Vous êtes sur la page 1sur 99

Facultad de Ciencias Médicas

Universidad Nacional de La Plata

CÁTEDRA DE CIENCIAS SOCIALES Y


MEDICINA

EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA MÉDICA

AÑO 2007

Profesor Titular: Dr. Horacio L. Barragán


Prof. Adjunto (Int.): DESS. Emilce Cristina Álvarez
Introducción a la Epistemología y Metodología

PRIMER MODULO

Coordinación:

Prof. Dr. Horacio Luís Barragán

Autoría:

Prof. Dr. Horacio Luís Barragán


Prof. DESS. Emilce C. Álvarez
Prof. Méd. Agustín Enrique Monge
Prof. Norma Barguilla
JTP Prof. Marcelo Molina
A.D. Méd. Vet. Fernando Rubén M. Valdivia

Agradecimientos al aporte:

Prof. Dra. Margarita García de Bravo


Prof. Carlos Vicente Federico

Colaboraron en la anterior edición:

A.D. TS Daniel José Grugnala


A.D. Méd. Fabián Ángel Brandolino
A.A. Marcelo Ricardo Ramat

3ra Edición

In Memoriam / Prof. Dr. Agustín Enrique Monge

Epistemología -27
Presentación
- Como se va a decir de la Ciencia, este texto provisorio y los que aspiramos a hacer,
mejorando estos el año próximo, también serán provisorios.
- Este texto es incompleto, pedimos a quienes deben seguirlo que lo tengan por GUÍAS.
Lean todo lo que puedan de lo que especialmente recomendamos y más, analicen sus
textos y los trabajos prácticos, asistan a los teóricos, discutan entre ustedes y pregunten a
los docentes qué más pueden aprender.
- Este texto es interdisciplinario, esta preparado con el aporte de docentes con diversas
profesiones universitarias, con lo que se enriquece desde distintas experiencias.
- Este texto es pluralista, está preparado por universitarios, con distintas cosmovisiones por
respeto a nosotros mismos y por respeto a los estudiantes que si no tienen hoy, tendrán
mañana, cosmovisiones distintas.
No se critique las contraposiciones en los temas polémicos, abundantes en ciencias sociales
que son fruto de ese respeto y del aporte que necesariamente debe ofrecer la
Universidad Nacional.
- Critíquese los errores, defectos, exposiciones no suficientemente claras, y hágaselo de
frente al docente que lo coordinó ó escribió, con seriedad y respeto.
- Hay un gran esfuerzo cuyo destinatario son nuestros alumnos: USTEDES.
- Hay un gran esfuerzo cuya dedicación es a nuestras familias: ESPOSAS, PADRES, HIJOS.

La Plata. Junio de 1996.-

Epistemología -28
Citas Bibliográficas y abreviaturas

CITAS BIBLIOGRÁFICAS

- Las citas bibliográficas son imprescindibles porque:


- reconocen la categoría y los derechos del autor y su obra.
- respaldan o ilustran el texto.
- marcan fuente de información. En datos numéricos sobre frecuencia de
enfermedades, por ejemplo, es inadmisible no hacer referencia a fuente
seria.
- facilita la búsqueda de la cita referida si alguien quiere corroborarla o
profundizarla.
- Todo trabajo con aspiración de científico debe constar de buenas citas bibliográficas.
- En cualquier monografía que se requiera en este Departamento o alguno de sus seminarios
se exigirán como parte de un buen trabajo. En el caso de este texto, las citas bibliográficas
se han simplificado de la siguiente forma:

LIBROS

1. Apellido y Nombre del autor o autores. Lo ideal es escribir el de todos, hasta


seis. En este caso se ha puesto sólo el del primero y la inicial del nombre.
Cuando son varios se agregó la locución latina: et alter, abreviatura et alt. o
et al. (“y otros”).

2. Título y subtítulo de la obra. Lo ideal es el título con letra cursiva o


subrayado. Se ha simplificado poniendo el título sólo en letra común sin
subrayado.

3.
- Editorial. EL nombre de la editora, a veces abreviada si es muy
reconocida. Por ejemplo: FCE (Fondo de Cultura Económica) una
editorial en español, con sede en México, de gran importancia.
- Lugar de la edición: nombre de la ciudad en que se lo editó. Si no
figura en el libro se pone s.l. (sin lugar).
- Número de le edición: si hay más de una, en arábigos y abreviaturas
ed. (edición).
- Año de la edición: en todos los casos. Si no figura en el libro se pone
s.f. (sin fecha) o s.d. (sin data).
- Tomo: si hay más de uno, en números romanos y t. (tomo).
- Página (pág., p. o pg.): su número en arábigos si es una, dos
números en arábigos separados por un guión si son varias, su número
en arábigos y la abreviatura ss. (subsiguientes) si son muchas. En el
texto se omite la abreviatura pg. Y se pone sólo después de dos puntos
(:) el número en arábigos.
- Traducción: si la obra es en lengua extranjera, lo ideal es poner el
apellido y nombre del traductor, el lugar y el año. Se ha omitido en
este texto.

Epistemología -29
REVISTAS

1. Apellido y Nombre del autor o autores. En iguales condiciones que para el


libro.

2. Título del artículo, se han obviado las comillas.

3. Nombre de la revista, abreviado según convención para revistas conocidas,


por ejemplo: N. Engl. J. Med., indica The New England Journal of
Medicine, una de las principales revistas mundiales de Medicina General.

4. Volumen y número de la revista. Se suele poner el volumen y, entre


paréntesis, el número, ambos en arábigos. Si la revista usa paginación
continua a lo largo del volumen se puede obviar el número entre paréntesis.

5. Mes y año. Si la paginación es continua se puede obviar el mes, pero nunca


el año, que por lo general se cita después de la abreviatura de la revista,
sigue el volumen y el número de la misma.

6. Páginas en que aparece el artículo, después de dos puntos (:), se pone en


arábigos.

RELATO ORAL

1. Apellido y nombre de quién hizo el relato.

2. Lugar y año del mismo.

ABREVIATURAS PRINCIPALES

A los efectos de las citas bibliográficas:

- Para no repetir todas las indicaciones, en las citas subsiguientes de un mismo libro o
artículo, se ha puesto: op. cit. (opere citado: obra citada), o loc. cit. (loco citado: en
el lugar citado).
- Si la cita es muy cercana en el texto se ha puesto: ibidem (en el mismo lugar, allí
mismo) abreviado ib. ó ibid.
- Para recordar un párrafo anterior, se ha puesto confróntese abreviado cfr. o véase,
abreviado v. ó vid.

A los efectos de presentar ejemplos:

- Se han puesto paréntesis precedidos por la locución latina verbi gratia abreviada
vg. que indica: por ejemplo.
- Se ha tratado de obviar el etcétera (etc.) que no es recomendable en Medicina.

A los efectos de referir el origen de una palabra:

- Se ha puesto entre paréntesis, preferentemente precedido por etimología,


abreviado etim.

Epistemología -30
LOCUCIONES LATINAS

En las ciencias suelen utilizarse locuciones latinas, sólo mencionaremos estas:

- “a contrario sensu”: en sentido contrario.


- “a fortiori”: con mayor razón.
- “a posteriori”: después de la experiencia (sentido etimológico).
- “a priori”: antes de la experiencia (sentido etimológico).
- “currículum vitae”: conjunto de antecedentes de una persona, se requiere escrito
para la docencia o para un trabajo.
- “in vitro”: estudio o experimento que se hace en laboratorio (“en material de
vidrio”) fuera del organismo vivo.
- “in vivo”: estudio o experimento que se hace en el organismo vivo.
- “lato sensu”: en sentido amplio.
- “sine qua non”: sin lo cual no, condición ineludible.
- “statu quo”: en tal estado, en la situación actual.

ORGANISMOS INTERNACIONALES

Se mencionan las siglas de los que están más relacionados con la salud:

- BM: Banco Mundial.


- FAO: Organización Internacional para la Alimentación y Agricultura (Food and
Agricultural Organization).
- NU: Naciones Unidas (sigla inglesa: UN).
- OIT: Organización Internacional del Trabajo (sigla francesa: BIT, inglesa: ILO).
- OMS: Organización Mundial de la Salud (sigla inglesa: WHO).
- OPS: Organización Panamericana de la Salud, regional de la OMS para las Américas.
- PNUD: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
- UNESCO: Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (United Nations
Educational, Scientific and Cultural Organization).
- UNICEF: Fondo Internacional de las Naciones Unidas para la Infancia (United
Nations Children’s Fund).

Epistemología -31
EPISTEMOLOGÍA

La Epistemología (episteme: ciencia) estudia cómo se obtiene y cómo se


comprueba o valida el conocimiento científico. Es la ciencia que se ocupa de las
ciencias. Se pregunta “¿Qué es la ciencia?” y “¿Qué hace la ciencia?”.

I.- EL PROCESO DE LA CIENCIA

1.1.- La Ciencia usa procedimientos especiales para obtener


conocimiento

La Epistemología estudia la ciencia y una forma de comenzar es preguntarse:


¿qué hace la ciencia? (Samaja: 14).
La ciencia "hace" algo: es un proceso. No lo hace aislada: se ubica dentro de
la cultura y de la historia.
Samaja aspira a que su obra sobre la investigación científica, más que enseñar
a investigar, sirva a la comprensión del proceso que es la ciencia.
Tal proceso es así: usa procedimientos en determinadas condiciones para
obtener un producto.

¿Qué hace la ciencia?


Responde: lo que hacen los científicos.
Platón decía que lo primero que hace el filósofo, científico de su tiempo (siglo V
a. C.), es admirarse, ante la naturaleza. Frente a lo que otros pasan sin
inmutarse, el filósofo se admira (García Morente, 1983:17).
El bioquímico húngaro Szent Gyorgyi, premio Nobel de Medicina y Fisiología
1937, hablaba del músculo:

"La contracción es un fenómeno maravilloso. Que una especie de


gelatina blanda se revele dura de repente, cambie de forma, levante un
peso mil veces mayor que el suyo y sea capaz de hacer esto varios
cientos de veces en un segundo, es poco menos que un milagro.
Indudablemente el músculo es uno de los objetos más notables en el
museo de curiosidades que es la naturaleza" (Papp, 1983:211).

Epistemología -32
Esta admiración por la maravilla del músculo y la curiosidad llevaron a Szent
Gyorgyi a plantearse este problema: ¿cómo se obtiene la energía que el
músculo usa para contraerse? ¿Cómo se conectan los procesos de oxidación
(catabólicos) que suministran energía, con los procesos biosintéticos
(anabólicos) que la consumen, como la contracción del músculo?
Al problema (pregunta) dió una hipótesis (respuesta): los procesos de oxidación
producen trifosfato de adenosina (ATP) que es un dador versátil de energía
acumulada en sus enlaces químicos; su hidrólisis libera esa energía que se
acopla al proceso de biosíntesis y el músculo se contrae (Alberts, 1992:65 y
75). El ATP es la moneda de energía de los procesos orgánicos.
Del proceso que comenzó en la admiración, siguió con el planteo del problema
(pregunta) y de la hipótesis (respuesta), Szent Gyorgyi, bajo determinadas
condiciones, obtuvo un producto: el conocimiento de la función del ATP.

1.2.- La admiración, curiosidad y necesidad son puntos de partida en


el proceso de la Ciencia

Carlos Chagas fue el médico enviado por Oswaldo Cruz a luchar contra el
paludismo que afectaba a trabajadores que construían el ferrocarril en Minas
Gerais (Brasil) en 1907. Dice Chagas:

"Recordemos rápidamente los hechos: en regiones del norte de Minas


Gerais, donde realizábamos una campaña contra la malaria,
encontramos un gran hemíptero (género de insecto), vulgarmente
llamado barbeiro (en Argentina: vinchuca), que infestaba las viviendas
y picaba al hombre de noche, después que se apagaban las luces..."
(OPS, 1988:83).

Dice el argentino Cecilio Romaña (Romaña, 1963:2):

“...el joven investigador (Chagas) detuvo su atención en unos insectos


hematófagos (que se alimentan con sangre) que pululaban en las
chozas de barro y paja de la zona... llevado Chagas por su curiosidad
científica examinó el contenido intestinal de esos insectos y halló que
estaban parasitados... remitió ejemplares del insecto al Dr. Oswaldo
Cruz (su maestro), quién hizo picar con ellos un ejemplar de
mono...días después de la picadura, fueron encontrados en la sangre
periférica del mono, tripanosomas en gran número... llamó Chagas
Trypanosoma cruzi al protozoario que había descubierto, en honor de
su maestro...”

¿Cuántos habrán pasado frente a los barbeiros o vinchucas sin prestarles


atención?
No habrán sido la admiración de Platón por la naturaleza ni la de Szent Gyorgyi
por el músculo, sino la curiosidad por el barbeiro y la necesidad de asistir a esa
población, las que llevaron a Chagas a iniciar el proceso bajo las condiciones
relatadas, que dieron el producto: descubrimiento de la enfermedad de
Chagas, principal endemia de América Latina y de Argentina.

Epistemología -33
NOTA: Relacionamos la admiración, con el asombro de los primeros filósofos,
la curiosidad con la duda de Descartes y la necesidad con las "situaciones
límites" de Jaspers.

1.3.- La comunidad científica da base a la práctica profesional

Al hablar de científicos en plural se da por cierto que se trata de una comunidad


de hombres con características propias: la comunidad científica que a lo largo
de la historia y del espacio hace la ciencia.
Hay una diferencia entre la investigación científica y la práctica profesional
(Samaja, 1993:25 y ss.).
El psicólogo Suizo Jean Piaget dice que la ciencia se caracteriza por la
confluencia de "la norma" y "el hecho".
La norma (vg. una ley científica) es necesaria: no puede ser de otra manera.
El hecho es contingente: puede ser así o de otra manera.
La práctica profesional opera con el hecho, la investigación científica eleva el
hecho a norma, pasa lo que es “de hecho” a ser "de derecho" (vg. ley). Procesa
los hechos particulares, contingentes hasta lograr normas generales,
necesarias.

Pero la práctica profesional, en la medida que tiene la intención científica y usa


el procedimiento de la ciencia, puede convertirse en investigación o aportar a
ella (Samaja, 1993:33).

Epistemología -34
Volvamos al relato de Chagas (OPS, 1988):

a) entró a las chozas y sintió curiosidad por los barbeiros; b) abrió sus
intestinos y encontró parásitos; c) envió insectos a Cruz que hizo picar
con ellos a un mono; d) Cruz encontró, días después, el parásito en la
sangre del mono; e) Chagas puso al parásito el nombre de
Trypanosoma cruzi.

Chagas iba a Minas Gerais a ejercer como clínico y epidemiólogo. Pero en el


médico estaba el científico: tenía la intención y usó el procedimiento de la
investigación biológica y epidemiológica.

Dice:

“Estudiamos el nuevo parásito y en repetidos experimentos


verificamos que el insecto era en realidad el huésped intermediario, por
lo que fue necesario dejar transcurrir como mínimo ocho días después
de la picadura infectante del insecto para que ocurriera la transmisión”.

Sigue:

“En vista de los hábitos del barbeiro pensamos en una enfermedad


infecciosa intradomiciliaria y, desde luego, el estado mórbido de los
moradores de las casas infectadas nos causó profunda impresión.
Después de practicar un examen físico a las personas afectadas,
verificamos, principalmente en los niños, síntomas de una enfermedad
crónica, distinta de las conocidas y descriptas”.
“Cuando nos llamaron para atender un niño en estado grave, que tenía
fiebre, una hinchazón muy acentuada en la cara, numerosos ganglios
inflamados... encontramos gran número de flagelados en el examen de
la sangre fresca”.
La coloración permitió identificar el mismo parásito trasmitido por el
barbeiro a los animales de laboratorio. “Los exámenes en cobayos
inoculados con sangre de este primer enfermo reveló el mismo
proceso... A continuación se obtuvieron otros resultados positivos por
inoculación de sangre de enfermos crónicos en cobayos”.
Se verificó así la nueva entidad mórbida (enfermedad) para el
hombre...

Dicen Storino y Milei (Storino y Milei, 1994:1):

“La enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis cruzi americana es una


afección parasitaria hística y hemática producida por el protozoario
flagelado Trypanosoma cruzi, hematófilo pero que anida y se reproduce
en los tejidos.
Esta infección es transmitida por insectos hemípteros y hematófagos de
la subfamilia triatominae, siendo el más frecuente en el ciclo

Epistemología -35
nosogénico, en Argentina, el Triatoma infestans, adaptado y fijado
ecológicamente a la vivienda humana. La infestación se realiza por las
deyecciones contaminadas de estos insectos al tomar contacto con
animales domésticos, silvestres y el hombre”. También se transmite por
otras vías: vg. transfusión de sangre y hemoderivados, transplante de
órganos, transplacentaria (Storino y Miles, 1994:185).

Chagas ante un hecho, lo observa y lo hace problema: ¿Qué es esto? Usa el


procedimiento biológico y epidemiológico para dar una respuesta a la pregunta,
una solución al problema.

Su práctica profesional se ha convertido en investigación científica. Diría Piaget:


ha elevado el hecho a norma, lo particular (el hecho) lo ha observado repetidas
veces (varios hechos), lo ha experimentado en animales de laboratorio. Luego
el hecho particular y contingente ha sido elevado a norma general y
necesaria.
El hecho repetido ha revelado ciertas regularidades (parásito en intestino del
barbeiro, en sangre de mono inyectado, en sangre de niño enfermo, en sangre
de cobayos inyectados con sangre de infectados), las ha relacionado (ciclo
nosogénico: el parásito pasa del intestino del barbeiro a la sangre de los
picados) y ha elaborado un modelo: la enfermedad de Chagas.

Epistemología -36
1.4.- La Ciencia transforma los hechos en problemas para darles
solución

La comunidad científica hace la ciencia y da fundamento al ejercicio profesional,


y éste contribuye a hacer la ciencia como hemos visto en el modelo de Chagas.
Como ya se ha expresado, un hecho es una base empírica, que se ofrece
directamente a la experiencia (Klimovsky, 1994:33 y ss.). Un hecho que se
ofrece a la experiencia por alguna de aquellas razones se transforma en
problema, como punto de partida se constituye en dato: observación que
despierta interés.
Ejemplos de datos: el fenotipo (variable observable) de un ser vivo para un
biólogo, la contracción del músculo para un fisiólogo, la presencia de vinchucas
para un epidemiólogo, fiebre y ganglios en un niño para un clínico, un gesto
para un psicoanalista, la lengua de un grupo para un lingüísta, la encuesta para
un sociólogo.
El problema del conocimiento científico es campo de la Epistemología, ella se
pregunta: ¿cómo es posible el conocimiento científico? o, ¿cómo se hace la
ciencia?
Para que sea posible el conocimiento científico, el hecho debe ser de
observación efectiva, debe ser repetible y debe tener intersubjetividad,
es decir debe ser observable por más de una persona.

Más adelante veremos una diferencia importante que hace el epistemólogo


austriaco Popper entre acontecimiento (hecho irrepetible) y evento (familia de
acontecimientos), lo que da cabida a la Historia como ciencia (Klimovsky,
1994:49).

1.5.- La Ciencia para trabajar usa un lenguaje propio

Seguimos el discurso de Klimovsky a propósito del lenguaje de la ciencia


(Klimovsky, 1994:55 y ss.): términos, enunciados, razonamientos y teorías.

Epistemología -37
Este autor lo estudia desde una perspectiva lingüística, partiendo de que el
conocimiento se expresa por afirmaciones en un lenguaje y de que la ciencia es
“un cuerpo de conocimientos que se ofrece bajo la forma de un sistema de
afirmaciones” (Klimovsky, 1994:24). Desarrolla entonces el vocabulario:

Hecho: es la manera como las cosas se configuran en la realidad en instantes


y lugares determinados.
Verdad: (siguiendo a Tarski; Klimovsky, 1994:26) es la relación positiva entre
el lenguaje y la realidad (el hecho).

Términos: palabras o expresiones cuya misión es aludir a entidades o hechos,


son los "ladrillos" con que se construyen los enunciados.
Enunciados: (o proposiciones) oraciones declarativas que afirman o niegan
algo, un predicado, de otro algo, un sujeto gramatical. Su fórmula lógica es =
"S es P" (S = sujeto; P = predicado).

Hay por lo menos, dos clases de términos:

- términos designativos: intentan aludir a un hecho, su función es


semántica en cuanto que relacionan elementos.
- términos lógicos: articulan los términos designativos: unen (vg.: y, o)
cuantifican (vg.: algunos, todos, ninguno), afirman (vg.: es), niegan
(vg.: no es). Su función es sintáctica en cuanto que permite combinar
los otros términos para formar enunciados.

Recordemos la investigación de Chagas:

“en los intestinos del barbeiro encontré Trypanosomas”

- hay tres términos designativos: intestinos, barbeiro y Trypanosomas.


- hay términos lógicos que ayudan a construir el enunciado: “en los”,
“del”, “encontró”. Este último es un término lógico afirmativo como "es".

El enunciado es un conjunto de términos significativos y lógicos que conforman


una oración declarativa que afirma un predicado (hay Trypanosomas) de un
sujeto gramatical (los intestinos del barbeiro).

Epistemología -38
1.6.- Los términos se relacionan en enunciados

El enunciado relaciona hechos por intermedio de términos.


Continuemos con el vocabulario:
Los términos designativos tienen otra clasificación: son ordinarios (del lenguaje
común) o científicos (del lenguaje científico). Trypanosoma es del lenguaje
científico y barbeiro del lenguaje común para la zona donde trabajaba Chagas,
la expresión científica del 1º sería: triatomino (Panstrongylus, Triatoma,
Rhodnius; en Argentina la especie principal es el Triatoma infestans).
Los términos también pueden ser empíricos o teóricos. Empíricos son aquellos
que designan objetos o hechos de la base empírica, la que nace de la
experiencia. Teóricos son aquellos que, más allá de la experiencia, designan
objetos o hechos que Klimovsky (Klimovsky, 1994:62) ubica en una “zona
teórica”, en la cual podemos conocer pero no por la forma directa de la
experiencia sino por estrategias indirectas.
Los enunciados según usen sólo términos empíricos o incluyan algún término
teórico, se dividen en enunciados empíricos y teóricos.

De nuevo al caso, Chagas:

- “examinó el contenido intestinal de esos insectos y halló que estaban


parasitados” es un enunciado empírico que nace de la experiencia
misma, la afirmación de lo que observa directamente en varios
barbeiros.
- “La infestación se realiza por las deyecciones contaminadas de estos
insectos...” El enunciado parece empírico pero hay un término teórico:
infestación o alojamiento, desarrollo y reproducción de artrópodos en la
superficie del cuerpo o de las ropas (Benenson, 1987:505).

1.7.- Los enunciados se relacionan en razonamientos

Ahora es necesario recurrir a una ciencia formal: la Lógica.


Si el pensamiento es todo proceso que se produce en la mente de las personas,
todo razonamiento es pensamiento pero no todo pensamiento es razonamiento.

Epistemología -39
Puedo pensar un número cualquiera para jugar a la lotería, y es un
pensamiento pero no un razonamiento.
La Lógica es la disciplina que se ocupa de las leyes del razonamiento, no del
pensamiento, que es más amplio. Su objeto es discernir cuál razonamiento es
correcto y cuál es incorrecto.

El razonamiento es un tipo de pensamiento que realiza inferencias, es decir,


deriva conclusiones a partir de premisas.
Conclusiones y premisas son enunciados que ya conocemos como oraciones
declarativas que afirman algo, predicado, de otro algo, sujeto gramatical.
Las premisas son los enunciados que fundamentan la conclusión. Conclusión
es el enunciado que se afirma como derivación de las premisas.
Razonamiento es un grupo de proposiciones o enunciados tal que una de ellas
(conclusión) se afirma que deriva de otras (premisas) (Copi, 1979:7 y ss.).

Hay términos que indican la conclusión (vg.: por lo tanto, por ende, así, luego,
por consiguiente, se sigue que, podemos inferir que, podemos concluir que,
ergo) y otros que indican las premisas (vg.: puesto que, porque, pues, en tanto
que, en razón de).
Veamos el ejemplo:

- puesto que en la sangre del mono picado por barbeiro hay


trypanosomas (premisa).
- y en el intestino del barbeiro que picó hay trypanosomas (premisa).
- por lo tanto el trypanosoma pasa del intestino del barbeiro a la sangre
del mono (conclusión).

Hay un "salto lógico" entre las premisas y la conclusión y el razonamiento es


correcto si conserva en la conclusión la verdad de las premisas.
Puede ocurrir que las premisas sean falsas y no verdaderas y la conclusión
también lo sea. Pero la lógica se ocupa del orden o de la forma del

Epistemología -40
razonamiento y sólo dice si este es correcto o incorrecto. Si el orden o la forma
es incorrecto el razonamiento se transforma en falacia a la cual el libro clásico
de Lógica de Copi le dedica un capítulo entero.

1.8.- La deducción y la inducción son formas del razonamiento

El razonamiento o inferencia se hace de dos formas principales. La Lógica


Formal se ocupa de una forma deductiva: de un enunciado general (premisa
mayor) y otro particular (premisa menor) y extrae un enunciado particular
(conclusión). El ejemplo clásico es:

- Todos los hombres (B) son mortales (C) (premisa mayor)


- Sócrates (A) es hombre (premisa menor)
- Sócrates (A) es mortal (C) (conclusión)

La línea indica el "salto lógico", expresa: por lo tanto, por ende, ergo...
A este razonamiento se lo llama silogismo, su forma es:

Todo B es C
A es B
A es C

donde A representa “Sócrates”

El razonamiento deductivo parte de una premisa mayor que se acepta como


válida por su evidencia. En vez el razonamiento o inferencia inductiva es al
revés: parte de enunciados particulares (premisas) y busca un enunciado
general (conclusión). Veamos el ejemplo de Copi (Copi, 1979:26):

- Sócrates es un hombre y es mortal (premisa o enunciado particular)


- Platón es un hombre y es mortal (premisa o enunciado particular)
- Aristóteles es un hombre y es mortal (premisa o enunciado particular)
- Probablemente todos los hombres sean mortales (conclusión general)

Como se aprecia la conclusión no es tan terminante como en la deducción: se


interpone “probablemente” toda vez que podría haber un hombre inmortal.
La fuerza conclusiva de la deducción es mayor que la de la inducción a la que
condiciona el “probablemente”. En la inducción para suprimir el condicionante
“probablemente” habría que constatar todos los casos, en todos lados y no sólo
en el pasado sino también en el futuro, lo que operativamente es imposible.
Whewell hizo esta diferencia: “...en la deducción inferimos verdades
(enunciados) particulares a partir de verdades (enunciados) generales; mientras
que en la inducción inferimos verdades generales de verdades particulares...”
(Copi, 1979:26).
Copi se vale de ejemplos similares para dar una precisión de cada forma de
inferencia: deducción es un razonamiento cuya conclusión se desprende de sus
premisas con absoluta necesidad (no puede ser de otra forma), necesidad que

Epistemología -41
no es cuestión de grado ni depende de cualquier otra cosa. “Inducción es aquel
razonamiento cuya conclusión se sigue de sus premisas sólo con alguna
probabilidad, probabilidad que es cuestión de grado y depende de otras cosas”
(Copi, 1979:28).

Recordemos el caso de Chagas. Para el diagnóstico de la enfermedad además


del examen clínico y el antecedente epidemiológico, hay pruebas de laboratorio
que se hacen sobre el suero de la sangre del presunto infectado. Se llaman
pruebas serológicas y, basadas en una reacción antígeno-anticuerpo, son
específicas para algunas enfermedades. Hay varias reacciones específicas para
detectar la infección chagásica: la que se usaba tradicionalmente era la de
Machado-Guerreiro (actualmente se usan pruebas cuyas siglas son HAI; IFI;
ELISA).
Un razonamiento deductivo sería así:

- Todas las personas con Machado-Guerreiro positiva están infectadas por Chagas
- El señor JJU tiene reacción Machado-Guerreiro positiva
- El señor JJU está infectado por Chagas

Un razonamiento inductivo sería así:

- La señora MME fue picada por una vinchuca y tiene Machado-Guerreiro positiva
- El señor JJU fue picado por una vinchuca y tiene Machado Guerreiro-positiva
- El niño JSM fue picado por una vinchuca y tiene Machado-Guerreiro positiva
- Probablemente los que fueron picados por vinchucas tengan Machado-Guerreiro
positiva

1.9.- El lenguaje científico se cruza en una base empírica y una zona


teórica

Se dijo al principio que la Epistemología estudia cómo se obtiene y cómo se


comprueba o valida el conocimiento científico. Siguiendo a Samaja se admitió
que la ciencia es un proceso que usa procedimientos en determinadas
condiciones para obtener un producto: el conocimiento científico.
La ciencia aspira a obtener conocimientos generales y necesarios a partir de
conocimientos particulares y contingentes. Los hechos se dan en una base
empírica, que se ofrece directamente, con condicionamientos, a la experiencia.
Pero la ciencia quiere elevar esos hechos a normas generales, recuérdese a

Epistemología -42
Piaget: de “hecho” a “norma”. No le basta la base empírica sino que requiere
una zona teórica, como dice Klimovsky. En todo el proceso usa un lenguaje que
hemos resumido del mismo Klimovsky: términos (designativos y lógicos,
ordinarios y científicos, empíricos y teóricos), premisas y conclusiones, e
inferencias (deductivas e inductivas).

Hasta ahora sólo hemos hecho referencia a cómo se obtiene el conocimiento


científico y poco a cómo se comprueba o valida.

Hagamos un paréntesis y recordemos a Chagas. Samaja decía que aspiraba que


su obra más que enseñar a investigar sirviera a la comprensión del proceso de
la ciencia.
Chagas obtuvo de su maestro Cruz no sólo los preceptos metodológicos para
investigar sino también la comprensión del proceso de la ciencia (Samaja,
1993:13) y de su práctica profesional, e ingresó a la comunidad científica (que
hace la ciencia).

1.10.- La Ciencia tiene varias utilidades

Entonces, ¿qué hace la ciencia?: usa procedimientos en determinadas


condiciones para obtener productos. ¿Y para qué sirven esos productos?
Adaptando el primer capítulo de Samaja:
a) para la contemplación. Decía Galileo defendiendo su telescopio: "Bellísima
cosa es y sobremanera agradable a la vista, poder contemplar el cuerpo lunar
(la luna) tan próximo..." (Samaja, 1993:22). Quien ha visto por el microscopio
el Trypanosoma cruzi en sangre, coloreado con el método de Giemsa, entre los
glóbulos rojos, podría decir que es bello. Pero en Medicina no son posibles esos
lujos: es sangre de un enfermo agudo.
b) para la explicación: las regularidades, las relaciones y el modelo
desarrollado por Chagas no sólo descubren la enfermedad sino que explican su
causa.
c) para la predicción. Dice Chagas: “el insecto (la vinchuca) sólo pica de
noche... sin embargo si una persona se recuesta algún tiempo contra una
pared, a veces es picada como lo observamos en un compañero de excursión a
una casa infestada de vinchucas”. (OPS, 1988) Predice: si alguien hace eso
puede infectarse.
d) para la aplicación. En América Latina, en la década de 1980, para 380
millones de habitantes se estimaban alrededor de 16 millones de infectados
chagásicos (Storino y Milei, 1994:641 y ss.). Los estudios clínicos y
epidemiológicos diagnostican la infección en personas y en poblaciones
respectivamente. El modelo de Chagas indica cuál es el ciclo de la infección.

Epistemología -43
Esto se aplica para evitarla: acceso a vivienda digna, vigilancia comunitaria del
domicilio y peridomicilio para detectar vinchucas y eliminarlas por rociado
periódico con insecticidas, control serológico en Bancos de Sangre y Centros de
Transplantes, y en mujeres embarazadas.

Nos preguntábamos qué hacen los científicos. Ya hemos visto en la


investigación de Carlos Chagas en 1907: descubren u obtienen y demuestran,
comprueban o validan:

- descubre que hay un parásito, el Trypanosoma cruzi, transmitido por un


insecto vector, el Triatoma infestans, que produce una enfermedad, la de
Chagas-Mazza
- demuestra que el Trypanosoma estaba en el intestino del triatoma y que
cuando éste pica y defeca, al poco tiempo el Trypanosoma aparece en la
sangre del picado.

Al señalar el descubrimiento del modelo hemos introducido un segundo nombre


a la enfermedad que llamamos de Chagas-Mazza. Debemos explicar por qué:
Dice Romaña: “...infelizmente, los aspectos clínicos de la enfermedad,
desarrollados principalmente por el propio Carlos Chagas, condujeron al
investigador a señalar el bocio y el cretinismo endémico (trastornos de la

Epistemología -44
tiroides también padecidos por la gente donde el brasileño trabajaba) como
fundamentales síndromes patológicos causados por el tripanosoma en el
hombre, al extremo de llegar a designar la enfermedad con el nombre de
tiroiditis parasitaria” (Romaña, 1963:3).
En 1926 el médico argentino Salvador Mazza organizó una exploración sanitaria
en el norte de nuestro país que se llamó Misión de Estudios de Patología
Regional Argentina (MEPRA) y describió el verdadero cuadro clínico agudo y
crónico de la enfermedad cuyo modelo encontró Chagas. Afectaba al corazón y
al tubo digestivo y otros órganos y no a la tiroides. Por eso es justo llamar a la
enfermedad de Chagas-Mazza, testimonio de la comunidad científica en el
espacio y en el tiempo.

II.- LOS PATRONES DE LA CIENCIA

2.1.- La Ciencia tiene un patrón de descubrimiento y un patrón de


demostración

Chagas descubrió el Trypanosoma cruzi y demostró que pasaba del intestino


del triatomino a la sangre del picado. Hay en el proceso dos patrones o
contextos (Klimovsky, 1994:29):

a) de descubrimiento, producción, hallazgo o invención. Este depende de


factores psicológicos y sociales.
b) de demostración, validación, verificación o justificación. Este depende de
factores lógicos.

El patrón del descubrimiento (vg. Trypanosoma) es un enunciado que nace de


la observación empírica de una persona en un medio social. El patrón de
demostración, exige la aplicación de la lógica, disciplina que se ocupa de las
leyes del razonamiento.
En cuanto a la posibilidad del descubrimiento no hay tantas discusiones como
con respecto a la de la demostración. Hay epistemólogos que son pesimistas,
dicen que no es posible demostrar un descubrimiento. Hay otros, los
justificacionistas (Klimovsky, 1994:99) que dicen que sí que, por distintos
caminos, es posible justificarlo o demostrarlo como verdadero y cierto.
Entre estos últimos se encuentran los filósofos Platón (s. IV a. C.), Kant (s.
XVIII) y Aristóteles (s. VI a. C.). Este gran pensador griego sostenía que hay
enunciados que no necesitan ser demostrados porque son evidentes:
saberes ciertos, indudables que no requieren ser sometidos a revisión o
justificación (Ferrater Mora, 1980:155).
Este es el criterio de los INDUCCIONISTAS, la inferencia que llamamos
INDUCCION no sólo sirve para descubrir u obtener hipótesis sino también
para demostrarlas o justificarlas.
Klimovsky se niega al pesimismo y al justificacionismo y se ubica en una
posición que llama modesta: las hipótesis se pueden “producir” (patrón de
descubrimiento) y “verificar” (patrón de demostración) pero en ciertas
condiciones personales y sociales y sólo provisionalmente.

Epistemología -45
2.2.- Para el inductivismo la Ciencia comienza con la observación

El induccionismo, insinuado ya en Aristóteles, se desarrolló con los empiristas,


para quienes el punto de partida del conocimiento es la experiencia de uno de
los cinco sentidos. Los racionalistas, particularmente el filósofo francés Rene
Descartes (s. XVII) sostenían que el punto de partida del conocimiento era el
“yo pensante”. Descartes dudaba de la existencia de los objetos pero reconocía:
Yo pienso, luego existo (“Cogito, ergo sum”).
Francis Bacon, un pensador inglés del siglo XVII, decía que había que “atender
a la realidad que nos circunda”, a la experiencia. Se ubicaba entre los
empiristas.

John Stuart Mill, filósofo inglés del siglo XIX, sostuvo que la inducción sirve no
sólo para el descubrimiento (función genética) sino también para la
demostración (función probatoria).
Para descubrir, el inductivista (Chalmers, 1988:12 y ss.) requiere:

- Órganos de los sentidos normales.


- Registro fidedigno de lo percibido.
- Mentalidad libre de prejuicios.

A los frutos de una observación en esas condiciones se los llama: enunciados


observacionales. Son enunciados respecto a hechos singulares o
particulares.
Chalmers resume el principio de inducción así (Chalmers, 1988:15 y 16):

“si en una amplia variedad de condiciones se observa una gran


cantidad de A y si todos los A observados poseen sin excepción la
propiedad B, entonces todos los A tienen la propiedad B”

En la inferencia inductiva los enunciados premisa son: A1 tiene la propiedad B,


A2 tiene la propiedad B, A3 tiene la propiedad B, A4 tiene la propiedad B... El
enunciado conclusión es: todos los A tienen la propiedad B.
Las premisas parten de hechos y usan términos empíricos, todos particulares y
la conclusión es general.

Epistemología -46
¿Cuándo es lícito generalizar los hechos particulares? Cuando (Chalmers,
1988:15):

• haya un número grande de enunciados particulares observados,


• surjan de hechos repetidos en distintas condiciones,
• no haya un enunciado particular observado contradictorio.

Los hechos observados particulares podrían llamarse “ejemplos” y los


contradictorios, “contraejemplos”.

2.3.- Koch descubre un bacilo que causa la Tuberculosis

Robert Koch, junto con el químico francés Luís Pasteur, fundó la Escuela
Bacteriológica de la segunda mitad del siglo XIX. Mereció el premio Nobel de
Medicina y Fisiología 1905. Comenzó su relato a la Sociedad de Fisiología de
Berlín en 1882 (Koch, 1965:49 y ss.):

“El descubrimiento realizado por Villemin de que la tuberculosis era


transmisible a los animales tuvo, como es sabido, gran número de
confirmaciones, aunque también evidentes objeciones bien
fundamentadas...”

Se aprecia en Villemin, otro gran médico francés, que el proceso científico tiene
dos patrones:

- patrón de descubrimiento, de producción o génesis de hipótesis (la


tuberculosis es una enfermedad transmisible a los animales)
- patrón de demostración, de justificación de hipótesis. En esta etapa el
proceso se complica: hay gran número de confirmaciones (ejemplos)
pero también evidentes objeciones (contraejemplos).

El problema abordado por Villemin es importante, hay necesidad de


solucionarlo: “La estadística enseña que la séptima parte de los hombres muere
de tuberculosis” (para el Siglo XIX) (Koch, 1965).
Koch se aboca a buscarle solución: "El objetivo de la investigación debía tener
como meta, en principio, la demostración de algún parásito extraño al
organismo al que pudiera atribuírsele la causa de la enfermedad. En realidad
también esa comprobación se logró mediante un determinado método de
coloración con cuyo auxilio se hallaron en todos los órganos alterados por la

Epistemología -47
tuberculosis, bacterias de características hasta entonces desconocidas" (Koch,
1965:50).
Koch admitía, a pesar de los contraejemplos, la hipótesis de Villemín: “la
tuberculosis se puede transmitir”. Deriva de ella otra hipótesis “la transmisión
se hace por un parásito extraño al organismo”.
Dedica parte de su relato a lo que hoy, en un informe científico, llamamos
“material y métodos”: “Los materiales... se prepararon en forma
habitualmente conocida para el diagnóstico de bacterias patógenas... los
cubreobjetos o los cortes, se llevaron a una solución de colorante con la
composición siguiente: 200 cm3 de agua destilada se mezclaron con 1 cm3 de
una solución alcohólica de azul de metileno... sobre los cubreobjetos se vertió
una solución acuosa de vesubina...”
Si no describiera en detalle el material y el método utilizado aunque fuera una
observación efectiva no tendría la posibilidad de ser repetible por otro
investigador y ser consecuentemente intersubjetiva (cfr. 1.4). Después
presenta los resultados:

“En lo referente a la presencia de los bacilos en las distintas


manifestaciones tuberculosas del hombre y de los animales, hasta
ahora pudo investigarse el siguiente material: ...once casos en los
tubérculos miliares de los pulmones nunca pasaron inadvertidos... doce
casos de bronquitis y neumonía caseosas, seis con formación de
cavernas... los bacilos se encontraban en cantidad extraordinaria en las
cavernas más grandes... dos casos de tuberculosis intestinal... la
existencia de bacilos pudo ser demostrada...” (sigue con los hallazgos
en los animales).

Enunciados premisa: el tubérculo pulmonar (A1) tiene el bacilo (propiedad B),


el tubérculo pulmonar (A2) tiene el bacilo (Propiedad B)... la caverna (A3) tiene
el bacilo (propiedad B)... Por lo tanto los órganos con lesión tuberculosa tienen
el bacilo (Todo A tiene la propiedad B).

2.4.- Koch establece tres postulados para la investigación


bacteriológica

Koch procedió por inducción de hechos particulares observados, llegó a una


hipótesis general, del hecho a la norma. Un poco más adelante (Koch, 1965:60)
dice:

"Para demostrar que la tuberculosis era una enfermedad parasitaria,


provocada por la invasión de los bacilos y condicionada, ante todo, por
el desarrollo y multiplicación de los mismos, (a) debían aislarse los
bacilos del organismo enfermo, (b) propagarse en cultivos puros
durante el tiempo que fuese necesario hasta quedar libre de todo otro
producto patológico procedente del organismo animal, y por último (c)
llegar a producir mediante la inoculación de bacilos aislados, el mismo
cuadro patológico de la tuberculosis...".

Epistemología -48
Esta es la exposición de los célebres postulados de Koch que desde entonces
usó la bacteriología para descubrir las causas de otras muchas enfermedades
infecciosas. Se ve su relación con lo que menciona Chalmers (cfr. 2.2) para
generalizar por inducción:

• número grande de enunciados particulares observados (bacilos en


tubérculos, cavernas, intestinos...) “AISLARSE LOS BACILOS DEL
ORGANISMO ENFERMO...”
• surgimiento de hechos repetidos en distintas condiciones (cultivo
“in vitro”, inoculación a animales). “PROPAGARSE EN CULTIVOS
PUROS Y PRODUCIR POR INOCULACION EL MISMO CUADRO...”
• ausencia de contraejemplos. Koch no los encontró.

Sigue el relato con el Material y Método para cultivo e inoculación y el resultado


de 13 experimentos favorables a la hipótesis "Un parásito extraño al organismo
es la causa de la enfermedad", concluye: (Koch, 1965:79)

“Reunidos todos estos hechos, justifican (demuestran) el veredicto de


que los bacilos que se encuentran en los materiales tuberculosos no
son simples cómplices del proceso tuberculoso, sino que constituyen la
causa del mismo...”

El patrón de descubrimiento y el de demostración usan aquí la inferencia


inductiva: de una serie de hechos observados, repetidos en condiciones
diversas y sin contraejemplos, se ha llegado a la norma general: “El bacilo
descubierto por Koch en lesiones tuberculosas es la causa de esa enfermedad”.
Dada esa hipótesis como verdadera y cierta, se allana el camino de la práctica
profesional. Ante un nuevo hecho, una lesión pulmonar extraída
quirúrgicamente cuya causa es desconocida aún, puede tratarse de una micosis
o una tuberculosis. Se observa al microscopio y si hay bacilos de Koch el
razonamiento es así:

- Las lesiones tuberculosas pulmonares tienen bacilos de Koch (hipótesis


derivada por lo expuesto por Koch)
- Esta lesión pulmonar tiene bacilos de Koch
- Esta lesión es tuberculosa

Se ha partido de una premisa mayor (las lesiones...) y de una premisa menor


(esta lesión...) para llegar a una conclusión (esta lesión es...). La premisa
mayor es general, mientras que la menor y la conclusión son particulares. La
inferencia en este caso es deductiva, de lo general a lo particular. La
inducción partió del hecho particular, de la experiencia, la deducción partió de
la norma general.

Epistemología -49
2.5.- Chalmers critica al inductivismo

El epistemólogo australiano Alan Chalmers describe la inferencia inductiva como


“inductivismo ingenuo”. La crítica se cierne más sobre el patrón de
demostración que sobre el patrón de descubrimiento.
También Klimovsky cuestiona el patrón de demostración por la inferencia
inductiva (Klimovsky, 1994:99). Valora a los justificacionistas, es decir a
aquellos pensadores que consideran posible demostrar inducciones como
verdaderas y ciertas. Entre los justificacionistas evoca a los intuicionistas
(Platón, Aristóteles, Kant) y a los inductivistas.
El problema es “cómo se ha enfrentado cada uno de ellos al problema de la
verificación” de las hipótesis, al patrón de demostración.
Para la reflexión del médico, el epistemólogo argentino dice: “De cualquier
modo aunque la metodología intuicionista pudiera tener éxito en el caso de la
matemática, no parece aconsejable aceptarla en materia de conocimientos
médicos. Al menos quién esto escribe no está dispuesto a requerir los
servicios de un profesional que afirme haber obtenido su conocimiento por
medio del método del escritorio, la silla cómoda y la intuición intelectual”
(Klimovsky, 1994:104). Vale recordar que los intuicionistas, que justifican las
hipótesis por intuiciones, lo hacen en el plano del razonamiento puro. No es
así con los induccionistas que parten de la experiencia, que son empiristas.

Chalmers niega al inductivismo ingenuo capacidad de demostración tanto lógica


como empírica (Chalmers, 1988:27 y ss.).
En la deducción, si la premisa es verdadera y el razonamiento correcto, la
conclusión es verdadera. En la inducción si la premisa es verdadera y el
razonamiento correcto, la conclusión es probable. El grado de certeza es
abismalmente distinto: entre lo verdadero y lo probable.
Merecen leerse la historia del pavo inductivista de Bertrand Rusell, en Chalmers
(Chalmers, 1988:28-29) y la del matemático alemán contratado en Argentina,
en Klimovsky (Chalmers, 1988:122-123). Es lo que Chalmers llama "retirada a
la probabilidad" (Chalmers, 1988:32) cuyo principio sería (cfr.2.2):

“Si en una amplia variedad de condiciones se observa una gran


cantidad de A y si todos los A observados poseen sin excepción la
propiedad B, entonces es probable que todos los A tengan la
propiedad B.”

Aun adoptando esta posición "modesta" la crítica de Chalmers se mantiene para


abrir el camino al método hipotético deductivo.

Epistemología -50
2.6.- Se critica al inductivismo porque no acepta la preexistencia de
un marco teórico

El inductivismo ingenuo sostiene que el conocimiento científico tiene su origen


en la experiencia de los hechos: en su observación (observación científica) y en
su expresión (enunciado observacional). La crítica de Chalmers (Chalmers,
1988:39-48) se dirige a:

• la diferente interpretación de la observación.


• el condicionamiento lingüístico en la enunciación.

Una observación visual, supuesta dos visiones normales, depende de la


experiencia y conocimiento del observador y de la expectativa de su medio
social. Es decir, depende de factores personales y sociales. Hay numerosos
ejemplos sencillos que van desde las ilusiones ópticas hasta los rompecabezas.
Se llama concepto visual a percepciones inmediatas de una imagen porque
previamente hay una generalización de imágenes similares en la mente
(Pedrosa y Casanova, 1990:20).
En Medicina, la interpretación de la observación estará condicionada por el
estudio, la experiencia y otros factores personales.
Un enunciado observacional, es la traducción de la observación sensorial o
empírica al lenguaje y está determinada por éste. Veamos una de las
descripciones de Koch:

"...los bacilos se encontraban en cantidad extraordinaria en las


cavernas más grandes..." (cfr. 2.3)

Se trata de la expresión lingüística de una observación, un enunciado


observacional, pero involucra términos teóricos (cfr. 1.6): ¿qué es un bacilo?,
¿qué es una caverna? Bacilo es un término teórico que indica una bacteria en
forma de bastoncito. Caverna es un término polisémico, pero aquí no se refiere
Koch al ámbito en que vivía el hombre de las cavernas, sino al espacio que
reemplaza al tejido normal en un pulmón.

Epistemología -51
III.- EL MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO

3.1.- Las hipótesis son el punto de partida

Para los matemáticos el punto de partida de la investigación científica son los


axiomas.
Aristóteles diferenciaba dos tipos de conocimiento:

a).- el que se obtenía por ejercicio práctico de nuestras actitudes para conocer,
al que llamaba TECNICA (teckné);
b).- el que obtenía por un proceso demostrativo que le daba fundamento, al
que llamaba CIENCIA (episteme).

En ciencia hay dos etapas en el pensamiento aristotélico: una en la que se


sugiere un enunciado general (no particular) y otra en la que se procede a
demostrarlo. Se trata de los dos patrones: el de descubrimiento y el de
demostración o justificación.
Aristóteles fundó la Lógica formal a la que llamaba Dialéctica y que es la que
trata de la deducción. Ya vimos que el razonamiento deductivo es una
inferencia que va de lo general a lo particular. Lo contrario del razonamiento
inductivo.
En la marcha de la deducción se comienza con enunciados generales que
transitoriamente no se discuten, se dan por verdaderos y ciertos. Tales son los
axiomas aritméticos, los teoremas geométricos, las leyes de un código jurídico,
o los principios de la física. Estos enunciados generales o enunciados de punto
de partida (Klimovsky, 1994:112) son los axiomas, enunciados que exhiben
por evidencia su verdad y los postulados que se adoptan porque sino sería
imposible el razonamiento.
Tomando como punto de partida un axioma o un postulado, enunciado general,
es posible el razonamiento deductivo, llegar a un enunciado particular.
Este procedimiento es llamado demostrativo, y se atribuye su ordenamiento a
Aristóteles. Es aplicado a la Aritmética, a la Geometría y, en la práctica, a las
mismas ciencias fácticas, las que se ocupan de hechos.
El epistemólogo alemán Rudolf Carnap (+1970) uno de los adalides del Círculo
de Viena, propuso el procedimiento del empirismo lógico. Sostiene que la única
fuente de conocimiento es la experiencia (empirismo) y la única forma de
transformar la experiencia en conocimiento es la lógica. (Fatone, 1951:190 y
Samaja, 1993:75).
Como los otros empiristas, Carnap usa la inducción: de hechos particulares
derivan normas generales, al revés de la demostración aristotélica.
Ya vimos la crítica a la inferencia inductiva que Chalmers resume en dos
cuestiones:

a).- la diferente interpretación de la observación (experiencia de la que parte


la inducción) y,
b).- el condicionamiento lingüístico del enunciado de la observación (cfr. 2.6).

Y que servían para abrir el camino al método hipotético deductivo.

Epistemología -52
3.2.- La crítica al induccionismo abre camino al método hipotético-
deductivo

Si bien Chalmers duda sobre la observación y el enunciado, la fundamentación


contra el inductivismo “ingenuo” (algo más simple que el empirismo lógico de
Carnap y la Escuela de Viena) es que no acepta la preexistencia de un marco
teórico. Recordemos que el proceso de la ciencia tiene dos patrones: el de
descubrimiento y el de demostración.
La crítica al inductivismo no es sobre el descubrimiento sino sobre la
demostración, verificación o justificación. Se trata de un problema para la
ciencia: ¿cómo demuestra sus enunciados? Había dos posiciones extremas: la
pesimista, que creía imposible la demostración y la justificacionista que la
admitía por vía de intuición o de demostración.
Klimovsky se ubica en una posición modesta, ni niega la demostración ni la
admite fácilmente.
El método hipotético deductivo es así: la ciencia desde un enunciado general
(hipótesis) procede por deducción hasta los enunciados particulares:

Precisemos lo que es una hipótesis (Klimovsky, 1994:132):

• es un enunciado afirmativo conjetural,


• formulado por un científico o una comunidad científica,
• en una circunstancia histórica,
• como respuesta a un problema,
• que como afirmación no está ni verificada ni refutada.

Por el patrón de demostración se somete la hipótesis a prueba y puede ser


verificada o refutada. En el primer caso pasa a ser enunciado verdadero
"provisional".

Epistemología -53
En este caso favorable la deducción se transforma en una “máquina lógica”
(Klimovsky, 1994:135) de obtención de otras hipótesis: una hipótesis de
partida que puede tener muchas hipótesis derivadas.

Por el momento permanece el problema de la verificación de la hipótesis de


partida, porque las derivadas se demuestran por la de partida.

3.3.- Carlos Finlay propone una hipótesis sobre la transmisión de la


fiebre amarilla

Carlos Finlay nació en Camaguey (Cuba) el 3 de diciembre de 1833. ¿Por qué


el detalle de la fecha? Porque en América Latina se celebra el día del médico,
por ese motivo, los días 3 de diciembre.
Recibido de médico se dedicó a la oftalmología y ejerció en La Habana. La
especialidad no impidió que se afligiera por un problema que afectaba
periódicamente a La Habana como a otras áreas tropicales: los brotes de Fiebre
Amarilla. La aflicción por la necesidad le impulsó a buscar una respuesta al
problema.
Intenta una respuesta en el relato a la Real Academia de Ciencias de La
Habana en 1881 (OPS, 1988:63 y ss.):

“Algunos años ha, en este mismo lugar, tuve la honra de exponer el


resultado de mis ensayos alcalimétricos, con los que creo haber
demostrado definitivamente la alcalinidad que presenta la atmósfera de
La Habana. Quizá recuerden algunos de los Académicos aquí presentes
las relaciones conjeturales que creí poder señalar entre ese hecho y el
desarrollo de la fiebre amarilla en Cuba. Pero de entonces acá mucho
se ha trabajado, se han reunido datos más exactos y la etiología de la
fiebre amarilla ha podido ser estudiada más metódicamente que en
épocas anteriores. De aquí que yo me haya convencido de que
precisamente ha de ser insostenible cualquier teoría que atribuya el
origen o la propagación de esa enfermedad a influencias atmosféricas,
miasmáticas, meteorológicas, ni tampoco al desaseo ni al descuido de
medidas higiénicas generales. He debido, pues, abandonar mis
primitivas creencias; y al manifestarlo aquí, he querido en cierto modo
justificar ese cambio en mis opiniones sometiendo a la apreciación de
mis distinguidos colegas una nueva serie de estudios experimentales
que he emprendido con el fin de descubrir el modo de propagarse la
fiebre amarilla”.

Epistemología -54
Escrita en buena prosa española la presentación de Finlay resume parte de lo
que se viene diciendo en términos epistemológicos. Ha usado el procedimiento
de la ciencia: a partir de una necesidad configurada en problema (la presencia
de fiebre amarilla) se ha puesto un objetivo (conocer cómo se trasmite), bajo
ciertas condiciones (algunos años ha...), ha seguido un procedimiento (ensayos
alcalimétricos) para obtener un producto (relación entre presencia de fiebre
amarilla y clima alcalino) que responde a aquel objetivo.

Comencemos por las condiciones:

- "Algunos años ha..."


- "de entonces acá..."

Las circunstancias de tiempo han cambiado, aunque el hecho, la necesidad, el


problema y consecuentemente el objetivo siguen siendo los mismos. Han
cambiado porque “de entonces acá...” han ocurrido dos cosas:

- Finlay demostró “la alcalinidad que presenta el clima de La Habana”


como hipótesis de partida, aunque en el texto nuevo no explicita
cómo, pero no demostró que tal clima alcalino favorezca la transmisión
de la fiebre amarilla, hipótesis derivada: “...las relaciones
conjeturales que creí poder señalar entre ese hecho y el desarrollo de la
fiebre amarilla...”.
- “Se han reunido datos más exactos y la etiología ha podido ser
estudiada más metódicamente...”

La ética científica de Finlay le lleva a confesar ante la Real Academia de


Ciencias: “De aquí que yo me haya convencido de que... ha de ser
insostenible cualquier teoría que atribuya el origen o propagación de esa
enfermedad a influencias atmosféricas...”. Que es el producto que había
sostenido antes. Las circunstancias cambiaron y la persona tiene la humildad de

Epistemología -55
reconocer que el producto no responde al objetivo: “He debido pues,
abandonar mis primitivas creencias...”.
La ética científica de Finlay le lleva también a persistir en el Objetivo: "he
querido en cierto modo justificar este cambio en mis opiniones sometiendo a la
apreciación de mis distinguidos colegas una nueva serie de estudios
experimentales...".

3.4.- Finlay descarta su primera hipótesis y plantea una nueva

Finlay percibe, a diferencia de lo que hace en su consultorio de oftalmólogo


respecto a la necesidad de cada paciente, la necesidad de una población
afligida por la fiebre amarilla.
Insiste con una nueva hipótesis comenzando por precisar el objetivo:

“Debo advertir, empero, que el asunto de este trabajo, nada tiene que
ver con la naturaleza o la forma en que puede existir la causa
morbígena de la fiebre amarilla: me limito a admitir la existencia de una
causa material transportable, que podría ser un virus amorfo, un
germen animal o vegetal, una bacteria... pero que constituye, en todo
caso, un algo tangible que ha de comunicarse del enfermo al hombre
sano para que la enfermedad se propague. Lo que me propongo es
estudiar el medio por el cual la materia morbígena de la fiebre
amarilla se desprende del cuerpo del enfermo y se implanta en el
hombre sano”.

Los inductivistas ingenuos sostienen que la ciencia comienza en la observación


misma (cfr. 2.6) y Chalmers les critica que no aceptan la preexistencia de un
marco teórico. Veamos qué dice Finlay:

“La necesidad de admitir una intervención extraña a la enfermedad


para que esta se transmita, resulta de numerosas consideraciones
(¿hipótesis?) algunas formuladas ya por Rush y Humboldt, a principio
del siglo (XIX) y confirmadas luego por observaciones más recientes.”
“La FA unas veces atraviesa el océano para ir a propagarse a ciudades
muy distantes y de condiciones meteorológicas muy diferentes de las
del foco de donde ha provenido la infección...”.
“Admitida la ingerencia necesaria de un agente de transmisión que
explicara las anomalías señaladas, es claro que sobre ese agente habría
de recaer la influencia de todas las condiciones hasta ahora reconocidas
como esenciales para que la FA se propague...”
“No era, pues, posible buscar ese agente entre los microzoarios ni los
zoofitos, porque en esas categorías ínfimas de la naturaleza animada,
poco o nada influyen las variaciones meteorológicas que suelen afectar
el desarrollo de la FA. Para llenar esa primera condición fue preciso
ascender hasta la clase de los insectos, y, teniendo en cuenta que la FA
está caracterizada clínica y también, según trabajos recientes,
histológicamente por lesiones vasculares y alteraciones físico-químicas

Epistemología -56
de la sangre, parecía natural buscar el insecto que hubiera de llevar
partículas infectantes del enfermo al hombre sano entre aquellos que
penetran hasta el interior de los vasos sanguíneos para chupar sangre
humana”.
“En fin, en virtud de consideraciones que fuera ocioso referir, llegué a
preguntarme si no sería el mosquito el que transmite la fiebre amarilla.
Tal fue la hipótesis que motivó la serie de estudios experimentales que
voy a exponer...”

3.5.- Finlay pasa del patrón de descubrimiento al patrón de


demostración

El resumen del relato de Finlay concluye en que la hipótesis de partida da


respuesta al problema de la transmisión de la Fiebre Amarilla y el enunciado,
desnudo de prosa, sería: “El mosquito transmite la Fiebre Amarilla”.
Reúne las características de una hipótesis: es un enunciado afirmativo,
formulado por un científico (Finlay), en una circunstancia histórica (Cuba,
1881), como respuesta a un problema (transmisión de la FA), que como
afirmación hasta ese párrafo no está ni verificada ni refutada (cfr. 3.2). Hasta
aquí el patrón de descubrimiento.
Ahora viene la segunda etapa: “tal fue la hipótesis que motivó la serie de
estudios experimentales que voy a exponer...”. Comienza el patrón de
demostración.
Finlay no es pesimista: va a intentar demostrar. En cierta forma es
justificacionista, pero modesto como diría Klimovsky. Ya se vio que acepta
las hipótesis como provisorias: “He debido, pues, abandonar mis primitivas
creencias...”. El párrafo entreteje términos y enunciados de la base empírica y
de la zona teórica:

Epistemología -57
Esq.: 3.5 BASE EMPIRICA ZONA TEORICA
infección, agente de
océano, ciudades, insectos,
transmisión, agente, clase
Términos vasos sanguíneos, enfermo,
(de los insectos),
hombre sano.
naturaleza animada.
de numerosas
la FA unas veces atraviesa el
consideraciones resulta la
Enunciados océano para ir a propagar a
necesidad de admitir una
ciudades muy distantes.
intervención extraña.

La distribución del cuadro es convencional en el marco de la exposición de


Klimovsky (cfr. 1.5).
Con apariencia de inferencia inductiva pura, o ingenua, el párrafo de Finlay
recurre a la zona teórica que admite como preexistente. No es un
inductivista ingenuo.
Por de pronto Finlay presupone la teoría infecciosa y transmisible de la Fiebre
Amarilla, es decir que ella es producida por un agente vivo (infecciosa) y que
éste pasa de una persona a otra (transmisible).
Sigue al párrafo expuesto, la historia del mosquito que remonta a Aristóteles y
Plinio “que hacen referencia a su trompa, que sirve a la vez para horadar la piel
y chupar la sangre”.
“Sabido es que sólo la hembra del mosquito es la que pica y chupa la sangre,
mientras que el macho se sustenta con jugos vegetales...”. A partir de esta
zona teórica desarrolla la hipótesis de que la hembra chupa sangre sólo cuando
ha sido fecundada lo que somete al patrón de demostración por medio de
observaciones y experimentaciones sobre mosquitos en laboratorio.
Esta hipótesis logra ser verificada y pasa a ser enunciado verdadero,
aunque provisorio o probable (cfr. 2.5) y se pone en marcha la “máquina
lógica” de Klimovsky:

a) enunciados premisa:
- Pica la hembra del mosquito y chupa sangre.
- Tiene múltiples ocasiones de chupar sangre.
- La especie se encuentra en admirables condiciones de aptitud
para llevar de un individuo a otro la enfermedad.
- El número de mosquitos aumenta (en La Habana) de abril a
agosto.
- Las condiciones meteorológicas que más favorecen la FA son
las mismas que acrecientan el número de mosquitos.

b) enunciado conclusión:
- La hembra del mosquito al picar transmite la Fiebre amarilla.

Esta hipótesis está en patrón de descubrimiento y pasa al patrón de


demostración: hace picar con mosquitos a enfermos de FA y a sanos,
incluyéndose a sí mismo. Encuentra que en la mayoría de los casos los sanos
picados por mosquitos que habían chupado sangre de enfermos, padecen FA

Epistemología -58
abortiva o leve, transcurrido el tiempo de incubación que estima entre 1 y 15
días (hoy se calcula entre 3 y 6 días).
Concluye: “Estas pruebas son ciertamente favorables a mi teoría (hipótesis)
pero no quiero incurrir en la exageración de considerar ya plenamente probado
lo que aun no lo está, por más que sean ya muchas las probabilidades que
puedo invocar a mi favor”. La inducción alcanza lo “probable”, no lo
“verdadero”.
En el relato sobre la relación entre el clima caluroso y húmedo con el mosquito
y la FA pone una serie de ejemplos. Pero también reconoce un contraejemplo:
un brote de FA en un barco norteamericano después de pasado un invierno.
Salva el contraejemplo con la hipótesis de la “hibernación” del mosquito (OPS,
1988:67).

3.6.- La Ciencia explica, predice y se aplica

La fiebre amarilla no se conocía en Occidente hasta el descubrimiento de


América, se extendió en este continente a partir del siglo XVII y al África con
relación al tráfico de esclavos.
La Argentina fue alcanzada por la enfermedad a mediados del siglo XIX y hubo
una gran epidemia en la ciudad de Buenos Aires en 1871 que mató más de
14.000 personas, de una población estimada de 190.000 habitantes.
El relato de Finlay, “el Pasteur olvidado de América”, quedó en los archivos de
la Academia hasta dos hechos históricos: a) la imposibilidad del primer intento
de construcción del canal de Panamá por las epidemias de FA entre los
trabajadores, y b) el apoyo de tropas norteamericanas a la guerra de la
Independencia de Cuba respecto a España, 1900.
Recién entonces una Comisión de Fiebre Amarilla del Ejército de los EE.UU.
dirigida por Walter Reed y constituida, entre otros, por Lazear, que murió de FA
al someterse por voluntad a la picadura de mosquitos infectados, volvió a
demostrar y a publicar la hipótesis de Finlay.
Esta Comisión, en el patrón de demostración, justificó esa hipótesis: el
mosquito transmite la FA. Las utilidades de la ciencia (cfr. 1.10) no sólo fueron
explicación y predicción, sino aplicación. Se erradicó el mosquito en La Habana,
en Panamá, y después en otras regiones americanas, con lo que se controló la
enfermedad.
Dice el profesor paulista Veronesi (Veronesi, 1971:214):

La Fiebre Amarilla “es una enfermedad febril, aguda, endémica o


epidémica, urbana o selvática, transmitida por la picadura de mosquitos
Aedes (aegypti) o Haemagogus, que clínicamente se caracteriza por
ictericia, albuminuria y fenómenos hemorrágicos e histo-
patológicamente por lesiones necróticas, principalmente del hígado y
riñones”. El mosquito es el vector, un virus ARN (flavivirus) es el agente
causal.

La prevención se hace con una eficaz vacuna antiamarílica que se exige para
viajar a zonas endémicas. Pero “en la actualidad, gracias a la erradicación del
mosquito Aedes en los centros urbanos la FA urbana no existe en el continente

Epistemología -59
Americano” (Veronesi, 1971:215). Pero hay circunstancias en las que aparecen
casos esporádicos (aislados) o brotes epidémicos. En Argentina, el más grave
fue el de Buenos Aires en 1871 y el más reciente el de Oberá (Misiones) en
1968.

En 1995 los diarios (El Día, 03/06/95) publicaron la noticia de que en Perú “hay
once muertos y decenas de infectados por la fiebre amarilla”. Por lo menos
once personas habían muerto y decenas se encontraban hospitalizadas a causa
de una epidemia de fiebre amarilla que azotaba un apartado distrito del
departamento de Amazonas, en la selva del noreste peruano.

3.7.- El patrón de demostración en Medicina tiene un


condicionamiento ético

Se insistió en que el proceso científico usa procedimientos en determinadas


condiciones para lograr un producto.
Las condiciones son de diverso tipo, hay internas a la ciencia misma como el
marco o zona teórica y el marco tecnológico, hay externas: el marco histórico
y el marco cultural. Por supuesto que hay condicionamientos personales del
investigador y la comunidad científica.

Dentro del marco cultural ubicaremos los condicionamientos éticos que se


relacionan con la concepción de hombre, tema que aborda la Antropología cuya
pregunta central es: “¿Qué es el hombre?”.
No dejemos pasar por alto (cfr. 3.5) que Finlay en el patrón de demostración
hizo picar enfermos de FA por mosquitos, y después, hizo que picaran a sanos
voluntarios, incluyéndose a sí mismo.
En la segunda demostración el equipo de Walter Reed procedió de la misma
manera: hizo picar a sanos voluntarios por mosquitos infectados con FA.
Hay un libro de Paul de Kruif, calificado como “una feliz combinación de
ciencias y buena literatura”, que se llama “Los Cazadores de Microbios”, uno de
cuyos capítulos (Kruif, 1991:317 y ss.) relata “la caza” del transmisor de la
Fiebre Amarilla:

“...Mal andaban las cosas en San Critóbal de La Habana, donde la FA


había causado más víctimas entre los soldados norteamericanos que las
balas españolas...” Nótese este condicionamiento histórico: la guerra de
la Independencia de Cuba contra España en 1900, en la que intervino
EE.UU.

Epistemología -60
La comisión de FA del Ejército Norteamericano sentó campamento en el lugar
llamado Quemados. Llamó la atención que hubo un caso de FA en una casa y
después otro a la vuelta de la cuadra: “Es como si existiese algo que lleva la
enfermedad por el aire” pensó Walter Reed, médico comandante de la
Comisión. Les llamó la atención también que “en una casa caía una persona
enferma de FA y durante dos o tres semanas no ocurría nada; aquella persona
moría o mejoraba y nada más, pero transcurridas dos semanas, se declaraban
de repente cierto número de casos en aquella misma casa.”

“Esas dos semanas parecen indicar que el virus necesita ese plazo para
desarrollarse en algún insecto”, pensó Reed, y dijo;
“Así, pues, vamos a poner a prueba (patrón de demostración) la idea
(patrón de descubrimiento) de Finlay.”

En realidad ya Finlay lo había demostrado. Sabían que no se transmitió a


animales comunes, necesitaban seres humanos. Y la letalidad de la FA oscilaba
entre 85 % y 20 % en el mejor de los casos: “Sería un asesinato”.
Dos miembros de la Comisión se ofrecieron: James Carrol y Jesse Lazear.
Primero Carrol se hizo picar por el mosquito que más contacto había tenido con
un enfermo, se enfermó gravemente pero no murió. En el experimento, el
médico militar Jesse Lazear fue picado por un mosquito infectado, se enfermó y
murió de FA (Kruif, 1991:325-327). El nuevo asiento donde continuó el proceso
se llamó “Campamento Lazear”.
¡Carrol, a punto de morir y Lazear, muerto por la picadura de un mosquito!
En patrón de demostración la ciencia tiene sus héroes.
La introducción a la epistemología se cruza aquí con la reflexión de la
Antropología.

3.8.- Mainetti plantea un cambio en la ética médica

En un momento clave de su descripción sobre la crisis de la Medicina actual,


José Alberto Mainetti (Mainetti, 1988:28), ante la pregunta sobre “¿Qué es el
hombre? Reflexiona y sostiene que esta pregunta no se la formula hoy menos
el médico que el filósofo y el teólogo.” Y busca en la Antropología Médica
Filosófica una teoría del hombre que oriente en esta crisis en la que juega la
tan mentada y real “despersonalización de la asistencia (médica) y la injusticia
del sistema sanitario” (Mainetti, 1990:14). La Medicina se ocupa del hombre en
tanto que susceptible de enfermedad (Mainetti, 1973:42).

Venimos de una situación artificial y extrema: el héroe médico que muere,


buscando el origen de una enfermedad por la picadura de un mosquito. La
experimentación médica en seres humanos.

Vamos a dejar planteada a la reflexión lo que aspiramos ampliar en otra parte,


la savia moral que alimenta todo el quehacer del médico en torno del paciente
y que, hoy, es asunto de ambos y de todos.

Epistemología -61
Digamos que la experimentación humana que tuvo siempre normas naturales,
cumplidas o incumplidas, tiene hoy códigos explícitos: el código de Nuremberg
de 1946, después de las monstruosas experiencias nazis, la declaración de
Helsinski de 1964, la de Tokio (Helsinski II) de 1975 (Mainetti, 1973:81-221).
Digamos también que independientemente de los códigos las relaciones
médico, equipo de salud, pacientes y comunidad, incluyendo el conocimiento
científico, son de suyo actitudes morales.
Si en “la cultura moderna, la salud reemplaza a la salvación” (Mainetti, 1990)
nos estamos preguntando por el hombre, el hombre del cadáver disecado, el
hombre de nuestro paciente, el hombre yo mismo, y la condición humana está
enmarcada en un destino, ¿por qué no nos preguntamos también, para la
reflexión, si ése destino es la muerte o la Salvación? La respuesta puede darla
el sentido religioso (Giussani, 1987).

IV.- LAS HIPÓTESIS Y LAS TEORÍAS

4.1.- Las hipótesis se interrelacionan en teorías

Decíamos, antes de desarrollar el ejemplo de Finlay, que la crítica al


induccionismo abre camino al método hipotético-deductivo (cfr. 3.2), el cual se
inicia en una hipótesis de la que saca una o muchas conclusiones.
Pero restaba el problema de la demostración de la hipótesis que en el caso de
la Fiebre Amarilla fue encarado por Finlay y Reed mediante experimentos en
seres humanos.
Aclaremos un término que se usa en este acápite: teoría. Ya hemos hecho
referencia a ella con otro término: zona teórica (cfr. 1.9). La ciencia además de
los hechos observados o experimentados que configuran la “base empírica”,
requiere una zona teórica que llamaremos en adelante marco teórico o teoría.
Vimos también que Chalmers criticaba al induccionismo porque no aceptaba la
preexistencia de un marco teórico (cfr. 2.6) especialmente en el patrón de
demostración.
El marco teórico atraviesa todo el proceso científico hipotético-deductivo, en
ambos patrones.
En efecto, Finlay (cfr. 3.5) utiliza términos y enunciados del marco teórico tanto
en el patrón de descubrimiento como en el de demostración, de que el
mosquito Aedes transmite el virus de la Fiebre Amarilla.
Ya en la hipótesis de partida admite que la FA es una enfermedad infecciosa y
transmisible, y ambos conceptos son parte de un marco teórico: una teoría de
las enfermedades infecciosas y transmisibles.
Dentro de las enfermedades transmisibles, hay unas que requieren un
intermediario entre la fuente donde está el agente y el blanco u organismo
sano que va a enfermarse:

Epistemología -62
Hay otras enfermedades que no necesitan un intermediario y se trasmiten
directamente de la fuente donde está el agente al organismo sano. A estas
enfermedades transmisibles las llamaremos contagiosas.
Dicen los profesores Cecchini y González Ayala (Cecchini y González Ayala,
1986:7):

“El sarampión es una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa, de


etiología viral, enantemo-exantemática y que predomina en los niños.
Es una patología que debe ser eliminada o erradicada por cuanto existe
una vacuna eficaz para prevenirla.”

Al exponer los términos ‘infecciosa’, ‘trasmisible’, ‘contagiosa’, estamos en el


marco teórico, usamos términos teóricos producto de un proceso de
investigación sobre el sarampión nacido de una base empírica: la observación
clínica de casos individuales y el estudio epidemiológico de muchos casos de
sarampión.
En el párrafo citado hay muchas hipótesis y están interrelacionadas:
El sarampión

H1- es una enfermedad infecciosa


H2- es altamente contagiosa
H3- es de etiología viral
H4- es enantemo-exantemática
H5- predomina en los niños

4.2.- Las teorías no tienen hipótesis contradictorias y tienen hechos


con los cuales contrastarse

La teoría del sarampión está compuesta por al menos cinco hipótesis que no
son contradictorias entre sí. Lo serían si la primera hipótesis en vez de decir “es
una enfermedad infecciosa” dijera “es una enfermedad por deficiencia
hormonal”. Habría aquí, en principio, contradicción con la segunda hipótesis “es
altamente contagiosa”. La teoría del sarampión es contrastable con la
experiencia. Tiene consecuencias que se pueden contrastar con la observación
de la realidad: un niño con erupción en las mucosas y en la piel.

4.3.- La teoría y la práctica no se contradicen, se complementan

La ciencia es un proceso que lleva a cabo una comunidad a lo largo del espacio
y el tiempo. Se intenta mostrar cómo usando términos, enunciados e
inferencias, elabora hipótesis y las agrupa en teorías.

Epistemología -63
La investigación científica, partiendo de hechos alcanza hipótesis y forma
teorías. Los hechos particulares pasan a ser normas generales (cfr. 1.3). Por su
parte la práctica profesional analiza hechos a la luz de normas generales, es
decir de teorías. Luego esa aparente contradicción entre teoría y práctica es
falsa. Ambas se complementan y ambas son necesarias.
En el acápite anterior se presentó la “teoría del sarampión” abreviada en cinco
hipótesis, una de las cuales sostiene que es una enfermedad enantemo-
exantemática.
Las enfermedades exantemáticas son muchas, a tal punto que recién un gran
clínico inglés del siglo XVII, Thomas Sydenham, definió el sarampión entre
todas ellas.
Durante trescientos años se presentaron diversas hipótesis sobre su causa,
hasta que en 1954 se aisló y cultivó un virus (paramixovirus RNA) que resultó
ser el agente causal. En 1958 lograron atenuar su poder patogénico para
preparar la vacuna que se autorizó en 1963. En estas etapas intervinieron
varios científicos dirigidos por el norteamericano Enders.
Los profesores Cecchini y González Ayala (Cecchini y González Ayala, 1986:3 y
ss.) plantean el problema práctico de la alta frecuencia de niños con exantemas
y presentan una teoría descriptiva de las distintas formas del exantema, de los
síntomas, signos y circunstancias que lo acompañan.
Toda esta teoría, elaborada por ellos mismos a partir de la observación, durante
muchos años y en muchos pacientes con exantemas, se expresa en normas
generales.
Frente a un paciente con exantema, hecho particular, la práctica profesional
recoge síntomas, signos y circunstancias, hechos particulares, y los relaciona
con la teoría de los exantemas y con la teoría del sarampión, normas generales.
Si encuentra estos hechos: enantema, exantema, catarros conjuntival-nasal-
bronquial, en un paciente con fiebre y astenia así como contacto con otro
paciente similar, llega a la hipótesis particular de que este paciente tiene
sarampión.
La investigación científica no es sólo la que se hace en los laboratorios, como la
que hizo Enders para descubrir el paramixovirus RNA, sino que también
comprende a la que se hace con los pacientes, tal como la que llevó a cabo
Sydenham y la que acumularon Cecchini y González Ayala.
Hay un estudio clásico sobre epidemiología del sarampión que ofreció
importantes hipótesis para la elaboración de la teoría de esa enfermedad. Lo
realizó Panum con motivo de una epidemia en las islas ubicadas al norte de
Escocia, las Faroe, en 1846. Una de las hipótesis de Panum es la siguiente
(OPS, 1988:42):

“Así, pues, he probado que es constante para mí en una serie de


observaciones exactas, la regla de que el contagio del sarampión no
produce absolutamente ningún síntoma de enfermedad durante un
tiempo considerable después que se ha recibido en el organismo, y
entonces, según mis observaciones, después de un período prodrómico
indefinido, se produce el exentema bien conocido, siempre en el
decimotercero o decimocuarto día.”

Epistemología -64
A partir de la observación de hechos, Panum introdujo una hipótesis que hoy
puede enunciarse así: “el sarampión tiene un tiempo de incubación que es el
período entre la exposición al agente infeccioso y la aparición del primer signo o
síntoma”. La precisión de esa hipótesis hoy, después de muchas
contrastaciones de la teoría del sarampión, es así: “Período de incubación (del
sarampión): 8-12 días. En general es de 10 días” (Cecchini y González Ayala,
1986:13).

4.4.- Un problema es un hecho transformado que exige respuesta

No todos los hechos o fenómenos se configuran como problemas, sino en


cuanto que despiertan admiración, curiosidad o necesidad (cfr. 1.2): la luna al
telescopio para Galileo, la contracción muscular para Szent Gyorgyi, la
tripanosomiasis para Chagas.
En Medicina Asistencial, que atiende pacientes uno por uno, la enfermedad que
afecta a una persona es un hecho configurado en problema. Como el crimen
perpetrado contra alguien, es un hecho configurado en problema para el Juez.
En Medicina Sanitaria, que atiende la enfermedad de los grupos o poblaciones
humanas, un hecho sólo no siempre es problema. Recuérdese (cfr. 3.3) que
para Finlay, el oftalmólogo, cada paciente era un problema, pero para Finlay, el
epidemiólogo, el problema era un hecho repetido: la Fiebre Amarilla en Cuba.

El problema es una pregunta: ¿que tiene este paciente?, ¿a qué se debe la


epidemia de Fiebre Amarilla?, y en ambos casos, ¿qué se debe hacer para
prevenir?

Epistemología -65
La hipótesis es una respuesta (cfr. 3.2) en “estado de problema” en el sentido
que no está verificada ni refutada, es una respuesta provisional, conjetural.

Convencionalmente diremos que hay una hipótesis de partida: pica la hembra


del mosquito y chupa sangre. Hay varias hipótesis derivadas, las que siguen.
Una de ellas, la conclusión, opera de respuesta al problema. El problema era:
las epidemias de fiebre amarilla en Cuba y cómo se transmitía la enfermedad.
Cada una de las hipótesis, de partida y derivadas, tiene consecuencias que
pueden ser contrastadas con la experiencia, Klimovsky habla de consecuencias
observacionales y observaciones pertinentes. (Klimovsky, 1994:134 y ss.).

Esta contrastabilidad entra en el patrón de demostración. Si la consecuencia de


la hipótesis se contrasta con la observación de la realidad y coincide con ella, la
hipótesis se corrobora. Si no coincide con ella, se refuta.
Aun corroborada, la hipótesis sigue siendo provisoria pero en muchas
profesiones que utilizan la ciencia, la medicina entre ellas, aun siendo provisoria
se la admite como instrumento de acción.
Si el conjunto de las hipótesis, de partida y derivadas, que correlacionadas y sin
contradicción conforman la teoría, son corroboradas, la teoría es corroborada.
La teoría de la transmisión de la Fiebre Amarilla fue corroborada con
observaciones y experiencias por Finlay y Reed, y aún provisoria se la admitió
como instrumento de acción. Procedieron a eliminar los mosquitos Aedes y
controlaron las epidemias de FA. Téngase en cuenta que estaban entonces,
alrededor de 1905, muy lejos de conocer el agente de la FA que es un flavivirus
ARN.

Epistemología -66
De acuerdo a lo expuesto la secuencia de la investigación es así:

- hecho o fenómeno

- problema

- hipótesis de partida

- deducción de hipótesis derivadas

- hipótesis conclusión

- teoría: conjunto de hipótesis

- consecuencias de las hipótesis y de la teoría

- contrastación por la observación

- con la realidad del hecho o fenómeno

- corroboración o refutación

- aplicación (si se corrobora)

4.5.- La investigación se aplica en Medicina Asistencial

Llamaremos “medicina asistencial” a aquella general o especializada que se


ocupa de asistir a pacientes “uno por uno” y, en principio, la identificaremos
con “clínica”. Veamos un episodio de enfermedad según se aplique lenguaje
común o específico de la ciencia:

Relato en lenguaje común:

“Una mujer obesa de alrededor de cuarenta años caminaba apurada para no


perder el tren en una estación de ferrocarril. Bruscamente se detuvo apoyando
su mano derecha sobre el pecho, por lo que acudieron a ayudarla, y una de las
personas que tenía un teléfono portátil llamó a un servicio de emergencia. En
pocos minutos llegó una ambulancia, el médico examinó a la mujer y, con su
consentimiento, la trasladó a la ambulancia con destino a un establecimiento de
salud. En el camino el médico midió la presión arterial, que estaba muy baja. Ya
en el establecimiento de salud, la guardia puso en reposo a la mujer, que
seguía quejándose del intenso dolor en el pecho, le tomó un
electrocardiograma y le extrajo sangre para análisis. La enfermera hizo llamar a
la familia y la mujer fue trasladada a UTI.”

Epistemología -67
Relato en lenguaje profesional:

“Mujer obesa de 43 años que ingresa a la guardia con dolor retroesternal


intenso —de aparición brusca después de un esfuerzo mediano— de tipo
opresivo, que se irradia hacia la mandíbula, hombro y brazo izquierdos y
persiste aún después del esfuerzo. La paciente tiene malestar general, palidez,
náuseas y diaforesis. Al examen se trata de una persona obesa, en buen estado
general, lúcida y afebril. Presenta bradicardia de 40 pulsaciones por minuto
(ppm), hipotensión de 80-40 mmHg, y cuarto ruido agregado a la auscultación.
Al interrogatorio la paciente manifiesta que fuma dos atados de cigarrillos
diarios desde alrededor de 20 años, tiene sobrepeso desde hace 15 años y
aumento de colesterol en sangre. No padece Diabetes mellitus. Su padre
falleció a los 58 años de Infarto Agudo de Miocardio (IAM). Se le realiza ECG
que indica alteración en la irrigación sanguínea del Ventrículo Izquierdo (VI) con
lesión isquémica. En el análisis de sangre se detecta el aumento de ciertas
enzimas. Se la interna en Unidad de Terapia Intensiva (UTI) para tratamiento
de IAM.
Dos lenguajes sobre el mismo hecho o fenómeno, son distintos pero expresan
lo mismo. El primero está dicho según el conocimiento común y el segundo
según el conocimiento científico.
Este último toma un hecho nacido en una base empírica y lo describe a la luz
de un marco teórico. Usa términos y enunciados de ese marco: dolor
retroesternal, que precisa según aparición, relación, intensidad, tipo,
irradiación, síntomas y signos concomitantes. Al menos todo eso requiere el
marco teórico de la clínica para describir correctamente un dolor. La descripción
sola del fenómeno está guiada por el marco teórico, que preexiste en el saber
profesional.
Se desencadena la secuencia:

- hecho: paciente con ese dolor.


- problema: dolor en sí y riesgo que anuncia el dolor.
- hipótesis de partida: ese dolor esta producido por una enfermedad de
las arterias coronarias.
- hipótesis derivada A: ese dolor coronario afecta la circulación general.
- consecuencia de hipótesis derivada A: si está afectada la circulación
general de la sangre, debe haber hipotensión.
- contrastación por la observación: se mide la presión de la sangre con
el esfigmomanómetro.
- corroboración en la realidad: tiene 80-40 mmHg.
- hipótesis derivada B: ese dolor coronario afecta la circulación del
miocardio y éste se lesiona.
- consecuencia de hipótesis derivada B: si el miocardio se lesiona se
modifica la expresión eléctrica del ritmo cardíaco y aumentan en
sangre las enzimas relacionadas con las células cardíacas.
- contrastación con la observación: se toma un electrocardiograma y se
extrae sangre para medir la concentración de esas enzimas.

Epistemología -68
- corroboración en la realidad: el electrocardiograma indica alteración
de la irrigación y lesión, y la alta concentración de enzimas confirma la
lesión miocárdica.
- hipótesis derivada C: ese dolor coronario expresa una enfermedad
crónica relacionada con factores de riesgo: hábito de fumar, colesterol
alto en sangre, sobrepeso, diabetes, antecedentes familiares.
- contrastación y consecuencia de hipótesis derivada C: si se interroga
al paciente sobre estos factores de riesgo, están presentes algunos o
todos.
- corroboración con la realidad: fuma, tiene colesterol alto, sobrepeso y
antecedentes familiares, no tiene diabetes.
- hipótesis conclusión: la paciente padece un IAM por enfermedad
coronaria.
- consecuencia, contrastación y corroboración según las anteriores.
- aplicación: debe ser tratada en UTI en la que es internada y
eliminados posteriormente los factores de riesgo.

4.6.- La investigación se aplica en Medicina Sanitaria

Llamaremos "medicina sanitaria" a aquella que se ocupa de asistir grupos de


personas o poblaciones, da por supuesto y se funda en la "medicina asistencial"
y como en ésta, su objetivo no es el diagnóstico sino el tratamiento. Veamos un
episodio de enfermedad colectiva:
Las autoridades sanitarias de una red asistencial médica en un día y lugar
definidos informan al nivel superior:

"1er. día, 10:00 Hs.: ingresa al hospital señora BQ de 62 años de edad, en


coma y fallece una hora después.
"3er. día, fallece en coma la señora RD de 38 años, ingresada al hospital en ese
estado el primer día.
"5to. día, ingresa la señora WH de 44 años en coma siendo las 02:00 Hs. y
fallece a las 05:00 Hs.
"6to. día: permanecen internados en el hospital los pacientes:

- DG, varón de 58 años, en coma con respiración mecánica asistida.


- CU, varón de 44 años, en estado de confusión y con trastornos severos
en la visión.
- TB, varón de 48 años, en coma con respiración mecánica asistida.
- DK, varón de 43 años, lúcido, con trastornos en la visión.
- UM, mujer de 24 años, lúcida, con intensa cefalea y visión borrosa.
- BH, varón de 20 años, lúcido, con intensa cefalea y visión borrosa.
- El relato es en lenguaje profesional, un solo término lo indica: "coma",
no se resalta el resto porque está extremadamente resumido.

Se desencadena la secuencia:

- hecho: un paciente y varios pacientes.


- problema: muerte, coma y cuadros leves.

Epistemología -69
- hipótesis de partida: en los pacientes internados hay síntomas de
trastornos en el sistema nervioso (coma; confusión) y en la visión.
- hipótesis derivada A: la aparición de un brote epidémico en pocos días
de un fenómeno que afecta el sistema nervioso y la visión, es por una
intoxicación.
- consecuencia de la hipótesis derivada A: si se trata de una intoxicación
debe haber un tóxico con el que todos los casos tuvieron contacto.
- contrastación con la observación: se administra una encuesta
epidemiológica a cada enfermo y familiar de fallecido con una lista de
tóxicos que afectan el sistema nervioso y la visión para ver con cuál ha
tenido contacto cada uno.
- corroboración en la realidad: administrada la encuesta en todos los
casos, fallecidos e internados, habían bebido una determinada marca de
vino "vendida suelta".
- hipótesis derivada B: si se trata de una intoxicación por vino con cuadros
clínicos tan graves, hay algo en el vino que no es lo habitual.
- consecuencia de la hipótesis B: si hay algo no habitual en el vino,
tomando una muestra se puede detectar por medios químicos.
- contrastación y corroboración en la realidad: tomada la muestra y hecho
el estudio químico se encontró que había un 20% de alcohol metílico,
altamente tóxico y, en ocasiones, hay ciertas proporciones no debidas de
él en vinos no controlados, especialmente los "vendidos sueltos".
- hipótesis conclusión: hay un brote epidémico de intoxicación por alcohol
metílico.
- consecuencia, contrastación y corroboración, según las anteriores.
- aplicación asistencial: cada paciente debe ser tratado en cuidados
intermedios o en UTI según su riesgo. Pero estamos en el plano de la
medicina sanitaria y eso no basta.
- aplicación médico-sanitaria, hay que:
- difundir las normas de diagnóstico y tratamiento a todos los
centros asistenciales por la vía más rápida. En este caso se hizo
con protocolo del Servicio de referencia Toxicológico de la
Provincia, con asiento en el Hospital de Niños "Sor María
Ludovica" de La Plata a cargo de la Dra. María Cristina Alonso.
- establecer un sistema especial de notificación y vigilancia
epidemiológica por la vía más rápida.
- advertir explícita y públicamente, por todos los medios de
difusión posibles, a la población del área.
- advertir a los comercializadores del vino y decomisar el producto
donde se lo encuentre.
- notificar a la autoridad sanitaria nacional para que proceda de
igual forma en todas las áreas donde pueda haberse
comercializado el producto.
- notificar a la autoridad que controla la producción y
comercialización del producto (Instituto Nacional de
Vitivinicultura).

Epistemología -70
Brote epidémico de intoxicación por alcohol metílico

Provincia de Buenos Aires. Febrero de 1993:


- casos notificados: 114 pacientes
- óbitos (fallecidos): 21 pacientes
- tasa de letalidad del brote: 21% /114x100 = 18,5%

Tanto en medicina asistencial como sanitaria se busca respuesta a los


problemas en un marco teórico (Teoría de la Enfermedad Coronaria y Teoría de
la Intoxicación por Alcohol Metílico).

V.- ORIENTACIONES EPISTEMOLÓGICAS

5.1.- Hay diversas formas de conocimiento

El epistemólogo austriaco Karl Popper se plantea no cuándo es verdadera o


cuándo es aceptable una teoría, sino cuándo es científica (Popper, 1979:43).
Intenta definir una frontera entre las teorías científicas y las que no son
científicas. No debe confundirse aquí el problema de la verdad, tal como lo
plantea el mismo Popper. No dice que las teorías científicas son verdaderas sino
que son científicas. Tampoco que las teorías no científicas no son verdaderas
sino que no son científicas.

Esto nos recuerda que el conocimiento científico no es el único conocimiento y


también que el conocimiento científico verdadero no es el único conocimiento
verdadero.
Hay otras formas de conocimiento no científico, uno, el más frecuente y
cotidiano, es el conocimiento vulgar o común. Conocer que para llegar a un
lugar hay que tomar una línea determinada de micro no es conocimiento
científico, sino común y verdadero y útil.
Además de conocimiento científico y común hay otros conocimientos. Sin entrar
a la Teoría del Conocimiento (Hessen, 1958:94 y ss.) digamos que además del
científico y el común, hay otras formas de conocimiento esenciales en la vida
cotidiana: el sentido y la fe religiosa, el sentido estético y el sentido moral.
Dejamos aparte la filosofía, de la que dice Jaspers (Jaspers, 1973:7 y ss.): "se
la mira con respeto, como el importante quehacer de unos hombres insólitos o
bien se la desprecia como el superfluo cavilar de unos soñadores." Jaspers que
era un gran médico psiquiatra, autor de una "Psicopatología General" (1912),

Epistemología -71
hizo filosofía y se lo inscribe en la corriente del existencialismo alemán. En
aquel dilema su posición es: "La filosofía brota antes de toda ciencia allí donde
despiertan los hombres", es "Una gran tradición que nos dirige la palabra".
(Jaspers, 1973:8 y 14)

No ubicamos la Filosofía entre las ciencias, está sobre todas ellas juntas.

5.2.- Popper delimita el conocimiento científico del metafísico

Tradicionalmente el conocimiento científico era aquel que procedía de la


experiencia en forma inductiva: empirismo más inductivismo.
La crítica de Popper es demoledora (Popper, 1979:43 y ss.): la astrología le
sirve de ejemplo, ella parte de datos de la experiencia e induce conclusiones
que lleva a leyes, que se aplican en los horóscopos.
Pero la reflexión de Popper no nace del análisis de la Astrología, sino del de las
teorías en boga al finalizar la primera Guerra Mundial (1914-1919): la teoría de
la Relatividad de Einstein, la teoría de la historia de Marx, el psicoanálisis de
Freud y la teoría de la psicología del individuo de Adler.
Admitida la primera, de carácter físico, pone en duda el carácter científico de
las tres siguientes (Marx, Freud y Adler) encuadradas todas ellas dentro de las
Ciencias Sociales. Dice: "...yo sentía... que se asemejaban más a la Astrología
que a la Astronomía" (Popper, 1979:45).
¡He aquí la dura crítica a la inducción! Popper relata una entrevista con Adler:

"En lo que respecta a Adler, quedé muy impresionado por una


entrevista personal. Una vez, en 1919, le informé acerca de un caso
que no me parecía particularmente adleriano, pero él no halló dificultad
alguna en analizarlo en términos de su teoría de los sentimientos de
inferioridad, aunque ni siquiera había visto al niño. Experimenté una
sensación un poco chocante y le pregunté cómo podía estar tan seguro.
"Por mi experiencia de mil casos", respondió; a lo que no pude evitar
contestarle: "Y con este nuevo caso su experiencia se basa en mil y un
casos." (Popper, 1979:45) (Klimovsky, 1994:122-123).

Pone entonces algunos ejemplos y concluye: "No puedo imaginar ninguna


conducta humana que no pueda ser interpretada en términos de cualquiera de
las dos teorías" (Freud y Adler).

Epistemología -72
Sobre este fundamento desarrolla su posición llamada "falsacionista". Toda vez
que, dada una teoría, es fácil encontrar confirmaciones si buscamos
confirmaciones, lo que hay que buscar son refutaciones.

"La irrefutabilidad no es una virtud de una teoría (como se cree a menudo) sino
un vicio". Y más "una teoría que no es refutable en ningún suceso posible, no
es científica" (ib).
Este concepto de refutabilidad lo aplica Popper mediante test (testificación) en
el patrón de demostración. El test es el intento de refutarla y si este intento es
"...serio pero infructuoso", es decir no se la logra refutar o falsar, Popper
corrobora la teoría.
Así, interpreta que la teoría marxista de la historia, fundada en la lucha de
clases por la propiedad de los medios de producción, podría haberse
configurado en científica pero no lo logró porque, siendo refutable por hechos
históricos posibles, sus discípulos la reinterpretaron. Niega de raíz las teorías
psicoanalíticas de Freud y Adler como científicas, porque, según Popper, no son
refutables.
Popper fija una frontera entre el conocimiento científico y el metafísico y es el
criterio de refutabilidad que exige al primero. Ello sin negar importancia, valor,
sentido o significado al segundo (Popper, 1979:49).

5.3.- El conocimiento científico puede refutarse o corroborarse

Popper y los falsacionistas, seguidores de su escuela, admiten que la


experiencia guiada por el marco teórico es el punto de partida de la ciencia
(Chalmers, 1988:59).
Para solucionar un problema, la ciencia hace conjeturas: las hipótesis; las
acumula e interrelaciona: teorías. Ambas son provisionales y deben ser
sometidas a pruebas de refutación, testeadas, en la base empírica.
Si salen "airosas" son corroboradas, siempre provisionalmente. Si son falsadas o
refutadas se busca otra. Por conjetura y refutación progresa la ciencia:
sobreviven las teorías más aptas y se desechan las falsadas. se progresa
científicamente, según Popper, por "ensayo y error".
No hay que confundir refutable o falsable con refutada o falsada. Lo primero es
condición sine qua non, para Popper, de una hipótesis o teoría científica y es la
capacidad de ser sometida a prueba en la base empírica buscando un hecho
que la contradiga. Refutable o falsable es una condición potencial, refutada o

Epistemología -73
falsada –falsa– es una condición real. En este último caso la hipótesis o teoría,
sometida a prueba en la base empírica, ha fracasado.
Chalmers pone estos ejemplos entre otros (Chalmers, 1988:61-62):

1).- Hipótesis: "un ladrillo al ser arrojado cerca de la superficie de la tierra,


cae hacia abajo si no hay algo que lo impida". Se trata de una
hipótesis derivada de la teoría de la gravedad.
Refutabilidad: podría darse, desde el punto de vista lógico, que un
ladrillo que se arroje "vaya" hacia arriba. (vg. en un planeta sin
gravitación) Luego la hipótesis es refutable, tiene raíz científica, pero
no ha sido hasta ahora refutada. Si lo fuera transformaría en falsa la
teoría de la gravedad.
2).- Hipótesis: "es posible tener suerte en un torneo deportivo".
Refutabilidad: no cuantifica la probabilidad ni especifica las
condiciones. No es refutable, luego no es científica.

5.4.- Si el conocimiento es refutable puede explicar o predecir

¿Cuál es la importancia de que una hipótesis o teoría, sea falsable y


consecuentemente científica?
La importancia estriba en que si es falsable, luego científica, puede explicar o
predecir algo en el sector de la realidad en que se ubica el problema que quiere
solucionar.
La teoría de Doll sobre la relación directa entre fumar cigarrillos y sufrir cáncer
de pulmón es refutable y por lo tanto científica. Hubo intentos de refutarla que
no tuvieron éxito. Dicen Doll y Bradford Hill (OPS, 1988:511-529):

"El gran aumento del número de defunciones atribuidas al cáncer de


pulmón durante los últimos 25 años (Inglaterra y Gales, 1922-1947)
justifica la búsqueda de una causa ambiental." (OPS, 1988:527).

Hay un problema: el aumento de muertes por cáncer de pulmón. Hay un marco


teórico: una teoría descriptiva clínica del cáncer de pulmón, pero no una teoría
explicativa de la causa del mismo.
"Por lo tanto, se realizó una investigación acerca de la posible asociación del
carcinoma de pulmón con:

1) una contaminación atmosférica general;


2) el hábito de fumar tabaco..." (OPS, 1988:511).

Hay dos soluciones conjeturales: dos hipótesis de causa: la contaminación o el


fumar.
La investigación de Doll y Bradford Hill se volcó a la segunda hipótesis: fumar.
"Los datos de la investigación se obtuvieron de 20 hospitales de la región de
Londres... En conjunto, se entrevistaron 649 hombres y 60 mujeres con
carcinoma de pulmón. El 0,3 % de los hombres eran no fumadores y el 31,7 %
de las mujeres eran no fumadoras..."

Epistemología -74
El diseño de la investigación fue de casos-control según se verá en
epidemiología, pero lo que interesa subrayar aquí es que la hipótesis era
refutable o falsable.
En efecto, a lo largo del informe, la hipótesis: "el aumento de muertos o
enfermos de cáncer o carcinoma de pulmón está asociado al aumento del
hábito de fumar cigarrillos" es puesta a prueba:

- el aumento puede ser por mayor precisión diagnóstica, es decir antes de


1922 las pruebas diagnósticas eran imprecisas y no se podía definir esta
enfermedad: puede falsar la hipótesis pero se rechaza (OPS, 1988:511).
- la secuencia puede ser a la inversa: los enfermos de cáncer de pulmón
tienden a fumar más; puede falsar la hipótesis pero se rechaza (OPS,
1988:523).

La investigación se publicó en 1950, cuando aun no se consideraba cancerígeno


el hábito de fumar. Es este y otros estudios los que anuncian la asociación
entre cáncer de pulmón y fumar cigarrillos. La diferencia entre los sexos, para
ese entonces, es muy grande porque el hábito de fumar se difundió entre los
hombres en la época de la Primera Guerra Mundial, mientras que entre las
mujeres recién para la Segunda. Como el cáncer de pulmón tiene años de
latencia, en la investigación que se glosa no había casi mujeres con él, lo que
desgraciadamente hoy ha cambiado.
Es así que la hipótesis de Doll y Bradford Hill corroborada en 1950, explicó la
epidemia de cáncer de pulmón que se inició entre los hombres, años después
de la I Guerra Mundial y predijo la de mujeres que se desplomó sobre ellas
años después de la II Guerra Mundial.

5.5.- Klimovsky ajusta el falsacionismo de Popper

El falsacionismo de Popper admite que en ciencia hay una base empírica y una
zona teórica (marco teórico y teoría), y que esta última preexiste y guía a la
observación en la base empírica.

Epistemología -75
Su enfoque, en principio, tiene estos aspectos:

- hay, por lo menos, dos tipos de conocimiento: científico y no científico.


- para que un conocimiento sea científico debe ser refutable o falsable.
- para que sea refutable o falsable debe haber en la base empírica hechos
que lo puedan desmentir.
- si los hechos no lo desmienten, el conocimiento queda sólo corroborado.
- si los hechos lo desmienten, el conocimiento queda falsado o refutado.
- el proceso de corroboración o refutación (falsación) del conocimiento
permite el progreso de la ciencia.
- la ciencia progresa descartando conocimientos refutados y ensayando
nuevamente conocimientos corroborados.
- si bien no logra la verdad, al menos se acerca a ella.

Se trata de un enfoque particular del método hipotético-deductivo con un matiz


"negativo". Es hipotético-deductivo porque parte de una hipótesis, una
respuesta provisional a un problema, y la contrasta con los hechos "después"
de planteada esa hipótesis de partida y las hipótesis derivadas por deducción de
ella. Recuérdese que los inductivistas partían de hechos, no de hipótesis:

Se ha dicho que el enfoque de Popper tiene un matiz "negativo" en cuanto a


procedimiento porque, dada la hipótesis, no busca corroborarla, sino falsarla.
Debe quedar muy claro este concepto de FALSABILIDAD porque para Popper es
la condición sine qua non del conocimiento científico.
En una perspectiva crítica, Samaja (Samaja, 1993:87 y ss.):

- diferencia falsable de falsada, como ya se ha referido.


- define falsable como "la posibilidad de identificar cuáles situaciones no
deberán darse de ninguna manera si ella (la hipótesis) fuera verdadera"
o "cuáles situaciones en caso de darse nos comprometen a abandonar la
teoría (hipótesis)" (Samaja, 1993:89).

Retomando la teoría del sarampión (cfr. 4.1) una de sus hipótesis decía: "el
sarampión es una enfermedad enantemo-exantemática". Una hipótesis derivada
podría ser: "todos los niños con sarampión tienen enantema y exantema". Esto
es falsable (atención: no falso) porque la hipótesis tiene una consecuencia
contrastable con la observación (consecuencia observacional), es posible
observar si hay enantema y exantema. También es posible, está dentro del

Epistemología -76
campo de las posibilidades, de que haya un niño con sarampión sin enantema
ni exantema. Luego la hipótesis es falsable.
Ahora bien, si se constata un caso de sarampión sin enantema-exantema, ya la
hipótesis no sería falsable sino que quedaría falsada. Esto obligaría a modificar
la teoría del sarampión parcialmente, aclarando que "no todos" sino "la
mayoría" de los casos de sarampión tienen enantema y exantema.
El matiz negativo de la posición inicial de Popper se proyecta a otro aspecto. En
el procedimiento busca la refutación y no la corroboración, aunque logre ésta
última. También tiene un matiz negativo en que Popper insiste en que aun
siendo corroborada, una hipótesis o una teoría, es provisoria. Corroborada para
él no es lo mismo que verificada, no quiere decir que sea verdadera. El
procedimiento sólo es concluyente si es falsada, en este caso es terminante: la
hipótesis es falsa y hay que descartarla.
Klimovsky, uno de los principales epistemólogos argentinos que citamos y a
quién se le atribuye orientación popperiana, modera en mucho el matiz
negativo apuntado.
En primer lugar insiste en el valor potencial de otros conocimientos que no sean
científicos. En segundo lugar insiste en la refutabilidad (falsacionismo) como
procedimiento. Finalmente admite que aun siendo provisionales las
corroboraciones científicas se aplican a la solución de problemas.
Se ha comparado la posición de Popper en epistemología a la de Darwin en
biología: la lucha por la existencia y la supervivencia de los más aptos. En el
caso de Darwin para las especies y los individuos biológicos, en el de Popper
para las teorías y las hipótesis. Luchan entre ellas y sobreviven, se corroboran,
las más aptas (Samaja, 1993:89, nota al pié).

5.6.- Una hipótesis cuanto es más precisa es más falsable

Samaja pone un ejemplo feliz para ilustrar la orientación popperiana respecto a


los factores que hacen más frecuente el alcoholismo.
El alcoholismo es una enfermedad por sí, un trastorno crónico de la conducta
caracterizado por la dependencia al alcohol, independientemente de la cantidad
de alcohol que se beba o de las complicaciones orgánicas que desarrolle en su
historia natural. Samaja pone dos hipótesis (Samaja, 1993:89-90):

- hipótesis A: "El aumento de las tasas de alcoholismo en poblaciones


marginales es función positiva del aumento de algún tipo de
transformación en las condiciones de vida de la población".
- hipótesis B: "El aumento de la tasa de alcoholismo en poblaciones
marginales es una función positiva de las tasas de desocupación en la
población masculina".

Ambas hipótesis son falsables, es decir existe probabilidad de hechos


contrastables con la realidad que las desmientan.
Nótese que si busco qué tipo de hecho de la realidad puede desmentir la
hipótesis A, cuesta encontrarlo porque "algún tipo de transformación en las
condiciones de vida" es muy vago, demasiado global. En vez la hipótesis B tiene
un hecho definido que la puede desmentir: encontrar una población marginal

Epistemología -77
en que la tasa de alcoholismo haya aumentado y la tasa de desocupación haya
disminuido o se haya mantenido estable.
La hipótesis B es más precisa y por eso más falsable, por ende más científica.
Por eso ofrece más información y tiene más aplicabilidad, sobre todo si alguien
diera en el clavo de cómo disminuir la desocupación.

5.7.- La comunidad científica afronta un campo de la realidad

La tradición hipotético-deductiva fue cuestionada por otras corrientes


contemporáneas. El epistemólogo estadounidense Thomas Kuhn, físico e
historiador de la ciencia, planteó una orientación nueva en "La estructura de las
revoluciones científicas" (1922). Su análisis es más bien sociológico que lógico.
Kuhn sostiene que dado un "campo de realidad" susceptible de investigación
científica, esta se produce en varias etapas históricas.
Llamamos "campo de realidad" a un conjunto de hechos o fenómenos de
similares atributos de la base empírica que generan problemas de naturaleza
semejante.
Campos de realidad son: fenómenos físicos, reacciones químicas, seres
biológicos, conflictos sociales... y la salud-enfermedad de hombres y
comunidades.
Las etapas históricas en que desarrolla el proceso científico de cada campo de
realidad tiene un protagonista colectivo: la comunidad científica.
Se dijo (cfr. 1.3) que al hablar de científicos en plural damos por cierto que se
trata de una comunidad, a lo largo del tiempo y del espacio, que hace la
ciencia.
Esa comunidad tiene personalidades descollantes en cuanto que participan en
ella. ¿Qué hubiera sido de Platón sin su maestro Sócrates, su discípulo
Aristóteles y cada uno de ellos sin el grupo que les rodeaba, aquellos con los
que Sócrates establecía los Diálogos que escribió Platón?
No tendríamos la teoría de la Tripanosomiasis americana si no hubiera habido
comunidad entre Cruz, el maestro, Chagas, el clínico-epidemiólogo, Mazza, el
epidemiólogo-clínico y cada uno de ellos con los suyos.
No quiere decir que no haya filósofos y científicos solitarios: Kant, el filósofo
alemán que escribió sus grandes obras a fines del siglo XVIII, probablemente
fue uno. Pero aun solitario, se comunicaba por lecturas, cartas y libros.

En efecto, la investigación científica de un campo de realidad requiere una


empresa colectiva. Esto es oportuno relacionarlo con los condicionamientos del
proceso científico que antes se esquematizaron (cfr. esq. 3.7): personales,
internos y externos.

Epistemología -78
Dentro de los condicionamientos internos se insistió sobre el "marco teórico"
(con distintos sesgos: zona teórica, teoría). No se explicitó el marco
tecnológico, pero es necesario resaltar que el avance tecnológico en cualquier
área del saber, modifica los resultados de cualquier investigación.

5.8.- La comunidad científica desarrolla un marco teórico y uno


tecnológico

Llamaremos marco tecnológico al conjunto de artefactos (instrumentos y


procedimientos) destinados a solucionar problemas prácticos en un campo de la
realidad.
Con fuerte inclinación biologicista, la Patología buscó mucho tiempo dónde
estaba la lesión que producía cada enfermedad.
La escuela Anatomoclínica es un modelo o paradigma clave en el desarrollo de
la Medicina Occidental. Laín Entralgo la llama "mentalidad" (Laín Entralgo,
1978:465) y la caracteriza con una proclama del patólogo francés Bichat:

"Tendrá (la medicina) derecho a acercarse a ellas (las ciencias exactas),


por lo menos en lo tocante al diagnóstico de las enfermedades, cuando
a la rigurosa observación (del enfermo) se haya unido el examen que
presentan los órganos".

Dado un campo de realidad, el de la enfermedad humana, Bichat planteó a la


comunidad científica, como debería llevarse a cabo la investigación científica.
He aquí una orientación positivista en medicina: la aspiración de acercarse a las
ciencias exactas.
El italiano Juan Bautista Morgagni publicó en 1767 su obra: "De sedibus et
causis morborum per anotomen indagatis" en el latín clásico de las
Universidades. Era fruto de una sistemática observación de los órganos en más
de 500 necropsias de pacientes muertos por distintas enfermedades, buscando
dónde se localizaba la lesión (sede) que la había producido. La apertura del
cadáver y la observación ocular de las lesiones de los órganos, le valió a
Morgagni el nombre de Padre de la Anatomía Patológica.
El francés M.F.X. Bichat publicó una "Anatomía General" (1801), sobre los
tejidos que conforman los órganos, después de haber hecho también muchas
necropsias pero con procedimientos más avanzados que Morgagni: observación
después de una disección más minuciosa y experimentación (desecación,
putrefacción, maceración, cocción, adición de ácidos y álcalis) (Laín Entralgo,
1978:423).
A partir de ellos concibió la hipótesis de que el "tejido" (tissu) es un
componente de los órganos, homogéneo y constante ante los sentidos.

Epistemología -79
VI.- LOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS

6.1.- El paradigma Anatomoclínico conjuga la lesión cadavérica con el


signo en el enfermo

El francés Renato Laennec publicó en 1819 su "Traité de l'aucultatión médiate".


En el examen clínico de los pacientes ya se usaban estos procedimientos: la
percusión (Auebbrugger, 1761), golpeando con los dedos el tórax y
diferenciando sonidos; la auscultación inmediata o directa (Bayle, 1810),
poniendo el oído sobre el tórax para escuchar los ruidos pulmonares y
cardíacos; la palpación se usaba desde siglos atrás. Laennec, teniendo
dificultades para auscultar en forma inmediata, en una paciente obesa hizo así:

"Tomé entonces un cuaderno de papel, lo enrollé y coloqué uno de los


extremos sobre la zona del corazón y apliqué el oído en el otro, quedé
gratamente sorprendido al escuchar los latidos con mucha mayor
claridad y pureza de lo que habría podido oír aplicando directamente la
oreja" (Engelhardt, s/f:261). Es así como con un cilindro de madera
ahuecado inventó el primer ESTETOSCOPIO.

Se mencionan los líderes de una comunidad científica a lo largo del tiempo y del
espacio, desde fines del siglo XVIII hasta mediados del XIX, en distintos países
de Europa. En un campo de la realidad, el de la enfermedad humana, esta
comunidad emprendió un proceso del cual surgió un producto. Este producto
que llamamos modelo o paradigma es un conjunto amplio de conceptos, teorías
y procedimientos. Este modelo concebía la enfermedad causada por una lesión
anatómica o morfológica (nivel: órgano, tejido o célula) y expresada en un
cuadro clínico que la expresa. En lenguaje de Kuhn podríamos hablar de un
PARADIGMA ANATOMOCLINICO.

6.2.- Etapas de confusión precedieron al paradigma Anatomoclínico

Kuhn sostiene que, dado un campo de realidad susceptible de investigación, la


comunidad científica la desarrolla en varias etapas históricas.

Epistemología -80
Las hipótesis y teorías sobre la realidad tienen diversas orientaciones y se
estremecen en la confusión hasta encontrar un modelo común o paradigma.
En esta etapa precientífica, suele haber investigadores aislados, con diferentes
lenguajes y métodos, con dificultades para comunicarse entre ellos y,
consecuentemente, sin consenso en la teoría o hay científicos, pero todavía no
hay ciencia (Klimovsky, 1994:341 y ss.).
La Patología estuvo dominada durante quince siglos por el modelo teórico de
Galeno de Pérgamo. Era un médico griego que ejerció en Roma en el siglo II d.
C. y sintetizó teorías anteriores.
El modelo teórico de Galeno tuvo prevalencia en la mayoría de las escuelas
médicas de la Antigüedad y del Medievo.
Lo cierto es que cuando la base empírica quería elevarse a zona teórica, los
modelos eran diversos y contradictorios. La enfermedad se debía (hipótesis) a:

- desequilibrio en los humores del cuerpo.


- partículas del ambiente que penetraban en la sangre.
- secreciones que afectaban los órganos.
- debilitamiento de la "fuerza vital".
- cambio en la "irritabilidad" de las fibras.
- fermentación de los jugos digestivos.
- trastornos mecánicos en la contracción-relajación.

La Patología debatiéndose en un período precientífico no estaba madura, no


había consenso entre las distintas teorías sobre la sede y la causa de las
enfermedades. Fue entonces cuando llegó su primer modelo científico, su
primer paradigma. Comenzaron a encontrar claves hasta que alguien tocó la
clave maestra: Morgagni al encontrar la lesión precisa en el órgano muerto. El
paradigma se completó con la clave de Laennec: el signo en el enfermo vivo.

Epistemología -81
Estas dos claves, de Morgagni y Laennec, fueron logros ejemplares, pautas de
desarrollo científico, a la vez mapa y guía para seguir investigando en una
dirección sin perderse en la confusión de las hipótesis anteriores.
Desde la base empírica, disecar cadáveres y auscultar el tórax, elevaron los
hechos a la zona teórica: el paradigma Anatomoclínico.

6.3.- El paradigma permite solucionar problemas

Estos logros iniciales de Morgagni y Laennec, fundadores del paradigma,


abrieron un camino a la investigación en Patología, que transitó la comunidad
científica alcanzando logros que se acumularan al paradigma inicial.
El paradigma Anatomoclínico precisó la sede, la lesión y su signo, no hizo una
interpretación general sino localizada de las enfermedades. Al ser localizada la
consideró extraíble.

Epistemología -82
La Cirugía hasta entonces se limitaba a tratar lesiones producidas por causas
externas (heridas, fracturas ya en guerra o en vida civil) y algunas otras como
hernias y cataratas.
Ante la lesión localizada y extraíble, la Cirugía amplió su campo
progresivamente:

- el cirujano suizo Emile Theodor Kocher operó con éxito algunos


bocios (1878) considerado lesión localizada y extraíble de la tiroides.
- el cirujano de Viena Theodor Billroth hizo las primeras gastrectomías
exitosas (1881) por cáncer de estómago, lesión localizada y
extraíble.
- el cirujano de Nueva York Charles Mc Burney informó las primeras
apendicectomías por apendicitis.

Estas aplicaciones del paradigma se alcanzan con la ayuda de un marco


tecnológico en el que se desarrollaba la anestesia, la asepsia y la mejora en las
técnicas quirúrgicas.

6.4.- Charcot aplica el paradigma Anatomoclínico a la Neurología

A partir del logro inicial de Morgagni y de Laennec el paradigma Anatomoclínico


se desarrolló, profundizó y acumuló conocimientos sobre enfermedades con la
pauta signo-lesión. Tales conocimientos, en muchos casos y con la ayuda del
progreso tecnológico, tuvieron aplicación a la solución quirúrgica de algunos
problemas localizados y extraíbles. También se aplicaron al diagnóstico de
numerosas enfermedades por la sistematización de los signos y síntomas
agrupados en síndromes. Poco se podía lograr en terapéutica farmacológica,
demorada por la limitación de la química.
Una línea preclara del paradigma Anatomoclínico, fue encabezada por Jean
Martín Charcot, "dueño y señor de La Salpétriére", uno de los principales
hospitales de París (Ackerknecht, 1962:55 y ss.).
Orientado a la Neurología, Charcot utilizó los recursos tecnológicos de su
tiempo: histopatología, oftalmoscopía y electrodiagnóstico (Pérgola-Okner,
1986:345).
Al examen clínico de los signos y síntomas agregó la búsqueda de la lesión
orgánica y definió enfermedades importantes: el tabes dorsal, la esclerosis
múltiple, la esclerosis lateral amiotrófica o enfermedad de Charcot, y otras. Para

Epistemología -83
su época, por un fenómeno social que describe Lain Entralgo (Laín Entralgo,
1964:24 y ss.) las salas de La Salpétriére estaban atestadas de enfermas con
histeria: Vieja enfermedad ya descripta por Hipócrates en el siglo V a. C., que
se atribuía a las mujeres, por el desplazamiento del útero; la histeria fue
después fue relacionada con otras causas que involucraban también a los
varones.
Para el tiempo de Charcot era una enfermedad desprestigiada, considerada
como una dolencia casi culposa del paciente, hasta que el maestro de La
Salpétriére le prestó atención.
Siguiendo el paradigma en que se formó y trabajó, Charcot definió los signos y
síntomas y buscó la lesión orgánica sin encontrarla.
La primera interpretación fue que la lesión (hurgada en los cadáveres de
histéricas muertas por otra causa) no se encontraba por haber sido transitoria.

El mismo Charcot se daba cuenta que "algo andaba mal" en el paradigma, al


menos para responder a la histeria.

6.5.- Freud va a aprender neurología con Charcot

Había venido de Viena, con una beca para estudiar con Charcot, el joven
Sigmund Freud quien propuso al maestro un plan de estudio comparativo entre
las parálisis histéricas y las orgánicas. Insistía Freud que había hipótesis que no
armonizaban con los hechos. Dice Freud:

"Charcot, cuyo alumno fui en 1885 y 1886, me confió en esta época la


labor de realizar un estudio comparativo de las parálisis motrices,
orgánicas e histéricas, basado en las observaciones realizadas en La
Salpétriére y encaminado a descubrir algunos caracteres generales de
la neurosis y a conducirnos a una concepción de la naturaleza de tal
enfermedad" (Freud, 1973:13 y ss.).

Freud se apresta a estudiar una base empírica, (observaciones realizadas en La


Salpétriére) a la luz de un marco teórico:

"Habremos de comenzar por algunas observaciones generalmente


admitidas sobre las parálisis motrices orgánicas. La clínica nerviosa

Epistemología -84
reconoce (marco teórico) dos clases de parálisis motrices: la parálisis
periférico-espinal y la parálisis cerebral. Esta distinción armoniza
perfectamente con los datos de la anatomía del sistema nervioso..."
(ib.).
"...No cabe ya la menor duda sobre las condiciones que dominan la
sintomatología de la parálisis cerebral. Tales condiciones están
constituidas por los hechos de la anatomía, la construcción del sistema
nervioso, la distribución de sus vasos y la relación entre estas dos series
de hechos y las circunstancias de la lesión".
"...Dado que no puede haber sino una sola anatomía cerebral
verdadera, y esta ha de hallar su expresión en los caracteres clínicos de
las parálisis cerebrales, es evidentemente imposible que tal anatomía
puede explicar los rasgos distintivos de las parálisis histéricas. Por esta
razón no es admisible deducir para la anatomía cerebral conclusiones
basadas en la sintomatología de estas parálisis..."
"Charcot afirma repetidamente que se trata de una lesión cortical, pero
puramente dinámica o funcional... Equivale a afirmar que en la autopsia
no se hallará modificación alguna apreciable en los tejidos... Por el
contrario, afirmo yo que la lesión de las parálisis histéricas debe ser
completamente independiente de la anatomía del sistema nervioso,
puesto que la histeria se comporta en sus parálisis y manifestaciones
como si la anatomía no existiese... Tomo los órganos en el sentido
vulgar, popular, del nombre que llevan: la pierna es la pierna hasta la
inserción de la cadera, y el brazo es la extremidad superior, tal y como
se dibuja bajo los vestidos (ignora la distribución de los nervios)..."

6.6.- Freud pone en crisis el paradigma Anatomoclínico

En el paradigma Anatomoclínico que enseña Charcot y aprende Freud hay clara


relación signo-lesión para la parálisis cerebral, pero no la hay para la parálisis
histérica. En ésta los signos no pueden asociarse a una lesión anatómica
cerebral. Desde el punto de vista de Popper la hipótesis anatomoclínica
quedaría falsada o refutada en la explicación de la histeria. Desde el punto de
vista de Kuhn la histeria se presentaría como "algo que no encaja" en el
paradigma anatomoclínico, un efecto no previsto, en cierta manera
sorprendente: una anomalía.
Pero el caso es que en La Salpétriére había muchas histéricas con parálisis, la
anomalía no podía ser ignorada, se repetía en cada caso y se resistía a ser
explicada por la hipótesis anatomoclínica.
Y bien, Freud recurre a otra hipótesis, no anatómica, en la que juega la
psicología del subconsciente. He aquí un nuevo paradigma, nacido de la crisis
del primero en su fracaso para explicar las parálisis histéricas.

Epistemología -85
En realidad, para la segunda mitad del siglo XIX había al menos tres
paradigmas, o mentalidades como le llama Lain Entralgo (Laín Entralgo,
1978:503): a) la anatomoclínica, sobre la que nos hemos extendido; b) la
fisiopatológica, cuya gran figura fue Claude Bernard; c) la etiopatogénica, en
cuya vertiente bacteriológica se destacaron Louis Pasteur y Robert Koch.
Pero fue Freud el que sacó del campo de lo puramente orgánico, biológico de
su tiempo o anatómico como el mismo dice, la explicación de algunas
enfermedades, la histeria en este caso, que llamó neurosis de conversión.

6.7.- Kuhn acuña el concepto de paradigma como logro fundamental

Kuhn acuñó el término paradigma, considerando un marco histórico y cultural


(cfr. esq. 3.7), desarrollado en etapas por una comunidad científica para
interpretar un campo de la realidad (cfr. esq. 5.7).
Utiliza metáforas para explicarlo (Kuhn, 1993:52, 13, 278): logro ejemplar del
pasado, pauta de desarrollo, constelación de compromisos de grupo, mapa,
guía, vehículo, cuerpo articulado.
Intentemos un resumen, atrevido de suyo (Kuhn, 1963:347-369).

Paradigma

- "En primer lugar, es un logro científico fundamental que incluye


(inclusivo) una teoría y una aplicación ejemplar a los resultados de la
experimentación y observación" (recuérdese a Morgagni).
- "Más importante aun es que constituye un logro abierto, que deja aun
por hacer todo género de investigaciones" (recuérdese a Bichat y
Virchow).
- "Y finalmente, es un logro aceptado, en el sentido que es admitido por
un grupo cuyos miembros ya no tratan de rivalizar o de crear
alternativas a él" (recuérdese a Laennec y Charcot).

Epistemología -86
No se trata entonces, de un logro aislado sino reunido con una teoría y una
aplicación ejemplar. Antes que Morgagni hubo médicos que hicieron necropsias
y encontraron lesiones, es decir tuvieron logros. Pero recién Morgagni, gracias
también a aquellos predecesores, alcanzó a reunir el conjunto inclusivo: logro,
teoría y aplicación al diagnóstico.
No se trata de un logro cerrado, sino abierto porque no aspira a ser completo.
Al no ser completo permite nuevas investigaciones a las cuales sirve de mapa y
guía en una dirección, evitando la dispersión en varias. Morgagni planteó la
lesión en el órgano, y abrió camino para que, con mayor detalle y tecnología,
Bichat la buscara en el tejido y Virchow en la célula.
Finalmente, este conjunto inicial de Morgagni fue aceptado, no sin resistencia
por la comunidad médica. De ella surgieron investigadores que aprovecharon la
guía y el carácter abierto para profundizar el logro inicial. Estas son tres notas
del paradigma de Kuhn:

6.8.- Kuhn sostiene que los paradigmas se suceden históricamente

En la concepción de Kuhn estas son las características de una etapa


precientífica: hay anarquía de hipótesis y demostraciones, admite que hay
científicos pero aún no han logrado construir la ciencia (Kuhn, 1993:37).
Los epistemólogos, que vienen de las ciencias "duras", ejemplifican con
astronomía, física y química.
El caso habitual es, en Astronomía, la ubicación del planeta Tierra. Así para el
sabio alejandrino Ptolomeo, en el siglo II d. C., el modelo era geocéntrico: la
Tierra era el centro del universo, el sol y los planetas giraban en su torno. Este
modelo fue aceptado durante mil cuatrocientos años, pero no alcanzaba a
explicar y predecir sino pocos fenómenos astronómicos hasta que entró en
crisis. Hubo entonces un período de confusión en que convivían diversas
hipótesis, hasta que el sacerdote polaco Nicolás Copérnico planteó en 1543 el
modelo heliocéntrico: el Sol como centro, la Tierra y los planetas girando a su
alrededor. El término "giro copernicano" propio de la Astronomía, suele usarse
para referir cambios revolucionarios en los modelos de otras ciencias.

Epistemología -87
La Patología intentó una forma científica desde Hipócrates de Cos, el Padre de
la Medicina occidental, en el siglo V a. C. El modelo más duradero de Patología
fue el de Galeno desde el siglo II d. C.
Pero a la hora de querer demostrar hipótesis y aspirar a aplicarlas a la práctica
médica, el modelo de Galeno fracasó y se produjo un largo período de
confusión por la divergencia de hipótesis radicalmente distintas.

Por un lado las investigaciones de Anatomía, Fisiología e Histología de los siglos


XVI y XVII contradecían o falsaban las hipótesis del Galenismo.
Por otro, la práctica profesional no podía diagnosticar y tratar exitosamente las
enfermedades a la luz del modelo de Galeno, lo hacía probablemente con
métodos empíricos, no elevados a la jerarquía de zona teórica.
En rigor el galenismo o era un modelo científico en tanto que sus hipótesis no
podían corroborarse o falsarse en la base empírica, o no tenía consecuencias
observacionales contrastables con observaciones pertinentes (cfr. 4.4).
Es decir hubo un período precientífico de anarquía y confusión que no permitía
solucionar problemas, al menos con fundamento científico.

6.9.- El primer paradigma constituye a una ciencia en “madura”

En principio, el primer paradigma científico de la Patología fue el


Anatomoclínico: fue inclusivo, abierto y aceptado. Solucionó problemas de
diagnóstico y tratamiento quirúrgico con fundamento científico. La Patología
penetró así en la etapa de ciencia normal, que para Kuhn:

"...significa investigación basada firmemente en una o más realizaciones


científicas pasadas, realizaciones que alguna comunidad científica
particular reconoce, durante cierto tiempo, como fundamento para su
práctica posterior." (Kuhn, 1993:33).

Epistemología -88
Se aprecian aquí las notas esenciales de un paradigma:

- logro inclusivo (logro, teoría, aplicación): las realizaciones científicas


pasadas.
- logro abierto: investigación (que continúa) basada en esas
realizaciones.
- logro aceptado: "...que alguna comunidad científica particular
reconoce".

Se aprecia también lo que recalca Popper, el carácter provisorio del paradigma,


ya que se reconoce "durante cierto tiempo".
Durante su vigencia, el paradigma ofrece una visión panorámica, una
interpretación de base del campo de realidad del que se ocupa.
La comunidad lo acepta como cierto, se abstiene de discutirlo o buscarle
alternativas. Asume, en cierta forma, una actitud dogmática y conservadora.
Pero esto es lo que le permite un despliegue de líneas para investigar en
profundidad, en detalle.
Incluso cuando aparecen anomalías, es decir hechos o fenómenos que "no
encajan", raros, inesperados, los protagonistas de la "ciencia normal" tienden a
articularlos al paradigma que, como se dijo, es abierto y por lo tanto dinámico y
modificable en cierto límite.
La educación de quienes van a incorporarse a la comunidad científica, se funda
en el paradigma. Los libros de texto son su expresión, "el resultado estable de
la revolución (o paradigma) del pasado" (Kuhn, 1993:213).
Es así como la investigación, la práctica y la educación científicas se nutren del
paradigma, que a su vez se desarrolla y profundiza por acumulación de
conocimientos.

Si se admite que la Astronomía tuvo dos paradigmas: el de Ptolomeo y el de


Copérnico, podría afirmarse que fue desde el siglo II d. C. una ciencia madura.
Por el contrario si se rechaza el modelo Galénico como paradigma científico, la
Patología recién maduró con Morgagni a fines del siglo XVIII.

Epistemología -89
6.10.- Si el paradigma es cuestionado hay crisis

El paradigma, inclusivo, abierto y aceptado, facilita la profundización en el


conocimiento del campo de la realidad al que se refiere. Dentro de él aparecen
nuevos problemas e hipótesis en la misma dirección y, siendo el conjunto de las
reglas de juego científicas de un tiempo, se van corroborando, aplicando o
falsando. Incluso aparecen anomalías, que se articulan al paradigma sin afectar
su estabilidad.
Pero puede ocurrir que las anomalías proliferen: aparecen muchos hechos o
fenómenos que "no encajan", raros, inesperados, a veces sorprendentes.
Cuando los científicos comienzan a percibir la proliferación de anomalías, serias,
repetidas, puede que las ignoren o que fuercen el paradigma para que encaje
en él.
Aparecen distintas versiones del paradigma original, ya afectada su estabilidad.
Hay anomalías que presentan una "negativa tenaz a asimilarse" (Kuhn).
Los científicos perciben que "algo anda mal" y se sienten inseguros para
solucionar problemas, el cuerpo articulado comienza a desarticularse: entra en
crisis.
Por lo general un nuevo período de confusión con claves aisladas precede al
momento en que alguien da en la clave maestra, como Morgagni. Es la
revolución científica. Copérnico frente a Ptolomeo.
Kuhn hace un símil con las ciencias sociales (Kuhn, 1993:149-150):

"Las revoluciones políticas se inician por medio de un sentimiento, cada


vez mayor, restringido frecuentemente a una fracción de la comunidad
política, de que las instituciones existentes han dejado de satisfacer
adecuadamente los problemas planteados por el medio ambiente que
han contribuido en parte a crear... Las revoluciones políticas tienden a
cambiar las instituciones políticas de modos que esas mismas
instituciones prohíben".

Freud cuando compara las parálisis cerebrales con las histéricas, logra
encuadrar las primeras en el paradigma Anatomoclínico. Pero las segundas
constituyen una anomalía sorprendente, repetida en muchos pacientes, que
resiste tenazmente a articularse al paradigma. Y dice, dejando a salvo al
maestro:

"Charcot es el primero en enseñarnos que para la explicación de la


neurosis histérica es preciso recurrir a la Psicología." (Freud, 1973:21).

Sale del paradigma Anatomoclínico (signo-lesión orgánica) hacia otro


paradigma, el Psicológico, y lo revoluciona con la creación del Psicoanálisis.
Debe admitirse que, en la Medicina del siglo XIX, coexisten paradigmas que
interpretan campos de realidad distintos: el Anatomoclínico para la lesión
localizada, el Fisiopatogénico para la enfermedad general, el Psicoanálisis para
las neurosis.

Epistemología -90
VII.- EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS

7.1.- La Ciencia tiene objeto, método y cuerpo teórico

La comunidad científica usa procedimientos especiales, para obtener


conocimientos (cfr. 1.1) de un campo de la realidad (cfr. 5.7) o de actuación.
Se expuso (cfr. Cap. 2): "La ciencia se puede definir en sentido estricto como
un conjunto de conocimientos sobre la realidad observable, obtenidos mediante
la utilización del método científico". Así tres elementos esenciales configuran
una ciencia:

- un contenido: los conocimientos ya obtenidos, un cuerpo teórico propio o


un paradigma a lo Kuhn.
- un campo de actuación u objeto sobre el que cada ciencia trabaja.
- un procedimiento o forma de actuar o método.

Se presenta un conflicto cuando se quiere caracterizar el "campo de actuación"


que en el acápite V se ha llamado "campo de realidad" a cargo de una
comunidad científica.
Por eso, esa definición de ciencia dice, "en sentido estricto", que es un conjunto
de conocimientos sobre la realidad observable.
En sentido amplio, no estricto, el campo de actuación de las ciencias no es
siempre de la realidad observable. Tal el caso de algunas ciencias como la
Matemática y la Lógica. Hessen dice (Hessen, 1976:340):

"Por ciencia pueden entenderse dos cosas: por una parte el proceso
de investigación científica, por otra el resultado de este proceso, la
suma de todos los conocimientos que él ha producido".

Se aprecia que, tácito el objeto, aparece el cuerpo teórico o teoría ("suma de


todos los conocimientos... ") y el método ("el proceso...").

Epistemología -91
La tradición de Aristóteles reconocía como ciencia sólo el conocimiento que
encontraba la causa de los fenómenos.
La edad Moderna (Caturelli, 1966:65-66) se inclina a la ciencia como
conocimiento de las leyes de los fenómenos. Fenómeno es "lo que aparece" de
los hechos o cosas y leyes son las relaciones o regularidades forzosas que
derivan de la naturaleza de esos fenómenos.

Galileo busca y logra un equilibrio entre experiencia y razonamiento, a través


de tres momentos: a) la observación de los hechos transformados en "datos";
b) la hipótesis, de la que parte la experimentación; c) la verificación por el
experimento, cuya conclusión es la ley científica.

Inténtese relacionar estos términos con lo expuesto precedentemente respecto


al método hipotético-deductivo y su variante popperiana, que reemplaza la
verificación por la falsación.

Epistemología -92
Téngase en cuenta que la Epistemología actual, que enraíza en Galileo, es
criticada por algunos filósofos (vg. Caturelli).

7.2.- Las ciencias se clasifican en formales y fácticas

Se dijo (cfr. Cap. 2) que el conjunto íntegro de las ciencias constituye un bloque
demasiado grande, por lo cual es conveniente clasificarlas.
Los intentos de clasificar las ciencias son muchos y diversos, por eso
insistiremos en uno que parece objetivo y útil: I) según su objeto, o campo
de actuación.
a) Las ciencias tienen un objeto ideal que no se da en la experiencia,
abstracciones que sólo se dan en la mente del hombre. A éstas se las
ha llamado ideales o ciencias formales: la Matemática y la Lógica, cada
una con sus ramas (vg. Aritmética, Geometría).
b) Cuando el objeto es real, se da en la experiencia a partir de los hechos,
surgen las ciencias fácticas, de hechos, o reales.
Recuérdese que la ciencia tiene un lenguaje propio: los términos se relacionan
en enunciados y los enunciados se relacionan en razonamientos (cfr. 1.5, 1.6 y
1.7).
A su vez hay dos formas de razonamiento: la deducción y la inducción (cfr.
1.8). La deducción procede de lo general a lo particular y la inducción, a la
inversa, de lo particular a lo general.
II) según su método preferente. Así:

- las ciencias formales: tienen un objeto ideal y proceden por deducción,


de lo general (axiomas) a lo particular.
- las ciencias fácticas tienen un objeto real, y proceden preferentemente
por inducción: de lo particular a lo general. Como se ha planteado antes,
la inducción es preferentemente reemplazada, por el método hipotético-
deductivo (cfr. Esq. 5.5.B).

7.3.- Las ciencias formales tienen su objeto ideal y parten de axiomas

Veamos un caso de ciencia formal: el Algebra, rama de la Matemática.


La facultad de contar, atributo exclusivamente humano, es parte del
conocimiento común. Los progresos del hombre en el cálculo tienen un
instrumento feliz, sus dos manos de cinco dedos le han enseñado a contar sin
duda antes que a escribir (Dantzig, 1971:17 y 25).

Epistemología -93
El filósofo inglés Bertrand Russell dijo: "deben haberse necesitado muchos
siglos para descubrir que un par de faisanes y un par de días son, ambos
ejemplos del número dos" (Dantzig, 1971:21).
Pero una cosa es la facultad de contar, conocimiento común, y otra el Algebra,
conocimiento científico.
Ella parte de axiomas, verdades que se admiten sin demostración, de los que se
deducen las hipótesis derivadas de Algebra.
Tomemos ejemplos elementales: dos axiomas sobre los números naturales
(Sagastume Berra-Fernández, 1960:1 y ss.):

- "Comenzando por el 1, después de cada número natural sigue otro y,


como consecuencia, hay infinitos números naturales".
- Así: 1, 2, 3... 11...
- "La suma y la multiplicación de los números naturales gozan de las
siguientes propiedades: asociativa, conmutativa, de la unidad, de la
cancelación, distributiva de la multiplicación respecto de la suma".

Euclides, matemático del siglo III a. C., comienza por definir términos: "punto,
es lo que no tiene partes", "línea, una longitud sin anchuras", "superficie, lo que
tiene largo y ancho", cuerpo, lo que tiene largo, ancho y profundidad". Y
completa con un axioma: "los extremos de la línea son puntos, los de la
superficie líneas y los del cuerpo superficies" (Vera, 1961:44). De aquel origen
(Santalo, 1961:8) nacen los siguientes axiomas o postulados:

I. Desde cualquier punto a cualquier otro se puede trazar una recta.


II. Toda recta limitada puede prolongarse indefinidamente en la misma
dirección.
III. Con cualquier centro y cualquier radio se puede trazar una
circunferencia.
IV. Todos los ángulos rectos son iguales entre sí.

Para constatar el acierto de estos axiomas no se recurre a la base empírica,


sino a su coherencia dentro del campo de la Matemática. Otra cosa es que se
pueda aplicar a la base empírica.
Veamos un segundo caso de ciencia formal: la Lógica, cuyo objeto es distinguir
el razonamiento correcto del incorrecto, y por lo tanto es necesaria a todas las
otras ciencias.
Ella se sustenta en axiomas, verdades que se admiten sin demostración ya sea
por evidencia o por convención. Los axiomas clásicos de la Lógica formal son
cuatro y se los llama principios (Fatone, 1969:39):

- Principio de identidad: "toda cosa es idéntica a sí misma". Vg.: A=A


- Principio de contradicción: "es imposible que algo sea y no sea al mismo
tiempo y en el mismo sentido". Vg.: es imposible que A sea B y no sea B.
- Principio de tercero excluido: "todo tiene que ser o no ser, no existe una
tercera posibilidad. Vg.: no se puede sostener simultáneamente A es y A
no es.

Epistemología -94
- Principio de razón suficiente: "Todo lo que es, es por algo que lo hace
ser como es y no de otra manera".

Como puede apreciarse, estos axiomas o principios elementales de la Lógica


son evidentes, no necesitan verificación. Si no se admitieran, todo el edificio de
la Lógica y de las ciencias se vendría abajo.

7.4.- Las ciencias fácticas tienen por objeto hechos de la realidad


observables

A diferencia de las ciencias formales que tienen objeto ideal y parten de


axiomas, las ciencias fácticas tienen objeto real: parten de hechos. Con hechos
nos referimos, sin consideraciones filosóficas que desbordan esta exposición, a:
cosas, fenómenos, acontecimientos. Todos ellos los englobamos en "hechos".
Hecho: "es la manera en que las cosas o entidades se configuran en la realidad,
en instantes y lugares determinados" (G. Klimovsky).
"Parten" quiere decir también que tiene por objeto, que es su campo de
realidad, su base empírica: los hechos.
Aquí se puede decir "campo de realidad", precisando "campo de actuación".
Las ciencias formales, en sentido estricto, no tienen "campo de realidad", no
estudian hechos observables, sino abstracciones de la mente humana.
Las ciencias fácticas tienen, por el contrario, esta característica de objeto: su
campo es la realidad de los hechos.
Estos hechos los pueden estudiar a partir de cada uno de ellos en particular,
como lo harían los inductivistas, o ya elaborados en hipótesis, como lo harían
los hipotético-deductivistas.

7.5.- La Biología, en un campo de realidad, tiene por objeto los seres


vivos

Los antiguos vieron que los seres vivos pluricelulares tenían órganos
organizados en sistemas, más adelante descubrieron que los órganos estaban
formados por tejidos (recuérdese a Bichat) y ellos por células (recuérdese a
Virchow).
El microscopio se inventó sobre la base de los conocimientos de Óptica, rama
de la Física, en el siglo XVII. Primero usaron las lentes para inventar el
telescopio que tantos frutos astronómicos le dieron a Galileo. Después usaron
las lentes varios naturalistas, hasta que un comerciante holandés, Anton van
Leeuwenhoek (1677) se entretuvo buscando partículas en el agua estancada
con una sola lente, que le daba 200 aumentos.
El médico italiano Marcelo Malpighi (+1694), usó el microscopio en pulmones
de rana donde vio que la sangre corría en una red de pequeños vasos que
llamó capilares ("como el pelo") (Asimov, 1971:11).
El Inglés Roberto Hooke en 1665 observó una muestra de corcho al microscopio
y encontró unas celdillas pequeñas que llamó células.
Recién en 1838 dos alemanes, el botánico Schleiden y fisiólogo Schwann,
proclamaron que todos los tejidos vegetales y animales están formados por
células, con esta hipótesis "la célula nucleada es la unidad estructural y

Epistemología -95
funcional de las plantas y los animales" (Alberts, 1992:142). Esta teoría celular
general, ya vimos que fue aplicada por Virchow a la Patología.

Para progresar en este campo, la tecnología debió aportar microscopios


compuestos, eliminar el fenómeno de la aberración cromática, e introducir
colorantes toda vez que las células son, no sólo pequeñas, sino también
incoloras y traslúcidas.
La comunidad científica venía estudiando el metabolismo y el papel de las
enzimas. Cuando aplicaron la cinética química al estudio de estas enzimas
pudieron elaborar hipótesis sobre la velocidad de la acción catalítica.
Conjugando las teorías y los métodos de la Física, la Química y la Biología,
nació la Biología Molecular en la primera mitad del siglo XX.

He aquí la sucesión de paradigmas: de la Biología Celular a la Biología


Molecular. Esta sigue desarrollándose hoy aceleradamente y comienza a
aplicarse a la Patología. De la Patología Celular a la Patología Molecular.
Digamos que los ácidos nucleicos fueron estudiados desde 1880 hasta 1944. El
estadounidense Avery y su grupo, observando neumococos (base empírica)
elaboró la hipótesis de que la estructura química de los ácidos nucleicos tenía
por función biológica llevar la información genética. Hipótesis que se confirmó
experimentando con virus.
Ya sabían que los ácidos nucleicos eran moléculas grandes formadas por
nucleótidos y atento a su función clave, la comunidad científica se volcó a
estudiarlos en detalle (ciencia normal de Kuhn).

Epistemología -96
La tecnología ofreció la cromatografía en papel y la difracción con Rayos X, ya
mucho más allá del microscopio. Finalmente, en Cambridge, los bioquímicos
Crick y Watson describieron un modelo de doble hélice del ADN que explica la
replicación del ADN en la fase S del ciclo celular.
Entonces pudieron sostenerse estas hipótesis: (Alberts, 1992:99-105)

- Los genes están formados por ADN.


- Las moléculas de ADN consisten en dos largas cadenas unidas por pares
de bases complementarias.
- La estructura del ADN proporciona una explicación al proceso de la
herencia.
- Los errores en el proceso de replicación del ADN generan mutaciones.
- La secuencia de nucleótidos de un gen determina la secuencia de
aminoácidos de una proteína.
- Porciones de la secuencia de ADN se copian, o transcriben a ARN para
generar proteínas.

VIII.- LAS CIENCIAS SOCIALES

8.1.- Las Ciencias Sociales son fácticas, también tienen por objeto
hechos

En el campo de la realidad hay hechos naturales, por ejemplo:

- el sistema planetario, objeto de la Astronomía.


- la caída de los cuerpos, objeto de la Física.
- la configuración de la materia, objeto de la Química.
- los organismos vivientes, objeto de la Biología.

En el campo de la realidad también hay hechos sociales, por ejemplo, que


pueden estudiarse desde la perspectiva de diversas ciencias sociales:

- la organización de un país, un objeto de la Ciencia Política.


- la sucesión de acontecimientos en la vida de los pueblos, un objeto
de la Historia.
- la producción e intercambio de bienes y servicios, un objeto de la
Economía.
- las relaciones entre las personas, un objeto de la Psicología Social.
- la interacción entre grupos y clases sociales, un objeto de la
Sociología.
- las formas comunes de sentir, pensar y obrar de una comunidad, un
objeto de la Antropología Cultural.
- las normas formales con las que se rigen las comunidades, un objeto
del Derecho.

Los ejemplos precedentes son esquemáticos. Hay autores que hablan de Teoría
Social (vg. Giddens), entendiendo que cada una de las ciencias mencionadas
esta "atravesada" por términos, enunciados y razonamientos de las otras.

Epistemología -97
Los hechos sociales se dan en la realidad, como los naturales: los países se
organizan mejor o peor, los acontecimientos se suceden, los bienes y servicios
se producen e intercambian, las personas se relacionan, los grupos y clases
interactúan, las comunidades comparten formas de sentir, pensar y obrar, las
normas formales se dictan e interpretan.
Pero sólo cuando se transforman en problemas, se constituyen en objeto y se
estudian con un método racional en un marco teórico, generan las ciencias que
los estudian. Recuérdese:

8.2.- Las Ciencias Sociales tienen raíces antiguas

En ciudades griegas desde el siglo VII a. C. en adelante había interacción entre


personas y grupos, tenían una cultura y una organización. Interrelación,
grupos, cultura y organización eran hechos sociales que se daban
espontáneamente. Eran medios en los que se relacionaban, había organización
política y cultura común: eran hechos.
Platón expone en "La República", el siguiente diálogo de Sócrates (II, 369 b):

̶ "A mi juicio —dije yo— la ciudad tiene su origen en que cada uno de
nosotros no se basta a sí mismo y necesita muchas otras cosas. O ¿a
qué otra causa atribuyes tú el origen de la ciudad?
̶ A ninguna otra, contestó
̶ Tenemos, pues, que un hombre se une a otro llevado por una
necesidad, y a otro llevado por otra necesidad diferente, y como las
necesidades son varias, su multiplicidad reúne a varios hombres en
un mismo lugar, que se asocian para ayudarse entre sí, y esta
sociedad la damos el nombre de ciudad. ¿No te parece?
̶ Sin duda.
̶ La primera y más importante de todas es la alimentación de la cual
depende la conservación de nuestro ser y de nuestra vida. (sigue con
la habitación, el vestido...).
̶ Pero veamos —continué yo— ¿cómo puede la ciudad satisfacer
tantas necesidades? No será necesario que un hombre sea labrador,
otro albañil, otro tejedor? Habremos de agregar también que otro
sea zapatero, y que otro provea las necesidades materiales?".

Epistemología -98
̶ ¿Y qué? ¿Será necesario que cada uno ejerza a favor de los demás el
oficio que le es propio? ¿Que el labrador, por ejemplo, procure
víveres para los otros cuatro...?".

Platón pone en boca de Sócrates una enumeración de oficios que todos


conocen por su experiencia: el labrador, el albañil, el tejedor. Son hechos de la
experiencia que plantea como problemas: ¿qué necesidades satisfacen? y,
¿quién los ejerce?. A partir de ellos define una hipótesis:

"...Pues quedamos de acuerdo, si haces memoria, en que era imposible


que un mismo hombre desempeñara como es debido varios oficios a la
vez."(Rep. II, 374.b)

A partir de esta hipótesis se deduce el carácter de otros oficios que responden a


otras necesidades. He aquí una primera presentación formal de la ley social de
la división del trabajo.
El hecho o fenómeno de la división del trabajo en las sociedades, a través de la
Historia, ya planteado en el diálogo glosado de Platón fue estudiado por
muchos científicos sociales a lo largo del tiempo.
El sociólogo francés Emil Durkheim clasificó las sociedades según su
complejidad usando como variable la división del trabajo. Las sociedades
complejas se mantienen unidas por una solidaridad orgánica que nace de la
complementariedad del trabajo de unos y otros para subvenir las necesidades
de todos. Había dicho Comte que esta división "es la separación de los trabajos
con la cooperación de los esfuerzos" (Cuvillier, 1970:4).
La tradición atribuye a Aristóteles haber estudiado las constituciones políticas
de 158 ciudades antes de su monografía sobre "La constitución de los
atenienses" (Cuvillier, 1970:38).
Estas constituciones eran hechos, que estudiadas como objeto, con método y
en un marco teórico configuraban la Ciencia Política.
Es así como los hechos sociales fueron estudiados científicamente, con más o
menos acierto, por sucesivos pensadores y escuelas. Los estudios de: Política,
Historia, Derecho y Economía son profusos a lo largo de los últimos dos siglos.

8.3.- Las Ciencias Sociales tienen por objeto los hechos sociales

Se atribuye al filósofo francés Augusto Comte haber creado la Sociología. La


dividía en Estática, que comparaba a la Física o la Anatomía cuyos objetos son
la estructura material o biológica, y Dinámica, que comparaba a la Fisiología
cuyo objeto es la función biológica.
Las Ciencias Sociales han elaborado un lenguaje propio para definir métodos y
marcos teóricos. Su campo de realidad, su objeto es el de los hechos sociales.
Uno de sus grandes problemas es que no ha logrado un paradigma sólo, hay
paradigmas divergentes.
Otro problema es que los hechos sociales cambian rápidamente, a diferencia de
los hechos naturales que lo hacen lentamente como en el caso de la evolución
biológica.

Epistemología -99
Esto es: los hechos sociales son eminentemente históricos, varían en el espacio
y, sobre todo en el tiempo.
Para Rocher, autor que glosamos, una de las Ciencias Sociales, la Sociología,
debe indagar tres grandes problemas (Rocher, 1979):

1).- "¿cómo explicar la existencia y permanencia de las colectividades


humanas? y correlativamente: ¿cómo explicar la inserción del
individuo en esas colectividades?
2).- ¿cómo se organizan y estructuran los marcos sociales de la vida
humana?
3).- ¿cómo se explica el cambio, la evolución de las sociedades
humanas?

A partir de esas preguntas define tres problemas:

- la acción o interacción social


- la organización social
- el cambio social y la acción histórica

8.4.- En los hechos naturales y en los sociales hay regularidades

Los hechos de un mismo campo de realidad tienden a presentar regularidades.


Los hechos de las ciencias naturales se repiten con regularidades: los astros
tienen sus órbitas, los cuerpos caen hacia el centro de la Tierra de la misma
manera, los elementos químicos forman compuestos previsibles, las estructuras
biológicas funcionan de forma similar.
Los hechos de las ciencias sociales, en vez, si tienen regularidades no son
fácilmente apreciables.
Ello porque, en primer lugar, en los hechos sociales intervienen personas con
libertad y motivaciones distintas.
Es así como en un encuentro entre dos personas, el hecho social más simple,
cuando uno tiende la mano para saludar al otro puede ocurrir que el otro la
estreche o que la niegue.
Cuánto más en los hechos sociales más complejos: las relaciones entre grupos,
la confrontación entre clases, la convivencia en la familia, la relación entre
países.
Son allí muchas las libertades y motivaciones que intervienen. Surge la duda,
entonces, sobre si hay regularidades en los hechos sociales. Hay escuelas que
lo niegan para la Historia y la Psicología cuyo objeto de estudio son hechos
singulares, irrepetibles. Se trata de un tema altamente controvertido en el que
no podemos entrar aquí. Por eso proponemos admitir por vía de hipótesis que
sí, que en los hechos sociales hay regularidades que permiten explicarlos y aún
predecir nuevos hechos.
Los paradigmas de Kuhn, muestran que la comunidad científica en distintos
campos del conocimiento transita etapas: la ciencia normal, la crisis y la
revolución científica. Esta es una regularidad, que Kuhn compara a los ciclos
políticos: situación histórica, crisis, revolución. Estas serían regularidades
históricas.

Epistemología -100
En el campo de las ciencias sociales hay escuelas que se resisten a la Historia y
se centran en el estudio de la estructura y funcionamiento de una sociedad
dada en un momento. Las ciencias sociales tienen, entonces, algunos
problemas diferenciales respecto de las naturales. Veamos algunos:

- durante mucho tiempo estuvieron más atadas al lenguaje corriente


que las naturales. La Biología exige conocer infinidad de términos
nuevos: enlaces covalentes, puentes de hidrógeno, doble hélice del
ADN, transcripción al ARN, traducción a proteínas. En las Ciencias
Sociales hay también uso de términos específicos: interrelación,
grupo, medio, status, rol, estructura, función, cultura.
- algunas escuelas se propusieron problemas generales en vez de
problemas específicos, delimitados.
- algunas escuelas ejemplificaron en vez de explicar, predecir o
demostrar.
- tienen más riesgo de "anomalías", irregularidades, imprevistos, porque
en los hechos sociales, esto es decir humanos, juegan una libertad y
muchas libertades, una motivación y muchas motivaciones.
- tienen más riesgo de subjetividad por parte del científico, porque en
este estudio pesan más su libertad y sus motivaciones, que en las
naturales, en las que también juegan.

8.5.- Las Ciencias Sociales son imprescindibles en Medicina

Las ciencias sociales se canalizan por la Epidemiología: son parte de su marco


teórico y de su método. De la misma manera en la Medicina Asistencial, la que
atiende pacientes uno por uno, las ciencias sociales ofrecen al médico un marco
y un método científico para comprender al enfermo y a su grupo, cuidarlo y
organizar su asistencia.
Bialet-Masse hizo a principios de siglo, un estudio sociológico de las clases
obreras argentinas a partir de la observación de hechos (base empírica) en sus
recorridos. Atiéndase a qué grado llegó su observación: "Es preciso verlos
dormir...".
Teniendo por objetivo conocer la situación de los obreros, en ese tiempo y
lugar, con un marco teórico sociológico y un método sistemático, aplicó las
ciencias sociales a esa realidad.
Esto resulta más claro si ubicamos a la Epidemiología, rama de la Medicina que
se ocupa de la salud y enfermedad de las poblaciones, entre las ciencias
sociales.
El marco teórico es evidente en la explicación de Bialet-Masse, vg: "Las casillas
de camineros... ni una rejilla de alambre, ni guantes, ni velo de defensa." Marca
esos detalles porque sabe cómo se transmite el paludismo, ya lo habían escrito
Grassi y Ross: por la picadura del mosquito Anópheles.
El método, a la luz de ese marco, es la observación ordenada de los hechos,
como los mencionados.
El objeto general es el conocimiento del estado de las clases obreras y, en
particular en el capítulo glosado, el del Paludismo que afecta a las personas y
su trabajo.

Epistemología -101
Bialet-Masse, además de abogado y agrónomo, era médico y para el
diagnóstico individual le bastaba la anamnesis, el examen físico y
eventualmente exámenes complementarios. Pero para el diagnóstico
poblacional debía recurrir al método epidemiológico y a las ciencias sociales. En
ambos casos el objetivo es el tratamiento, de las personas y las poblaciones. El
tratamiento de las poblaciones lo intentó con su informe al Gobierno Nacional
reclamando legislación y aplicación de la misma para mejorar las condiciones de
vida y de trabajo obreros.

IX.- LA MEDICINA ASISTENCIAL USA EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LO


APLICA EN LA HISTORIA CLÍNICA

9.1.- La Historia Clínica es un protocolo científico

Dice el maestro Federico Christmann (Christmann, 1971:10):

"Cuando un enfermo concurre al consultorio privado del médico o a la


policlínica del hospital, va en busca de alguien que comprenda su
padecimiento y le aconseje el tratamiento para lograr su curación. Se
establece así entre el enfermo y el médico un diálogo que comienza
animado por el paciente y es dirigido por el médico, quien, al
escucharlo y observarlo, inicia así la historia clínica. Inadvertidamente
se va hacia una orientación diagnóstica que servirá luego para dirigir el
examen, acentuando la exploración clínica sobre determinados órganos
y aparatos".

He aquí el hecho transformado en problema: el padecimiento del enfermo. He


aquí el punto de partida de cuño induccionista, que afronta el médico. Decía
Sydenham: "Si yo hubiera empezado razonando en vez de haber comenzado
con la observación, hubiera construido en el aire y habría sido tan imprudente
como aquel que aspira a colocar el techo de un edificio sin antes hincar sus
cimientos" (Ferreras-Valenti, 1967:XVII).
El paciente relata su padecimiento, el médico escucha atentamente y registra
en un protocolo científico que es la Historia Clínica (HC) debidamente
identificada.
En su raíz, la HC tiene un diseño descriptivo y otro explicativo. El descriptivo
registra el hecho del padecimiento sin aislarlo de la biografía del paciente.
Hay varias formas de describir el padecimiento (vg. Varela, 1993:11 y 55) como
se sabe.
J. A. Mainetti (Mainetti, 1988:39 y ss.) hace hincapié en el paciente como
autoconciente e intérprete de sí mismo: el sujeto clínico.
Después de la descripción del problema, lo que relata el paciente y lo que el
médico encuentra en su organismo, comienza el método hipotético-deductivo.
Nace la hipótesis: el diagnóstico presuntivo. Se ha pasado de un diseño
descriptivo a uno explicativo: el problema del enfermo se debe a tal
enfermedad. La hipótesis es conjetural y hay que someterla a patrón de
demostración: plan de estudio y exámenes complementarios.

Epistemología -102
9.2.- La Historia Clínica contiene un diseño descriptivo y otro
explicativo

La descripción surge de la base empírica: el padecimiento del enfermo.


El médico intenta explicarlo recurriendo al marco teórico. "Del enfermo al libro y
del libro al enfermo" nos decía el maestro Bernardo E. Manzino.
La descripción misma está iluminada por el marco teórico. Los doctores Caino
ponen en epígrafe de su obra una frase de Leriche (Caino, 1991:IV): "En
Medicina cuentan los hechos y aun así hay que saber mirarlos". ¿Cómo se sabe
mirarlos?: a la luz del marco teórico. Veamos un resumen adaptado de una
Historia Clínica:

"AD, varón de 28 años (datos personales) consulta en el Hospital "Gral.


San Martín" de La Plata en setiembre de 1993 por consejo de su
oftalmólogo a quién se había presentado por "dificultades en la visión"
de un mes de evolución (motivo de la consulta). No recuerda su peso al
nacer, a los 8 años tuvo parotiditis urliana (antecedentes personales).
Padre fallecido a los 55 años por ACV, madre sana, una hermana sana
(antecedentes hereditarios y familiares). Vive en la ciudad, con todos
los servicios de saneamiento, clase media; trabaja como empleado
administrativo (antecedentes socioeconómicos). A los 15 años comenzó
a notar aumento de la cantidad de orina eliminada y de la sed, no así
del apetito (antecedentes de la enfermedad actual). Al cabo de dos
meses, durante los cuales perdió 12 Kg. de peso, sufrió astenia y
sudoración exagerada, se internó en el mismo hospital donde se le
diagnosticó Diabetes Sacarina corroborada por análisis de sangre y
orina. Se instituyó dieta y tratamiento con insulina (aplicación
científica). Paciente de 75 Kg. de peso habitual, 60 actual, ojos sin
particularidades, piel seca, tejido adiposo muy disminuido, labios secos,
aliento cetónico. Semiología respiratoria y circulatoria normal, abdomen
y miembros sin particularidades. Pulso regular de 76 ppm, presión
arterial 108/70 mmHg. Arterias normales. Sistema nervioso: leve
obnubilación mental, hipotonía muscular acentuada, hiporreflexia
(examen físico)”.

El profesor Oscar Giacomantone al exponer el método clínico recuerda que el


diagnóstico presuntivo es una hipótesis. Tal el caso resumido.

- Hipótesis: AD padece Diabetes descompensada y complicada.


- Corroboración (consecuencia observacional vs. observación
pertinente): Glucemia al ingreso 4 grs/mil, la orina contenía 42
grs/mil de glucosa; tratado con ajuste de dieta, actividad física e
insulina, aumentó 7,5 Kg. de peso y fue dado de alta con glucemia
de 1,47 grs/mil. Se le recomendó seguimiento por el clínico y por el
oftalmólogo, además de automonitoreo de glucosa en sangre y
cuidado de los pies.

"Del paciente al libro, del libro al paciente" (Manzino).

Epistemología -103
Veamos qué dice la obra de los Dres. Caino, inspirado por el Profesor Héctor
Vicente Caino, maestro de clínica platense:

"El diagnóstico de la diabetes sacarina, en muchos pacientes, no ofrece


ninguna dificultad, porque se establece en un estadío bastante
avanzado y descompensado de la enfermedad. Cerca de la mitad de
estos enfermos tienen síntomas cardinales (polidipsia, poliuria y
polifagia), antes de iniciar el tratamiento. La información proporcionada
por la anamnesis, el examen clínico y las determinaciones básicas de
laboratorio, son suficientes para corroborar el diagnóstico (patrón de
demostración) (Caino, 1991:7).

El diseño descriptivo a partir del hecho transformado en problema, ha


alcanzado el diseño explicativo, hipótesis: el diagnóstico presuntivo (patrón de
descubrimiento) corroborado por el análisis de laboratorio (patrón de
demostración).

9.3.- La Historia Clínica explica y predice la enfermedad

La ciencia explica, predice y se aplica (cfr. 3.6). Ya explicó el problema del


joven AD y a la luz del marco teórico se puede predecir:

"La historia natural (de la DS) también puede estar signada por un
curso azaroso, pleno de complicaciones metabólicas y/o crónicas. Esta
eventualidad puede ocurrir cuando el enfermo no cumple en forma
permanente las prescripciones dietéticas y las indicaciones terapéuticas.
También sucede cuando la periodicidad de los controles médicos y de
laboratorio y de automonitoreo no son efectuados... Al analizar el
devenir del diabético cabe destacar otras dos posibles eventualidades
desfavorables. La primera es el desarrollo del pie diabético, producto de
la conjunción negativa de alteraciones nerviosas, angiopáticas,
ortopédicas e infecciosas. La segunda se vincula con el curso azaroso
de las infecciones graves en los diabéticos descompensados, con
complicaciones crónicas de la enfermedad" (Caino, 1991:11-12).

La historia natural, tendencia a la evolución de una enfermedad en el tiempo,


sin tratamiento, de la Diabetes sacarina tiende a complicaciones agudas, como
la cetoacidosis y el coma diabético, y crónicas, como las lesiones en órganos
"blanco": retina (lo que motivó la consulta del joven AD), riñón, nervios
periféricos, pie. Por otra parte complica el embarazo y al recién nacido, y
acelera la historia natural de la ateroesclerosis.
Esta historia natural, conocida por el marco teórico, permite al médico buscar
en la base empírica, (el paciente), indicadores (síntomas y signos)
premonitorios de las complicaciones para prevenirlas.
En esta investigación sobre un paciente en particular, la hipótesis de partida
("AD padece Diabetes Sacarina”) permite deducir hipótesis derivadas, por
ejemplo: las dificultades en la visión AD se deben a una retinopatía diabética.

Epistemología -104
Esta hipótesis derivada debe ser sometida a patrón de demostración por una
observación del fondo de ojo. En el caso de AD se corrobora con esta
observación pertinente "Fondo de ojo: proliferación de pequeños vasos y
microaneurismas en ojo derecho, hemorragias puntiformes y exudados",
compatible con retinopatía diabética.
En cierta forma el conjunto de hipótesis, de partida y derivadas, llevan a una
"teoría" del padecimiento de AD: padece de Diabetes sacarina complicada con
retinopatía.

9.4.- Mainetti y Vinai proceden científicamente en el diagnóstico y el


tratamiento

Quién escribe este acápite tiene el privilegio de haber asistido a un ateneo


semanal que presidieron dos maestros, el cirujano José María Mainetti y el
clínico Carlos Vinai, con la participación de un grupo calificado de profesores y
profesionales.
En ese ateneo se comienza por describir el problema de cada paciente (diseño
descriptivo) y se intenta una explicación (diseño explicativo) a los efectos de un
tratamiento (aplicación).
Acompañar ese ateneo y las consultas de Mainetti y de Vinai corroboran la
hipótesis de que la Medicina aplica el método científico. Veamos dos casos
clínicos:

Señora obesa de 63 años con dolores óseos generalizados desde hace


un año, medicada para reumatismo. Vinai observa: escucha con
paciencia y atención, anota en su historia clínica, y procede al examen
físico exhaustivo con mano precisa. Palpa un ganglio en la zona axilar
derecha, como dice "con las antenas puestas", examina y palpa las
mamas voluminosas. En la derecha, toca un pequeño bulto duro. Nace
la hipótesis de base: el bulto es un cáncer de mama. Deduce la
hipótesis derivada: los dolores óseos son producidos por metástasis
óseas del cáncer de mama derecha. Plantea la corroboración, patrón de
demostración, con estudios que implican el tratamiento, y el patólogo
en una muestra de la pieza operada, confirma la hipótesis por el
diagnóstico histopatológico.

Se entrecruzan en este acto médico la base empírica, hechos en el paciente,


con el marco teórico: buscó donde ese marco le decía que podía estar la lesión
primaria, sin perjuicio del examen general.

9.5.- El diagnóstico implica un diseño descriptivo y otro explicativo

Un hecho transformado en problema requiere respuesta. Las ciencias fácticas


ofrecen hipótesis como respuestas a sus objetos de conocimiento.
Dada una hipótesis de partida, como respuesta a un problema, por el método
hipotético-deductivo se pueden deducir hipótesis derivadas.
Como una hipótesis se debe someter a patrón de demostración, se requiere que
ella tenga una o varias consecuencias observacionales, es decir que puedan

Epistemología -105
observarse y contrastarse con los hechos de la base empírica a los que intentan
dar respuesta.
Dada una consecuencia observacional hay que buscar, entonces, en los hechos
de la base empírica una observación pertinente, es decir, compatible con la
consecuencia observacional.
Si la observación pertinente coincide con la consecuencia observacional la
hipótesis se corrobora, de lo contrario se refuta.

Veamos el diagnóstico de Vinai en su paciente:

- hecho/problema:
- dolores óseos (según anamnesis)
- nódulo de mama derecha (según examen físico)
- hipótesis de partida:
- el nódulo mamario es un cáncer de mama
- hipótesis derivada:
- los dolores óseos son por metástasis del cáncer de
mama
- consecuencia observacional:
- si los dolores óseos son por metástasis ellas pueden
verse en una radiografía
- observación pertinente:
- se toma una radiografía de las zonas anatómicas
donde hay dolor persistente
- contrastación:
- se encuentran lesiones óseas en la radiografía.
- hipótesis corroborada, en principio

En este proceso hay dos diseños: uno descriptivo de los dolores óseos y del
nódulo de mama, y otro explicativo de la causa. Simplificado: una hipótesis
descriptiva: la señora tiene dolores óseos y un nódulo de mama; hipótesis
explicativa: los dolores óseos están causados por un cáncer de mama con
metástasis óseas.

Epistemología -106
X.- LA OPERACIONALIZACIÓN

10.1.- La hipótesis lleva al diseño

En Medicina, todo lo que se hace debe ser registrado con orden, prolijidad y
precisión de tal forma que otros puedan comprenderlo. La asistencia individual
a un paciente se registra en la Historia Clínica que es además una exigencia
legal. La asistencia a un problema de salud comunitario se registra en un
informe de situación que comprende el perfil epidemiológico y el de los recursos
de salud. El estudio de etiopatogenia, epidemiología, tratamiento de una
enfermedad, se registra en un protocolo de investigación.
El diseño nace de la conjunción entre el problema y los antecedentes del
mismo, compuestos por el marco teórico y los estudios anteriores, y se expresa
en un producto que es la hipótesis corroborada o falsada. Todo ello se registra
en un informe.

En vista a la difusión de los productos de una investigación es preciso publicarla


o presentarla en Congresos. Para esto se siguen normas que son más estrictas
cuanto más seria es la publicación o el congreso.

10.2.- El sujeto se constituye en unidad de análisis

Al hacer referencia al lenguaje de la ciencia (cfr. 1.5) se definieron "término" y


"enunciado". Del primero se dijo que había términos designativos, que aludían a
un hecho, y lógicos, que articulan los designativos. Dentro de los lógicos, los
afirmativos son verbos: vg. "es". Definimos un "enunciado" como una oración
declarativa que afirma o niega algo, un predicado, de otro algo, un sujeto. Su
forma lógica, de raíz aristotélica es así:

- "S es P" (sujeto es predicado)


- hay en este enunciado tres lugares: uno para el sujeto (S), otro
para el término lógico (el verbo conjugado ‘es’) y otro para el
predicado (P). Sujeto y predicado son términos designativos.

Epistemología -107
Hay otra forma de enunciado lógico (Samaja, 1993:145 y ss.) que se estudia en
Ciencias Exactas según el pensamiento del matemático alemán Frege (+1925):
la "función" como correlación entre dos números variables. Se expresa así:

- "Fx" que se lee "F de X"


- En este enunciado lógico-matemático hay dos lugares: uno para el
sujeto (x) y otro para la función (F) que es el valor del predicado.

Habitualmente (x) es la variable independiente, argumento o sujeto; (y) es la


variable dependiente o valor de la función, toda vez que:

y= x + 1 (fórmula de la ecuación lineal cuyo gráfico es una recta).

Nos limitaremos al enunciado aristotélico: "S es P".

10.3.- El predicado se constituye en variable

Veamos un ejemplo de Samaja fundado en la obra de Conan Doyle con su


célebre detective Sherlock Holmes y su ayudante Watson. En un encuentro
Sherlock Holmes le dice a Watson:

- "Por lo que veo, ha estado usted en Afganistán"


- S es P: Watson (S) ha estado (término lógico: verbo conjugado) en
Afganistán (P)
- el sujeto de quién se dice algo, Watson, que llamaremos "unidad
de análisis", se relaciona con lo que se dice de él, lugar de
residencia anterior (P), que llamaremos variable.

La afirmación de Sherlock Holmes ofrece una información; no dice "ha estado


usted en otra parte", sino "ha estado en Afganistán".
El predicado es variable porque el lugar de residencia pudo haber sido China o
Thailandia o Afganistán. La variable "lugar de residencia anterior" tiene un
valor: cualquiera de esos tres lugares u otro posible.
En este enunciado de Conan Doyle encontramos tres componentes: la unidad
de análisis o sujeto en estudio (Watson), la variable (lugar de residencia) y el
valor de la variable (Afganistán) que llamaremos "categoría".
Ahora bien el valor de la variable (categoría) debe ser determinada por algún
procedimiento que en el caso de Sherlock Holmes es la observación. La frase es
así:

"Por lo que veo (observación) ha estado usted (unidad de análisis) en


Afganistán (variable tácita: lugar de residencia anterior, y categoría:
Afganistán).

La observación exige el uso de "indicadores" que permitan definir la categoría,


o valor de la variable. Sherlock Holmes describe en el texto los indicadores que
observó entre las características de Watson que le llevaron a aquella hipótesis
corroborada por su ayudante que admitió haber estado en Afganistán.

Epistemología -108
Veamos un ejemplo de ciencia dura, cinética química. Hay un experimento de
reacción entre hidrógeno (H) y óxido nítrico (NO) en una tabla que simplificada,
es así:

Esq.: 10.3
Datos de la velocidad o tasa de reacción para
NO y H a 800xC

Concentración Velocidad
Experimento
molar inicial inicial atm/min
NO H2
I 0.006 0.001 0,025
II 0.006 0.002 0.050
III 0.006 0.003 0.075
...

El sujeto o unidad de análisis es cada experimento. En el resumen hay tres


unidades de análisis. Hay también tres variables: la concentración del NO, la del
H2 y la velocidad inicial.
El experimento consiste en mantener constante el valor de una, además de la
temperatura (800xC) y ver cómo cambian los valores de las otras dos. De ese
experimento surge una hipótesis: "la tasa o velocidad de reacción es
proporcional a la primera potencia de la concentración de H2".
La hipótesis no era posible si no se hubiera puesto un valor a la variable
concentración de H2 y medido el valor de la variable velocidad inicial. Como la
exposición sigue con otras hipótesis corroboradas por procedimientos
experimentales se logra la ley de velocidad para la reacción.

10.4.- El conjunto se constituye en universo

Se insistió en varios términos: problema, hipótesis y diseño. En un ejemplo de


Conan Doyle y otro de cinética química se señalaron datos: unidad de análisis
(sujeto), variable (predicado), categoría (valor de la variable) e indicadores.
En el caso de Conan Doyle la categoría de la variable, "lugar de residencia
anterior", era cualitativa: China, Thailandia o Afganistán. En el caso de cinética
química la categoría de la variable concentración de H2 era cuantitativa: 0,001;
0,002; 0,003.
Intentaremos reordenar estos términos con el problema de Bialet-Masse y el de
Freud. Ambos son problema plurales, no de una persona sino de un grupo: el
de trabajadores observados en General Güemes por el médico catalán, y el de
las histéricas observadas en La Salpétriére por el médico austriaco.
Cada grupo o conjunto constituye un universo que si no es muy numeroso
puede ser estudiado en su totalidad. Si fuera muy numeroso y hay dificultades
para estudiarlo todo, se estudia una muestra, es decir un subgrupo elegido de
tal forma que sea representativo del grupo total.
Universo y muestra están constituidos por unidades de análisis (sujetos) de los
cuales se estudian una o algunas características o variables (predicado).
Bialet-Masse tiene una hipótesis inicial: "Los trabajadores de General Güemes
tienen mal estado de salud". Va a corroborarla por la observación: no puede ver

Epistemología -109
todos los trabajadores de General Güemes (universo) se limita a ver algunos
(muestra).
En realidad no es una muestra estadísticamente calculada. Este cálculo,
muestreo o toma de muestra, requiere un procedimiento matemático. La
variable que utiliza puede ser "paludismo" con dos categorías "con paludismo" y
"sin paludismo". Para ubicar a cada unidad de análisis (cada uno de los
trabajadores), respecto a la variable paludismo en una u otra categoría necesita
indicadores y pueden ser dos: "rostros amarillos" y "vientres desmedidamente
hinchados". Corrobora su hipótesis: "Muchos trabajadores de Gral. Güemes
tienen paludismo". Para corroborar esta última debe medir si tienen fiebre-
anemia-esplenomegalia o si se encuentra en su sangre el Plasmodium
descubierto por Laveran.
Freud tiene una hipótesis inicial: Las pacientes con parálisis histéricas no tienen
lesión anatómica". Va a corroborarla por la observación: es probable que haya
examinado a todas las pacientes con parálisis histéricas de La Salpétriére en un
período de tiempo determinado (universo) o a una parte de ellas (muestra).
Cada paciente es una unidad de análisis. La variable que utiliza es la lesión
anatómica en el cuerpo de cada paciente con dos categorías: con lesión
anatómica y sin ella. Para ubicar cada unidad de análisis (cada paciente) su
indicador es la distribución anatómica de la parálisis por examen neurológico.
Corrobora su hipótesis inicial: "las pacientes de parálisis histéricas no tienen
lesión anatómica". Se aboca, entonces, a buscar un paradigma, distinto del
anatomoclínico, que explique estas parálisis histéricas.
El caso de Vinai es clínico o médico asistencial, se encuentra ante un sólo
paciente. Aquí coincide el universo, la muestra y la unidad de análisis: la señora
obesa con dolores óseos. Dada su hipótesis inicial: "los dolores óseos de la
señora obesa no son por reumatismo sino por metástasis de cáncer de mama".
Guiado por su marco teórico sospecha esa otra causa y busca donde debe
buscar. La variable es: cáncer de mama con dos categorías: si y no. Los
indicadores son el ganglio agrandado (adenopatía y el nódulo de la mama). El
indicador le señala la categoría "con adenopatía". Sigue la pista con otra
variable: nódulo en la mama derecha con dos categorías "hay nódulo" y "no
hay nódulo". Encuentra la categoría "hay nódulo" en la mama derecha. En vista
al tratamiento busca corroborarla por Anatomía Patológica: extraen el nódulo, y
corroboran que es un cáncer de mama. También busca corroborarla por
Radiología; sacan radiografías de las zonas óseas dolorosas y corroboran que
hay imágenes compatibles con metástasis óseas de un cáncer de mama.

Epistemología -110
Esq.: 10.4
Medición
Científico Problema Hipótesis
Universo Muestra Unidad de análisis Variable Categorías Indicadores
Bialet- La Muchos Los Algunos Cada uno de los Paludis- Con o sin Rostros
Masse prevalen- trabaja- trabajado- trabajado- trabajadores mo paludismo amarillos
cia del dores de res de res vistos Vientres
paludis- General General en su abultados
mo en Güemes Güemes recorrida
General padecen de circa 1905
Güemes paludismo

Freud Las Los Los Los Cada uno de los Lesión Con o sin Distribución
parálisis pacientes pacientes pacientes pacientes vistos Anatómi- lesión anatómica de
histéricas histéricos histéricos histéricos ca anatómica la parálisis
con parálisis de la vistos en un
no tienen Salpétriére período
causa circa 1885 determina-
anatómica do

Vinai Los Los dolores La señora La señora La señora con Cáncer de Con o sin Adenopatía
dolores óseos de la con dolores con dolores dolores mama cáncer Nódulo
óseos de señora no se
la señora deben a
obesa reumatismo
sino a otra
causa

10.5.- Moirano describe la tiroides

Veamos otro ejemplo de medicina asistencial, en este caso de Clínica Quirúrgica


según se plantea en la tercera edición de la Cirugía de la Escuela de Christmann
dirigida por los profesores Frutos Ortiz, Néstor Miranda, Juan J. Moirano y José
C. Fassi (Ortiz, 1993; la edición anterior fue dirigida por los profesores
Deschamps, Grinfeld, Wilks y Ortiz).
El profesor Juan Jorge Moirano en el capítulo de tiroides dice (Ortiz,
1993:27.6):

"El problema que plantea al médico la consulta por la presencia de un


nódulo tiroideo o su hallazgo en el examen clínico debe encontrar en el
falcultativo una conducta previamente elaborada, que se adecuará a las
características del caso".

Por de pronto se conjugan el marco teórico ("una conducta previamente


elaborada") y la base empírica ("las conductas particulares del caso").
A nivel clínico, diremos por convención que el universo, la muestra y la unidad
del análisis se identifican en uno: el paciente. La variable es, en este caso:
nódulo tiroideo con dos categorías "nódulo sí" y "nódulo no". El indicador es "la
presencia", detectada por el mismo paciente, o "su hallazgo en el examen
clínico" realizado por el médico.
En Semiología o Anatomía Patológica el mismo caso podría esquematizarse
separando universo-muestra-unidad de análisis. Así en Semiología el mismo
Moirano dice (Ortiz, 1993:26.1):

"la palpación, maniobra fundamental en la evaluación del órgano (la


tiroides) se hará preferentemente con ambas manos... Con suavidad y
en condiciones de reposo muscular, se recorrerá ambos lóbulos y el

Epistemología -111
istmo, así como cualquier otra formación regional, registrando sus
límites, formas, dimensiones, superficie, consistencia, movilidad y
desplazamiento con órganos vecinos".

Aquel universo es la tiroides y no examina una muestra sino todo el universo,


pero por "unidades de análisis". Lóbulos derecho e izquierdo e istmo son
unidades de análisis, la variable es nódulo con dos categorías. Los indicadores:
límite, forma, dimensiones, superficie, consistencia, movilidad y
desplazamiento, que permite definir esas dos categorías. Si la variable cae
dentro de la categoría nódulo sí, esta puede transformarse en variable con
categorías propias como por ejemplo, variable "consistencia" con categoría de
pétreo o blando, y el indicador es la sensación al palpar.
Téngase en cuenta que la operacionalización es una guía metodológica y como
tal es flexible siempre que se respete cada "término". En determinadas
circunstancias la unidad de análisis, pasa a variable, y esta a categoría. Según
la etapa en que se esté, la variable puede transformarse en categoría, y esta en
indicador o a la inversa. En clínica puede identificarse universo-muestra-unidad
de análisis con el paciente, pero en el examen detenido de un órgano cada
"término" puede separarse.

10.6.- La operacionalización se desarrolla en una secuencia

Convencionalmente adoptaremos esta secuencia:

- problema
- hipótesis
- universo
Proceso - muestra
de investigación - unidad de análisis
- variable
- categoría operacionalización
- indicador

Las categorías de una variable suelen ordenarse o clasificarse en escalas. Las


principales escalas son: (Guerrero, González y Medina, 1981:25 y ss.):

- escala nominal: ordena las categorías según la presencia o ausencia


de una característica o cualidad, son cualitativas. Las más simples son
las dicotómicas: cualidad si, cualidad no. Por ejemplo: tiene nódulo
tiroideo, no tiene; variable sexo: masculino, femenino. Cuando las
categorías de una variable son más de dos la misma escala nominal se
abre. Por ejemplo: la variable "enfermedad" tiene un gran número de
categorías por lo cual la OMS las clasificó en escala ordinal en 1000
categorías y las codificó en tres dígitos desde 001 que es cólera hasta el
999 que es "efectos tardíos por operaciones de guerra". Para más
detalle agregó un cuarto dígito que, siempre en escala nominal, las
subclasifica en un número mucho mayor.
- escala ordinal: ordena las categorías según la intensidad de su
cualidad. La variable "ingreso per cápita" puede ordenar sus categorías

Epistemología -112
en: alto, mediano y bajo. De la misma forma el IDH. A veces se le
asigna un valor numérico pero sigue siendo ordinal. Por ejemplo el
índice de Apgar (Cocozzella, 1995:82-83) para evaluación del recién
nacido, es este:

Esq.: 10.6
EVALUACION DEL RECIEN NACIDO
Apgar 1
0 2
(variable) (categorías)

a) Frecuencia lenta o menos


no 100 ó más
cardíaca 100

b) Esfuerzo llanto débil llanto


no
respiratorio hipoventilación vigoroso

c) Tono flexión discreta flexión


flaccidez
muscular de extremidades completa

d) Respuesta
ninguna reacción discreta rápida
a estímulos

cianosis sonrosado
e) Coloración cianosis débil
(azul general) total

Son cinco variables con categorías nominales a las que se atribuye un


valor numérico. En este caso las variables pueden identificarse con el
indicador. Puede separarse y los indicadores serían para (a)
auscultación y recuento de latidos; (b) observación y recuento de
respiraciones; (c) palpación del tono de los miembros; (d) reacción a la
introducción de una sonda en un orificio nasal; (e) observación del
color de cara, tronco y extremidades. El índice de Apgar se presenta
como combinación de indicadores ponderados y las categorías ordinales
cuantificadas son: puntaje de 0 a 3: deprimido grave; puntaje de 4 a6:
deprimido moderado; puntaje de 7 a 10: recién nacido (RN) vigoroso
(Cocozzella, 1995:82).
- escala numérica, en algunos casos llamada intervalar: es aquella en
las categorías se definen por números, ya no son cuali sino
cuantitativas. La misma variable "ingreso per cápita" en escala ordinal,
alto, mediano o bajo, originalmente tiene escala numérica (para 1991)
entre 22.130 U$A y 4500 U$A (alta), entre 4490 U$A y 1800 U$A
(mediano) y menos de 1800 U$A (bajo). Las variables biológicas son
susceptibles de escala numérica: peso, talla, temperatura, latidos
cardíacos, respiraciones, concentración de glucosa en sangre. Nótese
que el indicador de cada una de estas variables tiene la categoría, que
es cada una de las mencionadas, y la unidad en que se mide: gramos o
kilogramos, centímetros, grados centígrados, número de latidos por
minuto, número de respiraciones por minuto, gramos por litro o
decigramos por mil, respectivamente. Las escalas numéricas pueden ser
discretas o continuas. Las discretas son las que usan números
enteros, sin gradaciones intermedias, vg. número de partos o número

Epistemología -113
de latidos cardíacos. Las continuas son las que usan números reales,
es decir gradaciones intermedias, vg. talla: 1,74 cm.; peso 96,4 Kg.

10.7.- Los términos se entrelazan en el diseño

De lo expuesto surge que, dado un problema, la hipótesis relaciona un sujeto


con un predicado (S es P).El sujeto es el universo, la muestra y/o la unidad de
análisis. El predicado es la variable, categorizada por el indicador.
Recordemos que se viene ejemplificando con dos tipos de diseños: descriptivo y
explicativo. Veamos una hipótesis expuesta por Koch (cfr. 2.4):

"Reunidos todos estos hechos, justifica el veredicto de que LOS


BACILOS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS MATERIALES TUBERCULOSOS,
no son simples cómplices del proceso tuberculoso, SINO QUE
CONSTITUYE LA CAUSA DEL MISMO".

Ante el problema "¿que hay en los materiales tuberculosos?", Koch plantea una
hipótesis descriptiva que reformulada es:

"En los materiales tuberculosos se encuentra este bacilo (b. de Koch o


Mycobacterium tuberculosis)."

Esta hipótesis corroborada, la obtiene Koch después de trece experimentos


(Koch, 1965:70 y ss.). El primero lo hace con seis cobayos, de los que inocula
cuatro "en el vientre con un cultivo de bacilos obtenidos a partir de pulmones
humanos con tubérculos miliares..." Dados:

- el universo: los ganglios linfáticos, hígado, pulmones y bazo de los


cuatro cobayos sacrificados.
- la muestra: un trozo de cada uno de esos órganos de cada cobayo.
- la unidad de análisis: cada campo microscópico de cada muestra
debidamente preparada y coloreada.

Se puede operacionalizar:

- variable: los bacilos de Koch.


- categorías: bacilos de Koch presentes o ausentes.
- indicador: el color tomado por los bacilos (Koch usaba un colorante
azul; actualmente e Argentina se usa la coloración de Ziehl-
Neelsen que los presenta rojo violáceos sobre un fondo azul).

En realidad la hipótesis de Koch no solo describe sino que explica la causa de la


tuberculosis.
Ante el problema "¿cuál es la causa de la tuberculosis?", Koch plantea una
hipótesis explicativa que reformulada es:

"Los bacilos que se encuentra en los materiales tuberculosos


constituyen la causa del proceso tuberculoso".

Epistemología -114
Se completa la operacionalización, sobre el mismo universo-muestra-unidad de
análisis, pero con dos variables:

- una variable que se supone efecto de alguna causa, variable


dependiente: el proceso tuberculoso.
- una variable que se corrobora como causa de ese efecto, variable
independiente: los bacilos que se encuentran.

En el caso de Vinai la variable dependiente son los dolores óseos y la


independiente las metástasis óseas. Los dolores son efecto de una causa: las
metástasis. A su vez las metástasis son variables dependientes de otra causa: el
cáncer de mama que es su variable independiente.
El concepto de causa y causalidad ("todo efecto tiene su causa") es de raíz
filosófica desarrollado por los aristotélico-tomistas.
Se aplica en Epidemiología en torno del principio de la multicausalidad de las
enfermedades según el cual ellas son efecto de una red de diversas causas.
Adelantemos dos términos epidemiológicos: "causa necesaria" y "causa
suficiente" aplicables a la tuberculosis. El bacilo de Koch es causa necesaria de
la tuberculosis, sin él no hay tuberculosis. Pero no es causa suficiente de ella,
con él solo no hay tuberculosis.
En el Tercer Módulo (cfr. 1.1) se expone que el bacilo de Koch "vence al
organismo cuando coadyuvan otras condiciones como la desnutrición en la
persona y el hacinamiento en el ambiente". Estas últimas son causas
concurrentes, también variables independientes, que ayudan a que la causa
necesaria (BK) "venza" al organismo produciendo el efecto: la enfermedad. Hay
enfermedades en las que una causa es a la vez necesaria y suficiente (vg. el
virus de la rabia).
Los términos que estamos utilizando se aplican a la Medicina toda vez que
forma parte de un marco teórico. Veamos un capítulo de la obra de los
profesores Defelitto, Cariello y Col sobre la categorización de pacientes
politraumatizados según la gravedad (Defeitto y Cariello, 1994:23-24). Los
pacientes politraumatizados son, en el marco teórico, el universo. Una muestra
es, en la base empírica, los politraumatizados por accidentes de tránsito en un
mes en determinada ciudad. Unidad de análisis es cada politraumatizado.
Defelitto y Cariello aplican la categorización de la Asociación Argentina de
Cirugía que usa tres variables: estado neurológico, presión sistólica y frecuencia
respiratoria.
Cada variable expresa las categorías en un valor codificado: cinco categorías
para las primeras dos variables y cuatro para la tercera. Esos valores se suman
pudiendo alcanzar 12 puntos que representan el valor de un índice llamado
Trauma Score Revisado (RTS). Cuando menor el índice mayor la gravedad.
Una de las variables, el estado neurológico según la escala de Glasgow, tiene
cinco categorías que se definen por los siguientes indicadores: apertura ocular,
respuesta verbal y respuesta motora.
En Medicina sanitaria se aplican también los términos considerados. Veamos un
diseño descriptivo del Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación
(República Argentina, 1994:56).

Epistemología -115
 INDICADORES DE NATALIDAD, MORTALIDAD GENERAL Y MORTALIDAD INFANTIL por
jurisdicción de Residencia
ARGENTINA 1993

JURISDICCIÓN DE Defun-
Defuncio- Tasa Tasas
RESIDENCIA Población Nacidos Tasa de ción
nes Mortal. Mort.
1992 (*) vivos Natalidad menores
generales General Infantil
de 1 año
República Argentina 33671428 667518 19.8 267286 7.9 15291 22.9
Capital Federal 2974043 39155 13.2 36904 12.4 573 14.6
Buenos Aires 12976307 216091 16.7 105268 8.1 4822 22.3
Catamarca 277352 7225 26.0 1333 4.8 167 23.1
Córdoba 2845199 54894 19.3 23755 8.3 1144 20.8
Corrientes 825726 21101 25.6 5781 7.0 568 26.9
Chaco 870660 23236 26.7 5742 6.6 796 34.3
Chubut 379867 8404 22.1 1860 4.9 151 18.0
Entre Ríos 1044413 23265 22.3 7728 7.4 529 22.7
Formosa 423009 11927 28.2 2302 5.4 333 27.9
Jujuy 535831 13664 25.5 3133 5.8 365 26.7
La Pampa 271872 5588 20.6 1996 7.3 100 17.9
La Rioja 234274 6628 28.3 1517 6.5 160 24.1
Mendoza 1460529 32379 22.2 9830 6.7 663 20.5
Misiones 836735 24699 29.5 4756 5.7 737 29.8
Neuquén 427161 10173 23.8 1567 3.7 165 16.2
Río Negro 536067 12318 23.0 2513 4.7 264 21.4
Salta 914078 25023 27.4 5044 5.5 693 27.7
San Juan 542327 13499 24.9 3610 6.7 287 21.3
San Luís 303664 7129 23.5 2090 6.9 187 26.2
Santa Cruz 170815 4006 23.5 812 4.8 74 18.5
Santa Fe 2870649 53153 18.5 25015 8.7 1052 19.8
Sgo. del Estero 688666 17133 24.9 4134 6.0 496 28.0
Tucumán 1179623 27000 22.9 7913 6.7 731 27.1
Tierra del Fuego,
Antártida e islas del 32560 2297 27.8 234 2.8 35 15.2
Atlántico Sur.
Otros países 285 182 29
Lugar no
7246 2267 170
especificado

Fuente: Estadísticas de Salud - MSyAS - Diciembre 1994.

(*) Población estimada en base al Censo Nacional de Población y Vivienda 1991 - INDEC.

Las Tasas de Natalidad y Mortalidad son por 1000 Hab. y la de Mortalidad Infantil por 1.000

Epistemología -116
Hay varias formas de operacionalizar, veamos una. El universo es la República
Argentina y no hay muestra. Cada jurisdicción es una unidad de análisis. Las
variables presentadas en el cuadro son siete. Las unidades de análisis se
inscriben en el eje de las ordenadas y las variables en el de las abscisas (cfr.
cuadro). Las categorías de las variables que se expresan con números absolutos
pueden ser: muchos, medianos o pocos, ordenados en una escala intercalar.
Por ejemplo, variable "nacidos vivos": muchos: entre 216.000 y 32.000;
medianos: entre 27.000 y 10.000; pocos menos de 8.000. Las categorías de las
variables que se expresan en tasas pueden ser: altas, medianas y bajas. Por
ejemplo, variable "mortalidad infantil": altas: más de 30 por mil; medianas:
entre 29 y 20 por mil inclusive; bajas menos de 20 por mil. Los indicadores son
en el primer caso: el número de nacidos vivos y en el segundo el número de
muertos de menos de un año de edad por cada 1000 nacidos vivos.

XI.- CIENCIA, MÉTODO Y SABER

11.1.- El olimpo del método fue atacado por Feyerabend

Como una visión alternativa al método científico formal y a la Epistemología


misma, se presentan unas acotaciones ligeras sobre la obra de Paul Karl
Feyerabend, un pensador de ruptura con todo lo establecido: la ciencia, su
epistemología, la metodología en particular, la comunidad científica en general,
en fin, un verdadero hacedor pigmalión de enemigos. Sus escritos son de
batalla: "Tratado contra el método" (1975), "La ciencia en una sociedad libre"
(1978), argumentando a favor de la desarticulación del racionalismo, "máscara
de hierro del pensamiento" y sus "Philosophical Papers" (1921). Estas notas
están tomadas del "Tratado..." ya que la "La ciencia..." es un manifiesto contra
el establishment científico y "Philosophical..." aborda problemas de la filosofía
en general y la posibilidad del conocimiento en particular, con una profundidad
que excede a estos comentarios. "El siguiente ensayo ha sido escrito desde la
convicción de que el anarquismo, que no es la Filosofía política más atractiva,
puede provocar, sin duda, una base excelente a la epistemología y a la filosofía
de la ciencia". De esta manera comienza Feyerabend su "Tratado contra el
método. Esquema de una teoría anarquista del conocimiento".En la obra se
argumenta su concepción sobre la ciencia y sus extensiones.
Más adelante cita a Albert Einstein: "Las condiciones externas, que se
manifiestan por medio de los hechos experimentales, no le permiten (al
científico) ser demasiado estricto en la constitución de su mundo conceptual
mediante la adhesión a su sistema epistemológico. Por ello tiene que aparecer
ante el epistemólogo sistemático como un oportunista".
Este oportunismo, aberrante para un metodólogo, sería, o debería ser la
práctica común del investigador para poder trabajar. Si la metodología rechaza
este proceder se debe a que no ha podido superarse la contradicción entre
actividad científica (planteo del problema - hipótesis - corroboración - refutación
- nuevas hipótesis) y la especulación "en abstracto" de la epistemología.
Descree Feyerabend que la teoría epistemológica tradicional, posea reglas
"ciertas e infalibles" o estándares "sistemáticos y objetivos" y que la práctica

Epistemología -117
científica pueda ser opacada por "nuestras falibles e inciertas facultades que
nos llenarían de error".
Popper y los popperianos distinguen entre el proceso sociopsicológico de la
ciencia donde los errores abundan y las reglas se infringen constantemente y
un "tercer mundo" donde el conocimiento cambia de manera racional y sin
interferirse con la "psicología de masas".
Feyerabend afirma que la historia de la Ciencia indica que ésta es una
combinación de reglas y errores y que sería muy necesario construir una "teoría
del error" para sumar a las reglas "ciertas e infalibles".
Como ésta cuota de "error" sería aportada por el científico, sujeto al devenir
histórico, dicha teoría "habrá de ser más una colección de historias que una
teoría propiamente dicha y deberá contener una buena cantidad de chismorreos
sin propósito de los que cada cual pueda elegir aquello que cuadre con sus
intenciones", con lo que tendremos una historia de la ciencia "tan compleja, tan
caótica, tan llena de error y tan divertida como lo son las mentes de quienes las
inventaron".
En contraposición, la historia de la ciencia, sometida a un "ligero lavado de
cerebro" y hecha historia tradicional será "más simple, más conforme, más
monótona, más objetiva" y más accesible al tratamiento por reglas "ciertas e
infalibles".
Así la educación científica para hacer científicos, consistiría en una
"simplificación racionalista del proceso "ciencia": se delimita un campo de
investigación, se lo separa del conjunto de la historia (utiliza como ejemplo a la
física, separada de la metafísica y de la teología) y se le adjudica una "lógica"
propia. Esta lógica pasa a ser algo como una herramienta disciplinadora para
aquellos que pretendan, o no, alterar lo "puro" que se haya logrado. Para
Feyerabend esta situación de pureza es sinónimo de esterilidad. La educación
científica, el "entrenamiento" anula las "intuiciones" que pudieran hacer difusas
las "fronteras" del campo de investigación. Y "la religión de una persona [...] o
su metafísica, o su sentido del humor, no deben tener el más ligero contacto
con su actividad científica", afectando por ello también el desarrollo de la
investigación.
La educación científica racionalista "comprime, como el pié de una dama china,
cada parte de la naturaleza humana", contradice "con el cultivo de la
individualidad, que [es lo único que] produce o puede producir seres humanos
adecuadamente desarrollados...".
Este modelo educativo "ideal de racionalidad" de los epistemólogos es el que se
expresa con felicidad y rigurosidad en las "reglas ciertas e infalibles" que
ayudan a discernir lo "correcto, racional, de lo irrazonable, subjetivo". Desechar
tales reglas sería echarse en las "redes peligrosas" de las teorías del error que
están sustentadas en la experiencia y la práctica histórica del investigador.
Pero no debe temer el hombre libre de dar semejante paso y adaptar estas
"visiones diferentes", que darán lugar a juicios y métodos de acercamientos
diferentes. Esta es la "epistemología anarquista" cuya aplicación es "preferible
para mejorar el conocimiento o entender la historia".
Feyerabend previene que no se debe temer tampoco ser llevados a un
verdadero caos por descuidar "la ley y el orden" en la ciencia y la sociedad que
conlleva la utilización de "filosofías anarquistas" pues nuestro sistema nervioso

Epistemología -118
"está demasiado organizado para eso". Acude a Hegel quien apuntó que
"cuanto más sólido, bien definido y espléndido es el edificio erigido por el
entendimiento, más imperioso es el deseo de la vida... por escapar de el hacia
la libertad".
Los planteos de Feyerabend han causado escándalo en los más cerrados
cenáculos, los empiristas a ultranza, como los seguidores del Círculo de Viena
quienes "[...] rompieron los lazos con la historia; dejo de usarse el tratar temas
distintos para solucionar problemas filosóficos; se impuso una terminología
ajena a la ciencia...".
Feyerabend reconoce que Popper, a quién mucho critica, ha admitido que "el
racionalismo está necesariamente lejos de ser comprensivo o completo en sí
mismo". Ahora bien, se pregunta si estas carencias, estas ausencias, estos
"límites a la razón" estarían "fuera de la ciencia" manteniéndose esta como
estructura racional o "son los cambios irracionales una parte esencial incluso de
la empresa más racional que el hombre haya inventado..." y llama a liberarse
del "carrusel Nagel - Carnap - Popper - Kuhn".
A pesar de lo antedicho sus propuestas no son nihilistas: "Estoy muy lejos de
recomendar la eliminación de todas las reglas y métodos [...] que ayudaron a
conseguir los éxitos pasados y sobre que acciones fueron posibles dichos
éxitos". Apunta que "los éxitos se dieron bajo circunstancias prácticamente
desconocidas, que nosotros frecuentemente no comprendemos a dónde se
dirigían y que su repetición no solo es una cosa natural, sino algo bastante
improbable...". Con lo que cada experimentación científica sería algo así como
un hecho único, singular, un acontecimiento inaugural.
Hay estudios de caso en la historia de la ciencia que Feyerabend utiliza para dar
sustento a su pensamiento, como la obra de Galileo de inventar el telescopio y
el uso que de él hizo. Galileo no deja ningún elemento científico o "pagano" sin
manejar y hasta prueba con la propaganda de su labor para ser reconocido.
Para Feyerabend, Galileo fue un clásico "oportunista" de la ciencia (y un
brillante científico para todos).
Fleming, descubridor de la penicilina, supone un ejemplo ilustrativo de la
intervención de lo imponderable en la tarea científica. El azar de este caso: no
poseer un laboratorio dotado de elementos que impidieran contaminaciones,
como el aire estéril, posibilitó que un hongo del género Penicillium contaminara
una placa de cultivo, en las que estudiaba las mutaciones microbianas y
observó que la sustancia antibacteriana producida por el moho atacaba a los
estafilococos, volviéndolos transparentes. Estas primeras observaciones
condujeron, tiempo después, al descubrimiento de la penicilina. No puede
adivinarse en Fleming un metodólogo, ni que utilizara patrón de descubrimiento
alguno y sin embargo...
Un estudio exhaustivo sobre la historia de la ciencia revelaría muchos otros
casos en los que la fortuna o el acaso han tenido la delantera por sobre el
método. Pero al iniciarse una investigación, al encararse un problema nuevo
con unas hipótesis, una base empírica reducida o contradictoria, abismado y de
la manera en que esto ignoto actúa, el buen viejo método, es una andadera, un
lazarillo casi, para echarse a caminar. Luego puede recurrirse a lo que se tenga
a mano y avanzando la investigación, se pueden establecer enunciados
observacionales y muchas hipótesis y tal vez una teoría nueva tome forma

Epistemología -119
académica (antes claro, se barrerá la "cocina" y se harán desaparecer los
rastros de errores comprometedores...).
Otro sí, hay un aporte interesante de Feyerabend como crítica al método
hipotético-deductivo establecido y en especial a Popper, propone no
contrastación continua de una teoría hasta refutarla, sino una competencia de
teorías sobre un mismo problema para ver cual de todas puede explicarlo
mejor. Se puede observar así un objeto a conocer desde múltiples perspectivas,
desde las preferidas por los epistemólogos hasta aquellas provenientes de lo
"irracional" o subjetivo.
Sin duda que tal competición teórica enriquecería cualquier dominio del
conocimiento. Pero, ¿cuáles serían las condiciones de admisión a la
competencia?, ¿científicos o civiles con inquietudes?, ¿epistemólogos o
parapsicólogos?.
Bromas aparte, el "anarquismo metodológico" de Paul Feyerabend, supone una
invitación estimulante para sacudir las estructuras del pensamiento científico,
rever las aproximaciones al conocimiento y en especial contar con un abanico
de tácticas conceptuales para asaltar la razón.

Epistemología -120
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

- Ackerknecht E. Breve Historia de la Psiquiatría. EUDEBA. Buenos Aires, 1962.


- Alberts B. et. al. Biología molecular de la célula. OMEGA. Barcelona, 2a. Edición, 1992.
- Asimov I. Enciclopedia Biográfica de Ciencia y Tecnología. REV. DE OCCIDENTE. Madrid,
1971.
- Benenson A. El control de las enfermedades transmisibles en el hombre. OPS. Washington,
14a. Edición, 1987.
- Caino V. E. et. al. Clínica y Tratamiento de la Diabetes Mellitus. ARTEMEDICO. 1991.
- Caturelli A. La Filosofía. GREDOS. Madrid, 1966.
- Cecchini E. y González Ayala S. Temas de Infectología. CELCIUS. Buenos Aires, 1986.
- Chalmers A. ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? SIGLO XXI. Buenos Aires, 1988.
- Christmann F. Clínica Quirúrgica. EL ATENEO. Buenos Aires, 3a. Edición, 1971.
- Cocozzella G. Temas de Perinatología. SUR. La Plata, 1995.
- Copi I. Introducción a la lógica. EUDEBA. Buenos Aires,20a. Edición, 1979.
- Cuvillier A. Manual de Sociología. EL ATENEO. Buenos Aires, 4a. Edición, 1970, Tomo I.
- Dantzig T. El número: lenguaje de la ciencia. HOBBS-SUDAMERICANA Buenos Aires, 1971.
- Defelitto y Cariello. Manual de Cirugía. SUR. La Plata, 1994.
- Durkheim E. El suicidio. SCHAPIRE. Buenos Aires, 1971.
- Engelhardt D. Crónica de la Medicina Nº 8. SIDUS PLAZA JANES. Barcelona, s/d.
- Farreras-Valenti P. Medicina Interna. MARIN. Barcelona, 7a. Edición, 1967.
- Fatone V. Lógica e Introducción a la Filosofía. KAPELUSZ. Buenos Aires, 1951.
- Fatone V. Lógica e Introducción a la Filosofía. KAPELUSZ. Buenos Aires, 1969.
- Ferrater Mora J. Diccionario de Filosofía abreviado. EDHASA SUDAMERICANA. Buenos
Aires, 5a. Edición, 1980.
- Floria-García Belsunce. Historia de los Argentinos. KAPELUSZ. Buenos Aires, 2a. Edición,
1975.
- Freud S. Obras Completas. BIBL. NUEVA. Madrid, 3a. Edición, 1973, Tomo I.
- García Morente M. Lecciones preliminares de filosofía. LOSADA. Buenos Aires, 25a. Edición,
1983.
- Giussani L. El Sentido Religioso. Curso básico de cristianismo. ENCUENTRO. Madrid, 1987.
- Guerrero, González y Medina. Epidemiología. Fdo. Educat. Interamericano. EUA. 1981.
- Hessen J. Teoría del conocimiento. LOSADA. Buenos Aires, 4a. Edición, 1958.
- Hessen J. Tratado de Filosofía. SUDAMERICANA. Buenos Aires, 1976.
- Jaspers K. La Filosofía. FCE. México, 6a. Reimpresión, 1973.
- Klimovsky G. Las desventuras del conocimiento científico. A. Z. Buenos Aires, 1994.
- Koch R. La etiología de la tuberculosis. EUDEBA. Buenos Aires, 1965.
- Kruif P. Los cazadores de microbios. DIANA. México, 21a. Edición, 1991.
- Kuhn T. La estructura de las revoluciones científicas. FCE. México, 10a. Reimpresión, 1993.
- Kuhn T. La función del dogma en la investigación científica. En: CROMBIE A.C. Scientific
Change. Heinemann, 1963.
- Laín Entralgo P. Historia de la Medicina. SALVAT. Barcelona, Reimpresión, 1978.
- Laín Entralgo P. La relación Médico-enfermo. REV. DE OCCIDENTE. Madrid, 1964.
- Lopez Piñero J.M. Medicina, Historia y Sociedad. Antología de clásicos Médicos. ARIEL.
Barcelona, 1969.
- Mainetti J.A. Bioética Sistemática. QUIRON. La Plata, 1990.
- Mainetti J.A. Cuadernos del Instituto de Humanidades Médicas. QUIRON. La Plata, 1973.
- Mainetti J.A. La crisis de la Razón Médica. QUIRON. La Plata, 1988.
- Marias J. y Laín Entralgo P. Historia de la Filosofía y de la Ciencia. GUADARRAMA. Madrid,
1964.
- OPS. El desafío de la epidemiología. Washington, 1988.
- Ortiz F. et. al. Clínica Quirúrgica. EL ATENEO. Buenos Aires, 1993.
- Papp D. Historia de la ciencia en el Siglo XX. Ed. UNIVERSITARIA. Santiago de Chile, 1983.
- Pedrosa C. J. y Casanova R. Diagnóstico por Imágenes. INTERAMERICANA. Madrid, 1990.
- Pérgola-Okner. Historia de la Medicina. EDIMED. Buenos Aires, 1986.

Epistemología -121
- Popper K. El desarrollo del conocimiento científico. PAIDOS. Buenos Aires, 2a. Edición,
1979.
- República Argentina. MSyAS. PROMIN. Cuaderno de Trabajo Nº 2. Buenos Aires, 1994.
- Rocher G. Introducción a la Sociología General. HERDER. Barcelona, 1979.
- Romaña C. Enfermedad de Chagas. LOPEZ. Buenos Aires, 1963.
- Sagastume Berra-Fernández. Algebra y Cálculo Numérico. KAPELUSZ. Buenos Aires, 1960.
- Samaja J. Epistemología y Metodología. EUDEBA. Buenos Aires, 1993.
- Santalo L. Geometrías no Euclidianas. EUDEBA. Buenos Aires, 1961.
- Storino R. y Milei J. Enfermedad de Chagas. MOSBY DOYMA. Buenos Aires, 1994.
- Varela C.A. y col. Semiología y Clínica Propedéutica. SUR. La Plata, 1993.
- Vera F. Breve Historia de la Matemática. LOSADA. Buenos Aires, 2a. Edición, 1961.
- Veronesi R. Enfermedades Infecciosas y Parasitarias. EL ATENEO. Buenos Aires, 1971.

Epistemología -122
Introducción a la Epistemología y Metodología

ÍNDICE

Pg.

Presentación 28
Citas Bibliográficas y abreviaturas 29

I.- EL PROCESO DE LA CIENCIA


1.1.- La Ciencia usa procedimientos especiales para obtener conocimiento 32
1.2.- La admiración, curiosidad y necesidad son puntos de partida en el proceso de la Ciencia 33
1.3.- La comunidad científica da base a la práctica profesional 34
1.4.- La Ciencia transforma los hechos en problemas para darles solución 37
1.5.- La Ciencia para trabajar usa un lenguaje propio 37
1.6.- Los términos se relacionan en enunciados 39
1.7.- Los enunciados se relacionan en razonamientos 39
1.8.- La deducción y la inducción son formas del razonamiento 41
1.9.- El lenguaje científico se cruza en una base empírica y una zona teórica 42
1.10.- La Ciencia tiene varias utilidades 43

II.- LOS PATRONES DE LA CIENCIA


2.1.- La Ciencia tiene un patrón de descubrimiento y un patrón de demostración 45
2.2.- Para el inductivismo la Ciencia comienza con la observación 46
2.3.- Koch descubre un bacilo que causa la Tuberculosis 47
2.4.- Koch establece tres postulados para la investigación bacteriológica 48
2.5.- Chalmers critica al inductivismo 50
2.6.- Se critica al inductivismo porque no acepta la preexistencia de un marco teórico 51

III.- EL MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO


3.1.- Las hipótesis son el punto de partida 52
3.2.- La crítica al induccionismo abre camino al método hipotético-deductivo 53
3.3.- Carlos Finlay propone una hipótesis sobre la transmisión de la fiebre amarilla 54
3.4.- Finlay descarta su primera hipótesis y plantea una nueva 56
3.5.- Finlay pasa del patrón de descubrimiento al patrón de demostración 57
3.6.- La Ciencia explica, predice y se aplica 59
3.7.- El patrón de demostración en Medicina tiene un condicionamiento ético 60
3.8.- Mainetti plantea un cambio en la ética médica 61

IV.- LAS HIPÓTESIS Y LAS TEORÍAS


4.1.- Las hipótesis se interrelacionan en teorías 62
4.2.- Las teorías no tienen hipótesis contradictorias y tienen hechos con los cuales contrastarse 63
4.3.- La teoría y la práctica no se contradicen, se complementan 63
4.4.- Un problema es un hecho transformado que exige respuesta 65
4.5.- La investigación se aplica en Medicina Asistencial 67
4.6.- La investigación se aplica en Medicina Sanitaria 69

V.- ORIENTACIONES EPISTEMOLÓGICAS


5.1.- Hay diversas formas de conocimiento 71
5.2.- Popper delimita el conocimiento científico del metafísico 72
5.3.- El conocimiento científico puede refutarse o corroborarse 73
5.4.- Si el conocimiento científico es refutable puede explicar o predecir 74
5.5.- Klimovsky ajusta el falsacionismo de Popper 75
5.6.- Una hipótesis cuanto es más precisa es más falsable 77
5.7.- La comunidad científica afronta un campo de la realidad 78
5.8.- La comunidad científica desarrolla un marco teórico y uno tecnológico 79

Epistemología -123
VI.- LOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS
6.1.- El paradigma Anatomoclínico conjuga la lesión cadavérica con el signo en el enfermo 80
6.2.- Etapas de confusión precedieron al paradigma Anatomoclínico 80
6.3.- El paradigma permite solucionar problemas 82
6.4.- Charcot aplica el paradigma Anatomoclínico a la Neurología 83
6.5.- Freud va a aprender neurología con Charcot 84
6.6.- Freud pone en crisis el paradigma Anatomoclínico 85
6.7.- Kuhn acuña el concepto de paradigma como logro fundamental 86
6.8.- Kuhn sostiene que los paradigmas se suceden históricamente 87
6.9.- El primer paradigma constituye a una ciencia en “madura” 88
6.10.- Si el paradigma es cuestionado hay crisis 90

VII.- EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS


7.1.- La Ciencia tiene objeto, método cuerpo teórico 91
7.2.- Las ciencias se clasifican en formales y fácticas 93
7.3.- Las ciencias formales tienen su objeto ideal y parten de axiomas 93
7.4.- Las ciencias fácticas tienen por objeto hechos de la realidad observables 95
7.5.- La Biología, en un campo de la realidad, tiene por objeto los seres vivos 95

VIII.- LAS CIENCIAS SOCIALES


8.1.- Las Ciencias Sociales son fácticas, también tienen por objeto hechos 97
8.2.- Las Ciencias Sociales tienen raíces antiguas 98
8.3.- Las Ciencias Sociales tienen por objeto los hechos sociales 99
8.4.- En los hechos sociales y en los naturales hay regularidades 100

IX.- LA MEDICINA ASISTENCIAL USA EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LO APLICA EN LA HISTORIA


CLÍNICA
9.1.- La Historia Clínica es un protocolo científico 102
9.2.- La Historia Clínica contiene un diseño descriptivo y otro explicativo 103
9.3.- La Historia Clínica explica y predice la enfermedad 104
9.4.- Mainetti y Vinai proceden científicamente en el diagnóstico y el tratamiento 105
9.5.- El diagnóstico implica un diseño descriptivo y otro explicativo 105

X.- LA OPERACIONALIZACIÓN
10.1.- La hipótesis lleva al diseño 107
10.2.- El sujeto se constituye en unidad de análisis 107
10.3.- El predicado se constituye en variable 108
10.4.- El conjunto se constituye en universo 109
10.5.- Moirano describe la tiroides 111
10.6.- La operacionalización se desarrolla en secuencia 112
10.7.- Los términos entrelazan en el diseño 114

XI.- CIENCIA, MÉTODO Y SABER


11.1.- El olimpo del método fue atacado por Feyerabend 117

BBLIOGRAFÍA CONSULTADA 121

Epistemología -124

Vous aimerez peut-être aussi