Vous êtes sur la page 1sur 11

Tensiones de la vanguardia: nueva música en el Perú / Luis Alvarado

Para el contexto musical peruano de mediados del siglo XX, los experimentos musicales
que estaban poniendo en crisis la tradición musical académica occidental, en Europa y
Estados Unidos, se encontraban muy lejanos de la actualidad musical académica del país.
Incluso en el plano de la música popular las audacias de Yma Sumac no tuvieron mayor eco
en nuestro imaginario musical.

En el terreno académico, los compositores que habían gozado hasta ese momento de
presencia (los nacidos alrededor de 1900 y 1920, como Theodoro Valcárcel, Roberto
Carpio, Ernesto López Mindreau) se habían dedicado principalmente a componer canciones
y escuetas piezas para piano, vinculadas a un tardío impresionismo que incorporaba
motivos folklóricos, como parte también de una ola regionalista que vivían los países
latinoamericanos.

Debido a la incertidumbre europea del periodo de entreguerras, alimentado por el auge del
nazismo, muchos compositores emigran hacia Latinoamérica. Algunos, como el belga
Andrés Sas y el alemán Rodolfo Holzmann, se quedan en el Perú encargándose de la
formación de una nueva generación de compositores. El músico austríaco Theo Buchwald
sería contratado por el gobierno de Oscar R. Benavides, para dirigir la Orquesta Sinfónica
Nacional formada en 1938, con intenciones de sumar prestigio en el contexto de un estado
oligarca.

Una ligera sensación de esplendor y renacimiento tiñe el ambiente musical de la capital.


Así, en 1946 la “Academia Alcedo” se transforma en el Conservatorio Nacional de Música,
lugar desde donde se impulsaría, gracias a su primer director, Carlos Sánchez Málaga, la
enseñanza de la composición. Andrés Sas y Rodolfo Holzmann serían los encargados de
implantar las bases de una nueva formación académica, además de desarrollar importantes
investigaciones en el campo de nuestra música popular.

Pero los años cuarenta son también una etapa en la que el Perú vive el inicio de un
complejo proceso de transición demográfica, que se agudizará en las décadas siguientes.
Hasta entonces existen focos culturales en Puno, Arequipa y Cuzco, por nombrar algunas
ciudades, que luego van a ir progresivamente apagándose.

El país se centraliza y hacia Lima empieza a migrar una gran cantidad de población, entre
las que se encuentran muchos jóvenes que llegan para matricularse en el recién inaugurado
Conservatorio (aquellos nacidos alrededor de 1930). Si algo los identifica, así como a los
que han optado por la educación particular, es que ansían una profesionalidad, y eso
significaba el perfeccionamiento de la técnica y la búsqueda de una contemporaneidad que
un ambiente tan conservador como el limeño no parecía poder otorgar.

Y así, casi teniendo como máxima aquello de que “aquí no pasa nada”, los compositores
(que luego serían conocidos como la Generación del 50) emprenden su diáspora. Celso
Garrido-Lecca viaja a Chile, José Malsio a Estados Unidos, Enrique Iturriaga a Francia,
Leopoldo La Rosa a Italia, Enrique Pinilla y Olga Pozzi Escot a Alemania y Estados
Unidos, Francisco Pulgar Vidal a Colombia, César Bolaños a Estados Unidos y Argentina,
Edgar Valcárcel a Argentina y posteriormente a Estados Unidos.

Y es que puede decirse que la historia de estos compositores es una historia de exilios, de
viajes. El clima cultural limeño ya no era por entonces ni la sombra de lo que había sido en
los años veinte. Esa diáspora se hará presente también en el mundo de las artes visuales y
de la poesía. El exilio se convierte en un rasgo característico en la conformación de la
llamada Generación del 50 en nuestro país.

Edgar Valcárcel llama a este proceso de contacto con el mundo académico internacional
“una etapa de puesta al día”, que para el contexto peruano cobra una dimensión singular: no
es únicamente la adhesión a un modelo cultural musical, sino que también es la llegada de
un momento en el que las búsquedas musicales de esta nueva hornada de compositores
quieren diferenciarse de ese folklorismo pintoresquista con el que identificaban a la
generación musical anterior, conocida como indigenista.

La pretensión de representar una música nacional no podía reducirse únicamente a una


simple cita de una melodía folklórica adherida a una pieza musical clásica, sino que dicha
pretensión requería también de una conciencia de los nuevos modos de ser que la vida
urbana había establecido. En 1956, a propósito del estreno de la obra “Ensayo 1956”, de
César Bolaños, un comentarista escribiría:

“Para César Bolaños el nacionalismo musical, mirado desde el punto de vista del
indigenismo, es inoperante. Piensa que para el músico costeño, nacido como él en una Lima
con tantos automóviles y ruidos que impacientan a cualquiera, resulta incoherente creer en
un autoctonismo ramplón, cuando como es su caso “ni siquiera conoce directamente una
tinya o una quena’. Esta manera de pensar, diametralmente opuesta a la de otros
compositores peruanos, hace que la música de Bolaños sea escuchada como altamente
disonante y moderna en nuestro medio.”
Tiempo después, Bolaños se convertiría en uno de los más apasionados investigadores de
instrumentos autóctonos peruanos. Lo que importa destacar es que el imaginario sonoro del
artista no podía desvincularse por mucho tiempo más de su producción musical.

Edgar Valcárcel (nacido en Puno), citando al poeta puneño Gamaliel Churata, denominaría
a esta nueva configuración como “ultraórbico”: un ser que es de aquí y de allá a la vez. La
amalgama entre tradición popular (elementos de la música tradicional del Perú) y las
técnicas de la música de vanguardia estarían presentes en la obra de muchos de estos
nuevos compositores.

La vanguardia en la segunda posguerra

Los cambios que se generan, tanto políticos, económicos, ideológicos, científicos y


técnicos, tras la Segunda Guerra Mundial repercuten de manera definitiva en la música
académica occidental que se va a producir en la posguerra, radicalizándose muchos
planteamientos que serían identificados como ejes de la nueva música de vanguardia, y que
hasta entonces habían sido solo esbozados y pertenecían a un ámbito marginal.

Esto resulta importante, pues como señala el crítico español Tomás Marco: “Los
compositores no reinventan constantemente la música a partir del romanticismo, que es de
lo que parece acusárseles por quienes no pueden superar tal salto, sino que dan pasos
adelante a partir del último conquistado. No hay apenas rupturas drásticas, consideradas en
todos sus pasos, pero hay que reconocer todos los puntos intermedios del proceso para no
tener la impresión de que entre dos momentos diferentes existe un vacío lógico. La música,
tal como queda en 1945 y tal como la vamos a ver después, es el producto de la acción de
un buen número de compositores”.

Así se entiende la disolución de la tonalidad como uno de los ejes que identificaría a la
música de vanguardia de la segunda posguerra, una disolución que ya había sido anunciada
desde el “Tristán e Isolda” de Wagner, continuada por Debussy y radicalizada aún más por
la escuela Vienesa (Schoenberg, Weber, Berg) para llegar a la disolución total con John
Cage y la aleatoriedad que parte en dos la música del siglo XX al introducir el azar en la
composición. Dicha disolución traería consigo cambios fundamentales. El más notable es el
que sufre la melodía, que se independiza de su fondo armónico, consiguiendo que esta deje
de ocupar un lugar esencial en las composiciones, siendo la forma (la organización de los
diversos elementos sonoros dentro de una pieza) lo que empieza a cobrar una importancia
mayor. Este interés en la forma hará del timbre, y por consiguiente de la textura, el rasgo
constructivo por excelencia en la música de vanguardia de la segunda posguerra. De ahí
que el desarrollo de las músicas serial, electrónica, electroacústica y aleatoria, sean las que
se impongan como lenguajes que guíen los nuevos rumbos de la música académica. Sin
olvidar el fuerte impacto que ejercen los medios de comunicación y las ideas de Marshall
McLuhan, lo que también generará propuestas interdisciplinarias y el surgimiento de
vanguardias sonoras aún más radicales que se cruzaban con el arte conceptual y el
happening. Pero esa ya es otra historia.

La introducción de estas nociones musicales en Latinoamérica es dispar y en el Perú tardará


un poco más a diferencia de países como Chile, Argentina o Brasil, donde se consigue
implantar incluso laboratorios de música electrónica, aunque para cada caso (ya sin hablar
del Perú) la introducción de dicha modernización cultural sea una empresa difícil de
sostener.

Los peruanos y la vanguardia

Los peruanos entran en contacto con lo que ocurre en la escena internacional gracias a los
viajes que realizan con el fin de especializarse académicamente. Aplican los modelos
aprendidos pero la realidad que les toca vivir en el Perú y en el medio académico no se
acopla tan fácilmente a estas nuevas modalidades musicales. Pero revisemos primero y
brevemente estos contactos con la escena internacional que mantienen nuestros músicos.

Si pudiéramos señalar un primer instante o una primera inquietud para la vanguardia


musical en el Perú, la podríamos encontrar en la polifacética figura de Enrique Pinilla
(Lima, 1926-1989), cuyo padre, un cónsul español, atesoraba una de las colecciones de
discos más completas de la Lima de la década del cuarenta, y de ahí que por esos años su
casa se convertiría en uno de los puntos de encuentro de una serie de jóvenes compositores
(Garrido-Lecca, Malsio, Iturriaga), artistas y poetas (Szyszlo, Eielson, Bresciani,
Sologuren, Salazar Bondy), muchos de los cuales se habían adherido al grupo Espacio, el
mismo que se encargaría de introducir ideas de renovación para la arquitectura y la plástica
peruanas. En estas reuniones se realizaría algunas perfomances o “sesiones surrealistas y
expresionistas” (Pinilla dixit), como aquella que relata el crítico Alfonso Castrillón que
“consistía en tirar del segundo piso una colección de revistas sobre el pianista”. O las
tormentosas improvisaciones de piano entre Eielson y Pinilla, recordadas por Enrique
Iturriaga.

Estos gestos quedaron como anécdotas para quienes los presenciaron pero ponen en
evidencia las inquietudes de Pinilla, las mismas que lo llevarían a introducir métodos
dodecafónicos y formas aleatorias, usando motivos de la marinera, a realizar en 1967
estudios de música electrónica con Vladimir Ussachevsky y Alcides Lanza en la Columbia
University, Nueva York, Estados Unidos, y sobre todo a ser el único encargado de
documentar toda esta ebullición de música nueva hecha por peruanos.

Pinilla, Malsio, Garrido-Lecca e Iturriaga conforman una primera generación que renueva
la tradición musical académica peruana sobre todo porque introducen la atonalidad y la
politonalidad, aunque sus trayectorias, como veremos, seguirán caminos muy diferentes.
Malsio, de haber sido alumno particular del propio Schoenberg en 1947, durante su estadía
en Estados Unidos, compone una serie de piezas orquestales, e incluso llega a presentarlas
en Alemania, para luego abandonar la música y dedicarse a otras actividades. Realizó
algunos experimentos de música concreta a principios de la década del sesenta con equipos
caseros. Este interés por la música concreta es algo que, al menos como noción, también
introduce esta generación, gracias en realidad a Enrique Iturriaga, quien en 1950 viaja a
París gracias a una beca para seguir estudios con Arthur Honegger. Toma contacto con
Jorge Eduardo Eielson, radicado en París desde 1948. Eielson había entablado amistad con
Pierre Schaeffer y coordina una visita, junto con Iturriaga, al laboratorio del compositor
francés, padre de la música concreta. Una vez de regreso al Perú, a mediados de los
cincuenta, Enrique Iturriaga realiza una serie de conferencias sobre la música concreta y la
música electrónica, y hace escuchar al público peruano por primera vez piezas tanto de
Schaeffer como de Eimer y Stockhausen. Queda por investigar los vínculos de Jorge
Eduardo Eielson con la música concreta. Se sabe que compuso “Misa Fúnebre para Marilyn
Monroe” para banda magnética en 1962, pieza actualmente perdida. Sus aventuras con el
happening sonoro, la improvisación y la poesía vocal merecen una investigación aparte. De
la misma manera, Celso Garrido-Lecca (Piura, 1926) viajaría con una beca a Chile en 1950
y sería alumno del holandés Fré Focke, quien había sido alumno de Anton Webern. En 1960
viaja a Estados Unidos becado y participa de los cursos de Tanglewood. Instalado
nuevamente en Chile, Garrido-Lecca desarrollaría una trayectoria muy amplia, muy
personal y llena de momentos audaces. Llegó incluso a componer música popular al lado
del compositor Víctor Jara. De toda su obra habría que destacar la realizada en la década de
sesenta, sobre todo su pieza “Intihuatana” (1967), una de las piezas de cámara más
importantes de la música peruana del siglo XX. O su pieza “Antaras” (1965) para doble
cuarteto de cuerdas, resultado de su investigación en los timbres de las antaras nazca.
Garrido-Lecca experimentó también con medios electrónicos, como lo demuestran su
“Estudio Nº 1” (1971) para cinta magnetofónica, y su trabajo para música escénica: “Los
siete estados” (1970-72) para voz, conjunto instrumental y medios electrónicos, “Babilonia
cae” (1976) para medios electrónicos, entre otros. Compuso además “El movimiento y el
sueño” (1984), para dos narradores, coro mixto, orquesta, tres grupos de percusión y cinta
magnética, que permanece sin estrenar.
Quienes sí abrazarían de lleno los caminos de la experimentación musical serían los
compositores un poco más jóvenes nacidos alrededor de 1930. Entre ellos están Leopoldo
La Rosa, César Bolaños, Olga Pozzi-Escot, Edgar Valcárcel y Francisco Pulgar Vidal.

Quien más rápidamente toma contacto con la escena internacional sería Leopoldo La Rosa
(Lima, 1931). Tras instalarse en Italia a mediados de la década del cincuenta, entabla
amistad con dos jóvenes muy inquietos, el español Juan Hidalgo y el italiano Walter
Marchetti (estos dos después formarían el grupo de vanguardia Zaj). Al enterarse de la
llegada de John Cage a Italia (hay que indicar que La Rosa se había matriculado en los
cursos que Cage dictara en Darmstadt), deciden organizar en Milán un evento que se llamó
“Rumori Alla Rotonda”, en 1959. Un concierto en el que participarían todos los implicados,
incluyendo el propio Cage. En este evento La Rosa estrenaría dos piezas de carácter
aleatorio compuestas para la ocasión, las mismas que además ya manifestarían un interés
por la espacialización (los músicos estaban distribuidos alrededor de la rotonda). Este
concierto es considerado como el primer evento de música experimental realizado en
Europa, la ubicación del piano al medio del público era un indicativo de la radicalidad de la
música.

De regreso al Perú ese mismo año, La Rosa sería el primero en presentar obras de música
aleatoria localmente. En 1970 estrenó con la Orquesta Sinfónica Nacional la que constituye
su obra de carácter aleatorio más ambiciosa, “Andes 1969 N°1” para orquesta, cuya
escritura gráfica estuvo inspirada en los picos irregulares de los Andes peruanos.

Por su parte, Olga Pozzi Escot (Lima, 1931) viajaría a Estados Unidos, becada por la
Juilliard School of Music, y a Alemania, para finalmente regresar a los Estados Unidos y
radicar en Boston, contrayendo matrimonio con el compositor Rober Cogan, con quien
escribiría el libro “La naturaleza del sonido”, que fue bien acogido por la crítica
internacional.

Pozzi Escot desarrollaría una trayectoria muy amplia, ya asumida la nacionalidad


americana, y utilizaría técnicas como el dodecafonismo, la aleatoriedad y la electroacústica.

Pero si hay una figura fundamental, es César Bolaños (Lima, 1931- Lima, 2012). Entre el
comienzo y el fin de su trayectoria se encuentran los momentos más álgidos y radicales de
la experimentación académica peruana. Salió tempranamente del país en 1957 para estudiar
composición en la Manhattan School of Music y electrónica en la RCA. En Nueva York
conocería al compositor argentino Alberto Ginastera, quien lo invita a postular a una beca
para el flamante Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM) del
Instituto Torcuato Di Tella de Buenos Aires, Argentina, a donde finalmente arriba en 1963 y
en donde compone su primera pieza electrónica y la primera obra generada en el Di Tella:
“Intensidad y altura” (1964), basada en un poema de César Vallejo. Bolaños compondría
además “Interpolaciones” (1966) para guitarra eléctrica y cinta magnética, “Espacios I”
(1966), “II” (1967), “III” (1968) para cinta magnetofónica y la obra escénica “Alfa-Omega”
(1967), entre otras. Bolaños experimentaría también con computadoras, creando dos piezas
junto con el matemático Mauricio Milchberg. “Sialoecibi” (1970):
ESEPCO I (Estructura Sonora Por Computación) para piano y un recitador-mimo-actor y
“Canción sin palabras”, ESEPCO II (1970) “Homenaje a las palabras no pronunciadas”
para piano (2 ejecutantes) y cinta magnetofónica.

Para la composición de estas piezas, Bolaños y Milchberg tomaron materiales sonoros


usando un programa de composición asistida por computador, para que la máquina generara
obras musicales a partir de la información obtenida sobre la producción del compositor. A
su regreso a Lima, en 1973, César Bolaños se dedicaría, prácticamente de íntegro, a la
investigación musicológica.

Otro que estaría fascinado con las posibilidades que abrían los medios electrónicos sería
Edgar Valcárcel (Puno, 1932 – Lima, 2009). Tras pasar también por el Di Tella, viajaría a la
Columbia University para seguir estudios de música electrónica, donde compondría su
célebre “Invención” (1966) y la pieza audiovisual “Canto coral a Túpac Amaru II” (1968),
que incluía proyecciones de poemas visuales hechos por Alejandro Romualdo, autor del
poema que da título a la obra. Estando en Perú en 1967, funda la Agrupación Nueva Música
(el mismo año de “Intihuatana” y en el que Bolaños estrena en Argentina su obra
experimental escénica “Alfa-Omega”), que viene a ser el correlato local de una serie de
agrupaciones que habían ido apareciendo en diversos países latinoamericanos (inicialmente
en Argentina, fundada por José Carlos Paz) con la premisa de promover la llamada “nueva
música” (aquella que va del dodecafonismo de la escuela vienesa hasta su punto de clímax
con la creación de los cursos de verano en Darmstadt, Alemania). Un antecedente previo
para esta agrupación sería el grupo Renovación, que conformarían Edgar Valcárcel, César
Bolaños, Francisco Pulgar Vidal, Jaime Díaz, Albor Maruenda, Olga Pozzi Escot y Andrés
Sas, a fines de la década del cincuenta. Esta agrupación nacería como ente crítico del
ambiente musical limeño (dando cuenta de la inconformidad de dicha generación) y tendría
una publicación llamada “Música”, que surgiría ante la disolución de la revista “Témpora”,
de la que Valcárcel había salido por fuertes diferencias. Nueva Música realiza unos cuantos
conciertos entre el año 67 y el 74, en lugares como la Sala Alzedo y la Casa de la Cultura,
en Lima. Se estrenaría allí obras de César Bolaños, de Leopoldo La Rosa, del mismo
Valcárcel y de Pinilla, además de dar a conocer a jóvenes talentos con interés por las nuevas
sonoridades, como Alejandro Núñez Allauca, Isabel Turón, Walter Casas Napán, Luis
David Aguilar, Aurelio Tello y Pedro Seiji Asato. A estos cinco últimos el compositor Celso
Garrido-Lecca los bautizaría con como “los superstar”, dando cuenta de una nueva
generación que buscaba emanciparse de la llamada Generación del 50.

Walter Casas (Lima, 1938), alumno de Edgar Valcárcel, escribiría importantes piezas para
piano y órgano electrónico, destacando su obra “La creación” (1971), donde aprovecha las
posibilidades de los clusters sonoros. Alejando Núñez Allauca (Moquegua, 1940), por su
parte, es una presencia clave dada la versatilidad y radicalidad de su obra. Tras obtener una
beca del Instituto Di Tella por su extraña pieza de música concreta “Variables para 6 y cinta
magnética” (1967), dedica estos años (1969-1971) a componer obras electrónicas como
“Gravitación humana” (1970) e iniciar su etapa ornamental con piezas como “Moto
ornamentale e perpetuo” (1971) para piano. Núñez Allauca, además, es un notable
acordeonista e improvisador, lo que le valió ser parte del grupo de improvisación del
Instituto Di Tella. Estando en Argentina entró en contacto con el músico vanguardista
Guillermo Gregorio, participando junto con este de varias sesiones de improvisación y
piezas conceptuales con el conjunto Música Más.

Quien también realiza composiciones electrónicas en dicho instituto es Oscar Cubillas


(Lima, 1938), quien luego viajaría a Alemania y seguiría estudios en Darmstadt.

Con igual ímpetu de radicalidad, Pedro Seiji Asato (Lima, 1940) tendría un acercamiento a
las formas aleatorias, yendo de la notación musical alternativa a la pura visualidad de la
partitura, siendo quien indagaría con mayor logro las posibilidades de las partituras
gráficas, como lo expresan sus piezas de simbología cósmica “Quasar III” (1972) y “Quasar
IV” (1973).

El caso de Luis David Aguilar (Lima, 1950) es también muy singular. Interesado en
explorar nuevos timbres y utilizar una variedad de recursos (incluyendo empleo de juguetes
sonoros como también instrumentos nativos peruanos), ha compuesto gran variedad de
piezas entre las que destacan “Mayhuay” (1971) y “El pájaro azul” (1979). Así como
también ha explorado recursos electrónicos y experimentales en composiciones para
películas como “Venas de la Tierra” (1983) y “Hombres de viento” (1981).

Hacia mediados de los años setenta, muchos de los compositores han llegado a un momento
de madurez que no consigue un correlato institucional que la cobije, pese al esfuerzo que de
manera independiente vienen realizando y al estreno de muchas obras peruanas
contemporáneas por parte de la Orquesta Sinfónica Nacional, gracias a la gestión de
Leopoldo La Rosa, quien se convierte en su director por muchos años. Entre sus mayores
osadías se puede contar el estreno del “Concierto para platillos y orquesta” (1971) del
compositor peruano Adolfo Polack (Lima, 1944), pieza experimental que incluía gestos
teatrales y en la que participaría el conocido mimo Jorge Acuña, importante representante
del teatro de la calle. La obra buscaba poner en evidencia la distancia que había entre el
círculo académico y el naciente panorama urbano producto de las migraciones que ya en los
setenta han llegado a una etapa crítica.

De lo nacional y lo popular

Una foto en la que Leopoldo La Rosa, César Bolaños y Alejandro Núñez Allauca aparecen
realizando una improvisación en la Casa de la Cultura en 1971 ilustra las inquietudes y
búsquedas de esta generación que por un momento parece tratarse de un movimiento. De
allí para adelante todo se volvería más oscuro y esporádico. Es también la época del
gobierno militar del general Velasco Alvarado y de una fuerte promoción de la música
nacional, de carácter autóctono. Su política nacionalista y antiimperialista dificultaba el
tránsito de nuevas corrientes musicales. César Bolaños vuelve a Lima definitivamente tras
el cierre del Di Tella, en 1972, y una vez instalado en la ciudad que lo vio nacer suspende
su labor como músico (reaparecería fugazmente a fines de los setenta, en el ciclo
Exploraciones musicales, en una improvisación junto con el músico de jazz Manongo
Mujica) y se dedicaría de lleno a otra de sus pasiones: la investigación de instrumentos
musicales prehispánicos, siendo contratado por el Instituto Nacional de Cultura, que
financia la publicación de su “Mapa de los instrumentos musicales del Perú”.

Celso Garrido-Lecca, tras su salida de Chile, dada la difícil situación política, se instala
nuevamente en Lima. En 1974 funda el Taller de la Canción Popular en el Conservatorio
Nacional de Música, institución que luego dirigiría entre 1976 y 1979, impulsando la
enseñanza de instrumentos autóctonos.

Valcárcel, por su parte, tras componer algunas piezas electroacústicas en Canadá en 1976
(“Zampoña sónica” y “Flor de sancayo”), inicia entrado en la década del ochenta lo que él
denomina una etapa de asentamiento, donde lo asimilado empieza a fusionarse con la
tradición, con lo ancestral, con el folklore. En este contexto, que va del recuerdo de una
efervescencia vanguardista a esta promocionada valoración de lo autóctono, es que aparece
significativamente un compositor como Arturo Ruiz del Pozo (Lima, 1949), quien a fines
de los setenta viaja al Royal College of Music de la Universidad de Londres, donde realiza
estudios de música electrónica, y en 1978 presenta “Composiciones nativas para
instrumentos autóctonos y cinta magnética”. Ruiz del Pozo se acercaría también a las
fusiones de música andina, el jazz y la música electrónica, y junto con Omar Aramayo y
Manongo Mujica publicaría un trabajo llamado “Nocturno” (1981). De la misma manera,
Douglas Tarnawiecki (Lima, 1949) revaloraría la música popular y los lenguajes
contemporáneos, así como el interés por la improvisación, que lo acercó bastante al jazz y a
la experimentación y que lo llevaría a grabar un importante trabajo llamado “Paisajes
sonoros" (1983) junto con Manongo Mujica. Un caso aparte es el de la compositora Claudia
Woll (Lima, 1958), quien estudiaría música electrónica en la University of Southern
California. A su regreso al Perú, a fines de los setenta, dejaría de lado los lenguajes
académicos y se involucraría activamente en el mundo de la nueva canción peruana
conocido como Música Urbana, cuyos antecedentes se encuentran en los Talleres de la
Canción Popular de Garrido-Lecca.

La cuestión latinoamericana

Edgar Valcárcel ha señalado una conciencia de grupo latinoamericana que define a la gran
mayoría de compositores de su generación, siendo el CLAEM (1963-1971) una suerte de
Meca que permitió aglutinarlos dándoles la posibilidad de enfrentarse a las nuevas
posibilidades que la música de vanguardia había abierto y teniendo justamente a muchos de
los representantes de la vanguardia mundial como sus profesores. Así, por el CLAEM
pasaron compositores de la talla de Oliver Messiaen, Bruno Maderna, Earle Brown, Luigi
Nono, Vladimir Ussachevsky, etc. Además, el CLAEM contaba con un muy moderno
laboratorio de música electrónica.

Muchos de los compositores latinoamericanos que pasaron por allí se convertirían con el
tiempo en los más importantes representantes de la música erudita latinoamericana. Hay
que señalar que la conformación del CLAEM y su apertura al mundo estaban también en
función de las facilidades que ofrecía el gobierno norteamericano por intermedio de la
Alianza por el Progreso, un programa que implicaba la promoción del arte y la cultura
latinoamericana establecido por John F. Kennedy, mediante el cual se buscaba detener
cualquier surgimiento de guerrillas inspiradas por la reciente Revolución Cubana, que
definitivamente influye en muchos intelectuales y artistas latinoamericanos. César Bolaños,
Celso Garrido-Lecca, Aurelio Tello y Luis David Aguilar estarían ideológicamente
vinculados con la izquierda. De hecho, Bolaños y Garrido-Lecca participarían en el
Encuentro de Música Latinoamericana Casa de las Américas en La Habana, Cuba, en 1972,
lugar donde se congregarían muchos compositores tanto de música culta como popular,
unidos por un espíritu común. Las tensiones entre política y vanguardia en la música culta
en Latinoamérica son un tema que merecería un estudio a profundidad, pues las décadas del
sesenta y setenta, en especial, son muy difíciles para la realidad social latinoamericana y
son una época en donde los conceptos de vanguardia, revolución y universalismo entran en
un juego de interacciones muy complejo. Cabe entonces preguntarse no tanto por cuánta
experimentación hubo, sino qué representa el uso de estas nuevas técnicas de la vanguardia
musical y en qué medida, aquí también, se integran nuestros músicos a la modernización de
una manera crítica. Por otro lado, hay que tomar en cuenta el drástico cambio de paradigma
musical que parecía representar la llegada de la vanguardia. A propósito de esto, el
compositor e investigador chileno Juan Orrego Salas escribía en 1977: “Junto con haberse
desprendido de la idea exclusiva de recurrir al folklore como medio de identificación, y
abrirse a otras posibilidades, el compositor en América Latina se vio expuesto de golpe a un
cúmulo de problemas de orden estético y técnicos, inherentes al poswebernismo y a todos
los desarrollos y experimentaciones subsecuentes, incluyendo la música electrónica y
aleatoria, el empleo de computadores y demás. No existió una práctica continuada que
condujera en forma natural al compositor hasta esa etapa y, por lo tanto, faltó también al
público un proceso continuado de experiencias auditivas que lo prepararan gradualmente
para enfrentarse a la montaña de nuevas estéticas y técnicas que le habría de deparar la vida
musical a partir de 1950”.

Esto podría explicar el porqué del carácter un tanto fugaz de la vanguardia para la música
peruana de esos años, cuya presencia quedó diseminada y definida como una etapa cuando
no borrada por completo de nuestro imaginario, ante la ausencia también de una institución
que pudiera impulsarla. El contacto con la escena internacional resultaba mínimo y estaba
en función de los viajes al exterior que algunos podían realizar. Con la vuelta a la
democracia en 1980 las cosas cambiarían periódicamente.

Si bien vertimos aquí alguna información introductoria, queda pendiente un estudio más
exhaustivo sobre este momento de la música peruana y sobre todo el trabajo de
conservación y documentación de las piezas que se encuentran en el Conservatorio
Nacional de Música de Lima.

La siguiente compilación reúne algunas de las más importantes piezas de la música de


vanguardia en el Perú de las décadas del sesenta y setenta. Por diversas rezones han
quedado algunos compositores y piezas importantes fuera de esta selección. Sin embargo,
no dudamos que en un futuro podamos presentar un segundo volumen que permita
completar esta antología. Por lo pronto, este trabajo que tiene usted en sus manos es una
muestra más que significativa de ese importante periodo musical peruano.

Vous aimerez peut-être aussi