Vous êtes sur la page 1sur 25

Dep.

Legal ppi 201502ZU4649


Esta publicación científica en formato digital
es continuidad de la revista impresa
Depósito legal pp 197402ZU34 / ISSN 0798-1171

···MARTHA CECILIA JARAMILLO ACOSTA: Epistemes Posmodernas


y Racionalidad de la Educación Superior: Deconstrucción de sus Espacios
Institucionales ···ALEXANDER ORTIZ OCAÑA: Epistemología y
Metodología Configuracional en las Ciencias Humanas y Sociales ···JORGE
POLO BLANCO: Mercantilización de la Naturaleza, biocentrismo radical,
extractivismo y desarrollo humano. Las inevitables paradojas de una política
pública que no reconoce derechos intrínsecos a la naturaleza ···VÍCTOR
MARTIN FIORINO Y AMPARO HOLGUIN: Hacia un nuevo Nosotros: La
Interculturalidad como espacio para la pregunta por el Otro ···DANIEL
ALBERTO SICERONE: Rizoma, Epistemología Anarquista e Inmanencia
en la filosofía de Deleuze y Guattari ···EDGAR FERNÁNDEZ FONSECA:
Reflexiones sobre el Sujeto y los Derechos Humanos en la modernidad···

Universidad del Zulia


Facultad de Humanidades y Educación
Centro de Estudios Filosóficos
Nº 87
“Adolfo García Díaz”
Maracaibo - Venezuela
2017-3
Septiembre - Diciembre
Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47

Epistemología y Metodología Configuracional en las


Ciencias Humanas y Sociales1

Epistemology and Configurational Methodology in the


Humanities and Social Sciences
Alexander Ortiz Ocaña
Universidad Cooperativa de Colombia
Santa Marta, Colombia

Resumen
En este artículo se propone una epistemología que trata la teoría como un proceso
constante de configuración de conocimiento científico y de inteligibilidad de lo real,
priorizando en dicho proceso la participación activa y protagónica de los sujetos
estudiados y de los investigadores, a partir de la identificación de las configuraciones
que caracterizan los procesos humanos y sociales estudiados. Se reflexiona sobre la
lógica configuracional del conocimiento científico, presentando un procedimiento
metodológico para la argumentación científica y la comprensión en las ciencias socio-
humanas. Se explica la relación entre las macro, meso y micro-configuraciones.
Palabras clave: Epistemología; conocimiento científico; ciencias humanas y sociales;
lógica configuracional.

1 Este artículo es una reflexión derivada del proyecto de investigación Modelo didáctico para la formación
ética del estudiante de contaduría pública. Grupo de investigación UMBRALES. Universidad
Cooperativa de Colombia. Santa Marta, Colombia.

Recibido 01-11-2016 – Aceptado 30-11-2017


26 Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47

Abstract
This article proposes an epistemology that treats the theory as a constant process
of scientific knowledge and intelligibility of the real configuration, giving priority in
that process the active participation and leading the study subjects and researchers,
from the identification of configurations that characterized the human and social
processes studied. It reflects on the configurational logic of scientific knowledge and
presents a methodological procedure for scientific argumentation and understanding
in social and human sciences. Explains the relationship between macro, meso and
micro-configurations.
Keywords: Epistemology; scientific knowledge; human and social sciences;
configurational logic.

Introducción
Los problemas cruciales del siglo XXI implican el reconocimiento de la
complejidad, del caos, de las fluctuaciones, el desorden y la oscilación, lo cual nos
permitirá encontrar instrumentos para describirlas, caracterizarlas y comprenderlas;
y así poder efectuar una lectura configuracional dentro de este nuevo contexto de las
relaciones siempre cambiantes del ser humano con el mundo que le rodea.
Es una realidad innegable que, en este tercer milenio la ciencia experimenta
un cambio radical de perspectiva. Los fundadores de la ciencia clásica quisieron
eternizar la universalidad de la ciencia y el carácter eterno e indestructible de las
leyes de la naturaleza. Sin embargo, a pesar de que formularon modelos generales
para perpetuar la racionalidad más absoluta, hoy, tres siglos después de Newton,
percibimos que no se lograron dichos objetivos. El interés hoy se orienta cada vez
más hacia dinámicas no lineales, estructuras disipativas, fluctuaciones, relaciones
tríadicas, sistemas complejos y su evolución temporal. En efecto, en los albores del
tercer milenio observamos tendencias científicas muy bien marcadas encaminadas a la
configuración de invariantes procesales de los eventos y a considerar al ser humano,
investigador-observador, como el centro de todo proceso de investigación.
El problema consiste en encontrar un punto de diálogo armónico y coherente
entre ambas culturas científicas, un terreno firme en el que las ciencias físico-naturales
y exactas, puedan encontrarse con las ciencias socio-humanas y de la cultura, para
convivir de manera útil y pertinente, desarrollando procesos beneficiosos para la
consolidación de ambas. Precisamos encontrar la pauta que conecta a las ciencias
fácticas con las ciencias de la cultura, nos urge identificar la configuración que
Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47 27

configura a la naturaleza con la sociedad. Sin embargo, según Moreno2, lanzarse a


investigar hoy, en ciencias sociales sobre todo, después que en la década de los sesenta
se han replanteado en forma crítica prácticamente todas las bases epistemológicas de
los métodos y de la ciencia misma, impone la reflexión en torno a los fundamentos
que deben sustentar todo el trabajo que el investigador va a desarrollar. De ahí que
propongo hacer una síntesis configurante, creadora, dialéctica, holística, armónica
y coherente, que integre las teorías y hallazgos físicos, químicos, matemáticos,
biogenéticos, neurocientíficos, psicológicos, sociológicos, antropológicos y socio-
humanos en general, en un contexto natural-físico-biogenético-neuropsicológico-
sociocultural, permitiendo la comprensión por parte de cualquier ser humano de una
manera nítida, convincente e inteligible: la asunción de una concepción configurativa
de la ciencia para la comprensión de los procesos humanos y sociales, precisamente
desde una racionalidad configuracional. De manera que, un primer ámbito de estudio
que visiono está configurado por las exigencias epistemológicas fundantes que, como
tales, no deben necesariamente tener que traducirse a un plano metodológico, pero
nos dan una puerta de entrada. No se trata de hacer filosofía social, sino de configurar
exigencias, requerimientos o condiciones de razonamiento que se pueden o no llegar
a traducir en metodologías de investigación.
Los conocimientos científicos cada vez se consideran más relativos, menos
absolutos, en el sentido de que no son infalibles ni omnipotentes. Por esta razón, la
ciencia avanza, crece y se desarrolla no sólo por acumulaciones de nuevas ideas y
conocimientos, sino también por medio de las revoluciones científicas, es decir, por
cambios de paradigmas epistemológicos, que sustituyen las pautas básicas de una
racionalidad por las de otra, o perfecciona, complementa, fertiliza y vigoriza las reglas
existentes, aunque no sean compartidas totalmente.
Si juzgo por las reacciones que recibo, mi enfoque epistemológico configuracional
tiene hoy una aceptación tácita. Pero no puedo olvidar que, como dice la frase clásica
de Newton, si vemos más lejos que otros es porque estamos de pie sobre los hombros
de gigantes. Y de hecho, estoy empinado en los hombros de pensadores que han

2 MORENO, A. El aro y la trama. Episteme, Modernidad y Pueblo. Centro de Investigaciones Populares,


Caracas, 1993.
28 Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47

trascendido su época: Bateson3, Morín4, Capra5, Luhmann6 y Maturana7. Es preciso


significar que me he inspirado en sus ideas, las cuales han modelado y reconfigurado
mi propia manera de pensar. Así pues, cada vez que hago una declaración, debo
reconocer mi deuda hacia esos cinco hombres.

1. Lógica configuracional del conocimiento científico


González8 desarrolla el concepto de lógica configuracional para dar cuenta de
los complejos procesos de configuración que están en la base de la configuración
del conocimiento en este tipo de epistemología. “La configuración como proceso
constructivo es personalizado, dinámico, interpretativo e irregular, lo que nos permite
expresar la propia naturaleza contradictoria, irregular y diferenciada que el proceso
de producción del conocimiento tiene”. Precisamente el carácter configuracional
del proceso de configuración del conocimiento científico en la epistemología
configuracional implica la posibilidad de configurar en su unicidad y totalidad, el
sentido, funciones y significado de un determinado proceso socio-humano. En este
sentido, esta definición epistemológica se expresa en un planteamiento metodológico
hermenéutico-configurativo, dentro del cual el escenario de la configuración del

3 BATESON, G. (2010/1972). Pasos hacia una ecología de la mente. Una aproximación revolucionaria
a la autocomprensión del hombre. Lumen, Buenos Aires, 2010; Espíritu y naturaleza. Amorrortu
Editores, Buenos Aires, 2011. Tercera edición.
4 MORÍN, E. “Epistemología de la Complejidad”. En: Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad,
Paidos, México, 1994; El método II: la vida de la vida. Cátedra-teorema, Madrid, 1998; El paradigma
perdido, Kairós, Barcelona, 2008; La mente bien ordenada. Los desafíos del pensamiento del nuevo
milenio. Seix Barral, Barcelona, 2010. Pensar la complejidad. Crisis y metamorfosis. Universidad de
Valencia, 2010.
5 CAPRA, F. El Tao de la Física. Una exploración de los paralelismos entre la física moderna y el
misticismo oriental. Sirio, Málaga, 2010; El punto crucial. Ciencia, sociedad y cultura naciente.
Estaciones, Buenos Aires, 2008; Sabiduría insólita. Conversaciones con personajes notables. Kairós,
Barcelona, 2009; La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Anagrama,
Barcelona, 2010.
6 LUHMANN, N. Sistemas Sociales: lineamientos para una teoría general. Anthropos, Barcelona,
1998.
7 MATURANA, H. & PÖRKSEN, B. Del ser al hacer. Los orígenes de la biología del conocer. Granica,
Buenos Aires, 2010. MATURANA, H. & VARELA, F. El árbol del conocimiento. Lumen, 2003;
De Máquinas y Seres Vivos. Autopoiesis: La organización de lo vivo. Lumen, Buenos Aires, 2004;
MATURANA, H. El ojo del observador. Gedisa, Barcelona, 1993. La objetividad. Un argumento para
obligar. Ed. Dolmen, Santiago de Chile, 2002; El sentido de lo humano. Dolmen, Santiago de Chile,
2002; La Democracia es una Obra de Arte. Colección Mesa Redonda. Ed. Linotipia Bolívar y Cía,
Bogotá, 2008.
8 GONZÁLEZ, F. Epistemología cualitativa y subjetividad, Editorial Pueblo y Educación, La Habana,
1997, p. 79.
Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47 29

conocimiento se define por los procesos que tienen lugar en los marcos del objeto de
estudio, del sujeto concreto y de la teoría.
El proceso natural del conocimiento humano es configuracional. El ser humano,
en su proceso y actividad de conocer siempre busca el sentido y el significado de
los acontecimientos, mediante una interacción dialéctica, sistémica y compleja
del pensamiento, en una dinámica del todo a las relaciones y procesos inmanentes
y de las relaciones y procesos al todo. Este proceso se manifiesta a través de una
actividad hermenéutica en forma de espiral, en la que los procesos configurantes del
evento cognoscitivo, aun siendo heterogéneos, establecen una relación dialógica de
dependencia vital identitarias: cada uno se refleja en los demás y depende de éstos,
a pesar de ser contrarios, pero contrarios complementarios que se configuran para
proporcionar una configuración de orden superior, contenida en ellos mismos, pero
que no es la suma mecánica y algebraica de los procesos inmanentes que la conforman.
La configuración del conocimiento científico se produce mediante un impacto,
activación, estimulación o potenciación afectivo-cognitiva del objeto en el sujeto,
pero no un impacto lineal, dogmático y metafísico, en forma de reflejo condicionado,
por cuanto depende de las configuraciones del sujeto para configurar dicho objeto.
Las configuraciones afectivo-cognitivas del sujeto nunca se separan del contacto
con el objeto. El conocimiento científico del investigador no existe al margen del
objeto de estudio, que es una vía nada despreciable de la configuración de las propias
configuraciones humanas cuando éstas se vuelven inestables y se atomizan por su
incapacidad para configurar nuevas formas y configuraciones del objeto.
Es muy difícil mantener como rehén al lenguaje para poner entre paréntesis o
suspender o reducir a cero los supuestos y creencias. En la Configuralogía no hay
reducción fenomenológica sino emersión, no se trata de eliminar las creencias o
reducirlas, suspenderlas y ponerlas entre paréntesis, sino más bien de potenciarlas,
hacerlas visibles para reconfigurarlas. El proceso de configuración del conocimiento
científico es hermenéutico, sistémico, dialectico, complejo y configuracional, pero no
es sólo una relación pasiva sujeto – objeto, sino que es algo más parecido al vuelo de
una mariposa: catastrófico, caótico, irregular, circular, en espiral, o sea, oscilántico. Es
un proceso dinámico, no lineal, conflictivo y contradictorio, tanto en el nivel eterno
(sujeto – objeto) como en el nivel interno del propio sujeto.
El conocimiento científico se genera a partir de la configuración sistémica
y compleja de las configuraciones biogenéticas del sujeto, en dialéctica con las
configuraciones neuropsicológicas y las configuraciones socioculturales, de las que
emerge un sentido y un significado holístico y personal extremadamente complejo.
Esta postura epistemológica configuracionista es el resultado de una configuración
30 Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47

dialéctica entre la epistemología genética de Piaget9, la bio-epistemología de


Maturana10 y la epistemología sociocultural e histórica de Vygotsky11, consideradas
como opuestas, complementarias, como tesis y antítesis, cuya síntesis es precisamente
la epistemología configuracional. Precisamente, la configuración es el resultado de
un enfrentamiento entre una propuesta teórica, una contradicción dialéctica y una
reconciliación de ambas, es decir, la tesis versus la antítesis y su solución mediante
la síntesis.
Con base en todo lo expuesto, es fácil comprender que el proceso natural del
conocer humano es hermenéutico-dialéctico-configuracional, busca el sentido y
significado de los fenómenos a través de una interacción dialéctica o dinámica del
pensamiento que va del holos a los procesos inmanentes y de éstos al todo. Es más,
también el todo sigue este mismo proceso e interacción con el contexto, pues, como
dice Habermas, “interpretar significa, ante todo, entender a partir del contexto12”. Ya
Hegel había precisado muy bien: “la conciencia vuelve a recorrer necesariamente ese
ciclo, pero, al mismo tiempo, no lo recorre ya del mismo modo que la primera vez13”.
Es decir, que se va elevando, ascendiendo, pero con momentos de estancamiento y
retroceso, y de nuevo avance, en forma de espiral, hacia una comprensión cada vez más
compleja, de mayor alcance y más completa. En este sentido los procesos relevantes
para la interpretación se configuran dentro del momento integral de configuración en
el cual adquieren sentido y significado, y se define esta configuración no como un
producto final sino como momento de un proceso en evolución.
González14 afirma que otro aspecto definitorio del carácter configuracional
de este tipo de investigación es que un conocimiento configurado, que existe en
un referencial categorial relativamente estable, puede adquirir un sentido diferente
en el proceso de obtención de nueva información, pasando a formar parte de una
reconfiguración general del sentido de la teoría.
Por otro lado, una de las ideas centrales en el pensamiento de Bateson15 es el
hecho de que la configuración de la naturaleza y la configuración de la mente son

9 PIAGET, J. Epistemología de las ciencias humanas. Prometeo, Buenos Aires, 1972.


10 MATURANA, H. La objetividad. Un argumento para obligar. Op. Cit.
11 VYGOTSKY, L. S. Historia de las funciones psíquicas superiores. Editorial Científico – Técnica, 1987.
12 HABERMAS, J. Teoría de la acción comunicativa I: racionalidad de la acción y racionalización
social. Santillana, Madrid, 1999, p. 501.
13 HEGEL, G. Fenomenología del espíritu. Fondo de cultura económica, México, 1966, p. 58.
14 GONZÁLEZ, F. Epistemología cualitativa y subjetividad. Op. Cit.
15 BATESON, G. Pasos hacia una ecología de la mente. Una aproximación revolucionaria a la
autocomprensión del hombre. Op. Cit.
Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47 31

reflejos la una de la otra; que la mente y la naturaleza configuran necesariamente una


unidad holística. De esta manera, la epistemología, “el estudio de cómo podemos
saber algo” o, como Bateson a veces la definía, “el meollo de la cuestión”, dejó de ser
para él una filosofía abstracta y se convirtió en una rama de la historia natural.
Uno de los principales objetivos de Bateson16, en sus estudios epistemológicos,
consistía en señalar que la lógica era inadecuada para la descripción de pautas
biológicas. La lógica se puede utilizar con mucha elegancia para describir sistemas
lineales de causa y efecto, pero cuando las secuencias causales se convierten en
circulares, como ocurre en el mundo viviente, su descripción en términos lógicos
genera paradojas.
Según Bateson17, la metáfora es el lenguaje de la naturaleza. La metáfora
expresa similitudes configuracionales y de organización. Fuera cual fuese el campo
en el que trabajara, intentaba encontrar las metáforas de la naturaleza, “la pauta que
conecta”. Por consiguiente, la metáfora es la lógica básica y esencial que caracteriza la
totalidad del mundo vivo. En este sentido, asumo las configuraciones humanas como
unidades configuradas que responden a una condición subjetiva. De ahí que, asumir
una concepción del ser humano como configuración compleja y sistémica, implica no
darle sentido a la división entre la cognición y el afecto, pues éstos configuran una
unidad funcional de lo afectivo y lo cognitivo. No obstante, en el caso concreto de la
mente humana, ésta podría caracterizarse como una configuración de configuraciones,
por medio de la configuración afectiva o emocional, la configuración cognitiva o
intelectual y la configuración instrumental o praxiológica.
Por otro lado, Rogers repitió muchas veces, especialmente en sus últimos
tiempos, que el “deseaba anteponer y valorar a la persona por encima de todo18”.
El concepto de persona lo entiende tanto en su singularidad sustancial, con sus
características de unicidad, autonomía, dignidad y responsabilidad, como en su
carácter relacional interpersonal de interacción con otras personas, pues toda persona
nace, vive, se desarrolla y muere estando en relación con otros seres humanos, de los
cuales depende continuamente.
Ahora bien, el movimiento, lo dinámico y lo fluctuante son inmanentes al carácter
configuracional de un proceso determinado, de manera que las configuraciones no
existen como un hecho estático, no son un componente, son un proceso, y se configuran
en su dinámica a través de las relaciones de modificación, cambio y transformación
que en éste se establecen. De acuerdo a esta concepción, las configuraciones que

16 Ibídem.
17 Ibídem.
18 ROGERS, C. El proceso de convertirse en persona. Paidós, Buenos Aires, 1972, p. 106.
32 Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47

permiten caracterizar externamente un proceso configuran rasgos caracterológicos que


especifican el proceso considerado y lo distinguen de otros procesos. Un ejemplo de ello
pueden ser configuraciones como: cognición, afectividad, pensamiento, inteligencia,
emoción, sentimiento, habilidad, destreza, creatividad, valor, actitud, competencia,
convivencia, identidad, entre otras, que configuran rasgos caracterológicos de la
personalidad de un sujeto. Asimismo, cada una de estas configuraciones puede ser
comprendida si la analizamos y caracterizamos mediante sus rasgos caracterológicos
inherentes, es decir, a través de sus configuraciones inmanentes.
Es preciso comprender que la configuración de una configuración es posible si se
da la recurrencia de interacciones cooperativas definida por Maturana. Es decir, si hay
recurrencia de interacciones cooperativas entre dos o más procesos o entre un proceso
y un entorno configurante, el resultado podría ser una configuración, siempre que la
recurrencia de interacciones cooperativas se convierta en un mecanismo mediante el
cual dichos procesos y contexto realicen su autopoiesis.
La recurrencia de interacciones cooperativas siempre es expresión del
movimiento y dinámica de los procesos presentes en una configuración, en el que
emergen sus relaciones preferenciales. En efecto, la configuración de relaciones
preferenciales denota la identidad configuracional. Estas relaciones preferenciales
pueden darse entre procesos o al interior de un proceso determinado, dando lugar a
configuraciones con diversos grados de complejidad.
Según Bateson, existe la jerarquía de diferencias que los biólogos llaman
"niveles". Se refiere a diferencias como las que median entre una célula y un tejido,
entre un tejido y un órgano, un órgano y un organismo, un organismo y la sociedad.
Son éstas las jerarquías de unidades o de Gestalten, en las cuales cada subunidad es
una parte de la unidad superior de extensión más vasta. Y, como siempre sucede en la
biología, esta diferencia o relación que Bateson denomina "parte de" es tal, que ciertas
diferencias en la parte tienen efecto informacional sobre la unidad más extensa, y
viceversa19. En efecto, existen diferentes niveles de complejidad de los contextos,
procesos y sistemas socio-humanos, configurando en cada nivel otros contextos,
procesos y sistemas complejos y dinámicos. En cada nivel sistémico de complejidad en
orden ascendente se manifiestan y revelan regularidades e interconexiones diferentes
que no se aprecian en complejidades inferiores. No es lo mismo una conversación con
uno mismo, que entre dos personas, o entre varios sujetos en un grupo.
No es lo mismo las interrelaciones humanas del sujeto individual, que un
matrimonio, una familia, los ciudadanos de una región, o la sociedad en general. En la
medida en que aumenten los niveles de complejidad en las relaciones, en esa misma

19 BATESON, G. Pasos hacia una ecología de la mente. Op. Cit.


Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47 33

medida aparecen otras relaciones, interconexiones y regularidades que no estaban en


las configuraciones de orden inferior.
Todos estos niveles de complejidad configurativa comprenden una serie
de relaciones, conexiones, interacciones e interconexiones que influyen en la
configuración holística como totalidad organizada y tienen como resultado un amplio
número de variaciones de la configuración inicial en todas las manifestaciones de
su complejidad. El ser humano se manifiesta en su dimensión holística y sistémica
bio-psico-social, de ahí que su estudio no debe realizarse sólo desde las ciencias
naturales y exactas. Las ciencias sociales, humanas, o socio humanas tienen la palabra
al respecto.
Es preciso destacar que las configuraciones socio-humanas no están formadas
por redes estructurales de componentes o elementos, sino por procesos dinámicos
relacionados entre sí y con el entorno configurante. La función de cada proceso de
esa red consiste en transformar a los demás, de modo que toda la red se genera a sí
misma de manera continua. Esta es la clave de la definición sistémica de la mente
humana: los procesos psíquicos se crean a sí mismos constantemente, mediante la
transformación de sus relaciones inmanentes. De este modo experimentan constantes
transformaciones configuracionales al mismo tiempo que mantienen sus relaciones
organizativas en forma de red. Configuración, por lo tanto, sugiere contexto, proceso,
evento, relación, complejidad, realidades objeto de estudio, signadas por la imbricación,
la interconexión e interdependencia, armonía y coherencia. La configuración, como
totalidad, no se manifiesta plenamente, hay que insistir, pues ésta se reconoce a través
de los detalles, de las evidencias y referencias. Son los eventos, los procesos, los
acontecimientos y las situaciones las que revelan el sentido trascendente, relacional,
sistémico, complejo e integrativo de la configuración.
En el caso de la relación sujeto-sociedad, esta configuración es dialéctica,
compleja y configuracional, por cuanto cada sistema autorreferente, tanto el vivo
como el psíquico y el social son, a la vez, sistema y entorno. De ahí que, cuando
un investigador configura una configuración compleja en su biopraxis científica,
configura una entidad en la cual la configuración de relaciones entre los procesos
inmanentes que configuran su organización es un subproceso de todas las relaciones
reales que tienen lugar entre sus procesos al realizar éstos su configuración y
configurarla como una totalidad en el dominio de existencia en el cual se produjeron.
De esta forma, la configuración de una configuración compleja no agota las relaciones
y las interacciones en las cuales los procesos que la realizan pueden participar en su
dominio de existencia. El resultado de esto es que la realización configuracional de una
configuración compleja y sus procesos, pueden participar, a través de otras propiedades
que no sean aquellas que las impliquen en la realización de su configuración, en la
34 Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47

realización de la configuración de otras muchas configuraciones complejas que, por


tanto, se intersectan de manera configuracional con ella. Es más, cuando los procesos
de una configuración compleja son en sí mismos configuraciones complejas, aquélla
puede participar en las intersecciones configuracionales que tienen lugar a través de
los procesos de sus procesos. En cualquier caso, cuando un investigador diferencia
dos o más configuraciones complejas que se intersectan configuracionalmente, el
investigador diferencia dos o más configuraciones complejas distintas llevadas a cabo
a través del mismo proceso configurativo.
Según Laszlo20, necesitamos alcanzar una comprensión más profunda de la
dirección de la evolución a través de los macro-cambios. Los conceptos procedentes
de la teoría de sistemas pueden proporcionamos el entendimiento necesario.
Empecemos con el concepto de "supra sistema". La formación de sistemas de nivel
más elevado a través de la interconexión de sistemas anteriormente más autónomos
(que pasan a ser subsistemas del sistema emergente) es una noción familiar en la
teoría general de sistemas y evolutiva. Los supra sistemas emergen a través de la
creación de "hiperciclos" en los que los subsistemas están vinculados mediante ciclos
que los catalizan mutuamente entre sí. El resultado es que los subsistemas se tornan
cada vez más interdependientes, y el supra sistema constituido conjuntamente por
ellos adquiere estructura y autonomía.
Las fuentes de luz normales, según Laszlo21, son coherentes en unos cuantos
metros; láseres, microondas y otras fuentes lumínicas tecnológicas son coherentes
a lo largo de distancias bastante superiores. Pero el tipo de coherencia que está
apareciendo en varias ramas de las ciencias empíricas es más compleja e importante.
Indica una conexión casi instantánea entre las partes o elementos de una cosa, tanto si
esa cosa es un cuanto, un átomo, un organismo o una galaxia. Este tipo de coherencia
aparece en campos tan diversos como la física cuántica, la biología, la cosmología
y la investigación cerebral y de la conciencia. En este sentido, los acontecimientos
que tienen lugar en el sistema nervioso y que van acompañados por experiencias,
configuran sólo subprocesos inmanentes a procesos dinámicos y funcionales más
amplios, de ahí que dependan de situaciones a las que no tiene acceso directo lo
empírico.
Para comprender los procesos humanos y sociales no debemos ver solamente
la totalidad separada del micro-proceso inmanente, pero tampoco debemos ver sólo
las especificidades y particularidades. La comprensión macro exige el análisis micro,
y la comprensión micro demanda de un análisis macro. Son inseparables. Están

20 LASZLO, E. El cambio cuántico. Cómo el nuevo paradigma científico puede transformar la sociedad.
Kairós, Barcelona, 2009.
21 Ibídem.
Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47 35

interconectados. La macro-configuración y micro-configuración en los seres humanos,


en sus relaciones y en la sociedad, configuran dos caras de una misma moneda. Son
dos momentos de un mismo filme. Condición, sentido y significado a la vez.
Las configuraciones humanas no parten de la nada, y si toda configuración es
el resultado de una génesis, debemos admitir que una génesis configura siempre la
transformación de una configuración más simple a una configuración más compleja, y
ello según una regresión infinita. Existen, pues, unos puntos de partida que debemos
asignar a la configuración de las configuraciones. Piaget22 designa estos datos de
partida con el término global de «coordinación general de las acciones», entendiendo
con ello los lazos comunes a todas las coordinaciones sensorio-motrices, sin entrar
en el análisis de los niveles que empiezan con los movimientos espontáneos del
organismo y los reflejos que sin duda son sus diferenciaciones estabilizadas, o incluso
con los complejos de reflejos y de programación instintiva, como la mamada del
recién nacido, y que a través de las costumbres adquiridas conducen hasta el umbral
de la inteligencia sensorio-motriz o de las conductas instrumentales.
En el caso de la configuración de las configuraciones cognitivas, afectivas e
instrumentales, es evidente que lo «vivido» no juega un papel significativo, ya que
tales configuraciones no se encuentran en la conciencia de los sujetos, sino en su
comportamiento operatorio-instrumental, en su cotidianidad, en su biopraxis, y jamás
han tomado conciencia de ellas en cuanto a configuraciones holísticas. Es evidente,
en este caso, que si hay que acudir a las actividades del sujeto para dar cuenta de
las configuraciones precedentes, se trata de un sujeto epistémico, configurado
conceptualmente por el investigador, es decir, de los mecanismos comunes a todos
los sujetos individuales del mismo nivel; dicho de otro modo, de un sujeto universal.
La propia formalización de las configuraciones es una configuración que en lo teórico
conduce a una genealogía de las configuraciones, mientras que en lo práxico, su
progresiva nivelación engendra las filiaciones psicogenéticas.
La función esencial que conduce a la formación de las configuraciones es la
de la «configuración», por la que hemos sustituido la de «asociación», propia de
los esquemas atomísticos de las teorías no estructuralistas, y la de «asimilación»,
propia de la teoría constructivista, esencia y paradigma del estructuralismo de Piaget.
Efectivamente, la configuración es generadora de configuraciones. Desde el punto de
vista biológico, en cada una de sus interacciones con los cuerpos o energías del medio,
el organismo configura a éstos con sus propias configuraciones, al mismo tiempo que
se configura a las situaciones, siendo pues la configuración el factor de permanencia y
de continuidad de las formas del organismo.

22 PIAGET, J. El estructuralismo. Oikos-tau, Barcelona, 1980.


36 Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47

En el campo del comportamiento humano tiende a repetirse una acción


(configuración generativa u operación reproductora), y de ahí una configuración que
tiende a integrarse los objetos conocidos o nuevos de los que su ejercicio tiene necesidad
(configuraciones recognoscitiva y generalizadora). De esta manera, la configuración
es fuente de procesos relacionales e interconexiones, y en correspondencia, de
«configuraciones», y en el plano conceptual confluye en estos sistemas complejos y
dinámicos que son las configuraciones. Pero la configuración como proceso generativo
no es una configuración; en el sentido conceptual o concreto no es más que un aspecto
funcional de las formaciones configuracionales, que interviene en cada caso particular
pero que, tarde o temprano, conduce a las configuraciones recíprocas, es decir, a las
interconexiones más esenciales y profundas que articulan a las configuraciones unas
con otras.
Köhler precisa que los grupos consistentes en miembros separados poseen
un especial interés desde el punto de vista teórico, ya que demuestran que una
determinada unidad pueda estar segregada y, sin embargo, pertenecer al mismo
tiempo a una unidad mayor. Pero no es que haya nada peculiar en tal subordinación
por las unidades, dice Köhler, y ejemplifica que en física, una molécula configura
una totalidad funcional más amplia, que contiene diversos átomos como totalidades
subordinadas. Funcionalmente, los átomos corresponden a la molécula unidad,
pero en esta unidad no pierden, sin embargo, su individualidad propia23. En efecto,
existen configuraciones dinámicas de interacciones intra-procesales y configuraciones
dinámicas de interacciones inter-procesales. De cualquier manera, el proceso es
también una configuración, conformada por subprocesos (procesos de orden inferior),
que configuran configuraciones de menor complejidad o micro-configuraciones.
La configuración de varios procesos y/o contextos configurantes, o sea, de
varias configuraciones, da origen o genera una macro-configuración o configuración
de mayor complejidad, un macro-proceso o proceso de orden superior. Las
macro-configuraciones forman complejidades de muchos niveles configurativos:
configuraciones de configuraciones. El cuerpo humano contiene sistemas de órganos
compuestos de varios órganos y cada órgano está formado por tejidos y cada tejido
está compuesto por células. Todos estos ejemplos configuran configuraciones que
evidencian niveles superiores e inferiores de complejidad que forman parte de
totalidades más amplias. Dichos niveles son esencialmente niveles de complejidad,
que no están separados, sino interconectados interdependientes.
Lo que los físicos llaman espacio de configuración es lo que yo llamo macro,
meso y micro-configuración, que son más bien niveles diferentes de complejidad

23 KÖHLER, W. Psicología de la configuración. Introducción a los conceptos fundamentales.


Morata, 1967.
Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47 37

configuracional. Ahora bien, si establecemos un nivel intermedio que sirva de eje


articulador, puente, cigüeñal o viaducto entre el micro-proceso y el macro-proceso, es
decir, entre micro-configuración y macro-configuración, podríamos hablar de meso-
proceso o meso-configuración.
Una configuración de orden superior o de mayor complejidad, o sea, una
macro-configuración surge al configurar otras configuraciones de orden inferior o de
menor complejidad, es decir, meso-configuraciones o micro-configuraciones, lo cual
podría generar cambios, modificaciones y transformaciones en las configuraciones
de orden inferior y viceversa. La micro-configuración expresa el movimiento y
transformación del proceso (macro-configuración) y como resultado de éstos, en el
mismo se configuran cualidades. Las transformaciones se expresan mediante meso-
configuraciones y el resultado de las transformaciones por las macro-configuraciones.
Las macro-configuraciones se expresan mediante la relación entre
configuraciones, en tanto rasgos que en su relación dialéctica dan significación
y sentido al proceso, pero igualmente, diferentes configuraciones que expresan
movimientos coexistentes, se relacionan dialécticamente y con ello se revela la
existencia de nuevas transformaciones, con lo que se va configurando un conocimiento
cada vez más esencial del proceso. Esta consideración permite comprender cómo
la Configuralogía es consecuente con el carácter infinito de la configuración del
conocimiento sobre la realidad objetiva-subjetiva y el autodesarrollo de la conciencia
de los sujetos en ese mismo proceso. Por ejemplo, el matrimonio como configuración
tiene un orden superior a la personalidad individual de los sujetos implicados en el
mismo, dada su mayor complejidad, y la personalidad de éstos sujetos implicados en
el matrimonio configuran configuraciones de orden inferior respecto a éste, que podría
generar, a partir de su dinámica, cambios, modificaciones y transformaciones en la
personalidad de dichos sujetos. Ahora bien, la personalidad de cada sujeto implicado
configura una configuración de orden superior o mayor complejidad en relación con
otras configuraciones humanas de orden inferior o menor complejidad que configuran
la personalidad individual, como por ejemplo la configuración cognitiva, o la
configuración afectiva.
En el ejemplo anterior, el matrimonio es una macro-configuración respecto
a la configuración cognitiva y a la configuración afectiva, que configuran micro-
configuraciones. La personalidad de cada sujeto puede caracterizarse como meso-
configuración. Sin embargo, la personalidad de cada sujeto puede caracterizarse
como macro-configuración respecto a las emociones, afectos, sentimientos,
valores o actitudes humanas, cada uno de los cuales podría analizarse como micro-
configuración. La afectividad humana, en este caso se manifiesta como una meso-
38 Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47

configuración. Esta es la dialéctica hermenéutica configuracional de las macro, meso


y micro-configuraciones, ejemplificadas en los procesos humanos y sociales.
Si hacemos este mismo análisis pero enmarcado en el sujeto individual y partimos
de la teoría de los seres vivos24, podemos comprender y caracterizar la dinámica
configuracional, a partir de un análisis minucioso y detallado de sus interacciones
con el entorno configurante. Este proceso más o menos se desarrolla de la siguiente
manera:
a. Las interacciones del sujeto con el entorno configurante activan en sus
configuraciones psicológicas (micro) cambios procesales que devienen en
modificaciones en la dinámica configuracional del pensamiento, sentimientos
y demás configuraciones psicológicas, que él configura como configuraciones
psicológicas.
b. Las modificaciones en la dinámica configuracional, como sistema complejo
cerrado de configuraciones, devienen en cambios en sus configuraciones
(meso) configuradas, que configuran procesos dinámicos e interactivos.
c. Los cambios en dichas configuraciones (meso) como sistema configuracional
cerrado devienen en cambios en su dinámica configuracional y, por lo
tanto, en las correlaciones configuracionales (procesales) que configuran las
interacciones del sujeto con el entorno configurante.
d. El cambio en las correlaciones procesales del sujeto genera cambios en la
configuración de interacciones del sujeto con el entorno configurante, con lo
que se modifica la configuración de cambios configuracionales activados en
éstas y su función como procesos dinámicos e interactivos del sujeto como
sistema configuracional, emergiendo así configuraciones más complejas.
En esta dinámica circular en forma de espiral se regresa al proceso a) pero en un
nivel superior de complejidad, desarrollo y configuración, incluso emergen y articulan
nuevas configuraciones, formando un sistema complejo de procesos recursivos,
autónomos, originales y creativos.
Según Maturana25, al cambiar las correlaciones senso-efectoras del organismo
cambia la configuración de encuentros de los sensores del organismo con el medio,
con lo que cambia la configuración de cambios configuracionales gatillados en éstos y
su participación como procesos neuronales del sistema nervioso. Es decir, la biopraxis
de un ser humano configura el operar del sistema nervioso al configurar su dinámica

24 MATURANA, H. El sentido de lo humano. Op. Cit.


25 Ibídem.
Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47 39

configuracional, y el operar del sistema nervioso configura la biopraxis del sujeto al


configurar el curso de sus interacciones al configurar sus correlaciones senso-efectoras.
Lo anterior significa que los seres humanos, como organismos vivos, somos
sistemas cerrados determinados por nuestra configuración, y nada externo al
ser humano puede determinar su configuración interna, aunque sí perturbarla.
Precisamente las configuraciones psicológicas del ser humano, no están localizadas
en su interior, no configuran un ente físico que podemos encontrar en el cerebro, en
el sistema nervioso o en alguna otra parte de nuestro cuerpo, más bien configuran un
espacio relacional, una configuración intersubjetiva. “Los entes psíquicos o mentales,
así como los procesos espirituales y las vivencias que a ellos se asocian, son dinámicas
relacionales del ser vivo que no son tratables como entes materiales o localizables en
procesos orgánicos precisamente porque son entes relacionales26”.
“Es debido al carácter relacional de los entes y procesos psíquicos que nuestros
vivires humano y fisiológico se entrelazan en una continua modulación recíproca, y
nuestra corporalidad fluye por cauces que se configuran en y con su participación27”.
Siguiendo a Maturana, podemos decir que nosotros, los seres humanos, comenzamos
a configurar el espacio psíquico desde el momento en que nuestra madre nos abre
el camino a la existencia en el momento del embarazo en que nos acepta y desea.
Somos, como humanos, el espacio psíquico que vivimos, y éste lo llevamos en nuestra
corporalidad, no como una cosa, sino como un modo de ser. Es decir, adquirimos
nuestra vida mental, psíquica, y espiritual como modos relacionales del vivir que
configuran la dinámica de estados de nuestro sistema nervioso. Y nuestro sistema
nervioso se configura desde el útero de nuestra madre en un sistema que da origen a la
vida psíquica, espiritual o mental como dominio relacional en el que su dinámica de
estados tiene sentido. Pero sucede algo más, la dinámica configuracional del sistema
nervioso y, por lo tanto, su dinámica de estados, no es configurada por los objetos
o situaciones que un observador ve en el ambiente, sino por las configuraciones
sensoriales que configura el ser humano en cada instante como perturbaciones según
la configuración en ese instante de sus sensores y sistema nervioso.
Como seres humanos somos lo que somos en el conversar, pero en la reflexión
podemos cambiar nuestro conversar y nuestro ser. Al decir de Maturana, “esa es
nuestra libertad, y nuestra libertad pertenece a nuestro ser psíquico y espiritual28”.
En este sentido, la dinámica configuracional conlleva a que las configuraciones
psicológicas inmanentes al sujeto cambian de manera contingente a la evolución

26 Ibíd., p. 2010.
27 Ibíd., p. 211.
28 Ibíd., p. 214.
40 Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47

de las interacciones del sujeto con el entorno configurante, de manera tal que la
propia dinámica configuracional como sistema cerrado de cambios de relaciones
configuracionales permanece generando correlaciones configurativas en el sujeto, que
dan sentido a su existencia como sujeto psicológico en su relación interactiva con el
medio que le rodea y los demás sujetos.
Como ya hemos expresado, a lo largo de los últimos 40 años, Chew, con la
ayuda de sus colaboradores, ha utilizado el enfoque “bootstrap” para desarrollar
una teoría global de las partículas subatómicas, junto con una filosofía más general
de la naturaleza. Esta filosofía “bootstrap” no sólo abandona la idea de los bloques
fundamentales de materia, sino que no acepta ninguna entidad fundamental en
absoluto: ninguna constante, ley, ni ecuación fundamental. El universo físico se ve
como una red dinámica de sucesos interrelacionados. “Ninguna de las propiedades de
cualquier parte de dicha red es fundamental; todas se desprenden de propiedades de
otras partes y la consistencia global de sus interrelaciones determina la estructura de
la totalidad de la red29”. Esta concepción de redes de relaciones es muy parecida a la
concepción configuracional que anima este artículo. No aspiro a un descubrimiento
decisivo que demuestre de una vez por todas mi teoría, sino que para mí el reto consiste
en configurar, con paciencia y lentitud, una configuración de nociones y conceptos,
ninguno de los cuales es más fundamental que cualquiera de los demás.
Conforme progresa la teoría configuracional, las interconexiones de esta
configuración adquieren cada vez una mayor precisión, y el conjunto de la
configuración está cada vez mejor enfocado y configurado. En este proceso, la
teoría configuracional se hace también cada vez más emocionante a medida que la
configuración incluye un mayor número de nociones y conceptos; es decir, conforme
éstos se explican mediante la autoconciencia global de la configuración conceptual.
El problema de la complementariedad como síntesis de integración de lo individual y
de lo colectivo, de la escala micro y la escala macro, fue abordado por Simmel: “La
existencia del hombre no es, en parte social y, en parte, individual sino que se halla
bajo la categoría fundamental, irrepetible, de una unidad que sólo podemos expresar
mediante la síntesis o simultaneidad de las dos determinaciones opuestas: el ser a la
vez parte y todo, producto de la sociedad y elemento de la sociedad30”. Nadie puede
ser sujeto individual si no es como parte de un sujeto colectivo, nadie puede ser sujeto
autónomo si no es como configuración que se relaciona en su entorno configurante.
Los seres humanos (como sistemas psíquicos, es decir, procesos y
configuraciones), tienen su identidad propia al mismo tiempo que participan de

29 CAPRA, F. La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Op. Cit.
30 SIMMEL, G. Sociología, (vols. I y II). Revista de occidente, Madrid, 1977, p. 46.
Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47 41

la identidad del todo, si bien la identidad del todo no puede entenderse sino como
alteridad (reconocimiento de la presencia de otros sujetos, de otras culturas, de otras
formas de ser y estar). La identidad del individuo se conforma, pues, en referencia
a los otros individuos; identidad y autonomía no pueden entenderse sin la alteridad
que les deja participar del juego de la comunicación relacional. Precisamente la clave
de la complementariedad se encuentra aquí, en la apertura-actividad sistémica con
suficiente tolerancia, en la aptitud sistémica para proyectar la diversidad en unidad,
sin anular la diversidad, es decir en proyectar la unidad en diversidad, sin anular
la individualidad, lo cual tiene significativas implicaciones metodológicas para la
epistemología configuracional.
De forma congruente con las consideraciones anteriores, defino la metodología
configuracional como un proceso permanente de identificación por los sujetos
implicados en la investigación, de las principales configuraciones que caracterizan
el objeto estudiado, con el fin de ir produciendo el proceso de configuración
del conocimiento científico, precisamente desde la caracterización de aquellas
configuraciones conceptuales más representativas de la esencia y naturaleza de dicho
objeto de estudio.
El planteamiento sobre la integración del sujeto y la personalidad desarrollado en
la obra de González31 tiene un conjunto de consecuencias epistemológicas ineludibles
en un plano metodológico configuracional.
La concepción metodológica configuracionista que he planteado como expresión
concreta de la epistemología configuracional en las ciencias humanas y sociales, se
basa en la epistemología cualitativa formulada por González32 para la Psicología.
Son significativos en este caso, a manera de ejemplo, los estudios desarrollados por
Salcedo33 en su intento por aportar una teoría del pensamiento configuracional infantil,
basado en la actividad lúdica libre, mediada por problemas matemáticos.

2. Procedimiento metodológico para la argumentación científica y la


comprensión en las ciencias socio-humanas
Según Maturana, las explicaciones científicas son una clase particular de
explicaciones que consisten en una reformulación del proceso a explicar, que satisface

31 GONZÁLEZ, F. Epistemología cualitativa y subjetividad. Op. Cit.


32 Ibídem.
33 SALCEDO, M. “Teoría del pensamiento configuracional infantil, basada en la actividad lúdica,
mediada por problemas matemáticos”. Tesis Doctoral. RUDECOLOBIA. Doctorado en Ciencias de la
Educación. Universidad del Magdalena, Santa Marta, 2015.
42 Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47

cuatro condiciones que, en el caso concreto de las ciencias humanas y sociales,


podríamos expresar mediante el siguiente procedimiento metodológico:
a. Proceso a argumentar;
b. Supuesto hermenéutico;
c. Identificación de otros procesos a partir de b) indicando sus condiciones de
observación, y
d. Ejecución de c).
Para aplicar este procedimiento metodológico de validación de las
argumentaciones científicas socio-humanas tiene que haber, por supuesto, un proceso
a argumentar. Es más, según Maturana la identificación del proceso a argumentar debe
tener la forma de una descripción de lo que un observador debe hacer en su campo de
experiencias, en su biopraxis, para ser testigo de dicho proceso. Tal descripción debe
equivaler a decir: si usted ejecuta esta y esta otra acción, usted será testigo de dicho
proceso en su biopraxis, en el dominio de experiencias.
En una argumentación científica socio-humana lo que uno tiene que hacer es
mostrar cómo se genera el proceso que se quiere argumentar científicamente, para
lo cual uno debe tener una descripción completa de dicho proceso en términos de
lo que el observador tiene que hacer para ser testigo del proceso y saber cuándo la
proposición hermenéutica lo genera en su campo de experiencia. Según Maturana
el observador es la persona que dice: «este es el fenómeno que yo quiero explicar»,
diciendo lo que hay que hacer para ser testigo de ese proceso, y se lo dice a otra
persona que tiene que ser capaz de llevar a cabo esa descripción para ser también
testigo del proceso en su propio campo de experiencia.
Podríamos ejemplificar lo anterior identificando como proceso a argumentar
el surgimiento del pensamiento configuracional infantil34. Después que se identifica
el proceso a argumentar es necesario ofrecer un supuesto hermenéutico de un
proceso que genere el proceso a argumentar. El supuesto hermenéutico no es más
que la descripción de un proceso que genera el proceso a argumentar, es decir, un
proceso generativo de otro proceso. La pregunta «¿cómo se genera el pensamiento
configuracional infantil?35», apunta al proceso a argumentar. La respuesta: «es
generado por la biopraxis humana» apunta al proceso que hace aparecer el pensamiento

34 Ídem. Este ejemplo ha sido tomado de la Tesis Doctoral defendida por Mileidy Salcedo Barragán, de la
cual fui asesor.
35 Nótese que se ha cambiado la pregunta tradicional ¿Qué es el pensamiento configuracional infantil?
por la pregunta sistémica ¿Cómo se genera el pensamiento configuracional infantil?
Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47 43

configuracional infantil. El supuesto hermenéutico es: «la biopraxis humana genera el


pensamiento configuracional infantil»
El supuesto hermenéutico es un proceso que en su operar genera el proceso
a argumentar y no lo contiene previamente. En una argumentación científica socio-
humana, la supuesto hermenéutico tiene que generar el proceso a explicar como
resultado de su accionar; es decir, la biopraxis humana, como resultado de su operar
mediante configuraciones de experiencias, genera el pensamiento configuracional
infantil. “Esto suena a apología del vivir, y es una apología del vivir porque es lo
único que tenemos. En el vivir nos transformamos continuamente de una manera que
no es trivial, porque siempre es contingente a nuestra historia de interacciones”36.
Ahora bien, ¿cómo se configura el supuesto hermenéutico?, este supuesto sobre la
argumentación científica del surgimiento del proceso socio-humano se configura a
partir del campo de experiencias del observador, quien la configura siguiendo sus
configuraciones de experiencias en su biopraxis, a partir “de su historia personal, de
sus preocupaciones, de las cosas que ha leído, de su experiencia con las cosas que ha
hecho antes”. 37
Tanto el supuesto hermenéutico como el proceso a argumentar surgen del
campo de experiencias del observador-investigador, de su biopraxis. Como proceso
interpretativo que genera el proceso a argumentar, la hipótesis pertenece a un dominio
diferente a este proceso. El proceso a argumentar es el resultado del operar del proceso
interpretativo, el pensamiento configuracional infantil es el resultado de la biopraxis
humana. El proceso interpretativo (biopraxis humana) genera el proceso a argumentar
(pensamiento configuracional infantil), pero no lo sustituye. Por esta razón, aunque
el proceso a argumentar y el proceso interpretativo ocurren en el dominio de las
experiencias del observador, pertenecen a campos experienciales distintos: uno
genera al otro.
Como ya expresamos, en la argumentación científica tiene que satisfacerse
también otra condición: “la deducción de otros fenómenos a partir del operar de la
hipótesis explicativa y la descripción de lo que el observador debe hacer para ser
testigo de ellos”38, en su biopraxis, en su campo de experiencias. Es decir, si es
cierto que la biopraxis humana genera el pensamiento configuracional infantil,
debiera haber, entonces, otros procesos en relación con la biopraxis humana y con
el pensamiento configuracional infantil. Entre otras cosas, uno debería, si analiza
diversas experiencias de la biopraxis humana, identificar procesos generativos de

36 MATURANA, H. Transformación en la convivencia, LOM Ediciones, Santiago, 2004, p.


37 Ibíd., p. 83.
38 Ibídem.
44 Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47

ésta. En este caso la deducción de otro proceso y la identificación de las condiciones


de su observación se expresaría de la manera siguiente: hay un proceso que genera
el pensamiento configuracional infantil que es la biopraxis humana; por lo tanto, al
analizar la biopraxis humana debemos implicar a otros procesos en dónde se generan
las experiencias de la biopraxis humana. Estos son los procesos neurales, que a su
vez son activados por otras biopraxis que los influyen pero no los especifican ni los
determinan, sino que los perturban, en palabras de Maturana, a partir de gatillar en el
infante, una acción generadora de dichos procesos.
Por último, “debe de hecho realizarse la observación de otros fenómenos
deducidos de la hipótesis explicativa”39. Debemos observar no sólo la biopraxis
humana e identificar las experiencias diversas de los infantes, con el fin de observar
otros procesos en interacción con éstas, es decir, debemos analizar además el operar
de los procesos neurales del cerebro.
Sólo a partir de lo anterior el proceso generativo propuesto para el surgimiento
del pensamiento configuracional infantil será aceptable como una argumentación
científica, y lo será porque estará inmerso en la satisfacción de estas cuatro condiciones.
En resumen, solamente si se satisfacen las cuatro condiciones que configuran el
criterio de validación de las argumentaciones científicas, podremos configurar “una
explicación científica como una explicación válida en el dominio de los observadores
que en sus ámbitos de experiencias pueden realizar estas dos cosas, y aceptan este
criterio de validación de sus afirmaciones”40.
Para yo poder hacer investigación sobre cualquier proceso humano o social tengo
que identificar y distinguir las configuraciones objeto de estudio y ser consciente que,
como observador, los procesos humanos y sociales que observo al interior de una
comunidad son descripciones que yo hago desde mi posición epistemológica, desde
mi concepción epistémica y mi configuración cognitiva-intelectual, por lo tanto jamás
voy a reflejar o expresar lo que el otro piensa y siente. Sólo estoy en condiciones
de revelar lo que yo pienso, siento y comprendo de lo que él me dice que piensa,
siente y comprende, son comprensiones diferentes, la comprensión es un proceso
psíquico individual, no existen dos comprensiones iguales, y lo que comprende el
investigador es la argumentación que él mismo hace de la comprensión del otro más
no la comprensión del otro en sí misma. Sin embargo, con mucha frecuencia se utiliza
el verbo comprender en el objetivo general y/o en los objetivos específicos de una
investigación que se sustenta en el enfoque histórico-hermenéutico. Esto no es correcto
desde lo epistémico, porque el investigador debe dar cuenta del cumplimiento del

39 Ibídem.
40 Ibídem.
Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47 45

objetivo general. Comprender es la intención de la investigación, más no el objetivo


general. Para comprender debo identificar, describir, comparar, relacionar, diferenciar,
caracterizar, etc., y como resultado de estos procesos se llega a la comprensión.
La comprensión es un proceso superior y complejo del pensamiento. Para
demostrar que hay comprensión es preciso configurar el objeto de estudio, como
paso previo decisivo de la comprensión. La intención comprensiva se logra cuando,
de manera hermenéutica, logras describir y/o caracterizar creencias, sentimientos,
sentidos, significados de los sujetos implicados. En este proceso, la subjetividad de la
comprensión es clave. El sesgo es un reto. La objetividad se convierte en controversia.
El problema no es cómo comprendo al otro, sino cómo es configurado el otro por mí,
por mi mente y mi conciencia dotada de subjetividad.
La intención comprensiva se logra cuando lo que escribe el investigador
proyecta no sólo la fotografía del fenómeno sin distorsionar esa realidad, sino el video
de esa realidad, las dinámicas internas de sus interacciones y configuraciones. Este
tipo de estudio prolongado requiere de múltiples interacciones del investigador en el
escenario que propicia la investigación. Ser parte de esa ecología, que te sientan como
un miembro más de esa comunidad. Que los sujetos implicados en el estudio vean y
sientan que lo que ha descrito el investigador, lo que ha caracterizado, configurado
y comprendido, es lo que ellos sienten. Su aval es decisivo y definitorio para validar
la configuración científica. Ahora bien, caracterizar no es suficiente para llegar a la
comprensión, pues ponerse en el lugar de otros requiere además otros tipos de lectura.
Es importante trascender las fronteras de la descripción y la caracterización y entrar en
los planos de la configuración. La comprensión exige configurar. No hay comprensión
sin configuración del objeto de estudio.
Para comprender debo previamente identificar, comparar, describir, relacionar,
diferenciar, caracterizar, etc. El objetivo general de una investigación con estas
características puede ser configurar, y la intención científica es comprender. Pero
epistémicamente es incorrecto utilizar el verbo comprender como objetivo general.
La intencionalidad del proceso científico sí es comprender, pero el objetivo no.
El investigador debe dar cuenta de su comprensión. Y lo hace mediante un
producto científico tangible. Los científicos sociales demuestran que comprendieron
mediante la ejecución de otras acciones investigativas. Cuestionamos con fuerza
argumental la formulación laxa de objetivos que evidencian la tendencia del
investigador a no comprometerse con resultados concretos de la investigación. Aclaro
que lo cuestionado no es la comprensión en sí como intencionalidad epistemológica,
sino el verbo comprender utilizado para la formulación de objetivos en las
investigaciones hermenéuticas. Es decir, el uso del verbo comprender en los objetivos
de las investigaciones comprensivas constituye un reduccionismo epistémico.
46 Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47

Para llegar a la comprensión deben desarrollarse otros procesos subyacentes en


los objetivos generales y específicos. Yo no digo que el investigador no comprende.
¡Claro que comprende! Pero cuando el investigador socializa su comprensión, ya
sea oral o escrita, lo que externaliza es una configuración o una caracterización, por
cuanto la comprensión es interna, y se hace externa cuando el investigador revela la
esencia y naturaleza del objeto de estudio. El hecho de que el objetivo general no diga
comprender no significa que no haya comprensión. Precisamente hay comprensión
cuando establezco, caracterizo o configuro algún proceso o modelo. El proceso es
emergente. Fluye en espiral. Es oscilántico. No puede todo estar previsto.
El objetivo general de una investigación científica debe ser concreto, cumplible,
evaluable. Y la acción comprender no reúne esos requisitos. Estamos asistiendo a un
cambio paradigmático. Estamos asumiendo metodologías emergentes. Sin embargo,
seguimos utilizando categorías y estructuras clásicas y tradicionalistas de los proyectos
de investigación, hijas del paradigma positivista.
Mi discusión es epistémica, no es teórica, ni metodológica. Se enmarca
en el campo de la lógica, que es la base de la ciencia. En este sentido, propongo
configuraciones diferentes para los proyectos de investigación. No podemos adelantar
un cambio de paradigma y seguir con la misma configuración de los proyectos. Por
este motivo propongo introducir una nueva categoría como componente del proyecto
de investigación: la intencionalidad. De ahí que un proyecto científico bajo esta mirada
no tendría objetivo general ni objetivos específicos, sino que tendría intencionalidad
y distinciones de investigación, asociándolas a las distinciones del observador que
nos habla Maturana. Etimológicamente objetivo alude a objeto y a objetividad. En
cambio intencionalidad alude a intención, deseo, aspiración, emoción, preferencia,
sentimiento, sujeto. Desde esta nueva mirada, analizar y comprender no son objetivos
de investigación sino intencionalidades científicas. La intencionalidad se cumple
mediante distinciones científicas. La intencionalidad podría ser analizar y comprender,
y las distinciones podrían ser identificar, describir, relacionar, diferenciar, caracterizar,
configurar. De esta manera la intencionalidad se valora mediante las distinciones o
acciones investigativas.
No cuestionemos entonces la categoría comprender y analizar. Cuestionemos
la categoría objetivo general y objetivos específicos. Los objetivos específicos
configuran objetivización. La categoría intencionalidad da cuenta de mi subjetividad,
la subjetividad inmanente al ser humano. Sin embargo con la categoría objetivo
se pretende la objetividad. Y la objetividad en las ciencias humanas y sociales es
sólo una ilusión, una quimera. No existe objetividad en las ciencias humanas, existe
intersubjetividad. La intencionalidad se cumple en la intersubjetividad, a través de
las distinciones que hace el observador-investigador, que las nombra mediante el
Ortiz, A., Revista de Filosofía, Nº 87, 2017-3, pp. 25-47 47

lenguaje, en el proceso de conversar y reflexionar en su biopraxis científica, y las trae


a la “realidad” en forma de configuraciones conceptuales comprensivas.
La categoría objetivo como categoría del proceso científico es un rezago del
paradigma explicativo positivista. La palabra sola en sí no dice nada, es la intención de
la palabra la que define su significado. El significado de la palabra es una configuración
de su intención y uso en un contexto determinado. En los proyectos de investigación
deberíamos utilizar la categoría Intencionalidad epistemológica, configurada por una
finalidad científica y varias intenciones investigativas.

Conclusiones
Aunque en la actualidad existe un caudal extraordinario de paradigmas y
metodologías emergentes en las ciencias humanas y sociales, la Configuralogía, que
es como denomino a esta nueva propuesta, merece ser tenida en cuenta, por cuanto
llena el vacío de las alternativas metodológicas que hoy proliferan en la actividad
científica. Es evidente que toda configuración de conceptos básicos, toda proposición
de nuevas nociones científicas, nos lleva hacia una racionalidad diferente, hacia
un nuevo modelo de inteligibilidad, hacia un nuevo enfoque de comprensión de la
realidad, es decir, hacia un nuevo paradigma científico.
Las configuraciones heurísticas y problémicas seleccionadas, así como su
configuración, no se han escogido de forma arbitraria, sino que se considera el
estudio de los debates históricos como el contenido central de una epistemología
y metodología configuracional de las ciencias sociales y humanas. Es cierto que
algunos debates ya se han superado, pero muchos otros siguen abiertos, activos y
dinámicos, preocupando a todos los filósofos y epistemólogos que han reflexionado
sobre el sentido de las ciencias socio-humanas en el marco del saber científico sobre
la realidad social. Precisamente, en este artículo se caracteriza un nuevo paradigma
epistemológico para la ciencia del tercer milenio. De esta manera, se incita a un debate
sobre la metodología de la epistemología configuracional.
Nº 87-3

Esta revista fue editada en formato digital y publicada


en diciembre de 2017, por el Fondo Editorial Serbiluz,
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela

www.luz.edu.ve
www.serbi.luz.edu.ve
produccioncientifica.luz.edu.ve

Vous aimerez peut-être aussi