Vous êtes sur la page 1sur 75

Universidad Rafael Landívar

Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas


Campus de Quetzaltenango

“EVALUACIÓN DE CUATRO NIVELES DE POTASIO (KCl) SOBRE EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL


PLÁTANO (Musa paradisiaca, Musaceae), EN ALDEA SAN ISIDRO, MALACATÁN, SAN MARCOS”

TESIS

Jorge Mario Fuentes Mazariegos

Carné 1556106

Quetzaltenango, mayo de 2014

Campus de Quetzaltenango
Universidad Rafael Landívar

Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas


Campus de Quetzaltenango

“EVALUACIÓN DE CUATRO NIVELES DE POTASIO (KCl) SOBRE EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL


PLÁTANO (Musa paradisiaca, Musaceae), EN ALDEA SAN ISIDRO, MALACATÁN, SAN MARCOS”

TESIS

Presentada a Coordinación de Facultad de

Ciencias Ambientales y Agrícolas

Por:

Jorge Mario Fuentes Mazariegos

Previo a conferirle en el grado académico de:

Licenciado en Ciencias Ambientales y Agrícolas

El título de:

Ingeniero Agrónomo con Énfasis en Gerencia Agrícola

Quetzaltenango, mayo de 2014


Autoridades de la Universidad Rafael Landívar del
Campus Central

Rector Padre Eduardo Valdés Barría S.J. Vicerrectora Académica

Doctora Lucrecia Méndez de Penedo Vicerrector de Investigación

y Proyección Social Padre Carlos Cabarrús Pellecer S.J.

Vicerrector de Integración

Universitaria Licenciado Luis Estuardo Quan Mack

Vicerrector Administrativo Licenciado Ariel Rivera Irías

Secretaria General
Licenciada Fabiola Padilla de Lorenzana

Autoridades de la Facultad de

Ciencias Ambientales y Agrícolas

Decano Dr. Adolfo Ottoniel Monterroso Rivas Vicedecana

Licda. Ana Cristna Bailey Hernández Secretaria Inga. María Regina

Castañeda Fuentes
Miembros del Consejo

Campus de Quetzaltenango

Director de Campus Arquitecto Manrique Sáenz Calderón

Subdirector de Integración
Universitaria Msc. P. José María Ferrero Muñiz S. J. Subdirector de

Gestión General Msc. P. Mynor Rodolfo Pinto Solís S. J. Subdirector Académico

Ingeniero Jorge Derik Lima Par Subdirector Administrativo MBA. Alberto Axt

Rodríguez

Asesor

Ing. Agr. Msc. Marco Antonio Molina Monzón

Miembros Terna Evaluadora Licda. Ana

Cristna Veili Hernández Ing. Leonel

Esteban Monterroso

Ing. Germán Rolando Queme Quiej


Guatemala, 5 de enero de 2013.

Honorable Consejo de
La Faculta de Ciencias Ambientales y Agr(colas
Presente.

Distinguidos Miembros del Consejo:

Por este medlo hago constar que he procedido a asesorar y revisar el informe fnal del trabajo
de tesls del estudiante Jorge Mario Fuentes Mazariegos, quien se identifca con carne 1556106,
del trabajo ttulado: "Evaluaci6n de cuatro niveles de potasio (KCI) sobre el rendimiento y
calidad del ptatano (Musa paradisiaca, Musaceae) en aldea San Isidro, Malacaten, San Marcos",
el cual considero que cumpie con los requisitos establecidos por la Facultad para ser aprobado,
por 10 que sollcito sea revisado por la terna que designe el Honorable Consejo de la Facultad'
torizaci6n de impresi6n.
Atentamente,
,,'-
-:
/
~
------

Ing. Agr. Mac. Mar Antonio Molina Monz6n


lado No. 1887
CAMPUS DE QUETZAL
TENANGO
SubdireccI6n
ACld6mlca re"fono
(502)77229900 ext
9883
Fax: (502) 77229884
14 Av.nld. 0-43 zan. 3. Quetzanenango
d"m·Gu~ .•du.gt

SUBDIRECCI6N ACADEMICA
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDfvAR CAMPUS
DE QUETZALTENANGO

De acuerdo 01 dictamen rendido por el Ing. Agr. Msc. Marco Antonio Molina Monz6n,
asesor de la tesis titulada: "EVALUACI6N DE CUATRONIVELESDE POTASIO (KCI) SOBRE EL
RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL PLATANO (Musa' paradisiac a, Musaceae), EN ALDEA SAN
ISIDRO, MALACATAN, SAN MARCOS", presentada por el (a) estudiante Jorge Marlo Fuentes
Mazarlegos, y la Aprobaci6n de la Defensa Privada de lesis, segun consta en el acta No.
P.T. 73-14 de fecha veintocho de marzo del ario dos mil catorce, esta Subdirecci6n
autoriza 10 impresi6n, previo a su graduaci6n profesional de Ingeniero Agr6nomo con
Enfasis en Gerencia Agricola, en el grado ocodemlco de Licenciado.

Quetzaltenango, lOde mayo del ario 2014.

Ingeniero rge Derik Lima or


SUBDIRECTORACAD~MICO

NOTA: Unlcamente el cuter es responsable del contenido, doctrinas y criterios sustentodos


en su lESIS

JDL/mfem.
Agradecimientos

Universidad Rafael Landívar


Campus Quetzaltenango: Por ser la casa de estudio que me alojo en esto años.

Facultad de Ciencias
Ambientales y Agrícolas

de la Universidad: Rafael Landívar Por proveerme el conocimiento científico y las


herramientas necesarias para mi quehacer profesional.

Coordinador Ingeniero
Marco Antonio Abac Yax: Por su gran apoyo en la facilitación de los gestones
necesarias para lograr este éxito.

Asesor Ingeniero Marco

Antonio Molina Monzón: Por su apoyo en las orientaciones en la redacción del


presente estudio.

A mis Padrinos: Por estar compartiendo conmigo este único y exitoso momento
en mi vida donde la perseverancia fue clave para lograr el
éxito alcanzado.

Docentes, Supervisores y
Personal Administrativo

de la Facultad: Por los conocimientos brindados y el apoyo incondicional para


ver realizado un sueño más en mi vida.
Dedicatorias

A Dios: Por ser el creador de todo lo que mis ojos ven y de lo que
desconozco, por permitrme lograr un éxito más en mi
vida, a t sea la gloria y honra por los siglos. Amén.

A mis Padres: Luis Emilio Fuentes Aguilar y Reyna Isabel Mazariegos Barrios
por ser mis amigos y consejeros, en este largo camino
llamado vida. Con ustedes disfruto un éxito más
alcanzado. Infinitamente gracias.

A mi Hija: Valeria Monserrat por ser el regalo más grande que me ha dado
Dios hasta hoy y ser fuente de inspiración para lograr este
éxito. Te amo hija.

A mi Esposa: Por estar a mi lado y brindarme su apoyo en estos años de


formación. Gracias

A mis Hermanos: Por ser un apoyo incondicional en cada etapa de mi vida, Los
quiero.

A mis Amigos y

Amigas: Por ser como hermanos en momentos difíciles como en momentos


de éxito y por todos aquellos gratos recuerdos que
mantenen nuestra amistad. Para ustedes.
A mis Compañeros

de Promoción: Por los recuerdos forjados en estos años de aprendizaje, por lo


realizado y por lo que
vendrá. A Usted Que con su grata presencia honra
este momento.
Índice

Pág
I. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………… .1
….
II. MARCO TEÓRICO………………………………………………………… 2
….
2.1 CULTIVO DEL PLÁTANO………………………………………………… 2
…..
2.1.1 Morfología……………………….………………………………..…………… 2
..
2.1.2 Origen del plátano…………………………………………………………… 4
...
2.2 POTASIO (K)………………………………………………………………… 6

2.2.1 Funciones del potasio……………………………….……………...……..… 7
2.2.2 Síntomas de deficiencia…………………………………………………… .. 7
2.2.3 Origen del potasio en el suelo……....…………………………………… …. 8
2.2.4 Formas de potasio en el suelo……..…..…………………………………… ….. 8
2.2.5 Dinámica del potasio en el suelo…..…….………………….……………… 9
2.2.6 Factores que afectan el equilibrio de K en el suelo…..………………… 9
2.2.7 Fuentes de fertilizantes potásicos…………………..….…………………… … 10
2.2.8 Fertilizantes potásicos…………………….…………….…….…………… . 10
2.2.9 Compatbilidad química………………………………………………………
… 11
2.2.10 Característcas químicas…………………………………………………… 11
.
2.2.11 Compatbilidad……………………………………………………………… 11

2.2.12 Comportamiento en el suelo…………….………………………………… 12
….
2.2.13 Métodos de aplicación de potasio (K)…………………………………… 12

2.2.14 Absorción del potasio durante el crecimiento vegetal…….…………… 12
2.2.15 El papel del potasio en la translocación de azúcares…………………… …. 16
…..

III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………… … 19


3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA…………………………………………… 19
3.2 JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO………………………………………… … 19

IV. OBJETIVOS………………………………………………………………… …. 21
4.1 OBJETIVO GENERAL…………………………………………...………… 21
4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………….……..………… 21
….

V. HIPÓTESIS………………………………………………….……..………… .. 22
VI. METODOLOGÍA…………………………………………………………… …. 23
6.1 LOCALIZACIÓN………………………………………………….…………
… 23
6.2 MATERIAL EXPERIMENTAL…………………………………....………… 23
..
6.3 FACTOR ESTUDIADO…………………………..………………..………… 23
6.4 DESCRIPCIÓN DE LOS TRATAMIENTOS………….………………… 23
…..
6.5 DISEÑO EXPERIMENTAL………………………………………….…...... 24
...
6.6 MODELO ESTADÍSTICO……………………………..…………………… 24

6.7 UNIDAD EXPERIMENTAL……………………………..………………… 25
6.8 CROQUIS DE CAMPO…………………………………………..………… ….. 25

6.9 MANEJO DEL EXPERIMENTO…………………………………………… …. 25


6.10 MUESTREO DE SUELOS...…….………………..................................... … 28
6.11 VARIABLES RESPUESTA...………........................................................ ... 29
6.12 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN……………………………………… .. 29
6.12.1 Análisis estadístco…………………………………………………………
….. 30
6.12.2 Análisis económico…………………………………………………………… 30
….

VII. RESULTADOS Y DISCUSIÓN………….………………………………… 31


7.1 RENDIMIENTO (t/ha)…………………………….………………………… 31

7.2 PESO DEL RACIMO (kg)……….………………………………………… 33

7.3 NÚMERO DE MANOS/RACIMOS………………………………………… 35
….
7.4 NÚMERO DE FRUTOS POR MANO…………………………………… 37
7.5 LARGO DE FRUTO (cm)…………………………………………………… … 38

7.6 DIÁMETRO DE FRUTO (cm)…………………..………………………… ….. 40


7.7 RESUMEN DE MEDIAS DE VARIABLES…………………………………. 42
7.8 ANÁLISIS ECONÓMICO…………………………………………..……… …. 44

VIII. CONCLUSIONES………………….…………….……..………………… …. 45
IX. RECOMENDACIONES……………………………................................... 46
X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………..…………….….………… ….. 47
XI. ANEXOS……………………………………………...................................... 53
ÍNDICE DE CUADROS

No. Pág.
Cuadro 1 Descripción de los tratamientos evaluados en el cultvo de plátano, en
aldea San Isidro, municipio de Malacatán, San
Marcos, 2012…………………………………………………………24

Cuadro 2 Datos de campo y comparación de rendimiento (t/ha) en tratamientos


evaluados en el cultvo de plátano, en aldea
San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012……………………….. 31
Cuadro 3 Análisis de varianza para rendimiento (t/ha), tratamientos evaluados en
el cultvo de plátano, en aldea San Isidro,
Malacatán, San Marcos, 2012……………………………………. 32

Cuadro 4 Datos de campo y comparación en el peso de racimo (kg), en tratamientos


evaluados en el cultvo de plátano (Musa paradisiaca, Musaceae), en
aldea San Isidro, Malacatán,
San Marcos, 2012………………………………………………….. 33

Cuadro 5 Análisis de varianza para peso de racimo (kg) en tratamientos evaluados en el


cultvo de plátano (Musa paradisiaca, Musaceae), en aldea San Isidro,
Malacatán,
San Marcos, 2012………………………………………………….. 34

Cuadro 6 Datos de campo y comparación en número de manos/racimo en


tratamientos evaluados en el cultvo de plátano, en aldea
San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012……………………….. 35
Cuadro 7 Análisis de varianza para números de manos/racimo en tratamientos
evaluados en el cultvo de plátano, en aldea
San Isidro, Malacatán, San Marcos,2012………………………. 36

Cuadro 8 Datos de campo y comparación en número de frutos/mano en tratamientos


evaluados en el cultvo de plátano, en aldea
San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012………………………. 36
Cuadro 9 Análisis de varianza para número de frutos/mano en tratamientos
evaluados en el cultvo de plátano, en aldea
San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012………………………. 37

Cuadro 10 Datos de campo y comparación del largo del fruto (cm) en tratamientos
evaluados en el cultvo de plátano, en aldea
San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012……………………… 38
Cuadro 11 Análisis de varianza para largo del fruto (cm), en tratamientos evaluados en el
cultvo de plátano, en aldea San Isidro,
Malacatán, San Marcos, 2012…………………………………….. 39

Cuadro 12 Datos de campo y comparación del diámetro del fruto (cm), en tratamientos
evaluados en el cultvo de plátano, en aldea San Isidro, Malacatán, San
Marcos, 2012…………………………… 40
Cuadro 13 Análisis de varianza para diámetro del fruto (cm), en tratamientos
evaluados en el cultvo de plátano, en aldea
San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012………………………. 41

Cuadro 14 Resumen de medias de variables y tratamientos evaluados en el cultvo de


plátano, en aldea San Isidro, Malacatán,
San Marcos, 2012………………………………………………….. 42
Cuadro 15 Análisis de rentabilidad y costo beneficio para los tratamientos evaluados en el
cultvo de plátano…………………………………44
ÍNDICE DE FIGURAS

No. Pág.
Figura 1 Croquis de campo para la evaluación de 5 niveles de potasio para el cultvo
de plátano, en aldea San Isidro, Malacatán,
San Marcos, 2012………………………………………………….. 25

Figura 2 Comparatvo de las medias por tratamiento evaluado de Cloruro de


Potasio (kg/ha) en cada una de las variables trabajadas en el cultvo
de plátano, en aldea San Isidro,
Malacatán, San Marcos, 2012…………………………………… 43
Resumen

El presente trabajo se realizó en la aldea San Isidro Malacatán, San Marcos. El objetivo fue evaluar el
efecto de cinco niveles de potasio sobre el rendimiento y calidad del plátano (Musa paradisiaca,
Musaceae) variedad macho o banana. Se usó un diseño experimental de bloques completos al
azar, con cinco tratamientos y cuatro repetciones. El área total del ensayo fue de 1,152 m2, con
una capacidad de
20 parcelas y 4 posturas por parcela neta. El mejor tratamiento para la producción de plátano fue
el 3, con una dosis de 80 kg/ha de cloruro de potasio; en la variable de peso del racimo mostró un
promedio de 8.64 kg, en manos/racimo 7.00 y largo del fruto 23.99 cm; el siguiente fue el
tratamiento 4, con una dosis de cloruro de potasio de 120 kg/ha; en el aspecto económico el
tratamiento que mejor relación costo beneficio obtuvo fue el testgo, con un 1.57. El estudio
demostró que para las condiciones edafoclimátcas donde se realizó el mismo, según el análisis
estadístco, no existe respuesta a la aplicación de potasio al suelo.
I. INTRODUCCIÓN

El cultvo del plátano en la actualidad exige el dominio y/o manejo de un alto nivel tecnológico, así
como el conocimiento de aspectos inherentes al crecimiento y desarrollo de la planta,
especialmente durante la formación de frutos. Esta fase es dependiente en alto grado de la aplicación
adecuada de macro y micro nutrientes, la cual debe basarse en una estmación de los requerimientos,
considerando la relación entre la absorción de nutrientes por el cultvo y el análisis de suelo, además, en
el conocimiento del comportamiento eco fisiológico que fundamente el manejo agronómico.

La fertilización usada actualmente en el cultivo del plátano no obedece a un programa establecido, que
esté de acuerdo con las distntas fases fenológicas del desarrollo de la planta, lo que hace que la práctca
sea ineficiente.

La importancia que tene el K en el cultvo de plátano, responde a que actúa principalmente como un
actvador en el metabolismo, estimulando la formación y translocación de azucares y da resistencia a
enfermedades. Es el tercer elemento más importante que requiere el cultvo para un mejor desarrollo,
ya que ayuda a la planta a mejorar su estructura en general como su metabolismo y actvidad
fotosintétca, resistendo a enfermedades y a sequias.

Teniendo esta premisa como marco, el objetivo de esta investgación fué evaluar el efecto de
cinco dosis de potasio, sobre el rendimiento del cultvo del plátano, con la finalidad de alcanzar un
rendimiento mayor, además de aumentar la precocidad del cultvo y la calidad del producto.

1
II. MARCO TEÓRICO

2.1 CULTIVO DE PLÁTANO (Musa paradisiaca)


El Insttuto Nacional de Investgaciones Forestales y Agropecuarios INIFAP (2005), en el Paquete
tecnológico hace mención de la clasificación taxonómica de la familia Musa, a la cual pertenece al
cultvo de plátano:
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida Orden:
Zingiberales Familia:
Musa
Especie: M. malvisiana o paradisiaca

2.1.1 Morfología

a. Sistema Radicular
Tomando en cuenta que se propaga asexualmente, el sistema radical está conformado por
raíces netamente adventcias fasciculadas y fibrosas, que se originan en el ámbito de la capa mangin,
se distnguen tres tpos: primarias, secundarias y terciarias. El color depende de la edad y etapa de
desarrollo, pueden variar de blanco cremoso a pardo amarillento; de edad avanzada tenen una
coloración castaño oscuro. La longitud radicular, está influenciada por la textura y estructura del
suelo; en los livianos a francos la longitud puede alcanzar los tres metros y en suelos pesados dos
metros. En cuanto al diámetro en el punto de unión con el rizoma puede variar de cuarenta centímetros
a un metro en suelos livianos. La media de producción de raíces esta alrededor de 200 raíces
por planta (INIFAP, 2005).

b. Tallo
El verdadero tallo es un rizoma grande, almidonoso, subterráneo, que está coronado con yemas, las
cuales se desarrollan una vez que la planta ha florecido y fructificado (INIFAP, 2005).
c. Las yemas

Dan origen a los hijuelos de espada o de agua, tenen su origen en la zona interna o central y emergen a
la superficie del cormo por la base del entrenudo (INIFAP, 2005).

d. Sistema foliar
Formado por el apéndice, seudopeciolo y vaina o hijuelos. Apéndice: Órgano foliar temporal, su
función es dirigir la hoja a través y hasta el ápice del seudotallo. Una vez que la hoja alcanza su
desarrollo completo se seca y desprende (INIFAP, 2005).

e. Limbo
La lámina foliar está compuesta por los dos semi limbos, la nervadura central, nervaduras
laterales y finalmente las bandas denominadas como pulvinares, posee una forma ovalada, con su
extremo apical cónico y el basal acanalado, el color bajo condiciones normales es verde oscuro en el
haz y verde claro en el envés (INIFAP,
2005).

f. Inflorescencia
Estructura que conduce, después de determinados procesos fisiológicos, a la formación del
racimo; se origina en el ápice vegetatvo localizado en el centro de la superficie superior del
tallo subterráneo, de forma de cúpula achatada, compuestas por dos zonas meristemátcas, la túnica
capa delgada de células superficiales mantenidas por divisiones perclinares y la segunda conocida por
cuerpo, localizado debajo de la túnica mantenida por divisiones celulares, realizados en
cualquier plano, protegido por los primordios foliares diferenciados, esto cesa cuando pasa a la fase
vegetatva floral. El proceso de diferenciación está relacionado con la emisión de ciertos número de
hojas y cambios morfológicos, los cuales se inician cuando la planta ha emitdo el 50% del total de
hojas que produce a través del ciclo vegetatvo, hasta la hoja diecisiete la inserción de los
semilunios con la nervadura central es bastante simétrica y el ángulo agudo, luego de esta hoja
diecisiete el ángulo se vuelve obtuso con cada hoja emitda, situación visible a partir de la hoja veintidós
(INIFAP, 2005).
g. Desarrollo del fruto

En los frutos partenocárpicos su desarrollo está condicionado a la acumulación de la pulpa en la


cavidad formada por las paredes internas del pericarpio. El tamaño del fruto empieza a
incrementarse a partir del momento que se levanta la bráctea y alcanza su máximo valor, en longitud
externa 50.16 cm; para los cuernos machos, el calibre del dedo en la parte media es 37.42 mm (INIFAP,
2005).

2.1.2 Origen del plátano

La historia de la introducción del plátano a América, al igual que lo ocurrido con otras especies
cultvadas es poco conocida, de tal manera que contnúa siendo un misterio. Se ha considerado a la
península de Malaya como el probable centro de origen, tanto de Musa balbisiana como de Musa
acuminata, cuyos cruzamientos dieron origen a todas las variedades comestbles conocidas en
América. Algunos clones del género Musa, de frutos comestbles, fueron introducidos desde el Asia por
pueblos invasores o comerciantes, tanto a la costa oriental del África como Asia Menor y a las partes
más cálidas de la cuenca mediterránea. El plátano en Guatemala, Honduras y Panamá contribuye de
forma fundamental a las economías de estos países y es una importante fuente de ingresos económicos
por exportación y de empleo (Stover, 1995).

Según la Fundación Hondureña para la Agricultura, en 1995 en Guatemala se cultvaron

8,538 ha, con un rendimiento de 7.0 t/ha y una producción total de 59,766 toneladas. Guatemala posee
dos zonas bien definidas para la producción de plátano: La zona de la costa atlántca, siendo Izabal el
principal productor, la zona de la costa pacífica, Escuintla y San Marcos son los principales
productores, en ambas zonas prospera muy bien, con lluvias abundantes y bien distribuidas (Stover,
1995).

Los suministros de agua para el cultvo de plátano varían de 100 a 180 mm por mes y se pueden
observar precipitaciones arriba de 2,000 mm al año. En la costa del pacifico existen seis meses al año de
ausencia de lluvias, donde los suministros de agua por riego son indispensables, la altura sobre el nivel
del mar varía de 0 a 200 msnm. La planta requiere permanentemente de altas condiciones de
humedad, con temperaturas
alrededor de 28 °C, las cuales ofrecen los climas de estas dos vertientes. Zonas inadecuadas
para el cultvo son aquellas con temperaturas mínimas de 16 °C y máximas de 38 °C, las cuales limitan
el crecimiento y desarrollo (Stover, 1995).

EI Insttuto Centroamericano de Investgación y Tecnología Industrial (ICAITI, 1995), recomienda para


el cultvo de plátano, lugares con variaciones de 20 a 27 °C, debajo de los 20 °C la planta retrasa su
desarrollo y prolonga el tempo de cosecha. Con temperaturas inferiores a los 7 °C, el racimo pierda su
calidad comercial.

Stover (1995), señala que cuando la humedad no es una limitación, la tasa de crecimiento y el período
de maduración de la fruta está limitado a la temperatura; la óptma para el crecimiento y desarrollo
foliar oscila entre 26 y 28 °C. Condiciones de alta luminosidad resultan ser beneficiosas para el
crecimiento y desarrollo del cultvo y adverso para el crecimiento de parásitos fungosos (Tezenas du
Montcel, 2002). Largos períodos fríos y de abundante nubosidad provocan fuerte retraso en el
crecimiento y producción. Una excesiva radiación causa la quema del fruto expuesto directamente a la
luz solar. Viento con velocidades mayores de 40 km/h causan pérdidas en la producción de
variedades gigantes y mayor de 70 km/h causan laceraciones de las hojas, lo que produce una
importante reducción del área foliar y es responsable de la pérdida de un 20 % del peso de la fruta con
relación a planta de superficie foliar intacta; en cuanto a las variaciones de humedad las sequías y los
excesos de humedad afectan notablemente la producción. La resistencia del plátano a la sequía es baja,
por que el cierre de los estomas bajo condiciones de sequía no es total y la transpiración no se detene
por completo. Los excedentes de agua en el suelo causan con pronttud asfixia y muerte del sistema
radicular. Los efectos del déficit de agua provocan decaimiento de las hojas, marchitez de las vainas,
ruptura del seudotallo. El cormo al quedar protegido por el suelo resiste más a la sequía reviviendo por
el efecto de las próximas lluvias, otro efecto grave es el cierre temprano de los estomas durante el día,
con disminución de la actvidad fotosintétca, retraso del ciclo vegetatvo, lenta salida de las hojas,
disminución del crecimiento de los órganos florales, muerte prematura de las hojas bajeras, por lo tanto
disminución del área fotosintétca en el período de fructificación.
Durante décadas Guatemala ha tenido la superficie plantada más estable de todos los países
exportadores de banano de América Latna. La superficie plantada durante las últmas cuatro décadas se
ha mantenido casi constante en veinte mil hectáreas y la productvidad de las tierras ha aumentado
marginalmente. Desde los años sesenta hasta comienzos de los noventa la producción aumentó a
un ritmo moderado del uno por ciento anual, pero se incrementó rápidamente durante los años
noventa a una tasa del cinco por ciento anual. Cabe destacar un traslado más reciente de la superficie
plantada para la producción de banano en la costa oeste en terras dedicadas anteriormente al cultvo
de azúcar, para tener así un acceso fácil a los mercados de la costa oeste de los EE.UU. El banano en
Guatemala es la tercera fuente en importancia de ingresos procedentes de la exportación agrícola,
después del café y el azúcar. Las exportaciones de banano se han incrementado de forma constante a un
ritmo del 5.4 % anual desde los años sesenta, pero la mayor parte del aumento se produjo en los
noventa. Las perspectivas de expansión futura de la producción y las exportaciones de banano son
confusas. Los obstáculos más importantes para el aumento de la producción y las exportaciones son
el transporte y la infraestructura de las comunicaciones, que no está previsto mejorar en este decenio
debido al bajo rendimiento de la economía (Stover, 1995).

2.2 POTASIO (K)


El potasio actúa principalmente como un activador en el metabolismo de las proteínas y carbohidratos,
participa en la abertura y cierre de estomas y tene funciones de regulación osmótca. El K estmula la
actvidad de la invertasa, peptasa y catalasa, la formación y translocación de azúcares y da resistencia a

+
enfermedades. El K es absorbido por las raíces en forma elemental (K ) y dentro de la planta es un
elemento movilizado desde las hojas más viejas hacia las más nuevas. La falta de K en la planta reduce
el porcentaje de sacarosa y una cantdad excesiva del mismo aumenta el
contenido de almidón. Los síntomas de deficiencia de K en caña de azúcar se caracterizan por un
amarillamiento de las hojas, más intenso en el ápice y los márgenes que termina con el necrosamiento
de las áreas afectadas y se presentan tallos más delgados. Las fuentes de potasio más usadas son el
cloruro de potasio (KCl) y el sulfato
de potasio (K2SO4). El KCl viene al 60% de K2O y es fácilmente soluble en agua y es medianamente

higroscópico; por otro lado el K2SO4 con el 50% de K2O es una sal muy estable y con menor solubilidad
que el KCl; esta fuente es preferiblemente para los suelos con deficiencia de azufre. El K generalmente es
aplicado en el fondo del surco, inmediatamente antes de la siembra. En socas debe aplicarse en banda
e incorporarlo al suelo. Las pérdidas de K por lixiviación se consideran mínimas debido a su
naturaleza catónica; sin embargo, en suelos muy arenosos y con alta precipitación pluvial puede haber
mayores pérdidas, que justifiquen su fraccionamiento (Planta formuladora, mezcladora y envasadora de
fertilizantes 2007).

2.2.1 Funciones del potasio


El potasio (K) es el tercer elemento más importante que requiere el cultvo para un mejor
desarrollo, ya que ayuda a la planta a mejorar su estructura celular, asimilación de carbono,
fotosíntesis, síntesis de proteínas, formación de almidón, translocación de proteínas y azúcares,
absorción de agua por las plantas y el desarrollo normal de raíces. El potasio es muy importante en
el metabolismo de carbohidratos, la formación de proteínas, la promoción de desarrollo de meristemos
y el ajuste del movimiento de estomas. Las plantas que crecen en condiciones deficitarias de potasio no
son muy eficaces en su actvidad fotosintétca, son más susceptbles a las enfermedades y no son tan
resistentes a la sequía, como aquellas que reciben suficientes cantdades de fertilizantes potásicos
(Planta formuladora, mezcladora y envasadora de fertilizantes
2007).

2.2.2 Síntomas de deficiencia

Uno de los síntomas de deficiencia más comunes es el quemado en los bordes de las hojas. En la
mayoría de las plantas este quemado aparece primero en las hojas más viejas; especialmente en las
gramíneas. Las deficiencias de potasio hacen que las plantas crezcan lentamente presentando un
sistema radicular con desarrollo pobre, los tallos son débiles, el acame de las plantas es común.
Las plantas presentan una resistencia baja a las enfermedades. (Planta formuladora, mezcladora y
envasadora de fertilizantes 2007).
2.2.3 Origen del potasio en el suelo

El potasio (K) en el suelo se encuentra en varias formas y con diferentes grados de disponibilidad. Las
formas intercambiables y en solución son las fracciones fácilmente disponibles para las plantas y las que
generalmente son extraídas y medidas en los procedimientos analítcos de un laboratorio para medir
la disponibilidad de K en el suelo. Aunque los suelos derivados de ceniza volcánica por su origen,
generalmente tenen buenas reservas de K en el suelo, factores como la alta cantidad e intensidad de las
lluvias y las texturas livianas tenden a favorecer la lixiviación de las formas disponibles de potasio.
(Planta formuladora, mezcladora y envasadora de fertilizantes
2007).

2.2.4 Formas de potasio en el suelo a.

Potasio no disponible
Este se encuentra en los minerales (rocas). El K es liberado a medida que los minerales se intemperizan,
pero esto sucede en forma lenta que no se hace disponible para las plantas en crecimiento (INPOFOS,
2000).

b. Potasio disponible en forma lenta

Este tpo de potasio está “fijado” o atrapado entre las capas de ciertas arcillas del suelo. Estas arcillas se

+
encogen y se expanden con los suelos secos y húmedos respectvamente, los iones (K ) pueden ser
atrapados entre estas capas haciéndose no disponibles o disponibles lentamente. Este potasio es
tomado gradualmente por las plantas a través de reacciones de minerales, tales como la Illita, que
aparecen alternatvamente para eliminarlo o fijarlo, dependiendo de diversos factores (INPOFOS,
2000).

c. Potasio disponible del suelo


El K disponible en forma inmediata se encuentra en la solución del suelo, más el K

retenido en forma intercambiable de las arcillas y la materia orgánica (INPOFOS, 2000).


2.2.5 Dinámica del potasio en el suelo

El potasio no se mueve mucho en el suelo, a diferencia de otros nutrientes, el potasio tende a


permanecer en el lugar donde se coloca el fertilizante. Si el potasio llega a moverse lo hace por difusión,
lento y a corta distancia en las películas de agua que rodean las partículas de suelo. Las condiciones de
sequía hacen a este movimiento aun más lento. Las raíces de los cultvos por lo general entran en
contacto con menos del
3% del suelo en el cual crecen; de modo que el suelo debe estar bien suplido de potasio para
asegurar la disponibilidad de potasio en cada etapa de su desarrollo (INPOFOS, 2000).

2.2.6 Factores que afectan el equilibrio del K en el suelo a. Tipo de

coloide
+
Los coloides del suelo tenen cargas negatvas y atraen los catones, como es el K . Los coloides del
suelo repelen los aniones, como son los nitratos. De modo que los catones son retenidos en
forma intercambiable (adsorbidos): estos catones intercambiables se encuentran en equilibrio con los
que se encuentran en la solución del suelo. Este equilibrio es posible representarlo en la forma

+ +
siguiente: K de intercambio > K en solución. La mayoría de los suelos contenen 10 kg/ha o menos en
solución. Esto va a servir a una planta en crecimiento para uno o dos días. A medida
que el cultvo remueve el K de la solución, parte del K intercambiable se mueve a la solución. Este es
reemplazado en el coloide del suelo por otro catón. Este movimiento contnúa hasta que se establece
un nuevo equilibrio (INPOFOS, 2000).

b. Temperatura
El efecto de la temperatura sobre el equilibrio del potasio en los suelos no ha sido demasiado estudiado.
Sin embargo, los suelos que sufren un aumento en la temperatura dan por resultado un
aumento de potasio intercambiable (INPOFOS,
2000).
c. Humedad y sequedad

Cuando en el campo los suelos húmedos se secan, hay usualmente un aumento en la cantdad de
potasio cambiable que puede ser extraído de estos suelos. Esto es particularmente verdadero cuando los
niveles de potasio en el suelo son medianos o bajos; cuando los niveles son altos, sin embargo, puede
producirse un resultado totalmente contrario (INPOFOS, 2000).

d. pH del suelo
El efecto de pH sobre la liberación y fijación ha sido sujeto a controversias en varios estudios, llegándose
a presentar las siguientes reacciones: si un coloide del suelo se satura con potasio y se añade una sal
neutra como el sulfato cálcico, habrá reemplazamiento de parte de los iones potásicos absorbidos por
los iones de calcio (INPOFOS, 2000).

2.2.7 Fuentes de fertilizantes potásicos

El potasio elemental no se encuentra en estado puro en la naturaleza debido a su alta reactvidad. Los
depósitos de potasio se presentan como (1) yacimientos de sales sólidas debajo de la superficie de la
terra y (2) en salmueras de lagos muertos u océanos. El potasio es extraído de varios minerales, siendo
la silvinita, silvita y langbeinita los más importantes. La silvinita está básicamente compuesta de cloruro
de potasio (KCl) y cloruro de sodio (NaCl ) con un contenido de K 2O entre el 20 y 30%. La silvita está

compuesta principalmente de KCl con un contenido de K 2O de casi el 63%. La langbeinita está

compuesta mayormente de sulfato de potasio (K 2SO4) y sulfato de magnesio (MgSO4), con un contenido

aproximado de K2O del 23%, las salmueras que contenen potasio están formadas por 2/3 de agua y

contenen sólo un 3% de K 2O (INPOFOS, 2000).

2.2.8 Fertilizantes potásicos


En la mayoría de los países donde la productvidad agrícola se ha incrementado mediante el uso de
fertlizantes, el primer nutrimento aplicado fue el fósforo y después el nitrógeno, pero con mucha
frecuencia las reservas de potasio en los suelos han sido
suficientes para mantener una producción alta durante años. Tal ha sido el caso de Colombia, excepción
hecha de algunas de sus regiones. Sin embargo, tarde o temprano el potasio se torna deficiente y se
hace necesario el uso de fertilizantes potásicos (INPOFOS, 2000).

a. Cloruro de potasio

Es un fertilizante inorgánico de origen mineral, obtenido del minado del mineral silvita, este mineral es
una mezcla física de cristales de cloruro de potasio y cloruro de sodio, que a la vez contenen pequeñas
cantdades de arcilla dispersa y otros minerales. El cloruro de potasio es separado del cloruro de sodio y
otros minerales a través de un proceso de flotación selectiva (FERTIQUIM, 2000).

2.2.9 Compatibilidad química


Si se requiere aumentar algún nutrimento, puede combinarse con urea, sulfato de amonio,
superfosfatos, fosfatos de amonio, sulfato de potasio, nitrato de amonio y
algunos productos con elementos menores (FERTIQUIM, 2000).

a. Nitrato de potasio
-
Aporta nitrógeno en forma de nitrato (NO3 ), el nitrato de potasio posee un 13% de
-
nitrógeno en forma de nitrato (NO ), de 3rápida asimilación, dado que no necesita de transformaciones
por microorganismos del suelo para ser absorbido por las raíces.

2.2.10 Características químicas del nitrato de potasio


No acidifica el suelo; por el contrario, neutraliza la acidez. No se volatiliza en forma de amoníaco. El
nitrato de potasio no contene ni genera amonio, por lo que no está expuesto a pérdidas por
volatilización en forma de amoníaco (ASESOAGRO, 2002).

2.2.11 Compatibilidad
Compatble con la mayoría de fertilizantes. Su humedad crítca relatva (a 30 °C) se reduce en mezclas
con nitrato de calcio (31%), nitrato de amonio (60%), nitrato de sodio y urea (65%).
2.2.12 Comportamiento en el suelo

Fuente de potasio libre de cloro. Aporta dos elementos esenciales en la nutrición de la planta: nitrógeno
de alta y rápida disponibilidad y potasio. Puede aplicarse en todos los suelos y en todos los cultvos.
Sal neutra; no altera el pH del suelo (ASESOAGRO,
2002).

2.2.13 Métodos de aplicación de potasio (K)


Vega y Suarez (2000), mencionan un método que se puede considerar como el mejor para aplicar
potasio (K), los métodos dependen de las condiciones de suelos y cultvos y de las práctcas de manejo.
A contnuación se listan algunos factores que influyen en el método o métodos de aplicación de potasio
(K) en el suelo: cultvo, equipo y mano de obra disponible, tpo de suelo, cantdad de fertilizante y
época de aplicación, uso de otros insumos en combinación con los fertilizantes, temperatura del suelo,
humedad del suelo.

Agrónomos y agricultores han probado diversos métodos de aplicación de potasio (K). Existen muchas
variaciones de estos métodos. Algunos de éstos se mencionan a contnuación: aplicación al voleo
sin incorporación; aplicación al voleo e incorporación por medio de labranza; colocación directa con la
semilla; localización en banda, incluyendo varias combinaciones de distancias por debajo y a un lado de
la semilla; colocación en banda profunda; aplicación sobre las líneas o entre las líneas; aplicación en el
agua de riego (fertirrigación); combinaciones de los métodos anteriores (DISAGRO, 2002).

2.2.14 Absorción del potasio durante el crecimiento vegetal


El potasio se absorbe durante las etapas tempranas del crecimiento en los cultvos de grano, mucho más
que el nitrógeno o el fósforo. Al momento en que un cultvo de maíz acumuló el 50 % del total de la
biomasa, se habrá absorbido el 68, 56 y 95 % del N, P y K respectvamente.
Los requerimientos de potasio necesarios para alcanzar un óptmo crecimiento cambian con las etapas
de desarrollo. Las frutas y hojas verdes contenen generalmente niveles más altos de K en sus
primeros estadios. La absorción de potasio precede generalmente a la producción de materia seca
(FERTISQUISA, 2007).

a. Desarrollo de las plántulas

Durante la germinación de las semillas los nutrientes minerales son removilizados dentro de los
tejidos de la semilla y son transportados por el flujo del floema hacia las raíces o brotes. La mayoría de
las semillas de los cultvos de grano contenen entre 0.4 y 1.0 % de potasio en base materia seca. Esta
cantdad es suficiente para la germinación y el establecimiento inicial, pero no es suficiente para
mantener el crecimiento por un período más largo (Swya y Kafkafi, 2000).

La raíz emergente tene que absorber K para lograr el crecimiento vegetal adicional. El Insttuto de
potasio y fósforo observó en una investgación del año 2000 que no todo el K de los cotledones del
maíz, porotos y tubérculos de papas se mueve a las plántulas. Aproximadamente el 45 % del potasio
total quedó conservado en los cotledones no funcionales de las plántulas de poroto. Las hojas de las
plántulas y los tallos contenían el 46 % de potasio, mientras que las raíces el 9 % restante. Luego que
los cotledones dejaron de funcionar en las plántulas de maíz, éstos contenían el 20 % del potasio
original de la semilla. Cerca del 35 % del potasio se encontraba en las hojas y el restante estaba
distribuido equitatvamente entre las raíces y el tallo (Swya y Kafkafi,
2000).

b. Período de crecimiento vegetativo


De acuerdo a Castil (1995), en los cultvos anuales este período se caracteriza por alcanzar la máxima
acumulación de materia seca. Este período se caracteriza también por la progresiva acumulación de
elementos inorgánicos en cantidades importantes, especialmente de potasio. La removilización de
nutrientes minerales desde las hojas maduras a los nuevos tejidos en crecimiento es de importancia
clave para la finalización del ciclo de vida en las plantas anuales de grano. Con el aumento de la
síntesis de
materiales orgánicos, la concentración del potasio expresada en porcentaje de la materia seca
disminuye, aunque la cantdad total de potasio en valor absoluto aumenta. El consumo de potasio
durante este período es seguido generalmente por la translocación de K en las fases posteriores del
crecimiento, desde los tejidos más maduros a las semillas nuevas en formación y de nuevo a las raíces.
Los cereales generalmente absorben el K antes de la etapa de floración.

c. Fase reproductiva

Durante la floración o la antesis se observa la redistribución de elementos inorgánicos. El reducido


suministro de carbohidratos a las raíces en esta etapa puede explicarse en parte por la menor absorción
de potasio observando en plantas de cebada una caída singular en el contenido de potasio total desde
dos semanas después de la espigazón, seguida por un aumento de la absorción de potasio durante un
corto período y finalmente por pérdidas a la madurez. Un aumento substancial de potasio ocurre en
algodón durante el inicio de la formación de cápsulas y semillas. La absorción de N y P siguen a la
producción de materia seca, mientras que la absorción de K alcanzó rápidamente un máximo al
momento de la apertura de cápsulas, comenzando después a declinar (Castl,1995)

d. Devolución del K al suelo a la madurez del cultivo


La absorción de potasio del suelo por los cultvos requiere de energía producida por la respiración de la
raíz. Por el contrario, la transferencia del potasio desde las raíces de las plantas al suelo es un simple
proceso de difusión desde las partes muertas de la planta. La soja comienza a liberar K desde las hojas y
pecíolos caídos cincuenta días después de la germinación (INPOFOS, 2000).

Se cree que las pérdidas más importantes se deben principalmente a la excreción desde las raíces
al suelo. El Insttuto de potasio y fósforo ha observado pérdidas de potasio acumulado en las raíces de
cebada y tabaco a la madurez fisiológica. En algodón la reducción fue observada después de 120 días de
crecimiento. El análisis químico durante las diversas etapas del crecimiento de trigo demostró que el
potasio
disminuía un poco luego de la espigazón y por translocación hacia las zonas de crecimiento superior, así
también como desde las raíces hacia el suelo. Se señala que plantas de cebada de bajo contenido salino
que crecían en suspensiones de arcilla saturadas con sodio, perdieron rápidamente K por las raíces,
pero en aquellas cultvadas en arcillas saturadas con calcio esta pérdida era menor. Producir un fardo de
algodón requiere alrededor de 52 kg de K2O (43 kg de K). La fibra y la semilla remueven apenas 11 kg

de K2O/ha. La mayoría del K está en las brácteas, tallos, y hojas que luego de la cosecha pueden ser
devueltos al suelo. El contenido del potasio en trigo alcanza su máximo durante la etapa vegetatva y
después comienza a reducirse, en un proceso opuesto a la acumulación de materia seca total, de
nitrógeno y de fósforo. En la madurez, solo entre el 50 y 60 % del K remanente en la planta contnúa
debido a la evolución desde las hojas envejeciendo, senescencia de las hojas, así también por la
exudación de las raíces maduras (INPOFOS, 2000).

e. Distribución del potasio dentro de las plantas

Se conoce que el potasio es muy móvil dentro de las plantas; moviéndose hacia arriba y hacia abajo por
el xilema y el floema en dirección hacia tejidos meristemátcos. En el xilema se observa una elevada tasa
de desplazamiento, debido a la rápida tasa en que se secreta el K selectvamente a los vasos del xilema.
Entre todas las especies catónicas, el K está presente en máximas cantidades en la savia del floema,
donde puede alcanzar concentraciones de 100 ppm y más. Esto indica que el K se absorbe
selectivamente por los vasos cribados y puede desplazarse fácilmente desde las partes superiores hacia
los órganos basales de la planta, frutos y raíces. El movimiento del K hacia arriba y hacia abajo puede
entenderse mejor con el potasio cuando las plántulas de cebada fueron cultvadas en una solución que
contenía K y Na. Las hojas maduras tenden a acumular más Na y las hojas jóvenes más K. La hoja en su
totalidad recibe iones desde el xilema y puede exportar K (preferentemente sobre el Na) hacia
el floema, que luego se mueve principalmente hacia las hojas más jóvenes así también como a las raíces.
El equilibrio entre estos procesos determinará el nivel de los iones en las hojas (Planta formuladora,
mezcladora y envasadora de fertilizantes 2007).
2007).
El nivel de K en los brotes puede regularse por el control de la tasa de ingreso en los brotes o por
retranslocación del K, desde los brotes hacia las raíces. El movimiento del K desde las hojas se realiza a
toda la planta por el floema, se ha demostrado en papas, manzanos, durazneros y ciruelo. La
translocación y redistribución del K ocurre desde las partes más maduras de la planta a las partes más
nuevas que se van formando.

Durante el crecimiento vegetatvo el máximo transporte del K se observa desde el tallo hacia las ramas
en plantas de soja, mientras que durante el periodo reproductvo es más alto desde los tallos hacia
las vainas. El desplazamiento de K hacia las semillas de soja es especialmente evidente durante la
formación de las semillas; y la mayor parte proviene del tallo, de las hojas y de la raíz. La translocación
del K desde las hojas a los frutos en desarrollo es también notable en los árboles frutales, por ejemplo
duraznos, donde el K foliar del duraznero disminuyó constantemente luego de la floración,
mientras que los árboles sin frutas mostraron una cantdad constante de K en las hojas durante la etapa
de crecimiento (INPOFOS, 2000).

2.2.15 El papel del potasio en la translocación de azúcares


La deficiencia de nutrientes limita la translocación (movimiento) de azúcares desde las hojas (punto de
fabricación) a los lugares de almacenamiento. El movimiento de los azúcares recién formados en las
hojas se realiza a una velocidad aproximada de 2.5 centímetros por minuto en plantas de caña bien
fertilizadas en el campo. La deficiencia de fósforo no ha mostrado tener un efecto significativo en la
velocidad de translocación de azúcares, la deficiencia de nitrógeno tene un efecto intermedio, mientras
que la falta de potasio puede bajar la eficiencia del transporte de azúcares por debajo de la mitad
comparada con el control. Sin una cantdad adecuada de potasio, una buena parte del azúcar puede
terminar en las hojas en lugar de cosechado en el tallo. (Planta formuladora, mezcladora y envasadora
de fertilizantes 2007).

Algunos ejemplos en el uso de potasio (K) en diferentes cultvos se detallan en las siguientes
investgaciones:
Méndez (2006), evaluó dosis de 50, 100, 150 y 200 kilogramos de potasio (K) por hectárea en cultvo de
caña de azúcar, utlizando las fuentes de cloruro de potasio (KCl) y nitrato de potasio (KNO3); los
resultados indicaron que las fuentes no fueron estadístcamente diferentes aplicándolas por separado.
Los rendimiento de caña (t/ha) fueron de 107.7 (KCl) y 104.8 de (KNO3), mientras que utlizando las

mezcla de 70% de KCl y 30% de KNO3 se obtuvieron los mejores resultados, con un rendimiento de
127.2 t/ha, aplicando la dosis de 50 kg/ha.

Pinto (2007), observó que la adición de potasio en maíz dulce no afectó los grados brix en el grano de
este cultvo, pero mejoró su calidad de grano en el elote, evitando menos rechazo. En los resultados
obtenidos (dosis de 150 y 200 kg/ha), el autor encontró una tasa de retorno marginal del 67 % con la
dosis más alta.

Roberts (1991), evaluó cuatro niveles de potasio (K), por ser este un elemento que incide en la
producción de azúcares en los frutos; y en ese caso, en el cultvo de la rosa de jamaica (Hibiscus
sabdariffa). El potasio (K), además de participar en la síntesis de azúcares, también tene efecto directo
en la coloración de los frutos; el autor concluyó que aun no existe información suficiente en cuanto al
requerimiento de este elemento en el cultvo de la rosa de jamaica.

Moreno, Inzunza, Morán, Sánchez, Catalán y Villa (2005), encontraron que la mayor producción de fruto
(68.6 t/ha) en el cultvo de sandía se logró con el establecimiento del cultvo por trasplante en dos
hojas verdaderas, combinado con acolchado plástico y fertilizado con 160 kg/ha de nitrógeno (N) y 80
kg/ha de potasio (K). El rendimiento alcanzado por el mejor tratamiento representó un incremento de
casi 150% respecto al rendimiento medio regional. El incremento de la temperatura del suelo debido
al uso del acolchado plástico favoreció la producción y adelantó la cosecha de la sandía en una
semana.

Quijada, Camacho, Fonseca y Rivas (1995), indicaron que la superficie total de siembra del
cultvo de mango para el año 1995 fue de 9,289 ha, que produjeron
147,247 toneladas, con rendimientos de 15,836 kg/ha. Los resultados obtenidos revelan que el
nitrato de potasio (KNO3) promovió y adelantó la floración en 45 días después de aplicado el

producto. El adelanto de la floración por efecto de la aplicación del nitrato de potasio indujo
igualmente un adelanto de las cosechas, pudiéndose ofertar frutas en época de mayor demanda del
mercado internacional, logrando así mayor beneficio económico para el productor. Los árboles en los
que se aplicó el nitrato de potasio, independientemente de las dosis estudiadas, promovieron la
floración en todas las ocasiones que se aplicó, mientras que en los que no se aplicó el nitrato de potasio,
en ningún momento florecieron. Concluyendo que el nitrato de potasio adelantó y promovió la
floración en todas las plantas en las que fue aplicado; la dosis de nitrato de potasio al 9%, aplicado
tres veces sobre la misma planta produjo la mayor emisión de panículas por planta y flores por panícula,
aunque la mayor producción se logró con la misma dosis, pero aplicando el nitrato de potasio sólo dos
veces; a pesar de haberse incrementado significatvamente la producción con la aplicación del nitrato
de potasio, en general se mostró una baja producción del mango „Haden‟ en la zona, quizás motvado a
una baja relación frutos/flores emitidos.
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA


El uso del potasio como fertilizante se ha multplicado rápidamente en la medida que los agricultores se
dan cuenta de los síntomas de la deficiencia de este elemento y pueden comprobar la respuesta en
diferentes cultvos a este importante nutriente.

La exigencia del potasio en el cultvo de plátano es superior a otros elementos primarios, siendo
el nutriente necesario en mayores cantdades al inicio de la fructficación. El potasio es el elemento más
absorbido y con mayor demanda, del total extraído por las plantas, un 50% contribuye a la formación de
frutos.

El interés por la poca información pública en Guatemala sobre aplicación y dosis de potasio en el
beneficio de la calidad del fruto de plátano, requiere la atención para indagar sobre el tema, debido a
que en nuestro medio el producto no cuenta con las característcas necesarias como color, sabor,
tamaño, y fuente nutricional que se requiere en el mercado local se pretende mediante esta
investgación orientar hacia un mejor aprovechamiento del fruto, a través de dosificaciones de cloruro
de potasio en el cultvo del plátano (Musa paradisiaca, Musaceae).

3.2 JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO


El plátano es el cuarto cultvo más importante del mundo, después del arroz, el trigo y el maíz, una parte
esencial de la dieta diaria para los habitantes de más de cien países tropicales y subtropicales, además
de ser considerado un producto básico y de exportación, consttuyendo una importante fuente de
empleo e ingresos en numerosos países en desarrollo. Los países latinoamericanos y del caribe
producen el grueso de los plátanos que se comercializa internacionalmente, unos 10 millones de
toneladas, del total mundial de 12 millones de toneladas.

Mediante dosificaciones adecuadas se pueden ofrecer nuevas oportunidades para la seguridad


alimentaria, particularmente entre los pequeños agricultores de las
comunidades en desarrollo. Mejorando la calidad del producto se puede tener acceso a competr de
mejor manera y de esta forma se abarcan los mercados más exigentes y mejor pagados; Costa Rica se
encuentra como el segundo competidor a nivel de Centro América, contando con un buen manejo
técnico de sus plantaciones y excelentes rendimientos por planta y hectárea. A nivel regional El
Salvador representa el mercado más interesante por su alto nivel de consumo, ubicando a Estados
Unidos como el mercado de procesamiento para exportación y se encuentra en la lista de productos
admisibles al mercado con grandes oportunidades comerciales para este país.
IV. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO GENERAL


Identificar una o más opciones para el manejo de la nutrición potásica del cultvo de plátano (Musa
paradisiaca) variedad Macho o Banana.

4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Determinar la respuesta del rendimiento (t/ha) del cultvo del plátano de acuerdo a cinco niveles
de fertilización con potasio (00, 40, 80, 120, 160, kg/ha de KCl).
 Establecer la respuesta del peso del racimo en el cultvo del plátano, de acuerdo a cinco niveles de
fertilización de potasio.
 Determinar la respuesta del número de manos por racimo en el cultvo del plátano, de acuerdo a
cinco niveles de fertilización con potasio.
 Establecer la respuesta del número de frutos por mano en el cultivo del plátano, de acuerdo a
cinco niveles de fertilización con potasio.
 Determinar la calidad de los frutos del cultvo del plátano en función de su longitud y diámetro de
fruto, de acuerdo a cinco niveles de fertilización con potasio.
 Establecer la respuesta económica del cultvo del plátano, de acuerdo a cinco niveles de
fertilización con potasio.
V. HIPÓTESIS

 Una de las dosis (0, 40, 80, 120, 160 kg/ha) a utlizar de cloruro de potasio KCl provocará
mejores resultados en el rendimiento del cultvo de plátano.
 Una de las dosis (0, 40, 80, 120, 160 kg/ha) a utlizar de cloruro de potasio KCl inducirá
mejores resultados en la calidad del cultvo de plátano (musa paradisiaca, Musaceae).
 Una de las dosis (0, 40, 80, 120, 160 kg/ha) a utlizar de cloruro de potasio KCl mejorará el
peso del racimo del cultvo de plátano.
 Una de las dosis (0, 40, 80, 120, 160 kg/ha) a utlizar de cloruro de potasio KCl aumentará el
número de manos del cultvo de plátano.
 Una de las dosis (0, 40, 80, 120, 160 kg/ha) a utlizar de cloruro de potasio KCl provocará
mejores resultados en el número de frutos por mano del cultvo de plátano.
 Una de las dosis (0, 40, 80, 120, 160 kg/ha) a utlizar de cloruro de potasio KCl contará con una
mejor rentabilidad y costo beneficio.
VI. METODOLOGÍA

6.1 LOCALIZACIÓN
El presente trabajo se realizó en la aldea San Isidro, del municipio de Malacatán, departamento de
San Marcos. Los suelos de esta región pertenecen al tpo de suelo franco arenoso, con pendientes que
van desde 4 al 10%, materiales fluvio volcánicos, materia orgánica, piedra pómez y otros materiales.

El sito donde se realizó el experimento tene una alttud de 365 msnm, lattud de 14 grados al norte y
una longitud de 92 grados al oeste, contando con una temperatura de 18 °C a 26 °C, siendo ideal para
la frecuencia de emisión de las hojas como el ciclo de vida de las plantas (Municipalidad San José el
Rodeo, Proyecto, 2009).

6.2 MATERIAL EXPERIMENTAL


Plátano macho (Musa paradisiaca)

Para fines de esta investgación se recolectaron cepas de plátano, con la finalidad de seleccionar plantas
que se encontraran en producción, con el fin de marcar las que tuvieran mejor vigor, sanidad y calidad d
el racimo, utlizando semillas con peso de 1.5 y
2.0 kilogramos para la siembra directa en el campo y el Cloruro de Potasio que forma parte del material
experimental.

6.3 FACTOR ESTUDIADO

El factor estudiado fue niveles de potasio; como fuente del mismo se utlizó cloruro de potasio.

6.4 DESCRIPCIÓN DE LOS TRATAMIENTOS


En el cuadro 1 se describen los tratamientos evaluados
Cuadro 1. Descripción de los tratamientos evaluados en el cultvo de plátano, en aldea
San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012.
Tratamiento Fuente Dosis de KCl K2O

T1 00 kg/ha 00 kg/ha
T2 KCI 40 kg/ha 24 kg/ha
T3 (cloruro de potasio) 80 kg/ha 48 kg/ha
T4 120 kg/ha 72 kg/ha
T5 160 kg/ha 96 kg/ha

6.5 DISEÑO EXPERIMENTAL


Se utlizó un diseño experimental de bloques completos al azar. Se evaluaron cinco tratamientos (T1: 00
kg/ha, T2: 40 kg/ha, T3: 80 kg/ha, T4: 120 kg/ha y T5: 160 kg/ha), de los cuales se hicieron cuatro
repetciones para cada tratamiento, obteniendo 20 unidades experimentales.

6.6 MODELO ESTADÍSTICO


El modelo estadístco para el experimento fue el siguiente.

En donde:
Yij = variable de respuesta observada o medida en el i-ésimo
tratamiento y el j-ésimo bloque.
µ = media general de la variable de respuesta

Ti = efecto del i-ésimo tratamiento

ßj = efecto del j-ésimo bloque

؏ij = error asociado a la ij-ésima unidad experimental.


6.7 UNIDAD EXPERIMENTAL
2
El área total de ensayo fue de 1,152 m ; con un número de plantas de 320. El área de parcela bruta fue
2 2
de 57.6 m ; el número de plantas por parcela bruta fue de 16. El área de parcela neta fue de 14.4 m .
El número de plantas por parcela neta fue de 4; un distanciamiento entre surco de 2.00 m; y un
distanciamiento entre plantas de 1.80 m

6.8 CROQUIS DE CAMPO

En la figura 1 se muestra la distribución de los tratamientos en el campo.

Bloques

T4 T1 T2 T3 T5 I II

T1 T3 T4 T5 T2 III

T5 T2 T3 T4 T1
IV

T2 T4 T1 T3 T5

Figura 1. Croquis de campo para la evaluación de cinco niveles de potasio para el cultvo de
plátano, en aldea San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012

6.9 MANEJO DEL EXPERIMENTO

Dentro de las labores culturales que se realizaron en el manejo del experimento se encuentran:

6.9.1 Preparación del terreno


Se realizó de forma manual para eliminar malezas.
6.9.2 Trazo

Después de la preparación y surqueado del terreno, se trazaron las parcelas de acuerdo al diseño
experimental mencionado, delimitándolas por medio de estacas de maderas de 0.40 m de largo.

6.9.3 Siembra
Se realizó en época de lluvia, cortando en forma de bisel (sesgado) el seudotallo, cinco centímetros
de largo del tallo por encima del cuello de la cepa para su crecimiento estándar y óptimo de la
plantación, al momento de la siembra.

6.9.4 Riego
Tres personas participaron en esta actvidad; se compraron doce tubos de 3.75 centímetros,
cuatro tubos de 1.25 centímetros, seis aspersores, dos llaves de 1.25 centímetros y una de 3.75
centímetros; tres tapones para el final de la tubería, posteriormente se pegó cada tubo para formar la
red de distribución de agua controlada por medio de los aspersores. Las ventajas que se encuentran en
el riego por aspersión son: que humedecen de forma total el terreno, dando lugar a un microclima
favorable a las plantaciones, contribuyendo tanto al desarrollo del sistema radicular; se utlizó una vez
por semana en los meses de octubre a febrero, con una duración de dos horas programadas de riego; en
los meses de lluvia de mayo a septiembre no se utlizó el sistema de riego.

6.9.5 Insecticida-Nematicida

Se aplicó alrededor de la cepa, esto con la finalidad de protegerlas de ataques de nematodos e


insectos, dejando enterrado el seudotallo 5 cm por debajo de la superficie; el agujero se rellenó, se
compactó para evitar que quedaran cámaras de aire que facilitaran pudriciones de las raíces por
encharcamiento.

6.9.6 Fertilización
Se utlizaron cuatro jornales para esta actvidad; se aplicó el fertilizante 20-20-0 por las cantdades de
nitrógeno y fósforo que sirven para el enraizamiento y fenología de la
planta, utlizando 28 g de fertilizante en la primera aplicación a los ocho días después de la siembra,
formando un círculo alrededor de la planta con una distancia de 25 cm del tallo, luego se procedió a
tapar el fertilizante con terra. Se realizó el mismo procedimiento en la segunda aplicación, 45 días
después de la primera.

6.9.6 Saneamiento de plantas

Consistó en la limpieza del área del experimento, tanto dentro del cultvo como alrededor, cortando
hojas viejas y la limpieza de tallos.

6.9.7 Cosecha
Se realizó de nueve a diez meses después de la siembra, realizándose dos cortes, con

15 días de diferencia entre cada corte. Se realizó de forma manual, haciendo el corte de cada racimo,
el cual alcanzó su completo desarrollo y cuando empezaron a amarillar con los respectvos ángulos
longitudinales adquirieron cierta convexidad. Apenas recogido el fruto, se cortó la planta por el pie,
dejando los vástagos en la base. Se dejaron madurar los frutos suspendiéndolos en un local cerrado,
seco y cálido, conservado en la oscuridad.

6.9.8 Recolección de datos

Se realizó la toma de datos en cuanto a las variables seleccionadas para este estudio: rendimiento (t/ha),
peso del racimo (kg), número de manos/racimo, número de frutos/mano y tamaño del fruto (largo y
diámetro en cm).

6.9.9 Instrumentos

Los instrumentos que se utlizaron para la recolección de datos fueron: cuaderno de campo para anotar
los resultados obtenidos de la cosecha y experimento realizados; en cuanto a tamaño, peso, diámetro,
largo y cantdad de manos por cada racimo. Cámara fotográfica para evidenciar cada uno de los
procesos realizados en el trabajo de campo. Balanza en gramos, la cual sirvió para establecer cada
una de las dosis que se utlizaron en el experimento. Balanza, la cual sirvió para pesar cada uno de los
racimos que sirvieron de muestra para este estudio. Masking tape, para identificar cada racimo
en campo, anotando el número de parcela, número de tratamiento, fecha de corte, color identificador
de parcela y número de muestra. Vernier: sirvió para determinar de forma exacta y precisa el grosor de
cada dedo del racimo. Cinta métrica: ésta sirvió para conocer la cantdad de centímetros de largo de cada
dedo y de cada racimo. Mesa: ésta sirvió para colocar los dedos a medir en grosor y largo. Así, un espacio
techado de ocho metros cuadrados, el cual sirvió para ubicar los frutos cortados del experimento.

6.10 MUESTREO DE SUELOS

Se ejecutó un análisis de suelo previo a establecer el cultvo en sus diferentes tratamientos y


repeticiones. Esto con la finalidad de tener una referencia de los nutrientes disponibles en el terreno a
utlizar, lo cual sirvió como comparador para los resultados finales del experimento realizado. De
acuerdo a los resultados obtenidos del análisis del suelo (ver anexos) se identificó que:

El potencial de hidrogeno (pH) que es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución indica que
el terreno para el experimento tenía 6.31 y de acuerdo a la tabla de clasificaciones del suelo del
laboratorio de diagnóstco fitozoosanitario de la unidad de normas y regulaciones del MAGA, es ideal
para la mayoría de los cultvos; suelos con un pH menor que 6 o más que 7 generalmente no propician
buenos rendimientos, aunque hay excepciones. Si el pH es menor que 6 (suelos muy ácidos), se puede
subir el pH, agregando cal o sus compuestos. Si el pH es alto (suelo alcalino) se le puede bajar con
compuestos de azufre. El análisis indica que la textura del suelo es franco arenosa, este tpo es mejor
para la mayoría de los cultvos; este elemento se encuentra a favor del trabajo de campo que se realiza.

El fósforo que contene el terreno utlizado en el experimento se encontraba en 82 ppm; de acuerdo al


cuadro de las clasificaciones generales del suelo, el nivel es alto, a pesar que muchos suelos de
Guatemala son pobres en este elemento y es necesario agregarlo en forma de un fertilizante que
contenga fósforo; la falta de este elemento en la planta, se demuestra con hojas, semillas pequeñas, una
planta baja y una cosecha pobre.
El nivel de potasio que indica el análisis del suelo utlizado en el experimento contenía

250 ppm, en Guatemala los suelos contenen cantdades adecuadas de potasio, debido al origen
volcánico de ellos; sin embargo, existe escases de este elemento en diversos lugares, siendo necesario
corregirlo. La falta de potasio en algunas siembras como el maíz muestra tallos pequeños y el margen de
las hojas enrolladas, mientras que en el caso del trigo aparecen hojas azul-verdosas.

La materia orgánica estaba en 3.79%, ubicándose en el rango de mediano de acuerdo a la tabla de


clasificaciones generales del suelo, del laboratorio de diagnóstco fitozoosanitario de la Unidad de
normas y regulaciones del MAGA, recordando que la materia orgánica es indispensable en todos los
suelos. Contiene todos los nutrientes necesarios para la planta, incluyendo los micronutrientes que
no están en los fertilizantes químicos. También la materia orgánica ayuda a mejorar la estructura del
suelo, generalmente entre más materia orgánica se aplique o contenga el suelo mejor es; un buen nivel
es de 4 a 5 %. Para aumentar la materia orgánica en el suelo se puede utlizar estiércol, caña de maíz,
paja, broza siempre que esté muy descompuesta.

6.11 VARIABLES RESPUESTA


 Rendimiento (t/ha).

 Peso del racimo (kg).


 Número de manos/racimo.

 Número de frutos/mano.
 Tamaño del fruto (largo y diámetro en cm).

6.12 ANÁLISIS DE INFORMACIÓN


Para el análisis de la información se realizó un análisis estadístco sobre los resultados obtenidos en el
trabajo de campo que se realizó en la aldea San Isidro del municipio de Malacatán, departamento de
San Marcos. También se hizo un análisis económico, en el cual se estableció la rentabilidad del cultvo.
6.12.1 Análisis estadístico

Toda la información recabada en el campo fue analizada a través de análisis de varianza


(ANDEVA), específico para el diseño experimental utlizado.

6.12.2 Análisis económico


Se construyeron cuadros de análisis descriptvos de costos, rentabilidad y costo beneficio para
cada uno de los tratamientos como criterio de decisión.
VII. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Después de llevada a cabo toda la fase de campo del presente estudio, se procedió a realizar la fase de
gabinete, que consistió en realizar las tabulaciones de datos, constatar la congruencia de los mismos
y proceder a ejecutar los análisis estadístcos que en la metodología se establecen. Los resultados
obtenidos se detallan a contnuación:

7.1 RENDIMIENTO (t/ha)


En el cuadro 2 se presentan los rendimientos obtenidos en cada unidad experimental.

Cuadro 2. Datos de campo y comparación de rendimiento (t/ha) en tratamientos evaluados en el cultvo


de plátano, en aldea San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012.

Tratamiento I II III IV Medias

T1 20.24 22.97 16.76 25.74 21.43

T2 27.21 15.00 19.13 20.53 20.47

T3 26.74 19.95 23.76 20.50 22.74

T4 22.84 26.21 19.82 20.58 22.36

T5 16.42 17.37 17.18 20.11 17.17

Fuente: Datos recolectados de trabajo de


campo mayo 2012

Como se observa en el cuadro entre las unidades experimentales, se obtuvieron rendimientos que
oscilan entre 15.00 a 27.21 t/ha; tomando en cuenta el tratamiento 3, con una dosis 80 kg/ha, tuvo una
media de 22.74 t/ha arriba de la media del tratamiento
4 con una dosis 120 kg/ha que presentó 22.36 t/ha, siendo la diferencia 0.38 t/ha. El tratamiento 3, es
mayor al rendimiento promedio del departamento (San Marcos), reportado con 22.50 t/ha,
presentado por el INE, en el año 2004, sin embargo, el
rendimiento promedio nacional fue de 24.95 t/ha, lo que significa que el rendimiento nacional
supera con 2.21 t/ha al tratamiento 3.

Es importante mencionar que los tratamientos evaluados testgo, 2,3 y 4 se encuentran dentro del rango
presentado por Navas en el año 1997, en el estudio realizado en la cuenca del lago de Maracaibo
Venezuela, en lo que indica como producción nacional entre 20 y 30 t/ha.

De acuerdo a la dirección de estadístca de la FAO, Guatemala ocupó el octavo lugar en el año 2009,
en el mercado mundial de plátano, con un rendimiento de 42.8 t/ha, encontrándose en los primeros
diez países productores a nivel mundial de plátano, superando significatvamente los rendimientos del
año 2004 por el INE, aumentando en
17.85 t/ha en cinco años.

En el cuadro 3 se muestra los resultados del análisis de varianza para la variable rendimiento.

Cuadro 3. Análisis de varianza para rendimiento (t/ha), tratamientos evaluados en el cultvo de


plátano, en aldea San Isidro, Malacatán, San Marcos, Guatemala, 2012.

Fv Gl Sc Cm F p>f
5% 1%
Tratamientos 4 63.054 15.763 1.246 NS 3.26 5.41
Bloques 3 31.842 10.614 0.839
Error 12 151.799 12.650
Total 19 246.694
CV 16.97%
Fuente: Datos de campo
mayo 2012

El análisis de varianza realizado para la variable rendimiento (t/ha) reveló que no existe diferencia
significatva entre los tratamientos evaluados (niveles de KCl) la respuesta de rendimiento del cultvo
del plátano, no fue función de los cinco niveles de potasio
evaluadas (00, 40, 80, 120, 160 kg/ha de cloruro de potasio); esto probablemente se debió a que el
suelo utlizado en el experimento, tenía una cantdad relatvamente alta de este nutriente.

7.2 PESO DEL RACIMO (kg)

En el cuadro 4 se presentan los datos correspondientes a peso del racimo.

Cuadro 4. Datos de campo y comparación en el peso de racimo (kg), en tratamientos evaluados en el


cultvo de plátano (Musa paradisiaca, Musaceae), en aldea San Isidro,
Malacatán, San Marcos, Guatemala 2012.

Tratamiento I II III IV Medias


T1 7.69 8.73 6.37 9.78 8.14
T2 10.34 5.70 7.27 7.80 7.78
T3 10.16 7.58 9.03 7.79 8.64
T4 8.68 9.96 7.53 7.82 8.50
T5 6.24 6.60 6.53 7.64 6.75
Fuente: Datos recolectados de trabajo de
campo mayo 2012

Como se observa en el cuadro 4, entre las unidades experimentales se obtuvieron rendimientos en peso
de racimo que oscilaron entre 5.70 kg a 10.34 kg, tomando en cuenta el tratamiento 3 con una dosis de
80 kg/ha tuvo una media 8.64 kg, arriba de la media del tratamiento 4 con una dosis de 120 kg/ha que
presentó 8.50 kg, siendo la diferencia 0.14 kg.

Es importante mencionar que los tratamientos evaluados testgo, 2, 3 y 4 se encuentran dentro del
rango de peso del racimo presentado por en el 2003 por la oficina de agricultura y recursos
naturales de USAID, quien menciona que el peso promedio es de
8.9 kg.

De acuerdo a los autores Barrera, Vergara y Marín (2008), en la investgación


denominada “Contribución del desmane y embolse del racimo a la producción y calidad
del plátano”, el peso promedio oscila entre 12.8 a 14.7 kg a nivel mundial; que supera el peso promedio
presentado por USAID en el 2003, indicando esto que en cinco años ha aumentado en 4.1 kg, superando
significativamente el rendimiento.

En el cuadro 5 se muestra el análisis de varianza para peso de racimo (kg)


Cuadro 5. Análisis de varianza para peso de racimo (kg) en tratamientos evaluados en el cultvo de
plátano (Musa paradisiaca, Musaceae), en aldea San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012.

Fv Gl Sc Cm F p>f
5% 1%

Tratamientos 4 9.1038 2.2759 1.2459 NS 3.24 5.41


Bloques 3 4.5910 1.5303 0.8377
Error 12 21.9216 1.8268
Total 19 35.6165
CV 16.98%

Fuente: Datos de campo


mayo 2012

El análisis de varianza realizado para la variable peso del racimo (kg), reveló que no existe diferencia
signifcativa entre los tratamientos evaluados (KCl), la respuesta de peso del racimo del plátano, no fue
función de los cinco niveles de potasio evaluados (00, 40, 80, 120, 160 kg/ha de cloruro de potasio), tal y
como se mencionó, probablemente este se debió al alto nivel de K que tenía el suelo utlizado
en el experimento.
7.3 NÚMERO DE MANOS/RACIMO

En el cuadro 6 se presenta la información referente a número de manos/racimo.

Cuadro 6. Datos de campo y comparación en número de manos/racimo en tratamientos evaluados en el


cultvo de plátano, en aldea San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012.
Tratamiento I II III IV Medias
T1 7.00 6.75 7.00 6.25 6.75
T2 7.25 6.25 7.00 6.75 6.81
T3 7.00 7.00 7.50 6.50 7.00
T4 6.00 7.25 6.50 6.75 6.63
T5 7.25 6.25 6.00 7.25 6.69
Fuente: Datos recolectados de trabajo de
campo mayo 2012

Como se observa en el cuadro 6, entre las unidades experimentales se obtuvieron rendimientos que
oscilaron entre 6.00 a 7.50 manos/racimo, tomando en cuenta el tratamiento tres, con una dosis de 80
kg/ha, tuvo una media de 7.00, superó al resto de tratamientos; seguido de la media del tratamiento
dos, con una dosis de 40 kg/ha, que presentó 6.81, siendo la diferencia 0.19 manos/racimo.

Es importante mencionar que los tratamientos evaluados testgo, 2, 3 y 5 se encuentran dentro del
rango de la cartilla sobre el cultivo de plátano (1999) en la que indica que las característcas
excepcionales para la exportación es de 6 a 7 el número de manos, observando el cuadro 6 los cinco
tratamientos se encuentran dentro de los requisitos de calidad exigidos para la exportación.

La Oficina de agricultura y recursos naturales de USAID, por medio del boletín de producción número 42,
reporta que 5 es el número de manos/racimo de acuerdo al sistema de desmane, siendo una ventaja en
la productvidad y calidad del cultivo del plátano; observando las medias que se presentan en el cuadro
6, se encuentran dentro de los estándares locales (San Marcos) presentados por USAID.
En el cuadro 7 se muestra los resultados de varianza para manos/racimo.

Cuadro 7. Análisis de varianza para números de manos/racimo en tratamientos evaluados en el


cultvo de plátano, en aldea San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012.

Fv Gl Sc Cm F p˃f
5% 1%
4 0.331238 0.082809 0.2928 NS 3.24 5.41
Tratamientos
Bloques 3 0.137512 0.045837 0.1621
Error 12 3.393738 0.282811
Total 19 3.862488
CV 7.85%
Fuente: Datos de campo
mayo 2012

El análisis de varianza ejecutado para la variable número de manos por racimo indicó que no existe
diferencia significativa entre los tratamientos evaluados (niveles de cloruro de potasio), por lo que se
acepta la hipótesis nula “La respuesta del número de manos por racimo del cultvo de plátano, no es
función de los niveles de potasio evaluados”

7.4 NÚMERO DE FRUTOS POR MANO


En el cuadro 8 se presentan los datos correspondientes a número de frutos.

Cuadro 8. Datos de campo y comparación en número de frutos/mano en tratamientos evaluados en el


cultvo de plátano, en aldea San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012.
Tratamiento I II III IV Medias
T1 5.20 5.20 5.17 5.91 5.37
T2 5.15 4.60 5.11 4.62 4.87
T3 4.67 4.63 5.64 5.33 5.07
T4 5.13 5.47 4.66 4.44 4.93
T5 4.28 4.93 5.17 5.15 4.88
Fuente: Datos recolectados de trabajo de campo mayo 2012
Como se observa en el cuadro 8, entre las unidades experimentales se obtuvieron rendimientos que
oscilaron entre 4.28 a 5.91 frutos por mano, tomando en cuenta el tratamiento testgo, con una dosis
de 00 kg/ha tuvo una media de 5.37, seguido de la media del tratamiento 3, con una dosis de 80 kg/ha,
que presentó 5.07, siendo la diferencia de 0.20 frutos por mano.

La Oficina de agricultura y recursos naturales de USAID, por medio del boletín de producción
número 42, indica que el promedio de dedos por racimo es de 5.4, observando las medias
presentadas en el cuadro 8 se encuentran dentro de este rango, los tratamientos testgo y 3 cumplen con
el dato presentado a nivel local (San Marcos). La cartilla sobre el cultvo de plátano (1999),
indica que las característcas excepcionales para la exportación es de 5.33 frutos por mano;
esto indica que las medias presentadas en el cuadro 8, el tratamiento testgo y el tratamiento 3
se encontraban dentro de este rango presentado a nivel internacional.

En el cuadro 9 se muestran los resultados del análisis de varianza para frutos/mano.

Cuadro 9. Análisis de varianza en número de frutos/mano en tratamientos evaluados en el cultvo de


plátano, en aldea San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012.

Fv Gl Sc Cm F p˃f
5% 1%
Tratamientos 4 0.7005 0.1751 0.8915 NS 3.24 5.41
Bloques 3 0.2131 0.0710 0.3617
Error 12 2.3576 0.1964
Total 19 3.2713
CV 8.82%
Fuente: Datos de campo
mayo 2012

El análisis de varianza efectuado para la variable número de frutos por mano indicó que no existe
diferencia significativa entre los tratamientos evaluados (niveles de cloruro de potasio). La respuesta
del número de frutos por mano del cultivo de platano, no es
función de los cinco niveles de potasio evaluados (00, 40, 80, 120, 160 kg/ha de cloruro de potasio)

7.5 LARGO DE FRUTO (cm)

En el cuadro 10 se presentan los datos correspondientes al largo de fruto cuantificado en cada unidad
experimental.

Cuadro 10. Datos de campo y comparación del largo del fruto (cm) en tratamientos evaluados en
el cultvo de plátano, en aldea San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012.

Tratamiento I II III IV Media


T1 24.52 24.71 21.77 24.57 23.89
T2 25.62 20.39 22.68 24.45 23.29
T3 23.53 23.68 24.11 24.65 23.99
T4 24.85 23.97 24.06 23.03 23.98
T5 20.42 23.52 22.25 22.15 22.09
Fuente: Datos recolectados de trabajo de
campo mayo 2012

Como se observa en el cuadro 10, entre las unidades experimentales se obtuvieron largos de fruto que
oscilaron entre 20.39 a 25.62 cm; tomando en cuenta el tratamiento
3, con una dosis de 80 kg/ha tuvo una media de 23.99 cm, arriba de la media del tratamiento 4 con una
dosis 120 kg/ha, que presentó 23.98 cm, siendo la diferencia
00.01 cm.

De acuerdo a Martínez, Manzanilla, Pargas y Marín, (2002) en la investgación, con una aplicación de 120
gramos de cloruro de potasio, cada cuatro meses, en cuatro aplicaciones, dio como resultado un largo
de 26.42 cm, en el caso de nuestra investgación las aplicaciones realizadas, fueron dos,
proporcionando una media de
23.99 cm, considerando las cantdades en ambas investgaciones, el resultado presentado en este
trabajo se encuentra en los estándares adecuados del largo del fruto.
Así Gómez (2003), informa que el calibre mínimo que establece el estándar de calidad para exportación
es de 21.25 cm, el calibre máximo que establece el estándar de calidad para la exportación es de
25 cm, indicando que los resultados que presentó la investgación se encuentran dentro de los
estándares adecuados del largo del fruto.

En el cuadro 11 se presenta el análisis de varianza para el largo de fruto.

Cuadro 11. Análisis de varianza para largo de fruto (cm), en tratamientos evaluados en el cultvo de
plátano, en aldea San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012.

Fv Gl Sc Cm F p˃f
5% 1%
Tratamientos 4 10.6357 2.6589 1.2059 NS 3.24 5.41
Bloques 3 2.4091 0.8030 0.3642
Error 12 26.4589 2.2049
Total 19 39.5039
CV 6.33%
Fuente: Datos de campo
mayo 2012

El análisis de varianza realizado para la variable largo de fruto reveló que no existe diferencia
significativa entre los tratamientos evaluados (KCl). La respuesta no fue función de los cinco
niveles de potasio evaluados (00, 40, 80, 120 y 160 kg/ha de cloruro de potasio).
7.6 DIÁMETRO DE FRUTO (cm)

En el cuadro 12 se presentan las lecturas de diámetro de fruto (cm) en cada unidad experimental.

Cuadro 12. Datos de campo y comparación del diámetro del fruto (cm) en tratamientos evaluados en el
cultvo de plátano, en aldea San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012.

Tratamiento I II III IV Medias


T1 4.15 4.29 3.99 4.86 4.32
T2 4.28 3.90 4.09 4.35 4.16
T3 4.22 4.22 4.03 4.19 4.17
T4 4.29 4.28 4.31 4.22 4.28
T5 3.95 4.17 4.13 4.04 4.07
Fuente: Datos recolectados de trabajo de
campo mayo 2012

Como se observa en el cuadro, entre las unidades experimentales se presentaron diámetros de fruto que
oscilaron entre 3.95 a 4.86 cm tomando en cuenta el tratamiento testgo con una dosis de 00 kg/ha,
tuvo una media de 4.32 cm, arriba de la media del tratamiento 4 con una dosis de 120 kg/ha, que
presentó una media de 4.28 cm, siendo la diferencia con el tratamiento 1 0.04 cm.

En la Guía de exportación del plátano presentada por Gómez (2003), indica que el calibre mínimo que
establece el estándar de calidad es de 3.9 cm para exportación y el calibre máximo es de 4.7 cm,
tomando en cuenta estos datos, se pueden ubicar las medias presentadas en el cuadro anterior dentro
de los estándares mínimos y máximos presentados en la guía de exportación del plátano.

En el año 2009 el Ministerio de Comercio de Nicaragua presentó las dimensiones de diámetro que debe
cumplir el fruto del plátano para exportación, indicando que las medidas mínimas son de 2.0 cm y
un máximo de 2.7 cm, indicando esto que las medidas presentadas en el cuadro anterior presentan
un mayor en diámetro que las solicitadas por el Ministerio de Comercio de Nicaragua.
En el cuadro 13 se presenta el análisis de varianza para la variable diámetro del fruto.

Cuadro 13. Análisis de varianza para diámetro del fruto (cm) en tratamientos evaluados en el cultvo de
plátano, en aldea San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012.

Fv Gl Sc Cm F p˃f
5% 1%
Tratamientos 4 0.1605 0.0401 1.0084 NS 3.24 5.41
Bloques 3 0.1339 0.0446 1.1217
Error 12 0.4775 0.0397
Total 19 0.7719
CV 4.75%
Fuente: Datos de campo
mayo 2012

El análisis de varianza ejecutado para la variable diámetro del fruto (cm), reveló que no existe diferencia
significatva entre los tratamientos evaluados de cloruro de potasio. La respuesta del diámetro del
fruto, no fue función de los cinco niveles de potasio evaluados (00, 40, 80, 120 y 160 kg/ha de
cloruro de potasio).
7.7 RESUMEN DE MEDIAS DE VARIABLES

En el cuadro 14 se presenta un resumen de los valores cuantificados en cada variable.

Cuadro 14. Resumen de medias de variables evaluadas en el cultvo de plátano, en aldea San Isidro,
Malacatán, San Marcos, 2012.
Tratamient Rendimiento peso del número de número de tamaño del
o de plátano racimo manos/ frutos/manos fruto largo /
t/ha (kg) racimo diámetro cm

T1 21.43 8.14 6.75 5.37 23.89 / 4.32


T2 20.47 7.77 6.81 4.87 23.28 / 4.15
T3 22.74 8.64 7.00 5.06 23.99 / 4.17
T4 22.36 8.49 6.65 4.92 23.97 / 4.27
T5 17.77 6.75 6.68 4.88 22.09 / 4.07
Fuente: Datos recolectados de trabajo de
campo mayo 2012

El cuadro anterior muestra el promedio obtenido por cada variable y por tratamiento evaluado, Según
los Andevas, todos los tratamientos fueron iguales en todas las variables trabajadas para esta
investgación. Por lo tanto (por economía), para esas condiciones de suelo lo mejor es no aplicar
cloruro de potasio.
En la figura 2 se muestra gráficamente una comparación de las medias obtenidas para cada variable en
cada uno de los tratamientos evaluados.
Figura 2. Comparación de las medias de las variables trabajadas en el cultvo de
plátano, en aldea San Isidro, Malacatán, San Marcos, 2012.

Como se observa en el cuadro 14 y en la figura 2, no existe diferencia en los tratamientos evaluados en


esta investgación. A mayor cantdad de cloruro de potasio utlizando la dosis 160 kg/ha se obtuvo igual
rendimiento en la variable t/ha, por lo consiguiente el peso del racimo es bajo, indicando que el cloruro
de potasio en dosis altas, afecta fisiológicamente el cultvo, no crece el fruto en largo y diámetro; sin
embargo en la variables: número de manos por racimo y número de frutos por mano, desarrolla su
crecimiento de forma uniforme.

Aplicando una dosis de 80 kg/ha, se obtuvo un rendimiento óptimo con relación a los rendimientos
obtenidos en el departamento de San Marcos, la variable rendimiento
22.74 t/ha, adquiriendo un peso óptmo del racimo 8.64.
7.8 ANALISIS ECONÓMICO

En el cuadro 15 se muestra un resumen del análisis económico para cada uno de los tratamientos
evaluados.

Cuadro 15. Análisis de rentabilidad y costo beneficio para los tratamientos evaluados, en el cultvo de
plátano.

Tratamiento Dosis de KCl Rentabilidad Costo Beneficio


(kg/ha) (%)
T1 00 57.17 1.57

T2 40 45.31 1.45

T3 80 43.91 1.43

T4 120 42.54 1.42

T5 160 41.19 1.41

Fuente: Datos de campo


mayo 2012

En el análisis económico, el tratamiento 1 (testgo) presentó un 57.17% de rentabilidad; obteniendo el


mayor costo beneficio, siendo de 1.57, es mayor a 1, lo que significa que por cada Q 1.00 invertido, el
margen de utlidad es de Q 0.57.

En los otros 4 tratamientos (40, 80, 120, 160), existe un margen de utlidad en la rentabilidad para el
cultvo de plátano como se presenta en el cuadro 15; el aumento de la dosis para esta investgación, crea
menor costo beneficio; esto se debió a que por el alto potasio que tenía el suelo utlizado, no se tuvo
respuesta al que se aplico en los tratamientos, por lo que la compra de este insumo solo aumento el
costo de producción.
VIII. CONCLUSIONES

Los niveles de potasio evaluados (00, 40, 80, 120, 160, kg/ha de KCl) en el cultvo del plátano no
afectaron el rendimiento (t/ha), peso del racimo, el número de manos por racimo y el número de
frutos por mano; situación que se atribuye a que el suelo utlizado en el experimento tenía un
nivel alto de este nutriente.

Los niveles de potasio evaluados (00, 40, 80, 120, 160, kg/ha de KCl) en el cultvo del plátano tampoco
afectaron la calidad del fruto (largo y diámetro en cm).

El tratamiento que presentó las mejores ventajas económicas fue el testgo absoluto, que obtuvo
rendimiento de peso del racimo, número de manos/racimo, número de frutos/mano, largo de fruto
diámetro de fruto estadístcamente igual a los demás tratamientos, a un menor costo.
IX. RECOMENDACIONES

Antes de establecer el cultvo de plátano en cualquier terreno, se recomienda realizar un análisis de


suelos para conocer el nivel de potasio con que cuenta el suelo y si es asimilable para la planta.
Realizar otras investgaciones con la misma fuente de potasio, en suelos que no cuenten con
niveles de potasio altos, para determinar si las mismas variables y dosis de cloruro de potasio estudiadas
en esta investgación tenen efecto similar o distnto al presentado en la investgación.
X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asesoría Agrícola –ASESOAGRO- (2002). Boletín Informatvo No. 1. México 1-18p. Barrios Sandoval,

Manuel Guillermo. (2000). Controles Internos a considerar en las


pérdidas ocasionadas por un desastre natural en una empresa productora de banano. Tesis Ingeniero
Agrónomo. Ciudad de Guatemala, Guatemala Universidad de San Carlos de Guatemala. 120p.

Barrera, J.; Vergara, D.; y Marin, O. (2008). Contribución de desmane y embolse del racimo a la
producción y calidad del plátano. 1-18p.

Becerra-Sanabria, L.A., Mosquera de S.L, Ñustez-Lopez L.E (2007). Efecto de niveles de fosforo y
potasio sobre el rendimiento del cultvo de papa criolla criolla
Guaneña en el departamento de Nariño. Investgación. Colombia. 178p.

Buenas Práctcas Agrícolas –BPA- (2008). Protocolo para el Manejo Fitosanitario de


Banano mediante BPA. Doc. Consultado 28 septembre. 1-67p.

Cartlla El cultvo de plátano. Consultado el 08 junio 2013 disponible en: http://www.ag


ronet.gov.co/www/docs si2/2006718101120 cartilla sobre el cultvo de plátano
.pdf.

Castil, J. (1995). Manual técnico del cultvo del banano. (Dueño de una finca el
Mateare), Nicaragua INIFAP 1.22p.

Castañeda C.; Sánchez, A. y Tua D. (2003). Investgación Efecto de la dosis y forma


de colocación del potasio sobre la concentración foliar de macro elementos
en el tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) 75p.
Comisión Veracruzana de comercialización Agropecuaria (2010). Monografía del pláta- no Veracruz
México. 1-78p.

Consejo Estatal del Plátano. (2005). Diagnóstco de la Cadena Productva del Plátano.

Estado de Colima Colima, Colombia. 1-74p.


Fertilizantes Químicos Comerciales S.A. (2000). Presentación –FERTIQUIM-, México.

Gauggel, Carlos, Arévalo de Gauggel, Gloria. (2010). Importancia del Manejo del Suelo
y el potasio para el Desarrollo Agrícola Sustentable de Centroamérica; Fertilización
en banano. Escuela Agrícola, Panamericana, El Zamorano,
Simposio Internacional Honduras. San Salvador. 10-13p.

Gómez, Jose M. (2003). Estándares para la exportación de plátanos. Guía Exportación

Plátanos para el Mercado de Estados Unidos Proyecto IICA/EPAD. Junio. 1-10p.

Insttuto Centroamericano de Investgación y Tecnología Industrial (1995). –ICAITI-Guía del Cultvo de


Plátano, Centroamérica. 1-15p.

Insttuto Nacional de Estadístca (2004). IV censo Nacional Agropecuario Número de fin- cas Censales
superficie cultvada y producción obtenida de cultvos
permanentes
y semipermanentes. III tomo, octubre, Guatemala. 225p.

Insttuto Nacional de Investgaciones Forestales y Agropecuarios –INIFAP- (2005).


Paquete Tecnológico del Cultvo del Plátano en Colima. Programa de
investgación y desarrollo tecnológico .Gobierno del Estado de Colima
México 1-50p.

Insttuto de Potasio y Fosforo INPOFOS (2000). Efecto de la fertilización potásica sobre


la Producción y calidad del naranjo Valencia late plantado en un suelo Ferrítco
Rojo Camagüey. México. 1-68p.
Jimenez Espinosa, A. (1993). Potasio en Suelos Tropicales.-INPOFOS- Informe

Técnico. Norte de América Latina. 1-15p.

López, V. (2007). Adaptabilidad de dos variedades de Rosa de Jamaica (Hibiscus Sabdariffa) con
cuatro dosis de fertilizante a base de potasio (K) en los Municipios de Coatepeque Flores
Costa Cuca, Quetzaltenango, Guatemala Tesis Ingeniero Agrónomo. Quetzaltenango,
Guatemala, URL. 123p.

Martínez, G.; Manzanilla, E.; Pargas, R.; Marín, C. (2002) Respuesta del peso de racimo y otros
componentes del rendimiento del plátano „harton enano‟ (Musa AAB) sometido a tres
densidades de siembra Acorbat memorias XV Asociación de Bananeros de Colombia AUGURA.
Cartagena de Indias Colombia. 127p.

Méndez, C. (2006). Evaluación de dos fuentes y cuatro dosis de potasio en la fertilización de caña
de azúcar, variedad cp 72-2086 en un suelo andisol. Tesis Ingeniero Agrónomo. Universidad
Rafael Landivar. 72p.

Morales R. (1995). Plátanos Tolerantes a Sigatoca Informe Técnico. Laboratorio de Protección


Vegetal. El Clon ICTA Salina. Quetzaltenango. Guatemala. Disciplina de Protección Vegetal
Edifar Internacional Centro América vade agro
2001. Guatemala. Primera Edición 2001. 110p.

Moreno, F.; Inzunza, M.; Moran, R.; Sánchez, I.; Catalán, E.; y Villa, M. (2005).
Respuesta de la sandia al acolchado plástico, fertilización, siembra directa
y transparente México. 67p.

Moreno, M.; Fernández, L.; Sosa, L.; y Nava, J. (1999). Efecto del potasio, calcio y
magnesio sobre el rendimiento del banano (Musa AAA, subgrupo Cavendish,
Clon Gran enano). Rev. Facultad Agronomia, supl. 16 México. 14-123p.
Movimiento de Agricultura Orgánica Costarricense -MAOCO- (2002). Resultado del

Proceso de diálogo con los Candidatos Presidenciales. Memoria. Costa Rica.

1-22p.

Orozco-Santos, M.; Orozco, R.; Velásquez, M.; Manzano, S.; y Guzmán, S.


(2004). Enfermedades de Bananos y Plátanos (Musa spp), México. En
memoria XVI Reunión ACORBAT, Oaxaca, Oaxaca, México. 1-127p.

Pinto, L. (2007) Efecto del potasio sobre el control de carbohidratos en granos de maíz dulce (Zea
mays), bajo riesgo por gravedad en el municipio de Monjas, del departamento de Jalapa,
Guatemala. Tesis Ingeniero Agrónomo. Jalapa,
Guatemala. Universidad Rafael Landívar. 88p.

Planta formuladora, mezcladora y envasadora de fertilizantes. -FERTISQUISA- (2007).


Cloruro de Potasio 00-00-06. Ficha técnica. Mexico. 1-08p.

Preciado, P.; Baca, G.; Tirado, J.; Kohashi-Shibata, J.; Chávez, T.; Martínez A. (1998) Nitrógeno y
potasio en la producción de plántulas de melón. México. 1-33p.
Proyecto (2009) Municipalidad de San José El Rodeo Producción del Cultvo de
Plátano para la Comercialización en el municipio de San José El Rodeo.
San Marcos Guatemala, Guatemala. 1-74p.

Quijada, O.; Camacho, R.; Fonseca, Y.; Rivas, J. (1995). Efecto del nitrato de
potasio sobre la floración del mango Haden. Investgaciones Agropecuarias
del Estado de Zulia, Maracaibo, Venezuela. 53p.

Reichel, H. (1996). Enfermedad del rayado del banano. Plegable divulgativo.


CORPOICA-ICA. Medellín. Colombia. 1-15p.

Reyes, P. (2002). Bioestadístca aplicada, agro biología, química. Volumen 1, 4ta edición, México.
344p.
Roberts (1991). Efectos de potasio (K) en la síntesis de azucares Boletín, Tegucigalpa

Honduras. 1-22p.

Roldán, D.; Salazar, M.; Tejada, M.; y Peña, Y. (2004). Caracterización de la cadena de plátano en
Colombia, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Documento de Trabajo No. 10,
Observatorio Agrocadenas, Actualizado: Abril. Colombia 1-
68p.

Secretaría de economía dirección general de industrias (2012). Situación actual y opor- tunidades de
mercado. Monografía del sector plátano. Febrero. Mexico. 1-22p.

Stover, R. (1995) Manual de Plátano de la Fundación Hondureña de Investgación

Agrícola. Honduras. 1-28p.

Swya Kant and Uzi Kafkafi (2000) Absorción de potasio por los cultvos en distntos estadios
fisiológicos The Hebrew University of Jerusalem, Faculty of
Agricultural, Food and Environmental Quality Sciences, Rehovot, Israel. 1-54p.

Tézenas du Montcel,H. (2002) Propagación masiva in situ del híbrido de plátano FHIA-
20 utlizando benzilaminopurina. Vol. 10, No 1 INFOMUSA. Francia.

1-24p.
Unión Agrícola Regional de Productores de Plátano del Pacifco Centro. (1997).

Consuma Plátanos del Pacifico. Centro de México, Colima. Folleto Divulgativo


No.1 México 1-30p.

Universidad de Caldas. (2010). Revista agronomía. Facultad de Ciencias Agropercua- rias ISSN 0568-
3076 Fundada en 1986 Periodicidad Semestral Tiraje 300 ejemplares Vol. 18, No. 1,
Manizales – Colombia. 90p.
Universidad Rafael Landivar (2010). Manual para la Elaboración de documentos de Tesis. Doc. PDF,
Licenciatura en Ciencias Agrícolas y Pecuarias, I y II semestre. Quetzaltenango, Guatemala.
63p.

Uribe, E., y F.R. Cox. (1990). Dinámica y manejo de Potasio en sistemas de altos y bajos insumos de
ultsoles amazónicos. Memorias de taller de Investgación en suelos tropicales. México. 1-50p.

USAID, oficina de agricultora y recursos naturales (2003). Producción del plátano. Bole- tín número
cuarenta y dos 15 p.

Vega, V. y Suárez, R. (2000). “El abonado potásico en olivar: fertilización foliar”. Vida
Rural, 115. Madrid, España. 50-55p.
XI. ANEXOS

53
Cuadro 16. Análisis de costos de producción para el tratamiento 1.

COSTOS UNIDAD CANTIDAD COSTO U. TOTAL

COSTOS DIRECTOS
Limpia del área Jornales 23 Q. 40.00 Q. 920.00
Estaquillado Jornales 23 Q. 40.00 Q. 920.00
Ahoyado Jornales 61 Q. 40.00 Q. 2,440.00
Siembra Jornales 38 Q. 40.00 Q. 1,520.00
Fertilización Jornales 30 Q. 40.00 Q. 1,200.00
Segunda Limpia Jornales 38 Q. 40.00 Q. 1,520.00
Lavado de pozo Jornales 5 Q. 40.00 Q. 200.00

INSUMOS
Fertilizante Quintal 0 Q. 0.00 Q. 0.00
Cloruro de potasio Kg 00 Q. 0.0 Q. 0.00
Fungicidas Jornales 15 Q. 45.00 Q. 675.00
Semilla Postura 2,777 Q. 3.5 Q. 9,719.50
Análisis de suelo Jornal 1 Q. 100.00 Q. 100.00
Cosecha Jornales 45 Q. 40.00 Q. 1,800.00
TOTAL DE COSTOS Jornales

DIRECTOS Q. 21,014.50
COSTOS

INDIRECTOS
Arrendamiento Ha 1 Q. 1,150.00 Q. 1,150.00
Depreciación tuberías Unidad 1 Q. 2,388.00 Q. 2,388.00
llaves y aspersores

Depreciación de Unidad 1 Q. 189.00 Q. 189.00


herramienta (azadón,

pala, otros)
TOTAL DE COSTOS Q. 3,727.00
INDIRECTOS
TOTAL COSTOS Q. 24,741.50

Fuente: Datos de campo


mayo 2012

1
Cuadro 17. Análisis económico de rentabilidad y costo beneficio para el tratamiento 1.

Descripción Unidad Cantidad Precio Total

Plátano kg 5,401 Q. 7.20 Q. 38887.20


Relación 1.57
beneficio costo 57.17%
Rentabilidad

Cuadro 18. Análisis de costos de producción para el tratamiento 2.

COSTOS UNIDAD CANTIDAD COSTO U TOTAL


COSTOS DIRECTOS
Limpia del área Jornales 23 Q. 40.00 Q. 920.00
Estaquillado Jornales 23 Q. 40.00 Q. 920.00
Ahoyado Jornales 61 Q. 40.00 Q. 2,440.00
Siembra Jornales 38 Q. 40.00 Q. 1,520.00
Fertilización Jornales 30 Q. 40.00 Q. 1,200.00
Segunda limpia Jornales 38 Q. 40.00 Q. 1,520.00
Lavado de pozo Jornales 5 Q. 40.00 Q. 200.00
INSUMOS
Fertilizante Quintal 8 Q. 220.00 Q. 1,760.00
Cloruro de potasio Kg 40 Q. 6.5 Q. 260.00
Fungicidas Jornales 15 Q. 45.00 Q. 675.00
Semilla Postura 2,777 Q. 3.5 Q. 9719.50
Análisis de suelo Jornal 1 Q. 100.00 Q. 100.00
Cosecha Jornales 45 Q. 40.00 Q. 1800.00
TOTAL DE COSTOS Jornales
DIRECTOS Q. 23,034.50
COSTOS
INDIRECTOS
Arrendamiento Ha 1 Q. 1,150.00 Q. 1,150.00
Depreciación tuberías Unidad 1 Q. 2,388.00 Q. 2,388.00
llaves y aspersores
Depreciación de Unidad 1 Q. 189.00 Q. 189.00
herramienta (azadón,
pala, otros)
TOTAL DE COSTOS Q. 3,727.00
INDIRECTOS
TOTAL COSTOS Q. 26,761.50
Fuente: Datos de campo
mayo 2012
Cuadro 19. Análisis económico de rentabilidad y costo beneficio para el tratamiento 2.

Descripción Unidad Cantidad Precio Total

Plátano kg 5,401 Q. 7.20 Q. 38887.20


Relación 1.45
beneficio costo 45.31%
Rentabilidad

Cuadro 20. Análisis de costos de producción para el tratamiento 3.

COSTOS UNIDAD CANTIDAD COSTO U. TOTAL

COSTOS DIRECTOS
Limpia Jornales 23 Q. 40.00 Q. 920.00
Estaquillado Jornales 23 Q. 40.00 Q. 920.00
Ahoyado Jornales 61 Q. 40.00 Q. 2,440.00
Siembra Jornales 38 Q. 40.00 Q. 1,520.00
Fertilización Jornales 30 Q. 40.00 Q. 1,200.00
Segunda limpia Jornales 38 Q. 40.00 Q. 1,520.00
Lavado de pozo Jornales 5 Q. 40.00 Q. 200.00
INSUMOS
Fertilizante Quintal 8 Q. 220.00 Q. 1,760.00
Cloruro de potasio Kg 80 Q. 6.5 Q. 520.00
Fungicidas Jornales 15 Q. 45.00 Q. 675.00
Semilla Postura 2,777 Q. 3.5 Q. 9,719.50
Análisis de suelo Jornal 1 Q. 100.00 Q. 100.00
Cosecha Jornales 45 Q. 40.00 Q. 1,800.00
TOTAL DE COSTOS Jornales
DIRECTOS Q. 23,294.50
COSTOS INDIRECTOS
Arrendamiento Ha 1 Q. 1,150.00 Q. 1,150.00
Depreciación tuberías Unidad 1 Q. 2,388.00 Q. 2,388.00
llaves y aspersores
Depreciación de Unidad 1 Q. 189.00 Q. 189.00
herramienta (azadón,
pala, otros)
TOTAL DE COSTOS Q. 3727.00
INDIRECTOS
TOTAL COSTOS Q. 27,021.50
Fuente: Datos de campo mayo
2012
Cuadro 21. Análisis económico de rentabilidad y costo beneficio para el tratamiento 3.

Descripción Unidad Cantidad Precio Total

Plátano kg 5,401 Q. 7.20 Q. 38887.20


Relación 1.43
beneficio costo 43.91%
Rentabilidad

Cuadro 22. Análisis de costos de producción para el tratamiento 4.

COSTOS UNIDAD CANTIDAD COSTO U. TOTAL


COSTOS DIRECTOS
Limpia Jornales 23 Q. 40.00 Q. 920.00
Estaquillado Jornales 23 Q. 40.00 Q. 920.00
Ahoyado Jornales 61 Q. 40.00 Q. 2,440.00
Siembra Jornales 38 Q. 40.00 Q. 1,520.00
Fertilización Jornales 30 Q. 40.00 Q. 1,200.00
Segunda limpia Jornales 38 Q. 40.00 Q. 1,520.00
Lavado de pozo Jornales 5 Q. 40.00 Q. 200.00
INSUMOS
Fertilizante Quintal 8 Q. 220.00 Q. 1,760.00
Cloruro de potasio Kg 120 Q. 6.5 Q. 780.00
Fungicidas Jornales 15 Q. 45.00 Q. 675.00
Semilla Postura 2,777 Q. 3.5 Q. 9,719.50
Análisis de suelo Jornal 1 Q. 100.00 Q. 100.00
Cosecha Jornales 45 Q. 40.00 Q. 1,800.00
TOTAL DE COSTOS Jornales
DIRECTOS Q. 23,554.50
COSTOS INDIRECTOS
Arrendamiento Ha 1 Q. 1,150.00 Q. 1,150.00
Depreciación tuberías Unidad 1 Q. 2,388.00 Q. 2,388.00
llaves y aspersores
Depreciación de Unidad 1 Q. 189.00 Q. 189.00
herramienta (azadón, pala,
otros)
TOTAL DE COSTOS Q. 3727.00
INDIRECTOS
TOTAL COSTOS Q. 27,281.50
Fuente: Datos de campo mayo
2012
Cuadro 23. Análisis económico de rentabilidad y costo beneficio para el tratamiento 4.

Descripción Unidad Cantidad Precio Total

Plátano kg 5,401 Q. 7.20 Q. 38887.20


Relación 1.42
beneficio costo 42.54%
Rentabilidad

Cuadro 24. Análisis de costos de producción para el tratamiento 5.

COSTOS UNIDAD CANTIDAD COSTO U. TOTAL


COSTOS DIRECTOS
Limpia Jornales 23 Q. 40.00 Q. 920.00
Estaquillado Jornales 23 Q. 40.00 Q. 920.00
Ahoyado Jornales 61 Q. 40.00 Q. 2,440.00
Siembra Jornales 38 Q. 40.00 Q. 1,520.00
Fertilización Jornales 30 Q. 40.00 Q. 1,200.00
Segunda limpia Jornales 38 Q. 40.00 Q. 1,520.00
Lavado de pozo Jornales 5 Q. 40.00 Q. 200.00
INSUMOS
Fertilizante Quintal 8 Q. 220.00 Q. 1,760.00
Cloruro de potasio Kg 160 Q. 6.5 Q. 1,040.00
Fungicidas Jornales 15 Q. 45.00 Q. 675.00
Semilla Postura 2,777 Q. 3.5 Q. 9,719.50
Análisis de suelo Jornal 1 Q. 100.00 Q. 100.00
Cosecha Jornales 45 Q. 40.00 Q. 1,800.00
TOTAL DE COSTOS Jornales
DIRECTOS Q. 23,814.50
COSTOS INDIRECTOS
Arrendamiento Ha 1 Q. 1,150.00 Q. 1,150.00
Depreciación tuberías Unidad 1 Q. 2,388.00 Q. 2,388.00
llaves y aspersores
Depreciación de Unidad 1 Q. 189.00 Q. 189.00
herramienta (azadón,
pala, otros)
TOTAL DE COSTOS Q. 3727.00
INDIRECTOS
TOTAL COSTOS Q. 27,541.50
Fuente: Datos de campo
mayo 2012
Cuadro 25. Análisis económico de rentabilidad y costo beneficio para el tratamiento 5.

Descripción Unidad Cantidad Precio Total

Plátano kg 5,401 Q. 7.20 Q. 38887.20


Relación 1.41
beneficio costo 41.19%
Rentabilidad

Cuadro 26. Análisis de suelo realizado para el área experimental de la aldea San Isidro, Malacatán, San
Marcos
Cuadro 27. Descripción de la Guía para interpretar los resultados del análisis de suelo realizado en
aldea San Isidro, Malacatán, San Marcos, Guatemala.

Vous aimerez peut-être aussi