Vous êtes sur la page 1sur 7

BACHILLERATO INTERNACIONAL - PROGRAMA DEL DIPLOMA

ASIGNATURA DE LENGUA A: LITERATURA


EL GÉNERO LÍRICO
La lírica, del latín lyricus, es un género literario en el cual b.3) Anacreóntica, composición breve que ensalza el
el poeta canta o expone sus propios sentimientos, razón placer.
por la cual tiene un carácter eminentemente subjetivo. La
b.4) La sátira, poema en el que se reprenden ciertos
noción de lírica está vinculada a la lira, un instrumento de
vicios y actitudes. Ejemplo es la “Sátira censoria…”, de
cuerda que se utilizaba para acompañar los recitales de
Quevedo.
este tipo de poesía.
b.5) La epístola. Abundante en el Siglo de Oro, sigue
I. CARACTERÍSTICAS
en vigencia, como muestra el libro de Gabriel Celaya
Para Luján (2007), la poesía se ha visto caracterizada Las cartas bocarriba, en el que encontramos la
por: epístola a Blas de Otero, Pablo Neruda, etc.
 Ser vehículo de la subjetividad.
b.6) La égloga, que consiste en un diálogo entre
 La particular intensidad del significado, lo cual va pastores, o en la descripción de una escena natural,
unido a las características de brevedad y complejidad. principalmente campestre, en la que el tema es el
 El trabajo de la forma que hace que la atención pase amor.
del referente al mensaje mismo, convirtiéndose así en
autorreflexiva. Otras formas cultas que no derivan directamente del
 La motivación del signo lingüístico que se opone así al clasicismo greco-romano son la canción medieval de
signo convencional de la lengua común. los cancioneros, las cantigas, la canción petrarquista,
 Ser una forma de conocimiento. la serranilla, la pastorela, el madrigal, y el soneto.
Soneto: es un poema de cuatro estrofas, dos
II. CLASIFICACIÓN cuartetos y dos tercetos con rima ABBA, ABBA, CDC,
Luján (2007) cita a Antonio García Berrio y Javier Huerta DCD (Lázaro y Correa, 2015).
Calvo (1992, pp.151-167) quienes realizan la siguiente c) Formas de la poesía popular.
clasificación de los géneros poéticos-líricos:
El villancico, el romance (romance en cuartetas del
a) Formas primitivas nacidas de la lírica griega Siglo de Oro, romance con estribillo), la letrilla, las
El peán, el ditirambo, el epinicio, el treno, el epitalamio. baladas (en el ámbito europeo), la leyenda, el cuento
Son composiciones marcadas por la presencia en un poético (“El estudiante de Salamanca”, de
acontecimiento concreto, normalmente de carácter ritual: Espronceda), jarcha, cantigas de amigo, serranilla,
canto a los dioses, bodas, funerales, nacimientos, etc. En endecha. Ejemplo del uso moderno de la estructura de
este conjunto destaca el himno (Lapesa, 1971,141) como letrilla, lo tenemos en un poema de Mario Benedetti,
forma elevada del canto que expresa sentimientos o cuyo título es ya significativo: “Me sirve y no me sirve”.
ideales religiosos, patrióticos o guerreros de una La primera mitad del poema tiene el estribillo “no me
colectividad; y el epigrama, emparentado con el aforismo. sirve”.
Es himno el poema “Al sol” de Espronceda que él mismo La esperanza tan dulce
subtitula así, y también su poema “Al dos de mayo”.
tan pulida tan triste
b) Formas clásicas:
la promesa tan leve
b.1) La oda (que usaron en el Renacimiento Fray Luis,
Fernando de Herrera y Francisco de Medrano, y en no me sirve (…)
tiempos modernos la “Oda a Walt Whitman” de García Mientras que la segunda mitad usa el estribillo
Lorca, las Odas elementales de Neruda, etc.). La oda contrario:
(Lapesa 1971,141), en el Renacimiento, servía para
identificar la poesía de varios asuntos. Ahora es una Sí me sirve la vida
composición lírica de alguna extensión y tono elevado, que es vida hasta morirse
cualquiera que sea su asunto. Ejemplo de utilización de
“oda” en la poesía moderna, incluso con el sentido de el corazón
“epinicio” (canto dedicado al vencedor de los juegos sí me sirve (…)
atléticos) que tenía en la antigüedad, aunque un tanto
irónico, es el poema de Nicolás Guillén titulado “Pequeña d) Poemas en prosa (Espacio, de Juan Ramón
oda a un negro boxeador cubano”, dedicada a Kid Jiménez).
Chocolate. e) Poemas dialogados, donde podrían entrar las
b.2) La elegía, que puede expresar el dolor por la muerte églogas, aunque no todas son dialogadas. En
de alguien, el dolor del amor, o el dolor por cualquier Garcilaso, la primera no es un diálogo sino el
desgracia individual o colectiva. Las más famosas elegías monólogo de dos pastores y la tercera es la
de la literatura española son “Las coplas a la muerte de narración, en un ambiente bucólico, de las historias
su padre”, de Jorge Manrique, y la “Elegía a Ramón Sijé”, mitológicas que unas ninfas están tejiendo. Se
de Miguel Hernández. Tenemos un uso irónico de este incluye aquí la letrilla dialogada.
género en “Las coplas por la muerte de mi tía Daniela”, de
Manuel Vázquez Montalbán.
III. PLANO DE CONTENIDO 5. Actitud lírica: es la forma en la cual el hablante lírico
Para Pérez (2015) el género lírico se caracteriza por tener expresa sus emociones. Esta actitud se clasifica en 3
la presencia de ciertos elementos. tipos: enunciativa, apostrófica o apelativa y carmínica
o de la canción.
1. Yo lírico es el que expresa todos los sentimientos en
el poema respecto a un objeto lírico. No puede
a) Actitud enunciativa. Se caracteriza porque el
confundirse autor con hablante lírico, hablante o yo
poético. lenguaje empleado por el hablante lírico representa
Ejemplo: una narración de hechos que le ocurren a un objeto
lírico. El hablante intenta narrar los sentimientos
“Yo no quiero que a mi niña que tiene de esa situación tratando de mantener la
golondrina me la vuelvan;
objetividad. Aquí el hablante lírico entrega sus
se hunde volando en el Cielo
sentimientos solo a través de la descripción de un
y no baja hasta mi estera;
hecho concreto. Se da en tercera persona.
en el alero hace el nido
Ejemplo:
y mis manos no la peinan.
Abierta estaba la rosa
Yo no quiero que a mi niña
con la luz de la mañana;
golondrina me la vuelvan.”
tan roja de sangre tierna,
(Miedo, Gabriel Mistral) que el rocío se alejaba;
tan caliente sobre el tallo,
Hablante lírico: Una madre
que la brisa se quemaba;
¡tan alta!, ¡cómo reluce!
2. El oyente lírico o receptor es el que, en el plano ¡Abierta estaba!
estrictamente textual, asume el rol de receptor u (Federico García Lorca, Lo que dicen las flores)
oyente ante quien expresa o ante quien construye su
mensaje el hablante lírico. Del mismo modo que en el “La labor suspende, los mira, y al verlos
caso anterior, no puede confundirse con el lector sus ojos azules ya tristes y muertos
actual o concreto del texto lírico. vierten silenciosas lágrimas de hielo.
Sola, vieja y triste, aún guarda el recuerdo
3. El objeto lírico es el ente, objeto o situación que del seminarista de los ojos negros...”
provoca los sentimientos en el poeta, los que son (Miguel Ramos Carrión, El seminarista de los ojos
expresados por el hablante lírico. negros).
Ejemplo:
Vosotras, las familiares,
b) Actitud apostrófica o apelativa. El hablante se
inevitables golosas, dirige a otra persona, intenta interpretarla o dialogar
vosotras, moscas vulgares con ella. En esa actitud, el hablante le dialoga a otro
de sus sentimientos. En esta situación el hablante
me evocáis todas las cosas. (Antonio Machado)
reta, interroga o dirige la palabra al objeto lírico,
Objeto lírico: las moscas esperando una respuesta de él, aunque sea un ser
sin vida. Se da en segunda persona.
4. El motivo lírico es el tema del cual trata la obra lírica; Ejemplo:
eso quiere decir que es el sentimiento predominante “Madre, madre, tú me besas,
que expresa el hablante lírico al objeto lírico. pero yo te beso más.
El tema no es el argumento, o una paráfrasis del Como el agua en los cristales,
poema. El tema es aquello de lo que habla el poema, y caen mis besos en tu faz...
no exactamente lo que dice. Te he besado tanto, tanto
Ejemplo: que de mí cubierta estás
y el enjambre de mis besos
¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
no te deja ya mirar… “
¡Oh, cómo te deslizas, edad mía! (Gabriela Mistral)
¡Qué mudos pasos traes, oh, muerte fría, “Pura, encendida rosa,
pues con callado pie todo lo igualas! émula de la llama
que sale con el día,
(Francisco Quevedo, Soneto) ¿cómo naces tan llena de alegría
El inexorable paso del tiempo que conduce si sabes que la edad que te da el cielo
inevitablemente a la muerte. es apenas un breve y veloz vuelo?”.
(Francisco de Rioja, A la rosa).
c) Actitud carmínica o de la canción. El hablante abre “blues” que escribe Antonio Gamoneda: “Blues del
su mundo interno, expresa todos sus sentimientos, nacimiento”, “Blues para cristianos”, “Blues del
reflexiona acerca de sus sensibilidades personales. cementerio”; y los “valses” que incluye García Lorca
Es la actitud más plenamente lírica, en que la en su Poeta en Nueva York. Pero no faltan las
expresión de los sentimientos predomina en alusiones a la pintura, como el poema “Bodegón”, de
forma casi absoluta. La calificación de carmínica Vicente Valero.
procede de carmen, que en latín significa canción. e) Puede resaltar el símbolo fundamental que articula
Se da en primera persona. el poema (Reis, 1982, 102). Por ejemplo, “Espuma”
Ejemplos: de Claudio Rodríguez, o “El camino cegado por el
“Y pues solo en amplia pieza, bosque”, de Antonio Colinas, en el que el bosque
yazgo en cama, yazgo enfermo, simboliza todo lo que nos aparta, sin comprenderlo,
para espantar la tristeza, de lo que amamos. Otro ejemplo de título simbólico,
duermo.” que además afecta al carácter simbólico de las rimas
(Tarde en el hospital, Carlos Pezoa Veliz) es este poema de César Vallejo:
AVESTRUZ
Melancolía , saca tu dulce pico ya;
“No sé lo que he soñado
en la noche pasada; no cebes tus ayunos en mis trigos de luz.
triste, muy triste debió ser el sueño Melancolía, basta ¡Cuál beben tus puñales
pues despierto la angustia me duraba”.
la sangre que extrajera mi sanguijuela azul!
(Gustavo Adolfo Bécquer, Rima LXVIII)
Otros elementos son, por ejemplo el título del poema y su
No acabes el maná de mujer que ha bajado;
relación con el contenido.
yo quiero que de él nazca mañana alguna cruz,
6. Título
La presencia o ausencia de título es indicio de una actitud mañana que no tenga yo a quien volver los ojos,
del poeta y anuncio de determinadas técnicas poéticas cuando abra su gran O de burla el ataúd.
(Hernández-Vista, 1970, 26). Hock (1981) ha estudiado
este elemento de la obra literaria desde una perspectiva
semiótica. Mi corazón es tiesto regado de amargura;
Si el poema aparece titulado por el propio autor, el título
hay otros viejos pájaros que pastan dentro de él…
pondrá en evidencia los rasgos que quiera destacar.
Antes de nada, el título tiene una función fática, de Melancolía, deja de secarme la vida,
contacto: advierte del comienzo del mensaje y dispone los y desnuda tu labio de mujer…!
ánimos de los lectores. El título puede remitir:
a) Al tema del texto (Paraíso, 1988,22). Por ejemplo, El avestruz es el símbolo que no aparece
“Confianza”, de Pedro Salinas; “Revelación”, de explícitamente en el poema, pero que nos permite
Gerardo Diego; “Vanitas Vanitatum”, de Leopoldo entender la melancolía bajo la forma de esta ave,
María Panero. que hunde su cabeza, obstinada, y devora todo lo
b) A personajes (Reis, 1981, 102; López, 1994,14), que encuentra sin masticar, y que convoca, o viene
identificados con nombres propios o comunes: convocado por, las rimas agudas en “u” de los dos
“Mozart”, de Luis Cernuda; “Los barrenderos”, de primeros cuartetos. La aparición de la rima, también
Rafael Morales; “Los cobardes”, de Miguel Hernández; aguda, de “mujer” en el último cuarteto da cuenta de
“El mendigo” y “El verdugo”, de Espronceda; “Un loco”, la ambigüedad presente en el símbolo de la
de Antonio Machado. melancolía avestruz.
c) A tiempo y espacio (Reis, 1981,102): “Primer día del f) Título que contiene un apóstrofe, lo que indica la
mundo”, de Gabriel Celaya; “Ciudad del Paraíso”, de existencia o la posibilidad de un diálogo: “A sus
Vicente Aleixandre. Aquí podemos añadir también, las paisanos”, de Luis Cernuda. Se pueden incluir aquí
realidades vivenciales y factuales que se desarrollan títulos que contienen el anuncio de un acto de habla,
en un concreto espacio y tiempo: “Insomnio” de ya que supone una apelación: “Llamo a la juventud”, o
Dámaso Alonso; “Reyerta”, de García Lorca: “Llamo al toro de España” o “Recoged esa voz”, de
“Fusilamiento”, de Nicolás Guillén. Miguel Hernández, “Pido silencio”, de Pablo Neruda.
d) Al subgénero al que pertenece el poema (Reis y Esto puede extenderse hasta títulos que simplemente
otros, 1981,102): “Elegía a Ramón Sijé” y “Oda a transmiten la actitud o la intención del poeta: “Seré
Vicente Aleixandre”, de Miguel Hernández; “Soneto al curioso”, de Mario Benedetti, como una advertencia
cubo de basura”, de Rafael Morales; “Oda a Venecia explícita a un posible público.
entre dos mares”, de Pere Gimferrer. Aquí se pueden
incluir títulos que hacen referencia a otro tipo de
subgéneros artísticos, en un intento de acercar la
poesía a estas artes. Ejemplo destacado es la
“Sinfonía en gris menor”, de Rubén Darío; una serie de
g) Títulos ligados al poema. El título cobra un aspecto
misterioso, que solo se deja comprender en toda su
amplitud después de leer el poema entero. Un grado
mayor de implicación entre título y texto es cuando el
primero se puede leer como parte integrante del
segundo, así en un poema de Ángel González, el título
funciona en realidad como primer verso del poema:

TODOS USTEDES PARECEN FELICES…

…y sonríen, a veces, cuando hablan.

h) Títulos con referencias intertextuales. Éstas pueden


ser citas directas de otros poemas. Manuel Vázquez
Montalbán toma el verso de Ronsard: “Quand vous
seraiz bien vieilli”; y lo mismo hace Nicolás Guillén con
Manrique: “Cualquier tiempo pasado fue peor”, Mario
Benedetti copia a Darío en “Salutación del optimista”, y
Leopoldo María Panero toma de Ravel el título de su
poema: “Pavane pour un enfant defunt”.
Otras veces la referencia no es una cita directa, sino
una alusión. Es el caso del poema de Blas Otero que
tiene por estribillo “me queda la palabra”. El título del
poema es “En el principio”. Evidentemente hay un
juego con el pasaje evangélico que dice “en el
principio era el verbo”, y una ironía porque el poema
se sitúa en el final, cuando el poeta lo ha perdido todo.
i) Cuando el autor decide no titular sus poemas,
estamos en la actitud antirretórica que detectaba W.
Kayser en el uso del verso inicial como título. Al no
titular, el poeta se niega a dar ese golpe de efecto que
constituye el título; es como si el poema entrara sin
anunciarse y fuera una continuación de un diálogo
nunca interrumpido, como si no se separara del curso
de la vida.
j) Citas que encabezan los poemas.- Muchas veces
los poetas usan epígrafes para encabezar sus
poemas. Éstos suelen tener funciones similares a los
del título: son apoyos, llamadas de atención hacia
ciertos significados, o elementos formales, suponen
cierto juego de complicidad con el lector, etc., pero por
encima de todo los caracteriza el hecho de constituir
un diálogo con la tradición; diálogo que puede acabar
absorbiendo el significado del poema, pues en casos
extremos las citas son continuas y terminan ocupando
más espacio que el texto mismo, como sucede en los
poemas de José María Álvarez, autor dado a un tipo
de poesía muy dialógica no solo por lo que respecta a
los epígrafes sino dentro del texto mismo del poema.
(Luján,1999, pp.24-37)
IV. PLANO DE EXPRESIÓN
 Abrazada. A la que tiene la forma abba.
RIMA
Es la identidad fonética que existe entre los sonidos Y en la aborrecida escuela, a
finales de dos o más versos, a partir de la última vocal raudas moscas divertidas, b
acentuada. Puede ser de dos clases: consonante y perseguidas b
asonante. por amor de lo que vuela a
1. Clasificación Antonio Machado
a) Rima consonante. Los sonidos, tanto vocálicos como
consonánticos, son idénticos. Es necesario recordar  Pareada. Es aquella en la cual riman dos versos
que por tratarse de igualdad fonética, de sonido, y no seguidos, sean asonantes o consonantes:
gráfica riman palabras como altiva e iba.
Ejemplo: Señores, dat al escolar a
Y todo un coro infantil il a que os viene demandar a
va cantando la lección ón b Arcipreste de Hita
mil veces ciento, cien mil, iI a
mil veces, mil, un millón ón b  Monorrima. Es aquella estrofa que tiene la misma
Antonio Machado rima. Este tipo de rima, muy usada en la Edad
Media, se emplea hoy muy poco pues tiende a
b) Rima asonante. También llamada rima imperfecta. resultar monótona.
Ejemplo:
¡Qué bien acaban las ondas ondas oa a Quiero fer una prosa en román paladino A
mueren bailarinas! inas ia b En que suele el pueblo fablar a su vecino A
En las azules tramoyas oyas oa a Ca non so tan letrado por fer otro latino: A
fiestas se perfilan ilan ia b Bien valdrá, como creo, un vaso de bon vino A
Pedro Salinas Gonzalo de Berceo

Solo las vocales son iguales. Se cuenta igualmente a


partir de la última vocal acentuada: o (en ondas,
tramoyas) e i (en bailarinas, perfilan).

2. Esquema de rima. Las clasificaciones que ahora


veremos son independientes de la asonancia y la
consonancia. Es decir, que pueden darse tanto en
versos consonantes como en versos asonantes.
 Alterna. Es la rima asonante o consonante que
aparece solo en versos alternos, es decir, en uno sí
y otro no:
Ejemplo:
Miraba la Campo-Viejo -
el rey de Aragón un día, a
miraba la mar de España -
como menguaba y crecía, a
mira naos y galeras, -
unas van y otras venían: a
unas cargadas de sedas, -
y otras de ropas finas, a
unas van para Levante, -
otras van para Castilla. a
Antonio Machado

 Cruzada. Se llama rima cruzada a la que tiene la


forma abab.
Ejemplo
Vosotras, las familiares a
inevitables golosas b
vosotras, moscas vulgares a
me evocáis todas las cosas b
MÉTRICA
Es la medida de un verso por su número de sílabas
poéticas, no gramaticales. Según el número de sílabas, 3. Diéresis. Consiste en la disolución de un diptongo, es
pueden ser de arte menor y de arte mayor. decir en pronunciar como dos sílabas la que
Licencias poéticas normalmente es sola una. Puede estar indicada o no
Es la libertad del poeta para modificar el número de por la colocación de crema, o sea de dos puntos,
sílabas en que puede dividirse el verso. La licencia sobre la vocal débil.
poética se utiliza:
Tu pupila es azul, y cuando ríes,
 Para aumentar la sonoridad del verso.
Su claridad suave me recuerda
 Para destacar, para poner en relieve una determinada
palabra o un verso. El trémulo fulgor de la mañana
Son cuatro las formas que adopta: Que en el mar se refleja
1. Sinalefa. Consiste en la unión de la vocal final de una Bécquer
palabra y la vocal inicial de la siguiente en una sola 4. Sinéresis. La sinéresis consiste en pronunciar como
sílaba: una sola sílaba dos vocales abiertas, dentro de una
La más pequeñita misma palabra.
risueña y dorada aérea como dorada mariposa
-su aguja en el aire- Espronceda
miró a mi ventana
Antonio Machado LEY DE ACENTOS DE FINALES
Al medir un verso se cuentan tantas sílabas como
Veamos, en versos de Antonio Machado, distintas haya en la pronunciación real; cada sílaba fonética
instancias en que puede producirse una sinalefa: constituye una sílaba métrica. Esta regla solo tiene
a) Cuando es la misma vocal la que se repite: excepción muy importante: después del último acento
los golpes de la azada del verso, si la palabra es
b) Entre cualquier tipo de vocales abiertas y cerradas:
Si la palabra final es aguda, se suma una sílaba
abierta + abierta ¡mi corazón te aguarda! métrica.
abierta + cerrada hacia un ocaso radiante Si la palabra final es grave, no se alteran las sílabas
cerrada + abierta cerca de mí, en negro manto métricas
cerrada + cerrada y humilde en la mañana Si la palabra final es esdrújula, se resta una sílaba
métrica.
c) La h intermedia no impide la sinalefa:
El viento me ha traído Tú me mirarás llorando
En una sinalefa pueden unirse tres o cuatro vocales; Vivo sin vivir en mí
pero, para que esto ocurra, es preciso que, al igual Soñar con sonrisas
que en los triptongos, las vocales de los extremos plácidas
sean cerradas y que la abierta quede en el centro o
que haya una progresiva abertura o progresiva Clasificación de los versos de acuerdo a su medida.-
estrechez. De acuerdo con su medida, los versos se clasifican en
Asia a un lado al otro Europa versos de arte menor (hasta ocho sílabas) y versos de
Espronceda arte mayor (nueve sílabas o más).

2. Hiato. Se opone a la sinalefa. Consiste en impedir VERSOS DE ARTE VERSOS DE ARTE


que la sinalefa se produzca, es decir, exigir que la MENOR MAYOR
vocal final de una palabra y la inicial de otra no se Bisílabos Eneasílabos
unan para formar una sola sílaba. Trisílabos Decasílabos
 El hiato solo puede producirse si por lo menos una Tetrasílabos Endecasílabos
de las vocales está acentuada. Pentasílabos Dodecasílabos
 Se produce entre dos palabras. Hexasílabos Tridecasílabos
 No es frecuente. Por esta razón el poeta puede
Heptasílabos Alejandrinos
emplearlo cuando desea poner de relieve una
Octosílabos Pentadecasílabos
palabra.

Y si hubo áspera hiel en mi existencia Los versos pares de arte mayor se dividen
melificó toda acritud el arte. rítmicamente en dos hemistiquios de igual número
Darío de sílabas. Cada hemistiquio se atiene a las
normas generales de la medida de los versos.
Otros elementos métricos VERSIFICACIÓN
1. Pausa final. Al final de cada verso se produce una 1. Clases de versos
pausa. Es importante aclarar que cuando se lee o a) El verso clásico. Es aquel que se somete a las
recita esta pausa debe ser muy breve (aunque más leyes de la métrica y de la rima.
larga que una mera coma) para que no interrumpa el
sentido ni produzca un desagradable sonsonete. La REDONDILLAS
presencia de la pausa sirve para marcar la medida del Hombres necios que acusáis
verso y ayuda a crear el ritmo. A su vez ella hace que a la mujer, sin razón,
las palabras que aparecen en posición inicial y final de sin ver que sois la ocasión
verso resulten destacadas, por lo cual uno de los de lo mismo que culpáis;
recursos que tiene el poeta cuando desea dar especial
relieve a una palabra es colocarla en esas posiciones. si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
2. Encabalgamiento. Es la continuación de un sintagma ¿por qué queréis que obren bien
indivisible de un verso en el siguiente. Es uno de los si las incitáis al mal?
recursos poéticos de mayor efecto que permite Sor Juana Inés de la Cruz
destacar ciertas palabras y producir ciertos efectos
rítmicos, imaginativos y de sentido. b) El verso blanco. Es cada uno de los versos que se
Se funden y complementan suceden sin que rime ninguno, pero ajustados al
nuestras horas. Los racimos resto de normas métricas (número de sílabas
de un sueño – juntos estamos- regular, acentos, pausas, etc.).
en limpia copa exprimimos
A. Machado Quiero amor o la muerte, quiero morir del todo,
quiero ser tú, tu sangre, esa lava rugiente
Mi padre, aún joven. Lee, escribe, hojea que regando encerrada bellos miembros extremos
sus libros y medita. Se levanta; siente así los hermosos límites de la vida.
va hacia la puerta del jardín. Pasea.
A. Machado Vicente Aleixandre
3. Cesura. Es la pausa interior que se produce en c) El verso libre. Se caracteriza porque no tiene
algunos versos. Ocurre normalmente en versos largos, medida fija de sus versos ni rima determinada.
de arte mayor de 12, 14 o más sílabas. Únicamente considera la distribución de los
Ocasionalmente, como en este ejemplo de Bécquer, la acentos, los que le proporcionan un ritmo interno.
vemos en versos de 10 sílabas. No es necesario que
Mi corazón me recuerda
antes de la cesura haya ningún signo de puntuación.
Mi corazón me recuerda que he de llorar
Yo soy el rayo, / la dulce brisa, por el tiempo que se ha ido, por el tiempo que se va.
lágrima ardiente, / fresca sonrisa, Agua del tiempo que corre, muerte abajo,
flor peregrina, / rama tronchada;
tumba abajo, no volverá.
yo soy quien vibra,
flecha acerada. Me muero todos los días
Bécquer
sin darme cuenta, y está
mi cuerpo girando
4. Hemistiquio. Es cada una de las partes en que queda en la palma de la muerte
dividido un verso por la cesura. Para el final del
hemistiquio rigen, las mismas normas que para el final como un trompo de verdad.
del verso. Hilo de mi sangre, ¿quién te enrollará?
(Fournier, 2009, pp.147-149)
Cendal flotante / de leve bruma,
rizada cinta / de blanca espuma, Referencias
Bécquer Lázaro, F. y Correa, E. (2015). Cómo se comenta un
texto literario. Madrid: Cátedra.
Pérez, J. (2015). Teoría literaria, una propuesta
didáctica. Lima: Editorial San Marcos
Lujan, A. (1999). Como se comenta un poema.
Madrid: Editorial Síntesis.

Vous aimerez peut-être aussi