona en idioma kaqchikel. Camey Us, Donato (Dr.). Entrevista realizada por la Dra. María Calán, 30 de Mayo del

2011.

18 Programa de Medicina Tradicional y Alternativa, PMTA. Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad en

Guatemala. UASPII. 2011.

12 Normas con Pertinencia Cultural


11. Realización de procedimientos acordes a la cultura de los
pueblos indígenas:

Muchos de los procedimientos de la Medicina Occidental no son


aceptados por los pueblos indígenas, porque se sienten agredidos
por ellos; por ejemplo: El baño, el rasurado, la realización de tactos,
la misma posición del parto horizontal y la aplicación de enemas,
son procedimientos que la cultura de los pueblos indígenas
rechazan, y se manifiesta en la no utilización de los servicios de
salud; las mujeres indígenas sienten temor a procedimientos
ajenos a su cultura. En el caso de los tactos vaginales que son
necesarios para una buena evaluación de la usuaria en los
servicios occidentales de salud, se deben realizar de acuerdo a
normativa o necesidad de cada caso, con la debida explicación
a la paciente y acompañante en su idioma materno, en forma
clara, sobre la necesidad de realizarla19.

12. Devolución de la placenta a los familiares de la paciente:


La placenta para los pueblos indígenas tiene un significado
profundo y sagrado desde su cosmopercepción. Según las
expresiones de los pueblos, la placenta es el acompañante del
nuevo ser, es la flor, su casa, su conexión con la madre naturaleza,
posee su propia vida que se transforma en energía en el momento
del parto. En algunos lugares la placenta se entierra, en otros se
quema y se entierra la ceniza; en ambas situaciones se entierra
bajo un árbol joven, recto y fuerte para que la vida de la persona
se dé con rectitud y con buena salud. Partiendo de estos principios
profundos y significados, es importante facilitar la opción a todas las
pacientes o familiares de las pacientes que deseen su devolución,
esto implica que debe informarse a los familiares de la paciente
– usuaria, que el servicio de salud puede devolver la placenta. Si
se da el requerimiento, se procede a preparar los insumos para
que inmediatamente después del alumbramiento se devuelva la
placenta con todas las normas de bioseguridad (bolsa sellada sin
ningún preservante para que no pierda su significado y energía);
en el caso que la placenta proceda de una mujer portadora de
una enfermedad infecciosa (VIH, Sífilis, Chagas, Hepatitis B, etc),
se explicará a la paciente, familiares y acompañantes el motivo
por el cual no podrá hacerse la devolución, en forma clara y en
el idioma materno20.
19 Op Cit Programa de Medicina Tradicional y Alternativa, PMTA. UASPII. Página 12

20 Op Cit. Manual de Adecuación Cultural del Parto Natural Vertical y sus distintas posiciones en el Marco Multicultural de Guatemala.

PMTA, Página 10.

Normas con Pertinencia Cultural 13


13. Adecuación de la dieta a nivel hospitalario de acuerdo a la
cultura de los pueblos:
Los pueblos indígenas tienen una forma particular para
alimentarse. En principio se alimentan con productos naturales sin
mucho condimento o productos procesados. Esta adecuación
debe responder a la población que se atiende. Por ejemplo,
en el post parto, las mujeres cuidan mucho si las comidas tienen
propiedades y relaciones de frío y caliente, con fines preventivos
de cólicos secundarios a la ingesta de alimentos fríos, tanto para la
madre como el recién nacido. Para que el servicio sea pertinente
a la cultura de los pueblos indígenas, deben considerarse estas
condiciones. Es necesario que en los servicios de salud, se
coordine con la o el nutricionista y el personal de cocina para
garantizar este aspecto. En el Manual de Adecuación Cultural
del Parto Natural / Vertical y sus distintas posiciones, en el
Marco Multicultural de Guatemala, se dan algunos ejemplos de
alimentos fríos y calientes. En caso de necesitar una dieta especial
por problemas de salud o estar en pre o post operatorio, se debe
informar a la mujer y a su acompañante, en forma clara y en su
idioma materno, la razón por la cual se suministra esa dieta21.

14. Uso de tés generadores de leche materna en nuestros


servicios de salud:

En la cultura de los pueblos indígenas se ha descubierto una serie


de plantas medicinales que generan leche materna. Para evitar
darle a los Recién Nacidos otros líquidos que no sea leche materna,
los servicios deben promover la ingesta de tés, que estimulan la
producción de leche materna, y garantizar la Lactancia Materna
Exclusiva. Para esta acción primero debe identificarse los tés que
se utilizan en cada región y tener la disponibilidad en el servicio;
luego coordinar con el personal de cocina y enfermería para
que las pacientes puedan responder a este requerimiento o en su
defecto, ser facilitado por la abuela comadrona o el familiar que
acompaña. En el Vademécum de plantas medicinales podrán
encontrar varios ejemplos de estas plantas que generan leche
materna22.
21 Op Cit. Manual de Adecuación Cultural del Parto Natural Vertical y sus distintas posiciones en el Marco Multicultural de Guatemala.

PMTA, Página 10.

22. Vademécum Nacional de Plantas Medicinales. Lic. Armando Cáceres. USAC. 2009

14 Normas con Pertinencia Cultural


15. Elementos terapéuticos adecuados a la cultura de los
pueblos:
Desde hace muchos años se ha discutido positivamente la
incorporación de las plantas medicinales en los servicios de
salud; en algunos servicios ya se ha puesto en práctica con
resultados satisfactorios y con características importantes por ser
pertinentes a la cultura de los pueblos, de bajo costo, accesible
a los usuarios y con conocimiento pleno de su uso por parte de
las comunidades; ante lo anterior, se recomienda el uso de las
plantas medicinales que se registran en los normas de atención
en salud y en el vademécum correspondiente.

16. Registro de las/os pacientes – usuarias: Desagregación por


pueblos y comunidades lingüísticas:

El registro de las variables “Pueblos y Comunidades Lingüísticas“


en los instrumentos del SIGSA será obligatorio para una mejor
orientación y direccionalidad de las políticas, reconocimiento
y reivindicación de los diferentes pueblos que coexisten en
Guatemala. Sustentado en el Artículo 10 de la Ley de Idiomas
Nacionales y Ley de Acceso a la Información: “Estadísticas: las
entidades e instituciones del Estado deberán llevar registros,
actualizar y reportar datos sobre la pertenencia sociolingüística
de los usuarios de sus servicios, a efecto de adecuar la prestación
de los mismos”.

Infraestructura:

1. Adecuación cultural de los servicios: temperatura, color,


identificación de los servicios, posición de las camas,
amplitud.

La adecuación de los ambientes de los servicios de salud es


fundamental, principalmente cuando se prestan servicios a
pueblos que han considerado elementos fundamentales para
una vida en equilibrio. Se recomienda considerar las siguientes
adecuaciones:
a. La temperatura de los ambientes deben estar en 24
grados centígrados dependiendo de clima de la región.

Normas con Pertinencia Cultural 15


b. El color de los servicios deben ser colores vivos y diversos
(amarillo, azul, verde claro, celeste claro, rosado vivo,
naranja y rojo no muy claro). Es importante consensuar
con los terapeutas de la localidad y con la comunidad los
colores del servicio.

c. La identificación de los servicios deben colocarse en el


idioma de la comunidad lingüística predominante del
lugar y en español, para facilitar la orientación.

d. En la medida de lo posible, la posición de las camas deben


dirigirse, la cabecera hacia la salida del sol, no hacia la
caída.

e. En la medida de lo posible, los ambientes deben ser


amplios que permitan el acompañamiento y visita de los
familiares de las y los usuarios

f. En las salas de pediatría, en la medida de lo posible,


instalar hamacas, por considerar que los niños y niñas
indígenas permanecen una buena parte de su tiempo en
las hamacas; al mismo tiempo decorar las paredes con
dibujos de bosques, animales de la localidad, juguetes
comunes de las comunidades, entre otros elementos23.

2. Sala de partos culturalmente adecuados:

El servicio de salud: Hospital, CAIMI, CAP deben garantizar un


espacio culturalmente adecuado para la atención de partos,
deberá contar con lo siguiente: Una habitación iluminada a una
temperatura de aproximadamente 24°C, de ser muy frio colocar
calefacción, pintada con colores como amarillo, rosado, verde
claro, azul claro entre otros, con un lazo o sabana colgada
del techo (la cual debe de estar bien asegurada) 2 barras de
madera o de metal colocadas en la pared bien seguras las
cuales deben de estar a diferente distancia una de la otra, un
banco pequeño de madera, una colchoneta forrada de material
impermeable y cubierta por sabanas, una mesa de madera, una
cama de madera, frazadas y sabanas propios de la comunidad
con colores vistosos, todo lo anterior deberá de ser consensuado
con las comadronas de la localidad. Es importante que la sala de
23 Op Cit. Manual de Adecuación Cultural del Parto Natural Vertical y sus distintas posiciones en el Marco Multicultural de Guatemala.

PMTA, Página 10.

16 Normas con Pertinencia Cultural


Sala de partos culturalmente adecuada del
Municipio de Jacaltenanco, departamento
de Huehuetenango.

Normas con Pertinencia Cultural 17


partos culturalmente adecuada deberá de contener todo lo que
una sala de partos clásica contiene según lo indica el manual
del parto natural vertical y como lo indica el Programa de Salud
Reproductiva para poder resolver cualquier complicación tanto
de la madre como del recién nacido/a, así como seguir los
protocolos del Programa de Salud Reproductiva del MSPAS.

3. Altar ceremonial:

La Constitución Política de la República de Guatemala garantiza


la libertad de culto, por lo tanto es necesario que se garantice
un espacio para la práctica de la espiritualidad de los pueblos
indígenas para que sean pertinentes culturalmente.24

4. Construcción de temascal:

Algunas de las comunidades indígenas utilizan el temascal para


la prevención, tratamiento y restablecimiento de la salud; en
varias comunidades el parto se da en un temascal (tuj o chuj). En
el servicio de salud donde la comunidad solicite la construcción
de Temascal ( tuj o chuj) se debe de garantizar este servicio.

5. Infraestructura local:

El Ministerio de Salud realizará gestiones para promover la


instalación de infraestructura adecuada, que demanden los
actores de los Sistemas de Salud Indígena, para su práctica plena
en las diferentes comunidades.

6. Sistematización y estudios:

Para la mejor comprensión de las lógicas de los Sistemas de Salud


Indígena, por parte del MSPAS, se promoverán sistematizaciones
locales de las prácticas de salud de los pueblos indígenas, en el
cual se incluirá un mapeo de actores. Esto ayudará a conocer a
las personas involucradas.

24 Op. Cit. Camey Us, Donato (Dr.). Entrevista realizada por la Dra. María Calán, 30 de Mayo del 2011. Página 8.

18 Normas con Pertinencia Cultural


CONSIDERACIONES EN CADA CURSO DE LA VIDA, DE ACUERDO A
LAS NORMAS DE ATENCIÓN25

De acuerdo a los lineamientos generales de atención en salud con


pertinencia cultural, se han tomado los aspectos correspondientes en
cada ciclo de vida, como siguen:

1. En el embarazo:
• Con respeto hacia la embarazada y su acompañante en la
consulta.
• Que la embarazada sea atendida de preferencia por personal
de su mismo sexo.
• Respetar los objetos personales que sean simbólicos según la
cosmopercepción de cada pueblo (cuando sea necesario
quitarle algún objeto es importante que se guarde y se entregue
a la persona que la acompaña o al finalizar el procedimiento).
• Que durante la consulta se le informe a la embarazada las
diferentes posiciones que existen para la atención de su parto.

Variedad de posiciones de parto natural vertical

El personal de salud debe respetar la decisión de la posición que elija la


embarazada para la atención del parto
• Posición de cuclillas variedad anterior
• Posición de cuclillas variedad posterior
• Posición de rodillas
• Posición sentada
• Posición semi sentada
• Posición agarrada de un lazo
• Posición de rodillas y manos (cuatro puntos)

Acompañamiento:
• Informarle que si desea tener un acompañante durante el parto
puede solicitarlo (abuela comadrona, esposo, familiar o quien
ella elija)
25 Programa de Medicina Tradicional y Alternativa. PMTA. Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las

Personas. DRPAP. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. MSPAS

Normas con Pertinencia Cultural 19


Ilustraciones tomadas del
Manual de Adecuación Cultural del Parto Natural / Vertical
y sus distintas posiciones en el Marco Multicultural de Guatemala
Programa de Medicina Tradicional y Alternativa - MSPAS

20 Normas con Pertinencia Cultural


2. Durante el parto:

No olvidar que debe cumplirse con las guías y protocolos del Programa
de Salud Reproductiva del Ministerio de Salud.

“Al ingresar al servicio de salud (CAP, CAIMI, hospital) la persona debe


de ser atendida en su idioma materno. Debe brindar a la embarazada
una cálida bienvenida, cuidar los gestos y expresión corporal en la
atención. No asumir actitudes discriminatorias ni excluyentes por razones
de pertinencia por pueblos”26 (maya, garífuna, xinka y mestiza).

Explicarle los procedimientos de manera clara y en su idioma, respetando


su lógica de vida.

De preferencia que la paciente sea atendida por una persona de su


mismo sexo.

Respetar los objetos personales que sean simbólicos según su percepción.

Verificar la información respecto a su gestación en la historia clínica.

Identificar signos de alarma.

Control de signos vitales.

Acompañamiento: Permitir el ingreso de un acompañante elegido por


la embarazada (esposo, madre, suegra, abuela comadrona o a quien
ella elija).

Brindar soporte emocional juntamente con el acompañante.

Brindar libertad de expresión y acción de acuerdo a sus costumbres.

La mujer embarazada tiene derecho a elegir la posición en la cual


desea que su parto sea atendido (hincada, cuclillas, sentada, en cuatro
puntos, sostenida de un lazo etc.).

Disposición de la placenta: El personal de salud debe de informar a la


26 Una visión de Salud Intercultural para los Pueblos Indígenas de las Américas. OPS/OMS. 2008.

Normas con Pertinencia Cultural 21


paciente y familiares que es posible entregar la placenta para darle el
destino final según la cosmopercepción de cada región (se procede
a entregar en una bolsa sellada siguiendo las normas de bioseguridad,
sin ningún preservante u otra substancia que altere su valor cultural y
sagrado para los pueblos). Siempre y cuando no sea portadora de
alguna enfermedad infectocontagiosa como: VIH/sida, Hepatitis B,
Chagas, Sífilis, entre otras,

3. En el puerperio inmediato:
Utilizar de preferencia sabanas y frazadas de colores vistosos, u
obscuros de acuerdo a su lógica de vida y lugar.

Permitir que las puérperas utilicen faja, se amarren la cabeza o se


cubran los oídos.

Alimentación:

Los servicios de salud deben garantizar la ingesta de alimentos con


propiedades calientes en los servicios de maternidad, esto será
coordinado entre el personal de nutrición y cocina de los servicios.

Garantizar la ingesta de Tés generadores de leche materna en el


puerperio inmediato, de acuerdo a las plantas utilizadas en la región.

Respetar la cultura alimentaria de la comunidad (algunas comunidades


no permiten la ingesta de cerdo, huevo, algunas hiervas, pescado
durante este periodo, por las propiedades de los alimentos de frio y
caliente).

Promover la lactancia materna inmediata y exclusiva.

4. La o el neonato (0 a 28 días)

Respetar todo elemento simbólico que el o la paciente porte en su


cuerpo (pulseras, collares, cintas de protección, piedras).

Fomentar la lactancia materna inmediata y exclusiva.

Respetar la ideología sobre la epidemiologia sociocultural de los pueblos


indígenas, categorizadas según su cosmopercepción.

22 Normas con Pertinencia Cultural


5. La o el lactante (29 días a menos de un 1 año)

• En la atención del lactante y su madre o acompañante debe de ser


importante que sea con respeto hacia la cosmovisión de los mayas,
garífunas, xincas y mestizos.

• Respetar si el lactante ha recibido algún tratamiento por un


terapeuta indígena.

• Fomentar la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses.

• Al inicio de la alimentación recomendar dietas culturalmente


aceptadas.

6. Niña y niño (de 1 a 10 años)

• En la atención del niño o niña y su madre o acompañante debe de


ser importante con respeto. hacia la cosmovisión de las diferentes
culturas.
• Respetar si el niño/a ha recibido algún tratamiento por un terapeuta
indígena.
• Fomentar la lactancia materna hasta los 2 años.
• Recomendar la dieta; y que sea con alimentos culturalmente
aceptados.

7. La o el adolescente (de 10 a menos de 20 años) Adulto/a, y


Adulto/a mayor
• En la atención la o el adolescente, adulto/a y adulto/a mayor y su
acompañante debe de ser importante que sea con respeto a su
cosmovisión.
• Respetar si el paciente ha recibido algún tratamiento por un
terapeuta indígena.
• Respetar los ciclos de vida de acuerdo a su cultura (niño/a hasta los
13 años, juventud hasta los 26 años).

Normas con Pertinencia Cultural 23


• Respetar el rol del niño/a y la o el adolescente en la familia.
• Casos especiales:
Referir al paciente con el terapeuta indígena cuando la patología
corresponda a la epidemiología sociocultural o amerite el uso de
plantas medicinales no identificadas en las normas de atención en
salud integral.

24 Normas con Pertinencia Cultural


Leyes Internacionales
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los
Pueblos Indígenas 2007
Artículo 24:

1. Los pueblos indígenas tienen derecho a sus propias medicinas


tradicionales y a mantener sus prácticas de salud, incluida la
conservación de sus plantas, animales y minerales de interés vital
desde el punto de vista médico. Las personas indígenas también
tienen derecho de acceso, sin discriminación alguna a todos los
servicios sociales y de salud27

2. Las personas indígenas tienen derecho a disfrutar por igual del nivel
más alto posible de salud física y mental. Los Estados tomarán las
medidas que sean necesarias para lograr progresivamente la plena
realización de este derecho.

Artículo 38:
Los Estados, en consulta y cooperación con los pueblos indígenas,
adoptarán las medidas apropiadas, incluidas medidas legislativas, para
alcanzar los fines de la presente Declaración.28

Artículo 25:
Los servicios de salud deberán organizarse en la medida de lo posible,
a nivel comunitario. Estos servicios deberán planearse y administrarse
en cooperación con los pueblos interesados y tener en cuenta sus
condiciones económicas, geográficas, sociales y culturales, así como sus
métodos de prevención, prácticas curativas y medicamentos
tradicionales29

27 Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. Resolución aprobada por la Asamblea General, 13 de

septiembre de 2007

28 Op. Cit. Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. Página 25.

29 Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales. En países independientes. 1996.

Normas con Pertinencia Cultural 25


Convenio 169 de la OIT
Artículo 25:

1. “Los gobiernos deberán velar por que se pongan a disposición


de los pueblos interesados servicios de salud adecuados o
proporcionar a dichos pueblos los medios que les permita
organizar y prestar tales servicios bajo su propia responsabilidad
y control, a fin de que puedan gozar del máximo nivel posible de
salud física y mental “

2. “Los servicios de salud deberán organizarse en la medida de lo


posible, a nivel comunitario. Estos servicios deberán plantearse y
administrarse en cooperación con los pueblos interesados y tener
en cuenta sus condiciones económicas, geográficas, sociales
y culturales, así como sus métodos de prevención, prácticas
curativas y medicamentos tradicionales.”

3. “El sistema de asistencia sanitaria deberá dar la preferencia a la


formación y al empleo de personal sanitario de la comunidad
local y centrarse en los cuidados primarios de salud, manteniendo
al mismo tiempo vínculos con los demás niveles de asistencia
sanitaria”

Nota. La Corte de Constitucionalidad ha emitido opinión que expresa


que el convenio 169 de la OIT constituye un instrumento que resuelve
vacíos de disposiciones constitucionales y por el rango jerárquico que
posee tiene preeminencia en la legislación toda vez que no contradiga
las disposiciones de la carta magna y en materia de derechos humanos.

Convencion Internacional Sobre la Eliminación de Todas las


Formas de Discriminación Racial

Artículo 2:

a) Cada Estado se compromete a no incurrir en ningún acto o práctica


de discriminación racial contra personas, grupos de personas o
instituciones públicas, nacionales y locales, actúen en conformidad con
esta obligación

26 Normas con Pertinencia Cultural


Leyes Nacionales:
Constitución Política de la República de Guatemala

Artículo. 93:
Derecho a la salud. El goce de la salud es un derecho fundamental del
ser humano sin discriminación alguna30 En este sentido, obliga al Estado
a velar por la misma.

Código Penal
Decreto No. 17-73

Artículo 202 BIS: (Adicionado por el artículo 1 del Decreto 57-2002


del Congreso de la República)

Configura como delito la discriminación, con Sanción y pena de 1 a 3


años de prisión y multa de Q. 500.00 a Q. 3,000.00. La pena se agravará en
una tercera parte, cuando la discriminación se practique por funcionario
o empleado público en el ejercicio de su cargo, o cuando el hecho sea
cometido por un particular en la prestación de un servicio público.

Ley para la Maternidad Saludable.


Decreto 32-2010

Artículo 2:
b) Fortalecer el programa de Salud Reproductiva y la Unidad de Atención
de la Salud de los pueblos Indígenas e Interculturalidad del Ministerio de
Salud Pública y Asistencia Social, respetando los métodos de atención a
la salud tradicional de las culturas maya, xinca y garífuna

d) Respeto a la interculturalidad: los servicios de salud materno-neonatal


deberán prestarse, garantizando el respeto a la identidad cultural,
valores y costumbres de las comunidades

Artículo 98:
Participación de las comunidades en programas de salud
Las comunidades tienen derecho y el deber de participar activamente
en la planificación, ejecución y evaluación de los programas de salud.
30 Constitución Política de la República de Guatemala.

Normas con Pertinencia Cultural 27


Código de Salud:
Decreto 90-97

Artículo 18: Modelos de Atención Integral en Salud

El Ministerio de Salud Pública debe definir modelos de atención en salud,


que promueva la participación de las demás instituciones sectoriales y
de la comunidad organizada que priorice las acciones de promoción y
prevención de la salud, garantizando la atención integral en salud en los
diferentes niveles de atención y escalones de complejidad del sistema
tomando en cuenta el contexto nacional multiétnico, pluricultural y
multilingüe

Artículo 161: Sistemas alternativos: El Estado a través del Sector


incorporará, regulará y fortalecerá los sistemas alternativos, como la
homeopatía, la medicina natural, la medicina tradicional, medidas
terapéuticas y otras para la atención de la salud, estableciendo
mecanismos para su autorización, evaluación y control.31

Plan Nacional de Salud 2008-2012

Política 2: Implementar un modelo de atención y gestión integral, que


garantice la continuidad de la atención, equitativa, descentralizada,
con pertinencia cultural y enfoque de género.

Política 3: Reconocimiento al uso y práctica de la medicina alternativa


y tradicional. Fomentar el desarrollo de la medicina alternativa y
tradicional así como su institucionalidad32.

Acuerdos de Paz

Ciencia y tecnología: se reconoce la existencia y el valor de los


conocimientos científicos y tecnológicos mayas, así como también los
conocimientos de los demás pueblos indígenas, este legado debe ser
recuperado, desarrollado y divulgado.
El gobierno se compromete a promover su estudio y difusión y a
31 Código de Salud. Decreto 90-97 Organismo Legislativo Congreso de la República de Guatemala.

32 Plan Nacional de Salud, 2,008-2012, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. MSPAS.

28 Normas con Pertinencia Cultural


facilitar la puesta en práctica de estos conocimientos. También se insta
a las universidades, centros académicos, medios de comunicación,
organismos no gubernamentales y de la cooperación internacional
a reconocer y divulgar los aportes científicos y técnicos de los pueblos
indígenas.

Por otra parte, el gobierno posibilitará en acceso a los conocimientos


contemporáneos a los pueblos indígenas e impulsará los intercambios
científicos y técnicos33

Medicina indígena y tradicional: valorándose la importancia de la


medicina indígena y tradicional, se promoverá su estudio y se rescatarán
sus concepciones métodos y prácticas34

Otros Instrumentos Legales de Trascendencia

Ley de Idiomas:
• Reconoce promueve y respeta los idiomas de los diferentes
pueblos como elementos esenciales de la identidad
nacional e insta su utilización en las esferas públicas y
privadas para orientar a la unidad nacional en la diversidad.

• Establece el reconocimiento, respeto, promoción, desarrollo


y utilización como condición fundamental en la estructura
del Estado y su funcionamiento en todos los niveles de la
administración pública sin restricciones de actividades
educativas, académicas, sociales, económicas, políticas y
culturales.

Artículo 14 y 15:
• Facilitar el acceso a los servicios de Salud, educación, justicia,
seguridad como sectores prioritarios en la prestación de servicios,
estableciendo que el Estado velará por que en la prestación de
bienes y servicios públicos se observe la práctica de comunicación
en el idioma propio de la comunidad lingüística.

33 Acuerdos de Paz. Acuerdo sobre identidad y derechos de los Pueblos Indígenas. Página 85.

34 Acuerdos de Paz. Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria. Página 118.

Normas con Pertinencia Cultural 29


ACUERDO MINISTERIAL No. 850-2010
Guatemala, 19 de octubre de 2010
EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Y ASISTENCIA SOCIAL

CONSIDERANDO:

Que por MEDIO DE Acuerdo Ministerial SP-M-239-2004, de fecha


seis de enero del año dos mil cuatro, se crearon los Programas de
Atención a las Personas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia
Social, los cuales están bajo la dirección del Departamento
de Regulación de los Programas de Atención a las Personas,
dependencia de la Dirección General de Regulación, Vigilancia y
Control de la Salud, dentro de los cuales se encuentra el Programa
de Enfermedades Degenerativas.

CONSIDERANDO:

Que la denominación del Programa de Enfermedades


Degenerativas, no obedece a la nomenclatura internacional
utilizada en la actualidad, ya que restringe el abordaje de la
resolución de las diferentes patologías, que se manifiestan en las
enfermedades, por lo que se hace necesario reformar el Acuerdo
Ministerial citado, con el propósito de adecuar el nombre del
Programa de la nomenclatura internacional, con la denominación
Programa Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas
No Transmisibles y Cáncer.

POR TANTO:

En ejercicio de las funciones que le confieren los artículos 194 inciso


a) y f) de la Constitución Política de la República de Guatemala
y con fundamento en los artículos 27 inciso m) de la Ley del
Organismo Ejecutivo y 9 literal a) y 17 literal e) del Código de Salud.

30 Normas con Pertinencia Cultural


ACUERDA:
Emitir lo siguiente:

REFORMA AL ACUERDO MINISTERIAL SP-M-239-2004 DE FECHA 6 DE


ENERO DE 2004 POR MEDIO DEL CUAL SE ACORDO LA CREACION
DE LOS PROGRAMAS DE ATENCION A LAS PERSONAS DEL
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

ARTICULO 1. Se reforma el artículo 1, el cual queda así:


“Articulo 1. Creación. Se crean los Programas de Atención a las
Personas del Ministerios de Salud Publica y Asistencia Social, los que
estarán bajo la dirección del Departamento de Regulación de los
Programas de Atención a las Personas de la Dirección General
de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud del Ministerio de
Salud Publica y Asistencia Social, siendo los siguientes:

1. Programa de Enfermedades Transmitidas por Alimentos y


Agua.

2. Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

3. Programa de Salud Integral de la Niñez y Adolescencia.

4. Programa de Salud Bucodental.

5. Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores.

6. Programa de Salud Reproductiva.

7. Programa de Medicina Tradicional y Alternativa.

8. Programa de Salud Mental.

9. Programa de Zoonosis.

10. Programa de Infecciones de Transmisión Sexual VIH/SIDA.

11. Programa de Tuberculosis.


Normas con Pertinencia Cultural 31
12. Programa de Infecciones Respiratorias Agudas.

13. Programa de Inmunizaciones.

14. Programa de Salud Laboral.

15. Programa de Atención a la Población Migrante.

16. Programa de Medicina Transfuncional y Bancos de Sangre.

17. Programa de Discapacidad y Adulto Mayor.

18. Programa Nacional para la Prevención de Enfermedades


Crónicas No Transmisibles y Cáncer.

ARTICULO 2. Vigencia. El presente Acuerdo Ministerial empieza


a regir el día siguiente de su publicación en el Diario de Centro
América.

COMUNIQUESE

DR. LUDWIG WERNER OVALLE CABRERA

DR. RICARDO PEDRO ROSALES ARROYO


VICEMINISTRO DE SALUD PÚBLICA
Y ASISTENCIA SOCIAL

32 Normas con Pertinencia Cultural


ACUERDO MINISTERIAL No. 1632-2009
Guatemala, 16 de noviembre de 2009
EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

CONSIDERANDO:
Que de conformidad con la Constitución Política de la República de
Guatemala, se establece como deber del Estado velar por la salud y
la asistencia social de todos los habitantes, por ello desarrolla a través
de sus instituciones, acciones de prevención, promoción, recuperación,
rehabilitación, coordinación y las complementarias pertinentes a fin de
procurarles el más completo bienestar físico, mental y social.

CONSIDERANDO:
Que el Código de Salud establece que el Ministerio de Salud Pública
y Asistencia Social debe definir un modelo de atención integral que
promueva la participación de instituciones sectoriales y comunidad
organizada, priorizando acciones de promoción de la salud y
prevención de las enfermedades garantizando dicha atención en los
distintos niveles de atención tomando en cuenta el contexto nacional,
multiétnico, pluricultural y multilingüe, lo que es acorde a lo establecido
en el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Organización
Internacional del Trabajo, los Acuerdos de Paz firmados por Guatemala y
nuestra Carta Magna.

CONSIDERANDO:
Que en cumplimiento del marco legal citado, a los pueblos indígenas
identificados como Maya, Garífuna y Xinca, deberán reconocerse
y protegerse sus valores y prácticas sociales, culturales, religiosas y
espirituales. Asimismo, cuando se prevean medidas legislativas o
administrativas que les afecten directamente se les consultará mediante
procedimientos apropiados y a través de sus instituciones representativas,
quienes podrán decidir acerca de sus prioridades, mejoramiento de sus
condiciones de vida, de trabajo, de educación y sobre el mejor modelo
de salud por considerar que es el que mejor responde a su cultura y
manera de vivir, promoviendo y respetando su forma de vida, costumbres,
tradiciones, formas de organización social, vestuario, cosmovisión y sus
idiomas, los cuales fueron reconocidos por el Estado mediante la emisión
de Ley de Idiomas Nacionales.

Normas con Pertinencia Cultural 33


POR TANTO:
En el ejercicio de las funciones que le confiere el artículo 194 literal a)
de la Constitución Política de la República de Guatemala; artículo 27
literal m), de la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Número 114-97 del
Congreso de la República de Guatemala.

ACUERDA:
CREAR LA UNIDAD DE ATENCIÓN DE LA SALUD DE LOS PUEBLOS
INDÍGENAS E INTERCULTURALIDAD EN GUATEMALA
Artículo 1. De la creación. Se crea la Unidad de Atención de la Salud
de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad en Guatemala, la cual
debe responder a los fines establecidos en las leyes aplicables la cual
dependerá directamente del Despacho Ministerial.

Artículo 2. Naturaleza y ámbito de competencia. La Unidad de


Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad en
Guatemala, para el logro de sus fines, deberá formular y promover
programas, proyectos, políticas, normativas, estrategias y líneas de
acción destinadas al logro de los siguientes objetivos:

a. El desarrollo de la salud de los Pueblos Indígenas en Guatemala;


b. La valoración, reconocimiento y respeto de los conocimientos,
elementos terapéuticos, métodos y prácticas de los sistemas
de salud de los pueblos indígenas en Guatemala;
c. La modificación y evaluación de los actuales servicios de
salud para que sean adecuados a la cultura de los pueblos,
que no agrede sus formas de vida y cosmovisión.
d. El fortalecimiento y promoción de las prácticas de salud
indígena, intencionar estudios e investigación, sensibilización
de la red del sistema nacional de salud, sobre la lógica de los
sistemas de salud indígenas
e. Propiciar la pertinencia cultural en salud a nivel nacional, entre
los cuatro pueblos: Maya, Garífuna, Xinca y No Indígena;

Articulo 3. Participación social. La participación social y desarrollo de


programas de formación y sensibilización en salud desde la cosmovisión
de los Pueblos Indígenas, contribuye a la creación de condiciones para
la apropiación, armonización, articulación y el respeto entre el sistema
oficial de salud y los sistemas de salud de los pueblos indígenas.

34 Normas con Pertinencia Cultural


La Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e
Interculturalidad en Guatemala, promueve la incorporación del
entendimiento del fenómeno de salud-enfermedad desde lo energético,
psicológico y biológico, en la atención brindada por los servicios de
salud; geográfica y culturalmente accesibles; adaptados y aceptados
por los Pueblos Indígenas en Guatemala.

Articulo 4. Definiciones. Para efectos de interpretación del presente


Acuerdo, se tomarán en cuenta las siguientes definiciones técnicas:

Adecuación cultural en salud: Comprende un conjunto de


acciones integradas y continuas, orientadas a promover cambios
de comportamiento, actitudes y esquemas mentales del personal
institucional del sistema oficial de salud; así como también, los servicios
estarán orientados a promover cambios para que respondan a la cultura
de los pueblos indígenas

Cultura: Conjunto estructurado de conductas aprendidas y de modos


de significación e interpretación de la realidad que los miembros de un
determinado grupo comparten y utilizan en sus relaciones con
los demás y que en forma cambiante, son transmitidos de generación
en generación. Su estructura fundamental son los rasgos culturales
expresados en: forma, función y significado.

Forma de la Cultura: Es su expresión manifiesta y visible.

Función de la Cultura: Es la satisfacción del conjunto de necesidades.

Interculturalidad en salud. Desarrolla el reconocimiento, el respeto


y la comprensión de las diferencias socioculturales de los pueblos, sus
conocimientos y elementos terapéuticos en el mejoramiento de la salud
de la población.

Significado de la Cultura: Conjunto de asociaciones mentales,


imágenes o ideas que agrupa a su alrededor.

Pertinencia Cultural en Salud: La pertinencia cultural en salud se deriva


del principio de “derecho a la diferencia” y quiere decir “adecuado
a la cultura”. En el caso de su aplicación a la prestación de servicios
públicos en salud, busca que estos sean conceptualizados, organizados

Normas con Pertinencia Cultural 35


e implementados tomando como referentes los valores de la cosmovisión
de los pueblos indígenas, de tal forma que los servicios públicos de salud
se adapten y respeten la forma de vida de los pueblos indígenas.

Cuando se brindan servicios públicos de salud con pertinencia cultural se


debe apuntar a respetar, reproducir, reforzar y recuperar los elementos
sagrados de los sistemas de salud de los pueblos indígenas, respetando
sus valores y cosmovisión. Los logros científicos de la medicina occidental,
en todo momento, respetará la lógica, los actores y la organización de
los sistemas de salud indígena, considerando que esta ciencia ancestral
lleva desarrollándose desde hace miles de años.

Artículo 5. Objetivo General de la Unidad de Salud de los Pueblos


Indígenas e Interculturalidad en Guatemala. El objetivo general es
contribuir en la creación de condiciones políticas y estratégicas para el
desarrollo de la salud de los pueblos indígenas, principalmente para el
reconocimiento, valoración, rescate fortalecimiento, promoción de las
prácticas de salud indígena y facilitar estudios e investigación de los
sistemas de salud, desde un abordaje en los niveles político, organizativo,
administrativo, técnico y operativo.

Artículo 6. Organización. Para fines políticos, organizativos,


administrativos, técnicos y operacionales, la Unidad de Salud de los
Pueblos Indígenas e Interculturalidad en Guatemala, está formada por:

a. Asamblea de Salud de Pueblos Indígenas;


b. Consejo de Salud de Pueblos Indígenas;
c. Director (a) de Unidad en el nivel central;
d. Coordinación en cada Dirección de Área de Salud; y
e. Equipo Técnico operativo en el Sistema Integral de Atención
en Salud – SIAS -, Coordinación de Hospitales, Programas y la
Unidad para la Atención de la Salud de Pueblos Indígenas e
Interculturalidad en Guatemala.

Artículo 7. Líneas y Funciones Específicas de la Unidad de


Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad
en Guatemala. Son las siguientes:

LINEAS:
a. Modelo de atención en salud desde la Cosmovisión de los
Pueblos Indígenas;

36 Normas con Pertinencia Cultural


b. Desarrollo e implementación de normativas e investigación;
c. Implementación del Modelo de Salud Indígena;
d. Establecimiento de la organización política de Salud de
Pueblos Indígenas en Guatemala;
e. Desarrollo del personal institucional; y
f. Supervisión, monitoreo y evaluación.

FUNCIONES:
a. Desarrollar políticas, marcos legales, planes y proyectos que
favorezcan el desarrollo de los sistemas de salud indígena y la
interculturalidad en salud, en todos los niveles del Ministerio de
Salud Pública y Asistencia Social y del Sector Salud;
b. Desarrollar e implementar políticas, marcos legales, planes,
programas y proyectos, que favorezcan la armonización,
articulación, desarrollo y complementación de los sistemas de
salud indígena en la prestación de servicios en el sistema oficial
de salud;
c. Promover la adecuación de los actuales servicios de salud
con pertinencia cultural y derechos específicos de las mujeres
indígenas.
d. Promover el reconocimiento, valoración, rescate, desarrollo,
fortalecimiento y promoción de los sistemas de salud indígena;
e. Intencionar estudios e investigación sobre los sistemas de salud
indígena para su implementación en el sistema oficial de salud;
f. La Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas
e Interculturalidad en Guatemala, articulará esfuerzos con
instituciones y organizaciones afines a los temas de salud de los
pueblos indígenas e interculturalidad;

g. Fortalecimiento del personal institucional de las redes sociales


en salud, a través de programas de formación y capacitación
para la entrega de una atención de salud con calidad, calidez,
humanidad y dignidad;
h. Generar espacio y ambiente propicio para la implementación
de la política de salud indígena dentro del Ministerio de Salud
Pública y en el Sector Salud;
i. Implementar las acciones de la Unidad de Salud de Pueblos
Indígenas e Interculturalidad en Guatemala dentro del Ministerio
de Salud; y

Normas con Pertinencia Cultural 37


j. Otras actividades producto del desarrollo de la unidad que no
estén contempladas en este Acuerdo.

Artículo 8. Reglamento. Para el funcionamiento de la Unidad de


Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad en
Guatemala, elaborará su Reglamento Interno dentro del plazo de
sesenta días el cual regirá su funcionamiento.

Artículo 9: Financiamiento. La Unidad de Atención de la Salud de los


Pueblos Indígenas e Interculturalidad en Guatemala, será financiado por
el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, por medio de su
Unidad Ejecutora No. 201.

La Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e


Interculturalidad en Guatemala, podrá recibir fondos o bienes de
cualquier naturaleza a título de donación de organismos o instituciones
no gubernamentales nacionales y extranjeras, en el entendido que en
su ejecución se regirá por las normas de carácter presupuestario y de
fiscalización del Estado de Guatemala.

Artículo 10. Derogatoria. Las disposiciones contenidas en el presente


Acuerdo deroga cualquier otra que se oponga a las mismas.

Artículo 11. Vigencia. El presente Acuerdo entrará en vigor el día


siguiente de su publicación en el Diario de Centro América.

COMUNIQUESE:

38 Normas con Pertinencia Cultural


Normas con Pertinencia Cultural 39
ACUERDO MINISTERIAL No. 8-2010
Guatemala, 20 de enero de 2010

EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

CONSIDERANDO:

Que la Constitución Política de la República de Guatemala, establece


como deber del Estado velar por la salud y la asistencia social de todos
los habitantes, por ello desarrolla a través de sus instituciones, acciones
de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, coordinación y
las complementarias pertinentes al fin de procurarles el más completo
bienestar físico, mental y social. Asimismo, el Código de Salud establece
que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, debe definir un modelo
de atención integral que promueva la participación de instituciones
sectoriales y comunidad organizada, priorizando dicha atención en los
distintos niveles de atención tomando en cuenta el contexto nacional,
multiétnico, pluricultural y multilingüe.

CONSIDERANDO:

Que en cumplimiento del marco legal citado y las leyes que sustentaron
la emisión del Acuerdo Ministerial 1632-2009, de fecha 16 de noviembre
de 2009, por medio del cual se creó la Unidad de Atención de la Salud
de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad en Guatemala, la que debe
responder a los fines establecidos en el mismo, es procedente emitir su
Reglamento respectivo.

CONSIDERANDO:

Por las consideraciones anteriores, se reconoce que en Guatemala


coexiste el Sistema de Salud Oficial y los Sistemas de Salud Indígenas:
Mayas, Garífunas y Xinkas; por lo que es necesario que el sistema oficial
desarrolle procesos con enfoque de pertinencia cultural, orientados por
las cosmovisiones de los Pueblos Indígenas y sus actores.

40 Normas con Pertinencia Cultural


POR TANTO:
En el ejercicio de las funciones que le confiere el artículo 194 literal a) y
f) de la Constitución Política de la República de Guatemala; artículo 27
literal m), de la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Numero 114-97 del
Congreso de la República de Guatemala.

ACUERDA:

Emitir el siguiente:

“REGLAMENTO INTERNO DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN DE LA


SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS E INTERCULTURALIDAD EN
GUATEMALA”

Artículo 1. Objeto. El presente Reglamento tiene por objeto desarrollar


las disposiciones contenidas en el Acuerdo Ministerial 1632-2009, de fecha
16 de noviembre del 2009, por medio del cual se crea la UNIDAD DE
ATENCIÓN DE LA SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS E INTERCULTURALIDAD
EN GUATEMALA, a quien en adelante se denominará “LA UNIDAD”.

Artículo 2. Ámbito de aplicación. La aplicación del presente Reglamento


es a nivel institucional en todo el territorio nacional, dentro de los servicios
de salud que presta “EL MINISTERIO”.

Artículo 3. Naturaleza de LA UNIDAD. LA UNIDAD se constituye como


el órgano asesor del Despacho Ministerial en Políticas de Salud de los
Pueblos Indígenas e Interculturalidad; será responsable de trasladar
directrices, lineamientos y recomendaciones a todas las dependencias de
EL MINISTERIO, relacionados con el Modelo de Atención en Salud desde
la cosmovisión de los Pueblos Indígenas, así como la implementación y
ejecución de lo contenido en el Acuerdo Ministerial 1632-2009.

Artículo 4. Participación Social. LA UNIDAD, para el logro de sus objetivos


deberá gestionar el desarrollo de cursos o programas en las distintas
escuelas, universidades y otras instituciones de formación de recurso
humano en salud, con el objeto que éstos incorporen, reconozcan,
respeten y valoren las prácticas de salud indígena; así como su cultura,
formas de vida y cosmovisión, para que haya pertinencia cultural en el
Sector Salud.

Normas con Pertinencia Cultural 41


Artículo 5. Conceptualización. LA UNIDAD a través de sus órganos
técnicos elaborará la conceptualización institucional de la “Salud de los
Pueblos Indígenas e Interculturalidad” para sustentar las acciones que en
ésta se realicen.

Artículo 6. Organización de LA UNIDAD. Para el cumplimiento de sus


fines, LA UNIDAD se organizará de la siguiente manera:

a. ASAMBLEA DE SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL NIVEL


CENTRAL. La Asamblea de Salud de los Pueblos Indígenas en
el Nivel Central se constituye como un órgano orientador y
asesor del Consejo de Salud Indígena de las políticas de salud
para los Pueblos Indígenas la cual se conformará por miembros
de las comunidades lingüísticas Maya, Garífuna y Xinka. Para
su conformación se observará el siguiente procedimiento:

a.1 Cada Distrito de Salud conformará su Asamblea de Salud


Indígena Municipal con los diferentes actores de los sistemas
de salud indígena, quienes se reunirán mensualmente para
tratar asuntos de salud indígena y pertinencia cultural en
salud, la cual nombrará a dos representantes, un titular y un
suplente, para conformar la Asamblea de Salud Indígena
Departamental. Es responsabilidad del Director (a) Municipal
de Salud, coordinar y acompañar los asuntos relacionados
con dicha Asamblea.

a.2. Cada Dirección de Área de Salud conformará su


Asamblea de Salud Indígena Departamental, quienes se
reunirán trimestralmente para tratar asuntos de salud indígena
de su departamento, la cual nombrará a dos representantes,
un titular y un suplente, para la conformación de la Asamblea
de Salud de Pueblos Indígenas en el nivel central. El Director (a)
de Área de Salud será responsable de coordinar y acompañar
los asuntos relacionados con dicha Asamblea.

a.3 La Asamblea de Salud de los Pueblos Indígenas en el


Nivel Central, se reunirá semestralmente, por convocatoria de
la Dirección de LA UNIDAD, con aval del Despacho Ministerial
y extraordinariamente se convocará en caso necesario.
La elección de los representantes Titulares y Suplentes de las
distintas Asambleas, se desarrollará de conformidad con sus
procedimientos internos.
42 Normas con Pertinencia Cultural
Las Asambleas se desarrollarán con la asistencia de las
autoridades correspondientes de EL MINISTERIO o sus
representantes.

b. CONSEJO DE SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. El


Consejo de Salud de los Pueblos Indígenas se constituye como
un órgano asesor de LA UNIDAD a través de su Director (a)
y estará conformado por 13 representantes electos para la
Asamblea de Salud de los Pueblos Indígenas en el nivel central,
se reunirá cada tres meses y/o cuando sea necesario por
situaciones especiales. Las representaciones duran dos años
pudiendo reelegirse la mitad de sus miembros por un período
más, de acuerdo al procedimiento interno de LA UNIDAD, por
un año más, sumando un período de gestión de cuatro años.

c. DIRECTOR (A) DE LA UNIDAD EN EL NIVEL CENTRAL. El


Director (a) de LA UNIDAD será nombrado (a) por el Ministro de
Salud Pública y Asistencia Social. El Consejo puede proponer al
Despacho Ministerial candidaturas para ocupar dicho puesto.
Dicha persona deberá ser indígena, profesional en salud o
en ciencias sociales y de preferencia hablante de alguno de
los idiomas maya, garífuna o xinka. La temporalidad de su
nombramiento deberá trascender la siguiente administración
gubernamental, para la sostenibilidad de LA UNIDAD, por un
año más, sumando un período de gestión de cuatro años.

d. COORDINACIÓN EN LOS DIFERENTES NIVELES DE ATENCIÓN


EN CADA DIRECCIÓN DE ÁREA DE SALUD El Director (a)
de LA UNIDAD deberá acompañar la selección de los (as)
Coordinadores (as) en cada Dirección de Área de Salud,
apoyándose en el Director (a) de la misma. El Coordinador
(a) debe ser indígena, especializada en salud y hablante de
su idioma maya, garífuna o xinka.

e. EQUIPO TECNICO OPERATIVO. El Despacho Ministerial con


el Director (a) de LA UNIDAD conformarán un equipo técnico
operativo necesario para el desarrollo de acciones técnicas,
normativas y operativas de LA UNIDAD. Las personas que
integren el equipo técnico deben ser indígenas y/o mestizas,
con conocimientos y respeto a las cosmovisiones, a los Pueblos
Indígenas y al enfoque de pertinencia cultural.

Normas con Pertinencia Cultural 43


Artículo 7. Sede de LA UNIDAD. LA UNIDAD se ubicará en la sede central
de EL MINISTERIO y depende directamente del Despacho Ministerial.

Artículo 8. Decisiones. Las decisiones que emanen de LA UNIDAD


tendrán carácter obligatorio para todas las estructuras de EL MINISTERIO.
Los asuntos de trascendencia sectorial y nacional serán con el visto
bueno del Ministro de Salud Pública y Asistencia Social. Otras decisiones
de índole internacional serán tomadas directamente por el Titular del
Despacho.

Artículo 9. Líneas Específicas de LA UNIDAD. La forma de operativizar


las líneas específicas de LA UNIDAD será la siguiente:

a. Para el establecimiento del Modelo de Atención en Salud


desde la Cosmovisión de los Pueblos Indígenas. EL MINISTERIO
desarrollará a través de LA UNIDAD un proceso de consulta y
consenso a la Asamblea y al Consejo de Salud de los Pueblos
Indígenas. Lo anterior implica que, todas las iniciativas
vinculadas al fortalecimiento de este Modelo de Atención,
deberán canalizarse a través de LA UNIDAD a la Asamblea y
Consejo de Salud de los Pueblos Indígenas.

b. Para el desarrollo e implementación de normativas e


investigación, sobre el Modelo de Atención de Salud, desde
la cosmovisión de los Pueblos Indígenas, LA UNIDAD asesorará
a la Dirección de Regulación, a través del Departamento de
Regulación de los Programas de Atención a las Personas; a la
Dirección de Sistema Integral de Atención en Salud – SIAS; a
la Coordinación de Hospitales del Tercer Vice Ministerio; y a la
Unidad Nacional de Investigación en Salud, para su viabilidad
e implementación política y técnica;

c. La promoción de la adecuación de los actuales servicios


de salud con pertinencia cultural y derechos específicos
de las mujeres indígenas, se llevará a cabo a través de
adecuaciones en la infraestructura, fortalecimiento al personal
institucional, sistemas de información y prestación de servicios,
de acuerdo a la lógica de vida, cultural y cosmovisión de los
Pueblos Indígenas. Todas las acciones anteriores deberán ser
canalizadas a través de la Dirección de LA UNIDAD;

44 Normas con Pertinencia Cultural


d. La promoción, reconocimiento, valoración, rescate, desarrollo,
fortalecimiento y promoción de los Sistemas de Salud de los
Pueblos Indígenas se lleva a cabo a través de investigación
de los Sistemas de Salud Indígena; promoción a través
de campañas de información, sensibilización, divulgación
de los derechos de los Pueblos Indígenas en el tema de
salud; desarrollo de manuales, aplicación de normativas
de interculturalidad en salud, facilitación de los elementos
terapéuticos para que los actores de salud indígena desarrollen
plenamente su práctica comunitaria y promoción del respeto
de la sabiduría de los Pueblos Indígenas;

e. LA UNIDAD debe intencionar y coordinar con la Unidad


Nacional de Investigación de EL MINISTERIO, socios,
universidades, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología –
CONCYT-, organismos y agencias nacionales e internacionales;
estudios e investigación sobre los Sistemas de Salud Indígena,
para su implementación en el Sistema Oficial de Salud;

f. LA UNIDAD articulará esfuerzos con instituciones y


organizaciones afines a los temas de salud de los Pueblos
Indígenas, a través de mecanismos, instrumentos jurídicos
y desde a lógica de los Pueblos Indígenas, entre otras:
Municipalidades, Sistema de Consejos de Desarrollo y
Autoridades Indígenas, Organizaciones No Gubernamentales –
ONG-, Organizaciones Gubernamentales –OG-, Cooperación
Internacional, Derechos Humanos, etc.;

g. LA UNIDAD en coordinación con la Dirección de Recursos


Humanos, diseñará e implementará programas permanentes
de formación, sensibilización y capacitación al personal
institucional.

h. LA UNIDAD en coordinación con la Asamblea y Consejo


de Salud de los Pueblos Indígenas, generarán espacios y
ambientes propicios para la implementación de la política de
salud de pueblos indígenas dentro de EL MINISTERIO y en el
Sector Salud;

i. LA UNIDAD será responsable de canalizar la información


relacionada con el Modelo de Salud desde la Cosmovisión
de los Pueblos Indígenas dentro y fuera de EL MINISTERIO, y

Normas con Pertinencia Cultural 45


encargada de documentar y sistematizar las experiencias
para efectos de informes nacionales e internacionales;

j. Otras funciones emanadas del Despacho Ministerial.

Artículo 11. Financiamiento Interno y Externo. Independientemente


del financiamiento contemplado en el Acuerdo Ministerial No. 1632-2009,
se priorizará por parte de LA UNIDAD, la gestión de cooperación nacional
e internacional, para operativizar a la brevedad posible sus líneas y
funciones.

Artículo 12. Incumplimiento. El incumplimiento del Acuerdo Ministerial


1632-2009 y el presente Reglamento constituye causal de despido
justificado de conformidad con el artículo 76, inciso 8 y 12 de la Ley de
Servicio Civil. Asimismo, quien considere agraviado por su incumplimiento
podrá interponer su denuncia ante las autoridades competentes.

Artículo 13. Vigencia. El presente Reglamento entrará en vigencia el


día siguiente de su publicación en el Diario de Centro América.

COMUNIQUESE:

46 Normas con Pertinencia Cultural


Bibliografía
1. Acuerdo Ministerial 1632-2009. 2009.
2. Acuerdos de Paz. Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria,
Acuerdo sobre identidad y derechos de los Pueblos Indígenas. Pag. 85 y
118. Guatemala 1996.
3. Camey Us, Donato (Dr.). Entrevista realizada por la Dra. María Calán, 30
de Mayo del 2011.
4. Caminando hacia un Pensamiento Político desde la Cosmovisión Maya.
Iniciativa E. Pág. 77. www.iniciativae.org Abril 2008.
5. Código de Salud Decreto 90-97. Organismo Legislativo Congreso de la
República de Guatemala.
6. Constitución Política de la República de Guatemala. Guatemala 1986.
7. Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Triviales. En países
independientes. 1996.
8. Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas. 2007.
9. Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas. Resolución aprobada por la Asamblea General. 13 de
septiembre 2007.
10. Guía desde los Pueblos Indígenas para las Autoridades y Personal del
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Embajada Extraordinaria
Itinerante de los Pueblos Indígenas. Presidencia de la República de
Guatemala. Guatemala 2010.
11. Manual de Adecuación Cultural del Parto Natural Vertical y sus distintas
posiciones en el Marco Multicultural de Guatemala. Programa de
Medicina Tradicional y Alternativa. PMTA. MSPAS. 2011.
12. Plan Nacional de Salud. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
MSPAS. 2008-2012.
13. Programa de Medicina Tradicional y Alternativa. PMTA. Departamento
de Regulación de los Programas de Atención a las Personas. DRPAP.
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. MSPAS. 2010.
14. Una visión de Salud Intercultural para los Pueblos Indígenas de las
Américas. OPS/OMS. 2008.
15. Vademécum Nacional de Plantas Medicinales. Lic. Armando Cáceres.
Editorial Universitaria. Universidad de San Carlos de Guatemala. USAC.
2009.

Normas con Pertinencia Cultural 47


POLÍTICA NACIONAL DE COMADRONAS
DE LOS CUATRO PUEBLOS DE GUATEMALA
2015-2025
Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social

POLÍTICA NACIONAL DE COMADRONAS


DE LOS CUATRO PUEBLOS DE GUATEMALA
2015 - 2025

Guatemala, 2015
Traducción del término comadrona a
los Idiomas Nacionales

Achi Iloneel Tuuj


Akateko Sik`om Unin
Awakateko Xu`yum/ xi`iyum
Chalchiteko Xi`iyom
Cho`orti` Ajk`ojb`/Irna`k/Ajk`ot Na`k
Chuj Ik`um el unin/Si`m`unin
Itza` Ixnana`chich o nanachi`
Ixil Loq`ol nitxa`/k`uyintxa`
Jakalteko/Popti’ Ilom Yax`ix
Kaqchikel K`exelom/Iyom/Rati`t ak`wal
K`iche` Iyom
Mam Yoq`il/ B`etx`lon
Mopan Ix Paatz`
Poqomam Ahk`ulul Xilu`
Poqomchi` Ilool/Ajilool/Ajloq`ool/ loq`ol ha`lak`un/
Molol ha`lak`un/ K`ulul ha`lak`un
Q`anjob`al Sik`om Unin
Q`eqchi` Aj xokol k`uula`al
Sakapulteko Ajtuuj
Sipakapense Ajkuun
Tektiteko Yoq`ol
Tz`utujil Iiyoom
Uspanteko Iyoom
Garífuna Agüdahatu
Xinka Müyalhatahana
Español Comadrona

Nota: En algunos idiomas hay más de una forma para referirse a las abuelas comadronas, según información
obtenida de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, ALMG.
Acuerdo Gubernativo

Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala


Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala
Tabla de Contenido

Presentación 11

1. Introducción 13

2. Antecedentes de la formulación de la política 14

3. Marco legal y político 15

4. Análisis de la problemática 18

5. Justificación 20

6. Objetivo de la política 21

6.1 Objetivo General: 21

6.2 Objetivos Específicos: 21

7. Ejes de la política 22

Eje 1. Promoción y divulgación de los saberes de las comadronas 22

Eje 2. Establecer y fortalecer el relacionamiento de las comadronas


con el sistema de salud 23

Eje 3. Fortalecimiento institucional para la atención de la salud


materna neonatal con pertinencia cultural 24

Eje 4. Fortalecer la labor de las comadronas como agentes de cambio 26

8. Seguimiento, monitoreo y evaluación 27

Abreviaturas 29

Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala


Presentación

E
l Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en cumplimiento al
Decreto Número 32-2010 del Congreso de la República, Ley para la Maternidad
Saludable, reafirma que la Maternidad Saludable es un asunto de urgencia nacional,
con fundamento en el marco jurídico político nacional y los compromisos adquiridos a nivel
internacional en materia de Derechos Humanos sobre la salud, seguridad, asistencia social y
derechos de los pueblos indígenas. Por esta razón, se ha asumido el compromiso histórico
de reconocer la labor de las comadronas, quienes por siglos han aportado a la salud de
la comunidad a través de la atención materna neonatal, por lo que es voluntad política del
gobierno central, presentar la “Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de
Guatemala”.

La función de las comadronas está estrechamente vinculada a la promoción de la Maternidad


Saludable. Según datos del informe oficial de mortalidad materna para el año 2013, las
comadronas atendieron 124,688 partos, que constituyen el 32,2 % de todos los partos atendidos
en el país. Por todo esto, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, implementará
acciones para respetar, reconocer y revitalizar la labor de las comadronas en la población de
Guatemala, creando de esta manera, las condiciones para el mejor relacionamiento de las
mismas con el MSPAS, en sus distintos niveles de atención y con pertinencia cultural, para
facilitar las buenas prácticas de salud de las comadronas y lograr la mejora en la atención
materna neonatal.

La Política fue elaborada con base a los resultados de los 33 diálogos en los que participaron
las comadronas representativas de las 29 áreas de salud de los 22 departamentos de
Guatemala, en coordinación con instituciones gubernamentales, sociedad civil y agencias de
cooperación internacional que trabajan en salud, lo que le da un respaldo social e institucional,
sustentándose en fundamentos filosóficos y políticos, que fueron desarrollados de acuerdo al
nivel organizativo de las comunidades.

Lic. Luis Enrique Monterroso De León


Ministro de Salud Pública y Asistencia Social MSPAS

Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala 11


1. Introducción

G
uatemala es un país multiétnico, multilingüe y pluricultural en el que cohabitan cuatro
pueblos: Maya, Garífuna, Xinka y Ladino o Mestizo. Según las últimas proyecciones
del año 2014, emitidas por el Instituto Nacional de Estadísticas INE, el número de
habitantes para el país es de 15,806,675, del total de la población 48,8% son hombres y
51,2% son mujeres. A nivel nacional el porcentaje de población que se identifica como
indígena es de 40%. La República es mayoritariamente rural debido a que el 51% de la
población habita en esta área.

Las estadísticas oficiales reafirman que siendo Guatemala un país con características
culturales diversas y fundamentalmente en regiones con elevada concentración de población
indígena, la mayor parte de los embarazos, partos y puerperios, en los departamentos
de Huehuetenango, El Quiché, Alta Verapaz y Totonicapán, siguen siendo atendidos por
comadronas. Para contribuir a reducir los altos índices de mortalidad materna en estas
poblaciones, es indispensable contrarrestar las barreras culturales que impiden el trabajo
coordinado entre las comadronas y personal de salud, cambio que no se puede lograr sin
propiciar el reconocimiento y la recíproca valoración de las prácticas de salud entre ambos
sistemas.

Para los pueblos indígenas, la salud equivale a la coexistencia armoniosa de los seres humanos
con la naturaleza, para la búsqueda de una vida en equilibrio, donde articulan elementos físicos,
mentales, espirituales y emocionales, tanto desde la perspectiva de las personas como de las
comunidades, incorporando componentes políticos, económicos, sociales y culturales y en tal
sentido, para las comadronas la atención de la salud de las mujeres, es fundamental para la
preservación de la vida. Actualmente la actividad más conocida es la atención del parto con
prácticas tradicionales, lo que a veces genera incomprensión de parte del personal de salud
debido a la desvalorización de dichas prácticas.

Derivado de lo anterior, La Política Nacional de Comadronas de los Cuatro pueblos de


Guatemala, orienta a reconocer a las comadronas de los cuatro pueblos de Guatemala, en el
marco de las buenas prácticas y contribuciones a la población, principalmente a la maternidad
saludable, a través de: a) La Promoción y divulgación de los saberes de las comadronas; b)
Establecer y fortalecer el relacionamiento de las comadronas con el sistema de salud nacional;
c) Fortalecimiento institucional para la atención de la salud materna neonatal con pertinencia
cultural; y d) Fortalecer la labor de las comadronas como agentes de cambio.

Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala 13


Para la elaboración de esta Política, el MSPAS, como ente rector del sector salud, hizo un
importante esfuerzo de consulta a nivel nacional, que demandó el diseño de una metodología
pertinente, considerando el contexto de las comunidades sociolingüísticas de los pueblos de
Guatemala. La consulta se realizó a partir de preguntas generadoras, desarrolladas por personal
idóneo y hablantes de los idiomas locales, contando con el valioso apoyo de organizaciones
de sociedad civil y otras instancias que trabajan en salud.

El proceso de los diálogos estuvo a cargo de la Unidad de Atención de la Salud de los


Pueblos Indígenas e Interculturalidad en Guatemala (UASPIIG), en coordinación con el
Programa Nacional de Salud Reproductiva (PNSR), Dirección General del Sistema Integral
de Atención en Salud (DGSIAS) y Direcciones de Áreas de Salud (DAS) del Ministerio de
Salud. Este trabajo es un esfuerzo compartido con la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI),
organizaciones de sociedad civil que trabajan en salud, asesoría técnica de la Secretaría de
Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), con el acompañamiento de la
cooperación internacional.

2. Antecedentes de la formulación de la política


la Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos, da cumplimiento a lo que establece
el Decreto número 32-2010 del Congreso de la República, Ley para la
Maternidad Saludable, e incluye las necesidades e intereses planteados por las comadronas.

Históricamente en Guatemala, las autoridades gubernamentales aprobaron el trabajo de las


comadronas por medio de los artículos 98 y 99 del Decreto Gubernamental, de fecha 16 de
abril de 1935, que delegaban a la Dirección General de Servicios de Salud la responsabilidad
de conceder permisos a las comadronas, a través de examen, para la atención del parto.
Este decreto manifestaba también que, cualquier comadrona que fuera convocada para
asistir a un curso de capacitación y no lo hiciere, tenía prohibido atender partos. La sección F,
artículo 15, Decreto No. 74, de fecha 9 de mayo de 1955, autorizaba al MSPAS a”extender”’
certificados de autorización a las comadronas tradicionales, para la atención del parto,
después de realizar un examen de aptitud. A partir de la creación de la División de Salud
Materno-Infantil del MSPAS en 1969, se dio un mayor enfoque al programa de capacitación
de comadronas y años más tarde se logra concretar con el Decreto número 32-2010 del
Congreso de la República, La Ley para la Maternidad Saludable.

El MSPAS consciente de la necesidad de implementar acciones que reduzcan la mortalidad


materna, desde el año 2009 fue realizando una serie de reuniones que sirvieron como punto de
partida para el proyecto de la elaboración de la Política, con la participación del Observatorio
de Salud Reproductiva y otras instancias que vinculan su quehacer con la salud.

14 Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala


La Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad en Guatemala,
en coordinación con el Programa Nacional de Salud Reproductiva, han posibilitado acciones
para la búsqueda de la armonización entre el sistema de salud oficial y el sistema de salud
los pueblos indígenas. Dando lugar para el año 2010, la elaboración del documento de la
Ruta Crítica para la construcción de la Política Nacional de Comadronas.

A través de mesas de trabajo con representación de diferentes instancias del MSPAS y


otras organizaciones, se realizó un proceso de validación a nivel nacional con comadronas
representativas, y posteriormente, se llevó a cabo la socialización a organizaciones de
sociedad civil que participaron en el proceso.

Como siguiente paso se integró la mesa técnica para la revisión de la propuesta de la política,
conformada por unidades, direcciones, programas y departamentos del MSPAS. Cada eje
plantea acciones que favorecen el reconocimiento de la labor de las comadronas, partiendo
desde la divulgación y promoción de los saberes, sus prácticas de salud, el uso de medicina
tradicional y la promoción de espacios de participación para el cambio social, la armonización
del relacionamiento con el personal de salud, fortalecimiento de los procesos de formación
y diálogos interculturales, el fomento de la participación en el sistema de salud, respeto de
sus cosmovisiones, el establecimiento de mecanismos de fortalecimiento institucional que
contribuyan a reconocer su labor y a erradicar prácticas de discriminación y racismo.

3. Marco legal y político

La Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala 2015-2025, se


sustenta sobre la base de un marco legal nacional, internacional y político que establecen
todos aquellos compromisos del Estado de Guatemala, fundamentando y garantizando su
aplicación.

En el marco internacional de Derechos Humanos y de los Pueblos Indígenas, el Convenio


169 de la OIT en su artículo 25. La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos
de los Pueblos Indígenas, artículos 21, 23 y 24, en ellos se estipula el compromiso de los
Estados, en la adopción de medidas eficaces que tengan en consideración la atención de la
salud física y mental de los pueblos indígenas desde el nivel comunitario, en el que se facilite
el ejercicio de sus prácticas de salud y el derecho a utilizar sus propias medicinas y que
favorezcan el goce de los más altos niveles de salud posibles.

La declaración y la Plataforma de Acción Mundial de Beijing, El Plan de Acción Mundial de


Población y Desarrollo, la Cumbre del Milenio de la Naciones Unidas, señalan la relevancia del
papel de los Estados en redoblar los esfuerzos por disminuir la mortalidad materna neonatal,

Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala 15


así como en la promoción de la educación de las mujeres, como un factor fundamental en la
mejora de las condiciones de salud sexual y reproductiva, como elementos indispensables
del desarrollo.

En el marco del derecho interno del Estado de Guatemala, el cuidado de la salud de la


madre, del neonato y del infante es el fin primordial de este proceso. Su fundamento en la
Constitución Política de la República de Guatemala, se regulan en los artículos 1, 2, 3 y 52.

El que hacer de la comadrona, se respalda en que toda persona tiene derecho a su identidad
cultural, su lengua y sus costumbres, lo cual está regulado en el artículo 58 de la Constitución
de Guatemala; asimismo, el artículo 66, hace referencia a la protección de los grupos étnicos,
al reconocimiento y el respeto de sus formas de vida, costumbres, tradiciones, organización
social y su vestimenta. De igual manera, los artículos 93, 94, 95 y 98 enfatizan sobre el
derecho a la salud; en tal sentido, se llama a respetar las diferencias culturales de las personas
y sus pueblos. Esta visión se fortalece en el Marco de los Acuerdos de Paz que reconoce el
compromiso del Estado de fomentar el estudio y rescate de la medicina tradicional indígena.

La Ley para la Maternidad Saludable decreto 32-2010, en su artículo 17, faculta la formulación
de una política nacional en coordinación con las comadronas, que sea sustentable, viable,
adecuada a las condiciones del país y que tome en cuenta la pertinencia cultural de los
pueblos Maya, Garífuna, Xinka y Mestizo, las condiciones actuales del sistema de salud, a
la vez que contribuya a desarrollar y potenciar el rol de las comadronas, sus funciones, el
relacionamiento con los servicios de salud, así como establecer un programa de transición
para las comadronas capacitadas y certificadas a nivel técnico.

Cobra particular relevancia lo estipulado en el Código de Salud, Decreto 90-97 del Congreso
de la República de Guatemala, en sus artículos 1, 2 y 18, La Ley de Desarrollo Social,
decreto 42-2001 en su artículo 25,que se refieren: al Derecho y Protección a la salud y
Art.26, numeral 5, La Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, Decreto Número
11-2002, cita en su artículo 26, que establecen la protección del derechos a la salud integral,
la maternidad saludable y la atención de las mujeres y sus hijas e hijos como un asunto
de urgencia nacional, que amerita la complementariedad de esfuerzos interinstitucionales
con las diferentes estructuras de decisión, tal como lo estipula el Código Municipal y la Ley
Orgánica de Presupuesto.

El Plan Nacional de Desarrollo K’atun, Nuestra Guatemala 2032 (PND) constituye el marco
estratégico y orientador de las políticas de desarrollo del país, el cual busca garantizar a las
personas el acceso a la protección social universal, servicios integrales de calidad en salud,
educación, servicios básicos, entre otros, para asegurar la sostenibilidad de sus medios de
vida mediante intervenciones de política pública universales pero no estandarizadas, que
reconocen las brechas de inequidad y las especificidades étnico culturales.

16 Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala


Asimismo reconoce la importancia de vincular a los actores comunitarios en el logro de las
metas, particularmente las que están vinculadas al sector salud: reducción de la mortalidad
materna, infantil, de la niñez y de la población en general; asegurar servicios de salud sexual
y reproductiva con pertinencia cultural, sexual, etaria y de género; detener la epidemia de
VIH.

Plan Nacional de Desarrollo K’atun, Nuestra Guatemala 2032, (pág. 182. 2014).

En este sentido, la Política Nacional de Comadronas se vincula fehacientemente a las


siguientes prioridades, metas y lineamientos del PND:

- Brindar la atención adecuada a las madres, niños e infantes para reducir la mortalidad
materna, infantil y de la niñez; contempla entre sus lineamientos: fortalecer la vigilancia
en salud, con la participación de los actores comunitarios, especialmente de las
comadronas, para la detección de las señales de peligro durante el embarazo, parto y
puerperio y en el recién nacido.

- La transformación del modelo de atención en salud para reducir la morbilidad y


mortalidad de la población en general; dando como lineamiento: articular el servicio
institucional con el trabajo de lideresas y líderes comunitarios de la salud (promotores
y comadronas).

- En cuanto a la universalización de la salud sexual y reproductiva de la población en


edad fértil, con énfasis en la educación sexual para adolescentes y jóvenes; el plan
establece como lineamiento: articular institucionalmente las redes de comadronas y
de maternidad y paternidad responsables.

Asimismo, en la agenda de políticas cobra especial relevancia lo establecido en La Política


Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres PNPDIM– y su Plan de Equidad
de Oportunidades -PEO-2008-2023, que establece: “Eje 4, equidad en el desarrollo de la
salud integral con pertinencia cultural”, en el cual convergen los propósitos de esta política.

Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala 17


4. Análisis de la problemática
Dentro del ámbito nacional no se ha reconocido a cabalidad la labor que realizan en la
población las 23,320 comadronas registradas por el MSPAS y su contribución a la maternidad
saludable, con atención de 124,688 partos, que constituyen el 32,2% de los partos atendidos
durante el año 2013, según las estadísticas del INE. Debemos señalar también, que en el
occidente del país la participación de ellas en la atención es aún mayor, pues hasta un 79%
de los partos son atendidos en casa de la mujer o en casa de la comadrona.
Las comadronas de los pueblos Maya, Garífuna, Xinka y Mestizo, son entonces fundamentales
para el sistema de salud y específicamente para contribuir en la atención materna neonatal.

Por otro lado, no se valora el apoyo emocional que brindan a la comunidad sobre la base de
su conocimiento y experiencia milenaria.

Las comadronas son en las comunidades el referente principal para la mujer en edad fértil,
la embarazada, la parturienta y la puérpera, quienes confían, le piden consejo y atención de
salud para ellas y para la o el recién nacido, siempre están disponibles de día y de noche,
desplazándose a la vivienda de las mujeres sin importar las distancias. Sin embargo, en los
servicios de salud se han reportado casos de actitud negativa por parte del personal, con
respecto al trabajo que ellas realizan en la atención de la mujer.

No se ha valorado el papel tan importante que desempeñan las comadronas, como proveedoras
de orientación sobre la salud sexual y reproductiva en las comunidades a mujeres en edad
fértil, en la prevención de embarazos en adolescentes y especialmente en menores de 14
años, que además son acciones que pueden tener un efecto fundamental en la reducción de
la muerte materna neonatal.

El rechazo indirecto o directo que se da por parte de los proveedores en los servicios de
salud a las pacientes que las comadronas llevan o refieren, limita la referencia oportuna
de la embarazada, durante la atención prenatal, como para la atención del parto y sus
complicaciones, pues temen ser criticadas, señaladas y discriminadas.

Por la discriminación, los aspectos relacionados con el género, las barreras lingüísticas y la
falta de sensibilidad de parte de algunos de los actores del sistema de salud, las mujeres
embarazadas, parturientas y puérperas no encuentran calidad ni calidez en la atención, lo
que deriva en la inasistencia de ellas a los servicios de salud y se limita también la referencia
oportuna. Esto trae como resultado, un incremento en la morbilidad, en las complicaciones
y en la mortalidad materna neonatal. A esto hay que agregar, que por los mismos temores
existe un número de comadronas que no se acercan a los servicios de salud y no están
registradas. La falta de este registro de ellas ante el MSPAS podría afectar el sub registro
de él o la recién nacida pues hasta el momento, el RENAP requiere que la comadrona que
atendió el parto, esté registrada y llene el certificado de nacimiento en los servicios de salud,
para inscribir al recién nacido.

18 Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala


La red de servicios del MSPAS que oferta atención materno neonatal, está integrada en tres
niveles: Tercer nivel: 38 hospitales; Segundo nivel: 12 Centros de Atención Integral Materno
Infantil, (CAIMI); 93 Centros de Atención Permanente, con atención de parto (CAP) y 6
maternidades cantonales. En el primer nivel de atención, no existe capacidad instalada para
la atención del parto, por lo que no puede darse atención institucionalizada al volumen de
nacimientos que ocurren en el país, especialmente en las comunidades más alejadas y
postergadas, situación que evidencia el papel trascendental de las comadronas en la atención
materna y neonatal.

La organización comunitaria, la infraestructura nacional y de soporte al sistema de salud,


no ofrece las condiciones apropiadas y el apoyo para que las comadronas puedan ejercer
su función de una manera oportuna y adecuada, tales como: Organización comunitaria
(COCODES; COMUDES y CODEDES); vías de comunicación (teléfono, carreteras); y
transporte (ambulancias, lanchas y otros).

El análisis realizado anteriormente, evidencia el desconocimiento y falta de reconocimiento


en el sistema de salud nacional de la labor de las comadronas, como un recurso importante
e impactante en la salud comunitaria, sus contribuciones a la salud del país y su incidencia
a favor de la salud materna neonatal e infantil. Como consecuencia, aún persiste falta de
atención en los servicios de salud con pertinencia cultural hacia la mujer durante el embarazo,
parto y post parto, como también al recién nacido.

No se reconoce la importancia de mantener una alianza, coordinación y una buena relación


de parte del talento humano de los servicios de salud y las comadronas del país, lo cual es
fundamental en la atención de la salud de las mujeres en edad fértil y durante el embarazo,
parto y puerperio, así como también de los y las recién nacidos y de niños/as.

Existe insatisfacción de las mujeres, las comunidades, las comadronas y el personal de salud
ya que no se logran los resultados esperados en la atención de la salud materna neonatal y
la salud reproductiva, situación que repercute negativamente en los indicadores de salud del
país.

Las deficiencias en la atención de la salud reproductiva en el sistema de salud, se refleja en


el número de embarazos en adolescentes, (en el 2013 se registró un total de 45,518 partos
en adolescentes entre los 10 a 19 años, según el INE); en la morbilidad y en la mortalidad
materna (con una razón de muerte materna de 113 por 100,000 nacidos vivos en el año
2013, según el Informe Nacional de Muerte Materna 2013 del MSPAS), como consecuencia
se evidencia secuelas en la salud de las mujeres, en el desarrollo de los niños y niñas y el
aumento de la orfandad. La muerte materna genera un impacto negativo en el tejido social
comunitario, tales como desintegración familiar, mal trato infantil, problemas emocionales,
deserción escolar, delincuencia, abuso sexual de niñas y niños, embarazos en menores de
edad, alcoholismo, adicciones, explotación laboral infantil, entre otras.

Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala 19


5. Justificación

La normativa internacional de derechos humanos hace énfasis en el compromiso de los


Estados de asegurar, que la mujer no pierda su vida durante el embarazo, parto y pos parto,
por causas prevenibles, como la hemorragia, hipertensión, infecciones o complicaciones del
aborto, entre otras, en el marco del ejercicio de los derechos a la salud sexual y reproductiva
y a una vida digna. Sobre esta base es necesario el desarrollo y aplicación de políticas y
prácticas de salud pública adecuadas, para que los Estados hagan efectivos estos derechos.

Es necesario elaborar esta política debido a que la salud materna y neonatal, históricamente ha
estado en manos de las comadronas. Las estadísticas han demostrado que las comunidades
más alejadas y las más tradicionales, buscan a las comadronas como las principales
proveedoras del cuidado de la salud, son el referente principal en quienes las mujeres en
edad fértil confían, piden orientación, consejo y están próximas permanentemente en su
comunidad. Importantes estudios también demuestran que son reconocidas por su liderazgo
y su figura como autoridad ancestral.

Por ello se ha considerado que una política de esta naturaleza, contribuye de manera
significativa a mejorar las condiciones de salud de las guatemaltecas y los guatemaltecos, y a
la mejora de los indicadores de bienestar y desarrollo del país. Por lo tanto, para el sistema de
salud, las comadronas se constituyen en aliadas estratégicas, dado el papel y las funciones
que cumple en la prevención, promoción y atención de la salud de la mujer y recién nacido.

20 Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala


6. Objetivo de la política
6.1 Objetivo General:

Mejorar la salud materna neonatal por medio del fortalecimiento del sistema de salud, a partir
del reconocimiento y la contribución de las comadronas de los cuatro pueblos de Guatemala,
con sus conocimientos y prácticas en favor de la salud materna neonatal en la comunidad,
con base a un relacionamiento efectivo y respetuoso de los derechos culturales de los pueblos
indígenas con el sistema de salud.

Resultado General, al año 2025, se habrá mejorado la salud materna neonatal comunitaria
a partir del conocimiento y reconocimiento de los proveedores de salud de los saberes y
prácticas de las comadronas y su articulación funcional y estructurada con el sistema de
salud.

6.2 Objetivos Específicos:

a) Coadyuvar al cambio del imaginario social orientado a una convivencia armónica entre
el sistema de salud y la medicina tradicional que ejercen las comadronas, que faciliten el
desarrollo de las actividades intelectuales y científicas milenarias de la población indígena
en materia de salud materna y neonatal.

b) Establecer los puntos de convergencia que favorezcan intervenciones efectivas en la


atención materna neonatal entre el sistema de salud y la medicina tradicional que ejercen
las comadronas.

c) Propiciar las condiciones necesarias para la mejora en la calidad, calidez y pertinencia en


los servicios del sistema de salud, vinculados a la atención materna neonatal como
elemento fundamental, que favorezca la armonía y la complementariedad entre el
personal de los servicios de salud, otras entidades y las comadronas en los diferentes
niveles de atención.

d) Fortalecer la participación activa de las comadronas, en concordancia con el sistema de


salud como una de las formas fundamentales de reconocimiento del derecho al ejercicio
de sus prácticas ancestrales y medicina tradicional, en los diferentes espacios de toma
de decisión e interacción coordinada referente a la salud materna neonatal.

Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala 21


7. Ejes de la política
Eje 1. Promoción y divulgación de los saberes de las comadronas

Se refiere al conjunto de acciones para difundir los conocimientos, saberes y prácticas que
ejercen las comadronas de los cuatro pueblos de Guatemala, así como de sus aportes a
la salud materno neonatal e infantil. Reconocer y respetar sus conocimientos a partir de
sus cosmovisiones y buenas prácticas de salud, que incluye la medicina tradicional y la
armonización de las prácticas con los servicios de salud.

Resultado
Centros de investigación y educación vinculados a la salud, medios de comunicación,
y personal de salud al año 2025 habrán contribuido al desarrollo y sistematización del
conocimiento de los saberes y prácticas de la medicina tradicional de las comadronas,
que favorecen una mayor aceptación de las mismas.

Lineamientos
• Desarrollar procesos de investigación científicos sobre la medicina tradicional y prácticas
comunitarias para la atención en la salud materna neonatal, que involucre a centros
de investigación de educación superior e instituciones públicas vinculadas.
• Documentar y sistematizar las prácticas de salud tradicional en la atención materna neonatal
que realizan las comadronas.
• Diseñar, actualizar e implementar estrategias de comunicación con pertinencia cultural
sobre las prácticas que realizan las comadronas, que las visibilice como parte del apoyo
comunitario al sistema de salud al que también pueden tener acceso las mujeres y
la población en general.

Acciones
• Establecer convenios con Escuelas Formadoras vinculadas con las ciencias de
la salud, que promuevan el conocimiento y la investigación de la medicina tradicional y
prácticas de salud que realizan las comadronas en la atención materna neonatal.
• Crear un registro actualizado de experiencias e investigaciones que se han generado
en las prácticas de salud materna neonatal que realizan las comadronas.
• Diseñar e implementar campañas de información y comunicación del aporte de las
comadronas a la salud materna neonatal.

22 Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala


Eje 2. Establecer y fortalecer el relacionamiento de las comadronas con
el sistema de salud

Se refiere a la identificación y facilitación de los puntos de encuentro de las prácticas de


salud comunitaria que realizan las comadronas, con las del sistema de salud en la atención
de la salud materna neonatal.

Resultado
Se han articulado las prácticas de atención en salud materna neonatal entre las
comadronas y el sistema de salud a partir de mecanismos estructurados y funcionales,
implementados en el primer nivel al año 2017 y en el segundo nivel al año 2019.

Lineamientos
• Desarrollar la ruta para el acompañamiento de la comadrona en cada uno de los
niveles de atención que evidencie la forma de contribuir en la atención materna neonatal.
• Promover la participación de las comadronas en la detección temprana de riesgo en las
mujeres durante el embarazo, parto, puerperio y en recién nacidos.
• Promover la participación de las comadronas y la organización comunitaria en situaciones
de emergencia para la referencia oportuna de las mujeres embarazadas, puérperas y
neonatos con complicaciones.
• Promover el intercambio de experiencias y prácticas de salud para la maternidad
saludable con participación de comadronas y personal de salud que contribuya a la mejora
de la atención materna neonatal.

Acciones
• Fortalecer e implementar conjuntamente con las comadronas las herramientas básicas que
definan sus funciones y alcances en la atención materna neonatal.
• Generar estrategias que fortalezcan la participación efectiva de la comadrona en la detección
de riesgo y referencia oportuna ante complicaciones del embarazo, parto y puerperio, con
el apoyo de la organización comunitaria.

• Establecer diálogos interculturales e intercambio de experiencias y prácticas de salud para


la maternidad saludable con participación de comadronas y personal de salud que
contribuya a la mejora de la atención materna neonatal.

• Promover la participación activa y colaboración de la comadrona en espacios de análisis y


discusión sobre la prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva, en especial
con lo relacionado a la planificación familiar y en lo pertinente a la atención de la salud
materna neonatal.
• Elaborar lineamientos para garantizar el respeto entre comadrona y proveedores de
salud para la atención materna neonatal.

Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala 23


Eje 3. Fortalecimiento institucional para la atención de la salud materna
neonatal con pertinencia cultural

Se refiere a procesos del fortalecimiento de capacidades, la adecuación, actualización y


mejora de los servicios que favorezca una mejor respuesta del sistema de salud y para que
operen armónica y complementariamente con el trabajo comunitario de las comadronas.

Resultado

Se ha mejorado la respuesta del sistema de salud en la vigilancia y la atención de la salud


materna neonatal, favoreciendo la provisión de los servicios oportunos con calidad, calidez
y en armonía con las prácticas beneficiosas de la medicina tradicional de las comadronas,
deseable en el año 2020 en el primer nivel y en el 2025 en el segundo y tercer nivel de
atención.

Lineamientos

• La planificación institucional del MSPAS, sus dependencias y de las instituciones


vinculadas al fortalecimiento del trabajo de las comadronas, deberán incorporar las acciones
necesarias para lograr la mejora en el funcionamiento de los servicios de salud coordinados
con el qué hacer de las comadronas.

• Facilitar mecanismos accesibles para las comadronas en cuanto al registro de los


nacimientos.

• Institucionalizar la formación y capacitación dirigidas al personal de salud y de entidades


que forman parte del sector público y privado, que vinculan su qué hacer en la
atención materna neonatal, sobre temas relacionados a la eliminación del racismo, la
equidad de género, la medicina tradicional, las prácticas y saberes de las comadronas, así
como de la atención con calidad humana.

• El MSPAS deberá de implementar mecanismos que coadyuven al rompimiento de barreras


idiomáticas en la atención de la salud materna neonatal.

• Garantizar que las normas y guías de Atención Integral en salud Materna Neonatal para el
primero y segundo nivel, incluyan la pertinencia cultural y el enfoque intercultural.

24 Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala


• El MSPAS deberá garantizar la cobertura de los servicios de salud, especialmente en áreas
donde la razón de muerte materna es mayor y que a la vez favorezcan la interacción
efectiva entre las comadronas y dichos servicios.

• Promover la cooperación con organismos internacionales,privados, instituciones locales,


sistemas de consejo de desarrollo y organizaciones comunitarias, que contribuyan a un
mejor desempeño del trabajo de la comadrona, en la evitabilidad de la tercera demora,
con énfasis en la mejora de la red vial, la infraestructura del primero y segundo nivel de
atención, medios de transporte y el equipo necesario.

Acciones

• Formular y desarrollar planes institucionales estratégicos y operativos, que incorporen


los lineamientos de la política nacional de comadronas de los cuatro pueblos de Guatemala.

• Implementar procesos administrativos accesibles con celeridad, para el registro de los


nacimientos por parte de comadronas.

• Elaborar y desarrollar programas de formación y capacitación dirigidas al personal de


salud y de entidades que forman parte del sector público y privado, que vinculan su qué
hacer en la atención materna neonatal, sobre temas vinculados a la eliminación
del racismo, la equidad de género, la medicina tradicional, las prácticas y saberes de las
comadronas, así como de la atención con calidad humana.

• Incorporar gradualmente la atención en salud acorde a lo que establece la Ley de


Idiomas Nacionales que comprende el brindar la atención en el idioma según la comunidad
lingüística y otras acciones que coadyuven al rompimiento de la barrera idiomática.

• Diseñar y actualizar las normas y guías de atención Integral en Salud del Primero y
Segundo Nivel con pertinencia cultural y enfoque intercultural.

• Crear y ampliar la red de servicios de salud dirigidos a la atención materna neonatal tanto
en el primero y segundo nivel.

• Crear mecanismos de coordinación comunitaria para dirigir los recursos públicos, privados
y de la cooperación internacional para la evitabilidad de la tercera demora.

Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala 25


Eje 4. Fortalecer la labor de las comadronas como agentes de cambio

Se refiere a todos los mecanismos complementarios de apoyo a las comadronas y el


fortalecimiento de sus capacidades, que coadyuven a fortalecer su función social en la
comunidad y promueva su participación como parte de la toma de decisiones en el sistema
de salud.

Resultado
Comadronas participan activamente como agentes clave en la toma de decisiones en
el ámbito local de salud y se fortalecen en sus conocimientos y capacidades, lo que
coadyuva al ejercicio pleno de la maternidad saludable, conforme al marco de los derechos
humanos y el respeto a los derechos de los pueblos indígenas.

Lineamientos
• Promoción de programas y proyectos de capacitación para las comadronas y sus
comunidades para coadyuvar a la labor que realizan, tomando en cuenta sus
cosmovisiones y creencias.

• Promover el acceso a programas de alfabetización, post alfabetización y la continuidad de


los estudios formales como complemento a su formación integral.

• Fortalecer la participación de las comadronas en espacios de toma de decisiones y


su rol como vigilante de la salud materna neonatal en la comunidad.

• Participar en el fortalecimiento de la organización de las comadronas en los diferentes


niveles.

Acciones
• Diseñar e implementar programas para fortalecer las prácticas de salud de las
comadronas, tomando en cuenta sus cosmovisiones y creencias que conlleve
a la armonización de las prácticas de salud oficial.

• Facilitar la apertura de espacios para la participación de las comadronas en los diferentes


niveles del sistema de consejos de desarrollo.

• Coordinar con las autoridades comunitarias la facilitación de espacios e insumos necesarios


para las reuniones que requieran las comadronas para su organización.

• Establecer convenios con diferentes entidades educativas para facilitar procesos de


alfabetización de las comadronas.

26 Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala


8. Seguimiento, monitoreo y evaluación

De acuerdo a la ley del Organismo Ejecutivo, es al MSPAS como rector del sector salud, al
que le corresponde formular, planificar, ejecutar y evaluar las Políticas de su competencia en
coherencia con la Política Nacional de Desarrollo (PND) y su respectivo plan. Para el efecto,
se evaluarán los lineamientos estratégicos, los resultados y metas contenidos en la Política.
Básicamente, se evaluarán los procesos, los resultados y el impacto de la implementación
de ésta. El seguimiento se realizará utilizando las técnicas y metodologías de investigación
cualitativa y cuantitativa, de acuerdo a las capacidades institucionales y la temporalidad definida
en la misma. Para el seguimiento (evaluación de proceso) se considera una temporalidad
anual y para la evaluación, una temporalidad a los 5 años (evaluación intermedia) y una
final a los 10 años, lo cual permitirá definir el curso de la Política: actualización y/o eventual
derogación, debido a que el problema que dio origen a su formulación, ya fue resuelto.

El MSPAS como ente rector de la salud en Guatemala y coordinador de esta Política, articulará
los esfuerzos del seguimiento de la misma a los mecanismos institucionales del Ministerio
y de las otras entidades vinculadas y con competencia en la implementación de la Política.
Así también deberá considerarse la integración y articulación con otras entidades del sector
público y académico, que fortalezcan el análisis, producto de este seguimiento y evaluación.
Entre ellas se consideran: El Programa Nacional de Salud Reproductiva, El Sistema Integrado
de Atención en Salud (SIAS), Instituto Nacional de Estadística (INE), Sistema Gerencial de
Información en Salud (SIGSA), Centro Nacional de Epidemiología (CNE), Mesa Técnica de
Vigilancia de Muerte Materna, el Observatorio de Salud Reproductiva (OSAR), Comisión
Multisectorial para la Maternidad Saludable, Comité Técnico Ministerial de Muerte Materna
y Registro Nacional de las Personas. Para cumplir con los objetivos trazados el Ministerio
hará las gestiones correspondientes para fortalecer las capacidades que permitan cumplir
con estas funciones.

Como parte del enfoque para el seguimiento y evaluación participativo y de rendición de


cuentas, el MSPAS, en su rol coordinador, promoverá espacios de diálogo, intercambio,
análisis de información y resultados relativos a la implementación de esta Política, que incluye
a los beneficiarios de ésta (Las Comadronas) y otros personajes clave de la comunidad,
como parte del Seguimiento y Evaluación.

Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala 27


El MSPAS a través de la Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e
Interculturalidad en Guatemala, será el ente encargado de coordinar la elaboración e
implementación de la Política, quien a su vez definirá y priorizará los indicadores de proceso
que contribuyen con la implementación, así como los indicadores de resultado e impacto del
cumplimiento de la misma. Esto deberá ser objeto de definición previo a la implementación
de la Política mencionada.

Una vez aprobada la Política, se elaborará el Plan de Acción en coordinación con otras
entidades que vinculan su trabajo a la salud y asesoría técnica de SEGEPLAN, durante
un plazo de 270 días hábiles, en concordancia con la temporalidad de la misma, en la cual
deberá incluir en detalle, un apartado de Seguimiento y Evaluación que contenga como
mínimo: Metas, resultados, indicadores y responsables institucionales, lo cual debe estar en
sintonía con la Planificación Estratégica y Operativa del MSPAS y entidades responsables de
la implementación de la Política.

28 Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala


Abreviaturas
CAIMI: Centro de Atención Integral Materno Infantil
CAP: Centro de Atención Permanente
CNE: Centro Nacional de Epidemiología
COCODE: Consejo Comunitario de Desarrollo
CODEDE: Consejo Departamental de Desarrollo
CODISRA: Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el
Racismo contra los Pueblos Indígenas
COMUDE: Consejo Municipal de Desarrollo
DAS: Dirección de Área de Salud
DEMI: Defensoría de la Mujer Indígena
DGSIAS: Dirección General del Sistema Integral de Atención en Salud
ENSMI: Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil
INE: Instituto Nacional de Estadística
MSPAS: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
ONG: Organización No Gubernamental
OIT: Organización Internacional del Trabajo
OSAR: Observatorio de Salud Reproductiva
PEO: Plan de Equidad de Oportunidades
PND: Plan Nacional de Desarrollo
PNPDIM: Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral
de las Mujeres
PNSR: Programa Nacional de Salud Reproductiva
RENAP: Registro Nacional de las Personas
SEGEPLAN: Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
SIGSA: Sistema de Información Gerencial en Salud
UASPIIG: Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos
Indígenas e Interculturalidad en Guatemala
UNFPA: Fondo de Población de las Naciones Unidas

Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala 29


POLÍTICA NACIONAL DE COMADRONAS
DE LOS CUATRO PUEBLOS DE GUATEMALA
2015 - 2025

Diagramación y Diseño:
Julio René Rodriguez
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Unidad de Atención de la Salud
de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad
pueblosindigenasmspas@gmail.com
http://www.mspas.gob.gt/
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva

El Potencial de la Comadrona 
en Salud Reproductiva  

Asociación PIES de Occidente


www.piesdeoccidente.org

Impreso en el año 2002


AGRADECIMIENTO

Como muchas otras cosas, este trabajo no pudo haber sido realizado sin la colaboración de
algunas personas e instituciones. En primer lugar agradecemos a las personas de la comunidad que
amablemente nos obsequiaron su tiempo y su paciencia, a todas ellas, gracias. Así mismo vayan
nuestros agradecimientos a Medicus Mundi N avarra por la confianza y el apoyo tanto moral
como económico para su realización.

1
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
INDICE

INTRODUCCIÓN……..…………………………………………………………………… 3

ANTECEDENTES…….…………………………………………………………………... 5

JUSTIFICACIÓN……………………….…………………………………………………. 12

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………………….. 14

OBJETIVOS……………...……………………………………………............................ 17

HIPÓTESIS……………………………………………………………………………..…. 17

METODOLOGÍA...………………………………………………………………….…….. 18

ANÁLISIS DE LAS VARIABLES...…………………………...……………………….… 20

RESULTADOS ...…………………………..……………………………………………… 22

LA COMADRONA EN LA ATENCIÓN DE LA
SALUD REPRODUCTIVA……………………………………………………….……….. 25

OTROS PROBLEMAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA


SALUD REPRODUCTIVA…………………………………………………………………. 29

CONCLUSIONES………………………………………………………………….………. 31

ANEXOS EL SISTEMA DE SALUD ENFERMEDAD MAYA (UNA


INTERPRETACIÓN)…………………………………………………............................... 34

BIBIOGRAFÍA...……………………………………………………………………………... 44

2
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
INTRODUCCIÓN
Una de las preocupaciones de la Asociación PIES desde que fue fundada, ha sido la de
brindar su ayuda para la solución de los problemas de salud en particular y la de
contribuir al desarrollo de la población en general. La experiencia de trabajo nos ha
demostrado que esto no es posible si no se conocen las particularidades del hecho social
en el que se pretende intervenir, es por esto que se le da suma importancia a la
investigación, de la cual este trabajo es un producto.

En el presente informe damos a conocer los resultados de la investigación


realizada sobre “El potencial de la comadrona en la atención en Salud Reproductiva”, la
cual se llevó a cabo en las áreas mam y k’iche’ del Departamento de Quetzaltenango
durante al año 2001.

Es conocido que la comadrona es uno de los personajes que más injerencia tienen
en la procuración de la salud en el área rural del país y, aunque hemos avanzado en el
conocimiento en torno a su práctica al interior de su comunidad, aún quedan muchos
vacíos en cuanto a sus alcances, sobre todo si se pretende que se haga cargo de otro tipo
de actividades que no han estado tradicionalmente dentro de su práctica, tal es el caso de
la Salud Reproductiva. Conocer hasta donde puede intervenir en este enfoque es
necesario para así llevar a cabo las acciones pertinentes para posibilitar dicha
intervención.

Para identificar dicho potencial, se tomaron como referentes tanto a la madre


como al padre, es decir, además de la percepción de la comadrona, también se busco
conocer cuál es la percepción de los padres al respecto de estas posibles nuevas
actividades, en tanto que es la familia la directamente implicada en los campos de
intervención de la Salud Reproductiva.

En la información obtenida se muestra claramente, cuales son los alcances y


limitaciones de la comadrona y en buena medida el por qué de tal situación, lo que nos
permite definir en que aspectos enfocar el trabajo que realiza PIES, no sólo en función
de la comadrona, sino también en función de la población con la que ella trabaja.

De esta forma, poco a poco estamos conociendo la dinámica comunitaria en torno


al proceso de salud-enfermedad, situación que sin duda nos beneficia a todos. Para unos,
los agentes de salud, porque les permite realizar de una mejor forma su trabajo en tanto
mayor es su conocimiento de dicha dinámica; para quienes reciben la atención, porque
posibilita que esta sea mejor en todo sentido.

Los resultados nos demuestran una vez más que cuando se trata de acciones de
intervención en salud, la opinión de la población, en este caso de los padres y madres, es

3
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
definitoria a la hora de llevar a cabo estas acciones, reflejo sin duda, de lo que sucede en
todos los demás campos en los que se pretende intervenir al interior de las comunidades.

La Asociación espera que esta información efectivamente ayude a mejorar la


atención que se presta a la población, desde una perspectiva humana y ecológica,
culturalmente sustentable.

4
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
ANTECEDENTES

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el concepto salud


reproductiva significa: “... un estado general de bienestar físico, mental y social, y no
de una mera ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados
con el sistema reproductivo y sus funciones y procesos”1

Y sus componentes serían:

“... sexualidad, enfermedades de transmisión sexual, infertilidad, regulación de la


fertilidad, maternidad segura y sobrevivencia infantil, crecimiento y desarrollo.2

Es evidente que todos estos aspectos hacen referencia a cuestiones de la buena o


mala salud de la persona, incluso en cuanto a la regulación de la fertilidad si atendemos
a que es más saludable para la madre y el niño que los embarazos estén espaciados. Sin
embargo, existe toda una discusión alrededor del tema. La Iglesia Católica se ha
pronunciado constantemente en contra de los programas de salud reproductiva, ya que si
bien el concepto cuenta con un espectro bastante amplio de acuerdo a la definición de la
OMS, no pocas veces las acciones se enfocan hacia el espaciamiento de embarazos y el
aborto. Considera por otro lado, que estos programas no son sino formas disfrazadas de
atentar contra la vida humana impulsados por la USAID, la IPPF, la ONU y la OMS,
contradiciendo además los argumentos de la sobrepoblación y de altos índices de muerte
materno infantil que justifican su implementación. 3

Lo que es evidente, es que son los países “desarrollados” los que financian e
impulsan este tipo de programas en los países en “vías de desarrollo”. Es obligado
hacerse una pregunta: ¿cuáles son los motivos de los distintos gobiernos o actores de su
interés por llevar a cabo o no programas efectivos de salud reproductiva?. Las respuestas
pueden ser dos, una es el genuino interés de los diferentes gobiernos que dan el
financiamiento y de quienes aplican tales políticas, por procurar un buen estado de salud
a la población que están gobernando. La segunda respuesta se da a partir de contestar
otra pregunta ¿cuáles son los problemas a nivel social, económico e incluso político que
se derivan de la proliferación de este tipo de “problemas de salud”?.

Haciendo una revisión bibliográfica, son impresionantes los recursos que se


destinan a los programas de salud reproductiva sobre todo en los países en “vías de

1 Secretaria General de Planificación: Secretaría Técnica del Gabinete Social. Búsqueda de Consensos en Salud
Reproductiva, informe fase i. Cuarto Informe: Conteniendo el Espectro de Visiones de Salud Reproductiva en Guatemala.
Guatemala, 1997, p. 5)
2 Ibid., p. 1
3 www.vidahumana.org. Castañeda Adolfo: La mentira de la “sobrepoblación” La pseudo ciencia y los tontos útiles al

servicio de la ideología anti-vida.

5
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
desarrollo”, esto se debe quizás a que en dichos países las tasas de crecimiento
demográfico son mucho más altas que en los países “desarrollados”.

Es significativo que un bajo desarrollo productivo combinado con una alta tasa de
crecimiento demográfico no es una buena mezcla, dado que implica una sobre oferta de
mano de obra y una sub-oferta de empleo, situación que se traduce en sub empleo en el
mejor de los casos (40% en el sector informal, 27% de subsistencia agrícola, 2%
doméstico)4, y en desempleo en el peor (2%)5. Para los países “desarrollados”, la sobre
población de los países en “vías de desarrollo” también representa un problema, ya que
un buen porcentaje de estos sub-empleados y desempleados ven como una buena opción
(y quizás la única), emigrar hacia donde se supone existen mejores condiciones de
trabajo, o por lo menos mejores que en sus países de origen y no tanto con respecto a
los países a donde llegan, lo que en principio puede ser beneficioso para estos últimos
pero, que de no detenerse puede traerles serios problemas. Por ejemplo, en los Estados
Unidos la población latina ya es un porcentaje elevado de su población total, de esta
forma su incidencia en el campo político se ve incrementada, sobre todo, a la hora de
las votaciones.

“La migración hacia los Estados Unidos en forma temporal o permanente, constituye
una estrategia de subsistencia empleada crecientemente para lograr condiciones de vida
más dignas. [...] Según el censo de población de los Estados Unidos de Norteamérica de
1990, entre 1980 y 1990 la población guatemalteca residente en ese país pasó de 63,073
personas a 225,730, constituyéndose en la segunda comunidad centroamericana más
numerosa en ese país después de los salvadoreños”6

De acuerdo con lo reportado por Vida Humana (de filiación católica), las tasas de
crecimiento poblacional en los países desarrollados son tan bajas que se están
convirtiendo en países de gente vieja,7 por tal razón, la inmigración más que un
problema, viene a ser, hasta cierto punto una necesidad. No obstante, de no controlarse
el flujo migratorio se corre el riesgo de contar con una cantidad de población inmigrante
más allá de lo “necesario”, lo que hace indispensable implementar medidas para
controlar su flujo. Lo anterior se puede hacer por dos vías; el control fronterizo (que es
una medida inmediata), y el control del crecimiento poblacional de los países de donde
procede la mano de obra, una medida a más largo plazo pero quizás más efectiva, ya que
en tanto la población de estos países crezca y, como pareciera ser el caso, sus economías
se encuentren en un proceso de “desaceleración”, lo que traducido quiere decir mayor

4 Informe de desarrollo Humano 2000. Empleo y exclusión.


5 Ibid.
6 Ibid: p. 170-171
7 www.vidahumana.org. Castañeda Adolfo: La mentira de la “sobrepoblación” La pseudo ciencia y los tontos útiles al

servicio de la ideología anti-vida.

6
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
pobreza, los costos de frenar la inmigración serían muy altos, ya sean económicos,
políticos o de cualquier otra índole.

Lo que se puede apreciar es que los problemas para los países “desarrollados” y
para los países “en vías de desarrollo” son distintos, pero pareciera ser que la solución a
sus diferentes problemas es la misma. Para los segundos, las carencias a las que se
enfrentan sus sistemas de salud les agrava los problemas, debido a que no cuentan con la
capacidad para dar respuesta a la magnitud de los requerimientos, los costos de atención
son muy elevados, sobre todo si son enfermedades terminales como el SIDA, y no se
diga los costos que esto acarrea por abandonar el trabajo en lo que se da la recuperación.

El cuadro para los países en “vías de desarrollo” no se ve muy halagüeño; un alto


índice de crecimiento poblacional y un proceso de desaceleración económica, pueden
traer como consecuencia serios conflictos sociales que no son deseados por nadie y,
efectivamente, los programas de salud reproductiva pueden verse como una solución o
parte de la solución, independientemente de que vayan, o no, más allá del control del
crecimiento poblacional.

Tomando en cuenta lo anterior, no se puede pasar por alto el carácter ético del
problema, es decir, reconocer cual es la razón por la que se esta trabajando en cualquier
tema, en este caso la Salud Reproductiva. Si la reducimos a sólo uno de sus
componentes como el espaciamiento de embarazos, evidentemente lo que menos
interesa es la Salud Reproductiva de acuerdo a lo definido por la OMS, lo que se presta a
suspicacias en cuanto a que efectivamente pueden ser los intereses político-económicos
los que están prevaleciendo, sobre todo, si las tesis de la iglesia católica en cuanto a lo
falso de la sobre población son ciertas.

Pero, por otro lado, esta comprobado clínicamente que los embarazos continuos
efectivamente inciden negativamente en la salud de la madre y tiene repercusiones en la
del niño, lo cual es más cierto cuando las condiciones socioeconómicas de una población
son por demás malas, y las condiciones de pobreza y pobreza extrema como las de
Guatemala difícilmente podrán ser superadas. En estas circunstancias cuál sería la
actitud más adecuada; prohibir a la población el uso de anticonceptivos porque va en
contra de la fe cristiana obviando las condiciones de salud, económicas y sociales, o
dejar que la población tome la decisión de acuerdo a sus condiciones y conociendo los
pros y los contras de los diferentes métodos conocidos.

Hacemos mención de esto porque la polémica parece centrarse en el aspecto del


espaciamiento de embarazos y no parece tomarse en cuenta los diferentes componentes
de la Salud Reproductiva. Tal vez porque estos otros no causan los problemas políticos,
religiosos, económicos y sociales que el aumento o disminución de la población

7
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
provocan, tema que esta en el centro de la discusión sobre el espaciamiento de
embarazos.
Pero la discusión no se queda ahí. Esta es una perspectiva que se tiene desde la
medicina occidental hegemónica que no necesariamente empata con la perspectiva de
otras culturas. En relación a los pueblos indígenas, no se sabe con certeza si el
crecimiento poblacional sea percibido como un problema. Por el contrario, una familia
numerosa parece ser bien vista.

A este respecto, el Gabinetes social de la Presidencia a través de la Secretaría


Técnica, llevó a cabo un proyecto que pretendía establecer acuerdos mínimos con
diferentes actores sociales, con el fin de elaborar una propuesta de política pública que
tomara en cuenta la diversidad cultural de Guatemala. Como parte de este trabajo se
realizaron talleres con algunos sectores de la población maya; jóvenes (hombres y
mujeres) de organizaciones mayas que trabajan la temática, hombres y mujeres adultas y
la Confederación de Sacerdotes Mayas de Guatemala.

Aunque con respecto la Salud Reproductiva se han llevado a cabo algunas


acciones de desde hace tiempo, (capacitaciones a comadronas, promotores y programas
en las instancias oficiales de salud), no es sino hasta muy recientemente, con acciones
como las ya mencionadas, que se esta tomando en cuenta la opinión de los directamente
involucrados, en este caso de la población maya. No obstante es necesario hacer la
salvedad que, “tomada en cuenta”, no quiere decir “aplicada”.

De los talleres realizados cabe resaltar, entre otras cosas, las opiniones que se dan
sobre los dos modelos o prácticas médicas que coexisten en Guatemala. En este sentido,
se reconoce la importancia de Centros, Puestos y Hospitales en cuanto a la atención y
prevención en todo lo referente a salud reproductiva, y no sólo eso, además se reclama
una mejora en la atención, lo que incluye el manejo de los idiomas locales por parte del
personal que labora en todos los lugares en donde se prestan los servicios. Desde la
Confederación de Sacerdotes Mayas de Guatemala se consideró que hay:

“…falta de puestos y centros de salud en la comunidad y con el personal capacitado y


consciente de sus obligaciones y su profesión como ser humano”8
El grupo de mujeres jóvenes afirma que:

“…no hay centros de salud equipados y atendidos amablemente por personal bilingüe
(castellano – idiomas mayas).9

8 Entrevista realizada a los miembros de la Confederación de Sacerdotes Mayas de Guatemala para la elaboración del
documento: Búsqueda de Consensos en Salud Reproductiva, elaborado por la Secretaría General de Planificación a través de
la Secretaría Técnica del Gabinete Social (Informe fase i). Guatemala, 1997, p 5.

8
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
En lo que se refiere a la medicina tradicional maya, se reclama que sea reconocida
y que las acciones en salud reproductiva sean tratadas también a partir de esta. Una de
las opiniones en torno a los problemas relacionados a la reproducción humana
mencionadas por la Confederación de Sacerdotes Mayas de Guatemala fue:

“No hay libre práctica de la medicina ancestral. Discriminación de los médicos


originarios que practican una misión en la comunidad”10

Y una propuesta de acción desde el Estado expresada por el grupo de hombres


adultos fue:

“Valorizar oficialmente la medicina local, la comadrona y otros especialistas que sí


tienen reconocimiento en las comunidades”11

Situaciones similares se presentaron en los demás grupos con los que se trabajó.
Evidencia de una crítica a la posición hegemónica que ha venido sosteniendo la
medicina occidental. Condición que la población maya quiere cambiar pasando a una
posición de complementariedad como se verá más adelante.

En cuanto a las políticas del gobierno, en el apartado sobre Políticas de Salud del
Plan Nacional de Salud 2000-2004 el punto dos “Salud de los pueblos mayas, garífuna
y xinca, con énfasis en la mujer”, se habla de la: “articulación de los servicios
tradicionales de salud con los servicios institucionales públicos y privados”. En el punto
siete de: “acceso a medicamentos esenciales y medicina tradicional”. El acceso a la
medicina tradicional se piensa dar a través de la: “incorporación de un vademécum de
medicina tradicional” (Plan Nacional de Salud, 2000:10)

La medida de incorporar un vademécum es ciertamente insuficiente para afirmar


que desde ahí se pueda dar una articulación de la medicina tradicional al modelo oficial
de salud. Afortunadamente, a iniciativa de algunos funcionarios del Ministerio, se tiene
prácticamente terminada una “Propuesta de desarrollo del Programa de Medicina
Popular Tradicional del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social”. Propuesta que
acertadamente, va mucho más allá de la incorporación de un vademécum y que además,
plantea una relación de complementariedad y no de subordinación. La propuesta esta
ahí. Que tanto pueda avanzar es otra historia.

9 Entrevista realizada a grupo de mujeres para la elaboración del documento: Búsqueda de Consensos en Salud
Reproductiva, elaborado por la Secretaría General de Planificación a través de la Secretaría Técnica del Gabinete Social
(Informe fase i). Guatemala, 1997, p 5.

10 Ibid., p. 4
11 Ibid., p. 11

9
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
Finalmente hay que tomar en cuenta que, tanto a nivel nacional como
internacional, ya se ha planteado el reconocimiento de las prácticas médicas de los
pueblos indígenas (Iniciativa SAPIA con reconocimiento de la OPS y la OMS,
Convenio 169 de la OIT, el Plan Nacional de Desarrollo del Pueblo Maya de
Guatemala).

El 18 de agosto del 2000 en Guatemala, se realizó el Foro Nacional de la


Sociedad Civil sobre las Reformas del Sector Salud, y del 21 al 24 de agosto del 2000 el
Foro Centroamericano de la Sociedad Civil, sobre las reformas del Sector Salud en
Nicaragua, cuyo lema fue: DIVERSIDAD Y SALUD... UN DERECHO PARA
TODOS. Una de las recomendaciones surgidas de estos foros fue: Promover reformas
legales en cuanto a la implementación y regulación de la medicina tradicional,
como resultado de investigaciones de salud realizadas de acuerdo a la concepción
de los comunitarios.

En los acuerdos de Paz firmados entre el Gobierno y la URNG, en los aspectos


socioeconómicos y situación agraria se especifica que: “Valorándose la importancia de
la medicina indígena y tradicional se promoverá su estudio y se rescatarán sus
concepciones, métodos y prácticas”12 (Acuerdos de Paz, 1996: 83). Sin embargo, aun
hoy se esta lejos de que se conozcan y valoren por parte del ámbito médico académico,
médico privado y en gran medida el médico público guatemalteco, esas prácticas
tradicionales en salud y menos de que se incentive su desarrollo de una manera
significativa y coherente. Aunque cabe mencionar que, en la Universidad de San Carlos
ya se ha trabajado al respecto y en el sector público apenas hoy se están dando los
primeros pasos por parte de funcionarios con una visión diferente.

“En el caso de Guatemala, los intentos por difundir, valorar y rescatar los diferentes
componentes de la medicina tradicional, han sido limitado, es hasta el año 2000, que se
desarrollan políticas y estrategias en el sistema oficial de salud, no así en el sistema de
enseñanza-aprendizaje de las carreras universitarios relacionadas con el campo de la
salud”.13

“En la facultad de Ciencias Médicas, USAC, en los mismos años (1981) y en ciertos
momentos hubo esfuerzos por incorporar en el pensum de estudio, aspectos vinculados
cultura y salud y medicina tradicional en Guatemala, fundamentalmente en el Programa
de Salud Materno Infantil. Estos programas en esos momentos no fueron aceptados
porque desde la academia se ha concebido que la aplicación del conocimiento biomédico

Acuerdos de Paz julio 1991 – Septiembre 1996. (Asamblea de la Sociedad Civil): Guatemala.
12

Informe de consultoría sobre: Promoción de la medicina y terapias indígenas en la atención primaria de salud en
13

Guatemala. Presentado por Elba Villatoro ante la Organización Panamericana de la Salud. Guatemala, 2001

10
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
a los problemas de salud a través de una sana y eficiente administración de la tecnología
médica, es suficiente para reducir o eliminar las enfermedades en cualquier población”.14

En todo caso, la posición de la Asociación PIES esta bien definida, se aborda el


trabajo en Salud Reproductiva en todos sus componentes y en función de mejorar las
condiciones de salud de la población, tomando en cuenta sus condiciones
socioeconómicas y culturales y sin ningún interés político, religioso o económico, en el
marco de una lucha contra la pobreza y la no discriminación, aspectos estos plasmados
en los principios filosóficos de la Organización que rigen nuestro acciones.

14 Ibid.

11
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
JUSTIFICACIÓN

La importancia de la investigación en general, radica en que conociendo cuáles


son las prácticas tradicionales y en que se basan, se podrían conocer cuáles son los
posibles formas de relacionamiento entre esta y la práctica médica occidental así, se
evitaría al máximo el realizar acciones que pudieran ser hasta discriminatorias. Por el
contrario, si los resultados nos indican que las posibilidades de tal relación son
inexistentes o no posibles por el momento, igual nos indicaría hacia donde dirigir
nuestras acciones. La investigación en general permitiría una mejor realización del
trabajo en salud sin entrar en contradicciones ni imposiciones, y nos evitaría hacer cosas
que probablemente nos alejarían de los resultados que se desean obtener.

Es probable que existan aspectos con respecto a la atención en salud entre


diferentes grupos culturales que pueden ser compartidos, el más importante y obvio es
el deseo de mantenerse sano independientemente del contenido que le de cada cultura,
en este caso los mayas con los occidentales, habrá otros aspectos que no lo sean. Por
ejemplo, en la investigación sobre El Rol de la Comadrona en su Contexto
Sociocultural, se muestra como la edad en un momento y contexto determinado es un
criterio importante para poder o no ser comadrona (Gallegos y Moran, 2000: 33-34).
Como este existen muchos otros aspectos a tomar en cuenta para la elaboración de los
planes en cuanto la atención en salud.

El potencial de los médicos tradicionales para la solución de los problemas de


salud es enorme, de hecho es normal que la población en general −aunque es más
notorio en el área rural− acuda a estos terapeutas, así ha sido desde hace siglos. Saber en
que medida lo hacen sería cuestión de un estudio específico, sin embargo el hecho es
innegable.

Aunque todos los objetivos plasmados en el Plan Nacional de Salud son


importantes y aluden a todas las instancias de salud, uno es de particular importancia
para PIES: “Mejorar las condiciones de salud de la población guatemalteca,
especialmente el grupo materno infantil, los pueblos indígenas y la población migrante”
(Plan Nacional de Salud, 2000: 5). Ya que hace énfasis en la población meta de la
Asociación con excepción de la población migrante..

En el plan de Salud Pública de la administración anterior (1996-2000) con


respecto a la Mortalidad Infantil y Materna se plantea: “Reducir la mortalidad infantil y
materna, antes del año 2000, a un 50% del índice observado en 1995”. Este objetivo no
se alcanzó y hoy nuevamente se vuelve a plantear en el Plan Nacional de Salud 2000-
2004 por el actual gobierno. (Plan Nacional de Salud, 2000: 5)

12
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
Uno de los temas de trabajo de PIES es la de Salud Reproductiva que involucra
directamente a la madre y al niño, enfocando sus acciones específicamente en el área
rural, debido a que es allí en donde se encuentra la población con menos recursos y en
su gran mayoría indígena.

Tomando en cuenta lo anterior, los trabajos de investigación que se realicen al


respecto deberán contribuir de manera significativa en el logro de los objetivos tanto del
Ministerio de Salud como el de las ONG’s en general y PIES en particular. Uno de ellos
y que quizás sea el más importante; que la población tenga acceso a un servicio de salud
de la mejor calidad posible, integral y culturalmente sustentable.

13
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las condiciones en las que se encuentra la población en referencia a los servicios


de salud son en gran medida deficientes. No obstante, las acciones que procuren la
solución de esta problemática han sido limitadas, no sólo en cuanto a recurso asignados,
sino además porque los problemas de salud se ven sólo desde el punto de vista del
modelo médico hegemónico. Un enfoque global que pudiera tener mayores
posibilidades, sería aquel que tomara en cuenta otra serie de recursos, tanto humanos y
materiales como metodológicos y conceptuales que se encuentran en la población. Esto
es particularmente cierto en el área rural de Guatemala en donde la población es
mayoritariamente indígena maya, con una cultura propia y, por consecuencia con una
visión y un sistema de salud también diferente al que se conoce desde el modelo
hegemónico. Sistema de salud, que como ya hemos visto, también funciona15

A pesar de que en diferentes documentos producto de varias reuniones a nivel


internacional (mencionados anteriormente), se ha planteado el reconocimiento de la
medicina tradicional de los pueblos indígenas, la situación muestra que hasta este
momento se esta tomando en cuenta la medicina tradicional en toda su dimensión de tal
forma que va más allá de la medicina natural. En la medicina tradicional además de la
medicina natural entran en juego otro tipo de elementos de carácter sociocultural que
rebasa la utilización de las plantas. Cabe mencionar que hay una extensa bibliografía al
respecto y, que aparentemente, poco se le ha consultado con el fin de llevar a cabo los
objetivos ya mencionados. Situación que sin duda, es una de las causas de que se vea a
la medicina tradicional de una forma muy limitada.

En la mayoría de los espacios relacionados con la salud, parece ser que no se tiene
claro que es la medicina tradicional. De esta forma, el enfoque médico hegemónico se
mantiene con la misma tendencia a confundir la medicina natural con la medicina
tradicional, a pesar de que, como ya se mencionó, se han hecho esfuerzos importantes en
el pasado y hoy se están llevando a cabo otros no menos importantes, pero hasta el
momento, lo avanzado es insuficiente. De no apoyar con mayor fuerza estas iniciativas,
tanto con voluntad política como económica, lo único a que se llegará, es a lo que hizo
la administración pasada, que proponiendo incorporar en particular a la comadrona en la
prestación de los servicios de salud, se asume que se incorpora y articula la medicina
tradicional al Sistema Nacional de Salud, lo cual esta muy lejos de ser así.

“... la organización social, ideológica y político-económica que opera tanto sobre las
prácticas médicas, como sobre el conjunto de los sistemas, tiende a producir más que la
exclusión de los sistemas alternativos, la apropiación y transformación de los mismos a

15 Gallegos y Moran. (2000). El rol de la comadrona en su contexto sociocultural. Editorial Los Altos. Segunda edición. Guatemala C. A.

14
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
partir de sus subordinación ideológica al MMH”. (Modelo Médico Hegemónico)
(Menéndez, 1990: 2). El entre paréntesis es nuestro.

Si bien la comadrona y las plantas medicinales son parte del sistema tradicional de
salud, también existen además otros personajes como los soba huesos, los ajq’ij, los
curanderos, etc. y sobre todo, una particular concepción de la medicina en sus aspectos
filosóficos, mítico religiosos, técnicos, etc. Sería difícil articular la concepción de la
salud occidental con la tradicional maya, tomando en cuenta que son diferentes en lo
filosófico. Lo que si es posible, es que capacitando a las comadronas y promotores de las
comunidades, se cumpla con el objetivo de incorporar al recurso humano local en la
atención de la salud. En éste sentido, es importante mencionar que algunos promotores o
promotoras son hierberos, soba huesos, etc., pero que en lo formal no están ejerciendo
como médicos tradicionales sino como agentes de salud occidental, aunque la realidad
puede ser otra. De esta forma se reeditan las políticas indigenistas de integración que en
México tuvieron como uno de sus mejores exponentes a Aguirre Beltrán. Al final sus
propuestas se convirtieron en políticas de gobierno, las cuales no favorecieron mucho a
la población indígena en cuanto al mantenimiento y fortalecimiento de su cultura.

“En los programas del Centro,1 convertidos posteriormente en acciones a nivel nacional,
señalaba la prioridad de “el estudio concienzudo de las ideas y patrones de acción de la
medicina tradicional... para tener una compresión cabal de los factores que inhiben o
favorecen la inducción de la medicina científica”. Investigación para... poder introducir
programas de salud efectivos desde el punto de vista científico, haciéndose notar que los
cambios médicos acarreaban alteraciones del sistema de valores y una disminución de la
influencia de los ancianos −es decir, de la tradición−, dando cabida a fuerzas
progresistas”. (Aguirre, 1992: 15)

Si en Guatemala no se esta pensando en “estudios concienzudos”, por otro lado sí


se ha promovido “la introducción de programas de salud “efectivos” desde el punto de
vista científico” como los que se llevan a cabo por parte del sistema oficial de salud y
más de alguna ONG, que provocan de manera progresiva la integración de este recurso
local al sistema occidental. Sin embargo, como lo menciona Aguirre con respecto a la
medicina científica, así como hay factores que inhiben o inducen, también los hay
aquellos que pueden fortalecer o debilitar la medicina tradicional, y también los dan a
conocer los “estudios concienzudos”.

Si desde una perspectiva general el problema es evidente, desde un perspectiva


particular no lo es menos, y surgen preguntas más concretas. Específicamente hablando
de la Salud Reproductiva que es el tema que nos interesa en función de la comadrona,

1
Se hace referencia al Centro Coordinador Tzeltal-tzotzil en donde se da una atención paralela entre médicos indígenas y
médicos occidentales. (Aguirre, 1992:14)

15
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
debemos anotar que los aspectos que son tomados en cuenta en la definición de la
OMS16, son aquellos que han sido definidos desde la percepción médica hegemónica y,
por lo tanto, se les ha tratado de dar respuesta de acuerdo a dicha percepción sin tomar
en cuenta otros aspectos que deben ser contemplados necesariamente, en tanto son
aplicados en contextos socioculturales específicos.

Es un hecho histórico que la dominación de los pueblos que habitaban y aun


habitan en América, detuvo un proceso de desarrollo propio independientemente de sus
modalidades, lo que implicó que cualquier actividad o avance que se haya tenido en lo
que a ciencia se refiere (incluida la medicina) dejo de producirse. Esta situación
apenas empieza a cambiar.

El problema es que a la par de que fue proscrita esta medicina, el MMH tampoco
ha llegado a resolver la problemática de salud de la población, problemática que aun esta
resolviendo en gran medida la población indígena en la forma tradicional, por lo menos
los que ellos pueden resolver, sin duda las enfermedades tradicionales que eran de sobra
conocidas por ellos. Contra lo que difícilmente pudieron luchar fue con las
enfermedades “nuevas” o desconocidas desde su cultura.

Hablando de Salud Reproductiva se le ha tratado de atender desde una perspectiva


particular, pero no nos hemos preguntado si desde la medicina tradicional algunos de
estos aspectos son tomados en cuenta, si tienen formas particulares de resolverlos o
simplemente no han sido tomados en cuenta. En el caso de que sean tratados desde la
medicina tradicional, quiénes y cómo es que los resuelven y, en todo caso, si las
enfermedades que aborda la Salud Reproductiva eran o no conocidas en estas culturas.
Esto es importante ya que si se conocían las enfermedades debieron de existir las formas
de tratarlas. Por el momento, lo anterior es parte de lo que nos interesa conocer con esta
investigación, haciendo el énfasis, como lo dice el título de la investigación, en el
Potencial de la Comadrona con respecto a la Salud Reproductiva.

Las preguntas a responder en todo caso son:

¿Es posible que la comadrona se haga cargo de la atención en salud reproductiva desde
una perspectiva occidental?

¿Se puede hacer esto sin trastocar sus patrones culturales?

En todo caso, de acuerdo a sus patrones culturales ¿hasta dónde sí o no puede hacerse
cargo de este tipo de atención?
16
Según la OMS los componentes de la Salud Reproductiva son: “... sexualidad, enfermedades de transmisión sexual, infertilidad, regulación de la
fertilidad, maternidad segura y sobrevivencia infantil, crecimiento y desarrollo. (Informe fase 1, 1997: p. 1).

16
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva

OBJETIVO GENERAL

 Determinar la viabilidad de que la comadrona pueda dar atención integral en


el área de salud reproductiva desde el enfoque occidental.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Identificar si existe una concepción de salud reproductiva desde el espació


sociocultural de la medicina tradicional maya

2. Identificar cuáles son las prácticas en cuanto a salud reproductiva por parte de la
comadrona.

3. Identificar que prácticas de las que realiza son semejantes o equivalentes a las de
la noción occidental de salud reproductiva.

4. Conocer la disposición de padres y madres al respecto de que la comadrona


desarrolle las acciones que involucran a la salud reproductiva.

HIPÓTESIS

La comadrona desde su práctica médica tradicional no sólo trabaja en la atención de los


partos, sino además con algunos aspectos de la Salud Reproductiva entendida desde
occidente y es factible que pueda incorporar algunos aspectos que contempla la
medicina occidental. Otros, como el espaciamiento de embarazos y las infecciones de
transmisión sexual son limitados en su ejercicio por la concepción religiosa, y socio
cultural en general

17
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
METODOLOGÍA

La investigación es de carácter exploratoria y se realizó en las áreas lingüísticas


k´iche’: Valle de Palajunoj (Micro región 3), San Andrés Xecul y San Francisco el Alto
(Micro región 1), y Mam: Concepción Chiquirichapa, San Juan Ostuncalco, Huitán,
Cabricán y Cajolá (Micro región 2). Ambas áreas lingüísticas forman parte del
departamento de Quetzaltenango.

Para definir cuál es el potencial de la comadrona en cuanto a su involucramiento en el


área de salud Reproductiva se entrevistó a quienes se ven directamente afectados por
estas acciones, ellos son:

 Madres
 Padres
 Comadronas

Estos fueron entrevistados por separado con cuestionarios específicos para cada
uno. Se realizaron treinta entrevistas por grupo social (madres, padres y comadronas) de
cada una de las áreas lingüísticas, siendo un total de ciento ochenta entrevistas.

Las variables a tomar en cuenta fueron:

 Religión
 Edad
 Escolaridad

Las entrevistas se hicieron en castellano y en el idioma materno indistintamente. En


el caso de las entrevistas en el idioma materno, fueron traducidas por personas bilingües

En los cuestionarios elaborados se hizo referencia a los aspectos sobre Salud


Reproductiva definidos por la OMS. Se aplicaron cuestionarios específicos para cada
uno de los grupos entrevistados.

Las preguntas fueron estructuradas de tal forma que primero se les preguntaba en
general sobre quién le resolvía un problema que tenía que ver con la Salud
Reproductiva, y por qué; después de la respuesta se les preguntó con respecto a la
posibilidad que fuera una comadrona y el por qué de su respuesta a esta pregunta.

Con las comadronas las preguntas en principio hicieron referencia a que


enfermedades son las que trataba con respecto a la Salud Reproductiva y por qué, en
seguida se les preguntaba si era posible su atención a hombres, mujeres y niños en estos
aspectos y por qué.
18
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva

En el análisis de la información se tomaron en cuenta las grandes tendencias,


dejando de lado las respuestas aisladas, que si bien son importantes, no representan un
cambio significativo en el comportamiento social, de cualquier forma quedaron
detalladas en el informe. Así mismo, el análisis siempre se hizo anteponiendo la persona
al problema de salud, por ejemplo se preguntaba a la mujer: ¿usted cree que a los
hombres les gustaría que una comadrona les hablara sobre el espaciamiento de
embarazos?, y no priorizando el problema de salud que bien pudiera ser: ¿quién cree que
debería de dar las pláticas sobre espaciamiento de embarazos?

Así mismo se elaboraron dos tablas para la realización del análisis, en la tabla #1,
se especifican los datos generales así como las variables con las que se trabajó, para
establecer la relación entre las preguntas cerradas y las variables, por ejemplo: ¿Conoce
cuáles son las enfermedades de transmisión sexual del hombre?. En la tabla #2 se
anotaron tanto las preguntas cerradas como los por qué de las preguntas, cada respuesta
cuenta con su propia celda, lo cual nos permite establecer relaciones entre los por qué y
las variables.

Para la realización del análisis se trabajó un capitulo sobre lo que llamamos


“Sistema de Salud Tradicional”, el cual era indispensable para tener un parámetro de
comparación entre las prácticas médicas tradicionales y las prácticas médicas
occidentales, de otra forma no se podría definir ni lejanamente una posible coincidencia
entre la práctica médica tradicional de la comadrona y las prácticas médicas en relación
con la salud Reproductiva. Cabe mencionar que este capítulo es un mero acercamiento
muy general y no pretende ser otra cosa que un punto de comparación.

Para la realización de las entrevistas se contó con el apoyo del personal técnico y
de campo de PIES, previa capacitación en el manejo de los cuestionarios y de la forma
de llevar a cabo una entrevista.

Las entrevistas fueron grabadas en los casos que así lo permitieron las personas
entrevistadas y posteriormente transcritas para capturarlas en una base de datos de
acuerdo a los sectores y las variables ya definidas para su análisis.

El trabajo de investigación esta integrado por varias fases: investigación


bibliográfica, investigación de campo, ordenamiento y análisis de los datos y
elaboración de resultados finales en informe de investigación

19
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
ANÁLISIS DE LAS VARIABLES

Varios aspectos quedaron claros a raíz de la información que se obtuvo de las


entrevistas realizadas, uno de ellos se refiere a las variables que manejamos en la
investigación. En este sentido, suponíamos que la religión, la escolaridad y la ubicación
geográfica serían determinantes en cuanto al tema que nos interesa: el Potencial de la
Comadrona con respecto a la Salud Reproductiva y su Aceptación en su Comunidad.
Esto no fue así mas que en mínima parte. El manejo de dichas variables no fue tan
determinante por varias razones; una que la gran mayoría era analfabeta, ya desde aquí
no era previsible establecer tendencia alguna. La segunda es que el máximo de estudios
identificado fue hasta el sexto grado entre las mujeres, ya sean comadronas o madres,
además de que mientras mas aumentaba el grado, mas disminuía el número de quienes
lo habían cursado. Fue debido a esto que de inicio, no era posible establecer ninguna
diferencia.

Con los hombres fue un tanto diferente debido a que el grado de escolaridad fue
mayor. Sin embargo, tampoco fue significativo a la hora de establecer tendencias. No
obstante una mayor escolaridad, también la mayoría era analfabeta, el máximo grado
cursado que se encontró fue de bachillerato en dos de los entrevistados. Todos los demás
quienes fueron a la escuela sólo cursaron algún grado de la primaria y, al igual que con
las mujeres, por cada grado que se aumenta disminuye la cantidad de personas que lo
cursaron.

Alrededor de la variable religión sucedió lo mismo con excepción de las madres


de la Micro Región I que, a diferencia de los demás sectores entrevistados de las dos
áreas lingüísticas, cuando se les preguntó sobre con quién llevarían a sus hijos a razón de
una enfermedad tradicional, siete de ellas manifestaron que o no los curan de eso o bien
que de cualquier forma los llevarían a los servicios oficiales de salud. De estas sólo una
era católica, las demás evangélicas. Es significativo porque fue en el único lugar y en el
único momento en que se manifestó esta diferencia tan evidentemente. En las demás
áreas, si bien siempre estuvo presente la percepción religiosa, estos no fueron casos
frecuentes tanto con las comadronas, como con las madres y los padres.

La edad tampoco fue un factor determinante en la definición de tendencias, las


personas entrevistadas fueron todas mayores de veinte años.

La variable de ubicación geográfica no se había tomado en cuenta, sin embargo,


se noto que había una ligera tendencia en el Valle del Palajunoj de preferencia hacia los
servicios médicos con respecto a las otras áreas, cuando se trataba de la atención a las
enfermedades tradicionales

20
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
Lo que se demostró es que los temas que aborda la salud reproductiva, se manejan
sólo dentro de ciertos espacios y con personas especificas con todo y la influencia que la
religión, los cambios en función de la urbanización, la escolaridad y la edad pudieran
tener, al contrario de lo que se ha visto en otros campos de la cultura como por ejemplo,
el abandono de la religión, el idioma, el traje, por mencionar los mas evidentes. Es decir,
que las variables mencionadas no han influido mucho para que la comadrona, en este
caso, adopte o siga otros patrones médicos que no sean de su cultura, al contrario de lo
que ha sucedido con otros patrones culturales como los mencionados. Lo anterior es
demostrado −si no absolutamente− por la gran homogeneidad que hubo en cuanto a las
repuestas obtenidas con los diferentes grupos.

Algo sumamente importante y que no habíamos tomado en cuenta fue la


especialización. Esta es un factor determinante que define el campo donde se debe de
desarrollar los agentes de salud, ya sean occidentales o tradicionales, como lo
demuestran los resultados. Ninguno de los grupos con los que se trabajo dejo de
mencionarlo. Fue el criterio fundamental para determinar si una comadrona podría
acceder o no a otros espacios, por lo menos para los padres y madres entrevistados.

La situación que más evidenció lo tremendamente importante de las


especializaciones fue cuando se inquirió por al atención de los niños, a los que sólo los
atienden de enfermedades tradicionales. Aunque el asunto de la especialización ya se
evidenciaba con anterioridad en cuanto no se veía que la comadrona diera atención a las
mujeres más allá del parto, tampoco que atendieran de cualquier cosa a los hombres. En
el caso de la mujer su campo esta bien acotado y con el hombre no existe relación o es
mínima, pero no estaba muy claro. Juntando todos estos elementos, podemos apreciar
que la normatividad tradicional y las relaciones sociales, más que una imposibilidad real,
son las que limitan a la comadrona a dar una atención más allá de lo que esta definido
por su rol tradicional

Ya a la distancia, queda claro que esta variable no fue tomada en cuenta porque la
situación la vemos desde una perspectiva occidental. Percepción que nos dice que la
participación de la comadrona en las acciones de salud reproductiva no represente mayor
problema que una capacitación, o especialización. Si bien en los y las entrevistadas le
dan mucha importancia a lo anterior, el problema radica en que ellos manejan dos tipos
de especialización, que es la tradicional y la occidental, a diferencia de nosotros que sólo
manejamos la occidental.

Así, la participación de la comadrona en acciones de salud reproductiva debe de


tomar en cuenta este aspecto, no tanto porque pueda haber limitaciones en cuanto a su
“especialización” de parte de occidente, por decirlo de alguna manera, sino por las
posibilidades o limitaciones que pueda tener de acuerdo a su contexto socio cultural.

21
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
RESULTADOS

La comadrona sin duda es un personaje importante en su comunidad dado el rol


que le corresponde ejecutar. Su presencia es reconocida como necesaria tanto por padres
como por madres. Sin embargo, cuando se plantea la posibilidad de que asuma otro rol y
funciones que no se encuentran en el marco de lo tradicional las dificultades para ello
son amplias. De acuerdo con los resultados obtenidos, la atención que proporciona a la
mujer se circunscribe a la atención del embarazo, parto y post parto, con los niños presta
una atención hasta alrededor de los dos años promedio y la atención se enfoca hacia las
enfermedades tradicionales exclusivamente. En cuanto brindarles atención a los hombres
no es un campo que le competa atender en definitiva. Las razones para que se de esta
situación son diversas y es uno de los aspectos que se abordarán en este capítulo.
Aunque dentro de este esquema general hubo algunas excepciones, no son muy
generalizadas, situación que también será comentada.

Información importantes surgió en cuanto a como se siente la comadrona para dar


una atención que fuera más allá de la que tradicionalmente ha dado, específicamente en
el área de la Salud Reproductiva, en donde se atiende tanto a la mujer, como al hombre y
los niños.

En general en las dos áreas lingüísticas donde se trabajo, una atención por parte de
las comadronas hacia las madres que valla más allá de la tradicional no es una regla.
Una de las limitaciones mencionadas que impiden que esto sea posible, es que no tienen
la preparación necesaria para hacerle frente a problemas de salud que escapan a lo que
cotidianamente resuelven, no conocen las enfermedades “occidentales”, además de no
contar con los medicamentos necesarios. Ante esta situación, lo adecuado, consideran
las comadronas, es enviarlas a los centros oficiales de salud que son reconocidos como
los espacios que tienen la capacidad de atender este tipo de problemas. Con el hombre
existe una situación similar. Con él no tienen casi ninguna posibilidad para atenderlo,
por lo menos no propiamente desde su cultura. Cualquier cosa que haga es excepcional y
se da en casos como luxaciones, golpes, dolores musculares, inyecciones, dolor de
cabeza, tos, y “cosas sencillas”. Con los niños la situación no cambia cuando se trata de
dar atención a enfermedades que son vistas como del campo exclusivo de los médicos
occidentales. Pero la situación es otra cuando de lo que se trata es de enfermedades
tradicionales. Existe una atención generalizada alrededor de padecimientos de tipo
tradicional como el ojo, empacho, espanto, caída de la mollera, etc.. La particularidad es
que dicha atención la da hasta la edad de dos años promedio. Más allá de los dos años no
es común que intervenga, aunque hubo algunos casos que posteriormente
comentaremos.

La opinión de las mujeres sobre la atención hacia ellas no deja dudas cuando se
trata del embarazo. Las discrepancias empiezan cuando se plantea la posibilidad de que
22
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
la comadrona incursione más allá de este campo, como por ejemplo, atención en
papanicolau o enfermedades de transmisión sexual. Una situación análoga se da cuando
se plantea la posibilidad de que la comadrona atienda al hombre, su opinión es que este
no aceptaría pero, por otro lado, tampoco ellas están muy anuentes en que se diera una
situación de tal naturaleza. En ambos casos se considera que no tienen la preparación ni
cuentan con los recursos necesarios como medicinas para atacar estas enfermedades.
Ante esta situación, se da una preferencia marcada hacia el uso de la medicina
occidental, y dentro de ella, la preferencia para dar atención a una mujer es otra mujer,
ya se doctora o enfermera, consideran que les explicaría mejor por dos razones, porque
es médico y es mujer. En este plano, no se le tiene mucha confianza al hombre.

No obstante, no desechan la posibilidad de que la comadrona en determinadas


circunstancias pudiera ir más allá de sus actividades normales, pero se condiciona a una
mayor preparación o bien se circunscribe a situaciones de emergencia. Sin embargo, se
reconoce que en algunos casos el hombre ha sido atendido por la comadrona, casos tales
como luxaciones, dolores musculares o aplicación de inyecciones. Situación que, por
otro lado, comentan que no es generalizada.

En la atención de los niños también existe una clara definición del campo de
intervención de la comadrona, que no se contradice con la opinión de ella misma. Para
las enfermedades de carácter occidental la única opción es hacer uso de la medicina
occidental. Madres y padres consideran que los médicos son los únicos capacitados para
atenderlos en estas circunstancias. Cuando se trata de enfermedades de carácter
tradicional sucede lo mismo, pero aquí con quien acuden es con la comadrona o con
algún otro terapeuta tradicional. Las razones para no llevarlos con los médicos, son casi
las mismas por las que no llevan a sus hijos o acuden ellas o los hombres con los
terapeutas tradicionales cuando se trata de enfermedades occidentales: los médicos no
saben como curar estas enfermedades. Por otro lado, a diferencia de las madres, y en
general de la población maya, que creen en los dos tipos de enfermedades, los médicos,
dicen, no creen en las enfermedades tradicionales. En le espacio occidental se conjugan
dos aspectos: no se cree y mucho menos se conocen. En estas circunstancias, los
terapeutas tradicionales tienen ventaja, el desconocimiento se puede superar en tanto se
cree en algo, es decir, pueden acceder fácilmente a otra visión de la medicina. Para el
médico occidental sería más difícil en tanto no cree, salvo algunas excepciones, en este
tipo de padecimientos.

Con los hombres tampoco se encontraron mayores contradicciones en cuanto a


qué se puede hacer y qué no en la atención que debe prestar la comadrona. La atención a
la esposa durante el embarazo, parto y post parto es la actividad para la cual le
reconocen autoridad y capacidad para hacerse cargo y, aunque no se preguntó cómo,
consideran que se ha preparado para ejercer esa función, situación que se analizó en el

23
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
documento sobre El Rol de la Comadrona en su Contexto Sociocultural (Gallegos y
Moran, 2000).

Con las enfermedades no tradicionales al igual que las mujeres y las mismas
comadronas, no se le considera como la persona más adecuada para prestar esta
atención. En situaciones como el examen de papanicolau, o enfermedades de
transmisión sexual, aunque hay quienes llevarían a sus esposas con la comadrona, ya
que perciben una mayor preparación en ella, la preferencia es generalmente hacia los
médicos y de estos se inclinan por que sea una mujer la que las atienda. La situación con
respecto a la atención hacia ellos por parte de la comadrona no difiere a la que se
presenta en relación a sus esposas; para ser atendidos de enfermedades no tradicionales
prefieren a los médicos occidentales, consideran que son los indicados debido a que
cuentan con los insumos y la preparación para hacerle frente a estos problemas, no así
las comadronas. No obstante, no todos descartan en absoluto su intervención, aunque si
la condicionan a una mayor preparación. Según su opinión estas enfermedades no las
puede atender cualquier persona.

Sobre el espaciamiento de embarazos en principio se da la misma situación, sin


embargo, en este caso se tiene mucho mayor apertura a que la comadrona pudiera ser la
persona que diera la orientación, ya que por ser de la comunidad y hablar el idioma se le
tiene más confianza.

También en la atención de los niños se presentaron las mismas condiciones que


con mujeres y comadronas, para enfermedades occidentales, los médicos occidentales
son los indicados para resolver el problema, para las enfermedades tradicionales son los
terapeutas tradicionales.

Como es evidente, existe en general consenso con respecto a los espacios que
cada sujeto debe de ocupar; los servicios médicos oficiales tienen su espacio, los
tradicionales se encuentran en la misma situación. Las mujeres, en este caso las
comadronas, tienen sus sujetos de referencia (mujeres y niños) y, aun cuando hay cierta
aceptación en la consejería los límites son bastante rígidos. Los roles y funciones están
bien definidos en las comunidades y, si bien se aprecian cambios, estos no son muy
profundos.

24
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
LA COMADRONA EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD REPRODUCTIVA

La participación de la comadrona en el campo de la salud reproductiva es algo


deseable y conveniente, debido a que siendo un personaje cercano a la familia, sería la
persona ideal para este trabajo. Si consideramos que aproximadamente atiende el 80%
de los partos en la región, es evidente que en un porcentaje similar tiene un contacto
estrecho con las familias, situación que de ser posible aprovechar aumentaría
considerablemente las coberturas en algunos de los aspectos que toma en cuenta la salud
reproductiva. Ella sería el canal directo por el cual proporcionar la atención.
Potencialmente se podrían mejorarían las condiciones de salud de la población, sobre
todo en el área rural, lo cual es deseable.

El problema desde este punto de vista pareciera ser solamente técnico, es decir,
bastaría con capacitar a la comadrona por medio de talleres, cursos o cualquier otra
modalidad para que la situación se resolviera, situación que, según se aprecia, se
presenta tanto en padres como en las madres entrevistadas. No obstante, esta situación
esta lejos de ser tan simple, tal apreciación no toma en cuenta una serie de limitantes las
que, como se ha visto, pueden ser de carácter religioso, cultural y hasta académico.

Lo que quedo claro es que los temas a los que hace referencia la salud
reproductiva, se manejan casi exclusivamente dentro de ciertos espacios y entre
personas especificas, con todo y la influencia que la religión, los cambios en función de
la urbanización y en este caso la escolaridad y la edad pudieran tener. Variables que en
otros campos de la cultura como el abandono de la religión, el idioma, el traje, por
mencionar los más evidentes, han provocado cambios más acusados. La percepción
sobre la sexualidad, las relaciones entre la pareja y las relaciones familiares, sobre todo
de autoridad, permanecen casi inalterables. Lo anterior es demostrado si no
absolutamente, si por la gran homogeneidad que hubo en cuanto a las repuestas
obtenidas.

En cuanto a los campos que ocupan la medicina occidental por un lado, y la


tradicional por otro, los límites están definidos. Es una actitud generalizada que las
enfermedades tradicionales solo son atendidas por médicos tradicionales y curadas con
medicina tradicional. No es posible la intervención de la medicina occidental por dos
razones: la primera porque la medicina occidental no es efectiva contra las enfermedades
tradicionales, la segunda porque los médicos occidentales no creen en ellas. De
cualquier forma, aunque creyeran, la medicina occidental según los entrevistados no
sirve para atender estos padecimientos. Pero esta situación es reciproca, ya que la
medicina tradicional no puede aliviar las enfermedades occidentales por así decirlo, ni
los médicos tradicionales pueden intervenir. La situación es la misma para ambas
sistemas médicos, lo cual explica, en parte, porque tanto padres como madres no acuden

25
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
con la comadrona para atender un papanicolau o enfermedades de transmisión sexual
por ejemplo, pero si acuden cuando se trata de aspectos referentes al embarazo y de
enfermedades tradicionales como el ojo, el espanto, el pujo, etc.

En el caso de las comadronas, su función en relación a la madre es atenderla en su


al embarazo, no hay más, con el niño es hasta los dos años, máximo tres y alrededor de
las enfermedades tradicionales, con el hombre no tiene ninguna, por lo menos no
propiamente desde su cultura, cualquier cosa que haga al respecto es excepcional y no la
regla. Lo más que ha llegado a rebasar esos limites se da con la mujer, principalmente en
cuanto a la utilización de algunos métodos de la medicina occidental y muy poco de
consejería sobre espaciamiento de embarazos. Con los niños excepcionalmente la
atención de algunas enfermedades que consideran como leves, y con el hombre también
excepcionalmente casos de descomposturas (luxaciones, golpes, dolores musculares) o
inyecciones y casi exclusivamente en le Valle del Palajunoj:

“...aparte los hombres y aparte las mujeres, los hombres curan a los hombres y las
mujeres a las mujeres, los hombres no se dejan”. (Entrevista con madre).

“sólo uno que estaba malo de descompostura (problemas de golpes o luxaciones) y no


más.” (Entrevista con comadrona).

Potencialmente, y sólo potencialmente, les podría dar consejería sobre


espaciamiento de embarazos siempre y cuando tuviera los conocimientos necesarios,
cosa a la que según manifiestan los hombres están anuentes. A este respecto las
comadronas dicen sentirse con la capacidad para hacerlo. Hay cierta aceptación en la
consejería en temas de la medicina occidental. Los límites son bastante rígidos, los roles
y funciones están bien definidas en las comunidades y, aunque se aprecian cambios,
estos no son muy profundos.

Si hacemos una comparación entre el sistema de salud occidental y lo presentado


en el capítulo sobre el sistema tradicional, las lógicas son totalmente diferentes, las
discusiones, procedimientos, orígenes, formación, asignación de roles y funciones no
tienen punto de convergencia. Lo similar en todo caso es que ambos sistemas buscan
mantener en buenas condiciones de salud a la población, aunque los intereses del por
qué pueden ser distintos, ya que la atención puede ser muy altruista o de compromiso
con la sociedad o muy comercial. Los motivos pueden ser distintos. En el caso de la
medicina occidental actualmente se hace énfasis en la relación prestadora de servicios-
cliente. Existe una marcada tendencia hacia la comercialización del servicio y, por otro
lado, no importa si el especialista es hombre o mujer o si el enfermo es hombre o mujer,
lo que priva es la relación que exista entre la especialidad y la enfermedad.

26
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
Por el contrario, en la medicina tradicional funcionan tanto la premisa de la
especialidad como la relación personal. La comadrona tiene una especialidad que le
marca lo que tiene que hacer, por eso es que no atiende niños más allá de lo que se
define en sus funciones, no atiende niños después de dos años porque para eso están los
kunanel akálab’ (médicos de niños, algo similar a los pediatras). Pero también la
relación personal es importante, por eso se presta atención si a quien se va a atender es
hombre o mujer. Existe cierto tipo de relación personal entre los sexos definida
culturalmente que condiciona esta atención. En este sentido podemos decir que con lo
que tratan los médicos tradicionales no son cosas o clientes sino personas. Otro aspecto
sumamente importante es que el ejercicio de la medicina no es una elección personal,
sino que es considerado como un beneficio que se da a través del Don, aspecto que
vimos ampliamente en el Rol de la Comadrona. (Gallegos y Morán, 2000)

Lo interesante radica en que si la comadrona como sujeto propio de una cultura no


puede hacerse cargo de la atención en salud reproductiva, para la promotora sería
eventualmente más fácil intervenir. No es raro encontrar que una comadrona sea
también promotora. Desde la cultura occidental no tiene ningún impedimento que no sea
el de la capacitación, cualquiera que quiera ser promotora lo puede ser. En cambio para
ser comadrona es otro el procedimiento, debe de contar con el Don y adicionalmente
pasar por una serie de rituales de paso consensuados socialmente. Si la comadrona se
capacitara como promotora, esto implicaría asumir un rol adicional con respecto a la
medicina occidental. Como promotora conocerá otras cosas de las enfermedades y de la
medicina occidental, pero no sólo eso, sino que eventualmente establecerá otro tipo de
relaciones con las personas de su comunidad, relaciones que no son propias de su cultura
sino de otra cultura.

La mujer maya como promotora podría incluso atender hombres. Ya vimos que
estos están anuentes a que la comadrona los atienda si están preparadas, y sería mucho
más fácil si lo hiciera en un espacio que sea reconocido como aquel en donde se presta
una atención de carácter occidental. Una de las comadronas mencionó dar una atención
bastante más amplia, debido a que además de ser comadrona también es promotora de
APROFAM. La pregunta aquí es si da la atención por ser comadrona o por ser
promotora, es decir, qué la posibilita para que de esta atención. La población identifica
claramente que las relaciones en uno y otro lugar son diferentes y que los
comportamientos deben de cambiar según los contextos. Como comadrona, en su
comunidad no aceptan otra atención que no sea la tradicional. Como promotora y fuera
de “su” espacio, no necesariamente fuera de su comunidad, (Centros y puestos de salud),
al situación es diferente, aunque no radicalmente, ya que las preferencias en cuanto al
sexo para recibir atención se mantienen.

27
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
Si bien no se pueden “mezclar” ambas medicinas por todo lo anteriormente
expuesto, si pueden actuar paralelamente como de hecho a estado sucediendo. En tal
sentido, más que ser excluyentes son complementarias, una atiende cierto tipo de
problemas de salud y la otra otros, no hay razón para que esto no sea así, no invaden
campos, ni siquiera comerciales, los terapeutas tradicionales no les van a quitar clientes
a los médicos occidentales y estos no pueden dar atención en los término tradicionales.

28
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
OTROS PROBLEMAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA SALUD
REPRODUCTIVA

Pero las dificultades para implementar los programas de Salud Reproductiva no


sólo surgen en cuanto se quiera involucrar a las comadronas, existen otra serie de
impedimentos que no necesariamente las involucran y que es necesario mencionarlos.

1) Los altos niveles de machismo que se vive en las comunidades. Los hombres son los
que deciden al final si se planifica o no se planifica:

“La inyección es más efectiva porque con los naturales el hombre tiene que estar de
acuerdo con la inyección no” (Entrevista con madre).

“Dicen las mujeres [...] mi esposo no quiere que tome las pastillas, porque el hombre
quiere tengamos los hijos que ellos quieren. Dicen las mujeres.” (Entrevista con
comadrona).

Situación que mucho tiene que ver con los celos:

“…los doctores son muy abusivos y se aprovechan de las mujeres”. (Entrevista con
padre).

“Solo hemos oído que hay mujeres que hablan con los hombres en el camino y toman
pastillas, pero mientras que uno esta junto con su esposa en la casa no hay necesidad de
hacer eso”. (Entrevista con padre).

La anterior situación es paradójica ya que parece ser que la infidelidad de este es


común, lo que se deduce de la respuesta de las mujeres en cuanto a el origen de las
enfermedades de transmisión sexual a saber; que el hombre tiene relaciones con mujeres
malas o en todo caso fuera de su hogar, situación que en buena medida también
reconocen ellos.

2) La religión. Es pecado ante Dios usar métodos anticonceptivos, se deben tener los
hijos que mande. Argumento que aunque no fue muy frecuente siempre se mantuvo
constante, apareció en todo momento:

“...ante los ojos de Dios es un pecado.” (Entrevista con madre).

“... los hijos son bendición de Dios, pues hay gente que tiene muchos hijos y hay gente
que no tiene hijos. Yo digo que los que buscan formas para ya no tenerlos están
haciendo un pecado”. (Entrevista con padre)
29
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva

Pero esta no es solamente una percepción que se tenga desde la religión cristiana,
también es un argumento que se presenta desde la perspectiva de la religiosidad maya:

“Como mayas es el Ajaw el que mande el número de hijos que el maya vaya a tener”.17

“El hombre es un instrumento del creador para procrear a la humanidad y tiene que
cumplir con el mandato del creador”.18

3) La ignorancia que existe al respecto de los temas tratados por la Salud Reproductiva,
tanto en las madres como en los padres, pero sobre todo en estos últimos en donde es
mucho mas marcada esta situación, cosa que pareciera ser hasta cierto punto normal en
tanto que a excepción de lo que a ETS le corresponde y a que su autoridad se mantenga
inamovible, todo lo demás le corresponde atenderlo a la mujer: la atención de los niños,
el embarazo, cosas como el papanicolau, etc.

4) La percepción negativa que se tiene de los métodos de planificación no naturales


como el DIU, la T de cobre, y las pastillas es otra limitación por lo menos para la
planificación familiar:

“...la pastilla, se toma, pero yo no les aconsejo tanto las pastillas porque hay muchas
mujeres que se han enfermado por ella”. (Entrevista con comadrona).

“...según dicen las señoras que las pastillas no sirven porque buscan la enfermedad de la
matriz, el cáncer, bueno así dicen ellas, pero yo de mi parte digo que son buenas porque
uno va a su control”. (Entrevista con comadrona).

Así, si se desea tener éxito en las acciones de salud Reproductiva, habrá que
trabajar mucho con los hombres, con respecto a la religión (que por lo menos la iglesia
católica tiene argumentos lógicos y fundamentados) y contra la ignorancia.

17 Entrevista realizada a los miembros de la Confederación de Sacerdotes Mayas de Guatemala para la elaboración del
documento Búsqueda de Consensos en Salud Reproductiva de la Secretaría General de Planificación, Secretaría Técnica del
Gabinete Social (Informe Fase i). Guatemala, 1997.
18 Ibid.

30
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
CONCLUSIONES

Ante las circunstancias expuestas y haciendo referencia a los objetivos planteados,


podemos decir en principio que es necesario potencializar el recurso local que se dedica
a la salud y, el más firme hasta ahora es la comadrona. En este sentido, si bien no
atiende niños sino hasta los dos años y de enfermedades tradicionales, no quiere decir
que no pueda contar con la preparación que le permita detectar enfermedades que no va
a atender por las limitaciones ya planteadas, pero que detectándolas a tiempo puede
referirlos oportunamente con un especialista para que le resuelva el problema. El
contacto con la madre y el niño le da la posibilidad de dar estas orientaciones y no
necesariamente dar atención. Lo contradictorio es que, siendo la comadrona el elemento
más estable en la comunidad en cuanto a atención médica se refiere, es el que menos
posibilidades tiene para acceder a otros campos, de ahí la necesidad de potencilizar su
práctica en la medida que sea posible.

No se pudo identificar una concepción sobre salud reproductiva desde el espacio


de la medicina tradicional maya, sus prácticas están definidas y la atención a la madre
durante el embarazo, parto y post parto es una coincidencia con el tema de Salud
Reproductiva. Por otro lado, si bien atiende niños no lo hace en función de los
problemas que define la Salud Reproductiva. Así mismo, tanto los padres como las
madres están anuentes a una ampliación del campo de la comadrona pero no
ilimitadamente, se acotan principalmente consejerías haciendo énfasis en las mujeres.

En cuanto a la hipótesis planteada, esta no fue lo más acertada, la situación que se


confirmó fue la de la factibilidad de que la comadrona pueda incorporar a su práctica
algunos otros aspectos que contempla la medicina occidental. Esta situación nos
confirma la necesidad de seguir investigando más a profundidad, de tal suerte que este
tipo de percepciones equivocas se vayan resolviendo. Aunque ya se mencionó en el
desarrollo del trabajo, es necesario remarcar aquí, que como promotora tiene otras
posibilidades.

Para definir cursos de acción es necesario tomar en cuenta no sólo las


especificidades socioculturales que enmarcan el trabajo de la comadrona, es necesario
también referirnos a las condiciones socioeconómicas en las que se desarrolla su trabajo.
Es bajo estas premisas que se elaboran las conclusiones. Los resultados de la
investigación identifican ciertos campos de acción y tendencias del trabajo de la
comadrona desde una perspectiva sociocultural, pero esto no es eterno ni inamovible, la
pregunta es si es posible o no, en las actuales circunstancias sociales, económicas y
culturales involucrarla en otras actividades. Por otro lado, debemos tener siempre
presente las especificidades de la curación y la prevención (donde se enmarcaría la
consejería y la sensibilización). Ambas implican diferentes formas de relación con el
sujeto de la atención.
31
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva

De acuerdo con lo resultados la comadrona como tal tiene pocas posibilidades, por
lo pronto, de aplicarse en todo lo que se refiere a Salud Reproductiva, el potencial es
limitado a cuestiones de consejería para las madres y limitadamente con los hombres y
de atención del niño hasta una edad de dos años promedio.

La posibilidad de que la comadrona aborde otras tareas no depende únicamente de


ella, es necesario que la comunidad en general, la familia y particularmente el padre
estén de acuerdo, de lo contrario cualquier esfuerzo en ese sentido puede traer como
consecuencia la obtención de pobres resultados. En este sentido, la comadrona reconoce
sus limitaciones en la atención de las enfermedades no tradicionales, pero se siente
capaz, en general, de dar consejería con mayores posibilidades con las madres sin
descartar a los padres

Para que la comadrona amplíe sustancialmente su campo de atención en función


de la Salud Reproductiva, es necesario establecer otro tipo de relación con los sujetos de
atención (madre, padre, niño) a partir de una nueva categoría que podría ser la de
promotora, ya que existe una separación clara entre la atención que puede dar el
terapeuta tradicional y el agente de salud occidental.

Si una de las limitaciones es la falta de “conocimientos” académicos por parte de


la comadrona, previa revisión de metodologías y de contenidos, se podría negociar con
las instancias oficiales de salud, un reconocimiento oficial de la capacitación realizada
por los equipos de las ONG’s, de tal forma que esto las validara en otro campo que no es
el tradicional ante la comunidad en general.

Por parte de padres y madres se valora la atención de los servicios oficiales y


privados de salud en cuanto a la atención de enfermedades no tradicionales, pero no para
atender las tradicionales.

Es necesario trabajar con más énfasis con los hombres, ya que en las actuales
condiciones de las relaciones familiares es quien tiene la autoridad y, por lo mismo, el
que decide en última instancia qué es lo que se debe y que no se debe hacer. Es
necesario llevar a cabo un proceso de sensibilización hacia los temas de salud
reproductiva, que podrían incluir o no a la comadrona dependiendo de la estrategia a
seguir. Por el momento esto parece no ser muy recomendable.

Si bien en este estudio se trabajo con padres y madres, es necesario fortalecer el


trabajo de información a la población en general: casados, soltero, jóvenes, viejos, etc.,
sectores que no fueron tomados en cuenta y que sin duda alguna opinión deben de tener.
De particular importancia es conocer la percepción de los jóvenes solteros ya que son

32
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
estos los que en un futuro inmediato se enfrentaran a la responsabilidad de formar una
pareja y tener hijos.

Con los servicios Oficiales de Salud es necesario fomentar más el acercamiento


no sólo hacia las comadronas sino a los demás terapeutas tradicionales y promotores, de
tal forma que se puedan implementar acciones tomando en cuenta todos los recursos
tanto humanos como materiales, así como las visiones al respecto del proceso de salud
enfermedad.

Sin embargo, las condiciones que prevalecen en las comunidades podrían


sugerirnos algunas otras acciones, hay que tomar en cuenta algunas circunstancias:
primero que los servicios Oficiales de Salud no son suficientes para resolver los
problemas de la población; la segunda que los servicios privados no son negocio en estas
comunidades (la mayoría no tiene para pagar un servicio privado) y por lo tanto no se
encuentran en estas zonas o es muy débil su presencia; la tercera es que los promotores
son mucho menos constantes, son los que más abandonan sus comunidades, hay que
estar capacitando constantemente a nuevos elementos.

Ante estas circunstancias es necesario potencializar el recurso local y el más firme


hasta ahora es la comadrona. El contacto con la madre y el niño le da la posibilidad de
dar estas orientaciones y no necesariamente dar atención. Siendo la comadrona el
elemento más estable, es el que menos posibilidades tiene para acceder a otros campos,
de ahí la necesidad de potencilizar su práctica en la medida que sea posible.

“Los espacios para la comadronas actuales y para las futuras se abren, en el sentido de
que las formas tradicionales, si bien no han desaparecido y quizás no desaparezcan sino
que sólo se reactualicen o refuncionalicen, como en el caso de los sueños y del ombligo,
si han dejado de ser el elemento único que define quien puede o no ser comadrona o
cualesquiera otro oficio o especialidad” (Gallegos y Moran, 2000: 38).

La complementación es posible y deseada, sin embargo, esta debe de partir del


reconocimiento mutuo y no como un proceso de integración que lleve a la desaparición
final de las prácticas médicas de quien sea. Los estudios se hacían para integrar, ahora
deben de servir para definir la complementariedad entre culturas.

33
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva

ANEXOS

EL SISTEMA DE SALUD ENFERMEDAD MAYA (UNA INTERPRETACIÓN)

Para comprender el por qué de las acciones o formas de comportamiento de


culturas diferentes a la propia, es necesario conocer desde la misma eso a lo que se hace
referencia. Las dificultades empiezan cuando se trata de establecer algún punto de
partida para tener este acercamiento; a partir de qué o de quiénes. Lo cual nos plantea un
problema metodológico.

Generalmente los académicos o científicos que no tienen relación con las ciencias
sociales, consideran que las historias míticas no son más que cuentos sin fundamento,
sentido o utilidad alguna, surgidas de la ignorancia o de un estado de salvajismo del cual
no se ha salido. Para la gente en general estas historias míticas de las “otras” culturas
pueden no pasar de ser mentiras, cuentos, y si tomamos en cuenta la religiosidad pueden
ser hasta cuestiones relacionadas con demonios, como ya hemos comentado
anteriormente (Gallegos y Moran, 2000: 9).

Sin embargo, a las historias míticas propias se les da un grado de veracidad el cual
no es discutido, siempre las irreales o malas son las de los otros. De la misma forma,
generalmente se considera que los mitos son propios de las culturas “antiguas”, siendo
estos extraños para las sociedades postmodernas, percepción bastante alejada de la
realidad si tomamos en cuenta que:

“Todo mito muestra como ha venido a la existencia una realidad, sea ésta la realidad
total, el Cosmos, o tan sólo un fragmento de ella: una isla, una especie vegetal, una
institución humana.” (Eliade, 1992: 86).

“Sirve también el mito cosmogónico de modelo ejemplar a toda <<creación>> a toda


<<construcción>>...” (Eliade, 1992: 93).

En muchas de las culturas antiguas las historias míticas nos narran como sucedió
todo en el inicio de los tiempos. En los mitos quedó plasmado como se crearon los
primeros hombres, el mundo, las instituciones, las plantas, todo el universo, vrg. el
Coran, la Biblia, el Pop Wuj . Esta creación al ser una creación de los dioses se convierte
en algo sagrado y como tal se convierte también en el modelo y fundamento de toda
actividad humana, en tanto que esta verdad no sólo es funcional para la cultura que la
crea sino para todas las demás culturas. (Eliade, 1992).

Si tomamos en cuenta lo anteriormente dicho, es decir que los mitos son actos
fundacionales, se puede decir que las sociedades postmodernas también cuentan con sus
34
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
propios mitos o, si no se les quiere llamar mitos, sus propios actos fundacionales. Las
diferencias entre los actos fundacionales de estas y los actos fundacionales de las
culturas antiguas conocidos como mitos, radica en que los de las culturas postmodernas
son históricos, parten de una fecha precisa tienen un principio y lógicamente tendrán un
fin (aunque no necesariamente lo piensen así). Los de las culturas antiguas no son
históricos, han existido desde siempre y seguirán existiendo para siempre. Lo que es
común tanto en los actos fundacionales “mitos” de las culturas “antiguas” como de los
actos fundacionales “historia” de las sociedades modernas, es que estos son recreados
constantemente. En todo caso, la historia como los mitos, son actos fundacionales, son
actos a partir de los cuales se pasas del caos al orden, son también aspectos ideológicos
que son compartidos por un grupo social. En el caso de los mitos de las culturas antiguas
los actos fundacionales se deben a la intervención de los dioses, en el caso de las
culturas modernas y postmodernas se debe a la intervención de algunos héroes
culturales.

Uno de los mejores ejemplos que podemos tomar en cuanto a las sociedades
postmodernas es el de las guerras de independencia. La “historia” de la independencia
en tanto acto fundacional, se repite constantemente cada año, para recordar el paso del
caos al orden, o bien de una sociedad inadecuada o atrasada, a una con un mejor sistema.
En este sentido, tanto el “mito” como la “historia” tienen la misma función ideológica.

Lo significativo en todo caso es que el mito, histórico o no, es un acto


fundacional, es un acto a partir del cual inicia todo: instituciones, normas, leyes,
fundación de territorios, etc. Aspectos que al final de cuentas define el curso de nuestras
acciones en tanto pertenecientes a una cultura determinada. Así las cosas, si el mito es el
fundamento de nuestros actos, es en este en donde debemos emprender la búsqueda
tanto de nuestras instituciones como de cualquiera de nuestros actos.

“La creación del mundo se convierte en el arquetipo de todo gesto humano creador
cualquiera que sea su plano de referencia.” (Eliade, 1992: 45).

Como ya mencionamos, el mito nos muestra el origen de todo. Si esto es así, los
aspectos en cuanto al sistema de salud que son los que nos interesan, también los hemos
de encontrar ahí. Uno de los libros más importantes dentro de la cultura maya es el Pop
Wuj, en este podemos encontrar mitos cosmogónicos (creación del universo),
antropogénicos, los mitos de por que los animales son de alguna forma:

“... luego se asomaron el venado y el conejo, logró cogerlos de la cola, pero se


reventaron, y le quedaron en la mano las colas; desde entonces el venado y el conejo
tienen un pedazo de cola.” (Pop Wuj. p. 21 (41)).

35
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
Cabe mencionar que aspectos de esta misma naturaleza aun hoy los podemos
encontrar en la tradición oral del pueblo maya:

“Ahh! Siempre has sido un abusivo.”− Le dijo. Y entonces le agarraron las orejas –antes
las orejas del conejo eran pequeñitas− pero por la falta que cometió le agarraron las
orejas. Es por eso que son rojas sus orejas.” (PLSM, 1998: 121).

O por qué es que comen lo que comen los animales:

“Luego destinó el alimento de la rata, su comida fue el maíz, la pepita de chilacayote,


chile, leguminosas, almendras, cacao:

−Eso es lo tuyo, si no es suficiente, en los basureros hay algo escondido, lo roerás –dijo
Un Cerbatanero, Shbalanké a la rata.” (Pop Wuj: 42).

De igual manera podemos encontrar el origen de aquello que se refiere a la salud y


enfermedad, lo cual se ve ilustrado en el pasaje de la lucha de Shbalanké con Wuqub’
Qak’ix (Nuestras siete Vergüenzas) (Pop Wuj: 12-15). Varias cosas se desprenden de
lo narrado en este pasaje, una de ellas es que el mal comportamiento, definido por el
rompimiento de ciertas normas socio culturalmente aceptadas, es lo que da opción al
castigo, castigo que se traduce en enfermedad que es provocada por el enojo del Dios
debido a la conducta inapropiada.

“Los especialistas curan por mandato divino no pueden hacerlo sin el permiso y el apoyo
de las divinidades. Se deriva que la religión y los ritos propiciatorios son importantes
para la curación, especialmente cuando las causas de la enfermedad son consideradas
sobrenaturales o cuando el malestar es un castigo infligido por la divinidad, porque el
enfermo no ha respetado el código moral del grupo. Indispensable, a este respecto, la
mediación del santo”. (Ghidinelli, 1981: 4).

En el caso de Nuestras Siete Vergüenzas la soberbia es el motivo de su castigo,


creerse más de lo que en realidad es, hacer alarde de ello y querer imponerse por esa
percepción que tiene de sí mismo ante los demás:

“A causa de que vio mal la soberbia ante el Espíritu del Cielo, dijo entonces el hijo:

No es bueno que exista porque no vivirán las gentes aquí sobre la tierra. Así es
que me propondré tirarle con cerbatana sobre su comida, aquí le tirare y lo enfermaré;
que se acabe su riqueza, sus amuletos sus joyas y sus esmeraldas; su vislumbre motivo
de su orgullo...” (Pop Wuj: 11).

36
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
A lo largo del pasaje hay una continua reiteración sobre la enfermedad que padece
Nuestras Siete Vergüenzas y de quien se la provoco:

“¡Quien ha de ser!, un malhechor me tiró con cerbatana y me aflojó mi mandíbula, se


enfermaron mis dientes y me duelen...” (Pop Wuj: 13).

Simbólicamente es una agresión “física” la que provoca el daño a Nuestras Siete


Vergüenzas, lo cual se traduce como enfermedad, la enfermedad del ojo, de los dientes,
de los huesos que padece Nuestras Siete Vergüenzas. Es necesario que alguien
intervenga para llevar a cabo un acto de curación, es aquí donde hacen su aparición los
curanderos “Gran Anciano y Gran Blanca Pizote”. Estos últimos son enviados por
Shbalanké a provocar la muerte de Nuestras Siete Vergüenzas, no obstante que lo que
dicen es que ellos son gente que cura (Ajkunab’):

“−Sólo extraemos animalitos de los dientes; curamos el globo del ojo, remendamos
huesos” (Pop Wuj: 14).

Pero en lugar de curar lo que hacen es otra cosa, quitarle aquello que lo hace
ensoberbecerse. Es decir, no sólo no lo curan, sino que lo acaban de castigar
enfermándolo hasta que muere. Es importante anotar que no es una decisión de los
viejos “Gran Anciano y Gran Blanca Pizote el curar o enfermar a Nuestras Siete
Vergüenzas, sino que es un encargo dado a Shbalanké para lo cual se auxilia de estos
dos personajes ya que la decisión original:

“Fue únicamente por la palabra del Espíritu del Cielo que él cumplió esto.” (Pop Wuj,
15)

Es decir, Shbalanké fue enviado a cumplir con un mandato con el que, por otro
lado, estaba de acuerdo, ya que veía en la soberbia de Nuestras Siete Vergüenzas un
ejemplo negativo para la gente. Por tal razón debía ser eliminado.

“ A causa de que vio mal la soberbia ante el Espíritu del Cielo, dijo entonces el hijo:
−No es bueno que exista porque no vivirán las gentes aquí sobre la tierra [...] ¿No fue
por eso que apareció la ira?” (Pop Wuj: 11)

La soberbia es una de las cosas más castigadas dentro de las normas morales de
los antiguos mayas, normas que son dispuestas por los dioses y no por los hombres, y
en tanto son dispuestas por ellos, el castigo también lo es. De igual forma también son
los dioses los que lleva a cabo la curación, lo que no hacen directamente así que se elige
a alguien para que propicie dicho acto. En la narración son simbolizados por dos
ancianos.

37
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
Aunque a Nuestras Siete Vergüenzas más que curarlo lo enfermaron, los Ajkunab’
si llevan a cabo un acto de curación; le colocan nuevamente el brazo a Shbalanké, el
cual le fue arrancado en la lucha con el mal simbolizado por Nuestras Siete Vergüenzas.
Es importante subrayar las asociaciones que se hacen aquí. Por un lado esta lo malo,
simbolizado por Nuestras Siete Vergüenzas, por el otro esta el bien simbolizado por
Shbalanké, para el primero existe un castigo a su mala conducta (enfermedad y muerte),
al segundo se le premia restituyéndole su brazo (sanación y vida).

Esto mismo también lo podemos apreciar en el pasaje en donde se narra la lucha


de Shbalanké y los señores de Xibalba. Algunos de los nombres de estos señores se
relacionan directamente con la muerte y claramente con enfermedades: Una Muerte,
Siete Muerte, Shikiripat, Sangre Carcomida, Señor del Pus, señor Aguadija, Vara de
Hueso, Vara de Calavera, Señor Gavilán, Señor Mecapal, Sangre de él y Sangre de
Fiebre (Pop Wuj: 24 a (48).

Que según los comentarios anexos:

“Son males o desgracias del infierno según la creencia de los antiguos kí-ches...” (Pop
Wuj: 116)

Como podemos apreciar estos Señores son temidos y respetados, debido a que no
son seres comunes y corrientes, tienen poder, también son Dioses.

En el mismo pasaje volvemos a encontrar la asociación del bien con la sanación.


La abuela de Shblanké le manda a avisar a este sobre el llamado de los señores de
Xiblaba por medio de unos animales. Cuando estos llegan con él, el águila es abatida por
la cerbatana de Shbalanké, la que posteriormente le pide la cure a cambio de darle el
mensaje, intercambio que es aceptado siendo curada el águila y posteriormente
entregado el mensaje (Pop Wuj: 45). Aquí se nos muestra el origen mítico de una
enfermedad llamada “Hule de Ceguera”

Resumiendo, se puede apreciar que la decisión de enfermar a alguien así como de


curarlo es algo determinado por los dioses buenos y malos. De la misma forma la
enfermedad es asociada al mal y la salud al bien, los castigos o beneficios son algo a lo
que se hacen acreedores aquellos que se comportan bien o mal según sea el caso, de
acuerdo a las normas propias de la cultura. Para llevar a cabo el proceso de curación se
asigna un intermediario; los ajkunab’, esto no lo hacen directamente los dioses. Como
vimos en esta narración los ajkunab’ fueron quienes propiciaron la enfermedad o la
curación (no la provocaron), es decir fueron el medio pero no los que determinaron que
es lo que procedía.

38
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
Lo anterior, lejos de ser meras historias sin fundamento y extinguidas, por el
contrario, son algo muy actual. Como se mencionó, el mito ha existido desde siempre y
se manifiesta constantemente entre los hombres a través de las ceremonias llevadas a
cabo por los ajkunab’, condición necesaria porque de lo contrario no podría llevarse a
cabo el acto de la curación:

“Pero sobre todo, donde la recitación ritual del mito cosmogónico desempeña un
importante papel es en las curaciones, en las que se persigue la regeneración del ser
humano.” (Eliade, 1992: 74).

“Los especialistas curan por mandato divino no pueden hacerlo sin el permiso y el apoyo
de las divinidades. Se deriva que la religión y los ritos propiciatorios son importantes
para la curación...,” (Ghidinelli, 1981: 4).

Esto lo podemos apreciar en la siguiente oración propiciatoria y de la misma


forma podemos encontrar los elementos que se aprecian en la narración de la lucha entre
Shbalanké y Nuestras Siete Vergüenzas. Podemos apreciar que es el Ajau quien da la
vida y la salud, situación que es reiterada en varias ocasiones durante la oración. Por
otro lado, también se evidencia la relación del bien con la salud y la vida.

“…perdónale Ajau, concédale más vida, más salud señor...”


“…hágame el favor señor donde se haya caído lo carguen, desátelo y póngale en
libertad...” 19

En el ruego para alejar a los poderes malévolos se confirma que son entes
sobrenaturales los que producen las enfermedades, donde también es evidente la
asociación del mal con la muerte y la enfermedad

“Por eso señor le recuerdo señor que no venga la recaída señor, que no se presente los
poderes malévolos:”

No existe la posibilidad de contacto directo entre los dioses y el hombre común y


corriente, es necesaria la presencia de un intermediario, para esto los dioses deciden
“regalarle el don” de poderse comunicar con ellos a un ser humano (ajq’ayes, ilonel,
kunanel ak’alb’, chapal b’aq, etc.). El elegido (ajkunab’) será el vinculo entre los seres
humanos y los dioses, es a través de ellos y de otros actos propiciatorios −como las
plantas, baños, limpias, etc.− que el poder de curación de los dioses se va a manifestar.
De esta forma, los ajkunab’ cumplen el papel del Gran Anciano y de Gran Blanca
Pizote.

19 Documento inedito del Ajq’ij Maya, Francisco Yax.

39
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
“En la comunidad, los especialistas de sexo masculino o femenino, juegan un
papel altamente profesionalizado y son respetados por sus conocimientos y capacidades
terapéuticas; prestigio adicional existe cuando las vocaciones fueron originadas en
sueños o revelaciones sobrenaturales”. (Ghidinelli, 1981: 4).

De lo anterior se deduce que el poder que tienen no es el de curar, sino el de


contar con el Don dado por los Dioses de comunicarse con ellos, convirtiéndose en el
vinculo entre el cielo y la tierra, es decir, entre Dios y los hombres. El contar o no con el
Don será determinado por el día de nacimiento de la persona, lo que se corrobora a
través del calendario maya, definiéndose así sus futuras actividades. (Gallegos y Moran:
2000: 25).

Según “El Libro de los Libros de Chilam Balam” los nacidos en ciertos días
pueden ser curanderos o bien pueden anunciar enfermedades:

“Caban
Ah Colmote, El pájaro carpintero, es su anuncio. Sabio y prudente comerciante.
Sangrador y curandero. Bueno y Juicioso.

Edznab
Sangrador de fiebres. Pedernal tallado. Toh, El pájaro-momoto es su anuncio. Sano.
Sangrador y curandero. Valiente.

Cauac
Ah Kukun, El-Quetzal, es su anuncio. Cuando es cargador de año anuncia enfermedad
y miseria. El cacao es su árbol, el verdadero cacao. Muy imaginativo, noble.” (Chilam
Balam: 123).

En la versión k’iche’ del calendario maya también el día de nacimiento define ciertas
características de los hombres, entre ellas la de ser curandero. De acuerdo a lo escrito
por Don Francisco Yax, ajq’ij maya k’iche, los nacidos en los días E’, No’j, Tijax,
Ajpu’, Iq’, K’at, y Kan son curanderos y las nacidas en Aq’ab’al son comadronas (Yax,
2001: 26,47, 51, 54, 56, 59).

Si los ajkunab’ son los intermediarios entre Dios y los hombres, es necesario que
previo a cualquier acto curativo se realice una ceremonia, rogándole a Dios por la
curación del enfermo, lo cual implica que todos los ajkunab’ deben de ser ajq’ijab’, o
por lo menos tener el conocimiento necesario para realizar una ceremonia.
Probablemente no todos los ajq’ijab’ sean necesariamente ajkunab’, es posible que
existan ajq’ijab’ que no se dedique ha hacer curaciones sino otro tipo de peticiones.

40
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
A esto que se podría interpretar como el marco filosófico/ideológico de la
medicina maya, le corresponde, por otro lado, el plano en el cual se concreta toda esta
percepción del sistema salud/enfermedad. Existen otro grupo de elementos que es
necesario mencionar y que son importantes; los terapeutas tradicionales, una etiología
específica y los procedimientos de curación que pueden utilizar o no medicina material
como plantas, animales o minerales y una patología específica.

En cuanto a los terapeutas tradicionales sabemos que existen por lo menos los
siguientes: ilonel (comadrona), chapal b’aq (trata problemas del sistema óseo), esal kik’,
(literalmente el que saca sangre), kunanel ak’alb’ (médico de niños), yakal ja’j20
(levantador de mollera), el llamador del espíritu y el mismo ajq’ij. A la par de esto,
existen indicios de que pudieran haber sub especialidades y jerarquías. En la
investigación sobre el Rol de la comadrona en su Contexto Sociocultural, se encontró
que las comadronas que habían soñado con los colores, rojo, blanco, negro y amarillo,
poseían una mayor jerarquía y prestigio dentro de su comunidad (Gallegos y Moran,
2000: 23).

Ahora encontramos que existen personajes que se les conoce como ajchay,
persona que sangra con puntas de vidrio, pero también hay quienes sangran con espinas
de plantas, por ejemplo de maguey, o bien con espinas de huesos, a todos estos se les
conoce como Esal kik’. Así mismo existen otros personajes conocidos como yuqul b’aq
(jalador de huesos), wiq’ol b’aq (el que une los huesos), jikonel (endereza los huesos),
paqanel (el que palpa o toca los huesos) o chapal b’aq (también el que toca los huesos).

La pregunta es si en el caso de los terapeutas tradicionales que trabajan con el


sistema óseo, las diferentes denominaciones se refieren a diferentes problemas asociados
a este sistema, así como de diferentes técnicas de curación o son sinónimos. Se tienen
noticias que en Alta Verapaz, sí se refieren a diferentes técnicas y problemas y de ahí la
duda. Lo mismo sucede con los esla ki’k, son diferentes técnicas de curación para
diferente tipo de enfermedades relacionadas con la sangre, o el sangrado es un
procedimiento para curar otra enfermedad no necesariamente de la sangre y para lo cual
se tengan que usar técnicas diferentes.

En el caso de los problemas de salud, aunque es común en las comunidades y aun


en el área urbana, escuchar de enfermedades como el b’oq’och (ojo), caída de la
mollera, lombrices (le awaj), estas no son sino una pequeña parte del corpus patológico
que se presenta en el sistema de salud-enfermedad en la cultura maya, en realidad es
mucho más amplio. En recientes indagaciones realizadas por el equipo de investigación
de PIES, hemos encontrado que existen problemas de salud tales como: rij wi (golpe en

20Rij wi, xib’ixik, ikoweb’exik, awaj, kunanel akálab’ y yakl ja’, son enfermedades que se supo de ellas a partir de una
entrevista con Obispo Rosales Yax.

41
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
la nuca), xib’ixik (espanto causado por un espíritu malo), Ikoweb’exik (el niño aparece
muerto en el transcurso del medio día y la noche). Es probable que esta patología sea
más amplia.

En cuanto a un corpus etiológico, se sabe que unas de las causas de las


enfermedades son la transgresión de algunas normas como por ejemplo los awas, que
son faltas precisamente a una norma, o bien un desequilibrio entre lo frío y lo caliente, o
bien la intervención de un ente sobrenatural o la intervención de un brujo o ajitz. En este
sentido, es probable que así como encontramos que existen más especialistas de los que
suponíamos, también pueda haber más de todo, incluido las formas de curación: sólo
rituales, ingestión de plantas medicinales, una combinación de estos dos, etc.

Es evidente que dentro de la cultura maya existe un fundamento filosófico


ideológico de un sistema de salud explicitado en el mito (causas de la enfermedad, quién
cura, y por qué). Se cuenta con todo el sistema médico encargado de que la población se
mantenga en “buena salud” (kunanelab’), un conjunto de enfermedades con
características específicas y por lo tanto tratamientos también específicos, a la par de una
etiología igualmente particular. El sistema de salud-enfermedad desde la cosmovisión
maya parece ser bastante completo y, aun cuando esta funcionando, este es desconocido
en gran medida por la cultura occidental. No sabemos tampoco si quienes lo practican,
en este caso lo kunanelab’, están conscientes de ello, y en que medida el sistema esta
aun articulado, si cada uno esta realizando su trabajo fuera del sistema, o si bien
funciona aun independientemente de que los portadores de esta cultura en general y los
kunanelab’ en particular estén o no conscientes de ello.

Es importante puntualizar en que si bien el marco filosófico ideológico de la


medicina tradicional maya, puede parecer desde la perspectiva occidental algo no
científico y quizás inoperante en términos de la curación de enfermedades, aspecto con
el cual no vamos a entrar en discusión, los procedimientos y elementos que se usan para
la curación son otra cosa. El uso de plantas, minerales, rituales y otros elementos
diversos, sirven para curar padecimientos físicos y psicológicos, por supuesto, en el
marco de las enfermedades tradicionales, que no por ser negadas por la ciencia
positivista, son menos reales ni menos problemáticas. En este sentido Aguirre Beltrán
anota que:

“El notable adelanto que en éste y en el pasado siglo alcanza la medicina occidental, con
sus medios de diagnosis y terapia admirables, provoca un natural impulso a
menospreciar el factor puramente emotivo que se toma como secundario; ello lleva, con
frecuencia, a la infravaloración de lo psicosomático y a la negación de la utilidad
manifiesta del curandero o médico hechicero en la cultura-folk. Acostumbrados a
conceder valor tan sólo a la experiencia racional y a la aplicación física de los

42
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
conocimientos, se niega validez a la experiencia emocional y a la aplicación mística de
esa experiencia” (Aguirre, 1992: 85)

Sin duda todo lo anteriormente anotado es insuficiente para entender algo tan
complejo como lo es un sistema de salud cualquiera que este sea. Sin embargo, de lo que
sí no hay duda es que existen todos los elementos que podrían conformar ese sistema
que hoy desconocemos y al cual es necesario acercarse. En todo caso, estamos en la
tarea de conocer más a profundidad esto a lo que hoy estamos llamando “Sistema de
Salud Maya”, situación que nos impele a seguir investigando al respecto. Las líneas en
este sentido ya están tiradas. Esperamos que con trabajos como el presente y acciones
más concretas y operativas, podamos establecer una mejor relación entre ambas
medicinas, la occidental y la tradicional maya.

43
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
BIBILIOGRAFIA

1) Acuerdos de Paz julio 1991 – Septiembre 1996. (Asamblea de la Sociedad


Civil): Guatemala

2) Aguirre Gonzalo: Obra antropológica VIII. Medicina y Magia: el proceso de


Aculturación en la estructura colonial. Ed. Fondo de Cultura Económica.
México, 1992.

3) Castañeda Adolfo: La mentira de la sobrepoblación: la pseudo ciencia y los


tontos útiles al servicio de la ideología anti-vida. www.vidahumana.org

4) Convenio 169 de la OIT.

5) Centro de Estudios Folklóricos. La Tradición Popular: Salud para Pueblos


Indígenas de Guatemala, Iniciativa SAPIA. Guatemala, 1995.

6) Eliade Mircea: Lo sagrado y lo profano. Ed. Labor. España, 1992.

7) Moran Carlos: Informe sobre el Foro Nacional de la Sociedad Civil sobre las
Reformas del Sector Salud. Guatemala, 2000.

8) Moran Carlos: Informe sobre el Foro Centroamericano de la Sociedad Civil sobre


las Reformas del Sector Salud: Diversidad y Salud… Un Derecho Para Todos.
Nicaragua, 2000.

9) Gallegos y Moran. El Rol de la Comadrona en su Contexto Sociocultural. Ed.


Los Altos. Quetzaltenango, 2000.

10) Ghidinelli, Azzo: La investigación etnomédica y su sectorialización. En:


Guatemala Indígena. Instituto Indigenista Nacional. Ed. Foto
Reproducciones OFFSET. Vol. XVI. Guatemala, 1981Ghidinelli 1981.

11) Informe de Desarrollo Humano para Guatemala 2000. (Empleo y exclusión)

12) Liga Maya de Guatemala: Edición Comentada del Pop Wuj. Versión de
Adrián Inés Chaves. Ed. TIMACH. Guatemala, 1997

13) Menéndez Eduardo. Antropología médica: orientaciones, desigualdades y


Transacciones. Ed. Cuadernos de la Casa Chata. México.

44
El Potencial de la Comadrona en Salud Reproductiva
14) Menéndez Eduardo: Hacia una práctica médica alternativa: hegemonía y
autoatención (gestión en salud). Ed. Cuadernos de la Casa Chata. México.

15) Ministerio de Salud. Plan Nacional de Salud 2000-2004.

16) Ministerio de Salud. Plan Nacional de Salud 1996-2000.

17) Gallegos y Rosales: Utzijob’alil Qatinamit (Cuentos de Nuestro Pueblo). Ed.


Centro Editorial VILE. Guatemala, 1996.

18) Q’uq’ Kumatz – MENMAGUA - Plan Nacional de Desarrollo del Pueblo


Maya de Guatemala. Guatemala, 1999.

19) Secretaría General de Planificación / Secretaría Técnica del Gabinete


Social. Proyecto: Búsqueda de consensos en salud Reproductiva. Informe
Fase I. Guatemala1997.

20) Villatoro Elba: Informe de consultoría sobre: Promoción de la medicina y


Terapias indígenas en al atención primaria de salud en Guatemala.
Presentado a la Organización Panamericana de Salud. Guatemala, 2001

21) Yax Francisco: El Calendario Sagrado de los Mayas. Ed. Los Altos.
Quetzaltenango, 2001.

45
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

EL ROL DE LA COMADRONA
EN SU CONTEXTO SOCIOCULTURAL

Dirección:
Dra. Aura Magdalena Pisquiy

Consejo de Coordinación:
Dra. Aura Magdalena Pisquiy
Dra. Gladis Pérez
Dra. Iris Champet
Enfermero Luis Prieto
Lic. Rafael Gallegos

Realización de la Sistematización:
Dra. Surama Lima

Traductores:
Valeriano Chiché. Pedro Vásquez, y Ángela de León

Asesor:
Master: Juan Dardón S.
Impreso en el año 2000

Asociación PIES de Occidente


www.piesdeoccidente.org

1
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

INDICE
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………. 3

JUSTIFICACIÓN……………………………………..……………………… 4

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………… 7

MARCO TEÓRICO………………………………………………………….. 9

METODOLOGÍA…………………………………………………………….. 13

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN………………………………………... 16

ASPECTOS SOBRE LA FORMACIÓN DE LAS COMADRONAS……….. 16

INTERPRETACIÓN DE LAS VARIABLES……………………………….. 18

LA VISIÓN TRADICIONAL: UN ACERCAMIENTO……………………. 20

EL ROL DE LA COMADRONA……………………………………………. 22

FORMACIÓN, SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN DE LA


COMADRONA……………………………………………………….………. 26

EL ROL DE LA COMADRONA VISTO POR LAS MADRES……………. 30

LA SELECCIÓN FORMACIÓN Y REPRODUCCIÓN


DE LA COMADRONA VISTO POR LAS MADRES……………………… 33

EL PERSONAL DE SALUD Y SU PERCEPCIÓN SOBRE


LA COMADRONA…………………………………………………………... 37

CONCLUSIONES…………………………………………………………… 39

ANEXOS…………………………………………………………………….. 42

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………….. 47

2
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

INFORME DE INVESTIGACÓN

INTRODUCCIÓN

En el presente informe damos a conocer los resultados de la investigación que se


realizó sobre el tema: El rol de la comadrona en su contexto socio cultural y su
proceso de selección, formación y reproducción, entre 1998 y 1999. El área geográfica
en donde se realizo fue en el área mam de y k’iche’ del departamento de
Quetzaltenango.

La realización de la investigación se planteo debido a la poca información que existe en


torno a las relaciones que la comadrona establece con otros sectores con los que
interactúa, en el caso de esta investigación se toman como referentes a las madres y
personal oficial de salud. Al mismo tiempo, se pretende tener un acercamiento al
conocimiento de las formas en que esta se multiplica, aspectos que son necesarios
conocer para la mejor realización del trabajo que se lleva a cabo por parte de las ONG,
en particular de la Asociación PIES de Occidente.

Además del vacío de información al respecto, es necesario que se conozca la


problemática a la que se enfrentan las comadronas - y los médicos tradicionales en
general -, ya que siendo las que en su mayoría atienden los partos y otros problemas de
salud en su comunidad, no se les ha dado el valor que merecen en función del trabajo
que realizan a favor de la salud de las comunidades en general, en parte por la
discriminación de la que han sido objeto, lo que ha llevado a no reconocer en toda su
dimensión, lo beneficios del trabajo que realizan los médicos tradicionales. En este
sentido, una de las primeras cosas que hay que hacer, es dar a conocer la problemática y
las bondades del ejercicio de la medicina tradicional, sin pretender que esta sea la única
solución a los problemas de salud de nuestro país, pero sin duda, sí una valiosa
contribución a la consecución de este objetivo.

La información aquí contenida sobre el proceso ritual tradicional de selección de la


comadrona, de la forma de asignación de su rol, así como el proceso social de validación
del rol de esta visto desde las madres, son aspectos que nos pueden dar luces que nos
guíen a un mejor entendimiento entre quienes nos relacionamos con ellas, sobre todo,
por parte del personal oficial de salud. Con este también se trabajo, específicamente con
personal que desarrolla sus acciones en las áreas de la investigación, situación que sin
duda se refleja en sus opiniones sobre la comadrona.

3
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

El conocimiento de toda esta dinámica alrededor de la comadrona, seguramente nos


conducirá a mejorar las condiciones de atención de la población.

4
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

JUSTIFICACIÓN

En todas las culturas del mundo han existido personajes que se han dedicado a resolver
los problemas de salud de la población, no es sino con la llegada de una visión
occidental positivista del mundo, que estos se ven relegados, marginados y
desvalorizados, esta situación se manifiesta no sólo desde una visión científica, podemos
agregarle también la percepción que se tiene desde la religión juedo-cristiana. Para los
primeros, - los científicos - es muy común que las prácticas médicas tradicionales no
pasen de ser sólo charlatanería, superchería, prácticas producto de la ignorancia que no
solo no curan, sino que perjudican más la salud del enfermo, para los segundos, no
serían otra cosa que rituales o prácticas inspiradas por el demonio. Lo anterior no es
algo que se haya presentado hace muchos años, por el contrario, es algo que esta aun
presente en nuestros días. No obstante sea por una u otra causa los agentes de salud
tradicionales siguen ejerciendo su trabajo en sus lugares de origen, sobre todo en la
medida de que los servicios de salud por parte del Estado no logran cubrir las
demandas de este servicio.

Las prácticas médicas tradicionales han tenido resultados positivos, debido a una larga
experiencia acumulada y transmitida de generación en generación y que tienen su
validación precisamente en la práctica. Quizás el más grande conflicto tanto para la
ciencia como para la religión, fue la interpretación que se hacía y que aun se sigue
haciendo del origen, causas, efectos, etc. de las enfermedades. Independientemente de
esto, lo cierto es que hoy, la medicina occidental ha comprobado la efectividad de buena
parte de las prácticas médicas tradicionales, aunque en amplios círculos médicos aun se
sigue pensando como hace un siglo con respecto a estos personajes y su práctica.

Es necesario recalcar que Occidente no tiene todo el conocimiento y es por esto que se
hace indispensable rescatar y apropiarse de todo este bagaje de conocimientos médicos
que históricamente se han rechazado y, que sin duda, enriquecerán la práctica de la
medicina en general. Por lo tanto, no se trata de rechazar una u otra forma de abordar
el problema de la salud, sino de apoyarse mutuamente e implementar una práctica
médica intercultural, que seguramente redundará en el beneficio de la población en
general, para lo cual es necesario fortalecer y desarrollar la medicina tradicional.

Pero si los aspectos propiamente médicos son importantes en función de la valoración y


rescate de la medicina tradicional, como una alternativa más en la solución de los
problemas de salud de las comunidades, las relaciones que hemos establecido con los
“agentes de salud local” no son menos importantes. Cabe hacer notar que, generalmente
los estudios en cuanto a la medicina tradicional se han hecho básicamente en función de
los aspectos curativos de esta, dejando al margen o como aspecto secundario a las
personas que ejercen esta práctica médica, llegándose a tocar de alguna manera
marginal los aspectos mítico religiosos inherentes a ellos, lo cual en cierta forma los

5
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

explica en un contexto determinado. Sin embargo, tanto la comadrona como otros


“agentes” son algo muy actual y con quienes establecemos relaciones y este, es
precisamente el punto que nos interesa. Si bien es importante, contextualizar histórica
y culturalmente a la comadrona para poder “entenderla”, el trabajo no se debe de
quedar ahí, hay que entenderla en su contexto actual, ya que finalmente es la
comadrona de hoy con la que estamos tratando, no con la comadrona de hace cien
años, y ya no se diga con la comadrona de hace más de quinientos.

De ese tiempo para acá ha habido cambios sustanciales en la sociedad en general y la


comadrona no es la excepción. Sería un error querer mantener relaciones con esta, a
partir de una visión que en más de un sentido ya esta rebasada, tal situación a lo más
que nos podría conducir es a establecer una relación equivoca, lo cual provocaría un mal
entendimiento reciproco, siendo el resultado una mala realización del trabajo que se
desea llevar a cabo, sobre toda por parte de las ONG. Como ejemplo de esto, podemos
mencionar que como producto del trabajo que se ha venido realizando, se ha
desarrollado un clara tendencia hacia la comercialización de los servicios de la
comadrona, situación que se contradice con la manera tradicional de la práctica de la
comadrona.

Aun tomando en cuenta lo anterior, a la comadrona se le ha visto más como un


problema que como una solución a los problemas de salud, sobre todo por el sistema
oficial de salud, lo cual no deja de ser paradójico, en tanto que es ella quien más puede
contribuir a la solución de muchos de los problemas de salud, no solamente de las
madres, aún de los niños. Si la perspectiva del sistema oficial fuera otra – ver a la
comadrona (y a los médicos tradicionales en general) como solución y no como
problema -, así, seguramente se mejoraría mucho en cuanto a la salud de la población en
general.

Lo anterior pasa por reconocer la salud como un derecho humano, y no como una
carga, o como se percibe desde el punto de vista neoliberal: como un derecho privado.
De la primera forma, es el Estado el obligado a satisfacer esa necesidad, de la segunda,
es el individuo el que debe resolver su problema de salud, corriendo por supuesto, con
todos los costos de ello. Otro aspecto de capital importancia que debemos de tomar en
cuenta, es el acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, firmados
entre el gobierno de la República y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca,
acuerdo que hace énfasis - entre otros aspectos - en el segundo capítulo a la: LUCHA
CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, y como uno de los sub temas: B. DERECHOS DE
LA MUJER INDÍGENA. (Acuerdo Sobre Identidad y Derechos de los Pueblos
Indígenas,1995:5)

En el capítulo III DERECHOS CULTURALES, que igual se refiere entre otras cosas
en el inciso F a las cuestiones de CIENCIA Y TECNOLOGÍA, (Acuerdo Sobre

6
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas,1995:10). Inciso en el que podríamos


ubicar a la medicina tradicional.

La realización de este trabajo tiene varios propósitos con lo cual se pretende mejorar el
trabajo en salud en el que esta inmerso la Asociación PIES, como finalidad se espera: 1)
contribuir al fortalecimiento de la cultura maya a través de la práctica médica
tradicional; 2) incidir en el mejoramiento de las condiciones de salud de la población.
Propósitos que son de capital importancia para la realización del trabajo de PIES por
varias razones, una de ellas es que las comunidades con las que se trabaja son del área
rural y en su gran mayoría la población es indígena maya, otra es que desde la visión de
PIES se parte del absoluto respeto a cualquier cultura. Estos criterios nos define el
tener que ir más allá de los aspectos clínicos que se mueven alrededor de este personaje.
Además, específicamente se tiene también como propósitos: 1) apoyar el recurso médico
tradicional; 2) identificar puntos de contacto entre la medicina tradicional y la
occidental para mejorar la práctica médica local y regional; 3) conocer los riesgos de
contradicción entre los agentes externos e internos de salud.

Dada la inexistencia de antecedentes con respecto al tema que aquí abordamos (El Rol
de la Comadrona y su Proceso de Selección, Formación y Reproducción), el trabajo
realizado fue de tipo exploratorio, basado en las siguientes preguntas:

¿Cómo se define el rol de la comadrona y cómo este se manifiesta ante su contexto


social?
¿Cómo se forma, selección y multiplica la comadrona?
¿Cuál es la situación actual de las comadronas en cuanto a sus prácticas tradicionales?

7
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Uno de los grandes objetivos a alcanzar para el año 2000 planteados por la OMS, era el
de llevar atención en salud para “todos” al arribar a esta fecha, objetivo que surge a
partir de la reunión que se tuvo de Alma Ata en 1979 entre los diferentes países
afiliados a este organismo, incluyendo a Guatemala. (Loewe,1988:667). Hoy nos
encontramos en los primeros meses del año 2000 y es evidente que este objetivo dista
mucho de ser realidad, por lo menos en Guatemala las condiciones de salud están muy
lejos de ser resueltas.

Dentro de los múltiples problemas que afronta nuestro país se encuentra el alto índice
de pobreza y pobreza extrema que padece la población. Según la “encuesta socio
demográfica 1986-1987 llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística, se
estableció que en Guatemala del total de familias, alrededor del 52 % viven en
condiciones de extrema pobreza, es decir, que su ingreso no alcanza a cubrir el costo de
la canasta básica de alimentos” . Citado de (CONSOC, 1997:74). Si estas condiciones
son de por sí graves, vistas desde la perspectiva del Altiplano Occidental se agravan
enormemente. En la misma encuesta, “se estableció que el mayor porcentaje de extrema
pobreza se encontraba en los departamentos del Quiché y Totonicapán con alrededor
del 70% de familias, y en el Altiplano como región alcanzaba porcentajes cercanos al 60
%” Citado de (CONSOC, 1997:74).

Dicha situación indudablemente es un indicador de las carencias en cuanto a atención


social en las que se encuentra la población en general y la del Altiplano Occidental en
particular, “En la Encuesta Nacional de Salud Materno-Infantil 1998-1999 se indica
que en el Sur Occidente que comprende los departamentos de San Marcos,
Totonicapán, Quetzaltenango, Sololá, Retalhuleu y Suchitepaques las mujeres tuvieron
cuidado prenatal atendido por médico solamente el 42.9%, por enfermeras el 10.8%, el
36.9% por comadronas. En el Nor Occidente que comprenden Huehuetenango y el
Quiche, El 18.8 fue atendida por médico, el 19.0 por enfermeras y el 48.2 por
comadrona (ENSMI,98-99:98)

Como se ve, la atención prenatal por comadronas en el Sur Occidente es altamente


significativa y en el Nor Occidente es la que más atención prenatal da.

En cuanto a asistencia durante el parto las estadísticas son las siguientes: Para el Sur
Occidente, el 25.1% fue atendida por médicos, por enfermeras fue el 4.0% y por
comadronas el 63.2%. En el Nor Occidente el 9.3% fue atendida por médico, el 2.1% por
enfermera y el 82.0 por comadrona. (ENSMI, 98-99:102)

Como se puede observar, en la mayoría de casos la atención fue proporcionada por


comadronas.

8
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

En estos departamentos trabajan otras instituciones y, sin embargo, aun contando con
estos apoyos, la cobertura que se alcanza es insuficiente para resolver el problema de
atención de la salud en general, por consiguiente la atención hacia las embarazadas y el
recién nacido es, en gran medida, insuficiente.

Por otro lado, a la falta de cobertura, debemos agregar que la comadrona y en general
los médicos tradicionales, aparte de las precarias condiciones en las que deben de
realizar su trabajo, estas tienden a ser descalificadas por el personal de los hospitales
(con sus excepciones), aduciendo malas prácticas en la atención de la embarazada.
Efectivamente, no se puede decir que no se cometan errores, sin embargo, esto no es
privativo de ellas, habría que preguntarse por la calidad y seguridad de la práctica
hospitalaria ya que no hay nada que evalúe esta, o por lo menos no se conocen los
resultados. Sin duda, de hacerse esto, la cantidad de errores cometidos sería perceptible,
aun contando con condiciones con las que no cuenta la comadrona. De igual forma hay
que señalar que aunque en ocasiones los médicos son accesibles, no pocas veces las
comadronas son retenidas no por estos, sino incluso por el portero. Con esto queremos
señalar, que el problema trasciende al sector médico, para ubicarse como un problema
estructural en la sociedad guatemalteca, y problema no sólo en cuanto a su práctica
médica, sino también por pobre, por mujer y por indígena, elementos que agravan ya su
de por sí complicada situación. Lo anterior sería muy diferente si en lugar de verla
como problema, se reconociera el enorme potencial que tiene en función de la solución
de los problemas de salud, no solo de su localidad, sino de todo el país.

Es debido a las condiciones descritas, que se hace necesario valorar, apoyar y dar un
protagonismo más relevante a los agentes de salud locales tradicionales, conocidos
como curandero, hueseros, comadronas, etc., pero sobre todo, es necesario entenderlos
desde su contexto socio cultural, para que de esta forma, se pueda llevar a cabo una
mejor relación entre las diferentes instancias que interactúan con ellos, cambiando las
tendencias discriminatorias en lo económico, de género y culturales en beneficio del
mejoramiento de las condiciones de salud de la comunidad. En esa dirección se enfocan
los esfuerzos de la Asociación PIES de Occidente, particularizando en la comadrona
como uno de los agentes de salud más importantes al interior de las comunidades.

9
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

MARCO TEÓRICO

Para entender un hecho social hay que hacerlo también desde una perspectiva histórica,
ya que es esta la que nos va a permitir conocer y entender su proceso, obviar esto en el
análisis, a lo más que nos llevaría es a tener una buena descripción del fenómeno y
quizás a conocer la forma en que esta funcionando, pero no explicaría al proceso ni al
hecho en sí en sus actuales condiciones. Pero si bien es imprescindible tomar en cuenta
lo anterior, también es necesario identificar el contexto en el cual se desarrolla. En el
caso que nos ocupa, la comadrona – como cualquier otro fenómeno social, bien podría
ser la percepción científica de la salud - debemos de ubicarla dentro de un contexto
cultural determinado, que se interrelaciona con otros elementos de esa misma cultura y
que conjuntamente conforman la estructura del sistema socio cultural en que se
desarrolla, en este caso la cultura maya, ya que igual se podría aplicar en la cultura
occidental. Además de que lo identifican en tanto que es el conjunto el que le da su
singularidad a dicho sistema sociocultural y no un sólo elemento de este. Es decir que,
para lograr entender un fenómeno social cualquiera, es necesario ubicarla como parte
de algo más complejo y no aisladamente, ya que este no se explica en si mismo sino en
interrelación con los otros elementos de los cuales forma parte.

De tal forma, entendemos a una cultura cualquiera, como un sistema en el que se


interrelacionan y afectan los elementos que intervienen en esa estructura sistémica.
Esto implica que si hubiera un cambio en un elemento del sistema cultural –en este caso
la comadrona -, este se vería afectado en su originalidad tanto como profundos sean los
cambios. Así, al no estar aislado ningún elemento de cultura de los demás elementos,
sino en íntima relación, los cambios en uno de los elementos de la estructura del
sistema, afectara a los otros elementos de manera diferenciada. Estos cambios pueden
darse desde el interior mismo del sistema, entendiendo que este es dinámico y está en
constante cambio en sí mismo, o bien pueden ser cambios provocados desde el exterior.
En cualquiera de los casos implica la capacidad del sistema de cambiar y adaptarse a las
nuevas circunstancias a las que se enfrente.

Pero si bien entendemos a la cultura como un gran sistema, también entendemos que
cada elemento de la estructura del sistema, es en sí un subsistema que cuenta con sus
propios elementos que se interrelacionan. El elemento mínimo de esa estructura
sistémica es el símbolo, elemento que contempla todo un discurso alrededor de él, es a
razón de esto que hablaremos de un sistema simbólico. Esquematizando podríamos
verlo de la siguiente manera:

10
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

Tomemos al sistema cultural en abstracto, es decir, sin hacer referencia específica a


ninguno en particular.

comadrona
Salud curandero
huesero

agricultor
CULTURA producción artesano
comerciante

madre
familia padre
hijo

discurso 1 ombligo
discurso 2 placenta
COMADRONA discurso 3 sueños sistema simbólico
discurso 5 niño
discurso 6 temascal

En primer término tenemos a la cultura como macro sistema, pero la cultura tiene una
gran cantidad de elementos que la componen, entre esos elementos podemos encontrar
a la salud, la producción familia, la religión, etc. Siendo componentes del macro sistema
cultura, y no agotándose en ellos los niveles, los podemos ver como subsistemas, pero
estos subsistemas además tienen otros componentes, en el caso de el subsistema salud
tenemos a la comadrona, el huesero, el curandero, etc., cada uno de estos micro
sistemas a su ves cuentan con un discurso en torno a sus funciones específicas, que
pueden ser un discurso sobre el ombligo, la placenta, etc.

Este modelo general de análisis sistémico lo podemos aplicar a casos específicos,


tomando en cuenta que las divisiones se hacen con fines de análisis y no porque en la
realidad sea así.

En el caso concreto de las comadronas – como lo explica el modelo general - forma


parte de un sistema más amplio, el de la salud, sin embargo, conforma en sí misma un
sistema que, al formar parte de uno más amplio, lo podemos entender como un sistema
menor, que cuenta con un corpus discursivo que se constituye en sistema y que gira
alrededor del nacimiento de un niño. De igual forma, al ser un sistema discursivo

11
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

implica que esta compuesto por otros elementos, en este caso, discursos menores que
hacen referencia – obviamente - a aspectos más particulares, por ejemplo, el discurso
que se teje alrededor del ombligo, así, este discurso se ve sintetizado en algo que se
convierte en un símbolo al contar con todo este contenido discursivo, en el ejemplo que
ponemos puede ser el ombligo. Entonces podemos ver que el elemento más pequeño de
un sistema es el símbolo, que no por pequeño es menos complejo.

De esta forma, los cambios que se puedan operar por ejemplo, en la ideología religiosa,
tendrá efectos en términos de la interpretación y la relación que se establezca entre el
nuevo elemento y el conjunto del sistema, ya sea que el cambio sea puntual, en términos
de que el cambio sea sólo un símbolo – que tampoco es tan simple -, o del cambio
completo de ideología, como puede ser el cambio del catolicismo al protestantismo.

La percepción que se pueda tener de un nuevo elemento, puede ir desde la indiferencia


hasta el profundo antagonismo como lo pudo haber sido en su momento la llegada del
catolicismo, o bien este componente (comadrona) puede ser afectado directamente
desde el exterior (por los programas de salud oficial u ONG), situación que puede
afectar el sistema de relaciones sociales y más aún, la concepción cosmogónica, o bien
cambios en la concepción cosmogónica provocaran cambios en este elemento de cultura
llamado comadrona.

El conjunto de elementos que conforman la estructura del sistema son coherentes en la


medida que responden a un funcionamiento lógico, cuando un elemento cambia, el
funcionamiento lógico de este sistema empieza a cambiar y al mismo tiempo empieza a
entrar en contradicción por la confrontación de los elementos tradicionales1 con los
nuevos, lo que provoca inestabilidad y conflicto hasta que el nuevo elemento es
aceptado como parte del sistema, lo que conlleva un período de tiempo relativamente
largo dependiendo del sistema en sí. De esta forma, entre más elementos externos se
incorporan al sistema original, más interrelación se tendrá entre un sistema y el otro, y
si el intercambio es bilateral en un periodo de tiempo determinado los limites o
diferencias entre una y otra cultura se irán haciendo más difusos.

Los cambios en la estructura del sistema social en una comunidad trastocan el


funcionamiento lógico tradicional, por ejemplo, los cambios económicos en su momento
fueron un elemento extraño en la estructura del sistema cultural del pueblo maya,
mucho más tarde también lo fue un sistema económico liberal. Lo mismo sucede con la
religión, concepciones religiosas que desconocen el rol2 de la comadrona como
elemento originario de un sistema cultural, - aunque no su función tradicional -, le
1 Lo tradicional son aquellos elementos claramente perceptibles como ajenos a la cultura occidental y originarios
de la cultura maya
2 Por rol entendemos a la relación establecida entre diferentes sujetos, definida y asignada por el sistema

sociocultural en el que se insertan. A diferencia de función que son: las actividades concretas que desempeña el
rol en referencia.

12
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

asignan un rol que estará definido por su concepción religiosa. Dicho fenómeno no es
unilateral, sin duda, las comadronas también hacen una lectura de estas concepciones
religiosas y las incorpora de acuerdo con su visión del mundo complejizando y
heterogeneizando no sólo una cultura originaria en abstracto, sino que, a través de esto,
también las relaciones que establece con otros sujetos. Lo mismo podemos decir de
otros elementos externos que incorporados afectan al sistema, en tal sentido, el rol de la
comadrona será múltiple dependiendo del sujeto social con el que entre en relación. De
esta forma podríamos decir que los roles están definidos por el tipo de relaciones que
establezcan con los diferentes sujetos, relaciones que estarán definidas por la
concepción que ambos tengan el uno del otro.

Así, podemos ver que existen diferentes factores que afectan al sujeto comadrona en
todo sentido, tenemos factores que las afectan directamente (ONG, sistemas oficiales y
privados de salud, y la religión entre los más visibles), lo cual sin duda le dará otro
sentido a la relación que se establezca con la parturienta y el producto, dependiendo del
grado de influencia que estos agentes hayan tenido con ella. Por ejemplo, si desde un
punto de vista tradicional podemos hablar de reciprocidad entre la comadrona y la
madre, este es un tipo de relación diferente al que se establece a partir de asumir
posiciones uno como médico o agente de salud y otro como paciente a la manera
occidental, que puede ser hasta más comercial. Dependiendo de ese grado de influencia,
idealmente podríamos hablar de una comadrona tradicional sin ninguna influencia, la
comadrona que se inició a partir de lo tradicional y que hoy ha sido capacitada en
menor o mayor medida, y la comadrona que fue formada por instituciones médicas
occidentales, y que no toman en cuenta las formas tradicionales. Esta categorización es
arbitraria y responde a los aspectos más visibles de su conformación, ya que
difícilmente podemos hablar de los dos extremos en estado puro, además de que entre
uno y otro extremo hay muchos matices o intensidades de influencia.

Las organizaciones de salud están influyendo en el rol tradicional de la comadrona, en


tanto tienen una visión particular que la comunidad no tiene de ellas y quizás ni la
comadrona misma, no en sus funciones como agente de saludo, sino como parte hoy, de
una estructura organizativa definida desde la comunidad, ya que es esta la que le esta
asignando un rol y una función que no necesariamente es la misma de otras instancias,
aspectos que le dan sustento a su sistema socio cultural, (la comadrona es, porque es
parte del sistema, lo alimenta, así como el sistema alimenta el ser de la comadrona).
Esto, es evidente sobre todo con las comadronas que son totalmente formadas a la
manera occidental, ya que la visión que se tenga con respecto al parto puede ser
diametralmente distinta a la tradicional.

13
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

METODOLOGÍA

Para poder alcanzar los objetivos planteados se delimitaron dos áreas de trabajo, con
diferente adscripción étnica y ubicación geográfica, una fue el área mam, relativamente
alejada de centros urbanos grandes, específicamente las comunidades de San Juan
Ostuncalco, Concepción Chiquirichapa, San Martín Sacatepequez, San Miguel Sigüila, y
Cajolá, de adscripción étnica mam, y la otra fue el Valle de Palajunoj que comprende las
comunidades de Las Majadas, Chuicaracoj, Xecaracoj, Chuicavioc, Tierra Colorada
Alta, Tierra Colorada Baja, Llanos del Pinal, Chicua, Candelaria, y Xepache, de
adscripción étnica k’iche’, contigua al área urbana de Quetzaltenango.

También se definieron dos ejes a partir de los cuales girará la investigación, estos son:
• El rol de la comadrona en su contexto sociocultural
• El proceso de selección, formación y reproducción de la comadrona

Como parte de los aspectos a trabajar en la investigación, se ha establecido una


categorización que responde a los aspectos más visibles de la formación de la
comadrona, entendiendo por esta el origen de los conocimientos en torno a su trabajo
que puede ser occidental o tradicional.

CATEGORIZACIÓN

• Comadronas de formación tradicional


• Comadronas con formación occidental
• Comadronas con una doble formación

Con el fin de diferenciar quien de las comadronas pertenecía a cada categoría, se


procedió a elaborar una matriz que tomaba en cuenta cuatro aspectos: los aspectos
tradicionales, aspectos no tradicionales, aspectos subjetivos y aspectos objetivos. La
separación entre los dos últimos aspectos fue difícil de establecer lo cual se explicará en
la presentación de resultados, no obstante si se pudieron diferenciar claramente los
aspectos tradicionales de los no tradicionales. En este sentido, el instrumento fue
efectivo para alcanzar el objetivo de diferenciar entre cada una de las categorías
planteadas.

También se establecieron tres variables de trabajo, para su análisis se elaboró una


matriz que identificaba a cada comadrona con estos datos respectivamente, instrumento
con el cual se pretendía establecer la relación entre cada una de estas variables, aparte
de las variables, posteriormente se les identificó a partir de las categorías establecidas,
con lo cual se pudieron identificar ciertas tendencias en función de las variables
establecidas, que serán expuestas en la presentación de los resultados.

14
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

VARIABLES

• Edad
• Residencia (ubicación geográfica)
• Religión

Para completar y contextualizar los ejes de la investigación se tomaron en cuenta


aparte de la comadrona a dos sectores sociales con los que se encuentra en permanente
contacto, estos son:

• Parturientas atendidas.
• Personal de salud de las instituciones oficiales

El número de comadronas con las que se planteo trabajar fueron quince por cada área y
el mismo número por cada sector incluido. En el caso de las comadronas se realizaron
más entrevistas de las planteadas, habiéndose realizado veinte entrevistas para el área
k’iche’ y veinticinco para el área mam.

Por otro lado, la revisión bibliográfica y las mismas entrevistas particularmente con los
sacerdotes mayas, tuvieron como propósito la elaboración un corpus en torno a los
aspectos tradicionales que envuelven el quehacer de la comadrona, acercamiento que
nos sirvió como parámetro de comparación con las condiciones actuales a las que se
enfrenta, y que en sí mismo es una recopilación etnográfica muy importante.

Para el análisis de la información se elaboro otra matriz, esta se dividió en tres


columnas, en la primera se vació la información de acuerdo a los ítems discursivos que
se tomaron como referencia para el análisis de la información obtenida (por ejemplo lo
que se decía sobre el ombligo), en la segunda, se colocaron los enunciados que hacían
referencia al ¿qué?¿cómo? y ¿para qué?, y en la tercera, se colocaron los elementos
simbólicos que contenía el discurso. Así mismo se elaboraron cuestionarios guías de las
entrevistas que contenían las preguntas de las cuales nos interesaba tener información,
hubo un cuestionario específico para cada sector social, así como uno específico para
cada eje de investigación propuesto. Las entrevistas fueron realizadas individual y
colectivamente.

El estudio fue coordinado por un antropólogo con estudios del idioma k’iche’, un
psicólogo con amplio conocimiento de la espiritualidad maya y una médico que aporto
sus conocimientos en torno al Sistema Nacional de Salud. Es a partir de la experiencia
de trabajo de los involucrados en la investigación que se elaboraron los cuestionarios
que fueron aplicados durante las entrevistas realizadas.

15
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

Inicialmente para fundamentar y obtener información para la investigación se realizó


un trabajo de revisión bibliográfica que nos proveyó de los elementos necesarios para
iniciar el trabajo. La otra fuente de información fueron las entrevistas realizadas con las
personas de nuestro interés en las comunidades. Todas las entrevistas fueron grabadas
previa autorización por parte de la y del entrevistado, en los casos en que no hablaban
castellano, la grabación se realizó en el idioma materno. Las traducciones fueron
realizadas por personas bilingües, Valeriano Chiche y Pedro Vásquez para las
traducciones en k’iche’ y para el idioma Mam Ángela de León. En los casos en que la
información requirió de aclaraciones o ampliaciones, se acudió con él o la entrevistada
para confirmar la información.

Así mismo, quien facilitó la realización de la investigación fue el trabajo que PIES,
desde hace años, ha venido realizando con comadronas apoyándolas en los aspectos
organizativos y de capacitación, esto nos permitió establecer una relación con ellas
fluida y sin suspicacias.

Para la realización de las entrevistas se contó con el apoyo de el personal de campo de


PIES, a los cuales previamente se les dio CAPACITACIÓN acerca del manejo de los
cuestionarios y los procedimientos para la realización de las entrevistas. Para el archivo
gráfico se tomaron fotografías en los casos que así lo permitieron las personas
entrevistadas. A la par del trabajo de campo, se realizaron actividades de gabinete que
implican planificación, investigación documental, sistematización, análisis y
sistematización de resultados.

Por último debemos aclarar que los nombres de las comadronas fueron omitidos,
debido a las reservas que en algunos de los casos se nos solicitó y, por razones de
carácter ético, se decidió no incluir los nombres de todas las entrevistadas.

16
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

ASPECTOS SOBRE LA FORMACIÓN DE LAS COMADRONAS

Siguiendo el orden metodológico que se presento en cuanto al manejo de los datos, en


principio queremos referirnos a la información que obtuvimos con respecto a la
categorización de la comadrona como tradicional, doble formación y occidental. En este
sentido, es necesario hacer mención de que si bien con el instrumento diseñado se
pretendía establecer un cruce entre variables: rasgos tradicionales / rasgos no
tradicionales y rasgos objetivos / rasgos subjetivos, esto no fue del todo posible. La
dificultad la encontramos al querer establecer la separación entre lo objetivo y lo
subjetivo, esto se debió a que pasamos por alto que los objetos en sí no tienen ningún
significado, y que estos solo tienen relevancia en la medida de que son interpretados a
partir de una, cosmogonía, teogonía, antropogonía, etc., específica, o bien cuando la
cosa u objeto es sujeto de la manifestación de lo sagrado en él: “la manifestación de
algo <<completamente diferente>>, de una realidad que no pertenece a nuestro mundo,
en objetos que forman parte integrante de nuestro mundo <<natural>>, <<profano>>.
[...] no se trata de la veneración de una piedra o de un árbol por si mismos. La piedra
sagrada, el árbol sagrado no son adorados en cuanto tales; no lo son precisamente por
el hecho de ser hierofanias, por el hecho de mostrar algo que ya no es piedra no árbol,
sino lo sagrado...”. (Eliade, 1992:19). Debido a esto se opto por eliminar los ejes
“objetivo, subjetivo”.3

El ombligo por ejemplo, no pasaría de ser un mero apéndice muerto si no fuera porque
se cree que tiene una relación directa con su “dueño”, por lo que es sujeto de un ritual
del cual depende, en parte su vida futura, para el pensamiento mágico / religioso, no es
aceptable que a este se le trate como a algo sin mayor trascendencia, de lo cual se puede
deshacer así nada más. De ahí la dificultad de hacer esta separación, ya que si colocamos
por ejemplo el uso del temascal en un apartado sin tomar en cuenta toda la concepción
que se tiene acerca de este, simplemente no nos estaría diciendo nada.

No obstante, para la definición de la categorización que se planteo fue muy útil, ya que
nos permitió establecer con una precisión aceptable en cual de estas categorías se
encontraba cada una de las comadronas, el cuadro que mostramos aquí es un ejemplo de
una comadrona que integra con bastante amplitud, los rasgos tradicionales y los
occidentales. Sin embargo, debemos de mencionar que, dentro de las categorías de
comadrona con formación tradicional y comadrona con formación occidental, hay una
gran cantidad de matices, debido a que los elementos incorporados de uno y otro tipo
de formación es muy variable en cantidad en cada una de las comadronas, también
podríamos decir lo mismo en cuanto a la intensidad, ya que si bien hay quienes
mencionaban que utilizaban el temascal, por ejemplo, lo hacían como algo meramente
3 Ver anexos, matriz # 1

17
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

curativo o técnico si se quiere, y no cargado del simbolísmo propio del pensamiento


tradicional. De cualquier forma, aunque se tomaron en cuenta todos los aspectos, uno
definitorio, fueron las capacitaciones de tipo occidental que mencionaron haber asistido,
para considerarlas o no, como comadronas de doble formación. Como mencionamos,
nos fue muy útil ya que nos permitió hacer la interpretación de las variables que se
manejaron en la investigación de lo que haremos mención en seguida

18
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

INTERPRETACIÓN DE LAS VARIABLES

En la interpretación de la segunda matriz4 se puede establecer una cosa en común


entre las comadronas del área k’iche’ y las del área mam, esta es que son las
comadronas de mayor edad las que mantienen todos los rasgos tradicionales, otra
característica común, es que todas ellas (las mayores) se reconocieron en principio como
católicas, decimos que en principio, porque posteriormente se pudo establecer que
algunas se manejaban dentro de la religiosidad maya. Por otro lado, aunque no fue
objeto de mayor investigación, presumiblemente el aislamiento de las comunidades es
también factor de mantenimiento de los rasgos tradicionales, esto se pudo observar de
alguna manera en el área k’iche’, ya que siendo las majadas un lugar relativamente
cercano a Quetzaltenango, es un lugar de difícil acceso en relación a las otras
comunidades donde se trabajo. Esto viene a colación debido a que también se pudo
observar que es en el Valle del Palajunoj, un área contigua a la ciudad de
Quetzaltenango en donde se pudo apreciar en mayor cantidad a las comadronas de
doble formación y occidentales, a diferencia del área mam en donde fue mayor la
cantidad de comadronas tradicionales y menor las occidentales, área que se encuentra,
si no aislada, si con menor contacto con los grandes centros urbanos, lo que nos lleva a
corroborar el hecho de que a mayor cercanía o contacto con estos, es mayor también el
proceso de asimilación a su dinámica y cultura en todos sentidos, se tiene mayor
contacto con las instancias de la medicina occidental, así como con las diferentes
denominaciones religiosas, o cualquier otra, ya sea política, social o económica.
Situación bastante bien expuesta por Camus y Bastos.5

Siguiendo la tendencia de las edades se podría pensar que entre más jóvenes más
“accidentalizadas” y, aunque no encontramos a una joven que fuera propiamente
tradicional, tampoco se encontró que este fuera un criterio para ser meramente una
comadrona de formación occidental, por el contrario, se pudo apreciar un manejo
bastante amplio de los dos formas de atención a la embarazada, aunque ciertamente el
conocimiento de lo tradicional es más acusado en las de mayor edad, esto para ambos
casos, tanto las comadronas del área k’iche’ y las del área mam.

Lo que si es determinante en cuanto al manejo o no de los aspectos tradicionales es la


religión, en las entrevistas realizadas fueron significativas dos cosas, la primera que la
mayor cantidad de comadronas consideradas sólo como occidentales se encontraron en
el área k’iche’, y en menor cantidad en las del área mam. Con las comadronas de esta
área sólo se detectaron dos comadronas de formación occidental, y las dos eran
evangélicas, en el área k’iche’ se encontraron a cinco comadronas con formación
occidental, tres de ellas son evangélicas y dos son católicas. En general en las de doble
formación, es evidente que quienes están abandonando más rápidamente los rasgos

4 Ver anexos, matriz # 2


5 Los mayas de la capital: un estudio sobre identidad étnica y mundo urbano.

19
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

tradicionales, son las comadronas evangélicas. Algo que nos pareció significativo, es
que las muy jóvenes, cuatro de ellas, hablamos de quince a veintidós años, todas son
católicas, de doble formación y ninguna solamente de formación occidental. Al parecer,
influye mucho más la religión – en este caso la evangélica -, que la edad en el abandono
de las prácticas tradicionales.

20
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

LA VISIÓN TRADICIONAL: UN ACERCAMIENTO

Inmersa en una sociedad cambiante, excluyente, de privilegios y de pocas


oportunidades, la comadrona, lejos de reconocérsele la importancia de su trabajo, por el
contrario, es muy poco valorada. Es debido a esto que se hace necesario buscar un
acercamiento a la práctica tradicional de la comadrona, para así comprender en alguna
medida su quehacer actualmente. En que medida a sido transformada, o en que medida
ha mantenido el conocimiento heredado por sus ancestros.

Consultada la versión del Pop Wuj de Adrián Inés Chávez, y algunos consejos de
ancianos del departamento de Quetzaltenango6, encontramos que en la cultura maya se
considera como la primera comadrona, Chirikan Ixmukane (Chávez,1997:7), que ejerce
el papel protagónico y se le considera como la “abuela del sol, de la claridad”es y que a
partir de ahí pasa a considerársele la “dos veces abuela”. De acuerdo a lo verificado en
las conversaciones con los entrevistados se tiene aun la concepción de la abuela, Q´atit7
y se tiene como referencia o prueba de ella, a la misma luna.

La comadrona para poder inicialmente aceptar su misión, ha tenido que pasar en un


proceso de sufrimiento, lo que ha hecho que recurra en busca de ayuda debido a que no
comprende la raíz de sus problemas, y sobre todo por alejarse del conocimiento de sus
abuelos.

Dependiendo de su día de nacimiento, su nawal, podrá comprender cual será su


profesión, muchas veces va acompañado de sueños constantes y de diferentes mensajes
tales como sueños con una diversidad de flores y colores, que con la ayuda de un guía
espiritual podrá comprender mejor su quehacer. Dependiendo de sus sueños, y las
orientaciones que le den, dependerá el grado de influencia en su comunidad, debido a
que las comadronas que gozan de un liderazgo, respeto y simpatía, son las que
reportaron haber tenido sueños con flores de los cuatro colores: rojo, negro o morado,
amarillo y blanco. A nivel comunitario son las mas populares y las que atienden mas
pacientes.

La portadora de más conocimiento, humildad, tolerancia es la que tendrá mayor


influencia y liderazgo. A partir del entendimiento de su nawal y de muchos de los
sueños comentados por las comadronas entrevistadas, fue posible a través del análisis y
en consulta8 con algunos de los Consejos de Ancianos, lograr comprender estas
diferencias.

6 En cuanto a los Consejos consultados fueron Nim Nojibal Kech Ajq´ijab Lajuj Noj, Ajq´ijab Ixkanul, Llano del Pinal.
Ajkab´ Mam Duraznales, Varsovia. Y conversaciones personales con diferentes ancianos de las regiones de Tunayac
Momostenango, Alta Verapaz, especialmente con el área poq´omchi, por la similitud con el idioma K´iche.
7 Q´atit que significa nuestra abuela.
8 Este sistema de consulta tradicional, aun vigente es posible a través del esfuerzo de ancianos que consideran los aspectos de

los sueños, nawal como elementos inmediatos para proceder al entendimiento del quehacer de la comadrona.

21
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

Uno de los hallazgos de vital importancia para este estudio, fue conocer que la mayor
jerarquía la poseen las comadronas que entienden lo que consideran como los diversos
idiomas naturales: agua, aire, fuego y el conocimiento de los secretos y de las formas de
proceder con la flor del niño (placenta) y el ombligo. De acuerdo a mencionado por los
ancianos, son las que poseen la habilidad de ser comadronas y guías espirituales,
porque entienden los lenguajes a nivel natural y espiritual. Quienes se encuentran
dentro de esta categoría, son las comadronas que poseen mayor humildad, y son a las
que se les conoce como Nim Aj Chimil Kaj9.

La labor de la comadrona esta basada en el conocimiento de los ciclos de la luna, se


tiene la idea de que es recomendable engendrar un hijo durante la luna llena para que
sea fuerte y sano en el caso de los varones, y en cuarto creciente, cuando se desea
procrear a una niña. A excepción de estas luna, los niños y niñas nacerán débiles y
estarán mas propensas a enfermedades.

9 De acuerdo a la etimología se entiende por Nim aj chimil kaj, como la profesión de gran dimensión, que abarca los cuatro
rincones del universo y la comprensión del idioma de las estrellas.

22
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

EL ROL DE LA COMADRONA

Aspectos muy importantes se pudieron conocer a partir de los resultados obtenidos de


la investigación en torno a los ejes de investigación que se plantearon, empezaremos
por hacer referencia al rol de la comadrona.

Hay elementos dentro del imaginario colectivo de la población maya – y de cualquier


otra - que definen, marcan y hasta imponen un determinado rol para cada uno de los
sujetos que integran este conglomerado sociocultural; ya sea el cofrade, el alcalde, el
curandero, la comadrona, etc. Por ejemplo, en esta última el elemento simbólico más
general es el ser mujer; porque sólo: “nosotras (las mujeres) sabemos lo que
significa el dar a luz”, ya que lo experimentan directamente, lo que excluye de
inmediato al hombre. A este hecho biológico innegable se le pueden sumar otros, por
ejemplo, de carácter espiritual, en este caso el destino marcado por su día de
nacimiento, el ser un “Don”, pero también tener hijos, casarse, el sufrimiento que la
mayoría de las comadronas dicen haber sufrido por no asumir la responsabilidad de
ejercer el oficio, etc., aspectos que son determinantes en la asignación del rol de la
comadrona. Este conjunto de simbolismos en referencia a los roles asignados, nos
permite hablar de un sistema simbólico que los fundamenta, ya que no se dan sólo
porque si, tiene una explicación, una razón de ser.

En la forma tradicional maya, la asignación del rol para la comadrona como para
cualquier otro de los sectores que se incluyen dentro de este grupo sociocultural, se
fundamenta en la concepción mítico religiosa de la que son portadores, existen una
serie de creencias propias de la cultura que van perfilando desde el nacimiento el rol de
la comadrona, al igual que el de los otros sujetos que conforman parte de ese sistema
sociocultural. Por ejemplo, en la cultura maya se manejan los secretos, estos son en
buena medida una especie de normas sociales de control de la conducta, los cuales están
encaminados a evitar ciertas conductas que se consideran como negativas, prejuiciosas
o mal vista por la comunidad. En la transgresión de esta norma o “secreto” siempre va
implícito un castigo, este, ya sea real o imaginario, siempre tiene como intención guiar
la conducta, marcar parámetros aceptables de comportamiento. La norma o regla por
otro lado, obtiene su legitimación en la medida de que es reconocida por todos, de
acuerdo con esto la sanción, llamada de atención o prevención, no es de carácter
individual sino social, es decir, en tanto es una norma social, la sanción también lo es, el
individuo no es lo que cuenta sino la sociedad, de ahí su legitimidad.

Hay secretos por ejemplo para la mujer embarazada: “si dejan sus tejidos colgados
porque viene el niño y la placenta queda colgada, no baja, cuando se pasan sobre el lazo
es cuando le viene el cordón atravesado”.

23
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

Esta manera de ver la etapa previa del embarazo define la relación que la madre deberá
tener con el hijo, las funciones de esta para con él: guiarlo, cuidarlo, darle de comer,
etc., y también autoridad que ejercerá sobre él.

De manera semejante los espacios de la mujer se van definiendo al nacer, aún hoy se les
colocan utensilios “propios” del hombre o la mujer en las manos, y ya desde este
momento se señala cuales serán sus funciones y su rol como mujer u hombre, de la
misma manera funciona la colocación del cordón umbilical, el de la mujer en el interior
de la casa, generalmente bajo el tetunte más grande del fuego, el del hombre fuera de la
casa, más frecuentemente en lo alto de un árbol, lo que les confiere algunas
características deseadas, como por ejemplo que el hombre sea decidido y no tenga mido
a las alturas, en general que no tenga miedo, y la mujer que aprenda a cocinar bien o
cuestiones que se consideran propias de la mujer. Este sistema simbólico va acotando
los roles y funciones que cada uno de los individuos que forman parte de dicha cultura
irán asumiendo en cuanto sujetos.

Las características biológicas son algo también determinante, según las comadronas el
hombre no puede ser “comadron” porque no puede tener la experiencia de ser madre, y
por algunas otras razones morales y sociales, así se descarta a la mitad del género
humano como apto para ejercer el oficio, y como mencionamos, ya desde el nacimiento
se definen sus roles y funciones en los que no contempla un intercambio de estos.

Lo que interesa hacer notar aquí, es la existencia de un sistema simbólico que define los
roles en una comunidad en particular, es decir existe un referente simbólico que define
nuestro actuar ante determinada situación, que no sólo es un referente, sino una
infinidad de estos, y que van desde una definición de roles en lo general, hasta la
particularización de ellos, es decir que si bien hay aspectos que van definiendo el rol y
funciones como mujeres en forma general, existen dentro del sistema simbólico,
aspectos más particulares que van definiendo roles más específicos como pueden ser el
de la comadrona, no cualquier mujer puede serlo, existen determinaciones rituales para
llegar a ser comadrona, una de ellas es que el ser comadrona es un Don, lo cual viene
definido en el calendario maya y de acuerdo a este, se le asigna un determinado destino
a la persona dependiendo del día de su nacimiento. Un segundo elemento es una
situación de castigo; la comadrona (futura comadrona) enfrenta una serie de problemas
en su vida, como consecuencia de no aceptar ese destino que en la mayoría de los casos
se ve como un regalo, problemas que van desde enfermedades, pasando por problemas
económicos, hasta la muerte de familiares cercanos.

En cada una de las posiciones que se van asumiendo (mujer, madre, comadrona), la
relación con los distintos sujetos sociales se va particularizando; primero es la relación
hombre mujer; después es la relación de esta como esposa, como madre, como nuera, y
de ahí en adelante según sean las relaciones de parentesco establecidas en su contexto

24
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

sociocultural. Posteriormente puede ser comadrona, ya pasados los diferentes rituales


que mencionaremos cuando veamos a las madres. En este espacio se particularizan aún
más sus relaciones; ahora tiene relaciones con el esposo, con los hijos, con los suegros,
con las madres y los esposos de estas, con la comunidad como líder o prestadora de un
servicio específico, y actualmente con las ONG de salud, y el sistema nacional de salud,
elementos estos últimos que son muy recientes históricamente hablando, pero con
efectos contundentes.

De tal manera, podemos decir que el rol de la comadrona desde una perspectiva
tradicional, se encuentra definido desde un sistema simbólico complejo propio de la
mujer, que sin duda es mucho muy amplio. Esta concepción limita (aunque no impide)
en tanto se convierte en norma social, el acceso a otros espacios y roles que pueda jugar
ya sea al interior de su contexto sociocultural o de otro (occidental), a los que
eventualmente puede acceder, fuera de los tradicionales; la casa y los oficios domésticos.

Pero si bien esta es la situación en la forma tradicional, la situación de la mujer empieza


a cambiar debido a la presión a que se ven expuestos por las condiciones de vida, esto lo
podemos ver en el tratamiento que se le da al ombligo, el cual es coloca en determinado
lugar según sea hombre o mujer, actualmente se ven cambios en esta colocación, el
ombligo de la mujer empieza a salir de la casa, para ser colocado cerca al del hombre en
un árbol, pero en una posición más baja o en un árbol más chaparro, lo que nos indica
que el sistema simbólico se esta refuncionalizando dadas las condiciones a las que se
enfrentan los sujetos. La mujer actualmente no solo trabaja en el hogar, sino que
además ahora trabaja en el campo y fuera de su comunidad. Simbólicamente esto se esta
representando al sacar el ombligo y colocarlo en el árbol, con lo que se ve un aumento
en sus funciones, no así un cambio en su rol en cuanto a la relación con el hombre ya
que si bien ya es colocado fuera de la casa, lo es en una posición inferior a la de este. La
ventaja o desventaja de esto según quién lo vea, es que esta situación le da más
facilidades para acceder a otros espacios y al ejercicio de otros roles, aunque no
necesariamente sea así, espacios que pueden ser para la comadrona el sistema nacional
de salud o algunas otras instancias de salud, y para la mujer en general en cualquier
otro espacio fuera de los que tradicionalmente se han considerado como propios de
ellas.

Los cambios son evidentes en la practica de la comadrona y esto lo es más en las áreas
cercanas a las ciudades como ya lo anotamos y corroboramos con las comadronas del
área k’iche’, estas condiciones marcan diferencias sustanciales ya que se da una
influencia mayor con respecto a otros parámetro culturales, con el respectivo
establecimiento de relaciones distintas a las tradicionales, estos cambios en las
condiciones de vida tradicional se verán, sin duda, reflejados en el sistema simbólico.
Es decir, los sujetos al enfrentarse a condiciones de vida distintas, se ven obligados a
refuncionalizar sus concepciones originales para poder acceder o interactuar con las

25
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

nuevas condiciones, sobre todo si se encuentra una con respecto a la otra en


condiciones de subordinación, como lo es en nuestro caso, ya que la mayoría de la
población del área de estudio es indígena maya secularmente discriminada. Sin
embargo, también es cierto que la pura interacción continua entre una y otra cultura
funciona como catalizador para la realización de cambios.

Si bien en el Valle se encuentran en un proceso más acusado de abandono de los rasgos


tradicionales, esto no quiere decir que han cambiado completamente de una percepción
tradicional a una occidental, de hecho se manejan todos los aspectos simbólicos ya
mencionados, como las señales de los sueños, las enfermedades, el Don, etc. aunque no
con tanto énfasis como en el área mam. Lo interesante en términos de relaciones
sociales, en términos de roles, es que las determinaciones simbólicas tradicionales se
están dejando de manejar, lo que posibilita , como ya se mencionó que más personas – si
se quiere todavía en este momento mujeres ya que no se ha abierto el espacio a los
hombres, aunque no dejan de reconocer que existen -, puedan asumir las funciones y
eventualmente el rol que tiene la comadrona, ya que al no existir las limitaciones del
Don, por ejemplo, cualquier persona que se sienta con vocación para realizar las
actividades que realiza la comadrona, podrá tener acceso a esta especialidad.

26
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

FORMACIÓN, SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN DE LA COMADRONA

A partir de la información que se obtuvo de las entrevistas realizadas, se recopilaron los


datos necesarios como para poder hacer una caracterización aproximada de lo que
consideramos es la forma tradicional de formación, selección y reproducción de la
comadrona, en las áreas mam y k’iche’ del Departamento de Quetzaltenango. Tales
características las podemos identificar como: sueños, principalmente asociado a flores,
lo cual esta relacionado con el echo de que a la placenta las comadronas le llaman “la
flor del niño”, pero también puede haber otros símbolos asociados con el ejercicio de la
profesión; señales manifestadas en el momento de nacer, como velos que cubren el
cuerpo, cordones cruzados o alguna otra señal que salga de la normalidad del
nacimiento; otra característica es que se considera como un Don de acuerdo a la fuerza
del día de su nacimiento; hay padecimiento de sufrimientos por no aceptar su Don o
destino y la desaparición de estos sufrimientos al momento de aceptar su oficio o
“recoger la vara”.

Estas características tradicionales se presentan en mayor o menor medida en casi al


totalidad de las comadronas, decimos casi, porque sólo en dos casos se noto su
ausencia, también afirmamos que en mayor o menor medida debido a que estas se
presentan de manera muy intensa en unos casos, en los cuales se hace toda una
narración bastante compleja, y en otros sólo se hace mención de ello de una manera
muy general. También con respecto al número de aspectos tradicionales reportados, en
algunos casos se mencionan más aspectos de esta naturaleza y en otros menos.

Las señales, en la forma tradicional, marcan la pauta para definir quien debe ser
comadrona y quien no, de tal forma, cualquiera que no cuente con estos requisitos no
podría ejercer el oficio. Aunque estos son los criterios mínimos a cubrir, como es lógico,
actualmente no las podríamos encontrar todos en una sola comadrona, es decir existen
otros elementos ajenos a las formas tradicionales que no obstante, han sido
incorporados como parte de un sistema simbólico nuevo y propio, es decir, en el sistema
simbólico que manejan ahora, los símbolos de una y otra cultura no están disociados,
por el contrario conforman parte de un todo coherente que no les representa ningún
conflicto.

Lo importante de esto es que nos muestra como, poco a poco, se van realizando cambios
en el sistema simbólico ideológico, a partir de la reinterpretación de una realidad
concreta, la realidad a la que se enfrenta la comadrona y, por supuesto a partir de cómo
las esta afectando esta realidad

Por otro lado, en los sueños asociados al ejercicio de la profesión y que son una señal,
están apareciendo símbolos de la cultura que las ha oprimido secularmente, en la
narración de estos sueños, ya aparece aspectos como un joven ladino y flores, dos

27
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

símbolos que aparentemente son antagónicos, esto debido a que representan aspectos
de dos culturas diferentes, no porque las flores no se conozcan en la cultura occidental,
sino porque estas forman parte o están articuladas a un sistema simbólico particular del
cual forman parte fundamental, aparte de que se encuentra en una situación de
subordinación una con respecto a la otra. Aun con todo y esto se “fusionan” y son
reinterpretadas bajo una lógica tradicional. Indudablemente esto refleja las condiciones
a las que se enfrenta actualmente la comadrona en cuanto a su relación en general con
el “ladino”, y en cuanto a su relación en particular con las instancias que de un tiempo
para acá las han estado “capacitando”.

Como quiera que sea, podemos pensar que implícitamente se esta dando una aceptación
e incorporación –por cualesquiera que hayan sido las circunstancias- de lo “otro”, de la
cultura occidental, del “ladino”, y esto se esta reflejando simbólicamente en el caso de
los sueños. De cualquier manera, podemos decir que la formación tradicional y la
occidental se encuentran en una intensa interacción independientemente de los deseos
de nadie, sin embargo, en lo que habrá que tener cuidado es en que esta interacción se
de tal forma que no implique imposición y desplazamiento de una por la otra, y no nos
referimos particularmente a las formas occidentales, hoy por hoy también hay que verlo
desde el otro espacio, desde la cultura maya.

La forma en que las futuras comadronas tiene el acercamiento a su primer parto,


también tiene sus particularidades. De acuerdo a una percepción generalizada, la
comadrona es formada por otra comadrona , sin embargo, las entrevistas nos reportan
otra cosa, en algunos casos, el primer parto atendido se da obligado por las
circunstancias; no se encontraba la comadrona que atendía a la parturienta, no llegaba a
tiempo, se prefería que la familiar o alguien de confianza la atendiera, la hija atendió en
ausencia de la mamá.

Lo que nos sugiere esto es que no necesariamente tiene que haber alguien en particular
que las inicie, sino que se toma la iniciativa fuera de los parámetros tradicionales. Lo
anterior no indica una separación absoluta de estos parámetros, ya que en algunos
casos en que no fueron iniciadas por otras comadronas, de todos modos se asocia el
inicio del trabajo con sueños. Sin embargo, también existen casos que aunque los
símbolos que aparecen en los sueños se refieren a la atención de partos, no mencionan
las flores, elemento este último muy importante en los sueños premonitorios a la
manera tradicional.

En cuanto a la formación de otras comadronas, estas han manifestado que es poco


probable que alguien quiera aprender el oficio, ya que las posibles candidatas
consideran que “es muy difícil ese trabajo”, o que sus maridos no las dejan, o bien los
oficios domésticos. Aunque no se pregunto si estas personas a las que querían enseñar
habían tenido las señales, el hecho de que lo hacen como una invitación generalizada

28
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

nos hace suponer que no. De cualquier forma, la posición de los esposos, bien se puede
considerar como una limitante para la reproducción de la comadrona, cualquiera que se
la vía para ello, ya sea de la forma tradicional u occidental, debido a que lo importante
para él son otras cosas.

Situación significativa es que la gran mayoría de quienes sí están aprendiendo a través


de las mismas comadronas son las hijas de estas o sus nueras. Así, el oficio pasa a ser
más una cuestión de herencia que por asignación de una fuerza sobrenatural. Tampoco
mencionan, salvo el caso de una comadrona, que su hija si tenía como señal un velo en
el cuerpo al momento de nacer, esto era lo que le indicaba que su destino era ser
comadrona. Cabe mencionar que el velo –también se le dice “costal”- es una señal
frecuentemente mencionada con respecto a los que están destinados a ser algo
importante dentro de la comunidad. Por otro lado, se dan capacitaciones que también
aparentemente no cumplen con los requisitos de las formas tradicionales, en tanto
responden a convocatorias que surgen de espacios ajenos a la comunidad y, por
supuesto, a las formas tradicionales de selección y formación, y además, como
característica adicional, las capacitaciones en la forma tradicional no eran colectivas sin
individuales.

Las formas tradicionales que encontramos en el área k’iche’son las mismas que en las
del área mam, si acaso difieren en aspectos muy puntuales tales como la intervención de
perros a los que se les amarra el ombligo para definir características de la mujer
(caminar rápido). La lógica de esto no difiere en las dos áreas, tanto para los cambios en
el sistema simbólico ya mencionado, como para las determinaciones que este sistema
tradicional define. En tal sentid, siendo las características las mismas, y siendo áreas
geográficas y lingüísticas distintas, podemos pensar que efectivamente existía y aún
hoy existe, un sistema simbólico común, por lo menos entre los grupos mam y k’iche’.
Que este sea menos acusados en el Valle del Palajunoj que en el área mam, se debe,
como ya se dijo, a la cercanía de esta área al centro urbano de Quetzaltenango, lo cual
hace que los elementos no tradicionales sean incorporados con mucho más facilidad.

Quizás, deberíamos mencionar que entre las comadronas del Valle hay quienes son
marcadamente tradicionales al igual que en el área mam, aunque en esta última son
mucho más notorios estos rasgos que en la primera . Aun así, damos por sentado dos
cosas; una, que lo tradicional se manifiesta de una manera muy intensa en el área, y dos,
que someramente se ha entendido la lógica tradicional, aunque, por supuesto, haría falta
profundizar al respecto. De todas formas, suponemos que está, para los fines de la
investigación, suficientemente evidenciado. Hacemos referencia a lo anterior porque las
formas de acercamiento al espacio de la comadrona en el Valle son más heterogéneas,
por lo que el énfasis se hace en las particularidades evidenciadas y no tanto en los
rasgos tradicionales, con el fin de tener parámetros más claros de comparación y no ser
repetitivos con respecto a lo tradicional. Consideramos entonces que es más

29
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

significativo reconocer ese proceso de cambio, cómo se esta llevando a cabo y a partir
de qué.

Como es natural, muchas de las situaciones que se presentan con las comadronas del
área mam, también se dan con las comadronas del Valle, como por ejemplo que se
inicien por las circunstancias y no por la enseñanza de otra comadrona, lo cual es
bastante frecuente, igualmente se menciona la dificultad de que otras mujeres aprendan
el oficio. Así como que la gran mayoría de las que son formadas por las comadronas son
las hijas o las nueras de ellas, lo que, al igual que en el área mam, lo hace un oficio por
herencia más que por una cuestión de selección tradicional, aunque no dejan de haber
casos en los que se reporta que las hijas si tuvieron las señales reconocidas.

Un aspecto interesante que se ve con las comadronas del área mam pero que es más
perceptible con las del Valle, es que en términos de la formación no se evidencia
ninguna contradicción entre el aprendizaje en el hospital, una forma occidental de
formación, y el Don y las demás señales, una forma tradicional de selección.
Aparentemente no importa, a final de cuentas, como se dio el aprendizaje, lo importante
es que sigue siendo algo dado desde más allá del espacio terreno, en este sentido, lo
relevante en la situación es que lo simbólico subjetivo – en este caso el Don y las
señales - se sigue manteniendo a pesar del cambio en las condiciones de vida, lo que nos
viene a poner de manifiesto que, así como se refuncionaliza un aspecto simbólico con el
fin de darle coherencia a la existencia material, si esta última no entra en
contradicciones con el sistema simbólico simplemente no se altera, la diferencia es que
ahora en lugar de ser formada por una comadrona, lo es por una instancia médica
occidental y sigue siendo un Don.

Por otro lado, hay muchas comadronas que se han convertido al evangelismo, situación
que ahora podemos considerar como habitual, circunstancia que sin duda provoca
cambios radicales en la percepción de su vida cotidiana, lo que implica que tuvieron que
hacer una reinterpretación de esta cotidianeidad a partir de esos nuevos códigos
simbólicos, para poder hacerla coherente con su nueva concepción de la vida, en este
caso en el ámbito de lo religioso . Tenemos una percepción más o menos acercada a las
formas simbólicas tradicionales de selección, formación y reproducción, estas mismas
formas están presentes en la percepción de algunas de las comadronas convertidas al
evangelismo pero reinterpretadas.

30
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

EL ROL DE LA COMADRONA VISTO POR LAS MADRES

Al explorar cual es el rol de la comadrona visto desde las madres, las diferencias entre
una y otra son notables, esto se evidenció al introducirnos en los temas que pensamos,
nos darían cuenta de cual es el rol de la comadrona, cosa que no se pudo establecer con
precisión en las madres del área mam, pero que paradójicamente con las del k’iche’ fue
bastante claro. Para definir esto, lo mismo que con las comadronas retomamos varios
aspectos del sistema simbólico que permea el mundo de estas.

Después de revisar la información una de las primeras cosas que sobresale es la


vaguedad en el manejo de algunos símbolos o actitudes por parte de la madre con
respecto a oficio de la comadrona, cuando no se manifestó un claro desconocimiento. En
este sentido, comenzamos por ver la percepción de las madres con respecto a la
comadrona, percepción que estuvo enmarcada por aspectos muy concretos. En principio
se reconoce que es una persona importante dentro de la comunidad, lo significativo en
este caso es que su importancia se debe exclusivamente a que tiene la capacidad de
solucionar un problema, o una serie de problemas asociados; es la que atiende los
partos, se le encuentra a cualquier hora, habla el idioma, están ahí en caso de
emergencia, el hospital esta lejos y no se tiene para pagar el carro, son buenas, etc. Es
decir, la relación es muy pragmática, muy concreta, de hecho, no se le busca a menos
que se tenga la necesidad específica de atender un parto.

Por ejemplo, con el tratamiento que se le da a la placenta y al ombligo, la percepción


del porque de tal tratamiento no es muy profunda. Aunque no la desconocen, no entran
mucho en detalle a diferencia de las comadronas. En términos generales, la colocación
de estos dos “residuos” responde a el deseo de que el niño al crecer obtenga ciertas
características o cualidades de acuerdo al lugar de su colocación, aspecto que ya vimos
con las comadronas. De echo, dos de las madres entrevistadas llegan a mencionar que
desconocen el porque de tales procedimientos, esto implica que la comadrona no
transmite sus conocimientos, y si lo hace lo hace de manera muy general. Si bien sólo
son dos madres las que se hacen referencia a tal situación, lo que puede no ser
significativo, esto se confirma a partir de lo poco detallado que son estos aspectos en las
entrevistas que se realizaron con las madres. Esto nos sugiere que existen
reminiscencias de una sociedad dividida en estratos, o niveles si se quiere, dentro de las
comunidades, los cuales se evidencian al profundizar en algunas cuestiones como las
que abordamos ahora. No es casual, entonces, que la comadrona sea una líder, tiene
conocimiento, este mismo hecho da poder y, si además le agregamos que esto puede
entenderse como un Don, un regalo de fuerzas sobrenaturales, entonces este liderazgo
se refuerza.

31
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

Aquí hay que hacer un alto, el liderazgo basado en el Don, y el liderazgo basado en el
conocimiento son dos cosas distintas aunque no están disociadas, el liderazgo por Don
lo podemos ubicar como un aspecto de carácter tradicional, el liderazgo por
conocimiento lo podemos ubicar en el contexto sociopolítico actual. Lo segundo tiene
implicaciones en términos de cambio en la cultura; las relaciones que se están
estableciendo, o que están establecidas ya, son de carácter capitalista. Podemos decir,
que actualmente se cobra por un servicio, que no es lo mismo que ser recíproco ante un
favor recibido.

Actualmente en el área mam, las madres reportan que están cobrando alrededor de cien
quetzales parejo y antes eran diez si era hombre y cinco si era mujer, esta es una
cantidad módica si la comparamos con lo que reportan las madres que se cobra en el
Valle – entre doscientos y trescientos quetzales - en donde se ve más clara esta
situación, ya que aquí en le área mam sólo es una madre la que lo menciona. Podemos
inferir que esto se debe en parte a que en esta área los aspectos tradicionales son más
acusados.

Si nos ubicamos en el espacio de las relaciones entre la madre y la comadrona, podemos


darnos cuenta de que estas han ido cambiando de acuerdo a las condiciones a las que se
enfrentan, tienen que readecuarse a estas a fin de poder sobrevivir en el termino
estricto de la palabra, hoy, bajo las condiciones en las que se vive es prácticamente
imposible tener una oficio o profesión basado en relaciones de reciprocidad y no en
relaciones comerciales, en consecuencia, el rol de la comadrona con respecto a la madre
y quizás con un espectro de sujetos más amplio, esta cambiando.

La situación en cuanto a la percepción de la comadrona por parte de las madres en el


Valle es muy semejante, se hace referencia a aspectos muy concretos y todos inciden en
la solución de un problema inmediato de la madre; atenderle su parto. Esto es en
general para todas, católica y evangélicas ya que ninguna reporto adscribirse a la
religiosidad maya, aunque esto último no puede ser descartado ya que en ocasiones lo
ocultan. Sin embargo, también tiene algunas particularidades. Una de las madres
condiciona su efectividad a si ha estudiado, otras dos definitivamente dice que no son
buenas pero no tiene otra opción, sin embargo, en general las madres perciben que las
capacitaciones han mejorado la atención de las comadronas. Curiosamente las que dicen
que no tienen otra opción son las madres católicas de entre los cuarenta y cincuenta
años, y nos lo parece así porque por lo general este tipo de observaciones tan tajantes
son más propias de las evangélicas. Dos más esta en franco desacuerdo con las
comadronas actuales. Aunque no tan radicales como estas dos últimas, existe una
opinión muy común entre las madres, y no solamente entre las de mayor edad como
habría de esperarse, de que la forma tradicional de trabajar ya se ha perdido, de ahí
quizás el rechazo que en algunas de ellas se manifiesta por las comadronas actuales, ya
que cuando dicen que no son como antes, literalmente no lo son de acuerdo a ellas, esto

32
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

no es un mero rechazo infundado , sino que por el contrario, según lo reportan las
madres la relación y la forma de atender de la comadrona era totalmente distinta a la de
hoy.

La razón de esto es que la atención del parto era considerada como un servicio o un
favor, ya que en todo caso ese era su función dentro de la comunidad, esto no quiere
decir que la comadrona no recibiera nada a cambio, había que llevarle su “repuesto”. En
el momento que lo aceptaba, se comprometía a atender el parto en cuanto fuera el
momento. Lo anterior implica una relación de reciprocidad, un agradecimiento por
adelantado a un favor que se le pedirá en el futuro.

Ahora según las madres se cobra muy caro Q 280.00 Q 300.00, y esto lo relacionan con
la utilización de medicina, la capacitación que están recibiendo, los controles y baños,
percepción que no esta muy alejada de la realidad, ya que esa misma situación se ha
reportado en las reuniones de evaluación de los programas de PIES, tanto por
comadronas como por promotores. Como es lógico, las madres consideran que estos
cobros no son justos debido a que es un favor el que se hace, ya que desde una
perspectiva tradicional es así, en cuanto que es un Don tiene que ser un favor el que se
hace, es un regalo, es más, estaría en la obligación de hacerlo. En este sentido, ella no
puede vender un regalo, pero si lo puede compartir, en todo caso el Don se le dio para
que pudiera atender a las madres y no como negocio. Esta es la gran diferencia entre la
relación que tenían las comadronas anteriormente y la relación que están estableciendo
hoy; a una relación de reciprocidad por la realización de un favor, que tenía que hacer
porque se le dio el regalo con ese fin específico, se convierte en una relación comercial
bajo otra lógica, la lógica capitalista. Como dijimos, esto lo asocian a que las
comadronas están recibiendo capacitación, y la aplicación de medicamentos propios de
la medicina occidental.

33
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

LA SELECCIÓN FORMACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE LA COMADRONA


VISTO POR LAS MADRES

En cuanto a la selección de la comadrona, al igual que en otros aspectos de carácter más


subjetivo, la madre no tiene mucho conocimiento de cómo se lleva a cabo esto, por lo
que en consecuencia no tienen mayores datos que reportar al respecto, en este sentido,
la percepción de que este es un espacio de especialistas se sigue fortaleciendo. En
términos de la forma de selección tradicional, que es el Don, la mayoría de las madres
percibe más o menos que es por esta vía que se define quien será comadrona, sin
embargo no profundizan al respecto, es algo que ellas no tienen claro. Esto no debe de
extrañarnos, ya que, en último caso, quien tiene la obligación de conocer todo el manejo
ritual en torno al embarazo, ciertamente es la comadrona y no la madre, sobretodo si
atendemos a que la primera es la elegida, es la que tiene el Don, por lo tanto la obligada
a manejar todo el ritual y las practicas propiamente dichas de atención del embarazo,
las cosas que se deben de hacer, las que no y cuando.

Se infiere que al tener el Don se tiene cierta disposición a ejercer el oficio, de lo


contrario se apartan. Así, la madre tiene un conocimiento residual debido al contacto
con la comadrona y no porque haya una enseñanza sistemática hacia ella, enseñanza
que por otro lado, de la manera tradicional, no tiene porque dársele en tanto no es ella
quien va a atender los partos o, por lo menos no es una partera “oficial”.

En cuanto a la formación y reproducción podemos decir lo mismo en el sentido de que


su conocimiento es superficial en cuanto a como se llevan a cabo estos dos aspectos,
aunque existen particularidades. Con respecto a la formación el énfasis se da en las
capacitaciones que están recibiendo ahora las comadronas, aunque que no deja de
hacerse mención de que hay comadronas que están enseñando a otras personas.

Si bien todo es muy importante, lo que nos da la pauta para entender el proceso que se
da para poder llegar a ser comadrona desde la percepción de las madres, es lo
relacionado a la edad a la que es posible ser comadrona, las opiniones obtenidas fueron
muy relevantes, ya que nos permitió establecer la existencia de una serie de rituales de
paso para poder llegar a ser comadrona, rituales en los que poco tiene que ver si tienen
el Don o no, si son formadas por otra comadrona o no, rituales que tiene que ver más
con una dinámica social y no mítico-religiosa como en le caso de la comadrona. Esta es
quizás, la gran diferencia entre la madre y la comadrona, esta última se mueve en el
espacio de lo mítico religioso, y la madre en el espacio de las acciones concretas.

En principio podemos apreciar que aunque se acepta el hecho de que una mujer joven
pueda ser comadrona, en la realidad es muy difícil que pueda ejercer, los motivos son
diversos. La idea de que no puede ser una joven es más o menos generalizada, y que
debe tener hijos también, ya que esto es lo que les da la experiencia necesaria para

34
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

poder atender a otra parturienta, caso contrario no tiene la autoridad ni el


conocimiento para realizar el trabajo. El echo de que se reconozca la posibilidad de que
pueda empezar joven, como se ve claramente en algunas entrevistas, se debe que
potencialmente a esta edad ya puede ser madre, es el paso de la pubertad a la
adolescencia. Por otro lado, como vimos el hombre no puede ser comadrona, sin
embargo, una de las exigencias que se tiene para que se pueda ser es que tenga hijos, y
esto sólo es aceptado dentro del matrimonio, aunque obviamente se pueden tener fuera
de este, de cualquier manera sería la excepción y no lo más aceptado por la comunidad,
luego entonces, el segundo ritual es el matrimonio, el tercer ritual es la maternidad, lo
que le va a dar la experiencia necesaria para ejercer, ya que va a conocer y entender lo
que sucede en un parto, parte fundamental de su preparación. Sin embargo, no es
suficiente con tener un hijo, a de tener varios para que su formación sea completa y que
la gente la reconozca como comadrona. De ahí las razones por lo que las jóvenes no
sean aceptadas como comadronas, situación que escapa al control de las comadronas, lo
que ellas mismas reconocen.

Lo anterior implica que, sí bien alguien puede tener todas las condiciones para ser
comadrona, ya sea de la forma tradicional o cualquier otra, el poder de decidir quien
puede y quien no puede ejercer el oficio esta en la comunidad, y no es que lo mítico-
religioso sea antagónico con lo concreto-social, pero si son espacios que funcionan
independientemente. La posible comadrona puede o no haber cumplido con todos los
requisitos que exige el ritual mítico-religioso, esto la madre no lo controla, pero si
controla los rituales de paso. En el otro espacio, si es la comadrona, el sacerdote maya,
quienes pueden definir quien sí y quien no puede ser comadrona.

Con las madres del Valle las tendencias a las que hemos hecho referencia en cuanto al
proceso de cambio en la concepción tradicional de la comadrona, la que hemos enfocado
en función de su rol y proceso de selección, formación reproducción, se siguen
manteniendo, también se sigue manteniendo la tendencia de que las personas que se
convierten al evangelismo son las que con más intensidad abandonan las prácticas
tradicionales, para darle paso a prácticas no menos religiosas, pero si más acordes a su
nueva religión.

En la gran mayoría de los casos que se revisaron, unos más, unos menos, vemos un
proceso de transición de lo tradicional a lo occidental y en el mejor de los casos una
fusión entre los dos sistemas simbólicos, el tradicional y le no tradicional. Valdría la
pena poner atención en aquellas que dicen que es por la “necesidad que hay en la
comunidad”, ya que es un criterio de selección que se circunscribe a cuestiones muy
concretas en cuanto a percepción de su realidad, situación que se aleja notablemente de
los aspectos personales como su “inteligencia” y de los sobrenaturales como el “Don”.
Es decir, no es que sea muy inteligente y por eso se hizo comadrona, ni porque sea su
Don, o que Dios le haya dado el oficio como dicen los evangélicos, sino que esta

35
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

respondiendo a una presión social, presión en dos diferentes espacios, en el del conjunto
sociocultural y en el individual, ya que, el ejercer como comadrona también implica en
la actualidad, la obtención de recurso económicos que ayudan a resolver las necesidades
primarias de la familia, situación que de alguna manera pudimos apreciar anteriormente
cuando se vio como se esta en un proceso de transición de una relación de reciprocidad
a una comercial..

Sin duda la comadrona aprendía de su propia práctica al momento de ser madre y


además a través de las enseñanzas y consejos que le daba la comadrona que le estaba
enseñando, sin embargo, aquí podemos notar que eso no lo tomaban como una forma de
aprendizaje o de formación, las de antes “nada más al tanteo lo hacen”. Una opinión
aislada así podría no ser tan significativa si no es porque en la opinión vertida por las
madres, al hablar de preparación de la comadrona, hacen referencia a las capacitaciones
casi sin excepción, lo que nos sugiere que lo que para nosotros sí es formación – la
enseñanza de otra comadrona – para ellas no, quizás debido a la sub valoración que
tienen en gran medida de sus propia cultura. La consecuencia de esto puede ser la
desvalorización de los métodos tradicionales de formación, ante la perspectiva de que
esta se da en forma grupal por alguien que ya ha “estudiado” o sido “capacitada”.
Entonces la pregunta obligada para todas las ONG que trabajan en salud sería, si no de
una manera involuntaria se esta contribuyendo a desterrar lo que se pretende
fortalecer. En todo caso el llamado de atención es para ser más observadores en
nuestras acciones y sus efectos en los objetivos que nos trazamos

En el caso de la edad, si se reporta nuevos e importantes elementos que nos llevan a


comprender ese proceso ritual previo a ser comadrona que vemos con las madres del
área mam. De la misma manera que se vio con las madres del área mam, la posibilidad
de que una mujer joven pueda ser comadrona esta presente en el Valle, pero una cosa es
aceptar la potencialidad de la mujer para ser comadrona a esa edad, y otra distinta es
que la acepten, por lo menos no en su comunidad ya que lo ven como normal en los
hospitales. La excepción nuevamente fueron las madres evangélicas, quienes
consideraron que no era necesario tener una edad específica, y por otro lado que si bien
debía comenzar a los treinta años aproximadamente, no era necesario que estuviera
casada para poder ejercer. Pero también las católicas – algunas – consideran que ya no
es criterio ser mayor para poder ser comadrona, claro que en este sentido se
pronunciaron solamente dos de ellas. Las más ancianas son las más enfáticas en esto.

Aparte de la serie de rituales de paso que habíamos mencionado con las madres del área
mam, en una de las entrevistas realizadas, además de lo explicativa que fue, nos señala
un elemento más del porque la comadrona debe de ser mayor, si bien los criterios eran
los ya mencionados, se mantenía la pregunta de por qué, si los rituales se pueden
completar bien promedio a los veinticinco años, generalmente se aceptaba hasta los
cuarenta promedio. La respuesta esta aquí; una mujer embarazada puede ojear al niño

36
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

que va a nacer, una “enfermedad” muy común entre los niños, principalmente los recién
nacidos o muy pequeños. Como se menciona en la entrevista mencionada, para evitar
esto, la comadrona no debe de esperar hijos. Lo anterior no lo pueden garantizar en lo
absoluto, sin embargo, a mayor edad las posibilidades de que esto suceda disminuyen, y
con esto el riesgo de que se pueda ojera a los niños. De ahí que, en la aceptación plena
de la comadrona, no sólo interfieran ciertos rituales de paso, sino además una particular
forma de transmitir enfermedades tales como el ojo mencionado en este caso. De esta
forma, parece que tenemos más o menos completo el panorama acerca de cómo la
comadrona llega a ser tal desde la perspectiva de la madre.

37
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

EL PERSONAL DE SALUD Y SU PERCEPCIÓN SOBRE LA COMADRONA

Ya hemos hablado de lo que perciben las comadronas de los centros de salud y del
personal que labora en estas instancias, sin embargo, hay que hacer la aclaración de que
las opiniones vertidas fueron casi todas, con respecto a los hospitales y el personal que
labora en ellos y no con respecto a el personal de salud que trabaja en los centros de
salud o clínicas que se ubican en el área rural, cabe hacer la aclaración ya que cabe la
posibilidad que la percepción del personal hospitalario difiera en alguna medida con
respecto al personal que trabaja en las áreas rurales, debido quizás a que estos últimos
se encuentran en un contacto más permanente con la comadrona.

Las entrevistas que se realizaron con personal de salud si bien no reportan nada
sorprendente, si tiene sus particularidades, lo cual obviamente responde a su formación
académica, no obstante, salvo algunos aspectos, consideran a la comadrona como
alguien importante en su comunidad, en función de la actividad que realizan, sólo tres
de los entrevistados la consideran como líder situación que va más allá de sus funciones
como partera, ya que esto implica cierta autoridad, lo cual implica la necesidad de
acercarse a ella como persona importante para, por ejemplo, llevar a cabo las campañas
de salud que impulsan ya sean las ONG o las instancias oficiales de salud. De tal forma,
el rol de la comadrona va más allá de ser la partera de la comunidad y en ese sentido es
positivo que el personal de salud se este dando cuenta de ello, es decir, verla como líder
y no solo como el instrumento que los acerca a la comunidad. Aunque el efecto es el
mismo – facilitar la entrada a la comunidad – es claro que verla como instrumento a
verla como líder implica formas de relaciones diferentes, de ahí la importancia que se le
empiece a reconocer como tal, aunque al principio se vaya lento.

No obstante, también se tiene la opinión generalizada de que es necesario que las


comadronas se capaciten ya que esto les permitirá realizar mejor su trabajo, además de
que reduciría los riesgos de la embarazada, al tener los conocimientos clínicos
necesarios para poder detectar a tiempo dificultades durante el embarazo, en este
sentido, consideran que no están en condiciones de atender embarazos complicados, por
lo que es necesario que los refieran a los hospitales para que les den seguimiento.

Como vimos anteriormente, esto no es algo que las comadronas no tengan presente, de
ahí que, las iniciativa para acudir a las capacitaciones sean propias, incluso, es
generalizada la observación de parte de las comadronas de que cuando se tienen
problemas en el embarazo, este es referido al hospital, pero también vimos que hay una
serie de limitaciones para que esto se lleve a cabo de la mejor manera en los casos en
que así se procede. Cabe el comentario ya que otra de las observaciones del personal de
salud, es que ellas deberían de mandar los casos que no pueden atender a los hospitales
y solamente ocuparse de los que no tienen riesgo. Dos cosas son importantes para el
personal de salud: a) que la comadrona envíe los caso que no puede atender al hospital,

38
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

b) que se capacite para que pueda atender mejor los partos y que pueda diagnosticar los
riesgos que se presentan, en este sentido, también se tiene la opinión de que las
comadronas capacitadas atienden mejor que las que no lo han sido, pero que sin
embargo, se mantienen prácticas que de acuerdo a la mayoría de los entrevistados
deberían de desaparecer, ya que más que ayudar perjudican a la embarazada y al niño

Muy probablemente hay algunos procedimientos tradicionales que a la luz de los


avances de hoy en la medicina, se reportan como inadecuados, pero esto se puede
entender en tanto las comadronas no han tenido acceso a estos nuevos conocimientos,
por otro lado, efectivamente existen costumbres que difícilmente pueden ser
desterradas, lo cual no es extraño, ya que en todas las sociedades y en todos los
espacios se da esto, sobre todo en las personas que no han tenido acceso a los centros
escolares, y que la única manera que han tenido de aprender es de otras personas
iguales a ellas. No es que todo lo tradicional este mal, por el contrario hay aspectos en
los que se realiza un buen trabajo.

Es necesario que las autoridades de salud tome nota de esto y propongan soluciones a
las limitaciones a las que se enfrentan las comadronas, y no solamente hacer el énfasis
en las deficiencias de su trabajo, debemos señalar que, en todo caso, la obligación
institucional de resolver esta necesidad es de las instancias oficiales de salud, y que
también, en todo caso, la comadrona es la que ha estado cumpliendo con el trabajo.
Según la Dra. Anabella Aragon6 la comadrona.

“Es importante en la comunidad ya que si nos referimos a las estadísticas que se tienen
en los servicios de salud, que es la mayor información con que se cuenta, que el 80 % de
los partos son atendidos por comadronas”. (Entrevista personal)

A este respecto es justo mencionar que de los entrevistados surgió la idea de que si
bien, es necesario capacitar a la comadrona, esto no es suficiente, también es
indispensable darle seguimiento al trabajo que realizan, para poder corregir posibles
errores en el trabajo que realizan, al mismo tiempo, que puedan acudir a los hospitales
para que observen directamente las técnicas que se utilizan en estos lugares. Tomando
en cuenta las limitaciones a las que se enfrentan en las comunidades, es bueno que
recordemos lo que decía una de las comadronas entrevistadas, la cual tuvo estudios de
enfermería y capacitaciones como comadrona, en el sentido de que estaba bien lo que se
enseña en los hospitales pero que atender en las comunidades es otra cosa ya que no se
cuenta con el mismo equipo. Así mismo, también se hizo mención de que es necesario
que las capacitaciones se den de acuerdo a las características de la comadrona, es decir,
tomando en cuenta su cultura, su edad y en muchos casos el analfabetismo. De todos
modos, salvo las cuestiones de capacitación, en general el personal entrevistado tiene
una buena opinión de la comadrona y lo más importante, es que no hay contradicción

5 Jefa del área de salud de Quetzaltenango.

39
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

entre comadronas y personal oficial de salud en cuanto a la necesidad de capacitación y


utilización de mejores técnicas de trabajo.

40
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

CONCLUCIONES

Actualmente el ejercicio de la profesión ya no se circunscribe únicamente a las


comadronas que tienen el Don y todas las demás señales, sino que este círculo se ha
ampliado, de hecho, se están dando capacitaciones generalizadas, que no toman en
cuenta esos parámetros tradicionales, circunstancia que puede chocar con la percepción
de las madres que exigen toda una serie de rituales de paso para ser comadrona y que,
al parecer, las comadronas no es raro que lo pasen por alto. No obstante el ritual se
puede dar sin haber tenido las señales, ya que este se presenta en el espacio simbólico
de las relaciones sociales, y no en el de la concepción mítico religiosa que manejan más
los especialistas como los ajq’ijab’ y las comadronas. Si bien las madres o la población
en general conoce del Don y las señales, esto no lo controlan ellas, lo que si pueden
controlar es el ritual socio-cultural que puede darse sin haber tenido las señales,
circunstancia que puede limitar el ejercicio de la profesión de estas nuevas
comadronas, nuevas en todo sentido ya que; no cumplen con los requisitos tradicionales
y no han llevado a cabo todo el ritual necesario.

Con todo esto, podemos darnos cuenta de que se esta llevando a cabo todo un proceso
de occidentalización de la práctica de la comadrona, proceso en el que están
involucrados muchos agentes incluidas las ONG. Esto en sí es hasta normal en el
sentido de que la comadrona no se mantiene aislada de un mundo cada vez más
globalizado, influjo del cual no escapan y, que de alguna manera las obliga a capacitarse
cada vez más. Esto no puede ser de otra forma, sin duda, un proceso de mejoramiento y
readecuación de las prácticas médicas que hoy conocemos como tradicionales, se
hubiera llevado a cabo de no haberse consumado la conquista, es decir, el conocimiento
no era estático, de hecho lo demuestran al haber alcanzado un desarrollo científico,
artístico, etc., determinado. El curso que hubiera tomado la vida de las culturas
precolombinas de no haberse consumado la conquista es imposible conocerlo, lo real, lo
concreto, es que su situación hoy esta condicionada por una multiplicidad de factores a
los que le tiene que dar respuesta de la mejor manera que pueda, incluso la adaptación,
aunque esto represente un duro golpe para quienes desean mantener una supuesta
pureza cultural.

Los espacios para las comadronas actúales y para las futuras se abren, en el sentido de
que las formas tradicionales, si bien, con mucho, no han desaparecido y quizás no
desaparezcan, sino que sólo se reactualicen o refuncionalicen, como en los casos de los
sueños y del ombligo, si han dejado de ser el elemento único que define quien puede o
no ser comadrona o cualesquiera otro oficio o especialidad. Como vemos, los símbolos
que sustentan las prácticas tradicionales como la colocación del ombligo o la
intervención de elementos occidentales en los sueños, nos muestran de que manera las
condiciones objetivas de vida intervienen en un sistema simbólico y lo refuncionalizan.

41
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

En el caso concreto del ombligo, si bien no se tocan las relaciones específicas que se
mantienen con el hombre, si denota la asignación de nuevas funciones al rol de mujer.

Recapitulando, vemos como el ombligo se coloca en determinado lugar para que, ya sea
el hombre o la mujer, adquieran o desarrollen ciertas características socialmente
deseadas; el hombre, en lo alto para que sea “atrevido”, para que no tenga “miedo”, el
de la mujer en el interior de la casa, generalmente los “tetuntes”, para que le “guste
cocinar”, no “salga a la calle”, etc. Actualmente la colocación del ombligo de la mujer
fuera de la casa, generalmente en un árbol, lugar que sólo le correspondía al hombre,
nos indica, como ya lo mencionamos, que hay cambios que se están llevando a cabo en
el sistema simbólico de la comadrona, lo mismo sucede con los sueños. No obstante, la
colocación en una posición más baja del árbol, nos indica que la relación de
subordinación de la mujer se mantiene, no hay cambios en el rol, pero si en las
funciones, habría que explorar con los hombres, si se están operando cambios, si no en
el rol, quizás sí en las funciones.

Lo fundamental es que tal situación nos muestra que la población esta respondiendo a
situaciones concretas, es decir, hay un cambio en sus condiciones de vida y
refuncionalizan su sistema simbólico, si no existen estos cambios, hipotéticamente el
sistema se mantendría inalterado. Esta situación sugiere que de lo que tanto se ha
hablado con respecto a un pensamiento concreto, no esta tan alejado de la realidad, se
responde al entorno inmediato y a las necesidades inmediatas. En el estudio realizado
por Nuila sobre como los actores comunitarios – particularmente promotores y
comadronas -, perciben la organización comunitaria y su actuación ante un problema
estos expresaron, algunas opiniones como las siguientes:

“En cuanto a esto se dijo que la gente “...participa cuando ve problemas”,


mencionándose algunos ejemplos: “...por el cólera... se movieron”. “La gente si cree
porque ven los muertos”. “Cuando ven que es cierto se asustan y agradecen que se les
dio el suero”. “La gente dice que como estamos bien, ninguna enfermedad tenemos y
para que queremos”. (Nuila,1999:67)

A este respecto, el trabajo de Nuila aporta muchos datos interesantes, como los dibujos
hechos por promotores y comadronas. En particular uno de ellos que representa al
hombre con las manos en forma de azadón y a la mujer con forma de telar
(Nuila,1999:39). Y en general, todas sus actividades las describen con respecto a su
entorno inmediato, otro ejemplo que podemos citar es el de los cuentos recopilados por
el Proyecto lingüístico Santa María, en donde se hicieron una serie de dibujos por parte
de los niños, estos se refieren a su entorno inmediato (PLSM, 1999:157,153).

Ir más allá requeriría de un pensamiento abstracto, el cual no han tenido oportunidad


de desarrollar, ya que esto se logra a través de una intensa interacción con otras

42
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

realidades y a través del estudio académico, lo cual le permitiría ir más allá de su


cotidianeidad, y de alguna manera “entender” que sus problemas tienen su originan no
sólo en su comunidad y que por lo tanto su solución no esta sólo en este lugar. Es
significativo que para entender conceptos como “sistema”, se tiene que pasar por un
largo período de estudio, hasta lograr hacer esa abstracción, de ahí que no sea raro que
la población que no ha tenido acceso a la “educación”, mantenga un pensamiento
concreto.

Por supuesto, estas son resultados que se tendrían que trabajar posteriormente con
mayor profundidad, sin embargo nos da una buena línea de partida como para poder
revisar el trabajo que están realizando las diferentes ONG, no sólo en torno a las
cuestiones de salud sino de cualquier otra, de producción, por ejemplo. Entender el
funcionamiento del sistema simbólico, nos permitirá entender el ¿por qué? de que
nuestras acciones funcionen o no, el ¿por qué? de que no quieran organizarse para
hacer trabajos de prevención en torno a la salud. En este sentido, y de manera
hipotética si no hay algo concreto que los este afectando, no van realizar ninguna
acción, cuando esto suceda entonces lo harán, antes no, situación que esta muy de
acuerdo con la lógica del pensamiento concreto.

“Se admite que la razón para organizarse, es siempre la existencia de un problema, una
necesidad a satisfacer. Esto revela un pensamiento muy práctico, muy concreto” (Nuila
1999: 87)

Por otro lado, con las comadronas del Valle, se pudo apreciar con mucho más claridad
cómo y a través de que forma se van produciendo los cambios en el espacio ideológico
simbólico de la comadrona, y la variedad de elementos que confluyen para que esto se
lleve a cabo. De igual forma, nos muestra que algunas cosa podemos estar en el
posibilidad de manejarlas, pero otras, definitivamente escapan a esa posibilidad, lo que
nos indica una ves más que los cambios son irreversibles, y que lo que hay que hacer es
no violentarlos, y tratar de que estos se lleven a cabo de la manera más adecuada
posible, tratando de adecuar elementos de ambas culturas.

De esta forma, si se quiere avanzar en el trabajo de las ONG; o se cambian las


condiciones reales de existencia para que se cambie el sistema simbólico, lo cual
implicaría seguir en una situación de respuesta a situaciones concretas, manteniendo la
dependencia de agentes externos, o se busca la manera de que tengan “estudio”, para
que desarrollen la capacidad de abstracción, lo que posibilitará la búsqueda de
soluciones a su problemática más allá de su entorno cotidiano.

Sin duda, lo anterior no es lineal, ni absoluto, por supuesto hay quienes habrán
desarrollado pensamiento abstracto, unos más, otros menos, siendo precisamente esto

43
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

lo que le da su heterogeneidad y complejidad a las relaciones que se desarrollan en


cualquier grupo social.

ANEXOS

TABLA # 1

Nombre: Edad: 41 años E. Civil: casada Resid: Llanos del Pinal

RASGOS TRADICIONALES RASGOS OCCIDENTALES (NO


TRADICIONALES)

Tratamiento: lo que les doy a tomar en Inicio: yo misma trabaje por la


el parto es la pimpinela, Inelda con necesidad, atendí a mis cuñadas porque
unas píldoras de parto que dicen no estaba la comadrona, atendí dos
nenes. Al saber esto Doña Feliciana se
Relación: cada hombre con su decisión, incomodo porque eran sus clientes, ella
algunas veces vienen a visitarme, me llegó tarde y yo ya había atendido esos
dicen abuelita, a todas las comadronas partos, se enojo y de ahí me llevó
nos tratan así, es la costumbre. envidia. Nadie me enseño, sola aprendí.
Ahora hay oportunidades que salen
Placenta: con la placenta la costumbre para aprender a ser comadrona, no
es bueno, que se entierre la placenta como antes, era difícil.
con la ceniza, se tapa, se entierra medio
metro, esto ayuda a la señora, se pone Baños: cuando quieren bañarse en
duro la tierra y el cuerpo de la mujer agua caliente las baño, cuando no
queda bien. Se puede ver en la placenta quieren yo no las puedo obligar.
cuantos hijos puede tener la señora,
como son bolitas pequeñas; cuando son Tratamiento: lo que les doy a tomar en
larguitos son nenes, cuando son el parto es la pimpinela, inelda con unas
gemelos están juntos. píldoras de parto que dicen.

Reproducción: a una mi hija le estoy Hospital: sólo cuando no nace rápido la


enseñando para que aprenda, es placenta si masajeo a las señoras,
valiente, porque hay muchas que se cuando se tarda mucho las mando al
hacen para atrás, no quieren aprender, hospital.
es mucha responsabilidad, se cansa uno,
le da mucho sueño, hambre, de todo Hospital: cuando hay retención de
sufre, a veces salgo a las cinco y me placenta las mando al hospital para que
quedo sin cena, me quedo sin desayuno, no se compliquen
a veces no le regalan nada a uno, yo

44
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

recibo de todo, un vaso de agua Capacitación: he recibido capacitación,


caliente, lo que tenga la gente. sola yo me fui a entregar en ese tiempo,
si porque me envidiaban en mi trabajo,
Sueños: soñé antes varias cosas, llevaba y como se leer y escribir. Me fui sola,
nenes en mis brazos, que estoy a la hable con la jefatura de la sanidad, les
orilla de un río de agua limpia, me dicen comente que ya había atendido dos
que reciba estos niños porque es para nenes, les dije que no era comadrona.
usted y no son míos, son niños Después de escucharme ella me dijo que
extraños. He soñado rosas, pero no son estuviera pendiente, para comenzar con
rosas simples, me dijeron que si yo el próximo grupo que iban a capacitar,
recibía esa rosa roja, entonces saldré eran de Chicua.
bien, ahora se a que se refiere, hace tres
años que soñé esto, no se me quita de la Luna: yo solo en el almanaque sigo la
cabeza. cuenta del embarazo de las señoras.
Con la luna cuesta mucho.
Sufrimientos: He fracasado bastante
tiempo, pero ahora estoy fracasada en Amarrar: los papas ya no quieren que
una enfermedad, pero ya me dijeron que amaren a los niños, los antiguos si los
esta enfermedad que tengo, tengo que amarraban, para que sea un niño recto,
recibir otro trabajo, que va a servir para los huesos, los piecitos, las manos.
otras personas, que es quemar el pom, Tengo una hermana que no amarro a su
hace tiempo que he dudado de ese nena, no camina bien, mi mamá me dice
trabajo, no he recibido ese trabajo que porque no la amarro, más creo para
porque no me gusta porque la gente le que los huesos queden bien.
pone apodo a uno, hablan mal de uno.
Ombligo: cuando corto el ombligo del
Secretos: cuando se pasa sobre el agua niño le pido a Dios que lo ayude, que
de nixtamal, los lazos, listones, agua derrame sus bendiciones, que derrame
fría, por eso vienen los niños enrollados sus manos poderosas, por la gracia de
en la garganta, el cordón hace que se Dios he logrado los niños.
tarde el parto, tarda 24, 8 horas, 12
horas, porque tiene esa trampa en el Placenta: cuando son muchos les digo
camino del bebé. que piensen en sus decisiones, porque
les digo que pueden tener muchos hijos,
Niño, niña: a veces por el dolor en la unas señoras dicen que tienen secretos,
espalda es una nena, cuando empieza el pero no tienen buen resultado, dicen
dolor en la cintura es un varón que se pueden cortar las bolitas que
están en la placenta para que no queden
embarazadas, pero eso no funciona, mi
tía me lo hizo cuando yo tenía cuatro
hijos, mi esposo le pidió favor a mi tía,
lo hizo, pero todavía tuve dos hombres.

45
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

46
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

CUADROS DE VARIABLES

TABLA #2
COMADRONAS MAM.

N Nombre Edad Estado Religión Formación Comunidad


o. Civil.
1 C. P. P. 85 Casada Católica Tradicional San Martín Sacatepequez.
2 J. J. C. 77 Viuda Espiritualidad Maya. Tradicional Tuilcanabaj.
3 M. J. L. 77 Casada Espiritualidad Maya Tradicional Aldea Duraznales.
4 M. L. M. 73 Casada Católica Tradicional Cantón Chitalmijoj Cajola.
5 F. N. R. 71 Unida Católica Doble formación Xekol
6 H. M. T. 71 Casada Católica * Tradicional Varsovia
7 A. L. R. 70 Casada Espiritualidad Maya Tradicional Cantón Telena. C.
Chiquir.
8 A. J. O. 70 Unida Católica * Tradicional Cantón el Aguacate.
9 C. L. D. 63 Casada Evangélica Doble formación Barrio Nuevo, C. Chiquir.
10 C. M. C. 63 Casada Evangélica Doble formación Cantón Xekol.
11 M. J. S. 61 Casada Católica Doble formación Tuilcanabaj, C. Chiq.
12 M. L. L. 61 Casada Evangélica Doble formación Talmax C. Chiq.
13 A. D. L. 60 Casada Esp. Maya/Catol. * Doble formación C. Chiquirichapa
14 T. G. T. 57 Casada Evangélica Doble formación San Miguel Sigüila,
Centro
15 M. J. V. 57 Casada Evangélica Doble formación San Miguel Sigüila,
Centro
16 S. G. S. 57 Casada Católica Doble formación Telena, C. Chiquirichapa
17 M. F. V. 52 Casada Evangélica Doble formación Pueblo Nuevo C. Chiq.
18 M. M. D. 52 Casada Evangélica Doble formación Victoria, San Juan Ostun.
19 M. A. S. 47 Casada Evangélica Occidental Barrio Nuevo, C. Chiq.
20 C. L. P. 45 Casada Evangélica Tradicional Duraznales.

47
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

21 A. R. 38 Casada Evangélica Doble formación Buena Vista.


22 B. C. J. 35 Casada Evangélica Occidental Cantón Calvario Sn. J.
Ost.
23 A. M. M. 33 Casada Evangélica Doble formación Victoria, Sn. J. Ostuncalco.
24 L. M. L. 22 Soltera Católica * Doble formación Barrio Rosario, C. Chiq.
25 J. E. I. 21 Soltera Católica. Doble formación Barrio Sn. Marcos, C.
Chiq.

48
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

COMADRONAS DEL VALLE DE PALAJUNOJ.

N Nombre Edad Estado Religión Formación Comunidad


o. Civil.
1 P. M. A. 85 Casada Católica * Tradicional Tierra colorada Baja.
2 M. G. A. 73 Casada Católica Tradicional Chicua
3 R. C. C. 65 Casada Católica * Doble formación Majadas
4 A. G. S. 61 Casada Católica Tradicional Majadas
5 M. L. C. 60 Casada Evangélica Doble formación Majadas
6 C. S. 58 Casada Católica Occidental San José la Viña.
7 M. O. S. 58 Casada Católica Tradicional Majadas.
8 M. F. E. 57 Casada Católica* Doble formación Llanos del Pinal.
9 F. G. D. 48 Casada Evangélica Doble formación San José la Viña.
10 A. G. D. 43 Casada Católica * Doble formación Puerta del Pinal.
11 M. D. N. 42 Casada Evangélica Doble formación Llano del Pinal.
12 R. R. Y. 42 Casada Católica Occidental Llano del Pinal.
13 M. C. E. 41 Casada Católica Doble formación Llano del Pinal.
14 C. N. D. 38 Casada Evangélica Occidental Xecaracoj.
15 F. S. A. 37 Viuda Evangélica Doble formación Xecaracoj.
16 M. T. B. 35 Casada Católica Doble formación Tierra Colorada Baja.
17 G. M. T. 22 Casada Evangélica Occidental Xecaracoj.
18 M. E. L. 21 Casada Evangélica Occidental San José la Viña.
19 I. L. C. 18 Soltera Católica Doble formación Majadas.
20 C. M. G. 15 Soltera Católica Doble formación San José la Viña.

49
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

BIBLIOGRAFÍA

Salazar, M., y Telón, V. (1998); Valores Mayas. Guatemala.


Pastoral de la Tierra, Diócesis de San Marcos. (1997). Nan Tx’otx’: Madre Tierra,
Guatemala. 61 pp.
Chirix, G. (1998). Por la vida: un grito de salud y esperanza. Guatemala.
Vin, T. P. (1999). Creencias y práctica de las comadronas adiestradas del área rural del
municipio de Quetzaltenango, frente al riesgo materno y neonatal. Tesis, Universidad
Mariano Gálvez. Guatemala.
Lima, S. (1994) Rutzil Qawach: salud y enfermedad en la comunidad Maya K’iche’.
Guatemala.
CEFOL. (1995). Serie: la tradición popular., Salud para los Pueblos Indígenas de
América: Iniciativa SAPIA. Guatemala.
Q’uq’ Kumatz – MENMAGUA. (1999). Plan Nacional de Desarrollo del Pueblo Maya de
Guatemala. Guatemala.
Nuila M de L. (1999) Organización comunitaria y participación social en salud:
Percepción desde los actores comunitarios de salud (Estudio de evaluación). Guatemala.
Pop Wuj. Traducción: Adrián I. Chávez. (1997). Edición comentada. Guatemala, 1997.
Ed.. Liga Maya. 130 pp.
Espinoza V. E.; Rejqalem Wa’ix: Dimensión cero. Guatemala, 1999. Ed.. Cholsamaj.
León Ch. E., El corazón de la sabiduría del pueblo Maya. Guatemala, 1999. Guatemala:
el rostro rural de desarrollo humano. Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala.
Editorial Magna Terra. 1999.
Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 1995. ENSMI/ Instituto Nacional de
Estadística INE. Guatemala, 1,995.
Dary F. Claudia; El Derecho Internacional Humanitario y el Orden Jurídico Maya, Una
perspectiva histórico cultural. FLACSO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,
Guatemala, 1997.
Hostnig, Rainer y Rosanna; Etnobotanica Mam. Guatemala, GTZ/ BmfaA/DK-
GRAZ/IIZ Guatemala,1998.
Hostnig, Rainer/Luis Vásquez; Monografía del Municipio de San Juan Ostuncalco.
Quetzaltenango. 1991.
Guatemala. Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 1998-1999. ENSMI/ Instituto
Nacional de Estadística INE. Julio de 1,999.
Nuila, María de Lourdes; Organización comunitaria y participación social en salud:

51
El Rol de la Comadrona en su contexto sociocultural

Percepción desde los actores comunitarios de salud. Estudio de Evaluación Asociación


PIES de Occidente. Quetzaltenango, 1999.
Ward, Victoria; Bertrand, Jane; Puac, José. AGES, APROFAM. Comportamiento Sexual
y Aceptación de la Planificación Familiar en la Población Maya Quiché Guatemala.
Guatemala, 1990.
SEGEPLAN; Plan de Acción de Desarrollo Social 1992-1996, 1997-2000; Desarrollo
Humano, Infantil y Juventud. 2da. Edición. Guatemala. 1992.
Cofiño, A; En los sueños están las respuestas. Reportaje especial, La Cuerda, Periódico
Bimensual. Guatemala, 1999.
Elías, Gisela; Evaluación de la Sostenibilidad en Guatemala.-El Caso de Guatemala-
FLACSO, Ed.. Serviprensa C.A. Guatemala 1997.
Eliade, Mircea; Lo sagrado y lo profano. Colección Labor, Ed. Labor, Barcelona, 1992
Camus, Manuela y Bastos, Santiago; Los mayas en la capital: un estudio sobre
identidad étnica y mundo urbano. Guatemala, FLACSO, 1995.

52
MA. TERESA MOSQUERA SARAVIA Y NILS KOLSTRUP

LA COMUNICACIÓN ENTRE
PACIENTE Y TRABAJADORES DE SALUD
EN UNA SOCIEDAD MULTIÉTNICA
Universidad de San Carlos de Guatemala
Instituto de Estudios Interétnicos

Mosquera Saravia, Ma. Teresa, Kolstrup Nils


La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica.
IDEI- USAC.
Serviprensa S.A. Guatemala, octubre 2006.

176 págs.

ISBN:

DIRECTORIO

Rector Magnífico
Lic. Estuardo Gálvez

Secretario General
Dr. Carlos Alvarado Cerezo

Director
Dirección General de Investigación
MSc. Gerardo Leonel Arroyo

Director
Instituto de Estudios Interétnicos
MSc. Eduardo Sacayón

Cuidado de Edición
María Teresa Mosquera

Corrección estilo
Jaime Bran

Diseño de interiores
Elizabeth González

Diseño de portada
Angela Morales

Dibujo
Heber David Pérez

Instituto de Estudios Interétnicos


Universidad de San Carlos de Guatemala • 10a. calle 9-37, zona 1, Guatemala
Tels: 22512391 - 22512392 - 22384287 • Fax: 22384288 • Correo electrónico: idei@idei.usac.edu.gt
www.idei.usac.edu.gt
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN Y MOTIVO DEL LIBRO


XI

CAPÍTULO 1
UNA MIRADA ETNOLÓGICA DEL CUERPO
1

1.1 La ruptura del equilibrio mecánico del cuerpo


(el caso de la mollera caída) 1
Mollera caída 2
1.2 La movilidad de los órganos internos
(percepción de las lombrices y el alboroto de lombrices) 7
Alboroto de lombrices 9
1.3 Elementos para una educación de la salud 15
Comentarios de Nils Kolstrup 16
VI La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

CAPÍTULO 2
POLARIDAD FRÍO-CALIENTE
19

2.1 La teoría sobre el equilibrio frío-caliente 20


2.2 Causalidad de las enfermedades o nosotaxias referentes a la
polaridad frío-caliente 23
2.3 El mal de ojo y su relación con la dualidad frío-caliente 28
2.4 Para comprender y entender la polaridad frío-caliente 34
Comentarios Nils Kolstrup 35

CAPÍTULO 3
LÓGICAS Y RACIONALIDADES
DE LAS TERAPIAS
37

3.1 Percepción de la relación entre estómago y matriz 38


3.2 La dicotomía Movida-caída de la Matriz 39
3.3 El pujido 44
3.4 Repensando el concepto de salud integral de la biomedicina 49
Comentarios de Nils Kolstrup 51

CAPÍTULO 4
CONDUCTA PLURALÍSTICA
53

4.1 Vías de comunicación entre población y personal de salud:


el itinerario de muerte 54
4.2 Usos de medicamentos y plantas en el tratamiento del mal de ojo 61
4.3 Referentes para entender las preferencias y busca de
sistemas alternativos 66
Comentarios de Nils Kolstrup 67
VII

CAPÍTULO 5
PLURALISMO MÉDICO EN GUATEMALA
69

5.1 Usos y desusos de términos para denotar diferenciación: Salud y


movimiento maya 69
5.2 Reflexión final para la aplicabilidad de un pluralismo médico 73
Comentarios de Nils Kolstrup 75
Bibliografía 76

CAPÍTULO 6
LA COMUNICACIÓN ES EL FUNDAMENTO
DE TODO CUIDADO SANITARIO
79

6.1 La importancia de la comunicación 79


6.2 Comunicación entre humanos 84
6.3 Comunicación como señales 86
6.4 ¿Qué diferencia hay entre la comunicación y el entendimiento? 87
Comentarios de Ma. Teresa Mosquera 93

CAPÍTULO 7
EL MUNDO DEL TRABAJADOR DE SALUD
95

7.1 Elementos en el mundo del personal médico 96


Comentarios de Ma. Teresa Mosquera 102
VIII La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

CAPÍTULO 8
EL ENCUENTRO ENTRE EL ENTENDIMIENTO
DEL MÉDICO Y DE LA PACIENTE
103

8.1 El arte de la medicina, ¿cómo entender a nuestras pacientes? 104


8.2 Trabajador de salud, conócete a tí mismo 112
8.3 Cómo crear una relación de confianza con la paciente 117
8.4 Transferencias y transferencias contrarias 127
8.5 La paciente “difícil” 128
8.6 Barreras culturales 131
Comentarios de Ma. Teresa Mosquera 135

CAPÍTULO 9
LA ENTREVISTA
137

9.1 La estructura de la entrevista 138


9.2 La entrevista médica 145
Comentarios de Ma. Teresa Mosquera 151

CAPÍTULO 10
DIFICULTADES
153

10.1 Complacencia 153


10.2 Malentendidos 155
Comentarios de Ma. Teresa Mosquera 158
IX

CAPÍTULO 11
¿QUÉ HAY QUE HACER PARA
MEJORAR LA SITUACIÓN?
161

11.1 Aprender comportamiento normal 161


11.2 Aprender todo lo posible sobre la cultura local 162
11.3 Aprender los trucos de la profesión 162
11.4 Siempre debe estar al tanto de lo que pasa en la entrevista 163

BIBLIOGRAFÍA
165

ANEXO 1
MOLLERA CAÍDA Y LOMBRICES
171

ANEXO 2
REFLEXIONES TÉCNICAS
173

ÍNDICE DE CUADROS
Cuadro No. 1
Niños muertos en Rabinal durante 1999 55

Cuadro No. 2
Rutas y caminos de la mortalidad infantil 56

Cuadro No. 3
Diferentes concepciones sobre la causa de muerte
post-neonatal (después del 1er. mes) 59
X La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica
XI

INTRODUCCIÓN Y MOTIVO DEL LIBRO


Ma. Teresa Mosquera Saravia y Nils Kolstrup

Las cifras de mortalidad materna e infantil que caracterizan a Guatemala,


el temor que en algunas comunidades aún existe respecto de las campañas
de vacunación y otras problemáticas referidas a la atención en salud no
pueden entenderse si no se hace un intento por contextualizar los factores
socioculturales. En este sentido, el actual documento intenta proporcionar
algunas de estas claves para el personal de salud que trabaja en las diversas
comunidades urbanas y rurales en Guatemala.

La comprensión y comunicación entre paciente y médico son


esenciales en la medicina. No es oportuno tratar a los pacientes sin
comprender en primera instancia su punto de vista, para intentar dar un
diagnóstico y tratamiento. Para entender a los pacientes, el trabajador de
la salud requiere conocimientos básicos sobre la cultura en la cual aquéllos
se desenvuelven, además de destreza para obtener información vital sobre
cómo el paciente ve su problema y solución.

Por eso, el conocimiento de la antropología médica debería ser


una pieza fundamental en toda la educación médica. En este sentido la
antropología de la medicina. Debe entenderse como el campo que nos
puede brindar algunos datos respecto a las prácticas, saberes e ideologías
que tiene la población guatemalteca y centroamericana sobre el proceso
salud/enfermedad/atención.

Mesoamérica cuenta con más de 30 idiomas de ascendencia maya


y otros tres más (xinca, garifuna y castellano). La comunicación entre sus
pobladores se caracteriza por ser difícil. Si ya existe una importante barrera
como lo es la del idioma, el panorama se vuelve aún más difícil cuando se
XII La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

intenta hacer una comunicación entre dos concepciones muy diferentes de


percibir la salud y la enfermedad. Precisamente dicha problemática es una
de las razones por las cuales se ha escrito este libro.

En una sociedad donde la mayoría de la población es indígena, y


tiene familiares cercanos que son indígenas, la comprensión profunda
de algunas de las ideas básicas de salud y enfermedad deberían ser
parte esencial de la buena comunicación. Por eso parece lógico integrar
una comprensión básica de los conceptos indígenas de salud con una
introducción a la destreza comunicativa. Cuanto más comprenda el
personal médico a las pacientes, mejor sería la comunicación con ellas, lo
cual beneficiaría a ambos.

Frecuentemente no podemos entender por qué las pacientes no


siguen nuestros consejos bienintencionados. Cuando esto sucede, tenemos
que enfocar nuestra interacción con las pacientes. Si éstas no siguen nuestros
consejos puede entenderse que no están dispuestas a ello o que tengan un
nivel bajo de educación. Debemos recordar que como personal de salud
siempre formamos parte del problema. Nuestras actitudes, conocimientos y
reacciones emocionales deciden cómo actuamos frente a las pacientes.

A partir de la firma de los acuerdos de paz, Guatemala es un país


pluriétnico y multicultural que ha trabajado poco sobre las formas de
entender y abordar las problemáticas que caracterizan a los diferentes
conjuntos sociales.

La discriminación e intolerancia son dos rasgos que caracterizan la


historia reciente de la guerra en Guatemala, por ello los acuerdos de paz
insisten en la necesidad de respeto y tolerancia hacia creencias, prácticas e
ideologías de los diversos grupos étnicos que conforman Guatemala. Los
servicios más esenciales que da el Estado como lo es la salud, la educación
y la justicia no pueden brindarse en Guatemala si no se hace referencia a
los aspectos socioculturales.

Las ideas y percepciones que sobre salud y enfermedad maneja


la población, no importando si es indígena o no, deberían incluirse en
la atención primaria en salud. La historia sincrética de los últimos 500
XIII

años ha articulado las diferencias entre ambos grupos. Este es uno de los
elementos que se aborda en el presente libro.

Destrezas comunicativas se pueden aprender, pero requieren


práctica y conocimientos. Esperamos que este libro pueda proporcionar
ambas cosas y, de esta manera, contribuir a satisfacer más al personal
médico y a las pacientes en Guatemala.

*****
Debido a que el objeto de este libro es enfocarse en el proceso
comunicativo con la paciente, se pretende con ello no dar énfasis al proceso
de consulta, ya que este tema ha sido abordado en el libro escrito por David
Pendlenton y otros (2003) (ver literatura recomendada). Recomendamos
este libro para los médicos interesados.

Los capítulos del 1 al 5 y el apéndice 1 han sido escritos por Ma.


Teresa Mosquera y tratan de las creencias desde el punto de vista de
la antropología médica. Los capítulos del 6 al 12 y el apéndice 2 han
sido escritos por Nils Kolstrup desde el punto de vista de la medicina
tradicional. La diferencia de estilos de los autores en las dos distintas
secciones del presente libro son complementarias y enriquecedoras, por lo
cual esto no debería ser considerado una desventaja para el mismo.

En estos capítulos está generalizado el uso de algunos términos.


Respecto a las mujeres que acuden a los servicios de salud estatales, se
usa el artículo “la paciente” para hacer distinción entre géneros. Respecto
a los varones y mujeres que trabajan en los servicios de salud, se utiliza
el genérico “el trabajador de salud”. Se hace esta aclaración para evitar
confusiones en el texto, más no debe entenderse como una forma de
discriminación hacia la mujer.

Muchas de las ideas y textos descritos en la segunda parte del libro,


escrita por Nils Kolstrup se basan en el excelente libro publicado, por mi
colega danés Carl Eric Mabeck (1999) (ver literatura recomendada). Estoy
agradecido por la deferencia de poderlo citar. Desafortunadamente este
libro solo se encuentra en danés, por lo que no le permite alcanzar una
audiencia más allá de Escandinavia.
CAPÍTULO 1
UNA MIRADA ETNOLÓGICA DEL CUERPO
Ma. Teresa Mosquera Saravia

“Porque no todos los huesos son iguales, hay huesos que pican demasiado
y hay huesos que poco le duelen, peor cuando está tierna la luna,
se siente que se les quiebran los huesos de toda la cintura”
(curandera)

En el presente capítulo se mencionan dos concepciones respecto de la idea


holística que tienen los conjuntos sociales en Guatemala. Una se refiere
a la ruptura del equilibrio mecánico del cuerpo y la otra respecto de la
movilidad interna que tienen algunos órganos.

Estas dos percepciones se explican a partir de dos padecimientos el


primero que se refiere al caso de la mollera caída que se analiza respecto
de la ruptura del equilibrio mecánico del cuerpo y el segundo se refiere al
caso del alboroto de las lombrices que intenta explicar la movilidad de los
órganos internos.

1.1 La ruptura del equilibrio mecánico del cuerpo


(el caso de la mollera caída)

La percepción del cuerpo entre población indígena y no indígena en


Guatemala dista mucho de la visión biomédica y occidentalizada. El
médico pediatra Juan José Hurtado en su trabajo con los indígenas de San
Juan Sacatepéquez se percató de ello y propuso para la década de los años
setenta una clasificación de las enfermedades que obedecía a los saberes,
prácticas e ideologías de los indígenas.
2 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

Es necesario comentar la clasificación utilizada por Hurtado,1 para


el desarrollo del presente capítulo. El explica que la ruptura del equilibrio
mecánico del cuerpo es parte de la cosmovisión maya, y a la fecha,
dicha percepción es practicada por casi toda la población guatemalteca,
no importando si es indígena o no. Esta percepción parte del principio
ideológico que sobre el equilibrio está vigente en muchas civilizaciones,
como por ejemplo el ying-yang de los chinos o el de la dualidad maya.

El principio del equilibrio corresponde a una visión holística de la


salud, donde la armonía entre naturaleza, seres humanos y espiritualidad
se manifiesta en un estado de bienestar ausente de enfermedad. En este
sentido debe entenderse que existe un equilibrio mecánico del cuerpo
en donde cada uno de los diferentes órganos se sitúan en un lugar
determinado, sin embargo cuando dicho equilibrio se altera, se origina la
enfermedad. Entendido que el principio o la causalidad del padecimiento
se debe a la ruptura de dicho equilibrio, como se explica a continuación en
el caso de la mollera caída.2

Mollera caída

En términos biomédicos las fontanelas o la mollera son los espacios que separan
los huesos de la cabeza y que permiten su crecimiento en los recién nacidos. De
esta cuenta la fontanela anterior se caracteriza por su aspecto membranoso.

Sin embargo la percepción de esa parte del cuerpo entre la población


rural de Guatemala y específicamente entre las comadronas de Rabinal,
Baja Verapaz es diferente. Durante el trabajo de campo que se realizó
en dicha área, se les pidió a las comadronas que dibujarán el lugar en
donde se localizaba la mollera, algunas de ellas la dibujaron en la parte
superior de la cabeza, mientras que otras la dibujaron en el cielo de la boca
como se puede observar en los dibujos que se localizan en el anexo No. 1.

1. Se sugiere consultar el artículo titulado: “Algunas ideas para un modelo estructural


de las creencias en relación con la enfermedad en el altiplano de Guatemala” En: Guatemala
indígena 1: 1-2. Para los interesados en la clasificación.
2. Otro de los padecimientos que corresponden a la clasificación de padecimientos
por ruptura del equilibrio mecánico del cuerpo es la movida-caída de la matriz que será
explicado en el capítulo 3.
Una mirada etnológica del cuerpo 3

Las comadronas dibujaron lo que sucede cuando la mollera se


cae. Como se puede observar en los dibujos del anexo, no hay consenso
respecto del lugar preciso, sin embargo se observa perfectamente la idea
de “caída” o “rompimiento del equilibrio mecánico del cuerpo” respecto
a la mollera.

Para el caso de la mollera caída, el equilibrio mecánico del cuerpo


se quebranta y se presenta exclusivamente en dos tipos de población:
los niños recién nacidos y las madres que están en trabajo de parto.
Sin embargo, las acciones por las cuales se presenta la enfermedad son
diferentes para los niños y para las madres.

Para los niños recién nacidos, son movimientos bruscos que le


proporciona su cuidador principal, los que originan el padecimiento,
como se explica a continuación: “Cuando el niño a veces se cae así sentado
y como es pequeño está tierno, todos sus huesitos entonces se baja con los
golpes.”(comadrona), el padecimiento no es exclusivo de los movimientos
bruscos, sino también puede entenderse como una transgresión de tipo
moral: “Y otros dicen que por besarlo en la boca. Así hemos oído” (madre), o
una transgresión relacionada con un desarrollo forzado para los bebés:
“Al pararlos bien tiernitos” (madre).

Desde la óptica de la biomedicina se ha relacionado la mollera


caída en los niños menores de un año o año y medio como un síntoma
de deshidratación severa. Lamentablemente no existen estudios que
demuestren esa relación entre fontanela baja y deshidratación, es necesario
entonces que en las fichas médicas o partes oficiales de defunción en niños
menores de 12 meses, se adapte y recolecte información sobre dicha relación,
la que tampoco en las actas de defunción aparece alguna indicación para
preguntar o relacionar la mollera caída con la deshidratación.

Es importante escuchar los diversos testimonios que dan tanto


profesionales mayas o personas no mayas sobre su experiencia con dicho
padecimiento. Muchos explican que ellos mismos al ser bebés se les
cayó la mollera como les ha contado su vecina o su propia madre. En los
testimonios ellos explican que fueron curados y atendidos por terapeutas
tradicionales y no por terapeutas biomédicos.
4 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

Existen dos posturas diferentes respecto de la causalidad de caída


de la mollera en los niños: una biomédica que la relaciona como un síntoma
de deshidratación severa y otra como consecuencia de acciones bruscas
sufridas en el manejo de la criatura. Se sugiere que la postura del sector
salud para Guatemala respecto de la mollera caída se visualice como una
articulación entre ambas para su tratamiento y así conciliar las posturas,
porque en la práctica, como lo explican las madres, hacen eso: “Eso sí es
cierto, es cierto, porque fíjese que así estaba un niño, y bien seca tenía la boca y
bien baja la mollera, entonces le dieron suero y suero y se le subió.” (madre).

El padecimiento también afecta a las mujeres a punto de dar a luz,


las comadronas opinaron: “A veces a los grandes también se les cae por descuido
después del parto a veces por un desmande” (comadrona). Las mujeres de
Rabinal reconocen que una señal para saber si una madre va a comenzar
con el trabajo de parto es tocar y ver si la coronilla de la cabeza está baja,
lo saben porque las comadronas se los dicen.

Dicha percepción la tienen tanto las madres como las comadronas y


puede interpretarse como lo hace Erik Espinoza en su libro, en la cual explica
que el cuerpo humano tiene 13 centros principales de energía, uno de ellos
está ubicado en la coronilla de la cabeza y éste se encarga de “la conexión con
lo espiritual, la trascendencia con lo cósmico, el ir y venir sin estar allá o aquí.
Es la energía en su más alto nivel de manejo.”(Espinoza 1999:84).

La explicación que da Espinoza sobre el centro de energía ubicado


en la coronilla de la cabeza proporciona elementos para poder interpretar
mejor los comentarios de madres y comadronas respecto a la causa de la
caída de la mollera entre madres que van a dar a luz.

Para diagnosticar el padecimiento, en los niños el signo o seña


generalizable en todos los casos es la depresión de la fontanela, sin embargo
madres y comadronas proporcionaron algunos signos para reconocer este
tipo de padecimiento como: “babean mucho”, “tienen asientos”, “hacen ruido
al mamar”, “se hinchan los cachetes”, “lloran mucho”. En este sentido el único
signo que se puede relacionar con el criterio biomédico de deshidratación es
la diarrea, los demás signos proporcionados por las informantes responden
Una mirada etnológica del cuerpo 5

a diversas lógicas encaminadas hacia interpretar el padecimiento como la


ruptura del equilibrio mecánico del cuerpo.

No hay diferencias entre madres y comadronas respecto de la terapia


de la mollera caída, la lógica del tratamiento responde a la restauración
del equilibrio del cuerpo, por esto la terapia a aplicarse consiste en aplicar
acciones al bebé para que la mollera vuelva a su lugar: “Yo sólo sé que
cuando mi niño padecía de eso, yo solo lo ponía boca abajo. O sea parado al revés,
con los pies en la cabeza, y sobarlo.” “A veces le pone uno el dedo en el cielo de la
boca, para que se le suba la mollera... yo solo lo ponía boca abajo. O sea parado al
revés, con los pies en la cabeza, y sobarlo”. (opiniones de madres) “Pero lo que
yo hago es que lo pongo de cabecita en un plástico de agua pero no los meto entre
el agua solo los pongo de boca abajo y se le mete el dedo en el cielo de la boca para
subirlo para arriba se le va a palmear en las plantas de los pies.” (comadrona).

Las madres utilizan como primer recurso las terapias de la


memoria colectiva usadas por sus madres y abuelas, pero también buscan
terapeutas “tradicionales” que manejan dicha ideología, como se observa
en los testimonios anteriores. Los testimonios de madres y comadronas
enfatizan claramente que para este padecimiento los médicos no son
consultados. “Porque como eso no lo cura un doctor, porque es cosa tradicional,
no lo cura un doctor. Tiene que ver una madre, le tiene que hacer un secreto para
que se compongan sus hijos, no más vamos a ir a gastar con el doctor, pero igual
regresa el niño, mejor lo hace uno en su casa.” (madre) “El doctor no puede, el
doctor cura otras enfermedades esto de la mollera es como un secreto que hay un
secreto para que se cure, el doctor no sabe.” (comadrona).

Los saberes, prácticas e ideologías de los conjuntos sociales no


son ajenos a la influencia del uso de terapias y medicamentos propios
de la biomedicina, sin embargo para el caso de la mollera caída las
lógicas aplicadas en las terapias responden a procesos diferentes. Sin
embargo, existe una tendencia mínima de articular los conocimientos
en los testimonios de madres y comadronas, algunas de ellas intentan
combinar las lógicas y así conseguir una efectividad en el tratamiento
aplicado: “Sabe que, de eso no hay necesidad, de hacer eso así, lo que les hace
falta es la alimentación, [cuando] la mollera está hundida se les da atolito y todo
eso.” (comadrona) “Ahora ya los curan de lombriz, antes no lo curaban, de un
6 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

empacho, de un ojo o de una caída de mollera no los curaban porque no daban qué
era, decían que era una infección cómo va hacer una infección, a un chiquito el
problema de ellos es que se le cae, como al caerse la mollera a ellos les da asientos,
allí es cuando se da cuenta uno y se les baja más, cuando tienen asiento se les baja
más.” (madre)

Para entender la lógica o racionalidad del padecimiento es necesario


tomar en cuenta un elemento sincrético de la cosmogonía maya que se
relaciona con un centro de energía que se localiza en la coronilla de la cabeza,
como lo explica Espinoza en su libro. Otra relación que se puede hacer con
este centro de energía situado en la coronilla es la existencia de la palabra
mollera en los idiomas mayenses.3

Para entender el padecimiento de la mollera caída que padecen niños


menores de un año y mujeres en el momento del parto. Es necesario ubicar
ambas etapas de la vida como situaciones especiales y de riesgo como: A)
ser menor de un año en poblaciones con una alta tasa de mortalidad infantil
convierte a este período de la vida como una etapa de riesgo a la que se
le debe prestar mucha atención: “Desde pequeño cada mes se enfermaba de los
bronquios y la tos, se le enfrió el cuerpo y el estómago se le inflamó” (madre) y B)
el trabajo de parto en poblaciones con una alta tasa de mortalidad materna
y con rechazo a una atención fuera de su casa: “porque hay varias mujeres que
no quieren ir con un hombre, o sea con el doctor, que hay mujeres todavía que ahora
en el parto no quieren ir al centro de salud, hay mujeres así que se componen en sus
casas, no les gusta ir todavía.” (comadrona)

Situaciones que ponen en riesgo la vida y que dentro de los


parámetros de la ideología sincrética puede entenderse como una conexión
con lo espiritual y con el cosmos. Esta situación se entiende mejor cuando
al paso del tiempo el riesgo de mortalidad materna se supera, momento
que coincide también con la dureza de la fontanela en los niños. “Tal vez
porque ya van sazonando digo yo, porque cuando están tiernitos está muy aguada
y conforme uno va creciendo, entonces tal vez se va sazonando.” (madre)

3. La traducción de mollera caída para kiche‘ es: tzaq‘uinak uja‘, para kaqchiquel es:
qajneq‘ pa ru ya‘, para popti‘ es: ayk‘aynaj syak unin. El término que aparece en negrillas
significa mollera.
Una mirada etnológica del cuerpo 7

Finalmente, se sugiere al sector biomédico sobre el padecimiento


llamado mollera caída que se realicen estudios para establecer la relación
deshidratación-diarrea-mollera caída como indicadores de mortalidad
infantil utilizando el término “mollera caída” como parte de una de
las preguntas a realizarse a la persona que da la información para la
elaboración del acta de defunción del niño, cuando se sospeche que la
muerte ocurrida sea por deshidratación. De esta forma para intentar crear
mensajes para campañas educativas que relacionen la mollera caída con la
deshidratación, pero a la vez que éstas campañas incluyan los elementos
sincréticos de la mollera caída, terapias y terapeutas de los saberes,
prácticas e ideologías de los conjuntos sociales.

1.2 La movilidad de los órganos internos


(percepción de las lombrices y el alboroto de lombrices)

Esta percepción sobre la movilidad de los órganos responde también a la


lógica de la ruptura del equilibrio mecánico del cuerpo, ya que los órganos
tienen la característica de la “movilización” y cuando éstos cambian de
lugar sucede la enfermedad. El caso de las lombrices es singular, por ello
es necesario responder a la pregunta: ¿Qué son las lombrices y qué hacen
en el organismo?

Tanto madres como comadronas explican que todos los seres


humanos tienen lombrices, es una parte del organismo con la que se nace
y se muere. “Todos tenemos lombrices, desde recién nacidos, porque el día que
no tengamos nos morimos, entonces nos morimos todos.” (madre) “Desde que
nacen que son niños se oyen que hay lombrices” (comadrona).

Las lombrices están relacionadas con algunas funciones vitales,


como el hambre y la vida. “Se mueren las lombrices es cuando nos vamos a
morir, ya no tenemos hambre.- Chillan cuando uno tiene hambre” (comadrona)
“Si, por la lombriz comemos, sí. Son las lombrices las que piden comida, chillan”.
(madre) “Al chillar las lombrices, nos da hambre.” (madre)

Las lombrices en términos de la ideología maya sincrética se


pueden interpretar como “seres acompañantes” durante todo el proceso
de la vida de los humanos. La idea de acompañamiento en la filosofía
8 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

maya se ejemplifica también en la existencia del nawual. Un nawual es:


“la afinidad que existe entre un ser humano y un animal, que está en
relación con los días en que una persona nace” (López A. 1989:420-4324)
y “animales que se apropian del ser para atestarle naufragios. Otros más
indican que cada uno lleva un animal como espíritu y que lo encuentra
en los caminos para llorar la amargura del día” (Espinoza 1999:75). Esa
idea de acompañamiento que existe a lo largo de la vida de los seres
humanos es una rasgo originario de los mayas, pero en la actualidad se ha
convertido en una ideología sincrética que pertenece a varios conjuntos
sociales y no es exclusiva de los grupos indígenas.

De esta forma las lombrices se pueden interpretar como una


extensión o parte del estómago, ya que de ellas depende la sensación de
hambre que pueda sentir una persona o también de ellas depende que se
enferme con malestares que se relacionan con el estómago.

El uso de la palabra “lombriz” para las mujeres de Rabinal no


coincide con la idea y del uso popular de la palabra “lombriz” ya que
el uso popular de ésta es para denominar a tres diferentes parásitos
intestinales (Tenia solium, Oxyuris vermicularis y Ascaris lumbricoides).
De esta forma los parásitos intestinales, microbios y bacterias afectan no
sólo el estómago, sino también a las lombrices: “donde corre más peligro es
con los niños, porque cuando un niño recoge una cosa y tiene microbio, entonces
es una bacteria la que va ir a dañar el estómago del niño, o a veces por el descuido
de uno de madre que no se lava las manos cuando le va dar de comer, entonces
esa alimentación que le damos va con microbios, con bacterias, entonces ahí las
lombrices se le alborotan al niño, por los parásitos.” (madre) “Existe la mera
lombriz que sí la tenemos todos. Pero con la mala alimentación que llevamos a la
boca, nos da las otras, es a través de eso que la tenemos.” (madre) “¡Ha! esos son
microbios, son huevecillos” (comadrona).

Madres y comadronas manejan la idea del ciclo biomédico sobre los


parásitos intestinales (formas de transmisión, reproducción, tratamiento), y
hacen toda una articulación entre los saberes y prácticas de ideología maya
sincrética con conocimiento y saberes biomédicos, en el sentido que los

4. Citado por Erik Espinoza.


Una mirada etnológica del cuerpo 9

desparasitantes matan a los parásitos intestinales que hacen daño, pero no


a las lombrices. “Se puede desparasitar pero siempre quedan”. “Se desparasita
pero el microbio, porque si las lombrices salen todas, nos morimos nosotros, porque
ya no tenemos el organismo como es”. “No porque depende de la medicina, si es la
indicada para que no salgan todas, o aunque queden los huevecillos pues, entonces
ya está uno con sus lombrices otra vez.” (opiniones de madres)

Se les pidió a comadronas y madres que dibujaran el lugar en donde se


localizaban las lombrices. En el anexo No. 1 se pueden observar algunos de los
dibujos realizados por las mujeres. Algunas de las mujeres necesitaron dibujar
el estómago, la barriga y la matriz para poder ubicar a las lombrices. Como se
observa en los dibujos la parte que se localiza en el tronco de las siluetas que
va desde las axilas hasta la parte del pubis fue el lugar en donde las mujeres
localizaron a las lombrices, algunas las dibujaron encerradas y otras liberadas,
este hecho se puede interpretar como una idea de “movilidad” dentro de un
área establecida. La misma percepción se tiene sobre el caso de la pérdida
de la sombra de acuerdo a la investigación realizada en Hueyepán, Morelos,
México, en la cual se explica: “Otras conciben la pérdida de la sombra como
que ésta, en el momento del susto, sale de su sitio, o sea la muñeca en la parte
que se encuentra del lado del pulgar, ésta se dirige hacia la parte superior del
brazo hasta llegar al corazón.” (Alvarez, 1987:187). Con estos ejemplos queda
implícita la idea de movilidad de determinados órganos de la ideología maya
sincrética.

Sin embargo y debido a que las lombrices tienen cierta movilidad


dentro del cuerpo, el padecimiento que éstas provocan no es la movilización
normal sino el “alboroto de lombrices”, o sea el desequilibrio se crea
porque las lombrices se disgustan y se alborotan. Para entender mejor la
percepción sobre las lombrices se explica a continuación el padecimiento
que éstas provocan.

Alboroto de lombrices

Debido a la percepción de que adultos, varones, mujeres y niños poseen


lombrices en su cuerpo, es necesario guardar determinada conducta para
que las lombrices no se enojen, no se alboroten o para que las lombrices
no se ojeen. La molestia que provocan las lombrices en el organismo se
10 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

debe a diferentes causas, por ello es necesario establecer un diagnóstico o


pronóstico sobre la causa del padecimiento, ya que el tratamiento depende
de ello.

No hubo un consenso entre madres y comadronas respecto al origen o la


causa del alboroto de lombrices, sin embargo al agrupar y analizar las tendencias
de las respuestas que dieron las mujeres se perfilan dos diferencias:

1ra: Relacionada con la idea de suciedad de los microbios que


tienen las moscas y otros insectos: “Como volvemos a repetir pues, es por
la higiene, si, peor en el tiempo de ahora, que mosquerío hay, y si uno dejó todo
destapado sus trastes o lo que uno va a consumir para comer, entonces ya el niño
lo agarra”. “Las moscas traen el microbio en las patitas y si nos descuidamos un
poquito también a nosotros nos pasa”. “Sí, porque si no hay higiene, o vamos a ir
a traer un mango todo mosqueado y nosotros nos lo comemos sin lavarlo o pelarlo,
entonces ahí ya tiene el microbio”. “Nosotros lo aguantamos, pero los niños no.”
(opiniones de madres y comadronas)

2da. Se explica por un desequilibrio causado por múltiples factores:

• Por comer mucho de un alimento, (mango, chile, etc.), alimentos con


características frías o calientes.
• Por comer un alimento en mal estado.
• Cuando se pasa la hora de la comida y no se ingieren alimentos.
• Por sentir olores muy penetrantes.
• Por el cambio de estación de seca a lluviosa, cuando ocurren muchos
rayos. (Opiniones de madres y comadronas en forma resumida, no
textual).

Son diversos los factores por los cuales las lombrices se pueden
alborotar, enojar u ojearse, pero pueden agruparse en dos grandes grupos:
Uno relacionado con la ingesta de alimentos, y el otro por la percepción
de lo anormal (olores penetrantes, rayos, cambio de estación, etc.). Las
dos tendencias de los comentarios de las mujeres en síntesis reflejan la
articulación de dos conocimientos: el biomédico relacionado con los
parásitos intestinales, saber que tiene la población del área rural en
Una mirada etnológica del cuerpo 11

Guatemala y el segundo que se explica en términos de racionalidad maya


sincrética que se refiere al desequilibrio.

Partiendo de la idea que la causa se debe a los parásitos intestinales


y al desequilibrio en el cuerpo, los signos que más reportaron madres y
comadronas fueron:

A. Los niños duermen de diferente forma. “Se duermen embrocados”. “Si,


boca abajo.” “A veces duermen con los ojo abiertos”. (madres)
B. Los niños presentan un abultamiento en su panza: “Se ponen panzones.
Si, gorditos pero de pura lombriz.” (madre)
C. Picazón en la nariz. “O tienen picazón en la nariz, se mantienen con el
dedo en la nariz.” (madre)
D. Presencia de asientos. “Sí usted, sí porque como tienen una gran
envoltura con aquellos grandes asientos y el estómago así pura agua, es que
son lombrices.” (comadrona)

De los signos y síntomas reportados por madres y comadronas se


puede deducir que muchos de los casos corresponden a la presencia de
parásitos intestinales reales, esto a la vez se verifica en la terapia aplicada.
El único signo que no encaja en el cuadro de parásitos intestinales es la
alteración del sueño en los niños.

Como lo indican los testimonios de madres y comadronas respecto


del alboroto de lombrices, es un mal que puede ser curado y resuelto en
casa. Este tratamiento es aplicado y es conocido por la curadora principal
de la familia cuando ésta es experimentada, es decir sabe y conoce el
procedimiento de la cura. “Los primeros niños no lo saben curar lo llevan
con nosotros porque como nosotros ya somos grandes sabemos qué hacer y qué
buscar.” (comadrona) “Nosotras mismas, a veces preguntamos a la gente
grande.” (madre)

El tratamiento del alborto de lombrices consiste en proporcionarle


al niño un remedio casero a base de apazote: “así como el apazote, hay
que molerlo primero,...así pasó con un niño mío, fuimos a moler la horchata, le
damos un vasito así para que lo tome.” (madre) También es necesario hacer
un cataplasma “parche”, que se aplica en las partes externas del cuerpo,
12 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

preferentemente, estómago y espalda. “Más con los niños que se curen, es


con apazote, porque yo casi he tenido cinco niños y sólo cuando están pequeños
padecen de las lombrices y entonces casi como dice doña María Luisa, yo casi no
les doy una medicina directamente para las lombrices, yo les doy el puro jugo del
apazote y les pongo pan en el estómago”. “El ajo se utiliza para hacerle parchitos
con apazote, si no hay masita [masa de tortilla de maíz] se hace con francés [clase
de pan], un parche aquí (estómago) y otro en la espalda.” (madre)

A diferencia de las madres, las comadronas explicaron que es


necesario “sobar” al niño, poner el parche para “juntar las lombrices”. “..y
les sobo bien pero bien sobado se le jalan los dedos y bien sobado y se juntan
las lombrices y se le pone un parche de apazote y una cucharada de aceite.”
(comadrona).

La lógica del tratamiento se puede interpretar de la siguiente forma:


el remedio casero a base de apazote sirve para aliviar los problemas que
dan los parásitos intestinales, pero la aplicación del cataplasma a base de
ajo y apazote también contrarresta los problemas de diarrea y vómitos:
“Las lombrices no da lugar que tomen agua como tortilla lo saca lo vomita cada
rato cada rato.” (madre) En este sentido la lógica responde a los mismos
parámetros biomédicos, se proporcionan remedios para contrarrestar a los
parásitos intestinales, “embolsar a las lombrices”.

Sin embargo, “la sobada” no responde a la lógica biomédica, es


necesario hacer notar la importancia de los masajes en los niños pequeños,
muchas revistas médicas dedicadas al tema de la puericultura, insisten
en la terapia a base de masaje en el área abdominal a los niños para
evitar las molestias gástricas. En este sentido las comadronas al tratar
los padecimientos en niños pequeños siempre recurren a las “sobadas”,
una terapia milenaria que han usado por siempre las comadronas en
Guatemala.

También se puede recurrir al centro de salud, pero este es un


comportamiento minoritario. Llama la atención el comentario hecho
por una madre en donde explica que la primera acción es: dar en la casa
el remedio y dependiendo del proceso de la enfermedad o padecimiento
se buscan otros recursos: “Si no se cura el niño, y no se cura y no se cura,
Una mirada etnológica del cuerpo 13

entonces hay que acudir con un médico, pero primero voy yo hacer lo mío, pero
si no se cura, no se cura tiene que llevar uno con el doctor, pero yo ya hice lo
mío.”

Entre las madres existe siempre un temor hacia la complicación del


padecimiento y muerte del niño que se manifiesta en el rechazo para acudir
hacia los servicios de salud: “A veces si se lleva con un doctor, hay riesgo de que sí
se muera, porque tal vez el niño está va de vomitar, va de diarrea, y ellos lo que ponen
es inyectable, suero, entonces se hincha con el suero, y el niño como está deshidratado
no está capacitado para un suero.” (madre) Los comentarios de las comadronas
explican la necesidad de buscar un alivio cuando el padecimiento es grave:
“Eso es cierto lo que dicen las compañeras aquí, porque aquí en la aldea medicina
natural es lo que se usa, para aquí pero lo que pasa es que si no se cura con eso lo
tienen que llevar, porque si no, como dicen que les da calentura y se les enfría los pies
entonces se les aparece una infección en la boca o en el estómago porque ya no pueden
mamar.” (comadrona)

Las lombrices son parte fundamental del aparato digestivo ya


que por medio de ellas los seres humanos pueden sentir hambre, como
se explicó anteriormente. Las comadronas en su mayoría localizaron
a las lombrices en la región llamada “capá” o “cash” (torax), algunas
especificaron que se localizan en el estómago.

La idea de “movilidad” de las lombrices en dicha región del cuerpo, es


algo evidente: “De por sí se mueven. Cuando estamos dormidos, pues uno no lo siente,
ya al despertar uno sí lo siente.” (madres) Es importante entender que aunque
las lombrices en su estado natural se mueven, la enfermedad viene cuando
existe un movimiento excesivo “el alboroto” y las lombrices comienzan hacer
determinados ruidos y provocar dolor o incomodidad: “Porque cuando los
niños lloran es porque las lombrices le pican las paredes del estomago del niño, o sea
están alborotadas, están regadas.” “Entre nosotras de mamás, cuando el niño está así
con eso, uno le tiene que poner el oído si cómo chillan las lombrices pues, y si es cierto
chillan las lombrices, entonces ya dice uno que son las lombrices.” (madres)
14 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

La idea de “lombriz” se ha fortalecido porque cuando la población


puede observar a simple vista a la lombriz de tierra, este animal da los
elementos para atribuirle la idea de “movimiento” y también atribuirle
una forma específica al animal.5

Sin embargo a las “lombrices” que están dentro de los seres humanos
se les ha atribuido una serie de características que no tiene la lombriz de
tierra: “chillan”, “se enojan”, “se ojean”. Otro elemento que ha favorecido
para crear toda una idea de la “lombriz” es la posibilidad de visualizar
lombrices en las heces fecales, en el ano y, en algunos casos, es posible
visualizar el surgimiento de lombrices en la garganta y otras partes del
cuerpo. Todo ello ha contribuido a que se maneje una idea sincrética de
la “lombriz”.

El alboroto de lombrices es un padecimiento que sufren no sólo


los niños pequeños, sino también los adultos. “Los grandes también se les
alborotan” (madres) “Llega el día, cuando pican el estómago las lombrices,
...cuando uno toma un poco de medicina algo caliente es cuando uno siente como
una chibola aquí ve y cuando toma uno cosas fuertes”. (comadrona) Pero el
tratamiento del padecimiento entre los niños pequeños se interpreta en
la misma lógica biomédica respecto de los parásitos intestinales, aunque
también existen las particularidades del tratamiento en la lógica étnica
que es la aplicación de un masaje.

Finalmente es importante reconocer la idea de “gravedad” en el


padecimiento “alboroto de lombrices”, cuando las mujeres utilizan el
término “ojeado, ojear”. En este sentido, cuando las lombrices se ojean,
la sintomatología de la enfermedad es más grave, son las comadronas
quienes más se percatan de ello: “Porque cuando las lombrices se ojean
los niños tienen calentura y les da mucha fiebre. “Es que cuando se ojean las
lombrices, arroja el niño”. “A veces las lombrices salen de la boca o de la nariz y se
mueren. En conclusión: cuando se ojean es más grave que cuando se alborotan.”
(comadronas)

5. Consultar los dibujos de las comadronas en el anexo.


Una mirada etnológica del cuerpo 15

1.3 Elementos para una educación de la salud

Una premisa utilizada por los profesionales de la salud es: “a mayor


nivel de educación de la madre, menor mortalidad infantil y materna.”
Al evidenciar que se dio un descenso impresionante en las tasas de
mortalidad infantil y materna en Europa a partir de la finalización de la
Segunda Guerra Mundial, el uso de esta frase se aplica como ley universal
para todos los países subdesarrollados, sin embargo el fenómeno de la
cultura se adapta y cambia. Es por ello que hace 50 años se decía que en
Guatemala todos los indígenas se iban a ladinizar y desaparecerían, sin
embargo vemos que ha sucedido lo contrario. En la actualidad existe un
movimiento maya que ha convertido una situación de adscripción como
portadora de orgullo.

Por ello es necesario no confundir la “educación de la salud” en


sinónimo de imposición, intentando difundir una sola forma de concebir
la salud (biomédica, positivista y biologicista).

La concepción holista sobre la salud de diversos pueblos o culturas


y la concepción biomédica de la salud debe ser la base de esa “educación
de la salud”, se intenta entonces estructurar una articulación de prácticas,
saberes e ideologías.

Sin embargo, es necesario entonces conocer y entender esa concep-


ción holista de la salud que tienen los diversos conjuntos sociales en
Mesoamérica. Publicaciones y estudios en torno al tema biomedicina
existen por millones, sin embargo respecto de la concepción del cuerpo, los
padecimientos, los tratamientos y terapeutas respecto de una concepción
holista de la salud para Mesoamérica son pocos.

El presente capítulo proporciona entonces algunos elementos que


son la base de esa concepción holista de la salud. Finalmente es importante
recalcar la tendencia que los conjuntos sociales tienen, de articular estos
saberes, prácticas e ideologías propios con las del mundo biomédico. De
esta cuenta la mollera caída es sufrida por niños pequeños y mujeres
que están a punto de dar a luz. El mismo consiste en la depresión de
la fontanela. Sin embargo la interpretación achí del mismo es producto
16 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

de una situación especial: a) tener una corta edad “son tiernitos” o b)


empezar con el proceso de parto (mujeres). Tanto a como b son situaciones
especiales, que en términos de la racionalidad étnica se interpretan como
una conexión con lo espiritual, lo cósmico. Premisa por la cual la eficiencia
del tratamiento responde a la restauración del equilibrio del cuerpo, como
los movimientos y “los secretos”.

Por otro lado, las lombrices se pueden interpretar como “seres


acompañantes” durante todo el proceso de la vida de los humanos, éstas
se relacionan con algunas funciones vitales, como son el hambre y la
vida. Esta idea, ha ido evolucionando con la influencia de la biomedicina,
tanto madres y comadronas relacionan las lombrices con los parásitos
intestinales, hacen una articulación y entienden que los desparasitantes
matan a los parásitos dañinos, pero NO a las lombrices. En este sentido
“la movilidad” de las lombrices provoca la enfermedad, “alboroto de
lombrices” o sea el desequilibrio que crean las lombrices al movilizarse.

El desequilibrio es causado por múltiples factores: consumo de un


alimento determinado, proximidad de la estación lluviosa, etc.

Comentarios de Nils Kolstrup

Para un médico formado en parámetros biomédicos, los conceptos


de equilibrio pueden no sorprenderlo. No obstante, la medicina occidental
no puede decirse que sea holística. Al contrario, lo biomédico siempre trata
de entender los detalles. Por el contrario la interacción es algo secundario.
El uso de antibióticos se centra solamente en combatir la bacteria que es la
causante del problema, una vez que la infección se termina no nos interesa
mucho los problemas ecológicos que estos antibióticos puedan causarle
al organismo humano. Este punto de vista puede causar problemas
fatales, por ejemplo, enfermedades amenazadoras, tales como la colitis
membranosa. Un paciente que tenga nociones sobre cómo todo interactúa
puede confundirnos.

La sección sobre fontanela es muy importante para los trabajadores


de salud. Si nosotros no conocemos la creencia, nuestra negociación con la
paciente debe incluir además de sus creencias una propuesta sobre nuestro
Una mirada etnológica del cuerpo 17

criterio médico para evitar la muerte por deshidratación del niño. Si no la


responsabilidad de la muerte del niño es en parte nuestra también. Esto
puede ser fatal para un niño debido a que las percepciones son diferentes.
Las negociaciones con los parientes de los pacientes deben incluir su
punto de vista. Si ellos no están convencidos que estamos en lo correcto,
entonces puede ser fatal para el niño.

Que los órganos pueden moverse dentro del organismo es más


difícil de comprender para nosotros. Al trabajar con pacientes que tengan
esta creencia, se hace necesario hacer una entrevista profunda con el
paciente para obtener su punto de vista en este sentido. Podría ser útil
usar las metáforas de los pacientes. Sin embargo, considero que debemos
darle nuestro punto de vista biomédico al paciente, sin condenar que el
concepto del paciente es “estúpido” o “inferior”.

Debido a la prevalencia del ascaris en Mesoamérica no es sorpren-


dente las creencias entorno a los parásitos de los indígenas. Como se
muestra en el capítulo, desparasitar no sería fácil, sin la negociación y
aceptación para la paciente de los medicamentos desparasitantes serían
recibidos, pero ciertamente no utilizados.

Al final del capítulo hay algunas consideraciones importantes y


concernientes a cómo debemos resolver los desafíos cuando nuestro punto
de vista positivista choca radicalmente con los conceptos tradicionales.
Afortunadamente los seres humanos tenemos una habilidad impresionante
para ajustarnos cuando estamos convencidos de algo. Sin embargo, si
surge una confrontación, la misma ingenuidad es utilizada para esconder
y conservar los valores, un ejercicio que los pueblos indígenas han
practicado por 500 años en América Latina.
CAPÍTULO 2
POLARIDAD FRÍO-CALIENTE
Ma. Teresa Mosquera Saravia

“Se enferma pues, porque entre caliente y frío, porque a veces si está muy caliente,
está muy fuerte la temperatura,y va agua y va agua y va de tomar agua,
nunca se llena, aunque se llene,pero no se le quita la sed,
¿por qué?porque tiene fuego por dentro”
(Curandera)

La relación frío-caliente es una representación que forma parte de muchos


conglomerados que habitan la región mesoamericana, muchos hechos de
la cotidianidad se manejan con base en dicha polaridad, intentar entender
las lógicas que están detrás de esta relación es vital para entender mejor la
forma en cómo se comportan las personas.

La intención de este capítulo es presentar una breve explicación


sobre lo que significa dicha teoría, como también las razones que se le
atribuyen a su origen, se presenta una clasificación de las razones de
colocar determinados hechos en la categoría fría y caliente con base en los
criterios de la memoria colectiva.

Se presenta un ejemplo de cómo se aplica la polaridad frío-caliente


a un padecimiento muy particular del área rural guatemalteca, “el mal de
ojo”, finalmente se hace una reflexión en la cual se proporcionan algunos
argumentos en los cuales se explica la urgencia de parte del personal de
salud para que maneje y conozca la polaridad frío-caliente presente en la
cotidianidad de la población a la que atiende.
20 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

2.1 La teoría sobre el equilibrio frío-caliente

La física fundamental explica que la ley de polaridad se basa en la


existencia de dos fuerzas diferentes, para el fluido eléctrico se necesita
de la fuerza negativa y positiva, cuando se corre hacia adelante, el cuerpo
primeramente se echa hacia atrás.

Este principio universal se traduce en términos filosóficos y cosmogó-


nicos como el equilibrio necesario entre los diversos elementos que
conforman la vida. Esa visión de la vida históricamente ha correspondido
a dos importantes civilizaciones: La budista que se rige por el equilibrio
entre dos importantes elementos: el ying y el yang, los mayas6 también
explican la existencia del universo por la acción de dos principios
complementarios que basados en la armonía dan como resultado la vida.

En los vestigios arqueológicos de los mayas se puede observar la


dualidad vida-muerte en un rostro con la mitad viva y la otra descarnada,
o por medio de la existencia de esculturas con dos cabezas. Esta visión se ha
mantenido en los mayas actuales, como se puede verificar en la percepción
que tienen ellos sobre la dualidad del tiempo y espacio, inframundo y
supramundo, cielo y tierra, estación seca y lluviosa, etc.

La teoría del equilibrio manifestada en la existencia de contrarios


(ley de polaridad en términos de la física) o complemento (visión holística
de la vida), es un principio por el cual se han regido los fenómenos físicos
y sociales a lo largo de la historia de la humanidad.

Sin embargo en este capítulo en particular importa explicitar la


percepción de la dualidad frío-caliente entre la población guatemalteca.

Existe toda una polémica entre académicos e investigadores sobre


el origen europeo o americano de la teoría frío-caliente. George Foster
propone que dicha teoría es “una versión simplificada de la teoría hu-

6. La concepción está presente en los vestigios arqueológicos, como en los actuales


descendientes de dicha cultura, que por diversas razones políticas e históricas se denominan
en la actualidad “mayas”.
Polaridad frío-caliente 21

moral hipocrática, misma que fue reelaborada en el mundo árabe, llevada


después a España como método científico durante la época de la domi-
nación árabe y transmitida al continente americano a través de la con-
quista” (Castro, 1995:5), mientras que López Austín argumenta “que fue
elaborada en éste continente y no importada desde Europa. En su favor,
argumenta que la polaridad caliente-frío existente entre los nahuas no se
reduce al ámbito de la medicina, como en Europa, sino que se refiere al
cosmos entero.” (Castro,1955:5).

Para dar a los lectores una idea muy general de la polaridad frío-
caliente combinaré los resultados de tres autores7 que han escrito sobre
el tema, presentando una serie de seis postulados que son la base para la
clasificación frío-caliente:

1ro. La condición se establece por una situación relacional:

Lo frío proviene del agua, de la tierra y de la noche (debido a la


ausencia de luz y calor solar) también de los colores como el blanco.

Lo caliente proviene del sol o energía generada dentro de animales


y plantas, también los colores como el rojo, negro y moreno-café.

Ejemplos

FRÍO: Las frutas jugosas (naranjas, limón), el pato, los peces y las
ranas por estar en el agua, la ardilla por vivir en la tierra. De esta forma
el color de la piel (blanco) es considerado frío. El aguacate es considerado
frío debido a su cáscara gruesa que no deja que los rayos solares la
atraviesen.

CALIENTE: Alimentos picantes, carne de res. Mientras que las


personas que tienen la piel de color moreno, colorado y negro son calientes.

2do. Cambio de condición debido al cocimiento de los alimentos:


Lo frío después de su cocimiento y pasado un tiempo se convierte en

7. Los autores utilizados son Laurencia Álvarez, Roberto Castro y Mario Rojas.
22 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

gelatinoso, lo que se cocina en un horno subterráneo se vuelve frío. Lo


caliente por su cocción cerca del fuego se considera caliente. Ejemplos:
los caldos de gallina, haba y ardilla recién cocinados son calientes, pero
pasado un tiempo al convertirse en estado gelatinoso se consideran fríos.
Fríos: habas crudas, ajo crudo. Caliente: habas hervidas, ajo asado.

3ro. Efectos que producen los alimentos en el cuerpo: Lo caliente


se deriva de la sensación “quemante” al ser ingeridas, lo caliente eleva
la temperatura de la sangre. Lo frío se deriva de la sensación de acidez
que se siente en el estómago o en el paladar, lo frío baja la temperatura
de la sangre coagulándola e impidiendo su correcta circulación. Ejemplos:
Calientes: la cebolla, carne de res y carnero, el aguardiente, etc. Frío:
verduras, frutas amargas: limón, etc. Esta percepción físico-química de los
alimentos, es la base para clasificarlos en fríos y calientes, como se aplica
a continuación:

“En diversas partes del mundo, los pueblos y culturas antiguas


desarrollaron en forma ‘natural’ o ‘inducida’ de sensibilidad gustativa la
clasificación de los alimentos de acuerdo a sus cualidades químico-físicas.
Se dice ‘natural’ porque parece indudable que los pueblos primitivos
hayan sabido identificar los sabores y cualidades de los alimentos en
relación a sus características químicas –desde luego sin conocer nada de
la química moderna– de esta forma lograron identificar a los alimentos en
las dicotomías: ‘ácido-alcalino’, ‘dulce-amargo’, ‘seco-húmedo’, ‘proteico-
hipoproteico’, etc.” (Rojas: 2005:2).

4to. Las condiciones climáticas: Se relaciona con el clima de la región


y el efecto que producen las estaciones del año. El verano o estación seca
se considera caliente por la ausencia de lluvias, mientras que el invierno
puede considerarse caliente cuando hace frío y hay ausencia de lluvias, y
frío cuando llueve y esto provoca el descendimiento de la temperatura.

5to. Algunas partes del cuerpo: Las diferentes partes del cuerpo
poseen diferentes cualidades, tanto para animales como para los humanos.
Por ejemplo, en los toros la carne, la grasa y los cuernos son fríos, mientras
que su cabeza, la sangre y órganos internos son calientes. En los humanos
los intestinos, el excremento, la saliva, la sangre menstrual, la grasa, las
Polaridad frío-caliente 23

venas, son considerados calientes, mientras que el cabello, el sudor y las


verrugas son fríos.

6to. Algunos estados del cuerpo: Debido a su condición transitoria


algunos estados del cuerpo se clasifican en calientes como el embarazo, la
menstruación, la embriaguez, el exceso de ejercicio físico.

A partir de esta condición frío-caliente que se considera normal de:


cosas, animales, personas, partes del cuerpo, condiciones climáticas, etc.
La polaridad frío-caliente se ve alterada por un exceso y a partir de esta
condición puede buscarse la causalidad de las enfermedades.

2.2 Causalidad de las enfermedades o nosotaxias


referentes a la polaridad frío-caliente

La mayoría de las investigaciones utilizan el término nosología


para referirse a las clasificaciones “no científicas” que hace la población,
sin embargo la utilización del término nosotaxia popular, se debe a la
propuesta de Carlos Zolla y equipo. Ellos utilizan dicho término para la
clasificación, descripción y diferenciación de las enfermedades que son
competencia exclusiva de los terapeutas tradicionales. En este sentido se
intentará explicar la nosotaxia popular de los padecimientos referidos a lo
frío-caliente.

Existen situaciones en las cuales se considera que lo normal es que el


cuerpo se mantenga caliente:“¿Cuáles son las enfermedades que se dan cuando
el cuerpo está caliente? No porque eso no es malo. Lo que es malo es sólo tomar
helado, sólo tomar helado. Porque el cuerpo está caliente, si está todo el cuerpo
normal caliente, es normal.” (curandera-comadrona) “Nosotros no tomamos
helado, nosotros sólo hervido tomamos, desde que me levanto tengo un mi bote así
en el fuego, porque por la emergencia de que viene un enfermo ya agarro el agua,
que está tibia.” (comadrona-curandera)

Entre los testimonios que proporcionaron los terapeutas tradicionales


se puede observar que para determinadas circunstancias, se prefiere un estado
caliente del cuerpo a un estado frío, porque la enfermedad se adquiere por la
exposición a lo frío, como se demuestra en las situaciones siguientes:
24 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

1. Al adquirir un exceso de frío, cuando alguien se moja mientras


camina:“Es que mire..., muchas veces pasa que se mojan, tal vez van en
un camino y les agarra el agua [lluvia] y ya de eso no se salvan por eso hay
que prevenir ya, y si uno es propenso. Como uno, cuando se moja, tiene que
bañarse en ese momento para que no le haga daño a uno, para no enfermarse.
Se baña en agua fría, porque usted recibió agua helada, entonces llega y se
baña, se seca bien su cuerpo, se cambia y ya no se enferma, sí porque se bañó
y digamos que es como un baño.” (comadrona)

2. Al adquirir un exceso de frío, cuando un remedio casero no se da


caliente: “Le dije a mi nuera calentá, un poco el agua, para lavar la boca,
que este caliente por el remedio, la mitad algo fresquito y la mitad algo
calientita y no helado de una vez porque si no se llena el estómago otra
vez de los animales, en cambio medio así entonces se sale.” (curandera-
comadrona)

3. Al adquirir un exceso de frío, cuando constantemente se está en


contacto con una fuente que produce frío: “Bueno, de que se puede
enfermar, se puede enfermar, veamos el caso de la refri [refrigeradora]
uno no dice que la refri es buena, pero sí es muy mala porque vemos en
el caso de ustedes las damas en el caso en que están en estado interesante
[embarazo] toman cosas frías, el bebé va a nacer ya enfermo pues, va a nacer
con la bronquitis o trae una su tosecita de nacimiento, culpa de quién, de la
madre.” (guía espiritual)

Existen dos términos relacionados a la manifestación de lo anormal


en el cuerpo y los cuales están referidos a la polaridad frío-caliente, estos
son: “fuego” y “aire”.

En este sentido los diferentes órganos del cuerpo se ven afectados


por un calor excesivo, situación que es percibida como un “fuego”
interior, el cual debe equilibrarse con la situación contraria. “Hay remedio
para calmar, la pomada Ignacia es fresquita para sobarlo si es fuego el que tiene”
(comadrona-curandera).

En la misma dirección, los órganos del cuerpo se ven afectados por


un exceso de frío, que en los testimonios es llamado “aire frío”. “Viene uno
Polaridad frío-caliente 25

del sol, se quita la ropa y se pone una helada adentro, es malo, porque ya le agarró
su pulmón, le pegó aire”. (comadrona-curandera) “Hay Dios, se enfría pues.
Las mujeres que van al centro de salud, y salen del centro de salud, no se toman
ese remedio, como es de natural. Se miran como que está embarazada todavía. En
cambio cuando uno se lo toma y ya se compuso, se toma unos ocho días, hay Dios
se puso el estómago así plano, porque ya no está grande su estómago, se seca la
matriz, chiquitas se ponen, porque no tienen aire. En cambio las que no toman
eso tienen mucho aire, se les pone (grande), nunca se les baja, nunca se les queda
entallado.” (comadrona-curandera).

Los estados excesivos de frío y calor afectan el cuerpo, sin embargo


y depende de cada una de las situaciones la afección puede referirse a
un órgano determinado y así provocar una determinada enfermedad. De
esta forma se crea toda una construcción simbólica del proceso salud/
enfermedad/atención que se entiende a partir de la teoría frío-caliente. Se
materializa toda una concepción respecto del cuerpo y los cuidados del
mismo con base en lo frío-caliente. Existen determinados órganos que son
afectados exclusivamente por el frío o el calor, pero a la vez también se da
una clasificación de las enfermedades en frías y calientes.

Tomando como base esa construcción simbólica de la teoría


frío-caliente los órganos del cuerpo que son afectados por el frío son el
estómago, los pulmones y la matriz, como claramente se explica en los
testimonios siguientes:

“Nosotros no tomamos agua pura que le dicen, fría, pero hay alguno que lo
toman, pero es pura enfermedad. Porque se ponen piedras adentro del estómago,
pone una chibola adentro, sí. Tengo dolor de estómago dice uno, porque hay
unos que he visto yo que toman caldo y después agarran el hielo encima, eso da
enfermedad.” (comadrona-curandera) “La parte del cuerpo que se enfría son
los pulmones. Cuando traga aire sí, porque como le digo la matriz está adentro,
entonces al salir afuera, entonces ya, solo cuando se cae la matriz.” (curandera).
“Porque como es el aire, como está sudando, tal vez se puso el suéter, pero no se
amarró su cabeza, pero no a todas las mujeres les da eso. Saben en donde es que
cae eso, es en donde las mujeres son muy débiles, a las mujeres fuertes no tienen
nada, no les afecta nada.” (comadrona)
26 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

En el mismo sentido, la percepción de las enfermedades que se


adquieren por un excesivo enfriamiento del cuerpo son: el paludismo o
reumatismo, los dolores de huesos y músculos, el resfriado, los calambres
y la bronquitis. Así lo demuestran las siguientes entrevistas: “La mayoría
es, aquí le llamamos reumatismo, porque si usted está caliente y se va a lo
helado, los doctores le llaman artritis pero nosotros aquí en el monte le llamamos
reumatismo, eso es lo que a uno le afecta. Porque si usted se calienta hoy en la
noche, y está tomando caliente y se va al agua, entonces lo primero que empieza
a padecer es del reumatismo, del dolor en los gonces las rodillas, que le duele para
caminar, eso es puro reumatismo. Pero los doctores dicen usted tiene pero artritis,
pero es reumatismo, nosotros aquí le llamamos así.” (curandera). “Le da frío a
uno en la espalda, le da dolor de cintura, dolor de huesos, dolor de las canillas.”
(comadrona). “Fíjese, si usted, padece de muchos resfriados su cuerpo padece
de muchos calambres, padece mucho de tapazón de nariz. En fin que su cuerpo
está muy resfriado. Imagínese usted, si usted tiene esa gran tapazón de nariz y
apenas usa un remedio caliente, en la frente, entonces se le destapa porque ya
está muy resfriada. También la bronquitis, porque si usted está mala con tos, si
usted está mala con tos y llega tal vez a alguna tienda o se toma una agua fría
entonces ya comienza con dolor en el pecho y comienza ya... como que ... como la
fatiga, como asma que le llaman. Que ya no alcanza uno el resuello pero es de lo
mismo, el frío, o comienza que gran tos, que no se le quita, pero es porque ya está
muy resfriado el cuerpo. Pero de puro desmando. Por tomar cosas frías, por tomar
cosas calientes, nunca se va a enfermar usted. Porque digamos que usted esté mala
con gripe, con tos o que tenga una gran calentura y usted esté tomando caliente,
no” (curandera). “Para el escalofrío también, si es escalofrío es igual como que
la persona que da frío se puede aplicar con lo que le dio limón o café, para que se
caliente el cuerpo”. (partero) “Y como que tuviera un reumatismo, debilidades
en los huesos.” (guía espiritual)

Continuando con esa lógica las partes del cuerpo que se ven
afectadas por un exceso de calor son el estómago y la cabeza, también
mencionaron a las lombrices. Los siguientes testimonios ilustran mejor
dicha situación: “Es más de la cabeza, empieza con un dolor de cabeza, incluso
un nuestro paciente, se empezó a calentar la cabeza e instantáneamente como que
perdió el conocimiento, se cayó. Menos mal estaba en nuestra clínica, tuvimos
que levantarlo, y se hizo mucha terapia y tuvimos que sostenerla. Bueno, hay
una elevación, yo diría que empieza del corazón, porque en el primer instante, a
Polaridad frío-caliente 27

la gente le da sed, una sensación tremenda, verdad. Y luego cambia, mayormente


los niños, eso sí he detectado varias veces, cambia totalmente y ya solamente se
calienta el estómago, la cabeza normal, los pies normal, únicamente el estómago.”
(guía espiritual) “Hay que poner un lavado para que se le baje el calor que hay,
eso se hace cuando está caliente la cabeza y tiene dolor de cabeza, póngase un
lavado. Y después hay que asar un limón y se pone un pedazo aquí y otro pedazo
aquí y otro aquí [en la frente] y amarrado y con eso se le quita. Por si es fuego
se lo baja.” (curandera-comadrona) “Pues, a veces que se calientan, a veces
son problemas de lombrices. Cuando tiene problemas de lombrices a veces se
calienta la parte de aquí de la barriga, sólo esta parte como que se siente muy alta
temperatura, también son lombrices que tienen una temperatura, también les da
eso.” (partero)

Existen enfermedades que son calientes, su fuente de origen se debe


a un calentamiento excesivo. Entre las que mencionaron los entrevistados
fueron las infecciones, específicamente las urinarias, del estómago y la
garganta. Otra condición muy particular que provoca excesivos fuegos en
el cuerpo es la menopausia en las mujeres. “Porque tiene mucha infección
en el estómago, tiene mucho fuego. El estómago se calienta. Sólo el estómago, se
le puede regar a la garganta, pero empieza en el estómago. Ya no quiere comer, ya
no quiere tomar ni atol, ya no quiere nada.” (curandera) “Si usted toma mucho
caliente le da infección urinaria, por tomar mucho caliente. O por tomar muchos
químicos fuertes, si usted tiene infección urinaria y le dan mucha medicina, o
sea que tenga alguna infección, o que tenga una herida, y le pongan inyecciones
de penicilina, muy fuertes pues le afectan la infección urinaria. Por lo mucho
caliente siempre da infección urinaria.” (curandera) “Amigdalitis, cuando se
hincha de aquí. A veces cuando se afecta, se hincha y da frío y da temperatura,
también.” (partero) “Eso es lo que nosotros tenemos entendido pues, entendido y
con experiencia porque a mí ya me pasó, ya antes me decían ‘fíjese que yo padezco
de grandes calores que siento que me ahogo, si es el mes de diciembre y yo tiro la
chamarra y aquel sudor que ya siento que me ahogo del gran calor’, y les decía yo,
ay no, saber qué enfermedad la que te da, mejor debías ir allá con la seño a ver qué
te dice, qué es lo que pasa. Que si cuando me pasó a mí, ya me di cuenta de qué era.
Eso es por la edad, no es por otra cosa. [Menopausia]” (curandera)

Todas las ideas y percepciones que las personas tienen sobre las
partes del cuerpo que son afectadas por lo frío-caliente, debe explicarse en
28 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

una clasificación de las enfermedades que se consideran de competencia


“caliente” como las infecciones y las que se consideran “frías” como la
bronquitis, el resfriado y el paludismo. Se convierten en ejes determinantes
del tratamiento de las enfermedades, aunque la población recurra a
médicos y/o personal de salud, las madres de familia se encargan de
proporcionar los cuidados del enfermo, no pueden obviar estas ideas y
percepciones preconcebidas del cuerpo y de la enfermedad, razón por la
cual la mayoría de infecciones urinarias son tratadas primordialmente
por remedios caseros “frescos” y no por medicinas “químicas” ya que la
mayoría de la población las percibe como calientes e irritantes.

2.3 El mal de ojo y su relación con la dualidad frío-caliente8

A continuación se propone un análisis del padecimiento “mal de ojo”, que


se origina por la causalidad frío-caliente. El análisis se realiza con base en
cuatro elementos:

Primero: De acuerdo a los saberes, prácticas e ideologías de los


conjuntos sociales, los factores que causan la enfermedad deben ser
referidos al equilibrio frío-caliente9. El origen del padecimiento no puede
explicarse en términos de la racionalidad biomédica.

Una persona se enferma de “mal de ojo” porque su equilibrio


se ve alterado por una condición “caliente”. Es así que determinados
procesos o características se consideran “calientes” como las personas
que han tomado bebidas alcohólicas (ebrios, engomados), las mujeres que
están menstruando, las mujeres que están embarazadas y determinadas
características personales: mirada penetrante, ojos claros, etc. También se
consideran “calientes” todas las personas que tienen un contacto directo
con el sol (personas sudadas o que caminan bajo un fuerte sol, etc.).

Segundo: El mal debe interpretarse como una condición que


afecta determinados procesos, por ejemplo, el crecimiento de una animal

8. Parte de este apartado pertenece a la publicación titulada: Lógicas y racionalidades


entre terapeutas tradicionales de la autora.
9. Esta como ya se explicó en el capítulo 1 es una interpretación maya sobre la
dualidad.
Polaridad frío-caliente 29

doméstico, la maduración de un fruto o el cocimiento del insecto llamado


“nij” que sirve para teñir de negro las artesanías de morro que se elaboran
en Rabinal. A partir de estos hechos el “mal de ojo” es considerado como
un proceso que se manifiesta indistintamente en seres humanos y en
seres vivos. Esa característica de la racionalidad de los conjuntos sociales
explica por qué niños, frutos y otros procesos se ven afectados por el
padecimiento llamado mal de ojo.

De manera que el “mal de ojo” es una representación que forma parte


fundamental de la población en general y de la de Rabinal en particular. Su
interpretación no debe entenderse en términos de enfermedad, sino como
un proceso que desencadena una fuerza negativa, esta caracterización
explica cómo algunos padecimientos se complican por el accionar de esa
fuerza. Por ello el “mal de ojo” también se relaciona con el “alboroto de
lombrices”, un “empacho”, se ojea y se complica, etc. “Arrojadera siempre
da lo mismo, son las lombrices, y hay veces también que las lombrices se ojean.
Se han ojeado de lombrices (comadrona). “Pues, se ojean de las lombrices, como
tal vez están mal de las lombrices y se ojearon y por eso les da diarrea y se les
alborotan las lombrices.”(comadrona)

Debido a que es un proceso que genera una fuerza negativa,


existen algunos procesos preventivos en contra del “mal de ojo”. Se usan
amuletos10 y principalmente se protegen a los niños de las personas y
estados “calientes”, también existen otras prácticas como rociar al niño
con agua florida, bañarlo con determinadas hiervas y hacerle pequeñas
ceremonias.

Tercero: El proceso por el cual se puede adquirir el “mal de ojo”


y las formas para restaurar el equilibrio en las personas, animales y
objetos son conocimientos que se han socializado en todos los conjuntos
sociales, razón por la cual no son competencia exclusiva de los terapeutas
tradicionales.

10. Se usan pulseras de color rojo para los bebés, cordones rojos atados al cuello para
los animales domésticos, etc.
30 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

La madre como administradora principal de cuidados en el hogar


es la persona que hace el primer diagnóstico de los padecimientos de los
niños pequeños. Respecto al “mal de ojo” es ella quien buscará a una
vecina o amiga para poder restaurar el equilibrio en el niño. El itinerario
seguido por la madre puede ser corto; al encontrar un alivio en la auto-
atención o puede ser un itinerario largo en el que se consulten diversos
recursos: vecinas, amigas, comadronas, farmacias, centros de salud,
clínicas privadas, etc.

El mal de ojo en niños pequeños con ausencia de síntomas (tos, fiebre,


diarreas), es competencia de un saber socializado en las comunidades del
área mesoamericana, mientras que el mal de ojo con presencia de síntomas
se vuelve un padecimiento que pasa a ser competencia de los terapeutas
tradicionales, médicos, farmacéuticos, entre otros.

Cuarto: En Rabinal existen diversas clasificaciones del “mal de ojo”.


Las comadronas explicaron fundamentalmente tres tipos de “mal de ojo”:
a) el ojo de sol o el ojo de luna, b)el ojo seco y c) el mal de ojo común. La
diferencia entre uno y otro se debe al proceso que origina la enfermedad. A
continuación una breve explicación de cada uno de estos padecimientos.

El “ojo de sol” o el “ojo de luna” es originado por los rayos solares,


que se reciben directamente o que se reflejan en la luna, en este sentido debe
interpretarse éste en la polaridad frío-caliente. Lo padecen indistintamente
las personas mayores y niños, su tratamiento por terapeutas y madres de
familia busca restaurar el exceso de calor con una terapia que se basa en
la utilización de plantas medicinales frescas y aromáticas, pero también
se busca una eficacia en los fármacos de patente como el acetaminofén, la
aspirina y el alka-seltzer.

El tratamiento que se le aplica al enfermo de “ojo de sol” es similar


al otro tipo de “mal de ojo” (común) que existe. Todos los tratamientos
aplicados por comadronas o terapeutas tradicionales cambian, en aspectos
mínimos, pero no son idénticos.
Polaridad frío-caliente 31

Respecto del “ojo seco”, los testimonios proporcionados por las


parteras fueron minoritarios y éstos explican muy poco sus características
y no hay testimonios sobre un tratamiento diferenciado al que se utiliza
para los otros dos tipos de ojo.

El denominado “mal de ojo” es el más común y por ser el


padecimiento con mayor demanda, se analiza a continuación.

Este se presenta exclusivamente en niños menores de seis meses,


aunque se conocen casos de niños que rebasan esa edad, pero la enfermedad
no afecta a niños con más de dos años.

La enfermedad se diagnostica a través de los síntomas y los signos


que presentan los niños, algunos presentan diarrea o “asientos”, otros
lloran mucho y están demasiado “berrinchudos”, pero la señal indicadora
y que se asocia con el mal es la aparición de fiebre, ya que ésta resulta
de la alteración de la dualidad frío-caliente. La fiebre sumada a los
signos anteriores son los elementos determinantes para diagnosticar la
enfermedad.

El estado “caliente” de la enfermedad afecta directamente la


cabeza y el estómago, son las partes del cuerpo que se caracterizan por
estar “calientes”, “afiebradas” o con “temperatura”, sin embargo algunas
otras partes del cuerpo del niño están frías: pies, manos y piernas. Parte
del tratamiento consiste en restaurar el equilibrio en el cuerpo del niño
enfermo proporcionando plantas medicinales frescas11 y medicamentos
frescos.12

Otra forma que sirve para diagnosticar la enfermedad son las


diversas preguntas que las comadronas hacen a las madres. La comadrona

11. Algunas de las plantas que se consideran frescas son: chilca (Eupatorium chilca),
ruda (Ruta chalepensis), apazín (Petiveira alliacea), hoja de naranja (citurs aurantium), hoja
de limón (citrus aurantifolia), hoja de mango (Mangífera indica), hoja de jocote (Spondias
purpurea), etc. Más adelante se explica mejor.
12. Los medicamentos que se consideran “frescos”, son los de venta popular como el
alka-seltzer, sal de uvas, etc. Se mencionarán otros adelante.
32 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

explica: “…ahora cuando vienen así calientes, le pregunto a la señora, ¿mire de


qué le empezó esa lloradera a su hijo? Pues que fíjese que llegó doña fulana o don
fulano y solo él me lo vio, entonces hay que curarlo de ojo, es así como le digo yo,
que poco a poco uno va entendiendo cuándo es ojo de gente, cuándo es ojo de sol.
Porque uno tiene que hacerle preguntas a la gente y allí va dando uno por dónde,
cómo comenzó la enfermedad. Aquí en el campo es así como trabajamos.”

Las madres y las comadronas mencionaron otras características que


presentan los niños, para saber si el padecimiento es “mal de ojo”. Dicen
que los niños tienen un ojo más pequeño que el otro, que las palmas de las
manos están pegajosas, que tienen muchos “cheles” en los ojos (secreción
lagrimal), que la cabeza les huele a huevo, etc., pero sin duda el llanto,
“el berrinche”, la molestia y la ausencia del apetito son síntomas que
acompañados con la aparición de fiebre identifican la enfermedad.

La diarrea o “asientos” es otro de los síntomas que presentan los


niños ojeados, las comadronas también son conocedoras del tipo de
diarrea expulsada por el niño, éstas se basan en el color y en la textura. Ese
análisis que hacen del tipo de diarrea es otro indicador del padecimiento.
Sin embargo, en algunas ocasiones cuando un niño está ojeado, la presencia
de diarrea y vómitos son síntomas que se interpretan como difíciles en el
proceso de cura.

La terapia o tratamiento para curar el “mal de ojo” es un proceso


en el que intervienen diversos factores y cada uno de ellos tiene su
lógica interna. Veamos a continuación algunos de los tratamientos que
las comadronas relatan: “Entonces yo voy a traer monte, voy a traer ruda,
apazin, tinta, marquetado así como eso, todo eso es remedio para mí, las hojitas
bien tiernitas, hoja de mango, de limón, de naranja, así las hojitas se juntan un
montón y voy a echar un huevo y lo voy a pasar en todo su cuerpo con ruda
bastante, después voy a dar su tomada, su medicina, voy a dar con ruda cocida y
mejoralito de niño y aspirinita, bebetina, eso voy a dar, alka-seltzer, un poquito de
sal de uvas, un poquito de cada cosa y le voy a dar su tomada, al rato sale la flema,
sale la flema.” (comadrona)
Polaridad frío-caliente 33

“Sí porque si no, el fuego se va para adentro, y entonces yo los curo con los
7 montes y el primer manojo, se lo paso bien, rezando el Credo porque siempre hay
que clamar por Dios y el Padre Nuestro, lo que uno pueda verdad, y le pongo un
manojo en el... y paso el otro y se lo dejo en el pecho, en el estómago, paso el otro
en los pulmones, paso el otro en la cabeza y le pongo una su hoja de platanal y una
su rodaja de limón con sal, porque el fuego se le va para la cabeza, entonces agarro
una toalla y los envuelvo bien envueltos, pero de primero les doy una cucharadita
de aceite de oliva, y una cucharadita de agua de sal, matiguadita, para que despeje
la flema que tienen por dentro porque el ojo da una flema.”(comadrona)

Todos los testimonios recogidos de las comadronas son diversos,


sin embargo se puede hacer un listado de algunos materiales y de algunas
técnicas indispensables que se usan en la terapia, éstos son:

a) Plantas lisas y aromáticas (siete montes) para sobar o bañar el cuerpo


del niño.13
b) El uso de un huevo o el uso de una gallina o pato.
c) La toma de un remedio casero combinando varios elementos.
d) Se dan variantes en el uso de los materiales, se usa chile y ajo para
sobar y bañar al niño, el uso de oraciones mientras se cura, y el uso
de la orina.

Las comadronas recurrieron a la dualidad frío-caliente, para


explicar que el tratamiento de la enfermedad consiste en contrarrestar ese
equilibrio roto, el “mal de ojo” es una enfermedad “caliente”, por ello se
debe curar con un “remedio fresco” que contrarreste la fiebre en la cabeza
y en el estómago, por ello el alka-seltzer o la “aal de uvas” (Picot) es un
medicamento que se clasifica como “fresco”, ni muy frío o caliente.14

13. Esta terapia es mejor conocida como “limpia”.


14. Para más detalle consultar el artículo de Sheila Cosminsky titulado: “Changing food
and medical beliefs and practices in a Guatemala community”.
34 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

2.4 Para comprender y entender la polaridad frío-caliente

La población se ve muy influenciada por el uso, pero primordialmente por


la eficacia de los medicamentos, existe entre ellos una conducta pluralística
muy arraigada que se basa en la combinación de medicamentos y remedios
caseros.

Todos los proveedores de salud; centros de salud, enfermeras,


médicos, farmacias, etc., conviven cotidianamente con esa conducta
pluralística, sin embargo piensan que los usuarios seguirán sus
instrucciones precisas con los medicamentos prescritos. Pero en la práctica
el sentido común de la polaridad frío-caliente rige su comportamiento y
su forma de actuar.

Debido a que el personal de salud no conoce mucho sobre la


polaridad frío-caliente intenta imponer acciones y prácticas que carecen de
todo sentido para los usuarios, vemos en la práctica cómo enfermeras en
los hospitales con maternidades intentan proporcionar a las recién paridas
bebidas refrescantes: jugos de sandía, de naranja, etc., sin conocer que la
mayoría de estas frutas son consideradas frías y debido a que la condición
de la mujer postparto también se considera fría, el rechazo al consumo
de la bebida en la lógica de la madre recién parida es normal para ella y
para su grupo familiar, mientras que la lectura que hace una nutricionista
se encamina a juzgar de dicha actitud como sin sentido y poco práctica,
ya que el valor nutritivo que puede tener un zumo o jugo de frutas es un
requerimiento ideal para la dieta de la recién parida. Si personal de salud
conoce la polaridad frío-caliente podría intentar proporcionar un caldo de
gallina a las recién paridas, proporcionar un té de manzanilla, bebidas con
igual valor proteínico para la dieta de dichas mujeres.

Se necesitan algunos requerimientos mínimos de infraestructura


para una mejor higiene y consecuentemente una mejor salud, como por
ejemplo la introducción de agua intradomiciliar, drenajes, utilización
de letrinas, almacenamiento y manejo de la basura, etc. Políticas que se
han ido introduciendo a la población con la famosa educación en salud,
también se requiere de que el personal de salud conozca mínimamente la
Polaridad frío-caliente 35

concepción del cuerpo que tiene la población a la cual atiende, la polaridad


frío-caliente, la nosotaxia popular de las enfermedades, etc.

Al igual que en el capítulo anterior se intenta hacer una reflexión


final sobre la necesidad de que los programas de salud se adapten a los
saberes, prácticas e ideologías de los conjuntos sociales, por años se han
implementado programas para hacer cambiar a la población objeto, pero
nunca se ha hecho nada por cambiar también la educación y formación
biomédica del personal de salud que atiende a dicha población.

Comentarios de Nils Kolstrup

Las ideas y conceptos en este capítulo son ajenos a la medicina moderna


positivista, ya que esta relaciona la causalidad con el entendimiento de la
patología. Podríamos pensar en una falla “mecánica”. La idea de frío y
caliente está más relacionada con la manera de pensar china. Mantener el
balance adecuado es importante para entender el equilibrio entre lo frío y
lo caliente, ya que son dos partes de la misma cosa.

Que los órganos sean fríos y calientes es extraño y sorprendente a


nosotros. Sin embargo, el concepto tiene su propia lógica cuando se trata
de enfermedades como malaria, reumatismo, dolor muscular, calambres
y bronquitis.

Para nosotros que estamos entrenados en los parámetros biomédicos,


podemos utilizar nuestros conocimientos sobre las creencias para negociar
de una manera “lógica” con una persona que tiene un sistema fundamental
de creencias basadas en lo frío y lo caliente. Podemos utilizar metáforas
para explicarles nuestro punto de vista, diciendo por ejemplo que un
medicamento que cura la malaria como la cloroquina trabaja calentando
el cuerpo para que el equilibrio se reestablezca.

El “mal de ojo” es un fenómeno interesante. En mi estancia en San


Jorge, La Laguna, pude confrontar dicho concepto, entre las mujeres de
allí se cree que la enfermedad es un padecimiento referido a la población
indígena. Además, esta enfermedad sólo puede ser curada con medicina
36 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

indígena; de hecho era peligroso entrar en contacto con médicos para


intentar curar la enfermedad.

Con una comprensión de la enfermedad tan oculta y enraizada en


la cultura local, es muy importante que nosotros como personal de salud
conozcamos que este concepto existe y que podemos encontrarnos con
pacientes que creen en él. Los capítulos 8 y 9 serán concernientes a cómo
se puede establecerse este tipo de comunicación.
CAPÍTULO 3
LÓGICAS Y RACIONALIDADES
DE LAS TERAPIAS15

Ma. Teresa Mosquera Saravia

“Comparar dos culturas no tiene por qué ser un ejercicio de despretigiar a la


parte opuesta ni de privilegiar lo que es creíble para unos y subestimar
lo que es creíble para los otros.“
Mary Douglas

La intención del presente capítulo es responder a la pregunta: ¿Por qué


existen prácticas y representaciones diferentes que proceden de saberes
médicos distintos? En otras palabras se quiere responder a la pregunta
¿Por qué en Guatemala alguna parte de la población se enferma de “mal
de ojo” a pesar de la presencia de médicos, clínicas, centros y puestos de
salud?

Las respuestas a las preguntas se basan en que el padecimiento


es parte de lo sociocultural. La enfermedad y su atención son hechos
sociales que construyen acciones, técnicas e ideologías, razón por la cual
determinan una forma de pensar y de intervenir. Algunos ejemplos de estos
sistemas de ideologías y técnicas son: La homeopatía, el espiritualismo, la
herbolaria, la biomedicina, etc.

15. El presente capítulo contiene información del capítulo VII de la tesis doctoral
de la autora, sin embargo se utilizó información recopilada durante la investigación
del año 2003 y parte del contenido se adecuó. Sin embargo, el lector interesado puede
consultar el libro Lógicas y racionalidades: entre comadronas y terapeutas tradicionales.
38 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

Toda práctica y terapia se definen en su significación y por su


referencia al sistema sociocultural del que forma parte, por ello “los
conjuntos sociales necesitan encontrar soluciones reales o imaginarias
respecto de los problemas que perciben como amenazantes para su
supervivencia individual y grupal, razón por la cual todo grupo produce
representaciones sobre sus padecimientos y seguirá produciéndolos ajenos
al sector salud”. (Menéndez, 1994:20)

Entendiendo que los saberes, prácticas e ideologías de los conjuntos


sociales responden a una realidad concreta, éstos en la mayoría de las
veces se fundamentan en valores culturales diferentes y antagónicos de
los valores económicos, políticos, culturales y técnicos de la biomedicina.
Existe una oposición de diferentes racionalidades en la cual la eficacia
simbólica ha sido totalmente desplazada por la técnica biomédica.

El presente capítulo intenta demostrar cómo por medio de dos


padecimientos “la movida-caída de la matriz” y “el pujido” la eficacia
simbólica conjuntamente con la práctica de algunas terapias responde a la
expectativa de curación de los conjuntos sociales. Sin embargo, la intención
del capítulo no es solo describir, sino ir más alla y entender las lógicas,
como también las racionalidades que mueven a los conjuntos sociales para
resolver sus problemas de salud. Los datos que se presentan corresponden
a una investigación realizada en Rabinal, Baja Verapaz, Guatemala, entre
mujeres y comadronas indígenas y de otros grupos étnicos.

3.1 Percepción de la relación entre estómago y matriz

Para comprender el padecimiento llamado caída-movida de la matriz, es


necesario primero esclarecer la relación que existe entre estómago y matriz
entre las mujeres de Rabinal, Baja Verapaz. Algunas madres de familia
piensan que existe una relación entre los órganos, ésta se manifiesta cuando
las mujeres están embarazadas. “Sí se relacionan, porque cuando uno come.
Porque cuando nosotras estamos embarazadas, y deseamos algo, dicen que es el
bebé el que lo pide, entonces sí tiene que ver.” (madre) “Si no está embarazada,
no, no hay nada, porque está vacío.” (madre).
Lógicas y racionalidades de las terapias 39

Un factor importante que relaciona los órganos es la lingüística


mayense ya que no hay términos diferentes para designar a cada uno de
los mismos. Es necesario utilizar una relación entre términos para explicar
que las personas se refieren a la matriz. “Pero uk‘ux ni pam, quiere decir
mamá del estomago.”16 (madre)

Otra evidencia de relación entre los órganos se constata en los


dibujos que hicieron las madres para ubicar el lugar en donde crece el
bebé. Aproximadamente la tercera parte de las madres llamaron el lugar
como estómago, vientre y ombligo.

Sin embargo, para las comadronas17 la diferencia entre ambos es


clara, esto se explica sin duda por los cursos de capacitación que ellas
han tomado. A pesar de ello, una minoría de comadronas piensan que los
padecimientos como el mal de orín afecta a los dos órganos, aunque sean
diferentes. “Algunas cuando ya se compusieron y tienen su nene, al terminar de
dos meses o un mes se comienza con mal de orín, por eso tiene que ir con el doctor”
[la persona intenta explicar que las mujeres después de su parto, se ven
afectadas por el mal de orín, intenta explicar una relación entre la matriz
y el estómago] (comadrona).

Para ellas se puede decir que a pesar de los cursos de capacitación


impartidos a comadronas entre las mujeres de Rabinal se tiene la
percepción de que la matriz y el estómago están relacionados, explicación
que se entiende mejor por el uso lingüístico de relación entre palabras.

3.2 La dicotomía movida-caída de la matriz

Madres y comadronas utilizan indistintamente las frases: “movida de la


matriz” o “caída de la matriz”, razón por la cual se visualizará la diferencia
entre movida-caída de la matriz. Se estableció que existía diferencia por la
traducción del término achí al castellano, o sea que algunas mujeres decían
que la matriz se les movía o que la matriz se cae. “Como la palabra en achí

16. Idioma kiche’.


17. Parteras adiestaradas.
40 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

tz‘aq‘ynak upa, se cayó su matriz, tz‘aq‘ynak upa koj cha che, se le cae la matriz le
decimos. Es como tz‘aq‘ynak, es cayó, cayó, como dice la señora pues de que cayó,
eso ya tiene una diferencia ya no es movido si no que se cayó.” (comadrona).

Al querer profundizar sobre la diferencia entre ambos se evidenció


que esto no es claro para las madres de familia y comadronas, como se
manifiesta en los testimonios siguientes: “Cuando el niño está allí de todas
formas se tiene que estar moviendo, a parte es cuando se va a caer, sale entonces
no es igual.” (madre). “Cuando es movida, se puede sobar, la persona se pone
patas arriba, y se puede sobar, y se baja está bien, pero ya caída ya no se puede,
tiene que ser operación, la sacan de una vez.” (madre). “Lo que yo entiendo es que
al moverse, es un poquito nada más, que cuando se cae.” (madre) “A cualquiera
se le cae la matriz, cualquiera que tenga matriz”. (madre) “Hasta las niñas se
les cae” (madre) “Ahí en la vecindad hubo una niña que se había caído de una
silla y cayó sentada en una piedra, y se le cayó la matriz, y es una niña chiquita.
Entonces la fajaron y la sobaron.” (madre). “… el dolor como que una chibola se
movía en mi estómago, después me agarró cada quince, miro yo mi menstruación,
no se calma con ese dolor, ya no puedo caminar, no puedo sentarme, me duele, le
dije yo a la comadrona que me fuera a ver, me frotó y me puso los pies para arriba
y me empujó para abajo con sus manos y de allí me fajé como tres meses, allí sentí
yo que esa chibola subió, tuve que guardar dieta en tres meses, así se me quitó ese
dolor, ya no sentí esa chibola, me agarraba dolor de cintura, dolor de piernas y de
las palmas de los pies.” (madre).

Al analizar los testimonios, se presenta una diferencia referida a la


gravedad de la enfermedad, ya que el dolor es más intenso y en algunos
casos hasta se puede observar cómo la matriz cuelga por el orificio de la
vagina. Mientras que los casos referidos a una percepción de movimiento
de la matriz en niñas y en mujeres, es un padecimiento más leve porque se
manifiesta como un dolor leve y permanente.

Ambos padecimientos fueron llamados indistintamente movida-


caída de la matriz, pero sí hay una diferencia respecto a la gravedad del
padecimiento.
Lógicas y racionalidades de las terapias 41

Otra situación que está relacionada con el padecimiento son las


hemorragias postparto, a las cuales también se les designa así, pero sin
duda responden a otro tipo de padecimiento.

Tanto madres como comadronas dijeron que para evitar que la


matriz se caiga es necesario tomar ciertas medidas durante el período de
postparto, esto referido al padecimiento que se puede presentar después
de dar a luz. “... al llegar el tiempo en que el niño nace, por eso hay reposo o
inyección para después del parto estar en reposo, para que no se vaya a salir y no
uno en carrera, eso se sale, eso es peligroso, muchas personas se han quedado sin
matriz por motivo que no hubo cuidado después del parto.” (comadrona)

Se puede concluir diciendo que la caída-movida de la matriz se


refiere a tres padecimientos diferentes: uno referido a la percepción que
tiene una mujer respecto de que siente que la matriz se la ha movido de
lugar, generalmente se le llama movida de la matriz y no se concibe como
grave. El otro sucede cuando se puede visualizar una parte de la matriz
colgando del orificio de la vagina, el cual es percibido como muy grave,
generalmente sólo los médicos lo pueden curar. Y el último referido a las
hemorragias postparto que tienen algunas mujeres. Es necesaria, pues,
toda una contextualización de la enfermedad para saber a cuál tipo
de padecimiento se refiere la enferma, razón por la cual el diagnóstico
del padecimiento se basa en un interrogatorio extensivo por parte del
terapeuta tradicional.

Los signos y síntomas son diversos y dependen a cuál de los tres


padecimientos se refiere la mujer. A continuación se explican éstos.

El signo más relevante es la visualización de parte de la matriz


por el orificio de la vagina. Respecto de éste las madres y comadronas
mencionaron que la paciente siente que se cae y en algunos casos se ve
físicamente. “Porque cuando se le cayó la matriz a una señora, lo siente ella
misma de su parte y sale. Se mira y se siente.” (madre).

La sintomatología referida a un cambio de lugar de la matriz es el


siguiente:
42 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

“Porque se mueve les duele, les duele la parte de la matriz”. (comadrona)


“Les duele cuando caminan, no puede dar un paso, sienten una cosa aquí y le arde.
-Es que les duele al caminar, no pueden dar su paso porque les hace un estorbo. -Se
siente cuando está hinchado. -Arde como chile.” (comadronas).

A dicho síntoma de percepción del movimiento debe sumárseles


los signos siguientes: “Cuando se les cae la matriz se les hincha la cara y se
ponen amarillas, es cuando uno se da cuenta. - Dolor de pies” (madre).

Finalmente cuando la caída-movida de la matriz se da en el post-


parto, la hemorragia es el signo clave, ésta puede darse porque se tienen
relaciones sexuales o porque la mujer recién parida levanta cosas muy
pesadas. “Porque no se cuidan dan a luz a un niño y los esposos no las respetan
de las dietas de los 40 días o dos meses, de no tener relaciones sexuales. O también
cargan cosas pesadas cuando están recién alentadas, también porque no se fajan
bien cuando dan a luz.” (comadrona).

Para el alivio del padecimiento es la comadrona el tipo de terapeuta


que se busca para aplicar el tratamiento. Solamente en los casos graves
en los cuales dicho terapeuta no ha tenido éxito, se busca a los médicos.
“Así era la chibolita sale afuera, entonces con candela hay que meter con aceite,
se lava bien, bien, bien arreglado, con aceite se mete para adentro, ya se metió
entonces agarra uno el cuerpo de la señora así, se va, pero eso con mucho cuidado”.
(comadrona).

El tratamiento que se hace con las mujeres a las cuales no se observa


que la matriz cuelgue o se salga del orificio de la vagina, consiste en
colocar a las señoras boca abajo sobre una tabla, se le aplica un masaje a la
paciente en dicha posición, se faja, se le dan algunos golpes en las plantas
de los pies y finalmente se le proporcionan algunos remedios caseros. “O
sea que las comadronas curan sólo las que están movidas, ahora el que de una
vez está afuera. ” (madre) “Si no lo logran pues se van con el doctor”. (madre)
“Solamente que ya este afuera la matriz lo operan, como ya no se puede hacer
nada lo sacan”. (madre) “Lo frotan con pomada, así tiene que tomar un remedio
caliente para que caliente la matriz”. (madre) “Sobarlo con lienzo o con pomada,
Lógicas y racionalidades de las terapias 43

las cuelgan de los pies y las fajan.” (madres) “La vamos a sobar, subimos para
arriba los pies.” (comadrona) “Solo la sobada o le da un remedio”. (comadrona)
“Les damos altamiza, pericón, con curarina (cura fiebre) es para que asienten la
matriz, eso es lo que yo doy cuando me buscan, porque la enferma se seca o se pone
delgada, pero con eso se levanta y le sale su color porque cuando esta así ya no se
levanta.” (comadrona)

Al preguntarles a las madres y comadronas sobre la preferencia para


tratar el padecimiento de la “movida-caída de la matriz” ambas explicaron
que el médico no es capaz de poder aliviar dicho mal. “Lo que nos hace el
doctor, es que sólo nos inyecta”. (madre). “Es que el doctor sólo nos toca, en
cambio la comadrona al tocar así, ella ya tiene experiencia y sabe si está en su
lugar o no está en su lugar y hasta dónde lo va ir a hallar”. (madre). “El doctor no
tiene experiencia como la comadrona, porque nos soba la comadrona en qué parte
debe ser, porque no es cualquier sobada nomás que no hago así a mi gusto, así no,
porque la comadrona sabe.” (madres) “Pues yendo con el doctor no cura, ellos
de una vez lo cortan, eso es la operación, si sacan la matriz, sacan a la matriz.”
(comadrona)

Para las mujeres de Rabinal el padecimiento está relacionado con


dos importantes lógicas o modos de pensar. El primero se explica en la
concepción del equilibrio mecánico del cuerpo. Esta concepción del
cuerpo carece de sentido en la racionalidad biomédica, pero no así para
los conjuntos sociales que habitan Rabinal que han padecido de dicho
mal desde tiempos inmemoriables. A pesar de la incorporación de la bio-
medicina en Rabinal desde hace más de un siglo, no se ha logrado que la
población cambie de ideología, razón por la cual es necesario cambiar la
perspectiva de la biomedicina respecto de estos padecimientos, aunque
desde una óptica biomédica no sea posible, ni racionable la construcción
de este tipo de padecimiento es necesario que el personal médico o de
salud conozca sobre el mismo para entender mejor al paciente, ya que en
términos biomédicos este padecimiento puede entenderse como profilaxis
uterino, padecimiento que corresponde cuando se observa que la matriz
sale del orificio, sin embargo para los otros dos padecimientos explicados
por las mujeres, no existe un sinónimo en términos biomédicos. Para
atender y entender mejor a la población el personal sanitario debe saber y
conocer sobre la movida-caída de la matriz.
44 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

En el proceso de socialización que tienen todas las mujeres de Rabinal,


se nace y se crece sabiendo que las mujeres no deben hacer determinadas
fuerzas al cargar objetos, que algunas mujeres se enferman de la movida-
caída de la matriz, que las comadronas son quienes pueden curar ese mal,
en ese proceso de socailización se van creando las representaciones sobre
los padecimientos. Esta situación no es igual para una mujer que nace en
un medio urbano en el cual su proceso de socialización se basa en términos
biomédicos, o sea el médico diagnostica y trata la enfermedad.

Debido a la presencia de estos dos factores, la articulación de


saberes, prácticas e ideologías debe darse para la verdadera atención de
una salud integrada.

3.3 El pujido

Para el desarrollo de éste apartado es necesario entender la percepción


curativa que tiene el humo entre los conjuntos sociales de Rabinal.18
Algunas comadronas explican:

“La espina de puercoespín, el subin, el ciprés, y la albahaca quemado, y


se pasa la ropa sobre el humo y el niño también se pasa sobre el humo en cruz”
(comadrona). “Nosotras anteriormente se ha matado a los puercoespín, sus
espinas son las que se queman y ese humo es lo que le sirve a la ropa del niño para
que nunca se enferme, solo el humo. Sí previene muchas enfermedades como el
ojo, el alboroto de lombrices y otras.” (comadrona).“Eso es para que el niño no
se enferme y que la ropa no tenga ningún microbio”. (comadrona) “...después
agarra uno el puro y, así seco, lo fuma uno y sopla uno, entonces va retrocediendo,
va retrocediendo ese mal. [para curar los ataques]”. (curandera)

La percepción curativa del humo de determinadas plantas o


insumos animales es una práctica que utilizan las comadronas, curanderas

18. Entre los demás grupos étnicos de ascendencia maya en Guatemala existe el uso
del temascal, en Rabinal no se reportó su uso, sin embargo entre la población sí se maneja
la percepción de la técnica del sahumerio como curativa, consúltese por ejemplo la tesis de
Albina Gaspar en la cual explica el uso del chui bajo.
Lógicas y racionalidades de las terapias 45

y curanderos de Rabinal, para poder entender el pujido, es necesario esta


pequeña introducción.

El pujido es un padecimiento que se ha reportado en diversos


conjuntos sociales de Guatemala, a continuación se presentan los datos
recopilados en Rabinal.

Este es un padecimiento que lo sufren las niños pequeños menores


de 3 meses. “El pujido es porque se tuerce el chiquito, se va hacer así y a cada
rato, entonces el ombligo es el que se sube para arriba, porque el pujido le da
cuando tiene un mes o dos meses el chiquito, 3 meses tiene el chiquito, entonces
ya no le da porque ya está grande, recién nacido sí le da ese pujido.” (comadrona)
Durante el tiempo en que se realizó el trabajo de campo se presenciaron
dos curaciones de niños ojeados, mientras que no se pudo hacer ninguna
observación de niños con pujido, porque su incidencia es menor en
comparación con otros males que se presentan en niños pequeños.

Dicha enfermedad no se explica en la dualidad maya frío-caliente,


sino que se explica en el principio de la ley de contacto,19 (lo semejante
produce algo semejante). La enfermedad del pujido se origina porque la
madre embarazada aspira humo contaminado, puede ser: humo de un
cigarro: “Saber por qué, hay unos que dicen porque el padre fuma cigarro o
toman mucho, el olor lo jala el niño.” (comadrona) “Eso sí, de pujido porque
fíjese que un su cigarro se fuman cuando está el chiquito, cuando está tiernito.”
(comadrona) o el humo contaminado de las camionetas, “Pues yo sí que
no he podido reflexionar más sobre eso, por qué como nacen puros, tranquilitos
y bien, y de repente que, empiezan, pero hay veces de que nos dicen unos es que
confiesan de que cuando uno fuma mucho cigarro cerca de la mujer embarazada
por eso, o por la humazones de la camioneta, hay veces que lo ha tragado la señora
y el niño ya viene de por sí contaminado desde que viene desde el nacimiento,
dicen, es por eso que se produce esa enfermedad el pujido, porque eso es que se
estira y se estira. Si es muy fuerte se hincha el ombligo y comienza a sangrar.”
(comadrona), aunque algunas comadronas además del humo del cigarro,
también explicaron otros elementos: “Bueno yo he oído, nada más he oído, hay

19. De George Fraser.


46 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

un hombre que fuma un cigarro cerquita del nene y es por eso que da ese pujido,
ese pujido, como se llama, porque fuma cerca, por eso va a pasar eso, va eso es uno,
y dicen que si hay un señor que viene a ver el nene y se está lavando su ropa de
nacimiento, se jode el nene, ese es otro.” (comadrona)

La enfermedad se puede identificar o diagnosticar por el pujo que


presentan los niños menores de seis meses y por la manifestación de ese signo, se
ha nombrado así a la enfermedad. Pero a diferencia del mal de ojo, los niños están
molestos porque pujan demasiado: “El pujido es que no se duerme, llora mucho, ya no
mama y ya no se duerme y se despierta mucho y se estira mucho.” (comadrona) “Es que el
niño está pujiendo y pujiendo y no se tranquiliza cuando se le da de mamar, no se le detiene,
hasta que lo curamos, se cura tres veces y así se sana.” (comadrona)

La técnica utilizada para el alivio del pujido es el desahumerio,20


este recurso utilizado para aliviar responde claramente a un proceso de
eficacia simbólica. Se utiliza el humo como un medio purificador, al igual
que el agua en la práctica católica durante el bautizo.

La purificación a base del sahumerio es también una técnica que se


utiliza para la prevención, las comadronas explicaron que los niños pequeños
se desahúman para protegerlos de enfermedades. “Sólo cuando nacen porque
cuando nacen, dicen que de costumbre de antes, de mi comadrona, cuando ella me
asistió a mí, entonces ella me decía que había que desahumarlos cuando nacen, pero de
3 días de edad, para poder desahumarlos, me decía la señora, porque trae muchos hielos
en el estómago y vienen llorones, es que algo les duele, me decía ella, entonces, ella los
desahumaba, pero con romero, se juntaba romero en un plato viejo y desahumaba los
pañales y los ponía así encima del desahumerio, así hacía ella, me decía que también
era para evitar el ojo. Si, a según la enfermedad, como no, como decir el romero, esa
clase de medicina, que dice que es para que no sean llorones, porque alguna cosa traen
y como no sabe uno, entonces traen esa cosa que les molesta y sólo Dios sabe en qué
forma, ellos están molestos, entonces es por eso que está el desahumerio de ese monte
del romero y también dicen que es para evitar lo del ojo, así no hay necesidad de estarlo
tapando, hay personas así de que he visto yo.” (comadrona)

20. Las comadronas utilizan ese término en vez de sahumerio. Según el diccionario
de la Real Academia la definición del término es: Dar humo aromático a una cosa a fin de
purificarla o para que huela bien.
Lógicas y racionalidades de las terapias 47

El tratamiento para curar el pujido como se ha apuntado


anteriormente, responde más a parámetros de tipo ritual o ceremonial,
en donde el humo de ciertos elementos animales (como las espinas de
tacuacín) y plantas medicinales son quemadas. Es necesario insistir que
esta terapia cumple con una eficacia simbólica, ya que para los conjuntos
sociales en Rabinal este tipo de terapias son tan importantes y efectivas
como las que hace un médico. Se presentan cuatro casos con ciertos
paralelismos en donde las comadronas explican el proceso:

CASO 1: “Entonces yo he curado ese pujido porque eso tuvo un mi nieto,


entonces le pregunté yo: ¿Qué le pasa al niño? A saber mamá, me dijo, es que
yo no sé pues, porque es el primer hijo, entonces al otro día, cortó la espina de
tacuacín, hay otros montes, es otro monte que hay aquí, es un monte blanco, le dije
yo, hay que hacer esto y le decís a tu mamá que te traiga ese monte. Le dijo su tía,
entonces yo me llevé el monte, y lo quemamos, es quemada la espina de tacuacín y
es quemado ese monte, entonces lo pasamos en todo el pañalito, se pasa encima del
humo, entonces al chiquito se envuelve en un trapo se pasa encima del humo, ese
son 7 vueltas que se le dan en el humo, pero no se quema, si no que está echando el
humo, se le pasan todos los pañalitos y cabal ya estuvo, eso es para curar el pujido,
eso no es un aceite, no es un que...Eso es solo el humo.” (comadrona).

CASO 2: “Pero a veces que eso no se cura con medicina, solo con montes
se puede curar, se quema, no sé como se le llama al monte del campo, canilla de
zope, hoja de zope, como se le dice, pero más canilla de zope, ese es bien buenísimo
para eso, pero sólo es contado que se pone eso, como son 7 montes que se le hace,
pero es quemadito y se le pasa al niño en cruz. Se quema el monte, pero es un
montón porque son 3 hojas de cada cosa, de las plantas, se quema una clase de
espina y la canilla de zope y un poco de... dos clases de espinas, y un poco de chilca
y se les quema y se les hace el mismo encima embrocado y se le toca, cuando se le
pasa se le toca, embrocado, se le aplaude aquí en su pulmón, le damos palmaditas,
y solo con una mano es que se le hace así, en cruz, eso es solamente la medicina. El
popo de paloma se va quemado con ese monte, pero son contados, no en el montón,
porque si no se ahoga el niño también, y todos los pañalitos, las colchas que el niño
tiene para envolver a él o a ella, eso todo se pasa allí, se le hace y se le saca eso y se
le ponen un en vaso y se le vuelve hacer, por 3 días, a la otra semana y 3 días, o sea
a los 3 meses” (comadrona).
48 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

CASO 3: “Hay unos montes que se llaman, no sé como se llama, pero para
que hay tanto en la aldea de Pahoj, medio blanco, ese hay que quemar, hay que
quemar y hay que sacar la ropa del niño, y hay que echar encima el humo, toda
su ropa y la va a sacar la ropa puesta y hay que pasarla por el humo, solo con eso,
solo con eso, y más no.” (comadrona)

CASO 4: “Para el pujido entonces un poquito de tacuacín, de cómo se


llama, pero no es de mero tacuacín, espina de tacuacín de cómo se llama, pero
no es de mero tacuacín [se refiere al puercoespín], se corta tacuacín de espina, de
esas 7 espinas, hay que echar en un plato de... y un poquito de caña que ya está
chupada, chupada, chupada, de esa que está tirada, entonces hay que preparar
eso, hay que echarle con las espinas y un poquito de suquín de espinas, así de
tamaño... Esas espinas para que lo quiten y en veces hay que hacer eso, pero
primero las piedras para moler, entonces hay que buscar una toalla del niño, hay
que buscar... si es varón el niño hay que buscar una niña de 8 años, para que lo
crucen en la piedra, lo cruzan así, lo sacan allí, lo sacan así, lo meten para que
lo crucen así es el secreto, así se quita el pujido, ese es, si lo echan en su boca,
esa manteca de..., porque dicen las gentes grandes, las gentes ancianas, es puro
valor, valor adentro, valor en su corazón dicen, para que la manteca de.... lo
saquen, y la piedra de moler lo sacan, eso es, es consejos de nuestros ancianos,
de nuestros padres.” (comadrona)

Vemos que en todos los testimonios el recurso terapéutico utilizado


es el humo, también se observa que las comadronas no conocen el nombre
de la planta que utilizan pero explican que es de color blanco, algunas
comadronas explican que son necesarios algunos movimientos en cruz de
los pañales y ropa que utiliza el niño.

Este tipo de padecimiento se explica mejor si lo referimos a terapias


de tipo ritual y ceremonial. El humo y el olor son elementos muy poco
estudiados en el ámbito ritual, ceremonial y simbólico, no existen estudios
arqueológicos y antropológicos sobre el tema, al menos no en Guatemala.
Y este padecimiento llamado “pujido”, tiene elementos que lo orientan y
explican cuando son remitidos a un ritual purificador.

Las evidencias sugieren que existe una lógica: en primer lugar se


da entre niños menores de 6 meses, edad que en la cosmovisión maya se
Lógicas y racionalidades de las terapias 49

relaciona con un estado de pureza, en segundo lugar el humo que se utiliza


para “desahumar (sahumerio) la ropa” es un humo especial conformado por
ciertos elementos: espinas de tacuacín21 y plantas medicinales, materiales
que de alguna forma tienen una connotación sagrada en la cosmovisión
de los conjuntos sociales de Rabinal. Y en tercer lugar la técnica utilizada o
sea el tratamiento en sí, uso de humo; es básicamente un ritual.

3.4 Repensando el concepto de salud integral de la biomedicina

Para concluir tomo como base la definición tan conocida por todos y
que utiliza la OMS sobre salud: “El bienestar total que debe tener toda
persona desde el punto de vista físico, mental, emocional y espiritual, y
no meramente la ausencia de enfermedades o impedimentos físicos.” Sin
embargo, al analizar esta definición con las especialidades profesionales
que existen para los médicos en las facultades de medicinas en todo el
mundo, lo primero que se observa es una especialización profesional que
intenta desagregar un concepto que en un principio es integral.

En las sociedades del primer mundo está de moda el uso de la


“medicina alternativa”, ésta pone al alcance del paciente que así lo
desee la acupuntura,22 la omeopatía, la herbolaria, la aromaterapia,
etc. Tal disposición no tiene una explicación tan práctica como lo es
la “moda”, sino más bien esto responde a que la biomedicina en aras
de una postura cada vez más biológica y de ciencia dura se ha ido
olvidando de procesos tan importantes para el ser humano como lo
son todos los relacionados con el espíritu. Razón por la cual la eficacia
simbólica en la biomedicina está relacionada con los milagros, con ese
porcentaje de pacientes diagnosticados como incurables pero que no
mueren y que los médicos no logran explicar científicamente a qué se
debe la mejoría en algunos casos.

21. Algunas madres dijeron que utilizaban espinas de puercoespín, pero esta confusión
se debió a que las comadronas tuvieron que decirme el nombre en castellano y no en achí.
22. El actual seguro médico de una de las universidades más prestigiosas de Estados
Unidos como lo es Harvard, tiene entre sus múltiples servicios la opción de la acupuntura.
50 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

Un artículo de la década de los años noventa, escrito por una


antropóloga estadounidense alude al tema y trata de explicar los modos
diferentes de pensar23 o de las preferencias en el campo de la salud.

La reflexión final sobre las lógicas y racionalidades expuestas sobre


la caída-movida de la matriz y sobre el pujido son válidas para una mujer
que ha nacido y ha crecido en Rabinal, pero no para una de la ciudad
de Guatemala en un contexto muy diferenciado de los saberes, prácticas
e ideologías de la salud-enfermedad, ya que nunca en su vida tendrá
dichos padecimientos. Sin embargo, si la política de salud de cualquier
Estado-Nación es proporcionarle una salud integral a cualquier mujer,
sea ésta indígena o no, su primera misión debería ser entender cuál es el
concepto de salud de los pueblos en donde brindará tal servicio y en base
a ello intentar aplicar un programa de atención en salud, porque hacer
lo contrario, o sea lo que actualmente se hace provoca que la población
comience a buscar soluciones a su problemas de salud afuera de las esferas
y de la influencia de este programa en salud. Se implementa un programa
de atención en salud, que no se adapta a los padecimientos y males que
sufre la población.

Al final lo que se intenta proponer no es buscar una validez científica


o razonable en términos biomédicos a los padecimientos movida-caída
de la matriz y pujido, sino convencer al lector de que determinados
conjuntos sociales necesitan de una eficacia simbólica, más que una
eficacia farmacológica para resolver determinados padecimientos. Que el
conocer la lógica y racionalidad que está detrás de estos padecimientos lo
acerca más a la ideología y cosmovisión diferente que tienen la mayoría
de los pacientes en el área rural de Guatemala, se trata de que el médico
y el personal que labora en el sector salud cambie su postura sobre la
definición de salud.

23. “La elección entre lo somático y lo espiritual: algunas preferencias médicas” de


Mary Douglas. Para más detalles consultar la bibliografía.
Lógicas y racionalidades de las terapias 51

Comentarios de Nils Kolstrup

Este capítulo es interesante desde el punto de vista médico, ya que


demuestra que hay una percepción muy diferente del organismo humano,
muy ajena a la del concepto de medicina moderna. La importancia
filosófica del manejo de las palabras y de los órganos del cuerpo humano
son indispensables para entender que la cosmovisión que hay respecto de
éstos es muy diferente a los parámetros biomédicos.

La descripción del tratamiento del descenso genital es fascinante.


Es solamente posible que el tratamiento pueda aliviar el problema en un
corto plazo; también la manipulación de los pies puede activar el sistema
nervioso autónomo y en esta manera provocar una contracción del útero.
Podría ser interesante si algún personal médico fuera lo suficientemente
humilde como para investigar el efecto del tratamiento, ya que podría
funcionar. Nos puede hacer sentir humildes el recordar que solamente
unos cuantos años atrás recomendábamos que las mujeres dieran a luz
acostadas. Ahora sabemos que la forma en que las indígenas dan a luz, ya
sea sentadas o en “cuclillas” es una mejor manera desde el punto de vista
biomecánico.

El concepto de pujido de acuerdo a la forma como se describe


puede ser un tipo de cólico infantil. Esta es una enfermedad que puede ser
posiblemente por una inmadurez del intestino, pero la “causa” exacta de
la enfermedad es oscura.

En el final del capítulo el autor sugiere que la medicina biomédica en


vez de rechazar la medicina alternativa muestra mayor humildad y trata
de velar por los modelos biomédicos que puedan explicar el fenómeno
sorprendente que observamos. No obstante, nos obliga a evaluar los
métodos “alternativos en una forma crítica en la misma manera que
tendríamos que hacer con los métodos biomédicos.
CAPÍTULO 4
CONDUCTA PLURALÍSTICA
Ma. Teresa Mosquera Saravia

“Cuando se trata de padecimientos menores puede optar por uno u otro remedio sin poner
en tela de juicio el sistema terapéutico al que corresponde, pero si su propia vida o
la vida de un hijo corre peligro, su comunidad terapéutica se
impondrá con más fuerza.”
Mary Douglas

En este capítulo se presentan dos casos muy particulares y representativos


de lo que es una conducta pluralística en la población guatemalteca: en
una primera parte del capítulo se estudia el itinerario que lleva a la muerte
a niños menores de dos años y en la segunda se analiza el padecimiento
llamado “mal de ojo”. Parte de este capítulo intenta dar una respuesta a la
pregunta ¿por qué las personas recurren a diferentes saberes médicos?, ¿por
qué las personas tienden a realizar una articulación de saberes, prácticas
y terapias? en la búsqueda de los diversos recursos de salud que hace la
madre o el padre cuando un niño pequeño está en peligro de muerte. Dicho
recorrido nos da muchos elementos para intentar visualizar esa conducta
pluralística que tienen los padres, pero también nos da información sobre
otros elementos importantes a tomar en cuenta en ese itinerario de muerte
por el cual un significativo porcentaje de la población guatemalteca sin
querer debe recorrerlo.

Se analiza también nuevamente el padecimiento llamado “mal


de ojo”, pero el análisis que se presenta en esta ocasión se remite a la
articulación de conocimientos y saberes biomédicos y de la memoria
colectiva que hacen las madres y comadronas en la terapia para curar el
“mal de ojo”.
54 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

4.1 Vías de comunicación entre población y


personal de salud: el itinerario de muerte

A lo largo de los tres capítulos se ha insistido en la existencia de un


modelo de medicina diferenciado al biomédico, sin embargo es necesario
profundizar sobre un tema en particular: la conducta pluralista de los
pacientes o de los cuidadores principales, quienes utilizan dos o tres
sistemas (medicina occidental, medicina espiritista, etc.) y dos o tres
terapeutas (médicos, curadores tradicionales, pastores evangélicos, etc.)
para recuperar su salud.

La conducta pluralista se refleja y se sigue a través del itinerario


de la enfermedad, pero en algunas ocasiones dicho itinerario termina
lamentablemente en la muerte, cuando esto ocurre existen dos diferentes
formas de abordar el itinerario en Guatemala: uno es el itinerario oficial
que termina en el diagnóstico proporcionado por el personal de salud
para que pueda realizarse la certificación de la defunción y otro muy
diferente es el itinerario y percepción de la madre o cuidador principal
de la persona que fallece. Por ello es necesario “A fin de comprender la
preferencia de un individuo por una medicina, debemos situarla en el
contexto de todas sus preferencias y actitudes respecto de la autoridad,
liderazgo y la competencia. El conflicto cultural forma parte de la
explicación de esa decisión.” (Douglas,1998:56). Razón por la cual,
se presenta una comparación entre la percepción de las madres y la
forma en que el personal de salud proporciona la causa de la muerte
en las certificaciones oficiales de defunción en Rabinal, Baja Verapaz,
Guatemala.

Durante el trabajo de campo se recolectó información respecto


del itinerario que llevó a la muerte a niños menores de cinco años, en
hogares de Rabinal durante 1999. En el cuadro siguiente se presentan
datos estadísticos sobre la mortalidad infantil en Rabinal para 1999.
Conducta Pluralística 55

Cuadro 1
Niños muertos en Rabinal durante 1999

Tipo de mortalidad Muertos reportados %

Durante el parto 21 36.8


Mortalidad neonatal 10 17.5
Mortalidad postneonatal 24 42.1
Mortalidad pos-infantil 2 3.5
TOTAL 57 99.9

Los índices más altos de mortalidad se ubican en la atención del


parto y durante los 12 meses siguientes del mismo. Se intentó determinar
cuál fue el itinerario que se siguió hasta la muerte del niño, para ello se
realizó el análisis de doce casos, en los cuales la muerte se dió después del
primer mes de vida. En el cuadro 2 se presenta la información resumida
de cada uno de estos casos.
56

Cuadro No 2
Rutas y caminos de la mortalidad infantil
Itinerario de muerte infantil. Desarrollo de la Causalidad de la Otras Medicamentos
Tiempo Primera consulta
Causa de la enfermedad enfermedad enfermedad consultas proporcionados

1ro. Cólicos, llanto y no Médico Para los cólicos


Por el cambio del clima
Madre: Amigdalitis, asfixia dormía. particular, agüitas, el médico
al paso del huracán
y cólicos. 2do. Al mes tuvo gripe, 1 mes Hermanos, madre Médicos proporcionó gotas
Mitch, se le dió
Oficial: Neumonía nariz tapada y garganta del IGSS en para gripe y médicos
atención y cuidado
irritada Salamá del IGSS más gotas

No sabe; dos días


Madre: antes ella fue al centro
No sabe, aviso de Dios que de salud y le dieron
No lo sabe, no se Sólo le pusieron una
se iba a morir, no se explica alimentos y vacunaron 2 días No hubo No hubo
explica vacuna
porque el niño estaba bien al niño, fue al culto y
Oficial: Bronconeumonía cuando regresó estaba
muerto

Madre:
Empezó con fiebre y
Durante el embarazo se enojó La madre se mantenía La madre pierde la
mucha tos, no se le Doctora del
mucho y el niño nació y luego débil, el niño nació 3 meses No hubo memoria en ocasiones
quitaba, su mamá no centro de salud
mamó y se enfermó débil y se le ha olvidado
estaba para atenderlo
Oficial: Bronconeumonía

El mal aire hizo que


Madre: la sangre se le fuera y Alka-seltzer,
Promotora de
El niño fue ojeado, empezó se pusiera pálido, los El mal ojo que le dieron bebetinas, mejoral
15 días Curandera salud pero no
con diarrea y vómitos señores que lo ojearon los señores de niños, y remedios
tenía medicina
Oficial: Neumonía venían acalorados y el caseros
niño estaba muy fresco

De un día para otro


Pastillas, jarabe para
Madre: se puso muy grave En el centro de
Contaminación del Su mamá y la tos en el Centro
Mucha tos que le dio ahogos con mucha tos que lo 15 días salud lo vio el
aire, mucho polvo hermanos de Salud, antibiótico
Oficial: Neumonía ahogaba y tapaba la doctor
para la diarrea
respiración
La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica
Madre: A los siete meses del
Al cumplir el año, no se Jarabes, vitaminas,
Síndorme de Down, líquido embarazo hubo eclipse
podía voltear, ni pararse, 1 año Papá Médico inyecciones, hoja de
Conducta Pluralística

en la cabeza. y el líquido en la
ni sentarse naranja, ineldo, ruda
Oficial: Síndrome de Down cabeza lo atacó

Curandera,
La madre se enojaba
Madre: Estaba triste y con Hospital de Medicinas de
mucho y no se entendía
Mucho fuego en la boca. diarrea, no comía, ni 8 días Suegra Salamá y de farmacia que ya no
con el esposo porque él
Oficial: Infección instestinal mamaba nuevon con recuerda el nombre
tenía otras mujeres
curandera

Madre: Desde que tenía un mes No sabe, la niña era Apazote frito, frotado
Mucho llanto y vómitos comenzó llorón y con muy pequeña y ella 8 meses Suegra No hubo con aceite y con pan
Oficial: Paro respiratorio vómitos acudió al médico francés

1ro. calentura, tos y


Madre: vómitos, se enfrió el En el embarazo la
Acetaminofén y una
Asientos, tos temperatura y cuerpo, el estomago se madres se bañaba en Promotora de
9 meses Su mamá inyección que no sabe
vómitos. inflamó, desde pequeño agua fría y eso le afectó salud
su nombre
Oficial: Neumonía cada mes se enfermaba al bebé
de los bronquios y la tos

Madre:
Fuego en el estómago y Le dio diarrea y no
3 frascos de
arrojadera, le dió fiebre y mamaba, le salieron Se ojeó por eso se Promotora de
17 días Farmacéutico antibióticos, alka
comenzó a ponerse morado ronchas en la boca y se enfermó salud
seltzer, ruda y agüitas
de sus uñas y pulmones. quemó el pezón
Oficial: Infección intestinal

Desde su nacimiento Centro de salud


Madre: Le recetaron gotas,
lloraba día y noche con lo refirieron al
Lloraba todo el tiempo, tos Se descuidó en el em- no se acuerda del
tos que no le dejaba hospital y ella no
que lo ahogaba con tem- barazo, hubo un eclipse 48 días No hubo nombre, no le dio
respirar. La madre es- lo llevó porque
peratura. y no se cuidó nada por miedo a que
taba en una capacitación tenía miedo a que
Oficial: Bronconeumonía se ahogara
y lo descuidó se muriera
57
58 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

De la información proporcionada en la tabla anterior se pueden


hacer las siguientes observaciones:

En siete de los doce casos, o sea, casi en la mitad de ellos, las madres
consultaron por lo menos una o varias veces al personal bio-médico
(enfermera o médicos), sin embargo los niños murieron. Sobre estos casos
de muerte infantil se puede decir que no hace falta una infraestructura de
salud y una cobertura de usuarios eficiente, porque en la mitad de los
casos la población sí accedió a los servicios de salud, existen otros factores
que explican la muerte de los niños como el miedo que las personas
tienen para hacer uso de los servicios estatales de salud, “no lo llevó al
hospital por miedo a que se muriera”, el proporcionar un medicamento con
una frecuencia y dosis incorrecta, que se explica en la falta de recursos
económicos y en la falta de educación formal, “tres frascos de antibióticos,
alka seltzer, ruda y agüitas.”

En la primera columna del cuadro 2 se presentan dos datos; la causa


de la enfermedad según el acta de defunción de la municipalidad, esta
información se le ha titulado: Oficial. Dicha información corresponde
a la percepción que sobre la muerte del niño tiene el sector biomédico
y concretamente el personal que trabaja en el sector salud: médicos,
enfermeras y auxiliares de enfermería. El testimonio que se presenta
a continuación ejemplifica la forma en cómo dicho personal llega a
dilucidar la causa de la muerte del niño: “Normalmente todas las muertes
desde que hemos coordinado con la municipalidad con el registro civil vienen las
personas aquí, para que uno de nosotros, ya sea el doctor o una de las graduadas
(enfermeras), en ausencia de nosotras el día sábado o domingo, lo hace el personal
de la mater (maternidad), que es personal auxiliar, entonces se entrevista al
familiar y se le pregunta cómo venía o cómo estaba, entonces ellos le explican
a uno y uno hace el diagnóstico, no es un diagnóstico certero, pero sí el más
cercano a la realidad, ahora lo que nos aleja de la realidad es cuando sólo hacen
el favor de venir a registrar la defunción y el que viene desconoce todo, entonces
sí se desvía el diagnóstico. ...y se llega en donde uno le pregunta al familiar, pero
¿tenía tos? Sí tenía tos, le hacía ruido el pechito, respiraba así como si estuviera
muy cansado, eso es lo que la gente le dice a uno y rápidamente uno concluye que
es una neumonía porque tiene una dificultad respiratoria. ...Es en la misma forma
de entrevista, por ejemplo; no sólo tenía mucha diarrea, o ellos dicen disentería,
Conducta Pluralística 59

dicen ellos, que tenía mucho moco con sangre, color verde y mucha fiebre y ya no
quería mamar, ya no quería nada, ¿lo llevó con algún médico? Porque hay veces
que sí lo llevan y no le dan el tratamiento, o si se los dan ya no le hace, pero así se
llega al diagnóstico, más de pura entrevista”.

En la misma columna se da información sobre el punto de vista o


percepción de la muerte, que es el de la madre. En el cuadro siguiente se
hace una comparación entre las percepciones: de la madre y el diagnóstico
oficial o del sector biomédico.

Cuadro 3
Diferentes concepciones sobre la causa de muerte postneonatal
(después del 1er. mes)

Observaciones sobre el
Percepción de la madre Diagnosis oficial
diagnóstico
Amigdalitis no hay una causa Neumonía
Amigdalitis, asfixia, cólicos
clara (3 meses)
No sabe, piensa que es un aviso Ella no se explica ya que el niño Bronconeumonía
de Dios, que ella se iba a morir estaba sano (3 meses)

La madre durante el embarazo


Ella no la dio, fue el empleado del Bronconeumonía
estuvo enojada, el niño mamó
Centro de Salud (3 meses)
eso y por eso él nació enfermo
El niño fue ojeado, empezó
Fue el esposo, quien dio el parte Neumonía
con diarrea y después vómitos,
y no ella (6 meses)
diarrea y mal aire
Mucha tos que lo ahogó Neumonía y Bronconeumonía Neumonía (1año)
Síndrome de Down, líquido en Sindrome de Down (2
Síndrome de Down
la cabeza años)
Epilepsia, ataque y mucha diarrea,
Epilepsia Epilepsia (2 años)
murió en el dispensario
Infeccion intestinal
Mucho fuego en la boca Infección intestinal
(8 meses)
P a ro re s p i r a t o r i o ( 9
Mucho llanto y vómitos Fue el esposo, ella no sabe
meses)
Asientos, tos, temperatura y Neumonía
Neumonía
vómitos (9 meses)
Fuego en el estómago y mucha
arrojadera, todo lo que comía,
Fiebre, el esposo fue a la Infección intestinal
lo vomitaba. Le dio fiebre y
municipalidad (8 meses)
comenzó a ponerse morado de
sus uñas y pulmones
Lloraba todo el tiempo, tos que lo
Bronconeumonía que la trajo Bronconeumonía
ahogaba, temperatura y le costaba
desde que él nació. (1 mes)
respirar
60 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

Cómo se puede observar y debido a que las madres no manejan los


términos biomédicos, a excepción del síndrome de Down y la epilepsia,
algunos testimonios percibidos por las madres coinciden en síntomas y
signos con la causa oficial de la muerte, que son todos los casos del cuadro
que no aparecen en negritas. O sea que en la mitad de los casos existe una
concordancia entre diagnóstico oficial, observaciones sobre el diagnóstico
y percepción de la madre sobre la enfermedad y posterior muerte del
niño.

En el otro 50% de los casos existe una ausencia de concordancia


entre diagnóstico oficial, observaciones del diagnóstico y percepción de
la madre sobre la enfermedad-causa de la muerte. Los testimonios de las
madres responden a una determinada práctica y representación sobre los
padecimientos que es compartida por los terapeutas tradicionales, no así
por el personal de salud.

En los recorridos y/o itinerarios se puede observar que las madres


entienden y clasifican el padecimiento de acuerdo a la nosotaxia popular,24
aunque las madres recurrieron al médico, al hospital y farmacéutico,
entienden y explican la muerte del niño en los parámetros de la nosotaxia
popular. Ello ejemplifica la conducta pluralística de las madres, pero
lo importante aquí para la familia y para las madres es la percepción
de la causa de la muerte que se entiende en los parámetros de saberes
y representaciones de una racionalidad diferente a los parámetros
biomédicos. Al final el diagnóstico oficial que se hace de la muerte del niño
se basa en el interrogatorio de ciertos síntomas y signos que muchas veces
tienen contenidos distintos para quien interroga y decide (enfermera del
centro de salud), de la persona que responde (racionalidad diferenciada),
es necesario entonces realizar estudios en el ámbito cualitativo sobre ese
itinerario que lleva a la muerte, que tome en cuenta los dos puntos de
vista; el oficial y el de la madre, para tener una certeza sobre la causa de
la muerte.

24. Frase que se utiliza para clasificar las enfermedades que provienen de los saberes,
prácticas e ideologías de los conjuntos sociales, ejemplo: mal de ojo, movida-caída de la
matriz, pujido, susto, etc.
Conducta Pluralística 61

4.2 Usos de medicamentos y plantas en el tratamiento del mal de ojo25

El uso de uno o más sistemas de salud para el alivio de la enfermedad es una


conducta irracional para algunos y lógica para otros. Principalmente cuando
se combina el uso de la biomedicina con cualquier otro tipo de sistema médico
(homeopático, quiropraxia, acupuntura, etc.), se busca satisfacer algún detalle
que no fue cubierto por la terapia, medicamento, trato, etc.

La autoatención que se practica cotidianamente en los hogares


durante los primeros días en que se presenta una enfermedad es un
universo de decisiones, que van desde no hacer nada hasta tomar la
decisión de recurrir a una consulta fuera del núcleo familiar, ese manejo
de posibilidades se explica mejor en “la clasificación que las poblaciones
hacen de las enfermedades, de las formas en que se perciben los servicios,
la resolución de consultar al curandero o al médico (o de recurrir a la
autoatención), los criterios para decidir (o aceptar) la derivación del
paciente, el uso exclusivo o combinado de los recursos terapéuticos o las
expectativas sobre la posibilidad de cura o rehabilitación conforman un
marco enorme de complejidad y de notable dinamismo” (Zolla, 1988:26).

Dicho marco de complejidad y dinamismo se ejemplifica perfectamente


en la articulación de saberes y prácticas que hacen las personas de Rabinal en
el tratamiento del mal de ojo. En el capítulo 2 del libro se explica la causalidad
de la enfermedad llamada “mal de ojo” en relación a la polaridad frío-caliente,
sin embargo para la parte final de éste capítulo se explica en profundidad las
técnicas utilizadas para el tratamiento del “mal de ojo” a manera de entender
la articulación de conocimientos que hacen tanto madres y comadronas para
la curación de dicho padecimiento.

Se describe y se analiza cada una de las técnicas utilizadas por las


comadronas para el tratamiento del “mal de ojo”.

A.- Uso de plantas lisas y aromáticas: Las plantas que se utilizan


deben ser cogollos (brotes o vástagos) de plantas aromáticas que gene-

25. Parte de este apartado puede verse en la publicación titulada: Lógicas y racionalidades
entre terapeutas tradicionales, de la autora.
62 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

ralmente se tienen a la mano o se cultivan en los huertos familiares. Deben


reunirse un total de siete plantas diferentes, las mencionadas por las
comadronas fueron: chilca (Eupatorium chilca), ruda (Ruta chalepensis),
apazín (Petiveira alliacea), hoja de naranja (Citurs aurantium), hoja de
limón (Citrus aurantifolia), hoja de mango (Mangífera indica), hoja de
jocote (Spondias purpura), albahaca morada y blanca (Ocimum basilicum),
altamiza (Chrysanthemum parthenium), entre otras.

Pueden utilizarse plantas que no sean aromáticas, pero una


condición indispensable es que sean plantas lisas, no deben utilizarse hojas
ásperas o corrugadas, u hojas con espinas. Alguna comadrona explicó
que preferentemente deben utilizarse plantas que se localicen en montes
o en montañas, lejos de las casas y que estén libres de la contaminación
doméstica de los perros, pollos y gatos.

Los montes son utilizados como esponjas o rastrojos en todo el


cuerpo del niño, se trata como dicen las comadronas “de bañar” al niño
con esas plantas.

Debido a que muchas de las plantas utilizadas son aromáticas


se deduce que el olor que sueltan sirve para calmar al niño, inclusive
el masaje realizado en todo el cuerpo del paciente sirve de relajante y
eso es lo que se persigue al pasar los siete montes. Es necesario realizar
estudios químico-biológicos sobre el efecto de estas plantas aromáticas en
la aplicación directa sobre la piel.

Debe asociarse también la utilización de plantas como un proceso


de purificación, porque la enfermedad se presenta en niños pequeños,
pero principalmente los recién nacidos se relacionan con estados de
purificación, libres de maldades.

B.- El uso del huevo o de un animal (gallina o pato): El uso del huevo
es indispensable para el tratamiento. El huevo y las plantas son pasadas
por todo el cuerpo,26 después de utilizado el huevo; se quiebra y se separa

26. Se debe tener el cuidado necesario para no quebrar el huevo, mientras se pasa con
las plantas por todo el cuerpo.
Conducta Pluralística 63

la yema de la clara, la clara se utiliza en algunos casos para echarla en la


cabeza del niño, se pone en un vaso de agua y se interpreta, etc.

El uso de huevo, de un pato o de una gallina es claramente un


ejemplo del principio de la magia contaminante expuesto por George
Fraser, éste explica la ley de semejanza, sin embargo veamos cómo opera
este principio en un testimonio proporcionado por una comadrona: “Como
tenía mis patos, le pasé los patos y como tiene mezcla la pata, entonces yo lo hice
así, le hice una cruz aquí y aquí. Y se va a quitar, y se va a quitar. El pato que le
pasé hay que bañarlo, baño diario para que no se shuquee”.27

Se han realizado varios estudios a nivel latinoamericano en


donde se ha reportado el uso de animales en la terapia de determinados
padecimientos. El huevo es un medio utilizado para diagnosticar la
enfermedad, sin embargo la connotación del uso de éste en Rabinal,
aplicación de la clara del huevo en la cabeza del niño, es un aspecto que
necesita ser investigado profundamente.

C.- Toma de remedio casero: Las comadronas explican la necesidad


de que el niño expulse la molesta flema que tiene por dentro. Para poder
eliminarla las parteras preparan un remedio casero a base de diversos
medicamentos comprados en tiendas o farmacias (Alka-Seltzer, Sal
Andrews, Sal de Uvas (Picot), Bebetina, Aspirina para niños, Desenfriolito,
Tabcín para niños, Mejoral para niños, etc). Toman un pedazo pequeño de
cada uno de los medicamentos y los mezclan, ese preparado o remedio
se lo dan al niño para lograr el vómito y así liberar al niño de la molesta
flema. La eficacia no está en utilizar siempre los mismos medicamentos,
sino en lograr que el niño vomite y se libere de la flema.

Un paso indispensable en todo el tratamiento del “mal de ojo” es la


expulsión de la molesta flema que se consigue por medio del vómito, sin
embargo se les preguntó deliberadamente a las entrevistadas qué ocurría
si el niño no vomita la flema, qué tan eficaz podría ser el tratamiento. Las

27. Término que se utiliza para explicar el comienzo de un proceso de descomposición


o fermentación. En este caso, la comadrona utiliza el término para referirse a la pata que ha
quedado contaminada con el mal.
64 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

respuestas que dieron las comadronas fueron diversas, pero en éstas se


observa una tendencia a relacionar la efectividad del tratamiento con el
vómito, si no se logra el vómito, el niño continuará con la molestia hasta
que finalmente pueda sacar el mal, como un “asiento” (diarrea) o la
solución es tratar de nuevo al niño para lograr el vómito.

La lógica del vómito se relaciona con la sintomatología de las


infecciones respiratorias agudas ya que la obstrucción de las vías
respiratorias es muy común y la liberación de las vías respiratorias se
consigue con el vómito, por esta razón el tratamiento aplicado por la
comadrona es efectivo, al menos momentáneamente.

Se han descrito los pasos a seguir en la terapia del “mal de ojo”,


no todos los tratamiento son iguales, cada comadrona, vecina o amiga
tiene su propia forma de curar. Algunas variantes en el tratamiento es la
utilización de chile y ajo,28 otras comadronas también frotan al niño con
aceite después de pasados los siete montes y después de haber expulsado
la flema. Sin embargo, el uso de oraciones como el Padre Nuestro o el Ave
María es un elemento de eficacia simbólica que se está perdiendo. Otro
tratamiento que algunas comadronas señalaron como eficaz para el “mal
de ojo”, es la toma de orina, se da a beber la orina de un niño menor de
seis años. Sin embargo, debido a la presión y acoso que tiene el centro
de salud y personal de enfermería, las comadronas no comentan mucho
sobre esta terapia por temor a ser denunciadas.

Como se ha desarrollado hasta ahora, intervienen diversos ele-


mentos en el tratamiento del “mal de ojo”, sin embargo llama la atención
que conocimientos populares (como el uso de los siete montes y del huevo)
y conocimientos biomédicos (uso de medicamentos para la elaboración de
un remedio casero), se manifiesten conjuntamente.

Entre las comadronas se intentó buscar la lógica o efectividad


de articular esos conocimientos, en sus respuestas éstas explican que
buscan una rápida efectividad del tratamiento o del remedio casero,
muchas comadronas no pueden explicar el por qué articulan esos dos

28. Lo utilizan de la misma forma en que se usa el huevo.


Conducta Pluralística 65

conocimientos, pero dicen que la experiencia les ha enseñado que las dos
terapias combinadas (siete montes- huevo con remedio casero elaborado
a base de medicamentos) repercute en la efectividad y la consecución
del alivio es rápida. Otra lógica que explica la articulación de los dos
conocimientos, es la aparición de la fiebre, ya que los medicamentos son
más efectivos para combatir dicho signo.

En el tratamiento del “mal de ojo” se observa perfectamente la


conducta pluralística de comadronas y madres de familias, se ejemplifica
la coexistencia de tratamientos para la eficacia simbólica y para el
restablecimiento de la salud. Por ello la interpretación del mal de ojo
debe realizarse en torno a los parámetros de la conducta pluralística en la
población y no debe buscarse en términos de lógica biomédica ya que la
eficacia biológica no es suficiente para la restauración de la salud entre los
pobladores de Rabinal.

En síntesis, la terapia a utilizarse busca solucionar dos tipos muy


diferentes de eficacia. Una simbólica que utiliza plantas medicinales y
un huevo para frotar el cuerpo del enfermo, y otra eficacia encaminada
a solucionar dos problemas: la fiebre o temperatura y la molesta flema
que tiene el niño. Para la solución de este problema se utiliza la eficacia
químico-farmacéutica de medicamentos comerciales para conseguir el
vómito que libera al niño de la molestia de la flema.

Es así que la sumatoria de diversas técnicas como el masaje aplicado


con las plantas medicinales, el masaje hecho con aceite en el cuerpo del
niño y la liberación de las vías respiratorias por medio del vómito logran,
en cualquier niño menor de seis meses, un alivio momentáneo de sus
molestias. Es así que dependiendo del desarrollo de los diversos síntomas
o signos de las enfermedades que pueda presentar un niño, las técnicas
empleadas por las comadronas son exitosas ya que solucionan el problema
o afección que éste presentaba.

La racionalidad empleada por las mujeres (madres o comadronas)


para el tratamiento es válida porque se consigue el alivio. Cuando un niño
se alivia o recupera el equilibrio en su organismo y la madre de familia
66 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

está satisfecha con la terapia aplicada por la vecina, amiga o comadrona,


es un hecho que valida y da legitimidad a todo el proceso de atención de
la salud respecto al “mal de ojo” entre la población.

4.3 Referentes para entender las preferencias


y busca de sistemas alternativos

La existencia de diversas culturas es un hecho innegable de la humanidad,


no sólo en la época actual sino también a través de la historia. A lo largo
de varios siglos se ha ido consolidando un dominio de occidente en los
avances tecnológicos, en el reparto y concentración de los mercados, etc.
situación que ha llevado a entender al poder como sínonimo de ventajoso,
bueno, materialista, etc., de esta forma ha influido en los patrones de valor
y estética.

De esta forma se puede ilustrar perfectamente cómo la biomédicina


a lo largo de los últimos tres siglos se ha ido consolidando como un
sistema hegemónico, y cómo a partir de dicha postura ha incidido en los
demás sistemas de salud convirtiéndoles en subordinados. A partir del
siglo XVIII comienza un período de institucionalización29 de la medicina
que se caracteriza porque se trata de institucionalizar lo que se considera
normal, se comienzan a elaborar nuevas formas de control y de cura,
a la vez la práctica médica se establece como ciencia ya que el nivel de
análisis y determinante de la enfermedad es el biológico. De esta forma
la identificación científica con el nivel biológico se constituye en el punto
de ruptura respecto de las otras prácticas curativas. En la misma lógica
de consolidación hegemónica el individualismo biológico (reduccionismo
genérico) provoca la anulación de las condiciones sociales como condi-
cionantes reales de la salud/enfermedad, es así como la dimensión
curativa de la práctica médica provoca el control ideológico.

A pesar de todo ese proceso de consolidación, el modelo médico


hegemónico no ha logrado aniquilar otros modelos de atención a la salud,

29. El proceso de institucionalización se entiende como la construcción de nuevos


modelos para el control social-ideológico de los sistemas violentados y eliminados durante
los siglos XVI-XVIII con base en nuevos “valores objetivos”. (cfr Méndez,1988:55-84)
Conducta Pluralística 67

razón por la cual debe enfrentarse y convivir con esa conducta pluralísta
ya descrita en los dos casos presentados en este capítulo, la bio-medicina
debe aprender a convivir y debe articularse con otras modelos de atención,
ya que es una práctica real de la población, que se intenta invisibilizar.

Comentarios de Nils Kolstrup

Los cuadros 1 y 2 en este capítulo es el mayor argumento posible


para escribir este libro. Es correcto decir que cada quien hace su elección
dentro del contexto en el que vive. Sin embargo, es mi consideración
que si nosotros como personal de salud nos podemos comunicar con los
pacientes en vez de imponernos sobre ellos, podríamos prevenir muchas
de las muertes sin sentido mostradas en el cuadro 2. Usualmente los casos
descritos son tratados fácilmente si podemos adoptar una actitud de
entendimiento al ESCUCHAR y NEGOCIAR (vea capítulos 8-10 en este
libro).

Estos niños murieron por una clásica infección respiratoria o


intestinal, que son las principales causas de muertes en el mundo dentro
de los niños pequeños. La falta de medicina o de tratamiento es raramente
la causa principal; es la comunicación entre el personal de salud y el
paciente lo que causa el problema. Las madres de los pacientes le tienen
MIEDO al trabajador de salud. Es exactamente por esta razón que este
documento debe ser un libro de texto para el personal de salud. Si este
libro pudiera salvar aunque sea UNA vida, valió la pena el esfuerzo.

Yo creo que es correcto visualizar la manera en que se practica


la medicina moderna dentro del sistema imperialista y muy jerárquica
(capítulo 7). A partir de los últimos 20 años desde que McWinny introdujo
el concepto de “Medicina centrada en el paciente”, se ha desarrollado una
fuerte tradición de tratar de escuchar y entender el mundo del paciente en
Inglaterra, Holanda, Canadá y Escandinavia. En estos países la medicina
primaria está más desarrollada en investigaciones y en la enseñanza
dichos países tienen como política de gobierno que los médicos en el
68 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

el sector primaria30 decidan sobre quiénes de los pacientes necesitan un


tratamiento en el sistema de salud secundario (especialistas y hospitales).
Es un sistema que mantiene bajos costos de salud y a la vez presta con
buena calidad los servicios (gate keeper policy). Para poder mantener
ese “gate keeper policy” y hacer una buena selección de los pacientes
necesitamos un buen modelo para atender los problemas de los pacientes.
Este es el modelo que se presenta en los capítulos 5-12 de este libro. En
estos países, el modelo ha transformado los servicios de medicina fuera de
los hospitales. También las ideas entran en los hospitales, primero en las
especialidades como oncología, ginecología y psiquiatría.

30. En Guatemala el sistema de atención en salud es diferente al que se utiliza en otros


países ya que la atención en salud se divide en tres niveles diferentes.
CAPÍTULO 5
PLURALISMO MÉDICO EN GUATEMALA
Ma. Teresa Mosquera Saravia

“Para nosotros, lo pertinente es remitir las prácticas representaciones ‘populares’ al campo


social en el cual se constituyen y entran en relación los diferentes saberes;para nosotros,
es la forma en que un grupo articula su saber médico con el
saber de los otros sectores lo que posibilita
entender su tipo de saber.”
Eduardo Menéndez

Se hace una reflexión final respecto de cómo debiera entenderse


un pluralismo médico en Guatemala, también se abordan algunos
elementos producto de la historia guatemalteca que se incorporan con la
implementación de los acuerdos de paz y la inclusión de los indígenas
en las demandas sociales. Me refiero a la misma propuesta que tiene el
movimiento maya respecto a la atención de la salud.

Finalmente se presenta una reflexión sobre la tolerancia y los


caminos que debe llevar la implementación de una propuesta pluralística
de la salud en Guatemala.

5.1 Usos y desusos de términos para denotar


diferenciación: Salud y movimiento maya

El uso de la frase “medicina maya” no es ajena al desarrollo que ha tenido


a nivel nacional el movimiento maya en Guatemala. Dicha tendencia en
las décadas de los años ochenta se consolida en el entorno político de los
procesos de paz. Es un movimiento que genera una conciencia política y se
consolida con la autoidentificación. Razón por la que se generan diversos
cambios: hacia lo que “era y es indígena”, en la actualidad el “ser maya”
70 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

se revalora como algo positivo que se fundamenta en la base de un orgullo


y en el principio de la NO discriminación. Con el movimiento maya se
comienza a utilizar una nueva terminología inmersa de valores positivos,
por ejemplo el uso de las palabras: curanderos y brujos se anula y se suple
por el uso de los términos: Terapeutas tradicionales y guías espirituales,
otro ejemplo es el que se refiere a las costumbres y tradiciones respecto
del poder y la ley se convierten en el derecho consetudinario. A partir de
ese nuevo rumbo y del uso positivo de diversos términos comienza una
nueva ideología de lo étnico que se visualiza así:

DISCURSO

IDEOLOGÍA IDENTIDAD

Sin embargo, esa nueva ideología es un discurso político de algunos


grupos progresistas de élite cultural y económica que no son representantes
de toda la población “maya” que habita Guatemala, o sea que aún no se
ha consolidado en un movimiento social porque es un discurso que no ha
llegado a las bases.

Debido a que el movimiento ha tenido más incidencia entre las


organizaciones del Estado, las Universidades y en las ONG, a la fecha
muchas instituciones y organismos se han preocupado por delimitar sus
metas y agendas hacia “la población maya de Guatemala”, pero se han
encontrado con un gran problema ¿Qué es lo maya?, ¿Quiénes son mayas?
Ante estas interrogantes algunos intelectuales mayas como Demetrio Cojtí
y Rigoberta Menchú de reconocimiento internacional y otros como Marco
Antonio Paz (poder local), Manuel Salazar T. (educación), José Serech
(religión), Estuardo Zapeta (periodista), y la editorial Cholsamaj, en el
ámbito nacional tienen diversas posturas políticas y socioeconómicas de
reivindicación de lo que debe ser el movimiento maya.
Pluralismo médico en Guatemala 71

Interesa en particular para este tema, esbozar quiénes son las


instituciones y los intelectuales pertenecientes o no al movimiento maya
que abordan el tema de la salud y que han popularizado el uso del término
“medicina maya” y de otras palabras que designan diferencia en torno al
manejo de salud, como puede ser el uso de “medicina popular tradicional”,
“etnomedicina”, “medicina empírica”. Las publicaciones más importantes
que abordan el tema son tres31 y algunas de estas publicaciones son
producto del trabajo y objetivos de las instituciones, mientras que por otro
lado, otras de éstas son propuestas de estudio a nivel personal y responden
a diversas propuestas teórico-metodológicas.

El comentario de estas tres publicaciones es un punto obligatorio


para entender las nuevas propuestas sobre la atención en salud en
Guatemala, pero primordialmente se comentan porque es la forma en cómo
se entiende el término medicina maya. Se puede concluir diciendo que el
uso del término como se demuestra en los libros publicados por ASECSA,32
corresponde a un uso excluyente de todo el proceso histórico, no contempla
los procesos sincréticos de diversas culturas que se han desarrollado sobre
los conocimientos, prácticas e ideologías de los conjuntos sociales durante
más de 500 años respecto del proceso salud/enfermedad/atención. Intenta
entender el proceso salud/enfermedad/atención desde la óptica exclusiva
de los indígenas, anulando de esta forma toda la percepción sincrética que
tiene la población no indígena de Guatemala. Sin embargo, existen algunos
aportes importantes respecto a los estudios que hicieron en las comunidades
importantes de tomar en cuenta.

La propuesta de Erik Espinosa sobre los biorritmos, físicos-mentales-


espirituales y el uso de la energía son elementos válidos de retomar y
entenderlos en ese complicado proceso histórico de préstamos entre
medicina maya, conocimientos populares, conocimientos bio-médicos,

31. a. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. (MSPAS) s.f. Medicina popular
tradicional y alternativa: programa nacional. Guatemala:MSPAS, b. Espinoza V., Erik.
REJAQLEM RI WA(IX; DIMENSIÓN CERO, FILOSOFÍA MAYA, ETNOMEDICINA Y
FÍSICA MODERNA. 1999. Guatemala: Cholsamaj., c.Eder, Karin y García, Ma. MODELO
DE LA MEDICINA INDÍGENA MAYA EN GUATEMALA. 2002 Guatemala: Asociación de
Servicios Comunitarios de Salud.
32. A la fecha ASECSA tiene publicados tres libros.
72 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

industria farmacéutica, para entender mejor cómo se diagnostica, y cuál


es la terapia de todos esos conjuntos sociales que conforman Guatemala.
Como bien lo señala Espinosa en la actualidad no podemos hablar de
medicina maya, pero sí podemos tomar en cuenta los aportes del biorritmo
y de la energía para curar determinadas nosotaxias populares.

La propuesta sobre atención en salud desde la medicina tradicional


popular y Alternativa del Ministerio de Salud Pública y Asistencia
Social, se puede decir que es un nuevo programa que actualmente se
está implementando en Guatemala, sin embargo desde su planteamiento
inicial se visualiza que la propuesta no intenta una incorporación de
diversos elementos sobre las prácticas, saberes e ideologías de los
conjuntos sociales en Guatemala en la atención de salud oficial, porque en
el fondo no intentan cambiar la clásica estructura de atención en salud que
proporciona la biomedicina en el país.

Es indispensable reflexionar sobre lo que implica una posible


exclusión de los no indígenas33 de enfermarse de males o padecimientos
de origen maya, si finalmente es correcto el uso del término medicina
maya. A partir de la consolidación del movimiento maya, se ha intentado
levantar una bandera para exaltar lo maya, se han utilizado fórmulas muy
simplistas para decir que todo lo maya fue bueno y que muchas prácticas
e ideologías actuales son netamente mayas y se ha omitido con ello el
desarrollo histórico de 500 años.

Es importante observar los hechos sociales desde diferentes puntos


de vista, y primordialmente es importante no generalizar, este es el caso de
los males, padecimientos y enfermedades de la población guatemalteca.
Algunas instituciones que trabajan en el sector salud utilizan el término
“medicina maya” para referirse a males y padecimientos exclusivos de
los grupos étnicos mayenses, marginando a la mitad de la población
guatemalteca que no es indígena a no utilizar los servicios de una
comadrona, a no utilizar plantas medicinales frescas para contrarrestar la
calentura o niegan el derecho de enfermarse de “susto” o “mal de ojo”.

33. Utilizo el término no indígena, para no utilizar ladino, porque de acuerdo a esta
polémica teórica en las ciencias sociales la utilización del término tiene implicaciones
discriminatorias para el grupo ladino.
Pluralismo médico en Guatemala 73

5.2 Reflexión final para la aplicabilidad de un pluralismo médico

A lo largo de los cuatro capítulos de este libro, se demuestra la existencia de


una racionalidad étnica diferenciada a la biomédica para atender los males,
padecimientos y enfermedades en los conjuntos sociales guatemaltecos.
Se visualiza una amalgama y articulación de racionalidades provenientes
de diverso orden, como podría ser la bio-médica con los saberes,
prácticas e ideologías de los conjuntos sociales, situación que nos lleva
obligatoriamente a una nueva interpretación y lógica de articulación, para
crear un nuevo espacio de entendimiento entre ambas, creando nuevos
rumbos de investigación y entendimiento de los conjuntos sociales
de Guatemala. En este sentido debe empezarse a entender una nueva
Guatemala pluricultural, fusión de diversas etnicidades, no sólo de la
maya, o la no indígena.

En el ámbito del proceso salud/enfermedad/atención se puede


decir que no hay diferencias entre terapeutas indígenas y no indígenas, que
sí es cierto, que podemos puntualizar determinados rasgos provenientes
de una cultura maya, como por ejemplo el manejo de la teoría frío-
caliente sobre los padecimientos, enfermedades, plantas medicinales,
que se tiene en toda la población. Sin embargo dicha característica no se
debe interpretar como un rasgo exclusivo y proveniente de los indígenas,
sino debe entenderse como los conocimientos adquiridos en un proceso
histórico con presencia de elementos ajenos que se han acomodado en esos
procesos tan cambiantes y adaptables a las realidades de los conjuntos
sociales.

Para aclarar dicha interpretación quisiera exponer el siguiente


ejemplo: Se sabe que el origen de la planta medicinal llamada ruda34 es
europeo, de igual forma el padecimiento llamado “mal de ojo” se ha
localizado en la cuenca del Mediterráneo desde tiempos inmemoriales. En
este sentido todo el conocimiento que se ha generado en la Guatemala de
hoy, sea indígena o no indígena respecto de este padecimiento no puede
explicarse exclusivamente en términos de lo maya, o sea que no se puede
decir que los mayas padecen de esta enfermedad o que sólo los mayas la

34. Su nombre científico es: ruda chalepensis.


74 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

pueden curar. Es un padecimiento sentido y sufrido por toda la población


guatemalteca y que debe entenderse en la amalgama o articulación de
conocimientos provenientes de varias racionalidades.

El deber y la misión primordial del Instituto de Estudios Interétnicos


de la Universidad de San Carlos, en este sentido es proporcionar elementos
para el análisis de una Guatemala multicultural y plurilingüe, en este
sentido los principales hallazgos de esta publicación están orientados en
demostrar que en el proceso salud/enfermedad/atención la diferencias
entre indígenas y no indígenas se pierden o no existen.

Queda claro que la etnicidad en Guatemala debe entenderse


como una amalgama o articulación entre varios saberes, conocimientos,
racionalidades, ideologías con raigambres diversas, pero para el caso
del proceso salud/enfermedad/atención, llama la atención la posible
articulación que los conjuntos sociales hacen de la racionalidad étnica
y de la racionalidad biomédica, en este sentido los aportes presentados
a lo largo de los capítulos proporcionan algunas claves sobre la mirada
etnológica que en este caso los indígenas y no indígenas de Rabinal tienen
de su concepción y percepción del cuerpo.

La racionalidad étnica atribuye funciones muy diversas a las partes


del organismo humano, totalmente ajenas y diversas de las percepciones
biológicas de la biomedicina. Como es el caso de que algunos órganos
del cuerpo al movilizarse provocan enfermedad. Esta concepción
difiere mucho a la racionalidad biomédica, pero el conocimiento de esta
racionalidad étnica debiera ser un elemento obligatorio en la formación
del personal de salud que atiende en Guatemala.

Porque al intentar abordar la problemática de salud desde la óptica


exclusiva de la racionalidad biomédica en conjuntos sociales del área
rural guatemalteca no basta para entender las altas tasas de mortalidad
materna e infantil, la incidencia de la desnutrición, etc. Dichos fenómenos
se explican mejor en términos de desigualdad social, etnicidad, acceso a
poder, etc.
Pluralismo médico en Guatemala 75

En este sentido la etnicidad debe entenderse como un fenómeno


que se explica en la articulación de diversas racionalidades, ideologías,
conocimientos que inciden en el proceso salud/enfermedad/atención,
proporcionando entonces nuevas formas de interpretar la realidad
que son sentidas y vividas cotidianamente por los conjuntos sociales.
Interpretaciones que deben ser tomadas en cuenta para poder abordar la
problemática de salud en Guatemala.

En la esfera de los conocimientos, prácticas e ideologías sobre el


proceso salud/enfermedad/atención es incorrecto negar la articulación
que existe entre las diversas fuentes de conocimiento: bio-medicina,
biorritmos energéticos, nosotaxia popular, fitoterapia, etc. En la práctica,
lo que cotidianamente experimenta la población guatemalteca es una
articulación de todo lo que saben sobre determinada enfermedad para
finalmente conseguir el alivio. Y para entender mejor esa lógica o esa
realidad es necesario trabajar en la propuesta de marcos teóricos que
orienten esa conducta pluralística de la población guatemalteca.

Comentarios de Nils Kolstrup

Este capítulo trata sobre la manera en la que una persona debe


visualizar la medicina moderna y la medicina maya. Pienso que nosotros
en la medicina moderna debemos insistir en quedarnos donde estamos,
focalizar nuestro trabajo en razonamientos y descubrimientos científicos.
Pero, tanto en las “verdades establecidas” como en la medicina alternativa
hay muchos “hechos” que no están bien fundamentados. Los últimos
ejemplos catastróficos son la utilización de tratamiento de estrógenos
de larga duración en las mujeres y los peligros de la segunda generación
antiflogística. También el uso de ciertas medicinas (lidocaína) para previnir
arritmias en el tratamiento de cardíacos parecía como “verdades bien
establecidas”, las cuales probaron estar fatalmente equivocadas.

Por lo tanto, como personal de servicios de salud, debemos ver


TODO el entorno de la salud y su cura con humilde curiosidad, y nunca
olvidar que somos personas que tratamos de AYUDAR, ENTENDER y no
DAÑAR a nuestros pacientes.
76 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

BIBLIOGRAFÍA
Libros:

Adams, Richard N. Un análisis de las creencias y prácticas médicas en un pueblo


indígena de Guatemala. Guatemala: Instituto Indigenista Nancional. 1955.

Álvarez Heydenreich, Laurencia. La enfermedad y la cosmovisión en Hueyapán,


Morelos. México: Instituto Nacional Indigenista. 1987.

Baytelman, Bernardo. De Enfermos y curanderos, medicina tradicional en


Morelos. México: Instituto de Antropología e Historia, INAH. 1986.

Chevalier, Jacques M. The hot and the cold: ills of humans and maize in native
Mexico. Canada: University of Toronto Press. 2003.

Douglas, Mary. Estilos de pensar. España: Gedisa. 1996.

Eder, Karin y García, Ma. Modelo de la Medicina Indígena Maya en Guatemala.


Guatemala: Asociación de Servicios Comunitarios de Salud. 2002.

Espinoza, Erik. Dimensión Cero: filosofía maya, etnomedicina y física moderna.


Guatemala: Cholsamaj. 1999.

Frazer, James G. La rama dorada: magia y religión. México: FCE. 1994.

García, Hernán. et al. Medicina maya tradicional: confrontación con el sistema


conceptual chino. México: Educación, Cultura y Ecología A. C. (EDUCE). 1996.

Kapra, Friljof. El punto crucial: Ciencia, sociedad y cultura naciente. Argentina:


Estaciones. 1992.

Menéndez, Eduardo. Medicina tradicional o sistemas prácticos-ideológicos de los


conjuntos sociales, como primer nivel de atención. En: Centro Interamericano de
Estudios de Seguridad Social (CIESS). El futuro de la medicina tradicional en la
atención a la salud de los países latinoamericanos. México pp.39-62. 1987.
Pluralismo médico en Guatemala 77

-----, Antropología médica; orientaciones, desigualdades y transacciones. México:


CIESAS, Cuadernos de la Casa Chata. 179. 1988.

-----, El saber popular como proceso de transformación: tipos de articulación entre bio-
medicina y la medicina popular. En: José Antonio González, et al., Creer y currar;
la medicina popular. Granada: Diputación provincial pp. 31-61. 1996.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. (MSPAS) Medicina popular


tradicional y alternativa: programa nacional. Guatemala: MSPAS s.f.

Mosquera S., Ma. Teresa. Lógicas y racionalidades entre comadronas y


terapeutas tradicionales. Guatemala: Serviprensa. 2006.

Rojas Alba, Mario. Clasificación tradicional de los alimentos, frío-caliente en un


pueblo de origen Náhuatl. En Tlahui-Medic 2, II/1996.

Sucuquí, Isabel. Concepción religiosa de la medicina practicada por los guías


espirituales entre los achí de Rabinal. Guatemala: Tesis de Licenciatura en
Antropología, USAC. 2000.

Viesca Treviño, Carlos. Ed. Estudios sobre etnobotánica y antropología médica.


México: IHAH. 1976.

Zolla, Carlos. La medicina invisible; introducción al estudio de la medicina


tradicional de México. México: Folios. 1986.

-----, et al., Medicina tradicional y enfermedad. México: Centro Interamericano


de Estudios de Seguridad Social, CIESS. 1988.

-----, y Carrillo, Ana María. Mujeres, saberes médicos e institucionalización.


En: Juan Guillermo Figueroa Perea (comp.). La condición de la mujer en el
espacio de la salud. México: El Colegio de México. 1988.

Artículos de revistas:

Castro, Roberto. La lógica de una de las creencias tradicionales en salud: eclipse y


embarazo en Ocuituco, México. En: Salud pública de México. 37:329-38. 1995.
78 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

Cosminsky, Sheila. Changing food and medical beliefs and practices in


Guatemalan community. En: Ecology Food Nutrition. 4:183-91. 1975.

Hurtado,Juan José. Algunas ideas para un modelo estructural de las creencias


en relación con la enfermedad en el altiplano de Guatemala. En: Guatemala
indígena. 1:7-22. 1973.

Neuenswander, H. L et al., El síndrome caliente-frío, húmedo-seco entre los


quichés de Joyabaj. En: Guatemala indígena 15:137-169. 1980. Guatemala:
Instituto Indigenista Nacional.
CAPÍTULO 6
LA COMUNICACIÓN ES EL FUNDAMENTO
DE TODO CUIDADO SANITARIO

Nils Kolstrup

Mi parte de este libro es el resultado directo de una conversación que yo


(NK) tuve con un médico no indígena que se encontraba extremadamente
frustrado y preocupado porque las pacientes indígenas no seguían sus
consejos. Ellas decían “sí doctor” y sonreían amablemente, pero nunca
hacían lo que les sugería el médico. El médico estaba desanimado y
había perdido gran parte del entusiasmo inicial de poder trabajar como
profesional sanitario. Sentía que intentaba tratar bien a sus pacientes, pero
que no le resultaba.

En este capítulo se describen razones de una buena comunicación


entre el trabajador de salud y la paciente, y después sigue una breve
presentación de los elementos de la comunicación humana.

6.1 La importancia de la comunicación

Un principio de la medicina moderna es la interacción entre el proveedor


de cuidado sanitario y la paciente. La paciente y el trabajador de salud
colaboran para crear un diagnóstico óptimo y un plan de tratamiento para la
paciente. La paciente no es simplemente una receptora pasiva. Casi siempre
la paciente es la responsable del tratamiento. Hay que tomar remedios, hay
que modificar el comportamiento, hay que cambiar las vendas y hay que
acudir a las consultas. Si el trabajador de salud se hace responsable de todo,
la paciente se convierte en una receptora de tratamiento irresponsable y
pasiva. El diagnóstico y el tratamiento deben formar parte de un proceso
activo entre el trabajador de salud y la paciente.

Aparentemente es una tarea simple incluir activamente a la paciente


en su propio tratamiento, pero no es así. La paciente y el trabajador de
salud frecuentemente viven en dos mundos distintos. En países con
80 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

grandes diferencias culturales, el desafío del trabajador de salud es mucho


mayor que en países con culturas más homogéneas. En ambas situaciones
un requisito previo para un buen tratamiento médico es que el trabajador
de salud reconozca las diferencias y, por medio del proceso de una buena
comunicación, intenté comprender las ideas de enfermedad y curación de
las pacientes, y que balancee estas ideas con sus propias ideas.

En Guatemala un 50% de la población es indígena. La mayor parte


del personal sanitario no es indígena. Una comprensión de la cultura de
las pacientes es, por lo tanto, el fundamento para comprender la manera
que las pacientes entienden sus problemas de salud. Esto NO se trata de un
campo pequeño de la investigación médica llamada antropología médica.
La cultura forma parte de la comprensión médica tanto de las pacientes
indígenas como las no indígenas y, por lo tanto, es el fundamento de toda
interacción médica con pacientes.

Un buen proveedor de cuidado sanitario crea un entendimiento


común con la paciente sobre el problema de salud y lo que se necesita
hacer. La responsabilidad del tratamiento se divide entre el trabajador
de salud y la paciente, el proveedor de cuidado sanitario sugiere una
estrategia para el tratamiento, pero casi siempre es la paciente quien lleva
a cabo el tratamiento.

La comunicación es un instrumento que el trabajador de salud


emplea de la misma manera que éste usa el escalpelo o el aparato para
tomar la presión de la sangre. De esta manera la comunicación se convierte
en nuestro instrumento más importante para el diagnóstico y la terapia en
la lucha contra las enfermedades y la mala salud.

Como ilustración de la importancia de la comunicación en los


diferentes procesos que se llevan a cabo en el tratamiento de pacientes,
los ejemplos que se muestran a continuación, como la importancia del
instrumento de comunicación en las actividades del trabajador de salud.
La comunicación es el fundamento de todo cuidado sanitario 81

Nuestro entendimiento del problema de la paciente

Para obtener un buen historial de la paciente, normalmente es necesario


que seamos capaces de escuchar las quejas de la paciente. Si la paciente
busca a un trabajador de salud porque le duele el estómago, se necesita
de la comunicación para tener una idea de las razones por las cuales la
paciente busca al trabajador de salud. Necesitamos entender qué clase de
dolor de estómago es: si es una sensación quemante, si es como dolor de
muela, o dolor de músculo, si es interrumpido o constante, si es fuerte,
dónde se sitúa, si hay otros síntomas al mismo tiempo, si hay fiebre, si otros
miembros de la familia padecen de lo mismo. Pero incluso en este ejemplo
tan simple hay una posibilidad de malentendidos. ¿Se ha definido bien
el estómago? Para algunas pacientes, el estómago es toda el área entre el
pecho y las piernas; para otras es la parte superior, y para otras solamente
es el área alrededor. Si el trabajador de salud tiene una definición de
“estómago” y la paciente tiene otra, surgirá una confusión. Por lo tanto, el
trabajador de salud normalmente pedirá a la paciente que señale dónde
le duele. La intensidad del dolor produce más dificultades. Si la paciente
nunca ha sentido dolor de muelas, no tiene sentido preguntar si el dolor
se asemeja al dolor de muela. Si la paciente le teme al trabajador de salud,
no dirá que no sabe cómo es el dolor de muela.

Se necesita la comunicación para entender lo que


la paciente espera del proveedor de cuidado sanitario

Cuando visité Guatemala por primera vez, me quedé con una familia
ladina donde la jefa del hogar había sido enfermera auxiliar y una de las
hijas trabajaba en una farmacia. Un día la jefa del hogar tuvo dolor de
estómago y un poco de fiebre. Me pidieron que examinara a la paciente.
Para mí, como médico, se trataba de una simple gastroenteritis que se
curaría sin tratamiento en un par de días. Le comenté esto a la familia, que
parecía agradecida y aliviada.

Sin embargo, cuando regresé más tarde, la familia había comprado


unos antibióticos muy caros, que a mi parecer era un gasto innecesario
y significaba un peligro para la paciente. Pregunté a la familia por qué
había comprado esos remedios tan caros, que realmente no tenía dinero
82 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

para pagar. Me comunicaron que existía una creencia muy fuerte de que
cuando una mujer a esa edad sufría de dolor de estómago, se iba a morir.
No habían tenido la oportunidad de contarme esto, porque yo no había
preguntado lo suficiente en las expectativas de la paciente. Simplemente
había pensado que ellos tenían las mismas ideas que yo, especialmente
porque eran profesionales sanitarios bien educados. Pero yo no les había
preguntado específicamente qué creían ellos y qué esperaban que podía
ser. No les había dado la oportunidad de contarme lo que pensaban antes
de que compraran el remedio caro.

Tenemos que sugerir un tratamiento comprensible


para que la paciente pueda seguirlo

Este es un desafío real. Frecuentemente recetamos tratamientos que


están en conflicto con las creencias. Por eso es importante descubrir lo
que las pacientes piensan del tratamiento. Si entienden en qué consiste
el tratamiento y qué piensan de éste, si el tratamiento podrá ser aplicado
y ejecutado por ella y/o cuidador principal. No tiene sentido recetar un
tratamiento de 10 días con un remedio muy caro si la paciente solamente
puede pagar el tratamiento por un día. En tal caso es mejor recetar un
remedio más económico durante más días. Si la paciente piensa que el
remedio caro es tan fuerte que la curará en un día, el trabajador de salud
tiene que darse cuenta y discutir con la paciente cuál puede ser la mejor
solución. Déjeme volver al ejemplo antes mencionado. Si yo hubiese
descubierto que la paciente y su familia esperaban una afirmación de
que esta condición no implicaba el peligro de muerte que sospechaban,
o bien una receta de un remedio fuerte, hubieron podido ahorrarse el
gasto de los remedios. Esto no significa que yo debería haber dejado de
tratar a la jefa del hogar si yo hubiera pensado que el tratamiento no
fuera necesario, pero yo debía haberme preocupado de discutir lo que
había que hacer. Debía haber prestado atención a su punto de vista, y
deberíamos haber discutido juntos la solución del problema.
La comunicación es el fundamento de todo cuidado sanitario 83

Necesitamos modificar el plan de tratamiento


ideal para que la paciente lo pueda seguir

El tratamiento óptimo, desde un punto de vista médico, no siempre puede


ser el mismo que la paciente y el trabajador de salud acuerdan seguir.
Si la paciente no tiene la posibilidad de seguir el mejor tratamiento, es
obligación del trabajador de salud sugerir un plan de tratamiento realista.
Es mejor que el proveedor de cuidado sanitario y la paciente se pongan de
acuerdo sobre un plan de tratamiento que posiblemente no sea el mejor en
relación a la medicina, pero que es posible seguir para la paciente. Bajo las
circunstancias existentes, este será el mejor tratamiento para la paciente.
Sin embargo, si el trabajador de salud nunca descubre que la paciente no
está en condiciones de seguir el tratamiento indicado, esto ni siquiera se
convierte en un tema durante la consulta.

La buena comunicación facilitará que el trabajador


de salud pueda corregir un diagnóstico equivocado

Normalmente el proveedor de cuidado sanitario podrá predecir el efecto


de un tratamiento. Si la paciente comprende la idea detrás del tratamiento,
es más probable que la paciente vuelva si la predicción del trabajador de
salud resulta equivocada. Si el trabajador de salud receta un tratamiento
para lo que él cree que es pulmonía y la paciente entiende que el diagnóstico
no es completamente seguro, la paciente volverá si no se encuentra bien
cuando debería estar bien. De esta manera el trabajador de salud tendrá la
oportunidad de detectar pronto una tuberculosis, lo cual evitará el dolor
de la paciente, el trabajador de salud se ahorrará problemas y la sociedad
dinero.

Deseamos pacientes contentas que confíen en nosotros como personal médico

Si la paciente siente que ha tenido una buena oportunidad para expresarse,


sentirá alivio y alegría. Si siente que el trabajador de salud ha escuchado
sus lamentaciones y ha entendido sus ideas previas de la enfermedad, se
sentirá satisfecha. Si la paciente y usted han discutido lo que se debe hacer
y han elaborado un plan de tratamiento juntos, ella se sentirá contenta
cuando se despida. Sentirá que han llegado a una conclusión realista juntos,
84 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

lo cual le dará una sensación de que ha sido escuchada y respetada. Estará


contenta y volverá.

Empleando conocimientos de otras culturas podemos


explicar nuestras intenciones de una manera lógica para la paciente

Con un conocimiento básico de la cultura local, como el que se presenta en


este libro y con una mayor destreza comunicativa, el tiempo del trabajador
de salud será mejor aprovechable al entender ideas de las pacientes de
la región. Entenderá el contenido simbólico y cultural de las ideas de la
paciente. Esto le ayudará a proponer soluciones aceptables a los problemas
de salud de las pacientes.

Todos queremos ser profesionales sanitarios


contentos y con éxito en nuestro trabajo

Cuando experimentamos que las pacientes se sienten contentas y siguen


nuestros consejos, y que luego vuelven para recibir más consejos, nos sentimos
contentos. A los médicos privados, el éxito también proporciona seguridad y
libertad económica para su desarrollo profesional o en la vida privada. De
esta manera, estas habilidades son la base de todo tratamiento de pacientes.

6.2 Comunicación entre humanos

Es importante que el proveedor de cuidado sanitario desarrolle una


sensibilidad frente a la delicada interacción entre la paciente y él mismo.
Por eso es necesario que el proveedor de cuidado sanitario obtenga un
conocimiento básico de los elementos que son parte de la comunicación.
Este conocimiento debe ser empleado siempre y cuando un trabajador de
salud se encuentre con una paciente.

Diferentes tipos de comunicación

Comunicación unidireccional
Este tipo de comunicación es el que experimentamos cuando vemos
televisión o películas. La única manera que podemos comunicarnos con la
televisión o con una película es apagándola. Uno puede reír, llorar o sentir
La comunicación es el fundamento de todo cuidado sanitario 85

miedo cuando uno ve la televisión o una película, pero una comunicación


entre la pantalla y la persona que la mira no es posible. Algunas veces
las pacientes cuentan que la comunicación con el proveedor de cuidado
sanitario es de este tipo, y naturalmente no están contentas, se sienten
totalmente menospreciadas.

Comunicación bidireccional
Dos o más individuos se comunican activamente en el intercambio de información.
Este tipo de comunicación es el que normalmente existe entre los humanos,
no podemos vivir sin esta comunicación. Es imposible dejar de comunicarse.
Podemos comunicarnos con una persona, pero también con miles de personas
al mismo tiempo. Nos podemos sentir bien cuando nos alaban y mal cuando nos
critican. Podemos llenarnos de pena o podemos sentir agresión.

Podemos provocar que otra persona se sienta superior o inferior sin


expresar ninguna palabra, o podemos expresar amor y preocupación sin
ninguna palabra.

Pero, todos estos mensajes complejos pueden crear confusión o


pesar si se malentienden.

Elementos en la comunicación

Emociones
La emoción es algo que todos entendemos. Transmite el estado de
ánimo del emisor y frecuentemente el receptor reacciona con emoción y
no con lógica. Nuestra mente está bien preparada para recibir este tipo
de señales. Estas señales frecuentemente son las mismas para todos los
humanos. Entendemos una sonrisa o un llanto aunque no entendamos el
idioma que habla la persona. Este tipo de comunicación corresponde a los
humanos y ha existido desde mucho antes de que nuestros antepasados
desarrollaran la lengua hablada, probablemente esta sigue dominando
nuestra comunicación con otros seres humanos.

Simbolismo
Los símbolos más simples son las palabras. Una palabra es el símbolo de
una cosa o de un concepto. Si escuchamos la palabra “computadora”, de
86 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

inmediato aparece una imagen de una computadora en nuestra mente. Si


una persona nunca ha visto una computadora, en su mente no aparecerá
nada. Cuando usamos conceptos abstractos, por ejemplo ser un buen
demócrata, nuestra mente igualmente creará una imagen significativa o
una idea del significado, pero la idea dependerá del contexto cultural. El
significado del “mal de ojo” o una “enfermedad caliente” en el capítulo 2
de este libro depende del contexto cultural. Para una persona indígena,
estos conceptos se relacionan estrechamente con la comprensión del
mundo.

Lógica
El ser humano prefiere pensar que la lógica es la base de la comunicación.
Conversamos de una manera lógicamente clara. El emisor envía un
mensaje claro que es recibido, y el receptor responde y devuelve las
señales. Este proceso es ordenado y claro. Sin embargo, comparado con la
emoción, el papel de la lógica probablemente es menor en la manera que
nos comunicamos. Cuando la lógica y los elementos emocionales chocan,
confiamos más en las señales emocionales.

Una conversación normal contiene todos los elementos mencionados


arriba. Es importante que el trabajador de salud conozca las señales y se
preocupe por lo que sucede en la interacción con la paciente. En el contexto
de una consulta o un tratamiento, el trabajador de salud puede transmitir
calma y control, por medio de eso, confianza, o puede transmitir confusión
e ira y, así, crear inseguridad.

6.3 Comunicación como señales

Se puede describir la comunicación entre los seres humanos de la siguiente


manera. Una persona recibe la señal, la señal es analizada, el receptor
responde a la señal. En la mente del emisor se forma una idea y la mente
transforma la idea en palabras en una secuencia lógica, la mente da una
señal al emisor para que forme las palabras y éstas salen de la boca del
emisor y se transforman en ondas sonoras. Estas ondas se reciben por el
oído del receptor; se transmiten los sonidos a la mente, que los comprende
como un enunciado lógico. La mente del receptor prepara una respuesta,
que se transmite al emisor, etc.
La comunicación es el fundamento de todo cuidado sanitario 87

Usamos esto cuando, por ejemplo, queremos que un trabajador de


salud recete un remedio y este trabajador de salud no se opone.

Ejemplo

Paciente: “¿Podría renovar la receta del remedio que usó para la diabetes?
Ya no me queda mucho en casa”.
Trabajador de salud: “Por supuesto, le voy a dar la receta”, “Aquí la tiene ”.
Paciente: “Gracias”.
En esta situación podemos usar otros medios como el teléfono, correo
electrónico, cartas o fax.
Sin embargo, este tipo de comunicación no es muy común. La comunicación
normal entre las personas es mucho más complicada.

6.4 ¿Qué diferencia hay entre la comunicación y el entendimiento?


Como humanos emitimos señales todo el tiempo. Es muy difícil
para nosotros no emitir señales

La entonación, la cara, la postura, la posición relativa, el contacto visual,


etc. todo emite información sobre nosotros constantemente. Estas señales
no verbales sirven para subrayar el sentido de todo lo que decimos. La voz,
las pausas, el contexto, todos estos pedazos de información son recibidos.
La interpretación de la información no depende únicamente de la manera
que se comunica, pero también depende del estado de ánimo del receptor,
las expectaciones que tiene, la confianza que se tiene en el emisor, etc. La
dinámica entre las dos personas cambia de acuerdo con el progreso de la
reunión. ¿Se desarrolla un respeto mutuo? ¿O hay una falta de respeto? La
paciente, ¿confía en el trabajador de salud?

Para un trabajador de salud que pretende ganarse la confianza de la


paciente, es importante llegar a un entendimiento común con la paciente.
Durante la conversación intentamos encontrar un fundamento común
entre la paciente y nosotros mismos. Debemos buscar un entendimiento
común sobre el por qué la paciente ha venido. Debemos tratar de encontrar
una solución, que puede ayudar a la paciente de la mejor manera. Esto es
el arte de la medicina. No se puede meter dentro de una computadora o
ser clasificado. Pero se puede aprender. Para algunas personas es más fácil
88 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

que para otras, pero todo el mundo puede mejorar en beneficio tanto de
las pacientes como del personal sanitario.

Elementos en la conversación

Las palabras son símbolos, en todas las 10,000 lenguas que existen
se usan palabras. Pero las palabras no tienen ningún sentido por sí solas;
así se diferencian fundamentalmente de los objetos que representan. Una
computadora es algo por sí misma, pero la palabra “computadora” no
significa nada; es un símbolo del objeto “computadora”. Como vimos
anteriormente, para una persona que nunca ha visto o escuchado hablar
de una computadora, la palabra “computadora” carece de sentido.
Para entender el significado de la palabra “computadora”, necesitamos
tener una idea de lo que es. Esta idea puede ser errada o correcta, pero
es necesaria para poder comunicarse con una persona que habla de una
computadora. La persona necesita tener un conocimiento previo de lo que
es una computadora.

El conocimiento previo es fundamental para que haya una


comunicación que tenga sentido entre dos individuos. Si por ejemplo un
norteamericano y un indígena hablan de “comida fría”, podrían hablar
por mucho tiempo de qué tan fría, del aspecto, del olor, del color, etc. Sin
embargo, la conversación no tendría sentido porque no estarían hablando
de la misma cosa: no tendrían el mismo conocimiento previo.

El médico necesita una comprensión más profunda de la cultura


para tener la capacidad de entender el concepto de “comida caliente o
fría”, una “enfermedad caliente” o el “mal de ojo”. Necesita extender su
horizonte de comprensión.

La lengua y las funciones de la lengua

Aunque toda comunicación verbal necesita una lengua, la lengua


está lejos de ser la herramienta perfecta para crear un entendimiento
común. Si un trabajador de salud pregunta a una paciente si ella tiene
una vida balanceada, la paciente podría pensar que se trata de tener todos
los órganos y “lombrices” en su lugar (véase el capítulo 1) cuando el
La comunicación es el fundamento de todo cuidado sanitario 89

trabajador de salud estaría pensando en un buen balance entre la actividad


y el descanso. La función de un buen diálogo es aclarar las diferencias
existentes en el conocimiento previo. El trabajador de salud podría pedir
que la paciente explicara lo que hace para mantener un buen balance en
la vida, para así descubrir lo que ella entiende por una vida balanceada.
Otro ejemplo: una paciente que va con un trabajador de salud y se queja
de estreñimiento. Para el trabajador de salud, estreñimiento significa una
evacuación dura al día, para la paciente que ha sufrido toda su vida de
estreñimiento, estreñimiento significa una evacuación a la semana.

Un buen trabajador de salud sabrá cuándo debe aclarar el sentido simbólico


de una palabra que podría parecer simple, pero que tiene la posibilidad
de crear confusión si el conocimiento previo es diferente. Solamente hay
una diferencia gradual entre pacientes de culturas comunes y pacientes
de culturas indígenas. Pacientes indígenas con educación pueden tener un
conocimiento previo que se acerca al conocimiento previo de una persona
de poca educación de la cultura común. Las palabras “mal de ojo” y
“fontanela” mencionadas en los capítulos anteriores y las “lombrices” son
todas ejemplos de conceptos que tienen un fuerte significado simbólico y
cultural, tanto entre las pacientes indígenas como entre muchas pacientes
no indígenas. Es una obligación que todo personal médico obtenga
destrezas comunicativas y una comprensión cultural.

La lengua también puede crear proximidad o intimidad en el


contexto de paciente y trabajador de salud. Si el trabajador de salud emplea
el mismo nivel de sofisticación que la paciente, es posible que la paciente
sienta más confianza con él. Si él usa un lenguaje técnico y sofisticado,
puede crear una falta de confianza por parte de la paciente, mientras en
otro contexto cultural podría ser lo contrario, que crearía una confianza
en el personal médico, porque la paciente siente que esta persona tiene
muchos conocimientos de cosas muy difíciles. En este sentido la lengua
crea estatus.

La lengua también es un medio de dominio o poder. En el contexto


guatemalteco un médico con su español fluido fácilmente se considerará
una persona dominante con mucho poder por una mujer indígena que
90 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

no habla español. El peligro está en que el trabajador de salud podría


considerar a su paciente menos poderosa que él o menos inteligente.

La lengua también se orienta hacia la acción. Un trabajador de salud


puede emplear un lenguaje que se orienta hacia la acción. Puede decir a la
paciente que “tienes que tomar este remedio 30 minutos antes de comer con
exactamente medio vaso de agua, y tienes que seguir así durante 10 días,
ni más ni menos”. Dependiendo del lenguaje corporal y la relación social
entre el trabajador de salud y la paciente, esta recomendación se puede
considerar como un buen consejo de una persona de buenas intenciones,
o como una orden de un hombre dominante, o como una amenaza de un
ser humano agresivo.

El contexto da el sentido

Si nosotros, en una sociedad culturalmente homogénea, decimos


que una mujer es “un ángel”, normalmente es entendido sin problemas no
pensamos literalmente que la mujer es un ángel pero que sí es una mujer
dulce.

En una sociedad multicultural es más difícil, si una indígena dice


que tal médico actúa como un típico ladino, podría ser negativo o podría
ser lo contrario, dependiendo del contexto y las ideas políticas de la
paciente.

¿Cómo puede un trabajador de salud entender la experiencia de la paciente?

Como hemos visto en los capítulos 1 y 2, la idea que una indígena


tiene del cuerpo y las señales de enfermedad son muy diferentes de la idea
del trabajador de salud. Si no hay un entendimiento común del problema,
no se puede dar un diagnóstico sensible ni una sugerencia de cómo curar
la enfermedad. Por eso el trabajador de salud tiene que establecer un
entendimiento común en todas sus consultas, pero en las consultas donde
hay una gran diferencia cultural, los desafíos del trabajador de salud son
mayores que cuando las diferencias culturales son menores.
La comunicación es el fundamento de todo cuidado sanitario 91

EJERCICIOS PRÁCTICOS SOBRE LA LECTURA

Si es posible, los ejercicios de los estudiantes deberían ser grabados


con sonido o con vídeo para facilitar la discusión (Anexo 2).

Ejercicio 1: Se escogerá a un estudiante para que haga el papel del


trabajador de salud y otro estudiante será la paciente, los demás
estudiantes son observadores. El trabajador de salud y la paciente
solamente deben decir lo que aparece en el diálogo a continuación:

Ejemplo: Paciente: “¿Podría renovar la receta del remedio que usó


para la diabetes? Ya no me queda mucho en casa”.
Trabajador de salud: “Por supuesto, le voy a dar la receta. Aquí la
tiene.”
Paciente: “Gracias”

Los actores pueden ponerse de acuerdo de antemano sobre el estado


de ánimo, un conflicto, una profunda simpatía u otras emociones, y
actuar de acuerdo con éstos, pero no tienen permiso para decir más
de lo que está señalado arriba.

Los observadores deben observar el estado de ánimo del trabajador


de salud y la paciente, su estatus, si se simpatizan o no, si se han
encontrado anteriormente o no.

La actividad principal del ejercicio es discutir cómo los observadores


pueden saber las respuestas a estas observaciones.

Ejercicio 2: Un estudiante debe actuar como un médico dominante y


estresado, y otro estudiante debe actuar como una paciente indígena
sumisa. La paciente ha venido al médico porque tiene una tos que
le preocupa.

Los observadores deben intentar descubrir concretamente qué señales


indican que el médico es dominante y la paciente indígena sumisa.
92 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

Ejercicio 3: Mientras discuten los efectos de diferentes tratamientos,


un investigador habla con las pacientes sobre los efectos de la
medicina alternativa en la diabetes. Las pacientes dicen que una
medicina alternativa cura la diabetes. La gente que tiene diabetes
se ha tratado con la medicina alternativa y se ha mejorado en dos
semanas. Después de eso viven como siempre sin ningún tipo de
medicina. Los médicos piensan que la diabetes no tiene curación, y
que la medicina es necesaria para el resto de la vida de la mayoría
de las pacientes con diabetes. ¿Cuál es la explicación más creíble del
efecto de esta medicina?

Respuesta al problema: La explicación más probable es que la


definición de la diabetes no es clara entre las pacientes que se han
tratado con la medicina alternativa. Si un investigador realmente
descubre una curación para la diabetes, como definida en la medicina
moderna, él o ella debería recibir el Premio Nobel.
La comunicación es el fundamento de todo cuidado sanitario 93

Comentarios de Ma. Teresa Mosquera Saravia

Es necesario hacer una reflexión sobre la siguiente interrogante ¿Por


qué debe incluirse a la paciente activamente en su propio tratamiento?
Para responder a esta pregunta se debe hacer un recorrido hasta el siglo
XVIII en que se ubica el proceso de institucionalización de la medicina,
momento en el cual nacen nuevas formas de control y de cura. De esta
forma la relación médico-paciente se caracteriza por la apropiación de un
conocimiento que crea un distanciamiento teórico entre ambos. El paciente
y/o enfermo pasa a convertirse en subordinado y/o subalterno.

De hecho la comunicación entre trabajador de salud y la paciente,


no puede negar esa condición de hegemonía-subalternidad que hay, al
menos en cuanto a manejo de los conocimientos biomédicos. Sin embargo,
como se explica a lo largo del capítulo, lo que se intenta es que esa relación
hegemónica se dé una comunicación en la cual sea el trabajador de salud
quien se adapte y entienda las representaciones e ideologías de la paciente
para así lograr un éxito en la terapia que se aplica.

Se pretende entonces que el cambio esté a cargo del trabajador de


salud, debe ser éste quien se adapte a los saberes, prácticas e ideologías de
la población para poder brindar mejor el servicio de salud.

En ese contexto de negociación entre la paciente y el trabajador de


salud debería intentarse retomar el antiguo oficio del galénico que a base
de tinturas y plantas medicinales restauraba la salud de los enfermos,
sin la necesidad de utilizar el medicamento sintético. Es evidente que la
paciente entiende los términos: apagado, cocido, hervido, que son usados
en su cotidianidad. Es difícil para ella proporcionar un antibiótico que no
necesita “cocerse” como los remedios caseros, para ella ese medicamento
es nuevo, por ello necesita que sea orientada y educada en la aplicación de
los medicamentos de patente.
CAPÍTULO VII
EL MUNDO DEL TRABAJADOR DE SALUD
Nils Kolstrup

En este capítulo describimos las características de la cultura médica


moderna que podrían crear problemas en la relación con las pacientes.

Durante la formación, una persona “normal” se convierte en un


profesional sanitario, lo que significa un cambio profundo de entendimiento
y conducta. Un médico está preparado para tomar decisiones rápidas
y correctas sobre diagnósticos y tratamientos, y balancear el beneficio
de la salud con el riesgo de crear una mala salud. Una enfermera está
preparada para asistir e informar al médico. También tiene que atender
las necesidades de la paciente de atención médica, higiene y alimentación.
Otros profesionales sanitarios también están preparados para llevar a
cabo su trabajo dentro del sistema sanitario (fisioterapeutas, radiógrafos,
personal de laboratorio).

La formación del médico cambia a la persona y este cambio es


intencional. La sociedad necesita médicos que rápidamente lleven a cabo
tratamientos eficientes y científicamente comprobados. La educación se
basa en la medicina occidental y refleja la tradición y la cultura occidental.
Normalmente esto significa una ventaja, pero puede resultar una
desventaja. Algunos médicos dan por hecho que las pacientes tienen la
misma comprensión cultural que ellos mismos. Esto puede ser un obstáculo
al buen tratamiento. La filosofía y el entendimiento detrás del tratamiento
podrían desentonarse con el entendimiento de las pacientes, lo cual es
un problema en toda cultura. Si hay una gran diferencia entre la cultura
médica occidental y la cultura de la paciente, hay mayores posibilidades de
96 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

malentendidos. Incluso una paciente que carece de educación significará


un reto para la habilidad del trabajador de salud de darse a entender y
respetar la idea de salud y enfermedad de la paciente.

7.1 Elementos en el mundo del personal médico

La cultura médica y las ciencias naturales


La cultura médica occidental se basa casi exclusivamente en un punto
de vista científico positivista. Todo se desintegra y después se vuelve a
unir. Desde el principio de la formación, asignaturas como física, química,
bioquímica, anatomía y genética son las asignaturas más importantes
de la educación básica de todo personal médico. En estas asignaturas
se llevan a cabo experimentos y disecciones para analizar las partes
más pequeñas del cuerpo para así comprender cómo el cuerpo entero
funciona. Los estudiantes llegan a conocer y comprender las funciones
de los bíceps, tríceps, las partes del cerebro, el ciclo de Kreb, la meiosis, la
mitosis y muchos, muchos detalles más. La farmacología también resalta
los aspectos teoréticos del funcionamiento de la medicina, normalmente
de una manera muy simplificada. Nuestro entendimiento se basa en
experimentos que por su naturaleza tienen que ser simplificaciones del
mundo real. La cirugía es una asignatura mecánica que en muchos casos
considera el cuerpo humano como una máquina con partes defectuosas (un
riñón, un hígado o un corazón que no funciona), y repuestos (transplantes
de órganos, implantes aórticos, implantes de cadera). La medicina interna
también es positivista y simplista. Una persona es “un diabético”, “un
infarto de corazón” o un “ataque”. Si se cura la enfermedad, se ha curado
a la paciente. Esta manera minimalista y simplista de pensar predomina
más a medida que el número de subespecialidades está aumentando.
Incluso en la psiquiatría se ve una tendencia a enfocar una manera de
pensar mimimalista tanto en el diagnóstico como en el tratamiento.

La razón de este acercamiento es que funciona. La medicina ahora es


más competente y tiene más capacidad de tratar enfermedades que nunca
antes. Sin embargo, la manera de pensar positivista de la medicina es muy
diferente a la manera de pensar de las personas legas. Normalmente, el
punto de vista humano de salud y enfermedad es más holístico. Es una
mezcla compleja de señales no verbales, señales verbales, metáforas
El mundo del trabajador de salud 97

culturales e ideas sobre la salud en un contexto social. El desafío para


el trabajador de salud es traducir a un diagnóstico lo que las pacientes
describen como las razones del contacto. Entonces es necesario decidir
sobre un tratamiento o un plan de acción realista para mejorar la situación
de la paciente.

Modelos de enfermedades, diagnósticos y pronósticos


Nuestro conocimiento de las enfermedades se basa en modelos de
enfermedades. Lo que nosotros describimos como una enfermedad no
es la enfermedad en sí; es nuestro modelo de la enfermedad. Cuando
hablamos de “diabetes”, “eclampsia” o “depresión” usamos las mismas
técnicas para describir nuestra realidad que los indígenas. El “mal de ojo”,
el funcionamiento deficiente del sistema que regula las “lumbricoides”, o la
falta de balance entre “frío” y “caliente” también son modelos de procesos
que son descritos como enfermedades (véase el cap. 2). En muchos casos
nuestros modelos son muy buenos. Nuestro modelo de una fractura
y la correspondiente sanación es muy bueno y se ha comprobado que
funciona como una herramienta para decidir el tratamiento y predecir el
pronóstico. Pero, para que funcione el modelo, necesitamos un diagnóstico
que se ajuste al modelo. El diagnóstico es la primera parte del modelo.
Si proponemos un diagnóstico equivocado, el modelo no funcionará, y
tanto el tratamiento como el pronóstico fallarán. Si pensamos que hemos
diagnosticado pulmonía, pero que en realidad es cáncer a los pulmones,
nuestras predicciones sobre el efecto de los antibióticos y la posibilidad de
sobrevivir la enfermedad resultarán totalmente equivocadas.

En un pueblo donde trabajé, me contaron que había un buen


curandero que podía sanar las fracturas muy rápidamente, en cuestión
de días. Vi a los pacientes justo después de que el curandero había
estado allí. Él les había dicho a los pacientes que tenían una fractura,
pero que se sanarían rápidamente. Otros pacientes tenían una fractura se
sanaría lentamente. No se había sacado una radiografía de ninguna de
las fracturas. Cuando yo examiné las “fracturas menores”, eran, según
mi lenguaje diagnóstico lesiones de las articulaciones y no fracturas. Sin
embargo, las fracturas de lenta sanación eran en realidad fracturas. Este
ejemplo muestra como la discrepancia sobre un diagnóstico puede resultar
en malentendidos importantes.
98 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

Tenemos un buen modelo para el progreso normal de un parto. Si


pensamos que es un parto normal con presentación de la cabeza cuando
en realidad el diagnóstico es un parto revesado, nuestro modelo está
equivocado, el pronóstico y la “curación” pueden resultar fatalmente
equivocados.

Otros diagnósticos son más difíciles y los modelos no encajan, por


eso las predicciones son igualmente dificultosas. Muchas de las llamadas
enfermedades psicosomáticas son ejemplos de modelos de enfermedades
difíciles y de diagnósticos confusos. Muchos de los dolores de estómago,
dolores musculares, dolores confusos de pecho y dolores de cabeza
entran en esta categoría. Estos dolores comúnmente son tratados por el
médico de cabecera (médico de familia). Frecuentemente se consideran
expresiones físicas de una situación económica y social difícil. Por lo
tanto, algunos doctores dudan de que las pacientes sufren porque no
tienen una enfermedad bien definida. Esto es una falta de comprensión
total de todo el concepto de enfermedad, un malentendido que no toma en
cuenta que toda enfermedad en realidad es un modelo del mundo real. El
decir que algo no existe porque no tenemos un modelo que funciona para
describirlo, no es ético y añade una frustración a la vida frecuentemente
difícil para lo que estas pacientes experimentan. Una manera mejor de
acercarse a la paciente es mostrando compasión con ella y que entendemos
que la paciente realmente está sufriendo: Después de esto le contamos a la
paciente que no tenemos una idea clara de la enfermedad, que no podemos
proponer un tratamiento o un diagnóstico. Sin embargo, podemos tratar de
calmar el dolor de los síntomas que describe la paciente. Frecuentemente
el tratamiento tradicional, que está fundado en la cultura de las pacientes,
tiene modelos mejores para estas enfermedades que la medicina moderna.
Las pacientes saben esto, y probarán el tratamiento tradicional primero
para tratar de curar este tipo de enfermedades.

Expectativas de curación

Es natural que la paciente llegue al trabajador de salud con la esperanza


de curarse. El trabajador de salud también está motivado por un instinto
de curar a la paciente. Sin embargo, la paciente muchas veces está más
interesada en comprender la enfermedad, de lo que espera el trabajador
El mundo del trabajador de salud 99

de salud. Muchas pacientes lo entenderán si el trabajador de salud no


puede curarlas, pero no lo pueden entender si no se les escucha y no son
aceptadas por el trabajador de salud. Muchos trabajadores de salud no
entienden esto y se sienten frustrados por la paciente que presenta una
enfermedad que no se puede curar. La paciente sentirá esto como un
rechazo por parte del trabajador de salud.

La formación del trabajador de salud normalmente se preocupa


solamente por la curación de enfermedades. El profesional sanitario que
no puede curar una enfermedad o una dolencia lo siente como una falla
personal.

La industria farmacéutica y algunas compañías sanitarias privadas


promocionan sus servicios de una manera que crea la impresión de que
todas las enfermedades tienen curación si se invierte suficiente dinero.

Para médicos privados que viven de la satisfacción de las pacientes,


esto frecuentemente constituye un problema. El uso de medicamentos
caros de amplio espectro muchas veces es motivado por médicos que
quieren mejorar las posibilidades de tener éxito con una paciente. Hace
esto, aunque sabe que al actuar de esta manera aumenta las posibilidades
de crear una bacteria multiresistente.

Frecuentemente las pacientes creen que un medicamento caro es


mejor que uno barato. Por eso el médico espera que un medicamento caro
de amplio espectro curará a la paciente y así la paciente volverá al mismo
médico la próxima vez que se enferme. La tendencia a la expectativa de
curación empuja el costo y el riesgo de efectos negativos del cuidado
sanitario hacia extremos no aceptables.

Lengua

La lengua puede ser una barrera que impide la buena comunicación.


En la medicina frecuentemente usamos un lenguaje que resulta extraño
para las pacientes, con el propósito de tener una comunicación precisa y
eficiente entre el personal sanitario, lo cual sirve para ese propósito. Pero,
si este lenguaje es empleado en la comunicación con la paciente, no será
100 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

bien recibido. O bien la paciente lo considerará como un gesto inoportuno


de superioridad o que el trabajador ha olvidado su lenguaje “normal” y, por
lo tanto, se le debe tener lástima. Por estas razones, el lenguaje médico debe
traducirse en un lenguaje normal que puede ser entendido por la paciente.

También es posible que haya un problema real de comunicación


debido a la existencia de varios idiomas en una sociedad multiétnica como
Guatemala. Finalmente los modelos de salud y enfermedad de la gente común
no se ajustan a los modelos de salud y enfermedad de la medicina moderna.
Esto es así en cualquier cultura, la occidental, la ladina y la indígena.

En Guatemala me di cuenta de la idea de que las píldoras anticon-


ceptivas creaban cáncer al actuar como una especie de cemento en el vientre
de las mujeres. La mayoría de mujeres ladinas como las indígenas tenían esta
idea. El uso de píldoras anticonceptivas no se asocia con un mayor riesgo de
cáncer en general, al contrario, las mujeres que usan las píldoras corren un
riesgo menor de cáncer que las que no las usan. Sin embargo, las mujeres en
Guatemala creen firmemente que las píldoras anticonceptivas crean cáncer.
En su mente, cada vez que un trabajador de salud les pregunta sobre el cáncer
esto es una confirmación del peligro de las píldoras. Los trabajadores de salud
nunca discuten esto con las mujeres. En realidad, muchos de los médicos que
han trabajado por muchos años en la región no están al tanto de esta creencia.
Por eso no se toca el tema, pero viven su propia vida entre las mujeres, no
solamente entre las mujeres indígenas, sino también entre mujeres ladinas.
Debido a esta falta de entendimiento entre el personal sanitario y las mujeres,
cada año nacen muchos niños no deseados en Guatemala, lo que aumenta la
pobreza y las dificultades para muchas familias.

Tiempo

Un trabajador de salud siempre está presionado por el tiempo. Siempre


parece haber una falta de personal sanitario en comparación con la cantidad
de pacientes necesitadas. Por eso hay que tener una comunicación eficiente.
Debido a esto, muchos profesionales sanitarios quieren tratar de encajar a la
paciente dentro de un modelo de enfermedad lo más pronto posible. Esto se
hace rápidamente haciendo preguntas que sirven para ajustar a la paciente al
modelo. El trabajador de salud no deja que la paciente presente sus molestias
El mundo del trabajador de salud 101

y su idea de la enfermedad. Esta forma de actuar resulta ser un uso


muy ineficiente del tiempo. Si a la paciente se le concede solamente dos
minutos de tiempo ininterrumpido para describir el por qué ha solicitado
la ayuda del trabajador de salud, diferentes estudios han mostrado que se
ahorrará mucho tiempo. Grandes cantidades de dinero y de tiempo se han
usado para corregir las clasificaciones equivocadas, los malentendidos,
la falta de complacencia y el descontento de las pacientes. Normalmente
los trabajadores de salud piensan que la paciente crea una confusión en
el diagnóstico si se le deja hablar sin interrupciones. Muchos trabajadores
de salud se sorprenden ante el hecho de que pueden ahorrar tiempo si
escuchan en vez de hablar.

Jerarquía

La jerarquía del sistema de salud es notoria. La paciente está en el escalón más


bajo de la jerarquía, seguida por el personal sanitario auxiliar, luego están
las enfermeras y más arriba los médicos. Entre ellos, los médicos jóvenes
están debajo de los mayores y más arriba están los jefes y directores. Esta es
una manera eficiente de organizar un sistema basado en la experiencia y la
responsabilidad. Sin embargo, es un sistema muy represivo para las ideas
nuevas. Limita las posibilidades del personal sanitario joven de influir en la
manera que funciona una institución sanitaria.

Economía

Por todo el mundo hay restricciones económicas en los servicios sanitarios. En


los países en vías de desarrollo, estas restricciones son más severas que en los
países desarrollados. Las instituciones públicas normalmente están forzadas a
gastar menos dinero de lo que la mayoría del personal sanitario cree necesario.
Las instituciones privadas están obligadas a pensar en sacar ganancias o bien
gastando menos dinero o bien aumentando los ingresos. Estas restricciones
económicas frecuentemente entran en conflicto con la ética de la medicina. Es
un hecho que ningún servicio médico dispone de una economía suficiente para
ayudar a todo el mundo. El resultado es una discusión donde se tiene que decidir
sobre las prioridades. La discusión es más difícil si los fondos son escasos y las
pacientes son pobres. Frecuentemente la frustración sobre la falta de fondos
impide la relación ideal entre el trabajador de salud y la paciente.
102 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

EJERCICIOS PRÁCTICOS SOBRE LA LECTURA

1. Discutir si alguna vez han experimentado momentos donde


las condicciones económicas de los pacientes han resultado en
un gasto mayor de lo necesario. Discutir por qué se da esto.

2. En algunas clínicas privadas en Guatemala hay una mayor


proporción de mujeres que reciben cesárea en comparación con
los hospitales públicos. Discutir el por qué hay esta diferencia
entre las clínicas privadas y los hospitales públicos.

3. Algunos médicos quieren usar cierta cantidad de palabras


médicas complicadas cuando hablan con los pacientes, porque
podría crear una sensación entre los pacientes de que el médico
sabe mucho. Discutir esta estrategia.

Comentarios de Ma. Teresa Mosquera

Considero que las ideas expuestas por el autor son acertadas y


oportunas, que explican muchos factores críticos de la actual práctica
médica.

En los últimos párrafos del capitulo se hace alusión al fenómeno de la


influencia de la industria farmaceútica en el uso de medicamentos, pienso
que este fenómeno no es tan simple como se explica, debido a que uno
de los grandes mercados económicos en los cuales se está moviendo y
consolidándose el proceso de la globalización mundial económica, es
precisamente el mercado de las industrias farmacéuticas. Considero que
éste es un tema para escribir un libro, pero es necesario explicar que dicho
fenómeno no es tan simple, ya que las grandes industrias farmacéuticas
operan en base a la medicalización de procesos, que no requieren de una
institucionalización, intenta en la medida de lo posible tecnificar y hacer
dependientes a miles de médicos, enfermeras y demás trabajadores del
sector salud, a ser dependientes de una tecnología que en muchos casos
en los países no pueden pagarla.
CAPÍTULO VIII
EL ENCUENTRO ENTRE EL ENTENDIMIENTO
DEL MÉDICO Y DE LA PACIENTE

Nils Kolstrup

En este capítulo describimos los diferentes elementos del encuentro entre


pacientes y profesionales sanitarios. Técnicas que se pueden emplear para
mejorar este encuentro, se describen con más detalles.

Dos ideas de salud y enfermedad se tienen que encontrar y se tiene que


conseguir un plan común de acción sanitario tanto para el médico como
para la que la paciente pueda aceptar y entender

Crear un entendimiento común sobre la enfermedad y el tratamiento


no es fácil. Como hemos visto, los profesionales sanitarios han sido
formados de una manera que los aleja del entendimiento de las
pacientes. Esto es especialmente relevante en países con un nivel de
educación bajo y con grandes diferencias culturales. Las pacientes
tienen un concepto de salud, enfermedades y tratamiento que es
diferente al concepto de los profesionales sanitarios. Los profesionales
sanitarios tienen que entender descripciones de sufrimiento, síntomas
y enfermedades que no son las mismas a las que ellos están entrenados
para entender.

A continuación describiremos técnicas que facilitan esos problemas


de comunicación. Estas técnicas, en combinación con un buen conocimiento
de los antecedentes culturales de las pacientes, facilitarán la cooperación
entre el personal sanitario y las pacientes.
104 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

8.1 El arte de la medicina, ¿cómo entender a nuestras pacientes?

¿Cómo entender las experiencias de las pacientes?

Dolor, ¿qué es? ¿Cómo puedo entender el sentimiento de dolor de la


paciente? El dolor es personal, ¿subjetivo?

Esto plantea dos interrogantes.

1. ¿Cómo es posible para mí saber lo que significa sentir dolor? y mi


definición de dolor, ¿coincide con la definición de las pacientes?
2. ¿Cómo puedo saber si la paciente tiene un dolor “objetivo” y que no
me miente sobre su dolor?

Si el trabajador de salud nunca ha sentido dolor, es imposible comprender


lo que cuenta la paciente. La comunicación sobre el dolor depende en su
totalidad de que el trabajador de salud entienda el significado de dolor
por una experiencia anterior. Dolores más específicos como la migraña se
entienden más fácilmente si el trabajador de salud ha sufrido esto.

¿Cómo puedo saber que la paciente realmente siente dolor? No es


posible medir el dolor, el cansancio, la pena o la alegría, todas estas experiencias
internas de la paciente. La manera que descubrimos estos procesos o
experiencias internos, es por medio de la observación de expresiones externas
que hasta cierto punto son comunes para todo el mundo. La paciente muestra
señales de que siente dolor, de que está cansada y parece triste o alegre. De
nuestra experiencia previa hemos aprendido que las expresiones no verbales
de los procesos internos tienen ciertas características que reconocemos. Sin
embargo, esto significa un problema si la paciente y el trabajador de salud
tienen experiencias muy diferentes.

Metáforas

Nuestro entendimiento de salud y enfermedad frecuentemente


se basa en metáforas. El describir fenómenos abstractos con imágenes
concretas aumenta nuestro entendimiento de estos fenómenos.
El encuentro entre el entendimiento del médico y de la paciente 105

Las metáforas también crean similitudes y nos ayudan a clasificar


fenómenos. Por ejemplo cáncer significa langostino en latín. Describe el
animal con sus tenazas, pero también describe el crecimiento del cáncer.
Incluso añade otras similitudes entre el langostino y el cáncer. El cáncer
provoca dolor, el cáncer “ha agarrado el hígado”. Ejemplos de metáforas
de lugar los encontramos en: “estamos al medio de una epidemia” o “ha
salido de su depresión”. Metáforas de orientación: salud y vida están
“arriba”, enfermedades y muerte están “abajo” (Su salud ha decaído
últimamente; ha empezado a superar la crisis severa). Metáforas de guerra:
(Ha sido atacado por la tuberculosis, se ha combatido la enfermedad,
nuestras defensas inmunológicas). Las metáforas nos ayudan a entender
nuestro mundo, no obstante hay un problema. Frecuentemente dependen
de la cultura, y por eso pueden causar muchos malentendidos, porque
reflejan una idea específica del mundo. Si una persona muy cansada dice
“tengo las baterías descargadas” o una persona que siente que el corazón
no funciona bien puede decir: “la bomba no funciona bien” expresa una
manera mecánica de mirar su cuerpo. En otras culturas se emplearían
otras metáforas.

Comunicación no verbal

Esta es nuestra forma básica de comunicación. No es posible para


nosotros NO comunicarnos verbalmente. La comunicación no verbal es
muy rápida. Pocos segundos después de que nos hemos subido a un
autobús, hemos decidido al lado de quién nos queremos sentar y al lado
de quién no nos queremos sentar. Esto no es un proceso consciente, es
algo que solamente sabemos. Las señales no verbales que emitimos por
la manera que nos vestimos y en la manera que nos comportamos, son
una parte importante de la imagen que nuestro entorno tiene de nosotros.
Así mismo esta imagen se refleja en la manera que somos tratados por
nuestro entorno. Como personal sanitario tenemos que estar pendientes
del efecto que tenemos en nuestras pacientes. La paciente lo percibirá si
reaccionamos emocionalmente hacia una persona que no nos cae bien o
que no respetamos. Lo contrario también puede suceder y constituye un
peligro especial. En ocasiones trabajadores de salud masculinos pueden
sentir gran atracción por pacientes femeninas. La mujer frecuentemente
sentirá esto como una violación de su papel de paciente y se sentirá
106 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

incómoda con el trabajador de salud. Personal sanitario femenino también


puede sentirse acosado por pacientes masculinos que dan señales de un
interés “enfermo” en la trabajadora de salud. No se ha expresado ninguna
palabra; no se ha llevado a cabo ningún acto indecente directamente, pero
la persona simplemente se siente ofendida.

Es importante que el trabajador de salud esté consciente de que es


observado detenidamente por la paciente. Las pacientes frecuentemente
se encuentran en una situación vulnerable cuando están frente al sistema
de cuidado sanitario, y, por lo tanto, están más atentas frente al personal
sanitario de lo que estarían frente a otras personas. Una de las quejas de las
mujeres indígenas frente a los médicos no indígenas es que no “actúan con
respeto” cuando ven que ellas visten trajes indígenas. También observan
que muchos médicos actúan de una manera diferente si una persona
no indígena encuentra al médico o a su asistente. No se emite ninguna
palabra, o solamente palabras corteses, pero aún así las mujeres indígenas
perciben la diferencia.

La comunicación no verbal debería usarse de una manera consciente


por parte del trabajador de salud. El contacto visual, el asentir con la
cabeza, la entonación, las expresiones faciales son señales que se pueden
aprovechar activamente por el trabajador de salud competente.

El trabajador de salud puede expresar distancia al permanecer


sentado al otro lado del escritorio, puede expresar dominio usando una
silla más alta que la silla de la paciente, puede indicar que la consulta
ha terminado por medio de la entonación o por “perder el interés” en la
paciente, puede indicar que está estresado al ser un poco inquieto o puede
indicar que no está estresado emitiendo calma.

La comunicación no verbal también se puede emplear para crear


distancia o dominio. En la jerarquía de las instituciones sanitarias sucede
continuamente. El superior frecuentemente se encuentra estresado o tiene
una manera de caminar que expresa “no me molesten”. Cuando el superior
se encuentra con una persona que es superior a él, de pronto emite calma,
franqueza y cortesía. Si un médico joven emplea los códigos equivocados
El encuentro entre el entendimiento del médico y de la paciente 107

frente a sus superiores, frecuentemente se le considerará maleducado o


una persona que no conoce su puesto en el sistema, intenta “convertirse
en un médico superior”. La entonación, las pausas, la risa y los gruñidos
son expresiones no verbales muy fuertes. Todos los presidentes saben que
las elecciones se ganan por medio de la comunicación no verbal durante
un debate con la oposición, no por medio de lo que se dice.

La comunicación no verbal suele ser fácil de entender y es universal.


Una película de Charles Chaplin es igual de divertida para la gente de
Nueva York que para la gente de la selva amazónica, para niños y para
ancianos. Muchas de las películas expresan sentimientos y actitudes mejor
que las palabras.

Incluso cuando algunas de las expresiones no verbales son


universales y otras no. El trabajador de salud debe estar consciente de
cuáles de las expresiones son determinadas por la cultura.

Por ejemplo, cuando las mujeres enfermas y los niños pequeños


llegan muy abrigados y con mucha ropa encima, se sabe quién de los dos
es el paciente, será la persona que esta más abrigada. En esta situación
es clara para el trabajador de salud ¿quién es el paciente?, es el niño que
viene con muchas frazadas y no la madre, o puede ser al revés, la madre
que viene excesivamente abrigada con un niño que viene normal. Otro
ejemplo es cuando algunas personas o pacientes llegan a los centros de
salud después de las doce del día, que es la hora en que generalmente
termina la consulta. Esta visita o llegada al puesto o centro de salud, es
interpretada por los trabajadores de salud como una agresión, debido a
que la norma es que la consulta se termine a las doce del día. En este caso
la actitud de la paciente debe ser sumisa (sentada, encojida y con la cabeza
hacia abajo), la paciente en esta actitud debe estar atenta al personal de
salud para finalmente ser atendida.

Para los trabajadores de salud es importante conocer y usar las


expresiones no verbales activamente, el trabajador de salud debe estar
consciente en todo momento de las señales no verbales que recibe y
las señales que emite. Esto es importante como una herramienta de
comunicación, pero también como una herramienta diagnóstica. Una
108 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

persona con dolor de espalda camina y se sienta de una manera muy


diferente a una persona que no tiene dolor. Algunas veces un médico
competente puede saber que una persona está deprimida incluso antes
de que la persona diga palabra. Esta habilidad se puede aprender y los
estudiantes deberían practicar una mayor sensibilidad y un uso activo del
lenguaje no verbal.

Expresiones no verbales

1. Cinética: Movimientos, movimientos de cabeza, gestos y posturas


pueden subrayar lo que decimos o contradecir lo que decimos.
2. Cara y ojos: Serio, pensativo, sonriente o estresado, etc. es importante
para descubrir nuestros sentimientos.
3. La voz: Dominante, sarcástica, amigable, etc. es importante tanto
para el contenido de lo que se dice como para el sentimiento general
de comunicación.
4. Contacto corporal: Apretón de mano, palmadas en el hombro, beso
en la mejilla, la intensidad del contacto, la duración del contacto,
etc. Quién tocamos, quién no tocamos, cuándo tocamos, dónde
tocamos, todas estas son señales que pueden emitir fuertes señales
sobre las relaciones.
5. Actitud y distancia: Si nos inclinamos hacia adelante o nos inclinamos
hacia atrás, si cruzamos los brazos delante cuando hablamos, si nos
paramos cuando la otra persona está sentada. Todas estas señales
pueden descubrir nuestros sentimientos e ilustrar la relación con la
persona en cuestión.
6. Pelo, maquillaje, uñas: Si están limpias o no, si el maquillaje es
discreto o vulgar, si las uñas son “demasiado largas” para ser una
buena trabajadora de salud.
7. Vestimenta: Corbata, chaqueta, túnica. ¿Es apropiada para la
situación?, ¿está limpia y ordenada? Un vestido sucio y desordenado
emite una señal de que la persona que lo viste no es cuidadosa y no
es de confianza.
8. Entorno: La manera que está equipada la oficina.
El encuentro entre el entendimiento del médico y de la paciente 109

Al contrario de las señales no verbales, las señales verbales


normalmente son como cuerdas en un orden lógico con un principio y un
fin, pueden ser escritas o habladas, normalmente son un resultado de un
proceso mental consciente.

Las expresiones no verbales algunas veces emiten señales de las que no


estamos conscientes, el lenguaje corporal nunca miente. Si un trabajador de
salud con palabras dice “usted tiene toda mi atención”, pero con el lenguaje
corporal señala lo contrario, por ejemplo no mirando al paciente, la paciente
cree más en el lenguaje corporal que en el lenguaje hablado.

Un buen trabajador de salud es consciente de su lenguaje corporal y


lo usa activamente, conscientemente cuando se comunica con la paciente.

Conocimiento silencioso

¿Cómo es posible que un trabajador de salud hábil pueda decir rápidamente


“esta paciente está enferma” aunque prácticamente no haya hablado con la
paciente y la familia no se ha dado cuenta de nada especial con la paciente?
Si le preguntamos al trabajador de salud frecuentemente responderá “No
lo sé, pero esta persona está enferma”. Esto es típico del conocimiento
silencioso. Se basa en la experiencia previa con miles de pacientes, pero no
puede ser expresada o dividida en elementos independientes, solamente
“es”. Se le podría llamar también entendimiento, sensación, intuición,
inteligencia, atención o el arte de la medicina. La habilidad consiste en que
la persona solamente sabe lo que es, lo que se debe hacer y cuándo se
debe hacer. Esta es la habilidad que vemos en enfermeras, médicos y otros
profesionales sanitarios de mucha habilidad y experiencia. El verdadero
experto confía en sus conocimientos y experiencia en combinación con la
intuición o el conocimiento silencioso.

Sentirse mal frente a estar enferma

¿Cómo puede una paciente saber que está mal? Esto parece una pregunta
tonta, por supuesto que sabemos que nos sentimos mal. Sin embargo, es
una pregunta importante porque hay una diferencia entre sentirse mal y
padecer de una enfermedad. Los adverbios muestran la diferencia, sentirse
110 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

mal es parte del estado de la paciente “está mal”, mientras la enfermedad


es algo que se le atribuye a una persona que “tiene una enfermedad”.
La referencia de estar mal forma parte del universo de la paciente, quien
experimenta algo en su cuerpo que ella siente como estar mal. El trabajador
de salud lo traduce y atribuye el conjunto de sentimientos al universo
médico, “una enfermedad”.

Es importante que esta traducción se lleve a cabo porque, como


hemos visto, con la traducción viene un pronóstico, un tratamiento,
algunas veces ventajas económicas y una mayor comprensión por parte de
familiares y amigos. Hay una profunda diferencia para la paciente si ella
regresa del médico diciendo: “Tengo sed, estoy cansada y orino mucho” o
si regresa diciendo “Sufro de diabetes”. Ella ha experimentado algo nuevo
o diferente, el trabajador de salud traduce o reúne sus experiencias en algo
objetivo, en cierto sentido fuera de ella. Para la paciente se puede crear una
frustración si la enfermedad empieza a vivir su propia vida en la mente
del trabajador de salud. La paciente todavía tendrá que soportar el peso
emocional y existencial de la enfermedad. La paciente se convierte no en
la señora Juárez, sino en “la diabética”. Cuando esto sucede, el trabajador
de salud ha perdido el rumbo, siempre debe enfocar a la paciente y no
únicamente a la enfermedad.

La paciente en el centro

La medicina occidental se basa en que todo tratamiento es el mejor


diagnóstico posible. Hay que definir y clasificar el problema. El trabajador
de salud tiene que traducir los síntomas y las señales a una clasificación de
la enfermedad. Esto es necesario, porque sin un diagnóstico, la experiencia
médica de pronóstico y tratamiento no se puede emplear para la situación.
Por eso el diagnóstico tiene que basarse en unos criterios objetivos de
acuerdo con los modelos científicos de explicación. Esto constituye la
verdadera base de la medicina occidental.

Sin embargo, no hay que olvidar a la paciente. Una paciente tiene


cálculos en los riñones, esto se puede ver en una urografía, el diagnóstico
es claro. La intensidad del dolor no afecta el diagnóstico, pero afecta la
indicación de tratamiento y es lo más importante para la paciente.
El encuentro entre el entendimiento del médico y de la paciente 111

Si tenemos que ayudar a la paciente, es necesario hacer una


clasificación, pero no es suficiente. El trabajador de salud tiene que
entender y actuar según las consecuencias que la enfermedad tendrá para
la paciente. La experiencia de la paciente con la enfermedad no se puede
separar de la persona. No son los riñones que sufren, es la persona. De
esta manera la enfermedad siempre tiene una parte que es objetiva, como
un error biológico, pero también tiene un componente que es subjetivo.
Esto es el fundamento de una medicina centrada en la paciente.

Los trabajadores de salud tienen que entender

1. Las ideas y concepciones de la paciente.


Tenemos que saber cómo la paciente explica sus observaciones y
síntomas. ¿Qué piensa la paciente sobre la causa de la enfermedad?
¿Qué significará para ella?

2. ¿Qué significa el problema para la paciente?


Tenemos que entender cómo los síntomas o la enfermedad afectan
sus sentimientos y su vida social. No es suficiente entender cómo la
enfermedad afecta sus órganos.

3. ¿Qué expectaciones tiene la paciente?


La paciente siempre tiene expectaciones cuando visita al trabajador de
salud. Puede esperar ser examinada y tener una explicación de lo que
ha sentido. También puede haber una esperanza de un tratamiento.
Puede ser de todo. La única manera que podemos saberlo, es dejar que la
paciente nos lo cuente.

4. Sentimientos y preocupaciones
Cada problema que lleva a la paciente al médico tiene un componente de
sentimientos y frecuentemente también de preocupaciones. Es el análisis
y la traducción de los síntomas que son una parte integrada del problema
que el trabajador de salud tiene que conocer para ayudar. Normalmente
son reacciones emocionales como ansiedad e inseguridad que guían los
actos de la paciente. Por lo tanto es la tarea del trabajador de salud detectar
los sentimientos y las preocupaciones y tratarlos de una manera adecuada
empleando su entendimiento de la causa del problema.
112 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

Medicina centrada en la paciente


El diagnóstico clínico
La síntesis

Investigaciones Comunicación

El diagnóstico médico La persona

Síntomas Personalidad
Información bioquímica Historial de la enfermedad
Información pato-anatómica Experiencias y sentimientos
Hallazgos pato-anatómicos Concepciones y el sentido que
Cambios pato-fisiológicos tienen

¿Cómo será el progreso de la


enfermedad? ¿Qué pasará conmigo?

¿Qué tiene la paciente en común El individuo


con
otra pacientes Explicación
Criterios subjetivos
Ciencias humanas
Explicaciones
Criterios objetivos
Ciencia otras pacientes?

8.2 Trabajador de salud, conócete a tí mismo

La relación entre el trabajador de salud y la paciente es el factor más


importante al establecer una comunicación. Esto es el factor más importante
en una buena relación con la paciente. Usted como trabajador de salud
trata a pacientes, a personas, y no enfermedades; es la persona quien tiene
el problema y es la tarea del trabajador de salud tratar de entender a la
paciente. La confianza de la paciente es fundamental para la calidad de
la información que el trabajador de salud recibe. Si la información dada
por la paciente no es de buena calidad, no es posible para el trabajador
de salud entender el problema de la paciente. Principalmente es la
responsabilidad del trabajador de salud y NO de la paciente crear una
confianza que asegurará el buen tratamiento para la paciente.
El encuentro entre el entendimiento del médico y de la paciente 113

Pero las pacientes son diferentes, algunas nos simpatizan y otras no.
Los trabajadores de salud también son diferentes. Es muy importante que el
trabajador de salud conozca bien sus propias reacciones frente a diferentes
pacientes. Esto es especialmente importante en una sociedad multiétnica
como Guatemala. Algunas de las dificultades entre el personal médico y las
pacientes en Guatemala se debe a que el personal médico no conoce su propia
reacción frente a diferentes pacientes. La paciente es más sensible frente a la
simpatía y antipatía de los trabajadores de salud que el mismo trabajador
de salud. Cuando una paciente describe al personal sanitario que menos le
simpatiza, emplea frases como “parece no respetarnos” o “es un indígena pero
parece muy importante para él demostrar que se ha convertido en un buen
ladino”. Cuando una paciente percibe este tipo de actitudes, el trabajador
de salud tiene un problema serio porque no puede obtener la confianza
de la paciente. Experimentará pacientes que no le proporcionan suficiente
información, pacientes que no siguen sus consejos y pacientes que no vuelven
al trabajador de salud. La frustración del trabajador de salud puede resultar
en racismo. El trabajador de salud podría hacerse la idea de que “Todas las
mujeres indígenas son menos inteligentes y no entienden nada”. Cuando
empieza a surgir esta clase de malentendidos, es obligación del trabajador de
salud preguntarse: “¿qué ocurre con mi actitud y mi convicción?”.

Para llevar a cabo un trabajo médico de buena calidad, es necesario


que cualquier trabajador de salud se haga unas preguntas básicas sobre sus
actitudes, convicciones y reacciones emocionales en diferentes situaciones.

Actitud y convicción

Todo ser humano tiene algunos conceptos y actitudes básicas que


afectan su comportamiento y sus actos. Generalmente no se formulan de
una manera explícita. Sin embargo, son fundamentales para la concepción
de qué está bien y qué está mal, y cuáles son sus obligaciones y sus
derechos, y también cuál es la responsabilidad de las pacientes.

Como personal sanitario entendemos nuestro papel de profesionales


basándonos en dos fuentes fundamentalmente diferentes. La primera es
nuestro concepto del papel profesional que se desarrolla durante nuestra
formación. La educación nos ha convertido en profesionales. Nos hemos formado
por la educación teórica, las experiencias prácticas y nuestras experiencias con
114 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

colegas que hemos, más o menos conscientemente, considerado como modelos.


La otra fuente son nuestras experiencias como seres humanos sociables. Durante
la infancia y la adolescencia hemos, como seres humanos, formado nuestros
conceptos y actitudes individuales. Estos dos factores externos se entretejen con
nuestras características personales genéticamente determinadas para decidir
nuestras reacciones emocionales frente a las pacientes.

Nuestras actitudes y convicciones son importantes para nuestra


comunicación con las pacientes. Tenemos que clasificar la información que
no nos interesa y la que definimos como algo por lo que nos debemos
preocupar. “La mujer indígena solamente se preocupa por problemas
que no son importantes, ¿por qué me molesta con esas preocupaciones?”
“¿Cuántas veces tengo que explicar que los antibióticos no tienen efecto en
una hora?”. “Mis pacientes no tienen interés en escucharme.”

Las soluciones que elegimos también están influidas fundamen-


talmente por nuestras actitudes. ¿Cuándo recetamos un remedio? ¿Qué
remedio, caro o barato? Como he mencionado anteriormente, muchos
trabajadores de salud eligen un medicamento que es más caro de lo ne-
cesario porque creen, de manera correcta o equivocada, que la paciente
confía más en un medicamento caro que en uno barato. Una buena re-
lación de confianza entre el trabajador de salud y la paciente podría ser
un buen fundamento desde donde es posible convencer a la paciente de
que un medicamento más barato funcionará de la misma manera que
un medicamento más caro, lo cual sería un ahorro tanto para la paciente
como para la sociedad. Si un mayor número de profesionales sanitarios
emplearan esta estrategia, hubiéramos podido eliminar muchos proble-
mas de resistencia. Con menos problemas con bacterias resistentes, los
medicamentos caros podrían ser usados solamente por las pacientes que
realmente los necesitan.

Sentimientos y reacciones emocionales

Si un trabajador de salud no tiene un interés emocional en las pacientes,


prácticamente falta la base del trabajo clínico. Sin la habilidad de ser
afectados emocionalmente por nuestras pacientes no deberíamos trabajar
como personal sanitario.
El encuentro entre el entendimiento del médico y de la paciente 115

Nuestras reacciones emocionales dependen de la gente que


encontramos y nuestra atención emocional individual. Así es la mezcla de
las reacciones de la paciente y nuestra respuesta que determinan nuestras
reacciones emocionales.

Nadie es tan “profesional” que no reacciona de manera diferente


frente a las pacientes. Simpatizamos con algunas pacientes y con otras no.
Cuando sentimos compasión, sentimos pasión por nuestro compañero
(la paciente). No es una actitud emocionalmente neutral, somos más
positivos frente a esta clase de pacientes que frente a otras por las que no
sentimos compasión. Podría ser una buena base para el trabajo médico,
pero también podría ser que no. Demasiada compasión podría confundir
nuestro juicio profesional, esto se conoce por todo trabajador de salud que
tiene que tratar a sus propios hijos.

Algunos trabajadores de salud sienten demasiada compasión, sufren


tanto como sus pacientes, y es una situación insoportable, y en realidad es una de
las razones por las que muchos estudiantes dejan sus estudios. No obstante, si no
sentimos compasión no seremos buenos trabajadores de salud.

Solamente conociéndonos a nosotros mismos y conociendo nuestras


reacciones podemos lograr un balance sano entre la compasión y la
“neutralidad” emocional. Para la paciente es un sentimiento fuertemente
positivo el descubrir que el trabajador de salud tiene compasión, pero la
experiencia será de temor si el trabajador de salud tiene tanta compasión
que pierde la perspectiva y el control de la situación.

¿Me puedo permitir enojarme con la paciente?

Se puede responder a esta pregunta con otra pregunta: ¿Es posible


evitar enojarse con una paciente? Si no nos sentimos decepcionados o
provocados, no tenemos una relación emocional verdadera con la paciente,
y, por lo tanto, somos malos trabajadores de salud para las pacientes.
No obstante, tenemos que ser muy conscientes de lo que hacemos, si
mostramos nuestras emociones a la paciente. En algunos casos es bueno
mostrar que estamos irritados, pero tenemos que ser conscientes de lo que
hacemos con las pacientes cuando mostramos nuestro enojo. Tenemos que
116 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

considerar si la paciente lo interpretará como una señal de preocupación


o lo contrario: una agresión o violación de los derechos de la paciente.
En una sociedad multiétnica es importante que el trabajador de salud
conozca sus reacciones frente a pacientes de un grupo oprimido, porque
la irritación y el enojo se pueden considerar como una prueba de actitudes
racistas del personal sanitario, incluso cuando se trata de la expresión de
la frustración del trabajador de salud.

El comportamiento del trabajador de salud

El trabajador de salud puede actuar de una manera que ayude a crear un


equilibrio entre la paciente y el trabajador de salud. El trabajador de salud
controla sus sentimientos para evitar que influyan negativamente en el
contacto con la paciente. El trabajador de salud muestra claramente sus
opiniones y sentimientos, pero de una manera que no es ofensiva para los
derechos y sentimientos de la paciente.

Se crea una confianza y una atmósfera constructiva si tanto el lenguaje


corporal como otro contacto no verbal reflejan el contacto verbal de una manera
controlada, respetuosa y calmada. La conversación es una presentación calmada
de los puntos de vista tanto de la paciente como del trabajador de salud. El
trabajador de salud no esconde su punto de vista ni sus sentimientos, pero los
presenta de una manera respetuosa. Puede ser una discusión sobre qué hacer
al dar o no dar un tratamiento con antibióticos, pros y contras, discutido con la
paciente, donde la paciente también puede presentar sus puntos de vista sin
temer a lo que el trabajador de salud pueda decir.

Por otro lado, el comportamiento tanto del trabajador de salud como


de la paciente puede ser sumiso. Está dominado por inseguridad, miedo
y ansiedad. La persona sumisa trata de agradar y evita situaciones que
pueden crear tensiones. Cuando se le pregunta sobre temas potencialmente
controvertidos, la persona es evasiva y humilde. Las personas sumisas
suprimen sus opiniones o las esconden. Si la paciente es sumisa, puede
ser una frustración para el trabajador de salud. Una queja común entre los
médicos en Guatemala es lo difícil que es entender a las mujeres indígenas
porque nunca dan su opinión. Este comportamiento sumiso se relaciona
claramente con la historia de Guatemala y, por lo tanto, requiere más
El encuentro entre el entendimiento del médico y de la paciente 117

del trabajador de salud para evitar la frustración, la agresión y los malos


sentimientos que solamente empeorarían la situación.

El comportamiento agresivo provoca enfrentamientos y conflictos.


El trabajador de salud es dominante, no está dispuesto a discutir actitudes
y opiniones, pero insiste en tener la única opinión válida. El trabajador de
salud no busca la opinión de la paciente. “No me importa si la paciente no
está de acuerdo conmigo.” Su lenguaje corporal está dominado por una
cabeza mantenida en alto, una mirada fija y una voz alta. El trabajador de
salud se acerca demasiado a la paciente, y la paciente se siente ansiosa. El
lenguaje está dominado por ironía, sarcasmo y amenazas. La mayoría de los
trabajadores de salud conoce a un colega que se comporta agresivamente
y, desafortunadamente, la mayoría de las pacientes conocen a trabajadores
de salud que se comportan de esta manera frente a sus pacientes. Es la
manera más eficiente de derribar una relación entre el trabajador de salud
y una paciente. Estudios en muchos países han mostrado que esta clase de
trabajadores de salud es lo peor que una paciente puede encontrar.

Si el trabajador de salud es sumiso, es posible que no se dé el


tratamiento óptimo. El trabajador de salud puede pensar “¿Cómo puedo
agradar a esta paciente? y no “¿Cómo puedo tratar a la paciente de la
mejor manera?” Frecuentemente este puede ser el caso en los consultorios
u hospitales privados donde el personal médico puede estar más pendiente
de recibir el pago de la paciente que de dar un tratamiento óptimo.

Todos somos diferentes. Algunos son por naturaleza más agresivos


que otros. Pero el buen trabajador de salud debe ser capaz de analizar
su propio comportamiento y a toda hora saber lo que está pasando en la
relación con la paciente. Esta es la característica de un buen trabajador de
salud profesional y también la receta para un éxito profesional.

8.3 Cómo crear una relación de confianza con la paciente

Es posible señalar seis estrategias importantes que asegurarán una


buena relación con la mayoría de las pacientes. Estas seis estrategias son:
Cooperación, empatía, aceptación, respeto, legitimación y apoyo, las
cuales se describen a continuación.
118 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

Cooperación

La colaboración entre el trabajador de salud y la paciente es el fundamento


de una cooperación. Tenemos que hacer algo en cooperación con la paciente.
La paciente no es una receptora pasiva, pero una persona con la que se
coopera para obtener un tratamiento exitoso. De esta manera el tratamiento
se convierte en un plan de acción negociado, no un dictado del trabajador
de salud. El trabajador de salud es el experto en la materia de la salud,
pero la paciente es la experta en su vida. El trabajador de salud no es un
dictador, pero sí es un consejero. “Desde un punto de vista médico pienso
que este tratamiento es el mejor, ¿qué cree usted?” o “He entendido que
tiene un problema serio. ¿Cómo quiere que le ayude?” o “Ahora me ha
descrito su problema, ¿de qué manera quiere que la ayude?”.

Este acercamiento está lleno de sorpresas para el trabajador de


salud, porque el plan de la paciente frecuentemente es muy diferente al
del trabajador de salud. La pregunta resultará en una discusión honesta y
realista si hay una buena relación entre el trabajador de salud y la paciente.
El método es rápido y eficiente, porque la consulta llega muy rápidamente
al centro del problema y no a lo que el trabajador de salud entiende como
el problema.

No obstante, es una sorpresa para muchas pacientes. Muchas no


quieren hacerse responsables de parte del tratamiento; podrían responder
“El médico o la enfermera tiene que decidir”. Puede ser difícil para muchos
trabajadores de salud mantener una proximidad emocional y al mismo
tiempo una distancia para no hacerse cargo del problema de la paciente,
es tentador responder “Debe tomar este remedio y le garantizo que se
mejorará”, pero una respuesta mejor a la manifestación de la paciente
sería: “tengo este remedio que es bueno, pero caro, me preocupa que no
vaya a completar el tratamiento, ¿qué piensa usted?” Así usted le pide
a la paciente que tome su parte de la responsabilidad. No sirve que el
trabajador de salud recete un medicamento muy bueno si la paciente no lo
tomará al llegar a casa. No tiene sentido explicar a una madre cómo evitar
que sus hijos se enfermen de diarrea si ella no hace nada para evitarlo al
llegar a casa.
El encuentro entre el entendimiento del médico y de la paciente 119

Empatía

Las emociones son una parte integrada del problema por el que una
paciente solicita la ayuda sanitaria, si no fuera así, no sería un problema.
La paciente tiene una esperanza consciente o inconsciente de que el
trabajador de salud entiende esto.

La empatía es la habilidad de imaginar y entender las emociones de


otras personas y expresar este entendimiento de una manera tranquilizadora
sin perder el control profesional sobre la situación. Según esta definición,
la empatía consiste en dos partes: primeramente la habilidad de entender
el problema y, por consiguiente, obtener un conocimiento compasivo de
las emociones de la paciente. En segundo lugar, mantener una distancia
profesional. El trabajador de salud debe mantener un enfoque tranquilo en
el problema. Tiene que ver a la paciente tanto “desde el interior”; ¿cómo se
siente?, como “desde el exterior”; ¿qué significa esto en términos médicos?
Para ver la experiencia de la paciente “desde el interior” tiene que usar su
propia experiencia como punto de referencia. Un trabajador de salud que
ha sufrido cólicos por cálculos renales fácilmente entenderá el sufrimiento
de una paciente que sufre de lo mismo. Es más fácil para un trabajador de
salud que haya experimentado la muerte de un hijo entender las emociones
de una madre con un hijo muerto, en comparación con un trabajador de
salud que no haya tenido esta experiencia. Sin embargo, un trabajador de
salud nunca podrá experimentar todo el dolor y el sufrimiento que ve.
¿Cómo se siente dar a luz a un hijo?, un hombre nunca lo sabrá. ¿Cómo
se siente tener que amputar una pierna?, la mayoría de los trabajadores
de salud nunca lo experimentarán. Incluso, aunque el trabajador de salud
haya tenido cálculos en los riñones, él sabe que duele, pero si ha podido
diagnosticarse él mismo, también sabe que no se está muriendo. Muchas
pacientes con cálculos renales sienten que se están muriendo. De esta
manera la misma experiencia no incluye el mismo contenido emocional
porque el entendimiento de la situación es diferente.

Un trabajador de salud puede usar su propia experiencia solamente


hasta cierto punto para entender a la paciente. Muchas mujeres en
Guatemala se quejan de que las enfermeras no muestran ninguna
comprensión por las pacientes que dan a luz por primera vez. “Haga un
120 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

esfuerzo, mujer, esto solamente es un parto, yo he parido cinco veces”.


Esto es lo peor que se le puede decir a una mujer aterrada que está dando
a luz por primera vez. Un calmado “Veo que duele mucho, pero yo estoy
aquí para ayudarla y estoy segura de que todo saldrá bien” junto con
un lenguaje corporal calmado y no agresivo harán maravillas en esta
situación. La empatía es parte de la técnica de un trabajador de salud:
la mayor parte se puede aprender. Si la paciente siente que el trabajador
de salud la comprende y está calmado, crea un efecto de tranquilidad y
confianza que es extremadamente necesario y útil.

La actuación no verbal del trabajador de salud es más importante


que la comunicación verbal. Si una enfermera que asiste en un parto dice:
“bueno, bueno, tranquila, todo saldrá bien” pero al mismo tiempo tiene
una actitud aterrada o impaciente, el choque entre la comunicación verbal
y no verbal empeorará la situación.

La metacomunicación, y la comunicación, ayuda a crear confianza.


El trabajador de salud le cuenta a la paciente lo que experimenta en el
lenguaje no verbal de la paciente: “Veo que parece aterrada”. La paciente
se siente comprendida y se tranquiliza: “el trabajador de salud comprende
mis sentimientos, qué alentador”. También si el trabajador de salud tiene
duda puede preguntar cómo se siente la paciente: “A mí me parece que
no se siente bien, pero no estoy completamente seguro de lo que siente,
¿podría explicarme un poco más?”. La paciente sentirá que el trabajador
de salud intenta de una manera honesta entender y darle la posibilidad de
explicar más a la paciente.

Aceptación

Una paciente que toma contacto con un trabajador de salud está


abriendo su defensa personal normal para recibir ayuda. La paciente
está vulnerable. El trabajador de salud debe ser suficientemente hábil
para no abrirse emocionalmente. Una paciente que busca ayuda por una
enfermedad venérea está muy vulnerable al desprecio del trabajador
de salud. Si el trabajador de salud aprovecha esta debilidad para
hacer que la paciente se sienta estúpida, inmoral, o menos bienvenida,
el trabajador de salud habrá perdido totalmente la confianza de la
El encuentro entre el entendimiento del médico y de la paciente 121

paciente, y está abierto a la agresión de la paciente. Se hubieran evitado


muchos altercados si el trabajador de salud hubiera mostrado una
actitud más humilde.

El trabajador de salud debe mantener una actitud abierta y de


aceptación, esto es absolutamente necesario si desea entender lo que
la paciente siente o piensa. Si una mujer indígena visita a un médico
ladino que verbalmente no se expresa “No me gustan las mujeres
indígenas y me es difícil aceptar que hablen tan mal el español”, ella
nunca le contará lo que piensa y lo que siente, es menos probable que el
trabajador de salud encuentre el diagnóstico y el tratamiento adecuado
para la paciente.

Aceptación no es lo mismo que estar de acuerdo con la paciente. Un


trabajador de salud tiene que aceptar que un drogadicto también puede
sentirse triste y solo, pero es posible explicarle de una manera aceptable
y empática que la adicción no es recomendable y que bajo ninguna
circunstancia le entregará una medicación adictiva. En realidad es más
fácil mostrar una actitud agresiva o sumisa frente a este grupo difícil de
pacientes.

Cuando era un médico recién graduado experimenté esto un día


que acompañé a un buen policía a la casa de un drogadicto. Dentro de
mí en ese tiempo aborrecía y temía a los adictos, pensaba “¿Por qué no
pueden hacer un esfuerzo?” y “Sólo vienen a mí como médico porque
quieren drogas.” Cuando llegamos a la casa, el policía entró a la casa de
una manera agresiva para asegurar un acceso rápido. Cuando entramos
en la habitación, el policía cambió su actitud, en seguida se calmó, se sentó
al lado del drogadicto y le dijo: “realmente te ves cansado, parece que has
tenido una vida dura”. El drogadicto asintió y sostuvo la mano del policía
y se puso a llorar, confirmando que así se sentía. El policía siguió “Tú
sabes que yo tengo que registrar tu casa para buscar droga”, el drogadicto
contestó: “Sí, lo sé, pero gracias por comprenderme”. Yo quedé paralizado;
yo hubiera mantenido mi distancia hacia el drogadicto, en parte por
disgusto y en parte por miedo. Desde ese día frecuentemente he estirado
la mano a un drogadicto.
122 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

Respeto

La paciente tiene que sentirse respetada como individuo, no debe decirse:


“la indígena con diabetes en la cama 8”. Cortesía y dignidad es lo que
esperamos de los demás, por eso también debemos tratar a los demás de esta
manera. Esto se puede aprender y los trabajadores de salud deben recordar
constantemente no dejar que las pacientes sufran nuestras frustraciones,
desilusiones y estrés. Un trabajador de salud que muestra tanto respeto
por una paciente que es capaz de pedir perdón si se ha equivocado, tiene
menos posibilidades de recibir quejas o provocar altercados.

En toda cultura, la queja más común sobre el personal médico


no se refiere al tratamiento equivocado, pero a la falta de respeto por la
paciente. Obviamente esto es un problema mayor cuando el personal
médico viene de una cultura dominante. En Guatemala el personal
sanitario frecuentemente es ladino y las pacientes indígenas. Desde el
primer contacto hay una barrera social y lingüística, y es necesario que el
trabajador de salud desarrolle una mayor habilidad para establecer una
relación de confianza con las pacientes.

La paciente tiene que sentirse reconocida como un ser humano


independiente y pensante que es responsable por sus acciones. Tiene
que experimentar que su opinión y su punto de vista son respetados.
Pacientes adultos deben ser tratados como adultos y no como niños. El
trabajador de salud no solamente debe escuchar a la paciente, también
debe reconocer que es la paciente, la experta en los sentimientos y las
experiencias asociados con su enfermedad. También es la que mejor sabe
lo que es mejor para ella.

De la misma manera es importante que el trabajador de salud


acepte y respete lo que la paciente ha hecho para resolver el problema.
Muchas veces la paciente estará reacia a contar lo que ya ha intentado por
miedo a ser puesta en ridículo por la autoridad. Esto es especialmente
verdad cuando el trabajador de salud representa a una cultura dominante.
Es importante que estimule a la paciente a contar lo que ya ha hecho,
para tener una idea de lo que la paciente podría encontrar lógico o en
continuidad con lo que ya ha hecho.
El encuentro entre el entendimiento del médico y de la paciente 123

En algunos casos el trabajador de salud queda con la sensación


de que la paciente no está contenta con el tratamiento sugerido. En
estos casos es importante tratar de descubrir por qué la paciente está
descontenta y discutir esto con ella. Cuéntele: “Creo que no está contenta
con mi propuesta, por favor cuénteme más sobre el por qué para que
podamos discutir lo que se puede hacer al respecto”. Frecuentemente
este acercamiento descubrirá que el descontento está causado por una
diferencia en las expectativas, y si se discute, frecuentemente el trabajador
de salud tendrá la oportunidad de explicar la base de su decisión e incluir
una explicación del motivo de la decisión.

Legitimación

No es posible para una paciente tener sentimientos “equivocados”. Los


sentimientos son personales y no se pueden clasificar como correctos o
equivocados. Miedo, rabia, desesperación no pueden ser sentimientos
equivocados, pero los sentimientos pueden dar al trabajador de salud la
posibilidad de entender a la paciente. Si la paciente es irracional, puede
ser por miedo, rabia o desesperación.

Algunos trabajadores de salud que ven que las pacientes tienen pánico de
decirles: “Tiene que hacer un esfuerzo, que no es peligroso”. Sería mucho mejor
decirle a la paciente: “Veo que tiene miedo (reconocer que usted ha observado los
sentimientos de la paciente), ¿por qué tiene miedo?” (darle la oportunidad a la
paciente de explicar la razón del miedo). Entonces es probable que le responda:
“Tengo miedo de que vaya a morir o que me vaya a doler”. El trabajador de
salud entonces puede responder: “Entiendo que tiene miedo (el trabajador de
salud demuestra que acepta los sentimientos de la paciente), muchas pacientes
se sienten así, y es una experiencia que provoca miedo, pero casi siempre todo
sale bien” (ella no es la única, en realidad es un sentimiento común). Es más
probable calmar a la paciente con esta clase de respuestas porque ella sentirá que
el trabajador de salud entiende y acepta sus sentimientos.

Apoyo

Un trabajador de salud puede mostrar su disposición a ayudar con


palabras o sin palabras. Preguntas de apertura como “¿De qué vamos a
124 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

hablar hoy?” (el trabajador de salud está dispuesto a discutir lo que la


paciente desea, ella es la que decide), “¿Qué puedo hacer para ayudarle?
(el trabajador de salud muestra su disposición para ayudar con el
problema de la paciente, aunque no está completamente seguro de que la
puede ayudar), es mucho mejor que: “¿Por qué está aquí? (el trabajador
de salud más o menos expresa que le está molestando) o ¿Qué problema
tiene? (la paciente no lo sabe, la razón por el contacto frecuentemente es
para obtener una respuesta a esta pregunta).

Un problema difícil para el trabajador de salud es qué hacer si la


paciente muestra sentimientos que normalmente exigirían contacto físico
para calmar a la paciente. En su familia, el trabajador de salud calmaría
la pena de una familiar abrazándola, pero como trabajador de salud hay
que alcanzar un balance nítido entre empatía y demasiado compromiso
emocional. Particularmente es difícil para un trabajador de salud que se
siente tocado emocionalmente. Si acaba de perder a un hijo, o teme perder
a un hijo, encontrarse con una madre o un padre que acaban de perder a
un hijo es una prueba emocional fuerte. El trabajador de salud puede, para
protegerse a sí mismo, crear una distancia entre la paciente y él mismo.
Pero la paciente podría sentir que es insensible y duro. Si el trabajador
de salud se involucra demasiado y empieza a llorar perdiendo el control
emocional, es igual de perjudicial y puede asustar a las pacientes. No es
profesional y crea un sentimiento entre las pacientes de que el trabajador
de salud no tiene control. Un trabajador de salud tendrá que buscar un
balance entre la distancia y la proximidad emocional.

Los dos próximos ejemplos ilustrarán cómo usar las técnicas


descritas en la sección 3.3 en consultas aparentemente sencillas.

Ejemplo 1
Una mujer de 40 años lo visita con dolor de estómago. El trabajador de
salud la ha examinado detenidamente y no ha encontrado nada.

Paciente: “¿Qué muestran los exámenes?”


Trabajador de salud: “Todos los exámenes están normales”
Paciente: “Entonces ¿por qué me duele el estómago?”
El encuentro entre el entendimiento del médico y de la paciente 125

Ahora sería tentador presentar una “explicación”, “ah, creo que podría
ser simplemente unas contracciones en el estómago”. Podría ser una
explicación médica aceptable aunque solamente sea una adivinanza. En
vez de decir esto, el trabajador de salud que demuestra empatía dice:
Trabajador de salud: Siento que el dolor le preocupa (la paciente es invitada
a explicar sus sentimientos).
Paciente: “Es verdad. No sé por qué tengo estos dolores”.
Trabajador de salud: “Es normal y razonable que una persona sienta algo
nuevo en su cuerpo, para algunas personas es una señal de que algo está
mal” (legitimar)
Paciente: “Mi hermana murió de cáncer en el estómago y ella tenía 40 años
cuando murió”.

Ahora el trabajador de salud está tentado a decir: “pero todos los exámenes
salieron normales así que no tiene de qué preocuparse”. Pero no dice nada,
solamente escucha con atención a la paciente.

Paciente: “Quería mucho a mi hermana, fue una experiencia horrible verla


allí muriendo, y ahora yo tengo lo mismo, no he dormido por días”.
Trabajador de salud: “¿Es por eso que ha pensado tanto en el dolor de
estómago?”
Paciente: “Por supuesto, ella tenía mi edad cuando lo tuvo. Se quejaba del
mismo dolor. Y yo he visitado a un curandero, y él dice que yo sufro de lo
mismo”.
Trabajador de salud: “Realmente lo siento, entiendo que se siente
preocupada (comprensión y aceptación)
Paciente: “Gracias, ¿usted cree que el dolor de estómago puede venir de
mis preocupaciones?
Trabajador de salud: “Estoy seguro de que el dolor que siente es real (respeto
y aceptación). De que hay una conexión, y naturalmente le preocupan las
palabras del curandero. La preocupación en sí puede provocar dolores de
estómago (legitimación). Los exámenes no muestran nada, ¿usted cree que
las preocupaciones pueden explicar su dolor?” (respeto).
Paciente: “Entiendo lo que dice y creo que tiene razón. Pero si vuelve el
dolor ¿qué hago?”
Trabajador de salud: “¿Qué piensa que deberíamos hacer?” (cooperación en
el tratamiento)
126 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

Paciente: “Lo más importante es quizás que yo entienda la relación entre


la muerte de mi hermana y mis dolores”.
Trabajador de salud: “Bien, entonces quedamos en que al volver a casa
si el dolor empeora, usted regresa para hacer unos nuevos exámenes,
pero si los dolores desaparecen sabemos que la causa de su dolor eran las
preocupaciones (apoyo).

Ejemplo 2
Una mujer casada de 25 años no desea tener hijos muy seguido, y tiene un
hijo de 2 años. No sabe qué hacer.
Trabajador de salud: “¿Ha pensado en lo que quiere hacer para evitar
tener hijos?”
(una pregunta abierta que deja que la mujer exprese sus pensamientos)
Paciente: “No lo sé, he pensado en ponerme la inyección, pero no sé”.
Trabajador de salud: “Cuénteme más” (pide que la paciente se explique sin
limitar las posibles respuestas)
Paciente: “Bueno, me da miedo usar el método”.
Trabajador de salud: “Muchas mujeres tienen miedo de los métodos
(normalización) “¿Por qué tiene miedo?” (la pregunta sigue abierta e inquisitiva,
el trabajador de salud acepta y muestra interés en las ideas de la mujer).
Paciente: “Bueno, hay gente que dice que a uno le puede dar cáncer el uso
de la inyección”.
Trabajador de salud: “¿Usted cree que tendrá cáncer si usa el mismo
método?” (personaliza el temor y da pie a seguir la discusión).
Paciente: “Mi hermana usó el método y murió de cáncer”.
Trabajador de salud: “Cuénteme”.
Paciente: “Ella tuvo cáncer de la sangre y se murió, y ahora yo tengo
miedo”.
Trabajador de salud: “Entiendo su miedo de tener cáncer de la sangre
(apoyo), la mayoría de las personas lo tendrían si su hermana hubiese
muerto” (legitimación). Estoy agradecido de que me haya contado sus
temores (respeto). Ahora podemos discutir si hay una relación entre la
inyección y el cáncer de la sangre, o si solamente fue mala suerte. ¿Usted
estaría de acuerdo en que fue por mala suerte si su hermana hubiese muerto
en un accidente de tráfico? (aceptación y extensión de una explicación).
Paciente: “Sí, pero ella usó la inyección y se murió”.
El encuentro entre el entendimiento del médico y de la paciente 127

Trabajador de salud: “Sí, pero muchas mujeres en el mundo usan la


inyección. Por lo que yo sepa no hay ninguna relación entre el cáncer de
la sangre y la inyección. Muchas mujeres en el pueblo usan la inyección
sin que les dé cáncer de la sangre. Sin embargo, entiendo que se siente
particularmente preocupada (aceptación). ¿Le ayudaría pensar en todas
las mujeres que sí usan el método sin tener cáncer?” (cooperación en el
tratamiento).
Paciente: “Creo que necesito pensarlo”.
Trabajador de salud: “Es una buena idea (apoyo), puede volver cuando
quiera” (acepta la decisión de la paciente aunque no sea la mejor).
Es muy probable que ella regrese.

8.4 Transferencias y transferencias contrarias

Transferencias significa que una persona espera cierto tratamiento debido


a las experiencias anteriores o lo que se considera “conocimiento general”.
Las expectativas no sólo se relacionan con la persona que encontramos;
también podrían relacionarse con la profesión o el personal del hospital.
Si la paciente se ha encontrado con un trabajador de salud irrespetuoso,
la próxima vez que se encuentre con otro automáticamente esperará que
sea igual de irrespetuoso. Por lo tanto, esta paciente se encontrará con
este trabajador de salud con más precaución que si no hubiera tenido esa
expectación. También podría ser lo contrario. Ella espera que un hospital
privado sea bueno, porque sus amigos le han contado que es así. Entonces
contará sus problemas con más confianza. Un trabajador de salud tiene
la reputación de que trata a las pacientes indígenas con respeto. Cuando
las pacientes vienen a él, ya le tendrán confianza a pesar de que nunca lo
hayan visto.

Lo contrario también pasa. Cuando el trabajador de salud también


tiene expectativas sobre las pacientes. “Las pacientes indígenas siempre
quieren remedios, si no los reciben, no quedan contentas”. Esto podría
ser correcto para muchas indígenas, pero no necesariamente es así para la
paciente que el trabajador de salud tiene por delante en ese momento. Sin
embargo, se comporta con la paciente como si fuera “típica”, sin tratar de
encontrarse con ella con la mente abierta. El trabajador de salud podría
128 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

pensar: “Todos los indígenas no tienen mucha educación”. En Guatemala


los pacientes indígenas con educación son los que están más descontentos
con la manera que son tratados por el personal sanitario: La explicación
más probable es que se encuentran con personal sanitario que los tratan
como indígenas “comunes” con un nivel de educación más bajo.

Las expectativas también pueden ser equivocadamente positivas.


El trabajador de salud espera que alguien de esta familia tan buena esté
bien educada e instruida, cuando el caso es que la persona no sea bien
educada.

Transferencias contrarias significa que una persona piensa que otra


persona reacciona de la misma manera que ella en una situación similar. Esto
es un peligro porque es posible que el trabajador de salud no comprenda
totalmente a la paciente, aunque cree que la comprende. Evita temas
vergonzosos, porque piensa que quedaría avergonzado si alguien le hubiera
preguntado tal pregunta. Por eso evita hacer preguntas que pudieran ser de
vital importancia. Personal médico que tiene problemas de alcohol, muy rara
vez pregunta si sus pacientes tienen problemas de alcohol. Un malentendido
común surge cuando una paciente dice que teme “lo peor”. El trabajador de
salud no le pregunta qué quiere decir con “lo peor”, porque “lo peor” le da
miedo. El trabajador de salud también tiene su definición de “lo peor”. Sin
embargo para la paciente “lo peor” puede significar volverse loca, mientras
para el trabajador de salud “lo peor” es morir de cáncer.

8.5 La paciente “difícil”

Como personal médico preferimos identificarnos como buenos ayudantes,


con paciencia, que nos sacrificamos y siempre pensamos en lo que es mejor
para la paciente. La mayor parte del tiempo pensamos que esto es real, o si no
sería imposible para nosotros realizar nuestro trabajo como personal médico.
No obstante, cada cierto tiempo todos nos encontramos con pacientes que
son difíciles o incluso fastidiosas. En estas ocasiones es importante pensar
que no es la paciente que es difícil: Es nuestra reacción frente a la paciente
que es difícil, para nosotros. Frecuentemente la paciente también sentirá que
nosotros somos menos simpáticos. Por eso es importante buscar las razones
por las que encontramos difícil a la paciente.
El encuentro entre el entendimiento del médico y de la paciente 129

Algunos factores dificultan la situación tanto para el trabajador de


salud como para la paciente.

Factores relacionados con la paciente pueden ser que muestra su


ansiedad como rabia, que no se puede confiar en ella y que no llega a
las consultas. Igualmente nosotros reaccionamos negativamente cuando
la paciente se queja del tratamiento y del servicio, o si es descortés y
hostil, o si la paciente es manipuladora y provocativa, y finalmente si es
malagradecida, escéptica y negativa.

Sin embargo, también hay factores relacionados con el trabajador


de salud. Puede ser poco amigable, indulgente o arrogante. El trabajador
de salud puede estar cansado, sobrecargado, o simplemente estar de mal
humor. Puede tener problemas que no puede resolver o posiblemente esté
sobrepasando su competencia profesional. Igualmente puede que esté
tratando de atender intereses diferentes y contradictorios, puede estar
desinteresado, puede ser superficial y de poca confianza, y finalmente
puede manejar la incompetencia profesional.

Una actitud negativa hacia pacientes o grupos de pacientes es


contagiosa dentro de una organización como un hospital o una sección
de un hospital. En estas situaciones la directiva y el personal médico de
la organización tienen una responsabilidad particular. Un tratamiento
profesional de una paciente o un grupo de pacientes difíciles significa
comprender la razón de la dificultad y tratar de resolverla de una manera
que deja a la paciente satisfecha. NO con discutir o ridiculizar a la paciente.
Si la actitud de uno de los médicos que son jefes de una sección o de un
hospital es que los indígenas son sucios, que no entienden nada y que
hay que ponerlos en su lugar abajo del médico, es seguro que el resto del
personal tendrá una actitud similar.

Para el personal médico podría ser una solución fácil decir: “todas
las pacientes que no se comportan son estúpidas y es por su propia culpa
si sufren”. Pero esta actitud podría resultar en un sufrimiento innecesario
y hasta la muerte de la paciente. Es una vergüenza que profesionales
sanitarios provoquen sufrimiento y muerte innecesarios. Nuestras
pacientes y nuestros empleadores esperan que nosotros intentemos hacer
130 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

lo mejor que podemos para librar a las pacientes del sufrimiento y la


muerte.

Como personal sanitario no siempre podemos tener éxito con el


tratamiento óptimo de las pacientes, nadie espera eso de nosotros. Pero,
todos esperan que intentemos aprovechar nuestras habilidades de la mejor
manera posible. Por eso no es una tragedia personal para el trabajador de
salud si no tiene éxito, si ha tratado de sacar el mejor provecho de su
habilidad.

¿Cómo debemos acercarnos a la paciente difícil? Lo fundamental


es entender la situación y la cultura de la paciente de la mejor manera
posible, volveremos a eso en el capítulo 10.

Luego tiene que tratar de establecer un buen contacto con la


paciente. Sea amable, correcto y actúe con dignidad. No se deje provocar.
Muéstrele a la paciente que la respeta como una persona independiente y
responsable. Muestre que está interesado en la paciente y en sus problemas,
intente obtener su confianza, escúchela activamente y no la interrumpa.

Si siente que la paciente le molesta, intente analizar lo que pasa en


su interior, ¿por qué le molesta? ¿Hay algo que puede hacer para tratar de
entender mejor?

Algunas pacientes sienten mucho miedo cuando se enferman, es


una amenaza a su existencia, por eso reaccionan de manera irracional,
algunas con pánico, otras con rabia. Se olvidan de lo que el trabajador
de salud les haya dicho, presentan las mismas quejas una y otra vez, y
se olvidan de que ya han presentado estas quejas antes. Algunas veces
la paciente parece insensata y exigente. El personal médico se vuelve
impaciente y fastidiado, porque la paciente parece no escuchar. La situación
se hace especialmente difícil si el trabajador de salud no entiende por qué
la paciente tiene un pánico severo. El pánico puede ser por algo que el
personal sanitario considera un problema menor.
El encuentro entre el entendimiento del médico y de la paciente 131

8.6 Barreras culturales

Como hemos visto en los capítulos precedentes, un encuentro entre un


trabajador de salud y una paciente es un encuentro entre dos culturas
diferentes. La diferencia podría ser pequeña cuando dos médicos se
encuentran, uno como paciente y el otro como médico. Así mismo, podría
ser grande si un médico se encuentra con una mujer indígena mayor que
no habla español y no sabe leer.

Incluso dentro de nuestra cultura, la idea de salud y enfermedad cambia


con el tiempo y de un país a otro, e incluso entre diferentes clases sociales
dentro de la misma cultura. En la cultura escandinava, el dolor de espalda
se considera una enfermedad entre las generaciones jóvenes, mientras la
generación mayor lo consideraba parte de la vida. Hace 20 años las diferentes
dolencias de una mujer embarazada se consideraban partes de un embarazo
normal, ahora se consideran como expresiones de enfermedad.

El alcoholismo y la drogadicción son fenómenos sobre los que


los médicos no pueden llegar a un acuerdo. Algunos los consideran
como enfermedades, como condiciones fundadas en problemas
sociales o expresiones de un carácter débil. Uno de los diagnósticos
más recientes es el juego al azar compulsivo. Actualmente se considera
una enfermedad que requiere tratamiento, no un carácter débil.

La enfermedad no es un fenómeno estático independiente de


la cultura. Como lo hemos visto antes, nuestras clasificaciones de
enfermedades solamente son modelos de procesos de enfermedades, y
los modelos están basados en nuestra cultura, la manera que vemos el
mundo, tratando de interpretar la causa y efecto, el castigo y recompensa.
En otros contextos culturales, los códigos culturales son muy diferentes,
como lo hemos ilustrado en los capítulos primeros del libro donde una idea
holista del mundo domina las ideas de los mayas. La medicina occidental
tiene una tendencia etnocéntrica, es decir que piensa que solamente las
clasificaciones y el entendimiento de enfermedades occidentales son
reales, y que todos los demás modelos de explicación son equivocados
y solamente pertenecen al mundo inferior de la superstición. Podríamos
132 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

considerar que nuestros modelos de enfermedades son solamente otra


forma de superstición, sin embargo muy exitosa para tratar ciertas
enfermedades.

Algunas de las explicaciones culturales más profundas del contexto


surgen de las creencias, algunas ya se han olvidado, pero otras creencias
todavía siguen vivas tanto entre la población indígena como entre la
ladina. Cada individuo tendrá su propia mezcla de medicina tradicional
y occidental. Esto también es el caso en países más desarrollados. Más de
la mitad de todos los pacientes que visitan a un médico en Noruega han
probado una u otra forma de medicina alternativa.

Nuestra actitud frente a la enfermedad depende más de nuestra


cultura que de la enfermedad. ¿A quién acudimos para tener ayuda para
un niño con diarrea? ¿A quién le preguntamos primero, y en segundo
lugar, y en tercer lugar? ¿Qué clase de acciones hacemos para curarnos
nosotros mismos antes de contactar al sistema sanitario? ¿Qué pensamos
que es la causa de la enfermedad?

Para superar estas barreras culturales y obtener un mejor


entendimiento de las culturas, parte de este libro explica algunos temas y
creencias centrales en la cultura sanitaria de los indígenas. Muchas de estas
creencias también forman parte de la cultura guatemalteca en general,
donde las tradicionales se mezclan con las creencias médicas occidentales.
Un ejemplo es la reacción de pánico de una madre cuando su hijo tiene lo
que el trabajador de salud considera una infección respiratoria superior.
Si el trabajador de salud entendiera mejor su cultura, entendería que ella
teme al “mal de ojo” (capítulo 2), que en su mente frecuentemente es una
enfermedad mortal.
El encuentro entre el entendimiento del médico y de la paciente 133

EJERCICIOS PRÁCTICOS SOBRE LA LECTURA

A. Hacer grupos de 3 y 5 estudiantes para trabar. Uno es


trabajador de salud, uno es paciente y los demás son
observadores. De antemano quien actúa de médico debe
decidir sobre diferentes expresiones no verbales (por ejemplo
actuar con impaciencia, actuar como desinteresado, actuar
con rabia, o hablar amablemente y actuar con rabia, o hablar
enojado y actuar con amabilidad, etc.)

Por ejemplo toda la consulta se lleva a cabo sin que el


trabajador de salud mire al estudiante que actúa como
paciente. O el trabajador de salud no saluda a la paciente y
no le indica dónde se puede sentar.

El estudiante que actúa como paciente no sabe qué tipo de


comunicación no verbal ha decidido el trabajador emplear,
después de la consulta debe informar a los otros miembros del
grupo qué tipo de sentimientos surgieron como respuesta a la
comunicación no verbal.

También se podrían llevar a cabo diferentes situaciones. La


discusión sobre lo que ha pasado, aumentará la sensibilidad de
los estudiantes acerca del poder de la comunicación no verbal.

B. Un encuentro real entre paciente y trabajador de salud está


grabado en un vídeo. Un grupo de estudiantes discute lo que
ha pasado entre el trabajador de salud y la paciente. Se discute
la comunicación no verbal y también se discuten maneras
alternativas de llevar a cabo la consulta o la reunión.

C. Un encuentro real entre un paciente indígena y un trabajador


de salud no indígena está grabado en vídeo. Se discuten las
diferencias en la comunicación no verbal. Se pone atención
especial en la comunicación no verbal sumisa u opresiva.
134 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

D. Grupos de 3-5 estudiantes trabajan juntos. Un estudiante


decide actuar no verbalmente, dolor de espalda, ansiedad,
depresión, etc. Después de la actuación, el grupo debe
adivinar qué fue lo que se comunicó no verbalmente.

E. Si está en una clínica, haga notas de pacientes y médicos que


crean conflictos. Un grupo de 3-5 estudiantes debe analizar
la manera de hacer esto.

F. Discutir:
¿Todos los indígenas son inferiores en inteligencia o
educación? Buscar ejemplos para comprobar o refutar esta
afirmación.
¿Es verdad que la mujer es inferior al hombre? Buscar
ejemplos para comprobar o refutar esta afirmación.
Discutir quién cree que sea un buen o un mal modelo
profesional para usted. ¿Por qué?

G. Ejemplos de cultura en la medicina.


Trata de nombrar enfermedades nuevas, enfermedades que
han desaparecido porque la cultura ha cambiado. Discutir
enfermedades que solamente existen en la cultura indígena,
enfermedades que solamente existen en la cultura médica
occidental.
La drogadicción ¿es una enfermedad? ¿El ver la televisión en
exceso? ¿Adicción a la computadora? Anorexia nerviosa – ¿existe
la anorexia entre grupos de personas que sufren hambruna?

Cuando un niño en su familia tiene diarrea ¿qué clase de


síntomas hace que usted lo lleve al médico? Discutir con
otros estudiantes si los miembros de su familia hacen lo
mismo. ¿Qué pasa si el niño tiene fiebre?
El encuentro entre el entendimiento del médico y de la paciente 135

Comentarios de Ma. Teresa Mosquera

Si alguna de la comunicación no verbal a la cual el personal de salud


debe estar atento en Guatemala es a los movimientos de manos y cuerpo que
se relacionan con “la sobada”. Partiendo de la idea de que la enfermedad
viene por la pérdida de equilibrio entre lo frío y lo caliente, la mayoría de
las enfermedades provienen de un enfriamiento excesivo del cuerpo, en
este sentido la mayoría de terapias implican una “sobada” o la toma de
remedios caseros. Existen entonces diferentes formas de sobar de acuerdo
al padecimiento, diferentes formas de pellizcar la piel, diferentes formas de
manipular el cuerpo durante el masaje, etc. Todas estas señales y gestos son
muy utilizados por las mujeres al explicar los primeros tratamientos que han
utilizado en casa antes de llegar a la consulta con el trabajador de salud.

Una de las formas en las cuales se puede aprender mucho sobre la


cooperación entre la paciente y el trabajador de salud, es la comunicación
que tienen los terapeutas tradicionales con sus clientes. Creo que sería muy
conveniente para ilustrar de mejor manera la cooperación que hay entre la
paciente y el terapeuta tradicional, situación que intentaría ser la misma entre
la paciente y el trabajador de salud. Quisiera brevemente caracterizar cómo
es esta comunicación. Cuando una mujer llega a la casa de el/a curandero/a;
hay veces que llega toda la familia a la casa del terapeuta tradicional, sea éste
curandero/a, comadrona, etc. Toda la familia entra a la consulta y no sólo la
enferma, en la consulta la familia expone la enfermedad y no solamente la
paciente. Debido a que la consulta se da en la casa del terapeuta tradicional,
éste siempre tiene un lugar designado en su casa, generalmente es un cuarto
que se usa de sala y dormitorio, para atender a su clientela. Hay bancos de
plástico para que todas las personas se puedan sentar en círculo y así exista
una ámbito para que cualquiera pueda participar y opinar. El trato que da el
terapeuta tradicional es muy diferente ya que está cargado de significaciones
culturales, desde el uso del idioma maya hasta el manejo de la dualidad frío-
caliente respecto del consumo de los alimentos en la dieta de la paciente.

Finalmente quisiera terminar preguntando: ¿Es posible adecuar las


clínicas en Guatemala para recibir a la familia y la paciente juntos? La consulta
que atiende el autor en Noruega es diferente, ya que se tiene acondicionada la
clínica para que la paciente pueda entrar con 3 ó 4 miembros de su familia.
CAPÍTULO IX
LA ENTREVISTA
Nils Kolstrup

En este capítulo se describe una buena entrevista médica: la estructura y


las diferentes capas. Se describen los rasgos particulares de la entrevista y
las técnicas relevantes.

Una entrevista es una conversación guiada con un propósito. El


trabajador de salud tiene que obtener la información necesaria para un
diagnóstico clínico, o información que forma parte de un diagnóstico
clínico. La información recibida tiene que ser lo más confiable posible para
el objetivo de la conversación. Es un proceso dinámico entre dos personas
que desempeñan diferentes papeles. Ambas personas desempeñan cierto
papel socialmente aceptado. Los papeles son diferentes a los de dos
participantes iguales, como por ejemplo entre amigos, pero también son
diferentes a los que encontramos entre una paciente y una comadrona, un
curandero o una bruja. Nuestro papel como personal médico dentro del
marco de la medicina moderna está definido por la biomedicina Este es
nuestro marco de referencia, y tanto el trabajador de salud y la paciente
lo saben. El trabajador de salud es quien dirige la entrevista. Por eso hay
una falta de simetría.

El trabajador de salud es responsable por la estructura de la


entrevista. Es su responsabilidad obtener la información necesaria para
tratar el problema de la paciente de una manera racional. La tarea principal
del trabajador de salud es escuchar y en segundo lugar hacer preguntas. El
trabajador de salud no debe interrumpir o dar consejos o hacer comentarios
en momentos inoportunos. El trabajador de salud tendrá que contenerse,
algo que es muy difícil para la mayor parte del personal médico.
138 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

En la Universidad de Tromso, los estudiantes de medicina se


entrenan para dejar que la paciente hable dos minutos sin interrupciones
al principio de la consulta, y se comprueba como inmensamente difícil
para los estudiantes abstenerse de interrumpir a las pacientes durante
tanto tiempo.

9.1 La estructura de la entrevista

El comienzo es el momento más crítico. En pocos segundos la paciente y


el trabajador de salud se hacen una impresión del otro. Es prácticamente
imposible cambiar esta impresión a lo largo de la consulta. La persona, ¿es
amistosa, abierta, entusiasta o es poco amistosa, cerrada o pesimista?

El contexto: ¿se lleva a cabo el encuentro en un pasillo ruidoso o en


una sección donde todos escuchan, o en una oficina tranquila? La manera
que la paciente se sienta frente al trabajador de salud; ¿indica distancia con
una mesa entre el trabajador de salud y la paciente? ¿Refleja proximidad,
o quizás demasiado acercamiento?, porque el trabajador de salud y la
paciente se sientan uno frente al otro sin ninguna mesa entre ellos? El
trabajador de salud, ¿pone su atención en la paciente, o en un amigo detrás
de la paciente, o en el teléfono o en papeles o en la computadora?

Si el trabajador de salud encuentra a la paciente con una actitud


abierta, tranquila y expectativa en un contexto tranquilo, hay mayores
posibilidades de que la paciente expresará sus problemas con sus propias
palabras, es decir, la manera que ella experimenta los problemas. Esta
información es decisiva y ahorrará tanto tiempo como frustraciones. Las
palabras de inicio son decisivas. Una pregunta como “¿qué puedo hacer
por usted?” es muy diferente a “¿de qué vamos a hablar hoy?” o “¿por qué
ha venido hoy?”. La primera pregunta limita a la paciente a pensar en qué
parte del problema el trabajador de salud puede remediar, mientras las
otras dos preguntas incitan a la paciente a hablar de su problema.

La mayoría de las entrevistas médicas tienen un límite de tiempo.


Por eso es importante que el trabajador de salud estructure la entrevista.
Esto se debe hacer de una manera que no limite la expresión de la
La entrevista 139

paciente. Tanto la paciente como el trabajador de salud deben establecer el


objetivo de la entrevista. Cuando la paciente ha presentado su problema,
normalmente lo hace en menos de dos minutos, el trabajador de salud hace
preguntas aclaratorias. Es importante que la paciente entienda la razón de
las preguntas. Si ella comprende el por qué de una pregunta, normalmente
dará más información.

Un ejemplo: después de dos minutos donde la paciente ha revelado


que ha ido a ver al trabajador de salud porque tiene una tos y quiere un
remedio, el trabajador de salud podría decir: “La tos, ¿produce mucha
saliva?”, y la paciente contestará que “sí” o que “no”. Si el trabajador de
salud en cambio dice: “Tengo que saber más de la tos para darle el remedio
adecuado”, la paciente sabe el objetivo de la pregunta y pensará: “sí, el
trabajador de salud realmente se interesa por mi problema, y ahora está
trabajando para resolverlo”, entonces la paciente y el trabajador de salud
están de acuerdo sobre el objetivo de la entrevista.

Otra técnica es empezar con lo cognitivo (los síntomas) y después


pasarse a lo afectivo (cómo la paciente se siente con los síntomas) pero
obtenga tanto los síntomas y qué significan para ella.

Si por ejemplo la paciente se queja de un dolor de estómago,


pregunta primero sobre el carácter del dolor, después sobre lo que siente
acerca del dolor. Si tiene miedo y piensa que se va a morir. Si piensa en un
diagnóstico específico o si solamente quiere saber por qué tiene este dolor.
El trabajador de salud es responsable de no perder el tiempo. Todo el
tiempo debe preguntarse: “¿De qué estamos hablando?, ¿Por qué hablamos
de esto?” “¿Qué es lo que necesito saber para avanzar en la consulta?”.

Si el trabajador de salud siente que la paciente habla de algo


irrelevante, es su responsabilidad dirigir la conversación para obtener
información esencial. Esto no se debe hacer por medio de una pregunta
brusca, pero gentilmente y con fundamento: “Lo que dice es interesante,
¿pero podría explicarme de qué manera se relaciona con lo que me ha
contado de su problema?”.
140 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

El balance entre control y demasiado control es realmente difícil y


requiere de mucha práctica. El trabajador de salud se arriesga todo el tiempo
a hacer preguntas cerradas, provocando a la paciente a responder “sí” o
“no”. Cuando esto sucede, corre un riesgo importante de perder información
esencial, porque la paciente no tiene la oportunidad de modificar su respuesta.
Con el tiempo, las preguntas cerradas son menos eficientes que las preguntas
abiertas, por las posibilidades de malentendidos y diagnósticos equivocados.

Generalmente, el personal médico usa demasiado tiempo en hacer


preguntas cerradas y demasiado poco tiempo en discutir con la paciente
para encontrar soluciones buenas a sus problemas. Podría ser por nuestro
miedo a perder un diagnóstico diferencial o por nuestra necesidad de
hablar en vez de escuchar. Pero el resultado final es lo que hace la paciente, no la
solución médicamente óptima. ¿Qué fin tiene recetar un medicamento a una
paciente si ella no está convencida de que el medicamento es la solución a
su problema? ¿No sería mejor llegar a una solución que la paciente puede
aceptar? ¿No sería mejor discutir diferentes métodos anticonceptivos con
la paciente, en vez de darle un anticonceptivo que ella no va a usar?

Tiempo

Tanto la paciente como el trabajador de salud experimentan la presión del


tiempo, ambos saben que otras pacientes están esperando. La presión del
tiempo es un hecho de por vida del trabajador de salud y hay que saberla
llevar. Es importante que usemos la técnica de entrevista para obtener
suficiente información dentro del tiempo asignado. El arte de la consulta es
mostrarse tranquilo y sin apuros, y al mismo tiempo mantenerse dentro del
tiempo asignado. Si el trabajador de salud muestra estrés e impaciencia la
paciente no se sentirá en confianza, y tanto el trabajador de salud como la
paciente perderán tiempo y la posibilidad de la curación de la paciente.

Asimetría en la entrevista

La asimetría es la base de una buena entrevista médica. Tiene que ser una
asimetría balanceada. Frecuentemente el trabajador de salud aumenta la
asimetría y se convierte en la persona que sabe todo mejor que la paciente.
La entrevista 141

Cómo la paciente lleva su vida, lo que moralmente es mejor, cómo la paciente


debería gastar su dinero, cuáles son las creencias “correctas”, etc.

Menos frecuentemente se cambia la asimetría de manera que ya no hay


distancia entre el trabajador de salud y la paciente. Esto también es un problema,
porque el trabajador de salud pierde la posibilidad de dirigir. Frecuentemente, si
esto pasa, la paciente volverá en el tiempo y contará al trabajador de salud lo que
él ha hecho y lo que no ha hecho. Después la paciente le dirá al trabajador de salud
lo que debe o no debe hacer, o la paciente dirá lo que quiere independientemente
de si el trabajador de salud considera que esto sea el tratamiento correcto.

Escuchar

Escuchar no es lo mismo que oír. Escuchar es un proceso activo de


entendimiento. Es buscando una explicación a lo que se ha oído. No
es verdad que la mayoría de los problemas de comunicación con los
trabajadores de salud se deben al uso de un lenguaje complicado. La
mayoría de los problemas surgen porque éste no escucha. Interrumpimos,
reinterpretamos y creemos saber de qué habla la paciente, sin asegurarnos
de que nuestra interpretación realmente es la verdadera. Escuchamos
selectivamente la información que necesitamos para poner los problemas
de la paciente dentro de nuestro marco de comprensión médico. Para la
paciente es frustrante y le limita que el personal médico no muestre interés
y no escuche la mayor parte de la historia que cuenta.

Hay una diferencia fundamental entre escuchar pasivamente y


escuchar activamente. Si el trabajador de salud habla a la paciente y no con la
paciente, no sabe si la paciente escucha o si entiende. También, si queremos
información confiable de la paciente, tenemos que mostrar señales de que
escuchamos activamente y no pasivamente. Con el lenguaje corporal (la
expresión de la cara, el contacto visual, el tacto, la voz, el silencio) y con
preguntas cuidadosas, podemos indicar a la paciente que la escuchamos.

Preguntas como “¿Puede explicar un poco más sobre lo que acaba


de decir?” o “¿Puede darme un ejemplo de lo que acaba de decir?” o el
trabajador de salud puede hacer un resumen de lo que se ha dicho al decir:
“¿La he entendido bien si lo que me está diciendo es lo siguiente?”
142 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

Toda paciente reacciona negativamente a alguien que no escucha


activamente. En la región de Sololá, como en Noruega o en EE.UU., una
de las quejas más comunes de las pacientes frente a los médicos es que
no ponen atención, que se meten en el registro médico, que no miran a
las pacientes, que saludan a otras personas en medio de la consulta o que
están ocupados en conversaciones telefónicas durante la consulta.

Hacer preguntas

Las preguntas se pueden emplear para reforzar o debilitar la comunicación.


Esto es una herramienta muy fuerte para el trabajador de salud.

Como he mencionado anteriormente, las preguntas abiertas y las


cerradas funcionan de una manera muy diferente. Buenos ejemplos de
preguntas abiertas son: “Cuénteme cómo empezó todo.”, “¿Qué pensó?”,
“¿Qué sintió?”, “Por favor, cuénteme más” o simplemente “Siga, por favor”.

Como hemos visto anteriormente, las preguntas cerradas son


fundamentalmente diferentes, no incentivan a la paciente a contar historias,
solamente a responder con “sí” o “no” o “6 veces”. Estas preguntas no
dan ninguna idea al trabajador de salud sobre lo que piensa la paciente,
sólo si la respuesta de la paciente se ajusta a la idea que el trabajador
de salud ya se ha hecho. Lamentablemente, estas son las preguntas que
aprendemos durante gran parte de nuestra formación, es como poner
cruces en un test de elección múltiple. No aprendemos nada sobre los
pensamientos y sentimientos de las pacientes. El problema se incrementa
cuando hay grandes diferencias culturales, porque el marco de referencia
es diferente. Nuestro entendimiento previo no es el mismo. Pensamos que
obtenemos respuestas confiables, pero en realidad solamente obtenemos
las respuestas que la paciente cree que queremos, porque la paciente no
entiende el significado de nuestras preguntas. Las preguntas cerradas
también toman tiempo porque el trabajador de salud tiene que adivinar
la pregunta que va a hacer. En lo que se refiere a las preguntas abiertas, la
paciente le entrega las respuestas al trabajador de salud.

El trabajador de salud tiene que saber y emplear tanto preguntas


abiertas como cerradas dependiendo de la información que busca. El
La entrevista 143

nombre de la paciente, edad, dirección, cantidad de días con fiebre, etc.,


sirve para preguntas cerradas, pero la descripción del dolor, el tratamiento
alternativo anterior, los sentimientos de la paciente y las expectativas de
la paciente son áreas típicas de interrogación donde las preguntas abiertas
son mejores.

Preguntas tramposas son preguntas que el trabajador de salud debe


tratar de evitar, porque pueden dar respuestas falsas o pueden poner
a la paciente en una situación difícil. A continuación vemos algunos
ejemplos:

A Preguntas de confrontación son preguntas que detienen a la paciente


para que no especifique sus sentimientos.
Típico: Paciente “Uno nunca sabe cómo esto se va a desarrollar”
una pregunta de confrontación es “¿Tiene miedo de nunca
recuperarse?” Ahora la paciente responde lo que el trabajador de
salud CREE que ella piensa. Podría ser que ella estuviera pensando
en que otros miembros de su familia tuvieran la enfermedad o algo
completamente diferente.
B Comentarios de continuación son comentarios que resultan en
problemas que la paciente experimenta que no son tratados durante
la consulta. Típico: la paciente dice “¿A lo mejor no hay nada que
se pueda hacer?” y un comentario de continuación es como “No se
preocupe, ya encontraremos una solución”. ¿Una solución a qué?
¿En qué está pensando la paciente?
C Preguntas y comentarios también pueden ser sugestivos: esto es
peligroso porque supone que el trabajador de salud ya conoce la
respuesta. “¿Normalmente no siente dolor de estómago?”. “Supongo
que ha ido a ver a una comadrona.”
D Preguntas dobles se hacen cuando hay dos preguntas en una: “¿Le
duele el estómago cuando tiene hambre o cuando ha comido?” Si la
paciente le responde “sí” – ¿qué información ha recibido?
E También una pregunta abierta seguida por una pregunta cerrada:
“¿Cuándo siente dolor de estómago? ¿Es cuándo ha comido?” ¿Qué
información obtiene si la paciente responde “sí” o “no”? ¿Sabe
cuándo le duele el estómago? Aquí normalmente responderá a la
pregunta cerrada “¿Es cuando ha comido?”
144 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

Diferentes capas en una entrevista

Se puede decir que una conversación contiene cuatro capas diferentes. El


trabajador de salud debe aprovechar de moverse conscientemente entre
estas capas. En todo momento, el trabajador de salud debe estar consciente
de qué nivel de conversación se está llevando a cabo. También debe
hacerse una idea de cuándo usar las distintas capas. Conversaciones sobre
problemas que tanto el trabajador de salud como la paciente consideran
como banales, son fundamentalmente diferentes a problemas que podrían
implicar peligro o dolor para la paciente.

En la capa de trivialidades los individuos intercambian información


superficial que no informan nada sobre sentimientos o información
personal. Los participantes valoran si vale la pena continuar o si es
demasiado arriesgado o si es imposible. Si todo el encuentro entre el
trabajador de salud y la paciente se mantiene en esta capa, la paciente
frecuentemente se quedará insatisfecha porque no se ha discutido nada
que tenga importancia. “Qué bien verla. Así que tiene tos. Le voy a dar un
remedio para que se mejore.”

En la capa de hechos, discutimos los hechos. “¿Dónde tiene dolor?”,


“¿Cuándo le viene el dolor?”, “¿Vomita cuando le viene?”. Muchas
consultas se mantienen en esta capa, y está bien. Muchas pacientes que
llegan al trabajador de salud para tratar problemas menores quedan
satisfechas de recibir un tratamiento de cistitis sin demasiado alboroto y
conversaciones.

La capa de opiniones se caracteriza por una presentación de las mismas.


Esto sucede cuando la paciente tiene más confianza con el trabajador de salud.
Muchas pacientes indígenas nunca llegan más allá de la capa de hechos por
miedo a que sus opiniones queden ridiculizadas por el personal médico. Una
buena medida de confianza es que la paciente indígena le cuente al trabajador
de salud sobre su uso de medicina tradicional.

En la capa de sentimientos la paciente revela sus sentimientos. Esto


es difícil para muchas pacientes, aunque la mayoría de las pacientes
quieren contar sobre los sentimientos difíciles. El trabajador de salud
La entrevista 145

puede aprovechar su destreza comunicativa para ayudar a la paciente.


Puede indicar sin palabras que la está escuchando. Ella baja la guardia
emocional y habla de su miedo de una enfermedad grave o de perder a
su hijo. Ahora es vulnerable y espera que el trabajador de salud muestre
una alianza o algún tipo de entendimiento más profundo. La mayoría de
las consultas no llegan a esta capa, y sería un error que lo hicieran, una
amigdalitis normal no debería provocar este tipo de reacciones, y tanto el
trabajador de salud como la paciente se sentirían torpes o confundidos si
lo hicieran.

Durante los dos minutos iniciales cuando la paciente tiene la


posibilidad de presentar su problema, el trabajador de salud tiene que
decidir qué capa de la conversación es necesaria para esta consulta. Esto
no es fácil, y requiere de mucha práctica. La mejor práctica es grabar
consultas reales o bien con una grabadora de sonido o con una cámara de
vídeo y después reunirse en un grupo para discutir lo que sucede durante
la consulta (véase los ejercicios recomendados al final del capítulo).

9.2 La entrevista médica

Como lo hemos visto anteriormente, cuando llevamos a cabo una entre-


vista médica tratamos de transformar el sentimiento subjetivo de sentirse
mal en algo objetivo. Clasificamos nuestras observaciones para crear un
orden en la información, con el objetivo de encajar la información dentro
del modelo de enfermedad basado en la teoría.

El trabajador de salud decide qué información es interesante y


relevante. Este proceso es una selección y reformulación de la información
de la paciente. Escuchamos selectivamente para obtener la información
útil. Por ejemplo una paciente se queja de cansancio, pérdida de peso,
problemas para dormir, transpiración, dolores periódicos bajo la costilla
en el lado derecho, tendencia al estreñimiento, a hincharse, orina oscuro
de vez en cuando, hormigueo en dedos y labios.

Si el trabajador de salud tiene que informar a un superior sobre los


resultados, solamente informará sobre el dolor por el lado derecho del
estómago y la orina oscura, al menos si tiene experiencia. El resto de la
146 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

información no es específica y, por consiguiente, no es escuchada. Los dos


síntomas específicos registrados que tienen utilidad para nosotros, son
los mismos que nuestra experiencia nos indica que otras pacientes con
cálculos biliares han tenido.

Es típico que el estudiante sin experiencia informará sobre todos los


síntomas sin hacer una selección.

La paciente, al contrario, pensará en sí misma como especial y sus


problemas solamente se pueden aplicar a ella y a nadie más. Por eso ella
experimentará la clasificación como un insulto si el trabajador de salud no
la escucha. Pero, la mayor parte de la información que ella da al trabajador
de salud no sirve para hacer un diagnóstico y así ayudar a la paciente. El
problema está en que el trabajador de salud igualmente tiene que escuchar
con atención, porque él no sabe de antemano qué partes de la información
son las importantes.

Mucho personal sanitario con experiencia tiene una tendencia a


hacer la clasificación demasiado rápidamente y no escuchan a la paciente.
Si la paciente por ejemplo dice algo que contradice el diagnóstico inicial,
esto es especialmente relevante si los primeros síntomas registrados
indican una enfermedad común.

En países tropicales una fiebre alta repentina y el dolor de cabeza


se clasifica como malaria, pero también podría ser septicemia, influenza,
nefritis, encefalitis, meningitis o en ese caso hepatitis.

En países no tropicales los mismos síntomas se podrían clasificar


como septicemia, pero si es un caso raro de malaria fácilmente se pierde.

El trabajador de salud dogmático solamente busca las señales que


se ajustan a la hipótesis que ha formado pocos segundos después del
inicio de la consulta. Una de las mayores dificultades para los estudiantes
de medicina en su examen final es dejar la hipótesis inicial si surge
información que contradice la hipótesis inicial. Un buen trabajador de
salud debe ser un oyente creativo que busca la información que puede
contradecir su hipótesis.
La entrevista 147

La interpretación explica el comportamiento

Interpretamos todo lo que experimentamos. Tratamos de encontrar


una explicación sensata en nuestra experiencia. Cuando experimentamos
“algo” inusual en nuestro cuerpo, buscamos una explicación dentro de
nuestro marco de referencia.

“¿Me pregunto si este dolor es pulmonía?” podrían pensar algunas


pacientes. Sin embargo otras, con otro marco de referencia, pensarían: “¿Me
pregunto si es una maldición que me ha echado mi enemigo?”. Otras: “Mi
padre murió de un ataque al corazón cuando tenía 50 años, me pregunto
si yo me voy a morir ahora, que ya tengo 50 años.” El síntoma (dolor de
pecho) es una señal silenciosa en la paciente de sentimientos, sensaciones,
preocupaciones y expectaciones. Es el trabajador de salud quien tiene que
poner su interpretación de las sensaciones subjetivas de la paciente dentro
del marco médico.

Sin embargo, los síntomas subjetivos frecuentemente se tratan


con escepticismo por parte del personal sanitario. “Ella no puede tener
dolor allí”. “No creo que tenga dolor”. Este tipo de falta de confianza en
la paciente no nos ayuda. Tenemos que pensar que si la paciente dice que
tiene un dolor muy fuerte, ella tiene un dolor muy fuerte. No hay ninguna
manera que podemos comprobar o desaprobar el sentimiento de dolor de
las pacientes, entonces tenemos que comprender el por qué la paciente dice
que tiene este dolor tan fuerte. El dolor puede ser fuerte porque realmente
es “fuerte” cualquier cosa que sea, o porque ella teme la sensación y, por
lo tanto, tiene un enfoque fuerte en el dolor.

La paciente piensa de manera lógica

Antes de que la paciente haya llegado al trabajador de salud, ella ya ha


interpretado los síntomas. Posiblemente haya consultado a la familia,
amigos y la medicina tradicional: su interpretación de lo que ha pasado
y qué amenaza, no los síntomas, pero su interpretación de los síntomas,
presentan para ella. Si el trabajador de salud no sabe qué interpretación
la paciente ha hecho de sus síntomas, no se encontrará en condiciones de
148 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

comunicarse de una manera razonable. Ella no recibirá una respuesta a la


interpretación que ha hecho de los síntomas.

Por ejemplo, si los síntomas son que tiene dolor de estómago, es de vital
importancia que el trabajador de salud sepa que su preocupación es cáncer
al estómago. Si él, después de examinarla, solamente dice: “No encuentro
nada malo”, ella se preguntará si él la ha examinado bien. Si la paciente se
pregunta “Estos síntomas, ¿significan que mi enemigo me ha echado una
maldición?” y el trabajador de salud dice “Tiene gripe, no es peligroso” ella
queda frustrada. Si el trabajador de salud descubre que ella tiene miedo a
la brujería y responde “Sé que usted se pregunta si es brujería, según mi
experiencia, los síntomas se ajustan mejor con la influenza y por eso pienso
que se mejorará en tres días”. El trabajador de salud ha reconocido que ha
aceptado las preocupaciones de la paciente, pero piensa que los síntomas se
parecen más a una enfermedad conocida que no es peligrosa.

Si una paciente es muy sumisa, es difícil obtener buena información


de la paciente. Si el trabajador de salud pregunta a la paciente: “¿Qué piensa
que está mal?”, ella probablemente responderá: “No lo sé”. El trabajador
de salud no se debe dejar engañar. Ella siempre tiene algún pensamiento
o alguna idea sobre el significado de los síntomas, pero puede que tenga
demasiado miedo de contarlo. Si el trabajador de salud siempre trata de
captar las ideas de las pacientes sobre los síntomas que tienen, descubrirá
un mundo sorprendente de ideas. También descubrirá que su trabajo se
hace mucho más fácil, porque la conversación con las pacientes se centra
más en ellas y es significativo tanto para la paciente como para él mismo.
Pacientes que presentan síntomas realmente extraños que no se entienden,
pueden presentar una explicación lógica según el contacto que se tenga.

Una mujer joven y saludable me vino a ver y me contó que estaba


preocupada porque su corazón latía muy fuertemente. Lo había sentido
por años, pero estaba preocupada. Le pregunté: “Si lo ha sentido por años,
¿por qué vino hoy? Me respondió: “Mire, doctor, mi padre acaba de morir
de un infarto al corazón y me preguntaba si mis síntomas eran una señal de
que podría tener un infarto al corazón”. Hablamos de las señales típicas de
un infarto al corazón. Le medí la presión de la sangre, que estaba normal,
le expliqué que normalmente los latidos fuertes del corazón indicaban que
La entrevista 149

la paciente había sentido el corazón o que habían algunas sístoles de más


que no significaban peligro. Le ofrecí una ECG, pero ella dijo que ya no
estaba preocupada y que sentía que no necesitaba más exámenes.

En los primeros capítulos ofrecemos información que puede ser de


mucha utilidad en todo trabajo médico en Mesoamérica y Sudamérica,
porque son ideas extendidas tanto entre la población indígena como la no
indígena en estas regiones.

Las pacientes han aprendido que cuando ellas van a ver al personal sanitario
tienen que presentar síntomas, aunque sus preocupaciones no sean síntomas, pero
la visita se basa en la interpretación de los síntomas. Frecuentemente las pacientes
presentan sus preocupaciones a la gente que trabaja con la medicina tradicional.
En la medicina tradicional las preocupaciones de las pacientes rápidamente se
ajustan a un marco que responde más efectivamente a las preocupaciones de
la paciente que la medicina moderna. Esto es porque está al mismo nivel de
pensamiento y cultura que la paciente.

Preguntas importantes para obtener la idea que la paciente tiene


de sus síntomas

• ¿Ha dado un nombre a su problema?


• ¿Por qué cree que empezó, cuándo empezó?
• ¿Qué ha pasado en su cuerpo?
• ¿Qué clase de tratamiento piensa que sea el mejor para su
problema?
• Este problema, ¿de qué manera afecta su vida?
• ¿Qué es lo que más le preocupa de este problema o del
tratamiento?
• ¿Qué hacen antes de llegar a la consulta?

Técnicas para obtener respuestas honestas de las pacientes:

• Mostrar interés, ser abierto y no juzgar


• Ser flexible en la manera que se formulan las preguntas
• Ser persistente aunque la paciente no quiera responder
150 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

La comprensión de la explicación de la paciente para el personal sanitario

Como hemos visto, la paciente viene con una idea de las razones de los
síntomas. Ella visita al trabajador de salud para recibir una explicación
profesional a sus síntomas. Cuando presentamos nuestras explicaciones, la
paciente las compara con otras explicaciones, las propias, las de su familia
o amigos, las explicaciones de la medicina alternativa o tradicional, o la
explicación de sus fuentes religiosas. No es seguro que nuestra explicación
sea la que ella acepta como la mejor. Sin embargo, si el trabajador de salud
descubre lo que piensa la paciente, es más probable que la explicación se
dirige a algunas de las ideas de la paciente de una manera más convincente,
lo cual asegura que seguirá nuestros consejos.

Si el trabajador de salud logra explicar que lo que siente está


mal de una manera convincente, frecuentemente la paciente aceptará
la explicación aunque no lo entienda completamente. Las pacientes no
siempre entienden completamente expresiones como vacunaciones,
bacterias, virus, antibióticos, pero aceptan que el trabajador de salud las
entiende y sabe cómo manejar la situación.

Esto no es diferente a los consejos de otros profesionales como


electricistas, mecánicos o plomeros. Si nosotros creemos que ellos conocen
su campo de trabajo como profesionales, no nos interesa una explicación
detallada, siempre y cuando nos sentimos convencidos de que el problema
es tratado por una persona que conoce el trabajo. Esto no significa que el
trabajador de salud no debe explicar lo que encuentra y lo que sugiere
para el tratamiento, pero las explicaciones se deben ajustar a la necesidad
y las ideas (es decir el entendimiento previo) de la paciente. De nuevo
vemos la importancia de que el trabajador de salud comprenda lo mejor
posible la cultura en la que trabaja.
La entrevista 151

EJERCICIOS:

A Realice entrevistas con los compañeros de estudio. Intente


entrevistar con preguntas cerradas, por ejemplo, sobre el dolor
de pecho.
Luego intente entrevistar con preguntas abiertas, y discuta
después las diferencias sentidas por las que hizo el trabajador
de salud y por las que hizo a la paciente.
B Lleve cintas de entrevistas médicas reales a la clase o escuche
consultas y tome notas. Analice después lo que ha sucedido
durante la consulta usando los conceptos presentados en este
capítulo.

Comentarios de Ma. Teresa Mosquera

Para Guatemala, incluir la pregunta Por qué en la lista de preguntas


que debe hacer el médico es vital para entender las ideas de la paciente, sobre
la causalidad de la enfermedad no es atribuible a un agente patógeno, sino a
determinadas condiciones que se dieron en el desarrollo de su cotidianidad. Si
el trabajador de salud no conoce este suceso de actividades que se desarrollaron
por la paciente previos a su consulta, puede que el tratamiento indicado por el
trabajador de salud no sea aceptado. Un ejemplo de ello es el siguiente: Una
mujer va a consulta por problemas de dolor de estómago, ella considera que
el dolor de estómago se debe a que toma mucho el agua de coco, bebida que
se considera fría y por lo tanto es muy dañina al cuerpo humano, sin embargo
la paciente igualmente toma mucho café muy cargado, ya que esta bebida se
considera que es caliente, de esta forma ella contrarresta lo frío de la bebida de
coco con el café. La mujer piensa que tiene dolores de estómago porque el
agua de coco le está haciendo daño. El trabajador de salud hace exámenes y
puede verificar que tiene gastritis. El trabajador de salud debe conocer todo
respecto de la dieta de la mujer, el diálogo entre ambos debe dar luces sobre la
dieta de la paciente que debe ser modificada, en este sentido el diálogo y las
transacciones que debe existir entre el trabajador de salud y la paciente deben
orientarse hacia la eliminación en su dieta del café, no así el agua de coco.
CAPÍTULO X
DIFICULTADES
Nils Kolstrup

En este capítulo se describen las dificultades que surgen en la comunicación


con pacientes y se presentan algunas soluciones a los problemas.

10.1 Complacencia

Como lo hemos explicado anteriormente, este libro se ha escrito en parte


porque un médico guatemalteco frustrado preguntó por qué las pacientes
no seguían sus consejos. La complacencia define hasta qué punto las
pacientes siguen los consejos dados por el personal sanitario durante una
consulta. La falta de complacencia se define como lo contrario, hasta qué
punto las pacientes no siguen los consejos dados por el trabajador de salud
después de una consulta.

La falta de complacencia es un gran problema. En el mundo


desarrollado alrededor del 30% de todas las recetas de medicamentos
no se siguen de la manera ordenada por el médico. Hay dos razones
principales para la falta de complacencia. O bien el trabajador de salud no
ha asegurado que la paciente entienda la orden, o los consejos no son tan
buenos que la paciente no los sigue. Nuestros consejos no son aceptables
o practicables para la paciente. En ambas situaciones hay un problema de
comunicación entre la paciente y el trabajador de salud. Por eso es una
obligación asegurar primeramente que la paciente entiende la forma en
cómo debe usarse el medicamento y en segundo lugar que ella acepte.

La responsabilidad por seguir el consejo por supuesto es de la


paciente, pero nuestra responsabilidad es asegurar que la paciente tiene
154 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

la mayor confianza posible en nuestros consejos y que ella entiende lo que


le contamos. Tenemos que descubrir lo que es importante exactamente
para esta paciente.

Razones por la falta de complacencia:

• Es difícil seguir el consejo


• Yo no me enfermo, Dios me ayuda
• No renové la receta
• El medicamento es demasiado caro
• El medicamento no sirve. Todavía me siento enferma, por eso paro
• No me gustan todas esas pastillas
• Lo olvidé
• Prefiero estar enferma
• No quiero quedar adicta a los medicamentos
• Si una pastilla hace bien, dos serán mejor
• Guardo algunas pastillas para la próxima vez
• He dado algunas pastillas a mi familia para que no se enferme
• El médico trató de envenenarme
• El médico no sabía mucho de esto
• Me siento mal a causa del medicamento
• El medicamento tiene un sabor malo
• Siento que no hay ninguna razón para tomar remedios para prevenir
la enfermedad
• No le entendí al médico y me dio vergüenza preguntar
• Mi enfermedad no es tan grave por eso no necesito tomar el
medicamento
• Mi médico me ha dado un montón de pastillas, no necesito tomarlas
todas
• No me gusta el médico, cree que lo sabe todo
• No entendí lo que decía en la caja de los medicamentos
Dificultades 155

10.2 Malentendidos

Las dificultades para obtener un buen acuerdo sobre cómo manejar


un problema de salud normalmente son de cuatro tipos

• El trabajador de salud cree que la paciente espera tratamiento


• El trabajador de salud decide lo que es normal y soportable
• Diferencias en la idea del objetivo del tratamiento
• El trabajador de salud se pone en el lugar de la paciente
• El trabajador de salud se hace responsable de la solución del
problema

El trabajador de salud cree que la paciente espera tratamiento

Cuando una paciente llega al trabajador de salud no siempre está interesada


en un tratamiento. Uno de los errores más comunes del personal médico
es pensar que la paciente siempre quiere tratamiento. En nuestro afán por
mostrar a la paciente que somos competentes y dispuestos, nos olvidamos de
escuchar, y en su lugar recetamos unos medicamentos, algo que podría ser
más rápido y más fácil. Pero si la paciente ha venido para saber qué está mal,
y no necesariamente para ser tratada, quedará frustrada. La paciente desea
un diálogo profundo y un examen. Tanto en Guatemala como en Noruega,
una de las quejas más comunes de las pacientes frente a su médico es que
no las examinan bien. Hay una tendencia fuerte entre el personal médico de
recetar medicamentos para todo. Nos olvidamos de que no todos los síntomas
y todas las sensaciones necesitan remedios. Si damos demasiados remedios
creamos una expectación en nuestras pacientes de que tendrán un remedio
para todo, lo que a su vez corrompe nuestra profesión ya que sabemos que no
todo en la vida se puede curar con remedios.

El trabajador de salud decide lo que es normal y soportable

Como personal sanitario tenemos la sensación de qué es normal y qué


es anormal. Tenemos una tendencia a definir lo anormal como una
expresión de enfermedad. Podría ser así. Artritis en una persona mayor
es una respuesta normal de nuestro cuerpo a una vida larga con trabajo
duro. El sobrepeso no es una enfermedad, pero una reacción fisiológica
156 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

normal al hecho de comer demasiado y de hacer poco ejercicio o de la mala


alimentación. Es el estilo de vida que se tiene que corregir. La medicación para
corregir reacciones fisiológicas normales es uno de los errores más comunes
de la medicina moderna y ha llevado a un costo increíblemente alto en el
cuidado sanitario tanto para el individuo como para la sociedad.

Diferencias en la idea del objetivo del tratamiento

El objetivo del tratamiento tiene que ser decidido por el trabajador


de salud y la paciente en conjunto. Tenemos que recordar que nosotros
no somos los que vamos a resolver solos los problemas de las pacientes,
tiene que haber una colaboración. El personal médico tiene que presentar
las soluciones posibles y también las preferibles, pero es la paciente quien
decide qué tratamiento quiere. Esto no significa que el trabajador de salud
siempre tiene que seguir los deseos de la paciente si otras consideraciones
médicas o políticas son más importantes. Un trabajador de salud no debe
recetar morfina a cualquiera que lo desea.

No todas las pacientes entienden la diferencia entre el tratamiento


curativo y el sintomático. Es nuestra obligación como trabajadores sanitarios
explicar claramente a la paciente si esperamos una curación o solamente un
alivio de los síntomas, o bien solamente la reducción de un riesgo futuro.
Especialmente cuando tratamos a gente pobre con pocos conocimientos
de la salud, es importante explicar las razones de la medicación. No es
ético recetar un medicamento para la presión de la sangre a pacientes que
sabemos que no pueden continuar con un tratamiento de por vida debido
a la falta de medios económicos.

El trabajador de salud se pone en el lugar de la paciente

Pueden ocurrir equivocaciones serias si el trabajador de salud, por


el deseo de hacer lo mejor para la paciente, actúa como si fuera la paciente.
Es problemático si el trabajador de salud está convencido de que él, con
su idea personal de salud y síntomas soportables, sabe lo que quiere la
paciente. Incluso la paciente puede dejar de participar en la discusión sobre
lo que es mejor para ella porque equivocadamente, piensa que el trabajador
de salud automáticamente sabe lo que ella prefiere. ¿Qué trabajador de
Dificultades 157

salud no ha escuchado “Usted lo sabe mejor, usted es el trabajador de


salud.”? Para solucionar este problema, el trabajador de salud debe hacer
preguntas simples para descubrir los deseos de la paciente.

Preguntas para descubrir las expectativas y deseos de la paciente

• ¿Qué significan los síntomas o la enfermedad en su vida diaria?


• ¿Qué es lo que más teme de su problema?
• ¿Qué cree que se puede hacer para resolver el problema?
• ¿Qué quiere que yo haga?
• ¿Qué cree que va a pasar si no hacemos nada?
• ¿Qué espera que se pueda lograr con el tratamiento?
• ¿Cree que puede hacer algo usted misma?
• ¿Cómo espera que yo le ayude?

El trabajador de salud se hace responsable de la solución del problema

Muchas pacientes vienen al trabajador de salud con un deseo


más o menos consciente de que el tratamiento que recibirán les quitará
la responsabilidad por el tratamiento. “Estoy enferma por eso no puedo
hacerme responsable por el tratamiento”. Para el trabajador de salud es
tentador aceptar este papel de buen samaritano. El peligro consiste en
que la paciente se convierte en una receptora pasiva del tratamiento. Ella
posiblemente no pone de su parte para mejorar. Tenemos que tener cuidado
en hacernos responsables de la paciente pero no tomar la responsabilidad
de la paciente. Esta diferencia es fundamental pero delicada. Al final de
cada consulta es importante que hayamos pasado la responsabilidad a la
paciente. Por supuesto que esto no es posible ni deseable en el contexto de
un hospital, pero en el momento que la paciente deja el hospital tenemos
que pensar de esta manera. La paciente es la responsable de su vida.
Nosotros somos responsables de presentar soluciones y dar consejos, no
de vivir la vida de la paciente.

Preguntas como “¿Quién piensa que debe decidir lo que debemos


hacer?”, “¿Qué cree que puede hacer por sí misma?” o “¿Qué pasará
si usted no hiciera esto?” son relevantes para descubrir dónde está la
responsabilidad al final de la consulta.
158 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

EJERCICIO:

Intente preguntar a sus próximos 10 pacientes si ellos siguieron los consejos


que les dio el trabajador de salud que visitaron la última vez antes de llegar
donde usted. Si todos contestan que sí, usted debe trabajar con la técnica de
la entrevista. Sabemos que es un hecho que solamente alrededor del 50% de
los pacientes siguen los consejos del personal médico.

Comentarios de Ma. Teresa Mosquera

Finalmente quisiera comentar sobre una idea que proporciona Nils en el último
capítulo, casi al inicio de este dice literalmente: “en el mundo desarrollado
alrededor del 30% de todas las recetas de medicamentos no se siguen de la
manera ordenada por el médico”.

Yo quisiera referirme a la investigación que desarrollé en Rabinal, Baja


Verapaz, en Guatemala, respecto al proceso de autoatención que dan las madres.

La investigación dice lo siguiente:

“Los resultados de las entrevistas realizadas con madres de familia


respecto de la atención otorgada a la última persona que se enfermó en su
familia se presenta en el cuadro siguiente.

Cuadro No. 31
Atención de la última persona enferma en familias con niños muertos en 1999

Tipo de consulta F %
Autoatención por mujer de la familia y no hubo consulta
8 30.8
posterior

Agentes de salud comunitarios (partera, vecina, etc.) 8 30.8

Utilización indistinta de agentes comunitarios y s.s. 2 07.6

Recursos del sector salud (médico, enfermera, farmacia) 8 30.8

Total 26 100
Dificultades 159

De acuerdo con la información del cuadro se puede decir que los


padecimientos en los hogares de Rabinal, se solucionan en torno a tres
tendencias diferentes: a) la autoatención 30.8%, la búsqueda de agentes
comunitarios de salud 30.8% o el uso del sector salud 30.8%.

La autoatención que brinda la madre en su familia es una práctica que


se conoce entre la sabiduría popular como “la costumbre”; toda mujer con
más de un niño tiene conocimientos respecto a la atención de determinados
padecimientos. Esa sabiduría se aprende poco a poco; el testimonio que
se presenta a continuación explica perfectamente la autoatención que las
madres proporcionan: “...De allí que ella (la madre) cure a su nene, ya no vienen
a llamarnos a nosotros, y ni viene avisar que está enfermo, ya no, ya no, sólo lo
que le digo yo a usted, porque yo sé que hay remedio, pero yo soy curandera no,
no, eso es aparte, a las comadronas no vienen a llamarnos a nosotras. Solo cuando
empieza el dolor y ya se va a componer, nos vienen a llamar a nosotras. Aparte es
que uno sabe curar, aparte uno sabe remedio, esos son aparte y las mamás aparte
también, ya saben curar, como se vio crecer el nene, cómo se creció el otro, dos, tres,
ya sabe ese remedio, ya lo hace, ya lo hace, esa es la costumbre de nosotros también.”
(Comadrona No.24)

La comadrona es un recurso poco utilizado por las madres de familia


entrevistadas, ya que solamente dos madres de las 26 que se entrevistaron dijeron
que habían consultado a la partera. Pero dicha situación se explica mejor cuando se
comprueba que esas dos mujeres consultaron a la comadrona porque en su familia la
última enfermedad fue el nacimiento de un niño”.34 (Mosquera, 2002:210-211)

Proporciono esta información para visualizar cómo muchos


padecimientos y malestares son atendidos exclusivamente en el hogar sin
acudir al trabajador de salud, información que puede ser importante al
trabajador de salud en el momento de atender a sus pacientes.

34. Es importante señalar que el estado de embarazo se percibe como una enfermedad
por los cambios que sufre una mujer (náuseas, vómitos, aumento del tamaño de los senos y
de la panza, etc.).
CAPÍTULO XI
¿QUÉ HAY QUE HACER PARA
MEJORAR LA SITUACIÓN?

Nils Kolstrup

En este libro hemos intentado mostrar cómo tanto la comunicación con la


paciente como la comprensión de la cultura son fundamentales para dar un
tratamiento adecuado a ésta. Un tratamiento adecuado beneficiará tanto a
la paciente como al trabajador de salud y finalmente a la sociedad.

A continuación repasaremos en breve los pasos más importantes en


la buena comunicación entre la paciente y el trabajador de salud.

11.1 Aprender comportamiento normal

El personal sanitario frustrado o estresado frecuentemente se olvida


de que está tratando a seres humanos. Tratan a sus pacientes de una
manera que no se les pasa por la mente usar cuando tratan a sus padres
o vecinos. Las pacientes se encuentran en una situación muy vulnerable
cuando vienen en busca de ayuda y reaccionan frente al personal sanitario
de mal comportamiento. Lamentablemente las pacientes informan que a
menudo se les grita, que tienen que sobornar al encargado para obtener
una buena atención y que se sienten menospreciadas y no bienvenidas.

Debido a esto, intente seguir estas sugerencias

Saludar a la paciente cortesmente y con atención. Recuerde que la


mayoría de las pacientes juzgan al trabajador de salud en los primeros
segundos de la consulta.
162 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

Discúlpese si se ha retrasado. Todas las pacientes entienden que el


trabajador de salud no siempre puede ser puntual, emergencias, sorpresas,
cambios de prioridad son parte del trabajo sanitario. Sin embargo, una
cortesía y respeto normal deben significar que nos disculpamos si nos
retrasamos. En una sociedad multiétnica como Guatemala, como mínimo
aprenda a saludar en la lengua local y excúsese de no hablar la lengua.
Esto indicará que al menos muestra tanto respeto por la paciente y su
cultura que se ha preocupado de aprender un par de oraciones.

11.2 Aprender todo lo posible sobre la cultura local

Como se ha ilustrado en este libro, cuanto más sabe de la cultura y la historia


local tanto en sociedades indígenas como no indígenas, más fácil será para usted
comunicarse de una manera significativa con sus pacientes. Cuanto más sabe,
más flexible se podrá mostrar al entender a las pacientes y al sugerir tratamientos
relevantes y realistas. La cultura local no es un tema poco interesante e inferior, pero
es el que mantiene unida a toda la sociedad. Es el fundamento donde todas las
pacientes apoyan sus experiencias y su explicación del mundo que las rodea.

11.3 Aprender los trucos de la profesión

Como hemos tratado de mostrar en este libro, la buena comunicación


y el entendimiento de las pacientes no es algo innato en la mayoría de
los trabajadores sanitarios, es algo que se tiene que aprender. Se puede
aprender. Cuando empieza a experimentar lo que significa para la
satisfacción propia y de la paciente, tendrá una energía renovada para
seguir ganándose la vida por medio de ayudar y tratar a pacientes. Los
trucos de la buena comunicación con las pacientes evita la frustración,
el desgaste y la depresión entre el personal sanitario. Incluso si usted
es médico privado, le asegura un incremento de los ingresos ya que las
pacientes se sentirán contentas y volverán a usted.

Recuerde enfocar el mundo de la paciente. Qué ha pasado antes de


que haya llegado usted, a quién se ha contactado y con qué resultado. Cuáles
son sus problemas según su punto de vista, sus preocupaciones referentes a
lo que ella considera una amenaza hacia ella, sus expectaciones frente a usted,
sus habilidades y su disposición a llevar a cabo un tratamiento si lo necesita.
¿Qué hay que hacer para mejorar la situación? 163

Deje que la paciente hable. Recuerde mantenerse callado al menos


durante dos minutos al comienzo de cada contacto, deje que ella presente
su problema, ayúdela si ella se detiene. Recuerde las preguntas abiertas. Si
necesita preguntas cerradas, espere hasta el final de la consulta.

Recuerde invitar a hablar a la paciente. El lenguaje no verbal es


el más fuerte. Mantenga una atmósfera abierta y amistosa de autoridad
silenciosa y pacífica. Si es posible, hable con la paciente sin interrupciones.
Enfóquese en la paciente. Recuerde que ella inmediatamente sabe que no
pone la atención en ella.

Cuando llega al plan de tratamiento, recuerde que el plan se


debe llevar a cabo en colaboración con la paciente. Usted tiene algunas
sugerencias. Después debe haber una negociación para obtener el mejor
plan de acción posible. Si usted se olvida de este paso importante en el
contacto con la paciente, está destinado a fracasar. Tendrá una complacencia
menor con sus pacientes y se frustrará.

Usted decide cuándo se termina la consulta y asegúrese de que la


paciente haya entendido el plan de tratamiento acordado.

11.4 Siempre debe estar al tanto de lo que pasa en la entrevista

Intente siempre estar al tanto de lo que sucede en el contacto con la paciente. ¿En
qué etapa de la consulta me encuentro ahora? ¿Qué capa de conversación se necesita
para este problema? ¿Tengo la información necesaria ahora? ¿Qué más se necesita?
¿Cuántos minutos me quedan con esta paciente? ¿Tengo que terminar ahora?
¿Cuántos minutos me tomará terminar? ¿Cuántas pacientes están esperando?

Durante las consultas debe tener una constante “segunda mente” que
graba toda esta información al mismo tiempo que debe concentrarse en lo que
la paciente está diciendo. Debe tener una metacomunicación constante con
usted mismo sobre la consulta. Con la práctica esto se hace automáticamente
y la comunicación con las pacientes llega a una nueva dimensión superior.

¡Buena suerte en el estimulante trabajo médico en el futuro!


165

BIBLIOGRAFÍA
Libros:

Mabeck, Carl E. 1999. Samtalen med Patienten: kommunikation og forståelse


(The conversation with the patient: communication and understanding)
Copenhagen: Lægeforeningens forlag (The publishing house of the
medical association). 216 s. ill.

Este libro hace una revisión minuciosa del proceso de consulta dando
énfasis a la comunicación y el entendimiento. Se ha convertido en la piedra
angular de la comunicación centrada en el paciente en Escandinavia.

McWhinney Ian R. Medicina de Familia. Madrid: Doyma Libros, 1995. (En


Español).

McWhinney, Ian R. A Textbook of Family Medicine. New York: Oxford


University Press 2nd ed. 448 pages illustrated. 1997.

Se puede decir que este libro es la Biblia de la medicina familiar, dado que
cubre las bases principales de ésta, como problemas clínicos, educación e
investigación. Pese a que el autor es canadiense, los conceptos de medicina
familiar que maneja en el libro son universales.

Pendleton David, et al., The Consultation: An approach to learning and


teaching. Oxford general practice series. Oxford medical publications.
Oxford: Oxford University Press. 117 pages illustrated. 1984.

Este libro muestra de una manera clásica la práctica y enseñanza de la


medicina centrada en el paciente, es decir corta y concisamente.

Pendleton, David, et al., The new consultation: Developing doctor-patient


communication. Oxford: Oxford University Press 2nd ed. 143 pages
illustrated. 2003.
166 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

Este es probablemente uno de los libros más enriquecedores, ya que utiliza


la práctica médica que se centra en el paciente como método clínico. El
contenido del libro se basa en uno escrito en el año 1984, pero incluye
nuevas investigaciones y experiencias en lo concerniente a este tema.

Stewart, Moira, et al., Patient Centred Medicine: Transforming the clinical


method. Oxon: Radcliffe Medical Press 2nd ed.360 pages illustrated.
2003.

Este es uno de los libros más claros en lo que se refiere al aprendizaje y


la enseñanza de la práctica médica que se centra en el paciente. Puede
interpretarse como un gran acontecimiento que la autora haya incorporado
sus extensas experiencias y la de sus colegas en relación con la enseñanza
de este método a trabajadores de la salud en Norte América, Europa,
Australia, Nueva Zelanda y algunos sectores del sur este de Asia. Este
libro así como el de Pendleton (2003) podrían ser las bases para entender
y enseñar el método clínico centrado en el paciente, no solamente en lo
concerniente al sector salud, sino a través del campo médico. El libro
contiene muchos ejemplos y muy buenas referencias bibliográficas para
aquellos lectores interesados en el tema.

Artículos de revista

Dado que este es un libro de texto, muchos de los artículos incluidos son revisiones.

Artículos en español

Solo algunos de los artículos sobre este tema se encuentran escritos en


español.

Ruiz-Moral, Roger, et al., ¿Qué estilo de consulta debería emplear con mis
pacientes?: reflexiones prácticas sobre la relación médico-paciente Atención
Primaria. 32:594-602. 2003. http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/
doyma/mrevista.pubmed_full?inctrl=05ZI0105&rev=27&vol=32&num=
10&pag=594
167

Este es un artículo interesante porque discute la utilización de distintos


enfoques en la comunicación paciente-doctor en la consulta. Se recomienda
ampliamente. La literatura recomendada en este libro haría una mezcla de
lo que le llaman un enfoque centrado en el paciente de una forma resuelta
y sistemática.

Delgado, Ana y López-Fernández Luis A. Parte 1. La salud y el sistema


sanitario desde la perspectiva de género y clase social. Gaceta Sanitaria. Volumen
18 suplemento 1:112-7. 2004.

Dörr, Annelise A. Acerca de la comunicación médico-paciente desde una


perspectiva histórica y antropológica. Revista médica de Chile. 132:1431-36.
2004.

Moral, Roger Ruiz. Programas de formación en comunicación clínica: una


revisión de su eficacia en el contexto de la enseñanza médica. Educacíón Médica.
6:159-167. 2003.

Saameño, Juan, A. Bellón y Martínez Cañabate, T. La investigación en


comunicación y salud. Una perspectiva nacional e internacional desde el análisis
bibliométrico. Atencion Primaria. 27:452-458. 2001.

Artículos de revistas escritos en inglés

Hay una extensa literatura sobre este tema en inglés. Sólo algunos artículos
centrales son incluidos en este trabajo.

Angeles-Llerenas, Angélica, et al., Perceptions of nurses with regard to doctor-


patient communication. British Journal of Nursing.12:1312-21. 2003 (the
study was done in Mexico).

Ashton Carol, et al., Racial and ethnic disparities in the use of health services:
bias, preferences, or poor communication? Journal of general internal medicine.
18:146-52. 2003.

Barkin Shari, et al., Effect of language immersion on communication with Latino


patients. North Carolina medical journal. 64:258-62. 2003.
168 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

Cunningham Wayne. The immediate and long-term impact on New Zealand


doctors who receive patient complaints. New Zealand Medical Journal. 23;117:
U972. 2004. http://www.nzma.org.nz/journal/117-1198/972/content.pdf

de-Graft Aikins, Ama. Healer shopping in Africa: new evidence from rural-
urban qualitative study of Ghanaian diabetes experiences. British Medical
Journal. 331:737-44. 2005.

Ferguson Warren J., and Candid Lucy M. Culture, language, and the doctor-
patient relationship. Family Medicine.34:353-61. 2002.

Frankel Richard M., et al. Patients, doctors, and videotape: a prescription


for creating optimal healing environments? Journal of alternative and
complementary medicine. 11 Suppl 1:S31-9. 2005.

Kim Yung-Mi, et al. Impact of supervision and self-assessment on doctor-patient


communication in rural Mexico. International Journal of Quality in Health
Care. 14:359-67. 2002.

Fantini Nogueira-Martins Maria C., et al. Medical students’ perceptions of


their learning about the doctor-patient relationship: a qualitative study. Medical
Education. 40:322-8. 2006. (resultados de Brazil).

Ong LML, et al. Doctor-patient communication: a review of the literature. 1:


Social Science and Medicine. 40:903-119. 1995.

Schouten, Barbara C. Meeuwesen, et al. The impact of an intervention in


intercultural communication on doctor-patient interaction in The Netherlands.
Patient Education and Counselling. 58:288-95. 2005.

van den Brink-Muinen Atie, et al., Doctor-patient communication in different


European health care systems: relevance and performance from the patients’
perspective. Patient Education and Counselling. 39:115-27. 2000.

Williams Susan, et al., Doctor-patient communication and patient satisfaction:


a review. Family Practice. 15:480-92. 1998.
169

Worthington Bertha. The nurse’s role in patient-centred medicines management.


Professional Nurse.19:142-4. 2003.

Unger Jean-Pierre et al. Doctor-patient communication in developing countries.


British Medical Journal. 327: 450 ; doi:10.1136/bmj.327.7412.450-a. 2003
http://bmj.bmjjournals.com/cgi/content/full/327/7412/450-a?maxtosh
ow=&HITS=10&hits=10&RESULTFORMAT=&author1=unger&andorex
actfulltext=and&searchid=1&FIRSTINDEX=0&sortspec=relevance&reso
urcetype=HWCIT
Anexo 171

ANEXO 1
MOLLERA CAIDA Y LOMBRICES
172 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica
Anexo 173

ANEXO 2
REFLEXIONES TÉCNICAS
Nils Kolstrup

La distribución espacial durante la consulta entre el trabajador de


salud y la paciente.

Como se ha mostrado en este libro, la comunicación no verbal es una


parte integral de cómo nos percibimos unos a otros. Por ello es importante
considerar que la manera de distribuir el espacio en nuestra oficina es
primordial. Normalmente la intimidad es importante para obtener buena
comunicación. Esto significa que la posición que el médico tiene con la
paciente es importante. Yo recomiendo que el trabajador de salud, se
siente a un lado del escritorio, simplemente por razones prácticas. Sin
embargo NO recomendamos que la paciente se siente en el otro extremo
del escritorio. En cambio la paciente debería sentarse del lado del escritorio
en donde el trabajador de salud esté sentado, de manera que ambos estén
frente a frente.

Es también de importancia que las sillas que utilicen el trabajador


de la salud y la paciente tengan la misma altura, de esta manera la
conversación llevará una sensación de igualdad.

Cuando se percibe demasiada intimidad o cercanía se recomienda


una distancia de 1.5 a 2 metros entre el trabajador de la salud y la paciente.
De esta manera la integridad de la paciente se mantiene. Si el trabajador
de salud nota que la paciente se retrae como una señal de aumentar su
distancia entre ambos, éste debería permanecer en la misma posición. Por
otra parte el mismo debería permanecer en su posición si la paciente se
aproxima buscando un contacto más cercano, siempre y cuando, no se
sienta esta cercanía incómoda o amenazadora.
174 La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica

El paciente no debería sentarse aquí

Escritorio

Paciente

Doctor

Buena comunicación

Grabación con audio


Con el fin de hacer conciencia sobre la manera en que el trabajador
de la salud y la paciente se comunican, las cintas de audio han mostrado
ser de gran utilidad.

Hay muchas razones para esto:


• Revela con precisión lo que ha sucedido en el encuentro.
• Puede ser revisada por el trabajador de la salud.
• El encuentro en la consulta puede ser compartido con otros y
puede servir como una herramienta de aprendizaje y análisis de los
elementos del proceso educativo.
• Es posible analizar y revivir momentos críticos de la consulta por el
trabajador de salud.

Consideraciones prácticas
La paciente debería dar consentimiento por escrito para ser grabada
(ver el modelo de carta de consentimiento). El micrófono debería ser
colocado a la misma distancia entre la paciente y el trabajador de salud,
preferentemente a una altura en donde se evite la grabación de ruidos o
interrupciones.
Anexo 175

Grabación con video


La grabación de vídeo se prefiere a la grabación de cinta
auditiva porque es posible estudiar el lenguaje no verbal, sin embargo
esto es técnicamente más difícil y caro. El uso de un buen micrófono
preferentemente externo a la cámara es esencial. La cámara de vídeo con
control remoto es mejor para obtener estas grabaciones.

Cuando se trabaja con el material de grabación con fines educativos,


es esencial que esto se haga en un clima de respeto mutuo y confidencialidad
entre el trabajador de la salud y los otros miembros del grupo de trabajo
o maestros. Es especialmente el principio de una grabación, una situación
estresante. Es por eso que antes de sugerir mejoras al material de una
grabación deberían evaluarse los resultados positivos de la misma.

El análisis debería preferentemente enfocarse en uno o dos puntos.


Demasiados factores envueltos solo lo hacen confuso. Es importante
recordar que en la comunicación no hay “reglas de oro” y que todos
tenemos estilos individuales. Todos podemos mejorar nuestra habilidad
para comunicarlos eficientemente con nuestros pacientes.

Carta de consentimiento sugerida

fecha

(Nombre del paciente) da su consentimiento a (nombre del trabajador


de salud) para ser grabado durante su consulta (fecha).

Es de mutuo acuerdo que la grabación tiene sólo propósitos


educacionales para el uso del personal de salud, ésta será destruida
tan pronto como se haya usado. Bajo ninguna circunstancia la
grabación deberá ser usada por personas ajenas.

Firma del trabajador de salud.

Firma del paciente


E D I T O R I A L

SERVIPRENSA
Este libro fue impreso en los talleres gráficos de
Serviprensa, S. A. en el mes de octubre de 2006. La
edición consta de 500 ejemplares en papel bond.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

“CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEL PERSONAL MÉDICO


SOBRE PARTO VERTICAL”

Estudio cuantitativo transversal, realizado en el departamento de Ginecología y


Obstetricia de los Hospitales Nacionales de Alta Verapaz, Quiché, Escuintla, Sololá,
Sacatepéquez e Izabal, agosto – septiembre del año 2015.

Tesis
Presentada a la Honorable Junta Directiva
de la Facultad de Ciencias Médicas de la
Universidad de San Carlos de Guatemala

Irwin Ronald Winter Rodríguez


Karen Sugey Guevara Monterroso
Delia Gardenia Celada Flores
Allan Moisés Guerrero Bermúdez
Alfredo Ernesto Gonzalez Monroy
Edgar Antonio Ruiz Sánchez

Médico y Cirujano

Guatemala, octubre de 2015


Acto Que Dedico

A Dios: Por haberme iluminado y guiado a lo largo de mi carrera, aun en los momentos
más difíciles, siempre estuviste conmigo impartiéndome confianza y guiándome por el
camino correcto y hoy veo cumplida tu promesa, que todo lo que pidieres en oración con
fe se te concederá, este éxito personal te lo dedico a ti principalmente y te doy gracias
infinitamente por darme la bendición de llegar a ser médico y cirujano.

A Mis Padres: Edwin Ronal Winter Domínguez y Flor de María Rodríguez Tello, por ser
mi inspiración y ejemplo a seguir a lo largo de mi carrera, por los concejos y ser el pilar
más importante y fundamental en mi vida aún en los momentos más difíciles de mi
carrera, gracias por todo su amor, su cariño, hoy veo la recompensa de todos esos
momentos que no estuve a su lado por cumplir con las responsabilidades académicas, y
este logro más que mío es de ustedes, todo lo que soy se los debo a ustedes, los mejores
padres del mundo.

A Mis Hermanos: Edwin Roberto y Herberth Ramiro, por su apoyo incondicional y sus
consejos, por ser un apoyo cuando más lo necesite, por todo su cariño y atención a lo
largo de mi vida, les estaré agradecido por siempre.

A La Familia Winter y Familia Rodríguez: Por estar pendientes de mi carrera


universitaria y motivarme a ser un buen profesional.

A Mis Seres Queridos Que Ya Gozan De La Presencia Del Señor: Por su apoyo,
consejos, cariño y amor compartido conmigo a lo largo de mi vida, y estoy seguro que
desde la presencia del Señor comparten este triunfo en mi vida, especialmente mis
abuelitos, tíos, tías, primos, gracias por todo.

A La Universidad de San Carlos de Guatemala: Por darme el privilegio y el honor de


pertenecer a esta Tricentenaria casa de estudios, de la cual hoy egreso como profesional
y a la cual representare orgullosamente por siempre.

A La Facultad de Ciencias Médicas: Por permitirme formarme profesionalmente a través


de sus catedráticos, los cuales dejaron huella dentro de mi formación académica.

A los Hospitales: Hospital Roosevelt, Hospital General San Juan de Dios, Hospital Pedro
de Bethancourt y Hospital Regional de Cuilapa, por abrirme las puertas para llevar a cabo
mi practica Médica y haberme brindado enseñanzas académicas las cuales pondré en
practica siempre.

A Mis Compañeros de Tesis: Por haber trabajado en equipo y haber culminado este
logro del cual son parte.
Acto que dedico

A mi protector, a mi fuente de vida y sabiduría, al dador de todas las cosas, al


SOBERANO DIOS. Sé que sus tiempos son perfectos, y hoy él me permite llegar a este
momento tan especial en mi vida.

A mis padres: Hector Baldemar Guevara e Irma Yolanda Monterroso Méndez , con los
que un día vimos este momento como un sueño el cual hoy se hace realidad gracias a
sus sacrificios, a su incondicional apoyo y a sus oraciones. Fomentaron en mí los
valores de la vida los cuales fueron enseñados con ejemplo de perseverancia, dedicación
y sobre todo honestidad. Gracias por creer en mí, sin ustedes este momento no hubiera
sido posible por lo que hoy el logro no es mío, el logro es nuestro. Gracias por su infinito
amor y sus sabios concejos.

A mis hermanos: Claudia, Wilfredo y Osmar, quienes han sido mi ejemplo, gracias por
su apoyo incondicional y sus concejos, porque en los buenos y malos momentos han
estado conmigo.

A mis sobrinos: por el cariño brindado, quienes son parte de mi inspiración en la vida.

A mi familia en general: Por su apoyo, especialmente a Miriam Reducindo por sus


concejos y por haber creído que podía lograr llegar a este momento.

A mi padrino: Carlos Augusto Moran Blanco, por el apoyo, paciencia y tiempo brindado.
Gracias por formar parte de este logro.

A mi alma mater: la Tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala, por


haberme abierto las puertas del saber y brindarme la oportunidad de formarme como
médico y Cirujano.

A los hospitales: Hospital Regional de Cuilapa, Hospital Nacional de Escuintla y Hospital


Pedro Bethancourt. Por haberme permitido realizar mi práctica médica hospitalaria y
brindarme conocimientos para mi formación.
Acto que dedico
A Jehová mi Dios: por su infinita misericordia, porque nunca su mano santa se ha
apartado de mi vida. No me cansaré de bendecir tu nombre, porque a donde quiera que
he ido tú has estado conmigo tal y como lo has prometido. Sin que yo lo merezca, me has
colmado de bendiciones que no puedo contar ni medir y por ello te honraré hasta que me
llames a tu presencia.

A mis padres: Leonel Celada y Rosa Flores de Celada por todos los sacrificios que
hicieron por mí. Gracias por estar siempre allí, en los desvelos, en las decepciones y en
los momentos más difíciles, cuando nadie más se quedó; por brindarme su amor y por
ayudarme a creer en lo imposible. Hoy por ustedes soy lo que ven, gracias por hacer de
mí una persona de bien. Y sobre todo, gracias por creer en mí.

A mi hermano: Anibal Celada por su cariño, por los juegos en la infancia y los buenos
momentos que hemos pasado juntos.

A mis amigos: Gracias por las risas, por permitirme ser parte de sus vidas y a la vez
formar parte en la mía. Que Dios bendiga a los que compartieron los momentos de gloria
y más aún a los que se quedaron acompañándome en las penas. Nunca olvidaré los
turnos, los largos días en servicios hospitalarios que mejoraron con su compañía, ni
tampoco todas las ocasiones que me despertaron en clase antes de ser reprendida. Y
gracias, a los pocos que se quedaron a mi lado, para convertirse en mi familia.

A la Universidad de San Carlos de Guatemala: por convertirse en mi Alma Máter y por


el privilegio de egresar de la gloriosa Tricentenaria.

A la Facultad de Ciencias Médicas: y especialmente gracias a todos los docentes que


me formaron, no solo académicamente, sino aportando enseñanzas de vida que atesoraré
por siempre.

A mis compañeros de Tesis: gracias por los buenos momentos, pasamos mucho juntos.
Gracias a que la vida nos reunió, hoy cumplimos un sueño.
Acto que dedico

A mis padres: Haroldo Guerrero y Olga Bermúdez, por estar siempre apoyándome en
todo mi proceso de formación académica, por estar en los triunfos y sobre todo en las
derrotas, me enseñaron a levantarme en las caídas y como seguir adelante sin darme por
vencido nunca, gracias por todo su apoyo.

A mis hermanos: Wladi y Boris, por ser parte importante en mi vida, por tener momentos
increíbles e inolvidables con ustedes y por aguantar mis noches de estudio, desvelándose
conmigo.

A mis abuelos: Mamá Lolita, Mamita Adelita y Papito Andrés que en paz descanse, les
dedico este triunfo ya que desde el inicio de la carrera me apoyaron y esperaron con
ansias este momento.

A mis tíos, primos y amigos: Que son varios, les agradezco por ayudarme a enfocarme
en lo que quería y a nunca desviarme de mi meta.

A mi novia: Cecilia, estoy muy feliz que seas parte importante en mi vida y que juntos
hayamos alcanzado una de nuestras metas y sé que vamos a alcanzar más juntos,
muchas gracias por soportar mis momentos de estrés, angustia y por estar conmigo
apoyándome en los momentos que sentía que desfallecer, gracias por darme tu apoyo y
ese segundo aliento que necesito para poder seguir adelante, Te Amo.
Acto que dedico

A Dios
A mis padres: Carlos Ernesto Gonzalez Valdez
Consuelo Monroy de Gonzalez
A mis hermanos: Ingrid Viviana Gonzalez Monroy
Carlos Daniel Gonzalez Monroy
Jeaquelline Margarita Gonzalez Monroy
A mis abuelitos: Ruperto Monroy Escobar
Laureano Gonzalez Toj
Zoila Margarita Valdez Garrido
Marta Cul Grajeda
A mis familiares: Tíos, primos, sobrinos.
A mi novia: Kimberly Ivon Machán Oliva
A mis amigos: Luis Hernesto Mao Federico Duarte Rodríguez
Allan Moisés Guerrero Bermúdez
Edgar Antonio Ruiz Sánchez
Irwin Ronald Winter Rodríguez
José Luis Pérez Reynoso
A los doctores: Osmar Saúl Yac Santiago
Asdrubal Joel Hernández Gil
Andrea Elisa Armas Godoy
Dorcas de León
A los hospitales: Nacional de Cuilapa
Nacional de Escuintla
Acto que dedico

A Dios
A mis padres: Sonia Patricia Sánchez González
Julio César Ruiz Ruiz
A mis hermanos: Lesly Ruiz
Zuly Ruiz
Julio Ruiz
Andrea Ruiz
José Ruiz
A mi abuelita: María Antonia González Aguilar
A mis familiares: Tios, primos, sobrinos
A mis amigos: Fernando Muralles
Adriana Santizo
Emerson Borrayo
Rodrigo Maltez
Gerberth Ayala
Allan Guerrero
Ernesto Gonzalez
Irwin Winter
A los doctores: Antonio Rosales
Clara Chang
Miriam Coguox
Dorcas De Leon
Mildred Monroy
Marcela Rodas
A una mujer maravillosa: Evelyn Lucia González Palacios
RESUMEN

OBJETIVO: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el parto vertical del
personal médico del departamento de Ginecología y Obstetricia en hospitales nacionales
de Alta Verapaz, Quiché, Sololá, Escuintla, Sacatepéquez e Izabal, en los meses de
agosto y septiembre del año 2015. POBLACIÓN Y MÉTODOS: El presente es un estudio
descriptivo transversal. La población que se tomó en cuenta fue de 78 médicos
especialistas y residentes del departamento de Ginecología y Obstetricia de dichos
hospitales. Se utilizó una encuesta para evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas a
los médicos que cumplieron con los criterios de inclusión. RESULTADOS: Se encuestó a
43 residentes y 35 especialistas, 14 se negaron a participar en el estudio y 3 se
encontraban ausentes. Los resultados evidenciaron que el conocimiento de los médicos
es “Bueno” con 38% de la población, el 36% “Malo”, 14% “Muy bueno” y 12% “Muy malo”.
La media fue de 35 puntos sobre 100 como valor total. En actitud el 51% se encontró “De
acuerdo” con el parto vertical, 22% estuvo “Totalmente de acuerdo”, 21% se mostró “Ni de
acuerdo ni en desacuerdo” y tan solo 6% mostró una actitud totalmente negativa. En
cuanto a las prácticas el 56% se mostró indeciso, 35% si practica el parto vertical y 5% no
lo practican. CONCLUSIONES: Los resultados evidencian que el conocimiento de los
médicos es bueno y la actitud es positiva hacia el parto vertical. En cuanto a las prácticas
se evidencia indecisión.

PALABRAS CLAVE: Conocimiento, actitud, práctica, parto natural.


ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 1

2. OBJETIVOS ................................................................................................................. 5

2.1 Objetivo general ..................................................................................................... 5

2.2 Objetivos específicos ............................................................................................. 5

3. MARCO TEÓRICO....................................................................................................... 7

3.1 Contextualización de las áreas de estudio .............................................................. 7

3.2 Conceptualización ................................................................................................ 10

3.3. Fisiología del parto vertical .................................................................................. 16

3.4. Antecedentes ...................................................................................................... 28

3.5. Políticas desalud ................................................................................................. 38

4 POBLACIÓN Y MÉTODOS ........................................................................................ 41

4.1 Tipo y diseño de investigación.............................................................................. 41

4.2 Unidad de análisis ................................................................................................ 41

4.3 Población y muestra ............................................................................................. 41

4.4 Selección de los sujetos a estudio. ....................................................................... 42

4.5 Enfoque y diseño de la investigación.................................................................... 42

4.6 Medición de variables. .......................................................................................... 43

4.7 Técnicas, procesos e instrumentos para la recolección de datos. ........................ 44

4.8. Procesamiento de datos. ..................................................................................... 45

4.9 Límites de la investigación .................................................................................. 47

4.10 Aspectos éticos de la investigación: .................................................................. 47

5. RESULTADOS ........................................................................................................... 49
6. DISCUSIÓN ............................................................................................................... 53

7. CONCLUSIONES....................................................................................................... 57

8. RECOMENDACIONES .............................................................................................. 59

9. APORTES .................................................................................................................. 61

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ......................................................................... 63

11. ANEXOS .................................................................................................................. 67


1. INTRODUCCIÓN

Se define parto vertical aquel parto que se atiende en posición sentada, hincada, de
cuclillas en sus diferentes variantes dentro de la red de servicios del ministerio de salud,
con adecuaciones culturales dentro de la institución. El parto es atendido por personal
institucional pero realizando adecuaciones culturales como: derecho a elegir para ser
atendido el parto, acompañamiento de un familiar en el servicio y durante la atención del
parto, ingesta de bebida y comidas adecuadas a la cultura, baños calientes, destino de la
placenta según normas culturales de los pueblos. (1)

A lo largo de la historia, se han observado imágenes en diversas culturas que muestran


a las mujeres en diferentes posiciones durante el parto, las cuales se van alternando con
otras en el transcurso del mismo, siguiendo su instinto. (2)

Desde 1882 se describen las posiciones adoptadas de forma natural por las mujeres
durante el parto por Engelmann. Él observó que las mujeres 'primitivas', no influenciadas
por las convenciones occidentales, evitaban la posición dorsal y esto les permitía cambiar
de posición a medida que lo deseaban. (3)

Guatemala es un país multicultural el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha


implementado diferentes normas que permitan la atención del parto vertical en centros de
salud, teniendo como objetivo principal la disminución de la Mortalidad Materna.

Dentro de las políticas de salud 2008-2012, está implementando un modelo de atención y


gestión integral, que garantice la continuidad de la atención equitativa descentralizada,
con calidez, calidad, dignidad, humanismo y pertinencia cultural; así mismo, reconoce y
fomenta el uso y práctica de la medicina tradicional y alternativa al grado de lograr su
institucionalización. El ejercicio de ese derecho ciudadano, mencionado anteriormente, es
aplicable a la decisión, como un derecho reproductivo y familiar de las mujeres
guatemaltecas de elegir la forma de atender en familia su prenatal, parto, puerperio y
recién nacido/a. Esto tiene que ver con el cambio de la forma de trabajo y actitud del
personal de los servicios de salud, dentro de un modelo de atención integral, diferenciada
e incluyente. (1, 4, 5, 6)

Dentro de las políticas de salud se encuentra la LEY DE LA MATERNIDAD SALUDABLE,


DECRETO 32-2010. Teniendo como objetivo garantizar a las usuarias el acceso a

1
servicios de salud materna-neonatal con calidad, con pertinencia cultural y sin
discriminación alguna, en los tres niveles de atención. La cual en su artículo 9 describe la
(2, 4)
atención del parto según la preferencia de posición de la mujer.

De acuerdo a las políticas de salud descritas, en el 2010 el hospital regional de Cobán


Hellen Lossi de Laugerud, implementa el módulo de atención indígena adecuándolo así a
las demandas de las pacientes para la atención del parto. Sin embargo duró hasta el año
2013 desconociendo los factores que impulsaron esta medida. (7)

Basándonos a los resultados positivos que surgieron en el módulo de atención indígena,


sin duda alguna el médico destinado a la atención del parto juega un papel importante,
por lo que surgieron las interrogantes sobre ¿Qué conocimiento presenta el médico sobre
la atención del parto vertical? ¿Cuál es la actitud del médico sobre la atención del parto
vertical? ¿Cuál es la práctica que posee el médico sobre la atención del parto en
posición vertical?

Los centros de atención de tercer nivel son los que reúnen la mayor cantidad de médicos,
se realizó un estudio descriptivo transversal a 78 residentes y especialistas, en las áreas
de ginecología y obstetricia de los departamentos de Alta Verapaz, Quiché, Escuintla,
Sololá, Sacatepéquez e Izabal, durante el mes de agosto y septiembre del año 2015,
utilizando como instrumento de recolección de datos una encuesta. La población se
redujo de los 95 médicos tomados en cuenta al inicio ya que 14 se negaron a participar y
3 se encontraban ausentes al momento del estudio.

Para evaluar conocimiento se hizo uso de la media obtenida en la sumatoria de las notas,
calculando después las desviaciones estándar clasificándolas como muy bueno siendo
un 14% de los médicos, bueno el 38%, malo 36% y muy malo un 12%.

La actitud y práctica se evaluó por medio de escala de Likert, en actitud un 22% de los
médicos estuvo totalmente de acuerdo con la atención del parto en posición vertical, y el
51% estuvo de acuerdo. Teniendo únicamente un 4% en desacuerdo y 1% en total
desacuerdo.

En la práctica un 35% respondió definitivamente lo cual significa que lo practicaría, un 5%


no lo practicaría y un 56% se encuentra indeciso. Esto revela que si bien existe
inseguridad en la práctica del parto vertical, también existe una selección sobre lo que los

2
médicos practican y lo que no sobre el parto vertical implementado como una medida con
pertinencia cultural.

Con esta investigación se plasma la posición de los médicos respecto a este tema y así
mismo se deja en claro la necesidad de reforzar los conocimientos respecto a la atención
del parto en posición vertical. Se establece que no existe un rechazo con respecto a este
tema importante, sino que existe falta de conocimiento y es por esta razón que no se
practica actualmente en hospitales públicos y privados.

3
4
2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

 Describir los conocimientos, actitudes y prácticas del personal médico del


departamento de Ginecología y Obstetricia sobre el parto vertical en los hospitales
nacionales de los departamentos de Alta Verapaz, Quiché, Sololá, Escuintla,
Sacatepéquez e Izabal en los meses de agosto y septiembre del año 2015.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar:
2.2.1 Los conocimientos de los médicos del departamento de Ginecología y
Obstetricia acerca del parto en posición vertical en cuanto a la formación
técnica y atención.

2.2.2 La actitud de los médicos del departamento de Ginecología y Obstetricia con


respecto a la atención del parto vertical.

2.2.3 Las prácticas de los médicos del departamento de Ginecología y Obstetricia


con respecto a la atención del parto vertical.

5
6
3. MARCO TEÓRICO

3.1 CONTEXTUALIZACIÓN DE LAS ÁREAS DE ESTUDIO

3.1.1Cobán, Alta Verapaz.

3.1.1.1 Descripción hospitalaria

El departamento de Ginecología y Obstetricia cuenta con los siguientes


médicos:
3 médicos EPS de especialidad en Ginecología y Obstetricia.
3 médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia incluidos el jefe de
departamento.
3 médicos generales con experiencia en Ginecología y Obstetricia.

Oficialmente se cuenta con un total de 52 camas para el área de


Ginecología y Obstetricia, las cuales se distribuyen dentro de sus
diversos servicios, así mismo en el área de post parto se cuenta con 27
camas para post parto normal y con 24 camas para pacientes post
operadas, también se cuenta con 8 camas en el aislamiento para u n total
de 55 camas en dicha área.
Actualmente la sala de parto vertical se utiliza para pacientes postparto y
post operadas.

3.1.2Departamento de Izabal

3.1.2.1 Descripción hospitalaria.


Personal:
2 Médicos EPS en la especialidad.
7 Médicos Gineco-obstetras.
Infraestructura:
1 área de encamamiento con 50 camas (Post parto, Post CSTP y Post-
operación).
1 área de Labor y partos.
1 Sala de expulsión con 1 camilla para posición de litotomía.
Clínica en consulta externa.

7
3.1.3. Departamento de Sacatepéquez.

3.1.3.1 Descripción hospitalaria.


El Hospital Departamental Pedro de Betancourth posee un departamento
de Ginecología y Obstetricia integrado por los médicos:
Residentes: 15
Jefe de residentes: 2
Especialistas: 18
Jefe de departamento: Dr. Luis Girón Higüeros.
En cuanto a la atención del parto se cuenta con una sala de labor, con 6
camas fijas para las pacientes en labor de parto, todas situadas en área
estéril. Adicionalmente se utilizan camillas en la misma área para las
pacientes que ingresan con cesárea, sea programada o por alguna
complicación. Así mismo se cuenta con un área de observación, en
donde ingresan las pacientes aún encintas con complicaciones que
ameritan observación continua, o pacientes posparto con las mismas
condiciones.

Existe un cubículo en donde se encuentran dos camillas para la atención


del parto, ambas están para la atención del parto horizontal y no pueden
ser cambiadas para una posición vertical. Así mismo existe un cubículo
extraen donde se atienden procedimientos menores como legrados. No
existe un área designada para la atención del parto vertical, ni que pueda
implementarse como tal.

Las pacientes que ameriten cesárea son trasladadas al área de


quirófanos, en donde se cuenta con dos quirófanos para el uso de
Ginecología y Obstetricia.

El hospital cuenta con un programa que involucra a las comadronas


durante el período de labor de parto de las mujeres. Generalmente son
dos comadronas al día las que asisten para brindar apoyo moral a las
parturientas, sin embargo no atienden los partos de las pacientes, ni
tienen mucha influencia durante este período. Una vez la mujer ha dado a
luz, se transfiere a uno de los dos servicios para su cuidado. Mujeres post
cesárea trans-peritoneal (CSTP) van a un servicio, y mujeres post parto
van a un servicio diferente. El número total de camas es de 74 para
8
ambos servicios, de los cuales aproximadamente 5 son utilizadas para las
mujeres con procedimientos totalmente Ginecológicos. El número de
camas se ajusta a la necesidad según la afluencia de pacientes,
pudiendo colocar camas adicionales en los pasillos del hospital.

3.1.4. Departamento de Escuintla:

3.1.4.1. Descripción hospitalaria,


El departamento de Ginecología y Obstetricia del hospital de Escuintla
cuenta con:
5 médicos especialistas jefes de servicios.
19 médicos residentes.
1 Jefe de residentes.

Se cuenta con consulta externa, emergencia en la que hay 5 camillas


para atención.
En sala de labor y partos cuenta con 2 camillas para atención departo,
2 quirófanos y 4 camas.
En el área de encamamiento se cuenta con 20 camas para pacientes
pos parto.
Actualmente no se cuenta con equipo especializado para la atención de
parto vertical.

3.1.5. Departamento de Sololá:

3.1.5.1. Descripción hospitalaria.

El departamento de Ginecología y Obstetricia cuenta con los siguientes


médicos:
2 médicos EPS de la especialidad en Ginecología y Obstetricia.
2 médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia incluidos el jefe del
departamento. Oficialmente se cuenta con un total de 19 camas para el
área de Ginecología y Obstetricia, las cuales se distribuyen dentro de
sus diversos servicios, en los cuales se incluye para postparto normal y
post operadas, cuenta con una camilla para parto en posición de
litotomía que es el área de expulsión y cuenta con 4 camillas para el
área de dilatación y con 1 una camilla para emergencia como código
rojo.
Actualmente no cuenta con una sala para parto vertical.
9
3.1.6. Departamento de Quiché:

3.1.6.1. Descripción del hospital regional de Quiché.


En el departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital regional
Santa Elena Quiché cuenta con:
24 camas disponibles.
11 médicos especialistas.
1 medico EPS para la atención parto intrahospitalario.

Según el informe que se registra anualmente en dicho centro asistencial


reporta aproximadamente 6 muertes maternas en el 2013. El Tipo de
parto que se atiende en dicho servicio es parto horizontal.

Sin embargo el director del hospital informó que actualmente existe un


área en la cual se está capacitando a comadronas para la atención del
parto vertical. Desean implementar que los médicos asistan a esta
institución para que sean capacitados en dicha área.

3.2 CONCEPTUALIZACIÓN

3.2.1 Parto vertical.


Parto vertical natural es aquel parto que se atiende en posición sentada,
hincada, de cuclillas en sus diferentes variantes, dentro de la red de servicios del
ministerio de salud, con adecuaciones culturales dentro de la institución con
orientaciones occidentales. El parto es atendido por personal institucional pero
realizando adecuaciones culturales como: derecho a elegir para ser atendido el
parto, acompañamiento de un familiar en el servicio y durante la atención del
parto, ingesta de bebida y comidas adecuadas a la cultura, baños calientes,
destino de la placenta según normas culturales de los pueblos.(1)

3.2.2 Cultura
“Conjunto estructurado de conductas aprendidas y de modos de significación e
interpretación de la realidad que los miembros de un grupo comparten y utilizan
en sus relaciones con los demás y que en forma cambiante son transmitidos de
generación en generación. Su estructura fundamental son los rasgos culturales
expresados en: forma, función y significado”. (1)

10
3.2.3 Pertinencia cultural en salud
“La pertinencia cultural en salud se deriva del principio de “derecho a la
diferencia” y quiere decir “adecuado a la cultura”
“En el caso de su aplicación a la prestación de servicios públicos en salud busca
que estos sean conceptualizados, organizados e implementados tomando como
referentes los valores de la cosmovisión de los pueblos indígenas, de tal forma
que los servicios públicos de salud se adapten y respeten la forma de vida de
los pueblos indígenas”.(1)

3.2.4 Interculturalidad en salud


“Desarrolla el reconocimiento, el respeto y la comprensión de las diferencias
socioculturales de los pueblos, sus conocimientos y elementos terapéuticos en
el mejoramiento de la salud de la población”. (1)

3.2.5 Adecuación cultural en salud


Comprende un conjunto de acciones integradas y continuas, orientadas a
promover cambios de comportamiento, actitudes y esquemas mentales del
personal institucional del sistema oficial de salud. Los servicios de salud estarán
orientados a promover cambios para que respondan a la cultura de los pueblos
indígenas. (1)

3.2.6 Agentes y autoridades hospitalarios


En general la percepción de la presencia de los facilitadores dentro del hospital
es bien recibida, entre las autoridades del hospital se trata de mejorar la imagen
en cuanto a la atención que se brinda a las personas para que encuentren un
ambiente más amigable en donde se les entienda en su idioma y se les apoye
en los trámites que deben hacer. (1)

Muchas de las complicaciones que pasa una persona o familia para poder
acceder a la atención hospitalaria tiene que ver con las barreras de
comunicación que no son únicamente lingüísticas si no que se relacionan con la
forma en que “se manejan” las cosas hacia adentro del hospital.

Este fenómeno está bien estudiado en tanto que, el acceso a un servicio de


salud no tiene que ver solamente con su disponibilidad geográfica, sino con un
cúmulo de situaciones que se integra para posibilitar la gestión hospitalaria que
11
tiene que ver con saber exactamente a quien acudir en un momento dado.(1)

Aunque en algún momento, se pueda pensar, desde los que refieren pacientes
hacia el hospital, que el tener que pasar por el filtro de la telemedicina o de los
facilitadores, puede enlentecer los procesos, en general la percepción es que se
brinda un servicio que no se tenía antes.(7)

3.2.7 Conocimiento

El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la


experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a
priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples
datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor
cualitativo. (8, 9, 10)

Clasificación del conocimiento.


Conocimiento vulgar:
Llamado conocimiento ingenuo, directo es el modo de conocer, de forma
superficial o aparente se adquiere contacto directo con las cosas o personas que
nos rodean.
Es aquel que el hombre aprende del medio donde se desenvuelve, se transmiten
de generación en generación. (9, 10)
Características del conocimiento vulgar:
3.2.7.1 Sensitivo: Aunque parte de los hechos el conocimiento se estructura con
lo aparente, no trata de buscar relación con los hechos.
3.2.7.2 Superficial: Aunque parte de los hechos el conocimiento se estructura
con lo aparente, no tratar de buscar relación con los hechos.
3.2.7.3 Subjetivo: La descripción y aplicación de los hechos depende del
capricho y arbitrariedad de quien los observe.
3.2.7.4 Dogmático: este sostiene en la aceptación táctica de actitudes
corrientes o en nuestra propia suposición irreflexiva se apoya en
creencias y supuestos no verificables o no verificados.
3.2.7.5 Estático: Los procedimientos para lograr los conocimientos se basan en
la tenacidad y el principio de autoridad, carecen de continuidad e impide
la verificación de los hechos.
3.2.7.6 Particular: Agota su esfera de validez en sí mismo, sin ubicar los
hechos singulares es esquemas más amplios. (10)
12
3.2.8 Conocimiento científico:
Llamado Conocimiento Crítico, no guarda una diferencia tajante, absoluta, con el
conocimiento de la vida cotidiana y su objeto puede ser el mismo. Intenta
relacionar de manera sistemática todos los conocimientos adquiridos acerca de
un determinado ámbito de la realidad.
Es aquel que se obtiene mediante procedimientos con pretensión de validez,
utilizando la reflexión, los razonamientos lógicos y respondiendo una búsqueda
intencional por la cual se delimita a los objetos y se previenen los métodos de
indagación.

Características del Conocimiento Científico


3.2.8.1 Racional: No se limita a describir los hechos y fenómenos de la realidad,
sino que explica mediante su análisis para la cual elabora conjeturas,
fórmulas, enunciados, conceptos, etc.
3.2.8.2 Fáctico: Inicializa los hechos, los análisis y luego regresa a éstos.
3.2.8.3 Objetivo: Los hechos se describen y se presentan cual son,
independientemente de su valor emocional y de su modo de pensar y de
sentir quien los observa.
3.2.8.4 Metódico: Responde a una búsqueda intencionada, obedeciendo a un
planteamiento donde se utilizan procedimientos metódicos con
pretensión de validez.
3.2.8.5 Auto-Correctivo o Progresivo: Es de esta forma porque mediante la
confrontación de las conjeturas sobre un hecho con la realidad y el
análisis del hecho en sí, que se ajustan y rechazan las conclusiones.
3.2.8.6 General: Porque ubica los hechos singulares en puntas generales
llamadas "Leyes".
3.2.8.7 Sistemático: Ya que el conocimiento está constituido por ideas
conectadas entre sí, que forman sistemas.(10)

Formas de evaluar conocimiento: Evaluación por criterios:


En esta clase de evaluación, los resultados de medición se comparan con un
criterio absoluto, constituido por lo que debe saber hacer la persona que se está
evaluando; a esto se le conoce como “Dominio”.
Al realizar la evaluación, los resultados de la prueba se compran con el dominio
correspondiente, a fin de determinar qué es lo que puede desarrollar el
estudiante y si su ejecución es superior o inferior al dominio. (10)
13
Evaluación por normas:
La característica esencial de esta técnica es que los resultados de la medición se
interpretan comprando los resultados de cada participante con el de los demás
miembros del grupo.
Los resultados no siempre se expresan en términos ordinales, ésta es la forma
más sencilla de hacerlo, pero también es posible comparar los resultados de un
participante no precisamente con la de cada uno de los demás participantes, sino
con la ejecución promedio y normal de los mismos. (10)

Los resultados de la evaluación por normas, ya sea expresado en forma ordinal o


numérica, proporciona muy poca información acerca del grado en que el
participante posee la habilidad o conocimiento que se está evaluando. Por
ejemplo en la evaluación por normas muestra que el alumno A es más o menos
eficiente que el alumno B, pero no muestra que tan eficiente es uno u otro, ni en
qué punto se le facilita o se le dificulta el tema evaluado.(10)

La interpretación de resultados por normas consiste básicamente en compararla


ejecución de cada alumno con la ejecución típica del grupo. Por lo tanto se
utilizará como medida de tendencia central la media. Teniendo como objetivo
encontrar la puntuación más común, que equivale al promedio de estas. (10)

Se utiliza la desviación estándar para la variabilidad de la distribución. (9, 10)

Esto permitirá asignar una calificación a cada desviación estándar, tomando


siempre como punto de referencia la media. Por ejemplo:(9, 10)

14
3.2.9 Actitud
La Real Academia Española menciona tres definiciones de la palabra actitud, un
término que proviene del latín “actitudo”. De acuerdo a la Real Academia
Española, la actitud es el estado del ánimo que se expresa de una cierta
manera. Es la motivación social antes que una motivación biológica. A partir de
la experiencia, las personas adquieren una cierta predisposición que les permite
responder ante los estímulos. Una actitud es la forma en la que un individuo se
adapta de forma activa a su entorno y es la consecuencia de un proceso
cognitivo, afectivo y conductual. (11)

Las actitudes no son susceptibles de observación directa sino que han de ser
inferidas de las expresiones verbales, o de la conducta observada. Esta medición
indirecta se realiza por medio de unas escalas en las que partiendo de una serie
de afirmaciones, proposiciones o juicios, sobre los que los individuos manifiestan
su opinión, se deducen o infieren las actitudes.(11)

Para medir actitud existen escalas, las cuales son un conjunto de valores
numéricos asignados a sujetos, objetos o comportamientos con el propósito de
cuantificar y medir sus cualidades. Las escalas sirven para medir actitudes,
valores e intereses y los resultados se limitan a medir el grado en que un
individuo posee la característica. (10)

La escala de Likert presenta un número de enunciados negativos y positivos a


cerca de un objetos de actitud. Al responder a los puntos de esta escala los
sujetos indican si están firmemente de acuerdo, de acuerdo, indecisos, en
desacuerdo o en desacuerdo total. La puntuación de los sujetos se determina
sumando los valores asignados a las respuestas. (10)

Existen tres formas de estas escalas:(9, 10)


Descriptivas: muy de acuerdo, de acuerdo, indiferente, en desacuerdo, muy en
desacuerdo.
Numéricas: 1 2 3 45
15
Gráficas:

Totalmente de De acuerdo (4) Ni de acuerdo ni en En Totalmente en


acuerdo (5) desacuerdo (3) desacuerdo desacuerdo
(2) (1)

La puntuación se considera alta o baja según el número de ítems o afirmaciones


y el número de preguntas.

3.2.10 Práctica
Práctica es un concepto con varios usos y significados. La práctica es la
acción que se desarrolla con la aplicación de ciertos conocimientos. Por ejemplo:
“Tengo todos los conocimientos teóricos necesarios, pero aún no he logrado
llevaros a la práctica con éxito”, “Dicen que un científico chino logró demostrar
teorías milenarias en la práctica”. (11)

3.3. FISIOLOGÍA DEL PARTO VERTICAL

3.3.1 Parto natural vertical.


En el parto natural vertical, el útero de la mujer al no comprimir los grandes
vasos sanguíneos (la aorta y la vena cava), no ocasiona alteraciones en la
circulación materna, ni en la irrigación de la placenta, y por ende no afecta la
cantidad de oxígeno que recibe el feto.(13)

Los miembros inferiores de la paciente al estar apoyados constituyen un punto


de apoyo e indirectamente ayudan al nacimiento del producto de la concepción.
Hay aumento de los diámetros del canal del parto: 2 cm. en sentido antero
posterior y 1 cm. en transverso. (12, 13)

La posición vertical, en el parto natural, determina que el ángulo de encaje sea


menos agudo (más abierto) favoreciendo el encaje y la progresión del feto.

La acción positiva de las fuerzas de la gravedad también favorece el encaje y el


descenso del feto. Se estima que la madre gana entre 30-40 milímetros de Hg. en
valores de presión intrauterina cuando adopta la posición vertical. Asimismo, la
acción contráctil de la prensa abdominal y las contracciones uterinas favorecidas
(12,
en esta posición, impulsan al feto hacia la abertura vulvar, como única salida.
13)

16
Mayor eficiencia de las contracciones uterinas durante el trabajo de parto y el
periodo expulsivo, que sucede con menor frecuencia pero con más intensidad, lo
que provoca menos intervenciones obstétricas, menor uso de oxitocina en la
conducción del parto y menos riesgos de alteración de latidos cardiacos
fetales.(13)

El parto natural en posición vertical proporciona beneficios psico-afectivos como


menos dolor (o ausencia del mismo), sensación de libertad y mayor satisfacción
luego del parto. (13)

Se le permite a la mujer una mayor participación en el nacimiento de su hijo,


motivándola a pujar de una forma más efectiva, al margen de permitir un mejor
control de la situación. (13)

Existen tanto indicaciones como contra indicaciones para el parto vertical. Dentro
de las indicaciones encontramos que la usuaria no posea ninguna complicación
obstétrica y que el feto se encuentre en presentación cefálica. Las
contraindicaciones se refieren a todas las complicaciones que tengan como
indicación realizar cesárea. (4)

3.3.2 Dimensiones de la pelvis.


Durante el embarazo se produce una relajación fisiológica de las articulaciones
pélvicas. Las dimensiones de los diámetros antero posteriores de los estrechos
superior e inferior, están influidos por el descenso de la cabeza fetal y los
cambios de la posición materna. En la posición de Walcher, y algo menos en la
de pie, el diámetro promonto-pubiano mínimo aumenta 1cm, y en la posición de
cuclillas el diámetro antero posterior del estrecho inferior aumenta 2 cm. Cuando
la embarazada pasa de la posición supina a la sentada, el diámetro biespinoso
aumenta 7.6 mm de promedio. (4)

3.3.3 Mecanismo de parto fisiológico.


La posición de decúbito supino puede ser perjudicial para el descenso y
encajamiento de la presentación fetal, siendo la vertical más fisiológica ya que
aumenta el ángulo de conducción y disminuye el ángulo feto-pélvico de ingreso.
Además las direcciones de la fuerza de gravedad y la fuerza muscular materna
es la misma y por lo tanto son sinérgicas. (4)

17
3.3.4 Tiempo de rotura espontánea de membranas intraparto.
La posición vertical materna no altera el momento fisiológico de rotura de
membranas ovulares durante el parto, ya que el 78% de las embarazadas
normales dejadas evolucionar espontáneamente, llegan al final de la dilatación
con membranas íntegras.(4, 12, )

3.3.5 Hemodinámica.
La posición supina durante el parto y la cesárea puede aumentar la morbi-
mortalidad perinatal y materna por compresión de la vena cava inferior, aorta o
iliacas por el útero. La profilaxis de la compresión aorta-cava, consiste en evitar
la posición dorsal de la embarazada, colocándose en decúbito lateral, preferible
el izquierdo, o mejor aún, en vertical. (4)

3.3.6 Contractilidad uterina.


En la posición vertical, las contracciones uterinas son de mayor intensidad, igual
frecuencia, mejor tono, para dilatar el cérvix, respecto a la posición horizontal. (4)

3.3.7 Pujos.
La posición más fisiológica para conseguir el mayor beneficio con los esfuerzos
de pujo durante el expulsivo es la vertical, sobre todo la sentada. (4)

3.3.8 Dolor y comodidad.


En relación con la posición horizontal, es mucho más cómoda y menos dolorosa
la posición de decúbito lateral y sobre todo, la vertical durante el parto. (4, 12)

3.3.9 Frecuencia cardiaca fetal.


La posición materna no parece tener ningún efecto sobre la frecuencia cardiaca
fetal, aunque cuando se produce el “efecto Poseiro” en posición dorsal, pueden
aparecer patrones patológicos de la frecuencia cardiaca fetal que desaparece
cuando la madre pasa a posición lateral o vertical. (4, 12)

3.3.10 Evolución del parto.


Es más fisiológica en la posición vertical, que en la horizontal. (4, 12)

3.3.11 Terminación del parto.


Es más natural y espontánea en la posición vertical materna, ya q u e disminuye
18
las intervenciones obstétricas durante el periodo expulsivo, así como la
necesidad de analgesia y/o anestesia materna. Esta última circunstancia
repercute favorablemente en la inter relación precoz-madre-hijo. El
alumbramiento es más fisiológico y sin complicaciones cuando el parto se
produce en posición vertical, en relación a la posición horizontal. (12, 4)

3.3.12. Ventajas y desventajas de la posición vertical.

VENTAJAS(4, 15) DESVENTAJAS


(14, 15)

Menor dolor en la primera Mayor


etapa del trabajo departo. frecuencia de
pérdida
Las mujeres informan menor estimada de
intensidad de las sangre mayor
contracciones de dolor en la que 500 ml
primera y segunda etapa del (subjetivo).
trabajo departo.
Se necesita
Puede disminuir la duración cierto nivel de
de la segunda etapa. energía para
que la mujer se
Reduce la necesidad de mantenga en
episiotomías. cuclillas sin
apoyo.
Menores patrones
anormales de frecuencia Más congestión
cardiaca fetal. perineal y
edema.

Mayor sensación de control


3.3.13sobreel
Atención en el periodo
trabajo de partode
dedilatación
lapaciente.
Procedimientos:
Control de funciones vitales cada hora.
Evaluar frecuencia cardiaca fetal cada 30 a 45 minutos. (Al inicio e
inmediatamente después de cada contracción. Llevar un registro estricto del
partograma, el mismo que permitirá tomar las medidas necesarias en caso de
identificarse complicaciones. (Tomar en cuenta el registro del partograma
CLAP-OMS permite monitorizar el parto en posición vertical). (4)

19
Examen vaginal:
Solo debe de ser realizado por personal de salud capacitado, con manos
limpias, cubiertas por guantes estériles. El número de exámenes vaginales s e
debe limitar al estrictamente necesario, durante la fase de dilatación cada 4
horas.
Salvo que:
La intensidad y frecuencia de las contracciones decrece.
Cuando hay signos de que la mujer quiere pujar Siempre al realizar un tacto
vaginal se debe explicar el porqué de los mismos y así ganarse la confianza de
la parturienta y la familia. (4, 15)

Manejo de dolor.
Se debe proporcionar soporte emocional, con el apoyo del familiar elegido por la
parturienta.
Brindar libertad de expresión y acción a la mujer de acuerdo a sus costumbres.
Evaluar técnicas de relajación y masaje.
Ingesta e infusión de hierbas según las costumbres locales. (4)

Monitoreo del progreso departo.


La evaluación del progreso del parto se realiza observando a la mujer:
apariencia, conducta, contracciones y descenso de la cabeza fetal.
La medida más exacta es la dilatación del cuello. -1cc por hora. (4)

Posición durante la fase de dilatación.


La mujer durante el trabajo de parto puede moverse y cambiar de posición las
veces que lo desee. La posición vertical, es más fisiológica y acorta el tiempo de
trabajo de parto en un 25%. El caminar o la misma posición a pie, estimula las
contracciones y el descenso del feto, así como la dilatación del cuello uterino,
haciendo que las contracciones sean más eficientes y menos dolorosas, por lo
cual muchas mujeres sienten la necesidad de caminar asistidas por su
acompañante.(4)

La única excepción que apoya la posición supina durante el periodo de


dilatación es cuando las membranas se han roto estando la cabeza alta. (15)
No se recomienda la posición supina ya que presenta una serie de problemas
desde el punto de vista fisiológico:
La compresión de los grandes vasos dorsales interfiere con la circulación y

20
disminuye la presión sanguínea con la consiguiente disminución de la
oxigenación fetal.
La actividad contráctil uterina tiende a ser más débil, menos frecuente y la
necesidad de pujar se toma más dificultosa debido al mayor esfuerzo de no
estar favorecida por la fuerza de la gravedad.
El descenso más lento incrementa el uso de técnicas que aceleren el proceso y
estimula el sufrimiento fetal.
El cóccix es comprimido contra la cama, que lo fuerza hacia delante
estrechando la salida pélvica, con mayor dificultad y alargamiento de la
expulsión. (15)

Asepsia e Higiene.
Verificar las condiciones de higiene del ambiente.
Verificar que el instrumental esté debidamente esterilizado.
Lavarse las manos cuidadosamente con agua y jabón antes de colocarse los
guantes estériles.
Poner gran atención en la higiene personal de la parturienta.
Realizar un lavado perineal con agua tibia y si fuera costumbre con agua de
hierbas al inicio y repetirlo si fuera necesario.
En caso necesario se colocara a la mujer botas de tela para proteger la limpieza
de los campos. (15)

3.3.14. Atención del periodo expulsivo.


El personal de salud de acuerdo a sus competencias y funciones procederá a:
Verificar los materiales y medicamentos básicos necesarios para la atención de
la parturienta y el recién nacido.
Acondicionar o verificar que la sala de partos cuente con: Calor producido por
calefactores
Camillas o sillas adecuadas para el parto vertical Soga colgante de una viga
Una colchoneta en el piso, cubierta con campos sobre los cuales nacerá él
bebe.
Se colocara el instrumental estéril y materiales necesarios en una mesita de
mayo acondicionada para este propósito. (15)

Posiciones en el periodo expulsivo.

En las posiciones verticales, la intervención del personal de salud en el periodo

21
expulsivo está enfocada a la atención del recién nacido o recién nacida, a
realizar las maniobras correspondientes cuando hay circular de cordón, a
detectar y atender cualquier complicación que pudiera surgir en estos
momentos.
Debe permitirse que la posición de la mujer cambie, buscando aquella en la cual
pueda tener la mayor fuerza para la expulsión del feto. El personal de salud que
atiende el parto deberá adecuarse a la posición elegida. (14)
Las posiciones que puede adoptar la mujer en trabajo de parto, son las
siguientes, entre otras:(14)

3.3.14.1 Posición de cuclillas: variedad anterior.


3.3.14.2 Posición de cuclillas: variedad posterior.
3.3.14.3 Posición de rodillas.
3.3.14.4 Posición sentada y semi-sentada.
3.3.14.5 Posición sostenida de sábanas o lazo.
3.3.14.6 Posición rodillas y manos (cuatro puntos de apoyo).

Posición de cuclillas: variedad anterior.


Es una de las posiciones de mayor preferencia por las mujeres de la zona rural,
facilita la separación de las articulaciones entre los huesos pelvianos, lo cual
aumenta los diámetros pélvicos, favoreciendo el descenso del feto por el canal
del parto.
El personal de salud realizará los procedimientos obstétricos del periodo
expulsivo adoptando una posición cómoda (arrodillado, en cuclillas o sentado en
un banquito), la sujeta abrazándola por la región de los hipocondrios y
epigastrio; este procedimiento permite ir acomodando al feto y orientándolo en
el eje vertical; se puede contar también con el apoyo de un familiar o la
comadrona para el soporte de la usuaria. Se debe verificar que la mujer en
trabajo de parto mantenga las piernas hiper flexionadas y separadas para
mejorar la amplitud de los diámetros transversos de la pelvis. Posteriormente
adecuarlo para realizar el alumbramiento dirigido. (4)

22
Figura 1
Posición de cuclillas

FUENTE: Manual de Adecuación Cultural del parto natural/vertical y sus distintas posiciones, en
(4)
el marco multicultural de Guatemala.

Posición de cuclillas: variedad posterior


El acompañante debe estar parado abrazará a la mujer en trabajo de parto por
debajo de la región axilar; permitiendo que la mujer en trabajo departo se sujete
colocando los brazos alrededor del cuello del acompañante.

El personal de salud se colocará por detrás de la paciente y realizará los


procedimientos obstétricos del periodo expulsivo adoptando una posición
cómoda que le permita proteger el periné y posteriormente se adecuará para
realizar el alumbramiento. (4)

Figura 2
Posición de cuclillas: variedad posterior

FUENTE: Manual de Adecuación Cultural del parto natural/vertical y sus distintas posiciones, en
(4)
el marco multicultural de Guatemala.

23
Posición de rodillas

El personal de salud se colocará detrás de la mujer en trabajo departo, cuidando


el periné; para que no tenga rasgaduras realizará los procedimientos obstétricos
del periodo expulsivo, posteriormente se adecuará para realizar el
alumbramiento. El acompañante puede estar hincado de frente a la paciente,
abrazará a la usuaria por la región del tórax permitiendo a la usuaria apoyarse en
los muslos del acompañante.

En esta posición la mujer en trabajo de parto va adoptando una postura más


reclinada a medida que el parto se hace inminente, con el fin de facilitar los
procedimientos obstétricos y por su propia comodidad. (4)
Figura 3
Posición de rodillas

FUENTE: Manual de Adecuación Cultural del parto natural/vertical y sus distintas posiciones, en
(4)
el marco multicultural de Guatemala.

Posición sentada y semi-sentada


El acompañante debe estar sentado en una silla con las piernas separadas,
abrazará a la mujer con trabajo de parto por la región del tórax, permitiendo que
se apoye en los muslos o sujetarse del cuello del acompañante, en esta posición
la mujer en trabajo de parto, se encontrará sentada en una silla baja (debe
encontrarse en un nivel más bajo en relación a la posición del acompañante) o
sentada al borde del banco, cuidando que la colchoneta este ubicada debajo de
ella.
El personal de salud realizará los procedimientos obstétricos del periodo
expulsivo y posteriormente se adecuará para realizar el alumbramiento dirigido.
En la posición semi-sentada la mujer en trabajo de parto se apoyará sobre el
acompañante. Puede sentarse derecha o doblarse hacia delante en el piso o en
el borde de la cama, esta posición relaja y permite que la pelvis se abra. (4)

24
Figura 4
Posición sentada

FUENTE: Manual de Adecuación Cultural del parto natural /vertical y sus distintas posiciones, en
(4)
el marco multicultural de Guatemala.

Posición sostenida de una sábana o un lazo


El personal de salud se colocará frente a la mujer en trabajo departo, realizará los
procedimientos obstétricos del periodo expulsivo y posteriormente se adecuaran
para realizar el alumbramiento. El acompañante se colocará detrás y la sostendrá
para que no se mueva.
La mujer en trabajo de parto se sujeta de un lazo o sabana que esté suspendido
de un tronco o una viga del techo. El favorecido es el feto, quien ayudado por la
fuerza de gravedad, avanza por el canal del parto suave y calmadamente.
Esta posición podría dificultar las maniobras correspondientes cuando hay
circular de cordón. (4)

Figura 5
Posición sostenida de una sábana o un lazo

FUENTE: Manual de Adecuación Cultural del parto natural/vertical y sus distintas posiciones, en
(4)
el marco multicultural de Guatemala.

25
Posición rodillas y manos (cuatro puntos de apoyo)
Es preferida por algunas mujeres, especialmente por las que experimentan dolor
en la parte baja de la espalda. El personal de salud se colocará detrás de la
mujer en trabajo de parto cuidado el periné para evitar rasgaduras. Realizará los
procedimientos obstétricos del periodo expulsivo y posteriormente se adecuará
para realizar el alumbramiento. (4)
Figura 6
Posición en cuatro puntos

FUENTE: Manual de Adecuación Cultural del parto natural/vertical y sus distintas posiciones, en
(4)
el marco multicultural de Guatemala.

Figura 7
Posición en 4 puntos

FUENTE: Manual de Adecuación Cultural del parto natural/vertical y sus distintas posiciones, en
(4)
el marco multicultural de Guatemala.

Algunas prefieren arrodillarse sobre una colchoneta, apoyada hacia adelante con
su acompañante o en la cama. Probablemente en el momento en que el parto es
inminente se deberá adoptar una posición más reclinable con el fin de facilitar el
control del parto. La recepción del bebé se realizará por detrás de la mujer. El
26
personal de salud o comadrona que atiende el parto natural/vertical, deberá
instruir a la mujer en trabajo de parto, para que realice jadeo superficial, relajar el
cuerpo y respirar por la boca; y en el momento del pujo, hacerlo con la boca
cerrada, para incrementar la fuerza con los músculos del abdomen. (4)

Disposición final de la placenta


El personal de salud debe permitir que la familia pueda disponer el destino final
de la placenta de acuerdo a sus concepciones, salvo que la paciente presente
VIH, SIDA. (16)

3.3.15 Atención del puerperio inmediato


Se debe respetar algunas prácticas inocuas que la parturienta y su entorno
familiar practican tanto en ella como en el recién nacido, tomando en
consideración la importancia del fortalecimiento de los vínculos familiares que se
ven favorecidos en el alojamiento conjunto.

Se debe realizar de forma estricta:


Control de funciones vitales, tono de la contracción uterina y sangrado vaginal
cada media hora durante las primeras dos horas.
Antes de dejar descansar a la mujer se evaluara tono uterino y funciones vitales.

Estimular la salida de los loquios con aplicación de masajes.

Se podrá acomodar a la puérpera en una cama tipo tarima de madera, baja de


más o menos 60cm de altura, para que pueda reposar en compañía de su pareja
o familiares.

Se usara de preferencia frazadas de colores vistosos u oscuros, puesto que las


mujeres de las áreas rurales tienen temor y vergüenza de ensuciar las sábanas.

Permitir que las puérperas usen el chumpi o faja. (13)

3.3.16 Atención inmediata del recién nacido


Cada país tiene su propio protocolo para la atención del recién nacido. Aún
dentro de un mismo país puede haber variaciones en el protocolo de atención. En
Guatemala existe un normativo en el que se incluye la pertinencia cultural. (18)

27
Toda la literatura consultada hace énfasis en algunos puntos en común, como
son mantener la asepsia y antisepsia en todo momento. Atender al recién nacido
en un medio cálido es esencial, así como promover el apego materno inmediato y
(13, 16, 17)
la lactancia materna lo más pronto posible.

3.3.17. Atención pos parto inmediato


Para el período de alumbramiento se aconseja utilizar la posición horizontal,
debido a la pérdida sanguínea que se documenta durante el parto vertical. En
Guatemala se utiliza el manejo según el manejo activo de la tercera etapa del
trabajo de parto (MATEP). Se debe monitorizar constantemente los signos vitales
de la mujer, así mismo se debe evaluar el tono uterino y el estado del canal del
parto para identificar desgarros o hemorragia anormal. Además de esto se debe
administrar oxitocina para facilitar tanto la expulsión de la placenta como ayudar a
la contracción uterina. (13, 16, 17)

En todo momento se aconseja respetar la cosmovisión de la paciente y su familia.


De ser posible, y de solicitarlo la familia, se deberá entregar la placenta para que
dispongan de esta como consideren. Este rito de la placenta es importante para
la cultura indígena, debido a que consideran la placenta como un órgano con vida
y merece respeto. (13, 15. 16)

Posterior al alumbramiento se debe promover el apego materno. Por lo que se


ayudará a la madre a amamantar a su bebe y posteriormente se le permitirá
quedarse en su compañía, siempre que no existan complicaciones maternas o
fetales que lo impidan. (13, 15, 16)

3.4. ANTECEDENTES

3.4.1 Historia del parto vertical.


A lo largo de los siglos en todo ser humano, así como en diversas culturas las
mujeres han preferido dar nacimiento con sus cuerpos en posición vertical,
sentadas o en cuclillas, incluso algunas optan por posiciones agarradas a un
árbol, cuerdas o pedazo de tela anudada y por lo general evitan estar acostadas
sobre su dorso. En los estándares de hoy parturientas se limitan a posiciones
"varados de escarabajo "decúbito supino-litotomía, por la comodidad del personal
de salud, mientras que no es ideal para el parto de la madre empujar al bebé
hacia arriba contra la gravedad. La posición ginecológica no se basa en pruebas
28
y viene con multitud factores de pobres. Esta posición es ilógica haciendo el
nacimiento innecesariamente complicado y dificultoso, convirtiendo el proceso
natural en un evento médico y a las parturientas simplemente en el cuerpo o
mesa para ser relevado de sus contenidos. (2)

En la mayoría de las civilizaciones, el parto se ha realizado con la mujer en la


posición vertical. Desde el siglo XVI en adelante, se adoptó la posición de
acostado, poner a las mujeres en una posición anti-fisiológica, lo que contribuyó
al uso de la tecnología necesaria. Después de la medicalización del parto, la
posición ginecológica durante el período expulsivo comenzó a ser considerada
como la más adecuada para llevar a cabo los procedimientos de salud y fue
adoptado como una posición clásica durante el parto. Como en otras
intervenciones obstétricas, esta posición fue adoptada de manera indiscriminada
sin evaluar adecuadamente su eficacia y seguridad. (19, 20, 21)

La posición adoptada de forma natural por las mujeres durante el parto ha sido
descrita ya en 1882 por Engelmann (Engelmann1882). Él observaron que las
mujeres 'primitivos', no influenciados por las convenciones occidentales, tratarían
de evitar la posición dorsal y sería les permite cambiar de posición a medida que
lo deseaban. Diferente posiciones verticales podrían lograrse mediante mensajes,
colgado hamacas, muebles, que se aferra a las cuerdas con nudoso pedazos de
tela, de rodillas, agachado o en cuclillas con ladrillos, piedras, un montón de
arena, o una taburete de nacimiento (Engelmann 1882; Jarcho1934). La posición
asumida por las mujeres durante el parto está influenciada por varios factores
complejos. Comportamiento 'instintivo' es difícil de identificar porque el
comportamiento está fuertemente influenciado por las normas culturales. Para las
sociedades en las que la mayoría de los partos se producen dentro de un centro
médico, las normas culturales han largo de los años han moldeado por las
expectativas y demandas de los asistentes médicos, así como las restricciones
impuestas por los procedimientos médicos como la monitorización fetal, terapia
intravenosa, analgesia incluyendo analgesia regional, exámenes médicos y
procedimientos médicos. Durante el segundo etapa del trabajo, prácticas como el
apoyo y la asistencia de perineal el parto durante el nacimiento "espontánea" han
restringido las opciones para posiciones asumidas por las mujeres. Opciones
para el parto instrumental también son limitadas. La influencia de personal
médico y las instituciones sobre las posiciones adoptadas por las m u j e r e s
durante el parto ha sido vistas como desconsiderado de comodidad de la mujer y
29
la necesidad de experimentar el nacimiento. (3)

Imágenes a lo largo de la historia, y en diversas culturas, muestran a las mujeres


en diferentes posturas durante el parto, posturas que iban alternando con otras
en el transcurso del mismo según los dictados de su instinto. (2)

Las escasas referencias que a través de la antropología u otras fuentes se han


podido recoger, colocan a la mujer en posición vertical a la hora de parir. En
Egipto parece ser que se paría de rodillas o con las mujeres sentadas en sillas
especiales. En la época de Hipócrates de Grecia existían sillas de parto con
asiento abierto y respaldo inclinado. En el Imperio Romano la mujer daba a luz
sentada en un sillón obstétrico.
Cuando Cristóbal Colón llegó a América tuvo ocasión de entrar en contacto con
las culturas precolombinas, donde la posición vertical seguía siendo la
dominante, bien fuera en cuclillas, arrodillada o sentada. (2,3)

En los siglos XIII, XIV y XV en Europa no hay grandes cambios, y las referencias
bibliográficas hablan de sillas de partos. En el siglo XVII se produjo la muerte de
María de Medecis durante el parto y como consecuencia la partera real francesa
fue sustituida por Julien Clement, primer cirujano partero de la historia, quien
introdujo la posición horizontal para beneficio del obstetra. En el siglo XVIII
Francois Mauriceau, partero de la corte del rey de Francia en esa época, escribió
un libro proclamando los beneficios de la postura horizontal y desde Francia la
práctica se extendió al resto de Europa e incluso a Estados Unidos. A partir de
aquí aparecen opiniones contradictorias al respecto y estas diferencias persisten
en la actualidad. (2,3)

Hoy en día, la mayoría de las mujeres en las sociedades occidentales dan a luz
en decúbito supino o en posición de litotomía. Se argumenta que esta posición
posibilita a la matrona y al médico una mejor monitorización del feto, y por tanto,
garantiza un parto más seguro. Pero también esta técnica supone un
inconveniente: la mayor inmovilidad de la parturienta monitorizada, que pierde así
parte de su protagonismo activo. (3)

3.4.2 Estudios que respaldan el parto vertical.


Existen numerosos estudios que apoyan la práctica del parto vertical dentro de
los cuales podemos citar el estudio realizado en el Hospital de Karnakata India,
30
en donde se llevó a cabo una comparación del parto vertical con respecto al parto
en posición de litotomía, demostrándose que la intensidad del dolor disminuye un
16% en posición vertical mientras que en posición de litotomía se demostró un
58% más severo según la escala Visual Analogue Pain Scale -100mm, se
demostró que finalmente las puntuaciones del dolor eran de 80mm en posición
vertical con respecto al 92mm en litotomía, también se demostró que el 100%de
las pacientes en posición vertical mantuvo se presión arterial basal normal
durante el trabajo de parto mientras que el 17% de las pacientes en posición de
litotomía presentaron variaciones con respecto a la presión arterial, así mismo se
demostró que el 7% de las pacientes en posición vertical presento patrones
irregulares en la frecuencia cardiaca fetal mientras que las mismas variaciones se
evidenciaron en el 13% de pacientes en posición de litotomía, con respecto a la
segunda etapa del trabajo de parto se demostró que duró 56 minutos en posición
vertical mientras que en posición de litotomía duro 67 minutos, la puntuación
APGAR también fue evaluada demostrando ser de 8.7 en posición vertical y 8.4
en litotomía al minuto y de 9.9 en posición vertical y 9.7 en litotomía a los 5
minutos, siendo significativamente mayor en posición vertical según el estudio.(2)

Así mismo en Brasil se realizó un estudio en el Hospital Clínicas de la


Universidad Federal Santa Catarina en donde las puérperas indicaron sentirse
más cómodas y facilita la expulsión del feto la práctica del parto vertical. (26)

Un estudio realizado en la Universidad de San Martin, Buenos Aires, Argentina


explica sobre el modelo basado en sostener la práctica de la litotomía discrepa
con conceptos basados en la evidencia. Esta posición, sustento básico de un
modelo tecnocrático en la atención de un parto de bajo riesgo, es la expresión
simbólica de la despersonalización de una mujer. En contraposición, la posición
vertical, utilizada en diversas culturas y numerosos grupos étnicos, ha sido
difundida en distintos países: Estados Unidos, Uruguay, Brasil, y más
recientemente por la OMS. (26)

El estudio realizado en los Servicios de Salud de los Estados de México: San


Luís Potosí, Nayarit, Tabasco, Guerrero, Morelos, Colima, Chiapas, e Hidalgo,
indagaron que en muchos países del mundo, la población de origen indígena
sigue utilizando las posiciones verticales y en algunos han demandado su
incorporación en los Servicios de Salud. Perú ya cuenta con una Norma Técnica
para la Atención del Parto Vertical con Adecuación intercultural. Lo interesante es
31
que también en otras naciones la población en general ha demandado esta
posición debido a sus ventajas fisiológicas, psicológicas, culturales y sociales.
Este movimiento es llamado en Argentina y España por un “parto humanizado”;
en Chile, por la “dignificación del parto”, y en Francia, “por un parto respetado”. (12,
13, 14,23)

Las evidencias científicas y la presión social en Europa y otras partes del mundo,
inclinaron a la OMS a pronunciarse por permitir y estimular el parto humanizado
con posiciones verticales. También por facilitar a la mujer tomar decisiones
acerca de su cuidado, el acompañamiento de una persona si lo requiere, así
como el que los servicios requieren ser sensibles a las necesidades culturales y
las expectativas de las mujeres y sus familias, respetando su privacidad y
dignidad en todo momento durante el embarazo, el parto y el postparto.(12)

Así mismo en Perú en la Universidad Nacional de Trujillo se realizó un estudio en


donde se demuestra la eficacia del parto vertical y se demuestra que es más
beneficioso que el parto en posición de litotomía. Así entonces podemos
mencionar que existe gran variedad de estudios publicados en España,
Sudáfrica, Perú, Bolivia, México, Cuba, Ecuador, entre otros en los cuales se
demuestra que es más fisiológico y aceptado el parto en posición vertical y sus
beneficios los cuales no varían significativamente ante los estudios mencionados
brevemente.(13, 22, 24)

3.4.3 Módulo piloto de atención indígena.


El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dentro del Plan
Nacional para la Salud de todas y todos los guatemaltecos, establece en su
visión y misión el acceso a los servicios de salud integrales e integrados en el
marco de la equidad con enfoque de género y pertinencia cultural. Expresa
además que la salud es un derecho ciudadano y que el Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social ejerce la rectoría del sector de la salud a través de la
conducción, coordinación la presentación de los servicios de salud, control del
financiamiento y administración de los recursos, orientados al trato humano para
la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, recuperación y
rehabilitación de las personas. (7. 27, 32)
En este contexto el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, dentro de las
políticas de salud 2008-2012, está implementando un modelo de atención y
gestión integral, que garantice la continuidad de la atención, equitativa
descentralizada, con calidez, calidad, dignidad, humanismo y pertinencia cultural;
32
así mismo, reconoce y fomenta el uso y práctica de la medicina tradicional y
alternativa al grado de lograr su institucionalización. El ejercicio de ese derecho
ciudadano, mencionado anteriormente, es aplicable a la decisión, como un
derecho reproductivo y familiar de las mujeres guatemaltecas de elegir la forma
de atender en familia su prenatal, parto, puerperio y recién nacido/a. esto tiene
que ver con el cambio de la forma de trabajo y actitud del personal de los
servicios de salud, dentro de un modelo de atención integral, diferenciado e
incluyente. (6, 7)

Por ello el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, la Dirección General


de Regulación Vigilancia y control de la Salud, el Departamento de Regulación de
los Programas de Atención a las Personas, y el Programa de Medicina
Tradicional y Alternativa, han considerado necesario que para el desarrollo de la
adolescente y adulta se incluya la pertinencia cultural, especialmente a lo
relacionado con la posición del parto culturalmente adaptado y el derecho a la
salud de la mujer guatemalteca. Se enfatiza en la norma actual que “la mujer
puede elegir dónde y cómo atender su parto, así como la o el proveedor que este
en el servicio para su atención y la persona que la acompañara durante el
proceso del parto, esto incluye el derecho a la posición más cómoda de acuerdo
a su cultura”.(6)

La adecuación intercultural de los servicios surge desde los requerimientos de la


demanda (lo que la gente pide), puesto que se requiere mejorar la calidad y trato
humano de atención a las poblaciones culturalmente diversas, que acusan los
índices más elevados de pobreza, exclusión social, enfermedad y muerte, en el
país. Pero también de la oferta que debe adoptar y adaptar prácticas
tradicionales: parto en variedad de posiciones en contraposición del horizontal.
(21)

Debe reconocerse que los servicios de salud no han cumplido a cabalidad su


cometido, por no haber contemplado los requerimientos de la demanda. La
demanda tiene otros sistemas de salud determinados por procesos históricos,
sociales y culturales. Por tal razón los usuarios al no encontrar en los servicios el
trato debido, los horarios convenientes, la identidad de sus costumbres, el
reconocimiento de sus particulares concepciones, saberes y prácticas, en torno a
la salud y la enfermedad, han continuado el uso de sus propios recursos
(terapeutas tradicionales, comadronas, compone huesos etc.)(21)

33
A continuación se presentan las principales adecuaciones a llevar a cabo en los
servicios de salud.

Adecuación en la infraestructura.
Adecuación en las prestaciones en servicios de salud.
Adecuación en el recurso humano (idioma, costumbres, tradiciones etc.).
Adecuación en los sistemas de información (pertinencia étnica y de género en el
SIGSA).
Parto natural y en otras posiciones. Medicina tradicional.
Medicina alternativa. (19)

El Ministerio De Salud Pública y Asistencia Social dentro de sus políticas tiene


establecido mejorar la atención, por lo que se implementó el módulo piloto de
atención indígena, tomando como referencia y base el acuerdo ministerial 1,632-
2009, de fecha 16 de noviembre del 2,009, mediante el cual se crea la Unidad de
Atención de Salud de los Pueblos Indígenas, e Interculturalidad en Guatemala. Y
para el logro de sus fines persigue algunos objetivos, entre ellos se encuentra: la
modificación y evaluación de los actuales servicios de salud para que sean
adecuados a la cultura de los pueblos, que no agrede sus formas de vida y
cosmovisión. (7, 27, 32)

En tal virtud, se hizo necesario implementar el módulo de atención al paciente


indígena, respetando su ideología, sus costumbres y pertinencia cultural,
contando con personal idóneo que atiende a estos pacientes, con atención de
calidez y calidad, en su mismo idioma y mismas costumbres, identificándose con
la población que acude al hospital, satisfaciendo sus necesidades de salud
creando confianza en el servicio del hospital, y de su personal dando como
resultado de esta implementación, que la población acuda con seguridad a
recibir tratamientos que satisfagan su problema y disminuya la morbi mortalidad
de los pacientes, específicamente la población materna por causas de
embarazo.(27)

Se implementó una línea de base que sirve como punto de partida para la
implementación del módulo en las instalaciones del hospital regional de Cobán
Alta Verapaz, Hellen Lossi de Laugerud, con una población que demanda
atención de los servicios en su mayoría indígenas, en un aproximado de 93 %.(27)

Para mejorar la calidad de la oferta de servicios de salud para la población del

34
área de influencia de los hospitales beneficiarios, específicamente de hospital
regional de Cobán, donde se tiene programada la implementación del Módulo
piloto de atención indígena que busca desarrollar dentro del nuevo modelo de
atención, prácticas médicas hospitalarias con pertinencia cultural en relación a la
población indígena. (27)

Se realizaron investigaciones acerca de registro de pacientes que presenten su


atención del parto de forma natural, horizontal y vertical, comprobando que en los
servicios de salud del departamento (hospitales y centros de salud) la mayoría de
partos son atendidos en camilla en posición de litotomía, excepto por
comadronas del Área que si atienden de forma vertical los partos en el nivel
comunitario. (27)

Debido a que dentro de las instalaciones del hospital regional de Cobán se


implementa el módulo de atención indígena se considera necesario describir que
en el año 2009 se contaba con180 camas y en el año 2,010 se aumentó a 230
camas debido al crecimiento de demanda de atención en todos sus servicios. El
número de egresos del año 2008 al 2009 se incrementó de 17,674 a 18,913, las
emergencias aumentaron de 33,684 a 41,760 incrementándose un 19 %. El
número de partos disminuyo de 4,746 a 4,224 esta disminución se considera
debida a que los centros de salud, con atención permanente (CAP), 24 horas con
atención de emergencias y partos, qué se encuentran cercanos al hospital de
Cobán iniciaron su funcionamiento como tales en el año 2009. El número de
cesarías se incrementó de 1,604 a 2,174, llama la atención este incremento pero
se considera debido a la detección de problemas relacionados a parto detectados
por el personal médico que labora en los centros CAP mencionados. (27. 32)

Durante el año 2009, en el hospital regional se registraron 12 muertes maternas,


ocasionadas por cuadros patológicos cuyas complicaciones pudieron ser
prevenibles. En el año 2010 se registraron 10 muertes maternas. Durante el
transcurso del año 2,011, hasta septiembre, se registran 10 muertes maternas en
el Hospital de Cobán con diagnósticos similares. (Retención Placentaria, Pre
eclampsia, Eclampsia, Ruptura Uterina, Atonía uterina y hemorragia). En cuanto a
la sistematización del módulo de atención Intercultural podemos mencionar que
consistía básicamente en que los colaboradores del Módulo Piloto de Atención
Indígena (comadronas, facilitadores culturales y promotores infantiles) acompañan
al personal hospitalario que brinda la atención en los diferentes servicios, desde la

35
consulta externa y emergencia, hasta los servicios de internamiento y son
intermediarios entre ellos , el usuario y su familia, para mejorar la comunicación
personal-paciente-familia.(27, 32)

El módulo conto con el siguiente personal: Un coordinador (Médico y Cirujano), a


cargo de la supervisión del trabajo de 18 colaboradores Indígenas (8 comadronas
tradicionales, 5 facilitadores culturales y 5 promotores infantiles),los cuales,
responsables de acuerdo a su perfil y rol y a establecido, de dar la bienvenida a
los usuarios indígenas y provenientes de comunidades rurales desde el momento
que ingresan al hospital desde consulta externa o emergencia y garantizar que la
atención que reciban, sea respetuosa, con orientación en su idioma, y sin entrar
en choque con sus creencias y prácticas culturales. Atención durante las 24
horas. (7, 27, 32)

Algunas razones concretas relacionadas con la necesidad de fortalecer el enfoque


intercultural en la atención que brinda el hospital son las “barreras culturales”, en
la atención de salud, las cuales pueden clasificarse en cuatro ámbitos:(7)
Las que se presentan desde la estructura y de los servicios (sistema).

En el establecimiento o espacio de salud.


En el personal prestador de servicios de salud.
En la población usuaria.
Brevemente puede decirse que las comadronas tradicionales son el enlace entre
la paciente, su familia y el personal hospitalario, para el control de su embarazo;
así mismo cuando la señora acude para la atención de su parto, la acompañan al
servicio de labor y partos, la entregan a la comadrona que se encuentra en ese
servicio de turno, prepara y da bebidas e infusiones acostumbradas tipo “caliente”
a la paciente para reconfortarla y hacerla sentir más segura. Está con ella durante
todo el proceso del parto y postparto, para que pueda sentirse acompañada, se
comunica con sus familiares y ofrece bebidas permitidas para su confort. Si la
paciente prefiere que su parto sea atendido por la comadrona tradicional, ella lo
hace con el apoyo del personal del servicio, dándole la oportunidad de elegir en
qué posición quiere tener a su bebé, según su costumbre y tradición, siempre que
no sea contraindicada según normas del hospital y situación de salud. (7)

Vale la pena mencionar que se llevó a cabo la construcción de la sala de partos


en posición vertical, la cual fue equipada con materiales apropiados y básicos en
36
la atención del parto culturalmente adaptado y a su diversidad deposiciones.

Así mismo se puede mencionar que dentro de los logros obtenidos por el Módulo
de Atención Indígena figuran:

Las comadronas tradicionales realizaron sus actividades en los servicios de


emergencia, post parto y labor y partos, brindando acompañamiento a las señoras
embarazadas durante el trabajo de parto, durante el parto y en el puerperio
inmediato manteniendo un contacto directo y brindando atención de calidez a las
pacientes.
Traducción al idioma maya y español, sirviendo de enlace entre el personal
hospitalario, pacientes y familias, para mantener una comunicación que permite la
(7)
comprensión y entendimiento. Se había iniciado la atención de parto vertical
hospitalario, por solicitud de la señora embarazada. A continuación se presentan
algunos datos numéricos. (7, 32)

ATENCIÓN DEL PARTO VERTICAL HOSPITAL REGIONAL


DE COBAN AÑO 2011-2013
Año En Edad Total de partos
cuclillas
2011 30 83 113
2012 3 0 3
2013 15 12 27
Total 48 95 143

Fuente: datos obtenidos de estadísticas del parto vertical del Módulo de Atención
Indígena o Intercultural (7)

El modulo piloto de atención indígena, finalizo su desempeño en diciembre del


año 2013, retirándose su coordinador, debido a que el presupuesto hospitalario
brindado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ya no era suficiente
para dicho programa, razón por la cual ya no se lleva a cabo la atención del parto
culturalmente adaptado en el Hospital Regional de Cobán. Sin embargo existe un
antecedente con respecto a la atención del parto con pertinencia cultural, el cual
fue de provecho para la población indígena mayoritariamente y a que como se
sabe es parte de la atención con pertinencia cultural que se brinda en el Hospital
Regional de Cobán, la atención del parto en diversas posiciones ya no se
implementa desde esa fecha, a pesar que la Organización No Gubernamental
Tula salud construyo una sala para tal efecto, pero cabe mencionar que hubo
pacientes gestantes no indígenas que también optaron por alguna de estas
posiciones verticales al momento de dar a luz.
37
3.5. POLÍTICAS DESALUD

3.5.1 LEY DE MATERNIDAD SALUDABLE, DECRETO 32-2010


Artículo 6. Acceso universal a los servicios de salud materna neonatal. El
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, el Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS- y Organizaciones No Gubernamentales
que tienen entre sus fines los servicios de salud y que están debidamente
contratadas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social- MSPAS-, están
obligadas a garantiza a las usuarias el acceso a servicios de salud materna-
neonatal con calidad, con pertinencia cultural y sin discriminación alguna, en los
tres niveles de atención, promoviendo la participación social y comunitaria para
compartir la responsabilidad de proveer condiciones adecuadas para una
maternidad saludable.(29, 30. 31)

Artículo 9. Atención obligatoria durante el parto. Las instituciones a que se


refiere el artículo 6 de la presente Ley, están obligadas a coordinar las acciones
de los tres niveles de atención, con el fin de garantizar la atención calificada del
parto, bajo las siguientes condiciones:
Atención obstétrica de acuerdo con los estándares técnicos recomendados por las
instituciones especializadas, nacionales e internacionales, y los protocolos
institucionales vigentes.

Las niñas y adolescentes recibirán atención diferenciada tomando en cuenta su


edad, etnia y escolaridad.

Posición para la atención del parto, según preferencia de la mujer, deberá


formularse el protocolo de parto vertical. Los servicios de salud que atienden
partos, deberán considerar el acompañamiento de las mujeres por un familiar o
persona de confianza en el momento del parto, cuando se trate de un parto
normal.

Atención obstétrica de emergencia básica que incluya los procedimientos


establecidos en los protocolos para la atención de la emergencia obstétrica, con
énfasis en las hemorragias obstétricas, cualquiera que sea su origen.

Equipo médico, insumos y medicamentos disponibles para la atención del parto,

38
del recién nacido, posparto y hemorragias obstétricas, de acuerdo al nivel de
resolución de cada servicio.

Disponibilidad de transporte en las unidades de atención del segundo y tercer


nivel, las veinticuatro horas del día. Disponibilidad de sangre segura en cantidad
y calidad suficiente. (29. 30. 31)

39
40
4 POBLACIÓN Y MÉTODOS

4.1 Tipo y diseño de investigación

Estudio descriptivo, transversal.

4.2 Unidad de análisis

4.2.1 Unidad primaria de muestreo: médicos especialistas y residentes del área de


Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional de Cobán, Hospital Nacional de
Quiche, Hospital Regional de Escuintla, Hospital Departamental de Sololá,
Hospital Departamental Pedro de Betancourth, Hospital Nacional de la amistad
Japón, Izabal.

4.2.2 Unidad de análisis: Encuesta auto aplicada de conocimientos, actitudes y


prácticas.

4.2.3 Unidad de información: Personal médico del departamento de Ginecología y


Obstetricia destinado a la atención de parto natural en el Hospital Regional de
Cobán, Hospital Nacional de Quiche, Hospital Regional de Escuintla, Hospital
Departamental de Sololá, Hospital Departamental Pedro de Betancourth, Hospital
Nacional de la amistad Japón, Izabal.

4.3 Población y muestra

4.3.1 Población: Médicos especialistas y residentes del departamento de Ginecología y


Obstetricia destinados a la atención de parto natural en el Hospital Regional de
Cobán con 9 médicos, Hospital Nacional de Quiche con 12 médicos, Hospital
Regional de Escuintla con 25 médicos, Hospital Departamental de Sololá con 4
médicos, Hospital Departamental Pedro de Betancourth con 36 médicos y
Hospital Nacional de la amistad Japón, Izabal con 9 médicos, siendo todos ellos
un total de 95 médicos, de los cuales se encuestó a 43 residentes y 35
especialistas y 14 se negaron a participar en el estudio y 3 se encontraron
ausentes.

4.3.2 Muestra: No hubo muestra.

41
4.4 Selección de los sujetos a estudio.

4.4.1 Criterios de inclusión:


Médicos con colegiado activo, hombres y mujeres, destinados a la atención de
parto natural, que aceptaron participar voluntariamente y que laboran en el
Hospital Regional de Cobán, Hospital Nacional de Quiche, Hospital Regional de
Escuintla, Hospital Departamental de Sololá, Hospital Departamental Pedro de
Betancourth, Hospital Nacional de la Amistad Japón, Izabal junio-julio2015.

4.4.2 Criterios de exclusión:


Médicos que no aceptaron contestar el instrumento o que estuvieron ausentes en
el momento de realizar el estudio.

4.5 Enfoque y diseño de la investigación.


Investigación cuantitativa, no experimental. Transversal, descriptiva.

42
4.6 Medición de variables.

43
4.7 Técnicas, procesos e instrumentos para la recolección de datos.

4.7.1 Técnica.
Se utilizó una encuesta estructurada q u e evalúo de forma diferenciada los
conocimientos que se tienen sobre el parto vertical, las actitudes que se pudieron
expresar sobre el mismo y las prácticas que se tuvieron acerca del mismo.

4.7.2 Instrumento de recolección de datos

Se realizó una encuesta con 3 series con un total de 20 preguntas y una sección
especial para recolección de datos generales como son el sexo, la edad y los
años de experiencia en la atención de partos.

La SERIE I, que evalúo conocimiento, consta de 7 preguntas en total las cuales


fueron calificadas sobre un puntaje de100 en total. Se dividió este punteo entre
las respuestas correspondientes dando así un valor por pregunta de:
Las primeras 3 poseen un valor de 14.29 pts. Por pregunta.
Las preguntas 4 y 5, por cada ítem correcto se dio un punteo de 2.38pts. Las
preguntas 6 y 7 por cada ítem correcto se dio un punteo de 4.76pts.

La SERIE II, que evalúo actitud, consta de 6 ítems las cuales se evaluaron según
la escala de Likert. Cada ítem tuvo un número de enunciados positivos y
negativos, para un total de 5pts. C omo máximo para cada ítem que suman un
máximo de 30 pts. Y un mínimo de 6pts. El valor numérico que se asignó a cada
pregunta dependió del grado de acuerdo o desacuerdo de cada participante.

La SERIE III, que evalúo prácticas, constó de 7 ítems los cuales se evaluaron
según la escala de Likert. Cada ítem tuvo un número de enunciados positivos y
negativos, para un total de 5pts. Como máximo para cada ítem que suman un
máximo de 35pts. Y un mínimo de 7pts. El valor numérico que se asignó a cada
pregunta dependió del grado de participación de cada participante en atención
del parto vertical.

4.7.3 Procedimientos.

Se seleccionaron lugares de estudio de acuerdo a la conveniencia de cada


investigador, tomando en cuenta los grupos étnicos de cada departamento y así
mismo que fuesen centros de atención con área de Ginecología y Obstetricia .El
grupo total constó de 6 investigadores, a cada investigador se otorgó el estudio
44
de un departamento seleccionado. Cada investigador fue responsable de
establecer comunicación con las autoridades de las áreas de investigación,
reclutar a las personas en estudio, realizar la encuesta y tabular los datos
obtenidos durante el trabajo decampo.
Se seleccionó un coordinador general de grupo el cual fue encargado de unificar
el trabajo.
Se solicitó en los diferentes hospitales mencionados, los permisos respectivos
para realizar el trabajo y la colaboración para la utilización del espacio físico del
hospital.
Se realizó previo a realizar las encuestas un reconocimiento de campo, lo cual
significó reconocer el área hospitalaria de cada centro mencionado.
Se realizó previo al desarrollo del a encuesta en los hospitales, una prueba piloto
con la que se pretendió validar el instrumento, con médicos elegidos al azar.
Se realizó cada encuesta en el tiempo acordado por ambos, investigador y sujeto
a investigar, para la obtención de los datos.
Se realizó la elaboración de un reporte de resultados el cual incluyó: Datos sobre
los participantes, Fecha de la encuesta. Información completa del desarrollo de
la encuesta.

4.8. Procesamiento de datos.

4.8.1 Procesamiento
Los datos obtenidos mediante la encuesta estructurada fueron utilizados en la
elaboración de una base de datos en el programa Microsoft Excel, luego fueron
tabulados según una tabla construida por el equipo para dar una puntuación
específica acerca de los conocimientos, actitudes y prácticas referentes al parto
vertical, se realizaron los cruces de datos necesarios y se presentará un formato
de gráficas y tablas elaborados en el mismo Microsoft Excel.

4.8.2 Análisis

Para el análisis de los datos obtenidos en la primera serie se utilizó como medida
de tendencia central la media (M) y para medir la variabilidad de la distribución
de los punteos se utilizó desviación estándar.
Se calculó la media de la siguiente forma: la suma de las notas obtenidas se

45
dividieron por el número de participantes. Se calculó con la siguiente fórmula:

Se utilizó la desviación estándar para la variabilidad de la distribución. Utilizando


la siguiente fórmula:

De esta forma se pudieron obtener las puntuaciones de la distribución que


utilizamos para el análisis de datos.

Para el análisis de la segunda serie se utilizó la escala de Likert, se formularon 6


ítems con 5 opciones cada uno, y se les asignó un punteo de la siguiente
manera:

Totalmente De Ni de acuerdo ni En Totalmente en


de acuerdo acuerdo en desacuerdo desacuerdo desacuerdo
(5) (4) (3) (2) (1)

La sumatoria de estos puntos se adecuo según la escala establecida


correspondiente a:

Escala de likert
Totalmente en desacuerdo 6 pts.
En desacuerdo 7-12 pts.
Ni de acuerdo, ni en desacuerdo13-18pts.
De acuerdo 19-24pts.
Totalmente de acuerdo 25-30pts.

Para el análisis de la tercera serie se utilizó la escala de Likert, se formularon 7


ítems con 3 opciones cada uno, y se les asignó un punteo de la siguiente
manera:
46
Definitivamente Indeciso (3) Definitivamente no
si (5) (1)

La sumatoria de estos puntos se adecuo según la escala establecida


correspondiente a:

Escala de Likert
Definitivamente no 7pts.
Indeciso 8-21pts.
Definitivamente si 22-35pts.

4.9 Límites de la investigación.

4.9.1 Alcances.
Se describió los conocimientos, actitudes y prácticas en la atención del parto en
posición vertical, en médicos del departamento de Ginecología y Obstetricia del
Hospital Regional de Cobán, Hospital Nacional de Quiche, Hospital Regional de
Escuintla, Hospital Nacional "Juan de Dios Rodas" Sololá, Hospital
Departamental Pedro de Betancourth, Hospital Nacional de la Amistad Japón,
Izabal.
Los aspectos puntuales que comprende la investigación, están referidos a las
diferentes posiciones, contraindicaciones, ventajas y desventajas en la atención
del parto en posición vertical, así también sobre las diferentes leyes que existen
para la atención del mismo.

4.9.2 Obstáculos
Disposición de parte de los médicos del departamento de Ginecología y
Obstetricia en la toma de los datos, debido a que el tiempo libre que dispone es
corto. Y a que se toma en cuenta que donde se realizara el estudio son
instituciones públicas y la afluencia de pacientes es alta.

4.10 Aspectos éticos de la investigación:


Al momento de realizar el trabajo de campo se tuvieron en cuenta los principios
establecidos en las pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en
seres humanos, por el Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias
Médicas (CIOMS) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS),
ya que la investigación no representa daño alguno para los participantes. Por lo que
el estudio se considera Categoría I (sin riesgo).Para realizar dicha práctica se contó
con el consentimiento informado y escrito voluntario del participante, y se mantuvo
47
el anonimato de los participantes.
Dicho estudio no se ha realizado en la república de Guatemala y se buscó conocer
los conocimientos, actitudes y prácticas de los obstetras con respecto al parto
vertical. Los resultados obtenidos se publicaron en la tesis, la cual sirvió como
trabajo de graduación y para la utilización de los resultados de las personas o
instituciones interesadas en dicho tema.

48
5. RESULTADOS

A continuación se presentan los resultados obtenidos mediante el análisis de datos


recopilados por la encuesta brindada a los médicos destinados a la atención del parto
pertenecientes al departamento de Ginecología y Obstetricia de los hospitales nacionales
y departamentales, con un total de 78 médicos encuestados de los cuales 35 son
especialistas y 43 residentes; representado mediante tablas de los conocimientos,
actitudes y prácticas referentes a la atención del parto en posición vertical. Así mismo en
anexos se encuentran las tablas que corresponden a cada una de las preguntas, en la
discusión de resultados se hace un análisis más profundo de cada uno de los parámetros
evaluados. Debemos recordar que 14 médicos se negaron a participar en el estudio y 3
se encontraban ausentes al momento de la encuesta.

Tabla 1
Distribución por edad y sexo de los médicos encuestados del departamento de
Ginecología y Obstetricia en los Hospitales Nacionales de Alta Verapaz, Quiche,
Sololá, Escuintla, Sacatepéquez e Izabal, agosto-septiembre 2015.

Edad/Años Masculino Femenino No responde Total Porcentaje


25 - 29 11 19 0 30 38
30 - 34 7 20 0 27 35
35 - 39 4 4 0 8 10
40 - 44 1 0 0 1 1
45 - 49 2 3 0 5 7
50 – 54 1 1 0 2 3
55 - 59 1 0 0 1 1
60 - 64 1 0 0 1 1
65 - 69 1 0 0 1 1
No
responde 0 0 2 2 2
Total 29 47 2 78 100

49
Tabla 2
Conocimiento sobre parto vertical en médicos del departamento de Ginecología y
Obstetricia en los Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz,
Quiché, Escuintla, Sololá, Sacatepéquez e Izabal, agosto-septiembre 2015

Conocimiento No. Porcentaje


Muy Malo 9 12
Malo 28 36
Bueno 30 38
Muy Bueno 11 14
Total 78 100

Tabla 3
Actitud sobre parto vertical en médicos del departamento de Ginecología y
Obstetricia en los Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz,
Sololá, Sacatepéquez, Quiche, Escuintla e Izabal, respecto al parto vertical agosto-
septiembre 2015

Actitud No. Porcentaje


Totalmente de acuerdo 17 22
De Acuerdo 40 51
Ni de acuerdo Ni en 16 21
desacuerdo
En Desacuerdo 4 5
Totalmente en desacuerdo 1 1
Total 78 100

50
Tabla 4
Práctica sobre parto vertical en médicos del departamento de Ginecología y
Obstetricia en los Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz,
Sololá, Sacatepéquez, Quiche, Escuintla e Izabal, respecto al parto vertical agosto-
septiembre 2015

Práctica No. Porcentaje


Definitivamente Sí 27 35
Indeciso 44 56
Definitivamente No 4 5
No responde 3 4
Total 78 100

51
52
6. DISCUSIÓN

Para la sección de conocimiento, con los resultados obtenidos, se calculó la media que
fue de 35. Esta sección en total fue ponderada con 100 puntos subdivididos en siete
preguntas. Se tocaron conceptos básicos como lo sería la definición del parto vertical, sus
ventajas, desventajas, indicaciones y contraindicaciones así como el marco legal que
respalda este evento. Estos son aspectos básicos los cuales deben ser adquiridos por
parte de los médicos asignados a la atención del parto durante su formación y durante su
práctica como especialistas, los cuales se encuentran al servicio de la población en la
República de Guatemala que como se sabe es pluricultural y posee muchas creencias,
culturas y tradiciones, incluido el ámbito médico.

La falta de conocimiento con respecto al parto vertical influye de manera directa en la


práctica de esta técnica, que según el estudio realizado en 2012 en el hospital de Yediur,
Bangalore, Karnataka, India se demostró que una elevación pequeña de la espalda en las
mujeres durante el trabajo de parto, maximiza los beneficios ya que la gravedad, ofrece
mayores ventajas en términos de una mayor comodidad, menor duración de la segunda y
tercera etapa de trabajo de parto, la pérdida de sangre no es significativa y las
experiencias de parto mejoran. Se ve una disminución del dolor y menos variaciones de
la presión arterial de la madre como alteraciones en la frecuencia cardiaca fetal. (2)

Dentro de los encuestados el mayor porcentaje cuenta con conocimiento “Bueno” o


adecuado, y dentro de los que evidencian un conocimiento inadecuado son en su
mayoría residentes, mostrando 9 residentes de primer año, 5 de segundo año, 6 de tercer
año y 3 de cuarto año versus 14 médicos especialistas. Actualmente no hay en
Guatemala un estudio con el cual comparar, ya que se han dirigido los estudios
anteriores a comadronas.

En cuanto se refiere a la actitud de los médicos encuestados con respecto al parto


vertical el 21% se mostraron indiferentes, 4 se mostraron en desacuerdo y tan solo 1 se
mostró totalmente en desacuerdo, de esta manera se evidencia en este estudio que
solamente el 6% de los encuestados mostraron una actitud negativa, que se traduciría en
un rechazo a la atención del parto vertical cuando la paciente lo solicita. Por otra parte 17
médicos, lo que corresponde al 22% manifestaron estar totalmente de acuerdo y el 51%
de los encuestados lo cual corresponde a 40 participantes manifestaron estar de acuerdo,
lo cual es un aspecto positivo ya que demuestra un interés hacia la adquisición de nuevos
53
conocimientos respecto al tema y así practicarlo de ser solicitado por las pacientes,
respetando su libertad de elegir. Cabe mencionar que la población original del estudio
sería de 95 médicos, sin embargo 14 se negaron a realizar la encuesta y 3 se
encontraban ausentes al momento de la misma. No fueron incluidos en los resultados del
estudio debido a los criterios de exclusión, para futuras investigaciones valdría investigar
la razón por la cual se negaron a participar.

Al analizar los datos se observa que no todos los médicos presentan una actitud negativa
hacia la atención del parto vertical, algunos indicaron estar interesados en el tema, en
capacitarse e informarse lo cual refleja una actitud positiva hacia el parto vertical.

El estudio realizado en el 2012 en los Servicios de Salud de los Estados de México: San
Luís Potosí, Nayarit, Tabasco, Guerrero, Morelos, Colima, Chiapas, e Hidalgo, indagaron
que en muchos países del mundo, la población de origen indígena sigue utilizando las
posiciones verticales y en algunos han demandado su incorporación en los Servicios de
Salud. Perú ya cuenta con una Norma Técnica para la Atención del Parto Vertical con
Adecuación intercultural. Lo interesante es que también en otras naciones la población en
general ha demandado esta posición debido a sus ventajas fisiológicas, psicológicas,
culturales y sociales. Este movimiento es llamado en Argentina y España por un “parto
humanizado”; en Chile, por la “dignificación del parto”, y en Francia, “por un parto
respetado”. (12, 13, 14, 23,)

Es llamativo lo observado en otras naciones del mundo como se mencionó anteriormente


y es aquí en donde se remarca que en Guatemala también existen leyes y normativos
que respaldan el parto vertical, lo cual es una muestra que si existe una actitud positiva
por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social con respecto a la atención
del parto en posición vertical, esto se podría optimizar mediante capacitaciones o
implementación de programas que fortalezcan la atención medica con pertinencia
cultural, que podría favorecer la actitud de los médicos con respecto al parto
culturalmente adaptado tal y como lo fue en el Módulo Piloto De Atención Indígena el cual
funcionó en el Hospital de Cobán.

Dentro del estudio en lo que refiere a la práctica sobre el parto en posición vertical se
observa que el 56% de los médicos encuestados se encuentran indecisos sobre dicha
práctica, lo que significa que hay una deficiencia en el conocimiento e inseguridad al

54
momento de la resolución del parto en posición vertical; sin embargo el 35% de los
encuestados están en completa aprobación, por lo que es evidente que es un pequeño
grupo de los profesionales en la salud que tienen la competencia para dar una atención
de acuerdo a la solicitud de cada paciente según su pertinencia cultural.

Por tanto en el estudio no se evidencia un rechazo hacia el parto vertical por parte del
personal médico, sino una falta de conocimiento sobre el tema que es la razón por lo que
no se practica actualmente a nivel hospitalario. Sin embargo, esta falta de práctica,
probablemente ha sido malinterpretada por la población indígena como un “rechazo” a
sus costumbres. Se ha teorizado que esto provoca a su vez en una negación a acudir a
los servicios de alto nivel por parte de la paciente.

En Brasil en el año 2009 se realizó un estudio en el Hospital de la Universidad Federal


Santa Catarina en donde las puérperas indicaron sentirse más cómodas durante el parto
vertical y se facilitó la expulsión del feto. (26)

Estos estudios son importantes ya que se cree que el parto vertical es una técnica que
se ha dejado de utilizar o que solamente se aplica por comadronas o en personas con
cierta pertinencia cultural y no es así, ya que esta técnica se ha observado con mayor
auge a nivel mundial, en el continente americano, europeo, africano y asiático
principalmente.

También hay que mencionar, que según establece la ley el Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social debe garantizar una infraestructura adecuada con insumos
especializados para la atención del parto vertical.

Sin embargo, todo profesional de la medicina debe tener muy claros aspectos éticos y
morales al momento de estar atendiendo a cada paciente, y no olvidar los principios de la
ética médica tales como el principio de justicia y autonomía. Se debe respetar a cada
paciente sin importar sus condiciones físicas, culturales, étnicas, sociales, religiosas,
entre otras, y se debe de garantizar el principio de beneficencia y no maleficencia,
informando y consultando sobre los procedimientos que se le realizarán y sobre el
consentimiento informado, ya que de no cumplirse este protocolo se podría caer hasta
cierto punto en algún grado de violencia obstétrica que tanto se menciona hoy en día.

55
Se considera que las posibles aplicaciones prácticas en las que influiría la atención del
parto vertical seria sobre lograr metas de disminución de mortalidad materna, ya que se
sabe que esta técnica en Guatemala no se ha logrado establecer óptimamente en los
centros de atención destinados a la atención del parto, por lo que en aquellas regiones
remotas donde se tiene difícil acceso a los servicios de salud las pacientes optan por
buscar a una comadrona para que atienda su parto en posición vertical, presentándose
en algunos casos complicaciones obstétricas las cuales no pueden ser resueltas por una
comadrona, traduciéndose esto en un alza en la tasa de mortalidad materna.

56
7. CONCLUSIONES

 El conocimiento que presentan los médicos especialistas y residentes del


departamento de Ginecología y Obstetricia de los hospitales nacionales abordados en
este estudio sobre el parto vertical es “Bueno”.

 Según los resultados con respecto a la actitud de los médicos sobre el parto vertical,
se identifica que el 73% de los médicos mostraron una actitud positiva (totalmente de
acuerdo y de acuerdo), 21% mostraron una actitud de indiferencia (ni de acuerdo ni en
desacuerdo) y tan solo el 6% muestra una actitud negativa (en desacuerdo y
totalmente en desacuerdo) respecto al parto vertical.

 Con respecto a la práctica, los resultados indican que el 35% practica el parto vertical,
el 5% no practica y el 56% se muestra indeciso. Esto revela que existe incertidumbre
en la práctica del parto vertical.

57
58
8. RECOMENDACIONES

Al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)


 Velar por el cumplimiento de la ley de maternidad saludable, específicamente el
artículo 9.
 Capacitar al personal médico y paramédico para la atención del parto
culturalmente adaptado.
 Implementar programas de fortalecimiento cultural en los tres niveles de atención
del Ministerio, según lo establecido por la ley de maternidad saludable.

Unidad de atención de la salud de los pueblos indígenas e interculturalidad en Guatemala


(UASPIIG)
 Trabajar conjuntamente con el MSPAS para garantizar el derecho a respetar la
diversidad cultural especialmente el parto vertical.

A la Universidad de San Carlos de Guatemala


 Implementar formación académica a nivel universitario para la atención del parto
natural como una medida con pertinencia cultural.
 Promover la investigación sobre parto vertical como una medida para la atención
con pertinencia cultural.

A la Facultad de Ciencias Médicas


 Fortalecer el pensum de estudio, implementando formación académica que
incluya la pertinencia cultural donde sea oportuno incluyendo la atención del parto
en posición vertical tanto en el pregrado como en el posgrado.
 Promover la investigación sobre el parto vertical, debido a que existe muy poca
información en nuestro país sobre el tema y es importante debido a la
multiculturalidad existente en el mismo y la alta elección por las pacientes de esta
posición en el área rural.
 Capacitar a los docentes de Ginecología y Obstetricia sobre el parto vertical.

Al departamento de Ginecología y Obstetricia de los Hospitales Nacionales y


Departamentales donde fue realizado el estudio
 Implementar un protocolo para la atención del parto vertical.
 Trabajar conjuntamente con el MSPAS para crear un área adecuada para la
atención del parto vertical en los hospitales.

59
 Darle continuidad al Módulo Piloto de Atención Indígena e implementarlo a nivel
nacional.
 Asesorar legalmente a los médicos que laboran dentro del nosocomio para que
brinden la atención médica acorde a la ley de maternidad saludable.

A los profesionales especialistas de Ginecología y Obstetricia


 Mantener el conocimiento actualizado sobre los temas con pertinencia cultural,
como lo es el parto vertical.
 Brindar información actualizada sobre beneficios y desventajas de las diferentes
formas de atención del parto vertical, permitir que sea la paciente quien elija y
respetar su derecho a elegir.

A la población en general
 A la población femenina, conocer sus derechos principalmente durante el
embarazo y parto y hacerlos valer.

60
9. APORTES

Al momento en Guatemala existen pocas investigaciones sobre los conocimientos,


actitudes y prácticas acerca del parto vertical. Los pocos estudios que hay sobre el tema,
están dirigidos a las comadronas. Con esta investigación se llena un vacío en la
información actual en el gremio médico sobre este tema de gran importancia para nuestro
país ya que el parto vertical no ha sido estudiado completamente, a pesar de ser una
opción para muchas pacientes en el área rural.

Con esta investigación se plasma la posición de los médicos respecto a este tema y así
mismo se deja en claro la necesidad de bridar una capacitación respecto a la atención del
parto en posición vertical. Se establece que no existe un rechazo con respecto a este
tema importante para la diversidad cultural en nuestro país, sino que existe falta de
conocimiento y es por esta razón que no se practica actualmente en hospitales públicos y
privados.

La presentación de resultados al departamento de Ginecología y Obstetricia de la


Facultad de Ciencias Médicas, área de Posgrado de Ginecología y Obstetricia y a la
Unidad de Investigación de Fase III de la Facultad de Ciencias Médicas de la USAC
podría ser de gran uso para fortalecer el conocimiento y así llevar una buena práctica del
parto vertical de ser requerido.

61
62
10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Normas con pertinencia


cultural. Hacia la interculturalidad. Guatemala: MSPAS, Departamento de Regulación
de Los Programas de Atención a las Personas; 2012.

2. Thilagavathy G. Maternal brithing position and out come of labor. Oxford: The Oxford
Educational Institutions; 2012.

3. Gupta JK, Hofmeyr GJ, Smyth R. Position in the second stage of labour for women
without epidural anaesthesia. Inglaterra: The Cochrane Library; 2007.

4. Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Programa Nacional de


Salud Reproductiva. Guía para la implementación de la atención integrada materna y
neonatal calificada con enfoque de género y pertinencia cultural, en los servicios
institucionales de atención del parto. 2 ed. Guatemala: MSPAS; 2011.

5. Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Unidad de Atención a la


Salud de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad. Indicadores con pertinencia
cultural. Guatemala: MSPAS; 2012.

6. Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Manual de adecuación


cultural del parto natural/vertical. Guatemala: MSPAS, Programa de medicina
tradicional y alternativa; 2011.

7. Mateo González A, Cortez Bendfeldt P. Sistematización de la Experiencia de


implementación del módulo de atención intercultural en el Hospital Regional Nacional
de Cobán, Cobán Alta Verapaz: MSPAS; 2012.

8. Cheeseman S. Conceptos básicos en investigación. [en línea]. México:


Universidades de México; 2011 [citado 8 Jul 2015] Disponible en:
https://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r62756.PDF

9. Ary L, Jacobs Ch. Introducción a la investigación pedagógica. 2 ed. México: Martínez,


José María; 1991.

63
10. Livas I. Análisis e interpretación de los resultados de la evaluación educativa. México:
Editorial Trillas; 1978.

11. Real Academia Española. Diccionario enciclopédico. 22 ed. Madrid: RAE; 2012.

12. Rodríguez Rozalén MA. La posición del obstetra y la matrona ante el parto. España:
[s.n]; 2010.

13. Perú. Ministerio de Salud. Norma técnica para la atención del parto vertical con
adecuación intercultural: estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva.
Lima, Perú: EBRA E.I.R.L; 2005.

14. Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud. Sub secretaría de


Innovación y Calidad. La posición tradicional del parto (Parto vertical), en los servicios
de salud. México: Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural; 2012.

15. Mideros R. Normativa técnica nacional de atención de parto vertical. Ecuador: MSP.
Dirección Nacional de Normatización; 2008.

16. España. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Construcción de


una escala de actitudes tipo likert. España: INSHT; 1982.

17. Cossich Márquez C. Inequidad en la atención materno infantil en Guatemala. Rev


Colmedegua. 2014 Dic; 152 (1):9-15.

18. Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Sistematización de


servicios de salud con pertinencia cultural. Guatemala: MSPAS; 2010.

19. - - - - - - - -. Recomendaciones para la adecuación de los servicios de salud hacia la


pertinencia cultural con enfoque intercultural. Guatemala: MSPAS; 2011.

64
20. González D. Enfoque intercultural en las normas de salud materna del Ecuador 1994-
2009. Ecuador: MSP, FNUAP, Family Care; 2010.

21. Berducido H. Las comadronas y los grupos étnicos. Guatemala: Universidad


Mesoamericana; 2008.

22. Mideros R. Normativa técnica nacional de atención de parto vertical. Ecuador: MSP.
Dirección Nacional de Normatización; 2008.

23. Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud. Sub secretaría de


Innovación y Calidad. La posición tradicional del parto (Parto vertical), en los
servicios de salud. México: Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo
Intercultural; 2012.

24. Ecuador. Ministerio de Salud Pública. Proceso de normalización del SNS: Norma
técnica para la atención del parto vertical culturalmente adecuado, sub proceso de
normalización de medicina intercultural. Ecuador: MSP; 2008.

25. National Center for Cultural Competence. Construyendo puentes p ara las
d isparidades m édicas; El papel esencial de los programas de intermediación
cultural. Georgetown, Washington: UMC; 2004.

26. Gayeski ME, Bruggemann OM. Percepciones de puérperas sobre la vivencia


durante el parto vertical y horizontal. RevistaLatino- Americana de Enfermería.
(Brasil) [en línea] 2009 [citado 5 Jun 2015]; 17 (2): 1-7. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1590/S0104-11692009000200003.

27. Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Módulo piloto de


atención indígena: Implementación del módulo de atención indígena Hospital
Nacional de Cobán Alta Verapaz “Hellen Lossi De Laugerud” (Julio).Guatemala:
MSPAS; 2010.

65
28. Guatemala. Congreso de la Republica Organismo Legislativo. Decreto 90-97. Código
de Salud Nuevo. Guatemala: El Congreso;1997

29. Villavicencio Álvarez JA. Lineamientos para la sistematización de la r eferencia y


c ontra referencia en la red de servicios de salud del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social. Guatemala: MSPAS; 2012.

30. Guatemala. Congreso de La República. Ley para la maternidad saludable. Decreto


numero 32-2010. Guatemala: CENADOJ; 2010.

31. Hernández Mack L. Ajustes, reforma y resultados: Las políticas de salud de


Guatemala 1985-2010. Guatemala: PNUD; 2010.

32. Guatemala. Médicos del Mundo. Guía de Colaboración entre comadronas, parteros y
establecimiento de salud. Cobán, Guatemala: Unidad de Atención en Salud de los
Pueblos Indígenas e Interculturalidad; 2013.

66
11. ANEXOS

ENCUESTA SOBRE CONOCIMIENTOS APTITUDES Y PRÁCTICAS


SOBREPARTOVERTICAL

Edad: SEXO:
Años de experiencia como gineco - obstetra:

O años de residencia:
INSTRUCCIONES: A continuación se le presentan una serie de preguntas
referentes al parto vertical, a las cuales debe responder de acuerdo a su
conocimiento u opinión. Por favor utilizar letra de molde y legible.

SERIE I: Conocimiento

1. Defina que es parto vertical.

2. Seleccione ¿Cuál es la ley a la cual pertenece el artículo 9 sobre Atención


obligatoria durante el parto?
a) Constitución política de la República de Guatemala.
b) Código de salud.
c) Ley de la maternidad saludable.
d) Acuerdos de paz.

3. Con respecto a la atención del parto en posición vertical podemos afirmar


que:

a) Es más fisiológico que en posición de litotomía.


b) No altera la ruptura de membranas ovulares durante el
trabajo departo.
c) Reduce la pérdida sanguínea durante el parto.
d) A y B son correctas
e) B y C son correctas
f) Todas son correctas.

4. ¿Podría listar las diferentes posiciones utilizadas en parto vertical que


conoce?

- -
- -
- -
5. ¿Podría listar las ventajas del parto vertical?
- -
- -
- -
67
6. ¿Podría listar las desventajas del parto vertical?
- -
-

7. ¿Podría listar las contraindicaciones del parto vertical?


- -
-

SERIE II: Actitud

8. Los médicos gineco-obstetras deben atender partos en posición vertical.


De acuerdo Ni de acuerdo ni en En Totalmente en
Totalmente desacuerdo desacuerdo desacuerdo
de acuerdo (4) (3) (2) (1)
(5)

9. Mi postura con respecto a la atención del parto con pertinencia cultural,


¿es?
Totalmente De acuerdo Ni de acuerdo ni en En Totalmente en
de acuerdo desacuerdo desacuerdo desacuerdo
(5) (4) (3) (2) (1)

10. Los médicos del departamento de Ginecología y Obstetricia deben de


recibir capacitación para la atención del parto en posición vertical.
Totalmente De acuerdo Ni de acuerdo ni en En Totalmente en
de acuerdo desacuerdo desacuerdo desacuerdo
(5) (4) (3) (2) (1)

11. En el hospital donde usted labora se debe atender partos en posición


vertical.
Totalmente De acuerdo Ni de acuerdo ni en En Totalmente en
de acuerdo desacuerdo desacuerdo desacuerdo
(5) (4) (3) (2) (1)

12. Se debe admitir la presencia de un acompañante si la paciente lo solicita.


Totalmente De acuerdo Ni de acuerdo ni en En Totalmente en
de acuerdo desacuerdo desacuerdo desacuerdo
(5) (4) (3) (2) (1)

68
13. En los hospitales escuelas y universidades debe brindarse capacitación
para la atención del parto vertical.
Totalmente De acuerdo Ni de acuerdo ni en En Totalmente en
de acuerdo desacuerdo desacuerdo desacuerdo
(5) (4) (3) (2) (1)

Practica
14. Durante mi experiencia profesional, he presenciado partos en posición
vertical.
Definitivamente si Indeciso Definitivamente no
(5) (3) (1)

15. Según mi experiencia la posición vertical presenta menos complicaciones


que la posición de litotomía.
Definitivamente si Indeciso Definitivamente no
(5) (3) (1)

16. Considero que tengo una buena capacidad para atender partos en posición
vertical.
Definitivamente si Indeciso Definitivamente no
(5) (3) (1)

17. Mi experiencia durante la atención de partos en posición vertical ha sido


buena.
Definitivamente si Indeciso Definitivamente no
(5) (3) (1)

18. Consulto a mis pacientes sobre qué posición es la que ella prefiere para el
parto.
Definitivamente si Indeciso Definitivamente no
(5) (3) (1)

19. De trabajar en el área privada atendería el parto en posición vertical si me


lo solicita una paciente.
Definitivamente si Indeciso Definitivamente no
(5) (3) (1)

20. ¿Considera usted que hay rechazo del parto en posición vertical en su
hospital?

Definitivamente si Indeciso Definitivamente no


(5) (3) (1)

69
Consentimiento informado

“Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre el parto vertical como una acción


ligada a la pertinencia cultural en hospitales nacionales, en el área Ginecología y
Obstetricia.”

Estudio cuantitativo transversal, a realizarse en el Hospital Regional de Cobán, Hospital


Nacional de Quiché, Hospital Regional de Escuintla, Hospital Nacional" Juan de Dios
Rodas" Sololá, Hospital Departamental Hermano Pedro de Betancourth y Hospital
Nacional de Puerto Barrios, Izabal, durante el año2015.

Al momento de realizar esta encuesta se tienen en cuenta los principios establecidos en


el Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS), ya que
la investigación no representa daño alguno para los participantes. Por lo que el estudio se
considera Categoría I (sin riesgo).

Dicho estudio no se ha realizado en la república de Guatemala y se pretende conocerlos


conocimientos, actitudes y prácticas de los obstetras con respecto al parto vertical. Los
resultados obtenidos se publicarán en la tesis, la cual servirá como trabajo de graduación
y para la utilización de los resultados de las personas o instituciones interesadas endicho
tema.

Confirmo que he leído las implicaciones de esta encuesta y estoy de acuerdo con
contestarla teniendo en cuenta que los resultados se publicarán de forma anónima para
el uso de los interesados. Por tanto firmo dando fe que autorizo mi participación.

70
Fotografías de la inauguración de la sala de parto vertical en el Hospital Regional de
Cobán, Hellen Lossi de Laugerud por parte del presidente y vicepresidente de la
república de Guatemala en el año 2013, la obra se realizó con el apoyo financiero de la
institución Tula Salud y se contaba con un jardín botánico como parte a la atención con
pertinencia cultural hacia las pacientes.

FUENTE: FOTOGRAFÍAS BRINDADAS POR COORDINADOR DE MÓDULO PILOTO DE ATENCIÓN INDÍGENA.

71
Tabla 5
Grado académico de los médicos encuestados del departamento de Ginecología y
Obstetricia en los Hospitales Nacionales de Alta Verapaz, Quiche, Sololá,
Escuintla, Sacatepéquez e Izabal, agosto-septiembre 2015.

Grado académico No. Porcentaje


55
Médicos residentes 43
45
Médicos especialistas 35
100
Total 78

Tabla 6
Años de residencia de médicos encuestados en el departamento de Ginecología y
Obstetricia de los Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz,
Quiche, Sololá, Escuintla, Sacatepéquez e Izabal, agosto-septiembre 2015.

Años de residencia No. Porcentaje


1 Año 14 32
2 Años 8 19
3 Años 10 23
4 Años 9 21
No respondió 2 5
Total 43 100

72
Tabla 7
Años de experiencia de los médicos especialistas Ginecólogos y Obstetras
encuestados en los Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz,
Quiche, Sololá, Escuintla, Sacatepéquez e Izabal, agosto-septiembre 2015.

Años de experiencia No. Porcentaje


1 - 5 Años 20 57
5 - 10 Años 5 14
11 - 15 Años 5 14
16 - 20 Años 3 9
21 - 25 Años 1 3
26 - 30 Años 0 0
31 - 35 Años 1 3
> 35 años 0 0
Total 35 100

Tabla 8
Actitud de los médicos del departamento de Ginecología y obstetricia encuestados
en los Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz, Quiché,
Escuintla, Sololá, Sacatepéquez e Izabal respecto a la atención del parto en
posición vertical, agosto-septiembre 2015

Actitud No. Porcentaje


Totalmente de acuerdo 13 17
De acuerdo 30 38
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 23 29
En desacuerdo 9 12
Totalmente en desacuerdo 3 4
Total 78 100

73
Tabla 9
Actitud de los médicos del departamento de Ginecología y obstetricia encuestados
en los Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz, Quiché, Escuintla,
Sololá, Sacatepéquez e Izabal respecto a si deben recibir capacitación para la
atención del parto en posición vertical, agosto-septiembre 2015

Actitud No. Porcentaje


Totalmente de acuerdo 22 28
De acuerdo 40 51
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 6 8
En desacuerdo 7 9
Totalmente en desacuerdo 3 4
Total 78 100

Tabla 10
Actitud de los médicos del departamento de Ginecología y obstetricia encuestados
en los Hospitales Nacionales de Alta Verapaz, Quiché, Escuintla, Sololá,
Sacatepéquez e Izabal, sobre si el hospital donde labora debería atender partos en
posición vertical agosto-septiembre 2015

Actitud No. Porcentaje


Totalmente de acuerdo 7 9
De acuerdo 23 30
Ni en acuerdo ni en desacuerdo 26 33
En desacuerdo 14 18
Totalmente en desacuerdo 8 10
Total 78 100

74
Tabla 11
Actitud de médicos encuestados del departamento de Ginecología y Obstetricia de
Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz, Sololá, Sacatepéquez,
Quiché, Escuintla e Izabal, respecto a si se debe admitir la presencia de un
acompañante si la paciente lo solicita, agosto-septiembre 2015

Actitud No. Porcentaje


Totalmente de acuerdo 7 9
De Acuerdo 32 41
Ni de acuerdo Ni en desacuerdo 20 26
En Desacuerdo 11 14
Totalmente en desacuerdo 8 10
Total 78 100

Tabla 12
Actitud de los médicos del departamento de Ginecología y Obstetricia de
Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz, Sololá, Sacatepéquez,
Quiché, Escuintla e Izabal, respecto si en los hospitales escuela y universidades
debe brindarse capacitación para la atención del parto vertical, agosto-septiembre
2015

Actitud No. Porcentaje


Totalmente de acuerdo 22 28
De Acuerdo 40 51
Ni de acuerdo Ni en desacuerdo 6 8
En Desacuerdo 7 9
Totalmente en desacuerdo 3 4
Total 78 100

75
Tabla 13
Médicos encuestados del departamento de Ginecología y Obstetricia de los
Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz, Sololá, Sacatepéquez,
Quiché, Escuintla e Izabal, que han presenciado parto en posición vertical, agosto-
septiembre 2015

Práctica No. Porcentaje


Definitivamente Si 32 41
Indeciso 5 6
Definitivamente No 38 49
No responde 3 4
Total 78 100

Tabla 14
Médicos encuestados del departamento de Ginecología y Obstetricia de los
Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz, Sololá, Sacatepéquez,
Quiché, Escuintla e Izabal, que según su experiencia laboral consideran que el
parto en posición vertical presenta menos complicaciones que la posición de
litotomía, agosto-septiembre 2015

Práctica No. Porcentaje


Definitivamente Si 17 22
Indeciso 41 53
Definitivamente No 17 22
No responde 3 4
Total 78 100

76
Tabla 15
Médicos encuestados del departamento de Ginecología y Obstetricia de los
Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz, Sololá, Sacatepéquez,
Quiché, Escuintla e Izabal, que consideran tener capacidad para atender partos en
posición vertical, agosto-septiembre 2015.

Práctica No. Porcentaje


Definitivamente si 18 23
Indeciso 26 33
Definitivamente no 31 40
No responde 3 4
Total 78 100

Tabla 16
Médicos encuestados en el departamento de Ginecología y Obstetricia de los
Hospitales Nacionales y Departamentales de Alta Verapaz, Sololá, Sacatepéquez,
Quiché, Escuintla e Izabal, que consideran que su experiencia durante la atención
de partos en posición vertical ha sido buena, agosto-septiembre 2015

Práctica No. Porcentaje


Definitivamente si 18 23
Indeciso 27 35
Definitivamente no 30 38
No responde 3 4
Total 78 100

77
Tabla 17
Médicos encuestados del departamento de Ginecología y Obstetricia de los
Hospitales Nacionales de Alta Verapaz, Sololá, Sacatepéquez, Quiché, Escuintla e
Izabal, que consultan a los pacientes sobre qué posición es la que ella prefiere para
el parto, agosto-septiembre 2015

Práctica No. Porcentaje


Definitivamente si 11 14
Indeciso 16 20
Definitivamente no 48 62
No responde 3 4
Total 78 100

Tabla 18
Médicos encuestados del departamento de Ginecología y Obstetricia de los
Hospitales Nacionales de Alta Verapaz, Sololá, Sacatepéquez, Quiché, Escuintla e
Izabal, que consideran que al trabajar en el área privada atendería el parto en
posición vertical si lo solicita una paciente, agosto-septiembre 2015

Práctica No. Porcentaje


Definitivamente si 30 38
Indeciso 20 26
Definitivamente no 24 31
No responde 4 5
Total 78 100

78
Tabla 19
Médicos del departamento de Ginecología y Obstetricia de los Hospitales
Nacionales de Alta Verapaz, Quiche, Escuintla, Sololá, Sacatepéquez e Izabal
encuestados que consideran que hay rechazo del parto en posición vertical en su
hospital, agosto-septiembre 2015

Práctica No. Porcentaje


Definitivamente Si 36 46
Definitivamente No 18 23
Indeciso 21 27
No Responde 3 4
Total 78 100

79

Vous aimerez peut-être aussi