Vous êtes sur la page 1sur 88

Universidad Rural de Guatemala

TEXTO DE CONTENIDOS
CURSO: DERECHO PENAL

Catedrático: Lic. Erick Domínguez

Estudiante: _____________Karla Gabriela Martínez de León____________________

Carrera: _______Licenciatura en Contabilidad Pública y Auditoría_________________

No. De Carné: _________160390002_________

Escuintla, 2017
Índice

Contenido Página

I. Introducción…………………………………………………………………………….
1. Definición del derecho penal………………………………………...………… 1
1.1 Desde el punto de vista subjetivo………………………………............... 1
1.2 Desde el punto de vista objetivo……………………….………………....... 1
1.3 El derecho penal sustantivo o material….…………………………........ 1
2. Naturaleza jurídica del derecho penal…………………………..…........ 1
3. Contenido del derecho penal………………………………………………….. 1
3.1 Parte General…………………………………………….……………………………. 1
3.2 Parte especial…………………………………………….…..………………………. 1
4. Ramas del derecho penal……………………………………………...….….... 1
4.1 El derecho penal Material o Sustantivo………………………..…......... 1
4.2 El derecho penal procesal o adjetivo……………………………...…...... 1
4.3 El derecho penal ejecutivo o penitenciario…………………………….. 1
4.4 Fines del derecho penal…………………………………………………………… 1
5. Características del derecho penal……………………………………………. 2
5.1 Es normativo…………………………………………………………………………… 2
5.2 Es público……………………………………………………………………………….. 2
5.3 Es positivo………………………………………………………………………………. 2
5.4 Es valorativo……………………………………………………………………………. 2
5.5 Es finalista……………………………………………………………………………….. 2
5.6 Es sancionador………………………………………………………………………… 2
6. Derecho Penal como medio de control social………………………….. 2
7. Principios constitucionales que sustentan el derecho
penal………………………………………………………………………………………. 2
7.1 Principio de legalidad……….......................................................... 3
7.2 Principio de retroactividad de la ley penal más favorable al
reo…............................................................................................ 3
7.2.1 Extractividad…………………………………………………………………………… 5
7.3 Principio de culpabilidad……………………………………..……............... 5
7.4 Principio de intervención mínima…….......................................... 6
7.5 Principio de lesividad y de protección de bienes jurídicos
tutelados…………………………………………………………………………………. 6
8. Enciclopedias de las ciencias penales………………………………………. 6
8.1 Escuelas del Derecho Penal………………………………………................ 6
8.2 postulados………………………………………………………………………………. 7
9. Clases de derecho penal………………………………………………..………… 11
9.1 Derecho penal administrativo…………………………………………………. 11
9.2 Derecho penal disciplinario…………………………………………………… 11

i
9.3 Derecho penal fiscal………………………………………………………………… 11
10. Relación del derecho penal con otras disciplinas jurídicas………. 12
10.1 Con el Derecho Constitucional………………………………………………… 12
10.2 Con el Derecho Civil………………………………………………………………… 12
10.3 Con el Derecho Internacional………………………………………………….. 12
10.4 Con la Legislación comparada…………………………………………………. 12
11. Historia del Derecho Penal………………………………………………………. 12
12. La Legislación Penal Comparada……………………………………………… 12
13. La Antropología Criminal…………………………………………………………. 12
14. La Psicología Criminal……………………………………………………………… 13
15. Sociología Criminal………………………………………………………………….. 13
16. La penología……………………………………………………………………………. 14
17. El Derecho Penitenciario…………………………………………………………. 14
18. El Derecho Penal……………………………………………………………………… 14
19. La Política Criminal………………………………………………………………….. 14
20. La Criminalística………………………………………………………………………. 15
21. LA LEY PENAL………………………………………………………………………….. 15
21.1 Definición de la Ley Penal……………………………………………………….. 15
21.2 Características de la Ley Penal………………………………………………… 16
21.2.1 Generalidad, Obligatoriedad e igualdad………………………………….. 16
21.2.2 Exclusividad de la Ley Penal…………………………………………………….. 16
22.2.3 Permanencia e ineludibilidad de la Ley Penal………………………..... 16
22.2.4 Imperatividad de la Ley Penal…………………………………………………. 17
22.2.5 Es sancionadora………………………………………………………………………. 17
22.2.6 Es constitucional……………………………………………………………………… 17
23 Formas y especies de la Ley Penal…………………………………………… 17
23.1 Formas de la Ley Penal……………………………………………………………. 17
23.2. Ley Penal formal……………………………………………………………………… 17
23.3. Ley Penal Material…………………………………………………………………… 18
23.4. Especies de la Ley Penal………………………………………………………….. 18
23.5. Leyes Penales especiales…………………………………………………………. 18
23.6 Convenios Internacionales……………………………………………………… 18
23.7 Los Decretos Leyes………………………………………………………………….. 18
24. Leyes Penales en blanco o abiertas…………………………………………. 19
25. Fuentes del Derecho Penal……………………………………………………… 20
25.1 Fuentes reales o materiales (substanciales)…………………………….. 20
25.2. Fuentes formales…………………………………………………………………… 20
25.2.1 Fuentes directas……………………………………………………………………… 21
25.2.2 Fuentes directas de cognición…………………………………………………. 21
25.2.3 Fuentes indirectas…………………………………………………………………… 21
25.3 La costumbre…………………………………………………………………………… 21
25.4 La jurisprudencia…………………………………………………………………….. 22

ii
25.5 La doctrina……………………………………………………………………………… 22
26. Ley Penal en el tiempo…………………………………………………………....
26.1. Extractividad de la ley Penal…………………………………………………….
26.1.1. Retroactividad de la Ley Penal…………………………………………………
26.1.2. Ultractividad de la Ley Penal……………………………………………………
27. Leyes Excepcionales o Temporales…………………………………………..
28. Principio de territorialidad……………………………………………………….
29. Principios de extraterritorialidad……………………………………………..
30. La Extradición…………………………………………………………………………..
30.1. Definición…………………………………………………………………………………
30.2. Su importancia y su naturaleza………………………………………………..
30.3. Clases de Extradición……………………………………………………………….
30.4. Fuentes de Extradición…………………………………………………………….
31. Leyes excepcionales o temporales……………………………………………
32. Naturaleza del delito……………………………………………………………….
32.1. Elementos característicos del delito…………………………………………
32.2.1. Elementos positivos del delito…………………………………………………
33. La teoría general del delito………………………………………………………
34. La acción………………………………………………………………………………….
34.1. Teorías de la acción………………………………………………………………….
34.2. Ausencia de la acción……………………………………………………………….
34.3. Formas de la acción…………………………………………………………………
34.4. La acción y resultado……………………………………………………………….
35. La imputación objetiva…………………………………………………………….
36. Teoría sobre la relación de causalidad……………………………………..
37. La omisión……………………………………………………………………………….
38. La relación de conexidad o causalidad en la omisión……………….
39. Tiempo y lugar de comisión del delito…………………………………...
39. Previsión de la causalidad y el resultado………………………………….
39.1. Errores sobre la causalidad………………………………………………………
40. Clases de dolo………………………………………………………………………….
41. El delito imprudente……………………………………………………………...
42. La preterintencionalidad………………………………………………………….
43. Tipicidad………………………………………………………………………………….
44. La antijuricidad en el delito………………………………………………………
44.1. Definición…………………………………………………………………………………
44.2. Naturaleza de su función…………………………………………………………
45. La culpabilidad…………………………………………………………………………
45.1. Elementos de la culpabilidad……………………………………………………
46. La imputabilidad en el delito……………………………………………………
47. La punibilidad en el delito………………………………………………………..
48. Función de los elementos negativos del delito…………………………

iii
49. Causas de inimputabilidad……………………………………………………….
49.1. Con respecto a los menores de edad……………………………………….
49.2. Con respecto a la inimputabilidad por enfermedades mental,
desarrollo psíquico incompleto, retardado o trastorno mental
transitorio del sujeto activo……………………………………………………..
50. Ausencia de antijuridicidad, causa de justificación…………………..
50.1. Legítima defensa……………………………………………………………………..
50.2. Estado de necesidad………………………………………………………………..
50.3. Ejercicio legítimo de un derecho………………………………………………
51. Causa de inculpabilidad……………………………………………………………
51.1. Miedo invencible……………………………………………………………………..
51.2. Fuerza exterior…………………………………………………………………………
51.3. Error………………………………………………………………………………………..
51.4. Obediencia debida…………………………………………………………………..
51.5. Omisión justificada…………………………………………………………………..
52. Otras eximentes de responsabilidad penal………………………………
53. Excusas absolutorias………………………………………………………………..
53. Pluralidad de delitos………………………………………………………………..
53.1. Concurso real…………………………………………………………………………..
53.2. Concurso ideal…………………………………………………………………………
53.3. Delito continuado…………………………………………………………………….
54. Elementos accidentales del delito……………………………………………
55. Sujetos…………………………………………………………………………………….
55.1. Sujeto activo……………………………………………………………………………
55.1.1 Autor……………………………………………………………………………………….
55.1.2. Cómplice………………………………………………………………………………….
55.1.3. Encubridor……………………………………………………………………………….
55.2. Sujeto pasivo……………………………………………………………………………
56. La pena…………………………………………………………………………………….
56.1. Definición de la pena……………………………………………………………….
56.2. Características…………………………………………………………………………
56.3. Su naturaleza y sus fines………………………………………………………….
56.4. Clasificación de las penas…………………………………………………………
56.4.1. Principales……………………………………………………………………………….
56.4.2. Accesorias………………………………………………………………………………..
57. Las medidas de seguridad………………………………………………………..
57.1. Su origen u su significado…………………………………………………………
57.2. Definición…………………………………………………………………………………
57.3. Características………………………………………………………………………….
57.4. Su naturaleza y sus fines………………………………………………………….
57.5. Clasificación de las medidas de seguridad………………………………..
57.5.1. Privativas de libertad……………………………………………………………….

iv
57.5.2. Restrictivas de libertad……………………………………………………………
57.5.3. Patrimoniales…………………………………………………………………………..
58. Los sustitutivos penales……………………………………………………………
58.1. Definición…………………………………………………………………………………
58.2. Clasificación…………………………………………………………………………….
59. Causas que extinguen la responsabilidad penal y la pena………..
59.1. Muerte del procesado o condenado………………………………………..
59.2. Cumplimiento de la pena…………………………………………………………
59.3. Amnistía…………………………………………………………………………………..
59.4. El indulto………………………………………………………………………………….
59.5. El perdón del ofendido…………………………………………………………….
59.6. La prescripción…………………………………………………………………………
60. La responsabilidad civil derivada del delito………………………………
60.1. Definición de responsabilidad civil…………………………………………..
60.2. Naturaleza jurídica…………………………………………………………………..
60.3. Su contenido en la legislación………………………………………………….
60.3.1. La restitución……………………………………………………………………………
60.3.2. La reparación de los daños materiales y morales……………………..
60.3.3. La definición de perjuicios……………………………………………………….
II. Conclusión………………………………………………………………………………
Bibliografía……………………………………………………………………………… 23

v
1. Definición del derecho penal

1.1. Desde el punto de vista Subjetivo

IUS PUNIENDI, Es la facultad del Estado de Castigar como ente soberano. O sea

determinar los delitos, señalar, imponer y ejecutar las penas correspondientes o las medidas

de seguridad en su caso.

1.2. Desde el punto de vista Objetivo

IUS PUENALE, Es el conjunto de normas jurídico penales que regulan la actividad

punitiva del Estado. O sea determinar los delitos en abstracto, las penas y las medidas de

seguridad.

1.3. El derecho penal sustantivo o material

Es la parte del derecho compuesto por el conjunto de normas establecidas por el

Estado que determinan los delitos, las penas y/o medidas de seguridad que han de aplicarse

a quienes las cometen.

2. Naturaleza jurídica del derecho penal

Es una rama del derecho público interno que tiende a proteger intereses individuales

y colectivos (públicos y privados) función típica y pública que corresponde al Estado.

3. Contenido del derecho penal

3.1. Parte General

Que se ocupa de distintos conceptos, categorías y doctrinas relativas al delito, al

delincuente, las penas y las medidas de seguridad.


1
3.2. Parte Especial

Se ocupa de ilícitos penales propiamente dichos (delitos y faltas), de las penas y las

medidas de seguridad que han de aplicarse a quienes los cometen.

4. Ramas del derecho penal:

4.1. El derecho penal Material o Sustantivo

Se refiere a la sustancia misma, que conforma el objeto de estudio de la ciencia del

derecho penal, como lo es el delito, el delincuente, la pena y la medida de seguridad.

4.2. El derecho penal procesal o adjetivo

Trata de la aplicación de las leyes del Derecho Penal sustantivo por medio de un

proceso (establecido), para llegar a la emisión de una sentencia y consecuentemente a la

deducción de la responsabilidad penal imponiendo una pena o una medida de seguridad,

ordenando su ejecución.

4.3. El derecho Penal Ejecutivo o Penitenciario

Se refiere al conjunto de nomas y doctrinas que tiende a regular la ejecución de la

pena en los centros penales o penitenciarios destinados para tal efecto.

4.4. Fines del derecho penal

El fin principal del derecho penal, es el mantenimiento del orden jurídicamente

previamente establecido y su restauración a través de la imposición y la ejecución de la

pena, cuando es afectada o menoscabada por la comisión de un delito. Sin embargo del

derecho penal y rehabilitador para devolverlo a la sociedad como un ente útil a ella.

2
5. Características del derecho penal

Es una ciencia social y cultural: Es eminentemente que el derecho penal es una

ciencia que aplica en la sociedad y las culturas de las mismas. Estudiando las conductas

encaminadas a un fin considerado como valioso, es pues una ciencia del deber sí.

5.1. Es normativo

Está compuesta por normas que son conceptos que contienen mandatos o

publicaciones encaminadas a regular la conducta humana es decir el Deber ser.

5.2. Es público

El Estado del titular del Derecho Penal y solo al corresponder la facultad de

determinar los delitos, establecer las penas, las medidas de seguridad ha imponer al

infractor.

5.3. Es positivo

Porque el derecho penal vigente es solamente aquel que el Estado ha promulgado

con ese carácter.

5.4. Es Valorativo

Está subordinado a un orden valorativo, en cuanto a que califica actos humanos con

arreglo a una valoración, valora la conducta de los seres humanos.

5.5. Es finalista

Es una ciencia teleológica, su fin primordial es resguardar el orden jurídicamente

establecido a través de la protección contra el crimen.


3
5.6. Es fundamentalmente sancionador

Debido a que castiga, reprime e impone una pena de carácter retributivo con

consecuencia de que la pena es la única consecuencia del delito. No puede dejar de ser

sancionador porque jamás podrá prescindir de la aplicación de la pena, para el

mantenimiento del orden protegido, aún y cuando existan otras consecuencias del delito.

Es preventivo y rehabilitador: Con la aplicación de las medidas de seguridad ha dado paso a

estas características. Es decir que además de sancionar, debe pretender la prevención del

delito y la rehabilitación del delincuente.

6. Derecho penal como medio de control social

Hablar de derecho penal, es hablar de un modo o de otro de violencia, casos de los

cuales se ocupa el Derecho Penal (robo, asesinato, terrorismo). El derecho penal tanto en

los casos que sanciona, como en la forma de sancionarlos, es pues violencia. La violencia

es por tanto consustancial a todo Sistema de Control Social el Derecho Penal parte de un

sistema de control social más amplio, al que es inherente de un modo o de otro el ejercicio

de la violencia.

7. Principios constitucionales que sustentan el derecho penal (límites del ius puniendi)

7.1. Principio de legalidad:

Artículo 17 de la Constitución Política de la República de Guatemala: “No son

punibles las acciones u omisiones calificadas como delito o falta y penadas por ley anterior

a su perpetración”.

4
Artículo 09 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos, Pacto de San José:

“Nadie puede ser condenado por acciones u omisiones que en el momento de cometerse no

fueran delictivas según el derecho aplicable. Tampoco se puede imponer pena más grave

que la aplicable en el momento de la comisión del delito…”

Artículo 01 del Código Penal, Decreto 17-73 del Congreso de la República de Guatemala:

“Nadie podrá ser penado por hechos que no estén expresamente calificados, como delitos o

faltas, por ley anterior a su perpetración; ni se impondrán otras penas que no sean las

previamente establecidas en la ley.”

Con este principio se busca impedir la actuación del Estado en forma absoluta y arbitraria

restringiéndole al individuo única esfera de defensa de su libertad. Es una previsión de toda

conducta humana que pretende ser incriminatoria.

El principio de legalidad general consagrado en el artículo 05 de la Constitución Política de

la República de Guatemala: “Toda persona tiene derecho a hacer lo que la ley no prohíbe;

no está obligada a acatar órdenes que no estén basadas en ley y emitidas conforme a ella.

Tampoco podrá ser perseguida ni molestada por sus opiniones o por actos que no impliquen

infracción a la misma.

Doble Fundamento Del Principio De Legalidad:

Fundamento Jurídico: El poder judicial juzga casos concretos.

Fundamento Político: El poder legislativo define el ilícito penal.

7.2. Principio de retroactividad de la ley penal más favorable al reo

5
Artículo 15 de la Constitución Política de la República de Guatemala: “La ley no

tiene efecto retroactivo, salvo en materia penal cuando favorezca al reo”.

Sentencia de la Corte de Constitucionalidad:

“…La regla general:

1) Es que la ley es de aplicación inmediata

2) Rige para el futuro a partir de su promulgación,

3) Se aplica en el presente,

4) Que no puede ser aplicada al pasado, y

5) Que rige los efectos posteriores a su vigencia, aunque deriven de hechos anteriores a

ella.

La retroactividad consiste en la traslación de la aplicación de una norma jurídica

creada en un determinado momento, a uno anterior al de su creación, por lo que se

contemplan ciertas situaciones, fácticas pretéritas que estaban reguladas por normas

vigentes al tiempo de su realización. Existe cuando la nueva disposición legal vuelve al

pasado para apreciar condiciones de legalidad de un acto, o para modificar los efectos de un

derecho plenamente realizado. Son leyes retroactivas aquellas que vuelven sobre los efectos

ya consumados bajo el imperio de una ley anterior y el solo hecho de hacer referencia al

pasado no es suficiente para calificarlas como tales, porque son las consecuencias nuevas

las que se rigen por la ley nueva. (Artículo 09 de la Convención Americana Sobre Derechos

Humanos, Pacto de San José: “…Si con posterioridad a la comisión del delito la ley

dispone la imposición de una pena más leve, el delincuente se beneficiará de ello.”) El

6
artículo 15 de la Constitución Política dice que la ley no tiene efecto retroactivo, salvo en

materia penal cuando favorezca al reo. En armonía con esa disposición, el artículo 7 de la

Ley del Organismo Judicial (Decreto 2-80) dice: “La ley no tiene efecto retroactivo ni

modifica derechos adquiridos”. No existe en el ordenamiento jurídico guatemalteco ningún

precepto que defina o determine cuando una ley deba calificarse de retroactiva; sin

embargo, la última norma transcrita hace referencia a los derechos adquiridos, que es uno

de los conceptos que sirve de fundamento a ciertas corrientes doctrinarias para explicar el

alcance del principio de la no retroactividad de la ley. La legislación guatemalteca, puede

afirmarse, ha optado –entre diversas teorías- por la de los derechos adquiridos, la que tiene,

como todas las demás sobre esta materia una conceptualización todavía imprecisa. Para que

una ley sea retroactiva es indispensable que obre sobre el pasado y que lesione derechos

plenamente adquiridos bajo el amparo de leyes anteriores, para modificarlos. El derecho

adquirido existe cuando se consolida una facultad, un beneficio o una relación en el ámbito

de la esfera jurídica de una persona; por el contrario, la expectativa de derecho es la

esperanza o pretensión de que se consoliden tales facultades, beneficios o relaciones; en tal

caso, el derecho existe potencialmente, pero no ha creado una situación jurídica concreta,

no se ha incorporado en el ámbito de los derechos del sujeto. Por esto, el principio de

irretroactividad solo es aplicable a los derechos consolidados, asumidos plenamente, a las

situaciones agotadas o a las relaciones jurídicas consagradas; y no a las simples

expectativas de derechos ni a los pendientes o futuros. Como ha asentado el Tribunal

Constitucional de España: “La potestad legislativa no puede permanecer inerme ni inactiva

ante la realidad social y las transformaciones que la misma impone, so pena de consagrar la

congelación del ordenamiento jurídico o la prohibición de modificarlo. Obvio es que al

hacerlo ha de incidir, por fuerza, en las relaciones o situaciones jurídicas preexistentes, mas
7
solo se incidiría en inconstitucionalidad si aquellas modificaciones del ordenamiento jurico

incurrieran en arbitrariedad o en cualquier otra vulneración de la norma suprema…. La

invocación del principio de irretroactividad no puede presentarse como una defensa de una

inadmisible petrificación del ordenamiento jurídico… Lo que prohíbe el artículo 9.3 es la

retroactividad entendida como incidencia de la nueva ley en los efectos jurídicos ya

producidos de situaciones anteriores, de suerte que la incidencia en los derechos, en cuando

a su proyección hacia el futuro, no pertenece al campo estricto de la irretroactividad”

(Sentencias 99/1987 de once de junio; 44/1986 de diez de abril y 129/1987 de dieciséis de

julio). El principio debe aplicarse con suma prudencia, y relacionarse con el esquema

general de valores y principios que la Constitución reconoce y adopta, así como con el

régimen de atribuciones expresas que corresponden a los diversos órganos

constitucionales. Planeo afirma al respecto: “La ley es retroactiva cuando ella actúa sobre el

pasado; sea para apreciar las condiciones de legalidad de un acto, sea para modificar y

suprimir los efectos de un derecho ya realizado. Fuera de estos no hay retroactividad, y la

ley puede modificar los efectos futuros de hechos o de actos anteriores sin ser retroactiva”.

Como ha asentado esta Corte, no hay retroactividad en “la disposición que regula

situaciones pro futuro pero que tienen su antecedente en hechos ocurridos con

anterioridad”… Gaceta No. 20, expediente 364-90, página 19, sentencia: 26-06-91.

7.2.1. Extractividad:

Artículo 02 del Código Penal: “Si la ley vigente al tiempo que fue cometido el delito

fuere distinta de cualquier ley posterior, se aplicará aquella cuyas disposiciones sean

favorables al reo. Aun cuando haya recaído sentencia firme y aquel se halle cumpliendo su

condena”.

8
A) Retroactividad: Consiste en aplicar una ley vigente con efecto hacia el pasado, a pesar

que se haya cometido el hecho bajo el imperio de una ley distinta y ya se haya dictado

sentencia. Cuando la ley posterior se vuelve hacia atrás, para juzgar dicho hecho nacido con

anterioridad a su vigencia.

B) Ultractividad: En caso que una ley posterior al hecho sea perjudicial al reo, seguirà

teniendo vigencia la ley anterior; es decir, que cuando una ley ya abrogada se lleva o utiliza

para aplicarla a un caso no nacido bajo su vigencia.

7.3. Principio de culpabilidad:

Es una garantía en contra de los excesos de responsabilidad objetiva pero también

una exigencia que se suma a la relación de causalidad para reconocer la posibilidad de

imponer una pena.

1) Culpabilidad: Elemento del Delito a) Capaz

b) Conoce de

Antijuridicidad.

2) Culpabilidad: Graduaciòn de una pena

1) Principio de proporcionalidad:

Se va a aplicar conforme a lo cometido

9
2) Relación entre culpa y castigo:

El sujeto debe ser capaz y se debe conocer que el hecho es contrario o sea antijurídico

7.4. Principio de intervención mínima

Significa que el IUS PUNIENDI del estado solo debe utilizarse en caso de extrema

necesidad para garantizar una convivencia social en armonía.

7.5. Principio de lesividad y de protección de bienes jurídicos tutelados

Solo pueden tipificarse o crearse delitos en aquellos casos en que la conducta ponga

en peligro de manera grave o bien lesionen un bien jurídico tutelado.

8. Enciclopedias de las ciencias penales

Se llama enciclopedias de las ciencias penales al conjunto de ciencias que se

consagran al estudio del delito, del delincuente y las medidas de seguridad desde distintos

puntos de vista en forma multidisciplinaria.

8.1. Escuelas del derecho penal

Son el conjunto de doctrinas y principios que por medio de un método tienen por

objeto investigar la filosofía del derecho penal, la legitimidad del ius puniendi, la naturaleza

del delito y los fines de la pena.

Escuelas del derecho penal

A) Escuela Clásica:

10
Se inicia a principios del siglo XIX, se llamaba Escuela de Juristas. Sus representantes son:

1) Giandomenico Ramagnossi,

2) Luigui Luchini,

3) Enrico Pessina,

4) Francesco Carrarà.

Lo subrayó el carácter científico del Derecho Penal cuya idea fundamental era la TUTELA

JURIDICA, situó al delito como un ENTE JURIDICO, el cual era el fundamento del IUS

PUNIENDI, la sola justicia.

En la escuela clásica, el fundamento del ius puniendi es la sola justicia. La ley penal no

puede entrar a considerar sino aquellos hechos que se han realizado por un hombre, en

violación de la ley, con plena conciencia. Es decir con pleno discernimiento, voluntad y

libertad. Indicando que para que la conducta ilícita pueda ser imputada a su autor requiere:

1) Que pueda imputarse como acto reprochable

2) Que sea dañosa a la sociedad

3) Que este promulgada la ley que la prohíbe.

8.1.1. Postulados:

RESPECTO AL DERECHO PENAL: Es necesario que la justicia social sea

limitada a la necesidad de defensa buscando con ello la tutela jurídica dentro de los límites

11
que marca la ley. Es una ciencia jurídica no dejan nada al juez, se basan en la justicia.

Busca la tutela jurídica estudiando al delito, la pena y el juicio penal.

RESPECTO AL METODO: Se debe aplicar el método racionalista especulativo, que es la

base de todas las ciencias jurídicas sociales.

RESPECTO AL DELITO: Definió al delito como un ente jurídico, quedando establecido lo

prohibido y distinguiéndolo de las infracciones morales o divinas, las que no son un delito.

RESPECTO A LA PENA: La considera como única consecuencia del delito, un mal

necesario para la realización de la tutela jurídica.

RESPECTO AL DELINCUENTE: Indica que el libre albedrió y la imputabilidad moral

son la base de su responsabilidad penal. Sin profundizar en el delincuente, más que como

autor del delito.

B) Escuela positiva:

Surge a mediados del siglo XIX aparece en Italia provoco la crisis del derecho penal.

El aumento de la delincuencia, la reincidencia y la delincuencia infantil, dieron origen a la

creación de una nueva corriente que se base en las condiciones antropológicas, psíquicas,

sociales, estadísticas y en si condiciones relacionados con el delincuente. Apartaron a la

disciplina penal del carácter especulativo que se le había dado en la escuela clásica. Esta

escuela fue dividida para su estudio en tres etapas:

12
La primera etapa, ANTROPOLOGICA. Estudia al delincuente en sus particularidades

anatómicas o morfológicas, Cesar Lombroso.

La segunda etapa, JURIDICA. Trata de injertar las teorías anatómicas Lombrosianas al

derecho penal, Rafael Garofalo.

La tercera etapa, SOCIOLOGICA. Se preocupó por hacer notar la influencia del medio

social sobre el delincuente apartándose de la tesis del delincuente nato, Enrico Ferri.

En esta escuela no se basa en la responsabilidad moral, sonó sobre la responsabilidad

social. Basa la imposición de penas en la temerosidad del delincuente y no en el daño

causado.

Representantes:

1) Cesar Lombroso,

2) Rafael Garofalo y

3) Enrico Ferri

A través de investigaciones Antropologicas, Sociològicas y Estadisticas convierten al

Derecho Penal en una disciplina experimental.

Francesco Carrara creía que había alcanzado la perfección del Derecho Penal y creían que

debían dedicarse al procesal.

Los representantes no estuvieron de acuerdo porque en base de estudios lo que decían los

clásicos no era la verdad absoluta. Lombroso tenía la teoría del DELINCUENTE

NATO, que un hombre con determinadas características era un delincuente estos estudios

13
fue en base a la Antropología, la preocupación dominante es el estudio del delincuente en

sus particularidades anatómicas o morfológicas. Rafaèl Garofalo es un jurista y magistrado,

que aplicaba las teorías lombrosianas en casos concretos. Enrico Ferri era sociolo y

estudiaba la influencia social del delincuente ya que la sociedad obligaba al delincuente a

delinquir.

Estas disciplinas experimentales se iban enriqueciendo para fundamentar la Escuela

Positiva.

Primera etapa fue los estudios de Lombroso y estudiaba a los delincuentes en sus partes

anatómicas. TEORIA DEL DELINCUENTE NATO.

Segunda etapa fue con los estudios de Rafael Garofalo, en las que aplico las teorías

lombrosianas.

Tercera etapa la de Enrico Ferri, en las que realizo estudios del delincuente en su entorno

social en la que la sociedad obligaba a delinquir.

Postulados:

RESPECTO AL DERECHO PENAL: La antropología y la Estadística Criminal, así como

el derecho Criminal Penal, no son más capítulos diferentes de una ciencia única que estudia

el delito considerado como un fenómeno natural y social. Pierde Autonomía. Parte de las

ciencias fenomenalistas Rama de la sociología.

RESPECTO AL METODO: Basa su método en la observancia y experimentación, propio

de las ciencias naturales el cual denomina Método Positivo, del cual tomo su nombre la

escuela positiva.

14
RESPECTO AL DELITO: Se consideró al delito como un fenómeno Natural y social.

Fenómeno Natural o social, lesiona al sentimiento moral consiente en los sentimientos

altruistas.

RESPECTO A LA PENA: Consideraron a la pena era un medio de defensa social, que re

realizaba mediante la prevención general. Medio de Defensa Social, No era la única

consecuencia del delito y existen otras sanciones, como las Medidas de Seguridad.

RESPECTO AL DELINCUENTE: Fue considerado como un ser anormal, relegàndolo

de la especie humana, por cuanto decían era un ser atávico.

C) Escuelas intermedias:

Los diversos criterios de las dos escuelas dieron origen a ua nueva corriente intermedia las

cuales sirven de base para lo que luego se denominò Dogmàtica y Tècnica jurídica del

Derecho Penal, por un lado y por el otro la Enciclopedia de las ciencias penales o

criminológicas por otro lado. Las escuelas intermedias plantearon su teoría en forma

eclíptica, tomando los postulados mas fundamentales de la escuela clásica y positiva,

sirvierndo de base para conformar el derecho penal moderno.

Postulados

Escuela clásica

Escuela positiva

RESPECTO AL Es necesaria que la justicia La antropología y la


DERECHO PENAL social sea limitada a la Estadística Criminal, así
necesidad de defensa como el derecho
buscando con ello la tutela Criminal Penal, no son

15
jurídica dentro de los más capítulos diferentes
límites que marca la ley. Es de una ciencia única que
una ciencia jurídica no estudia el delito
dejan nada al juez, se basan considerado como un
en la justicia. Busca la fenómeno natural y
tutela jurídica estudiando al social. Pierde Autonomía.
delito, la pena y el juicio Parte de las ciencias
penal fenomenalistas Rama de
la sociología

RESPECTO AL Se debe aplicar el método Basa su método en la


METODO racionalista especulativo, observancia y
que es la base de todas las experimentación, propio
ciencias jurídicas sociales. de las ciencias naturales
el cual denomina Método
Positivo, del cual tomo su
nombre la escuela
positiva.

RESPECTO AL DELITO Definió al delito como un Se consideró al delito


ente jurídico, quedando como un fenómeno
establecido lo prohibido y Natural y social.
distinguiéndolo de las Fenómeno Natural o
infracciones morales o social, lesiona al
divinas, las que no son un sentimiento moral
delito. consiente en los
sentimientos altruistas.

RESPECTO A LA PENA La considera como única Consideraron a la pena


consecuencia del delito, un era un medio de defensa
mal necesario para la social, que re realizaba
realización de la tutela mediante la prevención
jurídica. general. Medio de
Defensa Social, No era la
única consecuencia del
delito y existen otras
sanciones, como las
Medidas de Seguridad.

RESPECTO AL Indica que el libre albedrió Fue considerado como un


y la imputabilidad moral ser anormal, relegándolo

16
DELINCUENTE son la base de su de la especie humana, por
responsabilidad penal. Sin cuanto decían era un ser
profundizar en el atávico.
delincuente, mas que como
autor del delito.

RESPECTO A LA NO SE PRONUNCIARON NO SE
VICTIMA PRONUNCIARON

9. Clases de derecho penal

9.1 Derecho penal Administrativo

Está compuesto por un conjunto de disposiciones administrativas que bajo la

amenaza de una sanción, tratan de garantizar el cumplimiento de un deber de los

particulares frente al Estado.

9.2 Derecho penal Disciplinario

Está compuesto por un conjunto de disposiciones que bajo amenaza de una sanción

regulan el comportamiento de los empleados de la administración pública en el desarrollo

de sus funciones.

9.3 Derecho Penal Fiscal

Está compuesto por un conjunto de disposiciones que bajo la amenaza de una pena

protege intereses puramente fiscales, hacendarios o tributarios.

Así como lo anteriormente mencionado existe una diversidad de derechos penales,

podríamos indicar Derecho Penal Económico, Derecho Penal Industrial, etc.

10. Relación del derecho penal con otras disciplinas jurídicas:

17
10.1 Con el derecho constitucional

El derecho penal como institución del Estado de Derecho, debe tener su fundamento

en la Constitución Política de la República, la cual señala las bases y establece las garantías

a que debe sujetarse el derecho penal.

10.2 Con el Derecho Civil

Ambas ramas del derecho regulan las relaciones del hombre y su vida social,

protegiendo sus intereses estableciendo sanciones para asegurar su respeto, siendo las

civiles de carácter reparatorio y las penales de carácter retributivo.

10.3 Con el Derecho Internacional

Los diferentes problemas de aplicación de la ley penal en el espacio, la extradición

han dado origen a la organización internacional que regulen los problemas de una manera

más uniforme y ordenada ha dado la necesidad que los Estados crearan el denominado

Derecho Penal Internacional.

10.4 Con la legislación comparada

Guarda estrecha relación debido a que el estudio de las diversas legislaciones

penales de cada país relaciones y su relación con los demás, adoptando aquellas

instituciones que mayor éxito han alcanzado. (Seth, 2010)

11. Historia del derecho penal

Es una rama de la historia del Derecho, que se ocupa del estudio de la evolución en

el tiempo de las ideas e instituciones penales y sus resultados prácticos ayudando a evitar

18
abstracciones alejadas de la realidad social concreta de la cual –según Grispigni- “El

Derecho nace y toma vida”. La Dogmática Jurídica Penal se ocupa del estudio de las

normas penales desde el punto de vista estático; mientras la historia del derecho penal lo

hace desde el punto de vista dinámico, y puede aportar al dogmático “El conocimiento de la

precedente evolución de las instituciones particulares”.

12. La legislación penal comparada

Es una rama de la legislación comparada en general, consiste en un método

encaminado, entre otras cosas, a mejorar la propia legislación (con ideas e instituciones

importadas de otras legislaciones), y busca la uniformidad del ordenamiento jurídico en la

medida de lo posible entre los distintos países del mundo.

13. La antropología criminal

Filippo Grispigni considera que la Antropología Criminal es la ciencia que estudia

los caracteres fisiopsiquicos del hombre delincuente, y, sobre la base de estos juntamente

con las influencias del ambiente y de las circunstancias, apunta a explicar la génesis de los

hechos criminosos particulares y añade que, así como la antropología general es el estudio

del hombre en su unidad de espíritu y cuerpo, así también la Antropología Criminal estudia

ambos aspectos de la personalidad del delincuente en sus relaciones recíprocas. Se atribuye

a Cesare Lombroso el nacimiento de la Antropología Criminal quien consideraba que el

hombre delincuente es una especie particular de hombre dotado de peculiares

características somáticas funcionales y psíquicas que constituyen el “tipo delincuente” o

“delincuente nato” que –según Lombroso- es idéntico al loco moral, con base epiléptica,

explicable principalmente por atavismos y un tipo biológico y anatómico particular: escasez

19
de cabellos, frente fugitiva, mandíbula bien desarrollada, reducida capacidad craneal, senos

frontales desarrollados, espesor mayor de los huesos del cráneo, gran agilidad,

insensibilidad moral, ausencia de remordimiento, la pereza, la pobreza de afectos, la

inclinación a los placeres venéreos, la superstición, etc.; Carlos Fontán Balestra dice que la

Antropología Criminal estudia al delincuente en su totalidad psico-fisica.

14. La psicología criminal

El penalista argentino Carlos Fontán Balestra, considera que la Antropología

Criminal comprende la Psicología y la Psiquiatría Criminales, ya que estudia al delincuente

en su totalidad psicofísica. Sin embargo, la Psicología Criminal se ocupa del estudio del

delito como un acto en el estado normal del hombre dentro de las regularidades de su vida

psíquica, dejando el estudio de lo anormal y de los anormales para el campo de la

Psiquiatría. Filippo Grispigni considera que para cometer un delito es necesario que el

delincuente esté en condiciones psiquiátricas defectuosas o irregulares, sean permanentes,

transitorias o excepcionales (el individuo normal psíquicamente no delinque).

Por defecto psíquico no solo se entiende la locura sino cualquier imperfección por leve que

sea, como la deficiencia del sentimiento moral. El defecto psíquico incide en la esfera

intelectual, en la espera sentimental y en la esfera volitiva que es lo que denomina

“Poligénesis Psíquica del Delito“

15. Sociología criminal

Fue creada por el sociólogo Enrico Ferri durante la época de la Escuela positiva del

Derecho Penal, a pesar de que Rousseau ya había hablado del factor social sobre el crimen,

y se ocupa del estudio del delito, la pena y la criminalidad como un fenómeno puramente

20
social. En principio Ferri planteo la desaparición del Derecho Penal como una ciencia

autónoma y propuso pasara a ser una rama denominada “sociología Criminal”; sin

embargo, eso no llego a suceder; y actualmente el Derecho Penal es una ciencia

eminentemente normativa, mientras la Sociología Criminal es una ciencia eminentemente

causal-explicativa, que tienen el mismo objetivo del estudio desde distintos puntos de vista.

16. La penología

Se ha discutido largamente la independencia de esta disciplina del Derecho Penal;

uno de los más decididos defensores fue Cuello Calón, para quien la Penología se ocupa del

estudio de las penas y las medidas de seguridad, así como de las instituciones

poscarcelarias. Hay quienes hablan de Penología como sinónimo de Derecho Penitenciario

o Derecho de Ejecución Penal, por cuanto que su objeto de estudio es el mismo, todo

régimen de la aplicación de las penas y medidas de seguridad, empero, la diferencia radica

en que el Derecho Penitenciario es una ciencia jurídica y la Penología es causal-explicativa

o naturalista.

17. El derecho penitenciario

Es una ciencia jurídica compuesta por un conjunto de normas que tienden a regular

la aplicación de las penas y medidas de seguridad y velar por la vida del reo dentro y

muchas veces fuera de la prisión. Su autonomía es ya innegable en la doctrina y en la

mayoría de países del mundo.

18. El derecho penal

21
Es una ciencia eminentemente jurídica que regula el deber ser de las personas en la

sociedad, y cuando se reduce al campo de la Dogmática Jurídica Penal, no es más que la

reconstrucción del Derecho Vigente con base científica, desprovisto de su aspecto

filosófico, histórico, crítico, etc. Sin embargo como bien lo explica Rafael Cuevas del Cid

(1954: 74 y 75), el “Dogmatismo penal” resulta ser demasiado estrecho para incluir todos

los aspectos que abarca la ciencia del Derecho Penal y, que los dogmáticos pretenden

excluir, razón por la cual muchos especialistas admiten que debe ampliarse mucho más la

cobertura de la Dogmática Jurídica Penal; así, por ejemplo: en América uno de los primero

más grandes autores técnico-jurídicos, que enfocó el Derecho Penal como Dogmático, es

Sebastián Soler, y no obstante ello, en su Derecho Penal Argentino, encontramos extensos

capítulos dedicados a la Historia del Derecho Penal, aspectos que no cabrían dentro de un

tratado meramente dogmático; de igual manera, Filippo Grispigni quien también explica

cuestiones históricas siendo participe de un sistema estrictamente dogmático.

19. La política criminal

Encuentra sus antecedentes más remotos en César Bonnesana, el Marqués de

Beccaria y alcanza su más alta expresión con el penalista alemán Franz Von Liszt. Basada

en la Antropología Criminal, en la Sociología Criminal y en la Ciencia Penitenciaria, la

Política Criminal se encamina hacia su fin, que es la lucha y prevención consciente contra

el delito; ella debe ser la maestra y la guía del legislador en la lucha contra el delito. La

Política es pues, la doctrina que estudia la actividad que debe ser desarrollada por el Estado

a los fines de prevención y represión del delito (Grispigni). Luis Jiménez de Asúa considera

que la Política Criminal no es más que una parte del Derecho Penal, “como corolario de la

dogmática: crítica y reforma”, opinión que comparte Cuevas del Cid porque además –dice-

22
viene a confirmar que la crítica no puede quedar afuera del campo del Derecho Penal

Dogmático, es necesario que el realice críticas para lograr un mejoramiento del Derecho

Vigente.

20. La criminalística

Es una disciplina esencialmente práctica, cuya finalidad, es obtener una mayor

eficiencia en el descubrimiento del delincuente y en la investigación del delito. En el II

Congreso Nacional de Criminología, celebrado en febrero de 1986 en la ciudad de Colima

de la República Mexicana ( al cual tuvimos la oportunidad de asistir), se expuso que la

criminalística es la ciencia que con su método de estudio nos garantiza la resolución de

muchos casos en los que se aplique independientemente de la naturaleza del hecho, ya que

estudiando la escena o lugar, buscando y relacionando las evidencias encontradas en el

lugar, en la victima, en el victimario o sospechoso, podrá asegurarse la participación de

este, su culpabilidad o inocencia, la participación de uno o más sujetos en un hecho, etc. El

Crimen perfecto no existe, y puede serlo porque no se investigue o porque las

investigaciones no se concluyan; es función de la criminalística investigar y determinar,

quién o quiénes, cómo, cuándo, donde, por qué, a quién o a quiénes; nos permite llegar a la

reconstrucción de los hechos, y demostrar la verdad objetiva. La Criminalísticas o Policía

Científica resulta ser un necesario auxiliar en la administración de justicia para el verdadero

esclarecimiento de los delitos. (De Mata Vela, 2010, págs. 32-36)

21. Definición de la Ley Penal

La definición de la Ley Penal se identifica obviamente con la de Derecho Penal, sin

embargo, desde un punto de vista meramente estricto (strictu sensu), mientras el Derecho

23
Penal es el género, la Ley Penal es la especie, de tal manera que la teoría de la ley penal es,

al igual que la teoría del delito, la teoría de la pena y las medidas de seguridad, objeto de

estudio del Derecho Penal como ciencia. De tal manera pues, que aunque conceptualmente

se identifiquen, sustancialmente se diferencian; la Ley Penal es aquella disposición por

virtud de la cual el Estado crea Derecho con carácter de generalidad, estableciendo las

penas correspondientes a los delitos que define (Puig Peña, 1959: Volumen I, 139).

Palacios Motta la entiende como el conjunto de normas jurídicas que definen los delitos y

las faltas, determinan las responsabilidades o las exenciones y establecen las penas o

medidas de seguridad, que corresponden a las figuras delictivas (Palacios Motta, 1980:99).

Y, desde el punto de vista “strictu sensu”, la Ley Penal es una norma de carácter general

que asocia una sanción (pena o medida de seguridad), a una conducta prohibida por ella

(delito o falta).

21.1 Características de la ley penal

21.1.1 Generalidad, Obligatoriedad e igualdad

Se refiere a que la ley penal se dirige a todas las personas (naturales o Jurídicas),

que habitan un país, y por supuesto todos tiene la obligación de acatarla; la ley penal

entonces, resulta ser “general y obligatoria” para todos los individuos dentro del territorio

de la república, sin discriminación de raza, color, sexo, religión, nacimiento, posición

económica, social o política; y esto nos lleva a la “igualdad” de todas las personas frente a

la ley penal con excepción de manera “parcial” de las personas que por disposición de la

ley y razón del cargo que desempeñan gozan de ciertos privilegios como la inmunidad y el

antejuicio. Esto, consideramos, no quiere decir que dichas personas, (como tales), estén

24
fuera del alcance de la ley penal, también ellas tienen absoluta obligación de acatarla

porque como personas son iguales que cualquier ciudadano y como funcionarios del

gobierno son depositarios de la ley y nunca superiores a ella. La inmunidad y el antejuicio

son privilegios de seguridad que por razón del cargo tienen algunos funcionarios públicos

como: el presidente de la República y su vicepresidente, los presidentes del Organismo

Judicial y Legislativo, Ministros de Estado, Diputados al congreso de la República,

Magistrados y Jueces, Directores Generales, Gobernadores Departamentales, Alcaldes

Municipales, etc. Sin embargo, ello no significa desde ningún punto de vista, que no se les

pueda aplicar la ley penal, lo único y excepcional es que su aplicación requiere de un

procedimiento distinto al de todos los ciudadanos. Respecto de esta característica, ver el

principio de territorialidad de la Ley. Que presenta en su artículo 4°. Nuestro Código Penal.

21.1.2 Exclusividad de la Ley Penal

Se refiere a la exclusividad de la ley en la creación de Derecho Penal, ya que de

acuerdo con el principio de legalidad, de defensa o de reserva, que contiene el artículo 1°.

Del Código Penal (Nullum Crimen, Nulla Poena Sine Lege), que expresa:

“nadie podrá ser penado por hechos que no estén expresamente calificados, como delitos o

faltas, por la ley anterior a su perpetración; ni se impondrán otras penas que no sean las

previamente establecidas en la ley”,

Es decir, que sólo la ley penal puede crear delitos y establecer las penas y medidas de

seguridad para los mismos. En ese sentido, la exclusividad de la ley penal se convierte en

“advertencia” y al mismo tiempo en “garantía” ; advierte que será sancionado o castigado,

quien cometa cualquiera de los ilícitos penales que abstractamente describe la Ley Penal, y

25
simultáneamente garantiza que nadie puede ser castigado o sancionado por un hecho que no

esté previamente establecido como delito o falta. Ver al respecto los artículos 1°. Y 7°. Del

Código Penal.

21.1.3 Permanencia e ineludibilidad de la Ley Penal

Se refiere a que la ley penal permanece en el tiempo y en el espacio hasta que otra

ley la abrogue o la derogue, y mientras ésta permanezca debe ser ineludible para todos los

que habitan el territorio nacional, salvo las limitaciones de inmunidad y antejuicio a que

nos referimos anteriormente. Resulta no sólo necesario sino también importante aclarar que

cuando hablamos de “abrogar”, nos referimos a la abolición total de una ley, mientras que

al hablar de “derogar” nos referimos a la abolición parcial de una ley. A decir del maestro

hispano Luis Jiménez de Asúa, “las leyes sólo se derogan por otras leyes”. Ver a este

respecto los incisos 3°. Y 4°. Del artículo único de las Disposiciones Finales de nuestro

Código Penal Vigente. (Ver Art. 8mDto. 2-89).

21.1.4 Imperatividad de la ley penal

Se refiere a que las normas penales, a contrario sensu de otro tipo de normas,

contienen generalmente prohibiciones o mandatos que todos deben cumplir, no deja librado

nada a la voluntad de las personas, manda hacer o prohíbe hacer, sin contar, la amenaza con

la imposición de una pena. Al respecto, ver Parte Especial de nuestro Código Penal (Libro

segundo y tercero del Código).

21.1.5 Es sancionadora

26
A pesar de que actualmente se habla de un Derecho Penal preventivo, reeducados,

reformador y rehabilitador, lo que realmente distingue a la norma penal es la “sanción” que

bien puede ser una pena o una medida de seguridad, en ese sentido se dice que la ley penal

es siempre sancionadora, de lo contrario, estaríamos frente a una Ley Penal sin pena y

obviamente dejaría de ser Ley Penal.

21.1.6 Es constitucional

Se refiere a que indiscutiblemente, la Ley Penal –como cualquier otra- no sólo deber

tener su fundamento en la Ley suprema que es la Constitución de la República, sino deber

responder a sus postulados y lineamientos políticos. Cuando una Ley Penal contradice

preceptos constitucionales, estamos frente a una Ley Penal inconstitucional y como tal se

invalida ante todos los hombres, es decir, se excluye su aplicación “erga omnes”.

22. Forma y especies de la Ley Penal

22.1 Formas de la Ley Penal

Cuando nos referimos a las formas de Ley Penal, tomamos como base el órgano u

organismos del cual tomó vida, en ese sentido, hablamos de ley penal formal y ley penal

material; expliquémoslas:

22.2 Ley penal formal

Es todo precepto jurídico-penal que nace del organismo (o sistema político),

técnicamente facultado para crearla, que en nuestro país es el Congreso de la República

(Organismo Legislativo), tal es el caso del Código Penal (Decreto 17-73 del Congreso de la

República)

27
22.3 Ley penal material

Es toda disposición o precepto de carácter general acompañado de una sanción

punitiva, que precisamente no ha emanado del órgano constitucionalmente establecido para

crearla, tal es el caso de los “Decretos Leyes”, que se emiten para gobernar durante un

gobierno de facto por no existir el Organismo Legislativo.

22.4 Especies de la ley penal

Cuando nos referimos a las “especies” de la ley penal, partimos de que en un

sistema jurídico como el nuestro, aparte del Código Penal que es nuestra Ley Penal

ordinaria, existen otros cuerpos legales que indudablemente se han convertido en especies

de la Ley Penal, como los siguientes:

22.5 Leyes penales especiales

Es el conjunto de normas jurídico penales que no estando contenidas precisamente

en el Código Penal, regulan la conducta de personas pertenecientes a cierto fuero, o tutelan

bienes o valores jurídicos específicos, convirtiéndose en Leyes Penales especiales, tal es el

caso del Código Penal Militar, la Ley de Contrabando y Defraudación aduaneras, etc. (ver

Dto. 58-90).

22.6 Convenios Internacionales

Son acuerdos o tratados que se llevan a cabo entre distintos países, que contienen

normas de tipo jurídico penal y que se convierten en leyes obligatorias para los habitantes

de un país, cuando una ley interna (Decreto del Congreso de la república) los convierte en

legislación del Estado, por ser países signatarios o suscriptores del mismo, tal es el caso del

28
Código de Bustamante o Código de Derecho Internacional Privado, del cual Guatemala es

signataria, y como tal ley vigente en la República, así también el Pacto de San José

(CADH).

22.7 Los decretos Leyes

Son disposiciones jurídicas que manan con carácter de leyes del Organismo

Ejecutivo, cuando por cualquier razón no se encuentra reunido o no existe el Congreso de la

República (Organismos Legislativo) que es el órgano constitucionalmente encargado de

crear las leyes. Estos Decretos Leyes, nacen regularmente en un estado de emergencia o en

un gobierno de facto, por ejemplo: “la Ley de Protección al Consumidor” (Decreto Ley 1-

85), que nació como una medida de emergencia económica en el país y en un gobierno de

facto.

24. Leyes penales en blanco o abiertas

Su nominativo se atribuye al tratadista alemán Karl Binding; y son disposiciones

penales cuyo precepto es incompleto y variable en cuanto a su contenido, y no así en cuanto

a la sanción que está bien determinada; es decir, que son leyes penales en blanco o

incompletas, aquellas en que aparece en el Código Penal bien señalada la pena, empero la

descripción de la figura delictiva (de tipo penal), debe buscarse en una ley distinta o

reglamento de autoridad competente, a los que queda remitida la Ley Penal; claro está –

asienta Sebastián Soler- que la ley penal en blanco o abierta no cobra valor, sino después de

dictada la ley o reglamentación a que se remite y para los hechos delictivos posteriores a

ésta, mientras tanto –dice Binding- la Ley Penal es como un cuerpo errante que busca su

alma.

29
En nuestro Código Penal, podemos señalar como Leyes Penales en Blanco o Abiertas, entre

otras, las siguientes:

“Artículo 305. (Contravención de Medidas Sanitarias). Quien, infrinja a las medidas

impuestas por la ley o las adoptadas por las autoridades sanitarias para impedir la

introducción o propagación de una epidemia, de plaga vegetal o de una epizootia

susceptible de afectar a los seres humanos, será sancionado con prisión de seis meses a dos

años”.

Debe buscarse en otro cuerpo legal, cuáles son y a que se refieren esas medidas impuestas

por la ley o las adoptadas por autoridades sanitarias.

“artículo 311. (Inhumaciones y Exhumaciones Ilegales). Quien, practicare inhumación o

traslado de un cadáver o restos humanos contraviniendo las disposiciones sanitarias

correspondientes, será sancionado con prisión de un mes a seis meses y multa de doscientos

cincuenta a mil quinientos quetzales”.

Debe buscarse en otra ley cuáles son esas disposiciones sanitarias y a qué tipo de conducta

se refieren.

“Artículo 426. (Anticipación de Funciones Públicas). Quien entrare a desempeñar

un cargo o empleo Público sin haber cumplido las formalidades que la ley exige, será

sancionado con multa de mil a cinco mil quetzales. Igual sanción se impondrá al

funcionario que admitiera a un subalterno en el desempeño del cargo empleo, sin que haya

cumplido las formalidades legales”.

Debe buscarse cuáles son y a que se refieren esas formalidades que la ley exige.

30
“Artículo 427. (Prolongación de Funciones Públicas). Quien continuare ejerciendo empleo,

cargo o comisión después que debiere cesar conforme a la leyó reglamento respectivo, será

sancionado con multa de mil a cinco mil quetzales e inhabilitación de uno a dos años”.

Debe averiguarse cuál es esa ley o reglamento respectivo a que se refiere la norma.

Como se puede observar, en todos los casos citados aparece muy bien determinada la

sanción que deberá imponerse, pera para saber con precisión a qué se refiere la conducta

delictiva que amenaza la pena descrita, debe consultarse otra ley o reglamento de autoridad

competente. Se cree que se dan con más frecuencia en las faltas o contravenciones que en

los delitos.

Es importante advertir que las leyes penales en blanco o abiertas (ya definidas), son

estrictamente distintas a las que se denominan “Leyes Penales Incompletas”, porque éstas

no dependen precisamente el auxilio de otra ley o reglamente, sino más bien de una

interpretación extensiva (sin caer en la analogía), ya que en su conformación (en su

estructura), son deficientes y muy limitadas, no expresan todo lo que el legislador

realmente quiso decir. Por otro lado, tanto las Leyes Penales en Blanco, como las Leyes

Penales Incompletas, son esencialmente diferentes con las denominaciones “Lagunas

Legales” por cuanto que en estas últimas existe carencia absoluta de regulación legal, es

decir, no existe ninguna norma legal que regule determinado tipo de conducta, entonces

decimos que estamos frente a una laguna legal.

25. Fuentes del Derecho Penal

Se denomina “fuente” desde el punto de vista amplio (latu sensu), al manantial

natural de donde brota algo; y desde el punto de vista estrictamente jurídico (strictu juris),

31
nos referimos en sentido figurado al lugar donde se origina, de donde emana, donde se

produce el Derecho y en este caso, el Derecho Penal. Se trata pues, de buscar el principio

generador, el fundamento y origen de las normas jurídico penales que constituyen nuestro

Derecho Penal vigente; generalmente los tratadistas de nuestra disciplina hablan de fuentes

directas e indirectas, fuentes reales (materiales) y formales que son las que trataremos de

explicar principiando por las dos últimas:

25.1. Fuentes reales o materiales (substanciales)

Tienen su fundamento en la realidad social de los hombres y por ende de los

pueblos, son las expresiones humanas, los hechos naturales o los actos sociales que

determina el contenido de las normas jurídico-penales, es decir, son las expresiones y

manifestaciones socio-naturales previas a la formalización de una ley penal.

25.2. Fuentes formales

Se refiere al proceso de creación jurídica de las normas penales y a los órganos

donde se realiza el mencionado proceso legislativo que de acuerdo a la organización

política del Estado de Guatemala, corresponde al Congreso de la República básicamente,

con participación del Poder Ejecutivo, que en última instancia ordena su publicación.

25.2.1 Fuentes directas

Son aquellas que por sí mismas tienen la virtud suficiente para crear normas

jurídicas con carácter obligatorio, son aquellas de donde emana directamente el Derecho

Penal. La Ley es la única fuente directa del Derecho Penal, por cuanto que sólo ésta puede

tener el privilegio y la virtud necesaria para crear figuras delictivas y las penas o medidas

32
de seguridad correspondientes. Las fuentes directas suelen dividirse en fuentes de

producción y fuentes de cognición del Derecho Penal.

25.2.2 Fuentes directas de cognición

Son las manifestaciones de la voluntad estatal, la expresión de la voluntad del

legislador, y tal y como asienta Sebastián Soler [1970:105], la forma que el Derecho

Objetivo asume en la vida social, es decir, la fuente de conocimiento que es precisamente el

Código Penal y las Leyes Penales especiales.

La única fuente directa del Derecho Penal es “la ley” y de esto existe unidad de criterio

tanto en la doctrina como en las distintas legislaciones penales, en la nuestra por ejemplo,

partimos del principio básico y rector del Derecho Penal, que es el principio de legalidad

que contempla el artículo 1°., del Código Penal por el cual nadie podrá ser penado por

hechos que no estén expresamente calificados como delitos o faltas por la ley anterior a su

perpetración, ni se impondrán otras penas que no sean las previamente establecidas en la

ley. Asume le carácter de un verdadero principio necesario para la construcción de toda

actividad punitiva que pueda hoy ser calificada como jurídica y no como un puro régimen

de fuerza [Soler, 1979:107]. De tal manera pues, que no hay más fuente productora de

Derecho Penal que la misma “Ley Penal” que es patrimonio del poder público representado

exclusivamente por el Estado. Si queremos que la Ley Penal sea el supremo código de la

libertad, debe ser la única fuente de Derecho penal (Francesco Carrara).

25.2.3 Fuentes indirectas

Son aquellas que solo en forma indirecta pueden coadyuvar en la proyección de

nuevas normas jurídico penales, e incluso pueden ser útiles tanto en la interpretación como

33
en la sanción de la Ley Penal, pero no pueden ser fuente de derecho Penal, ya que por sí

solas carecen de eficacia para obligar, entre ellas tenemos; LA costumbre, la jurisprudencia,

la doctrina y los principios generales del derecho.

25.3 La costumbre

Como fuente del Derecho General, no es más que un conjunto de normas jurídicas,

no escritas, impuestas por el uso. Antiguamente se le consideró también como fuente del

Derecho Penal, por cuanto no existía el Decreto escrito o era muy escaso; pero luego con la

necesidad de una verdadera “certidumbre jurídica” fue totalmente abandonada como tal.

Actualmente aceptar la costumbre como fuente del derecho punitivo, sería entrar en franca

contradicción con el principio de legalidad (artículo 1°. Del Código Penal), y con el

principio exclusión de analogía (artículo 7°. Del Código Penal), además de la prohibición

expresa que existe de su utilización toda vez que el artículo 2°. De la ley del Organismo

Judicial, hace prevalecer la utilización de la ley, sobre cualquier uso, costumbre o práctica,

véase, no obstante lo dicho, el art. 66 de la Constitución.

25.4 La Jurisprudencia

Que consiste en la reiteración de fallos de los tribunales en un mismo sentido. La

jurisprudencia es el Derecho introducido por los tribunales mediante la aplicación de las

leyes, pero en sentido estricto, se da este nombre al criterio constante y uniforme de aplicar

el Derecho mostrado en las sentencias de los tribunales de la nación [Puig Peña, 1959:154].

25.5 La doctrina

34
Es el denominado “Derecho Científico”, y consiste en el conjunto de teoría,

opiniones y aun especulaciones que realizan en una materia o acerca de un punto los

juspenalistas, los doctos, los especialistas en Derecho Penal. Es básicamente importante en

la creación y desarrollo de nuestra disciplina por cuanto que ha dado origen al denominado

“Derecho Penal Científico Colectivo” elaborado en los distintos Congresos Internacionales

de Derecho Penal, a los cuales asisten especialistas de diversos países a crear y discutir

Derecho Penal. Esta no puede ser fuente directa productora de Derecho Penal, aceptándose

como una fuente indirecta que informa sobre los avances de la ciencia y plantea la

necesidad de nuevas reformas o nuevos cuerpos legales con el fin de satisfacer las

exigencias de un nuevo Derecho Penal Científico. (De Mata Vela, 2010, págs. 80-91)

26. Ley penal en el tiempo

Cuando la doctrina se refiere a la Ley Penal en el tiempo, lo hace con el fin de

explicar el tiempo de duración de la misma y los hechos que debe regular bajo su imperio.

Las normas penales, lo mismo que las demás normas legales, nacen y se proyectan siempre

hacia el futuro, regulando únicamente hechos o actos humanos nacidos con posterioridad a

su vigencia; es decir, miran al porvenir no al pasado. Sólo el derecho natural, se ha dicho,

está integrado por normas permanentes o inmutables, pues todas las normas legislativas, es

decir, las normas dictadas por los hombres (incluidas las penales), nacen, desarrollan su

eficacia y mueren.

En cuanto a la eficacia temporal de validez de la Ley Penal, es el período

comprendido entre el inicio de su vigencia hasta su abrogación o derogación, de tal forma

que su ámbito de validez, temporal está limitado en dos momentos: el momento en que

35
nace su promulgación y, el momento en que fenece por la abrogación o derogación. Al

respecto el artículo 8°. De la Ley del Organismo Judicial establece:

“las leyes se derogan por leyes posteriores: a) por declaración expresa de las nuevas

leyes; b) parcialmente, por incompatibilidad de disposiciones contenidas en las

leyes nuevas, con las precedentes; c) totalmente, porque la nueve ley regule, por

completo, la materia considerada por la ley anterior; d) total o parcialmente, por

declaración de inconstitucionalidad, dictada en sentencia firme por la Corte de

Constitucionalidad”.

Así surge lo que en la doctrina se conoce como “Sucesión de Leyes”, porque

indiscutiblemente, a través del tiempo, unas suceden a otras.

26.1. Extractividad de la Ley Penal

La denominada Extractividad de la Ley Penal contiene una particular “excepción” al

principio general de la “irretroactividad” en cualquier clase de ley (Penal, Civil,

Administrativa, etc), por el cual una ley sólo debe aplicarse a los hechos ocurridos bajo su

imperio, es decir, bajo su eficiencia temporal de validez. Quiere decir entonces, que la Ley

Penal, tanto formal como materialmente, tiene lugar durante la época de vigencia; y para

aplicar la Extractividad de la misma cabe preguntarnos. ¿Es posible aplicar la Ley Penal

fuera de la época de su vigencia? La respuesta es “afirmativa” y la encontramos en el

artículo 2°. Del Código Penal que dice:

“Si la ley vigente al tiempo en que fue cometido el delito fuere distinta de cualquier

ley posterior, se aplicará aquélla cuyas disposiciones sean favorables al reo, aun

cuando hayan recaído sentencia firme y aquél y se halle cumpliendo su condena”.

36
En tal virtud, si es posible aplicar la Ley Penal Fuera de la época de su vigencia,

pero sólo cuando favorezca al reo. Así cobra vida la Retroactividad y la Ultractvidad de la

Ley Penal que trataremos de explicar seguidamente.

26.1.1. Retroactividad de la Ley Penal

En nuestro país la retroactividad de la Ley Penal ha tenido rango de garantía

constitucional, así el artículo 15 de nuestra Constitución Política establece: “La Ley no

tiene efecto retroactivo, salvo en materia penal cuando favorezca al reo”. La retroactividad

consiste en aplicar una ley vigente con efecto hacia el pasado, a pesar de que se haya

cometido el hecho bajo el imperio de una ley distinta y ya se haya dictado sentencia.

Cuando la ley posterior al hecho se vuelve hacia atrás para juzgar dicho hecho nacido con

anterioridad a su vigencia, estamos en el caso de la retroactividad.

26.1.2. Ultractividad de la Ley Penal

Con las mismas bases y principios de la retroactividad, nace la ultractividad, que es

el caso contrario siempre que favorezca al reo, así decimos que en caso de que una ley

posterior al hecho sea perjudicial al reo, entonces seguirá teniendo vigencia la anterior, es

decir que cuando una ley ya abrogada se lleva o utiliza para aplicarla a un caso no nacido

bajo su vigencia, estamos frente a la ultractividad.

De lo anterior se desprende que la “Extractividad” de la Ley Penal que comprende

la “Retro” y la “ultra”, sólo se aplica para favorecer al reo, de lo contrario no puede

aplicarse, en tal sentido, es necesario que previamente se establezca cual es la ye más

benigna para el procesado, si la ley existente en el momento de cometer el hecho o la que

37
rige en el momento de dictar la sentencia, o cuando se cumple la condena o bien incluso

una ley intermedia.

27. Leyes Excepcionales o Temporales

Son las que fijan por si mismas su ámbito de validez temporal, es decir, que en ellas

mismas se fijan su tiempo de duración y regula determinadas conductas sancionadas

temporalmente, tal es el caso de las leyes de emergencia y las leyes extraordinarias de

policía. En la doctrina de un buen número de penalistas sostienen que estas leyes no

permiten la aplicación retroactiva ni ultractiva de la ley penal, sin embargo, el

ordenamiento penal guatemalteco si lo admite, según lo establece el artículo 3°. Del Código

Penal que dice:

“La ley excepcional o temporaria se aplicará a los hechos cometidos bajo su

vigencia, aun cuando ésta hubiere cesado al tiempo de dictarse el fallo, salvo lo

dispuesto en el artículo 2°.” (Que contiene la Extractividad).

Dentro de la teoría de la Ley Penal también suele hablarse de las llamadas “Leyes

Penales Intermedias”, que siendo leyes temporarias se aplican a determinados casos

ocurridos con anterioridad a su vigencia, y que son juzgados con otra ley vigente cuando la

ley intermedia ya ha desaparecido; esta aplicación sólo se hace en caso de que se favorezca

al reo, que es el principio fundamental.

28. Principio de territorialidad

Es en la doctrina y en las legislaciones, el principio más dominante para explicar el

alcance espacial de la Ley Penal, y sostiene que la Ley Penal debe aplicarse únicamente a

38
los hechos cometidos dentro de los límites del Territorio del Estado que le expide, y dentro

de esos límites la Ley Penal debe aplicarse a autores cómplices de los delitos, sin importar

su condición de nacional o extranjero, de residente o transeúnte, ni la pretensión punitiva de

otros Estados. Se fundamente en la soberanía determinado Estado. A este respecto el

artículo 4° del Código Penal establece:

“(Territorialidad de la Ley Penal). Salvo lo establecido en tratados

internacionales, este código se aplicara a toda persona que cometa delito o falta en el

territorio de la república o en lugares o vehículos sometidos a su jurisdicción”

29. principios de extraterritorialidad

Es una particular “excepción” al principio de territorialidad ya expuesto, y sostiene

que la Ley penal de un país, si puede aplicarse a delitos cometidos fuera de su territorio,

teniendo como base los siguientes principios: (ver artículos 5°. Y 6°. Del Código Penal

Vigente).

30. La extradición

30.1. Definición

Es el acto en virtud del cual el gobierno de un Estado entrega al de otro un sujeto a

quien se le atribuye la comisión de un determinado delito para someterlo a la acción de los

tribunales de justicia de éste [Puig Peña, 1959:211].

30.2 Su importancia y su naturaleza

Contemporáneamente la extradición, como una institución jurídico penal

internacional, juega un papel de primer orden por cuanto-según Jiménez de Asúa -, los

39
países del mundo cada vez tienden a no ejecutar la sentencias extranjeras, por un lado, y por

otro, dada la rapidez y multiplicidad de medios de comunicación existentes, sin la

extradición los delincuentes escaparían a la justicia penal fácilmente, con solo refugiarse en

un país distinto. El Marqués de Olivart-citado por PUIG Peña-, dice:

“proclamada la existencia de la comunidad jurídica internacional, interesa a todos

los Estados la reparación del orden y la conservación de la justicia. Si el crimen es

hoy por desgracia, un mal internacional. ¿Por qué no ha de ser también de este

orden su represión: es que se pusieron las fronteras para impedir el castigo de los

facinerosos?”

Sim embargo, no siempre fue reconocida universalmente la legalidad de la

extradición, muchos se pronunciaron en contra argumentando que atenta contra el derecho

del libre acceso al territorio de un Estado, y contra el derecho de habitar donde se quiera,

pero el criterio general hoy en día ha sido a favor de la misma; así se ha dicho por ejemplo,

que es un deber de cortesía internacional entre los Estados (Philimore); que es un acto de

reciprocidad jurídica (Garraud); que es un acto de asistencia jurídica internacional (Von

Liszt y Kobler), que es deber de los Estados (Riquelme); sin embargo, el argumento más

generalizado y aceptado se orienta en la realización de la defensa social contra el delito

basado en un fundamento de justicia intrínseca (Gutey, Grocio y Covarruvias).

Contemporáneamente y para la mayoría de los Estados modernos, la extradición es

una verdadera institución de Derecho, basada en tratados y convenios internacionales y en

leyes especiales sobre la materia. En Guatemala esta institución se fundamenta en lo que

establecen: el artículo 27 de la Constitución Política de la República el artículo 8° del

40
Código Penal, los artículos 34 al 381 del Código de Derecho Internacional Privado o

Código de Bustamante, que también es ley en el país, por haber sido aprobado por el

Decreto 1575 de la Asamblea Nacional Legislativa del 10 de abril de 1929 y ratificado por

el Ejecutivo el 9 de septiembre del mismo año. Para el código de Bustamante, la

extradición es un acto de asistencia jurídica internacional por medio de la cual los Estados

se prestan un auxilio penal a nivel mundial.

30.3. Clases de Extradición

Doctrinariamente, esta institución se ha clasificado de la manera siguiente:

a) Extradición Activa. Se da cuando el gobierno de un Estado, solicita al otro, la entrega de un

delincuente (Extradición propia).

b) Extracción pasiva. Se da cuando el gobierno de un Estado, mediante la solicitud de

otro, entrega a un delincuente para que sea juzgado en el país requirente (Extradición

Propia).

c) Extradición voluntaria. Se da cuando el delincuente voluntariamente se entrega al

gobierno del Estado que lo busca para someterse a la justicia penal (Extradición propia).

d) Extradición espontánea. Se da cuando el gobierno del Estado donde se encuentra el

delincuente, lo entrega espontáneamente sin haber sido requerido para ello con

anterioridad.

e) Extradición en tránsito. No es más que el “permiso” que concede el gobierno de un

Estado para que uno o más delincuentes extraditados pasen por su territorio, pof lo que el

41
Código de Derecho Internacional Privado (de Bustamante), lo considera como mero trámite

administrativo en artículo 375.

f) La reextradición. Surge cuando un primer estado pide la entrega al país que lo había

extraído, basándose (el tercer Estado), en que el delincuente cometió un delito en su

territorio antes que cometerlo en el país que logró primero su extradición.

Para resolver el problema que se puede dar con la extradición, el código de Derecho

Internacional Privado establece:

“Si varios Estados contratantes solicitan la extradición de un delincuente por el

mismo delito, debe entregarse a aquel en cuyo territorio se haya cometido primero”

(Artículo 347);

“Si todos los hechos imputados tuvieren igual gravedad será preferido el Estado

contratante que presente primero la solicitud de extradición. De ser simultáneas, decidirá el

Estado requerido, pero debe conceder la preferencia al Estado de origen o, en su defecto al

del domicilio del delincuente, si fuere uno de los solicitantes” (Artículo 349).

30.4 Fuentes de Extradición

Se ha dicho en la doctrina jurídica que las primeras formas de extradición datan del

antiguo Oriente donde existieron viejos convenios sobre la misma, sin embargo, considera

que la extradición tuvo o su origen en la costumbre y la reciprocidad, y luego fue

perfeccionada en los tratados internacionales y en las leyes internas de los diversos Estados;

de ahí que las principales fuentes de esta institución las encontramos en el Derecho Interno

y en el Derecho Internacional.

42
31. Leyes excepcionales o temporales

son las que fijan por sí mismas su ámbito de validez temporal, es decir, que en ellas mismas

se fija su tiempo de duración y regula determinadas conductas sancionadas temporalmente ,

tal es el caso de las leyes de emergencias y las leyes extraordinarias de policía. En la

doctrina de un buen número de penalistas sostienen que estas leyes no permiten la

aplicación retroactiva ni ultractiva de la ley penal, sin embargo, el ordenamiento penal

guatemalteco si lo admite, según lo establece el artículo 3° del Código Penal que dice:

“La ley excepcional o temporaria se aplicará a los hechos cometidos bajo su vigencia, aun

cuando ésta hubiere cesado al tiempo de dictarse el fallo, salvo lo dispuesto en el Artículo

2”.

Dentro de la teoría de la Ley Penal también suele hablarse de las llamadas “Leyes Penales

Intermedias”, que siendo leyes temporarias se aplican a determinados casos ocurridos con

anterioridad a su vigencia, y que son juzgados con otra ley vigente cuando la ley intermedia

ya ha desaparecido; esta aplicación sólo se hace en caso de que se favorezca al reo, que es

el principio fundamental. (De Mata Vela, 2010)

32. Naturaleza del delito

Ha resultado realmente difícil para los distintos tratadistas de la materia, en todas las

épocas y diversos lugares, abordar el tema de la naturaleza del delito, buscando con ella

indagar sobre la esencia del hecho punible con validez universal y permanente; al respecto

el profesor español Eugenio Cuello Calón Advierte:

43
Muchos criminalistas han intentado formular una noción del delito en sí, en su

esencia, una noción de tipo filosófico que sirva en todos los tiempos y en todos los

países para determinar si un hecho es o no delictivo. Tales tentativas han sido

estériles, pues hallándose la noción del delito en íntima conexión con la vida social

y jurídica de cada pueblo y cada siglo, aquella ha de seguir forzosamente los

cambios de éstas y por consiguiente, es muy posible que lo penado ayer como delito

se considere hoy como lícito y viceversa. Es pues, inútil buscar una noción del

delito en sí [Carrancá y Trujillo, 1980: 209].

Por su parte el profesor mexicano Raúl Carrancá y Trujillo, haciendo eco sin duda a

lo anteriormente expresado por el profesor hispano, declara que:

Estériles esfuerzos se han desplegado para elaborar una noción filosófica del delito,

independientemente de tiempo y lugar. La ineficiencia de tal empresa se comprende

con la sola consideración de que el delito tiene sus raíces hundidas en las realidades

sociales y humanas, que cambian según sus pueblos y épocas con la consiguiente

mutación moral y jurídico-política [Carrancá y Trujillo, 1980: 209].

El objetivo será, en palabras de Muñoz Conde,

“Crear un sistema abierto a las necesidades y fines sociales, un sistema que sea

susceptible de modificaciones cuando se presenten nuevos problemas que no pueden ser

resueltos con los esquemas tradicionales. El punto óptimo a que debe aspirar un penalista es

un equilibrio dialéctico entre el pensamiento problemático y el pensamiento sistemático.”

[Citado por Berdugo y Arroyo, 1994: 96].

44
Con tales exposiciones, hechas en muy parecidos términos, podemos corroborar la

profundidad filosófica del tema, sin embargo, consideramos que para dicho análisis es

menester remontarnos a los postulados de las dos más importantes Escuelas del Derecho

Penal que han existido, tal es el caso de la Escuela Clásica y la Escuela Positiva, ya que

siendo éstas el conjunto de doctrinas y principios que tienen por objeto investigar, entre

otras cosas, la naturaleza del delito y las condiciones que influyen en su comisión, pueden

orientarnos en un marco teórico conceptual para ubicar de alguna forma la naturaleza del

delito.

32.1 Elementos Característicos del delito

32.2.1 elementos positivos del delito

a) La Acción o conducta humana

b) La tipicidad

c) La antijuridicidad o antijuricidad

d) La culpabilidad

e) La imputabilidad

f) Las condiciones objetivas de punibilidad

g) La punibilidad

32.2.2 Elementos negativos del delito

a) La falta de acción o conducta humana

45
b) La atipicidad o ausencia de tipo

c) Las causas de justificación

d) Las causas de inculpabilidad

e) Las causas de inimputabilidad

f) La falta de condiciones objetivas de punibilidad

g) causas de exclusión de la pena o excusa absolutorias

La legislación penal guatemalteca, en cuanto a elementos negativos se refiere, habla

de “Causas que eximen de responsabilidad penal”, y las describe así;

a) Causas de inimputabilidad (artículo 23):

- La minoría de edad

- El trastorno mental transitorio

b) causas de justificación (Artículo 24):

- Legítima defensa

- Estado de necesidad

c) Causas de inculpabilidad (Artículo 25):

- Miedo invencible

- Fuerza exterior

46
- Error

- Obediencia debida

- Omisión justificada

Con respecto a los “Elementos Accidentales del Delito” nuestro Código Penal

presenta la “Circunstancia que modifican la Responsabilidad Penal”, y se refiere a las

circunstancias “Atenuantes” y circunstancias “Agravantes” (ver parte general del Código

artículos 26y 27 del Código Penal).

33. La teoría general del delito

La teoría general del delito se ocupa de todos aquellos elementos comunes a todo

hecho punible.

En la actualidad hay acuerdo casi unánime entre los juristas, que los elementos

comunes son la tipicidad, la antijuricidad y la culpabilidad. Sin embargo, para llegar a este

acuerdo ha habido necesidad de una larga elaboración teórica.

El que se halla dispuesto de estos elementos, no quiere decir sin embargo, que

solamente ellos sean necesarios para la conceptualización de cualquier hecho.

Existen, coyunturalmente otros (como los elementos negativos del injusto) que no

se hallan descritos en cada tipo, sino se encuentran antepuestos a cualquiera de ellos.

Sin la distinción entre tipicidad, culpabilidad y antijuricidad, y su ulterior

especificación mediante distinciones como las justificaciones y exculpaciones, cualquier

análisis de un hecho caería en lo sentimental, tal es el célebre caso Mignotte.

47
El primer componente que aparecía claramente considerado, hasta la época de Von

Liszt fue la culpabilidad.

De acuerdo con Bustos [1989: 131] su surgimiento aparece en la Edad Media, con la

preocupación de los canonistas de establecer una relación personal o subjetiva dentre el

sujeto y su hecho, lo cual era consecuencia del sentido expiatorio y posteriormente

retributivo de la pena, y se encuentra con relativa claridad en las primeras obras sobre teoría

del delito de fines del siglo XVIII y mediados del siglo XIX.

Esas apreciaciones se refieren a una connotación de la culpabilidad como aquello

respecto de lo cual el sujeto aparece como moralmente comprometido. Busto [1989] y

Novoa [1980:21] indican que los autores alemanes afirman que fue Rudolf Von Ihering (un

civilista) quien separo la contrariedad del acto con las normas jurídicas, indicando que la

juricidad o antijuricidad de un hecho es de carácter objetivo, sólo conforme a lo señalado

dentro del ordenamiento jurídico y diferente de la mala fe o dolo de sus sujetos [Bustos,

1989: 131].

Es el mismo Bustos quien afirma que corresponde a V. Liszt trasladar estos

conceptos al Derecho Penal afirmando que la antijuricidad representa sólo antagonismo

entre el hecho realizado y el ordenamiento jurídico, con lo que distingue dos elementos en

el delito, la culpabilidad y la antijuridicidad. Tales elementos afirma Novoa, habían sido

separados por el padre de la Escuela Clásica, Carrara, evidentemente no de manera tan clara

ni con la concisión de los autores alemanes, a los que en este aspecto debe agregarse con

toda seguridad a Binding y su teoría de las normas.

48
En estas dos grandes categorías se han ido distribuyendo diversos componentes, así

como en la antijuricidad: acción, omisión, objetos, sujetos, relación casual y psicológica

entre ellos y el resultado. En la culpabilidad las facultades psíquicas del autor

(imputabilidad del carácter antijurídico, la exigibilidad del autor de un comportamiento

distinto.

Ambas categorías con su aspecto negativo: la existencia de acción tiene su negativo,

Bacigalupo indica que la afirmación de que un determinado suceso protagonizado por un

autor en un delito dependerá por lo tanto, no de una intuición total sino de un análisis

[Bacigalupo, 1985: 13]. Agrega que la teoría del delito tiene una tarea de mediación entre el

texto legal y el caso concreto. Trata de dar base científica a la práctica de los juristas del

Derecho Penal [Bacigalupo, 1985: 18].

La relación psicológica con el resultado y su negativo: absoluta imprevisibilidad, las

causas de justificación, la falta de facultades psíquicas en el autor (enfermedad mental o

menor de edad) excluyen la imputabilidad, son parte de tales elementos pero solamente la

culpabilidad y la antijuricidad no permitían llegar a una diferencia entre los hechos

delictivos y cualquier otro hechos que se encontrara en contraposición con el Derecho. Solo

serían hechos delictivos los que además se encuentren en un tipo penal, es éste el aporte de

E. Beling [Die Lebren Von Verbrechen, 1906] consiste en que todo hecho antijurídico

realizado por un autor culpable es delito. Típicas son solamente las conductas que el

legislador ha seleccionado como la más graves e intolerables, describiéndolas en su

totalidad y combinándolas con la aplicación de una pena o medida de seguridad. La

tipicidad es, pues la adecuación de un hecho cometido a la descripción que de ese hecho

hace la ley [Muñoz C. 1975: 4].

49
En cuanto a la pena como elemento, ya el mismo Liszt y otros que le han secundado

definen el delito incluyendo la siguiente forma

“Acción Culpable de un hombre imputable, que como agresión a bienes jurídicos

especialmente dignos y necesitados de protección esta conminada con una pena”,

Sin embargo, es innegable que en ciertos casos, a la par de la antijuricidad, tipicidad

y culpabilidad se dan otras circunstancias (objetivas) de las cuales depende la pena. Por no

ser muy abundantes no reflejan la necesidad de estar incluidas en la definición, ni las de su

negativo: las excusas absolutorias.

La punibilidad como posibilidad de imposición de pena, es muy importante dentro

del concepto, pero no es que se trate de un nuevo elemento, ya que no es necesario [Bustos,

1989: 136].

Las respuestas a cuál de los elementos sea el punto de partida o piedra angular, es lo

que hace los sistemas para el estudio de la teoría. Estudiaremos la teoría causalistas y la

finalista, con sus variantes.

La conducta humana es la base de la teoría general del delito, por ser obviamente la

base de los hechos delictivos. Podemos afirmar que el Derecho Penal Guatemalteco es un

derecho penal de acto, pues en términos generales sólo la conducta traducida en actos

externos puede ser considerada como delito, generar la persecución penal y posteriormente

al juicio legal, motivar la reacción penal a través de una pena.

50
De todas las formas del comportamiento humano, la ley selecciona las penalmente

relevantes. La conducta delictiva, se manifiesta a través de acciones y de omisiones. Tanto

la acción como la omisión cumplen la función de elementos básicos del delito.

34. La Acción

La acción es todo comportamiento derivado de la voluntad, y la voluntad implica

siempre una finalidad. El contenido de la voluntad es siempre algo que se quiere alcanzar,

es decir, un fin; la acción es siempre el ejercicio de una voluntad final.

La dirección final de la acción se realiza en dos fases, una interna y otra externa;

ambas fases de la acción es lo que se ha conocido como “Liter Criminis”, es decir, el

camino del crimen hasta su realización final.

A) Fase Interna. Ésta ocurre siempre en la esfera del pensamiento del autor, en

donde se propone la realización de un fin. Para llevar a cabo el fin selecciona los

medios necesarios; la selección sólo ocurre a partir de la finalidad; cuando el

autor está seguro de lo que quiere decide resolver el problema de cómo lo

quiere. En esta fase toma en cuenta también los efectos concomitantes que van

unidos a los medios para realización del fin; y una vez los admite como de

segura o probable producción los realiza, tales efectos pertenecen a la acción.

B) Fase Externa. Después de la realización interna el autor realiza la actividad en

el mundo externo, ahí pone en marcha conforme a su fin sus actividades, su

proceso de ejecución del acto.

34.1 Teorías de la acción

51
“la teoría de la casualidad se subdivide fundamentalmente en dos grandes

corrientes: la de la equivalencia de las condiciones y la de la casualidad adecuada.

La equivalencia obedece a una acción ciega (Causa causae est causa canasati) y se le

considera sin interferencia alguna de nociones valorativas o subjetivas.” [Novoa

Monreal, 1960: 301 a 303]

Serán los elementos normativos del delito –añade Novoa Monreal- la antijuricidad y

la culpabilidad en sentido amplio (reprochabilidad), los encargados de circunscribir dentro

del cuadro puramente fáctico que ahora examinaremos, aquello que en justicia ha de

merecer sanción. No obstante, hay un definido límite a esa amplitud: los factores que

pudieran originar el suceso quedan fuera de toda consideración jurídico penal, si no es

posible conectarlos como Conditio sine quea non al resultado producido. La causalidad

adecuada en cambio (Von Kries, Merkel) atiende a la eficacia intrínseca de la condición

para producir en abstracto la consecuencia dada. Si juntamos los elementos de

argumentación de una y otra teoría, nos encontramos con lo siguiente: no hay acción ciega,

en la acción va la voluntad (finalismo); si el agente se propone un fin y lo logra es que en su

conducta sólo hubo dolo (Finalismo); la acción es ciega, sin interferencia de nociones

valorativas o subjetivas (equivalencia); la antijuricidad y la culpabilidad –elementos

normativos del delito- circunscribirán dentro del cuadro fáctico aquello que en justicia haya

de merecer sanción (equivalente); los factores hipotéticamente casuales del suceso quedan

fuera de la consideración jurídico penal si no se les puede conectar al resultado producido

como conditio sine qua non (equivalencia); en el análisis de la acción hay que atender a la

eficacia intrínseca de la condición para producir en abstracto la consecuencia dada

(causalidad adecuada) [Carrancá y Trujillo, 1980: 628].

52
34.2 Ausencia de la acción

Cuando la voluntad falta no ha acción penalmente relevante, como en los siguientes

casos:

a) Fuerza irresistible. Nuestro código vigente (que sigue la teoría causaliste) indica

que la fuerza irresistible es una causa de inculpabilidad; o sea que este caso lo toma

como ausencia de voluntad, cuando en realidad lo que hay, es que para el Derecho

Penal no tiene ninguna importancia la acción realizada, y en consecuencia no es

válido el examen de la voluntad, puesto que no hay acción. La fuerza exterior es un

hecho que se realiza en forma tal, que no deja al que la sufre ninguna opción, es

decir, su voluntad no tiene nada que ver. Por ejemplo, si una persona es amarrada a

un árbol para impedirle que cumpla un deber que está obligado a realizar, aquí se da

la fuerza irresistible; falta la acción, si el deber no cumplido es una conducta

esperada por el Derecho; éste es el caso de los delitos de omisión. El que actúa

violentando por la fuerza irresistible no realiza acción alguna relevante para el

derecho, se considera como un mero instrumento; en cambio el que realiza la fuerza

sobre otro, es quien responde como autor directo del delito que se cometa.

b) Movimientos reflejos. Los reflejos físicos o movimientos instintivos no

constituyen acción, pues tales movimientos no están controlados por la voluntad.

Quien tienen una convulsión epiléptica y como consecuencia de ello causa daño, no

tiene la voluntad puesta en ello. Pero ello es diferente de una reacción impulsiva,

emociona, que si conlleva una acción.

c) Estados de inconsciencia. En la situación de un sonámbulo por ejemplo se pueden

realizar actos que no dependen de la voluntad y en consecuencia no hay acción,

53
penalmente relevante. Es posible también habla de un estado de inconsciencia en el

hipnotizado. Algunos estados de inconsciencia sin embargo, pueden ser

considerados como acción, si la misma fue buscada de propósito (actiones liberae in

causa), en estos casos lo penalmente relevante es el actuar precedente.

34.3 Formas de la acción

34.4 La acción y resultado

Al realizarse una acción penalmente relevante, generalmente se modifica una

situación en el mundo exterior. Así, la acción como manifestación de la voluntad, produce

siempre un resultado en el mundo externo. Existe siempre una conexidad entre la acción y

el resultado. Cuando el resultado no se produce, a pesar de la voluntad y los medios puestos

en ello, se da solamente la tentativa. De tal suerte, que la acción y el resultado son dos

cosas distintas.

La distinción tiene gran importancia. La acción es simple manifestación de

voluntad, resultado, es la consecuencia externa de la manifestación de la voluntad.

En los delitos de acción, o simple actividad no tiene importancia la relación de

casualidad. Pero en los de resultado sí.

35. La imputación objetiva

En los delitos de resultado siempre hay una relación de causalidad entre acción y

resultado, es decir, una relación que permite, en el ámbito objetivo, la imputación del

resultado producido, al autor de la conducta que lo causa. O sea la relación entre acción y

resultado se denomina imputación objetiva del resultado.

54
Tiene que haber una relación de casualidad, en los delitos de resultado, que permita la

imputación al autor. La relación de causalidad entre acción y resultado es la imputación

objetiva, y es el presupuesto mínimo para exigir responsabilidad, por eso es un elemento

del tipo, especialmente de resultado.

36. Teoría sobre la relación de causalidad

Para resolver los problemas de la casualidad hay muchas teorías. Las dos más

importantes son:

a) Equivalencia de condiciones. Todas las condiciones de un resultado son equivalentes.

b) Adecuación. Sólo es condición aquella generalmente adecuada para producir el resultado

(cuando una persona normal colocada en la misma situación hubiera podido prever el

resultado se produciría inevitablemente, si la acción se ejercita con la diligencia debida).

Si no hay previsibilidad ni diligencia, la acción es adecuada.

Casos:

1. A, conduciendo cuidadosamente un automóvil, atropella a B, cuando cruza la calle,

sin prestar atención al semáforo que le da vía al auto.

Teoría de la equivalencia: la acción de A es causa del resultado.

Teoría de la adecuación, no es previsible que B se atraviese con luz roja para él.

Por lo incompleto de esta última la adecuación debe completarse con la relevancia

jurídica [Mezger] y se han propuesto además otros criterios: el incremento del riesgo y el

fin de protección de la norma. El incremento del riesgo: cuando se demuestra que con la

55
acción se aumentaron las posibilidades formales de producir el resultado, el segundo: todos

los resultados que caen fuera del ámbito que se previó al dictar la ley, deben ser excluidos

del ámbito jurídico penal relevante.

37. La omisión

En general, el ordenamiento jurídico ordena en las normas penales, que los

ciudadanos se abstengan, sin embargo hay algunas normas (las preceptivas o imperativas)

que ordenan acciones, y la omisión de las mismas pueden producir resultados. Es decir, el

ordenamiento penal, sanciona en algunos casos, la omisión de algunas acciones

determinadas. El autor de una omisión, debe estar en condiciones de realizarlas; esto es, la

omisión no es un simple no hacer nada, por ejemplo una persona paralítica, en silla de

ruedas, no omite auxiliar a alguien que se está ahogando, puesto que el mismo no está en

condiciones de realizar alguna acción. La acción y la omisión son subclases del

comportamiento humano susceptibles de ser reguladas por la voluntad final. Acción y

omisión no son dos clases distintas, sino dos subclases del comportamiento humano,

determinadas por el tipo.

38. La relación de conexidad o causalidad en la omisión

Lo que interesa en los delitos de impropia omisión, es la posibilidad que tuvo el sujeto de

evitar un resultado; es decir, que si el sujeto hubiera realizado la acción esperada, el

resultado no se hubiera producido.

Para resolver tales problemas son útiles las teorías de la adecuación, ya mencionadas y las

del incremento del riesgo y del fin de la protección de la norma.

56
39. Tiempo y lugar de comisión del delito

Tanto el tiempo como el lugar de comisión del delito, guardan estrecha relación con la

conducta humana delictiva del sujeto activo llamada acción u omisión, porque depende de

cuándo y dónde se realizaron éstas para identificar el tiempo y lugar de la comisión del

ilícito penal, expliquémoslo legalmente de la siguiente forma:

a) ¿Cuándo se cometió el delito? Según el artículo 19 del Código Penal

(Tiempo de comisión del delito). “el delito se considera realizado en el momento en que se

ha ejecutado la acción. En los delitos de omisión en el momento en que debió realizarse la

acción omitida”.

En el primer supuesto, el delito se considera ejecutado, en el preciso momento en que el

sujeto activo exterioriza su conducta típicamente delictiva, y cuando se trate de un acto que

proviene de la concurrencia de varías acciones, deberá entenderse que se refiere a la que,

esencialmente o en última instancia, haya sido causa directa del resultado [Hurtado Aguilar,

1974: 37].

En el segundo supuesto, el delito se realiza en el preciso momento en que el sujeto activo,

conscientemente y deliberadamente omitió realizar una conducta (asistir o auxiliar por

ejemplo), que pudo y debió haberla realizado; de paso dejamos plasmada la fórmula de

“Comisión por omisión” que plantea nuestro Código Penal en su Artículo 18; “Quien

omita impedir un resultado que tiene el deber jurídico de evitar, responderá como si lo

hubiera producido” el momento de comisión del delito es importante para determinar la ley

aplicable al mismo.

57
b) ¿Dónde se cometió el delito? Según el artículo 20 del Código Penal (lugar del delito)

“El delito se considera realizado: en el lugar donde se ejecutó la acción, en todo o en

parte; en el lugar donde se produjo o debió producirse el resultado y en los delitos de

omisión en el lugar donde debió cumplirse la acción omitida”

La plena determinación del lugar de comisión del delito juega un papel muy importante

en cuanto a la delimitación de la competencia de los tribunales de justicia para juzgar

los delitos cometidos; en ese sentido el delito se considera cometido en primer lugar en

el lugar donde se realizó la acción en todo o en parte, y si por cualquier razón no se

puede establecer éste, se considera cometido en el lugar donde se produjo o debió

producirse el resultado, y en los delitos de omisión en el preciso lugar donde debió

realizarse la acción omitida.

La legislación penal guatemalteca en este sentido adopta la teoría mixta,

denominada también del conjunto o de la ubicuidad según esta teoría ha de tomarse en

cuenta tanto el lugar donde se desarrolló la acción como el lugar donde se produce el

resultado, es quizás la más aceptada al respecto porque según la mayoría de autores trata de

evitar la impunidad del delito, ya que el mismo se entiende cometido en todos aquellos

lugares en los que se haya realizado cualquiera de los elementos de la acción, lo mismo

donde se inicia que donde se producen los resultados intermedios o finales.

39. Previsión de la causalidad y el resultado

El dolo presupone que el autor haya previsto el curso causal y la producción del resultado

típico. Hay desviaciones relevantes del curso causal y desviaciones irrelevantes.

58
39.1 Errores sobre la causalidad

a) Aberratio Ictus. Cuando el objeto de la conducta y el ente que resulta afectado no son

equivalentes como cuando alguien dispara contra el dueño y lesiona al perro. O como

cuando alguien dispara contra otro y mata a un tercero, concurso ideal de tentativa de

homicidio con homicidio culposo (aunque hay quienes dicen: con homicidio).

b) La aberratio ictus también suele llamarse error en el golpe. Otros es el caso de error en la

persona. Si el bien es equivalente no hay problema, se elimina el dolo. Cuando la

desviación resulta irrelevante para el dolo sí importa, como quien confunde a su enemigo

con el vecino y dirige su conducta a matar al vecino, es homicidio.

c) Dolus generalis. Es un error sobre la causalidad en que el autor cree haber alcanzado el

resultado, pero este sobreviene en el curso causal. Como cuando alguien cree haber dado

muerte a golpes a su víctima pero en realidad solo está desmayada y muere por

ahorcamiento cuando la cuelga en un árbol para simular un suicidio. Para que haya dolo es

necesario que haya un plan unitario, es decir, una unidad de decisión, no importa que la

muerte se haya producido por los golpes o por el colgamiento.

40. Clases de dolo

En el dolo directo el sujeto quiere realizar precisamente el resultado prohibido en el

tipo. El autor quería matar y mata; en este caso aparece

41. El delito imprudente

Hasta hace poco (en la edición de 1994) hablamos más que todo del delito culposo,

distinguiéndolo del doloso y relegándolo a un lugar secundario. Sim embargo, la vida

59
actual, en que se aumentan los riesgos para la vida, la salud, la inteligencia física; tal es el

caso del tráfico automovilístico, en estos casos, las imprudencias de las personas juegan un

papel importante. No se puede seguir analizando la forma culposa dentro de las formas de

culpabilidad. El delito imprudente ofrece particularidades. Por ejemplo, lo esencial en el

tipo de injusto del delito imprudente (calificado por sus variantes en el artículo 12 de

nuestro actual Código Penal), no es tanto causar un resultado como la forma en que se

realiza la acción; lo necesario es precisar a quien pueda atribuirse la imprudencia. El punto

de referencia obligado del tipo imprudente, es la observancia del deber objetivo de cuidado.

Determinar a quién incumbe el deber objetivo de cuidado, es decir, a quien incumbe actuar

con la diligencia debida, es el punto central en el delito imprudente.

No todos los casos en que se actúa imprudentemente son castigados por el Derecho

Penal, el principio de intervención mínima, fundamental del Derecho Penal Moderno,

obliga al Estado a seleccionar aquellos casos que afectan bienes jurídicos fundamentales,

castigando las imprudencias que lesionan tales bienes jurídicos.

Componentes del tipo de injusto del delito imprudente:

a) La acción típica. Al no estar descrita la imprudencia, puesto que se trate de tipo

abiertos, lo esencial de dicha acción es que se lesiones el deber objetivo de cuidado. El

núcleo del tipo de injusto del delito imprudente consiste entonces en la divergencia

entre la acción realmente efectuada y la que debió realizarse en virtud del deber

objetivo de cuidado.

b) El cuidado objetivo. Consiste en el cuidado requerido en la vida de relación social,

que se pone regularmente en las actuaciones. “Ello supone un juicio normativo que

60
surge de la comparación entre la conducta que hubiera seguido un hombre razonable y

prudente en la situación del autor y la observada por el autor realmente”.[Muñoz C.,

1984:72].

La violación de dicho deber, es elemento fundamental del tipo culposo. Este elemente

se obtiene de contratar la acción realizada y la debió realizarse merced al deber

objetivo de cuidado.

42. La preterintencionalidad

Una tercera fuente de imputación, distinta a la dolosa y a la imprudente, es la

responsabilidad por el resultado que nuestra legislación denomina preterintencionalidad. Su

origen se encuentra en el principio Versari in re illicita que procede del Derecho Canónico

medieval [Ver Rodríguez Devesa, 1979]; conforme a tal principio se confería

responsabilidad al autor de un hecho aunque el resultado del mismo fuera totalmente

alejado de la finalidad que perseguía. Dentro de los delitos calificados por el resultado

nuestra legislación contiene, por ejemplo el homicidio preterintencional y el aborto de la

misma clase. El profesor José Luis Diez Ripolles, manifestó que lo ideal sería la supresión

de estas figuras, para dejar paso a las reglas generales del concurso, cuando procedan, pues

lo básico es que las penas se impongan si es mediare dolo o imprudencia.

43. la tipicidad

44. La antijuricidad en el delito

44.1 Definicióng

Básicamente puede definirse la antijuricidad, desde tres puntos de vista:

61
a) Tomando en cuenta su aspecto formal

b) Tomando en cuenta su aspecto material

c) Tomando en cuenta la valoración (positiva) o desvaloración (negativa), que se hace

de su aspecto formal o material

Formalmente se dice que antijuridicidad “es la relación de oposición entre la conducta

humana y la norma penal” o bien “la contradicción entre una conducta concreta y un concreto

orden jurídico establecido previamente por el Estado”. Materialmente se dice que es “la acción

que encierra una conducta antisocial que tiende a lesionar o a poner en peligro un bien jurídico

tutelado por el Estado”.

Concordando con nuestro tercer aspecto (en sentido positivo), el penalista hispano

Rodríguez Devesa, sostiene que es un juicio de valor por el cual se declara que la conducta no es

aquella que el Derecho demanda [Rodríguez Devesa, 1979:386}; y en sentido contrario (negativo),

el penalista guatemalteco, Palacios

44.2 Naturaleza de su función

Después de haber analizado su contenido funcional ya estamos en condiciones

de comprender mejor la batalla que se libra en el campo doctrinario, para establecer, si la

antijuricidad es un elemento o es la esencia misma del delito; permítasenos una burda

comparación, pero la antijuricidad juega en el delito, el mismo papel que el sistema

circulatorio en el cuerpo humano; indiscutible es que el cuerpo humano necesita de otros

sistemas para funcionar, exactamente lo mismo sucede en el delito, por la naturaleza

funcional. Según Cuello Cálon, la antijuricidad presume un juicio de oposición entre la

conducta humana y la norma penal, juicio que solo recae sobre la acción realizada.

62
Incluyendo toda valoración de índole subjetiva, por lo que podría decirse que su naturaleza

funcional es de carácter objetiva; sin embargo, los penalistas alemanes han sostenido que

hay hechos delictivos que presentan un marcado carácter subjetivo dirigido a un fin

determinado, por ejemplo: el ánimo de lucro, que caracteriza al robo y al hurto; quedando

de esta forma, vacilando en un entredicho el carácter netamente objetivo de su función

63
Es más interesante aún, plantear la naturaleza de su función desde el punto de vista formal

en virtud de que la antijuricidad formal, es consecuencia del principio de legalidad; así pues

donde aquel rija, la determinación de lo antijurídico se estará basando en la antijuridicidad

formal y solo podrá hacerlo sobre la material, cuando no exista principio de legalidad lo

que vienen a significar que para determinar si una conducta es penalmente antijurídica,

habrá necesariamente que acudir a indagar en la ley penal.

45. La culpabilidad en el delito

Para la imposición de una pena no es suficiente que el hecho constituya un

injusto típico; esto es que sea típico y antijurídico. Es necesaria la presencia de una tercera

categoría, que debe encontrarse en todo hecho delictivo, que es la culpabilidad.

El haber distinguido entre antijuridicidad y culpabilidad es un hallazgo técnico

jurídico del siglo XX.

Quien actúa antijurídicamente realiza la figura del tipo atacando un bien jurídico

penalmente protegido realiza la figura del tipo atacando un bien jurídico penalmente

protegido. Quien actúa culpablemente comete un acto antijurídico pudiendo actuar de otro

modo. Sin embargo, como la capacidad del poder actuar de un modo diferente a como se

actuó es indemostrable, se debe acudir a la experiencia y a la observación. Lo que debe

servir de base, es lo fenomenológico, lo vivencial del hecho de que en cualquier persona

cuando tiene varias opciones, existe una capacidad de elección, y esa capacidad es el

presupuesto del actuar humano social y jurídicamente relevante. Siempre que hay varias

opciones se puede elegir, pero no se sabe cuáles son las razones que impulsan a elegir entre

una y otra opción. La culpabilidad no es un fenómeno individual aislado; la culpabilidad

64
debe verse con referencia a la sociedad; no sólo con referencia del autor del hecho típico y

antijurídico sino una culpabilidad con referencia a los demás. De ello surge que la

culpabilidad es un fenómeno social. Es el Estado, entonces, como representante de la

sociedad, quien define lo que es culpable o inculpable. La culpabilidad tiene un fundamento

sociológico; no psicológico como se concibió entre los partidarios del causalismo, entre

quienes se cuentan los autores de nuestro código penal Vigente.

La correlación entre culpabilidad y prevención general, (o sea la conminación a

la sociedad) es evidente.

El concepto material de la culpabilidad hay que buscarlo en la función

motivadora de la norma penal;

“Lo importante no es que el individuo pueda elegir entre varios haceres

posibles; lo importante es que la norma penal le motivación sus mandatos y prohibiciones

para que se abstenga de realizar uno de esos varios haceres posibles que es precisamente el

que la norma prohíbe con la amenaza de una pena” [Muñoz C., 1984:11]

La capacidad del ser humano para reaccionar ante las exigencias normativas,

derivadas de la prevención general, es lo fundamental, y permite la atribución de una acción

a un sujeto, y por consiguiente, determina su responsabilidad por la acción realizada, esto

es culpabilidad.

45.1 Elementos de la culpabilidad

Para que una persona sea culpable son necesarios ciertos requisitos:

65
A) Imputabilidad, o capacidad de culpabilidad; capacidad de ser sujeto del Derecho

Penal esto es, madurez tanto física como psíquica para poder motivarse conforme la

norma penal; sin ellas no puede hablarse de culpabilidad.

B) Conocimiento de la antijuricidad; si el individuo puede conocer aunque sea a

grandes rasgos el contenido de las prohibiciones, el individuo imputable puede

motivarse. Si el sujeto no sabe que su hacer está prohibido, tampoco puede

motivarse conforme a la norma.

C) La exigibilidad de un comportamiento distinto: Hay ciertos ámbitos de exigencia

fuera de los cuales no puede exigirse responsabilidad alguna.

46. La imputabilidad en el delito

47. La punibilidad en el delito

Es necesario reparar previamente, que el presente apartado se dedica

exclusivamente a revisar la naturaleza funcional de la punibilidad como parte del delito, es

decir, cuál es el papel que juega ésta en la construcción técnica del delito, que es nuestro

objeto de estudio en el presente capítulo, no se trata pues de analizar la pena como instituto

de nuestra ciencia, sino más bien de ubicarla funcionalmente dentro de la Teoría General

del Delito.

El estudio de la punibilidad dentro de la Teoría General del Delito, podemos

afirmar que se circunscribe a resolver el eterno problema que se plantea la doctrina jurídica

penal, para tratar de averiguar si la pena no es elemento característico del delito o bien es

una consecuencia del mismo, hasta nuestros días, no ha habido unidad de criterio entre los

criminalistas para ponerle fin al conflicto; lo único que se ha alcanzado es establecer

66
perfectamente bien dos marcadas corrientes: una que considera la punibilidad como

elemento del delito y la otra que la considera como su consecuencia; partiendo de estos dos

criterios, algunos tratadistas convienen en excluirla.

48. Función de los elementos negativos del delito

Como indicamos anteriormente los elementos llamados “negativos” del delito,

tienden a destruir la configuración técnica jurídica del mismo, y como consecuencia tienden

a eliminar la responsabilidad penal del sujeto activo; tal y como los enumeramos en este

capítulo (elementos característicos del delito), la doctrina del Derecho Penal hace un listado

de los mismos, sin embargo, y por razones de tiempo y espacio, nosotros nos limitaremos a

examinar los que específicamente contempla el Código Penal guatemalteco en su Título

III del Libro Primero que se refiere a las “Causas que Eximen de Responsabilidad Penal”

en el mismo orden como las presenta la mencionada ley. (De Mata Vela, 2010)

49. Causas de inimputabilidad

De acuerdo a nuestra ley, en Guatemala, no son imputables y por ende tampoco

responsables penalmente, los menores de edad, y los que en el momento de la acción u

omisión, no posean, a causa de enfermedad mental, de desarrollo psíquico incompleto o

retardado o de trastorno mental transitorio, la capacidad de comprender el carácter ilícito

del hecho o de determinarse de acuerdo con esa comprensión, salvo que el trastorno mental

transitorio, haya sido buscado de propósito por el agente. (Guatemala, 1973)

49.1 Con respecto a los menores de edad

67
Ha quedado definido desde hace mucho tiempo que el menor infractor de

normas penales es sujeto de una disciplina jurídica diversa del Derecho Penal, que ha

alcanzado en nuestra época autonomía científica, didáctica y legal, llegándose a estudiar

como una rama más del Derecho, conocida como “El Derecho de Menores” o “Derecho

Tutelar”. Hay unidad de criterio pues entre los tratadistas, en cuanto a que los menores de

edad están fuera del Derecho Penal, y así lo han considerado penalistas guatemaltecos

como Benjamín Lemus Morán Rafael Cuevas Del Cid, Gonzalo Menéndez de la Riva,

Hernán Hurtado Aguilar, Tomás Baudilio Navarro Batres y Jorge Alfonso Palacios Motta

[1980:108].

Nosotros compartimos ese criterio, aunque como dice Hernán Hurtado Aguilar

la fórmula legalista no es muy exacta pues menores hay que tienen un sentido pleno de sus

actos y otros que incluso, van por debajo de la edad. En todo caso, el límite de dieciocho

años fijado en nuestra ley (que se identifican con la edad civil), obedece a un concepto

medio de discernimiento con plena conciencia. El límite de los dieciocho años supone en

quienes no han llegado a esa edad, falta de discernimiento y los problemas que causan por

su desasosiego social deben ser encarados por ciencias como la Pedagogía, la Psiquiatría y

otras ramas educativas y nunca mediante la imposición de sanciones. Hasta hace poco años

en Guatemala se tenía la inimputabilidad a los menores de quince años y a los menores de

edad, también tiene rango constitucional, toda vez que la Constitución Política en sus

Artículos 20 establece (menores de edad).

“los menores de edad que transgredan la ley son inimputables. Su tratamiento

debe estar orientado hacia una educación integral propia para la niñez y la juventud. Los

menores, cuya conducta viole la ley penal, serán atendidos por instituciones y personal

68
especializados, por ningún motivo pueden ser recluidos en centros penales o de detección

destinados para adultos. Una ley específica regulará esta materia”.

Esta ley específica actualmente en Guatemala, que establece el tratamiento y

regula la conducta irregular de los menores de edad, es el Código de la Niñez y la Juventud.

Nosotros entendemos que los menores de edad están fuera de la ley penal (a pesar de que la

misma los contempla como inimputables), y por extensión del Derecho Penal, sin

embargo, eso no quiere decir que estén fuera de las ciencias penales, que como tales

también se ocupan de la conducta antisocial de los menores infractores, con la

antisocialidad juvenil por ejemplo, que ha ocupado gran parte de su tiempo a la gran

mayoría de criminólogos del mundo. Lo que más sigue siendo motivo de discusión entre

penalistas y criminólogos es la edad promedio para fijar la inimputabilidad atendiendo al

desarrollo biopsico-social de la persona humana que puede variar de una sociedad a otra,

así se ha hablado de edades promedio entre diez, doce, catorce, dieciséis y dieciocho años;

en el VI Congreso de la Asociación Internacional de Derecho Penal realizado en roma en el

año 1953, se recomendó como edad mínima para los efectos de la punibilidad, ls fr

dieciséis años (Reyes Echandia, Derecho Penal: 230 y 231). En los últimos años en nuestro

país la antisocialidad juvenil ha alcanzado niveles considerables, por lo que estimamos de

urgencias un análisis científico de la misma que nos obligaría a revisar detenidamente la

ley específica que regula la materia.

49.2 Con respecto a la inimputabilidad por enfermedad mental, desarrollo psíquico

incompleto, retardo o trastorno mental transitorio del sujeto activo

69
Se trata como bien dice Hurtado Aguilar [1974: 41] “de actuaciones en que la

inteligencia y la voluntad se hallan abolidas o perturbadas en grado apreciable”, que no

permiten al sujeto conocer y comprender la ilicitud del acto que realizan y que lo

convierten en inimputable ante la ley penal del Estado… Según plantea el autor citado, esto

puede deberse a casos de sonambulismo, estados hipnóticos, locura, psicosis, neurosis

(histeria, locura maníaco depresiva, esquizofrenia, epilepsia, idiotez, psicopatías,

intoxicaciones alcohólicas o por estupefacientes, etc.); así como también otras

complicaciones devenidas de enfermedades comunes como fiebres, gripes, trastornos

menstruales, embarazo, parto, puerperio, menopausia, etc.

El problema se agudiza-dice- por cuanto, fuera de lo mencionado, hay un sin

número de estados o situaciones que, incluso por la concurrencia de otra clase de factores

no siempre concomitantes, pueden causar en el paciente trastornos mentales apreciables. La

última palabra en cuanto al impacto que pudieran causar en la conducta de la persona

quedaría a los técnicos, pues se trata de situaciones que no causan directamente la

perturbación, en las que habría que analizar cada caso no sólo para encontrar los

antecedentes, sino el impacto que pudo causar en la vida mental del sujeto.

Es importante tener en cuenta que la forma legal al referirse a estos casos, dice

“salvo que el trastorno mental transitorio, haya sido buscado de propósito por el agente”

(Art. 23), es decir, que no opera esta causa cuando el sujeto activo con el fin de cometer el

acto delictivo dispuso embriagarse o drogarse deliberadamente, en este caso, su conducta

se convierte en agravantes de su responsabilidad penal, según el artículo 27 inciso 17 del

Código Penal. Es precisamente a lo que Raúl Carranca y Trujillo denomina “Actiones

Liberae in Causa” (acciones que en su causa son libres, aunque determinadas en sus

70
efectos), lo cual significa que la acción se decidió en estado de imputabilidad, pero el

resultado se produjo en estado de inimputabilidad [Carrancá y Trujillo, 1980: 315]. Las

causas de inimputabilidad que eliminan la responsabilidad penal del sujeto activo, son el

negativo de la imputabilidad como elemento positivo del delito.

50. Ausencia de antijuricidad, causa de justificación

50.1 Legitima defensa

Quien obra en defensa de su persona, bienes o derechos, o en defensa de la persona, bienes

o derechos de otra, siempre que concurran las circunstancias siguientes: a) Agresión

ilegitima; b) Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla, c) Falta de

provocación suficiente por parte del defensor. Se entenderá que concurren estas tres

circunstancias respecto de aquel que rechaza al que pretenda entrar o haya entrado en

morada ajena o en sus dependencias, si su actitud denota la inminencia de un peligro para la

vida, bienes o derechos de los moradores. El requisito previsto en el literal c) no es

necesario cuando se trata de la defensa de sus parientes dentro de los grados de ley, de su

cónyuge o concubinario, de sus padres o hijos adoptivos, siempre que el defensor no haya

tomado parte en la provocación. (Guatemala, 1973)

50.1.1. Fundamentación

Históricamente las fundamentaciones de la legítima defensa son: como derecho individual

se concibió desde el derecho romano germánico. Como defensa del orden jurídico: al

defenderse, el individuo representaba no sólo su interés individual sino a la comunidad

misma.

71
Estos dos aspectos siguen siendo la base de la legítima defensa. El principio individual se

manifiesta en nuestro Código Penal al manifestar “defensa de su persona, bienes o

derechos”.

También juega importante papel en el punto de vista individual el principio de que es lícita

toda defensa que resulte necesaria, aunque el bien que se lesione sea objetivamente más

valioso que el que se defiende.

El significado colectivo de la legítima defensa se refiere a que mientras que el agresor niega

el derecho, el defensor lo afirma, por ello el derecho se inclina a favor del defensor y le

permite lesionar al agresor en toda la medida que resulte necesario para impedir que el

injusto prevalezca sobre el derecho. Es aquí donde se encuentra e fundamento de la

legítima defensa que dice que el derecho no tiene por qué ceder al injusto, o que nadie está

obligado a soportar lo injusto. Así, el fundamento específico de la legítima defensa es el

elemento colectivo que se traduce en la afirmación del orden jurídico. (De Mata Vela,

2010)

50.2 Estado de necesidad

Las situación de necesidad se da, según nuestra ley, cuando se comete “un

hecho, obligado por la necesidad de salvarse o de salvar a otros de un peligro, no causado

por él voluntariamente, ni evitable de otra manera, siempre que el hecho sea en proporción

al peligro”.

La doctrina que se trata de un estado de peligro actual para legítimos intereses

que únicamente puede conjurarse mediante la lesión de intereses legítimos ajenos y que no

da lugar a ejercitar otra causa de justificación.

72
50.3 Ejercicio legítimo de un derecho

La ley vigente se refiere al legítimo ejercicio del cargo, de la profesión, de la

autoridad o de la ayuda que se preste a la justicia [art. 24/3].

Aunque la descripción legal es restrictiva, se alude aquí al cumplimiento de un

deber jurídico y al ejercicio de un derecho, concretamente establecidos. Conforme al

principio de extrema ratio los otros hechos y derechos permitidos por otras ramas del

ordenamiento jurídico, son a su vez permitidos por el derecho penal. Éste es uno de los

fundamentos de que el ejercicio de un derecho sea una causa de justificación. Entonces, ha

de entenderse que para que un derecho (no Penal) pueda justificar un hecho castigado por la

ley penal, debe entenderse también que el orden jurídico mantiene la existencia, pese a la

prohibición general que da el ordenamiento penal.

Las normas penales pueden derogar otras posteriores, como cuando se emite una

ley en que se castiga una conducta que era permitida en la ley anterior. Sin embargo, la

existencia del Art. 24/3 viene a constituir una barrera para que el derecho penal pueda negar

derechos y deberes definidos en normas provenientes del total ordenamiento jurídico. En

consecuencia, cuando un hecho se encuentra previsto como conducta delictiva en el orden

penal, y es aceptado por otra norma que permite su realización, nos encontramos ante un

conflicto aparente de leyes, del cual resulta que la aplicable es la norma no penal, y de ello

el acto ha de considerarse como permitido, no contrario al total orden jurídico, es decir, no

antijurídico.

73
En cuanto al ejercicio legítimo de un derecho, el Art. 24/2 señala como fuentes

de tal derecho las siguientes. Ejercicio legítimo del cargo público que se desempeñe, la

autoridad que se ejerce, la profesión y la ayuda que preste a la justicia.

51. Causa de inculpabilidad

Al igual que las causas de inimputabilidad y las causas de justificación, las

causas de inculpabilidad, son eximentes de la responsabilidad penal del sujeto activo, y en

este caso porque el elemento subjetivo del tipo, que es la voluntad del agente, no existe; en

ese sentido las causas de inculpabilidad son el negativo de la culpabilidad como elemento

positivo del delito, y surgen precisamente cuando en la comisión de un acto delictivo, no

existe: dolo, culpa o preterintención; la legislación penal guatemalteca describe cinco

causas en la siguiente forma.

51.1. Miedo invencible

“Ejecutar el hecho impulsado por miedo invencible de un daño igual o mayor,

cierto o inminente, según las circunstancias”. Para que exista jurídicamente la comisión de

un delito, y que ésta pueda ser imputada a determinado sujeto, es imprescindible, porque le

está coartada la voluntad de actuar libremente. En este caso se trata de una “Vis

compulsiva”, es decir de un tipo de violencia psicológica o moral que influye directa y

objetivamente en el ánimo del sujeto, que se ve amenazado de sufrir un daño igual o mayor

al que se pretende que cause.

“En la violencia moral, aún queda al sujeto la alternativa entre cometer el delito

o sufrir el mal con el cual se amenaza, mas como el Derecho Penal no pretende crear

74
héroes, se sitúa en plano humano y no obliga al sacrificio, en cambio en la violencia física,

ni de héroe puede hacer el obligado” [Hurtado Aguilar, 1974:55].

La ley exige para su conformación, que el miedo sea “Invencible”, lo cual

significa que no lo pueda vencer el sujeto activo o que no le sea posible sobreponerse al

mis. En cuanto al “mal” con que se ve amenazado, requiere la ley que éste sea real y que

sea injusto, puesto que el miedo a un mal justo no exoneraría de responsabilidad, como el

miedo de una detención legal, o el miedo a ser lanzado de una casa de habitación por falta

de pago de la renta, de tal manera que la invencibilidad y el mal, han de interpretarse

objetivamente y debe influir poderosamente en la mente del autor, anulando aunque sea

parcialmente la voluntad de actuar.

51.2 Fuerza exterior

“ejecutar el hecho violento por fuerza material exterior, irresistible,

directamente empleada sobre él”.

En este caso se trata de una “Vis Absoluta”, es decir, un tipo de violencia física

o material que se torna en irresistible ejercida directamente sobre la humanidad del sujeto

activo, que anula total y absolutamente su voluntad de acción y si actúa lo hace como un

autómata, manipulado violentamente por un tercero que lo hace como mero instrumento,

no sólo privado de su voluntad, sino en contra de ella misma, de tal manera que si se

comete el delito, existe falta de acción por parte del sujeto activo y por lo tanto está exento

de responsabilidad penal. Lo que es importante subrayar es que la fuerza física irresistible

se emplee directamente sobre el sujeto activo, de otra manera no operaría la exención.

51.3 Error

75
“ejecutar el hecho en la creencia racional de que existe una agresión ilegítima

contra su persona, siempre que la reacción sea en proporción al riego supuesto”.

Desde el punto de vista amplio, el error es un conocimiento equivocado, un

juicio falso que se tiene sobre algo, es la falta de correspondencia entre lo existe en nuestra

conciencia y lo que es en el mundo exterior, es en síntesis una concepción equivocada de la

realidad.

La importancia del error en la teoría general del delito, y específicamente en la

valoración de la conducta humana delictiva se desprende de la necesidad de que para actuar

culpablemente el sujeto tenga que saber y querer hacer lo que hace (dolo), o que de no

haberlo sabido y querido, hubiera tenido al menos la posibilidad de prever el carácter

típicamente antijurídico de la acción por el realizado (culpa).

El error que para nuestra legislación penal es un eximente por causas de

inculpabilidad, se conoce en la doctrina como “Legítima Defensa Putativa”, que es un

“Error de Hecho”, un error en el acto, que en la doctrina también se le conoce como “error

propio”, y consiste en que el sujeto activo rechaza una puesta agresión contra su persona, al

creerse realmente atacado, sin embargo, esa agresión solamente ha existido en la mente del

agente. Además de la creencia racional de que efectivamente existe una agresión contra su

persona, la ley exige que la reacción del sujeto activo sea en proporción al riesgo supuesto,

lo cual quiere decir que debe existir una conexión lógica entre el peligro que supuestamente

corra el sujeto activo y la acción que este realice para defenderse.

Es importante advertir la diferencia entre lo que llamamos error hecho, que ya

explicamos; el denominado “Error de Derecho” que consiste en la equivocación que versa

76
sobre la existencia de la ley que describe una conducta como delictiva, y lo que nuestra ley

llama “ignorancia” y la considera como una atenuante de la responsabilidad penal según el

artículo 26 numeral 9°. “La falta de ilustración, dada la naturaleza del delito, en cuanto

haya influido en su ejecución”. Aparte de ello existe también el denominado “Error

Impropio” que se da cuando en la ejecución del acto el sujeto activo equivoca (erra) lo que

se había propuesto realizar; los alemanes le denominan “error en el golpe”, no es más que

la desviación entre lo imaginado por el sujeto y lo efectivamente ocurrido. Cuando el golpe

dirigido a una persona causa impacto en otra (Error in-personae); y nuestra legislación

penal lo contempla en su artículo 21 que dice: (Error en Persona)

“Quien comete un delito será responsable de él, aunque su acción recaiga en

persona distinta de aquélla a quien se proponía ofender o el mal causado sea distinto del

que se proponía ejecutar”.

Aquí si existe responsabilidad penal para el sujeto activo.

51.4 Obediencia debida

“Ejecutar el hecho en virtud de obediencia debida, sin perjuicio de la

responsabilidad correspondiente a quien lo haya ordenado. La obediencia se considera

debida, cuando reúna las siguientes condiciones”

a) que haya subordinación jerárquica entre quien ordena y quien ejecuta el acto;

b) que la orden se dicte dentro del ámbito de las atribuciones de quien la emite, y esté

revestida de las formalidades legales;

c) que la ilegalidad del mandato no sea manifiesta”. (Guatemala, 1973)

77
Generalmente se conceptúa la obediencia debida como un actuar en cumplimiento de

un deber jurídicamente fundado de obedecer a otra persona. Si la conducta del sujeto activo, que

actúa en legítima obediencia debida (es decir, cumpliéndose estrictamente con los tres requisitos

que la ley exige) apareciera la comisión de un delito, operará la eximente de responsabilidad

penal para el sujeto ejecutor, y la consecuente responsabilidad del mismo será imputable a quien

ordeno el acto. Es importante enfatizar en el tercer presupuesto que precisa que la ilegalidad del

mandato no sea manifiesta, quiere decir que no son obligatorios aquellos mandatos en que a

pesar de ser de la competencia del superior jerárquico y estando revestidos de las formalidades

legales constituyan una infracción clara, manifiesta y terminante a la ley. Se establece así que el

mandato antijurídico, desde el punto de vista penal, no es obligatorio, cuando es notaria su

ilicitud. Debe expresarse también que si en un mandato emanado de autoridad superior para no

incurrir en desobediencia; y si del mismo naciera la comisión de un determinado delito, el

responsable penalmente será quien dio el mandato. (De Mata Vela, 2010)

51.5 Omisión justificada

“Quien incurre en alguna omisión hallándose impedido de actuar, por causa

legítima e insuperable”. (Guatemala, 1973)

Sabemos que la omisión es una conducta pasiva que adopta el sujeto activo del

delito, infringiendo el deber jurídico de actuar que imponen algunas normas (como la

omisión de auxilio, por ejemplo); empero, cuando el sujeto se encuentra materialmente

imposibilitado para hacerlo, queda exento de responsabilidad penal por una causa de

inculpabilidad. La ley exige que la causa sea legítima (real), e insuperable que le impida

actuar en un momento determinado, pero se discute que sea causa de inculpabilidad. (De

Mata Vela, 2010)

78
52. Otras eximentes de Responsabilidad penal

52.1 Caso fortuito (Art. 22 del Código Penal)

No incurre en responsabilidad penal, quien con ocasión de acciones u omisiones

licitas, poniendo en ellas la debida diligencia produzca un resultado dañoso por mero

accidente. (Guatemala, 1973)

El caso fortuito, es un acaecimiento o suceso imposible de evitar, que debe

identificarse con un mero accidente, donde la responsabilidad penal no es imputable a nadie

por cuanto que el agente actuaba legalmente y a pesar de haber puesto la debida diligencia

se produjo un resultado dañoso de manera fortuita, quiere decir que en la conducta del

sujeto no existió dolo, culpa ni preteintencionalidad, y en consecuencia no queda más que

eximirlo de responsabilidad penal. El caso fortuito tiene que ser totalmente independiente a

la voluntad del agente, típico caso fortuito es, por ejemplo, el del conductor que pilotando

un bus sufre un infarto cardíaco y al perder el control se estrella el vehículo y se produce la

muerte y lesiones de varias personas; este tema está fuera del Derecho Penal.

53. Excusas absolutorias

Nuestro ordenamiento penal guatemalteco no define lo que debe entenderse por

“excusa absolutoria”, sin embargo, si las contempla en muchas ocasiones como eximentes

de responsabilidad penal por razones de parentesco o por causa de política criminal del

Estado. En la doctrina se dice que las “Excusas absolutorias” son verdaderos delitos sin

pena, porque a pesar de que existe una conducta humana típicamente antijurídica, culpable,

imputable a un sujeto responsable, ésta no se castiga atendiendo a cuestiones de política

criminal que se ha trazado el Estado en atención a conservar íntegros e indivisible ciertos

79
valores dentro de una sociedad, de tal manera que cuando habiendo cometido un delito

aparece una excusa, absolutoria, libera de responsabilidad penal al sujeto activo. Nuestro

Código Penal, contiene entre otras, las siguientes: Articulo 137: El aborto terapéutico no es

punible por razones de índole científica social en pro de la vida materna. Artículo 139: la

tentativa de la mujer para causar su propio aborto y el aborto culposo propio, no son

punibles por razones de maternidad consciente. Artículo 172: En los delitos contra el honor,

el perdón del ofendido extingue la responsabilidad penal o la pena, por razones de índole

muy particular. Artículo 200: en los delitos de violación, abusos deshonestos, estupro y

rapto, el legítimo matrimonio de la víctima con el ofensor, cuando lo aprueba el Ministerio

Público, exime la responsabilidad penal o la pena, en su caso, por razones de índole social.

Artículo 280: Están exentos de responsabilidad penal y sujeto únicamente a la civil, por

hurtos, robos con fuerza en las cosas, estafa, apropiaciones indebidas y daños que

recíprocamente se causaren, los cónyuges o personas unidas de hecho, los concubinarios,

los ascendientes o descendientes consanguíneos o afines, el consorte viudo respecto a las

pertenencias de su difunto cónyuge, y los hermanos si viviesen juntos, y esto por razones de

copropiedad e integridad familiar. Artículo 456: Están exentos de pena quienes cometan

delito de encubrimiento a favor de parientes dentro de los grados de ley, cónyuge,

concubinario o persona unida de hecho, salvo que se hayan aprovechado o ayudado al

delincuente a aprovecharse de los efectos del delito; esto por razones de parentesco y

utilidad social.

53. Pluralidad de delitos

Pluralidad de delitos denomina la doctrina científica a lo que nuestra legislación

penal conoce como “Concurso de delitos”, y surge el mismo sujeto activo ejecuta varios

80
hechos delictuosos, de la misma o de diferente índole, en el mismo o en distinto momento.

Nuestro Código penal sigue al respecto la clasificación tradicional y dicotómica del

concurso de delitos así: a) Concurso Real (material); y B) Concurso Ideal (formal);

presentado en tercer plano el denominado “Delito Continuado” que no responde

precisamente a una pluralidad de delitos, sino por el contrario, a una unidad de delitos, toda

vez que se origina cuando el sujeto activo, con unidad de propósito y de derecho violado,

ejecuta en momentos distintos acciones diversas, cada una de las cuales aunque integre una

figura delictiva, no constituye más que la ejecución parcial de un solo y único delito. La

finalidad y la mayor importancia del concurso de delitos, se sintetiza en la aplicación de la

pena, de tal manera que dependiendo de qué clase de concurso se trate, así se computará la

aplicación de la pena.

53.1 Concurso real

Al responsable de dos o más delitos se le impondrán todas las penas

correspondientes a las infracciones que haya cometido a fin de que las cumpla

sucesivamente principiando por las más graves, pero el conjunto de las penas de la misma

especie no podrá exceder del triple de la de mayor duración; si todas tuvieren igual

duración no podrán exceder del triple de la pena. Este máximo, sin embargo, en ningún

caso podrá ser superior: 1°. A cincuenta años de prisión. 2°. A doscientos mil quetzales de

multa. (Guatemala, 1973)

El concurso real o material, como también se le llama en la doctrina, surge

cuando el sujeto activo ha realizado varias acciones, cada una de las cuales por separado es

constitutiva de un delito, es decir, que hay tantos delitos como reacciones delictivas se

81
hayan realizado (el sujeto que en una oportunidad roba, en otra mata y en otra estafa, será

responsable de los tres delitos cometidos). En cuanto a la aplicación de la pena, el sistema

que se sigue acá, es el de la acumulación matemática o material de las mismas, limitada por

el máximo de cincuenta años de ´risión y doscientos mil quetzales de multa.

Bibliografía

Libro

De Mata Vela, J. F. (2010). Derecho penal Guatemalteco (parte General y parte Especial).
Magna Terra.

Web

CHRISTIAN. (s.f.). MONOGRAFIAS. Recuperado el 28 de FEBRERO de 2017, de


MONOGRAFIAS: http://www.monografias.com/trabajos87/compilaciones-del-
derecho-penal/compilaciones-del-derecho-penal.shtml

Seth. (15 de febrero de 2010). GLOBERED. Recuperado el 07 de marzo de 2017, de


GLOBERED: http://tuespacio.globered.com/categoria.asp?idcat=27

82

Vous aimerez peut-être aussi