Vous êtes sur la page 1sur 10

Procesos de Fabricación de Aleaciones Oro-Platino en la Época Prehispánica

Departamento de Ingeniería Metalúrgica Facultad de Química.


Universidad Nacional Autónoma de México, 04510, México, D.F.
e-mail: nogueza@unam.mx
Resumen
El asombro tecnológico que causa saber que en la época prehispánica, en el
Norte de Ecuador-Sur de Colombia, se fabricaron aleaciones de oro y platino, ha
incentivado la búsqueda teórica y experimental de las técnicas con que se
produjeron. Estos procesos incluyen, necesariamente, difusión al estado sólido
debido al alto punto de fusión del platino. En este trabajo se resumen las opiniones
de los arqueometalúrgicos que han estudiado estos objetos y de quienes han hecho
simulaciones. Se describe el trabajo teórico y experimental llevado a cabo por los
autores para la fabricación de aleaciones Au-Pt. Se presenta el análisis de modelos
para la difusión al estado sólido con martillado y el uso de modelos matemáticos
para calcular los tiempos de difusión de las simulaciones. Se discute sobre la
posibilidad de que los prehispánicos hayan empleado diferentes rutas tecnológicas,
lo que amplía el panorama de sus métodos de fabricación.
Antecedentes
Con el nombre genérico de “Tumaco-La Tolita”, se conoce un área geográfica
localizada en el norte de Ecuador y Sur de Colombia. Allí se ubicó un desarrollo
cultural entre los 500 a.C. y 500 d.C. [1]. Durante esa época prehispánica los nativos
explotaron principalmente el oro y el platino aluviales que se acumularon en esas
costas provenientes del flujo de los ríos desde las montañas.
Los pobladores de Tumaco-La Tolita trabajaron ese oro aluvial -que estaba
aleado naturalmente con plata y cobre- y el platino aluvial -que tenía contenidos de
platinoides y hierro. Ellos fabricaron múltiples artículos, algunos de increíble belleza
y arte. Entre los objetos corporales abundan las aplicaciones faciales: narigueras,
bezotes y orejeras. Seguramente, los elementos más importantes en los rituales
corresponden a máscaras, figurillas humanas o zoomorfas, cascabeles y
aditamentos para vestidos o para piezas cerámicas. Otros objetos, aparentemente
de uso utilitario, son agujas, pinzas, alfileres y anzuelos.
P. Bergsoe [2], en 1937, publicó sus minuciosas observaciones sobre los
pedazos semiterminados de aleaciones de oro-platino, a los que tuvo acceso,
procedentes de la región Tumaco-La Tolita. Él se maravilló del ingenio de aquellos
artesanos que, según dedujo, utilizaron un proceso en el cual las partículas de oro
aluvial fueron fundidas rodeando al Pt nativo, seguido de un proceso de martilleo y
calentamiento (difusión en el estado sólido) para producir la aleación deseada. En el
año de esa publicación, 1937, iniciaba apenas la referencia en la literatura científica
de los procesos al estado sólido por metalurgia de polvos.
A partir de Bergsoe, otros investigadores como D. Scott y R. Warwick [3-5] y
recientemente Bustamante et al. [6], asumieron que el método de fundir primero el
oro alrededor del Platino, seguido de martilleo con calor, es el proceso que fue
usado por los prehispánicos para la obtención de la gama de aleaciones encontrada:
del Au puro al Au-60%Pt (todas las composiciones en % en peso). Bustamante et al.
hicieron simulaciones experimentales basadas en este procedimiento y obtuvieron
aleaciones oro-platino con microestructuras en muchos aspectos similares a las de
las piezas prehispánicas a las que han tenido acceso.
Handwerker et al [7], simularon experimentalmente una aleación Au-15%Pt
fundiendo el oro alrededor del Pt; encontraron aspectos estructurales diferentes al
de una aleación prehispánica de contenido similar, por lo que sugirieron como
probable el que se haya trabajado al estado sólido sin llegar en ningún momento al
estado líquido. Sin embargo, no probaron esta teoría en sus simulaciones, sólo la
mencionan como probabilidad.
Noguez et al. [8] simularon experimentalmente aleaciones Au-15%Pt y Au-
40%Pt usando el mismo método propuesto por Bergsoe, encontrando tiempos reales
de fabricación menores a los calculados por modelos ingenieriles de difusión.
En este trabajo, los autores amplían la experimentación desarrollando una
aleación Au-15% Pt sin llegar al punto de fusión del oro, o sea, exclusivamente por
martilleo y calentamiento en el estado sólido, para compararla con otra de la misma
composición que se fabricó fundiendo el oro inicialmente. Asimismo se retoman los
modelos ingenieriles de difusión y los parámetros que se manejan en ellos como
base para explicar la difusión al estado sólido que ocurre en la fabricación de estas
aleaciones. Todo esto para evaluar el aporte de los modelos experimentales y
teóricos en el conocimiento de los posibles procesos de fabricación usados por los
habitantes de Tumaco-La Tolita.
Modelos teóricos de difusión
La difusión en el estado sólido que se realiza durante la fabricación de estas
aleaciones es compleja. Cuando el proceso se inicia fundiendo el oro, hay que
considerar que la difusión comienza desde el momento que el oro funde alrededor
del platino; una vez que se tienen las hojuelas de Pt rodeadas de Au, el
calentamiento, o sea el tiempo de permanencia a cierta temperatura, el martilleo
iniciado en caliente y terminado en frio, los dobleces a los que se somete la muestra
y también el enfriamiento, son etapas en donde se llevan a cabo eventos de difusión
que habría que considerar. La complejidad aumenta por el hecho de que las
partículas son de formas irregulares, de diferentes grosores y la distancia entre ellas
va cambiando durante el martilleo y el doblez. En el caso de un proceso sin fundir el
oro, el problema es el mismo, sólo omitiendo considerar este primer paso. Los
parámetros que pueden considerarse constantes son las composiciones iniciales y
las finales. Estas últimas sólo en el caso de que nuestra composición final sea
homogénea. En la figura 1, sobre el el diagrama de fase Au-Pt, se muestra el
intervalo de composiciones de las aleaciones prehispánicas y simuladas que se
conocen. Cuando las composiciones químicas promedio son de aleaciones
monofásicas, las microestructuras de las piezas prehispánicas muestran que las
aleaciones no lo son, siempre son bifásicas, sólo son macroscópicamente
homogéneas; como era de esperarse, sus diferencias radican en la diferente
coloración de acuerdo a las cantidades de oro y platino usado.
Figura 1. Composiciones de las aleaciones Au-Pt reportadas en la literatura.

Un aspecto que debería tomarse en cuenta en el modelado teórico es el


papel de la deformación mecánica. Partiendo de la primera ley de Fick, como el
flujo es proporcional al gradiente de potencial químico, se puede entender el
aporte de otros tipos de energía al proceso de la difusión. En presencia de
energía mecánica, debido a una deformación como la que se obtiene por un
martilleo, el término del potencial químico incluye el cambio de energía interna
relativa a las dislocaciones generadas, que almacenan energía interna y
aumentan el potencial químico, lo que significa un mayor flujo de materia.
Una forma de enfrentar la dificultad de simular teóricamente todos los
aspectos de la difusión en la fabricación de estas aleaciones es usando
modelos de difusión ingenieriles aproximados, basados en varias suposiciones
o idealidades.
Hay varios parámetros a considerar para modelar teóricamente la
difusión:
a) La temperatura. El coeficiente de difusión, D, se relaciona con la
temperatura, de acuerdo a una ecuación tipo Arrhenius:

 Q 
D  D0 exp   (1)
 RT 

Se define en este trabajo una temperatura de 950 0 C para la difusión en


estado sólido. Los coeficientes de difusión del Au y del Pt a esta temperatura,
calculados con los datos de D0 y Q, a 85 %Au en Pt, para el oro y a 5 % Au
para el Pt, según las tablas de Brandes y Brook [9] son los siguientes:
DAu= 7.66*10-11 cm2 s-1 DPt= 1.95*10-11 cm2 s-1
El Coeficiente de difusión del Au es mayor, por lo que difundirá más
rápido. Conforme aumenta la cantidad de Pt en el Au, la difusividad de este
último baja, de tal manera que, por ejemplo, con 98 % de Pt -a la misma
temperatura de 950o C- es 2.23*10–12 cm2 s-1, de acuerdo con los datos de esas
mismas tablas. En los modelos aproximados que usamos, no cuantificamos
esta variación del D con la composición.
b) El tiempo y c) la distancia. Los tiempos de difusión se pueden reducir
usando temperaturas mayores o haciendo lo más pequeña que sea
posible la distancia de difusión.
Estas variables, temperatura, tiempo y distancia de difusión, están
relacionadas en la segunda ley de Fick, o de difusión en estado no
estacionario. Aquí se considera la diferencia de concentraciones (realmente
potenciales químicos) en cierta distancia, conforme pasa el tiempo. La
concentración del soluto varía de un punto a otro del material con el tiempo.
La ecuación que representa la segunda ley de Fick necesita condiciones
iniciales y de frontera para poder resolverse. Así, se pueden calcular tiempos,
perfiles de concentración, distancias difusivas y analizar las relaciones entre
estos parámetros a una cierta temperatura, reflejada en D.
J. Verhoeven. y H. Clark [10] consideraron válido el modelo de la variación
sinusoidal -llamado de homogenización- como la solución a la segunda ley de
Fick en el caso de una forja en caliente con doblez.
En la homogeneización, se disminuye la amplitud de la concentración al
transcurrir el tiempo, hasta alcanzar un estado de concentración promedio:
Esto sucede en la homogeneización de un lingote fundido con una segregación
interdendrítica. Ellos lo aplicaron a la manufactura de espadas de Damasco,
calcularon los tiempos de homogeneización de carbono en placas de acero con
diferente contenido de este elemento, de un determinado grosor, intercaladas.
Al realizarse la forja en caliente, se doblan las placas, reduciendo el
espaciamiento “d” del modelo:

A  2 Dt
ln 
A0 d2 (2)
donde: A0 = amplitud inicial de la composición; A = disminución de la
composición; D = coeficiente de Difusión y t = tiempo de homogenización.
Su resultado es que a mayor número de dobleces, menor tiempo
requerido para que se homogenice la concentración de C en placas de acero
adyacentes. Realizaron experimentación que comprobó sus cálculos teóricos.
Usando este modelo en forma similar para resolver la segunda ley de Fick
en el caso de la fabricación de las aleaciones Au-Pt, la distancia de difusión
empleada será determinada idealmente como la que se encuentra del centro
de una hojuela de Au a otra de Pt, que se colocan una junto a la otra durante la
preparación de las aleaciones (Fig. 2) Las dimensiones fueron fijadas de
acuerdo a las reportadas para las hojuelas de oro y platino aluvial, esto es,
entre 0.23 y 2.00 mm, simulando las dimensiones de la arena aluvial.
Fig. 3. Perfil de concentraciones para el caso
de sólidos semiinfinitos.

Fig. 2. Modelo propuesto por Verhoeven y


Clark [10] aplicado a la fabricación de
aleaciones Au-Pt.
Para calcular el tiempo requerido con este modelo se seleccionó una
distancia d de 0.2 mm -la de un grano pequeño- y se fijó el porcentaje de
homogeneización en 99%, como idealidad de una homogeneización casi total.
Los resultados se muestran en la Tabla 1.
Sin embargo considerando esa misma temperatura y el coeficiente de
difusión de Au, se puede calcular el tiempo para que se forme una aleación
determinada (p.ej. Au-15%Pt), en una distancia a la mitad de la dimensión del
diámetro del grano de 0.2mm, esto es 0.1mm, usando el modelo de sólidos
semiinfinitos:
C  CS  x 
 erf   (3)
C0  C S  2 Dt 

Se considera que el extremo del grano se encuentra en una posición x


infinita, como se muestra en la Fig. 3. Los resultados de los cálculos realizados
se muestran en la Tabla 1.
Otro modelo ingenieril que también puede usarse es el de saturación
finita, expresado usando solamente el primer término de la serie de Fourier:

C  CS 8   4 2 Dt 
 2 exp   (4)
C0  C S   L
2

La relación de concentraciones del primer miembro de la ecuación es


entonces igual a 0.15, que es la fracción de saturación idealizada para obtener
la aleación de 85% Au en un platino rodeado de ese elemento y que se está
saturando a través de toda su superficie. La distancia de difusión es,
nuevamente, 0.10 mm, la mitad del diámetro del grano considerado Los
resultados se muestran en la Tabla 1.
En cualquier caso, el tiempo es muy alto, como era de esperarse, para las
diversas simplificaciones. El modelo de saturación es el de menor tiempo,
puede considerarse que es probablemente uno de los más cercanos a la
realidad si la partícula de Pt se encuentra rodeada totalmente de oro.
Tabla 1. Resultados de tiempos calculados con DAu = 7.66*10-11, evaluada para la
aleación Au-15% Pt a 950oC.

Modelo Parámetros fijados Distancia Tiempo


considerada (mm) calculado (h)
Variación Homogeneización 0.20 675
sinusoidal de 99%
Sólido 85% Au a la 0.10 5208
semiinfinito distancia fijada
Saturación C-Cs/Co-Cs= 0.15 0.10 286
finita

Modelos Experimentales
Se fabrico una aleación Au -15% Pt partiendo de partículas (1.0*2.0*0.5
mm) de oro y platino de pureza comercial, en muestras de 1.0 g. Se
seleccionaron 2 procedimientos. El primero, fundiendo el oro a 1100 0C durante
45 minutos, solidificando y enfriando antes del inicio del calentamiento a 950 o C
y golpeando la pieza repetidamente con un martillo, sobre un yunque de hierro
gris, recalentando eventualmente con un soplete de cartucho de gas
butano/propano hasta los 700 oC; esta operación se repetía por varios ciclos
(muestra R1). El segundo, iniciando con calentamiento a 950 o C y martillando la
pieza en el estado sólido por varios ciclos, con recalentamiento eventual
(muestra R2). Al final de cada ciclo, la muestra se observó al microscopio
metalográfico y se realizó un microanálisis con el microscopio electrónico de
barrido (MEB). La observación con microscopía óptica se dirigió a la sección de
la muestra donde debería analizarse por MEB, esto es, hacia los puntos
heterogéneos. El punto final de los ciclos fue cuando la composición fue
químicamente homogénea en toda la pieza mediante un microanálisis puntual
de mallado en varias secciones de la muestra.
Resultados y discusión
La Fig. 4 representa las variaciones de concentración encontradas para la
muestra con fusión inicial de oro alrededor del platino (R1), a lo largo de los
ciclos hasta la homogeneización en composición con Au- 15% Pt. Está dividida
por colores para indicar los diferentes ciclos de procesado.
En las abscisas están representados los puntos de microanálisis
efectuados en la muestra en las secciones determinadas para ese fin. La figura
muestra también el número de golpes de martillo y dobleces llevados a cabo
para cada ciclo al que se sometió la pieza.
En la experimentación se vio que al terminar el ciclo 6, la muestra
presenta homogeneidad macroscópica. De acuerdo a los puntos de análisis, es
también en este ciclo donde inicia la homogeneidad química, esto es, con 80 h
de difusión, con 1245 golpes de martillo y 36 dobleces acumulados totales.
Este tiempo es inferior a cualquiera de los calculados en los modelos, como era
de esperarse por lo aproximado de los modelos. Además, nos está indicando
que los golpes de martillo y dobleces ejercen una función decisiva en la
difusión.
En la Fig. 5 se presenta la fotografía de las muestras de oro-platino al
inicio de la experimentación. En la Fig. 6 se exhibe la muestra homogeneizada
vista al microscopio óptico y en la Fig. 7, la muestra homogénea a simple vista.
En la Fig. 8 se representa el progreso de la formación de la aleación al
estado sólido. Claramente se ve, en el ciclo 4 que se presenta la
homogeneidad química, con 68 horas de difusión a 950 °C, 386 golpes y 28
dobleces. Este tiempo es también menor a los calculados y menor que el de la
muestra anterior con fusión inicial del oro. Si bien es seguro que hubo
diferencias en la fuerza de los golpes de martillo para ambas muestras, lo
realmente importante es que la aleación se llevo a cabo en estado sólido con
relativamente poco tiempo y que los dobleces y golpes de martillo ayudan a la
difusión.
En las Figs. 9, 10 y 11 se presentan los estados inicial, de homogeneidad
microscópica y homogeneidad macroscópica para esta muestra,
respectivamente.

Figura 4. Influencia de tiempo (h), el número de golpes (G) y de los dobleces (Db)
acumulados sobre la composición en cada ciclo para la muestra R1.

Fig. 5. Partículas de Au y Pt Fig. 6. Microfotografía de la Fig. 7. Fotografía de la


utilizadas como materia muestra R1, homogénea al muestra R1, macroscópica-
prima para la muestra R1 microscopio óptico (100x). mente homogénea.

Discusión general
Los modelos teóricos, al hacernos organizar el pensamiento con
conocimientos recientes de la difusión sólida, nos sitúan en la complejidad
técnica del cálculo para un proceso aparentemente simple. Al mismo tiempo
nos abren direcciones de investigación hacia el área de los efectos mecánicos
en la difusión en estado sólido, coeficientes y fuerzas motrices, además de la
concentración, que ayudan al proceso de difusión.
Los modelos experimentales, nos sitúan en la realidad de la posible ruta
de fabricación que usaron los prehispánicos. Definitivamente algunas
aleaciones pudieron haberse fabricado solamente en estado sólido con algunos
días o semanas de trabajo, no era necesario fundir el oro alrededor del platino
para iniciar el proceso. Las piezas que han estudiado los arqueólogos, por un
lado Scott et al. y Bustamante et al., pudieron haber sido con fusión de oro y la
que estudiaron Handwerker et al., seguramente pudo haber sido fabricada sólo
en el estado sólido.

Fig. 8. Influencia de tiempo (h), el número de golpes (G) y de dobleces (Db)


acumulados sobre la composición en cada ciclo para la muestra R2.

Fig. 9. Partículas de Au y Pt Fig. 10. Microfotografía de la Fig. 11. Fotografía de la


al inicio de la elaboración muestra R2 en estado muestra R2,
de la muestra R2. homogéneo (500x). macroscópicamente
homogénea.
Conclusiones
Los modelos teóricos ingenieriles son limitados para apreciar el complejo
proceso de difusión en la fabricación de las aleaciones y llevan a la necesidad de
investigar, y analizar en forma más precisa, la manera más adecuada de
considerar el efecto del esfuerzo mecánico del martilleo en la difusión.
La fabricación en el estado sólido, sin llegar a temperaturas de fusión de oro, es
una ruta que debieron de haber seguido los prehispánicos para la fabricación de
algunas de sus aleaciones. El panorama de las posibles rutas de fabricación se
amplía con este modelo experimental.
Bibliografía
1.- Patiño, D., “Orfebrería Prehispánica en la Costa Pacífica de Colombia y
Ecuador ‘Tumaco-La Tolita’ ”. Boletín Museo del Oro, No. 22, 1988, pp. 17-31.
2.- Bergsoe, P., “The Metallurgy and Technology of Gold and Platinum Among the
Precolumbian Indians”. Ingenior Videnskabelige Skifter No. A46. DNKS
Copenhagen, 1937, pp. 5-48.
3. – Scott, D. and Bray, W., “Pre-Hispanic Platinum Alloys: Their Composition and
Use in Ecuador and Colombia”, Archaeometry of Columbian Sites, Proceedings of
the Symposium organized by the UCLA Institute of Archaeology and the Getty
Conservation Institute, 1994, pp. 285-322.
4- Scott, D. and Bray, W., “Ancient Platinum Technology in South America. Its Use
in the Indian Pre-Hispanic Times”. Institute of Archaeology, University of London,
pp. 147-157.
5. - Scott, D. “Technical Examination of Ancient South American Metals: Some
Examples from Colombia, Peru and Argentina”. Boletín Museo del Oro, No 44-45,
1998, pp78-105.
6.- Bustamante, N., Garzón, L., Bernal, A., Hernández, C., “Tecnología del Platino
en la Fabricación de Orfebrería Precolombina”, Boletín del Museo de Oro 54,
2006, pp.26-45.
7. – Handwerker, C., Lechtman, H., Marinenko, R., Bright, D., Newbury, D.,
“Fabrication of Platinum-Gold Alloys in Pre-Hispanic South America: Issues of
Temperature and Microstructure Control”, Material Research Society, 1991, pp.
649-664.
8. - Noguez, M., García, R., Salas, G. Robert, T. and Ramírez, J., “About the Pre-
Hispanic Au-Pt “Sintering” Techniques for Making Alloy”, International Journal of
Powder Metallurgy, Vol. 43 No. 1, 2007, pp. 27-33.
9.- Brandes, E., Brook, G., editors, “Smithells Metals Reference Book”,
Butterworth Heinemann, 1998, pp. 13-75.
10.- Verhoeven J., Clark, H., “Carbon Diffusión Between the Layers in Modern
Pattern-Welded Damascus Blades”, Materials Characterization, Vol. 41, 1998, pp.
183-191.

Vous aimerez peut-être aussi