Vous êtes sur la page 1sur 27

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA

ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN


PÚBLICA Y DESARROLLO SOCIAL
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA

ECONOMÍA INTERNACIONAL

ESTUDIANTES:

 LAURA CHINO, Rildo Rizbel


 PILCO
 SUCASACA GUTIERREZ, Jhon Ronald
 TICONA CHOQUETICO, René Alvaro
 CALLA MAMANI, Alex Sitner

DOCENTE: Victor Marca Maquera

JULIACA – PERÚ

2018
Índice
ECONOMÍA INTERNACIONAL............................................................................................. 3
CAPÍTULO 1. REFERENTES TEÓRICOS ............................................................................ 3
1.1. Teoría clásica. Ventaja Absoluta de Adam Smith .................................................... 3
1.2. Teoría de la Ventaja Comparativa. David Ricardo. ................................................ 4
1.3. Teoría Mercantilista .................................................................................................... 4
1.5. Teoría marxista del comercio internacional ............................................................. 6
1.6. La Nueva Teoría del Comercio Internacional (NTCI .............................................. 6
1.6.1. Aportes de la NTCI ............................................................................................. 7
1.6.1.1. Fallas del Mercado: ..................................................................................... 7
1.6.1.2. Competencia imperfecta: ............................................................................ 8
1.6.1.3. Externalidades: ............................................................................................ 8
1.6.1.4. Óptimo de Pareto: ....................................................................................... 8
1.6.1.5. Comercio Intraindustrial: .......................................................................... 9
1.6.1.6. Economistas de escala: ................................................................................ 9
CAPÍTULO 2. TENDENCIAS DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL ........................ 10
2.1. Las relaciones económicas internacionales ............................................................. 10
2.2. Enfoque de sistemas de proceso administrativo ..................................................... 12
2.3. La planeación ............................................................................................................. 13
2.4. La organización ......................................................................................................... 13
2.5. La dirección ............................................................................................................... 13
2.6. El control .................................................................................................................... 13
3. Sistema de planificación.................................................................................................... 14
3.1. Conceptos ................................................................................................................... 14
3.2. Tipos de planeación ................................................................................................... 16
3.2.1. Planes estratégicos ............................................................................................. 16
3.2.2. Planes tácticos .................................................................................................... 16
3.2.3. Planes operativos ............................................................................................... 17
3.3. Fases del proceso general de planeación ................................................................. 17
3.3.1. Análisis de entorno ............................................................................................ 17
3.3.2. Definir objetivos ................................................................................................ 18
3.3.3. Establecimiento de tácticas ............................................................................... 18
3.3.4. Ejecución ............................................................................................................ 19
3.3.5. Reporte ............................................................................................................... 19
3.3.6. Evaluación .......................................................................................................... 19
4. Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico del Perú ............................................... 20

1
4.1. Formulación: ............................................................................................................. 20
4.2. Implementación: ........................................................................................................ 21
4.3. Evaluación: ................................................................................................................ 21
4.4. Vinculación con los sectores: .................................................................................... 21
4.5. Vinculación con el territorio: ................................................................................... 22
Bibliografía ................................................................................................................................ 25
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo monográfico es realizado debido a la importancia de conocer dónde


inicia el proceso de la toma de decisiones de diferentes índoles, ya sean en las políticas públicas
o privadas, sean nacionales o internacionales, sean lucrativas o no lo sean.

Por ello, para la realización del texto académico, se abordara primeramente el tema de
la Teoría General de Sistemas, con ello, podremos desarrollar luego nuestro tema desde un
enfoque sistémico. Seguidamente, se abordará también El proceso administrativo, debido que es
importante resaltar lo importante que es tomar decisiones, asimismo, en esta parte se vera
claramente la relación existente entre el proceso administrativo desde un enfoque sistémico con
la planificación, llegando así a dar con el tema central: “sistema de planificación.

En seguida, luego de encaminar el tema, contextualizándolo debidamente, se entrará a


desarrollar la planificación como un proceso administrativo, con fases y tipología. Finalmente,
se abordara el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico del Perú, donde la finalidad de
esta parte será llevar el presente trabajo a la aplicación teórica del mismo.

2
ECONOMÍA INTERNACIONAL

CAPÍTULO 1. REFERENTES TEÓRICOS

Para comprender de una forma más “panorámica” es necesario comenzar por conocer el

génesis o, en todo caso, las bases teóricas formadas según al avance u evolución del

comercio internacional.

1.1. Teoría clásica. Ventaja Absoluta de Adam Smith

Esta teoría, planteada por Adam Smith, en su obra clásica “The Wealth of
Nations” (1776), da como punto clave en la economía internacional, el libre
comercio, de esta forma, la economía o riqueza de un país sea creciente. Para
explicar esto, Smith plasma su teoría en un ejemplo, en el cual un país, ya sea
Perú, que produce un bien “X”, y que su costo es mayor con relación a exportar
ese mismo bien “X”, de China.

Es por esta razón que la UNAM (s.f.), define a la ventaja absoluta como “a
capacidad de producir un bien a un costo absolutamente menor medido en
términos de unidades de trabajo.”

Por otro lado, Pecina (2018), indica que para Smith, era necesario adquirir una
ventaja absoluta, ya que, de esta forma, se podía adquirir bienes o servicios a
un menor costo de otros países, dicho en palabras de Pecina (2018),

“Adam Smith en su obra clásica “The Wealth of Nations” de 1776,


argumentaba que los países deben especializarse en la producción de
mercancías para las que tengan una ventaja absoluta y, posteriormente

3
intercambiar estos productos por artículos producidos por otros países,
nunca se debe producir en casa lo que se pueda adquirir, a un menor costo,
de otros países. Esta teoría a pesar de ser la primera en considerar la
especialización como un factor estratégico para los países, tomaba ésta sólo
a nivel de país entero, no a nivel de regiones.”
1.2. Teoría de la Ventaja Comparativa. David Ricardo.

En su libro, “Principios de Política Economía” (1817), David Ricardo


demuestra que un país debe ser especialista tan solo en los bienes o servicios,
es decir, aquellos en que los haga de manera más eficiente posible, de esta
manera, David Ricardo, reafirma la importancia de la productividad de los
países.

Sin embargo, esta idea pareciera un tanto similar a la teoría de la Ventaja


Absoluta, Sánchez (2015), nos aclara esta duda

“Se trata entonces de la idea básica de que los países eligen especializarse
para poder comerciar en actividades donde tiene cierta ventaja y no en lo que
hacer mejor en comparación con los demás. Por lo tanto, la diferencia con
la teoría de la ventaja absoluta radica en que no se produce lo que al país le
cuesta menos, sino aquel con menores costes comparativos.”

1.3. Teoría Mercantilista

En el siglo XVI es cuando se nota la aparición de esta teoría en Inglaterra,


donde era conocida como “mercantilismo”, básicamente su teoría s e plasmaba
en la idea de que “el oro y la plata eran los pilares fundamentales de la riqueza
nacional y eran esenciales para un comercio vigoroso”. Una idea fuerza de
esta teoría es que un país debía generar mayores ingresos por exportaciones y
menores egresos por importaciones, de esta manera, el país acumula el oro y
la plata, con lo cual gana tanto prestigio internacional y riqueza monetaria.
Cabe resaltar, que esta teoría, no es sino, una tendencia desarrollada por
comerciantes, banqueros, pensadores y los gobernantes para enriquecerse.

4
Respeto a ello, Santos (2012), refiere que

“El razonamiento del sistema monetario es muy simple. Si el poder es Dinero,


entonces, se ha de procurar atraer al país la mayor cantidad posible de dinero
y en consecuencia, es necesario cerrar todas las vías por donde se va el
dinero, y estimular las medidas que contribuyan a su entrada al país, siendo
el comercio exterior uno de los canales principales que sirven de afluencia de
dinero.”

Sin embargo, esta teoría se derriba de una manera muy sencilla, y es que
esencialmente esta teoría considera que los ingresos de los todos los países
con como un juego de sumas (ingresos) y restas (egresos), y que no
consideraría, la capacidad de muchos países de producir debido a la falta de
recursos.

Al respecto, Pecina (2018), indica

“Por otro lado, el oro y la plata han dejado de ser los fundamentos de la
riqueza de los países, ahora ésta no es algo estático que se pueda guardar en
un cofre, sino que se ha convertido en algo dinámico, tal como la tecnología
o los servicios que son los que realmente crean la riqueza y el prestigio para
los países.”

1.4. Teoría Pura del Comercio internacional

Para comprender esta teoría debemos tomar en consideración que el origen del
Comercio Internacional se da directamente con relación al intercambio bienes
de dos tipos de países: tropicales y de zonas frías. Empero, a medida que el
comercio internacional fue desarrollándose, la fluctuación de esta actividad se
incrementó, ya sea debido a la mejora en el sistema de transporte o el
fenómeno de la industrialización.

Cortes (2012), al respecto indica que el comercio internacional pue ser


entendido en dos sentidos:

5
 Como la práctica de intercambio de bienes y servicios que se dé entre
dos o más economías separadas por fronteras territoriales reconocidas
mutuamente.
 Como ciencia y práctica son los dos más grandes ámbitos, así el
comercio internacional como ciencia se encauza mejor cuando se
realiza con base en conocimientos científicos.

Asimismo, para Hernández (s.f.), esta teoría utiliza como pilar la ley de ventaja
comparativa, el cual está basado en que los países podrían beneficiarse con la
especialización internacional y de libre comercio, además, agrega que

“[El comercio internacional] trata de los factores reales en contraposición


con los monetarios como principales determinantes del comercio
internacional observado a largo plazo y de la especialización y división
internacional del trabajo como mecanismos destinados a lograr una mayor
disponibilidad y calidad de recursos utilizando mejores técnicas de
producción y satisfaciendo la diversidad de gustos, de forma tal que impliquen
un aumento del bienestar global.”

1.5. Teoría marxista del comercio internacional

Esta teoría surge a partir de los estudios de Marx, en cuanto al capitalismo por
el libre comercio, en palabras de la UNAM (s.f.), “un libre comercio era igual
a una revolución social y sólo habiendo una revolución de este tipo la
existencia del capitalismo se vería tambaleante. Sin embargo la no
implantación de barreras arancelarias no significaba la abolición de la
explotación obrera, sino por el contrario las diferencias entre explotadores y
explotados seguían siendo las mismas”, refiriéndose, en efecto a la teoría de
Marx de manera resumida.

1.6. La Nueva Teoría del Comercio Internacional (NTCI

6
Esta, surge en la década de los 70, según a esta teoría, en estos tiempos, las
industrias experimentaban crecimiento en el rendimiento de la
especialización, y esto a causa de que en la época, con diferencia a años más
remotos, existía la presencia de economistas de escala.

La Nueva Teoría del Comercio Internacional (NTCI), a diferencia de la Teoría


Clásica del Comercio Internacional (TCCI), está sustentada por sus dos
postulados: comercio internacional y organizaciones, cuyos representantes
son Paul Krugman, Brander Spencer y A. Dixit quienes desarrollan su teoría
en base a las fallas del mercado. La NTCI determina que en gran cantidad de
las los argumentos puestos en disposición por la teoría clásica (TCCI), han
sido enterrados por el mero paso del tiempo donde la realidad en cuanto al
comercio internacional, es otra.

1.6.1. Aportes de la NTCI

Cuales quieran sean las aportaciones generadas por esta teoría, solo se
resume en la siguiente pregunta: ¿Cómo explicar el comercio entre las
naciones sin la existencia de ventajas comparativas?, Hernández
(2009), responde a esta interrogante: “La respuesta se encuentra en el
descubrimiento y análisis de variables anteriormente no contempladas
por la TCCI, las cuales son imprescindibles para entender la economía
internacional contemporánea: Economías de escala, comercio
intraindustrial, economías externas, competencia imperfecta,
movilidad de factores, etc.”. Asimismo, se presenta los aportes de la
NTCI, según Fernández (2009):

1.6.1.1. Fallas del Mercado:

Para la NTCI existen fallas del mercado las cuales no se pueden


resolver con los mecanismo del mercado, por ello, no aceptan las
políticas neutrales que se mantienen al margen y cuyo único
objetivo es generar un marco macroeconómico adecuado. Para esta
escuela del pensamiento es necesaria la intervención

7
gubernamental con objeto de resolver problemas que la mano
invisible de Adam Smith es incapaz de alcanzar.

1.6.1.2. Competencia imperfecta:

La realidad actual muestra la inexistencia de competencia perfecta,


los monopolios existen y además cada día toman mayor fuerza las
empresas Oligopólicas, resultado principalmente de: Elevados
avances tecnológicos, políticas agresivas, inserción en las
decisiones de poder de los países (en particular de los
subdesarrollados), empresas multiplantas y multiproductos
(disminuye el riesgo de pérdidas). Las características anteriores
orillan a muchas empresas medianas y pequeñas a retirarse del
mercado, lo cual origina un aumento en los beneficios de las
empresas multinacionales. De aquí surge la necesidad de una
intervención gubernamental.

1.6.1.3. Externalidades:

El concepto de externalidades en la producción no surge de los


trabajos de la NTCI, tiene su punto de partida en la obra de Alfred
Marshall, (Alfred, Marshall 1920:724) quien en 1890, efectuó el
primer análisis de las economías de localización. Las
externalidades hacen referencia a los efectos que las empresas
obtienen al concentrarse en un territorio determinado, dado que
obtienen rendimientos crecientes para el conjunto de la agrupación
empresarial, los cuales no están presentes para cada empresa en
particular. Krugman y Obstfeld, las define como: beneficios que se
acumulan en el exterior de las empresas.

1.6.1.4. Óptimo de Pareto:

Los neoclásicos argumentan que el equilibrio competitivo es eficiente


en el sentido del óptimo de Pareto, esto es, nadie puede ver

8
incrementado su beneficio, si ello implica la disminución de la utilidad
del otro. Sin embargo, el óptimo de Pareto no se alcanza, porque los
agentes económicos no toman la mejor decisión cuando no existe plena
información, o la estructura de mercado es de competencia imperfecta,
por ello, la mejor elección bajo estas condiciones no necesariamente
origina el beneficio para todos los participantes en términos Paretianos.

1.6.1.5. Comercio Intraindustrial:

El enfoque neoclásico del comercio internacional no tiene fuerte


vinculación con la realidad, si así fuera, todo el comercio sería
interindustrial, pero no sucede. Con el comercio intraindustrial el
país puede reducir la cantidad, pero incrementar la variedad de
mercancías, lo cual le permite aumentar su escala de producción
con mayor productividad y costos más bajos. Los autores
condicionan las ganancias del comercio intraindustrial a lo
siguiente: los países deben tener relaciones capital–trabajo y
niveles de cualificación similares. Los beneficios de este tipo de
comercio serán mayores cuando existan productos diferenciados y
las economías de escala sean importantes.

1.6.1.6. Economistas de escala:

El comercio intraindustrial es resultado de la existencia de


rendimientos crecientes (economías de escala). Para los
neoclásicos no existen las economías de escala, por tanto, los países
obtienen ganancias del comercio internacional si basan su
economía en el intercambio interindustrial. Dada la existencia de
economías de escala, los beneficios del intercambio comercial se
obtienen cuando las industrias se especializan en bienes que
satisfagan las necesidades del mercado local e internacional.
Krugman argumenta: “El comercio […], puede ser consecuencia
de rendimientos crecientes o economías de escala; es decir, de una
tendencia de los costos a reducirse con una producción mayor. Las

9
economías de escala proporcionan a los países un incentivo para
especializarse y comerciar incluso en ausencia de diferencias entre
países en recursos y tecnologías.” (2006) Empíricamente Paul
Krugman demuestra que el comercio internacional es resultado de
las economías de escala y de la concentración de la producción,
porque éstas permiten reducir los costos, dada la especialización de
la producción. Para el autor no importa que los países que
comercien tengan niveles de productividad y recursos idénticos.

CAPÍTULO 2. TENDENCIAS DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL

2.1. Las Relaciones Económicas Internacionales (REI)

La disciplina elaciones Económicas Internacionales (REI), tiene base en la


producción, y se manifiesta en la circulación, donde se expresa las relaciones
clasistas existentes entre los países del mundo.

Las REI, son un reflejo de los países que por voluntad propia, desean mantener
un vínculo de intercambio comercial, diplomático, cultural y la estabilidad
política entre ambos, de esta manera, se abre paso a que los “hombres de
negocios”, puedan aprovechar este fenómeno para producir riquezas para
ambos países. Por lo tanto, al estar dos o más países en una relación
económica, estas tienen las siguientes características:

 Giran alrededor de las relaciones comerciales externas.


 Cooperación económica.
 Cooperación Científica-técnica.
 La integración económica.
 Las relaciones monetarias
 Las relaciones financieras internacionales.

2.2. Tipología de las REI

10
2.2.1. Relaciones Comerciales Internacionales

2.2.1.1. La Organización Mundial del Comercio (OMC)

2.2.1.2. Unión Europea (UE)

2.2.1.3. Mercado Común del Sur (MERCOSUR)

2.2.1.4. Acuerdo de libre comercio norteamericano (Alena)

2.2.1.5. Asociación de Naciones del Sureste Asiático (Asean)

2.2.1.6. Asociación Europea de Libre Comercio (AELE)

2.2.1.7. Acuerdo Transpacífico (TPP)

2.2.1.8. Acuerdo de Libre Comercio negociado entre Canadá y


la Unión Europea (CETA)

2.2.1.9. Acuerdo de Libre Comercio Transatlántico entre la


UE y Estados Unidos (TTIP)

2.2.1.10. Asociación Económica Integral Regional


(RCEP)

2.2.2. Relaciones Monetarias Internacionales

2.2.2.1. La Balanza de Pagos

2.2.2.2. Balanza de mercancías

2.2.2.3. Balanza en cuenta corriente

2.2.2.4. Balanza de capital y balanza básica

11
2.2.2.5. Balanza de liquidez

2.2.3. Relaciones Financieras Internacionales

2.2.3.1. Mercados de financieros

2.2.3.2. Internacionalización del capital financiero

2.2.3.3.Agentes financieros internacionales

2.3.Enfoque de sistemas de proceso administrativo

Henry Fayol (según Velásquez, 2000), plantea que en una organización sea
grande o pequeña, simple o compleja se da un conjunto de actividades, una de
ellas, que es la más importante, es la actividad administrativa y dentro de ésta
surge el proceso administrativo caracterizado por las funciones de planeación,
organización, dirección o influencia y control. Las actividades que menciona
Fayol se describen así:

 Actividades técnicas: Relacionadas con la producción,


transformación y fabricación.

 Actividades comerciales: Compra, venta e intercambio.

 Actividades financieras: Captación y administración de capitales.

 Actividades de seguridad: Protección de bienes y personas.

 Actividades contables: Inventarios, balances, costos, estadísticas.

 Actividades administrativas: Planeación, organización, dirección y


control.

12
Asimismo, Cruz (2013), explica dichas “actividades” mencionadas en la
cita anterior, pero considerando, a su vez, que vienen a ser también los
componentes del proceso administrativo. En efecto, para desarrollar la actividades
debemos de considerar, debido al contexto en el que nos fuerza a estar el tema
central, en las actividades administrativas.

2.4. La planeación

Es la primera ficha de este rompecabezas, dentro de ella se siguen los


siguientes pasos: investigación del entorno e interna, planteamiento de
estrategias, políticas y propósitos, así como de acciones a ejecutar en el corto,
medio y largo plazo.

2.5.La organización

La segunda ficha, es un conjunto de reglas, cargos, comportamientos


que han de respetar todas las personas que se encuentran dentro de la empresa,
la función principal de la organización es disponer y coordinar todos los
recursos disponibles como son humanos, materiales y financieros.

2.6.La dirección

Es la tercera ficha del rompecabezas, dentro de ella se encuentra la


ejecución de los planes, la motivación, la comunicación y la supervisión
para alcanzar las metas de la organización.

2.7.El control

La ficha de cierre, es la función que se encarga de evaluar el desarrollo


general de una empresa.

Básicamente, estos componentes quedan tal cual prescritos en la siguiente


ilustración:

13
Ilustración 1. El proceso administrativo. Extraído de
https://www.monografias.com/trabajos96/eproceso-
administrativo/eproceso-administrativo.shtml

Pues bien, llegado a este punto, se puede observar claramente la importancia del
estudio del tema del “sistema de planificación”, que esencialmente radica en la toma de
decisiones en cuanto a los procesos administrativos, donde, la primera y principal
componente de este (proceso administrativo), es pues, la planificación.

3. Sistema de planificación

3.1. Conceptos

La planeación es una actividad natural del hombre como ser racional, que
considera necesario prever el futuro y organizar su acción de acuerdo con sus
previsiones, por lo que la planeación es tan antigua como el hombre mismo.

La IPN (2003) con relación al concepto de planificación

14
“Por medio de la planeación el hombre moderno se propone resolver
problemas complejos y orientar procesos de cambio, enfrentando múltiples y
complejos desafíos, haciendo un amplio uso de los recursos que le proporcionan
la ciencia, la técnica y la cultura, para buscarles solución. La planeación
moderna puede apoyarse en las aportaciones y en los grandes desarrollos de la
ciencia y de la tecnología, pero nunca debe ignorarse la importancia fundamental
de los valores de la cultura humana que, por principio, deben siempre tomarse
en cuenta y que en algunas ocasiones constituyen un límite para la acción y la
decisión, y en otras, contribuyen a darle orientación y estímulo. En cualquier
caso, no debe olvidarse que la planeación tiene siempre el carácter de un medio,
aunque en muchas ocasiones necesario, y no constituye un fin en si misma. Dicho
de otra manera, la planeación no se legitima por sí misma, sino en función de los
acuerdos 3 y consensos sobre los fines y objetivos que persigue. Aun logrando el
consenso sobre esto, le resta todavía conseguir el acuerdo sobre los medios e
instrumentos necesarios y sobre los criterios de éxito en la acción, para
garantizar una evaluación adecuada de sus resultados.

Al respecto, Graffe (2006), define también a la planificación como

“una disciplina científica multidisciplinaria, cuyo objetivo es facilitar la


dirección del funcionamiento y desarrollo de los sistemas sociales, sean estos
macro estructurales (región, nación, sector) o micro estructurales (institución),
con el propósito de transformar la realidad social, que ha sido diagnosticada a
partir de su comportamiento en el presente, con la consiguiente influencia de su
devenir histórico y la tendencia que se proyecta que tendrá en lo futuro de
acuerdo a los escenarios predecibles, en la búsqueda de lograr el cambio
previstos como imagen – objeto, a partir de a aplicación de los medios y acciones
establecidos en los programas y proyectos diseñados para lograr dicho proceso
de trasformación. En definitiva, es el proceso de toma de decisiones de alta
racionalidad con miras al establecimiento y ejecución de un curso de acción para
lograr la transformación del sistema objeto, una vez evaluada su viabilidad de
acuerdo al grado de gobernabilidad que posea el sujeto planificador, en función
del grado de incertidumbre que presente dicho sistema y la confluencia de los
intereses de otros actores vinculados al comportamiento de dicho sistema.”

15
3.2. Tipos de planeación

En palabras de la TGU (2018), en primer lugar, decimos que la función


de planeación se encuentra presente en todos los niveles organizacionales, por
lo que cada administrador debe realizarla teniendo en cuenta en cada nivel los
tipos de planeación que van a elaborarse y a ejecutarse.

Como puede apreciarse en el gráfico, se distinguen tres tipos de planes


relacionados con el nivel organizacional del que se trate.

3.2.1. Planes estratégicos

Especifican las actividades organizacionales y la asignación de


recursos a requerir para el cumplimiento de los objetivos estratégicos.
Tal como habíamos definido a nivel de los objetivos estratégicos, éstos
son a largo plazo porque responden al cumplimiento de los mismos
objetivos. Los planes estratégicos son diseñados por la alta gerencia en
conjunto con las gerencias medias
.
3.2.2. Planes tácticos

16
En cambio, son llevados a cabo por los administradores medios,
es decir, los gerentes de cada área funcional. Su propósito es cumplir
con los objetivos tácticos, que son de mediano plazo y responden a los
objetivos estratégicos. Generalmente, estos planes indican cómo lograr
las distintas acciones ideadas a nivel estratégico.

3.2.3. Planes operativos

También denominados programas, son llevados a cabo por los


administradores de primera línea y se vinculan con el quehacer
cotidiano, por lo que tienden al cumplimiento de los objetivos de corto
plazo. Los mismos se coordinan con los planes tácticos, ya que las
acciones que se delinean deben apoyarlos.

3.3.Fases del proceso general de planeación

Yanéz (s.f.) propone 6 fases del proceso general de planeación:

3.3.1. Análisis de entorno

Es el momento inicial del proceso en el que se hace una revisión


del estado en el que se encuentra la organización en cuestión a lo
interno y en relación con su entorno.

También es la etapa en la que se realiza la denominada matriz


DOFA con la que se hace una identificación precisa de las debilidades
que posee la organización, las oportunidades que tiene, las fortalezas
que puede aprovechar y las amenazas a las que se enfrentará.

Hay quienes denominan a esta fase como la del diagnóstico


porque el objetivo de esta etapa es responder a interrogantes como
estas:

 ¿Quién es o qué representa la organización en su medio?

17
 ¿Dónde está y a dónde quiere llegar?
 ¿Con qué cuenta para llegar hasta allá?
 ¿Cuáles son los obstáculos posibles en ese camino?
 ¿Quién es la competencia?

3.3.2. Definir objetivos

Una vez que se han analizado las condiciones del entorno, se


deberían tener elementos de juicio suficientes para definir el objetivo
a perseguir.

Este objetivo debe ser visto a largo plazo. Como se dijo en


líneas anteriores, idealmente a 10 años. Claro que no tiene que ser un
único objetivo, pero los que surjan, deben priorizarse de tal modo que
permitan orientar todas las tácticas hacia uno en particular a la vez. En
esta fase, también ayuda valerse de un direccionamiento estratégico
que se apoye en los principios que dicten la filosofía de gestión de la
organización en cuestión (misión, visión, valores, creencias y normas).

De este modo, los objetivos serán cónsonos con la cultura de


quienes trabajarán por alcanzarlos. Es durante esta etapa cuando se
formula la estrategia, propiamente, considerando: objetivos, tácticas,
reporte, evaluación y planes alternos.

Uno de los aspectos que suele descuidarse en este momento es


el modo en el que tales objetivos serán comunicados a los involucrados
y cómo se procurará su adopción voluntaria por parte de estos.

3.3.3. Establecimiento de tácticas

Desgranan la estrategia. Son los pasos concretos en el camino


a lograr los objetivos. Es el detalle de la planificación operativa. El
gran objetivo se vuelve operativo y se determinan tareas, recursos
disponibles, plazos, indicadores de gestión y responsables.

18
Vale decir que, según lo indicado en el anterior apartado, la
comunicación de los objetivos también debe considerarse y eso aplica
a esta etapa; las tácticas relacionadas con la socialización de la
estrategia, también deben ser tomadas en cuenta.

3.3.4. Ejecución

Aquí las tácticas se vuelven acciones. En este punto se ponen a


prueba las decisiones tomadas hasta el momento. El plan previsto se
lleva a cabo y se consumen los recursos estimados a tal fin.

Es en esta fase donde se suelen notar las brechas entre lo


planificado y la realidad. Es normal que en esta fase surjan las
desviaciones del plan porque suelen responder a las exigencias del
entorno. Lo ideal es que la mayor parte de las personas que integran la
organización, participen de la ejecución de la estrategia,
comprendiendo y aceptando la finalidad de la misma.

3.3.5. Reporte

Esta es una fase a la que no suele dársele mucha importancia


pero que debe considerarse puesto que constituye el registro, el
testimonio, de cómo se gestionaron las cosas y, por lo tanto, de cómo
podrían replicarse o mejorarse en el futuro. No existe un formato único
para este tipo de registro. Puede ser impreso o no. Puede ser literal o
gráfico.

Lo que sí es aconsejable, es que sea lo más detallado posible


para que su réplica o mejora rinda los frutos esperados.

3.3.6. Evaluación

Desde el momento en el que se definen los objetivos, se deben


considerar los modos e instrumentos para evaluar su cumplimiento.

19
Esto es, si se logran o no, y el costo (material e intangible) que
implican.

Este proceso debería realizarse en diferentes momentos de la


puesta en práctica de la estrategia de modo que se puedan detectar a
tiempo los posibles errores y hacer los ajustes correspondientes. Se
trata de una especie de auditoria continua a fin de invertir eficiente y
eficazmente el tiempo y los recursos humanos y financieros. Las etapas
aquí expuestas son un resumen de lo que resulta común a la
planificación en distintos ámbitos, porque la planificación en una
universidad tendrá algunas especificaciones que no son necesarias en
la planificación en un hospital o en una empresa de marketing digital.
Asimismo, la secuencia de las etapas y los métodos, herramientas y
técnicas que se utilicen, serán muy diferentes y adecuados a cada tipo
de organización.

4. Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico del Perú

4.1.Formulación:

El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN) y su


órgano rector, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), fueron
creados mediante el Decreto Legislativo N° 1088 en el 2008. El SINAPLAN es
un conjunto articulado e integrado de órganos, subsistemas y relaciones
funcionales cuya finalidad es coordinar y viabilizar el proceso de planeamiento
estratégico nacional para promover y orientar el desarrollo armónico y sostenido
del país. Entre los objetivos del SINAPLAN, se destaca su función de constituirse
como el espacio institucionalizado para la definición concertada de una visión de
futuro. Asimismo, debe articular e integrar en forma coherente y concertada las
diferentes propuestas y opiniones para la elaboración del Plan Estratégico de
Desarrollo Nacional y los planes nacionales, sectoriales, institucionales y
subnacionales, así como las orientaciones, los métodos, los procesos y los
instrumentos para el planeamiento estratégico.

20
4.2.Implementación:
El CEPLAN es el organismo técnico especializado que ejerce la función
de órgano rector, orientador y de coordinación del Sistema Nacional de
Planeamiento Estratégico. Se encarga de conducir el proceso de formulación y
difusión de la visión concertada de país. Asimismo, debe promover, concertar y
articular la propuesta de Plan Estratégico de Desarrollo Nacional con los poderes
del Estado, los organismos constitucionales autónomos, los gobiernos
subnacionales, los partidos políticos y las instituciones representativas de la
sociedad civil. La visión concertada orienta las Políticas de Estado, las cuales
constituyen el Acuerdo Nacional. Asimismo, las Políticas de Estado se concretan
en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, el cual se somete a votación en el
Consejo de Ministros para su aprobación.

A partir de las políticas y planes, el gobierno de Perú, a través del Sistema


Nacional de Presupuesto (Ley N° 28411) y del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones (Decreto Legislativo N°1252), realiza la
asignación presupuestal y la programación de inversiones bajo el enfoque de
Presupuesto por Resultados. En este proceso, la institución encargada es el
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que se orienta al logro de resultados a
favor de la población, en una perspectiva multianual, y según las prioridades
establecidas en las políticas y planes estratégicos nacionales, sectoriales,
territoriales e institucionales.

4.3.Evaluación:

El monitoreo de la gestión cuenta un enfoque orientado a resultados.


Finalmente, el CEPLAN está encargado del seguimiento y evaluación de planes,
políticas, programas, objetivos y proyectos, con posibilidad de emitir informes
periódicos a solicitud del Presidente de la República o del Presidente del Consejo
de Ministros, sobre la situación económica, social, ambiental e institucional del
país.

4.4.Vinculación con los sectores:

21
Los objetivos estratégicos del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional
orientan la formulación de las políticas nacionales, que se traducen en políticas
sectoriales, políticas multisectoriales y a nivel subnacional en políticas regionales,
locales e institucionales con sus respectivos planes: Plan Estratégico Sectorial
Multianual (PESEM), Plan Especial Multisectorial (PEM), Plan de Desarrollo
Regional Concertado (PDRC), el Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC),
y los Planes Estratégico y Operativo Institucionales (PEI y POI), que traducen los
objetivos del PEDN en objetivos y acciones concretas con indicadores
directamente medibles.

4.5.Vinculación con el territorio:

Es competencia y función de las municipalidades provinciales el planificar


integralmente el desarrollo local y el ordenamiento territorial, en el nivel
provincial. Las municipalidades provinciales son responsables de promover e
impulsar el proceso de planeamiento para el desarrollo integral correspondiente al
ámbito de su provincia, recogiendo las prioridades propuestas en los procesos de
planeación de desarrollo local de carácter distrital.

LEGALIDAD DEL SINAPLAN

22
Plan vigente

• Tercer Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto de Perú


(2017-2019)

Marcos Legales

• Ley 27.482 que regula la declaracion jurada de ingresos y de


bienes y rentas de los funcionarios y servidores públicos del
Estado de Perú
• Ley 27.815 del Código de Ética de la Función Pública de Perú
• Ley 28.056 Marco del Presupuesto Participativo de Perú
• Ley 28.024 de Gestión de Intereses de Perú

Actores

• Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) de Perú


• Foro del Acuerdo Nacional de Perú
• Consejo Directivo del CEPLAN (Perú)
• Consejo Consultivo del CEPLAN (Perú)
• Dirección Ejecutiva del CEPLAN (Perú)
• Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú
• Reciba las novedades del Observatorio por correo electrónico

Ilustración 2 Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico del Perú.


Elaboración Propia.

23
Conclusiones

 La TGS ayuda a introducir la importancia de un buen sistema de planificación, desde


un enfoque sistémico.

 El proceso administrativo, cuya característica principal viene a ser la toma de


decisiones, sea en cualquier tipo de entidad administrativa, es indispensable para
comprender el buen resultado que conlleva iniciar bien un proceso, dicho de otro
modo, si se da una buena planificación, los resultados no tardarán en ser buenos.

 Tanto los tipos y las fases de la planificación están ligadas a un proceso sistemático
de toma de decisiones. Todos ellos (fases y tipos), desde ya, partitura las diferentes
aplicabilidades de una buena planificación.

 En cuanto al Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico del Perú, el SINAPLAN,


teniendo como órgano rector, al CEPLAN, serían un conjunto articulado de órganos
que coordinan y viabilizan el proceso de planeamiento estratégico nacional.

24
Bibliografía

ALEGSA (s.f.). Diccionario de informática y Tecnología. Recuperado de


http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php

Cruz, J. (2013). Proceso administrativo: planeación, organización, dirección y control.


Recuperado de https://www.gestiopolis.com/proceso-administrativo-planeacion-
organizacion-direccion-y-control/

DRAE (2014). Diccionario de la Real Academia Española. En Real Academia


Española. Recuperado de http://dle.rae.es/srv/fetch?id=ZVMWXKy

Estrella, D., Pinto, L., Ruiz, R. (2010). Teoría general de sistema (T.G.S.). Recuperado
de http://teoriageneraldesistemaipsm.blogspot.com/2010/05/tipos-de-
sistemas.html

FAO (s.f.). CAPITULO 3. DEFINICION DE UN SISTEMA. Recuperado de


http://www.fao.org/docrep/004/W7451S/W7451S03.htm

GESTIOPOLIS (2003). ¿Qué es proceso administrativo?. Recuperado de


https://www.gestiopolis.com/que-es-proceso-administrativo/

Graffe, G. J. (2006). Planificación, modalidades y el uso de modelos. Caracas.

HELP (2015). Concepto de teoría. Recuperado de


https://www.congresohistoriaenfermeria2015.com/teoria.html

IPN (2003). Fundamentos de la teoría de la planificación. Cap. 1.

Jaramillo (2007). El concepto de sistema. Recuperado de


http://www.cie.unam.mx/~ojs/pub/Termodinamica/node9.html

Martínez, E., Sánchez, S. (2012). La teoría general de sistemas. Recuperado de


http://educomunicacion.es/didactica/0012sistemas.htm

25
Oxford Living Dictionaries (2018). Diccionario Oxford. Recuperado de
https://es.oxforddictionaries.com/definicion/sistema

TGU (2018). Administracion de las Organizaciones. Recuperado en


http://aotgu.eco.catedras.unc.edu.ar/el-proceso-decisorio-la-planificacion-y-el-
desarrollo-de-la-estructura-organizacional/la-planeacion/tipos-de-planeacion/

TyM (2018). Teoría. Psicología y Mente. Recuperado de


https://psicologiaymente.net/tags/teoria

Velásquez, F. (2000). EL ENFOQUE DE SISTEMAS Y DE CONTINGENCIAS


APLICADO AL PROCESO ADMINISTRATIVO. Vol.16 no.77. Universidad
de Monterrey. México.

26

Vous aimerez peut-être aussi